Вы находитесь на странице: 1из 151

Capítulo 1: Leer para estudiar

ESTE CAPÍTULO

El propósito de este capítulo es señalar las características propias de la lectura que se


requiere en los estudios superiores. En efecto, la finalidad de adquirir conocimientos cada
vez más complejos, hace que se necesite una lectura diferente de la que se practica en otras
situaciones que no son las de estudio. Por otra parte, los textos que se utilizan en los niveles
terciarios o universitarios tienen ciertas particularidades que muchas veces los hacen de
difícil comprensión. El propósito de este capítulo es, entonces, que los estudiantes perciban
que hay diferentes modos de leer y además que, en los estudios superiores, los textos
pueden presentar diversas dificultades. Con este objetivo, en los capítulos siguientes se
proponen estrategias y los correspondientes trabajos prácticos.

Preguntas de descubrimiento

1. En el siguiente fragmento hay palabras terminadas en “mente” y “miento”. Trate de


subrayar todas.

FREUD Y EL PSICOANÁLISIS

Sigmund Freud, un médico vienés que vivió entre 1856 y 1939, no sólo influyó de un modo
determinante en la formación de la psicología moderna; fue una de las principales figuras
intelectuales del siglo XX. El impacto de sus ideas se ha dejado sentir en el arte, la
literatura y la filosofía y, obviamente, en las ciencias sociales humanas. Freud no fue
simplemente un estudioso del comportamiento humano, sino que se implicó en el trata-
miento de pacientes neuróticos. El psicoanálisis, la técnica terapéutica que creó, consis- te
en que los pacientes hablen libremente acerca de sus vidas, particularmente sobre aquello
que recuerden de sus más tempranas experiencias. Freud creía que lo que go- bierna gran
parte de nuestro comportamiento es el inconsciente, y que el modo de enfrentarnos a
nuestras ansiedades en la más temprana edad persiste en la madurez. La mayoría de estas
experiencias de la primera infancia se pierden en nuestra memoria consciente, aunque son
la base sobre la que se establece nuestra autoconciencia.

1
A.A.VV., Sociología. Material de cátedra., Buenos Aires, p. 91

a) Ahora vuelva a leer el mismo fragmento para responder estas preguntas. Recuerde que
es necesario que escriba todas sus repuestas en un cuaderno de notas o en una carpeta,
porque más adelante le pediremos que revise algunas de ellas:

 Fecha y lugar de nacimiento de S. Freud.


 ¿Qué es el psicoanálisis?
 ¿Cuáles son las principales ideas en las que se basa el psicoanálisis?

b) Probablemente tendrá que leer nuevamente el mismo fragmento para responder: según
la teoría psicoanalítica, ¿qué tipo de experiencias deberá relatar un paciente neurótico
durante su tratamiento?

c) ¿Cuáles de las respuestas anteriores le requirió más de una lectura y mayor reflexión?

2. Ahora lea este otro texto. Más abajo hay algunas preguntas para contestar por escrito:

2
a) Suponga que un taxista o un conductor de coche particular necesita saber los lugares y
horarios en los que la circulación estará limitada. Subraye los segmentos de la nota
periodística que serían importantes para él.
b) Ahora póngase en el lugar de un estudiante que debe preparar un informe sobre los
movimientos piqueteros en la Argentina. Lea nuevamente la noticia y subraye las partes
que le servirían al estudiante para conocer los reclamos de cada movimiento piquetero y el
nombre de sus dirigentes.
c) Revise sus respuestas a las consignas a) y b) ¿Cuál es la que le exigió mayor elaboración
y mayor número de lecturas? ¿Qué conclusión puede extraer?

Intenciones de lectura y modos de leer

Como habrán podido observar por lo que han venido trabajando en páginas anteriores, no
siempre se lee con la misma finalidad. Por ejemplo, para entretenerse se pueden leer
novelas o historietas, y con esa misma intención se pueden leer artículos de revistas en las
salas de espera. También se lee con otras finalidades: cuando se busca una información
determinada se lee para buscar datos y ese modo de leer recibe el nombre de lectura
extractiva. En cambio, cuando se analiza y estudia un tema se hace una lectura que se
llama reflexiva. Una y otra son diferentes, requieren diferente duración, y diferente calidad
y grados de atención.

La lectura de entretenimiento depende de propósitos e intereses individuales y se realiza


con dis- tintos textos, en diferentes situaciones. Por ejemplo, una persona puede
entretenerse leyendo una historieta, un artículo de diario o inclusive un texto científico.

La lectura extractiva, que se hace con la finalidad de recoger información, puede aplicarse
a toda clase de textos y en distintas situaciones. Con la finalidad de extraer datos se pueden
leer: un cartel indicador, un artículo periodístico o un capítulo de un libro. Es un tipo de
lectura muy habitual que suele utilizarse en situaciones de estudio, profesionales o
laborales, y en general en la vida cotidiana.

Ahora bien, en los estudios superiores, donde se utilizan los textos de estudio también
llamados académicos, la finalidad de la lectura no es solamente extraer datos, sino que es
necesario hacer una lectura reflexiva y crítica. Este tipo de lectura es la que se hace con la
finalidad de adquirir conocimientos, analizar problemas, formar juicios críticos. De modo
que se lee con más atención y dando más importancia a las ideas y conceptos que a la
extracción de datos.

Las diferentes maneras de leer, entonces, darán como resultado que quienes las realicen
registren diferentes puntos en un mismo texto.

De acuerdo con esto, para responder las consignas 1, 2, y 3, de este capítulo, ustedes han
realizado distintos tipos de lectura en un mismo texto. Por ejemplo, para responder a la
consigna 2.a, leyeron el texto con la finalidad de extraer datos. Pero, para responder a la
consigna 2.b, han debido realizar, en el mismo texto, una lectura reflexiva y crítica. Y esta
es la lectura que se requiere cuando se cursan estudios universitarios y terciarios.[1]

3
Esa lectura se caracteriza porque:

 Tiene como finalidad la adquisición de conocimientos con actitud crítica.


 Requiere un modo particular de lectura, denominada reflexiva y crítica.
 Se aplica a una clase particular de textos, que reciben el nombre de textos
académicos o de estudio.

Esta clase de textos tiene ciertas particularidades, diferentes de otros textos que circulan en
la sociedad. En el siguiente apartado se describen algunas de sus características.

Los textos de estudio

4. Los dos fragmentos que siguen tratan una temática semejante, sin embargo pertenecen a
textos de distinto tipo. Léalos y conteste luego las preguntas que lo ayudarán a encontrar las
diferencias.

Fragmento A

Hasta el año 1856 no se habían encontrado registros fósiles humanos, pero en esos años se
produjo el hallazgo del Hombre de Neandertal (Alemania), justo en medio de un clima de
debate de las ideas darwinianas donde cualquier insinuación de que existiera una
procedencia animal para el hombre resultaba explosiva. En 1868 se realizaron en Francia
los hallazgos de cráneos y esqueletos del Hombre de Cromañón que fueron aceptados sin
mayores problemas como humanos porque sus rasgos (cráneos redondeados y rasgos
faciales se podían homologar a los del hombre moderno). En las prime- ras décadas del
siglo XX las publicaciones científicas muestran la coexistencia de dos ideas diferentes en
torno de los orígenes del hombre: para algunos el animal pasaba ser hombre a partir de la
existencia de un cerebro más grande, para otros, el motor causal del advenimiento de la
humanidad comenzaba con la marcha bípeda.

Primero el cerebro

Esta ha sido la explicación que más amplia difusión ha alcanzado y se deriva de las ideas
iluministas del siglo XVIII, en las que el hombre, el Homo Sapiens de Linneo, se
diferenciaba del animal por su capacidad pensante, por el uso de la razón. Una evidencia de
esto debía ser la existencia del cráneo grande. [...]

Primero la postura erguida

Junto a la anterior circulaba otra idea en la que se consideraba a la locomoción bípeda como
antecesora de la presencia de un cerebro más grande. Ya Darwin había señalado las
ventajas del bipedismo considerando que dejaba liberadas las manos para el uso de palos y
piedras con los cuales los hombres se defendían de las hostilidades de otros animales y
congéneres. Según algunos autores, estas ideas de las ventajas defensivas del uso de armas
tiene su correlato con el contexto sociohistórico en el cual se estaban produciendo

4
crecientes hostilidades entre las potencias que desembocarían luego en la Primera Guerra
Mundial.

Tapia, A., Pinotti, L. et. al, “El comienzo del comportamiento cultural”, en Lischetti,
Mirtha (comp.), Antropología, Buenos Aires, Eudeba, 2004, pág. 314.

Fragmento B

Érase una vez…

Eran tiempos en los que no se conocía la guía telefónica… En primer lugar, porque aún no
se había inventado el teléfono, y ni siquiera el papel y la tinta para imprimirla. Y porque,
además, los hombres carecían de nombre y apellido. Se llamarían entre ellos, tal vez, de
forma suma- mente completa: “Aquel-Que-Habita-Detrás-De-La-Piedra Roja” o “La-Que-
Camina-Con-Pa- sos-Muy-Largos”. Fue un período que duró largo tiempo y en el que lenta
y penosamente, el hombre se desprendió del mono del que había surgido para volverse más
humano.

Esta era se suele llamar el Paleolítico o Antigua Edad de Piedra. Comienza muy imprecisa-
mente hace más de un millón de años y se extiende hasta unos 10.000 años antes de nuestra
era. Los historiadores suelen dividir el Paleolítico en tres grandes etapas: Paleolítico
Inferior -que llega hasta hace unos 100.000 años-; el Paleolítico medio-que se extiende
hasta hace unos 40.000 años- y, finalmente el Paleolítico Superior. Nuestra historia
comienza probablemente en estos últimos años. En su transcurso se habitan las cuevas y
también las primeras cabañas, se enciende el fuego de diversas maneras, se visten toscas
ropas de piel cosida y se pescan o se cazan animales con armas de piedra sílex, de hueso o
de asta.

De este período son también las primeras embarcaciones y los primitivos ídolos. Asimismo
es por aquellos largos años que el hombre forma sus grupos, sus sociedades, al irse creando
entre ellos lazos que diferenciaran perfectamente tales agrupamientos de los rebaños de
manadas de otros animales. Y es también durante ese tiempo cuando el hombre primitivo
dirige su mirada hacia arriba, hacia el inmenso cielo, maravillado ante él, temeroso ante la
grandeza de lo desconocido.

Averbuj, Eduardo, “El hombre prehistórico: la mirada asombrada”, en Con el cielo en el


bolsillo, México, de la Torre, 1990, p. 19

a) Uno de los textos que usted acaba de leer tiene características que no son propias de los
textos de estudios superiores. ¿Cuál le parece que es? ¿Por qué?

b) ¿A quiénes cree que está destinado cada uno de los textos?

5
Quiénes escriben y quiénes leen

Un rasgo de los textos está en relación con las personas que los escriben y a su vez con las
personas a quienes están dirigidos, es decir quienes los producen y quienes los reciben. Los
textos que se usan en los estudios universitarios, en general, pueden ser textos destinados a
estudiantes o bien a especialistas. Del mismo modo, los autores también alternan: pueden
ser docentes de una disciplina, en general, o pueden ser científicos especializados en un
aspecto particular de esa disciplina. Estos dos factores, quiénes los escriben y para quiénes
están escritos, determinan que haya varias clases de textos que se leen en los estudios
superiores.

Cuando estudian, ustedes pueden encontrarse con estas diferentes clases de textos, y esto
significa que al leerlos hallarán mayores o menores obstáculos y dificultades.

Los manuales o libros universitarios. Han sido preparados específicamente para los
alumnos de ese nivel y sus autores son investigadores o docentes universitarios. Son obras
que tratan de una disciplina en general, por ejemplo, Manual de Derecho del Trabajo o
Introducción al conocimiento de la Sociedad y el Estado. Los autores de estos textos suelen
tener en cuenta que sus lectores tal vez sean poco conocedores de la materia, por lo tanto
están escritos de tal modo que suelen ofrecer menos dificultades que los del grupo que
sigue.

Textos científicos especializados. No se ocupan solamente de los aspectos generales de una


materia, sino que profundizan en un tema particular dentro de una disciplina. Estos textos
suponen que el lector tiene una serie de conocimientos especializados adquiridos
previamente. Han sido escritos por investigadores científicos y pueden ser artículos
publicados en revistas especializadas, en las cuales se dan a conocer sus hallazgos más
recientes. Estos textos también pueden consistir en libros de un autor o bien pueden reunir
la obra conjunta de varios investigadores. En todo caso, nunca son obras introductorias a
una disciplina y siempre están dirigidas a otros especialistas, por lo tanto el nivel y la
cantidad de los conocimientos que se dan por supuestos son más complejos. Sin embargo, a
pesar de no haber sido escritos para alumnos, estos textos se usan en los estudios
universitarios y terciarios porque muchas veces son la única bibliografía disponible acerca
de un tema, o bien porque son sumamente valiosos. Por lo tanto, es conveniente que
ustedes tengan esto presente, porque es posible que encuentren mayores dificultades cuando
los lean y tal vez sea necesario hacer previamente otras lecturas o solicitar alguna
explicación sobre el tema.

Por otra parte, hay temas científicos que se publican en artículos periodísticos y aunque
traten de un tema de ciencia, no se consideran textos científicos o de estudio. Están escritos
para el público en general y se llaman textos de divulgación masiva.[2] Se trata de artículos
que se publican en las secciones de ciencia de algunos diarios y revistas pero, aunque traten
temas científicos, no lo hacen científicamente, sino de una manera periodística, porque se
espera que puedan ser comprendidos por cualquier lector, aunque no tenga conocimientos
especializados. Como por ejemplo este fragmento:

6
[...] Cuando el 16 de septiembre de 1835 el bergantín inglés “Beagle” llegó a las costas de
las islas Galápagos, los pájaros no lo advirtieron. Y, hundidos en su rutina arbórea, se
dejaron observar, describir, dibujar, medir y contabilizar durante cinco semanas por Charles
Darwin, el joven científico de la expedición. Fueron esos pinzones los que hicieron pensar
al naturalista, durante su posterior viaje alrededor del mundo, que los seres vivos cambian.
Que se modifican. Y no permanecen iguales a lo largo del tiempo.

Ciento cuarenta años después de que Darwin formulara su famosa teoría explicativa de la
evolución de las especies, los estudios genéticos le dan la razón. Y otra vez, los pinzones
(chiquitos como un gorrión) aportaron las pruebas. Estudios de ADN mediante, los
biólogos modernos acaban de comprobarlo [...].

“Ciencia: Las grandes ideas. Los genes le dieron la razón a Darwin”, en Clarín, 3-8-99.

Trabajos prácticos de aplicación

5. Vuelva a leer sus respuestas a la consigna 4. ¿Cambiaría algo? ¿Qué mantendría igual?

6. A continuación le presentamos tres fragmentos con el mismo tema. Según lo que acaba
de leer, ¿cuál correspondería a un texto de divulgación masiva? ¿Cuál pertenecería a un
manual universitario y cuál a un texto destinado a especialistas? Para fundamentar su
respuesta incluya ejemplos tomados de los textos.

Fragmento A

Mientras se multiplican las experimentaciones, mientras progresan los investigadores que


trabajan en el acto de leer y más particularmente en el acto de comprender, apelar a la
tradición continúa siendo todavía el único argumento válido cuando se desea proteger a los
enseñantes de toda contaminación con el funcionalismo que prevalecía en ese entonces
[1977, en Francia] en la enseñanza elemental, al tiempo que se descuidaban los problemas
que efectivamente encontraban los niños. [...] De manera que el principal problema con que
tropezaba el sistema educativo francés entre 1960 y 1980 era la circunstancia de que una
parte no despreciable de los niños que ingresaban en primer año de la escuela secundaria
leían demasiado mal para llevar a cabo normalmente su escolaridad secundaria.

Chartier, A. M. y Hébrard, J., Discursos sobre la lectura, Gedisa, Barcelona, 1994, p. 338.

Fragmento B

En los últimos 12 meses el 52 por ciento de los que están en condiciones de hacerlo no leyó
un libro. Entre quienes dijeron haber leído en el mismo lapso, la mayoría leyó, en prome-
dio, cuatro libros. Los datos de la encuesta sobre consumos culturales de la Argentina, que
publicamos hoy en la sección Sociedad, indican también que la lectura crece con la edad y
abarca a los sectores sociales más pudientes.

7
El hábito de la lectura en productos con soporte de papel hace tiempo que está en declina-
ción y se verifica cada vez más dramáticamente entre los jóvenes. Hay muchos factores que
confluyen en este preocupante fenómeno. En nuestro país comienza a consolidarse
una tendencia dramática en la que la lectura de libros se está convirtiendo cada vez más en
una actividad de adultos y en un hecho casi suntuario, una verdadera ironía. Hay quienes
sostienen que no es cierto que los jóvenes lean menos sino que están abandonando los
soportes habituales.

La relación venerable con los libros es un hábito que toda sociedad debe y tiene que
defender.

Kirschbaum, Ricardo, “La mala educación”, en Clarín, 9-12-2004.

Fragmento C

La noción de lectura como desciframiento de signos puramente materiales aparece cons-


tantemente en la vida escolar: Los alumnos no entienden lo que leen”, se escucha decir con
frecuencia a los docentes; esto implica que leer consistiría en sonorizar las palabras, o
meramente identificar signos escritos. “Comprender”, “entender”, aparece entonces como si
fuera una actividad agregada y no intrínseca al acto de leer. A este respecto, muchas
personas comparten una experiencia muy frecuente: cuando se está aprendiendo una lengua
extranjera, se presenta la situación de tener que leer en voz alta un texto. En general, suele
ocurrir que el que aprende está tan preocupado por lograr una pronunciación correcta
(sonorización de los signos), que cuando termina su lectura, a menos que conozca
previamente el texto, no podrá dar, en absoluto, una clara muestra de comprensión. Toda su
energía estuvo colocada en descifrar y sonorizar.

Marin, M., Lingüística y enseñanza de la lengua, Buenos Aires, Aique, 2004, p. 227.

Los contenidos

Como han observado, el tema no es lo fundamental para diferenciar un texto especializado


de uno de divulgación. El mismo tema puede estar tratado por un texto muy especializado,
un manual universitario, o un artículo periodístico. Todos tienen como finalidad comunicar
conocimientos, y están vinculados con la investigación científica. Pero la diferencia entre
los textos reside, como hemos dicho, en la cantidad y profundización de la información y,
también, en el modo de comunicarla. Entonces: ¿cómo está configurado el contenido
científico en los textos de estudio?

Los textos de estudio se refieren a entidades empíricas y observables, por ejemplo: la


anatomía animal, la síntesis clorofílica, un acontecimiento histórico o las conductas
humanas ante determinadas situaciones. Muy frecuentemente, sin embargo, los textos de
estudio universitario no están centrados tanto en esas entidades empíricas, sino en
conceptos teóricos. Estos son, básicamente, ideas, reflexiones, análisis, que están referidos
a una entidad empírica y observable.

8
Observemos el siguiente fragmento, que habla de la “generación del 80″. El texto comienza
narrando hechos y situaciones históricas (que son entidades empíricas y observables, por
ejemplo: guerras, conflictos, estados políticos) y luego habla del debate acerca de la
existencia o no de otra entidad (la generación del 80), y para explicarla se utiliza el
concepto teórico de generación.

En el año 1880, el país estaba listo para insertarse a pleno en la división internacional del
trabajo. En esa época se solucionaron problemas que durante años habían generado guerras
y conflictos. [....] Los hombres que se abocaron a la tarea de “modernizar” el país fueron
los integrantes de la llamada generación del 80, designación que abarca a quienes actuaron
en los puestos de conducción en aquel momento.

Mucho se ha debatido acerca de la existencia o no de una llamada generación del 80. Los
que la consideraron como tal se basaron en el concepto de Ortega y Gasset, quien
consideraba como rasgo fundamental de una generación [...].

Belenky, S., “El orden conservador”, en Introducción al Conocimiento de la Sociedad. y el


Estado. Módulo Único. Buenos Aires, Eudeba, 2001, p.192.

El léxico o vocabulario

Cuando se lee para estudiar, se necesita una comprensión profunda y muchas veces esa
comprensión no se logra totalmente porque se desconocen términos -el léxico o
vocabulario- que se utilizan en el texto. En los textos de estudio hay términos cotidianos
usados en otros sentidos, también hay términos específicos de cada disciplina. Esto produce
una gran densidad léxica y conceptual. Esa densidad es una dificultad real y es necesario
resolverla, aunque conocer el léxico no es suficiente para solucionar todos los problemas de
comprensión.

En el siguiente fragmento, hemos destacado algunos términos (tal vez ustedes encuentren
otros) que ejemplifican lo que acabamos de mencionar:

Como todo consumidor de los medios sabe, las comunicaciones de masas son una realidad
integrada por muchos aspectos distintos: reglamentaciones legislativas escurridizas, por lo
que se refiere a la ordenación jurídica del sistema televisivo; intrincadas operaciones
financieras en torno a la propiedad de algunos medios; episodios clamorosos sobre la no
realización de un programa considerado «incómodo»; crisis, fracasos y triunfos de las
diversas estructuras productivas cinematográficas; recurrentes polémicas sobre los efectos
nocivos que los media ejercerían sobre los niños; entusiasmo y alarma ante las nuevas
tecnologías y los escenarios prefigurados por las mismas. La lista podría ser más [...] Todo
esto, evidentemente, se refleja en la forma de estudiar un objeto tan proteiforme: [...] la

9
larga tradición de análisis ha multiplicado hipótesis y enfoques. De ello ha resultado un
conjunto de conocimientos, métodos y puntos de vista tan heterogéneo y disforme, que
hace no sólo difícil sino tal vez insensato cualquier intento de ofrecer una síntesis
satisfactoria y exhaustiva.

Wolf, Mauro, La investigación de la comunicación de masas, México, Paidós, 1994, p. 11.

En el Capítulo 3 de este libro, se desarrollan algunas estrategias para ayudar a resolver las
dificultades léxicas.

El tratamiento de los conceptos

Otro rasgo característico de los textos de estudio es el desarrollo de cadenas y redes de


razonamientos. Es decir que presentan un tratamiento explicativo, razonado y referido a
modelos teóricos, y no una simple exposición de datos. Este tratamiento razonado
implica relacionar ideas por contraste o por similitud, y también mostrar causas y efectos.
En el ejemplo que sigue hemos destacado algunas expresiones que señalan la conexión
entre las ideas y conceptos.

De la misma forma que Cassirer puede afirmar que el hombre es el único animal que se
domestica a sí mismo, podemos decir que el hombre es a la vez efecto y causa de
la cultura, el hombre es creador de cultura y al mismo tiempo un producto de ella. Es por
esto que se puede sostener que la noción de ser humano está íntimamente ligada a la
cultura; que no es posible concebirla fuera de ella. Cultura y ser humano son dos térmi-
nos indisociables, como las dos caras de una misma moneda.

Scaglia, H., Psicología. Conceptos preliminares, Buenos Aires, Eudeba, 2004, p. 23.

Más adelante, en los capítulos 4, 5 y 6 de este libro, retomamos y desarrollamos con más
amplitud este mismo tema.

La lectura en los estudios superiores

Como ya ha sido señalado en este capítulo, la lectura extractiva es la que presta más
atención a los datos que a los conceptos, más atención a los ejemplos que a las definiciones,
más atención a los conceptos que a las relaciones teóricas entre ellos.

Los textos que se leen en el nivel superior, -y las actividades que se realizan en esos
niveles- además, requieren una lectura reflexiva y crítica. No tener en cuenta esto provoca
muchos malos entendidos y confusiones entre los estudiantes cuando deben hacer sus
trabajos y exámenes.

10
En síntesis, en el nivel superior, cuando se lee para estudiar, es necesario:

Trabajos prácticos de revisión

Le recordamos que a partir de aquí las consignas se refieren a todo lo que usted ya leyó en
este capítulo. Sin embargo, para responder las preguntas, tal vez necesite volver atrás y
releer algo. No dude en hacerlo.

Recuerde también que siempre es necesario escribir las respuestas.

7. Lea los siguientes fragmentos. ¿Cuál es un texto de divulgación y cuál un texto de


estudio? ¿Por qué?

Fragmento A

El síndrome de la niña buena combina la fuerte necesidad de ser querida con un profundo
miedo a provocar el enfado o el rechazo de los demás. De una manera u otra, todas estamos
afectadas por este síndrome. Cuando se manifiesta de forma leve, resulta incluso agradable:
¿a quién no le gusta trabajar con alguien que está dispuesto a cooperar y a llevarse bien con
todo el mundo? Pero cuando esta característica es llevada al extremo, se convierte en una
complacencia incondicional que puede minar la capacidad de defender los propios inte-
reses, limitando e inmovilizando a la persona. El síndrome de la niña buena puede llevarte a
ser explotada y engañada tanto por tus jefes como por tus compañeros.

“El síndrome de la niña buena”, en Revista Psicología Práctica, n° 62, junio 2004.

Fragmento B

El “complejo de Edipo”es un conjunto organizado de deseos amorosos y hostiles que expe-


rimenta el niño por sus padres. En su forma llamada positiva, el complejo se presenta como
en la historia de Edipo rey, es decir, como deseo de la muerte de ese rival que es el perso-
naje del mismo sexo y como deseo sexual por el personaje de sexo opuesto. En su forma
negativa, se presenta al revés, esto es, como amor por el padre del mismo sexo y como odio
celoso por el padre de sexo opuesto. De hecho, estas dos formas se encuentran, en grados
diversos, en la forma llamada completa del complejo de Edipo.

Le Galliot, Jean, “El complejo de Edipo”, en Psicoanálisis y lenguajes literarios,

Buenos Aires, Hachette, 1981, p.28.

11
8. Uno solo de los fragmentos siguientes tiene características de los textos que se usan en
los estudios superiores, ¿cuál le parece que es? Para fundamentar su respuesta sería
conveniente que agregara algunos ejemplos tomados del texto.

Fragmento A

El principio de la entropía surgió con el trabajo de un francés: Sadi Carnot. Hijo de un


ministro de Napoleón, nació en París en 1796 y murió de cólera a los 36 años. A pesar de
haber muerto joven, el legado que dejó a la termodinámica es muy importante. Carnot se
dedicó por varios años a estudiar cómo podían construirse máquinas movidas por vapor, lo
que lo llevó a formular uno de los principios más importantes de la naturaleza (que en su
momento no fue entendido del todo). De hecho a pesar de que Carnot realizó su trabajo
antes que Thomson y Joule, este principio fue enunciado posteriormente como la segunda
ley de la termodinámica. Dejémonos de misterios y vayamos al grano: al estudiar la eficien-
cia de las máquinas de vapor, Carnot se dio cuenta de que no todo el calor generado por
combustión en las máquinas era convertido en trabajo, es decir, ninguna máquina de vapor
es cien por ciento eficiente. Pero ya hemos dicho antes que la energía no se crea ni se
destruye, sólo se transforma. Si esto es cierto, ¿qué pasa con el calor que no es convertido
en trabajo, adonde va a dar?

Vilar Compte, Ramón, Catálisis: la magia de la química, UNAM, México, 2000, p.19.

Fragmento B

Franz Boas fue la figura en torno a la cual se aglutinó la producción antropológica norte-
americana entre finales del siglo pasado y principios de éste, en el marco de una corriente
que a la postre dio en llamarse Particularismo Histórico, la cual dominó el panorama
antropológico de los Estados Unidos a lo largo de los primeros cincuenta años de este siglo.
Si bien identificar a toda una escuela de pensamiento con la figura de su principal autor es
peligroso, pues puede caerse en simplificaciones que distorsionen la compleja realidad de
las corrientes intelectuales, en este caso se puede afirmar que la influencia de Boas sobre la
antropología norteamericana fue decisiva.

Hernández Soriano, C. H. y Martínez, J., “El particularismo histórico”, en Lischetti, M.


(comp.), Antropología, Buenos Aires, Eudeba, 2004, p. 142.

9. En el fragmento siguiente, trate de encontrar y marcar alguna de las características de los


textos de estudio que se han mencionado antes, por ejemplo, el léxico.

El quehacer del científico social no consiste en una mera aplicación de métodos y técnicas
de recolección de datos, sino que está íntimamente relacionado con la teoría, en tanto que la
práctica científica permite contrastar teorías, y esa contrastación puede llevar a una
reformulación de las mismas. En ese sentido, hay una producción permanente de teoría,
pero a su vez, son las teorías las que brindan el marco referencial, el modelo conceptual de
donde el investigador obtiene las categorías de análisis que utilizará.

12
Piaña, G., “Algunos conceptos metodológicos básicos”, en González, M. C. (comp.),
Temas de pensamiento científico, Buenos Aires, Eudeba, 2002, p. 113.

10. Lea los fragmentos siguientes y marque las partes del texto que se refieren a los hechos
y las que se refieren a los conceptos abstractos.

Historia social e ideologías de las sociedades

Es evidente que la historia de las sociedades debe fundarse en un análisis de las estructuras
materiales. La organización de los grupos, de las comunidades familiares o de vecindad, de
las asociaciones, de las bandas, de las compañías, de las sectas, de la índole y el vigor de
los lazos que los han reunido, la situación de los individuos en esta red de relaciones, su
posición en el seno de una jerarquía compleja de estratos superpuestos; la distribución de
poderes entre ellos no puede ponerse claramente de manifiesto sin que se reúnan previa-
mente todos los indicios que permiten reconstituir los componentes del espacio que los
hombres han ocupado, ordenado y explotado, percibir el sentido de los diversos movimien-
tos que determinaron la evolución del poblamiento, definir el nivel de las técnicas de pro-
ducción y comunicación, entender de qué manera se encontraban repartidas las tareas, las
riquezas y los beneficios y cómo se utilizaron los excedentes. De hecho, el amplio
desarrollo de la investigación histórica durante los últimos tres decenios en los campos de
la economía, la demografía y, más recientemente, la ecología, ha estimulado los primeros
progresos de la historia social. No obstante, es no menos evidente que la prosecución de
estos progresos depende de la elaboración de nuevos cuestionarios, de una relectura de los
documentos y de la explotación de nuevas fuentes, del reconocimiento y de la prospección
de nuevos campos de investigación. En efecto, para comprender la ordenación de las
sociedades humanas y para discernir las fuerzas que las hacen evolucionar, importa prestar
atención a los fenómenos mentales, cuya intervención es incontestablemente tan
determinante como la de los fenómenos económicos y demográficos.

Georges Duby, “Historia social e ideologías de las sociedades”,


en Sociología. Material de Cátedra, Buenos Aires, p. 170.

Presidencia de Roque Sáenz Peña y de Victorino de la Plaza (1910-1918)

La oligarquía, que había gobernado sin sobresaltos la mayor parte de este período, se
encontró con movimientos que cada vez con más fuerza, desde distintos ámbitos y con
diferentes métodos, cuestionaban la base misma de su legitimidad. Esta presión llevó al
nuevo presidente a plantear una reforma electoral.

La intransigencia revolucionaria de la UCR, liderada por Hipólito Irigoyen, con su


inclaudicable prédica contra el fraude y la corrupción política, le iban ganando cada vez
más adeptos en una clase media deseosa de acceder al poder político. Por lo demás, lo
amplio del mensaje radical hacía muy difícil disentir con él en su defensa de la
Constitución y de la limpieza del sufragio.

Fracasados los intentos de la élite gobernante para hacer entrar a Irigoyen en la puja política
antes de la reforma electoral, se decidió que había llegado la hora de que participaran más
13
sectores de una parte del poder político. Se pensó que con esta medida no sólo se lograría
desgastar el potencial revolucionario de la opositora UCR, sino que también se marginaría a
sectores más peligrosos, como el de los obreros, que, al ser mayoritariamente extranjeros,
igualmente quedaban excluidos del voto.

El reformista Sáenz Peña -cuya muerte en 1914 llevó a Victorino de la Plaza a la primera
magistratura- propuso una ley electoral (1912) que otorgaba el voto secreto y obligatorio
como mecanismo de auto preservación de los sectores dominantes, los que, por otra parte,
no preveían el triunfo radical.

Irigoyen a su vez, se vio presionado por su partido para concurrir a elecciones una vez
sancionada la ley. A su pesar, dio el visto bueno a la participación de la UCR en las
elecciones provinciales de Santa Fe, que le dieron el triunfo a sus candidatos.

La reticencia del caudillo bonaerense se debía a que no estaban dadas todas las condiciones
para un limpio proceso eleccionario, el cual necesitaba imperiosamente la intervención fe-
deral para descartar los manejos de las oligarquías provinciales.

Para las elecciones nacionales, en 1916, Irigoyen trató nuevamente de evitar la


concurrencia a las urnas, pero fue inútil; su negativa a aceptar la postulación como
candidato a la presidencia que la Convención Nacional del partido le imponía también fue
desechada. Con la célebre frase “hagan de mí lo que quieran”, el caudillo aceptó finalmente
el pedido general. En abril de 1916, la UCR triunfaba en su primera elección presidencial,
pero Irigoyen accedía a la primera magistratura con un Senado opositor -sólo había cuatro
radicales- y una Cámara de Diputados en la que, recién en 1918, tendría la mayoría.
Belenky, S., “El orden conservador”, en Introducción al Conocimiento de la Sociedad y el
Estado.

Módulo Único. Buenos Aires, Eudeba, 2001, p. 207.

La generación del 80

En el año 1880, el país estaba listo para insertarse a pleno en la división internacional del
trabajo[3]. En esa época se solucionaron problemas que durante años habían generado
guerras y conflictos. Federalizada Buenos Aires, nacionalizada la Aduana y derrotado el
indio, nada impedía ya la consolidación de un régimen político oligárquico[4] liberal que iba
a gobernar la Argentina por más de tres décadas.

Los hombres que se abocaron a la tarea de “modernizar” el país fueron los integrantes de la
llamada generación del 80, designación que abarca a quienes actuaron en los puestos de
conducción en aquel momento.

Mucho se ha debatido acerca de la existencia o no de una llamada generación del 80. Los
que la consideraron como tal se basaron en el concepto de Ortega y Gasset, quien conside-
raba como rasgo fundamental de una generación -unidad del devenir histórico- el tener una

14
cultura propia con una proyección definida; cada generación tenía una vigencia de quince
años, superponiéndose al comienzo y al final con las otras generaciones.

Belenky, S., “El orden conservador”, en Introducción al Conocimiento de la Sociedad y el


Estado.
Módulo Único. Buenos Aires, Eudeba, 2001, p. 192.

11. Dos estudiantes leyeron el texto de Belenky sobre las presidencias de Roque Sáenz
Peña y Victorino de la Plaza, que figura en la consigna anterior, y tomaron notas. ¿Cuál de
estas dos anotaciones le parece a usted que corresponde a una lectura que sólo extrae los
datos y cuál correspondería a una lectura que toma en cuenta las ideas del texto y no solo
los datos? Explique el por qué de su respuesta.

Estudiante A

Durante el período de 1910-1918 la legitimidad de la oligarquía argentina se vio


muy cuestionada.

Hipólito Irigoyen era el líder de la UCR, que denunciaba el fraude y la corrupción política
de la oligarquía.

Irigoyen defendía la Constitución y quería que el sufragio fuera limpio y amplio.


La oligarquía aceptó ampliar la cantidad de gente que podía votar, porque pensó que:

 debilitaría el potencial revolucionario de Irigoyen;


 los obreros quedarían lo mismo marginados del voto porque la mayoría de
ellos eran extranjeros.

Saenz Peña, entonces, propuso una ley electoral, en 1912, que declaraba que el voto fuera
secreto y obligatorio.

Irigoyen no confiaba en la limpieza del proceso eleccionario.

Consecuencias:

 Irigoyen se vio obligado a concurrir a las elecciones.


 La estrategia de la oligarquía fracasó porque Irigoyen primero ganó las elecciones
en Santa Fe y luego, en 1916 ganó las elecciones presidenciales, pero tenía un
Senado opositor.

Recién en 1918, Hipólito Irigoyen tuvo la mayoría del Senado a su favor.

Estudiante B

Durante el período 1910-1918, la oligarquía había dominado sin sobresaltos. Irigoyen


cuestionaba el fraude y la corrupción política.

15
En 1912, Saénz Peña propuso una ley electoral para que la gente votara en secreto y
obligatoriamente.

Saénz Peña falleció en 1914 y lo sucedió Victorino de la Plaza. Irigoyen ganó


las elecciones provinciales de Santa Fe.

En abril de 1916, Irigoyen trató otra vez de que la gente no votara. Después dijo “hagan de
mí lo que quieran” y logró ser presidente.

En el Senado había cuatro radicales.

En 1918, Irigoyen tuvo la mayoría en el Senado.

12. ¿Por qué cree usted que, en este caso, extraer los datos históricos del texto no es
suficiente? ¿Qué es lo que el estudiante B no agregó a esos datos? ¿Por qué era importante
hacerlo?

1. Este tipo de lectura, en realidad, no es privativo de estos niveles de aprendizaje.↵


2. Hay textos de divulgación académica, que no es masiva. Son textos que ponen los
conocimientos científicos al alcance de personas que, aunque no sean expertos
especializados, tienen algunos conocimientos del tema. En cambio, los de
divulgación masiva son de tipo periodístico y están destinados al público en
general.↵
3. Organización de la economía a escala mundial, consolidada durante el siglo pasado,
por la que las naciones industrializadas se reservaron la producción de manufacturas
dejando a las zonas no desarrolladas del mundo el rol de abastecedoras de materias
primas.↵
4. Adjudicamos a este concepto las características de concentración del poder político
y económico en manos de una élite.↵

16
CAPÍTULO 2: ¿Por qué leer los paratextos?

Este capítulo

El propósito de este capítulo es mostrar que para comprender mejor los textos de estudio es
necesario leer y utilizar la información que dan los elementos paratextuales. Estos
elementos son: las tapas, solapas, contratapas, índices, prólogos, títulos, subtítulos, notas al
pie, epígrafes y otros más. Todo esto proporciona información que ayuda a comprender
mejor, porque a partir de los datos que encuentran allí, los lectores pueden establecer
relaciones entre lo que el texto dice y algún otro conocimiento que tenían antes sobre el
tema. Relacionar la información del texto con la propia mejora la comprensión.

Preguntas de descubrimiento[1]

1. A continuación aparecen las solapas, tapas y contratapas de dos libros ¿Qué datos
encuentra? En su cuaderno de notas, escriba una lista con la información que pudo extraer.

17
18
19
20
21
22
2. Ahora le vamos a pedir que lea el siguiente fragmento y nada más; no siga leyendo la
página. Le recomendamos que conteste la pregunta a) sin leer antes la pregunta b)

El naturalismo positivista se caracteriza por su rechazo a todo elemento que no sea natural
en cualquier explicación del universo, del hombre y de la sociedad. El supuesto en que se
fundamenta es, por lo tanto, un único tipo de realidad, la natural, es decir, la existente en el
espacio y el tiempo, regida por las leyes que estructuran el mundo físico, las cuales no
obedecen a seres o causas trascendentes a dicho mundo, Desde tal punto de vista, la natu-
raleza es entendida como una realidad física objetiva. La naturaleza estaría constituida por
el conjunto de los hechos naturales.

a) ¿De qué tratará el libro al cual pertenece el fragmento que acaba de leer? Marque lo
que corresponda.

23
IMAGEN 1

b) El texto que sigue es el mismo fragmento anterior. Marque los elementos que se
agregaron:

Hechos naturales versus hechos sociales

El naturalismo positivista se caracteriza por su rechazo a todo elemento que no sea natural
en cualquier explicación del universo, del hombre y de la sociedad. El supuesto en que se
fundamenta es, por lo tanto, un único tipo de realidad, la natural, es decir, la existente en el
espacio y el tiempo, regida por las leyes que estructuran el mundo físico, las cuales no
obedecen a seres o causas trascendentes a dicho mundo, Desde tal punto de vista, la
naturaleza es entendida como una realidad física objetiva. La naturaleza estaría constituida
por el conjunto de los hechos naturales.

Di Bella, M., “Los orígenes del enfoque interpretativo en Ciencia Social” en González, M.
C. (comp.),
Temas de pensamiento científico, Buenos Aires, Eudeba, 2003, p. 88.

c) ¿Qué informaciones obtiene usted de los elementos agregados? ¿Para qué le sirven?
Vuelva a la pregunta a). ¿Ahora podría contestarla de otra manera?

3. A continuación aparecen portadas, tapas, contratapas y solapas de tres libros. Trate de


obtener de ellas toda la información posible para contestar luego las preguntas que están a
continuación.

IMAGEN 2

IMAGEN 3

IMAGEN 4

IMAGEN 5

IMAGEN 6

IMAGEN 7

a) Marque con un número los paratextos que pertenezcan a un mismo libro (por ejemplo
“libro 1″)
24
b) Según la información que obtuvo de las tapas, contratapas, solapas y portadas, ¿cuál
podría ser el tema de cada libro?

c) Los tres fragmentos que siguen pertenecen a esos mismos libros. ¿Cuál correspondería
a cada uno? ¿Por qué? Si vuelve a leer sus respuestas a las consignas a) y b), le será más
fácil responder ésta.

Tanto los átomos como las moléculas son partículas extremadamente pequeñas, de modo
que es imposible detectarlas con nuestros sentidos. Por ejemplo, si mil millones (10°) de
átomos de hidrógeno se colocaran uno al lado del otro formando una fila, ésta tendría
menos de 1 cm de longitud. Las moléculas tampoco se pueden detectar a simple vista, ni
aún aquellas formadas por miles de átomos. Algo que podamos ver a simple vista, como
por ejemplo una pequeña gota de agua, contiene miles de millones de moléculas. La idea de
que la materia está formada por pequeñas partículas es muy antigua y se remonta a alrede-
dor de 2400 años. Por aquella época, los filósofos griegos Leucipo y su discípulo
Demócrito (460-370 a.C.) postularon que la materia estaba formada por partículas muy
pequeñas e indivisibles a las cuales llamaron “átomos” (según la palabra griega que
significa indivisible). Sin embargo, los científicos no tomaron seriamente estas ideas hasta
principios del siglo XIX, cuando John Dalton (1766-1844) las fundamentó experimental
mente y propuso en el año 1803 la primera teoría atómica.

La modernidad como autorreflexión

Hay distintas maneras de viajar a la historia que nos hace. Hay distintos enfoques, hay
distintas disciplinas del conocimiento que tratan de dar cuenta de lo que aconteció en estos
últimos doscientos cincuenta años de historia capitalista burguesa moderna. Se puede enfo-
car esa historia desde un punto de vista fundamentalmente económico, trabajando las va-
riables productivas, inversoras; las variables que relacionan capital y trabajo, las variables
de clases, las variables industriales, de circuitos financieros, de etapas económicas. Se
puede recorrer también esta misma crónica planteándonos una historia política de las más
altas superestructuras, proyectos de gobiernos, estilos gobernantes, formas de
gobernabilidad de las sociedades, estadistas, decisiones de guerra, de paz; lo que
constituiría una historia política, donde se pueden incluir las diferentes teorizaciones
políticas que mereció la época moderna. Se puede pensar desde un punto de vista filosófico,
cómo esta ciencia de las ciencias, la filosofía, se plantea desde el inicio de los tiempos
modernos encontrar el fundamento, la identidad del propio tiempo que el hombre comienza
a habitar. Cómo se platean los interrogantes de identidad de ese nuevo sujeto, sobre la
problemática del conocimiento, sobre la problemática de la verdad, sobre problemáticas de
valores, sobre problemáticas del sustento último de lo real, desde una perspectiva filosófica
moderna. Se puede plantear la historia desde un recorrido estético, a partir de la biografía
del arte, en estos últimos dos siglos y medio: sus corrientes, sus escuelas, sus obras, sus
formas de encarar la expresión y la representación de lo real, las diferencias estéticas, las
reyertas estéticas, la teorización y la creación de los artistas.

[Este libro] plantea tratar de vincular y de articular las claves más importantes de estas
variables que hacen al mundo de las ideas.

25
La máquina de leer

Leer: una de las operaciones más complejas. No es sorprendente que adquirir un manejo de
la máquina de leer sea difícil y, en períodos de mutación cultural, se corra el riesgo de
perder la máquina y la destreza para manejarla. Para decirlo con algunas comparaciones
evidentes: es más difícil aprender a leer que aprender a conducir un coche o una bicicleta,
jugar al tenis, cocinar comida china, andar a caballo o tejer. Por supuesto, aunque vale la
pena recordarlo, es más difícil aprender a leer que a mirar televisión. En lo escrito hay una
clave de bóveda del mundo. Todavía no se ha inventado nada más allá: los hipertextos,
Internet, los CD ROM y los programas de computadora suponen la lectura, obligan a la
lectura y no son más sencillos que los libros tal como los conocimos hasta hoy. Quien
afirme algo diferente nunca vio un CD ROM ni un programa de hipertexto, o quiere
engañarnos haciendo barato populismo tecnológico. Si el futuro son las computadoras, la
lectura es indispensable. Ténganlo en cuenta quienes profesan la optimista superstición del
futuro.

Pero no quería hablar del futuro, porque ya los suplementos de ciencia de los diarios
exaltan suficientemente el mundo maravilloso que nos espera. Quería hablar del pasado y
del presente. La lectura opera con una máquina del tiempo que hasta hoy no ha sido
igualada por ninguna otra máquina: bajo la forma de página impresa o de pantalla de
computadora que imita o perfecciona la página impresa, están el mundo que fue y el mundo
que es. Hasta hoy, nuestra cultura (quiero decir la cultura llamada occidental en sus
diversas versiones) es visual y escrita. Esto no la hace superior a las grandes culturas orales
del pasado: simplemente, marca su diferencia y el ser de su diferencia Se puede valorar la
oralidad, pero no se puede volver a ella como instrumento básico de la continuidad cultural.
Se podrá prever un futuro donde la lectura resigne su hegemonía frente a otras formas de
transmisión, pero ese futuro todavía no ha legado y, si llega, llegará por la lectura y no a
pesar de ella. Es indiferente el soporte material de la lectura: ¿una página impresa, un
microfilm, la pantalla de una computadora, un holograma? En el límite, todos exigen esa
capacidad infinitamente difícil: interpretar algo que ha sido escrito por otro. Leer es,
siempre, de algún modo, traducir.

La máquina de leer pide ser accionada con sutileza. Pero admite que se la ponga en marcha
en las condiciones más libres. Difícilmente pueda pensarse en otra máquina que sea, a la
vez, tan complicada en su manejo y tan abierta a los usos más personales, secretos,
innovadores, transgresivos. La máquina de leer nos permite prácticamente todo. La
máquina está allí: mucho menos servil que un televisor, mucho más compleja que una
computadora, pero también más esquiva porque exige más de quien la opera. La máquina
de leer, instalada en la larga duración de la historia, sigue funcionando cuando otros
instrumentos hoy sólo pueden ser vistos como curiosidades en los museos de la técnica. La
máquina de leer: una hipermáquina, una nave espacial, una cápsula de tiempo, un espejo,
un Aleph.

26
IMAGEN 8

IMAGEN 9

IMAGEN 10

Los elementos paratextuales

Todas las deducciones que ustedes hicieron en los trabajos prácticos de descubrimiento
fueron posibles gracias a que utilizaron los elementos paratextuales (del latín para : “al
lado de”, y textum, “texto”) que mencionamos al comienzo del capítulo. Estos elementos no
son el texto mismo pero lo acompañan, y constituyen un conjunto de informaciones
necesarias que hay que tener en cuenta para que la lectura de un texto sea más eficaz. Esas
informaciones pueden tener distintas funciones.

Información orientativa, previa a la lectura. Se trata de datos sobre lo que se va a leer, que
se encuentran en el índice, la tapa, la contratapa y/o las solapas de un libro; también en
el prólogo, o el copete y la volanta en los artículos periodísticos. Es una información
orientativa porque su lectura permite hacer suposiciones sobre el tema, enterarse de datos
sobre el autor, o de qué tipo de libro se trata. En general, los lectores utilizan esta
información orientativa para elegir sus lecturas. También sirve para relacionar lo que van a
leer con lo que ya saben.

Información adicional. Es el caso de los recuadros que acompañan un artículo periodístico


o las notas al pie de página en un libro o los epígrafes debajo de las imágenes que
acompañan un texto, o los apéndices. Es una información agregada al texto que no se
coloca dentro de él (para no interrumpirlo), pero que no se puede dejar de lado porque da
explicaciones o datos necesarios para comprender mejor lo que se lee.

Información redundante: esto es poco habitual. Ocurre cuando los epígrafes de una
ilustración repiten algún fragmento del texto.

Algunos elementos paratextuales propios de los libros

Tapa

Solapas

Prólogos

Subtítulos

Indicación de fuentes

27
Epílogos

Ilustraciones (imágenes)

Epígrafes de texto

Glosarios

Uso de letra negrita, bastardilla y subrayados

Contratapa

Índices

Títulos

Notas

Advertencias

Bibliografía

Cuadros (gráficos)

Epígrafes de ilustraciones y cuadros

Apéndices

Algunos elementos paratextuales propios de los diarios y revistas

Índice

Subtítulos

Copete

Cuadros (gráficos)

Recuadros

Epígrafes de ilustraciones

Títulos

28
Volanta

Notas

Destacados (fragmentos separados del texto y realzados)

Uso de letra negrita y bastardilla

A partir de las preguntas que contestó en este capítulo, usted ya tuvo ocasión de comprobar
la necesidad de utilizar la información que dan los elementos paratextuales. Así, al
contestar la pregunta 1, probablemente, usted haya advertido cuáles son los datos que
aparecen en las solapas, tapas y contratapas de libros. Esos datos le sirvieron, entre otras
cosas, para saber que uno de los libros está escrito por periodistas y da a conocer una
investigación periodística, y el otro libro está escrito por un intelectual y se trata un texto de
estudio (ver Capítulo 1). Esto constituye una información orientativa, que es útil, por
ejemplo, para elegir los textos de consulta necesarios cuando debe hacerse un informe o
una monografía.

El trabajo de las consignas números 2 y 3, por otra parte, le habrá hecho advertir que, si
usted lee el texto sin haber leído antes los elementos paratextuales, entrar en el tema es más
difícil y lleva más tiempo.

Comenzar a leer con una idea aproximada de lo que se va a encontrar en el texto facilita la
comprensión. Por eso leer los títulos, y otros paratextos, es siempre importante, y en especial,
cuando se lee para estudiar.

Hasta aquí hemos visto la importancia de leer tapas, títulos, solapas y contratapas. En el
resto del capítulo se muestra la importancia de otros elementos paratextuales en la lectura.

Los índices

Los índices son un paratexto tan habitual y conocido que se suele pasar por alto, como si no
tuviera importancia. Sin embargo, muchas veces, contienen informaciones que sirven para
saber si ese texto que se está leyendo es el que se necesita, o para tener información previa
a la lectura, como por ejemplo:

 Los temas que están desarrollados en un libro.


 La organización que tienen esos temas.
 El nombre de los autores, si es que hay varios, de cada capítulo.
 Las distintas partes del libro: introducción, capítulos, anexos, apéndices, epílogos, etc.

Los libros de estudio suelen tener más de un índice, porque hay índices de distintas clases
que el lector puede utilizar para diferentes fines.

 índice de materias o contenidos: lista de los títulos de los capítulos de un libro, en el orden
en que aparecen, con indicación de la página correspondiente. Puede estar al comienzo o

29
al final del libro. Este tipo de índice tiene una función muy importante en los textos de
estudio; en cambio no es absolutamente necesario, por ejemplo, en una novela, donde la
organización del texto está dada por la sucesión de acontecimientos.
 índice temático: es una extensa lista de los conceptos que aparecen en el texto, en orden
alfabético, con la indicación de las distintas páginas en que están mencionados. Este índice
no está en todos los libros. Comúnmente aparece al final del libro, casi nunca al principio.
 índice de nombres: es muy semejante al temático, pero no se refiere a conceptos, sino a
nombres de personajes históricos y/o de autores que están mencionados en el libro.
También aparece al final.

Índice de nombres

Federico Neibwgy Mañano Pbtkin (compiladores)

Echavarrá, Salvador, 272, 348

Edelberg, Guillermo, 245

Epstein, Ernesto, 100

Fals Borda, Orlando, 357

Fanón, Frantz, 314

Fatone, Vicente, 98

Feigl, Herbert, 350

Fernández Moreno, César, 122

Fernández, Florestan, 16, 357

Fernández, Macedonio, 302

Ferrer, Aldo, 239

Ferri, E., 301

Figueroa Román, Miguel, 331, 351

Figuerola, José, 195-96

Fisher, Irving, 190

Foradori, Américo, 302

30
Foucault, Michel, 298

Fracchia, Alberto, 237

Franceschi, Gustavo, 191

Franco, Francisco, 91

Fray Mocho, 281

Frazer, James, 272

FrenguelliJ. ,160, 163, 166

Freud, Sigmund, 318,320,323

Freyer, Hanz, 273, 339, 344 (La sociología, ciencia de la realidad. Funda-mentación
lógica del sistema de la sociología, 338)

Freyre, Gilberto, 273

Fromm, Erich, 342, 345, 346 (El miedo a la libertad, 338)

Frondizi, Risieri, 133-34, 275, 278

Fuentes, Carlos, 285

Furkorn, Dívico, 179

Galasso, Norberto (Vida de Scalabrini Ortiz), 118

Gálvez, Manuel, 35-36, 70 (Eldiario de Gabriel Quiroga, 77)

Ganas, José María, 178

IMAGEN 11

4. Para ver cuánta información se puede obtener de un índice de materias o contenido, trate
de responder, en su cuaderno, las preguntas que aparecen a continuación del siguiente
índice:

31
IMAGEN 12

a) ¿Qué partes de este libro a usted le parece que deben contener un comentario de la teoría
de Max Weber?

b) Al revisar el índice, ¿podría decir qué parte tiene como autor a Max Weber?

c) Un estudiante está buscando una explicación de Weber, otro quiere saber qué dijo
exactamente ese filósofo, ¿qué parte debería leer cada uno?

Al responder estas consignas, usted probablemente pudo advertir algunas de las utilidades
de los índices: ubicar un tema, un autor, identificar qué parte del libro necesita el lector de
acuerdo con la finalidad de su lectura.

Los subtítulos

Para que un libro de estudio sea más fácil de leer tiene que tener una cierta organización,
por ejemplo, cada capítulo trata un tema y eso se ve, generalmente, en el índice. Pero dentro
de los capítulos, a su vez, hay cortes que corresponden a divisiones entre el tema general y
los subtemas. Esas divisiones, marcadas por los subtítulos, reciben el nombre de
apartados. Los títulos, subtítulos y sub-subtítulos de un capítulo sirven para armar el
“esqueleto” del capítulo y también permiten saber qué subtemas están desarrollados dentro
de un capítulo.

5. Las preguntas que aparecen a continuación del siguiente texto tienen la finalidad de que
usted compruebe lo que acaba de leer. No se olvide de anotar sus respuestas.

EL MODELO LINGÜÍSTICO

Ferdinand de Saussure (1857-1913): las oposiciones operativas

En 1916 aparece el texto fundante de la lingüística estructural. Se trata de una recons-


trucción de tres cursos dictados por el lingüista suizo en la Universidad de Ginebra (1906-
07, 1908-09 y 1909-10). La problemática fundamental de los cursos era la relimitación de
un objeto homogéneo para fundar la lingüística como ciencia positiva y establecer la
metodología pertinente. Es en el deslinde entre la lengua y el habla, la sincronía y la
diacronía, la forma de la sustancia, etc., donde se presenta una definición de signo
inmanente al funcionamiento de la lengua como sistema. La lingüística saussureana
establece los conceptos como diferenciales y relaciónales.

Signo, valor, relaciones

El signo lingüístico es una entidad psíquica que une dos términos: un concepto y una
imagen acústica. Estos dos elementos están íntimamente unidos y se reclaman
recíprocamente. Para marcar esa relación y esa oposición proponemos reemplazar
“conceptos” e “imagen acústica” por significado y significante, respectivamente.

32
Los signos lingüísticos integran un sistema, que es la lengua, donde todos los términos son
solidarios y donde el valor de cada uno no resulta más que de la presencia simultánea de los
otros. Ya se considere el significante, ya el significado, la lengua no comporta ni ideas, ni
sonidos preexistentes al sistema lingüístico, sino solamente diferencias conceptuales y dife-
rencias fónicas resultantes de ese sistema.

Marafiotti, R., Recorridos semiológicos. Signos, enunciación y argumentación,

Buenos Aires, Eudeba, 1998, p. 13.

a) En el primer párrafo dice “lingüista suizo”, ¿qué paratexto le permite a usted darse
cuenta de quién es?

b) ¿Qué supone usted que puede estar desarrollado bajo el subtítulo “Signo, valor y
relaciones”? ¿La biografía del lingüista o conceptos teóricos?

6. Si un estudiante hojea un libro y encuentra estos títulos y subtítulos, ¿qué informaciones


obtiene? (Por ejemplo, tema del capítulo, tema del apartado, etc.) ¿Para qué cree usted que
le sirven al lector los números que están delante de los subtítulos?

Antropología Social inglesa: La teoría funcionalista (Título del capítulo)

 V. El enfoque estructural funcionalista (Subtítulos)

V. l. Características generales

V.2. Nuevas categorías

V.3. Metodología

Como usted habrá podido observar cuando contestó la consigna número 5, en algunos
casos, la información que dan los títulos y subtítulos no sólo facilita la lectura, sino que es
imprescindible. Por ejemplo para responder a la pregunta a), usted encontró esa
información en el subtítulo y no en el texto. Del mismo modo, cuando contestó a la
pregunta b) observó que el subtítulo “Signo, valor, relaciones” indica que el texto trata de
un tema diferente del párrafo anterior. Cuando contestó la consigna número 6, la
información que obtuvo de títulos y subtítulos le permitió deducir de qué trata el capítulo y
cómo está organizado ese contenido

Los títulos y subtítulos, como todos los otros elementos paratextuales, facilitan la lectura porque,
como ya se dijo, un lector tiene más posibilidades de comprender mejor, si al comienzo de su
lectura tiene una idea aproximada de lo que va a leer.

Los lectores, cuando leen los titulares de los diarios, tienen hipótesis acerca del tema del
artículo. Por ejemplo, si alguien lee este titular de un diario: “El gas envasado aumentará un
20%”, podrá suponer -aproximadamente- qué es lo que va a leer. Esto es posible porque ese

33
lector conoce los siguientes conceptos: a) gas envasado, b) aumento de precios, c) que ‘%’
significa porcentaje, d) qué es un porcentaje, e) que los aumentos se expresan en forma de
porcentaje sobre un precio vigente. De este modo, el lector relaciona las informaciones que
él tiene con lo que el texto dice y esto le permite elaborar hipótesis acerca de lo que va a
leer. Esas hipótesis se verán confirmadas, desechadas o modificadas durante la lectura del
texto completo.

Esto es así porque al leer se utilizan dos tipos de información. Una es la información que se
puede leer en el texto y la otra es la información que está en la mente del lector. El conjunto
de estas informaciones que tiene el lector en su mente recibe el nombre de conocimientos
previos, y el lector los activa, los pone en funcionamiento, a medida que lee los paratextos
y luego el texto.

Sin embargo, no todo es tan simple como en el ejemplo del gas envasado. A veces, para
tener hipótesis acerca del contenido de un texto es necesario que los conocimientos previos
del lector sean más complejos.

Cuando se leen los títulos y subtítulos de los textos de estudio, los lectores necesitan más
que nunca tener una idea acerca de lo que van a leer, pero muchas veces en esos paratextos
pueden aparecer términos desconocidos para el lector, por ejemplo: “La sociedad
estratificada” o ” El proceso de secularización”. En ese caso, es necesario averiguar la
significación del término o buscar alguna información complementaria para poder tener una
idea aproximada de lo que se va a leer[2].

En los siguientes ejercicios se puede ver la relación entre conocimientos previos y


paratexto.

7. ¿Qué tendría que saber un lector para comprender estos títulos? Anote uno por uno todos
esos conceptos.

El receso de Pascuas no se extiende por el feriado del dos de abril {La Nación 16-03-05)

El peronismo intenta destrabar la parálisis en la Cámara baja {La Nación 16-03-05)

8. Explore la función de sus propios conocimientos previos en la lectura de estos títulos.


Para eso haga una lista con todo lo que usted sabe sobre estos temas.

Capítulo 4. La demanda y el comportamiento del consumidor

4.1. El consumidor y la utilidad

4.1.1. Utilidad como magnitud medible

4.1.2. La elección del consumidor

4.2. La demanda individual y la demanda del mercado

34
4.3. La paradoja del valor y el excedente del consumidor

Mochón, F. y Beker, V. A., Economía. Principios y aplicaciones, Buenos Aires,

McGraw- Hill Interamericana, 2004.

Las páginas de legales en los libros

La primera página de los libros es la portada, en la cual se incluye el título, el nombre del
autor y/o compilador y la editorial que lo publicó. En el reverso de la portada aparecen
otras informaciones y esa página se llama página de legales o de créditos. A continuación
aparece como ejemplo la página de legales del libro Conexiones entre lectura y escritura,
de Irwin y Doyle:

IMAGEN 13

9. Trate de extraer, de la página de legales anterior, los datos necesarios para responder:

a) ¿Se trata de una traducción o fue escrito originalmente en castellano?

b) ¿En qué año fue publicado por primera vez? ¿En qué país?

c) ¿De qué país es la edición que corresponde al ejemplo?

Las informaciones que figuran en la página de legales, como ustedes habrán podido
observar, dicen si ese libro es una traducción, cuál es la primera edición y la cantidad de
veces que fue editado. Muchas personas pueden pensar que no importa saber si se trata de
una traducción o no, sin embargo es importante tener en cuenta cuál es el idioma original
del libro, ya que una traducción puede mejorar o dificultar la comprensión del texto. Las
fechas de edición permiten saber, por un lado, si se trata de un libro de contenido
actualizado o no. Por otro lado, el número de ediciones indica cuánta difusión ha tenido el
texto, ya que los libros muy leídos suelen tener más de una edición; a veces, muchas.
Además, una fecha de publicación lejana no significa necesariamente que el contenido del
libro haya perdido vigencia, sino que tal vez sea necesario complementarlo con otras
publicaciones más recientes.

Prólogos

Este elemento paratextual también recibe el nombre de prefacio o preámbulo. Se trata de


un texto que figura al comienzo del libro, antes del primer capítulo y que suele tener
diversas funciones:

 Informativa y explicativa: se expone y comenta el contenido del libro y cómo está


organizado. A veces se indica cómo interpretarlo, incluso se dice a quiénes está destinado.
Esta función es habitual en los libros que se usan en los estudios superiores.

35
 Instrumental: se dan instrucciones o recomendaciones para utilizar el libro. Es una función
frecuente en algunos textos de estudio.

Estas funciones, que a veces se encuentran juntas en los prólogos, le sirven al lector para
orientar su lectura o la búsqueda de alguna sección en especial. Ejemplos:

Fragmento A

Este libro se ha estructurado de forma que resulte lo más fácil posible introducir al lector en
los conceptos e instrumentos básicos de la Economía. Para ello, se ha seguido un orden
lógico. Antes de usar los términos y conceptos, estos se definen. Por otro lado, los concep-
tos fundamentales se introducen a lo largo del texto de forma progresiva, esto es, los más
simples, primero, y los que son elaboración de conceptos básicos, después. Asimismo, los
conceptos básicos figuran en los márgenes de las páginas.

Por otro lado, los argumentos fundamentales de cada capítulo se sintetizan en el “Resumen”
que aparece al final de cada uno de ellos [...] Para ayudar al lector a afianzar los conceptos
desarrollados, además del resumen, se presenta una serie de “Cuestiones para la
autoevaluación”.

Por último, queda por comentar que esta obra se ha estructurado de modo que se pueda
adaptar a las necesidades de diferentes cursos de introducción de economía, tanto si son
semestrales como anuales.

Mochón, F. y Beker, V.A., Economía. Principios y aplicaciones, Buenos Aires,

McGraw- Hill Interamericana, 2004.

Fragmento B

El arte de escribir bien en español. Manual de corrección de estilo, consta de tres partes.
La primera, actualizada con las últimas normativas de la Real Academia Española, está
dedicada a distintos aspectos de la ortografía y responde con una abundante
ejemplificación a las dudas y problemas que se plantean o puedan plantearse acerca de la
acentuación, la puntuación, el empleo de las mayúsculas, el uso de las letras, los parónimos,
los topónimos, etc. La segunda parte se ocupa de la morfosintaxis de las clases de palabras.
Cada capítulo de esta parte comienza con una breve descripción morfológica, sintáctica y
semántica de cada clase de palabra [...] Por último, en la tercera parte se incluyen seis
apéndices de fácil y rápida consulta. [...] El arte de escribir bien en español se cierra con
un índice analítico alfabetizado. Completo y detallado, este índice analítico, que
complementa el índice temático general, permitirá una búsqueda rápida y eficaz de los
términos y expresiones que figuran en las dos primeras partes.

Dirigido especialmente a los estudiantes de las carreras de Edición, a docentes interesados


por esta problemática y a universitarios en general que necesiten mejorar su expresión
escrita, El arte de escribir bien en español. Manual de corrección de estilo se propone
también asistir y orientar a escritores científicos, técnicos y de otras especialidades, a
36
periodistas, a traductores, a correctores, a editores y a todos aquellos que deseen desarrollar
y mejorar su calidad lingüística, resolver dudas o perfeccionar su redacción en lengua
española. [...]

García Negroni, María Marta et. al. El arte de escribir bien en español. Manual de
corrección de estilo. Buenos Aires, Santiago Arcos, 2004.

Los prólogos, también, puede tener otra función, agregada o no a las anteriores:

• La persuasiva: se trata de convencer al lector acerca de la importancia del libro que va a


leer. Estos prólogos persuasivos generalmente no están escritos por el autor, sino por otra
persona.

Por ejemplo, el fragmento que sigue fue extraído del prólogo de un importante libro de
Gramática, y fue escrito por un especialista, que no pertenece al grupo de autores del libro.

[...] las consecuencias de este libro tendrán que notarse espectacularmente en las aulas, en
la enseñanza del idioma a propios y a extraños y en los manuales de gramática. [...] estamos
ante una obra de previsibles efectos muy importantes [...]

Carreter, L, “Preámbulo”, en Bosque, I. y Demonte V., Gramática descriptiva

de la lengua española, Espasa, Madrid, 2000.

10. Usted ya habrá leído esa suerte de prólogo con que comienza este libro y cuyo título es,
justamente, “Este libro”. Ahora le pedimos que lo lea nuevamente para responder a las si-
guientes preguntas:

a) Anote o subraye las informaciones que usted considere esenciales. ¿Por qué las eligió?

b) Según las explicaciones que usted leyó antes, ¿cuál sería la función o funciones de ese
prólogo?

c) ¿Qué utilidad tuvo para usted haber leído ese texto?

Las notas al pie

En general, la función de las notas consiste en agregar algo sin interrumpir demasiado el
texto. Ese agregado pueden consistir en:

 una ampliación;
 una aclaración;
 ubicación de un concepto en un contexto más amplio, por ejemplo, dentro de una teoría;
 indicación de que algo que se dice en el texto pertenece a otro autor;
 envío o remisión a otro lugar en el libro;
 mención de otros textos (referencia bibliográfica).

37
Ubicación de las notas:

 parte inferior de la página, llamada “pie de página”;


 final de capítulo;
 final de libro.

Como ejemplo, transcribimos una página de libro. Preste atención a la nota al pie para
poder responder la pregunta que está a continuación.

La división del trabajo como proceso de diferenciación social

Según Durkheim, la mayor especialización y el perfeccionamiento social crean nuevos


lazos sociales más sólidos que fortalecen el mantenimiento del orden social,y hacen posible
la existencia de lo social. Es por ello que la división del trabajo sólo es posible en
sociedades diferenciadas -en las que los individuos se agrupan según la fnción que en ella
cumplen-, y crea vínculos tales que posibilitan el desarrollo de la conciencia colectiva. En
este sentido la división del trabajo constituye una de las bases del orden social[3].

11. ¿Qué función cumple la nota en ese texto que acaba de leer?

12. Este es otro fragmento que también tiene una nota. Lea el fragmento, también la nota y
escriba sus respuestas a las preguntas que siguen.

Los nuevos lineamientos curriculares para la enseñanza de la lengua han traído aparejado el
malentendido de que ya no debería enseñarse la gramática oracional. Para disiparlo se
propone la enseñanza de la sintaxis y de otros aspectos gramaticales durante el proceso de
escritura, especialmente en el momento de las revisiones de los sucesivos borradores, para
que de este modo se constituya en un aprendizaje significativo al servicio de la
comunicación escrita. Una de las actividades para este tipo de enseñanza gramatical es
hacer producir a los alumnos paráfrasis de sus propios enunciados para que aprendan a
manipular el lenguaje de modo que perciban la gramática como un instrumento al servicio
de sus necesidades comunicativas[4].

a) ¿Cuál es el sentido de la palabra “manipular” en el texto anterior?

b) Señale dónde encontró esta información. ¿Usted cree que podría haber entendido del
mismo modo el texto sin haber leído la nota al pie?

La información de las notas siempre contribuye a que mejore la comprensión de lo que se


lee. Como usted habrá podido observar, muchas veces esa información es imprescindible.
Así, por ejemplo, la nota al pie del texto de la consigna número 11 tiene carácter aclaratorio
y el texto no podría ser comprendido completamente si esa nota no se leyera. Del mismo
modo, si no hubiese leído la nota del fragmento de la consigna número 12, podría haber
interpretado que el objetivo de enseñar gramática es convertir a los alumnos en seres
capaces de dominar una herramienta con malas intenciones. En cambio, como usted habrá
leído en la nota, lo que quiere decir es que saber gramática es poder usar el lenguaje de
formas variadas y flexibles.
38
La bibliografía

Los textos de estudio, ya sean libros o artículos, suelen tener al final una lista de libros,
artículos u otros textos, con el título de Bibliografía. Para conocer con más precisión la
utilidad de este paratexto, hay que diferenciar entre Bibliografía, Referencias
bibliográficas y Bibliografía recomendada.

Bibliografía: aparecen por orden alfabético los nombres de los autores de todos los otros
textos que han sido consultados para escribir ése que uno está leyendo. Al lector esto le
sirve, entre otras cosas, para saber qué otros textos puede consultar para profundizar en el
tema. Otra función es mostrar que lo que se dice en el texto está fundamentado, porque está
apoyado en otros autores o textos. Esto refuerza el carácter científico de los textos que se
leen en los estudios superiores. Si el texto no indicara bibliografía, podría pensarse que no
tiene carácter científico.

Referencias bibliográficas: en muchos textos, aparecen otros autores mencionados así:


(Cortázar, 1995). Cuando se hace esto, al final del texto, bajo el subtítulo “Referencias
bibliográficas”, aparecen los datos completos del libro de ese autor al que se hizo
referencia, de esta manera:

Cortázar, Julio. Rayuela. Madrid, Altaya, 1995.

Bibliografía recomendada: también es una lista de autores y obras que aparece al final de
algunos textos, como indicación para que los lectores amplíen sus conocimientos.

Para ser un lector cada vez más hábil, es necesario saber interpretar los datos que aparecen
en las listas de bibliografía o en las notas, ya que esos datos son los que permiten
individualizar un texto entre otros. ¿Cuáles son esos datos? Una anotación bibliográfica
proporciona las siguientes informaciones, generalmente en este orden:

Apellido y nombre del autor


Título del libro. Es norma que aparezca en cursiva o, cuando se escribe a mano, subrayado
Lugar de edición
Editorial
Fecha de edición

Claro que todo esto no aparece en columna, sino linealmente: por ejemplo:

IMAGEN 14

Si se trata de un capítulo de libro o artículo de revista, es decir, si se trata de una parte


independiente de un texto más extenso, se escribe el título del capítulo entre comillas,
seguido de coma y de la palabra “en” antes del título del libro que incluye ese artículo o
capítulo. Ejemplo:

39
Piaña, Graciela. “Algunos conceptos metodológicos básicos”, en González, María Cristina,
Temas de pensamiento científico. Buenos Aires, Eudeba, 2003.

Estos son los datos que tienen que aparecer en todas las anotaciones de bibliografía, pero
pueden encontrarse diferencias en la puntuación que separa cada dato de otro.

Es importante reconocer los datos de una anotación bibliográfica, para poder encontrar un libro
en una biblioteca, por ejemplo, o también cuando se debe mencionar, en un trabajo, la bibliografía
consultada.

13. En esta anotación bibliográfica, identifique cada uno de los datos que aparece y anote
qué tipo de dato es (autor, fecha, etc.).

Todorov, Tzvetan. La conquista de América. El problema del otro. México, Siglo XXI,
1989.

14. Lea esta otra anotación bibliográfica para poder responder las preguntas que siguen:

Margulis, Mario “Cultura y discriminación social en la época de la globalización”, en


Bayardo, Rubens y Lacarrieu, Mónica (comp.) Globalización e identidad cultural, Buenos
Aires, Ciccus, 1997.

a) Trate de deducir si se trata de un artículo de revista o de un capítulo de libro.

b) ¿Quién es el autor o los autores?

c) ¿Quién es el compilador del libro o revista?

d) ¿En qué país se publicó?

e) ¿Encontró otro dato? ¿Cuál? ¿Qué información puede deducir de él?

15. En el Capítulo 1 hay fragmentos de libros o de artículos. Elija dos fragmentos que
correspondan a distintos libros y anote en su cuaderno quién es el autor de cada uno y de
qué libro o revista fue extraído.

16. A continuación, en a), b) y c) se nombran varios textos. Use todos los datos que allí
aparecen para hacer en su cuaderno la anotación bibliográfica correcta de cada uno.

a) En 1993, la editorial Anaya publicó en Madrid la Enciclopedia de los grandes aconteci-


mientos de la historia. Sus autores son R. Ingpen y P.Wilkinson.

b) El libro Vigotsky y la educación, tiene varios autores y está compilado por Luis C. Molí.
Se publicó en Buenos Aires, en la editorial Aique, en 1999.

40
c) Angela Di Tullio es la autora de un Manual de gramática del español, que la editorial
Edicial publicó en Buenos Aires, en 1997.

Trabajos prácticos de revisión[5]

17. El fragmento que sigue pertenece aun libro para la asignatura “Introducción al
conocimiento de la Sociedad y el Estado”. No lo lea todavía. Realice lo siguiente:

a) Explore los paratextos para obtener información.

b) Formule hipótesis acerca del tema del texto y anótelas.

c) ¿Qué sabe usted acerca de ese tema? También anótelo.

d) ¿Cómo se llama el libro?

e) ¿Cuál es la función de la nota? ¿Esa nota, qué datos tiene y cuáles le faltan?

LOS ARTESANOS

Agrupados en gremios por rama de actividad, los artesanos constituían un sector urbano
infaltable en las ciudades más importantes del Virreinato.

La pertenencia a un gremio daba al artesano un lugar reconocido y respetado en la sociedad


colonial. Cada gremio estipulaba los productos que debían ser producidos, los materiales
que debían emplearse y el precio que podía pedirse por el bien terminado. Sin embargo, en
Buenos aires los gremios aparecieron tardíamente, en el siglo XVIII, y fueron relativamente
débiles.

La ausencia de una sólida tradición gremial no impidió la existencia de prerrogativas


básicas de la tradición artesanal europea. Los padres ponían a sus hijos jóvenes a cargo de
un maestro para que aprendieran el oficio. Se labraba un acta ante escribano donde se
establecían los derechos y obligaciones recíprocas así como la duración del servicio. La
falta de regulaciones estrictas permitía a algunos oficiales abrir talleres propios sin haber
pasado por el tradicional examen.

[...]

Los gremios discriminaban fuertemente a los artesanos negros, excluyéndolos de su seno o


relegándolos a los rangos más bajos. Se temía la competencia de artesanos de color y la
pérdida de prestigio de la ocupación misma.[6]

Negros esclavos y negros libres

Los esclavos configuraban un sector eminentemente urbano, aunque su presencia en las


zonas rurales no debe ser subestimada. Como grupo laboral los negros fueron destinados

41
fundamentalmente al servicio doméstico y a las filas del artesanado. Como integrantes del
servicio doméstico solían ser alquilados a terceros y su jornal, o parte de él, entregado a su
ama; ésta era, sin duda, una de las principales fuentes de ingreso de las mujeres solteras o
viudas del Buenos Aires virreinal. Entrenados en los diversos oficios, los negros libres y
esclavos conformaban buena parte del sector artesanal; pero, a pesar de ello, rara vez
llegaban al rango de maestro, pues eran fuertemente discriminados por los artesanos
blancos.

18. Un estudiante universitario está buscando en la biblioteca un libro sobre la teoría


psicoanalítica para preparar un trabajo. Está hojeando dos de ellos ¿Cuál será más adecuado
para los estudios superiores? ¿Por qué?

IMAGEN 15

IMAGEN 16

19. Explore los elementos paratextuales de este libro que usted está leyendo. Haga la
referencia bibliográfica.

20. Vuelva al texto titulado “Este Libro”, que figura antes del Capítulo 1, para poder
contestar lo que sigue:

a) Anote los títulos y subtítulos de modo de obtener la organización básica del texto.

b) Si usted leyera solamente esos títulos y subtítulos, podría anticipar en forma general cuál
es el contenido del texto ¿por qué?

21. Ahora que usted ha leído todo el Capítulo 2, copie todos los subtítulos y sub-subtítulos,
para tener una idea integral de su contenido.

22. Con el Capítulo 1, haga lo mismo que hizo en la consigna anterior.

1. Recuerde que los primeros trabajos prácticos son de descubrimiento. En ellos no estamos
poniendo a prueba sus conocimien¬tos, sólo queremos que pueda hacer deducciones por
sí mismo. Recuerde también que es necesario tener un cuaderno de notas para escribir las
respuestas.↵
2. En el capítulo siguiente se tratan con más detenimiento los problemas de
desconocimiento o confusión de términos.↵
3. Durkheim también hace referencia a la existencia de la solidaridad mecánica que es un
tipo de solidaridad que corresponde a sociedades con bajo nivel de diferenciación en las
que se verifican relaciones de parentesco.↵

42
4. No se trata del sentido corriente de manipulación como intenciones ocultas con que se
maneja la conducta de los otros, sino en el sentido de manejo de materiales, de
realización de operatorias.↵
5. Les recordamos que estos trabajos prácticos sirven para poner en práctica y recordar
mejor lo que leyeron en cada capítulo. En algunas oportunidades, incluso es posible que se
vuelva sobre temas que se vieron en capítulos anteriores.↵
6. Véase Jonson, Lyman L: The artisans of Buenos Aires during the Viceroyalty 1776-1810.
Introducción al Conocimiento de la Sociedad y el Estado. Módulo único, Buenos Aires,
Eudeba, 2000.↵

CAPÍTULO 3: ¿Qué hacer con las palabras difíciles?

IMAGEN 17

Este capítulo

Tal como dijimos en el Capítulo 1, una de las características de los textos de estudio es el
léxico especializado. Cuando se lee para estudiar, a veces, no se comprende, o se com-
prende mal, porque en el texto hay términos que no se conocen. También suele ocurrir que
se produzcan errores en la interpretación porque algunas palabras pueden parecer conoci-
das, pero no lo son. ¿Cómo solucionar este problema? En este capítulo se muestran algunas
estrategias para resolver las dificultades relacionadas con el léxico.

43
Preguntas de descubrimiento

1. Usted seguramente conoce el término “masa” o “masas”, escriba el significado en su


carpeta. Luego, lea los textos que siguen y conteste las preguntas que hay a continuación:

Fragmento A

En términos muy generales, una sociedad de masas es aquella en la que grandes masas de
personas pertenecientes a los estratos medios e inferiores de la sociedad, y anteriormente
excluidos de ella, participan ahora de manera activa tanto en la esfera política y social como
en la económica y cultural.

Altamirano, Carlos. Términos críticos de Sociología de la Cultura. Buenos Aires, Paidós,


2002, p. 225.

Fragmento B

En el Antiguo Egipto (3000 a.C), la técnica de cultivo del trigo se desarrolló a lo largo del
valle fértil del río Nilo. Los egipcios descubrieron la fermentación de la harina y fueron los
primeros en cocinar panes levados. Inventaron, además, el primer horno para cocinarlos.
Machacaban el trigo, lo mezclaban con agua y preparaban la masa, luego la mezclaban con
masa preparada el día anterior para que se produjera la fermentación.

“Historia del pan” en http://www.trigalia.com

Fragmento C

[Algunos] postulados fundamentales de la teoría atómica fueron:

 Toda la materia está formada por átomos. Estas partículas son extremadamente peque-
ñas, indivisibles e indestructibles.
 Todos los átomos de un mismo elemento son iguales entre sí, en particular tienen la
misma masa y las mismas propiedades. Átomos de distintos elementos tienen distinta
masa y diferentes propiedades.

Baumgartner, Erwin. Teoría atómica molecular, gases. Química. Buenos aires, Eudeba,
2004, p. 6.

a) ¿Qué significado tiene “masa” o “masas” en cada fragmento?

b) ¿Por qué cree usted que cambia el significado en cada fragmento?

c) ¿A qué disciplina corresponde cada uno? (lea la indicación de las fuentes).

2. Ahora lea este otro fragmento y marque a continuación la respuesta que le parezca
correcta.

44
En la materia en estado sólido las partículas se encuentran ordenadas y vibran alrededor de
una posición media. Dado que las partículas están ordenadas regularmente y además se
encuentran muy cerca de otras, en ese estado la materia es rígida, su volumen es fijo y la
masa que corresponde a un determinado volumen es grande, por lo tanto su densidad es
alta. (Recordemos que densidad = masa/volumen). Al variar la presión no varía su volumen
en forma apreciable, por lo que decimos que los sólidos son incompresibles. Baumgartner,
Erwin. Teoría atómica molecular-gases. Química. Buenos aires, Eudeba, 2004, p. 25.

a) la palabra “incompresibles” significa “que no se puede…”:

IMAGEN 18

b) ¿Qué hizo para poder contestar la pregunta a)?

3. En el siguiente fragmento aparecen los términos “anímico” y “psíquico”. ¿ Son


equivalentes? ¿Qué significan? ¿Cómo se dio cuenta?

Las explicaciones fueron de naturaleza diversa, ya teológicas, ya naturalistas, pero siempre


han considerado al ser humano como una totalidad viviente, lo que significa también
indisolublemente vinculado a su entorno y a los otros. Del mismo modo, ese misterio que
es su actividad anímica -o psíquica, diríamos ahora-, la posibilidad de percibir, de soñar, de
pensar, de hablar, también fueron pensadas como totalidades, cuyo origen y naturaleza
había que descifrar.

Topf, José. Psicología. Lo inconsciente. Buenos Aires, Eudeba, 2005, pag. 11.

4. Un lector leyó el subtítulo que aparece en el fragmento que sigue y pensó que sin diccio-
nario no podía seguir adelante porque no sabía el significado de “hermenéutica”. Sin
embargo, si hubiera seguido leyendo, hubiera encontrado una parte del texto que ayuda a
comprender el título. ¿Cuál es? Márquela.

El pasaje de la interpretación de textos a la hermenéutica en ciencia social

Cuando surgen las disciplinas sociales y se genera el debate epistemológico acerca de su


cientificidad, adquieren fundamental importancia los trabajos de filología que intentaban
descubrir el significado original de un material textual, aprehender su sentido en el contexto
social más vasto en que fue producido. Esto exigía no sólo el dominio de técnicas
filológicas, sino una combinación de dichos estudios con la historia, la sociología y la
antropología. Así surge la hermenéutica, término que originalmente fue usado para
identificar la interpretación bíblica, pero que se hizo extensivo a cualquier proceso de
interpretación cultural. Desde esta perspectiva, la realidad es concebida como una totalidad
de expresiones simbólicas. Para comprender la realidad, o un sector de ella, es preciso
interpretar las expresiones simbólicas en las que consiste. Por lo tanto, el estudio de los
fenómenos sociales es un proceso de interpretación. González, María C. (comp.), Temas de
pensamiento científico, Buenos Aires, Eudeba, 2003, pág. 96.

45
Dificultades más frecuentes

Las dificultades que se presentan con algunos términos, cuando se lee para estudiar, tienen
diferentes causas, y producen una lectura errónea del texto. Por este motivo, cuando se lee,
es necesario observar cómo están usados cada uno de los términos. Así, cuando usted
respondió a la consigna 1, se habrá dado cuenta de que un mismo término tiene varias
significaciones posibles, y que éstas son diferentes según a qué disciplina pertenece el
texto. Por lo tanto, el sentido de una palabra no puede considerarse en forma aislada.
Cuando se lee -y más aún cuando se lee para estudiar-, es fundamental tener en cuenta el
sentido de cada una de las palabras dentro del cotexto (co-: “unión o compañía”) es decir
que hay que tener en cuenta el resto del texto y no considerar los términos en forma
individual. Por ejemplo, como usted advirtió, la palabra “masa/s” adquiere sentidos
diferentes, si el texto trata un tema relacionado con la cocina, con las ciencias sociales o
con la química.

Cuando trabajó la consigna 2, probablemente usted pudo descubrir que el significado de


“incompresible” se puede deducir al relacionarlo con el verbo “comprimir” (y no con otros
parecidos) y con las partículas (sufijos y prefijos) “in” y “ble”, frecuentes en muchas otras
palabras.

Cuando usted respondió a las consignas 3 y 4, habrá advertido que, en los dos casos, la
explicación de los términos en cuestión aparecía en el mismo texto.

Es necesario, entonces, desarrollar estrategias, -más allá del uso del diccionario- que
produzcan lecturas más eficaces y con menos errores de interpretación. El primer paso es
que el lector sepa con qué distintos tipos de dificultades se puede encontrar. Algunas de
esas dificultades, -las más frecuentes-ocurren cuando:

 Se confunde una palabra con otra. Son casos de confusión.


 No se conocen algunos términos. Son casos de desconocimiento.
 Se pasa por alto una palabra que es fundamental para el sentido de lo que se está
leyendo. Son casos de omisión.

IMAGEN 19

En los próximos apartados, desarrollaremos los casos de confusión y de desconocimiento,


y algunas soluciones posibles.

Confusiones

Las confusiones se pueden producir entre:

1. Términos que parecen similares, por ejemplo: “compresible/comprensible” (ver consigna


2 en este mismo capítulo).
2. Términos que cambian su significado según la disciplina, e incluso según la teoría, por
ejemplo: “masa”.

46
3. Términos comunes que aparecen usados con un sentido muy específico o técnico en
los textos de estudio, por ejemplo: “síntesis” significa “resumen” en el vocabulario común,
y en Química significa “reacción de dos o más sustancias para formar una nueva”.

Desarrollaremos ahora cada uno de estos casos:

Términos que parecen similares: se cree haber leído una palabra, pero en realidad en el
texto hay otra, y el resultado puede ser un significado muy diferente de lo que el texto
quiere comunicar. Por ejemplo: antológico/ ontológico/antropológico. Otro ejemplo:
fundamental, fundamentado, fundamentar. Es el caso, también, de
comprensible/compresible.

Trabajos Prácticos de Aplicación

Para poner en práctica lo que usted acaba de leer, resuelva las consignas que siguen.

5. Un estudiante leyó el siguiente fragmento y entendió “constatación” en lugar de


“contrastadón” ¿Qué significa cada uno de esos términos? ¿De que verbo deriva cada uno?
¿Cuál es la consecuencia de la confusión?

[...] puede trazarse una línea tajante entre el descubrimiento y la contrastación de teorías
científicas, y sólo con respecto a la contrastación de teorías podemos hablar de lógica,
porque la lógica no tiene nada que decir sobre el descubrimiento.

Brawn, H. R, citado en Introducción al pensamiento científico. Guía de estudio. Buenos


Aires, Eudeba, 2004.

Otra fuente muy habitual de confusiones:

Términos que cambian su significado según la disciplina. En estos casos también hay
que tener presente que al cambiar el uso de un término, normalmente, cambia también el
uso de otros términos relacionados con él. El significado de una palabra nunca está aislado
del significado de las otras.

En las preguntas de descubrimiento usted advirtió que la palabra “masa” tiene distintos
significados, según en qué disciplina se use. Del mismo modo, en el fragmento siguiente
hay una explicación de cómo la palabra “observable” varía su significado:

Los filósofos y los científicos utilizan de manera muy diferente los términos “observable” e
“inobservable”. Para un filósofo, “observable” tiene un significado más estrecho. Se aplica
a propiedades tales como “azul”, “duro”, “caliente”, etc. Son propiedades que se perciben
directamente a través de los sentidos. Para el físico, la palabra tiene un significado mucho
más amplio. Incluye toda magnitud cuantitativa que puede ser medida de una manera
relativamente simple y directa. Un filósofo no consideraría una temperatura de 80°C, por
ejemplo, o un peso de 45 kilos como un observable, porque no hay percepción sensorial

47
directa de tales magnitudes. Para un físico, ambos son observables porque se los puede
medir de una manera muy simple.

Carnap, R., Fundamentación lógica de la física, Buenos aires, Sudamericana, 1969, pag.
299.

Trabajos Prácticos de Aplicación

6. Dos personas leyeron el siguiente titular e interpretaron de manera muy diferente las
palabras ‘virus’ y ‘redes’. ¿Qué habrá interpretado cada uno? ¿Por qué puede haber más de
una interpretación?

Los virus provocaron acciones coordinadas y dañaron las redes (La Nación, 23-08-03).

Otro caso más de confusión se puede producir cuando en un texto hay:

Términos comunes que aparecen usados con un sentido muy específico. Hay términos
técnicos cuyos significados no deben ser confundidos con el que tienen en el lenguaje
cotidiano. Por ejemplo, “depresión” tiene un sentido diferente en Economía (caída de la
actividad económica) del que puede tener en Geografía (concavidad del terreno), y también
diferente del que puede tener en el vocabulario cotidiano (tristeza).

Trabajos Prácticos de Aplicación

7. En este libro, en varias ocasiones aparece la palabra ‘disciplina’. ¿Qué significa? En las
escuelas, ¿se usa con el mismo sentido? Escriba sus explicaciones.

En síntesis, como usted habrá podido observar, una misma palabra adquiere significados -o
matices de significados- distintos según en qué ámbito del conocimiento se la use. Esto ya
lo hemos ejemplificado antes con la palabras, ‘síntesis’, ‘depresión’, pero quisiéramos
volver a insistir sobre el hecho de que las palabras no pueden ser consideradas
aisladamente, sino en el contexto en que están usadas, es decir que hay que tener en
cuenta las redes de conceptos que se constituyen en los textos.

Desconocimiento

Todos los lectores solemos encontrar palabras que no conocemos, y no siempre tenemos
diccionarios a mano. Pueden ocurrir, por ejemplo, algunas de estas situaciones:

1. Algunos lectores tal vez piensen que no pueden seguir leyendo porque no saben el
significado de una palabra importante, pero puede ocurrir que la explicación esté en el
resto del texto.
2. A veces en el texto no hay una explicación desarrollada, pero sí puede haber “pistas”,
indicios que permiten deducir el sentido de la palabra.
3. Otras veces las “pistas” para deducir un significado están en la palabra misma.

48
A continuación se desarrollan estrategias para resolver estos casos, sin tener que recurrir
obligadamente al diccionario.

Estrategias sin diccionario

En algunos casos, conviene seguir leyendo y no detener la lectura, porque el término


que no se conoce puede estar explicado un poco más adelante. Por ejemplo, en la
segunda oración del fragmento siguiente se introduce el término “plusvalor”, que puede
resultar nuevo para el lector, pero en el resto del párrafo se lo explica:

El capitalista produce valores de uso sólo porque son portadores de valor. Pero no sólo
quiere producir valor sino plusvalor. El valor de una mercancía está determinado por el
tiempo socialmente necesario para su producción. El capitalista compra el uso de una jorna-
da de trabajo, donde el valor creado supera el valor diario de la fuerza de trabajo. El capita-
lista, por ser el propietario de los medios y de la fuerza de trabajo prolonga el proceso de
éste. De esta forma, el valor del producto se acrecienta en relación con lo que había inver-
tido. Se añade un plusvalor y el dinero se transforma en capital.

Hughes, M. F. y Tacca, M., “Materialismo histórico” en Lischetti, M. (comp.)


Antropología, Buenos Aires, Eudeba, 2004.

Trabajos Prácticos de Aplicación

8. Señale en qué parte del texto del ejemplo anterior está explicado qué es ‘plusvalor’.
Escriba en su cuaderno el significado que tiene la palabra, según el texto.

9. Ahora lea el siguiente fragmento y conteste la pregunta que está a continuación:

El comienzo desarrollo y decadencia de todo sistema teórico ocurre en un ambiente que no


es científicamente aséptico, sino que está permanentemente permeado por la totalidad de la
vida social.

Las actitudes teóricas no son de naturaleza individual, surgen más bien de los propósitos
colectivos de un grupo, que son los que están detrás del pensamiento del individuo. Así se
llega a ver que una parte del conocimiento no puede ser comprendida correctamente
mientras que no se tengan en cuenta sus conexiones con las implicancias sociales de la vida
humana.

Lischetti, M., “La antropología como disciplina científica” en Lischetti, M. (comp.)


Antropología, Buenos Aires, Eudeba, 2004.

a) Subraye en qué parte del fragmento se explica la expresión “permeado por la totalidad
de la vida social” que aparece en el primer párrafo.

49
En otros casos conviene leer tratando de encontrar en el mismo texto ciertos indicios o
pistas (otras palabras) que permitan deducir cuál es el significado de ese término. Por
ejemplo en el fragmento que sigue:

Puesto que una teoría científica es un sistema, todos los enunciados que la componen deben
estar relacionados y las relaciones que guardan entre sí son relaciones deductivas. Esto
explica [...] por qué las teorías científicas son concebidas como sistemas hipotético-
deductivos, puesto que son un conjunto de hipótesis sistematizadas deductivamente».

Introducción al Pensamiento Científico, Guía de Estudio, Eudeba, 2002, p. 45.

En el fragmento que usted acaba de leer, la expresión “todos los enunciados que la
componen deben estar relacionados” sirve para entender el significado de ‘sistema’, y por
qué el texto dice que “una teoría científica es un sistema”.

Trabajos Prácticos de Aplicación

10. Lea el siguiente fragmento y trate de encontrar qué otras palabras lo ayudan a darse
cuenta del concepto de ‘hibridación’. La presencia del ancestro africano

La presencia del ancestro africano

La población de ancestro africano descendiente de los esclavos traídos por los comerciantes
ingleses, franceses, holandeses, portugueses y españoles durante la colonia tiene hasta hoy
un papel central en las formaciones culturales de América Latina.

[...]

Numerosas y fascinantes formas de creación cultural se han desarrollado con la presencia


de ancestro africano en América Latina. Todas ellas han contribuido a la riqueza artística y
social del continente. Cada una de estas manifestaciones ejemplifica la hibridación cultural
y la multiplicidad de modelos de realidad que caracterizan a las culturas latinoamericanas.

Adap. Yepes, E., “La presencia de ancestro africano” en Artículos sobre América Latina en
http://www.bowdoin.edu/~eyepes/latam/index.html

Es conveniente, en otros casos, ver si la palabra se puede separar en partes


(descomponer) porque puede ocurrir que eso permita deducir su significado. Es decir
que otro de los modos de inferir significados es utilizar el conocimiento de un mecanismo
del lenguaje llamado derivación. Este consiste en el agregado de terminaciones (llamadas
sufijos) a una raíz o base de palabra. También la derivación se produce por el agregado de
prefijos al comienzo de esa base o raíz. Por ejemplo, sobre la base del verbo “permear”
(penetrar o traspasar) se pueden hacer las siguientes derivaciones:

 “Permear” (traspasar) + -ble = “permeable” (que puede ser traspasado). El sufijo -able
significa ‘que puede ser…” o “capaz de…”

50
 “Permear” + -do = permeado (que ha sido traspasado). El sufijo -do significa “proceso
terminado”
 Prefijo in- + “permear” + -ble = impermeable (que no puede ser traspasado). El prefijo in-
significa negación.
 Prefijo in- + “permear” + sufijo – bilizar = impermeabilizar (hacer que no pueda ser traspa-
sado). El sufijo -bilizar significa “hacer posible”.

De este modo, conocer la raíz de una palabra y observar sus sufijos y/o prefijos permite
deducir el significado sin recurrir necesariamente al diccionario. Este mismo mecanismo de
derivación se puede observar en términos que parecen mucho más complejos. Por ejemplo:
desestabilizante, infranqueable, decidible, indecible, cientificidad.

Pero no sólo se pueden deducir significados no conocidos; conocer la derivación también


permite diferenciar matices de significación.

Una misma base o raíz (por ejemplo ‘verificar’) puede ser usada con distintos sufijos.
Cuando se lee un texto científico, por ejemplo, es muy importante conocer la diferencia
entre un dato verificado (proceso terminado,) y uno verificaWe (lo que se puede hacer);
entre un dato verificado y el proceso de la verificaczóVz.

Estas diferencias, que pueden parecer irrelevantes son importantísimas, porque pasarlas por
alto puede llevar a interpretaciones equivocadas.

Lo que sigue es una lista de algunos de los, prefijos que se utilizan habitualmente en el
léxico de los libros de estudio.

IMAGEN 20

IMAGEN 21

IMAGEN 22

IMAGEN 23

Trabajos Prácticos de Aplicación

11. Identifique en el párrafo siguiente por lo menos cuatro palabras derivadas de otras.
Marque sus prefijos o sufijos. Consulte las listas anteriores y trate de explicar el significado
que tiene cada palabra. Si no puede, busque en un diccionario sólo el significado de la raíz.

Los filósofos que tenían confianza en los desarrollos de la lógica deductiva contemporánea,
creyeron posible la reconstrucción de toda teoría científica en términos del lenguaje que

51
ellas emplean. Si esto hubiera sido posible, quedaba garantizada la explicación y predicción
de fenómenos que la teoría pretende abarcar. Sin embargo se encontraron con dificultades
que sólo mencionaremos: la de determinar el significado de ‘observacional’, la de formular
criterios para identificar los enunciados empíricos y teóricos [...] y hasta qué punto se
trataría de una reducción del plano teórico al observacional y muchas otras.

Introducción al Pensamiento Científico. Guía de estudio, Buenos Aires, Eudeba, pág. 45.

12. ¿Cómo podría usted explicarle a un compañero que ‘compren«’6/e’ y ‘comprensivo’ no


significan lo mismo?

13. Observe cómo están formadas las siguientes palabras y trate de deducir su significado:

 bipolar, bidimensional
 anomia, anarquía
 inmutabilidad, incompatibilidad
 autónomo, autocontrol
 disociar, disfuncional
 monopolio, monoteísmo
 hipertrofia, hiper dimensionado
 epistémico, sistémico
 xenofobia, xenofilia
 insostenible, evaluable.
 politécnico, polifónico
 tecnocracia, ácrata

En resumen, como ustedes han visto, cuando en un texto aparece una palabra desconocida,
se pueden utilizar distintas estrategias, según de qué término se trate, según el texto en el
que aparezca y las circunstancias en las que se lea: en un tren, una cafetería, lejos de una
biblioteca. De todos modos siempre es conveniente realizar algunas de estas acciones:

 Seguir leyendo el texto y no detener la lectura porque, a veces, la explicación necesaria


aparece más adelante.
 Si esto no ocurre, muchas veces se puede deducir el significado de esa palabra prestando
mucha atención a las pistas del texto.
 Otras deducciones se pueden hacer observando cómo está compuesto el término, si tiene
prefijos y/o sufijos que ayuden a razonar su significado.

Pero hay circunstancias en las que el uso del diccionario puede llegar a ser imprescindible
por eso. en el próximo apartado se desarrolla este tema.

El uso de los diccionarios

Para que la consulta del diccionario sea realmente útil es importante buscar el que sea más
adecuado, ya que existen distintas clases de diccionarios que cubren diferentes necesidades.
Como puede verse a simple vista, hay diccionarios más completos y exhaustivos que otros.
Los más completos no sólo incluyen mayor cantidad de palabras, sino que también ofrecen

52
más acepciones[1] de cada una. Pero también hay distintos diccionarios, según el tipo de
información que proporcionen, y esto depende de los lectores a quienes están dirigidos.
Hay diccionarios escolares, destinados a estudiantes de nivel primario o a lectores en
general y otros más complejos para quienes están en otra etapa de sus estudios. Si un
estudiante que cursa estudios superiores recurre a un diccionario que no está destinado para
ese nivel, puede ocurrir que no figure la palabra que busca, o que figure con una acepción
que no corresponda al sentido con que está usada. De ese modo, la búsqueda resultará muy
poco eficaz. En efecto, cuando el término desconocido no figura en un diccionario general
(o el significado que está en el diccionario no corresponde al significado con que está usado
en el texto), es muy probable que se trate de un término específico de una disciplina o bien,
específico de una teoría dentro de una disciplina. Es preciso, entonces, recurrir a los
diccionarios especializados (incluso a algún manual de la disciplina).

A modo de ejemplo, lea el siguiente fragmento:

Culturas populares viejas y nuevas

[...]

“Hibridación”, “mestizaje”, “reciclaje”, “mezcla” son las palabras que se usan para
describir el fenómeno. Los sectores populares ya no vienen limitados al espacio físico del
barrio, de la villa miseria o de la fábrica. Por encima de las casas, en las pendientes barrosas
ocupadas por las favelas, a lo largo de los pasillos de las villas, en los monobloques
deteriorados, las antenas de televisión tienden las líneas imaginarias de una nueva
cartografía cultural. El hermetismo de las culturas campesinas, incluso la miseria y el
aislamiento de las comunidades indígenas, ha sido roto: los indígenas han aprendido
velozmente que, si quieren ser escuchados en la ciudad, deben usar los mismos medios por
los cuales ellos escuchan lo que sucede en la ciudad.

Sarlo, B., Escenas de la vida posmoderna, Buenos Aires, Ariel, 1994, pág. 109.

En el fragmento que acaba de leer, aparece la palabra “hibridación”. Si usted la busca en un


diccionario general, encontrará tal vez esta definición:

Hibridación, f. Producción de seres híbridos.

O tal vez estas otras:

hibridación.

f. Producción de seres híbridos.

|| 2. Biol. Fusión de dos células de distinta estirpe para dar lugar a otra de
características mixtas.

|| 3. Biol. Asociación de dos moléculas con cierto grado de complementariedad.

53
En cambio, en un diccionario especializado figura esta explicación:

Hibridación

Las mezclas interculturales son tan antiguas como las diferencias y los contactos entre
sociedades. Se acentuaron a medida que la creciente complejidad social generó formaciones
culturales distintas y las hizo interactuar dentro de cada país, y, sobre todo, desde que los
viajes, los intercambios económicos, las tecnologías mediáticas y las migraciones
intensificaron en la modernidad los contratos transnacionales. Estos procesos han recibido
diversos nombres: mestizaje, sincretismo, creolización e hibridación. [...] El término
hibridación ha ganado espacio en las dos últimas décadas, especialmente en español, inglés
y portugués, para abarcar el conjunto de procesos en que estructuras o prácticas sociales
discretas que existían en forma separada, se combinan para generar nuevas estructuras,
objetos y prácticas en los que se mezclan los antecedentes. Altamirano, Carlos. Términos
críticos de Sociología de la Cultura. Buenos Aires, Paidós, 2002, p. 225.

Con este ejemplo, se hace evidente que los diccionarios comunes no suelen satisfacer todas
las necesidades de la lectura de textos de estudio de nivel superior. Por las mismas razones,
tampoco conviene recurrir a cualquier enciclopedia general o a un diccionario
enciclopédico. En las enciclopedias comunes (ya sea que estén editadas en papel o que se
puedan leer en una pantalla de computadora), la información corresponde a muchas y
variadas disciplinas del conocimiento y es solamente introductoria al tema.

Pero de todas maneras, como ya hemos dicho, para que el uso de cualquier tipo de
diccionario sea un recurso eficaz es necesario tener presente que no se trata de una tarea
meramente automática. Por el contrario, buscar una palabra en el diccionario, requiere
ciertos conocimientos específicos:

 el orden alfabético,
 el significado de las abreviaturas,
 el manejo de remisiones sucesivas,[2]
 el reconocimiento del “lenguaje de diccionario” (“Dícese de…”) y, fundamentalmente,
 la habilidad de localizar la definición adecuada al texto en que aparece.

Por ejemplo, lea el siguiente fragmento:

Todos los que trabajamos con la palabra escrita sabemos cómo esta se conforma en una
búsqueda permanente de sentido. Tanto en la construcción de un texto narrativo como en el
desarrollo de un ensayo, generalmente nos gusta ver cómo esa palabra deja levemente un
indicio de significación que se desarrollará más adelante. O cómo esa palabra planta un
tema que sólo florecerá después, cuando ya esté casi olvidada en el desarrollo de la trama
o del razonamiento.

Machado, A. M., Lectura, escuela y creación literaria, Madrid, Anaya, 2002. p. 61.

Si un lector que leyera ese fragmento necesitara buscar la palabra “trama”, se encontraría
con las siguientes acepciones:
54
Trama. (Del lat. trama) f. Conjunto de hilos que, cruzados y enlazados con los de la urdim-
bre, forman una tela. // 2. Especie de seda para tramar. //3. fig. artificio, dolo, confabulación
con que se perjudica a uno. // 4. Disposición interna, contextura, ligazón entre las partes
de un asunto u otra cosa, y en especial el enredo de una obra dramática o novelesca. // 5.
fig. Florecimiento y flor de los árboles, especialmente del olivo.

Ese lector deberá elegir una acepción que corresponda al texto que está leyendo. En el
ejemplo, deberá inferir que el término ‘trama’ está usado según la cuarta acepción:

“Disposición interna, contextura, ligazón entre las partes de un asunto u otra cosa, y en
especial el enredo de una obra dramática o novelesca”.

En cambio, en el fragmento siguiente está usado con otra acepción:

PROBLEMAS CON LOS SERVICIOS: CLAVES

Una complicada trama gremial

«Esto es cerno esas muñequitas rusas que abrís y aparece otra.» Un funcicrario del
Ministerio de Trabajo procuró describir’así la complicada traragremial exista±e detrás del
coiELicto del subte.

(Clarín, 11 de febrero de 2005.)

En este caso, el lector deberá advertir que el término “trama” está usado según la tercera
acepción: “artificio, dolo, confabulación con que se perjudica a uno”.

En los ejemplos anteriores se puede observar que una misma palabra tiene distintos
significados o acepciones. En un buen diccionario figuran todas, o gran parte de ellas, pero
para interpretar correctamente lo que lee el lector necesita elegir una acepción que resulte
adecuada al sentido del texto o del fragmento.

Trabajos Prácticos de Aplicación

14. Un estudiante pensó que con un diccionario común le bastaba para resolver la expresión
subrayada en el siguiente fragmento. ¿Usted está de acuerdo? ¿Por qué?

IV. Las Nuevas perspectivas en antropología IV.lTeoría de la Práctica y la Perspectiva


del Actor

Estas dos orientaciones surgieron años atrás como respuesta crítica al estructuralismo. Se
rechaza la idea de que existan marcas estructurales rígidas en el accionar de los actores
sociales.

[...]

55
Las categorías conceptuales que prevalecen en este período serán: práctica, praxis, acción,
estrategia, reproducción, interacción, experiencia, agente, actor, persona, individuo, sujeto.
El aporte fundamental que realizaron estas escuelas es que los actores no cumplen con roles
predeterminados por la sociedad, que los obliguen a adaptarse a ella, como lo enunciaba el
modelo normativo de Durkheim. Por el contrario, son los propios actores que en situaciones
concretas, generan las normas en función de sus intereses a través de mecanismos de
comunicación social.

Lischetti, M. (comp.), Antropología, Buenos Aires, Eudeba, 2004. p. 177.

En resumen:

Es importante observar si la palabra desconocida está usada en el texto con el sentido que
la usa una teoría o una disciplina en particular. Porque si esto fuera así, la información
de un diccionario común no es suficiente, y, en ese caso, es necesario recurrir a
diccionarios especializados.

Además, es imprescindible tener en cuenta que los diccionarios proporcionan información


sobre palabras individuales, aisladas, pero en los textos los términos no están usados en
forma aislada, sino que siempre forman redes de conceptos. La información que da un
diccionario siempre exige una tarea de interpretación y de adecuación al texto en el
que aparece.

Trabajos prácticos de revisión

15. En páginas anteriores de este mismo capítulo aparece un fragmento donde la palabra
“observable” está usada en dos disciplinas diferentes. En el fragmento que sigue hay una
palabra derivada de “observar”. Subráyela y luego conteste las preguntas que están debajo:

Una teoría es un sistema deductivo dentro del cual es posible discriminar entre las hipótesis
fundamentales de una teoría, es decir, las hipótesis que no se derivan de ninguna otra, las
hipótesis derivadas, que se deducen de las hipótesis fundamentales y las consecuencias
observacionales, que se deducen de las anteriores.

Introducción al Pensamiento Científico. Guía de estudio, Buenos Aires, Eudeba, pág. 45.

a) ¿Qué significa la palabra que usted subrayó? ¿Podría tratar de explicarlo sin consultar el
diccionario?

b) En el mismo fragmento, ¿qué significa la palabra fundamental: “importante” o “que está


en los fundamentos, en la fundación de la teoría”?

16. En el fragmento que sigue hay varias palabras derivadas. Las bases o raíces de algunas
son: grupo, prescindir, pertenecer (dos veces), faltar, natural, mutar. Identifique esas pala-
bras derivadas y explique por escrito el significado con que están usadas dentro del
fragmento.

56
Formaciones grupales

La afirmación de que para el ser humano es imprescindible la presencia de otros para


constituirse en tal, como su necesidad de pertenencia grupal, es una cita infaltable en los
textos actuales.

La familia es el grupo original, pero la característica principal del hombre es la


multipertenencia grupal simultánea. Cuando nace, encuentra un universo normativo
preexistente, ya instituido, al que tendrá que someterse, sujetarse.

Estas instituciones, con una existencia exterior al hombre, tienen un carácter histórico, con-
siderado como “natural”, que es propio de cada época, a pesar de que la naturalización a
que estas reglas y leyes están sometidas les dé la apariencia de universales. Aparecen como
fijas, inmutables, cuando en realidad no son más que un producto histórico. Scaglia, H. y
García, R., Psicología. Fenómenos sociales, Buenos Aires, Eudeba, 2000, pág. 59.

17. Aplique sus conocimientos sobre derivación de palabras para comprender el título de
este fragmento. Señale qué términos del texto requieren una búsqueda en el diccionario,
porque su significado no puede deducirse por derivación.

Las fuentes del dualismo metodológico

El filósofo e historiador alemán Droysen fue el primero en introducir una dicotomía


metodológica entre las disciplinas científicas. Acuñó los nombres de explicación (Erklaren)
y comprensión (Verstehen). Estas ideas luego fueron elaboradas sistemáticamente hasta
alcanzar su plenitud con Dilthey.

18. Un lector lee lo siguiente y cree que “refutable” es lo mismo que “refutado”. ¿Cuál sería
la interpretación de ese lector? ¿Cuál es la diferencia entre ambos términos?

Popper traza una frontera, un límite entre lo que debe considerarse ciencia y lo que no. Este
criterio de demarcación es el criterio de refutabilidad, según el cual habrán de considerarse
científicos aquellos enunciados que sean refutables.

“Popper”, Liceus, el portal de las Humanidades, en http://www.liceus.com/cgi-


bin/ac/pu/popper.asp

19. Suponga que usted está leyendo el siguiente fragmento y quiere averiguar el significado
exacto que tiene “paradigma” allí.

4.1. Las ciencias sociales y los desafíos de posguerra

A. El mundo bipolar, las tareas de reconstrucción

En el contexto del proceso de descolonización el paradigma comunista soviético y el


capitalista norteamericano ofrecieron a los nuevos países la posibilidad de una elección

57
entre alternativas que procuraron, por distintas vías, alcanzar el desarrollo industrial y
elevar el nivel de bienestar de sus sociedades.

Introducción al conocimiento de la Sociedad y el Estado, Buenos Aires, Eudeba, 2001, p.


415.

a) ¿Qué acepción, acorde con el texto que leyó, elegiría usted?

paradigma. (Del lat. paradigma, y este del gr. Παραδειγμα).

m. Ejemplo o ejemplar.
2. Ling. Cada uno de los esquemas formales en que se organizan las palabras nominales y
verbales para sus respectivas flexiones.
3. Ling. Conjunto cuyos elementos pueden aparecer alternativamente en algún
contexto especificado; p. ej., niño, hombre, perro, pueden figurar en El… se queja.

b) ¿A qué disciplina corresponde el fragmento anterior? ¿Cómo lo sabe?

c) ¿A qué disciplina corresponden las acepciones 2 y 3 del diccionario? ¿Cómo lo sabe?

d) Para averiguar el significado de paradigma en el fragmento que sigue, ¿le sirve el mismo
diccionario? ¿Qué cree que tendría que consultar?

“Los hombres cuya investigación se basa en paradigmas compartidos están sujetos a las
mismas reglas y normas para la práctica científica. Este compromiso y el
consentimiento aparente que provoca son requisitos previos para la ciencia normal, es decir,
para la génesis y la continuación de una tradición particular de la investigación científica”
[...] una vez que ha alcanzado el status de paradigma, una teoría científica se declara
inválida sólo cuando se dispone de un candidato alternativo para que ocupe su lugar.
Ningún proceso descubierto hasta ahora por el estudio histórico del desarrollo científico se
parece en nada al estereotipo metodológico de la demostración de falsedad, por medio de la
comparación directa con la naturaleza”

Kuhn, T. S., “La estructura de las revoluciones científicas”, en Introducción al pensamiento


científico.
Guía de estudio, Buenos Aires, Eudeba, 2004, p. 71.

20. Tal como ya lo hizo en alguna consigna de capítulos anteriores, lea solamente el título
del siguiente fragmento.

a) ¿Cuál cree que será el contenido? Anote todas las ideas que el título le sugiera. Luego,
lea el fragmento completo y relea para ver si sus hipótesis se han confirmado o no.

58
Culturas Juveniles

No siempre los estudios que tuvieron a los jóvenes como objeto de reflexión e investigación
se refirieron a su atmósfera inmediata de códigos y valores en términos de “cultura juve-
nil”^…] un fenómeno particular, el de las pandillas, mayoritarimente juveniles fue el
motivo de distintas investigaciones. Fue así como Fredric Thaster publicó en 1926 The
gang, un estudio sobre más de mil pandillas de distinto tipo y composición. Su objetivo:
tratar de desentrañar las estructuras de esa gama de pequeñas sociedades juveniles, que
tomaban la forma de microsociedades con sus reglas de obligación mutua y sus lazos de
pertenencia. En ellas, la corporalidad y la unión afectiva de los miembros jugaban un rol
primordial. La lealtad hacia el grupo, la solidaridad estricta y la defensa cerrada en un
territorio completaban el juego, articulado sobre la identificación étnica.

La preocupación criminológica de la época, presente en el estudio, puntualizaba la


distinción entre normalidad y desviación y consideraba a las pandillas juveniles como un
síntoma de la anomia social. El trasfondo cultural de las pandillas aparecía atravesado por
valores “contraculturales”, pues se oponían a los valores dominantes de las clases medias y
altas. Era el choque entre los valores tradicionales agrarios de los migrantes y los valores
urbanos modernos de los residentes. Las pandillas juveniles, sumidas en verdaderas
subculturas delictivas, por detrás de la inadaptación y la anomia, funcionaban como
ámbitos de autodefensa. Este esquema temático, conceptual y metodológico sería
continuado por distintos trabajos. Con el tiempo también irán surgiendo críticas e
innovaciones, especialmente en relación con las valoraciones moralizantes que operaban
como presupuestos incuestionados en el trabajo de Thaster.

Altamirano, C. (comp.), Términos críticos de Sociología de la Cultura,


Buenos Aires, Paidós, 2002, pág. 46.

b) En el fragmento anterior hay una gran cantidad de términos cuya significación puede
deducirse por los sufijos y prefijos, tanto españoles como griegos y latinos. Identifique
cinco o más de ellos y escriba el significado aproximado de cada uno, sin consultar un
diccionario. Consúltelo luego para verificar sus deducciones.

c) En el último párrafo aparece el concepto de “valores contraculturales”. No aparece la


definición, pero hay otras palabras que funcionan como indicios o pistas para deducir el
concepto. Señale cuáles son esas palabras y a partir de ellas escriba una explicación del
sentido que le da el autor al término “contracultural”.

1. Distintos sentidos o significados en que se puede usar una misma palabra.↵


2. Remisión: el texto del diccionario indica que debe buscarse otra palabra. Por ej.:
Legitimante, p. a. de legitimar.↵

59
CAPÍTULO 4: Las explicaciones: ¿cómo están
organizadas?

IMAGEN 24

Este capítulo

En los textos que circulan en una sociedad, en general, la comunicación adopta diferentes
modos: se relatan acontecimientos, se describen objetos o situaciones, se explican concep-
tos, se argumenta a favor o en contra de alguna idea. Pero los textos que relatan no son
iguales a los que explican ni a los que argumentan, porque cada tipo de texto tiene una
organización o estructura característica. Darse cuenta de cómo es esa organización de los
textos es una ayuda importantísima para comprender lo que se lee. En los textos de estudio
abundan las explicaciones, por eso en este capítulo desarrollamos las diferentes partes en
que se organizan las explicaciones para que los lectores puedan aplicar una estrategia
básica para comprender, reconstruir la organización del texto o de un fragmento.

Preguntas de descubrimiento

1. Lea el texto siguiente y trate de contestar las preguntas que están debajo.

IMAGEN 25a) En el texto que usted acaba de leer predominan los hechos, por lo tanto:

IMAGEN 25

b) Lo que usted acaba de leer es una narración o relato. Trate de escribir en su cuaderno
de notas la sucesión de hechos que cuenta. Tenga en cuenta que esos hechos (que
presentamos desordenados) son los siguientes:

 los ladrones obligaron al vecino a tocar el timbre en otros dos departamentos.


 un vecino abría la puerta de acceso al edificio.
 tres ladrones interceptaron a un vecino.
 los delincuentes se escaparon en un automóvil.
 amenazaron a los ocupantes de los departamentos.
 los ladrones permanecieron en el edificio.
 le robaron plata y otros objetos de valor.
 se llevaron dinero y diversos objetos.
 obligaron al vecino a subir a su departamento.

También tenga en cuenta las siguientes palabras:

cuando

60
luego

anoche alrededor de las 21

en el momento

después

tras

casi una hora

Cuando contestó a la consigna anterior pudo reconstruir la sucesión de hechos y esto le


permitió reconstruir la organización básica del texto, el “hilo conductor”. Hacer esto
siempre facilita la lectura de cualquier texto.

IMAGEN 27

En el resto del capítulo veremos algunos modos de organización de esos textos y pautas
para reconstruirlos y comprenderlos.

La organización de los textos de estudio

De modo general, los textos que circulan en una sociedad pueden:

IMAGEN 28

Estas formas de comunicar reciben el nombre de “modos de organización del discurso”. En


los textos de estudio se utilizan todos estos modos de organización del discurso, es decir
que se narra, se describe, se explica y se argumenta. Y esos modos constituyen
secuencias[1] dentro de los textos. Es posible que en un mismo texto encontremos relatos,
descripciones, explicaciones y argumentaciones. En cambio, en otros, puede predominar
alguno de estos modos. Por ejemplo, en el texto siguiente hay distintos tipos de secuencia,
ya que, como ustedes podrán observar, en algunas partes del texto se narra y en otras se
explica:

IMAGEN 29

IMAGEN 30

La narración es uno de los modos de organización discursiva más habitual que circula en
la sociedad. En efecto, así como los niños escuchan y leen cuentos y ven dibujos animados,

61
también los adultos reciben continuamente narraciones de todo tipo: noticias, relatos
cotidianos,[2] películas, series televisivas, historietas, relatos deportivos. Todos estos son
textos que combinan lo hablado y lo escrito, las imágenes y las palabras, pero, además de
eso, todos tienen en común que narran, relatan, comunican hechos que les ocurren a
personas o personajes, en determinados lugares y circunstancias. Por este motivo a los
lectores generalmente les resulta más familiar la reconstrucción del hilo conductor, es decir,
la organización textual de una narración.

Las narraciones se caracterizan porque presentan una sucesión de acciones. Esa sucesión
es lógica y cronológica, es decir que:

 Es una sucesión lógica porque cada uno de las acciones es la causa de la otra. Por ejemplo,
en el texto que inicia este capítulo, usted leyó que el 23 de abril, alrededor de las 21, unos
ladrones asaltaron varios departamentos de un edificio. Para realizar el asalto, antes, los
asaltantes ingresaron al edificio y para esto interceptaron a un propietario. Dicho de otro
modo: los ladrones interceptaron a un propietario del edificio, lo obligaron a permitirles el
ingreso y, así, cometieron el asalto. Es decir que cada una de las acciones tiene relación
(lógica) con otra anterior y/o con otra que le sigue: una acción es consecuencia de la otra.
 Es una sucesión cronológica, porque estas acciones que mencionamos se desarrollan
durante un tiempo determinado. En el ejemplo anterior, necesariamente los
acontecimientos, que comenzaron a las 21, se fueron desarrollando a lo largo de un
período de tiempo.

Entonces, para reconstruir el hilo conductor u organización de una narración es


fundamental prestar atención a los verbos y a las palabras que indican el tiempo.

Así, seguramente, usted advirtió que las palabras que le permitieron elaborar el “hilo
conductor” del primer texto de este capítulo fueron los verbos: “interceptaron”,
“robaron”, “llevaron” y otras palabras que indican el momento en que se sucedieron los
hechos, tales como: “anoche’, “después”, “luego”, “en el momento”.

Trabajo práctico de aplicación

2. El texto que sigue es un fragmento de la biografía de Francis Crick, uno de los científicos
que descubrió la estructura del ADN. Léalo y trate de responder a las preguntas que siguen:

En 1946, a la edad de 30 años, Francis Crick leyó la obra del célebre físico teórico Edwin
Schroedinger, ¿Qué es la vida? Este brillante investigador austríaco exiliado en Dublín, Ir-
landa, planteaba en su libro el conocimiento de fenómenos biológicos tales como el
comportamiento de los genes.

[...]

Esta obra produjo un cambio en Francis, quien recuperó su interés por la ciencia; quizá
podría aplicar sus conocimientos de la física al campo de la biología. Con la ayuda de un
amigo, en el otoño de 1947, obtuvo una pequeña asignación para presentarse en los Labo-
ratorios Strangeways, en la Universidad de Cambridge. Allí realizó algunas investigaciones

62
sobre la biología de la célula. En esa época se divorció de su primera mujer, y su hijo
Michael quedó a cargo de su madre y de su tía. En 1949 se trasladó al Laboratorio
Cavendish, también de Cambridge, con un sueldo pagado por el Consejo de Investigación
Médica. Trabajaría como investigador y sería estudiante de doctorado. Ese mismo año se
casó nuevamente.

[...]

Durante la década de 1930 la emigración de los intelectuales europeos fue tan importante
para el desarrollo de la física en Inglaterra y en Estados Unidos que también provocó
fuertes cambios en las ciencias biológicas de la época, no obstante que los inmigrados eran
pocos y, en general, jóvenes. Tal era el caso de Max Perutz, un químico de origen austríaco
que era el responsable del laboratorio del que formaba parte Francis, y el director de su
tesis doctoral. Perutz llevaba más de diez años estudiando la estructura de la hemoglobina,
en colaboración con otros investigadores. [...] Así Francis -que antes se había dedicado a la
física- comenzó a realizar sus estudios doctorales sobre la estructura de la hemoglobina a la
edad de 33 años. Gallardo-Cabello, M., Atrapados en la doble hélice. Watson y Crick.
México, Pangea, 1996, p. 14-5.

a) En el texto que usted acaba de leer aparecen destacadas en negrita algunas palabras que
indican tiempo. Marque otras semejantes.

b) Haga una lista de los acontecimientos que están narrados. Sólo tenga en cuenta los que
son importantes para el desarrollo científico.

Usted acaba de reconstruir o elaborar el hilo conductor de un fragmento que básicamente


cuenta acontecimientos, pero en la mayoría de los textos de estudio raramente se
presentan sólo hechos o acontecimientos, sino que predomina la explicación de los hechos,
sus causas, así como el desarrollo de conceptos que sirven para explicarlos.

En resumen: los textos de estudio contienen explicaciones.Y, necesariamente, para


descubrir y reconstruir “el hilo conductor” de las explicaciones, hay que descubrir cómo
están organizadas.

Las explicaciones

Las explicaciones de los textos de estudio comunican conceptos, ideas, procesos generales
y abstractos, y la conexión entre ellos generalmente no consiste en una sucesión de
acontecimientos que se dan en el tiempo, como en los relatos, sino que es el desarrollo de
un razonamiento.

Como ejemplo, lea el siguiente fragmento:

El triángulo edípico y los complejos

63
En psicoanálisis se hace del término “complejo” un empleo constante. Es importante, por lo
tanto, definirlo con precisión: un complejo es un conjunto de reacciones afectivas (repre-
sentaciones o recuerdos) parcial o totalmente inconscientes. La elaboración de un complejo
se efectúa a partir de las relaciones interpersonales que establece el sujeto en su infancia, y
es totalmente normal. El complejo no es, en consecuencia, patológico en sí mismo; sólo es
patológica su persistencia más allá de una etapa determinada.

El complejo de Edipo

El complejo de Edipo es “un conjunto organizado de deseos amorosos y hostiles que expe-
rimenta el niño por sus padres. En su forma llamada positiva, el complejo se presenta como
la historia de Edipo-Rey, es decir, como deseo de la muerte de ese rival que es el personaje
del mismo sexo y como deseo sexual por el personaje de sexo opuesto. En su forma nega-
tiva, se presenta al revés, esto es, como amor por el padre del mismo sexo y como odio
celoso por el padre de sexo opuesto. De hecho, estas dos formas se encuentran, en grados
diversos, en la forma llamada completa del complejo de Edipo.

Le Galliot, J., Psicoanálisis y lenguajes literarios. Teoría y Práctica. Buenos Aires,


Hachette, 1977, p. 28.

Como usted acaba de advertir, en este fragmento no se narran acontecimientos, sino que se
exponen ideas, se explica el significado del término “complejos”, según la teoría
psicoanalítica y también se explica uno de los complejos más conocidos.

La secuencia explicativa

Se llama explicación a una parte del texto, una secuencia (ver nota 1 en este mismo
capítulo), que responde a un interrogante, a una problematización del saber. Ese
interrogante puede estar presente (explícito) en el texto o puede estar no dicho (implícito).
Por ejemplo, en el fragmento anterior, la explicación corresponde a las preguntas
implícitas: “¿Qué es un complejo?” “¿Qué es el complejo de Edipo?”

Trabajo práctico de aplicación

3. Lea el siguiente texto y trate de formular la pregunta a la que respondería esta


explicación.

Sistema de estratificación social

Las desigualdades existen en todos los tipos de sociedad humana. Incluso en las culturas
más simples, donde las variaciones en riqueza o propiedad son, virtualmente, inexistentes,
hay desigualdades entre los individuos, hombres y mujeres, jóvenes y viejos. Una persona
puede tener un status más alto que otras, por ejemplo, por una especial proeza cazadora,
o porque esa persona creyera tener un acceso especial a los espíritus ancestrales. Los
sociólogos hablan de la existencia de la estratificación social para describir las desigual-
dades. La estratificación puede definirse como las desigualdades estructuradas entre

64
diferentes agrupamientos de individuos. Resulta útil concebir la estratificación como los
estratos geológicos de las rocas sobre la superficie de la tierra. Las sociedades pueden verse
como compuestas por “estratos” en una jerarquía, con los más favorecidos en la cima y los
menos privilegiados más cerca de la base.

Pueden distinguirse cuatro sistemas de estratificación básicos: esclavitud, casta, estado y


clase. Algunas veces puede encontrarse en conjunción: la esclavitud, por ejemplo, existió
con las clases en la antigua Grecia y Roma, y en el sur de los Estados Unidos antes de la
Guerra Civil.

Sociología. Material de cátedra., Buenos Aires, p. 91.

Ustedes probablemente se habrán dado cuenta de que en el fragmento que acaban de leer la
explicación aparece como respuesta a la pregunta implícita: “¿En qué consiste la
estratificación social?” La respuesta, como seguramente ustedes también habrán advertido
al leer el fragmento, es el desarrollo de distintos aspectos de ese concepto.

La palabra “explicar” significa desplegar, es decir, desarrollar, desenvolver lo que estaba


envuelto, hacer claro lo confuso. En realidad, podríamos pensar la explicación como la
respuesta a un interrogante, por eso, según sea ese interrogante, las explicaciones pueden
desarrollar:

 Las características de un objeto físico o teórico (“¿En qué consiste?”)


 Las causas de un fenómeno (“¿Por qué ocurre esto?”)
 Las causas de una situación política o social (“¿Cómo y por qué se produjo?”).
 El origen de un concepto (“¿Cómo se generó esta idea?”)
 Las relaciones entre procesos (“¿Cuáles son las consecuencias de ese hecho?” “¿Se da
paralelamente a otros hechos ¿cuáles?”)
 Relaciones entre un hecho y el proceso que le sigue (“¿Cuáles son las consecuencias de
ese hecho?”)

En general, como ya hemos dicho, el desarrollo de una explicación muestra la relación


entre objetos o entre conceptos, y en la mayor parte de los casos, esos conceptos y esas
relaciones son abstractos. De todos modos, cualquiera sea el contenido de la explicación
(concreto o abstracto), es bastante habitual la siguiente estructura u organización básica:

Organización de la explicación

 Presentación del tema


 Interrogante explícito o implícito
 Desarrollo de una explicación, un saber que responda al interrogante
 Cierre evaluativo o conclusiones o proyecciones de ese saber (esto no siempre aparece)

Por ejemplo, en el siguiente fragmento se han destacado las partes significativas que
permiten distinguir su estructura:

65
IMAGEN 31

A partir de las partes destacadas en el texto se puede reconstruir la siguiente organización o


estruc- tura de ideas:

Presentación del tema

Importancia de Vigotsky
Informaciones accesorias (fechas, lugares)

Interrogante implícito

¿Por qué es importante Vigotsky?

Desarrollo de una explicación de la teoría de Vigotsky

Concepto esencial
Aplicación al desarrollo del niño

Conclusión o prospección: aquí no está presente.

IMAGEN 32

Dijimos antes que la explicación es el desarrollo de un saber que responde a un


interrogante, y ese desarrollo puede adoptar dos formas:

 Explicaciones de modo (responden a: “¿cómo es?” “¿en qué consiste?”)


 Explicaciones de causa (responden a: “¿por qué?” “¿a qué se debe?”).

Estas formas de la explicación las desarrollaremos más ampliamente en el capítulo


siguiente, por ahora sólo digamos que la gran diferencia que se establece entre ambas es
que las explicaciones de modo o modales desarrollan la descripción de un objeto,[3] de una
teoría, de un concepto. Por ejemplo, en un texto anterior, que comienza con la biografía de
Freud, la explicación de su concepto de “herida narcisística” en realidad es una descripción.
En el texto sobre Vigotsky ocurre lo mismo. En cambio, una explicación de causa o causal
despliega el origen de un hecho histórico o de una teoría o de una situa- ción social, es decir
que desarrolla relaciones de causa-consecuencia.

Procedimientos más habituales dentro de las explicaciones

Cuando se reconoce la estructura de las explicaciones se puede reconstruir su hilo


conductor para hacer más fácil la comprensión del texto. Y una forma de reconstruirlo es

66
poder reconocer dentro de ellas algunos procedimientos habituales tales como los que
aparecen en el cuadro siguiente:

IMAGEN 33

Procedimientos explicativos

 Definiciones
 Ejemplos
 Reformulaciones (“es decir…”)
 Citas y/o menciones de otros textos y autores

La definición

La explicación se propone aclarar, hacer comprender un objeto de conocimiento (un


proceso, un concepto), por lo tanto muchas veces es necesario definirlo. Una definición
marca los límites de un concepto; del mismo modo, las imágenes pueden tener sus
contornos ‘definidos’ (bien limitados) o contornos ‘indefinidos’ (poco delimitados). Definir
un objeto, entonces, es delimitarlo, es decir marcar sus límites o diferencias con respecto a
otros semejantes o de la misma clase. Por ejemplo, si se define una pera como ‘fruta’, luego
habrá que especificar su forma y color que podrían ser las características que separan y
limitan esa fruta en particular de otras. Una definición, entonces, adjudica características al
tema o al objeto, colocándolo dentro de una clase, y especificando cuáles son sus rasgos
particulares. Esta especificación es breve, y limitada sólo a pocos rasgos. Muchas veces,
después de la definición, esos rasgos que se mencionaron se amplían y desarrollan. Otras
veces aparece una clasificación del objeto que se definió. Así, en el ejemplo anterior de la
pera, a la definición podría seguir una mención de las diferentes clases de peras.
Para ver esto con más claridad, volvamos a leer un ejemplo anterior:

EL TRIÁNGULO EDÍPICO Y LOS COMPLEJOS

En psicoanálisis se hace del término “complejo” un empleo constante. Es importante, por lo


tanto, definirlo con precisión: un complejo es un conjunto de reacciones afectivas
(representaciones o recuerdos) parcial o totalmente inconscientes. La elaboración de un
complejo se efectúa a partir de las relaciones interpersonales que establece el sujeto en su
infancia, y es totalmente normal. El complejo no es, en consecuencia, patológico en sí
mismo; sólo es patológica su persistencia más allá de una etapa determinada.

El complejo de Edipo

El complejo de Edipo es “un conjunto organizado de deseos amorosos y hostiles que


experimenta el niño por sus padres. En su forma llamada positiva, el complejo se presenta
como la historia de Edipo-Rey, es decir, como deseo de la muerte de ese rival que es el
personaje del mismo sexo y como deseo sexual por el personaje de sexo opuesto. En su
forma negativa, se presenta al revés, esto es, como amor por el padre del mismo sexo y
como odio celoso por el padre de sexo opuesto. De hecho, estas dos formas se encuentran,
67
en grados diversos, en la forma llamada completa del complejo de Edipo. Le Galliot, J.
Psicoanálisis y lenguajes literarios. Teoría y Práctica. Buenos Aires, Hachette, 1977, p. 28

En este fragmento, el primer apartado (“El triángulo edípico y los complejos”) está
organizado así:

 Se presenta el tema: la necesidad de definir con “precisión” el concepto ‘complejo’,


porque en psicoanálisis su uso es “constante” y “fundamental”.
 Se define ‘complejo’ como “reacciones” de tipo “afectivas” y “no conscientes”.
 Se explica el origen de los complejos (en las relaciones que un sujeto tiene con otras
personas durante su etapa infantil), y se aclara que los complejos no constituyen
patologías (como otros objetos que estudia la psicología), siempre y cuando no se exceda
la etapa de la niñez del sujeto.

En el segundo apartado, se comparan y se oponen dos formas (positiva y negativa) de los


complejos. Este modo de organizar la explicación establece un orden que ayuda al lector a
comprender el concepto que se está exponiendo. Una forma de comprender, entonces, es
reconstruir esa organización de las ideas que se presentan en el texto.

IMAGEN 34

¿En qué lugar de los textos están las definiciones?

A veces, la definición está al comienzo de la explicación como en este ejemplo donde la


hemos destacado:

El concepto de clase social según Weber

Una clase designa un agregado de individuos que comparten la misma situación de clase y
plantea diferencias entre poseedores y no poseedores de propiedad, positiva y negativa-
mente favorecidos. En estos términos, quienes carecen de propiedad, y sólo pueden ofrecer
servicios en el mercado, se dividen según los tipos de servicios que pueden ofrecer; por su
parte, quienes poseen propiedad pueden diferenciarse según el tipo de propiedad que po-
seen y el beneficio que del mismo pueden obtener.

Lifszyc, S. (comp.), Sociología, Buenos Aires, Eudeba, 2001, p. 66.

Pero no siempre una explicación comienza con una definición, sino que la definición
puede estar intercalada. Por ejemplo, el fragmento que sigue comienza con la
presentación del tema (la investigación sociológica sobre las “culturas juveniles”) y luego
aparece la definición de “pandilla”, porque es necesario delimitar ese concepto para seguir
desarrollando el tema:

Culturas Juveniles

68
No siempre los estudios que tuvieron a los jóvenes como objeto de reflexión e investigación
se refirieron a su atmósfera inmediata de códigos y valores en términos de “cultura juve-
nil”^…] un fenómeno particular, el de las pandillas, mayoritarimente juveniles fue el
motivo de distintas investigaciones. Fue así como Fredric Thaster publicó en 1926 The
gang, un estudio sobre más de mil pandillas de distinto tipo y composición. Su objetivo:
tratar de desentrañar las estructuras de esa gama de pequeñas sociedades juveniles, que
tomaban la forma de microsociedades con sus reglas de obligación mutua y sus lazos de
pertenencia. En ellas, la corporalidad y la unión afectiva de los miembros jugaban un rol
primordial. La lealtad hacia el grupo, la solidaridad estricta y la defensa cerrada en un
territorio completaban el juego, articulado sobre la identificación étnica.

Altamirano, C. (comp), Términos críticos de Sociología de la Cultura,


Buenos Aires, Paidos, 2002, p. 46

Incluso, hay textos donde la definición está al final del párrafo, a modo de conclusión:

El problema económico: la escasez

El problema económico por excelencia es la escasez y surge porque las necesidades huma-
nas son virtualmente ilimitadas, mientras que los recursos económicos son limitados, y, por
tanto, también los bienes. Esto no es un problema tecnológico, sino de disparidad entre los
deseos humanos y los medios disponibles para satisfacerlos. La escasez es un concepto
relativo en el sentido de que existe un deseo de adquirir una cantidad de bienes de servicios
mayor que la disponible.

Mochón, F. y Beker V., Economía. Principios y aplicaciones, Buenos Aires, Me Graw Hill,
2003, p. 5.

La definición al comienzo de un párrafo es la más sencilla de identificar, pero de todos


modos, es necesario que el lector reconozca la presencia de una definición en cualquier
parte del texto en que aparezca.

IMAGEN 35

Características de las definiciones

Como las definiciones presentan un objeto o un concepto de una manera muy breve,
concisa y con gran precisión, en ellas el lenguaje se usa de una forma universal, a-temporal
y a-circunstancial. Por ejemplo:

[...] un mol es la cantidad de sustancia que contiene tantas entidades elementales (átomos,
moléculas u otras partículas) como átomos hay en exactamente 12 g de doce C.

Baumgartner, E. et. al., Teoría atómico molecular. Gases. Química, Buenos Aires, Eudeba,
2004, p. 16.

69
¿Cómo reconocer las definiciones?

Una definición puede presentarse de varias maneras.

1) Una de ellas es la fórmula básica con el verbo ‘ser’.

IMAGEN 36

En el ejemplo anterior, se nombra el objeto (“tribu”), luego se designa la clase a la que


pertenece (“organización social y política”) y las características que lo separan de otros de
la misma clase (por ejemplo, ser anterior a la ciudad-Estado).

Esta misma fórmula básica puede expresarse con dos puntos o con un paréntesis:

Tribu: organización social y política…

Tribu (organización social y política…)

2) La misma fórmula se puede invertir, de modo que primero se dan las características y
luego se nombra lo que se define. Es decir, que el sustantivo ampliado está primero y el
objeto definido está después:

Una organización social y política… es una tribu.

3) Se pueden utilizar los verbos ‘constituir’ o ‘tratarse de’, en lugar del verbo ‘ser’:

Una organización social y política … constituye una tribu.

Una organización social y política que … se trata de una tribu.

4) También se pueden construir definiciones con otros verbos, tales como: ‘llamarse’,
‘designar’, ‘nombrar’, ‘decir’, ‘entender por’

Ejemplo: Una organización social y política… se denomina tribu.

Trabajos prácticos de aplicación

3 En cada uno de los siguientes fragmentos identifique las definiciones.

Fragmento A

La muerte no es sólo desaparición física, también se “mata” a un pueblo cuando se


desconoce sus valores, sus creencias, y en definitiva, se niega su cultura. Esto es lo que la
literatura antropológica llama etnocidio, que como dice el antropólogo francés Pierre
Clastres, es la muerte del alma de un pueblo.

70
Lischetti, Mirtha (comp.), Antropología, Buenos Aires, Eudeba, 2004.

Fragmento B

El modelo E-R (estímulo-respuesta)

El Conexionismo

Watson entiende por conducta aquello que un organismo hace en forma de comportamiento
externo, visible. Incluso el hablar es considerado una conducta de este tipo. Por lo tanto, los
problemas que se plantea son fundamentalmente tres:

1) dada una Respuesta, una conducta, ver cuál fue el Estímulo que la provocó.

2) Dado un Estímulo, ver qué Respuesta acontecerá, y

3) si la posibilidad de esa Respuesta no es heredada, ver cómo esa respuesta ha sido apren-
dida. Estos son los tres problemas iniciales que se plantea el conductismo watsoniano.

Topf, J., Psicología. La conducta humana, Buenos Aires, Eudeba, 2004, p. 41.

Fragmento C

LOS SERVICIOS

El trabajo, cuando no está destinado a la creación de bienes, esto es, de objetos materiales,
tal como el efectuado por un agricultor o un albañil, se canaliza en la producción de servi-
cios. El trabajo de servicios puede estar relacionado con la distribución de productos, como
el efectuado por un agente de ventas o un dependiente: con actividades que satisfacen
necesidades culturales, como las realizadas por un profesor o un artista de cine, un escritor
o un cantante: o con otros tipos de actos, tales como los servicios que ofrece un banco o una
compañía de seguros. Todas estas actividades constituyen lo que se denomina servicios.
Samuelson, P. y Nordhaus, W., Economía, Barcelona, Me. Graw Hill, 1999, p. 7.

Fragmento D

La satisfacción de las necesidades humanas exige la producción de bienes y servicios,


y para ello es preciso el empleo de recursos productivos y de bienes elaborados.

Los recursos son los factores o elementos básicos utilizados en la producción de bienes
y servicios, por lo que se los puede denominar factores de la producción.

Tradicionalmente, estos factores se clasifican en tres grandes categorías: tierra, trabajo


y capital.

Samuelson, P. y Nordhaus, W., Economía, Barcelona, Me. Graw Hill, 1999, p. 7.

71
Fragmento E

Cuando tratan de conseguir bienes para remediar sus necesidades, las personas suelen,
normalmente, fijarse unas preferencias. Así, los primeros bienes que se desean son los que
satisfacen necesidades básicas o primarias, como la alimentación, el vestido o la salud.
Cuando los individuos tienen satisfechas sus necesidades primarias, suelen tratar de
satisfacer otras más refinadas, como el turismo, o buscan una mejor calidad de los bienes
que satisfacen sus necesidades primarias, como una vivienda mejor, vestidos de
determinadas marcas, etc.

Por ello se puede decir que las necesidades son ilimitadas o, de otra forma, que siempre
existirán necesidades en los individuos que no podrán ser satisfechas, aunque sólo sea
porque los deseos son susceptibles de ser refinados.

Samuelson, P. y Nordhaus, W., Economía, Barcelona, Me. Graw Hill, 1999, p. 6.

4. En cada uno de los textos anteriores señale:

a) Cuál es la ubicación de la definición en el fragmento.

b) Qué fórmula se usó para construirlas.

5. Escriba la definición de “lápiz”. Haga un borrador y luego controle su definición con las
fórmulas explicadas anteriormente. Modifique todo lo que sea necesario y finalmente, -pero
no antes- controle lo que usted escribió con un buen diccionario.

Los ejemplos

Para reforzar una explicación y para asegurarse de que el receptor la comprenda, muchas
veces en los textos de estudio se presentan ejemplos. Se trata de casos individuales y
concretos que muestran el funcionamiento de las definiciones o de las situaciones
planteadas.

Los ejemplos se pueden reconocer fácilmente porque aparecen en el texto precedidos de


ciertas fórmulas como:

Por ejemplo…

Un ejemplo de esto…

Un caso es…

Es el caso de…

A modo de ejemplo…

72
Para ejemplificar…

Un caso típico…

Un ejemplo es… /Algunos ejemplos son.

Observe que en los siguientes textos hemos destacado diferentes fórmulas que sirven para
introducir los ejemplos:

Fragmento A

LO INCONSCIENTE

Hemos dicho en un inicio que lo inconsciente como cualidad de la actividad psíquica fue
largamente conocido e implementado. Veamos algunos ejemplos. Informan las Escrituras
que en tiempos bíblicos, José, vendido como esclavo por sus hermanos, llegó finalmente a
convertirse en hombre de confianza del faraón egipcio. En su rol de lo que hoy en día
llamaríamos un asesor de Estado y vidente, interpretó el enigma de aquel conocido sueño
del monarca acerca de las siete vacas gordas y las siete vacas flacas. Y esta interpretación,
que incluye fenómenos mentales que modernamente llamaríamos precognición, permitió
acopiar cereales durante esos años de bonanza y así evitar la hambruna por la sequía de los
siete años siguientes. En la antigua Grecia existieron templos en los que los fieles dormían
y soñaban, y estos sueños, relatados a los sacerdotes, eran interpretados como preanuncios
de acontecimientos a los que habría de ajustarse el vivir cotidiano. En la cultura maya, acá
en América, el diagnóstico de una enfermedad y las prescripciones para su cura se obtenían
de la información dada por los sueños.

Topf, J. et. al. Psicología. Lo inconsciente, Buenos Aires, Eudeba, 2005, p. 20.

Fragmento B

Materiales y tecnología

[...] la investigación y el desarrollo de la química nos han dado nuevos materiales que han
mejorado profundamente nuestra calidad de vida y han contribuido, con infinidad de méto-
dos, al avance de la tecnología. Algunos ejemplos son los polímeros (incluyendo el hule y
el nylon), la cerámica (como los utensilios de cocina), los cristales líquidos (como los de las
pantallas electrónicas), los adhesivos (utilizados en el papel para notas adheribles) y los
materiales de recubrimiento (por ejemplo, pinturas vinílicas).

Chang, R., Química, Buenos Aires, Me Graw-Hill , 1996, p. 4.

IMAGEN 37

Trabajos prácticos de aplicación

73
6. En cada uno de los siguientes fragmentos, separe las definiciones del resto de la explica-
ción e identifique los ejemplos. Marque las palabras que le permitieron reconocer definicio-
nes y ejemplos.

Fragmento A

Estructura y cultura

Los términos “estructura” y “cultura” revisten también especial importancia en nuestro es-
quema analítico. Por “estructura” entendemos las actividades observables que componen el
sistema político. Decir que ciertas acciones tienen una estructura significa simplemente que
existe una cierta regularidad común a todas ellas. Así, cuando se trata, por ejemplo, de un
tribunal de justicia, podemos hablar de las interacciones entre el juez, el jurado, el fiscal y
los abogados, los testigos, el acusado y el querellante. El ejemplo sirve para aclarar que,
cuando hablamos de actividad política, no nos referimos a todas las actividades del
individuo que de una manera u otra participa de ella, sino sólo aquellas actividades que se
relacionan con el proceso político. Los jueces, los abogados, los testigos, los acusados y los
querellantes son todos hombres que presentan particularidades propias en su específico
campo de acción. Denominamos rol a aquel aspecto peculiar de la actividad de los
individuos que se vincula con los procesos políticos. Los roles son las unidades que
componen todos los sistemas sociales, incluidos los sistemas políticos. Por lo general, los
individuos que forman parte de una sociedad desempeñan roles de diversos sistemas
sociales, además del sistema político; por ejemplo, en la familia, los negocios, las iglesias y
los clubes sociales.

Una de las unidades básicas del sistema político es pues, el rol político. Nos referimos en
particular a los roles que se relacionan mutuamente formando estructuras. De esta manera
el ser juez es un rol, en tanto que un tribunal de justicia constituye una estructura de roles.

Ciencia Política. Material de Cátedra, p. 88.

Fragmento B

Legitimidad y efectividad

La estabilidad de cualquier democracia no sólo se desprende del desarrollo económico, sino


también de la efectividad y legitimidad de su sistema político. La efectividad significa el
funcionamiento real, la medida en la cual el sistema cumple las funciones básicas de
gobierno, tal como las ven la mayoría de la población y algunos de sus grupos de interés
más numerosos, como el sector de las grandes finanzas o las fuerzas armadas. La
legitimidad se refiere a la capacidad del sistema de generar y mantener la creencia de que
las instituciones políticas vigentes son las más apropiadas para la sociedad. La legitimidad
de los sistemas políticos democráticos contemporáneos depende en gran parte de la manera
en que se han resuelto los problemas claves que han dividido históricamente a la sociedad.
Mientras que la efectividad es primordialmente instrumental, la legitimidad es valorativa.
Los grupos consideran legítimo o ilegítimo un sistema político según el modo en que los
valores de éste coinciden con los propios. Grandes sectores del Ejército alemán, del
74
funcionariado y de las clases aristocráticas rechazaron la República de Weimar, no porque
fuera ineficaz, sino porque la simbología y los valores básicos de ésta negaban los suyos
propios. La legitimidad, en y por sí misma, puede estar asociada a muchas formas de orga-
nización política, incluida las opresivas. Las sociedades feudales, antes del advenimiento
del industrialismo, gozaban indudablemente de la lealtad básica de la mayoría de sus miem-
bros. Las crisis de legitimidad son fundamentalmente un fenómeno histórico reciente, con-
secuencia de la aparición de profundas brechas entre grupos que pueden, gracias a la comu-
nicación de masas, organizarse en torno a valores diferentes de los que previamente se
consideraban los únicos aceptables.

La crisis de legitimidad es una crisis de cambio. Por lo tanto, sus raíces deben buscarse en
el carácter del cambio en la sociedad moderna.

Ciencia Política. Material de Cátedra, p. 84.

7. Relea el fragmento B para responder las siguientes preguntas:

a) Subraye la oración que presenta el tema.

b) ¿Qué concepto está ejemplificado en la oración que sigue?

Grandes sectores del Ejército alemán, del funcionariado y de las clases aristocráticas recha-
zaron la República de Weimar, no porque fuera ineficaz, sino porque la simbología y los
valores básicos de ésta negaban los suyos propios.

c) Usted probablemente ha encontrado que en ese fragmento aparecen definidos los


conceptos de “legitimidad” y “efectividad”. ¿Usted cree que la definición de “efectividad”
que aparece aquí se puede aplicar a cualquier contexto o sólo al tema de “estabilidad de las
democracias”?

d) Señale qué concepto, que aparece en el fragmento, está explicado mediante la oración
que sigue:

Los grupos consideran legítimo o ilegítimo un sistema político según el modo en que los
valores de éste coinciden con los propios.

e) Relea este otro segmento del mismo fragmento:

La legitimidad, en y por sí misma, puede estar asociada a muchas formas de organización


política, incluidas las opresivas. Las sociedades feudales, antes del advenimiento del indus-
trialismo, gozaban indudablemente de la lealtad básica de la mayoría de sus miembros.

En la primera oración, se sostiene que la legitimidad se puede relacionar con diferentes


tipos de sociedades, no sólo la democrática. ¿Con qué palabra están caracterizadas esas
otras sociedades? ¿Qué tipo de sociedad está ejemplificada en la segunda oración?

75
Las reformulaciones

La intención de ser comprendidos que tienen los autores de una explicación hace aparecer
otra característica de las explicaciones: las reformulaciones. Se trata de fragmentos que
expresan con otras palabras algo que ya se dijo o formuló, por eso el nombre de
reformulaciones: lo que vuelve a decirse.

Hay ciertas palabras que indican que hay una reformulación:

Es decir…

Esto es…

Esto significa que…

Dicho de otro modo…

Para decirlo de otro modo…

En otras palabras…

Por ejemplo, lea el fragmento que sigue, donde hemos destacado

Con negrita el conector de reformulación

Con bastardilla los conceptos que se reformulan

Con subrayado la reformulación realizada

Ni nuestro comportamiento hacia las cosas, ni el comportamiento íntimo, ni cualquier con-


tacto con el otro u otros son por sí mismos acciones sociales. Sólo pueden serlo en la
medida en que exista una intencionalidad manifiesta por parte del actor [...] pero este actor
no actúa solo: para analizar estas acciones debemos incluir la presencia del Otro
como referente de mi acción y mis expectativas. Es decir, la acción social no sólo debe
incluir la intencionalidad; además, debe existir una relación significativa con el otro.

Lifszyc, S. (comp.), Sociología, Buenos Aires, Gran Aldea Editores, 2001, p. 14.

La reformulación (subrayado) está diciendo que “la presencia del Otro como referente de
las acciones” significa que “la acción social implica las relaciones con otras personas que
resultan importantes para las expectativas del individuo”.

En este otro ejemplo también hemos destacado el concepto reformulado y el conector de


reformulación:

76
La estructura de la vida cotidiana

La vida cotidiana es la vida de todo hombre. La vive cada cual, sin excepción alguna, cual-
quiera que sea el lugar que le asigne la división del trabajo intelectual y físico. Nadie consi-
gue identificarse con su actividad humano-específica hasta el punto de poder desprenderse
enteramente de la cotidianidad. Y, a la inversa, no hay hombre alguno, por “insustancial”
que sea, que viva sólo la cotidianidad, aunque sin duda ésta le absorberá principalmente. La
vida cotidiana es la vida del hombre entero, o sea: el hombre participa en la vida cotidiana
con todos los aspectos de su individualidad, su personalidad.

Heller, A. “La estructura de la vida cotidiana”, en A.A.W., Sociología. Material de


cátedra., Buenos Aires, p. 30.

La reformulación explica el concepto de “hombre entero” en relación con el concepto de


“la vida cotidiana”.

Trabajos prácticos de aplicación

8. Lea el siguiente fragmento y conteste las preguntas que siguen:

Los gases, lo mismo que los sólidos y los líquidos, difieren en sus propiedades químicas,
tienen la particularidad de comportarse de manera similar al variar ciertas condiciones
como la presión o la temperatura. Esto hace que sea sencillo describir y entender su
comportamiento; no es el caso de los sólidos y los líquidos, donde la explicación de su
comportamiento microscópico es compleja, ya que depende de la naturaleza de cada uno de
ellos. En otras palabras, y a los efectos de explicar su comportamiento físico, no interesa
saber si el gas considerado es oxígeno, hidrógeno o cualquiera otro.

Química. Guía de estudio. Buenos aires, Eudeba, 2005, p. 30.

a) Identifique el conector de reformulación.

b) ¿Qué reformulación encuentra? Subráyela.

c) Subraye el concepto que está reformulado.

9. Lea el siguiente fragmento y conteste las preguntas que hay a continuación:

Las ideas de la clase dominante son las ideas dominantes en cada época; o, dicho en otros
términos, la clase que ejerce el poder material dominante en la sociedad es, al mismo
tiempo, su poder espiritual dominante. La clase que tiene a su disposición los medios para
la producción material dispone con ello, al mismo tiempo, de los medios para la
producción espiritual, lo que hace que se le sometan al mismo tiempo, las ideas de quienes
carecen de los medios necesarios para producir espiritualmente.

A.A.W., Sociología. Material de cátedra., Buenos Aires, p. 225.

77
d) ¿Qué reformulación encuentra? Subráyela.

e) Subraye el concepto que está reformulado.

f) ¿Usted considera que la reformulación le ayudó a comprender el concepto: “Las ideas de


la clase dominante son las ideas dominantes en cada época”. ¿Por qué?

10. En el siguiente fragmento:

a) Identifique el concepto reformulado.

b) Subraye la reformulación.

c) Escriba sobre la línea de puntos la fórmula que podría utilizar para unir la reformulación
con el resto del texto.

La Revolución Francesa es considerada como la revolución de su época, la más


prominente de su clase [...] Durante el siglo XVIII Francia fue el mayor rival económico
internacional de Inglaterra. A pesar de lo cual Francia no era una potencia como Inglaterra,
[...] pero Francia era la más poderosa y en muchos aspectos la más característica de las
viejas monarquías y aristocráticas de Europa……………….. el conflicto entre los
inconmovibles intereses del antiguo régimen y el ascenso de las nuevas fuerzas sociales era
más agudo en Francia que en cualquier otro sitio.

Hobsbawm, E. J., Las revoluciones burguesas, Barcelona, Labor, 1979, p. 107.

Las citas

Muchas veces en los textos de estudio se explica un concepto mediante una cita, es decir
mediante la reproducción de las palabras de otro. Frecuentemente, esto ocurre cuando en
el texto se explica un concepto que pertenece a una teoría de otro autor que no es el que
escribió el texto que se está leyendo

IMAGEN 38

¿Para qué se usan las citas?

Dentro de las explicaciones, las citas pueden aparecer para:

 ampliar una explicación,


 introducir una definición,
 dar un ejemplo,
 reformular un concepto.
 mostrar que el tema ha sido estudiado desde distintas perspectivas (ver Capítulo 6).

78
Cómo se presentan las citas

Las citas pueden incorporarse al texto de diferentes maneras:

 Reproducción exacta de las palabras de otro. Van entre comillas.


 Exposición de los conceptos de otro, sin reproducirlos exactamente con las mismas
palabras. No se usan comillas.

En los ejemplos siguientes, observe que se han destacado las palabras que sirvieron para
introducir las citas y que permiten identificarlas. Usted también observará que en un mismo
texto las referencias al pensamiento de otro autor pueden aparecer con las palabras exactas
(entre comillas) o con otras palabras que lo explican (sin comillas).

Por otra parte, siempre las citas textuales están acompañadas por notas (ver Capítulo 2 de
este libro) que indican al lector la fuente de ese texto ajeno.

Ejemplo A

Autor de “Investigación sobre la naturaleza y causa de la riqueza de las naciones”, Adam


Smith fue el iniciador de la economía política como ciencia independiente y es considerado
como el fundador del liberalismo económico.

[...]

Para Smith la acción social trae consigo la realización del bienestar colectivo, porque
la motivación del lucro personal impulsa el progreso del conjunto.

[...]

Pero si lo que prima es el interés individual, si cada hombre se ocupa de sus propios asun-
tos, si (como sucedió en la época de Smith) ya no existen las tradiciones medievales que
cohesionan la sociedad, ¿cuáles son los mecanismos para lograr que la sociedad no se
disgregue? ¿qué leyes, inherentes al funcionamiento de la sociedad, aseguran una dinámica
coherente en una comunidad humana?

Smith nos dice “no es por la benevolencia del carnicero, el almacenero o el panadero, por
la que nosotros contamos con nuestra propia cena, sino por su propio aprecio a su interés
personal. Nosotros mismos apelamos, no a su humanidad sino a su autoestima, y nunca le
hablamos de nuestras necesidades, sino de sus propias ventajas.”[4]

Según Adam Smith, todos los seres humanos se mueven por las mismas pasiones. Por lo
tanto las posibilidades de disgregación de una sociedad están en directa relación con la
necesidad de cada uno, del mercado que cado individuo conforma junto con los otros. El
mejoramiento individual requiere de la convivencia con los demás y, por lo tanto, puede
prescindir de regulaciones demasiado estrictas impuestas por el Estado.

79
Mesyngier, L., “Sociedad y Estado en la Argentina”, en Introducción al conocimiento de la
Sociedad y el Estado. Módulo único, Buenos Aires, Eudeba, 2001, p. 149.

Ejemplo B

Las leyes juegan un papel esencial en el modelo hempeliano de explicación científica.


Conforme a la perspectiva de Cari Hemple, las leyes que se requieren las explicaciones
nomológico-deductiva no quedan adecuadamente definidas si las caracterizamos como
enunciados verdaderos de forma universal. Según él, esta caracterización expresa una
condición necesaria pero no suficiente de las leyes en cuestión. Y, a continuación, se
pregunta en qué se distinguen, pues, las leyes genuinas de las generalizaciones accidentales.

González, M.C., Temas de pensamiento científico, Buenos Aires, Eudeba, 2003, p. 74.

Trabajos prácticos de aplicación

11. En los fragmentos que siguen busque y marque:

a) Las citas

b) El autor que aparece citado

c) ¿Son reproducciones exactas o no? ¿Cómo es posible darse cuenta?

d) ¿Para qué se usan?

Fragmento A

El concepto de acción

Todo intento de comprender el significado de la expresión “relación social” nos lleva


inevitablemente al análisis de los términos “interacción” y “acción”. “Acción” es el término
teórico más simple de la sociología, y procederemos ahora a analizarlo antes de pasar a
mostrar cómo pueden basarse en él las construcciones teóricas más complejas de esta
disciplina. Según Max Weber, en cuyo análisis de los conceptos fundamentales de la
sociología la noción de “acción” desempeña un papel fundamental, el carácter definitorio
de la acción es su “sentido”. Así en su famosa definición, dice: “en la acción está contenida
toda la conducta humana en la medida en que el actor le asigna un sentido subjetivo”.

Sociología. Material de cátedra, Buenos Aires, p. 144.

Fragmento B

Radicalismo y democracia (1916-1930)

La sociedad y el Estado en la perspectiva radical

80
El triunfo electoral de la Unión Cívica Radical en las elecciones presidenciales de 1916 es
el punto culminante de un proceso de transformación de la estructura política y social de la
Argentina que se remonta a las últimas décadas del siglo pasado. [...] El prestigio de la
Unión Cívica Radical, convalidado a través de las urnas, se debió, sin duda, a la sagaz
percepción de las falencias de que adolecía el sistema político argentino. De hecho, la
propaganda radical se centró en un ataque de naturaleza moral a las características de los
gobiernos de la oligarquía y a la demanda de nuevos cauces para la representación popular,
planteos que constituyeron la esencia ideológica de la Unión Cívica Radical. Ello se tradujo
en la formulación de vías de acción que sintetizaron la lucha de la “causa” frente al
“régimen” hasta la aplicación de la ley Saenz Peña: revolución, intransigencia y abstención.
“Con la Revolución -afirmaba Irigoyen- se propuso mantener en pie de permanente
rebeldía, en la conspiración constante, a la ciudadanía argentina, contra los usurpadores del
poder.”[5]

Introducción al conocimiento de la Sociedad y el Estado, Buenos Aires, Eudeba, 2001.

Trabajos prácticos de revisión

En estos trabajos se revisan no sólo los conceptos de este capítulo sino también de capítulos
anteriores.

12. En el capítulo 2 de este libro, dijimos que la lectura del paratexto permite formular
hipótesis acerca de lo que se va a leer.

a) Lea todo el paratexto del artículo periodístico que sigue y formule sus hipótesis acerca
del tema a tratar. Escríbalas en su cuaderno de notas.

IMAGEN 39

IMAGEN 40

b) En el Capítulo 3 de este libro, dijimos que ciertos términos de uso cotidiano adquieren
un significado específico según una teoría o una disciplina. ¿Qué relación encuentra usted
entre esto y el término “insignificancia” que aparece en el título del artículo?

13. En el segundo párrafo del artículo que usted acaba de leer se comunica la noticia de que
se realizará un encuentro académico sobre el pensamiento de Castoriadis. En el resto del
texto aparecen características de las explicaciones que hemos visto en este capítulo.

a) Relea el apartado: “Estructura de la secuencia explicativa”, para ayudarse a realizar


esta consigna. Marque en el artículo las siguientes partes de la estructura explicativa:

Presentación del tema

81
Interrogante implícito

Desarrollo de la explicación

b) Relea también, en este capítulo, el apartado “Los procedimientos más habituales dentro
de las explicaciones”. Trate de identificar en el desarrollo de la explicación los
siguientes procedimientos:

Datos biográficos de C. Castoriadis.

Explicación del concepto que da título al artículo.

Citas: ¿a quién pertenecen? ¿para qué están?

14. A partir de la lectura que acaba de realizar trate de escribir en su cuaderno de notas, y
en pocos renglones, una síntesis de quién es Castoriadis, cuál es su importancia en la
historia del pensamiento y en qué consiste el concepto de “insignificancia”, según lo que se
dice en el artículo.

15. El fragmento que sigue ha sido extraído de un libro de estudio universitario. Luego de
leerlo, trate de responder las preguntas que están a continuación.

El siglo de las luces: el dieciocho

Las ideas principales

[...]

Al siglo XVIII se lo denominó el Siglo de las Luces debido a la importancia que le conce-
dían los pensadores o filósofos sociales a la Razón. Definida ésta como la capacidad
intelectual de lograr deducciones lógicas a partir de la realidad observable, según lo resume
Hazard. Esto merece varias aclaraciones ya que es quizá el concepto medular de la época.
En primer lugar, la idea de deducir lógicamente es novedosa y crítica respecto de siglos
anteriores (sobre todo de la Edad Media) ya que implica buscar procedimientos
intelectuales que puedan demostrarse y fundamentarse más allá de la autoridad o dogma
que lo enuncie: se parte de la realidad, de la experiencia y no de Verdades Absolutas como
sostenía la filosofía teológica.

En segundo lugar, estas deducciones permiten establecer leyes generales que, como ya se
dijo, explican los fenómenos naturales sin recurrir a la mención de la voluntad divina. Esta
búsqueda de regularidades, por lo tanto, será la nueva tarea de la ciencia, cada vez más
alejada del pensamiento medieval. En tercer lugar, la idea de esta Razón deductiva y crítica
es universal, es decir que, todos los hombres de todos los pueblos de mudo poseen la
misma capacidad. Esto, como veremos más adelante, no significa que todos logren los
mismos resultados.

82
Puede decirse, entonces, que el modo de conocer y de explicar los fenómenos es racional
cuando se parte de dicha capacidad para establecer y descubrir regularidades, las cuales
deben tener validez universal. Esta pretensión iluminista caracterizó a la ciencia europea y
occidental hasta el siglo XX que, como se verá luego, relativizó dichos supuestos.

Lischetti, Mirtha, Antropología, Buenos Aires, Eudeba, 2004, p. 76.

a) Intente formular la pregunta implícita -general- que este texto responde e indique en qué
parte del texto está la respuesta.

b) Como usted ya debe haber observado, todo el fragmento responde a la pregunta “¿Por
qué el siglo XVIII se llama el Siglo de las Luces?” Además el desarrollo de la explicación
responde a otras preguntas. Identifique en qué lugar del texto están las respuestas:

 ¿Qué es la Razón según el texto?


 ¿Qué es una deducción lógica?
 ¿Qué permiten hacer las deducciones?
 ¿Qué influencia tuvieron sobre el desarrollo de la ciencia?

c) ¿Para qué se menciona al autor Hazard?

d) A partir de sus respuestas a la pregunta b), enumere las principales ideas del siglo XVIII.

16. Lea este otro fragmento -si fuera necesario, relea el apartado sobre reformulaciones-
para poder contestar las preguntas que siguen:

¿Enunciador o enunciadores? ¿Quién, a quién y sobre quién?

¿Quién habla en un diario? ¿Cuántos enunciadores aparecen? La respuesta es compleja, aún


en situaciones simples: algunos lingüistas han abordado el problema. Para van Dijk (1980),
por ejemplo, el discurso periodístico en general es impersonal debido a que no lo produce
ni expresa un individuo en particular sino organizaciones institucionalizadas, ya sea
públicas o privadas. [...] Es decir que, habitualmente, no leemos un diario solamente por un
autor/periodista en particular, sino por las características generales del diario. Por algo los
diarios tienen nombre. [...] Podemos afirmar, entonces, que cada diario (o cada medio en
general), construye una figura de “enunciador global”, que sin ser una persona física se
constituye en la voz del diario [...]. De esta forma es común escuchar o leer frases del estilo
“Clarín dijo…”, “El matutino publicó las declaraciones de…”, sin advertir que el nombre
de un producto, una marca en definitiva, no puede ser el verdadero agente de esas acciones.

Raiter, A., et al., Representaciones Sociales, Buenos Aires, Eudeba, 202, p. 55.

a) ¿Por qué cree usted que el texto comienza con preguntas? (relea en este capítulo, el
comienzo del apartado “La secuencia explicativa”).

b) ¿Qué función tiene la cita del autor van Dijk? (ampliar una explicación, introducir una
definición, dar un ejemplo, reformular un concepto). Introducir un punto de vista.
83
c) En el fragmento aparece una reformulación. Identifique:

 a. La reformulación
 b. El conector de reformulación
 c. El concepto reformulado

d) En el fragmento aparece la definición de “enunciador global”, ¿qué verbo se utiliza para


definir?

e) Trate de contestar con sus palabras las dos preguntas iniciales de este fragmento. Escriba
en su cuaderno la respuesta.

1. Secuencia: unidad relativamente independiente que es parte de una estructura mayor. En


estos casos se trata de una parte de los textos, así como en el cine, una secuencia es una
sucesión de planos dentro de una película.↵
2. El relato cotidiano es oral y generalmente contiene los hechos del día, alguna anécdota o
hecho insólito que vivió o presenció quien lo cuenta. Se transmite entre compañeros de
trabajo, amigos, familiares, en forma presencial, telefónica o informática.↵
3. Cuando decimos “objeto” no nos referimos a un objeto concreto, sino en general a un
“objeto de conocimiento”, que puede ser concreto o no.↵
4. Smith citado por Heilbroner, R. L, The worldly the philosophers, New York, Simón
&Schuster, 1986, pag. 302.↵
5. Irigoyen, H., Mi vida y mi doctrina, Buenos Aires, Raigal Chama. P. , Lombardo, P.,↵

84
CAPÍTULO 5: Las explicaciones: ¿cómo están
relacionadas las ideas?

IMAGEN 41

Este capítulo

En el capítulo anterior dijimos que los textos de estudio explican conceptos, ideas, teorías,
por medio de razonamientos, y allí analizamos la organización de las explicaciones. En este
otro capítulo, nuestro propósito es mostrar cómo están enlazadas las ideas en esos
razonamientos. Para comprender una explicación es útil analizar qué partes la componen y
también cómo se desarrollan los razonamientos.

Preguntas de descubrimiento

1. En el capítulo anterior, usted leyó este fragmento como un ej emplo de definición


colocada al final del párrafo. Léalo nuevamente para responder las preguntas que están a
continuación.

El problema económico por excelencia es la escasez y surge porque las necesidades huma-
nas son virtualmente ilimitadas, mientras que los recursos económicos son limitados, y, por
tanto, también los bienes. Esto no es un problema tecnológico, sino de disparidad entre los
deseos humanos y los medios disponibles para satisfacerlos. La escasez es un concepto
relativo en el sentido de que existe un deseo de adquirir una cantidad de bienes de servicios
mayor que la disponible. Mochón, F. y Beker V., Economía. Principios y aplicaciones,
Buenos Aires, Me Graw Hill, 2003, p. 5.

a) ¿Por qué existe la escasez de bienes?

b) ¿Por qué razón, según el texto, los bienes son limitados?

c) ¿Qué relación hay entre que los bienes sean escasos y que las necesidades humanas sean
ilimitadas?

IMAGEN 42

2. El fragmento que sigue comienza con una definición del concepto ‘genocidio’ y luego se
desarrolla la explicación. Trate de contestar la pregunta que aparece después:

Genocidio. [...] La asamblea General de las Naciones Unidas aprobó en 1948 el Convenio
sobre Genocidio, sancionándolo como un tipo de “delito contra la humanidad” que se
define por la comisión de alguno de una serie de actos con la intención de destruir, en todo
o en parte, a un grupo nacional, étnico, racial o religioso como tal (no comprende pues a

85
grupos políticos). Las formas adoptadas por el genocidio pueden ser la matanza o lesiones
graves a la integridad física o mental de miembros del grupo, imposición de condiciones
infrahumanas de vida con el fin de lograr la destrucción física, medidas tendientes a evitar
los nacimientos en el seno del grupo o traslado por la fuerza de los niños a otro grupo.

Di Telia, T. et al, Diccionario de Ciencias Sociales y Políticas, Buenos Aires, Emecé,


2001, p. 301.

a) ¿Qué formas puede adoptar el ‘genocidio’?

b) ¿Cómo se desarrolla la explicación de ‘genocidio’ en este fragmento?

IMAGEN 43

En estos dos ejemplos usted acaba de leer dos explicaciones ligeramente diferentes. En la
primera, se explican las causas de la escasez, y en la segunda los modos que adopta el
genocidio. Estas son las dos formas básicas que adoptan las explicaciones. En algunas, unas
ideas están vinculadas como causas o como consecuencias de otras; son las explicaciones
de causa o causales. En otras, la explicación consiste en mostrar los aspectos de una teoría,
o los modos que adquiere un objeto cualquiera de conocimiento. Esas son las explicaciones
de modo.

Así, cuando usted respondió a las preguntas de descubrimiento, probablemente se haya


dado cuenta de que el fragmento de la consigna 1 muestra las causas de la escasez y que los
bienes son limitados como consecuencia de que los recursos económicos también lo son.

En cambio, en el fragmento de la consigna 2, el término “genocidio” aparece explicado por


sus formas o modos y no por sus causas.

Las explicaciones de causa

En el capítulo anterior decíamos que las explicaciones parecen responder a preguntas


explícitas (presentes en el texto) o implícitas (no dichas) y que algunos de esos
interrogantes podían ser éstos:

 Las características de un objeto físico o teórico (“¿En qué consiste?”)


 Las causas de un fenómeno (“¿Por qué ocurre esto?”)
 Las causas de una situación política o social (“¿Cómo y por qué se produjo?”).
 El origen de un concepto (“¿Cómo se generó esta idea?”)
 Las relaciones entre procesos (“¿Cuáles son las consecuencias de ese hecho? ¿Se da
paralelamente a otros hechos? ¿Cuáles?”)
 Relaciones entre un hecho y el proceso que le sigue (“¿Cuáles son las consecuencias de
ese hecho?”)

Las respuestas a todos estos interrogantes -salvo en el primer caso- constituyen


explicaciones que desarrollan causas y consecuencias de hechos, teorías, situaciones,
86
conceptos. Esto significa que en la mayoría de las explicaciones, las ideas están vinculadas
por relaciones de causa y consecuencia, o causa y efecto. Es decir que los hechos, los
conceptos, los procesos históricos, las teorías se vinculan entre sí mostrando a unos como la
causa de otros. Un fenómeno, un hecho, un concepto es la causa de otro y éste a su vez es
la consecuencia del primero. Causa y consecuencia son dos maneras de ver una misma
relación.

A modo de ejemplo, lea el fragmento que sigue donde aparecen vinculados dos hechos:

La reforma religiosa que impuso Rivadavia, consistente en la supresión de todos los


conventos de Buenos Aires salvo cuatro, provocó reacciones de intensidad y peligrosidad
inesperadas.

Como usted habrá observado, según el texto, “la reforma religiosa” puede considerarse
como la causa de “las reacciones de intensidad y peligrosidad inesperadas” porque las
“provocó”. Pero, también, se puede considerar a la inversa: que las “reacciones de
intensidad y peligrosidad inesperadas” fueron la consecuencia de “la reforma religiosa”, es
decir, aparecieron gracias a ella.

En el fragmento que sigue, en cambio, los que aparecen vinculados como causa-
consecuencia ya no son hechos, como en el caso de la “reforma religiosa” del ejemplo
anterior, sino que se vincula una teoría del mundo con un modelo científico:

A fines del siglo XIX, el mundo material era concebido como una organización de
partículas, por lo que la ciencia adoptó el modelo elementalista y asociacionista, o sea
buscadora de elementos básicos y sus leyes de asociación.

Tópf, J., Psicología. La conducta humana, Buenos Aires, Eudeba, 2000 p. 9.

En este fragmento que usted acaba de leer, “el modelo elementalista y asociacionista de la
ciencia del siglo XIX” es la consecuencia de la concepción del mundo como “organización
de partículas”. También esto se puede leer como una relación inversa: “La concepción del
mundo como organización de partículas” es la causa del “modelo elementalista y
asociacionista”.

Esta relación causa-consecuencia suele aparecer de distintas maneras:

1. con palabras (conectores) que lo indican claramente o


2. con verbos que significan origen o proceso.

Conectores de causa y consecuencia

Se trata de palabras o expresiones que indican:

 que una parte del texto es causa de la otra o


 que una es la consecuencia de la otra.

87
Son palabras y expresiones (llamadas conectores) que lo marcan claramente:

IMAGEN 44

Ejemplos:

…pensar en términos de paradigma implica tener en cuenta que éstos se hallan en una
permanente reformulación teórica, en razón de las continuas argumentaciones y refutacio-
nes que los acompañan….

Ciencia Política. Guía de Estudio, Buenos Aires, Eudeba, 2003, p. 21.

La definición de clase de Marx permite identificar a grandes agrupamientos de personas


que se diferencian por el lugar que ocupan en un sistema históricamente determinado de
producción social y por su relación con los medios de producción, con los instrumentos de
trabajo, independientemente de la voluntad personal. En consecuencia, [Marx] diferencia -
en la sociedad capitalista- dos tipos de clases fundamentales: los propietarios y los no
propietarios.

Lifszic, S. (comp.) Sociología, Buenos Aires, La Gran Aldea, 2001, p. 64.

Las oraciones donde se señalan causas están básicamente construidas así: primero se
nombra la consecuencia (por ejemplo: cerrar la ventana), luego se coloca un conector de
causa (porque) y finalmente se nombra la causa de la acción anterior (hacer frío). Todo esto
pude esquematizarse de esta manera:

IMAGEN 45

IMAGEN 46

Trabajos prácticos de aplicación

3. Lea el siguiente fragmento en el que aparece subrayada la causa

El siglo de las luces: el dieciocho

Las ideas principales

Al siglo XVIII se lo denominó el Siglo de las Luces debido a la importancia que le conce-
dían los pensadores o filósofos sociales a la Razón.

Lischetti, Mirtha, Antropología, Buenos Aires, Eudeba, 2004, p. 76.

88
a) Subraye usted la consecuencia.

b) Vuelva a escribir el fragmento comenzando de esta manera:

Como
………………………………………………………………………………………………
……………….

4. Identifique en qué parte del texto que sigue se enuncia una causa y marque cuál es la
palabra que le sirvió de indicio para encontrarla. ¿Cuál es la consecuencia que se
menciona?

Para Gustav Le Bon, todo individuo en una multitud está en un estado de fascinación cuya
semejanza con el fenómeno hipnótico es muy grande. Por ello la personalidad consciente
desaparece, y con ella la voluntad y la capacidad de discernimiento. El individuo no es
consciente de sus acciones y se transforma en una especie de autómata que sigue ciega-
mente la orden del hipnotizador.

Scaglia, H. y García, R., Psicología. Fenómenos sociales, Buenos aires, Eudeba, 2005. p.
96.

5. Lea el siguiente fragmento. ¿Cuál es la consecuencia del postulado del Positivismo


acerca de qué es lo que debe hacer el espíritu humano?

Según el Positivismo, el espíritu humano debe renunciar a conocer la esencia de las cosas y
limitarse a la observación de los hechos de la experiencia y de sus relaciones invariables, de
donde surgen las leyes.

El hombre, entonces, alejándose poco a poco del estado teológico (caracterizado por la
búsqueda de las causas primeras), y más tarde del estado metafísico (búsqueda de las
causas abstractas), encontrará el camino hacia el estado positivo (búsqueda de las leyes
relaciónales entre los hechos).

Scaglia, H. y García, R. Psicología. Fenómenos sociales, Buenos aires, Eudeba, 2005. pp.
30-31.

Verbos que indican relaciones de causa y consecuencia

Otra manera de indicar la relación de causalidad es mediante verbos que la expresan como
un proceso. Algunos de ellos son:

depende de,

resulta,

determina,

89
produce,

lleva a,

es el resultado de,

radica en,

conduce a,

genera

Ejemplos:

El concepto de cultura ha sido central en el cuerpo teórico de la antropología. El hecho de


que nos propongamos su discusión en la última unidad del programa, responde a procurar
que podamos a través de su análisis realizar una síntesis.

Antropología. Guía de estudio, Buenos Aires, Eudeba, 2004, p. 101.

La simplificación de la realidad que se realiza para poder estudiarla da origen a los


modelos económicos.

Economía. Guia de Estudio, Buenos Aires, Eudeba, 2004, p. 18.

El contexto en el que se produce el conocimiento científico especializado como el


contexto de la ciencia de la investigación, está regido por la necesidad de innovar el
conocimiento (…) y por la necesidad de justificar esa innovación. Esto determina el hecho
de que el artículo de investigación tenga tanto una función informativa como una función
persuasiva.

Vallejos Llovet, P. (comp.), El discurso científico pedagógico, Bahía Blanca,


Universidad Nacional del Sur, 2004, p. 43.

El desarrollo de la división del trabajo, sumado al incremento de la población y a la mayor


producción de riquezas, lleva consigo la creación de un producto excedente del que se
apropia una minoría de no productores, lo que posibilita la aparición de la propiedad
privada.

Lifszic, S. (comp.) Sociología, Buenos Aires, La Gran Aldea, 2001, p. 64.

La aparición de nuevas formas de producción transforma las estructuras económicas y trae


aparejado el surgimiento de nuevas clases sociales.

González, M. C, Temas de pensamiento científico, Buenos Aires, Eudeba, 2003, p. 86.

90
Trabajos prácticos de aplicación

6. Lea el fragmento siguiente para contestar las preguntas que siguen.

La expansión de la pequeña industria crea una problemática ambiental característica, que es


la vinculada al cubrimiento casi continuo del espacio. Se forma así un tejido urbano
confuso donde todo se mezcla: la industria con las viviendas, los depósitos con los
negocios, etc., lo que provoca que las actividades se interfieran entre sí. Un ejemplo de esto
es la Boca. El principal resultado es un deterioro de la calidad de vida de la población
residente en zonas industriales, porque tiene que convivir con ruidos, olores, humos; y a
veces con inundaciones, ya que también hubo loteos en bajos cuando el mejor suelo se
terminó.

Brailovsky, A. E.y Foguelman, D., Memoria verde. Historia ecológica de la Argentina.


Buenos Aires, Sudamericana, 1992, p. 267.

a) Reconozca en el texto anterior el verbo que indica una relación de causa consecuencia.

b) Escriba en su cuaderno de notas la explicación de cuál es la causa de que “las actividades


interfieran entre sí”.

c) Con las palabras “El principal resultado es” comienza a mencionarse una consecuencia,
¿es una consecuencia de qué?

d) En la última oración del fragmento hay un conector “ya que” ¿qué indica?

Otras formas de enlazar ideas de causa y consecuencia

Muchas veces, la explicación adquiere la forma de una demostración. Esto es: se formula
una idea o una hipótesis o una teoría, y luego se desarrolla una explicación, un
razonamiento, para demostrar que esa idea, o esa teoría o esa hipótesis es válida.

Para mostrar cómo se enlazan las ideas en una explicación, vamos a analizar el texto que
sigue.

En primer lugar observe que en el margen aparece señalado un análisis de la organización


del texto, tal como lo hemos visto en el Capítulo 4.

91
IMAGEN 47

IMAGEN 48

IMAGEN 49

Lo que acabamos de ver con la ayuda de los recuadros del margen es la organización del
texto, pero para hacer una lectura reflexiva (ver Capítulo 1), es necesario reconstruir el
“hilo del discurso” analizando cómo están encadenadas las ideas.

Volvamos entonces a la parte de ese texto que en el recuadro aparece como: “Desarrollo de
la explicación descriptiva”. La última oración de esa parte sintetiza la descripción del
proceso de maduración del bebé humano:”Además de los nueve meses de gestación
necesita un período bastante prolongado todavía para acceder a una autonomía relativa”.
Luego dice “Esta situación….” Y en la palabra “situación” se resume toda la descripción
anterior para retomarla y analizarla. Cuando aparecen los conceptos de “socialización”
y de “matriz social” vuelven a aparecer palabras que actúan como vínculos entre una
idea y otra:

IMAGEN 50

“Este pasaje de la predominancia….” remite a todo el desarrollo explicativo anterior.


Condensa o resume lo anterior para presentarlo como causa de lo que sigue: “es lo que
hace del ser humano un ser eminentemente cultural”.

“Este largo período de dependencia…” otra vez resume lo anterior: todo el párrafo desde
“estado de fetalización” y así, al tenerlo condensado en una sola palabra, se puede
presentar todo el proceso como la causa de lo que sigue: “Parece ser el elemento que
posibilita la diferencia entre éste y el resto de los seres vivos”

Para expresarlo de otro modo:

IMAGEN 51

(CON PIE DE PAGINA: 1. A la inversa, también podría decirse que “se


puede diferenciar al hombre de los seres vivos como consecuencia de ese
período de dependencia”.)

“podemos decir que el hombre es a la vez causa y efecto de la cultura: es creador de cultura
y al mismo tiempo es producto de ella”. La presencia de estas palabras hace evidente que el
pensamiento se apoya sobre razonamientos de causa-consecuencia.

92
Con la condensación de un proceso en una sola palabra, entonces se retoma un concepto
anterior y se lo enlaza con las ideas que siguen y así se van encadenando los razonamientos.

IMAGEN 52

Otro ejemplo:

El discurso de la psicología ha legitimado ciertas prácticas que se realizan en la escuela.


Hay ciertas decisiones que se toman acerca de las obligaciones de asistencia, permanencia,
trabajo y logros de los alumnos que están basados en argumentos psicológicos acerca de la
inteligencia, la capacidad intelectual, la normalidad de los sujetos. Esta legitimación de las
prácticas pedagógicas por la psicología nos hace considerar que la escolarización es el
contexto natural del desarrollo del niño.

Baquero y Terigi, R, “En búsqueda de una unidad de análisis del aprendizaje escolar”,
en Apuntes, UTE, CETERA, Buenos Aires, 1996 (adaptación).

¿Cómo funciona aquí la palabra condensadora?

IMAGEN 53

También se podría volver a formular así:

La escuela se considera un medio natural para el desarrollo de los niños porque las acciones
que se llevan a cabo en ella fueron legitimadas o validadas por los discursos de la
psicología.

En este otro ejemplo, hemos destacado las palabras que condensan o resumen lo que se
expuso antes (el antecedente):

La revolución Libertadora

El movimiento contrarrevolucionario, manifiestamente peronista, careció de la preparación


necesaria y derivó en un franco fracaso. La sospecha de la propagación de la rebelión a los
sectores obreros no dejó de pesar en el ánimo de Aramburu quien recurrió a
drásticas medidas [...] Entre el 11 y 12 de junio fueron ejecutados 38 civiles y militares,
entre ellos, el general Juan José Valle, cabecilla de la insurrección.

Esta rebelión y la solución instrumentada provocaron el agravamiento de la escisión, ya


existente, en el seno de la sociedad argentina.

A.A.V.V. en Introducción al conocimiento de la sociedad y el Estado,


Buenos Aires, Eudeba, 2001, p. 474.

93
Trabajos prácticos de aplicación

7. En los siguientes fragmentos identifique la palabra que condensa un segmento anterior.


En el primer ejemplo ese segmento (antecedente) está destacado.

Fragmento A

Una estrategia habitual con la que se suele tratar de acotar un determinado dominio espe-
cífico consiste en relacionarlo con uno o varios campos afines. Con esta interdependen-
cia se obtiene una mejor definición y explicación del funcionamiento del concepto en
cuestión.

Pozo J. y Monereo C. (coord.), El aprendizaje estratégico, Madrid, Santillana, 1999, p.


153.

Fragmento B

Deriva genética

En cada generación la proporción de genes que posee una población puede variar de mane-
ra azarosa. Por azar, algunos genes pueden perderse y otros fijarse en una población peque-
ña y no por causa de la selección natural. A este proceso se lo denomina deriva genética y
es frecuente en aquellos casos de colonización de nuevos ambientes por parte de un grupo
pequeño separado de una población original. En pocas generaciones el grupo pequeño será
diferente a la población de la cual proviene y las diferencias adquiridas se habrán producido
por la deriva genética.

Lischetti, Mirtha, Antropología, Buenos Aires, Eudeba, 2004, p. 277.

Fragmento C

El debate que en la segunda década de este siglo tuvo lugar entre la psicología
introspeccionista de la conciencia y los enfoques objetivistas recibe en la Unión Soviética
una significación particular al entrelazarse con los procesos revolucionarios y de cambio
cultural que vivía esa sociedad. El enfrentamiento entre ambas líneas ocurre en 1923 entre
Chelpanov, y un discípulo suyo, Kornilov, cuyo propósito fue crear las bases de una
psicología objetiva. Colombo, M. E. y Stasiejko, H., Psicología. La actividad mental,
Buenos Aires, Eudeba, 2004, p. 87.

8. Relea los fragmentos de la consigna anterior. En cada uno subraye las causas o las conse-
cuencias.

9. Trate de escribir nuevamente cada fragmento. Recuerde que puede hacer énfasis en la
causa o en la consecuencia.

94
10. En el siguiente fragmento intente analizar el enlace de las ideas. Para eso identifique las
palabras que condensan ideas, conceptos o desarrollos anteriores y dan comienzo a nuevos
razonamientos.

El caos de 1975, la crisis de autoridad, las luchas facciosas y la muerte presente


cotidianamente, la acción espectacular de las organizaciones guerrilleras -que habían fraca-
sado en dos grandes operativos contra las unidades militares en el Gran Buenos Aires y
Formosa-, el terror sembrado por la triple A, todo ello creó las condiciones necesarias para
la aceptación de un golpe de Estado que prometía restablecer el orden y asegurar el mono-
polio estatal de la fuerza. La propuesta de los militares -quienes poco habían hecho para
impedir que el caos llegara a ese extremo- iba más allá: consistía en eliminar de raíz el
problema, que en su diagnóstico se encontraba en la sociedad misma y en la naturaleza
irresoluta de sus conflictos. El carácter de la solución proyectada podía adivinarse en las
metáforas empleadas -enfermedad, tumor, extirpación, cirugía mayor-, resumidas en una
más clara y contundente: cortar con la espada el nudo gordiano.

El tajo fue en realidad una operación integral de represión, cuidadosamente planeada por la
conducción de las tres armas, ensayada primero en Tucumán -donde el ejército intervino
oficialmente desde 1975- y luego ejecutada de modo sistemático en todo el país. Así lo
estableció la investigación realizada en 1984 por la Comisión Nacional sobre la
Desaparición de Personas, la Conadep, que creó el presidente Raúl Alfonsín, y luego la
justicia [...]

Romero, L. A., Breve historia contemporánea de la Argentina, Buenos Aires, F.C.E., 1996,
p. 65.

Las explicaciones de modo

Las explicaciones no siempre establecen relaciones de causalidad-consecuencia, sino que a


veces para explicar un objeto, concepto o idea se los describe. Estas explicaciones que
consisten en una descripción reciben el nombre de explicaciones de modo y obedecen a
las preguntas ¿cómo es? ¿en qué consiste? ¿cuáles son sus partes?

Este tipo de explicación abunda en las enciclopedias, como es el caso del texto siguiente,
donde se explica qué es una planta o vegetal:

Vegetal o Planta, cualquier miembro del reino Vegetal o reino Plantas (Plantae) formado
por unas 260.000 especies conocidas de musgos, hepáticas, heléchos, plantas herbáceas y
leñosas, arbustos, trepadoras, árboles y otras formas de vida que cubren la tierra y viven
también en el agua. Se abarcan todos los biotipos posibles: desde las plantas herbáceas
(terófitos, hemicriptófitos, geófitos) a las leñosas que pueden ser arbustos (caméfitos y
fanerófitos), trepadoras o árboles (fanerófitos). Del mismo modo son capaces de colonizar
los ambientes más extremos, desde las heladas tierras de la Antártida en las que viven
algunos liqúenes hasta los desiertos más secos y cálidos en los que sobreviven ciertas
acacias, pasando por toda una gama de sustratos (suelo, rocas, otras plantas, agua). El
tamaño y la complejidad de los vegetales son muy variables; este reino engloba desde

95
pequeños musgos no vasculares, que necesitan estar en contacto directo con el agua, hasta
gigantescas secuoyas —los mayores organismos vivientes— capaces, con su sistema
radicular, de elevar agua y compuestos minerales hasta más de cien metros de altura.

http://es.encarta.msn.com/encyclopedia_761568511/Vegetal.html

Como ustedes habrán observado, en el fragmento que acaban de leer aparece una
enumeración de distintas especies de plantas que conforman lo que se conoce como
vegetales. Además de nombrar las variedades de plantas, se mencionan algunos biotipos
posibles y los lugares del planeta donde se encuentran.

Las explicaciones de modo también aparecen en los textos de estudio, pero en ellos no
solamente se describen objetos físicos sino también -como venimos repitiendo- conceptos y
teorías, es decir objetos de conocimiento (ver Capítulo 1). Es el caso del ejemplo que sigue:

Estructura y cultura

Por “estructura” entendemos las actividades observables que componen el sistema político.
Decir que ciertas acciones tienen una estructura significa simplemente que existe una cierta
regularidad común a todas ellas. Así, cuando se trata, por ejemplo, de un tribunal de
justicia, podemos hablar de las interacciones entre el juez, el jurado, el fiscal y los
abogados, los testigos, el acusado y el querellante. El ejemplo sirve para aclarar que,
cuando hablamos de actividad política, no nos referimos a todas las actividades del
individuo que de una manera u otra participa de ella, sino sólo aquellas actividades que se
relacionan con el proceso político. Los jueces, los abogados, los testigos, los acusados y los
querellantes son todos hombres que presentan particularidades propias en su específico
campo de acción. Denominamos rol a aquel aspecto peculiar de la actividad de los
individuos que se vincula con los procesos políticos. Los roles son las unidades que
componen todos los sistemas sociales, incluidos los sistemas políticos. Por lo general, los
individuos que forman parte de una sociedad desempeñan roles de diversos sistemas
sociales, además del sistema político; por ejemplo, en la familia, los negocios, las iglesias y
los clubes sociales.

Una de las unidades básicas del sistema político es pues, el rol político. Nos referimos en
particular a los roles que se relacionan mutuamente formando estructuras. De esta manera
el ser juez es un rol, en tanto que un tribunal de justicia constituye una estructura de roles.

A.A.V.V., Ciencias Políticas. Materiales de Cátedra, p. 90.

En este fragmento que usted acaba de leer aparece la explicación del término “estructura”
como “actividades que componen el sistema político” y se describen cuáles son esas
actividades. No se mencionan, en cambio, ni causas ni consecuencias de lo que se explica.

En el desarrollo de una explicación de modo puede ocurrir que se introduzca un objeto de


conocimiento no mencionado hasta ese momento y que a continuación se lo describa. Es el
caso del ejemplo anterior: primero se explica el término “estructura”, luego se introduce el

96
término “rol”, y también se procede a definir y a describir este último. Esto produce un
encadenamiento de definiciones y explicaciones de varios términos.

Algunas características de las explicaciones de modo Enumeraciones

Muchas veces, en este tipo de explicación se presentan enumeraciones.2 Por ejemplo, en el


siguiente fragmento, se hace una enumeración de elementos que conforman la “cultura de
masas”.

Cultura de Masas

Entre los materiales típicos de la cultura de masas suelen mencionarse novelas rosa,
radioteatro, determinadas películas, comedias y espectáculos de revista, dibujos animados,
historietas, canciones, novelas policiales, relatos de ciencia ficción, obras de divulgación.

Altamirano, C, Términos críticos de sociología de la cultura, Buenos Aires, Paidós, 2002,


p. 42.

Clasificaciones

También los objetos que se describen suelen aparecer clasificados, es decir agrupados de
acuerdo con alguna característica que poseen en común. Por ejemplo, en el fragmento que
sigue se explica el término “movilidad social” y se la clasifica en “movilidad vertical” y
“movilidad horizontal”.

2. Acumulación que consiste en nombrar sucesivamente objetos, cualidades, conceptos,


etcétera.

Movilidad Social

El término movilidad social se refiere a los movimientos de individuos y grupos entre las
distintas posiciones socioeconómicas. La movilidad vertical significa el desplazamiento
hacia arriba o hacia abajo en la escala socioeconómica. Quienes ganan propiedad, renta o
status se denominan móviles ascendentes, mientras que quienes pierden se designan como
móviles descendentes. En las sociedades modernas abunda también la movilidad hori-
zontal, que alude a la traslación geográfica entre vecindades, ciudades y regiones. Con
frecuencia la movilidad vertical y la horizontal se combinan. Por ejemplo, un individuo que
trabaja en una empresa de una ciudad puede promocionarse a una posición más elevada en
una dependencia de la compañía situada en otra localidad, o incluso en otro país.

A.A.V.V., Ciencias Políticas. Materiales de Cátedra, Buenos Aires, p. 114.

Verbos

En las explicaciones causales -como dijimos- los verbos están en tiempo presente porque
se considera que lo que se explica es a-temporal, y en estas explicaciones descriptivas o de

97
modo sucede lo mismo. Un ejemplo de esto es el fragmento que sigue (donde hemos
destacado los verbos):

Por lo general, los individuos que forman parte de una sociedad desempeñan roles de
diversos sistemas sociales, además del sistema político; por ejemplo, en la familia, los
negocios, las iglesias y los clubes sociales.

Una de las unidades básicas del sistema político es pues, el rol político. Nos referimos en
particular a los roles que se relacionan mutuamente formando estructuras. De esta manera
el ser juez es un rol, en tanto que un tribunal de justicia constituye una estructura de roles.

A.A.V.V., Ciencias Políticas. Materiales de Cátedra, Buenos Aires, p. 90.

A veces, lo que se describe es algo que ya no existe (esto ocurre en los textos de historia y
también en los que narran[1] los antecedentes de una disciplina o de una teoría). En esos
casos, se usa un tiempo verbal que sitúa esa descripción en el pasado,[2] como en el
fragmento que sigue:

Negros esclavos y negros libres

Los esclavos configuraban un sector eminentemente urbano, aunque su presencia en las


zonas rurales no debe ser subestimada. Como grupo laboral los negros eran destinados
fundamentalmente al servicio doméstico y a las filas del artesanado. Como integrantes del
servicio doméstico solían ser alquilados a terceros y su jornal, o parte de él, entregado a su
ama; ésta era, sin duda, una de las principales fuentes de ingreso de las mujeres solteras o
viudas del Buenos Aires virreinal. Entrenados en los diversos oficios, los negros libres y
esclavos conformaban buena parte del sector artesanal; pero, a pesar de ello, rara vez
llegaban al rango de maestro, pues eran fuertemente discriminados por los artesanos
blancos.

A.A.V.V. Introducción al conocimiento de la Sociedad y el Estado, Módulo único,


Buenos Aires, Eudeba, 2001, p. 65.

Trabajos prácticos de aplicación

11. Los fragmentos que siguen son ejemplos de explicaciones modales.

a) Identifique en cada caso el objeto que se describe.

b) eñale en cada fragmento las características de la explicación modal (enumeración,


clasificación, tiempos verbales).

Fragmento A

LOS ARTESANOS

98
Agrupados en gremios por rama de actividad, los artesanos constituían un sector urbano
infaltable en las ciudades más importantes del Virreinato.

La pertenencia a un gremio daba al artesano un lugar reconocido y respetado en la sociedad


colonial. Cada gremio estipulaba los productos que debían ser producidos, los materiales
que debían emplearse y el precio que podía pedirse por el bien terminado.

Introducción al conocimiento de la Sociedad y el Estado, Módulo único,


Buenos Aires, Eudeba, 2001, p. 65.

Fragmento B

LOS TRES ESTADOS DE LA MATERIA

Todas las sustancias pueden existir, al menos en principio, en los tres estados: sólido, líqui-
do y gaseoso. Los gases difieren de los sólidos y de los líquidos en la distancia de
separación entre las moléculas. En un sólido, las moléculas se mantienen unidas en forma
organizada, con poca libertad de movimiento. En un líquido, las moléculas están unidas
pero no en una posición tan rígida y se pueden mover libremente. En un gas, las moléculas
están separadas por distancias que son grandes en comparación con su tamaño. Los tres
estados de la materia pueden ser convertibles entre ellos sin que cambie la composición de
la sustancia. Las sustancias se caracterizan por sus propiedades y por su composición. El
color, punto de efusión y punto de ebullición son propiedades físicas. Una propiedad física
se puede medir y observar sin que cambie la composición o identidad de la sustancia.

Chang, R., Química, Buenos aires, Me Graw Hill, 1997, p. 45.

Fragmento C

Comunidad. Es un término que tiene variadas aplicaciones a la realidad histórica pasada y


actual. Por una parte, la comunidad es la forma primigenia de agrupamiento humano. Por
otra parte, en la actualidad se denomina así a determinados grupos caracterizados por una
fuerte cohesión (por ej. Religiosos) o por rasgos o intereses comunes (por ej. Una comuni-
dad científica). Se habla también de comunidades localizadas en diferentes magnitudes
geográficas, como el barrio, la aldea o la ciudad, una provincia, un país (comunidad nacio-
nal), un continente o región, e incluso se ha desarrollado la idea de la comunidad
internacional de los pueblos y los Estados.

Di Telia, T. et. al., Diccionario de Ciencias Sociales y Políticas, Buenos Aires, Emecé,
200, p. 102.

IMAGEN 54

En el texto que sigue se observa esta combinación de explicación casual y modal:

99
IMAGEN 55

Narraciones y explicaciones

La narración -como dijimos en el capítulo anterior- es el tipo de secuencia[3] más habitual


que circula en la sociedad: las noticias, los cuentos, los chismes, las biografías, la historia,
son textos en los cuales predomina la narración sobre cualquier otro tipo de secuencia.

En los textos de estudio también aparecen relatos, pero en general no se los incluye porque
resulten entretenidos, sino porque también son una manera de enlazar ideas. En casi todas
las disciplinas, frecuentemente, las explicaciones están desarrolladas a partir de un pequeño
relato que sirve de introducción. Así, las narraciones no solamente comunican hechos
históricos, sino que también se usan para: situar a un científico en su época, un concepto,
una teoría, narrar la evolución de una rama de la ciencia o de una investigación.

Algunas características de las narraciones La función de las narraciones

Los hechos narrados raramente están contados por su valor anecdótico, sino que se narran
para demostrar, explicar, justificar el desarrollo de una idea determinada o una
interpretación del hecho. Frecuentemente, como hemos dicho antes, en los textos de estudio
aparece una combinación de narración y explicación. Es muy habitual que un tema
comience con una secuencia narrativa, pero lo que realmente interesa es:

 la interpretación de los sucesos narrados


 su relación con conceptos teóricos
 su relación de causa o consecuencia con otros sucesos

Por ejemplo, para explicar una relación de causa-consecuencia como pueden ser los
alcances de la política liberal en la economía argentina, se pueden narrar acontecimientos.

Ejemplo A: (para mostrar una relación de causa-consecuencia):

La cochinilla, un sólido tinte rojo, procedía de varias zonas de Centro América, sobre todo
de Oaxaca. Su producción y embarque dependían de circunstancias como el granizo, los
vendavales y las plagas de los escarabajos. Como resultado, las cosechas y el total de los
envíos fluctuaban ampliamente de año en año.

Bethell, Leslie (comp), Historia de América Latina, Barcelona, Editorial crítica, p. 67.

Ejemplo B: (para justificar la necesidad del estudio de una disciplina)

El rápido desarrollo de una tecnología cada vez más avanzada a lo largo del presente siglo
nos ha dado más herramientas para estudiar lo que no puede verse a simple vista. Utilizan-
do computadoras y microscopios electrónicos los químicos pueden analizar, por ejemplo, la
estructura de los átomos y de las moléculas -las unidades fundamentales en las que se basa
el estudio de la química-, así como diseñar nuevas sustancias con propiedades específicas

100
[...]. A medida que nos preparamos para dejar el siglo XX, sería conveniente
preguntarnos cuál será el papel de la química entre las ciencias del próximo siglo. Es casi
seguro que continuará teniendo una importancia fundamental en todas las áreas de la
ciencia y la tecnología [...]. Cualesquiera que sean las razones para tomar un curso
introductorio de química, al adquirir un buen conocimiento en este tema se podrá apreciar
mejor su impacto en la sociedad y los individuos.

Chang, R., Química, Buenos Aires, Me Graw Hill, 1997, p. 4.

Ejemplo C: (para explicar el significado de un hecho histórico)

El 24 de marzo de 1976 asumió el mando la Junta Militar, formada por los comandantes de
las tres Armas, que designó presidente al general Jorge Rafael Videla, comandante del
Ejército. Videla se mantuvo en el cargo hasta marzo de 1981, cuando fue reemplazado por
el general Roberto Marcelo Viola, que en 1978 lo había sucedido al frente del Ejército. Sin
embargo, la Junta siguió conservando la máxima potestad, y las tres armas se dividieron
cuidadosamente el ejercicio del poder.

Con el llamado Proceso de Reorganización Nacional, las Fuerzas Armadas se propusieron


primariamente restablecer el orden, lo que significaba recuperar el monopolio del ejercicio
de la fuerza, desarmar a los grupos clandestinos que ejecutaban acciones terroristas ampa-
rados desde el Estado y vencer militarmente a las dos grandes organizaciones guerrilleras:
el ERP y Montoneros. La primera desapareció rápidamente, mientras Montoneros logró sal-
var una parte de su organización que, muy debilitada, siguió operando desde el exilio. Pero
además, en la concepción de los jefes militares, la restauración del orden significaba elimi-
nar drásticamente los conflictos que habían sacudido a la sociedad en las dos décadas
anteriores, y con ellos a sus protagonistas. Se trataba en suma de realizar una represión
integral, una tarea de verdadera cirugía integral.

Romero, J. L., Breve Historia de la Argentina, Buenos Aires, Tierra Firme, 2004, p. 187.

Los sujetos que intervienen

En las narraciones más corrientes que circulan en la sociedad, en general, los hechos son
realizados o soportados por sujetos humanos e individuales. Por ejemplo:

Manuel sospechaba que el libro escandalizaría a la gente. Elenita lo leyó y pensó lo


mismo. El libro tenía un lenguaje crudo que sacudió a sus amigos. El escritor entonces
confirmó sus sospechas.

En los relatos de los textos de estudio aunque también hay sujetos individuales, la mayor
parte de los sujetos no son individuos humanos, sino que:

 Representan a grupos, es decir son genéricos (Por ejemplo: “Los legisladores


yrigoyenistas retomaban en líneas generales el programa petrolero enunciado”; “Desde
principios de siglo la industria de la carne refrigerada había sido monopolizada por los
capitales británicos”).

101
 O bien son procesos, estados o situaciones (Por ejemplo: “La crisis económica y financiera
de 1929 tuvo significativa importancia por varias razones [...], “El panorama
político argentino se presentaba hacia 1927 con un mayor grado de complejidad que seis
años atrás”).
 Son entidades abstractas (El origen del psicoanálisis se remonta a fines del siglo XIX;
La gran versatilidad del agua proviene de su tendencia….).

Las referencias temporales

Los hechos que se cuentan en las narraciones transcurren en el tiempo, y para indicarlo, se
utilizan diversas expresiones. Algunas de las cuales pueden ser:

en esa época

en ese momento,

en el siglo siguiente

fechas específicas (en 1830, etc.)

en la década anterior

al día siguiente

unos años después

al fin de su mandato

mientras

cuando

102
IMAGEN 56

Algo más sobre las referencias temporales

Como dijimos, en las narraciones o relatos hay palabras o expresiones que indican el
tiempo y también el lugar en que ocurren los acontecimientos. Algunas de esas palabras son
las que hemos destacado en el ejemplo siguiente:

La invención del cinematógrafo produjo, indudablemente, una nueva forma de arte, el arte
del siglo XX. Al igual que la pintura, la escultura o la música, el cine tuvo sus propios
genios. Charles Chaplin fue uno de ellos, no sólo por haber sido un innovador y un cómico
genial sino porque se convirtió en un crítico observador de su realidad. Lo demuestran dos
testimonios de su vasta obra: “Tiempos modernos” y “El gran dictador”. En el primero de
estos filmes, estrenados en 1936, Chaplin mostró las desventuras de un obrero industrial
ante la línea de montaje. La comicidad que despertó la antológica escena en la que
“Carlitos” no alcanzaba la velocidad de la cinta transportadora quedó opacada por la
impotencia que su realismo hizo sentir al espectador.

En 1940, durante la Segunda Guerra Mundial, en pleno apogeo nazi, la segunda de


estas películas provocó también un doble efecto. La alegoría hitleriana contenida en “El
gran dictador” fue cómica por la ridiculización, pero desnudó la locura contenida en el
poder omnímodo y el dramatismo quedó crudamente evidenciado.

Industrialismo y autoritarismo fueron los temas predominantes de la primera mitad del


siglo XX.

El siglo XX comenzó en un clima de optimismo. Los europeos vivieron la sensación de


que el desarrollo económico era una marcha indefinida.

Introducción al conocimiento de la Sociedad y el Estado. Módulo único, Buenos Aires,


Eudeba, p. 257.

Pero a veces, cuando se combinan explicaciones y narraciones, la explicación utiliza el


tiempo presente para referirse a hechos que ocurrieron en el pasado, y esto puede dar
motivo a confusiones. Por ejemplo, observe en el texto siguiente que las palabras que
hemos destacado en la explicación no se refieren al momento y al lugar en que el autor está
escribiendo, sino al siglo XVIII, que es donde está ubicada la narración. El autor habla del
siglo XVIII (“esta época”) y de Europa (“Esta Europa”) como si fueran el momento
(presente) y el lugar (aquí) en que está escribiendo. Pero no es así:

El siglo de las luces: el dieciocho

[...] con la ilustración comienza la Modernidad en el pensamiento europeo. Esto quiere


decir, que de aquí en más el intento de explicar el universo y descubrir las leyes naturales
(que ya había comenzado en el Renacimiento) también se extiende al ámbito de lo social y
cultural. Esta Europa que se halla en expansión y que, por ende, entra en contacto con

103
otros pueblos y culturas elabora en este siglo una de las críticas más radicales al sistema
monárquico y a la civilización en general. De hecho los principales protagonistas de esta
época fueron los pensadores franceses en el contexto pre-revolucionario. Pero esto no
quiere decir que sólo Francia fuera el escenario de la tumultuosa vida social e intelectual.
En toda Europa pueden verse los signos de este nuevo siglo, que [...] reivindica un nuevo
orden en el cual el hombre puede ser feliz en la tierra y no ya después de la muerte.

Lischetti, Mirtha, Antropología, Buenos Aires, Eudeba, 2004, p. 75.

IMAGEN 57

Trabajos prácticos de aplicación

12. Vuelva a leer el texto de Química que dimos como ejemplo de narración. Allí aparece
tres veces la palabra ‘siglo’ ¿A qué se refiere cuando dice “el presente siglo” y a qué se
refiere cuando dice “el próximo siglo”? Observe la fecha de publicación del libro de donde
fue extraído el fragmento.

13. Lea este texto y luego responda las preguntas que aparecen a continuación.

El esperanto

El esperanto fue propuesto al mundo por primera vez en 1887, cuando el doctor Lejzer
Ludwik Zamenhof publicó en ruso un libro con el título Lengua internacional. Prólogo y
manual completo (para rusos). El nombre de esperanto fue adoptado universalmente puesto
que el autor había firmado su libro con el pseudónimo de Doktoro Esparante (doctor
esperanzado). En realidad, Zamenhof, nacido en 1859, había empezado a soñar con una
lengua internacional desde la adolescencia. [...] Los orígenes y la personalidad de
Zamenhof han contribuido sin duda tanto a la concepción como a la difusión de su lengua.
Nacido en el seno de una familia judía de Biatystok, en el área lituana que pertenecía al
reino de Polonia, que estaba bajo el dominio del zar, Zamenhof creció en una encrucijada
de razas y de lenguas, agitada por impulsos nacionalistas y por permanentes oleadas de
antisemitismo. La experiencia de la opresión y, más tarde, de la persecución llevada a cabo
por el gobierno zarista contra los intelectuales, especialmente los judíos, había hecho que
aparecieran al mismo tiempo la idea de una lengua universal y la de una concordancia entre
los pueblos. Además Zamenhof se sentía solidario con sus correligionarios y deseaba el
regreso de los judíos a Palestina, pero su religiosidad laica le impedía identificarse con
formas del sionismo nacionalista y más que pensar en un regreso a la lengua de sus padres,
pensaba que los judíos de todo el mundo podían ser unidos precisamente por medio de una
lengua nueva. Mientras el esperanto se divulgaba por varios países, primeramente en el área
eslava, después en el resto de Europa, suscitando el interés de sociedades eruditas,
filantrópicas, lingüística y dando origen a una serie de congresos internacionales,
Zamenhof había publicado, también en forma anónima, un panfleto a favor de de una
doctrina inspirada en la fraternidad universal, el homaranismo. Otros seguidores del
esperanto habían insistido (con éxito) en que el movimiento en pro de la nueva lengua se

104
mantuviera independiente de posiciones ideológicas particulares, puesto que si la lengua
internacional debía afianzarse, sólo podía hacerlo atrayendo a hombres de ideas religiosas,
políticas y filosóficas diversas. Incluso se habían preocupado de que se mantuviera oculto
el hecho de que Zamenhof era judío, para no dar pie a sospechas de ningún tipo, en un
período histórico que, recordémoslo, estaba cobrando fuerza en muchos ambientes la teoría
del “complot judío”. Sin embargo, a pesar de que el movimiento esperantista había logrado
convencer de su absoluta neutralidad, el impulso filantrópico y la religiosidad laica de base
que lo animaba no pudieron dejar de influir en su aceptación por parte de muchos fieles -
samideani, como se dice en esperanto, copartícipes del mismo ideal. Además, en los años
de su nacimiento, la lengua y sus defensores fueron prácticamente condenados por el
suspicaz gobierno zarista, entre otras cosas porque tuvieron la suerte-desventura de obtener
el apoyo apasionado de Tolstoi, cuyo pacifismo humanitario era interpretado como una
peligrosa ideología revolucionaria. Finalmente, esperantistas de varios países fueron más
tarde perseguidos por el nazismo (Lins, 1988). Ahora bien, la persecución tiende a reforzar
una idea: la mayor parte de las otras lenguas internacionales aspiraban a presentarse como
ayudas prácticas, mientras que el esperanto había recuperado los elementos de aquella
tensión religiosa e irenística que había caracterizado las búsquedas de la lengua perfecta.

Eco, U., La búsqueda de la lengua perfecta, Barcelona, Grijalbo-Mondadori, 1994, p. 271-


272

a) Lea los paratextos (ver Capítulo 2) y escriba alguna hipótesis de qué es lo que va a leer.
Trate de recordar si sabe algo acerca lo que dice el título. Anótelo.

b) Identifique secuencias narrativas y explicativas. Busque señales temporales para


ayudarse.

c) ¿Por qué razones -dice el autor- Zamenhof crea el esperanto? Marcar verbos que indican
causa.

d) Lea nuevamente este segmento del texto: “Además Zamenhof… nueva”. Indique si: 1)
hay relación de causa; 2) de consecuencia, o 3) es un dato accesorio para la creación del
esperanto.

e) ¿Cuáles son las consecuencias de “el impulso filantrópico … animaba”?

f) ¿Por qué -según el autor- el esperanto y sus seguidores fueron perseguidos?

Trabajos prácticos de revisión

14. Lea el texto que sigue. A continuación hay algunas preguntas para contestar

La ecología urbana: se forma el Gran Buenos aires

Entre 1930 y 1960 se produce un proceso de migraciones internas masivas. Actúan simultá-
neamente factores de expulsión de población de las áreas rurales y factores de atracción y

105
de demanda de mano de obra en la mayor parte de los centros urbanos del país, especial-
mente en el Gran Buenos Aires. El sistema Metropolitano Bonaerense (SIMEB), que cubría
el 28,6 por ciento de la población total del país en el censo de 1914, tenía ya el 32,5 por
ciento de la población nacional en 1947.

Veamos un testimonio de cómo se inició esa migración y de las condiciones de calidad de


vida de esos pobladores hacia 1932: “Vimos aparecer en Puerto Nuevo una inmensa
aglomeración que no podríamos llamar, como hoy, Villas miseria ni ranchos. Eran una
especie de tabucos, chozas misérrimas, que se extendían por cuadras y cuadras. Vimos
aparecer debajo de los puentes de esos ramales que atravesaban Avellaneda, desde Puente
Alsina a Dock Sud, masas de hombres sin trabajo y sin pan, que durante el día
deambulaban por la ciudad solicitando trabajo o ayuda. Llegaron a instalarse ollas
populares, donde los desocupados hacían cola con sus tachitos de lata, esperando una sopa
lavada. El hambre se retrataba ya en los rostros, ya en la ropa. Y se traducía en la
enfermedad-plaga, en el azote de Dios de la tuberculosis; era la enfermedad de las obreras
del vestido, de los trabajadores a domicilio, de la industria textil, de los frigoríficos; era la
enfermedad de la juventud; era en fin, la enfermedad de los desocupados, de los crotos, de
los linyeras”.

Finalmente, esa gente encuentra ocupación. Al terminar la Segunda Guerra Mundial, en la


capital Federal y el Gran Buenos Aires estaba concentrado más de la mitad del empleo
industrial del país. Las áreas recientemente urbanizadas pujaban por obtener los servicios
básicos, rutas y calles, medios de transporte. Esto, a su vez, iba creando las condiciones
buscadas por las nuevas implantaciones industriales, ya que les permitía reducir los costos
de instalación.

[...]

La metropolización desordenada es consecuencia de un conjunto de condicionantes socia-


les, el principal de los cuales es el auge de la especulación con tierras. En la distribución de
responsabilidades, debe recordarse que el perfil actual del Gran Buenos Aires es obra de las
empresas inmobiliarias. [...] La tarea de estas empresas se reducía a comprar tierra y
revenderla en fracciones menores. Las únicas previsiones tomadas para el uso urbano fue-
ron las vinculadas al trazado de calles generalmente estrechas.

Ante la nula acción oficial frente a las empresas inmobiliarias el cubrimiento desordenado
del espacio provocó una mezcla confusa de funciones urbanas y carencia de servicios.

Brailovsky, A. E. y Foguelman, D., Memoria Verde. Historia ecológica de la Argentina,

Buenos Aires, Sudamericana, 1992, p. 263 y ss.

a) Marque en el margen dónde se narra y dónde se describe. Señale qué palabras o


expresiones lo ayudaron a encontrar esas partes del texto.

b) ¿Qué es lo que explican esas narraciones y descripciones?

106
c) ¿Para qué cree usted que se incluyó la cita? ¿En qué lugar del texto lo dice?

d) ¿Qué parte del texto se resume o condensa con la palabra “esto” (final del tercer
párrafo)?

e) Señale causas y consecuencias en lo tres últimos párrafos.

15. Lea el texto que sigue. A continuación hay una serie de preguntas que corresponden a
distintas estrategias de lectura que hemos desarrollado en este capítulo y en otros anteriores.

El siglo de las luces: el dieciocho

Las ideas principales

[...]

El pensamiento iluminista es, en general, antiesclavista, pero las contradicciones que gene-
ró la expansión colonial se reflejaron claramente en las discusiones teóricas sobre el tema.
Ser esclavo para los filósofos no era justo. La condición humana como tal no podía
someterse a semejante aberración. Ahora bien, el comercio de esclavos y los pueblos
esclavizados eran los denominados salvajes. Por lo tanto, la primera contradicción resultaba
de proclamar libertad para toda la Humanidad sin distinciones, cuando la realidad político-
económica del colonialismo, intentaba justificar la opresión con los argumentos sobre la
supuesta ignorancia y brutalidad de los pueblos primitivos.

Estos argumentos se basaban en una concepción paternalista, la cual consideraba que la


ineptitud de los negros o de los salvajes en general, para desarrollar sus capacidades inte-
lectuales, se verían precipitadas si se los forzaba a vivir civilizadamente. Por ello el
esclavismo era devuelto a la sociedad europea como una acción necesaria para el progreso
de estos pueblos.

Esta estructura del pensamiento esclavista se fue resquebrajando cada vez más a medida
que nos acercamos al siglo XIX. Duchet señala, en este sentido, que la revolución Industrial
estaba próxima y que por lo tanto el capitalismo necesitaba en lugar de esclavos, fuerza de
trabajo libre para favorecer el nuevo tipo de producción, circulación y consumo de los pro-
ductos manufacturados. Es decir, que la idea de un asalariado o de un colono libre se conju-
ga mejor con el momento económico que Europa requerirá a mediados del siglo siguiente.

Lischetti, Mirtha, Antropología, Buenos Aires, Eudeba, 2004, p. 77.

a) Trate de extraer información del paratexto, y luego lea sólo el primer párrafo. Formule
una o más hipótesis sobre el tema del texto.

b) Relea el último párrafo donde dice: “La idea de un asalariado o de un colono libre se
conjuga mejor con el momento económico que Europa requerirá a mediados del siglo
siguiente”.

107
Sin consultar el diccionario, trate de explicar qué significado tiene aquí el verbo
“conjugar”. Luego controle su explicación con el diccionario.

c) En ese último párrafo aparece esta frase: “El capitalismo necesitaba en lugar de esclavos,
fuerza de trabajo libre…”. ¿De qué otra manera está formulada la misma idea más adelan-
te? ¿Qué expresión le sirvió a usted de indicio para encontrar la reformulación?

d) ¿Qué sentido tiene aquí el verbo devolver: “El esclavismo era devuelto a la sociedad
europea….”?

e) ¿Qué parte del texto es el antecedente de esta expresión: “Esta estructura del
pensamiento esclavista”? Resuma la o las ideas que aparecen condensadas en ella.

f) ¿A qué autor se cita para respaldar lo que se dice en el texto? ¿Las palabras de ese autor
se citan textualmente? ¿Cómo se dio cuenta?

g) Explique las causas por las cuales en el siglo XVIII:

1. Hubo discusiones teóricas sobre la esclavitud.


2. Se justificó la esclavitud.
3. Esa justificación perdió fuerza.

h) ¿Qué es lo que se explica en este fragmento? Trate de formular los conceptos


fundamentales. Escriba en su cuaderno de notas alrededor de seis o siete renglones.

1. Las descripciones, además de constituir explicaciones de modo, integran narraciones de


todo tipo. Por ejemplo, en los cuentos y novelas se describen personajes, lugares, etc.↵
2. El tiempo pasado que se usa específicamente para las descripciones recibe el nombre de
Pretérito Imperfecto (amaba, temía, partía). Indica que lo que se describe tuvo existencia
en el pasado.↵
3. Véase nota al pie número 1 del Capítulo 4.↵

CAPÍTULO 6: Puntos de vista y argumentación en los


textos de estudio

IMAGEN 58

Este capítulo

En los dos capítulos anteriores, hemos desarrollado las características de las explicaciones,
que es la secuencia predominante de los textos de estudio. En este capítulo, nos
proponemos señalar que las explicaciones corresponden a puntos de vista o modos de

108
enfocar el conocimiento. Esos puntos de vista, muchas veces, están apoyados por razones o
argumentos. Identificar quiénes sostienen los distintos puntos de vista y cuáles son los
argumentos que usan para sostenerlos es una herramienta para leer este tipo de textos.

Preguntas de descubrimiento

1. Después de leer este artículo, intente responder las preguntas que aparecen a
continuación.

IMAGEN 59

a) ¿Usted cree que en este texto hay opiniones? ¿Cómo se dio cuenta?

b) ¿Qué se dice de los videojuegos en general? ¿En qué parte del texto lo dice?

c) El videojuego “Food Forcé”, ¿está criticado o defendido? ¿Qué razones se dan?

Gran parte de los discursos que circulan en la sociedad dan opiniones, y quieren convencer
a los que escuchan o a los que leen para que acepten o compartan esas formas de pensar.
Las opiniones, en realidad, constituyen puntos de vista, perspectivas, formas de
considerar un problema, una situación, un tema.

Ahora bien, para convencer, las opiniones tienen que estar sostenidas por argumentos. Es
decir, por razones en las cuales se apoya ese punto de vista.

Por ejemplo, en el texto de la consigna anterior se explica en qué consiste el videojuego


Food Forcé y también se da una información sobre el hambre en el mundo. Pero la
finalidad del texto no es tanto comunicar esa información, sino opinar acerca de ella. En
primer lugar se opina de los videojuegos en general: “resultan peligrosos” y se expresan las
razones: “Tienen temáticas decididamente inconvenientes e inapropiadas para los menores:
pornografía, violencia, terrorismo, xenofobia, drogas, expresiones groseras o de odio y
racismo”. Sin embargo, en contraste, se expresa una opinión favorable acerca del juego
Food Forcé. Ese punto de vista se apoya en argumentos o razones: “Exalta valores nobles y
despierta en la juventud el interés por temas con fuerte impacto social”.

En síntesis: muchos temas[1] son opinables, es decir que dan lugar a que existan distintos
puntos de vista sobre ellos. Y para convencer de que el punto de vista es el más adecuado
se dan argumentos o razones que lo apoyan.

Las opiniones aparecen en diversos textos: en las críticas (de cine, de música, de libros), en
los llamados “artículos de opinión” de los diarios, en algunas de las cartas de lectores, en
los artículos editoriales. En cambio, en los textos de estudio no aparecen opiniones
personales, pero sí aparecen puntos de vista. Los conocimientos se presentan desde
diferentes puntos de vista, y se dan razones o argumentos que justifican ese modo de

109
enfocar un tema. Es decir que no se trata de opiniones como en las críticas de cine, sino de
posiciones, perspectivas, modos de considerar un tema científico.

Los puntos de vista en los textos de estudio

En capítulos anteriores, cuando desarrollamos las explicaciones, nada se dijo acerca del
punto de vista con que está considerado el conocimiento que trasmiten. Con respecto a los
puntos de vista, en los textos de estudio, pueden darse varios casos:

 Un caso: las explicaciones presentan el conocimiento como indiscutible.

El tema está tratado con aparente objetividad sin que aparezca explícitamente el punto de
vista del autor. En estos casos, el conocimiento no aparece problematizado, sino que
simplemente es comunicado al lector como incuestionable o indiscutible,[2] como un
conocimiento que no admite otra forma de ser considerado.

El que sigue es un ejemplo que usted ya ha leído en el capítulo anterior. Como observará,
se trata de una explicación en la cual el punto de vista del autor no aparece y por lo tanto se
comunica un conocimiento con aparente objetividad.

LOS SERVICIOS

El trabajo, cuando no está destinado a la creación de bienes, esto es de objetos materiales


tal como el efectuado por un agricultor o un albañil, se canaliza en la producción de
servicios. El trabajo de servicios puede estar relacionado con la distribución de productos,
como el efectuado por un agente de ventas o un dependiente: con actividades que satisfacen
necesidades culturales, como las realizadas por un profesor o un artista de cine, un escritor
o un cantante: o con otros tipos de actos, tales como los servicios que ofrece un banco o una
compañía de seguros. Todas estas actividades constituyen lo que se denomina servicios.

Samuelson, P. y Nordhaus, W., Economía, Barcelona, Me. Graw Hill, 1999, p. 7.

 Otro caso: la explicación muestra un tema tratado desde varios puntos de vista (por
distintas teorías o autores) y por lo tanto el tema es presentado como discutible por
pensadores y científicos.

Se trata de que el lector sepa que ese tema ha sido considerado por distintos pensadores y/o
científicos y que ha sido estudiado desde varias perspectivas. El autor puede simplemente
presentarlas o bien, además, puede exponer su propio punto de vista.

En el ejemplo siguiente, hemos destacado ciertas partes que permiten ver los distintos
puntos de vista con que está enfocada la explicación: a) presentación del tema; b) mención
de cada una de las disciplinas que han tratado ese tema; c) presentación del punto de vista o
enfoque de cada disciplina; d) desarrollo de cada punto de vista; e) punto de vista de las
autoras del texto.

110
Como ustedes podrán observar, en este caso el uso de la primera persona del plural
(“creemos”) es el indicio de que las autoras del texto presentan su propio punto de vista.

IMAGEN 60

IMAGEN 61

 Otro caso: en la explicación se cuestiona un conocimiento ya establecido y el autor lo


muestra como insuficiente o insatisfactorio.

No se trata solamente de mostrar distintas perspectivas, sino de desarrollar y defender un


enfoque determinado, un punto de vista que cuestiona lo establecido. El autor del texto hace
explícita su postura ante el tema que desarrolla.

En el ejemplo que sigue, hemos destacado ciertos segmentos donde: a) se presenta un tema,
un concepto, un enfoque que luego se cuestiona en el mismo texto; b) se dice la razón o
razones (argumentos) por las cuales se lo cuestiona; c) se expone el punto de vista que
proponen los autores y se desarrolla una argumentación para sostenerlo.

IMAGEN 62

En síntesis, en los textos de estudio los lectores pueden encontrar:

 Desarrollo de una explicación. Los temas se presentan desde un punto de vista


aparentemente objetivo, sin confrontar con otros autores y sin presencia explícita del
punto de vista del autor.
 Desarrollo de explicaciones y argumentaciones. Se presentan varias teorías, enfoques o
puntos de vista sobre un tema, y también los argumentos con los que se sostienen esos
puntos de vista. En estos casos el conocimiento aparece como discutible por parte de los
científicos, especialistas en el tema, y el punto de vista del autor puede estar expresado o
no.
 Desarrollo de una argumentación. Contrariamente al caso anterior, se presenta un tema
desde un punto de vista y el autor del texto lo cuestiona o lo rechaza. En estos casos, los
autores desarrollan argumentos para sostener su punto de vista propio.

IMAGEN 63

Trabajos prácticos de aplicación

2. Luego de leer estos cuatro fragmentos, trate de responder las preguntas que están a
continuación:

111
Fragmento A

Por lo que hace referencia a las nuevas tecnologías, qué duda cabe de que la nueva sociedad
informatizada supondrá un cambio muy importante en el uso de los medios de comunica-
ción. El videotexto, el teletexto, etc., producirán una notable alteración del ecosistema co-
municativo. Lo que es más difícil es determinar las características de este cambio. Hay
opiniones divergentes. Por un lado se apunta (Mosco, V., 1986) que las nuevas tecnologías
se van a utilizar para justificar la continuación de la dominación del capitalismo
transnacional. Por otra parte se habla de una computopía (Masuda, Y, 1984) como una fase
superadora del capitalismo actual. [...]

Enzensberger (1974, p. 43) establecía un resumen sobre el uso represivo y emancipador de


los medios. Con las nuevas tecnologías es posible que las diferencias entre los poseedores
de información y los no poseedores aumenten. Sin embargo, me atrevería a afirmar que al
igual que con los actuales medios de comunicación se producirán funciones y disfunciones.

Alsina, M. R., La construcción de la noticia, Barcelona, Paidós, 1993, pp. 73-74.

Fragmento B

Categorías de políticas del gobierno nacional de Estados Unidos

El gobierno nacional, con el paso del tiempo, ha ido tomando nuevas funciones y responsa-
bilidades para dar adecuada respuesta a crisis, cambios tecnológicos, demandas de la ciu-
dadanía y presiones políticas.

Seis categorías sustantivas pueden ser útiles a los efectos de ordenar el alcance de las
políticas del gobierno nacional.

Política exterior y defensa: las más antiguas funciones del gobierno nacional son la conduc-
ción de las relaciones con otras naciones y el mantenimiento de la seguridad física de la
nación ante amenazas exteriores. Las relaciones con el tercer mundo, comercio exterior,
relaciones económicas internacionales, el uso de tropas norteamericanas en el extranjero y
el debate sobre la razonabilidad y el costo del sistema armamentístico son temas que for-
man parte de esta categoría de políticas del gobierno nacional. Un signo de la importancia
de la función militar es que el gobierno nacional de Estados Unidos gasta más de un cuarto
de su presupuesto anual en la defensa nacional.

A.A. V.V. Ciencia política. Material de cátedra, Buenos Aires, p. 109.

Fragmento C

Dos de las más útiles interpretaciones acerca de quién hace las políticas públicas la proveen
el elitismo y el incrementalismo. El elitismo sostiene que las decisiones sobre políticas
públicas son hechas por grupos de individuos relativamente pequeños en su propio interés.
Esta teoría toma distintas formas según quién esté incluido en la élite. Ciertos elementos de

112
la “mass media”, los grandes empresarios y los militares han sido reflejados como
comprendidos en la élites. El pluralismo considera que las decisiones sobre políticas
públicas son el resultado de las luchas entre grupos contrapuestos más que de una élite. Los
grupos representan diversos intereses en la sociedad y presionan por decisiones que den
respuestas a tales intereses. Las políticas, según esta concepción, no son determinadas por
una única conjunción de valores, como sostiene el elitismo, sino por un conjunto de valores
en conflicto que surgen de distintos grupos.

A.A. V.V. Ciencia política. Material de cátedra, Buenos Aires, p. 103.

Fragmento D

Usualmente se han asociado las modernizaciones en educación, en general, y en las


escuelas, en particular, a la incorporación de nuevas producciones tecnológicas. Parecería
que incluir las producciones recientes en el mercado (léase informática, telemática, correo
electrónico, videodiscos interactivos, hipertextos, multimedia, CDRom, realidad virtual,
etc.) eleva la escuela al estatus de “moderna” y es suficiente motivo para alguna reforma
curricular. Esta asociación, que se nos presenta como “natural”, está arraigada en nuestros
prejuicios y es histórica. Estos mitos de la innovación y de la modernización pedagógica a
partir del uso de la tecnología en las aulas merecen -de frente al siglo XXI- una revisión. Es
propósito de este capítulo incursionar en las raíces hitórico-sociales que originaron esos
prejuicios y analizar estas preconcepciones desde una perspectiva crítica, con el fin de
desmitificarlas, acceder a otros significados y plantear nuevos interrogantes.

Litwin, E. (comp.), Tecnología educativa, Buenos Aires, Paidós, 1995.

a) ¿En cuál de los fragmentos anteriores se desarrolla una explicación desde un punto de
vista aparentemente objetivo?

b) ¿En alguno de los fragmentos se exponen varios puntos de vista sobre un tema?

c) ¿En qué fragmentos aparece explícitamente el punto de vista del autor? ¿Cómo se dio
cuenta? ¿Ese punto de vista está de acuerdo o en desacuerdo con otros?

Algunos indicios para encontrar puntos de vista

En los textos existen expresiones que indican la presencia de diferentes puntos de vista o
enfoques de un tema. Algunas de ellas son las siguientes:

1. Palabras que indican que existen o han existido puntos de vista sobre un tema: debate,
disputa, controversia, controversial, etc.
2. Palabras o fórmulas que presentan puntos de vista de diferentes autores: como dice ….,
como afirma …. según…., de acuerdo con…. etc.
3. Palabras o fórmulas que presentan puntos de vista que corresponden a distintas épocas:
en el siglo XVIII…, en la actualidad…, etc.
4. Palabras o expresiones que distribuyen la información (conectores): por un lado…, por
otro finalmente…, según.

113
5. Expresiones que indican presencia de puntos de vista o perspectiva: desde esta
perspectiva…, este enfoque…, esta óptica…, este modo de considerar…, la teoría…, las
investigaciones…, etc.
6. Verbos que indican que se emite opinión: afirmar, sostener, creer, considerar, decir, etc.
7. Palabras que manifiestan el rechazo de un punto de vista: conduce a engaños…, es
engañoso el mito de…, merece revisión…, ilusión…, etc.
8. Palabras que manifiestan la adhesión a un punto de vista. Todo tipo de adjetivos elogiosos
sobre una perspectiva determinada: acertada, adecuada, excelente, etc.

IMAGEN 63B

En los ejemplos siguientes, hemos destacado algunas de estas palabras:

La preocupación en torno al conocimiento no estuvo centrada en los mismos interrogantes a


lo largo de la historia. En la Antigüedad la pregunta sobre el conocimiento estaba rela-
cionada con la interrogación sobre la realidad y el ser. En la época moderna la preocupa-
ción por la fundamentación y la construcción del conocimiento se constituyeron en el eje
central de los debates filosóficos. Un principio rector del pensamiento científico moderno
ubicaba la razón, guiada por una metodología rigurosa, como la vía de acceso a los conoci-
mientos verdaderos. En la actualidad, la hermenéutica concibe al lenguaje como el crea-
dor tanto del yo como de la realidad. En esta concepción dentro de cada universo
lingüístico estarán dados los parámetros simbólicos que permiten construir y validar los
conocimientos.

Lodieu, M.T., Psiología. Objeto y método, Buenos Aires, Eudeba, 2004, p. 8.

La política económica radical

¿Cuál fue la política llevada a cabo por el gobierno de Irigoyen frente a esta realidad econó-
mica? Se la describe generalmente como una continuidad de la visión conservadora con
algunas modificaciones que, sin embargo, podían ser prontamente revertidas. Una inter-
pretación actual de la economía radical pone el acento en el sentido social de las medidas
adoptadas por Irigoyen. Según este enfoque, lo novedoso en sí fue el intento de lograr una
equitativa distribución de las ganancias globales y atenuar los efectos de las fluctuaciones
entre oferta y demanda mundial sobre el nivel de vida de la población, sin alterar un
modelo económico que en el concepto de la época prometía un progreso indefinido.

Introducción al Conocimiento de la Sociedad y el Estado, Módulo único, Buenos Aires,


Eudeba, 2001, p. 292.

La psiquiatría -según el doctor Szasz- es un fenómeno de segregación social, un invento de


los psiquiatras, que son los modernos cazadores de brujas; la psiquiatría es un nuevo ins-
trumento sibilino de dominación por parte del Establishment o por parte del Estado
Totalitario; el psiquiatra substituye al verdugo, el “loco” al hereje, el sanatorio mental al
campo de concentración. Cambian los métodos pero permanece la violencia. Se alimenta el
círculo vicioso de la agresividad latente, de la sobrerrepresión innecesaria. Para justificar
114
su punto de vista Thomas S. Szasz lleva a cabo un estudio comparativo entre la
inquisición y ciertas prácticas de la psiquiatría, mostrando los ingredientes represivos de la
primera, elementos que pasarán a nuestros días arropados con una terminología
pretendidamente científica.

Szasz,!”., La fabricación de la locura, Barcelona, Ed. Kairós, 1974 (Contratapa).

Reflexiones sobre Emile Durkheim y la elaboración de la noción de hecho social


Introducción

[...]

Una de las disputas más célebres en el terreno del pensamiento social es la entablada entre
colectivistas e individualistas; es decir, entre aquellos que consideran que la existencia de
patrones sociales son previas a cualquier acción social y, en este sentido, todo acto
individual se inscribe dentro de una estructura ya existente; y aquellos que sustentan que
la sociedad no es más que el emergente de la agregación de múltiples actos individuales
desarrollados por actores [...]

El sociólogo francés Emile Durkheim (1858-1917) ha hecho de toda su obra una ocasión
para reflexionar profundamente sobre estos temas. En ese fructífero trajín fue
elaborando y sosteniendo con notable coherencia una singular concepción de la sociedad
como una entidad superior con capacidad de imponerse sobre las acciones y los pensamien-
tos de los hombres individuales.

Lifszyc, S. Sociología. Unidad 2: Los hechos sociales, Buenos Aires, Gran Aldea, 2001, p.
73-74.

Trabajo práctico de aplicación

3. Trate de encontrar algunas de las expresiones que indican la presencia de puntos de vista
en los fragmentos siguientes.

Fragmento A

Evolución histórica del acontecimiento

No siempre a lo largo de la historia de la comunicación los medios de comunicación han


tenido en cuenta el mismo tipo de acontecimientos sociales.

Sierra Bravo (1984, p.197) señala que “se puede entender como acontecimientos sociales
los hechos de trascendencia social que acaecen en un momento determinado del tiempo. Se
diferencian pues de los acontecimientos en general en la necesidad de que presenten una
trascendencia social”. El problema de este enfoque se plantea a la hora de definir qué se
entiende por “trascendencia social”.

115
Tudesq (1973) apunta el carácter subjetivo de lo que se entiende por “acontecimiento” y
cómo a lo largo de la historia de la comunicación se modifica la naturaleza misma del acon-
tecimiento. Este autor diferencia tres períodos.

También Fernand Terrou (1970) al explicar la evolución de los medios de comunicación


distingue tres períodos.

Alsina, M. R., La construcción de la noticia, Barcelona, Paidós, 1993, pp. 83-84.

Fragmento B

El planteo vigotskyano quiere construir un nuevo estatuto para la psicología, desde la pers-
pectiva marxista, a partir de la discriminación de los procesos mentales elementales inhe-
rentes a la vida animal y las formas superiores del comportamiento humano que resultan de
la utilización de instrumentos culturales. Plantea fuertes críticas a los enfoques
elementalistas por el reduccionismo que implica el estudiar los procesos psicológicos como
si fueran “estados” de la conciencia. Introduce formas nuevas para pensar el abordaje de lo
mental a partir de elaborar un nuevo método que explique la construcción de las funciones
psicológicas y no su estado final en el adulto. Es así como se instala un debate en torno a la
validez de los modelos descriptivos frente a los modelos explicativos [...] Colombo, M. E. y
Stasiejko, H. Psicología. La actividad mental, Buenos Aires, Eudeba, 2000, pp. 11-13.

4. En el fragmento que sigue, identifique un punto de vista acerca del peronismo y las pala-
bras que indican que el autor está a favor o en contra de ese punto de vista.

Argentina pos 1955: una comunidad política desarticulada

[El derrocamiento del gobierno peronista en 1955 hizo que] muchos antiperonistas compar-
tieron la noción, un tanto ingenua, de que los peronistas habían sido convertidos a ese credo
político mediante una combinación de demagogia, engaño y coerción. En consecuencia,
creyeron que la mera denuncia de los “crímenes de la dictadura”, acompañada de un
proceso de reeducación colectiva, resultaría en una gradual reabsorción de ex peronistas por
partidos y sindicatos “democráticos”. Esta ilusión no duró mucho; el peronismo sobrevivió
a la caída de su gobierno y se constituyó en el eje de su vigoroso movimiento opositor. Sin
embargo, en el corto plazo, dicha ilusión tuvo el efecto de permitir a los antiperonistas
proclamar que la proscripción del peronismo -una medida que implicaba segregar
políticamente entre un tercio y la mitad de la ciudadanía argentina- era en realidad una
acción democrática. Naturalmente, una consecuencia adicional de la proscripción del
peronismo fue su exclusión del gobierno.

Cavarozzi, M., Autoritarismo y democracia, Buenos Aires, Eudeba, 2003, p. 13.

Otros indicios: conectores

En el capítulo cuatro hemos visto que hay ciertas expresiones, llamadas conectores, que
ayudan a los lectores a darse cuenta de que un segmento del texto es una reformulación: “es

116
decir”, “dicho de otro modo”, etc. A su vez, en el capítulo cinco mencionamos los
conectores de causa y consecuencia. En este apartado, vamos a considerar otros conectores:
los que ayudan a comprender los puntos de vista y las argumentaciones.

¿Cómo reconocerlos dentro de los textos? Los conectores son expresiones que pueden
adoptar distintas formas:

 una sola palabra: pero, sino


 varias: por otra parte, es decir, por lo tanto.

¿Para qué le sirven los conectores a un lector?

Su función en el texto es dar instrucciones para interpretar lo que se lee. Por ejemplo,
cuando se rechaza una teoría o un punto de vista sobre un tema y se presenta otro en su
reemplazo, en el texto aparecen conectores que le dicen al lector que hay un contraste, una
oposición de puntos de vista (sin embargo, no obstante). En general, los conectores ayudan
al lector a:

1. Darse cuenta de que se plantean ideas opuestas. Son los conectores de oposición y
contraste: a) Los que se colocan entre los dos puntos de vista:

sin embargo no obstante pero en cambio por el contrario

IMAGEN 64

IMAGEN 65

IMAGEN 66

Ejemplo:

En primer lugar se opina de los videojuegos en general [...]

4. Darse cuenta de que va a comenzar una parte del texto a la que el autor quiere
jerarquizar, quiere focalizar la atención del lector ahí:

Ahora bien

117
IMAGEN 67

Por ejemplo:

[...] en los años de su nacimiento, el esperanto y sus defensores fueron prácticamente


condenados por el suspicaz gobierno zarista [...] Finalmente, esperantistas de varios países
fueron más tarde perseguidos por el nazismo (Lins, 1988). Ahora bien, la persecución
tiende a reforzar una idea: la mayor parte de las otras lenguas internacionales [...]

5. Darse cuenta de que lo que se dijo antes tiene una importancia relativa:

De todas formas de todos modos de todas maneras en realidad

IMAGEN 68a

IMAGEN 68B

6. Comprender que a partir de ese lugar del texto se va a decir una consecuencia de lo
anterior. Son conectores de causa-consecuencia. (Ver otros en Capítulo 5).

de manera que de modo que

IMAGEN 69

Lo que sigue a estos conectores es una consecuencia de lo que se dijo antes. Y eso que se
dijo antes aparece como causa. Son equivalentes a por eso, por esa razón, (que se vieron
en el capítulo cinco).

Por ejemplo:

IMAGEN 70

7. Darse cuenta de que lo que se va a decir es una demostración de lo que se dijo antes.
Son los conectores evidencíales:

en efecto efectivamente ciertamente

IMAGEN 71

Por ejemplo:

118
IMAGEN 72

Trabajo práctico de aplicación

5. Relea el texto sobre videojuegos que está al comienzo de este capítulo y busque un
conector que indique oposición ¿A qué idea se opone? ¿Qué idea introduce?

6. El fragmento siguiente fue usado en un trabajo práctico del capítulo 5. Identifique ahora
conectores y también cuáles son las ideas conectadas. ¿Cuál es el sentido que tiene cada
uno de los conectores que marcó?

El esperanto

El esperanto fue propuesto al mundo por primera vez en 1887, cuando el doctor Lejzer
Ludwik Zamenhof publicó en ruso un libro con el título Lengua internacional. Prólogo y
manual completo (para rusos). El nombre de esperanto fue adoptado universalmente puesto
que el autor había firmado su libro con el pseudónimo de Doktoro Esparanto (doctor espe-
ranzado).

En realidad, Zamenhof, nacido en 1859, había empezado a soñar con una lengua
internacional desde la adolescencia. [...] Los orígenes y la personalidad de Zamenhof han
contribuido sin duda tanto a la concepción como a la difusión de su lengua. Nacido en el
seno de una familia judía de Biatystok, en el área lituana que pertenecía al reino de Polonia,
que estaba bajo el dominio del zar, Zamenhof creció en una encrucijada de razas y de
lenguas, agitada por impulsos nacionalistas y por permanentes oleadas de antisemitismo. La
experiencia de la opresión y, más tarde, de la persecución llevada a cabo por el gobierno
zarista contra los intelectuales, especialmente los judíos, había hecho que aparecieran al
mismo tiempo la idea de una lengua universal y la de una concordancia entre los pueblos.
Además Zamenhof se sentía solidario con sus correligionarios y deseaba el regreso de los
judíos a Palestina, pero su religiosidad laica le impedía identificarse con formas del
sionismo nacionalista y más que pensar en un regreso a la lengua de sus padres, pensaba
que los judíos de todo el mundo podían ser unidos precisamente por medio de una lengua
nueva.

Mientras el esperanto se divulgaba por varios países, primeramente en el área eslava, des-
pués en el resto de Europa, suscitando el interés de sociedades eruditas, filantrópicas,
lingüísticas y dando origen a una serie de congresos internacionales, Zamenhof había publi-
cado, también en forma anónima, un panfleto a favor de una doctrina inspirada en la frater-
nidad universal, el homaranismo. Otros seguidores del esperanto habían insistido (con éxi-
to) en que el movimiento en pro de la nueva lengua se mantuviera independiente de posi-
ciones ideológicas particulares, puesto que si la lengua internacional debía afianzarse, sólo
podía hacerlo atrayendo a hombres de ideas religiosas, políticas y filosóficas diversas.
Incluso se habían preocupado de que se mantuviera oculto el hecho de que Zamenhof era
judío, para no dar pie a sospechas de ningún tipo, en un período histórico que,
recordémoslo, estaba cobrando fuerza en muchos ambientes la teoría del “complot judío”.
Sin embargo, a pesar de que el movimiento esperantista había logrado convencer de su

119
absoluta neutralidad, el impulso filantrópico y la religiosidad laica de base que lo animaba
no pudieron dejar de influir en su aceptación por parte de muchos fieles -samideani, como
se dice en esperanto, copartícipes del mismo ideal. Además, en los años de su nacimiento,
la lengua y sus defensores fueron prácticamente condenados por el suspicaz gobierno
zarista, entre otras cosas porque tuvieron la suerte-desventura de obtener el apoyo
apasionado de Tolstoi, cuyo pacifismo humanitario era interpretado como una peligrosa
ideología revolucionaria. Finalmente, esperantistas de varios países fueron más tarde
perseguidos por el nazismo (Lins, 1988). Ahora bien, la persecución tiende a reforzar una
idea: la mayor parte de las otras lenguas internacionales aspiraban a presentarse como
ayudas prácticas, mientras que el esperanto había recuperado los elementos de aquella
tensión religiosa e irenística que había caracterizado las búsquedas de la lengua perfecta.

Eco, U., La búsqueda de la lengua perfecta, Barcelona, Grijalbo-Mondadori, 1994,p. 271-


272.

Los argumentos en los textos

En este mismo capítulo ya hemos dicho que cuando en un texto aparecen uno o varios
puntos de vista, el autor puede estar de acuerdo o no. Estos acuerdos y desacuerdos se
sostienen con argumentos (ver comienzo de este capítulo).

Por ejemplo, en el siguiente fragmento se defiende la importancia de la química como


disciplina, usando como argumento general los beneficios que aporta a la humanidad. Ese
punto de vista luego se desarrolla mostrando diferentes formas por las cuales la química y
los químicos favorecen el bienestar de la sociedad. Observe que hemos destacado cómo se
van presentando los argumentos:

IMAGEN 73 con este pie de página: 3. El texto fue publicado en 1997.

Trabajo práctico de aplicación

7. Lea el siguiente texto y luego trate de contestar las preguntas que están a continuación:

¿De qué trata la sociología? Algunos ejemplos

Salud y enfermedad

Normalmente consideramos la salud y la enfermedad como cuestiones relacionadas única-


mente con la condición física del cuerpo. Una persona siente molestias y dolores o tiene
fiebre. ¿Cómo podría tener esto algo que ver con influencias más amplias, de tipo social?
Sin embargo, los factores sociales tienen de hecho un efecto profundo sobre la experiencia
y la aparición de las enfermedades, así como sobre el modo en que reaccionamos a la
enfermedad. Nuestro mismo concepto de “enfermedad” como mal funcionamiento físico
del cuerpo no es compartido por todas las sociedades. Otras sociedades piensan que la
enfermedad, e incluso la muerte, están producidas por hechizos, no por causas físicas

120
susceptibles de tratamiento. En nuestra sociedad, los miembros de la Chrístian Science
rechazan muchas de las ideas ortodoxas sobre la enfermedad, en la creencia de que en
realidad somos seres espirituales y perfectos hechos a la imagen de Dios, y que la
enfermedad proviene de un mal entendimiento de la realidad, de “admitir el error”.

El tiempo que uno puede esperar vivir y las probabilidades de contraer enfermedades
graves como afecciones cardíacas, cáncer o neumonía están muy influidos por caracterís-
ticas sociales. Cuando mejor posición económica tengan las personas, menores son las
probabilidades de que sufran enfermedades graves en un momento cualquiera de sus vidas.
Además existen roles sociales muy definidos acerca de cómo se espera que nos
comportemos cuando caemos enfermos. Una persona enferma queda excusada de muchos o
de todos los deberes normales de la vida cotidiana, pero la enfermedad tiene que ser
reconocida como “lo suficientemente grave” para que pueda exigir estas ventajas sin ser
criticado o reprendido. Es probable que si se piensa que alguien sufre sólo de una forma de
debilidad relativamente benigna, o su enfermedad no se ha identificado con precisión, se
considere a esa persona un “enfermo fingido”, sin que realmente tenga el derecho de
sustraerse a las obligaciones diarias.

Giddens, A. “Sociología: Problemas y perspectivas” en, Material bibliográfico.


Ingreso 2004. UNLZ. Facultad de Ciencias Sociales, p. 124.

a) El texto comienza diciendo: “Normalmente consideramos la salud y la enfermedad como


cuestiones relacionadas únicamente con la condición física del cuerpo”. ¿A quién cree
usted que pertenece ese punto de vista? ¿El autor está de acuerdo o no? ¿Cómo se dio
cuenta usted?

b) En el primer párrafo se utiliza un conector para oponer dos puntos de vista. Subráyelo.

c) Identifique y marque uno por uno los argumentos y ejemplos con que el autor sostiene el
punto de vista propio.

Trabajos prácticos de revisión

8. Identifique los distintos puntos de vista que, según el texto siguiente, se usan para definir
la política. Subraye las palabras que le permitieron identificarlos.

Tres enfoques para definir la Política

[...]

Tres tipos de enfoques para definir la política pueden ser bosquejados. Primero, quizá, el
enfoque más común, ha sido ofrecer una frase que abarque la considerable variedad de
actividades consideradas de naturaleza política. Así, para algunos, la política consiste en
aquellos comportamientos humanos centrados en las instituciones y prácticas del gobierno.
Otros ven la política como el proceso a través del cual las comunidades humanas enfrentan
sus problemas, esto es, con los obstáculos que ellos perciben entre sus condiciones

121
presentes y las metas que desean lograr. Otros hallan que la política consiste en aquellas
interacciones humanas que involucran el uso, o la amenaza de uso, del poder o la autoridad.
Otra perspectiva común la ve como el proceso por el cual los recursos escasos (humanos,
materiales, espirituales) son asignados dentro de una unidad social (por ejemplo una ciudad,
un estado, una nación, o una organización) con el propósito de proveer a las necesidades y
deseos humanos. Un segundo enfoque para definir la política ha sido enumerar las
cuestiones que deberían ser preguntadas y respondidas al comprender la política. La lista de
cuestiones es formidable, unos pocos ejemplos, sin embargo, serán suficientes. Las
preguntas más frecuentes son: 1) ¿Cómo persisten las organizaciones humanas (por ej., los
grupos formales, los partidos políticos, los estados-nación, las organizaciones
internacionales), a través de condiciones de tensión y cambio?; 2) ¿Cómo los individuos o
los grupos logran y mantienen influencia preponderante y poder?; 3) ¿Qué condiciones
sociales, culturales y económicas configuran diferentes tipos de órdenes políticos (por ej.,
anarquía, democracia, autoritarismo, totalitarismo).

Es pertinente mencionar que este segundo enfoque no ofrece una definición específica de la
política. Esto es, no provee una frase con la cual completar la expresión “la política es…”.
Más aún, este segundo enfoque sugiere que la política puede ser mejor entendida por la
reflexión sobre algunas preguntas fundamentales, cuyas respuestas proveen las claves para
la conformación futura de la sociedad humana. Si podemos explicar cómo los individuos,
los grupos, las naciones y las culturas obtienen poder, o persisten a lo largo del tiempo,
habremos ganado comprensión de las fuerzas que más básicamente conforman el orden
humano. Una tercera forma ha sido identificar las principales categorías de actividad o
comportamiento que constituyen la política. Por ejemplo, algunos ven el conflicto como la
esencia de la política. El conflicto es una característica necesaria de la sociedad. Los seres
humanos proceden de variados antecedentes culturales, tienen complejos y diferentes
conjuntos de preferencias, y articulan sus intereses en diferentes maneras y con diferentes
intensidades. Más aún, los recursos materiales, humanos y físicos poseídos por las
sociedades son limitados y asimismo, son generalmente insuficientes para satisfacer los
deseos de todo el mundo, todo el tiempo. Como resultado, hay competencia por el acceso al
control sobre los recursos de la sociedad. Esta competencia se manifiesta en conflictos entre
los individuos, los grupos y las organizaciones como los partidos políticos.

Cátedra de Ciencias Políticas, Material de cátedra, p. 14.

9. Lea el siguiente texto para contestar las preguntas que están a continuación:

La obra de Darwin: ciencia, poder y visión del mundo

La conmoción que supuso en la Inglaterra del siglo XIX, la publicación de la obra de


Darwin (1859: “El origen de las especies”; 1871: “La descendencia del hombre”), implicó
no sólo a la comunidad científica sino también al público en general. A partir de ese primer
momento, los enunciados de la teoría de la evolución enfrentan a los enunciados de la
teología, e inician una lucha entre instituciones por el poder de un determinado
conocimiento acerca de la vida del hombre.

[...]
122
Desde el primer momento a esta teoría no se la circunscribe al campo estrictamente bioló-
gico, sino que se la relaciona con la teología, la sociedad y la política.

[...]

El pensamiento evolucionista es visto como un pensamiento destinado a terminar con una


serie de ideas religiosas. El debate se entabla entre los creacionistas y los evolucionistas.
Más allá de su obra, Darwin, personalmente, no entra en esa polémica y se muestra respe-
tuoso de la Biblia y los dogmas cristianos, expresando que sus teorías no tenían nada que
ver con la explicación de las últimas causas. Sin embargo, sus seguidores, y entre ellos se
destaca E. Haeckel (1899) van a confrontar duramente con las ideas religiosas. Haeckel
afirma que no existe ninguna diferencia esencial entre el hombre y los animales y niega el
dogma de la resurrección de los cuerpos y de la inmortalidad del alma. En la actualidad, los
teólogos reconocen como error de aquella época el haber tomado la Biblia como un libro de
ciencias naturales, y las relaciones entre ciencia y religión son de mutuo respeto.

[...]

Esta controversia se va a caracterizar por el hecho de que las pruebas aportadas por cada
una de las posiciones van a resultar insuficientes. Y que en muchos casos se van a
transformar en reflexiones de tipo metafísico, en el sentido de que las argumentaciones van
a expresar más un sistema de creencias que aseveraciones sostenidas con la fuerza de los
hechos.

Y en este sentido coincidimos con Ashley Montagu, cuando argumenta que “los hombres y
las sociedades se han hecho de acuerdo con la imagen que tenían de sí mismos, y han
cambiado conforme a la nueva imagen desarrollada por ellos”.

Lischetti, M., Antropología, Buenos Aires, Eudeba, 2004, pp. 212-214.

a) En el texto hay distintas ideas que se atribuyen a distintas personas: el autor, Darwin,
Haeckel. los teólogos actuales y Ashley Montagu. Busque los verbos con que se presenta
cada uno de esos puntos de vista.

b) Identifique qué ideas se atribuyen a cada uno.

c) ¿Con quién está de acuerdo el autor del texto? ¿Cómo se dio cuenta?

10. En el fragmento siguiente, identifique las expresiones que lo pueden ayudar a descubrir
los siguientes elementos:

 la presentación del tema,


 enfoque de otros autores mencionados en el texto,
 el cuestionamiento de ese enfoque por parte del autor,
 los argumentos en que se apoya ese cuestionamiento.

Reestructuración y crisis del orden conservador (1930-1946)


123
Balance del período

[...]

Desde 1930, la inestabilidad política (gobiernos civiles derrocados por golpes militares,
gobiernos de facto desplazados por otros elementos castrenses y éstos, a su vez, sucedidos
por nuevas administraciones constitucionales de inevitable escasa duración) se ha converti-
do en un dato tan frecuente de la realidad nacional que, en la práctica, los argentinos se
habían acostumbrado a considerarla como un estado “normal”.

Un reciente intento de interpretación de este curioso proceso pone el énfasis en el papel que
habría desempeñado en él la élite tradicional argentina. Sus autores, Sábato y Schvarzer
sostienen que los grupos dominantes han conspirado siempre contra los gobiernos elegidos
popularmente, pese al hecho de que estos últimos nunca parecieron poner en peligro real -
por ausencia de conflictos sociales extremos y de proyectos en verdad revolucionarios- la
estructura socioeconómica tradicional. Más aún, la información disponible revela que la
élite ha contribuido decisivamente a desestabilizar también a los gobiernos militares que,
conviene recordarlo, se suponía que accedían al poder con el objeto de salvaguardar los
intereses amenazados de ésta.

Una primera conclusión que extraen los autores es, pues, que los sectores privilegiados no
sólo resultaron incapaces de controlar a los gobiernos constitucionales y populares -por
ejemplo, el de Irigoyen- sino que tampoco lograron establecer alianzas perdurables con los
grupos militares -por caso, el uriburismo- que, incitados convenientemente, derrocaban a
aquellos.

Una segunda conclusión sostiene que la élite estimuló de manera sistemática la ruptura de
toda estabilidad política y, en consecuencia, que la anormalidad vigente no amenazó seria-
mente sus intereses sino que, más bien, los favoreció, concediéndoles una cuota de poder
que de otro modo hubiese sido difícil que pudieran obtener.

[...]

Cabe preguntarse si la perspectiva de análisis que se ha descripto proporciona una clave


capaz de interpretar con rumbo seguro el curso desconcertante y contradictorio de la
sociedad argentina durante el período considerado.

[...] adscribir a la interpretación de Sábato y Schvarzer sin matizarla, implicaría desdeñar el


papel que cumple el tiempo histórico o, en otras palabras, suponer que la sociedad se
mantiene casi idéntica a sí misma durante espacios temporales sumamente prolongados. La
Argentina de 1946 -y sus actores sociopolíticos- no eran los mismos que los de 1916.
Limitémonos, pues, más modestamente, a enumerar y explicar las características más
significativas que, desde nuestra perspectiva revela el orden sociopolítico vigente en
nuestro país entre 1916 y 1946. [...]

124
Introducción al Conocimiento de la Sociedad y el Estado, Módulo único,
Buenos Aires, Eudeba, 2001, pp. 376-377.

1. Obviamente, no todos los temas son pasibles de opinión. Por ejemplo, el concepto de
triángulo equilátero no suele ser materia opinable.↵
2. Cuando se presenta un tema como no cuestionado se dice que está "naturalizado". En
estos casos se pretende que lo que se dice sea aceptado como tal sin cuestionarlo.↵

CAPÍTULO 7: Algunas estrategias más

IMAGEN 74

Este capítulo

En los capítulos anteriores hemos estado trabajando con diferentes aspectos de los textos
que pueden ofrecer dificultades para la comprensión: el léxico especializado, la estructura
de las explicaciones, el significado de algunos conectores, los argumentos y los puntos de
vista. En este capítulo proponemos trabajar con otros aspectos de los textos que pueden
conducir a interpretaciones erróneas si no se los tiene en cuenta.

Preguntas de descubrimiento

1. Durante un examen, un profesor formuló la siguiente pregunta: “¿Según el material de


cátedra que usted ha leído, existe o no un incremento del número de empleos en la
actualidad?”

El profesor se refería al siguiente texto:

Aunque se esté creando una más alta proporción de empleos en los niveles profesionales y
de gestión que los que existían antes, el número total de empleos disponibles en la econo-
mía está disminuyendo, en comparación con las personas que buscan trabajo activamente.

125
Sociología, Material de cátedra, p. 117.

Algunos estudiantes contestaron así:

Estudiante 1: “El número de empleos está aumentando”.

Estudiante 2: “La cantidad de empleos en los niveles profesionales y de gestión están au-
mentando”.

Estudiante 3: “La cantidad de empleos está aumentando solamente en los niveles


profesionales y de gestión”.

Estudiante 4: “Los empleos en los niveles profesionales y de gestión están aumentando,


pero en forma general el número de empleos está en disminución”.

El profesor dijo que las respuestas de los estudiantes 1 y 2 no eran correctas y que la
respuesta del estudiante 3 estaba incompleta ¿Por qué?

“Aunque, si bien, a pesar de que…”

En el Capítulo 6, ya vimos que un conector[1] muy común es “aunque” y sus expresiones


equivalentes:

a pesar de que es cierto que…pero pese a que

si bien es cierto que… también es cierto…

aun cuando no lo es menos

En ese capítulo dijimos que la parte de la oración que se inicia con “aunque”, “a pesar de
que”, etc. contiene un argumento o un punto de vista que se menciona, pero que se
considera menos importante que lo que sigue. En lo que sigue, en la segunda parte de esa
oración, está el punto de vista del autor del texto.

De este modo, las oraciones que contienen conectores como “aunque” (o cualquiera de sus
equivalentes) se pueden separar en dos partes. Una de esas partes está encabezada por el
conector, por ejemplo:

IMAGEN 75

IMAGEN 76

La parte de la oración que está encabezada por “aunque” contiene un punto de vista que no
es el del autor. En cambio, su punto de vista, lo que él quiere enfatizar, está en el resto de la

126
oración. Así, en el primero de los ejemplos que ustedes acaban de leer, el autor acepta que
“las ideas positivistas son significativas», pero enfatiza que esas ideas “no pueden ser
aceptadas en su totalidad”.

Cuando se lee para estudiar, es muy importante identificar claramente el punto de vista del
autor, lo que él quiere enfatizar. De lo contrario, el texto puede ser mal interpretado. Como
ustedes habrán visto cuando contestaron la consigna 1, las respuestas de los alumnos 1 y 2
son erróneas, porque si bien en el texto se afirma que existe “una más alta proporción de
empleos en los niveles profesionales y de gestión que los que existían antes”, esos
estudiantes no tuvieron en cuenta que en el texto también se dice que “el número total de
empleos disponibles en la economía está disminuyendo”, y este es el punto de vista del
autor, lo que quiere trasmitir. Como ustedes también habrán advertido, la respuesta del
alumno 3 es incompleta porque no tiene en cuenta el punto de vista que el texto comunica:
“el número total de empleos disponibles en la economía está disminuyendo”, por lo tanto el
profesor la consideró incorrecta. Por eso la única respuesta correcta es la del estudiante
número 4, ya que es la única que tuvo en cuenta el punto de vista del autor.

En muchas ocasiones, en los libros de estudio, ustedes se van a encontrar con fragmentos -o
con oraciones dentro de fragmentos- que empiezan con “aunque” o sus equivalentes.

Por ejemplo:

Si bien es cierto que desde los primeros años de los estudios universitarios las cátedras
acostumbran a encomendar a sus alumnos la confección de monografías, lo que se acepta
por tales no lo es exactamente.

Puede ocurrir que al leer un texto como el anterior, los lectores no reparen en la segunda
parte de la oración. Esto, muchas veces, produce equivocaciones. Observemos otra vez el
ejemplo anterior donde hemos destacado el punto de vista del autor:

Si bien es cierto que desde los primeros años de los estudios universitarios las cátedras
acostumbran a encomendar a sus alumnos la confección de monografías, lo que se acepta
por tales no lo es exactamente.

Al leer este fragmento, se podría interpretar incorrectamente que: “desde los primeros años
de los estudios universitarios las cátedras acostumbran a encomendar a sus alumnos la
confección de monografías”. Efectivamente, eso está en el texto, pero las palabras “si bien
es cierto que…” indican que el autor manifiesta conocer esa circunstancia, que acepta esa
idea, pero su propio punto de vista es otro: “lo que muchas veces se acepta por monografías
no son exactamente eso”.

Para comprender mejor estas oraciones, se puede cambiar el conector “aunque” por “pero”.
Así:

127
“Desde los primeros años de los estudios universitarios las cátedras acostumbran a enco-
mendar a sus alumnos la confección de monografías, pero lo que se acepta por monografías
no lo es exactamente”.

Analicemos otro caso:

Aunque la poesía y la ficción hipertextuales no lineales puedan ofrecer formas de organiza-


ción muy paralelas, en algunos aspectos, a las que ofrece el texto impreso, aún queda un
problema potencialmente crucial al respecto.

Como hemos señalado, el contenido de este fragmento se puede dividir en dos partes:

a) La poesía y la ficción hipertextuales no lineales puedan ofrecer formas de organización


muy paralelas, en algunos aspectos, a las que ofrece el texto impreso.

b) Aún queda un problema potencialmente crucial al respecto.

En este caso, lo que el autor conoce y acepta es que la literatura hipertextual (“la poesía y la
ficción hipertextuales no lineales”) puede ser semejante (“formas de organización muy
paralelas”) a la del texto impreso, pero en ese tema (“al respecto”), él considera importante
la existencia de otras cuestiones (“problemas”) que merecen ser consideradas
(“potencialmente cruciales”).

Esto también podría decirse así:

La poesía y la ficción hipertextuales no lineales pueden ofrecer formas de organización


muy paralelas, en algunos aspectos, a las que ofrece el texto impreso, pero aún queda un
problema potencialmente crucial al respecto.

En el fragmento que sigue también hay conectores de este tipo:

Tanto las corrientes de pensamiento como los movimientos artísticos y literarios reflejan el
triunfo de la Burguesía del siglo XIX. Es decir, que el asentamiento burgués en lo político-
económico también repercutió en el plano intelectual. Si bien es cierto que dicho asenta-
miento caracterizó a todo el siglo, no lo es menos que, entre el subjetivismo sentimental
del romanticismo y la confianza absoluta en la ciencia, típica del positivismo, se encuentra
toda la gama del pensamiento, incluyendo la crítica radical al capitalismo que efectuó el
marxismo.

Lischetti, M. (comp.) Antropología, Buenos Aires, Eudeba, p. 91.

Observen que el segundo conector: “no lo es menos”, sólo puede ser comprendido si se
busca la primera parte: “si bien es cierto que”. De este modo, podemos entender que el
autor acepta y da como sabido (“es cierto”) el triunfo de las ideas de la burguesía en el siglo
XIX, pero el propio punto de vista (“no es menos cierto” = también es cierto) es que la
burguesía también fue criticada. Entonces, dicho de otro modo:

128
“Durante el siglo XIX triunfó la burguesía, pero también recibió críticas diversas. Una de
ellas es la crítica que el marxismo hizo al capitalismo.”

Una vez que ustedes hayan separado el punto de vista que el autor menciona y el punto de
vista que el autor marca como propio, coloquen un pero delante de este último.

IMAGEN 77

Trabajos Prácticos de Aplicación

2. Un lector leyó el siguiente párrafo e interpretó que “las investigaciones sobre el aprendi-
zaje son pocas”. Pero luego encontró una lista de varias de ellas y pensó que en el texto
había una contradicción. ¿En qué consistió su error?

Aunque la investigación de las concepciones sobre el aprendizaje es aún escasa, han co-
menzado a abordarse desde diversos enfoques, entre los que no sólo se encuentra el fenó-
meno gráfico (Marton y Booth, 1997), sino también los estudios sobre el desarrollo del
metaconocimiento (Lovett y Pillow, 1995; Schwanenflugel, Fabricius y Noyes, 1996;
también los capítulos 5 y 6 en este volumen), sobre la adquisición de una teoría de la mente
en los niños (Gopnik y Meltzoff, 1997); Martí, 1997; Perner, 1991; Wellman, 1990) o sobre
las acreencias mantenidas por profesores y alumnos de diversos niveles educativos sobre el
conocimiento y su adquisición (HoferY Pintrich, 1997; Kember, 1997).

Pozo, J. I. y Monereo, C. (comp.), El aprendizaje estratégico, Madrid, Santularia, 1999, p.


88.

3. Al leer el mismo texto anterior, otro lector interpretó: “El autor sostiene que las
investigaciones acerca de las concepciones del aprendizaje son pocas aún, pero ya existen
trabajos con diversos enfoques”. ¿Usted está de acuerdo? ¿Por qué?

4. Debajo del siguiente fragmento aparecen dos interpretaciones. ¿Cuál cree que es la co-
rrecta? ¿Por qué?

A pesar de los importantes aportes que el Movimiento de Concepciones Alternativas ha


proporcionado sobre el conocimiento de las concepciones alternativas de los sujetos, no
está al margen de algunas críticas.

Rodríguez Moneo, M., Conocimiento previo y cambio conceptual,


Buenos Aires, Aique, 1999, p. 45.

Estudiante 1:

“El Movimiento de Concepciones Alternativas ha realizado aportes importantes sobre las


concepciones alternativas de los sujetos”.

129
Estudiante 2:

“El Movimiento de Concepciones Alternativas ha realizado aportes importantes, pero


también se le pueden formular algunas críticas”.

5. Lea todo el fragmento siguiente. Vuelva a escribir la oración que está destacada. Trate de
no repetir las palabras del fragmento y recuerde que puede utilizar el conector “pero”.

Como bien indica Perrenaud (cf. Perrenaud, 1990), es necesario discriminar que el proyecto
escolar no es un proyecto de los niños, sino, en verdad, un proyecto atribuido a los niños
pero impuesto sobre ellos por la cultura adulta. Aunque sintamos plenamente legitimada
nuestra acción pedagógica sobre los niños y concibamos su educación como un
derecho, no debe olvidarse que tales legitimación y perspectiva están originadas en la
cultura adulta. Al tratar, por ejemplo, de identificar las características que guardan los
comportamientos de los alumnos, no podemos obviar el carácter obligatorio que la
escolaridad tiene para los niños.

Baquero, R. y Terigi, R, “En búsqueda de una unidad de análisis del aprendizaje escolar”,
en Apuntes, Buenos Aires, 1996.

Las nominalizaciones

En el Capítulo 5 vimos que algunas palabras o expresiones condensan procesos o acciones


complejos. Por ejemplo, “El ofrecimiento de los políticos de un plebiscito” equivale a
decir: “los políticos ofrecieron hacer un plebiscito”. Del mismo modo: “La solución a esta
cuestión será más fácil adoptando otros enfoques» equivale a decir “Esta cuestión se
solucionará fácilmente adoptando otros enfoques”.

Muchas de estas palabras y expresiones, que encierran acciones o procesos complejos, son
derivadas de verbos. Por ejemplo:

IMAGEN 78

Las palabras de la columna de la izquierda son sustantivos o nombres derivados de verbos


y se los llama nominalizaciones (del latín “nombre” = nomen). Como provienen de un
verbo, encierran una acción o proceso o efecto, y son esas palabras que en los diccionarios
aparecen como “acción o efecto de…”. Por ejemplo:

ordenamiento.

m. Acción y efecto de ordenar.

resolución. (Del lat. resolutio, -onis).

f. Acción y efecto de resolver o resolverse.

130
Observen que no basta saber que este término significa que es «acción o efecto de
resolverse». Por un lado, es necesario tener en cuenta a qué disciplina corresponde el texto
en el que la palabra aparece (como ya dijimos en el Capítulo 3). Porque se puede encontrar
esto:

resolución. (Del lat. resolutio, -onis).

f. Acción y efecto de resolver o resolverse

Fís. Distinción o separación mayor o menor que puede apreciarse entre dos sucesos u
objetos próximos en el espacio o en el tiempo.

Med. Terminación de una enfermedad, especialmente de un proceso inflamatorio. Mus.


Paso de un acorde disonante a otro consonante.

Pero, por otro lado, estas nominalizaciones pueden ser poco claras cuando no se advierte:

 Cuál es el verbo que está encerrado en la nominalización, por ejemplo: en “resolución” :


resolver (es el verbo del cual deriva).
 Quién realiza esa “acción de resolver o resolverse”, por ejemplo:

La reciente resolución del poder ejecutivo = el poder ejecutivo resolvió recientemente.

 Sobre qué objeto o situación se ejerce la acción, por ejemplo:

La reciente resolución sobre entrega rápida de documentos = alguien resolvió que se


entreguen documentos rápidamente.

Entonces, para darse cuenta de lo que está comprimido o encerrado en una nominalización
es conveniente preguntarse: “¿Cuál es la acción?” “¿Quién la realiza?” “¿Sobre qué se
ejerce?”

Veamos un ejemplo:

La afirmación de que para el ser humano es imprescindible la presencia de otros para


constituirse en tal, como su necesidad de pertenencia grupal, es una cita infaltable en los
textos actuales.

Scaglia, H. García, R., Psicología. Fenómenos sociales, Eudeba, 2000, p. 59.

La palabra “afirmación” es una nominalización derivada del verbo “afirmar”. ¿Cómo


entender mejor lo que la nominalización dice? Si preguntamos ¿quién afirma? diremos: los
textos actuales (“es una cita infaltable en ellos”). Si preguntamos qué es lo que afirman,
diremos que afirman que “para el ser humano es imprescindible…”. Por lo tanto, este
párrafo podría explicarse así:

131
Los textos actuales afirman (la afirmación de que) para el ser humano es imprescindible la
presencia de otros para constituirse….

Pero en el fragmento hay otras nominalizaciones: “presencia” y “pertenencia”, por lo tanto,


la explicación completa sería esta:

Los textos actuales afirman que para el ser humano es imprescindible que otros estén
presentes (“la presencia de otros”), para constituirse en tal, como su necesidad de per-
tenecer a un grupo (“pertenencia grupal”).

Otro ejemplo:

La conformidad al rol teje y mantiene la trama social misma.

Esta expresión que contiene la nominalización “conformidad” puede también expresarse


así:

La trama social se teje y se mantiene porque las personas actúan de acuerdo con su
rol (“conformidad al rol”).

Frecuentemente, las nominalizaciones están presentes en los títulos y en los subtítulos de


los textos. Por ejemplo, estos subtítulos de fragmentos que figuran en capítulos anteriores
de este libro:

“La división del trabajo como proceso de diferenciación social”

“La presencia del ancestro africano”

“Hibridación”

“Formaciones grupales”

“Dualismo metodológico”

“El conexionismo”

“Concepción de lo humano”

IMAGEN 79

Trabajos Prácticos de Aplicación

5. En el fragmento siguiente elija por lo menos cuatro nominalizaciones y escriba los


verbos de los cuales provienen:

132
Las explicaciones de fines de los 70 y comienzos de los 80 inter vinculan argumentos de la
hipótesis del hombre cazador y la mujer recolectora. Sin dar preeminencia a ninguno de los
dos sexos, sino por el contrario destacando el rol cooperativo de ambos para la
supervivencia de la especie, se formula la hipótesis del alimento compartido (Isaac, 1978).
La división sexual del trabajo ubicaría a la mujer en las actividades relacionadas con la
recolección de alimentos vegetales para el grupo y a los hombres con las actividades de
obtención de proteínas mediante el aprovechamiento ocasional de carne por carroñeo. La
compartición se habría efectuado en lugares transitorios -a salvo de predadores peligrosos
como los felinos- donde la interdependencia social del grupo requería de lazos sociales
cada vez más sólidos.

Lischetti, M. (comp.) Antropología, Buenos Aires, Eudeba, 2004, p. 31.

6. Lea el siguiente fragmento, y luego trate de explicar lo que está condensado en las
nominalizaciones destacadas (cuál es el verbo, quién realiza la acción, sobre qué objeto se
realiza esa acción).

Para seguir avanzando en la comprensión del estructuralismo es necesario que hagamos


referencia a las influencias metodológicas, específicamente a la lingüística, de donde
tomará los criterios que trasladará a la etnología.

Lischetti, M. (comp.) Antropología, Buenos Aires, Eudeba, 2004, p. 158.

7. Subraye las nominalizaciones de este párrafo y haga lo mismo que en la consigna


anterior:

La explicación acerca de los orígenes del hombre que más amplia difusión ha alcanzado se
deriva de las ideas iluministas del siglo XVIII, en las que el hombre, el Homo Sapiens de
Linneo, se diferenciaba del animal por su capacidad pensante, por el uso de la razón. Una
evidencia de esto debía ser la existencia de un cráneo grande. Durante todo el siglo XIX
imperaron estas ideas y ya entrado el siglo XX, en 1912, con este principio se preparó un
fraude muy famoso: el Hombre de Piltdown, que en realidad fue falsificado utilizando un
cráneo de hombre moderno y una mandíbula de orangután a la que se le habían limado los
colmillos. Su aceptación fue inmediata porque era lo esperado según las ideas de la época;
primero tendría que haber surgido un cerebro grande en un rostro que debía ser aún muy
simiesco. Cabe recordar que hasta 1924 no se habían encontrado restos fósiles anteriores al
millón de años; recién a partir de 1942 comienzan los hallazgos de fósiles en Sudáfrica y a
comienzos de 1960, en África Oriental.

Lischetti, M. (comp.) Antropología, Buenos Aires, Eudeba, 2004, p. 314.

Las dobles negaciones

Hay otro “modo de decir” que es muy frecuente en los textos académicos. Se trata de
dobles negaciones (a veces incluso triples) que hacen necesario detener la lectura para
interpretarlas correctamente. ¿Qué es una doble negación?

133
Se trata de expresiones que contienen un “no” delante del verbo: “no debe ser”, “no
estaban”, “no eran”, “no se hallaban”. Después del verbo, aparece una palabra que tiene un
significado negativo: “imposible” (no posible), “ausente” (no presente), “insostenible” (no
se puede sostener), “faltante” (no hay), “subestimado” (no estimado totalmente).

Se forman así expresiones con dobles negación como:

No es imposible

No estaba ausente

No parece insostenible

No deja de ser

No debe subestimarse

No faltó

Por ejemplo, en los siguientes fragmentos hemos marcado estas dobles negaciones:

Fragmento A

La respiración, el crecimiento, la excreción, la reproducción, etc., al fin y al cabo son el


resultado de la actividad celular. Por lo tanto, no es ilógico que los biólogos se interesen
cada vez más en el estudio de las células (citología) y de los tejidos formados por la unión
de las células (histología).

Fragmento B

Se dice que la francesa fue solamente una de las varias revoluciones del siglo XVIII,
aunque la más dramática y de mayor alcance. Desde luego, como la crisis del antiguo
régimen no fue un fenómeno puramente francés, esa observación no carece de
fundamento.

Al contener una expresión con dos negaciones, el fragmento se puede volver difícil de
comprender. En esos casos, conviene transformarla suprimiendo ambas negaciones. Así:

No es imposible = Es posible

No estaba ausente = estaba presente

No parece insostenible = parece sostenible

No deja de ser = es

134
No debe subestimarse = debe estimarse en su justo valor

No faltó = hubo

Entonces, el primero de los fragmentos anteriores debería interpretarse así:

La respiración, el crecimiento, la excreción, la reproducción, etc., al fin y al cabo son el


resultado de la actividad celular. Por lo tanto,

IMAGEN 80

que los biólogos se interesen cada vez más en el estudio de las células y de los tejidos
formados por la unión de las células.

IMAGEN 81

Trabajos Prácticos de Aplicación

8. Identifique, en el texto siguiente, las expresiones que contienen dobles negaciones y


vuelva a escribirlas como afirmaciones positivas:

LOS ARTESANOS

La pertenencia a un gremio daba al artesano un lugar reconocido y respetado en la sociedad


colonial: cada gremio estipulaba los productos que debían ser producidos, los materiales
que debían emplearse y el precio que podía pedirse por el bien terminado. Sin embargo, en
Buenos Aires los gremios aparecieron tardíamente, en el siglo XVIII y fueron relativamente
débi

La ausencia de una sólida tradición gremial no impidió la existencia de prerrogativas


básicas de la tradición artesanal europea.

Negros esclavos y negros libres

Los esclavos configuraban un sector eminentemente urbano, aunque su presencia en las


zonas rurales no debe ser subestimada [...].

Introducción al conocimiento de la Sociedad y el Estado. Módulo único.


Buenos Aires, Eudeba, 2000, p. 63 y ss.

9. Lea el siguiente fragmento y luego responda la pregunta que está a continuación:

135
Los acontecimientos mencionados, derivados de cambios profundos en lo social, y que a su
vez modificaron notoriamente el panorama vigente hasta 1914, no podían dejar de afectar la
aceptación pacífica de la visión de la realidad que sostenía el pensamiento liberal.

Villadeamigo, J., Los hechos e ideas económicos y sociales y el rol del Estado en la
economía, p. 116.

Un estudiante interpretó -equivocadamente- que: “Los acontecimientos… que modificaron


el panorama vigente hasta 1914 no podían afectar la aceptación de la visión de la realidad
que sostenía el pensamiento liberal”. ¿De qué no se dio cuenta? ¿Cuál es la interpretación
correcta?

Trabajos Prácticos de Revisión

10. Relea títulos y subtítulos de los capítulos anteriores de este libro e identifique
nominalizaciones. Luego, trate de explicar qué conceptos, acciones o procesos están ence-
rrados en ellas.

11. Aquí copiamos nuevamente el fragmento que usamos en la consigna número 7 de este
capítulo. Vuelva a leerlo y escriba una explicación de la última oración. Trate de no repetir
las palabras del texto y tenga en cuenta las dos nominalizaciones que aparecen allí.

Las explicaciones de fines de los 70 y comienzos de los 80 inter vinculan argumentos de la


hipótesis del hombre cazador y la mujer recolectora. Sin dar preeminencia a ninguno de los
dos sexos, sino por el contrario destacando el rol cooperativo de ambos para la
supervivencia de la especie, se formula la hipótesis del alimento compartido (Isaac, 1978).
La división sexual del trabajo ubicaría a la mujer en las actividades relacionadas con la
recolección de alimentos vegetales para el grupo y a los hombres con las actividades de
obtención de proteínas mediante el aprovechamiento ocasional de carne por carroñeo. La
compartición se habría efectuado en lugares transitorios -a salvo de predadores peligrosos
como los felinos- donde la interdependencia social del grupo requería de lazos sociales
cada vez más sólidos.

Lischetti, M. (comp.), Antropología, Buenos Aires, Eudeba, 2004, p. 31.

12. Identifique dobles negaciones en este fragmento. Vuelva a escribir la oración en la que
aparecen usando la estrategia que se vio en este capítulo.

Las manumisiones de esclavos no eran infrecuentes [...] y no faltaban aquellas


manumisiones en las que los amos ponían sus propias condiciones a los esclavos antes de
otorgarles la libertad. Una vez libre, el afro argentino no veía abrirse delante suyo un
panorama ocupacional muy distinto al que dejaba atrás. [...]

Sin embargo, el ascenso social no estaba vedado a la población negra libre; por el contrario,
no faltaron, en el Buenos Aires colonial, negros y mulatos que adquirieron casas y terrenos
aun siendo esclavos.

136
Introducción al conocimiento de la Sociedad y el Estado. Módulo único.
Buenos Aires, Eudeba, 2000, p. 64.

13. Lea el fragmento que sigue prestando especial atención a los conectores “aunque”, “si
bien es cierto” y sus equivalentes. También tenga en cuenta las nominalizaciones y las
negaciones. Cada vez que encuentre uno de estos casos, aplique alguna de las estrategias
que se vieron en este capítulo. Repare también en dificultades que se vieron en otros
capítulos: palabras compuestas, puntos de vista y relaciones de causa-consecuencia.

Para Bufón el salvajismo no se corresponde (como veremos en Rousseau) con la idea de un


salvaje feliz y sin presiones, sino que por el contrario, los salvajes representan un estado de
decrepitud y estupidez por el cual no han sabido llegar a la civilización. El salvaje en esta
concepción, ignora las artes para dominar la naturaleza y con ello pasar de la naturaleza a la
cultura. Para Bufón el salvaje es un hombre a medias. Respecto de la variedad de la especie
humana en el capítulo referido a los negros, sostiene que los hombres son perezosos y las
mujeres disolutas. Y los americanos no están mejor conceptuados: carecen de pasión por su
hembra y por consiguiente de amor por sus semejantes. Estas afirmaciones, asociadas las
características físico-biológicas de cada grupo humano, tendrán como resultado, en el siglo
XIX, la legitimación del discurso seudocientífico del racismo.

Si bien es cierto que Bufón abre toda la perspectiva antropológica moderna, también es
cierto que el lugar otorgado al salvaje en la escala evolutiva es precursora de la visión
peyorativa de la cual serán objeto los “primitivos” en el curso del siglo siguiente.

Lischetti, M. (comp.), Antropología, Buenos Aires, Eudeba, p. 81.

1. Para concepto de conectores ver Capítulo 5.↵

137
CAPÍTULO 8: Trabajos de integración: leer para
estudiar

IMAGEN 82

Este capítulo

En el primer capítulo de este libro explicamos que hay un modo particular de leer los textos
de estudio superiores. En el resto de los capítulos hemos desarrollado algunas estrategias
para comprender mejor los textos y poder hacer esa lectura reflexiva y crítica que habíamos
mencionado en el primer capítulo. En este último mostramos ejemplos de cómo leer
integrando esas estrategias.

Trabajos prácticos de integración

Tenga en cuenta los siguientes puntos:

 En los trabajos de este capítulo, los textos son más extensos que en los anteriores, porque
el objetivo es integrar lo que se hizo en cada uno de esos capítulos previos. Por eso usted
encontrará que muchas de las preguntas y consignas son semejantes a las que ya resolvió.
 Para facilitar la tarea, en cada pregunta hemos colocado entre paréntesis qué capítulo de
este libro se puede consultar si fuera necesario.
 Las preguntas y consignas no agotan de ninguna manera las dificultades de cada texto.
Sólo pretenden desarrollar una práctica de lectura que responda a las exigencias de los
estudios superiores.
 Recomendamos numerar los párrafos en el margen de todos los textos.

Trabajo Práctico n° 1

1. No lea todavía el texto completo. Deténganse en el paratexto (ver Capítulo 2) para


extraer
información y anote en su cuaderno o carpeta:

a) ¿Cuál cree que es el tema del texto? Anote varios temas posibles para verificarlos
después.

b) ¿Sabe algo de esos temas? Anote lo que recuerde.

c) ¿A qué libro pertenece el texto? ¿A qué capítulo? ¿Quién es el autor?

2. Haga una primera lectura del texto y luego léalo nuevamente para contestar las preguntas
que están a continuación.

El liberalismo

138
El liberalismo postula que la razón del individuo constituye el fundamento para organizar
las relaciones entre los hombres, y entre ellos y el mercado. En política implica el
contractualismo o constitucionalismo -incluyendo los principios de representación de los
ciudadanos y la separación y limitación de los poderes- y en economía el mercado libre. En
ambos casos la clave reside en el derecho de propiedad. Éste es sagrado, es la razón de ser
del Estado y el elemento que confiere autonomía real a cada individuo. El liberalismo es, en
definitiva, el sistema y la ideología que garantizan la libertad en todas sus dimensiones y
hace del individuo el centro de la sociedad.

En todas las variantes del liberalismo existe una concepción definida del hombre y de la
sociedad. Los elementos de la misma son: 1) es individualista, en tanto afirma la primacía
de la persona frente a las exigencias de cualquier colectividad social; 2) es igualitaria,
porque confiere a todos los hombres el mismo estatus moral, y niega la aplicabilidad,
dentro de un orden político o legal de diferencias entre lo seres humanos; 3) es
universalista, ya que afirma la unidad moral de la especie humana y concede una
importancia secundaria a las asociaciones históricas específicas (por ejemplo, la nación); 4)
es progresista, por su creencia en la posibilidad de mejoramiento de cualquier institución
social y política. La tradición liberal ha buscado justificación en muy diversas filosofías.
Las afirmaciones políticas y morales del liberalismo se han fundamentado generalmente en
teorías de los derechos naturales[1] del hombre y han buscado el apoyo tanto de la ciencia
como de la religión.

Además, al igual que cualquier otra corriente de opinión, el liberalismo ha adquirido


matices diferentes en cada una de las culturas nacionales: el liberalismo francés difiere
notablemente del inglés; el liberalismo alemán se ha enfrentado siempre con problemas
singulares, y el liberalismo norteamericano, aunque en deuda con las formas de
pensamiento y prácticas inglesas y francesas, muy pronto tuvo rasgos propios.

A pesar de la rica diversidad que el liberalismo ofrece a la investigación histórica, es un


error suponer que sus múltiples variedades no pueden ser entendidas como variantes de un
reducido conjunto de temas. El liberalismo constituye una tradición única, no un difuso
síndrome de ideas. Esa tradición tiene antiguas raíces en Occidente, y en este sentido el
mundo clásico aporta algunos elementos, desde los sofistas griegos[2], quienes al establecer
una distinción clara entre lo natural y lo sobrenatural tendieron a sostener la igualdad
natural del hombre, hasta los aportes romanos en el tema de la igualdad ante la ley. Sin
embargo, su formulación moderna, acompañada de una teoría del surgimiento del Estado,
se produce en la conmocionada Inglaterra del siglo XVII, sacudida por enfrentamientos casi
continuos desde la década del 1640, emergiendo de la obra de Thomas Hobbes, y sobre
todo de la de John Locke. Las transformaciones políticas y económicas que experimentaba
el mundo occidental, a partir de las guerras de religión y de la expansión económica
afirmada en el comercio internacional, contribuyeron a socavar el poder de las monarquías
tradicionales.

[...]

La obra del filósofo escocés Adam Smith (1723-1790) Investigación acerca de la


Naturaleza y Causa de la Riqueza de las Naciones, publicada en 1776, es considerada clave
139
para el desarrollo del pensamiento económico liberal. Su idea de que un mercado sin
interferencias es el más eficiente asignador de los recursos en la vida económica pasó a ser
uno de los pilares de los apologistas del capitalismo: pero además de los aspectos
estrictamente económicos, la obra de Smith aportó una hipótesis del surgimiento histórico
del estado moderno.

Smith es conocido también por su insistencia en que cierto tipo de Estado, un estado míni-
mo, proporcionaba la mejor cobertura para el crecimiento económico. Estaba convencido
de que sólo se necesitaba paz, impuestos bajos y una razonable administración de justicia
para llevar a un Estado hasta la opulencia; la misma es producida por el orden natural de las
cosas. Frente a esta apreciación, que con realismo sostenía que era necesario controlar el
poder, en tanto “paz y administración” implicaba siempre una cierta presencia del Estado,
durante el siglo XIX se potenció una visión extrema en la que pensadores como Herbert
Spencer (1820-1903) afirmaban que el Estado debía dejar de existir; los individuos libres se
asociarían sin coerción extrema, lo que resultaría beneficioso para su temple moral y útil
para el principio del mercado.

La Inglaterra de la época de la reina Victoria parece haber sido la realidad más próxima a
los objetivos liberales. El párrafo siguiente resume las características de ese momento:

“Hasta agosto de 1914, cualquier caballero inglés sensato, respetuoso de las leyes, podía
pasar por la vida y notar, apenas, la existencia del Estado excepto por la oficina de correos
y el policía de la esquina. Podía vivir donde quisiera y como quisiera. No tenía un número
oficial ni documento de identidad. Podía viajar por el extranjero, o abandonar para siempre
el país sin un pasaporte o forma alguna de permiso oficial. Podía cambiar su dinero por
alguna otra moneda sin restricción o límite. Podía comprar mercancías de cualquier parte
del mundo en los mismo términos en los que compraba artículos en su país. Por la misma
razón, un extranjero podría vivir en este país sin permiso y sin informar a la policía. A
diferencia de los demás países del continente europeo, el estado no exigía a sus ciudadanos
que cumplieran con el servicio militar. Un inglés podía enrolarse, si así lo deseaba, en el
ejército regular, en las fuerzas navales o territoriales. Pero también podía, de preferirlo,
pasar por alto los llamados a la defensa nacional [...] Hablando en términos generales, el
Estado sólo intervenía para ayudar a quienes no podían ayudarse. Dejaba en paz al
ciudadano adulto”[3].

Saborido, J., Sociedad, Estado Nación: una aproximación conceptual,

Buenos Aires, Eudeba, 2004, p. 36 y ss.

3. ¿Leyó las notas al pie de página? ¿Para qué le sirvieron? (Capítulo 2).

4. ¿Tuvo dudas con el léxico (o vocabulario) del primer párrafo? ¿Cómo se pueden resolver
esas dificultades? Marque qué otras encontró. ¿Cómo hizo para resolverlas mientras leía?
¿Las resolvió todas? (Capítulo 3).

5. Identifique la definición de liberalismo (Capítulo 4).

140
6. ¿Hay alguna o algunas palabras que use el autor que podrían sugerir que él está a favor
del liberalismo? Si encuentra esto señálelo (Capítulo 6).

7. En qué parte del texto hay una descripción de las características del liberalismo (Explica-
ciones modales, Capítulo 5).

8. ¿Como ejemplos de qué se mencionan el “liberalismo francés, inglés y el liberalismo ale-


mán? (Capítulo 4).

9. En el cuarto párrafo dice: “A pesar de la rica diversidad que el liberalismo ofrece a la


investigación histórica, es un error suponer que sus múltiples variedades no pueden ser
entendidas como variantes de un reducido conjunto de temas”. ¿Qué es lo que quiere decir
el autor? :

IMAGEN 83

10. En el sexto párrafo aparece el conector “sin embargo”, ¿qué dos ideas opone? (Capítulo
6).

11. Primero identifique en el texto dónde se mencionan antecedentes históricos del libera-
lismo y luego haga un gráfico o alguna anotación en forma de lista que le permita
recordarlos (Capítulo 4).

12. Cuando en el texto se desarrolla la aparición del liberalismo en Inglaterra no se usan


conectores causales (ver Capítulo 5). Sin embargo, usted podría deducir alguna causa de
esa aparición ¿Cuál? ¿Qué parte del texto le permite deducirla?

13. Señale opiniones del autor sobre el pensamiento de A. Smith. ¿Qué palabras lo
ayudaron a identificar esas opiniones y separarlas de la información? (Capítulo 6).

14. Aparecen dos puntos de vista acerca de la función del estado en Inglaterra. ¿Qué
palabras lo ayudaron a encontrarlas? (Capítulo 6).

15. ¿En qué consiste cada uno de esos puntos de vista y quién lo sostenía? ¿Eran opuestos o
no? (Capítulo 6). Escriba una síntesis de cada uno.

16. ¿Qué quiere decir “La Inglaterra de la época de la reina Victoria parece haber sido
la realidad más próxima a los objetivos liberales”? Vuelva a escribir la misma idea con
otras palabras.

17. ¿Qué está ejemplificado con la descripción de la sociedad inglesa que aparece hacia el
final del texto? (Capítulo 5).

18. Divida el texto en diferentes partes colocando en el margen subtítulos con lápiz. Por
ejemplo:

141
IMAGEN 84

19. Un alumno tiene que contestar estas consigna de examen: a) “Explique las
características generales del liberalismo y las características del liberalismo inglés”; b)
“¿Cuáles son los principios del liberalismo político y cuáles sus principios filosóficos?”
¿Cómo respondería usted? Para escribir las respuestas puede ayudarse con lo que contestó a
las preguntas anteriores de este mismo trabajo práctico.

Trabajo Práctico n° 2

Mejorando la comprensión y el aprendizaje del discurso escrito

Una estrategia habitual con la que se suele tratar de acotar un determinado dominio
específico consiste en relacionarlo con uno o varios campos afines. Con esta interde-
pendencia se obtiene una mejor definición y explicación del funcionamiento del concepto
en cuestión. El estudio del aprendizaje no ha sido una excepción. Más bien al contrario, es
quizás el área de conocimiento que mejor puede presumir de ello al codearse con dominios
tan dispares como atención, percepción, razonamiento, u otros menos básicos como
educación, desarrollo o maduración. Pero de todos ellos, el más consustancial al
aprendizaje ha sido, sin duda, el dominio de la memoria. La estrecha conexión entre el
aprendizaje y la memoria ha llevado a considerar a ésta no sólo como una parte esencial de
los procesos implicados en el aprendizaje, sino y especialmente, de su evaluación. De
hecho, una de las formas más consensuadas para evaluar el aprendizaje ha sido a través de
pruebas de memoria de diferente naturaleza. En general, se ha asumido que cuanto más se
recuerda el contenido de una tarea o de un texto, más y mejor será lo aprendido. Hasta tal
punto esto ha sido así que tanto en el ámbito teórico y metodológico como en el educativo,
ambos términos se han considerado equivalentes. Esta equivalencia se ha mantenido a lo
largo de diversas concepciones teóricas, incluso en los casos en que ambos conceptos,
aprendizaje y memoria, han sufrido importantes modificaciones. Así, desde una perspectiva
quizás más pragmática y experimentalista, memoria y aprendizaje significaban
prácticamente lo mismo. Se expresaba en términos cuantitativos y más orientados a una
memoria reproductiva y cuyo resultado se identificaba con el aprendizaje obtenido. Desde
otra óptica más reciente, se viene considerando la memoria más constructiva y menos
reproductiva, a la vez que el aprendizaje se considera más significativo y no sólo cuan-
titativo sino también más cualitativo.

Esta simbiosis entre ambos procesos ha beneficiado el desarrollo mutuo. Pero también, y
por efecto de su propia evolución, se han producido importantes diferencias entre ellos.
Hoy nos costaría admitir esa similitud, esa equivalencia entre ambos términos en un
determinado campo o tarea específica. Así, por ejemplo, “recordar” un texto y “aprender”
de un texto no tiene por qué tener un significado equivalente (Kintsch, 1994). Mientras
recordar un texto puede suponer la reproducción más o menos literal o más o menos
completa de lo esencial de su contenido, aprender de un texto, por el contrario, puede
implicar la utilización de esa información proporcionada por el texto para otra finalidad que
no sea necesariamente su reproducción. Desde este nuevo punto de vista, el aprendizaje
alude también a la forma de “comprender” e integrar la información leída con la que ya

142
conocemos y poder así inferir nuevos hechos o plantear vías de solución a problemas
nuevos. Esta nueva reinterpretación de las relaciones entre aprendizaje y memoria ha sido
posible gracias a la inclusión de nuevos dominios que han mediado entre aprendizaje y
memoria proponiendo nuevas vías de interés y de conjunción. Uno de estos nuevos
dominios ha sido el de la comprensión, especialmente el que proviene de los procesos de
comprensión vinculados al estudio del material escrito. Desde esta reciente perspectiva, las
relaciones entre aprendizaje y memoria adquieren, junto a la comprensión, un desarrollo
más rico e innovador. La comprensión podría situarse entre estos dos niveles o podría,
incluso, solaparse en ambos extremos. Quizá por ello podríamos hablar de una comprensión
superficial (memoria del texto) de un lado y de una comprensión más profunda (aprendizaje
del texto) del otro. Un caso típico del primero podría ser el de aquel lector que reproduce a
otra persona la noticia de un suceso tal y como lo acaba de leer en la prensa. En el mismo
caso, se producirá aprendizaje del texto cuando ese mismo sujeto lea la noticia y exprese su
opinión (sin necesidad de hacer explícito todo lo leído en la prensa) a otro posible lector,
generando inferencias u opiniones con las que responde a cuestiones que le haya podido
suscitar la lectura de dicho suceso.

Actualmente, estas nuevas concepciones están siendo asumidas dentro de los modelos más
innovadores de lectura, de comprensión, de memoria y de aprendizaje, con una perspectiva,
creemos, más real y precisa de lo que sabíamos hasta ahora. Estos conceptos, tal como los
entendemos hoy en día, están condenados a vincularse. Tanto es así que, cuando nos
referimos a conceptos tales como estilos de aprendizaje, no podríamos explicar su
funcionamiento o el tipo de procesamiento que se realiza si no implicamos a la memoria, a
la comprensión y al propio aprendizaje (Vermunt y Van Rijswijk, 1988; Entwistle, 1988;
León 1996). Entwistle, por ejemplo, señala a este respecto tres tipos diferentes de
procesamiento cuando realizamos una tarea compleja como leer un documento: a) un
procesamiento superficial (memorizando y recordando, en el que se analizan pequeñas
unidades paso a paso); b) un procesamiento profundo (en el que la información entera se
relaciona y estructura activamente), y c) un procesamiento más elaborado o más
personalizado, en el que la información se orienta fundamentalmente hacia aplicaciones.

Pozo J. y Monereo, C. (comp.), El aprendizaje estratégico, Madrid, Santularia, 1999,


p.153-4.

1. Usted probablemente, antes de comenzar a leer exploró el paratexto. ¿Qué informaciones


obtuvo? ¿Para qué le sirvieron?
2. Identifique la frase o la parte del texto donde se presenta el tema (Capítulo 4).
3. Suponga que un lector no sabe el significado del término “cuantitativos”. ¿Qué podría
hacer en ese caso? (Capítulo 3).
4. ¿A qué otra palabra del texto se opone el significado de “cuantitativo”?
5. ¿El texto le ayuda a darse cuenta de qué es “memoria reproductiva”? ¿Dónde encuentra
esa ayuda? (Capítulo 3).
6. En el primer párrafo dice “esta equivalencia”, ¿qué idea anterior del texto está
condensada en esa palabra? (Capítulo 5).
7. ¿Qué significa”simbiosis”? ¿Qué idea anterior del texto está condensada o resumida en
esa palabra? (Capítulo 5).

143
8. En el primer párrafo, el autor utiliza las palabras “perspectiva” y “óptica” para diferenciar
dos puntos de vista. ¿Cuáles son? (Capítulo 6).
9. En el segundo párrafo, aparece la expresión “Este nuevo punto de vista”, ¿cuál es ese
punto de vista? (Capítulo 5).
10. ¿A qué punto de vista mencionado antes se refiere la expresión “esta reciente
perspectiva”, del segundo párrafo? (Capítulo 5).
11. ¿En qué parte del texto el autor manifiesta su propia posición ante las teorías que desarro-
lla? ¿Qué palabras del texto lo ayudaron a encontrar la posición del autor? (Preste
atención al primer párrafo y al último) (Capítulo 6).
12. En el texto se nombra una serie de apellidos y fechas ¿qué significan? ¿Con qué propósito
aparecen? (Capítulo 3).
13. Hacia el final del segundo párrafo dice: “Un caso típico…” ¿Qué es lo que se inicia con esa
expresión: un ejemplo, una explicación causal, o una opinión? ¿Cuál es su función en el
texto?
14. Relea el final de ese segundo párrafo:

En el mismo caso, se producirá aprendizaje del texto cuando ese mismo sujeto lea la
noticia y exprese su opinión (sin necesidad de hacer explícito todo lo leído en la
prensa) a otro posible lector, generando inferencias u opiniones con las que respon-
de a cuestiones que le haya podido suscitar la lectura de dicho suceso.Trate de
aplicar ese concepto a sus propias lecturas y analice en cuál de ellas le parece que ha
podido realizar “un aprendizaje del texto”, tal como se dice allí (Capítulo 1).

15. Vuelva a leer el final del tercer párrafo. ¿Quién sostiene que existen tres tipos de procesa-
miento de la información cuando se lee? ¿Cómo se dio cuenta usted? (Capítulo 6).
16. Escriba una caracterización de cada uno de esos tres tipos de procesamiento de la
información, sin repetir exactamente las palabras del texto.
17. Trate de observar sus propios modos de leer y compárelos con esas caracterizaciones.
¿Cómo diría que es su lectura? (Capítulo 1).

Trabajo Práctico n° 3

1. ¿Qué es lo que usted debería hacer antes de leer el texto completo? ¿Por qué? Para saber
si lo que respondió es acertado, consulte las primeras preguntas correspondientes a los
Trabajos Prácticos 1 y 2 de este capítulo.
2. Ahora lea el texto completamente. Mientras lo hace, vaya marcando las dificultades que
encuentre (conceptos desconocidos, frases que le resulten poco claras, etc).

Conformidad, inadaptación y anomia

La existencia de normas y el respeto que se les debe son dos cosas diferentes. Existen
normas a las que nadie se acomoda, a pesar de que todo el mundo las acepta, en cualquier
situación social, tropezamos con un gran número de personas que no se conforman a ningu-
na norma: se trata del fenómeno de la inadaptación, por oposición a la conformidad (estas
dos palabras no comportan ningún juicio de valor). La conformidad puede explicarse por
una adhesión entusiasta o por el hecho de una disciplina impuesta. Es decir, la gente actúa,
o bien de acuerdo, o desviada de determinadas normas.

144
Si en una escuela, dejando al margen las reglas oficiales, se hiciese una lista de las normas
aplicadas a los alumnos, sin duda, llegaríamos a constatar que existen muy pocos alumnos
que aceptan todas las normas y que se conformen a ellas; constataríamos asimismo que
muchos alumnos se apartan más o menos del ideal sin que se les castigue por ello. Es decir,
existe cierta tolerancia. Igualmente en una iglesia no se pide a todo el mundo que sea un
santo. En ningún sistema social se pide a los miembros que se adhieran perfectamente a las
normas y el grado de laxitud o tolerancia es una de las características de un grupo o de un
sistema.

Esta tolerancia varía de forma importante de acuerdo con el tiempo de pertenencia al grupo
del individuo. Todos sabemos que los recién llegados cumplen celosamente. Tanto si se
trata de recién llegados a una empresa, como de estudiantes nuevos, catecúmenos o reclutas
del ejército. Los recién llegados siempre son tratados con desconfianza por los más
antiguos. Para ser admitidos con pleno derecho tienen que dar muestras de conformidad.
Esta hiper conformidad es un medio con el que cuentan los recién llegados para asegurarse
su situación; se aplica también por el hecho de que el recién llegado aprende la definición
oficial de las normas y no su definición práctica, tal como rige en la práctica. El recién
llegado, a falta de otra información, piensa que el reglamento es una cosa rígida. El
veterano sabe ya dónde tira y dónde afloja.

Por otra parte, al juzgar la manera en que un individuo se conforma a las normas, se tiende
a juzgar su actuación en relación con su comportamiento anterior. Puede admitirse cierto
grado de inadaptación a la norma, pero difícilmente se aceptará que dicho grado aumente.
Se es mucho más exigente con el creyente escrupuloso que con el que suele demostrar
cierta laxitud.

La posición en el grupo también influye en los márgenes de tolerancia. Cuando más


eminente es el individuo, más conformidad se le exige. El pecado es mayor si lo comete el
sacerdote que si lo cometen los fieles; del mismo modo, es más grave en el devoto que en el
practicante “normal”. La manera de alcanzar un estatus más elevado es encarnar
determinada conformidad con las normas. No es menos cierto que mucha veteranía y
mucha seguridad en el grupo pueden conllevar cierta negligencia en la observancia de las
normas. Dicho de otra forma: un individuo de mucho prestigio puede permitirse
desviaciones que están prohibidas a otro de menor prestigio. A un hombre político
importante le es mucho más fácil ridiculizar a su partido que a un militante de base.

Finalmente, no existe sociedad en la que la visibilidad de los actos sea perfecta y en la que
la sanción sea automática. Y menos mal, porque poquísimas serían las sociedades
habitables si todas las desviaciones fueran denunciadas y sancionadas en cuanto se viesen.
Hasta las sociedades restringidas, como pueden ser la familia y el convenio, comportan
cierto grado de simulación, u opacidad social, que permite cierta tolerancia en la aplicación
de las normas. En efecto, la opacidad es necesaria para el buen funcionamiento del grupo y
de la institución. Si el jefe supiera todo lo que ocurre en su servicio no podría mandar; y si
los padres supiesen todo lo que hacen sus hijos, la vida familiar resultaría imposible.

[...] Por un lado, el individuo, por cualquier razón puede encontrarse desviado del grupo, al
margen: este fenómeno se llama marginalidad. Por otro, el individuo puede verse afectado
145
por un conflicto de normas y verse obligado a infringir una para respetar otra. En cualquier
grupo, tanto si se trata de un grupo restringido como de un grupo vasto, determinados
individuos son menos miembros que los demás. Están menos interesados por lo que se hace
en su grupo esperan menos de él e interiorizan las reglas en menor grado. En una clase, un
mal estudiante no es sólo el que está en el fondo de la sala y piensa que es un buen sitio
porque está cerca de la estufa, sino también el que no acepta las normas de la vida escolar y
le son además indiferentes las sanciones corrientes; se le castiga, y le es igual, porque no
tiene ninguna intención de ser un buen alumno. Uno puede ser “marginal” por muchas
razones. Por ejemplo, el mal estudiante puede estar esperando que termine su edad escolar
porque no espera nada del sistema de promoción social representado por la escuela. Hijo de
obrero, no ve para qué le va a servir esforzarse, o hijo de familia adinerada, lo espera todo
del dinero de su padre. Para uno, los fines propuestos le parecen inaccesibles, mientras que
al otro le resultan inútiles. Normalmente, la violación de la norma resulta del conflicto
existente entre las normas y los roles. Y estos conflictos no constituyen excepción. La
mayor parte de los roles comportan conflictos internos entre segmentos diferentes. Por
ejemplo, existe un conflicto evidente entre la libertad universitaria por la cual el profesor
tiene absoluta libertad para expresar sus opiniones, [...] y el hecho de que el profesor sea,
simultáneamente, lo quiera o no, un personaje social del que se espera que encarne las
normas de la sociedad, y por lo tanto, que eso se manifieste en una serie de opiniones
conformistas: su no conformidad sería contradictoria con su status.

Finalmente, un individuo puede ser marginal porque se interesa por otro grupo que se
convierte para él en grupo de referencia preponderante. En toda empresa, algunos obreros
opinan que los patrones tienen razón, que lo que hay que hacer es sacar buenos beneficios,
que la disciplina no es lo suficientemente respetada y que el sindicato es inútil, incluso
perjudicial. Están identificados con los patrones y con los cuadros superiores y no con los
obreros manuales. Con frecuencia se trata de obreros en vías de ascensión social identifi-
cados con los cuadros, de los cuales un día esperan formar parte. Se trata del mecanismo de
socialización anticipada, por el que se aceptan previamente las normas de un grupo al que
se aspira a pertenecer.

Algunas formas específicas de inadaptación derivan de un posible conflicto entre los valo-
res esenciales de una sociedad y los medios a disposición de determinadas categorías de
personas para aplicar estos valores en su vida diaria. Merton ha demostrado perfectamente
que el hecho de que en la sociedad americana se insista tanto en el éxito económico crea
profundas insatisfacciones en los individuos situados en la parte más baja de la escala social
que no han tenido, por lo tanto ningún éxito, ni pueden tener la esperanza de lograrlo, a
pesar del mito del self made man que pasa de repartidor de leche a director general. La
mayoría vive ese conflicto entre los valores sociales dominantes y su situación presente,
conformándose a las normas de los grupos a los que pertenecen y mirando los valores de la
sociedad global como ideales, pero demasiado lejos de ellos. Este conformismo con las
normas puede llevar a convertirse en ritualismo cuando el individuo concede tanto a las
normas y los ritos, que acaba olvidando completamente los valores: este es el caso del
empleado aterrorizado por su patrón, o el del burócrata diligente que no ve más allá de su
servicio. Algunos se resienten hasta el punto de realizar el esfuerzo de invención e innovar:
buscan los medios legales o ilegales de salir adelante, como el negro, por ejemplo, que

146
logra llegar a campeón de boxeo, el italiano que se integra en la mafia, o el hombre de
negocios que utiliza métodos comerciales poco ortodoxos.

La evasión permite escapar completamente al conflicto por medio del rechazo simultáneo
de los valores de la sociedad y las normas de los grupos a los que se pertenece. La gente
siempre está en la sociedad, pero no siempre forman parte de ella. Este es el caso de los
vagabundos y de los monjes, pero también el de la secretaria que vive sus sueños sentimen-
tales o el del hombre que se refugia en una vida familiar feliz: ambos son casos de corte con
el mundo exterior. En el lado opuesto a la evasión se encuentra la rebelión de los que recha-
zan las normas y los valores pretendiendo imponer otras y transformar así la sociedad.
Estas cinco posibles reacciones constituyen algunos de los diferentes mecanismos de
integración del individuo en la sociedad en la medida en que la inadaptación más acusada,
como por ejemplo la del vagabundo, es aceptada por la sociedad y se rige por normas
específicas: un vagabundo sabe lo que “tiene” que hacer y cómo debe ser tratado, sobre
todo si forma parte de un grupo de vagabundos. Sin embargo, Durkheim ha insistido en el
debilitamiento de estas normas en determinadas sociedades. A este fenómeno le ha dado el
nombre de anomia.

Por tal entendía un desarreglo en la sociedad tendiente a debilitar la integración de los


individuos que acaban por no saber cuáles son las normas que deben seguir. Toda crisis
social comporta un peligro de anomia, incluso en el caso de que la crisis tenga por origen
un brusco incremento del poder y la fortuna:

“Efectivamente, en ese caso y puesto que cambian las condiciones de vida, la escala por la
que se regulan las necesidades no puede seguir siendo la misma…La graduación se ha
trastocado; pero por otra parte no se ha improvisado todavía una nueva graduación. Hace
falta tiempo para que hombres y cosas vuelvan a ser clasificados por la conciencia pública.
Mientras las fuerzas sociales así liberadas no recobren el equilibrio, su respectivo valor
seguirá siendo indeterminado y, consiguientemente, durante un cierto tiempo se carece de
toda reglamentación. Ya no se sabe lo que se puede y no se puede hacer, lo que es justo y lo
que es injusto, las reivindicaciones y legítimas esperanzas y las que sobrepasan la medida
(El suicidio).”

Durkheim ha demostrado perfectamente que la tasa de suicidio es un indicador del grado de


anomia de una sociedad o de un grupo social. Extrañado por las altas tasas de suicidio en la
industria y el comercio en la época de desarrollo industrial por él estudiada, concluyó que la
sociedad industrial y urbana era extraordinariamente anómica, mientras que a la sociedad
tradicional la inmunizaba su estabilidad. La evolución posterior ha demostrado que a
medida que ha ido progresando la industrialización, las tasas urbanas han decrecido y las
tasas más altas han pasado a ser las de las zonas rurales. Efectivamente, las normas de las
que disponen los individuos vienen dadas, mucho más que por la sociedad en su conjunto,
por los grupos de pertenencia y de referencia. Pero, como ya indicamos más arriba, los
grupos elementales y las agrupaciones más amplias están adquiriendo hoy una importancia
decisiva en la llamada sociedad de masas. Además, los grandes medios de difusión (prensa,
radio, cine, televisión) esparcen por doquier imágenes y estereotipos que llegan a
convertirse en normas, permitiendo a los individuos, aparentemente perdidos en la masa,
saber cómo comportarse bien y, conformarse a dichas normas.
147
Sociología, Material de cátedra, pp. 57-59.

3. Trate de resolver estas dificultades (Capítulo 3):

a) El término “laxitud” y “tolerancia” (párrafo 1), ¿están usados según el vocabulario co-
mún? ¿Puede darse cuenta de su significado por el cotexto?

b) El término “hiperconformidad” (párrafo 1) ¿se puede explicar analizando si tiene algún


sufijo o prefijo? ¿Puede hacer lo mismo con la palabra “inobservancia” (párrafo 7)?

c) ¿Qué estrategia podría utilizar para conocer el significado de los términos “escrupuloso”
y “eminente” (párrafo 4 y 5 respectivamente).

d) En el párrafo 6 se habla de “la visibilidad de los actos”, ¿qué sentido adquiere aquí la
palabra “visibilidad”? La palabra “desviaciones” ¿qué significa aquí?

4. El párrafo 13 comienza diciendo “Esta tolerancia”, ¿qué explicación o concepto anterior


está condensado en esa palabra? (Capítulo 5).

5. Haga lo mismo con “hiperconformidad” (párrafo 3) y con “este conformismo” (párrafo


12) (Capítulo 5).

6. Identifique dentro del texto la explicación y los ejemplos de cada uno de los tres
conceptos nombrados en el título (Capítulo 4).

7. En esas explicaciones, ¿hay una presentación del tema? ¿esa presentación podría
pensarse como una respuesta a un interrogante explícito o implícito? ¿Cuál sería la pregun-
ta? (Capítulo 4).

8. Subraye las definiciones que encuentre (Capítulo 4).

9. Dentro de cada explicación usted identificó ejemplos, anote en el margen a qué concepto
corresponde cada uno (Capítulo 4).

10. En el segundo párrafo dice: “es decir, existe cierta tolerancia”, ¿qué está reformulado a
partir de “es decir”? En el párrafo 5, dice “Dicho de otra forma” ¿a qué se refiere? (
Capítulo 5).

11. El sexto párrafo comienza diciendo “Finalmente”, ¿por qué está usado ese conector?
¿Qué indica? (Capítulo 6).

12. En el párrafo 7, se usan dos conectores distributivos, subráyelos y resuma las ideas que
separa y ordena (Capítulo 6).

13. Busque en el texto los conectores “en efecto” y “efectivamente” ¿qué se quiere mostrar
como evidente? (Capítulo 6).

148
14. En el párrafo 10, dice “la violación de la norma resulta del conflicto existente entre las
normas y los roles”. Esto significa, ¿que la violación de la norma es la consecuencia del
conflicto o que la violación de la norma es la causa del conflicto? (Capítulo 5).

15. En el párrafo 15, se nombran cinco posibles “reacciones”. ¿A qué cosas que se dijeron
antes se refiere esa palabra? (Capítulo 5).

16. ¿Qué autor ha demostrado que la sobrevaloración del éxito económico crea
frustraciones en los miembros de la sociedad que no logran ser exitosos? ¿Cómo se dio
cuenta de quién es el autor? (Capítulos 4 y 6).

17. Identifique la cita textual. ¿De quién es? ¿Cómo se dio cuenta? (Capítulo 4).

18. Esa cita apoya una afirmación previa. ¿Cuál es? Subráyela.

19. Lea nuevamente todo el texto, con sus propias anotaciones y marcas. Trate de escribir,
en su cuaderno, una explicación de los conceptos “conformidad”, “inadaptación” y
“anomia”. ¿Qué grado de aceptación de las normas sociales representa cada uno?

20. Para cada uno de esos tres conceptos, agregue un ejemplo tomado del texto y otro de la
sociedad donde usted vive.

1. La concepción de "derecho natural", desde la perspectiva liberal, hace referencia a que a


partir de la utilización adecuada de la razón podía sostenerse la idea de un "orden
natural". De la misma manera que los seres vivos y las estrellas se movían siguiendo "leyes
naturales", se esperaba poder enunciar las "leyes naturales" para las comunidades
humanas.↵
2. Los sofistas constituyeron un movimiento intelectual que surgió en Grecia en el siglo V a.C
Estos "maestros del saber" difundieron nuevas ideas sobre el hombre, la sociedad y el
gobierno. Prevaleció en ellos el interés por convencer y refutar respecto del deseo de
llegar a la verdad. Sin embargo, con ellos el filósofo se integra en la sociedad y, en vez de
meditar en soledad discute y problematiza. Sócrates y Platón combatieron su metodología
y posturas relativistas.↵
3. Taylor, A.J.P, Historia de Inglaterra 1914-1945, México, F.C.E, 1989, p. 17.↵

149
Sobre las autoras
Marta Marin es licenciada y profesora en Letras por la Universidad de Buenos Aires.
Especializada en lingüística aplicada a la enseñanza del lenguaje, dicta seminarios de
maestría y posgrado en Flacso -tanto en el país como en el exterior- y en la Cátedra Unesco
de la Universidad de Córdoba; así como cursos de perfeccionamiento en el Centro de
Pedagogías de Anticipación de la Ciudad de Buenos Aires. En la Universidad de Buenos
Aires es docente e investigadora en el área de lectura y escritura académicas. Ha publicado
artículos en revistas de la especialidad y es autora de numerosos libros para la enseñanza
secundaria y para la formación de docentes.

Beatriz Hall es profesora en Letras por la Universidad del Salvador. Formó parte de
proyectos de investigaciones en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora y en la
Universidad de Buenos Aires. Ha tenido a su cargo el dictado de talleres de lectura y
escritura para estudiantes universitarios. Actualmente, se desempeña como profesora en la
Universidad Nacional de Lomas de Zamora y, en la Universidad de Buenos Aires, como
docente e investigadora. Ha participado en jornadas y congresos nacionales e
internacionales y ha publicado artículos en revistas especializadas. Cursa estudios de Maes-
tría en Análisis del Discurso.

150
151

Вам также может понравиться