Вы находитесь на странице: 1из 105

COMPRAR TEXTOS:

- Estados abnegados, provincia hegemónica


- Feliz Luna: “Buenos Aires y el país”
- La última guerra civil del libro “La federalización de la Ciudad de Buenos
Aires” de Isidoro Ruiz Moreno

ORGANIZACIÓN DE LA JUSTICIA PENAL


3 ordenes en los que está organizada generalmente la justicia o el poder judicial
en nuestro país.

Hay una ORGANIZACIÓN HORIZONTAL de la justicia y una ORGANIZACIÓN


VERTICAL.

ORGANIZACIÓN HORIZONTAL
Cuando se llega a un palacio de justicia cuantas puertas se tiene frente a
nosotros.

- Dependiendo de que sea el escrito es donde lo voy a presentar.

Detrás de esto hay una historia compleja que es la historia de nuestro país y de la
organización federal de nuestro país.

Para tener un punto de partida, en un país federal como la Argentina hay por lo
menos 3 ÓRDENES posibles para la organización de un poder judicial.

F O M
FEDERAL ORDINARIA / LOCAL MUNICIPAL

FEDERAL: quiere decir que hay una justicia federal que representa los intereses
de ese estado federal. En realidad, en nuestro país es sinónimo de nacional.

Estado federal = Estado nacional

Hay un estado que gobierna todo el país que tiene su capital, en este momento,
en la Ciudad de Buenos Aires (Capital Federal). Por lo tanto, organiza su justicia
de manera tal de tener delegaciones en todas las provincias o en distintas áreas
del país (a veces hay juzgados federales que abarcan varias provincias) pero, en
realidad, el estado federal defiende sus propios intereses.

En el caso penal investiga los llamados “delitos federales” en todo el país. Esto es
según las necesidades, hay juzgados federales que abarcan varias provincias
porque hay poca población y, entonces, no es necesario que haya en todas las
provincias y hay casos como la capital federal y el conurbano, donde hay tal
densidad de población lo que amerita que haya juzgados en la capital y unos
kilómetros más allá de la general paz haya otros juzgados federal también.

- Hay en San Isidro, San Martin y la Capital Federal.

Hay un primer orden que existe la justicia federal NO solo en lo penal (civil,
comercial, etc).

- La que interesa acá es la CRIMINAL o PENAL.

La justicia federal es una JUSTICIA DE EXCEPCIÓN.

Los DELITOS FEDERALES son de DELITOS EXCEPCIONALES.

Ej. falsificación de moneda.

LOCAL U ORDINARIA: de algún modo, es la más extendida y la más común


naturalmente, por lo tanto la más importante.

[NACIONAL EN CABA]

Los delitos más importantes, desde el punto de vista del tejido social, son los
delitos comunes. Ej. homicidio, abuso sexual, robo, etc.

Matar a una persona afecta indirectamente los intereses del estado federal pero
cada provincia y cada autonomía se reservo por la Constitución, el derecho de
juzgar esos delitos que no afectan al estado federal.

REGLA GENERAL: los delitos son investigados por medio de los tribunales
ordinarios.

Lo mismo pasa en civil: hay justicia ordinaria (no hacen a la organización federal
del estado) y federal (cuestiones de marcas y patentes que son llevadas por un
registro federal x ej.) (cuando son cuestiones que afectan al estado federal o son
interjuridiccionales que no puede ser resulta una jurisdicción sobre otra porque
pueden afectar a varias).
- La que tiene más casos y es más importante para la vida cotidiana de la
sociedad va a ser siempre la justicia ordinaria.

 ¿Quiénes administran la justicia local?

Las autonomías provinciales o la ciudad de buenos aires (es un hibrido). No las


administra o paga el estado federal.

SALVO en la Ciudad de Buenos Aires donde la justicia/ las competencias no


fueron transferidas a la ciudad y, por lo tanto, el fuero ordinario en la capital se
llama nacional porque por razones históricas es mantenido por el estado nacional.

Ej. al juez civil en Córdoba el sueldo se lo paga la provincia, en cambio, en CABA


se lo paga la nación.

En las provincias hay juzgados federales (nacionales, los mantiene la nación y


velan por los intereses de la nación en la provincias) y juzgados ordinarios
(administrados, financiados, cuyo jueces son “designados” por la provincia y de
acuerdo a las reglas de la constitución de cada provincia).

CAPITAL FEDERAL: los juzgados ordinarios, históricamente fueron establecidos


por el estado federal, son designados sus jueces y removidos de acuerdo a la
Constitución Nacional (no a la de CABA) y son financiados con el presupuesto del
estado nacional. El dinero sale de TODO el país.

 PRIMER CORTOCIRCUITO que no se puede resolver porque los jueces y


los gremios judiciales se oponen a la transferencia por razones que no
quedan demasiado claras. Ej. razones de prestigio.

MUNICIPAL: es la célula/unidad básica de organización de estado.

El estado tiene su máxima expresión en los que es el estado federal, después


están las autonomías provinciales/ los estados provinciales y luego, están los
municipios, que si bien no tiene categoría de estados en sí mismo, tienen
autonomía funcional y tienen una cierta autarquía financiera.

Son comunidades básicas de organización de los cuales dependen instituciones


muy importantes: colegios, hospitales x ej.

 En Argentina NO hay un solo estado: está el estado federal y cada


provincia representa a un estado.
Los municipios tienen una FACULTAD BÁSICA que es de ejercer el poder de
policía (así se llama en derecho administrativo).

PODER DE POLICIA: se llama a lo que tiene que ver con la administración y el


cuidado de la ciudad.

La palabra “policía” tiene 2 significados:

1. En derecho penal: la policía como fuerza de seguridad (son los encargados


de ejecutar de manera inmediata la ley penal)
2. En derecho administrativo: el poder de policía son las facultades o poderes
básicos que tiene un municipio para organizar de manera administrativa el
territorio que está sometido a su jurisdicción.

Ej. intendente que determina que en una calle los autos vayan en una dirección
(de acuerdo a las reglas de su municipio, con aprobación del concejo deliberante).
O restaurante que abra con determinadas reglas.

IMPORTANTE con relación a los derechos de las personas. Para hacer valer esos
derechos, el municipio tiene la posibilidad de aplicar normas que tienen carácter
cuasi penal (otro problema).

Si no tuviera el poder de policía, no podría hacer nada porque en el código penal


no está regulada la pena para alguien que cruza un semáforo en rojo x ej.

Todo eso que forma parte del derecho administrativo municipal (cualquier cosa
que queramos hacer diariamente está sometido a ese poder), necesita el poder de
policía.

El poder de policía no es solo dar permiso o prohibirlo, sino que significa también
aplicar sanciones.

Todo esto le corresponde al PODER DE POLICÍA LOCAL.

 Se plantea una contradicción entre la esfera local y la municipal. Puede


haber superposiciones.
 Otro problema con las garantías constitucionales en relación a lo que puede
hacer ese intendente, municipio o concejo: pueden dejarlo detenido por 48
x ej. o cobrarle una multa exorbitante sin las garantías constitucionales que
tienen las penas penales. Importa cuál es el derecho que te están
afectando, cuáles son tus posibilidades de defensa y tus garantías.

Estos serían los problemas del poder de policía.

Para esto hay varias maneras de interpretarlo:


1. En el derecho administrativo viene toda una tradición del derecho francés
que es muy fuerte, que la administración tiene una “zona de reserva”
porque esta necesita defender sus propios intereses, organizarse y, por lo
tanto, eventualmente necesita aplicar sanciones de una manera más ágil y
más rápida que recurriendo a la justicia.

 Si hay una arbitrariedad, los actos administrativos pueden ser revisados por
un tribunal.

Pero en la aplicación cotidiana, la administración te aplica sanciones y te


determinada reglas que hay que cumplir compulsivamente.

2. La administración es ejercicio de puro poder del estado por lo tanto,


siempre tiene que haber una posibilidad de aplicar las garantías
constitucionales y siempre tiene que haber una posibilidad de defensa
plena ante un tribunal.

La realidad es que este principio plenamente nunca se aplica y que el municipio


puede excederse en sus poderes. El problema es determinar cuándo se excedió.

¿Cuándo la multa es demasiado alta o cuando te puede privar de la libertad?

El derecho administrativo aparece, pone límites y hasta puede cambiar el valor de


lo que se compra (no sale lo mismo un edificio cuando podes construir 8 pisos a
cuando podes construir 2).

Ej. cuando compras un inmueble, el código civil no dice nada más allá de la teoría
del título y modo suficiente pero el código de edificación sí sobre que materiales
usar, etc.

El derecho administrativo SIEMPRE LIMITA y, a veces, hasta implica la frustración


de ese derecho de fondo que se tiene.

En el campo de lo penal, los tribunales, generalmente, aplican las leyes de fondo y


los tribunales (pueden haber o no) o dependencias u organismos de rango inferior
(no judiciales sino administrativos) van a aplicar las normas administrativas que
también suelen incluir sanciones.

Con lo cual, nos vamos a manejar con la idea unitaria del derecho penal: hay
derecho penal y corresponden aplicar las garantías del derecho penal siempre que
hay una sanción que priva a alguien de un derecho por la comisión de un ilícito.

 SIEMPRE HAY DERECHO PENAL DE ALGUNA MANERA.

Ej. la multa es una sanción penal pero también es una sanción administrativa.
 La conclusión es que es una sanción que no te la pueden aplicar sin
algunos recaudos.

Esto siempre se soluciona constitucionalmente dándole al ciudadano o habitante


al cual se le aplica una sanción administrativa, el derecho de recurrir judicialmente
dentro determinados plazos y condiciones para que esa sanción sea revisada.

El acto administrativo, la diferencia que tiene con la sentencia judicial es que


siempre es precario o sea, siempre es revisable mientras que la sentencia llega un
momento que cuando tiene la calidad de cosa juzgada ya no es posible revisarla
más.

En lo cotidiano, la sanción administrativa es aplicada fuera de un juicio.

Ej. en CABA hay controladores de faltas (son funcionarios administrativos/


empleados de la ciudad que abren un expediente para comprobar sumariamente
si la persona cometió algún ilícito y le aplican una sanción (antes lo hizo un
inspector)). Si no le gusta lo que dijeron, se puede ir a la justicia de la ciudad
(CABA organizó algunos tribunales para revisar las decisiones de la
administración, lo que no les fueron transferidas son la justicia civil, penal, etc.).

La Ciudad de Buenos Aires se da un caso bastante raro porque la justicia


municipal (de la ciudad- palabra “municipal” fue eliminada) tiene 2 fueros:

1) El CAyT (contencioso, administrativo y tributario): son todas las acciones


que se entablan contra el gobierno de la ciudad. Lo que era anteriormente
la municipalidad de la ciudad de buenos aires.

Caso donde se podría dar: alguien que trabaja en un hospital de la ciudad.

2) PCyF (penal, contravencional y de faltas): la idea de estos tribunales


cuando fueron creados era que tengan competencias penales, competencia
contravencionales (delitos de menor cuantía) y competencia en materia de
faltas (son aquellas infracciones menores que pueden ser juzgadas
directamente por los controladores de la ciudad).

Antes había una figura de la capital que se llamaba “justicia municipal de faltas”
que eran los mismos que los controladores (no jueces).

Este esquema es un esquema que quedó a medio camino porque las


competencias penales siguen, en la gran mayoría, investigándose en la justicia
ordinaria de la ciudad de buenos aires (que se denomina también “nacional”).

Estamos en un momento de transición –que ya lleva muchos años- (la autonomía


de la ciudad es desde 1994) y esto no se puede resolver. Hay algunos delitos que
fueron transferidos a PCyF pero, en realidad estos juzgados la mayoría de las
cuestiones que juzgan son cuestiones de contravenciones (gente que apela
multad, clausuras, etc.). Tiene algunos delitos penales que les fueron transferidos
por medio de convenios de transferencia de competencia pero los delitos más
importantes siguen siendo investigados por la justicia ordinaria que es
denominada “nacional” en CABA. Esto es porque los jueces no fueron transferidos
a la ciudad: no quiere decir que en la ciudad no haya poder judicial para investigar
esas cosas, quiere decir que es una cuestión de denominación y de quien
mantiene/administra cada una de esas instancias.

 Cada autonomía puede organizar la justicia como “mejor le plazca”.

PARTE HISTORICA

Argentina es un país federal.

¿La mayoría de los países son federales o unitarios? UNITARIOS.

El federalismo es una manera de organizarse de un estado que es minoritaria en


el mundo.

Los estados federales son muy pocos en el mundo porque un estado necesita una
organización federal cuando tiene un territorio extenso (pocos). Cuando se tiene
un país más grande y, que cuando se crearon eran poco poblados, no se puede
manejarlos desde un lugar centralizado. Necesariamente había que reconocer las
autonomías de cada una de las provincias.

La mayoría de los estados son pequeños, aun así hay estados pequeños que, por
distintas circunstancias de su historia, también están organizados de manera
federal o cuasi federal o reconocen autonomías. Ej. España.

¿De dónde viene la idea del federalismo?

Viene de varias cuestiones.

Primero, los estados nacionales, en su gran mayoría se constituyeron en el siglo


XIX (existían ciudades que tenían territorios alrededor y que eran autónomas). Los
países (Italia x ej.) existían como conceptos vagos pero no existían esos lugares
bajo un monarca, un presidente que gobernara.

Aparece un gran acontecimiento histórico, que para nosotros es muy importante,


que es la independencia de la organización de los estados unidos del norte. Eso
se produjo en 1776 y la constitución de USA que es de 1787 aprox. (anterior a la
revolución francesa) nos lleva una gran cantidad de años de distancia.
Estados Unidos cuando se independiza era una pequeña franja sobre la costa
este (13 colonias originarias) pero rápidamente empieza a adquirir territorios para
convertirse en ese mega territorio que es ahora (3 veces Argentina en su
extensión) y se organiza: hay una serie de grandes figuras que se llamaban “los
federalistas” (donde estaban los próceres ej. Jefferson) que llevaron adelante una
publicación que se llamó “los federalistas” donde imponen la idea de que USA
tiene que ser organizado de manera federal y dictan una constitución federal de la
cual una copia literal de la parte orgánica es nuestra constitución. La parte de
declaración de derechos la constitución norteamericana no la tenía.

Nuestro país, que también era un país extenso y despoblado, y el mayor pensador
constitucional que tuvo nuestro país que fue “Alberdi” ponía énfasis en que
Argentina era un país despoblado (su gran problema), copia la constitución de
USA suponiendo que así resolvían ese problema a través de la constitución
federal. Es una cuestión muy paradójica porque en Argentina los federales que
estaban vinculados con Rosas, que persiguió a Alberdi y que no quería que
Argentina tuviera una constitución de ese tipo.

Estados Unidos nos precedió en esa organización y también, antes que nosotros
afrento un problema que a nosotros nos llevó prácticamente todo el siglo XIX para
resolverlo, que es un problema básico del federalismo (que tampoco acá se
explica correctamente): cuando se organiza federalmente Estados Unidos había
un “malentendido”. No estaba claro si las provincias, o lo que se llama “ciudad-
estados”, tenían la posibilidad de ser totalmente autónomos del estado nacional o
no.

 Si realmente el estado federal se asemejaba a lo que era una


confederación o a un “estado federal moderno”.

¿Cuál es la diferencia entre una confederación y un estado federal?

En un estado federal los estados mantienen una cierta autonomía pero en una
confederación los estados tienen completa autonomía por lo que se pueden volver
otro estado independiente, te podes separar o segregarte de ese estado.

En el siglo XIX NO estaba claro si los estados federales debían darle toda la
posibilidad de autonomía a las provincias.

Eso es lo que generó en la época de 1850/60 la “guerra de secesión”


norteamericana: fue una guerra que tuvo por objetivo dirimir si los Estados Unidos
eran una confederación o un estado federal porque los estados del sur basaron su
economía en la esclavitud con lo cual no aceptaban liberarlos porque todo su
poderío se derrumbaba. Los estados del norte quisieron intervenir en eso y los del
sur se recensionaron, y quisieron constituir un país autónomo (llamado “la
Confederación”). El norte no aceptó porque decía que eran una unión (así se
llamaban) y, por lo tanto, al ganar el norte sobre el sur lo que triunfó en materia de
filosofía política (más allá de derecho histórico (abolición de los esclavistas)) fue la
idea de estado federal de que las provincias son autónomas pero no se pueden
separar de ese estado federal. Si se quieren separar cometen un delito que se
llama “sedición”, o sea la secesión conduce a la sedición (un delito en la
constitución porque toda la gran problemática que tuvo la Argentina en su
organización en el siglo XIX que se continua hasta la actualidad es que tampoco
eso estaba suficientemente clave igual que en USA (porque tenemos la misma
constitución).

La organización de la Argentina también puede leerse como el gran conflicto que


generó la relación entre las provincias y el estado nacional. Actualmente tiene un
contenido económico y presupuestario pero antes tenía un contenido político.
Cuando se dicta la constitución

Rosas tuvo un largo segundo gobierno en el cual se opuso a que Argentina tuviera
una constitución, lo que generó un grado de atraso importante con respecto a
USA. Si Argentina hubiera tenido su constitución 30 años antes, se habría podido
organizar y eso habría generado una competencia mucho más paralela con USA.

En 1852 cuando Rosas fue derrotado en la batalla de Caseros por Urquiza (que
era originalmente uno de sus aliados), Urquiza quiere dictar una constitución
nacional (que es la conocida como la de 1853). En 1853 se sanciona una
constitución nacional en Santa Fe, esto se hizo para darle un carácter federal a la
constitución, se busco que en esa época (donde no había ferrocarriles) se pudiera
desde el norte y el sur, las provincias originarias de Argentina congregarse para
firmar la constitución.

¿La constitución de 1853 fue una constitución verdaderamente nacional o no?

Lo mismo que pasó en USA entre el norte y el sur pasó acá con la provincia de
Buenos Aires.

Buenos Aires entre 1853 y 1861 (donde se produce la batalla de Pavón entre
Urquiza y Mitre) es un estado independiente y la Argentina se llamó, en ese
momento, “Confederación Argentina”. Cuando se habla de la Confederación
Argentina eran todas las provincias originarias de la Argentina (no Patagonia ni
Chaco que no eran ni territorios nacionales) Su capital era Paraná (Urquiza era un
caudillo entrerriano, fue el primer presidente constitucional de la Confederación
Argentina) porque la provincia de Buenos Aires se separa del proyecto de la
República Argentina en 1853 por el puerto y la Ciudad de Buenos Aires (era
capital de la provincia) ya que cuando se pretende federalizar la ciudad de Buenos
Aires, la provincia de Buenos Aires pierde los ingresos más importantes
(portuarios) y la ciudad más importante.

GRAN PROBLEMA DE LOS ESTADOS FEDERALES: son muy pobres y muy


débiles o son muy poderosos y las provincias se quedan sin recursos (x ej. Arg.).

Lo que sucedió en esa primera etapa es que la provincia de Buenos Aires, que era
muy poderosa, dijo que no aceptaba la constitución, se iba a convertir en un
estado independiente y que la confederación argentina se organizara con otro
territorio con otra capital y otro presidente porque ellos tenían su propio
gobernador.

Esto no podía quedar así porque, al ser tan rica la provincia de Buenos Aires, el
estado federal argentino que residía en Paraná no tenía recursos, era un estado
muy pobre. Para que eso funcione se tenían que quedar con la Ciudad de Buenos
Aires y eso iba a implicar un enfrentamiento armado (Buenos Aires tenía su propio
ejército y la confederación con Urquiza también).

Finalmente, se producen 2 batallas que son muy importantes:

 1859: La batalla de Cepeda

Es una batalla que pierde la provincia de Buenos Aires, hasta ese momento la
Confederación hubiera ganado. Para todos los que son federalistas hubiera sido
un gran destino para la Argentina. En ese momento Buenos Aires se tiene que
someter al estado federal con sede en Paraná, aparentemente habría perdido la
batalla.

Se produce un episodio histórico muy importante que es la provincia de Buenos


Aires tiene que mandar sus diputados al Congreso Nacional (Paraná) y elige a
esos diputados por medio de las leyes electorales de la provincia de Buenos Aires.

Buenos Aires tenía todo realizado. El primer código que se dicta, que era el código
de comercio, era el “código de comercio de la provincia de Buenos Aires”.

 El primer código lo dictó Buenos Aires NO el estado federal.

Buenos Aires manda a esos diputados que el congreso rechaza porque no fueron
elegidos conforme a una ley nacional. Buenos Aires no puede tener diputados
elegidos conforme a sus propias leyes para el congreso nacional, sino que esos
son para el congreso/legislatura de la provincia.

Eso generó un nuevo enfrentamiento armado que terminó en un episodio histórico


muy misterioso (“El misterio de Pavón” libro).
 1861: La batalla de Pavón

Tuvo lugar en Zarate, cerca del límite entre la provincia de Buenos Aires y Santa
Fe, donde Urquiza ganaba la batalla contra Mitre (caudillo de Buenos Aires, los
“unitarios”) y misteriosamente Urquiza se retira de esa batalla y deja que Mitre
avance y que, por lo tanto, Mitre llega hasta Paraná y ordena la rendición de la
Confederación Argentina.

Se sospecha un episodio de corrupción.

Ese momento es cuando la Provincia de Buenos Aires triunfante, a través de


Mitre, decide incorporarse a la República Argentina y establecerse en la Ciudad de
Buenos Aires extraoficialmente (como para “ver qué pasaba”).

Mitre es el presidente elegido después de esta batalla, el tercer presidente


constitucional (defendía los intereses porteños).

En la Ciudad de Buenos Aires se daba algo bastante complicado: estaba el


presidente, estaba el Congreso Nacional y la Corte Suprema Nacional que antes
estaban en Paraná. Y al mismo tiempo, además estaban el gobernador de la
provincia de Buenos Aires, la legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, los
juzgados de la provincia de Buenos Aires y la municipalidad de la ciudad (en el
Cabildo).

 Esto es porque la ciudad de Buenos Aires era extraoficialmente la Capital


Federal pero oficialmente la Capital de la Provincia de Buenos Aires.

Todo este tema, que sucede en la década de 1860, va a pasar la presidencia


entera de Mitre (6 años), de Sarmiento (6 años) y casi la totalidad de la
presidencia de Avellaneda (6 años). Eran 18 años y el tema no se resolvía porque
la constitución, sabiamente, no había determinado que la capital era la Ciudad de
Buenos Aires porque se sabía que era un tema conflictivo. Entonces, la
constitución hasta el día de hoy dice que la capital se va a establecer en el
territorio que fuera cedido por determinada provincia y aprobado por las
legislaturas correspondientes y el Congreso Nacional.

LA CONSTITUCIÓN NO DICE CUAL ES LA CAPITAL.

Como NO lo decía había que tratar de convencer a la legislatura de la provincia de


Buenos Aires de que cediera está ciudad al estado federal. Ahí se producen toda
una serie de negociaciones por las cuales Buenos Aires lo que pide, a cambio de
perder la Ciudad de Buenos Aires, es que le construyan una ciudad nueva (“La
Plata”). La construyen en tiempo record por el poder de Buenos Aires (entre 1880
y 884 durante la presidencia de Avellaneda).
Finalmente, en la provincia de Buenos Aires hay mucha resistencia. Uno de los
que más resistía era Carlos Tejedor, uno de los grandes federalistas argentinos.

Hasta que en 1880 se resuelve a través de un enfrentamiento muy complicado,


que fue el último acto de la presidencia de Nicolás Avellaneda, entre las tropas de
la provincia de Buenos Aires y las del ejército nacional. Avellaneda traslada a
Belgrano y la provincia de Buenos Aires pierde esa batalla, cede la Ciudad de
Buenos Aires y se dicta lo que se llama “Ley de Capitalización de la Ciudad de
Buenos Aires” (Avellaneda la sanciona y Roca la promulga en Diciembre de
1880).

 Ahí comienza lo que es la REPUBLICA ARGENTINA.

Cuando Roca se da cuenta que la resolución de este tema es lo que va a permitir


organizar a la Argentina como Nación y terminar con los enfrentamientos internos,
él hace todo un trabajo de que el estado federal gobierna la ciudad de Buenos
Aires (la provincia ya tenía su capital en la Plata), se acaba la injerencia de la
provincia de Buenos Aires en la ciudad. Con lo cual, la ciudad de Buenos Aires se
convirtió, hasta 1994, con 114 es la única ciudad del mundo prácticamente que no
elegía su intendente., el que designaba el intendente era el presidente.

Por eso está el problema de que lo local acá es nacional a nivel judicial.

En CABA la palabra “nacional” es sinónimo de “ordinario” cuando no lo es en


ninguna otra ciudad del país y el estado nacional sigue financiando y manejando la
designación de los jueces ordinarios. Esto es producto de este proceso histórico.

Aquella ciudad que se propone para ser capital debe ser CEDIDA por un acto de
la legislatura local al estado federal y luego este, a través del Congreso, debe
dictar una ley que acepta. Se llama la federalización de ese territorio.

El Estado federal para PODER TENER RECURSOS abandona Paraná, luego de


la batalla de Pavón (donde la Confederación es obligada a rendirse por Mitre) y,
por lo tanto, Mitre traslada informalmente las autoridades nacionales a la Ciudad
de Buenos Aires donde tenía que convivir el Congreso Nacional con la legislatura
de la provincia de Buenos Aires y, a la vez, con las primeras autoridades
municipales.

 CONVIVIERON LOS 3 ORDENES TANTO A NIVEL LEGISLATIVO,


EJECUTIVO Y JUDICIAL.

Antes los presidentes asumían el 12 de Octubre, llamado en ese momento “día de


la raza” donde se conmemoraba la llegada de los europeos a América.
A partir de la ley de capitalización, hay como una suerte de “obsesión” del estado
federal porque acá era o ganaban las provincias o ganaba el estado federal. Uno
de dos: o las provincias son muy potentes y el estado federal es muy pobre (que
es lo que le pasó a la Confederación Argentina)

Cuando Mitre llega a Paraná se encuentra con es muy pobre, las autoridades no
tenían estructura prácticamente (toda la riqueza seguía en la Ciudad de Buenos
Aires), por lo que no le cuesta nada hacer que la Confederación Argentina se
destruya. Más allá de que Urquiza tenía un ejército muy grande (el residuo del
ejército que había derrotado a Rosas) y Urquiza por “razones misteriosas” deja
que Mitre siga adelante y se retira de la batalla de Pavón.

20 años después, en 1880, aparece el gobierno nacional ya instalado plenamente


en lo que se llamó “Capital Federal”. Hay todo un movimiento por lo el cual había
que borrar el nombre de Buenos Aires de esta ciudad porque ese era el nombre
de la provincia y se llamaba así por en su momento fue la capital de esta.

Se empieza a diferenciar la ciudad de la provincia.

Ese fue el motivo por el cual se terminaron tomando una serie de medidas con un
respaldo constitucional (ilegal) pero medidas con un sentido específico que era
que el gobierno federal tuviera el control absoluto de esta ciudad (que se
terminaran los problemas militares, los alzamientos de las provincias, etc.). Este
es un proceso que lo inicio Mitre y que lo terminó Roca. En el caso de Mitre fue
sumamente cruel. Cuando Mitre se convierte en el hombre más poderoso de la
Argentina, porque Urquiza decide dejarle ese lugar, se encuentra con que las
provincias tenían un montón de ejércitos o milicias organizadas en torno a
caudillos.

 En un estado federal, el único que puede tener fuerzas armadas es el


GOBIERNO FEDERAL.

Las provincias o los estados no pueden tener sus propios ejércitos, pueden tener
delegaciones de ese ejército en cada provincia (un escuadrón, un cuartel, una
guarnición, etc.) pero NO pueden organizar ellas los ejércitos.

En ese momento las provincias tenían sus propios ejércitos, estos eran muy
revoltosos y permanentemente estaba el miedo que volvieran a alzarse contra el
gobierno federal. Entonces, Mitre lo que hace es rodearse de un montón de
militares muy duros (muchos de los cuales son calles hoy en Buenos Aires). Mitre
los manda a las provincias, con el consentimiento de Sarmiento que era su
ministro de guerra, para que aniquilen a esas milicias provinciales (que eran muy
duras). Termina aniquilando y torturando a un montón de gente.
La historia oficial de la Argentina la escribió MITRE, que se enseñó y se
sigue enseñando hasta hoy.

Fue un baño de sangre mucho más importante de lo que fue la última dictadura
militar: en cantidad de muertes, torturas, etc.

“La guerra del Paraguay” fue el episodio más sangriento de la historia argentina.
Fue la “guerra de la triple alianza”, una alianza entre Argentina, Uruguay y Brasil
durante la época de Mitre de 1868 a 1876.

Una de las teorías es que a los ingleses les interesaba que no haya un “Estados
Unidos del Sur” como hay un Estados Unidos del Norte (el nombre de nuestro fue
Provincias Unidas del Sur). Entonces decidieron que América Latina debía estar
diferenciada en un montón de estados chicos (no pasa con Argentina ni con Brasil)
que cumplieran una función geopolítica. Entonces, el Paraguay era un estado que
había tenido un desarrollo muy importante durante la presidencia de López, los
ingleses decidieron que a ese país había que destruirlo y que además había que
conformar un territorio.

Las dos guerras que Argentina ganó fueron la de Uruguay y Paraguay pero no
empezaron a conformar el territorio argentino.

VOLVIENDO.

Aparece la obsesión del gobierno federal de que la Capital Federal es de ellos y


no tiene nada que ver con la provincia de Buenos Aires.

Aparece primero la imposibilidad de elegir al intendente y después, que en la


misma constitución lo sigue diciendo, el gobierno federal tiene un gobierno directo
sobre la ciudad. Posteriormente, se va a crear el concejo deliberante, se le va a
dar alguna forma y van a designar a los jueces municipales de faltas (se los llamó
así en su momento y hasta la década de los 90).

A la hora de organizar judicialmente la ciudad de Buenos Aires, por supuesto


residía la Corte Suprema de Justicia de la Nación (como ahora). Cuando se crea
La Plata, la Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires va a empezar a residir
ahí.

¿Qué pasaba con los juzgados?

La lógica era que, como en cualquier ciudad del interior del país de las provincias,
estuvieran los tres órdenes claramente diferenciados (federal-local-municipal) pero
como el gobierno nacional ejercía el control y el gobierno directo sobre la Capital
Federal entonces lo que hizo fue, de alguna manera, fusionar la esfera federal con
la esfera local.

La palabra “nacional” se va a aplicar tanto a los juzgados federales como a los


juzgados ordinarios o locales. Cosa que NO sucede en ningún otro lugar del país
(los ordinarios los administran las provincias).

Se llaman “nacionales” porque son designados por el gobierno nacional (con el


concejo de la magistratura nacional, a propuesta del presidente, etc.), son
juzgados por el iuris de enjuiciamiento del concejo de la magistratura nacional y
sus sueldos e infraestructuras son pagados por el estado nacional hasta el día
hoy. Genera la distorsión que un juez que va a decretar un divorcio en la ciudad de
Buenos Aires tiene un sueldo que es pagado proporcionalmente por personas que
viven en distintas provincias del país, lo cual no sucede al revés.

EN MATERIA PENAL

Hay un fuero, que tiene una denominación bastante antigua, que es CRIMINAL Y
CORRECCIONAL: es el nombre general de la organización de la justicia penal en
la ciudad de Buenos Aires.

CRIMINAL: una vieja palabra que se utilizaba para lo que hoy es derecho penal.
Era “derecho criminal”. La palabra crimen significa delito, no es simplemente
asesinato.

CORRECCIONAL: es porque este fuero no solamente atiende delitos sino que


también atiende delitos de menor cuantía (esto especialmente cuando no existía la
justicia de menor cuantía, justicia municipal, etc.).

 Originalmente se creó con la idea de que sea criminal (delitos importantes)


y correccionales (delitos menos importantes o lo que hoy se llama
contravencionales).

Como en la ciudad de Buenos Aires tenemos el gobierno federal y también


tenemos una realidad local (no solo está el presidente, congreso y corte suprema
sino que también hay personas que tienen sus reclamos, juicios) el fuero criminal y
correccional está DUPLICADO.

1) FUERO CRIMINAL Y CORRECCIONAL FEDERAL

NO se juzgan los delitos comunes.

Son captados por la política porque son los que van a juzgar a los funcionarios del
gobierno federal. Tratan de subordinar al fuero.
ANTES era mal visto que un juez federal tuviera una reunión con un político (era
una causa de mal desempeño).

Tienen que ser independientes e imparcial.

2) FUERO CRIMANAL Y CORRECCIONAL (ordinario o local)

Si hubiera una autonomía real de la ciudad de Buenos Aires, unos serían


federales y otros serían jueces de la ciudad pero como eso todavía no existe a
nivel judicial los 2 tipos de jueces son designados y mantenidos por el gobierno
nacional.

La palabra “nacional” aparece en los 2 casos. Tanto un juez federal como un juez
ordinario en lo criminal son jueces nacionales.

La palabra clave es “federal” porque nacional no nos sirve para diferenciar.

A veces que un delito, como consecuencia de DONDE sucedió o QUIÉN es la


víctima o QUIÉN es el presunto autor puede ser juzgado por la justicia federal. Ej.
si el imputado es un funcionario o si ocurrió en un lugar sometido a la jurisdicción
federal o tuvo características interprovinciales.

- De acuerdo a sus características va a ser juzgado por la justicia federal.

Hay delitos en particular que son considerados federales porque afectan los
intereses del estado federal o porque son inter-jurisdiccionales. Ej. todo delito que
afecta las competencias o potestades del estado federal (ej. falsificar moneda,
golpe de estado, sedición, tráfico de droga (se los considera delitos inter-
jurisdiccionales)).

A veces que hay delitos que en sí mismos no son federales pero porque la víctima,
el autor o el lugar donde sucedieron son lugares son lugares sometidos a la
jurisdicción federal (ej. ejército, universidad nacional) termina en la justicia federal.

La MAYORÍA de las causas van a parar al FUERO LOCAL.

¿Cuál es la diferencia entre criminal y correccional federal y ordinario?

La justicia federal es una JUSTICIA DE EXCEPCIÓN porque

Cuando se organizan los estados federales tienen una característica que es que
las provincias preexisten/preceden al estado federal, existieron primero. Hasta que
se organizó, las provincias tenían sus ejércitos, sus monedas, municipios,
gobernadores, caudillos, etc. por lo que son anteriores al estado federal.
La idea de la Constitución es que todas estas provincias, que cada una tiene un
poder, quieren juntarse para constituir una unidad mayor que es el país. Se juntan
para crear el estado federal y le van a ceder, por la Constitución, las cosas que
ese estado puede hacer (ceden las competencias).

 Pero el PODER ORIGINARIO es de las PROVINCIAS.

Nuestra Constitución dice que las provincias conservan todo el poder que no ha
sido expresamente concedido al estado federal.
Artículo 121.- Las provincias conservan todo el poder no delegado por esta
Constitución al Gobierno federal, y el que expresamente se hayan reservado por
pactos especiales al tiempo de su incorporación.

Es una CLAUSULA DE ORO del sistema argentino.

El estado federal es un mandatario. Se juntaron para constituir un país pero se


reservaron el poder originario por el cual, todo lo que no cedieron expresamente
se lo reservaron.

Es un motivo por el cual dicen que la justicia federal es una justicia de excepción:
va a juzgar solo en aquello que le ha sido autorizado a juzgar y que tiene que ver
con la defensa de los intereses de ese estado federal.

De manera tal que si la Constitución no dice nada, las provincias tienen ese poder
y esto puede llegar a resultados absurdos (ej. cuando San Luis quiso atrasar la
hora).

El sistema federal en Argentina está totalmente desarticulado.

Las provincias conservan el poder y entre este que conservan está la posibilidad
de:

 ORGANIZAR SU PROPIO PODER JUDICIAL

Tener sus propios jueces civiles, penales, laborales, etc. En lo cual el estado
federal no puede meterse.

 INTERPRETAR LAS LEYES DE FONDO SIN QUE EL ESTADO FEDERAL


PUEDA IMPONER UNA INTERPRETACIÓN EN PARTICULAR

La Corte Suprema no tiene potestad, porque además la Corte ha dicho que no es


un tribunal de casación federal, para imponer a una provincia una interpretación.
Solo puede intervenir en caso de flagrancia arbitrariedad: DOCTRINA DE
ARBITRARIEDAD DE LA CORTE SUPREMA. Cuando está en juego un derecho
de naturaleza federal que es la vía del recurso extraordinario.

A diferencia de otros países federales, y en particular de Estados Unidos, que allí


hay un poco más de federalismo en ese sentido porque cada estado tiene la
facultad de tener su propio derecho de fondo. Hay tantas leyes penales como
estados mientras que en Argentina no porque las provincias, en la Constitución, le
delegaron al Congreso Nacional la facultad de dictar los Códigos de fondo.

 Las provincias lo interpretan dentro de ciertos límites de razonabilidad y


además, los tribunales que van a aplicar el Código Penal los van a
organizar ellas. Los jueces que van a aplicar ese Código Penal en la
provincia, los van a designar las mismas conforme a su Constitución.

LAS PROVINCIAS TIENEN CADA UNA SU CONSTITUCIÓN Y SU CÓDIGO


PROCESAL.

USA: no tienen cada una su Constitución sino que, cada legislatura con un 2/3
tuvo que aprobar la Constitución Nacional. Mientras que acá, se aprueba por una
Convención Constituyente. No tienen Constitución pero tienen su propia
legislación.

- Hay diferencia de organización.

A pesar de que en Argentina hay un solo Código Penal/Civil, una sola ley de
contrato de trabajo, etc. HAY TANTOS CÓDIGOS PROCESALES COMO
PROVINCIAS.

FUERO FEDERAL
1. CRIMINAL Y CORRECCIONAL FEDERAL
2. JUSTICIA CIVIL Y COMERCIAL FEDERAL (marcas, patentes, etc.)
3. CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO FEDERAL
4. SEGURIDAD SOCIAL FEDERAL
5. PENAL TRIBUTARIO (no es lo mismo que penal económico)
6. EJECUCIÓN PENAL

FUERO LOCAL/ NACIONAL


1. CRIMINA Y CORRECCIONAL (ORDINARIO): están separados en primera
instancia. En correccional son delitos de hasta 3 años de prisión y los
criminales de 3 años para arriba.
2. JUSTICIA CIVIL
3. JUSTICIA COMERCIAL
4. JUSTICIA DEL TRABAJO
5. PENAL ECONÓMICO: nació mal, se quedó en la década del 70 para tratar
todo lo que son cuestiones de contrabando, de cheques sin fondos y se fue
quedando poco a poco sin competencia
6. JUZGADOS DE MENORES: están separados de los juzgados criminales
ordinarios pero que también pertenecen al ámbito local porque son los
encargados de juzgar a los menores de 18 años.
 La imputabilidad penal en nuestro país se adquiere a los 16 años SALVO
que sean delitos de menos de 3 años de prisión, con lo cual se considera
que la imputabilidad se adquiere a los 18.
o Para los delitos graves que tiene pena de más de 3 años a los 16
años se es penalmente imputable de manera plena.
o Cuando son delitos menores, para evitar la criminalización primaria,
se espera, generalmente, a los 18 años.
o A los 18 la imputabilidad penal es TOTALMENTE PLENA.
o Cuando se tiene menos de 18, la causa va a ser juzgada por un
tribunal de menores que también pertenece a la órbita local.
7. JUZGADOS DE EJECUCIÓN PENAL: son los juzgados que se crearon
hace poco (20 años aprox.) que tienen por misión controlar en la ejecución
de la pena.
 Antes los jueces penales llegaban hasta el dictado de la sentencia y
después se terminaba su trabajo, quien tenía que controlar lo que sucedía
en la cárcel, el estado carcelario, cuando lo tenían que liberar o no
generalmente era la autoridad penitenciaria que depende del poder
ejecutivo. Como esta tiene muy mala fama en Argentina y se la considera
muy corrupta e involucrada con el mundo del delito, se crearon estos
juzgados para que este judicializado el tema de la ejecución penal.
o Control de las cárceles y la decisión acerca del cómputo de las
penas, de cuando se conceden los beneficios de excarcelación o de
libertad provisional, etc.
o Hay en capital y en las provincias: ley nacional 26.660 que impone
determinados estándares en todo el país.
o Hay juzgados de ejecución de otros fueron también.

JUEZ CRIMINAL DICTA LA SENTENCIA Y LUEGO EL JUZGADO DE


EJECUCIÓN PENAL ES EL QUE HACE EL SEGUIMIENTO.

EN LA CIUDAD
Cuando se produce en 1994 la “autonomía de la Ciudad de Buenos Aires” se
vende como algo muy importante que la ciudad de Buenos Aires sea autónoma y
tenga, según la reforma constitucional que se hizo en esa época, un status cuasi
provincial.

En realidad, la ciudad de Buenos Aires al permitirse de tener una Constitución


propia (que nunca tuvo), una legislatura (antes se llamaba concejo deliberante) y
sus propios jueces (antes eran los de municipal y de faltas, no eran jueces sino
que eran funcionarios administrativos que controlaban las boletas de transito,
salubridad, todo lo que es la actividad municipal de la ciudad) tiene la misma
categoría que una provincia.

PROBLEMA

 Para que la ciudad fuera equivalente a una provincia tendría que tener, no
solo un territorio urbano, sino también un territorio rural extendido porque
toda organización federal supone las 3 orbitas pero en la ciudad sigue
habiendo 2 orbitas, no hay 3.
 PROVINCIA: hay un gobernador de toda la provincia y además un
intendente (de la ciudad) que residen en la misma ciudad pero se ocupan
de cosas distintas.
 Si en la ciudad de Buenos Aires el régimen fuera realmente de autonomía,
por un lado tenemos un problema que en la ciudad como es capital federal
residen las autoridades federales: el presidente, Congreso y Corte.
Si la ciudad fuera autónoma tendría que tener un gobernador que es lo que
se llamó “jefe de gobierno” pero además tendría que tener un intendente.
Sería imposible meter a toda la gente en la ciudad. El gobernador y el
intendente tendrían las mismas funciones, los dos tienen la ciudad para
administrar.

La autonomía de la ciudad de Buenos Aires NO PUEDE ser igual a la autonomía


de una provincia.

¿Cuál es la opción que se hizo?

Lo que se hizo tiene que ver con la idea de jerarquizar.

Se eliminó la palabra “municipalidad” e “intendente” y además, ahora hay una


legislatura y un jefe de gobierno que, en realidad, la legislatura es un concejo
comunal y el jefe de gobierno es un intendente.

Hay que des-jerarquizar la política para que se encuentre con su realidad.

PROBLEMA A NIVEL JUDICIAL


La ciudad de Buenos Aires tienen sus propios jueces solo que se llaman
“nacionales”. Hay que cambiarles el nombre y transferirlos.

La Ciudad de Buenos Aires fue siempre la que contó con más recursos en todo el
país, con la única salvedad de que esos jueces y la policía eran y son, en parte,
mantenidos por el estado nacional y recibieron ese nombre de federales o
nacionales, pero tenían las mismas competencias que uno local o provincial.

A la policía de la llamó “policía federal” y ahora transfirieron a algunos a la ciudad.

POLICÍA FEDERAL: de excepción. Esta en todo el país.

La ciudad quiere cumplir, de alguna manera, con la Constitución y crea algún tipo
de justicia de la ciudad.

CREARON 2 TIPOS DE TRIBUNALES/ 2 FUEROS

1. CONTENCIOSO, ADMINISTRATIVO Y TRIBUTARIO (hay uno local y otro


nacional): siempre que es parte la ciudad de Buenos Aires. Antes cuando
no existía se tramitaba en la justicia civil.
2. PENAL CONTRAVENCIONAL Y DE FALTAS

Se intentó que la ciudad tuviera una competencia en materia penal.

Con la idea de que este fuero se encargue de las causas penales ordinarias de la
ciudad.

PROBLEMA: ya hay jueces que se encargan de eso que son los criminales y
correccionales locales ordinarios que se llaman “nacionales”. Hay un choque.

NO hay que crear sino transferir. Si no habría dos jueces que se encargan de las
mismas cosas y les estaríamos pagando a los 2.

- En la ciudad SIEMPRE hubo una ESFERA ORDINARIA.

Si se tomará solo “contravencional y de faltas” estaría bien porque estos jueces


van a revisar las decisiones que antes tomaban los jueces municipales de faltas y
que actualmente toman los “controladores” o “unidad controladora de faltas”.

Son la alzada de las decisiones que la municipalidad en el ejercicio de su poder de


policía realiza. Ej. multa de estacionamiento.

Hay delitos menores que no están en el Código Penal, que son las
“contravenciones”, que todo municipio en el ejercicio de su poder de policía puede
fijar en una norma de menor cuantía.
El Código Contravencional a veces se superpone con el Código Penal.

El problema viene con “penal” porque eso significa que estos jueces, además de
atender a contravenciones y faltas (delitos menores/municipales), ya no son
municipales sino que corresponden a una competencia ordinaria.

Acá la cuestión es que estos jueces criminales y correccionales deberían ser


transferidos a la ciudad para que el homicidio, el robo, hurto, etc. sean juzgados
por jueces que son pagados por la ciudad de Buenos Aires. Esto no se hizo.

Se intentó meter parte de la competencia penal y empezaron a establecer,


aprobado por el Congreso Nacional y la legislatura de la ciudad, convenios de
transferencia de competencia. Entonces, se empezaron a transferir de a poco
algunas competencias que correspondían al fuero criminal y correccional al fuero
penal, contravencional y de faltas.

Se está en una SITUACIÓN HIBRIDA.

Los jueces que no quieren transferirse pierden algunas competencias porque


pasan a lo municipal/local.

Todo este proceso terminaría cuando se traspasen las competencias y los jueces.

NO se podrían duplicar las esferas.

 El fuero criminal y correccional en la cámara están unidos pero en primera


instancia están separados (están los criminales y los correccionales). Ahora
los correccionales están fusionados, o se están intentando transferir, con el
penal contravencional y de faltas.

Uno de los “beneficios” de hacer un juicio en la ciudad de Buenos Aires era que en
esta siempre hubo una instancia menos que en las provincias porque cada
provincia tiene su Suprema Corte.

En capital se tiene las 2 instancias y la Corte Suprema de EXCEPCIÓN.

Ahora la Ciudad de Buenos Aires se creó el Tribunal Superior de Justicia que hace
que estos fueros tengan una tercera instancia y, eventualmente, una cuarta. Pero
la mayoría de los juicios siguen teniendo 3.

Si se transfiere todo a la ciudad esos van a pasar a tener estas 4 instancias


posibles, con lo cual probablemente sean más largos o complejos, no es algo
demasiado positivo.
UNA DE LAS CRÍTICAS A LA AUTONOMÍA DE LA CIUDAD DE BUENOS
AIRES

Nuestra Constitución dispone que el lugar que va a ser afectado a la Capital


Federal, la residencia de las autoridades federales es un LUGAR PRESTADO (la
provincia lo tiene que ceder). Si el gobierno federal se va, se tiene que devolver a
la provincia el territorio.

Durante el S XIX murieron miles de argentinos por la lucha por la ciudad de


Buenos Aires, ganó el gobierno nacional y perdió la provincia.

Al producirse la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires se quiebra una lógica


histórica que es: se están apropiando de algo que te prestaron. Con la autonomía
no la devuelven más. Quiebra la lógica del estado federal.

- El estado federal no tiene nada, todo es de las provincias.

CAMINO VERTICAL DE UN EXPEDIENTE/CAUSA PENAL


En el derecho penal hay una PRIMERA INSTANCIA.

 JUEZ DE GRADO (primer escalón)

Hay una primera DIFERENCIA con la acción civil.

Juicio civil: en el juzgado de primera instancia hay un juez que es el que va a


tramitar la causa desde el comienzo hasta el dictado de la sentencia, salvo alguna
excepción (muerte).

PROCEDIMIENTO PENAL:

 PRIMERA INSTANCIA COMPLEJA


Intervienen 2 tipos de jueces o tribunales distintos.

IMPORTANTE: rige para la justicia federal (de todo el país) y para la justicia local
u ordinaria de la Capital Federal que es la llamada “justicia nacional” (esto va a
cambiar cuando todas las competencias y los jueces de la órbita local pasen a la
ciudad, se aplicaría el código procesal penal de la ciudad de buenos aires).

- Es el procedimiento que emana del Código Procesal Penal de la Nación.

2 partes en la primera instancia:


1. INSTRUCCIÓN

UN SOLO JUEZ.

El primer lugar donde va a radicarse una causa penal, una vez que el fiscal pide
su instrucción, es en un juzgado de instrucción y ante un juez de instrucción.

Instrucción: conocimiento.

Los procesos de conocimientos son procesos donde el juez tiene que tomar
conocimiento de se trata la cuestión. Escuchar al fiscal (o querellante) y al
imputado (y su defensor).

Todo esto conforma después un cuadro de conocimiento que es el que va a


determinar si la causa tiene prueba, sustento, fundamento y hay que seguir
adelante o, por el contrario, hay que sobreseer y desvincular a ese acusado o
imputado después del proceso.

Cuando esa causa esta “madura” (ya hay pruebas recolectadas, ya hay un cuadro
de situación, ya se indago al imputado, ya el fiscal produjo su acusación, etc.) el
juez de instrucción, como estuvo involucrado en la investigación, no es el que va a
poder juzgar.

 Va a tener que remitir esa causa al tribunal o juez que va a juzgar: TOC.

OBJETIVO: realizar la investigación y que se realice cumpliendo ciertos


estándares o parámetros de legalidad o de garantías.

- Juez que autoriza medidas y controla la legalidad.

Llevar adelante la investigación autorizando las medidas que le pide el fiscal.

2. TRIBUNAL ORAL EN LO CRIMINAL

Es cuando se eleva la causa a juicio.

En su origen, ha habido un cambio en esto, es un tribunal compuesto por 3


JUECES.

 TRIBUNAL COLEGIADO.

Hay tantos TOC federales (se le agrega la palabra federal) como TOC ordinarios.
OBJETIVO: delante de este tribunal, que no estuvo involucrado en la investigación
y, por lo tanto, es más imparcial y transparente, se produce toda la prueba.
Juzgar con imparcialidad.

- Al juez le llega todo “cocinado” y lo que hace es volver a escuchar a los


testigos, analizar el expediente, indagar al imputado.

Analiza, contempla la producción de toda esa prueba que fue acumulando.

Aquellos que dictan la sentencia no hayan tenido ningún tipo de contacto con todo
lo que sucedió antes.

El otro juez está “contaminado” por lo que las partes aportaron a la investigación,
el accionar policial, etc.

- Se muestran los documentos, declaran los testigos, declaran los peritos, se


analiza la causa, se vuelve a dar la oportunidad de declarar al imputado,
realiza su alegato acusatorio el fiscal, realiza su alegato de defensa la
defensa técnica del imputado.

Una vez que ven todo (a veces llevan varios días) ese tribunal se retira a deliberar
y ahí EMITE UN VEREDICTO.

 VEREDICTO: determina si la persona es culpable o inocente, si tiene o no


responsabilidad penal.

La ley le da 5 días más para desarrollar los fundamentos de la sentencia, o sea


que el veredicto se transforma en una sentencia completa.

El código procesal anterior (que rigió hasta 1990) tenía un procedimiento


íntegramente escrito mientras que el actual tiene un PROCEDIMIENTO MIXTO:

 La instancia de instrucción, en el viejo código, era escrita (y lo sigue siendo)


y se llamaba sumario (expediente que es el resultado de la instrucción, se
relaciona a investigación).
 La diferencia con el código anterior (Código de Procedimiento en materia
Penal) había, en lugar de un tribunal oral, los jueces de sentencia
(obligación de tener un conocimiento “de visu”, de paso del imputado, ahora
también (único contacto que tiene)).

Cuando se modificó el código procesal penal (1989, empezó a implementarse en


1990/1), no solamente se oralizó la mitad de la primera instancia si no que también
se intentó, a medio camino, que el procedimiento penal pasará de ser un
procedimiento inquisitivo a ser un PROCEDIMIENTO ACUSATORIO.

INQUISITIVO: supone la existencia de un juez de instrucción con plenos poderes


de llevar adelante la investigación e inclusive, por si mismo, de iniciar o desechar
la acción penal. El mismo que investiga juzga.

Los viejos jueces de instrucción tenía un poder demás: ellos mismos podían dar
inicio a la acción penal y sostenerla independientemente de la opinión del fiscal.

La inquisición es que el mismo que te investiga es el que finalmente te va a


condenar.

Superposición de la figura del investigador y del juez.

La doble etapa penal tiende a separar estas cosas: que uno investigue y otro
juzgue, que no sea la misma persona.

ACUSATORIO: que se parezca, lo más posible, a un proceso de acción de


derecho privado. Que estén bien separadas las partes con interés en el juicio.

Es que, por un lado, haya alguien que demande (fiscal) y que tenga el mismo
poder que tiene un abogado particular.

En el viejo procedimiento, el fiscal estaba atado a ese poder del juez de


instrucción.

El nuevo código lo que intentó, que se entiende compatible con los estándares de
garantías constitucionales, es que el procedimiento pase a ser acusatorio.

CONSECUENCIA: el fiscal tiene que tener un grado mayor de autonomía y de


poder y que, en definitiva, va a depender de él el sostener ese procedimiento (y no
del juez de instrucción).

¿Se logró esto? A medias.

Hubo que negociar tanto para sancionar este nuevo código por lo que no se llegó
a realizar un proceso acusatorio pleno.

Ej. cuando se quiso dar toda la autonomía al fiscal los jueces de instrucción se
opusieron porque le recortaban al máximo sus competencias.

En el último año de presidencia de Cristina se sancionó una reforma integral del


código procesal y tendría que haber entrado en vigencia hace un año peor cuando
cambió el gobierno se puso bajo sospecha esta reforma. Macri por un decreto la
dejó en suspenso a la ley.
Tenía una virtud que era reforzar el sistema acusatorio.

IDEAL DEL SISTEMA ACUSATORIO: ideal del derecho norteamericano.

Es que los fiscales tienen un alto grado de autonomía (hasta interrogan a los
testigos) y para determinadas incidencias recurren a un juez que es el que
controla la legalidad (pero no es un investigador). El fiscal “presenta su caso”, es
su caso como un abogado.

Siempre tendría que haber un juez de garantía: juez que controle la legalidad del
procedimiento. No dejar que el fiscal solo tenga la posibilidad de allanar un
domicilio, de intervenir el teléfono, interrogar porque eso sería darle ya demasiado
poder y puede llegar a vulnerar derechos particulares.

También puede “pasarse de la línea” un juez.

HOY: entremedio de ambos procedimientos. No es inconstitucional.

IMPORTANTE: que no sea el mismo juez el que instruya y el que juzgue.

- No lo aceptaría la CSJN ni la CIDH.

Eso pasaba, hasta hace pocos años, en la provincia de Santa Fe y la CSJN lo


declaró inconstitucional.

El fiscal como figura subsiste en ambas etapas pero, en nuestro sistema:

El fiscal es el abogado del Estado. Hay un fiscal que actúa en instrucción que es el
que recibe la denuncia y analiza si tiene algún grado de viabilidad, si realmente es
una denuncia que tiene alguna consistencia NO que este probado y, si la tiene, si
ve que el hecho es verosímil que no tiene ninguna fisura demasiado importante,
solicita el REQUERIMIENTO DE INSTRUCCIÓN (que se abra la investigación, se
lo solicita al juez de instrucción). Ahí el fiscal es el protagonista (le dice a la policía
que allane, interrogue). FISCAL DE INSTRUCCIÓN.

Cuando la causa se eleva a juicio el fiscal que la asume es OTRO: FISCAL ANTE
LOS TRIBUNALES ORALES.

Se justifica con los “niveles de fiscales”.

Hay fiscales que pueden actuar ante la cámara (cambia).

Esto se tendría que reformar porque la idea del proceso acusatorio es que se
parezca, en lo más posible, a la bilateralidad del derecho privado.

FISCALES:
- Fiscal de instrucción
- Fiscal de tribunal oral
- Fiscal de cámara
- Fiscal de casación
- Fiscal ante la Corte Suprema

El fiscal siempre existe, su función es la misma pero lo que cambia es la persona.

Policía tiene la obligación de elevar rápidamente la denuncia al juzgado de


instrucción que la deriva al fiscal de turno inmediatamente.

Entre ambas partes (instrucción y TOC) puede haber situaciones por las cuales las
partes tengan que APELAR.

 SEGUNDA INSTANCIA
EXPLICACIÓN COMPARATIVA:

En nuestro sistema nacional o federal

CCYC: cámara de apelaciones integrada por salas que tienen 3 miembros cada
uno, son tribunales colegiados. Tienen la posibilidad de controlar de una manera
más imparcial, segura. Es una garantía.

En el viejo procedimiento en materia penal existía, en algún punto, lo que se llama


una cámara de apelaciones: cámara de apelaciones en lo criminal y correccional.
Existía la versión nacional (local) y la versión federal.

Todo lo que apelaba, fueran actos de instrucción o la misma sentencia penal, iba a
ser resuelto por esta cámara de apelaciones. Podía apelar el fiscal o el defensor.

Esta cámara tenía mucho poder porque, al ser la última instancia ordinaria del
sistema federal nacional, era prácticamente la última palabra. Por encima de ello
solo estaba la Corte Suprema a la cual se llega cuando hay cuestión federal, está
en juego algún derecho constitucional.

Había una queja de la CSJN de que había muchas causas penales que llegaban a
la Corte porque estas siempre involucran derechos constitucionales y la CSJN
nació con la idea de avocarse a un número limitado de casos.

La Corte fue ampliando su competencia hasta llenarse de casos.


Época de Menem: que la Corte puede no avocarse a una causa sin explicar
porqué. Plancha del artículo 248 del código procesal civil. Lo tomó de la corte
norteamericana.

NUEVO CÓDIGO:

Se inventó la CÁMARA NACIONAL DE CASACIÓN PENAL, se incorporó por


primera vez a nuestro sistema la palabra “casación”.

Es una palabra que viene del derecho francés y significa “unificar la interpretación
de la jurisprudencia”.

Esto quiere decir que la cámara de casación, en realidad, se creó con la idea de
resolverle a la Corte Suprema todas las divergencias que había en la
interpretación de la causa penal. Ej. que es banda.

La cámara de casación es una suerte de segunda instancia que se interpone entre


la CSJN y los juzgados de primera instancia.

Antes teníamos la cámara nacional de apelaciones.

Hay 2 ORGANISMOS DENTRO DE LA SEGUNDA INSTANCIA.

1. CÁMARA NACIONAL DE APELACIONES EN LO CRIMINAL Y


CORRECCIONAL
2. CÁMARA NACIONAL DE CASACIÓN PENAL

Los jueces de la cámara de apelaciones eran muy poderosos y con la aparición de


casación pierden poder pero no quieren desaparecer: no a todos ellos se los podía
reacomodar. Hay que dejar que subsista esta cámara.

¿Cómo se soluciona este problema?

CÁMARA DE APELACIONES: va a ser la alzada (tribunal de apelación o revisión)


de las decisiones del juez de instrucción.

- Decisiones: procesamiento (cuando se determina la semiplena prueba de


culpabilidad del imputado), las decisiones sobre prisión preventiva o
excarcelación y determinadas decisiones sobre nulidades en cuanto a la
conducción de la prueba (prueba sospechada de haber sido hecha en
contradicción a garantías constitucionales x ej. allanamiento nulo).
 Para llegar acá es por el “recurso de apelación ordinario”.
 LIBRE: cualquier cosa que a mí me perjudique dentro de un proceso,
que perjudique mis intereses (salvo que la ley lo declare inapelable
por algún motivo) es objeto de apelación.
CÁMARA DE CASACIÓN: la alzada de las decisiones del TOC.

Según el código de procedimiento, tendría SOLO 2 SUPUESTOS en los cuales


podría intervenir, son muy amplios e importantes.

 Para llegar es a través del “recurso de casación”.


 NO es ordinario.
 2 supuestos:
1. Que considere que hay un error de aplicación o interpretación de la
ley de fondo. Ej. me imputaron con una calificante que no
corresponde.  Su objetivo es revisar la jurisprudencia.

Por este supuesto, en principio, no puedo llegar a la Corte Suprema Federal


porque no este un tribunal de interpretación ya que esta competencia está librada
a las autonomías provinciales y la casación es solo alzada de la justicia federal y
de la capital, no de la justicia ordinaria de las provincias (ahí están las Suprema
Corte provinciales).

Como mucho puede llegar a la Cámara Nacional de Casación Penal: es una


cámara de casación que se aplica a los tribunales federales de todo el país, ahí si
tiene competencia y jurisdicción, y también a los tribunales naciones de la capital.

Hace 2 años se implementó una cámara de casación para los juzgados nacionales
de la capital. Hay 2 cámaras de casación en la capital (una que rige para los
juzgados federales y otra es para los juzgados nacionales que no han sido
transferidos a la ciudad pero que tienen una competencia ordinaria).

2. Cuando se han violado o vulnerado garantías esenciales dentro del


procedimiento o supuesto de grave arbitrariedad en cuanto a las
formas del proceso.

Las cuestiones que hacen a las nulidades por violación de las formas/garantías
esenciales del proceso pueden pasar de la cámara de casación pueden pasar a la
Corte Suprema de Justicia.

La Corte Suprema abre su jurisdicción cuando se trata de una cuestión federal


(generalmente la hay).

Esto generó un problema al ser muy restringido porque esta la GARANTÍA DE


DOBLE INSTANCIA.

Según este código en su versión original, que a grandes rasgos es la que sigue
existiendo, las sentencias emanadas de los tribunales orales eran inapelables.

Argumento: son juicios orales y el juicio oral no se puede volver a realizar.


Además, se crearon los juicios orales para que terminen en jurados y nadie podría
volver a producir lo que sintieron los jurados al momento de dictar.

Esto generó la tradición de que el juicio penal es inapelable.

La idea del juicio oral, justamente porque es inapelable, es que hubiera 3 jueces
(un tribunal colegiado).

AHORA: sancionaron una ley el año pasado en la cual, salvo para delitos graves
(pena + de 8 años), es un solo juez el que va a participar en el juicio oral, no los 3.

Se terminó de romper lo que era la oralidad.

¿Por qué no 3 jueces? Era complicado juntarlos.

AHORA SE TIENE QUE PEDIR EXPRESAMENTE QUE SEAN 3.

Esto generó planteos de inconstitucionalidad (todos los juicios civiles, comerciales


eran apelables menos los penales que son los que más garantías constitucionales
tienen en juego). Esto llego a la Corte Suprema y dictó el fallo “Casal”.

- La CSJN le dice a la casación que son la alzada de los tribunales orales, no


es constitucional que este código solo les permita revisar los 2 supuestos
sino que todo lo que sea revisable de una sentencia penal (todo lo que no
es objeto de inmediatez) lo tienen que revisar.
- Si no todas esas causas iban directo a la Corte Suprema: la casación
estaba ahí para absorber todas las causas penales. Tiene que ser revisar
todo lo que sea revisable (el expediente escrito).

La CSJN ordinarizo el recurso de casación.

Aunque no se cambió la legislación por lo que, el abogado tiene que “disfrazar” la


apelación ordinaria como si fuera una extraordinaria. Tiene que indicar que va a la
casación por alguna de las 2 vías que sigue indicando la ley.

No basta con invocar el fallo.

Sin embargo, hay algunas atribuciones de la cámara de casación penal que son
distintas de la cámara de apelaciones.

Entonces, como se conformó esto, si hay una relación jerárquica.

 En general, se considera que la cámara de casación está por encima de la


cámara de apelaciones en lo criminal porque la unificación de la
jurisprudencia penal, que antes estaba a cargo de la cámara de
apelaciones por vía de los fallos plenarios (se llega por medio del recurso
de inaplicabilidad de ley cuando hay precedentes contradictorios, que se
pongan de acuerdo), esa atribución le fue transferida a la cámara nacional
de casación.
 Por lo tanto, se considera que los que tienen la última palabra en
interpretación de la ley penal en el orden FEDERAL o local de la capital
federal es la cámara de casación.

Hay algunos casos, que en esta segunda instancia, se permite ir de la cámara de


apelaciones a la cámara de casación.

 Las cuestiones de prisión preventiva o excarcelación.


 Se considera que no pueden diferirse cuestiones que hacen a la libertad de
las personas al momento en que termina la instrucción. La cámara de
casación lo decidió por si sola a los fines de minimizar el daño que se
derivaría de esperar a que termine el proceso con una persona
encarcelada.
 Son medidas definitivas que hacen a derechos fundamentales.
 Cuestiones que NO: ej. procesamientos. Es una medida provisoria y la
persona tiene la posibilidad en el TOC de defenderse.

Este esquema se distribuye, según la nueva legislación, a lo largo de todos los


fueros pero está en suspendo por la CSJN lo declaró inconstitucional.

CAPITAL

1era instancia: juzgado de instrucción y TOC.

2da instancia: cámara de apelaciones en lo criminal y correccional y cámara de


casación.

3era instancia: CSJN.

PROVINCIA

Hay una instancia intermedia que es la Suprema Corte o Tribunales Superiores


provinciales.

Normalmente la apelación no es extensa, sino que se puede ir y hacerlo oralmente


“dejo constancia que vine a apelar”.

Para llegar a la Corte esta el RECURSO EXTRAORDINARIO.


Este tiene que tener una causal de fondo que es la violación de una norma
constitucional que consideras que emanó de la sentencia.

FUNDAMENTAR en el mismo momento de la interposición. Hay que mostrar que


hay una cuestión federal en juego.

Se puede ir de cualquiera de las dos cámaras.

Cámara de apelación: puede que en algunos casos me pidan ir primero a la


casación para ir a la corte o puede que no.

Es un recurso que tiene una doctrina propia.

 Requisito del art. 14 de la ley 48: la sentencia haya emanado del superior
tribunal de la causa.

Lo que tiene que determinar el que concede el recurso (cámara) es que cámara es
el tribunal superior.

Cuestiones de excarcelación o prisión: no van a llegar a la Corte si no pasan antes


por la cámara nacional de casación penal. Garantía procesal de la libertad durante
el proceso.

En general, la Corte considera que la última palabra, el superior tribunal, en los


casos penales la tiene la cámara de casación.

Casos excepcionales: de apelación a la Corte.

RECURSO DE CASACIÓN a menor escala también fue pensado como una


apelación de carácter extraordinario, limitada a esos 2 supuestos que dice la ley.

2 etapas:

- Hay que marcar los puntos de gravamen. Desarrollarlos. Escrito.


- En casación te van a citar a una audiencia (oralizaron los recursos) para
que verbalmente desarrolles los fundamentos del recurso.

Hay que fundarlo cuando lo interpones pero después te da la posibilidad de


ampliar los fundamentos oralmente.

 Las apelaciones en lo penal, a diferencia del fuero civil, etc., el desarrollo de


la fundamentación es ORAL.
Toda causa penal tiene un OBJETO PROCESAL: hay algo que es objeto de
discusión. Es aquello cuya verdad material debe establecerse.

Crimen: establecerse el/los autor/es, participes, grado de responsabilidad, etc.

Esto es importante en virtud de un principio, que rige en los procesos, que es el


PRINCIPIO DE CONGRUENCIA.

 Se trata que el objeto procesal se mantenga lo más integro posible durante


el proceso.

Para culparme por otro hecho me tienen que volver a indagar.

Se trata que no se cambie en el medio del juicio el hecho por el cual me están
investigando.

El objeto procesal es investigado a través de una acción penal.

SUJETOS DE LA ACCIÓN PENAL


FIGURAS DE CARGO (FUNCIÓN DE ACUSAR):

1. FISCAL: abogado del Estado, siempre tiene que estar. El titular de la acción
pública.
OBLIGATORIO en los delitos de acción pública porque en los de acción
privada es obligatoria la figura del querellante.
2. QUERELLANTE: particular damnificado. Opcional.
3. ACTOR CIVIL: opcional. Le suma una demanda civil.

FIGURAS DE DESCARGO (FUNCIÓN DE DEFENDER):

1. IMPUTADO: la/s persona/s física/s o la entidad imputada/s del delito.


Puede haber causa penal sin imputado: NN, no se sabe quién es el
responsable, no se lo encuentra.
2. DEFENSOR: abogado defensor que puede ser particular u oficial, optativo
depende de los casos. El defensor técnico. OBLIGATORIO.
3. DEMANDADO CIVIL: si hay actor civil.

El objeto procesal está rodeado por la actuación reciproca de ambas partes


(bilateralidad) con intereses distintos.

La ley estimula que se acumulen las causas civiles y penales.


AGENTE FISCAL: depende del MINISTERIO PÚBLICO FISCAL (institución
auxiliar de la justicia).

 Es la figura protagónica del proceso penal.

En la historia argentina, el Ministerio Público Fiscal tenía una función


preponderante que era la función acusatoria, función de representar al estado, al
fisco y era considerado parte del Poder Judicial.

La cabeza es la figura del PROCURADOR GENERAL DE LA NACIÓN en el


ámbito federal y de la capital federal.

- Es el jefe de los fiscales.


- Es aquella persona que es funcionario que tiene por misión gobernar el
Ministerio Publico y dirigir la acción de todos los fiscales.
- Tiene una importancia política crucial.
- Es el encargado de llevar adelante la política criminal: aquellos
lineamientos del estado que tienen por objetivo investigar y reprimir el
delito. Dentro de estos delitos están los delitos cometidos desde el estado
(federal).

En la tradición argentina siempre fue complicado porque el procurador general ha


sido siempre designado por el presidente con acuerdo del senado.

La cámara del senado, además de compartir la tarea legislativa con diputados en


un pie de igualdad, tiene algunas tareas específicas, en la medida que el senado
no representa a la población sino que representa a los estados provinciales de
manera equitativa.

- Darle el aval a las propuestas del presidente: designación de los jueces,


ascensos y designaciones militares, los cargos diplomáticos de alto rango.
NO se da por la figura de una ley sino que por un acto, que no tiene un
contenido legislativo, que tiene un contenido administrativo.

Para que el procurador general sea destituido de su cargo se necesita un JUICIO


POLITICO.

Hay fiscales en todos los fueros. Son los abogados del estado, tienen que velar
por el orden público.

En derecho penal la aparición del orden público es muy fuerte por lo tanto, el fiscal
que tiene competencia en lo penal es un personaje muy importante dentro del
proceso. Tan importante que es el titular de la acción pública penal. Mientras que
en las otras ramas del derecho tiene una actuación menos protagónica. En los
juicios de derecho privado el estado no tiene mucho que decir.

Si hay una cuestión vinculada al derecho del trabajo (velar por la legalidad de la
homologación de un acuerdo), familia, quiebras (mantener la legalidad de un
acuerdo preventivo) donde hay derechos irrenunciables que el estado pretende
resguardar, ahí si el fiscal va a tener una intervención obligatoria. No como en
penal porque no es el titular de la acción.

En el derecho civil interviene en las sucesiones. Antes de realizar la declaratoria


de herederos, el juez tiene que realizar un acto bajo pena de nulidad que es darle
vista al fiscal por si fuera una sucesión vacante.

Si no hay herederos, la sucesión se reputa vacante. Los bienes serían del estado.

El fiscal interviene para verificar que se le estén transmitiendo los bienes a


personas que verdaderamente hayan acreditado los vínculos o el derecho
testamentario con el causante.

Cuando se dicta la declaratoria de herederos dice: “cese con este acto la


participación del agente fiscal”.

En estos ámbitos los fiscales cumplen una función de control, obligatoria en


cuanto a este tipo de casos pero solo de control.

Ej. cuando se pide el beneficio de litigar sin gastos (no pagar la tasa de justicia. El
fiscal verifica que ese beneficio este bien dado, hay un interés del estado en
cobrar la tasa.

Hay ramas del derecho donde el orden público se va volviendo cada vez más
importante hasta que se llega a penal donde lo es casi todo.

El derecho penal es la máxima expresión del orden público dentro de un estado de


derecho.

ORDEN PÚBLICO: algunos valores, pautas, estándares que el estado no quiere


que sean dejados de lado por la voluntad de las partes.

Hay un montón de situaciones jurídicas donde la autonomía de la voluntad, la


libertad contractual rige.

Ej. quiere alquilar y la ley me impone un mínimo de 2 años (orden público) pero
puedo alquilarlo por más si quiero (autonomía de la voluntad).
- Lo que el derecho penal dispone NO puede ser dejado de lado por el
acuerdo de las partes.

Acá es donde la figura del fiscal (guardián del orden público) va a tener un papel
protagónico.

Se supone que quien es Procurador General de la Nación tiene que tener un


conocimiento importante en derecho penal porque el 80% de su trabajo tiene que
ver con el desarrollo y la implementación de políticas criminales.

Durante mucho tiempo se consideró al Ministerio Público como parte de la justicia.

Problema constitucional: el fiscal es designado por el presidente.

En nuestra constitución hay una clausula que dice que el poder ejecutivo NO
puede ejercer funciones judiciales (era una función del monarca).

La designación del fiscal (que es quien decide si impulsa la causa penal o no)
permite indirectamente que el presidente ejerza funciones judiciales.

CONTRARIA LA DIVISIÓN DE PODERES.

Una de las soluciones que aportó la reforma del 94 de la Constitución es


determinar que este tipo de instituciones como el Ministerio Público, también la
Auditoria General de la Nación, son organismos extra-poder. No pertenecen a
ninguno de los poderes vigentes.

- Funcionalmente no dependerían de ninguno de los poderes del estado.

Otra planificación a partir de la reforma es que el MPF no solamente incluye a la


figura de los fiscales encabezados por el procurador general, sino que también va
a aparecer duplicado del otro lado a través de un DEFENSOR GENERAL.

MINISTERIO PÚBLICO: no solo cumple la función acusatoria y de resguardo de


los interés del estado sino que también va a incluir a los defensores oficiales (son
los llamados tradicionalmente a los defensores de pobres y ausentes). Son muy
importantes en derecho penal porque es obligatorio tener un defensor.

- Si no contratas a un abogado particular porque no tenes los recursos, el


estado te lo tiene que poner.

En derecho privado también interviene el defensor oficial: menores, ausentes (no


se lo puede ubicar, notificar, no cuando se la declara en rebeldía), incapaces y
pobres.

¿Cómo se soluciono la independencia del MPF con el Poder Ejecutivo?


MINISTERIO PÚBLICO:

- Es una figura extra-poder desde el punto de vista de la constitución.


- Es una INSTITUCIÓN DUAL:
1. MINISTERIO PÚBLICO FISCAL: PROCURADOR GENERAL
2. MINISTERIO PÚBLICO DE LA DEFENSA: DEFENSOR GENERAL

El Ministerio Público va a proveer aquellos funcionarios que van a representar al


estado instando la acción y los intereses del estado, y también va a proveer a los
funcionarios que van a defender aquellas personas que están ausentes o son
incapaces o son menores o no pueden proveerse una defensa particular en un
juicio.

- Siempre los fiscales son más que los defensores (tarea suplida por los
abogados particulares).
- El fiscal, en los casos penales, tiene una intervención obligatoria porque, en
definitiva, es un abogado contratado por el estado.

ACCIÓN PÚBLICA PENAL


El 90% de las causas penales son causas de acción pública.

Es un concepto tradicional consagrado a través del “principio de legalidad penal”.

 ES IRRENUNCIABLE: diferencia con la acción privada.


 El que dice que no es el fiscal porque representa los intereses del
estado independientemente de la voluntad de las partes.
 IDEA: proteger a la víctima. El fiscal la subroga.
 Fiscal: “titular de la vindicta pública”. Transforma la venganza
particular en venganza pública.
 Aparece taponando la participación de la víctima.
 Cuando el fiscal se entera que hay un delito de acción pública no puede
someter su decisión de investigar al CRITERIO DE OPORTUNIDAD,
MÉRITO O CONVENIENCIA. Ej. a vos te devolvieron la plata y lo archiva.
 El fiscal investiga a todos por igual.

IDEA EN CRISIS.

 El fiscal una vez que abrió la acción la tiene que cerrar por alguno de los
medios legales:
 Lograr la condena o lograr el sobreseimiento.

PUNTO NEGATIVO: no da paso a que las partes puedan cerrar un trato porque no
pueden renunciar a la acción. La investigación se sigue adelante igual.
Se convierte el derecho penal, con relaciones económicas, en un contra-estimulo.

Históricamente, nace con la idea de que la víctima quede de lado en el proceso


penal. Planteaba una cierta igualdad ante la ley (no porque tenga dinero voy a
poder acordar y que la cosa se termine acá).

En la teoría es innegociable.

En la práctica hay selectividad (condenan más a los pobres que a los ricos).
Aparece un cortocircuito.

Aparecen teorías intermedias que tienden a que los fiscales tengan una cierta
posibilidad de negociación. No han sido plenamente desarrolladas ni
implementadas acá pero aparecen.

 FIGURA DEL ARREPENTIDO: no existe en nuestro país salvo para


algunos supuestos muy específicos.
 Tiende a atenuar el poder de la acción pública penal (en esta no
vale que te arrepientas, no se puede renunciar, no está sujeto a un
criterio de oportunidad, merito y conveniencia).
 PROBATION: viene del derecho norteamericano.
 Le permite a los fiscales celebrar acuerdos con los imputados dentro
de cierto control de legalidad que lo hace el juez.
 En nuestro país se importó, que en definitiva es un acuerdo con
alguien que no está condenado todavía (primera condena, sin
antecedentes, te pone a prueba para que hagas tareas sociales,
consigas un trabajo, etc.).
 Tiende a atenuar el poder de la acción pública.
 Suspensión del proceso a prueba.
 Cuando al probation termina hay que sobreseer a la persona porque
no se la condenó.

ACCIÓN PÚBLICA DEPENDIENTE DE INSTANCIA PRIVADA


Para poder iniciarse el sumario, abrirse la instrucción, la investigación de la causa
necesita que el particular (la víctima) inicie la acción penal.

Una vez que lo dicte, como el delito es de acción pública, va a seguir adelante
por el fiscal y no es posible volver atrás.

 Tenes la opción de no abrir la investigación.


 Históricamente se pensó para DELITOS SEXUALES.
 LESIONES LEVES salvo cuando mediaren razones de seguridad pública.
 Impedimento de contacto de los hijos menores con sus padres no
convivientes.

ARTICULO 71.- Sin perjuicio de las reglas de disponibilidad de la acción penal previstas
en la legislación procesal, deberán iniciarse de oficio todas las acciones penales, con
excepción de las siguientes:

1) Las que dependieren de instancia privada;

2) Las acciones privadas.

ARTÍCULO 72.- Son acciones dependientes de instancia privada las que nacen de los
siguientes delitos:

1º) Los previstos en los artículos 119, 120 y 130 del Código Penal cuando no resultare la
muerte de la persona ofendida o lesiones de las mencionadas en el artículo 91.

2º) Lesiones leves, sean dolosas o culposas.

Sin embargo, en los casos de este inciso se procederá de oficio cuando mediaren razones
de seguridad o interés público.

3º) Impedimento de contacto de los hijos menores con sus padres no convivientes.

En los casos de este artículo, no se procederá a formar causa sino por acusación o
denuncia del agraviado, de su tutor, guardador o representantes legales. Sin embargo, se
procederá de oficio cuando el delito fuere cometido contra un menor que no tenga padres,
tutor ni guardador, o que lo fuere por uno de sus ascendientes, tutor o guardador.

Cuando existieren intereses gravemente contrapuestos entre algunos de éstos y el menor,


el Fiscal podrá actuar de oficio cuando así resultare más conveniente para el interés
superior de aquél.

 Delitos que necesitan de la denuncia del particular.

ACCIÓN PRIVADA PENAL


Son determinados delitos penales que no se consideran de acción pública porque
el Estado resigna ese interés (“irrenunciable”) y lo deja librado a lo que los
particulares quieren hacer con eso.

 NO involucra cuestiones de orden público.


 CALUMNIAS E INJURIAS.

ARTICULO 73.- Son acciones privadas las que nacen de los siguientes delitos:
1) Calumnias e injurias;

2) Violación de secretos, salvo en los casos de los artículos 154 y 157;

3) Concurrencia desleal, prevista en el artículo 159;

4) Incumplimiento de los deberes de asistencia familiar, cuando la víctima fuere el


cónyuge.

Asimismo, son acciones privadas las que de conformidad con lo dispuesto por las leyes
procesales correspondientes, surgen de la conversión de la acción pública en privada o
de la prosecución de la acción penal por parte de la víctima.

La acción por calumnia e injuria, podrá ser ejercitada sólo por el ofendido y después de su
muerte por el cónyuge, hijos, nietos o padres sobrevivientes.

En los demás casos, se procederá únicamente por querella del agraviado o de sus
guardadores o representantes legales.

2 diferencias con la acción pública:

1. No interviene el fiscal.
2. Son juicios que se pueden acordar: existe la figura de la retracción
(siempre y cuando sea incondicionada, sincera, aceptada por la contraparte
y por el juez).
 Implica la cancelación del juicio penal.
 Puede haber acuerdos económicos a nivel civil por fuera o por dentro
del juicio penal.
3. Si en el lapso de 60 días no lo impulsa hay una figura como “caducidad de
instancia”: se cae el juicio.
 Mientras que los fiscales siempre tienen la obligación de continuarlo.
No existe la caducidad de un juicio penal, existe la prescripción.
 Se inicia con la querella.

QUERELLANTE
Es una figura que le permite al damnificado del delito (a la víctima).

A veces hay una diferencia entre víctima y damnificado: hay personas que son
víctimas de un delito pero el damnificado es el titular del bien jurídico.

REQUISITOS:
 Que sea un PARTICULAR DAMNIFICADO: el titular del bien jurídico que
ha sido vulnerado por el delito.

 NO tiene poder o capacidad para iniciar por sí mismo la acción penal.

El único lugar donde le querellante tiene esa facultad es en los delitos de acción
privada (no interviene el fiscal por lo que la gran figura es el querellante).

En los delitos de acción pública (2) es necesario que sea el fiscal el que requiera
la instrucción y pida la apertura de la investigación.

TIENE QUE: iniciar la acción por medio de la denuncia (es una puesta de
conocimiento del delito, no es una instancia de acción). Si al fiscal le convence la
seriedad de la denuncia y pide la apertura de la instrucción, ahí el damnificado
puede presentarse y pedir ser tenido por parte querellante (“pretenso querellante”).

Si el juez da el “ok” (prueba que sea verdaderamente el damnificado), el


querellante se convierte en una FIGURA ADHERENTE al fiscal que va a poder
acompañar, controlar lo que el fiscal hace y también va a poder presentar pruebas,
intervenir en los actos del proceso, etc.

 TIENE QUE INTERVENIR CON UN ABOGADO o le puede dar poder a un


abogado para que sea querellante.
 Patrocinante o apoderado.
 FIGURA IMPORTANTE: si el fiscal se olvida de plantear un recurso o
activar determinada prueba, el querellante está ahí atrás. Puede realizar
esos actos que el fiscal “por una distracción” no hizo.

NO ESTA DEFINIDO: que pasa si el fiscal, cuando hay que elevar la causa a juicio
oral, no quiere acusar porque no le convence el caso. Si el querellante puede
sostener por si solo la acusación hasta el final del juicio si el fiscal se baja.

Al principio solo no puede actuar (salvo acción privada), después se puede


incorporar y ser parte del proceso.

PRINCIPIO ACUSATORIO: supone que el querellante tenga que tener cada vez
mayor autonomía. Que la víctima tenga que tener cada vez más participación en el
proceso.

- FILOSOFÍA ACTUAL: se tendría que parecer cada vez más al juicio civil,
que tenga bilateralidad. La víctima se termina asimilando al demandante,
hay que darle un espacio.
El proceso penal es un proceso acusatorio donde hay una acusación y una
defensa. Hay un titular de la acción que es el fiscal y hay alguien que se va a
defender que es el imputado por medio de defensa técnica (particular o oficial).

REQUERIMIENTO DE INSTRUCCIÓN: equivalente de la demanda. El fiscal le


solicita al juez de instrucción la apertura de la investigación. Hay que investigar el
objeto procesal hasta que llegue a ser determinado en el juicio para que se
averigüe la verdad material de los hechos que es el objetivo del procedimiento
penal.

El proceso penal tiene una serie de pasos en el cual este objeto tiene que ir
guardando una congruencia hasta su total terminación (condena o absolución, si
se da anticipadamente se va a llamar sobreseimiento).

 A lo largo del proceso penal hay determinados actos que tienen que ir
guardando cierta correlación en cuanto a los hechos.
 Nadie puede defenderse de lo que no se le acusa.

PRINCIPIO DE CONGRUENCIA

Correlación entre la acusación y la sentencia.

 Tiene que ver con HECHOS, no con la calificación legal.

ESQUEMA BÁSICO
DENUNCIA

DESESTIMACIÓN INCOMPETENCIA

REQUERIMIENTO DE INSTRUCCIÓN

DECLARACIÓN DE INDAGATORIA

FALTA DE MÉRITO SOBRESEIMIENTO

PROCESAMIENTO

REQUERIMIENTO DE ELEVACIÓN A JUICIO

DEBATE

SENTENCIA
La denuncia es la mera puesta en conocimiento a la autoridad del hecho delictivo.

 Se transmiten los datos de un delito de acción pública, NO de acción


privada.

DEFENSA EN JUICIO: que sepas con precisión de que te están acusando para
poder defenderte.

Como modo de inicio también están los actos de prevención policial.

 Una vez que se presenta la denuncia se da vista al fiscal y tiene 3 caminos:

a. Pedir la declaración de incompetencia


 Ej. delito federal que cae en un fiscal de instrucción. No es
competente el fiscal y la justicia.
 Denuncia radicada en un tribunal incompetente.
o Puede pedirlo el fiscal o puede declararse incompetente el
juez.
o En una dilación porque después cuando se radica ante
tribunal competente se van a producir alguna de las otras 2.
b. Desestimación de la denuncia
 Es algo EXCEPCIONAL.
 Se verifica cuando de la descripción misma del hecho surge que no
es típico, no se configura un delito.
o Ej. daño culposo.
o Insignificancia del hecho: no se daría la lesividad que
requiere el derecho penal.
o Denuncia sin seriedad.
 NO es técnicamente correcto desestimar por cuestiones de prueba.
 Si se basa en la acción pública más abarcativa, como es el orden
público, el fiscal no debería desestimar ninguna denuncia. Es
innegociable.
o NO se puede apartar por cuestiones de oportunidad,
mérito y conveniencia.
 Discusión sobre si hace cosa juzgada material o si se puede reabrir
con la aparición de nueva prueba (formal).
o Normalmente se sigue y después se desestima por
falta de prueba porque esta si hace cosa juzgada.
c. Requerimiento de instrucción
 Requiere estimulo ajeno al juez para iniciarse.
o Principio acusatorio: no puede el juez de instrucción
llevar adelante la investigación. Necesita que alguien
demande (fiscal reemplaza esta figura).
 Requiere el impulso del fiscal.
o Pedido de parte: para que sea legítimo.
 El fiscal indica un primer contenido de cuáles son los hechos que se
acusan al imputado para delimitar la investigación.
o Hay una suerte de filtro para los hechos que se acusan.
o Determinado momento, tiempo, lugar.
o Debe respetarse a lo largo de los actos procesales.
 Principio de congruencia.

Puede el fiscal requerir la instrucción y el juez rechazar la denuncia.

 DENUNCIA ANTE EL JUEZ

ARTÍCULO 180. - El juez que reciba una denuncia la transmitirá inmediatamente al


agente fiscal. Dentro del término de veinticuatro (24) horas, salvo que por la urgencia del
caso aquél fije uno menor, el agente fiscal formulará requerimiento conforme al artículo
188 o pedirá que la denuncia sea desestimada o remitida a otra jurisdicción.

Sin perjuicio de lo dispuesto en el párrafo anterior, el juez de instrucción que reciba una
denuncia podrá, dentro del término de veinticuatro (24) horas, salvo que por la urgencia
del caso fije uno menor, hacer uso de la facultad que le acuerda el artículo 196, primer
párrafo, en cuyo caso el agente fiscal asumirá la dirección de la investigación conforme a
las reglas establecidas en el título II, del libro II de este Código o pedirá que la denuncia
sea desestimada o remitida a otra jurisdicción.

La denuncia será desestimada cuando los hechos referidos en ella no constituyan delito, o
cuando no se pueda proceder. La resolución que disponga la desestimación de la
denuncia o su remisión a otra jurisdicción, será apelable por la víctima o por quien
pretendía ser tenido por parte querellante.

 ACTOS DEL MINISTERIO FISCAL. REQUERIMIENTO

ARTÍCULO 188. - El agente fiscal requerirá al juez competente la instrucción, cuando la


denuncia de un delito de acción pública se formule directamente ante el magistrado o la
policía y las fuerzas de seguridad, y aquél no decidiera hacer uso de la facultad que le
acuerda el primer párrafo del artículo 196.

En los casos en que la denuncia de un delito de acción pública fuera receptada


directamente por el agente fiscal o éste promoviera la acción penal de oficio, si el juez de
instrucción, conforme a lo establecido en el segundo párrafo del artículo 196, decidiera
tomar a su cargo la investigación, el agente fiscal deberá así requerirla.

El requerimiento de instrucción contendrá:


1°) Las condiciones personales del imputado, o, si se ignoraren, las señas o datos que
mejor puedan darlo a conocer.

2°) La relación circunstanciada del hecho con indicación, si fuere posible, del lugar, tiempo
y modo de ejecución.

3°) La indicación de las diligencias útiles a la averiguación de la verdad.

Cuando hay un requerimiento de instrucción se continua investigación y si hay un


grado de sospecha bastante de la existencia del hecho, que se trata de un
hecho delictivo y de que el imputado participó en el hecho (autor o participe) se
cita al imputado a DECLARACIÓN INDAGATORIA.

Hay distintos niveles de sospecha.

 INDAGATORIA. PROCEDENCIA Y TÉRMINO

ARTÍCULO 294. - Cuando hubiere motivo bastante para sospechar que una persona ha
participado en la comisión de un delito, el juez procederá a interrogarla; si estuviere
detenida, inmediatamente, o a más tardar en el término de veinticuatro (24) horas desde
su detención. Este término podrá prorrogarse por otro tanto cuando el magistrado no
hubiere podido recibir la declaración, o cuando lo pidiere el imputado para designar
defensor.

La declaración indagatoria es el PRINCIPAL ACTO DE DEFENSA del imputado en


el marco del proceso.

Es la forma en que declara el imputado en el proceso penal.

Es un interrogatorio libre que hace el juez.

Si reconoce el hecho, y hay prueba que lo convalida, si se toma como una


presunción de culpabilidad. La sola confesión no puede servir como base de la
condena.

Concepto moderno: el momento en que el imputado puede defenderse.

Nació como: la manifestación de la prueba confesional en el marco del proceso


penal. El imputado era sometido a tortura y, a partir de esta, debía decir la verdad.

INDAGAR: meterse dentro.

 Si o si con la presencia del abogado defensor.


 Puede negarse a declarar, puede mentir.
 Se le indica concretamente los hechos por los cuales el imputado resulta
ser acusado.
 No pueden ser distintos de aquellos por los cuales se requirió la
instrucción.
o Si te indagan por otro hecho es NULO todo desde la
indagatoria en adelante.
o Vulnera el principio de congruencia y, por ende, el derecho de
defensa.
 Si hay algún hecho nuevo se puede ampliar el requerimiento de
instrucción.
 Concurso real: se puede ampliar en cualquier momento o iniciar otro
proceso.
o Flexible siempre y cuando no vulnere la cosa juzgada.
 Problema con el concurso ideal: no puede haber sobreseimientos
parciales.

Luego de la indagatoria hay 3 situaciones procesales que el juez puede resolver


con respecto al indagado.

Estos 3 actos, en general (discutido en sobreseimiento), presumen la realización


de una declaración indagatoria.

1. Dicta el procesamiento
 Se empieza a complicar la cosa para el imputado.
 Puede acompañar la prisión preventiva.
 Se dicta cuando existan elementos de convicción suficientes para la
existencia del hecho y la participación del imputado en ese hecho
delictivo.
o Un grado de probabilidad más alto que la sospecha bastante.

 PROCESAMIENTO. TÉRMINO Y REQUISITOS

ARTÍCULO 306. - En el término de diez (10) días, a contar de la indagatoria, el juez


ordenará el procesamiento del imputado siempre que hubiere elementos de
convicción suficientes para estimar que existe un hecho delictuoso y que aquél es
culpable como partícipe de éste.

 El auto de procesamiento tiene que versar sobre los mismos hechos


por los cuales se indago al imputado y se requirió la instrucción.
o NO puede haber un procesamiento sin indagatoria previa.
 No puede procesarme al imputado sobre hechos en los
que no prestó declaración indagatoria.
 En la indagatoria se le tiene que hacer saber al
imputado de que se lo acusa. Queda en el acta.
o Aunque se niegue a declarar (es un derecho sin que sea
tomado como presunción en su contra).
o NO te pueden imputar falso testimonio porque no es un
testimonio, es una declaratoria.
o GARANTÍA CONSTITUCIONAL.

Pueden aparecer nuevas pruebas en la causa que hagan que el fiscal pueda
ampliar el requerimiento de instrucción y se lo pueda volver a citar a la
indagatoria para ampliarla.

 Pueden ampliarse o modificarse pero todos los pasos se tienen que


dar con congruencia.

o Si no el imputado no puede defenderse.

o Se lo vuelve a citar.

El procesamiento es siempre PROVISORIO, es esencialmente


REFORMABLE.

NO hace cosa juzgada (no es una condena).

La condena exige una certeza positiva y el procesamiento exige elementos


de comisión suficientes (exige un grado de probabilidad (es una sospecha
importante, un indicio vehemente de culpabilidad), no una certeza).

PROVISORIO: si en el curso de la instrucción aparece una nueva prueba se lo


puede luego sobreseer. Es reformable.

Lo que si hace cosa juzgada y si es definitivo es el auto de sobreseimiento.

2. Dicta el sobreseimiento

Equivale a una absolución durante de la etapa de la instrucción. Es una suerte de


“absolución anticipada”. La absolución es al final de juicio.

Es de carácter DEFINITIVO: no se puede volver a investigar sobre el mismo hecho


porque vulneraria el ne bis in idem (no se juzga a una persona 2 veces sobre un
mismo hecho).

El sobreseimiento el fiscal lo puede apelar pero, una vez que quedó firme, no te
pueden volver a investigar sobre ese hecho aunque se descubra una prueba que
realmente lo involucre.
 Se dicta cuando hay certeza negativa: hay certeza de que el hecho no es
típico (no hay delito) por lo que se investigo luego o de que el imputado no
participó (autor o participe).

Discusión en jurisprudencia al respecto de qué pasa cuando hay duda y hay


medidas de pruebas pendientes.

Cuando hay duda y no hay más pruebas por tomar la cámara penal económico
dice que no procede el sobreseimiento, es un caso de una falta de mérito y
terminara sobreseído por prescripción en su caso.

Algunas cámaras en lo criminal cuando no hay más medidas de prueba


pendientes habilitan el dictado de sobreseimiento.

3. Dicta la falta de mérito

Cuando no hay elementos para procesar ni para sobreseer.

No hay elementos de convicción suficiente, no hay un grado de probabilidad


importante ni tampoco certeza negativa.

El dictado de falta de mérito es PROVISORIO, no hace cosa juzgada. Si luego


aparece nueva prueba se puede procesar o sobreseer. Es reformable.

Implica la realización de medidas de prueba adicionales.

A la larga tendría que terminar, aunque sea en un sobreseimiento por prescripción.

 NO se puede terminar un proceso por falta de mérito.

La conclusión de un proceso se da por el sobreseimiento o por la sentencia que es


la continuación del procesamiento.

ELEVACIÓN A JUICIO ORAL


 Sin procesamiento no se puede seguir con el proceso.

Solamente puede haber una elevación a juicio oral si alguien estuvo procesado.

Cuando hubo un imputado procesado y culmino la investigación (el juez entiende


que culminó la instrucción), se da nuevamente vista al fiscal para que:

 Pida nueva prueba;


 Si queda prueba pendiente diga cual;
 Pida el sobreseimiento si corresponde o;
 Requiera la elevación de la causa a juicio: con un imputado que está
procesado y no puede pedirse por hechos por los cuales el imputado
no fue procesado o no fue indagado.
o Se lee al principio del juicio. Sirve de base para los hechos que
se van a debatir.
o Delimita lo que se va a poder debatir en el juicio. No se van a
poder debatir hechos distintos, no son materia de debate oral.
o Si plantean la nulidad pueden ocasionar la nulidad del juicio.

La etapa probatoria en el derecho penal es dinámica y, a lo mejor, puede


extenderse por varios años. Las pruebas pueden aparecer en cualquier momento
del proceso.

Es la etapa final de la instrucción, ya se hizo todo lo que se podía hacer: pericias,


indagación, testigos, reconocimientos judiciales, etc.

Una vez que se eleva la causa a juicio, el juez de instrucción deja de intervenir y
comienza a intervenir el TRIBUNAL ORAL. Estamos dentro de la primera
instancia pero en la segunda etapa.

¿Qué pasa si el fiscal pide el sobreseimiento y el juez de instrucción considera que


hay elementos para elevar la causa a juicio? o ¿Qué pasa si el fiscal no está de
acuerdo con la querella?

 PROPOSICIÓN DE DILIGENCIAS

ARTÍCULO 348. - Si la parte querellante y el agente fiscal solicitaren diligencias


probatorias, el juez las practicará siempre que fueren pertinentes y útiles y, una vez
cumplidas, les devolverá el sumario para que se expidan, conforme al inciso 2 del artículo
anterior.

El juez dictará sobreseimiento si estuviere de acuerdo con el requerido. De lo contrario,


sea que no esté de acuerdo con el sobreseimiento pedido por el fiscal o sea que sólo el
querellante estimara que debe elevar la causa a juicio, dará intervención por seis (6) días
a la Cámara de Apelaciones. Si ésta entiende que corresponde elevar la causa a juicio,
apartará al fiscal interviniente e isntruirá en tal sentido al fiscal que designe el fiscal de
Cámara o al que siga en orden de turno.

 ELEVACIÓN EN CONSULTA A LA CÁMARA CRIMINAL PARA QUE


RESUELVA SI CORRESPONDE ELEVAR O NO LA CAUSA A JUICIO.
 La elevación en consulta fue declarada inconstitucional por la CSJN
en el fallo “Quiroga” porque si no están de acuerdo el fiscal y el juez
esto lo resolvería un organismo judicial (cámara) y no el fiscal
entonces, ¿Dónde quedaría el principio acusatorio? Requiere el
impulso de parte (el juez solo, sin el aporte del fiscal, seguiría
adelante con el juicio). .
 El fiscal tiene que impulsarlo.
 Se vulnera la autonomía del ministerio público (art. 120 CN).
 Terminaría decidiendo sobre la acción penal un juez y no un fiscal
que es lo que procuramos para preservar el principio acusatorio.
 Este fue un caso de discrepancia entre el fiscal y el juez.
o En jurisprudencia se dieron distintas opciones: una vez
declarada la inconstitucional de este artículo
 Parte de la jurisprudencia dice que con el solo pedido
de sobreseimiento de parte del fiscal no se puede
avanzar.
 Otra jurisprudencia dice elevarlo en consulta al fiscal
actuante de la cámara criminal (no a la cámara en sí)
para salvar esta falta de estímulo de parte del fiscal
(principio acusatorio). El problema es que no es el
procedimiento establecido por la ley. Seguiría en
manos del ministerio público. Se designa un nuevo
fiscal con instrucciones precisas de elevar a juicio (se
puede hacer por el poder del ministerio).
 El defensor del imputado podría plantear la nulidad por
la legalidad procesal.
 Sería un procedimiento constitucional pero no está en
la ley.

¿Qué pasa cuando la discrepancia es entre el fiscal-querella? Fiscal pide


sobreseimiento y la querella pide elevar la causa a juicio.

Hay fallos de la Cámara de Casación Penal que validaban el procedimiento en


este caso.

No estaría en juego el principio acusatorio porque la querella es una parte del


proceso.

Se estaría en un caso atípico: en un delito de acción pública quedaría sosteniendo


la acusación, en el juicio oral, solamente la querella mientras el fiscal no
participaría.

Se estaría trasladando un escenario de un delito de acción privada a un delito de


acción pública.
 Se supone que la querella se adhiere al fiscal por lo que si el fiscal se cae,
la querella como principio accesorio se debería caer también.
 Si se lleva el principio acusatorio hasta su última consecuencia es más
legítimo este procedimiento que dejarlo a manos de un juez. El juez no
puede acusar, tiene que juzgar.

Esto tampoco está previsto en el procedimiento por lo que un defensor podría


plantear que esto es nulo.

En un proceso hay que seguir con todos los pasos, pero acá se da que un paso
procesal fue declarado inconstitucional por la Corte entonces el asunto es con se
reemplaza. Deja un vacío que el legislador no lo resolvió.

Si el fiscal requiere la elevación de la causa a juicio, en el debate oral no pueden


debatirse hechos distintos de los cuales se requirió la elevación de la causa a
juicio.

Cuando termina el juicio (declara el imputado, los testigos, se produce toda la


prueba) se realizan los alegatos. El fiscal, en su/este caso la querella, puede pedir:

 La condena: solamente por los hechos en los que se ha requerido la


elevación de la causa a juicio.
 Pedir la absolución.

FALLOS de Corte:

 Mostacchio: plantea que si el fiscal no acusa al momento del alegato, no


se puede condenar. Si el fiscal pide la absolución, obliga al tribunal a
absolver. Esto es en caso que no haya querella.
 Santillan (este es el caso leader in case, fue rectificado en Salvio): en caso
de que haya querella. Considera que si en el momento de los alegatos el
fiscal pide la absolución y solamente la querella pide la condena, alcanza
para condenar. El fiscal estuvo hasta el final del debate.
 Si no acusa nadie: no se puede condenar por el fallo Mostacchio.

CONDENA: no por hechos distintos de los cuales se lo acusa. Hechos por los
cuales medió acusación en el alegato.

Hay una suerte de encadenamiento de actos:

 No se puede condenar por hechos por los cuales no se debatió.


 No se puede debatir por hechos por los cuales no se requirió la elevación
de la causa a juicio.
 No se puede requerir elevación de la causa a juicio por hechos por los
cuales no se procesó.
 No se puede procesar por hechos por los cuales no se indagó al imputado.
 No se puede indagar por hechos por los cuales no se requirió la instrucción.

El PRINCIPIO DE CONGRUENCIA se refiere a HECHOS NO a la calificación


jurídica en general.

 El tribunal te puede cambiar la calificación legal siempre que se traten de


los mismos hechos.
 EJ: al principio se consideró que era un hurto pero terminan
considerando que fue una estafa.

NO se puede sobreseer por calificaciones si no que por hechos.

 No te puede sobreseer por estafa pero seguir juzgándote por hurto. Si te


sobreseen debe ser por el hecho.

COMIENZO DE LA ACCIÓN PENAL

TITULAR DE LA ACCIÓN PÚBLICA PENAL: el fiscal, el Ministerio Público Fiscal.

ACTOS QUE PONEN EN MARCHA LA ACCIÓN PENAL


 DENUNCIA
 Es un acto previo al requerimiento de instrucción.
 La puede hacer cualquier particular o una persona jurídica.
 Es la puesta en conocimiento. La noticia criminis (noticia del delito).
Poner en conocimiento del funcionario competente la presunta
comisión de un delito que amerita que se abra una investigación.
 Hay determinados funcionarios que al ser titulares de la acción
pública tienen la obligación de promover una acción, entonces al
ponerlos en conocimiento de ello surge, en cabeza de ese
funcionario (fiscal), la obligación de promover la acción penal.
o La obligación no está sujeta a criterios de oportunidad, mérito
ni de conveniencia.
o Obligación que tiene que llevar adelante (justicia con venda en
los ojos), más allá que el fiscal tiene como opciones
desestimar la denuncia (cuando considera que la denuncia no
es seria, el hecho no es típico, no cuando considera que no
hay pruebas) o puede pedir la declaración de incompetencia
(lo llevará al juez que se considere competente).

Las pruebas las tiene que conseguir el fiscal.

- ¿En nuestro país la denuncia es algo obligatorio u optativo?

OPTATIVO.

Si sos un policía tenes la obligación de intervenir.

No hay obligación de denunciar pero si de DECLARAR en calidad de TESTIGO


(es quién percibe a través de sus sentidos un hecho).

La policía puede detener a una persona que es testigo para que preste una
declaración. El testigo está sujeto al imperio de la ley del estado.

 OBLIGACIÓN DE DENUNCIAR

ARTÍCULO 177.- Tendrán obligación de denunciar los delitos perseguibles de oficio:

1°) Los funcionarios o empleados públicos que los conozcan en el ejercicio de sus
funciones.

ARTÍCULO 77.- Por los términos “funcionario público” y “empleado público”, usados en este
código, se designa a todo el que participa accidental o permanentemente del ejercicio de funciones
públicas sea por elección popular o por nombramiento de autoridad competente.

CUALQUIER FUNCIONARIO PÚBLICO. EJ. el profesor con las cosas que pasen
en el aula.

 Cuando el hecho se vincula con el ejercicio de sus funciones. Toma


conocimiento con el ejercicio de sus funciones.
 Función del personal policial: obligación de intervenir y de denunciar.
Denunciar y promover sumarios de prevención por los delitos. El policía no
denuncia, actúa en el marco de lo que es “prevención policial”.
 Paralelamente a la denuncia, hay otro modo de inicio de la acción penal
que se determina SUMARIO DE PREVENCIÓN.
 Cuando la policía interviene en el ejercicio de sus funciones para
impedir o repeler un delito, toma la intervención que le compete.
 Si no denuncian sería un incumplimiento de los deberes de funcionario
público.

2°) Los médicos, parteras, farmacéuticos y demás personas que ejerzan cualquier rama
del arte de curar, en cuanto a los delitos contra la vida y la integridad física que conozcan
al prestar los auxilios de su profesión, salvo que los hechos conocidos estén bajo el
amparo del secreto profesional.

 Profesionales del arte de curar: todos aquellos que integran, con cierto
grado de titulación, la profesión médica.
 Tanto si trabajan en un hospital público o privado.
 Denunciar aquellos hechos que lleguen a tu conocimiento como médico
que, independientemente de tu obligación de curar, te despierten la
sospecha de que pueden ser producto de un ilícito.
 EXCEPCIÓN: que cayera sobre su secreto profesional. EJ. aborto.

 PROHIBICIÓN DE DENUNCIAR

ARTÍCULO 178.- Nadie podrá denunciar a su cónyuge, ascendiente, descendiente o


hermano, a menos que el delito aparezca ejecutado en perjuicio del denunciante o de un
pariente suyo de grado igual o más próximo que el que lo liga con el denunciado.

Cuando había delitos entre familiares, hasta el cuarto grado, los familiares no se
podían denunciar entre sí, salvo que la victima fuera el denunciante y que el delito
fuere cometido por alguien que tuviere un grado más lejano que el denunciado.

La denuncia se puede formular:

 Ante la autoridad policial: por escrito o verbalmente.


 Tienen la obligación de tomarla.
 A partir de la denuncia, tienen la obligación de armar un sumario
mínimo (con los datos de los denunciantes, hechos y los elementos
que aporta) y ponerlo inmediatamente en conocimiento del juez de
instrucción en turno que lo va a derivar inmediatamente al fiscal.
 El fiscal va a evaluar la denuncia y va a determinar si requiere o no la
instrucción.
o Aparecen las 3 opciones: desestimar la denuncia, declararse
incompetente y remitirlo a juez competente o requerir la
instrucción.
o Triple vía que tiene el Ministerio Público ante una denuncia.

 Las fuerzas de seguridad, cuando actúan de oficio en virtud de sus


funciones legales, ahí no hay denuncia. Intervienen porque perciben que
hay un delito inminente o que se está realizando, intervienen y detienen a
los presuntos culpables, ahí lo que se arma es el sumario de prevención.
 Reemplaza a la denuncia.
 Es notificado al juez de turno e inmediatamente se le da vista al
fiscal.

ESTAS SON LAS 2 MANERAS DE INICIAR LA INSTRUCCIÓN.

El juez por sí mismo NO puede. Está en la situación de cualquier particular,


debería presentar la denuncia ante el fiscal.

Es posible presentar la denuncia ante la justicia.

 Uno puede optar por ir a la policía o por presentar la denuncia ante el


Ministerio Público ingresándola a través de la Cámara respectiva.
 La denuncia que se realice ante la justicia debe hacerse siempre
por escrito. No es obligatorio que este firmada por un abogado.

Cámara de apelaciones: cumplen la función de superintendencia. Cumplen una


función administrativa.

QUERELLA: para denunciar delitos de acción privada (indispensable porque no


hay fiscal). Es el único caso que se inicia por querella como si fuera una demanda
particular.

En los otros casos hay que iniciarlos por denuncia, inclusive los delitos pendientes
de instancia privada.

Si una persona quiere ser querellante en un delito de acción pública puede serlo
pero no puede iniciar la acción.

Una vez que se requirió la instrucción y se abrió el sumario (si el fiscal no lo quiso,
no se puede hacer nada) puedo solicitar ser tenido por parte querellante.
PRETENSO QUERELLANTE. Acreditar que es el particular damnificado.

 El juez de instrucción es el que lo acepta o no.


 Abre una posibilidad importante de producir prueba, de apelar, de controlar
al fiscal. Si el fiscal en algún momento decide no acusar, con la acusación
de la querella (en un sistema acusatorio) podes sostener el juicio.
 Si el juez de instrucción te dice que no, aún siendo rechazado, el código te
da la posibilidad de apelar ante la Cámara de Apelaciones.
 Eventualmente, puede haber una contraparte que apele la intervención.
 Una vez que queda firma queda habilitado en función de querellante.
 SIEMPRE es adherente al fiscal. Salvo en los delitos de acción privada.
 Si está muerto o es menor, aparece el representante legal o heredero
(acredita el vínculo con una partida).
 Puede haber varios querellantes y el juez, por razones prácticas, pide que
se unifiquen la personería (que se nombre a un delegado).

PENAL: LUNES 4.6

Dudas:
 Cuando actuaba el ministerio público de defesa ¿es una acción pública o
privada?
Siempre hay un defensor. Puede haber un defensor oficial, o puede haber un
defensor particular. Siempre tiene que estar el rol del defensor.
 ¿el defensor oficial siempre es parte del ministerio público?
Sí.
 ¿interviene el ministerio de defensa cuando interviene el defensor oficial?
El tema de la acción pública depende con el tipo de delito, los delitos de acción
pública que son la mayoría que no se puede hacer cesar la acción por cuestiones
de mérito, oportunidad o conveniencia. Tiene que ver con el tipo de delito en
realidad no con el carácter de que si tiene defensor oficial o particular. La acción
pública depende por el tipo de delito. La regla general es que la acción penal es
publica, después están las excepciones de acción pública de instancia privada que
son básicamente delitos sexuales, lesiones leves; y la otra excepción son delitos
de acción privada que son los delitos contra el honor. En realidad el carácter
público o no de la acción tiene que ver con el delito del que se trate.

Todo lo que es requerimiento de instrucción están en los art. 180/188.


Denuncia ante el juez
Art. 180. - El juez que reciba una denuncia la transmitirá inmediatamente al
agente fiscal. Dentro del término de veinticuatro (24) horas, salvo que por la
urgencia del caso aquél fije uno menor, el agente fiscal formulará requerimiento
conforme al artículo 188 o pedirá que la denuncia sea desestimada o remitida a
otra jurisdicción.
Sin perjuicio de lo dispuesto en el párrafo anterior, el juez de instrucción que
reciba una denuncia podrá, dentro del término de veinticuatro (24) horas, salvo
que por la urgencia del caso fije uno menor, hacer uso de la facultad que le
acuerda el artículo 196, primer párrafo, en cuyo caso el agente fiscal asumirá la
dirección de la investigación conforme a las reglas establecidas en el título II, del
libro II de este Código o pedirá que la denuncia sea desestimada o remitida a otra
jurisdicción.
La denuncia será desestimada cuando los hechos referidos en ella no constituyan
delito, o cuando no se pueda proceder. La resolución que disponga la
desestimación de la denuncia o su remisión a otra jurisdicción, será apelable por la
víctima o por quien pretendía ser tenido por parte querellante.

Requerimiento
Art. 188. - El agente fiscal requerirá al juez competente la instrucción, cuando la
denuncia de un delito de acción pública se formule directamente ante el
magistrado o la policía y las fuerzas de seguridad, y aquél no decidiera hacer uso
de la facultad que le acuerda el primer párrafo del artículo 196.
En los casos en que la denuncia de un delito de acción pública fuera receptada
directamente por el agente fiscal o éste promoviera la acción penal de oficio, si el
juez de instrucción, conforme a lo establecido en el segundo párrafo del artículo
196, decidiera tomar a su cargo la investigación, el agente fiscal deberá así
requerirla.
El requerimiento de instrucción contendrá:
1°) Las condiciones personales del imputado, o, si se ignoraren, las señas o datos
que mejor puedan darlo a conocer.
2°) La relación circunstanciada del hecho con indicación, si fuere posible, del
lugar, tiempo y modo de ejecución.
3°) La indicación de las diligencias útiles a la averiguación de la verdad.

La indagatoria es el art. 294


Indagatoria
Procedencia y término
Art. 294. - Cuando hubiere motivo bastante para sospechar que una persona ha
participado en la comisión de un delito, el juez procederá a interrogarla; si
estuviere detenida, inmediatamente, o a más tardar en el término de veinticuatro
(24) horas desde su detención. Este término podrá prorrogarse por otro tanto
cuando el magistrado no hubiere podido recibir la declaración, o cuando lo pidiere
el imputado para designar defensor.

Asistencia
Art. 295. - A la declaración del imputado sólo podrán asistir su defensor, y el
ministerio fiscal. El imputado será informado de este derecho antes de comenzar
con su declaración.

Libertad de declarar
Art. 296. - El imputado podrá abstenerse de declarar. En ningún caso se le
requerirá juramento o promesa de decir verdad ni se ejercerá contra él coacción o
amenaza ni medio alguno para obligarlo, inducirlo o determinarlo a declarar contra
su voluntad ni se le harán cargos o reconvenciones tendientes a obtener su
confesión.
La inobservancia de este precepto hará nulo el acto, sin perjuicio de la
responsabilidad penal o disciplinaria que corresponda.

Interrogatorio de identificación
Art. 297. - Después de proceder a lo dispuesto en los artículos 107, 197, 295 y
296, el juez invitará al imputado a dar su nombre, apellido, sobrenombre o apodo,
si lo tuviere; edad, estado civil, profesión, nacionalidad, lugar de nacimiento,
domicilios principales, lugares de residencia anterior y condiciones de vida; si sabe
leer y escribir; nombre, estado civil y profesión de los padres; si ha sido procesado
y, en su caso, por qué causa, por qué tribunal, qué sentencia recayó y si ella fue
cumplida.
Formalidades previas
Art. 298. - Terminado el interrogatorio de identificación, el juez informará
detalladamente al imputado cuál es el hecho que se le atribuye, cuáles son las
pruebas existentes en su contra y que puede abstenerse de declarar, sin que su
silencio implique una presunción de culpabilidad.
Si el imputado se negare a declarar, ello se hará constar en el acta. Si rehusare
suscribirla, se consignará el motivo.

Forma de la indagatoria
Art. 299. - Si el imputado no se opusiere a declarar, el juez lo invitará a manifestar
cuanto tenga por conveniente en descargo o aclaración de los hechos y a indicar
las pruebas que estime oportunas. Salvo que aquél prefiera dictar su declaración,
se le hará constar fielmente; en lo posible, con sus mismas palabras.
Después de esto el juez podrá formular al indagado las preguntas que estime
convenientes, en forma clara y precisa, nunca capciosa o sugestiva. El declarante
podrá dictar las respuestas, que no serán instadas perentoriamente. El ministerio
fiscal y los defensores tendrán los deberes y facultades que les acuerdan los
artículos 198 y 203.
Si por la duración del acto se notaren signos de fatiga o falta de serenidad en el
imputado, la declaración será suspendida hasta que ellos desaparezcan.

Información al imputado
Art. 300. - Antes de terminarse la declaración indagatoria, o después de haberse
negado el imputado a prestarla, el juez le informará las disposiciones legales
sobre libertad provisional.

Acta
Art. 301. - Concluida la indagatoria, el acta será leída en voz alta por el secretario,
bajo pena de nulidad, y de ello se hará mención, sin perjuicio de que también la
lean el imputado y su defensor.
Cuando el declarante quiera concluir o enmendar algo, sus manifestaciones serán
consignadas sin alterar lo escrito.
El acta será suscripta por todos los presentes.
Si alguno de ellos no pudiere o no quisiere hacerlo, esto se hará constar y no
afectará la validez de aquélla. Al imputado le asiste el derecho de rubricar todas
las fojas de su declaración, por sí o por su defensor.

Indagatorias separadas
Art. 302. - Cuando hubieren varios imputados en la misma causa, las indagatorias
se recibirán separadamente, evitándose que se comuniquen antes de que todos
hayan declarado.

Declaraciones espontáneas
Art. 303. - El imputado podrá declarar cuantas veces quiera, siempre que su
declaración sea pertinente y no aparezca sólo como un procedimiento dilatorio o
perturbador.
Asimismo, el juez podrá disponer que amplíe aquélla, siempre que lo considere
necesario.

Investigación por el juez


Art. 304. - El juez deberá investigar todos los hechos y circunstancias pertinentes
y útiles a que se hubiere referido el imputado.

Identificación y antecedentes
Art. 305. - Recibida la indagatoria, el juez remitirá a la oficina respectiva los datos
personales del imputado y ordenará que se proceda a su identificación.

Procesamiento es el 306.
Procesamiento
Término y requisitos
Art. 306. - En el término de diez (10) días, a contar de la indagatoria, el juez
ordenará el procesamiento del imputado siempre que hubiere elementos de
convicción suficientes para estimar que existe un hecho delictuoso y que aquél es
culpable como partícipe de éste.

Falta de mérito el 309


Falta de mérito
Art. 309. - Cuando, en el término fijado por el artículo 306, el juez estimare que no
hay mérito para ordenar el procesamiento ni tampoco para sobreseer, dictará un
auto que así lo declare, sin perjuicio de proseguir la investigación, y dispondrá la
libertad de los detenidos que hubiere, previa constitución de domicilio.

El sobreseimiento el 336.
Procedencia
Art. 336. - El sobreseimiento procederá cuando:
1°) La acción penal se ha extinguido.
2°) El hecho investigado no se cometió.
3°) El hecho investigado no encuadra en una figura legal.
4°) El delito no fue cometido por el imputado.
5°) Media una causa de justificación, inimputabilidad, inculpabilidad o una excusa
absolutoria.
En los incisos 2, 3, 4 y 5 el juez hará la declaración de que el proceso no afecta el
buen nombre y honor de que hubiere gozado el imputado.

ART.180/188 COD. PENAL.


ART. 224 COD. PENAL DECLARATORIA.
ART. 306
ART. 309 FALTA DE MERITO.
ART. 336 SOBRESEIMIENTO.
ART. 346/347. ELEVACION A JUICIO.
CODIGO PROCESAL PENAL.
196: DELEGACION.
184: APRENCION (X 10HS).COINCIDE CON LEY 23.950- AAS
-SOSPECHOOSO.

MAX. 10 HS -SIN IDENTIFICACION.

205 INCOMUNICACION. (48HS + 24HS) MAX 72HS.


281 X FALTA DE INDIVIDUALIZACION (8HS + 8HS).
286 PRINCIPIO GENERAL. DIFERENTE PRISION PREVENTIVA.
283 DETENIDO SIN ORDEN JUDICIAL: - inminencia
ART. 286: MAX. 6HS.
- Fuga
- Sospecha
- Flagrancia
287 PARTICULARES: - inminencia
-fuga
- flagrancia

Este cuadro, más que nada para tener idea de un tema importante que es cuales
son los plazos y las condiciones que el código procesal impone a las fuerzas de
seguridad y también a los funcionarios judiciales para detener a los particulares o
arrestarlos o aprenderlos en caso de que haya sospecha o comisiono inminencia
de comisión de un delito. No es un tema menor, es un tema que la ley tiene
muchas variables que hace que no sea absolutamente claro.
Las normas pertinentes, para tenerlas individualizadas.
Todos esos artículos son del código procesal penal de la nación, que aplica la
justicia federal en todo el país y que se aplica en la ciudad de buenos aires en los
juzgados criminales y correccionales, es decir tanto federales como locales y
municipales.
Hay un principio general que está en el artículo 286. Este articulo consagra un
principio general, que es lógico por un lado, que es el de la LIBERTAD DURANTE
EL PROCESO, es lógico porque para privar de la libertad a una persona en
principio se necesita una condena firme, en virtud de que en una situación distinta
de la condena firme lo que rige es lo que se llama PRINCIPIO DE INOCENCIA. El
principio de inocencia en realidad es una garantía de carácter procesal, no
significa que el tribunal debe creer hasta el segundo anterior a la condena que la
persona es inocente porque si no nunca llegaría a condenarla. Cuando se vio el
PRINCIPIO DE CONGRUENCIA, se vio que hay un momento llamado
“indagatoria”, que se llama a indagatoria al imputado sobre la base de que hay una
sospecha suficiente o bastante y después se lo procesa porque hay una semi
plena prueba del delito. Entonces ¿Cómo se compadece el principio de inocencia
con estos actos y finalmente con la condena? No es que es “inocente, inocente,
inocente, inocente” y un segundo después ya te condenaron a 20 años de prisión.
En realidad, el principio de inocencia es una garantía de carácter procesal que lo
que hace es que la condena, lo que exija al tribunal es que la condena deba estar
fundada en prueba y no sobre la base de una presunción. Si hay presunción
siempre debe ser una presunción de inocencia, no es presumir la culpabilidad. Por
ejemplo, cuando de hablo de la garantía en la indagatoria, el silencio del imputado
no hace presumir su culpabilidad. En la medida en que haya prueba el tribunal
puede ir desvirtuando la presunción de inocencia, esto el art. 1° del código
procesal, habla de que la presunción de inocencia se va desvirtuando
gradualmente a lo largo del proceso. Lo que no se puede hacer es presumir la
culpabilidad. ¿Qué destruye la presunción de inocencia? La prueba, va
destruyendo gradualmente a medida que esa prueba se produce en el expediente,
por eso se llama a indagatoria al imputado, después se lo procesa, se lo acusa, se
requiere la elevación a juicio, se realiza el debate ante un tribunal imparcial, y
finalmente se absuelve o se condena. En virtud de esa presunción de inocencia e
principio general naturalmente es el de la LIBERTDAD DURANTE EL PROCESO,
es decir a una persona mientras está siendo juzgada en principio se la debe
mantener en libertad porque no hay una declaración de certeza acerca de su
culpabilidad. Esto encuentra su excepción en lo que se llama LA PRISION
PREVENTIVA. Es decir principio general es la libertad durante el proceso y lo
contrario de la libertad es la prisión preventiva, que es una medida cautelar que
tiende a asegurar la comparecencia del imputado durante el proceso y que no
entorpezca el curso de la investigación.
En nuestro país esta desvirtuado, porque la prisión preventiva, casi siempre se
aplicaba sobre la base de parámetros numéricos, de la gravedad del delito. Ahora
hay una mayor conciencia de que en realidad si no hay peligro de fuga ni de
entorpecer la investigación debe quedar en libertad durante el proceso. Ante los
procesos que son muy largos en argentina, muchas veces la prisión preventiva era
una respuesta social ante un individuo presumiblemente peligroso. En los países
anglosajones, no existe la figura de la prisión preventiva, se cumple mucho más la
idea de la libertad durante el proceso.
En cualquier orden jurídico esta idea de la libertad tiene excepciones que tienden
a asegurar que no se escape la persona que se quiere juzgar, más que nada en
nuestro país donde no existe el juicio en ausencia no se puede juzgar a una
persona ausente, si se la puede juzgar a una persona civilmente. Y por otro lado,
se tiende a asegurar el resultado de la investigación.
Este principio general contiene toda una serie de excepciones que están en el
código por el cual en algún momento una persona que es inminente que va a
cometer un delito, lo está cometiendo, lo acaba de cometer o es sospechoso de un
delito se la puede aprender a los fines de conducirla ante un juez y a fines de que
esa persona sea indagada.
El primer artículo mencionado es el artículo 184 del código penal, que establece
en general una norma sobre la APRENCION de las personas que están siendo
descubiertas en un delito, sospechadas para que sean conducidas frente al juez,
por la policía, que no debe exceder de las 10hs. Por ejemplo, cuando un policía
aprende a una persona inmediatamente debe dar comunicación al tribunal de
turno y esa aprensión no debe exceder de las 10hs porque precisamente puede
ser que la policía se haya equivocado, al no ser condenado, tiene que poner un
límite a la cantidad de tiempo que debe estar aprendido.
De la aprensión se salta al artículo 205, por el cual puede convertirse esa
aprensión, en algo mucho más gravoso para el detenido que es cuando se dicta
una INCOMUNICACION. La incomunicación es una medida judicial que tiende a
asegurar al máximo la comparecencia de la persona y a que no realice actos que
puedan entorpecer la investigación, como la destrucción de pruebas, el pasar
información a cómplices, etc. La incomunicación como su nombre lo indica implica
el aislamiento de la persona, salvo que esta persona puede comunicarse con un
familiar directo, o pueda ser siempre una llamada de emergencia, puede realizar
algún acto de la vida civil, dice el código, que puede resultar impostergable por lo
tanto ese acto no afecta su solvencia y no entorpece su investigación se lo puede
autorizar a que se realice. Hay muchas circunstancias donde una persona se le
debe permitir realizar determinados actos, por ejemplo si una persona necesita
hacerse diálisis se le va a permitir hacerlo. En realidad el principio rector que es el
mismo principio que rige en la prisión preventiva es que la persona no realice
actos ni que facilite la fuga de él ni de terceros, ni entorpezcan la investigación, si
se le permite comunicarse con familiares. La incomunicación, que es una medida
muy drástica también le impone un límite legal que nunca se va a poder extender
como máximo más allá de las 72hs. La incomunicación la puede, primero realizar
la autoridad judicial y luego extenderse con autorización judicial, pero siempre es
un plazo básico de 48hs que se pueden prorrogar con autorización judicial por
otras 24hs. En caso de que la persona haya estado incomunicada por la policía, el
juez después puede incomunicar pero puede hacerlo por lo que resta, la cantidad
de horas que restan para que nunca supere este máximo de 72hs.
Una cosa es aprensión, y otra cosa es incomunicación. La aprensión es
simplemente detener al culpable, en un plazo relativamente rápido, que le permita
a la policía realizar los trámites judiciales que son 10hs, e incomunicar es una
medida mucho más severa que implica impedir la comunicación del detenido con
la libertad que tendría si no estuviera incomunicado.
El artículo 281, es un artículo que permite la detención excepcional de personas
que eventualmente pueden llegar a ser inocentes o que habla de la posibilidad de
que el autor de un delito no esté suficientemente individualizado, por ejemplo, en
el caso de una riña. Se pueden detener a varias personas que están participando
por ejemplo de un tumulto, de una riña, en un lugar público de una manifestación
donde hay episodios de violencia, disturbios a los fines de individualizar a través
por ejemplo de cámaras de seguridad o de otros medios de prueba quienes
efectivamente fueron los responsables, y liberar a los que no lo son.
Efectivamente, por medio de esta facultad la policía puede llegar a detener a
alguien que estuvo implicado en una situación fáctica pero que quizá no es el
autor del delito que se está investigando, que se está persiguiendo. LA
APRENCION POR FALTA DE INDIVIDUALIZACION de los presuntos culpables
tiene un tope, en el código, de 8hs que puede ser prorrogable por autorización
judicial por otras 8hs más.
Hay topes que son divergentes, se pueden aprender por 10hs al culpable; por 8hs
cuando no está individualizado, prorrogable por otra 8hs, que se hacen 16hs; si
hay incomunicación pueden llegar a ser hasta tres días. Son todos plazos
distintos.
Hay una coincidencia en función de los que llama LA DETENCION POR
AVERIGUACION DE ANTECEDENTES, que es un tema que en su momento fue
muy importante, cuando la policía se valía de la facultad de detener o de demorar
a las personas para averiguar sus antecedentes, fue objeto de abuso en época de
la dictadura, etc., en la época de Alfonsín se dictó una ley del congreso que fue LA
LEY 23.950, que es una modificación de la ley orgánica de la policía federal, que
en su artículo 5to establece un máximo de 10hs que un policía puede llegar a tener
detenido a una persona para averiguar sus antecedentes. Este plazo de 1ohs
coincide con el artículo 184 del código procesal que es el plazo máximo en el que
una persona puede ser aprendida si es encontrada sospechosa o en situación de
fragancia de un delito. Lo de la ley de la policía federal, es aplicable en el ámbito
federal de CABA, y en la provincia cuando actúa la policía federal ya que las
provincias pueden tener normas distintas, es complicada porque establece dos
extremos que tienen que darse para que la policía pueda hacer uso de esta
facultad. En realidad es la norma que rige cuando alguien es detenido por la calle,
en su momento por la policía federal (ahora es la policía de la ciudad), cuando
alguien es detenido simplemente a los fines de averiguar sus antecedentes,
¿Cuáles son los dos extremos que dice la ley que tiene que darse para que la
policía pueda proceder a detener a una persona?:
1. LA SOSPECHA de que cometió un delito, o que puede llegar a cometer un
delito en un contexto determinado. La sospecha es algo totalmente
subjetivo. La sospecha, una palabra que vuelve a aparecer cuando la ley
permite una aprensión sin orden judicial. Tiene que haber una situación de
sospecha, algo que es un muy difícil de revertir, si un policía sospecha de
uno ¿Cómo se revierte esa sospecha que es una apreciación subjetiva de
la fuerza de seguridad?
2. El segundo extremo, que es muy importante que se tiene que acumular al
extremo de la sospecha, es que LA PERSONA NO PUEDA ACREDITAR
SU IDENTIDAD.
Son dos requisitos acumulativos, no son excluyentes. Tiene que haber una
situación “objetiva” de sospecha, elementos que hagan que la fuerza de seguridad
sospeche de que ha cometido o de que esta por cometer el delito y al mismo
tiempo tiene que haber una falta de acreditación de la identidad. Por lo cual si uno
pude acreditar su identidad por los medios tecnológicos actuales, de ninguna
manera se podría tener una persona detenida por el lapso de 10hs para averiguar
sus antecedentes sino que a lo sumo seria molestada por el tiempo mínimo
necesario para averiguar si tiene alguna orden de captura o un antecedente
sospechoso, pero si la persona no puede acreditar su identidad entonces es como
que la policía tiene servida la posibilidad de detener a la persona sin orden judicial
aunque sea para averiguar antecedentes, la importancia de tener un documento
encima.
La cuestión de la DETENCION:
 Si es CON ORDEN JUDICIAL, porque hay una orden de captura, porque
hay un expediente, y un sumario que está en curso, se supone que hay
garantías mayores, porque aquel policía que actúa en virtud de una orden
de detención librada por un juez, lo que va a hacer es llevar
inmediatamente esa persona a comparecer ante el juez. Y el juez, por una
cuestión de responsabilidad la va a indagar lo más rápidamente posible y la
va a liberar o va a dictar la prisión preventiva, según que se reúnan o no las
condiciones. Hay una base documental, un sumario que se está
procesando.
 ¿Cuándo la policía puede detener SIN ORDEN JUDUCIAL? Que es uno de
los casos vistos con la ley 23.950, que puede detener por 10hs sin orden
judicial, cuando hay sospecha y falta de identificación, aunque no haya sido
descubierto en fragancia. ¿en qué otras circunstancias la policía puede
detener a la persona sin orden judicial?: Está establecido en el artículo
283, básicamente tiene cuatro supuestos, en los cuales la ley permite ese
tipo de detención:
1- Una situación de inminencia, es cuando una persona esta, de manera
inminente, por cometer el delito. Una persona a la cual se la encuentra
con elementos que inducen objetivamente a pensar que esta por
cometer un delito, está por disparar, está por golpear a alguien, etc.
Puede ser que haya comenzado el principio de ejecución como puede
ser que no. Pero si hay un grado de inminencia importante, que está
próximo al principio de ejecución, la policía podría ejercer esta facultad
de detención sin orden judicial a los fines de evitar que los fines se
concrete. Se podría decir que es una facultad preventiva del delito. La
característica esencial de la prevención de un hecho no es que se
aplique un castigo sino el de impedir su comisión.
2- El segundo caso que permite el artículo 283, es el caso de FUGA,
cuando una persona que está legalmente detenida se fuga, como ya hay
una detención legal previa o una persona que esté en prisión preventiva
o que este encarcelada porque hubo una condena firme, etc. Cualquier
persona legalmente detenida si se fuga la persona puede detenerla sin
orden judicial, porque el antecedente es que ya había habido una
detención legítima emanada de autoridad competente.
3- El tercer supuesto, se entra en una zona vidriosa, es el supuesto de LA
SOSPECHA, cuando, dice la ley, hay circunstancias objetivas que
generan una sospecha importante/grave sobre una persona. Esto
conduce nuevamente a la situación de la ley orgánica, la sospecha
sigue siendo uno de los extremos por el cual se puede detener a una
persona. Acá ya no es para averiguar los antecedentes sino para
imputarlo de un delito, de un sumario para ponerlo inmediatamente a
disposición de un juez.
4- El último supuesto, LA FLAGRANCIA. No es lo mismo que la inminencia
porque una persona puede estar por comenzar a cometer un delito y no
haber comenzado el principio de ejecución, y en la flagrancia la persona
es descubierta cuando lo está cometiendo, lo que se llama in fraganti,
que en castellano es “en flagrancia” o cuando lo acaba de cometer.
Puede ser que la consumación del delito se haya producido no solo de
manera formal sino material, pero hay rastros de que la persona acaba
de cometer el delito, que lo conectan causalmente con ese delito y por lo
tanto habilita la detención.
Estos son los cuatro supuestos de detención sin orden judicial: la inminencia, la
fuga, la sospecha, y la flagrancia.
El Articulo 287, habla de la facultad de detención quetenemos los
PARTICULARES, es decir los que no son miembros de una fuerza de seguridad,
los particulares tienen la facultad de detención de una persona, la ley habilita una
detención sin orden judicial, a diferencia de la policía en tres de estos cuatro
supuestos, quiere decir, cuando:
1. Un delito es inminente.
2. Cuando una persona se fugó.
3. Cuando hay flagrancia, es decir que la persona está en principio de
ejecución o lo está cometiendo o lo acaba de cometer.
Pero NO puede hacerlo por la mera sospecha. Mientras que la policía si puede
hacerlo, el particular no.
La condición que habilita la detención del particular es que este de inmediato aviso
a la autoridad. Es decir, el particular tiene derecho a inmovilizar a esa persona a la
cual se encuentre en flagrancia de delito o inminencia de delitos, o situación de
fuga si le da aviso inmediato a la autoridad. En el caso de que lo haga la policía, el
artículo 286, establece en el caso de detención sin orden judicial que tiene un
máximo de 6hs para tenerlo en esa situación , dentro de las 6hs debe dar aviso
inmediatamente al juez, mientras que el particular lo tiene que hacer
inmediatamente, o sea lo antes que pueda.
Estas son las maneras en las que la fuerza de seguridad o el juez, o
eventualmente un particular pueden tener detenida a una persona, en qué
condiciones y en qué plazos.
Inclusive por el artículo 281, cuando se habla de detener a alguien por falta de
individualización, también hay que tener en cuenta que la policía puede detener a
personas que pueden llegar a tener aptitud para declarar como testigos. Quiere
decir que si una persona estuvo involucrada fácticamente en un hecho, en caso de
que no quede imputada va a poder servir como testigo, y también puede ser
detenido por la policía para asegurar su declaración y asegurar su
individualización, porque si no se individualizo una persona que vio algo después
no se sabe quién es. Ante la falta de individualización, no son solamente los
presuntos culpables los que pueden ser aprendidos sino también aquellas
personas que pueden estar en situación de declarar como testigos, lo que es una
carga pública.
Siempre que hay una detención de este tipoy se pone al imputado a disposición
del juez, el juez lo que debe hacer en primer lugar es indagar a la persona. La ley
prohíbe a la policía tomar declaración al imputado. La policía puede tomar
declaración a testigos, en calidad de testigos para individualizarlos y para tener
una base probatoria en el sumario de prevención y debe tomarle los datos
filiatorios al imputado, pero su declaración nunca puede sufrir una declaración
indagatoria, es el juez el que debe proceder ante esta situación de sospecha que
genero su detención convocarlo a prestar declaración indagatoria. A partir de
prestar declaración indagatoria, hay tres opciones que se abren: de procesar a la
persona, de dictarle la falta de mérito o sobreseerla, de acuerdo a las pruebas que
haya y a la declaración. Si la investigación esta inmadura, se dictara la falta de
mérito, la libertad del imputado y se seguirá recolectando prueba a los fines de
saber si la persona es la autora o no del delito. La declaración indagatoria es
fundamental.
Con respecto a la detención sin orden judicial, hay algunos delitos que por la
escritura misma del delito, se discute siempre la validez de la detención, por
ejemplo en Drogas, no hay caso donde no se plantee la nulidad de la detención ya
que generalmente son detenciones sin orden judicial. El supuesto menos claro, y
más utilizado para detenciones, se dice droga… pero se puede en delitos que son
permanentes, de pura actividad, es decir que requieren un estado consumativo, el
solo hecho de tener un auto robado implica encubrimiento. ¿Qué se discute
generalmente? El código habla de circunstancias objetivas que sean presumidas,
que no pueden ser que “no le gusta la cara”. Se ha visto, en jurisprudencia, en
cámara federal, que han fundamentado que tenía “rasgos de alquiplano” el motivo
por el que lo agarraba la policía para detenerlo, esto decía el acta del policía que
había fundamentado la detención, lo cual…. La detención se declaró nula porque
no era una circunstancia objetiva.
La ley no puede fundar la sospecha en los rasgos de la persona.
Lo que jurisprudencia tiene en cuenta es el nerviosismo del imputado frente a la
policía, se ha tenido en cuenta como una circunstancia objetiva para validar la
detención, si tartamudea, transpira…
Que también es relativo.
Lo importante que se analiza es que tiene que ser circunstancias objetivas que
permitan presumir la participación en el hecho. ¿Qué pasa si no son
circunstancias objetivas? Genera la nulidad de la detención. La droga se obtuvo
con motivo de la detención, la detención es nula, el hallazgo de la droga es nula,
cae todo, por eso generalmente se plantean este tipo de casos.

LA TEORIA DE LOS FRUTOS DEL ÁRBOL ENVENADO.Es la denominación que


en la jerga se le da a esta situación, siempre que hay un prueba en un
procedimiento penal que ha sido obtenida por un procedimiento que es ilegal, que
contraria garantías constitucionales, y por lo tanto en tal caso debe ser declarada
nula esa prueba, esta es la opción de la jurisprudencia; todo lo que se deriva de
esa prueba, por ejemplo si el elemento del delito se deriva de un allanamiento
que es nulo o de una detención que es nula o de una prueba que es consecuencia
de una aprensión ilegal, etc. Todo lo que se deriva de ese acto de allí en adelante
es nulo y esto puede hacer caer un proceso penal, aunque desde el punto de vista
de la verdad material la persona sea culpable/ responsable, de ahí de que el
proceso penal sea lo más limpio posible, que las garantías constitucionales y las
normas legales dictadas en su consecuencias sean respetadas.
El nombre de la teoría proviene de los Estados Unidos, la teoría de los frutos del
árbol envenado.
Podría haber dos posturas ante esto:
 es decir si alguien obtiene la prueba sustancial del delito de manera
nula, la teoría de los frutos envenenado lo que nos indica es que es
nulo todo lo que viene después y por lo tanto esto puede implicar la
liberación y el sobreseimiento del imputado.
 la otra opción, más conservadora, frente a esto es decir, bueno la
prueba obtenida ilegalmente podría llegar a sanearse, y lo que habría
que hacer es perseguir a las personas penalmente que cometieron el
acto ilegal. Aquel que obtuvo la prueba de manera ilegal debe ser
juzgado y condenado por un delito, pero la prueba podría de alguna
manera sanearse reiterando el procedimiento.
Esta no es la postura más garantista. Sino que la postura garantista es anular todo
lo que se deriva de esa obtención ilegal.
Un cadáver que se descubre sin ningún tipo de autorización judicial sin ningún tipo
de sustento, ingresando a un lugar particular. Lo que genera la nulidad es que esa
prueba no se pueda tener por válida, entonces si se cae el hallazgo del cadáver y
no es válido eso, no se puede imputar por homicidio. Por rasgos de sangre en
automotor, por ejemplo.
La regla de exclusión de la prueba obtenida ilegalmente determina que la prueba
ilegal sea excluida. La teoría de los frutos del árbol envenenado planeta que todo
lo que es consecuencia de eso también es nulo, si se lo indaga, se lo procesa, se
anula la detención, se anula el procesamiento, se anula la condena.
Hay una gran excepción a esto, que es LA POSIBILIDAD DE OBTENER POR
UNA FUENTE INDEPENDIENTE, es decir, cuando la prueba se obtuvo de manera
ilegal pero hay otra fuente, por otro camino se hubiera llegado a la misma prueba
se considera que la prueba no es nula. Si se suprime el procedimiento ilegal y se
suprime el hallazgo es nulo; si se suprime el procedimiento ilegal e igualmente se
hubiera llegado al hallazgo se puede admitir la validez. La jurisprudencia dice que
tiene que ser de forma independiente.
ALLANAMIENTO, cuando ocurre se dicta a los fines de buscar determinado
elemento (droga, arma, etc.), hay una doctrina que se toma del derecho
norteamericano que también se aplica acá, que es la doctrina de “plainview” (a
simple vista), que si por ejemplo, se fue a buscar determinado elemento en una
orden de allanamiento y dentro del marco de la orden de allanamiento encuentra
drogas, siendo que fue a buscar armas es válido el hallazgo, siempre que sea
dentro del marco. Lo que marca esta doctrina que, si por ejemplo se fue a buscar
un arma y buscando en lugares idóneos donde estaría un arma se encuentra
droga el hallazgo de la droga es válido, siempre que sea visible a simple vista.

Artículo 227, el ALLANAMIENTO, es una medida judicial, es una facultad implícita


de todos los jueces no solamente de los jueces penales, los jueces civiles también
pueden ordenar allanamiento, de hecho cuando hay embargo, los jueces civiles
incluyen en el mandamiento la facultad de allanar, pero la tiene que autorizar el
juez. Del ejercicio de la jurisdicción se desprende la facultad de allanar. El
allanamiento tiene que tener un fundamento, en el caso de un juez civil para
allanar un lugar para embargar tiene que haber un crédito. En el caso de un juez
penal tiene que haber un grado de sospecha de que en ese lugar puede haber
elementos que son hábiles para la investigación de ese delito. El allanamiento
siempre tiene que tener orden judicial, en nuestra constitución, art. 17/18 cuando
protege no solo la propiedad sino la privacidad, habla de que el domicilio es
inviolable, es un derecho de primera generación. Sin embargo, el artículo 227
establece los casos de ALLANAMIENTO SIN ORDEN JUDICIAL: son cuatro
casos, más uno agregado posteriormente:
1) cuando hay una situación de emergencia, por ejemplo cuando hay que
rescatar a alguien, un incendio, una explosión, etc. No necesariamente
implica que hay una comisión de un delito. Las fuerzas de seguridad
pueden ingresar sin orden judicial a un domicilio particular sin que esto
implique un accionar delictivo. Consagra un poco la idea del estado de
necesidad.
2) Cuando habida una denuncia que no admite dilación acerca de que en un
domicilio se está cometiendo un delito, por ejemplo se está golpeando a
alguien dentro de un domicilio hay una denuncia concreta, la policía puede
ir a impedir que ese delito se desarrolle.
3) Cuando hay una persecución de una persona, o que estuvo legalmente
detenida o que fue sorprendida en flagrancia, y esa persona ingresa en una
propiedad la policía también podría (si esa persecución es ininterrumpida)
ingresar a esa propiedad.
4) Cuando hay pedidos de auxilio desde el interior de la propiedad, alguien a
quien estén matando, abusando, golpeando etc. No hay una denuncia
formal, hay alguien que pide auxilio, que pide socorro desde dentro de la
propiedad.
En estos supuestos la policía puede ingresar en razón de la urgencia del hecho sin
orden judicial. Se agrega:
5) Es el supuesto de secuestro, cuando hay secuestros extorsivos, la policía
podría ingresar al lugar donde hay una persona que está en cautiverio, está
secuestrada, pero siempre este acto, en este caso debe indicar la
participación del ministerio público fiscal.
El código procesal se modificó, por eso el artículo 196, donde hay supuestos
donde directamente la ley considera delegada la investigación en el fiscal, y uno
de esos supuestos es cundo hay delito de secuestro extorsivo, es el caso por
razones de practica el fiscal debe dirigir la investigación. Lo mismo cuando no está
identificado el culpable, es decir un NN, generalmente la investigación la puede
llevar adelante el fiscal.
El artículo 196, establece la facultad del juez de delegar las medidas de prueba,
tomar declaraciones a los testigos, pedir oficios. Etc.
La idea de la reforma del código es que el fiscal tenga más atribución, que sea en
verdad quien conduzca la investigación.

Penal7.6

El derecho procesal, va a dar las reglas con las que se van a manejar los que son
los operadores jurídicos, que son todos los que cumplen una función dentro del
mundo de lo jurídico. Están el código procesal, pero después hay normas de rango
inferior (acordada, resoluciones) y también hay usos y costumbres, que en
definitiva son los que van a terminar determinando como son las practicas que se
llevan a cabo.
El escrito para las causas penales no tiene formalidades distintas que hacer un
escrito para una causa civil, es lo mismo.

DECLARACIÓN INDAGATORIA.

La declaración indagatoria es un momento muy importante del procedimiento


penal, que se dijo que tiene una doble función:Por un lado es un medio de prueba,
prueba documental, prueba de testigo, la prueba de peritos, la prueba de oficios,
informativa, etc. Donde se encuentra la prueba confesional. Por un lado la
declaración indagatoria históricamente es la manifestación de la prueba
confesional en el proceso penal. Se había hablado que en proceso civil la prueba
confesional se llama “absolución de posiciones”, ¿Qué es? No existe en el
procedimiento penal, la prueba confesional, que es lograr que aquel que está
imputado/demandado en un proceso penal/civil confíense algo (confesar es algo
contrario a sus propios intereses), esa prueba que tiene un origen histórico
bastante oscuro, porque estaba asociado con la tortura, la coacción, o como se
llamó acá apremios ilegales, tiene esos dos nombres distintos, en derecho civil
quedo: la absolución de posiciones es cuando se cita a la otra parte. Se dice que
en proceso civil se busca la verdad formal y en el proceso penal se busca la
verdad material.
¿Qué sería la verdad formal? Sería la verdad que surge del expediente, de
manera tal que si alguien cometió un error admitiendo algo que no le
correspondía, evidentemente, igual va a quedar como parte de esa verdad formal.
Mientras que, en el proceso penal se privilegia la verdad material quiere decir
“llegar hasta la verdad del asunto”.
La cuestión es que en realidad en cualquier tipo de procesos debería buscarse la
verdad de los hechos, porque si no, no se puede fallar de manera justa.
La verdad formal es algo que surgiría de esta prueba de absolución de posiciones
donde en lugar de interrogar a las partes, que el código procesal civil lo permite,
pero no se hace, se la cita a esta absolución de posiciones, que es tan inútil y
tramposa que muchos juzgados ya no la proveen. La absolución de posiciones, es
citar al demandante y al demandado, al actor y al demandado, y ponerle un pliego
de posiciones. Las posiciones son frases respecto de las cueles deben decir si son
o no son ciertas. No pueden dar explicaciones. Lo deben decir bajo el juramento
de decir verdad, por lo cual si se admitió algo que no correspondía, quedo como
reconocido un hecho que a lo mejor no era cierto.
En derecho penal esto no existe, pero la manera en que la prueba confesional se
manifiesta es a través de la DECLARACION INDAGATORIA, que tiene el mismo
origen oscuro que la absolución de posiciones, que es el origen vinculado con la
coacción, con la confesión extraída a través de la fuerza. Por eso se llama
“declaración indagatoria”, indagar es un verbo que significa meterte dentro del
otro, dentro de su conciencia y extraerle la información que tiene adentro.
En el viejo código procesal, se diferenciaba la DECLARACION INFORMATIVA de
la DECLARACION INDAGATORIA, (art. 236.1 y 236.2) la informativa, era cuando
una persona no estaba imputada entonces se la llamaba a prestar una declaración
en la cual tenía la obligación de decir verdad porque básicamente era el
equivalente de un testigo; mientras que la indagatoria ya no se le podía pedir ese
juramento de decir verdad porque lo hacía en calidad de imputado. Antiguamente
la declaración informativa era simplemente una declaración testimonial, mientras
que la declaración indagatoria implicaba automáticamente el procesamiento.
En este código se eliminó la declaración informativa, por ser una figura hibrida,
porque o se es testigo o se es imputado; solamente existe la declaración
indagatoria, pero el código no establece que esto implica inmediatamente el
procesamiento de la persona, sino que a partir de la declaración indagatoria el
juez tiene 10 días para determinar si va a procesar a la persona, si la va a
sobreseer o si va a dictar la falta de mérito. A partir de la declaración indagatoria,
el juez en razón de las pruebas que hay en la causa y en razón de lo que la
persona declaro o no declaro, por lo cual esa prueba no tiene ningún valor, va a
decidir si va a sobreseer (que es la absolución anticipada, desvinculan a la
persona de manera definitiva), si va a procesar a la persona (el juez de instrucción
considera que hay una semi plena prueba del delito, una sospecha importante del
delito, por lo cual el próximo paso es la acusación formal y la elevación de la
causa a juicio) o si se va a quedar en una línea intermedia que es la falta de mérito
(que no significa la desvinculación, significa que se sigue involucrado en la causa
a la espera de que aparezcan nuevas pruebas que puedan o involucrarte o
desinvolucrarte). De estas tres opciones la única que es transitoria y provisoria/
provisional es la falta de mérito, porque en algún momento se tiene que procesar a
la persona o se lo tiene que sobreseer.
Para sobreseer a una persona, que lo hace el juez de instrucción, y el que
absuelve es el tribunal en juicio. Para sobreseer la jurisprudencia establece que
debe haber una “certeza negativa” ¿Qué quiere decir esto? Que el juez está
seguro que esa persona no fue el responsable del delito que se está investigando,
ahí se lo sobresee. ¿Por qué tiene que estar seguro? Porque el sobreseimiento
en este código a diferencia del código anterior, donde había sobreseimiento
provisional (era como una falta de mérito) y sobreseimiento definitivo, eso este
código lo elimino ya que si se va a sobreseer a la persona es para desvincularla.
Pero para sobreseer, el juez de instrucción debe estar seguro de que esa persona
no fue, si se tiene duda lo que se tiene que dictar es la falta de mérito. Al haber
una duda importante, acerca de la participación de la persona en ese hecho, no
puede imponer una prisión preventiva. La prisión ´preventiva se impone cuando se
procesa a la persona, se dicta generalmente con el auto del procesamiento.
¿Por qué puede sobreseer a alguien el juez de instrucción? ¿Cuándo habría esa
certeza negativa? El código establece varios supuestos, pero varios de ellos
tienen que ver con la teoría del delito:
a. No hubo acción, por ejemplo que la acción no fue voluntaria, que se hizo en
estado de inconciencia, etc., entonces ahí se tiene que sobreseer a la
persona.
b. Que no hay nexo de causalidad, que no se es el autor, por ahí el autor es
otro, no se prueba la causalidad.
c. No hay tipicidad, ni objetiva ni subjetiva, no se prueba que hay dolo o hay
culpa.
d. Lo sobreseen si está justificada la acción.
e. Que haya una causa de inculpabilidad.
Cuando se da el aspecto en donde la teoría del delito no logra completar el
análisis, el juez de instrucción tiene que sobreseer. Si en esa instrucción se probó
que se actuó en estado de necesidad, no se lo puede imputar por daño por romper
la puerta para entrar a una casa, ni la violación de domicilio. Pero tiene que estar
seguro, sino está seguro o tiene sospechas sobre la persona eventualmente
dictara la falta de mérito y buscara más pruebas o si hay sospecha procesara y
terminara de resolver en un juicio oral, que es una instancia de debate más amplio
y completo. En la instrucción no hay debate, hay pruebas, es un procedimiento
escrito básicamente.
¿Por qué otro motivo se puede sobreseer?
f. Cuando hay alguna cuestión procesal, cuando hay algún defecto en el
proceso que acarrea su nulidad o que determina que ese proceso no puede
seguir adelante, por ejemplo cuando hay prescripción, o por cualquier otra
causa de carácter procesal por la cual el proceso deba extinguirse. Por
ejemplo: la causa prescribió, (por el paso del tiempo hay determinados
actos procesales que no pueden cumplirse), la manera de desvincular a la
persona imputada es el sobreseimiento. “se sobresee por prescripción.”
Cuando hay una nulidad, la teoría de los frutos del árbol envenenado, o la
regla de exclusión de una prueba ilegal, se declara nulo el proceso hasta
donde llego y si no hay una prueba que pueda remplazar esa al imputado
hay que sobreseerlo.
El código dice que “siempre que se sobresee a una persona por alguna causal de
fondo” porque no es el autor, porque estuvo justificado, por es inculpable, porque
no hay tipicidad, porque no hay acción, al sobreseimiento debe acompañarlo una
declaración del juez que dice que ese proceso no afecto su buen nombre y honor.
Pero, cuando se sobresee por prescripción y por cuestiones procesales, lo que no
significa que sea inocente, la ley no dice que hay que hacer esa declaración.
“El derecho penal tiende a averiguar la verdad material de los hechos”, es mentira,
el derecho construye una verdad formal, porque sino no sobreseerían a la
persona.
Hay autores que dicen que en realidad hay casos que en lugar de sobreseer a la
persona en realidad lo que hay que hacer es investigar y condenar a la policía que
hizo el procedimiento ilegal, pero no por eso dejar sin valor a la prueba. Esto
proviene del derecho anglosajón. Esta regla de exclusión lo tuvo en los países
liberales, donde desde mucho antes del procedimiento continental se privilegió la
libertad individual.
En el procedimiento penal, siempre como en todo procedimiento se apunta a una
verdad formal. Hay muchas veces donde se sabe que la persona fue autor pero
hay que sobreseerlo porque la obtención de la prueba fue ilegal, o porque la causa
prescribió.
El sobreseimiento, la declaración de que no afecta tu buen nombre y honor, se
hace constar cuando se sobresee por una cuestión de fondo vinculada con la
teoría del delito (la falta de acción, de tipicidad, la falta de acción, la
inculpabilidad). Cuando se sobresee por prescripción o por nulidad, esto no se
hace.
Una vez que se sobresee, y el sobreseimiento queda firme no hay manera de
revertirlo, se está fuera del proceso, aunque aparezca la prueba de que se fue el
autor y no se lo puede volver a involucrar en el hecho. Lo mismo pasa en el
derecho civil con la cosa juzgada.
A partir de la declaración indagatoria el juez dentro de los 10 días puede
sobreseer a la persona, que es uno de os caminos, si tiene la certeza negativa de
que esa persona no cometió el delito o si el procedimiento tiene una falla
sustancial que no permite seguir adelante.
Naturalmente el sobreseimiento para que quede firme le da la posibilidad de
apelar, ¿Quién puede apelar el sobreseimiento? El fiscal o el querellante. Porque
perjudica los intereses del que acusa. Generalmente, el procesamiento y el
sobreseimiento son objeto de apelación porque cuando se sobresee queda
desconforme el fiscal o la querella si la hay. Cuando se procesa queda
desconforme el procesado, que es el imputado que ve empeorada su situación.
Generalmente los autos del sobreseimiento o del procesamiento son realizados
por la cámara de apelaciones, a nivel de instrucción el órgano revisor es la cámara
de apelación, es ahí donde mueren esas resoluciones, es el que tiene la última
palabra, que lo va a confirmar o lo va a revocar.
La falta de mérito en general no es objeto de apelación.

¿Por qué se toma la declaración indagatoria?


Un punto del cual se derivan las tres opciones, sobreseimiento, procesamiento o
falta de mérito. Porque la declaración indagatoria es aquel momento donde el
imputado puede dar su versión de los hechos, puede dar su explicación. No hay
un plazo para que el juez llame a declaración indagatoria. Cuando hay una
investigación en curso, el juez tiene la libertad de llamar a declaración indagatoria
cuando considere que están maduras las pruebas sobre los hechos, para que
haya alguien que tenga que dar una explicación sobre los hechos. Por lo cual un
sumario puede estar instruyéndose un año y medio y pudo no haberse indagado a
nadie, o también que no se sepa quién es el autor, es decir un NN, por lo que no
va a haber declaración indagatoria.
Cuando hay una persona sospechada de un delito, llamado “el imputado”, ahí
recién el juez tiene la decisión de indagarlo.
Donde hay una obligación de indagar es cuando hay una persona detenida que
fue aprendida en una situación de flagrancia, es decir cuando hay detenidos a
disposición del tribunal porque la policía o un particular los detuvo. Ahí se tiene la
obligación de indagar a la persona y determinar su situación procesal.
La declaración indagatoria muto, ideológicamente, conceptualmente de ser ese
espacio de la confesión y del apremio, la indagación, a ser el espacio de defensa
del imputado. Ahora esta ofrecido como un lugar donde el imputado puede
expresarse si lo desea, si no lo desea puede no declarar, esto, en virtud de la
presunción de inocencia, no puede generar ningún tipo de consecuencia en su
contra. Lo que significaría que un juez no podría fundar un procesamiento ni
mucho menos una condena en que esa persona no declaro. Sería una condena
nula. Sirve para que el silencio no genere una presunción en contra del imputado.
Se llama a prestar declaración indagatoria a una persona ya sea
- Porque estuvo detenida, el juez la tiene que tomar inmediatamente porque
la persona está detenida; o,
- porque en un proceso hay pruebas que lo indican como un responsable de
ese hecho, acá lo hace simplemente porque la persona por determinadas
pruebas que hay en el sumario está indicada como presunta responsable.
Si bien las personas no están obligadas a declarar, o sea pueden quedarse
calladas en la declaración indagatoria, a diferencia de un testigo que si o si tiene
que responder lo que se le pregunta, porque si no comete un delito de falso
testimonio o testimonio remiso. Así como el imputado no tiene obligación de
declarar, si tiene obligación de concurrir. Es perjudicial no asistir, porque si se
está correctamente notificado, cedula o notificación policial, el próximo paso es
que el juez de instrucción lo va a declarar REBELDE, igual que en civil, la rebeldía
es una figura que consiste en que cuando una persona es debidamente citada,
notificada, no comparece, se puede declarar la rebeldía. La rebeldía tiene
consecuencias, en el derecho privado a consecuencia también es gravísima,
porque se va a tener por cierto lo que la otra parte expuso en la demanda, y en la
absolución de posiciones también si no va el absolvente, quedan por reconocida
las posiciones. Si bien es una presunción que se puede destruir por prueba en
contrario se queda en una situación comprometida dentro del proceso. En el
proceso penal esto no va a suceder, porque no puede haber presunciones en
contra del imputado, pero lo que va a hacer el juez es DICTAR UNA ORDEN DE
CAPTURA. Cuando una persona debidamente citada no comparece en una
causa penal, el juez la declara rebelde y por lo tanto dicta una orden de captura.
Hay otra consecuencia es que a la hora de determinar la situación procesal,
suponiendo que las pruebas indican que es sospechoso, el juez lo que va a ser es
PROCESARLO, junto con el procesamiento tiene que decidir la prisión preventiva,
cuando va a decidir sobre la prisión preventiva , acá no está fundada en la
peligrosidad sino en el peligro de fuga del imputado o de entorpecimiento de la
investigación, alguien que es declarado rebelde, es una persona que
evidentemente manifiesta una voluntad de no estar a disposición de la justicia, por
lo cual se le está dando “servido en bandeja”, es un elemento de peso, por el cual
se le puede imponer una prisión preventiva, como el fundamento es que la
persona no se fugue y colabore con la justicia, y estando debidamente citado no
fue, eso después puede servir como fundamento para una prisión preventiva.

Cuando la persona va a la declaración indagatoria, en principio la debe tomar el


juez, en la práctica esto no siempre sucede, esto se delega del juez al secretario,
del secretario a un empleado, en un oficial del juzgado.
¿Qué sucede cuando la persona toma la declaración indagatoria tiene que cumplir
determinados requisitos para que ese acto sea válido y no sea declarado nulo. La
ley exige tres cuestiones que el juzgado debe informarle al imputado, por supuesto
debe informarle que se lo está citando a declaración indagatoria en los términos
del código procesal:

A) Debe hacerle saber que tiene derecho a contar con una defensa letrada.
Quiere decir que si viene con su abogado ya lo sabe, y si no se presentó
con uno hay que llamar a un defensor oficial. El imputado debe tener una
defensa técnica, debe tener un abogado sea particular o un defensor oficial.
¿Qué pueden hacer los abogados en las declaraciones indagatorias? Muy
poco, porque en la declaración indagatoria las preguntas las hace el tribunal no
las hace el abogado, el abogado lo que hace es ser una suerte de respaldo,
una suerte de controlador, de veedor de la legalidad de esa declaración.
Muchas veces la presencia del abogado aunque este no haya dicho una
palabra tiene un significado, el juzgado se va a cuidar mucho más en sus
preguntas, enla manera de redactar el acta que si el abogado no este. La
presencia del abogado garantiza que lo que dice el acta refleje lo que sucedió
en la realidad, porque una de las funciones del abogado en la indagatoria es
leer el acta. El abogado no puede participar de la declaración, no puede darle
letra al imputado, pero puede pedir que se detenga la declaración si el
imputado está muy cansado. O si el imputado hablo muy rápido y el empleado
no llega a tomar nota de todo. Hay muchas pequeñas cosas que el abogado
puede hacer.
Las preguntas tienen que ser: claras; no tienen que contener un contenido
negativo; tiene que referirse a un hecho por vez; si el imputado no lo entiende
tiene que ser reformulado; el abogado puede velar porque todo eso se de en la
realidad.
No es el momento de alegar sobre los hechos. Es el momento del imputado de
expresarse.
El primer derecho que la ley establece que tiene que conocer la persona es
que tiene que tener una asistencia letrada, privada u oficial o si no debe
proveérsela bajo pena de nulidad.
El fiscal también tiene derecho a estar presente en la declaración indagatoria.

B) El juzgado debe manifestarle al imputado, que tiene derecho a mantenerse


en silencio y que ese silencio no va a generar una presunción en su contra.
Lo que si tiene obligación de aportar previamente son sus datos filiatorios
(nombre, domicilio, estado civil, ocupación, etc.).
El código dice que hay que preguntar por los recursos de la persona, porque
se sabe que el derecho penal está construido pensando en la gente de bajo
recurso. ¿Cuánto gana? ¿Cuáles son los ingresos mensuales? Está pensado
para ver si la persona tiene realmente una inserción social, tiene un trabajo o
no lo tiene. Está pensado en términos prejuiciosos.

C) El código dice que debe decírsele claramente al imputado de qué se lo


acusa y qué pruebas hay en su contra. Porque si no sabe de qué se lo
acusa y que pruebas hay en su contra no se puede defender.
En general lo que se hace es leerle al imputado lo que es el requerimiento de
instrucción del fiscal, cuales son los hechos y las pruebas.

Las causas penales, a comparación con las causas civiles, que no están
reservadas, no son públicas sino que son públicas para las partes. Quiere decir
que quienes pueden consultar una causa penal, un expediente penal, las partes.
Cuando hay secreto de sumario, medida excepcional, dependiendo el tipo de
delito, tampoco las partes podrían verlo, hasta tanto se produzca determinada
medida que se quiere conservar.

Si la persona nada dice esto no puede ser utilizado es su contra. Pero, si dice
algo, en el caso de que opte por declarar puede, también puede ser parcial la
declaración, puede contestar algunas preguntas y otras no. se puede elegir dentro
de lo que pregunta qué se va a contestar y qué no. pero ¡OJO¡ con lo que se dice
porque si bien existe este derecho de mentir, que no está consagrado como tal,
pero existe, en cualquier rama del derecho, porque cuando se miente en una
causa más allá de que no se va a ir a la cárcel por eso y de que no constituye un
delito, como parte, se queda atado a eso que se dijo. Cuando se tiene una
coartada que es falsa y esta se cae, la persona queda en situación de sospecha.
Que no se declare no tiene consecuencias, pero que se declare y que la coartada
se caiga eso si tiene consecuencias, lo cual genera un grado mayor de sospecha
sobre la persona. Se tiene derecho a no declarar pero todo lo que se diga puede
ser utilizado en su contra.
Cuando uno tiene una buena explicación que es verídica y que es racional.
Cuando una persona da explicación de algo que no es muy verosímil, es un
problema, que es difícil de sostener y termina generando sospecha.
Si a prueba es escasa en un sumario penal, no es contundente, no es razonable,
si no hay una prueba que destruya esa explicación irrazonable, entonces el juez lo
puede terminar sobreseyendo. O sea si a prueba es débil, y la explicación es
razonable, que a veces puede ser falsa , pero es “verosímil”, el juez lo tiene que
sobreseer.
La explicación verosímil en marco probatorio débil, va a beneficiar al imputado, y a
lo mejor es autor del delito. Ahora si la prueba destruye la explicación es otra cosa.
La asunción de culpabilidad en el marco de la declaración indagatoria no alcanza
por si sola para que se produzca la condena del imputado, sino que debe ser
acompañado por otra prueba o de un conjunto de presunciones que sean graves
precisas y concordantes que vayan en el mismo sentido, porque también ha
pasado que para salvar a otro se hicieron cargo del delito. Como en teoría, el
procedimiento penal busca la verdad material, entonces no puede aprender sobre
la base de la sola confesión del imputado, tiene que ser acompañada de otras
pruebas de otro conjunto de presunciones que vayan en la misma dirección.

LUNES 11.6 PENAL.

 EXCARCELACION.
 EXIMICION DE PRISION.
 PRISION PREVENTIVA.

Cuando se habla de prisión preventiva o de excarcelación o de eximición de


prisión, hablamos de lo que es la privación de libertad previa a la sentencia
definitiva.
La prisión preventiva es la privación de libertad con anterioridad a la sentencia
definitiva. Por lo cual no se está hablando de la privación de la libertad como
consecuencia de una condena, son institutos distintos. Son situaciones
absolutamente distintas, por lo cual siempre que hablamos de la prisión preventiva
se habla de que es la privación de la libertad durante el proceso penal.
Después de la declaración indagatoria, se abrían tres caminos posibles:
1. Sobreseimiento, implica un estado de certeza negativa, no se puede
imponer ningún tipo de privación de la libertad;
2. Falta de mérito, acá tampoco se puede imponer privación de la libertad; o,
3. Procesamiento.
Cuando se dicta el auto del procesamiento puede haber prisión preventiva, es
decir que solo puede haber prisión preventiva con el dictado del autos del
procesamiento. La prisión preventiva en sí misma, más allá de las distintas
herramientas, presupone un auto de procesamiento.
Articulo 312 código procesal penal, establece algunas pautas que más adelante se
va a analizar con lo que es la excarcelación.
Cuestiones varias, para que sea una prisión preventiva tiene que ser un delito que
tiene que tener pena de prisión, o sea si tiene pena de multa o de inhabilitación no
puede imponer prisión preventiva de ninguna manera.
Hay algunas cuestiones respecto al planteo, respecto de la imposición de la
prisión preventiva, en cuanto al análisis y porque carriles va.
 La prisión preventiva no puede ser una pena anticipada, osea tiene que
concederse como una medida cautelar, tiene la naturaleza de medida
cautelar. No puede ser una pena sin juicio previo. Por lo que es en sí misma
la prisión preventiva es con anterioridad a la sentencia condenatoria. No es
una pena anticipada, esto sería inconstitucional porque vulneraria el principio
de inocencia. ¿Qué principio tienen las medidas cautelares? La verosimilitud
del derecho, el peligro en la demora, y la contra cautela.
Generalmente una medida cautelar en civil lo que se reclama es el cobro de un
crédito, pero también pueden haber otras medidas cautelares, se tiene que
acreditar que el derecho es legítimo que si se demora en la sentencia, que
siempre se va a demorar porque hay un proceso que se tiene que tramitar, se va a
sufrir un daño que es irreversible y depende de los casos pueden exigir una contra
cautela que es una contra garantía, que se asegure algo de similar entidad, por si
resulta después que esa medida no era procedente.
Se empezó a plantear esto porque la naturaleza de la prisión preventiva es una
medida cautelar, la verosimilitud del derecho está dada por el auto mismo del
dictado del procesamiento, o sea el grado de probabilidad que existe el
procesamiento en este caso se considera que la probabilidad que se exige en
estos casos, esta dada la verosimilitud del derecho por la probabilidad, los
elementos de comisión suficiente que se exige para el dictado del auto de
procesamiento.
Quiere decir que tiene que haber un grado de sospecha fundada, importante, el
juez cuando lo procesa al imputado, quiere decir que considera que pesa sobre él
una sospecha importante del delito, que hay indicios vehementes del delito. Con
ese mismo fundamento procede en principio la prisión preventiva, pero se necesita
otros extremos.
Lo que es fundamental para la aplicación de la prisión preventiva es la idea del
riesgo procesal, para que se pueda aplicar la prisión preventiva más allá de la
calificación legal, más allá de esta probabilidad que implica los autos de
procesamiento, tiene que haber un peligro de fuga o de entorpecimiento de las
investigaciones. Esto sería un requisito equiparable con el peligro en la demora.
Peligro de fuga, peligro de que el imputado se vaya del país, desaparezca, se
sustraiga de la acción de la justicia, porque no hay juicio en ausencia.
Tradicionalmente la doctrina de la corte no ha admitido el juicio en rebeldía en
materia penal. Si el imputado se fuga el proceso penal se suspende, por lo cual el
hecho de que el imputado se fugue frustraría el proceso. El peligro de
entorpecimiento de las investigaciones es otra cuestión que tiene que ver con el
riesgo de presión sobre testigos, desaparición de documentación, o sea las
actividades tendientes a frustrar toda la parte probatoria del proceso penal.
Como está planteada la jurisprudencia en este momento, mas allá de lo que diga
el código procesal penal, lo interpretan distinto a lo que dice la letra de la ley en sí
misma. Lo que se interpreta en estos casos, que para que pueda haber privación
de la libertad en prisión preventiva es necesario que haya o peligro de fuga o
entorpecimiento de las investigaciones. Si no se dan estos supuestos no se puede
justificar desde el punto de vista constitucional la prisión preventiva. Ajustadas
estas pautas, una persona imputada por el delito de homicidio, que se recaudó
toda la prueba, no tiene trabajo ni un domicilio fijo ¿se puede imponer la prisión
preventiva únicamente por estar imputado del delito de homicidio en función de
estas pautas? No, desde el punto de vista de la Corte Interamericana de Derechos
Humanos.
El código procesal en realidad establecía o establece otro sistema.Lo importante a
tener en cuenta es que contrariamente a lo que se supone a nivel general, la
prisión preventiva no se vincula con la peligrosidad o como dicen algunos códigos
procesales de las provincias, con ser proclive al delito. Quiere decir que a una
persona que puede ser potencialmente peligrosa para el resto de la sociedad (un
abusador, un asesino serial) por ese fundamento no se le puede imponer una
prisión preventiva. Si no que habría que probar que esa persona, a la que se
investiga por comisión de ese delito tan grave, puede fugarse o puede entorpecer
las investigaciones.
El código procesal establece un sistema de alguna manera de presunción, por lo
cual cuando el delito es grave, por ejemplo podría corresponderle una pena de
8años o no procediere la condena provisional, se le podría aplicar la prisión
preventiva. La interpretación judicial lo que hizo es privilegiar la prueba, de los
otros extremos, los extremos que hacen al peligro de fuga y al entorpecimiento de
la investigación independientemente de la peligrosidad del delito.
Para el código procesal, si se lo lee fríamente, en realidad cuando el delito es
grave, habría que imponer una prisión preventiva. Y al contrario, lo que el código
procesal hace es dar una herramienta al juez, para que si aunque el delito sea
más leve, hay peligro de fuga o de entorpecimiento en la investigación, la prisión
preventiva se pueda imponer igual.
La jurisprudencia invirtió esta interpretación, puso por delante el peligro de fuga y
el entorpecimiento de la investigación y toma los parámetros de pena, de
gravedad del delito como posible presunción legal acerca de esto, pero no se toma
como algo automático como está escrito en la ley de que ante un delito grave
procede la prisión preventiva.
Cuando la ley, si se lee el código fríamente dice “si el delito es grave supera tantos
años de prisión se le pone la prisión preventiva”, es decir que el juez no tendría
que fundamentar más. Pero actualmente, la jurisprudencia de la corte y de la corte
interamericana de derechos humanos, es al revés para imponer una prisión
preventiva hay que fundamentar el riesgo procesal, pero nunca se va a encontrar
una prisión preventiva fundamentada en la peligrosidad, esto estaría fuera de los
parámetros de la interpretación constitucional.

Los requisitos de la prisión preventiva:


I. La probabilidad, que está dada por el dictado de auto del procesamiento.
II. El peligro de fuga o de entorpecimiento de las investigaciones
III. La proporcionalidad entre la privación de libertad y la pena en expectativa,
la pena asignada. Es decir, tratar de que sea como el último recurso, como
inevitable por otros medios menos lesivos. Ya que hay otras medidas que
son menos invasivas que la prisión preventiva.
La interpretación y el análisis que se hace desde el punto de vista técnico de una
prisión preventiva es distinto que en una condena.

Cuestiones para analizar (pautas):


Interesa distinguir tres situaciones:
La libertad provisional, que es la libertad durante el proceso.
1. Excarcelación, el imputado está detenido, quedando en libertad.
opera cuando el imputado está detenido
2. eximición de prisión, si el imputado queda detenido hay una
posibilidad de que quede detenido se plantea para evitar la
privación de libertad. para evitar que quede detenido.
Son medios para garantizar la libertad provisional. Son dos herramientas que
contribuyen a la libertad durante el proceso. Actúan en distinto momento.
Hay que recordar, que libertad PRO- visional, que PRO significa que es para los
procesados.
Libertad CON-dicional, que es la libertad de los condenados que salen
anticipadamente de la cárcel, cuando están condenados, para comenzar su
proceso de resocialización.
La palabra les va marcando cuando es para procesado o para condenado.
Condena CON-dicional, la cual marca condenado, que es cuando la primera
pena no supera los tres años de prisión, que generalmente se evita que la persona
vaya a prisión, art. 26 código penal. Pero también es para la condena condicional
es para aquel que está condenado pero no va efectivamente a la cárcel.
Ahora se está hablando del derecho procesal, de la libertad provisional, que es la
libertad de aquella persona no condenada todavía, a la cual no se le realizo juicio
sino que está siendo procesada y que en el marco del procesamiento se le puede
imponer una prisión preventiva. Esa persona va a aspirar a gozar de una libertad
provisional, ya sea pidiendo una excarcelación o, anticipadamente, pidiendo una
eximición o exención de prisión. En realidad persiguen la misma finalidad que es
asegurar la libertad del condenado durante el proceso. La regla general es la
libertad durante el proceso, respecto de la cual la prisión preventiva constituye una
excepción.
La libertad condicional, presupone una condena un cumplimiento de pena en
encierro de las 2/3 partes de la condena. Tendría que estar detenido y condenado.
Tiene que haber una condena, donde el imputado no va preso por el monto de
pena.
La libertad provisional, es durante el proceso, y puede ser por:
 falta de mérito, siempre que se dicta la falta de mérito, el imputado queda
libre. No puede quedar en prisión preventiva.
 Excarcelación
 Eximición de prisión.
¿Qué diferencia tienen? La excarcelación, procura que el imputado salga libre,
procura la salida de la privación de la libertad, hay un imputado detenido, que
planteando la excarcelación se plantea que salga de prisión. La eximición de
prisión tiene por finalidad evitar la privación de libertad.
Supuesto: se lleva a una persona a declaración indagatoria por el delito de abuso
sexual con acceso carnal. Puede ser probable que luego de la indagatoria se lo
detenga. En ese caso conviene adelantarse y antes de la indagatoria plantear una
eximición de prisión. Si la consideran no lo detiene.
La excarcelación interrumpe la interrumpe la privación de libertad.
La eximición de prisión tiene por finalidad mantener el estado de libertad.
La interpretación en cuanto a las pautas de peligro de fuga o de entorpecimiento
de la investigación son las mismas, la diferencia está dada en función del
momento porque en la excarcelación, el imputado está detenido y se busca
interrumpir la privación de libertad. En la eximición de prisión el imputado está
libre, y se busca mantener esta libertad.
Hay supuestos comunes a la eximición de prisión y a la excarcelación que son
todos lo que tienen que ver con el monto de pena, y después hay supuestos
propios de excarcelación.
*El instituto de la reincidencia: exige pena total o parcialmente cumplida,

entonces se plantea si el tiempo en prisión preventiva puede considerarse como


pena parcialmente cumplida o no. o sea, si al imputado que estuvo solo en prisión
preventiva selo puede considerar reincidente o no. la jurisprudencia de corte dice
actualmente que no.

Hay distintos supuestos de procedencia de la excarcelación y de la eximición de


prisión. Hay dos que son comunes:
Exención de prisión. Procedencia
Art. 316. - Toda persona que se considere imputada de un delito, en causa penal
determinada, cualquiera sea el estado en que ésta se encuentre y hasta el
momento de dictarse la prisión preventiva, podrá, por sí o por terceros, solicitar al
juez que entiende en aquélla, su exención de prisión.
El juez calificará el o los hechos de que se trate, y cuando pudiere corresponderle
al imputado un máximo no superior a los ocho (8) años de pena privativa de la
libertad, podrá eximir de prisión al imputado. No obstante ello, también podrá
hacerlo si estimare prima facie que procederá condena de ejecución condicional,
salvo que se le impute alguno de los delitos previstos por los arts. 139, 139 bis y
146 del Código Penal. (Expresión "…, salvo que se le impute alguno de los delitos
previstos por los arts. 139, 139 bis y 146 del Código Penal" incorporada por art. 12
de la Ley N° 24.410 B.O. 2/1/1995)
Si el juez fuere desconocido, el pedido podrá hacerse al juez de turno, quien
determinará el juez interviniente y le remitirá, si correspondiere, la solicitud.
Esto plantea los requisitos de la eximición de prisión y el art. 317 inc. 1°.
Excarcelación. Procedencia
Art. 317. - La excarcelación podrá concederse:
1°) En los supuestos que correspondiere la exención de prisión.
2°) Cuando el imputado hubiere cumplido en detención o prisión preventiva el
máximo de la pena prevista por el Código Penal para el o los delitos que se le
atribuyan.
3°) Cuando el imputado hubiere cumplido en detención o prisión preventiva la
pena solicitada por el fiscal, que a primera vista resultare adecuada.
4°) Cuando el imputado hubiere cumplido la pena impuesta por la sentencia no
firme.
5°) Cuando el imputado hubiere cumplido en detención o prisión preventiva un
tiempo que, de haber existido condena, le habría permitido obtener la libertad
condicional, siempre que se hubieran observado los reglamentos carcelarios.

Que la excarcelación procede en los mismos casos que la eximición de prisión,


por lo cual estos dos supuestos se aplican tanto en la eximición de prisión como
en la excarcelación.
Teniendo en cuenta la calificación legal asignada para el delito.
1. El máximo de la escala no supera los 8 años. Por ejemplo: el delito de
homicidio no porque el máximo es 25 años; el delito de abuso sexual con
acceso carnal tiene de 6 a 15 años por lo que también está fuera de estas
pautas;
2. La posibilidad de condena condicional, por más que el delito tenga una
pena máxima superior a los 8 años la excarcelación y la eximición de
prisión proceden en principio cuando seria procedente prima facie la
condena provisional.
Es confuso porque la condena condicional, es una condena que se dicta al final
del juicio y lo que queda “condicional” es el cumplimiento de la pena en prisión.
O sea, la condena condicional implica una condena, a pena de prisión sin que
el imputado vaya detenido.
Primero no tiene que ser reincidente y segundo no tiene que ser superior a los tres
años. O sea que si el delito tiene una pena mínima superior a los tres años no
procedería la condena. Tiene que ser un delito que aunque el máximo supere los 8
años en la escala tenga la posibilidad de aplicar una pena de hasta tres, porque el
artículo 26 del código penal establece un tope en la condena condicional en que
no sea superior a tres años. Que se pueda aplicar una pena de HASTA tres años.
La condena condicional implica:
- Que sea la primera condena a una pena en concreto en el caso,
- No mayor a tres años,
- Fundada en circunstancias personales del imputado.
A los fines de que se entienda, tiene que ser en concreto el máximo de la escala.
La condena condicional es la pena en concreto, o sea si la escala permite poner
tres años podría ser viable la condena condicional.
Caso concreto: robo con arma, tiene pena de tres a diez años, ¿es viable desde
el primer supuesto? No, porque supera los ocho años. ¿Podría ser viable desde el
segundo supuesto? Si, siempre que no tenga antecedentes el imputado.
Lo que se tiene en cuenta son los requisitos de la condena condicional, que son
esos dos: que sea primera condena y que no supere los tres años.
Los delitos graves de por si no viabilizan ninguna de las dos situaciones. Por
ejemplo homicidio, violación, el robo con arma de fuego, quedan fuera de estos
parámetros.
La jurisprudencia lo interpreta distinto, lo que interpreta es que estas pautas
sustanciales presumen la existencia de riesgo procesal. Pero puede admitir
prueba en contrario.
La jurisprudencia no lo declara inconstitucional a este sistema de la ley. Lo admite
pero lo interpreta de una manera que lo plantea como presunciones, es decir que
aun cuando no se den estos requisitos pueden no imponer una prisión preventiva
si no hay peligro de fuga o un entorpecimiento de las investigaciones.
Es decir, que se excedan estas pautas presumirían la existencia de riesgo
procesal. Se podría probar que no se va a fugar ni que se va a entorpecer la
investigación.
El código procesal va a plantear exactamente lo contrario de lo que los jueces
hacen. Lo que los jueces deberían hacer es declarar inconstitucional, porque el
código procesal lo que dice es cuales son los parámetros, pero aunque los
parámetros se den la persona igual se quiere imponer la prisión preventiva si hay
peligro de fuga o de entorpecimiento en la investigación igual se puede imponer la
prisión preventiva, aunque se den los parámetros. El código lo que hace es
imponer ese sistema y además dar una herramienta para hacer extensiva la
prisión preventiva a supuestos donde esos extremos se dieran. La jurisprudencia
lo interpreta al revés, que los supuestos son una presunción que pueden ser
destruidas por la prueba, de que una persona es un violador serial por ejemplo,
pero que tiene un domicilio y que no va a entorpecer las investigaciones, podría
imponer una prisión preventiva. Porque si la persona demuestra que tiene arraigo
que está ubicado en algún lugar entonces en teoría lo único que le interesa al
estado es que sus investigaciones no sean entorpecidas y que la persona esté
presente para cuando sea juzgada, es exactamente al revés de lo que dice la ley.
La ley lo resuelve de una manera encubierta, cuando dice que el delito es grave se
le puede imponer sin necesidad de fundamentar.
Estos supuestos tienen que ver con la eximición de prisión o la excarcelación. Es
decir, cuando se puede llegar a pedirlas.

Cuando se puede excarcelar a una persona que está cumpliendo una prisión
preventiva o que ya la ha cumplido.
Son supuestos solamente de excarcelación:
3. Máximo escala ya cumplido en prisión preventiva, cuando el imputado
hubiere cumplido en detención o prisión preventiva el máximo de la pena
prevista por el código para el/los delito/s que se le atribuyan.
4. Pena pedida por el fiscal ya cumplida en prisión preventiva, cuando el
imputado hubiere cumplido en detención o prisión preventiva la pena
solicitada por el fiscal que a primera vista resultare adecuada. En los
alegatos el fiscal propone una pena específica.
5. Pena impuesta en sentencia no firme ya cumplida, no está firme porque se
plantea algún tipo de recurso.
6. Plazo en libertad condicional ya cumplida en prisión preventiva.
Con que proceda uno de estos ya se tiene en cuenta al instituto.
Lo que dijo la corte en el fallo Peirano Basso, es que no puede dictarse la prisión
preventiva únicamente en base a parámetros sustanciales. O sea considero
violatoria dictar la prisión preventiva únicamente por el monto de pena, o por la
pena en expectativa.
La libertad condicional, es la libertad que se le da al condenado, que implica el
cumplimiento de las 2/3 partes de la condena en encierro. Sin que sea reincidente.
Hay un sistema que está en el artículo 13 del código penal, que es lo que se llama
libertad condicional (que es para condenados), por el cual cuando se cumplió los
2/3 de condena, se puede obtener la libertad condicional, o sea salir del
establecimiento carcelario. La condena no se terminó de cumplir pero se tiene ese
beneficio. Entonces si el plazo ya cumplido en prisión preventiva permitiría a la
persona a acceder a la libertad condicional habiendo estado condenado, también
deja de tener sentido que la persona permanezca en prisión preventiva.
El que está en prisión preventiva nunca puede estar un tiempo mayor que el que
estaría aquel que está condenado.

Restricciones
Art. 319. - Podrá denegarse la exención de prisión o excarcelación, respetándose
el principio de inocencia y el artículo 2 de este Código, cuando la objetiva y
provisional valoración de las características del hecho, la posibilidad de la
declaración de reincidencia, las condiciones personales del imputado o si éste
hubiere gozado de excarcelaciones anteriores, hicieren presumir, fundadamente,
que el mismo intentará eludir la acción de la justicia o entorpecer las
investigaciones.
El artículo 319, lo que establece es cuando podría proceder, si hay peligro de fuga
o entorpecimiento de las investigaciones tampoco procede. Lo que interpreta la
jurisprudencia es lo contrario, coloca el artículo 319 por encima de los artículos
316/317.
Lo que no quiere decir que si un juez considera la pena sea menor, corresponde la
prisión preventiva la pueden poner.
La interpretación jurisprudencial, hay un informe 35/2007, de la comisión
interamericana de derechos humanos, que después lo toma la cámara de
casación, plantea una cuestión muy concreta, que es que no puede dictarse la
prisión preventiva en base a parámetros sustanciales. no es viable desde el punto
de vista convencional dictar la prisión preventiva solamente por la vía legal, es
decir que como está imputado de homicidio, por ejemplo, va detenido.
Fallo Barbará, que planteaba la situación de la prisión preventiva para evitar que
se frustre el proceso. Interpretar al artículo 316 como una presunción iures et de
iures, es decir que dada esa pena se presume que se va a fugar es
inconstitucional.
Los que decían que si el delito era tal si o si era prisión preventiva, no podían decir
que era una pena anticipada sino que se planteaba que excedía las pautas esas,
se presumía iures et de iures el peligro de fuga, se presumía sin admitir prueba en
contrario.
Lo que plantea la jurisprudencia es que estas pautas se pueden tomar como
presunción pero IURES TANTUM, o sea se le tiene que permitir al imputado
probar que no se va a fugar o probar que no va a entorpecer las investigaciones, o
probar que no va a sustraerse del proceso.
Lo que plantea el fallo es que solamente tomar en cuenta estas presunciones iures
et de iures sería inconstitucional, porque violaría la presunción de inocencia,
también el articulo 14 CN, y lo que hay que hacer es interpretarlo como presunción
iures tantum. Que no es lo que establece el código.
Fallo plenario, Díaz Bessone, que plantea expresamente como doctrina plenaria
de la cámara federal, plantea que no alcanza la calificación de superar estas
pautas para negar la excarcelación o la eximición de prisión, no alcanza con los
dos requisitos que establece el código: que tenga una pena superior a 8 años, y
que no procesa la condena provisional; sino que además debe valorarse la
existencia de peligro de fuga o de entorpecimiento de la investigación.
La interpretación jurisprudencial, si no se da esto, se presume la existencia de
riesgo procesal, se presume que el imputado se va a fugar, se presume que el
imputado va a entorpecer las investigaciones. Pero, admite que en determinados
delitos graves, igualmente sea posible la excarcelación o la eximición de prisión.
RIESGO PROCESAL: (pautas que tiene en cuenta la jurisprudencia)
- Si solamente tiene en cuenta el monto de pena es nula la prisión
preventiva.
- Tiene en cuenta el ARRAIGO: si el imputado tiene trabajo; se tiene en
cuenta la situación familiar; si e imputado se en cuenta en situación de
calle; si el imputado se quiso fugar cuando lo fueron a detener; si mintió
sobre su identidad; ausentarse a las presentaciones ante el juez sin
justificar; si fue declarado rebelde en varias ocasiones; si es reincidente.
La ley plantea un sistema automático, y luego dice que si hay un peligro de fuga o
de entorpecimiento de las investigaciones igual se la podría imponer, un sistema
más gravoso. La jurisprudencia dice a revés, lo que se evalúa en primer lugar es
el riesgo de fuga y de entorpecimiento de la investigación.

CLASE 14/6
FIGURAS DE CARGO:

1. FISCAL: OBLIGATORIA en los delitos de acción pública (sean puros o


dependientes de instancia privada).
2. QUERELLANTE: OBLIGATORIA en los delitos de acción privada (no hay
fiscal).
En los delitos de acción pública lo puede instar, al proceso penal, como
querellante, pide como damnificado particular que me tengan como parte
querellante.
Lo que puedo hacer es acompañar al fiscal en todo lo que significa el
seguimiento del proceso penal: presentar recursos, medidas de pruebas,
puedo activarlo, pedir cosas distintas que pide el fiscal, puedo sostener
eventualmente la acusación, etc. Siempre dentro del plano penal. Lo que
voy a conseguir es que alguien tenga una condena (no hay beneficio a nivel
personal). Si le quiero agregar una indemnización económica tengo 2
opciones:
a. Plantearla en el mismo proceso penal: además de querellante me
tengo que constituir en actor civil y tengo que presentar en el
proceso penal la demanda civil (con la contestación de demanda la
otra parte se convierte en el civilmente demandado). Se privilegia la
economía procesal.
HACE RUIDO: es el juez penal el que tendría que fijar una
indemnización civil, que no es su especialidad por materia. Se le
otorga una competencia excepcional.
La causa civil sería accesoria.
b. Separar las 2 cosas: regla de prejudicialidad por la cual cuando
hay una acción penal y una acción civil sobre el mismo objeto, la
acción penal tiene que dictarse primero porque no puede haber
contradicción entre sentencias.
Implica que puedo, en cualquier momento dentro de la prescripción,
puedo iniciar la demanda civil. En general, lo que se hace es esperar
a que en la causa penal se acumulen las pruebas y ver que plexo
probatorio tengo en la causa penal (facilita la cuestión de prueba
porque el fiscal la pide de oficio, suple la actividad probatoria en la
acción civil).
El juez civil le da curso a la demanda aún sabiendo que hay una
acción penal, pero si todavía la acción penal está pendiente, el juez
civil no puede dictar su sentencia. Va a declarar suspendida la
acción hasta que exista un pronunciamiento penal.
Se tramitan en paralelo.
Puede tomar el “paquete” cuando terminó la acción penal y ahí
promover la acción civil, siempre y cuando no haya prescripción.
LOS PLAZOS DE PRESCRIPCIÓN SON DISTINTOS EN PENAL Y
CIVIL.
La prueba del juicio penal sirve como prueba para el civil. Se ofrece
“ad effectum videndi et probandi” (a los efectos de que sea vista y de
la prueba, se remite una causa que ya tramitó a los fines de que
pruebe la pretensión en otro proceso distinto). Toda la causa penal
se adjunta al expediente civil.
 ¿Cómo interactúan las 2 sentencias?

Se quiere evitar contradicciones.

Entre medio hay una serie de cuestiones que hacen que no siempre haya
una exacta superposición de la acción penal y de la acción civil. La acción
penal puede llegar a sobreseer o absolver a un imputado por infinidad de
razones que no necesariamente implican que no proceda la acción civil.

CUESTIONES FORMALES:

EJ. nulidad en la acción penal. Una prueba que fue recogida ilegalmente a
los fines del proceso penal. No se respeto el principio de congruencia.
Entonces el juez declara la nulidad y esa nulidad afecta al proceso penal
pero no va a afectar al proceso civil que tiene sus propias reglas y que va a
tramitar en otro lado.

El juez civil fija indemnización de acuerdo a las pruebas que haya en su


expediente.

EJ. puede que la acción penal haya prescripto y que la civil no porque tienen
plazos distintos de prescripción.

CUESTIONES DE FONDO: que impliquen interferencias o conexiones entre


ambas acciones.

El juez penal puede absolver (causa optativa de la teoría del delito:


atipicidad, antijuricidad), sobre cada uno de los puntos hay que ver si estas
causas optativas están incluidas en la responsabilidad civil o no.

EJ. juez penal dice que si el hecho puede llegar a ser ilícito pero no es típico.
El derecho penal, por el principio de legalidad, exige la tipicidad mientras que
el derecho civil no. Que el juez penal no condene porque no figure en una
norma penal, no quiere decir que no haya responsabilidad civil o que hay un
“daño injusto”.

Hay que hacer un análisis de la situación y hasta qué punto la acción del juez
penal impide o bloquea la acción civil.

Si absuelve porque no existió el hecho generador: “soné” en el ámbito civil.

PROBLEMA CON LA ANTIJURIDICIDAD:


Antijuridicidad: aquella etapa de la teoría del delito en la cual se
declara ilícito o justificado un hecho para todo el ordenamiento
jurídico. Siempre fue entendida una etapa en la que había que
confrontar el hecho con TODO el orden jurídico para ver si había
alguna causa de justificación.

Ahora apareció en el derecho civil una idea “posmoderna” y la


idea de la “responsabilidad por hechos lícitos”. El juez civil
puede contemplar por razones de equidad que igualmente haya
que pagar una indemnización. No hay reglas sobre esto en el
código civil.

Algunos dicen que la acción puede ser justa pero el daño es


injusto. Te mueven el análisis de la conducta al resultado.

 EL JUEZ CIVIL CADA VEZ SE RESERVA UN MAYOR GRADO DE


LIBERTAD FRENTE AL JUEZ PENAL.

El juez penal tiene que decir algo muy tajante para que al juez
civil se le bloquee la posibilidad de fijar una indemnización. Tiene
que decir que el hecho generador de la responsabilidad no
existió.

El juez penal puede decir que no hay causalidad y el juez civil


decir que hubo una “responsabilidad colectiva” sin causalidad.

EJ. mampara que cae del edificio, no hay un responsable si no


que lo son todos.

3. ACTOR CIVIL: ACCESORIO si queres agregarle al proceso penal el


reclamo civil para que se resuelva todo en un mismo proceso. Lo resuelve
todo el mismo juez (la ley lo habilita a fijar indemnizaciones civiles en el
marco de las causas penales). VOLUNTARIO.
PLAZO PARA CONSTITUIRME COMO ACTOR CIVIL: ANTES de la
elevación a juicio.

FIGURAS DE DESCARGO:

1. IMPUTADO
2. DEFENSOR (PARTICULAR U OFICIAL)
3. DEMANDADO CIVIL
PROBATION
 Es la suspensión del proceso a prueba.

En nuestro sistema hubo un problema: lo que existía siempre es la condena


condicional (art. 26) y existe desde que se sancionó el código penal en 1922. Era
el beneficio por excelencia; también existía la libertad condicional.

CON(condenado)DICIONAL.

ARTÍCULO 26.- En los casos de primera condena a pena de prisión que no exceda de
tres años, será facultad de los tribunales disponer en el mismo pronunciamiento que se
deje en suspenso el cumplimiento de la pena. Esta decisión deberá ser fundada, bajo
sanción de nulidad, en la personalidad moral del condenado, su actitud posterior al delito,
los motivos que lo impulsaron a delinquir, la naturaleza del hecho y las demás
circunstancias que demuestren la inconveniencia de aplicar efectivamente la privación de
libertad. El tribunal requerirá las informaciones pertinentes para formar criterio, pudiendo
las partes aportar también la prueba útil a tal efecto.

Igual facultad tendrán los tribunales en los casos de concurso de delitos si la pena
impuesta al reo no excediese los tres años de prisión.

No procederá la condenación condicional respecto de las penas de multa o inhabilitación.

La condena condicional era un beneficio que se otorgaba a aquél imputado que no


tenía antecedentes penales y cuando la pena no es muy alta, refleja que el delito
cometido no fue de extrema gravedad.

La lógica detrás de la condena condicional: la cárcel tiene un “efecto criminógeno”


(aquél que no está muy contaminado, cuando pasa por la cárcel se contamina del
mundo del delito entonces sale peor de lo que entra).

En el código penal original era para aquella pena que no superase los 2 años de
prisión. El juez tenía la facultad de dejar la condena en suspenso (sigue siendo
una facultad ahora).

Con posterioridad a la reforma se elevó este rango a 3 años. RIGE


ACTUALMENTE. Mayor beneficio para el imputado.

La ley no dice que es obligación del tribunal o del juez, cuando tenes una primera
menor o de hasta 3 años, imponértela de una manera condicional. Es una
FACULTAD DEL TRIBUNAL. El juez puede decidir ponerle la pena de manera
efectiva (por un evidente desprecio al orden jurídico).

Lo que pide la jurisprudencia de la Corte y de la Cámara de Casación es que lo


fundamente en ambos casos (si la pone de manera efectiva o condicional).
Los actos jurisdiccionales tienen que tener un fundamento siempre, tienen que
estar motivados para que no sean tachados de nulos.

Nuestro código penal está lleno de penas bajas que son como contravenciones y
que, como consecuencia, nunca tienen una aplicación completa.

La condena condicional implica que te condenen y que el tribunal te imponga una


serie de reglas. Son reglas que están pensadas en los delitos de la gente de clase
baja, con muy poca inserción social.

Las reglas se adaptan a las circunstancias.

- Si no tienen un trabajo que se busquen uno.


- Que se abstenga de beber bebidas alcohólicas, de ser un adicto: es una
fantasía, si la persona tiene una enfermedad no se puede comprometer a
eso. Se le debe dar un tratamiento.
- Someterse a un patronato. Puede implicar la asistencia una vez al mes a ir
a un lugar, fijar un domicilio (fundamental), no cometer un nuevo delito (si
no se revoca la condicionalidad y se le suma la otra pena) y, a veces, se
imponen inhabilitaciones temporarias o se le exige realizar determinadas
tareas comunitarias, etc.

Este era el beneficio que tradicionalmente existía.

Después apareció una “moda” que es traer institutos jurídicos de Estados Unidos y
aparece la “probation”.

PROBATION: prácticamente igual a la condena condicional (que no existe en


EEUU) pero en lugar de hacerla cuando ya se tramitó todo el proceso y se dictó
sentencia, se hace en una etapa anterior del proceso.

Generalmente, se considera que el imputado puede pedirla entre el momento que


se termina la instrucción (cuando se dicta el auto de procesamiento, no antes en
general, cuando se pide la elevación a juicio) y antes que se realice la audiencia
oral (cuando ya está radicada la causa en el tribunal oral, aún teniendo fijada la
fecha de audiencia del debate). Hay discusión acerca del momento.

¿Cuál es el beneficio de la probation?

Es para penas no mayores a 3 años y las reglas son prácticamente las mismas
que las de la condena condicional (trabajo, adicción, no tenes que ser reincidente,
domilicio, inhabilitaciones, etc.)

La diferencia es que NO SE HACE EL JUICIO y para los tribunales es un ahorro


de trabajo muy importante.
No pueden convivir la probation con la condena condicional pero en nuestra
sistema existen los 2 beneficios.

Hay un problema porque es está en una etapa donde no hubo condena y,


entonces no sabes que pena te puede tocar (máximo 3) y no sabes si te
corresponde o no. Hay una cuestión de discrecional.

A la probation primero la tenes que pactar con el fiscal (con el ministerio público) a
diferencia de la condena condicional que es una facultad del tribunal. Si obtenes el
consentimiento fiscal, en tribunal eventualmente puede oponerse pero es mucho
más improbable.

Pactar con el fiscal significa que la pena en expectativa que se tiene, no se tendría
una concreta, sería no superior a 3 años y también puede otorgarse cuando hay
concurso de delitos cuando la pena imponible no fuera superior a 3 años.

En la condena condicional es una facultad del tribunal.

La diferencia entre la probation y la condena condicional es que no tenes un


parámetro muy claro de pena, por lo que tenes que pactar con el fiscal que la pena
que te iba a pedir no era mayor a 3 años o, en definitiva, que el tribunal este de
acuerdo en la pena que te podían imponer no era mayor a 3 años. Ahí procede la
probation.

VOLVIENDO:

Cuando tenes una probation, ¿Qué pasa en el juicio civil con esa prueba que esta
acumulada?

Cuando hay una condena el juez civil no la puede desconocer pero en la probation
no hay condena, el juicio está suspendido.

La probation en los fines de la acción civil no sirve para mucho (hay prueba pero
no podes decir que hay reconocimiento de responsabilidad). En la condena te
podes aprovechar de la prueba.

En el marco de la probation: indiferente a la acción civil.

 Pena no mayor a 3 años.


 No ser reincidente.
 De acuerdo con el fiscal.
 La ley exige ofrecer algún tipo de reparación: dinero a las víctimas,
devolver las cosas robadas, etc.
 No suple la reparación civil, es como una “reparación simbólica”.
Una vez que hay probation el juez civil se puede pronunciar.

NO hay solución para cuando la probation se caiga y el juicio se reanude.

COSA JUZGADA IRRITA: cuando se revoca la cosa juzgada porque contradice


otra. No es común.

Comisión de un nuevo delito: tiene que haber una sentencia para confirmar que
hay uno. Con esto se cae la probation.

LIBERTAD CONDICIONAL
 LIBERTAD PROVISONAL: se le otorga a una persona a la cual se la
excarcela de la prisión preventiva. Paga una fianza. Es para los
procesados.
 Si no se cumple cae y te pueden imponer una prisión preventiva.

- Asegurando que no va a fugarse ni entorpecer la investigación.


- El tribunal le fija una fianza, caución. 3 tipos:
 Juratoria: la más leve. El compromiso de la persona que va a
mantener el domicilio y se va a tener en derecho cada vez que la
llaman a juicio. Si no cumple se le puede revocar. Es un juramento.
 Personal: un tercero responde por vos. Deja los datos y vela
porque la persona actué a derecho.
 Real: se pide una garantía patrimonial. Cuando no cumple pierde
la fianza y se lo queda el Estado.
 Deben guardar una cierta relación con el estado patrimonial del imputado.
 El juez penal de oficio pide trabar embargo para las posibles reparaciones.
Este va en relación a la gravedad del delito. El procesamiento va con
embargo.

 LIBERTAD CONDICIONAL: para los condenados.

 Se concede a las personas condenadas que no sean reincidentes y que


hayan cumplido 2/3 de la condena. Se le permiten salidas de la cárcel.
 Relación con la idea de “resocialización”.
 Es negativo que una persona que estuvo 20 años encerrado salga
de un día para otro. No tiene herramientas para resocializar.
 Apareció como una idea de que tiene que haber una graduación entre el
momento de la condena y el momento de la liberación. Estaría generada
por el proceso de libertad condicional.
 Te integras gradualmente a la sociedad.
 Durante ese periodo de salidas transitorias, que depende de los casos
puede implicar que vuelva a dormir a la prisión o quede liberado, la persona
tiene que realizar actos tendientes a su resocialización:
 Conseguir trabajo.
 Se busca que la persona tenga un buen informe de las autoridades
penitenciarias.
 NO ES OBLIGATORIO CONCEDER EL BENEFICIO.
 Si a la persona se la descubre cometiendo un delito se le revoca. La
parte que no cumplió se le adiciona a la nueva pena.

Todos son beneficios que se producen en distintos momentos: cuando se procesa,


condena o cuando se está en la ejecución de la condena.

La libertad provisional y probation: durante el proceso.

Condena condicional: en el momento que se condena.

Libertad condicional: cuando estás cumpliendo la condena (2/3).

 Si alguno de estos institutos falla, se vuelve todo para atrás.

No hay instituciones en Argentina que controlen lo que hacen los beneficiados.

La prisión domiciliaria se les otorga a las personas que tienen algún tipo de
enfermedad, están embarazadas o superaron los 75 años. Se considera que su
permanencia en la cárcel es perjudicial. No tiene que ver con el delito sino con la
condición de la persona.

Ante después de la condena no intervenía la justicia (estaba a cargo el servicio


penitenciario que pertenece al poder ejecutivo), ahora están los juzgados de
ejecución penal (los jueces no intervienen hasta el momento de la condena o la
probation). En la probation se remite la causa. Se busca controla la ejecución de la
pena.

Jueves 21.6

PRESCRIPCIÓN.
La prescripción es un plazo durante el cual es válido interponer una acción judicial.
Esto vale tanto para el derecho privado como para el derecho público. Todas las
acciones prescriben.
En el derecho penal hay dos tipos de prescripción: prescribe tanto la acción como
la pena. Quiere decir que sin una persona se evade o hay una sentencia dictada
hay un plazo para que pueda cumplir la pena, o sea hay un plazo de ejecución,
esto se llama prescripción de la pena, la pena existe cuando hubo un juicio y hubo
sentencia. La ejecución también prescribe, esto se llama en derecho penal la
ejecución de la pena. Es un supuesto muy específico que se da cuando la persona
se fugó, esta ausente en el caso de que sea condenada. Hay plazos según la
pena, que van de acuerdo a la importancia de la pena para aplicar esa condena de
manera efectiva.
Después Hay un plazo, que es la prescripción de la acción, así como se tiene un
plazo para demandar si despiden a la persona, si incumplieron con un contrato,
etc. También el estado tiene un plazo para ejercer la acción penal, que en principio
la ejercer a través del fiscal, del Ministerio público. Lo que la ley establece igual
que con la prescripción de la pena una cierta proporción en relación a la pena del
delito, quiere decir que un delito más grave va a prescribir en un plazo mucho más
largo que un delito menos grave. En general se trata de que la prescripción nunca
sea menor a 6 años y nunca sean más de 12 años. Luego hay situaciones de
reclusión perpetua donde la prescripción puede ser de 20 años. Nunca hay,
tampoco en derecho privado, posibilidad de ejercer acción pasado los 20 años,
salvo en derecho penal los que son los delitos de lesa humanidad los cuales se
consideran imprescriptibles.
La diferencia fundamental que hay, en derecho penal y el derecho civil en cuanto a
la interpretación de la prescripción es que aún cuando ya se inicia la acción, la
acción puede prescribir estando abierta la causa. Esto debería ser igual en
derecho civil pero en derecho civil existe lo que se llama la caducidad o la
redención de instancia, que quiere decir que se tiene que mantener vivo el juicio
para que no se caiga. En derecho civil, se está 3 meses inactivos, la otra parte
puede plantear la caducidad de instancia. Quiere decir que no se movieron, que
no manifestaron interés. Con la caducidad queda inválida toda operación
realizada, inclusive la acción interpuesta. Por lo cual si paso el plazo de la
prescripción, esa acción queda prescripta.
SUPUESTO: se tiene un accidente de tránsito en el año 2016. Se tiene dos años
para reclamar. En el año 2018 se inicia la acción Civil. Comienza el juicio. Hay una
inactividad de la parte por 3 meses, se produce la caducidad o pedencion de
instancia. El juicio se termina. ¿qué pasa cuando se produce la caducidad? Es
como si la interposición de la demanda nunca hubiera existido, por lo cual la
acción prescribió.
Da el ejemplo de las expensas.
El mismo criterio, similar, se da en derecho penal, esto que se llama “caducidad o
prescripción” no existe en el derecho penal, como tampoco existe en el derecho
laboral. Donde hay orden público no hay pedencion o caducidad de instancia, ya
que esto se supone es un castigo a la inactividad del particular. Cuando hay orden
público involucrado, el interés del particular quedan supeditado a normas de rango
superior, entonces en el derecho laboral no existe la caducidad de instancia y en
el derecho penal tampoco. Pero existe la posibilidad de que una instancia
prescriba cuando está abierta.
SUPUESTO: un delito prescribe a los 6 años. Comienza el juicio penal, pero el
requerimiento de instrucción conforme al artículo 67 del código penal no tiene
entidad interruptora de la prescripción. Con lo cuál, hay que esperar a un primer
hecho que es la citación a declaración indagatoria para que la prescripción quedé
interrumpida y entonces esos 6 años vuelvan a renovarse a partir de la
declaración indagatoria. Si esa declaración indagatoria se posterga más allá de los
6años del hecho, entonces el juicio aún estando abierta la investigación, el
sumario en curso, va a prescribir. Entonces lo que hizo el legislador en el art. 67
fue determinar los hechos que tienen entidad interruptiva de la prescripción. La
interrupción de la prescripción es un hecho que permite volver a contar el plazo
desde cero a partir de ese hecho. No es la suspensión, que está lo que hace es
interrumpirlo pero luego se reanuda desde el lugar en que quedó. Esto implica que
un juicio penal puede durar muchísimos años y acá se encuentra con un límite
superior planteado por la jurisprudencia de la corte que es cuando el plazo se
torna irrazonable. No hay ningún plazo concreto, pero cuando el juicio duro tanto,
el plazo de prescripción muy alto para delitos importantes, la corte ha llegado a
decir que era irrazonable que un juicio durará 20 años y que una persona
estuviera sometida a proceso por 20 años. Es una jurisprudenciafundada en una
interpretación de la corte Interamericana de derechos humanos de la razonabilidad
del plazo en que una persona puede estar sometida a proceso.
En los términos de prescripción, para que una causa penal este viva o tiene que
resolverse antes de que se cumpla el plazo de prescripción, de alguna manera,
por medio de alguno de los actos interruptivos, y el primero que figura es el primer
llamado a prestar declaración indagatoria en esa causa; después también, la
citación a juicio oral; la acusación; la Comisión de un nuevo delito; el dictado de
una condena que no esté firme. Durante la investigación, que es donde más
demora puede llegar a haber el juicio puede llegar a prescribir.
La critica más importante a este mecanismos es: no otorgarle a determinados
actos, como el requerimiento de instrucción (que es una manifestación clara de
interés), entidad interruptiva de la prescripción. ¿qué es lo que la prescripción
“castiga"? El desinterés. Al igual que el procesamiento que tampoco lo tiene.
La acción penal puede prescribir aún estando abierta y en trámite. Mientras que la
acción Civil, mientras no se produzca la caducidad o la pedencion de instancia, en
principio, se considera que no prescribió. Todo impulso es considerado un acto de
interrupción de la prescripción y de renovación del interés de la parte.
La prescripción siempre está corriendo, cada vez que se impulsa se la interrumpe
y se la tira hacia adelante.

ARTICULO 67.- La prescripción se suspende en los casos de los delitos para cuyo
juzgamiento sea necesaria la resolución de cuestiones previas o prejudiciales, que
deban ser resueltas en otro juicio. Terminada la causa de la suspensión, la
prescripción sigue su curso.
La prescripción también se suspende en los casos de delitos cometidos en el
ejercicio de la función pública, para todos los que hubiesen participado, mientras
cualquiera de ellos se encuentre desempeñando un cargo público.
El curso de la prescripción de la acción penal correspondiente a los delitos
previstos en los artículos 226 y 227 bis, se suspenderá hasta el restablecimiento
del orden constitucional.
En los delitos previstos en los artículos 119, 120, 125, 125 bis, 128, 129 —in fine—
, 130 —párrafos segundo y tercero—, 145 bis y 145 ter del Código Penal, se
suspende la prescripción mientras la víctima sea menor de edad y hasta que
habiendo cumplido la mayoría de edad formule por sí la denuncia o ratifique la
formulada por sus representantes legales durante su minoría de edad.
Si como consecuencia de cualquiera de los delitos indicados hubiera ocurrido la
muerte del menor de edad, comenzará a correr desde la medianoche del día en
que aquél hubiera alcanzado la mayoría de edad.
La prescripción se interrumpe solamente por:
a) La comisión de otro delito;
b) El primer llamado efectuado a una persona, en el marco de un proceso judicial,
con el objeto de recibirle declaración indagatoria por el delito investigado;
c) El requerimiento acusatorio de apertura o elevación a juicio, efectuado en la
forma que lo establezca la legislación procesal correspondiente;
d) El auto de citación a juicio o acto procesal equivalente; y
e) El dictado de sentencia condenatoria, aunque la misma no se encuentre firme.
La prescripción corre, se suspende o se interrumpe separadamente para cada
delito y para cada uno de sus partícipes, con la excepción prevista en el segundo
párrafo de este artículo.

La ley que modificó el tema de la interrupción de la prescripción es la 25.990.


Antes de eso la prescripción se cortaba por la comisión de otro delito (que se
mantiene igual).
Que está incorporada al código penal.
Antes se interrumpía por la denominada “secuela de juicio". Por lo cual había
tribunales que decían que todo interrumpía la prescripción y tribunales que decían
que como había secuela de juicio no había ningún acto en la instrucción que
interrumpiera la prescripción.
Porque entendían como “juicio” al juicio oral.
Cuando entró en vigencia se hicieron un montón de planteos de cuál era la ley
más benigna. Y sobre qué criterio se tenía en cuenta sobre “secuela de juicio”.
Con respecto a la citación Indagatoria, es el primer llamado.
En jurisprudencia se discutía si se interrumpía al momento de la resolución o al
momento de la notificación de la resolución.
En delitos de acción privada, en general la jurisprudencia considera que la
interposición de la querella sería interruptiva de la prescripción por considerar un
requerimiento de apertura a juicio.
En delitos de acción pública es el requerimiento de elevación a juicio.
¿por qué la manifestación del fiscal de iniciar la investigación no se considera una
entidad interruptiva de la prescripción mientras que en los delitos de acción
privada la manifestación de la querella si?
Para la Comisión de otro delito que se considere como causal de la interrupción de
la prescripción hay consenso en jurisprudencia de que requiere sentencia
condenatoria del delito que interrumpe, es decir, no alcanza con la mera
imputación.
Siempre que se hace referencia a un nuevo delito y a un Instituto anterior, como
este caso la prescripción, nadie puede dar por acreditado un nuevo delito si no hay
una sentencia condenatoria firme.
El delito tiene que ser cometido dentro del plazo de prescripción. ¿Qué pasa si se
comete dentro del plazo de prescripción y la sentencia condenatoria es después?
Hay dos posiciones respecto a esto:
1. Suspender el incidente de prescripción hasta tanto se resuelva la otra
causa.
2. Declararla prescripta si no hay sentencia condenatoriadentro del plazo.

¿a partir de cuando se considera interrumpido del hecho o de la sentencia?


Según jurisprudencia del hecho.

REINCIDENCIA.
ARTICULO 50.- Habrá reincidencia siempre que quien hubiera cumplido, total o
parcialmente, pena privativa de libertad impuesta por un tribunal del país
cometiere un nuevo delito punible también con esa clase de pena.
La condena sufrida en el extranjero se tendrá en cuenta para la reincidencia si ha
sido pronunciada por razón de un delito que pueda, según la ley argentina, dar
lugar a extradición.
No dará lugar a reincidencia la pena cumplida por delitos políticos, los previstos
exclusivamente en el Código de Justicia Militar, los amnistiados o los cometidos
por menores de dieciocho años de edad. La pena sufrida no se tendrá en cuenta a
los efectos de la reincidencia cuando desde su cumplimiento hubiera transcurrido
un término igual a aquél por la que fuera impuesta, que nunca excederá de diez ni
será inferior a cinco años.

La reincidencia no es sólo la reiteración del delito. Tiene efectos muy concretos y


requiere más que una primera condena.
La reincidencia, no alcanza con una condena anterior para que exista. La
reincidencia exige un cumplimiento de pena en encierro. Una pena anterior que
haya cumplimiento de pena en la cárcel. Bajo determinadas pautas. Para ser
reincidente no es lo mismo la primer condena como en la condena condicional.
Para ser reincidente no es cualquier condena anterior, la mera reiteración no
implica reincidencia.
La reincidencia se verifica cuando:
A. El sujeto ha cumplido pena privativa de libertad y en forma efectiva comete
un nuevo delito dentro del plazo fijado por la ley y también como pena
privativa de la libertad.
Los fundamentos de la reincidencia, la jurisprudencia los encuentra en el
desprecio que manifiesta por la pena quien pese a haberla sufrido antes recae en
el delito.
Otros fundamentos que se dan es que él hecho que comete el reincidente tiene un
mayor grado de culpabilidad que el hecho que comete quien no es reincidente, ya
que la pena cumplida no sirvió como advertencia. El hecho que cometa el
reincidente tiene un mayor grado de culpabilidad. Que requiere un ajuste del
sistema penitenciario.
El efecto básico que tiene la reincidencia, es evitar la libertad condicional. Es
impedir el otorgamiento de la libertad condicional. Alguien no reincidente que tiene
una pena de 15 años, puede salir bajo libertad condicional.

¿cuáles son los efectos de la reincidencia?


A. Ser una causal obstativade la libertad condicional, es decir, el ser
reincidente impide la libertad condicional.
B. Impedir la excarcelación.

El artículo de la multireincidencia art. 52


ARTICULO 52.- Se impondrá reclusión por tiempo indeterminado como accesoria
de la última condena, cuando la reincidencia fuere múltiple en forma tal que
mediaren las siguientes penas anteriores:
1. Cuatro penas privativas de libertad, siendo una de ellas mayor de tres años;
2. Cinco penas privativas de libertad, de tres años o menores.
Los tribunales podrán, por una única vez, dejar en suspenso la aplicación de esta
medida accesoria, fundando expresamente su decisión en la forma prevista en el
artículo 26.

C. El efecto sobre la graduación de la pena. El código penal establece las


reincidencias en que de hubiere incurrido, art. 41, como una pauta a tener
en cuenta para determinar la pena. La cuestión es ¿en qué sentido?
¿Como atenuante o como agravante? Como agravante.
La graduación de la pena depende del criterio que tenga el Tribunal sobre aplicarlo
o no.

La reincidencia como causal obstativa de la libertad condicional es el efecto más


concreto.

La reclusión por tiempo indeterminado es un figura que existía en el proyecto del


código penal, cuando hay casos de reincidencia múltiple. Una persona que
cometió una cantidad importante fe delitos. En ese caso como pena accesoria el
código establecía una figura que sería una reclusión por tiempo indeterminado, al
ser una pena por tiempo indeterminado fue declarada inconstitucional, porque la
pena tiene que tener un grado de certeza. Era una figura para reincidencia
múltiple. Era una pena accesoria a la que le correspondía por un delito en
particular en función de los delitos anteriores.

El Instituto de la reincidencia, art. 5º fue declarado constitucional por la corte, en el


Fallo Arévalo.
El fundamento de la constitucionalidad, es que se estaría aplicando una pena
mayor teniendo en cuenta hechos por los cuales una persona ya fue penada y
condenada. Sería como una doble imposición. Ya se pago por el hecho A, ahora
se paga por el hecho B más un saldo por el hecho A, este es el criterio de los que
impugnan la inconstitucionalidad de la reincidencia.

Hay dos sistemas de reincidencia:


1. El sistema de reincidencia real, exige el dictado de una condena en
cumplimiento de condena en encierro, de pena en forma efectiva.
2. El sistema de reincidencia Flicta, es sólo el dictado de una condena, no
hace falta encierro.
La ley argentina después de la sanción de la ley 23.057 adopta el sistema de
reincidencia real. Es más beneficioso para el imputado.
Hay un problema que es, que pasa cuando una persona estuvo en prisión
preventiva y cuando lo condenan se considera ya concurgadoel tiempo de la
condena por el plazo que pasó en prisión preventiva. Para esos casos concretos:
SUPUESTO: dos personas que cometen hecho idéntico. Una con prisión
preventiva y otro condenado a dos años. Ambos cometen otros delitos, el que
estuvo condenado pero no tuvo prisión preventiva puede ser declarado
reincidente. El que tuvo prisión preventiva a pesar de que fue condenado, no.
Si hay prisión preventiva no te vale el Instituto de la reincidencia.

REQUISITOS DE LA REINCIDENCIA:

CONDENA ANTERIOR.

LA PENA PRIVATIVA DE LA LIBERTAD.

CUMPLIMIENTO DE PENA -TOTAL o PARCIAL.

EN FORMA EFECTIVA.

NUEVO DELITO REPRIMIDO CON PENA PRIVATIVA DE LIBERTAD.

DENTRO DEL PLAZO FIJADO POR LA LEY


CONDENA ANTERIOR: tiene que ser por un delitos, no por una Contraversion.
Tiene que ser a prisión efectiva, no condena condicionen clial, no pena de
inhabilitación, no pena de multa. La condena anterior color requisito de la
declaración de reincidencia tiene que ser en la cárcel. Si nos estuvo en la cárcel
no es reincidencia. No se consideran los delitos cometidos por menores de 18
años.
Problema en jurisprudencia cuando se requiere de CUMPLIMIENTO DE PENA
PARCIAL. El requisito es el cumplimiento de pena de manera total o parcial: ¿qué
es pena? Y ¿qué es parcial? Se exige el cumplimiento de pena en forma efectiva
en calidad de condenado. Según la jurisprudencia actual, después de la corte en
el fallos Mannini, tomo el criterio de que la prisión preventiva no puede tenerse en
cuenta como pena a los fines de decoración de reincidencia, el tiempo transcurrido
en prisión preventiva, exige que haya cumplimiento de pena como condenado.
Luego del fallo mannini, hay otra posición que si lo tenía en cuenta, básicamente
por el artículo 24 Del código penal que establece que se puede descontar el
tiempo recurrido en prisión preventiva de la pena. Por lo cual decia que había una
aplicación retroactiva de la pena al tiempo en prisión preventiva.
Sucede muy poco en la práctica EL CUMPLIMENTO DE PENA TOTAL.
¿cuánto es PARCIAL en calidad de condenado Un día? La jurisprudencia se
divide en varias posturas en cuando a qué significa cumpliendo parcial:
 La que dice que alcanza con un día de prisión. El fallo gillabert, es la única
vez que se pronunció la corte tomo este criterio: implica que cualquier
tiempo de pena en calidad de condenado implicaría el cumplimiento
parcial.
 Toman la mitad de la condena.
 La necesidad de cumplimiento en calidad de condenado de 2/3 de la
condena aplicando por analogía el tiempo de la libertad condicional.
Esto la corte no lo resolvió.
Comisión del nuevo delito con pena privativa de la libertad, es necesario que
el nuevo delito (doloso o culposo) tiene que ser cometido luego del cumplimiento
total o parcial de la pena.
El plazo fijado por la ley es el del art. 50 último párrafo.

En cuanto a la constitucionalidad la doctrina de la corte en el Fallo Arévalo,


siempre en el sentido de declarar la constitucionalidad del Instituto con el
argumento de que hay un mayor nivel de culpabilidad en el reincidente que en el
no reincidente, se habla del desprecio que tiene por la pena quien recae en el
delito pese a haberla sufrido antes.
Los planteos de inconstitucionalidad van por dos aspectos:
a. Afectación del medio, la imposibilidad de establecer un castigo habiendo ya
cumplido la pena anterior.
b. Afectación al principio de culpabilidad.
MODOS DE INICIO DE LA ACCIÓN PENAL
La mayoría de las causas penales se inician de oficio por un fiscal pero, también
hay casos penales que se inician por querella (delitos de acción privada) o son
instados por medio de una denuncia que después la recibe el fiscal y da inicio a la
acción penal.

QUERELLA:

- Incumplimiento de deberes de asistencia familiar


- Calumnias
- Injurias

La denuncia por sí sola no da comienzo a la acción penal (porque la acción penal


es pública no privada), esta tiene que ser remitida (sea que la haga la policía o la
haga directamente ante la cámara (o sea, ante poder judicial)) al agente fiscal que
es por excelencia el titular de la acción pública.

FISCAL: abogado del estado. Está en la misma posición que el abogado de un


particular en una demanda privada. Es el que tiene que evaluar si esa denuncia
tiene la suficiente consistencia y la suficiente verosimilitud como para iniciar una
causa penal.

En el 90% de los casos, es el fiscal el que inicia la acción penal porque se trata de
una acción pública.

CÓDIGO PROCESAL PENAL


PRINCIPIO GENERAL

ARTÍCULO 286. - El funcionario o auxiliar de la policía que haya practicado una detención
sin orden judicial, deberá presentar al detenido inmediatamente en un plazo que no
exceda de seis (6) horas, ante la autoridad judicial competente.

ARTÍCULO 283. - Salvo lo dispuesto en el artículo anterior, el juez librará orden de


detención para que el imputado sea llevado a su presencia, siempre que haya motivo para
recibirle indagatoria.
La orden será escrita, contendrá los datos personales del imputado u otros que sirvan
para identificarlo y el hecho que se le atribuye, y será notificada en el momento de
ejecutarse o inmediatamente después, con arreglo al artículo 142.

Sin embargo, en caso de suma urgencia, el juez podrá impartir la orden verbal o
telegráficamente, haciéndolo constar.

ARTÍCULO 281. - Cuando en el primer momento de la investigación de un hecho en el


que hubieran participado varias personas no sea posible individualizar a los responsables
y a los testigos, y no pueda dejarse de proceder sin peligro para la instrucción, el juez
podrá disponer que los presentes no se alejen del lugar ni se comuniquen entre sí antes
de prestar declaración y, aún ordenar el arresto si fuere indispensable.

Ambas medidas no podrán prolongarse por más tiempo que el estrictamente necesario
para recibir las declaraciones, a lo cual se procederá sin tardanza y no durarán más de
ocho (8) horas. Sin embargo, se podrá prorrogar dicho plazo por ocho (8) horas más, por
auto fundado, si circunstancias extraordinarias así lo exigieran.

Vencido este plazo podrá ordenarse, si fuere el caso, la detención del presunto culpable.

ARTÍCULO 287. - En los casos previstos en los incisos 1, 2 y 4 del artículo 284;
los particulares serán facultados para practicar la detención, debiendo entregar
inmediatamente el detenido a la autoridad judicial o policial.

ARTÍCULO 205. - El juez podrá decretar la incomunicación del detenido por un término no
mayor de cuarenta y ocho (48) horas, prorrogable por otras veinticuatro (24) mediante
auto fundado, cuando existan motivos para temer que se pondrá de acuerdo con terceros
u obstaculizará de otro modo la investigación.

Cuando la autoridad policial haya ejercitado la facultad que le confiere el inciso 8 del
artículo 184, el juez sólo podrá prolongar la incomunicación hasta completar un máximo
de setenta y dos (72) horas.

En ningún caso la incomunicación del detenido impedirá que éste se comunique con su
defensor inmediatamente antes de comenzar su declaración o antes de cualquier acto
que requiera su intervención personal.

Se permitirá al incomunicado el uso de libros u otros objetos que solicite, siempre que no
puedan servir para eludir la incomunicación o atentar contra su vida o la ajena.

Asimismo se le autorizará a realizar actos civiles impostergables, que no disminuyan su


solvencia ni perjudiquen los fines de la instrucción.

ARTÍCULO 196. - El juez de instrucción podrá decidir que la dirección de la investigación


de los delitos de acción pública de competencia criminal quede a cargo del agente fiscal,
quien deberá ajustar su proceder a las reglas establecidas en la sección II del presente
título.
En aquellos casos en los cuales la denuncia de la comisión de un delito de acción pública
sea receptada directamente por el agente fiscal, o promovida por él la acción penal de
oficio, éste deberá poner inmediatamente en conocimiento de ella al juez de instrucción,
practicará las medidas de investigación ineludibles, cuando corresponda, solicitará al juez
de instrucción que recepte la declaración del imputado, conforme las reglas establecidas
en la sección II de este título, luego de lo cual el juez de instrucción decidirá
inmediatamente si toma a su cargo la investigación, o si continuará en ella el agente
fiscal.

Los jueces en lo correccional, en lo penal económico, de menores, en lo criminal y


correccional federal de la Capital Federal y federales con asiento en las provincias,
tendrán la misma facultad que el párrafo primero del presente artículo otorga a los jueces
nacionales en lo criminal de instrucción.

ARTÍCULO 196 bis. - No obstante lo dispuesto en el artículo anterior, en los sumarios por
hechos ilícitos de competencia criminal de instrucción o correccional que no tengan autor
individualizado, la dirección de la investigación quedará desde el inicio de las actuaciones
delegada al Ministerio Público Fiscal, con noticia al juez competente en turno.

En las causas en que se investigue alguno de los delitos previstos en los artículos 142 bis
y 170 del CODIGO PENAL DE LA NACION, o que tramiten en forma conexa con aquéllas,
aun cuando tengan autores individualizados, la dirección de la investigación quedará a
cargo del MINISTERIO PUBLICO FISCAL desde el inicio de las actuaciones hasta la
conclusión del sumario, con noticia al Juez competente en turno.

ARTÍCULO 196 ter. - En esos mismos supuestos, la policía o las fuerzas de seguridad
deberán dar noticia en forma inmediata a la unidad funcional respectiva que a tal fin
establezca el Procurador General de la Nación, de los delitos de acción pública de
competencia criminal de instrucción o correccional, según corresponda, comunicando
asimismo al juez de turno la comisión de tales ilícitos y la intervención dada al Ministerio
Público Fiscal.

Esta comunicación estará a cargo de la unidad funcional respectiva, cuando las causas no
sean originadas en la prevención.

ARTÍCULO 196 quáter. - En los casos en que la investigación de los delitos mencionados
en el artículo 196 bis, hiciere posible la imputación a persona o personas determinadas, el
funcionario del Ministerio Público a cargo de la unidad funcional respectiva, deberá remitir
las actuaciones al fiscal a quien hubiese correspondido intervenir por sorteo, turno o
circuito territorial. Ello, sin perjuicio de la actuación conjunta o alternativa que pueda
disponer el Procurador General de la Nación, de acuerdo a las facultades del artículo 33
incisos d), e), g) y n) de la Ley 24.946.

El fiscal interviniente, remitirá las actuaciones al juez competente para que en el plazo de
tres días haga uso de la facultad que le otorga el artículo 196 primer párrafo.
ACLARACIONES DEL RECUPERATORIO
AUTOR MEDIATO: cuando se vale de alguien que actúa atípica (error en la
tipicidad) o justificadamente (en el plano subjetivo).

AUTOR DIRECTO: se vale de otro como mera masa mecánica.

Si me valgo de un inimputable, según el grado de imputabilidad soy un instigador


(hay discusión en la doctrina). Creo el dolo al pesar de que no tengo el control total
de lo que la persona va a hacer.

El participe NO tiene que tener el control total.

Autor mediato tiene mayor control que el instigador.

HOMICIDIO O LESIONES EN RIÑA: plantea un supuesto de co-delincuencia más


que de co-autoría.

Hay tipos penales que ya de por sí en su propia estructura típica ya incluye una
situación de co-autoría. En esos casos, en los libros más antiguos se habla de “co-
delincuencia” para diferenciarlo de la co-autoría.

EJ. en al artículo 94 (aborto sin consentimiento de la mujer) puede ser cometido


por varias personas pero TAMBIÉN POR UNA SOLA.

Aborto con consentimiento de la mujer: necesitamos 2 por lo menos. A la mujer


que da su consentimiento y al que realiza el aborto.

HOMICIDIO O LESIONES EN RIÑA: necesariamente se necesita una riña


tumultuaria donde no se sepa quien dio el golpe: por lo menos 2 sino se penaría
por lesión u homicidio directamente.

Se toma como partida la existencia de esta riña tumultuaria.

 La co-autoría ya está incluida en el tipo penal.

Ej. asociación ilícita art. 210.

REGLA DE ACCESORIEDAD LIMITADA.


El participe NO se puede escudar en la previsibilidad. SALVO las cuestiones de
imputabilidad.

 Las cuestiones que hacen a la culpabilidad rigen solo en relación a cada


una de las personas. La única defensa.

La culpabilidad es la regla del reproche personal.

Según el grado de consumación del hecho le va a corresponder la pena al


participe.

El instigador NO es responsable si se cambia el delito por el cual pagó. Ej. le pedí


que robe y mató.

Previsión de lo que la persona puede hacer con el elemento que le doy. No me


puedo defender en la órbita del delito para el cual aporté. Quedó atado a lo que
hace el otro hasta la medida de mi participación concreta en el injusto.

Ej. de la NO defensa: le doy la bomba a alguien pero pienso que va a matar a 10


personas no a 100.

Ej. de defensa: el medio que aporte fue un medio apto para el robo no para el
homicidio.

En los casos de co-delincuencia NO se aplican las reglas concursales. Todos


cometieron el mismo hecho. Ya está prevista, en el tipo, la concurrencia de las
personas.

Las reglas concursales se aplican cuando alguien realiza hechos que son
independientes o de un mismo hecho genera varios tipos penales.

Ideal: un hecho con distintos tipos penales.

Real: varios hechos independientes que pueden ser calificados por el mismo tipo.

Si no existiera el artículo 94, el homicidio o lesión en riña sería un concurso ideal.

- El homicidio en riña desplaza a las lesiones en riña.


- Es un concurso aparente.

Вам также может понравиться