Вы находитесь на странице: 1из 320

Élite comercial y poder político en una

comunidad de frontera.
Profesor Salvador Maza, Salta
(1960-2007)

Por: Pedro Pablo Paredes

Guandacarenda, Mayo de 2015


INDICE

Introducción 5
CAPITULO 1: Consideraciones teórico-metodológicas 10

1.1. El problema de investigación


1.2. El ámbito geográfico
1.3. El tiempo histórico elegido
1.4. Tipo de investigación a desarrollar
1.5. Marco teórico y conceptual
1.6. Aspectos metodológicos: objetivos, hipótesis, fuentes y
metodología de investigación

CAPITULO 2: El contexto histórico 57

Introducción
2.1 América Latina, entre el impacto de la Guerra Fría y las
políticas neoliberales.
2.1.1. La Conferencia de Chapultepec impone los cambios
económicos.
2.1.2. Los regímenes autoritarios-burocráticos y su acción
en contra del comunismo.
2.1.3. Crisis de la deuda y cambios políticos

2.1.4. La crisis de la deuda y el Nuevo Modelo Económico

2.1.5. El fin del Estado de Bienestar y el surgimiento de


nuevos actores sociales.

2.2. Argentina: Ruptura institucional, autoritarismo y búsqueda


de la “modernización” económica.
2.2.1. La proscripción política del peronismo, la resistencia y
la “tutela” militar.
2.2.2. La recuperación democrática, las nuevas políticas
económicas y los conflictos sociales. El radicalismo y la transición al
estado neoliberal
2.2.3. El menemismo y la imposición del Estado neoliberal
2.2.4. El gobierno de la Alianza y la crisis del modelo
neoliberal.
2.2.5. El desarrollismo, la vuelta al modelo popular y
nacional y los intentos de modernización económica.
2.2.6. La presión de las corporaciones financieras y
económicas.
2.2.7. La economía popular de mercado o el triunfo del
neoliberalismo
2.3. Élite comercial y poder político en Prof. Salvador
Mazza.
2.3.1. La actividad comercial es el eje de la vida de la
comunidad
2.3.2. La Cámara de Comercio y sus vinculaciones con el
poder político.

2
CAPITULO 3: La formación de la frontera argentino – boliviana.
El poblamiento a partir de la delimitación definitiva.
102
3.1. Orígenes históricos de la frontera entre el Departamento de
Tarija – Bolivia y el Departamento San Martín, provincia de Salta.
3.2. Poblamiento y desarrollo económico.
3.2.1. El trafico del caucho. La principal actividad.
3.2.2. La llegada del ferrocarril, los aserraderos y el
petróleo.
3.2.3. El comercio condiciona la estructura urbana.
3.2.4. El puente Internacional agiliza la circulación fronteriza.
3.2.5. El proyecto YASMA
3.3. Las poblaciones de San José de Pocitos y Yacuiba

3.4. El marco jurídico en la frontera argentino –boliviana.

CAPITULO 4: El Comercio entre Argentina y Bolivia a través de


Profesor Salvador Mazza. Comparación con otras fronteras de la
131
misma índole.
4.1. La formación de las aduanas
4.1.1. La aduana de La Quiaca
4.1.2. La Aduana de Orán
4.1.3. La Aduana de Pocitos.
4.2. La normativa que regula el comercio internacional.
4.3. La evolución histórica del comercio entre Argentina y Bolivia a
través de Profesor Salvador Mazza (1960– 2007)).
CAPITULO 5: Las élites en un espacio de frontera 155

Introducción
5.1.Un Acercamiento a los Grupos Involucrados en la Frontera
Argentino – Boliviana
5.1.1. Los transportistas
5.1.2. Los gendarmes
5.1.3. La aduana
5.1.4. Los comerciantes
5.1.5. Los bagalleros
5.2. La élite comercial. Origen y desarrollo
5.2.1. El Club Sirio Argentino
5.2.2. El Club Centro Argentino
5.2.3. El Rotary Club
5.2.4. La Cámara de Comercio e Industria
5.2.5. Breve historia de la Cámara

3
5.2.6. La Cámara de Comercio y Afines.
5.3. La formación de la élite política
5.3.1. La acción del peronismo en Salta
5.3.2. El peronismo en Prof. Salvador Mazza
5.3.3. La formación de la nueva élite política
5.3.4. Los miembros de la élite política
5.4. Los miembros de la élite y sus vinculaciones con otras
instituciones.
5.5. El rol de la familia en la preservación de la élite.

5.6. La red clientelar a ambos lados de la frontera


Conclusiones 266

Bibliografía 280

Fuentes 286

Apéndice 291

4
Introducción

De modo general, la idea que se tiene acerca de una población de


frontera es la de un espacio social donde se articulan diversas actividades, con
particular énfasis en lo comercial y con ello, la existencia de un importante
sector social, que, se supone, ocupa relevantes franjas de poder, a la vez que
un número significativo de personas dependen de tal actividad.
Ello implicaría reconocer, dentro de cada uno de los sectores sociales
vinculados al comercio, la existencia de numerosas élites que ejercen su
influencia a la hora de tomar decisiones relacionadas con la vida de la
comunidad. Al referirnos a las élites no lo hacemos pensando en un grupo
social aristocrático sino siguiendo los conceptos teóricos de Mosca 1 y Pareto2.
que aluden a grupos que, por sus cualidades excepcionales o por poseer
aptitudes en la actividad que realizan, detentan el poder en la sociedad que los
alberga. Ello no implica que descartemos los conceptos sostenidos por otros
autores como Giddens3, Mills4, Miliband5, Hunter6, Dahl7, entre otros.
Para nuestro caso, nos referiremos sólo a las élites comercial y política
de la comunidad fronteriza de Profesor Salvador Mazza que surgieron en el
periodo comprendido entre 1960 y 2007, e intentaremos determinar a qué
factores obedece entonces, que la élite comercial no ocupara el poder político
local a partir de 1973 favoreciendo, en cambio, la formación de una nueva élite
política. Cabe señalar que durante parte de la década de 1960 el poder político
y el poder económico estuvo en manos de miembros del sector comercial
impulsados desde la Cámara de Comercio y entre 1966 y 1973 en manos del

1 Mosca Gaetano: La clase política, México, FCE. 2002. en Blacha Luis E.: ¿Elite o clase política? Algunas
precisiones terminológicas. Revista Theomai. segundo semestre. Nº 012. 2005 Buenos Aires.
http://redalyc.uaemex.mx/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=12401210
2 Citado por Hugo Chumbita, Susana Gamba, Paz Fajardo en Diccionario de Ciencias Sociales y Políticas -
Torcuato S. Di Tella.
3
Citado por Hugo Chumbita, Susana Gamba, Paz Fajardo en Diccionario de Ciencias Sociales y Políticas -
Torcuato S. Di Tella.
4 MIills, W.R., The Power Elite, Nueva York, Oxford University Press, 1956 en Valdivielso del Real Rocío: Op.
Cit.
5 MIiliband, R., El Estado en la Sociedad Capitalista, Mexico, Siglo XXI, 1974 en Valdivielso del Real Rocío:
Op. Cit.
6 Hunter F., Community Power Structure. A Study of Decision-Makers, Nueva York, Chapel Hill, 1953 en
Valdivielso del Real Rocío: “Teoría de las
Elites”.http://www.ucm.es/info/eurotheo/diccionario/E/teoria_elites.htm. en Reyes Román: Diccionario Crítico
de Ciencias Sociales. Universidad Complutense de Madrid. 2004
7 Dahl R.A., Who Governs? Democracy and Power in an American City, New Haven, New Haven, Yale
University Press, 1961 en Valdivielso del Real Rocío: Op. Cit.

5
gobierno de facto, pero con fuertes vinculaciones con los miembros de la
Cámara. Esta situación nos lleva, además, a indagar cómo los cambios
producidos en el Comercio Exterior y el aumento de la población extranjera
vinculadas a prácticas de clientelismo en la ciudad de Profesor Salvador
Mazza, permitieron, a partir de la década del 90, el afianzamiento de esa élite
política a la vez que la élite comercial se debilitaba en beneficio de agentes
vinculados a la aduana y al sector exportador-importador.
La élite política se configuró a partir de una estructura partidaria dentro
del peronismo –partido político hegemónico en la provincia de Salta- y del
modo de elegir las autoridades municipales, regida por la Ley Nº 1349.
Además, desde 1990, se conformó una red clientelar con los sectores mas
necesitados de la población –en especial, los vinculados a la economía
informal-, a la que se sumó, el inmigrante boliviano ilegal que, necesitado del
documento nacional de identidad, fue cooptado por los miembros de la élite
gobernante.
Muchos de estos inmigrantes obtuvieron su documento de identidad
mediante prácticas legales e ilegales y en la mayoría de los casos, ayudados
por lo punteros políticos del partido gobernante.
La ciudad de Profesor Salvador Mazza (Estación Pocitos) Km. 1455,
Dpto. San Martín, provincia de Salta, se encuentra ubicada en el límite con la
República de Bolivia a la altura del paralelo de los 22º S en una “cuña” formada
por las Quebradas internacionales de Pocitos y Yacuiba. Es el punto terminal
de la RN Nº 34 y punta de rieles del ferrocarril Ramal C- 40.
En la República de Bolivia y en la misma situación –al frente y distante a
escasos 200 mts. -, se halla la localidad de San José de Pocitos, separada de
Profesor Salvador Mazza por las quebradas mencionadas y a 5 Km. de la
ciudad de Yacuiba, capital de la provincia del Gran Chaco, departamento de
Tarija.
Esta situación geográfica determina una línea limítrofe aproximada de 4
Km. de extensión conformando una frontera seca de difícil control y facilitadora
del contrabando y otras actividades legales e ilegales.
Estas ciudades “doble” o poblaciones gemelas crecieron de manera
incesante y dinámica al amparo del comercio entre ambos países desde la
década del cuarenta.

6
Estudios sobre las fronteras argentinas encontramos en los trabajos
históricos de Susana Bandieri8 y Armando Raúl Bazan,9 en los estudios
realizados por Alejandro Grimson10 y variados ensayos monográficos de
carácter sociológico y antropológico como los de Mabel Carral,11 Yolanda
Urquiza,12 entre otros.
Sobre esta frontera en particular no hemos hallado bibliografía, salvo
estudios aislados referidos a temas muy generales relacionados con el
comercio ilegal, y los trabajos existentes, como los de Sara Mata de López,13
que se agotan en las luchas independistas de principios del siglo XIX; así como
una tesis de licenciatura de antropología del Profesor Arturo Prinzio sobre las
categorías identitarias en la frontera argentino–boliviana.
Estudios acerca de las élites hemos encontrado abundante bibliografía y
desde diferentes perspectivas de análisis (Milliband, Dahl, Hunter, Mills,
Giddens), aunque en la mayoría de los casos, ajustándose a los principios de
los cientistas italianos Gaetano Mosca y Vilfredo Pareto. Importante es el
aporte que realiza Leandro Losada quien sostiene que no hay dominio de una
élite sobre otra sino que ambas actúan en confluencia, conformes a los
intereses comunes que poseen.
Con respecto a la cuestión de clientelismo, podemos mencionar los
trabajos de Rosario Espinal14 sobre el tema en general; los de Javier Auyero15,
Ignacio Massun16 sobre el tema en particular en la Argentina y otros ensayos
como los compilados por Marcos Novaro y Vicente Palermo17 sobre la década

8 Bandieri Susana: Historia de la Patagonia. Ed. Sudamericana. Buenos Aires .2005


9 Bazan Raul Fernando: Historia del Noroeste Argentino 1853 -1990. Ed. Plus Ultra. Buenos Aires 1986
10 Grinsom Alejandro: Fronteras, Estados e Identificaciones en el Cono Sur. Buenos Aires 2000.
www.globalcult.org.ve/pub/Clacso2/grimson.pdf
11 Carral Mabel: “Frontera: Un espacio de integración de integración subjetivo desde el Tahuantinsuyu hasta la
actualidad”. en Utopías Andinas: desde el Tahuantinsuyu hasta la actualidad. 2005 ./trabajos28/espacio-
integracion../espacio-integracion-utopia- andinat -tahuantinsuyu.shtml www.ecogenesis.com.ar
12
Urquiza Yolanda: De qué estará hecho el mañana? Los caminos de la memoria en una sociedad de
frontera..2003 www.nuncamas.org/investig/pohimes/
13 Mata de López Sara (Comp.): Persistencias y cambios: Salta y el Noroeste Argentino. 1770 -1840.
Prehistoria y Manuel Suárez Editor. Rosario 1999
14 Espinal Rosario: Clientelismo en www.iidh.ed.cr/comunidades/.../clientelismo.htm
15 Auyero Javier: La política de los pobres. Las prácticas clientelistas del peronismo. Ed. Manantial. Buenos
Aires. 2005
Auyero Javier: ¿Favores por votos? Estudios sobre clientelismo político contemporáneo. Ed. Losada.
Buenos Aires 1997
16 Massun Ignacio: Clientelismo político. Ed. Métodos. Buenos Aires 2006
17 Novaro Marcos, Palermo Vicente: La historia reciente. Argentina en democracia. Ed. Edhasa. Buenos Aires
2004

7
del noventa así como los textos de Maristella Svampa,18 Mark Alan Healey19 y
Mario Damill20 referidos al populismo de los años setenta, a la economía
regional y a la política económica del periodo estudiado, respectivamente.
Por otra parte, es importante señalar las limitaciones a los que nos vimos
sometidos, principalmente por la carencia de textos específicos por lo que se
debió recurrir a información de segunda mano brindada por la red Web; otro
factor no menor, fue la falta de contacto directo con la docente Directora a
pesar de la abundante y clara orientación puesta a mi disposición por su parte
mediante la vía del correo electrónico; y finalmente, la falta de fuentes escritas
donde recabar información acerca de la realidad histórica de la ciudad de
Profesor Salvador Mazza. En efecto, uno de los motivos de las dilaciones que
ha sufrido la realización de la presente investigación, fue, muchas veces la
actitud reacia de la gente a brindar sus vivencias, otras, la falta de tiempo
personal para formular las entrevistas y, en la mayoría de las veces, para
volver a entrevistar a los protagonistas con el propósito de aclarar algunos
aspectos o bien para ampliar los testimonios a partir de los interrogantes
surgidos en el transcurso de la redacción del presente estudio
El trabajo se ha dividido en tres partes que comprenden cinco capítulos.
La primera parte, que comprende el Capítulo I, se aboca a la
presentación del problema y al tratamiento de la cuestión metodológica.
En la segunda parte, que se corresponde con el Capítulo II, se avanza
sobre el análisis del contexto histórico y del estado de la cuestión
historiográfica.
En la tercera parte, que nuclea los capítulos III, IV y V se desarrollan las
problemáticas centrales del trabajo. Se aborda allí el tema de la formación de la
frontera argentino – boliviana, haciendo hincapié en el desarrollo económico de
las ciudades de Salvador Mazza y Yacuiba; asimismo, se incluyen tópicos de
otros estudios referidas a la cuestión. Sobre el particular se realiza, un somero
estudio desde la comparación implícita (siguiendo a Sartori) entre las tres
fronteras con la finalidad de demostrar la importancia que tiene en las

18 Svampa Maristella: El populismo imposible y sus actores, 1973-1976 en Violencia, proscripción y


autoritarismo (1955-1976) James Daniel (Dir.) Tomo IX Nueva Historia Argentina. Ed. Sudamericana.
Buenos Aires. 2003
19 Healey Mark Alan: El interior en disputa: proyectos de desarrollo y movimientos de protesta en las regiones
extrapampeanas en Violencia, proscripción y autoritarismo (1955-1976) Op. Cit.
20 Damill Mario: La economía y la política económica: del viejo al nuevo endeudamiento en Dictadura y
democracia (1976- 2001) Suriano Juan (Dir.) Tomo X. Nueva Historia Argentina. Ed. Sudamericana. Buenos
Aires .2005

8
relaciones con Bolivia, la instalada en Profesor Salvador Mazza – Yacuiba. Las
otras ciudades objeto de estudio son las de La Quiaca – Villazón y San Ramón
de la Nueva Orán – Bermejo.
A lo largo de estos capítulos se aborda la formación de las élites en la
frontera argentino boliviana, en especial la élite comercial y política, en principio
una sola entidad representada por los mismos protagonistas. A partir de 1983,
podemos hablar de dos élites con diferentes intereses, aunque muy vinculadas
entre si, inclusive, influyendo la élite comercial sobre la política en lo que
respecta acciones de gobierno. Para el estudio de la élite comercial hemos
recurrido a entrevistas de algunos de sus miembros que actualmente viven en
la ciudad de Profesor Salvador Mazza; hemos analizado las cédulas catastrales
a los efectos de describir la situación económica y la circulación de la riqueza;
también utilizamos los registros de socios de las diferentes entidades sociales a
los fines de constatar la presencia de los miembros de esta élite y las
posiciones que ocuparon dentro de las mismas; al registro de comerciantes
inscriptos en la municipalidad local y, finalmente, a un somero estudio
prosopográfico de los miembros mas importantes de tal élite a los efectos de
analizar su evolución dentro de la comunidad en estudio.
Para el caso de élite política nos remitimos a las actas constitutivas de
las diferentes agrupaciones políticas lo que nos permitió realizar un
seguimiento de cada uno de los miembros; también analizamos el organigrama
de la planta política de la municipalidad a los fines de ver la circulación de
dichos miembros; realizamos entrevistas a cada uno de estos integrantes y a
aquellos que ocuparon puestos claves en las diferentes gestiones municipales.
Todo ello con el propósito de demostrar cómo la élite comercial que,
durante parte de los años 60 ocupó el poder o influyó en las decisiones
políticas cuando no lo estuvo, a partir de la vuelta a la vida democrática y
republicana en 1983, se debilitó pero sin perder su influencia.
En ese sentido, y teniendo en cuenta las instituciones que actúan en la
vida de frontera, podríamos hablar de la formación de una élite burocrática
representada por las instituciones de la Aduana y la Gendarmería Nacional que
se convirtieron en los rectores de la vida en la frontera.
Sin embargo, a pesar de su debilitamiento y dispersión, la élite comercial
no dejó de influir en las decisiones que se tomaban tanto a nivel municipal
como a nivel nacional en el orden económico.

9
CAPITULO 1
CONSIDERACIONES TEÓRICO-METODOLÓGICAS

1.1. El problema de investigación

Nuestro trabajo se circunscribe al análisis de las particularidades del


sector comercial, en especial, de la élite de comerciantes mayoristas y
despachantes de aduana en la frontera argentino - boliviana de la ciudad de
Profesor Salvador Mazza – San José Pocitos – Yacuiba durante el periodo
1960 – 2007 y sus vinculaciones con el sector político. Por otro lado,
analizaremos los factores que favorecieron el ascenso y consolidación en el
poder político de una línea del peronismo dentro del periodo señalado.
Históricamente, el sector comercial y en especial, los miembros de la Cámara
de Comercio, estuvo vinculado al partido radical, al neoperonismo de Ricardo
Durand y, durante la última dictadura, con el naciente Partido Renovador de
Salta21 (a partir de 1982) que respondía a la dirección del gobernador Roberto
Ulloa. No obstante, el cambio del signo político en el gobierno con la vuelta del
peronismo en 1973, la élite comercial no desapareció ni se debilitó. Por el
contrario, sostuvo importantes relaciones con el gobierno municipal afianzando
su poder económico. Durante el tiempo que duró la dictadura militar (1976-
1983) tuvo una vinculación muy estrecha con el poder político de facto,
llegando a impulsar un intendente que se desempeño entre 1982 y 1983. La
nueva élite política surgió al amparo de la recuperación democrática, en 1983 y
sus protagonistas pertenecían a la Juventud Peronista. Es importante conocer
las interrelaciones entre estos protagonistas para poder comprender la vida de
esta frontera. La élite comercial impuso su dinámica y por ello es necesario
indagar acerca de sus vinculaciones con el poder político e identificar a los
actores individuales que se convirtieron en los referentes de esta élite.
Por su parte, el peronismo proscripto se acomodaba dentro de la
corriente creada por Ricardo Durand22 y dentro de la cual también participaban
algunos miembros de la elite comercial, vinculados políticamente al radicalismo

21 El Partido Renovador de Salta (PRS) es un partido de derecha y conservador creado por el ex gobernador
de facto Roberto Augusto Ulloa a los fines de disputarle el poder al Partido Justicialista en la provincia de
Salta. Muchos de sus seguidores pertenecían a las filas del desaparecido Movimiento Popular Salteño (MPS)
que conducía Durand y que tras su muerte hubo una dispersión y un vacío político que la Unión Cívica Radical
no ocupaba por tener un caudal minoritario de votos. Tengamos en cuenta que Durand gobernó en dos
oportunidades la provincia (1952-1955 y 1963-1966)
22 Esta línea política nació en 1961 con el nombre de Agrupación Federal Democrática y reconocida como
partido político en 1964 con el nombre de Movimiento Popular Salteño.

10
Tras el final de la dictadura en 1973, el peronismo volvió a ocupar el
poder y allí comenzó a gestarse una línea de la juventud que diez años más
tarde desplazó a la vieja dirigencia tanto de la conducción política partidaria
como del gobierno municipal.
El objetivo de plantear el estudio de estos dos aspectos radica en querer
determinar, por un lado, cuales fueron los factores por los que la elite comercial
no continuó en el poder político después de 1973 (aunque sí incidió en las
decisiones que regulaban la actividad económica de la frontera); y por otro,
determinar cuales fueron los vínculos entre estos actores y la nueva elite que
ocupó el poder político local entre 1983 y 2007.
¿Hubo acuerdos entre ambos actores? ¿Aprovechó el peronismo la
declinación económica de la elite comercial para consolidarse en el poder o la
elite comercial no tuvo realmente interés de hacerlo? ¿los cambios a nivel
macroeconómico incidieron en la declinación de la élite comercial y en el origen
de una nueva forma de hacer política que favoreció a la élite política?
Lo único que pudo conseguir la Cámara del gobierno municipal fue que
no se aumentara el valor de las tasas municipales. La situación de la frontera
comenzaba a cambiar y quienes sintieron tales cambios fueron los
comerciantes. Pero a partir de 1990 comenzó a participar de manera
determinante la Aduana Nacional, imponiendo nuevas reglas atenientes al
comercio internacional que favorecieron a unos pocos y atentaron contra la
unidad de la élite.
En este contexto, la figura del intendente Francisco Ibáñez (1991-2007),
es motivo de estudio dado el tiempo que éste permaneció en el poder: dieciséis
años.

Su fundador, Ricardo Joaquín Durand, era de extracción radical yrigoyenista y en 1946 apoyó la candidatura de
Juan Domingo Perón convirtiéndose en diputado nacional por el laborismo representando a Salta. En 1952 fue
electo gobernador pero su mandato concluyó con el golpe de Estado de 1955.
Durante la proscripción del peronismo, y desoyendo el mandato del Perón de votar en blanco, en 1963 resultó
electo nuevamente como gobernador por el por la neoperonista Agrupación Federal Democrática.
Sus gobiernos se caracterizaron por acciones propias de los gobiernos populistas y su principal objetivo fue la
construcción de una red caminera que uniera la provincia; impulsó planes de vivienda destinadas a la clase media
como a los más necesitados (por ello se lo llamaba el Gobernador Hornero, por la gran cantidad de viviendas
construidas en sus mandatos) y desarrolló importantes reformas en el ámbito social ampliando los derechos
laborales. Fue muy respetuoso de las autonomías municipales, aunque muchas de ellas dependían del gobierno
central en virtud de la Ley Nº 1349. Entre 1973 y 1976 fue la segunda fuerza política de la provincia. Su
muerte en 1982 produjo la disolución del Movimiento Popular Salteño, situación que fue aprovechado por el
novel Partido Renovador de Salta para captar a muchos de sus seguidores.

11
En ese sentido indagaremos cómo los cambios producidos en el
Comercio Exterior y el aumento de la población extranjera vinculadas a
prácticas de clientelismo en la ciudad de Profesor Salvador Mazza,
favorecieron el afianzamiento de la élite política a partir de la década del 90, a
la vez que la élite comercial se debilitaba en beneficio de agentes vinculados al
sector exportador-importador y de la aduana.
La ubicación geográfica en la que se encuentra la ciudad de Prof.
Salvador Mazza es una línea limítrofe aproximada de 4 Km. de extensión
conformando una frontera seca con la república de Bolivia de difícil control y
facilitadora del contrabando y otras actividades ilegales y legales. El límite
político separa a Prof. Salvador Mazza de la ciudad de San José de Pocitos y
Yacuiba, conformando una ciudad – doble o gemela.
Contribuyó a la agilización del Comercio Exterior, la construcción del
trazado ferroviario23 desde Pocitos (Argentina) hasta Santa Cruz de la Sierra
(Bolivia) que a partir de 1947 estuvo controlado por una Comisión Mixta, esto
es, una comisión integrada por personas argentinas y bolivianas con sede en la
ciudad de Yacuiba.
La ilegalidad del contrabando se fue imponiendo como un modus vivendi
en estas relaciones comerciales coadyuvado por la existencia de una economía
informal, tanto en Bolivia como en el norte argentino. Los actores sociales
participantes en esta actividad durante las décadas de 1960 y 1970 –
bagayeros24, estibadores, comerciantes, gendarmes, aduaneros –
contribuyeron al importante crecimiento económico y urbano25 experimentado
por las poblaciones de Profesor Salvador Mazza (Salta) – San José de Pocitos
y Yacuiba (Bolivia).
No obstante, la persistencia del contrabando, la dinámica de la frontera
se vio favorecida por la culminación del asfaltado de la RN Nº 34 (ello facilitó
un tránsito mas fluido de camiones) y el avance del tendido de rieles desde
Yacuiba a Santa Cruz de la Sierra permitiendo un importante aumento de las

23 La construcción del trazado ferroviario que une Buenos Aires con Pocitos a través del Ramal C-40 se
concluyó en 1944.
24 Bagayeros: personas que transportan mercaderías sobre su cuerpo o sobre un carrito de mano.
25 Moya Panadero Miguel: El proceso de urbanización en América Latina: hacia un nuevo Paradigma de
Interpretación en Biblio 3 W . Revista bibliográfica de Geografía y Ciencias Sociales. Universidad de Barcelona.
España. Julio 2001 http://www.ub.es/geocrit/b3w-298.htm. Al hablar de crecimiento urbano se hace
referencia a la variable que indica el crecimiento absoluto de habitantes de una ciudad para distinguirlo del
proceso de urbanización.

12
exportaciones y del bagayeo en virtud de la existencia de normativas
emanadas del Código Aduanero que regulaban el Tráfico Vecinal Fronterizo.
Un nutrido número de comerciantes se posicionaron en lugares clave de
diversas instituciones -Rotary Club, Club de Leones, Club Sirio Argentino,
Centro Argentino, Cooperativa de Electricidad, Cámara de Comercio - y desde
esos lugares se vincularon con las principales autoridades de la Aduana y
Gendarmería Nacional consiguiendo imponer criterios netamente favorables a
su actividad, tal fue el caso de la instalación de una sucursal del Banco de la
provincia de Salta o la localización del puente internacional en un lugar cercano
a sus depósitos y comercios.
Las exportaciones argentinas directas hacia Bolivia y en tránsito hacia
Brasil y Perú consistían en bienes de uso como maquinarias, vehículos
pesados, cemento, chapas de cinc y cartón, hierros e hidrocarburos; y bienes
de consumo como harina, arroz, fideos, grasa de cerdo y de vaca, aceites,
vinos, envasados varios, jabón neutro, artículos de perfumería y de farmacia y
artículos perecederos.
En 1978 se construyó el puente internacional sobre la Quebrada de
Pocitos uniendo estas dos localidades. El mismo era una necesidad imperiosa
– logrado gracias a la acción de la Cámara de Comercio y Empresarios de la
ciudad argentina y al importante volumen de las exportaciones – dada la
necesidad de evitar el contrabando hormiga y posibilitar el tránsito vehicular
fluido hacia la ciudad de Santa Cruz de la Sierra (Bolivia) y San Pablo (Brasil)
beneficiando a la élite comercial nucleada en la Cámara.
En la actualidad, con la integración ferroviaria y vial entre Bolivia y Brasil
y la apertura de nuevos mercados a partir de los años noventa, el volumen de
las exportaciones de los productos antes mencionados se redujo a unos pocos
artículos, siendo reemplazados por hidrocarburos, maquinarias destinadas a la
actividad petrolera, cereales y la importación de frutas tropicales (banana y
ananá) y de bienes de consumo (prendas de vestir, artículos
electrodomésticos y calzado) efectuados por el Tráfico Vecinal Fronterizo. Esta
normativa establece, para el argentino que vive en zona de frontera, un arancel
libre de impuestos de ciento cincuenta dólares por persona. Por encima de ese
monto debe abonarse el arancel establecido por las normas aduaneras; en
tanto, para el boliviano, esta permitido el transporte de lo que pueda llevar por
sus propios medios. Esta norma no rige para personas que viven fuera de
dicha zona.

13
Es importante destacar que, dado el carácter cíclico del volumen de las
transacciones comerciales, el establecimiento de comerciantes –en la mayoría
de los casos, transitorio- también siguió el mismo ritmo por lo que su número
varió año a año y consecuentemente, la Cámara de Comercio e Industrias se
fue debilitando en su influencia y presencia. A partir de los años ochenta, al
producirse la crisis económica por la deuda externa, muchos de estos
comerciantes debieron cerrar sus puertas, regresar a sus lugares de origen o
bien, instalarse en la ciudad de Yacuiba – esto fue el caso de los más
poderosos – para poder mantener sus negocios en territorio argentino. Esta
situación fue generada por un tipo de cambio desfavorable por lo que el
ciudadano boliviano sólo compraba lo estrictamente necesario.
A ello se sumó la exportación directa desde los centros de producción,
obviando el trámite que antes era realizado por el comerciante local;26 esta
situación y el cambio monetario desfavorable provocó la emigración de muchos
de ellos, quedando en la localidad aquellos mas poderosos y pioneros en la
actividad.
De todos modos el comercio quedó circunscrito a las exportaciones e
importaciones y a lo permitido por el Tráfico Vecinal Fronterizo, llamado de
ordinario “bagayeo”.
Los bagayeros –en su mayoría bolivianos– constituyen una fuerza muy
importante en cuanto a número y en tanto grupo de presión cuando su
actividad se viera amenazada por normativas aduaneras, tanto bolivianas como
argentinas. En un sentido sociológico, es evidente la conciencia de grupo
manifiesta en estas situaciones, donde el egoísmo y la especulación quedan de
lado hasta tanto consigan la reivindicación perseguida.
No ocurre lo mismo con quienes compran desde Bolivia hacia Argentina,
ya que son personas de otras ciudades pertenecientes al área de frontera, esto
es, el territorio ubicado dentro de los 50 Km2 alrededor del límite, y viajeros de
otras provincias que se organizan en tours de compras y que, indiferentes a los
problemas locales, ante el menor inconveniente, varían de lugar de compra, en
este caso hacia la otra frontera argentino – boliviana: Aguas Blancas (Dpto. de
Orán- Salta), Juntas de San Antonio (Provincia de Bermejo- Tarija). En esta

26 Durante el periodo 1976 –1980, los comerciantes locales, favorecidos por la política de reembolsos, esto es,
el reintegro de divisas por las exportaciones del 45 % más el 12 % del IVA, se dedicaron a la exportación de
libros, zapatillas, repuestos para vehículos livianos y pesados. Además, regía la Ley de Cupos – se permitía un
máximo de hasta U$SS 5000 – para las exportaciones, por lo que muchos de ellos se convirtieron en
exportadores e importadores para poder vender su cupo a quien realmente realizaba la operación.

14
actividad también se involucran los bagayeros, para pasar la mercadería hasta
el lado argentino por pasos no habilitados o por la misma aduana, en
connivencia con el personal de aduana o gendarmería
Teniendo en cuenta lo expuesto, nos circunscribimos al análisis de las
particularidades de la élite comercial integrada por comerciantes mayoristas y
despachantes de aduana y en menor medida por agentes de transporte
aduanero en la frontera argentino - boliviana de la ciudad de Profesor Salvador
Mazza – San José Pocitos – Yacuiba durante el periodo 1960 – 2007, a la vez
que se analizan los factores que favorecieron el ascenso y consolidación de la
élite política en el poder comunal.
En cuanto a la élite comercial, está integrada por comerciantes
mayoristas y despachantes de aduana y en menor medida por agentes de
transporte aduanero. Alrededor de ellos, y con escasos volúmenes de venta, se
hallan los comerciantes minoristas que abastecen las necesidades de la
población y ocasionalmente realizan pequeñas transacciones hacia Bolivia.
Esta élite, desde los orígenes de la comunidad, participó activamente en el
crecimiento del pueblo como miembros de clubes, cooperativas y cámaras de
comercio y empresarios, incluso ocupando el gobierno municipal, realizando
gestiones ante autoridades locales provinciales y nacionales en pos de la
consecución de instituciones vinculadas a su actividad y de otras destinadas a
atender las necesidades de la población que crecía lentamente, siendo su
población en 1970 de 4404 habitantes.27
En el periodo 1973 – 1980 hubo un crecimiento comercial y poblacional
muy importante aprovechado por esta élite para consolidarse como tal y
conseguir que la construcción del puente internacional se realizara por donde la
Cámara de Comercio e Industrias quería y no donde convenía en beneficio del
desarrollo urbano. Al construirse en las cercanías del casco comercial, toda la
actividad de la comunidad se centralizo en ese pequeño espacio relegando
otros espacios en detrimento de un desarrollo urbanístico armónico. La mayoría
de las voces de la comunidad se inclinaban a que el trazado del puente
internacional se efectuara siguiendo la línea de la Ruta Nacional Nº 34. El
gobierno local y el provincial insistían en esa posición.
Sin embargo, al iniciarse la dictadura militar, en 1976, aquella posición
fue desestimada por las autoridades y se siguió lo propuesto por la Cámara de

27 INDEC: Censo Nacional de 1970.

15
Comercio. De este modo, el puente internacional se realizó siguiendo la calle
donde se encontraban los principales establecimientos comerciales.
En este aspecto, lo que parece ser un aparente divorcio entre el poder
político y el poder económico que se mueven por caminos diferentes, no es
más que una interacción entre ambas, donde el poder económico influye de
manera notoria sobre el político.
La élite comercial nunca vio en la institución municipal un sostén a sus
necesidades e intereses. Por el contrario, siempre se vinculó con instituciones
nacionales como Aduana, Gendarmería Nacional, Dirección General de
Rentas, Dirección General Impositiva - hoy AFIP-; Policía Federal – a partir de
1990 –; Ferrocarriles Argentinos – hoy Cargas Belgrano S.A.
Observamos en este contexto que la élite comercial, dedicada a sus
negocios de manera casi exclusiva, no se interesó en participar de la actividad
política partidaria, aunque nunca dejo de influir en las decisiones
gubernamentales tanto a nivel local como nacional.
Ejercieron presión sobre quienes desempeñaban el poder político y en el
periodo 1973 -1976, con el peronismo nuevamente en el poder, continuaron
con la misma táctica.
Estaban convencidos que no era necesario que ningún miembro ocupara
el poder político para obtener los beneficios económicos generados por la
actividad comercial.
En este tiempo, la coyuntura económica favoreció la instalación de
numerosos comerciantes de otras regiones y el fortalecimiento de los ya
instalados muy atenidos a sus negocios.
La falta de identidad colectiva y los intereses encontrados de los
comerciantes favoreció, por un lado, el encumbramiento de los comerciantes
tradicionales y más poderosos en el manejo de la Cámara de Comercio e
Industrias, y por otro, la competencia desleal, por caso, bajar los precios y
establecer acuerdos de descuentos y vinculaciones con las fábricas con los
compradores bolivianos.
Los miembros de esta élite comercial consideraban que ocuparse de la
cuestión política implicaba dejar de lado los importantes negocios que se
podrían realizar con la República de Bolivia, además, ocupar el poder político
no les brindaba ninguna vinculación con las instituciones y organismos
nacionales que controlaban el comercio internacional.

16
Retomando la cuestión comercial, recién a partir de fines de la década
de 1990, se verificó una recuperación de este sector; pero para entonces, el
poder económico había cambiando de “dueños”: se trasladó a los
despachantes de aduanas y exportadores, importadores y nuevos
comerciantes vinculados a la comercialización de granos de maíz, trigo y soja,
harina, carnes y bebidas alcohólicas y gaseosas.
No obstante, este debilitamiento, la élite comercial original comenzó a
recuperar el poder económico perdido gracias a la dinámica impuesta por la
Administración Nacional de Aduanas (ANA) y la Administración Federal de
Ingresos Públicos (AFIP).
Por otra parte, la renovación permanente de muchos de sus miembros,
no brindaba la estabilidad necesaria para que esta élite se consolidara,
favoreciendo de este modo solo a unos pocos.
Los cambios impuestos por la ANA y la AFIP desplazaron del centro de
acción a la élite comercial, siendo ocupado este espacio por las instituciones
aludidas.
La autarquía adquirida por la ANA durante la década de 1990 le permitió
a esta institución convertirse en la rectora de la vida económica de la frontera
debido a que la normativa emanada de la misma condicionó la libertad que el
comerciante de la frontera tenía para operar; en otras palabras, se comenzó a
controlar el contrabando.
Un factor de mucha importancia para comprender la vinculación entre la
élite política y económica, es el relacionado con la forma de elegir a las
autoridades locales. La Ley de Municipalidades Nº 1349, sancionada durante la
dictadura militar de 1976 -1983, establecía que el intendente del pueblo era
designado por el Gobernador de la provincia. Esta situación se revirtió a partir
la reforma de la Constitución de 1986 y de 1998, donde cada ciudad de la
provincia pudo, desde entonces, elegir sus autoridades por medio del voto
directo y sancionar, con aprobación del Congreso provincial, su Carta
Orgánica.28 Como parte de este clima revitalizado de participación política, la
Juventud Peronista local logró hacerse de la conducción política comunal en
1983 y conservarla desde entonces.

28 Para que una localidad pueda obtener su Carta Orgánica debe poseer mas de 11000 habitantes (Art.171
inc.2 Const. Provincial con la Reforma de 1986 y 1998).

17
Dentro de ese partido se gestó una red clientelar cuyo máximo referente
fue el Sr. Francisco Ibáñez. Empleado municipal desde 1976, logró ser electo
como Intendente durante 4 períodos.
Impulsado por el importante crecimiento poblacional a partir de 1980,29
se gestó alrededor de este partido una singular red clientelar integrada, en
principio, por aborígenes y criollos de escasos recursos y empleados de
comercio. Una fuerte inmigración boliviana, que encuentra su origen en la crisis
que afectó a su país de origen, así como en la posibilidad de acceder a una
doble nacionalidad merced a la eficiente labor de “gestores”,30 contribuyó a
alimentar esta clientela política imprimiendo una importancia electoral decisiva
en la medida en que pasó a representar entre el 20 y el 30 % del padrón
electoral.
Del mismo modo, ciudadanos argentinos con doble nacionalidad votaban
en Bolivia incidiendo con similares resultados en las elecciones que se
realizaban en ese país.
Otro factor de considerable importancia en la conformación de clientela
política que sostiene dicha élite, fue el accionar del narcotráfico, que se supone
(aunque es difícil de demostrar) que en algunas ocasiones financió parte de las
campañas políticas, ya sea con dinero o con mercaderías para repartir a la
gente humilde.
Esta clientela, pequeña y con importantes vinculaciones en el poder
político provincial, se hallaba dentro del partido y respondía a dirigentes
encumbrados que llegaron a ocupar la banca de diputados por el Dpto. San
Martín, como Antonio Navarro y Ernesto J. Aparicio. La prensa oral y escrita 31
denunció las actividades de estos dirigentes, y la justicia los procesó. En el
caso de Antonio Navarro, se convirtió en prófugo de la justicia huyendo a
Bolivia y posteriormente fue sobreseído quedando libre de toda culpa.32 En el

29 En 1980 los habitantes eran 5292, en 1990, 11759, en 2000 16486.


30
Existen dos clases de gestores: los que se dedican a prestar el dinero requerido para ingresar en calidad de
turista al ciudadano boliviano, y aquellos que actúan en complicidad con agentes del Registro Civil de la
provincia y obtienen ejemplares del documento nacional de identidad (DNI). Los primeros acompañan a los
ciudadanos bolivianos a pasar los controles de Gendarmería Nacional (GN en adelante) en un corto viaje de 150
km. Finalizado el mismo, le retiran el dinero prestado más el costo del préstamo. Estos “gestores” actúan en
connivencia con algunos miembros de GN. en la dependencia de Migraciones. Entrevista a Salvador Valente.
Comerciante, político justicialista. Integrante del gabinete de la gestión de Francisco Ibáñez. Enero 2009
31 Noticias Relacionadas con Ernesto Aparicio: Diario Clarín 3/10/07; 15 y 16 /12/ 2007; Diario Copenoa
23/09/06, 5/10/06; Proyecto de Resolución de la Cámara de Diputados de la Nación (16/11/06); Página 12
20/11/06
32 Antonio Navarro, Político justicialista. Ex concejal, diputado provincial, procesado por tráfico de
estupefacientes. Entrevista del Autor Marzo de 2008

18
caso de Aparicio, las acusaciones no prosperaron, pero bastaron para cortar su
carrera política.
Por otra parte, es importante señalar el mecanismo a través del cual el
ciudadano boliviano obtenía el documento de identidad de manera ilegal. Aquí
han jugado un rol fundamental el hospital (como otorgante de certificados
apócrifos), el Registro Civil y los “gestores” aludidos, instituciones bajo control
de estas familias desde 1995.
El mecanismo mas utilizado era el de obtener el certificado negativo de
registro, esto es, la negativa de existencia en el Registro Civil de una persona
que vive en zonas o parajes alejados y que por razones de traslado no habría
podido concurrir a anotarse en dicha institución después de muchos años. Para
iniciar ese trámite, se necesitaba reunir una serie de requisitos que en la
mayoría de los casos implicaba un acto de corrupción. Con esos papeles, se
presentaba en el Registro Civil y allí se le otorgaba el Certificado Negativo.
Esto permitía a la persona poder asistir a la escuela, realizar trámites en la
municipalidad, adquirir terrenos fiscales, atención gratuita en el hospital y
esperar una Ley de Amnistía33 por medio de la cual se le concedía el
documento nacional de identidad.
La geografía de la localidad y el tamaño del ejido municipal también han
contribuido al mantenimiento de estas redes. Muchas familias viven en los
parajes alejados y en algunos casos, con difícil acceso por la falta de puentes
sobre las quebradas. Estos lugares son habitados por criollos y aborígenes
chané que en épocas electorales son llevados a votar por un gran contingente
de taxis y remises, acompañados por un puntero político.
La situación esbozada nos permite comprender las razones de la
permanencia de esta élite política en el gobierno municipal desde 1983 y en
torno a su líder indiscutido, Francisco Ibáñez desde 1991. Del mismo modo
parece justificarse el escaso interés de la élite comercial en el mismo ya que
sus relaciones de poder se sostienen a través de las autoridades nacionales y
consulares en ambos países. Sin embargo, esta situación varió
ostensiblemente con la apertura comercial a partir de los años noventa y
permitió que la alicaída élite comercial pudiera recuperar, en parte, su
protagonismo (no así su poder) gracias a la dinámica impuesta por la ANA y la

33 Por ley nacional, y ante la situación de indocumentación de los aborígenes, las provincias están facultadas a
sancionar leyes de Amnistía cuando lo consideren necesario, cosa que ocurre cada 5 o 10 años. Por lógica, y
dada la situación geográfica descripta, muchos bolivianos aprovechan esta circunstancia y acceden al Documento
Nacional.

19
AFIP. Durante años, los comerciantes lograron que la aduana local adecuara
sus normas a las necesidades y a las características del comercio fronterizo lo
que redundaba en importantes beneficios económicos. A partir de la década de
1990, convertida la aduana en una institución autárquica y vinculada a la AFIP
como órgano de recaudación, se establecieron normativas muy restrictivas lo
que limitó el accionar de los comerciantes locales y por ende, redujo
notablemente sus ganancias, a la vez que se controlaba de un modo menos
laxo el contrabando.
A lo largo del presente trabajo nos ocuparemos de realizar un estudio de
carácter exploratorio sobre la realidad de la frontera argentino – boliviana en el
marco de las relaciones políticas y económicas. Si bien no se dejarán de lado
las relaciones sociales y las culturales, no serán objeto de un análisis detallado
ya que abordarlas en profundidad, implicaría un tiempo y un espacio que
excedería los límites de una tesis de licenciatura.

1.2. El ámbito geográfico


El ámbito espacial se concentra tanto en el espacio local como en el
nacional y el internacional. Lo local porque es allí donde se producen los
hechos que se analizarán en cuanto a las particularidades del comercio; lo
nacional, porque dicha actividad se encuentra regida por normativas emanadas
de instituciones nacionales; y lo internacional, por cuanto, esta actividad
trasciende las fronteras meramente administrativas y políticas adentrándose en
la República de Bolivia, que, con su normativa también regula la actividad
comercial. De este modo y siguiendo a Daniel Santamaría 34 el espacio
estudiado se limitará a la pequeña región comprendida por las ciudades ya
mencionadas no de manera aislada, sino vinculada a los factores externos que
la condicionan.
La ciudad de Profesor Salvador Mazza (Estación Pocitos) Km. 1455,
Dpto. San Martín, provincia de Salta, se encuentra ubicada en el límite con la
República de Bolivia a la altura de los 22º 30’ 40’’ Sur y 64º Oeste en una
especie de cuña formada por las Quebradas internacionales de Pocitos y
Yacuiba, llamado el “Triángulo de Yacuiba”. Es el punto terminal de la RN Nº

34 Santamaría Daniel: “El concepto de región a la luz del paradigma de la complejidad. Su aplicación en la
investigación histórica. El caso de Jujuy en los siglos XVII y XVIII”, en Revista de Historia. Anuario de la
Universidad Nacional del Comahue nº 5 (pp 213 – 222)

20
34 y punta de rieles del ferrocarril Ramal C- 40 (ex Ferrocarril General
Belgrano)
En la República de Bolivia y en la misma situación –al frente-, se halla la
localidad de San José de Pocitos unidas por el Puente Internacional (construido
en 1978) y a 5 Km. la ciudad de Yacuiba, capital de la provincia del Gran
Chaco, departamento de Tarija (Mapa 1)

Mapa 1: Mapa del ejido municipal de Profesor Salvador Mazza.

Fuente: Dirección de Hidrocarburos y Minería de la Provincia de Salta. Año 2004

Esta situación geográfica determina una línea limítrofe aproximada de 4


km. de extensión conformando una frontera seca de difícil control y facilitadora
del contrabando y otras actividades legales e ilegales. Esta extensión se
corresponde solo con el sector urbano y periurbano.
Estas “ciudades–doble” crecieron de manera incesante e ininterrumpida
generando un conglomerado urbano de gran importancia económica en la
región. (Mapa 2).
En la imagen satelital digitalizada se puede observar la ubicación de las
tres localidades en el valle comprendido entre las Sierras de Aguaragüe o de
Tartagal al Oeste y las Sierras del Ipaguazú al Este, oficiando como única
separación una pequeña quebrada por donde discurre el límite.
A partir de la creación del MERCOSUR en 1991, este espacio pasa a
tener importancia económica como paso obligado en la circulación vehicular y

21
ferroviaria entre las repúblicas de Bolivia y Argentina, así como entre las del
Paraguay y el Brasil.
Mapa 2: Imagen Satelital de las localidades de Yacuiba (Bolivia), San José de Pocitos (Bolivia) y
Profesor Salvador Mazza (Argentina)

San José de
Profesor Salvador
Pocitos
Mazza

Fuente: www.yacuiba.com

El asfaltado de las rutas bolivianas durante la década de 1990


incrementó notablemente la circulación de camiones hacia la ciudad de Santa
Cruz de la Sierra (Bolivia), principal centro industrial boliviano.
Este marco geográfico ha facilitado, desde 1925 – fecha en que se
estableció de manera definitiva el límite entre Argentina y Bolivia – la actividad
comercial tanto legal como ilegal, a la vez que convirtió a la frontera en un
punto de importancia geopolítica tanto para Bolivia como para Argentina.
Por otra parte, la topografía ha condicionado el desarrollo urbano al
realizarse el vínculo vial a través de una sola ruta, y en torno a ella la
localización de las instituciones y los establecimientos comerciales. De este
modo, el límite se ha convertido en un “cuello de botella” donde convergen el
tránsito vehicular y peatonal impidiendo un normal desenvolvimiento de la
actividad mercantil.

22
1.3. El tiempo histórico elegido
El periodo histórico que se intenta estudiar es el comprendido entre 1960
y 2007 dentro del abordaje de lo que se denomina historia reciente. El análisis
será abordado desde diferentes escalas por ser la frontera un espacio regulado
por normativas provinciales, nacionales e internacionales. No obstante, la
periodización adoptada se realiza desde la perspectiva económica y política en
función de que la actividad comercial tiene en ese tiempo un crecimiento que
nunca antes había alcanzado, dando origen a las élites económica y política en
tanto protagonistas relevantes del periodo.
La élite política ocupó el poder a partir de la recuperación de la
democracia y se consolidó después de 1991, tras la crisis política local y la
implementación de políticas neoliberales generadoras de profundos cambios en
la vida de la frontera argentino-boliviana.
Consideramos, en consecuencia, el año 1991 como un año clave por
cuanto se corresponde con la implementación de políticas neoliberales a nivel
nacional y su correlato a nivel provincial durante los gobiernos de Carlos
Menem y Juan Carlos Romero respectivamente. Las mismas generaron en la
provincia de Salta, y en especial en la frontera argentino–boliviana, cambios
económicos y jurídicos de importancia. Se suma a ello la crisis política del
Partido Justicialista local lo que derivó en la elección de Francisco Ibáñez35
(1991) como intendente de Prof. Salvador Mazza, cuyas políticas fueron
expresión de las diseñadas en el ámbito nacional y provincial.
El marco temporal se desenvuelve entre 1960 y 2007. Iniciamos nuestra
investigación en 1960, que es cuando el accionar de la Cámara se hace
notorio, si bien la misma se había conformado en 1958. Lo hizo ocupando el
poder político a través de sus representantes o bien ejerciendo una fuerte
influencia cuando el poder político estuvo en manos de un representante de las
fuerzas armadas a partir de 1966. De todas maneras, su accionar se hace
notorio a partir de 1960.
La finalización de la investigación se ha fijado en 2007 porque es cuando
deja el poder el Sr. Francisco Ibáñez, intendente por 14 años y en torno a quien

35 Francisco Ibáñez, junto a un importante número de dirigentes justicialistas, conformaron un grupo que
gobernaron durante 17 años el municipio de Profesor Salvador Mazza. Ibáñez comenzó a tener contacto con el
accionar municipal a partir de su ingreso como empleado municipal durante la dictadura de 1976 -1983. Su
vinculación con la Agrupación Juan Domingo Perón (principal línea interna dentro del Partido Justicialista) a
partir de 1983, le permitió ocupar diferentes cargos dentro del escalafón municipal donde fue estructurando la
línea política que lo llevó a convertirse en concejal, Intendente por 4 mandatos, Congresal del partido y senador
por el departamento San Martín.

23
se forjó la élite política que ocupó el poder durante el tiempo mencionado
desplazando a los miembros de la Cámara de Comercio.
El periodo en estudio puede ser dividido en tres sub períodos: 1960 -
1970; 1970 – 1991 y 1991 -2007.
El primer corte, 1960 – 1970, refiere al nacimiento de la Cámara de
Comercio como producto de la importancia que comienza a cobrar esta frontera
por los volúmenes negociados con Bolivia.36
El segundo corte, 1970 -1991, se caracteriza por la particular relevancia
que adquiere el accionar de la Cámara de Comercio como consecuencia de los
crecientes volúmenes que se exportaban por esta aduana. En ello adquiere
marcado protagonismo la élite comercial, al tiempo que acrecienta su influencia
en las decisiones políticas. El grafico Nº 1 da cuenta de la importancia que
durante esa década adquiere la aduana de Profesor Salvador Mazza.
El tercer corte, 1991- 2007, refiere al año del ascenso de Francisco
Ibáñez, coincidente a su vez con la declinación de la élite económica.
Para comprender el porque de esta división, es necesario remontarnos
al año 1982, momento en que México declara de modo unilateral su decisión
de no pagar la deuda externa, situación que afectó a toda América Latina y
que, como veremos, modificaron sustancialmente las relaciones internacionales
La crisis de la deuda latinoamericana favoreció el avance las ideas
neoliberales que se instalaron en la Argentina con el gobierno de Carlos Saúl
Menem a partir de 1990. Las privatizaciones y la autarquía de las entidades
recaudatorias (aduana, AFIP,) fueron un factor muy determinante en el cambio
de las relaciones económicas en el ámbito fronterizo. Las privatizaciones de las
empresas estatales (caso YPF) provocaron migraciones hacia la frontera desde
localidades donde estaba instalada la estatal petrolera (Aguaray y Gral.
Mosconi); en las localidades bolivianas de Yacuiba y San José de Pocitos
ocurrió algo similar con los mineros de La Paz y Oruro. El cierre de las minas
provocó una fuerte migración hacia la frontera con Argentina, Por otra parte, la
autarquía que adquirió la aduana permitió un posicionamiento de ésta en la
frontera que prácticamente anuló la influencia de la Cámara de Comercio.

36 No poseemos tales valores pero tal apreciación es el resultado de lo recopilado en las diferentes entrevistas.

24
Grafico 1: Comparación del volumen exportado por las Aduanas de Profesor Salvador Mazza, La Quiaca
y San Ramón de la Nueva Orán durante la década de 1970.

Comparación entre las aduanas durante la década de 1970

20000

18000

16000

14000

12000

Val Pocitos
10000 Val. La Quiaca
Val. Orán

8000

6000

4000

2000

0
1969 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979

Gráfico Nº 1 Fuente INDEC. Elaboración del Autor

1.4. Tipo de investigación a desarrollar


Esta investigación, siguiendo la clasificación elaborada por Hernández
Sampieri,37 se abordará desde el Estudio Exploratorio38 por cuanto permitirá
obtener información que posibilite o no realizar una investigación mas completa
sobre el tema en cuestión.
La carencia de algunas fuentes escritas me llevó a investigar con la
metodología de la Historia Oral. Dentro de ese marco de posibilidades y con
una mayor cantidad de literatura a mi alcance ha sido posible desarrollar un
estudio explicativo de mayor envergadura. Es importante señalar, que en el
momento en que se desarrolló este Proyecto, mis posibilidades de acceder a la
bibliografía fueron muy limitadas (solo pude hacerlo vía internet y con
información de segunda mano)

37
Hernández Sampieri, R. Fernández Collado, C. Baptista Lucio, P. (1991): Metodología de la Investigación.
México. Cap. 4 (pp 57 –73)
38 Hernández Sampieri, R. Fernández Collado, C. Baptista Lucio, P. (1991): Ibíd. Los estudios exploratorios se
efectúan, normalmente, cuando el objetivo es examinar un tema o problema de investigación poco estudiado o
que no ha sido abordado antes “ y nos sirven para aumentar el grado de familiaridad con fenómenos
relativamente desconocidos, obtener información para llevar a cabo una investigación mas completa sobre un
contexto particular de la vida real, investigar problemas del comportamiento humano, identificar conceptos o
variables promisorias, establecer prioridades para investigaciones posteriores o sugerir afirmaciones (postulados)
verificables.

25
Asimismo, se sigue a Sartori39 en su clasificación del uso de la
comparación como herramienta para comprender el caso en estudio.
La investigación, entonces, se abordó desde la comparación implícita
teniendo en cuenta lo que ocurre en otras ciudades vinculadas comercialmente
con Bolivia: San Ramón de la Nueva Orán (Salta) y La Quiaca (Jujuy).40
Está previsto en otra investigación, realizar un estudio comparado con
mayor profundidad (N=3) ya que el estudio del caso único no nos permite
confirmar o refutar las generalizaciones a las que se pueda arribar. En este
caso, la forma de comparación histórica se hará desde la perspectiva
identificadora de las diferencias41 por cuanto es la manera más útil para
verificar, falsear o modificar sobre la base de una nueva evidencia, a pesar de
los peligros que ella entraña, pero al utilizar un N pequeño muchas de esos
peligros serán allanados

1.5. Marco teórico y conceptual


Al iniciar el presente trabajo éramos conscientes de que nos
encontraríamos con numerosos conceptos - no nuevos, sí propios de una
realidad diferente y acotada como lo es la frontera y la vida en la frontera.
Muchos de ellos, en lo que respecta al estudio del espacio y las
relaciones que en él se producen, en discusión permanente por los cambios
económicos y políticos a nivel mundial, por caso, fronteras, áreas fronterizas,
economía informal, comercio internacional; por otra parte, y desde una óptica
sociopolítica, analizamos lo referido a las élites, grupos sociales, populismo y
clientelismo político.
Intentaremos, entonces, realizar un análisis de los conceptos con los que
trabajaremos.

Cuando nos referimos al concepto de economía informal lo hacemos


pensando en una situación que se halla fuera del sistema establecido, dentro
de reglas pactadas de palabra entre personas o grupos de personas con
sectores políticos, económicos y administrativos con el fin de beneficiarse
mutuamente. Es, además, la organización económica que no cumple con las
formalidades de la ley, la economía subterránea como el narcotráfico, la

39 Sartori, G. Morlino, L. (1994): La comparación en las Ciencias Sociales. Madrid. (pp 29 – 79)
40 Municipalidad de La Quiaca: Historial de la ciudad (2003)
41 Tilly C. (1991): Grandes estructuras, procesos amplios, comparaciones enormes. Cap. 7 (pp 142 – 151)

26
corrupción y el contrabando, aunque también considera informal aquella
economía que consiste en vender en la vía pública y por la que se paga
derecho de sentaje y que es cobrada por la Alcaldía y por la que no se rinde
cuenta al Fisco nacional.42
Esta reciprocidad, base lógica del clientelismo, ha permitido el
crecimiento de esta economía en la frontera argentino – boliviana, a la vez que
facilitó a los sectores mencionados la apropiación de recursos cuyo destino
final era el Estado.
Si bien esta apreciación difiere de las expuestas anteriormente, no es
menos cierta aunque de difícil comprobación. La propensión de determinados
sectores, en especial los económicos y administrativos, a la connivencia con
los trabajadores informales ha generado un circuito económico marginal e ilegal
de voluminosa cuantía en perjuicio del Estado.
De todas maneras, ensayar un concepto que nos permita analizar con
certeza este aspecto de la economía, en crecimiento desde el último cuarto del
s. XX y lo que va del presente, es posible a la luz de los diferentes estudios
realizados por organismos internacionales de índole privado o supranacional.
Cabe entonces, señalar que la economía informal es aquella en la que
trabajadores rurales y urbanos se desenvuelven en un ámbito al margen de
cualquier orden regulatorio impuesto desde el Estado obteniendo un ingreso
insuficiente y de manera irregular por lo que buscan minimizar los costos
operativos de su actividad transitando en muchos casos la frontera de la
ilegalidad.
Pertenecen a este ámbito, a excepción de los técnicos y los
profesionales, los pequeños comerciantes, los microemprendedores, los
empleados domésticos, los trabajadores a cuenta propia que trabajan en sus
respectivas casas y los trabajadores ocasionales (los lustradores, los
transportistas, la gente que trabaja a domicilio, por ejemplo en la confección o
en la electrónica, y los vendedores ambulantes)43
¿Qué es, entonces, la economía informal?

42 García Arce Luís Fernando:. Entrevista realizada por el autor. El entrevistado es un Contador Público de
nacionalidad boliviana oriundo de la ciudad de Yacuiba y actualmente radicado en la ciudad de Tarija. Se dedica
a la actividad pública como profesor universitario y a la actividad privada asesorando a empresas bolivianas.
2009
43 Rosales Lucía: Reseña sobre la economía informal y su organización en América Latina. Global Labour
Institute (GLI)

27
Mansilla considera tres perspectivas teóricas de análisis: la neoliberal, la
marxista – dependentista o neomarxista y la indigenista.
Para los neoliberales, es la actividad llevada a cabo fuera de las
regulaciones y normas vigentes lejos de los mercados legalmente establecidos,
y por consiguiente el quehacer no registrado por el sistema oficial de
estadísticas. En otro sentido, refiere a los trabajadores que no poseen
seguridad social (vendedores ambulantes, trabajadores a domicilio, bagayeros,
estibadores, taxistas) o en los términos de Keith Hart, empleados por cuenta
propia con estrategias de supervivencia. Esta categoría no incluye la
denominada economía subterránea ni actividades ilegales de toda índole.
No obstante esa falta de registro en el sistema, todas estas personas se
encuentran “desocupados” y en consecuencia son potenciales beneficiarios de
planes sociales focalizados.
Siguiendo la corriente teórica neomarxista, estos grupos, dada su
condición de “desocupados”, son manipulados y dominados por el sector
capitalista para reducir los costos de producción, a través de los partidos
políticos al servicio de estos intereses económicos.
La economía informal parece encarnar aquella heterogeneidad
estructural que se opone a la economía moderna dirigida “desde arriba” por los
tecnócratas.
En este sentido, y considerándose a América Latina un capitalismo
periférico, “el estado actual de casos no es la existencia de un orden capitalista sino
precisamente su ausencia; en lugar de la dinámica de un capitalismo liberal
predominará el estancamiento propio de un sistema mercantilista y patrimonialista”44
que favorece a grupos cuyo principal mérito es su vinculación con el poder
político (bagayeros, líderes de ONGs u organizaciones de desocupados,
taxistas) que luchan no por la creación de una nueva riqueza social sino por la
redistribución de la ya existente.
Los trabajadores informales urbanos actúan al margen de las
disposiciones legales con el fin de minimizar costos, éstos provienen, en un alto
porcentaje, de grupos indígenas, quienes adoptan un modo de vida autónomo
como estrategia de vida.
Sostienen los indigenistas que estos grupos no intentan desprenderse ni
del mercado ni del marco legal impuesto, pero intentan construir un sistema

44 Rosales Lucía: Reseña sobre la economía informal y su organización en América Latina. Global Labour
Institute (GLI)

28
basado en relaciones de reciprocidad, parentesco y compadrazgo que genere
un circuito de pequeñas empresas, siempre al margen de cualquier orden
regulatorio impuesto desde el Estado.
La economía informal argentina, señala Mario Tejeiro 45, tiene su origen,
por un lado, en la legislación laboral, que impone excesivas cargas que debe
absorber la patronal (compensación por despido, accidentes del trabajo aportes
personales y patronales para la jubilación y la salud, aportes para el
desempleo, asignaciones familiares), por otro, la pesada carga impositiva
(desde 1974 hasta 2004 la presión impositiva aumentó de un 11 por ciento al
25 por ciento del PBI) y finalmente, el alto desempleo generado por una política
económica poco competitiva, producto de un tipo de cambio poco favorable al
desarrollo industrial a partir de la década de 1990.
Desde una perspectiva jurídica liberal y de tendencia católica, Italo
Bretti46 plantea como el origen de la economía informal al incumplimiento de las
leyes, de los reglamentos y de las normas de convivencia. En ese sentido, todo
lo que es ilegal no puede llamarse informal, porque se cae en una especie de
relativismo jurídico donde no se diferencia lo informal de lo ilícito. Asimismo,
sostiene que “algunas leyes y normas son injustas, contradictorias o
incumplibles porque no permiten trabajar con un mínimo de libertad, es decir,
que el problema está en la legislación y no en la gente”47.
Cree que la “falta de libertad de trabajo hace al hombre dependiente de quien
le da de comer: el estado o el patrón” y por esta misma razón se pregunta si
“puede llamarse ilegal a un trabajador que en realidad es un excluido, un discriminado
por las leyes”48 o si se puede llamar informales quienes delinquen…?
Dentro de este razonamiento sostiene que hay que ayudar a los
excluidos a recuperar la libertad de trabajar porque al recibir un subsidio o plan
de asistencia se le impide trabajar, esto es, que la tutela del Estado genera
exclusión y en ese sentido, cree, siguiendo los preceptos del economista
peruano Hernando del Soto, que el libre emprendimiento sustituirá a la relación
de dependencia y que para ello es necesario derogar el artículo 14 bis de la
Constitución Nacional debido a que conculca los derechos establecidos en el
14 de la misma norma.

Tejeiro Mario: La Economía Informal. Centro de Estudios Públicos, Argentina. http://www.cep.org.ar . 2004
45

46 Bretti Italo: La Argentina Informal. Fundación Atlas 1853. http://www.atlas.org.ar. 2006


47
Ibíd.
48
Ibíd.

29
Esta visión romántica del mercado que rescata las supuestas virtudes de
la economía privada es una expresión – dice Tejeiro49 – moralmente
injustificable que conduce a la ineficiencia del sistema económico debido a que
“es mucho más fácil escapar al control impositivo cuando se es pequeño” lo
que conduce a la atomización de la actividad económica como consecuencia
de la elevada presión impositiva.
Por su parte Cardozo y Helwege50 sostienen que el trabajo informal se lo
considera clandestino y señalan cuatro tipos: la actividad económica ilegal
(tráfico de drogas y prostitución); la economía no declarada (evasión
impositiva); la economía no declarada que no entran en las estadísticas
gubernamentales (empleadas domésticas) y el sector que viola algunas o todas
las reglas de juego, es decir, todas las actividades que se hallan fuera del
sistema jurídico.

Cuando nos referimos a las fronteras es menester realizar una serie de


observaciones al respecto dado la variedad de conceptos y diferentes
perspectivas de análisis existentes sobre el tema.
Una frontera se forma cuando una comunidad ocupa un territorio. Al
respecto, Nidia Areces51 señala, citando a Lattimore, que a partir de la
ocupación “la frontera se conforma y modifica de acuerdo con la actividad y el
crecimiento de la comunidad o por el impacto causado por otra actividad.” En
nuestro caso, si bien el límite ya existía sobre los 22° 30’ 40’’ S, y sin
poblaciones en sus márgenes, la misma se conformó en 1925 52 cuando a
pedido de la población de Yacuiba, ésta pasa a formar parte del Departamento
de Tarija como capital de provincia. A partir de la década del ’40, con el
nacimiento de la población de Pocitos “podemos hablar por un lado de la
construcción histórico – social del espacio y, por otro, de las relaciones que se
establecen entre las sociedades que conviven y, al mismo tiempo, compiten por ese
espacio”53.

49
Tejeiro Mario: Op. Cit.
50 Cardozo Eliana y Helwege Ann: La economía latinoamericana. diversidad, tendencias y conflictos. Ed. Fondo
de Cultura Económica. México. 1993
51 Areces Nidia: “Regiones y fronteras. Apuntes desde la Historia” en Revista Andes Nº 10” Cepiha Salta
1999 en Prinzio Arturo: Categorías identititarias en la frontera argentino – boliviana. Tesis de Licenciatura.
UNSa
52 En ese año se firmó el Tratado Medina – Diez Carrillo que modifica la línea limítrofe y establece el
“Triángulo de Yacuiba
53 Areces Nidia: Op. Cit.

30
Es este un caso de frontera antecedente, esto es, que precedió al
asentamiento y desarrollo de la región.54
Desde otra óptica, como señalan Diana Arellano, Silvia Waskiewicz y
Yolanda Urquiza,55 “la frontera es -a la manera de una estructura histórica- un
espacio donde se imbrican relaciones de vecindad, parentesco e historias
compartidas, pero también relaciones de poder, subordinación y conflictos. Un
espacio donde -en distintas coyunturas- se intercambian bienes, servicios,
solidaridades, resistencias, pero también exiliados, prisioneros, represores y
muerte”56.
Dentro de este concepto se incluye el de límite que refiere a una línea
que divide un territorio de otro y que si bien ambos conceptos definen hechos
políticos, al ser actividades evolutivas, han sufrido cambios. Al respecto, Mabel
Carral57 señala que “entre ambos términos se genera una dinámica, donde lo
temporal y lo espacial son componentes comunes a ambos. La frontera abarca al límite
combinándolo con el factor económico-socio-cultural, mientras que el límite es sólo
una categoría espacial demarcativa y organizadora del territorio”.
Al referirnos a la frontera no lo hacemos en el sentido de una línea o
confín donde se separan dos sociedades, aludiendo a una frontera militar o
administrativa sino a un espacio social extremadamente diverso y complejo
(Bandieri, 2005:56) con su personalidad regional (Balmaceda, en
Rocatagliatta:1998)
En este sentido, existen las llamadas fronteras abiertas o regiones
fronterizas y cerradas o áreas de frontera, lo que determinó un uso territorial
diferente. En nuestro estudio, asistimos a ambos casos, pero recién a partir de
los años 90, podemos hablar de una frontera abierta en el sentido correcto del
término de acuerdo con lo desarrollado por Alicia Laurín58
Es importante señalar que de acuerdo a la legislación vigente – Dto.
887/94 – existe para esta región la idea de frontera cerrada, pero, como
veremos a lo largo del trabajo, en la práctica ocurre lo contrario. En este punto,

54 Bertone de Daguerre Celia V. – Sassone Susana María: Espacios y Sociedades del Mundo. Política, Economía
y Ambiente. La Argentina en el mundo. Ed. Kapelusz. Buenos Aires 2005.
55 Diana Arellano, Silvia Waskiewicz, Yolanda Urquiza “De que estará hecho el mañana?. Los caminos de la
memoria en una sociedad de frontera”. www.nuncamas.org/investig/pohimes/
56 Diana Arellano, Silvia Waskiewicz, Yolanda Urquiza: Ibíd.
57 Carral Mabel: “Frontera: Un espacio de integración de integración subjetivo desde el Tahuantinsuyu hasta la
actualidad”. en Utopías Andinas: desde el Tahuantinsuyu hasta la actualidad. 2005./trabajos28/espacio-
integracion../espacio-integracion-utopia-andinat-tahuantinsuyu.shtml www.ecogenesis.com.ar
58 Alicia Laurín: “Las transformaciones territoriales fronterizas según la concepción ideológica de la frontera”.
Dpto. de Geografía, Fac. de Humanidades, Universidad Nacional del Comahue, Neuquén, 2001

31
nos encontramos con un problema debido a que la integración entre los países
constituye una transferencia de soberanía y ello se involucra de forma directa
con el concepto de Estado y la crisis por la que atraviesa el mismo.
Si bien nuestro trabajo está enfocado desde una perspectiva histórica, la
cuestión de la frontera como objeto de estudio nos obliga a detenernos en el
aspecto geográfico para hacer referencia a una serie de conceptos vinculados:
espacio geográfico, territorio, territorialidad, tiempo y normas.59
El espacio geográfico natural es transformado y artificializado por el
hombre, convirtiéndolo en un espacio social, esto es, como señala Joan Eugeni
Sánchez60, considerar el proceso de producción del espacio social como un
proceso de territorialización. En el presente estudio, la “quebrada internacional”
como una especie de “canchón de estibación” hasta 1978 y desde entonces, el
puente internacional con ambas aduanas en sus extremos. Ello implica una
serie de acciones que conllevan una intencionalidad y por ende, una lógica de
acción no neutral. El concepto de territorialidad está íntimamente ligado al de
poder, al de propiedad y en consecuencia, deben existir normas que regulen el
uso de tal territorio.
Al respecto Laurín61 sostiene- citando a Sacks - que la territorialidad es
una estrategia espacial, donde las acciones de los hombres vinculadas a los
objetos y recursos, requieren normas que regulen su apropiación y uso.
Asimismo existe una clasificación por áreas, de acuerdo a su especificidad, y
en un espacio coexisten diferentes jurisdicciones según sea el caso; local,
provincial, nacional e internacional. “En este sentido es que se percibe la frontera
como un área en la que confluyen acciones ligadas a los procesos de localización,
movilidad, división, jerarquización y funcionalización espacial y acciones que tratan de
incidir en el territorio de manera que éste se articule coherentemente con los objetivos
globales. 62
Sin embargo, muchas veces existe un cierto grado de conflictividad por
la imposición de las normas, ya que las mismas se rigen por una lógica del
mercado y las instituciones mundiales e imponen sus objetivos con la finalidad
de lograr una mayor fluidez y circulación.

59 Alicia Laurín: Op. Cit.


60 Joan E Sánchez,. "Geografía Política". Madrid. España. Ed. Sincel. 1992. en Alicia Laurín: Ibíd.
61 Laurín Alicia Op. Cit.
62 Laurín: Alicia Op. Cit.

32
En forma paralela, surgen otras normas tendientes a eliminar los
conflictos y fricciones provocados por la imposición de normativas que lesionan
el cuerpo social de la frontera.
En nuestro caso, las referidas al Tránsito Vecinal Fronterizo (TVF) que
involucra a bagayeros, turistas y vecinos asentados a ambos lados del límite o
las referidas a la regulación del flujo de mercancías para su exportación regidas
por normativas aduaneras que varían según las circunstancias económicas del
país o según el criterio de las autoridades de turno. Además, esta norma se
concibió con la finalidad de erradicar el “contrabando hormiga” pero se generó
una fuerte resistencia social por parte de comerciantes de ambos países,
bagayeros o pasadores.
Es dable destacar, como señala Taylor,63 que la función del Estado en la
frontera se analiza desde dos perspectivas; hacia adentro donde vela por los
derechos territoriales y su nacionalidad, esto es, referido a la seguridad y a la
soberanía, lo que requiere estar al mismo nivel económico con los Estados
vecinos; o hacia fuera, donde establece compromisos geopolíticos con otros
estados esto es, la oportunidad de integrar el mercado mundial.
Existen diferentes maneras de integración. Pueden ser binacional o
multinacional y dentro de ellos: económicos, cultural, físico, regional. En
nuestro caso, estamos ante un proceso de integración física (similar al
argentino – chileno) donde existen proyectos tendientes al logro de la
integración física o cooperación económica y con ello, la redefinición de un
nuevo uso del territorio, como es el caso del Proyecto YASMA (Yacuiba –
Salvador Mazza) consistente en un puente internacional donde existan
controles integrados de aduana, además de instituciones compartidas.
Es necesario reseñar el proceso por el cual se llega a esta instancia de
integración y en la cual el Comité de Frontera tiene asignado un papel de
importancia aunque para nuestra frontera muchas de sus propuestas quedaron
en un nivel de intención y de retórica dadas las pretensiones autonomistas de
las poblaciones bolivianas de San José de Pocitos (población establecida en el
límite y perteneciente a la provincia del Gran Chaco, en el Departamento de
Tarija) y Yacuiba (capital de la Provincia mencionada).
El Comité de Frontera como forma jurídica permite diseñar acciones y
normas con la especificidad propia del área de frontera, lo que implica adoptar

63 Taylor Peter J: Geografía Política. Economía Mundo, Estado – Nación y Localidad. Madrid. España Trama
Editorial. 1994 en Alicia Laurín Op. Cit.

33
la concepción de la frontera abierta aunque sin abandonar el desarrollo de
políticas hacia adentro (propio de las fronteras cerradas)
La misión de los Comité de Frontera es proponer políticas de
integración, esto es, “unir físicamente dos territorios nacionales que constituyen
unidades físico – políticas separadas, organizadas por una lógica nacional.”64
En el año 1944 se sancionó la Ley 15.385 que fue ratificada en 1951 por
la Ley 12.913, por la cual se delimitaba una zona llamada Zona de Seguridad
de Fronteras cuyo propósito fundamental era argentinizar estos territorios
resguardando su soberanía y la integración física dentro de la concepción de
fronteras cerradas. Con ello, se creo un fuerte control policial sobre la
radicación extranjera, sea de capital o de población, en particular, las
provenientes de países limítrofes. La inhibición al acceso a la propiedad
inmobiliaria fue uno de los ejes de restricción.
En 1970, y con la intención de lograr la seguridad a través del desarrollo,
se sancionó la Ley 18.575 por la cual se crearon nueve áreas de frontera
dentro de la zona de frontera “que son las que por su situación y características
especiales, requieren la promoción prioritaria de su desarrollo”. (Art. 3°)65
Esta norma fue modificada por el Dto.1.182/87 y en 1988 por la Ley
23.554/88 donde se privilegia el uso del territorio a ciudadanos argentinos. En
el año 1994 se modifica esta situación por el Dto. 887/94 mediante el cual se
señalan: zona de frontera para el desarrollo y zona de seguridad de frontera
(Art. 2 Inc. II del Anexo A. Anexo I) y áreas de frontera (Anexo B Anexo II Art.
1 Inc. 7).
Esta modificatoria obedece al proceso de integración puesto en marcha
durante la década de 1980, donde la frontera tiene un nuevo rol y se la concibe
como una frontera de unión y apertura. Finalmente, en 1994 con la sanción del
Dto. 887/94 se liberan del control de radicación importantes porciones
territoriales y al mismo tiempo se reducen los límites del área de frontera; y en
1996 con el Dto. 483/ 96 se disuelve la Superintendencia Nacional de
Frontera, dentro del marco de la Ley 24.629/96 referida a la Segunda Reforma
del Estado.
A pesar de estas normativas, la integración regional está lejos de darse
debido a las contradicciones existentes entre el nivel global (donde se tiende a

64 Alicia Laurín: Op. Cit.


65 Ley 18575. Promoción para el desarrollo de zonas de fronteras

34
la integración) y el nivel regional (donde persiste la defensa nacional y la
integridad territorial)
En este sentido, la “región fronteriza” es concebida desde una
perspectiva económica y política y toda normativa que ponga en marcha
políticas y funciones son de origen binacional, y los Comités de Frontera deben
promover y agilizar la concreción de todas las acciones tendientes a
profundizar la integración subregional y fronteriza.66
Una de las acciones desarrolladas por los Comité de Frontera fue la de
fijar pautas y condiciones para el acondicionamiento de los pasos fronterizos,
en nuestro caso la construcción de un nuevo paso internacional dado el
crecimiento poblacional y comercial en San José de Pocitos y el aumento del
tránsito pesado desde y hacia Bolivia, generando intensas congestiones
vehiculares.
A pesar de intenciones de integración, aún persisten controles
burocráticos a ambos lados de la frontera y su modernización es muy lenta
dada la diversidad de instituciones que participan de la regulación del tráfico
fronterizo.
Desde una perspectiva etnográfica o antropológica y siguiendo a
Alejandro Grimson,67 esta frontera presenta matices sociales que nos permiten
identificar las luchas por el poder, los estigmas persistentes y las nuevas
formas de nacionalismos que se reflejan a diario en los diversos movimientos
sociales que surgen a ambos lados del límite y que se transforman en agentes
de cambios que trascienden el propio espacio fronterizo y que son, en algunos
casos, influenciados por otras fuerzas internacionales. De este modo, las
fronteras son espacios de condensación de procesos socioculturales donde no
necesariamente se produce la “pérdida de identidad”, al contrario, esas
identificaciones se encuentran exacerbadas por el mandato nacionalista de
“hacer patria”.
Al respecto, las necesidades planteadas por la dinámica del
MERCOSUR, ha puesto en evidencia que las realidades de las poblaciones
fronterizas son heterogéneas y complejas y que en el afán de los Estados de
modernizar la economía o las regiones dotándolas de infraestructura vial y

66 Laurín Alicia. Op Cit -


67 Grinsom Alejandro: Fronteras, Estados e Identificaciones en el Cono Sur. Buenos Aires 2000.
www.globalcult.org.ve/pub/Clacso2/grimson.pdf

35
edilicia y generando normativas que apunten a favorecer el comercio en gran
escala, terminan por obstaculizar el histórico contrabando hormiga y con ello
produciendo profundos choques entre los países colindantes por la fuerte
presión ejercida por los bagayeros. Del mismo modo puede generarse un
conflicto por la canalización de la Quebrada Internacional, dada la modificación
del límite año a año por la construcción de gaviones por particulares en el
terreno para evitar la erosión hídrica.
En este marco, señala Grimson, se produce una flexibilización de la
frontera para los movimientos de capital, mientras se desarrolla un mayor
control por parte de los organismos del Estado como Aduana o Gendarmería,
generando mayores restricciones en los cruces de población local tal es el caso
de la normativa que rige el Tránsito Vecinal Fronterizo (TVF), o la Res. 2048 de
la AFIP o los primeros intentos de la Aduana Integrada.
Los actores sociales que participan de esta dinámica fronteriza no se
limitan a los ya mencionados –aduaneros, bagayeros, fuerzas de seguridad
(gendarmería, policía nacional) comerciantes mayoristas y minoristas– sino que
incluyen otros como taxistas, políticos, agentes comerciales (despachantes de
aduana, agentes de transporte aduanero), piloteros68, vendedores ambulantes,
estibadores.
Dentro de cada uno de los grupos sociales citados se conformó una
élite, cuyo accionar involucró a cada una de las otras élites en una sola y
acendrada dinámica.
Señala Valdivielso del Real69 que el origen del término élite proviene del
francés que significa escoger y comenzó a ser utilizado en s. XVII en un sentido
comercial para designar a los bienes de calidad especial. En el s. XVIII, se
aplicó a algunos grupos sociales y con tal sentido pasó al inglés y se difundió
durante el s. XX por los escritos de los teóricos clásicos de las élites Gaetano
Mosca, Vilfredo Pareto y Robert Michels.
Estos autores hablan de clase selecta, élite de gobierno o élite gobernante y
clase subordinada o élite de no gobierno caracterizando a la primera cierta
autonomía relativa respecto de la segunda y distingue dentro de ella, el poder

68 Piloteros: término derivado de piloto. Hace referencia a quienes conducen la mercadería desde la frontera a
distintos puntos de la República de Bolivia, tanto en camión como en tren
69 Valdivielso del Real Rocío: “Teoría de las
Elites”.http://www.ucm.es/info/eurotheo/diccionario/E/teoria_elites.htm. en Reyes Román: Diccionario Crítico
de Ciencias Sociales. Universidad Complutense de Madrid. 2004

36
económico, el poder político y la burocracia. Tal separación se produce en el
ámbito del poder político.
En ese sentido, el concepto de clase selecta se asocia al de clase
dominante, y para su estudio, distingue dos modalidades:
- la aristocrática (el gobierno de los mejores) donde la familia y el tiempo
cumplen un rol fundamental como elementos centrales en la estratificación
social y el acceso y el mantenimiento de una posición de prioridades, esto es,
como lo plantea Losada,70 la búsqueda de perpetuar su posición de privilegio;
- la democrática que plantea una lenta y gradual renovación de la clase
política mediante infiltraciones, en los estratos superiores de la sociedad, de
elementos provenientes de las inferiores.
La teoría de las élites se basa en la constatación de que en toda
sociedad hay unos que mandan, gobiernan y dirigen, esto es, la élite, y otros
que obedecen y son gobernados, esto es, las masas.
Desde la sociología, Pareto71 le atribuye un valor cualitativo y en un
mismo sentido Mosca cree que “la élite está compuesta por la minoría de personas
que detentan el poder en una sociedad. Esta minoría es asimilable a una auténtica clase
social, la clase dominante o dirigente, porque aquello que constituye su fuerza y le
permite mantenerse en el poder es precisamente su organización, su estructuración.”
Existen lazos o vínculos que aseguran a la élite una unidad suficiente de
pensamiento y cohesión propia de grupos característicos de una clase.
Dotadas de poderosos recursos económicos se aseguran el poder político y la
influencia cultural sobre la mayoría mal organizada.
Pero contrario a lo que se cree, la élite no es totalmente homogénea, es
más bien, estratificada, donde un número reducido de personas o de familias
gozan de un poder muy superior al de los demás, esto es una superélite dentro
de la élite (Valdivielso del Real: 2005)72
Pareto considera a las élites como grupos de personas conformadas por
aquellos miembros que poseen ciertos elementos socialmente valiosos: poder,
riqueza o conocimientos. Este conocimiento conlleva la idea de que existen
élites en toda dimensión o actividad social y por ende, se modifica
históricamente.

70 Losada Leandro: Distinción y Legitimidad. Esplendor y ocaso de la elite social en la Buenos Aires de la Belle
Époque. Tesis Doctoral. Facultad de Ciencias Humanas. Universidad del Centro de la Provincia de Buenos Aires.
Tandil. 2004
71 Zeitlin Irving: Ideología y teoría sociológica. Ed. Amorrortu. Buenos Aires 1986
72 Valdivielso del Real Rocío: Ibíd.

37
En este punto es posible establecer un divorcio entre élites y clase
dominante. Al modelo de Pareto, se opone el de Mosca, donde no se entiende
la posterior reproducción de la clase política, cuya existencia depende del
grado de institucionalización logrado, si no es a través de las organizaciones
burocráticas.
Frente a estos modelos, surge la controversia de saber si nuestras
sociedades occidentales están regidas por una élite dominante que controla los
principales mecanismos del poder político, económico e ideológico o, si por el
contrario, ante una pluralidad de élites, cuyo poder e influencia se ven en la
práctica enfrentados y a la vez en equilibrio.
Desde este punto de vista, la teoría elitista habla de élite de poder y de
establishment, la teoría pluralista hace referencia a la existencia del pluralismo
político y del equilibrio de poderes.
Para entender el cambio social, Pareto formula la teoría de la acción o
de la circulación de las élites, en la que sostiene que las tendencias de opinión
o de ideas de circulación permiten el reemplazo de las élites.
Es interesante la diferenciación entre élite de mérito y élite nominal. La
primera hace referencia a aquella en que los miembros acceden a posiciones
de privilegios por cualidades propias; en tanto, la nominal refiere a la
pertenencia por herencia.
Michels,73 por su parte, aborda la cuestión del liderazgo en
organizaciones de sociedades complejas donde las élites están definidas por
su carácter oligárquico y se caracterizan por controlar el poder de decisión.
Dado que en todas las sociedades las relaciones sociales son
desiguales, afirma Michels74, se favorece la existencia de élites, lo que
explicaría la imposibilidad de una democracia real por la creciente
concentración de recurso y poder en unos pocos.
Valdivieso del Real75, cita al cientista norteamericano, C. Wright Mills,
quien considera que las grandes masas de la población norteamericana están
dominadas por un reducido número de individuos que configuran la élite del
poder en la sociedad: los propietarios y managers de las grandes

73 Valdivielso del Real Rocío: “Teoría de las


Elites”.http://www.ucm.es/info/eurotheo/diccionario/E/teoria_elites.htm., en Reyes Román: Diccionario Crítico
de Ciencias Sociales, Universidad Complutense de Madrid,2004
74 Losada Leandro: Las elites como problema de investigación. Perspectivas, dimensiones y aportes para su
conocimiento histórico. Formulación inicial de un proyecto para el estudio de las elites porteñas entre 1880 y
1930. Tesis de Licenciatura. UNICEN. 2001
75 Valdivielso del Real Rocío: Op Cit

38
corporaciones, los políticos y los altos mandos militares, todos unidos por
múltiples lazos.
En la exposición de Valdivieso del Real,76 se señala como uno de los
teóricos del pluralismo democrático a Robert Dahl quien reconoce que ningún
grupo social posee la capacidad de controlar totalmente a la sociedad, es lo
que denomina poliarquía. Existe en este sistema un equilibrio de fuerzas entre
las diferentes élites donde ninguna alcanza la totalidad del poder.
Desde una perspectiva diferente, prosigue Valdivieso del Real,77
Miliband, trata de ligar la élite del poder a la clase dominante, a diferencia de
los otros en los que el concepto de élite tendría a reemplazar al de clase
dominante en el sentido marxista.
Giddens, en tanto, sostiene que un grupo de élite es aquel conjunto de
individuos que ocupan posiciones de autoridad formal a la cabeza de una
organización o institución social. Como la clase no posee una identidad
sancionada públicamente y no tiene una forma social delimitada como es el
caso de una empresa, una universidad, etc. El problema principal es que
existiría una cierta jerarquía entre los grupos de élite, en la medida en que uno
puede ejercer cierto control sobre las decisiones de los otros grupos. Así, la
élite económica puede condicionar las decisiones políticas por medio de
influencias o de incentivos o del control directo de las posiciones políticas. Los
resultados de la lucha por el control entre los grupos de élite determinan qué
tipos de jerarquía de élite existen en las sociedades. Los alineamientos básicos
de la política y la economía que hacen posible la existencia de las clases son
compatibles con diversas relaciones posibles entre las élites y el poder real.
Acá podemos observar cómo el concepto de poder está asociado al de
élite por cuanto éstas tienen la capacidad de decidir sobre los principales ejes
de la sociedad.
Es por ello que es necesario hacer hincapié en los aspectos
organizacionales, en la constitución y en la reproducción de la élite del poder y
cómo la expansión del modelo de organización burocrático, aumentan las
posibilidades para perpetuar sus intereses.
Desde una perspectiva marxista, el teórico Lachman, mencionado por
Losada,78 aborda la relación entre cambio social y élite sosteniendo que el

76 Valdivielso del Real Rocío: Op, Cit


77 Ibíd.
78 Losada Leandro: Op. Cit.

39
conflicto entre élites juega un papel central, y que la lucha de clases es el motor
del cambio. En este sentido, la élite es un grupo de gobernantes que se
apropian de los recursos de los sectores no integrantes de las élites.
En la actualidad se ha reformulado la teoría de las élites aunque se
mantuvieron algunos de sus presupuestos: su autonomía relativa y la
explicación de algunos procesos políticos o sociales a partir de ella, y no de
causas económicas o sociales a las cuales están sujetas.
Los autores italianos se interesan por las personas que dominan los
accesos generales de las fuentes del poder, no contemplan la posibilidad de
que este grupo grande o pequeño, se encuentre subdividido en unidades más
pequeñas que se correspondan con las divisiones del tejido social. No se
puede hablar de varias élites sino de una única élite: la política. En los otros
campos se hallan personas con las categorías residuales o superiores, término
acuñado por Pareto en su teoría de los residuos.
Siguiendo con el análisis propuesto por Losada, vemos que existe una
pluralidad de enfoques a la hora de abordar la investigación histórica de las
élites y las clases dominantes y en las que se distingue aquella que prioriza
una caracterización como grupos políticos y económicos; y otra, como grupos
sociales.
En el ámbito de las élites como clase dominante, D. Hammack79 sostiene
que el análisis del poder debe considerar una doble perspectiva: el poder
relativo a las élites sociales, políticas y económicas por un lado; y los intereses
de las no élites. Además, introduce una distinción entre ejercicio del poder y el
ejercicio de un cargo político.
En lo que refiere a las élites como grupo sociales, Cople Jaher80
entiende que un elemento central para explicar la composición de una élite son
los cambios que esta experimenta durante un tiempo determinado. Estos
cambios se visualizan en el crecimiento demográfico y en la diversificación de
los orígenes geográficos.
Estos grupos adoptan símbolos que los identifican y a la vez le confieren
prestigio y status. A partir de ello, Harris y Thane81 afirman que la clase no
debe concebirse como un conjunto homogéneo y coherente sino con fronteras
relativamente abiertas con contradicciones y conflictos internos, en los que

79 Hammack D. “Problems in the historical Study of Power in the cities and towns of the United States
1800-1960”, in American Historical Review, vol. 85, nº 2, April 1977 en Losada Leandro: Ibid
80 Losada Leandro: Op. Cit.
81 Losada Leandro: Op. Cit.

40
algunos sectores pueden tener más afinidades con grupos de otras clases que
con la suya propia.
En el mismo sentido, Rubinstein,82 en su estudio sobre la aristocracia
londinense de principios de Siglo XX, agrega una nueva variable para analizar
el acceso y la integración a la élite: la educación.
Existen, por otra parte, una serie de estudios acerca de las élites
hispanoamericanas en el periodo colonial donde se entremezclan criterios
tradicionales propios de una sociedad de castas con otros que priorizan el
poder o la riqueza sin detenerse demasiado en el origen, que habría favorecido
la movilidad en estructuras sociales presentadas como inmóviles, y un
intercambio entre los que poseían prestigio con aquellos que poseían riqueza
o poder.
Analizados todos los aspectos anteriores, cabe preguntarnos qué rol
juega la familia en la formación y preservación de la élite.
La indagación que realiza Losada señala que el matrimonio y la familia
han sido consideradas como instituciones centrales en la dinámica social de las
élites, como reguladoras de la reproducción social y como institución que
favorece el acceso y la permanencia.
Ante estos discursos, surge el interrogante ¿estamos en presencia de
una o varias élites? Consideramos que la estructura social de la frontera, a
ambos lados del límite, con intereses y actividades similares, contribuye a la
formación de numerosos grupos de presión, que sin llegar a conformar una
élite, actúan como tales estableciendo una red de vínculos interdependientes
integrada por bagayeros, aduaneros, gendarmes, taxistas, políticos,
comerciantes, desocupados y aborígenes.
Dentro de los diversos sectores sociales que dominan la vida de la
frontera, están aquellos vinculados al poder político o económico a ambos
lados de la frontera conformando una red de vínculos y de solidaridades, a la
vez que se erigen en rectores de los movimientos e intereses del sector de
pertenencia.
Es dable destacar que, entre las relaciones internas establecidas en
cada grupo, la más sólida es la de los bagayeros. Su consistencia como grupo
esta dada, en parte, por la enorme cantidad de personas involucradas, en su
mayoría bolivianos, pero también por la particularidad establecida por el
bagayeo o –en la actualidad – el TVF (Tránsito Vecinal Fronterizo)

82 Losada Leandro: Op. Cit.

41
obstaculizando la formación de una superélite. No obstante, esta particularidad,
la cooptación de los bagayeros por parte de otros sectores existe, corroborando
lo señalado por Mosca y Pareto de que siempre es un grupo minoritario el que
se encarga de dirigir al resto, escapando del control de la mayoría,
Hasta acá hemos desarrollado una sucinta exposición de los diferentes
discursos acerca de las élites y las clases dominantes. Ello servirá de sustento
a las diversas apreciaciones que realicemos a lo largo del presente trabajo.
También incorporaremos en este corpus teórico lo expuesto por François –
Xavier Guerra y Pierre Bourdieu acerca del análisis de los grupos.
Estas propuestas, la del análisis relacional y las referidas al campus y al
hábitus, nos permitirán comprender la dinámica de la formación de las élites
política y económica que gravitaron en el devenir histórico de la ciudad de Prof.
Salvador Mazza y sus vinculaciones con los otros actores – no por ello
secundarios – que conformaron el tejido social de esta frontera argentino –
boliviana.
Consideramos apropiadas estas propuestas porque nos facilitarán los
instrumentos necesarios para no perder de vista el objeto de estudio del
presente trabajo, esto es, las vinculaciones entre la élite comercial y el poder
político en la ciudad de Prof. Salvador Mazza. Además, la incorporación de
este análisis nos permitirá visualizar, no solo el posicionamiento de cada uno
de los actores de los diferentes grupos sino, también las funciones y las
relaciones de éstos con otros actores dentro de la estructura social.
François – Xavier Guerra83 en su propuesta de análisis de los grupos
sociales sostiene que los criterios clasificatorios y unidimensionales resultan
insuficientes a la hora de definirlos dado que el individuo tiene una pluralidad
de pertenencias.
Considera que para poder clarificar el debate sobre el enfoque holista de
que solo existen individuos y que los conceptos plurales solo son
construcciones del intelecto humano, hay que hacer una serie de distinciones.
a) Hablar de categorías de grupos que poseen una doble dimensión.
b) La existencia de grupos formales e informales.
c) La permanencia en el tiempo de estos grupos.

83 Guerra François – Xavier: El Análisis de los Grupos Sociales: balance historiográfico y debate crítico. en El
Análisis de los Grupos Sociales: Balance historiográfico y debate crítico. Anuario IEHS Nº 15 F.C.H. Universidad
Nacional del Centro Tandil. Buenos Aires. 2000

42
d) La consideración de la existencia de grupos estáticos y de grupos
dinámicos.
En este caso, el enfoque relacional en el análisis de lo social sirve para
evitar las dicotomías planteadas entre las tradiciones que sugieren sociedades
estáticas y sociedades dinámicas.
En este enfoque hay que diferenciar lo histórico, lo antropológico y lo
sociológico, lo que significa hacer una separación entre estas disciplinas por
cuanto la complementación de los tres aspectos mencionados le otorga al
trabajo mayor concentración de métodos y por lo tanto mayor seguridad a la
hora de los resultados.
Este análisis interdisciplinario, resistido por muchos científicos, ha
demostrado fortalecer la precisión y la eficacia en los estudios realizados y
útiles para analizar realidades y contextos de acuerdo a su alcance.
Frente al problema planteado en el presente trabajo, el de las élites
políticas y económicas y sus relaciones, vemos la existencia de un vasto
campo de vínculos informales y consuetudinarios que raramente aparecen
reflejados en el discurso cotidiano.84
¿Cómo, se pregunta François -Xavier Guerra, abordar el estudio sin
inclinar el field de la balanza hacia un lado u otro?
Es necesario rescatar al actor de la historia política, quien se halla en el
génesis de los acontecimientos y dejar en segundo plano las explicaciones
estructurales, donde el actor permanece oculto o implícito como la
representación de uno o varios grupos.
Es aquí donde aparecen las dificultades: qué clasificación otorgar al
hombre o a tal grupo; y cómo pasar de la imagen del representado a la del
representante.
Al respecto, expresa Guerra que el problema es saber quién actúa: el
hombre individual o el grupo; si las decisiones son colectivas o es una
agregación de comportamientos individuales. ¿No es acaso la política el lugar
donde actúan grupos estructurados de hombres unidos por lazos permanentes,
por ej. los partidos políticos, los sindicatos, esto es, la política moderna en
contraposición de la política tradicional?

84 Guerra François – Xavier:: Hacia una nueva historia política: Actores sociales y actores políticos. en
Estudios sobre el mundo rural. Área Andina. Anuario IEHS Nº 4 F.C.H. Universidad Nacional del Centro.
Tandil. Buenos Aires. 1989

43
En Latinoamérica nos encontramos con características de las
sociedades tradicionales y de las sociedades modernas que muchas veces
dificultan el análisis político y social. No obstante, es factible hacer la distinción
y analizar los grupos desde una perspectiva u otra. La dificultad, reiteramos,
está en hacer la distinción de la pertenencia a tal o cual modelo de sociedad.
En la zona de frontera, motivo del presente trabajo, la existencia de
comunidades aborígenes como grupos estructurados por nexos permanentes y
vinculados a la clase política a través de sus caciques,85 han permitido con su
voto el acceso al poder político a dicha clase durante un tiempo considerable,
diluyéndose este vínculo durante la década de 1990 como producto del
nacimiento de organizaciones sociales que reivindicaban a cada uno de estos
grupos de excluidos.
Descubrir la existencia de un sinnúmero de pequeñas sociedades en
cada grupo implica replantear las definiciones dadas, es por eso, que no hay
que constituir grupos a priori sino que la existencia misma debe resultar del
análisis social del mismo y en este sentido, los estudios prosopográficos nos
brindan información acerca de las redes que vinculan a los hombres entre sí.
En muchos casos, la pertenencia a tal o cual grupo es conciente y
voluntaria y los nexos que en él se establecen son fijos y necesarios. Además
privilegian relaciones hombre a hombre, desiguales y jerárquicas, que se
refieren a deberes y derechos recíprocos.
Ello implica que el grupo precede y sobrevive al individuo y la
historicidad del mismo sea motivo de análisis.
Por su parte, en los grupos que incluimos dentro de las llamadas
sociedades modernas, hallamos vínculos de tipo asociativo cuya legitimidad no
es la costumbre o la ley sino la asociación misma y allí “los individuos son
considerados como voluntades que se asocian y como razones que piensan.”86
La cuestión de la autoridad, entonces, deviene un problema central,
pues los asociados luchan por erigirse en la representación de la voluntad del
grupo y con ello imponer sobre el resto del conjunto social la unidad de opinión.
La coexistencia de actores modernos y actores tradicionales nos lleva a pensar
en el modo de cómo articular estas dos sociedades.

85 Nos referimos al término cacique en su acepción como autoridad política de la comunidad, nexos entre la
comunidad aborigen y la clase política y no como punteros, esto es, personajes políticos.
86 François Xavier Guerra: Hacia una nueva historia política: Actores sociales y actores políticos. en Estudios
sobre el mundo rural. Área Andina. Anuario IEHS Nº 4 F.C.H. Universidad Nacional del Centro. Tandil. Buenos
Aires. 1989

44
En este sentido y siguiendo los criterios desarrollados por François
Xavier Guerra, consideramos que tal articulación la encontramos en la figura
del cacique87 y/o punteros políticos, muy en particular en aquellos lugares
donde existen comunidades aborígenes por caso, el norte de la provincia de
Salta.
Esta figura, en el s. XIX, era considerada como un defecto de la
democracia. Eran hombres poderosos, rodeados de gentes que los apoyaban
en sus empresas y unidos por toda clase de vínculos. En ellos, el ejercicio de la
autoridad dependía de las relaciones establecidas con personas e instituciones,
del vínculo, de la camaradería, más que de la ley y las normas.
En el mundo tradicional la figura del cacique está legitimada por
principios consuetudinarios de tradición y costumbres. Con la modernidad, tal
legitimación es negada por el liberalismo democrático. A pesar de ello, existen
figuras cacicales en todos los órdenes sociales. Guerra88 considera cuatro
niveles: en el más alto, sea nacional o provincial: detentan esta categoría los
miembros de las élites tradicionales con sus grandes redes de amigos,
parientes y clientes. Un segundo nivel, el departamental, esta representado por
miembros y clientes de esas grandes familias. Un tercer nivel, el local, con
personajes notables de los pueblos. Y, finalmente, los jefes de las etnias
indígenas.
Existen también los políticos profesionales que se incorporan como una
novedad de la modernidad pero con una doble pertenencia: al mundo moderno
y al mundo tradicional y que para poder gobernar necesitarán del cacique89 que
se ofrece como articulación entre los dos universos.
A pesar de esta vinculación – prosigue Guerra- el sistema moderno
rechaza el poder del cacique por considerarlo ilegal, arbitrario e inorgánico. De
esta manera, en las comunidades aborígenes urbanas coexisten dos
autoridades que representan ambos universos: el cacique propiamente dicho-
autoridad sostenida por el Derecho consuetudinario y la tradición -, y el
presidente de la comunidad – sostenido por normas del mundo moderno tal el
caso de personería jurídica, elecciones internas, periodicidad de las funciones-.

87 François Xavier Guerra: Ibídem


88 François Xavier Guerra: Los orígenes socioculturales del caciquismo. en Anuario IEHS nº 7. Universidad
Nacional del Centro. Tandil 1992
89 Nos referimos al término cacique en su doble acepción: como puntero político y como autoridad de la
comunidad aborigen.

45
En este sentido asistimos a lo que Guerra llama “ficción democrática”, es
decir, la necesidad de extraer ficticiamente de una sociedad tradicional, aún no
individualista, el voto individual moderno.
En su estudio sobre México, F. X. Guerra90 afirma que “el éxito de la
práctica política tiene un carácter más intuitivo que teórico y que se conquista el poder
sabiendo lo que es aunque luego se intente modificarlo. Las relaciones de poder son
vínculos de hecho o lazos personales” como el compadrazgo, el parentesco o los
dados por la pertenencia a la comunidad campesina; a ello agrega los lazos
adquiridos como la amistad, la camaradería militar y las clientelas. Esta
clasificación denominada tradicional, se diferencia de la que llama “moderna”
dada la existencia de logias y élites políticas.
Pierre Bourdieu91, por su parte, señala como los agentes políticos, en
tanto gestores y principales beneficiarios en estas relaciones, se articulan en el
campo político apropiándose del capital puesto en juego por los diferentes
jugadores, del habitus clientelar, esto es, de su historicidad y por ende, de sus
prácticas sociales.
Critica la teoría de Michels en Alemania y Mosca en Italia por cuanto
éstos establecieron “leyes de hierro” como es la idea de que el poder descansa
en un pequeño grupo, en una oligarquía, sosteniendo como Marx, que la
conquista del espacio social, motivo de la disputa entre los agentes, se lleva a
cabo de forma automática, creyendo que las cosas que existen en el lenguaje
existen en la realidad.
El espacio social, sostiene Bourdieu92 es una estructura de
probabilidades de acercamiento o de alejamiento, de proximidad o de distancia
sociales entre los individuos que no están situados en cualquier lugar, sino que
ocupan un lugar por su posición frente a la distribución de recursos sociales, y
las relaciones existentes entre los agente se traducen en un lucha cuya
finalidad es imponer su construcción y su representación del mundo social.
La teoría de los campos de Bourdieu nos permite realizar un análisis
relacional de la estructura clientelar por cuanto los agentes participantes en
este juego por apropiarse del campo del poder, no actúan como estancos
sociales, donde las únicas relaciones son las económicas, sino que también se
encuentran vinculados por la reproducción cultural, por las prácticas simbólicas.

90 Guerra François – Xavier: México: Del Antiguo Régimen a la Revolución. Tomo 1. F.C.E. México. 2003
91 Bourdieu Pierre - Wacquant Loïc: Una invitación a la sociología reflexiva. Ed. Siglo Veintiuno Editores.
Buenos Aires. 2005
92 Bourdieu Pierre: El campo político. Ed. Plural. La Paz- Bolivia. 2001

46
Si bien estos aspectos pertenecen al ámbito de la sociología y la antropología,
su análisis nos permite hallar las implicancias existentes entre los diferentes
campos de la sociedad.
¿Cuánto dura este juego planteado por las élites de los diferentes
campos? Dura lo que duran las relaciones que benefician a cada uno de los
participantes. En tanto éstas existan, los participantes “pueden jugar para
aumentar o conservar su capital o para modificar total o parcialmente las reglas
inmanentes del juego”93.
Cada uno de los grupos sociales involucrados en esta dinámica se
convierte en grupo de presión a la vez que deviene en élite que no disputa el
poder político sino que comparte los espacios de poder a ambos lados del
límite.
El grupo de los bagayeros, mayoritario y más necesitado, constituyó
siempre un factor de presión y durante el periodo estudiado, fueron varias las
revueltas originadas por este sector. Es importante destacar que los bagayeros
son, en su mayoría, bolivianos porque esta actividad solo la pueden realizar
ellos dada las disposiciones aduaneras establecidas en el Tránsito Vecinal
Fronterizo mediante la cual sólo el boliviano puede ingresar mercadería desde
Argentina a Bolivia.
Señala François Xavier Guerra94 en su estudio sobre México que “el
éxito de la práctica política tiene un carácter más intuitivo que teórico y que se
conquista el poder sabiendo lo que es aunque luego se intente modificarlo. Las
relaciones de poder son vínculos de hecho o lazos personales” como el
compadrazgo, el parentesco o los dados por la pertenencia a la comunidad
campesina; a ello agrega los lazos adquiridos como la amistad, la camaradería
militar y las clientelas. Esta clasificación denominada tradicional, se diferencia
de la que llama “moderna” dada la existencia de logias y élites políticas.
El grupo de los taxistas irrumpe en escena como factor de presión a
partir de 1983, cuando se retomó la actividad política tras la dictadura. Éstos
crecieron al ritmo impuesto por el comercio boliviano, dada la importante
afluencia de cuentapropistas en busca de comprar manufacturas (prendas de
vestir y artículos de electrónica en su mayoría) favorecidos por la relación
peso/dólar, la crisis económica y social del menemismo, la coyuntura

93 Bourdieu Pierre – Wacquant Loïc: Ídem


94 Guerra François – Xavier México: Cap III. Vínculos y Solidaridades en Del Antiguo Régimen a la Revolución.
T. 1 F.C.E. México. 1988

47
internacional planteada por la globalización, un cambio monetario favorable, y
la debilidad de los controles aduaneros. Los bagayeros o mal denominados
“turistas” al tener que sortear dos controles de gendarmería y de aduana sobre
la RN Nº 34 utilizaban este medio de transporte como el más seguro por
contar, los taxistas, con la complicidad de aduaneros y gendarmes en los
diferentes controles de ruta.
Del mismo modo ocurrió con los servicios de ómnibus interurbanos de
media y larga distancia, que crecieron proporcionalmente a la actividad
comercial. Ante la magnitud del movimiento comercial y la inmigración boliviana
a nuestro país, las principales empresas de transporte de pasajeros se
radicaron en la frontera contribuyendo a afianzar las redes clientelares por
cuanto estos ciudadanos, expulsados de su país por el cierre y privatización de
las principales zonas mineras, necesitaban contar con los servicios de
gendarmes, políticos y de gestores de documentación, para poder ingresar y
viajar por el país con la finalidad de radicarse.
Muchos de los expulsados de la minería se radicaron en la frontera
dedicándose al bagayeo y luego al comercio minorista. En la mayoría de los
casos, muchos de los comerciantes asentados en San José de Pocitos y
Yacuiba, hicieron su capital inicial con aquella actividad.
Es en esa circunstancia cuando se activa la red proveyéndoles
documentos y posibilidades de vivir en la Argentina, siempre a un importante
costo monetario y generando una creciente “clientela” acompañada de una
creciente corrupción en la que se involucran cada uno de los agentes
participantes en este juego por alcanzar y dominar el campo del poder.
Ello contribuye a que surjan figuras que ponen en práctica políticas
populistas o particularistas – siguiendo a O’ Donnell95 – y ejercen el poder
ejecutivo como mejor les parece, rodeándose de personas con condiciones
intelectuales inferiores a las de él, que buscan en la política y en sus
instituciones el medio para conseguir el ascenso social que no pueden alcanzar
en las excluyentes instituciones económicas, como sostiene Carlos Vilas.96
Existen en estos contextos de marginalidad y exclusión social las
condiciones necesarias y suficientes para que surjan estos dirigentes, que en la
mayoría de los casos, no pertenecen al sector que representan

95 O’Donnell Guillermo: “Otra Institucionalización” en Agora. Cuadernos de Estudios Políticos. América


Latina. La democracia y sus límites. Nº 5. 1996
96 Vilas Carlos (Comp.) La democratización fundamental. El populismo en América Latina. México. Consejo
Nacional para la Cultura y las Artes. 1995

48
transformándose en sus intermediarios ante los grupos dominantes, a la vez
que los ponen en contacto con la problemática social. Se destacan por su
carisma, esto es, la capacidad para generar resultados objetivos y concretos,
benéficos para las masas pero salvaguardando su estrategia personal de
poder.
En este tipo de régimen existe una retribución recíproca entre el
dirigente y la masa, al igual que en el clientelismo, con la diferencia que en el
populismo el punto de contacto es el partido o las instituciones del Estado, en
el segundo, la relación es de persona a persona.
Daniel James97, desde la teoría coyunturalista, sostiene que el análisis
del populismo debe hacerse desde las condiciones subjetivas del movimiento
social, desde el momento en que los actores deciden construir sus propias
alternativas lo que implica vincular estas experiencias con aspectos
estructurales que caracterizan al Estado, la cultura y la historia.
Mackinnon y Petrone98 proponen, ante la falta de una clara definición
del concepto, una unidad de análisis mínima que trascienda los distintos
periodos históricos y los diversos espacios nacionales y sustente el concepto
‘populismo’. Los atributos son, en opinión de los autores: a) la crisis como
condición de emergencia; b) la experiencia de participación como sustento de
movilización popular, y c) el carácter ambiguo de los movimientos populistas.
Esta unidad analítica les permite comparar a los populismos clásicos con los
neopopulismos (término propuesto por Zermeño y otros). Al referirse a las
condiciones del populismo clásico que cambian en la actualidad, destacan que
el “apoyo principal proviene de los sectores urbanos informales y los pobres rurales”
que no tienen representación estable por lo que “la acción colectiva se atomiza
delegando su unidad en el Estado”. La atomización social no permite una
incorporación amplia y universal, propia de los populismos clásicos, por el
contrario, la misma se efectiviza a través de “programas económicos focalizados
en determinados sectores de la población, erosionando los mecanismos institucionales
e integrando en forma fragmentada”99

97 James Daniel: Resistencia e Integración. El peronismo y la clase trabajadora argentina. 1946 – 1976 en
Mackinnon María y Petrone Mario (Comp.): “El Complejo de la Cenicienta” en Populismo y Neopopulismo en
America Latina. El Problema de la Cenicienta EUDEBA Buenos Aires 1998
98 Mackinnon María Y Petrone Mario (Comp.): Populismo y Neopopulismo en America Latina. El Problema de
la Cenicienta. EUDEBA Buenos Aires 1998
99 Mackinnon María y Petrone Mario(Comp.) Op. Cit.

49
Esta situación ha permitido la profundización de las redes clientelares
facilitando la permanencia en el poder de una élite dirigencial estable con
escasa incorporación de miembros a lo largo del tiempo que ocupan la función
pública.
El acceso al manejo de los programas de asistencia social les permite
controlar la red de manera más exhaustiva, además, de presentarse como los
únicos capaces de solucionar los problemas de la gente.
Desde una perspectiva similar, Javier Auyero100 considera que el análisis
del clientelismo debe abordarse además, desde adentro, desde los diferentes
puntos de vista que los “clientes” tienen de la “red clientelar”.
Estas redes clientelares, instituciones de carácter informal, permanente y
a veces oculta, – como señala Guillermo O’Donnell101 - se construyen sobre las
necesidades insatisfechas de un importante sector de la población y, el vínculo
existente con los dirigentes políticos, sean estos funcionarios o punteros
políticos, siempre está sostenido por el interés para mejorar su situación a
cambio de favores, bienes y servicios.
Estas relaciones clientelares son vistas como arreglos jerárquicos
basados en diferencias de poder y en desigualdad, esto es, individuos con
necesidades concretas en oposición a grupos corporativos organizados,
necesitados de votos para mantenerse en el poder.
Auyero realiza una crítica a lo sostenido por Pierre Bourdieu – el punto
de vista externo y alejado – debido a que esta visión construye las prácticas
clientelares como si fuesen un espectáculo perdiendo lo fundamental de su
lógica: esto es, “el entramado de redes y relaciones y representaciones culturales
construidas diariamente entre políticos y clientes. Es en la las relaciones donde yace la
acción social, y es hacia allí donde debemos dirigir nuestra mirada.”102
En este sentido, destaca la propuesta sociológica relacional como
modelo de análisis de las redes clientelares sin dejar de señalar los problemas
conceptuales que existen en el tratamiento del clientelismo como objeto de
estudio. No abordaremos tales problemas por cuanto exceden los límites de
este trabajo y nos haría perder de vista el objeto central de la investigación.
El carácter cíclico de las economías nacionales en particular y
latinoamericana en general, generado por la crisis de la deuda impuso cambios

100 Auyero Javier: La Política de los Pobres. Las Prácticas Clientelistas Del Peronismo,. Ed. ManantiaL. Buenos
Aires. 2005
101 O’Donnell Guillermo: Illusion about consolitacion en Journal of Democracy 7 Nº2 en Auyero Javier: Op. Cit.
102 Auyero Javier. Op. Cit.

50
importantes a través de diferentes planes de ajustes como el Baker o el Brady
(1989) diseñados por la administración norteamericana, principal acreedor de
las economías latinoamericanas. En algunas circunstancias favoreció a Bolivia
y en otras, a Argentina (la mayoría de las veces), al generar fluctuaciones en el
tipo de cambio. Esa conducta cíclica de la economía atraía a negociantes de
otras ciudades del interior del país que de manera desleal, competían con los
ya instalados con mercadería robada o bien a muy bajo precio para ganarse la
confianza del comprador boliviano. No obstante, a comienzos de los años 80,
los precios de muchos productos comercializados dejaron de ser convenientes
para el boliviano y el comercio fronterizo decayó profundamente. Solo
permanecieron aquellos comerciantes consolidados a través de los años y que
comercializaban artículos tradicionales: harina, grasa de cerdo, aceites, arroz,
fideos y otros artículos de menor cuantía. Muchos comercios cerraron, otros
cambiaron de rubro, y otros regresaron a su lugar de origen.
La práctica comercial desde los años 70 tuvo variaciones importantes:
primero se exportaba desde la localidad, en otro momento, las operaciones se
realizaban desde los centros comerciales salteando a los comerciantes locales,
luego, el boliviano compraba a nombre de un poblador de la localidad
directamente en la fábrica, eludiendo toda clase de intermediación. En la
actualidad, se volvió a la práctica de exportar desde la localidad.
La actividad comercial siempre estuvo acompañada por normativas
aduaneras, aunque en muchas oportunidades éstas no fueron de la
conveniencia de los comerciantes locales ya que se beneficiaba a las grandes
firmas de los principales centros urbanos.
A partir de los años 80 y acompañando el proceso de la integración
económica global, las transacciones comerciales fueron reduciéndose solo al
rubro de los alimentos. Incidió en ello la creciente actividad comercial de Bolivia
con los mercados de China y Brasil, además, del crecimiento industrial en el
rubro textil de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra y de la instalación de
talleres textiles en la ciudad de Yacuiba donde se elaboraban prendas
apócrifas de las más variadas marcas de reconocida trayectoria.
En este crecimiento es importante destacar dos factores: el lavado de
dinero proveniente del narcotráfico y el tipo de cambio favorable al argentino.
La combinación de ambos factores generó un importante flujo de
personas a ambos lados de la frontera: los expulsados de las minas que se
instalaron en la ciudad de Yacuiba ampliando de manera considerable el sector

51
comercial cuentapropista y el número de bagayeros; en tanto, del lado
argentino, ocurrió todo lo contrario: muchos comercios cerraron sus puertas
quedando solo aquellos comerciante históricos dedicados a la venta de harina
y derivados, grasas, bebidas gaseosas y alcohólicas y verduras y frutas.
Si bien la caída del comercio afectó notablemente el sector comercial
instalado, la afluencia de “tour de compras” provenientes de varias provincias,
permitió el surgimiento de negocios dedicados a la venta de comidas tanto
ambulantes como comedores y bares instalados.
Dado que los argentinos no pueden realizar la actividad del bagayeo, por
cuanto el comerciante boliviano que viene a realizar sus compras en Profesor
Salvador Mazza solo contrata a ciudadanos de su país. De no ocurrir ello,
todos los bagayeros se unen bloqueando la actividad sobre el único paso
habilitado: el puente internacional.
Así, los argentinos se dedicaron a pasar bolsones de los “turistas” con
mercancías de manera ilegal generando un importante crecimiento del sector
del transporte tanto de ómnibus como de taxis, a la vez que aumentó el número
de efectivos de gendarmería y de personal de aduana.

1.6. Aspectos metodológicos


El presente trabajo tiene como finalidad desentrañar las relaciones
existentes entre la élite comercial y el poder político de la comunidad fronteriza
de Profesor Salvador Mazza dentro de un marco vinculado al comercio
internacional y los actores propios de dicha actividad. Buscamos, al mismo
tiempo, explicar las razones del supuesto divorcio entre la élite comercial y el
poder político.
A partir del desarrollo del objeto de estudio pretendemos escribir la
historia de la comunidad centrada en la problemática ya señalada. La misma
solo ha sido conocida a través de la tradición oral y de algunos relatos
recogidos en el historial de las escuelas, esto es, un registro de los
acontecimientos más relevantes de la vida de la comunidad y realizado sin
ningún rigor científico en el ámbito de las instituciones educativas de la
localidad.
La inexistencia de fuentes escritas sobre la cuestión nos obligó a recurrir
al uso de las herramientas del campo de la historia oral lo que nos permitió, a la
vez, vincularnos con el ámbito de la historia reciente y todas las limitaciones
que conlleva el abordaje de su estudio.

52
Con respecto a los protagonistas hemos realizado un abordaje sobre las
instituciones en las que participaron como socios, a la vez que los situamos en
los diferentes ciclos económicos y realizamos un análisis de su participación en
cada uno de esos momentos.
Para completar este aspecto indagamos el rol de la familia en la
preservación de la élite. Sobre el particular, la indagación ha sido somera y
merece ser profundizada para poder comprender de modo mas integral cuales
fueron los roles que le cupo a cada uno de los miembros del grupo familiar en
la conservación de la élite.
Se realizó un estudio mas profundo de la élite comercial que de la élite
política debido, en muchos casos, a la reticencia de algunos miembros del
grupo estudiado a brindar información sobre la familia y sus vinculaciones
En ese sentido, hemos planteado como hipótesis central del presente
estudio que el desinterés por la actividad política, la situación económica
desfavorable y la falta de cohesión interna de la elite comercial generó su declinación,
favoreciendo el surgimiento y afianzamiento de una elite política que, apoyada en
prácticas clientelares, ocupó el poder en los periodos democráticos entre 1973 y 2007.
En tanto, la hipótesis secundaria que nos guía plantea que los cambios
producidos en el Comercio Exterior y el aumento de la población extranjera vinculada
a prácticas de clientelismo en la ciudad de Profesor Salvador Mazza favorecieron el
afianzamiento de la élite política a partir de la década del 90, a la vez, que se
debilitaba económicamente la élite comercial en beneficio de agentes vinculados al
sector exportador-importador relacionados con importantes firmas comerciales e
industriales tanto argentinas como bolivianas. Ello ocurre en virtud del cambio de
constitución de la élite comercial tradicional lo que explicaría su escaso protagonismo
político.
Intentar desarrollar en este trabajo las particularidades de cada una de
las élites sería demasiado ambicioso, además, significaría ingresar en otros
campos de estudio que escapan a las dimensiones del presente estudio. Por
este motivo, nos abocaremos solamente al estudio de las élites comercial y
política.

Métodos o técnicas a utilizar para la recolección de los datos:


Durante todo el proceso de investigación, la recolección de datos se
realizó mediante entrevistas personales con lo que accedimos a testimonios de
los principales protagonistas como, por ejemplo, del presidente de la Cámara

53
de Comercio e Industrias hasta 1980; entrevistas colectivas, por caso los
organizadores de la Juventud Peronista en 1973. Recurrimos al análisis de
documentación contable archivada en la Municipalidad local y Aduana
mediante la técnica de observación directa de fuentes históricas y análisis de
contenido. Realizamos un relevamiento de datos referidos a extranjeros
amnistiados a la vez que cotejamos padrones electorales argentinos y registros
electorales bolivianos lo que permitió demostrar la cuestión de la doble
nacionalidad. También acudimos a la información periodística en relación a los
debates sobre la construcción del puente internacional.
Esta última información es de mucha importancia para el trabajo ya que
nos permite reconstruir las posiciones adoptadas por cada uno de los actores
en los momentos de la realización de la obra. No existe a nuestro alcance, por
otra parte, documentación oficial donde se pueda constatar el debate. Si,
hemos podido acceder a las transcripciones y notas efectuadas en los
periódicos de la provincia. En esos debates se planteaban dos vías alternativas
por donde construir el puente. Una, siguiendo el trazado de la Ruta Nacional Nº
34, paralelo al ferrocarril, que defendía gran parte de la población y el poder
político. La otra, sostenía que el puente debía construirse siguiendo la antigua
ruta, es decir, donde estaban emplazados la mayoría de los establecimientos
comerciales.
Esta ruta era la que desembocaba en el espacio donde se encontraba
emplazada la aduana boliviana y los depósitos en los cuales se almacenaba la
mercadería ingresada.
Finalmente esta propuesta será la que se lleve a cabo y en ello solo
intervino la decisión del gobierno argentino. No nos consta que haya habido
discusiones al respecto.
En lo que respecta a las prácticas clientelares utilizamos la
documentación empleada durante las elecciones, denominada por los propios
punteros políticos como “carpeta de rastrillaje” y entrevistas personales.
En lo ateniente a la lectura de las diferencias entre las élites, me incliné
por la comparación de los comportamientos sociales mediante las entrevistas
particulares a sus miembros.
Las fuentes con las que se trabajamos fueron las siguientes:
1. Archivo de resoluciones y ordenanzas municipales. Con la información
obtenida se trabajó en la reconstrucción de la historia política de la

54
ciudad de Prof. Salvador Mazza y en la identificación de sus principales
protagonistas.
2. Registro de comerciantes en la Municipalidad. Ello posibilitó realizar un
historial de aquellos que han permanecido a lo largo del tiempo a los
fines de su pertenencia a la élite comercial.
3. Registro de Licencias de Taxis: al contar con estos datos se puede
identificar el tiempo en que las licencias fueron concedidas e inferir si
existió o no vinculación del grupo con el poder político A estos datos se
los puede cotejar con las entrevistas realizadas a los miembros de este
sector.
4. Registro de miembros de las agrupaciones políticas, importante para
poder observar la permanencia de sus miembros en el poder político.
5. Registros catastrales de cada uno de los comerciantes, a fin de
observar el crecimiento o decrecimiento económico de los diferentes
comerciantes y de sus hijos.
6. Registros de empresas de transportes de cargas y de pasajeros, que
permite observar la vinculación de estos servicios tanto con el comercio
como con el traslado de personas.
7. Información estadística sobre el comercio exterior. Se recurrió a los
archivos del INDEC y a los de la aduana local con el propósito de
construir gráficos que muestren el movimiento comercial a lo largo de
las tres fronteras que comunican a Argentina y Bolivia, durante los
últimos treinta años por. Ello permite visualizar también el crecimiento
económico del sector comercial.
8. Libros de actas de entidades sociales. Aporta información de los socios
de los diferentes clubes y su vinculación comercial o política y permite
identificar a los diferentes protagonistas y el espacio que ocupaban en
las instituciones analizadas.
9. Censos. Se ha buscado, a partir de su análisis, observar el crecimiento
poblacional y su posible vinculación con el clientelismo político. Tal
situación es bastante compleja de demostrar pero haciendo un
seguimiento de las familias instaladas en la localidad en un periodo de
tiempo, se puede establecer el nexo que demuestre lo pretendido. Por
ej: el número del documento nacional de identidad con la edad de la
persona, el lugar de nacimiento y otros datos, la existencia del
documento negativo en el partida de nacimiento o bien, por la ley de

55
amnistía. Por supuesto que tal trabajo excede los límites de la presente
investigación. Es importante aclarar que el análisis propuesto para
estas fuentes está previsto para investigaciones futuras. En esta etapa
de nuestro trabajo, los censos solo fueron utilizados para reflejar el
crecimiento poblacional y para conocer datos más generales que
particulares.
10. Entrevistas a los diferentes protagonistas. Es nuestra intención obtener
la mayor cantidad de información de los entrevistados por cuanto no
hay nada escrito sobre la historia de la comunidad. En este aspecto es
donde mas se ha avanzado en el presente trabajo. Se han realizado 33
entrevistas a personas vinculadas al comercio, a la aduana, a los
partidos políticos, al periodismo, a organizaciones sociales, a los
gremios (taxistas y empleados municipales) y al comercio internacional
(despachantes de aduana). Algunas de ellas fue necesario realizarlas
en dos o tres oportunidades debido a la falta de tiempo tanto del
entrevistador como del entrevistado o bien, porque al ser transcriptas
quedaban dudas o situaciones poco claras a los fines del trabajo.

56
CAPITULO 2: El Contexto histórico
Introducción
Para poder comprender la dinámica política y económica del periodo
estudiado en el presente trabajo es necesario analizar el marco histórico en sus
expresiones latinoamericana, argentina y local. El período en estudio coincide,
en parte, con la implementación de las relaciones económicas y políticas
diseñadas en el contexto de la Guerra Fría (1960 – 1990), así como con la
aplicación, a partir de la década de 1990, de las políticas neoliberales y la
consecuente desaparición del estado de bienestar. Nos interesa destacar el
impacto de tales transformaciones en el área latinoamericana, en general, así
como sus repercusiones políticas y económicas en los países que son objeto
de análisis en nuestro trabajo, Bolivia y Argentina.

2.1. América Latina, entre el impacto de la Guerra Fría y las políticas


neoliberales
Al finalizar la Segunda Guerra Mundial, Estados Unidos dio a conocer en
la Conferencia Interamericana de Chapultepec (México, 1945) los principios de
su nueva política frente a los cambios mundiales.
En el plano económico estableció que cancelaría todos los acuerdos
comerciales contraídos durante el conflicto bélico y que volvería – acuerdos
bilaterales mediante – a la política del libre comercio.
En el plano político, y ante la posibilidad de que el subcontinente se
transformara en un escenario más de la Guerra Fría, buscó poner las
relaciones interamericanas al servicio de su estrategia de contención del
comunismo internacional, mediante el apoyo militar y financiero a regímenes
autoritarios, surgidos de sendos golpes de Estado a gobiernos democráticos y
populares proclives a imponer medidas de orientación socialista.

2.1.1. La Conferencia de Chapultepec impone los cambios


económicos.
En el afán de convertirse en el líder mundial, los EE.UU. impulsaron un
cambio de orientación que no sólo cerraba el mercado norteamericano a los
países latinoamericanos, sino que además, la recuperación de las
exportaciones de manufacturas estadounidenses terminó con el comercio

57
intralatinoamericano, por no poder éste competir en calidad y precios dada la
sobrevaluación monetaria de los países del área.
De todas maneras la recuperación del mercado europeo, gracias a la
ayuda norteamericana a los países de ese continente mediante el Plan
Marshall a partir de 1948, favoreció a los países latinoamericanos mejorando
los términos del Intercambio y la disponibilidad de divisas. Pero esta situación
no duró mucho tiempo dada la tendencia del mercado mundial a darle prioridad
a los productos manufacturados.
Estas divisas se destinaron a financiar el pago de las importaciones lo
que en alguna medida perjudicó el incipiente proceso de industrialización por el
que atravesaban algunos países, en especial los del Cono Sur. Estos
adoptaron una política de industrialización por sustitución de importaciones
(ISI), contraria a lo propuesto por el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Por otra parte, y a pesar de las presiones económicas y financieras de
los organismos internacionales de crédito, durante la década de 1950 la
mayoría de los países optaron por la política del “crecimiento hacia adentro”
apuntando al desarrollo de bienes intermedios y de capital como acero,
cemento, químicos básicos, gasolina, plásticos, rayón y maquinaria, destinados
a los sectores productivos y al Estado.
Los países que no habían desarrollado una base industrial continuaron
con las exportaciones tradicionales pero con resultados muy dispares y hasta
desastrosos por la notable caída de las reservas.
Sin embargo, a comienzos de la década de 1950, el desarrollo industrial
carecía de una protección racional. Este se estableció dando prioridad, luego
de presiones del Fondo Monetario Internacional, a los instrumentos ortodoxos
como los gravámenes aduanales, que apuntaron a incrementar los precios
internacionales respecto de los nacionales.
Como consecuencia de una protección más racional y de la combinación
de inversiones públicas y privadas, nacionales y extranjeras, el sector
manufacturero se amplió durante la década de 1950 alcanzando sus primeros
éxitos: cayó el volumen de las importaciones, el producto interior bruto (PBI)
creció a una tasa anual promedio del 5,3%, mientras que las manufacturas lo
hicieron a una tasa superior a la del PBI y su participación en el mismo llegó a
niveles similares a los de los países desarrollados
Con esta política se esperaba que el sector privado interno fuese el
proveedor de las divisas necesarias para no depender del capital extranjero, sin

58
embargo este sector padecía dos limitaciones muy significativas: falta de
acceso a financiamiento adicional para apoyar inversiones a gran escala así
como a las tecnologías adecuadas para afrontar el desafío de la producción en
escala103
Ante esta situación los países que impulsaban el desarrollo hacia
adentro debieron revisar su legislación para atraer a las empresas
multinacionales. Estas acudieron, no atraídas por las nuevas condiciones, sino
por el mercado cautivo para sus manufacturas que habían logrado generar en
la etapa previa.
En ese sentido y ante la falta de capitales para apoyar el desarrollo
industrial se crearon empresas de propiedad estatal que estuvieron enfocadas
a la infraestructura social - energía, comunicaciones, transporte – y algunas
industrias destinadas a la inversión pública para impedir que los productos
estratégicos cayeran bajo el control del capital extranjero
No obstante, el crecimiento basado en la sustitución de importaciones
presentó una serie de problemas ya en los años cincuenta, sobre todo su
repercusión negativa en la balanza de pagos y en la inflación que obligaron a
estos países a entrar en acuerdos constantes con el FMI.
En este contexto, se adoptaron políticas basadas en la adquisición de
préstamos para lograr el crecimiento económico. Estos préstamos, de origen
bilateral o multilateral, fueron necesarios para complementar el ahorro interno y
financiar la acumulación de capital. Las entidades multilaterales de crédito eran
el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial (BM) y el Banco
Interamericano de Desarrollo (BID) a las que se sumó el programa de la
Alianza para el Progreso. De todas maneras, los préstamos bilaterales,
especialmente los provenientes de Estados Unidos, siguieron siendo los más
importantes.
Hacia finales de la década del setenta, América Latina seguía
dependiendo de los préstamos externos y aprovecharía, por un lado, la
coyuntura internacional de liquidez proveniente del mercado de eurodólares
controlado por los bancos internacionales, y por otro, la difusión de sucursales
y oficinas de representación de los bancos internacionales en el mercado
latinoamericano para mantener el ingreso de capitales. Ello generó en los

103 Bulmer-Thomas Víctor. La historia económica de América Latina desde la Independencia. F.C. E. México.
1988

59
países de América Latina una “manía financiera”104 que implicaba tomar
empréstitos para pagar los anteriores.
Señala Bulmer-Thomas que la combinación de préstamos sindicalizados
y de tasa de interés flexible y primas elevadas, fueron operaciones altamente
rentables para los bancos en aquellos países considerados peligrosos por una
eventual cesación de pagos. Este tipo de endeudamiento era muy conveniente,
además, porque estaba libre de condiciones, “los bancos ignoraban el propósito
de la mayoría de los préstamos solicitados”105
La mayoría de los préstamos fueron absorbidos por las empresas de
propiedad estatal aunque una parte fue a manos del sector privado pero los
gobiernos también los destinaron para financiar el déficit del presupuesto y de
la balanza de pagos. Como producto de ello la deuda externa creció
rápidamente debido a todos los préstamos tenían la garantía del Estado, aun si
eran para el sector privado
2.1.2. Los regímenes autoritarios-burocráticos y su acción en
contra del comunismo.
La radicalización de la Revolución Cubana a partir de 1962 indujo a EE.
UU. a priorizar en sus relaciones latinoamericanas “el fortalecimiento de los
militares como actores privilegiados en las cuestiones de la seguridad.”106 En ese
sentido recurrió a la intervención militar directa o más o menos encubierta en
los asuntos internos de los países de la región, a la provisión de armamentos y
a la preparación militar de los oficiales sudamericanos para protegerse de un
supuesto enemigo interno encarnado por la subversión comunista.
Esta nueva manera de encarar las relaciones con Latinoamérica,
mediante acuerdos bilaterales y presiones militares, justificadas en las
prácticas de la Doctrina de Seguridad Nacional, amplió el espacio de
intervención de las fuerzas armadas por lo que su accionar “en cualquier esfera
de la actividad de un país sería legítimo, ante la sola sospecha de que un intento de
reforma social o alineamiento internacional autónomo de un gobierno civil pudiera
derivar en una situación revolucionaria”107
Al respecto señala Emilio García Méndez que el concepto de estabilidad
derivado de la Doctrina de Seguridad Nacional conlleva una connotación

104 Dicósimo Oscar Daniel: Op. Cit.


105 Bulmer-Thomas Victor: Op. Cit.
106 Dicósimo Oscar Daniel: Clases de Cátedra de Seminario Historia Americana del S. XX Carrera de Licenciatura
de Historia, F. C. H. UNICEN Tandil. Buenos Aires. 2008
107 Dicósimo Oscar Daniel. Op. Cit.

60
antipopular y que “frente a la ausencia de homogeneidad social efectiva, requisito
básico de estabilidad real de todo proyecto político, ella se convierte en un deseo o en
una orden.” 108
A su vez, está íntimamente vinculado con la seguridad interna
porque toda circunstancia que la altere, se convierte en factor de
desestabilización y perturbación. Con el mismo criterio, no se tolera el disenso
por cuanto se lo considera como un ataque del enemigo a los fines supremos
de la Nación.
En ese sentido Alain Rouquié señala que a partir de 1962, la tensión
generada por el temor a una posible infiltración castrista llevó a una serie de
golpes de estado en varios países de la región, entre ellos Argentina y Bolivia.
Así, la usurpación del poder por las fuerzas armadas se vincularía directamente
a la crisis de participación social y política y sería utilizada por los militares
como una herramienta a través de la cual asumir “en función de sus propios
valores y de las hipótesis de guerra que elaboran, la defensa más o menos transitoria
de ciertos intereses sociales”109 De este modo, la participación de los militares en
la política se vincularía a una “politización de los militares, convertidos en
interlocutores obligados de la vida pública”110 por caso en la Argentina entre 1930
y 1983 y Bolivia entre 1964 y 1982.
Este proceso histórico dominado por los gobiernos autoritarios fue
apuntalado por ideas liberales que diseñaron las políticas económicas que
rigieron la vida de estos países.
A partir de la muerte de Ernesto “Che” Guevara 1967 y la derrota de la
guerrilla en Bolivia en 1968, Cuba abandonó su estrategia de “exportar la
revolución” al subcontinente, acuciada por problemas económicos internos y
presionada por la Unión Soviética. Comenzó una nueva etapa del militarismo,
caracterizada por la distensión, que se prolongó entre 1968 y 1973 momento
en que resurgieron tendencias nacionalistas entre los militares
latinoamericanos, hasta entonces marginadas por la desconfianza
norteamericana ante cualquier pretensión de autonomía y cambios sociales.
Representantes de las mismas tomaron el poder e implementaron reformas
sociales largamente postergadas, afectando a intereses económicos
estadounidenses aunque de manera efímera como ocurrió en Perú y en
Argentina durante el tercer gobierno peronista.

108 García Méndez Emilio: Autoritarismo y Control Social. Argentina, Uruguay y Chile. Ed. Hammurabi, Buenos
Aires, 1987. Cap. IV
109 Rouquié,Alain y Suffern,A. “Los militares en política”, en Bethell Leslie. en Dicósimo Oscar Daniel: Op Cit.
110 Ibíd.

61
Los regímenes militares autoritarios - burocráticos111 volvieron a escena
en 1973 en Chile y Uruguay, y en Argentina en 1976. Lo hicieron en el marco
de una coyuntura lo suficientemente crítica como para oficiar de pretexto para
nuevos golpes de estado, de los cuales emergieron gobiernos
contrarevolucionarios, capaces de una sangrienta represión y un voluntarioso
intento de reforma socioeconómica de carácter netamente liberal.
Este estado militarizado y burocrático se ha caracterizado “por ser la
expresión de una crisis de hegemonía”112. Su particularidad radica en la
subordinación de las clases dominantes a los centros internacionales de poder
y a la incapacidad de dicha clase de producir la acumulación capitalista
necesaria para legitimarse en el ámbito de la sociedad civil. Esta situación es
producto de un desarrollo económico estructuralmente dependiente.

2.1.3. Crisis de la deuda y cambios políticos


Como consecuencia de la crisis petrolera de la década de 1970, el
mundo vivió una fuerte recesión que obligó a cambiar las reglas de juego de la
economía. Los bancos y organismos de crédito comenzaron a retacear la
concesión de empréstitos y los países dependientes de éstos, debieron
ajustarse a los cambios y endeudarse aún más para poder cancelar sus
obligaciones.
La imposición de un nuevo modelo económico necesitaba de gobiernos
proclives a realizarlos y para ello, se recurrió a las privatizaciones de las
empresas estatales y a la liberalización de la economía, profundizando las
diferencias sociales y aumentando la inequidad social.

2.1.4. La crisis de la deuda y el Nuevo Modelo Económico


A raíz de las crisis petroleras de 1973 y 1978, hubo una recesión de la
economía mundial provocando inestabilidad los mercados lo que disparó las
tasas de interés bancario, perjudicando a los países latinoamericanos con una
caída en el valor de sus exportaciones y una suba de los servicios de deuda,

111 O’Donnell Guillermo: Acerca del estado en América Latina contemporánea: diez tesis para discusión, en
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. La democracia en América Latina: hacia una democracia de
ciudadanas y ciudadanos. Contribuciones para el debate. Aguilar – Altea – Alfaguara, Buenos Aires, 2004.
Entiéndase por burocrático a las relaciones sociales de comando y obediencia jerárquicamente organizadas de
acuerdo a reglas formales y explicitas dentro de un marco de desigualdad, dada la jerarquización establecida
que se traduce en un trato autoritario.
112 García Méndez Emilio: Op Cit.

62
por lo que muchos países se vieron imposibilitados de pagar los compromisos
contraídos.
A pesar de esta crisis, los países siguieron contrayendo deudas y los
bancos concediéndoles fondos, lo que generó un auge sin precedentes en las
importaciones y, por lo tanto, del déficit de la balanza de pagos. A ello se sumo
la fuga de capitales – casi todos de manera ilegítima – ante la posible
devaluación monetaria. A finales de 1982 se calcula que Argentina, Venezuela
y México poseían en el extranjero por lo menos la mitad del valor de su deuda
pública.
No obstante, tanto las instituciones financieras internacionales como los
países deudores, tenían en 1982 una perspectiva demasiado optimista sobre
la crisis, interpretada como un problema de liquidez y no de solvencia. Los
países latinoamericanos creyeron que podrían mantener el crecimiento basado
en la deuda, hasta que la situación del comercio mejorara, siempre y cuando
los acreedores concedieran nuevos préstamos y acordaran una
reprogramación de los pagos.
Para ello debieron comprometerse, ante las instituciones financieras
internacionales, a cumplir con una serie de reformas económicas que
garantizaran el servicio de la deuda.
Las dificultades para cobrar los préstamos concedidos inquietaron a los
acreedores, debido a que en el mercado de valores se depreciarían los activos
de garantía que tenían en su poder. En esta circunstancia, el gobierno de
Estados Unidos se encontró ante la necesidad –como principal nación
acreedora- de promover salvamentos financieros para deudores y acreedores.
En ese sentido se impulsaron dos planes de salvataje: el Plan Baker
(1985) y el Plan Brady (1989). El primero, un nuevo préstamo, fue un fracaso
rotundo, en cambio, el segundo, otorgaba a los deudores la posibilidad de
recuperar sus activos de garantía a precios de mercado, es decir comprándolos
a sus propietarios por valores menores que los nominales, a cambio de que
liquidaran los servicios atrasados y adoptaran una política económica aceptable
para dicho gobierno.
A pesar del recelo de los banqueros por este plan, los países deudores
se beneficiaron porque lograron credibilidad para sus políticas
macroeconómicas.
Al declarar Brasil una moratoria unilateral de su deuda, en febrero de
1987, el precio de los activos de garantía se derrumbó y los bancos acreedores

63
tuvieron que reconocer pérdidas de hasta el 30% en dichos valores. Si bien los
gobiernos de algunos países avanzados socorrieron a los bancos, haciéndoles
concesiones fiscales por las pérdidas, nada cambió para los deudores: atados
al valor a la par de los préstamos, los pagos de servicios se mantuvieron igual.
No obstante, cualquier iniciativa a favor de un cártel de deudores fracasó,
debido a que éstos preferían evitar actitudes inconvenientes a su futuro acceso
al mercado de capitales.
Se cerraba la crisis de la deuda: la transferencia neta de recursos,
negativa entre 1982 y 1990, se volvió positiva en 1991. No obstante, la deuda
quedaba en la región como una carga sobre su economía y su sociedad.
Ello obligó a los países a adoptar políticas económicas propuestas
desde los Estados Unidos (principal acreedor de la región) y de los organismos
de crédito internacionales, como el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el
Banco Mundial (BM).
De este modo, alcanzar la democratización política, es decir, completar o
extender la democracia política y hacerla efectiva como régimen, supuso la
extensión a toda la sociedad del Estado de Derecho. A la vez, lograr la
eliminación de las desigualdades la ampliación de la participación popular,
significaba enfrentarse al avance del proyecto neoliberal que –privatizaciones y
desmantelamiento del Estado mediante – derivó en “un fenómeno de
desintegración social proclive a explosiones sociales sin canales de integración”113
En este sentido, los años noventa se convirtieron en una divisoria de
aguas por cuanto, tanto en Argentina como en otros países latinoamericanos,
fueron implementadas políticas neoliberales acompañadas de una importante
reforma del Estado. Ello involucró, entre otras medidas, el diseño de un Nuevo
Régimen Comercial (NRC),114 una mayor disciplina fiscal y la promoción del ahorro
y la inversión privada,115 todo dentro de un modelo económico propuesto por las
instituciones de Bretón Woods.
El NRC era una combinación de liberalización comercial (supresión de
controles a exportaciones e importaciones y demás transacciones de la cuenta
corriente) con la reducción de aranceles a la importación (y los impuestos y

113Carretón Manuel: Op. Cit. Cap II


114 Fitzgerald E.V.K. El Nuevo Régimen Comercial, la conducta macroeconómica y la distribución del ingreso en
la América Latina en El Nuevo Modelo Económico en América Latina. Comp. Víctor Bulmer – Thomas. Ed.
Fondo de Cultura Económica. México. 1997
115 Dicósimo Oscar Daniel: Clases de Cátedra del Seminario “La Democracia Latinoamericana ante los desafíos del
Nuevo Siglo. Carrera de Licenciatura de Historia, F.C.H. UNICEN Tandil. Buenos Aires. 2008

64
subsidios a las exportaciones) hasta un mínimo, esto es, seguir los
lineamientos de la Organización Mundial de Comercio (OMC)116 a los que se
sumaron el Tratado de Libre Comercio (TLC) y el MERCOSUR.
A pesar de la importante apertura comercial lograda, las exportaciones
recién se expandieron con rapidez a partir de 1995 aunque su composición
refleja un proceso de desindustrialización con la consiguiente disminución de
los salarios y del empleo industrial, en parte, por el ingreso de importaciones.
Dentro del marco de la liberalización comercial la mayoría de los países
latinoamericanos ingresaron al Acuerdo General sobre Aranceles y Comercio
(GATT) y firmaron acuerdos para el comercio intrarregional como el NAFTA
(1993) entre EE.UU., México y Canadá. En tanto, en 1995, a partir de un
acuerdo bilateral entre Argentina y Brasil firmado en 1991, nació el
MERCOSUR un plan de integración, que incluía a Uruguay y Paraguay, basado
en el libre comercio y un arancel externo común.
La formación de bloques regionales permitiría a estos “países enfrentar la
lógica cada vez más competitiva del mercado mundial, con mayor capacidad de
negociación ante los otros bloques regionales; asegurándose un acceso recíproco a
mercados consumidores extensos y generando un espacio atractivo para inversiones
extranjeras.”117
Debido a que las políticas ortodoxas propuestas por el FMI fracasaron
en todos los países donde se aplicaron, los gobiernos adoptaron programas
heterodoxos, que tenían como finalidad la reducción drástica de la inflación.
Los programas de este tipo aplicados en Bolivia (1985), México (1987) y
Nicaragua (1991) tuvieron éxito porque, según Bulmer-Thomas, combinaron
juiciosamente medidas heterodoxas con una estricta disciplina fiscal.
Al carecer de la misma, las iniciativas de Argentina (1985) y Brasil (1986)
fueron afectadas por presiones inflacionarias. Para corregir las nuevas
distorsiones fueron levantados los controles de precios y esto provocó una
explosión inflacionaria más grave que la original. Sólo cuando se reconoció la
necesidad de combinar medidas fiscales ortodoxas y otras heterodoxas, a
comienzos de la nueva década, la hiperinflación pudo ser reducida en
Argentina a niveles modestos.

116 Fitzgerald E.V. K El Nuevo Régimen Comercial, la conducta macroeconómica y la distribución del ingreso en
la América Latina. Op. Cit.
117 Dicósimo Oecar Daniel. Op. Cit.

65
Al considerarse a las empresas de propiedad estatal como deficitarias,
se recurrió a la privatización de las mismas para conseguir la disciplina fiscal
requerida y nuevos ingresos al erario público. El resultado fue que en muchos
casos las compañías engrosaron monopolios del sector privado, resignándose
el propósito de la competencia y la consecuente eficiencia.
Durante la recesión ocurrida entre 1980 y 1983 hubo una fuerte caída
del PBI que se manifestó principalmente en la disminución de la inversión
privada debido a la pérdida de rentabilidad y la reducción de la importación de
bienes de capital. Ello desalentó la inversión pública al estar directamente
relacionada con la falta de ahorro interno. Entre 1980 y 1984, el ahorro interno
de la región se redujo casi 40% recuperándose lentamente desde 1986; en
Argentina, Nicaragua y Bolivia el descenso fue espectacular.
Se implementaron reformas financieras orientadas a estimular el ahorro
privado y atraer capitales extranjeros a las áreas de servicios y manufacturas.
El gobierno argentino, por ejemplo, eliminó las regulaciones existentes al
ingreso de inversiones, tanto del tipo “en cartera” como directas, y reconoció al
capital extranjero igual tratamiento que al nacional si optaba por participar en
las privatizaciones de empresas públicas.
El conjunto de estas políticas “de ajuste” (iniciadas en muchos países
por los gobiernos dictatoriales de los años setenta y ochenta), generaron una
nueva concentración del ingreso en sectores de fuerte poder económico.
Una de las manifestaciones más evidentes de esta desigual
redistribución fue el aumento de la pobreza, generando una situación social
escandalosa con cerca de 195 millones de pobres118 en 1990 en toda América
Latina distribuidos en 115 millones de pobres urbanos y 80 millones rurales.119
Podemos señalar, como causantes de este proceso de pauperización
social en la mayoría de los países, la caída de los ingresos reales cercano al
15% menor entre 1980 y 1990, los cambios estructurales en la composición del
empleo – en especial el urbano – creciendo el sector informal a un 32%
A partir de entonces aumentó la proporción de la fuerza de trabajo
ocupada en sectores de baja productividad, cayó la participación del sector

118 O’Donnell Guillermo: Pobreza y desigualdad en América Latina. Algunas reflexiones políticas en Tokman
Víctor y O´Donnell Guillermo(comp.) Pobreza y desigualdad en América Latina. Temas y nuevos desafíos.
Paidós, Buenos Aires, 1999.
119 Altimir OscaR: Desigualdad, empleo y pobreza en América Latina: efectos del ajuste y del cambio en el
estilo de desarrollo en Tokman Víctor y O´Donnell Guillermo(comp.) Pobreza y desigualdad en América Latina.
Temas y nuevos desafíos. Paidós, Buenos Aires, 1999.

66
público (sinónimo de estabilidad) en el empleo urbano total y se incrementó la
representación del empleo profesional y técnico (en desmedro del empleo no
técnico) en el sector formal de la economía. Por último, la más afectada por los
cambios económicos fue la demanda de trabajadores más calificados, cuyos
ingresos promedio disminuyeron respecto a quienes sólo tenían instrucción
primaria.
La combinación de ajuste y reformas estructurales dio por resultado
“cambios asimétricos en la desigualdad, volviéndola mayor en la actual etapa
(segunda mitad de los noventa) que antes de la crisis”120 Las empresas e individuos
que supieron aprovechar las nuevas oportunidades para la especulación,
creadas por la apertura comercial y financiera, así como las privatizaciones,
estuvieron entre los pocos actores sociales que se beneficiaron de las amplias
diferencias de ingresos121.

2.1.5. El fin del Estado de Bienestar y el surgimiento de nuevos


actores sociales.
Durante la década de 1980 se inició, en casi todos los países
latinoamericanos, el proceso de transición a la democracia, esto es, la
instalación de instituciones y gobiernos elegidos libremente.
Parecía abrirse un nuevo período, en el cual las democracias tendían a
consolidarse a pesar de los obstáculos que debían superar, tales como “el de
su modernización, la redefinición de su modelo de desarrollo e inserción internacional
y la democratización social”122
Además de estas cuestiones de difícil resolución, quedaban aquellos
problemas generados por las dictaduras y que permanecieron como “enclaves”
o residuos autoritarios en términos de Manuel Carretón123. Ello define,
finalmente, transiciones incompletas, es decir, democracias con fuertes
reminiscencias del régimen anterior.
Estos enclaves se manifestaron en la persistencia de instituciones no
democráticas, con actores autoritarios – por caso algunos núcleos duros de las
Fuerzas Armadas – a veces ligados a la Justicia, al mundo empresarial y a
sectores de la derecha autoritaria; y por último, la resistencia al esclarecimiento

120 Altimir OscaR: Op. Cit.


121 Dicósimo Oscar Daniel: Op. Cit.
122 Dicósimo Daniel Oscar: Op. Cit.
123 Garretón Manuel. Hacia una nueva era política. Estudio sobre las democratizaciones. FCE, México, 1995.
Cap. III

67
y castigo de la violación de los derechos humanos cometidos durante la
vigencia de los regímenes militares.
Eliminar o neutralizar estos enclaves pasó a constituir un objetivo
estratégico, prioritario pero de difícil concreción. Además, los nuevos
gobernantes debieron afrontar una coyuntura económica crítica durante los
años ochenta que dificultó los consensos políticos para sus programas
estabilizadores y además, postergó la resolución de las demandas sociales y
culturales generando en la sociedad civil frustraciones y desilusión hacia la
democracia.
Con la imposición del Nuevo Modelo Económico en América Latina en la
década de 1980, el sindicalismo fue excluido de la estructura de poder. Ello
explicó su impotencia ante los cambios suscitados entre capital y trabajo que
incluía el nuevo modelo, tales como la modificación de la estructura del
mercado de trabajo y la no aplicación de los convenios colectivos de trabajo lo
que produjo desocupación e inestabilidad del empleo. Por otra parte, suponía
“el fin de su inserción en el sistema político, es decir la separación de los sindicatos
respecto de los partidos políticos”124 lo que implicó su debilitamiento, por lo que
fue incapaz de reaccionar ante el ajuste económico y elaborar una estrategia
de lucha para hacer frente al nuevo modelo y a la modernización del sistema
productivo.
Ante la ausencia de los sindicatos como actores en la lucha, los sectores
urbanos pobres o empobrecidos por el ajuste neoliberal, los pobres rurales
afectados por la modernización de la agricultura y los campesinos indígenas
perjudicados por la erradicación de cultivos como la coca fueron los nuevos
protagonistas de las movilizaciones sociales.
Los nuevos actores sociales que se organizaron y movilizaron a partir de
la década de 1980 actuaron de diversas maneras para protestar en contra del
nuevo modelo económico y la política norteamericana contra el narcotráfico.
Esta diversidad de formas de movilización que iban desde el bloqueo de
rutas a la ocupación de tierras pasando por la protesta en la calle, como es el
caso de los piqueteros en Argentina y los cocaleros en Bolivia, “tienen en común
la presión sobre los gobiernos, la apelación al poder legal del Estado,”125 por lo que

124 Dicósimo Daniel Oscar: Clases de Cátedra de Seminario La Democracia Latinoamericana ante los desafíos del
nuevo siglo. Carrera de Licenciatura de Historia, F. C. H. UNICEN Tandil. Buenos Aires. 2009
125 I Dicósimo Daniel Oscar: Op. Cit.

68
constituyen un ensanchamiento126 del espacio del estado. Es decir, logran que
el Estado admita como participantes de pleno derecho a clases y sectores
antes excluidos.
En Bolivia el movimiento campesino, mayoritariamente indígena, ha
tenido un importante protagonismo a lo largo del siglo XX, identificándose con
la lucha por el reconocimiento de su identidad, y el acceso a la propiedad
colectiva de las tierras.
El ajuste antiinflacionario y una serie de reformas estructurales, como la
eliminación de subvenciones estatales, el despido masivo de trabajadores –que
desmanteló el sector minero-, la libre contratación, la privatización de las
principales empresas públicas y la reforma del sistema de pensiones,
contribuyeron a empobrecer a los campesinos. No obstante, una serie de
reformas institucionales –a nivel del Estado y del Régimen Político – realizadas
entre 1993 y 1997 dieron a la mayoría campesina–indígena de la población una
notoria e inédita presencia política, cuyo punto culminante fue el acceso a la
presidencia de Bolivia del líder cocalero Evo Morales Ayma, integrante del
Movimiento al Socialismo (MAS).

2.2. Argentina: Ruptura institucional, autoritarismo y búsqueda de


la “modernización” económica
En el largo período que transcurre entre 1955 y 2007 la vida política
argentina estuvo signada por la violencia, la proscripción, el autoritarismo y la
recuperación democrática, al tiempo que se encaminaba hacia una
modernización económica. Los vaivenes de la económica acompañaron la
inestabilidad política. Y en ese contexto el control de la inflación y la búsqueda
de capitales externos capaces de estimular la inversión, fueron objetivos
presentes en las disímiles coyunturas políticas. 127
Entre 1955 y 1983 alternaron en el poder gobiernos militares y civiles
mostrando la fragilidad del sistema democrático y a partir de 1983, hubo una
continuidad democrática, no exenta de la acción de los enclaves autoritarios.
En el periodo de la Revolución Libertadora (1955-1958) los gobiernos
fueron: Eduardo Lonardi (1955); Pedro Eugenio Aramburu (1955 -1958);
durante el tiempo que duró la proscripción del peronismo se sucedieron los

126 O’Donnell Guillermo: Op. Cit.


127 Damill Mario: La Economía y la política económica: del viejo al nuevo endeudamiento. Cap III en Dictadura
y Democracia (1976- 2001) Comp. Juan Suriano. Tomo X. Nueva Historia Argentina. Ed. Sudamericana.
Buenos Aires. 2005

69
gobiernos civiles de Arturo Frondizi (1958 -1962); José María Guido (1962-
1963) y Arturo Illia (1963-1966) y los gobiernos militares de la llamada
Revolución Argentina: Juan Carlos Onganía (1966 -1970), Roberto Levingston
(1970 -1971) y Alejandro Agustín Lanusse (1971-1973).
Tras el levantamiento de la proscripción del peronismo, en 1973 se
sucedieron Héctor J. Cámpora, Raúl Lastiri y Juan Domingo Perón (1973-
1974). Al morir Perón lo sucede su esposa Estela Martínez de Perón (1973-
1976)
Nuevamente un régimen militar desplazó del gobierno a los civiles,
instaurando una dictadura denominada Proceso de Reorganización Nacional y
durante este tiempo se sucedieron: Jorge Rafael Videla (1976-1980), Eduardo
Viola (1980 -1981); Leopoldo Fortunato Galtieri (1981 -1982); Reynaldo
Bignone (1982 – 1983).
A partir de 1983, se sucedieron de manera democrática sin
interrupciones los siguientes presidentes: Raúl Alfonsín (1983-1989); Carlos
Saúl Menem (1989 -1995 y 1995 -1999), Fernando de la Rua (1999 -2001);
Adolfo Rodríguez Saa (2001); Duhalde (2001-2003); Néstor Kirchner (2003-
2007).
En primer lugar desarrollaremos el aspecto político del periodo para
luego continuar con el económico.

2.2.1. La proscripción política del peronismo, la resistencia y la


“tutela” militar.
La violencia política tuvo su origen en la proscripción del peronismo
como partido y en la alternancia de golpes militares y gobiernos civiles
ilegítimos.
El ejército se convirtió en el eje de la vida política. Entre 1958 y 1962,
durante el gobierno de Arturo Frondizi, esta institución realizó 32 “planteos”,
esto es, la exposición antes las autoridades civiles de las inquietudes de la
fuerza ante una situación no favorable a sus intereses. Así se manifestó su
politización y a la vez, su fragmentación – legalistas y antiintegracionistas- que
desembocó en un enfrentamiento armada entre facciones que se identificaron
como azules y colorados.
Este enfrentamiento permitió que la facción “azul” (legalistas)
posicionara como comandante en jefe al general Juan Carlos Onganía (1966-
70). Además, se puso en marcha “un esquema de integración subordinada del

70
peronismo”,128 es decir, reconocer al movimiento como parte de la realidad
política nacional y ofrecer garantías de que éste no sería gobierno.
Como consecuencia de ello, los partidos políticos fueron perdiendo
legitimidad lo que implicó la decadencia de la noción de democracia.
En este contexto asumieron un singular protagonismo actores sociales
que “respondieron acomodándose a las nuevas situaciones o resistiendo a veces de
manera violenta”129. Los sindicatos de obreros industriales fueron promotores de
conflictos que superaron los marcos de la protesta obrera tradicional como
toma de fábricas y revueltas callejeras.
Por otra parte, en las áreas rurales las ligas agrarias denunciaron la
precaria situación por la que atravesaban las poblaciones de Chaco y
Corrientes.
La mayoría de los sindicatos pertenecían al peronismo por lo que se
vieron envueltos en el doble juego de defender los intereses políticos del
movimiento peronista frente a otros factores de poder y, al mismo tiempo,
negociar con los empresarios y el Estado .
Esta continuidad de la proscripción del peronismo significó que, al no
tener representantes en las elecciones de 1963, que el voto en blanco
peronista alcanzó un 19% del total y, a la postre, en el colegio electoral, será
consagrado como presidente el candidato de la Unión Cívica Radical del
Pueblo (UCRP), Arturo Illía.
Este periodo de “soledad radical y oposición corporativa”130 se caracterizó
por la defensa de la soberanía nacional –anulación de los contratos petroleros
y congelamiento de los precios de los medicamentos-, un pragmatismo al
momento de llevar adelante políticas sociales y económicas con criterios
keynesianos y cepalinos y un fuerte respeto por los principios políticos
partidarios.
El intento de romper el monolítico poder peronista en los sindicatos le
significó al gobierno un plan de lucha que incluyó prolongadas huelgas y toma
de fábricas. Sin embargo, la posibilidad de que el peronismo se pudiera
manifestar públicamente sin ser reprimido, permitió a éstos reafirmar la

128 Tcach César: Golpes, proscripciones y partidos políticos en Violencia, proscripción y autoritarismo. Nueva
Historia Argentina. Tomo IX. Ed. Sudamericana Buenos Aires. 2003
129 James Daniel: Introducción. Violencia, proscripción y autoritarismo (1955-1976) en Nueva Historia
Argentina. Tomo IX, Ed. Sudamericana. Buenos Aires 2003
130 James Daniel: Op. cit.

71
ortodoxia frente a la heterodoxia peronista, antiverticalista y representante de la
izquierda.
A ello se sumó la prédica militar acerca de la ineficacia y permisividad
del gobierno ante esta situación lo que desembocó en el golpe de estado -
eufemísticamente denominado Revolución Argentina – en junio de 1966.
Asumió como presidente el teniente general (RE) Juan Carlos Onganía y
contó con el apoyo de la Asociación Coordinadora de Instituciones Empresarias
Libres (ACIEL), de la prensa y de aquellos sindicatos seguidores de Augusto
Timoteo Vandor, es decir, los que pactaron con el gobierno, contrarios al
sindicalismo combativo.
El movimiento militar conducido por Onganía sostenía una visión
paternalista y corporativista de la política pero sin identificarse con las
instituciones republicanas ni con las libertades individuales.
En el ámbito cultural, educativo e ideológico “se procedió con un enfoque
quirúrgico”131 con la finalidad de erradicar los focos de infiltración marxista. Ello
implicó la intervención de las universidades y la cesantía de innumerables
docentes a la vez que se iniciaba la resistencia estudiantil.
En 1968 la CGT se dividió y el sindicalismo combativo formó la CGT de
los Argentinos. Desde esta línea se decidió enfrentar la dictadura sin
concesiones por lo que la protesta se radicalizó, alcanzando su punto máximo
con el Cordobazo, en la ciudad de Córdoba, en 1969 donde la protesta obrera
se transformó en una protesta social de magnitud al incorporarse a ella los
estudiantes, la Iglesia, los vecinos. Este suceso terminó con las aspiraciones
fundamentalistas de Onganía y al año siguiente sería destituido por la junta
militar. Sus sucesores, Roberto Levingston y Alejandro Lanusse, intentaron sin
éxito tratar de insertar a las fuerzas armadas como una fuerza política que
fuera la herencia y continuidad del régimen.
Por su parte, el peronismo continuaba en la búsqueda del regreso del
líder exiliado, quién desde España alentaba la formación de organizaciones
peronistas armadas para luchar contra la dictadura.
En 1973, al cabo de las elecciones presidenciales, la fórmula del
peronismo – Héctor Cámpora y Vicente Solano Lima - triunfó en casi todo el
país con el 49.6% del total de los votos (el radicalismo reconoció el holgado
triunfo por lo que no hubo ballotage).

131 Tcach César: Op. Cit.

72
En este marco, la Juventud Peronista y los Montoneros exigieron que
Perón fuera el presidente razón por la cual Cámpora se vio obligado a
renunciar y, convocadas nuevas elecciones se impuso la fórmula Juan
Domingo Perón – María Estela Martínez de Perón por amplísimo margen.
El país comenzó a transitar una etapa signada por las tensiones y
contradicciones producidas por el desencuentro entre la sociedad civil
movilizada y el líder; por la imposibilidad de implementar el modelo populista y
“por la progresiva lógica de exclusión que alcanzará rasgos demenciales durante la
última dictadura militar”.132
Un rasgo sobresaliente del período fue la gran movilización de la
juventud (en gran medida procedente de la clase media urbana) producto de
los cambios culturales. En la medida en que articuló con el compromiso
político, esta movilización derivó en una radicalización ideológica que procuró
justificar violencia popular en diversas expresiones que iban desde la protesta
social hasta las espectaculares acciones guerrilleras.
Después del regreso de Perón y tras los sucesos de Ezeiza, se produjo
una ruptura entre el líder y la Juventud Peronista y las organizaciones armadas
como consecuencia del avance de la derecha peronista –bajo la influencia de
José López Rega – que fue ocupando todos los niveles de la conducción, a la
vez que avanzaba en el campo cultural y social.
Con la muerte de Juan Domingo Perón, el 1de julio de 1974, la
presidencia fue asumida por María Estela Martínez de Perón y con ello, la
presencia de López Rega en el entorno de la mandataria se tornó cada vez
más notoria. El panorama para la presidente era sombrío, “nadie podía parar la
lucha desatada en las diferentes escenas a fin de apropiarse del poder”133
A comienzos de 1975, el pacto social no cumplía con las expectativas y
se desarrollaba en un clima de creciente conflictividad social y violencia política
dentro de un proyecto ultramontano que preveía la exterminación de la
izquierda mediante la creación de una organización clandestina – la Triple A
(Alianza Anticomunista Argentina)- cuyo objetivo era la eliminación física del
adversario– y la disolución del modelo nacional popular mediante la
subordinación del poder sindical.

132 Svampa Maristella: El populismo imposible y sus actores (1973-1976) en Violencia, Proscripción y
autoritarismo (1955 – 1976). Nueva Historia Argentina. Tomo IX. Ed. Sudamericana. 2003
133 Svampa Maristela: Op. Cit.

73
El sindicalismo fiel al gobierno logró neutralizar al sector combativo y a la
vez, apoyó el desplazamiento de los gobernadores ligados a la Tendencia,
como ocurrió, por caso, con el de Salta, Miguel Ragone.
El modelo nacional popular naufragaba y la soledad de la presidente
evidenciaba el vacío de poder existente. Los últimos meses de 1975 pusieron
en evidencia la crisis de autoridad reflejada en el repliegue del movimiento
obrero, la debilidad de los partidos políticos y la sociedad, en cierto modo
indiferente. La falta de credibilidad en las instituciones democráticas y el vacío
de poder “estimularon el ascenso del ‘orden’ que prometía el poder militar”134
El año 1976 marcó, por un lado, el inicio de un proceso de reconversión
económica y social producto de los reflejos de la crisis mundial iniciada en 1973
como consecuencia del alza de los precios del petróleo; y por otro, el inicio de
la dictadura mas cruel y violenta de la historia argentina.
El nuevo gobierno surgido en 1976 pergeñará la “refundación del la
República” y se reservará para tal fin un largo tiempo de arbitrariedad. “Se
trataba de un poder que se ejerciera a través del Estado pero también por encima y por
debajo de él.”135Se pretendía poner en marcha una importante reforma
económica con disciplinamiento social. Así se enunciaba la función subsidiaria
del Estado y la apertura de la economía lo que generó un alto endeudamiento
externo y su articulación con la globalización financiera mundial, proceso que
se continuó hasta bien entrados los años noventa.
Las características jurídico–institucionales permiten calificar a este
gobierno como una dictadura institucional compuesto por el órgano supremo
del Estado que era la Junta Militar, el poder ejecutivo nacional (PEN)
representado por el presidente y ejecutor de las políticas emanadas de la
Junta, una Comisión de Asesoramiento Legislativo (CAL) y el Estatuto para el
Proceso de Reorganización Nacional.
La Junta Militar se arrogó el poder constituyente porque sus actos y
normas tenían prioridad y estaban por encima de la Constitución.
Con respecto a la distribución de los cargos –estos debían realizarse de
manera equitativa entre las tres fuerzas- el ejército fue el arma que mas cargos
obtuvo (retuvo el cargo de presidente).

134 Quiroga Hugo: El tiempo del Proceso en Dictadura y Democracia (1976 -2001). Nueva Historia Argentina.
Tomo X. Ed. Sudamericana. Buenos Aires 2005.
135 Novaro Marcos: Historia contemporánea argentina. De Perón a Kirchner. Ed. Edhasa. Buenos Aires 2006

74
Lo mas significativo de esta estructura era que “el presidente no podía ser
miembro de la Junta y cada comandante designaría a los oficiales superiores de su
fuerza y, en acuerdo con estos, a su sucesor, con lo que se aseguraba la autonomía
política de los mismos.”136
El diseño del proyecto pretendido por la Junta Militar se asentaba en 4
líneas: la aniquilación de la guerrilla subversiva, la consolidación de un nuevo
modelo económico, la renovación de los partidos políticos y la existencia de las
fuerzas sindicales disciplinadas sin identificación partidaria.
No se abandonaba, empero, la construcción de un orden autoritario
sostenido por una alianza cívico–militar donde las Fuerzas Armadas tendrían la
conducción estratégica nacional, la seguridad nacional y la defensa de la
Constitución Nacional
Al mismo tiempo se organizó un plan altamente represivo para eliminar
las organizaciones guerrilleras y la protesta social. Para ello se oficializó y
generalizó los métodos represivos ilegales que se habían puesto en práctica a
partir de la muerte de Juan Perón.
Lo realizado por el gobierno militar en materia de lucha antisubversiva
encontró cierta justificación pública, debido al clima de violencia existen desde
1975 provocado por los enfrentamientos entre las organizaciones guerrilleras,
las bandas paramilitares y las Fuerzas Armadas.
Con la finalidad de exterminar la guerrilla se montó un sistema represivo
basado en la intimidación, la tortura, la muerte y la desaparición de las
personas. El plan tuvo dos rostros: uno visible, ajustado a la legalidad del
régimen y otros, ilegal, subterráneo.137
De este modo, se desarticuló el accionar, no solo de los grupos armados
sino también a los partidos de la izquierda revolucionaria, a la izquierda
peronista y a los sindicatos combativos.
Contó para ello con el apoyo explícito del empresariado, la jerarquía
eclesiástica y con la prensa (aunque hubo voces disidentes como el Buenos
Aires Herald, diario destinado a la comunidad inglesa de nuestro país) y a partir
de 1978, la revista Humor Registrado.
En tanto, un silencio casi generalizado de la sociedad cundió entre 1976
y 1981, en los momentos más duros de la represión militar. Los únicos que
adoptaron un rol opositor fueron las asociaciones de derechos humanos.

136 Novaro Marcos: Op. Cit.


137 Novaro Marcos: Op. Cit.

75
Se sostenía, por otra parte y en concordancia con la política represiva,
que para abandonar una economía cerrada y aislada del mundo desarrollado
se debía olvidar el modelo populista vigente hasta 1976: estado distribucionista,
mercado protegido y una industria subvencionada. Para ello fue necesario
eliminar de las fábricas y empresas a todos “los elementos disolventes” que
sostenían dicho modelo.
Entre 1978 y 1981, la oposición política salió de su aislamiento y silencio
con pronunciamientos y manifestaciones públicas para comenzar a disputarle
al Estado autoritario el espacio político. No obstante, la actividad política
continuaba prohibida aunque era tolerada.
En el orden externo, a fines de 1978, la mayoría de los militares –había
disidencias entre las fuerzas – estuvieron ocupados en el conflicto con Chile
por la disputa del Canal de Beagle e islas adyacentes. Un fallo internacional
había favorecido a Chile en el diferendo y la Argentina lo declaraba nulo. De
este modo comenzaron los aprestos de tropas en frontera con ese país. Esta
situación era vista por los “halcones” de las Fuerzas Armadas como la
posibilidad de una guerra con fines patrióticos que le daría un nuevo impulso al
régimen.
La intervención del Vaticano puso fin a los aprestos bélicos pero no al
conflicto que continuó hasta 1987 cuando se resolvió con la mediación del papa
Juan Pablo II y aceptada por la población mediante un plebiscito convocado por
el gobierno del presidente Raúl Alfonsín.
En 1981 Videla fue reemplazado por Roberto Viola quien dio paso a un
periodo de apertura lo que hizo pensar a la dirigencia política que había
comenzado un proceso de transición democrática.
La apertura era frágil. Se asentaba en cuatro aspectos: mayor libertad de
expresión pero sin que los partidos se reorganizaran ni preparan actos
públicos; la liberación de la ex presidente para abrir una negociación con el
peronismo; mayor participación de civiles en el gobierno nacional; y consultas a
los partidos y no a las personalidades políticas.
Esta “apertura limitada”138 propició el nacimiento de la Multipartidaria -
una agrupación de todos los partidos políticos - cuyo objetivo no era conformar
una alianza antiautoritaria sino el de generar el espacio de discusión que
sentara las bases de la transición democrática.

138 Quiroga Hugo: Op. Cit.

76
No obstante, sectores de la derecha autoritaria trataban de impedir dicha
apertura cuestionando el alejamiento de la política económica liberal y la
flexibilización de veda política.
Una resolución de la Junta Militar removió del cargo al presidente
aunque a la opinión pública se le informó que el alejamiento era producto de
una enfermedad. Fue reemplazado por el general Fortunato Galtieri en medio
de una crisis institucional de magnitud. El ascenso de Galtieri significó la vuelta
a la ortodoxia militar, esto es, reafirmar el proyecto autoritario que se
encontraba en crisis por los fracasos económicos y el desprestigio político de
las Fuerzas Armadas.
Con la idea de recuperar las Islas Malvinas, (proceso que contó con un
importante apoyo social), se buscó conferir legitimidad al régimen en crisis.
El desarrollo de la guerra echó por tierra las pretensiones de Galtieri de
recomponer las relaciones con EE.UU. ya que esta potencia privilegiaría su
alianza con Inglaterra dentro de la OTAN.
El fracaso de la guerra involucró a quienes se cohesionaron tras el
objetivo patriótico, desprestigiando aún más a los militares y aceleró la
descomposición del régimen autoritario.
Abandonada la política de la ‘tablita’, entre 1981 y 1983 se ingresó en la
etapa del “ajuste caótico”139 condicionada por la debilidad del gobierno militar
por la derrota de Malvinas.
El aislacionismo internacional y la frustración del pueblo ante la derrota,
profundizaron la crisis derivando en la renuncia de Galtieri y la disolución de la
Junta. Su reemplazante, Reynaldo Bignone, debió asumir la tarea de organizar
el tránsito hacia la democracia.
El 30 de octubre de 1983 se realizaron las elecciones, en las cuales la
fórmula radical Raúl Alfonsín - Víctor Martínez, alcanzó el 52% de los votos.

2.2.2. Recuperación democrática, nuevas políticas económicas y


conflicto social. El radicalismo y la transición al estado neoliberal
Uno de los grandes desafíos que debió afrontar la nueva democracia fue
la pesada herencia dejada por la dictadura militar: déficit en la balanza de
pagos, alta inflación y un sobreendeudamiento tanto interno como externo. A
ello se sumó la falta de financiamiento externo como consecuencia de la
Guerra de Malvinas (abril – junio de 1982) y la crisis mexicana de 1982. Por

139 Damill Mario: Op. Cit.

77
otra parte, y debido al “derrumbe”140 de la dictadura, los militares no lograron
imponer condiciones a los civiles pero tampoco estos encontraron el tiempo ni
los estímulos necesarios para cooperar y acordar líneas de acción.
Esta particularidad planteaba serios problemas de gobernabilidad para
las nuevas autoridades, que se sumaba al legado signado por la crisis
económica, la violación de los derechos humanos y la debilidad del Estado.
El triunfo del radicalismo tenía un doble significado: por un lado, se ponía
fin a la dictadura y por otro, se quebraba con una hegemonía peronista de
cuarenta años. Durante su mandato, Alfonsín se vio amenazado por los clivajes
autoritarios manifiestos, por un lado, en la oficialidad media que se resistía a
ser juzgada por la violación de los Derechos Humanos y que se sublevó en
1987 y 1988, y por otro, en algunos sectores empresariales que abandonaron
sus compromisos con el gobierno.
A pesar de las dificultades, sus primeros cuatro años se caracterizaron
por una masiva participación de la sociedad en cada uno de los momentos del
nuevo orden, lo que favoreció el nacimiento de una democracia participativa
que comenzó a declinar tras la derrota en las elecciones legislativas de 1987.
Durante 1986 el gobierno debió soportar fuertes presiones sectoriales,
en especial, del sector agropecuario pampeano que pedían un mayor tipo de
cambio efectivo y una menor carga tributaria
Desde la oposición política y sindical peronista se trabaron proyectos de
leyes y se realizaron acciones directas con la finalidad de frenar medidas
destinadas a adecuar el Estado a los cambios mundiales.
A pesar de la gravedad de la crisis, los partidos políticos y la ciudadanía
fueron perdiendo protagonismo ante el avance de las corporaciones y la
141
presión de los grupos financieros internacionales.
No obstante las alianzas partidarias, la derrota electoral de 1987 fue un
golpe muy duro para el radicalismo. La pérdida de legitimidad del gobierno le
restaba fuerzas y posibilidades de ordenar la situación que se agravaba
progresivamente.
Así se llegó a la hiperinflación de junio de 1989 y a la derrota del
radicalismo en las elecciones en manos del candidato del Partido Justicialista,
Carlos Saúl Menem.

140 Novaro Marcos: Op. Cit.


141 Quiroga Hugo: La reconstrucción de la democracia argentina en Dictadura y Democracia (1976 -2001).
Nueva Historia Argentina. Tomo X. Ed. Sudamericana. Buenos Aires 2005.

78
La transición de seis meses hasta el cambio de autoridades estuvo
marcada por un proceso hiperinflacionario con sus derivaciones en la
especulación financiera, las corridas bancarias y los estallidos sociales. La
situación era insostenible y por ese motivo se decidió adelantar la entrega del
poder al 9 de julio.

2.2.3. El menemismo y imposición del Estado neoliberal


Con el triunfo de Carlos Saúl Menem, el establishment argentino
encontró una opción pragmática frente a la gravedad de la crisis.
Durante su gobierno, se aplicó la denominada economía popular de
mercado, un eufemismo para nombrar las políticas neoliberales. Este programa
se apoyó en tres medidas: la liberalización de la economía mediante la apertura
comercial y la libre circulación de capitales; la reforma del Estado a través de la
privatización de las empresas públicas; y la desregulación de los mercados,
que implicaba una mínima participación del Estado en la economía. Para ello,
el presidente exigió del Congreso la concesión de poderes excepcionales y la
sanción de innumerables leyes entre ellas la Ley de Emergencia Económica y
la Ley de Reforma del Estado.
La principal medida política será la de privatizar las empresas del
Estado, generando con ello un altísimo nivel de desocupación, en especial, en
aquellas zonas del país donde dicha empresa era la principal fuente de trabajo,
por caso, el norte del departamento San Martín, en la provincia de Salta.
Consecuencia de ello, dentro del peronismo se instaló el descontento
por esta política alejada de sus principios partidarios. La estabilidad económica
y el equilibrio macroeconómico fueron acciones más efectivas que la
ampliación del gasto público social.
No obstante, para frenar el descontento social, se crearon planes de
asistencia social focalizados con los que se intentará subsidiar la pobreza
emergente y calmar el ánimo social.
Al cambio de modelo económico le siguió la culminación de la transición
política que apuntaba a la subordinación del poder militar al poder político. Ello
se consiguió con los indultos que beneficiaron a los militares juzgados por la
violación de los Derechos Humanos, a los que participaron en las rebeliones de
1987 y 1988, a los que estuvieron en la Guerra de Malvinas y a los líderes
guerrilleros. Además, se liberaron a los comandantes de las tres fuerzas.

79
Con esta política se puso fin a la cuestión militar subordinando a las
Fuerzas Armadas al poder civil. Desde este punto de vista, los indultos no
fueron vistos como una traición ética – en 1992 Menem reivindicaba
integralmente la lucha de las Fuerzas Armadas contra la subversión – sino
como un recurso ineludible para concretar la transición política.
Otros aspectos de vital importancia en este proceso reformista, fueron la
ampliación de número de integrantes de la Corte Suprema de cinco a nueve
miembros y la reforma de la Constitución que se concretó en 1994.
El Pacto de Olivos, firmado en noviembre de 1993 entre Raúl Alfosín por
el radicalismo y Carlos Menem por el justicialismo, líderes de las principales
fuerzas políticas del país, acordó las bases de la reforma constitucional:
reducción a cuatro años el mandato presidencial con la opción a la reelección
por un solo periodo, la creación del Consejo de la Magistratura, la designación
de un Jefe de Gabinete, el ballotage, un tercer senador por la minoría, el
mejoramiento de los órganos de control y el referéndum.
De este modo, y con la Constitución ya reformada, en 1995 Menem
inició su segundo mandato apoyado por el 49.9% de los sufragios.
En esta etapa se culminará con el proceso de las privatizaciones y se
profundizará el modelo con más desempleo y más subsidios. Además, se
intentará violar lo establecido en la Constitución respecto al mandato
presidencial con la búsqueda de un tercer mandato presidencial.
Fueron estas situaciones los argumentos que utilizó la Alianza (coalición
entre el radicalismo y el FREPASO) durante la campaña electoral de 1999.

2.2.4. El gobierno de la Alianza y la crisis del modelo neoliberal.


El nuevo gobierno presidido por Fernando de la Rua debió afrontar los
problemas pendientes como la búsqueda de igualdad social, seguridad pública,
la eliminación de la corrupción y la calidad institucional.
A pesar de la contundente victoria en todo el país no logró la Alianza
controlar las principales provincias ni el Senado, que quedaron en manos del
peronismo.
Dentro del gobierno se hicieron notorias las contradicciones propias de
una coalición impidiendo mejorar la capacidad de gobierno y superar la
recesión iniciada en 1998.

80
Como la estabilidad monetaria se había convertido en un valor que la
sociedad defendía, se sostuvo la convertibilidad a pesar del grave
endeudamiento que ello implicaba.
La renuncia del vicepresidente Carlos Álvarez (a raíz del soborno en la
cámara de senadores para lograr la aprobación de la Ley de Reforma Laboral)
y el fracaso del plan económico fueron desgastando al gobierno hasta provocar
– hacia fines de 2001- estallidos sociales y saqueos. La fragilidad institucional y
la impericia del gobierno para poder ordenar la sociedad obligaron al presidente
a renunciar el 20 de diciembre.
Durante la transición que llevó adelante Eduardo Duhalde – tras los
fallidos mandatos de Ramón Puerta, Adolfo Rodríguez Saa y Eduardo Camaño
– se generó una “crisis de confianza que se extendió a la moneda y al sistema
financiero desembocando en una fuerte caída de la actividad económica, el aumento de
la pobreza y la exclusión social”142
La otra situación a resolver fue la interna en el partido justicialista, que
en una hábil jugada de Duhalde se evitó la elección interna trasladándola al
ámbito nacional. La creación de un sistema de “neolema” habilitó a Néstor
Kirchner, a Adolfo Rodríguez Saa y a Carlos Menem para las elecciones de
abril de 2003.
No obstante haber obtenido el mayor porcentaje de los votos, Carlos
Menem sabía que no podía enfrentar solo al resto del peronismo y decidió no
presentarse en la segunda vuelta permitiendo que Néstor Kirchner se
convirtiera en presidente con apenas el 22% de los sufragios.
Desde el primer momento el presidente Kirchner impuso un estilo de
gobierno signado por la toma de decisiones rápidas y reservadas que condujo
a mejorar la calidad de las instituciones democráticas dejando atrás una crisis
prolongada. Se vio beneficiado, además, por una favorable situación
internacional.
Con una política de orientación progresista y un estilo confrontativo se
fue ganando el apoyo del progresismo y de la centro-izquierda consiguiendo la
formación de una coalición que “trascendería las barreras partidarias tradicionales
y transformaría de cuajo la política, la economía y la sociedad argentinas.”143
El liderazgo de Kirchner fue estructurando una amplia coalición de centro
izquierda que desplazó a la de centro-derecha.

142 Quiroga Hugo: Op. Cit.


143 Novaro Marcos: Op. Cit.

81
Esta estrategia confrontativa y la toma de distancia del presidente
respecto del aparato peronista bonaerense – léase duhaldismo – no implicó el
alejamiento del pueblo peronista.
Se podría decir que el Partido Justicialista siguió dominando en el
sistema institucional a pesar de la apertura a corrientes no peronistas,
permitiendo formar una coalición progresista con lo que pudo disciplinar al
grueso del peronismo.

2.2.5. El desarrollismo, la vuelta al modelo popular y nacional y los


intentos de modernización económica.

En el orden económico se intentó establecer una nueva política –el


desarrollismo- basada en el ingreso de capitales extranjeros y el desarrollo
industrial
La política desarrollista impulsada, por el gobierno de Frondizi, habría
generado el crecimiento de la tasa de inversiones la cual declinó del 22% al
18%144 durante la gestión radical del presidente Illia.
Los inversionistas aprovecharon los mecanismos internos de
capitalización, ya sea por créditos del Estado o simplemente del ahorro
particular que se canalizaba a través de empresas extranjeras o bien
comprando o asociándose con las ya existentes. En tanto las nuevas ramas de
la industria crecían –petróleo, acero, celulosa, petroquímica, automotores- la
industria liviana se estancaba o retrocedía, ya sea por una saturación del
mercado o porque no podían competir con las nuevas tecnologías. Ello provocó
una importante brecha entre ambas generando importantes perjuicios a los
trabajadores industriales que vieron disminuir sus fuentes de trabajo y, a la vez,
se transformaron en focos de conflictos.145
A la vez que impulsaba la promoción industrial, lo hacía con el desarrollo
de las economías regionales. Pese a que el gobierno había creado una serie
de organismos de planificación, sus políticas de promoción no tuvieron en
cuenta, por ejemplo, cuándo dejar de promover para favorecer la competividad;

144 Aroskind Ricardo: El país del desarrollo posible en Violencia, proscripción y autoritarismo (1955 -1976).
Nueva Historia Argentina Tomo IX. Ed. Sudamericana. Buenos Aires 2003
145 Romero Luis Alberto: Breve historia contemporánea de la Argentina. Ed. Fondo de Cultura Económica.
Buenos Aires 1998

82
o establecieron políticas económicas erradas (devaluaciones o anulación de
contratos petroleros).
Guiados por los principios de la racionalidad económica liberal adoptaron
medidas que reducían personal en las empresas del Estado a la vez que
beneficiaban a las empresas privadas. Esta política trajo aparejado
permanentes conflictos con los obreros.
A pesar de los éxitos macroeconómicos – crecimiento del PBI, descenso
de la inflación, limitación del desempleo y reducción del déficit fiscal – los
pequeños y medianos productores e industriales y los obreros industriales no
resultaron beneficiados con las medidas tomadas.
La política económica del gobierno de Onganía destinada a fortalecer las
economías regionales, favoreció a la región centro y sur, en tanto, el norte vivió
una situación de relativo estancamiento debido a la falta de créditos, las
elevadas tasas de interés y la inestabilidad macroeconómica.
Las empresas multinacionales de origen norteamericano y europeo se
instalaron en el campo de las industrias química, petroquímica, automotriz y de
maquinarias agrícolas destinando su producción hacia el mercado interno.
Estas empresas tuvieron una fuerte presencia en el comercio exterior, en
especial en el mercado cerealero donde cuatro de ellas controlaban el 100% de
las exportaciones. De la misma manera que exportaban debían importar bienes
de capital, piezas y otros insumos, a la vez que debían destinar una importante
parte del capital al pago de royalties y el envío de utilidades al exterior. Todo
ello generaba complicaciones para mantener el equilibrio de la balanza de
pagos.
Por cierto, ello aumentó de manera considerable el endeudamiento
externo tanto con el sector bancario privado externo como con los organismos
internacionales de crédito, los cuales fueron condicionando la política
económica local por la enorme desconfianza hacia las políticas industrialistas y
distribucionistas, imponiendo planes de estabilización que terminaron en
fracaso y provocaron crisis políticas y sociales considerables.
En una economía sostenida principalmente por dos sectores, el agrario,
de bajo crecimiento pero capaz de exportar competitivamente y generar
divisas; y el industrial, de alto crecimiento pero deficitario en el comercio
exterior y consumidor de divisas, los intereses muchas veces se contraponían
generando un proceso denominado “stop and go”. Éste se caracterizó por su
carácter circular, vicioso, que una vez superado el estrangulamiento externo,

83
impulsaba la reactivación económica, acelerando el crecimiento de la industria,
el incremento de las importaciones y nuevamente la escasez de divisas, que
obligaba al Estado a recurrir a los préstamos externos y las reiteradas
devaluaciones que potenciaban el proceso inflacionario.
El panorama era bastante complicado entre 1973 y 1976 Sin embargo,
señala Mario Damill,146 era intención del gobierno establecer un acuerdo –el
Pacto Social- con los sectores empresarios y gremiales a los fines de
estabilizar la economía y lograr una mayor participación de los trabajadores en
la distribución de la riqueza. Ello se alcanzaría con el control de precios y el
estímulo a las pequeñas y medianas empresas. Los efectos inmediatos fueron
la reducción de la desocupación y el aumento de la producción industrial.
Además, con el control estatal a la comercialización de granos y carnes, la
regulación a la inversión extranjera y la nacionalización de los depósitos
bancarios permitirían la expansión económica.
Sin embargo, la puja distributiva - salarios, subsidios y compras
estatales - que se reflejó en el presupuesto estatal no fue acompañada por los
ingresos deteriorando la situación fiscal. La situación se agravó a partir de las
consecuencias de la crisis del petróleo en 1973 que triplicó el valor de las
importaciones, a la vez que el precio de la carne vacuna cayó a la mitad. Entre
1973 y 1975 los términos de intercambio cayeron un 25%, profundizando el
déficit comercial.147
Por otra parte, al realizarse un fuerte control sobre la comercialización de
granos y sus derivados, en especial, la harina de trigo, se redujo el volumen de
las exportaciones en 1975 en “un 25 por ciento, presumiblemente por la
subfacturación y el contrabando”148.
Con el fracaso del Pacto Social, la inflación se disparó. En este contexto,
los ministros de economía se sucedían sin encontrar solución a una crisis cada
vez mayor. Uno de ellos, Celestino Rodrigo, lanzó un programa que incluía una
devaluación de la moneda en 160%, un aumento del precio de los combustibles
del 172% y un aumento de los salarios en el 38%.
Estas medidas fueron fuertemente resistidas por el sindicalismo por el
impacto recesivo e inflacionario que provocaron la caída de las reservas del
país y la acumulación de saldos comerciales negativos.

146 Damill Mario: La Economía y la política económica: del viejo al nuevo endeudamiento. Cap III. Op. Cit.
147 Aroskind Ricardo: Op. Cit.
148 Damill Mario: Op. Cit.

84
Estas medidas, dentro de un marco de estabilización y ajuste – conocido
como El Rodrigazo– degradaron la economía y tensionaron la relación con los
sindicatos.
El final de la gestión peronista (1973 -1976) dejaba un sector industrial
envejecido en lo que respecta a equipamientos en maquinarias y equipos de
producción. La dependencia tecnológica – no tuvo carácter prioritario el
desarrollo científico y tecnológico - y la fuerte transferencia de recursos
estatales al sector industrial para satisfacer la demanda sindical, no permitieron
un desarrollo sostenido de la actividad
La apertura económica diseñada por el nuevo gobierno militar en 1976,
inició un rápido proceso de desindustrialización –término acuñado en esos
años – que se acentuó a partir de 1979, producto de un dólar barato que
favoreció la importación de bienes de capital y bienes de consumo, por lo que
la actividad productiva dejó de expandirse, empeorando la situación de los
deudores, productores agropecuarios y otros. Todo ello redundó en una notable
caída de la ocupación laboral, en especial, en la industria manufacturera,
acentuándose en los años noventa, durante el menemismo, con las
privatizaciones de las empresas del Estado.
En realidad, lo que se intentaba era “reducir al mínimo la intervención
estatal en la definición de ‘cuasi rentas políticas’ en la industria y en los sectores
asalariados, a desarticular el régimen de represión financiera y a abrir la economía a
la competencia externa”149.
Entre 1976 y 1977 hubo un importante crecimiento del comercio exterior
y de la recaudación fiscal. Este crecimiento se vio favorecido, por un lado, por
el aumento de la oferta agropecuaria debido a los cambios introducidos en el
área tecnológica y en la organización de la producción; por otro, la reforma del
sistema financiero le dio la posibilidad a los bancos de asignar créditos,
decisión que anteriormente estaba en manos del Banco Central.
El problema mayor radicaba en la persistencia de la inflación. Ello obligó
al Banco Central a aplicar medidas monetarias restrictivas lo que generó una
suba muy fuerte y rápida de las tasas de interés dando lugar a la aparición de
la figura del “ahorrista” que buscaba invertir su dinero. A los efectos de lograr
un mayor disciplinamiento de los formadores de precios y de los asalariados,
se procedió a la apertura comercial que llevaría a un aumento de la

149
Damill Mario: Op. Cit.

85
competencia, en especial del sector industrial. Para ello se recurrió a la
“tablita”150 por lo que la inflación interna debería tender a igualarse a la inflación
internacional.
En tanto, tras el abandono de “la tablita” las políticas económicas
intentaron corregir el desequilibrio de la balanza de pagos y reducir el
sobreendeudamiento de las empresas privadas. Se recurrió a la estatización de
la deuda privada externa y a la socialización de la deuda privada interna, lo que
repercutió negativamente en las finanzas públicas, reflejándose en el déficit de
la cuenta corriente, como consecuencia del endeudamiento estatal y privado
potenciado por el pago de intereses de la deuda externa.
Al pago de intereses por deuda se sumó la transferencia interna para lo
que el Estado debía contar con recursos para comprar divisas a los
exportadores; en su defecto debía adquirirlas a cambio de instrumentos
financieros como dinero o títulos de deuda.
Si emitía dinero se alimentaba la inflación, si emitían títulos en una
situación de incertidumbre económica, el costo era muy alto y si se aumentaba
la presión tributaria se creaban problemas de incentivo a la inversión.
Esto favoreció el movimiento internacional de capitales, cuyos controles
fueron progresivamente eliminados, en tanto los salarios y los precios internos
en dólares subían lentamente.
Hacia fines de 1979 la sobrevaluación de la moneda volvía riesgoso el
endeudamiento en dólares lo que elevó las tasas de interés. En tanto, los
sectores productivos locales tenían serias dificultades para competir con los
productos importados como consecuencia de la apertura comercial y el dólar
barato.
Se vislumbraba el inicio de una crisis financiera que hizo eclosión en
marzo de 1980 cuando quebró el mayor banco privado nacional, el Banco de
Intercambio Regional (BIR). La crisis siguió expandiéndose reflejándose en la
caída de los depósitos y la fuga de capitales. Se forzó, entonces, a un mayor
endeudamiento público cuando las empresas estatales cancelaron créditos
internos mediante la toma de préstamos del exterior.

150www.terragno.org.ar : La tablita fue un instrumento creado para tener una información anticipada del
porcentaje de la devaluación y lo hizo fijando la variación de la pauta cambiaria en la relación peso/dólar a lo
largo de ocho meses durante 1979. Además le permitió abaratar el dólar en forma paulatina. El peso se
devaluaba de a poco, según un cronograma, pero en términos relativos se hacía más fuerte.

86
De ello derivó una fortísima caída de la producción y una elevada
inflación: en 1983 el PBI llegó a ser igual al de 1975 pero la inversión bruta era
un 25% inferior a la de aquel año; y la inflación rondó el 20% mensual.

2.2.6. La presión de las corporaciones financieras y económicas.


El problema mas serio del gobierno radical fue el encausar la crisis
social y económica que azotaba al país. La elevada desocupación, el
endeudamiento externo e interno y la presión de las corporaciones
internacionales para liberar el mercado interno y externo, fueron los sucesos
que marcaron los primeros años del nuevo gobierno.
Recién a partir de 1985, con la implementación del heterodoxo Plan
Austral, se intentó reducir el déficit fiscal y el ritmo de creación de dinero. Se
estableció una paridad cambiaria entre el dólar y la nueva moneda, el austral, y
se incrementaron los impuestos al comercio exterior.
La inflación y el déficit fiscal bajaron permitiendo que el Estado
recuperara su capacidad de hacer política monetaria.
Sin embargo, la inflación residual contribuyó a impulsar mecanismos
indexatorios, lo que generó créditos y contratos financieros a corto plazo y un
reajuste salarial automático con la indexación a la inflación mensual pasada.
Durante el bienio 1986 -1987 la balanza de pagos tuvo una caída del 40
% por el deterioro del valor de los términos de intercambio, a lo que se sumó la
reducción del volumen de las exportaciones agrícolas debido a la baja de los
precios internacionales y las inundaciones en la región pampeana.
Las medidas correctivas fueron resistidas por numerosos sectores
sociales y económicos a la vez que se profundizaba la dolarización y con ello el
aumento de los precios.
Estas medidas económicas no dieron los resultados esperados, por lo
que se implementaron medidas ortodoxas que obligaba al gobierno acordar con
un sector de la industria y con el poder sindical151 . El objetivo era liberalizar la
economía y promover las exportaciones, medidas que el sector empresario
reclamaba.
La solución propuesta por el Banco Mundial para los países altamente
endeudados era la privatización de las empresas estatales. Ante esta
perspectiva, la oposición al gobierno se preparó para evitar su implementación.

151 Se refiere al Grupo de los 15, opositores al secretario de la CGT, Saúl Ubaldini.

87
Se intentó una corrección a la política económica con el Plan Primavera
en setiembre de 1988 pero fracasó por la escasez de las reservas, la
proximidad de las elecciones presidenciales y la falta de apoyo del FMI.
Se trató de imponer un doble mercado cambiario: uno para las
exportaciones fijado por el Banco Central; y otro para las operaciones
financieras y las importaciones que el gobierno trataría de mantener en un 25%
por sobre el dólar comercial.152
Ello impulsó a los bancos a desprenderse de sus activos en australes y a
comprar dólares al Banco Central, lo que obligó a esta entidad a retirarse del
mercado y con ello el dólar libre comenzó a subir aceleradamente,
La situación se tornó gravísima y derivó en una escalada
hiperinflacionaria que será frenada a medias con medidas correctivas
impuestas por el nuevo gobierno.

2.2.7. La economía popular de mercado o el triunfo del neoliberalismo


La transición económica dio paso a una economía de mercado
abandonando el modelo “dirigido”. Se pueden señalar dos etapas en proceso
de reformas.
Con la primera (1989 -1996) se buscó el equilibrio macroeconómico,
eliminar el proteccionismo, desregular los mercados y reducir el tamaño del
Estado.
Estas medidas se efectivizaron con la convertibilidad, las privatizaciones
y la caducidad de la promoción industrial.
La segunda etapa (1996 -1999) estuvo orientada a completar la primera
concluyendo con las privatizaciones periféricas, la creación del fondo de
reconversión laboral para empleados públicos y la concreción de dos reformas
pendientes: la desregulación laboral y del sistema de salud. El programa de
desestatización se destacó por “su ritmo vertiginoso y su carácter integral e
indiscriminado”153 .
En síntesis, la reforma se apoyó en cuatro pilares básicos: las
privatizaciones, la desregulación, la reforma administrativa y la
descentralización de servicios.

152 Damill Mario: Op. Cit.


153 Quiroga Hugo: Op. Cit.

88
Este proceso fue acompañado por los grandes empresarios, los
economistas liberales, los conservadores, el sector mayoritario de los
sindicatos, la iglesia tradicional y los medios de comunicación más importantes.
El programa de estabilización incluyó una devaluación del dólar
comercial, la fijación del tipo de cambio, ajustes tarifarios y pautas indicativas
para las convenciones colectivas de trabajo. A pesar de estas correcciones, la
crisis eclosionó de nuevo en diciembre de 1989 y una segunda hiperinflación se
extendería hasta marzo de 1990. Las medidas tomadas durante ese año solo
fueron un paliativo. El dólar a principios de 1991 aumentó su valor cerca de un
70 %.
La llegada del economista Domingo Felipe Cavallo al Ministerio de
Economía se tradujo en el gran éxito de este periodo por lograr una
estabilización macroeconómica que permitió el control inflacionario y la
estabilidad monetaria. No obstante, no se pudo garantizar el crecimiento, en
especial después de 1994, tras la crisis mexicana.
Para ello impuso el Plan de Convertibilidad, esto es, una serie de
reformas que apuntaban a la estabilización de los precios basados en la fijación
del tipo de cambio y en la libre convertibilidad de la moneda nacional con
relación al dólar.
Dentro del conjunto de medidas adoptadas por el nuevo ministro, se
destacan la creación de una nueva moneda, el peso, la prohibición de la
indexación de los precios, la autonomía del Banco Central, la privatización de
parte del sistema provisional, la autarquía de ciertos organismos como la AFIP
o la DGA y la profundización de la integración regional dentro de la política del
MERCOSUR.
Observamos, en el contexto financiero internacional, como la caída de
las tasas de interés internacionales desde 1989 en adelante, alentó el flujo de
capitales hacia mercados emergentes, en especial, América Latina
favoreciendo el rendimiento macroeconómico de la región.
A partir del lanzamiento del nuevo plan, los bienes exportables se vieron
beneficiados por el anclaje de la moneda. En efecto, entre 1990 y 1994, el PBI
alcanzó un ritmo anual del 8 %.
El auge económico alcanzado con el Plan de Convertibilidad se vio
afectado por la crisis mexicana de 1994, conocida como “efecto tequila”. La
corta recuperación duró hasta 1998 cuando la crisis rusa afectó notablemente
la economía argentina por un efecto rebote en la economía brasilera.

89
Esta situación duró hasta el año 2001, momento en que se abandonó la
convertibilidad en medio de una profunda crisis política y económica. Ello se
debió a una política fiscal contractiva que actuó de manera autodestructiva,
contribuyendo a profundizar aún más la depresión por una fuerte caída de la
recaudación tributaria.
A pesar de la recuperación económica por las condiciones de
comercialización globales, la falta de empleos formales siguió siendo una
constante por lo que la informalidad laboral continuó en aumento, tanto en
Argentina como en Bolivia, aunque a partir de la llegada de Evo Morales a la
presidencia, hubo un importante crecimiento del empleo formal.
A pesar del relativo éxito económico surgieron problemas derivados del
poco respeto por la división de poderes y de la ética de la función pública,
además de las continuas denuncias por corrupción.
La herencia de una importante franja de la población en situación de
pobreza subsidiada por los planes sociales focalizados, será un verdadero
lastre para el próximo gobierno.
Lo ocurrido en materia económica entre 2001 y 2002 fue un caso único
de ortodoxia y éxito económico: devaluación (ruptura de la convertibilidad),
contención del gasto público, salarios y jubilaciones, licuación de pasivos
públicos y privados, superávit fiscal, tipo de cambio competitivo y saneamiento
fiscal.
A principios de 2003 la situación comenzó a mejorar por el fin de la
recesión y una situación internacional favorable.
Los éxitos económicos (ajuste fiscal y mantenimiento del superávit) que
permitieron reducir la pobreza de un 50% a un 40 %; el alineamiento de los
principales sindicatos, en especial, los de matriz peronista, el clima político –
cultural de la región – un discurso populista radicalizado – que abarcó desde el
indigenismo de Evo Morales al filocastrismo de Hugo Chávez, conformaron un
tiempo político caracterizado por “la ausencia de fuerzas políticas capaces de
cuestionarlo”154
Los resultados económicos exitosos de los dos primeros años de su
gobierno permitieron aumentar el caudal electoral en las elecciones de 2005, a
la vez que ponía fin a una larga fragmentación interna y de disputa por la
conducción.

154 Novaro Marcos: Op. Cit.

90
2.3. Élite comercial y poder político en Prof. Salvador Mazza.
Desde el nacimiento de la comunidad en la década de 1940, el poder
político estuvo en manos de ciudadanos dedicados a la actividad comercial.
A medida que el pequeño poblado crecía, el comercio se convirtió en la
principal actividad y toda la vida de la comunidad giró en torno a ella, dando
lugar al nacimiento de un grupo social homogéneo y con ambiciones políticas
representados por la Cámara de Comercio.
La presencia de esta institución fue notoria hasta los años noventa,
época en la cual comenzó a perder poder, aunque no su influencia, debido a
que el gobierno de la comunidad era ejercido por otros actores sociales no
vinculados al comercio.
A partir de 1990, la vida política de la comunidad estuvo marcada por la
presencia de una elite que gobernó durante dieciséis años y a la vez, la aduana
se convirtió en la institución que organizó con sus normativas, la vida
económica de la comunidad, quitándole protagonismo a la Cámara de
Comercio.

2.3.1. La actividad comercial es el eje de la vida de la comunidad


En la localidad de Prof. Salvador Mazza la actividad económica
vinculada al comercio con Bolivia comenzó a tener importancia en los años 50,
de tal manera que los comerciantes se agruparon en una Cámara, lo que les
permitió relacionarse con otras instituciones de manera más formal.
Durante la década de 1960 el comercio fronterizo se desarrolló de modo
vertiginoso y con una dinámica notable debido a la creciente demanda de
manufacturas alimenticias – en su mayoría – y de otros rubros de la industria
metalmecánica, química y textil en un grado menor pero sin dejar de ser
importantes.
Coadyuvó a este desarrollo la finalización de dos vías de comunicación
que permitieron una mayor fluidez en el transporte. Una vía fue la culminación
del asfaltado de la RN Nº 34 que llegó hasta Prof. Salvador Mazza en 1966
contribuyendo a incorporar al transporte vial como una nueva alternativa en
reemplazo del ferrocarril.
La Ruta Nacional Nº 34 se convirtió desde entonces en la vía usada casi
con exclusividad por los comerciantes. Alegaban que el servicio de trenes
siempre era lento, poco seguro y en muchas oportunidades la mercancía

91
llegaba deteriorada. Realizar el reclamo significaba someterse a un trámite
engorroso y de larga duración. 155
La otra vía, fue la culminación del tendido ferroviario hasta la ciudad de
Santa Cruz (Bolivia) finalizada en 1967 que potenció de manera notoria el
traslado de mercancías hacia dicha ciudad y desde allí al resto de Bolivia.
Téngase en cuenta que la vía principal de ingreso de las mercancías
hacia Bolivia fue siempre Prof. Salvador Mazza. Las otras localidades
fronterizas como La Quiaca (Jujuy) y San Ramón de la Nueva Orán (Salta)
carecían de rutas adecuadas que les permitiesen ingresar con la facilidad que
se efectuaba por Prof. Salvador Mazza.
Otro factor de vital importancia para el crecimiento comercial fue el
contrabando, posibilitado por la existencia de muy pocos controles debido a la
particularidad de una frontera abierta, con muchos pasos y sin controles
adecuados. En este sentido, es elocuente lo que manifiesta el comerciante
paraguayo Salvador Facciuto: “sin contrabando, la frontera se muere…”156
Esta situación fue muy notoria en la economía de la frontera argentino–
boliviana a través de Profesor Salvador Mazza–Yacuiba como puede
observarse en el Gráfico Nº 2. Pero lo mas significativo era el nivel de
contrabando que alcanzaba a ser “mas de 5 o 6 veces de lo que salía por el
portón”157 (NdR: se refiere a la Aduana).
Gráfico 2: Exportaciones realizadas por las tres aduanas entre 1970 y 2000
Exportaciones a Bolivia por La Quiaca, Oran y Pocitos

250000

Val Pocitos
Val. La Quiaca
Val. Orán
200000
Valores en miles de US$

150000

100000

50000
Fuente
INDEC.
0
Elaboración
del autor.
69

70

71

72

73

74

75

76

77

78

79

80

81

82

83

84

85

86

87

88

89

90

91

92

93

94

95

96

97

98

99

00
19

19

19

19

19

19

19

19

19

19

19

19

19

19

19

19

19

19

19

19

19

19

19

19

19

19

19

19

19

19

19

20

Años

155
Darrull, Fuad Antonio. Inmigrante sirio –libanés proveniente de Villa Montes, Bolivia. Participó de manera
activa en todas las instituciones del medio, en especial en el Rotary Club – donde fue presidente en varias
oportunidades - y el Club Sirio Argentino. Entrevista del autor. 2001
156
Facciuto Salvador: Hijo de un importante comerciante de artículos de bazar. Inmigrante paraguayo que se
radicó en Prof. Salvador Mazza a mediados de la década de 1960. Participó como socio activo de todas las
instituciones sociales y comerciales de la localidad. A su muerte, sus hijos continuaron con el negocio familiar
pero las condiciones económicas de la frontera no favorecieron este rubro dada la competencia china y brasilera
con precios mucho mas bajos. Entrevista del Autor .Noviembre de 2009
157 Alfredo Ase: Comerciante radicado en la localidad desde 1940. Junto con su hermano, realizaban el depósito
y el pesaje de las bolachas de caucho. Después se dedicó a los comestibles. Hoy se encuentra retirado y vive en
la ciudad de Tartagal. No queda nadie de su familia en la localidad. Entrevista del autor. 1998

92
Esta situación política se vio favorecida por el apogeo económico que
vivía la comunidad impulsando a muchísimos comerciantes a radicarse de
modo temporal en la localidad vendiendo no solo alimentos sino todo tipo de
mercancías. Señala Fuad Antonio Darrull, un importante comerciante y
miembro activo de diversas instituciones sociales como el club Sirio Argentino y
el Rotary Club, que “estas aves de paso lo único que hicieron fue arruinar el
comercio dado que hacían caer los precios, negociaban con los bolivianos y los
estafaban y los que desde siempre vivíamos acá teníamos que dar la cara”158.
Ello significó que un número importante de comerciantes se viera
afectado por esta competencia desleal que provenía desde otros puntos del
país. En muchos casos hubo que recomponer la relación mercantil con el
ciudadano boliviano que había sido perjudicado, y en algunas transacciones
hasta “hubo que resignar un porcentaje de las ganancias con el fin de mantener la
clientela”159.
En el tiempo del “Rodrigazo”,160 en 1975, la situación no varió
demasiado en la frontera: la recesión continuó manifestándose en un fuerte
desabastecimiento generando un mercado negro a la vez que existía la
prohibición de exportación a determinados productos de origen agropecuario y
por esta razón, gran parte de la mercancía que salía hacia Bolivia era de
contrabando; además los comerciantes mas sólidos acaparaban los productos
de mayor demanda como harina y grasa de cerdo, especulando con la suba del
precio. Ello ocurrió a pesar de la vigencia, desde junio de 1974, de la Ley Nº
20680 o Ley de Abastecimiento
Ambas situaciones generaron efectos negativos en la frontera como el
cierre de negocios y el desempleo.
Sin embargo, durante los años 1976-1979 hubo un crecimiento de las
exportaciones en general que también se visualizó en esta frontera y ello se
debió a la recomposición de las condiciones de funcionamiento del modelo
vigente con anterioridad. Es importante señalar, entonces, el factor que
contribuyó a ello: el reintegro del impuesto a las exportaciones.

158 Fuad Darrul: Op. Cit.


159 Sanz Nicanor Oscar: Antiguo comerciante, uno de los más importantes por la cuantía de los volúmenes
comercializados. Miembro y dirigente de diversas instituciones sociales del medio.
160 Se llama así al corto periodo de tiempo en el que el ministro de economía Celestino Rodrigo (de allí su
nombre) se caracterizó por una fuerte devaluación de la moneda (160 por ciento), un fuerte aumento de los
combustibles (172 por ciento) y un aumento del 38 por ciento de los salarios lo que produjo un fuerte
impacto recesivo e inflacionario redundando en la caída del empleo y grandes transferencias entre deudores y
acreedores.

93
Este mejoramiento del nivel de las exportaciones se vio afectado durante
el resto de la década de 1980 por una política de devaluación mensual
prefijada (“la tablita”) a pesar de que su implementación ocurrió entre 1979 y
1981. La especulación financiera en torno a la aplicación de la tablita produjo
una notable fuga de capitales dolarizando la economía, a la vez que los
sectores medios de la población salían al exterior a realizar sus compras.
En la década de 1990, a raíz de la política de privatizaciones
emprendida por el gobierno nacional, se afectó a las empresas estatales
instaladas en el departamento San Martín. La consecuencia inmediata fue el
incremento de mano de obra desocupada, de la cual, una parte, se radicó en
Prof. Salvador Mazza en la búsqueda de trabajos informales, legales e ilegales,
vinculados a la actividad comercial fronteriza.
Dentro de este contexto corresponde señalar el accionar de la aduana
que, a partir de los años noventa, se convirtió en un ente autárquico y con
libertad para disponer lo que considerara conveniente para el Estado, sin
importar las consecuencias sociales o económicas que sus disposiciones
tendrían para la comunidad donde se hallaba emplazada. En ese sentido, la
aduana se convirtió en la institución rectora de la vida de la comunidad al
establecer las normativas que regían para el comercio internacional.
En esta frontera la situación económica benefició a los sectores de
menos recursos por cuanto las posibilidades de adquirir alimentos en el vecino
país eran mayores. Gran parte de la población argentina que habitaba en
Profesor Salvador Mazza se dedicó al bagayeo, a pesar de que solo el
boliviano podía pasar mercaderías. La única manera de sobrevivir a la crisis
era realizando el contrabando hormiga, además del contrabando efectuado por
pasos no habilitados.
Los precios en dólares, tan cambiantes de un día a otro, ahuyentaban la
clientela boliviana, no obstante, los productos de primera necesidad
continuaban fluyendo hacia el mercado favorecidos por la diferencia cambiaria.
De todas maneras, las condiciones del comercio exterior seguían siendo muy
negativas. Muchos comerciantes optaban por comprar esa moneda en Bolivia y
volaban a Buenos Aires a venderlos. Al respecto señala Domingo René López,
hijo de una importante familia de comerciantes de ramos generales y sobrino
de Roberto Emilio Nazer, que “viajaba una vez por semana a Buenos Aires llevando

94
dólares de un cambista y con lo que me pagaba por los viajes, logre comprarme un
auto en dos meses, además me pagaba el hotel, el pasaje y la comida”161
Esta frontera se pobló de comerciantes que provenían del interior de la
provincia y de otras provincias como Jujuy y Tucumán instalándose en las
calles y en los espacios baldíos, además de alquilar la mayoría de los locales
desocupados. Todo estaba tasado en dólares. La euforia sólo duró un par de
meses y ocurrió lo de siempre: los comerciantes que provenían de otras partes
hicieron caer los precios de modo desleal con la finalidad de poder vender y
luego se marcharon, quedando solo los comerciantes bien establecidos.
Además de los productos tradicionales que salían por medio del bagayeo, hubo
un repunte enorme de sus exportaciones entre 1996 y 1999 (Cuadro 3)
En esta época comenzó a construirse la carretera entre Santa Cruz (Bolivia) y
Profesor Salvador Mazza (Argentina), en el marco del MERCOSUR y formando
parte del corredor bioceánico, favoreciendo la circulación de camiones de carga
provenientes de los centros urbanos mas importantes lo que le dio otro matiz a
la región: si bien el bagayeo no desapareció, dejó de tener la importancia
anterior.
Cuadro 3: Exportaciones por Pocitos entre 1969 y 2000

EXPORTACIONES POR POCITOS 1969 - 2000

300000

250000
VALORES Y VOLUMENES

200000

Vol. Pocitos
150000
Val. Us$

100000

50000

0
1969
1970
1971
1972
1973
1974
1975
1976
1977
1978
1979
1980
1981
1982
1983
1984
1985
1986
1987
1988
1989
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000

AÑOS

Fuente: INDEC. Elaboración del Autor

Es así que las organizaciones sociales bolivianas comenzaron a actuar


con el fin de salvaguardar las fuentes laborales: bagayeros, taxistas,
comerciantes actuaban de manera conjunta impidiendo, con piquetes, la

161 López Domingo: Comerciante de ramos generales, hijo de uno de los primeros pobladores de Pocitos.
Abandonaron la práctica comercial por no haberse adaptado a los cambios económicos impuestos en la década de
1980. Hoy es docente.

95
circulación por la única vía de acceso a territorio boliviano: el puente
internacional.
Por un lado, generó divisiones en el sector comercial. Este se agrupó en
diversas cámaras de comercio que negociaban los cupos de mercancías
directamente con las autoridades aduanales. Por otro, favoreció a la
intendencia local al regularizar la recaudación impositiva.

2.3.2. La Cámara de Comercio y sus vinculaciones con el poder político.


La vida política de Prof. Salvador Mazza, desde sus comienzos
institucionales, estuvo en manos de los integrantes de la élite comercial nacida
de un pequeño grupo de comerciantes, constituidos a la postre, en los
miembros fundantes de la comunidad.
Esta situación se dio debido a la proscripción del peronismo, razón por la
cual los comerciantes – en su mayoría radicales o neoperonistas vinculados a
Ricardo Durand – pudieron acceder al gobierno municipal.
Este ágil grupo de comerciantes supo aprovechar las circunstancias que
brindaba la vida de la frontera para consolidarse económicamente e influir, de
modo cada vez más notorio, en la vida política y mercantil fronteriza.
Una vez consolidados como grupo y vinculados con el resto de la
sociedad a través de la Cámara de Comercio, la élite comercial no ocupó el
poder político pero si influyó notablemente en las decisiones políticas. Algunos
de sus miembros eran consultados de manera permanente por el ejecutivo
municipal o bien, ante una determinada situación que atentase contra los
beneficios de los comerciantes, éstos recurrían al intendente para lograr una
solución.
Por otra parte, los principales comerciantes consideraban que ocuparse
de la política local significaba para ellos un perjuicio económico dado la
“dinámica explosiva” 162 que tenía la actividad mercantil de la frontera.
La dinámica explosiva a la que se refiere es a lo cambiante de la
actividad comercial en virtud de las necesidades del comprador boliviano; ello
obligaba a negociar diferentes artículos a la vez y en cantidades importantes.
Por otro lado, la competencia existente no permitía descuidar al comprador que
“a veces se iba a otro vendedor por una diferencia de centavos y te perdías una venta
importante” señala Nicanor Sanz.163

162 Nazer Roberto Emilio: Op Cit.


163 Sanz Nicanor Oscar: Op. Cit.

96
Desde su creación como municipio independiente en 1951 hasta 1987,
las autoridades políticas de Prof. Salvador Mazza fueron elegidas por el
gobernador de la provincia según lo señalaba la Ley Orgánica de
Municipalidades Nº 1349 y sus modificatorias la que establecía en su Art. 22
que el intendente era designado por el Gobernador de la provincia con acuerdo
del Senado del mismo modo que lo establecido por la Constitución provincial,
además de otras normativas referidas a la distribución de la coparticipación y a
la elección de los miembros del Concejo Deliberante.
Esta elección surgía de una terna propuesta por las fuerzas vivas de la
localidad. En este sentido, y teniendo en cuenta que la principal actividad de la
comunidad siempre fue el comercio, es que suponemos que quienes ejercieron
la intendencia hasta 1973, miembros de la Cámara de Comercio o personas
vinculadas a ella, fueron propuestas a instancias de la entidad mercantil.
A partir de ese año y hasta 1976, los intendentes propuestos
pertenecieron al partido justicialista y tenían escasa vinculación con la Cámara.
Durante los años de la dictadura, los dos últimos intendentes
pertenecieron al círculo de la Cámara. A partir de 1983, la situación cambió
sustancialmente.
Nuevamente instalado el peronismo en el gobierno se planteó una lucha
por el poder entre dos generaciones de militantes, en la cual, los mas jóvenes -
pertenecientes a la Juventud Peronista nacida a principios de 1970 - le
arrebataron el poder político a los viejos dirigentes en una histórica elección.
La normativa vigente se modificó a partir las reformas de la Constitución
de 1986 y de 1998, y cada ciudad de la provincia adquirió el derecho de elegir
sus autoridades por medio del voto directo y sancionar, con aprobación del
Congreso provincial, su Carta Orgánica.164
Posteriormente nació la Agrupación Juan Domingo Perón (1986), línea
interna de la que surgieron los nuevos dirigentes políticos que accederían al
poder en las primeras elecciones directas para el cargo de intendente en la
ciudad de Profesor Salvador Mazza en el año 1987.
Durante el periodo 1987 -1990 se gestó una crisis política de importancia
como consecuencia de una lucha intestina dentro del partido justicialista que
terminó con la destitución del intendente Fidel Marcelo Torres por lo cual los

164 Para que una localidad pueda obtener su Carta Orgánica debe poseer mas de 11000 habitantes (Art.171
inc.2 Const. Provincial con la Reforma de 1986 y 1998).

97
concejales se sucedieron en el cargo hasta la culminación del mandato en
1991.
De la lucha precedente es que nació la dirigencia responsable de
gobernar a la comunidad de Prof. Salvador Mazza. Provenientes de la
Agrupación Juan Domingo Perón y en torno a la figura de Francisco Ibáñez,
construyeron una sólida línea política –devenida en élite- que obtuvo el triunfo
en cuatro elecciones consecutivas.
Por su parte, los ciudadanos desocupados incursionaron en el
movimiento piquetero de los años noventa y en la creación de las ONGs que
estaban dirigidas a paliar las necesidades de una importante parte de la
población. Los dirigentes de estas organizaciones gestionaron ante las
autoridades nacionales y provinciales, la provisión de planes de trabajo, los
cuales satisfacían de manera parcial las necesidades de la población. Si bien la
existencia de los piquetes era perjudicial para el comercio y la comunidad,
muchos trabajos –la mayoría precarios- se consiguieron gracias a esta
metodología, favoreciendo la paz social y, a la vez, un fuerte clientelismo
político.165
A la vez que el desempleo aumentaba, circunstancias favorables del
comercio internacional fueron muy bien aprovechadas por el intendente Ibáñez
ya que estableció una tasa municipal para pago de pavimento que debían
pagar todos los camiones y ómnibus que ingresaban a la localidad generando
una muy buena fuente de recursos económicos genuinos,166 que permitió
realizar importantes obras de infraestructura en la comunidad.
El acompañamiento del Concejo Deliberante durante la primera gestión
fue de vital importancia para sostener la gobernabilidad. Varios factores
confluyeron en este tiempo (1991-1995) para hacer del intendente una figura
de gran importancia en la vida de Prof. Salvador Mazza.
Por una parte, la crisis política precedente concluyó. Hubo estabilidad en
la permanencia de los cargos de la planta política municipal que fue
acompañada por los acuerdos entre el partido gobernante y la oposición.
Además, si hubo conflictos entre las diferentes líneas del partido justicialista,

165 Muchos de los ex empleados invirtieron su indemnización en la compra de los artículos mencionados en el
texto principal para vender en sus ciudades e incluso incursionaron en otras ciudades llevando estos productos,
la mayoría de las veces, de contrabando
166 Sobre la legalidad o no del cobro de una tasa municipal sobre una ruta de origen nacional no existen
definiciones claras. No obstante, la decisión del intendente Ibáñez está avalada por la ordenanza municipal Nº
79/92 del 13/03/92 que modificó la ordenanza Nº 04/90

98
estas se dirimieron fuera de la institución municipal. Y esa circunstancia fue
muy bien vista por el resto de la comunidad.
Por otra parte, los ingresos monetarios se volcaron en obras de
infraestructura muy importantes como “el enlosetado de la José Hernández, el
inicio de la construcción del edificio municipal, el asfaltado de la avenida 9 de
Julio…”167. Además se hicieron gestiones ante los gobiernos nacional y
provincial para obras como el tendido de la red de gas, ampliación del
alumbrado público, ampliación de la red cloacal –por intermedio del Ministerio
del Interior de la Nación 168- entre otras.
Otra razón que posibilitó este periodo de paz política en la comunidad,
fue la ausencia del ex diputado provincial Héctor Antonio Navarro. Éste y sus
seguidores fueron los principales protagonistas de los conflictos políticos que
se suscitaron entre 1983 y 1990. En la medida que crecía la figura de Francisco
Ibáñez, el hostigamiento político por parte de Navarro era mayor. Este
enfrentamiento se dirimió en una elección interna para elegir candidatos para
las elecciones de 1990 de la cual salió triunfante la línea que impulsaba a
Ibáñez. Por su parte, Navarro, acusado por actividades vinculadas al
narcotráfico, se convirtió en prófugo de la justicia al radicarse en Bolivia,
situación que perduró casi diez años hasta su sobreseimiento.
En tanto, dentro del Partido Justicialista local se gestó una importante
red clientelar integrada por: aborígenes, criollos de escasos recursos, ex
empleados de comercio, empleados municipales y desempleados. A partir de
1980169 el aumento de la población fue el factor decisivo en el fortalecimiento
de la misma.
Este crecimiento fue producto de una fuerte inmigración boliviana,
(proveniente de la región del altiplano) ocasionada por la crisis que afectaba a
ese país; y por la radicación de comerciantes de otras ciudades atraídos por
las condiciones favorables del comercio fronterizo.
En estas circunstancias, muchos de los ciudadanos bolivianos
accedieron a la documentación argentina gracias al accionar de gestores
convirtiéndose, la mayoría, en personas con doble documentación y doble
nacionalidad.

167 Ibáñez Francisco: Militante peronista, de larga trayectoria política. Concejal en dos oportunidades,
Intendente 4 veces, Senado provincial por el Dpto. San Martín, congresal del partido. Entrevistas realizadas
por el autor en 2007, 2008 y 2010.
168 Res. Municipal Nº 293/92
169 En 1980 los habitantes eran 5292, en 1990, 11759, en 2000 16486.

99
Todos estos nuevos ciudadanos eran utilizados en cada elección y su
voto fue decisivo, ya que representaban entre el 20% y el 30% del padrón
electoral; del mismo modo votaban en Bolivia incidiendo con similares
resultados.
Otro factor que influyó en el aumento de la población fue el accionar del
narcotráfico que, por las condiciones que presenta la frontera abierta, de difícil
control, atrajo a muchos pobladores a instalarse en el ámbito fronterizo.
Se supone, por otra parte, y esto es muy difícil demostrarlo, que el
narcotráfico en muchas ocasiones financió parte de la campaña política ya sea
con dinero o con mercaderías para repartir a la gente humilde. De todas
maneras, la vinculación entre el poder político y las personas dedicadas a esta
actividad, se supone que ha existido, aunque en una escala menor.
El impacto de la desocupación en Prof. Salvador Mazza fue menos
significativo que en otras localidades del departamento San Martín. El número
de desempleados de la principal empresa del Estado YPF, no fue tan
importante, parte de la mano de obra desplazada pudo reinsertarse en la
actividad privada, aunque sin alcanzar el nivel de vida que poseían cuando
trabajaban en la empresa.
No obstante, surgieron varias organizaciones de desocupados – Unidad
de Intermediación Laboral del Departamento San Martín (UILSaM), Unión de
Trabajadores Desocupados (UTD)- integradas por personas que siempre
habían trabajado en el ámbito informal fronterizo –gastronomía callejera,
bagayeo, estibación, empleados temporales, choferes– y que, a partir de su
integración a estas organizaciones, pudieron acceder a fuentes laborales mas
seguras aunque no definitivas. Por supuesto, que muchos de ellos no
abandonaron su anterior actividad.
La red clientelar fue utilizada en cada una de las elecciones de las que
participó Francisco Ibáñez. Distribuida por todos los barrios de la comunidad y
con una importante mayoría en el barrio más populoso y bastión del intendente,
ésta respondió de modo cabal en las contiendas electorales. Sin embargo,
Francisco Ibáñez afirma que nunca hizo clientelismo y que “si hacer obras y
trabajar a la par de la gente es hacer clientelismo, pues siempre lo hará”170
Entre 2001 y 2003, Francisco Ibáñez reemplazó en la senaduría por el
departamento San Martín a Fernando Zamar (fallecido) y al finalizar el mandato
se presentó como candidato a intendente por cuarta vez, derrotando por

170 Ibáñez Francisco: Op. Cit.-

100
escaso margen a Carlos Alberto Cazón. Por primera vez, se encontró en
minoría en el Concejo Deliberante (dos concejales de su línea contra cinco de
la oposición integrada por dos renovadores, un radical y dos peronistas
disidentes), a pesar de ello, mostró la habilidad suficiente para controlar el
poder legislativo local.

101
CAPITULO 3

LA FORMACION DE LA FRONTERA ARGENTINO –BOLIVIANA.


EL POBLAMIENTO A PARTIR DE LA DELIMITACION
DEFINITIVA.

3.1. Orígenes históricos de la frontera entre el Departamento de


Tarija – Bolivia y el Departamento San Martín, provincia de Salta.
Para poder comprender los orígenes de esta frontera, es necesario
remontarnos a finales del siglo XVIII, cuando en 1776 se creó el Virreinato del
Río de la Plata y por Real Cédula de 5 de agosto de 1785 del virrey Vértiz la
dividió en nueve gobernaciones. Una de ellas era la de Salta (cuyos tierras
pertenecían a la Gobernación de Tucumán) y que comprendía las actuales
provincias de Tucumán, Jujuy, Catamarca, Santiago del Estero, Chaco (en
1672 fue incorporado a la jurisdicción de Salta el Gran Chaco Gualamba,
aunque recién en el siglo XVIII se afianzó la línea de fortines a lo largo de la
región subandina171) y Tarija (desde 1807 por Real Cédula había sido separada
de Potosí). En 1814, el director Posadas dividió la Intendencia de Salta del
Tucumán en dos provincias; Tucumán y Salta (que comprendía los territorios
de Salta, Jujuy, Orán, Tarija y Santa María).172 Durante las guerras por la
Independencia, y dada la ocupación de los españoles, los habitantes del
territorio de la Puna manifestaron su voluntad de pertenecer a Salta; pero poco
duró esta pertenencia, ya que al declararse la independencia de Bolivia en
1826, tanto Tarija como la Puna, volvieron a sus antiguos dueños.
Con motivo de la guerra de la Confederación Peruano Boliviana, la
población de Tarija bregó por incorporarse a Salta por no acordar con el
Mariscal Santa Cruz, situación que fue aprovechada por el gobernador de
Salta, Miguel Otero, en 1841 para tentar a Rosas de ocupar nuevamente Tarija,
incluso toda Bolivia, no siendo esto permitido por él debido a que, afirmaba:
“ello es totalmente ajeno a mis principios políticos y mi carácter privado” y que no es
digno de la República Argentina reincorporarla por la fuerza ni reclamar nuestros
derechos en circunstancias que Bolivia se encuentra afligida y envuelta en una terrible
anarquía”173

171 Navamuel Ercilia: Atlas Histórico de Salta. Ed. Norte – Sur. Sucre Bolivia. 1997
172 Halperin Donghi Tulio: Hispanoamérica después de la Independencia. Ed. Paidós Buenos Aires. 1972
173 La anarquía a la que se refiere es la provocada tras la derrota de Santa Cruz en la batalla de Yungay en
1839 durante la guerra de la Confederación Peruano - Boliviana entre 1837 y 1839 y el posterior intento de

102
Por los Tratados de límites de 1889 y las modificatorias de 1891 y 1893
Bolivia renunció al Chaco Austral y a la Puna de Atacama y Argentina a Tarija y
a parte del Chaco Boreal quedando definido el límite entre ambos países desde
el Cerro Zapaleri, en el oeste, hasta la unión del paralelo de 22º S con el río
Pilcomayo.174 Por su parte, la cuestión de la Puna de Atacama generó serias
controversias entre Chile y Argentina las que se resolvieron en 1899 con el
arbitraje del Ministro Plenipotenciario de EEUU en Buenos Aires, William
Buchanan, mediante el método de las “altas cumbres” o divortium aquarium.175
Con la colocación de los hitos fronterizos, la población de Yacuiba quedó
dentro del territorio nacional argentino motivo por el cual el 24 de enero de
1904 se firmó un convenio mediante el cual se modificaba el trazado del límite
a la altura de la ciudad de Yacuiba sobre el paralelo de 22º S estableciendo
que “a partir del Hito N° 17, ya colocado, la línea divisoria bajará siguiendo la
serranía de Ypaguazú, hasta un punto que determina el paralelo que pasa por la junta
de los arroyos Yacuiba y Pocitos; continuará por este paralelo hasta encontrar el río
Caraparí, desde cuyo punto seguirá la línea en la dirección ya establecida en los
convenios de 14 de mayo de 1898 y 23 de abril de 1902” 176
Esta cuestión halló finalmente solución cuando del 9 de julio de 1925,177
en la Ciudad de La Paz, fue firmado el Tratado Internacional definitivo.
Refrendado por los ministros plenipotenciarios Dr. Eduardo Diez de Medina
(Bolivia) y Dr. Horacio Carrillo (Argentina) se establecía, entre otros
considerando, que “continuando por éste paralelo hasta el Arroyo San Roque. De
este punto descenderá por dicho Arroyo y por el Arroyo Yacuiba hasta su confluencia
con el Arroyo Pocitos, y subiendo el curso de este último hasta el paralelo 22° en forma
de que la población de Yacuiba quede dentro de la soberanía boliviana, en la zona
triangular formada por los referidos arroyos y el paralelo 22°”178.
Este acuerdo de límites concluyó con la demarcación definitiva llevada a
cabo por una comisión mixta integrada por técnicos de ambos países y cuyos

derrocamiento del presidente Velazco por parte de Santa Cruz y Ballivián. en José María Rosa: Historia
Argentina. T. 4 pag. 516 Ed. Oriente. Río de Janeiro. 1981
174
Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la República Argentina: Tratado de
límites del 10 de mayo de 1889.
175 Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la República Argentina: Laudo
Buchanan de 1899
176 Convenio del 28 de enero de 1904. Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de
la República Argentina
177 El período coincide con las presidencias de Marcelo T. de Alvear (Argentina) y Bautista Saavedra (Bolivia)
178 Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la República Argentina: Tratado Diez
de Medina – Carrillo del 9 de julio de 1925.

103
resultados fueron refrendados por los presidentes de ambos países sin
necesidad de su aprobación de los Congresos respectivos.179 Este tratado fue
ampliado por un protocolo adicional firmado en 1941 en el cual se fijaba el
límite sobre el río Pilcomayo entre D’Orbiny y Esmeralda. Sobre esta base se
estipulaba, además, que a cambio de Yacuiba, Bolivia cedía la jurisdicción de
Santa Victoria Oeste, Los Toldos e Iruya, cediendo Argentina a Bolivia, La
Tablada.180
De esta manera, Yacuiba quedó dentro del territorio boliviano, en el
llamado “Triángulo de Yacuiba” de 15 Km 2, tomándose como línea
demarcatoria los arroyos de Yacuiba y de Pocitos, los cuales forman una cuña
sobre los paralelos de 22° 0’ 18” S y 22° 0’ 25” S, y los meridianos de 63° 42’
38” O y 63° 40’ 38” O y entre los paralelos de 22° 0’ S y de 22° 3’ 40” S. Se
conformaba así una frontera de ciudades-doble o gemelas: Profesor Salvador
Mazza - Yacuiba. (Mapa Nº 3)
Al producirse la cesión de territorios, muchos ciudadanos tanto
argentinos como bolivianos, se vieron impedidos, durante un tiempo y hasta
tanto no se homologaran sus títulos de propiedad de tierras, de usufructuar
ventas o cualquier otra transacción. Ello se concretó finalmente a partir de
1963, cuando mediante el despacho entre 1942 y 1943 de Notas Reversales al
Tratado de 1925, se resolvió que se constituiría una comisión Mixta que
estudiaría cada caso presentado hasta el 1 de enero de 1963, sin que este
plazo afectara a quien deseara realizar la homologación por otras vías durante
el tiempo que durase la actuación de dicha Comisión.181

179 Ministerio de Relaciones Exteriores : Protocolo entre la República Argentina y la República de Bolivia para
demarcación de la frontera. Buenos Aires. 23 de Marzo de 1939.
180 Con respecto a este punto, la Dra. Ercilia Navamuel señala que en 1898 se pierde Yacuiba y las Juntas de
San Antonio y que por el Tratado de 1925, serán argentinos los territorios de Santa Victoria, Santa Cruz,
Los Toldos, San Juan y Granada en Navamuel Ercilla. Op. Cit.
181 Nota Reversal Nº 15 Agosto de 1963. Min. de Rel. Ext. Com. Ext. y Culto de la República Argentina

104
Mapa Nº 3: Ejido municipal de Profesor Salvador Mazza

Fuente: Dirección de Hidrocarburos y Minería.

Sin embargo, muchos títulos de propiedad no fueron homologados y


dichas tierras pasaron a propiedad del Estado nacional y provincial como
fueron los casos de Juan Lardies y Salvador Figueroa en la década de 1950, y
otras, como refiere Antonio Guantay,182 quedaron en manos de los miembros
del partido conservador.
En referencia a éste conflicto señala Prinzio, citando al escritor Miguel
Mercado M., en su libro Charcas y el Río de La Plata que “se reclamaba Yacuiba
no porque tenga suma importancia como territorio sino porque interesaba la suerte de
los compatriotas que ahí habitaban y también porque fue fundada por un boliviano en
1844”183
Al respecto, y teniendo en cuenta las entrevistas realizadas, muchos de
los habitantes de San José de Pocitos y de Yacuiba sostienen que todo el
territorio hasta Embarcación pertenece a Bolivia aduciendo que ya en 1844 el
General Magariños había fundado las ciudades de Yacuiba y Tartagal a la vez
que cedió a los chanés 90.000 has. que comprendían los territorios Campo
Durán, Tobantirenda, Capiazuti, Tuyunti y Ñacatimbay, por orden del

182 Castilla Vazner y otros: Aguada del Zorro. Historia de la Ciudad de Aguaray. 1998
183 Prinzio Arturo: Las Categorías identittarias de la frontera argentino –boliviana. Tesis de Licenciatura. unas.
2001

105
presidente Pando y en agradecimiento por su colaboración contra el alzamiento
toba.184
De Yacuiba se tiene la certeza que su creación data de esa época. En la
recopilación realizada por el ciudadano boliviano Juan Castillo Ruiz,185
encontramos, además, que por el Decreto Supremo del 22 de noviembre de
1841 del “gobierno del General Ballivian, vencedor de Ingavi decide entregar tierras
a los oficiales y soldados de su ejército que quisieran poblar algunas regiones alejadas
principalmente fronterizas y en las márgenes del río Pilcomayo para sentar soberanía”
Asimismo cita una carta del escritor tarijeño Federico Ávila y Ávila al
Cnel. Miguel Azurduy, Prefecto del Departamento de Tarija, donde sostiene
que tras el fracaso del General Magariños para conquistar a los “indomables
salvajes” refiriéndose a los chiriguanos, “…era mejor crear misiones religiosas o
centros de población…”, y por esta razón “…fundó el 29 de noviembre de 1844 los
pueblos de Yacuiba y Tartagal, encomendando a los Padres Franciscanos del Colegio
de Propaganda Fides de esta ciudad, fundar misiones en dichos pueblos”186
En este sentido, la misión era vista como una institución de gran utilidad
para resguardar la frontera por cuanto el estado no tenía recursos ni para
controlar ni menos para reprimir los levantamientos indígenas.187
Sin embargo, Pedro Coto188 basándose en las Crónicas de Aguairenda
de los Padres Franciscanos, sostiene que la expedición del general Magariños
solo erigió en la región lo que se llamó Villa Rodrigo en 1843, en los llanos de
Caiza (al Norte de Yacuiba, unos 40 km) (Mapa Nº 4)
En 1876 aparecen los primeros títulos de propiedad a nombre de Don
Cornelio Ríos fechados el 17 de setiembre de 1876, fecha que el autor
considera como la de fundación de la ciudad.

184
Proyecto RNHYC. Documentos Historia. Historia de Yacuiba y la Región. Inédito. Yacuiba Bolivia. 2007
185 Castillo Ruiz Juan: ” La fundación de Yacuiba y la creación de la Provincia del Gran Chaco” Periódico El
Fronterizo 12/8/94. Profesor Salvador Mazza- Salta.
186 Castillo Ruiz Juan: Ibíd
187 Langer Eric – Jackson Robert: “El liberalismo y el problema de la tierra en Bolivia (1852- 1920)” en Siglo
XIX. Revista de Historia. Año V Nº 10. Julo- Diciembre 1990. Desamortización, Iglesia y Sociedad en el XIX.
(Bolivia, México, Ecuador, Colombia y España). Fac. de Filosofía y Letras, Universidad Autónoma de Nuevo
León. Monterrey. México
188 Coto Pedro: Yacuiba. Retazos Pueblerinos. 2da. Edición. Yacuiba- Bolivia 2005

106
Mapa Nº 4 Localización de la ciudad de Yacuiba

Caiza

Yacuiba

Fuente: Gendarmería Nacional. Escuadrón Nº 52 Elaboración del Autor

Esta consideración la realiza teniendo en cuenta que a partir de esta


fecha Ríos realizó el loteo de esas tierra y con ello posibilitó el asentamiento de
los primeros pobladores.
No ocurrió lo mismo con la ciudad de Tartagal. Dicha ciudad surgió del
asentamiento, en la extensa Finca Yariguarenda a partir de 1864, cuando el
entonces presidente Gral. Mariano Melgarejo compensó con estas tierras al Dr.
Manuel María Abasto por su lealtad política. En 1912, después de haber
pasado por varias manos, fueron adquiridas por don Alejandro Pojasi.189
Refiriéndose a ello, Alejandro Pojasi -nieto homónimo- cita al Padre
Gualterio Ansaldi, párroco dependiente del Convento Franciscano de Salta,
quien expresó que “el que primero entró en posesión de los terrenos de
Aguairenda,190 no pudo disfrutarla mucho, pues fue asesinado por la parcialidad Toba
después del alzamiento de 1846. El que le sucedió algunos años más tarde, fue hallado
muerto y cubierto de heridas por la zona de Campo Grande (hoy, más allá del arroyo
de Pocitos)” Señala además que “hacia 1857 se desarrolló desde Salta la mayor
penetración misionera cuando llegaron a estas zonas catorce misioneros y que en 1859
el Padre Pedro Pellichi fundó la Misión San Francisco de las Conchas y en 1868 la de
San Antonio dirigiendo la evangelización hacia la zona de Zenta y Rivadavia más que
hacia Piquirenda y Caraparí”

189 Pojasi Alejandro Ubaldo: Tartagal. Historia de una Región. Salta. 1994
190 Pojasi Alejandro Ubaldo: Op. Cit. Los terrenos a que hace referencia están situados en las nacientes del
Caraparí hasta las llanuras del chaco y al que los indígenas denominan Caiza.(Bolivia) distante a 40 km. del
límite

107
Es menester señalar que esta región fue ocupada paulatinamente por
criollos que despojaron de sus tierras a los aborígenes chanés y chiriguanos
(los últimos provenientes desde Bolivia) y en muy pocos casos se requirió de la
presencia del ejército para hacer efectivo el poblamiento. A diferencia de otras
regiones del chaco salteño, en este territorio, “…los asentamientos fueron
pacíficos y de contacto permanente con los indígenas ya que los mismos fueron
empleados por los criollos en las tareas del campo y no hubo ningún tipo de conflictos
por la posesión de las tierras”.191
De todas maneras, estas cuestiones no generaron más pleitos judiciales
que los señalados anteriormente y en ningún momento entorpecieron las
relaciones fronterizas en torno al límite sito en el paralelo 22º S.
Un examen catastral nos indica que a partir de la homologación de los
títulos de propiedad, la mayoría de las tierras en torno al “Triángulo de Yacuiba”
pasaron a ser de propiedad estatal y, como veremos más adelante, las
mismas, en su gran mayoría, sirvieron a fines políticos.
En el presente, y debido a la falta de escrituras de tales tierras por parte
de sus propietarios (solo poseen boletos de compra – venta o derecho de
posesión veinteñal), se están produciendo ocupaciones de fincas linderas al
límite por parte de grupos aborígenes y por ciudadanos bolivianos que
obtuvieron de manera dudosa el documento nacional de identidad, situación
ésta que describiremos oportunamente.

3.2. Poblamiento y desarrollo económico


3.2.1. El tráfico del caucho: la principal actividad.
Una vez realizada la delimitación definitiva, este espacio fronterizo
continuó siendo un lugar de paso entre las localidades de Yacuiba y Aguaray,
además de servir al asentamiento de puestos ganaderos. No obstante, desde
1914 existía un puesto móvil del ejército y aduanillas que “adelantaban o
retrocedían su ubicación para lograr tener un control eficiente […] sobre el
contrabando de animales o caucho”192 y desde 1925, se asentó en el área la
policía de la provincia.
Durante la Guerra del Chaco (1932 -1935) y hasta mediados de la
década de 1940, el tráfico del caucho, proveniente del noreste boliviano,
generó un importante movimiento de personas hacia esta frontera atraídos por

191 Castilla Vazner y otros. Op. Cit.


192 Castilla Vazner y otros: Op. Cit.

108
dicha actividad y por la posibilidad de desarrollar otras relacionadas con aquella
como el transporte, el almacenamiento, el pesaje, los pesebres para los
bueyes, el cultivo de alfalfa, los comedores y pensiones.
Nos cuenta Alfredo Ase193 que su hermano “tuvo el primer depósito de
bolachas (grandes bolas de caucho) y la primera balanza” En su relato comenta
sobre el rol de los transportistas o “diableros” (denominados de esta forma por
que manejaban los “diablos”),194 y que “cobraban el traslado por kilos”
De este modo se comenzaron a establecer los primeros comerciantes de
ramos generales que atendían las necesidades de los pasadores de cauchos y
de los viajeros hacia ambos lados del límite. Al respecto nos refiere Dora
Farfán de Crausaz195 que “cuando nos anoticiábamos que venían los caucheros
teníamos que tener listo el pan, los chorizos, las bebidas. Como no había luz entonces,
teníamos listas un montón de lámparas que cuando se apagaban volvíamos a bombear
y así, siempre.”
En el mismo sentido que se poblaba Pocitos lo hacia su par de San
José, por entonces, un apéndice de Yacuiba. El mismo crecía en torno a la
oficina de migraciones y de la aduana, y a partir de ello, se instalaban
comercios pequeños para satisfacer la demanda de los escasos pobladores. El
ferrocarril pasaba por la parte oeste de la población sin detenerse sino hasta
Yacuiba, por lo que no significó signo de progreso para el cantón.

3.2.2. La llegada del ferrocarril, los aserraderos y el petróleo.


Hacia 1946, con la declinación del tráfico del caucho, comenzó a cobrar
importancia la actividad maderera. Ello generó la radicación de aserraderos en
la frontera que atendían a una variada demanda originada en el sur del país.
Con ese destino se procesaban diversas variedades propias de la selva
tucumano–oranense como el curupay, cebil, urundel, palo amarillo, perilla,
quina, cedro y otras.
Esta actividad adquirió mayor relevancia hacia mediados de 1940 en
directa vinculación con la llegada de la punta de rieles del FF.CC. Gral.
Belgrano (1944). La población argentina no solo creció por entonces sino que

193 Alfredo Ase. Comerciante. Junto con su hermano, uno de los primeros pobladores de la localidad. Entrevista
realizada por el autor. 1999
194 Medio de transporte utilizado en los obrajes madereros para trasladar los árboles talados. Constaba de un
par de bueyes que arrastraban un carro de dos ruedas que sostenía un gran tirante denominado “alzaprima” y
que se apoyaba sobre el yugo.
195 Dora Farfán de Crausaz. Hija de uno de los primeros pobladores de la localidad. Su actividad económica fue
y es la hotelería. Entrevista realizado por el autor. 1998

109
se integró con pobladores bolivianos que trabajaban en la prolongación del
tendido ferroviario hacia Santa Cruz de la Sierra. Precisamente, el factor
integrador fue la creación, en 1947, de la Comisión Mixta con sede en Yacuiba
y destinada a controlar la nueva actividad.
Muchas familias mixtas se constituyeron por entonces. Al concluir los
trabajos en el tendido ferroviario, los trabajadores migrantes se radicaron tanto
en Yacuiba como en Pocitos, nombre con el que se designó a la estación de
trenes.
La construcción del ferrocarril hasta la frontera formó parte de un
proyecto nacional impulsado durante la presidencia de H. Yrigoyen en virtud de
que el tendido existente solo beneficiaba a la pampa húmeda. Había sido
intención de los gobiernos nacionales solucionar los graves problemas de
comunicación por los que atravesaba el NOA, no solo con el resto del país sino
con los países limítrofes, con el explícito propósito de afianzar la integración de
la producción agropecuaria al mercado nacional.
Dado que la mayor parte del tendido ferroviario estaba en manos
inglesas, Yrigoyen pretendía, mediante el manejo de la política ferroviaria,
consolidar la unidad política y social de las diferentes regiones a fin de mejorar
las economías regionales integrándolas al mercado nacional, a la vez que
reactivaba las zonas marginales. Es importante destacar, que con la
construcción del ramal C14 desde Tucumán a Embarcación y desde ésta hacia
Formosa y a Yacuiba, gran parte del chaco salteño se integró de manera
definitiva, aunque aún precaria, con el resto del país.196
La construcción del tramo Aguaray – Profesor Salvador Mazza demandó
cerca de 20 años, con interrupciones debido al poco interés que tenía la clase
dirigente argentina en esos momentos y por no ver en su desarrollo un factor
de progreso y de vinculación no solo entre las dos naciones sino con el resto
de América del Sur.
En 1928 el tendido ferroviario llegó a Aguaray como tren de pasajeros
(desde 1926 lo hacía como tren de carga). Su impacto tuvo diversas y
contradictorias aristas ya que, al tiempo que sirvió de asiento a nuevas
poblaciones, provocó la desaparición de otras como Campo Durán.197

196 Bazán Raul Armando: Historia del Noroeste Argentino 1853 -1990. Ed. Plus Ultra. Buenos Aires 1986
197 La localidad de Campo Durán era la última del territorio argentino en esta región hasta el nacimiento de
Pocitos en 1936 aproximadamente, además de ser la ruta obligada para quienes transitaban desde Bolivia hacia
las localidades de Tartagal o San Ramón de la Nueva Orán. En la actualidad, esta localidad es asiento de
comunidades aborígenes chané, algunos criollos dedicados a la ganadería y de la Refinería de Petróleo de Refinor.

110
Asimismo, cuando el tendido ferrovial llegó hasta Pocitos, hubo un éxodo
poblacional importante hacia Pocitos desde Campo Durán, Aguaray y
Tobatirenda.
La llegada del ferrocarril fue el incentivo para la instalación de
comerciantes dedicados, fundamentalmente, al rubro de comestibles a la vez
que el tráfico del caucho dejaba de ser negocio por la caída de la demanda
debido a la fabricación sintética del mismo y al acuerdo entre los gobiernos
argentino y boliviano para intercambiar este producto por maquinarias y ganado
(Dto. Nº 4851/43).198 La exportación del caucho en Bolivia estaba prohibida y
por esta razón, su comercialización en la frontera era tan importante. La
legalización de su comercio, implícita en el decreto Nº 4851/43, significó el fin
del negocio que giraba en torno a esta actividad: desaparecieron las balanzas y
los diableros y los depósitos cambiaron de rubro.
Del mismo modo ocurrió en la “banda” boliviana con San José de
Pocitos. Su poblamiento obedeció efectivamente a que muchos comerciantes
se comenzaron a instalar para agilizar el paso de mercancías hacia Santa
Cruz, actividad ésta monopolizada por Yacuiba donde se encontraban tanto la
terminal de ómnibus como de trenes. La joven población comenzó a edificarse
en una estrecha franja comprendida entre las quebradas de Yacuiba y Pocitos
ganando terreno sobre las mismas. De todas maneras, el cantón recién
adquirió importancia como impulsor de políticas fronterizas hacia finales de la
década de 1990 gracias al notable incremento del comercio, al aumento
poblacional y a la estructura urbana.
El incremento de la población se efectivizó con criollos de la zona
chaqueña, comerciantes de otras regiones y collas provenientes del altiplano.
Estos últimos como producto del cierre y la privatización de muchas de las
minas ubicadas en la zona del altiplano.
La coyuntura internacional y un tipo de cambio favorable, permitió el
desarrollo vertiginoso del comercio al que acudían “tours de compra” desde
diferentes puntos de la Argentina en busca de prendas de vestir, artículos
electrónicos y calzado deportivo
En tanto, en la “banda” argentina, muchos comerciantes, la mayoría de
origen sirio, algunos judíos y unos cuantos españoles, provenientes de Bolivia

198 Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la República Argentina: Decreto
4851/43. Acuerdo por notas reversales relativo al intercambio de caucho boliviano por maquinaria y ganado
argentinos. Entró en vigencia en 05 de agosto de 1943 y se extinguió en 31 de diciembre de 1946.

111
o de localidades cercanas (Tartagal, Aguaray o Embarcación) instalaron sus
comercios en la incipiente localidad.
En 1951, el descubrimiento de petróleo en la zona de Madrejones, al
este de la localidad, provocó el asentamiento de más de trescientos obreros,
profesionales y ejecutivos que montaron una “ciudad” dentro de la comunidad,
como ocurrió en todos aquellos lugares por donde se radicó la empresa estatal
Y.P.F. No obstante, esta presencia no significó modificación alguna en la
dinámica fronteriza dado que los empleados de la petrolera estatal solo
adquirían sus bienes de consumo en la proveeduría de la empresa a precios
inferiores a los de la plaza local y muchos de ellos optaban por el descuento
por planilla”. Además, al comercio instalado solo le interesaba lo que podía
vender a Bolivia y desdeñaba el comercio minorista a los pocos habitantes de
la localidad.
Es importante destacar que la instalación de YPF duró apenas unos
veinte años sin que ello haya implicado un avance significativo para la
comunidad dado que los pozos que dieron origen a su radicación pronto fueron
cerrados por su bajo rendimiento y solo se mantuvo el campamento de
empleados que a diario eran trasladados a diferentes puntos del departamento
San Martín.
La necesidad de mano de obra barata y dócil para el trabajo en los
aserraderos y obrajes, impulsó a los propietarios a contratar aborígenes
provenientes de Campo Durán y del sur de Bolivia, los cuales se instalaron, en
comunidades, en las tierras aledañas a la Quebrada de Guandacarenda donde
permanecen hasta el presente.

3.2.3. El comercio condiciona la estructura urbana.


Desde el primer momento la llegada de pobladores a la región fue
motivada por la actividad comercial relacionada con las necesidades de la
República de Bolivia, que se vieron incrementadas como consecuencia de la
Guerra del Chaco (1932 -1935). De todas maneras, este espacio era el centro
de la región que se extendía desde Santa Cruz de la Sierra hasta la ciudad de
San Ramón de la Nueva Orán, a pesar de que en este eje existían localidades
importantes como Tartagal o la misma Aguaray, por entonces punta de rieles
del ex ferrocarril Central Norte, hoy Belgrano Cargas S.A (Mapa Nº 5)

112
Mapa Nº 5. Tendido del Ferrocarril y Ruta entre Embarcación y Santa Cruz de la Sierra
Mapa de la Región.

Fuente; Atlas Encarta 99. Elaboración del Autor

Indudablemente, la atracción del lugar estaba constituida por la falta de


controles sobre las actividades comerciales por lo que pronto se establecieron
muchos comercios, en especial aquellos dedicados al rubro alimentos. Lo
variado de la demanda trajo consigo a comerciantes de todos los rubros que
durante casi cuarenta años proveyeron en un alto porcentual la región oriental
de Bolivia, también abastecida por el mercado brasilero, serio competidor en
varios artículos, en especial los textiles.
Un nutrido grupo de inmigrantes sirios y bolivianos se instalaron en la
localidad durante la década de 1950 atraídos por la promesa de un rápido
crecimiento económico. Ambos grupos de inmigrantes, junto a otros
comerciantes ya establecidos, dotaron a la localidad de un cariz netamente
comercial y cuyo desarrollo permaneció ligado a esta actividad por sobre otras.
El comercio se fue desarrollando en función de la normativa aduanera,
esto es, las normas que regulan el Tránsito Vecinal Fronterizo y las
relacionadas al comercio de exportación e importación. Al respecto, como lo
explicitamos con más detalles en el capítulo referido al comercio, éstas fueron
variando según las necesidades de la población y las circunstancias
económicas por las que atravesaba la frontera, al tiempo que se adaptaban a
las condiciones de negociación entre bolivianos y argentinos.
El diseño urbano también fue respondiendo a las exigencias de los
comerciantes a ambos lados del límite.

113
En este contexto surgió una élite comercial que, sin estar en el poder
político, tomaba decisiones cruciales referidas a la traza urbana y a
determinadas políticas aduaneras, las que rigieron la vida comercial fronteriza
hasta promediar la década de 1990.
Los miembros mas destacados de la élite ocuparon los terrenos
colindantes al límite en la llamada “Zona Industrial” y las cercanías de la
estación del ferrocarril (ref. Nº 3 en mapa Nº 6) y pudieron comprarlos recién en
1954,199 aunque el beneficio de la titularidad definitiva recién llegó en 1983,200
cuando todo el ejido pasó a ser propiedad de la Municipalidad gracias a la
cesión efectuada por del gobierno provincial al municipal.
Hasta 1954 no existían construcciones de material en dicha zona. Al
respecto, algunos entrevistados sostienen que ello obedecía a que allí estaba
prohibido realizar construcciones permanentes, en tanto otros argumentan que
se debía a que había mucha madera y no había ladrilleros. El material cocido
había que traerlo desde Aguaray y no era muy fácil por entonces.201
Como vemos en el mapa, los principales comerciantes y a la vez,
miembros de la Cámara de Comercio, se agruparon en torno a lo que era el
antiguo Resguardo de Aduana y a partir de 1978, el puente internacional. Las
manzanas 80, 81, 90 y 91 (pertenecientes a la llamada Zona Industrial) fueron
las más codiciadas por las cercanías a la ruta que vinculaba Profesor Salvador
Mazza con Yacuiba. Ello explica también la presión de la Cámara de Comercio
e Industria al momento de la construcción del puente internacional que eliminó
el paso por la quebrada. (Mapa Nº 6)

199 Esta venta ocurrió en 1954 en virtud de la Ley 1685 del 27/01/1954 por la cual se autorizaba a los
ocupantes que tenga su vivienda, negocio o industria en forma permanente a poder realizar la compra del
mismo de manera preferencial. Esta norma incluía a los inquilinos.(Art 3º y 4º)
200 La cesión de terrenos se realiza en virtud del Decreto Nº .6071/83 del 21/02/83
201 Entrevistas realizadas a Nicanor Sanz, Doroteo Moreno, Raúl Álvarez. Antiguos ciudadanos de Profesor
Salvador Mazza.

114
Mapa Nº 6 Propiedad de los comerciantes.

1
3

Fuente: Dirección General de Inmuebles. Elaboración del autor

Todos los terrenos, a excepción de los enmarcados como Nº 1, Nº 2 y


Nº 3,202 (Mapa Nº 6) pertenecían a los miembros de la élite comercial agrupados
en la Cámara de Comercio e Industria.
Otro factor en el que ha incidido el comercio fue en la localización de las
instituciones del medio: todas estaban erigidas al este de las vías del ferrocarril,
a excepción del hospital y la Aduana (1962) y la escuela Nacional (1954).
Inclusive hoy, a casi 70 años de la llegada de los primeros habitantes, las más
importantes continúan insertas en un espacio abigarrado y caótico. (Mapa Nº 7)

202 En el terreno Nº 1 se encuentra emplazada el edificio Municipal, el Nº 2 pertenece al Ministerio de


Educación donde funcionan desde su creación dos escuelas: una primaria y una secundaria y el Nº 3 pertenece al
Ferrocarril.

115
Mapa Nº 7 Localización de las Instituciones

Referencias
1- Escuela Nacional
1 2 3 2- Hospital
3- Aduana
13 4- Club Sirio Arg.
5- Escuela y Colegio
6- Policía
7- Municipalidad
8- Club Centro Arg
9- Banco Provincial
4 6 10- Gendarmería
5 11 11- Resguardo
7 Aduanero
12 8 12- Ferrocarril
9
13- Paso a nivel
10

Fuente: Dirección General de Inmuebles. Elaboración del Autor

También el diseño del tendido del ferrocarril fue y sigue siendo un factor
que influye en el trazado urbano. Todos aquellos terrenos que se hallaban al
oeste de la playa de maniobras, no tenían casi valor, además no existían
calles, solo sendas y espacios baldíos. Sin embargo, a partir de los años
ochenta comenzó a radicarse la población en dicho espacio, en especial,
cuando las tierras pasaron a ser propiedad del Municipio en 1983, momento
que fue aprovechado por el poder político para realizar ventas de terrenos y
que, por lógica, beneficiaron a cada uno de los miembros de la élite política en
formación. No obstante esta situación, la élite económica continuó pensando al
“este de las vías” y nunca influyó ni se preocupó por realizar gestiones para
abrir calles que crucen las vías del ferrocarril y agilizar la circulación entre
ambos sectores que aún continúa realizándose únicamente por el norte de la
ciudad a través de un solo paso a nivel (Mapa Nº 7, Ref. Nº 13)
Recién en los años 90, durante la gestión del Intendente Francisco
Ibáñez, llegó el asfaltado a dicha zona y con ello la valorización de sus tierras.
Además, se sumaron a la traza urbana varios barrios construidos por el
Instituto Provincial de la Vivienda.
Es importante destacar que la élite comercial, a pesar las fluctuaciones
mercantiles propias de la frontera han persistido a lo largo del tiempo. Primero,
integrada por los miembros fundadores y luego, por sus hijos. Tras una etapa

116
de declinación en los años noventa, a partir del 2004 ha comenzado
nuevamente a posicionarse en el escenario fronterizo.

3.2.4. El puente Internacional agiliza la circulación fronteriza.


El caso mas notable de la influencia de la élite comercial – canalizada a
través de la Cámara de Comercio – fue la concreción del Puente Internacional
sobre la Quebrada Yacuiba.
Este puente, anhelo de comerciantes tanto bolivianos como argentinos,
posibilitó la integración física permanente en una región de intenso tráfico
internacional. Al mismo tiempo, facilitó los controles aduaneros y migratorios,
afianzando el concepto de frontera cerrada, de separación, oposición y
diferenciación, y por ello la presencia “fuerte” del Estado en la misma a través
de las instituciones de Aduana, Gendarmería Nacional y Migraciones.
Durante mucho tiempo, los controles sobre la Quebrada de Yacuiba203
fueron bastante difusos dada la geografía del lugar. (Fotografía Nº 1) La única
separación existente era un gran portón de madera y un molinete. El portón se
abría para el paso de los camiones y el molinete servía para controlar el paso
peatonal de mercaderías.

Fotografía Nº 1: Foto de la Quebrada internacional. Año 1972

Nota: Obsérvese en la imagen el antiguo resguardo aduanero y portón donde indica la flecha
Fuente: Archivo Personal del Autor

La mercadería se estacionaba en el fondo de la Quebrada – la tierra de


nadie – y desde allí se trasladaba cuesta arriba a los camiones que esperaban
en la otra “banda” donde funcionaba la aduana boliviana.

203 Foto de la Quebrada de Yacuiba. Archivo personal del autor

117
Por otra parte, el escaso número de efectivos de Gendarmería Nacional
y de empleados de aduana, favorecían el contrabando por los pasos no
habilitados de la Quebrada de Yacuiba que circunda el límite.
Hay que destacar que el desarrollo vial y ferroviario en su vinculación
con Bolivia siempre obedeció a la necesidad de contar, sin ningún tipo de
obstáculos, con el gas boliviano y otros minerales imprescindibles para el
desarrollo industrial de Argentina. Esta fue siempre la prioridad más que la
mentada “integración regional” o “hermandad latinoamericana” propia de los
discursos de la época.
Existían dos posiciones en relación al sitio donde debía realizarse la
traza de dicho puente. Una, defendida por la Junta Vecinal de Pueblo Nuevo,
sostenía que debía ser la continuación de la RN Nº 34, paralelo a las vías del
ferrocarril (así había sido propuesto en el proyecto por la empresa constructora
del asfaltado de la RN Nº 34 en 1965204) y la otra, defendida por la Cámara de
Comercio, sostenía que debía hacerse siguiendo la línea del portón aduanero,
esto es, siguiendo la línea de la calle donde estaban localizados la mayoría de
los comerciantes.
A pesar de los sólidos argumentos de la Junta Vecinal (en Pueblo Nuevo
habita el 70 % de la población, allí se hallan localizadas las principales
instituciones y existen terrenos apropiados en tamaño y localización para la
instalación de comercios y depósitos, entre otros aspectos) triunfó la posición
sostenida por los comerciantes, lo que demuestra el poder y la influencia que
tuvieron durante gran parte de la década de 1970.205 Este puente, construido
durante la última dictadura militar (1976 -1983) y refrendado por la Declaración
de San José de Los Pocitos,206 no solo obedeció a un mandato explícito de la
Cámara de Comercio de Profesor Salvador Mazza,207 fue también producto de
un acuerdo binacional y de la necesidad del gobierno argentino de conseguir el
apoyo efectivo del gobierno boliviano en sus pretensiones soberanas en la
zona austral y las Islas Malvinas, a la vez que la Argentina apoyaba las
aspiraciones bolivianas de una salida al mar. Es menester recordar que la firma
de dicha declaración - 26 de Octubre de 1978 – se realizó en el marco del
conflicto limítrofe entre Argentina y la República de Chile – situación que dejó

204 Diario El Tribuno - Salta- : 14 de Agosto de 1972


205 Diario El Tribuno - Salta-. 29 de julio, 08 de agosto, 14 de agosto, 05, 06, 07, 08 y 10 de setiembre
de 1972, 15 de octubre de 1972
206 Diario El Tribuno - Salta-. 26 de octubre de 1978.
207 Diario El Tribuno - Salta-.5, 6, 7 y 8 de setiembre de 1972, 13 de marzo de 1975

118
entrever el presidente de facto Jorge R. Videla – (Fotografía Nº 2). Otra
motivación no menor fue la necesidad que el gobierno argentino tenía respecto
del gas boliviano a cambio de la financiación para la construcción de diversos
tramos del ferrocarril en territorio boliviano y otros acuerdos de cooperación
técnica y económica.208
Durante la década de 1990, la comunidad experimentó un notable
crecimiento demográfico; no obstante ello, su función comercial fue decayendo
hasta reducirse a unos cuantos artículos históricos como granos, carnes,
harinas, bebidas alcohólicas y gaseosas, combustibles y derivados de petróleo.
En consecuencia, la élite comercial fue perdiendo su influencia y su poder
económico, el cual pasó a manos de despachantes de aduana y agentes
aduaneros.
Muchos de aquellos comerciantes que, durante el período anterior
habían influido en el diseño de las políticas económicas, trazado urbano y
desarrollo de instituciones sociales en la comunidad, emigraron. Lo contrario
ocurrió en las poblaciones de San José de Pocitos y Yacuiba: los hombres, sus
familias y las instituciones se afianzaron fortaleciendo aún más la identidad de
pueblo fronterizo. Al respecto, señala Patricia Zander209que “…los Estados
invierten a veces masivamente en ciertas ciudades fronterizas, dotándolas de
instituciones o favoreciendo el desarrollo económico. Esta estrategia de
instrumentación de la frontera es utilizada frecuentemente frente a un Estado
vecino con el cual las relaciones son tensas…” o existe, como ya señalamos,
un sentimiento de inferioridad con respecto a sus vecinos.
Por otra parte, creció el control aduanero y militar por parte de
Gendarmería Nacional y Policía Federal.
El control aduanero se extendió hasta Aguaray y aumentó el número de
empleados en las dependencias de la Aduana de Pocitos lo que significó un
aumento considerable de la recaudación producto de las exportaciones y del
cobro de franquicias a los “turistas” que realizaban compras en Bolivia para
revender en el territorio argentino.

208 Diario El Tribuno - Salta-. Declaración de San José de los Pocitos. 26 de Octubre de 1978. La misma fue
firmada por los presidentes de facto de Argentina, Tte. Cnel. Jorge Rafael Videla y de Bolivia, General de
Aviación, Juan Pereda Asbún. El encuentro de los mandatarios se realizó en el medio del puente inaugurado y
desde allí se trasladaron San José de Pocitos.
209 Zander Patricia: “Ciudades Fronterizas” en www.hypeergeo.eu/article

119
Fotografía Nº 2. Inauguración Puente Internacional. Momento de la llegada del presidente Videla para el
encuentro con su par boliviano Pereda Asbún

Fuente: Archivo personal del autor.


En los años noventa, se creó el destacamento de la Policía Federal y la
Sección de Gendarmería que dependía del Escuadrón Nº 52 de Tartagal, se
convirtió en Escuadrón Nº 53 Pocitos con más de trescientos efectivos. A pesar
de tales controles, la evasión fiscal y el contrabando no disminuyeron, este
último, desde y hacia Bolivia.
El trazado del puente internacional, al ser la única vía fronteriza
habilitada para acceder el territorio boliviano, se convirtió en un "cuello de
botella" o enclave controlado por comerciantes y "bagayeros" que, ante el
menor desacuerdo con las políticas implementadas tanto por los gobiernos
boliviano como argentino, realizaban "piquetes" sobre el puente impidiendo el
paso de mercancías y vehículos

3.2.5. El Proyecto YASMA


Las reuniones de los Comités de Frontera a lo largo de la década de
1990 establecieron la necesidad de habilitar un nuevo paso fronterizo por el
límite entre los dos países la que se formalizó el 16 de febrero de 1998 por
medio del Acuerdo por canje de notas sobre creación de una Comisión Mixta
Argentino-Boliviana para la construcción de un nuevo Puente entre Salvador
Mazza y Yacuiba.
El Proyecto de Vinculación Internacional entre Salvador Mazza (Arg.) y
Yacuiba (Bolivia) fue realizado por la empresa SE.TE.C. S.A. a pedido del
Ministerio de Infraestructura del Gobierno de la Provincia de Salta y de la
Comisión Mixta Internacional Argentina – Bolivia – YASMA en el año 2001,
dado el colapso del actual debido al considerable aumento del tráfico de
camiones desde y hacia Bolivia.

120
Realizados los estudios pertinentes por la empresa mencionada y
puestos a consideración de las partes, en principio, la mayor dificultad se
hallaba en el financiamiento del mismo, acordándose que la Argentina
financiaría la traza del puente y Bolivia se encargaría del Centro Integrado de
Frontera. Al aceptarse la propuesta solo quedaba la protocolización del
acuerdo, pero el cambio de autoridades en ambos países frenó el inicio de las
acciones para la construcción del puente.
Las obras incluidas en el Proyecto (véase el Art. 3) comprendían un
puente vial internacional sobre la Quebrada Yacuiba, acceso vial desde la RN
Nº 34 al Puente Internacional, acceso vial boliviano desde el norte de Yacuiba
al puente internacional y la construcción de los distintos componentes del Área
de Control Integrado de Frontera, bajo la modalidad de Única Cabecera.
La empresa SE.TE.C. S.A. presentó dos alternativas de traza factibles
siendo la Oeste económicamente más rentable y ambientalmente más
conveniente que la alternativa Este por cuanto había un menor impacto
ambiental.
La alternativa Este implicaba la construcción de cinco puentes contra
solo uno de la alternativa Oeste, además del movimiento de tierras y
construcción de terraplenes y otras cuestiones técnicas que no hacen al cuerpo
del presente trabajo, generándose un ahorro del 33% sobre el total del costo
final si tal traza se construía por el Oeste de la región. (Mapa Nº 8)

Mapa Nº 8. Plano con las Alternativas de Vinculación Internacional.

Vinculación Internacional
Propuestas de Alternativas

Fuente: Proyecto Yasma. MRECIC. Elaboración del autor.

121
Al momento de precisar su localización surgieron discrepancias entre las
partes bolivianas presentes en las reuniones, esto es, entre los representantes
del cantón de San José de Pocitos (dependiente políticamente de la Alcaldía de
Yacuiba) y los representantes de la capital de la provincia del Gran Chaco,
Yacuiba.
En este sentido, los miembros del Comité Cívico, vinculados a la
actividad comercial en la frontera y por consiguiente a los innumerables
bagayeros, comenzaron a presionar para localizar el Centro de Frontera por el
sector Este de la ciudad para que de ese modo, el cantón no quedase “fuera”
del recorrido de los camiones y el turismo. Este pedido fue acompañado por las
nuevas autoridades municipales argentinas, lo que no ocurrió en los pedidos de
los Comités de Frontera en la década de 1990. Esta situación se generó a
pesar de lo explicitado en el Art. 4 del “Acuerdo Yasma” donde se sostenía que
“la nueva conexión física será exclusivamente utilizada por el transporte automotor,
tanto vecinal fronterizo como internacional. La conexión existente, al concluir la
ejecución de las obras objeto del presente Acuerdo, será utilizada con exclusividad por
el tránsito peatonal.”210
¿A que se debió este cambio de política? En primer lugar, las nuevas
autoridades municipales – de signo político diferente a las anteriores - estaban
muy ligadas al negocio del grano y la harina, razón por la cual, las
vinculaciones con los bagayeros y comerciantes bolivianos eran muy fuertes.
No acompañar tal pedido significaba para las autoridades argentinas enfrentar
cortes de ruta prolongados y los problemas de ellos derivados.
En segundo lugar, la fuerte presión ejercida por los bagayeros (en un
número cercano a los ochocientos)211 y los comerciantes de San José de
Pocitos generó un movimiento de fuertes reivindicaciones sociales que crecía
día a día y que fue acompañado por las autoridades tanto argentinas como
bolivianas de turno, independientemente de su signo político.
Al respeto es importante resaltar que las acciones del Comité Cívico
“San José de Pocitos” fueron extremas y en el presente contexto impidieron la
concreción del Proyecto. En este sentido, intimaron a los ministros bolivianos a
presentarse en la localidad bajo la amenaza de iniciar un paro cívico

210 Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto. Dirección de Tratados. Acuerdo entre la
República Argentina y la República de Bolivia sobre la construcción del puente en el Paso Fronterizo Salvador
Mazza – Yacuiba. Agosto de 2006
211 El número varía año a año según el movimiento comercial, el tipo de cambio y la demanda de productos.

122
indefinido212 lo que significaba el cierre de frontera y de comercios además de
la movilización general. Este tipo de medidas fueron recurrentes ante cualquier
circunstancia desfavorable a sus intereses y tuvieron un alto acatamiento por
parte de la población. En muchos casos se amenazaba con incendiar el
negocio o quitar la mercadería o no dejarlos bagayear.213

3.3. Las poblaciones de Yacuiba y San José de Pocitos


La ciudad de Yacuiba, capital de la provincia del Gran Chaco, posee
83.518 habitantes214 de los cuales, 64.611 viven en el área urbana y un alto
porcentaje de ellos se dedican al comercio o a actividades vinculadas al mismo
como transporte, hotelería, gastronomía y a la economía informal. Según
estimación de las autoridades bolivianas de la alcaldía de Yacuiba, en 2009 la
población creció hasta cerca de los ciento cincuenta mil habitantes.
Este poblado surgió a mediados del siglo XIX, aunque no existen
acuerdos sobre su fundación. Era el paso obligado para los viajeros que desde
Santa Cruz de la Sierra viajaban hacia Orán o Salta por motivos comerciales o
laborales (muchos eran atraídos por la zafra jujeña o de Orán).
En 1898, la población de Yacuiba fue destruida por un fuerte terremoto y
para 1910 se había convertido en una importante región ganadera cuya
producción era vendida y arreada hasta Embarcación (distante unos 150 km).
La aduana se instaló en el año 1902 con el propósito de controlar el tráfico
comercial que provenía de Argentina y a la vez, el contrabando de ganado.
Esta actividad atrajo a la región a un sinnúmero de cuatreros que no solo
robaban animales sino también el dinero a los pobladores (las monedas que
circulaban por entonces eran la libra esterlina y las monedas de plata sellada)
En 1925, tras la delimitación definitiva de la frontera, el pueblo de
Yacuiba, comenzó a desarrollarse de manera lenta e incesante. La Guerra del
Chaco (1932 -1935) y una epidemia de viruela negra mermaron la escasa
población. Sin embargo, la actividad comercial y agrícola ganadera no dejaba
de realizarse.
Con el caucho, se radicaron numerosos comerciantes y desde entonces,
el pueblo (hoy una ciudad de más de cien mil habitantes) tuvo como principal

212 Comité Cívico “San José de Pocitos”: Voto Resolutivo Nº 9. 23 de enero de 2007.
213 Fernández Antolín: Presidente Asociación de Bagayeros de San José de Pocitos. Enero de 2007. Entrevista
del autor.
214 INE. Bolivia Censo de Población 2001

123
actividad económica el comercio, la actividad maderera y la actividad petrolera
(a partir de 1922).
A diferencia de Profesor Salvador Mazza, Yacuiba se organizó
socialmente en torno a numerosas familias que se nuclearon en diversos
clubes como la Acción Chaqueña, la Comisión Mixta, el Rotary Club y el Club
de Leones. Hablamos de diferencia porque, en aquella ciudad, los hijos
continuaron con la actividad social de sus padres, como una tradición que
debía respetarse. Estas familias constituyeron una élite que ha posesionado a
sus miembros en los diferentes ámbitos de poder: aduana, ferrocarril, YPFB,
ejército, alcaldía, subprefectura (vice gobernación), incluso cuentan con un
prefecto en su historia. Estas familias son los Barroso, los Ríos, los Roig, los
Ridder, los Crespo, la familia de Wilde Molina, los Castillo, los Meschwits, los
Tasakis Palacio, los Moisés, los Mealla, los Cavero entre otros.
Al igual que Profesor Salvador Mazza, en Yacuiba hubo una importante
inmigración sirio libanesa (Chamón, Moisés, Chedda) que han constituido un
club que actualmente los nuclea.
La localidad de San José de Pocitos (cantón electoral cuyas autoridades
dependen de la alcaldía de Yacuiba) tuvo un crecimiento muy importante
durante los años noventa, a partir de la significativa actividad comercial y de los
ingresos por rentas aduaneras. Por su ubicación entre las dos localidades de
nuestro estudio, esta población se ha convertido en una fuente permanente de
conflictos originados por los bagayeros cada vez que se intentó eliminar el
“contrabando hormiga”. Éstos, nucleados en sindicatos, bloqueaban el puente
internacional hasta conseguir que la medida quedara sin efecto.
De ese modo presionaban también ante sus autoridades
departamentales para conseguir planes de empleos, fondos para la
construcción de obras públicas (ampliación de escuelas y hospitales, rutas,
espacios verdes), control de rentas de hidrocarburos y aduana.
De ese modo, en muchas oportunidades, Profesor Salvador Mazza
quedó encerrado entre los reclamos piqueteros de desocupados de Aguaray o
Tartagal y los bagayeros bolivianos. Inclusive, como ya señalamos con
anterioridad, hasta estuvieron cerca de lograr que el Proyecto YASMA se
concretara por donde ellos pretendían. Esta vez, fueron las Cámaras de
Comercio tanto de Yacuiba como la de Profesor Salvador Mazza, las que
impusieron el criterio más conveniente para ambos países.
3.4 El Marco Jurídico en la frontera argentina-boliviana

124
Si bien desde 1914 ya existían controles aduaneros o aduanillas
móviles215 tanto bolivianas como argentinas que se movían en un espacio
difuso, fue con la llegada de la Gendarmería Nacional, en julio de 1947, que “se
puede decir que aparece la frontera militar y comienza a marcarse la frontera política
entre Salvador Mazza y San José de Pocitos […]”216. Dos figuras emblemáticas, la
milicia y la aduana, emergen en dicho espacio a fin de asegurar la protección
del territorio y el control del intercambio217como objetivo primario, y a la vez,
dejar circular filtrando y deduciendo. No olvidemos que se enfrentan dos
sistemas políticos, se tratan de igual a igual, pero sus funcionamientos, sus
modos de organización, sus sistemas jurídicos difieren.218
Dentro de esta lógica, coexisten el contrabandista y el comerciante
legalmente asentado, quienes contribuyen al desarrollo de las poblaciones
fronterizas por el hecho de encontrarse alejadas de los centros de control. De
todas maneras, esta situación es frágil y está sometida tanto a los cambios de
relaciones entre los Estados, como a los cambios técnicos que regulan la vida
en la frontera.
La configuración del espacio social fronterizo, esto es, las relaciones
estructurales, sociales y de mentalidad construidas entre ambas sociedades,
han hecho del territorio en cuestión un todo cuya única separación -a la vez un
pequeño obstáculo– fue y sigue siendo la quebrada de Yacuiba y la de Pocitos.
Debemos considerar que, hacia las décadas centrales del siglo XX
(entre1940-1960), San José de Pocitos era apenas un caserío y el contacto
habitual era con Yacuiba, la capital de la provincia del Gran Chaco. En tanto, la
provincia de Salta reordenaba su organización política creando el
Departamento San Martín (Ley Nº 947/48) a costa de una escisión del de Orán.
Se estableció por capital del mismo, la ciudad de Tartagal con una superficie de
15.595 Km2.
El 21 de diciembre de 1946, mediante la Ley Nº 2073 (ex 795) se fundó
el Pueblo de Pocitos219 en los terrenos de la finca “Sauzal de Itaguazuti”,

215 Se las denomina de esa manera porque al no estar definido con precisión el límite, estas se movían de
acuerdo a la circulación de las mercaderías.
216 Prinzio Arturo: Categorías Identitarias en la Frontera Argentino Boliviana. Tesis de Licenciatura en
Antropología. UNSa. 2001
217 Zander Patricia: Op. Cit.
218 Carral Mabel: “Frontera: Un espacio de integración de integración subjetivo desde el Tahuantinsuyu hasta la
actualidad”. en Utopías Andinas: desde el Tahuantinsuyu hasta la actualidad. 2005./trabajos28/espacio-
integracion.../espacio-integracion-utopia-andinat-tahuantinsuyu.shtml www.ecogenesis.com.ar
219 Denominación adoptada en ese momento para la comunidad en el Mensaje del gobernador Dr. Lucio
Cornejo en la inauguración del 3º periodo ordinario de Sesiones de la HH.CC. Legislativas. Mayo 1948. Salta.

125
expropiados a la familia Lardies y el 30 de agosto de 1947 se erigió la Piedra
Fundamental en presencia del gobernador Lucio Cornejo.
Hasta 1951 dependió jurídicamente de la localidad de Aguaray por
cuanto no reunía la cantidad necesaria de habitantes para constituirse en
municipalidad. Esto ocurrió recién el 20 de septiembre de 1951 cuando, por Ley
Nº 1.359, se creó el municipio de tercera categoría con el nombre de Profesor
Salvador Mazza en homenaje al médico y científico argentino (Ley Nº 1316 de
03/08/1951); en 1973, por Ley 4.816/73, se elevó a segunda categoría a la
Municipalidad de Profesor Salvador Mazza sin modificarse sus límites
territoriales y en 1987 se convirtió en Municipalidad de Primera Categoría.
A partir 1950 y con la llegada del ferrocarril, el comercio cobró tal
dinamismo que en menos de quince años la población aumentó de manera
considerable alcanzando, en 1960, los 3.468 habitantes. Al promediar la
década de 1960, el asfaltado de la RN Nº 34 llegó hasta el límite entre ambos
países favoreciendo aún más el poblamiento del espacio fronterizo. (Cuadro Nº 4)

Cuadro Nº 4 Crecimiento demográfico de Profesor Salvador Mazza

1947220 1960 1970 1980 1990 2000


SALVADOR
MAZZA 282 3438 4404 5292 11759 16486

Evolución de la población en Prof. Salvador Mazza

18000

16000

14000 1947

12000 1960

10000 1970

8000 1980

6000 1990

4000 2001

2000

0
1

Fuente: INDEC. Elaboración del Autor

220 Benedetti, Alejandro y Salizzi, Esteban. Llegar, pasar, regresar a la frontera. Aproximación al sistema de
movilidad argentino-boliviano. Revista Transporte y Territorio Nº 4, Universidad de Buenos Aires, 2011. pp.
148-179. <www.rtt.filo.uba.ar/RTT00409148.pdf> RecIbído: 15 de febrero de 2011 Aceptado: 9 de abril de
2011

126
¿Qué significó la extensión del asfalto para la dinámica fronteriza? La
mayoría de los comerciantes coinciden en que agilizó la actividad por cuanto
ofrecía más seguridad y más velocidad. La economía que podría significar el
traslado en ferrocarril se perdía, en la mayoría de las veces, con el deterioro de
la mercadería y con la excesiva burocracia que imperaba en la organización
ferroviaria. Por esta razón es que el espacio económico se organizó en torno a
la RN Nº 34 y no alrededor del ferrocarril. Inclusive, la urbanización se realizó
siguiendo un mandato implícito del sector comercial, el cual apuntalaba el
“cuello de botella” sobre la quebrada internacional, lugar donde siempre
estuvieron los controles aduaneros. En ambas “bandas” y alrededor de la ruta,
se instalaron las principales instituciones vinculadas a la actividad fronteriza
(resguardo aduanero, gendarmería, municipalidad, correo, policía, migraciones,
despachantes de aduana y sus equivalentes en Bolivia) y otras no vinculadas a
ella, como escuelas y clubes, así como predios para parques y circos. Se
generó de este modo un pequeño conglomerado urbano encerrado entre las
quebradas y el ferrocarril, espacio donde transcurrió durante mas de treinta
años la vida comunitaria. Al respecto, estamos ante lo que Alicia Laurín221
denomina área de frontera o frontera cerrada, categoría usada hasta los años
ochenta para referirse a una zona de tensión, de controles celosos a ambos
lados del límite. Este tipo de frontera se desarrolló dentro de una estrategia
política para delimitar una zona denominada "Zona de Seguridad de Fronteras"
(Ley 15385, 1944)222. Ellas fueron concebidas como potencialmente conflictivas
desde el punto de vista geopolítico, por ello el Estado interviene en la defensa y
seguridad de las mismas.223
En cambio, el criterio implementado en la década siguiente, “región
fronteriza” o frontera abierta, remite a una frontera de integración. Este nuevo
criterio se impuso a la luz de los cambios que en la economía mundial
generaba el proceso de globalización, coincidente, por otra parte, con la
recuperación democrática en América Latina.

221 Laurín Alicia: “Las Transformaciones territoriales fronterizas según la concepción ideológica de Frontera”.
Boletín Geográfico Nº 21. Departamento de Geografía. Fac. de Humanidades. Universidad Nacional del Comahue.
Neuquén 2001. www.monografías.com
222 Esta ley fue reemplazada por el Decreto 887/94 por el cual se modifican las áreas y zonas de frontera.
223 Laurín Alicia: Ibíd

127
Es en este sentido que podemos comprobar lo que afirma Nidia
Areces224 en relación a la conformación de la frontera. Es claro, en este caso,
como la misma se constituye cuando una comunidad ocupa un territorio, a la
vez que se establecen relaciones entre las sociedades que conviven, y al
mismo tiempo, compiten por ese espacio.
Indudablemente, esta localización contribuyó a afianzar las relaciones no
solo con la población de San José de Pocitos sino con Yacuiba y de este modo,
acrecentar el grado de control sobre todo en el “lado” argentino. A pesar de
ello, y en virtud de las características de la geografía, el contrabando continuó
siendo una actividad como todas las otras legales. Es importante señalar que la
ausencia de verdaderos controles en Bolivia, facilitó esta actividad y con ella
surgieron diversos actores sociales de gran relevancia a la hora de definir
políticas fronterizas como son los vendedores ambulantes, los puesteros,
bagayeros o paseros o bolseros, los cambistas de dinero, transportistas,
taxistas.
Muchos de los intentos por lograr una verdadera integración a la luz de
las necesidades regionales se vieron frustrados por los reiterados períodos de
inestabilidad política tanto en Bolivia como en Argentina. La distancia y el
aislamiento que caracteriza a la región fronteriza con respecto a los centros de
decisión política y económica también han dificultado el desarrollo de políticas
acordes a sus intereses y peculiaridades. En general, las normativas,
implementadas desde los centros políticos, son diseñadas sin dimensionar
realmente los efectos que puedan generar sobre la población (por caso, las
normas referidas al Tránsito Vecinal Fronterizo, entre otras).
De tal manera, la migración ilegal y el contrabando, actividades
habituales para gran parte de la población, son tácitamente toleradas por “ser
problemas reales que responden a causas complejas que las autoridades responsables
optan por ignorar”225.
La dinámica comercial, el crecimiento urbano y el proceso de
urbanización a ambos lados del límite, la apertura de nuevas carreteras y el
asfaltado de las existentes así como la vinculación con otras rutas del
MERCOSUR vía Bolivia, impulsaron la necesidad de implementar los comités

224 Areces Nidia: “Regiones y Fronteras. Apuntes desde la Historia”. Revista Andes Nº: 10 1999 en Prinzio
Arturo: Categorías Identitarias en la Frontera Argentino Boliviana. Tesis de Licenciatura en Antropología.
UNSa.
225Sejas Lidia: “Espacios Territoriales en la Integración Fronteriza de Argentina con los Países del MERCOSUR”.
Febrero 2003. http://www.amersur.org.ar/Integ/EspaciosTerritoriales.htm

128
de frontera, organismos destinados a proporcionar soluciones a los problemas
de tráfico fronterizo, control aduanero, cuestiones migratorias, problemas
ambientales, de infraestructura vial y edilicia, de salud y epidemiológica, de
discriminación y aquellos destinados a promover la cooperación militar y
policial, entre otras cuestiones.
Estos cambios conceptuales están reflejados en el Decreto 887/94
emanado del Ministerio de Defensa que establece, entre otros considerandos,
la necesidad de unificar las Zonas de Frontera para el Desarrollo y las Zonas
de Seguridad de Frontera a la vez que se redefinen las Áreas de Frontera y se
mantienen las autoridades de la Superintendencia Nacional de Frontera. De
acuerdo a este ordenamiento esta región pertenece al Área de Frontera
TARTAGAL que comprende los departamentos Santa Victoria e Iruya y la parte
de los departamentos Orán, San Martín y Rivadavia incluida en la Zona de
Frontera SALTA, JUJUY, CHACO Y FORMOSA, tal como se describe en el Inc.
II del Art. 2.
Estos comités comenzaron a funcionar en la década de 1990 en todas
las fronteras ligadas al MERCOSUR, salvo en Chile y Bolivia donde lo hicieron
al promediar la década. Para nuestro caso, la primera vez que funcionó fue en
el año 1999 y se reunió en la ciudad de Profesor Salvador Mazza. No obstante,
estos comités se venían reuniendo informalmente desde el año 1987, sin una
reglamentación que regulara su funcionamiento. A pesar de ello, muchos
acuerdos se establecieron en el marco de estos comités, por ejemplo, medidas
de carácter epidemiológico por cuestiones referidas al dengue y la fiebre
amarilla.
En 1999, al intervenir las Cancillerías respectivas, se diseñaron las
agendas a tratar a pedido de las respectivas localidades fronterizas.226 Desde
entonces se han reunido en varias oportunidades pero sin alcanzar logros
importantes por cuanto las decisiones que toman deben ser refrendadas por las
respectivas Cancillerías y en muchos casos las dilaciones surgidas por
intereses contrapuestos, impiden que las mismas lleguen a concretarse.
Además, muchas de las propuestas emanadas de este organismo no tienen
continuidad debido a que al cambiar las autoridades también cambian las
políticas, lo que demuestra la debilidad jurídica de los comités, tal es el caso

226 Rojo Enrique Roberto, ex Subsecretario de Área de Frontera. Marzo de 2008 Entrevista realizada por el
autor.

129
del nuevo puente internacional denominado Proyecto COMPLEJO YASMA
(Yacuiba – Salvador Mazza) al que ya nos hemos referido.
Sobre el mismo, es menester señalar que se proyectó en el marco del
acuerdo entre la República Argentina y la República de Bolivia sobre controles
integrados de frontera (Ley 25.253/00)227 que establece disposiciones referidas
a tales controles, percepción de tributos, tasas y otros gravámenes,
funcionarios que lleven adelante la tarea, delitos que cometieran los
funcionarios y recintos, materiales, bienes y equipos para el desempeño de los
funcionarios.
Si bien esta ley y su similar en Bolivia, la Ley Nº 1.882/98, norman
acerca de la integración, ésta, por el momento, solo tiene un alcance
administrativo, ya que los celos nacionales y la falta de reglamentación no han
permitido que la misma se ponga en práctica fehacientemente.

227 Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto: Acuerdo entre la Republica Argentina y
la Republica de Bolivia sobre controles integrados de frontera. Ley 25253. www.bibliotecadelcongreso.org..ar

130
Capítulo 4

EL COMERCIO ENTRE ARGENTINA Y BOLIVIA A TRAVES DE PROFESOR


SALVADOR MAZZA. Una aproximación comparativa

4.1. La formación de las Aduanas.


La actividad comercial fronteriza entre Argentina y Bolivia se viene
efectuando, desde mediados del siglo XIX, fundamentalmente a través de tres
pasos: La Quiaca (Jujuy) – Villazón (Potosí), Aguas Blancas (Salta) – Bermejo
(Tarija), Profesor Salvador Mazza (Salta) – Yacuiba (Tarija). (Gráfico Nº 5)

Gráfico Nº 5 Pasos Fronterizos habilitados con Bolivia

PASOS FRONTERIZOS HABILITADOS CON BOLIVIA


PASO
ADUANA FRONTERIZO HABILITACION OPERATORIA CONTROL
Puente
Internacional Centro
Fronteras Res. 4201/77 TVF/Equip/Carga DGA
Orán Aguas Blancas -
Bermejo Disp. Nº 118/97 TVF/Equip GN
Res. 1095/96 -
Paso Chalanas 427/97 TVF/Equip DGA
Res. Nº 89/98
Salvador Mazza- (ADGA
Pocitos Yacuiba 416586/98) TVF/Equip/Carga DGA
Aeropuerto Gral. Res. Nº 89/98
Enrique. Mosconi (DGA) Equip/Carga DGA
Res. Gral. Nº
La
La Quiaca - Villazón 207/98 AFIP TVF/Equip/Carga DGA
Quiaca
Destac. Los Toldos Res. 2285/95 TVF GN

Fuente: AFIP. Elaboración del autor.

De estas ciudades, las de la frontera Profesor Salvador Mazza – Yacuiba


es la que menor antigüedad tiene dado que se ha desarrollado a partir de la
delimitación definitiva entre ambos países en 1925, con la firma del Tratado
Medina Diez – Carrillo que, como señaláramos con anterioridad, permitió que la
ciudad de Yacuiba perteneciera definidamente a la República de Bolivia. Con
anterioridad, existía una ruta que vinculaba a ésta con el norte argentino a
través de las ciudades de Tartagal, Embarcación u Orán, estando radicada la
aduana en esta última ciudad. A partir del trazado del límite, comenzó un

131
permanente asentamiento poblacional a ambos lados del mismo cuya
vinculación inicial fue comercial, situación que obligó a las autoridades
argentinas a trasladar la Aduana de Orán, primero a Embarcación, luego a
Aguaray y finalmente a Pocitos.228
Es importante recordar que, además de la vinculación comercial, el
interés por mantener la Aduana de Pocitos fue a los efectos de poder tener un
fácil acceso a la provisión del gas boliviano como ya señalamos en el capítulo
referido a la formación de las fronteras.
A los fines de poder comprender mejor las relaciones comerciales entre
ambos países, realizaremos una breve descripción de las aduanas que nos
ocupan en el desarrollo del presente capítulo.

4.1.1. La aduana de La Quiaca (Mapa Nº 9) comenzó como una


Receptoría de Rentas bajo la dependencia de la Aduana de Jujuy a partir de
marzo de 1880. Recién en julio de 1944 fue elevada a la categoría de Aduana
Mayor o de Depósito. En la actualidad y desde 1980 ha sido desjerarquizada a
la segunda categoría229. Está habilitada para las tres operatorias (Tráfico
Vecinal Fronterizo (TVF), Régimen de Cargas y Régimen de Equipaje) y es
controlada por la Dirección General de Aduana (en adelante DGA). Sus límites
aduaneros son la aduana de Jujuy al Sur y la de Orán al Este, Bolivia al Norte y
Chile al Oeste.
El modo de operatividad de importación y exportación se efectúa en
trenes y camiones internacionales y mediante el bagayeo regulado por las
resoluciones pertinentes al tráfico fronterizo de mercaderías. A través de esta
aduana se importan minerales (sulfato de bario, estaño, plomo, manganeso,
cobre, zinc), café y cacao, en tanto, se exporta harina, leche en polvo, grasas
vacunas y porcinas, manufacturas varias.230

228 Con respecto a este nombre, usaré tanto Pocitos como Profesor Salvador Mazza. Téngase en cuenta que el
nombre de Profesor Salvador Mazza recién se instituyó en 1951 pero el de Pocitos permanece hasta el
presente en instituciones y servicios.
229 Las categorías de las aduanas estaba relacionada con su movimiento operativo, las de 1ra eran entre otras,
Córdoba, Mendoza, Paso de los Libres, Bahía Blanca, Rosario, La Plata, la mayoría era de 2da entre las que se
hallaba la de Pocitos. De 3ra eran muy pocas, Diamante (E. Ríos), Goya (Ctes.) entre otras. Fueron dejadas
sin efecto tales categorías con la creacion de la AFIP mediante Decreto del PEN. 618/97. Ahora todas tienen
el mismo nivel, y se las denomina División Aduana. Entrevista realizada a un funcionario de la Aduana de
Pocitos. Raul Flores. Julio 2011.

230 Administración Nacional de Aduana: Nomenclador Nacional de Aduanas.

132
Mapa Nº 9 Imagen Satelital de la frontera La Quiaca - Villazón

Fuente: Google Earth. Elaboración del Autor

De ella depende también el Destacamento Los Toldos (Dpto. Sta.


Victoria Oeste – Salta), por Res. Nº 2285/95 para el TVF controlado por
Gendarmería Nacional (en adelante GN).

4.1.2. La aduana de Orán reside en esta ciudad, pero el puesto de


control se halla en la localidad de Aguas Blancas vinculada económicamente a
Bermejo. Esta población, no mayor a 1500 habitantes, en su mayoría
campesinos, tiene habilitado en el límite un resguardo aduanero que controla el
movimiento migratorio y comercial desde y hacia Tarija vía Bermejo. La aduana
de Orán fue creada a mediados del siglo XIX y durante mucho tiempo fue la
entrada al territorio argentino desde Bolivia.
El incremento del tráfico comercial obligó a modificar el carácter de
receptoría de rentas aduaneras por un mayor nivel jerárquico y estructura
orgánica a través de la Resolución 4201/77, además de asignarle el control
operativo del Resguardo Jurisdiccional de Aguas Blancas, que hasta la fecha
dependía de la Aduana de Pocitos.
Geográficamente el dominio de esta aduana corresponde al
departamento de Orán y limita al Norte con la aduana de Pocitos, al Sur con la
de Salta y al Oeste con la de La Quiaca y la de Jujuy. Se destaca en la

133
importación el gas natural y en la exportación grasas vacunas y porcinas,
harinas, aceites.
El tráfico fronterizo se realiza en “chalanas” (pequeñas embarcaciones
que cruzan el río Bermejo) entre Aguas Blancas y Bermejo, y por el paso
habilitado en el Puente Internacional “Centro Frontera” sobre el río Bermejo que
une ambas repúblicas. (Mapa Nº 10)
Mapa Nº 10 Imagen satelital de la frontera Aguas Blancas (Arg.) con Bermejo (Bol.)

Pte.
Pte.
Internacional
Internacional
Paso Chalanas

Nota: A la izquierda de la imagen el Puente Internacional y la Aduana (Ref.1) y a la derecha el Paso


Chalanas frente a la ciudad de Bermejo. Fuente Google Earth. Elaboración del autor
Desde 1996 se habilita el Paso Chalanas (Aguas Blancas) para el
Tráfico Vecinal Fronterizo231. (Fotografía Nº 3)
El puente internacional está habilitado para los tres modos de
operaciones y es controlado por DGA y GN

Fotografía Nº 3 Taxis entre Aguas Blancas y Bermejo Paso Chalanas

Fuente: Encarta

231 Administración Nacional de Aduana: Res. Nº 1095/96

134
4.1.3. La aduana de Pocitos surgió a partir del tráfico de personas y
mercancías realizado por el corredor que vincula Santa Cruz de la Sierra y
Orán. En este sentido fueron naciendo poblaciones como Aguaray y Pocitos;
creciendo otras como Yacuiba (Bolivia) y Tartagal.
El aumento de la población y el tráfico intenso obligó al traslado de la
Receptoría de Aduana desde Orán a Embarcación (septiembre de 1912 por
Ley 9087), luego a Aguaray (octubre de 1932 por Decreto 114) y finalmente a
Pocitos (por decreto N° 24/10.898 del 17/06/53) cumplimentándose ésta el 23
de agosto de 1954 bajo la denominación de Receptoria de Pocitos.
En septiembre de 1957, se convirtió en aduana de tercera categoría; en
1976 se la eleva a la segunda categoría, en el mismo año a la de primera
categoría y finalmente, en 1980 se la desciende a la segunda categoría.232
Geográficamente comprende los Departamentos San Martín y Rivadavia
limitando al Oeste con las de Orán y Salta, al Este con la Formosa y al SE con
la Barranqueras (Res. 4.967/80).
Sus dependencias son el Resguardo Principal ubicado en el Puente
Internacional y el destacamento Estación Ferrocarril ubicado en las
dependencias de la Estación Pocitos y el Aeropuerto Internacional Gral.
Enrique Mosconi en la ciudad homónima (Res. Nº 89/98) para el Régimen de
Equipaje y de Cargas.
Está habilitada para los tres modos de operaciones y es controlada por la
DGA, en tanto GN, realiza el control migratorio y de ayuda a la DGA en caso de
ser solicitado.
Por este paso se exporta jabón, fideos, gaseosas, tejidos, confecciones
textiles, electrodomésticos, muebles, artículos de plásticos, repuestos para
automotores, maquinarias, artículos de bazar y menaje, artículos de almacén,
artículos de ferretería, frutas frescas, hidrocarburos y derivados.233 Se importa
gas, madera aserrada en tablas y tablones, productos químicos y frutas
tropicales.
El listado de productos señalados para todas las aduanas fue variando
de acuerdo a las necesidades de los pobladores bolivianos y en función de la
apertura de otros mercados como el brasilero y el chino, que fueron

232Administración Nacional de Aduanas: Dto. N° 15/7638, Resolución 1637/76, Resolución 1918/76, Resolución
4923/80. Instrumentos jurídicos respectivos detallados por orden cronológico.
233 Los tejidos, confecciones textiles y electrodomésticos dejaron de exportarse desde la década de 1980 dada
la competencia brasilera en estos rubros; por el contrario, desde Bolivia se ingresaban los mismos al territorio
argentino.

135
desplazando al argentino en los rubros de confecciones textiles,
electrodomésticos, muebles, repuestos para automóviles, artículos de bazar y
menaje, artículos de ferretería. Estas mercancías ingresaban a Bolivia por las
diferentes zonas francas habilitadas en el territorio desde el año 1991.
4.2. La normativa que regula el comercio internacional.
La actividad comercial en la frontera está regulada por las normativas
que emanan del Código Aduanero y todas las resoluciones dictadas por la
Dirección General de Aduanas (DGA), Administración Nacional de Aduana
(ANA) y posteriormente por la Administración Federal de Ingresos Públicos
(AFIP), por la Dirección General de Impositiva (DGI), la Dirección General de
Rentas (DGR) y Gendarmería Nacional (GN) como contralor del delito y de
migraciones.
El Código Aduanero norma, en su capítulo XII (Art. 578 a 580), que el
régimen de tráfico fronterizo establecido para personas que viven en la zona
frontera, puede adecuarse a las necesidades y a las distintas coyunturas
económicas excluyendo la posibilidad de utilizarlo con fines comerciales e
industriales, asimismo, exime de manera total o parcial de los tributos que
“gravaren la importación para consumo o la exportación para el consumo de la
mercadería comprendida en el mismo”234
No obstante esta disposición, se llevaron a cabo diferentes modos de
tráfico fronterizo adecuados a las circunstancias económicas y necesidades de
la población pero siempre respetando el espíritu de lo establecido por el Código
Aduanero. Así, por ej. a fines de la década de 1960 se puso en práctica una
libreta de racionamiento donde se consignaban las cantidades de las diferentes
mercancías que cada persona podía pasar por mes; luego se dispuso que solo
se podía pasar aquello que el cuerpo soportara o bien, la limitación por peso
(un kg, un litro, o una o dos unidades) de mercadería crítica tal como harina,
aceite, grasa, jabón en pan y en polvo.235
En 1976, el decreto Nº 2292 emanado del Poder Ejecutivo establecía en
sus artículos 1 al 3 que “los pobladores de los países limítrofes, residentes en zonas
inmediatas a la frontera, están autorizados a trasladar fuera del territorio nacional
mercaderías adquiridas en éste, para uso personal y del hogar y consumo propio o
familiar, […] considerándoselos como de equipaje e incidentes de viaje y estarán
exentas del pago de derechos […] a la vez que […] faculta a la Comisión Permanente

234 Código Aduanero. Op. Cit.


235 Resolución General ANA Nº 1490/1989

136
para la Prevención y Represión de ilícitos de Importación y Exportación para dictar la
reglamentación del Régimen de Tráfico Fronterizo y para modificar, en la medida
necesaria, los alcances del mismo sin desvirtuar su finalidad específica, para adaptarlo
a las distintas coyunturas económicas internas y externas”236, siendo la
Administración Nacional de Aduanas, a través de sus agentes, la encargada de
su aplicación. Con el Decreto Nº 2604/86 emanado de la ANA los atributos de
esta Comisión se transfirieron a la autoridad de la ANA, a la vez que esta
normativa fue modificada por Resolución General Nº 262/98 y Resolución
General Nº 1116/01 y Resolución General Nº 1336/02 AFIP pero sin alterar el
espíritu de la norma inicial. Solo cambió la en forma, como es el caso de los
montos autorizados en dólares para el ingreso de mercancías desde los países
limítrofes por personas físicas argentinas que habitaran en la ciudad fronteriza
y fuesen destinadas para uso y consumo familiar y que no presuponga uso
comercial.
Dentro del marco de decisiones que apuntaban a controlar los ilícitos
efectuados en esta y otras fronteras237 se ha limitado, mediante un sistema de
cupos, el ingreso de mercaderías como granos, harinas y aceites teniéndose
en cuenta que “la Dirección Regional Aduanera Córdoba informa que ha constatado
el traslado de importantes cantidades de granos y harina desde diferentes puntos del
país hacia zonas de frontera con el fin de ser comercializados posteriormente bajo la
figura de Tráfico Vecinal Fronterizo y/o egresados ilegalmente por pasos no
habilitados.”238
En ese sentido, y siguiendo lo establecido por esta normativa, se
estableció un retén en la localidad de Aguaray (distante a 21 Km.) donde
Gendarmería Nacional y Aduana efectúan los controles respectivos a los
camiones que vienen con destino a la frontera permitiéndose el ingreso solo a
aquellos que tienen la autorización de la Aduana de Pocitos. Quedan
exceptuados los transportes precintados en la aduana que ha efectuado el
despacho239.
El espíritu de la norma sostiene que el ingreso de este tipo de
mercaderías con destino a Profesor Salvador Mazza debe ser equivalente a lo

236 Resolución General ANA Nº 2604/1986. Texto Ordenado


237 Res. 687/86 y Res.2048/06 de la DGA, establece en su Art. 5 La presente resolución se aplicará
dentro de la zona definida por el artículo 7 de la Ley 22.415 y artículo I del Decreto 1001/82 a las provincias
de Jujuy, Salta, Formosa, Misiones, Corrientes y Entre Ríos en la distancia de 30 Km contados a partir del
limite internacional.- Complejo Ferrovial Zárate Brazo Largo. Res. 1416 86-BANA 45 86.
238 Res 2048/06 AFIP
239 Res 687/86 y Res 2048/06: Art. 9

137
destinado al consumo, y que “se autorizará excepcionalmente el transporte con
destino al mercado interno, cuando sea debidamente acreditada la demanda local y se
acompañe la pertinente documentación que avale la titularidad, compra y transferencia
de la mercadería en nuestro país”.240
Esta normativa, cuya finalidad era reducir la salida ilegal de este tipo de
mercaderías, acrecentó esta actividad favorecida por la connivencia de
gendarmes y aduaneros: “ahora se contrabandea más que antes, los aduaneros y
gendarmes se prenden en todas”241.
A la vez, se habilitaron un sin número de depósitos242 con el solo fin de
obtener los cupos que otorga la Aduana local, la cual fijaba como requisito
estar en regla con la AFIP, estar correctamente establecido como comerciante
habilitado por la Municipalidad local y tener un tiempo de residencia no menor a
dos años en la localidad.
Esta situación de limitaciones al comercio incentivó el renacer de la
Cámara de Comercio en 2004 y a partir de la Resolución 2048/06, otros
comerciantes se avinieron a la conformación de nuevas Cámaras, llegando en
2006 al número de cinco.
Estas Cámaras realizaban las gestiones ante la Aduana local y luego
repartían los cupos a los asociados. Aquellos que no pertenecían al organismo
no recibían ningún cupo, lo que generó enfrentamientos y división entre los
comerciante y por esta razón fueron surgiendo otros organismos similares que
operaban del mismo modo.
La Aduana requiere la prolijidad impositiva y de ese modo, se benefician
todos por la existencia de una mayor rentabilidad; los cupos se reparten de
manera histórica, es decir, se hace un historial de compras realizadas en un
lapso de tiempo y así se establece un número promedio que mensualmente
debe ingresar el comerciante. En función de lo expuesto, quienes tienen una
mayor historia en la actividad comercial, reciben el mayor número de cupos.
Este control significó una mayor recaudación por parte de la Aduana
pero también benefició a la Municipalidad, por cuanto se montó una oficina de
recaudación en el río Caraparí (distante a 6 Km.), en el límite del ejido

240 Res 687/86 y Res 2048/06: Considerandos de la norma


241 Sanz Viviana Patricia. Muy importante comerciante en el rubro de alimentos tanto en la localidad como en
Tartagal. Hija de Nicanor Sanz, importante comerciante de la década del 70. Miembro de la Cámara de
Comercio.
242 Existían hasta 2005 diecisiete locales en calidad de depósito habilitados por la Municipalidad. Matriz de
datos del autor. Fuente Dirección de Comercio de la Municipalidad de Profesor Salvador Mazza.

138
municipal. Allí todo transporte debía pagar el adelanto del impuesto a la Renta
provincial y la tasa municipal por actividades varias (tres por mil del valor
declarado en la factura).
El capítulo XII del Código Aduanero sirve de marco para las resoluciones
que emanan de la ANA, DGA y AFIP (según la época).
El decreto 618/97, que sustentado en el Decreto de Necesidad y
Urgencia modifica y deroga algunos artículos de la Ley 22091/79 y del Código
Aduanero, establece la organización y competencias de la Administración
Federal de Ingresos Públicos (AFIP) como una entidad autárquica en el ámbito
del Ministerio de Economía y Obras y Servicios Públicos de la que dependen la
Dirección General de Aduanas y la Dirección General Impositiva, determina las
funciones y facultades de dirección y de juez administrativo de las autoridades
del organismo, otorga facultades de reglamentación y de interpretación ”con
carácter general las disposiciones de este decreto”243
A estas normativas deben ajustarse, además de los agentes aduaneros,
los exportadores – importadores, despachantes de aduana, agentes de
transporte aduanero, personal de SENASA, personas físicas que practiquen el
tránsito vecinal fronterizo, miembros de la GN que actúen como apoyo en el
control fronterizo, y todas aquellas personas físicas que de un modo u otro se
hallen vinculados a la actividad comercial de frontera.

4.3. La evolución histórica del comercio entre Argentina y Bolivia a


través de Profesor Salvador Mazza (1960– 2007)
Para poder comprender mejor la dinámica comercial entre Argentina y
Bolivia a través de la aduana de Pocitos, debemos remontarnos a los años
treinta, momento en que la región comenzó a poblarse a la vez que se
establecían los primeros comerciantes en lo que luego sería la población de
Profesor Salvador Mazza.
Durante las décadas de 1930 y 1940, el producto de mayor circulación
desde Bolivia hacia Argentina fue el caucho. En el periodo 1932 – 1939 se
observa una disminución de la demanda internacional, motivo que obligó al
gobierno boliviano a prohibir su exportación y monopolizar su comercialización.
En consecuencia, se comenzó a contrabandear este recurso y de esa manera
la frontera se pobló de quienes se dedicaban a tal actividad: encargados de

243 Dto.618/97 Art. 8

139
depósitos de las bolachas, los dueños de las balanzas, los diableros y los
carreros además de otros comerciantes.
De acuerdo a versiones brindadas por don Fortunato Gorena244 y doña
Dora Farfán de Crauzas245, “el caucho se contrabandeaba por los cerros durante
días en lomo de burro pero su comercio aquí era legal (N.R.: se refiere a la Argentina.)”.
Desde Pocitos el producto se trasladaba hasta Aguaray en “diablos”246 y
desde allí, en ferrocarril, hasta Buenos Aires. A partir del acuerdo firmado, en
1943, entre los gobiernos de Argentina y Bolivia, esta actividad se legalizó
acordándose la compra de caucho boliviano a cambio de maquinarias agrícolas
y ganado vacuno247 a la vez que el gobierno argentino declaraba libre de
derechos de importación el caucho natural y artículos manufacturados de ese
material.248 Por otra parte, en 1944, la llegada del ferrocarril facilitó su traslado
y con ello, los carreros, los diableros, los dueños de depósitos y balanzas
dejaron de ser útiles a tal fin, dedicándose, algunos, a otro rubro comercial, en
tanto, muchos emigraron.
Finalmente, la declinación del tráfico del caucho nativo,249 a partir de
1944 - 45, como consecuencia de su reemplazo por el caucho sintético250 y por
el caucho de plantación y la finalización de la Segunda Guerra Mundial,
repercutió de manera negativa en el negocio por cuanto dejaba de ser rentable.
(Grafico Nº 6)
La demanda boliviana de bienes de consumo, en especial de alimentos,
incentivó la radicación de comerciantes de ramos generales provenientes de
pueblos emplazados a la vera del ramal ferroviario C14 y la RN Nº 34. La
actividad comercial de la frontera era una actividad muy atractiva dado la
posibilidad de obtener importantes ganancias, tanto por el volumen de las

244 Gorena Fortunato: Inmigrante boliviano desde 1939. Se dedicó inicialmente al comercio del caucho y
posteriormente a ramos generales. Entrevista realizada por el autor. 1998
245 Farfan de Crausaz Dora: Vieja pobladora radicada desde 1937 junto a sus padres. Se dedicaron desde
siempre a la actividad hotelera. Entrevista realizada por el autor. 1998
246
Véase Pag 6
247 Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto. Dto. 4851/43 del 23 de julio de 1943 Vigencia del Dto. Dic
de 1946
248
Decreto 5094 del 19 de agosto de 1943.
249 Se llama así a la planta que crece de manera natural en las selvas tropicales, a diferencia del de plantación
que crece por la siembra.
250 Aguirre Alfredo Armando: Políticas Públicas Federales Argentinas. 4 de Junio de 1943 – 4 de junio de
1946 en “Argentine: Federal Public Policies 1943 -1955”
www.kanklis.lu.se/latinam/virtual/politica/argentine.FPP. Desde 1942 se intentó en la Argentina desarrollar la
producción de caucho sintético, a tal fin se creó la Sociedad Mixta ATANOR por gestiones del General Savio,
en 1943 se llamó a un concurso para instalar una fábrica de caucho sintético Dto. 11820 del 20/10/43 y en
1944 se intentó formar una corporación de productores de caucho vegetal (Dto. 20607 del 03/08/44).

140
ventas como por la facilidad de realizar los negocios. Los controles aduaneros
como los de las fuerzas de seguridad eran mínimos y el contrabando y la
evasión impositiva era “moneda corriente”, según manifiestan muchos de los
entrevistados.

Gráfico Nº 6 Exportaciones de Caucho desde Bolivia

El nombre de Pocitos comenzaba a conocerse en la región como un


centro comercial de importancia, lo que impulsó a muchos a instalarse, a pesar
de las enormes dificultades que significaba vivir en una localidad en formación:
sin electricidad, sin agua corriente y con un sistema de transporte incipiente e
informal.
En este sentido, es ilustrativa la anécdota relatada por doña Dora de
Crausaz, que, ante la falta de una heladera, su padre decidió comprarla en
Buenos Aires y solicitó que la envíen por ferrocarril. Como Pocitos no era aun
conocido en el ámbito nacional “el aparato llegó varios meses después con
montones de carteles por donde había pasado, Salar de Pocitos, Los Pocitos, etc. Desde
entonces, se comenzó a usar la denominación de Km. 1455 para señalar el destino de
Pocitos”251
De la misma manera, otro relato de la década de 1960, refleja la
importancia que adquirió la población en ese tiempo. "En la época... la afluencia
comercial era tan grande que la estación del ferrocarril estaba permanentemente llena
de vagones, porque en ese entonces se traía toda la mercadería y las encomiendas por
el FFCC Belgrano” 252

251 Farfan de Crausaz Dora: Op Cit


252 Juan Enrique Rojo: Comerciante, Ex Intendente, Ex empleado del FFCC. Socio fundador de la Cámara de
Comercio. Entrevista del Autor. Año 1998

141
Al iniciarse las obras de la construcción del ferrocarril que uniría Yacuiba
– Santa Cruz en 1947, la formación de la Comisión Mixta agilizó tanto la
radicación de familias vinculadas al trabajo en el ferrocarril como la de
comerciantes mayoristas que proveían de productos alimenticios al mercado
boliviano. Esta situación favoreció más a Yacuiba que a Pocitos debido a que la
Comisión Mixta del ferrocarril tenía su asiento en aquella ciudad, aunque
muchos de los trabajadores vivían en territorio argentino. No obstante, el
comercio de artículos de primera necesidad como aceites y grasas, carne, trigo
(en todas sus manufacturas), así como de artículos industrializados como
utensilios de vidrio y loza, material de ferretería (hierro en barra y
manufacturado), chapas de cinc y cartón, plásticos, prendas de vestir, zapatos,
atrajo a comerciantes de todos los rubros.253
Este ferrocarril se terminó de construir en octubre de 1967 y la labor de
la citada comisión se prolongó hasta 1975 cuando se estatizó el servicio
ferroviario. Desde entonces hasta mediados de los años ochenta esta comisión
continuó trabajando y dirigiendo las obras hasta su culminación, pero ya sin
trabajadores argentinos.
De todas maneras, Argentina continuaba haciendo los aportes
económicos para el desarrollo de las obras en virtud de los acuerdos realizados
a cambio del gas boliviano y de la cesión de un puerto en la ciudad de Rosario
en carácter de zona franca.
El interés de Argentina por obtener el gas boliviano fue el motor de las
relaciones comerciales entre ambos países y el impulso que esta región
necesitó para su vinculación efectiva tanto con el resto del territorio argentino
como boliviano. En ese sentido, destaca Beatriz Figallo que el accionar del
embajador boliviano en Buenos Aires, Alberto Ostria Gutierrez durante la
presidencia de Enrique Peñaranda Castillo (1940 -1943), estuvo destinada a
superar el enclaustramiento en el que se hallaba Bolivia a raíz de los conflictos
limítrofes “interesando de manera particular, a los países vecinos del Atlántico a
establecer vínculos basados en la explotación de las riquezas naturales y de manera
especial el gas, que provenían del Oriente boliviano”254.
Durante todo este tiempo, la estación ferroviaria de Pocitos tuvo un
importante movimiento en virtud de las exportaciones de tuberías y

253 Aduana de Pocitos: Registros de salida de mercancías. Datos recabados por el autor.
254 Figallo Beatriz: Bolivia y la Argentina: los conflictos regionales durante la Segunda Guerra Mundial. Estudios
Interdisciplinarios de América Latina y el Caribe VOL. 7 – Nº 1 Enero - Junio 1996.
http://www.tau.ac.il/eial/VII_1/index.html

142
maquinarias destinadas a la construcción del gasoducto, provenientes de
Buenos Aires con destino a Santa Cruz de la Sierra. Estas cargas venían
precedidas de una serie de exigencias tales como la puntualidad en la entrega
por lo que el tren debía permanecer como máximo cuarenta minutos en la
playa de maniobras”255
Desde entonces el crecimiento urbano y comercial fue incesante, aún
con las intermitencias propias de la actividad, lo que se refleja en el constante
aumento de la población a ambos lados del límite.
El fortalecimiento del sector comercial durante la década de 1960 fue
acompañado por la construcción de importantes obras de infraestructura tales
como la culminación del asfaltado de la RN Nº 34 (1966) y la finalización del
ferrocarril Yacuiba – Santa Cruz de la Sierra (1967) lo que permitió una mejor y
más rápida circulación de mercancías.
En este tiempo “la aduana daba una libreta mensual, donde las personas
mayores de edad tenían para pasar, digamos 10 pesos diarios, no me acuerdo, y al
pasar por la aduana se registraba, todo era para el consumo personal, con eso se
compraba un montón de cosas de almacén, esto duró como dos o tres años”,256 cuenta
Nicanor Sanz, importante comerciante de ramos generales.
En Argentina, el asfalto de la RN Nº 34 hasta la frontera, agilizó el
traslado de las mercancías en camiones suplantando rápidamente el realizado
por tren, lo que significó un importante aumento de los volúmenes negociados
dada la velocidad del servicio. Un viejo poblador, inmigrante sirio proveniente
de Villa Montes (Bolivia) sostiene que el transporte realizado por medio del
ferrocarril generaba innumerables problemas tales como la tardanza de arribo
de las mercaderías o el deterioro que se ocasionaba a las mismas cuando
debían permanecer en determinadas estaciones. El siguiente relato refleja tal
situación: “siempre había faltantes de mercaderías, algún vagón estaba medio
deteriorado y si te agarraba el tiempo de lluvias, se mojaba todo (…) hacer un reclamo
era una odisea, te reconocían cuando ellos querían y te cobraban encima la cantidad
que querían, tu producto no valía, la gestión de ellos valía mucho”257

255 Correa Luis Antonio: Empleado de Ferrocarriles Argentinos. Jefe de Estación de Ferrocarril Gral. Belgrano.
S.A. Jubilado desde 2007. Entrevista del autor.
256 Sanz Oscar Nicanor. Importante comerciante proveniente de Tartagal. Se radicó en Prof. Salvador Mazza
en 1960 y participó como socio activo de todas las instituciones sociales, fue presidente del club Centro
Argentino en dos oportunidades. Entrevista del autor. Año 2005
257 Darrull Fuad Antonio: Inmigrante sirio –libanés proveniente de Villa Montes, Bolivia. Entrevista del autor.
2001

143
No obstante, mucha mercadería (cemento, harina, aceite y grasa)
continuaba llegando por ferrocarril y la misma era exportada desde la localidad
siendo “trasladada por camiones argentinos hasta Yacuiba porque era más barato y
desde allí nuevamente en ferrocarril hasta Santa Cruz o la Paz”258
Esto ocurría así porque las condiciones de las exportaciones lo permitían
beneficiando a los comerciantes con los reintegros por tales operaciones.
No ocurría lo mismo en Bolivia, donde la mayoría del transporte, tanto de
personas como de mercancías, era realizado por ferrocarril ante la carencia de
rutas adecuadas para tal fin, aunque ello no significa que no hubiera servicio de
autobuses (flota en el modismo boliviano) o empresas de transporte de
camiones.
A mediados de los años sesenta y durante la Revolución Argentina
(1966 -1973)259 dejó de funcionar esa especie de “libreta de racionamiento”
permitiéndose transportar lo que el cuerpo pudiese sobre la espalda, situación
que duró hasta los años ochenta.
En principio, no había pasos habilitados, salvo para algunas mercancías.
Para el caso de las harinas y los fideos, debía declararse en la municipalidad
local toda vez que se quería realizar una exportación. Existía una especie de
cupo para efectuar la venta.
Es así que gran parte de la mercadería comprada salía de contrabando
por pasos no habilitados, siempre en connivencia con el gendarme de turno.
“Varios hicieron mucha plata en esa época, sobre todo aquellos que vivían cerca de la
quebrada, […] después que cerraba el comercio, empezaban ellos a pasar lo que se
había comprado durante el día y contaban con un número importante de pasadores y la
complicidad de los gendarmes”260
Quien quería vender a Bolivia podía hacerlo siempre y cuando
descargara en Bolivia261 y eso ocurría solo si se realizaba la exportación y
quedaba registrada en la aduana y de esa manera se cobraba un reembolso
del 12 %. “Yo te facturaba prácticamente al costo, total tenía el reembolso pero
después vinieron quienes hicieron estragos porque declaraban que sacaban 1000

258 Correa Luis Antonio: Op. Cit.


259 Se llama así al gobierno de facto que se inició con el derrocamiento del presidente constitucional Arturo
Illia, liderado por el Tte. Gral Juan Carlos Onganía
260 Nazer Roberto Emilio: Op. Cit.
261 La mercadería que salía transportada hacia Bolivia se depositaba en el lecho de la quebrada y allí venía el
boliviano a retirarla previo pago de tasas en aquel país.

144
docenas de blue jeans y esa mercadería iba y volvía varias veces y cobraban el
reembolso tantas veces era exportada…” 262
A raíz de este contrabando abierto, como lo llama Roberto Nazer, la
Aduana comenzó a poner trabas para la salida de mercaderías.
La Cámara de Comercio actuó para defender a sus asociados y viajaron
a la ciudad de Buenos Aires a entrevistarse con el director de la Aduana y el
presidente del Banco Central. La mayoría de las propuestas de las autoridades
nacionales eran perjudiciales para la frontera y para sus comerciantes. En ese
sentido señala Roberto Nazer que, “propusimos [se refiere a la Cámara de
Comercio] el tráfico fronterizo, la venta fraccionada… cargará en su espada todo lo
que pueda ser por suelto, nunca por cajas… decía la propuesta. Hecha la ley, hecha la
trampa…”263 De ese modo, el comerciante boliviano venía, compraba,
fraccionaba y trasladaba sobre su espalda y depositaba en el lecho de la
quebrada. A partir de allí la mercadería era transportada a unos depósitos para
posteriormente ser llevada a Santa Cruz y a otras ciudades del interior
boliviano.
El tren partía hacia Santa Cruz día por medio y las mercaderías eran
trasladadas por personas denominadas “piloteros” (empleado de un capitalista
quien a su vez contrataba los bagayeros para traer la mercancía desde Pocitos
hasta la Quebrada internacional y allí cargarla en camiones hasta el tren en
Yacuiba). El modo de operar consistía en comprar la carga en los negocios del
pueblo; en la puerta del mismo, distribuirla entre los bagayeros que debían
hacer la cola en el “portón”.264 Una vez controlada por el personal de la aduana
era llevada hasta el fondo de la quebrada donde esperaba el “pilotero” para su
traslado definitivo. Los bagayeros cargaban sobre sus espaldas hasta diez
latas de grasas (180 kg.), o una heladera, o cuatro bolsas de harina de 50 kg.
Era un trabajo que realizaban más tres veces por día en connivencia con el
aduanero o el gendarme de turno en el control ya que el paso permitido era
solo una vez al día por persona.
Otro modo de proceder, y siempre dentro de la tolerada ilegalidad, era a
través del tren que transportaba la mercancía con destino a Santa Cruz pero
parte de ella quedaba en Yacuiba e ingresaba sin pagar derechos de
exportación a pesar de existir los manifiestos correspondientes refrendados por

262 Nazer Roberto Emilio. Op. Cit.


263 Ídem.
264 Se denomina “portón” efectivamente a un gran portón de madera que servía de límite entre ambos países.
Era controlado por fuerzas de gendarmería y personal de aduana.

145
la agencia aduanera que funcionaba en el consulado boliviano en Profesor
Salvador Mazza.265 Esta agencia funcionó cerca de cuatro años y dejó de
hacerlo debido a los altísimos niveles de corrupción. Todos los trámites
comerciales debían realizarse en dicha agencia y desde allí pasaban a la
aduana argentina y finalmente a la aduana boliviana. Del mismo modo funcionó
en dicha época en la localidad una oficina de YPFB que actuaba de agente de
retención de los derechos de exportación del rubro de hidrocarburos
procesados, provenientes de la refinería de Campo Durán, distante a 21 km.266
¿Cómo se explica esta situación?
Desde la década del año 1950, la economía boliviana se vio muy
afectada por el contrabando de exportación, a partir de los efectos originados
por los niveles artificiales del tipo de cambio o por la instalación de un
importante mercado negro en todas las capitales de la república.
Es así que surgieron serios problemas debido a la competencia desleal
y al incremento del volumen de la economía informal en desmedro de las
actividades legales.
El 50 % de las importaciones que ingresaban a Bolivia lo hacían por los
países fronterizos (Argentina, Brasil, Perú y Paraguay) a la vez que volúmenes
similares ingresaban por medio de contrabando. A partir de 1998 esta actividad
declinó al entrar en vigencia la nueva ley de aduana, sin embargo aun no ha
desaparecido sino que persiste en valores significativos para la economía de
ese país (Gráfico Nº 7). En este contexto, Argentina ocupa el tercer lugar con un
18% después de Brasil (34 %) y ZOFRI [Zona Franca Iquique] (33 %).

265 El consulado boliviano en Profesor Salvador Mazza funciona desde 1957, anteriormente estuvo en Orán,
Embarcación y Aguaray.
266 Ferreira José: Ciudadano boliviano radicado en la localidad desde 1954 como exiliado político por causa de la
revolución emenerrista de 1952. Secretario consular desde 1971. Entrevista del autor.

146
Gráfico Nº 7. Porcentajes del contrabando desde Argentina hacia Bolivia
Contrabando Argentino a Bolivia

45

40

35

Fundicion y manufacturas de hierro y acero


30
Cereales, derivados y frutas
Porcentajes

25
Productos farmaceuticos y quimicos

20
Productos alimenticios, bebidas gaseosas y
alcoholicas, tabaco
15
Grasas y aceites vegetales y animales

10 Máquinas y aparatos electricos y accesorios

0
1
Productos

Fuente: www.bancotematico.org/archivos/documentos/24461. Elaboración del Autor.

Entre los años 1972 y 1977 el comercio gozó de un importantísimo


crecimiento debido a la existencia de la Ley 20680/74 o Ley de Abastecimiento
por lo que la mercadería que ingresaba a la localidad estaba regulada por un
cupo que afectaba de modo especial a la harina, el arroz, el aceite y la grasa.
Además, la inflación y la inestabilidad cambiaria permitían la rápida
acumulación de ganancias tal como lo grafica el Contador Público Nacional
Alejandro Ojeda “pasábamos diez bolsas de harina y con lo que ganábamos, salíamos
viernes, sábado y domingo en Tartagal”267.
El modo de pago a los proveedores fue otro factor de crecimiento: “se
compraba en pesos, se vendía en dólares y se pagaba con cheques a treinta días” 268
Hay que señalar por otra parte, que por la misma circunstancia se
favoreció el acaparamiento de mercancías, la evasión impositiva y el
contrabando lo que permitió a muchos comerciantes acumular importantes
ganancias.
Esta apreciación se sustenta en la información obtenida a través de las
entrevistas realizadas a los comerciantes que operaban por entonces y que
actualmente permanecen en la misma actividad.

267 Ojeda Alejandro: Nieto de uno de los primeros pobladores de Prof. Salvador Mazza. Es CPN y Despachante
de Aduana. Fue Secretario de Hacienda durante el gobierno de Luis González. 1983 -1985. Entrevista del
Autor. Año 2007
268 Ojeda Alejandro: Op. Cit.

147
Al concluirse la construcción del puente sobre la Quebrada Internacional
el 26 de octubre de 1978269 la mercancía comenzó a ser depositada en éste y
luego trasladada a depósitos cercanos al límite para desde allí continuar viaje
hacia el interior de Bolivia.
Entre mediados de los años ochenta y noventa, la situación en la
frontera se modificó como consecuencia de las alteraciones en el tipo de
cambio. Los productos argentinos se encarecieron y, en consecuencia, las
operaciones cayeron de modo drástico y muchos establecimientos dedicados,
en su mayoría, al comercio de alimentos con Bolivia debieron cerrar sus
puertas. Quienes cerraron, fueron aquellos que, tentados por la obtención de
importantes ganancias, se habían instalado en aquel periodo, compitiendo de
modo desleal con los viejos comerciantes, haciendo bajar el precio de los
productos con el fin de deshacerse rápido de la mercancía. Muchos
compradores bolivianos fueron estafados por los comerciantes foráneos,
quienes pedían dinero por adelantado para “asegurar un mejor precio” y luego
desaparecían. Por este motivo, el ciudadano boliviano comenzó a realizar sus
compras directamente en la fábrica, perjudicando al comerciante instalado
desde siempre en la frontera.
A partir de la Resolución de la ANA Nº 789/89,270 se estableció que
todas aquellas exportaciones para consumo que se documentaran en la
aduana de frontera y cuyo valor no superara los US$ 2000, quedaban exentas
de cumplimentar la normativa establecida por el Banco Central. Se dispuso,
asimismo, que solo se podría realizar un embarque por mes. Las mercaderías
expresamente prohibidas por esta resolución eran las semillas oleaginosas,
productos químicos precursores de la cocaína, combustibles (excepto nafta),
cueros y lanas.
Señala Roberto Nazer271 que, debido a la política estatal de favorecer las
exportaciones con el reembolso del 12%, muchos “paisanos”272 se encargaban
de llevar y traer la misma mercadería varias veces, motivo por el cual, desde el
gobierno, se intentaba frenar ese contrabando abierto imponiendo límites a las

269 Diario “El Tribuno” 27 de octubre de 1978. Fue inaugurado por los presidentes Videla y Pereda Asbún y
donde se firmó la Declaración de San José de Pocitos que fijaba aspiraciones territoriales (soberanía argentina
sobre Malvinas y la obtención de una salida al mar para Bolivia), cuestiones comerciales y cooperación técnica y
financiera, cuestiones referidas al gas y al desarrollo hídrico de los ríos Bermejo y Pilcomayo y la construcción
del ferrocarril Santa Cruz – Trinidad.
270 Administración Nacional de Aduanas: Res. ANA Nº 789/89. bibliotecavirtual@afip.gov.ar
271 Nazer Roberto Emilio: Op Cit.
272 Es un modo peyorativo de nombrar a los bolivianos.

148
transacciones comerciales, por caso, la mercadería que ingresase a Bolivia
debía salir exportada desde el lugar de origen. Esta normativa nunca llegó a
aplicarse.
A partir de la modificación del tipo de cambio, fueron los argentinos
quienes comenzaron a realizar sus compras en Bolivia, en especial todo lo
relacionado con la indumentaria, favorecidos por la importación de productos
textiles de algodón de Brasil o China o productos sintéticos de este último. Lo
mismo ocurrió con el calzado, también proveniente de estos mercados. En
ambos casos, los precios favorecieron a los argentinos que realizaban sus
compras del modo “deme dos”273.
Por otra parte, muchos de estos compradores, eran personas que
habían ingresado al circuito de la economía informal274 como consecuencia de
la política económica implementada por el gobierno de la dictadura militar.
Bolivia tampoco estuvo exenta del avance del neoliberalismo. El cierre
de las minas de estaño produjo la expulsión de miles de collas mineros que
emigraron hacia los centros urbanos del Oriente boliviano como Santa Cruz,
Tarija y Yacuiba para ocuparse tanto en actividades legales, vinculadas al
comercio, como ilegales, ligadas al tráfico de cocaína y el contrabando
Los pocos comerciantes que quedaron en el pueblo abrieron negocios
en la ciudad de Yacuiba sin cerrar el que se poseía en la localidad. No solo
debían atender la demanda minorista interna, sino que conservaban la
esperanza de una pronta solución a la crisis por la que atravesaba la actividad.
Parte de la mercancía que se exportaba regresaba de modo ilegal con la que
se surtía el negocio en la parte argentina. Téngase en cuenta que el producto
que salía por exportación, era mucho mas barato adquirirlo en Bolivia que en
Argentina, razón ésta por la que gran parte de la población acudía a comprar
productos argentinos en aquel país. Ello se debía a que el producto exportado
gozaba de la eliminación de los impuestos internos.

273 Expresión acuñada por el periodismo de la época para referirse al modo en que los argentinos compraban en
el exterior, favorecidos por la valoración del peso argentino.
274 Entiéndase por economía informal (término incorporado a la literatura académica a partir de los años
setenta por el Programa de Recuperación de Empleo en América Latina y el Caribe –PREALC-) a la actividad
llevada a cabo fuera de las regulaciones y normas vigentes lejos de los mercados legalmente establecidos y, por
consiguiente, el quehacer no registrado por el sistema oficial de estadísticas. en MANSILLA H.C.F.: Las
teorías y sus implicaciones socio – políticas: el caso de la economía informal boliviana. CEBEM. BOLIVIA
Estudios Interdisciplinarios de América Latina y el Caribe. Vol. 7 Nª 2, julio – diciembre de 1996; o como el
conjunto de trabajadores que no tiene seguridad social en RAMOS SOTO - GOMEZ BRENA; ¿Qué es la
economía informal? en Observatorio de la Economía latinoamericana Nº 60 mayo 2006

149
Durante los años noventa la situación varió de modo considerable tanto
por razones internas como externas. La finalización de la carretera que une
Yacuiba – Santa Cruz, los cambios impuestos por la política del MERCOSUR,
la puesta en marcha de la aduana integrada, la disminución de las coimas por
el aumento de controles tanto aduaneros como impositivos en Bolivia,
favorecieron el crecimiento de las exportaciones e importaciones [frutas
tropicales, plásticos], impulsaron la radicación de miles de collas [expulsados
de las minas de La Paz, Oruro, Potosí] que se dedicaron como siempre al
bagayeo de productos elaborados y de granos para procesar [soja, maíz, trigo];
surgieron los “tours de compras” que favorecieron el desarrollo del servicio de
taxis y de ómnibus de corta y media distancia y los servicios de la gastronomía
informal; finalmente, el comercio mayorista se concentró en muy pocas firmas
dedicadas a la comercialización de algunos productos como bebidas gaseosas,
cerveza, vinos, harina, granos (trigo, maíz, arroz y en menor medida soja),
carnes, algunas frutas (manzana y uva) y papa.
Los cambios insinuados, en la búsqueda de modernizar las relaciones
económicas y aumentar la recaudación fiscal, en muchos casos, fueron
rechazados o resistidos por los movimientos y grupos sociales, por ejemplo, las
agrupaciones de desocupados en la Argentina y los bagayeros en Bolivia.
Las normativas impuestas desde las aduanas de cada país (cupo al
ingreso de mercancías, prohibición de la comercialización de granos y
derivados, entre otras de similar tenor) afectaban a un número importante de
bagayeros y de personas vinculadas al comercio fronterizo. La presión ejercida
por los grupos damnificados fue, en algunas instancias, tan fuerte que, en
muchos casos, las aduanas debieron volver atrás con las decisiones tomadas.
No obstante, de manera gradual y lenta, tales cambios se fueron llevando a
cabo sin generar desórdenes sociales de importancia.
Estos conflictos en la frontera nos muestran los diversos intereses en
juego entre los diferentes actores sociales que dinamizaban la vida fronteriza.
A su vez, ponen de manifiesto cómo una misma normativa aduanal puede tener
repercusiones disímiles en las distintas ciudades que la componen.
Tal es el caso de la Resolución Nº 1116/01 que establecía una franquicia
para el Tránsito Vecinal Fronterizo de U$S 50 para el ingreso de mercaderías
provenientes del país limítrofe (la Resolución 262/98 fijaba para tal fin U$S
150). Esta situación afectaba de manera negativa a la localidad de Profesor
Salvador Mazza por cuanto reducía el flujo de compradores de manera

150
considerable. Por esta razón, la Cámara de Comercio y Afines, movilizó a la
población afectada con el propósito de dejar sin efecto tal medida y presentó un
proyecto alternativo donde se pedía que se mantuvieran los U$S 150 pero que
quien los use pague un tributo del 10 %.275
Por su parte, la Cámara de Comercio e Industrias de la ciudad de San
Ramón de la Nueva Orán y la Cámara de Comercio y Empresarios de la
Ciudad de Tartagal apoyaron con entusiasmo la medida por cuanto la misma
beneficiaba al comercio local al restringir de manera considerable el ingreso de
mercadería de origen chino con la cual no se podía competir.276
La medida no fue modificada, a pesar del “lobby” realizado entre las
autoridades nacionales bolivianas, comerciantes y bagayeros, que
amenazaban con cortar los accesos a Bolivia si se imponía tal resolución.
En la ciudad de Profesor Salvador Mazza, solo firmaron el acta de
protesta dieciocho comerciantes y ninguno de los llamados “fuertes” asistió a la
reunión.
Inclusive, no contó con el apoyo de las autoridades locales.
A partir de la Resolución 2048/06, rectificatoria de la Resolución 967/86
por la que se establecía que la Zona de Vigilancia Especial se extendía hasta la
ciudad de Aguaray sobre la RN Nº 34 (distante a 21 Km.) y que solo se
permitiría el ingreso de ciertas mercaderías en un determinado cupo (harina,
arroz, grasa, aceites) que se suponía se debía consumir en la localidad, los
comerciantes debieron regularizar su situación impositiva ante la AFIP y la
municipalidad local a los fines de poder continuar comerciando los productos
restringidos por el cupo.
Toda la mercancía que ingresaba por el sistema de cupos salía hacia
Bolivia por el Régimen de Tránsito Vecinal Fronterizo y quien quisiera realizar
ventas mayores a las autorizadas, debía realizar la exportación
correspondiente.
Por otra parte, la Municipalidad también se benefició por cuanto
desapareció la evasión impositiva. Al instalarse el control fiscal en el río
Caraparí (sobre RN Nº 34), ningún cargamento ingresaba al pueblo si no
pagaba la respectiva renta (tres por mil del importe declarado en la factura)
Cabe acotar que era la única vía de acceso, existían otras pero eran caminos
vecinales que atravesaban fincas linderas a la ruta y que eran utilizadas para

275 Libro de Novedades de la Cámara de Comercio y Afines. Fs 19 a 21. 14/11/2001


276 Diario El Tribuno. 12/11/2001

151
evadir el pago de los impuestos correspondientes a la vez que se las
contrabandeaba hacia Bolivia.
Por su parte, la economía informal manifiesta en la frontera argentino –
boliviana presentaba característica que –lejos de diferenciarse por las
particularidades propias de cada país – se asemejaban demasiado en cuanto a
su estructura, no tanto en cuanto a su origen.
En Argentina, los cambios económicos experimentados durante la
década de 1980 marcaron profundamente el mercado laboral. 277 Dos factores
confluyeron para que la economía informal se acrecentara: el retraimiento del
Estado y la ley de Convertibilidad Económica. Hacia fines del mandato del
presidente Carlos Saúl Menem, el 53,6 % de la PEA se encontraba incluida
dentro de este sector.
Dado los cambios económicos de la década de 1990, la disminución en
el número de ocupados, el fuerte aumento de la tasa de desempleo, la
precarización de las condiciones laborales y la reducción de los salarios
nominales, agravada por el contexto inflacionario, generó un aumento de la
pobreza que, según datos del INDEC, fue de 16,3 % en 1991, el 25,5 % en
2001, el 37,7 % en mayo de 2002 y el 42,3 % en octubre 2002 de los
argentinos se encuentran en situación de pobreza (cuando en 1991 el
porcentaje era de 16,3%, en el 2001 de 25,5% y en mayo 2002 de 37,7%).
Por su parte, en Bolivia, las razones del crecimiento de la economía
informal estuvieron ligadas al proceso de modernización del país y a factores
más complejos tales como el agotamiento del potencial minero y el colapso de
dicha industria, la erosión de los suelos agrícolas, la tercerización de la
economía, desigualdades sociales, del nivel de ingreso y las oportunidades de
empleo, modificación de la demanda de bienes y servicios, procesos
inflacionarios y crisis fiscal.
En 1997, según los datos aportados por la CEPAL, el 52,6% de los
trabajadores informales eran empleados en Pymes y el 59,5% de la PEA
boliviana tenía empleos informales. La OIT, por su parte, observó que entre
1994 y 2000, el empleo informal en Bolivia aumentó considerablemente,
pasando a representar, en la actualidad, el 63% de las actividades de la PEA.
La mayoría de los trabajadores informales eran mujeres (72,1%) y auto-
empleados (75%) que ganaban menos que el ingreso nacional promedio.

277 Rosales Lucía. Op. Cit.

152
Frente a estos problemas la economía informal se convirtió en una
estrategia de supervivencia de aquellos excluidos del progreso material. Así,
gran parte de la actividad informal pasó a estar vinculada al negocio de la
cocaína y el narcotráfico, y por ende se transformó en un sector ilegal-delictivo
con mucha importancia financiera, dado los cuantiosos excedentes que genera.
No obstante esta presunción, creemos que el sector informal de la
economía boliviana permaneció vinculado a diversas formas de producción
agrícola y artesanal tradicional, de modo que, como afirma Mansilla, es
tácticamente imposible establecer un frontera clara entre lo clandestino e ilícito
de la economía informal, por un lado, y la consuetudinaria y legalmente
tolerada la economía tradicional, por otro.
En general, los informales evitan registrarse en instituciones oficiales y
aprovechan los vínculos primarios para insertarse en el ámbito urbano.
Vemos, entonces, como a lo largo del periodo estudiado, la economía
informal predominó sobre la formal. Ello se debe a que no se crearon, ni desde
el Estado ni desde la iniciativa privada, las condiciones necesarias para
subsanar esta situación de precariedad laboral que afecta de manera notable la
vida de la frontera. Las condiciones estructurales de la economía
latinoamericana son demasiado sólidas para que puedan modificarse de un
momento a otro y en esta frontera, a pesar de las restricciones impuestas por
la AFIP – por caso, el cupo que regula el ingreso de mercancías a la frontera –
o por el mejoramiento de los controles –por caso, la aduana integrada- no se
ha logrado eliminar la informalidad de la economía.
En la república de Bolivia no hubo cambios sustanciales a pesar de la
irrupción de los movimientos sociales y el advenimiento del triunfo del MAS
(Movimiento al Socialismo) que llevó a Evo Morales al gobierno.
La presión ejercida, en especial, por los bagayeros y los movimientos de
desocupados no permitió que se efectivizaran los intentos de eliminar el
bagayeo aunque se fueron imponiendo algunas reformas vinculadas al tráfico
vecinal fronterizo pero sin hacer desaparecer ni debilitar los movimientos
sociales y los grupos de desocupados, cuestión que desarrollaremos en el
capítulo respectivo.
A modo de cierre del presente capítulo, podemos aseverar que la
desindustrialización y las privatizaciones de las empresas del Estado generaron
efectos negativos en la frontera objeto de nuestro estudio:

153
a) El dólar barato provocó, por una parte, el cierre de numerosos negocios
mayoristas por la caída de las ventas de comestibles a Bolivia y el
encarecimiento de los alquileres. Fue causa, también, de la paralización
de las transacciones comerciales internacionales durante gran parte de
la década de 1980. Solo permanecieron aquellos comerciantes más
sólidos que además atendían las necesidades del mercado local.
b) El desempleo, agudizado por la privatización de las empresas estatales
nacionales de YPF, Gas del Estado y Ferrocarriles Argentinos y de las
empresas provinciales de electricidad y agua, que afectó sobremanera
a las localidades de Aguaray, Tartagal y Mosconi, impulsó una
importante migración hacia Profesor Salvador Mazza que se dedicó al
bagayeo, al comercio minorista cuentapropista y a la gastronomía
callejera. De estos migrantes surgió uno de los líderes piqueteros mas
importantes de la localidad, Raúl Zigarán, que tuvo activa participación
en la vida política durante la gestión del intendente Francisco Ibáñez.
Estos aspectos serán desarrollados en el capítulo siguiente.
c) El bagayeo, actividad realizada, en teoría, solo por bolivianos 278
comenzó a ser realizada por una importante cantidad de desocupados
que, desde Bolivia a Argentina, ingresaban, a cuenta de otros la mayoría
de las veces, con productos de origen chino como zapatillas y prendas
de vestir en grandes cantidades. Formaban parte de este tráfico todo
tipo de manufactura proveniente de ese país (herramientas, artículos de
electrónica, juguetes) y en menor medida productos de origen brasilero.
Las mismas eran destinadas para la actividad cuentapropista en las
ciudades mencionadas por ex empleados de las empresas estatales
devenidos comerciantes.279

278 Solo el ciudadano boliviano puede ingresar mercancía a su país por cuanto se supone que es para su consumo
personal.
279 Muchos de los ex empleados invirtieron su indemnización en la compra de los artículos mencionados en el
texto principal para vender en sus ciudades e incluso incursionaron en otras ciudades llevando estos productos,
la mayoría de las veces, de contrabando

154
CAPITULO 5
LAS ÉLITES EN UN ESPACIO DE FRONTERA
Introducción
En una comunidad de frontera, como Prof. Salvador Mazza, donde el
comercio constituye el motor de la economía cabe preguntarse cuál es la
relación entre su elite comercial y el poder político. Es este, precisamente, el
eje que vertebrará este capitulo.
Desde los primeros años de vida de la localidad, el poder político fue
ocupado por miembros del sector comercial. Devenidos en una importante élite
se constituyeron también en dirigentes de los partidos políticos allí existentes:
el peronismo y el radicalismo.
Entre 1960 y 1990, aunque no siempre ocupando el poder político, el
escenario local estuvo dominado por la élite comercial. Roberto Emilio Nazer y
Jorge Gerardo Correa Saravia como presidentes de la Cámara de Comercio,
mantuvieron fuertes vinculaciones a nivel gubernamental. Sin embargo, a partir
de la recuperación de la democracia en 1983, una nueva élite política, adquirió
protagonismo cuando un puñado de jóvenes de la Juventud Peronista le
arrebataran el poder político a los viejos dirigentes que lo habían ejercido hasta
1976 En este contexto sobresalieron las figuras de Héctor Antonio Navarro y
Francisco Ibáñez.
Entendemos que al hablar de élites lo hacemos pensando en un grupo
selecto que posee poder, en este caso, los comerciantes y los miembros de la
dirigencia del partido Justicialista. Si bien, ambos grupos se alternaron en el
poder político de la comunidad, nunca dejaron de estar vinculados ni de ejercer
presión sobre quienes gobernaban.
A fin de realizar una exposición clara y didáctica, hemos decidido
explicitar su desarrollo histórico por separado dando muestra de las
vinculaciones existentes entre ambas dentro del marco temporal seleccionado.

5.1. Un Acercamiento a los Grupos Involucrados en la Frontera


Argentino – boliviana.
Dentro de los diversos sectores sociales involucrados en la vida de la
frontera, están aquellos vinculados al poder político o económico en ambos
países. Conforman una red de vínculos y solidaridades, a la vez que se erigen

155
en rectores de los movimientos e intereses del sector de pertenencia. La
estructura social del área fronteriza con intereses y actividades similares,
contribuye a ello y posibilita la interdependencia entre bagayeros, aduaneros,
agentes vinculados al comercio exterior (agentes de transporte y despachantes
de aduana) gendarmes, taxistas, políticos, comerciantes, desocupados y
aborígenes. En cada uno de estos grupos sociales, hay una permanente
renovación de miembros por incorporación de personas provenientes de otros
ámbitos que se radican, la mayoría, de manera transitoria en las localidades
tanto argentina como boliviana.
Por ello destacamos que entre las relaciones internas establecidas en
cada grupo, la más sólida y estable es la de los bagayeros por la gran cantidad
de personas involucradas, en su mayoría bolivianos, y por las particularidades
establecidas por el bagayeo o – en la actualidad – el TVF (Tránsito Vecinal
Fronterizo) obstaculizando la formación de una superélite. Muchos de los
“expulsados” de la minería del Altiplano y de la actividad agropecuaria del
oriente boliviano, se radicaron en la frontera dedicándose al bagayeo y luego al
comercio minorista. En la mayoría de los casos, los comerciantes asentados en
San José de Pocitos y Yacuiba, hicieron su capital inicial con aquella actividad
y posteriormente se dedicaron al comercio.
No obstante, existe la cooptación por parte de otros sectores,
corroborando lo señalado por Mosca y Pareto de “que un grupo minoritario del
sistema social se encarga de dirigirlo y que esta minoría se distancia y escapa del
control de la mayoría”280.
De acuerdo a lo planteado nos preguntamos si estamos en presencia de
una o varias élites. ¿Una superélite dentro de las existentes? ¿Podemos hablar
de élites o sólo de grupos de presión constituidos por la dinámica existente en
la frontera que disputan espacios de poder con la clase política? ¿La
permanencia de estos grupos obedece a la circulación de sus miembros, a un
recambio generacional o a la incorporación de nuevos miembros que,
proviniendo de otros ámbitos, aprovechan las estructuras conformadas para
beneficiarse de ellas?
Dado lo extenso de la temática haremos un esbozo de los diferentes
grupos sociales y de las élites que existen de cada uno de ellos y solo nos
abocaremos a profundizar sobre la élite económica y política.

280 Valdivielso del Real Rocío: Op. Cit.

156
5.1.1. Los transportistas
Un grupo es el de los taxistas que irrumpió en escena a partir de 1983,
al retomarse la actividad política tras la dictadura iniciada en 1976. Éstos
crecieron al ritmo impuesto por el comercio boliviano, dada la importante
afluencia de cuentapropistas interesados en la compra de manufacturas
(prendas de vestir y artículos de electrónica en su mayoría), favorecidos por la
relación peso/dólar, la crisis económica y social del menemismo, la coyuntura
internacional planteada por la globalización, un cambio monetario favorable, y
la debilidad de los controles aduaneros. Los bagayeros, o mal denominados
“turistas”, al tener que sortear dos controles de gendarmería y de aduana sobre
la RN Nº 34 utilizaban este medio de transporte como el más seguro por contar
con la complicidad de aduaneros y gendarmes en los diferentes controles de
ruta.
Durante la década de 1990, los taxistas se transformaron en un factor de
presión ya que muchos de ellos prestaban sus servicios al poder político de
turno en el traslado de personas durante las elecciones. El servicio se realizaba
a cambio de condonación de deudas o bien de la autorización para habilitar
una parada de taxi. A pesar de la negativa de algunos miembros de las
diferentes asociaciones de taxistas y remiseros a reconocer que colaboraron
con tal o cual candidato, hemos comprobado cómo el número de estos
trabajadores ha crecido durante los noventa, coincidiendo con los gobiernos de
Francisco Ibáñez. (Gráfico Nº 8)
Diversos factores han contribuido a su crecimiento. El aumento de la
población asociado con la falta de fuentes laborales formales ha contribuido a
que un número importante de personas se volcara a esta actividad.
Por otra parte, hubo una demanda sostenida para este tipo de servicio,
tanto a nivel local como interurbano, en gran medida como consecuencia de la
afluencia permanente y en gran número de ciudadanos provenientes de las
localidades de Aguaray, Tartagal y Gral. Mosconi que realizan a diario sus
compras en los comercios de San José de Pocitos y de Yacuiba. A todo ello se
sumaba la falta de un servicio de transporte colectivo en el espacio urbano, ya
que las empresas existentes solo realizan viajes de carácter interurbano.

157
Gráfico Nº 8 Número de licencias de Taxis

Licencias de Taxis
30 Total 136 1985
1986
1987
25 1988
1989
1990
20 1991
Cantidad

1992
1993
15 1994
1995
1996
1997
10 1998
1999
2000
5 2001
2002
2003
0 2004
2005
1 2006

Años

Fuente: Dirección de Comercio de la Municipalidad de Profesor Salvador Mazza. Elaboración del autor.

Estas condiciones hicieron crecer la demanda de taxistas y de remiseros


durante la década del noventa. Dado que el otorgamiento de licencias y de
paradas de taxis era una ingerencia del municipio, en muchos casos la
continuidad de los mismos quedo supeditada a la colaboración prestada en los
diferentes momentos eleccionarios.
Por otra parte existen dos remiseras con un número cercano a los
cincuenta vehículos cada una de ellas. De modo estimativo se calcula que mas
del 60% de estos trabajadores no son dueños de los vehículos que conducen.
Los vehículos pertenecen a políticos, narcotraficantes, funcionarios o a
parientes de funcionarios. Otras personas, trabajaron durante una de las tantas
campañas electorales a cambio de recibir una licencia de parada de taxi, a
pesar de no poseer vehículo. Estas paradas luego son alquiladas a terceros y
el poder político las usa presionando a sus poseedores para que trabajen en
las campañas, caso contrario les dan de baja o bien no les condonan la deuda
que poseen en concepto de tasas municipales.281
Del mismo modo ocurrió con los servicios de ómnibus interurbanos de
media y larga distancia, que crecieron proporcionalmente a la actividad
comercial. Ante la magnitud del movimiento comercial y la inmigración boliviana

281 Aguirre Juan Carlos: Militante justicialista de larga trayectoria. Poseedor de una parada de taxis, sin
vehículo propio. Entrevista del autor: Julio 2011

158
a nuestro país, las principales empresas de transporte de pasajeros se
radicaron en la frontera contribuyendo a afianzar las redes clientelares por
cuanto estos ciudadanos, necesitaban contar con los servicios de gendarmes,
políticos y de gestores de documentación, para poder ingresar y viajar por el
país con la finalidad de radicarse sin tener que recurrir a los trámites
necesarios para tal fin e impuestos por la normativa del país receptor.
En 1983 existían solo dos líneas de colectivos de larga y media distancia
y no existía en el pueblo una terminal de ómnibus municipal. La existente
pertenecía a la empresa Atahualpa, la cual tenía un control hegemónico de los
servicios interurbanos.
El edificio de la terminal de ómnibus se construyó en 1983 y fue
habilitado en 1992 a raíz de un conflicto con la empresa concesionaria. A partir
de entonces, comenzaron a radicarse empresas de transporte hasta llegar a
ser dieciséis.282 Este número se mantiene hasta la actualidad y ello se debe a
la incesante inmigración boliviana hacia nuestro país, gran parte de la cual
recurre atraída por el requerimiento de mano de obra para los diferentes tipos
de trabajos rurales.
Muchas empresas se instalaron durante dos o tres años en la localidad
con la finalidad de lucrar con la introducción de ciudadanos bolivianos a la
Argentina. Esta actividad la realizaba un boliviano que reunía un número de
ciudadanos bolivianos y “vendía el paquete” a las empresas de transporte, las
cuales los trasladaban a lo largo del territorio argentino.
El modus operandis consistía en convertir al colla que provenía de
Cochabamba o de Sucre, en un turista. Para ello le daban, ropa de turista,
máquinas de fotos y filmadoras y los hacían bañar y perfumar. En esas
condiciones ingresaban al país en el ómnibus de la empresa que los trasladaba
hasta Buenos Aires, con todo en regla pero en calidad de turistas.
Este servicio le costaba a cada uno de los inmigrantes la suma de veinte
dólares que eran abonados a un miembro de la organización que los
acompañaba unos ciento cincuenta kilómetros hasta pasar los controles de
Gendarmería Nacional. Allí les retiraban todos los elementos facilitados y con el
trabajo realizado, el operador se cobraba el dinero facilitado para el ingreso al
país. De ahí en mas, los operadores se desentendían de estos inmigrantes
clandestinos hasta tanto otra organización les conseguía el documento tan

282 Fuente: Dirección de Comercio de la Municipalidad de Profesor Salvador Mazza.

159
ansiado.283Otras organizaciones los acompañaban hasta la misma ciudad de
Buenos Aires, donde eran empleados en talleres de confección de ropas o bien
derivados a fincas y huertas del Gran Buenos Aires.
Otra razón de la radicación de empresas de transporte fue el negocio de
traslado de encomiendas, que muchos comerciantes enviaban a centros
urbanos con mercancía comprada en Bolivia y que, muchas de las veces, era
ingresada de modo ilegal. Esta actividad también se realizaba en connivencia
con los miembros de Gendarmería Nacional que controlaban dichas
encomiendas en la localidad de Aguaray (distante 21 Km de la frontera.) sobre
la RN Nº 34. En la actualidad solo dos empresas realizan estos envíos al
interior del país: La Veloz del Norte y Flecha Bus; y dos al interior de la
provincia de Salta: Atahualpa y SEAL. También actúa el servicio del Correo
Argentino.

5.1.2. Los Gendarmes


El grupo social integrado por los miembros de la Gendarmería Nacional
está compuesto por dos autoridades: las encargadas del manejo del puente
internacional y las encargadas del Escuadrón Nº 54 propiamente dicho. La
Sección de Gendarmería se creó en 1947 dependiendo del Escuadrón Nº 52
con sede en la ciudad de Tartagal. Dada la gran cantidad de ilícitos y la
permeabilidad de la frontera (Ver Mapa Nº 10), en 2004 se convirtió en Escuadrón
Nº 54 con mas de trescientos efectivos que rotan cada dos o tres años según
sean las necesidades y para evitar la corrupción.284

283 Moreno Roberto: Ex gendarme. Taxista, Empleado de una de las empresas que realizaban los viajes. Uno de
los principales referentes de esta actividad. Entrevista del Autor. Enero 2010
284 2do Cdte. González Antonio. 2do Comandante al frente del Escuadrón Nº 54. Entrevista del Autor Enero
2008

160
Mapa Nº 10. Jurisdicción del Escuadrón Nº 54 “Salvador Mazza”.

Nota: Con amarillo, puestos de control de Gendarmería Nacional sobre la línea de los hitos fronterizos;
con rojo, puestos de control dentro del espacio periurbano de la ciudad de Prof. Salvador Mazza.
Fuente: Gendarmería Nacional. Archivo Personal del Autor

Toda la frontera de la jurisdicción de Profesor Salvador Mazza es una


frontera seca, de fácil tránsito y difícil control. A pesar de ello, a partir de la
creación del Escuadrón, el tráfico de estupefacientes se redujo notablemente,
no porque dejara de existir sino porque cambió el modo y el lugar de hacerlo.
Muchas veces se ha mencionado a las autoridades de la fuerza como
personas corruptas, que se han enriquecido en pocos años de permanecer en
el mando de la Sección o el Escuadrón. Hubo unos casos durante la década de
1990 donde las mas altas autoridades de la fuerza fueron relevadas por
habérselas encontrado culpables de poseer una “cocina de cocaína” en esta
frontera. Del mismo modo, miembros de menor jerarquía también fueron
trasladados sospechados de corrupción y de rápido enriquecimiento.285
A pesar de los casos de corrupción detectados, solo unos pocos
pudieron ser juzgados y condenados, ello demuestra el alto grado de
impunidad existente. No poseemos la información necesaria para realizar una
argumentación más sólida al respecto pero contamos con declaraciones de
entrevistados que afirman tal situación, aun cuando la misma es muy difícil de
comprobar.
Ante un inusual tráfico de carne por pasos no habilitados, un carnicero
mayorista nos afirmó que “para poder pasar 35 toneladas mensuales de carne a

285 NN. Ex miembro de la fuerza. Pasó a retito en 2001. Su función era la de sumariante. Hace mención a
muchos casos más de los que fue testigo durante su permanencia en la Institución. Pidió reserva de identidad.
Entrevista realizada por el Autor Febrero de 2007

161
Bolivia, hay que untar con cinco mil pesos a los dos jefes: el de la aduana y al de
gendarmería”286
De todas maneras, estas muestras de corrupción no significan que toda
la institución lo sea. Existen organismos de control para luchar contra la
corrupción tanto desde adentro como desde afuera.287

5.1.3. Los aduaneros


Con respecto a la Aduana, José Sbattella288 sostiene que a partir de
1976 comenzó un proceso de desmantelamiento de la entidad, en especial
cuando se produjo la desarticulación institucional de la frontera con la
consecuente pérdida del poder de policía del Estado. Ello ocurrió por la
existencia de poderes superpuestos generando espacios protegidos que
alentaron la corrupción. A ello agrega que “las estructuras del Estado,
especialmente las que ejercen el poder de policía, en los tres niveles gubernamentales,
municipios, provincias y Nación (es el caso de la Aduana), han sido cooptadas, salvo
excepciones, por una dirigencia media que se acostumbró a "flotar" y que a lo largo de
la década del '90 fue enlazando complicidades sindicales y judiciales que la hacen
prácticamente invulnerable. Para su desplazamiento se requiere una fuerte voluntad
política y un enorme apoyo político”289
En la frontera del presente estudio confluyen en un mismo espacio,
Gendarmería Nacional, Aduana, AFIP, el Servicio Nacional de Sanidad Animal
(SENASA), Policía Federal y Dirección de Migraciones. Todas ellas ejercen el
poder de policía en la frontera.

5.1.4. Los comerciantes


Otro grupo social de importancia es el de los comerciantes que,
nucleados en la Cámara de Comercio o no, se constituyeron en factor de
presión, en especial, en el bienio 1970/1990 A partir de la apertura comercial
con los países limítrofes comenzaron su declinación debido a las restricciones
al Tránsito Vecinal Fronterizo impuesto por la AFIP–ANA y porque la mayoría

286 Herrera Alcides: Carnicero mayorista. Propietario de taxis. Entrevista no grabada a pedido del entrevistado.
Diciembre 2008
287 2do Cdte. González Antonio. Op. Cit.
288 Sbatella José: Aduana, soberanía y control en Le Monde Diplomatique. Edición Cono Sur. Nº 69
Marzo 2005
289 Sbattella José: Op Cit.

162
de las operaciones comerciales se realizaban de manera directa entre el
comprador boliviano y la fábrica.
Por otra parte, las exportaciones en tránsito que por esta aduana salían
hacia el Brasil o Perú vía Bolivia favorecieron la instalación de agencias de
comercio exterior y en ese sentido, fue creciendo la figura del despachante de
aduana y del agente de transporte aduanero, por lo que el comercio por el
régimen de Tránsito Vecinal Fronterizo se limitó a unos pocos productos.
Finalmente, cabe destacar la incidencia del grupo social vinculado a la
actividad política partidaria, en especial, los miembros del partido Justicialista y
luego los del Partido Renovador. Este grupo que había iniciado su participación
en la actividad política, durante el periodo 1973 -1976, llegó al poder municipal
en 1983 y se consolidó a partir de 1990, regenteando durante 16 años regentea
la actividad pública bajo el poder de Francisco Ibáñez (electo intendente en
cuatro oportunidades).

5.1.5. Los bagayeros


El sector de los bagayeros, mayoritario y más necesitado, constituyó
siempre un factor de presión y, durante el periodo estudiado, fueron varias las
revueltas originadas por este sector. Hay que destacar que los bagayeros son,
en su mayoría, bolivianos porque esta actividad solo la pueden realizar ellos
dada las disposiciones aduaneras establecidas en el Tránsito Vecinal
Fronterizo mediante la cual sólo el boliviano puede ingresar mercadería desde
Argentina a Bolivia mediante esta normativa.
Este grupo social se ha organizado en diferentes asociaciones que le
permiten controlar todo el paso de mercadería que pueda ser factible de
transportarse en el cuerpo. En realidad, ya no se “bagayea” con el cuerpo sino
en carritos de mano que pueden cargar hasta 250 kg (es lo que permite la
aduana), Cada grupo tiene su jefe que es quien indica de donde hay retirar la
mercancía. Esta tarea se realiza solo durante la mañana por lo que a la tarde,
la actividad comercial es casi nula.
Ante un problema provocado sea por la aduana argentina o por las
autoridades bolivianas, los bagayeros organizan una sentada en el puente
internacional cortando el paso a los camiones y ómnibus que circulan en un
número superior a ciento veinte por día.

163
Estos son los grupos sociales mas significativos que actuaron en la
frontera y permanecieron muy ligados entre si, sin establecer un predominio de
uno sobre otro. Todos se hallaban vinculados por el comercio, tanto legal como
ilegal y su permanencia dependía de una política de “laissez faire, laissez
passer”. Cabe preguntarse entonces: ¿existen una o varias élites en la
frontera? o ¿quienes controlan el poder son miembros de una super élite cuyos
espacios quedan intactos aun cuando los protagonistas de una época sean
desplazados?
Dado que la élite socialmente dominante es, en última instancia, una
élite política, nos preguntamos que relaciones existen ente el poder político y
esas élites socialmente dominantes y cómo las mismas construyen una
identidad hacia adentro y hacia fuera, esto es, como grupo socialmente
identificado y como individuos conscientes de su pertenencia al grupo.
Si bien los miembros de la élite interactúan, el predominio de una élite
que denominaremos burocrática sobre el resto de los miembros de las otras
élites, se produce a partir de la imposición del Estado Neoliberal en la década
de 1990, convirtiéndose la Aduana y la AFIP en las instituciones regentes de la
vida de la frontera.
Siguiendo a Pierre Bordieau y mediante el análisis relacional, es factible
señalar la existencia de vínculos como la reproducción cultural y las prácticas
simbólicas, que van más allá de lo meramente económico.
Cada uno de los grupos sociales involucrados en esta dinámica se
convierte en grupo de presión que no disputa el poder político sino que
comparte los espacios de poder a ambos lados del límite. Entre estos grupos
existen acuerdos tácitos que permiten cierta libertad de acción dentro y fuera
de la legalidad. No conforman una elite pero la intrincada red de vínculos que
los relacionan se mantiene intacta a pesar de la movilidad de cada uno de sus
miembros, en especial de los funcionarios tanto de la aduana como de la
gendarmería.

164
5.2. LA ÉLITE COMERCIAL.

Origen y desarrollo

A partir de la llegada del ten


dido ferroviario en 1944 comenzó en la localidad una importante afluencia de
inmigrantes sirios que, sumados algunos bolivianos, se radicaron con la
finalidad de abocarse a la actividad comercial290.
Serán estos comerciantes los que conformen un grupo entusiasta y
dinámico que a la postre devendrán en una elite comercial. Por entonces, la
población no contaba con más de 300 habitantes.
Podemos situar el origen de esta élite en el momento en que se crearon
los clubes sociales: el Club Sirio Argentino en 1952 y el Club Centro Argentino
en 1954. Posteriormente, en 1958 surgió la Cámara de Comercio e Industria y
en 1962, Rotary Club, las que contribuyeron a cohesionar y fortalecer a la élite
en formación. Se constituyeron en un ámbito de nucleamiento, circulación y
difusión de prácticas, consumos y conductas, a la vez que se convirtieron en
espacios privados de sociabilidad.291
Desde estas instituciones se proyectaron al resto de la comunidad sea,
con el impulso de obras públicas, sea proponiendo a miembros a ocupar un
lugar en el gobierno municipal o en otras instituciones
En 1993 se fundó la Cámara de Comercio y Afines ante la disolución de
la Cámara de Comercio e Industria que agrupaba a pequeños comerciantes
Con la presencia dominante de la aduana en la vida de la frontera y la
declinación económica de la elite comercial, surgieron otros actores como
despachantes y agentes de transporte que desplazaron a la Cámara, a la vez,
que surgían otros comerciantes que impulsaron otras cámaras a los efectos de
beneficiarse con el reparto de cupos de mercancías que distribuía la aduana.

5.2.1. El Club Sirio Argentino

290 Ante la falta de fuentes escritas que nos informen sobre la presencia de estos inmigrantes es que
recurrimos a la tradición oral y a los datos catastrales acerca de la propiedad. De ese modo damos cuenta de
quienes vinieron, no así el momento en que lo hicieron ni la actividad que realizaban. No obstante ello, se
pudo, gracias a la entrevista, armar un “mapeo” de todos los que llegaron a esta localidad e incursionaron en
la actividad comercial y la trayectoria realizada.
Como es característico en las colectividades de inmigrantes, existía la necesidad de contar con un espacio donde
fomentar la amistad y la solidaridad con miembros de su comunidad, región o país de origen, a la vez que
suplir los lazos perdidos con la familia extensa. Las distintas instituciones sociales que mencionamos cumplieron
tales roles.
291 Losada Leandro: Op. Cit.

165
La presencia de mas de veinte familias de origen sirio en la localidad de
Profesor Salvador Mazza fue el incentivo para se decidiera la creación, en
1952, del Club Sirio Libanés, convertido un año mas tarde en Club Sirio
Argentino.292 En sus instalaciones se jugaba a las cartas, a los dados y al
dominó a la vez se reunían a debatir cuestiones referidas al comercio.
La presencia de esta institución permitió que se afianzaran las relaciones
del pequeño grupo de comerciantes instalados en la frontera. Domingo Nazer,
Baracat Yudi, Jalil Casap, Antonio Darrull, Roberto Petros, Jorge Caram, Juan
Adad, Alfredo Ase, Flia. James, Antonio Chamón, José Sare, Yeizel Katz
(judio), Salomón Siuffi (todos comerciantes) son algunos de los socios que
integraron las diferentes comisiones directivas. De ellos se destacaron a
posteriori los Yudi, los Darrull y los Nazer. Los hijos de este último, en especial
Roberto, fueron quienes dieron continuidad a la actividad inicial de sus padres,
al tiempo que se integraron a otras instituciones que les permitieron desarrollar
con cierta tranquilidad la actividad comercial.
Los estatutos de la entidad establecían que podían pertenecer a la
institución todas aquellas personas que lo desearan pero solo podrían ejercer
cargos en la comisión directiva quienes fueran de origen sirio o los argentinos
hijos de sirios.
Fueron pioneros pero jamás ocuparon cargos políticos porque “el
comercio era tan explosivo, que si te descuidabas te pasaban por encima, había que
estar ahí, viendo cual era el negocio urgente”293 Solo se ocuparon de la institución
que los nucleaba ya que allí compartían los juegos de azar, las comidas y la
plática amena. No tenían otra obligación que el comercio. Sin embargo,
gestionaron ante las autoridades educativas que la escuela mas antigua de la
localidad sea depositaria de la bandera siria. Ello demuestra el interés por
integrarse de manera efectiva al resto de la comunidad.
La dinámica comercial muy intensa, la falta de interés de los hijos de los
socios por mantener las tradiciones de la sociedad siria, la presencia
dominante del club Centro Argentino, una comisión directiva casi inexistente y
sin propuestas de trabajo y el deterioro edilicio de la sede del club fueron los

292 Al crearse esta institución, se la concibió como sirio libanesa a imitación de otras de la región, pero en
realidad, en la localidad había solo una familia de origen libanés, el resto pertenecen a Siria, la mayoría de la
provincia de Homs. Fuente Matriz de datos del autor..
293 Nazer Roberto Emilio: Comerciante de ramos generales, presidente de la cámara de Comercio 1974 –
1980, actualmente vive en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. Hijo de inmigrantes sirios. Entrevista del autor.
Enero 2007

166
factores que alejaron a los miembros de la entidad hasta que ésta debió cerrar
las puertas a fines de 1990.
Fuad Darrull, inmigrante de origen sirio –libanés, cree que la decadencia
del club Sirio Argentino se debió a “la falta de un buen concesionario que atrajera a
todos hacia el club. Curiosamente, el Centro Argentino tenía el mejor y era un sirio,
Mafud Jalil quien preparaba comidas árabes y además mantenía las costumbres
árabes.”294
Por otra parte, el cobro de la cuota societaria era más estricto en el
Centro Argentino y se iba volcando en obras, en cambio, esa política
aperturista no rendía sus frutos en el club Sirio Argentino porque eran muy
pocos los que abonaban.
Otra fuente de ingreso de los clubes era el cobro de la “cañota”
(porcentaje que se sacaba por hora de juego de azar a los apostadores) y, que
suponemos, en el Club Sirio no era tan riguroso como en el otro club. Ocurre
que los sirios actuaban como si fueran dueños de la institución y en
muchísimas oportunidades intercedían ante el cantinero como miembros de la
comisión para que no se cobre la “cañota” o se permitiera ingresar a quien no
era socio.
Durante los años ochenta y noventa, la sede del club, en franco deterioro
edilicio, continuaba funcionando como un comedor y a la vez, servía de sede
social del Rotary Club una vez por semana. Desde ésta institución se hicieron
las gestiones para evitar el club pierda su personería jurídica y el inmueble- de
muy alto costo por su localización cercana al paso fronterizo- pase a manos de
la provincia o del municipio
En esta institución no podemos destacar a ninguna persona en particular
sino a la comunidad siria en general. Sin embargo, dentro de la comunidad
sobresalió la figura de Domingo Nazer.
Don Domingo Nazer fue uno de los comerciantes más importantes
durante los años cincuenta y sesenta y a la vez, una figura influyente en el
ámbito político Lo que este ciudadano realizaba, los otros comerciantes
imitaban. En poco tiempo alcanzó una considerable fortuna que se vio reflejada
en la cantidad de propiedades adquiridas.

5.2.2. El Club Centro Argentino

294 Darrull Fuad Antonio. Op. Cit.

167
En 1954 se fundó la otra institución rectora en la vida de la comunidad:
el Club Centro Argentino, integrada en su mayoría por argentinos pero al que
también se asociaron los sirios. Dentro del grupo de fundadores se
encontraban don Ernesto Aparicio (maderero), Vicente Lobo (jefe de Estación),
Jorge Astigueta (comerciante), Guillermo Chocobar, Enrique Rojo
(comerciante) entre otros.
Nació como una respuesta del resto de la sociedad a la presencia del
club sirio. Era necesario que los criollos tuvieran un club propio, exclusivo,
como lo tenían los sirios y los empleados de YPF.
Fue una institución facilitadora de fuertes vínculos entre los
comerciantes y las otras instituciones públicas ligadas al comercio
internacional: aduana, gendarmería y municipalidad en menor medida.295
Creemos que esta entidad ha permanecido a lo largo del tiempo por
haber permitido la incorporación –aún con restricciones – de todos los
ciudadanos que lo deseasen. Una de las razones por la cual siempre fue
preferido es que poseía las mejores instalaciones para realizar cualquier evento
así como su localización en el “centro” de la ciudad. Existían otros locales pero
que no poseían la infraestructura ni la estética del Centro Argentino (el club
Sirio Argentino se encontraba en estado de abandono; el Rotary Club no
poseía salones, solo una pequeña construcción de uso limitado; la Cámara de
Comercio nunca poseyó edificio).
Otra particularidad de este club fue la de estar en permanente
renovación, ampliación y restauración. En ese sentido, los socios nunca
permitieron que el edificio decayera.
Una de las condiciones para usufructuar de las mismas era ser socio de
la entidad (también podía ser utilizado por quien no lo fuera pero a un costo
mucho mayor). Así fue atrayendo como socios a los miembros de otras
instituciones. La incorporación permanente de socios así como la posibilidad de
acceder a cargos jerárquicos dentro de la comisión directiva, fue quizá la razón
esencial de su permanencia. En realidad, la exclusividad para pertenecer al
club era bastante relativa. Es probable que se haya dado una diferencia entre

295 Durante las décadas de 1950 y 1960, la Municipalidad tenía el poder de intervenir las mercaderías de
primera necesidad como también de fijar precios para el mercado interno al momento de escasez de los mismos.
Al respecto existen resoluciones municipales que establecen precios máximos, horarios de atención y cupos de
ventas a los fines de garantizar el mercado interno. Durante la década de 1970 y hasta entonces, este control
sobre la mercadería lo efectúa la Aduana con colaboración de la Gendarmería y desde el año 2001, nuevamente
la Municipalidad hace de contralor al hacerse cargo de la oficina de rentas provinciales en el Río Caraparí (nuevo
control de Gendarmería, Aduana y Rentas provinciales) distante a 6 Km. sobre la RN Nº 34

168
la prédica de los estatutos y la práctica de los mismos. En muchas
oportunidades, los estatutos eran valorizados de acuerdo a quien solicitaba su
aceptación en la institución. Bastaba con ser comerciante y poseer una cierta
cantidad de dinero, ya que generalmente quien asistía a la entidad, lo hacía
para participar de las mesas de juegos de azar.
Sin embargo, entre ambas instituciones había diferencias. El Club
Centro Argentino muchas veces rechazó la solicitud de socio de ciertas
personas, sea por no ser del agrado de algún miembro de la Comisión
Directiva, sea por otras circunstancias.296 El club Centro Argentino fue
considerada la institución de los habitantes del “centro” por lo que los sectores
populares de la comunidad comenzaron a sentir rechazo por la misma y se
volcaron hacia el club Sirio, que al contrario, siempre se mostró abierta a todos
los habitantes del pueblo y tenía un carácter mas popular.
Creemos que la centralidad que adquirió esta institución en la
comunidad obedeció a que los comerciantes más importantes la adoptaron
como “su segunda casa” y atrajeron consigo a autoridades y comerciantes
menores.
Hay que señalar que el club era el único espacio de socialización donde
se reunían a comer y a realizar juegos de azar, además de facilitar la
concreción de lazos de amistad y de comercio. Además, allí se realizaban los
bailes de gala relacionados con las fechas patrias, además de ser el espacio
elegido por muchas familias para reunirse los domingos al salir de la misa.
Era menester ser presentado por un socio y contar con la aprobación de
la comisión directiva (siempre en manos de lo más encumbrado de la élite)
además de pagar una cuota mensual alta.
El club brindaba un espacio que funcionaba como restaurante y las salas
de juego de azar. Con lo que se recaudaba en el juego (que era el ingreso más
importante), la cuota societaria y otras actividades sociales, se realizaron
ampliaciones e instalaciones más grandes y cómodas, conforme la población
iba creciendo pero nunca tuvo una apertura a otros sectores sociales sino
hasta la declinación del comercio.

296 Serrudo Patricio: Comerciante ambulante que llegó a la comunidad en 1976 , al querer asociarse al club, fue
rechazado porque había tenido un altercado con el presidente Guantay en 1982 y no contaba con su
aprobación..

169
Señala un socio del club que “la timba era el termómetro de la economía,
cuando mas se jugaba, era señal que el comercio andaba bien”. 297
Una vez consolidada esta institución, se impulsó a sus miembros a
ocupar cargos y funciones de importancia vinculadas con el comercio sea en la
Dirección de Comercio, en los organismos municipales de control de gestión y
de fiscalización de compras.298 Durante las décadas de 1950 y 1960
promovieron cuatro intendentes: José Sare, Enrique Rojo, Saturnino Corte y
Ernesto Aparicio. Fundamos esta apreciación en que las mencionadas
personas pertenecían a la institución y estaban vinculadas al comercio.
Hasta mediados de los años ochenta la entidad era el espacio
representativo de la población del “centro” pero a partir de la declinación
económica de la élite comercial con el consecuente abandono del hábito de
asistir al club y el gran aumento de la población,299 se produjo una apertura
convocando a la población en general, en especial a los jóvenes, sin ningún
tipo de restricciones, a asociarse al club y conformar una nueva dirigencia.
El club ya no era el espacio que había sido años anteriores. A pesar de
contar con un número importante de socios, no ofrecía, salvo la sala de
juegos, nada más que pudiera ser atractivo. Era un espacio vacío y a nadie le
convenía económicamente ofrecer sus servicios de buffet por lo que la atención
decayó y muchos socios dejaron de ir.
En realidad, la verdadera razón fue que por la mala situación económica
de la frontera, las mesas de juego –que siempre fueron el motor del club-
prácticamente no se formaban. Al respecto, sostiene Alejandro Ojeda que “el
club siempre fue el termómetro de la frontera; si el club está lleno es porque la frontera
anda bien…”300
Es por esta razón que se produjo una apertura a otros miembros de la
sociedad y sin tantos requisitos. Era necesario incorporar nuevos socios y de
ese modo salvar la difícil situación por la que atravesaba la institución.
Se realizó, entonces, una campaña a los efectos de captar a las nuevas
generaciones existentes. Fue por iniciativa de socios jóvenes, algunos de ellos
descendientes de los primeros socios.

297 Sanz Nicanor, Ojeda Alejandro. Op. Cit.


298 Estos organismos de control funcionaron entre 1966 y 1976. Fueron creados por el intendente Santiago
Madeo, durante el tiempo que duró la Revolución Argentina.
299 Ver Gráfico 4, pag. 91
300 Ojeda Alejandro: Op. Cit.

170
En la estructura jerárquica de la institución podemos destacar la
presencia de varios ciudadanos que pertenecían a la élite comercial y desde
allí crearon vínculos con las otras instituciones que les facilitaron los negocios –
o al menos- le allanaron los caminos. Cada uno de estos miembros se
encargaban de atraer al club a las autoridades que les podrían ser útiles a sus
fines y se los convertía en socios transitorios sin ningún tipo de restricciones301.
Así, podemos citar en las décadas de 1950 y 1960 a Ernesto Aparicio y
Roberto Belmont; entre 1960 y 1970, a Roberto Emilio Nazer, Saturnino Corte,
Dardo Argentino Guantay; entre 1970 y 1980, Jorge Correa Saravia. A partir
de los años noventa, la institución fue dirigida por una camada de jóvenes,
nietos de aquellos pioneros, a los que se sumaron docentes, comerciantes
menores, y a partir de 2007, por primera vez, las mujeres en un intento de
reconstruir la institución y recuperar la identidad de esa élite en decadencia y
reemplazada por otros sectores sociales de la comunidad, por caso, los
despachantes y agentes aduanales.

5.2.3. El Rotary Club


En 1962 se fundó Rotary Club. Fue la institución que congregó a los
ciudadanos más representativos de cada una de las actividades que realizaban
en la comunidad. Sus miembros siempre estuvieron vinculados a las otras
instituciones, incluso formaban parte de su comisión directiva.
Por caso, Juan Adad fue presidente de la cooperativa de electricidad y a
la vez presidente del Rotary Club, Fuad Antonio Darrull fue vicepresidente del
club Centro Argentino y secretario del Rotary Club.
Esta particularidad permitió que se concretaran muchas de las iniciativas
propuestas por estas instituciones. La pertenencia a diversas asociaciones no
solo servía como una muestra de ascenso social sino también como un factor
que permitía establecer vínculos económicos que iban más allá de la amistad y
la camaradería.
En sus cincuenta años de existencia el Rotary Club contó entre sus
miembros con todos los administradores que estuvieron a cargo de la Aduana
de Pocitos,302 incluso varios de ellos, ejercieron la presidencia. También se
incluyó en la membresía rotaria a los jefes de la sección de Gendarmería

301 Reglamento Interno del Club Centro Argentino.


302 Matriz de datos elaborada por el autor.

171
Nacional, aunque en este caso, no se dio en la totalidad de ellos ni tampoco
ocuparon cargos de jerarquía dentro de la institución.
Se pretende demostrar con esta argumentación el accionar de algunos
de los integrantes de la élite comercial, socios de la entidad social, en pos de
conseguir sus objetivos. De todos modos, ello no implica que siempre haya
habido connivencia entre los miembros de la élite y las autoridades, situación
ésta de muy difícil verificación.
Es probable que algunos de los miembros del club hayan utilizado la
institución para beneficiarse de manera individual por los vínculos alcanzados
en ella. No obstante, el Rotary Club continuó trabajando por la comunidad, en
particular por las escuelas del medio y para alcanzar los fines propuestos
recurría al nexo que se establecía entre uno de sus miembros y la institución a
la que pertenecía originalmente. Por caso, durante la presidencia del Sr. Benito
Tejerina, a la vez administrador de la aduana de Pocitos, se consiguió que el
gobierno de la provincia de Salta refaccionara por completo una escuela rural
fundada y erigida por el club en 1968.
Importante sería hacer un trazado de vínculos de los miembros del
Rotary Club con otras instituciones. Ello demuestra la relevancia de la
institución dentro de la historia de la comunidad. Desde sus orígenes el Rotary
Club tuvo dentro de sus clasificaciones303 a las personas más representativas
de cada uno de los sectores de la sociedad para llevar a cabo la acción, el
movimiento y el trabajo efectivo.304 En ese sentido, el Rotary Club de Pocitos,
en sus casi cincuenta años de existencia, llevó a cabo obras de importancia en
la comunidad a la vez que contribuyó a la vinculación de los miembros de los
diferentes sectores de la sociedad. (Gráfico Nº 9)
Entre sus obras se puede destacar la construcción de una escuela en el
ámbito rural, la gestión de la telefonía hogareña, la ampliación del colegio
secundario y otras obras menores siempre vinculadas a la satisfacción de
necesidades básicas de la comunidad.
Debido a que la “rueda rotaria” estaba constituida solo por hombres, las
Damas rotarias o “pequeña rueda”, colaboraban con el mandato de la mesa
rotaria a través de la esposa del presidente, la que a su vez, era la presidenta
de la pequeña rueda. Ellas eran las encargadas de realizar actividades para

303 Uno de los objetivos de la institución es reunir dentro de su membresía a uno o dos representantes de
cada una de las actividades que predominan en la comunidad donde está inserta. De tal manera que la “rueda
rotaria” funcione como un engranaje donde se articulen todos los sectores de la sociedad.
304 Manual de procedimientos del Rotary Club.

172
recaudar fondos que contribuyeran a las acciones propuestas. El resto de los
fondos necesarios se obtenían por donaciones de los socios o de las
instituciones involucradas.
Gráfico Nº 9. Vinculaciones del Rotary Club con otras instituciones.

Fuente: Libros de actas del Rotary Club Pocitos. Elaboración del autor.

La desaparición física de la mayoría de los primeros integrantes y la falta


de renovación, fue mellando el carácter de la institución llegando a convertir a
la mesa rotaria en una reunión más sin objetivos precisos y con intereses
comerciales muy evidentes entre algunos socios y las autoridades de la aduana
que participaban de la reunión semanal.
Cuando otros ciudadanos quisieron revitalizar la rueda rotaria, la
situación de la frontera era diferente. La comunidad había crecido y muchos de
estos pobladores estaban poco comprometidos con la realidad local. Por otra
parte, las instituciones como el caso de la aduana y de la gendarmería, no se
involucraron con los intereses rotarios como ocurrió en otros tiempos. Además,
el nivel económico alcanzado por los empleados de la aduana, fue la razón
para que estos ciudadanos comenzaran a comportarse como miembros de una
élite y no se interesaran en participar en instituciones solidarias, salvo por el
hecho figurativo de “ser rotarios” y que en otros lugares del país tenía una
connotación diferente.
Estos cambios afectaron demasiado a la conformación de una rueda
rotaria que continuaba sosteniendo los principios destacados en sus estatutos.
Las reuniones se fueron diluyendo, se dejó de abonar la cuota al Rotary

173
Internacional y, al crecer la deuda y no poseer socios para afrontarla, se debió
dar de baja a la institución en 1996.

5.2.4. La Cámara de Comercio e Industria


Desde el momento de su creación, la Cámara fue el nexo entre el poder
político y los comerciantes. Sus intereses eran claros: obtener los mayores
beneficios con el menor número de trabas. Buscaban manejar las relaciones
comerciales con Bolivia imponiendo sus criterios por sobre lo dispuesto por la
Aduana o la Gendarmería. Para alcanzar estos objetivos se vincularon
fuertemente con el poder político haciendo sentir su influencia sea postulando
nombres para ocupar la intendencia, sea con aportes económicos para el inicio
de determinadas obras públicas, sea a través de otras instituciones sociales
incorporando a las autoridades y funcionarios a la membresía de los clubes.
Es así que encontramos –como veremos mas adelante- a un miembro
de la Cámara ocupar diferentes funciones en distintas entidades sociales o en
la Municipalidad.
A lo largo de su existencia, la Cámara mantuvo fuertes vínculos con el
poder político de turno a pesar de su ambigua identidad política y con cada uno
de ellos, obtuvo réditos económicos importantísimos.
Estas relaciones le permitieron crear normas o modificar las dispuestas
por la Aduana a fin de obtener los mayores beneficios en sus transacciones
comerciales.
Eran frecuentes las reuniones, que a pedido de la Cámara, se realizaban
con los funcionarios de la aduana y donde nunca faltaba la presencia del
intendente local. En ella se trataban temas referidos al tráfico fronterizo y
cuando no había una solución, organizaban viajes a la ciudad de Buenos Aires
a tratar la cuestión con autoridades de mayor jerarquía. 305

El ritmo de la actividad comercial, con importantes altibajos, aumentaba


o disminuía el numero de comerciantes y por ende, la presencia de la Cámara
dependía de estos avatares, muchas veces representada solamente por sus
más antiguos miembros (el presidente, el secretario y algún vocal).
Es así, que a fines de los años ochenta, con la declinación de la
actividad comercial, muchos de los primeros comerciantes comenzaron a cerrar
sus negocios y arrendar sus locales por no poder o no saber enfrentar la nueva
situación impuesta por los cambios mundiales de la economía. La aduana se

305 Nazer Roberto Emilio. Op. Cit.

174
convirtió en la institución “rectora” de la vida en la frontera y el poder político
local se adaptó a estos cambios sin que la Cámara – casi sin influencias-
pudiera impedirlos o modificarlos para poder beneficiarse.
Los cambios económicos y políticos y la falta de cohesión entre sus
miembros generaron divisiones entre los “viejos” y los “nuevos” comerciantes,
propiciando la creación de nuevas cámaras sin tener objetivos comunes. El
único interés era el de obtener el mayor número de cupos para el ingreso de
aquellas mercaderías mas requeridas por los ciudadanos bolivianos (harina,
granos, aceite). Esta política favoreció la recaudación fiscal ya que de ese
modo la Aduana controlaba lo que entraba y salía pero perjudicó a una masa
importante de comerciantes menores que vieron sujeta su actividad a la
discrecionalidad de los presidentes de las diversas cámaras.

5.2.5. Breve historia de la Cámara


No existe precisión acerca del momento de creación de la Cámara de
Comercio e Industria pero creemos que ello ocurrió antes de 1960.306 Sin
embargo, Roberto Emilio Nazer cree con cierta certeza que la misma data de
1958 y que su primera comisión directiva estaba integrada por Enrique Rojo,
comerciante (presidente), Elías Sare, comerciante (secretario). Oscar
Rodríguez, Octaviano Barroso, madereros (vocales), entre otros.307
Entre los objetivos que le dieron origen se encontraba el propósito de dar
cohesión a los comerciantes y tratar de organizar el comercio con Bolivia, dado
que el mismo era regulado y normado desde Buenos Aires con criterios
similares al del resto de las aduanas y mas que agilizar, obstaculizaba la
actividad, favoreciendo el contrabando.
Durante la década de 1960 la Cámara tuvo una fuerte vinculación al
poder político local. Algunos de sus miembros llegaron a ser intendente como
el caso de Enrique Rojo, Saturnino Corte, José Manuel Sare y Ernesto Aparicio
y otros por estar en algún puesto clave de la Municipalidad
También en alguna de las instituciones sociales que los nucleban,
ocupando en ellas, cargos de importancia en las mismas. De igual modo
participaban de asociaciones cooperadoras escolares y de cooperativas. Todas
las ordenanzas o resoluciones municipales provenían de iniciativas de la novel

306 Existe en los archivos municipales una nota de la Cámara hacia la intendencia solicitando la ampliación del
plazo de deudas por servicio de agua. Res. Mun, Nº 12/63 del 13/11/63
307 Nazer: Roberto Emilio Op Cit, Matriz de Datos. Elaboración del autor

175
institución. Podemos citar la norma que establecía un pago diferenciado de la
tasa actividades varias para aquellas mercaderías que ingresaban a la
localidad a nombre de comerciantes no registrados en la municipalidad local308.
Del mismo modo que se realizaron normas para beneficiar al comercio, el
municipio aprovechó los buenos momentos comerciales de la frontera para
obtener recursos monetarios que se volcaron en obras de infraestructura
Podemos citar el caso a don Ernesto Aparicio, maderero, que al
momento de ser intendente por segunda vez entre 1965 y 1966 ostentaba el
cargo de presidente del club Centro Argentino; Wenceslao López Rubí,
comerciante y exportador – importador, era veedor de cuentas de la
Municipalidad y vicepresidente de la Cámara de Comercio en 1968; a don
Roberto Emilio Nazer, comerciante, que en 1972 era presidente de la Cámara
de Comercio y presidente del club Centro Argentino; Dardo Argentino Guantay,
despachante de aduana y propietario de una farmacia, en 1970 era presidente
del club Centro Argentino y miembro del Rotary Club.
Desde allí, fueron impulsores de muchas obras y de normativas
comerciales que los beneficiaban no solo a ellos sino a toda la comunidad (que
por entonces se encontraba inserta en la zona Este del ferrocarril). Había
mucho por hacer y estos miembros lo hicieron. Impulsaron el tendido de agua
corriente, energía eléctrica, la construcción de paseos públicos, escuelas
primaria y secundaria, bancos, clubes, espacios deportivos. Eran pocos los
habitantes y se podía hacer todo lo que se encaraba.
Dada la proscripción del peronismo, los radicales (y en este caso, casi
todos los miembros de la Cámara eran radicales309) ocuparon los cargos
municipales y de concejales. Así, estos hombres incursionaron en la política
activa del partido y desde allí, se dedicaron a construir en bien de la comunidad
gestionando obras públicas e instituciones.
Durante la dictadura denominada “Revolución Argentina” (1966 -1973) el
poder político dejó de estar en manos de la élite comercial y fue ejercido por un
miembro retirado de Gendarmería Nacional, Don Santiago Madeo, aunque es
presumible que haya sido propuesto por la Cámara de Comercio por cuanto ya
se había desempeñado como secretario municipal durante la gestión de José
Sare (1961 -1963).

308 Nazer Reberto Emilio: Op. Cit.


309 Matriz de Datos. Elaboración del Autor

176
El Sr. Madeo no solo dotó a la comunidad de la infraestructura necesaria
sino que favoreció con su acción el desarrollo comercial de la misma. Es
importante destacar que en esos años el avance del comercio fue notorio lo
que redundó en beneficio de la población y de los comerciantes, los cuales
aprovecharon para levantar sus viviendas y negocios en material cocido
reemplazando los tablones de madera con que estaban construidas.
Con la finalización del asfaltado de la RN Nº 34 en 1967, la actividad
comercial tuvo un crecimiento exponencial coadyuvado por la mejoría en
rapidez y seguridad brindada por el transporte vial de camiones que desplazó
rápidamente al servicio ferroviario.
Es importante destacar que mediante el cobro de tasas municipales de
manera diferenciada a comerciantes radicados de los que no lo eran, el
municipio recaudó importantes sumas de dinero que se transformaron en obras
de infraestructura:
“La cosa era así: la mercadería que llegaba a nombre de los comerciantes
asentados legalmente en la municipalidad pagaban la tasa ordinaria, en cambio, la que
venía a nombre de quienes no estaban registrados, debían pagar el doble, pero a los
collas no les importaba… como declaraban menos de lo que la factura decía…”310
Durante la década de 1970, la Cámara actuó como vocero de la
comunidad de Profesor Salvador Mazza aunque en realidad solo representaba
a una pequeña parte de la población.
En 1972, estaba integrada de la siguiente manera:
PRESIDENTE NAZER ROBERTO (Ramos Generales,
Exportador)
VICEPRESIDENTE GARCIA ANASTACIO ( Exportador)
SECRETARIO DAYAN JAIME ( Mueblería)
PROSECRETARIO BELMONT ROBERTO (Zapatería)
VOCAL ASE ALFREDO (Ramos Generales)
VOCAL FACCIUTTO EDUARDO (Bazar)
VOCAL RODRIGUEZ OSCAR (Maderero)
VOCAL ACOSTA EULOGIO (Tienda)
VOCAL SANZ NICANOR (Ramos Generales)
VOCAL FERRIS FRANCISCO (Panadería)
SINDICO TEJERINA EPIFANIO (Ramos Generales)
SINDICO SUPLENTE DEL CARPIO WALTER (Librería)

Fuente: Diario El Tribuno 8/08//1972

310 Nazer: Roberto Emilio Op Cit

177
A partir de 1973, la presencia de los comerciantes en la municipalidad
fue prácticamente nula debido que ese espacio fue ocupado por los integrantes
de la Juventud Peronista. No obstante ello, la opinión de la Cámara de
Comercio continuó siendo escuchada y desempeñando un papel relevante en
la vida del pueblo.
Sin embargo, desde mediado de los años setenta, algunos de sus
miembros actuaron guiados por un espíritu individualista y no por una idea
colectiva como la que los guió en los años iniciales. Es que desde la Cámara
nunca se hizo docencia de la función social de la misma y quienes debieron
continuar con los destinos de la institución no estaban imbuidos de aquel
espíritu fundacional. Para esta nueva generación de dirigentes, pertenecer a la
institución tenía un sentido más figurativo que práctico, y por esta razón nunca
se llegó a poseer un local que la identificara y generara en los socios el
compromiso de pertenencia a la misma. Tampoco contó con personal
empleado de modo permanente que se desempeñase en algún cargo
administrativo. Toda la documentación era controlada y archivada por el
presidente y eventualmente, por el secretario de la institución.
Cuando se inician las tratativas para la construcción del puente
internacional a mediados de los años setenta no existía ni la concentración
humana ni el volumen comercial en el lado boliviano para que intercediera a
favor o en contra de tal obra, por lo que la misma se hizo con capitales
íntegramente argentinos.
Los intereses atendidos fueron los de los comerciantes argentinos,
aunque como ya vimos, los intereses a los que respondía la construcción del
puente eran mas de carácter geopolítico que comercial, aunque en ningún
momento se descuidó tal aspecto debido a las necesidades de ambos países:
Bolivia de materias primas y manufacturas alimenticias, además de otros
variados artículos y Argentina fundamentalmente del gas.
La falta de cohesión se generó por la altísima competencia existente
dentro de un mismo rubro, los comestibles (harina, grasa, aceite y fideos). Una
minoría controlaba el mercado por los volúmenes que ingresaba, sin embargo
todos tenían su clientela y vendían importantes cantidades. Hasta mediados de
los años setenta, existía un régimen que favoreció siempre al contrabando,
donde el agente aduanero no tenía el poder ni la autoridad que obtuvieron a
partir de la descentralización de la entidad. No obstante ello, comerciantes,
aduaneros y gendarmes actuaban permitiendo el contrabando.

178
El progreso de la mayoría de los comerciantes se vio reflejado en la
construcción de sus casas y locales comerciales.
En muy poco tiempo, el casco comercial de la comunidad cambió de
manera radical: desaparecieron los terrenos baldíos, se edificó con material
cocido reemplazando la madera y se embelleció la fachada de muchas
propiedades.311 No obstante, el pueblo no poseía asfalto, solo la avenida
principal, que era la culminación de la RN Nº 34. Ello nos muestra que no había
ingresos significativos en concepto de rentas en el erario municipal. El rubro
“Actividades Varias” históricamente era apenas del 1,5 por mil del valor de las
facturas declaradas implicando una bajísima recaudación por este concepto.312
El crecimiento comercial estuvo acompañado por la obligación impuesta
por la Administración Nacional de Aduanas (ANA) de poseer la matrícula de
exportadores e importadores para quien realizara operaciones de comercio
exterior. En ese tiempo, inicio de los años 80, muchas personas dedicadas a
otras actividades se convirtieron en exportadores e importadores con la
finalidad de vender a comerciantes mayoristas, el cupo mínimo permitido que
les correspondía por la aplicación de la normativa vigente.313
A pesar del espíritu de la norma que apuntaba a reducir los niveles de
contrabando en esta frontera, esta actividad ilegal continuó de modo corriente.
Al respecto no existen datos que corroboren esta apreciación pero basta hablar
con algunos comerciantes de esa época para saber que “se vendía de todo
aprovechando la inflación”. 314
Fue una época muy caótica, la inflación primero y la hiperinflación luego,
generaron importantísimos negocios, no solo de mercancías sino también de
dinero tal como lo refiere Domingo López315 que viajaba una vez por semana a
Buenos Aires a vender dólares. Esta situación no favoreció en nada el accionar
de la Cámara de Comercio, que a pesar de su existencia como entidad, no
funcionaba en la práctica por cuanto cada uno de los comerciantes actuaba

311 Esta apreciación se realiza a partir de la comparación de algunas fotografías de la época con otras que
reflejan las nuevas construcciones. También se recurrió al análisis de cédulas parcelarias que reflejan la mejoría
económica de la elite comercial.
312 Acosta Víctor Hugo C. P. N. Dirigente de la UCR, concejal entre 2000 y 2002. Secretario de Hacienda
en 2003 y 2008. Entrevista realizada por el autor. Setiembre 2009
313 Regían para las transacciones las resoluciones 2797/85 que fuera modificada por la 789/89. Ambas
emitidas por la ANA.
314 Ferrer Oscar. Agente de transporte aduanero. Figura importante dentro del Partido Renovador de Salta,
concejal por ese partido, uno de los impulsores y presidente del Cuerpo de Bomberos Voluntarios. Llegó al
pueblo en 1987. Entrevista del Autor. Octubre de 2009
315 López Domingo. Op Cit

179
según lo indicaba la ocasión y los reflejos comerciales. La situación explosiva
de principios de la década del 70 a la que se refiere Roberto Nazer, se repetía
nuevamente.
Recién en 1982, aproximadamente, la Cámara tuvo una sede y
empleados, adquiriendo un matiz más institucional. Ello aconteció durante la
presidencia de Jorge Gerardo Correa Saravia, quien ejercía al mismo tiempo el
cargo de intendente de facto. Correa Saravia, ex empleado bancario, se dedicó
a la exportación de cueros y ganado vacuno y caballar, además de otros
negocios facilitados por su vinculación al Partido Renovador de Salta. En ese
sentido “creo que fue el primero y no se si el único por entonces, en realizar este tipo
de actividad”, señala Oscar Ferrer.316 Por otra parte, logró condiciones
favorables para su actividad “fijate que hasta consiguió que la aduana le habilitara
un paso que no era el puente para que pasara el ganado por medio de arreo”317
Correa tuvo un rápido crecimiento económico y asumió la dirección de la
Cámara dándole un impulso significativo aunque en un momento de
declinación comercial que no tenía fin debido a la política cambiaria que
favorecía la importación. Fue tan significativo el cierre de negocios que “daba
pena andar por el centro y ver las caras largas tras los mostradores […], solo
quedamos los mas viejos, los nuevos se las tomaron apenas vieron la cosa fea”318 y a
pesar de ello, con los vaivenes propio de la economía fronteriza, esta Cámara
se mantuvo, hasta mediados de los años ochenta
La vinculación de Correa Saravia con el Partido Renovador de Salta
(PRS) fue el argumento que muchos usaron para alejarse de la entidad por
considerar que la misma estaba “politizada” y así, la misma se disolvió.319
Si bien con la creación de la ANA (Ley Nº 22091/79) se comenzaron a
notar algunos cambios dentro de la comercialización, fue durante los años
noventa cuando el comercio internacional alcanzó su apogeo, en especial en el
año 1996 (Ver Gráfico Nº 10) pero esta situación no es el reflejo de lo que ocurría
con los comerciantes de la frontera. A partir de la Resolución de la ANA Nº
789/89, muchos comerciantes buscaron a personas que tuvieran una

316 Ferrer Oscar: Op. Cit.


317 Ibíd.
318 Ojeda Alejandro. C.P.N. Hijo de comerciante en el rubro de panadería y también dedicados a la cría de
ganado vacuno y caballos de carrera. Actualmente se desempeña como despachante de Aduana y Contador
Público
319 La documentación perteneciente a esa entidad existe en la casa de la familia Correa pero se niegan a
facilitarla, porque respetan la voluntad de la persona fallecida de entregar a nadie ningún papel. Entrevista
realizada por el autor con la viuda de Jorge Correa Saravia. Setiembre 2009

180
radicación no menor a dos años en el pueblo y que contaran con alguna
propiedad para instarlos a que se inscribieran como exportadores –
importadores a los fines de contar con mas cupos y de ese modo poder
efectuar varias operaciones por mes.
Ocurre que la normativa prohibía las operaciones a nombre de terceros y
era mas sencillo ofrecer una suma en dólares al exportador – importador que
no se dedicaba a la actividad y de ese modo se aseguraban hasta “diez o doce
embarques por mes”320

Gráfico Nº 10 Exportaciones por la Aduana de Pocitos a Bolivia.

EXPORTACIONES POR POCITOS 1969 - 2000

300000

250000
VALORES Y VOLUMENES

200000

150000 Val. Us$

100000

50000

0
1969
1970
1971
1972
1973
1974
1975
1976
1977
1978
1979
1980
1981
1982
1983
1984
1985
1986
1987
1988
1989
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000

AÑOS

Nota: Los valores están expresados en miles de dólares.


Fuente: Indec. Elaboración del autor a partir del Resumen de Exportaciones.

Fue en esta época que comenzó la decadencia de la Cámara por cuanto


el comercio con Bolivia se limitó a unos cuantos artículos: harina, grasa, fideos,
bebidas gaseosas y alcohólicas, cemento, hierro, frutas, papa, aceite
comestible, carnes y algunos artículos de plástico. Esta actividad quedó en
manos de algunos pocos comerciantes, muchos de ellos herederos de los
pioneros, quienes, obligados por las circunstancias, abrieron negocios en
Yacuiba a nombre de testaferros bolivianos, o bien “comprando” el documento
boliviano, importaban mercaderías y luego, en connivencia con agentes
aduaneros, reingresaban la misma para venderla en el mercado interno a un
precio libre de impuestos y así poder competir con los comerciantes bolivianos
que importaban los mismos productos. Por entonces la población, ante los

320 Ojeda Alejandro: Op. Cit.

181
costos elevados, cruzaba la frontera y compraba productos argentinos a
precios inferiores a los del mercado local.
Siempre fue interés de la ANA y luego de la AFIP, ir eliminando el
contrabando, pero ante cada nueva norma se diseñaban nuevos métodos para
contrabandear, tal como vimos en el capítulo 4. Fue en ese sentido, y tal como
lo señalan muchos comerciantes, que el contrabando permitió la existencia de
la frontera.321
Esta institución tuvo una importantísima función hasta mediados de
1980, momento en que se disolvió. Posteriormente se volvió a formar actuando
con interrupciones hasta el 2003.
En ese momento, cuando se intentó retomar las riendas de la actividad,
no tuvo mucho éxito dada la existencia de otras cámaras que respondían a
intereses más particulares que generales. Los factores que contribuyeron a
esta situación fueron la disminución de artículos requeridos por el ciudadano
boliviano (harina, aceite, granos y fideos) y la existencia de cupos para dichas
mercaderías repartidos entre aquellos comerciantes enrolados en alguna
cámara y que tuvieran sus cuentas con la AFIP y el municipio en orden.

5.2.6. La Cámara de Comercio y Afines


En 1992, nació la Cámara de Comercio y Afines322 con la finalidad de
defender a los pequeños y medianos comerciantes, en especial a los
dedicados a la gastronomía, fletes, hotelería y ambulantes. También se
nuclearon en torno a esta Cámara todos aquellos comerciantes provenientes
de otras provincias radicados de manera transitoria y atraídos por la
posibilidad de realizar importantes negocios.
Esta institución no contó con el apoyo del ejecutivo comunal, por
entonces representado por Francisco Ibáñez del Partido Justicialista, ni de los
comerciantes denominados “fuertes” porque “querían monopolizar el comercio
hacia Bolivia y evitar la competencia que los de afuera realizaban” 323
Esta pequeña cámara tuvo una corta existencia pero su acción sirvió
para que otros comerciantes los imitaran, naciendo así numerosas entidades

321 Facciuto Amado Salvador. Op. Cit.; Coronel Luis: Presidente de la Cámara de Comercio; Darrull Fuad y
otros. Entrevistas del autor.
322 En esa fecha nace como institución aunque en el Estatuto que la rige figura con fecha de creación el 22 de
setiembre de 2003.
323 Lescano Juan Carlos: Comerciante gastronómico y fletero. Partidario del Justicialismo, varias veces
candidato a concejal sin éxito. Socio fundador y presidente por tres periodos de la Cámara de Comercio y
Afines

182
con muy pocos miembros asociados. El objetivo era negociar directamente con
la aduana la adquisición de los cupos324 de mercaderías y no depender de otro
comerciante. En el año 2007 se constató la existencia de catorce cámaras.
Los comerciantes “fuertes” se quejaban de la actitud desleal de los que
provenían de afuera porque con “el afán de vender y liquidar la mercadería
bajaban el precio atrayendo a los collas”325 Por otra parte, aduciendo a la difícil
situación económica estos comerciantes les solicitaban a los compradores
bolivianos que les dieran el dinero para realizar la compra en la fábrica de
modo directo y “así les fue a muchos collas que les adelantaron dinero a estos
vendedores y si te he visto no me acuerdo” 326
Esta situación favoreció a los miembros de la Cámara de Comercio e
Industria, quienes establecieron un fuerte vínculo con la institución aduanal y
lograron la autorización de los cupos para todos los comerciantes afiliados a la
misma. A la vez, otros comerciantes no beneficiados por el cupo, formaron
otras cámaras y del mismo modo obtuvieron los beneficios de aquella.
Nuevamente el sector comercial se dividió por las apetencias de unos
pocos y la venialidad del sistema en la frontera. Esta aseveración es difícil de
comprobar, pero no hay ningún comerciante que la niegue, aunque digan que
no le consta tal situación.
Según Luís Coronel,327 presidente de la Cámara de Comercio e
Industria, que agrupaba al mayor número de comerciantes (33), esta medida
ayudo a “blanquear el comercio y a la vez favorecer a todos los que adhieran a la
Cámara”; por cuanto se impuso el controlador fiscal en cada uno de los
comercios, condición necesaria para que la mercadería saliera sin
inconveniente por la aduana; sin embargo, otros comerciantes opinan lo
contrario, que “el único beneficiado es el presidente, que es un delincuente”328 y
expresiones por el estilo.
En el año 2003 resurgió la vieja Cámara de Comercio e Industria con
una nueva comisión presidida por Luis Coronel y, que a diferencia de las otras,
contó con el apoyo político y económico no solo del Intendente Ibáñez sino

324 Resolución 2048/06 que establece el régimen de cupos para el ingreso de mercancía a la localidad.
325 Sanz Viviana Patricia: Op. Cit.
326 Sanz Viviana Patricia. Op. Çit.
327 Coronel Luís Roque: Hijo de Humberto Coronel, dueño del cine. Familia tradicional del pueblo. Continuador
de la actividad del padre. Hoy se dedica al comercio de harina y aceites. Actual presidente de la Cámara de
Comercio e Industria. Entrevista del autor. Marzo de 2008
328 Yudi Luís: Miembro de una familia de comerciantes. Presidente de otra Cámara de Comercio. Siempre
estuvo vinculado al comercio mayorista y de exportación,

183
también del gobernador Juan Carlos Romero, quien asistió a la localidad al
momento de la creación de la misma.
En este punto es importante señalar que los intereses del Intendente y
algunos miembros de la familia de su esposa, primaron por sobre los del resto
de los comerciantes nucleados en la flamante Cámara y fueron los primeros en
beneficiarse con los cupos correspondientes de trigo y posteriormente de
harina.
Acá corroboramos lo expuesto por Giddens, esto es, la influencia de una
élite sobre otra, no una al servicio de otra, sino ambas actuando en conjunto
movilizadas por un interés común, tal como lo afirma Losada al referirse a las
élites políticas y económicas de finales del siglo XIX.
Esta actitud de la Cámara de acercarse al poder político comenzó a
generar divisiones entre los miembros porque no todos los socios recibían los
cupos deseados. De tal manera que muchos comenzaron a abandonar la
institución y formar la propia llegando a existir en un momento hasta ocho
Cámaras que sólo servían a los intereses del presidente o a sus allegados.
Expresiones propias de los comerciantes de la frontera, tan dinámica y
cambiante a lo largo del tiempo, donde cada uno de los actores ha buscado
lograr los máximos beneficios en el menor tiempo posible y de ese modo cada
uno de los miembros de las diferentes cámaras establecieron lazos con las
autoridades aduanales y municipales que facilitaran las transacciones y
permitieran una mayor rentabilidad mercantil.
La tendencia al individualismo, a pesar de la existencia de las Cámaras,
ha sido una constante a lo largo del tiempo, y esa persistencia ha impedido el
fortalecimiento de una actividad comercial que beneficie a todos y no solo a
algunos. ¿Quiénes, entonces se beneficiaron o perjudicaron con estas
normativas?
Los únicos beneficiados fueron aquellos comerciantes que regularizaron
sus cuentas con la AFIP y que, vinculados a alguna de las cámaras existentes,
recibieron los cupos correspondientes. Aquellos comerciantes que no vendían
mercancías afectadas por el cupo, también se beneficiaron porque el pago por
igual de la renta eliminó la competencia desleal.

184
5.3. LA FORMACION DE LA ÉLITE POLITICA

5.3.1. La acción del Peronismo en Salta

Para poder comprender mejor el comportamiento de la élite política es


necesario ahondar en la historia del Peronismo en la provincia de Salta.
Al respecto, existe una gran deuda historiográfica329 aunque es posible
trazar unas líneas que puedan, de manera somera, clarificarnos sobre la
cuestión.
La mayoría de los dirigentes, provenientes del radicalismo yrigoyenista,
socialmente representaban a la oligarquía terrateniente salteña. En tanto, el
movimiento obrero, integrado en el Partido Laborista tenía sus bases en la
agroindustria, en especial, la azucarera, la tabacalera y la vitivinícola, seguida
por la petrolera.330 Estos trabajadores no tenían experiencia política y poseían
escasa actividad sindical. En este sentido, dentro del partido, desde sus
orígenes, las líneas políticas se agruparon en torno a dos ideas antagónicas:
una popular y radicalizada y otra conservadora.331 Esta composición, fue,
fuente de fuertes enfrentamientos y contradicciones que se reflejaron en la
composición de los gabinetes de gobierno y de las cámaras legislativas, donde
el grupo de extracción radical monopolizaba los cargos más importantes.
Desde entonces y hasta 1991, en la provincia de Salta, los gobiernos
fueron de extracción peronista, con la excepción de los gobiernos de facto.
Inclusive, entre 1963 y 1966, gobernó Ricardo Joaquín Durand, miembro de
una familia radical, tradicional de Rosario de la Frontera, alineados con el
peronismo desde 1946.332 Sin embargo, el peronismo salteño puede ser
catalogado de élite u oligárquico333 por cuanto siempre ejercieron hegemonía
los miembros de la clase terrateniente vinculada a la agroindustria.
Señalan Myriam Corbacho y Raquel Adet,334 siguiendo dos hipótesis de
Robert Michels y comentadas por el sociólogo italiano Pizzorno, que una de las

329
Escotorin Ramiro Daniel: Salta Montonera. La actuación política de los sectores populares en la provincia de
Salta (1972 – 1976 CTA Ediciones. Buenos Aires. 2007
330 Michel Azucena del Valle: Conflictos políticos en la provincia de Salta después del triunfo del peronismo en
1946 en Escuela de Historia año 3, vol. 1, nº 3, Universidad Nacional de Salta 2004 -
331 Escotorín Ramiro Daniel. Ídem.
332 Michel Azucena del Valle: Op Cit.
333 Corbacho Myriam, Adet Raquel: Pensamiento Político de Miguel Ragone. Único gobernador constitucional
secuestrado y desaparecido. en Revista de Escuela de Historia Año 2. Vol 1 Nº 2. Universidad Nacional de
Salta. 2003
334 Pizzorno, Alessandro (1984), "Sistema social y clase política", en Pizzorno y otros, Historia de las Ideas
Políticas, Económicas y Sociales. El siglo XX. Primera Parte. México, Folios Ediciones, pp. 41 a 52 y 64-65 en
Corbacho Myriam, Adet Raquel. Op. Cit.

185
características de la estructura oligárquica del partido es la tendencia a la
inmovilidad de los jefes, la escasa consulta a las bases y la toma de decisiones
dentro de pequeños círculos sin control externo.
Esas particularidades caracterizaron (aún hoy persisten) al peronismo
salteño.
Con el regreso de Perón a la Argentina y del peronismo a la vida política
tras diecisiete años de resistencia y proscripción, la provincia de Salta no fue
ajena a la compulsa por el poder entre los sectores reaccionarios y de derecha
con la izquierda revolucionaria y la poderosa Juventud Peronista.
Dentro del partido y de los sindicatos las diferencias políticas se
ahondaron tan profundamente, que tuvieron como corolario la intervención
federal que terminó con el gobierno del Dr. Miguel Ragone en 1974.
Las dos primeras listas que compitieron en la interna partidaria en 1972
fueron: la Azul y Blanca, representando al sector ortodoxo y conservador, que
llevaba por candidato a Horacio Bravo Herrera; y la lista Verde, representando
al sector progresista, la izquierda peronista y la Juventud Peronista que llevaba
de candidato al Dr. Miguel Ragone.
Esta cuestión se dirimió en un congreso partidario gracias a que la
justicia impugnó la decisión del Congreso Provincial del Partido Justicialista de
llevar como candidato a Bravo Herrera. Finalmente, un nuevo congreso
proclamó la formula Miguel Ragone como gobernador y Olivio Ríos, sindicalista
telefónico, como vicegobernador.
En efecto, señala Gregorio Caro Figueroa,335 en este Congreso, donde
se eligieron la fórmula de Gobernador y Vicegobernador y los candidatos a
cargos legislativos, el triunfo correspondió a una trabajosa alianza entre la
“Lista Verde” y sus apoyaturas (entre las que destacó la de los doctores
Rodolfo Urtubey y Juan Manuel Abal Medina encumbrados en la conducción
del “Movimiento Nacional Peronista”), y la corriente formada por la “Coalición
del Interior”, la “Agrupación Reconquista” y sus grupos femenino y sindical
afines.
Un triunfo que, dicho sea de paso, fue posible por el retiro del sector “Azul y
Blanco” influenciado en ese tiempo por los intereses y las maniobras del señor
Roberto Romero.
Como consecuencia de las diferencias planteadas entre el Consejo
Provincial y el Congreso Provincial, el año 1972 terminó con el peronismo

335 Caro Figueroa Gregorio: Pero ¿fue alguna vez Salta, “montonera”? en http.iruya.com 23/05/08

186
dividido. Es así que “comienza a tomar relevancia la JP del norte de Salta, en los
departamentos de San Martín y Orán y en ciudades como Embarcación y Aguaray”336.
A pesar del divisionismo y los desencuentros dentro del partido, el
triunfo del peronismo fue amplísimo sobre el Movimiento Popular Salteño del ex
gobernador Ricardo Durand.
En tanto, la derecha enquistada en la burocracia sindical y dentro del
partido tuvo como objetivo “luchar contra la infiltración comunista dentro del
Movimiento Peronista”.337
Desde el partido se le quitó todo tipo de apoyo al gobernador Ragone, y
fueron la Juventud Peronista y otras agrupaciones del peronismo
revolucionario, quienes adquirieron el protagonismo que se requería para llevar
adelante la acción de gobierno y el contacto con las bases. En ese sentido, la
Juventud Peronista organizó un congreso provincial en la ciudad de Tartagal en
abril de 1973. En esta oportunidad se destacó el accionar de uno de sus
principales referentes del norte salteño, Luís “Lucho” Vuistaz.338
La derecha estaba agazapada, esperando el momento de actuar, en
tanto la izquierda estaba en las calle, en los barrios, luchando por el gobierno
popular y por ganar espacios públicos.
Se preguntaba Ramiro Daniel Escotorín339 sobre cuál sería el peronismo
que triunfaría en Salta e hipotetizaba que ninguno y que a partir de entonces, la
lucha de clases tendría un escenario muy bien delimitado, el Movimiento
Peronista, pero quienes subirían serían las clases dominantes, tal como ocurrió
tras el derrocamiento de Miguel Ragone.
Argumenta Escotorín que en el poder legislativo el bloque justicialista
está dividido en fuerzas parejas y que la derecha peronista cuenta con el apoyo

336 Escotorín Ramiro Daniel: Op. Cit.


337 Bonasso Miguel: El presidente que no fue. Los archivos ocultos del peronismo. Ed. Planeta. Buenos Aires
1997 en Escotorín Ramiro Daniel. Op. Cit.
338 Luís “Lucho” Vuistaz es uno de los desaparecidos por la dictadura militar que tiene el norte salteño.
Algunos afirman que Vuistaz era montonero. La organización, actuaba en la provincia desde 1970 bajo la
dirección de Roberto Cirilo Perdía tal como lo señala Lucas Lanusse en Montoneros. el mito de sus 12
fundadores. Ed. Vergara. Buenos Aires 2005. En realidad Vuistaz era un dirigente de la Juventud Peronista y
estaba ligado a la Regional 5, distante de la línea Montoneros. En 1973 Vuistaz sufrió calabozo junto a
Antonio Navarro cuando realizaban el Servicio Militar en la ciudad de Salta y por entonces tenía apenas 20
años. Sobre el particular no hemos encontrado documentación que corroboren tal afirmación. Solo nos
remitimos a los resultados de las entrevistas realizadas con los protagonistas y nos atenemos, de manera
provisoria, a tales verdades. Existen coincidencias entre los diversos entrevistados y por esta razón nos
inclinamos a aceptar las versiones recogidas.
339 Escotorín Ramiro Daniel: Op Cit

187
de los legisladores de la derecha conservadora y mantienen alianzas con el
sector empresarial y la pequeña y mediana burguesía salteña.
En la misma línea, Gregorio Caro Figueroa340 sostiene que el triunfo de
Ragone se logró con la consigna de imponer el socialismo nacional y por esta
razón se lo acusó de infiltración ideológica.
La Juventud Peronista salteña tuvo un doble papel en esta lucha: de
apoyo al gobierno y de ataque a los sectores ortodoxos y a la burocracia
sindical.
Por lo tanto, las acusaciones desde la derecha eran una constante: se
pedía la intervención federal para evitar la infiltración ideológica marxista. Se
insistía en la filiación montonera del gobernador Ragone. En este sentido tanto
Escotorín como Caro Figueroa sostienen que en ninguno de los “frentes”
(juvenil, sindical, político, barrial, femenino, universitario) en los que se
estructuraba el peronismo salteño predominó la organización “Montoneros” ya
que tropezó con la competencia política del peronismo histórico (o, si se
prefiere, ortodoxo, vertical a Perón”) en sus vertientes de “derecha” (lista Azul y
Blanca, UOM y asociados) o de “centro izquierda” (Reconquista, Coalición del
Interior, sindicalismo liderado por Olivio Ríos). En esta resistencia a los
Montoneros no hay que olvidar la presencia de elementos de ultraderecha,
deleznables por sus métodos y por sus propósitos que se autodenominaban
peronistas y que también actuaron dentro del Movimiento.
Conviene apuntar aquí que quienes han estudiado el tema piensan que
el asesinado gobernador de Salta, doctor Miguel Ragone, no perteneció a
“Montoneros”.
Si bien, la burocracia sindical y la derecha peronista no contaban con
apoyo social en Salta, lo tenían a nivel nacional y no se detendrían en su
intento de lograr la destitución o renuncia del gobernador Ragone.
La resistencia del gobierno ante los embates de la derecha fue enorme
pero no se pudo contra los dos pilares en los que sustentaron los opositores: la
intervención del partido y el accionar del diario El Tribuno bajo la dirección de
Roberto Romero (gobernador de la provincia entre 1983 y 1987), a los que se
sumaron los miembros “de la lista Azul y Blanca, la Agrupación Reconquista, las 62
Organizaciones y los diputados verticalistas”341

340 Entrevista a Gregorio Caro Figueroa en Corbacho Myriam y Adet Raquel: Op Cit
341 Escotorín Ramiro Daniel. Op Cit

188
La crisis del partido justicialista y del gobierno salteño a principios de
1974 había convertido a la provincia de Salta en una “provincia observada” por
el gobierno nacional.342 Ello significó un desgaste permanente que terminó con
la intervención federal en noviembre de 1974. Incluso, el vice gobernador,
Olivio Ríos, en ocasión de encontrarse a cargo del Poder Ejecutivo, destituyó a
miembros del gabinete (posteriormente repuestos por Ragone) lo que debilitó
aún mas al gobierno. El fin del gobierno de Ragone se vislumbró en ocasión del
Congreso Eucarístico Nacional que se realizó en Salta en octubre de 1974
cuando la presidenta María Estela Martínez de Perón no compartió el palco con
el gobernador.
El gobierno popular de Ragone finalizó el 22 de noviembre de 1974 al
disponerse la intervención federal de los tres poderes provinciales. Fue
designado interventor federal el diputado provincial cordobés José Alejandro
Mosquera, colaborador en la intervención de su provincia, perteneciente al
sector duro del Partido Justicialista y aliado a las 62 Organizaciones. A partir de
entonces, comenzó en la toda la provincia una “cacería de brujas” que se
prolongó durante la dictadura que se avecinaba.
A finales del periodo dictatorial surgieron dos ámbitos de discusión
política: la Multipartidaria y el Partido Renovador de Salta.
La Multipartidaria tuvo como artífice al dueño del diario El Tribuno,
Roberto Romero. En ella se reunieron los partidos tradicionales de Salta y
aquellos de presencia nacional. En tanto, en el Partido Renovador, se
aglutinaron en torno a las figuras del ex Secretario de Municipalidades,
Teniente Coronel (R) Rodolfo Aldo Juncosa y del entonces gobernador Capitán
de Navío (R) Roberto Augusto Ulloa, los dirigentes del Movimiento Federal 17
de octubre de tendencia peronista; hombres del Movimiento Popular Salteño,
del partido Conservador Popular y de la Unión Provincial. Sin embargo su base
más sólida provino de gente del mismo régimen: los intendentes.343
Los jefes comunales eran designados directamente por el Capitán
Roberto Ulloa y dependían del Secretario de Municipalidades Juncosa. Su
finalidad era reunir en un mismo ámbito a todas las expresiones sociales de

342 Tejerina María Elina, Corbacho Myriam Rosa: Gobierno de Miguel Ragone en Salta: entre el ideal y la
realidad. 1973 -1974 en Revista Escuela de Historia de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional
de Salta. Año 6 Vol.1 Nº 6 . 2007
343 Tejerina María Elina, Bianchetti Gerardo Justiniano María Fernanda: La recuperación de la democracia: el
Partido Renovador de Salta, ¿herencia del proceso militar? Revista 2 Escuela de Historia. Facultad de
Humanidades de la Universidad Nacional de Salta. Año 2, Vol. 1, Nº 2, 2003

189
cada una de las municipalidades. De esa manera se “había conformado una
verdadera red de intendentes y se generaba entre ellos una sana competencia, todos
sabían lo que el otro hacía. Se los controlaba periódicamente a través de auditorías
técnicas y contables”344.
Llegado el año 1983 tanto las candidaturas de Romero como de Ulloa
fueron cuestionadas y a pesar de ello, se convirtieron en los candidatos más
importantes. Dentro del peronismo existían dos líneas internas: los amarillos y
los rojos.
Los “amarillos”, de la Unidad Peronista, respondían al sector que
lideraba Carlos Caro, dirigente de la Coalición del Interior y los “rojos” de la
lista Unidad y Renovación al de Roberto Romero. La línea amarilla tuvo sus
orígenes en la Agrupación Reconquista,345 en su momento opositora al
gobierno de Miguel Ragone.
Las elecciones internas se realizaron el domingo 14 de agosto de 1983.
El 27 de agosto, al obtener la Lista Roja mayoría de 54 congresales, el
Justicialismo proclamó la fórmula Roberto Romero – Jaime Hernán Figueroa
para la elecciones del 30 de octubre de ese año
Al respecto, en el interior de la provincia los “amarillos”, que tenían
todas las posibilidades de ganar las internas, se sintieron traicionados por un
acuerdo de cúpula entre Roberto Romero, Carlos Caro y otros dirigentes
“amarillos” que le permitió al primero imponerse en las elecciones y a la vez,
constituirse como gobernador en 1983. Señala Rodolfo Roque González, que
“los amarillos son unos traidores, se vendieron por un montón de guita que se las puso
el viejo Romero”.346 En un tono similar señala Antonio Navarro que “el viejo (se
refiere a Romero) tenía las hipotecas de unas propiedades de Caro en la mano y con
ello negoció para que vayan a menos”347

344 Tejerina María Elina, Bianchetti Gerardo, Justiniano María Fernanda: Ídem.
345
Navarro Antonio. Op. Cit.
346 González Rodolfo Roque “Cholongo”: Militante justicialista de larga trayectoria. De joven traía desde Bolivia
las cintas que llegaban desde Panamá con las instrucciones del General Perón para la Resistencia. Participó
siempre con la Juventud Peronista como militante de base sin aspirar a ningún cargo jerárquico. Formó parte
del Comando Jacinto Martínez creado en Profesor Salvador Mazza en 1981. Actualmente está pronto a
jubilarse como empleado municipal viviendo de manera modesta. Ha sido convocado por Dante Gullo para
conformar la Fundación Lealtad Democratica como coordinador del Municipio de Profesor Salvador Mazza.
Entrevista del autor. Octubre de 2009, Setiembre de 2010.
347 Navarro Antonio: Op Cit.

190
Sin embargo, a pesar de estas objeciones, el peronismo ganó de
manera contundente: control absoluto del Senado (23), 78 diputados de 136 y
todas las intendencias de la provincia.348 (Ver Gráfico Nº 11)
Considerando que la institucionalidad corría peligro en virtud de los
levantamientos de Semana Santa, Roberto Romero creyó en la necesidad de
reformar la Constitución de la Provincia para consolidar esas garantías,
asegurar las autonomías municipales y dar a los partidos políticos y a la región
rango constitucional.349
Las elecciones legislativas y constituyentes de 1985 mostraron que la
hegemonía peronista seguía vigente: perdieron cuatro bancas de senadores y
mantuvieron la mayoría en diputados, en tanto, la convención constituyente,
resultó repartida entre radicales y peronistas, con una leve ventaja de estos
últimos y con franca minoría de los renovadores.
La nueva Constitución Provincial en 1986, quizá dio uno de los pasos
más importantes en el campo político: la autonomía municipal (Art. 170 a 183).
De este modo, todos los municipios pudieron, a partir de esta reforma, elegir
por medio del sufragio y de modo directo, a sus autoridades ejecutivas.
Además, prohibió la reelección del gobernador y el vicegobernador por dos
periodos consecutivos.

348 Matriz de datos del autor. Fuente: Secretaría Electoral de la Provincia de Salta.
349 www.portaldesalta.gov.ar/gobernadores/rromero.html

191
Gráfico Nº 11 Resultado de las elecciones generales de 1983 en la provincia de Salta.
Elecciones de 1983

90

80

70

60
SENADORES JUSTICIALISTAS

50
Cantidad

DIPUTADOS JUSTICIALISTAS

40
DIPUTADOS RADICALES

30
DIPUTADOS RENOVADORES

20
INTENDENCIAS
JUSTICIALISTAS
10

0
1
Cargos

Fuente: Secretaría Electoral de la provincia de Salta. Elaboración del autor.

Roberto Romero fue sucedido por el Dr. Hernán Cornejo. Ello significó la
vuelta al poder del sector más conservador del peronismo. En esa elección de
1987, el Partido Renovador de Salta, con Ulloa de candidato, impuso 6
diputados, siendo la tercera fuerza detrás del peronismo y el radicalismo.350
Romero continuó en la política al ser electo como diputado nacional por el
periodo 1987-1991.
El gobierno de Hernán Cornejo estuvo marcado por las crisis nacionales
de 1989 y 1991. Esta situación repercutió negativamente en su gobierno,
situación que fue muy bien aprovechada por el Partido Renovador de Salta
para posicionarse en la lucha por la gobernación, la que ganó en 1991
derrotando por primera vez al peronismo en la provincia. Ese triunfo fue solo a
nivel del poder ejecutivo, ya que en ambas cámaras legislativas el peronismo
continuó siendo la fuerza principal y ello ocurrió debido a la existencia de la Ley
de Lemas.351 Esta ley trasladó a la mayoría de los electores la interna partidaria

350 Matriz de datos del Autor. Fuente: Secretaría Electoral de la Provincia de Salta.
351
Panozzo Mabel: Ley de Lemas, partidos políticos y gobernabilidad. […]Como ley de lemas se conoce al
sistema de doble voto acumulativo y simultáneo que básicamente consiste en la facultad que tienen los partidos
o alianzas de presentar mas de una lista de candidatos en nombre de sus agrupaciones internas. La lógica del
sistema indica entonces que el elector elige primero entre los partidos o lemas que se presentan y luego entre
alguna de las listas o sublemas. Con igual sentido, el recuento de votos también se realiza a través de un doble
procedimiento, primero contando los votos de cada sublema y luego sumando los votos de los sublemas en el
lema al que pertenecen. Resulta ganador el sublema más votado dentro del lema más votado y la distribución
de los cargos legislativos resulta de la aplicación del sistema D'hondt primero al lema y después entre los
sublemas. Doble voto simultáneo porque el elector dispone de dos votos, uno al lema, otro al sublema, en una

192
y es el caso del peronismo (porque los otros partidos no presentaron
sublemas), se agruparon tras un solo candidato con posibilidades de derrotar al
candidato peronista. En la mayoría de los casos, los candidatos mas votados
de los otros partidos, resultaron perdedores por cuanto a la hora de contar, los
sublemas perdedores sumaban todos para el sublema ganador del lema que
los agrupaba. En 1995, nuevamente el peronismo se impuso en Salta. Esta
vez, con la fórmula integrada por el Dr. Juan Carlos Romero junto con el Sr.
Walter Wayar, senador por el departamento de Cachi.
Coincidente con la política nacional, la reforma del Estado provincial no
se hizo esperar. Romero, gestó en sus primeros cuatro años de gobierno un
Estado reducido, afectando a todas las áreas de gobierno, a la vez que
privatizó todas las empresas del Estado. Salta fue una de las primeras
provincias argentinas que privatizó el banco provincial. Por otro lado, la alianza
del gobierno con el sector empresario provincial fue generando espacios que a
lo largo de doce años de gobierno consolidaron a este sector y a la vez
produjeron una transformación económica y un ordenamiento fiscal de la
provincia toda. No obstante este progreso, las regiones alejadas del valle de
Lerma no fueron beneficiadas con esta política.
El tercer mandato de Juan Carlos Romero se produjo gracias a una
nueva reforma de la constitución lo cual permitió la reelección por una única
vez. Esta reforma estuvo basada en la teoría de que el segundo mandato
correspondería a una primera vez tras la reforma constitucional y por esta
razón, se presentó a la reelección en 2003. Su gobierno no estuvo exento de
conflictos, en especial en la zona norte, donde se instaló el movimiento
piquetero a raíz del cierre de la empresa estatal Y.P.F. Fue muy difícil
solucionar la crisis laboral. Más de cinco mil empleados quedaron sin trabajo
los cuales fueron subocupados en planes sociales, y que en poco tiempo se
transformaron en importantes “bolsones” de clientes para futuras elecciones.
Fueron los casos de Aguaray, Tartagal y Mosconi. En las dos primeras
ciudades, el triunfo en 1991, 1995, 1999, 2003 correspondió al peronismo, en
tanto, Mosconi, 1995 y 1999, correspondió a los renovadores. A pesar de los
triunfos, la crisis social por la falta de trabajo en la ciudad de Tartagal produjo
una rebelión de tal magnitud que los poderes legislativos y ejecutivos fueron

misma boleta y en un mismo momento. Doble voto acumulativo porque el sublema mas votado dentro de cada
lema recibe los votos de todos los sublemas de su mismo lema para definir el ganador.[…]

193
intervenidos. La otra ciudad, Mosconi, “una ciudad subvencionada”352 no pudo
ser controlada por el gobierno renovador ante las presiones incesantes de los
diferentes grupos piqueteros, muchos de los cuales respondían a algún sector
del peronismo.

5.3.2. El peronismo en Profesor Salvador Mazza


La presencia del peronismo en la ciudad de Profesor Salvador Mazza se
remonta a los orígenes mismos de este movimiento nacional. La primera
unidad básica fundada en 1951, cuando la comunidad nacía como municipio
independiente, estuvo a cargo de Lauro “Pibe” Román. Precisamente, este
dirigente fue el impulsor de la Rama Femenina otorgándoles la conducción a
Margarita Lareo y Juana de Sosa en 1952.
Román ocupó el cargo de secretario, durante la intendencia de Ernesto
Aparicio, entre 1951 y 1954. Ese año, dada su profesión de enfermero, se vio
obligado a dejar el cargo para abocarse a la lucha contra la viruela. En 1955,
hasta la caída del peronismo en el país, ocupó la intendencia. Nunca dejó de
estar vinculado al peronismo ni de ocupar cargos partidarios y políticos. En su
adultez, durante el gobierno de Roberto Romero, se desempeñó como
Secretario de Estado de Municipalidades353.
Es importante destacar la figura de Román porqué fue, junto a otras
figuras como Jacinto Martínez y las mujeres mencionadas, uno de los
hacedores del peronismo en Profesor Salvador Mazza. Durante la época de la
Resistencia, surgieron figuras como Lorenzo Amarilla, la familia de La Fuente,
entre ellos Manuel “El Negro”, quienes fueron intendentes entre 1973 y 1975
respectivamente y a la vez, los impulsores de la Juventud Peronista, la cual,
pasada la dictadura militar de 1976, los despojarían del poder en una histórica
elección.
Este grupo, es el que dio lugar a la formación de la élite que gobernaría
los destinos de Profesor Salvador Mazza entre 1983 y 2007.
Cuando nos referimos a la élite política en la ciudad de Profesor
Salvador Mazza lo hacemos pensando en una facción dentro del Partido
Justicialista, que nació en 1981, “en plena dictadura, […] con la finalidad de
disputarle el poder a los mayores”354 con el nombre de Juventud Peronista

352 Rojo Roberto Enrique: Op. Cit.


353 Esta secretaría hace de nexo entre el gobierno central y los municipios.
354 Navarro Antonio. Op. Cit.

194
Comando “Jacinto Martínez”355 y que tuvo un rol preponderante a partir de
1983, en el marco de la recuperación de la vida democrática.
El atrevimiento de estos jóvenes, tal como mucho de ellos cuentan, fue
histórico ya que en todas partes la “jotapé” se subordinaba a los mayores y
acá, le disputaron el poder y “encima se lo quitamos, les ganamos en el pueblo por
33 votos, 263 a 230” 356
El carácter revoltoso de estos jóvenes se hizo notar pronto. Se
impusieron a la decisión del gobernador Romero de mantener a los “mayores”
en la intendencia del pueblo. Durante los días posteriores al 10 de diciembre se
sucedieron dos intendentes “rojos” (Andrés Carrazán – militante de la ciudad de
Tartagal – y Napoleón Villena – histórico militante local durante la década del
setenta) hasta que finalmente asumió Luís Alberto González, de la línea
“amarilla”. Esta imposición en el cargo de intendente de un “compañero” que ni
siquiera tenía el cargo de concejal, sentó importantes precedentes para la
historia política local aunque esa situación le costó una intervención encubierta
al municipio. El gobernador Romero no perdonó la osadía y ante la menor
anormalidad, le pidió la renuncia al intendente municipal y designó al ex
subsecretario de Área de Frontera, el Ingeniero Jorge Verccelli, quien tras un
año para normalizar la situación, posicionó en el cargo al concejal Vicente
Dolores Aguirre en 1985.
En realidad, la salida de Verccelli, fue presionada desde las bases del
partido y ante tal circunstancia, empleados municipales y miembros del partido
tomaron la municipalidad en defensa del intendente. En tanto, otra facción
posicionaba en el cargo a Aguirre en la sede la Unidad Regional Nº 40 de la
policía de la provincia. Ante la reticencia de los ocupantes, debió recurrirse a la
fuerza policial para desalojar el edificio municipal y todo volvió a la normalidad
sin mayores sobresaltos.
El relato de Héctor Silvera es elocuente de cómo se manejaba la política
partidaria por entonces. Señala que “acudimos en patota a presionar al gobernador

355 Jacinto Martínez fue un enfermero que militó en el partido desde el momento de su formación en
Profesor Salvador Mazza. Fue concejal entre 1963 y 1966, junto a otro histórico del radicalismo, Doroteo
Moreno. Según manifiestan algunos viejos pobladores, en la casa de este enfermero estuvo alojado Ernesto
“Che” Guevara en momentos de su paso hacia Bolivia en 1966. si bien no se pudo comprobar tal aseveración,
se constató que Ernesto Guevara estuvo alojado en el residencial Italia en la ciudad de Yacuiba. Del mismo
modo se comenta que la compañera “Tania” estuvo alojada en el hotel Viña del Mar, en Profesor Salvador
Mazza , ese mismo año. Entrevista realizada a Raúl Anibal Alvarez 1999.
356 Navarro Antonio. Op. Cit.

195
(se refiere a Roberto Romero), yo debía ser el intendente pero no viajé y allá lo
imponen a don Aguirre 357
En última instancia, suponemos que esta situación de derivó de la
afrenta a que fue sometida la línea del gobernador Romero, los “rojos”, cuando
en 1983, esta línea contraria se impuso en las elecciones y comenzó a
presionar de manera insistente sobre el gobierno provincial. Esta era la
oportunidad de resarcirse de aquella situación.
En abril de 1987, renunció Aguirre y fue reemplazado por el Dr. Fidel
Marcelo Torres, un joven médico de militancia peronista en la ciudad de Salta y
recién llegado a la comunidad quien, a la postre, fue el candidato del peronismo
en la ciudad de Profesor Salvador Mazza.
Acá podemos ver como la lucha partidaria interna se trasladó a la
comunidad perdiéndose el respeto por las instituciones y la ciudadanía, en ese
sentido, pudo más la presión de una línea interna que las decisiones tomadas
en el seno de aquellas. No hay que olvidar que ante la falta de una Carta
Orgánica, era decisión del gobernador el nombramiento del intendente ante
una propuesta del partido.
A partir de la reforma constitucional de 1986, en las elecciones de
setiembre de 1987, muchos municipios de la provincia eligieron por primera vez
a su intendente por medio del voto directo. En Profesor Salvador Mazza, el
triunfo lo obtuvo el Dr. Marcelo Fidel Torres. Su figura, conocida en el ámbito
de la salud, fue una de las razones del triunfo pero hay que reconocer el trabajo
realizado por todo el pueblo peronista para derrotar al candidato del
radicalismo. El abultado triunfo se manifestó también en el Concejo
Deliberante, aunque no todos los concejales peronistas eran de la línea interna
que llevó al Dr. Torres a la intendencia. La integración del gabinete municipal
fue muy resistida por las bases del partido por considerar que quienes
ocupaban los cargos mas encumbrados no pertenecían al peronismo. Este
gabinete estuvo conformado por algunos jóvenes profesionales de escasa
militancia partidaria aunque con una rica historia política. Varios de ellos
provenían del exilio o de otras provincias o bien eran jóvenes profesionales
recién recibidos con escasa experiencia política. La inexperiencia política tanto
del intendente como de su gabinete se reflejó en los gruesos errores cometidos

357 Silvera Héctor: Viejo militante peronista. Figura relevante del peronismo local. Fue funcionario de todos los
gobiernos peronistas e incluso renovadores. También fue concejal en cuatro oportunidades. Entrevistas del
Autor. Febrero de 2008 y Marzo de 2010.

196
durante su gestión. Algunos miembros de aquel gabinete sostienen que el Dr.
Torres no sabía escuchar los consejos que provenían de militantes
experimentados. Otros, por el contrario, sostienen que hubo miembros de su
línea que hicieron todo lo posible para perjudicarlo. La situación por la que
atravesó el estado municipal entre 1987 y 1991 fue gravísima. Debido al mal
manejo económico durante el mandato del Dr. Torres, parte del parque
automotor y varias propiedades municipales fueron embargadas y, a posteriori,
apropiadas por firmas acreedoras del municipio.
Esta situación fue utilizada por los concejales en contra del intendente
logrando la destitución del mismo en 1989. Sobre el particular una figura de
vasta militancia dentro del partido, el Sr. Eduardo Silvera sostiene que “en
realidad, no hubo tal destitución. Se lo obligó a renunciar para no ser destituido y para
evitarle males mayores. La orden de la justicia ya estaba lista para ser ejecutada”358
No obstante, fue uno de los pocos casos en que un intendente tuvo que
dejar el poder sin contar con el apoyo del gobierno provincial. Esta situación fue
un logro del Concejo Deliberante, avalado por la justicia provincial.
Fue reemplazado por el presidente del Concejo Deliberante, el Sr. Luís
González. Este concejal permaneció en el poder ejecutivo hasta el 29 de
setiembre, momento en que fue expulsado del cuerpo por sus pares. Ello
ocurrió por habérsele comprobado malversación de fondos. Fue expulsado por
unanimidad.359
Entre 1989 y 1991 se sucedieron cuatro intendentes, todos miembros
justicialistas del concejo deliberante, los cuales se fueron alternando en la
presidencia del cuerpo (condición para ocupar el cargo de intendente en caso
de ausencia prolongada según se establece en la ley 1349 y en la nueva
Constitución Provincial).
Los intendentes fueron: Graciela Villagrán, Joaquín Antonio Godoy, Luís
Ortiz y Jesús José Flores y en cada mandato se realizaron las acciones para
intentar recuperar los bienes municipales de manos de los acreedores.
Durante la gestión de Joaquín Antonio Godoy, hubo una importante
malversación de fondos. Desde el gobierno provincial se enviaron los fondos
para levantar el embargo que pesaba sobre parte del predio del mercado

358
Silvera Eduardo: Op Cit
359 Villagrán Graciela: Dirigente histórica del peronismo local. Fue la primera mujer en la localidad en ocupar una
banca de concejal y la primera mujer intendente por acefalía del poder ejecutivo. Esta situación quedó
registrada en un acta refrendada por el Juez de paz loca y firmada por todos los concejales. Entrevista del
Autor. Febrero de 2007.

197
municipal y los mismos, supuestamente, fueron desviados a manos
particulares.
Al respecto, señala Antonio Godoy360 que el dinero que venía desde
Salta para pagar la deuda con el Colegio de Arquitectos, “llegó tarde”. Sin
embargo, en el transcurso de la entrevista, señala que “el dinero estaba
depositado en el cuenta bancaria del municipio en el carácter de fines indeterminados y
yo no la toqué y el asesor jurídico municipal no dice nada” De este modo, todo lo
embargado se perdió: parte del mercado municipal, el canchón municipal, y
varios vehículos.
En abril de 1990, al elegirse las nuevas autoridades del Concejo
Deliberante, Godoy fue reemplazado por el nuevo presidente el Sr. Luís Ortiz.
De manera casi inmediata a la finalización de su mandato, desde el
Concejo Deliberante se solicita la destitución en vista del grave caso de
corrupción por malversación de fondos. Su cargo, tras ser destituido fue
ocupado por un militante aborigen, el Sr. Felipe Méndez.361
La gestión de Luís Ortiz fue la más eficaz de todas las de este periodo
porque logró saldar deudas e incorporar nuevos vehículos al parque automotor
municipal. Además, contó con el apoyo sin cuestionamientos de sus pares y del
sector partidario que lo acompañó. Es necesario señalar que este grupo se fue
armando en el transcurso de las gestiones sucesivas. Nunca tuvieron la
intención explícita de conformarse como tales. Tampoco arribaron a la
conducción política con un plan de gobierno. Creemos, a la luz de las
entrevistas realizadas, que ninguno de los integrantes de esta línea partidaria,
poseía un plan de gobierno, un proyecto político que fuera a ejecutarse a partir
de quien ocupara la jefatura de la intendencia. Hubo mucho de improvisación al
principio y se produjeron muchos desaciertos que generaron un clima de
desconfianza e inseguridad tanto en la población como en los seguidores
partidarios.

360
Godoy Joaquín Antonio: Joven militante, oriundo de la provincia de Buenos Aires, comenzó a participar en
la política local en 1987, ocupó el cargo de concejal entre 1989 y 1990. Al ser destituido vuelve a su puesto
de chofer del hospital y comienza a dedicarse al periodismo. Ocupó otras funciones políticas en el municipio de
escasa relevancia. Entrevista del autor. Marzo del 2008
361 Felipe Méndez era por entonces un dirigente de la comunidad aborigen charé del Paraje Playa Ancha (a 5
Km de la localidad sobre RN34), miembro de una línea opositora a la que conducía el Concejo Deliberante.
Posteriormente y para conseguir el voto para que Ibáñez sea el candidato a intendente en vez de Jesús Flores,
fue “comprado” con un auto usado. De ese modo consiguen la mayoría y por consiguiente la destitución del
mencionado concejal. El auto lo pagó un integrante de la línea del concejal Francisco Ibáñez, Osmán “Zurdo“
Figueroa. Sobre este particular caía la acusación de ser narcotraficante. Ello se confirma por haber sido privado
de libertad en dos oportunidades por la causa mencionada. Jesús Flores: Op Cit., Antonio Godoy: Op Cit,
Héctor Silvera. Op Cit., Antonio Navarro Op. Cit.

198
Destacamos la acción de gobierno de este actor por la pertenencia al
grupo de élite que gobernó entre 1991 y 2007. Como veremos mas adelante,
este militante, ocupó varios cargos políticos en el periodo mencionado.
La presencia de estos protagonistas en el nuevo gobierno significó un
ordenamiento en las filas partidarias a la vez que se posicionaban las figuras
que dirigirían los destinos de la comunidad en el periodo mencionado.
Los miembros del gabinete del Sr. Luís Ortiz fueron los que participaron
en todas las funciones importantes dentro del municipio: tesorería (Fidel
Segundo) secretaria de Gobierno (Francisco Ibáñez), secretaría de obras
públicas (Víctor Hugo Freites), Dirección de Comercio (Hugo Ibáñez).
Terminada la gestión de Ortiz, fue reemplazado por Jesús José Marcial
Flores. Fue “el tiempo de la debacle”362 sostiene Francisco Ibáñez, intendente de
la ciudad por cuatro periodos. De los cinco meses que duró la gestión de Jesús
Flores en la intendencia, cuarenta y dos días permaneció en la ciudad de
Salta.363 Esto nos muestra que la conducción municipal, muchas veces estuvo
en manos de otras personas y ello fue, sin duda, el motivo de la crisis
institucional. Téngase en cuenta que las cuentas bancarias municipales
estaban embargadas por el Colegio de Arquitectos de la Provincia y cada vez
que se necesitaba dinero para cualquier acción había que viajar a la ciudad de
Salta a gestionarlo y traerlo en forma personal.
Siguiendo a Bourdieu, vemos que en el juego participaban demasiados
actores y que el capital a disputarse era importante pero nadie estaba
preparado para su consecución. Ello obligó a los participantes a agudizar sus
estrategias para posicionarse en el espacio que le permitiera acceder a ese
capital. Acá vemos que el poder no se hallaba en manos de un pequeño grupo,
de una oligarquía364 sino que se hallaba distribuido de manera desigual. ¿Cuáles
eran las razones de esta distribución? ¿Pertenencia al grupo dirigencial?
¿Educación?, ¿Riquezas? Creemos, al igual que Bourdieu, que “el universo
político descansa sobre una exclusión”365 y quiénes participan de este juego
político tienen entre sí una relación de complicidad, de acuerdos y desacuerdos
que se ponen en juego cada vez que se disputa la posesión del campo.
En este sentido, hemos observado que cada uno de los jugadores de
este grupo se remite en forma permanente a su clientela, a ese universo de

362 Ibáñez Francisco: Op. Cit.


363 Datos obtenidos de las resoluciones municipales. Fuente: Archivo Municipal. Elaboración del Autor.
364 Bourdieu Pierre: El Campo político. Ed. Plural. 2001 La Paz- Bolivia
365 Bourdieu Pierre: Ídem.

199
laicos, de profanos, que, en definitiva, son los que tienen la última palabra
durante el acto eleccionario. Ahora ¿qué tipo vínculos los unen? ¿Podemos
considerar el sentimiento peronista una cuestión clientelar? En cierto modo
podemos afirmar esta suposición. Habría que ahondar en una investigación
que pudiera determinar si realmente existieron relaciones clientelares en este
sentido y el marco de este trabajo es insuficiente para ello. De todas maneras,
existen indicios que así lo demuestran. Sostiene Francisco Ibáñez que “nunca
regalé bolsones para obtener votos, pero en una elección en que veía que no entraban
los concejales necesarios, repartí cerca de mil bolsones” 366
Esta relación es la que permite la reproducción del partido y a la vez,
implementar las estrategias necesarias para garantizar la continuidad.
Sin embargo, las estrategias que garanticen la continuidad muchas
veces no dieron los resultados esperados y se debió recurrir a prácticas como
la que hace mención Francisco Ibáñez. No hay que olvidar que siempre contó
con los recursos humanos y materiales de la municipalidad para hacer frente a
una elección y que utilizó todo tipo de presiones sobre los trabajadores y sus
familias – ese universo de profanos o laicos- para conseguir los votos
necesarios para mantenerse en el poder.
Siguiendo esa lógica, es importante resaltar lo que afirma Ibáñez al
momento de dejar el cargo para ser senador: “estaba todo preparado para que
hubiera continuidad… Cari, mi hermano (por Hugo Ibáñez)…y cuando regresé, cada
uno había armado su propia línea, no había acuerdo y Carlos Cazón, que armó su
propia estructura, rompiendo con la estabilidad del partido”367
En un mismo sentido y afirmando la presunción de la lealtad partidaria,
Benito Ruiz señala que “lo defendí a capa y espada en el Concejo y laburamos
siempre para él, un buen día dejo de hablarme, sin ningún motivo, […] estuvimos
enfrentados en la interna del 2003 y sin embargo, en las generales nos encolumnamos
tras él. 368
Lo que ocurría en el municipio de Profesor Salvador Mazza, también
sucedía en muchos otros municipios de la provincia. La disputa por el poder
enfrentó a diversas líneas internas fuera del partido, precisamente en el
concejo deliberante o en la intendencia y de esa forma, la lucha partidaria,

366 Ibáñez Francisco: Op. Cit.


367 Ibáñez Francisco: Op Cit
368 Ruiz Benito: Militante de base, integrante de la Agrupación 17 de Octubre y Juan Domingo Perón. Concejal
de la línea de Ibáñez entre 1995 y 1997. Director de Comercio y de Tránsito. Entrevista no grabada del
Autor. Enero 2010

200
corrompía las instituciones públicas. El juego político estaba planteado y
trasladar esta lucha al resto de la población para dirimir quien ocuparía el poder
fue el objetivo de máxima. Con la ley de lemas el gobierno tenía el instrumento
con el cual resolver la interna partidaria con personas ajenas al partido.
La estructura de poder estaba muy bien repartida dentro del partido,
cada protagonista participaba con sus fuerzas y alianzas. Ganaría el juego
aquel que estuviera mejor posicionado y mejor vinculado en la línea
departamental y provincial. Aunque esta posición no siempre significaba el
triunfo. Otros factores, como la vinculación con otros sectores políticos que no
tenían posibilidades de triunfo, se manifestaban al momento de producirse las
elecciones. Cada dos años, el sistema de alianzas se ponía en movimiento y
quien poseía mejor posicionamiento en la estructura, era el que conseguía la
mayor cantidad de apoyos.
En 1991 se aplicó por primera vez en la provincia y cada posible
candidato se lanzó a la campaña política. En Profesor Salvador Mazza se
presentaron dentro del lema peronista seis sublemas y el mas votado fue el del
ex concejal (1987 -1989) Francisco Ibáñez. Sin embargo, la persona mas
votada por la comunidad, fue el Dr. Marcos Fernández con casi 4500 votos,
perdió la intendencia por apenas 47 sufragios. Ello ocurrió porque los sublemas
perdedores sumaban sus votos al sublema ganador dentro del lema
justicialista.
No obstante, en el resto de la provincia, se rompió la hegemonía
absoluta que mantenía el peronismo: de las 58 intendencias, 6 fueron a los
renovadores y 3 a los radicales, además de perder la gobernación en manos
del Partido Renovador de Salta (PRS).

5.3.3. La formación de la nueva élite política


Con el acceso al poder político del nuevo intendente Francisco Ibáñez,
en diciembre de 1991, se inició un período de cambios vertiginosos. Como ya
explicamos, una de las particularidades fue la puesta en práctica de la Ley de
Lemas en las elecciones de ese año.369
La convulsionada vida política de la ciudad mostraba signos de requerir
cambios en la dirigencia, aspiraba a que los gobernantes se dedicaran a
gobernar y no mantener una disputa permanente por ocupar el poder ejecutivo.
Ya mucho se había perdido por la mala administración, la corrupción y las

369 Sobre el particular ya nos hemos referido en la pag. 173

201
luchas intestinas tanto en el partido como en el municipio. Transcurridos 8 años
desde la recuperación de la democracia la dirigencia no había conseguido ni la
estabilidad política ni la fortaleza grupal necesaria para mantenerse en el
poder; en realidad, lo que no había era un dirigente con carisma ni
personalidad suficiente para amalgamar los diversos intereses planteados tanto
en el interior del partido gobernante, esto es, el justicialismo, como en los del
resto de la población.
La disgregación que había sufrido el peronismo como consecuencia de
sus luchas internas y de la crisis política, sumado al crecimiento del radicalismo
con enormes posibilidades de llegar al gobierno municipal, motivó a una parte
importante del justicialismo a dejar de lado las diferencias y acompañar al
candidato de más posibilidades, Francisco Ibáñez. Otros sectores menores no
se encolumnaron tras el novel candidato.
Por otra parte, la vieja dirigencia peronista que gobernó entre 1973 y
1976 y que había sido derrotada en las elecciones internas de 1983 no se
pudo recuperar. La persistencia de ambos sectores - los amarillos y los rojos -
en la lucha por el poder, devino en una crisis política de importancia.
La que vivió la ciudad de Prof. Salvador Mazza en aquellos años ocurrió
no sólo por la falta de un dirigente de importancia dentro del peronismo sino
también por la apatía social de un significativo sector de la sociedad, en
particular, el sector comercial, que nunca quiso involucrarse en las
problemáticas de la conducción política. Estimamos que la apatía de este
sector de debió a la declinación de las actividad comercial. Muchos
comerciantes estaban más abocados a realizar los negocios que la coyuntura
permitiese que a participar de la lucha política. Por otra parte, sabían que
participar significaba realizar una importante erogación monetaria destinada a
la logística de una campaña electoral y no estaban dispuestos ni en
condiciones de hacerlo.
Los peronistas sabían que si no se trabajaba a conciencia, se perdería la
elección y en ese sentido, a pesar de las grandes diferencias existentes entre
los distintos candidatos, ningún candidato peronista buscó derrotar a otro
vendiendo su voto al candidato radical.
El otro partido mayoritario, el radicalismo, en cambio, presentaba un
dirigente que no sólo aglutinaba los intereses partidarios sino también los de la
comunidad. En ese aspecto, la ventaja se inclinaba hacia el candidato del
partido radical, el Dr. Marcos Fernández. Es más, los sondeos de opinión

202
marcaban una superioridad numérica abrumadora de Fernández sobre el
candidato más importante del peronismo, Francisco Ibáñez, pero no así entre
los partidos. Lo que pesaba, en realidad, era la sumatoria en el lema y no en
los sublemas, contribuyendo cada perdedor con sus votos al sublema ganador.
Dentro del peronismo, al no haber elecciones internas, y a pesar de los
esfuerzos por presentar la menor cantidad de listas, surgieron cinco
candidatos, de los cuales, Ibáñez y Aparicio, concitaban la mayor atracción. El
sector liderado por Ibáñez estaba integrado por la estructura más sólida del
partido, en tanto, las otras líneas formaban parte del juego político planteado
por la ley de lemas. Salvo la línea de Aparicio, que era la que más posibilidades
tenía de competir con Ibáñez, las otras solo tenían una mínima representación
partidaria.
Por el lado del radicalismo, todas las fuerzas apoyaron al único lema
representado por Fernández. Además, en esa circunstancia, uno de los líderes
del peronismo, el diputado Antonio Navarro había quedado fuera de escena por
presunta vinculación con el narcotráfico. Por esta razón tuvo que radicarse en
la república de Bolivia durante más de 10 años, hasta que pudo regresar al
país una vez que la causa judicial se resolviera de manera favorable y fuera
sobreseído en todas las imputaciones. Es importante señalar que la figura de
Navarro, quien fuera uno de los gestores del triunfo del peronismo en 1983 en
Profesor Salvador Mazza, se fue opacando por los malos manejos de sus
seguidores en el municipio, la confrontación permanente con otros sectores y
por la vinculación con el narcotráfico durante su mandato como diputado del
departamento San Martín en el periodo 1985 -1989
Fue la oportunidad histórica del radicalismo de ocupar el poder ejecutivo
(ya había estado en la intendencia entre 1958 y 1963) pero en esta elección la
decisión popular era la que imponía el candidato. Este partido festejó un triunfo
que no fue. La votación se dirimiría en la Secretaría Electoral. El resultado final
fue muy ajustado entre los lemas, apenas 43 votos marcaron la diferencia
Se tejieron muchas conjeturas acerca de la derrota del radicalismo. Lo
cierto es que a la hora de pelear los votos en la Secretaría Electoral de la
Provincia, presuntamente, muchos de los miembros de la dirigencia se
ausentaron o actuaron con sobrada confianza y en el recuento de los votos, el
peronismo se quedó con la victoria.
En este sentido, existe en la población, ideas acerca de las estrategias
utilizadas por algunos miembros del Partido Justicialista en cada acto

203
eleccionario pero las mismas nunca fueron comprobadas. La picardía, la
rapidez y la complicidad de algunos protagonistas como presidentes de mesa,
fiscales y apoderados del partido, durante los comicios, han permitido ganar
elecciones. Estrategias como el voto en cadena, la retención del documento
hasta el momento de votar, la destrucción de votos contrarios en el cuarto
oscuro, el uso, en menor medida, de documentos mellizos, entre otras maneras
non sanctas, han contribuido al triunfo en todas las circunstancias, como
sostiene un dirigente “si no se puede ganar en el acto eleccionario, arriba
(refiriéndose a la Secretaría Electoral) se hacen las trampas”370 Estas prácticas
se realizaban de manera recurrente, formaban parte del ideario peronista,
primaba la idea de que “el peronismo no debe perder […], esté quien esté de
candidato […] si es peronista, debe ser votado.”371 Este es un caso típico de
lealtad, de sentimiento por el partido y como este caso, gran parte de los
afiliados o simpatizantes, piensan del mismo modo. ¿Lealtad o clientelismo?
F.X Guerra372 sostiene que los individuos son considerados voluntades
que se asocian como razones que piensan lo que implica que el grupo precede
y sobrevive al individuo y la historicidad del mismo debe ser motivo de análisis.
Así, vemos que los mismos se articulan en torno a la figura del puntero, quien
trata de imponer sobre el resto del conjunto social la unidad de opinión.
Nos preguntamos entonces si basta solo con el sentimiento para
fortalecer la lealtad o son necesarios los favores para fortalecer ese sentimiento
de lealtad?
Creemos que existen ambas situaciones por cuanto una importante
cantidad de personas a la hora de votar hicieron prevalecer la condición de ser
peronistas y de pertenecer a una familia peronista; ello significa que hay un alto
grado de lealtad al partido y a la doctrina peronista, rechazando así, a quienes
se consideran peronistas pero no representan al grupo social mayoritario.
En una encuesta373 que realicé en el año 2007 a 120 personas sobre un
universo total de 27000 habitantes, resulta que un 55% opina que votó al

370 Navarro Héctor Antonio: Op. Cit.


371 Juárez Abel Rufino: Docente. Ex ferroviario. Militante de base. Siempre contribuyó con su militancia
durante las campañas políticas. No obtuvo cargos políticos pero si contó con “ayuda” de los dirigentes en
consecución de trabajos extras a su actividad como el alquiler de su vehículo a la Municipalidad o se le
facilitaron los trámites de cualquier índole.
372Guerra François Xavier: Op. Cit.
373 La muestra se realizó en diez barrios y en cada uno de ellos, se eligieron sectores al azar, donde se
entrevistó a un total de 120 personas. Las mismas también fueron elegidas al azar

204
justicialismo porque le gusta la doctrina, en tanto que un 45% lo hace por que
sus padres son justicialistas.374 (Ver Gráfico Nº 12)
Por otra parte, de la misma encuesta se desprende que un 59% de los
votantes, eligieron a Francisco Ibáñez, por la razón de que era justicialista y por
el hecho de que los representaba como clase.

Gráfico Nº 12. La pertenencia al peronismo. Sus causas.

Simpatía con el Justicialismo

160

140

120

100
Total de la muestra
Padres Justicialistas
Gusta de la Doctrina
80
Mis padres tienen trabajo gracias la Just.
Tengo trabajo gracias al Just.
No respondieron
60

40

20

0
1

Fuente: Encuesta realizada por el autor

No obstante esta apreciación, consideramos que muchos de los votantes


eligen tal o cual candidato movidos por un interés material y, a la vez, guiados
por la presencia del puntero político. Durante el tiempo de la campaña política
la gente mas necesitada concurre masivamente en busca de las dádivas
electorales y posteriormente transitan a diario los pasillos de la municipalidad
en busca de la atención social. Por otra parte, en las diferentes sedes barriales,
donde la presencia del puntero es permanente durante el tiempo electoral, se
reparten bolsones de mercaderías, se entregan remedios, y sobre todo, se da
el voto del candidato a votar. De esta observación se puede deducir que
quienes asisten a las sedes partidarias, son personas con muchísimas

374 En esta muestra, los encuestados podían señalar dos opciones.

205
carencias y que aprovechan la circunstancia para beneficiarse con dádivas y
que cuando no consiguen en un partido intentan en el otro.
En la muestra que realizamos para analizar, el caso de Francisco
Ibáñez, observamos que un 32,2% de los votantes son, empleados municipales
y, familiares de éstos, y un 16,4% son desempleados, a los que se suman en
menor cantidad las amas de casa, los independientes y los docentes, entre
otros sectores. Este dato nos permite presumir que contando con la estructura
municipal a su favor y con los desocupados Francisco Ibáñez alcanzaría casi el
50% de los votos necesarios para ganar una elección. Ver Gráfico Nº 13.

Grafico Nº 13. Actividades laborales de los encuestados

Actividades de los encuestados

140

120

TAXISTAS
100
AMA DE CASA
DESEMPLEADOS
EMPLEADO MUNICIPAL
80
DOCENTES
INDEPENDIENTES
JUBILADOS
60
ESTUDIANTES
TRABAJADORES SALUD
PLANES SOCIALES
40
PERIODISTAS
total de la muestra

20

0
1

Fuente: Encuesta realizada por el autor

Además, las personas beneficiadas por planes sociales, en la muestra


representan un 10,35%, cifra que podría duplicarse debido al elevado número
de desocupados que hay en la ciudad de Prof. Salvador Mazza (según el censo
2001, la desocupación alcanzó 78, 8%)
En ese sentido, sostiene Antonio Navarro que “no hay lealtades, como la
mayoría de los votantes son empleados municipales, sumale las esposas de éstos, a ello
sumale los contratados, que los presiona con el laburo… en todas las elecciones usó el
aparato municipal para conseguir los votos, ¡ah!, y también los quinientos votantes

206
bolivianos a los que Pancho (por Francisco Ibáñez) les consiguió el documento, no te
olvides que la cuñada trabaja en el Registro Civil y maneja todo” 375
De las cinco elecciones en las que participó nuestro protagonista, en
cuatro logró triunfos y en cada una de ellas, las tendencias fueron similares con
un leve aumento de la intención en el año 2003. (Ver Gráfico Nº 14)

Gráfico Nº 14. El voto destinado a Francisco Ibáñez

El Voto destinado a Francisco Ibáñez

140

120

100

80 TOTAL DE ENCUESTADOS
1991
1995
1999
60 2003

40

20

0
1

.
Fuente: Encuesta realizada por el autor

En este sentido y siguiendo los datos aportados por la encuesta,


observamos que la figura de Ibáñez responde a una lealtad partidaria que lo
sustenta aunque tal situación no descarta la existencia de clientelismo . (Ver
Grafico Nº 15)
El 60% de los encuestados votaron al candidato Ibáñez por el hecho de
ser justicialista por sobre las presunciones de su carisma, o por tener trabajo
gracias a él o por ser una persona sencilla.
Creemos, no obstante, que acercarse a la gente desde el poder “ayudar
376
a construir su casa, a compartir una comida o a mejorar el barrio” forma parte
de la conducta y los hábitos de quienes establecen lazos de tipo clientelar, esto

375 Navarro Antonio. Op. Cit.


376 Ibáñez Francisco: Militante peronista, de larga trayectoria política. Concejal en dos oportunidades,
Intendente 4 veces, Senado provincial por el Dpto. San Martín, congresal del partido. Entrevistas realizadas
por el autor en 2007, 2008 y 2010.

207
es, a decir de Carlos Auyero, constituye el hábitus clientelar. Es importante
recordar que tal vínculo está dado por “una relación de dominación, de la que
participan ciertos individuos (los patrones) que prestan determinados servicios, bienes
o favores a otros (clientes) que los retribuyen con fidelidad, asistencia, servicios
personales, prestigio o apoyo político o electoral”377

Gráfico Nº 15. Razones del voto a Francisco Ibáñez

Por qué se votó a Francisco Ibañez?

140

120

100

80 Total de la Muestra
Por su carisma
Gracias a el tengo trabajo
Es una persona sencilla
60 Porque es justicialista

40

20

0
1

Fuente: Encuesta realizada por el autor

Es acá donde adquiere relevancia la figura del puntero o mediador


debido a que es quien debe organizar a las personas para las elecciones y
quien centraliza la entrega de ayuda material ya sea a través del centro vecinal,
el comedor comunitario y la sala de primeros auxilios.
Toda esta ayuda material se canalizaba por la Dirección de Acción
Social (en 1995 se convierte en Secretaría), tanto a través de los punteros
como de manera directa. Esta forma indiscriminada de otorgar ayuda
significaba, para quien la solicitaba, un estado de dependencia social o
personal. A la vez, existía un criterio discrecional para la entrega, por cuanto
dependía del Secretario de Acción Social que se concretara tal beneficio.
Incluso, en las oficinas había que sortear el “filtro” de las empleadas que eran
las que conocían a las personas necesitadas y, a la vez, las que informaban a
la secretaria acerca de la condición del peticionante.

377 Torres Pablo José: Clientelismo político y ayuda social. Un estudio de caso.
www.argentinaobs.com/archivespablojose torres.htm

208
La acción a través de las salas de primeros auxilios se realizaba en
vinculación con personal de Atención Primaria de la Salud (A.P.S.) dependiente
del Hospital Zonal y a través de ellos, llegaban a las familias con hijos
desnutridos, con niños en riesgo nutricional, con niños celíacos y embarazadas.
En ese sentido, ante rumores y acusaciones de parte de algunos
ciudadanos, no existe constancia de que tal ayuda haya sido manipulada o
discriminada; al contrario, los agentes sanitarios378 llevaban personalmente los
alimentos para esos casos. Además, desde la Secretaría de Acción Social
“siempre se han atendido todos los casos, sin discriminar a nadie”.379
Suponemos, en ese sentido, que tal afirmación no deja de tener su
grado de subjetividad y partidismo pero no tenemos constancia fehaciente que
haya ocurrido lo contrario.
Hubo, en los medios periodísticos locales una serie de denuncias
referidas a la falta de atención de necesidades básica que afectan a familias de
indigentes (existe documentación fílmica de tal situación) pero no nos consta si
tal situación fue producto de la manipulación, de discriminación o negligencia.
Durante los años que Ibáñez ocupó la intendencia, y debido al
reordenamiento de las cuentas municipales y al desarrollo urbano entre otras
acciones, una importante franja de la población, en especial de los sectores
medios y del comercio, le brindó su apoyo en, por lo menos, dos elecciones de
las cinco en que participó. Por otra parte, los cambios realizados en el
funcionamiento de la vida municipal y el aprovechamiento de las oportunidades
que ofreció la vida de frontera (el cobro de peaje a los camiones y ómnibus que
ingresaban a la localidad generó una vital fuente de recursos monetarios) le
permitieron afianzarse durante los primeros cuatro años de su gobierno y de
esa manera ampliar su plataforma electoral en las siguientes elecciones como
se puede observar en el Gráfico Nº 14, donde el caudal de votos creció un 10%
entre 1991 y 1995.
Sostiene Ibáñez que “el municipio estaba quebrado, con una fuerte deuda con
el Colegio de Arquitectos de la Provincia, estaba embargado el 25% del total de los
ingresos, se debían seis meses de sueldo y aguinaldo. […] Toda esa situación fue
producto de una mala gestión del abogado del municipio, Sergio Heredia ya que la
defensa para destrabar los embargos siempre fue presentada a destiempo, lo que hace

378 Campo Carolina: Actual directora del Hospital local. Posee una antigüedad de veinticinco años en la
institución y siempre estuvo vinculada al control epidemiológico y a la atención primaria de la Salud. Entrevista
del autor. Julio de 2011.
379 Valdiviezo Marísa: Colaboradora en la Secretaría de Acción Social entre 2003 y 2007

209
pensar una serie de cosas”380 ¿Supone el intendente un acuerdo entre el
abogado y los demandantes? Es probable ya que había mucho en juego. Gran
parte del patrimonio municipal (predio del mercado, canchón de vehículos, y
parque automotor) estaba embargado como parte de una deuda contraída
durante el gobierno del Dr. Marcelo Torres con motivo de la confección de unos
planos para edificar el nuevo edificio municipal y que nunca se abonó por la
renuncia del mencionado intendente.
Los planos nunca fueron utilizados, se perdió todo lo embargado y se
despidió al abogado Heredia,381 quien también inició juicio al municipio por
“incumplimiento de contrato”.382Estas acciones son el producto de una intuición
política muy aguda y del hecho de escuchar a mucha gente. Nunca desdeñó
ningún consejo, de todos sacó provecho.
Por otra parte, quienes acompañaron al Intendente Ibáñez se
mantuvieron dentro de la estructura municipal hasta 2001, momento en que
renunció al cargo para asumir como senador provincial por el departamento
San Martín en reemplazo del fallecido Fernando Zamar.
Todos los protagonistas fueron rotando en los cargos o bien se
mantuvieron en aquellos que observaban una importancia económica o política
a los fines de esta élite, como es el caso de la Secretaria de Obras Públicas o
la Secretaria de Acción Social.

5.3.4. Los miembros de la élite política


Los miembros mas destacados de la élite eran: Francisco Ibáñez, Luís
Ortiz, Eduardo Silvera, Héctor Cari, Víctor Hugo Freites, Héctor Siuffi, Sara
Gallardo, Enrique Rojo, Ernesto Aparicio, Sergio San Millán, Salvador Valente,
Vicente Dolores Aguirre, Rosendo Martínez, Jacinto Martínez.
Todas estas personas se repartieron los principales cargos del municipio
y del concejo deliberante durante los 16 años de mandato de Francisco Ibáñez.
Además, de este grupo surgieron los candidatos a diputados y senadores por el
departamento San Martín y funcionarios del gobierno provincial, como fue el
caso de Antonio Navarro, Ernesto Aparicio, Francisco Ibáñez, Héctor Siuffi y
Enrique Rojo.

380 Ibáñez Francisco: Op Cit


381 Res. Mun. 45/91 del 03 de Enero de 1991 por no iniciar acciones en contra del concejal a cargo de la
intendencia Antonio Godoy [ Era quien recibió el dinero para abonar el embargo y fue malversado]
382 Res. Mun. 127/92 del 05/5/1992 se autoriza al Poder Ejecutivo a contratar abogados para hacer frente
al juicio iniciado por Heredia.

210
El líder indiscutido durante el periodo 1990 - 2007 fue Francisco Ibáñez.
En torno a su figura se reorganizó el partido justicialista, dejaron de existir las
luchas intestinas, se hizo una “purga” dentro del plantel de empleados
municipales, se modernizó el funcionamiento de la estructura orgánica de la
intendencia y se recuperó el patrimonio municipio.
Este dirigente, de orígenes muy humildes, provenía de una familia de
agricultores, actividad que nunca le atrajo. Prefirió trabajar de empleado de
comercio y luego como aserrador y se perfeccionó en el uso de la máquina
sinfín y por esa razón afirma que“…no continué con el secundario y lo terminé
cuando se abrió el B.S.P.A (Bachillerato Salteño para Adultos)”383
Francisco Ibáñez ingresó a la planta municipal en el año 1977 con la
categoría mas baja en la función de policía de tránsito. Durante los años de la
dictadura se desempeñó en la misma área pero con diferentes jerarquías
(Inspector y Jefe). Después pasó al área de comercio, espacio que le permitió ir
conociendo a los comerciante, experiencia volcada con posterioridad en su
importante carrera política.
En 1986 fue convocado por el intendente Vicente Dolores Aguirre y
trabajó ad honorem como secretario de Obras Públicas, otra área fundamental
para la adquisición de conocimientos sobre el funcionamiento del municipio.
Entre 1987 y 1989 se desempeñó como concejal y sacó licencia política
en el cargo que ocupaba. Al culminar su mandato debió reintegrarse a su
trabajo habitual pero las autoridades en ese momento no le permitieron
hacerlo, quedando fuera de la planta funcional. Sostiene que se dedicó a la
albañilería porque “debía mantener mi familia, estaba recién casado con Sara
(Gallardo) y ya teníamos una niña”384
Como consecuencia de no estar en la planta, Ibáñez decidió no trabajar
con el justicialismo para las elecciones de 1991 pero “fui impulsado por mi
gente” a la candidatura aprovechando la posibilidad dada por la existencia de la
Ley de Lemas. Fue electo sin un programa de gobierno, “el programa que se
llevó a cabo fue el que yo propuse […] Nadie se fija un plan, si hay cien cosas para
hacer, en los primeros cuatro años haremos tales obras”385

383 Ibáñez Francisco. Op. Cit.


384 Ibáñez Francisco. Ibíd.
385 Aparicio Ernesto José: Dirigente político del peronismo. Figura resistida en el ámbito local por su supuesta
vinculación al narcotráfico

211
Fue reelecto en tres oportunidades (1995, 1999, y 2003) y entre 2001 y
2003 ocupó la banca de senador en reemplazo del fallecido Fernando Zamar.
En 2007, perdió la interna con el dirigente Carlos Cazón y en el acto
eleccionario de ese año, le brindó toda la ayuda de su aparato a Carlos Villalba,
candidato de la alianza del Partido Renovador con el Frente para la Victoria
que lideraba Juan Manuel Urtubey a nivel provincial.
Regresó a la planta municipal pero como adscrito a la Cámara de
Diputados. Este nombramiento fue una retribución de favores por parte del
intendente electo, Carlos Villalba.
Durante sus gestiones se lo ha acusado de peculado, enriquecimiento
ilícito y malversación de fondos. Tiene muchísimas denuncias ante la justicia
provincial de las cuales, hasta el momento, ninguna ha prosperado, incluso, fue
sobreseído en varias de ellas. Al construir su vivienda, un chalet importante,
mucha gente supuso que Francisco Ibáñez nadaba en opulencia, sin embargo,
el modo de vivir sencillo, sin grandes gastos, ha puesto de manifiesto una
situación contraria a la señalada. Muchos sostienen que se ha comprado
fincas, propiedades en la ciudad de Salta, etc. Existe, al respecto, una
propiedad urbana de bajo valor fiscal en la ciudad de Salta,386 en tanto, la
propiedad que posee en su lugar de residencia, no figura en la Dirección
General de Inmueble porque la misma se encuentra emplazada sobre un
terreno fiscal y no posee escrituras, como todos la de ese barrio (Barrio
Ferroviario). Por otra parte, existen una serie de terrenos de propiedad de los
cuñados que, según voces de la oposición, le pertenecen. Esta cuestión es
poco probable ya que estas personas también son trabajadores con
remuneraciones que permiten la adquisición de un inmueble, además, el valor
fiscal de los mismos es bastante bajo y fueron comprados al Municipio. En
estas compras pudo haber un beneficio por pertenecer al núcleo familiar del
intendente, además no es una cantidad excesiva, son siete terrenos repartidos
entre cinco personas y todos ellos asentados en el barrio Ferroviario.387
En el Gráfico Nº 16 podemos observar la carrera política de este
dirigente.

Grafico Nº 16 Cargos ocupados por el dirigente Francisco Ibáñez

386 Catastro 81683. Fuente. Dirección General de Inmuebles de la Provincia de Salta.


387 El número de registro municipal de los terrenos es el siguiente: 53024, 51086, 51159, 51071, 24592,
51072, 51262. Fuente: Dirección de Inmueble Municipal.

212
Cargos Ocupados por Francisco Ibañez

14
Senador

12

Intendente Intendente
10
Concejal

Secretario O.Públicas Fuera de


8 la planta
funcional
Cargos

del
Director de Tránsito municipio
6
Inspector de comercio

2
Ingreso Municipio

0
1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010
Años

Fuente: Dirección de Personal de la Municipalidad de Profesor Salvador Mazza. Elaboración


del Autor.

Otra figura de importancia dentro de la estructura es la de Héctor


Eduardo Silvera. Empleado municipal desde 1983 es, quizá, uno de los
referentes más importantes del peronismo local, pero ha carecido del poder
necesario para ocupar la mayor jerarquía tanto dentro del municipio como
dentro del partido. Creemos que ello obedece a que no posee ni los contactos
ni los acuerdos necesarios para lograrlo. La oportunidad que tuvo para ser
intendente en 1985 fue, aparentemente, boicoteada por una parte de la
dirigencia justicialista local muy allegada al gobernador Roberto Romero. 388 No
obstante, su autoridad no es discutida dentro de la estructura partidaria.
Simpatizante del peronismo desde su adolescencia y afiliado en los años
setenta, después de levantada la proscripción, ha adquirido notoriedad dentro
del partido por su locuacidad y militancia incansable.
Este miembro ocupó casi todos los cargos de la planta política del
municipio: Director de Tránsito, Director de Comercio, Secretario de Obras
Públicas, Secretario de Gobierno, Secretario Privado de la Intendencia, Director
de Personal y fue concejal en cuatro oportunidades (1987/89, 1997/99,
2001/03, 2003/05). Se lo respeta por ser la voz del partido, es el “instrumento”
del partido, la cara visible de la victoria y de la derrota, es el icono, es la

388 Sillvera Héctor Eduardo. Op. Cit.

213
“biblioteca” de la historia política reciente, en especial del peronismo, desde la
propia existencia del partido.389.
Nunca dejó de tener protagonismo, cuando ganó o cuando le tocó
perder, logró instalarse cerca del poder, ¿genuflexión, oportunismo? Algunos
miembros del partido sostienen que “lo que hace Lalo (por Eduardo Silvera) no
es de peronistas auténticos, los verdaderos peronistas son aquellos que cuando pierden
se retiran y vuelven a luchar desde donde lo hicieron siempre”390 Cuando, en 2003, y
siendo concejal Eduardo Silvera se enfrentó con Francisco Ibáñez, desde el
Concejo Deliberante se intentó, infructuosamente, la destitución del Intendente
en varias oportunidades y por diversas causas que se resumían en
malversación de dinero público y mal desempeño de funcionario público.

Gráfico Nº 17 Cargos ocupados por Hector Eduardo Silvera


Cargos ocupados por Hector E. Silvera

10
Concejal Concejal
Concejal
9
Sec. de Gobierno
8
Jefe de Gabinete

7
Director de Tránsito Jefe de Personal
Jefe
6
Cargos

1 Ingreso al Municipio

0
1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010
Año

Fuente: Dirección de Personal de la Municipalidad de Profesor Salvador Mazza. Elaboración del Autor
A pesar de las graves acusaciones y de tener a la mayoría del cuerpo
legislativo en su contra, la justicia provincial falló a favor del intendente “por
encontrar graves fallas en el proceso administrativo.”391 En todo el tiempo que el
Concejo intentó la destitución del jefe comunal, la voz de la oposición era la de
Silvera. Sin embargo, al terminar su mandato, y durante los dos últimos años
de mandato de Ibáñez, aquel se desempeñó como Director de Tránsito. Nos
preguntamos, ¿qué habrá existido entre ambos? ¿una actitud paternalista del
intendente? ¿un pedido de perdón de Silvera?. En ese sentido, señala

389 Estas apreciaciones son el producto de charlas informales con miembros de la estructura partidaria y
militantes justicialistas. No se han registrado entrevistas formales sobre el particular. (Nota del Autor).
390 Flores Jesús José Marcial: Ex Concejal y ex intendente. Militante de base, miembro de la Agrupación Juan
Domingo Perón. Candidato en varias oportunidades. Es un referente de regular importancia dentro de las filas
del justicialismo. Como secretario de la Escuela de Comercio, tuvo una importante vinculación con la juventud
local al lograr que muchos alumnos engrosaran las filas del peronismo.
391 Silvera Héctor Eduardo: Op. Cit.

214
Francisco Ibáñez que “yo lo monté a Lalo (al referirse a Silvera) como concejal y
fue el que mas denuncias hizo contra el suscripto… y lo mismo lo tuve en cuenta
cuando regresé a la intendencia lo nombre como miembro del gabinete” 392
Lo único que puede justificar tal acción es el respeto a la condición de
peronista y a la trayectoria de éste último porque, como señala Jesús Flores,
dirigente de importante trayectoria en el ámbito local “al fin y al cabo, la razón del
peronismo es esa, mas que una cuestión ideológica, es una cuestión de sentimientos,
que muchas veces nos hermana y muchas veces nos distancia, pero al final, nos
encuentra unidos en una misma causa: la prosecución del movimiento en el poder.”393.
Como podemos observar en la Gráfico Nº 17, la carrera política de Silvera
siempre se desarrolló dentro del municipio donde ocupó cargos de relevancia
aunque nunca pudo llegar a su máxima aspiración: ser intendente. Inclusive, la
única vez que pudo acceder al cargo, en 1985, tras la destitución de Luís
González y la intervención de Vercelli, fue postergado por la decisión del
gobernador Romero de nombrar en ese lugar a un viejo militante “rojo”, un
sargento retirado de Gendarmería, Vicente Dolores Aguirre, quien se
desempeñó durante un año y medio y luego fue reemplazado por un joven
médico, el Dr. Fidel Marcelo Torres.. Su nombre y el de David Ortiz integraban
la terna que llevó a la dirigencia al gobernador Roberto Romero.
¿Qué ocurrió con el nombre de Héctor Silvera? Algunos sostienen que
por pertenecer a la línea de los “amarillos” el gobernador se inclinó por el
Aguirre pero según Silvera, “los muchachos que debían apoyarme y presionar al
viejo Romero (se refiere al gobernador Roberto Romero), ni se aparecieron.” 394
Sobre el particular, Antonio Navarro395 afirma que “Lalo (por Eduardo
Silvera) tenía todo el apoyo de la dirigencia cuando fuimos a Tartagal a presentarle el
candidato al gobernador Romero. Yo ya era diputado. Ese día nos reunimos en la
oficina de Área de Frontera, que estaba en manos de Zamar396. Estaban David Ortiz,
Rodolfo González, Santiago Carabajal… todos los changos. No sabemos quien metió
mano, pudo haber sido Zamar, pero yo creo que el viejo Romero fue el que de última

392 Ibáñez Francisco: Op. Cit.


393 Flores Jesús José Marcial. Op. Cit.
394 Silvera Héctor Eduardo: Op. Cit.
395 Navarro Antonio: Op. Cit. Entrevista del Autor. Enero 2012
396 Fernando Zamar fue el operador político que tuvo el gobierno provincial en el departamento San Martín.
Ocupó la secretaría de Área de frontera y fue senador en dos mandatos.

215
decidió. Además, los rojos de don Lorenzo Amarilla397, también estaban presionando y
finalmente se impusieron.
En Pocitos, al enterarse de lo sucedido en Tartagal, decidieron tomar la
Municipalidad con Verccelli adentro y don Aguirre, debió jurar en la comisaría.
Otra de las figuras importancia en el entorno de Francisco Ibáñez es la
de Héctor Cari. Sus importantes vínculos políticos en la ciudad de Salta le
abrieron las puertas del municipio y allí se granjeó la amistad de Ibáñez, con
quien mantuvo una fuerte relación hasta 2007. En casi todos los gobiernos de
Ibáñez ocupó cargos dentro la Secretaría de Obras Públicas.
Héctor Cari, estudiante avanzado del Profesorado de Matemática, llegó
a la comunidad en 1989 y de manera inmediata ingresó a la planta municipal
en el área de obras públicas. A la vez se desempeño como docente secundario
durante tres años. Al asumir como intendente Francisco Ibáñez, fue nombrado
en el área de Obras Publicas, secretaría en la que siempre se desempeñó sea
como Secretario o como Jefe. Fue concejal en el periodo 1999 - 2001 a
instancias de su jefe político. Cuando quiso llegar más alto, no contó con el
apoyo de Ibáñez por lo que intentó obtener una nueva concejalía por fuera del
peronismo, dentro de una agrupación provincial. No obtuvo los votos
necesarios por lo que volvió al municipio aunque como adscrito a la Cámara de
Diputados, favor que le adeuda a su antiguo jefe político.

Gráfico Nº 18 Cargos ocupados por Hector Cari

Cargos ocupados por Hector Cari

10
Concejal

Secretario de O. Publicas Secretario de O. Publicas


8

0
1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010

Fuente: Dirección de Personal de la Municipalidad de Profesor Salvador Mazza. Elaboración


del autor.

397 Lorenzo Amarilla,, gendarme retirado, de larga trayectoria en el Partido Justicialista, fue intendente en
1975 y diputado entre 1983 y 1987. Pertenecía a la línea “roja” del partido.

216
Es interesante la carrera política de este dirigente por el hecho de
mantenerse tanto tiempo en la misma función política. Ello nos muestra como
estos dirigentes alcanzaban uno de los niveles más altos siempre a instancia
de Ibáñez. En este caso, si bien hubo poca militancia, desde el primer
momento, ocupó el rango de secretario. ¿Las bases no objetaron su
nombramiento o aceptaban lo que el líder decidía? Observamos, nuevamente,
que las decisiones que se tomaban, no se discutían. La última palabra la tenía
el intendente. Señalan algunos integrantes de la línea de Francisco Ibáñez que
“muchas veces se le cuestionó a Pancho (por Francisco Ibáñez) por Cari pero él
terminaba convenciendo a todos de que era el hombre ideal para ese puesto” 398
Por
otra parte, el mismo Francisco Ibáñez admitió “que siempre busqué gente de menor
estatura política para que ocupen las diferentes direcciones municipales y a la vez
para que vayan aprendiendo”.399 Creemos, en última instancia, que hubo en
Francisco Ibáñez un sesgo personalista que se fue acentuando a medida que
transcurría su mandato. Una vez que consiguió afirmarse en el poder, las
decisiones las tomaba solo él con el aval del Secretario de Hacienda. Al
respecto, señala el dirigente Enrique Rojo que durante su primer mandato,
“cuando yo era presidente del Concejo, Pancho consultaba y escuchaba
permanentemente, pero cuando ganó la segunda vez, se agrandó y dejó de oírnos”.400
La mayoría del entorno de Francisco Ibáñez pertenecía a la planta
funcional de la municipalidad y a medida que se consolidaba el poder del
intendente, estos iban aumentando su jerarquía en la estructura municipal. Esta
situación garantizaba la aceptación de los nombramientos que se realizaban en
la cúpula de gobierno.
Obsérvese en el Gráfico Nº 19 el comportamiento de los cargos ejercidos
por este funcionario.

Víctor Hugo Freites, estudiante inconcluso de la carrera de Arquitectura


y constructor, también empleado municipal desde 1980, se unió al equipo de
Francisco Ibáñez en 1991, después de integrar un sublema para disputar la
intendencia que finalmente obtuvo Ibáñez. Si bien siempre formó parte de la
segunda línea dentro del equipo gobernante como jefe de Obras Públicas, tuvo

398 Castro Juan: Empleado municipal. Pertenece a la línea de Francisco Ibáñez y durante 1997 -2001 y 2003-
2004 ocupó el puesto clave de tesorero municipal. Entrevista del autor. Agosto 2010 y marzo de 2011.
399 Ibáñez Francisco. Op. Cit.
400 Rojo Roberto Enrique::Op. Cit.-

217
un desempeño muy activo en la estructura partidaria lo que le permitió ganarse
la confianza del intendente y convertirse en concejal entre 1997y 1999.
Poseía un importante conocimiento de los barrios y sus necesidades, un
contacto fluido con los dirigentes barriales y una importante formación
semiprofesional en la construcción, lo que le permitió estar en contacto con la
gente y a la vez, ser el nexo con el intendente (Gráfico Nº 19).

Gráfico Nº 19 Cargos ocupados por Víctor Hugo Freites


Cargos ocupados por Victor Hugo Freites

10

Concejal
9 Secretario Obras
Secretario
Públicas
Obras Publicas
8
Jefe Obras Públicas
Jefe O.P.
7

6 Planeamiento

0
1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010

Fuente: Dirección de Personal de la Municipalidad de Profesor Salvador Mazza. Elaboración


del Autor

Antonio Navarro fue otro de los dirigentes históricos del peronismo local
junto a Héctor Silvera, Jacinto Martínez y Luís Ortiz, y a la vez, integrante de la
élite política.
Participó en política desde muy joven. Se unió a los “viejos” que dirigían
el partido en la Resistencia formando parte de la Juventud Peronista (JP). Tras
la última dictadura militar, en 1983 reorganizó con otros miembros de la JP, una
línea interna vinculada a Armando Caro, los amarillos, contraria a los
encolumnados con Roberto Romero, los rojos. Y fue uno de los artífices del
triunfo en la interna lo que les permitió imponer el intendente.
Este dirigente no ocupó de manera continua cargos políticos en la
intendencia, pero siempre tuvo una muy activa participación en la organización
de líneas internas del partido. Era el rostro y la voz de la línea dirigente.
Se diferencia del resto por no pertenecer a la planta funcional de la
municipalidad de Profesor Salvador Mazza. Laboralmente se desempeñó como

218
empleado de un despachante de aduanas y, posteriormente, se dedicó al
comercio exterior de manera particular.
Fue diputado provincial por el departamento San Martín entre 1985 y
1989, mandato que debió abandonar por las sospechas que lo vincularon al
narcotráfico junto a Ernesto Aparicio. Por esa razón, permaneció casi diez años
en la república de Bolivia hasta que fue sobreseído de las causas que se le
imputaban.401
Fue secretario de Gobierno y secretario privado del concejal Carlos
Cazón durante el tiempo en que Ibáñez fue senador, entre 2001 -2003.
En el periodo 2005 -2007 se desempeñó como concejal por el
peronismo, aunque integrando una coalición interna contra Francisco Ibáñez,
su enemigo político. En relación a ese funcionario político sostiene que “pensar
que nosotros lo llevamos a la agrupación y lo teníamos de cadete al chirete402 y cuando
decido, yo era presidente de la agrupación, hacer una apertura a los changos del
centro (se refiere a los que viven en el zona del casco comercial) él se abre y
forma su propia agrupación”403.
Siempre contó con buenos contactos a nivel provincial y los mantiene en
la actualidad, a pesar de su pasado cercano a Aparicio y al narcotráfico.
Su prédica ha ido perdiendo credibilidad por cuanto no posee el poder
político de cuando fue diputado, entre 1987 y 1990. No obstante, sigue siendo
un referente muy importante dentro de la política local (Gráfico Nº 20).

401 www.iruya.com: Navarro fue acusado, por el Juez Federal Daniel Piotti, de pertenecer a una banda de
narcotraficantes. Piotti viajó a Salta para pedir el desafuero del diputado y librar luego una orden de captura.
Antes que esto ocurriera, Navarro fugó a Bolivia y, años después, la causa fue archivada. 22de octubre de
2006
402 Expresión peyorativa muy típica del norte de Salta, es el nombre de una etnia aborigen.
403 Navarro Antonio: Op. Cit.

219
Gráfico Nº 20. Cargos ocupados por Héctor Antonio Navarro

Cargos ocupados por Hector Antonio Navarro

14

Diputado Provincial
12

10
Concejal
Sec. de Gobierno Radicado en Bolivia por
Sec. de Gobierno
problemas con la justicia
8

0
1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010

Fuente: Dirección de Personal de la Municipalidad de Profesor Salvador Mazza y entrevista.


Elaboración del Autor

Luís Ortiz es otro de los dirigentes que nunca fue


empleado municipal y pertenece al área de la salud donde se desempeña
como administrativo en el Hospital local404. Desde siempre estuvo vinculado a
la JP y es uno de los hombres más cercanos a Francisco Ibáñez. Fue concejal
en los períodos 1987 -1989, 1989 -1991 y 1991 -2003 y, como tal, estuvo a
cargo de la intendencia entre diciembre de 1987 y junio de 1989. Entre 2003 y
2007 se desempeño como secretario de Gobierno y de Obras Públicas. Es un
hombre sencillo, de muy bajo perfil, muy trabajador y con mucho consenso en
las bases militantes. Su ámbito es el populoso barrio Ferroviario y allí construyó
su estructura. Nunca se lanzó por fuera de la línea que imponía el partido y
siempre lo hizo acompañando a Francisco Ibáñez.
Durante su mandato como intendente se dedicó a
recuperar parte del patrimonio municipal que se había perdido como
consecuencia del embargo realizado por el Colegio de Arquitectos de la
Provincia de Salta. Para ello contó con los ingresos del cobro de peaje que se
le realizaban a los tours de compras que ingresaban a la ciudad para dirigirse
a Bolivia (Gráfico Nº 21)
Gráfico Nº 21. Cargos ocupados por Luís Ortiz

404 El hospital depende exclusivamente de la provincia. El intendente muchas veces es consultado para realizar
la designación del director o del gerente del mismo. En algunos casos, debe atender las faltas que el nosocomio
tiene pero no es una obligación realizarlo.

220
Cargos Ocupados por Luis Ortiz

12

Intendente
10

Concejal Secretario de Gobierno


8

Se desempeño como Adminstrativo en


el Hospital Local

0
1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010

Fuente: Dirección de Personal de la Municipalidad de Profesor Salvador Mazza y entrevista.


Elaboración del Autor

Héctor Rubén Siuffi, es un dirigente de bajo perfil ligado a la actividad


deportiva como integrante de la comisión directiva del Club Sportivo Pocitos.
Ingresó a la esfera municipal en 1984 en el área de la Dirección de Comercio y
desde entonces se ha desempeñado allí, salvo la oportunidad en que ocupó la
Secretaría de Gobierno (1999 -2001).
Ha ocupado un puesto clave como Director de Comercio desde donde
se encargó de sanear relación con los comerciantes y aumentar el volumen de
la recaudación municipal, que históricamente era muy baja teniendo en cuenta
los volúmenes negociados. Contó con personal eficaz para realizar los cobros a
los vendedores ambulantes y realizar los controles habituales. Fue candidato a
diputado en segundo término por el departamento San Martín, sin poder
ingresar a la Legislatura.

Gráfico Nº 22 Cargos ocupados por Héctor Rubén Siuffi

221
Cargos ocupados por Héctor Rubén Siuffi

Sec. de Gobierno
8

Director de Comercio Director de Comercio


6

0
1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010

Fuente: Dirección de Personal de la Municipalidad de Profesor Salvador Mazza. Elaboración


del Autor

Roberto Enrique Rojo es otro de los dirigentes que no pertenece a la


planta funcional de la Municipalidad. Docente de profesión, ejerció muy pocos
años ese trabajo para volcarse de lleno a la política. Es integrante de los
“muchachos del centro” que se incorporaron a la agrupación a instancias de
Antonio Navarro en 1987 junto a Ernesto Aparicio, Víctor del Carpio y otros. Su
llegada a la agrupación provocó la división del partido debido a que la mayoría
de los integrantes consideraban que estas personas no eran de su extracción
social y ahuyentarían a la gente. Hay que considerar que durante muchos años
existió la idea colectiva de la “gente del centro” tenía cierto desprecio por los
sectores populares. A pesar de ello, de manera casi inmediata, asumió como
Director de Turismo durante la gestión del Dr. Marcelo Torres entre 1987 -1989.
Entre 1991 y 1995 se convirtió en concejal dentro de la lista que lideraba
Francisco Ibáñez y entre 1995 y 2003 fue Subsecretario de Área de Frontera.
Este dirigente, de bajo perfil, de posiciones conciliadoras, se granjeó
cierta estima entre las bases. A pesar de ello es una figura resistida por
algunos sectores del peronismo local por lo que nunca intentó acceder al poder
ejecutivo local y prefirió seguir en la segunda línea desde donde se vinculó con
figuras importantes del poder provincial. Esta actitud conservadora le valió
permanecer más de diez años en la Subsecretaria de Área de frontera durante
la gestión del gobernador Juan Carlos Romero. Allí, en un área con poco
funcionamiento por el desmantelamiento que se hizo de ella desde el gobierno
nacional durante el menemismo, cumplió un rol de operador político del

222
gobierno provincial en el departamento San Martín, en especial en la ciudad de
Prof. Salvador Mazza. En cada una de las elecciones era el encargado de
armar las listas para generar una oposición efectiva contra Francisco Ibáñez,
además era el vínculo directo de las bases locales con el gobernador Juan
Carlos Romero. Nunca tuvo éxito en el intento de socavar el poder de Ibáñez,
sin embargo pudo mantenerse en el poder gracias a sus vinculaciones con
otros funcionarios como el diputado Esper de la ciudad de Tartagal.
(Gráfico Nº 23).

Gráfico Nº 23. Cargos ocupados por Roberto Enrique Rojo.

Cargps ocupados por Enrique Roberto Rojo

12
Subsecretario de Área de Frontera

10
Concejal

8
Director de Turismo

0
1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010

Fuente: Dirección de Personal de la Municipalidad de Profesor Salvador Mazza y entrevista. Elaboración


del Autor

Ernesto José Aparicio es otro de los “muchachos del centro”. Su


presencia siempre fue muy resistida por quienes integraban las bases del
partido. Tampoco pertenecía a la planta funcional de la Municipalidad.
De familia peronista, su aspiración fue la de ser un continuador de la
carrera política de su abuelo, quien fue intendente entre 1951 y 1953 y en
1966.
Su participación en el mundo de la política se inició en 1983 “cuando me
afilié al partido, fui el primero en hacerlo cuando se realizó la apertura al finalizar la
dictadura”405 e ingresó a la Agrupación Juan Domingo Perón en 1987 a
instancias de Antonio Navarro. Propietario, junto a su familia, de un aserradero
en decadencia, se incorporó a las filas del peronismo para continuar con la

405 Aparicio Ernesto José: Op. Cit.

223
historia familiar. Supuestamente vinculado al narcotráfico junto al diputado
Navarro, tejió una importante red de relaciones con el ambiente de la política
provincial. Además, al reflotar su actividad maderera, se incorporó al mundo de
los negocios agrícola –ganaderos.
Nunca pudo ganar una elección que le permitiera acceder al cargo de
intendente. En las dos ocasiones en que se presentó, en 1991 y 1999, perdió
“por poco margen contra Pancho” (por Francisco Ibáñez)406 No obstante ello, fue
concejal en el periodo 1995 -1997, asesor político del gobernador Juan Carlos
Romero, entre 2001 y 2003 En 2001 fue secretario de gobierno durante la
intendencia de Carlos Cazón (2001 -2003) y diputado provincial por el
departamento San Martín entre 2003 y 2005. Entre esos años ocupó la
presidencia de la comisión de Medio Ambiente, cargo vinculado a su actividad
ganadera y maderera (Gráfico Nº 24)
Durante el tiempo que fue concejal, impulsó un Foro de Concejales del
departamento San Martín del que fue su presidente durante los dos años que
sesionó el mismo. Su accionar le permitió vincularse con los habitantes del
departamento y con ello lanzar su candidatura a diputado, cargo que ocupó en
2003.
Este dirigente, de fuerte presencia, locuaz, con inquietudes
empresariales vinculadas a la actividad agrícola – ganadera, fue logrando un
consenso importante dentro del partido a nivel departamental y provincial.
Debió renunciar a su banca por estar implicado en un crimen de tipo
mafioso ocurrido el 21 de setiembre de 2006407 y por su supuesta vinculación al
narcotráfico. Esta situación deterioró aun más su imagen lo que lo obligó a
retirarse de la política. No obstante ello, las causas penales continúan y debe
responder ante la demanda de la justicia.
Gráfico Nº 24 Cargos ocupados por Ernesto José Aparicio

406 Aparicio Ernesto José. Op. Cit.


407 Noticias sobre el crimen de Liliana Ledesma. Diarios Clarín 15 y 16 /12 de 2006; www.copenoa.com.ar.
3 y 5/10/2007, 23/09/2006; Página 12 del 5/10/2006, 20/11/2006

224
Cargos Ocupados por Ernesto Aparicio

14

Diputado Provincial
12

10
Concejal

8
Sec . de Gobierno

0
1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010

Fuente: Dirección de Personal de la Municipalidad de Profesor Salvador Mazza y entrevista. Elaboración


del Autor

Si bien existen otros miembros que podrían ser descriptos en este texto,
los mismos no revisten la importancia de los ya analizados. Dentro de este
grupo, quizás el de Freites sea el de menor importancia pero ha sido incluido
por los cargos que ocupó dentro de la Secretaría de Obras Públicas, sector de
vital importancia para analizar las acciones de gobierno del periodo estudiado.

5.4. Los miembros de la élite y sus vinculaciones con otras


instituciones
En principio, debemos hacer una distinción dentro de la elite local. Por
un lado, los comerciantes y por el otro, los integrantes de la clase política.
Los comerciantes se agruparon en la Cámara de Comercio e Industrias
aunque creemos que la institución madre fue el Club Centro Argentino y desde
allí, se vincularon con las demás.
Tengamos en cuenta que en los clubes existentes en la ciudad de Prof.
Salvador Mazza, la socialización de los primeros años contribuyó a la
asimilación de los inmigrantes, de los pobladores ya establecidos y de quienes
llegaban a instalarse en la comunidad atraídos por las bondades del comercio.
En ese sentido, hemos observado que los miembros que pertenecían a
una institución, también lo eran de otra y con el solo objetivo de obtener
facilidades para poder comerciar, no cejaron en su afán de vincularse con las

225
instituciones políticas (municipalidad), de seguridad (gendarmería, policía), de
transporte (el ferrocarril), económicas (aduana).
De esta manera fueron alcanzando cierta “familiaridad” con cada uno de
los funcionarios de las diversas entidades y tejiendo una red de lazos que se
mantuvo durante mucho tiempo y que permitió ejercer la práctica comercial sin
ningún tipo de tropiezos ni obstáculos.
El Club Centro Argentino, la Cámara de Comercio e Industria y el Rotary
Club fueron los pilares en los que se sostuvieron estos lazos.
Para graficarlo podemos señalar que el Centro Argentino era la entidad
social receptora de todas las personas que llegaban al pueblo y en sus mesas
se establecían los vínculos. En la década de 1960 el espacio de socialización
más importante era esta entidad.
La Cámara de Comercio e Industria era la cara visible del comercio en
general y sus autoridades, presentes en todos los eventos comunales y en las
reuniones con la Aduana, eran quienes discutían sobre los acuerdos a
alcanzar.
El Rotary Club, entidad de carácter internacional y de mucho prestigio,
era muy bien vista por los funcionarios y pertenecer a su membresía tenía
mucha significación social. De esta manera, este club, asoció a miembros de la
aduana, de la gendarmería, del ferrocarril, de la policía, con el fin desarrollar
esa familiaridad que permitiese cierta libertad de acción en las transacciones
comerciales internacionales, a la vez que obraban conformes a los estatutos
realizando obras solidarias en bien de la comunidad.
Es dable destacar que lo señalado no era una cuestión de carácter
institucional sino que algunos miembros se valían de las instituciones para la
lograr sus fines particulares. Sin embargo, estas acciones contribuyeron de
manera notable al engrandecimiento de la comunidad. (Ver Cámara de Comercio e
Industria Pág. 183.)

Por otra parte, las condiciones del comercio fronterizo atentaban contra
la conformación de un bloque homogéneo de comerciantes. No obstante ello,
estos comerciantes lograron consolidarse a pesar de las diferencias,
posicionarse en las diferentes instituciones y conseguir que las autoridades
nacionales los escucharan y ejecutaran sus peticiones, por caso, lo referido al
tránsito fronterizo durante los años setenta.
¿Cuál fue la vinculación del comercio con el poder político?

226
Como ya señalamos en el apartado referido al accionar de la Cámara,
podemos distinguir varios momentos en los que los comerciantes se acercaron
a la actividad política partidaria. En cada uno de ellos hemos visto la presencia
de la Cámara de Comercio influyendo de manera notoria hasta la declinación
del comercio y el cambio de roles de las instituciones fronterizas lo que provocó
la disolución de la Cámara favoreciendo el surgimiento de dirigentes sin la
visión corporativa necesaria para afrontar la situación que los cambios
mundiales habían generado en la frontera a fines de los años noventa.
Estas razones sumadas a la falta de gravitación de la élite, los miembros
de este grupo social comenzaron a interesarse por la actividad política
partidaria como un vehículo que les permitiese alcanzar los beneficios
económicos deseados.
Consideraron que participar en política partidaria les abriría las puertas
para acceder a los cargos jerárquicos necesarios que les permitiese vincularse
de modo directo con las instituciones nacionales y provinciales que se
ocupaban de la actividad económica.
Sin embargo, la continuidad en la actividad comercial de muchos de
ellos a través de sus hijos e incluso de sus nietos, en la menor cantidad de
casos, nos lleva a presumir que siempre priorizaron la actividad comercial y se
posicionaron en instituciones con el fin de vincularse de manera individual con
autoridades y funcionarios que les permitieran crecer económicamente.
El carácter individualista y competitivo de la actividad siempre fue un
obstáculo para que los comerciantes actuaran de manera corporativa y
alcanzaran objetivos comunes y beneficiosos para ellos y la comunidad.
Para poder comprender mejor estos vínculos con la política y las otras
instituciones, es necesario conocer el desempeño de varios miembros de la
comunidad y de su familia en el seno de la localidad.
Don Domingo Nazer, ciudadano de origen sirio, llegó a la Argentina en
1927 con su esposa Emilia y una hija, Nadua. Luego nacieron los otros hijos:
Ayía, Dominga, Leonor, Roberto y Gladys. En 1950 se instalaron en Pocitos
dedicándose desde entonces al comercio.
Fue socio fundador del club Sirio Argentino y presidente en dos
oportunidades y suponemos que desde esa posición, impulsó a su yerno Juan

227
Enrique Rojo (casado con Ayía) como comisionado municipal entre 1960 y
1961.408
Sus dos hijas mayores, Nadua y Ayía, al casarse con Néstor López y
Juan Enrique Rojo respectivamente, recibieron de su padre un negocio que
trabajaron en sociedad hasta mediados de los años noventa, momento en que
la misma se disolvió. Al poco tiempo, ambos negocios cerraron por no
adaptarse a los cambios impuestos por la época.
Dominga, la tercera hija, se casó con un empleado de aduana y al
enviudar se fue a vivir a la ciudad de Salta.
Leonor, obtuvo su herencia correspondiente y también se fue a vivir a la
ciudad de Salta.
Gladys, la única que estudió, obtuvo el título de maestra normal
nacional, trabajó unos años en Prof. Salvador Mazza y al casarse emigró a la
ciudad de Salta.
El caso de Roberto es el más significativo. Desde joven se vinculó al
negocio del padre, por lo que al fallecer este, en 1962, asumió el control de la
empresa familiar al tiempo que trabajó en la creación de la Cámara de
Comercio y siguió los pasos de su padre en los manejos institucionales del club
Sirio Argentino hasta mediados de los años setenta.
Su empuje, carácter y decisión permitió obtener importantes beneficios
para los comerciantes de la comunidad.
Con una personalidad avasalladora y profundos conocimientos
comerciales, se convirtió en el hombre que manejó la política mercantil de Prof.
Salvador Mazza.
Formó parte de todas las instituciones sociales de la comunidad y en
cada una de ellas influyó notablemente. Esta presencia le abrió las puertas a la
candidatura a intendente entre 1963 y 1966, experiencia en la que se sintió
defraudado por la gente “porqué nos sacaron chapas y mercadería y terminaron
votando por los peronistas […] En esa oportunidad militábamos en el Partido Unión
Provincial, el de los Patrón Costas y acá (por Prof. Salvador Mazza) estaban
Wenceslao López Rubí, Elías Sare, un español llamado Manolo González y yo. Me
habían ofrecido la alcaldía”.409

408 Tengamos en cuenta que los intendentes no eran electos sino propuestos por los miembros de la comunidad
o de un partido político.
409 Nazer Roberto Emilio: Op. Cit.

228
Los ciudadanos aludidos fueron importantes comerciantes y activos
miembros de las distintas entidades sociales de la comunidad. Tanto López
Rubí como González eran inmigrantes españoles, Roberto Nazer y Elías Sare
hijos de inmigrantes sirios.
Desde 1967 ocupó la presidencia de la Cámara de Comercio e Industria,
cargo que abandonó a mediados de los años ochenta porque debió radicarse
en la República de Bolivia como consecuencia de los problemas con el Estado
por supuesta evasión impositiva.
Su presencia en la Cámara significó para la comunidad comercial un
importante impulso dados los beneficios obtenidos por sus gestiones ante
autoridades nacionales. Siempre estuvo acompañado por su cuñado Juan
Enrique Rojo, aunque los beneficios económicos en ambos casos fueron muy
disímiles.
Tanto Roberto Nazer como Juan Enrique Rojo eran de extracción
radical, no obstante ello, siempre fueron escuchados por las diferentes
autoridades tanto locales como provinciales.

Don Ernesto Aparicio, ex empleado de aduana, maderero y


empresario, ocupó en dos oportunidades la intendencia local (1951-1953 y
1965-1966), fue socio fundador del club Centro Argentino e impulsor de
numerosas obras como la provisión de electricidad y agua a la población. Si
bien lo que hizo fue pensado en su propio beneficio, no dejó de favorecer a la
comunidad. Sin embargo, algunos ciudadanos sostienen que era un explotador
de indios, que les pagaba con vales que podían canjear en el comercio local y
que aprovechó la intendencia para adueñarse de una inmensa cantidad de
tierras.410 Al respecto, existen vastas cantidades de tierras que pertenecen a la
familia; lo que no pudo constatarse es cómo se adquirieron aunque las mismas
están escrituradas dentro un gran conjunto de tierras fiscales.411
Su familia estaba compuesta por su esposa Eleodora Gutiérrez y sus
hijos Ernesto, Hilda y Beatriz. Hilda fue la única que culminó con los estudios y
obtuvo el título de maestra normal nacional. Se casó con un geólogo empleado
de YPF y se radicó en la ciudad de Buenos Aires. Sus otros hijos no
prosiguieron estudiando y se quedaron en la localidad.

410 Belmont Roberto: Periodista. Propietario de la radio FM POCITOS. Entrevista del autor. Setiembre 2009
411 Matriz de datos elaborada por el autor. Fuente: Dirección de Inmuebles de la Provincia de Salta.

229
Su hija Beatriz se casó con un empleado de YPF y en la década de 1980
participó de la actividad política partidaria ejerciendo un mandato de concejal y
un año como secretaria de gobierno en la intendencia de Marcelo Torres (1987
-1988)
Su hijo Ernesto dirigió la empresa maderera tras la muerte de su padre,
en 1969. Esta empresa comenzó a declinar por disputas de herencia y por los
malos manejos económicos. Al morir Ernesto (h) en 1974, el control del
negocio quedó en manos del administrador produciéndose la quiebra de la
misma.
A partir de 1983, dentro del peronismo surgió la figura de Ernesto José
Aparicio, nieto de don Ernesto. Si bien fracasó en su intento de ser intendente,
llegó a ser concejal y diputado provincial, aunque su vinculación con el
narcotráfico lo obligó a abandonar la vida política. Entre 1983 y 1990 tuvo
mucha influencia en la vida política local aunque nunca ocupó cargos de
jerarquía en las instituciones de las que participó (club Centro Argentino).
Siendo diputado entre 2003 y 2005 participó sin mucha relevancia de las
comisiones de tierras y bosques y de medio ambiente. Aunque es muy
probable que por su actividad ganadera haya actuado en consonancia con sus
negocios.
La actividad maderera fue continuada con cierto éxito por su hermano
Carlos Gabriel. Esta persona llegó a ser presidente del club Centro Argentino,
concejal y miembro del gabinete del intendente Carlos Cazón entre 2001 y
2003.
Como hemos visto, esta familia estuvo presente en la historia de la
comunidad desde el nacimiento del pueblo en la década de 1940 y no solo se
destacó como una familia tradicional sino que ocupó cargos de jerarquía tanto
en el ámbito político como social.

Otra figura que podemos destacar en el ámbito del club Centro Argentino
fue la don Dardo Argentino Guantay. Despachante de aduana y propietario
de una farmacia, estuvo presente en dos de las instituciones sociales mas
importantes: el Rotary Club y el club Centro Argentino.
En ambas, ocupó la presidencia en más de dos oportunidades y otros
cargos de menor jerarquía.
Nunca participó de la Cámara de Comercio porque su negocio tenía
otras vinculaciones y aparentemente no necesitaba de la institución. Sin

230
embargo, desde su posición en el club Centro Argentino intentó conformar un
grupo selecto, integrado por comerciantes y con quienes compartía una
exclusiva mesa de juego, que guiará los destinos de la entidad. Sostiene Dardo
Argentino Guantay que a través “del juego se creó un grupo de amigos que en la
mesa nos podíamos sacar los ojos, pero en los negocios y en la amistad nos
defendíamos a muerte.”412
Persona de perfiles elitistas, fue un férreo defensor del club Centro
Argentino como una entidad destinada a un sector reducido de la población y
mientras ocupó cargos directivos en la comisión se opuso a que la juventud
local fuera partícipe de la dirección institucional del club.
Su familia está compuesta por Ana María Kozamek (ya fallecida) y sus
hijos: María Elena, de profesión psicóloga pero dedicada a la atención de la
farmacia familiar, casada con un importante miembro del Partido Renovador de
Salta y por el cual fue concejal entre 1998 y 2000.
Oscar, de profesión despachante de aduana, ha continuado con la
oficina montada por el padre. Ana María, de profesión médica, reside en la
ciudad de Tartagal.
Esta familia estuvo muy vinculada a la política desde 1991, cuando
Alfonso Mentesana, esposo de María Elena, ocupó la concejalía (1991-1993) y
posteriormente una diputación por el Partido Renovador de Salta (1999-.2003)
Si bien eran de signos políticos contrarios con las autoridades locales y
provinciales, obtuvieron beneficios que afianzaron su peculio personal.

Otra familia de importantes vinculaciones fue la de Antonio Darrull.


Inmigrantes libaneses, provenientes de Villa Montes, Bolivia, se dedicaron al
comercio de ramos generales. Formó parte de las comisiones del club Sirio (fue
aceptado por su condición de árabe) y del Rotary Club. Su familia está
compuesta por su esposa Walimi Freille y sus hijos Adib, Fuad Antonio, Alfredo
Farid y Moisés Elías.
Adib es técnico electromecánico y vive en la ciudad de Frías (Santiago
del Estero).
Alfredo Farid fue comerciante y fotógrafo. Ya fallecido.

412 Guantay Dardo Argentino: Despachante de aduana y propietario de farmacia. Integró las comisiones
directivas del club Centro Argentino y del Rotary Club. Hombre de importante trayectoria económica y social y
fuertes vinculaciones con las autoridades aduanales. Falleció en 2011 Entrevista del Autor. Julio 2009.

231
Moisés realizó estudios superiores y adquirió el título de Contador
Público Nacional. Se radicó en la ciudad de Tartagal y allí se vinculó
políticamente con el Partido Renovador de Salta y luego se pasó a las filas del
Frente para la Victoria. Es miembro permanente del Consejo Federal de
Inversiones y consultor de empresas en Tarija (Bolivia). También es pastor
evangélico.
De esta familia, quien más trascendió en el ámbito local fue Fuad
Antonio. Este ciudadano, comerciante y docente autodidacta, fue el encargado
de llevar a la mesa rotaria, entre otros, a miembros de la aduana y de
gendarmería. Las relaciones establecidas como director del colegio secundario
entre 1968 y 1973, y a la vez como miembro del club, le permitieron vincularse,
con fines visiblemente comerciales, con agentes de la aduana y miembros de
Gendarmería Nacional. Dada las posiciones jerárquicas que ocupó en la
institución –presidente en tres periodos, secretario, macero413 en varias
oportunidades – se destacó por contar con el beneplácito de las diversas
autoridades institucionales y políticas de la comunidad. Fue el único socio
rotario que permaneció en el club hasta su cierre. Los otros miembros
renunciaron, cambiaron de domicilio o fallecieron.
Es importante describir la personalidad de don Fuad Darrull para poder
comprenderlo en sus diferentes facetas dentro de la sociedad. Locuaz, de
sonrisa permanente, atento, gentil, bromista, somero conocedor de una amplia
variedad de temas, genuflexo, obsecuente, servicial. Su vivienda siempre
estuvo a disposición de autoridades que llegaban a la comunidad y él, a
disposición de aquellos que podrían generarle réditos.
Siguiendo con el análisis de los miembros de la elite, debemos ahora
abocarnos a los integrantes de la clase política que no eran comerciantes y que
ocuparon el poder político entre 1983 y 2007.
Este sector de la población, hijos de empleados y pertenecientes a
familias peronistas, en su mayoría jóvenes con estudios secundarios
inconclusos, empleados de comercio o municipales, de escasos recursos
económicos, se incorporaron a la política en la década de 1970 con el objetivo
de acompañar a la vieja dirigencia y desde allí en algún momento, ocupar el
poder político.

413 La palabra macero es una contracción de las palabras Maestro de Ceremonias Rotario. Es el encargado del
protocolo y quien debe velar por el orden y el control en la mesa rotaria. Además debe ser el encargado de
recibir a los invitados y autoridades. También es quien maneja la maza que golpea la campana que da inicio a
las reuniones y cumple el rol de moderador en las discusiones planteadas en la mesa.

232
Creemos que muchos de ellos tenían, además de esa aspiración, un
viejo resquemor hacia “los del centro”, “los ricachones”- esto es, hacia la elite
comercial – y que por medio de la política podrían alcanzar el estatus social de
quienes intentaban imitar.
Por esa razón es que tuvieron escasa vinculación con las instituciones
sociales más importantes de la ciudad de Prof. Salvador Mazza y la mayoría de
ellos no participaron activamente de la membresía de los clubes, en especial,
del Centro Argentino y del Rotary Club. Asistían en carácter de invitados a sus
instalaciones porque allí se concentraban a dialogar o a compartir una comida.
No pudieron pertenecer al Club durante mucho tiempo porque, por un lado, no
se les permitía y por otro, existía la idea de que “es un club para los ricos del
centro”414 y allí no tendrían cabida. Quizá en su fuero interno había intenciones
de pertenecer pero su condición social se convertía en un impedimento para
hacerlo. No por la condición social en si sino por lo que los miembros del club
pensaban de ellos.
Solían asistir los días viernes al buffet porque era el único lugar donde
se podía compartir una mesa pasada la medianoche. Esta noción era
compartida por la mayoría de los jóvenes que participaban de la política
partidaria por entonces.
Muchas veces ha existido “esa mirada discriminatoria” por parte de los
miembros de las otras instituciones, razón por la cual, la mayoría de ellos no
querían asistir al Club Centro Argentino.
En el imaginario colectivo el “Centro” significó durante mucho tiempo la
riqueza, el estatus, la importancia social, el club de los que “tienen plata”. Esa
significación importó para una parte significativa de la población un rechazo y a
la vez una auto exclusión porque “te miran de arriba para abajo como si fueras un
bicho raro cuando entrás al club…”415
Esta entidad era la única que poseía una sede en funcionamiento e
instalaciones adecuadas para eventos sociales, un buffet de buen servicio y un
mayor prestigio social, en cambio, el Rotary poseía una sede sin funcionar y
además era necesario ser invitado para participar y poseer alguna de las
clasificaciones exigidas por la entidad para poder asociarse y el club Sirio
Argentino solo funcionaba como un comedor.

414 Silvera Héctor Ediuardo: Op. Cit.


415 Chocobar Fausto; Taxista. Ex empleado de YPF. Fue socio de la institución pero renunció por ser
discriminado en una mesa de juego de azar.

233
Por caso, el intendente Francisco Ibáñez fue invitado como autoridad en
muchas oportunidades tanto al Rotary Club como al Club Centro Argentino
pero nunca asistió como ciudadano común por no ser socio, o el caso de
Antonio Navarro que asistía con frecuencia en sus tiempos de diputado pero no
pudo ser socio, a pesar de ser empleado del despachante de aduana, Dardo
Guantay, presidente del club en varias oportunidades.
Así como no pudieron pertenecer a ninguna de las entidades
mencionadas, tampoco se relacionaron con otros círculos sociales como
Gendarmería o Aduana sino como autoridades comunales invitados a participar
de un determinado evento.
Un ámbito que solían frecuentar los miembros de la clase política eran
los Centros Vecinales (solo uno poseía edificación propia) donde
eventualmente se realizaban campeonatos de juegos de azar o alguna peña
folclórica; pero estas actividades no tenían continuidad y por lo tanto carecían
de institucionalidad y representatividad social.
Con excepción de Ernesto José Aparicio y Enrique Roberto Rojo, el
resto de los integrantes de la élite política no pertenecieron a la entidad
mencionada.
Muchos de estos dirigentes pertenecían al club Sportivo Pocitos o
Deportivo Mataderos, dos entidades dedicadas al fomento del fútbol. Sportivo
Pocitos, la mas antigua de ambas, ha albergado siempre a casi todos los
miembros de esta élite y su único interés fue siempre el desarrollo de la
práctica futbolística. A diferencia de los clubes Sirio Argentino y Centro
Argentino, aquellos carecían de una sede que permitiera el desarrollo de la vida
social al margen del deporte. Estos dirigentes siempre bregaron por obtener el
estadio pero nunca apuntaron a construir una sede social y por ese motivo no
se pudieron consolidar como una institución de importancia en la comunidad.
Su permanencia era solo futbolística y en ese ámbito se movieron sus
dirigentes.
A partir del momento que los integrantes de la Juventud Peronista
ocuparon el poder, las relaciones con los miembros de la Cámara comenzaron
a ser mas fluidas guiadas por un interés mutuo. Al mismo tiempo, con la
debilitación de la elite comercial, el posicionamiento encumbrado de otras
entidades y la apertura al resto de la comunidad por parte del Club Centro
Argentino, hubo un proceso de incorporación progresiva de los miembros de

234
elite política y de otros sectores de la población, rompiéndose el molde elitista
que caracterizó a la entidad durante más de cuarenta años.
Por otra parte, el Club Centro Argentino, adoptó una política de ingreso
de jóvenes mediante el incentivo de la práctica deportiva, de la danza y otras
actividades culturales. Ello favoreció la llegada de niños y jóvenes, a la vez que
crecía el número de socios sin ningún tipo de discriminación.
Es importante señalar que gracias a la persistencia de la elite política
durante casi veinte años en el poder político, los requerimientos de las
instalaciones de la única entidad social existente para realizar diferentes tipos
de eventos, eran cada vez mayores y ello generó una presencia cada vez más
heterogénea de personas en la institución.
Por otra parte, el crecimiento de la población conllevó que aumentara el
número de los miembros de la aduana y la gendarmería. Estas instituciones
estatales fueron utilizando con mayor frecuencia los servicios del club.
Esta evolución temporal que va desde la no participación de la elite
política en las instituciones a una posterior incorporación a las mismas, no solo
ha significado un cambio de las relaciones de los miembros de la elite política
con las demás instituciones sino que ese cambio de actitud ha sido asimilado
por el resto de la sociedad y en forma paulatina, han ido desapareciendo esas
diferencias sociales tan notorias entre los años sesenta y noventa.
Por otra parte, al ir desapareciendo físicamente los antiguos miembros
de la elite comercial, no hubo un recambio de miembros que sostuviera los
intereses ni el ideario de la vieja elite y por esta razón, las instituciones,
incorporaron personas de otros sectores sociales, sino tendían a desaparecer.
No obstante la apertura al resto de la sociedad por parte del Centro
Argentino, aún persiste en el imaginario colectivo esa idea primaria de lo que
significa y lo que representa la entidad y esa idea, es la que, en definitiva,
tienen la mayoría de las personas acerca de cómo debe conformarse la
sociedad.
Asimismo, en la década de 1990, nacieron otras entidades sociales
como el Centro de Radio Taxi “23 de Abril”, que agrupó a los trabajadores de
este servicio y construyó su propia sede, y el club Martín Miguel de Güemes,
destinado a los miembros de la Gendarmería Nacional, también con sede
propia.
La existencia de nuevos y diversos espacios de recreación y desarrollo
de la vida social, ha logrado una desestructuración de aquella sociedad clasista

235
y fragmentada de los años sesenta a los ochenta y a la vez, ha ido
desdibujando la imagen de la elite comercial como “rectora” de la vida en la
frontera.
La presencia de nuevos actores sociales (despachantes y exportadores),
el rol dominante de la aduana y de nuevos grandes comerciantes, ha generado
un recambio de miembros de la elite y de las reglas de juego en el comercio
fronterizo.

5.5. El rol de la familia en la preservación de la élite


Con respecto al accionar de la familia en la formación y la preservación
de la élite, hemos visto que tanto en el campo político como en el económico,
pocas familias contribuyeron a tal fin.
En el caso de los comerciantes sirios, el club que los reunía y que podía
servir a tal fin, se cerró porque los hijos de cada una de las familias no
continuaron con la tradición de sus padres. En ese sentido, creemos que en el
afán de consolidarse económicamente, descuidaron la reproducción cultural del
grupo social.
Con respecto a la reproducción cultural, hemos podido observar que no
se hizo docencia ni con los hijos ni con otros ciudadanos que podrían
suplantarlos en algún momento. No es el caso de los miembros de la dirigencia
política, ellos ejercitan esa docencia con los hijos, los hermanos, las esposas y
otros parientes incluyéndolas en la estructura partidaria.
Ninguno de los clubes pudo o supo desarrollar políticas culturales que
afianzaran las tradiciones y las costumbres de sus respectivas comunidades.
De todas las familias de comerciantes estudiadas416 podemos señalar
solo algunas, como las que describimos a continuación, que han logrado
permanecer en el tiempo consolidadas económicamente, con cierto renombre e
influencia social.

La familia de Baracat Yudi y Adela Younan estaba compuesta por


cuatro hijos: Jorge, María, Luís y Alberto Baracat417 Siempre se dedicaron al
comercio de comestibles tanto minorista como mayorista.

416 Matriz de datos elaborada por el autor. Incorporada en el anexo del presente trabajo.
417 Alberto Baracat es el único hijo nacido en Argentina, el resto en Homs, Siria. Llegaron a Prof. Salvador
Mazza en1952

236
Son poseedores de importantes inmuebles ubicados en la cercanía del
límite.
A excepción de María que es docente, los otros hijos se dedicaron
también al comercio y cada uno de ellos logró conformar una importante
fortuna. Jorge abandonó el comercio en la localidad y adquirió un edificio con
departamentos en la ciudad de Salta.
Luis y Alberto continuaron con la actividad comercial aunque con
resultados diferentes. Luís, el más arriesgado en los negocios tuvo muchos
altibajos hasta tener que vender casi todo. A pesar de ello, posee una
propiedad importante en la ciudad de Salta y locales comerciales para alquilar
en Prof. Salvador Mazza. Llegó a poseer una fábrica de envasado de grasa
porcina y vacuna en la provincia de Buenos Aires. Actualmente se dedica a la
venta de comestibles y preside una de las tantas cámaras de comercio que hay
en la localidad.
Su situación económica es apenas buena.
Alberto además de la actividad comercial en Prof. Salvador Mazza y
Tartagal, ha incursionado en la agricultura y la ganadería con resultado
satisfactorios. En algún momento se lo vinculó al narcotráfico pero fue
sobreseído por falta de méritos.418
El crecimiento económico de esta familia siempre estuvo vinculado a los
diferentes momentos por los que atravesó la frontera y al tipo de productos
requeridos por el ciudadano boliviano: harina en forma permanente, grasa de
cerdo y de vaca, hasta mediados de los años noventa y granos a partir del año
2000.
Los miembros más activos de la familia, en el sentido de pertenecer a
instituciones vinculadas a la actividad comercial como la Cámara de Comercio,
fueron Jorge y Luís. Sin embargo, su participación nunca fue relevante ni
llegaron a ocupar cargos de importancia. Tampoco intervinieron en la actividad
política. Siempre consideraron que el comercio de la frontera era una cuestión
tan dinámica que interesarse en la política local les quitaría el tiempo necesario
para atender sus negocios. Es así que permitieron que otros se ocuparan de la
misma.
La familia de Oscar Nicanor Sanz y Miriam Petros uno de los
comerciantes más importantes de la ciudad de Prof. Salvador Mazza, está

418 El Nuevo Diario: 20/05/2010 en www.nuevodiariodesalta.com.ar; www.iruya.com18/12/2007;


www.clarin.com del 15/12/2007 y 16/12/2007

237
compuesta sus cuatro hijos: María Viviana, Daniel Oscar, Caroline y Dante
Alejandro.
Daniel Oscar alcanzó el título de Contador Público Nacional pero no
ejerce para dedicarse de lleno a la actividad comercial. Vive en la ciudad de
Tartagal, donde posee una distribuidora exclusiva de bebidas alcohólicas.
Oscar Nicanor comenzó su actividad comercial en la década de 1960
como empleado de un cuñado hasta que se desvinculó y montó su propio
negocio destinado a la venta de artículos comestibles. Contó con una ayuda
económica del suegro que le permitió surgir como comerciante. Desde
entonces, no ha dejado de crecer. Supo aprovechar cada uno de los momentos
que la frontera ofrecía y a la vez, se fortaleció económicamente en cada uno de
los rubros trabajados.
Se vinculó socialmente con el club Centro Argentino, “mi segunda casa” –
solía decir – del cual fue presidente dos veces, con el club Sirio Argentino y con
la Cámara de Comercio (fue vocal entre 1972 y 1974). Veía en el club Centro
Argentino el espacio donde la amistad se cultivaba y los negocios surgían en la
plática distendida. Siempre creyó que el club debía ser de todos, con una
importante membresía. Fue él quien impulsó a los jóvenes a disputar la
conducción a los socios más antiguos y consiguió que la comisión directiva
cambiara de manos y se abriera a los otros ciudadanos como una asociación
gratuita.419
El caso de la familia Nazer es un ejemplo de la declinación económica
de un miembro de la élite. Los miembros de la familia, al morir el padre, don
Domingo, se repartieron los bienes adquiridos hasta entonces: un depósito al
lado del “portón”, una esquina en la misma manzana, otro depósito a 200 mts.
de la frontera, una casa y un depósito sobre la RN Nº 34 dentro del pueblo, otra
casa importante y una edificación de alto en una esquina del radio céntrico,
mas otras propiedades menores como lotes baldíos.
Roberto Nazer, quien fuera presidente de la Cámara de Comercio e
Industria durante más de 15 años, fue quien mas propiedades adquirió. Al irse
a vivir a Bolivia, debido a problemas de deudas con el Estado, tuvo unos años
de bienestar viviendo de renta pero la fortuna se fue minando por los gastos
ostentosos de las hijas y la esposa. Así fue vendiendo las propiedades y en la

419 Casap Mustafá: Empleado de comercio de la forma Sanz, su esposa es propietaria de un negocio de
comestible. Pertenece a la camada de jóvenes que le disputaron el poder a los más antiguos, Fue electo
presidente del club Centro Argentino. Entrevista del Autor. Agosto 2010

238
actualidad solo posee una sola que le reditúa una modesta renta mensual.420
Nadua, casada con Néstor López, y Ayia, casada con Enrique Rojo, se
quedaron con dos propiedades donde funcionaba un comercio que debieron
cerrar y vender a mediados de los años noventa. En la actualidad, solo poseen
dos depósitos, que son usufructuados por los hijos de ambas familias.
Dominga, Leonor y Gladys, usufructúan el alquiler de la casa familiar.
Actualmente solo vive Gladys, la hija menor.
El caso de esta familia, al igual que otras que integraron la élite, hoy
tiene un pasar discreto y en algunos casos, apremios económicos, salvo las
excepciones que señalamos al principio.
Las otras familias que se consolidaron económicamente no
consideraron la posibilidad de llegar al poder político municipal, aunque no lo
descartan. Creen que no están en condiciones de hacerlo por el hecho de no
militar y contar con el apoyo de los sectores más humildes y necesitados de la
población
En el caso de la familia Aparicio, los hijos de Ernesto Tobías Ernesto
José, Carlos Gabriel, Claudia, Paola y Gabriela se quedaron con el aserradero
familiar.
Carlos Gabriel ha recuperado de la ruina el aserradero y ha formado
parte de la comisión directiva del Club Centro Argentino desde donde se
encargó de incorporar a los hijos de ex socios que habían dejado de asistir a la
institución. Podría decirse que tiene las aspiraciones de su abuelo pero carece
del ímpetu para lograrlo.
El otro hermano, Ernesto José, - tras su renuncia como diputado por sus
supuestas vinculaciones con el narcotráfico y el crimen organizado- se ha
recluido en la ciudad de Tartagal donde vive de la renta que le producen sus
tierras y bosques, además de otros ingresos.
Las otras hermanas tienen diferentes destinos. Claudia, vive en Santa
Cruz de la Sierra y se dedica al comercio, Paola, se ha casado con un
aduanero y vive en la localidad y Gabriela, se encuentra presa por estar
involucrada en el crimen de la productora agrícola Liliana Ledesma.
Dentro de la familia nuclear, Hilda vive en Buenos Aires y sus hijos
ocupan importantes cargos en el lugar donde se desempeñan y Beatriz, aún
vive en Prof. Salvador Mazza y sus hijos- uno es aduanero y otra está casada
con un importante oficial de la Gendarmería Nacional – no viven en la localidad.

420 López Domingo: Op. Cit.

239
En el caso de la familia Adad, solo dos de los hermanos viven en Prof.
Salvador Mazza, uno posee una importante farmacia y ha continuado con la
actividad de los padres pero lo ha podido hacer gracias al capital aportado por
la esposa y el otro, un negocio de ramos generales. A pesar de que varios de
sus miembros tuvieron una importante declinación económica, aún mantienen
el prestigio y la influencia que otras familias han perdido. Los otros hermanos
no viven en la ciudad de Prof. Salvador Mazza.
Otras familias pertenecientes a la élite comercial han emigrado hacia la
ciudad de Salta421.
Por su parte, al analizar el componente familiar de los miembros de la
élite política observamos que cada una de las familias se abroquela detrás del
miembro de la élite sosteniendo con su participación a la figura principal en el
poder y con él, al integrante del grupo que posee el poder.
Las familias más notorias eran la de Francisco Ibáñez y la de su
esposa, Sara Gallardo. Ellos son los que administraban los recursos en cada
una de las elecciones en que participaron y fueron quienes, en su momento,
ocuparon cargos claves dentro de la estructura municipal.
En el periodo 1991 -1995, Santiago Ibáñez fue el Tesorero y Jorge
Ibáñez fue concejal entre 1993 y 1995.
En el periodo 1995 -1999, Hugo Ibáñez fue Secretario de Acción Social y
Santiago Ibáñez Director de Personal. Entre 1997 y 2001, Hugo Ibáñez fue
concejal, llegando a ocupar la intendencia al momento de la renuncia de
Francisco Ibáñez para ocupar la banca de Senador.
En el periodo 1999 -2001, Jorge Ibáñez fue jefe de Obras Públicas, Sara
Gallardo fue Secretaria de Acción Social y Emma Gallardo, cuñada del
intendente ocupó una banca de concejal. En el periodo 2003- 2007 Sara
Gallardo volvió a ocupar la secretaria de Acción Social. Desde febrero de 1992
Gladys Gallardo, otra cuñada del intendente,422 ingresa como subjefe del
Registro Civil.
Esta distribución de cargos no fue casual, obedecía a una lógica puesta
en práctica desde que los miembros de la Agrupación Juan Domingo Perón
accedieron al poder político municipal. En tanto, muchos de estos familiares
ingresaron a la planta funcional de la municipalidad en este tiempo.

421 Sobre el particular solo ha quedado incluir un estudio pormenorizado de las familias mencionada, que
creemos excede los límites del presente trabajo, por ello solo hemos hecho una brevísima mención
422 Res. Mun. 60/92 del 13/02/92

240
Detrás de cada uno de ellos había todo un grupo familiar que
multiplicaba los esfuerzos pero no lo hacía gratuitamente. Todos tenían una
retribución con un puesto, un contrato, un aumento de categoría dentro del
escalafón municipal, un ascenso, un cargo en otra institución.
Se supone que los vínculos están sellados por un pacto lealtad, de
solidaridad pero tal situación, cuya existencia muchos no quieren reconocer, se
manifiesta en el favor por favor.
En todos los casos estudiados, la familia contribuyó de manera directa a
permitir que los miembros de la élite política se mantuvieran en el poder. Esa
contribución se manifestó de manera notable durante los periodos eleccionarios
y fuera de ellos, con menos ímpetu, en el trabajo barrial de las esposas de los
integrantes de la agrupación a través de su inclusión en la Rama Femenina del
partido; o de los hijos, con su inclusión en la JP.
Durante el periodo eleccionario la familia de cada uno de los integrantes
de la élite realizó trabajos de mediana responsabilidad como fiscalización de
mesa, distribución de comida, control de padrones, reparto de votos, control de
transporte entre otras actividades logísticas. Las decisiones importantes las
tomaban los dirigentes, la familia actuaba como sostén. Estas dos familias
lograron armar una importante red, sobre todo en el barrio de pertenencia, el
Ferroviario. Allí habitaba cerca un treinta por ciento del total de la población de
Profesor Salvador Mazza. Es el barrio más populoso de la ciudad, por otra
parte, muchos de sus habitantes poseen allí su propiedad inmueble gracias a la
familia Ibáñez.
Esta familia poseía una chacra, la cual fue repartida entre la familia y los
pocos vecinos existentes. Esta actitud solidaria por parte de Francisco Ibáñez
fue cuando era dirigente del centro vecinal del barrio, antes de iniciar su carrera
política.
Sostiene que “mi padre, ante la imposibilidad de mantener la inmensa
propiedad de casi diez hectáreas que llegaba hasta el cerro, (cerca de un kilómetro y
medio) decidió lotearla y dársela a los peones, eran tierras fiscales […], como los
milicos le metieron topadora y no hicieron nada […], otra parte se la vendió a un tal
Cardozo […] y los terrenos que quedaron para el municipio, desde el centro vecinal la
compramos y luego hicimos el loteo entre los que pusieron el dinero”423.
Cada uno de los hermanos de Francisco Ibáñez fue actuando como
nexo con el resto de los vecinos, se fortalecieron en el barrio y establecieron

423 Francisco Ibáñez: Op. Cit.

241
“enclaves”424 en cada uno de los barrios de la ciudad. Ya sea a través de los
centros vecinales o a través de punteros políticos, actuaban vinculando a los
vecinos con el municipio.
Un cuadro que se repitió a diario en las oficinas de la municipalidad era
el desfile incesante de todas aquellas personas con necesidades en busca de
estos dirigentes a quienes recurrían a solicitar sus favores. Estos, a su vez, le
servían de nexo con la secretaría del intendente o con la secretaría de Acción
de Social.
Esta secretaría siempre estuvo en manos de la familia Ibáñez. Entre
1991 y 1997 la ocupó el hermano del intendente, Hugo Ibáñez y entre 1997 -
2001 y 2003 y 2007, Sara Lourdes Gallardo, esposa del intendente.
En este sentido, hablar de que la familia ha obrado como una
organización y con una intencionalidad para poder mantenerse en el poder es
una cuestión que requiere de una investigación mucho mas exhaustiva, con
entrevistas a cada uno de los miembros de ambos grupos familiares, con
indagaciones de carácter etnográfico que nos permitan encontrar los diferentes
puntos de vistas que enmarcan esta relación familia – élite política – clientes
políticos. Esta indagación profunda excede los límites del presente trabajo.
No obstante, es posible delinear un breve análisis de las relaciones
referidas y cuales son los intereses que producen tales vínculos.
Creemos, que al llegar esta dirigencia al poder, la familia no estaba
preparada ni tenía conciencia de lo que significaba administrar esa fuente de
recursos económicos y relacionales como es la estructura municipal y todo lo
que ello implica.
Ello se verifica en la distribución de los cargos durante el primer gobierno
de Francisco Ibáñez (1991 -1995). Fue necesario acudir a un especialista en
organización institucional, el contador Carlos Burgos, con dilatada experiencia
en otros municipios de la provincia. Ello ocurrió tras varios desaciertos en los
manejos económicos realizados por hermanos de Ibáñez en algunas áreas
críticas de la administración municipal, como Acción Social u Obras Públicas.
En ese sentido, por indicación de Burgos, quien ocupó por más de diez
años la secretaría de hacienda, los cambios realizados permitieron que los
miembros de este grupo adquirieran seguridad en sus funciones y, a la vez, se

424 Aludimos a viviendas de militantes que servían de referentes y de nexo entre el barrio y la municipalidad.
Era una especie de centro operativo que funcionaba durante el tiempo que gobernó Francisco Ibáñez. Algunos
permanecen en la actualidad y otros se vincularon al gobierno de turno.

242
rodearan de personas de su confianza. Los cambios referidos son la cesantía
de cerca de ochenta empleados de la planta funcional, la jerarquización de las
funciones y creación de nuevas secretarías.
Quizás la mas importante de estas reformas haya sido la creación de la
Secretaría de Acción Social (antes era dirección) que a partir de 1995 fue
ocupada por la esposa del intendente.
Durante estos años, la Municipalidad se convirtió en una especie de
bunker de Francisco Ibáñez dado que casi todo el personal, salvo algunos
viejos empleados, era fiel seguidor al intendente. En ello tuvo clara incidencia el
lugar que ocuparon algunos miembros de la familia Ibáñez en la Dirección de
Tránsito, en la Secretaría de Obras Públicas y en la Secretaría de Acción
Social. Estos tres ámbitos, manejados o controlados por la familia, fueron los
que permitieron tejer la red clientelar. Cada una de las personas empleadas (en
planta permanente o contratado) “eran presionadas para que trabajen en las
elecciones para Pancho (por Francisco Ibáñez) sino… chau” 425
Por fuera del municipio, la familia de la esposa, los Gallardo también
cumplieron un rol muy importante al tejer una red de vínculos a nivel de barrios
a través de su accionar en la organización de comedores, centros vecinales,
salas de primeros auxilios, entre otras necesidades barriales. Ello les permitió
contar con un significativo apoyo durante las campañas políticas
Cada una de los miembros de la familia, se convirtió en nexo entre el
barrio y la municipalidad. Incluso, uno de ellos, Gladys Gallardo, fue ubicada
estratégicamente en el Registro Civil y, aunque nunca se pudo comprobar
ninguna actuación en ese sentido, se ha hablado de la facilidad de conseguir el
documento, en particular, del ciudadano boliviano que ingresaba de manera
ilegal al país y se radicaba en la localidad hasta adquirir la nacionalidad.
Este marco familiar permaneció sin fisuras durante los mandatos de
Francisco Ibáñez y fue determinante en la construcción de la red clientelar que
sustentó su poder hasta el alejamiento de la intendencia en 2007.

Hemos intentado demostrar que el individualismo que caracterizó


siempre al sector comercial y a los miembros de la Cámara, se ha manifestado
con mayor fuerza a partir de los años noventa con la apertura comercial y el
traslado del centro del poder a las manos de la Aduana y la AFIP, los

425 Castro Juan: Op. Cit.

243
despachantes, los exportadores y nuevos grandes comerciantes, que desde
entonces ha establecido las reglas de juego. Las mismas no han sido muy
favorables a la mayoría de los comerciantes, provocando, en muchos casos, la
declinación económica de sus miembros mas encumbrados.
A que razones se debe esta declinación?
Varios de los entrevistados, señalaron que solo se pensaba en el
presente y en la “figuración” al punto de llegar a tener cinco o seis vehículos en
la puerta del negocio, cuyo local, paradójicamente, era alquilado.426
Otros indicaron que la falta de adaptación a los cambios económicos
mundiales, los malos negocios y la falta de unidad entre los comerciantes,
fueron los que los condujeron a la crisis ya que “se sacaban los ojos entre ellos,
uno traía leche en polvo y el otro hacía lo mismo pero a unos centavos menos para
ganarse al colla”427
En este sentido, hemos visto como la frontera, con su economía cíclica,
ha permitido que algunos pierdan su fortuna y otros asciendan en poco tiempo.
Incluso, el Club Social Centro Argentino, institución pionera en la localidad, ha
dejado de “pertenecer” a los miembros de la élite para abrirse a otros miembros
de la sociedad no vinculados al comercio, quienes actualmente manejan su
destino.
En los años noventa, como producto de la declinación comercial, el Club
Centro Argentino también fue arrastrado por esa crisis. Solo asistían al club los
socios más antiguos para practicar juegos de azar junto a otros socios que no
pertenecían a la elite comercial. Era el club de unos pocos y que no permitían
que los jóvenes participaran de las mesas de juego.
Ninguno de los hijos de los antiguos socios ocupó cargos dentro de la
comisión directiva, solo quedaban algunos viejos socios que ya no tenían
convocatoria ni compañeros que los asistan en la conducción del club. Por esa
razón, un ex empleado de YPF, junto a un grupo de jóvenes socios ganó una
elección y se hicieron cargo de la comisión.
De esta forma, con una comisión directiva compuesta por jóvenes,
comenzó a gestarse el recambio generacional dentro de esta institución. Esto

426 Alvaro Antonio Adad, hijo de Juan Adad, propietario de farmacia y droguería, Victor Hugo del Carpio, hijo
de Walter de l Carpio, propietario de librería y papelería. Entrevistas del Autor, 2010.
427 Ojeda Alejandro: Op Cit, Rodríguez Oscar, Maderero importante de la localidad. Cuando el negocio de la
madera comenzó a declinar, cerró el aserradero y se fue a vivir de su jubilación como empresario y de la renta
de sus tierras a la ciudad de Tartagal.

244
significó que se incorporaran “los changos”428, que se vuelva a jugar al truco,
hacer campeonatos de volley y otras actividades recreativas.
A partir de ese momento, se eliminaron trabas y se permitió que
ingresaran jóvenes de diversos sectores de la sociedad.
Esta nueva comisión estaba compuesta por un hijo de un antiguo socio
(Carlos Aparicio) y el resto, por ex empleados de YPF, empleados de comercio,
docentes y pequeños comerciantes. Ningún nombre de la antigua dirigencia
volvió a ocupar puestos de importancia dentro de la institución.
Salvo Nicanor Sanz, que continuó asistiendo hasta sus últimos días, el
resto de los miembros de la elite y sus hijos, dejaron de frecuentar las
instalaciones.
Paulatinamente se fueron incorporando aduaneros, nuevos
comerciantes, docentes y agentes vinculados al comercio exterior.
De todas maneras, el significado social de pertenecer a dicha entidad –
aunque debilitado - sigue siendo la meta de muchos de los ciudadanos.
Hemos visto, por otra parte, como la familia no intervino para darle
continuidad a la élite. Ni los hijos ni las esposas se preocuparon por salir de la
decadencia, actuaban en la creencia de que el ciclo de bonanza económica
retornaría. De esa manera, la fortuna familiar se fue minando debido a que el
estilo de vida no cambiaba, mantenían el mismo nivel de gastos cuando los
ingresos eran mucho menores.
En ese sentido, otros comerciantes en ascenso fueron posicionándose
dentro del círculo de privilegio y dentro de las instituciones, a pesar de la
resistencia de algunos de sus miembros históricos.

De todas formas, la reproducción cultural y la representación simbólica


que la élite ha transmitido y forjado, ha quedado en el imaginario social hasta el
presente. Ello queda de manifiesto cuando, al realizarse alguna actividad social
de importancia, se elige el edificio del Club Argentino, que da prestigio y signos
de crecimiento económico.429
Esta cuestión del “centro argentino” como el espacio de sociabilidad, de
prestigio, proviene de los años sesenta en que allí se realizaban los bailes de

428 Rojas Bernabé: Ex empleado de YPF, propietario de un hotel. Fue el gestor del recambio generacional. Su
edad intermedia entre los pioneros y los jóvenes permitió disputarle el poder a los viejos socios y acceder a la
presidencia del club para sacarlo de la postración en la que se encontraba.
429 Ocurre que en la ciudad el único local con capacidad importante es esta entidad. Existen otras de menor
tamaño y de inferior calidad, pero el imaginario social ha fijado el “centro argentino” como “el lugar”.

245
gala en ocasión de la fiestas cívicas. En esas oportunidades se congregaba en
el club no solo la élite comercial sino todos los socios de la institución
(docentes, empleados de aduana, miembros de Gendarmería y otras
instituciones).
Esa imagen de “la gala”, el prestigio, el “club de los ricos” quedó
instalada en el imaginario social hasta bien entrada la década de los noventa.
La familia nuclear como tal no intervino en la conservación de la élite.
Muy pocos hijos de aquellos miembros históricos continuaron con la tradición
de sus padres y la mujer tenía una escasa participación. A muchos solo les
interesó “pertenecer” y no “dirigir” y quienes continuaron al frente de la
comisión directiva, no tuvieron el apoyo ni la constancia para cambiar esa
imagen. La actividad que iniciaban no era producto de algo planificado y a largo
plazo sino el producto de una circunstancia. Se intentaron muchas acciones
pero duraron lo que duró el entusiasmo o la persona encargada de hacerlo.
¿A qué se debe que la familia nuclear no haya logrado conservar el
status de la élite?
La mujer siempre ocupó un lugar dentro del hogar o frente al negocio
pero no tuvo un rol relevante dentro de las instituciones. La mujer era una visita
en el club, no tenía presencia activa. Por cierto, cada vez que intervino, lo hizo
pensando a futuro pero las condiciones sociales de la frontera no lo permitieron
debido a la movilidad de las personas lo que contribuyó a la corta duración de
las iniciativas. La intención de integrar a los hijos al ámbito del club mediante
actividades relacionadas con el deporte, la danza u otras actividades artísticas,
fracasaba debido a que quienes desarrollaban estas acciones eran personas
que permanecían poco tiempo en la localidad y todo emprendimiento quedaba
inconcluso. Lo único que perduraba el juego de azar y la reunión típica de los
“Viernes de Solteros” destinada exclusivamente a los hombres. Las actividades
culturales eran circunstanciales, solo importaba que el club tenga las
comodidades suficientes para albergar a los socios en la salas de juego y para
realizar eventos bailables acotados a la membresía de al institución o fiestas
privadas organizadas por los socios.
Creemos, además que puede estar vinculado a la participación de la
mujer como miembro directivo. Solo conformaban la “comisión de damas” y
eran las encargadas de recaudar dinero con actividades recreativas pero sin
ninguna injerencia en las decisiones que tuviesen que ver con lo institucional.

246
En ese sentido, Isabel Quinteros Nieto sostiene que “al club solo se iba a jugar,
era la perdición de los hombres…”430
Esta frase refleja en parte la respuesta al interrogante inicial, no
obstante, también practicaban el juego de azar aunque lo hacían en casas
particulares por no poseer un espacio para ellas en el ámbito del club.
Tampoco supieron transmitir a sus hijos las nociones de pertenencia y
de identificación con la élite. Se sabían pertenecientes a la élite pero no
contribuyeron a sostenerla.
En otro sentido, los hijos tampoco vieron en la institución un medio
importante para desarrollarse y consolidarse económicamente. De tal forma
que no se involucraban en las diferentes comisiones directivas y dejaban los
destinos del club en manos de otras personas.
Al club solo se iba a practicar juegos de azar, como lo hizo la generación
anterior. La diferencia radica en que los jóvenes no se dedicaron a construir
como lo hicieron sus padres y antecesores. El club era considerado como un
pasatiempo y no un espacio de construcción social, donde se podía alternar el
juego, la plática y el mejoramiento de la sociedad que los cobija.
Toda esa generación de jóvenes fue perdiendo la noción de la
importancia de conducir la institución, a la vez símbolo identificatorio de la élite
El hecho de pertenecer a la misma significaba poder ocupar las
instalaciones, no tenía el carácter formal que la pertenencia requiere. Ello
quedó reflejado cuando la crisis comercial de los años noventa redujo
drásticamente la presencia de los socios en las salas de juego y muchos
asociados dejaron de abonar la cuota societaria. No hubo interés por conducir
ni modificar las viejas estructuras de la institución. Ello ocurrió con personas
ajenas a la elite comercial.
Otra razón para tener muy en cuenta en lo que respecta a la
preservación de la élite es la falta de visión para el cambio.
Las transformaciones económicas y políticas de los años noventa no
fueron percibidas por la elite comercial, razón por la cual no hubo una
adecuación necesaria y muchos de los negocios sucumbieron ante las nuevas
reglas de juego que rigieron la vida de la frontera.

430 Quinteros de Herrero Isabel. Docente jubilada. Antigua pobladora de la comunidad. Miembro de la comisión
que erigió el templo católico. Miembro de la Comisión de Cultura y Socia fundadora de la Biblioteca del pueblo
en 1972.

247
Algunos miembros de la élite consideraban que el poder económico
estaba ligado a la posesión de bienes suntuarios – por caso, vehículos – en
cantidad y propiedades inmuebles. Al transcurrir el tiempo, muchas familias
continuaron manteniendo el mismo estándar de vida a pesar de la declinación
comercial y de los cambios ocurridos en el comercio internacional. Cuando
intentaron modificar la situación, los recursos económicos y financieros habían
decaído notablemente. Es por ello que sólo lograron permanecer unos pocos
de aquellos comerciantes que otrora disfrutaban del prestigio y la riqueza.
Muchos dejaron los afectos y se mudaron a otras ciudades a vivir de una renta
que, aparentemente, les permitiría una vida muy holgada. Tampoco pensaron
en la desvalorización del dinero y la pérdida de rentabilidad de la propiedad
inmobiliaria, la cuál fructificaba en épocas de gran tráfico comercial.
Quizá ello, haya contribuido, junto a los otros factores a que esta élite
haya entrado en decadencia y dejado de ejercer el predominio social que
habían logrado.
A partir de la pérdida de hegemonía, los hijos de la otrora élite
comenzaron a vincularse con la política partidaria e interesarse por los destinos
de la ciudad. La falta de acuerdos entre los comerciantes – la mayoría de ellos
foráneos- ha favorecido la proliferación de cámaras comerciales surgidas al
amparo de la aduana.
Avizoramos que deberá transcurrir un tiempo importante para que la élite
comercial pueda lograr conformar un círculo social homogéneo capaz de
intentar recuperar el espacio de poder que perdió y de ese modo revertir la
situación impuesta por la aduana desde 1990, la cual solo beneficia a unos
pocos.
Por otra parte, algunos comerciantes consideraron apropiado integrarse
a la elite política, a través de algún partido por cuanto vieron que solo
ocupando el poder político podrían realizar cambios que los beneficiaran.
Además, la inserción en el mundo de la política partidaria requiere no solo de
dinero sino de un acercamiento a la gente que tantas necesidades posee. En
ese sentido, como veremos más adelante, la política clientelar será un arma
fundamental para llegar a los sectores más vulnerables de la población.

248
5.6. La red clientelar a ambos lado de la frontera.
En la década del noventa, la importante inmigración boliviana que se
radicó en la localidad, lo hizo tanto en el barrio Ferroviario como en el San
Martín. En ambos casos las tierras eran fiscales y no se había realizado su
parcelación. Ello implicaba que las mismas podían ser vendidas a quienes la
solicitaban, por lo que suponemos que el ciudadano – en especial el boliviano
– se sentía con cierta obligación con el gobierno municipal. Por otra parte, al no
existir una parcelación del espacio, afirma con claridad el encargado de la
oficina de cobro de inmuebles, Jesús Mansilla, “muchos terrenos fueron vendidos
más de dos veces a diferentes compradores aunque de ello no ha quedado constancia
por cuanto sólo eran papeles de derecho de posesión y esa demanda se resolvía en el
Juzgado de Paz. En la oficina de catastro solo quedaba registrada la última venta.”431
El barrio San Martín, localizado en el límite internacional facilitó el
asentamiento de ciudadanos bolivianos, muchos de los cuales lograron obtener
el terreno a través del puntero barrial y su vínculo con la municipalidad.
En el caso de los barrios mencionados (Obsérvese en el Mapa Nº 8,) al estar
asentados en terrenos fiscales, sin parcelar ni número de catastro, siempre
existió en los propietarios el temor de pérdida sino se acompañaba la gestión
del gobierno de turno. No obstante ello, desde la municipalidad se adjudicaron
numerosos derechos de posesión en ese sector de la ciudad sin denominación
catastral dada por la Dirección de Inmueble de la Provincia432
La cesión de tierras en los lotes donde se hallan asentados los barrios
mencionados, ha facilitado la radicación de numerosas familias, en especial,
en el barrio Ferroviario, donde se halla el 30% de la población.
No todos los que habitan dicho barrio son bolivianos ni se han
beneficiado del vínculo mencionado, pero si usufructúan de los servicios
brindados por la Municipalidad en pos de mejorar la calidad de vida del barrio.

431 Mansilla Jesús: Encargado de la oficina de cobro de inmuebles de la municipalidad de Prof. Salvador Mazza.
432 Se ha podido comprobar en la Dirección General de Inmuebles de la provincia de Salta, que prácticamente
todos los terrenos están considerados como fiscales

249
Mapa Nº 8. Localización de los barrios San Martín y Ferroviario.

República
de Bolivia


San
Martí
n

Barrio
Ferroviario

Fuente: Dirección General de Inmueble. Elaboración del Autor

Afirma Francisco Ibáñez “jamás hice clientelismo, eso es comprar votos… o


poner el gas, el agua, o la luz… es hacer clientelismo?, entonces todos lo hacen”433
Cree con firmeza que trabajar para los barrios fue y es un acto de
solidaridad con la gente. Sin embargo, en cada barrio las necesidades de la
gente no se solucionaban de manera directa sino a través del o los punteros o
mediadores políticos434, líderes de las unidades básicas o sedes, quienes
cooperaban y competían a la vez por el manejo de los recursos.
Estos recursos, durante varios años fueron manejados de manera
discrecional desde la Municipalidad creando así una red clientelar y, a la vez,
un elector cautivo. A partir de la década de los noventa, con la bancarización
del sistema, el acceso a los recursos se realiza vía el ANSES mediante la
declaración jurada que certifica la necesidad y la no posesión de ingresos ni
trabajo fijo. Los programas estatales provinciales y nacionales de ayuda social
habrían roto, aparentemente, el cerco que los municipios habían impuesto para
el control de los recursos. Creemos, en realidad, que con esta medida, la
potestad del control ha pasado de los municipios a la provincia y a la Nación. Y

433 Ibáñez Francisco: Ibíd.


434 Auyero Javier: La Política de los Pobres. Las prácticas clientelistas del peronismo. Ediciones Manantial SRL.
Buenos Aires 2005

250
de esta manera, no solo se tiene cautivo al ciudadano sino también a toda una
estructura municipal.
Sin embargo, esta apariencia refiere a que sólo era necesario ingresar al
ANSES para obtener la ayuda. Muchos programas siguieron y siguen
dependiendo del municipio como unidad política. Allí se realiza la inscripción a
tal o cual plan, proyecto de trabajo cooperativo o ayuda social directa. Depende
de esta unidad política que el pedido de ayuda llegue a los estamentos oficiales
y sea otorgado al solicitante. La Secretaría de Acción Social es la unidad
coordinadora de todos los programas que se distribuyen de manera indirecta,
sean estos nacionales o provinciales, tal es el caso del Plan “Pan Casero”,
donde el Municipio entrega harina a aquellas personas que realizan la actividad
y no poseen los medios para hacerlo de manera particular. También lo son las
pensiones graciables para aquellas personas que nunca realizaron aportes. Es
lo que Enzo Mingione435 llama economía popular, esto es, la combinación de
actividades realizadas para la subsistencia directa o para obtener escasos
ingresos.
En este punto, Auyero436 señala que las relaciones existentes entre las
redes informales de ayuda recíproca y las redes políticas han sido poco
estudiadas.
¿Qué vínculos podemos encontrar entre ambas? ¿Cuál es el sentir de
aquella persona que recibe, en forma permanente, la ayuda social? Esta
cuestión “del otro” tampoco ha sido profundamente estudiada.
Desde nuestro estudio, somero por supuesto, hemos podido comprobar
que una importante fracción de las personas encuestadas volvería a votar por
Francisco Ibáñez dado el sentimiento político que los une al peronismo. Como
sostiene la mayoría de los encuestados437 que “lo volvería a votar porqué es
peronista”.
Este tipo de vínculo, el sentimental, remite intrínsecamente a una
relación donde las solidaridades y los afectos, manifiestos en todo momento, y
en especial, durante las campañas electorales, son permanentes y son
defendidas con agradecimiento tanto particular como barrial.
Sin embargo, muchas personas tienen un acercamiento al partido más
por una cuestión de historia familiar, por los favores recibidos en otras épocas

435 Auyero Javier: Op Cit.


436 Auyero Javier: Op. Cit.
437 Gráfico Nº 14 pag. 188

251
que por convicciones partidarias. Esa cuestión íntima, esencial que los une,
muchas veces se rompe cuando no hay una retribución material que satisfaga
sus necesidades. Nos preguntamos entonces si estos ciudadanos, cautivos de
sus necesidades, que mantienen una relación sentimental con el partido
pueden convertirse en clientes potenciales de otras fuerzas políticas que
atiendan sus carencias. Entendemos que así ocurre. Creemos, por otra parte,
que una parte importante del electorado peronista privilegia una relación que
trasciende lo meramente material y que se inserta en el campo, más que de las
ideas, de “la glorificación del estilo de vida y hábitos populares”. 438 Además, el
peronismo ha permitido que sectores sociales humildes, antes olvidados y
marginados, puedan ingresar en el ámbito de la política, espacio antes
reservado para grupos de élite, y desde allí pueda construir las soluciones
viables para sus problemas.
Por otra parte, aquellas personas que sólo se vinculan por un interés
material, esto es, vivir del asistencialismo439, al momento de serle negada tal
ayuda, abandonan la relación en busca de otra que sea proveedora de los
recursos que puedan satisfacer sus necesidades.
Ello ocurrió en 2007, cuando Francisco Ibáñez perdió la interna
justicialista con Carlos Cazón.
Históricamente, la población de Profesor Salvador Mazza ha carecido de
trabajo formal. Los trabajos que siempre han existido en la localidad han sido
aquellos vinculados al comercio, como los ya señalados, y al sector público
(aduana, policía, gendarmería, docencia, empresas de servicios – ferrocarriles,
correos, aguas, electricidad, YPF, Gas del Estado). El censo de 2001 señaló
que sobre 16080 habitantes, solo 3424 estaban ocupadas tanto en el sector
público como en el privado, esto es, 78.7% de la población de la ciudad se
encontraba desocupada, es decir, fuera del sistema. Esta cifra contempla el
siguiente patrón de empleo. (Ver Gráfico Nº 25)

Gráfico Nº 25. Población ocupada

438 James Daniel: Resistencia e integración. El peronismo y la clase trabajadora argentina. Ed. Siglo Veintiuno.
2da Edición. Buenos Aires 2010
439 Valdiviezo María Esther: Dirigente barrial. Se inició en el trabajo social en su barrio, movida por razones
humanitarias. Inició un comedor junto con otros vecinos y luego fue contratada por la Municipalidad. Ingresó en
el área de Acción Social, donde luego fue designada como personal permanente. Entrevista del Autor. Enero
2009

252
Gráfica de Poblaciòn Ocupada

18000

16000

14000

Total Pob.
12000
Pob.
Ocupada
10000
Emp.Público

8000 Emp.Privado

6000 Patron

Cuentaprop
4000

Trabajador
Fliar.
2000

0
1

Fuente: INDEC. Censo Nacional de Población, Hogares y Vivienda 2001. Elaboración del Autor

En la actualidad, estos valores bajaron y un 65% 440 aproximadamente de


los pobladores se encuentran con las necesidades básicas insatisfechas, esto
es, desocupados, empleados en trabajos informales (bagayeo, estibación,
agricultor de temporada, chofer de taxis, empleado de comercio no registrado,
empleada doméstica, servicios, carpintería), contratados quincenales en la
Municipalidad, cuentapropistas (venta de cosméticos, gastronomía callejera,
kioscos ambulantes), y finalmente, en la actividad ilegal, como el contrabando
y venta de estupefacientes.
En vista de tal situación, se puede comprender la dimensión del trabajo
realizado por Acción Social desde el estado tanto municipal, provincial como
nacional.
En ese sentido, la Municipalidad, a través de la Secretaría de Acción
Social ha desarrollado una red de vínculos para tratar de paliar la situación de
precariedad en que vive gran parte de la población.
Cada barrio se ha organizado a través de un Centro Vecinal, por medio
del cual se canalizan todas las necesidades hacia la Municipalidad. Este canal,
generalmente manejado por un puntero o mediador político, se relacionaba ya
sea con de la Secretaría de Acción Social o con el intendente, con el fin de
obtener los recursos o servicios requeridos por la comunidad. En este campo,
la relación de Francisco Ibáñez con los punteros de los barrios siempre ha sido
de dominación, nunca pudo ser presionado por ningún dirigente barrial,
mostrando mucha habilidad política para resolver estas cuestiones. En ese
sentido, señala Víctor Hugo Freites que “Pancho no quería que lo presionen ni que

440 Percara Plácido Argentino: Dirigente de la Juventud Peronista. Empleado Municipal. Se desempeñó como
agente de cómputos en la Secretaría de Acción Social.

253
le a vengan imponer nada” y “las veces que los punteros de los barrios visitaban la
intendencia era para pedir plata y esas cuestiones siempre la resolvía la Perla (por
Juana Anselma Vocal, secretaria privada del intendente) y ese dinero se
justificaba como “ayuda a carenciados” sin especificar el fin de la ayuda” 441
Ante esta afirmación es probable que tal situación no sea efectivamente
así ya que la misma es una observación realizada por un seguidor de Francisco
Ibáñez. No obstante, hemos podido comprobar que algunos punteros
importantes, al no conseguir lo que necesitaban le retiraron el apoyo
negociando con otros dirigentes. En las elecciones internas de 2007 esta
cuestión fue notoria; muchos de los dirigentes barriales acompañaron a Carlos
Cazón y provocaron la derrota de Ibáñez.
Javier Auyero,442 en su trabajo sobre las prácticas clientelistas del
peronismo en la provincia de Buenos Aires, señala que en las intendencias del
conurbano bonaerense, es notoria la presencia de los punteros políticos -
provenientes de los diversos barrios- que se hallan distribuidos en las
diferentes áreas municipales y desde donde actúan como nexo entre el
intendente y la gente. Esta situación también se puso de manifiesto en el
municipio de Profesor Salvador Mazza. La mayoría de las áreas estuvieron
cubiertas por personas cercanas al intendente, que a su vez, tenían vínculos
con los punteros de los barrios de la ciudad. No fueron estos funcionarios los
que evacuaron las necesidades de la gente sino que fue el puntero el que
actuó de modo directo con el intendente, Sobre el particular, sostiene Víctor
Hugo Freites que la “ayuda para el compañero, era una cuestión mas de solidaridad
que de política”443
Creemos que tal expresión es el reflejo de una relación vinculante más
que de la realidad misma. Es probable que haya habido solidaridad con la
gente pero siempre con el fin último de los intereses políticos. Además, la
solidaridad se ejerce con bienes propios y no con los pertenecientes al
municipio.
De todos los miembros del Gabinete de gobierno, uno solo, Luis Ortiz,
tuvo ambos roles: puntero y funcionario.
Muchas veces, algunas cuestiones de necesidades personales eran
tratadas de persona a persona, no había intermediarios ni punteros y cuando el

441 Freites Víctor Hugo: Dirigente de segunda línea. Fue Secretario de Obras Públicas en varias gestiones. en el
periodo 1995 – 1997 Entrevistas realizada por el autor. 2007 y 2009
442 Auyero Javier: Op. Cit.
443 Freites Víctor Hugo: Op. Cit.

254
solicitante insistía en sus pedidos, “lo hacía más por una cuestión de pedir por
pedir que por necesidad y quienes trabajábamos en la Secretaría interveníamos
persuadiéndolo de que había otros, quizá mas necesitados que él”444 sostiene María
Ester Valdivieso, “mano derecha” de la secretaria de Acción Social.
En realidad, la secretaría actuaba como un filtro y de alguna manera,
decidían a quien hacer llegar la ayuda social.
Sin embargo, Plácido Percara, joven militante y empleado municipal del
área de Acción de Social, quien sostiene que “los punteros siempre actuaron en
coordinación con la municipalidad y de ellos dependía la organización del barrio al
que pertenecían y muchas veces intercedían por el compañero al que se le negaba tal o
cual cosa”445
En época de elecciones, los punteros políticos bolivianos, esto es,
ciudadanos con documento argentino que vivían en Bolivia, ofrecían sus
cuatrocientos o quinientos votos a cambio de mercadería, dinero u otros
favores. Tengamos en cuenta que “cerca de dos mil votantes vienen de Bolivia el
día de las elecciones…”446
Estos ciudadanos cruzaban el puente y del lado argentino los esperaba
el puntero que los conducía a votar. Esta práctica, además de “bolsones”, tenía
un precio expresado en dinero en efectivo. Los diferentes fiscales de mesa
debían corroborar si tales ciudadanos habían cumplido con su “obligación” civil.
El ciudadano boliviano – muchos de ellos sin necesidades apremiantes –
participaban del acto eleccionario con el fin de tener sellada la libreta y para
que no se ponga su duda su identidad para poder realizar cualquier trámite o
gestión en la república Argentina.
En otro ámbito de acción, la Secretaría tenía un permanente contacto
con los agentes de la Atención Primaria de la Salud (APS) del hospital local, a
quienes asistían con lo necesario para la atención de cada uno de los casos
tratados: desnutridos, embarazadas, celíacos, niños en riesgo nutricional. La
información brindada por los agentes sanitarios era relevada y se enviaba a la
Secretaria de Desarrollo Social, dependiente del Ministerio de Desarrollo
Social. Toda esta información quedaba registrada en el REUNIBE (Registro
Único de Beneficiarios). Con esta información el municipio participaba de todos
los planes sociales existentes.

444 Valdiviezo Maria Ester: Ídem.


445 Percara Plácido Argentino: Militante justicialista. Empleado municipal que se desempeñó en el área de
Acción Social y de Catastro.
446 Navarro Héctor Antonio, Percara Plácido Argentino, Ibáñez Francisco. Op Cit.

255
Así vemos que la asistencia a los carenciados recorre tres caminos:
desde la Nación, desde la Provincia y desde el Municipio. En el caso de los dos
primeros, a través de Planes Sociales y Programas de viviendas y alimentos.
En el caso del Municipio, la Secretaría de Acción Social es la encargada de
filtrar toda la información referida a las carencias y además, tiene tres líneas de
acción: ayuda a la construcción de viviendas (mano de obra), ayuda para la
agricultura y gestión de pensiones y ayuda a diversas discapacidades.
Además, mantiene una vivienda en la ciudad de Salta donde alberga cerca de
doce estudiantes destacados y de escasos recursos, a quienes se les
suministra el alimento mediante la entrega de “bolsones alimentarios” y se les
gestiona dinero de becas provinciales para su manutención.
Obsérvese en el Gráfico Nº 26 lo referido a la organización de la
asistencia social municipal.

Gráfico Nº 26. Estructura funcional de la Secretaría de Acción Social.

Fuente: Secretaría de Acción Social. Elaboración del Autor

Esta vinculación, aparentemente solidaria, profundizaba las relaciones


clientelares entre el partido gobernante y las personas necesitadas de esos
bienes. No nos olvidemos que quienes acceden a esta clase de beneficios son
ciudadanos con necesidades básicas insatisfechas, y una de ellas, es la
educación. (Gráfico Nº 27)

256
Téngase en cuenta que un alto porcentaje de ciudadanos solo tienen
terminado el ciclo primario e inconcluso el secundario y en muchos casos, no
tienen la capacidad crítica como para poder discernir entre aquello que lo
puede beneficiar a largo plazo o a corto plazo. Además, estos ciudadanos,
desempleados y sin secundario completo (28.6% de la población mayor de 15
años) que no podían acceder a ningún tipo de trabajo calificado (escasos en la
localidad) tenían como única alternativa laboral el ingreso a la municipalidad.
Otro dato de importancia y que se suma al anterior, es el número de
personas analfabetas o con educación primaria incompleta (17.4% de la
población mayor de 15 años), fácilmente manipulables por los punteros
políticos
Ello significa que un 46% de la población mayor de 15 años tiene una
condición de instrucción vulnerable y por lo tanto, fácilmente manipulable con
presiones o promesas.)

Gráfico Nº 27. Nivel de instrucción de la población de Prof. Salvador Mazza.

Instrucción

18000

16000

14000

Total Poblacion
12000
Población con 15 años o mas

10000 Sin instrucción/ primario incompleto

Primario completo/ secundario incompleto


8000
Secundario completo/ terciario o universitario
incompleto
6000 Terciario o universitario completo

4000

2000

0
1

Fuente: INDEC. Censo Nacional de Población, Hogares y Vivienda 2001. Elaboración del Autor

Por otra parte, existen en Profesor Salvador Mazza tres unidades de


intermediación laboral: Unión de Trabajadores Desocupados (U.T.D.); Unidad
de Intermediación Laboral del Dpto. San Martín (U.I.L.SaM) y Asociación de
Trabajadores de San Martín (A. T. SaM.)
Estas organizaciones trabajan de común acuerdo con el Intendente,
quien es el que avala los proyectos laborales que son presentados ante la
Secretaría de Desarrollo Social de la Nación para su financiación.

257
La UTD es dirigida por Raúl Zigarán, un desocupado de la ciudad de
Mosconi y radicado en Profesor Salvador Mazza a partir de la venta de YPF.
Esta organización se manejó siempre con el criterio del uso de la fuerza para la
consecución de sus objetivos. Motivados por la permisividad, tanto de los
gobiernos provinciales como nacionales, protagonizaron cortes de ruta, toma
de instalaciones, e inclusive, llegaron a tomar e incendiar el edificio municipal.
Tiene cerca de doscientos seguidores entre los cuales se reparten
puestos de trabajo que consiguen de las empresas radicadas en la zona.
Asimismo, elaboran proyectos de trabajo que son financiados tanto por el
gobierno provincial como nacional. Todos estos proyectos carecen de control
estatal y la mayoría quedan inconclusos o mal terminados, con muchísimas
fallas técnicas. Ello ocurre porque ninguno de los trabajadores que se
benefician con el proyecto tiene formación en la especialidad requerida.
¿Existe otro vínculo entre el intendente y el líder de esta organización?
Afirma Raúl Zigarán “nunca negocié con Pancho (por Francisco Ibáñez), al
contrario, me tuvo que dar lo que exigíamos en ese momento (cuando se tomó y se
incendió parte del edificio municipal) […] y encima pasé cuatro meses en la
cárcel” 447
En el mismo sentido, Francisco Ibáñez sostiene que atendió las
necesidades de la UTD pero eso no significa que “sea un triunfo de ellos. Quienes
lo siguen, muchos son necesitados pero él juega con esa necesidad, incluso, usufructúa
de manera personal con lo que obtienen448
Creemos que al momento de realizarse una elección ha habido
colaboración de los integrantes de la UTD a favor de Francisco Ibáñez. Esta
presunción se basa en el hecho de que Raúl Zigarán ha permanecido en
silencio durante el periodo electoral siendo que ese no es su estilo. En ese
sentido sostiene que “la gente es dueña de votar a quien quiera, aunque si yo le pido
que vote a tal o cual lo van hacer, para eso soy un dirigente, que no? Pero nunca se ha
usado la UTD con fines electorales.449
Este ciudadano, de modos sencillos, locuaz, de fuerte presencia, mirada
penetrante, hace gala del poder que posee dentro del espacio que frecuenta y,
aunque él diga lo contrario, requiere del intendente para obtener lo que

447 Zigarán Raúl: Desocupado. Fundador de la Unión de Trabajadores Desocupados. Llegó a Profesor Salvador
Mazza tras la crisis social desatada en Mosconi por la privatización de YPF. Vinculado políticamente con el
peronismo.
448 Ibáñez Francisco: Op. Cit.
449 Zigarán Raúl: Op. Cit.

258
necesita para llevar a adelante sus proyectos, pero ello no implica
subordinación política. Téngase en cuenta, que el dinero para la ejecución de
las obras proyectadas, llega a nombre del Municipio solicitante y desde allí se
gira a la entidad ejecutora del proyecto. En otros términos, es necesario el
acuerdo entre estas partes para su normal funcionamiento. ¿Corrupción? Es
probable pero difícil de comprobar. Muchos ciudadanos apuntan en esa
dirección y Zigarán se defiende diciendo que “han intentando comprarme miles de
veces, incluso hasta el secretario del gobernador Juan Carlos Romero me ofreció un
puesto de trabajo en REFINOR, en Buenos Aires”450
No obstante, esta organización en la comunidad ha actuado siempre
presionando al poder local, provincial o nacional mediante la organización de
piquetes con el fin de conseguir los objetivos propuestos, tal vez, no en su
totalidad, pero permitiendo satisfacer las necesidades de los peticionantes.
Dicho de otra forma, el piquete se ha convertido en una herramienta para
obtener beneficios a cambio de votos para una futura elección, caso contrario,
no votar a quien concede el beneficio, sería perder el mismo.
Creemos entonces que los gobiernos, de una manera u otra, actúan
como facilitadores de beneficios para aquellas personas con necesidades
básicas insatisfechas a cambio de “ayuda” en los tiempos de elecciones. Esta
ayuda no deviene en mejoras importantes para quien las recibe, es una
solución transitoria a sus problemas generando un círculo vicioso donde el
actor principal es el solicitante y quienes facilitan los beneficios – esto es, los
que tienen acceso al capital social, en términos de Bourdieu - van variando de
acuerdo a las circunstancias electorales. La elite política fue incorporando
miembros y reemplazando otros, pero sin realizar un recambio sustantivo
dentro de la misma. Durante casi quince años el capital social estuvo en manos
del intendente Francisco Ibáñez y contó con una masa importante de votantes
que lo sostuvo en el poder y a medida que ese capital iba cambiando de mano
ésta fue disminuyendo de manera proporcional.
Hemos observado como muchos de los actores participantes del juego
político han transitado de un espacio a otro de acuerdo a la política del “mejor
postor”, esto es, quien brinda más beneficios es el que recibe la ayuda de los
actores participantes. Esta actitud mercenaria de muchos supuestos militantes
ha sido una constante en los diferentes momentos electorales. En cada
elección, aquellos protagonistas cuya ideología carece de firmeza, se ofrecen a

450 Zigarán Raúl: Op. Cit.

259
los diferentes candidatos a cambio de favores. Del mismo modo, aquellos
punteros barriales que no han visto satisfechas sus apetencias personales por
parte de algún candidato ofrecen sus votos al contendiente opositor tanto,
dentro del mismo partido como por fuera del mismo. Los actores más proclives
a este juego fueron los taxistas y remiseros, quienes, al momento de decidir su
ayuda el día de las elecciones trabaron acuerdo por la condonación de deudas
del otorgamiento de la licencia. Dada la particularidad del trazado urbano, con
un solo ingreso que desemboca en el “cuello de botella” del puente
internacional y la aduana, es muy fácil para este sector presionar ante las
autoridades cortando dos accesos que no permiten ni el ingreso ni el egreso
del pueblo. Al año 2006 existían 136 licencias otorgadas entre taxistas y
remiseros, número que tiende a aumentar año a año.
Por el contrario, aquellos que permanecen dentro de la estructura que
los acogió se han caracterizado por su lealtad al líder y compromiso ideológico.
En ese sentido la militancia no fue solo ocasional, se manifestó en todo
momento, esté o no el líder en el poder. Así se refiere Juana Anselma Vocal al
hablar de Francisco Ibáñez porque “gracias a él he logrado que mis hermanos y yo
tengamos trabajo y casa, además es un auténtico peronista”451. Del mismo modo se
refiere Beatriz Paredes porque “gracias a Pancho tengo trabajo y además es
peronista”452

La otra organización, la U.I.L.Sa.M, se caracteriza por poseer más


afiliados y ha venido realizando un trabajo social mucho más eficaz. Ha
generado –y en eso se diferencia de la anterior– trabajo permanente a través
de planes bien proyectados y de beneficio a la comunidad. Ello le permitió
mantener la continuidad de los planes que provienen del gobierno nacional y
provincial, tal es el caso de un gimnasio, clases de apoyo a los alumnos de las
escuelas primarias y secundarias, viveros, artesanías, huerta comunitaria, un
criadero de cerdos, entre otros. Posee una sede que los reúne e identifica y
entre todos los beneficiarios trabajan con la venta de productos de su
elaboración, con sorteos y juegos de azar con el fin de recaudar fondos para el
mantenimiento de la sede, gastos administrativos y de organización.

451 Vocal Juana Anselma: Militante justicialista que ingresó a la administración municipal durante la primera
gestión de Francisco Ibáñez y fue su secretaria privada durante dos gestiones. Entrevista del Autor. Noviembre
2009
452 Paredes Beatriz: Militante justicialista y ordenanza de una escuela. En su casa se organizan reuniones
barriales en épocas eleccionarias. Entrevista del Autor. Julio 2009

260
El líder de la UILSaM, Raúl Arce, manifiesta que “esta organización nació
después de la protesta social de 2000 y lo mas sorprendente es que será la primera
entidad en manejar planes sociales por fuera del Municipalidad “453 Aparentemente,
desde la institución se contribuyó a eliminar el asistencialismo desde el
municipio, no así desde los gobiernos provincial y nacional. Esta organización
mantuvo cerca de 280 planes “siempre y cuando haya contraprestación de 4 o 6
horas” en los diferentes proyectos de trabajo ya mencionados. Esto ocurre
porque en “la municipalidad lo ponían en algún plan pero sin cumplir con la
prestación a cambio de trabajar en la campaña o cuando se lo requiera”454 Por otra
parte, la organización cuenta con un médico para la atención de los afiliados y
para que haga control de ausentismo.
El dirigente Raúl Arce, abiertamente contrario a Francisco Ibáñez, ha
fortalecido esta organización a fuerza de conseguir empleos e inculcar la
cultura del trabajo y ha logrado una identidad social muy importante a través
de muestras colectivas de la mayoría de los emprendimientos y sus integrantes
han sido concientizados de la emergencia social y económica en reiteradas
asambleas y de esa manera aceptar, por exiguo que sea, el pago del plan a
cambio de la contraprestación sin esperar que el municipio acuda en su ayuda
a cambio del voto.
Estas situaciones, difíciles de comprobar durante el acto eleccionario –
no obstante las manifestaciones de muchos ciudadanos que han votado por
Francisco Ibáñez porque siempre los ha ayudado – nos permiten afirmar que
los actores políticos, sin desconocer la existencia de la figura patrón – cliente,
niegan que hagan clientelismo como tal aunque admiten que ellos hacen
asistencia a aquellas personas que así lo requieren, que es un deber del
municipio contribuir a paliar la situación de pobreza y de falta de trabajo que se
vive en la localidad.
Esta noción de asistencialismo asociada a la solidaridad, al
compañerismo, a la justicia social no se halla desvinculada de los resultados
electorales que obtuvo Francisco Ibáñez en los diferentes comicios en los que
participó455.

453 Arce Raúl: Dirigente social, ex empleado bancario como consecuencia de la privatización del Banco de Salta.
Participó de las protestas sociales en Mosconi en el año 2000 y fue fundador con otros desocupados de la
U.I.L.Sa.M Entrevista del autor. marzo de 2008
454 Arce Raúl: Ídem.
455 Ver Gráfico Nº 13 pag. 186

261
En la medida que la elite política estuvo en el poder, los resultados
electorales fueron siempre favorables, casi siempre obtuvo un mismo caudal de
votos. En tanto los beneficios del poder llegasen a todos los integrantes de la
elite, estos resultados se mantuvieron, cuando tales beneficios dejaron de ser
repartidos, se produjo la disgregación y de esa manera el poder político cambió
de manos. Esto ocurrió en 2007, cuando en las elecciones internas del partido
justicialista, el líder opositor a Francisco Ibáñez obtuvo el triunfo para poder ser
candidato a intendente.
Como ya afirmamos, este modo de ver la política no deja de ser
clientelar porque la distribución del capital social que posee la dirigencia se
realiza durante todo el tiempo de gestión aunque aumenta significativamente
durante el periodo eleccionario. Si bien no poseemos cifras ni padrones de
distribución (las mismas existen aunque no las pudimos obtener), hay
testimonios de beneficiarios y empleados municipales que así lo afirman456.
Con respecto al accionar de estos dirigentes en las ciudades de Yacuiba
y San José de Pocitos (Bolivia) ha sido muy difícil obtener la información en
aquel país aunque algunas personas nos brindaron datos que, si bien no nos
permiten hacer una reconstrucción profunda de estas relaciones, creemos que
nos abre camino a una futura investigación con otras herramientas y otras
perspectivas de análisis.
No obstante, hay quienes afirman que han votado en Argentina para
tener sellado el documento y no tener problemas a la hora de transitar por las
rutas de la Argentina, otros sostienen que viven en Bolivia por razones
laborales pero siempre vienen a votar o bien, porque están casados con un
boliviano/a y viven en aquel país.
Otros sostienen que sólo lo hacen por dinero y que se ponen al servicio
del que más ofrece. Es el caso de Heriberto Fernández457, quien ha colaborado
en varias elecciones con el Partido Justicialista. Su casa en San José de
Pocitos se ha convertido en una “sede” en los momentos previos a una
elección. Generalmente la participación del ciudadano boliviano ocurre en
elecciones para cargos ejecutivos, no tanto en las que son legislativas.

456 Valdiviezo María Ester, Plácido Argentino Percara. Op. Cit.


457 Fernández Heriberto: Ciudadano boliviano, de ocupación bagallero. Se ha convertido en un puntero político
en el cantón de San José de Pocitos- Bolivia- Entrevista del Autor. Julio 2010

262
Muchas de estas personas gozan del ius sanguinis, el derecho de
sangre, que les permite acceder a las dos nacionalidades458; otras han
accedido al documento argentino a través de un largo trámite o han cruzado la
frontera y han parido su hijo en el hospital local aduciendo el adelantamiento
del nacimiento.
Otros han realizado un largo e ilegal trámite para poder obtener el
documento. El mecanismo a través del cual el ciudadano boliviano obtiene el
documento de identidad argentino tiene dos actores que juegan un rol
fundamental: el hospital y el Registro Civil, además del gestor que realiza los
trámites correspondientes a cambio de una importante suma de dinero,
cercana a los U$S 500.459
Un modo de hacerlo es a través del hospital que otorga un certificado de
nacimiento apócrifo con el que el ciudadano boliviano obtiene el documento.
Aquí, el Registro Civil no interviene por cuanto el certificado proviene de una
fuente fiable. Esta operación hace bastante que ha dejado de realizarse por los
riesgos que implica para los médicos que otorgan en certificado y las personas
que se involucran en la misma.
El otro modo, es obteniendo el certificado Negativo de identidad. (Ver
Cap. I)

Para realizar este trámite es necesaria la presencia de testigos que


acrediten nacionalidad argentina y domicilio en la localidad. A partir de allí,
comienza un recorrido por instituciones locales, provinciales y “gestores” con la
finalidad de iniciar el juicio para poder obtener el documento nacional.
En otros casos, muchos de los indocumentados pudieron regularizar su
situación cuando el gobierno sancionó la Ley de Amnistía Nº 7188/02.460
El accionar de estos gestores ha permitido que muchos ciudadanos
consigan el documento tras pagar una importante suma de dinero. En el
proceso participan empleados del Registro Civil de Profesor Salvador Mazza y
de la ciudad de Salta, de donde se obtienen los ejemplares del documento. En
la zona, Roque Sosa y Mabel Valor, el primero gestor y la segunda, jefa del
Registro Civil de Aguaray, realizaron, de modo ilegal, durante la década de

458 Arnéz José Antonio: Ciudadano argentino de padres bolivianos, radicado en Yacuiba, ha cursado sus estudios
en Profesor Salvador Mazza y obtuvo el título en Administrador de Empresas en la UNSa. Se desempeña como
docente en Prof. Salvador Mazza y ha participado en la política como candidato a concejal por el Partido
Justicialista en Argentina y por el Alianza Democrática Nacionalista en Bolivia. Entrevista del Autor. Setiembre
de 2008.
459 Navarro Héctor Antonio: Op. Cit.
460 Diario El Tribuno: 14/07/2002; 06/08/2002

263
1990 una importante cantidad de documentos y por ese delito, ambos fueron
apresados y condenados a prisión. Ello explica la enorme cantidad de
ciudadanos bolivianos que obtuvieron los documentos de identidad de manera
ilegal sin tener que obtener un certificado de nacimiento en el hospital local.
El acceso a la documentación argentina le permite a la persona poder
asistir a la escuela, realizar trámites en la municipalidad, adquirir terrenos
fiscales, atención gratuita en el hospital y esperar una ley de amnistía461 donde
se le concede el documento a todas las personas en esa situación.
Por medio de la Ley provincial Nº 7188 del 28/05/10 se ha regularizado
la situación de todos los indocumentados en el ámbito provincial, en especial
de las zonas rurales y montañosas desde donde es dificultoso llegar al Registro
Civil mas cercano para efectuar la anotación correspondiente. Esta amnistía
duró un año y benefició a todas las personas, hasta los 6 años de edad, que no
habían sido registrados hasta entonces. Los requisitos para poder iniciar la
gestión del documento son los siguientes: Certificado Negativo de Inscripción
otorgado por el Registro Civil; Certificado de Nacido Vivo expedido por
establecimiento provincial o agente sanitario provincial; dos testigos (en caso
de que no tengan los certificados anteriores), se debe acreditar la edad
mediante un certificado expedido por médico oficial, certificado de residencia
otorgado por la policía provincial y para hijos de padres extranjeros y a falta de
certificado de nacido vivo, deberán acreditar todos los requisitos generales462.
Cuando un indocumentado es mayor de seis años debe iniciar juicio
para obtener el documento. Existen muchísimos casos de mayores que
obtuvieron el documento nacional de identidad mediante la obtención del
certificado negativo y, es en este momento donde aparecen las irregularidades
antes mencionadas.
En referencia a esta situación nos señala Aída Arrueta que ella y todas
sus hermanas “recién pudimos solucionarla dos o tres años después de haber
terminado el colegio, […] imagínese lo que nos perjudicamos… casi diez años duró el
juicio para obtener el documento463

461 Por ley nacional, y ante la situación de indocumentación de los aborígenes, las provincias están facultadas a
sancionar leyes de Amnistía cuando lo consideren necesario, cosa que ocurre cada 5 o 10 años. Dada la situación
geográfica descripta, muchos bolivianos aprovechan esta circunstancia y acceden al Documento Nacional.
462 Diario El Tribuno: 14/04/02, 14/08/02. Fernández Gloria: Jefa del Registro Civil de Profesor Salvador
Mazza. Ley Nº 7188
463 Arrueta Aída: Ex alumna de la Escuela de Educación Técnica Nº 4123 “Gral. Enrique Mosconi” de Prof.
Salvador Mazza. Entrevista del Autor. Año 2005. Esta familia eran habitantes del paraje El Chorro y no
poseían documento argentino. Sólo el documento negativo.

264
El caso citado es uno de las tantas situaciones de esta índole. De los
otros, se conoce la existencia porque los gestores involucrados fueron
encarcelados por el delito de adulteración de documento público.
De todos estos nuevos ciudadanos, una importante cantidad se radican
de manera definitiva en Argentina (sea en Prof. Salvador Mazza o en otras
ciudades) y otros continúan viviendo en sus ciudades de origen. Estos últimos
son convocados en cada elección y su voto es muy importante, ya que
representan entre el 20 y el 30 % del padrón electoral y “te pueden decidir una
elección” 464
Ocurre algo similar con los bolivianos que viven en Profesor Salvador
Mazza, cuando deben ir a votar a su país. Los dirigentes políticos acuerdan
colaborar con “gente” para las elecciones aunque Francisco Ibáñez niega haber
realizado alguna vez dicha colaboración, no obstante, reconoce que algunos
dirigentes de otros partidos o del propio tal vez lo hayan realizado De todas
maneras, el accionar de las fuerzas políticas locales ha permitido que muchos
de bolivianos adquieran la documentación pertinente para poder radicarse en la
Argentina, tras pasar por una cadena de corrupción e ilegalidad, a veces muy
difícil de detectar.
El ingreso de muchos ciudadanos bolivianos en calidad de turista por
este paso fronterizo es muy importante, “y es probable que por lo menos la mitad
no regrese”465.
Creemos, a la luz de esta somera descripción de lo que ocurre en la
frontera argentino – boliviana, que tanto las instituciones argentinas como
bolivianas deben perfeccionar el sistema de control migratorio, en especial, las
argentinas dada la enorme cantidad de inmigrantes en calidad de
indocumentados, siendo la población boliviana la mayoritaria. Existen hoy cerca
de 750.000 ciudadanos indocumentados en la Argentina466.

464 Francisco Ibáñez; Héctor Antonio Navarro. Op. Cit.


465 Moreno Roberto: Op Cit .El detalle del ingreso del ciudadano boliviano ya fue descrito en las Pag. 122
y123
466 Diario La Nación: Noviembre 2009

265
CONCLUSIONES

Tras haber finalizado con este estudio exploratorio acerca del


comportamiento de la élite comercial en su relación con el poder político en la
localidad fronteriza de Profesor Salvador Mazza, en el límite con la República
de Bolivia, surgen a la luz una serie de consideraciones que nos permiten
afirmar con cierta certeza que este grupo social, que ocupó el poder político
entre 1958 y 1966 y entre 1980 y 1982, ha gravitado de manera ostensible en
la formación y evolución de la sociedad de esta población fronteriza.
El estudio abordado entre los años 1960 y 2007, nos ha permitido
observar que en el periodo 1960 y 1991 la organización política y económica de
la sociedad de Prof. Salvador Mazza estuvo vinculada a las decisiones y
sugerencias planteadas por la élite comercial – a través de la Cámara de
Comercio e Industrias – ante el poder político de turno, sea éste democrático o
de facto.
En forma paralela, el peronismo proscripto se agrupó en torno a la figura
del gobernador Ricardo Joaquín Durand (1963 -1966) y en Prof. Salvador
Mazza se sucedieron tres intendentes, dos de ellos representantes de la élite
comercial: Jorge Astigueta de la UCR y Ernesto Aparicio, proveniente del
peronismo y enrolado en el partido de Durand. El otro, Manuel de la Fuente, sin
representar al sector comercial, provino del peronismo y tuvo un rol importante
dentro del partido, cuando a partir de 1973 volvió a ser intendente e incorporó
en las filas justicialistas a la juventud local.
En este tiempo, el peronismo local no logró conformarse como un grupo
hegemónico – aunque gobernó entre 1973 y 1976 – pero al abrir las puertas a
la juventud, pudo renovar la dirigencia y ocupar el poder político nuevamente a
partir de 1983.
Con la recuperación democrática, fue el peronismo el partido político que
tuvo hegemonía casi absoluta hasta 2007. Y dentro de este partido, la figura de
Francisco Ibáñez gravitó enormemente a partir de 1991. Produjo cambios muy
significativos dentro del partido y en la estructura municipal, con lo que logró
conformar una élite política que ocupó el poder hasta 2007.
En tanto, la élite comercial comenzó a declinar su poderío dado los
cambios suscitados en la frontera.
La declinación se inició durante los años ochenta cuando cambió la
coyuntura internacional tanto política como económica – el abandono de los

266
gobiernos autoritarios y la adopción del modelo neoliberal – en la mayoría de
los países latinoamericanos. Asimismo, la creación del Mercosur significó un
cambio profundo en las vinculaciones comerciales entre los países limítrofes.
Por otra parte, al convertirse la aduana en un ente autárquico desde
1979 y como una entidad de control fiscal desde 1997, permitió que ésta
actuara como rectora de la vida de la frontera. Todas las decisiones
económicas comenzaron, desde entonces, a pasar por la entidad oficial.
Otro cambio de importancia fue la ampliación del Zona Primaria
Aduanera hasta la localidad de Gral. Enrique Mosconi (a 70 Km. de la frontera)
lo que amplió su poder de policía aduanera.
En el presente trabajo se ha podido establecer el vínculo existente entre
la élite comercial y el sector político de la comunidad mediante la utilización de
fuentes provenientes de entrevistas realizadas a los miembros de la élite
comercial, a algunos hijos de sus miembros y de datos extraídos de la
municipalidad local y de la aduana. Se ha logrado avanzar en la reconstrucción
de algunos aspectos de la historia local. Quedan, sin embargo, varios aspectos
por profundizar. Su real cuantía, los volúmenes implicados o los vínculos con
Gendarmería Nacional como facilitadora de la actividad son algunas de las
cuestiones aun pendientes. En otro sentido, habría que ahondar en el
conocimiento de las redes clientelares a nivel local y provincial, así como en los
vínculos entre los miembros de las diferentes élites políticas –provinciales y
nacionales - que permitieron la permanencia de Francisco Ibáñez en el poder
durante dieciséis años.
Hemos podido constatar a lo largo de la investigación que existe
coincidencia en el reconocimiento de las figuras que han sobresalido en este
tiempo histórico, por caso, Ernesto Tobías Aparicio, Santiago Madeo, Roberto
Emilio Nazer, Jorge Gerardo Correa Saravia, Francisco Ibáñez, Antonio
Navarro. Cada uno de ellos se convirtió en el eje en torno al cual giró tanto la
vida económica como política de la comunidad en un momento determinado.
Sin embargo, persiste la necesidad de ahondar en los vínculos entre
éstos y los demás sectores de la comunidad. Muchas veces esos vínculos
están cargados de pasiones, y la historia oral reproduce esas pasiones y las
subjetividades que la componen. En ese sentido es valido recuperar la reflexión
de Giovanni Levi en relación a los límites que nos impone esta forma de
aproximación al conocimiento: por un lado, “…la memoria de los entrevistados,
alterada por el tiempo pero también el funcionamiento mismo de nuestro inconsciente,

267
con sus olvido, remociones, alteraciones. Por otro, la emotividad del historiador: debe
gobernar las emociones y no dejarse dominar por la empatía y por el sentimentalismo.
Es necesario transformar el documento oral con sus falacias en algo racional y
critico”.467
Creemos, a la luz de lo investigado, que si bien estas dos élites no
compitieron por el poder político ni económico tampoco supieron – o no
quisieron – actuar de manera conjunta frente a la surgimiento de un nuevo
grupo de poder – la aduana - que en el lapso de una década cambió de manera
sustancial la vida de la frontera. No obstante, el poder adquirido, esta
institución y sus miembros no llegaron a conformar una élite debido a la
permanente movilidad de sus miembros.
Estas élites, tal como las hemos definido aquí, conforman un grupo
social minoritario que detenta el poder en una sociedad, esto es, miembros que
poseen ciertos elementos socialmente valiosos: poder, riqueza o conocimientos
y que los utilizan en su propio beneficio.
Hemos podido comprobar que la élite comercial no ocupó el poder
político de manera continua.- 1958 – 1966, 1980-1982 aunque ejerció de
manera notable su influencia sobre el mismo entre 1966 y 1990 debido a la
dinámica explosiva y cambiante del movimiento comercial y que por esta razón
no se podía descuidar bajo ninguna circunstancia de la actividad.
No obstante esta afirmación, el accionar de los miembros de la élite fue
altamente constructivo al impulsar la formación de clubes e instituciones en una
sociedad en la que estaba todo por hacerse y que, además de prevalecer el
carácter individualista e interesado del comerciante, surgió su espíritu
corporativo y cooperativo que se manifestó en la participación activa de cada
uno de los miembros de la élite y su familia en la fundación de instituciones de
toda índole: educativas, sociales, deportivas, comerciales, de beneficencia.
A partir del momento en que se crea el municipio de Profesor Salvador
Mazza en 1951, este minúsculo grupo de comerciantes devenido años mas
tarde en una élite de importancia, fundó los clubes Centro Argentino, Sirio
Argentino y Rotary; impulsó la creación de la escuela “Republica de Bolivia” y
el colegio secundario; crearon una cooperativa de servicio eléctrico hasta que
se hizo cargo la empresa provincial de energía eléctrica, impulsaron la creación
del hospital público, crearon la Cámara de Comercio e Industrias, iniciaron las
obras del tendido de la red de agua y cloacas, construyeron el edificio de una

467 Levi Giovanni: Entrevista realizada por Laura Benadiva en setiembre de 2005. www.12ntes.com

268
escuela rural, gestionaron la instalación de la telefonía pública, influyeron en la
modificación de la traza del puente internacional, gestionaron la televisión
pública.
No existe documentación de la Cámara de Comercio e Industria468 que
pueda avalar el accionar de ésta y que nos permita profundizar acerca de su
importancia aunque sabemos que existen libros de actas en la casa de
Domingo López, sobrino de Roberto Nazer. Este último, ante un requerimiento
de nuestra parte respondió que “cuando me fui a Bolivia, le deje todo a mi sobrino,
te dejo un tesoro, le dije…”469.
El accionar de la Cámara de Comercio e Industria ha quedado reflejado
en las noticias periodísticas (Ver Cap. 5 Pág. 177) cuando esta élite presionó y
usó las relaciones con el poder provincial y nacional para influir en que la
construcción del puente que debía unir las ciudades de Profesor Salvador
Mazza (Argentina) con San José de Pocitos (Bolivia) y no con Yacuiba.470
Desde el Club Centro Argentino, el Rotary Club y la Cámara de
Comercio, esta élite en formación se consolidó e influyó notablemente en las
decisiones políticas y económicas que se aplicaron en la frontera.
¿Qué valor tenían estas instituciones para aquellos comerciantes? ¿Qué
factores influyeron en la permanencia o no de ellas en la vida de la comunidad?
¿Actuaron de modo corporativo o movidos solo por intereses
personales?
Creemos que el modo de incorporar socios y los rasgos que definen el
perfil institucional son elementos de importancia a la hora de realizar un análisis
del desarrollo de las mismas. También, nos permite acceder al ámbito en el
que se desenvolvía esta élite comercial y captar todo su capital simbólico y las
construcciones identitarias.
Tengamos en cuenta que, como señala Arturo Prinzio, “los comerciantes,
son un grupo con cierta organización operativa, lo que les otorga el hecho de poder
actuar y manifestarse de manera extensiva, dicho de otra forma, ocupan considerable
espacio en el que trazan un complejo circuito para movilizarse con una dinámica

468 Toda la información que poseemos es la que se pudo rescatar de aquellos pioneros que aún viven. Tampoco
contamos con información escrita de las otras instituciones como el Rotary Club y el club Sirio Argentino. La
misma se ha extraviado o se encuentra en total deterioro. Los libros de actas de la Cámara de Comercio
fueron destruidos por la humedad, las ratas y la desidia,. Fueron guardados dentro de un cajón en un depósito
de mercaderías.
469 Nazer Roberto Emilio. Op. Cit.
470 Ver Pág. 71 a 74.

269
propia y cotidiana.” 471
En opinión de este autor,472 los comerciantes
representaban un grupo con una apariencia legal; ocupaban espacios -propios
o rentados- que les otorgaba cierta seguridad y una imagen de prestigio. Los
más fuertes y organizados podían dar trabajo a una gran cantidad de personas
de la zona y realizar los aportes de ley correspondientes. No obstante las
diferencias, los comerciantes “chicos” también contribuyeron generando trabajo
–no siempre dentro de la ley dado los volúmenes comercializados – aunque
con un importante grado de inestabilidad por no poder competir con los
“grandes”. Además, muchas veces esa imagen de legalidad que representaban
los comerciantes no era tal, ya que muchos no tenían sus habilitaciones en
regla.
Esta condición no significó en ningún momento un obstáculo para que
los miembros de este grupo social se integraran en las diferentes instituciones
e incluso llegaran a dirigirlas. Hay que señalar, empero, que la cuestión de la
ilegalidad siempre estuvo presente y, a pesar de los intentos por disminuir los
niveles de contrabando,473 esta actividad nunca dejó de existir.
La participación de la familia no fue relevante en la conservación de la
élite ya que no se transmitieron a los hijos las nociones simbólicas que los
identificaban ni el sentido de pertenencia al grupo.
No obstante ello se intentó sin éxito mantener la unidad del grupo
mediante reuniones sociales que fortalecerían el imaginario simbólico que los
identificaba como miembros de la élite.
No ocurrió lo mismo con los miembros de la élite política, quienes si
extendieron su accionar hacia el resto de la familia incorporando no solo
miembros de la familia nuclear sino también miembros de la familia política.
Los cambios políticos y económicos de los años ochenta produjeron un
quiebre en la vida de esta frontera. El comercio entró en un proceso de
decadencia lo que obligó al cierre de muchísimos negocios permaneciendo
solo aquellos bien consolidados y que cambiaron el modo de comerciar
ajustándose a las nuevas demandas del comercio internacional. Ello se verificó
en el aumento ostensible de las exportaciones directas no solo de

471 Prinzio Arturo: Antropólogo. Autor de “Categorías Identitarias en la frontera Argentino – Boliviana”
Entrevista realizada por el autor. Mayo de 2009
472 Ibíd.
473 Consta en diversas resoluciones municipales de las décadas de 1950 y 1960, la imposición del cupo para
vender a Bolivia mercaderías de primera necesidad, el control estricto del horario de atención al público en
colaboración con Gendarmería Nacional y el pedido de regularización de deudas previsionales.( Res. Mun. 27/52,
22/55, 04/60 y otras) Archivo Municipal. El mismo no está sistematizado. Recopilación del Autor.

270
hidrocarburos y derivados sino también de productos alimenticios. En ese
sentido, los nuevos comerciantes y los miembros mas encumbrados de la élite
comercial fueron los que abrieron nuevos caminos y establecieron vínculos con
quienes empezaron a ocupar la centralidad de la vida comunal: los empleados
aduanales, despachantes de aduana y agentes de transporte.
En tanto, aquellos comerciantes que no veían solución a la declinación
fueron cerrando sus negocios o mudándose a otras ciudades. Los
comerciantes foráneos que los reemplazaron en la comercialización, no se
vincularon con las instituciones existentes favoreciendo su desaparición, salvo
con el club Centro Argentino, la única entidad social que ha permanecido desde
su creación.
Esta vinculación les permitió sobrevivir en un nuevo marco de relaciones
comerciales. Pasó a ser la que establecía las reglas del juego en la frontera y
absorbía el rol que anteriormente cumplía la élite a través de la Cámara de
Comercio e Industrias. En ese sentido, fue la Aduana y no la Cámara de
Comercio e Industria la que orientó y decidió el modo de comercialización. La
declinación económica de la élite comercial y la desaparición de la Cámara
como entidad al promediar la década de 1980 fortaleció la entidad aduanal
permitiendo que la misma actuara de manera arbitraria fijando normas cuya
única finalidad era la recaudación fiscal sin medir las consecuencias sociales
que ellas significaban para la frontera.
También contribuyó a la declinación de la Cámara, al igual que en el
sector político, la falta de una figura carismática que reuniera en su alrededor al
resto de los miembros de la élite, como fueron Roberto Nazer y Jorge Correa
en el ámbito económico o Francisco Ibáñez en el ámbito político.
Ello nos está indicando que no se consolidaron las estructuras, que no
hubo vínculos serios con el poder político que favoreciera el crecimiento de
ambos y que no se pudieron unificar los intereses divergentes de los
comerciantes.
De este modo, dentro de la aduana surgió un grupo minoritario de
funcionarios que era quien decidía a que comerciante se beneficiaba,
inculcando la formación de cámaras de comercio que bregaran por la
consecución de los cupos necesarios de mercaderías –harina, aceite y granos–
para su comercialización con Bolivia. En consecuencia, se llegaron a crear
hasta doce cámaras diferentes y todas con la misma finalidad. Todas a su vez,

271
dependían de la aprobación de la aduana y de la entidad tributaria474 para
obtener una determinada cantidad de cupos.
No sólo fue la pérdida del poder económico lo que provocó el
debilitamiento de la élite comercial. La falta de identidad como grupo, la pérdida
de la visión corporativa que la guió en los años formativos y la escasa
transmisión de la idea de “élite” a sus hijos, fue produciendo importantes grietas
en el grupo, rompiendo esa estructura monolítica que la caracterizó en sus
inicios.
La percepción que tenían de si mismos como una elite, como un grupo
de poder que decidía que hacer, a quienes sostener o a quienes eliminar, se
fue perdiendo con el tiempo, haciéndose mas evidente cuando se produjo la
declinación económica de la mayoría de los miembros del grupo.
No obstante ello, la idea de pertenecer a una elite aún persistía en unos
pocos miembros, los más antiguos, por cuanto seguían manteniendo los
mismos hábitos de asistencia al club tanto para participar de las mesas de
juego como para realizar fiestas de importancia en los salones de la sede
social.
Sin embargo, el síntoma más significativo de esta situación fue la
pérdida de importancia del Club como símbolo de fortaleza de la élite debido a
que quienes continuaron al frente de las instituciones sociales les interesaba
más “pertenecer“que “dirigir” y ello provocó una disgregación y a la vez, la
incorporación de otros miembros, ajenos a la élite comercial, que fueron
ocupando los espacios que aquella abandonaba o descuidaba.
Los hijos de los miembros de esta élite, en su mayoría, no solo
continuaron con la actividad de sus padres sino que lo hicieron del mismo
modo sin atender a los cambios que se sucedían. Ello fue causa, en muchos
casos, de la decadencia y hasta del cierre del negocio. Solo unos pocos se
dedicaron a otras actividades.
Otros emigraron a la ciudad de Salta o de Tartagal a continuar con la
actividad comercial.
Las grandes ganancias producidas durante el auge del comercio
internacional, sea legal como ilegal, se volcaron en bienes suntuarios sin

474 La Aduana y la Dirección General Impositiva (DGI) son instituciones que pertenecen al ámbito de la
Administración Federal de Ingresos Públicos y tienen funciones diferentes. La primera se encarga de aplicar la
legislación referida a la importación y exportación de mercaderíaas, como así también el control del tráfico de
los bienes que ingresan o egresan en el país. En cambio, la DGI, Tiene a su cargo de la aplicación, percepción,
recaudación y fiscalización de impuestos nacionales.

272
preveer que tal situación de bonanza económica acabaría en algún momento.
De todas maneras, la mayoría de ellos logró, al menos, la adquisición de la
vivienda y del local comercial y solo una minoría consiguió expandirse
comprando tierras en el ámbito rural y terrenos baldíos en el casco municipal.
El fortalecimiento de la aduana como institución y como entidad social
generó el nacimiento de otros grupos con poder económicos – empleados de
aduana y despachantes - pero que no llegaron a conformar una élite que
compitiera y desplazara a las ya existentes: la comercial y la política. Ello
ocurre debido a la permanente movilidad de los miembros de estos grupos
sociales, quienes no permanecen más de cinco años en la localidad. A su vez,
miembros del Partido Renovador de Salta, pasaron a ocupar el poder político
pero parte de la cúpula del gobierno anterior- empleados municipales como
Héctor Cari y Francisco Ibáñez- se desempeñan como personal adscripto a la
Cámara de Diputados.
No obstante la hegemonía de la aduana sobre el resto de las
instituciones, el sector comercial – a pesar de las divisiones internas que lo
aquejaban –consiguió que se ampliara el volumen de los cupos y de esa
manera logró generar ganancias importantes que le permitieran crecer y
recuperar el protagonismo perdido.
En ese sentido no podemos hablar de otra élite sino de un nuevo grupo
de poder económico representado por los agentes de la aduana y los
despachantes de aduana.
Las transformaciones económicas de la frontera, en especial el tipo de
cambio favorable y la inyección de dinero proveniente del narcotráfico en las
ciudades de Yacuiba y San José de Pocitos, favorecieron el crecimiento
exponencial del sector comercial boliviano, a la vez que se sobredimensionaba
el contrabando desde Bolivia hacia Argentina con artículos de electrónica,
calzado y textiles provenientes de China y Brasil respectivamente.
Durante años, la existencia del contrabando debido a la falta de
controles o a presencia de controles anticuados, fue una actividad considerada
normal y que se realizaba a la vista de todos. Esta actividad ilegal se ha
realizado de manera constante desde Bolivia hacia Argentina y viceversa.
La demanda, por parte de ciudades del interior, de mayores controles
aduanales para reprimir el contrabando, generó un aumento del personal de
aduanas y a la vez, un enorme crecimiento de la recaudación por tasas y

273
aranceles a la mercancía ingresada. Todo ello fue ayudado por la Res. Nº
202/98 que ampliaba la Zona Primaria Aduanera.
Estas modificaciones a las normativas existentes le concedió a la
aduana un poder casi omnímodo en la región y a ello se sumó la facultad de los
administradores de establecer las normas de acuerdo a las particularidades de
la frontera y a lo que se creía más conveniente para la institución y para el
Estado sin importar el efecto social que produjera la medida, en especial, el
intento de hacer desaparecer el bagayeo.
Las características urbanas del paso fronterizo sobre el puente
internacional, un “cuello de botella” en el que confluyeron, peatones, camiones
y bagayeros, han permitido a estos últimos controlar el puente, única vía de
acceso a ambos países. Incluso, se han convertido en el mayor obstáculo para
la construcción del nuevo puente que daría mayor fluidez al tráfico fronterizo. El
proyecto YASMA sigue sin concretarse por la existencia de fuertes intereses
económicos vinculados al contrabando y a la presión de grupos sociales que
tienen en el bagayeo la única fuente de ingreso.
La permanencia de estos grupos significa que en la frontera el
contrabando seguirá existiendo y todos, incluyendo a las autoridades tanto
argentinas como bolivianas, de una manera u otra, aceptan tal actividad con
normalidad y se ven en serias dificultades para poder erradicarlo. Hacer
desaparecer el bagayeo implicaría ocasionar un conflicto social de magnitud
porqué se verían afectadas cerca de dos mil personas con sus respectivas
familias.
A pesar de persistir la medida de los cupos para el ingreso de
determinadas mercancías, el contrabando continúa aunque no con la misma
intensidad de las décadas pasadas. Se supone que la mercadería que ingresa
debe ser equivalente a la que sale y es eso lo que se intenta controlar mediante
el sistema de cupos.
Una de las mayores dificultades para controlar el contrabando se
encuentra en las característica de la frontera; una frontera abierta y seca, con
innumerables pasos, sin más obstáculo que una pequeña quebrada y con
espacios urbanizados sin solución de continuidad a ambos lados del límite.
Gendarmería Nacional posee sobre el límite internacional puestos de controles
fijos y móviles, además de los existentes sobre la RN Nº 34 y en el puente
internacional donde colaboran con la Aduana y realizan el control migratorio.
Dado el crecimiento del contrabando de estupefacientes y de otros artículos, a

274
partir de 2004 se convirtió la sección en Escuadrón, por lo que el número de
efectivos de la fuerza aumentó a casi el doble aunque ello no signifique la
disminución del contrabando de manera proporcional.
A lo largo de la presente investigación hemos podido constatar que
muchas de las acciones llevadas a cabo tanto por las instituciones nacionales
como provinciales en la frontera se realizan sin tener en cuenta la realidad
social- esto es, generan normativas que atentan contra las fuentes laborales
informales- lo que evidencia una falta de políticas que tiendan a fortalecer la
vida en la frontera, beneficiando la radicación permanente de las personas con
incentivos sea de carácter impositivo o salarial.
En ese sentido, hay una fuerte brecha entre los salarios de los
empleados de aduana y los miembros de las fuerzas de seguridad, ambas
entidades nacionales. Así, los empleados de aduana se han convertido en un
grupo muy influyente a nivel de la jerarquía y con escasa vinculación con el
resto de la comunidad. Si bien, esta cuestión no ha sido desarrollada a lo largo
de la investigación, es importante señalarla por el significado social que
conlleva.
En lo que respecta a las entidades provinciales, la mayoría de las
instituciones tienen su delegación en la ciudad de Tartagal, capital del
departamento, centralizando la actividad en esa ciudad y atendiendo las
cuestiones de esa población para postergar a la de la frontera propiamente
dicha.
El concepto de frontera cambió, pasó de ser una frontera cerrada a una
abierta a partir de la década de 1990, cuando durante los gobiernos de Carlos
Menem, se ampliaron los espacios de fronterizos, descuidando las poblaciones
radicadas en el límite.
En el caso particular de la ciudad de Profesor Salvador Mazza, depende
de otras ciudades para cualquier tipo de resolución referida al quehacer
fronterizo. En ese sentido, los Comités de Frontera creados a tales fines en el
mismo periodo, fueron organismos más retóricos y simbólicos que resolutivos.
Los mismos surgieron con la finalidad de atender problemas urgentes y
comunes a la zona de frontera (epidemia de cólera, cuestiones
epidemiológicas, tráfico fronterizo, y otras cuestiones vinculadas a la
convivencia fronteriza). No obstante la finalidad con que fueron creados, sus
resoluciones no se escucharon o no se concretaron –por caso el YASMA.

275
Geopolíticamente la aduana de esta frontera es, quizá, una de las mas
importantes dentro del conjunto aduanal. No solo por su capacidad operativa
sino por su posición estratégica. Es, además, la aduana más importante que
existe con la frontera con Bolivia. Es el paso que vincula las rutas de nuestro
país con las de Bolivia, Paraguay y Brasil y por donde ingresa el gas que se
distribuye en nuestro país.
Es en este contexto en el que nace la élite política en el seno del
peronismo.
Históricamente el peronismo gobernó la provincia de Salta y la mayoría
de las ciudades del interior. Profesor Salvador Mazza no fue la excepción.
Las condiciones políticas imperantes en el país durante la década de
1960 – el peronismo estaba proscrito - permitió que otros partidos gobernasen
todos los distritos de la república.
Hasta 1973 los miembros del sector comercial ocuparon el poder político
municipal A partir de entonces, salvo el periodo de la dictadura militar (1976 -
1983) el peronismo gobernó en la localidad, no así en el provincia donde entre
1991 y 1995 lo hizo el Partido Renovador de Salta (PRS).
La creación de la rama de la Juventud Peronista permitió el surgimiento
de un grupo que le disputó el poder a quienes gobernaron entre 1973 y 1976, y
obtuvieron un triunfo histórico en 1983.
Tras casi una década de conflictos políticos entre las diversas facciones
del partido, en 1991, con el ascenso de Francisco Ibáñez, nació una élite
política que gobernó durante 16 años el municipio y, que a pesar de haber sido
derrotado el peronismo en 2007, esta élite tenderá a reagruparse para las
elecciones de 2011. Sobre el origen de los miembros de la élite política,
observamos que, la mayoría son empleados municipales con estudios
primarios y secundarios y, en muy pocos casos, terciarios o universitarios
incompletos. Esta unidad laboral explica, en algún modo, la permanencia de
Francisco Ibáñez en el poder. Cada uno de estos miembros se vinculó con
agentes de menor jerarquía y contratados estableciendo relaciones coercitivas.
Esta clase de vínculos, negada por la mayoría de los miembros de la élite,
existe en muchos casos y se hace extensiva al resto de la familia. Francisco
Ibáñez era el presidente del Centro Vecinal del barrio Ferroviario y desde allí
fue desarrollando una acción social que le permitió granjearse el
reconocimiento de los pocos habitantes de entonces.

276
La base de esta élite política era una facción de la Juventud Peronista a
la cual se fueron sumando miembros provenientes tanto del peronismo
provincial como local, siempre que fueran funcionales a la élite en formación.
La particularidad de esta élite es que la mayoría de los miembros son
empleados municipales y algunos pertenecen a un mismo barrio de la
localidad. Si bien esta última particularidad no fue determinante ha tenido
demasiada importancia en la reproducción social de quienes colaboran en los
momentos eleccionarios.
Por otra parte, ha existido una fuerte identificación del barrio con la figura
de Francisco Ibáñez - intendente por cuatro periodos consecutivos – dada su
larga trayectoria como dirigente barrial primero y luego como la máxima
autoridad comunal. Durante sus gestiones, dicho barrio fue beneficiado con
importantes obras de infraestructura – las mismas eran necesarias y urgentes –
que permitieron a sus habitantes tener una mejor calidad de vida.
Hay que destacar que en el barrio habita casi el 30 % de la población
total de la localidad, razón mas que suficiente para justificar el desarrollo de las
obras.
No obstante, la fuerte presencia de Ibáñez y de otros miembros de la
élite en el barrio no es sinónimo de un triunfo seguro ni tampoco de un dominio
absoluto de toda la estructura partidaria.
En ese sentido, desde la municipalidad – en especial desde el área de
Acción Social – se comenzó a armar una red clientelar que tenía sus nexos en
los comedores barriales y en otras estructuras lideradas por punteros políticos.
Ello no implicaba una dependencia con los punteros, al contrario, éstos
dependían del municipio y tenían poder limitado. El trato de Francisco Ibáñez
con la gente era directo, de confianza, solidario y de él emanaban las órdenes
para satisfacer las necesidades de quien lo solicitaba. Esta particularidad, de
no depender de los punteros ni darles demasiado poder, nos hizo reflexionar
acerca de si estábamos o no frente a una estructura clientelar. En este sentido,
el fin último de las acciones es el obtener el beneficio del voto durante las
elecciones y además, la ayuda siempre proviene de la estructura municipal, y
cuando proviene de la estructura provincial o nacional, es el municipio, con los
poderes que le son propios, el que actúa como nexo entre las partes.
En no muchos casos se ha podido comprobar que existieron presiones
sobre los potenciales votantes con la continuidad laboral o con la percepción
del beneficio de planes sociales.

277
De esa manera se nutrió de contactos en cada uno de los barrios que
actuaban de nexo entre el intendente y la gente. Cada uno de ellos actuaba
movido por el sentimiento partidario y el cariño hacia Francisco Ibáñez, una
combinación que tras la derrota, aun se mantiene pero no con un caudal como
para volver a alcanzar el triunfo electoral. Esta situación, nos indica de manera
indubitable la existencia de una relación clientelar, en especial en aquellas
personas que actúan movidas por el interés personal y cambian su voto en
función de quien brinde el beneficio.
Ello también explica la derrota de Francisco Ibáñez. La misma fue
siempre dentro del peronismo dado que quien triunfó en las elecciones de 2007
fue un miembro del Partido Renovador de Salta que se alió con el Frente Para
la Victoria. Esto es, el sentimiento hacia el partido no ha cambiado, solo lo hizo
el candidato apuntalado ahora por otras fuerzas, afines al peronismo pero no a
Francisco Ibáñez.
En tanto los miembros de la élite fueron rotando en los cargos de
importancia. En cada uno de los mandatos, Francisco Ibáñez fue ampliando la
estructura municipal e incorporando a otros integrantes del partido, hayan
tenido o no militancia, pero funcionales a los intereses de la élite.
Esta estructura clientelar se vio siempre reforzada por el aporte del voto
del ciudadano boliviano que posee la doble nacionalidad, sea por el beneficio
que le otorga el ius singuinis, sea porque adquirió el documento de modo ilegal,
sea que lo adquirió por medio de una ley de amnistía.
Si bien este aporte no ha podido comprobarse por lo dificultoso que
significa obtener tal información, nos basamos en el aporte brindado por cada
uno de los dirigentes partidarios consultados sobre el particular.
Tampoco se ha podido verificar si realmente existe una relación
clientelar con el ciudadano boliviano, solo se ha podido constatar que emiten su
voto para tener firmado el documento y poder realizar, sin ningún tipo de
impedimento, los trámites que deseen dentro de la República Argentina.
Muchos de ellos acuden de manera espontánea a votar, otros aprovechan la
circunstancia para obtener beneficios pasajeros propios de las campañas
electorales.
No se ha podido comprobar la vinculación entre el gobierno de Francisco
Ibáñez y el manejo discrecional del Registro Civil, a cargo de un miembro de la
familia Ibáñez, para el otorgamiento de los documentos de identidad. Todo lo
que se conoce son presunciones sobre el particular.

278
En ese sentido, hablar de un clientelismo binacional es muy aventurado
y para hacerlo, habría que profundizar la investigación excediendo el marco de
este trabajo.
En todas las elecciones desde 1983 hasta 2007, las diferencias
obtenidas por el peronismo fueron muy importantes, cercanas al 50% de los
votos, salvo aquella en la que Francisco Ibáñez triunfa por escasos votos sobre
el radicalismo en momentos en que el peronismo se encontraba sumido en una
crisis profunda.
A modo de cierre, podemos señalar que los factores del triunfo en las
diferentes elecciones obedecieron a distintos factores. La existencia de una
tradición peronista no solo en la provincia sino también en la localidad fue, sin
duda, un aspecto significativo. A ello se ha sumado el vínculo clientelar
producto de las necesidades insatisfechas de gran parte de la población
fronteriza, la importante influencia del voto del ciudadano boliviano con doble
nacionalidad (entre el veinte y el treinta por ciento del total del padrón), el
manejo eficaz del aparato municipal así como el vínculo personal del
intendente Francisco Ibáñez con la gente obviando, en la mayoría de los casos,
la presión de los punteros.
En última instancia, cuando el personalismo de Francisco Ibáñez
excedió los límites de la estructura de la élite, los miembros mas encumbrados
comenzaron a moverse en otro sentido. Con el propósito de mantenerse
establecieron alianzas con otros sectores del peronismo tanto dentro de la
localidad como a nivel departamental y provincial. Ello significó, para el
intendente Ibáñez la pérdida de apoyo de la cúpula del partido a nivel
provincial, en la medida en que, sin el apoyo de sus seguidores, ya había
dejado de ser funcional a los intereses de la élite provincial.
Por otra parte, se vertieron desde la oposición y desde miembros del
propio partido, serias denuncias de peculado y malversación de fondos,
muchas de ellas desestimadas por la justicia provincial.
De todas maneras, la figura del intendente Francisco Ibáñez estaba ya
en franca decadencia no solo por el desgaste propio de tantos años en el poder
sino también por la incorporación de miembros no pertenecientes a la élite, por
las denuncias arriba mencionadas y por el crecimiento de agrupaciones
sociales que acompañaron al candidato del frente PRS – FPV (Partido
Renovador de Salta – Frente para la Victoria), Carlos Villalba.

279
BIBLIOGRAFIA

➢ Areces Nidia: “Regiones y fronteras. Apuntes desde la Historia” en


Revista Andes Nº 10” Cepiha Salta 1999 en Prinzio Arturo: Categorías
identititarias en la frontera argentino – boliviana. Tesis de Licenciatura.
UNSa. 2001
➢ Armony Victor, Kessler Gabriel: Imágenes de una sociedad en crisis,
Cuestión social, pobreza y desempleo en Novaro Marcos, Palermo
Vicente: La historia reciente, Argentina en democracia. Ed. Edhasa.
Buenos Aires. 2004
➢ Aroskind Ricardo: El país del desarrollo posible en Violencia,
proscripción y autoritarismo (1955 -1976). Nueva Historia Argentina
Tomo IX. Ed. Sudamericana. Buenos Aires 200
➢ Auyero Javier: La Política de los Pobres. Las prácticas clientelistas del
Peronismo, Ed. Manantial. Buenos Aires. 2005
➢ Bandieri Susana: Historia de la Patagonia. Ed. Sudamericana. Buenos
Aires .2005
➢ Bazán Raúl Armando: Historia del Noroeste Argentino 1853 -1990. Ed.
Plus Ultra. Buenos Aires 1986
➢ Bertone de Daguerre Celia V. – Sassone Susana María: Espacios y
Sociedades del Mundo. Política, Economía y Ambiente. La Argentina en
el mundo. Ed. Kapelusz. Buenos Aires 2005
➢ Bonasso Miguel: El presidente que no fue. Los archivos ocultos del
peronismo. Ed. Planeta. Buenos Aires 1997 en Escotorín Ramiro Daniel:
Salta Montonera. La actuación política de los sectores populares en la
provincia de Salta (1972 – 1976) CTA Ediciones. Buenos Aires. 2007
➢ Bourdieu Pierre - Wacquant Loïc: Una invitación a la sociología
reflexiva. Ed. Siglo Veintiuno Editores. Buenos Aires. 2005
➢ Bourdieu Pierre: El campo político. Ed. Plural. La Paz- Bolivia. 2001
➢ Bouzas Roberto: La Argentina y la economía internacional en Novaro
Marcos, Palermo Vicente: Op. Cit
➢ Bretti Italo: La Argentina Informal. Fundación Atlas 1853.
www.atlas.org.ar. 2006
➢ Bulmer-Thomas Víctor: La historia económica de América Latina desde
la Independencia. F. C. E. México. 1988

280
➢ Carral Mabel: “Frontera: Un espacio de integración de integración
subjetivo desde el Tahuantinsuyu hasta la actualidad”. en Utopías
Andinas: desde el Tahuantinsuyu hasta la actualidad.
2005./trabajos28/espacio-integracion./espacio-integracion-utopia-
andinat -tahuantinsuyu.shtml www.ecogenesis.com.ar
➢ Cardozo Eliana y Helwege Ann: La economía latinoamericana.
Diversidad, tendencias y conflictos. Ed. Fondo de Cultura Económica.
México. 1993
➢ Castilla Vazner y otros: Aguada del Zorro. Historia de la Ciudad de
Aguaray. Ed. Milor. Salta 1998
➢ Corbacho Myriam, Adet Raquel: Pensamiento Político de Miguel
Ragone. Único gobernador constitucional secuestrado y desaparecido.
en Revista de Escuela de Historia Año 2. Vol. 1 Nº 2. Universidad
Nacional de Salta. 2003
➢ Coto Pedro: Yacuiba. Retazos Pueblerinos. 2da. Edición. Yacuiba-
Bolivia 2005
➢ Damill Mario: La Economía y la política económica: del viejo al nuevo
endeudamiento. Cap III en Dictadura y Democracia (1976- 2001) Comp.
Juan Suriano. Tomo X. Nueva Historia Argentina. Ed. Sudamericana.
Buenos Aires. 2005
➢ Diana Arellano, Silvia Waskiewicz, Yolanda Urquiza “De que estará
hecho el mañana?. Los caminos de la memoria en una sociedad de
frontera”. www.nuncamas.org/investig/pohimes
➢ Dicósimo Oscar Daniel: Clases de Cátedra del Seminario “La
Democracia Latinoamericana ante los desafíos del Nuevo Siglo. Carrera
de Licenciatura de Historia, F.C.H. UNICEN Tandil. Buenos Aires. 2008
➢ Escotorin Ramiro Daniel: Salta Montonera. La actuación política de los
sectores populares en la provincia de Salta (1972 – 1976) CTA
Ediciones. Buenos Aires. 2007
➢ Fernández Sandra – Dalla Corte Gabriela. Compiladoras: Lugares
para la historia. Espacio, Historia Regional e Historia Local en los
estudios contemporáneos. 2da Edición. Universidad Nacional de Rosario
Editora. Rosario. 2005
➢ Figallo Beatriz: Bolivia y la Argentina: los conflictos regionales durante
la Segunda Guerra Mundial en Estudios Interdisciplinarios de America
Latina y el Caribe Vol. 7 – Nº 1 Enero - Junio 1996.

281
http://www.tau.ac.il/eial/VII_1/index.html.www.bancotematico.org/archivo
s/documentos
➢ Figueroa Solá Eulalia: Los límites del poder: Territorialidad y soberanía
en Mata de López Sara (Comp.) Persistencias y cambios: Salta y el
Noroeste Argentino. 1770 -1840. Prehistoria y Manuel Súarez Editor.
Rosario 1999
➢ Fitzgerald E.V.K. El Nuevo Régimen Comercial, la conducta
macroeconómica y la distribución del ingreso en la América Latina en
El Nuevo Modelo Económico en América Latina. Comp. Víctor Bulmer –
Thomas. Ed. Fondo de Cultura Económica. México. 1997
➢ García Méndez Emilio: Autoritarismo y Control Social. Argentina,
Uruguay y Chile. Ed. Hammurabi, Buenos Aires, 1987. Cap. IV
➢ Guerra François Xavier: Los orígenes socioculturales del caciquismo.
en Anuario IEHS Nº 7. Universidad Nacional del Centro. Tandil 1992
➢ Guerra François – Xavier: El Análisis de los Grupos Sociales: balance
historiográfico y debate crítico. en El Análisis de los Grupos Sociales:
Balance historiográfico y debate crítico. Anuario IEHS Nº 15 F.C.H.
Universidad Nacional del Centro Tandil. Buenos Aires. 2000
➢ Guerra François – Xavier: México: Del Antiguo Régimen a la
Revolución. Tomo 1. F.C.E. México. 2003
➢ Guerra François – Xavier: Hacia una nueva historia política: Actores
sociales y actores políticos. en Estudios sobre el mundo rural. Área
Andina. Anuario IEHS Nº 4 F.C.H. Universidad Nacional del Centro.
Tandil. Buenos Aires. 1989
➢ Grinsom Alejandro: Fronteras, Estados e Identificaciones en el Cono
Sur. Buenos Aires 2000. www.globalcult.org.ve/pub/Clacso2/grimson.pdf
➢ Halperin Donghi Tulio: Hispanoamérica después de la Independencia.
Ed. Paidós Buenos Aires. 1972
➢ Halperín Donghi Tulio: Historia Contemporánea de América Latina. Ed.
Alianza. 1969. Bogotá. Edición de Círculo de Lectores.
➢ Halperín Donghi Tulio: Historia Contemporánea de América Latina.
Cap. VII. Ed. Alianza. Madrid. 1985
➢ James Daniel: Resistencia e integración. El peronismo y la clase
trabajadora argentina. Ed. Siglo Veintiuno. 2da Edición. Buenos Aires
2010

282
➢ Llach Lucas: ¿Dos década perdidas? Desafíos, respuestas y resultado
de la política económica de la democracia en Novaro Marcos, Palermo
Vicente: Op. Cit.
➢ Langer Eric – Jackson Robert: “El liberalismo y el problema de la tierra
en Bolivia (1852- 1920)” en Siglo XIX. Revista de Historia. Año V Nº 10.
Julo- Diciembre 1990. Desamortización, Iglesia y Sociedad en el XIX.
(Bolivia, México,Ecuador, Colombia y España). Fac. de Filosofía y
Letras, Universidad Autónoma de Nuevo León. Monterrey. México.
➢ Laurín Alicia: “Las Transformaciones territoriales fronterizas según la
concepción ideológica de Frontera”. Boletín Geográfico Nº 21.
Departamento de Geografía. Fac. de Humanidades. Universidad
Nacional del Comahue. Neuquén 2001. www.monografías.com
➢ Losada Leandro: Distinción y Legitimidad. Esplendor y ocaso de la élite
social en la Buenos Aires de la Belle Époque. Tesis Doctoral. Facultad
de Ciencias Humanas. Universidad del Centro de la Provincia de Buenos
Aires. Tandil. 2004
➢ Mata de López Sara: Tierra en Armas. Salta en la revolución en Mata
de López Sara (Comp.): Persistencias y cambios: Salta y el Noroeste
Argentino. 1770 -1840. Prehistoria y Manuel Súarez Editor. Rosario 1999
➢ Mackinnon María Y Petrone Mario (Comp.): Populismo y
Neopopulismo en America Latina. El Problema de la Cenicienta.
EUDEBA Buenos Aires 1998
➢ Michel Azucena del Valle: Conflictos políticos en la provincia de Salta
después del triunfo del peronismo en 1946 en Escuela de Historia Año 3,
Vol. 1, nº 3, Universidad Nacional de Salta 2004 -
➢ Moya Panadero Miguel: El proceso de urbanización en América Latina:
hacia un nuevo Paradigma de Interpretación en Biblio 3 W . Revista
bibliográfica de Geografía y Ciencias Sociales. Universidad de
Barcelona. España. Julio 2001 http://www.ub.es/geocrit/b 3w-298.
➢ Navamuel Ercilia: Atlas Histórico de Salta. Ed. Norte – Sur. Sucre
Bolivia. 1997.
➢ Novaro Marcos, Palermo Vicente (Comps.) La historia reciente.
Argentina en democracia. Ed. Edhasa. Buenos Aires 2004
➢ O’Donnell Guillermo: “Otra Institucionalización” en Agora. Cuadernos
de Estudios Políticos. América Latina. La democracia y sus límites. Nº 5.
1996

283
➢ Panozzo Mabel: Ley de Lemas, partidos políticos y gobernabilidad.
www.saap.org.ar/esp/docscongresos/congresossaap/V/docs/varnagy/ma
bel-panozzo.pdf
➢ Pojasi Alejandro Ubaldo: Tartagal. Historia de una Región. Salta. 1994.
Edición de Autor
➢ Prinzio Arturo: Las Categorías identittarias de la frontera argentino –
boliviana. Tesis de Licenciatura. UNSa. 2001
➢ Proyecto RNHYC. Documentos Historia. Historia de Yacuiba y la
Región. Inédito. Yacuiba Bolivia. 2007
➢ Quiroga Hugo: El tiempo del Proceso en Dictadura y Democracia
(1976-2001). Nueva Historia Argentina. Tomo X. Ed. Sudamericana.
Buenos Aires 2005.
➢ Romero Luis Alberto: Breve historia contemporánea de la Argentina.
Ed. Fondo de Cultura Económica. Buenos Aires 1998
➢ Rosa José María: Historia Argentina. T. 4 Pág. 516 Ed. Oriente. Río de
Janeiro. 1981
➢ Rosales Lucía: Reseña sobre la economía informal y su organización
en América Latina. Global Labour Institute (GLI).
http://www.globallabour.info/es/2009/03/la_economia_informal_y_su_org
a.html
➢ Sánchez Joan E, "Geografía Política". Madrid. España. Ed. Sincel.
1992. en Alicia Laurín: “Las Transformaciones territoriales fronterizas
según la concepción ideológica de Frontera”. Boletín Geográfico Nº 21.
Departamento de Geografía. Fac. de Humanidades. Universidad
Nacional del Comahue. Neuquén 2001. www.monografías.com
➢ Sejas Lidia: “Espacios Territoriales en la Integración Fronteriza de
Argentina con los Países del MERCOSUR”. Febrero 2003.
http://www.amersur.org.ar/Integ/EspaciosTerritoriales.htm
➢ Svampa Maristella: El populismo imposible y sus actores (1973-1976)
en Violencia, proscripción y autoritarismo (1955 – 1976). Nueva Historia
Argentina. Tomo IX. Ed. Sudamericana. 2003
➢ Taylor Peter J: Geografía Política. Economía Mundo, Estado – Nación y
Localidad. Madrid. España Trama Editorial. 1994 en Alicia Laurín
➢ Tejeiro Mario: La Economía Informal. Centro de Estudios Públicos,
Argentina. http://www.cep.org.ar . 2004

284
➢ Tejerina María Elina, Bianchetti Gerardo, Justiniano María
Fernanda: La recuperación de la democracia: el Partido Renovador de
Salta, ¿herencia del proceso militar? Revista 2 Escuela de Historia.
Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Salta. Año 2,
Vol. 1, Nº 2, 2003
➢ Tejerina María Elina, Corbacho Myriam Rosa: Gobierno de Miguel
Ragone en Salta: entre el ideal y la realidad. 1973 -1974 en Revista
Escuela de Historia de la Facultad de Humanidades de la Universidad
Nacional de Salta. Año 6 Vol.1 Nº 6. 2007
➢ Torres Pablo José: Clientelismo político y ayuda social. Un estudio de
caso. www.argentinaobs.com/archivespablojose torres.
➢ Urquiza Yolanda: De qué estará hecho el mañana? Los caminos de la
memoria en una sociedad de frontera. 2003
www.nuncamas.org/investig/pohimes/
➢ Valdivielso del Real Rocío: “Teoría de las Élites”.
http://www.ucm.es/info/eurotheo/diccionario/E/teoria_élites.htm. en
Reyes Román: Diccionario Crítico de Ciencias Sociales. Universidad
Complutense de Madrid. 2004
➢ Vilas Carlos (Comp.) La democratización fundamental. El populismo en
América Latina. México. Consejo Nacional para la Cultura y las Artes.
1995
➢ Zander Patricia: “Ciudades Fronterizas” en www.hypeergeo.eu/article
➢ Zeitlin Irving: Ideología y teoría sociológica. Ed. Amorrortu. Buenos
Aires 1986

285
FUENTES
Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la
República Argentina
▪ Tratado de límites del 10 de mayo de 1889
▪ Laudo Buchanan de 1899
▪ Convenio del 28 de enero de 1904
▪ Nota Reversal Nº 15 Agosto de 1963.
▪ Acuerdo entre la Republica Argentina y la Republica de Bolivia sobre
controles integrados de frontera. Ley 25253.
▪ Decreto 4851/43 del 23 de julio de 1943 Vigencia del Dto. Dic. de 1946
▪ Decreto 5094 del 19 de agosto de 1943
▪ Declaración de San José de los Pocitos. 26 de Octubre de 1978
▪ Acuerdo entre la República Argentina y la República de Bolivia sobre la
construcción del puente en el Paso Fronterizo Salvador Mazza –
Yacuiba. Agosto de 2006

Dirección Nacional de Aduanas. AFIP


▪ Nomenclador Nacional de Aduanas
▪ Dto.15/7638
▪ Res. 1637/76
▪ Res. 1918/76
▪ Res. 2292/76
▪ Res. 4923/80
▪ Res. 2604/86
▪ Res. 687/86
▪ Res. 1416/86
▪ Res. 788/89
▪ Res. 789/89.
▪ Res.1490/89
▪ Res.1095/96
▪ Res. 618/97
▪ Res. 262/98
▪ Res. 202/98
▪ Res. 1336/02
▪ Res 2048/06

286
Leyes Provinciales y Nacionales
▪ Const. Provincial con la Reforma de 1986 y 1998
▪ Ley 1685/54
▪ Dto. 6071/83
▪ Ley 22415/81
▪ Ley 25986/02
▪ Ley 25603/02

Organismos e Instituciones
▪ INDEC:
o Censo Nacional de 1970.
o Censo Nacional de 2001
o Exportaciones a Bolivia
▪ Dirección de Hidrocarburos y Minería de la Provincia de Salta
o Mapas
▪ Gendarmería Nacional. Escuadrón Nº 52 de Pocitos
o Mapas
▪ Dirección General de Inmuebles de la Provincia de Salta
o Catastros
o Cédulas Parcelarias
▪ INE. Bolivia
o Censo de Población 2001
▪ Dirección de Comercio de la Municipalidad de Profesor Salvador Mazza.
o Nómina de Comercios
o Nómina de Taxistas
▪ Secretaría de Acción Social de la Municipalidad de Profesor Salvador
Mazza.
o Organigrama
▪ Dirección de Personal de la Municipalidad de Profesor Salvador Mazza
o Nómina de empleados
▪ Libro de Novedades de la Cámara de Comercio y Afines. Fs 19 a 21.
14/11/2001
▪ Comité Cívico “San José de Pocitos”: Voto Resolutivo Nº 9. 23 de enero
de 2007.
▪ Aduana de Pocitos
o Archivo de Registro de Exportaciones

287
▪ Club Centro Argentino
o Libros de Actas
o Nómina de Socios
o Estatutos
▪ Club Sirio Argentino
o Libros de Actas
o Nómina de Socios
o Estatutos
▪ Rotary Club
o Libros de Actas
o Nómina de Socios
o Estatutos
▪ Archivo Municipal
o Resoluciones Municipales
o Ordenanzas Municipales
o Boletín Oficial de la Provincia de Salta

Diarios y Periódicos
▪ Diario El Tribuno de Salta
▪ Diario Clarín
▪ Diario La Nación
▪ Diario El Fronterizo (editado en la localidad de Profesor Salvador Mazza
y Yacuiba)
▪ Diario Página 12
▪ Copenoa.com
▪ Iruya.com
▪ El Norte del Bermejo.com.

ENTREVISTAS
▪ Aduaneros, despachantes y agentes de transporte
o Flores Raúl: (Funcionario de Aduana)
o Martínez Adolfo (Administrador de Aduana)
o Ojeda Alejandro (Despachante de Aduana)
o Romero Raúl (Administrador de Aduana)
o Villagrán Ángel Clemente (Despachante de Aduana)
▪ Comerciantes

288
o Acosta Eulogio
o Coronel Luís
o Darrull Fuad Antonio
o Facciuto Salvador Amado
o Lescano Juan Carlos
o Nazer Roberto Emilio
o Sanz Oscar Nicanor
o Yudi Isi
▪ Periodistas
o Avallay Héctor Buenaventura
o Belmont Roberto
o Godoy Joaquín Antonio
▪ Políticos
o Acosta Victor Hugo
o Aguirre Vicente Dolores
o Aparicio Ernesto José
o Cari Héctor
o Cazón Carlos
o Flores Jesús José Marcial
o Freites Victor Hugo
o Ibáñez Francisco
o Navarro Héctor Antonio
o Rojo Enrique Roberto
o Silvera Héctor Eduardo
o Torres Fidel Marcelo
o Vaca Victor Hugo
o Villagrán Ángel
▪ Empleados Municipales
o Castro Juan
o Chávez Adán
o Ochoa Rosario
o Percara Plácido Argentino
o Valdiviezo María Ester
▪ Luchadores Sociales
o Arce Raúl
o Zigarán Raúl

289
▪ Taxistas
o Moreno Roberto
o Villegas Osvaldo
▪ Funcionarios Bolivianos
o Assefh Raymundo
o Ferreira José
o García Arce Fernando
o Ramos Ninoska

290
APENDICE
1) Agrupación Juan Domingo Perón.

MIEMBROS DE LA AGRUPACION JUAN DOMINGO PERON


02 DE FEBRERO DE 1986
PRESIDENTE Dip. NAVARRO HECTOR ANTONIO
VICEPRESIDENTE CARABAJAL SANTIAGO
VICEPRESIDENTE 2DO SILVERA HECTOR EDUARDO
SECRETARIO POLITICO Const. MARTINEZ JACINTO
PRENSA AGUIRRE JUAN CARLOS
ACTAS IBÁÑEZ FRANCISCO
CUELLAR JUAN
TRANSPORTE VACA VICTOR HUGO
ORGANIZACIÓN LESCANO JUAN CARLOS
ACCION SOCIAL Dr. TORRES MARCELO FIDEL
GREMIAL ORTIZ LUIS
JUVENTUD SIUFFI HECTOR RUBEN
ABORIGEN Cjal. ORTIZ DAVID
TESORERO Cjal. AGUIRRE VICENTE DOLORES
PROTESORERO MARTINEZ MATEO SOLANO
VOCALES 1ro. MARTINEZ HUGO TOMAS
VOCAL 2do. SANDOVAL JUAN ANDRES
VOCAL 3ro. GODOY JUAN ANTONIO
VOCAL 4to. CALVIMONTE ANSELMO
VOCAL 5to. AGUIRRE RAUL VICENTE
VOCAL 6to. HURTADO GERMAN DOMINGO
VOCAL 7mo. IBÁÑEZ ANDRES

OTROS MIEMBROS.
TORRES ENRIQUE BENJAMIN
SEGUNDO FIDEL
IBÁÑEZ SEGUNDO
IBÁÑEZ HUGO

2) Comando Electoral Año 1995

PRESIDENTE FRANCISCO IBÁÑEZ


SECRETARIA POLITICA LUIS ORTIZ
WALTER WAYAR
GRACIELA VILLAGRÁN
ERNESTO APARICIO
SECRETARIA DE FINANZAS HECTOR RUBEN SIUFFI
VICENTE DOLORES AGUIRRE
SECRETARIA DE ACTAS JACINTO MARTINEZ
JESUS JOSE MARCIAL FLORES
SECRETARIA DE TRANSPORTE Y ENRIQUE ROJO
MOVILIZACION FAUSTO ROMERO
PEDRO MEDINA

291
DALMACIO CHAVEZ
LUCIANO OCHOA
JUAN CASTRO
HECTOR CARI
HUGO TOMAS MARTINEZ
ALEJANDRO SILO
HUGO FREITES
SECRETARIA RAMA FEMENINA YOLANDA PALAVECINO DE BARRIOS
PAULA VOCAL
MARGARITA LAREO
FLORA GARECA
DORA SILVERA
MARIA MONTOYA
OLGA PADILLA
ROSA ROBLEDO
PATRICIA GUERRERO
JOSEFA ALPIRE
SECRETARIA DE LA JUVENTUD JORGE IBÁÑEZ
CARLOS PAEZ
JULIO ARGAÑARAZ
RUBEN MORENO
MIGUEL RUIZ
SECREATIA DE PRENSA Y PROPAGANDA HECTOR SILVERA
JESUS JOSE MARCIAL FLORES
RAFAEL MENDEZ LUCHESSI
SECRETARIA DEL ABORIGEN FIDEL SEGUNDO
OSCAR CAMARGO
JULIO POLANCO
PEDRO MENDEZ
SIMON BAZAN
SIMON ANDRES
CEFERINO DIAZ
B. GUTIERREZ
DANIEL PAREDES
CLEMENTE PACHADO
SECRETARIA DE ACCION SOCIAL HUGO IBÁÑEZ
HUGO TOMAS MARTINEZ
SANTIAGO CARABAJAL
SECRETARIA DE ACTOS Y CEREMONIAL HUGO FREITES
PEDRO MEDINA
ARMANDO CAZON
DEMETRIO MOYA
RODOLFO ROQUE GONZALEZ
SECRETARIA DE DEPORTES MATEO BARRIOS
DIONICIO BRAVO
ARCENIO ROMERO
JUAN JOSE GONZALEZ

3) Funcionarios del periodo 1991 – 2007 que integraron la élite política.

PROTAGONISTA CARGOS TIEMPO

SECRETARIO DE 1983 -1984


GOBIERNO
SECRETARIO PRIVADO 1984 -1987
AGUIRRE VICENTE JEFE DE PERSONAL
DOLORES INTENDENTE 1985 -1987
CONCEJAL 1987 -1989
SECRETARIO DE 1995-1999
GOBIERNO
BURGOS CARLOS SECRETARIO DE 1991-2001-2003-2004

292
MARCELO HACIENDA
CARI HECTOR SECRETARIA DE OBRAS 1995-1999, 2000-2001,
PÚBLICAS 2005-2007
SECRETARIA DE ACCION 1995-1999
SOCIAL
IBÁÑEZ HECTOR CONCEJAL 1999-2001
INTENDENTE INTERINO 2001
CONCEJAL RENOVADOR 1993-1995
SAN MILLAN SERGIO SECRETARIO PRIVADO 1995-2001
RICARDO
LAGORIA NORMANDO TESORERO 1995-1997
CASTRO JUAN TESORERO 1997-2001, 2003-2004
JEFE DE COMPRAS 2004- 2005
MENDEZ LUCHESSI DIRECTOR DE PRENSA 1995 -1999
RAFAEL
DIRECTOR DE DEPORTES 1995-1997
DIRECTOR DE TRÁNSITO 1999 -2001, 2003-2007
PALACIO ALFREDO CONCEJAL 2009-2011
SIUFFI HECTOR RUBEN DIRECTOR DE COMERCIO 1995 -1997, 2004 -2007
SECRETARIO DE 1999-2001
GOBIERNO
DIRECTOR DE TRÁNSITO 1995 -1999
JEFE DE GABINETE 1999 -2001
SILVERA HECTOR DIRECTOR DE PERSONAL 2003 - 2007

CONCEJAL 1988-1989 , 1998 -1999


2001-2003, 2003-2005
ROJO ROBERTO ENRIQUE CONCEJAL 1991-1993, 1993-1995
SUBSECRETARIO AREA 1996 - 2003
DE FRONTERA
IBÁÑEZ JORGE JEFE DE OBRAS 1999-2001
PUBLICAS
ASESOR OBRAS 2004-2007
PUBLICAS
JEFE DEL COMPLEJO 2004- 2004
DEPORTIVO

FREITES VICTOR HUGO SECRETARIO DE OBRAS 1999 -2000


PÚBLICAS
ASESOR TECNICO OBRAS 2004-2005
PUBLICAS
JEFE DE OBRAS 2001, 2005 – 2007
PÚBLICAS
CONCEJAL 1997 -1999
GALLARDO SARA SECRETARIA DE ACCION 1999 -2001, 2003 - 2007
SOCIAL
RUIZ BENITO DIRECTOR DE COMERCIO 1999 -2001
CONCEJAL 1995 -1996
VACA VICTOR HUGO DIRECTOR DE DEPORTES 1997- 2007
DIRECTOR DE PRENSA 1999 -2001
CONCEJAL 1995 -1997
ORTIZ LUIS SECRETARIO OBRAS 2003-2005
PUBLICAS
CONCEJAL 1989-1991-1991-1993
INTENDENTE 1990
CHAVEZ ADAN TESORERO 1992
OCHOA ROSARIO DIRECTOR DE PERSONAL 1999 -2003
VALENTE SALVADOR SECRETARIO DE 2003-2005
GOBIERNO
JEFE DE GABINETE 2005-2007
DARRULL MOISES SECRETARIO DE 2004-2007
HACIENDA

293
MAITA CESAR JEFE OBRAS PUBLICAS 2003- 2004
ENCARGADO PLANTA 2004 -2007
DEPURADORA Y
MANTENIMIENTO RED
CLOACAL
DARRULL FUAD ADMINISTRADOR 2003 -2007
TERMINAL
CESPEDES FRANZ JEFE PLANEAMIENTO 2003 -2007
ENCARGADO OFICINA 2004 - 2007
PLANEAMIENTO
VILLARROEL YANETH JEFE DEPARTAMENTO 2003 -2007
ADMINISTRATIVO
CONCEJAL 2007 -2009
GONZALEZ WALTER SECRETARIO PRIVADO 2005 -2007
CHAVEZ ADAN TESORERIA 2004 -2007
GUTIERREZ OSCAR DIRECTOR DE PRENSA 2003 -2007
SUAREZ DE PRADA LUCIA DIRECTORA DE CULTURA 2003 - 2007
MARTINEZ ROSENDO CONCEJAL 2003 -2005
MARTINEZ ISABEL CONCEJAL 1995 -1997
WALTER WAYAR CONCEJAL 1993 -1995
URO GLADYS BEATRIZ CONCEJAL 1989 -1991
MARTINEZ HUGO TOMAS CONCEJAL 1991 -1993
CORREA LUIS CONCEJAL 1999 -2001
GALLARDO EMMA CONCEJAL 1999 -2001
APARICIO ERNESTO JOSE CONCEJAL 1995 -1997
SECRETARIO DE 2001 -2003
GOBIERNO
DIPUTADO PROVINCIAL 2003-2005

4) Distribución de Cargos electivos a nivel provincial y municipal.


CARGOS 1983 NUMERO PARTIDO
SALVADOR
MAZZA
GOBERNADOR: ROMERO ROBERTO – FIGUEROA JAIME HERNAN (JUSTICIALISTA)
SENADORES 23 JUSTICIALISTAS ESPER JUAN
BAUTISTA
(TARTAGAL)
DIPUTADOS 132 78 JUSTICIALISTAS AMARILLA
LORENZO
39 RADICALES
15 RENOVADOES
CONCEJALES 4 JUSTICIALISTAS CARRAZAN
ANDRES
VILLAGRAN
GRACIELA
VILLENA
NAPOLEON
AMARILLA
LUIS LORENZO
1 RADICAL MORENO
DOROTEO
1985 RENOVACION Y CONSTITUYENTES
SENADORES 8 JUSTICIALISTAS475
3 RADICALES
1 RENOVADOES
DIPUTADOS 34 JUSTICIALISTAS NAVARRO
HECTOR A.
32 RADICALES
CONSTITUYENTES 66 JUSTICIALISTAS MARTINEZ

475 El partido Justicialista pierde cuatro bancas en la Cámara de Senadores.

294
JACINTO
AMARILLA
LORENZO
61 RADICALES RODIRGUEZ
FELIPE
FERNANDEZ
MARCOS
27 RENOVADORES
1 TRES BANDERAS
CONCEJALES 4 JUSTICIALISTA QUINTEROS
LUIS-
ROBERTO
JUÁREZ
GONZALEZ
RUBEN ANGEL
BEATRIZ
APARICIO
ORTIZ DAVID
AGUIRRE
VICENTE D.
1 RADICAL MORENO
DOROTEO

1987 NUEVA CONSTITUCION476

GOBERNADOR: CORNEJO HERNAN HIPÓLITO – DE LOS RÍOS PEDRO MAXIMO


(JUSTICIALISTA)
SENADORES 11 JUSTICIALISTAS477 ZAMAR
FERNANDO
(TARTAGAL)
DIPUTADOS 40 JUSTICIALISTAS
14 RADICALES
6 RENOVADORES
INTENDENCIAS 57 JUSTICIALISTAS TORRES
MARCELO F.
1 RENOVADOR
CONCEJALES 4 JUSTICIALISTAS SILVERA
HECTOR
GONZALEZ
LUIS
IBÁÑEZ
FRANCISCO
VILLAGRAN
GRACIELA
2 RADICALES PAZ NESTOR
DALL COLLE
RAUL
1991 LEY DE LEMAS
GOBERNADOR: ULLOA ROBERTO AUGUSTO – GOMEZ DIEZ RICARDO (RENOVADOR)
SENADORES 8 JUSTICIALISTAS478 ZAMAR
FERNANDO
(TARTAGAL)
2 RENOVADORES
DIPUTADOS 15 JUSTICIALISTAS
13 RENOVADORES
INTENDENCIAS 49 JUSTICIALISTAS IBÁÑEZ
FRANCISCO
6 RENOVADORES

476
Con la constitución reformada, los intendentes se eligen de manera directa.
477 No se afecta la constitución de la Cámara de Senadores.
478
El partido Justicialista pierdo dos bancas en la Cámara de Senadores.

295
3 RADICALES
CONCEJALES 3 JUSTICIALISTAS ROJO
ROBERTO
ENRIQUE
ORTIZ LUIS
MARTINEZ
HUGO TOMAS
2 RADICALES MARTINEZ
LUIS DOLORES
VERA HILARIO
1 RENOVADORES MENTESANA
ALFONSO
1993
SENADORES 10 JUSTICIALISTAS479
1 RENOVADOR
DIPUTADOS 20 JUSTICIALITAS
9 RENOVADORES
1 RADICALES
CONCEJALES 3 JUSTICIALISTAS ROJO
ROBERTO
ENRIQUE
IBÁÑEZ JORGE
WAYAR
PEDRO
WALTER
2 RENOVADORES SAN MILLAN
SERGIO R.
DI BEZ ANA
MARIA
2 RADICALES ISURZA
FREDDY
VILLAGRAN
ANGEL
1995
GOBERNADOR : ROMERO JUAN CARLOS – WALTER WAYAR (JUSTICIALISTA)
SENADORES 10 JUSTICIALISTAS ZAMAR
FERNANDO

1 RENOVADORES
DIPUTADOS 22 JUSTICIALISTAS

8 RENOVADORES
1 F. C. Y S.
INTENDENTES JUSTICIALISTA IBÁÑEZ
FRANCISCO
CONCEJALES JUSTICIALISTAS 5 APARICIO
ERNESTO
RUIZ BENITO
MARTINEZ
ISABEL
VACA VICTOR
HUGO
RENOVADORES 1 FERRER
OSCAR
F .C. Y S 1 ISURZA
FREDDY
1997
SENADORES JUSTICIALISTA 10

479
El partido Justicialista recupera dos bancas en la Cámara de Senadores.

296
ALS 1
DIPUTADOS JUSTICIALISTA 16
ALS 4
CONCEJALES JUSTICIALISTAS FREITES
VICTOR HUGO
MADEO SELVA
SILVERA
HECTOR
IBÁÑEZ HUGO
RADICALES 1 ACOSTA
VICTOR HUGO
RENOVADORES 1 GUANTAY
MARIA ELENA
PARTIDO VECINAL 1 VILLEGAS
OSVALDO
1999
GOBERNADOR : ROMERO JUAN CARLOS – WALTER WAYAR (JUSTICIALISTA)
SENADORES 11 JUSTICIALISTA ZAMAR
FERNANDO
DIPUTADOS 23 JUSTICIALISTA BELMONT
VICTOR HUGO
7 A. S.
INTENDENTES JUSTICIALISTA IBÁÑEZ
FRANCISCO

CONCEJALES 4 JUSTICIALISTAS CARI HECTOR


CORREA LUIS
ANTONIO
IBÁÑEZ
HECTOR
HUGO
GALLARDO
EMMA

3 A.S. FERNANDEZ
MARCOS

RAMOS
EDUARDO
ACOSTA
VICTOR HUGO
2001
SENADORES 12 JUSTICIALISTAS FRANCISCO
IBÁÑEZ480
1 ATJE
DIPUTADOS 24 JUSTICIALISTAS
5 RENOVADORES
CONCEJALES 5 JUSTICIALISTA CAZON
CARLOS
SAN MILLAN
SERGIO
GODOY
ANTONIO
SILVERA
EDUARDO
GUZMAN ROS.
1 PARTIDO VECINAL ACOSTA

480 Renuncia como intendente. Asume como senador para completar el mandato por fallecimiento de Fernando
Zamar.

297
SOBEIDA
1 ATJE CAZON MARIA
CRISTINA
2003
GOBERNADOR: ROMERO JUANCARLOS, WALER WAYAR
SENADORES 6 JUSTICIALISTAS ESPER OBEID
ABDO
4 UPS
1 RENOVADORES
DIPUTADOS 16 JUSTICIALISTAS ERNESTO
APARICIO
6 RENOVADORES
6 UPS
1 PARTIDO OBRERO
1 PCP
INTENDENTE JUSTICIALISTA IBÁÑEZ
FRANCISCO
CONCEJALES 3 JUSTICIALISTAS MARTINEZ
ROSENDO
SILVERA
HECTOR
ACOSTA
SOBEIDA
2 RENOVADORES ROMANO
ALBERTO
GRECCO JOSE
LUIS
2 UPS ABALLAY
HECTOR
SUBELZA
CLAUDIA
2005
SENADORES 9 JUSTICIALISTAS
2 FPS
1 RENOVADORES
DIPUTADOS 20 JUSTICIALISTAS
8 RENOVADORES
3 UV
2 FPS
2 PARTIDO OBRERO

CONCEJALES 3 JUSTICIALISTAS MARTINEZ


ROSENDO
NAVARRO
HECTOR
ANTONIO

CORREA
FABIANA
3 RENOVADORES FLORES MARY
LUZ
OCHOA
VICTOR
CESAR
LIZARAZU
JOSE
1 FPS CRAUSAZ
JOSE
RODOLFO
2007
GOBERNADOR: URTUBEY JUAN MANUEL – COSTAS ZOTTOS MIGUEL ANDRES – FPV-
PRS
SENADORES 6 JUSTICIALISTAS

298
1 MRP
3 FPV-PRS
DIPÙTADOS 16 JUSTICIALISTAS
9 FPV-PRS
1 MRP
1 PCP
1 FG
1 CPL
INTENDENTE FPV-PRS VILLALBA
CARLOS
CONCEJALES 3 JUSTICIALISTA ANTEZANA
EULOGIO
VILLARROEL
MUGUÍA
JANET
ORTEGA
HECTOR
ANTONIO
3 FPV-PRS AGUIRRE
JUAN CARLOS
MADARIAGA
DANIEL UVER
DE LA ROSA
ISAURA
1 FG CHAILE
CLAUDIO R.

4) Resoluciones Municipales (1951 – 2004)


No existe información en el Municipio entre los años 1971 y 1982

01/51 01/11/1951 Creación cargos ad-


honorem481
02/51 01/11/1951 Nombramientos
04/51 01/11/1951 Sistema de
Gravamen482
06/51 01/11/1951 Creación Dpto. Obras
Públicas.
08/51 05/11/1951 Cargo de Comisionado
es Ad-Honorem
Gestión Aparicio

09/51 05/11/1951 Horarios de Atención


del comercio
10/51 5/11/1951 Control de precios
15/81 28/11/1951 Tarifas para
construcción
18/51 22/12/1951 Control de tala de
madera. Amplía la res
nº 7
22/52 17/01/1952 Intervención de todos
los artículos de
primera necesidad
23/52 15/02/0952 Alerta por poliomielitis
infantil
25/52 14/03/1952 Ampliación Res Nº 9
para prevenir
contrabando.

481 Creación Municipalidad de 3ra cat. Por Ley Nº1357 y de acuerdo al decreto Nº 8942/19/10/1951
482 Tiene vigencia en este municipio las ordenanzas dictadas en Aguaray.

299
27/52 26/03/1952 Control sobre harinas
y fideos483
31/52 14/4/52 Desaparecen cargos
AH. Se crea cargo
Secretario contador
38/52 8/5/1952 Intervención sobre la
harina.
43/52 26/5/1952 Se inaugura el
alumbrado público.484
45/52 30/5/1952 Subsidios para
mantener el gasto de
la Comisaría
53/52 20/07/1952 Parcelamiento y loteo
57/52 22/9/1952 Tarifas eléctricas
67/52 17/12/1952 Crédito a favor de
Aparicio485
81/53 21/9/53 Creación de Tesorería
150/54 15/07/1954 Emergencia por casos
de viruela.

02/55 10/05/1955 Asignación de Sueldo

Gestión Román
al Intendente.
05/55 10/05/1955 Ampliación Red
Eléctrica
12/55 10/05/1955 Intimación a
comerciantes a
construir en “Zona
Industrial”486
19/55 01/07/1955 La avenida Libertador
se habilita como paseo
público (Hoy Paseo
Güemes)
22/55 19/09/1955 Intervención de la
mercadería
existente487
1/55 26/9/1955 Disolución H.C.D. Gestión Genovese
3/55 26/9/1955 Presupuesto
6/55 21/10/55 Venta de terrenos en Gestión Zambianchi
Zona Industrial.
10/55 25/10/1955 Cesantía por peronista
20/55 20/11/1955 Reparación del Gestión Sandri
Matadero
26/55 15/12/55 Remoción planta Gestión Astigueta
funcional
15/02/57 Gestión Amador- Arapa

01/9/1958 Subsidio Escuela el


Corte
Gestión

Zauzal nº 235
23/7/1958 Subsidio Escuela el
Zauzal nº 235
03/09/1958 Ampliación red de
agua Pueblo Nuevo

483
Se debe redeclarar en la municipalidad la existencia de tal mercadería
484 La municipalidad se hizo cargo de los viáticos al personal de AGAS (Res 43 /52 del 24/5/52
485 Tras una auditoría se le reconoce a Aparicio 78824 $m/n a su favor por gastos efectuados. El perito,
Norberto Serrano, fue nombrado por Res. 66/52 del Ejecutivo municipal
486 Según se establece por ley 1685
487 La misma solo podía ser vendida con vales que otorgaba la Municipalidad

300
22/9/1952 Receptoria de
faenamiento y multas
Río Carapari
04/10/58 Techado Mercado
Municipal
15/12/1958 Inauguración Mercado
Municipal
16/10/1959 Subsidio Ladrillos
Escuela Nal 397 El
Chorro
29/11/1959 Construcción pozo de
agua Escuela Nal 397
04/60 18/02/1960 Intimación a

Gestión Rojo
comerciantes a
regularizar sus
cuentas provisionales

1/61 8/04/1961 Asume Santiago


Madeo como Sec. y
Tesorero.
6/61 8/05/1961 Creación del cargo de
Médico Municipal
13/61 26/05/1961 Multas a pobladores
por no embanderar las
casas.
19/61 Subsidio de 50 bolsas
de cemento Esc. Rep.
Doroteo Moreno- Pacífico Barreto

de Bol.
36/61 20/11/1961 Intervención de
mercaderías
43/61 27/12/1961 Ordenanza General de
Gestión Sare

Tránsito
49/62 31/01/1962 Padrón de Extranjero
56/62 02/06/1962 Donación terreno a
Iglesia
86/62 08/11/1962 Emplazamiento
construcción veredas y
cercos en baldíos.
1/63 08/01/1963 Subsidio iglesia
Pueblo Nuevo
14/63 28/03/1963 Donación terreno
Escuela de Comercio
18/63 5/04/63 Nueva ordenanza de
Tránsito
19/63 8/05/1963 Subsidio Iglesia
26/63 23/07/1963 Inauguración busto
Guemes
31/63 24/09/63 Donación de ladrillo
Ecaa

6/63 31/10/1963 Acciones para mayor


Jacinto Martínez

captación de agua
2da Gestión
José Víctor

Astigueta

corriente
Cazón

12/63 13/11/1963 Ampliación plazo


deudas de Agua
pedido por Cámara de
Comercio488
17/63 24/11/1963 Modificación del

488 Primera vez que aparece una acción de la Cámara

301
horario de atención
municipal
18/63 03/12/1963 Autorización de la
creación del régimen
de Caja chica
23/63 09/12/1963 La municipalidad se
hace cargo de los
gastos que demande
la Escuela de
Comercio. 489
Gestión de la Fuente

3/66 25/03/1966 Modificación Tasas 2da Gestión Aparicio


Alumbrado y Limpieza
8/66 25/04/1966 Creación Director de
Tránsito
11/66 12/09/1966 Cobro por porcentaje
el impuesto municipal
a mercaderías que
ingresen
1/67 02/01/1967 Veedores de cuentas
4/67 13/03/1967 Subsidio por 50000
por las inundaciones
en el río Caraparí
5/67 27/03/1967 Compra terrenos para
la ampliación Mercado
Municipal
14/67 01/06/1967 Traslado de la Usina y
alquiler del salón.
19/67 21/07/1967 Ampliación del
cementerio
20/67 09/11/1967 Compra de Acoplado y
tanque regador
Gestión Madeo

24/67 06/12/1967 Compra de tractor Fiat.


1/68 02/01/1968 Préstamo de 160000
al Rotary club para
const. Esc El Arenal490
6/68 17/04/1968 Feriado local por
inauguración Escuela
8/68 10/05/1968 Compra de Bomba
1/69 09/01/1969 Compra de la parcela
1 de manzana 79 cat
6651 perteneciente a
Miguel Esper
9/69 15/05/1969 Compra de un tractor
Fiat
10/69 18/06/1969 Construcción de aljibe
en Esc. El Chorro
3/69 12/08/1969 Compra de Pik Up
Jeep
16/69 18/09/1969 Designación Consejo
Asesor Vecinal491
10/70 30/12/1970 Subsidio Iglesia
4/71 29/04/1971 Venta fracción parcela
1 Manz. 79 Cat 6651 a

489 El resto del dinero se depositará en una cuenta del Banco Provincial-
490 Los deudores: Emiliano Acosta, Ismael Assefh, Juan Adad, Segundo Carpio, Antonio Chamón, Andrés
Guillen, Enrique Khairallah, Nestor Lopez, Roberto Nazer, Enrique Rojo, Roberto Vittar, Miguel Velez, Antonio
Sibulsky. Francisco Ferris, Leonardo Melgar y Anastasio Garcia. Todos ellos comerciantes.
491 Jorge Arnolfo (C. Com.), Ernesto Aparicio(h) (Ctro Arg) Anastasio García. Leonor Nazer (Ayuda al
Indígena). Jacinto Martinez y Nazario Ojeda

302
M. H. Blasco

Gestión Amarilla

Gestión de la Fuente
Gestión NIcolini
Gestión Zampedri

Gestión Cordero

6/82 31/05/82 Creación del Barrio

Gestión Blasco
Armada Argentina
7/82 31/05/82 Transferencia de
propiedad a Armando
Cazón por
expropiación realizada
por la
Superintendencia de
Área de frontera
8/82 8/07/82 Eximición del pago de
Tasas municipales a
GN
01/82 06/10/82 Compra de filtros para

Gestión Peyret
la pileta del Complejo
Municipal
90/82 02/12/82 Iluminación del Barrio
Ferroviario
101/82 16/12/82 Primer Festival del
Canto y la Danza.

122/83 24/01/1983 Comodato por un año


de una copiadora de
planos a una oficina
de la provincia.
171/83 11/05/1983 Donación terrenos
construcción EMER
196/83 01/06/1983 Compra de muebles
para la casa municipal
202/83 10/06/1983 Eximición impuestos
Cine Rex.
Gestión Correa

216/83 11/08/83 Donación terreno


Rotary Club Parc 8
manz 39 Cat 3523
222/83 02/09/1983 Donación Terreno
construcción de
Viviendas y plaza
251/83 27/10/1983 Se hace efectivo el
nombramiento de
Francisco Ibáñez
257/83 27/10/1983 Se aprueba traspaso
de Terminal de
ómnibus a la
Municipalidad
263/83 20/11/1983 Inauguración del
Pórtico de la Patria
Gestión Carrazan

023/84 11/01/1984 Creación Junta


azán

Gest
Ama

grán
Ville

Villa

Carr

Gon
zále
Mor
eno

rilla

ión
na,
D

Municipal de Defensa
L

z
,

Civil

303
44/84 13/02/1984 Donación al IPDUYV
de las Parc 1 a la 14
de la Manz 32 Sec A
cat 3433 3446 Const.
40 Viv
149/84 17/09/1984 Ocupación Parcela 2 y
3 Manz 50 (b) Sec A a
Centro Vecinal Bº Arm.
Arg.

151/84 bis Cancelación de Deuda


con Manuel Reynaldo
de la Fuente por un
tinglado
152/84 24/10/1984 Donación de terrenos
al IPDUYV. Manz
13,14,15,28
185/84 20/11/1984 Prohibición de
comercialización de
precursores de
cocaína492
11/85 04/02/1985 Intervención de
mercaderías por corte
RN Nº34
92/85 16/08/1985 Colaboración con la
Esc. República de
Bolivia por las Bodas
de Plata
110/85 24/09/1985 Desplazamiento del
Archivo Municipal a
depósito de calle
Balcarce

119/85 01/10/1985 Nombramiento de


Aguirre, D. Moreno
González, David Ortiz, Vicente
Luis Ángel Quinteros, Rubén Ángel
Gestión Vercelli

Alejandro Ojeda en
Sec. de Hacienda.
136 a 139/85 29/10/1985 Sobre asignación de
sueldo del 45% por
“sobrecarga de
trabajo”.
166/85 26/11/1985 Restricción de
personal en función
de los Dtos 920 a
923/85
170/85 03/12/1985 Bono contribución de
tráfico fronterizo.
199/85 12/12/1985 Cesión Manz 28 Cat.
3326-3355
03/87 09/01/1987 Donación del Lote 11
Cat 4365 a AGAS para
la construcción de la
David Ortiz

cisterna
Gestión

Ord 11/87 30/10/87 Venta de terrenos a


SUPARA Man 42
cat3738

492 Esta prohibición se hizo en el marco de la Res 523/84 de la Dir, de Com de la Pcia .(Eter, Acedtona,
Acido Sulfurico, Acido Clorhidrico)

304
68/87 13/04/1987 Liquidación importe

Vicente Dolores Aguirre


cemento aportado por
Aníbal Llanos para la
construcción de la

Gestión
calle Lavalle entre
Belgrano y Salta

84/87 28/04/1987493 Desconocimiento de

NESTOR, DALL COLLE RAUL


SILVERA HECTOR, GONZALEZ LUIS, IBÁÑEZ FRANCISCO ,VILLAGRAN GRACIELA, PAZ
GESTIÓN TORRES MARCELO494
deudas que no
cumplan con los
requisitos de la Ley de
Contabilidad.
91/87 04/05/1987 Cobro por Piso y
Ambulancia
92/87 06/05/1987 Cobro a camiones
para reconstrucción y
mantenimiento de la
calzada ( sobre Res
06/86)
98/87 15/05/1987 Se crea la Dirección
de Ceremonial y
Audiencias
99/87 25/05/1987 Se declara por el día
de la fecha Capital
Provincial
172/87 20/08/1987 Cesión de terrenos
para la construcción
del ISFD “América
Latina”
215/87 20/10/1987 Escrituración de los
terrenos donados por
YPF
256/87 17/11/1987 Transferencia Inm. Cat
7092 a Teresa S. de
Aparicio
266/87 23/11/1987 Transferencia Inm. Cat
1786 a Doroteo
Moreno
10/12/87 Asume como
intendente electo por
el pueblo.
14/89 23/01/1989 Se crea la Comisión
Municipal de Boxeo
24/89 07/03/1989 Se instala la antena
parabólica

71/89 06/1989 Asume Luis González


González
2da Gestión

105/89 25/07/1989 Se decreta feriado


municipal por
disturbios y saqueos.
04/09/1989 Venta de terrenos
acordados por Ord.
Mun. 13/89
140/89 29/08/1989 Se declara la

493 Asume designado por el gobernador


494 El Dr. Torres reemplazó al concejal Aguirre y gobernó desde abril a Dic del 87 como intendente nombrado
por el gobernadoer. En las elecciones del 6 de setiembre de 1987, Torres se convirtió en primer intendente
electo por el voto popular.

305
Emergencia Social
Municipal.
141/89 18/09/1989 Se vende a Carlos
Cuellar Manz 79m
parc 1 b Cat 14819
173/89 06/10/1989 Subsidia a conjuntos y
cuerpo de danza para
participar en el
Festifront (Yacuiba)

211 a 230/89 10/1989 Revocación de


nombramientos
231/89 10/1989 Revocación de

Gestión Villagrán495
contratos
241/89 24/10/1989 Se pone en vigencia la
Ord. 14/89
261/89 08/11/1989 Se pone en vigencia la
Ord. 19/89
262/89 09/11/1989 Autorización kiosco en
Paseo Güemes (Ord
20/89)

402/89 12/1989 Asume Carlos Marcelo


Klun
Luis Ortiz, Jesús Flores, Felipe Méndez. Dalmira Díaz, Aparicio Carlos, Antonio
Burgos como asesor Gestión Godoy
contable
03/90 06/06/1990 Autorización para pedir
Tribunal de Cuentas
para frenar juicio por el
Mercado
06/90 09/01/1990 Autorización para
explotar kiosco en el
Complejo Deportivo
s/Ord. 01/89
09/90 18/01/1990 Se establece que solo
el HCD otorga
licencias para Taxis
(Ord 03/90). Se
establecen Escala de
Remuneraciones
Funcionarios (Ord
05/90)
13/90 19/01/1990 Remuneraciones
Secretarios (60% Dieta
Dip. Pcial)

94/90 14/03/1990 Gestiones para la


circulación de una
línea de colectivos
Córdoba –Profesor
Salvador Mazza por
Atahualpa
99/90 28/03/1990 Concesión Explotación
Terminal de Ómnibus
a Atahualpa
108/90 02/04/90 Secretario de
bl
ta
on
C
;
ez
nd

er
H
do
Al
o:
ic
ríd
Ju
:
es
or
es
As
tiz
Or
s
ui
L
n
ó
ti
es
G

Gobierno Francisco

495 Se inicia juicio para rematar el Mercado por deudas contraída en la Gestión Torres.

306
Ibáñez
152/90 , ORD 07/05/90 Adjudicación Obra
07/90 Terminal a Atahualpa
Const. SRL
188/90 ORD. 22/06/90 Expulsión de Joaquín
06/90 Antonio Godoy por
malversación de
fondos
239/90 25/9/90 Autorizan compras en
Bolivia por la
diferencia cambiaria.
259/90 10/10/90 Venta de una calle en
carácter de lote a
Enrique Rojo.
266/90 19/10/90 Aplicación Ord 19/90
sobre cobro de tasas
municipales a Tours
de compras.
41/91 30/01/91 Creación del Cuerpo
de Bomberos
Voluntarios.
58/91 21/02/91 Adhesión Campaña
contra el cólera.
70/91 06/03/91 Autoriza al HCD al
cobro de Gastos de
Representación.
74/91 14/03/91 Estado de emergencia
por lluvias y el cólera.
85/91 Ord. 27/03/91 Compra de tractor con
01/91 pala frontal y retro
excavadora, Camión
con caja volcadora.

233/90 Ord 12/09/90 Prohibición de instalar


15/90 kioscos en las
veredas.
243/90 28/9/90 Sobreasignación del
45% en sueldos del
Dpto. Ejecutivo
326/90 27/12/90 Cobro de tasa de
estacionamiento a
vehículos livianos.
180/91 22/11/91 Autorización al
Flores
Jesús
Gestión

funcionamiento del
Transporte Urbano
Urkupiña.

278 a 286/91 12/91 Autorización de pagos


Luis, Vera Hilario Mentesana Alfonso,
Hugo Tomás, Martínez

Gestión Ibáñez.
Luis Ortiz, Enrique Rojo, Martínez

de viáticos a Jesús
Flores por viajes a
Salta por 42 días.

251/91 16/12/91 Designación de


Osmán Figueroa como
Coordinador General.
2/92 02/01/92 Designación de Eva
Jerez en Registro Civil
3/92 03/01/92 Revoca la Res 243/90
sobre la dedicación
semiexclusiva en el
Dpto. Ejecutivo
36/92 23/01/92 Incorpora a Gladys
Gallardo en el Registro

307
Civil en reemplazo de
Eva Jerez 496
60/92 13/02/92 Derogación de
Ord.22/90 referente a
la sobreasignación de
Gastos de
representación
(Ord.6/92)
79/92 16/03/92 Se dispone uso
(Mod. Ord exclusivo de los
04/90 ingresos por cobro de
camiones para mano
de obra en fabricación
de losetas y
enlosetado.
125/92 26/05/92 Asignación del 45% a
Siuffi e Ibáñez. Ded.
Semiexclusiva
138/92 15/05/92 Autorización a emisión
de televisión por cable,
Cable Mundo Visión
SRL
155/92 (Ord 03/06/92 Donación terreno para
22/92) plaza Manz 45
156/92 05/06/92 Utilización de fondos
anticipo
cooparticipación para
fabricación de losetas
157/92 05/06/92 Inc 60% a Héctor
Silvera Ded. Exc.
2018/92 17/7/92 Designación de Carlos
Marcelo Burgos en la
Sec de Hac
214/92 23/7/92 Afectación fondos Sec.
de Asuntos
Municipales para
compra de maquinas
indemnización.
227/92 30/7/92 Autorización definitiva
a tte Urkupiña con 4
unid.
254/92 19/8/92 Autorización a cable
Visión Pocitos a
Rubén Enrique
Subelza
274/92 17/9/92 Afecta $23393 de las
regalías para el pago
de sueldos.
293//92 5/10/92 Red Cloacal por parte
del Min. del Int. Res
1057/92
300/92 19/10/92 Afecta $6000 de
regalías para el pago
2da cuota
retroexcavadora

321/92 6/11/92 Donación terreno para


construcción escuela
483 (Calcuta)

496 La Sra Gallardo es cuñada del Intendente.

308
332/92 18/11/92 Se crea la Comisión
Canal TV Pauro Visión
Color
335/92 25/11/92 Se establece que el
sueldo de los
secretarios es el 65%
del sueldo del
Intendente.
354/92 04/12/92 Se deja sin efecto la
Ord 9/87 Res.127/87
356/92 Ord Donación terreno al
53/92 sindicato de obreros
municipales Manz 8

360/92 11/12/92 Subsidio a Pauro


Visión para
equipamiento
367/92 31/12/92 14000 de regalias para
pago inicial de
retroexcavadora378/92
378/92 31/12/92 3438 de regalías a
losetas
379/92 31/12/92 6146 de regalias para
pavimento calle Jose
Hernandez
381/92 31/12/92 10000 de regalía para
obras municipales
(alumbrado,
enlosetado)

12/93 01/02/93 Juan Castro


Enrique Rojo (PJ)
Jorge Ibáñez (PJ)
Walter Wayar (PJ)
Ana María Di Bez de Darrull (PRS)
Sanmillán Sergio ( PRS)
Freddy Isurza (UCR)
Ángel Villagrán (UCR)
Renovación Concejo Deliberante

reemplaza a Chávez
en tesoreria.
67/93 Ord 16/04/93 El municipio adhiere a
03/93 la emergencia laboral
provincial
72/93 21/04/93 Suspensión de
actividades por la
erupción del Vn Lascar
75/93 ord 22/04/93 Venta de ex terrenos
06/93 de YPF
77/93 ord 04/93 Venta de terrenos a
08/93 Andesmar
83/93 30/04/93 Se establece el cobro
de tasa a derecho de
plataforma en terminal
de ómnibus
102,107/93 Venta de terrenos
121 a 125, 133 05,06 /93 Condonación de
a 138/ deudas
205 a 220/93 23/08/93 Condonación de
deudas
261/93 03/11/93 Donación Terreno a
Ord.44/93 Ctro. de Taxistas

492/94 30/06/94 Convocatoria a


Ord.07/94 elecciones
Convencionales para
Carta Orgánica de
Municipio

309
505/94 Ord. 14/07/94 Venta de terrenos a
04/94 ocupantes de Bº
Ferroviario, Pueblo
Nuevo, Norte y V. Las
Rosas
612/94 10/11/94 Creación del Centro de
Procesamiento de
datos
630/94 01/12/94 Ingreso de $34000 por
venta de terrenos a
SUPARA para el pago
de deudas a
concejales.
635/94 01/12/94 Venta de terrenos a
ord.17/94 Gamarra 1800 m2 a
$40 el metro Mza. 42
cat 3138. Destino de
los fondos:
pavimentación Avda 9
de julio
646/94 09/12/94 Donación terreno a
Ord19/94 Ctro. Vecinal Bº 72
Viv. Mza. 8 Cat 24589
Pedido de destitución
a Ibáñez y Wayar
37/95 27/01/95 Apertura de cuenta
Bancaria para la
recaudación de la
venta de los terrenos.
161/95 Ord. 12/06/95 Cobro tasa mpal. a
02/95 camiones que
ingresan de
nacionalidad boliviana
205/95 Autorización para la
Ord.13/95 compra de camión
Volquete
293/95 04/10/95 Llegada del Cura
Párroco Julio
Velázquez
165/96 01/05/96 Designación Sec.
Freddy Isurza (UCR)
Oscar Ferrer (PRS)
Miguel Benito Ruiz (PJ)
Isabel Martinez (PJ)
Ernesto Aparicio (PJ)
Victor Hugo Vaca (PJ)
Gladys Uro (PJ)
Renovación Concejo.
Segunda Gestión Ibáñez

Privado a Sergio
Sanmillán
113/96 24/04/96 Se nombra en el rol de
Coordinador a Luis
Ortiz
177/96 20/06/96 Compra del camión
volquete
Ord.15/96 31/12/96 Valor de venta a
terrenos a los actuales
ocupantes: $3 m2
18/97 30/0197 Designación de
Rosario Ochoa como
Jefe de Personal
16/97 30/01/97 Santiago Ibáñez es
designado como
Receptor de Tesorería
50/97 20/01/97 Jorge Ibáñez es
nombrado como Jefe
de Obras Públicas
110/97 10/03/97 Héctor Cari es
nombrado como
Secretario de O.P.
186/97 11/06/97 Expansión de la Red
de gas por Gasnor.

310
321/97 7/7/97 Vta de terrenos a
ocupantes
149/97 27/04/97 Designación de Ángel
Villagrán Coordinador
entre PE y HCD
229/97 7/7/97 Cobro de tasa de
Reconstrucción de
pavimento
387/97 15/12/97 Concurso de un
Escudo para mi pueblo
392/97 16/12/97 Ley de amnistía a
Indocumentados
416/97 Ord. 30/12/97 Fin de la concesión de
20/97 la terminal a Ataualpa
412,414,415/97 29/12/97 Venta de terrenos

25/98 13/02/98 Reglamentación sobre

Renovación de Concejo
Osvaldo Villegas (P. Vecinal)
María Elena Guantay (PRS)
Victor Hugo Acosta (UCR)
Hugo Ibáñez (PJ)
Hector Silvera (PJ)
Selva Madeo (PJ)
Victor Hugo Freites(PJ)
venta de terrenos.

37/98 18/02/98 Miguel B. Ruiz es


designado como Dir.
de Tránsito.

94/98 22/05/98 La Dir. de Acción


Social adquiere el
rango de Secretaría.
148/98 Ord. Vta de terrenos
22/98
150/98 03/07/98 Vta. de Inmueble a
Ord.21/48 Sportivo Pocitos
Ord. 30/98 01/12/98 Situación provocada
por Resolución de la
ANA Nº 262/98
156/98 24/7/98 Adjudicación obra de
Pavimento. Ing. J.R.
Martinez por $910435
171/98 24/07/98 Adjudicación
Iluminación Avda 9 de
Julio a Zoricich
Construcciones
$73085
172/98 24/07/98 Adjudicación
Iluminación Plaza 9 de
Julio a Zoricich
Construcciones
$72.882
204/98 26/08/98 Compra de
motoniveladora a
Andres Bertotto y
Hnos.
84/99 Ord. 29/06/99 Regularización
37/98 tributaria
98/99, 99/99 y 12/05/99 Se impone el nombre
100/99 a calles: Pastor
Ord.56/99 Roberto Alonso, Julia
Escalera de Cazón y
Silvio Mastroantonio
214/99 Ord. 04/10/99 Convenio Empresa
75/99 FRONOR por 6 años.
215/99 05/10/99 Nombramiento de
Fuad Antonio Darrull

311
en la Administración
de la Terminal.

296/99 11/12/99 Asume como Sec. de

Acosta Victor H AS
Ramos Eduardo AS
Fernández Marcos AS
Gallardo Emma (PJ)
Ibáñez Héctor Hugo (PJ)
Correa Luis Antonio (PJ)

Tercera Gestión de Ibáñez


Cari Héctor (PJ)
Gobierno Rubén Siuffi
por renuncia de
Vicente Aguirre

318/99 13/12/99 Asume Victor H.


Freites como sec. O.P

346/99 27/12/99 Asume Vicente Aguirre


como Jefe de
Gabinete
345/00 16/11/00 Moratoria General.
252/01 18/10/01 Convenio con MOVOL
por $3000 mensuales
por cobro Tasa
Reconstrucción
pavimento
10/01 10/05/01 Pedido de
preservación del
Sistema democrático
por pedido de
intervención municipal
08/01 10/05/01 Repudio por pedido de
Intervención municipal
Ord 15/01 05/10/01 Creación de VYACE
30/01 18/10/01 Asume Hugo Ibáñez
por renuncia de
Francisco Ibáñez
Ord 31/01 12/11/01 Aceptación de la
renuncia de Ibáñez
332/01 05/12/01 Plan Nuevo Hogar II y
III de 10 y 25 Viv
En la renovación del
(ATJE)
Cazon Cristina
Acosta Sobeida (PV)
Rosario Guzmán ((PJ)
Eduardo Silvera (PJ)
Sanmillán Sergio (PJ), Carlos Cazón (PJ), Antonio Godoy (PJ)
Renovación Concejo
Gestión Carlos Cazon

gabinete, solo dos


miembros de la línea
de Ibáñez continúan
Pedro Medina y Victor
Vaca

Adhesión a la ley 7188


sobre la amnistía a los
indocumentados
Boletín Of. N` 16406
de 04/06/02
47/02 28/01/02 Modificaciones en las
funciones jerárquicas.
Se deroga el Art 3 de
la res 422/00
75/02 26/02/02 Adhesión medidas por
el conflicto social de la
ciudad de Mosconi
365/02 Ord. 22/07/02 Regulación de
35/02 cantidad de remises: 1
c/750 hab.
301/03 25/04/03 Donación de
Alambrado Olímpico a
Sportivo Pocitos
368/03 09/06/03 Rescisión contrato a

312
empresa Atahualpa
366/03 Reducción del 15% a
deudas de taxistas por
actividades varias.
380/03 12/06/03 Contrato a Jorge N.
Montoya como
recaudador.
541/03 06/08/03 Adjudicación a
TEVYCOM Iluminación
acceso ciudad
542/03 05/08/03 Adjudicación a
TEVYCOM Iluminación
acceso ciudad 2da
etapa
550/03 8/8/03 Bancarización del
cobro de impuestos
661/03 02/10/03 Autorización de 19
paradas de taxis
662/03 02/10/03 Condonación de
deudas a 120
contribuyentes
666/03 03/10/03 Quita del 15% de
capital por actividades
varias a 36
contribuyentes.

Ord. 21/03 15/12/03 Comisión


Héctor Aballay (UPS), Claudia Subelza (UPS)
Jose Luis Grecco (PRS), Alberto Romano (PRS),
Héctor Silvera (PJ), Carlos Cazón (PJ, Rosendo Martínez (PJ),
Cuarta Gestión Ibáñez

investigadora a
Francisco Ibáñez por
malversación de
fondos.
Ord. 03/04 Pedido de destitución
al intendente.
26/04 15/01/04 Rechazo ordenanza
mun 040/03 (por
concesión por 7200 a
la UILSAN de la
vivienda del hospital)
por conflicto de
poderes.
24/04 15/01/04 Rechazo Ord 038/03
(Con Mun para la Disc)
por conflicto de
poderes
23/04 15/01/04 Rechazo Ord. 039/03
sobre convenio con
Banco Macro
25/04 16/01/04 Rehusar Ord:
33,34,35,36,37,
986,987,989,990/03
Ord 01/04 Necesidad de remover
al intendente.
76/04 25/04 Creación de la
Dirección de
Hidrocarburos Juan
Nievas
105/04 15/04 Asesor Legal en Salta
Dr., Jorge Tejerina
163/04 29/04 Aut. a Valente a

313
recaudar fondos de la
garita.
164/04 29/04 Aut. a Darrull a retirar
fondos de la terminal.
240/04 23/07/04 Imposición del pago
anticipado por
actividades.: 6/oo
286/04 28/07/04 Designación Rubén
Siuffi como jefe Org.
Fiscal
346/04 26/08/04 Ganadora concurso
Escudo para mi pueblo
María Guadalupe
Olivera Valdiviezo
368/04 16/09/04 Contrato Estudio
Montoya para cobro de
Renta Anticipada

5) Nómina de integrantes de la Cámara de Comercio

MIEMBROS DE LA CAMARA DE COMERCIO


08 DE Agosto de 1972
PRESIDENTE NAZER ROBERTO
VICEPRESIDENTE GARCIA ANASTACIO
SECRETARIO DAYAN JAIME
PROSECRETARIO BELMONT ROBERTO
VOCALES ASE ALFREDO
FACCIUTTO EDUARDO
RODRIGUEZ FRANCISCO
ACOSTA EULOGIO
SANZ NICANOR
FERRIS FRANCISCO
SINDICO TEJERINA EPIFANIO
SINDICO SUPLENTE DEL CARPIO WALTER
Fuente: Diario El Tribuno 8/8/1972

6) Nómina de comerciantes e instituciones a la que pertenecían.


En todos los casos, el nombre de la familia responde al iniciador de la
actividad, y cuando nos referimos a la actividad actual, hacemos referencia a la
continuidad de los hijos.

ACTIVIDAD ACTIVIDAD INSTITUCIONES EN LA


FAMILIAS INICIAL ACTUAL QUE PARTICIPO CARÁCTER
1 YUDI BARACAT RAMOS CONTINUA CLUB SIRIO ARGENTINO socio

314
GENERALES CLUB CENTRO ARGENTINO
RAMOS CLUB SIRIO ARGENTINO
2 CASAP JALIL GENERALES CONTINUA CLUB CENTRO ARGENTINO socio
CLUB SIRIO ARGENTINO
ROTARY CLUB
3 CARAM JORGE TIENDA Renta Absentista CLUB CENTRO ARGENTINO socio
RAMOS CLUB SIRIO ARGENTINO
4 NAZER DOMINGO GENERALES Renta absentista CLUB CENTRO ARGENTINO socio
CLUB SIRIO ARGENTINO
RAMOS CLUB CENTRO ARGENTINO
5 DARRULL ANTONIO GENERALES Renta ROTARY CLUB socio
RAMOS CLUB SIRIO ARGENTINO
6 SARE ANTONIO GENERALES CLUB CENTRO ARGENTINO socio
RAMOS CLUB SIRIO ARGENTINO
7 PETROS ROBERTO GENERALES Renta CLUB CENTRO ARGENTINO socio
CLUB SIRIO ARGENTINO
RAMOS ROTARY CLUB
8 CHAMON ANTONIO GENERALES CLUB CENTRO ARGENTINO socio

RAMOS
9 JAMES JUAN GENERALES CONTINUA
TRANSPORTE Y CLUB SIRIO ARGENTINO
10 SIUFFI SALOMON ARIDOS CLUB CENTRO ARGENTINO socio
RAMOS CLUB SIRIO ARGENTINO
11 NAZER AMADO GENERALES Renta CLUB CENTRO ARGENTINO socio
CLUB SIRIO ARGENTINO
12 KATYZ YEISEL ART. DEL HOGAR CONTINUA CLUB CENTRO ARGENTINO socio
CLUB SIRIO ARGENTINO
RAMOS ROTARY CLUB
13 CARPIO SEGUNDO GENERALES Renta Absentista CLUB CENTRO ARGENTINO socio
CLUB SIRIO ARGENTINO
ROTARY CLUB
RAMOS CLUB CENTRO ARGENTINO
14 SANZ NICANOR GENERALES CONTINUA CAMARA DE COMERCIO socio
CLUB SIRIO ARGENTINO
RAMOS CLUB CENTRO ARGENTINO
15 LOPEZ JUAN GENERALES CAMARA DE COMERCIO socio
CLUB SIRIO ARGENTINO
CLUB CENTRO ARGENTINO
ASE ALFREDO RAMOS
16 GENERALES CAMARA DE COMERCIO Socio
CLUB SIRIO ARGENTINO
ROTARY CLUB
CAMARA DE EMPRESARIOS
RAMOS CLUB CENTRO ARGENTINO
17 NAZER ROBERTO GENERALES Renta Absentista CAMARA DE COMERCIO socio
CLUB SIRIO ARGENTINO
ROTARY CLUB
BAZAR CLUB CENTRO ARGENTINO
BARROSO INDUSTRIA CONTINUA y CAMARA DE COMERCIO
18 OCTAVIANO MADERERA Renta CAMARA DE EMPRESARIOS socio
CLUB SIRIO ARGENTINO
DEL CARPIO CLUB CENTRO ARGENTINO
19 WALTER LIBRERÍA CAMARA DE COMERCIO socio
CLUB SIRIO ARGENTINO
20 CORTE SATURNINO TRANSPORTE CLUB CENTRO ARGENTINO socio
21 TEJERINA EPIFANIO RAMOS Renta Absentista CLUB SIRIO ARGENTINO socio

315
GENERALES CLUB CENTRO ARGENTINO
CAMARA DE COMERCIO
CLUB SIRIO ARGENTINO
Socio
CLUB CENTRO ARGENTINO
22 CONTINUA con ROTARY CLUB
FERRIS FRANCISCO PANADERIA otro rubro CAMARA DE COMERCIO
CLUB SIRIO ARGENTINO
CLUB CENTRO ARGENTINO
INDUSTRIA CAMARA DE COMERCIO
23 APARICIO ERNESTO MADERERA CONTINUA CAMARA DE EMPRESARIOS socio
CLUB SIRIO ARGENTINO
ROTARY CLUB
CLUB CENTRO ARGENTINO
MELGAR Renta Absentista CAMARA DE COMERCIO
24 LEONARDO FERRETERIA Continua en Salta CAMARA DE EMPRESARIOS socio
RAMOS CENTRO ARGENTINO
GORENA GENERALES
25 FORTUNATO MOSAIQUERIA Renta CLUB SIRIO ARGENTINO socio
CENTRO ARGENTINO
ACOSTA EULOGIO CLUB SIRIO ARGENTINO
26 EMILIANO FERRETERIA CONTINUA ROTARY CLUB socio
CENTRO ARGENTINO
RAMOS CLUB SIRIO ARGENTINO
27 LOPEZ NESTOR GENERALES Renta ROTARY CLUB socio
CENTRO ARGENTINO
RAMOS CLUB SIRIO ARGENTINO
28 ROJO ENRIQUE GENERALES Renta ROTARY CLUB socio
CENTRO ARGENTINO
FACCIUTO
CLUB SIRIO ARGENTINO
EDUARDO

CONTINUA Y
29 BAZAR Renta CAMARA DE COMERCIO socio
CENTRO ARGENTINO
CLUB SIRIO ARGENTINO
30 ACOSTA EULOGIO TIENDA CONTINUA CAMARA DE COMERCIO socio
CENTRO ARGENTINO
GARCIA ROTARY CLUB
31 EXPORTACIONES Socio
ANASTACIO CLUB SIRIO ARGENTINO
CAMARA DE COMERCIO
CENTRO ARGENTINO
32 DAYAN JAIME MUEBLERIA CLUB SIRIO ARGENTINO Socio
CAMARA DE COMERCIO
RAMOS CLUB SIRIO ARGENTINO
GENERALES
LOPEZ RUBI CENTRO ARGENTINO
33 Socio
WENSESLAO
CAMARA DE COMERCIO
CLUB SIRIO ARGENTINO
EXPORTACIONES CONTINUA CLUB CENTRO ARGENTINO
34 GUANTAY DARDO Socio
FARMACIA CONTINUA ROTARY CLUB
CAMARA DE COMERCIO
PANADERIA CONTINUA CENTRO ARGENTINO
35 OJEDA LORETO Socio
GANADERIA CONTINUA CLUB SIRIO ARGENTINO
CENTRO ARGENTINO
CLUB SIRIO ARGENTINO
36 OJEDA ALEJANDRO EXPORTACIONES CONTINUA Socio
ROTARY CLUB
CAMARA DE COMERCIO
37 CORONEL CINE CENTRO ARGENTINO Socio

316
HUMBERTO CLUB SIRIO ARGENTINO
CAMARA DE COMERCIO
38 CORONEL LUIS EXPORTACIONES CONTINUA Socio
CENTRO ARGENTINO
CENTRO ARGENTINO
CLUB SIRIO ARGENTINO
39 ADAD JUAN FARMACIA CONTINUA Socio
ROTARY CLUB
CAMARA DE COMERCIO

7.- Familiares de la élite comercial.


Familia Yudi Cuatro hijos: Jorge, Mary, Isi, Alberto. La mujer es docente. Los varones
prosiguieron con la actividad comercial en la localidad y en la ciudad de
Tartagal. Uno tiene un hotel en Salta. Poseen muchos inmuebles en la
localidad y en la ciudad de Salta. Participación sin relevancia en las
entidades sociales del medio. Solo dos mantuvieron la tradición
endogámica.
Familia Seis hijos. Adela, Mary, Elba, Liliana, Jalil, Mustafá. Poseen tierras en
Casap Siria. Tuvieron unos inicios duros porque don Casap se volvió a Siria y
dejo a su esposa con todos los niños. Hoy, tres de ellos son prósperos
comerciantes, solo una es docente y las otras dos, están casadas con
comerciantes y finqueros de la ciudad de Orán. Solo uno mantuvo la
tradición endogámica.
Familia Caram Tres hijos: Martha, Marina y Daniel. Tendero. Sus hijas son docentes.
Hoy rentan el local comercial. Don Jorge participó en la fundación del
Club Sirio y Centro Argentino. El hijo varón vivo de la renta del negocio
hasta su fallecimiento.
Familia de Seis hijos. Nadua, Ayia, Dominga, Leonor, Gladys, Roberto. Tres
Domingo continuaron con el comercio, solo una estudió para docente.
Nazer Hoy los nietos viven de una exigua renta y de su trabajo en relación de
dependencia. Solo queda una propiedad con ese apellido. Poseían más
de siete. El miembro de la familia que continuó con el negocio familiar
fue Roberto, actualmente vive en Santa Cruz de la Sierra.
Familia Darrull Cuatro hijos: Adib, Moisés, Alfredo, Fuad. Solo uno vive en la localidad,
posee varias propiedades obtenidas de manera poco claras. De todos.
Fuad tuvo activa participación en las entidades sociales y educativas del
medio. Uno prosiguió estudios de economía.

Familia de Tres hijas. Mery, Blanca y Berta. Casadas con empleados de YPF.
José Sare Poseían un pequeño comercio. Solo queda una nieta en la localidad.
Don José fue un activo miembro de las diferentes entidades sociales de
la comunidad.
Familia Cuatro hijos. Antonio, Nury, Susana, Carlos. Dos docentes, un aduanero
Chamón y otro gerente de Ventas de una empresa petrolera internacional. Los
padres no generaron fortuna aunque participaron de manera activa en
los clubes de la comunidad.

317
Familia James Seis hijos. Miryam, Nene, Juan, Wadi, Noemí Fueron los primeros
comerciantes instalados en el pueblo. Dos de las tres mujeres se
quedaron en el pueblo. Una fue docente. Los demás se dedicaron al
comercio y a la política en la ciudad de Salta.
Familia Siuffi Cinco hijos, solo dos viven en el pueblo. Uno es empleado municipal y
participa de la actividad política. Tuvieron un pasar modesto y poseen
algunas propiedades ubicadas en lugares importantes. Escasa
relevancia social.
Familia de Ramos Generales. Tres hijos: Carlos, Sandra, Rubén Importante fortuna
Amado Nazer que se fue agotando con la enfermedad de la esposa y las malas
decisiones comerciales. Poseen cuatro propiedades de siete que
poseían en la localidad y en la ciudad de Salta. Dos de los hermanos
viven en la capital. Ninguno prosiguió estudios superiores.
Familia Katz Una de las pocas familias de judíos. Cuatro hermanos. Es una de las
firmas más importantes del norte salteño. Mueblería. Figuraban como
socios del club pero no participaban de la actividad social de la
comunidad. Vivian en Tartagal donde actualmente residen. Poseen
importantes propiedades en la localidad.
Familia Importante comerciante de ramos generales. Vendió algunas de sus
Carpio. propiedades y se fue a vivir a Salta siendo un rentista absentista.
Vaivenes económicos minaron la fortuna. Dos hijas. Una es psicóloga.
Familia Sanz Cuatro hijos. Viviana, Daniel, Dante y Caroline. Muy importante
comerciante. Es una de la fortunas más importante de la localidad.
Posee muchas propiedades entres la localidad, Tartagal, Salta y Buenos
Aires. Uno solo estudio economía. No ejerce su profesión. Es uno de los
más importantes comerciantes de la ciudad de Tartagal, junto a una de
sus hermanas, que posee un supermercado en Tartagal y el local con
que se inició su padre. Los otros hermanos son empleados de sus
hermanos. Derrocharon la herencia.

Familia de Dos hijos. Juan y Carmen Uno regenteaba un residencial en la ciudad de


Juan López Salta, la otra heredó el negocio de Ramos Generales. Casada con
Alfredo Ase. No ha quedado nadie en la localidad. Vendieron sus
propiedades. Participación irrelevante en los clubes de la ciudad.
Familia Ase Heredó el negocio de Juan López. Dos hijos. Juan José y Patricia. Una
es economista y administra una petrolera en la ciudad de Tartagal. El
hijo, también en Tartagal es contratista de una petrolera. Don Alfredo
vendió y se fue a vivir de renta. Tiene un modesto pasar en la ciudad de
Tartagal
Familia de Fue uno de los impulsores de la Cámara de Comercio. Desde joven se
Roberto Nazer dedicó al comercio por la muerte de su padre. Cuatro hijos. Carmen
Emilia, Mabel, Domingo y Valeria. Todos profesionales. Viven en Bolivia
y EEUU. Debieron emigrar a Bolivia por problemas con la DGI, sus

318
propiedades fueron vendidas de a poco y hoy solo existe una propiedad
a nombre de una de sus hijas Hoy posee una magra jubilación y la renta
de algunas de sus propiedades
Familia Fue uno de los impulsores de la Cámara de Empresarios, de corta
Barroso duración. Seis hijos. Emir, Lilian, Nene, Carlos, Héctor...Ninguno
prosiguió con la actividad maderera y comercial. Poseen muchas tierras
en el casco urbano y en la zona rural. Dos son profesionales. Tanto el
como su esposa tuvieron importante participación en instituciones del
medio. Tuvieron una importante fortuna que se fue agotando.
Familia del Seis hijos. Marta, Nora, Walter, Mirtha, Jaime, Victor Hugo. Su actividad
Carpio fue la librería. Dos hijos profesionales. Los otros tuvieron suerte dispar
en la vida. La librería cerró sus puertas a mediados de los años 80 por
deudas. Poseen propiedades en Yacuiba, de donde emigraron por
razones políticas en 1959. Don Walter fue miembro activo de muchas
instituciones. La viuda actualmente vive de una pensión y jubilación
mínima. Un hijo está desocupado.
Familia Corte Tuvo siempre comercio. A mediados de los años 70, se dedicó a ser
comisionista de transporte. Dos hijos profesionales. Fue intendente en
1962. Tuvo activa participación en muchas instituciones del medio.
Familia Fue uno de los principales comerciantes del pueblo en sus comienzos.
Tejerina Poseía muchas propiedades que fue vendiendo sin perder capital. De
profesión enfermero, se dedicó al comercio de ramos generales. No tuvo
hijos biológicos pero adoptó dos niñas. Actualmente viven en Salta con
la madre y poseen una importante renta de alquileres además de la
pensión y jubilación.
Familia Ferris Inmigrante español se dedicó a la industria panadera. Seis hijos. Dorys,
Beatriz, Mirta, Alberto, Diego, Guli. Uno solo estudio para docente. El hijo
menor prosigue en el comercio pero cambió de rubro. Poseen una única
propiedad que usufructúan con otro hermano.
Familia Pionero de la comunidad. Primer intendente. Desde siempre se dedicó a
Aparicio la actividad maderera. Tres hijos: Hilda (docente), Beatriz y Ernesto. El
varón prosiguió con la actividad tras la muerte del padre en 1969. Con la
muerte de Ernesto en 1974, el aserradero quedó en manos de gerentes
que malversaron los ingresos. El hijo mayor de éste, desde muy joven
intentó recuperar el protagonismo económico de la familia e incursionó
en el mundo del narcotráfico. Los nietos de don Ernesto se vieron
involucrados en casos policiales siempre vinculados al tráfico de drogas.
Actualmente uno vive de rentas y de renta de tierras que heredó de
manera espuria. Otro nieto mantiene el aserradero.

Familia Melgar Desde siempre se dedicó a la ferretería y a la teneduría de libros. Dos


hijas, ambas docentes. Patricia y Silvia. En la década de 1990, tras
enviudar, cerró la ferretería y abrió otra en Salta, donde actualmente

319
viven. No se desprendió de sus 4 propiedades en localidad. Solo vendió
una. Fue docente y tuvo activa participación en entidades civiles del
medio.
Familia Uno de los primeros pobladores de la comunidad. Contrabandista de
Gorena caucho y de carne. Desde siempre se dedicó al comercio y la fabricación
de mosaicos. Escasa participación social en la comunidad. Seis hijos,
cinco de ellas, docentes: Mirtha, Clotilde, Silvia, Carmela, Vilma, Miriam.
Actualmente ellas viven de la docencia y de la renta que le genera el
alquiler de locales comerciales y departamentos. Poseen, además,
varias fincas que a medida que crece la población, son loteadas.

320

Вам также может понравиться