Вы находитесь на странице: 1из 18

GEOGRAFÍA DE ESPAÑA

------------- Curso 2018-2019 ---------------

PRUEBA DE EVALUACIÓN CONTINUA


--------------------------------------------------------

ALUMNO: Yolanda Puerto Cruz


CENTRO ASOCIADO: Málaga

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA


1
1. Qué tipo de roquedo y modelado representa esta fotografía. Haga una pequeña descripción
ateniéndose a su composición, antigüedad y posible ubicación.

El roquedo de esta imagen responde al área silícea con un modelado granítico. En cuanto a su
composición, son rocas antiguas del paleozoico, afectadas por la Orogenia Herciniana (250/300
millones de años). Los restos de aquella antigua cordillera herciniana han dejado una mancha
geológica que corresponde con la España silícea, es decir, el zócalo peninsular, los materiales más
antiguos. La España silícea dibuja una especie de gran “E” en la península actual; cornisa Cantábrica,
frente atlántico, Cordillera Central y Montes de Toledo, y Sierra Morena. También se localiza en
otras áreas como la zona axial de los Pirineos y algunos sectores del Sistema Ibérico, de la cordillera
Costero-catalana y del Sistema Penibético.
El tipo de roca predominante es el granito (también abundan las pizarras, gneis y cuarcitas). El
granito es una roca cristalina, magmática, plutónica, formada en el interior de la tierra que se
compone de granos de cuarzo, feldespato y mica. La alteración del granito producida por la erosión
ha dado lugar a distintos tipos de relieve dependiendo de la altitud.
Conforme a todo lo anterior, nos atrevemos a decir que estamos ante un canchal, es decir, una
acumulación de fragmentos desprendidos de la roca y depositados al pie de la montaña, que se
produce en áreas de altas montañas. La fragmentación de las rocas se produce por gelifracción, es
decir, las rocas se rompen cuando el agua se filtra por las fracturas y luego se hiela.

2
2. Señale del mapa adjunto de las islas Baleares las unidades de relieve balear que se
distinguen, y realice una descripción de las mismas según su origen y geomorfología.
Las islas Baleares constituyen un archipiélago y sus principales islas son: Mallorca, Menorca,
Ibiza, Formentera y Cabrera. Están situadas en el Mediterráneo occidental, frente a las costas
levantinas, de las que geológicamente son una continuación. Todo el archipiélago permaneció unido a
la costa alicantina hasta finales del Terciario (Plioceno). Con los últimos reajustes de la orogenia
alpina, al inicio del Cuaternario, surgieron las diferentes islas a la vez que se hundía el vínculo de
estas con la Península.
El origen de las islas está en el geosinclinal de Tethys donde se depositaron los sedimentos
secundarios sobre los materiales paleozoicos que, aflorarán solo en Menorca debido a los empujes de
la orogenia alpina. En todas las islas aparecen las series mesozoicas, terciarias y cuaternarias. La
orientación general del relieve es SO-NE, siguiendo la dirección de las Béticas.
Mallorca, Conejera y Cabrera. Mallorca es la mayor de las islas, y en ella se distinguen 3 partes:
Tramontana- que se extiende del SO al NE, tiene las mayores alturas (Puig Mayor), formada por
materiales secundarios donde son frecuentes los pliegues de corrimiento y las fallas. El relieve es
cárstico; El Pla- ocupa el centro de la isla, no es totalmente llana y toda ella bascula hacia el N; Las
Sierras de Levante- se prolongan por las islas de Conejera y Cabrera, con una orientación SO-NE,
fragmentadas en bloques, permiten una comunicación fluida entre el norte y el sur.
Ibiza-Formentera. Estas islas junto con otros islotes forman la Pitiusas. En su relieve se repite el
esquema mallorquín: Ibiza correspondería a la sierra de Tramontana y Formentera a la depresión o
Pla, pero en menor escala. Las calizas han originado un modelado cárstico entre cuyas formas
destacan los Poljés con fondos tapizados de terra rossa.
Menorca. Geomorfológicamente tiene dos paisajes completamente distintos: El norte paleozoico
de la Tramontana (Menorca oscura), que ofrece las cotas más altas (350 m el Toro); y el sur
mesozoico del Migjorn (Menorca blanca) con un paisaje cárstico similar al mallorquín.
3
3. Los climas de montaña: tipos, características y distribución
Los factores que más influyen en el clima de montaña son: altitud, latitud, orientación, macicez y
continentalidad. Por cada 100 m que ascendemos la temperatura baja por lo general 0,5 º, esto
significa más pluviosidad e incremento de las heladas, pero se incrementa la insolación y la
radiación, el resultado son los fuertes contrastes térmicos. La latitud de un relieve modifica en un
sentido u otro las características de la altura, lo que permite distinguir entre los de influencia
marítima, interior y subtropical. La orientación, establece fuertes contrastes entre la solana y la
umbría y entre las laderas lluviosas de barlovento y secas por el efecto fohen de sotavento. La
macicez o robustez del conjunto orográfico debilita los efectos que llegan del exterior. La distancia al
mar, inciden en la continentalidad junto con la macicez.
En los climas de montaña se distinguen 3 pisos o niveles a partir de los 1.000 m: subalpino (1.000-
1.500 m), alpino (1.500-2.500 m) y nival (+ 2.500 m). Tipos de climas de montaña:
• Clima montaña marítimo (Cfb y Dfb)- Localizados en los relieves alpinos terciarios
septentrionales, desde el sureste gallego (Sierra de San Mamed en Orense) hasta las
Cordilleras Costero Catalanas. Solo aparecen los tres niveles en los Pirineos Centrales que es
donde se alcanza la altura requerida: piso subalpino, piso alpino y piso nival. Dependiendo de
la altitud, las temperaturas medias anuales varían desde mínimas de 10º en el piso subalpino a
0º en el nival. En cuanto a las precipitaciones anuales, estas llegan a los 3000 mm en el piso
nival, mientras que el piso subalpino y alpino están en torno a 1100-1200 mm, llegando a
2500 mm en el piso alpino de influencia atlántica.
• Climas de montaña continental o interior (Cfb)- Por su altitud, los relieves interiores se
encuadran dentro del piso subalpino, ya que las alturas superiores son puntos aislados y poco
extensos. Se compone de: Cordillera Ibérica, Sistema Central, Montes de Toledo y Sierra
Morena. Las temperaturas medias anuales van entre los 6º y 10º. Los inviernos son largos y
fríos y los veranos cálidos, aunque por debajo de los 22º. Las precipitaciones destacan con
unos 1200 mm.
• Climas de montaña subtropical (Csb)- Propio de las Cordilleras Béticas que, debido a su
baja latitud están sometidas a la influencia de la circulación subtropical. Las temperaturas
invernales son menos rigurosas que en los otros dos climas montañosos y las veraniegas son
elevadas, sin superar los 22º. Las precipitaciones medias oscilan entre los 800 y 1.000 mm
con grandes oscilaciones dependiendo de la altitud, cercanía del mar y exposición a los
vientos del suroeste. El máximo pluviométrico es en invierno. En verano sufre profunda
sequía. La nieve cae con frecuencia y dura poco. Por último, los niveles climáticos tienen un
desarrollo desigual: las características del subalpino llegan hasta bien entrado el alpino y el
nival se reduce unas pocas cotas altas.

4
4. Señale sobre el mapa y comente los climas que se dan en las islas Canarias según la
clasificación de Köppen indicando los factores que condicionan el clima de este archipiélago.
Los factores climáticos que influyen en el clima de Canarias son:
- La posición que ocupan en el territorio. Ocupan un espacio fronterizo entre las influencias
templadas más meridionales y las más norteñas de las subtropicales. Las primeras, propias del
invierno, permiten la llegada de masas de aire procedentes del frente polar, de ahí que el máximo
pluviométrico es invernal. Las segundas, se desplazan hacia el norte dejando la zona bajo el
dominio de los alisios del nordeste, originando temperaturas suaves y secas.
- Las características del territorio canario. Difieren de unas islas a otras, bien por su posición con
respecto a los vientos dominantes, bien con respecto al relieve. Tiene mucha importancia debido a
que producen una serie de fenómenos como: la inversión térmica, mar de nubes o la lluvia
invisible asociados a la latitud. La capa del alisio tiene un espesor de 1200 m en verano y 1700 en
invierno, es húmedo y sopla del nordeste. Permite distinguir tres tipos de climas: El nivel más bajo
con temperatura fresca y humedad baja; el siguiente, con dominio de inversión térmica, mantiene
la temperatura, pero multiplica la humedad, formándose el mar de nubes y el tercero, se eleva la
temperatura con respecto al anterior en 10º, desaparecen las nubes y la humedad se reduce
drásticamente.
- La influencia marina. Es muy importante por el carácter isleño y la presencia de la corriente fría
de Canarias, que lleva la misma dirección que los alisios. Su baja temperatura es debido a que
nace en latitudes muy altas y además se mezcla con agua procedente de las profundidades
marinas. El alisio al contactar con esa superficie fría se enfría y la masa de aire se estabiliza lo que
produce ausencia de precipitaciones y refresca las temperaturas, dando lugar a un ambiente
primaveral.
- La cercanía del Sáhara. Se deja notar cuando llega el calor que coincide con el desplazamiento
hacia el N del anticiclón de las Azores, el alisio se debilita y la diferencia térmica entre las dos
masas de aire es de unos 15º, genera olas de calor acompañadas de polvo del desierto. Las
temperaturas medias anuales no llegan a los 21º y la amplitud térmica es de 6-7º en las zonas bajas
que, se duplica en las montañas, pero lo más destacable es la diferencia térmica a la misma altitud
entre las vertientes de barlovento y de sotavento debido a la influencia del alisio.
5
- Las precipitaciones. Hay un gran contraste entre los 100 mm de las zonas secas a los más de
800mm de las más húmedas. Como norma general disminuyen de N a S y de O a E. pero los que
marca la diferencia es la altitud y la orientación del relieve. El máximo pluviométrico es en
invierno y de los equinoccios, destaca el otoño. Los veranos son secos. La llamada lluvia invisible
es la condensación llevada a cabo por las hojas de los árboles del bosque lauráceo (por eso están
tan protegidas las laurisilvas en Canarias), ya que triplican la cantidad de lluvia caída anualmente.

6
5. Comente estos dos climogramas analizando precipitaciones, temperaturas, distribución
estacional de las mismas, y clasifíquelos según Köppen. Indique su posible ubicación

140 70

120 60

100 50
Precipitaciones

Temperaturas
80 40
80 40

60 30

Precipitaciones
60 30

Temperaturas
40 20
40 20

20 10
20 10

0 0
0 0 E F M A M J Jl A S O N D
E F M A M J Jl A S O N D
PT 350 mm 26 26 38 31 41 24 10 10 30 36 36 41
PT 1140 mm 114 98 93 107 93 64 56 59 82 116 134 118
TM. 13,6 ºC 4,5 5,5 9,5 11,9 15,6 20,2 24,3 23,6 19,8 13,7 8,4 5,5
TM. 13,2 º C 9 9,5 10 11 13 16 18 19 17 15 12 9,9

En el primer climograma, la temperatura media anual es suave con 13,2ºC. La máxima se sitúa
en agosto con 19ºC y el mes más frío es enero con 9ºC. Las temperaturas máximas se localizan de
junio a septiembre y las mínimas de diciembre a febrero. La oscilación térmica es de 10ºC,
tratándose de una oscilación térmica baja, lo que presume cercanía a la costa, posiblemente la
cornisa cantábrica. Con estos datos, podríamos clasificar este clima según Köppen como clima
templado (C). El clima disfruta de un total de 1140 mm anuales. Son precipitaciones muy
abundantes, con máximo en invierno y mínimo en verano, presentando un régimen poco
contrastado. Antes estos valores, es un clima oceánico templado húmedo con clasificación (Cfa)
según Köppen, ante la falta de estación seca, haciéndose notar el mar cantábrico y con verano
cálido y largo. Este clima se extiende desde el interior de Galicia hasta los Pirineos, pudiendo ser
el climograma de una ciudad cántabra como Santander.

En el segundo climograma, la temperatura media anual es suave con 13,6ºC. La máxima se sitúa
en julio con 24,3C y el mes más frío es enero con 4,5ºC. Las temperaturas máximas se localizan
de junio a septiembre y las mínimas de noviembre a marzo. La oscilación térmica es de 19,8ºC,
tratándose de una oscilación térmica alta, lo que presume su carácter continental. Con estos datos,
podríamos clasificar este clima según Köppen como clima templado (C) o (B). El clima disfruta
de un total de 350 mm anuales. Son precipitaciones muy escasas, con máximo en marzo
(primavera) y mínimo en junio y julio (verano), presentando un régimen muy contrastado. Ante
estos valores, podemos decir es un clima continental acusado (Cs) con clima templado y verano
seco. Podría ser un clima de la submeseta sur (Csa y Bsk) o un clima del valle del Ebro (Csa y
Bsk). Pero atendiendo a las precipitaciones y su distribución con máximo en primavera, nos
decantamos por un clima continental acusado de la submeseta sur, ya que el clima del valle del
Ebro tiene su máximo pluvial en mayo o junio. Con esto, podría ser el climograma de una ciudad
de Castilla La Mancha o Madrid.

7
6- Describa la cuenca del río Guadiana, señalando su forma, características, régimen, etc.
La cuenca del Guadiana es una de las grandes cuencas hidrográficas peninsulares de la meseta
(junto con la del Duero y la del Tajo), fruto de una deformación tectónica del zócalo a finales del
Mesozoico y que permanece como área endorreica hasta el basculamiento de la Meseta hacia
poniente en los últimos reajustes alpinos.
El Guadiana es el río con los caudales medios absolutos más bajos de España, con una longitud
de 818 km y drena una superficie de 70.000km. Su caudal se debe exclusivamente a las escasas
lluvias que recibe la cuenca, presentando gran irregularidad. En la actualidad, su curso medio se
encuentra regulado por una serie de embalses, el más importante es el de la Serena, el mayor de la
Península.
La cuenca es oblonga y recortada debido al predominio de los accidentes tectónicos. El Guadiana
circula por la llanura manchega que pierde lentamente altura hacia el sur y la cuenca no ha sufrido
desgarros tectónicos ni erosión fluvial agresiva. La cuenca del Guadiana está delimitada al N por los
Montes de Toledo y al S por Sierra Morena. Su nacimiento procede de 4 ríos originarios de la
Serranía de Cuenca (Záncara y Cigüela) y del Campo de Montiel (Alto Guadiana y Azuer), cuyas
aguas desaparecen entre las fisuras calizas formando un acuífero, cuyas surgencias son el
nacimiento del Guadiana. Hasta las Tablas de Daimiel, zona pantanosa y Parque Natural, el
Guadiana es un río nonato. No se forma un único cauce hasta pasar Alcázar de San Juan. El Alto
Guadiana está vinculado a las Lagunas de Ruidera. En el Campo de Calatrava el río se ciñe a las
estribaciones meridionales de los Montes de Toledo, se dirige al embalse del Cíjara, donde gira 90º
en dirección suroeste. En este tramo recibe por su margen izquierda las aguas de los ríos Dabalón y
Tirteafuera. Tras el embalse del Cíjara aparecen tres nuevos embalses que riegan el amplio valle
hacia tierras cacereña. En su curso medio y bajo recibe numerosos afluentes por ambas orillas, pero
su
8 aportación es muy baja debido a las escasas lluvias, las pérdidas naturales y al consumo para
regadíos.
7- Resuma en qué consiste el ciclo del agua o ciclo hidrológico.
Se define como el proceso por el que las masas de agua cambian de estado y posición en el
planeta. El ciclo hidrológico cuenta con tres fases fundamentales desde el punto de vista climático:
evaporación – condensación – precipitación. Si la fuente de energía de la máquina terrestre es el
sol, el fluido de trabajo es el agua y la caldera de alimentación el mar. El agua se evapora y pasa a
formar parte de la atmósfera en estado de vapor. Para que el agua vuelva a la superficie terrestre (en
estado líquido o sólido) debe condensarse, circunstancia que se consigue al alcanzar la saturación.
El mecanismo principal que conduce a la saturación es el enfriamiento adiabático, que tiene lugar
por el ascenso de una masa de aire. Las causas que lo originan están relacionadas con factores de
tipo geográfico (aire en movimiento que se encuentra con un obstáculo o montaña), o bien con el
calentamiento terrestre. La última fase, la del regreso del agua atmosférica a la superficie terrestre,
es la precipitación.

8- ¿Qué refleja el coeficiente de regularidad –o irregularidad- fluvial?


Son conceptos que hacen referencia a las variaciones del caudal medio anual con respecto a la
media ponderada de una serie no inferior a los 30 años. El coeficiente de irregularidad es el
resultado de dividir el máximo medio por el mínimo medio anuales. Si el cociente es igual o inferior
a 3, el río se considera regular, entre 3 y 7 semi irregular o transicional y por encima de 7, irregular.
Los ríos atlánticos gozan de una gran regularidad debido al clima y también las cabeceras de los
grandes colectores antes de recibir las aportaciones de sus afluentes. Ríos regulares: el Ebro en su
curso alto (2,3) y el Nalón al llegar al Cantábrico (2,6). Irregulares: los de ámbito mediterráneo, con
precipitaciones intensas pero espaciadas en suelo desprovisto casi de vegetación, como el Júcar
(8,2) o el Jalón (10,3).

9- Compare el régimen fluvial del Guadiana y el del Duero


El Duero es un río poco complejo. Su cabecera está condicionada a los afluentes que proceden de
3 conjuntos montañosos: El Sistema Ibérico, la Cordillera Cantábrica y el Sistema Central. Todos
tienen en común un régimen pluvio nival con un máximo en primavera, cuando confluyen las
mayores precipitaciones y el deshielo. Al avanzar por la Meseta el régimen cambia a pluvial
mediterráneo continental, los citados afluentes sufren elevado estiaje y además gran cantidad de
agua acaba en los acuíferos. Cuando sale de la Meseta hacia Portugal se mantiene el régimen pluvial
pero ahora es oceánico debido a las lluvias oceánicas invernales. El Guadiana tiene un régimen
fluvial muy simple, ya que depende exclusivamente de las precipitaciones, la nieve no aparece ni en
su cabecera y, discurre por un territorio con escasa y arbitraria pluviosidad, su irregularidad es su
principal característica. En base a todo esto, podemos decir que el Duero tiene un régimen fluvial
complejo porque su caudal se compone de afluentes procedentes de distintas vertientes, además de
verse afectado por varios climas, mientras que el Guadiana es un río de régimen simple puesto que
todo su curso recorre una sola vertiente y un solo tipo de clima.
10- Qué diferencia hay entre lacustre y palustre. Razone la respuesta y ponga algún ejemplo
Lacustre y palustre son dos tipos morfológicos de sistemas de humedales, es decir, zonas
generalmente planas cubiertas por aguas. Un humedal palustre es una zona cubierta de forma casi
permanente por aguas poco profundas y de aspecto pantanoso. Por ejemplo, marismas, pantanos y
ciénagas. Por otro lado, los humedales lacustres están conectados con lagos, como por ejemplo
lagunas, lagos glaciales y lagos de cráteres de volcanes. Un ejemplo en España es la laguna de
Salinas en Alicante.
8
11- A qué se deben las diferencias expresadas en las siguientes tablas del módulo del Ebro en
las tres estaciones de aforo señaladas.

Estas diferencias expresadas en las presentes tablas del módulo del Ebro en tres estaciones de
aforo, Miranda, Zaragoza y Tortosa, es el resultado de varios tipos de climas. El curso alto, hasta
Miranda, presenta un régimen pluvio-nival oceánico, con un máximo entre enero y marzo debido a
las lluvias atlánticas (enero- febrero) y al deshielo de las nieves invernales (marzo). Desde mayo
hasta noviembre el módulo queda por debajo de la unidad y el descenso veraniego, aunque
pronunciado, no alcanza los mínimos del centro de la depresión.
En Miranda, el Ebro ha recibido aproximadamente el 11% de su caudal. Hasta Zaragoza pasa por
diversas vicisitudes, atraviesa los Montes Obarenes, en Logroño su caudal asciende a 3.500 hm3. A
lo largo de todo este recorrido ha recibido la aportación de varios ríos (Nela, Oca, Tirón, Najarilla,
Leza, Cidacos y Alhama). Se ve mermado por el Canal de Lodosa y después por el Canal Imperial
de Aragón en unos 500 hm3 anuales. Desde Miranda, donde los rasgos nivales están muy diluidos,
el régimen del Ebro se torna exclusivamente pluvial mediterráneo por la influencia de los aportes
ibéricos. Desde la desembocadura del Aragón y hasta su final de recorrido en Tortosa, el Ebro
vuelve al régimen pluvio-nival debido a la influencia decisiva de los afluentes pirenaicos, con
máximo caudal a finales del invierno y principios de la primavera.

9
12. Identifique el origen geológico y formación de esta laguna y su posible localización
geográfica.

La imagen presenta un lago de origen kárstico ubicado en la España caliza o calcárea. En cuanto
a su composición, son materiales de origen marino depositados durante la Era Mesozoica
(Secundaria), hace 200 millones de años, y plegados en la Terciaria durante la orogenia alpina.
Durante esta era no hubo grandes orogenias, sino que predominó los procesos erosivos y
sedimentarios. De un sistema montañoso que había dejado con la Orogenia Herciniana, se va a
pasar a un sistema erosivo y sedimentario. La España caliza dibuja una especie de Z invertida:
desde los Pirineos a los Montes Vascos y sector occidental de la Cordillera Cantábrica, siguiendo
por el Sistema Ibérico y continuando por los Sistemas Béticos, con fuerte presencia en las islas
Baleares.
Las rocas calizas son rocas sedimentarias carbonatadas. Son muy solubles cuando presentan una
gran pureza. Dependiendo del grado de disolución, la potencia de las fisuras, la penetración
profunda y cuantiosa del agua, presenta una gran variedad en las formas del relieve.
En este ejemplo nos encontramos ante una dolina, una gran cavidad formada en la superficie
debido a la disolución de las rocas por la acción de las aguas estancadas. Tiene forma circular o de
embudo y en su fondo suele quedar estar relleno por arcillas de descalcificación que pueden resultar
fértiles para la agricultura.

10
Nota: Eje vertical en miles de habitantes; eje horizontal, años d. C. Sobre las barras, cifra de población en millones de
habitantes. Hasta la Edad Moderna, se considera de forma conjunta toda la Península Ibérica. Desde 1500, se excluye la
población de Portugal. Las cifras anteriores al siglo XVIII son altamente especulativas. Las cifras del siglo XVIII están bas adas
en el vecindario de Campoflorido (1712), el catastro de Ensenada (1756) y el censo de Floridablanca (178 7). Las cifras a
partir de 1857 provienen del Instituto Nacional de Estadística (INE).

13- Analice los ciclos demográficos que se aprecian en ese gráfico, señalando su duración y
características.

El ciclo demográfico antiguo, que se extiende desde los orígenes del grupo humano hasta la
entrada de éste en la fase de transición demográfica, ha perdurado en España 150 años más que en
el resto de los países de la Europa. Larguísimo periodo de equilibrio precario en el que el
crecimiento poblacional, cuando lo había, era muy reducido, debido a las altas tasas de natalidad
contrarrestadas por altos índices de mortalidad, especialmente infantil. Además de un inestable
equilibrio entre la población y los recursos, con continuas crisis de subsistencia. Estas
irregularidades en el crecimiento de la población se pueden observar en el presente gráfico, con
subidas y bajadas. Será a partir de la década de 1787 cuando se produzca un crecimiento continuo y
prolongado de la población.
Entre 1787 y 1857 se observa un espectacular crecimiento de la población, pasando de los 10,3
millones de habitantes a 15,5, logros demográficos que se disparan porque el país se organiza,
redistribuye la propiedad agraria y da los primeros pasos hacia la industrialización.
Desde el punto de vista social la segunda mitad del siglo XIX aun presenta otras graves
anomalías como son el elevado número de defunciones, las pestes y otras formas de mortalidad
catastrófica. En el año 1900 seguimos con ciclo demográfico antiguo, aunque en este caso se puede
hablar de un incremento anual del 5‰, favorecido por circunstancias como la drástica reducción de
emigrantes tras la pérdida de las últimas colonias americanas.
En la transición demográfica, España ocupa una posición intermedia tanto por su inicio (1900)
y la duración (76 años) como por el aumento poblacional medio por año (entre 7 y el 13‰). En el
año 1900 se produce un incremento espectacular del censo (9,4‰) frente al anterior de 1897
(3,2‰). El fuerte retroceso de la segunda década (1920) hay que achacarlo a la virulenta gripe de
1918. Entre 1920 y 1930 el país vive un impulso demográfico destacable. A pesar de la guerra, el
saldo demográfico de la década (1930) es superior (9,87‰) al de las dos siguientes porque los 6
primeros años de aquella conocen un desarrollo social y económico importante, que no vuelve a
repetirse hasta los años cincuenta. Cabe destacar el famoso “baby boom” español que habría que
situarlo entre los años 50 y los primeros 70.
El ciclo demográfico moderno se define como un ciclo tranquilo tanto en su capacidad de
natalidad como en la mortalidad. Los aspectos más destacables de este tercer ciclo demográfico son
el crecimiento de la población española cada vez año menor por el descenso constante de las tasas
de natalidad; la mortalidad alcanza su nivel más bajo y todo indica que va a seguir aumentando
porque se nutre de una población cada vez más envejecida; un crecimiento vegetativo tan escaso
significa que el nivel de fecundidad no alcanza como para disponer de generaciones futuras
suficientes. Este continuo descenso de la actual población ya empieza a ser notorio en el gráfico,
como se observa entre 2012 y 2018.

11

12
14- Defina Tasa General de Fecundidad (TGF) y Tasa Específica de Fecundidad (TEF), y
ponga la fórmula de ambas tasas.

La Tasa General de Fecundidad (TGF) establece una relación entre los nacimientos y el
número de mujeres en edad de procrear, desde los 15 a los 49 años. La fórmula es:

Nº de nacidos vivos en el año


TFG = X 1000
Población media femenina de mujeres de 15-49 años

La Tasa Específica de Fecundidad (TEF) es el número de nacidos vivos por cada 1 000
mujeres de un grupo de edad específico, en un territorio geográfico.

Nº de nacidos vivos de mujeres de un grupo de edad


dado en un territorio geográfico
TEF = X 1000
Mujeres de un grupo de edad en un territorio geográfico

15- Regiones de origen, países de destino y fases de la emigración española a Iberoamérica.


El periodo de mayor afluencia, que Nicolás Sánchez Albornoz acuñó como la "emigración en
masa", tuvo lugar fundamentalmente entre 1880 y 1930. Es la época de emigración masiva de los
españoles a América, con una importancia social y un peso demográfico muy superior al de la época
colonial. Galicia fue la primera región en cuanto al número de migrantes (41,8% del total), hasta el
punto de que el término “gallego” se identificaba en muchos países latinoamericanos con el origen
peninsular. Le siguieron Castilla-León con 12,4%, Andalucía con 9,7% y Asturias con 9,1%.
La emigración en masa de este amplio periodo presenta etapas diferentes:
- 1882-99 el flujo migratorio estaba todavía marcado por los lazos coloniales, con Cuba como foco
de atracción principal, y por el crecimiento económico de algunos países latinoamericanos,
necesitados de mano de obra para iniciar su despegue económico.
- La etapa de mayor intensidad es la comprendida entre 1900 y 1913, periodo en el que el volumen
de nuestros flujos exteriores alcanzó valores superiores a los 180.000 emigrantes por año. Este
periodo coincidió con la etapa de máxima demanda de inmigración europea en países como
Argentina.
- Más tarde, la Primera Guerra Mundial y la crisis económica generada en muchos países del
área dificultó los desplazamientos transoceánicos, descendiendo la corriente migratoria.
- Entre 1919 y 1930 el proceso de expansión económica latinoamericana estimuló una nueva
corriente migratoria hacia el continente. La Gran Depresión de los años 30 del siglo XX pondrá
fin a la emigración masiva a América, aunque el fenómeno no desaparecerá como tal.
- Sin embargo, a partir de la Guerra Civil española una nueva oleada migratoria comienza: el
exilio. México, bajo la presidencia de Lázaro Cárdenas acogió y rescató de los campos de
refugiados de Francia entre quince y veinte mil exiliados republicanos españoles, convirtiéndose
en uno de los principales países receptores.

12
16- Analice la estructura urbana de estas dos ciudades (Lugo y Pamplona) señalando los
contrastes de la evolución histórica y morfológica que se aprecia en ellas. (Fuente: IGN)

LUGO. En el plano de esta ciudad se distinguen dos partes: la ciudad intramuros y la ciudad
extramuros. El núcleo amurallado es el origen de la ciudad. Este es de origen romano, a partir del
siglo III d.C, cuando comienza el amurallamiento de las ciudades. Plano irregular en el que se
distinguen dos ejes, el cardo y el decumano.
Extramuros la estructura de la ciudad se ve condicionada por los principales ejes de crecimiento
del espacio urbano que se identifican con las travesías de las carreteras que conectan con el exterior,
construida prácticamente a partir del siglo XIX.

PAMPLONA. Esta ciudad cuenta con un plano con una larga historia, en el que se pueden
distinguir diferentes etapas del desarrollo urbano: el casco antiguo, el ensanche y la periferia.
El casco antiguo tiene un origen romano, conservando restos de las murallas. El plano del casco
es irregular. Se distingue la ciudadela, que es una fortificación renacentista de antiguo uso militar,
construida entre los siglos XVI y XVII. El ensanche, realizado a extramuros, es una respuesta a los
nuevos retos urbanos que se produjo en España desde mediados del siglo XIX. Hasta entonces, el
crecimiento de la ciudad tuvo lugar intramuros, debido al obstáculo que la gran ciudadela oponía a
la expansión urbana y a que la economía seguía basada en la agricultura. Esta ampliación se va a
producir en un momento de modernización agraria y establecimiento de algunas industrias. El
proyecto se basa en un damero de calles ortogonales con espacios abiertos y ajardinados, lo que
proporciona mayor luminosidad a las viviendas y una circulación más fluida. Se distingue el
ensanche burgués y las instalaciones industriales y los barrios obreros, al construirse la estación del
ferrocarril en el norte de la ciudad. A partir de los años 60 se produjo el crecimiento de Pamplona
por el gran impulso industrial que se muestra en el mapa a través de la construcción de barrios
residenciales y áreas industriales.

13
17- ¿Cómo y cuándo se produjo la transformación de la agricultura española de una
agricultura tradicional a otra de mercado?
España ha estado inmersa en una agricultura tradicional hasta mediados del s. XX. Será a partir
del Plan de Estabilización de 1959 cuando se vivan una serie de transformaciones entre las que
destacan:
- El éxodo masivo hacia las ciudades y el extranjero de más de 2 millones de agricultores
(descenso de la población activa del 28% en 1971 al 6´5% en 2002).
- Abandono de casi medio millón de pequeñas explotaciones (explotación es el conjunto de
tierras o ganado de un titular y puede incluir varias parcelas) entre 1962-72.
- Fuerte déficit en la balanza de pagos debido al alto valor de las importaciones.
- Rápida y excesiva industrialización de las actividades agrarias, superando los límites
rentables en algunos casos.
Hasta la crisis de los 70 se extiende una década de grandes logros que se beneficia de una
variada oferta tecnológica, energía barata y fuerte demanda desde las ciudades. Este éxodo dio
salida a la presión en el medio rural, beneficiando a su vez a industria y servicios. Actualmente
disponemos de un sector agrícola moderno e integrado en los mercados internacionales, pero que no
ha resuelto algunas de sus malformaciones estructurales.

18- Características y distribución de la ganadería ovina


Alcanzó su máxima expansión histórica con 24 millones de cabezas a principios de los años 90
del siglo XX. Actualmente su cabaña se reduce a 21 millones de cabezas por el incremento de la
demanda porcina y avícola. Sigue vigente el sistema tradicional de pastoreo en Castilla y León
(22%), Extremadura (17%), Castilla la Mancha (15%), Andalucía (12%) y Aragón (13%). La
explotación de la ganadería ovina se realiza bajo 3 modalidades:
- Estante (engorde de carne), donde el ganado es el complemento de la explotación agrícola
pastoreando las rastrojeras y barbechos durante todo el año, excepto en invierno que se
alimenta con pienso.
- Estabulada, forma parte de los métodos industriales intensivos, pero no se aplica a todo el
ganado, solo a los corderos en su fase de engorde para carne.
- Trashumante, ha perdido su vigencia después de siglos de predominio, hoy es un fenómeno
residual y folclórico.
Entre las 17 razas ovinas que existen en el país, las más abundantes y famosas son: las churras y
las merinas. Las primeras tienen abundante carne y altos niveles de producción de leche. Las
merinas destacan por la calidad de su lana.

Bibliografía y webgrafía
FRANCO ALIAGA, T. (2010). Geografía de España (Física Humana y Económica). Madrid,
Proyectos Córydon.
Xeografía para fontaneiros (2013). Recuperado de:
https://xacintariodotcom.wordpress.com/2013/04/15/planos-e-mapas-de-morfoloxia-e-xerarquia-
urbana-practicos-de-xeografia-das-pau/
Sallé Alonso, Mº A. (2009). La emigración española en américa: historias y lecciones para el
futuro. Recuperado de: http://www.fundaciondirecta.org/Documentos/memoria_espanola_def.pdf
14

Вам также может понравиться