el dispositivo de impresión consta de un tambor fotoconductor unido a un depósito de tóner y un haz láser que es
modulado y proyectado a través de un disco especular hacia el tambor fotoconductor. El giro del disco provoca un
barrido del haz sobre la generatriz del tambor. Las zonas del tambor sobre las que incide el haz quedan ionizadas
y, cuando esas zonas (mediante el giro del tambor) pasan por el depósito del tóner atraen el polvo ionizado de
éste. Posteriormente el tambor entra en contacto con el papel, impregnando de polvo las zonas correspondientes.
Para finalizar se fija la tinta al papel mediante una doble acción de presión y calor.
Tecnologías Desarrolladas
TF LCD haz láser que es DTF barrido
Pantalla de Depósito modulado disco del haz
Tambor Cristal de tóner especular sobre la
fotoconductor Liquido hacia el generatriz
tambor del
fotoconductor tambor
Externamente
Panel de posibilita la manipulación de las funciones de la impresora, como, por ejemplo, el tamaño del
controles papel, la nitidez, la posición, etc
Ordenes La impresora recibe y almacena las órdenes del ordenador con la información a imprimir. Las
de impresoras actuales cuentan con una memoria RAM interna para almacenar estos datos.
impresión
Papel en El mecanismo electromecánico se encarga de arreglar la hoja de papel de acuerdo a los
posición datos recibidos sobre las especificaciones de la impresión.
Puertos. PC IN
Permiten la
-Dispositivos conectados a para comunicarse con la computadora de modo paralelo.
entrada de
la red
ordenes para comunicarse con la computadora de modo paralelo.
procedente -Puerto Centronics
para comunicarse con la computadora de manera serial.
s de
-puerto usb
dispositivos permite conectar a la red local por medio de cable UTP y
externos -Puerto de red conector RJ45.
Depósito
La tinta del depósito, que está cargada eléctricamente, se adhiere a las zonas ionizadas, es
de tóner
decir, aquellos puntos en las que el láser no incidió, de lo contrario todo el papel saldría
impregnado de tinta.
Interruptor
Enciende o apaga la impresora.
Carga
permite la llegada de corriente eléctrica desde el enchufe
Internamente
Proceso de En este punto la tinta se traspasa al papel, cuando este pasa entre el rodillo de transferencia
imprimación y el cilindro fotoconductor que al tener una carga contraria atrae la tinta.
Conocimiento Arquitectónico
FUNCIONAMIENTO DEL FUSOR DE UNA IMPRESORA LÁSER
El fusor o unidad de fusión es la parte de las impresora láser que se encarga de fijar el tóner en el papel
mediante la aplicación de calor.
Los fusores en un principio consistían en una lámpara halógena que se encargaba de calentar el toner hasta
la temperatura necesaria para que se adhiriese al papel. Este sistema tenía el inconveniente del tiempo de
calentamiento para la primera copia que era aproximadamente de 15-20 segundos y también la cantidad de
energía que consumía. Los nuevos fusores, llamados fusores instantáneos, son ahora unos calentadores
cerámicos mucho más eficientes energéticamente y con una velocidad de calentamiento inicial de unos 5
segundos. Esta tecnología ha sido desarrollada y patentada por HP.
Conclusión Es un dispositivo electromecánico, que tiene la función de recibir información digital
procedente de la computadora u otro dispositivo, para por medio de tinta en polvo y un rayo
láser, plasmar la información en un medio físico. Generalmente utilizan un tóner de color
negro, aunque también se han diseñado impresoras láser para imprimir a color. Los
dispositivos de los que actualmente también puede recibir directamente datos son discos
duros portátiles, memorias USB, un conector RJ45 de red local (LAN) ó desde un escáner