Вы находитесь на странице: 1из 204

Derecho de las obligaciones

erikaisler@yahoo.es
Contenido de la Unidad.
 1.- Concepto y nociones fundamentales.
1) Nociones generales del Derecho de las Obligaciones.
2) Nociones generales de la obligación.

 2.- Fuentes de las obligaciones.


 3.-Clasificación de las obligaciones.
 4.- Modificación de las obligaciones.
 5.- Efectos de las obligaciones.
 6.- Extinción de las obligaciones.
1.- Concepto y nociones
fundamentales.
1) Nociones generales del
Derecho de las Obligaciones.
1.1. El patrimonio.
1.1.1. Concepto
1.1.2. Naturaleza jurídica del patrimonio.
1.1.3. Clasificación de los derechos privados.
1.1.3.1. Derechos patrimoniales /extrapatrimoniales.
1.1.3.2. Derechos reales/personales.

1.2. Derecho de las obligaciones.


1.2.1. Concepto.
1.2.2. Características.
1.2.2.1. Perfección técnica.
1.2.2.2. Aplicación práctica.
1.2.2.3. Permanencia y evolución histórica.
a) Derecho Romano.
b) Derecho Canónico.
c) Ideas liberales del S. XIX.
d) Tendencias actuales.
1.2.2.4. Universalismo.
1.2.3. Derecho de las obligaciones en el C.C. chileno.
1.1.1. El patrimonio
 Concepto: “conjunto de derechos y obligaciones de una
persona susceptibles de estimación pecuniaria”.
 Sirve para explicar instituciones tales como la sucesión por
causa de muerte (transmisión de obligaciones y derechos
en forma unitaria), derecho de garantía general, etc.
 Es distinto de los activos y pasivos que lo integran (tiene un
activo y un pasivo).
 Elementos:
- Conjunto de derechos y obligaciones.
- Sujeto de derecho.
- Susceptibles de estimación pecuniaria: no comprende derechos
extrapatrimoniales (Ej: honor).
1.1.2. Naturaleza jurídica del patrimonio.

a) Teoría clásica.
b) Teoría de los patrimonios de afectación.
c) C.C. chileno.
a) Teoría clásica (Aubry y Rau).
 Postulados:
- Patrimonio: Atributo de la personalidad y lo define como una universalidad
jurídica compuesta por todos los derechos y obligaciones apreciables en dinero
que tienen por titular a una misma persona.
- El patrimonio es un atributo de la personalidad distinto de la capacidad.
- El patrimonio es una universalidad jurídica (activos y pasivos).
- Receptáculo ideal que existe independiente de los bienes y obligaciones que
puedan integrarlo.

 Crítica:
- Noción de patrimonio se confunde con capacidad de goce y sujeto de derecho.
- Patrimonios reservados (Ej.beneficio de separación en la herencia, régimen de
sociedad conyugal, C.Co., etc.).

 Consecuencias:
1) Sólo las personas tienen patrimonio.
2) Toda persona tiene un patrimonio (aunque no tenga bienes).
3) Una persona tiene sólo un patrimonio.
 Características del patrimonio:
- Único, Inalienable (importaría la enajenación de la personalidad),
Imprescriptible, Inembargable, Intransmisible (no se aplica en Chile).
- Sólo las personas tienen un patrimonio.
- Es una universalidad jurídica de origen legal, por lo que la voluntad
de las partes no puede crearlo. Arts. 2056 y 135 )
- Es independiente, distinto de los derechos y obligaciones que lo
componen.
- Intransferible: arts. 1407 (prohíbe donaciones a titulo universal);
1811 (nulidad de la venta de todos los bienes presentes o futuros o
de uno y otros, se venda el total o una cuota; Art. 2056 (prohíbe
toda sociedad a título universal).
• b) Teoría del patrimonio fin (Brinz, Becker y Enneccerus):
Postulados:
1) El patrimonio no es un atributo de la personalidad.
- 2) Patrimonio = patrimonio como un conjunto de derechos y
obligaciones de valor pecuniario, unidos por su afectación a la realización
de un fin común: masa de bienes afecta a un determinado fin.
- 3) El fin justifica la existencia y razón del ser del patrimonio (elemento de
unión).
4) Se acepta que existan patrimonios sin personalidad.
5) El patrimonio está unido a una persona porque está afectado a ella: es
el medio de su actividad.

Consecuencias:
- Puede haber una persona sin patrimonio (Ej: recién nacido).
- Una persona puede tener más de un patrimonio.
- Puede haber patrimonios sin titular.
c) C.C. chileno:
Reconocimiento: al igual que Code, no define ni regula
orgánicamente al patrimonio. No obstante, lo
reconoce: Art. 85 inc. 2º: patrimonio del desaparecido; Art. 534: patrimonio del
pupilo; Art. 347: guardas; Art. 1341: confusión de patrimonios; Arts.1170 y 1172:
patrimonio del difunto; Arts. 1114 y 1115 distinguen entre el patrimonio y los bienes
que lo componen; Art. 135 C.C. por el matrimonio se contrae la sociedad de bienes
entre los cónyuges (discutido patrimonio).

Adscripción a tesis discutida.


Tesis 1: Teoría Clásica:
- Argumentos te texto: Art. 549 C.C. deja claro que lo entiende como una
universalidad.”; Art. 2306 señala que la herencia es una cosa universal.
- El C. C. es de corte clásico.
- Tesis 2: Teoría del patrimonio fin (Edmundo Fuenzalida).
- - El patrimonio no es un atributo de la personalidad.
- - Argumentos de texto: Arts. 951, 1247 y 1378 C.C.
Jurisprudencia.
 17° (…) Se estima que siendo el patrimonio un atributo de la
personalidad, al manipularse con el poderío de la información y recursos
con que cuenta la empresa querellada, en los términos de acrecentarlo sin
justificación plausible y negando al mismo tiempo la información que se le
exige, comunicando incluso deudas morosas por tales conceptos a los
registros de Dicom, importa una vulneración a ese atributo; como al
mismo tiempo al prestigio comercial que toda persona requiere para
obrar en el ámbito comercial. Debemos establecer que en este ámbito,
necesitamos todas las personas desenvolvernos para acceder a las
exigencias y beneficios de la vida que la sociedad hoy demanda, entre las
cuales, las comunicaciones constituyen una necesidad básica. De otro lado,
especialmente sensible al desarrollo en el mundo comercial y del
consumo, es afectar el prestigio de cada persona en el sistema que lo
informa” (“Opazo con Claro Chile S.A.”, Rol 191.250-J, 1 JPL Temuco,
21.12.07, se declaró desierto recurso de apelación, Ing. 169-08, 22.08.08).
1.1.3. Clasificación de los derechos
privados.
Patrimoniales Reales
Personales (Obl).
Avaluables en dinero.
Ingresan al patrimonio de una persona.
R.G. Vigencia amplia de autonomía de la voluntad.

D° Personalidad
Extrapatrimoniales D° Familia.
Miran a la persona como individuo (D° personalidad) o
Como miembros de una familia (D° familia),
Y no representan en sí mismos valor en dinero.
Cuando se vulneran puede dar lugar a D° patrimoniales.
Ojo: D° de familia: patrimoniales y extrapatrimoniales.
1.3.2. Derechos reales y personales o
créditos.

Art. 577 inc. 1º CC. “Derecho real es el que tenemos sobre una
cosa sin respecto a determinada persona.”

Art. 578 CC. “Derechos personales o créditos son los que sólo
pueden reclamarse de ciertas personas, que, por un hecho suyo o la
sola disposición de la ley, han contraído las obligaciones
correlativas;…”

Ducci: Existen ciertas relaciones jurídicas que no constituyen ni derechos reales ni


personales, pero que permiten exigir a otro un comportamiento: Ej: derechos
extrapatrimoniales, de familia (contenido ético). (Ducci, p. 207).
a) Derecho real.
Concepto: Art. 577 C.C.: “Derecho real es el que tenemos sobre una cosa sin respecto
a determinada persona.
Son derechos reales el de dominio, el de herencia, los de usufructo, uso o habitación,
los de servidumbres activas, el de prenda y el de hipoteca. De estos derechos nacen las
acciones reales”.

Enumeración: El catálogo del Art. 577 es taxativo? (numerus clausus o numerus


apertus).
Si bien los derechos reales deben estar taxativamente enumerados en la ley, (las partes
no pueden crearlos) el catálogo del Art. 577 no es taxativo.
Ej: Dº reales en otras disposiciones legales:
Dº real de censo (Art. 579 C.C.).
Derecho de aprovechamiento de aguas (C. Aguas).
En Dº comparado: Dº de superficie.

En todo caso, si bien la voluntad de las partes no puede crear nuevos derechos reales,
se entrega en general amplia libertad para que los particulares determinen el
nacimiento, modificación, transferencia y extinción de los derechos reales en concreto.
Naturaleza jurídica:
- Tesis clásica: Relación directa persona y una cosa.
Es el poder máximo que se puede tener sobre
una cosa, es un señorío absoluto.
- Tesis modernas: En Dº las relaciones jurídicas son
entre sujetos, no entre objetos (cosas). De esta
manera, surge la tesis de la obligación
pasivamente universal. Conforme a ella, el
derecho real genera una obligación que el titular
del derecho puede exigir respecto de todas las
demás personas consistente en obligar a que se
respete el ejercicio de sus facultades sobre una
determinada cosa; a diferencia de lo que sucede
en los derechos personales donde la relación
jurídica se forma entre dos sujetos de derecho en
virtud del cual el acreedor puede obligar a una
prestación (objeto de la relación) sólo a su
contraparte.
 B) Derecho personal.
 Concepto: “Son los que sólo pueden reclamarse de ciertas personas,
que, por un hecho suyo o la sola disposición de la ley, han contraído las
obligaciones correlativas; como el que tiene el prestamista contra su deudor
por el dinero prestado, o el hijo contra el padre por alimentos”. (artículo
578).

 Estructura tripartita:
- Acreedor (Dº personal).
- Deudor (Obligación).
- Objeto (dar, hacer, no hacer)

 Derecho personal es correlativo a obligación:


- El derecho personal o crédito del acreedor es la contrapartida
de la obligación del deudor.
- Se habla de derecho personal o de obligación según si se mire
desde el punto de vista del acreedor o del deudor.
ACREEDOR DEUDOR

D° personal Obligación

578 CC
Derecho real Derecho personal

Relación jurídica 1 sujeto (sin respecto a Relación sujeto (pasivo) –


determinada persona). sujeto (activo).
Persona-cosa Estructura tripartita
Estructura bipartita (elementos). (elementos)
Antecedente Derecho real Derecho personal

Enumeración en la ley Numerus clausus. Numerus apertus


Ojo: enumeración taxativa en la ley
(no en el C.C.)
Poder jurídico del Inmediato. Sólo mediante un acto del
titular D° absoluto. obligado.
D° relativo.
Adquisición. Título y modo. Sólo título.

Ejercicio. Consolidación (vocación de Extinción.


perpetuidad).
Contravención. Cualquiera. Sólo deudor.
Críticas a la concepción clásica.
 En los derechos reales también hay un sujeto pasivo: la
colectividad, la cual debe abstenerse de realizar actos
que perturben o impidan el ejercicio del derecho.
 Las relaciones jurídicas se dan entre personas, no con
cosas (Planiol). Pero las cosas son fundamentales en los
derechos reales, no así en los personales, en que sólo
son el objeto de la obligación de dar.
 No es esencial que los derechos reales sean perpetuos
y los personales transitorios. La perpetuidad se da sólo
en el dominio.
1.2. Derecho de las obligaciones
 1.2.1. Concepto: Conjunto de principios y normas que regulan
el reconocimiento jurídico, la estructura, los caracteres y los
efectos de las obligaciones que nacen entre los individuos en el
desenvolvimiento de su vida en sociedad. (Daniel Peñaillo).

 1.2.2. Características:
1.2.2.1. Alta perfección técnica.
1.2.2.2. Gran aplicación práctica.
1.2.2.3. Permanencia y evolución histórica:
a) D° Romano.
b) D° canónico.
c) Ideas liberales S. XIX.
d) Tendencias actuales).
1.2.2.4. Universalismo del derecho de obligaciones.
1.2.2.1. Alta perfección técnica.
 Abstracción de casos concretos.

1.2.2.2. Gran aplicación práctica.

 Actividad económica se desenvuelve mediante las obligaciones.


 Vida en sociedad.
 Teoría de las obligaciones rige además cómo régimen supletorio
de otras ramas, tanto del Derecho Privado (comercial, Industrial,
Minas, Consumidor, etc.) y Público (Responsabilidad del E°,
Derecho Internacional, Derecho Económico, etc.).
 Disciplina fundamental para la formación jurídica (razonamiento).
 1.2.2.3. Permanencia.
 Se relaciona con perfección técnica.
 Herencia desde el D° Romano.

 Evolución histórica.
a) D° Romano.
- Obligación: vínculo jurídico que fuerza al deudor a una prestación para con el deudor.
- Se cree que nace en sociedad primitiva reemplazando la venganza privada.
- Obligación nace de un acto formal (ritualismo).
- Podía quedar incluso vinculada la persona física del deudor (manus injectio) y su
familia. Resabio: prisión por deudas (hoy derogada).
- Tradición romana la recogen los glosadores medievales.
- Influencia en Code que a su vez influye otros Códigos.
b) D° Canónico.
- Moralización de las relaciones jurídicas.
- Juristas de la época renuentes a cambios por respeto a tradición romana.
- Aportes: Desarrollo de responsabilidad extracontractual + Cumplimiento de las
obligaciones y consensualismo.
c) Ideas liberales del S. XIX.
- Principio de autonomía de la voluntad.
- Valorización de bienes muebles (valores mobiliarios, créditos, títulos de crédito, etc.)
- Importancia a aspecto activo de la obligación (D° personal).
- Cesión de derechos y deudas.

d) Tendencias actuales.
- Perfeccionamiento de la teoría de la obligación (mayor tratamiento de la teoría, Códigos
modernos, despersonificación de la obligación).
- Tendencia a la unificación del D° Privado de las Obligaciones (D° Comercial, Civil,
Consumidor, Ej: CC. It., BGB).
- Restricción de la autonomía de la voluntad (Intervencionismo estatal; contratos por
adhesión; normas de orden público indisponibles; nuevas formas de manifestación de la
voluntad y formación del consentimiento).
- Espiritualización y moralización del D° de las obligaciones (abuso del D°, enriquecimiento
sin causa, derogación de prisión por deudas, lesión, ampliación de responsabilidad
extracontractual, causa y objeto ilícito, imprevisión, etc.)
- Atenuación de la responsabilidad del deudor (eliminación de prisión por deudas, bienes
inembargables, responsabilidad profesional, etc.)
- Formalismo moderno (D° de Familia, Contratos por adhesión, etc.)
 1.2.2.4. Universalismo.
 Relativa uniformidad en las legislaciones, en materia de obligaciones
patrimoniales.

 Principios:
- Unidroit.
- Lando.

 Proyectos :
- Código de las Obligaciones y Contratos de 1927 (Italia y Francia).
- Proyecto de 1937 del Instituto Americano de D° y Legislación
Comparado.
1.2.3. D° de las Obligaciones en el C.C. chileno.

 MENSAJE. Principios del Código Francés.

 Libro IV, dividido en 42 títulos, Arts, 1437 a 2524.

 Parte del C.C. que menos modificaciones ha sufrido.

 Existe una frondosa legislación especial de algunas materias.

 Críticas: no establece teoría general de las obligaciones, sino que reglamenta más
bien las de fuente contractual; confunde efectos de las obligaciones con efectos del
contrato; confunde objeto de la obligación y contrato; Incluye regímenes
matrimoniales y prescripción adquisitiva se refieren a otras materias; críticas de
ubicación interna; etc.).
2.- Nociones generales de la
obligación.
2.1. Concepto de obligación.
 Latín “ob-ligare”, “ob-ligatus” = Atadura, ligadura.

 Otras nociones: necesidad de actuar de determinada forma


por razones sociales, de conveniencia, etc.; documentos o
instrumentos en que consta obligación; etc.
 Clasificación de los deberes:
a) Deberes morales o éticos (no coactivos + no determinación de sujetos).
b) Deberes jurídicos (coactivos):
- Deberes generales de conducta (deber de actuar conforme a D°)
- Deberes específicos de conducta (En general no coactivos, Ej: D° de familia).
- Obligación en sentido estricto.
Vínculo jurídico entre dos personas determinadas (deudor y
acreedor), en virtud del cual la primera se encuentra en la
necesidad de efectuar a la otra una prestación que puede
consistir en dar una cosa, hacer o no hacer algo.
La obligación es correlativa al D° personal (dos caras de la
misma moneda).

ACREEDOR DEUDOR

D° personal Obligación

578 CC
2.2. Los elementos de la obligación

2.2.1. Los sujetos de la obligación (elemento subjetivo).


2.2.2 La prestación. (elemento objetivo).
2.2.3.Vínculo jurídico.
2.2.1. Los sujetos de la obligación.

 Art. 578: “ciertas personas”.


 Puede tratarse de personas naturales o jurídicas.
 Relación jurídica: relación protegida por el derecho objetivo.
Si el deudor no cumple, puede ser compelido a hacerlo.
 Como mínimo deben ser dos, pueden ser más. Ej: fiador.

1) Sujeto activo (acreedor), tiene un crédito.


titular del derecho personal en virtud del cual puede exigir una
prestación del deudor.

2) Sujeto pasivo (deudor), tiene una deuda.


quien debe dar, hacer o no hacer algo en favor del acreedor.
 Pero ha ido perdiendo su carácter estrictamente subjetivo.
a) La obligación como relación entre patrimonios.
 Art. 2465 CC. “Toda obligación personal da al acreedor el derecho de perseguir su
ejecución sobre todos los bienes raíces o muebles del deudor, sean presentes o
futuros, exceptuándose solamente los no embargables, designados en el artículo 1618.”
 Por tanto, cuando se contrae una obligación, se responde de su cumplimiento con todo
el patrimonio: “derecho de prenda general”.
 Doctrina y Códigos no acogen, aunque inspira algunas instituciones, ej: estipulación en
favor de otro, declaración unilateral de vol., traspaso o cesión de obligación o D°, etc.
b) Indeterminación de los sujetos.
 El crédito se concibe como una relación entre personas determinadas (Art. 578).
 Excepcionalmente puede no estar determinado, pero siempre que sea determinable al
momento de exigirse el cumplimiento de la obligación.
 Sujeto Pasivo: Obligación Propter rem o ambulatorias: Obliga al dueño o poseedor, Ej:
Expensas comunes en propiedad horizontal, daños por accidente de tránsito, etc .
 Sujeto Activo:nTítulos al portador, promesa de recompensa, etc..
 2.2.2. La prestación (elemento objetivo).
2.2.2.1. Concepto: Es la conducta que se exige al deudor. Dar, hacer o no hacer
(Art. 1438).

2.2.2.2. Objeto de la obligación vs. Objeto de la


prestación:
- Objeto de la obligación: La prestación (objeto inmediato)
- Objeto de la prestación: Una cosa, un hecho o una abstención (objeto mediato).

2.2.2.3. Requisitos de la prestación:


a) Los comunes a todos los actos jurídicos.
b) Si la obligación es de dar, además:
- Existir, o esperar que exista: 1461 – 1814.
- Comerciable.art. 1461.
- Debe ser lícita: no debe estar prohibida por la ley, ni ser contraria a las buenas
costumbres o al orden público (Art. 1461 inc. final CC).
- Debe ser determinada, o a lo menos determinable: que esté precisada, o que pueda
definirse sin necesidad de otro acuerdo de las partes (Art. 1461 inc. 2º CC respecto de
las obligaciones de dar).
 2.2.2.4. La patrimonialidad de la prestación.
 La obligación es eminentemente patrimonial, es decir pecuniaria, avaluable
en dinero.
 Sin embargo se discute si puede ser objeto de ella un hecho no
pecuniario, no avaluable en dinero.
 Tres corrientes al respecto.
a) Doctrina clásica (Pothier, Aubry et Rau, Georgi, Lauren, Baudry Lacantinerie,
etc.): Siempre contenido patrimonial. Excepcionalmente puede no tenerlo si es
condición o modo de obligación pecuniaria o bien va acompañada de una pena
para el caso de infracción. Argumento: en caso contrario no habría protección
del acreedor.
b) Ihering: basta con interés del acreedor aunque no sea patrimonial Sanción por
incumplimiento: daño moral. Critica: abre el campo de las obligaciones a
situaciones en que las personas no han tenido intención de obligarse
c) Doctrina intermedias (Sciojola Ruggiero): Distingue entre la prestación
(siempre patrimonial) y el interés del acreedor (patrimonial o moral): Ej.
Encargar un cuadro a un pintor. Art. 1174 C.C. IT.
Para que exista obligación ¿debe la prestación
tener contenido patrimonial (pecuniario)?
 Así se entendió en un principio. Pero luego se distinguió la
prestación en sí del interés del acreedor. La primera debe tener un
contenido patrimonial; si no es así, no se puede ejecutar en el
patrimonio del deudor. El segundo puede ser patrimonial, moral,
científico, etc.

 El derecho de obligaciones es eminentemente patrimonial, pero los


intereses económicos pueden aparecer vinculados a otros que no
lo son, e incluso pueden presentarse intereses no propiamente
económicos como objeto de la obligación. Ej. Derecho del trabajo,
indemnización del daño moral, etc.
 Si se niega la validez de una obligación por no tener contenido
económico, se limita arbitrariamente la autonomía de la voluntad
 2.2.2.5. La causa de la obligación (Art. 1467,
de memoria).

 Causa real y lícita.


 No es necesario expresarla.
 Concepto de causa: Es el motivo que induce a celebrar el acto
o contrato (Ver teoría de la causa)
 Sentidos de la expresión causa:
 1) Causa de la obligación. (causa suficiente)
 2) Causa del acto o contrato.(causa psicológica)
 Causa propiamente de la obligación. (Causa final)
 Importancia de la teoría de la causa.
 En los contratos bilaterales efectivamente hay una relación entre las obligaciones de las
partes.
 Sirve de fundamento para la clasificación de obligaciones causadas y abstractas.
 La causa del contrato (psicológica) ha sido utilizada para moralizar las relaciones
jurídicas
 En las obligaciones no contractuales la causa es la ley o
el hecho que las origina.

 El problema para determinar la causa esta en las


obligaciones contractuales.
 DOMAT distingue:
1. Contratos bilaterales: La obligación de una parte es la que asume la
contraparte.
2. Contratos reales: La causa del único obligado es precisamente la
entrega que ha recibido.
3. Contratos gratuitos: la causa es el mero espíritu de liberalidad.
III. El vínculo jurídico.
 Es el ligamen entre deudor y acreedor.

 Es jurídico el vínculo porque:


A) La obligación difiere de los deberes simplemente
morales o sociales.
 B) El ordenamiento jurídico otorga medios para forzar su
cumplimiento. Estos medios son tres:
1. Cumplimiento (+ indemnización moratoria).
2. Indemnización de perjuicios.
3. Derechos auxiliares.

Excepción: obligaciones naturales (situación intermedia entre


deber moral y obligación?)
 Naturaleza del vínculo:
1) Relación entre personas.
2) Relación objetiva entre patrimonios.
3) Relación entre patrimonios a través de las personas de
sus titulares.
 Dos características importantes del vínculo
obligacional:
1) Es excepcional: Art. 1698 CC: Debe probar su existencia
el acreedor.
2) Es temporal: Art. 1698 CC: Debe probar su extinción el
deudor.
 Otras doctrinas para explicar la estructura
obligación. (La doctrina alemana de la dualidad de la relación
obligacional)
 Hay dos elementos de distinta naturaleza e independientes.
1) Débito o deuda. (Schuld): Crea relación personal entre acreedor (expectativa)
y deudor).
2) Coacción o responsabilidad. (Haftung): meramente patrimonial.

 RG. Responsabilidad y debito vayan de la mano y sean aspectos de una


misma relación.
 Excepción: Diversas situaciones jurídicas evidencia la independencia
entre ambos elementos. Ej.
1. Obligaciones con deuda, pero sin responsabilidad. Obligaciones naturales.
2. Obligaciones sin deuda, pero con responsabilidad. Fiador, y en general todas
aquellas obligaciones destinadas a garantizar una deuda ajena.
2.- Fuentes de las obligaciones.
2.1. Teoría general de las fuentes de
las obligaciones.
 2.1.1. Concepto:
- Hechos jurídicos que dan nacimiento, modifican o extinguen las relaciones de
derecho y las obligaciones.
- Las fuentes de las obligaciones son los hechos que les dan origen.

 2.1.2. Antecedentes históricos.


Las Institutas de Gayo señalan que las fuentes de las obligaciones son el contrato y
el delito. Posteriormente, en el Digesto de Justiniano se agregan "negocios jurídicos
diversos". Los conceptos de cuasicontrato y cuasidelito civil se extienden por el
Pretor, entendiéndose como ciertos hechos que generan obligaciones y que
pueden ser asimilados, en cierta forma, al contrato o al delito. Estas figuras no se
encuentran en el Corpus Iuris. Fueron utilizadas por los glosadores boloñeses y
luego por la doctrina civilista. Finalmente, la doctrina moderna agrega la ley como
fuente de las obligaciones.
 2.2.3. Enumeración de las fuentes de las
obligaciones.

 2.2.3.1. Concepción clásica.


 Proviene de glosadores medievales (autores modernos señalan que no
era la concepción romana y que obedece a una interpretación
demasiado literal de los textos de Justiniano que a su vez proviene de
Gayo)
 Vigente a la época de dictación del Code.

- Contrato.
- Cuasicontrato.
- Delito.
- Cuasidelito
- Ley.
 2.2.31. Enumeración de las fuentes de las
obligaciones en e. C.C. chileno.
 Art. 578: “Derechos personales o créditos son los que sólo pueden reclamarse de
ciertas personas, que, por un hecho suyo o la sola disposición de la ley, han contraído
las obligaciones correlativas; como el que tiene el prestamista contra su deudor por el
dinero prestado, o el hijo contra el padre por alimentos. De estos derechos nacen las
acciones personales”.
 Art. 1437. Las obligaciones nacen, ya del concurso real de las voluntades de dos o más
personas, como los contratos o convenciones; ya de un hecho voluntario de la
persona que se obliga, como en la aceptación de una herencia o legado y en todos los
cuasicontratos; ya a consecuencia de un hecho que ha inferido injuria o daño a otra
persona, como en los delitos y cuasidelitos; ya por disposición de la ley, como entre
los padres y los hijos sujetos a patria potestad.
 Art. 2284. Las obligaciones que se contraen sin convención, nacen o de la ley, o del
hecho voluntario de una de las partes. Las que nacen de la ley se expresan en ella.
Si el hecho de que nacen es lícito, constituye un cuasicontrato.
Si el hecho es ilícito, y cometido con intención de dañar, constituye un delito.
Si el hecho es culpable, pero cometido sin intención de dañar, constituye un
cuasidelito.
En este título se trata solamente de los cuasicontratos.
Tesis mayoritaria: C.C. recoge tesis clásica
(clasificación pentapartita).

Críticas:
a) Existen más fuentes que las clásicas (enriquecimiento sin causa, abuso
del D°, declaración unilateral de voluntad).
b) Existen menos fuentes que las clásicas: contrato y ley (ley, delito,
cuasidelito, cuasicontrato.
c) Clasificación de las fuentes de acuerdo a si hubo voluntad del deudor
en orden a obligarse (ABELIUK):
- Fuentes voluntarias: Acto voluntario con intención de obligarse. Puede
incluir declaración unilateral de voluntad.
- Fuentes no voluntarias: Hecho ilícito (delito o cuasidelito) o lícito
(cuasicontrato).
- Sin voluntad del deudor ni acto para obligarse:Ley.
2.2. Las fuentes de las obligaciones
en particular.
 2.1.1. La Ley (Teoría de la Ley).
 2.2.2. Contrato (D° Contratos).
 2.2.3. Cuasicontrato.
 2.2.4. Delito (Efectos de las obligaciones).
 2.2.5. Cuasidelito (Efectos de las obligaciones).
 2.2.6. Abuso del D°
 2.2.7. Declaración unilateral de voluntad.
 2.2.8. Enriquecimiento sin causa (Principios
generales del D° Civil).
 2.1.3. Cuasicontrato.
 Concepto: acto lícito (diferencia con delito y cuasidelito), voluntario
(diferencia con obligaciones legales) y no convencional (diferencia con
contrato).
 Denominación: similitud con contrato (casi contrato)
 Evolución histórica:
- Antecedente romano: figurae causae (relaciones jurídicas que no califican
como delito y contrato; quasi ex contractu nascuntur : obligaciones que no
nacen del contrato.
- Origen teoría: interpretación de los glosadores de textos latinos.
- C.C. Fr. + influenciados por él: aceptan.
- Tendencia moderna( C.C. modernos no lo contemplan): Crítica: es
noción históricamente falsa, irracional e inútil. Incorpora todo acto que
no cabe en otra fuente. Se trata de obligaciones legales.
(Abeliuk: se debe reconocer eso sí que se debe mantener en esta
categoría al pago de lo no debido y la agencia oficiosa.
 Explicación y justificación jurídica.
a) Voluntad tácita o presunta: Crítica: si fuera así habría
contrato.
b) Equidad: Crítica: la ley siempre debe buscar la
equidad, no sólo en este caso.
c) Enriquecimiento sin causa: Crítica: aunque explica la
mayoría de los cuasicontratos, no explica todos..
d) Fuentes autónoma de la obligación.
 Cuasicontratos en el C.C. chileno.
a) Regulación: Libro 4, Título 36 + Art. 2285: los principales (no taxativo) son
agencia oficiosa, pago de lo no debido y comunidad.
b) Casos:
- Pago de lo no debido (Arts. 2295 y ss).
- Agencia oficiosa (Arts. 2285 y ss.).
- Comunidad (Arts. 2304 y ss).
- Depósito necesario en manos de un incapaz: situación de emergencia en que el
depositante no puede elegir al depositario . Obliga al depositario sin autorización del
representante legal (Art. 2238).
- Desagüe de la mina vecina (Art. 137 C. Min.): Minero que efectúa obras que conlleva
desagüe de pertenencias ajenas tiene D° a remuneración de dueños beneficiados.
- Aceptación de herencia o legado (Art. 1437): Crítica: Art. 1437 separa la aceptación
del cuasicontrato + se adquieren D° y obligaciones por ministerio de la ley.
- Litiscontestatio: sujeción de las partes a la jurisdicción del Tribunal que ejerce
jurisdicción + cargas y obligaciones derivadas. Se produce por la notificación y
contestación de la demanda. Abandonada por la doctrina procesal.
- Cuasicontratos innominados: Ej: convivencia antes de AVP.
 2.2.6. El abuso del D°.
 Fue desarrollada ya en el medievo y, a través de su formulación
francesa, fue recibida por nuestra doctrina y jurisprudencia.
 Reconocimiento disímil :
- Consagración normativa: Art. II C.C. Perú, Art. 7 C.C. España, Art. 2 C.C.
Suiza, Art. 95 CP Colombia, Art. 830 C.C. Colombia, Arts. 226 y 826 BGB.
- Chile: Fenómeno recogido, mas nunca nombrado (FUEYO).
 Concepto:
- situación de conflictos de derechos, como ejercicio anormal de un
derecho, como intención de perjudicar, como hecho ilícito entre otros.
- “toda desviación de la finalidad y espíritu de un derecho en que no incurriría
un hombre prudente y diligente en las mismas circunstancias externas del
autor del acto. Es pues una culpa especial y como tal debe tratarse”, (SANTOS
BALLESTEROS).
- Abuso: “Uso malicioso”, “reprobado y reprobable”, “Ilegítimo” (Rotondi).
- “ejercicio de un derecho en sentido contrario a su finalidad propia y con
perjuicio ajeno (RAE).
Art. 582 inc. 1º C.C. chileno: “El dominio (que se llama también propiedad) es
el derecho real en una cosa corporal, para gozar y disponer de ella
arbitrariamente; no siendo contra la ley o contra derecho ajeno”.

Aplicable a demás derechos reales (Art. 583


C.C. y 19 Nº 24 CPR).

Tesis 1: “Arbitrariamente”: caprichosamente. Art. 582


permite el ejercicio abusivo del derecho.

Tesis 2: “Arbitrariamente”: a su voluntad. Art. 582 no


permite el ejercicio abusivo del derecho, puesto que
establece dos límites: la ley y los derechos de terceros.
 Naturaleza jurídica.

- Responsabilidad extracontractual (Alessandri Rodríguez, Barros,


Santos Ballesteros).

- Principio general del derecho (Chapman, Charles, Fernández


Sessarego, Fueyo Laneri, Rodríguez Grez, Terrazas Ponce).

 Coincidencia de ambas teorías: los derechos no


son absolutos.
- Responsabilidad extracontractual
(Alessandri Rodríguez, Barros, Santos
Ballesteros).
• Se trataría de un ilícito civil.
• Efecto: Acción de indemnización.
* Consagración legislativa: responsabilidad extracontractual.
•Jurisprudencia en este sentido: “De Barbieri Salinas con Autofrance Limitada”,
C. Ap. Concepción, Ing. 982-2007, 22.01.2008; “Stjepovich González con
Universidad de Antofagasta”, Rol 36.492-2001, 3 J.L. Antofagasta, 24.05.2002,
confirmada por la C. Ap. De Antofagasta, 11.12.2002, se acoge recurso de
casación, C.S., Ing. 228-2003, 09.11.2004; “Stjepovich González con Universidad
de Antofagasta”, C. Ap. De Antofagasta, 11.12.2002, que confirma Rol 36.492-
2001, 3 J.L. Antofagasta, 24.05.2002, se acoge recurso de casación, C.S., Ing. 228-
2003, 09.11.2004; “Aguila Opazo y otra con Almacenes Brautigam S.A.”, C.S.,
28.05.1998, ID Microjuris: MJJ767; “Sociedad Nacional de Procesamiento de
Datos S.A. con Sone Cisternas y otro”, C. Ap. Santiago, Ing. 3377-2008,
MJJ24766, 02.09.2010).
- Principio general del derecho
(Chapman, Charles, Fernández
Sessarego, Fueyo Laneri, Rodríguez
Grez, Terrazas Ponce).
• Procede en sede contractual y extracontractual, en derecho
público y privado.
• Efectos: Acción de indemnización, paralización de acto
lesivo, nulidad, rechazo de acción judicial, etc.
• Consagración normativa: en Título Preliminar (Fueyo).
• Abuso del derecho: contradicción jurídica (Neminem laedit qui
suo jure utitud). Un derecho, se tiene o no se tiene, por lo que se
trataría de un espejismo de derecho.
Rodríguez Grez: El abuso del derecho y el abuso
circunstancial.

Planiol (+ Ducci): El acto abusivo es siempre ilícito,


puesto que el ejercicio de un derecho no puede
tener tal carácter. El derecho cesa, cuando
comienza el abuso. Un acto no puede ser a la vez
conforme y contrario a derecho.

Bonnecase: no procede el abuso del derecho en la


responsabilidad contractual.
 Requisitos para que opere el abuso del D°:

a) El derecho subjetivo, que da lugar al abuso no


debe ser absoluto.
1. Noción de D° subjetivo.
2. Límites al D° subjetivo.
3. D°s subjetivos absolutos.

b) Ejercicio abusivo de un derecho.

c) Perjuicio de los terceros.


Concepto de derecho subjetivo.
Clasificación Derecho Objetivo/Derecho Subjetivo:
Una unidad indivisible (Ducci, p. 10).

Derecho objetivo: Conjunto de reglas o normas establecidas para regular la


vida humana en sociedad (regulación).

Derecho subjetivo: Poder o facultad de una persona, derivada del derecho


objetivo, para exigir algo jurídicamente (tutelada por el derecho).

◦ El derecho es el poder o facultad moral inviolable que tienen las personas para hacer u omitir algo.
◦ El derecho es aquél interés jurídicamente protegido.
◦ El derecho es aquella facultad o poder que corresponde al individuo y se encuentra garantizada por el
Derecho Objetivo.
 Kelsen: resultado de la aplicación del derecho
objetivo a los sujetos.
 Windscheid: poder o señorío de la voluntad,
reconocido por el O.J.
 Jhering: interés jurídicamente protegido.
 Coviello: poder de obrar en satisfacción de los
propios intereses, garantizado por la ley.
 En general derecho: sistema de derechos subjetivos
(Ducci, p. 211).

 Antecedentes histórico:
- Derecho Romano: ius: posición justa (podía ser un
derecho, obligación, carga, etc.).
- Edad Media: se desprende de deber.
 Art. 3º LPC, primera parte: “Son derechos y deberes básicos del consumidor:
a) La libre elección del bien o servicio. El silencio no constituye aceptación en los
actos de consumo.
b) El derecho a una información veraz y oportuna sobre los bienes y servicios
ofrecidos, su precio, condiciones de contratación y otras características relevantes de los
mismos, y el deber de informarse responsablemente de ellos;
c) El no ser discriminado arbitrariamente por parte de proveedores de bienes y
servicios;
d) La seguridad en el consumo de bienes o servicios, la protección de la salud
y el medio ambiente y el deber de evitar los riesgos que puedan afectarles;
e) El derecho a la reparación e indemnización adecuada y oportuna de todos los
daños materiales y morales en caso de incumplimiento de cualquiera de las obligaciones
contraídas por el proveedor, y el deber de accionar de acuerdo a los medios que la
ley le franquea, y
f) La educación para un consumo responsable, y el deber de celebrar
operaciones de consumo con el comercio establecido”.
Limitaciones a los D°s subjetivos.
 BORDA: “sea que se hable de derechos subjetivos o de situaciones
jurídicas subjetivas, lo indudable es que los derechos de la persona
humana no son absolutos, sino que están limitados por los derechos y
los justos intereses de los demás miembros de la comunidad”.
 VILLEGAS: función de derechos subjetivos: “servir primeramente al
titular, sobre todo en el campo del derecho privado, y luego satisfacer un
interés colectivo ajustándose a la finalidad social”. “Bien distinto es decir:
que los derechos ‘tienen’ función social a afirmar que ‘son’ función
social”.
 FERNÁNDEZ SESSAREGO: “Aceptar la teoría del abuso del derecho es
mostrar la intrínseca falsedad de la máxima qui suo iure utitur
neminem laedit que, por siglos, justificó excesos y abusos en el ejercicio
de los derechos subjetivos”
a) Limitaciones Intrínsecas: Inherentes al derecho mismo y
a la forma en que deben ejercerse.
Buena fe, (Art.s 1546, 1617 Nº 5, 1661, 1683, 1685, 1814, 2468C.C.); Actos de
emulación; Art. 226 BGB.
Naturaleza del derecho.
Función social del derecho, según Ducci corresponde a la desviación de la finalidad
del derecho. Arts. 600, 601, 930, 932, 937, 948, 2003 Nº 3 y 4 C.C.; Arts. 279, y
280 CPC; Art. 524 CPC.

b) Limitaciones Extrínsecas:
Buena fe de terceros, Arts. 94 regla 4, 1432, 1490, 1491, 1576 inc. 2, 1578, 2058, 2114,
2173, 2301, 2302, 2303, etc. C.C.; Arts. 904 y ss C.C. (prestaciones mutuas).
Colisión de derechos (derechos de terceros): derechos independientes que en
general no recaen sobre un mismo objeto. Criterios: el derecho real prevalece
sobre el personal (Ducci); se debe atender al bien jurídico comprometido (ej: vida
vs. Propiedad); el primer derecho constituido (Arts. 2477 y 1817 C.C.); jerarquía
del derecho (Arts. 894, 669, 725, 922 inc. 2, 1120, 1337 nº 5, 1370, 2185, 2499
C.C.;); prelación de créditos (Arts. 1374, 2471, 2472, 2481, 2482, 2489 C.C.).
Concurrencia de derechos: hay más de un derecho sobre un objeto único.
 Derechos subjetivos absolutos o discrecionales (Fueyo).
- Exentos del abuso del derecho.

- Son absolutos y excepcionales.

- Ej: testar dentro de los límites de las asignaciones forzosas, revocar un


testamento en todo o en parte, desheredar por las causas legales a ciertas y
determinadas personas, alegar la nulidad y la prescripción, el ejercicio de la
‘actio communis dividundo’ –salvo que medie pacto de indivisión-, etc.

Art. 372 C. C. Paraguay: “La presente disposición no se aplica a los derechos que por
su naturaleza o en virtud de la ley pueden ejercerse discrecionalmente”.

RODRÍGUEZ GREZ señala: “No puede afirmarse (…) que el derecho es absoluto o es
relativo. Esta nomenclatura es equívoca e inductiva a error. Lo que sucede es algo
diametralmente distinto. La ley ha previsto, en ciertos casos, que sea la voluntad del
titular la que deslinde el interés que pretende satisfacer”.
 Art. 7 C.C. español:
 1. Los derechos deberán ejercitarse conforme a
las exigencias de la buena fe.
 2. La Ley no ampara el abuso del derecho o el
ejercicio antisocial del mismo. Todo acto u
omisión que por la intención de su autor, por su
objeto o por las circunstancias en que se realice
sobrepase manifiestamente los límites normales
del ejercicio de un derecho, con daño para
tercero, dará lugar a la correspondiente
indemnización y a la adopción de las medidas
judiciales o administrativas que impidan la
persistencia en el abuso.
 Otros Criterios sobre los presupuestos del abuso del derecho.

- Criterio: daño a terceros.


- Criterio: requisitos copulativos animus docendi y falta de interés o necesidad en el
derecho (Terrazas, Art. 372 C.C. Paraguay, Arts. 840 y 912 C.C. México).
- Criterio: Si el interés que se pretende satisfacer se encuentra protegido por la norma
jurídica.(Rodríguez, Alcalde). “no tiene relevancia ejercer el derecho de buena o de mala fe
pues la legitimidad del ejercicio no se sustenta en la intención sino en el interés que se procura
satisfacer. Por lo mismo, cabe concluir que no se abusa del derecho propiamente tal sino que se
abusa del interés tutelado por el derecho positivo, sea desviándolo o excediéndolo”. “Sociedad
Nacional de Procesamiento de Datos S.A. con Sone Cisternas y otro”, C. Ap. Santiago, Ing.
3377-2008, MJJ24766, 02.09.2010.
- Criterio: si se atenta en contra del destino natural por el cual el legislador estableció el
derecho (Santos Ballesteros). En Chile: Función social de la propiedad. “los derechos son
facultades que la ley otorga al individuo, pero no para que los utilice a su antojo, sino para
realizar determinados fines. Los derechos, a más de su aspecto individual, tienen una finalidad
social que llenar, de la que su titular no puede prescindir. Deben pues, ejercerse de acuerdo con
los fines para los que han sido otorgados”. “Stjepovich González con Universidad de
Antofagasta”, Rol 36.492-2001, 3 J.L. Antofagasta, 24.05.2002, confirmada por la C. Ap. De
Antofagasta, 11.12.2002, se acoge recurso de casación, C.S., Ing. 228-2003, 09.11.2004.
 - Otros criterios: la producción de un daño para la víctima (Art. 226 BGB), el
establecimiento de gravámenes innecesarios, la afectación del ejercicio legítimo del
derecho de un tercero, la falta de un interés serio y real, la posición subjetiva del sujeto
que abusa (ánimo de causar daño) y la actuación de mala fe (Diez Picazo).
Un ejemplo: Caso Dell:
Art. 18 LPC: "Constituye infracción a las normas de la
presente ley el cobro de un precio superior al exhibido,
informado o publicitado".
Argumentos condena Argumentos absolución
GUERRERO VALENZUELA y PRADO PUGA :
- Nemo Auditur, se aplica tanto al error
propio como al ajeno.
- Finalidad de LPC: tutela frente a abuso de
proveedores, no de sí mismos.
- Distinguir número de compras,
cualificación, etc.

El error debe ser excusable, lo que no ocurre


en este caso.

Art. 18 LPC Abuso del derecho del Art. 18 LPC.


Hubo contrato, pues la CV de muebles es
consensual. Incumplimiento contractual. La
aceptación se produce con enter (Pinochet).

Se permite en venta de sobrestocks, libertad Precio irrisorio.


de precio, no procede ni aún lesión enorme.
Jurisprudencia mayoritaria, libera al
proveedor: examen de la culpa del
proveedor, normas sobre formación del
consentimiento.

“Sernac con Dell Computer Chile Ltda.”, Rol 771-5-2009, JPL Quinta
Normal, 25.11.2009, confirmada por la C. Ap. Santiago, Ing. 1.646-2010,
04.08.2010; “Bascuñán Velasco con Dell Computer”, Rol C-27.382-08,
21 JL Civil de Santiago, 30.09.10. En sentido contrario, se condenó a la
empresa: “Sernac con Dell Computer Chile”, Rol 689-2007, JPL Pirque,
07.11.08, confirmada por C. Ap. San Miguel, Ing. 196-2009, 06.04.09.
 “San Martín Camiruaga con La Dehesa Store Limitada
(Ripley)”, C. Ap. Santiago, Voto de minoría de Juan
Cristóbal Mera Muñoz, Rol 3721-2007, MJJ15385,
23.08.2007:
“Es lo cierto que dicha disposición no está contemplada para el
caso de errores manifiestos, como el de autos, sino a conductas
de mala fe por parte del proveedor del bien o el servicio,
tendientes a engañar al consumidor en el precio de las cosas
que ofrece para la venta. Y en la especie se trató, tantas veces
lo hemos dicho, de un simple error de transcripción o de
imprenta, oportunamente rectificado y publicada dicha
rectificación, de modo que imponer una multa a La Dehesa
Store Limitada y obligarla a vender al denunciante un bien cuyo
verdadero precio es $2.600.000 en $899.000, constituye un
caso de abuso del derecho por parte de aquél que, en
concepto del que disiente, no puede ser amparado por la
judicatura”.
 Quinto: Que el tribunal a solicitud de la partes designó un perito mecánico para la realización de una
pericia al vehículo de autos con el objeto que se determinara la causa del accidente y analizara la presunta
falla ocurrida en la rotula derecha de dicho móvil en diciembre de 2008, pericia que se llevó a afecto en
agosto de 2009, concluyendo el profesional designado que la causa origen del accidente no se encontraba
en un problema mecánico, ni menos que ello pudiese ser atribuible a una falla en la mantención del mismo
que hubiese causado el accidente, sino muy por el contrario, las pericias realizadas indicaron que no existió
compromiso de algún elemento del tren delantero que provocara el descontrol del vehículo, aseverando
que la posible falla en la rótula, por desprendimiento o afloje de su tuerca fue consecuencia del accidente y
no causa de ella. Opinó que el accidente sólo fue causado por las características del entorno envolvente, y
que la dinámica mostraba una impericia en la conducción al momento del accidente.
 Cabe destacar que al momento de pronunciarse sobre el origen de la falla, afirmó que la tuerca de
la rótula jamás se salió de su alojamiento previo al accidente, sino que se soltó producto de la dinámica del
accidente, lo que explica conforme a la observación del lugar donde ésta se ubica y su estado, además de
resaltar los daños que habría presentado de ser efectiva la afirmación del denunciante.
 Séptimo: Que de contrario no cabe otorgar valor probatorio a los documentos acompañados por el
Sernac, denominados “Certificado Policial ante la Novena Comisaria de San Juan Argentina, de fecha 21 de
mayo” e “Informe Técnico Mecánico efectuado en San Juan –Argentina de 23 de marzo de 2009”, por
tratarse de documentos cuyo origen y autoría no resultan suficientemente acreditados, desde que no han
sido legalmente autorizados.
 Sin perjuicio de lo anterior aún en el evento de conferirles valor probatorio, el primero solo ratifica la
existencia del volcamiento de del vehículo de la denunciante, lo que se habría producido en una ruta
asfaltada y en buen estado de circulación. Por su parte el segundo resulta desvirtuado con el peritaje
evacuado en autos, en tanto allí se expresa que para que un vehículo pueda volcarse debido al
desprendimiento de la tuerca de la rótula, ésta debe soltarse completamente y salirse de su alojamiento en
su totalidad, provocando sólo en dicha instancia un descontrol en la dirección que provocaría un
volcamiento, lo que no aconteció según lo informado en el “informe Técnico Mécanico” donde se indicó
que dicha tuerca no se había salido porque hacía tope con la chaveta.
 Noveno: Que de otro lado, y en lo relativo al siniestro del 28 de diciembre de 2008, cabe desechar la
denuncia y querella infraccional deducida en autos toda vez que no se encuentra acreditado que el
accidente que sufrió el vehículo de autos se debiera a deficiencias en su fabricación, no configurándose,
entonces, ninguna de la hipótesis que proveen el artículo 20 y 23 de la Ley del Consumidor.
 Descartada la responsabilidad infraccional, cabe desechar la demanda civil que la tiene por fundamento”.
 “Sernac con Sociedad Comercial Automotriz S.A.”, C. Ap. Santiago, Ing. 1.093-2010, 09.07.2010, que revoca
Rol 12.167-3-09, JPL Quilicura, 20.11.09.
“Sernac con Sodimac S.A.”, Ing. 9233-09, C. Ap.
Santiago, 22.12.09:
“la conducta desplegada por el denunciante en el
motivo que antecede resulta imprudente puesto
que se trata de una persona que afirmó tener
54 años de edad y poseer estudios técnicos en
computación, en otras palabras, se trata de
persona adulta y educada que bien pudo prever
los resultados de su acción antes de proceder en
la forma como relata, cuestión que esta Corte
no puede soslayar al ponderar el quantum de
los perjuicios que demanda, conforme lo
previene el artículo 2330 del Código Civil”.
 Compra de Refrigerador con ruido constante. Se ingresó a
servicio técnico, el cual no dio solución: “9) Que (…), no
existe prueba alguna en la causa que acredite o haga
presumir siquiera la determinación de la causal de la falla del
mismo artículo que dio origen a la prestación de servicio
técnico señalado a fojas 3, y si ello ocurrió por mala calidad
del producto o por problemas de uso, cuya determinación es
de capital importancia para efectos de configurar –en caso
de ser imputables a la denunciada- las infracciones que se
denuncian pero que, del sólo mérito de autos, no pueden
tenerse por acreditadas en este caso” (“Sernac con
Comercial ECCSA S.A.”, Rol 22.806-DIO-07, 3 JPL Santiago,
10.12.2008, confirmada por la C. Ap. Santiago, Ing. 346-2009,
25.03.2009).
 “el comprador (…), actuando con la diligencia normal del
hombre común (aquel que de tanto en tanto y de acuerdo a sus
circunstancias, posibilidades y necesidades se acerca a una
concesionaria o a un vendedor de automóviles, a adquirir un
modelo nuevo y cambiarlo por el antiguo que poseía), debió
confiar en esa apariencia y al ser ganado y actuar en
consonancia con la misma, no estaba obligado a indagar la
realidad subyacente y oculta tras ella para que podamos
predicar de él su buena fe. Es que recibida la tradición del
automotor adquirido y abonado su precio mediante la entrega
de su usado y la suscripción de un contrato prendario a favor
de la concesionaria, no podrá imputársele una falta de debida
diligencia, fallas de previsión o de representación, ligereza o
torpeza, por no saber, entender o advertir que el verdadero
sujeto vendedor era otro”.
 Dr. RONCORONI, sentencia “Park c. Galia S.A.”, C 1° Civil y
Comercial, La Plata, Sala III, 16/3/2000, en STIGLITZ, GABRIEL
A.: “Derecho del Consumidor”, N° 11, Editorial Juris,
Rosario, 2000, p. 119.
2.2.7. La declaración unilateral (promesa
unilateral) como fuente de la obligación.
 Concepto: la que contrae un sujeto mediante su mera manifestación de querer
obligarse.
 Postulado: una parte puede por su sola voluntad transformarse en deudor, sin que
intervenga la voluntad de otra (a diferencia del contrato unilateral). Deudor no puede
retractarse (obligación ya ha nacido).
 Evolución histórica:
- D° Romano, Code: No.
- Siegel (Austria, S. XIX) postula teoría.
• Adscripción de doctrina:
- Pretende consagrarla como fuente de las obligaciones en términos amplios.
- La acepta para casos restringidos: Códigos modernos, ej. BGB (Art. 305), Suiza,
Polonia, IT (Art. 1987), Brasil (Arts. 1505 y ss), Perú (Arts. 1802 y ss), México (Arts.
1860 y ss).
- No la acepta (tradición romana y francesa): La oferta es irrevocable sólo cuando es
aceptada. Tesis de la declaración unilateral es peligrosa y de difícil prueba.
 Importancia de la voluntad unilateral en nuestro
ordenamiento:

a) En los derechos reales. La sola ocupación de cosas que no


tienen dueño (res nullius) opera como modo de adquisición.

b) Disolución del vinculo jurídico. Excepcionalmente un acto


o contrato puede dejar de producir efectos con la sola
declaración unilateral de voluntad. (Ej. Revocación en el
mandato, desahucio en el arrendamiento, renuncia de los
socios en la sociedad.
 La declaración unilateral como fuente de las
obligaciones en nuestro ordenamiento.

Posición dominante (doct. y jurisprudencia): El CC no la


acepta. Bello siguió a Pothier, que no la aceptaba. Casos en
que deudor resulta obligado: obligaciones legales.

Posición minoritaria: La declaración unilateral de voluntad


puede tener cabida en el Art. 1437 CC, pues es justamente
un hecho voluntario de la persona que se obliga.
Jurisprudencia reciente: pagaré.
 Casos señalados como declaración unilateral:

- Promesa de recompensa (Art. 632 inc. 2º CC): promesa de


recompensa al que denuncie el hallazgo de una especie al parecer
perdida.
- Oferta sujeta a plazo (Arts. 99 y 100 C. Co.): oferente que se
obliga a no disponer de la cosa sino pasado cierto tiempo o
desechada la oferta. Crítica: sería un precontrato integrado por la
oferta a plazo y la aceptación tácita.
- Títulos al portador (C.C. Brasil, Perú, IT): Crítica: emisor contrae
obligación sólo cuando el acreedor se cobran.
- Estipulación por otro.
- La fundación: Asignación (Art. 963 inc. 2° C.C.).
- El testamento. (caso de legado de dinero – Se discute).
- Oferta realizada por un proveedor (Arts. 3 y 13 LPC).
2.2.8. El enriquecimiento sin causa o injusto.
 Concepto: - acrecimiento, sin causa o motivo justificado, que obtiene una
persona en su patrimonio en detrimento de otra persona.
- “aquel que no tiene un motivo jurídico válido para haberse producido” (Ducci, p. 32).

• Origen discutido:
- D° Romano: actio in rem verso.
- Segunda mitad S. XIX: moralización de relación jurídica.
- Crítica: inseguridad jurídica.
- Reconocimiento: Art. 62 C.C. suizo + Art. 2041 C.C. IT.

 Justicia conmutativa.
 El derecho debe evitar la merma patrimonial de una persona, que enriquezca a
otra, sin justa causa que lo justifique..

 Teorías en la que se ha intentado fundamentar la figura:


a) Teoría Ilícito.
b) Teoría Cuasicontrato.
c) Teoría Equidad.
d) Es una fuente autónoma de las obligaciones. (Abeliuk).
Enriquecimiento sin causa en la C.C. chileno.

Art. 1467 C.C.: “No puede haber obligación sin una causa
real y lícita; pero no es necesario expresarla. La pura
liberalidad o beneficencia es causa suficiente.
Se entiende por causa el motivo que induce al acto o
contrato; y por causa ilícita la prohibida por ley, o contraria
a las buenas costumbres o al orden público.
Así la promesa de dar algo en pago de una deuda
que no existe, carece de causa; y la promesa de dar algo en
recompensa de un crimen o de un hecho inmoral, tiene una
causa ilícita”.

Expresamente no regula.
Regulación de casos aislados.
Casos no regulados: disc. Si enriquecimiento sin causa es
fuente autónoma de obligaciones o no.
 Casos especialmente regulados en el C.C.:

 Pago de lo no debido (Arts. 2295 y 2297).


 Accesión (Arts. 658, 663, 668, 669)
 Prestaciones mutuas (Arts. 905 a 917).
 Nulidad de los actos del incapaz y nulidad del pago (Arts. 1688 y 1578).
 Lesión enorme en la compraventa: criterio ultra dimidium (Arts. 1889,
1890, 1893).
 Acción de reembolso del comunero contra la comunidad (Art. 2307).
 Responsabilidad extracontractual por hechos de terceros (Arts. 2320 y
ss. Acción de reembolso.
 Agencia oficiosa.
 Recompensa en la sociedad conyugal.
 La acción de reembolso o repetición (actio in
rem verso).
 Características de la acción:
- Personal.
- Patrimonial: Renunciable, cedible, transmisible, prescriptible (5 años a
falta de plazo especial).
- También se la puede oponer como excepción.

• Requisitos (doct.):
a) Empobrecimiento de una persona (disminución de patrimonio).
b) Enriquecimiento de otra persona (aumento de patrimonio).
c) Relación de causalidad entre el enriquecimiento y el empobrecimiento.
d) Carencia de causa.
e) Subsidiariedad de la actio in rem verso: evita eludir normas sobre
prescripción.
 Prueba del enriquecimiento sin causa.
Carga de la prueba: actor que pretende se acoja su pretensión
indemnizatoria, existencia de la obligación (Art. 1698).
Medios de prueba: R.G.

 Efectos del enriquecimiento sin causa.


Acogida la acción el enriquecido debe indemnizar al empobrecido.

Momento en que se determina empobrecimiento (DISC): cuando se


produce o al interponerse la acción.

Si objeto es cosa: A falta de norma general: prestaciones mutuas. Si se


ha enajenado se debe su valor.
Demás casos: Discutido. Monto de enriquecimiento.
3.- Clasificación de las obligaciones.
1. Origen:
a) Contractuales y Extracontractuales
2. Eficacia:
a) Civiles y Naturales.
3. Objeto:
a) Contenido de la prestación: de dar (entregar), hacer y no hacer.
b) Forma: positivas y negativas.
c) Patrimoniales y extrapatrimoniales.
d) Principales, accesorias y dependientes.
e) Obligaciones ordinarias y reales o propter rem.
f) Número de cosas: de objeto singular y de objeto plural (de simple objeto múltiple,
alternativas y facultativas).
g) De medio y de resultado.
h) Específicas y genéricas.
i) Objeto de la prestación: mueble e inmueble; consumible y no consumible, etc.
4. Sujeto:
a) De unidad de sujeto y de pluralidad de sujeto (simplemente conjuntas o mancomunadas,
solidarias e indivisibles).
5. Efectos:
a) Puras y simples, y Sujetas a modalidad.(Plazo, condición y modo).
b) Ejecución única, instantánea o postergada, y de tracto sucesivo.
6. Causa:
a) Causadas y abstractas.
b) Obligación de seguridad y garantía.
1.- Según su origen (ojo: depende de concepción que se
tenga de las fuentes de las obligaciones)

Contractuales

Obligaciones Extracontractuales Cuasicontractuales


Delictuales
Cuasidelictuales
Legales S.S.
2.- Según su eficacia.

Civiles

Obligaciones

Naturales Nulas o rescindibles Contraídas por ciertos incapaces


Omisión solemnidades legales

Degeneradas o desvirtuadas Acción prescrita


No reconocidas juicio por prueba
 Art. 1470. Las obligaciones son civiles o meramente naturales.
Civiles son aquellas que dan derecho para exigir su cumplimiento.
Naturales las que no confieren derecho para exigir su cumplimiento, pero
que cumplidas, autorizan para retener lo que se ha dado o pagado en razón de
ellas.
Tales son:
1º Las contraídas por personas que teniendo suficiente juicio y discernimiento, son,
sin embargo, incapaces de obligarse según las leyes, como los menores adultos;
2º Las obligaciones civiles extinguidas por la prescripción;
3º Las que proceden de actos a que faltan las solemnidades que la ley exige para
que produzcan efectos civiles; como la de pagar un legado, impuesto por un
testamento que no se ha otorgado en la forma debida;
4º Las que no han sido reconocidas en juicio por falta de prueba.
Para que no pueda pedirse la restitución en virtud de estas cuatro clases
de obligaciones, es necesario que el pago se haya hecho voluntariamente por el
que tenía la libre administración de sus bienes.
 Art. 1471. La sentencia judicial que rechaza la acción intentada contra el
naturalmente obligado, no extingue la obligación natural.
 Art. 1472. Las fianzas, hipotecas, prendas y cláusulas penales constituidas por
terceros para seguridad de estas obligaciones, valdrán.
 Concepto (Art. 1470).
 Civiles son aquellas que dan derecho para exigir su cumplimiento
(acción + excepción).
 Naturales las que no confieren derecho para exigir su cumplimiento,
pero que cumplidas, autorizan para retener lo que se ha dado o
pagado en razón de ellas.” (sólo excepción).

Crítica a los conceptos: Sólo indican características


principales.

Justificación:
El cumplimiento de una obligación natural no es una mera liberalidad.
Deber moral:
Obligación Natural: Obligación Civil:
No es necesario
Determinación de Determinación de
determinación de
sujetos y prestación. sujetos y prestación.
sujetos y prestación.
No hay acción de Hay acción de
No hay acción de
cumplimiento. cumplimiento.
cumplimiento.
No es liberalidad. No es liberalidad
Liberalidad.
Naturaleza de la obligación natural.
 Hay diversas opiniones:
A) Es una obligación no jurídica, sino moral o de
conciencia, o social, que sólo produce un efecto
jurídico: no se puede repetir lo pagado.
B) Deuda sin coacción (D).
C) Justificación del pago: Jurídicamente no es una
obligación (vínculo jurídico entre deudor y acreedor),
sino un hecho que justifica la atribución patrimonial
que se hizo al acreedor, es sólo una justa causa para el
pago. Por eso no procede repetición.
D) Obligación jurídica: Para nuestros autores, son
verdaderas obligaciones, pues constituyen un vínculo
jurídico entre personas determinadas que produce
efectos jurídicos (retener lo pagado). No son simples
deberes morales. (Abeliuk).
 Antecedentes históricos:
1º: Origen: Roma: pactos que no daban acción pero que cumplidos
daban derecho a retener lo dado o pagado. Ej: actos de personas
que no podían obligarse (esclavos o hijos de familia en ciertos
casos); vicios de forma.
2º: Code: menciona las obligaciones naturales.
3º: Tendencias modernas:
- Doctrina clásica (Tradición Romana): Obligación natural más cerca
de la civil: Existencia previa de vínculo jurídico, hubo una obligación
civil que degeneró en natural (deuda civil imperfecta). C.C. chileno.
- Doctrina francesa: no sólo obligación civil que ha perdido la acción,
sino que todo caso de cumplimiento de un deber moral que sea
preciso y de aceptación general y que se haya cumplido con la
conciencia de ser tal. Ej: deberes de solidaridad familiar , relaciones
de vecindad, en Francia. Crítica: muy amplio. Inspira Códigos
modernos: BGB (Art. 814), Suiza (Art. 72), IT (Art. 2034), etc.
Las obligaciones naturales en el derecho chileno.
 Art. 1470. Las obligaciones son civiles o meramente naturales.
Civiles son aquellas que dan derecho para exigir su cumplimiento.
Naturales las que no confieren derecho para exigir su
cumplimiento, pero que cumplidas, autorizan para retener lo que se ha
dado o pagado en razón de ellas.
Tales son:
1º Las contraídas por personas que teniendo suficiente juicio y
discernimiento, son, sin embargo, incapaces de obligarse según las
leyes, como los menores adultos;
2º Las obligaciones civiles extinguidas por la prescripción;
3º Las que proceden de actos a que faltan las solemnidades que la ley
exige para que produzcan efectos civiles; como la de pagar un legado,
impuesto por un testamento que no se ha otorgado en la forma
debida;
4º Las que no han sido reconocidas en juicio por falta de prueba.
Para que no pueda pedirse la restitución en virtud de estas cuatro
clases de obligaciones, es necesario que el pago se haya hecho
voluntariamente por el que tenía la libre administración de sus bienes.
Obligaciones naturales contempladas en
el artículo 1470.
 Clasificación:
I. Obligaciones civiles nulas y rescindibles: Obligaciones
civiles afectas a un vicio de nulidad.
Art. 1470 N° 1 y 3.

II. Obligaciones civiles degeneradas o desvirtuadas:


Obligaciones que perdieron el carácter civil que en algún
momento tuvieron.
Art. 1470 N° 2 y 4.
Caso del artículo 1470 N° 1.
“1º Las contraídas por personas que teniendo
suficiente juicio y discernimiento, son, sin embargo,
incapaces de obligarse según las leyes, como los
menores adultos”.

Problemas:
a) A qué tipo de incapaces se refiere?
b) Desde cuándo la obligación es natural?
 A) A qué tipo de incapaces se refiere?
 Incapaces absolutos: No, pues sus actos no producen ni aun
obligaciones naturales (Art. 1447 inc. 2º CC). Además carecen
de juicio y discernimiento.

 Incapaces relativos:
Indiscutidamente menor adulto (Ojo: sólo si el vicio es la
incapacidad. Si tiene otro origen, la obligación es civil).
Discusión: disipador interdicto:
Tesis 1 (Abeliuk): No incluido pues si está interdicto es porque
no tiene juicio y discernimiento. “Como” se explica porque la
norma con anterioridad incluía a la mujer casada en los casos en
que requería la autorización del marido y las personas jurídicas
y religiosas
Tesis 2: Sí incluido, por voz “como”.
b) ¿Desde cuándo la obligación es natural?

Tesis 1: Desde que se declara la nulidad (Stitchkin, Fueyo,


Alessandri).
La nulidad produce efectos sólo desde su declaración. Con anterioridad la obligación es
válida y produce todos sus efectos (Arts. 1684 y 1687 CC.).

Tesis 2: Desde que el acto se celebró por los incapaces relativos


(Claro Solar, Somarriva, Abeliuk).
1. El Art. 1470 N° 1 CC dice “las contraídas”, es decir, la obligación se contrajo como
natural.
2. El Art. 2375 N° 1 CC niega la acción de reembolso cuando la obligación del deudor
principal es puramente natural y no se ha validado por ratificación o lapso de tiempo,
siendo sólo posible validar obligaciones antes de que se declare la nulidad.
3. El Art. 1470 N° 1 CC no habla de obligaciones nulas.

Importancia de la discusión: si se sigue la primera opinión, todo deudor que pague antes
de la declaración de nulidad, paga una obligación civil, aunque los vicios que la hicieron
anulable hayan desaparecido.
Caso del artículo 1470 N° 3.
3º Las que proceden de actos a que faltan las
solemnidades que la ley exige para que produzcan
efectos civiles; como la de pagar un legado, impuesto
por un testamento que no se ha otorgado en la forma
debida;

Discusiones:
a) A qué clase de actos se refiere?
b) Desde cuándo la obligación es natural?
a) A qué clase de actos se refiere? (significado “actos).
Tesis 1: Unilaterales y bilaterales (Claro Solar).
Tesis 2: Sólo a los unilaterales (Alessandri, Somarriva, Fueyo):
- Normalmente la expresión “actos” se emplea para referirse a los actos unilaterales.
Cuando C.C. incorpora a ambos, habla de acto o contrato.
- El ejemplo dado es un acto unilateral. Mensaje C.C., los ejemplos “ponen a la vista
el verdadero sentido y espíritu de una ley en sus aplicaciones.
- Argumento histórico: norma proviene de tradición romana, recogida por Pothier,
las 7 partidas y Proyecto C.C. SP García Goyena, que la restringían a unilateral.
- Sería injusto aplicarlo a los actos bilaterales. Ej. Se vende un bien raíz por
instrumento privado, el comprador no podría obtener la tradición (porque
el CBR no va a inscribir) ni tampoco la restitución del precio.

Nota: Sanción nulidad absoluta. Y Causal aplica sólo si el vicio es la ausencia de


solemnidad.
2. ¿Desde cuándo existe obligación
natural?
La situación es igual al caso anterior, pero en vez de
decir “las contraídas”, dice “las que proceden”.
Además, no juega el argumento del Art. 2375 CC,
porque tratándose de nulidad absoluta, no cabe
ratificación.

Tesis 1: Desde la celebración del acto.


Tesis 2: Desde la declaración de nulidad.
Caso del Art. 1470 N° 2.
2º Las obligaciones civiles extinguidas por la prescripción;
 Corrección: Lo que se extingue es la acción y no la obligación (Ver Arts.
1567 N° 10 y 1470 N° 2 CC), puesto que prescrita la obligación civil, se
transforma en natural.

¿Desde qué momento la obligación es natural?


A) Desde que transcurre el tiempo para alegar la prescripción (mayoría
jurisprudencia).

B) Desde que se declara la prescripción (mayoría doctrina):


- Antes de que se declare la prescripción existe una obligación civil.
-Si se acepta la otra tesis, se confunden la renuncia de la prescripción y el
cumplimiento de la obligación natural.
- La prescripción debe ser alegada y no puede el juez declararla de oficio.
Caso del Art. 1470 N° 4).
4º Las que no han sido reconocidas en juicio por falta de
prueba.

Requisitos:
1. Que haya habido un pleito demandándose el pago de la
obligación.
2. Que el deudor haya ganado el pleito.
3. Que la absolución se deba a que el acreedor no pudo
probar la existencia de la obligación. Si se debe a otro
motivo, no hay obligación natural, y se produce la cosa
juzgada.
Taxatividad del Art. 1470.

 Siendo excepcionales, no hay más que las que la ley


contempla. ¿Son sólo las del Art. 1470 CC?,

Tesis 1: Es taxativo.
a) La frase “tales son” importa taxatividad.
b)El pensamiento del autor del CC es claro.
c) El Art. 2296 CC, al referirse a las obligaciones naturales, se remite al
Art. 1470 CC, demostrando que no hay otras.

Tesis 2: No es taxativo.
a) El Art. 1470 CC las define, por lo que cualquier situación que
encuadre en la definición es una obligación natural.
b) La frase “tales son” significa ejemplificación.
c) Existen otros casos.
 Otros casos que se mencionan:

1. La multa en los esponsales (Fueyo) (Art. 99 CC). En contra


(Alessandri, Somarriva, Claro Solar, Abeliuk): el Art. 98 CC dice que
los esponsales no producen obligación alguna ante la ley civil.
2. Lo dado por un objeto o causa ilícita a sabiendas (Art. 1468 CC).
En contra: es una sanción a quien celebró un acto ilícito y tiene
fundamento moral.
3. Situación del deudor que paga más allá de lo que debe por
gozar del beneficio de inventario (Art. 1247 CC) o del beneficio de
competencia (Art. 1625 CC). La doctrina estima que en estos casos
hay una renuncia al beneficio, pues si paga más allá, está pagando una
obligación civil.
4. Pago de intereses no estipulados (Art. 2208 CC y Art. 15 Ley
18.010 sobre Operaciones de Crédito de Dinero). Tampoco hay
obligación natural; lo que ocurre es que la gratuidad no se presume,
por lo tanto se está pagando una obligación civil.
5. Juego de destreza intelectual y apuesta lícita. (Arts. 1466, 1468,
2259, 2260, 2263 CC). En este caso habría una verdadera obligación
natural.
Efectos de la obligación natural.
1. Causa suficiente del pago: Pagadas, dan excepción para retener
lo que se ha dado o pagado en virtud de ellas (Art. 1470 inc.
3º CC).
Requisitos del pago:
a) Exigencias generales de todo pago.
b) Debe ser hecho voluntariamente por el deudor (Art.
1470 inc. final CC). No hay unanimidad respecto de lo
que esto significa:
A) Que el deudor sepa que paga una obligación
natural.
B) Que el deudor pague en forma espontánea, sin coacción.
Ésta doctrina ha sido seguida por la jurisprudencia.
 C) Quien paga debe tener la libre administración de sus
bienes (Art. 1470 inc. final CC). Esto debe entenderse
como “libre disposición de sus bienes”, pues todo pago
supone transferir la propiedad del objeto pagado.
2. Pueden ser novadas: Art. 1630 CC. “Para que sea válida la
novación es necesario que tanto la obligación primitiva como
el contrato de novación sean válidos, a lo menos
naturalmente.”
3. Pueden ser caucionadas por terceros (Art. 1472 CC). La razón
de que puedan ser caucionadas sólo por terceros es que al ser
natural la obligación principal, el acreedor no tiene acción tampoco
para demandar el cumplimiento de la caución, pues lo accesorio
sigue la suerte de lo principal.
4. No producen la excepción de cosa juzgada: Art. 1471 CC. “La
sentencia judicial que rechaza la acción intentada contra el
naturalmente obligado, no extingue la obligación natural.”
5. No pueden compensarse legalmente, pues no son actualmente
exigibles (Art. 1656 N° 3 CC), además no sería un pago voluntario
pues la compensación opera de pleno derecho.
6. Procede la dación en pago, si el acreedor lo acepta (Abeliuk).
 Puede la obligación natural convertirse en
civil (promesa de cumplimiento de
obligación natural)?

 Abeliuk: depende de tesis sobre naturaleza


jurídica.
Tesis obligación natural como deber moral: es posible.
Tesis obligación natural como civil desvirtuada: no es posible.
Aún en el caso de la novación, se extingue la obligación
natural y nace una civil, por lo que no hay conversión.
3.- Según su objeto.
1º Dar
Hacer
No hacer Dar
2º Positivas (acción) Hacer Fungible
Negativas (abstención) Restituir No fungible
3º Patrimoniales
Extrapatrimoniales
Ob. 4º Principales
Accesorias
Dependientes
5º Ordinarias
Propter rem Acumulativas
6º Objeto único Alternativas (disyuntivas)
Objeto múltiple Facultativas
7º De resultado (determinadas).
De medios (generales de prudencia y diligencia)
8º Específicas Consumible/no consum
Genéricas Fungible/no fungible
9º Según el objeto de la prestación De seguridad/Gª
1º Dar, Hacer, No hacer.
a) Obligación de dar: Aquella que tiene por objeto transferir el
dominio o constituir un D° real. Nace de un título traslaticio de dominio y
demás D°s reales. Ej: CV.

b) Obligación de hacer: Aquella que tiene por objeto la


ejecución de un H°, salvo la de entregar. Ej: Construir un edificio, pintar un
muro, otorgar una escritura pública, etc.
Se clasifica en fungible y no fungible, según la importancia de que el propio
deudor ejecute la obra. Importancia: cumplimiento forzado, extinción por la
muerte del deudor, imposibilidad de la ejecución, etc.

c) Obligación de no hacer: Aquella en que el objeto de la


obligación es una abstención u omisión. Ej: cláusula de no enajenar, Art. 404
C.C. (sociedad colectiva), no elevar muro más allá de cierta altura, etc.
Normas especiales sobre incumplimiento e imposibilidad.
Se diferencia de servidumbre negativa en su carácter personal (obligación) o
real (servidumbre).
 La obligación de entregar: Es traspasar materialmente una cosa,
que es un h°. Contratos de mera tenencia como arrendamiento, no exigen la
tradición.

Qué ocurre en Chile: Pertenece a la obligación de dar, producto de


una confusión del C.C.
De esta manera, en Chile, la obligación de dar es aquella que tiene por objeto transferir el
dominio, constituir otro derecho real o bien traspasar la mera tenencia.
Argumentos:
- Art. 1548: “La obligación de dar contiene la de entregar la cosa”. Así, en la obligación se
debe hacer entrega jurídica (tradición según reglas de bienes muebles o inmuebles) y
entrega material(física, esta es la de entregar).
- - C.C. habla indistintamente de dar y entregar. Ej: Arts. 1793, Arts. 1824 y ss, Párrafo 6: “de
las obligaciones del vendedor, y primeramente de la obligación de entregar”; Art. 1924
(arrendamiento).
- - Los D°s y acciones se reputan muebles o inmuebles según sea la cosa en que ha de
ejercerse. Según Art. 580, la acción del comprador se reputa inmueble. Si fuere de hacer,
sería mueble (Art. 580).
- Historia fidedigna CPC: procedimiento de ejecución de las obligaciones de dar, incluye la
de entregar.
 Obligación de restituir:
Casos: Contrato de mera tenencia, Pago de lo no debido, Acctio in
rem verso, resolución del contrato, ciertos D° reales (EJ: expiración de
usufructo, poseedor vencido en acción reivindicatoria, acción de
petición de herencia).

Corresponde a una obligación de entregar.

Cumplimiento: Distinguir si la cosa es fungible o no fungible.

Pueden haber indemnizaciones recíprocas por menoscabos o mejoras.


5º Ordinarias y propter rem.
a) Obligación ordinaria: deudor responde con todo su
haber (Unión deuda y coacción).

b) Obligación propter rem (ambulatoria): (coacción).


Criterio 1: gravámenes y obligaciones que derivan de un Dº Real sobre la
cosa (cargas).
Criterio 2: Responsabilidad del deudor mientras es poseedor o dueño (u
otro Dº real) de la cosa afectada a la deuda. Se traspasa por su carácter
real junto con la cosa o el Dº real en el que incide.
Ej: Fiador real (se garantiza deuda ajena con bien propio) responde sólo
hasta el valor de la cosa hipotecada. Responsabilidad subsiste mientras
se tenga la posesión de la cosa.
6º De objeto único/ múltiple.
a) De objeto simple o único: Existe sólo un objeto
debido, y con él el deudor cumple la obligación.

b) De objeto múltiple: Existen varios objetos adeudados,


pero puede cumplirse pagando con todos ellos (acumulativas) o
bien con algunos (alternativas y facultativas).
Se clasifica en:
- Acumulativa.
- Alternativa.
- Facultativa.
 Obligaciones acumulativas:
 1° Se adeudan varios objetos distintos sin
relación entre sí: Ej: CV de un automóvil + Casa + Yate.
Cumplimiento: tantas obligaciones como objetos debidos (pudieron
haberse redactado varios contratos).

 2° Se adeudan varios objetos relacionados


entre sí. Ej: Paquete turístico (alojamiento, alimentación, etc.);
CV de universalidad de H°.
Cumplimiento:Varias prestaciones, todas las cuales deben ser
cumplidas. Acreedor puede pedir el pago simultáneo. La ley no lo
regula por lo que se debe recurrir a las reglas generales.
 Obligaciones alternativas (disyuntivas).
 Regulación: Arts. 1499 a 1504.
 Concepto: Obligación alternativa es aquella por la cual se deben varias cosas,
de tal manera que la ejecución de una de ellas, exonera de la ejecución de las
otras (Art. 1499). Conjunción “o” (si dijera “y” sería acumulativa).
 Características:
- Elección: por regla general del deudor, salvo pacto en contrario (Art. 1500).
- Objetos se deben bajo condición de ser elegidos para el pago. (OJO: obligación
alternativa no es per se condicional). Elegido el objeto, es como si los demás
nunca se hubieran debido, y la obligación se refiere únicamente a éste.
- Obligación será mueble o inmueble, según objeto elegido.
- Deudor debe pagar enteramente con una de las cosas debidas (Art. 1500).
- No es necesario que las cosas sean equivalentes (la ley no lo exige).
- En caso de duda, entre alternativa o facultativa, la obligación se entiende por
alternativa (Art. 1507).
 Efectos de la obligación alternativa.
Si la elección es del deudor:
a) Obligación de custodia (Art. 1502): basta conservar sólo una.
b) Acreedor no puede exigir determinadamente una o más cosas debidas (Art.
1501).
c) Pluralidad de deudores: Decisión de consuno (Art. 1526 N° 6). Indivisibilidad de
pago.
d) Efectos especiales de pérdida de la cosa debida (a continuación).

Si la elección es del acreedor:


a) Obligación de custodia: todos los objetos debidos.
b) Acreedor puede exigir cualquiera de las cosas debidas (Art. 1501).
c) Pluralidad de acreedores: Decisión de consuno (Art. 1526 N° 6).
d) Efectos especiales de pérdida de la cosa debida (a continuación).
 Efectos especiales en caso de pérdida de las cosas
debidas:
Total Fortuito: se extingue la obligación (Art. 1504 inc. 1)

Pérdida Culpable (deudor): Deudor obligado al predio de una de


las cosas debidas, a elección del deudor o
acreedor según corresponda. En ambos casos
más indemnización de perjuicios.

Parcial Fortuita: Si una de las cosas perece, subsiste la ob.


con las otras, aunque quede sólo una (1503).
Culpable: Elección deudor: deudor escoge.
Elección acreedor: acreedor escoge:
a) alguna de las cosas que
subsisten
b) precio de la destruida + indemnización
 Obligaciones facultativas.
 Regulación: Arts. 1505 y 1507.
 Concepto: Obligación facultativa es la que tiene por objeto una cosa determinada,
pero concediéndose al deudor la facultad de pagar con esta cosa o con otra que se
designa (Art. 1505).
 Ej: En testamento se impone a heredero la obligación de entregar una casa al legatario,
pero si se prefiere puede cumplir su obligación pagando $60M.
 Efectos:
- Acreedor sólo puede demandar objeto debido (Art. 1506).
- Pérdida del cuerpo cierto: Si el objeto debido perece sin culpa del deudor, la obligación
se extingue. En caso de que perezca en mora del deudor, el acreedor sólo tiene D° a
indemnización de perjuicios.
 Características:
- Se altera regla del Art. 1569 inc. 2 (pago).
- Existe sólo un objeto debido, pero el deudor en el momento del cumplimiento puede
liberarse con otro.
- Es de objeto múltiple sólo para el deudor.
- Objeto facultado: obligación sujeta a la condición meramente potestativa de que el
deudor quiera cumplirla.
Alternativa Facultativa
Objeto debido Varias cosas, aunque se Una cosa
cumple con una de ellas.

Elección Deudor o acreedor Deudor


Potestad de acreedor Si es de su elección, Sólo lo debido
cualquiera de las cosas

Pérdida por caso Obligación subsiste, Obligación se extingue


fortuito mientras subsistan otros por pérdida del objeto
objetos debido.
Carácter de la obligación Mueble o inmueble Mueble o inmueble
según objeto con que se según objeto debido,
pague aunque con
posterioridad se pague
con otro.
Obligación de Cláusula penal Dación en pago.
género

Obligación Semejanza: En ambas Diferencia: la Semejanza: Acreedor recibe


facultativa hay elección del cláusula penal un objeto distinto al debido.
deudor. procede ante el Diferencia: Concurrencia de
Diferencia: Objeto incumplimiento de la la voluntad del acreedor.
debido. obligación principal
7º De medios/ resultado (origen francés).
a) Obligación de resultado (determinada): Obligación concreta, deudor debe obtener un
resultado determinado.
Ej: Comprador debe entregar la cosa vendida.

b) Obligación de medio (generales de prudencia y diligencia): Deudor se obliga a a poner


de su parte la diligencia necesaria, a conducirse con prudencia para obtener un
resultado deseado, pero no a conseguirlo.
Ej: Abogado, Médico (excepción, cirugía estética).

Importancia clasificación:
- Determinación del incumplimiento.
- Prueba: En obligaciones de resultado, el acreedor no debe acreditar nada, pues el
deudor debe acreditar resultado. En obligaciones de medio, acreedor debe acreditar
falta de diligencia.

Recepción discutida.
Crítica de la doctrina.
Difícil aplicación por Art. 1547 (presume culpa contractual, sin distinguir).
Recepción jurisprudencial.
8º Específicas/ genéricas.
a) Obligaciones genéricas (de género): (Arts. 1508 a 1510) Aquellas en
que se debe indeterminadamente un individuo o una cantidad de cosas de
una clase o género determinados. Existe cierta determinación. No se
puede decir “un árbol”, “una vaca” (ABELIUK). Pueden haber distintos
grados de determinacipon (en caso de determinación más específica,
alguna jurisprudencia le ha aplicado efectos de obligaciones de especie)..
Efectos:
- No existe obligación de conservación (Art. 1510).
- Cumplimiento: Elección del deudor/ calidad mediana si no se ha
señalado (1509).
- No existe pérdida de la cosa debida: Género no perece (Art. 15010).
b) Obligaciones específicas (especie o cuerpo cierto): Aquella en que
el objeto está determinado tanto en su género como en su especie.
Efectos:
- Obligación de conservación hasta el cumplimiento (Art. 1548)
Además debido cuidado (Art. 1549), según su naturaleza. Se
presume infracción a la obligación de custodia si ha habido pérdida
o destrucción (deudor debe probar). Atentan en contra de este
deber, los actos de disposición jurídica o material.
- Cumplimiento: cosa debida y no otra.
- Pérdida de la cosa debida: Total (fortuita: extingue la obligación;
culpable: indemnización + teoría del riesgo si es cto. bilateral).
Obligaciones de dinero y de valor.
 Obligaciones de dinero: aquellas en que el objeto debido es una suma de
dinero.

 Obligaciones de valor o restitutorias: son aquellas en que lo adeudado


no es dinero, sino una prestación diferente que se expresa en una determinada
suma de dinero, en atención a ser éste una común medida de valores. Se dice que
hay una de estas obligaciones cada vez que la prestación consiste en la
devolución de una cosa o en el reembolso de un valor. Cumplimiento: Para
proceder a su pago será previo transformar esa obligación en una de dinero,
mediante la liquidación de la deuda.

 Diferencias deudas de dinero y de valor:


- En la deuda de dinero, el deudor está obligado a entregar o restituir una suma de
dinero. Ej. Obligación del mutuario de devolver la suma que recibió en préstamo.
- En la de valor, se debe algo que no es dinero, pero que para su pago se avalúa en
dinero. Ej. Obligación de indemnizar perjuicios.
El dinero.
Funciones económicas:
- Instrumento de cambio: como tal, el dinero no cuenta por lo que es
en sí, sino en razón de las posibilidades de adquisición que confiere.
- Medida común de valores: es el metro que se ocupa para apreciar el
valor de los demás bienes.
- Medio de pago. Esta puede considerarse dentro de la primera.

Importancia:
a) Como precio. Ej. Art. 1793 CC.
b) Como renta o fruto civil.
c) Como capital. Ej. Art. 2055 CC respecto del contrato de sociedad.
d) Como retribución en ciertos contratos. Ej. Art. 2185 CC respecto
del mandato.
e) Como bien de reemplazo de la prestación de una obligación que no
puede cumplirse en especie. Ej. Art. 1672 CC respecto de la pérdida
de la especie por culpa del deudor.
 Características de las obligaciones de dinero:
 Son obligaciones de dar.
 Son obligaciones de género (Art. 1508 CC).
 Son obligaciones muebles (Art. 580 CC).
 Son obligaciones divisibles (Art. 1524 CC).
 Fungible.
 De amplio poder de liberación.
Peculiaridades propias de las obligaciones de
dinero.
I. En cuanto a su cumplimiento.
II. En cuanto a su incumplimiento. Siempre podrá
obtenerse su cumplimiento en la forma estipulada.
Con el producto del remate o embargo y con el
pago de intereses por la mora.
III.Van normalmente acompañadas de intereses.
VI. Al no ser posible el cumplimiento de las demás
obligaciones en la forma convenida, ellas se
convierten también en una obligación de dinero:
Pago de indemnización de perjuicios.
Cumplimiento de las obligaciones de
dinero.
 Hay dos formas de cumplir:
a) Entregando la suma numérica debida (criterio nominalista).
b) Pagando una suma de dinero que represente un determinado valor (criterio
valorista).

 Seguir uno u otro criterio lleva a resultados distintos, pues la


inflación crea diferencias.

 Criterio en Chile:
 De acuerdo al antiguo Art. 2199 CC, se seguía el criterio nominalista, y la
jurisprudencia siempre estuvo con esa tesis.
 Esta disposición fue derogada, pero seguimos con el sistema nominalista,
pese a que se han dictado normas que para ciertas deudas han establecido
la reajustabilidad. Ej. Art. 1734 CC, Art. 63 CdelT, etc.
 Sin embargo, antes de que el legislador hiciera rectificaciones destinadas a
ir incorporando sistemas de reajustabilidad legal, las partes se defendían
de la desvalorización monetaria incluyendo una variedad de cláusulas de
reajustabilidad.
Características de estas
estipulaciones.
 Clausula de oro, moneda de oro y valor oro.
 Clausula en moneda extranjera o valor de ellas.
 Clausula en pago de mercaderías o valor de ellas.
 Clausula de reajuste, según índices, u otro valor.
Situación actual.

 El principio nominalista sigue siendo la regla general en


materia de obligaciones, aplicándose algún sistema de
reajuste cuando la ley, la convención o la resolución
judicial así lo establecen.
 Una de las primeras materias en que la jurisprudencia
acogió la tesis valorista es en responsabilidad
extracontractual, pues debe indemnizarse “todo daño”
(Art. 2329 CC).
Panorama actual de las obligaciones de
dinero
 Existen las siguientes situaciones:
I. Las operaciones de crédito de dinero.
II. Las demás obligaciones de dinero.
a) Los saldos de precios de compraventa de
bienes muebles e inmuebles a las que se aplican
ciertas normas de las operaciones de crédito
de dinero.
b) Aquellas que no tienen ningún régimen
especial.
c) Aquellas que sí tienen régimen especial legal
que las somete a alguna forma de reajuste.
I. Obligaciones de crédito de dinero.

 regulado en la Ley 18.010


 Concepto: Aquellas por las cuales una de las
partes entrega o se obliga a entregar una cantidad
de dinero y la otra a pagarla en un momento
distinto de aquel en que se celebra la convención (
Art. 1 inc 1º)

 Se considera también operación de crédito de


dinero el descuento de documentos
representativos de dinero. Se asimilan al dinero los
documentos representativos de obligaciones de
dinero pagaderos a la vista, a un plazo contado
desde la vista, o a un plazo determinado.
La reajustabilidad de una obligación dineraria.
 Pueden reajustarse o no.
 Debe pactarse, puesto que la ley no lo presume.
 Pueden las partes acordar cláusulas de reajustabilidad,
adoptando al efecto las que juzguen adecuadas (UF, IPC, etc.)

La reajustabilidad en las operaciones de crédito de


dinero.
La Ley 18.010 ha dejado entregado este aspecto a lo que
acuerden las partes contratantes, pudiendo pactar la fórmula
que estimen conveniente. Pero si en estas deudas interviene un
banco, institución financiera o cooperativa de ahorro y crédito,
el sistema de reajuste debe autorizarlo el Banco Central.
El deudor de una operación de crédito de dinero puede
anticipar su pago (prepago).
 Art. 10 Ley 18.010, Es una norma que interesa, puesto que hace
excepción a la regla general de las obligaciones.
 Se permite el prepago, esto aun en contra de la voluntad del
acreedor.
 La facultad de prepagar es irrenunciable.
II.a) Saldos de precios de compraventa.

 Art. 26 Ley 18.010.


 Pese a que no debería regirse por las reglas de las
operaciones de crédito de dinero, por excepción se le
aplican ciertas disposiciones de la Ley 18.010
 Art. 2º Ley 18.010, referido a lo que se entiende
por interés.
 Art. 8º Ley 18.010, referido al pacto de intereses
que exceden el máximo convencional.
 Art. 10 Ley 18.010, referido a la facultad de
prepagar.
II.b) Aquellas que no tienen ningún régimen
especial.

 RG. No están sujetas a reajuste, por no haber norma


legal que los haga operar. No se presumen.
 Excepto. Las partes pueden estipularlo
II.c) Aquellas que sí tienen régimen especial.

 En estos casos :
 la ley impone el reajuste (deudas tributarias)., o
 Ellas están expresadas en unidades de valor (multas de
tantas UF, o pensión de alimentos de tantos ingresos
mínimos etc.).
 Caso de indemnización de perjuicios
extracontractuales.
Disposición genérica a toda obligación de
dinero de la ley 18.010

 Liquidación de una deuda reajustable, cobrada


judicialmente.

El crédito se liquida a la fecha del pago, por el valor que


tenga el capital reajustado según el índice pactado o la
UF, según corresponda (Art. 25 Ley 18.010).
Liquidación de una deuda convenida
en moneda extranjera.

 Se pagan con su equivalente en moneda chilena, según el


tipo de cambio vendedor del día de pago. Si la
obligación está vencida, se aplica el tipo de cambio del
día del vencimiento si es mayor al del día del pago (Art.
20 Ley 18.010).
 Si se pactó el pago en moneda extranjera, debe
cumplirse con la moneda estipulada.
Intereses.
 Constituyen un accesorio a la deuda que normalmente acompaña
a una obligación de dinero.
 Se pueden pactar en dinero o cosas fungibles (Art. 2205 CC), pero
en las operaciones reguladas por la Ley 18.010 sólo pueden
pactarse en dinero (Art. 11 inc. 1º Ley 18.010).
 Los intereses son la renta que produce un capital. Son frutos civiles
(Art. 647 CC), y como tales, se devengan día a día (Art. 790 CC).
Pueden encontrarse pendientes o percibidos.
 Las simples obligaciones de dinero sólo generan intereses cuando
las partes lo convienen o la ley lo establece. Pero si son pagados sin
estar estipulados, no pueden repetirse (Art. 2209 CC).
 En las operaciones de crédito de dinero, la regla se invierte: no se
presume la gratuidad, y salvo disposición de ley o pacto en
contrario, devengan interés corriente (Art. 12 Ley 18.010).
Presunciones.
 “Si el acreedor otorga carta de pago del
capital sin mencionar los intereses, se
presumen éstos pagados”. (1595 CC)
 “El recibo por los intereses
correspondientes a tres períodos
consecutivos de pago hace presumir que
los anteriores han sido cubiertos” (art.17
ley 18.010)
Clases de intereses.

 En cuanto a su fuente:
 Estipulados por las partes o
 fijados por ley. (Ley 18.010, indemnización por mora, letra
de cambio).
 Según la forma en que se fija su tasa:
 Legales,
 corrientes y
 convencionales.
 Según la causa por la cual se deben:
 Interés por el uso del dinero y
 interés penal.
Intereses legales, corrientes y convencionales.
 El interés legal y el corriente se confunden (Art. 19 Ley
18.010).

 Interés legal: Se debe aplicar el interés corriente en todos los casos en que las
leyes refieran al interés legal o al máximo bancario (Art. 19 Ley 18.010). Es una
disposición de carácter general.
 Hoy es la regla general (art. 2207 CC).

 Interés corriente: Es el interés promedio cobrado por los bancos y las


sociedades financieras establecidos en Chile en las operaciones que realicen en el
país (Art. 6º Ley 18.010). Lo determina la Superintendencia de Bancos.
 Interés convencional: Es el interés que las partes acuerdan. Tanto para las
operaciones de crédito de dinero, como para las obligaciones de dinero, el máximo
interés permitido es el corriente más un 50%, atendiendo al interés corriente al
momento de celebración del contrato. (art 2206 CC). Sanción si se pacta interés
superior al permitido: Se rebaja al interés corriente (Art. 2206 CC y Art. 8º Ley
18.010).
Intereses pactados por la mora que
exceden al máximo permitido estipular.
 Quedan sujetos a los mismos límites,
debiendo reducirse al corriente que rija al
momento de la convención, y restituirse
debidamente reajustados los excesos
percibidos. Esto implica modificar el Art.
1544 CC, que ordena rebajar la cláusula
penal en el mutuo al máximo de interés
permitido estipular.
Anatocismo.
 Es la capitalización de intereses. El Art. 2210 CC lo
prohibía en el mutuo, pero el Art. 28 Ley 18.010 lo
derogó, por lo que se infiere que ya no está prohibido.
En el caso de las operaciones de crédito de dinero está
especialmente autorizado (Art. 9º Ley 18.010, períodos
no inferiores a 30 días).
 La norma del Art. 1559 regla 3ª CC, relativa a la
avaluación legal, no prohíbe el anatocismo, sino que
señala que no opera de pleno derecho, pero las partes
pueden pactarlo.

 Art. 1559 CC. “Si la obligación es de pagar una cantidad
de dinero, la indemnización de perjuicios por la mora
está sujeta a las reglas siguientes:
 3.a Los intereses atrasados no producen interés.”
9º De seguridad/garantía.
a) Obligación de seguridad.

b) Obligación de garantía:

CV: saneamiento de evicción y de vicios redhibitorios.


Demás contratos:
Títulos traslaticios: misma solución que CV (Abeliuk).
Otros títulos: evicción puede afectar uso y goce, pero no el dominio
(Arrendamiento, Arts. 1958 y ss C.C.).

Tratamiento:
Disposiciones aisladas.
Abeliuk: es posible desprender una teoría general, que deriva del Art. 1546 de los
contratos y abarca toda obligación. Se relaciona con las tres formas de
incumplimiento (Art. 1556): no haberse cumplido la obligación, haberse cumplido
pero tardíamente, incumplimiento imperfecto. Deber de garantía corresponde al
incumplimiento imperfecto.
4.- Según el sujeto
De sujeto simple

1° Activa
Pasiva
Mixta
Ob De sujeto múltiple 2° Simplemente conjuntas
Solidarias 1° Activa
Pasiva
Mixta
2° Legal
Testam
Conv
(Judicial)
3° Perfecta
Imperfecta
Indivisibles Activa, Pasiva, Mixta
Natural/De Pago
 Concepto.
 Obligación con unidad de sujeto: aquella en que existe un acreedor y
un deudor.

 Obligación con pluralidad de sujetos: aquella en que hay un acreedor


y varios deudores (pluralidad pasiva), varios acreedores y un deudor (pluralidad
activa), o varios acreedores y varios deudores (pluralidad mixta). El Art. 1438 CC
autoriza expresamente la pluralidad.

 La pluralidad puede ser:


Originaria: la obligación nace con pluralidad de sujeto.
Derivativa: la obligación nace con unidad de sujeto y se transforma en plural.

 Las obligaciones con pluralidad de sujetos pueden tener 3 modalidades:


Simplemente conjuntas o mancomunadas.
Solidarias.
Indivisibles.
a) Obligaciones simplemente conjuntas o
mancomunadas.
 Concepto: Son aquellas en que, existiendo pluralidad de acreedores o de
deudores, y recayendo sobre una cosa divisible, cada acreedor sólo puede exigir su cuota
a cada deudor, que sólo está obligado a la suya. Ej: Mutuo de dinero/ $30M/ 3 deudores.
 Características:
 Constituyen la regla general (Art. 1511 y 1526 CC).
 Pluralidad de partes y unidad de prestación: Independencia absoluta entre los
distintos vínculos; se trata de obligaciones distintas. Existen tantas obligaciones
como sujetos.
 Puede ser originaria (plural desde su origen) o derivativa (Ej: deudas hereditarias).
 Deben recaer sobre un objeto divisible, para que puedan cumplirse por partes.
 La regla general es que la división se haga por partes iguales, a menos que la ley o
el hombre establezcan otra proporcionalidad. (Art. 2307 inc. 2º CC respecto de la
comunidad; Art. 2367 inc. 1º CC respecto de la fianza). Un caso en que se
establece una proporción distinta es el del Art. 1354 CC, relativo a los herederos
que dividen las deudas hereditarias a prorrata de sus cuotas.
 Efectos de las obligaciones mancomunadas.
1. Pago de la deuda: Cada acreedor puede cobrar su cuota; cada deudor está sólo obligado a
la suya.
2. Otros modos de extinguir las obligaciones: Lo que se dice del pago, se aplica a los demás. La
extinción de la obligación respecto de un deudor no extingue la obligación respecto de
otros.
3. La cuota del deudor insolvente no grava a los demás.
4. La interrupción de la prescripción que opera a favor de un acreedor no favorece a los
demás, y la interrupción que afecta a un deudor no perjudica a los demás (Art. 2519).
5. La nulidad declarada respecto de un deudor o de un acreedor no afecta a los demás,
porque es de efectos relativos (Art. 1690 CC).
6. La mora de un deudor o coloca en mora a los otros.
7. Si uno de los deudores incumple su obligación y se genera responsabilidad contractual, ésta
sólo afecta al incumplidor (Arts. 1526 N° 3 y 1540 CC).
8. Cada deudor demandado puede oponer a la demanda las excepciones reales, y únicamente
las excepciones personales suyas.
9. La prórroga de la competencia que opera a favor de un deudor no afecta a los demás.
10. Cuando en un contrato bilateral hay varios acreedores, el contratante diligente puede
pedir por sí solo, sin necesidad de ponerse de acuerdo con los demás, la resolución del
contrato bilateral de objeto único. Esto es discutible, pues se sostiene que si hay varios
acreedores, la obligación se transforma en alternativa, y tienen que ponerse de acuerdo
para elegir entre el cumplimiento o la resolución (Art. 1526 N° 6 CC).
11. Cláusula Penal: Si la obligación principal es divisible, la pena en principio es conjunta (Art.
1540).
 Excepciones a la mancomunidad:
- Obligaciones solidarias: Acreedor o deudor
total de la deuda.
- Obligaciones indivisibles: la prestación por su
naturaleza o convención no puede cumplirse
por parcialidades.
b) Obligaciones solidarias:
 Concepto: Son aquellas en que debiéndose un objeto divisible y
habiendo pluralidad de acreedores o de deudores, o pluralidad de ambos,
cada acreedor puede exigir la totalidad de la obligación a cualquiera de los
codeudores y cada deudor está obligado a la totalidad de la deuda, de modo
que cumplida así la obligación, ella se extingue. (Art. 1511 inc. 2º CC).
 “aquella en que hay varios deudores o varios acreedores, y que tiene por
objeto una prestación que, a pesar de ser divisible, puede exigirse
totalmente ´por cada uno de los acreedores o a cada uno de los deudores,
por disponerlo así la ley o la voluntad de las partes, en términos que el pago
efectuado a alguno de aquéllos o por uno de éstos extingue toda la
obligación respecto de los demás (Alessandri).
 “aquella en que debiéndose una cosa divisible y existiendo pluralidad de
sujetos activos o pasivos, cada acreedor está facultado para exigir el total
de la obligación, y cada deudor puede ser obligado a cumplirla íntegramente
(Abeliuk).
 Regulación: Arts. 1511 a 1523 (Título).
 Excepcional y no se presume
(Art. 1511): Consecuencias:
 Para que haya solidaridad tiene que haber
una fuente de la solidaridad: convención,
testamento o ley. No cabe que se declare
por sentencia judicial.
 La solidaridad es de derecho estricto y de
interpretación restringida.
 La solidaridad no se presume.
 Quien alegue la solidaridad debe probarla.
 Clases de solidaridad.

a) Según en qué sujetos recae la solidaridad:


- Activa: acreedores.
- Pasiva: deudores. La más importante por ser garantía eficaz.
- Mixta: acreedores y deudores. Se aplica estatuto según corresponda a
acreedores o deudores.
b) Según su fuente:
- Legal. Ej: Art. 2317 C.C. (responsabilidad extracontractual).
- Voluntaria (Testamentaria o Convencional). o voluntaria.
- (Judicial).
c)Según efectos: (Autores franceses. En Chile no se aplica)
- Perfecta: es la que produce todos los efectos propios de la solidaridad.
- Imperfecta: produce sólo el efecto principal: que el acreedor puede
demandar el total de la deuda a cualquiera de los deudores, pero no a los
restantes.
 Elementos de la solidaridad.
a) Pluralidad de acreedores o de deudores.
b) La cosa debe ser divisible (Art. 1551).
c) Unidad de prestación y pluralidad de vínculos:
- La cosa debida por los deudores es la misma, pero cada uno de ellos puede
deberla de diferente manera(Art. 1512 CC).
- Algunos de los vínculos pueden estar afectos a una modalidad (Art. 1512).
- Pueden ser diversas las causas de las obligaciones.
- Pueden ser diversos los plazos de prescripción, según la naturaleza del vínculo.
- La obligación puede ser nula para unos y válida para otros.
- Respecto de uno de los deudores puede existir título ejecutivo, y no respecto de
los otros.
- El acreedor que tiene un crédito que goza de privilegio respecto de un deudor no
puede invocarlo respecto a los bienes de un codeudor solidario.

d) Fuente de la solidaridad:
- La convención:
- El testamento:
- La ley: Sólo fuente de solidaridad pasiva, nunca activa. Ej: C.C.: Arts. 546, 419, 1281,
2317; Art. 370 C.Co; Art. 79 ley 18.092. Arts.:
- La sentencia judicial (sólo con autorización legal): Hoy no es fuente de la
solidaridad. Antes existía un caso alimentos de hijo simplemente ilegítimo en caso
de violación, rapto o estupro, si son varios los sospechosos.
 Naturaleza jurídica de la solidaridad.
Teoría romana: cada acreedor es mirado como propietario exclusivo de la
totalidad del crédito y cada deudor es mirado como sujeto pasivo único, aún
perjudicando a los otros. Razón histórica: Se explica pues en Roma no se
aceptaba sino imperfectamente la cesión de créditos y se recurría al mandato y
la solidaridad para que le cesionario pudiera cobrar íntegramente el crédito
cedido.

Teoría francesa o del mandato tácito y recíproco: Solidaridad activa: cada


acreedor es dueño sólo de su cuota en el crédito, y respecto de las otras actúa
como mandatario de los demás acreedores. En virtud del mandato tácito y
recíproco es que cada acreedor puede cobrar el total. Solidaridad pasiva: se
habla de representación legal, en lugar de mandato.

Tendencia italiana: Comunidad de intereses entre coacreedores y


codeudores, interesados en obtener el pago y liberarse respectivamente.

 Importancia de seguir una u otra teoría: de acuerdo a la primera, cada acreedor


puede no sólo cobrar la deuda, sino también perdonarla, lo que no ocurre en la
segunda, pues no se puede suponer un mandato para condonar la deuda.
 Teoría seguida en Chile.
 Tesis 1 (Claro Solar, Alessandri: Teoría romana:
 Art. 1513 inc. 2º CC (que permite a uno de los acreedores condonar la
deuda, por lo que sería dueño total de la deuda, solución inversa a Art.
1198 Code).
 Nota al pie de Bello, en proyecto inédito, Art. 1690 (hoy 1513): “proyecto
se separa aquí del Código francés y sigue el Derecho Romano”.

 Tesis 2: Se debe distinguir:


Solidaridad activa: Teoría Romana.
Solidaridad pasiva: Teoría francesa,: expresión “aquí” de nota de Bello, quiere decir
la sigue en lo restante. Aunque produce dudas el Art. 1521 CC relativo a la
destrucción culpable de la cosa. La jurisprudencia se ha inclinado por esta
opción.

 Importancia de que se siga la teoría francesa en materia de solidaridad


pasiva: si se demanda a un deudor y el acreedor pierde el juicio, no
podría demandar a otro, pues habría identidad legal de personas
(representante y representado). Además, ocurrida la prórroga de la
competencia respecto de un deudor, operaría respecto de todos,
porque éste actuaría por sí y como mandatario de los otros aceptando
la prórroga.
Solidaridad activa.
 Concepto: Existen varios acreedores de una obligación con objeto divisible, y
cualquiera de ellos puede exigir su pago total, de manera que, cumplida de esa
forma, se extingue la obligación.

 Elementos:
1. Pluralidad de acreedores.
2. Cualquier acreedor puede demandar la totalidad de la obligación.
3. Extinguida la obligación por un acreedor, se extingue respecto de todos. El
deudor puede pagar a cualquiera, salvo que uno de ellos lo haya
demandado. Esto ocurre con cualquier modo de extinguir la obligación, no
sólo con el pago (Art. 1513 CC).

 No hay solidaridad activa legal. Su fuente sólo puede ser el testamento o


el acuerdo de las partes. No es excepción a esto el Art. 290 C. Com, pues se
refiere realmente a un caso de solidaridad pasiva.
 Aplicación práctica:
- Roma: Auge por dificultades de cesión de créditos, representación y
mandato.
- Hoy: Desuso por inconvenientes:
El grave inconveniente es que un acreedor cobre y luego caiga e insolvencia,
con lo que los demás acreedores no pueden recuperar su parte. Es un
peligro para cada acreedor, porque queda a merced de los demás.
Las ventajas son pocas: facilitar el cobro de un crédito y facilitar al deudor el
pago.
Modos de extinguir Pago
RR Externas Otros
Interrupción prescripción.
Mora
Medidas precautorias
Efectos solidaridad activa

RR Internas Silencio C.C. Teoría Romana


Teoría Francesa
1º: Respecto del pago: Cada acreedor puede demandar el total de la
obligación (Art. 1511 inc. 2º CC).
El deudor puede hacer el pago al acreedor que elija, a menos que ya
estuviere demandado, pues en tal caso sólo puede pagar al
demandante (Art. 1513 inc. 1º CC). Pagando de esta manera, se
extingue la obligación respecto de todos los acreedores.
2º Respecto de los otros modos de extinguir las obligaciones, distintos
del pago:
Los otros modos de extinguir las obligaciones que operen entre el
deudor y un acreedor extinguen la obligación respecto de todos, a
menos que el deudor ya estuviera demandado por uno de ellos (Art.
Relaciones 1513 inc. 2º CC).
Externas 3º Respecto de la interrupción de la prescripción: La interrupción de la
prescripción que aprovecha a un acreedor beneficia a los otros (Art.
2519 CC). Respecto de la suspensión, rige la regla general de que no
aprovecha a los otros, pues la ley no dice nada. Pero da lo mismo,
porque basta que uno de los acreedores tenga el beneficio para que
el asunto se resuelva cobrando él el crédito.
4º Respecto de la constitución en mora: La constitución en mora que
hace un acreedor constituye en mora al deudor respecto de todos
los acreedores.
5º Respecto de las medidas precautorias: Las medidas precautorias en
favor de un acreedor favorecen a los otros.
 C.C. chileno nada dice:
Teoría Francesa: Efectos propios del mandato, esto es, el acreedor que
extinguió la deuda debe rendir cuenta a los mandantes (demás
acreedores).
Teoría Romana: El dominio del acreedor sobre el total del crédito rige
sólo respecto del deudor y no respecto de los demás acreedores.
Como sólo le corresponde su cuota, debe otorgar a los demás lo
que corresponde (en caso contrario, enriquecimiento sin causa).
Relaciones - El acreedor que cobró el total deberá reembolsar a los demás su
internas respectiva cuota, a menos que haya algunos no interesados, caso en
que nada les corresponde. Cada uno de los otros acreedores no
podrá reclamar sino la proporción que le corresponde, a prorrata de
su cuota, pues la solidaridad sólo existe entre los acreedores
solidarios y el deudor.
- Si la obligación se declaró nula respecto de uno de los acreedores,
cualquiera de los otros puede demandar el total, deducida la cuota
correspondiente a esa parte de la obligación. Pero si antes de la
declaración de nulidad, el deudor había pagado el total, no puede
después pedir restitución.
- Esta situación está regulada por el legislador sólo respecto de la
confusión (Art. 1668 CC), pero se extiende la regla.
 Solidaridad pasiva.

 Concepto: Existen varios deudores, y el acreedor puede demandar la


totalidad del crédito a cualquiera de ellos, extinguiéndose la obligación
respecto de todos.
 Características:
1. Es una garantía para el acreedor.
2. Tiene mucha aplicación en derecho mercantil. Ej. Firmantes de la letra de
cambio.
3. Presenta todos los caracteres que hemos visto para la solidaridad. Sus
fuentes pueden ser la convención, el testamento o la ley.
4. Respecto de ella, se sigue la teoría francesa del mandato tácito y recíproco.
5. Gran aplicación práctica, como garantía: caución personal.
Cláusula Penal Fianza
Solidaridad Semejanza: Ambas garantías. Semejanza:
-Ambas garantías.
Diferencias: -Ambas varios deudores.
-Cantidad de obligaciones Obligación
solidaria es sólo 1; Cláusula Penal supone Diferencias:
obligación principal y accesoria. -Cantidad de obligaciones
- A quién se cobra: Solidaridad: acreedor Obligación solidaria es sólo 1;
escoge; Cláusula penal: se requiere el Fianza supone obligación principal y
incumplimiento de la obligación principal accesoria.
para que proceda la pena.
- Cantidad de deudores: solidaridad: Ventajas:
siempre varios; Cláusula Penal: el mismo Solidaridad: Fiador goza de
deudor principal puede obligarse a la beneficio de excusión y de división,
pena. (varios fiadores) lo que no ocurre
en la solidaridad.

Fianza: No existe unidad de


prestación, por lo que se puede
caucionar una parte.

Se pueden combinar: fianza


solidaria.
Demanda del acreedor
RR Externas Extinción de la deuda.
Interrupción prescripción.
Mora. Cláusula Penal
Otros efectos menores Cesión Crédit
Otros
Efectos solidaridad activa Excepciones del deudor demandado

RR Internas Modo no satisfactorio.


Modo satisfactorio Todos interes.
Algunos interes.
1º Demanda del acreedor: El acreedor puede dirigirse en contra de todos los
deudores conjuntamente, o en contra de cualquiera de ellos por el total de
la deuda, sin que éste le pueda oponer el beneficio de división (Art. 1511 y
1514 CC).
 Si el juicio se sigue en contra de un deudor, no se pueden embargar
bienes a otro.
 El hecho de demandar a un codeudor no significa que no se pueda
demandar a otro en juicio aparte (Arts. 1514 y 1515 CC). Pero no deja
Relaciones
Externas
de resultar violento admitir la posibilidad de que un acreedor pueda
Obligación demandar en forma paralela la totalidad de la obligación a cada uno de los
a las deudas. codeudores. Si el acreedor demanda a un deudor y no obtiene el pago
total, podrá dirigirse en contra de cualquiera de los otros, por el saldo
(Art. 1515 CC).
 El título ejecutivo contra el deudor principal lo es también en contra del
fiador y codeudor solidario. Esto es discutible atendiendo a lo que es un
título ejecutivo: debe bastarse a sí mismo. El Art. 1512 es claro en cuanto a
que si bien la cosa debida es la misma, puede deberse de diversos modos.
Por tanto, el hecho de que exista título ejecutivo en contra de un deudor,
no significa que también lo haya en contra de los demás.
 Efectos de cosa juzgada respecto de los otros: Hay identidad
legal de personas, basándose en el mandato tácito, sin
perjuicio de excepciones personales. La cosa juzgada es una
excepción real, y compete a todos los deudores.
Jurisprudencia en contra.
 Crédito privilegiado respecto de uno de los deudores: No
solución expresa: Doctrina y jurisprudencia en un sentido y
otro.
 La prórroga de la competencia respecto de un deudor afecta a
todos, basándose en el mandato tácito.
 Entablado un juicio en contra de uno de los codeudores solidarios,
¿podría otro intervenir en este juicio? Si aceptamos que la
sentencia va a producir cosa juzgada respecto de todos, entonces
cada uno tiene un legítimo interés en el resultado del juicio,
pudiendo intervenir como tercero coadyudante (Art. 23 CPC).
 2º Extinción de la deuda: Si el deudor demandado paga el total de la obligación o la
extingue por cualquier modo, tal extinción opera respecto de todos los
codeudores solidarios (Arts. 1519, 1520 y 1668 CC).
 Novación y dación en pago (Art. 1519): La novación entre el acreedor y uno
cualquiera de los deudores solidarios, liberta a los otros, a menos que éstos
accedan a la obligación nuevamente constituida”. Misma solución para dación en
pago (Abeliuk).
 Imposibilidad en el cumplimiento:
i. Caso fortuito: Extingue responsabilidad de todos (unidad de prestación).
ii. Por culpa o en mora de uno de los deudores:
Uno de los deudores culpables: La pérdida de la especie debida por culpa de uno de
los codeudores genera responsabilidad para todos respecto del pago del precio,
pero no respecto de la indemnización de perjuicios, que sólo debe pagar el
culpable. Acción de repetición de codeudores en contra del culpable (Art. 1521
CC).
Si son dos o más los culpables:
a) Cada deudor responde de los perjuicios sólo por su cuota, salvo que haya dolo
o culpa grave, caso en que hay responsabilidad solidaria.
b) Responden solidariamente: 1. Siendo culpables todos, es más útil que la acción
sea solidaria. 2. Art. 1626 N° 3 CC. “Aquel de los codeudores por cuyo hecho o
culpa se ha hecho imposible el cumplimiento de la obligación, es exclusiva y
solidariamente responsable de todo perjuicio al acreedor.”
 Transacción: En general no afecta a los demás codeudores salvo que implique
novación.
 Remisión: Si se remite a uno o alguno de los deudores, acreedor puede
dirigirse contra los demás, descontada la cuota de los deudores a quienes
remitió (Art. 1518).
 Compensación: Excepción (mixta): La puede oponer sólo el demandado (a
su vez acreedor del demandante). Los demás codeudores no pueden
oponerla, sino cuando el que es acreedor a su vez del acreedor de todos
ellos, les ha cedido su derecho.

 3º Interrupción de la prescripción: La interrupción de la prescripción que se


opera en contra de uno de los deudores solidarios perjudica a los otros (Art.
2519 CC). Pero en virtud del principio de la pluralidad de vínculos, puede la
prescripción empezar a correr en momentos distintos. No existe el
problema de la suspensión, porque es un beneficio en favor del acreedor, y
hay uno solo.

 4º Mora: Producida la mora respecto de un deudor, quedan también


constituidos en mora los otros (Doctrina extiende regla de prescripción).
 5º Otros efectos de la solidaridad pasiva:
Cláusula Penal estipulada por todos los codeudores solidarios en caso de
incumplimiento, puede demandarse a cualquiera de ellos.
Perfeccionamiento de cesión de créditos: Si el acreedor cede su crédito a un
tercero, no es necesario que se notifique la cesión a todos o que todos
tengan que aceptarla (Art. 1902 CC). Basta que se notifique a cualquiera
de los deudores, basándose en el mandato tácito.
Varios: Situaciones que pueden producirse entre acreedor y deudor que
perjudican a los demás (mandato tácito y recíproco): Ej: aceptación de dda.,
confesión en juicio, etc. (disc.).
 6º Excepciones del deudor demandado.
La regla general es que el deudor solidario puede oponer a la demanda todas las
excepciones que resulten de la naturaleza de la obligación y además las personales
suyas (Art. 1520 inc. 1º CC).
El deudor no tiene beneficio de división (Art. 1514 CC).
Excepciones reales (comunes): Miran a la naturaleza de la obligación y la miran sin
consideración a la persona que la ha contraído. Afectan a toda la deuda. Ej: nulidad
absoluta, modos de extinguir las obligaciones (pago, novación, prescripción, dación en
pago, pérdida de la cosa debida, etc.), y a las modalidades que afectan a toda la
obligación; cosa juzgada (Art. 2354); excepción de contrato no cumplido; etc.
Excepciones personales son aquellas que sólo las puede oponer el deudor respecto del
cual se reúnen las causas o circunstancias en que se funda. Ej. Nulidad relativa;
modalidades que afecten al vínculo del deudor que la opone como excepción;
beneficio de competencia Art. 1625); cesión de bienes; transacción, salvo que
contenga una novación. Jurisprudencia: cláusula de aceleración, quiebra del deudor
principal.
Excepciones mixtas: tienen características de ambas.
Compensación: el deudor sólo puede oponer en compensación su propio crédito, pero
extingue la deuda respecto de todos (Arts. 1520 y 1657 inc. final CC).
Remisión parcial de la deuda: Sólo favorecido la puede oponer (personal) pero los otros
deudores pueden plantear como excepción que se rebaje de la deuda la cuota
remitida (real) (Art. 1518 CC). Si la remisión es total, es real.
 Relaciones internas (contribución a la deuda):

a) Modo no satisfactorio: No satisface crédito/ no


sacrificio pecuniario. Ej: Prescripción, Remisión Total, Plazo
extintivo, imposibilidad en el cumplimiento. No existe
relación posterior.

b) Modo satisfactorio: Satisfacción crédito/ sacrificio


pecuniario. Ej: Pago, compensación, dación en pago,
confusión, novación, etc.). Contribución a la deuda.
A) Si todos los deudores tienen interés en la obligación:
Acciones del deudor que paga:
Acción de subrogación: el deudor que paga se subroga en el crédito,
con todos sus privilegios y seguridades, y puede dirigirse en contra de los
demás deudores, pero sólo por su cuota, incluida la del deudor insolvente,
que grava a los demás, incluso al que pagó. No se subroga en la
solidaridad (Art. 1522 inc. 1º CC). Arts. 1610 N°3 y 1668.
Relaciones Caso de subrogación legal con peculiaridades: beneficia a deudor y no a un
Internas tercero; subrogación es propia del pago, en este caso se extiende a todo
Contribución modo de extinguir equivalentes.
a la deuda. Si paga deudor: obligación mancomunada: Si paga tercero: solidaria.
Acción de reembolso (personal): emana del mandato tácito, y que le
puede convenir más porque le permite cobrar intereses corrientes
(Art. 2158 N° 4 CC).

B) Si sólo algunos deudores tienen interés en la obligación:


1. Si pagó un codeudor interesado: se subroga en la acción del acreedor y
puede dirigirse en contra de cada uno de los deudores interesados por su
cuota. No puede dirigirse contra los no interesados, porque sólo son
fiadores (Art. 1522 inc. 2º CC).
2. Si pagó un codeudor no interesado: el Art. 1522 inc. 2º CC lo considera
como fiador, por lo que se subroga en la acción del acreedor, incluso en la
solidaridad (Art. 2372 CC).
 Extinción de la solidaridad pasiva.

 A) Principal: Obligación subsiste /se


extingue solidaridad.
Renuncia del acreedor.
Muerte del deudor solidario.

 B) Accesoria: Expira obligación


solidaria.
 Muerte del deudor solidario.
 Los herederos suceden en la obligación, pero no en la solidaridad: todos los
herederos están obligados al pago total de la deuda, pero cada heredero será
solamente responsable de aquella cuota de la deuda que corresponda a su porción
hereditaria (Art. 1523 CC).
 Acreedor escoge: Cobrar total de la deuda a algún sobreviviente; Demandar a los
herederos en su conjunto (total de la deuda) o sólo uno (cuota que le corresponde
como heredero),
 Sin embargo, no se extingue la solidaridad si así se ha convenido, lo que está
permitido (Arts. 1526 N° 4 y 549 CC).
 Transmisible (no es de pleno derecho, salvo estipulación): Diferencia con
indivisibilidad.
 Renuncia de la solidaridad.

 La renuncia es el acto en cuya virtud el acreedor prescinde de su


derecho a cobrar el total de la obligación, sea respecto de todos
los deudores (renuncia absoluta o total), sea respecto de algunos
(renuncia relativa o parcial).
 El acreedor puede renunciar a la solidaridad, pues está establecida
en su solo beneficio (Art. 12 CC). Se puede renunciar la solidaridad,
cualquiera sea su fuente.
 Respecto de la renuncia en una pensión periódica, se limita a los
pagos devengados; no hay renuncia futura tácita (Art. 1517 CC).
 Clasificación, en cuanto a su forma (Art. 1516 CC):
a) Expresa: se hace en términos formales y explícitos.
b) Tácita: se renuncia tácitamente a favor de un deudor cuando se le exige o
reconoce el pago de su parte o cuota, expresándolo así en la demanda o en
la carta de pago, sin reserva especial de solidaridad, o sin reserva general de
sus derechos.
Requisitos: 1° Acreedor haya demandado cuota de uno de los deudores o
haya recibido pago de ella; 2°Constancia de ello en la demanda o carta de
pago (recibo); Que acreedor no haya hecho reserva especial de
solidaridad, o general de sus derechos.

 Efectos de la renuncia:
1. Si es parcial, el deudor liberado de la solidaridad sólo está obligado a pagar
su cuota o parte en la deuda, continuando los demás obligados
solidariamente al pago en la parte del crédito que no haya sido cubierta
por el deudor a cuyo beneficio se renunció la solidaridad (Art. 1516 inc. 3º
CC).
2. Si es total: se convierte la obligación en simplemente conjunta. Se renuncia
totalmente cuando se consiente en dividir la deuda (Art. 1516 inc. final
CC).
Obligaciones Divisibles e Indivisibles.
 Concepto: Obligación indivisible: es aquella en que el objeto de la
prestación debe cumplirse por el todo y no por partes, sea por la
naturaleza misma del objeto, sea por el modo que han tenido las partes
para considerarlo.
 “Aquella en que existiendo pluralidad de sujetos activos o pasivos, la
prestación no es susceptible de efectuarse por parcialidades, y en
consecuencia, cada acreedor puede exigirla y cada deudor está obligado
a cumplirla en su totalidad (Abeliuk p. 447).l

 Antecedentes históricos:
- Origen romano.
- Desarrollo moderno: Dumoulin (fr).
- Acoge Code.
- C.C. chileno: la acoge.
- Actualmente: poco interés, basta con solidaridad.
 Características:
- Unidad de prestación.

- Pluralidad de sujetos activos o pasivos.


La indivisibilidad de una obligación puede darse en obligaciones con
sujetos únicos o plurales, porque no mira a los sujetos, sino al objeto de
la prestación.
Art. 1524 inc. 1º CC. “La obligación es divisible o indivisible según tenga o
no por objeto una cosa susceptible de división, sea física, sea intelectual o
de cuota.”
En las obligaciones en que hay sujetos únicos, no tiene importancia la
indivisibilidad, porque el deudor debe pagar la totalidad. Importa cuando
hay pluralidad de sujetos, pues revierte la regla general de que cada
acreedor tiene derecho a exigir su cuota, y cada deudor sólo está
obligado por la suya. Integridad de la prestación (Art. 1591).
 Criterios para determinar la indivisibilidad:
 Art. 1524. La obligación es divisible o indivisible según tenga o no
por objeto una cosa susceptible de división, sea física, sea intelectual
o de cuota.
Así la obligación de conceder una servidumbre de tránsito o la
de hacer construir una casa son indivisibles; la de pagar una suma de
dinero, divisible”.

a) Divisibilidad física o material: Una cosa es físicamente divisible


cuando, sin destruirse, puede fraccionarse en parte homogénea entre
si y con respecto al todo primitivo, no sufriendo menoscabo
considerable el valor del conjunto de aquellas en relación con el valor
de este.
b) Divisibilidad intelectual o de cuota: Un a cuota es
intelectualmente divisible cuando puede fraccionarse en partes ideales,
abstractas, aunque no se pueda hacer materialmente. Todas las cosas y
derechos admiten este tipo de división, salvo que la ley lo prohíba. Ej.
Propiedad fiduciaria (Art. 1317 CC).
 Clasificación de la indivisibilidad.
1° Según sujetos en que incide:
a) Activa.
b) Pasiva.
c) Mixta.

2° Según fuente:
a) Natural (absoluta):
b) De obligación (relativa):
c) De pago:
2° Según fuente:
a) Natural (absoluta): Por su propia naturaleza no puede dividirse. el objeto de la
obligación, la prestación, por su propia naturaleza, no se puede cumplir por partes. Ej.
Servidumbre de tránsito (Art. 1524 inc. 2° C.C., si predio se divide entre varios
propietarios, la servidumbre se mantiene). Partes no pueden alterarla por la convención.

b) De obligación (relativa): Partes acordaron que no se puede cumplir por parcialidades.


Indivisibilidad relativa: proviene del fin que las partes se propusieron al momento de
contratar la obligación. Ej. Varias personas se obligan a construir una casa (Art. 1524 inc.
2°). Partes pueden alterarla por la convención.

c) De pago:En este caso la indivisibilidad no proviene del objeto de la prestación, sino


del acuerdo expreso de los contratantes en orden a que no pueda cumplirse por partes.
Negando la posibilidad de cumplimiento parcial se estima resguardado el interés del
acreedor. La indivisibilidad del pago solo aparece en el momento del pago, es por esto
su nombre.
Consecuencias.
Las obligaciones indivisibles en cuanto al pago son aquellas cuyo objeto es
perfectamente divisible, física o intelectualmente, pero que no deben ejecutarse por
parcialidades en virtud de la voluntad de las partes o de la ley que presume esa
voluntad.
La obligación debe ser cumplida por cada deudor por el total. Se trata de excepciones a
la divisibilidad de las obligaciones (Art. 1526 CC).
Casos del Art. 1526 C.C. (excepciones a la divisibilidad).
Obligaciones de dar, hacer, no hacer.
a) Obligaciones de dar: R.G. Divisible. Cada parte puede
transferir cuota. Excepción: Indivisible, ej. Servidumbre.
b) Obligación de entregar: Ver si cosa que se debe entregar
admite división y si es de especie o cuerpo cierto.

c) Obligaciones de hacer: R.G. Indivisible. Deudores obligados


por el total. Jurisprudencia: indivisible obligación de varios
abogados para defender un pleito y varios obligados a
otorgar escritura definitiva.

d) Obligaciones de no hacer: carece de importancia. Indivisible,


pues cualquier acto implica contravención. Si se puede
deshacer lo hecho, se transforma en obligación de hacer.
 Ventajas sobre la solidaridad: en a solidaridad, si fallece uno de
los deudores, la deuda se divide entre sus herederos, en cambio, si
se conviene que la deuda no puede cumplirse por partes ni aun por
los herederos del deudor, la deuda es indivisible. Según Meza
Barros, mira sólo al cumplimiento de la obligación, no a la
obligación misma.

Algunos estiman que la clasificación no se aplica a estas las


obligaciones de no hacer, o se aplica de manera muy limitada, pues
en caso de contravención, el acreedor sólo puede demandar
indemnización de perjuicios. Pero la mayoría estima que sí se
aplica.
 Efectos de la indivisibilidad activa.
(poco interés práctico).
1° Derecho a exigir cumplimiento: Cada acreedor puede exigir el total, Art. 1527
C.C.
2° Pago a uno de los acreedores: El pago efectuado por el deudor a cualquier
acreedor extingue la obligación respecto de todos (semejanza con solidaridad). El
acreedor que recibe el pago de la obligación indivisible, debe dar a los otros la parte
que les corresponde, y si nada se dice sobre cual es la parte de cada uno, se presume
que todos tienen la misma cuota.

3° Otros modos de extinguir las obligaciones: Ninguno de los coacreedores puede sin
el consentimiento de los demás remitir la deuda o recibir el precio de la cosa debida
y si lo hiciere sus coacreedores podrán toda vía demandar la cosa misma abonada al
deudor la parte o cuota que el acreedor que haya remitido la deuda o recibido el
precio de la deuda. Art. 1532 C.C.
4°: Prescripción: La interrupción de la prescripción opera por uno de los acreedores
aprovecha a los demás (expresamente sólo para pasiva Art. 1529 pero doctrina lo
extiende a activa).
Respecto de suspensión de la prescripción, es un beneficio personal que sólo debe
aprovechar al acreedor en cuyo favor la ley lo establece. Discusión por: Art. 886
propietarios indivisos del predio dominante quería suspendida para todos.
5° Transmisible: Art. 1528 C.C. Cada coacreedor puede exigir cumplimiento.
 Efectos de la indivisibilidad pasiva.
 Relaciones externas:
1° Pago de la deuda: Cada uno de los deudores es obligado a cumplirla en el todo,
aunque no se haya convenido solidaridad (Art. 1527 CC).
 El cumplimiento de la obligación por cualquiera de los deudores la
extingue para todos (Art. 1531 CC). Después contribución a la deuda (Art.
1530).
 Aunque no existe beneficio de división, demandado uno de los deudores,
puede pedir un plazo para entenderse con los demás deudores, a fin de
cumplir entre todos. Esta es una excepción dilatoria que no cabe si la
obligación es de tal naturaleza que él solo pueda cumplirla (Art. 1530 CC).
2° Prescripción: La prescripción interrumpida respecto de uno de los
deudores, lo es igualmente respecto de los otros (Art. 1529 CC).
3° Transmisibilidad (Art. 1528): Diferencia con solidaridad.
5° Indemnización de perjuicios por el incumplimiento de una obligación
indivisible, es divisible
Relaciones internas: R.G. El que pagó tiene derecho a que los
demás le paguen la indemnización correspondiente (Art. 1530 CC).

 Art. 1533. Es divisible la acción de perjuicios que resulta de no haberse cumplido o


de haberse retardado la obligación indivisible: ninguno de los acreedores puede
intentarla y ninguno de los deudores está sujeto a ella, sino en la parte que le
quepa.
Si por el hecho o culpa de uno de los deudores de la obligación indivisible se
ha hecho imposible el cumplimiento de ella, ése sólo será responsable de todos los
perjuicios.
 Art. 1534. Si de dos codeudores de un hecho que deba efectuarse en común, el uno
está pronto a cumplirlo, y el otro lo rehúsa o retarda, éste sólo será responsable de
los perjuicios que de la inejecución o retardo del hecho resultaren al acreedor.
a) Obligación indivisible no se puede cumplir por hecho o culpa de un deudor:
éste sólo responsable de todos los perjuicios (Art. 1533 inc. 2°).
b) En caso contrario: responden todos los deudores, pero la obligación es
disivible, cada uno responde de su cuota (Art. 1533 inc. 1°).
c) Obligación de hacer: 1 codeudor está por hacer el hecho, y el otro lo rehúsa
o retarda, éste último será responsable de los perjuicios por inejecución o
retardo (Art. 1534).
 Excepciones a la divisibilidad
 Indivisibilidad de pago: cosa admite división. Aparece sólo en el
cumplimiento.
 Corresponden a indivisibilidad pasiva.
 Excepciones a la conjunción.
 Todos estos casos corresponden a indivisibilidades de pago pasivas.
 Los casos de este articulo, son taxativos, no ejemplos, por ser
excepcionales.
 La C.S. ha dicho que los nº 2 y nº 5 del Art. 1526 C.C. se refieren a
cosas corporales y no a las incorporales
 Casos (Art. 1526):
1° Acción prendaria e hipotecaria.
2° Entrega de cuerpo cierto.
3° Indemnización de perjuicios.
4° Deudas hereditarias.
5° Cosa cuya división causa perjuicio.
6° Obligación alternativa.
Nº1 la acción hipotecaria o prendaria (art. 1526
N° 1).
 Garantía en beneficio exclusivo del acreedor: es
renunciable. Si son varios acreedores, se requiere
consentimiento.

 Art. 1526: 1º La acción hipotecaria o prendaria se dirige contra aquel


de los codeudores que posea, en todo o parte, la cosa hipotecada o
empeñada.
El codeudor que ha pagado su parte de la deuda, no puede
recobrar la prenda u obtener la cancelación de la hipoteca, ni aun en
parte, mientras no se extinga el total de la deuda; y el acreedor a quien
se ha satisfecho su parte del crédito, no puede remitir la prenda o
cancelar la hipoteca, ni aun en parte, mientras no hayan sido
enteramente satisfechos sus coacreedores.

 Art. 2408. La hipoteca es indivisible.


En consecuencia, cada una de las cosas hipotecadas a una deuda
y cada parte de ellas son obligadas al pago de toda la deuda y de cada
parte de ella.
Respecto del objeto dado en prenda:
- La hipoteca o prenda grava toda la cosa, por lo que si esta se divide la hipoteca o
prenda queda gravando a cada una de las partes. Art. 2408 C.C.
- Varios objetos dados en prenda o hipoteca: acreedor puede perseguir a cualquiera de
ellos o a todos ellos por el total (Art. 2408 inc. 2°).
Respecto del crédito: mientras no se satisfaga el crédito, no puede pedirse el alzamiento
de la parte de la hipoteca o devolución de parte de la prenda (aunque se hayan hecho
abonos). Art. 2408 (“y de cada parte de ella”.
 Acciones del acreedor prendario o hipotecario:
1.- Una personal para hacer efectivo su crédito en el patrimonio del deudor. Divisible,
salvo pacto en contrario.
2.- Una acción real, la hipoteca o prenda destinada hacer efectivo el crédito en la
cosa dada en prenda o hipoteca, quien quiera sea su dueño. Indivisible.
 La acción hipotecaria o de prendaría contra aquel de los codeudores que posea, en
todo o parte, la cosa hipotecada o empeñada, Art. 1526 Nº 1 C.C.
 Pluralidad de partes: Se demanda a quien esta poseyendo la cosa, por el total de la
deuda y no por la parte o cuota que en la obligación corresponda al deudor (Art.
1526 N° 1).
 Deudor que paga su cuota no puede exigir restitución de parte de las cosas, hasta el
pago íntegro.
Nº2 Deuda de una especie o cuerpo cierto (art. 1562 N° 2).
 Art. 1526: “2º Si la deuda es de una especie o cuerpo cierto, aquel de los
codeudores que lo posee es obligado a entregarlo”.

 Se refiere a la entrega material, no a la jurídica, que es divisible.


 No se refiere a la obligación de dar en sentido doctrinario (transferir
dominio o constituir derecho real), que es divisible.

Nº3 Indemnización de perjuicios por incumplimiento de un


codeudor (art. 1526 N° 3).
 Art. 1526 “3º Aquel de los codeudores por cuyo hecho o culpa se ha
hecho imposible el cumplimiento de la obligación, es exclusiva y
solidariamente responsable de todo perjuicio al acreedor”.

 Esta norma es redundante con el Art. 1533 Inc. 2º C.C.


 En esta norma la voz “solidariamente responsable”, hace alusión a que
responde el solo por la totalidad de los perjuicios.
N° 4: Deudas hereditarias.

 Art. 1526: “4º Cuando por testamento o por


convención entre los herederos, o por la partición de la
herencia, se ha impuesto a uno de los herederos la
obligación de pagar el total de una deuda, el acreedor
podrá dirigirse o contra este heredero por el total de
la deuda, o contra cada uno de los herederos por la
parte que le corresponda a prorrata.
Si expresamente se hubiere estipulado con el
difunto que el pago no pudiese hacerse por partes, ni aun
por los herederos del deudor, cada uno de éstos podrá
ser obligado a entenderse con sus coherederos para
pagar el total de la deuda, o a pagarla él mismo, salva su
acción de saneamiento.
Pero los herederos del acreedor, si no entablan
conjuntamente su acción, no podrán exigir el pago de la
deuda, sino a prorrata de sus cuotas”.
 Art. 1358: “Si el testador dividiere entre los herederos las deudas
hereditarias de diferente modo que el que en los artículos precedentes se
prescribe, los acreedores hereditarios podrán ejercer sus acciones o en
conformidad con dichos artículos o en conformidad con las disposiciones
del testador, según mejor les pareciere. Mas, en el primer caso, los
herederos que sufrieren mayor gravamen que el que por el testador se les
ha impuesto, tendrán derecho a ser indemnizados por sus coherederos.
 Art. 1359. La regla del artículo anterior se aplica al caso en que, por la
partición o por convenio de los herederos, se distribuyan entre ellos las
deudas de diferente modo que como se expresa en los referidos artículos.
 Art. 1360. Las cargas testamentarias no se mirarán como carga de los
herederos en común, sino cuando el testador no hubiere gravado con
ellas a alguno o algunos de los herederos o legatarios en particular.
Las que tocaren a los herederos en común, se dividirán entre ellos
como el testador lo hubiere dispuesto, y si nada ha dicho sobre la división, a
prorrata de sus cuotas o en la forma prescrita por los referidos artículos.
 Situaciones del Art. 1526 N° 4:

1. Herederos, testador o partición establecen reglas diferentes


para las deudas hereditarias (Pago de una deuda impuesta a un
heredero (Art. 1526 N° 4 inc. 1º CC): Derecho alternativo del
acreedor:
a) Dirigirse en contra de cualquiera de los herederos por la parte que le
corresponda: Las deudas del causante se reparten entre los herederos a
prorrata de su interés en la herencia. Lo dispuesto por el causante, o
acordado por los herederos, o determinado en la partición, en el sentido
de hacer una división diferente, no obliga a los acreedores. Contribución
a la deuda: herederos derecho de repetición en contra del heredero
obligado.
b) Dirigirse en contra del heredero a quien se impuso la obligación.

2. Indivisibilidad estipulada con el causante (Art. 1526 N° 4 inc. 2º


CC): en este caso, cada heredero puede ser obligado a
entenderse con sus coherederos para pagar el total de la
deuda, o a pagarla él mismo.
Ej: Manuel le debe $2M a Rosario y pactan que si fallece el deudor, sus
herederos son obligados al pago total. Herederos pueden pedir plazo
para entenderse (señalado) y contribución a la deuda.
3. No cabe la indivisibilidad de pago activa (Art.
1526 N° 4 inc. 3º CC): si los herederos del
acreedor no entablan conjuntamente su acción,
sólo pueden exigir el pago de su cuota.
Derechos de los herederos:
- Demandar cada uno su cuota.
- Demandar todos los herederos juntos por el total.
 Art. 1344. Cada asignatario se reputará haber sucedido inmediata y exclusivamente
al difunto en todos los efectos que le hubieren cabido, y no haber tenido jamás parte
alguna en los otros efectos de la sucesión.
Por consiguiente, si alguno de los coasignatarios ha enajenado una cosa que en
la partición se adjudica a otro de ellos, se podrá proceder como en el caso de la venta
de cosa ajena.

Problema: los créditos (y sus cuotas) no pertenecen a ningún heredero


mientras no se haga la partición, por lo que esta disposición se
contradice con el Art. 1344 CC:
 Tesis 1: No es posible que el heredero demande su cuota antes de la partición,
fundándose en el efecto declarativo de la partición.
 Tesis 2: Los herederos pueden demandar su cuota desde la delación de la
herencia, pues la división de los créditos se produce de pleno derecho, sin
esperar partición. Ambas disposiciones tienen campos de aplicación distintos: el
Art. 1526 CC rige las relaciones entre el heredero y el deudor; el Art. 1344
CC rige las relaciones entre los coherederos. Si el heredero cobra su cuota y
posteriormente no se adjudica el crédito, debe reembolsar lo percibido al
adjudicatario.
Nº5 Cosa cuya división causa perjuicio (Pago de una cosa
indeterminada) (art. 1526 N° 5).
 Art. 1526: “5º Si se debe un terreno, o cualquiera otra cosa
indeterminada, cuya división ocasionare grave perjuicio al acreedor, cada
uno de los codeudores podrá ser obligado a entenderse con los otros
para el pago de la cosa entera, o a pagarla él mismo, salva su acción para
ser indemnizado por los otros.
Pero los herederos del acreedor no podrán exigir el pago de la
cosa entera sino intentando conjuntamente su acción.
 Si se debe un terreno o cualquiera otra cosa indeterminada,
cuya división ocasionare grave perjuicio al acreedor, cada uno
de los codeudores podrá ser obligado a entenderse con los
otros para el pago integro de la cosa, o a pagarla el mismo, sin
perjuicio de las acciones que le correspondan. Ej: Venta de
establecimiento de comercio.
 Se refleja la idea de que no hay solidaridad de pago activa. Por
ello los herederos no podrán exigir el pago de la cosa entera,
sino intentando conjuntamente su acción.
 En este caso, partes no han pactado la indivisibilidad, sino que
es el legislador quien interpreta su voluntad.
Nº6 Obligaciones alternativas (Art. 1526 N° 6).

 Art. 1526: “6º Cuando la obligación es alternativa, si la elección es


de los acreedores, deben hacerla todos de consuno; y si de los
deudores, deben hacerla de consuno todos éstos”.
 Si la elección es de los acreedores, deben hacerla de consuno, lo
que es aplicable también si la elección es de los deudores.
 Se produce una cuestión interesante respecto del Art. 1489 CC:
algunos dicen que en ese caso hay obligación alternativa, por lo
tanto si los acreedores son varios, deben ponerse de acuerdo
para pedir el cumplimiento o la resolución.
 Solidaridad vs. indivisibilidad.

El ser solidaria una obligación no le da el


carácter de indivisible (Art. 1525 CC).
Solidaridad
Semejanzas Son excepciones al principio de la división de las deudas frente a la pluralidad
de sujetos.
Cada acreedor puede pedir el total, y cada deudor está obligado por el total.
El pago hecho por un deudor extingue la obligación respecto de todos.

Diferencias La indivisibilidad emana de la naturaleza del objeto debido; es requisito de la


solidaridad que la cosa sea divisible.
La solidaridad es renunciable; la indivisibilidad no.
En la solidaridad, el acreedor puede exigirle pago total a cualquier deudor; en
la indivisibilidad, el deudor puede pedir un plazo para entenderse con sus
codeudores.
La solidaridad no se transmite; la indivisibilidad es transmisible.
La solidaridad tiene como fuente la ley, el testamento o la convención; la
indivisibilidad se origina en la naturaleza de la prestación o en la voluntad de
las partes.
Si perece la cosa objeto de la obligación indivisible, la obligación se hace
divisible; en la obligación solidaria, sigue siendo solidaria (discutible).
En la obligación solidaria, cada acreedor puede condonar la deuda; en la
indivisible, el acreedor no puede condonarla o novarla por sí solo.

6. Según sus efectos
De ejecución única Instantánea
Postergada o fraccionada
De ejecución sucesiva (o tracto sucesivo).

Ob 2º Pura y simple
Sujeta a modalidad Condición Suspensiva/resolutoria
Determinada/indeter.
Expresa/tácita
Positiva/negativa
Posible/impos
Potest/casual/Mixta
Plazo Suspensivo/extintivo
Determinado/indeterminado
Expreso/tácito
Fatal/no fatal
Convencionales/legales/judiciales
Continuos/ discontinuos
Modo
2° Obligaciones puras y simples y sujetas a modalidad.
a) Obligaciones puras y simples: efectos inmediatos y sin
limitaciones.
b) Obligaciones sujetas a modalidad: Nacimiento, exigibilidad o
extinción quedan sujetas a reglas diversas de las normales.
 Concepto de Modalidades: son las cláusulas que se insertan en un acto jurídico
con el fin de alterar los efectos que normalmente dicho acto produce.
 “cláusulas que se incorporan a un a. j. con el fin de alterar sus efectos normales”
(Vial del Río).
 “cláusulas que las partes introducen al acto o contrato para modificar los efectos
normales de la obligación en cuanto a su existencia, exigibilidad o extinción.
 ¿Cuáles son principalmente?.
 Condición.
 Plazo.
 Modo.
 Otras: representación, solidaridad, indivisbilidad.
¿Cómo alteran los efectos normales?. Algunos ejemplos:

Efecto normal es que el derecho y la obligación nace coetáneamente


con el acto mismo que los crea, salvo si se pactó una condición
suspensiva.

Efecto normal es que generada la obligación el acreedor pueda


ejercer sus derechos de inmediato, salvo si se pacto el plazo
suspensivo.

Abeliuk: No son modalidades, las que se refieren al perfeccionamiento


de un acto o contrato, puesto que la condición y el plazo son hechos
futuros (para algunos condición impropia).
Ej: Capitulaciones matrimoniales y donaciones por causa de matrimonio
que suponen la celebración del matrimonio.
 Características de las modalidades.

1) Por R.G son elementos accidentales del A. J.


 Excepciones:
Es elemento de la naturaleza (C. resolutoria tácita en contratos bilaterales, Art. 1489);
plazo tácito para cumplir una obligación (Art. 1494).
Es elemento de la esencia (Condición en el Ctto. De promesa).
- Condición de que la cosa llegue a existir en la CV de cosas que NO existen, pero
se espera que existan(Art. 1813).
- La condición en la propiedad fiduciaria el hecho de existir el fideicomisario o su
sustituto a la época de la sustitución (art. 738).
2) Son excepcionales, no se presumen. R.G: Obligación pura y simple (criterio
de normalidad, prueba, interpretación restrictiva, frente a duda, la obligación se
entiende pura y simple).
3) Requiere una fuente que les de origen: Testamento, voluntad y la ley.
¿Sentencia judicial?
4) Procedencia: Actos patrimoniales: procedencia amplia, salvo excepción legal
(Art. 1227 y 1192 sobre herencia).
Actos de familia: en general no admiten modalidades.
Fin!

Вам также может понравиться