Вы находитесь на странице: 1из 271

1

Editor/Compilador
Rogelio Cárdenas Londoño

Las opiniones contenidas en los artículos son


LIBRO responsabilidad de sus autores.
EL QUEHACER DE LA RED DE
COLECTIVOS DE ESTUDIANTES La Oficina de Equidad de Género autoriza la
reproducción de los artículos siempre y cuando
UNIVERSITARIOS AFRO 2018: se mencione la fuente
Mayo 22 de 2018.

Publicación de la Red de Investigadores y Comité editorial


Semilleros del Campo Contable, RedSicon y Jorge Hernando Restrepo Quiroz _
la Red de Colectivo de Estudiantes jef_investigacion@iue.edu.co
Universitarios Afrodescendientes. Deogratias Muganza Musimbi, Doctor en
Ciencias Sociales deo.muganza@gmail.com
ISSN Natalia Jaramillo Restrepo- Comunicadora
comunicadora@iue.edu.co
Mayo 22 de 2018 Carlos Mario Giraldo García- jefe Biblioteca
biblioteca@iue.edu.co
Rectora Rogelio Cárdenas Londoño_ Mg. en
Blanca Libia Echeverri Londoño educación
rogeliocardenaslondono@gmail.com
Vicerrector académico Ana Maria Lopez -Silvia patricia Morales
Henry Roncancio González Builes, jefe Oficina de Equidad de Género,
oficina de Bienestar IUE.
Secretario General Silvia.morales@iue.edu.co
Jorge Alberto Estupiñan Aponte
Jorge.estupinan@iue.edu.co Comité Científico
Monica Bibiana Ramirez Marulanda – Magister
Jefe Oficina de Equidad de Género en finanzas, monicaramirez85@elpoli.edu.co
Silvia Patricia Morales Builes Muganza Deogratias Musimbi – PHD en
Silvia.morales@iue.edu.co investigación en análisis económico,
matematico deo. muganza@gmail.com
Coordinación de la publicación: – PHD en investigación en análisis
Rogelio Cárdenas Londoño económico, matematico deo.
rcardenas@correo.iue.edu.co muganza@gmail.com
Master Romaña Betsy Mayelis,
Red de Colectivos de Estudiantes Diego Fernando Hernandez, Magister en
Universitarios Afrodescendientes Contabilidad, redsicon@gmail.com
Red de Semilleros de Investigación del Diego Fdo Rpo Duque, Magister en Desarrollo
campo contable, REDSICON. sostenible, diego.restrepodu@unaula.edu.co
Redsicon@gmaiil.com Carmen Elene Mosquera Moreno, Magister en
Finanzas, carmenm12825@gmail.com
Diseño, diagramación e impresión:
REDSICON: Red de Investigadores y Semilleros Evaluadores
del campo contable. Iván Darío Lara Herrera – contador público
ivanlarah@hotmail.com
Diego Fernando Restrepo Duque- Mg.
Carátula y solapa: Desarrollo sostenible dfrestrepo@gmail.com
Diego Fernando Hernández, magister en
contabilidad, coordinador semilleros
Uniremington diego.hernandez@gmail.com
Dirección y contactos Carmen Elena Mosquera Moreno. – Mg en
Cra. 27 B 39 A Sur 57 Finanzas carmenm12825@gmail.com
Teléfono: 339 10 10, ext 209- 211 Monica Bibiana Ramirez Marulanda, Magister
Oficina de Equidad de Género en finanzas, monicaramirez85@elpoli.edu.co
silvia@iue.edu.co Dr. Abel Maria Cano Morales, amcano:
amcano@udem.edu.co
Mg. John Freddy Arango Gaviría,
Solicitud de canje jfarangojg@correo.iue.edu.co
Biblioteca Jorge Franco Vélez, IUE
Teléfono: 339 10 10 ext. 118-119
2

EL QUEHACER DE LA RED DE
COLECTIVOS DE ESTUDIANTES
UNIVERSITARIOS AFRO 2018

ENCUENTRO
RED DE COLECTIVOS DE ESTUDIANTES
UNIVERSITARIOS AFRODESCENDIENTES
Envigado
Mayo 22 de 2018

ROGELIO DE JESUS CARDENAS LONDOÑO


Compilador/Editor

CONVOCATORIA ACADÉMICA Y CIENTÍFICA


JORNADA CELEBRACIÓN
20 AÑOS PROGRAMA DE CONTADURÍA PÚBLICA
OFICINA DE EQUIDAD DE GÉNERO- IUE.

ENVIGADO, ANTIOQUIA
INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA DE
ENVIGADO
MAYO 22 DE 2018
3

Este libro es producto de un proceso de investigación llevado a cabo por cada


uno de los participantes en el mismo, fue arbitrado bajo el sistema doble ciego
por expertos en el área bajo la supervisión de la Red de Investigadores y
Semilleros del campo contable, REDSICON, Valle de Aburrá; Medellín
Antioquia Colombia.

REDSICON

Red de Investigadores y Semilleros del campo contable,


redsicon@gmail.com

EL QUEHACER DE LA RED DE COLECTIVOS


DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS AFRO 2018

Martes 22 de Mayo de 2018

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA DE ENVIGADO


Envigado, Antioquia Colombia

REDSICON
RED DE INVESTIGADORES Y SEMILLEROS
DEL CAMPO CONTABLE
Dirección: Cra. 27 B 39 A Sur 57, Bloque 5, Segundo Piso Institución Universitaria de
Envigado, Envigado Antioquia, Colombia.

Conmutador: +57 (4) 339 10 10. Ext. 416. Fax 333 33 29 celular 310 839 47 29
Email: redsicon@gmail.com

https://www.facebook.com/groups/473201829716942/?ref=bookmarks

CATALOGACIÓN

EL QUEHACERDE LA RED DE COLECTIVOS DE ESTUDIANTES


UNIVERSITARIOS AFRO 2018: Mayo 22 de 2018. Rogelio de Jesús Cardenas Londoño,
Editor/Compilador.

-primera edición- Envigado Antioquia, Colombia. Red de Investigadores y Semilleros del Campo
Contable, REDSICON. 2018.

271 p.digital.

ISBN

1. Inclusión laboral, 2. Riesgos financieros 3.Contabilidad 4.Escritura Científica


5.Control Tributario
4

COMITE ACADÉMICO Y CIENTÍFICO -REDSICON


RED DE INVESTIGADORES Y SEMILLEROS DEL CAMPO CONTABLE,
RED DE COLECTIVO DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS AFRO
MIEMBROS DE REDSICON

 GLORIA STELLA MESA VELASQUEZ, Docente de tiempo completo de EAFIT.


 DIEGO FERNANDO RESTREPO DUQUE, Docente investigador, Universidad
Autónoma Latinoamericana, UNAULA
 CARMEN ELENA MOSQUERA MORENO, Docente investigadora, Fundación
Universitaria María Cano, FUMC.
 DIEGO FERNANDO HERNÁNDEZ, Docente investigador Corporación Universitaria
Remington, CUR.
 IVAN DARIO LARA HERRERA, Docente investigador, Corporación Universitaria Minuto
de Dios, UNIMINUTO
 JHON FREDDY CASTRO ALVAREZ, Coordinador de investigación de la Corporación
Universitaria U.DE COLOMBIA.
 MÓNICA BIBIANA RAMÍREZ MARULANDA, Docente investigadora del Politécnico
Colombiano Jaime Isaza Cadavid.
 MUGANZA DEOGRATIAS MUSIMBI, Docente investigador Corporación Thesis
 SOL BEATRIZ VELEZ, Coordinadora académica programa de Contaduría Pública,
Corporación Universitaria Minuto de Dios, UNIMINUTO
 ABEL MARIA CANO MORALES, Jefe e investigador del programa de contaduría
pública Universidad de Medellín, UdeM.
 ROGELIO CARDENAS LONDOÑO. Director del Encuentro, docente asociado tiempo
completo de la Institución Universitaria de Envigado, IUE. Investigador junior Colciencias
2017

REDSICON
GRUPOS DE INVESTIGACIÓN QUE NOS RESPALDAN

1. Grupo de investigación Ciencias Empresariales, GICE- IUE

2. Grupo de Información y Gestión-EAFIT, GIIF

3. Grupo de Investigación Facultad de Ciencias Empresariales-CONTAR- FUMC.

4. Grupo de Investigación UNIMINUTO, GEIEP.

5. Grupo de investigación UNAULA.

6. Grupo de investigación CUR- UniRemington.

7. Grupo de investigaciones: Económicas y contables de la Corporación


Universitaria U de Colombia ECUDEC.

8. Grupo de investigacion ORYGEN: Institución Universitaria CEIPA.

9. Grupo de investigaciones contables y Gestión Pública- GIIP. UdeM.


5

CONTENIDO

EL QUEHACER DE LA RED DE COLECTIVO DE ESTUDIANTES


UNIVERSITARIOS AFRO 2018
Mayo 22 de 2018
ISSN

PÁGINAS
Presentación 7

Capitulo uno: Construcción De La Identidad Afrocolombiana Desde


Adentro, Un Reto Aquí y Ahora.
Betsy Mayelis Romaña Blandon 20

Capitulo dos: La Huella Histórica De La Cultura Científica Afro: Rasgos De


Expectativas Comportamentales Africanas Durante La
Colonizacion
Musimbi, Muganza Deogratias 39

Capitulo tres: La Cultura Científica Afro: Un quehacer desde la Red de


Colectivos de Estudiantes Universitarios
Rogelio de Jesús Cárdenas Londoño 64

Capitulo cuatro: Matriz para la implementación de un sistema de medición


y control de riesgos financieros en las pequeñas y
medianas empresas de medellín.
Carmen Helena Mosquera Moreno 91

Capitulo cinco: Un Modelo Inclusión Laboral Sostenible para Jóvenes


Afrodescendientes al interior del quehacer del consultorio
contable de la IUE. Estudio de caso
Rogelio de Jesús Cárdenas Londoño 111

Capitulo seis: Del Pasado Al Futuro Retos De La Contabilidad: Form past


to future, Accounting challenges
Diego Fernando Hernández 135

Capitulo siete: Tips Para Escritura Científica En Contabilidad.


Estefany, Salazar- Castaño. 143

Capitulo ocho: El ferrocarril de antioquia: El papel del auditor en el control


tributario entre 1912 – 1914.
Abel María Cano Morales, Carlos Mario Restrepo Pineda, Omar
Osvaldo Villa Monsalve. 156

Capitulo nueve: Implicación de los Términos de Negociación Internacional


(Incoterms 2010) en las Estructuras de Costos en la
Comercialización Internacional.
John Jairo Echeverri Arango, y Wilson Eduardo Ortegón
Riveros 180
6

Capitulo diez: En torno a las falencias metodológicas en la formación del


estudiante de contaduría pública
Vanessa Cano Mejía, y Juan David Arias Suárez 188

Capitulo once: Cómo llegó la luz navideña a Medellín: un antecedente a los


50 años del alumbrado navideño en manos de EPM.
Fernando Aquiles Arango Navarro y Julia Victoria Escobar
Londoño 204

Capitulo doce: Necesidades De Formacion Posgradual En El Mercado


Laboral Del Sur Del Valle De Aburrá En El Año 2017.
Laura Carolina Torres Enk, Diana Lucía Gómez Santamaría, y
Juan Guillermo Estrada Vallejo. 224

Capitulo trece: Las Conformación De Cadenas De Valor Dentro De La


Industria Hotelera En El Sur Tamaulipas México Como Opción
Para Fortalecer El Turismo De Negocios.

Laura Esther Jiménez Ferrétiz, Miguel Angel Reyna Castillo e


Isaias Martinez Trejo 237

Capitulo catorce: Presentación de la Red de Colectivo de Estudiantes


Universitarios Afrodescendientes 254

Capitulo Quince: Reseña Del Libro Estructuración de líneas de


investigación en los programas de contaduría pública en
instituciones de educación superior. 256

Capitulo Dieciséis: Red de semilleros de investigacion en el campo de las


ciencias contables 258

Capitulo Diecisiete: Propuesta Instauración Del Dia De La


Afrocolombianidad En La Institución Universitaria De
Envigado 262

Capitulo Dieciocho: Red De Colectivos De Estudiantes Universitarios


Afrodescendientes 268
7

Presentación

La Alianza interinstitucional e interdisciplinar entre los miembros de los colectivos


de estudiantes universitarios afrodescendientes que están adscritos a los grupos
de Investigacion: Grupo de investigación Uniminuto; Grupo de investigacion en
ciencias empresariales GICE- IUE; Grupo de Información y Gestion -GIIF. Eafit;
Grupo de estudios contables –GIECOR- CUR; grupo Contar –FUMC; Grupo de
investigacion en Contabilidad y Organizaciones GICOR-Unaula y Grupo de
investigaciones contables y Gestión Pública- GIIP. UdeM, estiman que la
aparición de esta memoria, se enmarca bajo la coyuntura de hacer de las
problemáticas afro un proceso de sistematización, documentación y registro, que
se evidencia en el trabajo realizado en el Encuentro de la Red de Colectivos de
Estudiantes Universitarios Afrodescendientes del Valle de Aburrá, integrada a
partir de la voluntad de cada uno de los coordinadores de los grupos y semilleros
de investigación. Un desafió para escuchar de los actores principales al interior
de los colectivos, y saber a través suyo de sus vivencias, experiencias y
aprendizajes, que están en función de lo que implica hacer del trabajo
comunitario una opción de vida y de proyección social dignificante.

Este evento que se sistematiza a partir del año 2017, como un compromiso de
quien lidera este trabajo formativo y con el acompañamiento de cada uno de los
coordinadores de los colectivos de estudiantes universitarios, en las facultades
que los acogen de aquellas instituciones de educación superior de la región
antioqueña, y en especial la de la Institución Universitaria de Envigado, IUE, la
que inspirada en la filosofía y valores institucionales que la fundamentan y con
motivo de ir consolidando una comunidad académica y científica, y a la vez, tejer
relaciones de cercanía, e ir fomentando lo propio de las comunidades de
aprendizajes, se enfrenta a la celebración de un año más del dia de la
afrocolombianidad (21 de Mayo por medio de la ley 725 del 2001, el Congreso
de la República decretó este dia como el Día Nacional de la Afrocolombianidad,
haciendo alusión al 21 de mayo de 1851 cuando en ese entonces el presidente
de la República José Hilario López, firmó el decreto de abolición de la esclavitud
en Colombia) y buscamos con este Encuentro afro, mayor proyección social en
el sur del Valle de Aburrá para visibilizar el quehacer de los movimientos
afrodescendientes antioqueños.

Es en este contexto en el que se lleva a cabo el Encuentro de la Red de


Colectivos de Estudiantes Universitarios Afrodescendientes del Valle de Aburrá,
en los predios de la Institución Universitaria de Envigado, el veintidos de mayo
del presente año, que tiene como objetivo el crear un espacio de encuentro para
hacer de la reflexión un lugar de lo posible en términos de lo que le compete a la
educación pública y promover el espíritu de la ciencia como herramienta
liberadora y convocar a la comunidad académica de la IUE,UdeColombia,
Uniminuto, Unaula, Fumc, Cur, UdeM, Eafit, para generar un diálogo reflexivo en
torno a la importancia y trascendencia que tiene la producción académica y
científica de sus estudiantes nucleados en función de los colectivos para
satisfacer necesidades desde los ámbitos personales y profesionales y servir de
ejemplo dinamizador para incursionar en dichas lides, visualizar que si es posible
realizar propuestas que contribuyan a la transformación de la realidad de la
población afrocolombiana y hacer transferencia para incrementar la conciencia y
8

el ambiente favorable a la investigación en las Instituciones de Educación


Superior, IES, desde las problemáticas que nos ayuden a la identidad y la
pertenencia.

Es necesaria la reflexión al interior de la comunidad que se instaura en la Red


de Colectivos de Estudiantes Universitarios Afrodescendientes del Valle de
Aburrá para abordar con amplitud aquellos aspectos que están influyendo en la
formación y en el ejercicio profesional
motivadas por impulsar rutas de buen vivir y la pretensión de vivir mejor, además,
por los cambios surgidos en la estructura de la investigación sobre asuntos
étnicos, colombianos para el ejercicio profesional, las perspectivas de las
profesiones de nuestro interés, y los esquemas curriculares para los programas
de los que hacemos parte en esta alianza interinstitucional e interdisciplinar.

De igual forma, esta gran tarea, implicó el análisis de la función social de la


investigación y su responsabilidad al interior de los procesos formativos que la
sustentan, lo que invita a repensar en esta época de grandes complejidades,
como asumir nuevos retos y desafíos que nos lleve a satisfacer los
requerimientos de información de diversos usuarios y desarrollar la función
crítica y social de la educación pública en el ámbito de nuestro interés: la
producción de conocimiento científico. Situación ésta que llevó a escuchar de
nuestros invitados lo que plantearon en función de sus búsquedas personales y
profesionales y lo que implicó esos procesos de concienciación para continuar
cerrando filas en función de la defensa de los intereses que le son propios al
mundo de la comunidad afrocolombiana.

Ubicarnos hoy, al frente de la comunidad de referencia la Red de Colectivos de


Estudiantes Universitarios Afrodescendientes del Valle de Aburrá, con sus
grupos y semilleros de investigación en que están adscritos a las diferentes
Facultades de las IES de la región antioqueña, para dar inicio a los Encuentros,
hemos concertado en hacer del 22 de mayo del 2018, la fecha ideal para
encontrarnos con la temática “La Identidad y La Pertinencia: una búsqueda para
generar presencia activa en las zonas urbanas de las grandes ciudades
colombianas ” como una forma de visibilizar y hacer un reconocimiento a
aquellos esfuerzos individuales e institucionales por hacer del trabajo asociado
y cooperado una escala de movilidad social y académica para todos aquellos
que con su esfuerzo personal hacen posible y realizable este Encuentro de la
Red de Colectivos de Estudiantes Universitarios Afrodescendientes del Valle de
Aburrá.

Este Encuentro Afro, a través del cual venimos configurando una ruta de
apropiación temática para la reflexión y el análisis sobre la importancia de
construir redes colaborativas e interinstitucionales por intermedio de los
colectivos de estudiantes universitarios afrodescendientes adscritos a cada una
de las facultades de las IES que nos muestran un progreso permanente y con
intercambios frecuentes, lo que nos permite “consolidar el espíritu de la
investigación tanto formativa, como básica y aplicada, con una opción de sumo
interés para nosotros como lo es la investigación documental, así como el
reconocimiento de cómo es que hacemos lo que hacemos en el campo de lo
afro, nuestro principal referente y objeto de conocimiento.
9

En esta ocasión, las facultades amigas, por intermedio de los miembros activos
de sus Grupos de investigación, Caso Uniminuto, GIIF-Eafit, GIECOR-Cur,
Investigacion Unaula, Contar –Fumc, Grupo de investigaciones contables y
Gestión Pública- GIIP. UdeM, y Gice.-IUE, con los apoyos de las coordinadores
respectivos, organizamos el Encuentro de la Red de Colectivos de Estudiantes
Universitarios Afrodescendientes del Valle de Aburrá: la Identidad y la
Pertinencia: una búsqueda para generar presencia activa en las zonas urbanas
de las grandes ciudades colombianas, exclusión y desarrollo humano, que se
constituye en el espacio académico de reflexión acerca de los desafíos que
encierra la investigación y para ello se propone como fin esencial del mismo, la
revisión de cada una de las propuestas investigativas que se han llevado a cabo
en el desarrollo del certamen.

El asumir la identidad y la pertinencia, asi como la exclusión y el desarrollo


humano como pretexto para escucharnos, para reflexionar sobre lo realizado,
para identificar aprendizajes y limitantes, en este espacio de acercamiento y de
reflexión que nos une cada vez más para continuar tejiendo y tramando nuevas
alianzas y nuevos acuerdos que nos hacen ver el camino de lo posible, a través
de la investigacion en las IES colombianas, y para el caso las del contexto del
Valle de Aburrá.

Este Encuentro de la Red de Colectivos de Estudiantes Universitarios


Afrodescendientes del Valle de Aburrá, es un hecho fundamental para la
construcción de una comunidad de amigos, pares, y “peregrinos del saber”
conscientes de ir generando prácticas de cooperación y de solidaridad que
pretenden configurar una sociedad más justa, a partir de ejemplos de
demostración con las prácticas investigativas aquí presentes por cada uno de los
invitados, cuyo protagonista fue un sujeto inquisitivo, cuestionador y critico
enmarcado en un contexto global que tiene la capacidad de trascender a las
problemáticas de su entorno y aportar a la consolidación del tejido social a nivel
local, regional, nacional e internacional.

Las páginas que estructuran esta memoria dan inicio con un artículo de la
magister en pedagogía y diversidad cultural, Directora Colombia de la Sociedad
Latino Americana de Estudios Interculturales, Betsy Mayelis Romaña Blandon;
quien nos comparte el avance de la investigación: “Re-construyendo las
identidades afrocolombianas desde adentro, una posibilidad de vivirlas y no de
sufrirlas”, la cual se desarrolla desde la Maestría en Educación: Pedagogía y
Diversidad Cultural de la Universidad de Antioquia, se propone explicar la
trayectoria personal y académica que antecedieron la pregunta de investigación:
"¿Como han construido su identidad étnica estudiantes y egresadas
afrocolombianas de la Universidad de Antioquia, sede Medellín?"; con el
propósito de que la poblacion afrocolombiana genere estrategias internas para
que el lenguaje y las prácticas racistas y discriminatorias no destruyan su
autoestima y autoimagen. Los textos revisados surgieron de diversas bases de
dato. Nuestra contribución es en pro del fortalecimiento de la autoestima y la
identidad yafrocolombiana desde la individualidad.
10

Una segunda voz autorizada que hace su aparición en este texto es Muganza
Deogratias Musimbi, Ph. D. en Ciencias Sociales y Ph. D. en Análisis Económico,
Matemático y Estadístico de Fenómenos Sociales. Fue Docente Tiempo
completo e Investigador CEIPA, quien nos comparte el trabajo titulado “Rasgos
de Expectativas Comportamentales Africanas durante la Colonizacion», a través
del cual, analizan las independencias políticas de los Estados de África
subsahariana (ASS) y como se confrontaron con los conflictos incesantes que
se degeneraron, a menudo, haciendo uso de la fuerza.

De igual forma, nos muestra como en la inmensa mayoría de estos jóvenes


Estados modernos, se reparan, culturas milenarias de la práctica de la palabra,
de la gestión de los conflictos de modo consensual, negociado o todavía mejor,
de modo conciliador. Asimismo, nos déjà ver tras las cuatro décadas que
siguieron las independencias vieron, en cambio, echar raíces y emerger, de
manera incisiva y generalisable el resurgir de la negación de la juridicización de
los conflictos bajo las modalidades de militarización de la política; del azar de lo
jurídico; la lobbicización de lo económico; la etnicización de los conflictos. Se
asistió en la mayoría de las veces a la negación categórica de la juridicización
de los conflictos primero; de la diferenciación funcional del derecho, luego; y por
fin, del proceso de la positivización del derecho.

Un tercer invitado en este concierto de voces autorizadas a seguir tejiendo un


camino de lazos de solidaridad y de unión es el trabajo del profesor Rogelio
Cardenas Londoño, titulado «La Cultura Científica Afro: Un quehacer desde la
Red de Colectivo de Estudiantes Universitarios”, en este texto se tiene como
propósito el presentar argumentos que ayuden a comprender la necesidad de
estudiar las transformaciones culturales y científicas de manera sistemática y
con marcos de referencia conceptual y metodológica correctos; así como
presentar una caracterización de las diferentes transformaciones que se han
encontrado en los diversos reportes que se hacen desde los colectivos de
estudiantes universitarios afrodescendientes que integran la red; y finalmente,
proponer ideas que puedan ayudar a diseñar estudios desde un enfoque
conceptual y metodológicamente apropiados.

El presente trabajo es un estudio descriptivo, basado en recolección de


información a través de fuentes primarias, analizada por métodos de estadística
descriptiva, matrices de proximidad y correlación, y contrastada a través de
entrevistas en profundidad. Uno de los productos de este proyecto es la
integración, síntesis, e interpretación de conceptos nodales y estrategias
discursivas, y vislumbrar desde la práctica el alcance de los objetivos planteados
en un escenario disruptivo, imprevisible y complejo para el movimiento social
afrodescendiente.

De igual forma, hace su aparición una cuarta invitada en este texto Carmen
Helena Mosquera Moreno, quien nos presenta “una matriz para la
implementación de un sistema de medición y control de riesgos financieros en
las pequeñas y medianas empresas de Medellín”, este escrito sobre los sistemas
de medición y control de los riesgos financieros tiene como propósito
fundamental el diseño, estructura y montaje de un sistema de medición y control
de los riesgos financieros en las pequeñas y medianas empresas- Mipymes del
11

municipio de Medellín, para dinamizar el quehacer de ellas al interior del sector


productivo de su referencia.

Las Mipymes constituyen uno de los sectores productivos más importantes en el


país no solo por su aporte al Producto Interno Bruto, PIB sino por su capacidad
para generar empleo; sin embargo, cuentan en su mayoría, con importantes
falencias en la gestión del riesgo, específicamente a nivel financiero lo cual
afecta su crecimiento sostenido en la economía nacional.

Este artículo busca proponer una metodología sencilla mediante la propuesta de


una matriz de riesgo financiero que se adapte a las Mipymes de diferentes
sectores de la economía del municipio de Medellín y les permita una efectiva
medición y control de los riesgos financieros. Para ello se utiliza un método
analítico sintético, pues a partir de la revisión de las herramientas teóricas
propuestas por diferentes autores a nivel local, regional nacional e internacional
para la gestión del riesgo, se seleccionaron las técnicas más sencillas para su
aplicación que garantizan resultados eficaces para las características propias.

La metodología propuesta fue la de los modelos teóricos enfocados a la gestión


de riesgos financieros; y se usaron técnicas que se sinterizan en la matriz de
riesgo financiero, en tanto son afines a las dinámicas de la realidad económica y
estructural de las mismas.

Otra voz autorizada que hace su aparición en este entramado del texto, es el
docente Rogelio Cardenas Londoño quien nos presenta “Un modelo inclusión
laboral sostenible para jóvenes afrodescendientes al interior del quehacer del
consultorio contable de la iue. Estudio de caso”, este escrito tiene como objetivo
fundamental el dar cuenta del diseño de un modelo de inclusión laboral para
jóvenes afrodescendientes a través del quehacer de los consultorios contables
en las instituciones de educación superior, así como dar cuenta de las
concepciones que se tienen a cerca del estudio de caso como herramienta
básica en los procesos de investigación, y determinar referentes y soportes
teóricos y prácticos del modelo de gestión para la inclusión laboral de jóvenes a
partir de los consultorios contables. De igual forma se pretende diseñar al interior
de los mismos, sus componentes básicos, sus instrumentos y las herramientas
que soportan el modelo.

Este proceso investigativo nos permite hacer evidente las fortalezas como
herramienta de investigación, al igual, que su capacidad para sistematizar,
documentar y registrar las conductas de las personas involucradas en el
quehacer de la consultoría y la asesoría contable por la versatilidad de las
herramientas en uso, al interior de un campo de intervención como el que soporta
esta ruta metodológica de aprendizaje del tema de interés.

En el sexto capítulo aparece el magister Diego Fernando Hernández, con el titulo


de su trabajo “Del pasado al futuro retos de la contabilidad”, en este texto se
tiene como objetivo, identificar los retos que tuvo la contabilidad desde el pasado
y como enfrentará los retos a futuro, pasando por las diferentes etapas o edades
históricas en la humanidad y sus diferentes fenómenos sociales, económicos,
culturales, políticos y religiosos en algunos casos. Se utilizó una metodología
12

cualitativa, descriptiva, a través de la triangulación de datos, basado en análisis


documental, uno de los mayores limitantes, fue la construcción sistémica de los
hechos contables que marcaron el inicio de la actividad técnica y como esta se
puede visualizar a futuro a través de prospectivas.

Un séptimo capitulo se teje con la docente investigadora Estefany, Salazar-


Castaño, con el articulo titulado “Tips Para Escritura Científica En Contabilidad”,
en el se presentan herramientas y recomendaciones valiosas a la hora de escribir
en términos científicos en las áreas contables, toda vez que es importante, en la
medida que permite facilitar los procesos escriturales y de comprensión lectora,
en relación al requerimiento investigativo.

Este documento comporta generalidades de las búsquedas científicas en las


diferentes bases de datos dispuestas en internet para ello, varias de forma
gratuita, la sistematización del material bibliográfico encontrado y no menos
importante la estructura y componentes de los artículos científicos. Es prioritario
pues, entender que la escritura científica es la ventana de visibilidad del
investigador hacia la comunidad académica en general, es la manera que se
materializa la difusión social del conocimiento, donde se pueden compartir las
experiencias investigativas, los principales resultados de las investigaciones y
las reflexiones que se tejen en torno a la generación de nuevo conocimiento.

Un octavo capítulo se estructrura a partir del aporte de los profesores de la


universidad de medellin Abel María Cano Morales, Carlos Mario Restrepo
Pineda, Omar Osvaldo Villa Monsalve, con el articulo titulado “El ferrocarril de
Antioquia: El papel del auditor en el control tributario entre 1912 – 1914”, en este
texto sobre el Ferrocarril de Antioquia en la segunda década del siglo XX era la
empresa más grande del departamento y se convirtió en el laboratorio de la
organización administrativa de la Escuela Nacional de Minas y de la gobernación
de Antioquia, allí se organizó el sistema de administración como un saber, el cual
luego se pasó a otras empresas públicas y privadas de la región y del país.

La investigación: “El Ferrocarril de Antioquia: el papel del Auditor en el control


tributario entre 1912 y 1914” pretende comenzar a dilucidar las buenas prácticas
administrativas desde el enfoque del control de auditoria a los procesos de
tributación que se desarrollaron en el Ferrocarril de Antioquia desde dos puntos:
primero desde la figura del Auditor que fue nombrado por primera vez en la
región; y segundo, la labor del Auditor en el control tributario del Ferrocarril de
Antioquia.

El objetivo de la investigación es analizar el papel del Auditor en el control


tributario en el Ferrocarril de Antioquia y el periodo estudiado es el comprendido
entre 1912 y 1914, un año antes y un año después de la creación del cargo de
Auditor, con el fin de indagar acerca del impacto inmediato que pudo tener al
Auditor en el control de la tributación del ferrocarril de Antioquia.

Un noveno capitulo recoge las voces autorizadas de los negociadores


internacionales John Jairo Echeverri Arango, y Wilson Eduardo Ortegón Riveros,
quienes con su articulo titulado “Implicación de los Términos de Negociación
Internacional (Incoterms 2010) en las Estructuras de Costos en la
13

Comercialización Internacional”, nos muestran que el objetivo de este artículo es


analizar las implicaciones y efectos que los términos de negociación
internacional tienen dentro de las estructuras de costos en la compra y venta de
mercaderías a nivel internacional, todo lo anterior a la luz del marco normativo
de los Incoterms 2010 reglamentados mediante la ICC 715, compendio
estructural de riesgos y responsabilidades que se derivan de cada termino.

Asimismo, es importante destacar que los Incoterms, no son normas, leyes o


requerimientos de uso obligatorio al momento de comprar o vender mercancía a
nivel internacional, simplemente son sugerencias que aporta la cámara de
Comercio Internacional a fin de promover, estandarizar y fomentar el comercio
exterior entre las diferentes naciones, permitiendo uniformidad en las relaciones
contractuales referentes a responsabilidades de entrega y operaciones logísticas
como cargues y descargues.

Por otro lado, muestran que las actuales tendencias empresariales y


comerciales, por efecto de la globalización e internacionalización, han generado
la necesidad de implementar mecanismos que blinden la cadena de distribución
de la mercadería, al igual que delimitando los riesgos y responsabilidades que
se despliegan de la operación internacional en pro de la conglomeración de
costos que directamente se vean reflejados en la operación, facilitando su
comercialización en el pais de destino y la participación en el mercado del mismo.

En igual sentido, la logística describe los procesos y sistemas requeridos para


enfrentar los diferentes cambios en el comercio internacional, las exigencias del
almacenamiento y practicas innovadoras para mejorar la productividad y la
calidad del servicio, es por eso que mediante los términos de negociación
internacional, las compañías, buscan coberturas y respaldos, que entidades
como la cámara de comercio internacional ofrecen a fin de delimitar las acciones
que se generen en la operatividad, logrando facilidades de ingreso y
relacionamientos organizacionales más fuertes desde el enfoque logístico-
comercial.

Finalmente, en función de la bibliografía especializada (artículos -


normatividades- diarios de noticias) se pueden evidenciar los beneficios y
estrategias que los términos anteriormente expuestos brindan a la cadena de
valor y de proyección empresarial a la compañía que los use en el ejercicio
internacional de compra y venta de mercancías, al igual que los respaldos y
coberturas que estos ofrecen a la cadena de costos que se adhiere al proceso
de comercialización.

El décimo capítulo se bosqueja a partir de lo que sostienen los profesores


catedráticos Vanessa Cano Mejía, y Juan David Arias Suárez, con el título de su
artículo “En Torno A Las Falencias Metodológicas En La Formación Del
Estudiante De Contaduría Pública”, a través de este dejan conocer sobre una
caracterización reflexiva en términos de las problemáticas y falencias
metodológicas emergentes en el desarrollo de la educación contable en
Colombia. Se parte de un contexto mercantil y financiarizado que condiciona el
actuar y desarrollo de la sociedad, y a su interior, se resalta la influencia del
14

sistema económico en la estructura y administración del Estado, y


particularmente en la emisión de políticas públicas sobre educación; esto,
repercute en una serie de limitaciones para la realización del deber ser de las
universidades, restricciones que a su vez, dificultan el óptimo desarrollo del
proceso educativo, en cuanto influencian la relación entre los docentes y los
estudiantes.

El documento hace hincapié en la necesidad de un docente que pueda


implementar herramientas pedagógicas en su labor, logre resarcir el
pensamiento acrítico de sus estudiantes y despertar en ellos, interés por conocer
el enfoque socio-humanístico del saber contable, buscando la construcción de
una nueva relación pedagógica explicativa y comprensiva, con el fin de conectar
la enseñanza con el aprendizaje, en función de nuevas transformaciones
sociales.

El decimo primer capitulo se estructura a partir de lo que expone los profesores


Fernando Aquiles Arango Navarro y Julia Victoria Escobar Londoño, con el
articulo titulado “Cómo llegó la luz navideña a Medellín: un antecedente a los 50
años del alumbrado navideño en manos de EPM”, en el dejan saber como el
Alumbrado Navideño es parte de la identidad de los habitantes de Medellín y de
Antioquia, y desde 1967 es administrado por Empresas Públicas de Medellín. A
través de los últimos 50 ha evolucionado a tal punto que hoy se considera un
símbolo de la ciudad y un patrimonio cultural que hasta hace parte de la tradición
decembrina.

Este texto resume los antecedentes de la Navidad como expresión cultural con
origen en la Antigüedad, con presencia en los primeros siglos de nuestra era,
con evolución a través del Medioevo hacia formas populares de celebración y
con incorporación definitiva a las celebraciones de la Modernidad entre los siglos
XIX y XX. Se describe cómo fue estructurándose la festividad tal como la
conocemos hoy, hasta llegar a Medellín y convertirse lentamente en una
celebración anual con muchos bombillos inicialmente, tal como la recibió EPM
para administrarla en 1967.

El Capitulo doce recoge la voz de los profesores Juan Guillermo Estrada Vallejo,
Laura Carolina Torres Enk, y Diana Lucía Gómez Santamaría, con el articulo
titulado “Necesidades De Formacion Posgradual En El Mercado Laboral Del Sur
Del Valle De Aburrá En El Año 2017”, en este escrito se presentan los hallazgos
en lo referente a las necesidades de formación posgradual de los profesionales
de la región del sur del Valle de Aburrá en el año 2017.

Este escrito nace como resultado de un proyecto de investigación de mercados


que surge del interés de la Institución Universitaria de Envigado - IUE de
identificar las áreas de formación posgradual que requiere el medio y los
profesionales de la región de influencia. La metodología para la recolección de
información fue mixta. Para la recolección de información primaria se implementó
una metodología de tipo cuantitativa, a través de la realización de encuestas; así
como cualitativa, donde se realizaron entrevistas a expertos relacionados con la
contratación de profesionales en el medio en diferentes áreas.
15

En cuanto a la información secundaria, se abordaron planes de gobierno de


carácter municipal, departamental y nacional, así como entes privados. Lo
anterior con el objetivo de obtener un comparativo entre las expectativas de los
profesionales y las necesidades manifiestas en el entorno.

En los hallazgos se pudo identificar que una amplia proporción de los


profesionales tienen intención de realizar estudios posgraduales; se identificaron
también las áreas de interés de los mismos. La aplicación de estas herramientas
permitió concluir que existe una brecha entre las expectativas de formación
posgradual de los profesionales y las necesidades del medio laboral.

También se identificó la oportunidad de fortalecer los cursos de corta duración.


Por tanto, los resultados de esta investigación se convierten en una fuente de
información en el proceso de creación de programas de posgrados en las
instituciones de educación superior que tengan como público objetivo los
profesionales del Sur del Valle de Aburrá en Antioquia, Colombia.

El capitulo trece de los docentes de la Universidad Autónoma de Tamaulipas


México Laura Esther Jiménez Ferrétiz, Miguel Angel Reyna Castillo, e Isaias
Martínez Trejo, con el título de su artículo “Las Conformación De Cadenas De
Valor Dentro De La Industria Hotelera En El Sur Tamaulipas México” Como
Opción Para Fortalecer El Turismo De Negocios, sobre el turismo que es
considerado dentro de la globalización, como uno de los principales sectores
generadores de riqueza en los escenarios productivos globales. Por su gran
complejidad, por la gran cantidad de elementos que la componen, por los
sectores económicos que participan y por su contribución económica, en el
crecimiento y desarrollo de toda nación.

El impulso a este sector representa la posibilidad de lograr un desarrollo


económico tanto en países como en la promoción de regiones, especialmente si
se habla de la industria hotelera como uno de sus principales detonadores dentro
de la estructura de la gobernanza del sector bajo un enfoque de Cadena de
Valor.

Por sus características multifactoriales y por el carácter generalmente privado de


la inversión, la conformación de cadenas de valor dentro de la hotelería y sus
empresas proveedoras, pueden contribuir a lograr un desarrollo sustentable en
la región, si se centran principalmente sus estrategias a mejorar las
oportunidades que les brindan acceder a mercados más amplio, a lograr la
innovación y modernización de sus procesos y a orientar sus recursos a
promover una economía de exportación basado en sus recursos.

Ante la realidad expuesta, es conveniente platear la pregunta ¿Cuáles son los


eslabones en la conformación de las cadena de valor y cuáles serían las
estrategias de escalamiento para fortalecer al sector hotelero? Este estudio se
realizó en el Estado de Tamaulipas, en el suroeste de la República Mexicana,
esta región cuenta con un complejo petroquímico importante en la Zona Sur, y
se espera la llegada de capitales como resultado de la política energética que
promueve la inversión a la industria petrolera en el Golfo de México. El escenario
a largo plazo presenta un repunte del turismo de negocios al incrementarse la
16

cantidad de visitantes a la región por lo que se busca fortalecer la creación de


cadenas de valor que beneficien al sector. El objetivo de esta investigación es
analizar el proceso de la cadena de valor y las estrategias de escalamiento en el
sector hotelero del sur de Tamaulipas.

La parte metodológica del proyecto se fundamenta en el método deductivo, con


un análisis económico-espacial apoyado en la revisión teórica de la literatura y
en bases de datos nacionales y locales, como una forma de cualificar la calidad
de los servicios y atractivos turísticos, partiendo de considerar a la industria
hotelera sustentable como motor para impulsar al sector turístico de negocios.

El capítulo catorce nos hace la Presentación de la Red de investigadores y


Semilleros del campo contable, REDSICON, lo que nos muestra lo que es una
Red de Investigadores y Semilleros del campo contable que promueve el diálogo
sobre la formación en investigación y la investigacion formativa al interior de los
programas de Contaduría Pública del Valle de Aburrá. La Red actúa como una
colectividad de orientación y cooperación en las acciones emprendidas por las
Instituciones y los educadores para fortalecer estos procesos de generación de
conocimiento y de apropiación social del mismo en virtud del quehacer
investigativo en la educación superior.

El Capitulo quince nos presenta la Reseña del libro titulado “Estructuración de


líneas de investigación en los programas de contaduría pública en instituciones
de educación superior, estudio de caso IUE, CUR, EAFIT” de los profesores
Rogelio Cárdenas Londoño, Gloria Stella Mesa Velásquez, Carlos Fernando
Timaná Kuré, Diego Fernando Restrepo Duque y publicado en Medellín con
ISBN 978-958-46-1894-8, del 2013 con 138 páginas, sin duda sería una apuesta
decidida por dar cuenta del camino que hay que recorrer para recoger la memoria
metodológica de un proceso de investigación emprendido sobre un tema de
interés como es la estructuración de las líneas de investigación en los programas
de contaduría pública de las instituciones de educación superior, que asumió
como propósito esencial el analizar los fundamentos epistemológicos, filosóficos,
metodológicos, técnicos y operativos de la problematización científica al
momento de estructurar una línea de investigación y procurar unas herramientas
que permitieran crear las bases conceptuales así como ubicarse en sus
desarrollos y su proyección social.

Este texto tiene una consideración especial en tanto es parte materializada del
conocimiento generado a partir del discurrir de un proceso investigativo
emprendido por los grupos de investigación de tres instituciones como son el
Grupo de Investigación en Estudios Contables de la Remington, GIECOR, el
Grupo de Información y Gestión-Eafit, y el Grupo de Investigación de Ciencias
Empresariales, GICE - IUE. Estos tres grupos quisieron hacer de este proceso
un pretexto, y una oportunidad para construir relaciones de confianza y mutua
colaboración, que hizo que la interdisciplinariedad y la interinstitucionalidad fuese
un lugar para lo posible y asumió como enfoque metodológico el hermenéutico,
obteniendo a partir de este enfoque una historia del concepto de línea de
investigación, una aproximación a los sistemas de investigación de cada una de
las instituciones participantes, y el análisis del marco legal que orienta cada uno
de los procesos investigativos.
17

Este discurrir le permitió al equipo de trabajo configurar el estado del arte acerca
de líneas de investigación en educación superior y prefigurar una guía de
actuación para este fin.

Capitulo dieciséis, con otro de los textos que aparecen en el entramado de esta
memoria, es el que presenta la Concepción de la Red de Colectivos de
estudiantes universitarios afrodescendientes y la Red de semilleros de
Investigación del campo contable, a partir de un tejido de buenas relaciones que
cooperan para crecer en armonía y con una visión de construcción de una ruta
de buen vivir y de conocer cómo vivir mejor al interior de las instituciones de
educación superior con motivaciones que se nuclean en función de fortalecer
estrategias de lucha por la no discriminación social, política, económica de la
comunidad afrodescendiente, así como confrontar el desprecio como
herramienta de comunicación excluyente en un país que se reclama diverso y
plurietnico y nos fundamentamos para esto con base en ejercicios de indagación
permanente y continua.

El Capitulo diecisiete, es el último y no por menos importante, nos aparece con


la propuesta de instauración del dia de la afrocolombianidad en la Institución
Universitaria de Envigado por parte de dos de sus egresados, lideres activos que
representan a la comunidad afro del municipio de Envigado, Ana Mercedes Mena
Aldana y Edison Andres Arango Torres, quienes conscientes de la existencia de
la multietnicidad en la Institución y a falta de iniciativas integrales que permitan
proteger la diversidad étnica y cultural de un grupo poblacional tan significativo
como lo es la población afrodescendiente.

Sostienen en la propuesta que urge en los momentos actuales asumir y adoptar


medidas especiales en pro de su desarrollo psicoafectivo, relacional y educativo
en condiciones de dignidad e identidad y buscando con ello hacer visible su
presencia activa, e igualmente, brindar un espacio para el reconocimiento social
de unos actores que por historia vienen con esfuerzo construyendo país, por
medio de prácticas culturales y laborales. En virtud de lo planteado se eleva
dicha propuesta de “Instauración del Dia de La Afrocolombianidad en la
Institución Universitaria de Envigado”.

Rogelio Cardenas Londoño


Editor/compilador
18

EL QUEHACER DE LA RED DE COLECTIVO DE ESTUDIANTES


UNIVERSITARIOS AFRO 2018

INSTALACIÓN DEL EVENTO:

La instalación y presentación del evento estuvo a cargo de la jefe de la oficina


de equidad de género de la IUE, Ana Maria López Alvarez, quien en alianza con
la coordinación de la Red de Colectivos de Estudiantes Universitarios Afro 2018
y con los miembros de RedSicon: Red de Investigadores y Semilleros del campo
contable da apertura al certamen y nos deja saber lo siguiente:.

Reunirnos hoy para dar inicio a otra versión del Encuentro De La Red De
Colectivos De Estudiantes Universitarios Afrodescendientes En El Campo Del
Quehacer Investigativo Contable En Envigado es y se convierte en un buen
pretexto académico y científico para demostrarnos entre nosotros que el trabajo
colaborativo y el asociarnos nos permite hacer sinergias en bien de la comunidad
afrocolombiana y es a la vez, una nueva oportunidad para continuar con esa
búsqueda de querer generar lazos de cooperación y buenas prácticas
investigativas en el campo de las ciencias empresariales en este territorio del
Valle de Aburrá, como una demostración de que si es posible impulsar lazos de
solidaridad y ayuda mutua al interior de este espacio de confluencia de pretextos
intelectuales para hacer de ellos un disfrute y un goce permanente, que es una
de las tareas básicas que impulsa la oficina de equidad de género de la IUE.

Sea esta la oportunidad para agradecerle en primera instancia a nuestros


decanos por brindar tiempo institucional para seguir impulsando estos
encuentros y poder presentar los trabajos con que los integrantes de los grupos
de investigación obtuvieron sus maestrías, y poder analizar avances, retos y
desafíos desde los problemas enfrentados durante la configuración del quehacer
procedimental y operativo, hasta nuevas alternativas de soluciones propuestas
para las mismas.

De igual forma, es nuestra oportunidad para explicarnos y ayudar a entender


entre nosotros, los retos y desafíos que enfrentan a diario en esa vuestra
actividad de docentes investigadores y promotores de cultura investigativa con
esos nuestros jóvenes que hacen sus pinitos para mostrar que si es posible
investigar en las instituciones de educación superior, como las nuestras, con sus
productos y logros alcanzados que son los que se van a presentar en este
hermosa jornada para el encuentro y el regocijo de todos los asistentes.

Estamos convencidos los que nos reunimos hoy en este Encuentro de la Red de
Colectivos de Estudiantes Universitarios afro-2018, que con nuestro esfuerzo
personal e institucional si es posible determinar los nuevos nichos de los
procesos investigativos que conllevan una impronta propia, así como el poder
identificar nuevos problemas locales y territoriales a partir de nuestros trabajos
de investigación en temáticas propias y en relación con la exclusión social, la
invisibilidada, la Diversidad étnica y cultural, la Pedagogía de la otredad y Ciencia
y cultura ancestral, todos ellos, como una responsabilidad asumida como
profesores investigadores y que está en consonancia con los propósitos de la
oficina que hoy dirijo.
19

Cada investigador presente hoy, asume el compromiso de presentarse con sus


jóvenes investigadores, para hacer de esta tarea una actividad formadora y
mostrar con los miembros del semillero que están bajo su coordinación que si es
posible llevar a cabo tareas investigativas y que lograr los reconocimientos de
nuestras temáticas, nuestras propias categorías, y el asumir metodologías
propias es cuestión de intentarlo, intentarlo y dejarlo en evidencia como la que
se erige en el texto que recoge las memorias del mismo, y que en conjunto busca
plasmar en cada uno los capítulos que lo estructuran.

De nuevo reiterar los agradecimientos a todos los presentes por hacer de la Red
de Colectivos de Estudiantes Universitarios ese espacio de comunicación y de
circulación de nuestras ideas, que se han erigido en preocupaciones
permanentes y continuas y que hoy damos vida y emergen a la luz pública para
beneficio de nuestra comunidad de referencia, los afrocolombianos.

Bienvenidos.
Ana Maria López Alvarez
Jefe oficina de Equidad de Género
Institución Universitaria de Envigado, IUE.
20

Capitulo uno

CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD AFROCOLOMBIANA DESDE


ADENTRO, UN RETO AQUÍ Y AHORA.

Betsy Mayelis Romaña Blandón


Licenciada en Geografía e Historia
Magister en Pedagogía y Diversidad Cultural
mayelisblandon@gmail.com

Resumen
En este artículo, que es un avance de la investigación: «Re-construyendo las
identidades afrocolombianas desde adentro, una posibilidad de vivirlas y no de
sufrirlas», la cual se desarrolla desde la Maestría en Educación: Pedagogía y
Diversidad Cultural de la Universidad de Antioquia, se propone explicar la
trayectoria personal y académica que antecedieron la pregunta de investigación:
"¿Como han construido su identidad étnica estudiantes y egresadas
afrocolombianas de la Universidad de Antioquia, sede Medellín?"; con el
propósito de que la poblacion afrocolombiana genere estrategias internas para
que el lenguaje y las prácticas racistas y discriminatorias no destruyan su
autoestima y autoimagen. Los textos revisados surgieron de diversas bases de
dato. Nuestra contribución es en pro del fortalecimiento de la autoestima y la
identidad yafrocolombiana desde la individualidad.

Palabras clave: Afrocolombianidad, colonización, esclavización, identidad.

Introducción

Colombia se autoreconoció como un país multiétnico y pluricultural según el


artículo 7 de la Constitución Política. En el censo de 2005, 4.311.757 personas
aceptaron pertenecer al grupo étnico afrocolombiano (Descendientes de los
africanos(as) que fueron traídos esclavizados a América entre el siglo XVI y XIX,
período que duró la esclavización en Colombia). Una significativa legislación en
favor de la población afrocolombiana ha sucedido a la Constitución Política de
1991, entre ella, la Ley 70 de 1993.

A pesar del avance en herramientas jurídicas para la protección y promoción de


los derechos humanos básicos y de orden colectivo de las comunidades
afrocolombianas, al igual que para el fortalecimiento de su identidad, se
evidencia una persistencia viciosa y socialmente aceptada de estructuras y
prácticas colectivas que lleva a que aún hoy se sigan perpetuando importantes
niveles de inequidad social, económica y educativa, así como la vulneración
permanente de los derechos de estas comunidades con las prácticas racistas y
discriminatorias (Corporación Convivamos y Alcaldía de Medellín, 2011).

En nuestros espacios de formación, tanto de educación básica y media como del


nivel superior no nos hemos dado cuenta (como Nación), de la necesidad y
urgencia de dar lugar a nuestras realidades, particularidades y diversidades. A
21

aquellos discursos que dan cuenta de la diversidad étnica y cultural de Colombia


(Fals Borda y Mora-Osejo, 2002). Según Castro-Gómez (2005): "las ciencias
sociales y las humanidades, que se enseñan en la mayor parte de nuestras
universidades no sólo arrastran la "herencia colonial" de sus paradigmas sino, lo
que es peor, contribuyen a reforzar la hegemonía colonial, económica y política
de Occidente” (p.79).

En este artículo, proponemos una reflexión acerca de diversos factores que


resultan necesarios para el fortalecimiento de las identidades afrocolombianas
como posibilidad de una reconfiguración identitaria desde adentro, más allá de
los inventos que desde afuera se han hecho de esta población, desde el lenguaje
y desde la historia que se ha escrito.

Se plantean algunos acontecimientos históricos provenientes del fenómeno de


la colonización en África y de la esclavización de las personas africanas en
América, con el fin de reflexionar acerca de las situaciones que han estado al
origen de realidades que hoy se observan en el comportamiento de la persona
afrocolombiana y en los territorios con mayoría de población afro. Con el ánimo
de facilitar la comprensión y no como estrategia de victimización.

En las conclusiones, avanzaremos algunas de las recomendaciones que se han


extraído de los avances de la investigación de la cual hace parte este artículo,
en términos de la reconfiguración y fortalecimiento de la identidad étnica
afrococolombiana.

Metodología

La metodología que se ha tenido en cuenta para la elaboración de este artículo,


hace parte de la realizada para la investigación: «Re-construyendo las
identidades afrocolombianas desde adentro, una posibilidad de vivirlas y no de
sufrirlas», la cual está siendo desarrollada a la luz del paradigma cualitativo, el
cual permite una relación más cercana para el abordaje del tema de estudio: la
identidad afrocolombiana. Acoge además la posibilidad de narrar la propia
historia a través de la autobiografía. Este paradigma se interesa por lo particular,
lo humano, lo personal, el mundo de los significados internos, de allí el gran auge
con el que cuenta en la actualidad en la investigación social (Bolívar y Domingo,
2006). En tal sentido, “el laboratorio de la investigación cualitativa es la vida
cotidiana" (Sanjuán, et al., 2008, p. 646).

Si bien, "la investigación cualitativa en sociología y antropología nació


precisamente del deseo de entender al “otro” […] ese «otro» era el Otro exótico,
un individuo primitivo, no blanco, de una cultura extranjera, considerada menos
civilizada" (Denzin y Lincoln, 2012, p. 44-45), este paradigma presenta hoy
grandes avances y es ampliamente utilizado en diferentes campos como la
educación, el trabajo social, las ciencias de la comunicación, la psicología, la
historia, los estudios organizacionales, las ciencias médicas, la antropología y la
sociología (Denzin y Lincoln, 2012).

En este mismo sentido, con el surgimiento de nuevas formas de realizar las


investigaciones, se observa en mayor número en los procesos investigativos, la
22

presencia de integrantes de grupos humanos y pueblos que hace unas décadas,


sólo aparecían como "objeto" de las mismas: pueblos originarios, población
afrodescendiente, organizaciones sociales. Este fenómeno se reconoce desde
esta investigación como una espacie de devolución de la voz a quienes por
razones diversas no habían hecho uso de ella a través de estos y otros procesos.
Este hecho a su vez representa, de un lado, contar con investigadores(as) de los
mismos grupos que actúan dentro de la misma, en una figura que podemos
denominar: "sujeto-objeto" dentro del proceso, y del otro, permitir a los(as)
participantes de la investigación, hablar por sí mismos, desde las narrativas
autobiográficas y escritura de sí, o mediante obras, foros, fotografías u otros
medios (Guba y Lincoln, 2012).

Se ha optado por el enfoque Biográfico-Narrativo, el cual, en la acepción de


Bolívar y Domingo (2006) parte del interés por el estudio de los documentos y
relatos personales y la validación de los métodos emergentes de ellos. Desde la
tradición emanada desde la escuela de Chicago en los años veinte, tras la crisis
del funcionalismo y el positivismo, adopta una orientación reflexiva y
metodológica cualitativa, con especial incidencia en la orientación biográfica,
pues las vivencias individuales hacen parte del tejido social. De allí el interés de
conocer de las vivencias, percepciones y visión de futuro de los individuos y
sucesivamente de los grupos humanos a los cuales éstos pertenecen.

Este enfoque, es una herramienta potente que nos permite indagar temas como
la identidad, el saber practico y los procesos de interrelación e identificación de
los sujetos (Bolívar y Domingo, 2006). Frente a la Autobiografía, Lindon (1999)
expresa:

Los relatos de vida o narrativas autobiográficas están anclados en la experiencia


humana; son un recurso para reconstruir acciones sociales ya realizadas; no son
la acción misma, sino una versión que el autor de la acción da posteriormente
acerca de su propia acción pasada. (p. 297).

Las autobiografías cuentan las experiencias de una persona, en la cual aparecen


otros actores(as) pero en últimas, lo narrado, es la experiencia de quien realiza
la narración. Convirtiéndose de esta manera en el personaje principal. Quien
decide contar su historia se convierte en protagonista, pues lo hace porque
considera que hay algo especial en ella que merece ser contado. Reconoce un
camino recorrido de manera única e irrepetible. En la acepción de Delory-
Momberger C. (2003): "Uno no narra su vida porque tiene una historia; uno tiene
una historia porque narra su vida". Esta experiencia individual, se convierte en
relevante, porque está en dialogo con una unidad superior, más amplia que el
individuo en sí mismo, la esfera social. Al respecto, Cole (2011) introduce: "El
espacio social de un individuo es producto del segmento de la estructura social
y del segmento del hábitat con el cual está efectivamente en contacto" (p. 26).

En procesos autobiográficos como el que se presenta en esta investigación, se


puede percibir la autoobservación y autoreflexión que la investigadora realiza
sobre el objeto de estudio a partir de su propia historia de vida. El proceso de
biografización no da cuenta de lo que ha ocurrido, sino de aquello que le ha
ocurrido a ese sujeto en particular y "le ha ocurrido" porque es aquello en lo que
ha puesto sus sentidos, en tal forma, se ha convertido en su experiencia.
23

Hoy más que nunca, numerosas realidades que observamos nos hacen un
llamado a la responsabilidad individual, es de allí que si la mayoría de las
personas afrocolombianas y afrodescendientes en su generalidad, habitan las
zonas marginales y periféricas de las metrópolis y grandes ciudades, debería
estar el esfuerzo personal y permanente por querer romper ese esquema y no
conformarse a las realidades porque se hayan vivido a lo largo de la historia. Es
saber que si hemos sido señalados por el manejo deficiente de los recursos
públicos, está el llamado a realizar una administración impecable que ayude a
transformar paso a paso los imaginarios colectivos que nos han marcado
negativamente. Se trata de realizar actos que dejen la satisfacción personal de
ser, desde la cotidianidad, agente de transformación.

1. La trayectoria que antecedió la pregunta de investigación

"Espero que un día se pueda entender,


lo que significa la lucha de un pueblo y sentimiento
de una determinada raza humana, por el respeto y
reconocimiento de sus derechos".
Leana Molo, afropanameña.

Cuando se pertenece a una etnia que además de ser estadísticamente


minoritaria, no obstenta los distintos poderes: el económico y el político por
ejemplo, en este caso la afrocolombiana, y que además se ha vivido de manera
consciente en diferentes espacios geográficos, y se ha convivido con diferentes
culturas, surgen una cantidad de interrogantes que piden ser resueltos de alguna
manera. Hay momentos en la vida (en periodos de la adolescencia y juventud
temprana, en los cuales el poder soñador está en su máxima expresión), en los
24

que incluso se cree que se les puede dar solución emprendiendo determinadas
acciones, por ejemplo, desde los procesos organizativos1 o la investigación22.
Pero de un lado, la experiencia y el tiempo nos muestran que los problemas
multidimensionales, necesitan soluciones intersectoriales.

De otro lado, entendiendo hoy, que como humanidad, aun nos esperan siglos
para resolver de manera efectiva temas como el racismo y las discriminaciones
en sus diferentes manifestaciones: étnicas, de género, económica, por
mencionar sólo algunas. Esta afirmación la hago después de observar cómo en
Colombia la población mestiza discrimina a la población afrocolombiana y a la
población originaria (indígena), pero a su vez, la población afrocolombiana
discrimina a la población originaria y la cotidianidad se convierte en un espiral de
discriminaciones.

1 En 1996 pertenecí a la Asociación de Negros Universitarios (ANU); entre 1997 y 2000 estuve activa en el
Movimiento Nacional por los Derechos Humanos de la Población Afrocolombiana CIMARRON. Allí
desempeñé varios cargos: Presidenta de la Asociación Metropolitana CIMARRON (llevando a cabo
procesos de sensibilización y formación con estudiantes universitarios y comunidades en la ciudad de
Medellín), Coordinadora Nacional de la Mujer Cimarrona (Desde donde se proyectó y organizó la creación
de la Red Nacional de Mujeres Afrocolombianas Kambirí) y conferencista de la Escuela Nacional de
Liderazgo Afrocolombiano Nelson Mandela (en el tema de Derechos de las mujeres); entre 2000 y 2005
fui cofundadora y Directora Ejecutiva de la Red Nacional de Mujeres Afrocolombianas Kambirí, con su
creación, tuve dos grandes sueños: 1) tener un espacio organizativo donde las mujeres afrocolombianas
desde su diversidad pudieran ser y estar en el ejercicio de sus derechos, sin tener que pedirle permiso,
dar explicaciones y convencer a los compañeros afros ni a las compañeras mestizas (Cinco (5) años
después, se entregó la Dirección Ejecutiva con una oficina dotada y sin deudas en el centro de Medellín);
y 2) sentar un precedente desde la propia experiencia, con relación a que las organizaciones
afrocolombianas de Medellín, podían manejar recursos considerables (en 5 años más de 200.000.000 de
pesos en proyectos aprobados por parte del Municipio de Medellín y Organismos Internacionales. Para la
época y siendo una asociación nueva, era bastante dinero, y se logró mostrar resultados por encima de lo
planeado y entregando informes financieros a plena satisfacción de los entes financiadores. Puedo decir
desde lo personal que los dos grandes sueños de creación de la Red, se cumplieron por encima de lo
previsto). Durante esos 10 (diez) años, estuve activa en el Movimiento de Mujeres, principalmente en
Medellín; finalmente, entre 2011 y 2013, hice proceso de sensibilización con las estudiantes y empleadas
del Institut Supérieur Pédagogique de Bukavu (ISP) (en español: Instituto Superior Pedagógico de Bukavu),
todo lo anterior, confiada en que con las practicas desarrolladas desde los procesos organizativos, se
podrían transformar rápida y significativamente las condiciones de vida de la población Afrocolombiana
y congolesa, respectivamente. Hoy pienso que estos procesos ayudan, pero que las acciones deben ser
variadas y complementarias. Hoy considero que el compromiso y decisión individual, desde adentro, es
fundamental para transformar entornos, mejorar condiciones de vida, desafiar el presente y construir un
mejor futuro a nuestro favor como personas afrocolombianas.
2 Sentía la urgencia de investigar y entender muchas situaciones que hacen parte hoy de la cotidianidad
y la realidad de la población afrocolombiana, los cuales se irán nombrando en el transcurso de esta
investigación. Esa urgencia, hizo que en un primer momento hubiera planteado varias preguntas para esta
investigación, pero la experiencia me enseñó que se resuelve una pregunta al tiempo y que a cada una de
las otras, debo formularle su propio proyecto de investigación. Hoy sé que mi camino desde esta elección
(de lo investigativo), será largo y lo recorreré con mucho placer.
3 En ese momento reflexionaba frente al hecho de que los extranjeros(as) que llegan a nuestro país, son
bienvenidos, acogidos y en la mayoría de los casos hasta sobrevalorados, mientras que las personas
extranjeras en Italia y en general en Europa Occidental, procedentes de estas zonas y continentes que
acabo de mencionar, son extracomunitari (extracominitarios en español), su significado no es
exactamente extranjero, pues este concepto también existe. El significado de extracomunitari va más en
el sentido de "fuera de la comunidad".
25

Durante los dos años que viví en Italia, presencié igualmente la discriminación
que enfrentan las personas procedentes de Europa del Este (aun siendo
europeas), de África y de América Latina3. Completé mi percepción frente a este
fenómeno con mi llegada a la República Democrática del Congo, donde pude
comprender de cerca la discriminación histórica existente entre los tutsi y los
hutus en Rwanda (aunque las dos etnias estén integradas por personas
africanas de piel oscura). Pude además entender que el genocidio en Rwanda
tuvo origen en esa discriminación histórica y estructural que practicaban los tutsi
contra los hutu, de la cual estos últimos se cansaron y entre las consecuencias
está el histórico genocidio ruandés del cual el planeta entero tuvo conocimiento.

La anterior experiencia me hizo pensar que el racismo y la discriminación racial,


sobrepasan los aspectos del color de la piel y están anclados en el poder, quien
lo ostenta en un momento determinado discrimina al otro que "no lo tiene"
(estamos haciendo alusión sobre todo a los poderes político y económico). En
este orden de ideas, la primera solución está, desde mi punto de vista, en la línea
de lo individual. Es decir, que cada individuo llegue a la consciencia de que no
es ni más ni menos que nadie y actúe en consecuencia, desde cualquier posición
en la cual se encuentre.

No creo que la problemática del racismo se resuelva con legislación, la


legislación te obliga y reprime sobre todo ante las prácticas catalogadas como
públicas, las privadas, sólo las controla cada individuo y nadie puede obligar a
otro a amar y allí está la raíz del problema y por ello planteo que es en el plano
individual, desde donde debe nacer la primera solución. Para hacerme entender
mejor, pongo dos ejemplos: 1) ¿Qué legislación puede obligar a una persona
blanca o mestiza a no bajarse de la acera cuando tiene que pasar muy cerca a
una persona afrocolombiana?, y 2) ¿Qué Ley obligaría a una persona que no lo
desea a sentarse al lado de un afrocolombiano(a) en el bus? Situaciones como
estas se siguen presentando, aunque parezca increíble y difícil de aceptar.

Después de analizar situaciones como estas (que representan solo dos ejemplos
de una larga lista que se observan en la cotidianidad) y de pensar que la
aceptación del otro(a) debe atravesar el alma, cuerpo, espíritu y la consciencia
de cada individuo en el planeta, que afirmo que como humanidad estamos lejos
de acabar con los fenómenos del racismo y las múltiples discriminaciones.

Con estas inquietudes en la mente y el corazón, y con la claridad de que como


actores sociales en procesos de concienciación permanente, tenemos la
responsabilidad de encontrar salidas para que cada individuo encuentre
mecanismos internos para hacer frente a estas realidades, la vida, en alianza
conmigo misma y con mi misión, poco a poco me fue suministrando diferentes
lentes para que realizara observaciones distintas de realidades diversas en
variados espacios.

Mi foco central para dichas observaciones fue y sigue siendo la


afrocolombianidad. Durante los más de 10 (diez) años en los que participé de los
procesos afrocolombianos y de mujeres (1995-2005), tuve la oportunidad de
visitar más de la mitad de los departamentos del país, observando como la
marginalidad en las grandes ciudades (como Medellín por ejemplo y a propósito
26

de que para esta investigación nos situamos en la Universidad de Antioquia), y


la insatisfacción de necesidades básicas en los territorios en donde la población
afrocolombiana es mayoría: el departamento del Chocó, Buenaventura en el
Valle, Vigía del Fuerte y Murindó en Antioquia (sólo para citar algunos ejemplos),
acompaña la cotidianidad de esta población.

Desde niña sentí un profundo amor por el África, y desde entonces fijé en mi
mente y en mi corazón el deseo de ir, o mejor, de regresar (como dice una de
mis profesoras de la universidad de Antioquia), sí, regresar al África. El universo
me fue acercando a ese sueño y dando la posibilidad de observar desde cerca
las realidades que me inquietaban. La situación que más llamaba mi atención,
era la manera de relacionamiento de los seres humanos, el hecho que desde
temprana edad unos seres humanos se consideraran y asumieran superiores a
otros. Para continuar observando, el plano internacional sería mi nuevo
escenario y el primer lugar a visitar fue Italia.

Cuando llegué a Italia, en el año 2007, observé que la población africana que
residía allí, vivía entre los grupos con situaciones económicas y laborales más
difíciles y no percibí claramente (en los dos años de residencia en ese país), una
consciencia despierta por parte de los africanos(as) de que las cosas debían ser
distintas. Las condiciones de vida, en muchos casos dramáticas por las
condiciones laborales y sociales que se enfrentaban, parecieran asumirse como
un destino inamovible. Sólo se hacían catarsis en las reuniones con los
compatriotas y amigos(as) cercanas, acerca de cómo eran tratados(as), de la
legislación que cada vez más les limitaba la posibilidad de mejorar sus
condiciones de vida y laborales en ese país, de la consciencia que tenían que en
las fábricas, los(as) ubicaban en las labores más riesgosas, de menor
remuneración y más difíciles de realizar, pero pocas veces se escuchaban
posiciones enfocadas a tomar otros rumbos o de buscar las estrategias que les
permitieran por ejemplo estudiar para luego tener mejores condiciones en sus
países de origen o en otros lugares. Esta actitud, parecía expresar, que pasarían
el resto de sus vidas en esas condiciones, a menos que ocurriera algo
extraordinario, lo cual es siempre posible pero impredecible.

En 2009, ya en la República Democrática del Congo, en donde habité durante


más de 5 años, pude darme cuenta que en los tres continentes por los que había
transitado (América, Europa y África) habían rasgos compartidos en la vida de
las personas negras: Hacer frente al racismo, a la discriminación racial en la
cotidianidad, a desempeñarse en empleos en los perfiles de más bajo nivel y
menor salario, a habitar en la gran mayoría de los casos en las zonas periféricas
y marginales de las grandes metrópolis y las ciudades intermedias, entre otros
aspectos, que me hicieron pensar que la situación de las personas africanas y
afrodescendientes a lo largo y ancho de este planeta, era muchísimo más grave
de como lo había ya percibido en Colombia, mi país.

Me di cuenta que algo en común pasaba con la vida de las personas negras que
había observado de cerca, en Colombia, Italia y Congo: las plantas físicas de
instituciones públicas deterioradas, poca eficacia en las formas de administrar,
muchos de sus territorios con alto nivel de necesidades básicas insatisfechas,
como ya se ha mencionado, hacia parte de sus condiciones, pero más que todo
27

eso, lo que arrugaba mi alma, era la actitud. Esa actitud que parecía expresar
sobre todo desde la inconsciencia43 que ¡simplemente, las cosas eran así! Una
y otra vez me preguntaba: ¿Qué es lo que ha hecho que se repitan esos
esquemas, esas imágenes en uno y otro contexto habitado por "mi gente", las
personas negras54? Porque desde la consciencia, en ocasiones se reclama y
se protesta, pero ese reclamo y protesta suele dirigirse hacia afuera y pienso que
si no nos asumimos parte del problema, tampoco podremos ser parte de la
solución.

[Fotografía de Betsy Mayelis Romaña Blandón] (Bukavu. 2011). Archivo Personal.

Con relación a la actitud que he denominado "conformista", indagué de diversas


formas, que me permitieran llegar a una respuesta que por lo menos me sonara
válida. En una de tantas conversaciones sostenidas con mi esposo (quien es
congolés), él me contaba que a las personas congolesas que vivieron la
colonización belga (1908 - 1960) fueron humillados por los colonizadores hasta
el punto de verse obligados a recoger del piso con sus manos, heces fecales de
los belgas. Igual de sorprendente me resultó el hecho de que las personas
congolesas que aceptaban pertenecer al Rey Belga, debían dejarse cortar una

3 Porque desde la consciencia la gente reclama, se lamenta, rechaza, como se simboliza en la foto 01
donde en español se leería: sensibilización sobre la escolarización de las niñas, pero los actos, parecen
aceptar las situaciones.
4 En esta investigación, el apelativo "negro(a)", es utilizado para referirse a las personas africanas y
afrodescendientes en su conjunto.
28

mano como símbolo de fidelidad. Fanon (2001) se expresa de la siguiente


manera, a propósito de las estrategias utilizadas por la colonia para doblegar al
colonizado: "Y sin embargo, a pesar de todos los esfuerzos, no se alcanza el fin
en ninguna parte: ni en el Congo, donde se cortaban las manos a los negros ni
en Angola donde, recientemente, se horadaban los labios de los descontentos,
para cerrarlos con cadenas (p. 15).

Esa situación, la asociaba al hecho de que en América, las personas negras


fueron reducidas a mercancías, se compraban y se vendían en los mercados en
calidad de esclavizados. Recordaba la imagen de un texto que leí, en el cual se
mostraba como los hijos pequeños de las personas africanas y posteriormente
afrodescendientes esclavizadas se "alimentaban" con los huesos que los
esclavizadores y sus familias tiraban al piso desde la mesa. Los tratos
inhumanos de que fueron víctimas tanto los esclavizados(as) en América, como
los colonizados(as) en África, me llevaron a pensar que lo común que había
pasado con las personas negras de estos territorios, y que se refleja en la
manera precaria en la que sobreviven, fue el hecho de que estos
acontecimientos atroces, les arrancaron la dignidad. Como lo expresa Fanon
(2001): "La violencia colonial no se propone sólo como finalidad mantener en
actitud respetuosa a los hombres sometidos, trata de deshumanizarlos" (p. 14).

Los ultrajes a los que las personas negras fueron sometidas durante siglos, limita
el hecho que como grupo humano, se tenga plena consciencia del merecimiento,
de los derechos, cayendo, como ya se ha señalado, en una especie de
conformismo que lleva a pensar que son "normales" muchas de las cosas que
ocurren en sus territorios y que nos ocurren de manera individual y colectiva
como personas negras. Incluso, pude escuchar en las calles de Kinshasa, capital
de la República Democrática del Congo, expresiones tales como: "tienen que
regresar los belgas", cuando se estaba al frente de escenas de algunas de las
tantas situaciones en las que las cosas no iban bien. Es confirmar la creencia de
que la persona negra no puede encontrar las soluciones y hacer que las cosas
funcionen, el sentido de esta expresión, es que el que puede es el blanco
europeo. Ya lo había señalado Fanon (2001) cuando escribió: "…no es raro
escuchar a un colonizado declarar aquí y allá: "No valía la pena, entonces, ser
independientes…" (p. 40).
29

Fotografía de Betsy Mayelis Romaña Blandón] (Medellín. 2005). Archivo Personal.


30

Porqué no se le encuentra sentido a ser "independiente", "libre", o mejor, como


puede la gente negra encontrarle un verdadero sentido a la "libertad individual y
colectiva", fueron interrogantes que se instalaron en mi mente.

Este proceso de investigación comenzó a concretarse cuando regresé a mi país


en el 2014, con la convicción de que el pueblo afrocolombiano y cada
afrocolombiano y afrocolombina en su individualidad, debe generar consciencia
de que somos nosotros mismos(as) quienes debemos ponernos al frente de
nuestras situaciones y carencias para llegar a soluciones. Que debemos
sacudirnos, llorar, gritar, elaborar el dolor y hacer todo lo que consideremos
necesario para sanarnos del dolor, la amargura y el despojo que nos haya dejado
la esclavización y sus vivas consecuencias en el presente, y podamos comenzar
una vida en la cual, nosotros mismos(as) seamos los protagonistas. Donde nos
reinventemos y empecemos a ser lo que realmente decidamos ser y no lo que
otros(as) hayan destinado para nosotros(as) como pueblo.

Con la convicción de que debemos confrontarnos y encontrar las estrategias


para tomar en mano nuestro presente y nuestro futuro, incluso, de reescribir
muchos acontecimientos de la historia que se ha contado sobre nosotros(as),
aprender a desaprender afirmaciones que se han hecho sobre el pueblo
afrocolombiano y poder definirnos y redefinirnos, con esa convicción comencé
esta Maestría en Educación: Pedagogía y Diversidad Cultural.

A continuación, el título de la propuesta de investigación con la cual me inscribí


a la Maestría:
31

[Fotografía de Betsy Mayelis Romaña Blandón] (Envigado. 2017). Archivo Personal.

Textualmente dice: "20 preguntas a los procesos de la afrocolombianidad en la


era de las aperturas a una convivencia transcultural en Colombia. Una
confrontación Chocó – Antioquia".

Emprender un camino para desaprender y deconstruir todo lo que hicieron,


dijeron y han dicho de nosotros(as) quienes a toda costa intentaron arrancarnos
la dignidad; reflexionar acerca de nuestras acciones hoy como individuos y como
colectivo; inventar, reinventar, construir y reconstruir aquello que somos, desde
nosotros(as) misma y que deseamos seguir siendo ad hoc (aquí y ahora) y
aquello que deseamos sembrar en nuestras próximas generaciones, es la tarea.
Pues "no nos convertimos en lo que somos sino mediante la negación íntima y
radical de lo que han hecho de nosotros" (Fanon, 2001, p.16). Pensé que esa
tarea era posible abarcarla en un proyecto de maestría, pero pude entender que
no era así, que esas 20 preguntas, debían ser abordadas 1 (una) a la vez.

En la ciudad de Medellín, en donde se encuentra la Sede de la Universidad de


Antioquia, institución foco para observar las construcciones identitarias de
mujeres afrocolombianas que han pasado por este claustro universitario, la
realidad es también compleja. Los resultados del diagnóstico realizado por la
Corporación Convivamos y la Alcaldía de Medellín (2011), nos ayudan a
expresarlo:
32

La verdad: Se exige el reconocimiento de la deshumanización, explotación,


destierro, exclusión, marginalización y opresión que han enfrentado las
comunidades a lo largo de más de 500 años de historia, que no cesa. Desde el
origen histórico de las realidades de las comunidades afros en Colombia. El
racismo y discriminación étnico-racial en Medellín sin más dilación y demagogia,
exigen justicia reparativa y de paridad para los afros y dentro de las diversidades
de los afro; ésta incluye la aceptación pública de los daños ocasionados y que
se de reparación efectiva, económica, social, política, real e inaplazable (p. 228).

Recuerdo una frase que leí en un libro hace aproximadamente dos (2) décadas.
La frase decía: Cuando uno está en el Chocó ni siquiera se da cuenta que es
negro, pero cuando llega a Medellín, se lo recuerdan todos los días de su vida.
En las calles y lugares públicos generalmente hay una diferencia negativa en el
trato a la persona afrocolombiana con relación a la persona mestiza o blanca.
Puedo citar algunos ejemplos al respecto: En algunos almacenes, cuando entra
una persona mestiza, inmediatamente se le atiende con mucha cordialidad, pero
cuando quien entra es una persona afrocolombiana, ni se le atiende
inmediatamente ni se hace con tanta amabilidad, se manifiesta una actitud de
"hacerlo porque toca"; en ciertos restaurantes, la situación de falta de amabilidad
y cordialidad se repite, además de tener que pedir servicios y condiciones que
cuando se trata de otras personas es automático: las salsas, la sal, servilletas,
entre otros; en supermercados las impulsadoras ofrecen degustación a todas las
personas que circulan y cuando se acerca una persona afro, en ocasiones hacen
como si nadie pasó. Los ejemplos abundan, pero mi objetivo no es el de seguir
nombrando las situaciones de racismo y discriminación que acompañan la
cotidianidad, mi objetivo es indagar y encontrar estrategias de cómo esas
situaciones que vienen desde afuera no siguen destruyendo la autoestima de la
persona afrocolombiana, y como esta puede llegar a un punto de entender que
ese no debe seguir siendo su problema, que ese problema es de quien discrimina
porque no ha entendido que los seres humanos somos hermosamente diversos.

Para continuar la reflexión, que es necesario visibilizarla, se debe decir que en


ocasiones cuando se le quiere ofender a una persona afrocolombiana se le dice
con ira: "negro(a) chocoano(a)", se imita de manera burlona la forma de hablar,
se le pregunta si ya se civilizó, esto, para mencionar sólo algunos ejemplos. Más
preocupante que esta actitud, es el constatar que en muchos casos y tal vez en
la mayoría, esta actitud que viene de afuera, logra bajar la autoestima y afecta la
autoimagen de la persona afro.

A las reacciones y el manejo que da la persona afro a las circunstancias en las


cuales es víctima de racismo y discriminación, es a las que hemos decidido
prestar atención en esta investigación. Nuestro planteamiento es que en la
medida en que nos sintamos orgullosos(as) de ser lo que somos, no debemos
depender de la opinión del otro(a). Nuestros proyectos de vida, sueños y metas,
no deben seguir siendo afectados por que los otros(as) quieran tratarnos como
si fuéramos inferiores. Debemos fortalecer nuestro yo, nuestra autoestima,
nuestra autoimagen y en consecuencia mejorar nuestra autorepresentación
(quien soy) y autopresentación (como me represento en la sociedad). Que esta
nueva actitud, comience a reflejarse en nuestros proyectos de vida y en la
realización de nuestros sueños y metas.
33

Con relación al tema y la pregunta de investigación comprendí, que aunque fuera


urgente indagar por muchos asuntos relacionados con la población
afrocolombiana, debía ir paso a paso y fue así como después de abandonar las
veinte (20) preguntas, llegué a la pregunta que para mí es el punto de partida
cuando de lo humano se trata, la pregunta por la identidad, en este caso, por
esas identidades definidas, construidas y reconstruidas por la misma población
negra, desde adentro, desde sus vivencias, sentires y saberes. Se quiere
entonces emprender un viaje, que permita conocer que significa ser
afrocolombiano(a) para el afrocolombiano(a). Se desea aportar a la re-
construcción de una identidad desde la autodefinición y no desde la definición
que el otro(a) hace de un grupo humano, en este caso, la población
afrocolombiana en su diversidad. Tomé entonces la decisión de indagar sobre:
¿Cómo han construido su identidad étnica estudiantes y egresados(as)
afrocolombianos(as) de la Universidad de Antioquia, sede Medellín y que
elementos han contribuido para que esta sea vivida como una oportunidad y no
como una carga? a través de narrativas autobiográficas y mi propia escritura de
sí.

2. Acerca de la afrocolombianidad

"[…] para una aceptación por parte de cualquier grupo […] el primero que tiene que
aceptarse como igual, es el mismo que se deja
condenar al desprecio.
Tiene que convencerse de que es igual y portarse de esa forma".
Hasel Robinson Abrahams.

En esta investigación, cuando se utiliza el término Afrocolombiano(a) en este


trabajo investigativo, se están recogiendo también, las denominaciones negro(a)
y afrodescendiente. Pienso que desde el derecho a autonombrarse y
autodefinirse y desde la propuesta de una construcción de identidad desde
adentro, en principio, resulta más pertinente utilizar esta denominación
(afrocolombiano(a)), que aquella impuesta por el colonizador, en este caso,
“negro(a)”. La denominación afrodescendiente por su parte, me parece
demasiado general cuando se quiere puntualizar y territorializar situaciones y
problemáticas. En la aserción de Restrepo (2013): "Mas allá de los matices y
diferencias, afrocolombiano marca un énfasis en el legado africano de los
descendientes de los esclavizados africanos en el marco de la Nación. Algunos
prefieren el de afrocolombiano y cuestionan el de afrodescendiente porque la
humanidad en su conjunto nace en África, siendo todos los seres humanos
afrodescendientes" (p.26).

Desde mi punto de vista, el apelativo afrocolombiano, tiene relación con una


posición política trazada por los acontecimientos ocurridos en torno a la nueva
Constitución Política de 1991, y con el reconocimiento de una herencia africana
desde el prefijo "afro". Raíces que se definen asumiendo que nuestra
cosmovisión del mundo incluye unas características únicas en esta población,
con relación a los otros colombianos y colombianas debido a la descendencia
directa de africanos(as). (García Sánchez, 2006).
34

La idea de la emergencia de un discurso de la afrocolombianidad se comprende


mejor, cuando hacemos un rastreo del prefijo afro. Este prefijo, permite fusionar,
en este caso desde el lenguaje, aquello que ha sido previamente unido desde la
historia misma, representado en el cuerpo como sujeto político. Me estoy
refiriendo a la descendencia africana fusionada con la nacionalidad. Por ello,
escuchamos hablar de: Afrocolombianos(as), Afrovenezolanos(as),
Afroecuatorianos(as) y así sucesivamente.

Para los defensores(as) del etnónimo afrocolombiano, dicha construcción se


enmarca en un acto de descolonización, que desconoce la denominación
negro(a) inventada por los esclavizadores como sinónimo de esclavo(a). Se
puede entonces percibir que el etnónimo afrocolombiano surge en una especie
de contraposición política a dicha denominación (negro), con la cual se
caracterizó en el mundo occidental a la diversidad de pueblos, lenguas y culturas
procedentes del África Central y Occidental, situados al Sur del Sahara, quienes
fueron traídos a América, en una de las migraciones forzadas más dolorosas,
masivas e importantes en la historia de la humanidad (Min. Educación, 2001).

El poder autonombrarse, se asume desde esta propuesta, como una de las


posibilidades de reinventarse, porque para construir identidades desde adentro,
se hace necesario efectuar de manera consciente un proceso de
descolonización, este proceso, introduce en el ser un ritmo propio, aportado por
los nuevos hombres, un nuevo lenguaje, una nueva humanidad. La
descolonización realmente es creación de hombres nuevos. Pero esta creación
no recibe su legitimidad de ninguna potencia sobrenatural: la cosa colonizada se
convierte en hombre en el proceso mismo por el cual se libera (Fanon, 2001, p.
31).

Desde la incidencia de diversos sectores y acontecimientos, entre ellos: Políticas


internacionales, proceso organizativo afrocolombiano, sector académico, el
Artículo transitorio 55 de la Constitución Política de 1991, dio origen a la Ley 70
de 1993. Desde la Ley 70 se hizo un reconocimiento jurídico al pueblo
afrocolombiano y con ello, se ha movilizado y profundizado la pregunta por el ser
afro desde el aspecto de pertenencia o no al grupo poblacional. Entre otras
razones, por la necesidad de identificarse y poder acceder a algunas
oportunidades que se han creado para esta población: Créditos condonables
administrados por el Icetex, cupos especiales en algunas universidades, entre
otras.

Es importante resaltar que "lo que se introduce en la Constitución de 1991 y la


legislación que la reglamenta es el establecimiento de una etnicidad e identidad
preexistentes, que han estado siempre ahí pero que habían sido invisibilizadas
desde el establecimiento dominante. Los 'grupos étnicos' están ahí desde
siempre, o al menos desde hace cientos de años" (Restrepo, 2013, p. 15-16).

Cuando se hace rastreo histórico del proceso organizativo afrocolombiano, una


se encuentra con la existencia de organizaciones desde los años 70 del siglo
pasado y la abundancia y diversidad del mismo la confirma Restrepo (2013)
cuando plantea que en junio de 1990 se adelanta en Quibdó un gran evento
titulado "Encuentro de negros e indígenas por la defensa del territorio tradicional
35

del Pacífico". En este evento participaron entre otras, una gama de


organizaciones de poblaciones negras rurales del Pacifico como: la Asociación
de Pescadores Artesanales de Nuquí, Asociación Campesina del Baudó y
ACADESAN; otras de carácter más urbano como: OBAPO, África Insólita Cali;
de lucha contra la discriminación racial como: Cimarrón Buenaventura y
Cimarrón Quibdó; de género estuvieron: Grupo de Mujeres Negras de Bogotá y
Grupo de Mujeres Negras de Nuquí. Esta información deja claro que el proceso
organizativo afrocolombiano no es resultado del reconocimiento jurídico que se
le hace a este grupo poblacional a partir del Artículo transitorio 55 y con la
posterior sanción de la Ley 70 de 1993.

El interés principal de esta propuesta, es encontrar unos referentes desde los


cuales se pueda sostener la construcción de la identidad afrocolombiana desde
adentro, en dos sentidos: 1) Desde la persona afrocolombiana que ejerce el
derecho a autonombrarse, autoreconocerse y autodefinirse; y 2) Desde un
fortalecimiento de la autoestima y generación de un orgullo que conlleve a un
fortalecimiento tal que la opinión y actitud del otro(a) (en términos del racismo y
la discriminación racial), no destruya la autoestima y autoimagen de la persona
afrocolombiana.

Para que esta construcción se arraigue en lo colectivo y favorezca el surgimiento


de un proyecto de vida como pueblo afrocolombiano, debemos superar la
rivalidad entre nosotros mismos(as), comprender que el otro afro por sí mismo
no es mi enemigo(a) y que no existe una única oportunidad por la que debamos
contraponernos. Debemos ser conscientes que existen espacios en los que se
puede competir con el perfil requerido y debemos prepararnos para estar allí,
compitiendo para acceder a ellas. Debemos desaprender esa creencia que viene
desde las estrategias esclavistas cuando los esclavizadores se aseguraron de
juntar personas esclavizadas procedentes de distintas regiones, que hablaran
diferentes lenguas, con lo cual evitaban que pudieran comprenderse. Otra de las
estrategias utilizadas por la empresa esclavista, fue la de poner "jefes" entre los
mismos(as) esclavizados(as) para que se acusaran mutuamente ante el
esclavizador. Una debilidad presente, es que las frustraciones y atropellos que
generan las pocas oportunidades que la persona afro encuentra en ocasiones
para desarrollar sus potencialidades, las convierte en persecución contra los
mismos afros, "esa furia contenida, al no estallar, gira en redondo y daña a los
propios oprimidos. Para liberarse de ella, acaban por matarse entre sí" (Fanon,
2001, p. 17).

Quiero cerrar este aspecto, reconociendo que considero importante el


reconocimiento jurídico que la década de los 90 hace hacia la población
afrocolombiana. Fue la posibilidad de romper con una inexistencia jurídica que
suponía que este grupo poblacional no necesitaba ningún reconocimiento como
grupo con particularidades y diferencias que merecieran ser atendidas desde el
punto de vista diferencial.

Desde mi punto de vista, este "surgimiento legal" del pueblo afrocolombiano, trae
consigo retos tanto para el Estado, como para las comunidades e individuos
pertenecientes a este grupo poblacional. Entre ellos, la superación de la
marginalidad evidenciada en diagnósticos y censos. El Estado colombiano, en
36

todas sus instancias: Nacional, departamental y municipal, debería implementar


planes y programas concretos para la disminución de condiciones tales como: 1)
Territorios con mayoría de población afrocolombiana con alto índice de
necesidades básicas insatisfechas; 2) basta presencia de la población
afrocolombiana en las zonas marginales de las grandes ciudades; 3) ausencia
de representaciones de integrantes de esta población en cargos de dirección y
decisión, en las altas representaciones del gobierno nacional, ministerios y
embajadas por ejemplo. La población afrocolombiana por su parte, deberá fijar y
llevar a cabo planes de vida, que permitan ser medidos por número de
afrocolombianos y familias que logran transformar realidades de marginalidad a
través del compromiso consigo mismos y sus familias, mejorando calidad de vida
y superando los obstáculos que esta sociedad impone. Desde una consciencia
de derechos, dignidad y empeño por la transformación de estructuras.

Conclusiones

Desde ya podemos plantear varias consideraciones a manera de conclusión:

1. La historia puede ser el eje articulador para la configuración de una identidad


colectiva y la proyección de un proyecto de vida común al seno de la población
afrocolombiana, pues es uno de los componentes de la identidad que resulta
más estable.
2. Se hace necesario despertar consciencia desde la niñez de cómo nos auto
representamos (quien soy) y como nos auto presentamos (nuestro
comportamiento con relación al ejercicio de nuestros derechos, a nuestra
dignidad, como se ejerce la libertad).
3. De igual manera, cultivar desde la niñez la autoestima que nos permita
asumirnos como seres únicos. En ese sentido, cultivar la consciencia de que no
se es ni más ni menos que nadie.
4. Los territorios de mayoría de población afrocolombiana necesitan dirigentes
que en lugar de llegar a hacer inventario de las necesidades y problemáticas
del territorio, llegue a tomar decisiones y a emprender acciones para
transformar prácticas y mejorar condiciones de vida de la población a través del
liderazgo en la gestión.
5. Las personas afrocolombianas debemos asumirnos como parte de nuestros
problemas, porque si no somos parte del problema, no podemos ser parte de las
soluciones.
6. Debemos sentir orgullo por lo que somos, así y solo así, gozaremos del
respeto de nosotros mismos(as) y los demás.

Referencias Bibliograficas5

BOLÍVAR A. y Domingo J. (2006).

5 Estamos utilizando las normas APA Sexta Edición.


37

BOLÍVAR A. y Domingo J. (2006). La investigación biográfica y narrativa en


Iberoamérica: Campos de desarrollo y estado actual. Forum : Qualititive
Social Research, (4), 1-32.

CARDOSO DE OLIVEIRA, R. (2007).


CARDOSO DE OLIVEIRA, R. (2007). Etnicidad y Estructura Social. México:
Clásicos y Contemporáneos en Antropología.

COLE, M. (2011).
COLE, M. (2011). Reinventando las prácticas educativas del pasado para
lograr el éxito Pedagógico del futuro. Revista de Estudios Sociales, (40),
23-32.

CONSEJO SUPERIOR DE LA JUDICATURA, SALA ADMINISTRATIVA.


(1991). Constitución Política de Colombia. Centro de documentación
Judicial. Bogotá, D.C.

CORPORACIÓN CONVIVAMOS (2011)


CORPORACIÓN CONVIVAMOS y Alcaldía de Medellín. (2011). Condiciones
de vida de la Población negra, afrocolombiana, palenquera y raizal en
Medellín. Caracterización socio demográfica, desarrollo humano y
derechos humanos 2010. Medellín, Colombia: Litografía dinámica.

CASTRO-GÓMEZ, Santiago. (2005


CASTRO-GÓMEZ, Santiago. (2005). La hybris del punto cero: ciencia, raza e
ilustración en la Nueva Granada (1750 - 1816). Bogotá, Colombia:
Editorial Pontificia Universidad Javeriana.

CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA. (1993).


CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA. (1993). Ley 70 de 1993.
Medellín, Colombia: Sistemas Creativos.

DELORY-MOMBERGER, C. (2003).
DELORY-MOMBERGER, C. (2003). Biografía y educación, figuras del
individuo-proyecto. Paris, Francia: Anthropos.

DENZIN, N. Y LINCOLN, Y. (2012).


DENZIN, N. Y LINCOLN, Y. (2012). Introducción general. La investigación
cualitativa como disciplina y como práctica. En N. Denzin, y Y. Lincoln,
(Coordinadores). El campo de la investigación cualitativa. Manual de
Investigación cualitativa, 1, (pp. 43 – 102). Barcelona, España: Gedisa.

FALS BORDA, O y Mora-Osejo, L. E. (2002).


FALS BORDA, O y Mora-Osejo, L. E. (2002). “La superación del
Eurocentrismo, Enriquecimiento del saber sistémico y endógeno sobre
nuestro contexto tropical”. Recuperado de http://www
.clubensayos.com.

GUBA, E. G. y LINCOLN Y. S. (2012).


38

GUBA, E. G. y LINCOLN Y. S. (2012). Controversias paradigmáticas,


contradicciones y confluencias emergentes. En N. Denzin, y Y. Lincoln.
(Coordinadores). Paradigmas y perspectivas en disputa. Manual de
investigación cualitativa, 2, (pp. 38-78). Barcelona, España: Gedisa.

FANON, F. (2001).
FANON, F. (2001). Los condenados de la tierra. Mexico: Fondo de cultura
económica.

GARCÍA SÁNCHEZ, A. (2006).


GARCÍA SÁNCHEZ, A. (2006). Construcción de la diferencia cultural en la
Universidad de Antioquia: Identidades de lo/as estudiantes
afrocolombiano/as: aportes para una educación multicultural en la
Universidad (Tesis de Pregrado). Universidad de Antioquia, Medellín,
Colombia.

LINDON, A. (1999).
LINDON, A. (1999). Narrativas autobiográficas, memoria y mitos: una
aproximación a la acción social. Revista Economía Sociedad y Territorio,
2 (6), 295-310.

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. (2001).


MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. (2001). Serie lineamientos
curriculares "Cátedra de Estudios Afrocolombianos”. Recuperado de
http://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-339975_recurso_2.pdf

RESTREPO E. (2013).
RESTREPO E. (2013). Etnización de la negridad: la invención de las
'comunidades negras' Como grupo étnico en Colombia. Popayan,
Colombia: Editorial Universidad del Cauca.

SANJUÁN, A. et al (2008).
SANJUÁN, A., Cibanal, L., GABALDON, E., Cartagena, M. E., VIZCAYA, M. F.,
Pérez, R. M.,… DOMÍNGUEZ, M. (2008). Enfoque Biografico Narrativo,
como Método de Investigación para el desarrollo de la inteligencia
emocional de los estudiantes de enfermería durante el aprendizaje
clínico. Universidad de Alicante. Escuela Universitaria de Enfermería.
Departamento de Enfermería. 644-676.

VANEGAS Duran, C. (2006).


VANEGAS Duran, C. (2006). Roberto Cardoso de Oliveira, 1928 – 2006.
Revista Colombiana de Antropología, 42, 371-381.
39

Capitulo dos

RASGOS DE EXPECTATIVAS COMPORTAMENTALES AFRICANAS


DURANTE LA COLONIZACION

Prof. Musimbi, Muganza Deogratias


PhD en Ciencias Sociales (Pontificia Universidad Gregoriana – Roma Italia)
PhD en Análisis Económico, Matemático y Estadístico de Fenómenos Sociales
(Sapienza Universidad de Roma Italia).

Fue Docente e investigador de tiempo completo en la Fundación Universitaria Ceipa


Gerencia de Investigaciones

Introducción

Desde su accesión a las independencias políticas, los Estados de África


subsahariana (ASS) se confrontaron con los conflictos incesantes que se
degeneraron, a menudo, al recurso a la fuerza. En la inmensa mayoría de
estos jóvenes Estados modernos, se reparan, sin embargo, culturas
milenarias de la práctica de la palabra, de la gestión de los conflictos de
modo consensual, negociado o todavía mejor, de modo conciliador.
Las cuatro décadas que siguieron las independencias vieron, en cambio,
echar raíces y emerger, de manera incisiva y generalisable el resurgir de la
negación de la juridicización de los conflictos bajo las modalidades de
militarización de la política; del azar de lo jurídico; la lobbicización de lo
económico; la etnicización de los conflictos. Se asistió en la mayoría de las
veces a la negación categórica de la juridicización de los conflictos primero;
de la diferenciación funcional del derecho, luego; y por fin, del proceso de
la positivización del derecho.

1. Premisas

El afecto indefectible al derecho consuetudinario modernizado dentro de


los sistemas sociales en búsqueda de diferenciación aceleró el recurso
constante al uso de la fuerza como el medio preferente y único de la gestión
de los conflictos. El ejercicio de los poderes no funcionalmente
diferenciados pasa a través de los mecanismos conocidos bajo los
substantivo de: patrimonialismo, personificación, personalización,
centralización y mistificación del poder.

La positivización y diferenciación del sistema jurídico, de una parte; y de


la otra, la juridicización de los conflictos parecen ser unas vías probables,
confiables y realistas de salidad para la gestión de los conflictos sangrientos
y asesinos que afligieron a las poblaciones del África Subsahariana. Estos
procedimientos de diferenciación funcional podrían válidamente ser
aplicados tanto sobre los sistemas sociales y sus subsistemas como a los
entornos internos y externos de los sistemas sociales considerados. La
presente comunicación, resultado de una investigación, describe los
problemas prácticos anteriormente enunciados.
1.1. La negación de la juridicización de los conflictos
40

La noción de juridicización del conflicto es tributaria de la positivización


del derecho o mejor todavía, del sistema jurídico, de la diferenciación
funcional del derecho que, a su vez, tienen sentido sólo en el contexto de
la teoría de los sistemas sociales. La expresión de juridicización del
conflicto tiene que entenderse aquí en su acepción de la sociología del
derecho esbozada por Luhmann (Luhmann 1977).

Juridicizar un conflicto se entiende aquí como un comportamiento


humano inmediato, espontáneo y generalisable de abandonarse, en la
gestión de un conflicto dado, en el curso de la justicia administrada por los
tribunales del sistema jurídico funcionalmente diferenciados. En otras
palabras, es renunciar a la justicia regida por los principios y las lógicas del
derecho consuetudinario, incluido el derecho natural ; es entregarse a las
solas expectativas normativas del derecho positivo diferenciado. Es fundar
su comportamiento diario sobre las expectativas normativas del derecho
positivo, en detrimiento de todo lo que puede y podría ser promulgado por
el derecho natural y consuetudinario.

He aquí un primero distingo que consiste a la variabilidad improbable del


derecho positivo funcionalmente diferenciado, es decir, lo que fue
considerado ayer como derecho puede no ser lo más hoy y todavía menos
probable mañana. El derecho natural o consuetudinario que es, en cambio,
cuajado y determinado hasta el punto de ser invariable; y donde la orden
significa el status quo. Las expresiones tales como lex divina o lex æterna,
lex naturalis y lex humana o lex positiva reenvían solamente a una
diferenciación de las fuentes del derecho donde se distingue el derecho del
rango superior de un lado; y del otro, el derecho de rango inferior (Luhmann,
1990, 112).

Una de las grandes revoluciones ocuridas simultáneamente con el


proceso de diferenciación del sistema político con la aparición del Estado
moderno en Europa occidental fue la diferenciación del sistema jurídico, es
decir, del derecho positivo con relación al derecho natural y derecho divino.
La positivización del derecho firma los confines entre el derecho positivo y
de los derechos natural y divino. Además, el proceso de positivización del
derecho positivo posibilita la contingencia, la variabilidad y la improbabilidad
del derecho positivo mismo en su proceso de autopoiesis. El derecho
positivo deja de ser determinado o acondicionado por las normas y los
principios del grado superior contemplados la jurisprudencia jurídica. El
derecho positvo se hace y permanece el derecho de la sociedad o mejor
todavía, el derecho de un sistema social funcionalmente diferenciado.

Al término del proceso de diferenciación del sistema jurídico, las teorías


clásicas para las cuales existe una jerarquía de las fuentes de derecho son
totalmente batidas en brecha. Así, seríamos llevados, sin razón, a creer que
las sociedades ocupaban u ocupan el lugar del derecho natural. Nada igual.
En la teoría de los sistemas sociales, el concepto de sociedad no reemplaza
el derecho natural ; la sociedad es más bien concebida como comunicación
entre los hombres (Luhmann, 19831, 53). El concepto de sociedad se
41

entiende como un sistema comunicativo cerrado de modo operacional,


autopoiético, autorreferencial y socialmente complejo (Luhmann & De
Giorgi, 1999, 24). La sociedad es percibida « como correlación sometida a
los cambios evolutivos y empíricamente comprobable como una relación
existente entre causa y efecto » (Luhmann, 1990, 30).

Además de ser derecho positivo del sistema social diferenciado, el


derecho positivo no cumple más la función social y tradicionalmente que se
le reconoció, es decir, la función de legislar. La función del sistema jurídico
podría, desde ahora, se definida « como generalización congruente, es
decir, armónica en todas las dimensiones vistas y de estructuras de
expectativas (ID., 39). En la teoría de los sistemas sociales, el derecho
positivo sugiere la idea que el sistema jurídico preve y garantiza el
mantenimiento probable de las expectativas comportamentales tanto de
sistemas individuales como sistemas sociales funcionalmente
diferenciados.

A la luz de estos presupuestos teóricos, podemos circunscribir los


hechos sociales del comportamiento humano y social generalisable en
África Subsahariana, hechos sociales que zapan los fundamentos de la
juridicización de los conflictos. Retuvimos cuatro preponderantes, a saber:
la militarización de la política; el azar de lo jurídico; la lobbicización de la
economía; y la etnicización de los conflictos.

1.2. La militarización de la política

Una de las consecuencias directas de la negación de la juridicización de


los conflictos, bajo el horizonte de las expectativas normativas
comportamentales es el recurso constante a la fuerza física que degenera
en violencia. Esto ocurre al nivel elemental, en otros términos, dentro de las
interacciones en dimensiones reducidas. A nivel amplio, el recurso al uso
de la fuerza física hace propicios los mecanismos que justifican la
militarización de la política. La diferenciación del sistema político con el
surgimiento del Estado moderno hasta a su perfeccionamiento al punto de
hacerse Estado de derecho en la connotación clásica de este vocablo, el
monopolio de la fuerza (coerción física) es reconocido al Estado.

Además, el derecho, en su connotación clásica, para su propio


mantenimiento y respeto (sumisión de las voluntades individuales o
colectivas) siempre supuso el uso de la coerción y de la fuerza física. El
Estado de derecho moderno siempre dispuso y organizó la fuerza bajo las
modalidades conocidas del Ejército y de la policía para el mantenimiento
de la orden establecida. Si esto fue funcional para la existencia de los
Estados modernos, todavía lo es, y más que nunca, hoy día. El monopolio
de la fuerza por parte del Estado de derecho moderno no quiere decir, en
42

ningún caso, la militarización de la política, fenómeno generalisable en


África Subsahariana.6

La militarización de la política está contra la existencia de un Estado de


derecho en las acepciones tan clásica como sistémica del concepto. La
militarización de la política puede entenderse aquí como una irrupción de
los militares en la Magristratura Suprema de los Estados, es decir, la
usurpación del poder político por los miembros de las fuerzas armadas. La
primera década que siguió las independencias políticas proliferó en número
de golpes de estado militares. Desde 1960 a 1972, Lavroff identificó 26
casos de Presidentes militares o ex militares en el poder en África
Subsahariana (Lavroff, 1972, 983); y desde entonces, África se hizo el
entorno propicio de regímenes militares que se podrían clasificar como
sigue: régimen militar a carácter pasajero; régimen militar a carácter
funcional; y, régimen militar. La lógica de la militarización de la política por
los Presidentes militares o ex-militares puede ser condensada en estos
términos : el uso de la fuerza como el medio de adquisición y conservación
del poder (Yannopoulis & Martin, 1972, 848).

1.3. El azar de lo jurídico

En la teoría de los sistemas sociales, la positivización del derecho lo


hace contingente, variable e improbable. Estas modalidades de la
positivización del sistema jurídico no tiene nada que ver con su azar. El azar
del derecho plantea más bien el problema de la legitimidad del derecho, es
decir, la legitimación del sistema jurídico no depende más ni de fuentes de
orden superior (lex divina, lex æterna, lex naturalis), ni de fuentes del orden
inferiro (lex humana, lex positiva), pero depende más bien de la fuerza, la
ley del más fuerte. El azar del sistema jurídico se apoya en una legitimidad
de orden coercitiva en el sentido que neutraliza y consigue marginar el
proceso de positivización del sistema jurídico y el proceso de diferenciación
funcional del derecho.

El ejercicio y el control del poder (social, político, económico, jurídico,


científico y religioso, entre otros) se encuentran concentrados en las manos
de su poseedor. En un entorno social funcionalmente menos diferenciado,
el poder (todos los poderes disponibles) es concebido como único e
indivisible, o se lo detiene o no se lo detiene. En la teoría de los sistemas
sociales diferenciados, se retiene que el poder es un fenómeno muy
difundido en el sistema social global; también se retiene que el poder
político es solamente uno de estos poderes muy difundidos: [El poder es
diseminado por naturaleza de modo difuso y fluctuante. Es sólo con la

6
“L’Etat moderne est un système juridique. Le pouvoir qu’il exerce n’est pas seulement basé sur
la force, mais sur la force employée au nom d’un ensemble de règles ; et c’est du fait que la force
est employée en accord avec elles que nous pouvons inférer qu’un Etat ‘existe’”. Passerin
d’Entrèves, 1969, 123.
43

ayuda de la distinción entre el poder legítimo y el poder ilegítimo que este


fenómeno puede ser entendido en los términos de una alternativa clara].7

El sistema político también produce más poder social disponible, - y a


menudo no compatible con otros sistemas sociales diferenciados; - que no
ejerce: [El sistema político produce más poder no siempre necesario para
la autonomía de otros sectores de la sociedad; el amor se proyecta a un
nivel de expectativas inconciliables con la profesión; la ciencia dispone de
las verdades y potencialidades técnicas cuya realización siempre no es
económica y políticamente sustentables; la familia debe ser preservada
contra las posibilidades de fluctuaciones económicas, etc.]

El problema del poder político legítimo queda entonces concentrado en


la distribución de preferencia y elecciones relativas que indican o que
determinan las alternativas probables, es decir, las compatibles con el
momento presente (Luhmann, 1977, 69). La difusión o la proliferación de
las fuentes del poder social disponible queda como un desafío permanente
del poder político en su pretensión en la primacia de otros poderes sociales
diseminados a través del sistema social global. Además, de aquel desafío,
se encuentra otro más problemático, a saber: la politización de todos los
demás poderes sociales disponibles: [esta doble problemática de la
posibilidad de amenazar el sistema político, de un lado ; y del otro, de su
difusión funcional, a su vez, es sujeta a la transformación social.]8

El azar del sistema jurídico en la praxis de los Estados del África


Subsahariana, es una señal de la necesidad de la creación de un entorno
propicio que lanza el proceso de la positivización del derecho y la de
diferenciación funcional del sistema jurídico.

1.4. La lobbicización de la economía

El fenómeno de lobbicización de la economía es muy compleja y


sumerge sus raíces en la praxis lejana de la política colonial en África
Subsahariana. La colonización había tenido como móvil principal la
explotación de los recursos económicos (materias primas y otros recursos
naturales) que rebosaban los subsuelos de los países colonizados en tal
enseña que prevalieron simultáneamente las políticas económicas y los
derechos mercantiles. Por ello, no se encuenta una coincidencia entre la
historia de las grandes potencias colonizadoras y su historia política, es
decir, la del background de la Metrópoli, más bien al contrario, se encuentra,
a menudo, una coincidencia con su historia económica (Malvezzi, 1928,
22). En otros términos, para entender los mecanismos de lobbicización de
las economías de los países colonizados, habría que estudiar la historia
económica de Europa occidental. La legislación colonial asignaba a las

7
« Il potere è "per natura" disseminato in modo diffuso e fluttuante. Solo con l’aiuto della
distinzione fra potere legittimo e potere illegittimo questo fenomeno può essere colto nei termini
di una chiara alternativa.» Luhmann, 1979, 48.
8
« Questa duplice problematica della possibilità di minacciare il sistema politico da un lato e,
dall’altro, dell’impossibilità di politicizzare il potere sociale, e della sua diffusione funzionale è a sua
volta soggetta al mutamento sociale. » Luhmann, 1979, 109.
44

colonias, de una parte, la función económica; y de la otra, el ejercicio de


esta función a la sola ventaja de la Metrópoli (IBID.).

En la distinción hecha entre las colonias propiamente dichas, - o sea


colonia a gobierno directo, o sea colonia a gobierno concesionario u o sea
colonias a estatuto autónomo, y colonias impropias (protectorados, es
decir, país de mandato colonial, etc) que hay que ir a buscar el fundamento
histórico de los lobbies económicos actuales. A diferencia de la colonia a
gobierno directo, se encuentran colonias a gobierno concesionario donde
según la práctica antigua, se les confiaba una gran parte de los poderes
públicos a las compañías o a las sociedades mercantiles metropolitanas
que los ejercían, sin dar cuenta, a veces, de ello al Estado colonizador
(Agresti, sine die, 68-69).

En esta orden de ideas, la secesión katangesa en la República


Democrática del Congo fue la obra de los Lobbies belgas y americanos
(Semidei & Carrere de Encausse, 1972, 825) ; la Unión Carbide, un lobby
americano que controlaba el cobre y el cromo en Rodesia (el actual
Zimbabwe) ejercía su influencia sobre el Congreso y la Administración
americana (ID., 811).

Los Estados africanos recientemente independientes se dieron cuenta


de ésos juegos por el principio de « soberanía permanente sobre los
recursos naturales » de sus propios subsuelos). Aquella soberanía fue
limitada a pesar de las resoluciones tomadas por la Junta General de las
Naciones Unidas, las resoluciones que recomendaban el respeto del
soberano derecho de cada Estado de disponer de sus riquezas y de sus
recursos naturales. La soberanía política sutilmente fue también minada y
acondicionada. Los estados africanos debieron enfrentarse, sin éxito, con
la problemática de las cohesiones nacionales.

Por falta de una legitimidad interna articulada, una legitimidad fundada


sobre el principio de juridicización y diferenciación del derecho, los Jefes
golpistas de Estado se volvieron hacia la potencia de los Estados
colonizadores en búsqueda de su apoyo. Este último les fue ofrecido al
precio de renunciar a la soberanía económica (Nicolas, 1972, 1019). Sin
embargo, se encuentran autores, con algún grano de ingenuidad que
piensan lo contrario, tal el caso de Chimère-Dan cuando afirmó : « los
gobiernos y los dirigentes africanos detienen hoy los poderes necesarios
para determinar el destino político, económico y social de sus países
respectivos » (Chimère-Dan, 1999, 520).

1.5. La etnicización de los conflictos

Un de los cargos de acusación del fracaso del estado moderno en África


Subsahariana, se revela recientemente bajo el fenómeno de etnicización
de los estados africanos. Algunos autores se atreven a afirmar que los
nuevos etados independientes no eran unos « estados-nación » en
respuesta a la falta de homogeneidad de sus poblaciones (etnias, tribus,
clanes) (Lavroff, 1972, 976). La falta de homogeneidad que implicaba
45

divisiones internas había justificado, en una medida ancha en los entornos


políticos y académicos occidentales y americanos, la toma del poder, tanto
como su mantenimiento, por jungles militares que tenían como misión la
creación de los estados-nación y la integración étnica (ID., 989). La
problemática de la crisis del estado moderno en África Subsahariana, había
hecho, y hecha todavía, mucha tinta bajo el nombre de « desarrollo
político » de tres primeras décadas que siguieron las independencias
políticas de los países africanos.

El aspecto esencial que nos interesa en el análisis del hecho de la


etnicización se situaría a nivel de la realidad que representa el concepto de
etnia: la personalidad colectiva. La expresión de personalidad colectiva
reenvía, a su vez, a la idea de personalidad corporativa en el sentido que
los sujetos de un grupo social determinado son intercambiables entre ellos.
En otros términos, no existe individualidad personal. Esta última es
eclipsada hasta el punto de ser absorbida por la sociedad.9 En la teoría de
los sistemas sociales, no es del todo así. El hombre concreto es
considerado como un sistema orgánico y psíquico de la única personalidad.
La personalidad colectiva como substancia de la etnicización de los
conflictos plantea un problema real, primero, a nivel de la diferenciación
funcional de los individuos y a nivel de la diferenciación funcional de las
relaciones; y en segundo lugar, a nivel de la puesta en práctica de la
juridicización de los conflictos.

2. Los comportamientos humanos actuales en África Subsaharian

El sistema jurídico funcionalmente diferenciado crea las estructuras de


las expectativas comportamentales de dos órdones: primero, las
estructuras del comportamiento; y, en segundo lugar, las estructuras del
significado del comportamiento del sistema individual del tercio. Lo que
precede significa la doble contingencia del actuar social. Las expectativas
comportamentales se fundan sobre el poder coercitivo del derecho positivo
funcionalmente diferenciado. Las expectativas normativas constituyen la
estructura tanto del comportamiento esperado (probable) como del
comportamiento real de los individuos.

Un comportamiento real distinto del comportamiento esperado tiene que


imputarse no a la expectativa errónea pero más bien, es imputable a la
acción del sujeto (Luhmann, 1977, 49). Las estructuras, en su acepción
sistémica, transforman la arbitrariedad en determinable; lo amplio en lo
restringido. Además, indican previamente la alternativa probable (ID., 50-
51). El sistema jurídico garantiza y tranquiliza la probabilidad probable de
las expectativas normativas. Esto es necesario en un mundo cada vez más
complejo, contingente e incontrolable. A este propósito Luhmann se
expresa de ese modo: [... En el primer caso, el derecho aspira solamente a
realizar la seguridad de la expectativa. En un mundo que, en principio, se
vuelve incontrolable, se quiere saber con certeza cuáles son las

9
La sociologie d’Emile Durkheim avait élaboré la distinction de l’individu et de la société dans ce
sens.
46

expectativas que hacen actuar según el derecho y cuáles son aquellas con
quienes se puede contar para la obtención del consenso social; aún
siempre que se conozca aquellas personas quienes están actuando de otro
modo. En el segundo caso, al contrario, se trata de efectos determinados.]10

Después de estos presupuestos teóricos previos nos hallamos en


situación de reconstruir los comportamientos humanos actuales y
generalisables en África Subsahariana. Retuvimos cinco, a saber: la
politización del poder; la juridicización del poder; la economización del
poder; la personificación del poder; y, la personalización del poder. Antes
de entrar de pies llenos en este análisis, se hace necesario fijar las ideas
sobre la definición del concepto de poder de modo general. En la teoría de
los sistemas sociales, el poder es concebido “como la realización de los
efectos determinados contra eventuales resistencias; en otros términos, el
poder es la causalidad en circunstancias adversas (Luhmann, 1979, XL).

2.1 La politización de los poderes sociales disponibles

La no diferenciación funcional del sistema jurídico conduce seguramente


a la práctica que consiste en la politización del poder en general; y, en la
politización de los demás poderes sociales disponibles dentro del sistema
social global. Ya vimos que el poseedor de tal poder político lo considera y
lo percibe único e indivisible. La proliferación generalisable de regímenes a
partido único en África Subsahariana constituye, sin embargo, una
evidencia de los hechos. Cuando se llega a este punto, se niega la
existencia plural, dentro de los sistemas sociales funcionalmente
diferenciados, de la diferenciación del derecho. Todos los poderes no son
politisables.

Este principio elaborado dentro de la teoría del poder sistémico es


aplicable tanto al sistema social global con relación a su entorno como con
relación a los sistemas parciales, de un lado; y del otro, es también aplicable
mientras por fuera de los subsistemas con relación a sus entornos
interiores. El principio de la no politización de otros poderes diferentes del
poder político singularmente es cargado de consecuencias. La separación
tradicional admitida entre los poderes ejecutivo, legislativo y judicial
concernía sólo el subsistema de la administración pública.

[... la clásica distinción entre el poder legislativo, ejecutivo y judicial


concierne a una distinción interna con relación a la administración y sirve
para fraccionar y filtrar el flujo político en la administración. El flujo político
hacia el poder legislativo es legítimo; hacia el poder ejecutivo, es en parte

10
« Nel primo caso il diritto aspira solo a realizzare la sicurezza dell’aspettativa. In un mondo
che, in linea di principio, è incontrollabile, si vuol sapere almeno questo con certezza: con quali
aspettative si è nel diritto e con quali atteggiamenti si può contare sul consenso sociale; anche
se poi ci sono pur sempre persone che agiscono diversamente. Nel secondo caso, invece si
tratta della sicurezza di determinati effetti.» Luhmann, 1990, 81-82.
47

legítimo y en parte puede ser negado en nombre del derecho; hacia el poder
judicial, este flujo se vuelve, en todos los casos, ilegítimo.]11

¿Qué sería ocurrido si se conseguía politizar el poder científico o el


poder religioso? Diciendo esto, tenemos presente al espíritu la neta
distinción entre la función sistémica y la prestación sistémica dentro de los
sistemas sociales funcionalmente diferenciados. La politización de otros
poderes disponibles y difundidos dentro del sistema social global es un
desafío superior con el que debe enfrentarse y levantar el poder político
diferenciado.

2.2 La juridicización del poder político

La juridicización del poder político consiste o sea a balizar los


mecanismos de institucionalización de las expectativas normativas que
definen los roles diferenciados independientemente de las personas que
deben ejercerlos; en otros términos, es institucionalizar las estructuras y los
procedimientos del ejercicio legítimo del poder político de un lado; y del
otro, a diferenciar funcionalmente el momento propiamente dicho político,
en este caso, el momento que precede la institucionalización de los
procedimientos que desemboca en la toma y definición de las decisiones
colectivamente vinculantes (Luhmann, 1977, 238) y el momento que
consiste en la adecuación de los comportamientos de los individuos a las
expectativas normativas comportamentales.

La positivización del derecho bajo su modalidad de juridicización del


poder político contribuye enormemente a bajar el umbral de los
mecanismos del conflicto político o por lo menos, a neutralizarlo (ID., 79-
80). El concepto de estructura es de una importancia insospechable que
consiste en la reducción de la complejidad de la realidad. La estructura es
entendida aquí como este mecanismo criterio que sirve para seleccionar,
entre todas las altenativas posibles de las expectativas normativas
comportamentales, las alternativas retenidas probables, y soportables por
el sistema. Las estructuras de expectativas comportamentales, además del
rol de selección, desempeñan también el rol de la reducción tanta
complejidad como la contingencia de los comportamientos improbables
probables.

Las estructuras de expectativas comportamentales sirven también de


amortiguadores de dosificaciones de la relación entre una complejidad
soportable por los sistemas parciales diferenciados y la desilusión probable
de las expectativas comportamentales erróneas. Es porque se revela
importante el mecanismo de institucionalización de las expectativas
comportamentales. Para Luhmann: [la positivización del derecho, es decir,
la disminución del umbral de la transformación de las estructuras jurídicas,

11
« … la classica distinzione tra potere legislativo, esecutivo e giurisdizionale riguarda una
distinzione interna all’amministrazione e serve a frazionare e a filtrare l’influsso politico sulla
amministrazione. L’influsso politico sul potere legislativo è legittimo, sul potere esecutivo è in parte
legittimo e in parte può essere respinto in nome del diritto, sul potere giurisdizionale esso è in ogni
caso illegittimo.» Luhmann, 1977, 238.
48

presupone una cierta neutralización social del mecanismo del conflicto


político.]12 Un de los problemas fundamentales del fracaso de la efectividad
de los Estados de derecho, en su acepción sistémica, es justo la falta de la
juridicización del poder en África Subsahariana. De ahí emana la debilidad
congenital de las instituciones tanto civiles como políticas en África
Subsahariana.

2.3 La economicización del poder

La expresión de economicización del poder político o de otra naturaleza


no es sinónima de economía del poder. No es tampoco el hecho que el
poder, cualquiera sea su naturaleza, reciba la influencia del sistema social
parcial de la economía. La influencia es aceptable a nivel de las
prestaciones sistémicas. En otros términos, no es el hecho para el cual el
poder político sea bajo el control del poder económico hasta el punto de
determinarlo. No sabría tampoco ser cuestión de la primacia, en el sentido
de la preeminencia, en el sentido del poder económico de otros poderes
incluido el poder político, como parece ser hoy la pretensión del sistema
económico funcionalmente diferenciado.

La economicización del poder indica, nos parece, una coincidencia o


mejor todavía una simbiosis generalisable en el sentido de correlación
positiva y perfeccionada entre el poder económico y otros poderes sociales
disponibles y difundidos dentro del sistema social global. Nos situamos aquí
a nivel de la función sistémica del sistema parcial de la economía. A aquel
nivel, cada sistema social parcial funcionalmente diferenciado debería
desempeñar solamente la función sistémica para la cual se había
diferenciado. El sistema jurídico es, por excelencia, la estructura de los
sistemas sociales diferenciados en el sentido que produce una congruencia
selectiva (Luhmann, 1977, 242).

Un problema, más importante, que pone la economicización del poder y


que merece ser reconsiderado es la pretención siempre aumentada del
sistema económico de guiar otros sistemas parciales sociales. Luhmann lo
pone como una de las condiciones para la garantía de la positivización del
sistema jurídico. Así, escribe:

[Drásticamente reducidas a las conexiones que parecen asumir un


significado determinante para la consolidación y la garantía de la
positivización del derecho, las hipótesis relativas a las precondiciones
sociales son de dos órdenes: la hipótesis de la democracia y la de la
sociedad económica (...). La segunda condición social previa de completa
positivización del derecho parece consistir en el hecho de que el
subsistema político de la sociedad cede la economía su posición guía; es

12
«La positivizzazione del diritto, vale a dire l’abbassamento della soglia di mutabilità delle
strutture giuridiche, presuppone una certa neutralizzazione sociale del meccanismo del conflitto
politico.» Luhmann, 1977, 242.
49

decir, el subsistema político se subordina a los problemas que


principalmente son puestos por la economía.]13

El problema con el que se enfrentan los Estados africanos tiene que


situar sobre dos planes: primero, según el plan del entorno interior donde
los sistemas parciales sociales todavía no empezaron o no conocieron los
procesos de diferenciación funcional sistémica; en segundo lugar, según el
plan del entorno internacional donde son adquiridas hace más de dos
siglos, las conquistas tanto de la diferenciación funcional de los sistemas
parciales de la sociedad de una parte; y, de la otra, donde se pone con
agudeza el problema de la economicización del poder.

2.4 La personificación del poder

Otro cargo de acusación más despreciable de los Estados del África


Subsahariana, se revela la personificación del poder. Esta última sube al
Medio Evo del viejo Continente donde había habido coincidencia entre el
individuo y el oficio en el sentido del rol. El señor se identificaba con estado
o con su principado; y el estado era o significaba el señor. En aquella época,
no se había llegado todavía a la neta distinción entre los conceptos de
representado y de representante.

Fue al término de la diferenciación introducida y operada por una


invención de los juristas que se vino a distinguir la persona de su oficio, de
una parte; y, de la otra, a distinguir la personalidad jurídica de la persona y
de la personalidad jurídica (internacional) reconocida al estado. Se vino
sucesivamente a institucionalizar las estructuras de procedimientos
inherentes a los roles; y a neutralizar las relaciones personales a tal punto
que el señor no podía ser considerado más como el estado sino solamente
un rol dentro del estado (Luhmann, 1977, 185).

En la teoría de los sistemas sociales, las expectativas


comportamentales pueden referirse o sea a una persona concreta, o sea a
los roles determinados, o sea a los programas, y o sea a ciertos valores
(ID., 104). Esto conduce a el centro de la gravedad del derecho positivo
dentro de los roles y los programas específicos de procedimientos jurídicos
de toma de decisiones. Sin embargo, es a través del principio de
identificación material que pudo realizarse el nivel deseable de
generalización al cual reenvíaban las expectativas comportamentales.

Va sin decir que los cuatro niveles de generalización que conducen,


según el caso, a una congruencia selectiva, confieren sobre el derecho
positivo el mérito de ser la estructura por excelencia e indispensable de los

13
«Drasticamente ridotte a quelle connessioni che sembrano assumere un significato
determinante per il consolidamento e la garanzia della positività del diritto, le ipotesi relative alle
precondizioni sociali sono due: l’ipotesi della democrazia e quella della società economica. (…). La
seconda precondizione sociale delle completa positivizzazione del diritto sembra consistere nel
fatto che il sottosistema politico della società cede all’economia la sua posizione guida; esso, cioè,
si subordina ai problemi che vengono posti in prima istanza dall’economia.» Luhmann, 1990, 141.
142.
50

sistemas sociales parciales dentro del sistema social global. En efecto, es


la normalización, en el sentido sistémico que constituye la condición sine
qua non de una expectativa comportamental (ID., 114-115). La
personificación del poder reviste una dimensión mística de la autoridad
hasta el punto de una verdadera sacralización del poder (Buchmann, 1962,
134).

2.5 La personalización del poder

Existe una diferencia sustancial entre los conceptos de personificación y


de personalización del poder. La noción de personificación del poder
político reenvía a la identidad simbólica; en cambio, la idea de
personalización del poder constituye la manera en la cual un poder político
dado es ejercido. El patrimonialismo o el neo patrimonialismo son ambos el
corolario de la personalización del poder. La personalización del poder es
caracterizada por una confusión voluntaria entre el sector público y el sector
privado a nivel del ejercicio del poder por parte de su poseedor.
La no distinción entre la propiedad personal y la propiedad pública; y la
intercambiabilidad de los recursos políticos y de los recursos económicos,
es decir, entre la riqueza y el poder político son los fundamentos de la
personalización del poder (Medard, 1998, 55). Otra distinción útil a señalar
para la necesidad de nuestro análisis se situaría a nivel de la especificación
de un poder personal opuesto a un poder institucional, el primero
llevándose sobre el segundo. Hasta el punto de vista económico, se
observa un encabestramiento entre lo político y lo económico. Hablando del
concepto de patrimonialismo que Balandier coge a donde Weber, él afirma:

[El soberano detiene el poder en virtud de atributos personales (no en base


de criterios exteriores y formales) y debido a un mandato recibido del cielo,
los dioses o los antepasados reales, quienes le permiten actuar en nombre
de la tradición considerada como inviolable y exigir una sumisión cuya
rotura equivale a un sacrilegio. El poder y la autoridad tan son fuertemente
personalizados que el interés público, propio a la función, se separa
difícilmente del interés privado de quien lo asume. El aparato
gubernamental y administrativo recurren a dignatarios, a notables tenidos
por el juego de las relaciones de dependencia personal, más que a
funcionarios.]14

En la misma línea, Yannopoulos y Martin encuentran una correlación


perfecta entre la personificación del poder y el substrato de los regímenes
a partido único; fenómeno muy difundido en los países del África
Subsahariana del período que va de las independencias a la década de los
años noventa. Ambos autores concuerdan en decir:

14« Le souverain détient le pouvoir en vertu d’attributs personnels (non sur la base de critères
extérieurs et formels) et en raison d’un mandat reçu du ciel, des dieux ou des ancêtres royaux, qui lui
permet d’agir au nom de la tradition considérée comme inviolable et d’exiger une soumission dont
la rupture équivaut à un sacrilège. Le pouvoir et l’autorité sont si fortement personnalisés que l’intérêt
public, propre à la fonction, se sépare difficilement de l’intérêt privé de celui qui l’assume. L’appareil
gouvernemental et administratif recourent à des dignitaires, à des notables tenus par le jeu des
relations de dépendance personnelle, plus qu’à des fonctionnaires. » Balandier, 1969, 175-176.
51

[La personalización del poder y el régimen a partido único, la evicción de


las burgeusías sólidamente implantadas en la dirección de los asuntos
públicos, a la cual se añadía la nacionalización de la economía y la
restricción de las libertades formales cementaron definitivamente en la
oposición la alianza de las capas poseedoras, las élites tradicionales y de
la parte de la inteligentsia, y los acularon de asegurar su supervivencia y su
desarrollo como clases, a dar su apoyo revuelta del poder por la fuerza.]15

La segunda orden de los problemas prácticos consiste en la


reconstrucción de un background colonial río arriba y río abajo para dar
cuenta de su incidencia sobre los comportamientos humanos actuales en
África Subsahariana. Los background coloniales río abajo y río arriba
constituirían el subconsciente de la memoria colectiva de los africanos al
Sur de Sahara. Su conocimiento ilumina, de modo indirecto pero cierta, la
realidad diaria africana. Lo que acaba de ser afirmado plantea el problema
de la reconsideración y la redefinición del concepto de realidad objeto de
análisis a menudo usado, con razón o sin ella, en la literatura de Ciencias
sociales. Llegamos al punto donde debemos examinar dos problemas, a
saber: el background colonial río abajo y el background colonial río arriba.

3. Los Background coloniales

3.1. Primero Background colonial río abajo

La reconstrucción mínima de un background colonial río abajo permite


coger, con razón y de modo indirecto, los comportamientos humanos
actuales en África Subsahariana, o mejor dicho su incidencia positiva o
negativa. Estos comportamientos serían la resultante de una síntesis
cultural nacida de la irrupción inoportuna de la cultura occidental en África
Subsahariana. Su transmisión probablemente emanaría de problemas
irresolutos en Metrópoli. El background constituye para nosotros huellas o
rasgos del comportamiento humano que traiciona, en el sentido de
revelar, la especificidad de cada Metrópoli. En otras palabras, se trata de
calidades y límites de las potencias colonizadoras que habrían afectado,
consciente o inconscientemente, directa o indirectamente, o influido sobre
los modos de vida y los comportamientos de los individuos miembros de la
cultura acogedora, contrariamente, sin duda, a lo parece sostener el
historiador de la primera era del África colonial. En efecto, Cornevin
escribió:

[Cada nación de Europa, parte interesada del pastel africano, pone en eso
una parte de su carácter nacional, de su espíritu y de su ética: el Inglés,

15« La personnalisation du pouvoir et le régime à parti unique, l’éviction de bourgeoisies


solidement implantées de la direction des affaires publiques, à laquelle s’ajoutait l’étatisation de
l’économie et la restriction des libertés formelles ont cimenté définitivement dans l’opposition
l’alliance des couches possédantes, des élites traditionnelles… et d’une partie de l’intelligentsia, et
les ont acculées pour assurer leur survie et leur développement en tant que classe, à donner leur
appui à un renversement du pouvoir par la force. » Yannopoulos & Martin, 1972, 868-869.
52

noble o burgués, militar o comerciante, se lleva piadosamente en su


equipaje una ala paradójica de su colegio, y un horario que tiene en cuenta
el breakfast y el tea. El francés recrea en un puesto de selva una parte de
su provincia. Los Belgas, trabajadores y sumamente eficaces, encuentran
en el Congo sus disputas lingüísticas. Los Portugueses cultivan la felicidad
simple de no tener ningún complejo racial. Los Españoles aplican sobre sus
territorios unos procedimientos que se inspiran en los de sus vecinos
combatiéndolos.]16

No es verdad, por ejemplo, que los Belgas hubieran encontrado en el


Congo sus disputas lingüísticas ; al contrario, es más bien justo decir que
los Belgas se habrían llevado con ellos en el Congo sus disputas
lingüísticas como también su sensibilidad de resolverlos por medio de
compromiso. Lo que acaba de ser afirmado ocupa una importancia
privelegiada en la teoría de los sistemas sociales donde se habla del
principio de reflejo sistémico. La reconstrucción del background tiene
sentido sólo conectado a principios de reflejo sistémico. Reconstruiremos
el background colonial río abajo analizando minuciosamente los puntos
siguientes: la función económica de las colonias; la funcionalidad del
derecho colonial; la legitimidad de civilizar; y, por último, los métodos de
colonización.

3.1.1 La función económica de las colonias

El objetivo primordial de la colonización fue atado a la explotación de las


riquezas y de los recursos que rebosaban los subsuelos de los países
colonizados. El ejercicio de la función económica otorgada a las colonias
sufre una variación que se puede reagrupar en dos fases: 1) la fase pasiva;
y 2) la fase activa en la vida económica. La función pasiva en la vida
económica significaba para la colonia rechazo por parte de la Metrópoli de
reconocer la existencia de la colonia hasta el punto de vista económico. La
función activa en la vida económica, en cuanto a ella, se refería a la
creación de potenciales mercados para los productos metropolitanos
(Malvezzi, 1928, 21).

No hay duda que el móvil principal de la empresa colonial se encuentra


condensado en el eslogán francés, de la época, eslogán del pacto colonial:
« Tout de la métropole, tout à la métropole, tout para la marine
métropolitaine.»17 Esto quiere decir, « Todo de la Metrópoli, todo hacia la

16 « Chaque nation d’Europe, partie prenante du gâteau africain, y met une part de son caractère
national, de son esprit et de son éthique: l’Anglais, noble ou bourgeois, militaire ou commerçant,
emporte pieusement dans ses bagages une aile paradoxale de son collège, et un emploi du temps qui
tient compte du breakfast et du tea. Le Français recrée dans un poste de brousse une partie de sa
province. Les Belges, travailleurs et remarquablement efficaces, retrouvent au Congo leurs querelles
linguistiques. Les Portugais cultivent le bonheur simple de n’avoir aucun complexe racial. Les
Espagnols appliquent à leurs territoires des procédés s’inspirant de ceux de leurs voisins en le
combattant. » Cornevin, 1956, 318.
17
Cependant, le même auteur poursuit: «Infatti, il cosidetto(sic!) patto coloniale consiste e si
esplicita nel monopolio assoluto del commercio coloniale da parte e nell’interesse della metropoli
e in una conseguente severissima disciplina da parte di essa di tutte quante le manifestazioni delle
attività economiche coloniale. Insomma, il patto coloniale è la più assoluta e cruda applicazione
53

Metrópoli, todo por la marina metropolitana.» Estas consideraciones


merecen una aclaración en el sentido de los rebotes probables que podrían
o habrían provocado en la conciencia colectiva africana de ése tiempo; y,
luego, transmitida o legada a las futuras generaciones. Es posible que la
memoria colectiva histórica africana hubiera retenido y asimilado el hecho
para el cual el desarrollo económico de los países del África Subsahariana,
fuera realizado u ordenado por las antiguas potencias coloniales o sus
aliados; o que la llave del take off de las economías africanas se encuentre
en otro lugar y particularmente en Occidente o en América del Norte.

3.1.2 La funcionalidad del derecho colonial

El derecho colonial18 fue tan funcional a la obtención máxima y eficiente


del objetivo primordial de la empresa colonial como es la dimensión
económica (economía de cepa capitalista o liberal). Pues no es asombroso
que, dentro del derecho colonial, la rama del derecho mercantil hubiera
cobrado una importancia considerable con relación a otras legislaciones. A
propósito, Malvezzi escribió:

[Las planificaciones hasta aquí descritas eran las de las colonias


principalmente comerciales, dentro de las cuales la Metrópoli legislaba
solamente toda materia que concernía a la actividad económica,
mostrándose, más tarde, tolerante hacia los indígenas, respetando los usos
y costumbres locales y adapándoseles, en lugar de esforzarse por
sustituirlas por los usos y costumbres europeos. En otras palabras, el
Estado dejaba, según el modelo del antigua colonia que le ocupa, es decir,
la propia fisionomía social contentándose con disciplinar, de modo
exclusivo a su ventaja, la sola vida económica.]19

La tolerancia de los usos y costumbres africanos era, primeramente, una


conveniencia impuesta por la necesidad de los hechos y no una modalidad
que provenía de una deliberación desinteresada. Otra consideración más
importante es la que indica que casi todas las reformas introducicas por la
legislación colonial, en caso de la legislación inglesa, siempre se habían
inspirado en principios económicos, la mayoría de las veces, se sugeridas
por economistas eminentes de la época; y, menos principios de orden
política como fue el caso de las colonias diferentes a las colonias inglesas
(Malvezzi, 1928, 38).

del principio e del concetto che le colonie non sono altro che imprese economiche dello Stato.»
Malvezzi, 1928, 28.
18
Selon Malvezzi, le droit colonial est: “il complesso delle norme giuridiche che regolano l’acquisto
delle colonie, i loro rapporti con la metropoli e il loro ordinamento interno. In un senso più largo
poi, il Diritto coloniale può essere altresì considerato e studiato come il complesso delle norme che
hanno regolato e che regolano i rapporti giuridiche fra la civiltà europea e quelle proprie alle altre
parti del mondo” Malvezzi, 1928, 15
19
.« Gli ordinamenti fin qui descritti erano quelli delle colonie prevalentemente commerciali, nelle
quali dunque la metropoli legiferava solo per quanto riguardava l’attività economica, mostrandosi
poi tollerante nei rapporti con gl’indigeni, rispettando gli usi e costumi locali e adattandosi ad essi,
anziché sforzarsi di sostituirli con quelli europei. In altri termini, lo Stato lasciava al tipo d’antica
colonia che ci occupa la fisionomia sociale propria, contentandosi di disciplinare, sia pure ad
esclusivo suo vantaggio, la sola vita economica.» Malvezzi, 1928, 24.
54

En segundo lugar, esta tolerancia era relativa en el sentido que la


administración colonial podía tolerar la convivencia o la coexistencia de los
hechos, en el mismo territorio, del derecho colonial positivo y del derecho
consuetudinario africano en la medida en cual este último se quedaba en
los límites del tolerable, es decir, en el respeto absoluto del orden público
colonial establecido; o en la medida en la cual no interfería o usurpaba
gravemente o de modo flagrante los principios fundamentales y finales de
la libertad humana o no se apoyaba sobre los principios universalmente
reconocidos y admitidos de la orden moral de la sociedad (ID., 267).

Para corroborar lo que acaba de ser dicho anteriormente, subrayamos


lo que el historiador Cornevin afirma:

[Desde el principio de 1917, el oficial residente de Kigali retira al Rey


(tradicional) el derecho de vida y de muerte que tenía sobre sus sujetos. En
julio exige a Musinga que suprima tota discriminación hacia los católicos.
En 1923, los poderes del soberano son aminorados otra vez ya que es
obligado desde ahora en adelante a obtener la aprobación del residente
belga de Kigali antes de todo nombramiento o destitución de un jefe o de
un subjefe. En estas condiciones no hay que asombrarse ni de la hostilidad
marcada por el mwami delante de los ocupantes belgas ni del rechazo del
tutsi de enviar a sus niños en la "escuela para los hijos de jefes" de Nyanza
que cuenta sólo 167 alumnos en 1923 contra 120 en 1920.]20

3.1.3 La legitimación de civilizar

La misión civilizadora de Europa occidental encuentra su fundamento en


la superioridad cultural a la que apela, de un lado; y, del otro, encuentra su
justificiación misma en el derecho tanto natural como positivo. Los autores
que observan las cosas desde el promontorio de la moral son unánimes a
reconocer la superioridad de los occidentales, superioridad que obliga a ir
a civilizar y a someter a las poblaciones de las culturas salvajes, inferiores
e inmorales.21 Entre estos numerosos autores quienes justifican o
legitiman el hecho histórico del deber moral de civilizar a los indígenas, Gide
nos parece el más representativo y destacado. En efecto, él afirma, sin
masticar las palabras:
[La colonización no es una cuestión de interés sino es un deber (…) hay que colonizar porque es una obligación moral de
los pueblos, como individuos, utilizar las fuerzas y las ventajas de que ésos tuvieron de la Providencia con buen fin general

20 « Dès le début de 1917, l’officier résident de Kigali retire au mwami le droit de vie et de mort
qu’il avait sur ses sujets. En juillet il exige de Musinga qu’il supprime toute discrimination envers
les catholiques. En 1923, les pouvoirs du souverain sont une nouvelle fois amoindris puisqu’il est
obligé dorénavant d’obtenir l’accord du résident belge de Kigali avant toute nomination ou renvoi
d’un chef ou d’un sous-chef. Dans ces conditions il ne faut guère s’étonner de l’hostilité marquée par
le mwami devant les occupants belges ni du refus des Tutsi d’envoyer leurs enfants à "l’école pour
fils de chefs" de Nyanza qui compte seulement 167 élèves en 1923 contre 120 en 1920.» Cornevin,
1975, tome 3, 507.
21 « … oblige à aller civiliser et à soumettre les populations des cultures sauvages, inférieures et
immorales. » A título indicativo se puede citar Le Roy Bealieu, Fiore, Gide, Iheringh entre otros. Al
respecto ver también Agresti, (sine die), 23.
55

de la humanidad. Hay que colonizar porque la colonización es uno de estos deberes que incumben a las grandes naciones,
los deberes a los cuales no sabrían sustraerse sin faltar a su misión y sin cometer una deserción moral.]
22

Fue sólo después del segundo conflicto mundial que el derecho colonial
fue cuestionado y en consecuencias conoció una evolución sin igual. A
pesar de la conciencia ética adquirida por las potencias victoriosas de este
conflicto, todavía se podía leer postulados divergentes. Uno de ellos es: [el
bienestar y el desarrollo de los pueblos incapaces de gobernarse es un
deber sagrado de la cortesía.]23

3.1.4 Los métodos de colonización

La colonización del continente africano se efectua después de la de las


Américas y la de India. La inmensa mayoría de las potencias colonizadoras
ya adquirieron una cierta experiencia en el dominio de la colonización y sus
mecanismos. Esta nota es singularmente importante para la comprensión
de procedimientos de colonización del continente africano. Los métodos de
colonización son a menudo contingentes, variables y flexibles según las
circunstancias. No obedecen, de ninguna manera a un principio de
linearidad. Aunque el fondo sea casi el mismo, se retiene que el método
inglés fue diametralmente opuesto al método francés.

El primer método fue caracterizado por una gestión indirecta de los


asuntos (negocios); el segundo, en cambio, se distinguía en su exceso a la
centralización tanto legislativa como administrativa. El Francés asimila (y
se asimila) el indígena; el Inglés no se mete en eso de ninguna manera.
Los demás métodos coloniales (Belga, Español, Portugués, Alemán e
Italiano) se sitúan a medio camino entre ambos extremos mencionados.
Estos son variantes atenuados o pronunciados del uno o del otro método
de colonización. Po resta razón, no se sabría evocarlos aquí en todas sus
especificidades.

4. Segundo background colonial río arriba

La reconstrucción del segundo background colonial río arriba consiente,


cada vez más, a acercarse a la realidad social constitutiva y explicativa del
comportamiento humano actual en África Subsahariana. En la teoría de
sistemas sociales, este paso reenviaría a la expresión de irritación
sistémica. A parte de la expresión de irritación sistémica, es difícil
restablecer o intentar una reconstrucción del background colonial río arriba.

22 « La colonizzazione non è questione d’interesse ma è un dovere… Bisogna colonizzare perché è


un obbligo morale dei popoli, come degli individui, usare le forze e i vantaggi che essi hanno avuto
dalla Provvidenza per il bene generale dell’umanità. Bisogna colonizzare, perché la colonizzazione
è uno di quei doveri che incombono sulle grandi nazioni e ai quali esse non possono sottrarsi senza
venir meno alla loro missione e senza commettere una diserzione morale.» Gide cité par Agresti,
(sine die), 20. 23.
23 « ... il benessere e lo sviluppo dei popoli non ancora in grado di reggersi da sé un compito sacro
della civiltà .» Article 22 du Pacte de la Société des Nations in Malvezzi, 1928, 76.
56

Este último revela el output de las expectativas normativas


comportamentales probablemente realizables.

Este output es la resultante de la irrupción irritante del elemento europeo


en los entornos sistémicos de los sistemas sociales africanos todavía no
funcionalmente diferenciados. Para dar cuenta de problemas que pone la
irritación sistémica en África Subsahariana, analizamos los siguientes
puntos: 1) la preeminencia del derecho mercantil colonial; 2) el statu quo
del derecho consuetudinario africano; 3) las órdenes judiciales coloniales;
y 4) la salvaguardia de la autoridad intrínseca de la ley.

4.1. Preeminencia del derecho mercantil colonial

El primer hecho que irrita los sistemas sociales africanso cuando uno se
sitúa desde el pomontorio sistémico, es la preeminencia del derecho
mercantil colonila. Esta precedencia podría ser entendida en el sentido de
una diferenciación de la economía (derecho mercantil colonial) con relación
al derecho consuetudinario africano. La introducción o mejor la aplicación
de un sistema social funcionalmente diferenciado, en este caso un sistema
económico, dentro de un entorno y de un sistema jurídico, en este caso un
derecho consuetudinario, no diferenciado provocó una irritación.

Observemos que la teoría de los sistemas sociales admite solamente el


principio de autoirritación sistémica. En otras palabras, un sistema social
diferenciado de frente a la variabilidad de su entorno exterior, se autoirrita.
Esto reenvía a los conceptos de autopoiesis y control de los confines del
sistema con relación a su entorno. La irritación del derecho consuetudinario
africano pudo ser observada en la relación con el concepto de propiedad
(propiedad privada/propiedad colectiva) ; en la introducción del trabajo
remunerado (salariado/no salariado); en la valorización económica y
monetaria de los bienes y servicios (valorización económica/no valorización
económica); en la introducción del sistema tributario (derecho
tributario/derecho sagrado de hospitalidad), entre otras. La irritación
sistémica es el hecho de que un sistema social diferenciado no define más
ni sus dependencias ni sus independencias con relación a otros sistemas
sociales parciales y/o con relación a los entornos sistémicos variables.

4.2 Statu quo del derecho consuetudinario africano

El sistema jurídico tradicional o mejor dicho, el derecho consuetudinario


africano había conseguido, en el curso de los tiempos, un nivel de
diferenciación rudementaria, en el derecho de la hospitalidad y en el
derecho de primogenitura. El derecho de primogenitura es descrito por
Tempels como la situación donde:

[El hijo mayor de un agrupamiento o de un clan, para los Bantúes, es según


la ley divina, el eslabón de fortalecimiento de vida a los antepasados a su
descendencia. Es él quien refuerza la vida de su gente, y de todas las
57

fuerzas inferiores, fuerzas animales, vegetales o inorgánicas, que existe,


crece o vive sobre su fondo para beneficiar a su gente. El verdadero jefe es
pues, según la concepción original y según la organización política de los
pueblos clánicos, el padre, el dueño, el rey ; es la fuente de la vida intensa ;
es como dios mismo. Esto explica lo que los negros querían decir
protestanndo contra el nombramiento de un jefe, a la intervención de la
administración, cuando éste no podía, según su rango y su potencia de
vida, ser de este eslafón que les unía los difuntos a los vivientes. No es
posible que tal sea jefe. Esto no se puede. Nada más crecerá sobre nuestro
suelo, las mujeres no parirán más y todo será golpeado por esteridad.]24

El contacto del derecho consuetudinario con el derecho colonial positivo


lo volvió muy vulnerable. Además de ser conectado sustancialmente al
derecho natural y/o al derecho divino, la doctrina del derecho
consuetudinario africano se encuentraba condensado en el principio
singuiente: el derecho es válido un avez para siempre, quiere decir, el
derecho es eterno e irrevocable; es un legado que se transmite desde los
tiempos inmemoriales por generaciones en generaciones. En otras
palabras, el derecho consuetudinario africano se consideraba como un
derecho históricamente dado y objetivado. Esta concepción de lo jurídico
se asocia también a la idea del derecho del más fuerte como mecanismo
del poder coercitivo del derecho natural (Luhmann, 1990, 152).

En el derecho consuetudinario africano, la autoridad es consagrada


(coronada) y rodeada de privilegios; el poder es indivisible y de orden
mágico religioso; además, el poder es personalizado; es tanto hereditario;
la legitimidad es fundada sobre la voluntad divina y/o la de los antepasados;
la legitimidad es transmitida a través de un rito o una ceremonia de
investidura; la soberanía pertenece sólo al jefe. En derecho colonial
positivo, en cambio, na hay nada igual. Aquí, el poder es conquistado por
vía de las elecciones políticas; la legitimidad se funda sobre la ley (la
Constitución política); la soberanía pertenece al pueblo, entre otros.

El contacto, que se trate de convivencia o de coexistencia entre ambos


sistemas jurídicos diametralmente opuestos, no vaciló en provocar
irritaciones. Los colonizadores desplazan por ejemplo el lugar de
legitimación de la autoridad a tal punto que la legitimidad acostumbrada o
tradicional no bastaba más para el ejercicio efectivo del poder; los
colonizadores cuidadosos de garantizar un umbral aceptable de la certeza
de la ley acostumbrada africana y su conformidad con los principios

24 « L’aîné d’un groupement ou d’un clan est, pour les Bantous, de par la loi divine, le chaînon de
renforcement de vie reliant les ancêtres à leur descendance. C’est lui qui "renforce" la vie de ses gens,
et de toutes les forces inférieures, forces animales, végétales ou inorganiques, qui existent, croissent
ou vivent sur son fond pour bénéficier de ses gens. Le vrai chef est donc, suivant la conception
originelle et suivant l’organisation politique des peuples claniques, le père, le maître, le roi ; il est la
source de la vie intense ; il est comme Dieu lui-même. Ceci explique ce que les noirs voulaient dire
en protestant contre la nomination d’un chef, à l’intervention de l’administration, lorsque celui-ci ne
pouvait, suivant son rang et sa puissance de vie, être ce chaînon reliant les trépassés aux vivants. "Il
n’est pas possible qu’un tel soit chef. Cela ne se peut. Plus rien ne poussera sur notre sol, les femmes
n’enfanteront plus et tout sera frappé de stérilité." » Tempels, 1949, 43.
58

morales inalienables universalmente reconocidos, llegaron a la codificación


del derecho consuetudinario (Malvezzi, 1928, 269).

4.3 Las órdenes judiciales coloniales

El legislador colonial tenía presente al espíritu los hechos siguientes:


primero, la coexistencia de dos culturas diversas, es decir, la cultura
europea de la Metrópoli y la cultura particular a la colonia; en segundo lugar,
la presencia de tres órdenes de intereses difícilmente conciliables, a saber:
el interés de la Metrópoli; el interés de los colones; y el interés de la colonia
como entidad sui generis (ID., 53). Lo que precede explica porque el
derecho colonial súbito continuamente retoques en su evolución. Los
juristas antiguos retuvieron cuatro fases en la evolución del derecho
colonial. Estas fases son:

[1) La fase en curso de la cual ha sido reconocida la necesidad de las


adaptaciones especiales a las leyes metropolitanas para que sean
aplicables a las colonias. 2) La fase en curso de la cual la Metrópoli creó
una legislación completamente especial para las colonias. 3) La fase en
curso de la cual se había diseñado dentro de las colonias una característica
legislativa independiente e informada por las reglas jurídicas propias al
derecho indígena, por las normas de la nueva formación, por fin, por otros
que constituyen el desarrollo más moderno y más audaz con relación a las
normas metropolitanas. 4) La fase en curso de la cual se habían plasmado
los elementos preludios para la creación de un derecho colonial
internacional.]25

El elemento incisivo que nos interesa aquí tiene que situarse a nivel de
la segunda fase evolutiva del derecho colonial. Se trata del principio de la
justicia diferencial, el principio que emana del reconocimiento y de la
institucionalización, sobre el mismo territorio colonial, de dos sistemas
judiciales, de un lado; y, del otro, de dos jurisdicciones entre las que una es
para los Europeos y la otra para los Indígenas (Malvezzi, 1928, 67). En
cuanto a la administración de la justicia sobre el territorio colonial, pudimos
observar la coexistencia de tres regímenes judiciales distintos, a saber: el
régimen a justicia única ; el régimen a justicia diferencial; y, el régimen a
justicia facultativa (ID., 262). Es el último régimen que atrae la atención
particular de la presente investigación.

El régimen a justicia facultativa consistía en una facultad (discreta !)


concedida a los indígenas evolucionados o matriculados de elegir entre el
hecho de sustraerse del derecho natural o consuetudinario para someterse
al derecho europeo (Malvezzi, 1928, 263). El momento preciso donde el

25 « 1) La fase nella quale è stata riconosciuta la necessità di speciali adattamenti delle leggi metropolitane,
perché siano applicabili alle colonie. “) La fase nella quale è stata creata dalla metropoli una legislazione
affatto speciale per le colonie: 3) La fase nella quale si è andata formando per le colonie una caratteristica
legislativa a sé stante, informata da norme giuridiche proprie al diritto indigeno, da norme di formazione
nuova, infine da altre che costituiscono il più moderno e ardito sviluppo di quelle metropolitane. 4) La fase
nella quale si vanno concretando gli elementi per la creazione di un Diritto coloniale Internazionale.»
Malvezzi, 1928, 60.
59

indígena evolucionado o matriculado le da preferencia a tal derecho más


bien que al otro para ser juzgado se apoya, según nuestra opinión, pone
muchos problemas a la teoría de los sistemas sociales en cuanto a la
probabilidad probable de las expectativas normativas comportamentales.
Se tiene la impresión de que se deja abierta la posibilidad para que el output
(expectativas comportamentales) sea objeto de una doble contingencia
pero más bien de una triple contingencia mientras que previamente no se
hubiera controlado el input (la intencionalidad del actuar del sistema
individual) que habría motivado y empujado el sistema individual a actuar
de esa manera más bien que de otra.

4.4 La salvaguardia de la autoridad intrínseca de la ley

Es una curva arriesgada que es la tentativa de desviar al Africano de su


inclinación probable a la observancia del derecho consuetudinario para que
adopte un comportamiento en cónsone con el derecho colonial positivo
funcionalmente diferenciado. Muchos autores advertidos lo habían
reconocido desde hace mucho tiempo. He aquí lo que dice Keba M’Baye
respecto a lo anteriormente dicho :

[El derecho de la familia (…) fue evidentemente el dominio de predilección


del costumbre. Es allá donde las aventuras del derecho moderno fueron sin
éxito. Es porque las concepciones que sirven de fundamento al derecho de
la familia tienen una coloración fuerte y religiosa y nacen en las tradiciones
más sólidamente ancladas en el ser africano. El deslizamiento progresivo y
particularmente importante hacia el derecho moderno que se observó,
tratándose de transacciones es apenas perceptible en las relaciones de
familia. El africano más evolucionado, a menos que sea cristiano, prefiere
quedar regido por la costumbre. Y hasta los cristianos, a menudo, se
someten a las reglas acostumbradas que se sobrereponen el derecho
canónico si no lo reemplazan.]26

En la misma orden de ideas, De Pierpont face ver los fracasos y las


resistencias que los agentes de la administración colonial encontraban en
la aplicación de los decretos editados por el Gobierno colonial. El autor no
vaciló en escribir: [En Kisantu, el jefe real de las poblaciones es un viejo,
posiblemente un de los menos inteligentes que nunca haya encontrado. Es
él a quien se va a encontrar en lugar de someterle el litigio al jefe
condecorado con una medalla, el hombre inteligente y capaz de ajustar y
reglamentar los desacuerdos en toda justicia.]27

26 « Le droit de la famille (…) a été évidemment le domaine de prédilection de la coutume. C’est


là que les aventures du droit moderne ont été sans succès. C’est parce que les conceptions qui servent
de fondement au droit de la famille ont une forte coloration religieuse et prennent leur source dans
les traditions les plus solidement ancrées en l’être africain. Le glissement progressif et
particulièrement important vers le droit moderne que l’on a observé s’agissant des transactions est à
peine perceptible dans les rapports de famille. L’africain le plus évolué, à moins qu’il ne soit
chrétien, préfère rester régi par la coutume. Et même les chrétiens se soumettent souvent aux règles
coutumières qui se superposent au droit canon si elles ne le remplacent pas.» (Keba M’Baye citado
por Filesi, 1969, 21, [nota abajo de la página n° 30]).
27 « A Kisantu, le chef réel des populations est un vieillard, peut-être un des moins intelligents que
j’aie rencontré. C’est lui qu’on va trouver au lieu de soumettre le litige au chef médaillé, homme
60

Vimos que la tolerancia hacia los usos y costumbres africanos por parte
del legislador colonial era a la vez cuestión de conveniencia y relativa. Más
tarde, el mismo legislador colonial comenzó, según el caso, a despojar a
los jefes tradicionales y reyes de ciertos poderes que las perennes
tradiciones les reconocían. La introducción del principio de igualdad (de los
los colonizados) ante de la ley debía también aplicarse tanto a los sujetos
como a los jefes indígenas. Este principio de igualdad ante la ley se
acollaba, muchas veces, a principios de reconocimiento de los privilegios
de casta reconocidos tradicionalmente a los jefes indígenas.

La idea subyacente al despojo de los poderes (autoridad sagrada)


ejercidos por el jefe era devolver, al momento venido, a los indígenas la
noción de la autoridad intrínseca de la ley. Hasta despojando al jefe de sus
poderes, había que, cueste lo aue cueste, salvaguardar el concepto
abstrato de la autoridad en la cultura indígena (Malvezzi, 1928, 268). Se
entiende entonces la razón de estar del régimen a justicia diferencial,
primero ; y luego, el por qué del régimen a justicia facultativa dentro de la
misma jurisdicción de la competencia de los tribunales indígenas.

En las colonias inglesas, los jefes consuetudinarios acusados de un


abuso de poder o de algún delito no podía comparecer ante de un tribunal
indígena, sino más bien, ante un tribunal inglés (ID., 269). En la teoría de
los sistemas sociales, [la igualdad ante la ley significa. Especificación y
aplicación universal de criterios de decisión sin tener en cuenta las
personas. (…) La justicia era entendida como la ejecución uniforme del
derecho en virtul de su valides.]28

La expresión de expectativas cognitivas y el principio de reflejo sistémico


iluminan las consideraciones hechas anteriormente hasta el punto de llegar
a la comprabación, a menudo, estigmatizada por la teoría de los sistemas
sociales, la rigides de las reglas de aprendizaje no conduce siempre a una
asimilación que alcanza nuestra experiencia personal en el sentido de
impregnarla muy profundamente. A este nivel de análisis, se vuelve fácil
comprender las expectativas normativas comportamentales de la inmensa
mayoría de Africanos manifestadas después de sus independencias
políticas.

Conclusión

En la celebración del mes de la afrocolombianidad, queremos brindarles


a las comunidades y organizaciones afrodescendientes, una reflexión que

intelligent et capable de régler les différends en toute justice. » De Pierpont citado por Mugangu
Matabaro, 1997, 101.

28 «Eguaglianza di fronte alla legge significa: specificazione e applicazione universale di criteri di


decisione ‘senza tener conto delle persone’ (…). La giustizia diventa ora la esecuzione uniforme del
diritto in virtù della sua validità.» Luhmann, 1977, 284
61

les ubique y acerque en los hechos históricos que conmovieron al África


Subsahariana. Ese continente con tres historias muy distintas: África
precolonial, África colonial y África de las Independencias. Los
afrodescendientes pueden saber que hacen parte del continente africano
que conoció una evolución histórica sin precedentes ; pero que ellos fueron
arrancados de su Tierra madre que correponde al África precolonial.

Esta reflexión se articula sobre un procedimiento riguroso de la


formulación de los problemas prácticos, problemas que, a menudo, han
sido mal formulados o puestos. Indicamos dos aspectos, a menudo,
subestimados por los investigadores que intentan describir el pasado de
modo unilateral. Aquí, se trató primero de reconstruir el background colonial
río arriba, es decir los móviles del sistema colonial : la función económica
de loas colonias, la funcionalidad del derecho colonial, la legitimación de
civilizar y los métodos de colonización. El segundo lugar, se trató de la
reconstrucción del background colonial río abajo. Este paso nos permitió
circunscribir no sólo el pretexto pero prosiblemente también y sobre todo el
contexto metropolitano de donde salía el agresor o el ocupante. El sistema
colonial se confrontó a los siguientes retos: la preeminencia del derecho
mercantil colonial, el statu quo del derecho consuetudinario africano, las
órdenes judiciales coloniales y la salvaguardia de la autoridad intríseca de
la ley.

Los hechos sociales que socavan los fundamentos de la juridicisación


de los conflictos que hay que saber: la militarización de la política, el azar
de lo jurídico, la lobbicización de la economía y la etnicización de los
conflictos. Estos hechos sociales sumergen sus raíces en la historia
precolonial africana. El sistema colonial no pudo operar grandes cosas
porque casi se encontraba impotente ante las prácticas acostumbradas
milenarias que habían servido de resistencia contra el ocupante occidental.
Este último había impuesto un orden social público que había querido
suplantar el orden social africano.

El objetivo primordial de la colonización fue estrechamente atado a la


explotación de las riquezas y recursos que rebosaban los subsuelos de los
países colonizados, la misión civilizadora fue sólo una justificación
propagandista. Sin embargo, no se sabría olvidar de mencionar
reconociendo los beneficios del sistema colonial para el continente africano
aún hay que repetir la expresión « dichoso el pecado que nos valió el
Salvador ». Pues, la colonización, por lo duro que fue, dejó sus huellas de
una evolución histórica sin precedentes en el continente africano. Este
reconocimiento no significa absolutamente un olvido del precio pagado por
los pueblos colonizados para acceder a la dignidad humana. En esta orden
de ideas, hay que mencionar la coherencia de todos los sistemas (político,
jurídico, religioso, económico, científico, entre otros) que participaron, de
lleno, de la obra de la colonización. Hoy día, somos conscientes del
resurgimiento, con una amplitud camuflada, del neocolonialismo en África
subsahariana.
62

A los afrodescendientes (afrocolombian@s), les decimos que la historia


se hacen con hombres y mujeres conscientes y determinad@s en empujar
los mecanismos estratégicos que puedan derumbar paredes de obstáculos
ideológicos y forjar caminos insospechados para sanar heridas históricas y
emprender nuevos retos y rumbos de la conquista de una dignidad
merecida. La dignidad de un individuo es más bien cuestión de la propia
autorrepresentación ; mientras que la libertad del individuo depende de su
propia autopresentación. Afrocolombianos, afrocolombianas,
afrodescendientes y africanos, somos todos/todos seres dignos,
intelegentes y diferentes en un mundo multidimencional y multiétnico del
cual formamos parte integral. África queda vuestra Tierra-madre como
también queda la Cuna de toda la humanidad.

Referencias bibliográficas

AGRESTI, L (sine die).


AGRESTI, L (sine die). Lezioni di diritto coloniale comparato pubblico,
Napoli, Casa Editrice Raffaelle Pironti.

BALANDIER, G (1969).
BALANDIER, G (1969). Anthropologie politique, Paris, PUF, 2ème édition

BUCHMANN, J (1962).
BUCHMANN, J (1962). L’Afrique noire indépendante, Paris, L.G.D.J., R.
Pichon et R. Durand-Auzias.

CHIMERE-DAN, O (1999).
CHIMERE-DAN, O (1999). Le défi du développement social en Afrique in
Revue internationale de science sociale, n° 162, décembre 1999.

CORNEVIN, R (1956).
CORNEVIN, R (1956). Histoire de l’Afrique des origines à nos jours, Paris,
Payot.

FILESI, T. (1969).
FILESI, T. (1969). L’istituto della famiglia nelle costituzioni degli Stati Africani,
Milano, Giuffrè.

LAVROFF, D. G (1972).
LAVROFF, D. G (1972). Régimes militaires et développement politique en
Afrique noire in RFSP, vol.XXII, n.5 octobre/1972, 973-991.

LUHMANN, N (1977).
LUHMANN, N (1977). Sociologia del diritto, Roma-Bari, Laterza.

LUHMANN, N (1979). Potere e complessità sociale Milano, Il Saggiatore.

LUHMANN, N (1983)., Illuminismo sociologico, Milano, Il Saggiatore.


63

LUHMANN, N (1990). La differenziazione del diritto, Bologna, Il Mulino.

LUHMANN, N & De Girogi, R (1999). Teoria della società, Milano, Angeli.

MUGANGU, M. S (1997).
MUGANGU M. S (1997). La gestion foncière rurale au Zaïre. Réformes
juridiques et pratiques foncières locales : Cas du Bushi, Louvain-
la-Neuve, Editions Bruylant-Academia.
MALVEZZI, A (1928).
MALVEZZI, A (1928). Elementi di diritto coloniale, Padova, CEDAM.

MEDARD, J. F (1998).
MEDARD, J. F (1998). La crise de l’Etat néo-patrimonial et l’évolution de la
corruption en Afrique subsaharienne in Mondes en développement,
tome 26, n° 102.

NICOLAS, G (1972).
NICOLAS, G (1972). Crise de l’Etat et affirmation ethnique en Afrique noire
contemporaine in Revue Française des Sciences Politiques, vol. XXII,
n°5.

PASSERIN D’ENTRÈVES, A (1969).


PASSERIN D’ENTRÈVES, A (1969). La notion de l’Etat, Paris, Editions
Sirey.

SIMEDI, M & CARRERE d’Encausse, H (1972).


SIMEDI, M & CARRERE d’Encausse, H (1972). Jusqu’où va le droit des
peuples à disposer d’eux-mêmes in Revue Française des Sciences
Politiques, vol. XXII, n° 4, août 1972.

TEMPELS, P (1949).
TEMPELS, P (1949). La philosophie Bantoue, Paris, Présence Africaine.

YANNOPOULOS, T & Matin, D (1972).


YANNOPOULOS, T & Matin, D (1972). Régimes militaires et classes
sociales en Afrique noire. Une hypothèse, in Revue Française des
Sciences Politiques, vol. XXII, n.4, 847- 882
64

Capitulo tres

CULTURA CIENTÍFICA AFRO: Un quehacer de la Red de Colectivo de


Estudiantes Universitarios

Por Rogelio de Jesús Cardenas Londoño, líder del colectivo de estudiantes universitarios
afrodescendientes de la Institución Universitaria de Envigado, IUE, docente asociado tiempo
completo, líder de la línea de investigación sobre fundamentación epistemológica, miembro de
la diáspora de intelectuales afrodescendientes colombianos. Email
rcardenas@correo.iue.edu.co celular 311 796.74 20

El resumen
Este texto sobre cultura científica afro tiene como propósito el presentar
argumentos que ayuden a comprender la necesidad de estudiar las
transformaciones culturales y científicas de manera sistemática y con marcos de
referencia conceptual y metodológica correctos; así como presentar una
caracterización de las diferentes transformaciones que se han encontrado en los
diversos reportes que se hacen desde los colectivos de estudiantes
universitarios afrodescendientes que integran la red; y finalmente, proponer
ideas que puedan ayudar a diseñar estudios desde un enfoque conceptual y
metodológicamente apropiados.

El presente trabajo es un estudio descriptivo, basado en recolección de


información a través de fuentes primarias, analizada por métodos de estadística
descriptiva, matrices de proximidad y correlación, y contrastada a través de
entrevistas en profundidad. Uno de los productos de este proyecto es la
integración, síntesis, e interpretación de conceptos nodales y estrategias
discursivas, y vislumbrar desde la práctica el alcance de los objetivos planteados
en un escenario disruptivo, imprevisible y complejo para el movimiento social
afrodescendiente.

Palabras clave: cultura científica, afrodescendientes, colectivo de estudiantes,


Trabajo colaborativo, negridumbre.

Introduccion De La Cultura Científica Afrodescendiente

La enseñanza universitaria tradicional de disciplinas científicas en el campo de


las organizaciones comunitarias afrodescendientes nos muestra que los estudios
sobre estas en Colombia datan de mediados de siglo XX con los primeros
aportes del padre Arboleda (1950) y el historiador Jaramillo, Jaime (1964), las
últimas décadas de esta centuria trajeron consigo importantes cambios en la
mirada y la intención con que estas realidades se constituyen en problemas de
la academia nacional.

El surgimiento de la antropología de la negritud en cabeza de Escalante, Aquiles


(1964) y Velásquez, Rogerio hacia los años cincuenta, y posteriormente el
proyecto de Nina S. de Fridemman, dieron lugar a un hito en la historia de esa
disciplina: la emergencia del negro como sujeto cultural, tal y como nos lo relata
Caicedo, Ortiz José Antonio (2013).
65

La consolidación de la cultura científica ciudadana es una materia pendiente en


nuestro territorio, incluso en los departamentos que tienen mayor presencia afro,
caso el valle del cauca y cauca, entre otros, nos muestra como la formación de
los propios intelectuales de origen afrodescendiente y su emergencia en la arena
política y académica produce cambios en el tratamiento de los asuntos de la raza
en la geografía colombiana.

Cabe mencionar y dar inicio a la visibilización de las obras de algunos de los más
destacados escritores de la comunidad afro, como es nuestro compromiso como
miembros de la Red de Colectivo de Estudiantes Universitarios
Afrodescendientes que nos integramos al gran propósito nacional que impulsa la
diáspora de intelectuales afrodescendientes de mostrar con voz y con letra las
prácticas más exitosas de nuestros más connotados representantes. Aquellos
que se erigen como productores de saber de su propia historia y que son
considerados memoria cultural viva.

El plantearnos una línea de trabajo investigativo desde el colectivo de


estudiantes universitarios afrodescendientes, es para plasmar a través del
trabajo colaborativo y en red, lo afro como objeto de estudio y de conocimiento
para la comunidad negra, entendida como la que consagra la ley 70 de 1993,
ese conjunto de familias de ascendencia afrocolombiana que poseen una cultura
propia, comparten una historia y tienen sus propias tradiciones y costumbres
dentro de la relación campo-poblado con prácticas productivas tradicionales y
lógicas de auto sustento, que revelan y conservan conciencia de identidad que
las distinguen de otros grupos étnicos.

De igual forma, tenemos preocupaciones desde lo académico, en tanto


gravitamos en Instituciones de Educación Superior, IES, para instalarnos en
unas categorías centrales que permean los estudios sobre la cultura
afrocolombiana, como categoría de carácter eminentemente político, utilizado
desde hace algunas décadas por los líderes de la comunidad negra con el fin de
reivindicar o destacar su ancestría africana. A su vez se ha erigido como una
categoría integradora de las distintas expresiones étnicas de la afro
descendencia colombiana. Es importante resaltar que dicha categoría surge en
las comunidades asentadas en zonas urbanas.

Paulatinamente la vida política, intelectual, cultural y jurídica que gravita en torno


a lo afrocolombiano ha venido tornándose en un complejo e interesante campo
de intervención y de estudio que demanda un conocimiento nuevo capaz de
articular las largas memorias de la esclavitud y la república, con las experiencias
recientes del multiculturalismo colombiano, como lo aseverará, en su momento
Rosero, Morales José Rafael (2013).

Preocupados por presentar argumentos que ayuden a comprender la necesidad


de estudiar las transformaciones en la cultura científica afrodescendiente nos
hemos planteado una serie de interrogantes y de situaciones problemicas que
se vienen tensionando en el terreno de las ciencias sociales y humanas, con los
estudios literarios, los estudios culturales y la investigación en el campo jurídico
colombiano, y en este encuentro, damos inicio a las tensiones que se van
caracterizando en el campo de las ciencias empresariales, caso las ciencias
66

contables a las que estamos inscritos en su mayoría los que hacemos parte de
esta Red de Colectivos de Estudiantes Universitarios Afro del Valle de Aburrá.

De esta manera decidida, vía este Encuentro de Colectivos de Estudiantes


Universitarios afrodescendientes en la Institución Universitaria de Envigado, IUE,
como institución universitaria pública, que tiene el propósito de generar espacios
de transformación social, que fortalezcan el desarrollo social y la sostenibilidad
del medio ambiente, por medio de la construcción de conocimiento favoreciendo
la igualdad y equidad de nuestra sociedad. La IUE reafirma su compromiso para
incidir en la educación superior con calidad; donde se brinde oportunidades y
seamos garantes de derechos de las poblaciones de especial interés, como es
el caso de los afrodescendientes. Por ende buscamos: la identidad y la
pertinencia, una búsqueda para generar presencia activa en las zonas urbanas
de las grandes ciudades colombianas.

Somos conscientes que en el discurrir de la segunda década de este nuevo


milenio con la mitad de la población viviendo en ciudades. Según las previsiones,
en el 2050 la tasa de urbanización en el mundo llegará a 65%. Las ciudades son,
potencialmente, territorios con gran riqueza y diversidad económica, ambiental,
política y cultural. El modo de vida urbano influye sobre el modo en que
establecemos vínculos con nuestros semejantes y con el territorio. Sin embargo,
en sentido contrario a tales potencialidades, los modelos de desarrollo
implementados en la mayoría de los países empobrecidos se caracterizan por
establecer niveles de concentración de renta y de poder que generan pobreza y
exclusión, contribuyen a la depredación del ambiente y aceleran los procesos
migratorios y de urbanización, la segregación social y espacial y la privatización
de los bienes comunes y del espacio público.

Estos procesos favorecen la proliferación de grandes áreas urbanas en


condiciones de pobreza, precariedad y vulnerabilidad ante los riesgos naturales.
Las ciudades están lejos de ofrecer condiciones y oportunidades equitativas a
sus habitantes. La población urbana, en su mayoría, está privada o limitada -en
virtud de sus características económicas, sociales, culturales, étnicas, de género
y edad-para satisfacer sus más elementales necesidades y derechos.
Contribuyen a ello las políticas públicas, que al desconocer los aportes de los
procesos de poblamiento popular a la construcción de ciudad y de ciudadanía,
violentan la vida urbana. Graves consecuencias de esto son los desalojos
masivos, la segregación y el consecuente deterioro de la convivencia social.

Este contexto favorece el surgimiento de luchas urbanas que, pese a su


significado social y político, son aún fragmentadas e incapaces de producir
cambios trascendentes en el modelo de desarrollo vigente. Frente a esta
realidad, y la necesidad de contrarrestar sus tendencias la Institución
Universitaria de Envigado, y su colectivo de estudiantes universitarios
afrocolombianos, y otras organizaciones y movimientos urbanos vienen
trabajando articulados al gran sueño emancipatorio y de transformación social,
para construir una ciudad más humana, y para ello hemos discutido y asumido
el desafío de construir un modelo sustentable de sociedad y vida urbana,
basados en los principios de solidaridad, libertad, equidad, dignidad y justicia
67

social y fundamentados en el respeto a las diferentes culturas urbanas y el


equilibrio entre lo urbano y lo rural.

Con esto bosquejado en estas páginas, buscamos promover esfuerzos


investigativos que rastrean huellas más profundas que en procesos de largo
aliento dan cuenta del pensamiento producido por hombres y mujeres
afrocolombianos a lo largo de lo que hemos prefigurado como la consolidación
de la cultura científica afro que es materia pendiente por aprobar en las
instituciones de educación superior en el valle de Aburrá. Este es un esfuerzo
consolidado gracias a la oficina de equidad de género de la IUE, que en los
últimos años ha incrementado los esfuerzos que van destinados a consolidar y
expandir el quehacer de la comunidad afrodescendiente del valle de Aburrá y en
especial en el municipio de Envigado.

Por otro lado, dejamos saber que en nuestro estudio hemos bosquejado la
siguiente ruta metodológica de trabajo, con las siguientes partes: Un primer
apartado nos provee un marco conceptual y metodológico para evaluar la
eficacia de la cultura científica junto con argumentos que ayuden a entender la
necesidad de dichos marcos; una segunda parte, presenta una caracterización
de las categorías centrales como grupo étnico encontradas en voces autorizadas
que nos han antecedido en este esfuerzo de hacer un mayor reconocimiento y
valoración de los aportes que desde el pensamiento político, la vida cultural
afectiva, y la literatura académica, nos reportan sabiamente; la tercera parte,
presenta algunos resultados de la aplicación parcial de los marcos de referencias
propuestos en el campo de interés; y la última parte, presenta algunas
sugerencias para mejorar el estudio de la huella de la cultura científica en las
comunidades afrodescendientes.

Metodología
Para lograr este objetivo propuesto, el proyecto tiene como enfoque
metodológico el hermenéutico; buscando el sentido de los conceptos clave, y
querer obtener a partir de este enfoque una serie de argumentos que ayuden a
comprender la necesidad de estudiar la cultura científica afrodescendiente de
forma sistemática y con marcos de referencia conceptual y metodológicamente
correctos; así como presentar una caracterización de las diferentes categorías
de un grupo étnico que se han encontrado en los diversos reportes que se
presentan al interior de la Red de Colectivos de Estudiantes Universitarios
Afrodescendientes, e igualmente, proponer ideas que puedan ayudar a diseñar
estudios conceptual y metodológicamente apropiados para logar un mayor
reconocimiento y valoración de los aportes que desde el pensamiento político,
científico, cultural y académico ha hecho la comunidad afrocolombiana.

Para ser fieles a lo propuesto, se hace uso de una serie de premisas que nos
permiten estructurar este escrito. Además, se asume el enfoque de carácter
mixto, dado que presenta componentes tanto de investigación cualitativa como
cuantitativa.

Las investigaciones mixtas se justifican porque son complementarias y proveen


diferentes tipos de conocimientos y ventajas al investigador como, por ejemplo,
el aporte de información detallada y nuevos enfoques de la investigación (Binda
68

& Benavent, 2013; Boeije, 2009; Eriksson & Kovalainen, 2008; Flick, 2014).
Además, cada metodología tiene fortalezas que se aprovechan mejor y
debilidades que se minimizan al utilizarlas de manera integrada (Gill & Johnson,
2010); así mismo, algunos métodos son mejores para obtener distintos tipos de
información.

Este desarrollo cobra vital importancia para los involucrados en el proceso


investigativo, en tanto se tiene en cuenta gran parte de la información utilizada
en el desarrollo del quehacer como docente de educación superior en una
institución como lo es la Universidad de Envigado, que retoma la experiencia
vivida en el colectivo de estudiantes universitario y en el colectivo de docentes
investigadores, con distintos cursos como es el caso de Etnodesarrollo y
etnoeducación y del rol que se desempeña en la institución objeto de estudio.
Así este proceso se asume desde la perspectiva de la investigación etnográfica,
a la cual se recurre “para presentar una imagen de la vida, del quehacer, de las
acciones, de la cultura, de grupos en escenarios específicos y contextualizados”
(Bernal, 2010, citando a Dennis & Gutiérrez, 2002).

En este contexto de actuación, el investigador se involucra en tanto hace parte


en la mayoría del tiempo del entorno conviviendo en el sitio de investigación,
donde comparte con las personas que hacen parte del objeto de estudio, desde
donde cumple un doble rol, el de partícipe del grupo y el de investigador, con el
objeto de interpretar los rasgos característicos y la dinámica propia del grupo de
afrodescendientes. En este orden de ideas, los investigadores, hacen parte de
los esfuerzos de promoción de la cultura científica, un acercamiento a la
metódica de la ciencia, desde lo conceptual, lo teórico y lo procedimental en la
educación superior, se involucran en las actividades propias de ella, lo que les
permite obtener un conocimiento del estado de las mismas, así como también,
desde su rol como investigadores se encargan de aplicar a los integrantes del
quehacer de la Red de Colectivos de Estudiantes Universitarios afros
(estudiantes, egresados, asesores, administrativos y empresarios), los
instrumentos para obtener la información necesaria y suficiente para el desarrollo
de lo que se configura en este escrito.

En consecuencia con lo anterior se realizaron encuestas, entrevistas y reuniones


de grupo con los actores involucrados: coordinadores de los colectivos de
estudiantes, docentes asesores, egresados, estudiantes y expertos. Desde el
punto de vista cuantitativo, la recolección de los datos se realizó por medio de
encuestas, que se aplicaron a los participantes en el proceso investigativo; por
la observación directa, producto de la experiencia de los investigadores en el día
a día propio del ejercicio de su cargo como docentes de tiempo completo o de
cátedra de cada una de las Instituciones de Educación Superior, involucradas en
el trabajo de la Red de Colectivos de Estudiantes Universitarios
Afrodescendientes; y mediante el análisis de documentos, proveniente de
registros históricos, reportes que a su vez complementan y contrastan la
información para el proceso de indagación en su etapa de análisis, lo que permite
formular conclusiones y dejar planteado nuevos parámetros para la discusión en
este estudio.
69

Descripción de población y muestra


El campo de actuación que soporta este quehacer investigativo se centra en la
Red de Colectivo de Estudiantes Universitarios Afrodescendientes del Valle de
Aburrá, que entiende al Colectivo de Estudiantes y Profesores Universitarios
afrodescendientes desde sus prácticas de respeto y defensa de los derechos
humanos y de la cosmovisión que enarbolan, al contribuir a generar conciencia
crítica de rechazo al racismo, a la exclusión, a la segregación social y racial, en
tanto fenómenos que afectan la convivencia y la vida familiar en todo el territorio
colombiano, y hace de los procesos de organizativos un medio para lograr
fortalecer la identidad étnica, el auto reconocimiento y la autoestima, así como el
manejo inteligente de procesos de Etnopolitica, Etnoeducación y Etnodesarrollo,
como componentes que van integrados a diversas acciones encaminadas en
favorecer una ruta del buen vivir, y del buen conocer para vivir mejor.

De igual forma, se pretende alcanzar el desarrollo integral y sostenible de la


comunidad afrodescendientes, siendo el primero enunciado al cual están
inscritos los módulos de formación objetos de este análisis y que soportan los
procedimientos que permiten el análisis y la explicación de los datos
involucrados, como son los módulos dentro del plan de formación
epistemológica: Etnodesarrollo, Etnopolitica y Etnoeducación que se imparte a
los estudiantes del colectivo de estudiantes universitarios afro en la institución
de educación de referencia. Estos programas tienen como base a los actores
que participan en el desarrollo de los procesos que se inician desde el centro de
desarrollo empresarial y que luego ingresan a los semilleros de investigación
para nuestro caso en el campo contable, como son el coordinador del programa
académico, la jefe de la oficina de equidad de género institucional, el equipo de
docentes asesores que coordina a cada uno de los semilleros de investigación y
que conforman la Red de Semilleros del campo contable, RedSicon, los
estudiantes pertenecientes a los mismos, empresarios formados baja la
concepción de unidades productivas afro y los egresados.

Para una mejor comprensión de la fase procedimental es necesario definir la


población en dos grupos de acuerdo con el enfoque cualitativo o cuantitativo. En
este sentido, se viabiliza el uso de las herramientas propias del enfoque
etnográfico, en el cual se tienen en cuenta percepciones de los coordinadores
de los colectivos, así como del equipo de docentes asesores que hacen parte de
los centros de desarrollo empresarial, quienes hacen uso del legado que
sistematizan, documentan y registran en el tiempo de hacer uso de la función y
rol de coordinación y asesorías en el campo de referencia (cultura científica y lo
que ella implica, sus prácticas), con evaluaciones registradas a los estudiantes,
en los últimos dos años 2014 a 2016 y evaluaciones realizadas a los estudiantes
miembros de los colectivos, y conversaciones efectuadas con los egresados
para ir configurando nuestra unidad de análisis.

En el mismo sentido, en el ámbito cuantitativo se estudió la población de


estudiantes de los módulos en referencia: Etnoeducación, Etnopolitica y
Etnodesarrollo en los que han estado asistiendo de forma activa y permanente,
con una presencialidad mayor al 70% del horario preestablecido de 32 horas
presenciales y un trabajo independiente asesorado en virtud de la temática de
interés personal, profesional o laboral en los dos periodos de análisis para este
70

proceso de indagación, que para el caso son 57 estudiantes. La selección del


programa de capacitación modular, en los módulos en referencia se hace porque
son los cursos que por docencia directa se vienen implementando en la
fundamentación epistemológica y conceptual de los se han asignado en el plan
de trabajo anual y como orientador del colectivo institucional y que hace parte de
nuestro programa de formación.

Respecto al equipo de docentes asesores, son cada uno de los directos


responsables de los colectivos de estudiantes universitarios en sus instituciones
de educación superior de referencia: Institución Universitaria de Envigado, IUE;
Corporación universitaria americana, CUA; Corporación Universitaria
Remington, CUR; Universidad Autónoma Latinoamericana, UNAULA; Fundación
Universitaria María Cano, FUMC; Universidad Eafit; Tecnológico de Antioquia,
TDEA; Corporación Minuto de Dios, UNIMINUTO, cuya alianza fundamenta la
Red de Colectivos de Estudiantes Universitarios Afrodescendientes,

La Red de Colectivo de estudiantes Universitarios afrodescendientes es un ente


que aglutina a cada una de las organizaciones estudiantiles que tienen entre sus
propósitos, agrupar a estudiantes de todos los niveles de educación superior y
de los diferentes programas de formación que ofrece la institución de referencia,
en tanto ella es de carácter universitaria pública o privada, que cuenta al
momento con varias decenas de estudiantes comprometidos con el
Etnodesarrollo, la Etnopolítica y la Etnoeducación en su plan de formación
personal, profesional y laboral.
Se define a sí misma como una organización de avanzada y en perspectiva de
construcción y análisis de tendencias en la generación de conocimiento científico
y social, sus reivindicaciones están centradas en la mejora de la calidad de vida
y de la incorporación de lo etno a cada uno los planes de estudio que estructuran
el quehacer universitario, sus estrategias principales están encaminadas a
fortalecer las organizaciones productivas afro, en beneficio de ir generando
condiciones que promuevan la ruta del buen vivir y del conocer cómo vivir mejor
en economías de la sociedad del conocimiento. Su táctica se basa en adoptar
como frente único de trabajo las organizaciones afrodescendientes y las
poblaciones más vulnerables del territorio Antioqueño, y unirse con las
organizaciones políticas y sindicales de la clase obrera que tienen asiento en el
territorio.

Se han articulado los esfuerzos al quehacer institucional a través de apoyar a la


oficina de equidad de género o aquella instancia que promueva el bienestar
universitario institucional, son en conjunto diez (10), por su compromiso e
idoneidad en el desempeño de sus funciones como empleados oficiales o
docentes catedráticos e igual comportamiento con los docentes coordinadores
de los semilleros en el campo contable en tanto llevan años acumulados y
conocen la trayectoria de desempeño de los estudiantes al igual que el
conocimiento de la estructura organizativa de la facultad a la que están adscritos,
en nuestro caso a la de ciencias empresariales y, además, ellos, han servido los
módulos en referencia.
71

Ellos son contratados por la institución para el seguimiento, guía,


acompañamiento y evaluación de los estudiantes que están en los semilleros de
investigación y aquí se detectan las temáticas que nos nuclean para este
esfuerzo compartido via, trabajo colaborativo (Coworking) en ocasiones van al
programa modular de mayor aceptación o interés personal o profesional,
igualmente, se determinan 15 estudiantes egresados. Esta muestra se decidió
determinar de forma intencional y a conveniencia, por ser el equipo que conoce
a probidad el objeto de estudio.

Tabla: Población y Muestra


ACTORES POBLACION MUESTRA
Estudiantes 57 40
Jefe oficina de equidad de 10 10
género o de bienestar
universitario, Docentes
Asesores, coordinadores de los
semilleros
Egresados 15 15
Fuente: Cárdenas Londoño Rogelio (2017). Líder del Colectivo de Estudiantes Universitario
Afrodescendientes de la Institución Universitaria de Envigado, IUE. Envigado.

Con el ánimo de contrastar la validez de los instrumentos, se llevó a cabo una


evaluación de la pertinencia y la claridad que estructura a los mismos con
expertos en el tema de referencia y en investigación. De este proceso se
emitieron recomendaciones y conceptos técnicos que ayudaron al mejoramiento
de los instrumentos.

Resultados y derivaciones

Para ir cerrando la finalización de este proceso investigativo en estudio, es


importante hacer una conceptualización de la concepción de cultura científica en
el campo de las comunidades afrodescendientes y poder materializar el
propósito el presentar argumentos que ayuden a comprender la necesidad de
estudiar las transformaciones instruccionales de manera sistemática y con
marcos de referencia conceptual y metodológica correctos; así como presentar
una caracterización del grupo étnico y de las categorías que nos nuclean para
este ejercicio de conceptualización que se han encontrado en los diversos
reportes que se hacen desde los Colectivos de Estudiantes Universitarios
Afrodescendientes; y finalmente, proponer ideas que puedan ayudar a diseñar
estudios desde un enfoque conceptual y metodológicamente apropiados, en
términos de ganar claridad en el análisis de los resultados obtenidos como cierre
del proceso de rastreo de antecedentes empíricos.

Un Marco conceptual y metodológico para evaluar la evidencia de la


eficacia de la cultura científica afrodescendiente

En el proyecto que ejecutamos llamamos al conjunto de estrategias usadas en


las transformaciones de los módulos de Etnodesarrollo, Etnoeducación y
Etnopolitica Innovaciones Instruccionales. Elegimos este nombre por dos
motivos: la concepción que tenemos respecto a innovación es que ella implica la
72

idea de cambio planeado a través del estudio permanente y la experimentación


al interior de colectivo de estudiantes afro.

Para darnos cuenta que las innovaciones a que hacemos alusión, las
instruccionales, pueden producir los resultados esperados, éstas deben de tener
un fundamento teórico y estar ligados con los principios del aprendizaje que se
ha denominado activo, significativo y transferible (Bransford, Brown & Cocking,
1999).

Se hace necesario el hacer explícito el fundamento teórico de las innovaciones,


en tanto, no solamente ayudan a esclarecer la naturaleza de la innovación, sino
que ayudan a tener claridad de sus características críticas, y de los resultados
que pueden esperarse de ellas. Utilizar una innovación sin saber por qué
funciona tiene al menos dos implicaciones: la primera implicación es de corte
mecánico, en tanto se desconocen sus componentes y partes críticas, para que
ésta tenga el impacto esperado; y la segunda implicación, es de alto riesgo en
función de una implementación con poca fidelidad. Como se podrá colegir de
esto, es que ellas, pueden reducir la efectividad de la innovación.

Si hacemos una ubicación de contexto, al interior de la concepción del


aprendizaje activo (active learning), vemos como este se concibe y se entiende
al interior de los módulos que nos sirvieron en el proceso de enseñanza-
aprendizaje, en los cuales los alumnos realizan actividades relacionadas con el
desarrollo del módulo mismo, en forma individual o en compañía, y puede
implicar el dar respuesta a preguntas o aplicar procedimientos aprendidos o
proporcionados para buscar las soluciones más pertinentes, o interpretar
observaciones o datos experimentales, bajo la supervisión del profesor o
docente, o sea, el estudiante hace algo más que sólo escuchar al profesor
dictando su clase (Felder, 2006).

Se colige de lo anterior y da pie para seguir afinando uno de nuestros


interrogantes bajo la concepción de las comunidades de indagación de
Cardenas, L.R. (2016): ¿Qué tipo de fundamentación teórica o conceptual sirve
de base a éstas transformaciones en los módulos de enseñanza de procesos de
Etnodesarrollo, Etnoeducación y Etnopolitica en los colectivos de estudiantes
universitarios afrodescendientes?

Cuando nos acercamos a un constructo como es cultura científica


afrodescendiente es una materia pendiente en nuestra geografía nacional
colombiana, incluso en aquellos países que durante los últimos años han
incrementado los esfuerzos que están destinados a consolidar y expandir sus
sistemas nacionales de ciencia, tecnología, innovación y desarrollo. En
contextos en los cuales los recursos resultan más escasos que la necesidades,
es comprensible que las inversiones se orienten de manera prioritaria a
satisfacer lo que podrían considerarse exigencias básicas: fortalecer las
capacidades de investigación y desarrollo en los territorios y al interior de sus
grupos étnicos, que hoy son casi que invisibles frente a esta situación descrita.
Asimismo, es urgente y prioritario el acelerar el mejorar las condiciones de
infraestructura que demanda el hacer ciencia e igualmente, es de suma urgencia
73

avanzar cada vez más en el proceso de formación del talento humano


colombiano.

Entre otros factores, eso contribuye a comprender –aunque no a justificar- el


carácter secundario que con frecuencia se asigna en los marcos regulatorios a
las iniciativas vinculadas con la circulación y apropiación social de la ciencia,
para nuestro caso “ciencia negra”. Hoy somos conscientes quienes estamos en
el campo de la investigación de la gran brecha existente entre ciencia y sociedad,
una sociedad plurietnica y diversa. Colombia, es un país multiétnico y
pluricultural, en su territorio perviven diversos pueblos y comunidades étnicas
(indígenas, negras, afrocolombianas, raizales, palenqueras, gitanos o Rrom),
que conservan su ancestralidad, identidad cultural, usos y costumbres,
autonomía. Son grupos minoritarios que constituyen el 13% de la población
nacional y cuya garantía de derechos es necesaria para su supervivencia. El
siguiente cuadro enmarca el contexto por superar y por reparar.

Contexto de grupos étnicos


 El contexto histórico y dinámica actual de la violencia asociada al conflicto armado.
 La violación sistemática de los D.D.H.H. e infracciones al D.I.H.
 La desigualdad, marginalidad y pobreza estructural que impacta a más del 60% de la
población étnica.
 Altos niveles de carencias en salud, alimentación, educación, vivienda, generación de
ingresos, entre otros.
 Alto grado de riesgo y vulnerabilidad, ante los daños y afectaciones a nivel individual
y colectivo.
 Degradación de sus medios de subsistencia y condiciones de vida.
 Exterminio de la pervivencia física y cultural de los pueblos y comunidades étnicas.

Fuente: elaboración propia con base en información suministrada en el proceso

Ante este panorama de pobreza y violencia generalizada que padecen los grupos
étnicos, ante el impacto desproporcionado de las violaciones graves y
manifiestas contra los derechos humanos de estos pueblos, reconocidos
constitucionalmente como Sujetos de Especial Protección, el Estado
colombiano, en el marco de sus responsabilidades constitucionales, dando
respuesta a los llamados permanentes de la Corte Constitucional, a través de
Sentencia T -025 de 2004 y sus Autos de Seguimiento; y, en cumplimiento de
los convenios y tratados internacionales que reconocen y protegen los derechos
de los pueblos y comunidades étnicas que hacen parte del bloque de
constitucionalidad, ha promulgado una serie de leyes y políticas a fin de
garantizar el restablecimiento de sus derechos fundamentales, individuales y
colectivos, así como de sus derechos territoriales, a la identidad, la autonomía,
la autodeterminación, como estrategia de vida para su permanencia cultural y
pervivencia como pueblos.

La implicación activa del Estado en la expansión de la cultura científica persigue


objetivos diversos, vinculados entre sí: democratizar el acceso al conocimiento,
aumentar el apoyo de la sociedad a las inversiones en ciencia, técnica y
tecnología, visibilizar los esfuerzos públicos en el área de nuestra referencia, lo
afro; favorecer la construcción de una cultura innovadora, fomentar las
vocaciones científicas y técnicas entre los jóvenes, ampliar la participación
74

ciudadana en la discusión sobre temas controversiales (véase Felt, 2003;


Goncalves y Castro, 2003; Chavot y Masseran, 2003; Valenduc y Vendramin,
2003; Department of Science and Technology, Rep. Of South Africa, 2014). Aún
cuando su interés oscile entre propósitos más pragmáticos o iluministas (Schiele,
Landry y Schiele, 2011; Muñoz, et al., 2006), la responsabilidad de las
autoridades políticas en la promoción de la cultura científica y su capacidad para
liderar a otros sectores sociales en esa dirección se encuentra actualmente fuera
de discusión (Miller et al, 2002).

De otro lado, quiero destacar que en el movimiento de la comunidad


afrodescendiente por encima de rebeliones políticas, de insurgencias étnicas, de
luchas contra el apartheid, de guerras por la descolonización y de luchas por los
derechos civiles, ciudadanos y culturales, hoy nos interesa destacar el trabajo de
grandes intelectuales nuestros que buena parte de los trabajos de investigación
se refrendan en el humanismo diásporico que debe entenderse como el conjunto
de producciones literarias y poéticas de escritores negros de origen negro que
afirmaron la identidad racial, étnica, cultural y regional como una manera de
reivindicar en sus letras la memoria afrodescendiente, el mestizaje y la identidad
de origen africano como parte de la cultura nacional, tal y como lo sostiene
Caicedo, O.J.A. (2013:277).

El siguiente cuadro tiene como propósito enumerar alguno de los más


connotados autores afros que han aportado desde su tradición escrita al
engrandecimiento del movimiento de “las negridumbres” o que se consideran el
emblema de la génesis de las luchas afrocolombianas, sea esta la oportunidad
para compartirlos, de igual forma, dejo en claro el sesgo machista de solo
hombres y en otro apartado se lo dedicaremos a las mujeres que han aportado
al campo del desarrollo científico colombiano como afrodescendientes.

Autores afrocolombianos representativos


NOMBRES Característica básica
CANDELARIO OBESO (1849- 1884) La herencia diaspórica en los cantos
populares
JORGE ARTEL (1909- 1994) El poeta de la diáspora sin odios, ni temores
MANUEL ZAPATA OLIVELLA (1920 2004) El “gran putas” de la diáspora africana
JUAN ZAPATA OLIVELLA (1922- 2008) El caminante de ébano. Primera candidatura
presidencial negra.
ARNOLDO PALACIOS (1924) El buscador de las estrellas negras
MIGUEL ANGEL CAICEDO MENA (1919- El cronista de la diáspora chocoana.
1995)
HUGO SALAZAR VALDÉS (1926- 1977) El cultivador de la poesía negra en Colombia.
HELCÍAS MARTÁN GÓNGORA (1920- 1984) Un poeta de la espiritualidad afropacífica
ALFREDO VANÍN (1950) El heredero de la “civilización oral”.
ROGERIO VELÁSQUEZ MURILLO (1908) El etnólogo de las culturas afropacíficas.
AQUILES ESCALANTE (1923- 2002) El antropólogo de la cultura palenquera.
AMIR SMITH CÓRDOBA (1948-2003) La radicalidad “sociológica de la negritud”.
LUIS ANTONIO ROBLES SUÁREZ (1849- El negro Robles pregonero acusador de la
1899) esclavitud moderna
SOFONIAS YACUP CAICEDO (1894- 1947) Testimonio de dignidad y patriotismo
DIEGO LUIS CORDOBA (1907- 1964) El primer abogado chocoano se recuerda su
frase “Por la ignorancia se desciende a la
servidumbre, por la educación se asciende a
la libertad”.
75

NATANAEL DIAZ (1919- 1964) Representa la tradición libertaria y rebelde de


Puerto Tejada,
SOFONIA YACUP CARABALÍ (1894- 1947) Jurista de vasta trayectoria forense, hizo del
ejercicio de la profesión de abogado un
apostolado de la justicia, se apropio de la
realidad étnica, política, social y
económica que es el pacífico colombiano.
RAÚL G. CUERO Aportes en la microbiología, nanotecnología
espacial para la Nasa. Colombiano ejemplar
por su trabajo en ciencia y tecnología.
BONNIE PRADO PINO Becaria en la Nasa, estudios en ingeniería
Aeroespacial, trabaja investigación en
distribución de masas, efectos orbitales y
distorsion gravitacional.
PAULA MARCELA MORENO ZAPATA Primera ministra colombiana
afrodescendiente en la cartera de cultura
Fuente: elaboración propia con base en los textos de consulta citados

Son todos ellos y otros que se me quedan por no hacer un listado exhaustivo,
quienes nos han ilustrado para emprender proyectos de sociedad en los que
primen la justicia epistémica, como elemento clave en la transformación integral
que requiere nuestro país y que la región antioqueña demanda. Anclados en
una postura que reivindica el pluralismo epistemológico, asumido como postura
filosófica que se basa en la concepción del realismo interno, defendido por el
filosófo norteamericano Hilary Putnam, según la cual la objetividad, entendida
como aceptabilidad racional, es un elemento presente dentro de todos los
sistemas cognitivos que se agrupan bajo un mismo marco conceptual o se
construyen sobre condiciones epistémicas y de diálogo óptimas.

Es en este sentido que estas páginas buscan que se promueva la cultura


científica afrodescendiente, como una expresión dentro de la pluralidad de
interpretaciones del mundo que aun no es visible, pero que estamos encargados
de seguir navegando contra la corriente para mostrarlo a través de estuerzos
como este que se materializa via la red de colectivo de estudiantes y profesores
afrodescendientes.

Categorias nucleadoras en función de lo Que nos hace ser a nosotros afro


desde lo comunitario e identitario

El centrarnos en este apartado en las categorías nucleadoras de lo que nos hace


identificarnos como lo que somos, afrodescendientes, nos permite argumentar la
vigencia de lo comunitario a través de una serie de voces autorizadas que nos
compilan conceptos que nos permiten describir, analizar y encausar ciertas
relaciones y dinámicas sociales contemporáneas a la luz de los mismos como
son Comunidad, Arraigo e IdentidadTerritorial y cultural, Referencia Ancestral,
Autonomia, Gobierno Propio y Cultura, entre otros términos. En un contexto de
fragmentación de la vida social, livianización de las relaciones personales,
individualización y homogeneización cultural, aparece como legítimo restablecer
el vínculo social y reivindicar lo colectivo y valores como la solidaridad y la
responsabilidad social.

La crisis de las ciencias sociales y el desmonte del Estado de Bienestar, junto a


los vertiginosos cambios asociados a la globalización y la expansión mundial del
76

capitalismo, así como el descrédito de las utopías que buscaron superarlo, han
puesto en sospecha las certidumbres que predominaron durante décadas. Por
ello es necesario reconsiderar críticamente categorías que, pese a seguir siendo
utilizadas y haberse incorporado al lenguaje común, se han venido erosionando,
perdiendo o redefiniendo su capacidad analítica y propositiva. Es el caso de los
conceptos de comunidad y de lo comunitario.

El concepto, “comunidad” se ha convertido en una imagen que es más lo que


oculta que lo que permite ver, pues tiende a identificarse con formas unitarias y
homogéneas de vida social en las que prevalecen intereses y fines comunes.
Generalmente asociada a un territorio (local, regional, nacional e incluso
internacional) esta imagen idealizada e ideologizada de comunidad, invisibiliza
las diferencias, tensiones y conflictos de la vida social; al naturalizar “la
comunidad”, se asume como realidad evidente y “transparente” y por tanto,
incuestionable; en ese sentido, se “va a la comunidad”, se habla a nombre de “la
comunidad”, se hace "trabajo comunitario", se impulsa la “participación
comunitaria” o el “ desarrollo “comunitario”.

Por ello, la expresión "comunidad" genera reacciones encontradas: para unos


despierta entusiasmo y simpatía al evocar idílicos esquemas de vida local
unitaria; para otros, genera sospecha y escepticismo al ver en ella una noción
anacrónica heredada de un cristianismo ingenuo o un populismo romántico
(Velásquez 1985) superado por la sociedad moderna; otros, incluso la ven como
una ideología al servicio de poderes totalitarios o integristas (Touraine 1997).

Sin que lo pretendan, las posiciones entusiastas y escépticas frente a lo


comunitario están atrapadas de la misma imagen de comunidad, pues ven en
ella, un “esquema de vida o interacción social propio de aquellos grupos
tradicionales en los cuales se consideran que las relaciones entre sus miembros
pueden desarrollarse con mayor intensidad y compromiso afectivo” (Jaramillo
1987: 53); por ello, automáticamente asocian lo comunitario a lo rural, a lo
popular, a lo local, realidades vistas como esencias unitarias y homogéneas
propias del pasado.

Sin embargo, desde finales del siglo XX es común encontrar en la literatura


sociológica y política reivindicaciones a lo comunitario como concepto explicativo
de procesos y vínculos sociales emergentes en el seno de las sociedades
modernas, globalizadas (Hierneaux 1999) y postmodernas (Maffesoli 1990); así
mismo, lo comunitario aparece como un valor e ideal político reivindicado por los
nuevos movimientos sociales que se oponen a las consecuencias adversas y
perversas que la modernización capitalista genera a lo largo y ancho del planeta.
Por otra parte, a menudo muchas experiencias organizativas populares y
movimientos sociales se reconocen como “comunitarios”, en contraposición y
resistencia a otras formas de acción y asociación subordinadas a la lógica del
poder o del mercado.

Cabe entonces preguntarse ¿Si lo comunitario tiene vigencia como categoría


analítica e ideal ético político en los albores del nuevo siglo sin quedar atrapados
las imágenes idílicas, integristas o negativistas que prevalecen en el sentido
común? Reivindicar la “comunidad” como categoría teórica y propositiva para
77

interpretar y encauzar ciertas relaciones, prácticas, modos de vida


contemporáneos que podríamos considerar como “comunitarias”, exige tomar
distancia con tales representaciones. Obliga, más bien a revisar críticamente el
lugar que ha ocupado esta categoría en los intentos hechos desde las ciencias
sociales para comprender la pervivencia y conformación de vínculos, identidades
y proyectos sociales diferentes o alternos a la sociedad capitalista.

Es decir, a nuestro juicio, es posible reivindicar la “comunidad” como una


categoría analítica y propositiva capaz de describir, comprender y encauzar
estos lazos sociales, esquemas de vida, referentes de identidad y alternativas
sociales.

Construir un concepto crítico de comunidad que cumpla este cometido exige, en


primer lugar, remitirnos a la tradición sociológica donde fue asumida como
categoría descriptiva, tipología y valor social referida a ciertos esquemas de vida
e interacción social desarrolladas con mayor intensidad y compromiso afectivo
(Jaramillo 1987: 53); o en términos de Nisbet, Robert (1996: 71) : “todas las
formas de relación caracterizadas por un alto grado de intimidad personal,
profundidad emocional, compromiso moral, cohesión social y continuidad en el
tiempo”.

Arraigo Territorial

Para dar cuenta del arraigo territorial, recurrimos a la concepción que encierra el
Derecho, Dentro de los derechos, indispensables para el desarrollo humano,
están la movilidad —desde sus diferentes significados— y el derecho a la
identidad y al arraigo, que son el tema de este texto. En cuanto a la movilidad,
las acepciones básicas son: movilidad física (desplazamiento físico de las
personas en el territorio), movilidad residencial (migración) y movilidad social
(cambio de un posición en el espacio social). Analizar la movilidad residencial y
la movilidad cotidiana es una forma de examinar las condiciones espaciales
existentes para el desarrollo humano, puesto que ambos tipos de movilidad
refieren las condiciones de accesibilidad (función elemental de la vida humana)
en dos vertientes: en términos de comunicación (vialidad y transporte), y
accesibilidad a empleo, servicios, equipamiento y vivienda; cuestiones, ambas,
que a su vez son garantes de derechos humanos fundamentales como el
derecho a la educación, a la salud, a un medio ambiente sano, y, desde un
enfoque referido a un tipo de territorio determinado, están relacionadas con lo
que algunos especialistas denominan el derecho a la centralidad.

Por su parte, la movilidad social, desde el enfoque del desarrollo humano,


involucra la libertad de los individuos para alcanzar los objetivos que deseen en
función del esfuerzo que ello involucre, a través de la igualdad de oportunidades
(Mercado, 2003); es decir, del proceso competitivo en igualdad de condiciones.
Este binomio relaciona dimensiones como la educación, ingreso, activos y
riqueza del hogar; y, actitudes, aspiraciones y expectativas del individuo. En
cuanto a la identidad territorial, una de las aportaciones más relevantes para el
desarrollo humano es que constituye un elemento determinante que encamina
las decisiones de participación social o de movilización de colectivos en defensa,
sobre todo, de la permanencia en sus lugares de origen (la defensa de su
78

arraigo); la reversión de la segregación socioeconómica y un mejor


aprovechamiento de los beneficios que brindan los territorios que ocupan; en tal
sentido constituye un elemento clave para la formulación de propuestas
encaminadas a democratizar la gestión del espacio habitable.

La identidad territorial

Asumir la concepción de lo que es la identidad territorial, nos lleva a adentrarnos


a la identidad socio territorial o identidad barrial es una dimensión de la identidad
personal que se caracteriza por tomar como centro de referencia un territorio
delimitado, donde tiene su asiento un conglomerado social con el cual se
establecen y reconocen vínculos de pertenencia.

Las características principales de la identidad social vinculada con un territorio


son:
 El sentido de pertenencia a un determinado territorio.

 Las categorías sociales urbanas susceptibles de generar identidad social se


definen, por su nivel de abstracción, en “barrio”, “zona” y “ciudad”.

 La afiliación a una determinada categoría social territorial está establecida por


dimensiones conformadas por un conjunto de significados socialmente
elaborados y compartidos, resultado de la interacción simbólica entre los
miembros de un mismo grupo o categoría, entre ellos y el entorno que sirve de
base categorial, y entre ellos y los otros individuos que no pertenecen a la misma
categoría.

La identidad territorial se construye a partir de ciertas percepciones,


apreciaciones y valoraciones en torno del territorio habitado (hábitat), que
generan un sentido de pertenencia y representaciones alrededor de dicho
hábitat, que lo hacen especial (o único) para sus habitantes, a partir de lo cual
van construyendo determinados modos de vida y estrategias que se manifiestan
de diferentes formas en el territorio. Sin embargo, la relación entre individuos y
grupos con el entorno no se reduce sólo a considerar este último como el marco
físico donde se desarrolla la conducta sino que se traduce también en un
verdadero “diálogo” simbólico en el cual el espacio transmite a los individuos
unos determinados significados socialmente elaborados y éstos interpretan y
reelaboran estos significados en un proceso de reconstrucción que enriquece a
ambas partes.

Esta relación dialogante constituye la base de la identidad social asociada al


entorno. De esta manera, las dimensiones de la identidad reflejan elecciones
individuales legítimas que hacen válido el derecho a expresar, vivir, manifestar,
nuestra forma de ser, sentir y pensar pautadas por nuestra herencia, identidad y
pertenencia cultural, étnica, religiosa, o lingüística (es a lo que Amartya Sen se
refiere como libertad cultural). Como herramienta de decisión para el
desplazamiento o permanencia en el territorio, la identidad socioterritorial
proporciona al individuo el medio de una adaptación real que garantice una forma
de vida y un sistema de referencias culturales, ayuda a entender mejor la acción
y la interacción social, pues permite a los actores ordenar sus preferencias,
79

integra sus expectativas y motiva sus comportamientos, y con ello elige, en


consecuencia, ciertas alternativas de acción.

Por otro lado, la categoría arraigo se entiende como el modo en que se vincula
el hombre con su espacio y tiempo vital, con su semejante próximo y con los
principios o valores vigentes en la comunidad en la que habita. A través del
arraigo se establece una relación específica con el territorio, en la que
metafóricamente se “echan raíces” en él por diversas situaciones, creando lazos
que mantienen algún tipo de “atadura” con el lugar. Entendido así, el arraigo se
manifiesta en la voluntad del hombre por estar vinculado al espacio geográfico
que lo alberga —su hábitat— y a la fuente generacional que le dio origen
(ancestros) y sus allegados, compartiendo con ellos la creencia en distintos
principios y normas.

El arraigo es un valor constituido por tres partes interdependientes: espacial,


social y cultural. El arraigo espacial hace que el hombre se establezca
físicamente en un territorio. El arraigo social implica relacionarse con otros
hombres y formar parte de grupos sociales; este arraigo está relacionado
también con el modo en que el sujeto participa. Esta participación que puede ser
pasiva (acceso a bienes y servicios) y activa (intervención en los asuntos de la
comunidad local y de la sociedad global de pertenencia). Y, respecto al arraigo
cultural, para el hombre es importante poder creer —coincidir— en los valores,
principios y normas vigentes en la comunidad que integra. La formación de
arraigo, sobre todo la espacial, tiene diferentes motivaciones, de la cuales
Quezada (2007) distingue básicamente tres:

Por elección y decisión personal.

 Por circunstancias de la vida que se aceptan con más o menos entusiasmo o


resignación, las cuales no se ha querido o no se ha podido modificar desde una
decisión personal.

 Contra la propia elección y decisión personal, pero obligado por diversas


situaciones externas. Ante este panorama es posible afirmar que mediante el
arraigo social y cultural el hombre se identifica crítica y creativamente con el
marco normativo axiológico del mundo sociocultural que lo conforma y, a la vez,
que él ayuda a conformar. El arraigo así, es posible que desemboque en
identidad socioterritorial.

A manera de hipótesis se puede decir que la identificación de atributos sociales


y territoriales es lo que define el arraigo y sus diferentes manifestaciones, y son
parte constitutiva fundamental en la construcción de identidad. Con base en lo
anterior se observa que la identidad y el arraigo explican la relación con el mundo
y los otros; y con el medio ambiente construido; sin embargo, desde estas dos
categorías ¿qué es lo que el ser humano valora al decidir quedarse a vivir o no
en cierto territorio? ¿Cómo se relaciona esto con el desarrollo humano?

La referencia ancestral
Hacer alusión a la referencia ancestral, remite a los saberes ancestrales,
tradicionales y populares de una Colombia negra en la que se debe tener un rol
80

trascendental dentro de la construccion de este ecosistema de una economía


social del conocimiento y de una gestion alternativa del conocimiento, ya que la
propia propuesta y puesta en marcha de un proyecto civilizatorio alternativo
como el Buen Vivir (Sumak Kawsay), proviene justamente de una sabiduría
ancestral y de unas practicas historicas de resistencia a la colonialidad, a la
modernidad y al capitalismo global que prevalece hoy en día, siendo el
capitalismo cognitivo una de sus formas más potentes de dominacion historica.

En este sentido, estos saberes han sido desprestigiados, deslegetimados e


incluso usurpados y puestos en una jerarquía inferior como saberes de pueblos
“atrasados”, “subdesarrollados” o “primarios”, y en el mejor de los casos han sido
denominados como “folklore”.

Lo que llamamos un Buen Conocer, inherente y necesario para un Buen Vivir.


Es decir que se entiende que es necesario construir un conocimiento
descolonizado, lo que implica ser un conocimiento diverso y multidimensional en
todos los sentidos a traves de lo que se denomina un diálogo de saberes. Este
diálogo responde a una logica de convivencia que a su vez construye una
ecología de saberes (Santos, 2010), de buenos saberes que sirve como
ecosistema para sustentar este nuevo tipo de sociedad que el pueblo
afrocolombiano se ha planteado como objetivo gestionar el conocimiento a partir
de un dialogo de saberes y de interculturalidad.

Dichas recomendaciones fueron recogidas en un proceso de construccion


colectiva durante la Cumbre del Buen Conocer y mediante herramientas de
participacion en el desarrollo del proyecto Buen Conocer / FLOK Society. En
ellas, de forma resumida se propone un reconocimiento de dichos saberes como
patrimonio de los pueblos poseedores y una gestion especial por esta razon en
las diversas áreas donde intervienen o para quienes desean estudiarlos,
aprovecharlos o incluso innovarlos; Así mismo se plantean lineamientos en
materia de educación y ciencia donde estos parametros interculturales deben ser
incorporados.

Tambien se hace un importante enfasis en los campos de estudio sobre


biodiversidad, prácticas agrícolas y específicamente respecto a bio-
conocimientos por su relacion intrínseca con los pueblos ancestrales y
tradicionales afrodescendientes. Así mismo se problematiza la relacion entre
saberes y territorialidad, sobre la premisa de que el espacio físico donde se
reproducen dichos saberes es fundamental para su sostenibilidad en el tiempo.
Por último, se plantean recomendaciones en cuanto a la gobernanza de las
comunidades productoras de estos saberes y agentes clave para apoyar los
procesos políticos capilares que sustenten un buen gobierno de dichos saberes
desde los poseedores y en beneficio de los mismos, como son nuestros abuelos
y abuelas.

Es impensable que ningún país intercultural pueda hacer una migracion exitosa
hacia la economía social del conocimiento –ESC, sin dar acceso, apropiacion
efectiva y participacion prioritaria al cuerpo principal de sus saberes y sin
incorporar a la produccion cognitiva de maximo nivel, en las condiciones
singulares oportunas, a esas poblaciones. La cuestion no alude solo a la
81

intervencion directa de unas comunidades más o menos extensas, sino al


estatuto mismo del conocimiento que se va a producir en el país y a su capacidad
de constituir la base de un Buen Conocer, donde así los saberes ancestrales,
tradicionales y populares son transversales.

Frente a los cercamientos de los territorios cognitivos se abre la posibilidad real


de la siembra, el cuidado y fertilización de las tierras comunales del conocimiento
abierto. El gobierno de las comunidades afro tiene la firme voluntad de promover,
preservar e incentivar una sociedad del conocimiento libre, una economía del
procomún cognitivo, una pachamama de la cultura, la tecnología, los saberes y
la información libre, abierta, accesible, de todos. Toda forma de vida implica una
forma de conocimiento, de acoplamiento con el medio, de regulación del
intercambio de materia y energía.

Habitar es conocer y el Buen Vivir requiere un buen saber. El conocimiento


abierto, común, compartido es un hábitat para el Buen Vivir, una necesidad. Solo
el mejor vivir exige excluir al otro del acceso al conocimiento, el Buen Vivir,
demanda, en esta globalidad del conocimiento, de un acumulado de los saberes
(nuevos y viejos). Es por tanto necesario desarrollar el buen conocer, aquél que
beneficia a todos, que crea un entorno rico y fértil para la vida cultural, social,
económica, política de los afro. En definitiva, se nos invita a crear una matriz
productiva basada en el conocimiento común y abierto que redundará en
beneficio de todos. (Barandiaran y Vazquez, 2013).

Identidad cultural: Para poder comprender el concepto de identidad cultural, es


necesario conocer la evolución del concepto de cultura y cómo ha llegado hasta
nuestros días. Cultura bajo la concepción de Kuper, Adam (2001) elabora una
historia interesante sobre la evolución del concepto de cultura, en la cual explica
que esta palabra tiene su origen en discusiones intelectuales que se remontan
al siglo XVIII en Europa. En Francia y Gran Bretaña, el origen está precedido
por la palabra civilización que denotaba orden político (cualidades de civismo,
cortesía y sabiduría administrativa). Lo opuesto era considerado barbarie y
salvajismo. Este concepto se va articulando con la idea de la superioridad de la
civilización, por lo tanto, de la historia de las naciones que se consideraban
civilizadas.

El concepto evoluciona y se introducen niveles y fases de civilización, y el


significado de la palabra se asocia a progreso material. Inicialmente, en Alemania
el concepto de cultura era similar al de civilización utilizada en Francia, pero con
el tiempo se introducen matices (derivadas de años de discusiones filosóficas)
que terminan por diferenciar los significados de las dos palabras. Esta
diferenciación estaba relacionada con el peligro que los alemanes veían para las
diferentes culturas locales, a partir de la conceptualización de civilización
transnacional francesa. Para los alemanes, civilización era algo externo,
racional, universal y progresista, mientras que cultura estaba referida al espíritu,
a las tradiciones locales, al territorio.

Se dice que el término se tomó de Cicerón quien metafóricamente había escrito


la cultura animi (cultivo del alma). Kultur implicaba una progresión personal hacia
la perfección espiritual. Antropológicamente cultura se asociaba básicamente a
82

las artes, la religión y las costumbres. Recién hacia mediados del siglo XX, el
concepto de cultura se amplía a una visión más humanista, relacionada con el
desarrollo intelectual o espiritual de un individuo, que incluía todas las
actividades, características y los intereses de un pueblo.

Para entender la diversidad de conceptos sobre cultura, entre 1920 y 1950 los
científicos sociales norteamericanos crearon no menos de 157 definiciones de
cultura (Kuper, 2001). En el siglo XIX numerosos intelectuales reconocen el
plural del concepto cultura, que equivale a reconocer la no existencia de una
cultura universal y las diferencias de ver y vivir la vida por parte de los diferentes
pueblos en el mundo. Durante siglos y aún hoy, este avance en el conocimiento
humano no ha sido suficiente y se ha intentado imponer la creencia de la
existencia de una cultura superior, ligada al término civilización y progreso, que
debe imponerse por deber, al resto de culturas consideradas inferiores. Ya en el
siglo XIX, Eliot, T.S. escribía: “la deliberada destrucción de otra cultura en
conjunto es un daño irreparable, una acción tan malvada como el tratar a los
seres humanos como animales [...] una cultura mundial que fuese una cultura
uniforme no sería en absoluto cultura.

Tendríamos una humanidad deshumanizada” (Kuper, 2001: 57). Del avance en


el concepto de cultura, relacionado con lo interno del ser humano y no sólo con
la organización político administrativa, al plural de la palabra atribuida a un
pueblo, nación o territorio, las discusiones siguieron enriqueciéndose en el
transcurso de los años y se pasó de una definición antropológica a un concepto
transversal relacionado con el desarrollo: hacia los años 50 el desarrollo era un
concepto economicista; en los 80 se introduce el concepto de desarrollo humano
y hacia los 90, sobre todo luego de la cumbre de Río, éste evoluciona a un
concepto de sostenibilidad, donde la cultura juega un rol fundamental.

En los 50, la palabra cultura podía ser vista como un obstáculo al progreso y
desarrollo material. Así lo expresa un documento realizado por expertos de
Naciones Unidas en 1951: “Hay un sentido en que el progreso económico
acelerado es imposible sin ajustes dolorosos. Las filosofías ancestrales deben
ser erradicadas; las viejas instituciones sociales tienen que desintegrarse; los
lazos de casta, credo y raza deben romperse y grandes masas de personas
incapaces de seguir el ritmo del progreso deberán ver frustradas sus
expectativas de una vida cómoda. Muy pocas comunidades están dispuestas a
pagar el precio del progreso económico” (OEA, 2002: 1). El cambio y evolución
del pensamiento se ve reflejado en esta declaración, realizada por expertos de
la UNESCO en los años 90: “La UNESCO defiende la causa de la indivisibilidad
de la cultura y el desarrollo, entendido no sólo en términos de crecimiento
económico, sino también como medio de acceder a una existencia intelectual,
afectiva, moral y espiritual satisfactoria.

Este desarrollo puede definirse como un conjunto de capacidades que permite a


grupos, comunidades y naciones proyectar su futuro de manera integrada” (OEA,
2002: 2). Como menciona Rey, Germán (2002: 19), “La cultura no es lo
valiosamente accesorio, el cadáver exquisito que se agrega a los temas duros
del desarrollo como el ingreso per cápita, el empleo o los índices de
productividad y competitividad, sino una dimensión que cuenta decisivamente en
83

todo proceso de desarrollo, tanto como el fortalecimiento institucional, la


existencia de tejido y capital social y la movilización de la ciudadanía”. Aunque
existen diversas definiciones, en general, todas coinciden en que cultura es lo
que le da vida al ser humano: sus tradiciones, costumbres, fiestas, conocimiento,
creencias, moral. Se podría decir que la cultura tiene varias dimensiones y
funciones sociales, que generan:
a. un modo de vivir,
b. cohesión social,
c. creación de riqueza y empleo,
d. equilibrio territorial.

“La cultura es algo vivo, compuesta tanto por elementos heredados del pasado
como por influencias exteriores adoptadas y novedades inventadas localmente.
La cultura tiene funciones sociales. Una de ellas es proporcionar una estimación
de sí mismo, condición indispensable para cualquier desarrollo, sea este
personal o colectivo” (Verhelst, 1994: 42).

Algunas definiciones de la UNESCO


Cultura: “es el conjunto de los rasgos distintivos, espirituales, materiales y
afectivos que caracterizan una sociedad o grupo social. Ella engloba, además de
las artes y las letras, los modos de vida, los derechos fundamentales del ser
humano, los sistemas de valores, creencias y tradiciones”

Diversidad cultural: “multiplicidad de formas en que se expresan las culturas de


los grupos y sociedades. Estas expresiones se transmiten dentro y entre los
grupos y las sociedades”.

Contenido cultural: “sentido simbólico, la dimensión artística y los valores


culturales que emanan de las identidades culturales que las expresan”.

Expresiones culturales: “son las expresiones resultantes de la creatividad de


las personas, grupos y sociedades, que poseen un contenido cultural”.

Actividades, bienes y servicios culturales: son los que desde el punto de vista de
su calidad, utilización o finalidad específicas, encarnan o transmiten expresiones
culturales, independientemente del valor comercial que puedan tener. Las
actividades culturales pueden constituir una finalidad de por sí, o contribuir a la
producción de bienes y servicios culturales.

Interculturalidad: presencia e interacción equitativa de diversas culturas y la


posibilidad de generar expresiones culturales compartidas, adquiridas por medio
del diálogo y de una actitud de respeto mutuo.

Identidad cultural: El concepto de identidad (Hacia 1440, se tiene noción de la


palabra identidad, tomada del latín identitas, que derivaba de la palabra idem -lo
mismo-.) cultural encierra un sentido de pertenencia a un grupo social con el cual
se comparten rasgos culturales, como costumbres, valores y creencias. La
identidad no es un concepto fijo, sino que se recrea individual y colectivamente
y se alimenta de forma continua de la influencia exterior.
84

De acuerdo con estudios antropológicos y sociológicos, la identidad surge por


diferenciación y como reafirmación frente al otro. Aunque el concepto de
identidad trascienda las fronteras (como en el caso de los emigrantes), el origen
de este concepto se encuentra con frecuencia vinculado a un territorio. “La
identidad cultural de un pueblo viene definida históricamente a través de
múltiples aspectos en los que se plasma su cultura, como la lengua, instrumento
de comunicación entre los miembros de una comunidad, las relaciones sociales,
ritos y ceremonias propias, o los comportamientos colectivos, esto es, los
sistemas de valores y creencias (...) Un rasgo propio de estos elementos de
identidad cultural es su carácter inmaterial y anónimo, pues son producto de la
colectividad” (González Varas, 2000: 43).

¿Qué es la identidad? Es el sentido de pertenencia a una colectividad, a un


sector social, a un grupo específico de referencia. Esta colectividad puede estar
por lo general localizada geográficamente, pero no de manera necesaria (por
ejemplo, los casos de refugiados, desplazados, emigrantes, entre otros.). Hay
manifestaciones culturales que expresan con mayor intensidad que otras su
sentido de identidad, hecho que las diferencia de otras actividades que son parte
común de la vida cotidiana. Por ejemplo, manifestaciones como la fiesta, el ritual
de las procesiones, la música, la danza. A estas representaciones culturales de
gran repercusión pública, la UNESCO las ha registrado bajo el concepto de
“patrimonio cultural inmaterial” (Romero Cevallos, 2005: 62).

“La identidad sólo es posible y puede manifestarse a partir del patrimonio cultural,
que existe de antemano y su existencia es independiente de su reconocimiento
o valoración. Es la sociedad la que a manera de agente activo, configura su
patrimonio cultural al establecer e identificar aquellos elementos que desea
valorar y que asume como propios y los que, de manera natural, se van
convirtiendo en el referente de identidad (...).

Dicha identidad implica, por lo tanto, que las personas o grupos de personas se
reconocen históricamente en su propio entorno físico y social y es ese constante
reconocimiento el que le da carácter activo a la identidad cultural (...) El
patrimonio y la identidad cultural no son elementos estáticos, sino entidades
sujetas a permanentes cambios, están condicionadas por factores externos y por
la continua retroalimentación entre ambos como nos lo afirma Bákula, (2000:
169). La identidad está ligada a la historia y al patrimonio cultural. La identidad
cultural no existe sin la memoria, sin la capacidad de reconocer el pasado, sin
elementos simbólicos o referentes que le son propios y que ayudan a construir
el futuro y es esto lo que nos configura como comunidad afro.

Autonomia y Gobierno Propio


Para aclararnos lo que implica la autonomía y el gobierno propio al interior de
nuestra propia comunidad de afrodescendientes, recoonocemos que es bien
importante reconocer que existen procesos que pueden potenciar la
construcción de la autonomía territorial, muchos de ellos son derivados de los
marcos normativos que se han conseguido en procesos de movilización,
exigibilidad e incidencia social, también es necesario tomar distancia de estas
figuras, sobre todo cuando su aplicación se convierte en la finalidad única de los
consejos comunitarios.
85

Pensamos que el asumir críticamente el derecho y la política como sistemas, y


particularmente aquellos relativos a los derechos territoriales de las
comunidades negras, implica reconocer que estos son espacios en disputa que,
pese a encontrarse diseñados desde un patrón cultural hegemónico, ofrecen
escenarios en los cuales las comunidades pueden luchar por el respeto, el
reconocimiento y la valoración de sus diversas formas de vida y cultura. Un
espacio posible de disputa es la construcción de normas de derecho propio.

La experiencia de las comunidades negras que han desarrollado procesos de


construcción de sistemas normativos propios, que tienen por finalidad
administrar el territorio tradicional, ha probado que el uso de herramientas
jurídicas puede potenciar el ejercicio de la autonomía tradicional. Los procesos
de construcción de derecho propio no son armónicos ni estáticos, pues reflejan
los procesos políticos que se dan en el interior de las comunidades y los
diferentes intereses que sus miembros tienen frente a la posibilidad de
administrar su territorio de forma autónoma. También en estos se expresa la
influencia que tienen los actores externos sobre las comunidades, quienes
manifiestan intereses en las decisiones de administración del poder político en
el interior de las mismas.

El derecho propio que surge de los procesos comunitarios es una expresión de


sus tradiciones y de su historia, pero también lo es de sus proyectos políticos.
De esta forma, cuando el proyecto político de una comunidad es la autonomía
territorial, esta se refleja en las normas que se construyen y recogen a partir de
las tradiciones para promover una administración del territorio que responda a
las necesidades de los miembros de las comunidades. Cuando confluyen
diferentes proyectos políticos, el derecho propio es una expresión de esta
situación. Así, el derecho propio no solo es un escenario de disputa de las
comunidades en su interior, también lo es cuando luchan por lograr su
reconocimiento y prevalencia frente al Estado y al mercado, que también cuentan
con sistemas de regulación de las relaciones sociales, políticas y económicas.

Si el propósito es situar la construcción de gobiernos propios y los ejercicios de


autonomía territorial de las comunidades negras en una perspectiva intercultural,
el desafío que ello supone es inmenso. Involucra asuntos como la comprensión
crítica de las instituciones y herramientas que el sistema jurídico y político ofrece
para las comunidades que reflexionan sobre la autonomía. Pero también implica
una serie de reflexiones que no son comunes para las comunidades,
particularmente aquellas referidas a la discriminación de género y los derechos
de las mujeres, la democratización del poder político, el rechazo a influencias
externas que degradan la autonomía territorial y la promoción del diálogo con
otros, como lo sostiene Coronado, Sergio investigador del Observatorio de
Territorios Étnicos de la Universidad Javeriana de Bogotá.

Consulta previa: La consulta previa a pueblos indígenas y grupos étnicos se ha


convertido en uno de los temas más difíciles y controvertidos del derecho
nacional e internacional de los derechos humanos. En efecto, en apenas dos
décadas, desde la adopción del Convenio 169 de la Organización Internacional
del Trabajo (OIT) en 1989, pasó de ser un asunto relativamente especializado e
86

invisible a ser el objeto de conflictos jurídicos, políticos y sociales en los que se


juegan tanto intereses económicos como la supervivencia de pueblos indígenas
y otras comunidades étnicas alrededor del mundo.

En América Latina, por ejemplo, son muy conocidos casos como la discusión de
quince años sobre la consulta al pueblo u’wa, en el contexto de un proyecto de
exploración petrolera en el oriente colombiano. Una disputa más reciente e
igualmente visible es la que surgió en Perú en el 2009, a propósito de la falta de
consulta a los pueblos indígenas amazónicos de leyes que afectaban
directamente su economía y su cultura, y que generaron un violento
enfrentamiento de profundas repercusiones políticas. A pesar de la importancia
económica, política y social de la consulta previa, los ordenamientos jurídicos
nacionales y el derecho internacional se caracterizan por una notable dispersión
y una marcada incertidumbre.

No obstante la existencia de un instrumento internacional específico sobre el


tema (el Convenio 169 de la OIT) y del impulso adicional a la consulta en la
Declaración de la onu sobre Derechos de los Pueblos Indígenas (2007), muy
pocos tribunales domésticos e internacionales, y escasos parlamentos
nacionales, han desarrollado jurisprudencia y legislación adecuados sobre el
asunto. Los avances, aunque importantes, siguen siendo la excepción a la regla,
desde la jurisprudencia de la Corte Constitucional colombiana hasta la reciente
sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el caso del
pueblo saramaka contra Surinam en el 2008.

Parte del desfase entre la importancia práctica y los magros avances jurídicos
de la consulta, se debe a la proliferación de normas de todo tipo que regulan el
problema. Como se verá en las siguientes páginas, ellas van desde reglas de
“derecho duro” (p. ej., leyes nacionales y tratados internacionales), vinculantes
estrictamente para los Estados, hasta normas de “derecho blando” o “derecho
suave” (p. ej., reglas operativas de organismos financieros multilaterales y
códigos de responsabilidad empresarial de firmas multinacionales), que operan
más como guías de conducta que como estándares jurídicos en sentido propio.

Se trata de normas de naturaleza y contenidos muy diversos que, de hecho,


frecuentemente chocan entre sí porque establecen parámetros y protegen
intereses distintos. Si bien este pluralismo jurídico no es infrecuente
(especialmente en el ámbito del derecho internacional), la falta de
sistematización de los estándares existentes puede ir en detrimento de la
protección eficaz de los derechos de las poblaciones protegidas por ellos; en
este caso, los pueblos indígenas y otros grupos étnicos (como las comunidades
afrodescendientes en América Latina). Tal es, ciertamente, el caso de la consulta
previa.

Un segundo obstáculo para la garantía del derecho a la consulta previa es la


tendencia de los analistas, los jueces y los gobiernos a tratar el problema como
si fuese un todo, es decir, como si el dilema consistiera sólo en hacer o no hacer
una consulta. Lo que esta perspectiva pierde de vista es el hecho de que la
consulta consiste en un procedimiento con varios pasos y dilemas (desde la
publicidad de los pormenores de un proyecto económico que se planea ejecutar
87

en territorio indígena, hasta los participantes y la duración de la consulta), en


cuyos detalles se juega el nivel de protección a los derechos de los pueblos y
comunidades resguardadas.

Por ello, en lugar de un estudio global del problema se requiere de un análisis


desagregado de los temas y pasos fundamentales de la consulta y de las
repercusiones que tienen para los Estados, los pueblos indígenas, el sector
privado y otros actores. Basándose en este doble diagnóstico, el Programa de
Justicia Global y Derechos Humanos de la Universidad de los Andes emprendió
un estudio sistemático de las normas internacionales sobre esta cuestión, con el
fin de elucidar los estándares aplicables a las consultas a pueblos indígenas en
proyectos económicos y decisiones legislativas y administrativas que los afecten.

Este documento en referencia muestra los resultados de este análisis, en dos


pasos. En la primera parte, se exponen con detalle la multiplicidad de fuentes
jurídicas internacionales aplicables al asunto y se hace un esfuerzo de
armonización legal para decantar el contenido del derecho internacional de la
consulta previa. En la segunda parte, el eje del análisis gira de las fuentes
jurídicas a la regulación de los problemas específicos de la consulta.

Por las razones explicadas en esa sección, se han escogido seis temas para
este tipo de análisis detenido: 1) el ámbito territorial de la consulta, 2) las
situaciones a las que se aplica la consulta previa, 3) los participantes en ella, 4)
el procedimiento que debe seguir la consulta, 5) los efectos de ésta y 6) las
reparaciones de los daños ocasionados por la falta de consulta o la realización
de una consulta inadecuada. Tal y como lo exponen Rodríguez, Garavito César;
Morris, Meghan (dirs.) Orduz, Salinas Natalia y Buriticá, Paula (2010), de la
Universidad de los Andes, Facultad de Derecho Programa de Justicia Global y
Derechos Humanos.

Fuentes de referencias

Arboleda, J. R. (1950).
ARBOLEDA, J. R. (1950). The Ethnohistory of the Colombian Negroes. Tesis de
MA., Departamento de Antropología, no publicada. Northwestern
University
ARBOLEDA, J. R. (1952). Nuevas investigaciones afrocolombianas. Revista
Javeriana, 184(37), 197-206

Bernal, D. (2010).
BERNAL, D. (2010). Load vectors for damage localization. Journal of
Engineering Mechanics.

BINDA, N. & BENAVENT, F. (2013).


BINDA, N. & BENAVENT, F. (2013). Investigacion cuantitativa e investigacion
cualitativa: buscando las ventajas de las diferentes metodologías de
investigación.Ciencias Económicas.
BOEIJE, H. (2009).
BOEIJE, H. (2009). Analysis in qualitative research. USA: Sage Publications.
88

CAICEDO, Ortiz José Antonio (2013).


CAICEDO, Ortiz José Antonio (2013). Diáspora africana. Claves para
comprender las trayectorias afrodescendientes. En. Rojas Axel (coordinador)
Cátedra de Estudios Afrocolombianos. Aportes para Maestros, Popayán,
Editorial Universidad del Cauca.

CARDENAS, L.R. (2016).


CARDENAS, L.R. (2016). Cultura del conocimiento, una búsqueda que da
sentido. Primera edición, Editorial L.Vieco. S.A.S. Medellín.
CHAVOT, P. y MASSERAN, A. (2003).
CHAVOT, P. y MASSERAN, A. (2003). La mise-en-culture of science: PUS in
the french policy context. In: U. Felt (ed.) (2003). OPUS –Optimising Public
Understanding of Science and Technology-. Finar Report, 78-84.
DEPARTMENT OF SCIENCE AND TECHNOLOGY (2014).
DEPARTMENT OF SCIENCE AND TECHNOLOGY (2014). Science
engagement framework. Republic of South Africa.
ERIKSSON, P. & Kovalainen, A. (2008).
ERIKSSON, P. & KOVALAINEN, A. (2008). Qualitative methods in business
research. USA: Sage Publications.

ESCALANTE, Aquiles (1964).


ESCALANTE, Aquiles (1964). El negro en Colombia. Primera edición,
Editorial: Universidad Nacional de Colombia. Bogotá.
ESCALANTE, Aquiles (1981). "Palenques en Colombia", en Sociedades
cimarronas, Richard Price (comp.), Siglo Veintiuno, México.
FELT, U. (2003).
FELT, U. (2003). When societies encounter Their Sciences: Conceptualising
the relationships between science and publics, in U.Felt (ed.) OPUS
Optimising Public Understanding of Science and Technology. Final
Report, 16-46

FLICK, U. (2014).
FLICK, U. (2014). An introdution to qualitative research. USA: Sage Publications.
GIMÉNEZ, Gilberto (1995).
GIMÉNEZ, Gilberto (1995). “Modernización, cultura e identidad social”, en
Espiral, Estudios sobre Estado y Sociedad, vol. 1, núm. 2, enero-abril,
1995,22 pp.Disponible en
[http://www.publicaciones.cucsh.udg.mx/pperiod/espiral/espiralpdf/Espira
l 2/35-56.pdf].

GONCALVES, M.V y CASTRO, P. (2003).


GONCALVES, M.V y CASTRO, P. (2003). PUS Policies. Introduction, in U. Felt
(2003). When societies encounter Their Sciences: Conceptualising the
relationships between science and publics, 47-58.

HIERNAUX, Daniel (1999).


HIERNAUX, Daniel (1999). Los senderos del cambio, (sociedad, tecnología y
territorio), Centro de Investigaciones Científicas Jorge L. Tamayo y Plaza
y Valdés Editores, México.
89

JARAMILLO, Uribe Jaime (1964).


JARAMILLO, Uribe Jaime (1964). El pensamiento colombiano en el siglo XIX,
Bogotá, Editorial TEMIS.

MAFFESOLI, M. (1990).
MAFFESOLI, M. (1990). El tiempo de las tribus. El declive del individualismo en
las sociedades de masas. Barcelona: Editorial Icaria.

MILLER, S. et al (2002).
MILLER, S.; CARO, P.; KOULAIDIS, V.; DE SEMIR, V.; STAVELOZ, W. y
VARGAS, R. (2002). Benchmarking the promotion of RTD Culture and Public
Understanding of Science. Brussels: Commission of the European
Commnunities.
MUÑOZ, E. et al (2006).
MUÑOZ, E.; PLAZA, M.; SANTOS, D.; ESPINOSA DE LOS MONTEROS, J.y
PONGE, G. (2006). El espacio social de la ciencia y la tecnología:
percepción, comunicación y difusión. En: J. Sebastian y E. Muñoz (eds.)
Radiografía de la investigación pública en España. Madrid: Biblioteca
Nueva.
QUEZADA, Ortega Margarita De J (2007).
QUEZADA, Ortega Margarita De J (2007), “Migración, arraigo y apropiación del
espacio en la recomposición de identidades socioterritoriales”, en Cultura y
Representaciones Sociales, año 2, núm. 3, Instituto de Investigaciones
Sociales (IIS), Universidad Nacional Autónoma de México, México,
septiembre. Acceso al texto completo en
[http://www.culturayrs.org.mx/revista/num3/quezada.pdf].
SCHIELE, B., LANDRY, A. y SCHIELE, A. (2011).
SCHIELE, B., LANDRY, A. y SCHIELE, A. (2011). Science Communication in
Canada. An inventory of the major PCST initiatives carried out in
Canada. Montreal (QC): CRIST- UQAM.

TOVAR, Zambrano Bernardo (1984).


TOVAR, Zambrano Bernardo (1984), La Colonia en la Historiografía
Colombiana, Bogotá, Ediciones ECOE
TOURAINE, A. (1997).
TOURAINE, A. (1997). ¿Podremos vivir juntos? Iguales y diferentes. Madrid,
PPC Editorial.
UNESCO, (2005).
UNESCO, (2005). Convención sobre la protección y promoción de la diversidad
de las expresiones culturales, octubre 2005; Conferencia intergubernamental
sobre políticas culturales para el desarrollo, 1998; Convención de la Haya,
1954.

VALENDUC, G. y VENDRAMIN, P. (2003).


VALENDUC, G. y VENDRAMIN, P. (2003). The Belgian policy contexto for
Raising public awareness on science and technology, in U. Felt (ed.) OPUS
Optimising Public Understanding of Science and Technology. Final Report.
VALERA, S. (1997).
90

VALERA, S. (1997). “Estudio de la relación entre el espacio simbólico urbano y


los procesos de identidad social”, en Revista de Psicología Social, núm. 12,
1997, pp. 17-30, en [http://www.ub.es/dppss/psicamb/6_RPS97.pdf].

VELÁSQUEZ, Murillo Rogerio (1953).


VELÁSQUEZ, Murillo Rogerio (1953). Las Memorias del Odio. Bogotá,
Ediciones Alianza de Escritores Colombianos.
VELÁSQUEZ, Murillo Rogerio (1953). Ensayos escogidos. Germán Patiño,
compilador y prologuista. “Literatura Afrocolombiana”, Ministerio de Cultura y la
Fundación Color de Colombia.
91

Capitulo cuatro

Matriz para la implementación de un sistema de medición y control de


riesgos financieros en las pequeñas y medianas empresas de medellín.

Por Carmen Helena Mosquera Moreno, Magister en Administración con énfasis


en finanzas corporativas y docente tiempo completo de la Universidad Católica
del Norte. Email carmenm12825@gmail.com

Resumen: este escrito sobre los sistemas de medición y control de los riesgos
financieros tiene como propósito fundamental el diseño, estructura y montaje
de un sistema de medición y control de los riesgos financieros en las pequeñas
y medianas empresas- Mipymes del municipio de Medellín, para dinamizar el
quehacer de ellas al interior del sector productivo de su referencia.

Las Mipymes constituyen uno de los sectores productivos más importantes en el


país no solo por su aporte al Producto Interno Bruto, PIB sino por su capacidad
para generar empleo; sin embargo, cuentan en su mayoría, con importantes
falencias en la gestión del riesgo, específicamente a nivel financiero lo cual
afecta su crecimiento sostenido en la economía nacional.

Este artículo busca proponer una metodología sencilla mediante la propuesta de


una matriz de riesgo financiero que se adapte a las Mipymes de diferentes
sectores de la economía del municipio de Medellín y les permita una efectiva
medición y control de los riesgos financieros. Para ello se utiliza un método
analítico sintético, pues a partir de la revisión de las herramientas teóricas
propuestas por diferentes autores a nivel local, regional nacional e internacional
para la gestión del riesgo, se seleccionaron las técnicas más sencillas para su
aplicación que garantizan resultados eficaces para las características propias.

La metodología propuesta fue la de los modelos teóricos enfocados a la gestión


de riesgos financieros; y se usaron técnicas que se sinterizan en la matriz de
riesgo financiero, en tanto son afines a las dinámicas de la realidad económica y
estructural de las mismas.

Palabras clave: gestión de riesgos, pequeña empresa, indicadores financieros,


control, sistema de medición.

Clasificación JEL: D81, D21, D92, H 32, L25, M2

Introducción
La gran mayoría de empresas en Colombia se circunscriben en el ámbito de las
pequeñas y medianas empresas, pymes, como generadoras de empleo y su
aporte al crecimiento económico del país se estableció en el año 2000 con la Ley
590, para el desarrollo de las pequeñas y medianas empresa, como bien lo
corrobora (Andi, 2018), así como la integración en diferentes sectores
económicos que permitieran el aprovechamiento y aumento de la productividad
de los pequeños capitales. Sin embargo, no es ajeno que una gran mayoría de
92

las Mipymes, aún hacen uso de tecnologías obsoletas, contratan personal no


calificado en su mayoría por disminuir los costos administrativos; de igual forma
presentan falencias a nivel gerencial que impiden la planeación y aplicación de
estrategias de crecimiento sostenido. De manera particular se carece de
capacidades para analizar y gestionar los riesgos financieros que puedan poner
en peligro la sostenibilidad en el tiempo de las Mipymes en Colombia y
especialmente las de municipio de Medellín.
La gestión del riesgo financiero bajo la concepción de Soler, J.(1999). implica
en primer lugar la identificación y caracterización de la incidencia de cada uno
de los riesgos en el área financiera, así como su impacto en términos de
materialidad que va a ser utilizada para la toma de decisiones. En segundo lugar,
debe existir un proceso de medición y evaluación constante de los mismos, que
permita identificar los errores y corregirlos antes que puedan tener un impacto
negativo sobre la información financiera.
Este escrito tiene como propósito esencial construir una propuesta para la
medición y control de los riesgos financieros en las medianas y pequeñas
empresas del municipio de Medellín. Para ello se hace uso del marco legal y
contextual que las rige, así como la teoría asociada a la gestión del riesgo
financiero como resultado de la revisión de la literatura que le es afín y que sirve
de soporte para los propósitos aquí bosquejados. En segundo lugar, se
caracterizan los principales riesgos financieros que afectan a las Mipymes;
desde unas lógicas de gestión del riesgo financiero, administrativo y contable; en
tercer lugar, se identificaron las principales estrategias, técnicas y métodos que
nos permiten hacer la medición y el control de los riesgos financieros al interior
de nuestras unidades de análisis y nuestros objetos de estudios. Con base en
lo anteriormente bosquejado, se construirá la propuesta metodológica para la
medición y control de los riesgos financieros.
Esta investigación combina dos tipos de métodos a saber, los grupos de
discusión y el análisis documental. En ambas modalidades se acude al análisis
hermenéutico para derivar categorias e interpretar los documentos que nos
sirven de muestra. El objeto de estudio es la gestion del riesgo financiero,
contable y administrativo, explorando semejanzas y diferencias al momento de
aplicar las buenas prácticas, con énfasis en los principales problemas que son
detectados en la práctica misma, y en las innovaciones propuestas para
resolverlos y en el seguimiento investigativo de las mismas. De igual forma, se
asume el diseño propio de la investigacion documental “estado del arte” bajo la
concepcion de Hoyos, B.C. (2000), en la cual el análisis de contenido juega un
papel de primer orden. En el primer paso se plantearon categoriás básicas como
instrumentos teóricos con capacidad heurística (Gadamer, 1995) para adelantar
la indagación sobre aspectos que estan asociados a la gestion del riesgo
financiero. El segundo paso fue determinar el corpus textual o la población y la
muestra del estudio. En tercer lugar se procede a definir las tecnicas de
recolección de los datos y poder finalmente elaborar la propuesta.
Los principales resultados encontrados mediante rastreo bibliográfico permiten
concluir que se ha profundizado poco en materia de gestión del riesgo para las
Mipymes del municipio de Medellín; de igual forma se identificaron falencias
significativas en la implementación de técnicas y procedimientos orientados a la
gestión del riesgo financiero, contables y adminsitrativos, asi como una
subvaloración a este tipo de riesgos, bajo la premisa equivocada que no es un
93

aspecto relevante en la operación y gerenciamiento de este tipo de empresas,


esto a su vez está directamente relacionado con el desconocimiento sobre la
materia por parte de los empresarios que tienen presencia en este sector de la
economia colombiana y que nos permite asumir las comunidades de indagación
bajo la cncepcion de Cardenas, L.R. (2016) y generar la siguiente pregunta:
¿Qué tipo de estrategias, técnicas y métodos permiten implementar un sistema
de medición y control de riesgos financieros en las pequeñas y Medianas
Empresas de Medellín?
Marco de Referencia
Unos de los principales aportes en relación al estado del arte para la
fundamentación de esta investigación, fue el trabajo realizado por Toro Jairo y
Zurdo Ricardo (2014), sistematizado en el artículo “Análisis del riesgo financiero
en las MIPYMES - estudio de caso aplicado a la ciudad de Manizales”, ya que
enfocaron la medición en el riesgo financiero, lo cual es poco usual pero muy
importante para el caso de las MIPYMES, pues permite una gestión gerencial
más eficaz hacia el crecimiento sostenido de la Empresa, los resultados
derivados de su investigación fueron claves para la selección de las variables
imprescindibles en la construcción de la propuesta metodológica de la que trata
este artículo, específicamente el riesgo de liquidez, el endeudamiento y el
manejo de cartera como indicadores para evaluar riesgo de Endeudamiento.
El objetivo de la investigación desarrollada por Toro Jairo y Zurdo Ricardo (2014),
fue obtener un análisis integral sobre el riesgo financiero para las MIPYMES
ubicadas en la ciudad de Manizales, para lograrlo seleccionaron una muestra de
100 empresas, cuyo resultado arrojo un alto riesgo financiero para el 84% de
ellas; esto gracias a la validación mediante la regresión Logit del modelo. La
principal conclusión del trabajo hace referencia a la necesidad que prevalece en
las MIPYMES de contar con instrumentos para la efectiva evaluación integral de
los resultados obtenidos en la ejecución de su actividad económica de tal manera
que se puedan tomar en el momento preciso las mejores decisiones gerenciales
en pro de disminuir los riesgos financieros.
También se obtuvo unos aportes teórico –prácticos importantes de la
investigación desarrollada por Cuello Roberto, Pallares Laura y Wehdeking Erick
(2008), “Aplicación del Estándar Australiano de Administración del Riesgo
AS/NZS 4360:1999 en la empresa GECELCA”; pues se conocieron nuevas
metodologías para controlar el riesgo en las empresas, de allí se propone como
estructura de la propuesta estudiar no solo los riesgos financieros, sino también
los estratégicos y aquellos derivados del entorno empresarial, para identificarlos,
medirlos y controlarlos. La investigación de Roberto C, Laura P y Erick W, se
desarrollo bajo un analísis de información primaria histórica e información
secundaria, la conclusión principal promueve una evaluación de los riesgos que
defina estrategias claras y aplicadas a las necesidades de la empresa de tal
forma que logren disminuir el riesgo de pérdida, daño o afectación sin perjudicar
los intereses, el patrimonio y la organización en general (Cuello et al, 2008).
El trabajo desarrollado por Julio Cubillo “La inteligencia empresarial en las
pequeñas y medianas empresas competitivas de América Latina - algunas
reflexiones” ofreció unos aportes muy importantes a la investigación presentada
en este artículo ya que preciso de una forma clara y sustancial las características
de las MIPYMES en Latinoamérica que las hace más vulnerables para sufrir
94

pérdidas por los altos riesgos no gestionados dentro de las mismas, las cuales
se resumen en: baja inteligencia empresarial, no cuenta con el recurso humano
para desarrollar la inteligencia empresarial no uso de tecnologías para la gestión
del conocimiento y la información a favor de la empresa. El concepto de
inteligencia empresarial lo definen como la capacidad acceder, interpretar y
direccionar el conocimiento y la información hacia la creación de valor para la
Empresa de tal forma que se tomen decisiones encaminadas a fortalecer las
estrategias y ventajas competitivas y comparativas (Cubillo, 1997). El principal
resultado del trabajo y al cual se le da más valor dentro del presente artículo
tiene que ver con la invitación a desarrollar gestión de la información y el
conocimiento dentro de las Empresas lo cual le asigna unas responsabilidades
a la gerencia y a su vez a los trabajadores.
La investigación desarrollada por Jenieree Parra “Presupuesto Como
Instrumento De Control Financiero En Pequeñas Empresas De Estructura
Familiar” constituye otro aporte valioso a la presente investigación ya que
posiciona al presupuesto como una herramienta fundamental para el efectivo
control de pérdidas financieras, si bien la naturaleza del presupuesto como
concepto es precisamente cumplir dicha función en la práctica esto no se da
especialmente por parte de los pequeños empresarios debido al
desconocimiento sobre el uso adecuado del mismo como herramienta de
gestión; es por ello que se evidencian debilidades administrativas en su uso y
control (Parra, 2017). La metodología utilizada por Parra (2017) fue aplicada por
medio de un trabajo de campo donde se selecciono una muestra representativa;
la conclusión principal consistió en promover el uso del presupuesto como un
programa donde se integran las actividades de establecer metas económicas
derivadas de la planificación y el control para poder formular un propósito central
como es el identificar los tipos de estrategias, técnicas y métodos que permitan
implementar un sistema de medición y control de riesgos financieros en las
pequeñas y Medianas Empresas de Medellín, así como vislumbrar el cómo medir
y controlar los riesgos de entorno, estratégicos y financieros de las empresas en
referencia para este estudio.

Marco Conceptual y Teórico


Una aproximacion a la categoria Riesgo
Para hacer una aproximación a la gestion integral del riesgo debemos discurrir
por voces autorizadas tales como las que se identifican Mosquera Jemay, Téllez
Elkin, Gómez CarvajaL Raúl (2012); Jorion, Philippe (2003); Soler, José (1999);
Rodriguez, Eduardo (2002); de Lara Haro Alfonso (2002); CRUZ, Juan (2002) y
”Hernandez,(2012). Es este último quien en su libro “Gestión del Riesgo y
Fundamentos Básicos de Solvencia” define el riesgo como “una condición donde
existe la exposición a la adversidad, en la que además hay una expectativa sobre
como será el resultadotambién puede expresarse cómo la posibilidad a que el
resultado sea diferente al esperado, al ser una desviación, este podrá ser
expresado en términos de probabilidades; esto significa que el estudio del riesgo
obliga al análisis sobre las expectativas y los resultados esperados, estudiar
datos históricos, proyectarlos a futuro y predecir posibles resultados.
Al considerar el riesgo como un evento que puede arrojar o no el resultado
esperado, también debe considerarse como una oportunidad para las empresas
95

de obtener resultados positivos representados en menores perdidas o en


ganancias, de tal forma que se debe conocer muy bien los tipos de riesgos a los
que se enfrenta la empresa y en razón de ello ejecutar las actividades que le
correspondan, tales como evitar, reducir, prevenir, mitigar, asumir o convertir,
esta última vale la pena aclarar, cuando se puede transformar en oportunidad
(Hernandez,2012).
De igual forma otras voces reconocidas en este concierto de voces han
conceptuado al respecto de nuestro objeto de estudio y de conocimiento: Van
Horner James (2002); Chesney, Marc (2001); Levi, D. Maurice (1997); Weston
Fred y Brighman Eugene F.(1994).
Riesgos Financieros
La gestión de los riesgos financieros es un aspecto fundamental que debe
tenerse claro para la construcción de una propuesta metodológica que permita
gestionar el control de los riesgos en las pequeñas empresas, dicho concepto
hace referencia al control de los riesgos financieros, específicamente, la
probabilidad de sufrir pérdidas financieras, que se originan como consecuencia
del manejo de productos y servicios adquiridos en los mercados financieros, para
la obtención o colocación de recursos, de manera desglosada está conformado
por el riesgo de mercado, riesgo de liquidez, riesgo operacional y riesgo de
cartera (Edmundo, 2012).
Riesgo Operacional
Este riesgo tiene que ver con las pérdidas a que está expuesta la empresa
derivados de las operaciones propias de la empresa; para realizar una efectiva
gestión de este tipo de riesgo es necesario que las actividades de control estén
integradas a todos los niveles de la organización, esto obliga a la existencia de
políticas que direccionan dichas acciones, así mismo permiten institucionalizar y
regular los procesos; así mismo, implica una cultura ampliamente divulgada a
todos los actores de la Empresa, para orientarlos hacia unos objetivos comunes,
generar un ambiente de control, donde se evidencie una relación directa entre
responsabilidades y funciones (Hernandez,2012).

Evaluación y Gestión de Riesgos


Esta actividad tiene que ver con el monitoreo constante de los riesgos de mayor
importancia frente a su posible impacto, lo cual debe hacerse de manera
conjunta; es decir que están integrados por factores interno y externos que
determinan el nivel de riesgo y su impacto varía dependiendo de factores como
el tamaño. Para gestionar el riesgo se deben adelantar procesos que permitan
la protección de los activos e ingresos de la organización.
La gestión de riesgos tuvo sus inicios en el sector de seguros industriales a
principios del siglo XX, debido a los contratos de seguros que fueron adquiriendo
mayor protagonismo dentro del presupuesto de las Empresas industriales, por el
gran volumen de recursos que se presentaba en las inversiones y movimientos
de capital para aquellas empresas, fue entonces imprescindible que dentro de
las organizaciones alguien se hiciera responsable de la actividad de gestión de
los riesgos, el estudio de cómo se debería llevar a cabo dicha gestión y su
96

importancia se fue consolidando en el desarrollo teórico del análisis coste


beneficio, valor esperado y la economía financiera (Hernandez,2012).
La efectiva gestión del riesgo a nivel operacional se plantea desde el
establecimiento de políticas y procedimientos, para que así dicha actividad forme
parte de la Empresa, de sus operaciones y sus procesos; las estrategias y
políticas en cada área deben buscar: definir una visión de lo que se quiere
alcanzar directamente relacionado con los objetivos empresariales y la
capacidad para asumir riesgos por parte de la organización. En este orden de
ideas las políticas y principios deberán guiar el comportamiento de cada uno de
los actores involucrados hacia el cumplimiento de los objetivos, uno de los
procesos fundamentales son los que tienen que ver con la identificación,
evaluación, mitigación, información y medición del riesgo.
Sistemas Integrados de Gestión del Riesgo
Una voz autorizada como Hernandez (2012), expone diferentes modelos de
gestión de riesgo que se resumen en el siguiente cuadro, en términos generales
busca que se adapte en la empresa una cultura de gestión de riesgo, lo que
quiere decir, buenas prácticas de gobierno, políticas y actividades de promoción
y divulgación. A nivel empresarial es claro que todas las actividades
desarrolladas dentro de la misma conducen a un riesgo que debe ser gestionado,
a continuación se describen los principales riesgos, bajo la concepcion de
Enamorado (2012):
 Riesgos Patrimoniales: tienen que ver básicamente con los activos
financieros y los activos intangibles.
 Riesgos Personales: en estos se incluyen los laborales y los
relacionados con la salud.
 Riesgos Operativos: dentro de estos se involucran todos aquellos que
tienen que ver con la producción, las responsabilidades y toma de
decisiones de la administración, los financieros, los riesgos contables,
los riesgos comerciales, administrativos e informáticos.
Otro de los autores que aporta en esta red de concepciones en Enamorado
(2012), quien en su libro plantea otra clasificación del riesgo, en puros y
especulativos, los primeros tendrían que ver con todos aquellos que provocan
directamente perdidas, de tal manera que la acción frente a ellos siempre apunta
a las acciones de evitar, reducir o mitigar; por su parte los riesgos especulativos
se orientan a efectos que pueden significar perdida o ganancia, de tal forma que
las actividades están orientadas a asumir o convertir. También se pueden
clasificar los riesgos en base a la estructura general de la entidad, esto es capital
humano, tecnología, materiales y entorno, dado que los riesgos que enfrenta una
empresa provienen básicamente de aspectos económicos, de mercado,
financieros, aspectos legales, tecnológicos y operacionales.
En definitiva la gestión del riesgo en el deber ser, se concibe como un proceso
estructurado y dinámico a la vez, dado que sus actividades se relacionan para
minimizar las posibilidades de pérdida o eventos desfavorables en el corto,
mediano y largo plazo, así como buscar obtener el máximo beneficio de las
situaciones futuras; en este sentido las actividades de construir, planear,
organizar y controlar debe ser continua y se resume en búsqueda de información
para el diseño y promulgación de la política que establecer los criterios de
97

monitoreo y divulgación de resultados, acciones correctivas o nuevas estrategias


de control.
En este sentido la gestión del riesgo se debe implementar en dos dimensiones:
desde el ámbito estructural y el procesal; el primero involucra las áreas
estratégicas y operacionales, de tal forma que la acción de gestión comienza con
establecer objetivos y las estrategias para alcanzarlos, en el nivel operativo se
deben llevar a cabo los procesos y procedimientos en pro de dichos objetivos y
estrategias, es por ello que es a nivel operativo donde se obtienen resultados y
métricas que permiten identificar para luego evaluar los riesgos específicos que
pongan en riesgo el logro de los objetivos (Enamorado,2012).
Tabla N0 1: Modelos de Gestión de Riesgos
Nombre Actividades propuestas Resultados esperados
ERM Identificar eventos o Al conocer la probabilidad de los
circunstancias relevantes que eventos positivos y negativos así
Enterprise Risk Managment
permitan evaluar en términos de como sus correspondientes
probabilidad e impacto los impactos se determinan
Objetivos de la Organización estrategias de respuesta y
seguimiento a su evolución
Principios Generalmente Las actividades básicas son la Facilita la adopción y
Aceptados comunicación, consulta y apropiación de los procesos
observación en relación a correctivos asertivos
variables previamente definidas
que permitan identificar los
riesgos para analizarlos,
evaluarlos y tratarlos, lo cual se
resumen en monitoreo y
revisión.
Gestión basado en el valor para Se establecen los riesgos a nivel Permite tomar decisiones por
el accionista micro y macro económico, así cada unidad de negocio en pro
como a nivel estratégico y del crecimiento
operacional
Sistemas de gestión de Calidad La gerencia toma decisiones Permite establecer políticas y
preventivas enfocadas a asegurar estrategias en cabeza de unos
la calidad y mejora continua de lideres enfocados a los procesos.
los procesos, sistemas, unidades
organizativas y empleados
Fuente: Elaboración propia a partir de revisión de literatura

Técnicas de Control y Medición de riesgos financieros para MIPYMES


Para identificar las mejores estrategias de control y medición de los riesgos hay
que partir primero de los modelos financieros de riesgos ya planteados y
utilizados; al hablar de modelo se hace referencia a un prototipo que se ha
construido pensando en representar un hecho real u objeto, en el área financiera
dicha modelación toma como principal insumo las matemáticas; la
intencionalidad del modelo será entonces poder estudiar dicha realidad
representada en el mismo, los comportamientos que en ella se evidencien por la
ocurrencia de x o y situación, así se establecen estrategias o acciones
encaminadas a modificar, controlar o cambiar dichos resultados; cuando
hablamos de riesgos financieros nos referimos a situaciones que ocasionaran
98

una pérdida de activos para la empresa o una oportunidad, según sea el caso.
De tal forma que los modelos deben permitir pronosticar las posibles perdidas o
impactos negativos sobre los activos de la Empresa para establecer estrategias
enfocadas a una situación más favorable.
Dicho esto, si bien los modelos ya se han implementado gracias a los inicios en
su estudio desde 1952, con los análisis de riesgo, es importante tener en cuenta
que al aplicarlos a un sector económico deben establecerse las condiciones
apropiadas para que este pueda representar las situaciones de riesgo de la
manera más fiel posible, es decir, identificar los factores de riesgo que para la
entidad aplican con mayor probabilidad de ocurrencia, de acuerdo a las
actividades económicas que ejecuta, tamaño y estructura de capital.
Para describir los modelos que pueden ser más relevantes en el manejo de
riesgo financiero, Hernández R. y Martínez I.(2012), los exponen de una manera
resumida en su libro “Gestión de Riesgo y Fundamentos Prácticos de Solvencia”,
así explican que el estudio de los riesgos financieros inicia con “la teoría de
selección de carteras” y “la teoría de equilibrio en el mercado de capitales”
desarrollado por Harry Max Markowitz en 1972, lo cual fortalece el estudio con
los aportes de Treynor Jack y Sharpe William, Lintner John y Mossin Jan, en el
desarrollo del “Modelo de Valoración de Activos Financieros” en 1965 como lo
sostiene Hernandez, R, Martinez I., (2012).
Los modelos de gestión de riesgo fueron mayormente utilizados por las
Empresas aseguradoras, entre los primeros modelos se control de riesgos se
encuentra el Modelo de valoración de opciones, éste constituye una herramienta
muy valiosa para tomar decisiones estratégicas en situaciones de posibles
inversiones de expansión, de compras o ventas en bolsa, escisiones o
liquidaciones, así como compra-venta de Empresas.
Para aplicarlo, básicamente se deben establecer los objetivos relacionados con
los activos de la Empresa o Proyectos a los cuales se les signa un valor, en esta
valoración es clave conocer la relación coste beneficio dada por las utilidades y
los costos que permiten asignarle valor al activo seleccionado. Chicaiza Liliana
y Cabedo José (2007), demostraron en su investigación “Las opciones
financieras como mecanismo para estimar las primas de seguro y reaseguro en
el sistema de salud colombiano”, cómo puede utilizarse dicho modelo para
estimar el valor de las primas de seguro y reaseguro en el caso de las
enfermedades de alto costo, en el sistema de salud colombiano (Chicaiza, L.
Cabedo, J 2007).
Por otro lado se encuentran los modelos estáticos y dinámicos, en los estáticos
se hace uso de la información contable para el control de riesgos, lo que obliga
a determinar unas variables simples o por factores; por otro lado los modelos
dinámicos se basan en el uso de proyecciones derivadas de la información
financiera. Frente al uso de este tipo de modelos es importante mencionar el
trabajo desarrollado por Pradas Roberto (2017) llamado “Modelos matemáticos
para la evaluación económica: los modelos dinámicos basados en ecuaciones
diferenciales” en el cual hace una aplicación de los modelos dinámicos para la
construcción de árbol de problemas los cuales le permiten representar diferentes
escenarios de resultados posibles para cada decisión que se tome, la
importancia del modelo enfatiza en construir un buen sistema de información que
permita realizar de la mejor manera las actividades de identificación, recolección,
99

organización y analisis de la informacion interna y externa para así poder


determinar los escenarios con mayor exactitud, (Pradas, J 2017).
De igual manera es posible el uso de modelo dinámico y estático para el control
del riesgo, ya que se puede aprovechar las ventajas que ofrecen los dos
esquemas en el uso de la información, Jiménez José y Bartolo Harold (2006) en
su trabajo de investigación titulado “Modelado Estático Y Dinámico Del Sistema
De Decisiones De Una Empresa De Autotransporte De Carga”, ofrecen un
excelente ejemplo de ello al combinar el modelo GRAI (estático) con el modelo
CMI (dinámico), orientado a mejorar el análisis de la información para una mejor
toma de decisiones empresariales (Jiménez, J. Bartolo, H 2006).

Las Mimipymes en el Contexto Nacional y Regional


Las MIPYMES forman un tejido empresarial importante dentro de la economía
nacional; según el reporte del Centro de Estudios Económicos ANIF para el año
2017, “En América Latina, como en el resto del mundo, las “micro”, pequeñas y
medianas empresas representan el 90% de las unidades productivas, generan
cerca del 60% de los empleos y suman una cuarta parte del PIB regional”. En
Colombia se puede encontrar las definiciones normativas que clasifican las
MIPYMES en la Ley 905 de agosto 2 de 2004, modifica la Ley 590 de 2000 para
promover el desarrollo y crecimiento de las micro, pequeña y mediana empresa
en el país.
De acuerdo a la Encuesta Anual de Comercio EAC para 2016, reportada por el
Departamento Nacional de Estadística DANE, de un total de 10.242.000
Empresas, 8.647.000 corresponde a pequeñas y medianas empresas, es decir
el 84% lo cual es una participación bastante alta; en conjunto su producción
supera la de las grandes empresas con el 51% de la producción nacional y el
55% del valor agregado. Según el informe entregado por la Cámara de Comercio
de Medellín para Antioquia para el 2017, se encuentra que de un total de 129.504
empresas, 12.961 corresponde a Mipymes es decir el 10%, este contraste tan
distinto con los datos nacionales se presentan porque la mayor participación
corresponde a las micro empresas las cuales representan el 89% del total
departamental con 115.680 microempresas. Para el valle de aburra se reporta
un total de 97.638 empresas, en el mismo informe, de las cuales 11.976
corresponde a pequeñas y medianas empresas, es decir el 12%, las micro
empresas representan el 87%.
De los diferentes estudios que se han realizado con relación al crecimiento,
comportamiento y aporte de las Mipymes a la economía local se puede inferir las
principales problemáticas que afrontan a nivel financiero que permiten
determinar los riesgos más representativos que deben ser gestionados. De
acuerdo al reporte publicado por el Centro de Estudios Económicos ANIF, en
febrero de 2017, por Sergio Clavijo llamado “Evolución Reciente del
Financiamiento PYME en Colombia”, se encontró que para el año 2016 tan solo
el 46% de las pyme solicitaron crédito al sistema financiero, se fundamenta en
dicho reporte que la falta de acceso al sistema financiero se debe a que éste no
es considerado por las Mipymes como: “provechoso para el funcionamiento de
su negocio”, otro aspecto tiene que ver con el aumento de los costos financieros
como limitante cuando aumentan las tasas de interés por parte del Banco de la
República.
100

De igual forma el Centro de Estudios Económicos ANIF, publico el informe de


resultados de la Gran Encuesta PYME, esta encuesta recoge las principales
percepciones de los empresarios frente al desempeño económico de las
Mipymes, allí se sustenta que para el año 2015 que la composición de pequeñas
y medianas empresas en los sectores industrial, comercial y de servicios estuvo
en un 28%, 30% y 35% respectivamente; la percepción de los empresarios frente
a las ventas para el mismo año fue de aumento para el 45%, un deterioro en las
mismas para el 12% para un crecimiento promedio en ventas del 10%, en
generación de empleo también se presento un aumento positivo en el 17% de
los casos.
En el informe que publica la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia en
el Año 2017, el 63% correspondía a personas naturales, seguido de Sociedades
por Acciones Simplificada con el 31%, para el resto de sociedades no se
sobrepaso el 2% de representación por tipo; estos datos invitan a pensar en la
necesidad de fortalecer los procesos de capacitación, fortalecimiento y apoyo a
la creación de Empresa, pero sobretodo al acompañamiento en la actividad
gerencial como pieza clave que garantiza la sostenibilidad de la misma y su
crecimiento dentro de la económica regional que aporte al apalancamiento de
nuevos proyectos productivos.
Los estudios realizados por la revista Antioqueña de Economía y Desarrollo
RAED, sobre la movilidad empresarial y tamaño de las Empresas en Medellín,
permite sintetizar para efectos de este artículo los aspectos favorables de la
economía regional para el desarrollo de las Mipymes, de tal forma que estas
pueden aumentar su tamaño, especialmente ingresos y activos, así como su
incursión en otros mercados (Camara de Comercio de Medellín para Antioquia,
2017). La teoría económica ha realizado grandes aportes en explicar los
aspectos importantes de la localización geografica en el desarrollo empresarial
y de emprendimiento, Krugman habla de las fuerzas centripetas y centrífugas,
cómo aquellas ventajas naturales y fuerzas de mercado específicamente que le
otorgan a la comunidad empresarial el acceso a mercados, productos y clientes;
así como los efectos Spillovers que le permiten a las empresas beneficiarse de
los desarrollos tecnológicos locales (Krugman, 1995).
Entre 2013 y 2016, se reporto una alta movilidad empresarial a la ciudad de
Medellín, en promedio entraron 302 empresas por año, de la misma forma
salieron 405, estas empresas que entraban y salían, provenían tanto de
municipios cercanos en el territorio antioqueño, como de Bogotá principalmente,
y otras ciudades; por tipo de actividad económica la mayoria de las Empresas
que se trasladaron corresponden al comercio al por mayor 219, comercio al por
menor 112, actividades inmobiliarias 66, actividades de administración
empresarial, consultoría y gestión 54, desarrollo de sistemas informáticos y
consultoría informática 45. Esta movilidad de adentro hacia afuera y viceversa
en un grado similar, permite concluir que hay una permanencia en la ciudad
importante de empresas que garantizan el buen desarrollo de la economía
regional, esta permanencia se caracteriza por una participación mayor de
microempresas con menos de 10 trabajadores y unas ventas hasta 500 millones
de pesos (Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, 2017).
101

HALLAZGOS Y RESULTADOS
Caracterización de Riesgos Financieros
Tratar de hacer una caracterizacion de los riesgos financierosn implica viajar por
las principales concepciones que se tienen de los mismos y que nos permiten
presentar algunos métodos estadísticos y econométricos relativos a la medición
de riesgos en mercados financieros de distinta naturaleza (renta fija, renta
variable y derivados), como es el caso de. Métodos alternativos de medición de
la volatilidad y métodos de medición de correlaciones entre activos, de igual
forma, las medidas de riesgo bajo la regulación financiera de Basilea, tales como
el value at Risk, Expected Shotfall; por otro lado, las medidas de riesgo
sistemíco: CoVaR, ∆CoVaR; y finalmente, se puede hacer uso de las medidas
de riesgo utilizando el Big Data por medio de herramientas de inteligencia
artificial y aprendizaje automático. Todo lo anterior nos permite de forma
intencionada seleccionar a conveniencia los de mayor aplicación en nuestro
campo laboral y asegurar la validez interna de los resultados a partir de lo que
se usa en la investigación cualitativa, mediante la extensión de la búsqueda de
información sobre el objeto de estudio; para ello se revisan, además de informes
de investigación y artículos de reflexión, revistas internacionales, incluyendo
revistas de investigación como las que recomienda la REDAFIN, Red Académica
en Finanzas.
El analisis financiero no se limita exclusivamente a evaluar las partidas que
componen los estados financieros de una empresa, se trata de una herramienta
de poder predictivo de hechos económicos en el futuro. A través del análisis de
riesgos financieros se puede identificar, medir, gestionar yen términos generales
controlar las posibles pérdidas que se pueden presentar por la volatilidad de los
factores de riesgo que comportan las pequeñas y medianas empresas que son
nuestro objeto de estudio
El tener como propósito de este proceso investigativo el implementar un sistema
de medición y control de riesgos financieros en las pequeñas y Medianas
Empresas de Medellín, parte de la concepción que se tiene, que este es un
proceso que requiere la integración de diversos elementos como son su capital
humano capacitado, la experiencia que hay al interior de la organización, el
conocimiento del negocio en el que se está inmerso, la destreza financiera y el
capital tecnológico entre otros; asi como sopesa el tamaño de la empresa, sin
perder de vista la relación costo- beneficio que debe estar presente en todas las
operaciones de la empresa. De igual forma, se hace necesario la ubicación en
el contexto de las clasificaciones de los riesgos a las que estan expuestas las
empresas o los entes económicos, a saber: riesgos de mercado, estratégicos,
de liquidez, de endeudamiento y de cartera, veamos,
Riesgo de Mercado
Este riesgo afecta de manera más directa a las Mipymes ubicadas en Medellín
que exportan, según los datos ofrecidos por La revista Antioqueña de Economía
y Desarrollo, para el año 2011, la participación en la exportación se reflejaba en
un 24% para las Micro, 26% pequeñas y 25% medianas empresas (Cámara de
Comercio de Medellín para Antioquia, 2012). El riesgo tiene que ver con la
probabilidad de ver afectadas sus ventas, o ingresos por la pérdida de valor de
sus productos, a partir de la variación en el mercado de los precios de las
102

mercancías, precio de las acciones, tipo de interés, tipo de cambio, o bien


cambios en las condiciones de oferta y demanda de los bienes y servicios.

Riesgos Estratégicos
Estos riesgos hacen relación a las variaciones negativas en aquellas variables
que afectan de manera directa los objetivos estratégicos planteados por las
empresas en su proyección de mercado, las acciones inmediatas para hacerle
frente a dichos riesgos deben orientarse a convertir dichos riesgos en
oportunidades (Mejía, 2015); dicho esto se puede entrever que el riesgo afecta
a todos los sectores por igual dado que en todos la gerencia debería tener
establecidos unas metas estratégicas de crecimiento y/o proyección; al revisar
los datos de composición empresarial que ofrece la Cámara de Comercio de
Medellín para Antioquia hasta el año 2017, puede identificarse que las Mipymes
están compuestas en su mayoría por empresas dedicadas al comercio al por
mayor y al por menor, así como reparación de vehículos, automotores y
bicicletas, de las cuales el 94% corresponde a micro empresas; por su parte las
actividades que muestran una menor participación por cantidad en tipo de
empresa son las actividades de agricultura, explotación de minas y canteras,
suministro de gas, distribución de agua, planes de seguridad social, y servicios
en hogares, para todas ellas la mayor participación está dada por las
microempresas. A nivel teórico los riesgos estratégicos deberían ser tan
importantes para las pequeñas de menor participación en el mercado como para
las empresas de mayor participación.
Riesgo de Liquidez
Este riesgo afecta de una manera más crítica a todas aquellas empresas que por
sus características de producto o servicio y mercado objetivo, la cartera se
caracteriza por una baja rotación, estas empresas en general hacen referencia
a las entidades prestadoras de salud, según el informe de Cámara de comercio,
corresponden al 3% de las pequeñas empresas en Medellín. El riesgo de liquidez
también puede aumentar cuando las empresas no realizan los procedimientos
recomendados para una efectiva gestión de cartera o bien, carecen de políticas
de cartera y pago a proveedores que favorezca sus condiciones de liquidez. El
riesgo de liquidez entonces se puede traducir en la posibilidad de no contar con
los recursos necesarios para responder por las obligaciones a corto o mediano
plazo, de igual manera disminuye las posibilidades de inversión inmediata en
escenarios favorables para hacerlo.
Riesgo de Endeudamiento
El endeudamiento es un sistema de apalancamiento que le permite a las
empresas poder financiar sus inversiones relacionadas con los planes de
crecimiento a mediano y largo plazo, sin perjudicar las condiciones de liquidez o
porque se carece de los recursos para llevar a cabo la inversión; sin embargo,
existe siempre un umbral que determina los niveles de endeudamiento que
empiezan a ser riesgosos para la compañía y amenazan con su liquidación. Se
podría definir entonces como la posibilidad de poseer niveles de endeudamiento
tal altos que perjudican disminuyen considerablemente la rentabilidad de la
empresa y por los cuales la empresa no puede responder. Los sectores
económicos que se pueden ver más amenazados por este tipo de riesgo serán
103

aquellos que por su actividad, proceso productivo, insumos o productos requiere


mayores niveles de inversión y apalancamiento; en la ciudad se cuenta con
diferentes organizaciones que financia los emprendimientos y proyectos de
inversión en Mipymes, es importantes que se haga un buen uso de dichas
alternativas.

Riesgo de Cartera
Este riesgo está muy amarrado a las condiciones de rentabilidad,
endeudamiento y liquidez, ya que en caso de no poseer unas políticas acordes
de cartera, políticas de proveedores, procedimientos de control en cartera, se
puede llegar a una situación crítica dentro de la empresa. El riesgo de cartera
hace referencia, entonces a la posibilidad de que la cartera vencida aumente de
tal manera que afecte la liquidez requerida para que la empresa pueda responder
por las obligaciones de corto plazo, tales como costos fijos necesarios para su
operación. Es importante que las empresas tengan un apropiado conocimiento
de su mercado objetivo y las condiciones ideales de negociación que debe pactar
para un mutuo beneficio.
Como se puede colegir de todo lo anteriormente expuesto en las lineas
precedentes, se estructuran las categorias centrales de nuestro objeto de estudio
para establecer la situación actual del sistema de medición y control de riesgos
financieros en las pequeñas y Medianas Empresas de Medellín. Los
investigadores accedieron a un sinnúmero de documentos, de los cuales se
revisaron finalmente, como se ha mencionado previamente, y fueron
considerados pertinentes para la estructura de nuestro objeto de indagación.

Resultados
De acuerdo a la revisión anterior, se recopilan una serie de recomendaciones
sobre las actividades que deben ejecutarse periódicamente en las Mipymes para
controlar los riesgos financieros, las actividades seleccionadas deben orientarse
en razón de los riesgos financieros presentes en la Mipymes de Medellín.
En primer lugar las empresas deben realizar una actividad de monitoreo,
recepción y análisis de la información relacionada con el entorno externo y la
manera como afecta a la empresa, así mismo las actividades se orientan a nivel
interno en lo que tiene que ver con apropiación del conocimiento, capacitación/
formación y construcción de estrategias empresariales de crecimiento y
consolidación de ventajas comparativas y competitivas. Este proceso lo
llamaremos transferencia de información, comunicaciones y relaciones públicas,
el personal vinculado a la misma por medio de comités de gestión, deberá
consolidar canales formales e informales tanto para la obtención de la
información como para la emisión de mensajes transformadores; a nivel externo
se deben orientar las técnicas de monitoreo al conocimiento de clientes,
proveedores y competidores; este nivel de conocimiento debe permitir no solo
saber las características generales o reconocer los nombres y servicios de los
mismos, va más allá, al buscar la articulación de redes de negocio que promueva
un crecimiento y mutuo beneficio.
104

Cuando conocemos las características de mercado y se articulan redes de


negocios, se pueden identificar las condiciones más propicias para establecer
metas de crecimiento y estrategias para fortalecer las ventajas comparativas y
competitivas de la empresa, para ello es necesario que la empresa defina la
visión en el corto, mediano y largo plazo con metas realistas de proyección de
los aspectos operativos, estructurales y financieros, asi como fijar estrategias
que permitan que dichas metas se deben ver reflejadas en el instrumento
financiero de proyección, así mismo deben ser socializadas dentro de la
empresa, con sus publicos internos para ir generando estrategias de
empoderamiento y fidelización del cliente interno con son todos sus empleados,
con el objetivo que haya una apropiación por parte de ellos de dichos planes
para que cada una de sus labores se orienten a la consecución de dichos
objetivos, estas actividades propias del entorno interno de la Empresa
fortalecerán el sentido de pertenencia a la vez que garantizaran un porcentaje
más alto de probabilidad en la consecución de objetivos.
Dicho todo esto es claro que el área encargada de la toma de decisiones podrá
contar con la información requerida para garantizar mayor efectividad en las
decisiones gerenciales, programas y estratégias diseñados en pro del
fortalecimiento de ventajas comparativas y competitivas orientadas al
crecimiento y permanencia en el mercado, lo cual se verá reflejado en acciones
concretas de divulgación, control y acciones correctivas.
Por otro lado se propone el uso de una herramienta significativa de
administración financiera, como lo es el presupuesto, para el control y medición
de los riesgos financieros, el presupuesto se plantea cómo la herramienta idónea
para las Mipymes ya que es sencillo de construir y ampliamente conocido,
además de ello tiene unas características importantes en sus beneficios tales
como la posibilidad de evaluar todos los recursos utilizados, planear y controlar
el uso de los mismos por medio de las metas económicas que se establecen
desde el área gerencial de toma de decisiones con la información reportada por
el comité de transferencia de información, comunicaciones y relaciones públicas.
Adicional a ello, su revisión periódica permite identificar las debilidades en el
control de riesgos, por medio de la medición que se hace de los mismos, con
dicha información será más fácil la implementación de acciones preventivas y
correctivas que impidan o bien, disminuyan las pérdidas financieras en la
Empresa.
De esta manera se propone establecer un sistema integrado de gestión del
riesgo financiero, cuya herramienta de funcionamiento será el presupuesto, con
el cual se podrá llevar a cabo actividades constantes tendientes a identificar,
medir y controlar el riesgo; dicho control tiene como objetivos específicos frente
a los riesgos: evitarlos, reducirlos, mitigarlos, asumirlos o convertirlos en
oportunidades; estos dos últimos aplican cuando los costos asociados al riesgo
son menores a las ganancias esperadas superar los mismos. Una vez
presentada la metodología propuesta en cuanto a sus características se definen
los riesgos financieros a los cuales se hace referencia, en primer lugar, a los
riesgos y sus formas de clasificarse, que son en dos bloques en función de sus
objetivos de control tanto internos como estrategicos o externos, veamos.
El primer bloque estará constituido por riesgos financieros asociados al entorno
interno de la empresa y que se derivan de la operación económica y productiva
de la misma, estos son riesgos de liquidez, endeudamiento, cartera y riesgo de
105

fraude; en el segundo bloque se encuentran los riesgos estratégicos que tienen


una relación directa con el entorno empresarial externo. Para demostrar nuestras
busquedas a lo largo de este texto, se hace uso de una tabla que sintetiza a
cabalidad nuestra propuesta, veamos el como se resumen el sistema de gestión
del riesgo financiero.

Tabla N0 2: Propuesta Metodologica de la matriz de riesgo financiero para las Mipymes


del Municpio de Medellin
Actividades de control
Riesgo Identificar Medir Evitar Reducir
Variables de Instrumento de
Medición y Medición
Monitoreo
Riesgo de Mercado Precio de Variación precio
Mercancías diario
Precio de Variación precio
Acciones diario
Tipo de interés Variación tasa
periódica
Tipo de cambio Variación diaria
divisa
Ventas Variación ventas
por mercado
Riesgos Estratégicos Objetivos a corto variación ventas y
plazo costos,
posicionamiento en
el sector
empresarial
Objetivos a
mediano plazo
Objetivos a largo
plazo
Riesgo de Liquidez Obligaciones Razón Corriente
financieras
obligaciones con Prueba ácida
proveedores
pasivos a corto Capital neto de
plazo trabajo
Riesgo de Necesidades de Endeudamiento
endeudamiento financiación
tasa de interés concentración de
endeudamiento
Obligaciones Autonomía
Financieras
Riesgo de Cartera costo de rotación de
mercancías inventarios
caracterización de rotación de cartera
clientes
políticas de cartera vencida
cartera
Fuente: Elaboración propia.
106

Deja saber la anterior información que se hace uso de una serie de categorias
que nos permiten concentrar nuestros datos que en sesiones de trabajo con los
miembros del grupo de investigación y con los integrantes de la Red de
investigadores y Semilleros del campo contable, REDSICON se identifican como
categorias anticipatorias a manera de hipótesis cualitativas o herramientas
teóricas para orientar la busqueda de información sobre la gestion del riesgo
financiero, contable y administrativo.
En la investigación cualitativa la validez de los resultados se correlacionan con
un adecuado origen, verificación y nominación de las categorias que es preciso
documentar desde una triple sustentación como lo asevera Constas (1992). El
origen de las categorias que estructuran la grafica que usted amigo lector tiene
y que presiden la recolección de la información y su análisis proviene en parte
de la literatura teórica sobre gestion del riesgo financiero, contable y
administrativo, y en parte de la decisión de los participantes en el estudio, que
fueron reagrupando las categorias anticipatorias del Riesgos y sus taxonomias,
tales como: de mercado, estratégicos, de liquidez, de endeudamiento y de
cartera.
Con respecto a la verificación de la pertinencia de las categorias, las mismas
referencias utilizadas nos permitieron verificar la justeza de ellas, veamos.
El Riesgo del mercado, que estan determinadas por las variables de medición y
monitoreo como son: los precios tanto de las mercancias como de las acciones,
asi como los tipos de intereses y el tipo de cambio de las divisas y finalmente, el
papel que cumplen las ventas y sus variables en terminos del mercado
prefigurado.
Los Riesgos estratégicos, estan determinados por los objetivos en el tiempo, de
largo, mediano y corto plazo, que tienen alta incidencia en las ventas y costos
para lograr el posicionamiento de las empresas referidas.
Los Riesgos de liquidez, están determinados por las obligaciones tanto
financieras como de los proveedores, e igualmente, con los pasivos a corto
plazo.
Los Riesgos de endeudamiento, están determinados por las necesidades de
financiacion y las tasas de interés, asi como las obligaciones financieras.
Los Riesgos de cartera, estan determinados por los costos de las mercancias,
asi como por los clientes caracterizados y perfilados en función delos
requerimientos empresariales y finalmente, se asume una politica para el manejo
de la cartera en todas sus dimensiones.
Ester análisis permite que cada una de las categorias bosquejadas permiten ver
como ellas se entrelazan e interactúan, lo quedeja a la luz la claridad de su
interdependencia y sus mutuas influencias en función de la gestion de los riesgos
que se deben minimizar y optimizar para el benefico de los entes económicos de
nuestra referencia y que estructuran nuestro caso de estudio.
El corpus textual y la muestra, que nos sirvió de base para este escrito, abarcó
las publicaciones sobre el tema deseado, la gestion del riesgo contable,
financiero y administrativo, y fue una muestra razonada o intencional, comprende
los textos revisados, resumidos y escogidos por los investigadores desde las
categorias anticipatorias o provisionales acordadas y otras emergentes que
107

actuaron como criterio para ir conformando la muestra documental de nuestro


estudio.
Dicho criterio opera a partir de de la formación teórica y la experiencia de los
investigadores como asesores y consultores de la gestion del riesgo empresarial
y a partir de la confrontación con el corpus textual del cual emergieron las
categorias expuestas en la matriz.

Conclusiones y Recomendaciones
La revisión de la información relacionada con la economía regional permite
concluir que en Medellín existen las condiciones para el emprendimiento y
desarrollo empresarial de Mipymes, pero lo más importante es que estas
empresas requieren de un mayor acompañamiento y mejores técnicas
gerenciales que garanticen no solo su permanencia en el mercado sino su
evolución creciente de Micro a pequeña, a mediana y a gran empresa.
Hay una tendencia creciente a la consolidación de holdings que les permiten a
las Mipymes apalancar su crecimiento con la participación en redes de negocios,
en este sentido la implementación del comité propuesto en transferencia de
información, comunicaciones y relaciones públicas, en las MiMipymes les
ayudara a alcanzar dicho objetivo.
Es importante e imprescindible que las Mipymes fortalezcan su capacidad para
crear ventajas competitivas y comparativas, lo que obliga a identificar los
cambios positivos o negativos en el entorno, y promover acciones de convertir
en oportunidades las situaciones adversas.
Las unidades gerenciales de las Mipymes ubicadas en la ciudad de Medellín
deben tomar mayor conciencia sobre las deficiencias que presentan en su
gestión y perjudican sus posibilidades de mantenerse en el mercado, más allá
de ello deben incorporar el uso del presupuesto y las herramientas financieras
que les ayudarán a construir proyecciones de acuerdo a la visión que tengan de
sus empresas sobre las cuales ejercer mayores actividades de control y
liderazgo.
De igual forma, se pudieron identificar las características propias de las Mipymes
en referencia a partir de los siguientes tipos de riesgos como críticos en la
operación de dichas empresas, asi como los factores de riesgo asociados a cada
tipo de riesgo:
Riesgos de mercado, determinados por las tasas de interés, los tipos de cambio,
la inflacion, la tasa de crecimiento, las cotizaciones de las mercancias y factores
macroeconómicos que le son propios a la gestion del riesgo.
Riesgos del crédito, determinados por la calificación crediticia de los deudores,
la probabilidad de no pago de los créditos, las garantías o colaterales sobre la
deuda, los avales o codeudores, y factores macroeconómicos. Y
Los Riesgos de liquidez, que están determinados por el inconveniente de los
convenios, la volatilidad en los factores de mercado, y el incumplimiento en el
pago por parte de los clientes.
Asimismo, se determina que para la medición del riesgo de mercado se
consideró el VaR como la herramienta que presenta mayor razonabilidad y
108

exactitud respecto del riesgo potencial que pueda presentar la pequeña o


mediana empresa en un momento determinado.
Queda entonces, claro al termino de este escrito que las pequeñas y medianas
empresas empiezan a comprender la importancia de identificar, medir y
gestionar el riesgo financiero como elemento complementario al desarrollo del
objeto social prefijado por cada una de ellas en su quehacer diario y para el cual
fueron constituidas. De igual forma, una gestion adecuada de los riesgos
financieros permite a la pequeña y mediana empresa mantenerse en dirección
de los objetivos de rentabilidad, promoviendo la eficiencia en las operaciones y
el mantenimiento del capital invertido en función de garantizar la solvencia y la
estabilidad empresarial, para poder sostener que si es posible que se pueda
implementar un sistema de medición y control de riesgos financieros en las
pequeñas y Medianas Empresas de Medellín.

Fuentes de Referencias Bibliográficas


ASOCIACIÓN NACIONAL DE INSTITUCIONES FINANCIERAS, ANIF. (2016).
ASOCIACIÓN NACIONAL DE INSTITUCIONES FINANCIERAS, ANIF. (2016).
Informe de Resultados La Gran Encuesta PYME. Centro de Estudios
Economicos, disponible en
http://anif.co/sites/default/files/uploads/GEP%20REGIONAL%20I-
2016.pdf.
CÁMARA DE COMERCIO DE MEDELLÍN PARA ANTIOQUIA. (2017)
CÁMARA DE COMERCIO DE MEDELLÍN PARA ANTIOQUIA. (2017). Movilidad
Empresarial en Medellín. Revista Antioqueña de Economía y
Desarrollo RAED. Edición 18. Diciembre de de 2017. Tragaluz Editores.
https://www.camaramedellin.com.co/site/Portals/0/Documentos/2018/RA
ED%2018%20definitivo.pdf.
CAMARÁ DE COMERCIO DE MEDELLÍN PARA ANTIOQUIA. (2017). Revista
Antioqueña de Economía y Desarrollo RAED. Actividad
Exportadora en Antioquia. Edicion No. 4. Octubre de 2012. Taller de Edición.
http://www.camaramedellin.com.co/site/portals/0/documentos/biblioteca/r
aed-4.pdf.
CARDENAS, L.R. (2016).
CARDENAS, L.R. (2016). Cultura del conocimiento: una búsqueda que da
sentido. 1ra edición, editorial L.Vieco S.A.S. Medellín
CONSTAS, M. A. (1992).
CONSTAS, M. A. (1992). Qualitative analysis as a public event: The
documentation of category development procedures. American
Educational Research Journal.
CUBILLO, Julio (1997).
CUBILLO, Julio (1997). La inteligencia empresarial en las pequeñas y medianas
empresas competitivas de América Latina: algunas reflexiones. Ci.
Inf. [online]. 1997, vol.26, n.3, pp.-. ISSN 0100- 1965.
http://dx.doi.org/10.1590/S0100- 19651997000300005.
109

CUELLO L., R.; PALLARES C., L. V. and WEHDEKING A., E. (2008).


CUELLO Lascano, Roberto; PALLARES Caro, Laura Viviana and WEHDEKING
Arcieri, Erick. (2008). Aplicación del Estándar Australiano de
Administración del Riesgo AS/NZS 4360: 1999 en la empresa
GECELCA.Pensam. gest. [online]. 2008, n.25, pp.94-112. ISSN
1657-6276.
CRUZ, Juan (2002)
CRUZ, Juan (2002). Finanzas corporativas. Colombia. Editorial Thomson
editores.
CHESNEY, Marc (2001).
CHESNEY, Marc (2001). El manejo del Riesgo cambiario: las Opciones de
Divisa. Editorial Limusa, Mexico.
CHICAIZA, L. CABEDO, J. (2007).
CHICAIZA, L. CABEDO, J. (2007). opciones financieras como mecanismo para
estimar las primas de seguro y reaseguro en el sistema de salud
colombiano. Bogotá. Disponible en
http://www.scielo.org.co/pdf/cadm/v20n34/v20n34a10.pdf.
DE LARA HARO Alfonso (2002).
DE LARA HARO Alfonso (2002). Medición y control de Riesgos financieros.
México, editorial Limusa Noriega editores.
ENAMORADO, M. Y. (2010).
ENAMORADO, M. Y. (2010). Diseño de un procedimiento para el control integral
de los riesgos. Retrieved from https://ebookcentral.proquest.com
GADAMER, Hans-Georg. (1995).
GADAMER, Hans-Georg. (1995). “Dekonstruktion und Hermeneutik”. En Hans-
Georg Gadamer, Hermeneutik im Rückblick, Gesammelte Werke, Vol. 10.
Tübingen: Mohr.
HERNÁNDEZ, B. R., & MARTÍNEZ, T. M. I. (2012
HERNÁNDEZ, B. R., & MARTÍNEZ, T. M. I. (2012). Gestión del riesgo y
fundamentos prácticos de solvencia: del riesgo operacional al capital.
Retrieved from https://ebookcentral.proquest.com.
HOYOS, Botero Consuelo. (2000).
HOYOS, Botero Consuelo. (2000). Un Modelo de Investigación Documental.
Guía Teórico- Práctica sobre construcción de Estados del Arte con
importantes reflexiones sobre lainvestigación.1ra edición, Editorial Señal
editora, Medellín.
JIMENEZ, J. Bartolo, H (2006).
JIMENEZ, J. Bartolo, H (2006). Modelado Estático Y Dinámico Del Sistema De
Decisiones De Una Empresa De Autotransporte De Carga. Publicación
Técnica No 306. Sanfandila, Qro. 2006. Secretaria De Comunicaciones y
Transportes Instituto Mexicano Del Transporte. Disponible en
http://www.imt.mx/archivos/Publicaciones/PublicacionTecnica/pt306.pdf.
110

JORION, Philippe (2003).


JORION, Philippe (2003). Valor en Riesgo: el nuevo paradigma para el control
de riesgos con derivados. Mexico, editorial Limusa Noriega editores.
KRUGMAN, P. (1995).
KRUGMAN, P. (1995). Development, geography and economic theory. MIT
University Press.
LEVI, D. Maurice (1997)
LEVI, D. Maurice (1997). Finanzas Internacionales. 3ª edición, Editorial McGraw
Hill. México.
LIZARZABURU, Edmundo R.; BERGGRUN, Luis and QUISPE, Julio (2012).
LIZARZABURU, Edmundo R.; BERGGRUN, Luis and QUISPE, Julio (2012).
Gestión de riesgos financieros: Experiencia en un Banco
Latinoamericano. estud.gerenc. [online]. 2012, vol.28, n.125, pp.87-95.
MEJÍA, R. VILLANUEVA, E. Acevedo, C. (2015).
MEJÍA, R. VILLANUEVA, E. Acevedo, C. (2015). IV Encuentro Nacional de
Profesores de Contaduría Pública. “Metodología para la Gestión de
Riesgos Estratégicos en las Pymes”. Universidad EAFIT. Disponible en
http://www.conveniocpc.org/images/Memorias_iv_encuentro/Mesa_Audit
oria/Metodologia_para_la_gestion_de_riesgos_estrategicosenlasPymes.
pdf.
MOSQUERA Jemay, TÉLLEZ Elkin, GÓMEZ CarvajaL Raúl (2012).
MOSQUERA Jemay, TÉLLEZ Elkin, GÓMEZ CarvajaL Raúl (2012). Bases
Conceptuales Para La Gestión Integral Del Riesgo. En Revista Luna
Azul, No 34. Enero. Junio. P.148 a 169. Universidad de Caldas Manizales.
Disponible en http://www.redalyc.org/pdf/3217/321727348010.pdf
PARRA, J., & LA MADRIZ, J. (2017).
PARRA, J., & LA MADRIZ, J. (2017). Presupuesto Como Instrumento De Control
Financiero En Pequeñas Empresas De Estructura
Familiar. Negotium, 13 (38), 33-48.
PRADAS V., R., ANTOÑANZAS V., F., & MAR, J. (2009).
PRADAS Velasco, Roberto, ANTOÑANZAs Villar, Fernando, & MAR, Javier.
(2009). Modelos matemáticos para la evaluación económica: los
modelos dinámicos basados en ecuaciones diferenciales. Gaceta
Sanitaria, 23(5), 473-478. Recuperado en 08 de abril de 2018, de
http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0213-
91112009000500020&lng=es&tlng=es.
RODRIGUEZ, Eduardo (2002).
RODRIGUEZ, Eduardo (2002). Administración del Riesgo. México, Editorial
Alfaomega Grupo editor.
SOLER, José (1999).
SOLER, José (1999). Gestion de Riesgos financieros: un enfoque práctico para
paises latinoamericanos. Washington, D.C. Editorial idb Bookstore.
111

TORO Diaz, Jairo and PALOMO Zurdo, Ricardo (2014).


TORO Diaz, Jairo and PALOMO Zurdo, Ricardo (2014). Análisis del riesgo
financiero en las PYMES - estudio de caso aplicado a la ciudad de
Manizales. Rev. Lasallista Investig. [online]. 2014, vol.11, n.2, pp.78-88.
VAN Horner James (2002).
VAN Horner James (2002). Fundamentos de Administracion Financiera.
Editorial Pearson Educación, México.
WESTON Fred y BRIGHMAN Eugene F.(1994).
WESTON Fred y BRIGHMAN Eugene F.(1994). Fundamentos de administración
financiera. 10ª edición. Editorial McGraw Hill. México.
112

Capitulo cinco

Un modelo inclusión laboral sostenible para jóvenes afrodescendientes al


interior del quehacer del consultorio contable de la iue. Estudio de caso

Por Rogelio Cárdenas Londoño, magister en educación de la Pontificia


Universidad Javeriana, Líder de la línea de investigación en fundamentación
epistemológica, miembro del grupo de investigación en ciencias empresariales,
GICE; docente asociado de tiempo completo de la Institución Universitaria de
Envigado, IUE; Email rcardenas@correo.iue.edu.co celular 3117967420

Resumen
Este escrito tiene como objetivo fundamental el dar cuenta del diseño de un
modelo de inclusión laboral para jóvenes afrodescendientes a través del
quehacer de los consultorios contables en las instituciones de educación
superior, así como dar cuenta de las concepciones que se tienen a cerca del
estudio de caso como herramienta básica en los procesos de investigación, y
determinar referentes y soportes teóricos y prácticos del modelo de gestión para
la inclusión laboral de jóvenes a partir de los consultorios contables. De igual
forma se pretende diseñar al interior de los mismos, sus componentes básicos,
sus instrumentos y las herramientas que soportan el modelo.

Este proceso investigativo nos permite hacer evidente las fortalezas como
herramienta de investigación, al igual, que su capacidad para sistematizar,
documentar y registrar las conductas de las personas involucradas en el
quehacer de la consultoría y la asesoría contable por la versatilidad de las
herramientas en uso, al interior de un campo de intervención como el que soporta
esta ruta metodológica de aprendizaje del tema de interés.

Palabras clave
Estudio de caso, inclusión laboral, gestión de la innovación, modelo de inclusión,
transformaciones instruccionales, fundamentación epistemológica.

Presentación
El ser parte de una Red de Colectivos de Estudiantes Universitarios
Afrodescendientes en el Valle de Aburrá, nos permite dar inicio a un proceso de
investigación exploratoria en tanto se caracteriza por la flexibilidad frente a lo
inesperado y descubrir otros puntos de vista no identificados previamente, lo que
nos permite consolidar esfuerzos de forma colaborativa y asociada para
estructurar el proyecto que se titula “estudio de caso colegiado”, e igualmente
hacemos uso de la investigación documental o estados del arte bajo la
concepción de Hoyos B.C. (2000), como son los CASOS, que estructuran esta
búsqueda permanente y continua que se bosqueja a lo largo de este texto.

El ayudar a aglutinar como corriente de pensamiento en el ámbito contable a un


grupo de investigación como el que se inscribe la Red de Colectivo de
Estudiantes Universitarios Afrodescendientes del valle de aburrá, es estar
convencidos de asumir la tarea bosquejada con total autonomía e independencia
priorizando calidad y eficiencias en los procesos emprendidos; sabemos que
esto nos permitirá fluir y avanzar por caminos ciertos y realmente nuevos en el
113

análisis de casos, esperamos hacer el máximo esfuerzo por separar los hechos
de sus protagonistas, lo cual es básico para aprender del “otro”, tanto de sus
aciertos como de sus errores, y tratar de ver la vida que encierran los casos, al
interior de un desarrollo permanente y un fluir constante, que es lo que nos
interesa al proponer la construcción de un modelo de inclusión laboral sostenible
de jóvenes afrodescendientes al interior del quehacer del consultorio contable de
la IUE.

De igual forma, pasamos a considerar la valía del estudio de casos, como


método y como herramienta de investigación en el campo de las ciencias
contables amparado en lo que sostienen voces autorizadas como Yin (1994)
citado en Chetty (1996), quienes argumentan que el método de estudio de caso
ha sido una forma esencial de investigación en las ciencias sociales y en la
dirección de empresas, así como en las áreas de educación, políticas de la
juventud y desarrollo de la niñez, estudios de familias, negocios internacionales,
desarrollo tecnológico e investigaciones sobre problemas sociales como lo
sostiene Martínez Carazo, P.C. (2006). Lo que permite sostener que asumir los
procedimientos y los elementos necesarios para el uso adecuado del método de
estudio de caso, a partir de sus características claves como el valor, el beneficio
y la utilidad práctica del mismo es cuestión necesario, más no suficiente para
hacer de su práctica una tarea encomiable.

Por otro lado, hacemos uso de la otra cara de la moneda, que son quienes
cuestionan su uso, como Stoeker (1991); Venkatraman & Grant (1986); Rouse &
Daellenbach (1999); Bowen & Wiersema (1999), quienes consideran que su
prestigio es bajo, que no suele considerarse como una buena estrategia para
realizar investigación científica, y que el método estudio de caso presenta
problemas de fiabilidad y validez, debido a lo cual en la investigación empírica
se utilizan básicamente métodos cuantitativos, como lo sostiene en su
introducción Martínez Carazo, P.C. (2006:).

Metodología
El estructurar una propuesta de construcción de un modelo de inclusión laboral
sostenible para jóvenes afrodescendientes en el valle de Aburrá es entrar en
consonancia con lo que plantea González Fernández (1999: p.132), quien
concibe por modelo las “herramientas conceptuales que se elaboran como ayuda
para la comprensión de la realidad; es decir, marcos de referencia y guías para
la acción”.
Los diferentes modelos de gestión humana estudiados permiten identificar tres
factores comunes a todos: primer factor, los presupuestos teóricos o conceptos;
segundo factor, las partes, divisiones, clasificaciones o componentes; y un tercer
factor, las herramientas que materializan dichos componentes y que permiten su
viabilizacion o concreción.

Partiendo de estos enunciados y como consecuencia del ejercicio investigativo


a través de la investigación documental “estado del arte” bajo la concepción de
Hoyos, B.C. (2000), se propone la construcción del Modelo de Inclusión laboral
sostenible para jóvenes afrodescendientes en el valle de Aburrá, cuyo esquema
se presenta a continuación:
114

Modelo de Gestion de Inclusión Laboral Sostenible para Jóvenes


Afrodescendientes del Valle de Aburrá
ESTRATEGIA
Gestion de la innovación instruccional
Gestion de la diversidad
Inclusión laboral sostenible
ESTRUCTURA
Enfoque configuracional de Gestion Humana
Jóvenes Afrodescendientes
Consultorio contable –UOC.
CULTURA
exclusión e Inclusión con sentido

Diagnóstico, formación, comunicación, seguimiento y evaluación, planificación: del talento


humano, selección, contratación y compensación, formación y desarrollo, gestión del
desempeño, y calidad de vida laboral.
Población desmovilizada- jóvenes.

Fuente: Cardenas L.R. (2018) con base en la investigacion documental e información compilada .

Deja saber el anterior cuadro, que concebir el modelo de gestión de inclusión


laboral sostenible para jóvenes afrodescendientes que se ubican en el valle de
Aburrá, a partir de tres componentes o partes del todo (cultura, Estructura y
Estrategia) con un único propósito, y es concebir esto al interior de un contexto
organizacional (el consultorio contable), el cual alberga en el centro del modelo
a la población joven afrodescendiente como sujeto epistémico o empírico; e
implicado en estrategias de planeación y comunicación, así como estrategias de
responsabilidad social y gestión de la innovación instruccional e inclusión laboral
sostenible, que se integran con nuestra concepción de gestión de la diversidad
que es lo que alberga a la población de jóvenes afrodescendientes. Veamos sus
componentes:

Cultura incluyente, pluralista y justa; Estrategia de responsabilidad social y


gestión de la diversidad, ambas en clave de inclusión laboral de personas
jóvenes afrodescendientes; y una Estructura, desde un enfoque configuracional
de la gestión humana que estructura sus prácticas considerando los ajustes que
deben realizarse para lograr una efectiva inclusión laboral de personas jóvenes
afrodescendientes.

De estos componentes descritos en líneas precedentes del modelo, se hace


necesario identificar los procesos de gestión de la diversidad de la población
joven afrodescendiente, que implica un conjunto de fases: diagnóstico de
diversidad, planificación, formación, comunicación, seguimiento y evaluación; y
las distintas prácticas de la gestión humana que se proponen como los
componentes del Modelo, con sus correspondientes herramientas para la
inclusión laboral sostenible de personas jóvenes afrodescendientes, que son:
planificación del talento humano, selección, contratación y compensación,
formación y desarrollo, gestión de desempeño y calidad de vida laboral.

La gestión de la innovación instruccional.

La gestión de la innovación instruccional hace parte de una segunda fase de esta


concepción, que contiene o alberga nuestra idea de la planeación y su estrecha
115

relación con la gestión de la innovación instruccional al interior de los consultorios


contables, y muy especialmente con el quehacer de la consultoría contable, esta
idea tiene su origen en un intento por conciliar dos intereses, el personal e
institucional, que responden a las preocupaciones de cada uno de los miembros
de la Red de Colectivos de Estudiantes Universitarios Afrodescendientes del
Valle de Aburrá, y la Red de Investigadores y Semilleros del campo contable,
REDSICON.

Este esfuerzo se siente respaldado por los grupos de investigación a los que
pertenecemos cada uno de los integrantes de la Red, así: Grupo de investigación
Ciencias Empresariales, GICE- IUE; Grupo de Información y Gestión-EAFIT,
GIIF; Grupo de Investigación Facultad de Ciencias Empresariales-CONTAR-
FUMC; Grupo de Investigación UNIMINUTO, GEIEP; Grupo de investigación
UNAULA- GICOR; Grupo de investigación CUR- UniRemington; Grupo de
investigación GIIP. UdeM; Grupo de investigaciones: Económicas y contables de
la Corporación Universitaria U de Colombia ECUDEC.

Por otro lado, obedece a las búsquedas teóricas que se circunscriben a dos
ámbitos, rastrear cómo se gestiona la innovación contable, el objeto de estudio
y en caracterizar dicha gestión a la luz de los ejes básicos que permitan esta
tarea; asimismo, el conjugar los propósitos institucionales más cercanos a
profundizar sobre aportar criterios tanto en el ámbito teórico como metodológico
que contribuyan en algunos casos a replantear y en otros a optimizar
directamente el trabajo del especialista en el ámbito de la gerencia de la
innovación contable y las finanzas o de cualquiera otro oficio que se crea
pertinente para el mejoramiento de lo propuesto en estas líneas.

El quehacer de la consulta contable


A lo anterior se suma el interés creciente de hacer de los consultorios contables,
como Unidades de Organización Curricular, (UOC), unas Unidades Estratégicas
de Negociación (UEN) y de resultados, que concentran el interés de las
Facultades que rodean este esfuerzo investigativo y poder proyectarse
socialmente a través de las necesidades y requerimientos diagnosticadas via la
Red de Colectivo de Estudiantes Universitarios Afrodescendientes que se ubican
en el Valle de Aburrá.

Por el otro, se visualiza que éstas Unidades de Organización Curricular, bajo la


concepción de Álvarez Sayas, C.M. (1996) son un componente dinamizador del
quehacer estructurante de los planes de estudios, en tanto sirven como
alternativas de solución a las distintas problemáticas presentadas en el campo
contable y a sus ámbitos de asesorías, en toda la geografía colombiana, y en
términos del propósito de formación de las mismas, para que a la luz de lo
planteado por sus estudiantes de pregrado o de postgrado, se pueda consolidar
lugares de práctica investigativa y trabajo independiente asesorado, y
visualizarlos como unidades gestoras de cultura investigativa, y procesos de
investigación formativa, que se incuba en cada una de las prácticas que desde
allí se impulsan.

Estrategias que ayudan


116

El demarcar el interés que se materializa en una pluralidad de estrategias de


proyección social y de intervención empresarial que se incuban y se promueven
para beneficios de la comunidad académica institucional y que vislumbra como
su objeto central a los jóvenes universitarios afrodescendientes que se
encuentran en el valle de Aburrá y que pueden ser beneficiados desde esta
propuesta.

En igual consonancia, existe la preocupación por la cualificación que se ve


complementada al término del ciclo de formación de tercer nivel como se
consideran los postgrados, que como espacios de formación permiten airear las
concepciones y entablar nuevas relaciones con el ámbito académico, que dejan
huellas y permiten intercambios que afinan más las capacidades y nos acerca al
deber ser de la comunidad científica nacional e internacional, fomentando
trabajo colaborativo, interinstitucional e interdisciplinar, a partir de lo que hacen
los practicantes desde los consultorios contables y financieros y que hacen de
su práctica de proyección social, el trabajo comunitario o las llamadas asesorías
sociales (innovación social).

Problema catalizador

Todo proceso de investigación se consolida al momento de tener como eje


central el problema de investigación y considero que eso es lo que se bosqueja
al formular las siguientes preguntas, bajo la concepción de Cárdenas L. R. (2016)
y haciendo uso de observaciones directas a partir de prácticas consuetudinarias
que se llevan a cabo al interior de Instituciones de Educación Superior: ¿Qué se
entiende por modelo de gestión para la inclusión laboral sostenible para jóvenes
universitarios afrodescendientes?¿Qué entendemos por gestión de la innovación
instruccional en el campo de actuación de las ciencias contables? ¿Qué
estrategias, técnicas, métodos y formas se utilizan en el campo empresarial
colombiano para valorar los intangibles que se generan a través de actividades
de asesorías y consultorías? ¿Cómo se pueden evitar los efectos negativos de
la infravaloración de los intangibles en el campo empresarial colombiano? Son
estos interrogantes los que nos movilizan en este campo de interés investigativo.

En la actual economía del conocimiento, los intangibles son el principal factor


creador de valor en el ámbito empresarial como lo sostiene Cañibano, C. L.
(2012:54), nos interesa en este proceso caracterizar el modelo de gestión de
inclusión laboral de jóvenes afrodescendientes que tienen asiento en el valle de
aburrá y que hacen parte de la gestión de la diversidad, como parte integral de
la gestión de la innovación instruccional en el campo contable, a partir de la
importancia relativa en términos cuantitativos, en tanto que dichos intangibles no
se pueden dejar sin medir ni gestionar, habida cuenta de su importante
contribución a la creación de valor en la empresa colombiana.

Los distintos estudios a la fecha emprendidos han puesto de manifiesto que para
incrementar la innovación hay que mejorar la información sobre intangibles, pues
la que tradicionalmente viene formando parte de la información financiera
publicada por las empresas, infravalora dichos intangibles, quedando ocultos
importantes valores asociados a los mismos.
117

Determinar el objeto y las perspectivas teóricas de aproximación


Para determinar sus conceptos centrales, ubicamos lo que se entiende por
gestión, que significa administrar, hacer diligencias conducentes al logro de unos
objetivos. Gestor es la persona que se dedica a promover o activar un proceso.
Podríamos decir que el gestor del colectivo de investigadores que orienta este
proceso, a cuyo cargo está la investigación es quien distribuye roles y funciones
entre los miembros y o asesorías, tiene frente al proceso una posición diferente.
Mientras que los actores del proceso “están en el proceso, lo jalonan, el gestor
está en él y sobre el proceso, lo cual supone un rol orientador, innovador, creativo
y dinámico.

De igual forma, el precisar el objeto y las perspectivas de aproximación teórica


se da desde el enfoque que bosquejan algunas voces autorizadas como
Ivancevich, J. M., Lorenzi, P., Skinner, S. J. y Crosby P. B. (1997), nos dejan
saber que la gestión de la innovación instruccional es la forma de organizar y
dirigir los distintos recursos, bien sean humanos, como económicos y técnicos
con el fin de aumentar la creación de nuevo conocimiento y hacer conciencia de
la generación de ideas técnicas que permitan obtener nuevos productos o
servicios, o la mejora o descubrimiento de nuevos procesos, o lo que es lo
mismo, la mejora de los servicios o productos o es permitir la transferencia de
nuevos conocimientos hacia la esfera de la producción, distribución, y consumo
en tanto que se convierte así en un instrumento estratégico capaz de contribuir
esencialmente al progreso de las empresas, que para nuestro caso son los
consultorios contables.

Otra voz autorizada como la de Santamaria Sanchez Lluis et al (2011), nos deja
saber en sus distintos trabajos sus concepciones y prácticas: se centra en dos
grandes campos: Gestión de la Innovación instruccional y Sistemas de
Información Contables. En su investigación examina aspectos de Gobierno de la
empresa, gestión de la innovación, cooperación tecnológica, así como análisis
institucional comparativo. También estudia aspectos como la gestión de los
intangibles y los sistemas de información contable. Sus trabajos más recientes
están relacionados con el impacto de la colaboración tecnológica, el papel de las
actividades innovadoras no basadas en la I+D, la gestión de RRHH en
departamentos de investigación y, por otro lado, la implantación de sistemas de
información ERP.

Bernardes, Mauro (2014), de la Universidad de Sao Paulo, jefe de la división


tecnológica del centro de computación electrónica, nos deja saber que es hacer
más con menos recursos. Y que existen diferentes formas de definir la
innovación. Muchos consideran que la innovación es cualquier novedad
desplegada por el sector productivo, mediante la investigación o la inversión,
aumentando la eficiencia del proceso productivo lo que conlleva a un producto
nuevo o mejorado. Desde esta perspectiva, los que innovan están en una
posición ventajosa en comparación con los demás.

En el ámbito académico, no innovar significa dejar de responder a las


expectativas de una sociedad que exige cada vez más la generación de nuevos
talentos innovadores, la anticipación de conocimientos fundamentales para la
innovación en las más diversas áreas y su transferencia hacia las empresas.
118

Para las empresas, ser menos innovadoras significa, por ejemplo, ser menos
competitiva, tener menos visibilidad, dejar de acceder a nuevos mercados o
perder la oportunidad de aumentar los márgenes sus márgenes de lucro.

En el mismo sentido, la innovación requiere de interacción. Innovar solo es


mucho más difícil, sino imposible. Entonces, se percibe que la tecnología de la
información debe actuar cada día más como un trampolín para impulsar una
mayor sinergia entre un conjunto de instituciones que conforman un sistema de
innovación: universidades, centros de investigación, agencias de desarrollo,
inversores, gobiernos y empresas con sus clientes, proveedores, socios y la
propia comunidad.

La Innovación entendida como la explotación exitosa de nuevas ideas, muestra


que Innovación no es invención; invención es tener las nuevas ideas en el primer
lugar. Y la ventaja que ofrece el mundo académico es la libertad para emprender,
generar y desarrollar nuevas ideas que impulsan el progreso y traen beneficios
que son propios de lo que acaece en el campo de la investigación. Es en el
campo universitario donde se promueven las nuevas ideas, y es el campo laboral
o industrial la que reclama estas nuevas ideas. Las universidades existen por
variadas razones y entre ellas para hacer de la investigación y la docencia, un
buen pretexto de generación de ideas productivas, y las empresas existen para
aumentar el valor de los accionistas, y se valen de aquellas para construir y
dinamizar las economías de los países basados en el conocimiento, en tanto que
parte de los conocimientos están en las universidades.

El fomento de la innovación local requiere de estrategias que deben estar


profundamente arraigadas en las ventajas comparativas locales, su historia y
cultura. Como lo sostiene Hockaday Tom (2013) director general de Isis
innovation ltd.

Para cerrar este apartado se hace necesario hacer un acercamiento al concepto


de Innovación, desde lo que nos deja saber el Diccionario de la Real Academia
de la Lengua Española (2017), ella nos dice que “es la «creación o modificación
de un producto, y su introducción en un mercado”. De igual forma, nos enseña
su raíz etimológica que proviene del latín innovāre. Que se traduce en “Mudar
o alterar algo, introduciendo novedades”. Otra acepción nos muestra que
proviene del latín innovatĭo, -ōnis. Que significa “Acción y efecto de innovar,
creación o modificación de un producto, y su introducción en un mercado”. De
igual forma, Kolodovski, A. (2006), en Gerencia de la Innovación nos deja saber
que innovación en el campo científico significa “invención + comercialización”, y
la innovación se entiende como la solución, la cual es útil a un conjunto amplio
de personas y que se lleva con éxito al mercado.

Asimismo, en el uso coloquial y general, el concepto se utiliza de manera


específica en el sentido de nuevas propuestas, inventos y su implementación
económica. En el sentido estricto, en cambio, se dice que de las ideas solo
pueden resultar innovaciones luego de que ellas se implementan como nuevos
productos, servicios o procedimientos, que realmente encuentran una aplicación
exitosa imponiéndose en el mercado a través de la difusión. La difusión de
119

innovaciones es el proceso por el cual una nueva idea o un nuevo producto es


aceptado por el mercado, como lo afirma Restrepo, J.D. (2014).

Centrado entonces en la innovación como proceso, la entendemos como un


diagnóstico serio fundamentado que exige de cada uno de nosotros habilidades
tales como: observar, indagar, escuchar, analizar, concluir, actuar y evaluar.
Justo esto nos exige el ubicarnos en el contexto de las comunidades de
indagación, que nos demuestran la importancia de preguntarse al mismo tiempo:
a quién debo observar, qué debo observar, cuándo, cómo debo observar, dónde,
para qué… preguntas todas ellas que nos conducen a búsquedas permanentes
y continuas, orientadas por el propósito de lo que se quiere y puede lograrse.

En economía, Schumpeter Joseph (1966) fue quien introdujo este concepto en


su «teoría de las innovaciones», en la que lo define como el establecimiento de
una nueva función de producción. La economía y la sociedad cambian cuando
los factores de producción se combinan de una manera novedosa. Sugiere que
invenciones e innovaciones son la clave del crecimiento económico y quienes
implementan ese cambio de manera práctica son los emprendedores.

También se utiliza el concepto de innovación en las ciencias humanas y en la


cultura. La búsqueda a través de la investigación de nuevos conocimientos, las
soluciones o vías de solución, suponen curiosidad y placer por la renovación.
Los conceptos de vanguardia y creatividad se hacen relevantes en este contexto.

Cabe afirmar que este ejercicio escritural, además de su función ordenadora en


lo que respecta al sistema categorial, permite orientar el diseño de los
instrumentos previo al trabajo de campo y tomar decisiones en lo que respecta
a los campos teoréticos.

Modelo de inclusión laboral sostenible para jóvenes afrodescendientes

Tratando de conceptualizar lo que se entiende en este texto sobre un modelo de


gestión para la inclusión laboral sostenible para jóvenes afrodescendientes
partimos a considerar que el énfasis de este Modelo está puesto en la
consideración de varias esferas o elementos importantes del contexto de
actuación del joven desmovilizado: su situación social (asociada, a los prejuicios
sociales imperantes en esta época de reinserción y de posconflicto), sicológica
(asociada a un ser individual) y cultural (asociada a las múltiples interacciones
de los distintos aspectos que estructuran el entorno y los contextos en los que
se desenvuelve), lo que pone en evidencia una mirada más integral al no
centrarse en un aspecto como determinante, sino en la confluencia de varios.

Si nos detenemos un poco, analizamos que desde el mismo sujeto, objeto de


nuestro interés, el joven universitario afrodescendiente, urge una mirada integral
al proceso de inclusión para determinar atenciones e intervenciones, así como
poner a consideración sus características particularizantes a nivel individual,
desde lo personal, y en relación con la concepción de desmovilizado o
“reinserto”, víctima o victimario, constructores de paz o desestabilizadores, así
como el entorno social en el cual se desenvuelve, o del cual espera hacer parte,
lo que en clave del proceso de inclusión laboral sostenible significa un ajuste
120

razonable, en términos de considerar las características de las personas


asociadas al posconflicto y calificadas como desmovilizadas.

Sin embargo, el entorno, en este caso laboral, es un determinante que urge de


adecuaciones o acomodaciones en los diferentes procesos de Gestión de la
Inclusión Laboral, a fin de que se posibilite el ingreso, la permanencia y la
promoción en un puesto de trabajo, de manera sostenible y equitativa, como lo
que ellos reclaman y el país exige.

Adicional a esto, el Modelo desde la gestión de la innovación instruccional para


promover la inclusión laboral sostenible, concibe las personas jóvenes
universitarios con la condición de desmovilizados, en especial a los jóvenes
como sujetos de derechos y deberes, en términos de reconocer la posibilidad de
que ellos pueden acceder a diferentes contextos en igualdad de condiciones y
principalmente al contexto laboral, que posibilitan los consultorios contables,
como unidades estratégicas de negocios o de resultados.

En virtud de lo expuesto, y atendiendo al perfil del sujeto objeto de nuestro interés


cognoscitivo, y por sus características individuales: habilidades, capacidades y
conocimientos, las cuales deben ser tenidas en cuenta para llevar a cabo las
adecuaciones a que haya lugar, en procesos de gestión de la innovación
instruccional, al hacer uso de actividades de selección, capacitación, evaluación
en que incurre el talento humano como opción administrativa.

Somos conscientes que el postular un Modelo de inclusión laboral sostenible de


jóvenes afrodescendientes desmovilizados, no desconoce el rol que juegan los
entornos y las posibilidades o limitaciones que este brinda a las personas objeto
de nuestro interés para desenvolverse al interior del mismo. De igual forma,
somos conscientes, de lo que se busca en función de mayores comprensiones
de las diferentes situaciones, condiciones y variables que rodean a las personas
objeto de esta propuesta, así como de la experiencia y conocimiento de los
diferentes grupos de desmovilizados y de los empresarios simpatizantes con
este tipo de propuestas como la esbozada en estas líneas, para querer aportar
a un cambio en las condiciones intralaborales, extralaborales e individuales a
través de la puesta en marcha del Modelo aquí presentado.

Para ir cerrando este apartado, permítanme sostener que resulta conveniente


precisar que desde el actual Modelo de inclusión laboral sostenible para jóvenes
universitarios desmovilizados, se concibe a los sujetos que soportan nuestro
interés, como personas de derechos y de obligaciones, en tanto el futuro del país
depende de los jóvenes, en la medida que ellos logren convertir en realidad las
expectativas valiosas en función de intereses individuales y sociales, Colombia
y la región antioqueña podría avanzar hacia un mejor futuro.

Así mismo, los jóvenes afrodescendientes desmovilizados requieren de una


atención particular, en tanto, las características propias de la etapa de la vida por
la que atraviesan y las necesidades inherentes a ella, así como su doble
condición de víctimas y victimarios, por una parte, y de potenciales constructores
de paz o desestabilizadores, por la otra, exigen que el Estado y la sociedad en
su conjunto les brinden no solo los instrumentos necesarios para integrarse a los
121

procesos de construcción de una Colombia en paz, sino un contexto favorable


para que apliquen adecuadamente tales instrumentos.

Finalmente, los jóvenes afrodescendientes representan la mayoría de los


desmovilizados: según reportes internacionales, se estima que el 60 % de los
combatientes que abandonan las armas están en el rango entre 18 y 24 años de
edad (Acosta, Gabrysch y Góngora, 2007). Al firmarse el acuerdo de paz en La
Habana (Cuba), el país asumió un reto enorme para reintegrar a la vida civil a
todos estos jóvenes, evitando que desvíen su actividad hacia propósitos
delictivos.

Entre 2003 y 2014, un total de 57.082 personas dejaron las armas en Colombia;
35.317 eran de las AUC; 17.773, de las FARC; 3.511 del ELN y 481, de otros
grupos. Del total mencionado, 47.944 excombatientes ingresaron al proceso de
reintegración, es decir, el 84% entró a la oferta que el Estado colombiano tiene
para quienes deciden dejar las armas y retornar a la vida civil. A enero de 2015
el número de desmovilizados reintegrados llegó a 8.916. Ellos transitaron por la
ruta de reintegración, diseñada por la Agencia Colombiana para la Reintegración
(ACR), organismo a la cabeza de esta materia en el país. A la misma fecha,
había 21.463 personas en proceso de reintegración, de las cuales un 11.41 %
tenía entre 18 y 25 años y un 69.14 % entre 26 y 40 años.

Por el correo de las brujas, y a sabiendas que no se conoce con exactitud


cuántas personas se desmovilizaron si tiene resultados positivos del proceso de
negociaciones con las FARC, que al momento de realizar este texto, no se han
podido confirmar los datos que presentan las distintas agencias del gobierno a
este respecto. Sin embargo, algunos medios de comunicación se han
aventurado a señalar un número que oscila entre 9.000 y 30.000 personas,
incluyendo las redes de apoyo de los guerrilleros. Cálculos del Ministerio de
Defensa, por su parte, indican que serían entre 15.000 y 20.000 (contando
milicianos activos y redes de apoyo tanto de las FARC como del ELN).

Queda claro que el país tiene un reto enorme con estos colombianos, que son
nuestro objeto de conocimiento y de nuestro de interés: cumplir con los asuntos
de justicia que esperan las víctimas y el resto del país, así como brindarles
oportunidades para que desarrollen las capacidades necesarias para la vida civil
y para que puedan ponerlas en práctica, con el fin de que logren ser parte activa
de una fuerza ciudadana pacífica. En el caso de los jóvenes afrodescendietes,
el desafío es aún mayor por las características de la etapa de vida en la que
están y por tener una doble condición, como lo han señalado quienes han
analizado el conflicto armado o han tenido a cargo su reintegración. Los jóvenes
desmovilizados son a la vez constructores y desestabilizadores de la paz y una
gran mayoría, también a la vez, es víctima y victimario.

Una vos autorizada como es la de Acosta, Gabrysch y Góngora (2007) recuerdan


que la “categoría de joven es una construcción social reciente” que surgió como
efecto de la revolución industrial en la familia y el origen de la escuela. El sujeto
joven fue entendido como un individuo con valores, intereses y necesidades
propias y, posteriormente, como un ciudadano con exigencias sociales y de
participación. Con saberes, pero también con necesidades de aprendizaje para
122

construir su identidad, de la que depende en gran medida su relación con su par


y con un colectivo o grupo del que se siente parte. Son todas estas
condicionales, las que nos exigen vislumbrar el gran reconocimiento al que hay
lugar en nuestra geografía colombina y antioqueña, en tanto se deberán
reconocerse y resultarán fundamentales para estructurar un proceso de inclusión
laboral coherente con el sujeto descrito y con sus necesidades reafirmadas.

Que sean estas palabras las que recojan lo que deseamos para el cierre de este
apartado:
“Es importante rescatar muchas cosas que perdimos, los que venimos de allá hemos
pasado casi toda la vida en ese contexto, se nos ha olvidado lo que es jugar, reír, y otras
cosas que tiene la vida; sería importante tener la oportunidad de recuperar esto, como si
volviéramos a nacer, como niños que no se pueden olvidar de reír y de jugar”. (Joven
desmovilizada de las FARC, testimonio en Acosta, M., Gabrysch, J., Góngora, M., 2007,
Experiencias de jóvenes excombatientes en proceso de reintegración a la vida civil en
Bogotá D.C.)

“Tengo que empezar desde cero otra vez las cosas y ubicarme en un sitio (…) Lo difícil
al llegar aquí fue el trato, el modo de hablar, el modo de vestirse de uno. Me sentía raro
porque uno se viste diferente que la gente que hay ahora, como recién llegado. Porque
también hay diferencias, porque hasta de vestido lo conocen a uno” (Joven desmovilizada
de las FARC, testimonio en Lara y Delgado, 2010, Trasegar de las subjetividades y las
memorias de las y los jóvenes desmovilizados en el tránsito a la vida civil).

Descripción de población y muestra


El campo de actuación que soporta este quehacer investigativo se centra en la
Institución Universitaria de Envigado, IUE, institución pública de carácter
municipal que se ubica en el sur del valle de Aburrá antioqueño, que fue creada
desde (1995) y que Alberga la facultad de ciencias empresariales y los
programas académicos de Contaduría Pública y Administración de Negocios
Internacionales, siendo estos a los que se adscribe el Consultorio Contable,
Administrativo y Financiero, para los cuales están inscritos los casos
empresariales de los que hacemos parte y de los que son objetos de este análisis
y que soportan los procedimientos que permiten el análisis y la explicación de
los datos involucrados.

Se asumió la estrategia de taller a partir del cual se vislumbraron varios


momentos que discurren así: discusión de conceptos básicos, ejercicios en los
ambientes de aprendizaje, revisión técnica del caso, modelación por parte del
experto y de todos los que hacemos parte del equipo de trabajo, socialización de
limitantes, aprendizajes y obstáculos.

Esta serie de ejercicios tienen como base a los actores que participan en el
desarrollo de los procesos de estructuración de los casos respectivos, como son
jefe del consultorio, el equipo de docentes asesores, los estudiantes, los
coordinadores de las áreas de básicas, profesional o socio humanísticas, los
egresados y los empresarios (los miebros de la Red de Colectivos de estudiantes
afrodescendientes).
Para una mejor comprensión de la fase procedimental es necesario definir la
población en dos grupos de acuerdo con el enfoque cualitativo o cuantitativo. En
este sentido, se viabiliza el uso de las herramientas propias del enfoque
123

etnográfico, en el cual se tienen en cuenta percepciones del jefe del consultorio,


los coordinadores de las áreas básicas, profesional y socio humanística, así
como del equipo de docentes asesores, quienes hacen uso del legado que
sistematizan, documentan y registran en el tiempo de hacer uso de la función y
rol de coordinación y asesorías en el campo de referencia (áreas básicas,
profesionales y socio humanísticas), con evaluaciones registradas a los
estudiantes, en los últimos dos años 2015 a 2017 y evaluaciones realizadas a
los estudiantes, y conversaciones efectuadas tanto con los empresarios como
con los egresados para ir configurando nuestra unidad de análisis.

En el mismo sentido, en el ámbito cuantitativo se estudió la población de


estudiantes de los cursos que tienen una afinidad con el quehacer de los
consultorios contables, administrativo y financiero, tales como contabilidad,
administración y finanzas en los que han estado matriculados en los dos periodos
de análisis para este proceso de indagación, que para el caso son 87
estudiantes. La selección de las asignaturas en referencia se hace porque son
los cursos que por docencia directa se ven implicados en la práctica contable o
en la gestión curricular del mismo.

Respecto al equipo de docentes asesores asignados al consultorio contable,


como unidad de organización curricular –UOC, la jefatura del mismo, son en
conjunto diez (10), por su compromiso e idoneidad en el desempeño de sus
funciones como docentes catedráticos e igual comportamiento con los docentes
coordinadores de las áreas básicas, profesionales y socio humanísticas en tanto
llevan años acumulados y conocen la trayectoria de desempeño de los
estudiantes al igual que el conocimiento de la estructura organizativa de la
facultad de ciencias empresariales y han servido las cátedras de las asignaturas
en referencia, ellos son contratados por la institución para el seguimiento, guía,
acompañamiento y evaluación de los estudiantes que en ocasiones van a
realizar sus prácticas profesionales en las unidades empresariales como sus
centro de prácticas profesionales e igualmente, se determinan 15 estudiantes
egresados.

Esta muestra se decidió determinar de forma intencional y a conveniencia, por


ser el equipo que conoce a probidad el objeto de estudio.
Tabla: Población y Muestra
ACTORES POBLACION MUESTRA
Estudiantes 87 43
Jefe del consultorio, 15 15
coordinadores de las áreas
básicas, profesional y socio
humanísticas, Docentes
Asesores.
Egresados 15 15
empresarios 10 5
Fuente: Cárdenas Londoño Rogelio (2018). Docente Asociado Tiempo Completo Facultad de
Ciencias Empresariales, Institución Universitaria de Envigado, IUE. Envigado.

Con el ánimo de contrastar la validez de los instrumentos, se lleva a cabo una


evaluación de la pertinencia y la claridad que estructura a los mismos con
expertos en el tema de referencia y en investigación. De este proceso se
124

emitieron recomendaciones y conceptos técnicos que ayudaron al mejoramiento


de los instrumentos.

Resultados y Derivaciones
Para ir cerrando la finalización de este proceso investigativo en estudio, es
importante hacer una conceptualización de la concepción de la didáctica de la
gestión de la innovación instruccional en el campo de las ciencias contables y
empresariales y poder materializar el propósito el presentar argumentos que
ayuden a comprender la necesidad de estudiar la didáctica de las
transformaciones instruccionales de manera sistemática y con marcos de
referencia conceptual y metodológica correctos; así como presentar una
caracterización de las diferentes transformaciones que se han encontrado en los
diversos reportes que se hacen desde la consulta contable y empresarial; y
finalmente, proponer ideas que puedan ayudar a diseñar estudios desde un
enfoque conceptual y metodológicamente apropiados, en términos de ganar
claridad en el análisis de los resultados obtenidos como cierre del proceso de
rastreo de antecedentes empíricos.

Un Marco conceptual y metodológico para evaluar la evidencia de la


eficacia de las innovaciones instruccionales

En el proyecto que ejecutamos llamamos al conjunto de estrategias usadas en


las transformaciones del quehacer del consultorio contable a través de los cursos
que le son afines a su práctica diaria y que denominaremos didáctica de las
innovaciones instruccionales. Elegimos este nombre por dos motivos: la
concepción que tenemos respecto a innovación es que ella implica la idea de
cambio planeado a través del estudio permanente y la experimentación al interior
del aula de clase o del quehacer del consultorio contable.

Para darnos cuenta que las innovaciones a que hacemos alusión, las
instruccionales, pueden producir los resultados esperados, éstas deben de tener
un fundamento teórico y estar ligados con los principios del aprendizaje que se
ha denominado activo, significativo y transferible (Bransford, Brown & Cocking,
2000) y que se pueden corroborar a través de las prácticas contables que se
llevan a cabo en los consultorios.

Se hace necesario el hacer explícito el fundamento teórico de las innovaciones,


en tanto, no solamente ayudan a esclarecer la naturaleza de la innovación, sino
que ayudan a tener claridad de sus características críticas, y de los resultados
que pueden esperarse de ellas. Utilizar una innovación sin saber por qué
funciona tiene al menos dos implicaciones: la primera implicación es de corte
mecánico, en tanto se desconocen sus componentes y partes críticas, para que
ésta tenga el impacto esperado; y la segunda implicación, es de alto riesgo en
función de una implementación con poca fidelidad. Como se podrá colegir de
esto, es que ellas, pueden reducir la efectividad de la innovación.

Si hacemos una ubicación de contexto, al interior de la concepción del


aprendizaje activo (active learning), vemos como este se concibe y se entiende
al interior del quehacer del consultorio contable, en los cuales los alumnos
realizan actividades relacionadas con el desarrollo del curso mismo, en forma
125

individual o en compañía, y puede implicar el dar respuesta a preguntas o aplicar


procedimientos aprendidos o proporcionados para buscar las soluciones más
pertinentes, o interpretar observaciones o datos experimentales, bajo la
supervisión del profesor o docente, o sea, el estudiante hace algo más que sólo
escuchar al profesor dictando su clase (Alwan M, Dalal S, Kell S, Felder R. 2003)
pasa de su condición de ser espectador a ser jugador de sus propios
compromisos de formación.

Se colige de lo anterior y da pie para seguir afinando uno de nuestros


interrogantes: ¿Qué tipo de fundamentación teórica o conceptual sirve de base
a éstas transformaciones que se viven al interior del quehacer del consultorio
contable y el papel que desempeñan los cursos de enseñanza de procesos
afines a las áreas básicas, profesional y socio humanística que estructuran el
plan de estudios de un profesional del campo de las ciencias contables o en los
programas de las ciencias empresariales?

Aprendizaje activo

Cuando nos acercamos a un constructo como el de aprendizaje activo, vemos


que el termino aprendizaje activo está tomado de la psicología educativa en el
enfoque cognitivo. Es un término ligado a actividades que ayudan al estudiante
a tomar control sobre su aprendizaje (Bransford, Brown & Cocking, 2000). Los
resultados en este proceso de investigación que subyace a este escrito acerca
del aprendizaje han enfatizado la importancia que los estudiantes puedan
reconocer lo que entienden y lo que no, y cuándo necesitan de más información
para entender mejor un contenido específico. Muchas de las actividades críticas
que ayudan al aprendizaje activo se han estudiado en psicología cognitiva bajo
el rubro de “metacognición”, entendida como esa habilidad de las personas para
monitorear y regular su nivel actual de comprensión y ejecución, y de predecirla
en diversas tareas (Bransford, Brown & Cocking, 2000) y justo esto es lo que
necesitamos corroborar a través de cómo es que se hace lo que se hace en la
práctica contable que se desempeña o se lleva a cabo en el consultorio.

Surge otro de nuestros interrogantes: ¿Qué estrategias pueden ayudar a los


estudiantes a reconocer si entienden o no el significado de lo que otros dicen,
escriben, o explican? Desde el punto de vista de la enseñanza, una
aproximación congruente con el aprendizaje activo debe ser congruente con una
aproximación metacognitiva del aprendizaje que involucre ayudar a los
estudiantes a “hacer sentido” de lo que leen, escuchan, y observan al
autoevaluarse, al reflexionar acerca de lo que les funciona o no, y al buscar
estrategias para mejorar su comprensión y ejecución.

Hay evidencia de que estas prácticas incrementan no sólo el aprendizaje, sino la


transferencia del mismo a nuevos contextos y situaciones (Palincsar & Brown,
1984; Scardamalia et al., 1984). La importancia de la autorregulación es tal, que
se ha considerado uno de los principios fundamentales del aprendizaje
(Bransford, Brown & Cocking, 2000). La discusión de las condiciones para que
este principio se implemente en el salón de clase escapa al enfoque de este
texto, pero son, sin duda, importantes de considerar cuando se habla de
aprendizaje activo en el contexto de la enseñanza de cualquiera de las
126

disciplinas que hacen parte de las llamadas ciencias empresariales y que tienen
presencia en el quehacer de la consultorias o en las asesorías contables que se
llevan a cabo en nuestra unidad de análisis.

Otro de los interrogantes que nos hacemos y bajo la concepción de comunidad


de indagación esbozada por Cárdenas L.R. (2016), nos planteamos una
pregunta crítica, ¿Cuántos profesores que implementan “aprendizaje activo”
conocen el fundamento teórico del mismo, y por lo tanto, implementan
actividades coherentes con una aproximación metacognitiva y autorreguladora y
están inscritos en el quehacer de la consulta contable?

La respuesta es incierta por varias razones. Primero, la mayoría de los reportes


analizados no proveen información suficiente acerca de la fundamentación
teórica de la innovación instruccional en cuestión, cualquiera que ésta sea.
Muchos reportes se limitan a frases tales como “sabe que los grupos de trabajo
pequeños son efectivos, y algunos autores han encontrado que la
implementación de grupos pequeños es efectiva”.

Segundo, la mayoría de los reportes analizados no proveen información


suficiente acerca de las características críticas de la innovación en cuestión. El
lector difícilmente puede saber cuáles son los componentes esenciales de la
innovación que se implementó. Por ejemplo, en un reporte acerca del uso de
grupos pequeños de trabajo es difícil responder a preguntas como las siguientes:
¿cómo se determinaron los grupos pequeños de trabajo, fue el profesor o fue
autoselección? ¿Cuántos miembros tenían los grupos? ¿Hubo un entrenamiento
para trabajar en grupos? ¿Los miembros del grupo sabían lo que se espera de
ellos? ¿Los grupos eran heterogéneos u homogéneos con respecto a nivel de
ejecución? ¿Hubo roles asignados para cada miembro del grupo? ¿Hubo
monitoreo continuo de los grupos? ¿Los grupos llevaron las actividades de
acuerdo con lo esperado? ¿Participaron todos los miembros del grupo en la
actividad en cuestión?

Pareciera ser que se da por hecho que todos los lectores tuvieran el mismo
entendimiento de lo que son los grupos pequeños. Más aún, pareciera que grupo
pequeño es sinónimo de aprendizaje colaborativo, o peor, aprendizaje activo. El
uso de grupos pequeños tiene toda una fundamentación teórica que pocas veces
es explícita en los reportes (con excepciones, Heller & Hollabaugh, 1992).

Tercero, si la innovación en cuestión tiene el impacto esperado de acuerdo con


la teoría es, en general, difícil de saber porque la mayoría de los reportes no
incluyen forma alguna de medición del aprendizaje o de las actitudes de los
estudiantes. Si se utilizó un instrumento para medir aprendizaje o actitudes, no
hay información acerca de la calidad técnica de los instrumentos utilizados (i.e.,
validez y confiabilidad). Más aún, los reportes de innovaciones instruccionales
involucran estudios en los cuales se comparan grupos “con o sin” la
implementación de la innovación. Por lo tanto, muchas hipótesis alternas pueden
generarse para explicar los resultados, positivos o no.

En suma, la calidad de la información de los reportes es tal que el lector


difícilmente puede llegar a conclusiones acerca de qué tanto los autores
127

conocían los fundamentos teóricos de la innovación o si diseñaron la innovación


en correspondencia con la teoría, o de cuáles fueron las características críticas
de la innovación, o de qué tan válidos y confiables son los resultados
presentados, si acaso se presentan cierto tipo de resultados.

Dimensión conceptual
Centrados en la dimensión conceptual y queriendo evaluar una didáctica de la
innovación instruccional al interior de los modelos de inclusión laboral de jóvenes
afrodescendientes desmovilizados del valle de aburrá, vemos que se deben
considerar al menos tres aspectos de tipo conceptual, y es justo desde esta
dimensión que nos planteamos otras de nuestras inquietudes: ¿Cuál es la
fundamentación teórica de la didáctica de la innovación instruccional al interior
de los modelos de inclusión laboral de jóvenes afrodescendientes
desmovilizados del valle de aburrá? ¿Cuáles características críticas se deben
considerar en el diseño y la implementación de la innovación al interior de los
modelos de inclusión laboral de jóvenes afrodescendientes desmovilizados del
valle de aburrá? y ¿Qué impacto debe esperarse en el aprendizaje de los
alumnos (o en sus actitudes), de acuerdo con la teoría que nos sirve de
referencia?

Las respuestas a estas preguntas tienen que surgir de la investigación que se ha


llevado a cabo en educación y en psicología cognitiva y de lo que ahora sabemos
acerca de cómo aprende la gente y en especial, en condición de desmovilización.
Ahora se sabe más acerca de la memoria y del papel de la estructura del
conocimiento en la comprensión y el pensamiento, la importancia de la meta
cognición y la autorregulación en el control del aprendizaje, el análisis de
solución de problemas y razonamiento, o la ejecución de los expertos.

Es justo esto, y a partir de esta información que se han propuesto tres principios
fundamentales del aprendizaje que nos ayudan a ganar comprensiones, el
primero, se plantea con el tener en cuenta el nivel de comprensión que traen los
alumnos a la clase; el segundo, el analizar el papel que cumplen los marcos
conceptuales y el conocimiento que desempeña lo factual en la comprensión; y
tercero, el sopesar la importancia del auto monitoreo, el autocontrol, esa gran
responsabilidad de tomar control sobre su propio aprendizaje.

Con base en estos principios fundamentales, se determinan una serie de


características críticas que hacen presencia en el diseño de los ambientes de
aprendizaje, en estrecha relación con la concepción pedagógica y su campo de
actuación en relación con el salón de clase, bajo la concepción de Bransford,
Brown & Cocking, (2000), entendido éste como ese espacio que reclama mayor
tiempo para la permanencia cuando se está en procesos formativos
presenciales, veamos: Los ambientes en el salón de clases tienen que estar:
primero, Centrados en el aprendiz: se debe prestar atención a las
preconcepciones y a lo que los estudiantes piensan y saben; segundo,
Centrados en el conocimiento: enfocarse en qué se enseña, por qué se enseña,
y cuál es la evidencia de que algo se ha comprendido profundamente; tercero,
Centrados en la evaluación: proveer suficientes oportunidades para hacer
evidente lo que los estudiantes piensan y entienden; y cuarto, Centrados en una
128

comunidad de aprendizaje: promover una cultura en que exista el respeto para


preguntar y tomar riesgos para decir lo que se piensa.

Son todas estas bases conceptuales las que nos permiten sostener que la
didáctica de las innovaciones instruccionales al interior de los modelos de
inclusión laboral de jóvenes afrodescendientes desmovilizados del valle de
aburrá debería estar relacionada de alguna manera con los tres principios
fundamentales del aprendizaje que se han establecido y con las características
de diseño del salón de clases. Varios aspectos de las innovaciones se pueden
analizar de acuerdo con estos principios y con las características de diseño.
Surge entonces una serie de cuestiones que esbozamos a continuación y que
nos plantean búsquedas sistemáticas que nos pueden guiar para la evaluación
conceptual de la didáctica de las innovaciones instruccionales al interior del
quehacer del modelo de inclusión laboral de jóvenes afrosdescendientes en el
valle de Aburrá:
¿Cómo considera la innovación las preconcepciones y lo que los estudiantes
piensan y saben?
¿Qué oportunidades brinda la innovación para el desarrollo de la autorregulación
o auto monitoreo?
¿Qué oportunidades provee la innovación para que los estudiantes hagan
explícito lo que piensan y su nivel de comprensión?
¿Qué oportunidades provee la innovación para que los estudiantes discutan sus
concepciones con base en el razonamiento lógico y la evidencia?
¿Qué características tiene la innovación para ayudar a los estudiantes a formar
marcos conceptuales y relacionar conceptos críticos?
¿Cómo apoya la innovación una comunidad de aprendizaje?
¿Cómo está diseñada la innovación alrededor de lo que los estudiantes traen al
salón de clases?
¿Cómo está diseñada la innovación alrededor de las concepciones erróneas que
los estudiantes tienen comúnmente acerca de un concepto crítico?

¿Qué características, de acuerdo con los principios de aprendizaje y las


características de diseño del salón de clases, se requieren para que la
implementación de la innovación se realice con fidelidad?

A esta altura del escrito y con los planteamientos esbozados, se van teniendo
claridades y comprensiones, que nos permiten sostener que la didáctica de las
innovaciones instruccionales al interior de los modelos de inclusión laboral de
jóvenes afrodescendientes del valle de Aburrá deben diseñarse con
fundamentos teóricos más profundos que vayan más allá de poner a trabajar a
los alumnos en pequeños grupos o llevar a cabo actividades que requieran de
una ejecución más manual (hands on activities), lo que realmente importa son
las características de las tareas que los alumnos realizan y qué se hace con las
estrategias utilizadas por los alumnos (e.g., discusión que ponga en evidencia
sus concepciones para poder ajustar la instrucción de manera adecuada).

De igual forma, se gana en comprensión en tanto el diseño de las innovaciones


tiene además que considerar los componentes críticos de la innovación. La
identificación de los componentes críticos de la innovación incrementa no sólo la
probabilidad de que la implementación de la innovación se realice con mayor
129

fidelidad, sino la probabilidad de que el estudio de la innovación se realice más


sistemáticamente. Por ejemplo, con replicaciones directas (exactamente el
mismo tratamiento), o sistemáticamente las características de los componentes
críticos de la innovación en cada ocasión que se da un curso.

Dimensión metodológica
De igual forma, centrados en la dimensión metodológica cabe la autorreflexión:
¿Por qué investigar los efectos de la didáctica de las innovaciones
instruccionales al interior de un modelo de inclusión laboral para jóvenes
afrodescendientes en el valle de Aburrá?

Talvez, convencidos y seguros del camino recorrido hasta esta instancia, vemos
como el diseño y la implementación de innovaciones solamente tienen sentido si
hay una prueba de que tienen impacto en el aprendizaje de los estudiantes (y/o
en sus actitudes hacia las ciencias empresariales).

Si la didáctica de las innovaciones instruccionales al interior de los modelos de


inclusión laboral de jóvenes afrodescendientes del valle de Aburrá funcionan o
no, no es una cuestión de fe, de intuición, o de ganas de que funcionen; es una
cuestión de acumular evidencia de que funcionan, nos corresponde aunar
esfuerzos para sistematizar, documentar y registrar lo que hacemos en el día a
día, los que tenemos como oficio el ser docentes de lo superior.

La historia nos ha enseñado que los efectos de una intervención no son


universales; no son ciertos para todos, en todas las condiciones son universales;
no son ciertos para todos, en todas las condiciones, para todos los tipos de
personas, y en cualquier tiempo. Por lo tanto, es importante saber qué
innovaciones funcionan, para quién, por qué, en qué condiciones, con cuáles
componentes críticos mínimos de la intervención, y en qué tipo de resultados se
observa más el impacto.

Por otro lado, si nos detenemos a valorar o a costear, entendemos que el costo
de saber con más certeza cuáles innovaciones funcionan, es menor que los
costos involucrados en la implementación de innovaciones para las cuales no
existe evidencia alguna de que funcionan.

También, vamos ganando mayores comprensiones que nos permiten aseverar


que para enseñar más efectivamente cualquier disciplina científica, es
importante desarrollar una comunidad que comparta conocimientos de manera
similar a cualquier comunidad científica, juzgando los estudios con los mismos
estándares, más que compartir únicamente experiencias y además que
identifiquemos claramente los procedimientos a implementar y a ejecutar con
ellos nuestros alumnos.

Desarrollar dicha comunidad requiere de los mismos instrumentos y estrategias


científicas (e.g., observación, colección y análisis de datos) más que únicamente
la intuición. Para mejorar la enseñanza de las ciencias empresariales es
importante que los profesores que nos reunimos en este intento por estructurar
casos, desde la necesidad y el requerimiento de tipo personal, profesional o
laboral, requerimos de esta actividad como evento académico que nos nutre y
130

nos fortalece, ir más allá de las observaciones informales y poder considerar


desde una perspectiva más alineada a una posición científica, y asumiendo el
principio de las comunidades de indagación (Cárdenas, 2016), plantearnos de
forma permanente los talleres de interrogación infinita, y hacer de la indagación
nuestra materia prima, que está mucho más acorde con la naturaleza de la
ciencia y de nuestro quehacer como docentes investigadores.

Es entonces una invitación a que los profesores interesados en mejorar el


aprendizaje de sus alumnos tienen que pensarse como unos científicos en
ejercicio permanente y continuo, con respecto a la docencia.

Esperamos haber planteado el propósito de este escrito al haber presentado


algunas condiciones necesarias para que el conocimiento acerca de cómo
mejorar la enseñanza de las ciencias empresariales, desde la estructuración de
casos, esté basado en la acumulación de evidencia y lo podamos enarbolar
como pretexto de trabajo colectivo o en equipo.

Por otro lado, dejamos sentado que hablar ampliamente acerca de metodología
estudio de caso, está fuera de los objetivos del texto, por lo tanto se mencionan
algunas condiciones y características generales que se deben considerar en el
estudio de la didáctica de las innovaciones instruccionales vía un modelo de
inclusión laboral para jóvenes afrodescendientes en el valle de Aburrá, y en
estrecha relación con el quehacer de las ciencias empresariales y que sirvió de
pretexto para estructurar este texto que usted tiene amigo lector.

Por lo tanto la organización metodológica esbozada en este texto sigue la lógica


utilizada en la estructuración de estudios de caso segun Rave, G.E.D. (2018)
que nos sirve para evaluar las características metodológicas de los reportes que
se presentan en la consultoría empresarial de manera parcial: características del
diseño del estudio y características de los instrumentos utilizados para medir el
aprendizaje de los alumnos o sus actitudes hacia las ciencias empresariales.

Diseño de los Estudios. ¿Cómo podemos saber si la didáctica de las


innovaciones instruccionales al interior de los modelos de inclusión laboral de
jóvenes afrodescendientes y el mejoramiento del aprendizaje de los estudiantes
están relacionados? En muchos de los reportes analizados a la fecha en el
proyecto es común encontrar estudios en los cuales se aplicó la innovación a un
grupo de estudiantes y la “evidencia” presentada del impacto de la innovación
son las calificaciones de los alumnos, el porcentaje de respuestas correctas en
un examen, o los comentarios positivos de los alumnos (con citas textuales).
¿Cómo podemos concluir que la innovación fue la causa de las calificaciones o
el porcentaje de respuestas correctas? Justo esto, nos lleva a otras
indagaciones en función de evaluaciones alternativas, que nos permitan
corroborar la eficiencia de los estudios de caso y sus niveles de apropiación de
los aprendizajes.

Calidad de los instrumentos. Cualquier cosa que existe, existe en cierta


cantidad (Thorndike), y si existe en cierta cantidad es medible (Cronbach). La
medición de cualquier constructo, como el aprendizaje o las actitudes de los
alumnos, es importante porque ayuda a tomar decisiones más adecuadas.
131

Para saber si las innovaciones al interior de los modelos de inclusión laboral de


jóvenes afrodescendients del valle de Aburrá realmente tienen un impacto en el
aprendizaje de los estudiantes es necesario tener evidencia de ello; es necesario
medirlo. Se puede argumentar que la administración de exámenes o tests no es
una opción adecuada porque quita tiempo, porque no les gusta a los alumnos,
porque las pruebas de opción múltiple no miden realmente lo que los alumnos
saben y pueden hacer.

Pensar que la única fuente de información acerca del aprendizaje de los


estudiantes son pruebas de opción múltiple es limitar el uso de otras fuentes de
información disponibles continuamente en el salón de clases (e.g., productos de
los estudiantes). Lo que es importante es tener una pieza de información que
permita saber si la innovación está teniendo un impacto, cualesquiera que sean
los instrumentos seleccionados.

Cualquier instrumento de medición debería ser evaluado en dos características


básicas: validez y confiabilidad. Validez se refiere a proporcionar evidencia de
que lo que estamos midiendo es lo que realmente queremos medir. Confiabilidad
se refiere a la consistencia de los resultados.

El enfoque del texto no permite dedicar una discusión a estos dos tópicos. Sin
embargo, es importante saber que la calidad técnica de los instrumentos
utilizados para medir el aprendizaje de los alumnos contribuye a determinar la
calidad de los resultados reportados en un estudio. Pocos reportes proporcionan
información con respecto a estos dos aspectos de los instrumentos.

Conclusión
Ahora que estamos en un proceso de metacognición, tratando de entender y de
explicar, el cómo es que se hace lo que se hace en el ámbito de los estudios de
caso, como pretexto para estructurar un trabajo en equipo desde el quehacer de
los colectivos de estudiantes universitarios afrodescendientes que se ubican en
el valle de aburrá y desde la facultad de ciencias empresariales de la Institución
Universitaria de Envigado, IUE, y sapienzudamente orientados por Rave, (2018)
en la escritura de los mismos, vemos las bondades de estructurar nuestro caso,
como herramienta metodológica que nos permite a los docentes de educación
superior relacionarnos de forma directa con el quehacer científico de la academia
y vislumbrar el quehacer empresarial, como una segunda instancia que nos pone
en evidencia respecto a las competencias apropiadas por esos nuestros
dirigidos.

Asimismo, este recorrido nos permitió discurrir por la gestión de la innovación


contable, buscando las concepciones de innovación y de gestión de la
innovación en las prácticas exitosas de la consultoría contable en las
Instituciones de Educación Superior Colombianas: un estudio de caso, aquí
planteado a lo largo de este escrito, son ustedes los que pueden decir lo fructífero
de este ejercicio. En lo que a nosotros respecta déjennos decir que no estamos
tan seguros de que todo lo referido en líneas precedentes, sea tan real como nos
hemos esforzado en hacerlo aparecer.
132

Es un hecho que nuestro mayor empeño, y confesamos que no pudimos lograr


que este texto fuera la excepción, están cifrados en demostrar que nuestro
proceder en los casos de enseñanza, si están bien administrados, tienen
generalmente gran aceptación por parte de los involucrados de forma directa en
el proceso de enseñanza -aprendizaje, y se relacionan directamente con las
estrategias de enseñanza activa, que son una gran preocupación por los
docentes de la educación superior, que agencian estrategias de enseñanza
activa en el ámbito de la metacognición.

De igual forma, estamos convencidos que prefigurar temas pretexto, nos


relaciona de forma directa con los procesos de investigación en tanto búsqueda
sistemática y continua, para hacer de ellos nuestros objetos de estudio y de
conocimiento e incursionar por las dimensiones de las comunidades de
indagación y los talleres de interrogación infinita, es lo más científico que
podemos demostrar en el mundo de lo real-posible en la educación superior,
pero no olvidemos lo que anunció el poeta que nadó siempre contra la corriente
de la formalidad, el maestro Fernández; M.(1967), descubridor de mundos que
todavía no maravillan. Que sean sus palabras las que recojan este esfuerzo de
jugar en los abismos de la conciencia. “No todo es vigilia la de los ojos abiertos”,
y parodiamos que ir en pos de la estructuración de un modelo de inclusión laboral
para jóvenes afrodescendientes en el valle de Aburrá nos permitirá estar atentos
a nuevos descubrimientos y posibles hallazgos.

Con este texto que usted ha discurrido en cada uno de sus apartados, lo estamos
invitando a que continúe hurgando dentro de su propio yo, para analizar,
cuestionar, integrar, desechar, en síntesis, romper con la rutina que entraña la
enseñanza en nuestro sistema educativo, esos nuestros esquemas mentales,
los mapas, los modelos, los sistemas de creencias o los prejuicios que nos
acompañan en esta bella profesión de ser docentes de lo superior y poder
aseverar que si es posible que la gestión docente nos lleve a estructurar un
modelo de inclusión laboral sostenible para jóvenes afrodescendientes en el
valle de Aburrá y si existe un lugar para lo posible a través de los estudios de
caso.

Fuentes de referencias
ACOSTA, M., GABRYSCH, J. y GÓNGORA, M. (2007)
ACOSTA, M., GABRYSCH, J. y GÓNGORA, M. (2007). Experiencias de jóvenes
excombatientes en proceso de reintegración a la vida civil en Bogotá D.C.
Friedrich Ebert Stiftung, Alcaldía Mayor de Bogotá y Federación Nacional
de Consejos de Juventud. Bogotá.
ÁLVAREZ Sayas, C.M. (1996).
ÁLVAREZ Sayas, C.M. (1996). La Escuela en la vida. Editorial Félix Varela. La
Habana.
BERNARDES, Mauro (2014).
BERNARDES, Mauro (2014). BioMed Research International. Universidad de
Sao Paulo. Brazil.
BOWEN, Harry P. & WIERSEMA, M. F. (1999).
BOWEN, Harry P. & WIERSEMA, M. F. (1999). Matching Method to Paradigm In
Strategy Research: Limitations of Cross-sectional Analysis and Some
Methodological Alternatives, Strategic Management, 20: 625-636.
133

BRANSFORD, John D., BROWN, Ann L. and COCKING, Rodney R. (eds).


(2000).
BRANSFORD, John D., BROWN, Ann L. and COCKING, Rodney R. (eds).
(2000). How People Learn: Brain, Mind, Experience and
School.Washington D.C.: National Academy Press.
CAÑIBANO, Calvo Leandro (2012).
CAÑIBANO, Calvo Leandro (2012). Combinación de Negocios mediante
adquisiciones inversas. En Revista de la Asociación Española de
Contabilidad y Administración de Empresas, No 99. Madrid, España.
CAÑIBANO, Calvo Leandro (2011). Valoración contable de acciones
clasificadas como “activos financieros disponibles para la venta”. En
Revista de la Asociación Española de Contabilidad y Administración de
Empresas, No 95. Madrid, España.
CÁRDENAS L., R. (2016).
CÁRDENAS L., R. (2016). Cultura del conocimiento, una búsqueda que da
sentido. Primera edición, Editorial L.Vieco, S.A.S. Medellín.
REAL ACADEMIA DE LA LENGUA ESPAÑOLA (2017).
REAL ACADEMIA DE LA LENGUA ESPAÑOLA (2017). Diccionario de la lengua
española. Edición del tricentenario, Asociación de academias de la
lengua española. Madrid.
CHETTY S. (1996). The case study method for research in small- and médium -
sized firms. International small business journal, vol. 5, octubre –
diciembre.
ALWAN M, DALAL S, KELL S, FELDER R. (2003)
ALWAN M, DALAL S, KELL S, FELDER R. (2003) “Derivation of Basic Human
Gait Characteristics from Floor Vibrations” Summer Bioengineering
Conference, June 25-29, Sonesta Beach Resort in Key Biscayne, Florida.
FERNÁNDEZ; Macedonio. (1967).
FERNÁNDEZ; Macedonio. (1967). No todo es vigilia la de los ojos abiertos: y
otros escritos. Centro editor de América Latina. Seix Barral, Buenos
Aires.
GONZÁLEZ Fernández, L. (1999).
GONZÁLEZ Fernández, L. (1999). La dirección de recursos humanos en el
horizonte del 2000. Alta dirección, No 204. 127-142.
HOCKADAY Tom (2013).
HOCKADAY Tom (2013). Technology transfer innovation. Universidad
Politecnica de Valencia & Oxford University. Reino Unido.
HOYOS, Botero Consuelo (2000).
HOYOS, Botero Consuelo (2000). Un Modelo de Investigación Documental.
Guía Teórico- Práctica sobre construcción de Estados del Arte con
importantes reflexiones sobre la investigación.1ra edición, Editorial
Señal editora, Medellín.
IVANCEVICH, J. M., LORENZI, P., KINNER, S. J. Y CROSBY P. B. (1997).
IVANCEVICH, J. M., LORENZI, P., KINNER, S. J. Y CROSBY P. B. (1997).
"Gestión. Calidad y Competitividad". Primera edición en español. España:
McGraw – Hill Interamericana.
KOLODOVSKI, A. (2006).
KOLODOVSKI, A. (2006). Push- Pull- Thinking, Roskilde, Denmark, Riso
National Laboratory.
MARTINEZ, Carazo Piedad Cristina (2006).
134

MARTINEZ, Carazo Piedad Cristina (2006). El Método de estudio de caso,


estrategia metodológica de la investigación científica. En Pensamiento &
Gestión, Num. 20 julio, 2006. P.165-193. Universidad del Norte
Barranquilla, Colombia.
PALINCSAR, A. S., & BROWN, A. (1984).
PALINCSAR, A. S., & BROWN, A. (1984). Reciprocal teaching of
comprehension-fostering and comprehension-monitoring activities.
Cognition and Instruction.
VENKATRAMAN, N., GRANT, J. H. (1986).
VENKATRAMAN, N., GRANT, J. H. (1986). Construct measurement in
Organizational Strategy Research: A Critique and Proposal, Academy of
Management Review, 11 (1): 71-87.
RAVE, Gómez Elkin.Dario. (2018).
RAVE, Gómez Elkin.Dario. (2018). Protocolo escritura de casos de enseñanza.
Working paper, Facultad de Ciencias Empresariales, Institución
Universitaria de Envigado, Envigado.
REAL ACADEMIA DE LA LENGUA (2017).
REAL ACADEMIA DE LA LENGUA (2017). Diccionario de la Real Academia de
la Lengua Española. Edición del Tricentenario. Madrid.
RESTREPO, Jaramillo Diego. (2014).
RESTREPO, Jaramillo Diego. (2014). Gerencia de la Innovación. 2ª edición,
Ediciones de la U. Bogotá.
ROUSE, M. J., DAELLENBACH, Urs S. (1999).
ROUSE, M. J., DAELLENBACH, Urs S. (1999). Rethinking Research Methods
for the Resource-Based Perspective: Isolating Sources of Sustainable
Competitive Advantage, Strategic Management Journal, 20:487-494.
SANTAMARIA, Lluís; NIETO Maria Jesús AND MILES Ian (2012).
SANTAMARIA, Lluís; NIETO Maria Jesús AND MILES Ian (2012). “Service
innovation in manufacturing firms: evidence from Spain” Technovation,
32: 144-155.
SCHUMPETER Joseph (1966).
SCHUMPETER Joseph (1966). History of economic Analysis. University of
Harvard. USA.
STOEKER, R. (1991).
STOEKER, R. (1991). Evaluating and Rethinking The Case Study, The
Sociological Review, 39 (1)
YIN, R.K. (1993).
YIN, R.K. (1993). Applications of Case Study Research, Applied Social Research
Methods Series (Vol. 34), Newbury Park, CA, Sage.
YIN, R.K. (1994). Case Study Research – Design and Methods, Applied Social
Research Methods (Vol. 5, 2nd ed.), Newbury Park, CA, Sage.
135

Capitulo seis

DEL PASADO AL FUTURO RETOS DE LA CONTABILIDAD

Form past to future, Accounting challenges

Por Mg. Diego Fernando Hernández, docente de tiempo completo, adscrito a


la Facultad de Ciencias Contables, Instituto Tecnológico Metropolitano,
ITM, Medellín, email: diegofhernandez@itm.edu.co

Resumen
El presente artículo, tiene como objetivo, identificar los retos que tuvo la
contabilidad desde el pasado y como enfrentará los retos a futuro, pasando por
las diferentes etapas o edades históricas en la humanidad y sus diferentes
fenómenos sociales, económicos, culturales, políticos y religiosos en algunos
casos. Se utilizó una metodología cualitativa, descriptiva, a través de la
triangulación de datos, basado en análisis documental, uno de los mayores
limitantes, fue la construcción sistémica de los hechos contables que marcaron
el inicio de la actividad técnica y como esta se puede visualizar a futuro a través
de prospectivas.

Palabras Clave: contabilidad inteligente, contabilidad, cronología, industria 4.0,


revolución industrial,

Abstract
The objective of this article is to identify the challenges that accounting had
from the past and how it will face future challenges, through the different stages
or historical ages in humanity and its different social, economic, cultural, political
and religious phenomena. in some cases. A qualitative, descriptive methodology
was used, through the triangulation of data, based on documentary analysis, one
of the biggest limitations, was the systemic construction of the accounting facts
that marked the beginning of the technical activity and how it can be visualized
future through prospective.

Keywords: intelligent accounting, accounting, chronology, industry 4.0, industrial


revolution,

Introducción
Durante el desarrollo de la humanidad y especialmente el crecimiento
vertiginoso de entornos como las organizaciones, y en aspectos sociales,
culturales, económicos, políticos y ambientales, la contabilidad como fuente de
información, ha ido de la mano, afrontando los cambios y retos que cada uno de
ellos han requerido a través de la historia.

A partir de allí, la contabilidad ha adquirido características muy particulares y


propias de cada entorno, facilitando a través de tabulaciones, la comprensión de
su actividad, sus elementos financieros y administrativos, generando información
para la interpretación de una realidad por intermedio de los Estados Financieros,
Estados contables, o estados sociales y ambientales.
136

Es así, como la contabilidad dependiendo de su entorno donde se aplique,


aporta diferentes aspectos a evaluar, por ejemplo: en la contabilidad
organizacional y en muchas ocasiones denominada contabilidad de gestión
según Buelvas & Mejía (2015) han concluido que:

La contabilidad de gestión hace parte integral del sistema de información de


las organizaciones, jugando un papel decisivo para los usuarios internos,
porque su objetivo está orientado hacia la comunicación de información útil
y relevante, y no solo se ocupa de la información de carácter monetario (p.15)

A diferencia de la contabilidad financiera, la cual obedece a principios de


información en términos monetarios, para personas externas a la organización,
es decir, en palabras de Albelda & Sierra (2016) esta contabilidad, está dirigida
a la satisfacción de necesidades de información, de tal forma que los usuarios
puedan entenderla e interpretarla.

En otro sentido, la contabilidad de costos, es un sistema de información, que


incorpora hechos económicos referidos con la producción.

La contabilidad de costos es un sistema de información que mediante un


proceso recopila, organiza, clasifica, analiza y registra en términos de dinero,
y en forma cronológica, todos los hechos económicos de un ente,
relacionados con la producción de bienes o la prestación de servicios. (Polo,
2017, p.14)

Como se ha dicho, la contabilidad es un medio para alcanzar un fin, el cual


se puede evidenciar por la ausencia de información entre la organización y sus
partes relacionadas: clientes, proveedores, Estado, entidades financieras, socios
entre otros.

Por lo anterior, se pretende por medio de este artículo, hacer un recorrido


histórico partiendo de las necesidades de información y como estas han sido
suplidas por la contabilidad como medio, para dar a conocer las actividades de
una organización en términos monetarios, pero al mismo tiempo dar una versión
futurista de cómo puede llegar a ser una contabilidad basada en inteligencia
artificial (IA) o denominada contabilidad inteligente (CI).

Contabilidad Primitiva

En este período histórico, comprendido entre 50000 a 3000 A.C. el hombre


comenzó a contar, para disminuir sus necesidades de información, utilizando
elementos naturales que el mismo entorno le proporcionaba, a partir de esta
necesidad, surge entonces el primer reto de la contabilidad, dejar sus primeros
vestigios de información para la toma de decisiones y el mecanismo para
informar, acerca de sus posesiones y deudas.

Según Pintag (2016) el sistema más utilizado en esta época, por quienes se
ocupaban de la ganadería; era el de la Terraja, el cual, consistía en tomar una
correa de cuero especialmente, y se hacían unas muescas a cada lado en forma
137

de sierra, cada diente de la misma se asimilaba a una unidad y cada diez


unidades debía recortarse una muesca y así se identificaba una decena.

De una forma mucho más avanzada para esta época, aparece el Quipu, un
mecanismo utilizado por los Incas para administrar, informar y llevar contabilidad,
Shady (2006) argumenta su uso era un sistema de numeración, que consistía en
nudos, realizados organizadamente mostrando las unidades, decenas y
centenas y a falta de nudo era el cero.

Igualmente, y en este mismo período, aparece el Yupana, conocido como el


ábaco, y es utilizado para la realización de operaciones aritméticas Di Primeglio
(1976) afirma que también fue utilizado por los Incas para la elaboración de las
cuatro operaciones básicas conocidas actualmente.

Contabilidad en la edad antigua

En esta época de la humanidad, el hombre y la sociedad toman un papel


relevante, pues surge la organización del estado y la sociedad a través de leyes,
es aquí donde la contabilidad tiene su reto más importante, pues debe dejar
registros y anotaciones como hechos históricos de información.

En primer lugar, en este período, Egipto tiene un lugar privilegiado pues con
la introducción del papiro como área de escritura, hizo que los registros contables
fueran menos dispendiosos y permitió un uso de documentos de apoyo más
amplio.

Hus (1957) menciona, que los registros contables egipcios no fueron de gran
importancia, pues no contaban con sofisticación, pues se estancó en lo que él
denomina registros de recepción y seguimiento permaneciendo esencialmente
como una lista de chequeo. Esta contabilidad describía movimientos básicos
tratando las medidas de oro y plata no como unidades de valor sino como
artículos de cambio.

En segundo lugar, Grecia en la edad antigua, imponía leyes divinas, a través


de la aparición de la iglesia y el recaudo de diezmos, pero también como lo
mencionan Violet & Alexander (2009), eran una de las sociedades más
innovadoras de la época, y se vio en la tarea de crear un sistema contable
organizado, esta ciudad creció también a nivel gubernamental y comercialmente
y se obligó de esta manera, a crear dos tipos de contabilidades para cubrir las
necesidades de información de ambos tipos.

En tercer lugar, Roma con su gran desarrollo jurídico, realizó grandes


anotaciones en temas contables, especialmente adicionó a los registros
contables, la responsabilidad de quien lo realizaba y la fecha de elaboración,
pero además los Romanos llevaron dos libros de contabilidad:

Libro Adversaria, este libro llevaba los registros de caja, compuesto por dos
hojas, en una al lado izquierdo, denominado Acceptium, diseñado para llevar los
ingresos y en la otra al lado derecho, Expensum, destinado para registrar los
gastos.
138

El libro Codex, cuyo objetivo era registrar el nombre de las personas, con su
ubicación y destino del dinero.

Contabilidad en la edad media

En este período, la contabilidad obtiene grandes avances, dando origen a


escuelas de enseñanza contable, como también se incorpora el proceso de
partida doble.

También se incluyen en la contabilidad, términos como “debe” y “haber”


además de las cuentas de ingresos y gastos que recogían las operaciones de la
organización.

El mayor progreso en la contabilidad en este período, se da con la aparición


del libro auxiliar, el cual permitía a los comerciantes el registro de las cuentas por
clientes, también surge el concepto de contabilidad por partida doble y se
incluyeron cuentas patrimoniales en los libros del mercado.

Contabilidad en la edad moderna

Con el descubrimiento de américa, el flujo de bienes y servicios provenientes


de Europa se incrementó y dado a esta expansión, las organizaciones requerían
de una contabilidad mucha más técnica, es así como el modelo contable italiano,
marcó una pauta significativa bajo la imagen principal Luca Pacioli, quien se
encargó de popularizar la contabilidad por el sistema de partida doble.

En esta época, surgió una innovación en la contabilidad, tras la creación de


las cuentas de capital, determinando las deudas de las organizaciones con sus
propietarios, pero con la creación de numerosas sociedades por acciones, se
generó la necesidad de separar las cuentas del patrimonio con las deudas de los
propietarios, estos procesos se llevaron a cabo, gracias a la intervención de
Benedetto Cotrugli, otro importante pensador y crítico contable de esta época.

Otro gran acontecimiento que surgió en esta época, fue la revolución


industrial, generando un gran aumento en la producción, y sus bases
tecnológicas hicieron que la contabilidad tomara otros rumbos, bajo el modelo de
producción, la contabilidad debía apuntar a una contabilidad basada en costos,
el cual, en esta época, el costo se calculaba con base en el valor de adquisición,
de esta forma se implementaron al interior de las organizaciones procesos
internos que facilitaron el registro y el reconocimiento de los cotos de cada
producto pedido.

Contabilidad en la edad contemporánea

Grandes avances ocurrieron en la edad contemporánea, tras los


crecimientos demográficos, culturales, económicos, políticos y especialmente en
la tecnología, desde esta época, la contabilidad comienza un tecnicismo que va
en crecimiento.
139

En esta época surgen, además, las grandes escuelas del pensamiento


contable entre ellas se pueden destacar:

La escuela contista

Fue la primera escuela de interés del pensamiento contable en la historia,


esta escuela pretendía demostrar y aclarar, las reglas que siguen los
movimientos de las respectivas cuentas, casi con una solemnidad sacerdotal,
esta escuela se basa en una tesis fundamental: quien recibe un valor es siempre
deudor del mismo, y quien lo entrega es acreedor.

La escuela personalista

Esta escuela está en contra de la escuela contista, en sus pensamientos


filosóficos, lo principal para la escuela personalista es la responsabilidad
existente entre las personas, los gestores o administradores, y el patrimonio, es
decir, esta escuela se estructuraba en la relación jurídico administrativo frente al
patrimonio.

La escuela del controlismo

Esta escuela comprende, que el principal objetivo de la contabilidad es el


control económico de la riqueza, esta escuela abarca el control en todas sus
dimensiones y tiempos, antecedentes, asociados, se enfoca más en la
contabilidad y procura dar el máximo de riqueza al patrimonio.

La escuela del haciendalismo

La corriente de pensamiento “Haciendalista” tomo fuerza en Alemania y en


Italia se configuró completamente, el concepto de “hacienda” estaba consolidado
hace muchos años gracias al pensador Gino Zappa, y fue considerado como un
sistema de personas y medios físicos e intangibles los cuales dirigen a la
sociedad a cumplir una finalidad.
Sin lugar a dudas, la corriente que marca el camino hacia la contabilidad
contemporánea es el positivismo, el cual hace alusión a los hechos económicos
de forma imparcial, donde se observa la contabilidad como es; y no permite como
legítimo otras ciencias sino los que surgen de la práctica, y rechaza de esta
forma, toda concepción holística e idealista, considerando, que es la única
existencia científica.

A partir de todo lo anterior, surgen entonces los procesos contables, como


actualmente lo conocemos, las normas internacionales de contabilidad (NIC), las
normas internacionales de información financiera (NIIF), las normas
internacionales del sector público (NISP), las normas internacionales de auditoria
(NIA), las normas de aseguramiento de la información (NAIS) y lenguajes tales
como XBRL (extensible business reportim language).
140

La contabilidad del futuro

En la medida en que las organizaciones avanzan, se expanden, se


internacionalizan, también la contabilidad debe obedecer a esos cambios,
generando información útil, para la toma de decisiones, por ello, las tecnologías
han realizado un gran aporte a la evolución de la contabilidad, pasando de una
contabilidad manual, isntrumentalista, a llevar contabilidades bajo sistemas
informacionales, digitales muhco más amigables y ágiles, hasta ahora la
contabilidad en la nube.

No ajeno a ello, el internet de las cosas, ha logrado acercar y comunicar a


las personas con los artefactos, generando relaciones y automatizaciones nunca
antes vistas, para Alcaraz (2014) “El Internet de las Cosas puede aplicarse a
varios ámbitos pues la cantidad de usos que pueda darse a los productos y
servicios depende de la creatividad e ingenio de los desarrolladores” (p.2).

Algunos de los ejemplos, de la utilidad del internet de las cosas son entre
otras: electrodomésticos inteligentes, hogares inteligentes, teléfonos
inteligentes, control y monitorización del tráfico, inspección de edificios,
alumbrado público inteligente, entre otros.
Por lo que respecta al avance tecnológico, llegaremos a una nueva
revolución industrial, o llamada industria 4.0, siendo esta, la tendencia actual
para el intercambio de datos dentro de todas las manufacturas y la
automatización de las cosas.

Estamos al borde de una revolución tecnológica que modificará


fundamentalmente la forma en que vivimos, trabajamos y nos relacionamos.
En su escala, alcance y complejidad, la transformación será distinta a
cualquier cosa que el género humano haya experimentado antes (Schwab,
2016, p.17).

En ese orden de ideas, la cuarta revolución industrial operará bajo el


siguiente esquema:
141

La robotización de procesos y automatización de trabajos, la simulación de


producciones en masa, junto con la realidad aumentada con efectos 3d, permitirá
la viabilidad de la producción antes de su ejecución, los sistemas integrados con
la ciberseguridad, para garantizar la agilidad en los pedidos y despachos, el
internet de las cosas unido al cloud computin, permitirá el acceso a la información
de manera más ágil y oportuna.

Conclusiónes
La globalización como fenómeno de las organizaciones en expansión,
permite el intercambio de bienes y servicios sin importar las fronteras, pero al
mismo tiempo genera incertidumbre, pues este proceso, requiere de mayor
control dado el nivel de riesgos que trae consigo.

La contabilidad por su parte, debe dar cuenta de dichos procesos, riesgos y


controles, que las organizaciones deben medir, para poder generar seguridad
razonable en los Estados Financieros, para la adecuada toma de decisiones.

Pero la información como resultado organizacional, debe ir a la vanguardia


de los cambios institucionales, permitiendo a sus usuarios, un mejor
acercamiento en la transabilidad de sus actividades, esto requiere entonces,
142

procesos más autónomos y especialmente más integrados en el entorno de la


empresa, que permita la sistematización de procesos incluyendo lo contable.

Es así, como la contabilidad siendo el resultado objetivo de las actividades


organizacionales, especialmente como fuente de información, debe estar
inmersa, en todos los procesos sistemáticos de la empresa, facilitando así una
adecuada toma de decisiones, en el momento preciso.

Por ello, se requerirá en un futuro, una contabilidad bajo inteligencia artificial,


que se vincule al interior de cada proceso, tarea y actividad organizacional,
arrojando resultados útiles, transparentes, y esenciales, articulados a los
contextos internacionales y futuros, bajo los parámetros de la cuarta revolución
industrial, esto posibilitará que la contabilidad genérica, o contabilidad estática,
se convierta en el denominado concepto de contabilidad inteligente, que agrupe,
organice, sintetice, todos los procesos de informática, producción en masa,
transporte, almacenaje, logística, talento humano entre otros, y que no solo se
base en aspectos puramente financieros.

Fuentes Referencias
ALBELDA, P. E., & Sierra, G. L. (2016).
ALBELDA, P. E., & Sierra, G. L. (2016). Introducción a la contabilidad financiera:
ejercicios básicos. Recuperado de: https://ebookcentral.proquest.com
ALCARAZ, M. (2014).
ALCARAZ, M. (2014). Internet de las Cosas. Universidad Católica Nuestra
Señora de la Asunción, 2-3.
BUELVAS, C., & Mejía, G. (2015).
BUELVAS, C., & Mejía, G. (2015). El papel de la contabilidad de gestión en el
sistema de información contable y su incidencia en la rentabilidad de las
empresas. Panorama Economico, 22, 91-108.
DI PRIMEGLIO, C. R. (1976).
DI PRIMEGLIO, C. R. (1976). El sistema contable de los incas: yupana y quipu.
Librería studium.
HUS, A. (1957).
HUS, A. (1957). Les Etrusques: peuple secret. A. Fayard.
PINTAG S, N. (2016).
PINTAG S, N. (2016). Guía práctica para mejorar los procesos contables que
contribuyan a la toma de decisiones de la junta administradora de agua
potable de la zonal carrizal-pompeya (Bachelor's thesis).
POLO, G. B. (2017).
POLO, G. B. (2017). Contabilidad de costos en la alta gerencia: teórico-práctico.
Recuperado de: https://ebookcentral.proquest.com
SCHWAB, K. (2016).
SCHWAB, K. (2016). La cuarta revolución industrial. Debate.
SHADY, R. (2006).
SHADY, R. (2006). La Ciudad Sagrada de Caral-Supe: Símbolo Cultural del
Perú.
VIOLET, W., & Alexander, M. W. (2009).
VIOLET, W., & Alexander, M. W. (2009). An Overview Of Accounting
Developments in archaic and classical greece. Academy of Accounting &
Financial Studies Journal, 13(2).
143

Capitulo Siete

TIPS PARA ESCRITURA CIENTÍFICA EN CONTABILIDAD


1Estefany,
Salazar- Castaño
1Docente investigadora, editora revista Investigar y Aprender, Facultad de
Ciencias Contables, Corporación Universitaria Remington, Medellín- Colombia,
correo electrónico: estefany.salazar@uniremington.edu.co

Resumen
El siguiente artículo presenta herramientas y recomendaciones valiosas a
la hora de escribir en términos científicos en las áreas contables, toda vez que
es importante, en la medida que permite facilitar los procesos escriturales y de
comprensión lectora, en relación al requerimiento investigativo. Este documento
comporta generalidades de las búsquedas científicas en las diferentes bases de
datos dispuestas en internet para ello, varias de forma gratuita, la sistematización
del material bibliográfico encontrado y no menos importante la estructura y
componentes de los artículos científicos. Es prioritario pues, entender que la
escritura científica es la ventana de visibilidad del investigador hacia la
comunidad académica en general, es la manera que se materializa la difusión
social del conocimiento, donde se pueden compartir las experiencias
investigativas, los principales resultados de las investigaciones y las reflexiones
que se tejen en torno a la generación de nuevo conocimiento.

Palabras claves: argumentación contabilidad, bases de datos, científico,


divulgación, sistematización.

Abstract
The following article presents tools and valuable recommendations to the
hour to write in scientific terms in the countable areas, all time that is important,
in the measure that allows to facilitate the processes escriturales and of
understanding reader, in relation to the request investigativo. This document
comports generalities of the scientific researches in the different willing
databases in internet for this, several of free form, the systematisation of the
bibliographic material found and no less important the structure and components
of the scientific articles. It is prioritario then , understand that the scientific writing
is the window of visibility of the researcher to the academic community in general,
is the way that materialises the social diffusion of the knowledge, where can
share the experiences investigativas, the main results of the investigations and
the reflections that knit around the generation again knowledge.
Keywords: Argumentation, accounting, databases, scientist, divulging,
systematisation.

Introducción
El presente artículo proporciona algunos tips básicos para autores que
buscan mejorar su redacción científica, que ven la publicación en revistas
indexadas como una posibilidad de visibilidad y los que en general poseen algún
tipo de inquietud científica frente a la redacción argumentativa de los textos
académicos. Es importante entender que
144

La redacción de textos que den cuenta de una indagación científica constituye una tarea
fundamental de todo proceso de investigación y configuran una instancia de organización
de los resultados en el marco de aquello que dio origen al proyecto como de las
ampliaciones del nuevo estado de conocimiento alcanzado. (AACP, 2015, p.3)

Así las cosas, es relevante generar espacios de discusión frente a esta


temática, para construir a través de las buenas prácticas, recomendaciones
sobre escritura argumentativa, que en definitiva marcan la hoja de ruta del
inquieto investigador a la hora de ponerle palabras a sus ideas, y materializar lo
que ronda por su cabeza.

En la primera parte del artículo, se presentarán las generalidades de la


selección del tema, algunos de los factores más determinantes que intervienen
en este proceso y la importancia de la sistematización de las búsquedas
realizadas en las bases de datos a través de las matrices de búsqueda;
seguidamente se expondrán las recomendaciones para la redacción científica en
contabilidad y ya en la parte final, se explicará la estructura de los artículos
científicos y sus principales componentes de una manera sencilla y comprensible
para el lector.

Fase previa del proceso escritural


La redacción científica debe regirse por tres principios básicos: claridad,
precisión y brevedad, con argumentos serios, descripciones directas,
definiciones y términos científicos (Pérez, 2010), también es importante saber
qué decir, reconociendo el tema que se piensa abordar, ordenar las cosas que
se saben, lo que ayudará con la disposición y pertinencia del objeto de estudio;
utilizar las palabras y signos de puntuación adecuados, permitirán tener una
expresión correcta de las ideas que se quieren plasmar en el papel, cuidar el
tiempo de los verbos, escribir en voz activa y optar por las construcciones
afirmativas en lugar de las negativas (Perez, 2010), son solo algunas de las
precisiones a tener en cuenta dentro de la fase del proceso escritural.

Selección del tema


Se hace necesario generar los siguientes interrogantes, en relación al
interés investigativo, esto permitirá delimitar de una manera articulada el área
problemática, tales serían: “¿Cuál es el tema de interés?, ¿Qué conocimientos
básicos se tiene respecto al tema?, ¿Dónde se puede encontrar la información?,
¿Qué beneficios personales y profesionales traerá los resultados del trabajo de
investigación?, ¿Por qué es importante el asesoramiento de un investigador?”
(Vásquez, 2016, p.95)

Factores que intervienen en la selección del tema


La selección del tema es quizás el proceso más dispendioso a la hora de
iniciar una investigación, pues pone en el centro de la discusión una problemática
que implica ser leída desde múltiples ópticas, desde muchos escenarios
posibles, con el fin de qué eso que se quiere conocer sea pertinente; algunos
factores a tener en cuenta para la selección del tema son los siguientes: interés
particular por el objeto de estudio, conocimiento del tema, acceso a la
información histórica y a la actual, revisión de la originalidad y/o carácter inédito
de las referencias bibliográficas utilizadas, utilidad en relación al incremento del
conocimiento que la misma genere y el asesoramiento por parte de expertos
145

temáticos y metodológicos, que permitan delimitar una ruta de trabajo en el que


se pueda enmarcar el proceso investigativo, que implica la redacción de un
documento científico.

Recomendaciones para la redacción científica


 Establecer la pregunta y objetivo orientador de la búsqueda bibliográfica.

 Definir de forma clara cómo se realizarán las búsquedas en las bases de


datos indexadas y las herramientas metodológicas utilizadas para tal
finalidad. (Figura 1).

Figura 1. Pasos para realizar la búsqueda en bases de datos.

Planeación detallada de
la búsqueda

Generar un informe Utilizar la búsqueda


preliminar sencilla

Realizar búsquedas
Analizar la información
avanzadas y con
encontrada
operadores lógicos

Realizar búsquedas de
Registrar las búsquedas
información en bases de
realizadas
datos locales y en la web

Realizar búsquedas en
bases de datos indexadas
de artículos científicos
del tema de interés

Base de datos Link de acceso


Science direct http://www.sciencedirect.com/

Scientific electronic library online http://www.scielo.org/php/index.php

Red de revistas científicas de America Latina http://www.redalyc.org/home.oa


y el Caribe, España y Portugal
146

Consejo Latinoamericano de ciencias sociales http://www.biblioteca.clacso.edu.ar/

Buscador de google especializado en https://scholar.google.es/


documentos académicos
Sistema abierto de información de revistas https://dialnet.unirioja.es/
publicadas en castellano
Directory of open Access journals https://doaj.org/
Tabla 1. Bases de datos científicas de acceso libre

 Construcción de matrices bibliográficas y fichas de lectura que permitan


sistematizar la información que se va encontrando.

Sistematización de las búsquedas

Matrices de búsqueda

1. Matriz planeación de la búsqueda


Esta matriz (figura 2) permite consignar el objetivo de la búsqueda inicial, junto
con el desglose de temas y subtemas asociados al mismo, que permitirán
delimitar y segmentar con mayor precisión y claridad el tema de la búsqueda.
Por último, se deben considerar las palabras claves que representen mejor el
tema de investigación y/o consulta, toda vez que estas son las que dirigirán las
búsquedas de aquí en adelante en las diferentes bases de datos ya mencionadas
anteriormente.

Figura 2. Matriz planeación de la búsqueda.

2. Matriz registro de consultas

Esta matriz (figura 3) permite consignar una a una las investigaciones


encontradas sobre el tema de interés, registrando la fecha de la búsqueda, el
nombre del buscador y/o metabuscador, la url en donde se encuentra el
documento, la ecuación de la búsqueda (suma de palabras claves con las cuales
se realizó la búsqueda inicial) y el resultado obtenido que es el título
correspondiente a la investigación encontrada. De esta manera se va
147

configurando una especie de gestor bibliográfico de uso personal, donde


quedará plasmado el registro de los documentos consultados en el proceso de
búsqueda.

Figura 3. Matriz registro de consultas.

3. Matriz hallazgos y resultados


Esta matriz (figura 4) permite consignar una a una las investigaciones
registradas ya en la matriz de registro de consultas, pero adicionalmente, implica
que cada una de estas ha pasado por un proceso de lectura consiente y crítica,
dado que se debe señalar la pregunta de investigación articuladora de cada una
de las búsquedas, los hallazgos y/o resultados de las investigaciones, y las
conclusiones más importantes de las mismas.

Figura 4. Matriz de hallazgos y resultados.

Con estas tres matrices de búsqueda se pueden obtener claridades,


aproximaciones conceptuales y teóricas sobre el tema de interés investigativo,
de aquí en adelante es importante tener en cuenta cada una de las fuentes
bibliográficas consultadas para las referencias del documento final.

 Tomar como referencia las principales revistas de divulgación de


conocimiento contable, toda vez que ello le permitirá la pertinencia y le
generará contexto frente al interés investigativo. (tabla 1)
148

Nombre de la revista Fondo editorial

Revista Cuadernos de Pontificia Universidad Javeriana


contabilidad

Revista Lúmina Universidad de Manizales

Revista Activos Universidad Santo Tomás

Revista Visión Contable Universidad Autónoma Latinoamericana

Revista Colombiana de ASFACOP (Asociación Colombiana de


Contabilidad facultades de Contaduría Pública)

Revista Apuntes Contables Universidad Externado de Colombia

Revista Ad- Minister Universidad EAFIT de Medellín

Revista Contaduría Universidad de Antioquia

Revista Contabilidad y Auditoría Revistas Legis

Tabla 2. Principales revistas de divulgación contable

 Tener claridades conceptuales y prácticas para la citación de los referentes


teóricos bajo el estilo APA, que según la AACP (2015) iguala las pautas para
la comunicación clara, precisa de las ideas y los datos, permite un mejor
orden en las ideas, mejora las habilidades de escritura y de comunicación en
general.

 Tener claridades en cuanto a la estructura general de los artículos científicos,


como patrón de redacción para el artículo propio.

 Definir con pertinencia y juicio las características que deben contener los
artículos susceptibles de ser seleccionados.

 Revisar la lista de referencias bibliográficas de los artículos leídos, toda vez


que soportará las búsquedas posteriores y permitirá utilizar los artículos como
beneficio en la ampliación del espectro de la búsqueda.

 El discurso debe estar articulado de la siguiente manera: posturas propias y


argumentos a través de los referentes teóricos.

 Los hilos conductores de la discusión argumentativa, deben estar


organizados en unidades temáticas, lo que comúnmente se denomina como
subtítulos.

 Sintetizar los contenidos más importantes del tema principal que se va


abordar.
149

 Analizar con pertinencia y rigor académico las referencias bibliográficas


seleccionadas para argumentar las posturas subjetivas de quien escribe.

 Con claridad argumentativa presentar los sentidos y significados del objeto


de estudio y/o temática tratada en el desarrollo del artículo.

 Comprender las aproximaciones teóricas abordadas por los principales


autores consultados.

 Dar cuenta de las posturas teóricas de los autores y poder generar una
discusión académica soportada, a través de las convergencias y divergencias
encontradas.

 Los juicios de valor deben estar soportados por referenciación teórica que los
ratifique.

Estructura de los artículos científicos

Un artículo científico es un documento académico de carácter


investigativo que en primera instancia permite visibilizar resultados de
investigación, como también profundizar sobre temáticas de interés y pertinentes
para el conocimiento científico, a través de la exploración de referenciación
bibliográfica y de las posturas críticas que se generen en torno al mismo. “En la
actualidad el principal vehículo de comunicación de la ciencia es el artículo
científico”. (Contreras y Ochoa, 2010 p. 19)

Es importante destacar que “la actividad científica debe concluir con la


comunicación y difusión de los resultados obtenidos al resto de la comunidad
científica. La publicación constituye, en este sentido, el producto final de la
investigación y la revista científica el instrumento empleado para la transferencia
de información entre los productores y los usuarios. (Ferriols y Ferriols, 2005, p.5)

A continuación, se definirán las tres principales tipologías de artículos


científicos:

Artículo de investigación original


Es uno de los artículos más importantes, ya que comporta los resultados
de un proceso de investigación, da cuenta de los resultados más importantes, y
se generan discusiones a luz de la teoría, sobre las contribuciones más
relevantes en la generación de nuevo conocimiento para la comunidad
académica e investigativa.

La eficacia comunicativa del texto requiere utilizar un lenguaje preciso, sin


ambigüedades, que exprese exactamente lo que se quiere comunicar.
(…) claro, el texto se debe leer y entender fácilmente. Un lenguaje
excesivamente complejo puede dificultar la comprensión del artículo. (…),
conciso, es recomendable utilizar el menor número de palabras posibles
y centrarse en la información relevante que se quiere comunicar (…).
(Ferriols y Ferriols, 2005, p.5)
150

Asimismo, es importante decir, que el artículo original de investigación es


un resumen de los resultados más importantes encontrados durante el proceso
investigativo

Artículo de Revisión
Se caracteriza por partir de una exploración bibliográfica de autores sobre
un tema determinado, de forma detallada, haciendo especial énfasis en la
evolución de la temática, en relación a un periodo de tiempo explícito. Para
realizar la revisión es pertinente entonces establecer el fin mismo de la revisión,
un objetivo claro, que consigne la prioridad en la búsqueda de los presupuestos
epistemológicos y/o referentes teóricos, enmarcando el desarrollo del tema a
través de unidades conceptuales, que permitan evidenciar la trazabilidad del
mismo en su desarrollo.

La finalidad de un artículo de revisión es la posibilidad de generar


conclusiones conceptuales argumentadas, de un tema específico, evidenciando
las diferentes posturas teóricas, y los posibles vacíos en el conocimiento que se
pudieren presentar, para desde una perspectiva crítica, conocer los campos del
conocimiento explorados y las temáticas que requieren un mayor grado de
profundidad, en relación al contexto estudiado.

El rastreo de los referentes bibliográficos se debe realizar en bases de


datos indexadas, fuentes originales y secundarias que permitan establecer una
secuencia lógica y sistemática en la revisión del tema, soportada por autores
pertinentes. Algunas de las bases de datos de acceso libre son: Scielo, Redalyc,
Dialnet, Doaj, Clacsco, Science direct y por supuesto los repositorios
académicos de las universidades. En esta tipología de artículo científico, es
necesario realizar la consulta de 50 referencias bibliográficas.

Cabe aclarar que el artículo de revisión, debe tener un hilo conductor


conceptual, que permita la articulación de las posturas teóricas de los autores
consultados en forma ordenada, generando conclusiones a partir de ello, que
permitan dar claridades frente a la temática y el contexto. También es importante
aclarar que el uso de palabras conectoras, posibilitan la coherencia en la
escritura, y marcan de manera decisiva la forma como se escribe y se presentan
los argumentos.

Artículo de Reflexión no derivado de investigación


Se caracteriza por presentar de forma argumentativa y reflexiva posturas
personales y/o juicios de valor, soportados por los referentes teóricos
consultados. El artículo de reflexión permite abordar de manera subjetiva una
problemática con orientación de contexto y principio de realidad, pone de
manifiesto las posturas de quien escribe, pero con cuestionamientos y
precisiones claras sobre el tema abordado.

El artículo de reflexión parte de la premisa académica de la


responsabilidad en cuanto a lo que se escribe, dado que permite que el autor
exprese su punto de vista argumentado, debe comportar criterios de veracidad
de acuerdo al campo de conocimiento estudiado y al contexto en el que se
desarrolle.
151

La finalidad de un artículo de reflexión es la posibilidad de presentar


argumentos personales soportados en fuentes teóricas, que movilicen a la
acción y permitan tomar posturas responsables sobre las temáticas abordadas,
con el rigor académico que ello implica. En esta tipología de artículo científico,
es necesario realizar la consulta de 10 referencias bibliográficas.

Los capítulos de reflexión deben contemplar la siguiente estructura: una


parte inicial que evidencie las posturas propias sobre la temática seleccionada,
y una parte final soportada por autores que apoyen y/o objeten los
planteamientos ya descritos. La siguiente tabla esquematiza lo anterior.

Articulo Reflexión
Subtítulo I y o Unidad temática I Posturas propias y argumentos a través de los
referentes teóricos
Subtítulo I y o Unidad temática I Posturas propias y argumentos a través de los
referentes teóricos
Subtítulo I y o Unidad temática I Posturas propias y argumentos a través de los
referentes teóricos
Subtítulo I y o Unidad temática I Posturas propias y argumentos a través de los
referentes teóricos
Tabla 3. Unidades temáticas del artículo de reflexión

Componentes de los artículos científicos


Para el artículo de Investigación original la estructura es la siguiente
Encabezado: Título y autor o autores
Resumen
Palabras claves
Introducción
Método
Resultados
Discusión
Conclusiones
Para el artículo de Revisión la estructura es la siguiente:
Referencias bibliográficas
Encabezado: Título y autor o autores
Resumen
Palabras claves
Introducción
Método
Desarrollo y discusión
152

Conclusiones
Referencias bibliográficas

Para el artículo de Reflexión la estructura es la siguiente:


Encabezado: Título y autor o autores
Resumen
Palabras claves
Introducción
Capítulos de reflexión
Conclusiones
Referencias bibliográficas

Componentes desagregados del artículo científico

Para que el artículo científico cumpla con los criterios de cientificidad y


pertinencia académica la estructura debe comportar los siguientes componentes:

Título
Establece expresamente el tema a tratar en el desarrollo del artículo
científico, determina el alcance de la propuesta escritural presentada, y debe dar
cuenta de la generalidad del desarrollo de la temática. Es el primer apartado que
se encuentra el lector, por lo tanto, debe cautivarlo y atraparlo. Es la invitación
inicial a leer el artículo.

Autor o autores
Son las personas responsables del artículo científico, las creadoras, las
que poseen los derechos de autor de la propuesta escritural.

Palabras clave
Son las palabras que compendian y resumen el contenido del artículo,
deben ser 6 palabras claves.

Resumen
Puede considerarse como una versión abreviada del artículo. Debe
contener la propuesta inicial del mismo, la metodología utilizada para su
desarrollo, y ofrecer una idea general de los apartados principales que contiene
la propuesta escritural, y por supuesto una conclusión general que permita invitar
al lector a que amplíe el contenido en toda la extensión del artículo; no debe
exceder las 250 palabras, lo que implica que sea claro y concreto.

Introducción
El propósito de la introducción es presentar una síntesis del artículo, la
propuesta inicial, algunos antecedentes temáticos y de contexto del mismo, y
153

una explicación general de cómo estará estructurado el tema. Es importante


contar en este apartado, a través de qué unidades temáticas y/o subtítulos será
abordado el contenido, con una breve explicación de los mismos.

Método (Solo aplica para artículos de investigación original y para artículos


de revisión)

Para el caso del artículo original de investigación.


Es importante dar cuenta de la estrategia metodológica que se utilizó para
llevar a cabo la investigación, “Responde a ¿cómo se hizo la investigación? Su
propósito es informar el proceso que se adelantó para resolver la pregunta de
investigación” (Pérez, 2010, p.19)

Para el caso del artículo de revisión


En cuanto al método, es pertinente describir el proceso operativo y
sistemático utilizado para la localización de las referencias bibliográficas en las
bases de datos indexadas, los criterios de selección de los artículos consultados,
las palabras claves más utilizadas en las búsquedas, los rangos de fechas de
selección de las referencias bibliográficas, los autores más representativos de
las teorías consultadas y de mayor incidencia en el desarrollo de la temática; y
los posteriores análisis para determinar la pertinencia de qué contenido se
articulará en el desarrollo y discusión de la propuesta escritural. Es importante
consignar en este apartado la realización de las matrices de antecedentes y
fichas teóricas que apoyaron la trazabilidad de las búsquedas y la articulación en
las unidades temáticas.

Resultados
Los resultados responden a la pregunta ¿qué se encontró? En esta
sección se resumen los datos recolectados y su tratamiento científico
cuando se trata de una investigación cuantitativa. Inicialmente se exponen
brevemente los hallazgos más relevantes y luego se revelan con suficiente
detalle de manera que sirvan para validar las conclusiones. No se
presentan interpretaciones de los resultados. (Pérez, 2010, p.20)

Son pues los resultados el cumplimiento de los objetivos planteados en la


parte inicial del proyecto de investigación, es dar cumplimiento a ese alcance
esperado; cada uno de los objetivos debe tener en este apartado espacio para
evidenciar el cumplimiento del mismo y sus principales hallazgos.

Desarrollo del tema y discusión y/o capítulos de reflexión


Este apartado busca sintetizar los artículos leídos, establecer una
proposición clara, donde se presenten una propuesta específica del tema a
desarrollar a lo largo del desarrollo del miso, a través de unos subtítulos y/o
unidades temáticas que den cuenta de la información compilada, integrándola
con pertinencia y coherencia. En esta sección se expone la argumentación
conceptual de los referentes teóricos empleados en el artículo científico.
Para garantizar una cobertura del tema seleccionado se deberán abordar a
través de unidades temáticas que den cuenta de la trazabilidad de la temática
argumentada. La forma más apropiada de abordar cada uno de éstos es a través
de una proposición clara sobre el tema a abordar, una problematización
154

soportada en los autores consultados y una conclusión como cierre de la


temática junto con los aprendizajes implícitos.

Cuando se trata de un artículo original en esta sección:

Se debe examinar, interpretar y calificar los resultados y derivar inferencias o


conclusiones, es importante enfatizar consecuencias teóricas o prácticas de los
resultados (…), similaridades y diferencias entre los resultados obtenidos y los
resultados obtenidos por otros investigadores deben ser utilizados para
contextualizar, confirmar y clarificar las concusiones. (ACCP, 2015, p.26)

Conclusiones

En este apartado, se debe establecer las abstracciones y reflexiones más


importantes que ha dejado el desarrollo del artículo científico, se recomienda que
sean claras, concisas y que guarden lógica con la estructura del texto, es decir,
deben estar expuestas en el orden de cada uno de los capítulos mencionados
anteriormente, por cada capítulo abordado dentro del contenido del artículo se
debe generar una conclusión y por supuesto una conclusión que finalice,
argumentando cómo se encuentra el contexto actual de la problemática
abordada.

Referencias bibliográficas
Deben estar consignadas en este apartado todas las fuentes teóricas
referenciadas en el artículo científico, importante tener en cuenta que su
organización es en orden alfabético ascendente. Si el artículo escogido es de
carácter reflexivo las referencias deben sumar 15, y si por el contrario el artículo
escogido es de revisión, las referencias deberán sumar 30.
Fuentes de Referencias
AACP. (2015).
AACP. (2015). Guía introductoria de redacción científica. Recuperado de
http://www.cienciapsicologica.org/contenidos/AACP_Guia_de_Redaccion
_Cientifica.pdf
CONTRERAS, A. M & OCHOA, R. J. (2010).
CONTRERAS, A. M & OCHOA, R. J. (2010). Manual de redacción científica.
Recuperado de https://ebevidencia.com/wp-
content/uploads/2016/01/manual-contreras.png
FERRIOLS, R. & FERRIOLS, F. (2005).
FERRIOLS, R. & FERRIOLS, F. (2005). Escribir y publicar un artículo científico
original. Recuperado de http://www.isciii.es/ISCIII/es/contenidos/fd-el-
instituto/fd-organizacion/fd-estructura-directiva/fd-subdireccion-general-
redes-centros-investigacion2/fd-centros-unidades2/fd-biblioteca-
nacional-ciencias-salud/fd-buscar-informacion-biblioteca-
cs/escribir_publicar_articulo_cientifico.pdf
PÉREZ, M. P. (2010).
PÉREZ, M. P. (2010). Guía para la escritura de artículos científicos en psicología.
Recuperado de
http://www.uniminuto.edu/documents/968618/1883027/guia+escritura+de
155

+articulos+cient%C3%ADficos+en+psicologia.pdf/0154b49e-0f6c-485c-
ba20-0602b678b725?version=1.0
VÁSQUEZ, C. A. (2016).
VÁSQUEZ, C. A. (2016). La matriz de variables (La MAVA): Brújula en la
elaboración de proyectos de investigación. Recuperado de
https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/ri_apfb/article/view/899
156

Captilo Ocho

EL FERROCARRIL DE ANTIOQUIA:
EL PAPEL DEL AUDITOR EN EL CONTROL TRIBUTARIO ENTRE 1912 –
1914.

Autores: Abel María Cano Morales, U. de M. Grupo GIIP - Carlos Mario


Restrepo Pineda, UNAULA Grupo GICOR - Omar Osvaldo Villa Monsalve,
U. de M. Grupo GIIP.

Resumen

El Ferrocarril de Antioquia en la segunda década del siglo XX era la empresa


más grande del departamento y se convirtió en el laboratorio de la organización
administrativa de la Escuela Nacional de Minas y de la gobernación de Antioquia,
allí se organizó el sistema de administración como un saber, el cual luego se
pasó a otras empresas públicas y privadas de la región y del país. La
investigación: “El Ferrocarril de Antioquia: el papel del Auditor en el control
tributario entre 1912 y 1914” pretende comenzar a dilucidar las buenas prácticas
administrativas desde el enfoque del control de auditoria a los procesos de
tributación que se desarrollaron en el Ferrocarril de Antioquia desde dos puntos:
primero desde la figura del Auditor que fue nombrado por primera vez en la
región; y segundo, la labor del Auditor en el control tributario del Ferrocarril de
Antioquia. El objetivo de la investigación es analizar el papel del Auditor en el
control tributario en el Ferrocarril de Antioquia y el periodo estudiado es el
comprendido entre 1912 y 1914, un año antes y un año después de la creación
del cargo de Auditor, con el fin de indagar acerca del impacto inmediato que pudo
tener al Auditor en el control de la tributación del ferrocarril de Antioquia.

Palabras Clave
Historia, Auditoria, Ferrocarril de Antioquia, tributos, control tributario, procesos
de tributación.

Introducción

Si se hace un balance sobre la historiografía de la industrialización antioqueña,


se puede observar que de esta hay numerosos estudios, sobre el papel del café,
Arango (1977), la minería (Arbeláez Arango, 2000) y el comercio en la
acumulación originaria de capital, y la conformación del mercado interno.

El profesor Víctor Álvarez en una investigación para la Cámara de Comercio de


Medellín demuestra que en la dos primeras décadas del siglo veinte se crearon
alrededor de cien empresas en territorio antioqueño, (Álvarez Morales, 1999)
muchas de ellas han sobrevivido hasta este momento, y se puede asegurar sin
temor a equívocos, que son empresas de primer orden en el mercado
colombiano en sus respectivas áreas, a pesar de ello no se cuenta con
investigaciones que den cuenta de la transformación administrativa que se
presenta en la industria antioqueña en estas dos primeras décadas del siglo XX,
a pesar de que investigadores de la talla de Alberto Mayor Mora afirman que se
presentó una transformación de los sistemas administrativo a principios del siglo
157

veinte. (Mayor Mora, Ética Trabjo y Productividad en Antioquia: una


interpretación sociología sobre la influencia de la Escuela Nacional de Minas en
la vida, costumbres e industrialización regionales, 1985).

En las dos primeras décadas del siglo XX la preocupación por la administración


de las empresas en Antioquia fue una constante, como lo demuestra esta cita
que se refiere a la Escuela Nacional de Minas:

…Más adelante, la Escuela se orientó con mucho énfasis hacia campos


como la organización y administración de empresas con un sentido más
amplio, ello se materializó en la reforma al plan de estudios realizada en
1911, cuando el desarrollo fabril de Antioquia ya mostraba algunos logros.
(Saavedra, 1992, pág. 111).

Desde principios del siglo XX los ingenieros de la Escuela Nacional de Minas y


la administración departamental, tomaron la decisión de organizar el sistema
administrativo del Ferrocarril de Antioquia (Mayor Mora, 1985), una de esas
primeras decisiones se da por parte de la Asamblea Departamental de Antioquia
con la creación de la figura del Auditor en el año de 1913 con las funciones de
ayudar a organizar la administración, en particular el sistema contable,
Ordenanza Número 52 (Departamento de Antioquia: Asamblea Departamental,
1913).

Esta investigación se centra en el periodo de 1912 a 1914, un año antes de la


creación del cargo de Auditor en el Ferrocarril de Antioquia, y un año después
de la llegada de este, con el objetivo de demostrar el papel que jugó la Auditoria
en el control tributario del Ferrocarril de Antioquia.

Se pretende identificar las buenas prácticas administrativas y de control, que


luego implementarían otras empresas de la región tanto públicas como privadas,
que se desarrollaron en el Ferrocarril de Antioquia en el área del control
resaltando el tributario, en el periodo investigado; las fuentes de información para
la presente investigación son por un lado, los escritos sobre el Ferrocarril de
Antioquia, particularmente aquellos que describen al Ferrocarril desde sus inicios
hasta la segunda década del siglo XX, a ello se le suma la documentación
producida por el Ferrocarril de Antioquia entre 1912 y 1915 referente a la
administración, actas de la Junta Directiva, actas de visitas del Auditor,
documentos producidos por la Oficina del Ingeniero en Jefe, la Oficina de
Contabilidad, por otro lado también se debe consultar la Oficina del Despacho
del Secretario de Gobierno, la Asamblea Departamental (Ordenanzas y
proyectos de Ordenanzas) documentación que reposa en el Archivo Histórico de
Antioquia (A.H.A.).

Para un pueblo es muy importante conocer y recupera su memoria histórica con


el fin de tratar de explica como la sociedad ha llegado al estado actual del
conocimiento. En este caso nos ocuparemos de la figura del Auditor, figura
utilizada por primera vez en nuestra región en la época en la cual se desarrolla
la presente investigación (1913) y su papel en el desarrollo del control, resaltando
el tributario, con el fin de identificar y mostrar las prácticas de control que se
comenzaron a desarrollar y utilizar a comienzos del siglo XX en el Ferrocarril de
158

Antioquia. Esto permite constatar las prácticas tributarias de la época (1912-


1914) objeto de la investigación.

Planteamiento del problema

Los antecedentes del proyecto “El Ferrocarril de Antioquia: el papel del Auditor
en el control tributario entre 1912 - 1914” se abordarán desde el punto de vista
de los antecedentes de la Auditoría en Antioquia. Mayor Mora citando a Cisneros
dice:
En el siglo XIX en Antioquia había una tradición de recolección de datos estadísticos,
tanto de particulares como de la Administración Departamental: censos, leyes,
monografías, bajo el presupuesto de que el conocimiento cuantitativo de sus recursos
naturales y humanos era fundamental para el desarrollo económico, entre esas
monografías tenemos la de Francisco Javier Cisneros para el proyecto del Ferrocarril de
Antioquia, en el cual se debía tener el presupuesto preciso de los costos, por medio de
la acumulación de datos de tipo estadístico (Cisneros, Reglamentos para la organización
de los trabajos de construcción y del servicio de explotación de ferrocarriles 1884).
(Mayor Mora, La Escuela Nacional de Minas de Medellín y los orígenes de la Estadística
en Colombia, 1900-1940, 2002, pág. 74).

En la segunda mitad del siglo XIX el Revisor Fiscal ya se encontraba instituido en las
empresas particulares en Antioquia, por ejemplo, en el Banco de Antioquia fundado en
1872 en los Estatutos se encuentra la figura de “Inspector” con la facultad de
inspeccionar en cualquier momento la oficina del Banco para examinar la situación de
caja, cartera, libros, cuentas y comprobantes. En el reglamento del Banco se estipula
que debe prestar su colaboración al Tenedor de Libros no solo en el balance sino en la
descripción de las operaciones que requiera la contabilidad, en el Banco Industrial de
Manizales la figura de Revisor la ejercía un socio. (Cardona Arteaga, 1988, pág. 33)

A comienzos del siglo XX la economía en Antioquia sufre transformaciones


importantes con la fundación de grandes empresas, sobre todo en el ramo textil,
y en la conformación del mercado interno, de forma paralela el Estado también
cobra nuevas fuerzas para impulsar la economía, un aspecto de importancia para
la tributación directa, el profesor Sierra González lo enuncia de la siguiente
forma:

Este nuevo papel de Estado exige un fortalecimiento de la tributación directa, par medio
de la cual se consigue una mayor eficiencia administrativa en el recaudo de los impuestos
por un mayor control a través de la fiscalización de la contabilidad de los contribuyentes:
es así como el desarrollo de las normas tributarias ordenan los primeros principios y
reglas contables en Colombia… (Sierra Gonzalez, 2001, págs. 54-55)

Aunque los desarrollos normativos que se dan a partir del año 1931 con la Ley
58 y la figura del Revisor Fiscal, la figura de una persona que ejerciera el control
financiero ya tenía una amplia trayectoria en Antioquia desde la segunda mitad
del siglo XIX, pero es con el Ferrocarril de Antioquia que comienza el desarrollo
normativo con la Asamblea de Antioquia al nombrar un Auditor para el Ferrocarril.
En Antioquia la figura del Auditor fue creada en la segunda década del siglo XX
(1913) por la Ordenanza Número 52 de 1913 de la Asamblea Departamental de
Antioquia, entre las funciones asignadas al Auditor por la Ordenanza
departamental se encuentra la de ayudar a la organización administrativa del
Ferrocarril de Antioquia, esta investigación pretende arrojar luces sobre la
práctica realizada por el Auditor en relación al control resaltando el tributario en
el Ferrocarril de Antioquia en el periodo comprendido entre 1912 y 1914 con el
159

ánimo de ayudar a comprender la importancia histórica de la Auditoria en el


control tributario.

La pregunta orientadora es: ¿Cuál fue el papel del Auditor en el control tributario
en el ferrocarril de Antioquia durante el periodo 1912 y 1914?

Las categorías sobre las cuales se va a estudiar la figura del Auditor el Ferrocarril
de Antioquia corresponden a: la coyuntura y la causalidad. La coyuntura porque
se refiere a la creación de la figura del Auditor en 1913, lo cual implica un cambio
coyuntural en la apreciación del control de los hechos financieros relacionados
con los hechos tributarios en el Ferrocarril de Antioquia. Y, la causalidad porque
se van a dar pautas para entender porque se hizo necesaria la creación de la
figura del Auditor en el Ferrocarril de Antioquia.

El alcance del problema se centra en analizar la intervención de la figura del


Auditor en el control tributario del Ferrocarril de Antioquia, ya que la figura del
Auditor se creó en el año de 1913, tomando un año antes y un año después de
su creación, es decir de 1912 a 1914, anqué se puede ir uno o dos años más, es
decir a 1915 o 1916, de acuerdo con las evidencias encontradas.

Hipótesis

La hipótesis de trabajo es: La creación de la figura del Auditor por parte de la


Asamblea de Antioquia para el Ferrocarril de Antioquia en el año 1913 intervino
los procesos de control en materia tributaria.

Objetivos

General

Analizar el papel del Auditor en el control tributario en el Ferrocarril de Antioquia


en el periodo comprendido entre 1912 y 1914.

Específicos

1. Describir las funciones desempeñadas en materia tributaria por el


Auditor en el Ferrocarril de Antioquia en el periodo comprendido entre
1912 y 1914.
2. Analizar las funciones desempeñadas en materia tributaria por el
Auditor en el Ferrocarril de Antioquia en el periodo comprendido entre
1912 y 1914.
3. Identificar los procedimientos de control de auditoria en materia
tributaria en el Ferrocarril de Antioquia en el periodo comprendido entre
1912 y 1914.

Referente teórico y conceptual inicial.

Referentes teóricos propiamente dichos acerca del control tributario del


Ferrocarril de Antioquia no se encontraron, el tema parece que está inexplorado.
Es una investigación histórica que puede generar sus propias bases.
160

Se puede decir que la investigación estará orientada por la metodología de


Clifford James Geertz (Geertz, 2003) que consiste en la descripción densa de
los aspectos observados del objeto de estudio.

La concepción teórica de la micro historia, la cual al mirar un punto muy concreto


de la historia puede hacer una mirada diferente a los procesos que ya se han
estudiado de la sociedad, un punto histórico como el control a los procesos
tributarios realizados por el Auditor del Ferrocarril de Antioquia en el periodo de
1912 a 1914 puede permitir analizar el papel del Auditor en el control tributario
de una forma diferente a la que tradicionalmente se le ha asignado.

Los autores que inicialmente servirán de base para fundamentar o guiar la


investigación son: Botero Herrera, F., (Botero Herrera, Antecedentes de la
industrialización en Antioquia, 1983) (Botero Herrera, La industrialización en
Antioquia: génesis y consolidación 1900-1930, 1985); Brew, R., (Brew, 1977);
Campuzano Hoyos, J. A., (Campuzano Hoyos, 2006); Dávila Ladrón de Guevara,
(Dávila Ladrón de Guevara, 1991); McGreevey, W. P. (McGreevey, 1975);
Saavedra, M. C. (Saavedra, 1992); porque estos autores son lo que han tratado
el tema de los procesos de industrialización en Antioquia donde el Ferrocarril de
Antioquia jugo un papel importante.

En cuanto al control tributario, esta categoría se presenta en el ámbito


organizacional, como parte de los procesos administrativos, financieros y
fiscales. Su necesidad se da por el surgimiento de posibles riesgos en el proceso
de gestión tributaria, es decir, en la determinación de los importes tributarios
justos y equitativos. Emerge entonces la figura del control tributario para vigilar
su apropiada liquidación y manejo de forma que, si bien se tribute lo justo,
también tal tributo sea armónico con la estructura económica organizacional. En
este sentido dice Viloria que el control tributario puede entenderse como un
componente del control interno, entendido como el conjunto de reglas de
operatividad que establecen las organizaciones, para lograr sus objetivos
(Viloria, 2005, pág. 87), y por lo tanto esencial para el buen funcionamiento de
cualquier organización. El sistema de control interno debe estar interrelacionado
con todas las actividades de la organización, debido a que debe incluir las
medidas necesarias para realizar un seguimiento eficaz a todos sus recursos
(Viloria, 2005, pág. 91)

El control interno comprende las acciones previas, simultáneas y posteriores de


verificación que realiza una entidad, con la finalidad de verificar que la gestión
de sus bienes y recursos, se efectúe de acuerdo con lo establecido en la ley y
los estatutos de la organización.

El control interno previo y simultáneo compete a los funcionarios de la entidad


como responsables de sus propias funciones, sobre la base de las normas que
rigen las actividades de la organización y los procedimientos establecidos en los
manuales de funciones que contienen las políticas y métodos de autorización,
registro, verificación, evaluación, seguridad y protección de la información. El
control posterior lo ejercen los responsables superiores del funcionario ejecutor,
en función del cumplimiento de las disposiciones establecidas, evaluando y
verificando los aspectos administrativos del uso de los bienes y recursos, así
161

como la gestión y ejecución llevadas a cabo, en relación con las metas y


objetivos trazadas; así como de los resultados obtenidos. La Auditoría hace parte
del sistema de control interno: la palabra Auditoría lo asociamos de forma
genérica a diferentes conceptos como: proceso, misión, función, profesión,
informe, balance, diagnostico, evaluación, entre otras. Por lo tanto, auditar es un
sinónimo de revisar, inspeccionar, controlar o verificar.

Podemos referirnos a tantas clases de auditorías como tipos diferentes de


revisiones y objetivos asociados existan: de estados financieros, operativa, de
función, de cumplimiento, de gestión, de calidad, de información, de procesos de
tributación, entre otras, si bien la auditoria más conocida y aplicada es la
auditoría contable o financiera. La Auditoría en materia de cumplimiento de los
deberes tributarios consiste en la comprobación o examen de las transacciones
con el fin de determinar si se aplican correctamente las normas legales en la
materia. Este tipo de auditoría se realiza mediante la revisión de los documentos
que soportan las transacciones. En el estudio de la evaluación del cumplimiento
de las normas tributarias, se puede establecer la existencia de no conformidades
desde el punto de vista de la aplicación de las normas que devengan en
inexactitudes e incluso puede llegar a configurar contravenciones o delitos (Soy
I Aumatell, 2012, págs. 22-25)

La razón de ser de la Auditoría es la acumulación y evaluación de evidencia


basadas en información para determinar e informar sobre el grado de
correspondencia entre la información y los criterios establecidos en las normas
legales y los estatutos de la organización. Dentro del alcance de la presente
investigación están los informes del Auditor del Ferrocarril de Antioquia al
superintendente, y concretamente los referidos al control de los procesos
tributarios del Ferrocarril con el fin de indagar acerca de cómo intervino el auditor
en estos procesos una vez fue creado el cargo en el año 1913.

Metodología
Para Jiménez Becerra la historia en términos metodológicos busca la verdad en
el pasado con intenciones ideográficas; es decir, sus propósitos son más
explicativos en torno de los acontecimientos del pasado, no siendo su prioridad
el establecer hipótesis, leyes o teorías (Jiménez Becerra, 2004, pág. 138).

El conocimiento histórico es un asunto social en el sentido en que cada sociedad,


en su momento, determina cuales son sus prioridades en términos históricos, por
ejemplo después de la caída del imperio romano la sociedad europea decidió
que su prioridad seria la fe cristiana, después del siglo XIII la sociedad europea,
con la península Itálica a la cabeza, decide que en términos históricos son los
clásicos griegos lo que le interesa; para nuestro caso la sociedad antioqueña ha
impulsado para la investigación histórica el proceso de colonización y el proceso
de industrialización, entre otros temas, en nuestro caso particular la organización
de los sistemas administrativos y contables, en este caso relacionado con el
nacimiento de la figura de Auditor en la empresa del Ferrocarril de Antioquia,

En el caso del Ferrocarril de Antioquia esta investigación trata acerca del


momento en que se crea la figura del Auditor en el Ferrocarril de Antioquia y
cómo intervino en los procesos de control tributarios en el periodo objeto de la
162

investigación. Para la realización del proyecto se recolectará, evaluarán,


verificarán y sintetizarán de manera sistemática la documentación que permite
obtener conclusiones válidas acerca de cómo la figura del Auditor intervino en
los procesos tributarios desde el punto de vista del control de auditoria, partiendo
de la hipótesis de que la nueva figura del Auditor en el Ferrocarril de Antioquia sí
impactó los procesos de control en el interior de la empresa y particularmente
del control tributario.

En este orden de ideas el método histórico va a proporcionar las directrices para


investigar y, se comienza con la heurística, la cual consiste en el conjunto de
técnicas o métodos que nos van a permitir dar un tratamiento adecuado a este
problema histórico, como la localización y recopilación de las fuentes
documentales, las cuales son la materia prima para el trabajo. El método de la
historia nos proporciona un conjunto de métodos y técnicas para buscar y
manejar las fuentes primarias y otras evidencias, que contribuyen en la
investigación al manejo de los hechos que nos interesan, en el caso del
Ferrocarril de Antioquia, son los documentos históricos que reposan en el
Archivo Histórico de Antioquia: Fondo Ferrocarril de Antioquia, donde vamos
obtener en primer lugar, las fuentes escritas (manuscritas o impresas), así como
documentos públicos, periódicos, revistas, informes del auditor al
Superintendente General.

En segundo lugar, se encuentran las fuentes iconográficas como fotos,


cartografía, diagramas, planos, mapas. De forma complementaria las nuevas
tecnologías como Internet, hojas electrónicas y bases de datos pueden permitir
indagar y detectar material alusivo a investigaciones históricas en temas
similares que puedan servir de fuente adicional, si llega a necesitarse.

Esta investigación histórica también usa métodos deductivos e inductivos. El


método deductivo, se emplea para nombrar al método de razonamiento que lleva
a la conclusión de lo general a lo particular. El método inductivo implica mover,
persuadir, instigar, se refiere al método de razonamiento que razona de lo
particular a lo general. La investigación acerca de “El Ferrocarril de Antioquia: el
papel del Auditor en el control tributario entre 1912 – 1914”, es deductiva porque
partimos de las prácticas generales de la auditoria en los procesos tributarios en
nuestro medio, y las confrontamos con las prácticas particulares que se llevaron
a cabo en el Ferrocarril por parte del Auditor en materia tributaria. Es inductiva
por que las prácticas desarrolladas en el Ferrocarril de Antioquia en materia de
control de auditoria a los procesos tributarios se confrontan con las prácticas
generales, y de allí debe surgir un nuevo conocimiento acerca del control de
auditoria a los procesos tributarios en nuestro medio. De esta forma el método
de investigación histórica debe ir de lo general a lo particular, pero debe ser
completado de lo particular a lo general.

En la investigación histórica es importante la cronología, pues sin ella no


podríamos realizar asociaciones con otros hechos que están pasando en el
momento, pero lo más importante en la investigación histórica es la causalidad,
los procesos que vienen ocurriendo en el momento, para el presente caso es
importante analizar la creación de la figura del Auditor por la Asamblea de
Antioquia, para el Ferrocarril de Antioquia, como un proceso de modernización
163

de los sistemas administrativos en el Departamento de Antioquia, proceso que


es impulsado por la Escuela Nacional de Minas y la Gobernación de Antioquia,
en el cual tienen un papel fundamental los ingenieros de la Escuela Nacional de
Minas, entre ellos, el Ingeniero Alejandro López que en el año de 1912 comenzó
a dictar la catedra de Economía Industrial en la cual enseño los fundamentos de
administración de F.W. Taylor e incorporo nociones de estadística, contabilidad
y administración general (Mayor Mora, Alejandro López padre de la
administración, 1988).

Resultados (Hallazgos relevantes encontrados hasta el momento)

El término auditoria proviene del verbo latino audire, cuyo significado es “oir”, en
el mundo anglosajón el término Audit proviene del verbo "to audit”, que significa
“revisar” o “intervenir”, la auditoria es un fenómeno social que tiene un propósito
práctico y utilitario, además es un concepto histórico que se transforma de
acuerdo con las necesidades y expectativas cambiantes de la sociedad,
influenciado a su vez por los factores contextuales del entorno social,
principalmente factores económicos, políticos y sociológicos, específicamente de
ciertos grupos que buscan información sobre el desempeño de otros grupos
sobre los cuales tienen un interés legítimo, en este sentido la auditoria tiene su
razón de ser, en la medida en que los interesados no pueden obtener la
información por sí mismos, la auditoria se puede definir como un medio de control
social porque sirve para monitorear la conducta o el desempeño de otros y, para
hacer cumplir una responsabilidad (Teck-Heang & Azham Md., 2008).

En la época moderna se puede decir que el primer país en establecer un control,


tipo auditoria, fue Inglaterra en su Ministerio de Hacienda en el reinado de Henry
I que corresponde a los años de 1100-1135, se nombraron oficiales especiales
para garantizar que los gastos e ingresos se tramitaran adecuadamente, el oficial
encargado de dicha función era conocido como el “Auditor”, su principal función
era evitar el fraude, otra actividad de control que se puede mencionar es en las
ciudades Estado de la península Itálica, los mercaderes de las ciudades de
Génova, Venecia y Florencia utilizaron auditores para ayudar a verificar las
riquezas traídas por los capitanes de velero, la principal función de la Auditoria
era la detección del fraude y en la administración pública se trataba de
determinar si la defoliación había tenido lugar, en el comercio la Auditoria fue
poco utilizada pues las empresas eran pequeñas y de gestión individual, por lo
regular el propietario las administraba, en términos generales la Auditoria antes
de 1840, era poco utilizada y se ocupaba de verificar las transacciones, por lo
que no había necesidad de hacer pruebas o procedimientos como el muestreo
y, el concepto de control interno tampoco era conocido, de acuerdo a Fitzpatrick
la Auditoria se encaminaba principalmente a demostrar la honestidad de las
personas encargadas de responder ante el fisco (Teck-Heang & Azham Md.,
2008).
Aunque la empresa moderna nace a mediados del siglo XIX en los ferrocarriles
de los EE. UU, pues para la época eran sistemas complejos que empleaban a
treinta o cuarenta ejecutivos con dedicación completa. (Chandler A. D., 2008).

Guardando las proporciones el Ferrocarril de Antioquia a principios del siglo


veinte, es el lugar donde nace la empresa moderna en Colombia y
164

particularmente en Antioquia, esta empresa es dirigida por una Junta Directiva,


nombrada por la Asamblea de Antioquia que por lo regular tiene la siguiente
estructura: el Gobernador del Departamento como su presidente, dos o tres
personas de notorio prestigio en el Departamento, algunas veces comerciantes,
otras veces ingenieros, por ejemplo a comienzos de 1912 una de esas personas
era el notable ingeniero Alejandro López, también hacían parte de la Junta el
Secretario de Hacienda, Superintendente General, Ingeniero en Jefe y el
secretario de la Junta Directiva. Los miembros de la Junta reciben del Ferrocarril
de Antioquia una remuneración, se reúnen a la semana desde una sola vez,
hasta cuatro veces por semana, de acuerdo a las circunstancias, a las decisiones
que halla que tomar, incluso se pueden reunir dos veces por día; las decisiones
tomadas por la Junta Directiva se llaman resoluciones; cuando llega un asunto
en el cual la Junta debe tomar una decisión, lo primero que se hace es
introducirlo en el orden del día, luego se nombra una comisión para que estudie
el asunto y proponga un proyecto de resolución con los correspondientes
motivos, luego se somete a votación, la Junta puede tomar la decisión de
rechazar, aprobar, modificar o volver a comisionar a otro miembro de la Junta.

En la Junta Directiva del Ferrocarril de Antioquia, el doctor Alejandro López, el 2


de marzo del año de 1912 comenzó a cuestionar la forma de llevar las cuentas
en el Ferrocarril:

Cuenta de tiquetes, la comisión encargada de cambiar el actual sistema de cuenta de


tiquetes pide conservar el actual sistema para llevar el libro de tiquetes en la bodega y
en la administración, Alejandro López manifestó no estar de acuerdo y solicito se el pase
la documentación a él y al señor secretario de hacienda. (A.H.A. F.A., Libro 21, págs. 70
a 85).

En la sesión del 6 de abril de 1912 se toman tres decisiones referentes al sistema


contable, esta vez a moción del señor Juan de la C. Escobar las cuales consisten
en lo siguiente:
VIII
Disposición sobre contabilidad, a moción de D. Juan de la C. Escobar se aprueba lo
siguiente:
1° hágase un inventario general de la empresa, el 30 de junio próximo y llévese a los
libros generales los resultados de este balance.
2° del primero de Julio en adelante la contabilidad de la empresa se llevara en oro.
3° nómbrese una comisión que disponga la forma de cerrar y abrir los libros del
Ferrocarril el próximo 30 de junio para que simplifique en lo posible la contabilidad y
reglamente la manera de comprobar y remitir las cuentas, el Contador general de cuentas
del Departamento debe hacer parte de la comisión y los resultados deben someterse a
votación en la Junta, la comisión debe contratar un contador para que le ayude en la
tarea. (A.H.A. F.A., Libro 21, págs. 155 a 162).

La contabilidad del Ferrocarril para el año de 1912 se había convertido en un


problema al punto de tener nueve meses de retraso, el 25 de mayo la Junta
Directiva resuelve lo siguiente:
XI
Cuentas de la Superintendencia de septiembre a octubre de 1911, se pasa a comisión
de estudio y esta las devuelve con el informe del caso, la Junta Resuelve: “Apruébese
en primera instancia las cuentas de que se trata y pasase a la comisión que debe
organizar la contabilidad el pliego de observaciones para que ordene las correcciones
indicadas si las estimase convenientes, remítanse las presentes cuentas a la Oficina
General del Ramo, para lo de su cargo”. (A.H.A. F.A., Libro 21, págs. 292 a 293).
165

En esta sesión la Junta Directiva podemos observar que las cuentas del
Ferrocarril son una preocupación de la Junta, toda vez que se nombró una
comisión para el estudio de las cuentas de los meses de septiembre y octubre
de 1911 de la Superintendencia, otra comisión para organizar la contabilidad y
además las debe revisar la Oficina General del Departamento.

Debido al atraso y la complejidad de la contabilidad del Ferrocarril de Antioquia


en la sesión del 13 de julio de 1912 la Junta Directiva crea el cargo de “Revisor
Auxiliar de las Cuentas”:

III
Examen de cuentas en primera instancia del informe bimensual que el Superintendente
debe rendir a la Junta: se crea para el servicio de la Junta Directiva el empleo de Revisor
Auxiliar de las Cuentas que el Superintendente General del Ferrocarril rinda en Primera
Instancia, empleado que dará un informe argumentado a la Junta sobre su aprobación o
desaprobación y reparos, la Junta reglamentara la forma en que ejerza la vigilancia o
inspección de las cuentas y el modo como deberá desempeñar sus funciones, se le
señala el sueldo mensual de 70$ oro.”. (A.H.A. F.A., Libro 22, págs. 87 a 93).

Las cuentas del Ferrocarril de Antioquia tienen las siguientes características: el


superintendente rinde las cuentas en Primera Instancia ante la Junta Directiva, pero la Junta
Directiva no tiene la capacidad técnica para evaluar la forma en que se llevan las cuentas, para
esta labor se crea un cargo, el de Revisor Auxiliar de las cuentas, que se encargara de vigilar o
inspeccionar las cuentas de acuerdo a las directrices de la Junta Directiva el cargo será
remunerado con el sueldo mensual de 70$, es un poco menos de lo que gana un contador, por
ejemplo en la Sección del Nus, el señor Enrique Vélez R., “…en el desempeña de las funciones
encargadas a un contador…” con una remuneración mensual de 80$ (A.H.A. F.A., Libro 22,
pág. 28)

En la sesión del 16 de Julio de 1912, o sea en la sesión siguiente en la cual se


crea el cargo de Revisor Auxiliar de las Cuentas, el Superintendente propone un
cambio de nombre para este cargo: “Inspector de la contabilidad” (A.H.A. F.A.,
22, p. 94-95), no es solamente un cambio de nombre, es un cambio en la
concepción, el Revisor Auxiliar se debía de encargar de revisar las cuentas del
Superintendente, la nueva propuesta de “Inspector de la Contabilidad” se
encarga de revisar las cuentas en general, de toda la empresa, el señor
Superintendente de forma muy hábil propone, con el cambio de nombre, que el
problema no son las cuentas de la Superintendencia, sino que son las cuentas
del Ferrocarril de Antioquia; el cargo de “Inspector de la Contabilidad” viene de
acuerdo con la tradición regional en el siglo XIX, de acuerdo a Cardona Arteaga
era uno de las denominaciones que recibía lo que hoy se puede llamar el Auditor
(Cardona Arteaga, 1988).

En la sesión del 31 de julio de 1912, la comisión que se debe encargar de la


Organización de la empresa presento el informe, en el cual no tiene cabida el
Inspector de la Contabilidad propuesto por el señor Superintendente:

Organización de la empresa; los doctores Juan de la C. Posada y Manuel José Soto a


los cuales se les comisiono la Organización de la empresa presentada por el señor
Superintendente General, presento el informe del caso, el proyecto de resolución:
exhórtese a todos los jefes de oficina para que presenten a la mayor brevedad posible
un informe claro y conciso sobre las economía que puede establecer en su
Departamento, ya suprimiendo empleos, ya rebajando sueldos, las economías deben ser
justificadas; cada informe debe venir con un cuadro sinóptico que indique el número de
166

empleados, sus asignaciones mensuales y las funciones que cada uno desempeña, ello
debe ser complementado con un informe del señor Superintendente General de la
empresa. El señor Superintendente manifestó que él fue quien promovió la fiscalización
de que se trata; sometiendo a consideración de la Junta no solo un plan general de
organización de la empresa, sino solicitando se creara el empleo de Auditor o Fiscal del
cuerpo administrativo, empleado cuya primera función debe ser la de que trata la
proposición que se discute. (A.H.A. F.A., Libro 22, pág. 140).

En la misma sesión a petición del doctor Juan de la C. Posada se reconsidera la


proposición del señor Superintendente de crear el Inspector de la Contabilidad.

Inspector de Contabilidad a moción del doctor Juan de la C. Posada la Junta aprobó la


siguiente proposición: reconsidérese la proposición a probada por esta Junta en su
sesión de 13 del presente, sobre creación del empleo de Inspector de Contabilidad y
pasase a una comisión para que determine las funciones, remuneración y presente
candidatos; se transcribe la resolución de la anterior sección en la cual se nombra
“Revisor Auxiliar de las cuentas que el Superintendente General rinda en primera
instancia” se le asigna el sueldo mensual de 70$ oro; se comisiona al señor Secretario
de Hacienda y al doctor Juan de la C. Posada. (A.H.A. F.A., Libro 22, pág. 142).

En la sesión del 9 de agosto de 1912 se crea el cargo de Fiscal del Ferrocarril


de Antioquia, cargo que depende de la Junta Directiva del Ferrocarril, debe
revisar las cuentas del Ferrocarril tanto en su forma como en su esencia,
fiscalizar las cuentas de todas las oficinas del Ferrocarril, conceptuar sobre la
simplificación de la contabilidad, con una remuneración mayor que el de un
contador.

Creación del empleo de Fiscal del Ferrocarril de Antioquia, los comisionados en la sesión
del 31 de julio doctor Juan de la C. Posada y Secretario de Hacienda para reconsiderar
la proposición de crear el empleo de Inspector de Contabilidad, los nombres son Revisor
Auxiliar de las Cuentas o Inspector de Contabilidad, se propone lo siguiente: crease el
empleo de Fiscal del Ferrocarril de Antioquia dependiente exclusiva y directamente de la
Junta Directiva, con las siguientes funciones 1) examinar minuciosamente las cuentas
de la empresa, tanto en su forma como en su esencia y dar a la Junta informes fundados
acerca de ellas, con los proyectos de resolución correspondientes, a fin de que dicha
Junta fenezca o no en primera instancia, dichas cuentas, 2) fiscalizar todas las oficinas
de la empresa y dictaminar sobre lo que le parezca reformable, proponiendo a la Junta
las modificaciones que crea convenientes 3) estudiar esmeradamente el mecanismo de
la Contabilidad de la empresa en todos sus ramos, con el fin de ver si es posible
simplificar y dar a la Junta sus opiniones sobre el particular 4) desempeñar las
comisiones que le de la Junta Directiva en armonía con su empleo, la remuneración de
este empleo será de 120$ oro mensuales 5) desde el día en que se posesione de su
empleo de Fiscal, caducará el empleo de Revisor oficial que existe hoy, se procedió a
votar los candidatos el señor Agapito Betancur fue nombrado con cinco votos contra dos
en blanco. (A.H.A. F.A., Libro 22, págs. 172, 173,174).

Agapito Betancourt era un comerciante, fundo en 1889 la casa se comercio “Toro


& Betancourt” luego funda la casa de comercio “Betancures & Hermanos” por
ultimo fundo la casa de comercio “Nolasco Betancur & Hijos” por la cual parece
que adquirió renombre (Betancourt, 1931), un comerciante, se supone que debía
saber llevar las cuentas de una empresa.

En el año de 1913 la Asamblea de Antioquia toma cartas en el asunto de la


complejidad de la contabilidad del Ferrocarril de Antioquia y nombra al Auditor
del Ferrocarril, y el Auditor contribuye con su práctica a mejorar el sistema
administrativo de la empresa más grande de Antioquia a principios de siglo veinte
167

y cuyas funciones están consagradas en la Ordenanza numero 52 del 29 de abril


de 1913 que se puede consultar en el Archivo Histórico de Antioquia que a
continuación transcribimos:

Ordenanza No. 52 (DE 29 DE ABRIL DE 1913)


Por la cual se introducen algunas reformas relativas a la administración del Ferrocarril
de Antioquia
LA ASAMBLEA DEPARTAMENTAL DE ANTIOQUIA,
En uso de sus atribuciones legales,
ORDENA:

Art. 1º. Créase el `puesto de Ingeniero Interventor del Ferrocarril de Antioquia, con las siguientes
funciones:
1ª Estudiar críticamente todos los asuntos técnicos y administrativos referentes a la
construcción, sostenimiento y explotación del Ferrocarril y exponer sus juicios ante la Junta
Directiva;
2ª Rendir a la Asamblea en sus sesiones ordinarias y extraordinarias un informe sobre la
marcha de la Empresa, en la cual anotará las observaciones hechas y reformas propuestas a la
Junta Directiva y que estime convenientes hacer conocer a la asamblea;
3ª Estudiar consecuentemente las condiciones del tráfico, a fin de que tenga el tripe
carácter de seguridad para los pasajeros, empleados y obreros; puntualidad y economía, y dar a
la Junta Directiva con frecuencia informes sobre el resultado de su estudio;
4ª Oír las quejas del público respecto al mal servicio o infracción de los reglamentos de la
Empresa o a mal trato por parte de los empleados de ella; hacer las investigaciones del caso y
dar cuenta de ellos a la Junta;
5ª Recorrer frecuentemente la línea en construcción y explotación, empleando en esto por
lo menos las tres cuartas partes de su tiempo;
6ª Estudiar especialmente los datos estadísticos de alguna importancia que se publiquen
o que consten en informes privados y cuyo estudio y verificación tuviere alguna trascendencia,
como costo de obras, precio de costo de unidades, costo de producción, &c.

Art. 2º. Créase el puesto de Auditor del ferrocarril, con las siguientes funciones:
1ª. Examinar las cuantas de la Empresa, así en su forma como en su esencia, y dar a la
Junta informes razonables acerca de ellas con todas las observaciones que encuentre
conveniente hacer, antes de que la junta las fenezca en primera instancia;
2ª. Examinar y revisar los libros de cuentas de la Superintendencia y firmar los balances
respectivos en caso de conformidad;
3ª. Revisar oportunamente los Presupuestos bimestrales de la Junta, haciendo a éstos las
observaciones que estime convenientes antes de que sean aprobados;
4ª. Hacer viajes a la línea por lo menos cada dos meses, con el fin de visitar
minuciosamente todas las oficinas y muy especialmente la documentación de las Bodegas,
almacenes y demás Oficinas de manejo, y dar el respectivo informe a la Junta;
5ª. Suministrar al Ingeniero Interventor todos los datos que éste solicite, relacionados con
la contabilidad y la estadística de la empresa, y mantener a dicho empleado al corriente de los
resultados de sus labores;
6ª. Desempeñar las comisiones que la Junta Directiva le confíe, que no sean incompatibles
con el carácter de su empleo y que él pueda desempeñar sin perjuicio de sus propias funciones;
7ª. Estudiar con el Ingeniero Interventor las reformas que se le ocurra proponer a la Junta,
a fin de simplificar la contabilidad y hacer más sencilla y fácil la comprobación;
8ª. Presentar anualmente un informe a la Asamblea sobre el desempeño de su empleo y
observaciones generales, y muy especialmente sobre el cumplimiento que se haya dado a los
Presupuestos y sobre los Créditos adicionales.

Art. 3º. El Interventor y el Auditor tendrán acceso a todo lo referente a cuantas, libros, oficinas y
operaciones de la Empresa.
§ Dichos empleados tendrán ante todo funciones críticas y asesoras. Pero no ejecutivas
ni administrativas.
168

Art. 4º. El Interventor y el auditor serán nombrados por la Asamblea para un período de un año;
y sus asignaciones serán señaladas por la Junta Directiva del Ferrocarril y de cargo de esta
Empresa.

Art. 5º. El período del Ingeniero Interventor y del Auditor, empezará el 15 de mayo, y los
suplentes, en caso necesario, los nombrará el Gobernador.

Art. 6º. Mientras no se haga el nombramiento de Inspector del Ferrocarril, el Ingeniero Interventor
desempeñará dichas funciones.

Art. 7º. Estos empleados tendrán voz en la junta Directiva cuandoquiera que el ejercicio de sus
funciones así lo exija.

Art. 8º. El Superintendente será de libre nombramiento y remoción de la Junta, y no podrá ser
reelegido sino por las dos terceras partes de los votos. Su período, que será de dos años,
comenzará tres meses después del nombramiento de la Junta.

Art. 9º. Autorícese a la junta Directiva para que reglamente la Contabilidad de la Empresa,
simplificándola en lo posible, de suerte que consulte a la vez que la perfecta comprobación, la
economía de tiempo y la reducción del número de empleados.

Art. 10º. La Superintendencia proveerá a os dos empleados creados por esta Ordenanza, de
Oficina Central en Medellín y de útiles de escritorio.

Art. 11º. Esta ordenanza empezará a regir desde su sanción.

Dada en Medellín. A 28 de abril de 2013.

El presidente, Ramón Arango --- El secretario, salvador Ossa R.

Las funciones principales del Ingeniero Interventor del Ferrocarril de Antioquia


son:

 Fiscalizar técnicamente la Empresa


 Cuidar del buen servicio del tráfico
 Proponer mejoras a la Junta en los puntos que estime convenientes
 Rendir informes a las Asambleas Departamentales
 Escuchar las quejas del público y las de los empleados
 Inspeccionar con frecuencia la línea, entre otras de acuerdo con la
Ordenanza

El Auditor tiene voz en la Junta Directiva del Ferrocarril para todo lo referente a
sus funciones, pero no tiene voto.

El Segundo cargo es el de Auditor del Ferrocarril de Antioquia con funciones de:


 Examinar las cuentas tanto en su esencia como en su forma.
 Objetarlas
 Firmar los balances una vez que los halle conformes
 Visitar las Oficinas de la línea para fiscalizar de un modo efectivo su
contabilidad
 Proponer mejoras en este ramo, de acuerdo con el Ingeniero Interventor
169

El de Auditor del Ferrocarril de Antioquia tiene derecho de informarse de todo lo


relativo a cuentas, y pares este fin tiene acceso a los libros de contabilidad y
demás documentos contables.

La Ordenanza 52 de 1913 en el numeral 9 autoriza a la Junta Directiva del


ferrocarril de Antioquia para que reglamente la contabilidad de la empresa,
simplificándola en lo posible. Para reglamentar este artículo se expide el Decreto
número 483 de 1913 de 6 de junio. Gabriel Latorre hace el siguiente comentario
de este decreto.

El Decreto número 483 de 1913 (6 de junio) reglamentó el artículo 9 de la anterior


Ordenanza que facultaba a la Junta para reglamentar la contabilidad de la Empresa.
Eximió a las Oficinas del Ferrocarril de observar todos los requisitos y formalidades que
a las demás empresas oficiales se les exigen, y facultó a la Junta para formar un
reglamento especial, análogo a los que usan las buenas empresas particulares. (Latorre,
1924, pág. 51)

Latorre da una explicación del porqué del numeral 9 de la Ordenanza 52 de 1913


y el Decreto número 483 del mismo año, referente a la complejidad de la
contabilidad del Ferrocarril de Antioquia por su enorme extensión que entorpece
las funciones administrativas de la empresa

En nuestra opinión son muy de alabar estas últimas disposiciones: La enorme extensión
que va tomando la Contabilidad del Ferrocarril de Antioquia hacia indispensable la
prescindencia de una multitud de formulismos que, lejos de perfeccionar el mecanismo
de la Administración, lo entorpecían de una manera creciente. Por regla general, en las
leyes como en las maquinas, la sencillez constituye la norma de perfección. (Latorre,
1924, pág. 51)

La Oficina General de Cuentas del Departamento había expedido un Decreto


(número 2 de 31 de Agosto de 1912) que fue un Reglamento de Contabilidad para el
Ferrocarril. En él colaboró eficazmente la Junta. Pero fue abrogado por el Reglamento
que la Junta expidió el 27 de Junio de 1913 y el Gobernador aprobó el día 30 del mismo
mes. La Junta procedió conforme al Decreto de la Gobernación número 483 de 6 de
Junio, por el cual se reglamentaba el artículo 9 de la Ordenanza número 52 de 29 de
Abril de 1913. (Latorre, 1924, pág. 51)

Otro aspecto importante ocurrido en el período de tiempo objeto de esta


investigación, es la inauguración en el año 1912 del trayecto Girardota –
Copacabana, y en 1913 el camino entre Cisneros – Botero los cuales permiten
conectar a Copacabana con Puerto Berrio, lo que permite conectar a Medellín
con la vía fluvial del rio Magdalena, de estos hechos Poveda Ramos hace la
siguiente narración.

El 19 de agosto de 1912 se inauguró el servicio en el trayecto entre Girardota y


Copacabana. Y en 1913 se terminó la construcción de los 27 kms, del camino de ruedas
entre Cisneros y Botero, mediante el cual se estableció ya un tráfico continuo de carga y
de pasajeros entre Puerto Berrío y Copacabana. En esta forma quedaba virtualmente
resuelto el inmemorial problema de la conexión de Medellín con el rio Magdalena. El
camino carreteable desde Cisneros a Botero que conectaría a las dos secciones de la
línea quedó terminado en 1913. Tardo casi 2 años para construirse, pero permitió dar
paso a carretas de tiro, coches, bestias y un tren Renard. Al mismo tiempo se avanzó en
el tendido de rieles de Copacabana hacia Medellín, a cuyas puertas llegaba al terminar
el año 1913. El día 10 de marzo de 1914 se inauguró la vía en Medellín. (Poveda Ramos,
1974, págs. 60-61)
170

Un aspecto trascendental se da en al año 1913 en el que la Dirección ejecutiva


del Ferrocarril de Antioquia se convierte en el Superintendente, al respeto
Poveda Ramos hace el siguiente comentario.

A partir de 1913 la dirección ejecutiva de la empresa se convirtió en la superintendencia.


Ser superintendente del Ferrocarril de Antioquia constituía una de las mayores
distinciones en el departamento, apenas superada por la de ser gobernador. Por esta
posición pasaron los ingenieros más distinguidos, quienes le dieron a la empresa las
características de su excelente organización, gran eficiencia, atención a sus trabajadores
y pulcritud en su manejo, que la distinguió siempre en el país. (Poveda Ramos, 1974,
pág. 66)

Poveda Ramos destaca que en la primera década del siglo veinte surgen en
Antioquia muchas empresas, y en el período corrido entre 1909 y 1913 el
Ferrocarril de Antioquia importó grandes cantidades de maquinaria,

Los primeros 10 años del siglo XX fueron especialmente activos en Antioquia en la


creación de nuevas industrias. En esa época surgieron seis fábricas textiles, tres
chocolaterías, dos fábricas de gaseosas, fundiciones, una cervecería y muchos otros
establecimientos menores. Entre 1909 y 1913 el ferrocarril de Antioquia importó
cantidades cada vez mayores de maquinaria, cuyo promedio en ese quinquenio era ya
de 520 toneladas anuales. (Poveda Ramos, 1974, pág. 101)

Y un dato importantísimo, el gobierno exime al Ferrocarril de Antioquia de


impuestos tanto nacionales como departamentales y municipales durante la
etapa de construcción y cinco años después.

El gobierno declaraba la obra de utilidad pública y la eximía de impuestos nacionales,


departamentales y municipales durante su construcción y 5 años posteriores. La eximía
también de derechos de importación para los materiales; le concedía franquicia postal y
telegráfica; y la autorizaba a fijar tarifas (dentro de límites máximos). Además, le otorgaba
una subvención de 300 hectáreas de baldíos por km. construido, más un subsidio en
dinero de $ 9.990.oo (moneda oro) por km. en terreno plano y $ 15.000 por km. en
montaña (Poveda Ramos, 1974, pág. 71).

Conclusiones
El proyecto “El Ferrocarril de Antioquia: El papel del Auditor en el control tributario
entre 1912 – 1914”, es una investigación desarrollada por la Universidad de
Medellín (U. de M.) y la Universidad Autónoma Latinoamericana (UNAULA), la
cual se encuentra en pleno desarrollo al momento de realizarse el presente
escrito. Esta investigación se desarrolla bajo la metodología histórica, en la cual
se propone explicar el entorno en el cual surgió el cargo de Auditor del Ferrocarril
de Antioquia y su incidencia en lo procesos de control en materia tributaria. Es
de anotar que el cargo de Auditor del Ferrocarril de Antioquia surge en un
momento histórico en el cual se comienza a dar la industrialización de la región
antioqueña, y en la empresa Ferrocarril de Antioquia se está presentando el
fenómeno de la complejidad de la contabilidad.

La empresa moderna nace a mediados del siglo XIX con las empresas
ferroviarias y de ello dan cuanta los ferrocarriles en los Estados Unidos de Norte
América. En igual sentido los ferrocarriles a comienzos del siglo XX en Colombia
representan las organizaciones donde nace la empresa moderna colombiana.
Particularmente en el departamento de Antioquia el Ferrocarril de Antioquia se
convierte en el laboratorio de la organización administrativa de la Escuela
171

Nacional de Minas de la Universidad Nacional y de la gobernación de Antioquia,


pues allí se organizó el sistema de administración como un saber que luego se
trasmitió a las empresas públicas y privadas de la región y del país.

En la primera década del siglo XX en Antioquia surge la industria y se tiene datos


de seis fábricas textiles, tres chocolaterías, dos fábricas de gaseosas,
fundiciones, una cervecería, entre otras. Para estas industrias el Ferrocarril de
Antioquia fue determinante para el ingreso de la maquinaria, pues se evidencia
que entre 1909 y 1913 el Ferrocarril de Antioquia importó cantidades cada vez
mayores de maquinaria, cuyo promedio en ese quinquenio era ya de 520
toneladas anuales.

Es en este ambiente de comienzos del siglo XX, donde la Asamblea


Departamental de Antioquia toma la decisión de crear al cargo de Auditor del
Ferrocarril de Antioquia, el cual es creado por la Ordenanza 52 de 1913. Una de
las razones que salta a la vista por la cual se crea este cargo es la complejidad
que ha alcanzado la contabilidad del Ferrocarril.

En cuanto a la tributación del Ferrocarril y los procesos de control tributario, se


tiene que el gobierno eximio de impuestos nacionales, departamentales y
municipales al Ferrocarril, durante su etapa de construcción y durante los cinco
años posteriores a su construcción, lo anterior de acuerdo con los datos
proporcionados por Poveda Ramos.

Fuentes de Referencias Bibliografícas


ÁLVAREZ Morales, V. M. (1999).
ÁLVAREZ Morales, V. M. (1999). Hitos empresariales y económicos de Antioquia
en el siglo. Medellín: Cámara de Comercio de Medellín.

ARANGO, M. (1977).
ARANGO, M. (1977). Café e industria 1850-1930. Bogotá: Carlos Valencia
Editores.

ARBELÁEZ Arango, A. (2000).


ARBELÁEZ Arango, A. (2000). Inicios de la producción industrial en Antioquia.
Semestre económico, 3 (6), 105-111.

ARCHIVO HISTÓRICO DE ANTIOQUIA (A.H.A.)


ARCHIVO HISTÓRICO DE ANTIOQUIA (A.H.A.) Ferrocarril de Antioquia (F.A.)
libros 21 y 22.

BETANCOURT, A. (1931).
BETANCOURT, A. (1931). Monografía de Itagüí. Itagüí: Imprenta Oficial.

BOOCKHOLDT, J. L. (1983).
BOOCKHOLDT, J. L. (1983). A historical perspective on the Auditor's role: the
earl y experience of the American railroads. The Accounting Historians
Journal, 10(1), 69-86. Recuperado el 20 de abril de 2018, de
http://www.jstor.org/stable/40697761
172

BOTERO Herrera, F. (mayo-agosto de 1983).


BOTERO Herrera, F. (mayo-agosto de 1983). Antecedentes de la
industrialización en Antioquia. Lecturas de Economía(11), 97-123.
BOTERO Herrera, F. (1985). La industrialización en Antioquia: génesis y
consolidación 1900-1930. Medellín: Universidad de Antioquia, Centro de
Investigaciones Económicas.

BREW, R. (1977).
BREW, R. (1977). El desarrollo económico de Antioquia desde la Independencia
hasta 1920. Bogotá D.C.: Banco de la Republica.

CAMPUZANO Hoyos, J. A. (2006).


CAMPUZANO Hoyos, J. A. (2006). Fuentes documentales para la historia
empresarial: siglo XIX en Antioquia. Medellín: Fondo Editorial Universidad
EAFIT.

CARDONA Arteaga, J. (Marzo de 1988).


CARDONA Arteaga, J. (Marzo de 1988). La profesión contable en Antioquia
1850-1900. Contaduría Universidad de Antioquia(12), 21-47. Recuperado
el 5 de Noviembrer de 2017, de
https://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/cont/article/view/2
5015

CHANDLER, A. D. (2008).
CHANDLER, A. D. (2008). La mano visible: la revolución de la gestión en la
empresa norteamericana. (A. Conde, Trad.) Barcelona: Ediciones de
Belloch S.L.

CHANDLER, R. A., Edwards, J. R., & Anderson, M. (1993).


CHANDLER, R. A., Edwards, J. R., & Anderson, M. (1993). Changing
perceptions of the role of the Company Auditor, 1840–1940. Accounting
and Business Research, 23. Recuperado el 22 de 4 de 2018.

CISNEROS, F. J. ( 1884).
CISNEROS, F. J. ( 1884). Reglamentos para la organización de los trabajos de
construcción y del servicio de explotación de ferrocarriles. Imp. de La Luz.

DÁVILA Ladrón de Guevara, C. (1991).


DÁVILA Ladrón de Guevara, C. (1991). Historia empresarial de Colombia:
estudios, problemas y perspectivas. Bogotá D.C.: Universidad de los
Andes.
DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA: Asamblea (1913).
DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA: Asamblea (1913). Ordenanza número 52.

GEERTZ, J. C. (2003).
GEERTZ, J. C. (2003). La interpretación de las culturas. (A. L. Bixio, Trad.)
Barcelona: Editorial Gedisa s.a.

JIMÉNEZ Becerra, A. (2004).


173

JIMÉNEZ Becerra, A. (2004). Algunos elementos para la investigación en


historia. En La práctica investigativa en ciencias sociales. Universidad
Pedagógica Nacional. Obtenido de
http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/Colombia/dcs-
upn/20121130052750/elementos.pdf

LATORRE, G. (1924).
LATORRE, G. (1924). Francisco Javier Cisneros y el Ferrocarril de Antioquia.
Reseña Histórica. Obtenido de
http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/381/1/FranciscoJavie
rCisneros.pdf

MAYOR Mora, A. (1988).


MAYOR Mora, A. (Enero - Abril de 1988). Alejandro López padre de la
administración. Revista Escuela de Administración de Negocios(4).
MAYOR Mora, A. (1985). Ética Trabjo y Productividad en Antioquia: una
interpretación sociología sobre la influencia de la Escuela Nacional de
Minas en la vida, costumbres e industrialización regionales. Bogotá:
Ediciones Tercer Mundo.
MAYOR Mora, A. (Diciembre de 2002). La Escuela Nacional de Minas de
Medellín y los orígenes de la Estadística en Colombia, 1900-1940. Revista
Colombiana de Estadística, 25 (2), 73 - 96 .

MC GREEVEY, W. P. (1975).
GREEVEY, W. P. (1975). Historia económica de Colombia 1845-1930. Bogotá
D.C.: Tercer Mundo Editores.

MUSGRAVE, R. A. (1974).
MUSGRAVE, R. A. (1974). Propuesta de una reforma fiscal para Colombia:
informe final y documentos de trabajo de la Comisión de Reforma
Tributaria. Bogotá: Banco de la Republica.

POVEDA Ramos, G. (1974).


POVEDA Ramos, G. (1974). Antioquia y el ferrocarril de Antioquia. Medellín:
Instituto para el Desarrollo de Antioquia.

SAAVEDRA, M. C. (1992).
SAAVEDRA, M. C. (1992). Antioquia en los inicios del proceso de
industrialización: algunos aspectos relativos a la capacitación técnica.
Lecturas de Economía, 105-126.

SEBASTIÁN, B. (1888).
SEBASTIÁN, B. (1888). El contador practico: tratado de teneduría de libros por
partida doble. Medellín: Imprenta Departamental.

SIERRA Gonzalez, E. M. (Enero - Junio de 2001).


SIERRA Gonzalez, E. M. (Enero - Junio de 2001). Evolución de la normativa
contable en Colombia. Innovar: revista de ciencias administrativas y
174

sociales.(17), 47 - 66. Recuperado el 15 de Noviembre de 2017, de


http://www.bdigital.unal.edu.co/26615/1/24230-84853-1-PB.pdf

SOY I Aumatell, C. (2012).


SOY I Aumatell, C. (2012). Auditoría de la Información Identificar y Explorar la
Información en las Organizaciones. Barcelona: Universitat Oberta de
Catalunya.

TECK-HEANG, L., & Azham Md., A. (2008).


TECK-HEANG, L., & Azham Md., A. (2008). The evolution of auditing: An
analysis of the historical development. Journal of Modern Accounting and
Auditing,, 4(12). Recuperado el 15 de Abril de 2018

VILORIA, N. (Julio - Diciembre de 2005).


VILORIA, N. (Julio - Diciembre de 2005). Factores que inciden en el sistema de
control interno de una organización. Actualidad Contable Faces, 8(11), 87-
92. Recuperado el 15 de Enero de 2018, de
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=25701111
175

Capitulo Nueve

IMPLICACIÓN DE LOS TÉRMINOS DE NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL


(INCOTERMS 2010) EN LAS ESTRUCTURAS DE COSTOS EN LA
COMERCIALIZACIÓN INTERNACIONAL29

Implication Of The International Commercial Terms (Incoterms 2010) In Cost


Structures In International Trade.

John Jairo Echeverri Arango30, Wilson Eduardo Ortegón Riveros31


Institución Universitaria de Envigado, Antioquia, Colombia.

Citación del artículo: Ortegon, W. & Echeverri, A. (2018). Implicación De Los


Términos De Negociación Internacional (Incoterms 2010) En Las Estructuras
De Costos en la Comercialización Internacional
______________________________________________________________________
___
Resumen
El objetivo de este artículo es analizar las implicaciones y efectos que los
términos de negociación internacional tienen dentro de las estructuras de costos
en la compra y venta de mercaderías a nivel internacional, todo lo anterior a la
luz del marco normativo de los Incoterms 2010 reglamentados mediante la ICC
715, compendio estructural de riesgos y responsabilidades que se derivan de
cada termino.
Es importante destacar que los Incoterms, no son normas, leyes o
requerimientos de uso obligatorio al momento de comprar o vender mercancía a
nivel internacional, simplemente son sugerencias que aporta la cámara de
Comercio Internacional a fin de promover, estandarizar y fomentar el comercio
exterior entre las diferentes naciones, permitiendo uniformidad en las relaciones

29 Tipo de artículo: Articulo de reflexión, tipo de enfoque (cualitativo), resultado de un proyecto de investigación
culminado, perteneciente al área de Negocios Internacionales, sub área de Logística, desarrollado en el grupo de
investigación GICE y fue financiado por la Institución Universitaria de Envigado de la ciudad de Medellín (Colombia).
Dirección: Carrera 27 B # 39 A Sur 57. PBX: 3391010 .
30 Negociador Internacional, Fundación Universitaria Autónoma de las Américas. Maestría en Negocios
Internacionales, Institución Universitaria ESUMER. Docente Investigador del grupo GICE. Institución Universitaria
de Envigado (Colombia): Carrera 27 B # 39 A Sur 57, PBX: 3391010. Correo
electrónico:jjecheverri@correo.iue.edu.co

31 Profesional en Relaciones Internacionales y Estudios Políticos, Universidad Militar Nueva Granada.


Maestría en Relaciones y Negocios Internacionales, Universidad Militar Nueva Granada. Docente investigador del
grupo GICE. Institución Universitaria de Envigado (Colombia): Carrera 27 B # 39 A Sur 57, PBX: 3391010. Correo
electrónico: weortegon@correo.iue.edu.co
176

contractuales referentes a responsabilidades de entrega y operaciones logísticas


como cargues y descargues.

Las actuales tendencias empresariales y comerciales, por efecto de la


globalización e internacionalización, han generado la necesidad de implementar
mecanismos que blinden la cadena de distribución de la mercadería, al igual que
delimitando los riesgos y responsabilidades que se despliegan de la operación
internacional en pro de la conglomeración de costos que directamente se vean
reflejados en la operación, facilitando su comercialización en el pais de destino
y la participación en el mercado del mismo.

La logística describe los procesos y sistemas requeridos para enfrentar


los diferentes cambios en el comercio internacional, las exigencias del
almacenamiento y practicas innovadoras para mejorar la productividad y la
calidad del servicio, es por eso que mediante los términos de negociación
internacional, las compañías, buscan coberturas y respaldos, que entidades
como la cámara de comercio internacional ofrecen a fin de delimitar las acciones
que se generen en la operatividad, logrando facilidades de ingreso y
relacionamientos organizacionales más fuertes desde el enfoque logístico-
comercial.

De acuerdo a bibliografía especializada (artículos - normatividades-


diarios de noticias) se pueden evidenciar los beneficios y estrategias que los
términos anteriormente expuestos brindan a la cadena de valor y de proyección
empresarial a la compañía que los use en el ejercicio internacional de compra y
venta de mercancías, al igual que los respaldos y coberturas que estos ofrecen
a la cadena de costos que se adhiere al proceso de comercialización.

Palabras Claves: Incoterms, Cámara De Comercio Internacional, Logística,


Costos, Competitividad, Comercio Exterior

Abstract

The objective of this article is to analyze the implications and effects that
the terms of international negotiation have within the structures of costs in the
purchase and sale of merchandise at an international level, all of the above in
light of the normative framework of the Incoterms 2010 regulated by ICC 715, a
structural compendium of risks and responsibilities deriving from each term.

It is important to highlight that the Incoterms are not norms, laws or


mandatory use requirements when buying or selling merchandise at the
international level, they are simply suggestions that the International Chamber of
Commerce contributes in order to promote, standardize and promote foreign
trade between the different nations, allowing uniformity in contractual
relationships regarding delivery responsibilities and logistic operations such as
loading and unloading.

The current business and commercial trends, as a result of globalization


and internationalization, have generated the need to implement mechanisms that
177

shield the merchandise distribution chain, as well as delimiting the risks and
responsibilities that are deployed in the international operation in favor of the
conglomeration of costs that are directly reflected in the operation, facilitating its
commercialization in the country of destination and its market share.

Logistics describes the processes and systems required to face the


different changes in international trade, the demands of storage and innovative
practices to improve productivity and quality of service, that is why, through the
terms of international negotiation, companies seek coverage and support, that
entities such as the international chamber of commerce offer in order to delimit
the actions that are generated in the operation, achieving better entry facilities
and organizational relationships from the logistic-commercial approach.

According to specialized bibliography (articles - normativities- news


diaries), the benefits and strategies that the previously mentioned terms offer to
the value chain and business projection to the company that uses them in the
international purchase and sale exercise can be evidenced. of merchandise, as
well as the backups and coverages that these offer to the cost chain that adheres
to the commercialization process.

Keywords: Incoterms, International Chamber of Commerce, Logístics, Costs,


Competitiveness, International trade.

INTRODUCCION
Uno de los temas que más se debaten en la actualidad es sin lugar a duda
la actualización que experimentaran los Incoterms, el próximo año, pasando de
la versión 2010 a la versión 2020, a la luz del marco regulatorio ICC 715, en
donde desde el año 1980, se vienen presentando modificaciones a los términos
de negociación internacional cada 10 años, a fin de renovar aspectos logísticos
y de intermediación entre compradores y vendedores que surgen de operaciones
de importación y exportación de mercancía.

Es por ello que es fundamental esbozar la pertinencia de los Incoterms


dentro de las estructuras de costos de las organizaciones, debido a que cada
termino permite evidenciar la proyección de la red logística desde el origen hasta
el destino, los Incoterms asi bien hacen parte de los grandes desafíos que tienen
las pequeñas y medianas empresas en su aplicación de comercio internacional,
debido a los riesgos y responsabilidades que se deben abarcar, con el fin de
generar en Colombia una mayor competitividad frente los demás países con los
que comercializa sus productos.

Una estructura de costos idónea al momento de internacionalizar la


compañía mediante la exportación o importación de productos, requiere de
manera fundamental alinear los costes de intermediación, aduanera, logística,
portuaria y financiera, a fin de obtener el mejor precio con altos estándares de
calidad y de igual forma cumpliendo con el principio logístico en cuanto a
prontitud de entrega y momento adecuado.
178

Los Incoterms son un grupo de 11 términos que sugiere la Cámara de


Comercio Internacional, para afrontar o en su defecto dividir la responsabilidad
sobre la carga y los momentos por los cuales debe pasar desde su salida hasta
la legalización en el pais de destino, cabe resaltar que los términos de
negociación son sugerencias que permiten una cobertura o respaldo
internacional, mas no son contratos de obligatorio cumplimiento en aspectos de
transporte, seguros y financiación de la carga, simplemente son contratos de
compra y venta así, algunos de ellos dentro de su estructura, ofrezcan la
proyección de la mercadería con transporte y seguro internacional hasta destino.

Si bien, Colombia no es un país que este bien posicionado a nivel mundial


en cuanto al tema de la operatividad y procesos logísticos, se hace altamente
importante que al momento de actuar dentro de la esfera global se delineen los
riesgos y responsabilidades a asumir, y que directamente proporcional
incrementaran la estructura de costos de comercialización del producto en el
nuevo mercado. Generando alto impacto en la posición y participación en el
mismo.

Este artículo tendrá como objetivo analizar los beneficios e impacto de los
términos de negociación internacional dentro de las estructuras de costos en las
cuales las organizaciones deben intervenir a fin de lograr niveles de
competitividad, participación y posicionamiento óptimos direccionados a la
incursión efectiva en nuevos y potenciales mercados. A la luz de las estrategias
de internacionalización que tendrá Colombia para mejorar su nivel de
competitividad en cuanto a normatividad e infraestructura logística; deberá iniciar
por un análisis exhaustivo de costos y movilizaciones que permeen la cadena de
valor y de distribución física internacional aportando al dinamismo internacional
del comercio exterior del país mediante los presentes mecanismos
(INCOTERMS) para facilitar las operaciones, contribuyendo a mejorar el flujo de
las actividades comerciales.

MARCO TEORICO

Los Términos de Negociación Internacional en su última modificación


2010, constan de 11 términos, los cuales, en su orden lógico, de manera
ascendente partiendo del termino EXW representan mayor obligación
(responsabilidad. riesgo) para el vendedor, hasta llegar al DDP, el cual
representa toda la obligación en la cadena de distribución física internacional
para el exportador vendedor, quien debe asegurar que la mercadería llegue de
manera efectiva al punto pactado entre el comprador y vendedor en un lugar,
terminal o deposito desde el inicio de la negociación.

Tabla 1 International Commercial Terms - Incoterms 2010 -


GRUPO SIGLA PROYECCIÓN APLICACIÓN

GRUPO E EXW Exwork En Fabrica

FCA Free Carrier Libre Transportista


179

GRUPO F FAS Free Alongside Ship Libre Al Costado Del Buque

FOB Free On Board Libre A Bordo

CFR Cost Andr Freight Costo Y Flete

CIF Cost, Insurance And Costo Seguro Y Flete


Freight
GRUPO C CPT Carriage Paid To Flete Pagado Hasta

CIP Carriage And Insurance Flete Y Seguro Pagado Hasta


Paid To
DAP Delivered At Place Entregado En Un Lugar

GRUPO D DAT Delivered At Terminal Entregado En Terminal

DDP Delivered Duty Paid Entregado En Destino (Derechos

Pagados)

Fuente: Elaboración propia basado en información de la Cámara de Comercio Internacional

La economía global ha proporcionado a las empresas (pequeñas,


grandes, y medianas), un acceso a los mercados globales como nunca antes
había existido. Las mercaderías se venden en más países, en más cantidad y
con más variedad. Pero a medida que el comercio se perfecciona el volumen y
la complejidad de las ventas en la esfera global se incrementan, así como
también crecen las posibilidades de que se generen malentendidos y costosas
disputas cuando los contratos de compraventa no se redactan convenientemente
desde la posición de (riesgos y responsabilidades).

Las sugerencias que emite la Cámara de Comercio Internacional para el


uso de los términos comerciales, facilitan la administración de los negocios
globales, la referenciación de una regla Incoterms 2010 en el contrato de
compra/venta (factura comercial) define con claridad las obligaciones
respectivas de las partes y reducen el riesgo de complicaciones jurídicas, de
igual forma, el solo hecho de mencionarlas en la factura y aceptar la distribución
de responsabilidades entre las partes permite, que en caso de cualquier
anomalía e incumplimiento, la CCI ingrese a ser veedor del proceso y brinde la
intervención como árbitro en el proceso transaccional de la compra o venta.
(Rozwadowski, 2013).

Con la nueva adecuación en los International Commercial Terms,


mediante la Cámara de Comercio Internacional la cual es de aplicación mundial
es evidente que el gobierno quiere darle prioridad al tema no solo normativo sino
logístico, citando de igual forma la última modificación que la Republica de
Colombia realizo a su marco normativo aduanero mediante el Decreto 390 de
2016 y su modificación mediante el Decreto 349 de 2018, se logra obtener la
armonización y actualización de la operatividad logística internacional
colombiana a fin de lograr la facilidad de la movilización de la carga que ingresa
o sale del país, haciendo uso de todas las vías de acceso que tiene Colombia
como es el caso aéreo, marítimo, fluvial y férreo; además del aprovechamiento
180

de los mismos por el mounting y dismouting que se genera a partir de las


operaciones portuarias, direccionado a optimizar el despliegue de la cadena
logística en el comercio exterior.

Los Incoterms se pueden definir de muchas maneras como “conjunto de


reglas internacionales que tienen como finalidad facilitar la conducción del
comercio global. Así podrán evitarse las incertidumbres derivadas de las distintas
interpretaciones en diferentes países” (PROCOMER, 2010) o como la
“Delimitación de las obligaciones de vendedores (exportadores) y compradores
(importadores) en una compraventa internacional; la importancia radica en el uso
generalizado que se hace de ellos a nivel internacional así como en la incidencia
que tienen en los distintos aspectos del comercio exterior tales como:
negociación de ofertas, redacción de contratos y documentos, transporte y
logística, seguros, aduanas y fiscalización,” (Llamazares, 2014); como se puede
observar el concepto de Incoterms gira en torno hacia la distribución de riesgos
y responsabilidades que surge de los contratos de compraventa internacional,
pero la pregunta que se podría generar es, ¿En Colombia la aplicación de los
Incoterms 2010, se direcciona a la optimización de los costos adheridos a la
cadena de distribución o simplemente a la responsabilidad de las partes?. Esta
es una pregunta que lleva a nombrar los temas que se deben atender con
prioridad para aumentar la competitividad del comercio exterior colombiano,
como son la estructura de costos y el desempeño logístico en la
comercialización.

Los Incoterms 2010, se componen inicialmente por 11 términos de


negociación, los cuales datan de 4 términos netamente para uso por transporte
marítimo y 7 términos multimodal (para uso por varios medios de transporte)
aéreo, marítimo, ferroviario o terrestre.
A continuación, se explica cada Incoterms 2010, desde la perspectiva del
vendedor, en orden ascendente.

EXW: Exwork: La única responsabilidad del vendedor es poner la


mercancía a disposición del comprador en sus locales en un embalaje adaptado
al tipo de transporte (en general, el precio incluye la ubicación de la mercancía
en pallets), además de la documentación del proceso de compra, como factura
Comercial, y certificado de origen si hay lugar a ello.

FCA: Free Carrier: El vendedor se encarga de entregar la mercancía en


zona secundaria aduanera pactada por el comprador, con el transporte nacional
pagado y es importante indicar que la entrega se efectúa una vez el vehículo
ingresa e informa que ya se puede descargar la mercancía del camión, este
servicio lo debe asumir el comprador. Adicionalmente se recuerda que el
vendedor asume los costos de aduana de exportación del proceso.

FAS: Free Alongside Ship: el vendedor es quien debe de asumir los


siguientes rubros logísticos, tanto en responsabilidad como en costos, los cuales
son: preparación de carga (producto vendido), cargue al medio de transporte que
llevara la carga hasta puerto de salida, seguro nacional de tránsito local que
brinde cobertura y respaldo al proceso de movilización nacional, descargue
cuando llegue la mercancía al puerto, proceso de exportación (legalización
181

aduanera del embarque), al igual que las movilizaciones e inspecciones que


genere el proceso de exportación, en modo de resumen el vendedor asume
todas las responsabilidades y costos hasta que la mercancía se encuentre
puesta al costado del buque, con todo pago hasta ese momento, el comprador
es quien se obliga de pagar y asumir la responsabilidad del cargue de la
mercancía del muelle al buque.

FOB: Free on Board: El exportador debe poner a disposición la mercancía,


en el puerto de embarque designado entre el vendedor y comprador
previamente, a bordo del buque escogido por el comprador, y realizar los trámites
de aduana para la exportación. En un contrato tipo FOB, el vendedor cumple con
su obligación de entrega asumiendo absolutamente todos los costes que la
mercancía hasta que dicha carga se encuentre declarada dentro del buque (que
servirá el trasporte internacional); de allí en adelante el comprador debe asumir
el transporte y seguro internacional al igual que las demás actividades del
proceso.

CFR: Cost And Freight: El vendedor escoge al transportista internacional,


responde y asume los gastos pagando el flete hasta el puerto de llegada
convenido, la descarga al momento de llegar al puerto en destino no se
encuentra incluida. su responsabilidad consiste en entregar la mercancía sobre
el buque en el país de origen solo que ya tiene pagado el flete internacional hasta
destino, sin descargar, por otra parte, la transferencia de los riesgos es la misma
que en FOB.

CIF: Cost Insurance And Freight: Término idéntico al CFR, con la


obligación adicional para el vendedor de proporcionar un seguro marítimo contra
el riesgo de pérdida o de daños de las mercancías. El vendedor paga la prima
del seguro. Es importante destacar que el seguro debe ser conforme a la garantía
mínima estipulada en las cláusulas sobre facultades del Institute of London
Underwriters (Institute of London Underwriters, 2018), o cualquier otra serie de
cláusulas similares.

Adicionalmente se deja claridad que en el CIF, el exportador entrega la


mercancía cargada en el buque de origen, mas flete pagado hasta destino al
igual con el seguro internacional, sin embargo cuando la motonave arribe a
puerto de destino, el vendedor no asume la descarga de la mercadería a muelle,
esta responsabilidad forma parte de las asumidas por el comprador.
CPT: Carriage Paid To: en el presente Incoterm el vendedor se encarga
de coordinar toda la cadena logística desde que la mercancía se encuentra lista
para ser exportada en el local del vendedor hasta que la mercancía arriba a
destino y el vendedor asume el descargue de la motonave al muelle, por otro
lado, el comprador es quien asume el seguro internacional, se estaría hablando
de una repartición de obligaciones y riesgos en la cual el vendedor se
compromete a transportar la carga y una vez llegue a destino descargarla, y el
comprador se encarga de la cobertura (seguro internacional ) de la mercancía
desde origen hasta destino.

CIP: Carriage and Insurance Paid To: es un termino similar al


anteriormente enunciado CPT, la única diferencia entre estos dos términos es
182

que el CIP adicionalmente al CPT el vendedor contrata la cobertura (Seguro


Internacional), asi mismo se estaría habalndo que el vendedor se encarga de
toda la cadena logística desde origen hasta destino, de la siguiente forma,
asumiendo todos los costes y gastos hasta que la carga se encuentre declarada
en muelle de destino, el comprador allí iniciara su responsabilidad, legalizando
aduaneramente su mercancía y asumiendo el pago del transporte local del
puerto de llegada hasta su compañía.

DAP: Delivered at Place: El vendedor debe entregar las mercancías,


poniéndolas a disposición del comprador encima (dentro) del medio de
transporte (aéreo, marítimo, terrestre, ferroviario) de aproximación listo para la
descarga en el destino convenido por parte del comprador. El vendedor es el
encargado de llevar la carga en dos etapas en términos de responsabilidad y
riesgos, la primera finaliza una vez el vendedor avisa al comprador que la carga
llegó en la motonave anteriormente comunicada, el comprador debe descargarla,
nacionalizarla y una vez haya cumplido con la legalización aduanera avisar al
vendedor para que disponga el medio de transporte que llevara la carga desde
el puerto/aeropuerto/paso de frontera hasta la bodega del comprador. Justo allí
inicia la segunda etapa, la cual es desde que el comprador carga el medio de
transporte que pone a disposición el vendedor para continuar el viaje y efectuar
la entrega en el lugar pactado desde la negociación entre las partes, el lugar
pactado de entrega de la carga puedes ser cualquier bodega o terminal que se
haya negociado.

DAT: Delivered at Terminal: El vendedor debe entregar las mercancías,


poniéndolas a disposición del comprador cuando la mercancía esta descargada
del medio de transporte (aéreo, marítimo, terrestre, ferroviario). El vendedor es
el encargado de llevar la carga en dos etapas en términos de responsabilidad y
riesgos, la primera finaliza una vez el vendedor avisa al comprador que la carga
se encuentra descargada en muelle, el comprador debe nacionalizarla y una vez
haya cumplido con la legalización aduanera avisar al vendedor para que
disponga el medio de transporte que llevara la carga desde el
puerto/aeropuerto/paso de frontera hasta la terminal pactada. Justo allí inicia la
segunda etapa, la cual es desde que el comprador carga el medio de transporte
que pone a disposición el vendedor para continuar el viaje y efectuar la entrega
en la terminal de carga o transporte pactada desde la negociación entre las
partes, el lugar pactado de entrega de la carga debe ser cualquier terminal que
se haya negociado.

DDP: Delivered Duty Paid: El vendedor, en este caso, tiene las máximas
obligaciones: la transferencia de los gastos y riesgos se efectúa en el momento
de la entrega de la mercadería en las instalaciones del comprador. De igual
forma el vendedor es quien debe pagas los derechos de aduana de importación
en destino. Así que en resumidas cuentas el vendedor debe asumir todas las
responsabilidades de la mercancía desde su despacho hasta la entrega al cliente
en destino, solo que una vez se llegue a dicho lugar el vendedor no descarga del
medio de transporte local que permitió la movilización hacia su depósito o
terminal, dicho descargue final lo debe asumir el comprador.
183

Según lo presentado y esbozado anteriormente es pertinente indicar que


los términos de negociación internacional delimitan responsabilidades y riesgos
de la cadena }logística de movilización y cobertura de mercaderías, a fin de lograr
un respaldo internacional frente a lo que pudiese suceder en la proyección
internacional de venta o compra; asimismo es idóneo referirse al tema puntual
de la investigación presentada mediante el presente artículo, y es que como se
plasmó Incoterms tras Incoterms, los cargues y descargues de la mercancía en
cada uno de los diferentes eslabones de la distribución física internacional, hacen
parte de la estructura de costos que hay que vigilar y controlar, al igual que los
movimientos y manejos en puerto a causa de inspecciones y llenados de
motonaves, para lo cual los Incoterms se convierten en estrategia para la
prevención de dichos sobrecostos que puedan resultar de las operaciones
medidas de compraventa internacional.

De acuerdo al último informe de competitividad en diferentes ramas y/o


disciplinas brindado por el Consejo Nacional de Competitividad (Consejo
Privado de Competitividad, 2016-2017) se evidencia que la Republica de
Colombia ha cedido terreno en temas logísticos y de proyección operacional en
dichas disciplinas, reflejadas en cifras tales como (Importaciones y
Exportaciones), ocupando el puesto 113 entre 138 países analizados (Siendo el
numero 1 el más tecnificado y en desarrollo logístico), lo cual ocupar dicho
puesto es algo preocupante y en donde se sugiere tomar acciones en pro de la
potencialización del factor comercial internacional con vista a lograr un mejor
puesto en el ranking y por ende mejorar el nivel de la balanza comercial que
actualmente tiene la nación.

Ilustración 1 Desempeño Logístico: Infraestructura, Transporte y Logística

Fuente: (Consejo Privado de Competitividad, 2016-2017)


184

De la ilustración 1 Desempeño Logístico: Infraestructura, Transporte y


Logística, es permisible sustraer que países como Chile, México, Ecuador al
igual que Panamá logran ubicarse en un puesto realmente favorable dentro de
la medición debido a que han sido sometidos a planes de desarrollo estructurales
en direccionamiento aduanero, logístico y de infraestructura, aspectos con una
dificultad importante para intervenir, pero sin embargo mediante lineamientos
estratégicos lograron escalar en el ranking interviniendo variables que
directamente favorecían a sus empresarios y por ende colaboraban con el
sistema transaccional de importaciones y exportaciones canalizadas desde y
hacia su país en vista de la esfera global, consiguiendo un flujo económico
interesante y de inversión extranjera en pro del desarrollo y sustento
transaccional.

Los esfuerzos en los cuales los empresarios deben intervenir


principalmente son en costos y gastos que respaldan las operaciones de
distribución física internacional, justo allí es donde se debe aplicar
minuciosamente la delimitación de los riesgos y responsabilidades que ofrecen
los Incoterms 2010, debido a que estos se convierten en herramientas que por
momentos incluyen los cargues y descargues que en la operación logística
suman al valor final de la comercialización del producto en destino, para lo cual
un control y seguimiento de estos otros gastos permiten que la cadena de costos
sea cada vez más estructurada y adelgazada a fin de la incursión comercial en
el mercado objetivo.

Metodologia

De acuerdo a bibliografía especializada (artículos - normatividades-


diarios de noticias) se pueden evidenciar los beneficios y estrategias que los
términos anteriormente expuestos brindan a la cadena de valor y de proyección
empresarial a la compañía que los use en el ejercicio internacional de compra y
venta de mercancías, al igual que los respaldos y coberturas que estos ofrecen
a la cadena de costos que se adhiere al proceso de comercialización.

Partiendo de bibliografía especializada (informes- artículos- comunicados


oficiales-diarios de la disciplina) extraídos directamente de la Cámara de
Comercio Internacional y entidades regulatorias de la logística internacional, se
logra manejar un enfoque cualitativo, en el que se puede ver reflejada de manera
adecuada los beneficios e implicaciones de los Incoterms en las estructuras de
costos de las organizaciones que desean internacionalizar su proceso de
comercialización.

Lo anterior sustentado en un análisis documental, que se fue


construyendo en la medida que se empezaron a generar cuestionamientos de la
modificación que se espera sufra la norma ICC715 de los Incoterms 2010, por
parte de empresarios y expertos en materia de comercio exterior y logística
internacional; esto conlleva a manejar un nivel descriptivo y exploratorio que
permita evidenciar cuales serán los resultados obtenidos de esta nueva
regulación a la luz del nivel de competitividad que Colombia pueda llegar a tener
en materia de optimización logística.
185

Partiendo de todas estas fuentes bibliográficas, se puede demostrar que


con este cambio normativo, la CCI busca facilitar el movimiento de las cargas
objeto del comercio exterior para todo tipo de empresas (pequeñas, medianas, y
grandes), creando condiciones normativas en los que los operadores logísticos
tengan un mejor desempeño en su actividad y las empresas colombianas tengan
más oportunidad de generar transacciones internacionales optimas e idóneas
para la competitividad regional e internacional..

Resultados

Analizando los términos de negociación internacional, los Incoterms 2010


ofrecen más que términos para la estandarización y facilitación del comercio
internacional, ofrecen delimitación de riesgos y responsabilidades en toda la
proyección de distribución física de los productos a nivel mundial, asi mismo pese
a que los Incoterms no son contratos de financiamiento, ni de seguros ni muchos
menos de transporte, hay ciertas actividades que se desprenden de cada
intermediación o manipulación por cada uno delos interventores en la cadena
logística, es por ello que cada empresario, cada intermediario , cada eslabón
logístico debería de controlar y velar por la competitividad en la cadena y adquirir
servicios en pro de la estructuración de cadenas de abastecimiento y distribución
acordes a la operación internacional, es decir que si se exporta en algún termino
de negociación el cual en su estructura debe pagar el cargue a la motonave
(transporte principal) este mismo rubro no lo debería pagar el comprador una vez
la carga llegue a destino, si un rubro fue asumido por el Incoterms negociado,
este mismo rubro no debería volver a ser facturado en la certificación de fletes
que emita el transporte internacional una vez libere (entregue la carga al
comprado en destino) debido a que se estaría incrementando ostensiblemente
el valor comercial del producto a ofertar en destino y adicionalmente restando
participación indirectamente en el mercado meta por factores de precios no
competitivos.

El marco normativo de cada país, estandariza ciertos rubros que son


tenidos en cuenta como otros gastos conexos al transporte, uno delos resultados
de la presente investigación es que cada empresario, lea e interiorice cada rubro
a fin de identificarlo y tenerlo en cuenta el momento de que el agente de carga
internacional o entidad de transporte internacional facture el proceso de
transporte de carga y manipulación de la misma, de esta forma se aseguraría
que tanto comprador como vendedor o en su defecto cada importador como
exportador estaría controlando eficientemente la estructura de costos de la
operación y directamente los costos no operaciones de la organización,
aprovechando cada monto por mínimo que sea en pro de fortalecer la
administración de la cadena de suministro, partiendo de costos, hasta la
estrategia de la misma, en proyección de decisiones, responsabilidades y
riesgos.

Comentarios

Es posible ver hasta el momento que con la puesta en marcha de los


Incoterms, el mundo ha estructura las operaciones a nivel internacional en gran
186

parte, la delimitación de risgos y responsabilidades se convirtió en la piedra


angulas de los negocios internacionales, que le permite a las operaciones de
compra y venta internacional una cobertura y respaldo transaccional.
Desde el año 1936 hasta el dia de hoy, la cámara de comercio no deja de
reinventarse y reunir esfuerzos para que las operaciones de venta y compra a
nivel internacional tengas cada vez más veedores que estén direccionadas a la
competitividad, eficiencia y estrategia. Es por ello que los empresarios deberían
marcar sus directrices organizacionales en pro de la reducción y7o control de
costos que se derivan de las operaciones de importación y exportación, debido
a que mediante estas es que se elevan indirectamente los costos del producto a
ofertar en destino, restándole competitividad frente a los productos locales.

Con la reestructuración del marco normativo aduanero, al mismo tiempo


se puede ver como surgen algunas herramientas que contribuyen a la facilitación
del control aduanero y canalización de procedimientos aplicables a la
legalización o desaduanamiento de operaciones comerciales internacionales en
importaciones o exportaciones que según las tendencias mundiales brindan
optimización de tiempos y costes dentro de la cadena logística y aduanera y que
a partir de la fecha de divulgación entran como ejercicio aplicable a todos
aquellos agentes interventores en los procedimientos de fiscalización aduanera,
dichas herramientas son: la certificación como operador económico autorizado,
uso de equipos de inspección no intrusiva y ajustes en el procedimiento de
desanuadamiento; es por ello que velar por intermediaros logísticos de
transporte y de aseguramiento de las cadenas logísticas se convierta más que
en un lujo en una obligación y demarcación de lo estratégico a lo operativo,
convirtiendo cada peso en factor diferencial frente a nuestra competencia.

Fuentes de Referencias
BOWERSOX, D. J., CLOSS, D. J., & COOPER, M. B. (2007).
BOWERSOX, D. J., CLOSS, D. J., & COOPER, M. B. (2007). Cadenas de
Suministro del Siglo XXI. En D. J. Bowersox, D. J. Closs, & M. B. Cooper,
Administración y Logística en la cadena de suministrosSegunda Edicion
(págs. 2-4). Mexico: Mc Graw Hill.
COMPETITIVIDAD, C. P. (2015).
COMPETITIVIDAD, C. P. (2015). Informe Nacional de Competitividad 2015-
2016. Bogota: .PuntoAparte Bookvertising.
CONSEJO PRIVADO DE COMPETITIVIDAD. (2016-2017).
CONSEJO PRIVADO DE COMPETITIVIDAD. (2016-2017). Informe Nacional de
Competitividad 2016-2017: Desempeño Logistico: Infraestructura,
Transporte y Logistica. Bogota: Puntoaparte Bookvertising.
DIAN, D. d. (2016).
DIAN, D. d. (07 de Marzo de 2016). Normatividad: Tecnica, Decretos. Obtenido
de Sitio Web: Direccion de Impuestos y Aduanas Nacionales DIAN:
http://www.dian.gov.co/descargas/normatividad/2016/Decretos/Decreto_
390_del_07de_Marzo_de_2016.pdf
INSTITUTE OF LONDON UNDERWRITERS. (10 de Junio de 2018).
INSTITUTE OF LONDON UNDERWRITERS. (10 de Junio de 2018). Acerca de
Nosotros: Institute of London Underwriters. Obtenido de Sitio Web de:
187

Institute of London Underwriters:


http://www.iua.co.uk/IUA_Member/About/IUA_Member/About_the_IUA/A
bout_the_IUA_homepage.aspx?hkey=e86110b6-e04f-4c13-87b9-
7ef2e6f71e09
LLAMAZARES, O. (2014).
LLAMAZARES, O. (2014). Guia Practica de los incoterms 2010. Madrid, ISBN:
978-84-935410-8-8: Global Marketing.
PROCOMER. (2010).
PROCOMER. (2010). Direccion de Inteligencia Comercial: Terminos
Internacionales de Comercio. Costa Rica: PROCOMER.
ROZWADOWSKI, J. (2013).
ROZWADOWSKI, J. (2013). Incoterms 2010. Paris: Camara de Comercio
Internacional.
188

Capitulo Diez

EN TORNO A LAS FALENCIAS METODOLÓGICAS


EN LA FORMACIÓN DEL ESTUDIANTE DE CONTADURÍA PÚBLICA

Vanessa Cano Mejía32


Juan David Arias Suárez33

Resumen
El presente documento presenta una caracterización reflexiva sobre las
problemáticas y falencias metodológicas emergentes en el desarrollo de la
educación contable en Colombia. Se parte de un contexto mercantil y
financiarizado que condiciona el actuar y desarrollo de la sociedad, y a su interior,
se resalta la influencia del sistema económico en la estructura y administración
del Estado, y particularmente en la emisión de políticas públicas sobre
educación; esto, repercute en una serie de limitaciones para la realización del
deber ser de las universidades, restricciones que a su vez, dificultan el óptimo
desarrollo del proceso educativo, en cuanto influencian la relación entre los
docentes y los estudiantes. El documento hace hincapié en la necesidad de un
docente que pueda implementar herramientas pedagógicas en su labor, logre
resarcir el pensamiento acrítico de sus estudiantes y despertar en ellos, interés
por conocer el enfoque socio-humanístico del saber contable, buscando la
construcción de una nueva relación pedagógica explicativa y comprensiva, con
el fin de conectar la enseñanza con el aprendizaje, en función de nuevas
transformaciones sociales.

Palabras claves: Proceso educativo, docente, estudiante, herramientas


pedagógicas.

INTRODUCCIÓN
El capitalismo financiero como sistema económico predominante, ha llevado a la
sociedad en general a sumergirse en una racionalidad mayoritariamente
económica, monetaria y crematística, donde todo gira en torno a la captura de
poder; por ello, el mercado estableció sus intereses respecto al mismo patrón,
direccionando el actuar social en búsqueda de los mecanismos y herramientas
con los cuales las personas contribuyan a la prevalencia, concentración, difusión,
prolongación y rentabilidad de dicho sistema.

Esta situación desencadena toda una serie de sucesos desafortunados en el


devenir de la sociedad, pues al prestar toda su atención a los problemas
coyunturales de ambición sobre el dinero y el poder, no hace nada en contra de
ese consumismo y materialismo desaforado; por el contrario, decide instruirse

32 Candidata a Magister en Contabilidad Internacional y de Gestión de la Universidad de Medellín;


Contadora Pública del Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid. Docente de tiempo completo de la
Institución Universitaria de Envigado. vanessacanomejia@gmail.com - vcano@correo.iue.edu.co
33 Cursando estudios de Maestría en Contabilidad Financiera y de Gestión de la Universidad de Antioquia;
Contador Público del Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid. Docente del Tecnológico de Antioquia
y Editor de la Revista Colombiana de Contabilidad de ASFACOP. jd.arias@hotmail.com
189

en saberes y procedimientos con los cuales se vuelve útil para el mismo


mercado, proporcionándole así, lucro y estabilidad indefinida. Por ello es claro
que el actual esquema universitario “se desvirtúa, se despreocupa de lo
humanístico y cultural, su “autonomía” es asumida como libertad para adaptarse
a las exigencias de la economía y por esta vía, garantizar mercados” (Ariza,
2008, p. 219).

En este contexto, la sociedad ha colocado ciertas áreas del saber al servicio


exclusivo de este sistema, o al menos ha limitado su estudio a esferas de lo
netamente económico o de lo que en términos monetarios resulta rentable. Esto
ha llevado a que los docentes de disciplinas sociales como la contabilidad, y en
cierta medida las universidades, adopten unas metodologías (en el primer caso)
y diseñen planes de estudio (en el segundo), de acuerdo con las tendencias y
necesidades específicas del sistema económico.

Estaríamos entonces asistiendo al nacimiento de la nueva universidad. Una suerte


de fábrica del conocimiento útil, coyunturalmente flexible de acuerdo con la
demanda, funcional y acrítica, evaluada permanentemente en términos de su
eficacia y rentabilidad económicas, y orientada a integrar los ámbitos locales y
regionales al mercado global. (Múnera, 2009, p. 182)

Como resultado de esto, se identifican ciertas consecuencias devastadoras para


la sociedad a partir de las problemáticas inmersas en el proceso de educación
contable, las cuales, en mayor medida provienen de las falencias existentes en
las metodologías utilizadas para formar al estudiante de contaduría pública, lo
que genera profesionales contables con serias dificultades para analizar la
realidad en la que ejerce y para identificar el sentido social a su función.

Si bien las problemáticas que giran en torno a la educación contable son un tema
de amplia discusión y detenido análisis por diversos autores, más que todo
académicos del campo disciplinal; el objetivo de esta labor es detallar los
aspectos que se destacan en estos antecedentes o avances investigativos, para
a partir de ello, deconstruir los principales elementos generadores de estas
problemáticas, a través de una descripción crítico-reflexiva sobre sus incidencias
en la actuación final del profesional en el área contable, respecto a sus aportes
en la sociedad.

Aproximaciones conceptuales
Para comenzar la discusión, es importante saber que el término educación
proviene del Latín educare que significa criar, alimentar, nutrir y exducere (que
quiere decir llevar a, sacar afuera); por esto, en un principio este término se
refería al pastoreo y cuidado de los animales, pero luego, su significado en un
sentido metafórico fue aplicado a la crianza y al cuidado de las personas. Platón
definió a la educación como un proceso de perfeccionamiento y embellecimiento
del cuerpo y el alma y destacó tres funciones principales de este proceso: la
formación del ciudadano, la formación del hombre virtuoso y, la preparación para
una profesión; cabe anotar que a pesar de que este planteamiento fue hecho
hace más de veinte siglos, aún tiene vigencia y aplicabilidad.

A pesar de la validez de esto, para tener claridad y consenso sobre lo que se


entenderá por educación en todo el desarrollo del trabajo, se propone adoptar la
190

definición que presenta el Gran Diccionario de las Ciencias de la Educación


(2003, p. 163):

Actividad orientada intencionalmente para promover el desenvolvimiento de la


persona humana y de su integración en la sociedad. Aparte de este significado lato,
también puede tener significado más circunscrito, indicando más el aspecto
formativo que el informativo, centrándose más en la ejercitación de habilidades que
en la transmisión de los contenidos.

En este sentido, se debe ser conscientes de que la educación es ante todo un


proceso el cual inicia todo individuo desde sus primeros acercamientos con las
demás personas, desde sus primeras experiencias con el mundo que le rodea;
por ello, se conciben como principales escenarios educativos a la familia, la
comunidad, la escuela, la universidad y la sociedad.

La familia, según el artículo 16 de la Declaración Universal de los Derechos


Humanos (1948) “es el elemento natural y fundamental de la sociedad y tiene
derecho a la protección de la sociedad y del Estado”; es el primer grupo social
con el que tiene acercamiento el ser humano, son las personas con las que
desarrolla sus primeros vínculos afectivos y, de quienes aprende consciente e
inconscientemente sus primeras lecciones, incluso en las primeras escalas de la
vida humana, imitando comportamientos y reproduciendo tanto palabras como
acciones.

Por su parte, la comunidad es un grupo conformado de forma espontánea por un


grupo de personas que comparten una serie de características o visiones, ya sea
religión, idioma, costumbres o estatus social (por la ubicación geográfica en la
que viven); esto condiciona al ser humano con un determinismo social desde su
infancia, cultiva en él una identidad común con aquellas primeras personas con
las cuales socializa y convive bajo una serie de lineamientos.

Se parte de que la familia es quien establece las primeras normas de


convivencia, pero es la comunidad quien en mayor medida las hace cumplir de
forma estricta, ya que en la mayoría de los casos las reglamenta y en otros tantos
por costumbre se deben ceñir a ellas.

Luego, la escuela se presenta como el primer escenario en el que el ser humano


comienza a formar un pensamiento estructurado, pues son funciones básicas de
la escuela “la distribución de conocimiento escolar, la creación de conocimiento
y la formación de ciudadanos” (Parra, 1994, p. 21). Esto en primera escala, pues
la escuela comienza su ejercicio formativo desde la infancia del individuo, pero
se abarcará en este concepto todo el proceso educativo al que se somete el
sujeto en la educación básica y media, es decir, cuando ya tiene una posible
ideología basada en una serie de conocimientos científicos y empíricos
cultivados desde los primeros grados escolares.
En esta secuencia, aparece la universidad como “la institución social, que debe
preservar el acumulado cultural de la Nación y promover el desarrollo del
conocimiento universal, con el propósito de ofrecer soluciones a las
problemáticas de la sociedad, además de prosperidad y desarrollo social” (Daza,
2010, p. 45). Aquí se debe aclarar que éste es el deber ser de la universidad,
aunque la realidad dista mucho de él.
191

Luego, cuando el individuo termina su proceso educativo en la universidad, pasa,


normalmente, a ejercer su profesión y es allí cuando se vuelve un sujeto
realmente activo en la sociedad.

Después de entender los diferentes espacios en los que generalmente se llevan


a cabo los procesos educativos, se hace necesario presentar los principales
sujetos que al relacionarse entre sí, producen tal proceso, es decir, dan lugar a
lo que se concibe como educación, es decir, el maestro y el alumno.

Ciertos discursos insisten en definir al maestro como un «investigador y creador»,


más que un simple transmisor de cultura y conocimiento. La experiencia indica que
este aparente enriquecimiento de la definición del oficio docente, al basarse en
consideraciones poco realistas acerca de la especificidad propiamente pedagógica
del trabajo docente y acerca de las condiciones sociales en que éste se desarrolla,
se reduce a un discurso vacío y voluntarista carente de toda implicación práctica…
El rol del maestro depende en gran medida de la función social que en cada
momento histórico se asigna al sistema educativo. (Tedesco & Tenti, 2002, p. 21)

Aunque José Gimeno Sacristán expresa que el alumno es “una construcción


social inventada por los adultos a lo largo de la experiencia histórica” (2003, p.
13) se debe rescatar bajo este concepto, al individuo interesado por alimentar y
fortalecer su sabiduría por medio del conocimiento.

Patología del Problema


Los síntomas de la problemática se comienzan a percibir cuando, tanto los
estudiantes como los docentes de un programa de Contaduría Pública,
comienzan a direccionar sus prioridades hacia las exigencias del mercado o
sistema económico, es decir, cuando prevalecen la técnica sobre la ciencia, la
práctica sobre el conocimiento, el hacer sobre el saber y, lo que es más grave,
el hacer sobre el ser, cuando se trata de un entramado complejo de relaciones
complementarias entre lo teorético y lo pragmático.

Si bien los estudiantes, en su mayoría, llegan a las universidades con una actitud
totalmente pasiva, producto de la reproducción de las problemáticas de la
educación básica y media, (lo cual tiene que ver con el problema pero escapa al
objeto de estudio), es labor de los docentes contribuir en la generación de
inquietudes, temas de discusión o actividades que les provoquen pensarse el
mundo y su actuación en él. Pero la realidad es que los docentes también están
contaminados por ese mal, por esa moda del instrumentalismo y, por esta razón,
lo que hacen es ser una especie de ‘cómplices’ de esa actitud pasiva ante la vida
y activa ante la operatividad desligada del saber.

A esto se le suma la penosa actitud del sujeto aprendiz, pues el estudiante


demuestra pereza y disgusto por pensar, no le provoca ir más allá en un tema
que le transmiten, pues normalmente considera como verdad absoluta el
mensaje que su docente le emitió, él asegura que eso es totalmente cierto y que
no hay nada más que buscar a partir de ello.

Actualmente el estudiante de Contaduría Pública llega a la universidad con la


falsa idea de que va a concentrar plenamente sus estudios en datos y cifras y
que no tiene que preocuparse por nada más aparte de saber hacer ciertas
192

operaciones aritméticas, por ello, llega despreocupado por saber hablar, escribir
o expresarse correctamente. También, manifiesta una actitud de apatía por otros
idiomas, por temas de interés general o la llamada cultura general, muestra
indiferencia por temas políticos y económicos contextuales, por realidades
sociales; no se percibe preocupado por abstraer realidades y hacer
reconstrucciones en ellas.

Uno de los aspectos más característicos y más graves a la vez, es que estos
mismos estudiantes, si bien pueden manejar y operar un sinnúmero de datos
para obtener una amplia gama de resultados, no saben qué hacer con estas
cifras, pues no saben interpretarlas, es decir, no saben hacer análisis con ellas,
y de la misma forma, no saben cómo analizar la realidad de la que también hacen
parte.

Debilidades Analíticas del Profesional Contable

Los resultados ponderados de entrevistas aplicadas a docentes de contaduría


pública, sobre las principales problemáticas o falencias que perciben en los
estudiantes de esta área, son:

Fig. 1. Principales problemáticas del estudiante de contaduría pública

Principales Problemáticas
del Estudiante de
Contaduría Pública

Analítica

6%
10%
37% Tecnicismo
14%

14%
19% No son críticos

Fuente: construcción propia.

Con esto, se logra percibir que la principal debilidad que manifiesta el estudiante
de contaduría pública es analítica, pues a estos sujetos se les dificulta llevar a
cabo procesos racionales de construcción de la realidad a partir de la
fragmentación, división, segmentación, descomposición y desagregación de los
193

objetos que la integran; esto debido a que obvian los estudios detallados que
algunos logran hacer sobre el contexto actual y sobre la historia y, muchos
menos se interesan por hacerlos ellos mismos. De igual forma, desconocen la
importancia de incorporar dichos estudios (holísticos) en su normal aprendizaje,
para lograr un óptimo entendimiento como forma de aprehensión de la totalidad.

Muchos estudiantes se conforman con un resultado numérico, luego de efectuar


arduas operaciones aritméticas y, lo peor del caso es que esto en su mayoría de
veces es incentivado por los mismos docentes; Este hecho ratifica la pobreza del
actuar profesional, ya que no va más allá de los números, pues si bien el contador
debe saber bien operarlos, su principal función es analizar sus causas, sus
consecuencias, sus efectos en las organizaciones, en el entorno, sus
variaciones, y aportar sus conocimientos en las posibles acciones que se hagan
a partir de tales resultados.

Lo anterior se logra con el análisis que el estudiante se priva de hacer sobre los
ejercicios que le habilitan, esto muchas veces por desconocimiento, otras tantas
por ignorancia y, en algunos casos hasta por temor de ir más allá de lo que le
indican. Este análisis es el que posiblemente abre las puertas ante la crítica, la
capacidad argumentativa, el entendimiento del contexto y, la emisión de juicios
a través de expresiones que ya sea de forma escrita o verbal manifiestan y
posibilitan ver otras capacidades en los contadores públicos diferentes a las
netamente operativas.

Procedencia de estas problemáticas


Una considerable cantidad de autores que han escrito acerca del tema, le
conceden el problema a las políticas públicas, es decir, a las disposiciones
legales con las que interviene el Gobierno Nacional en la educación contable, las
cuales en obediencia al consumismo (en este caso mercado laboral),
notoriamente privilegian la educación para el trabajo en los niveles técnico y
tecnológico.

A esto se le suma el plan de estudios diseñado por las universidades, en los que
direccionan el aprendizaje sobre lo que debe hacer más no sobre lo que debe
saber un profesional del área contable. Es así como desde los inicios de su
carrera el sujeto cae en un tecnicismo, en un saber netamente instrumental y, al
parecer lo único que hace en los años en los que se dedica a estudiar su carrera,
pareciese que es construir un manual de instrucciones, el cual, al salir al
mercado, el sistema va saber cómo ponerlo a funcionar y como condicionarlo
según sus intereses.

Si bien, el principal generador de esta seria problemática puede decirse que es


el sistema económico, a quien obedecen los diferentes agentes que intervienen
en la economía mundial, es decir, tanto el Estado, como las familias y las
empresas (considerando solo en este caso a la universidad como una empresa);
también hay que referir al estudiante, pues ha demostrado pasividad frente a
estas falencias educativas, ya que, en la mayoría de los casos se muestra
indiferente ante lo que está pasando, él sólo actúa según le indiquen, difícilmente
piensa en el cómo hacerlo.
194

Es así como tiene lugar el desarrollo de la problemática, cuando la pasividad e


indiferencia del estudiante se mezcla con el pensamiento económico dominante,
la falta de políticas públicas o intereses estatales por cumplir con el deber ser de
la educación profesional y, a esto se le suma las carencias en formación
pedagógica de los maestros, a quienes por falta de control sobre su gestión, y
en ocasiones vocación, a veces sólo buscan cumplir con su plan de trabajo y
cumplir un horario, sin tener interés alguno por darse a entender de la forma
correcta y generar una actitud crítico-reflexiva en aquellos a quienes transmitió
no una serie de conocimientos, sino una serie de datos.

Todo esto, si bien genera o produce profesionales que bien saben desarrollar
oficios cuantitativos de su carrera, éstos generalmente son seres
desconocedores de las cualidades informativas que pueden desprenderse de la
serie de datos y números que como él dedujo, también lo puede hacer un
software o cualquier herramienta o instrumento tecnológico.

En consecuencia, el mismo sistema se está encargando de entregar


profesionales al mercado con una serie de incapacidades cualitativas sobre su
labor, sujetos sin saber hacer análisis, seres humanos sin sentido social e
individuos indiferentes a las transformaciones sociales que están guiando al
mundo hacia una sistematización desprovista, que de seguir así, dentro de no
mucho tiempo, no va a requerir de sus servicios.

Aquí es importante aclarar, que a pesar de que son diversos los elementos
generadores de estas incapacidades en los contadores, a partir de este momento
el estudio se centrará en la incidencia que en ello tienen las diferentes falencias
metodológicas utilizadas en el proceso de formación del estudiante de
contaduría pública. Para ello es necesario entender lo que es la pedagogía y la
didáctica, para lo cual se vuelve a recurrir al Gran Diccionario de las Ciencias de
la Educación (2003, p. 478), en el que pedagogía se presenta como:

Conocimiento destinado a instituir los modos de acción que forman un sistema de


educación. Es un conocimiento interdisciplinario que se asienta fundamentalmente
sobre datos biológicos, sociológicos y psicológicos. En su origen, la pedagogía fue
producto de la tradición educativa y de la intuición, y aunque se ha pretendido
basarla sobre principios generales, este argumento está sometido a reservas, pues
los cambios en las ciencias de base: biología y psicología, sobre todo echan por el
suelo tales principios generales. La experimentación (pedagogía experimental) se
revela útil, aunque sus resultados son menos absolutos que en las ciencias
naturales y deben ser tomados con cierta desconfianza.

Basados en la misma fuente de consulta, se entenderá por didáctica el “arte de


enseñar o profesar. En pedagogía, la tecnología de la función profesoral, el
estudio de los medios de enseñanza. Se fundamenta en la intuición, la tradición,
en teorías generales sobre el aprendizaje y en aportes experimentales” (Gran
Diccionario de las Ciencias de la Educación, 2003, p. 144). De esto se resalta, la
importancia de los sistemas y métodos utilizados en el proceso de educativo por
parte de los agentes (universidad y maestros) que propician el vínculo entre la
enseñanza y el aprendizaje.

Se parte de que el maestro tuvo un proceso de formación semejante al que está


tratando de reproducir con el sujeto que ahora es su estudiante y, debido a ello
195

opera según las metodologías que con él utilizaron años atrás, es decir, en otra
época, en otro contexto; ya esto en sí mismo es un error. Luego, el mismo
maestro se enfrenta a que debe evacuar mucho contenido académico (el de su
respectiva asignatura) en un tiempo limitado y es allí cuando se produce el
“fenómeno del vaciamiento escolar” (Parra, 1994, p. 48), es decir, el maestro
delega funciones propias a la sociedad, para que sea ésta quien le muestre al
estudiante que hacer con los datos que le transmitió o le vació en su clase. Es
allí cuando se debe preguntar cuál es el sentido social que tiene y qué ofrece
como elemento pedagógico la universidad para que sus estudiantes se formen
como seres activos en función de la sociedad.

En esta misma esfera, el estudiante se enfrenta a un dilema, el cual, Robert


Fulghum expresa de la siguiente manera: “Demasiada información elevada, y a
mí me da un ataque existencial. Me quedo clavado en los cruces, donde es
preciso tomar decisiones vitales sin saber hacía donde tirar, y sé demasiado o
no sé lo suficiente. La vida es nada sencilla” (Fulghum, 2004, p. 19). Esto se
debe a que el estudiante de contaduría pública recibe múltiples temas en un
tiempo muy corto, razón por la cual no termina de comprender y asimilar esta
información. De esta forma la educación termina siendo un proceso no inútil,
pero si ineficaz.

En este orden de ideas, se presenta otro problema, pues el maestro marca


diferencias entre la manera como da su clase dependiendo del estatus social al
que pertenecen sus diversos grupos de estudiantes. Si bien la educación
democrática ideal se basa en el supuesto de que “no todas las personas
aprenden las mismas cosas, debido a que la pluralidad en el aprendizaje de los
individuos garantizará la necesaria diversidad social” (Gutmann, 1987, p. 26), es
ilógico que estas diferencias estén marcadas por la capacidad económica de
cada grupo, pues lo óptimo es que esto obedeciera a intereses de los
directamente influenciados, es decir, los estudiantes y sus expectativas futuras;
esto es lo que el mundo social refleja cuando unos pocos profesionales saben lo
que significa el resultado de su ejercicio en el área contable, mientras otros
tantos (generalmente la mayoría), bien saben cómo hacer su ejercicio, pero no
tienen idea de cómo aplicar los mismos resultados en el mundo real. Estas
diferentes capacidades son estudiadas bajo el supuesto de que el maestro que
guio el proceso de aprendizaje fue el mismo, pero aplicó diferentes metodologías
según la universidad en la que le enseñó a cada individuo.

Es así como se demuestra que “es necesario analizar la pedagogía, las ciencias
humanas y sociales en todas las esferas socioeconómicas del contexto de la
educación, pues del origen y trayectoria de sus elementos es que se generan
trascendentes efectos en el mundo social” (Serna, 2004). Replantearse el
direccionamiento para ello, implica pensar en la favorable posibilidad de incluir
en el proceso educativo, por ejemplo, el análisis de los efectos sociales
producidos a partir del resultado de un balance, es decir, que los maestros se
tomen el tiempo para que además de enseñar sobre el cómo conseguir una cifra
a través de todo el proceso contable, también abran la creatividad e imaginación
en sus estudiantes.
196

Para ello solo se necesita disposición de parte del maestro y un espíritu activo
en búsqueda de conocimiento de parte del alumnado, pues tal como lo plantea
el académico José Cruz, “los cambios veloces a los que se enfrenta el mundo de
hoy, exige que las personas generen en sí mismas también un cambio de
mentalidad para saber responder y ejercer su función en la sociedad” (Cruz,
1998); es así, como el maestro a partir de la implementación de nuevas y óptimas
metodologías en el proceso de enseñanza, puede presentarle un nuevo
horizonte al estudiante de contaduría pública, para que este no limite su
actuación social a una simple manipulación numérica de datos que, al ser vistos
como medidas cuantitativas, ellos reflejan ciertas características sociales que
deben y pueden ser analizadas por un contador público que se interese por el
devenir y el progreso de su sociedad.

Ante esto, se requiere hacer el cambio de la pedagogía normativa aplicada


actualmente, a la pedagogía explicativa y comprensiva, la cual tiene la calidad
de “articular la producción del saber con su apropiación creadora por parte de
los jóvenes en formación” (Flórez, 1994); esto va direccionado a que el
estudiante de contaduría pública tenga la capacidad de interpretar los procesos
que realiza y cuestionarse las posibles consecuencias que estos producen, así
como también la posibilidad de llevarlos más allá, más lejos, llevarlos a una etapa
más desarrollada a la que su docente le indicó.

La trascendencia de esto, es que este mismo docente aplique unos métodos de


enseñanza (didáctica) con los cuales sus alumnos conecten sus propios
métodos de aprendizaje, sin que esto sea limitante, es decir, saber comprender
que hay más allá de lo que el maestro enseña. Esto porque la falta de claridad
de los maestros, la aplicación de metodologías de otrora y las pocas e
ineficientes herramientas de las que se está sirviendo el docente actualmente
para presentar las diferentes áreas del conocimiento sobre las que instruye al
estudiante de contaduría pública, lo está limitando en quehaceres inferiores a los
que realmente puede estar capacitado para desarrollar; esto mismo, le produce
al estudiante de contaduría pública una indiferencia hacia conocer, indagar o
relacionar nuevos y diferentes saberes, o en síntesis, ver la amplia panorámica
del mundo real donde todos los quehaceres y todos los saberes se relacionan
entre sí.

Todas estas problemáticas que giran en torno a la forma de enseñar del maestro
y la de aprender del estudiante, se ven reflejadas en la incapacidad del
estudiante de contaduría pública y, del ya profesional, para relacionarse con los
otros individuos, para aprender nuevos lenguajes, para leer letras y no números,
para comprender diversas situaciones ajenas a su saber, para ejercer su
profesión sin un computador en la mano y, entre otras tantas, se resalta las
debilidades analíticas para su ejercicio.

Por eso, se hace urgente la adopción de una nueva pedagogía en la educación


contable que promueva una óptima forma de aprehensión del conocimiento sin
esperar que éste solo entre por los sentidos y, así también, incluir en el proceso
de formación del estudiante, además del conocimiento científico, el conocimiento
sociocultural que le hace mejor persona y por tanto mejor profesional. Para
alcanzar este fin, es necesario un cambio en el saber y en el hacer por parte del
197

sujeto en formación y del maestro que lo acompaña, guía y le enseña, pues “éste
lógicamente será quien, en primera instancia, experimente los cambios en
función de una pedagogía del conocimiento” (Flórez, 1994).

A partir de esto se rescata lo que una vez dijo el profesor Estanislao Zuleta (2007)
en una entrevista:

La educación tal como ella existe en la actualidad, reprime el pensamiento,


transmite datos que otros pensaron, pero no enseña ni permite pensar. A ello se
debe que el estudiante adquiera un respeto por el maestro y la educación que
procede simplemente de la intimidación.

Esto, aplicado a un contexto propio de la educación contable, respalda todo lo


que se ha dicho hasta el momento, pues mientras el maestro base su pedagogía
en afirmar que él es quien tiene el conocimiento y en decisión de él está el
considerar cómo y que transmite a su alumnado, la educación contable se
estancará y no habrá didáctica alguna que interfiera en este proceso vacío y
cerrado.

Por todo lo anterior, se presentan dos alternativas, la primera es que el sistema


de educación contable siga operando tal cual como se da en el momento y, una
segunda opción es que en él se incluyan nuevas relaciones pedagógicas que
den lugar a una didáctica que regule a su vez la eficiencia en los procesos tanto
de enseñanza como de aprendizaje.

La primera seria la salida más fácil para todos, la más productiva para el sistema
económico pero la más limitante para el profesional contable, pues éste seguirá
limitando su hacer a la producción de datos, a obedecer a la ideología dominante
que le manipula y a desconocer el mundo en el que vive y la sociedad que le
rodea. De ahí que exista “la necesidad de que lo contable interactúe con otras
estructuras conceptuales de obligatoria relación en el amplio escenario de lo
social, como la formación socio-humanística y de contexto histórico y político”
(Muñoz & Sarmiento, 2010, p. 172).

Pero la segunda opción, si bien es mucho más alentadora, también requiere


arduo esfuerzo de múltiples agentes, pues el Estado debe procurar por incentivar
la educación profesional, las universidades deben adecuar el plan de estudios
de contaduría pública haciendo énfasis y relaciones entre saberes
interdisciplinares en los que se incluyan más ciencias humanas y sociales, los
maestros deben adoptar una nueva pedagogía del conocimiento y los
estudiantes deben activar su actuación social en búsqueda de saberes que
contribuyan al progreso de su sociedad. En conclusión, estos dos últimos
agentes deben regular su relación implementando una didáctica en la que el
maestro le presente las bases y las herramientas conceptuales y disciplinales al
estudiante, para que este aprendiz esté en la capacidad de analizar su realidad
y lograr óptimas transformaciones sociales a partir de ello.

¿Cómo comenzar el cambio?


A partir de que las mayorías sociales de forma implícita generan una división de
funciones entre sus miembros para que cada uno contribuya de manera
específica en la sostenibilidad y progreso de su grupo social, el profesional en
198

Contaduría Pública debe conocer -en primera instancia- los deberes y


responsabilidades propias de su profesión, la forma en que ésta los relaciona
con los demás miembros y componentes de su entorno y, las consecuencias o
afecciones de su acción en el ambiente y la sociedad.

Al respecto, el artículo 35 de la Ley 43 de 1990 señala que “El ejercicio de la


Contaduría Pública implica una función social especialmente a través de la fe
pública que se otorga en beneficio del orden y la seguridad en las relaciones
económicas entre el Estado y los particulares, o de estos entre sí”. Esto, al ser
conjugado con la noción que el profesor Sarmiento (2004, p. 13) expresa cuando
define contabilidad como una “disciplina social, fáctica y aplicada, que estudia el
control de la riqueza, a través de sistemas de información referidos a los
procesos de medición, valoración y control de los recursos materiales, sociales
y naturales”; permite entender el saber contable como un “producto social
cargado de valores, mediado por los conflictos que surgen entre diferentes
grupos de interés en el desenvolvimiento de sus interrelaciones
socioeconómicas” (Rico, 2004, p. 45).

Esto demuestra el amplio sentido social con el que cuenta la profesión contable,
y por ello se puede decir que el papel que desempeña el contador público, es el
de ser protector de las riquezas (tangibles e intangibles) de la sociedad, lo cual
logra a través de los tres procesos señalados (reconocimiento, medición,
valoración, control, representación y revelación), para obtener beneficio, orden y
seguridad en las relaciones entre los diferentes agentes en los que se consideren
estos recursos.

Así, esta labor o profesión, aporta al conglomerado social del que forma parte,
con un sinnúmero de saberes y habilidades correlacionados con diversos
campos, como lo es el social, el político, el económico, el financiero, el ambiental,
el cultural y, los demás que se puedan considerar dentro del contexto más global
de los saberes y de las prácticas. Debido a esto, es que se apela a una educación
contable que contemple la diversidad de conocimientos, escenarios y esferas en
los que el hombre lleva a cabo su actuación humana, sin limitar su enfoque a
áreas específicas de rentabilidades monetarias, pues su deber es contemplar la
rentabilidad social en la cual se abarcan todos los demás beneficios.

Por esto, resulta sumamente positivo y útil realizar, a partir del aprendizaje del
proceso contable, un análisis de la sociedad para la cual fue realizada tal labor,
pues cada elemento, cifra, cuenta o dato de un estado contable, refleja una
realidad, la cual debe ser vista y estudiada desde un enfoque holístico para poder
percibir e interpretar todas sus afecciones en el mundo real, que se representa
a través de la información contable.

Para tal logro, es necesario un replanteamiento en el sistema educativo, que de


forma ideal, comience por la educación básica, pues todos los componentes de
este proceso tienen influencia en el individuo desde su primer contacto con la
enseñanza, pero para enfatizar en el objeto de estudio, se debe comenzar por la
demanda de políticas públicas en las que prevalezcan el estudio de realidades y
el conocimiento del mundo desde cualquier profesión que se estudie, en este
caso, se aboga por la contable.
199

En este orden, los estudiantes deben solicitar ante las universidades (ya sea a
través de movimientos estudiantiles u otros mecanismos de acción), el
replanteamiento de sus planes de estudio, pues en la actualidad, estos
concentran un grado de componentes socio-humanísticos muy bajo en cuanto a
su formación disciplinal, tal como se puede visualizar en la siguiente tabla:
Tabla 1. Componentes de Formación Disciplinal.
Asignat. Créditos % Créditos % Asignat.
Total Total Comp. Comp. Comp. Comp.
Nº INSTITUCIÓN
Asignat. Créditos SociohumIn SociohumI SociohumInvest SociohumIn
vestig. nvestig. ig. vestig.
Universidad de
1 48 156 15 42 26,92 31,25
Antioquia
2 Universidad ICESI 52 162 13 37 22,84 25,00
Universidad de
3 56 133 13 30 22,56 23,21
Cartagena
Universidad de
4 58 146 12 30 20,55 20,69
Manizales
Universidad San
5 Buenaventura - 64 156 20 31 19,87 31,25
Bogotá
Universidad
6 Autónoma 61 168 12 32 19,05 19,67
Latinoamericana
7 Universidad del Valle 57 150 10 28 18,67 17,54
Universidad Mariana
8 60 170 14 31 18,24 23,33
de Pasto
Universidad del
9 56 150 16 27 18,00 28,57
Magdalena
Universidad Nacional
10 52 167 9 30 17,96 17,31
de Colombia
Universidad Santo
11 57 136 9 24 17,65 15,79
Tomás
Fundación
12 Universitaria Luís 81 160 19 28 17,50 23,46
Amigó
Corporación
13 Universitaria 60 166 13 27 16,27 21,67
Remington
Universidad Jorge
14 49 142 8 21 14,79 16,33
Tadeo Lozano
Universidad del
15 69 160 8 23 14,38 11,59
Quindío
16 Universidad Central 55 159 9 22 13,84 16,36
Universidad
17 Autónoma de 56 188 10 26 13,83 17,86
Bucaramanga
Politécnico
18 Colombiano Jaime 57 166 12 21 12,65 21,05
Isaza Cadavid
Universidad de
19 56 165 7 19 11,52 12,50
Medellín
Universidad Libre de
20 59 163 8 18 11,04 13,56
Pereira
Universidad
21 Francisco de Paula 64 177 9 19 10,73 14,06
Santander
Universidad Militar
22 48 155 9 15 9,68 18,75
Nueva Granada
Universidad
23 Externado de 83 175 11 16 9,14 13,25
Colombia
24 Universidad EAFIT 57 179 6 16 8,94 10,53
Universidad Santiago
25 78 176 9 14 7,95 11,54
de Cali
PROMEDIO 60 161 11 25 16 19
Fuente: tomado de Daza, 2010, p. 60
200

Es necesario señalar, que el estudiantado no se debe conformar con la inclusión


de saberes netamente sociales y humanos, pues lo óptimo del caso, es que
además de esto, se les permita contemplar este enfoque íntegro desde todas las
asignaturas, que en sus diversos temas, deben ser analizadas las repercusiones
que infunden en la sociedad; tal es el caso de la contabilidad, pues desde su
cátedra, se puede y se debe analizar los resultados de cada ejercicio realizado,
según influya en el entorno al que pertenece.

Además de esto, los estudiantes de Contaduría Pública deben erradicar el


didactismo que erróneamente los lleva a considerar que la labor de sus docentes
es el determinante exclusivo del éxito del proceso educativo, pues por el
contrario, la solución del problema se contempla cuando se unen ambos agentes
(docentes y estudiantes), en función del saber, a partir de métodos y
herramientas que optimicen y dinamicen la relación pedagógica en el proceso de
enseñanza y de aprendizaje. Para esto, se propone adoptar una pedagogía
explicativa y comprensiva, en la que los estudiantes, como sujetos en formación,
lleven a cabo procesos de producción de saberes y aprendizajes significativos,
de los cuales se apropien, para que a partir de ellos, se permitan crear nuevos
mundos y nuevas realidades.

De acuerdo con esto, se puede comenzar a utilizar una nueva didáctica en la


cual se articulen saberes interdisciplinares, se consideren enfoques holísticos en
los resultados de los procesos constructivos y se analice el ejercicio de la labor
propia de la profesión en función de la realidad social. Así, se puede llevar al
estudiante a pensar, analizar y visualizar la información contable (incluso sus
aspectos más técnicos y estructurados), desde diversos enfoques, pues si bien,
se sabe que ya conoce el significado económico que ésta contempla, puede ver
la significación intrínseca que esconde.

Con esto se puede comprender que la contabilidad no solo refleja los cambios
que da el mundo, sino que también tiene el poder de incidir en ellos y el deber
de analizarlos, pues a través de ella se ejerce el control necesario sobre los
bienes con los que cuenta y de los que se sirve la sociedad en una época
determinada. En síntesis, el contador público debe salvaguardar el patrimonio,
pues ésta es la labor y la función social de la contabilidad.

Estudiar no es un acto de consumir ideas,


sino crearlas y recrearlas
Paulo Freire

Apreciaciones Finales

Es importante mencionar que el cambio factible en materia de metodología


educativa, es una transformación largamente requerida por los estudiantes, pues
al aprender y conocer todo lo necesario en su construcción integral como
personas, pueden llegar a visualizarse en un sentido mucho más amplio y así, al
pretender una formación profesional, van a contar con las bases necesarias para
hacer un buen ejercicio de ella, o lo que es lo mismo, contribuir positivamente
con el desarrollo de la sociedad en su conjunto.
201

Para ello, se debe actuar en búsqueda de una educación contable alternativa en


la que sean incluidas las ciencias sociales y humanas dentro del plan de estudios
de la profesión, es decir, deben incluirse en el proceso de formación del
estudiante de Contaduría Pública, además del conocimiento científico, el
conocimiento sociocultural que le haga mejor persona, mejor ciudadano, y por
tanto, mejor profesional.

Para esto se proponen la didáctica y la pedagogía explicativa-comprensiva como


elementos metodológicos, que juntos contribuyen en la mejora del sistema
educativo, el cual deberá estar basado en la interdisciplinariedad con enfoques
sociológicos y psicológicos. De esta forma, se optimizarán las formas de
enseñanza, creando un complemento en el profesional contable, entre
aprendizaje y experiencia, lo cual lo lleve a su integridad como sujeto pensante
y creador de conocimientos y nuevas realidades.

De forma práctica, se debe:

 Activar el pensamiento crítico de los estudiantes de contaduría pública a través


de cátedras educativas que traten el tema de las repercusiones del actuar de
los profesionales contables, en la sociedad, para que estos sujetos se permitan
ver el mundo en su conjunto.

 Apoyar a los movimientos estudiantiles en su lucha por llamar la atención de


las universidades y del Estado, para que con sus herramientas (planes de
estudio y políticas públicas, en su orden) prevalezcan los saberes disciplinales
ante las habilidades tecnicistas, que si bien son importantes, son un
complemento del saber en el que se forman.

 Motivar a los docentes de Contaduría Pública para que en el ejercicio de su


labor, lleven a cabo procesos de investigación educativa en la búsqueda de
generar nuevas herramientas pedagógicas explicativas y comprensivas, que
articulen la apropiación de saberes con la producción de nuevos conocimientos.

 Promover una nueva relación pedagógica entre los docentes y estudiantes, en


diferentes espacios académicos en los que se expongan, describan y resalten
nuevas didácticas a implementar en el proceso de educación contable, las
cuales dinamicen los procesos de enseñanza y de aprendizaje.

 Generar en los estudiantes de Contaduría Pública, un sentido socio-


humanístico acerca de su profesión, para que contemplen las repercusiones
que tienen sus acciones en las transformaciones sociales.

Referencias bibliográficas
ARIZA, E. D. (2008).
ARIZA, E. D. (2008). Transformaciones Contextuales, Disciplinares y del
Pensum de Contaduría Pública: Un Análisis Relacional. Revista Facultad
de Ciencias Económicas: Investigación y Reflexión N° 16, 217-232.

COLOMBIA. (1990).
202

COLOMBIA. (1990). Ley 43. Congreso de la Republica. Santa fe de Bogotá 13


de diciembre de 1990.

CRUZ, J. (1998).
CRUZ, J. (1998). Educación y Calidad Total: filosofía, principios y herramientas
de implementación. México D.F.: Grupo Editorial Iberoamérica.

DAZA, H. (2010)
DAZA, H. (2010) La educación contable alternativa: entre la urgencia del
adiestramiento instrumental y la emergencia de la formación disciplinal.
En: Zhatakuăldsika: El Saber Contable en Defensa del Patrimonio Natural
y Cultural de las Naciones. XXII Congreso Nacional de Estudiantes de
Contaduría Pública. Santa Marta: Zatsiji/Fenecop, 15-17.

DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS. (1948).


DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS. (1948). Artículo
16. Disponible en: http://www.un.org/es/universal-declaration-human-
rights/ Consultado 01.02.18

FLÓREZ, R. (1994).
FLÓREZ, R. (1994). Hacia una Pedagogía del Conocimiento. Santafé de Bogotá:
McGraw-Hill.

FULGHUM, R. (2004).
FULGHUM, R. (2004). Las Cosas Más Importantes las Aprendí en el Kínder:
Breves relatos y pequeñas verdades. Bogotá: Planeta Colombia.

GIMENO-SACRISTÁN, J. (2003).
GIMENO-SACRISTÁN, J. (2003). El Alumno como Invención. Madrid: Morata.

GRAN DICCIONARIO DE LAS CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN. (2003).


GRAN DICCIONARIO DE LAS CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN. (2003). México:
Ediciones Euroméxico.

GUTMANN, Amy. (1987)


GUTMANN, Amy. (1987). Educación democrática: una teoría política de la
educación. México, D.F.: Ediciones Prisma.

MÚNERA, L. (2009).
MÚNERA, L. (2009). ¿Hacia Dónde va la Universidad Pública? Tendencias
Globales en Política Pública para la Educación Superior. Aquelarre, 8(17),
179-188.

MUÑOZ, S. M. & Sarmiento, H. J. (2010).


MUÑOZ, S. M. & Sarmiento, H. J. (2010). La Formación del Sujeto Político en la
Educación Contable. Un reto para la universidad; una provocación para el
pensamiento. Teuken Bidikay N° 1. 165-183.

PARRA, R. (1994).
203

PARRA, R. (1994). La Escuela Vacía. Santafé de Bogotá: Tercer mundo


Editores.

RICO, C. O. (2004).
RICO, C. O. (2004). Cultura y Contabilidad, Exploración de la Literatura. En:
Ponencias VI Simposio Internacional de Investigación Contable.
Manizales: Universidad de Manizales-CCINCO.

SARMIENTO, H. J. (2004).
SARMIENTO, H. J. (2004). Retorno a la Idea. Elementos Metodológicos para la
Construcción de Conceptos Propedéuticos de Investigación Contable. En:
Memorias VII Congreso Internacional sobre Innovaciones en Docencia e
Investigación en Ciencias Económico-Administrativas. Querétaro (Méx):
Universidad Autónoma de Queretano.

SERNA, A. (2004).
SERNA, A. (2004). Del Pedagogo y el Político: el saber de la escuela en la vida
pública. Bogotá: Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

TEDESCO, J. C. y Tenti, E. (2002).


TEDESCO, J. C. y Tenti, E. (2002). Nuevos tiempos y nuevos docentes.
Conferencia Regional “El Desempeño de los Maestros en América Latina
y el Caribe: Nuevas Prioridades”. Brasilia. Disponible en:
http://unesdoc.unesco.org/images/0013/001346/134675so.pdf

ZULETA, E. (2007).
ZULETA, E. (2007). Educación y Democracia: un campo de combate. Medellín:
Hombre Nuevo Editores.
204

Capitulo Once

CÓMO LLEGÓ LA LUZ NAVIDEÑA A MEDELLÍN. UN ANTECEDENTE A


LOS 50 AÑOS DEL ALUMBRADO NAVIDEÑO EN MANOS DE EPM

Por Fernando Aquiles Arango Navarro34 y


Julia Victoria Escobar Londoño**

Resumen
El Alumbrado Navideño es parte de la identidad de los habitantes de Medellín y
de Antioquia, y desde 1967 es administrado por Empresas Públicas de Medellín.
A través de los últimos 50 ha evolucionado a tal punto que hoy se considera un
símbolo de la ciudad y un patrimonio cultural que hasta hace parte de la tradición
decembrina. Este texto resume los antecedentes de la Navidad como expresión
cultural con origen en la Antigüedad, con presencia en los primeros siglos de
nuestra era, con evolución a través del Medioevo hacia formas populares de
celebración y con incorporación definitiva a las celebraciones de la Modernidad
entre los siglos XIX y XX. Se describe cómo fue estructurándose la festividad tal
como la conocemos hoy, hasta llegar a Medellín y convertirse lentamente en una
celebración anual con muchos bombillos inicialmente, tal como la recibió EPM
para administrarla en 1967.

Palabras clave: Navidad, Reyes Magos, pesebre, alumbrado navideño.

Abstract
The Christmas Lighting is part of the identity of the inhabitants of Medellín and
Antioquia, and since 1967 it is managed by Empresas Públicas de Medellín.
Throughout the last 50 years it has evolved to such an extent that today it is
considered a symbol of the city and a cultural heritage that is part of the
December tradition. This text summarizes the background of Christmas as a
cultural expression that originated in Antiquity, with a presence in the first
centuries of our era, with evolution through the Middle Ages towards popular
forms of celebration and with definitive incorporation to the celebrations of
Modernity among the XIX and XX centuries. It describes how the festivity was
structured as we know it today, until arriving in Medellín and slowly becoming an
annual celebration with many light bulbs initially, just as EPM received it to
administer it in 1967.

Keywords: Christmas, Three Kings, manger, Christmas lighting.

34 Comunicador Social Periodista UPB y Magíster en Educación, Pontificia Universidad Javeriana, PUJ.
Actualmente profesor en la Universidad Católica Luis Amigó y docente en la Universidad Pontificia
Bolivariana, en Medellín. Correo electrónico fastan13@gmail.com. Vinculado al grupo de investigación
Urbanitas.
** Licenciada en Matemáticas y Física, de la UPB; Magíster en Educación, Pontificia Universidad Javeriana,
PUJ, Doctora en Educación, UdeA. Profesora en la Corporación Universitaria Lasallista, en Caldas,
Antioquia. Correo electrónico juescobar@lasallistadocentes.edu.co. Directora del grupo de investigación
Educación y Subjetividad.
205

Introducción
Porque el Alumbrado Navideño es parte de la identidad de los habitantes de
Medellín y de los antioqueños; además de ser un elemento que merece ser
estudiado y conocido más en detalle por los ciudadanos, se consideró necesario
reconstruir su memoria histórica y simbólica cuando en 2017 se cumplieron 50
años desde que EPM se hizo cargo de manejarlo. El Alumbrado Navideño es
una actividad esperada cada año por los antioqueños, sobre todo en el Valle del
Aburrá, que ha sido liderada por Empresas Públicas de Medellín, EPM. Este
alumbrado no solamente es un atractivo para los medellinenses y visitantes de
otras ciudades, sino que además se posicionó como tradición decembrina de la
capital de Antioquia.

Frente a este proceso se plantean varias preguntas: ¿qué lectura puede hacerse
de la evolución del Alumbrado Navideño en estos 50 años? ¿Qué tan aceptados
han sido sus cambios? ¿Cuál es el impacto en distintos aspectos del Alumbrado
Navideño en la ciudad de Medellín? ¿Qué tan consciente y eficaz es el uso del
Alumbrado Navideño como herramienta de comunicación y de educación por
parte de EPM? ¿Cuáles son los hitos del Alumbrado Navideño en la ciudad de
Medellín?

Para responder algunos de estos interrogantes en aras de reconstruir la historia


del Alumbrado Navideño de Medellín, el equipo investigador se acercó con una
mirada comprensiva desde las categorías: comunicación, educación, ciudad y
alumbrado navideño público.

No se puede desconocer que desde hace muchos años, el Alumbrado Navideño


se convirtió en un símbolo de Medellín en la época decembrina, en un factor
generador de empleo, motivador de turismo y, adicionalmente, reflejo de la
Responsabilidad Social Empresarial de EPM.

Es tal la importancia simbólica e histórica de los alumbrados, que se justifica una


mirada desde factores como el educativo: en ocasiones el Alumbrado se utilizó
para motivar conductas positivas de los ciudadanos; el comunicativo, porque
fortalece la imagen de EPM como empresa bandera de la ciudad, la región y el
país; como el periodístico, porque es una de las noticias destacadas de los
medios regionales en diciembre y porque es posible un abordaje de su historia
desde un lenguaje periodístico, es decir, informativo; y como factor social,
entendido desde su impacto en la calidad de vida de los ciudadanos y por las
posibilidades económicas que genera para ciertos grupos de medellinenses.

Estudiar el Alumbrado Navideño, en su conjunto, posibilita entender mejor cómo


es el quien lo visita, qué lo motiva, cuáles son algunos de los valores que en
algún momento lo convocan, y, en otro sentido, cómo ha sido la historia de este
atractivo evento de luces y colores que ha tenido un impacto tal en nuestra
cultura, que ya no se concibe a Medellín sin el Alumbrado Navideño.

Metodología
El enfoque de esta investigación es cualitativo, porque el caso del Alumbrado
Navideño de EPM, en palabras de Hernández Sampieri et al., “plantea un
206

problema de estudio delimitado y concreto” (p. 5); además, porque por sus
características es exploratorio -es un asunto poco estudiado (Hernández S., p.
79)-, que busca describir, “comprender e interpretar los fenómenos, a través de
las percepciones y significados producidos por las experiencias de los
participantes” (Hernández S., p. 79).

Además, se quiere mirar el fenómeno del alumbrado desde la perspectiva de la


comunicación - educación, que se ocupa de campos problémicos como

Periodismo y medios, escuela-pedagogías y ciudad-ciudadanías y otros ejes


cercanos como la relación del campo con la salud y el deporte. Parte de su marco
conceptual procede de la escuela latinoamericana que promovía la
comunicación para el desarrollo y que, con el pasar de las nuevas realidades y
cuestionamientos, tal comunicación se empezó a identificar con el cambio social.
(Funlam, 2018, p. 78)

En el caso de la comunicación – educación, la intención es mostrar hasta qué


punto los alumbrados se conciben como una estructura que combina lo visual
(diseño, montaje y escenario creado) con lo simbólico (intención comunicativa,
sentido pedagógico y reforzamiento de aspectos culturales). Por ejemplo, en
2014 el nombre del montaje decembrino fue “Los valores iluminan la Navidad”,
donde se resaltaron los valores navideños asociados con la paz, en consonancia
con el esfuerzo que en ese momento realizaba el gobierno del presidente Juan
Manuel Santos por desactivar a uno de los actores del conflicto colombiano
mediante una mesa de negociación.

Tras estas consideraciones, lo siguiente, para empezar a entender el fenómeno


del alumbrado en Medellín, fue una revisión de la literatura, en este caso se
empezó por consultar en los archivos de periódicos de la ciudad, en las bases
de datos y en las bibliotecas.

Se encontró un trabajo de 2009 realizado en la Especialización en Mercadeo


Gerencial, de la Universidad de Medellín, con el título “Percepción de mercado.
Dirigida a hombres y mujeres entre los 16 y 40 años de estratos 1 al 6 acerca de
la empresa que brinda el alumbrado público en la ciudad de Medellín”. Sus
autoras -Verónica Álvarez Ramírez, José Fernando García y Martha Emperatriz
Peña- concluyen que, entre otros datos, el 100% de los encuestados visita el
alumbrado navideño; y el 77% de los encuestados sabe que es Empresas
Públicas de Medellín la encargada del alumbrado que cada Navidad engalana la
ciudad (p. 73).

También se accedió al libro “Navidad en Medellín. Christmas in Medellín”,


editado por EPM en 2009, que tiene sus textos en español y en inglés, que
cuenta con un amplio contenido fotográfico.
Como valiosa fuente documental también se consultó el Radioperiódico Clarín
(que aún se transmite por Todelar Medellín), cuyos guiones diarios desde 1959
están empastados como libros en el Archivo Histórico de Medellín, y permiten
rastrear el detalle del día a día noticioso de la Antioquia y de Medellín desde esa
época.
207

El trabajo de los auxiliares de la investigación (Ana María Arango Ramírez y José


Miguel Ceballos Blandón, estudiantes de Comunicación Social, de la U. Católica
Luis Amigó) permitió localizar 8 noticias asociadas al tema entre 1962 y 1972 en
Clarín, además de 25 artículos de los periódicos El Colombiano y del ya
desaparecido El Correo entre 1957 y 1976, cuyas ediciones reposan en la
hemeroteca de la Biblioteca en la Universidad de Antioquia.

Sobre las fuentes fotográficas se accedió, con la autorización de EPM, a las


fotografías que esta empresa tiene en los archivos de la Biblioteca Pública Piloto,
en Medellín, y permitieron conocer parte de algunos procesos que, en su
momento, y por fortuna, fueron registrados. Allí se pudieron evidenciar algunas
de las maneras como se celebraba, en la calle y en el interior de las empresas,
la Navidad en las décadas del 50 y del 60, sobre todo; y acerca del montaje en
lugares de la ciudad en los 70 y los 80 del siglo pasado.

Como fuentes testimoniales se hicieron entrevistas a operarios de la cooperativa


Precoodes, encargados de desarmar las figuras del alumbrado, recuperar las
que puedan ser reutilizadas, reciclar las restantes y luego armar las del siguiente
montaje decembrino, bajo instrucciones del equipo de Diseño-Proyectos
Alumbrado Navideño del Área de Alumbrado, de EPM.

También se recogieron testimonios de los diseñadores, antiguos y actuales del


Alumbrado, lo que permitió conocer los criterios y las intenciones de quienes
decidieron pasar de lo decorativo de las figuras a una nueva fase en la que se
comenzó a vincular contenido conceptual.

Y como gran soporte para conocer a fondo lo sucedido con los alumbrados, se
habló con quienes dirigieron el actual Área de Alumbrado, en EPM, desde la
década del 60 cuando era una dependencia adscrita a otra. Estas entrevistas
permitieron conocer las decisiones más importantes tomadas alrededor del tema
del alumbrado navideño en Medellín, acercarse a esas miradas panorámicas
sobre el fenómeno y comprender cómo fue convirtiéndose de un sistema de
adornar algunos árboles y fachadas de iglesias en el centro de la ciudad, a ser
una especie de puesta en escena temática en parques y zonas representativas,
con una conceptualización que ha cumplido funciones intencionalmente
pedagógicas y comunicativas de la capital de Antioquia. Y que incluso ha
trascendido el Valle del Aburrá, porque actualmente existe un concurso navideño
llamado “Encendamos la alegría”, que invita a los municipios de Antioquia a que
propongan un diseño para el alumbrado navideño de ese año; son escogidos
finalmente 14 diseños, los cuales EPM elabora, con apoyo de los operarios del
Precoodes, y regala a los municipios ganadores.
Dentro de esas decisiones panorámicas conocidas a través de la investigación
está la referida a vender diseños del alumbrado de Navidad, primero a otras
ciudades y luego a otros países, y porqué luego se desistió de dicha actividad,
cuando ya incluso se estaba pensando como una unidad de negocios.

Todo ese conjunto de esfuerzos y acercamiento a las fuentes permite reconstruir


la historia del Alumbrado Navideño, administrado por EPM desde 1967, y que en
estos 50 años se fue consolidando como un fenómeno de la ciudad, con hondas
208

raíces en la tradición antioqueña, y como un asunto de tal calado, que hoy en


día no se concibe a Medellín sin su iluminación navideña.

Y para poder entrar a contar toda esa historia sobre este alumbrado decembrino
tan significativo, hubo que construir un capítulo inicial sobre la historia de la
Navidad y de algunos de sus elementos más emblemáticos, como los Reyes
Magos, el pesebre, los regalos y san Nicolás, entre otros; complementados con
datos sobre la llegada de la Navidad a América y a Colombia, y sobre la manera
como se inicia en Medellín esa tradición del alumbrado y cómo va evolucionando
hasta que lo asume EPM en 1967.

Entonces, el texto a continuación es una síntesis de ese capítulo previo a la


descripción de la experiencia de EPM al frente de la iluminación decembrina en
Medellín.

Antecedentes de la Navidad

El mundo abrió sus ojos a las fiestas decembrinas preludio de la Navidad en las
rutilantes noches del tiempo, cerca al mar Mediterráneo, en Mesopotamia, hace
unos 4.000 años, mucho antes de que Jesús fuera la esperanza prometida por
Isaías y Miqueas en el Antiguo Testamento.

En aquel tiempo, la cultura mesopotámica celebraba 12 días de fiestas asociadas


al Año Nuevo, como puente entre un momento de crisis -por el otoño luego de la
recolección de las cosechas y la declinación de la vida por el invierno- y la llegada
del orden (Barceló, p. 13), fiestas que contaban con un “rey”, papel que
desempeñaba un criminal, que era tratado con magnificencia durante los festejos
y posteriormente era ejecutado.

La costumbre de la celebración se extendió lentamente por otras regiones:


primero hacia Grecia, donde fueron llamadas sacaea; luego hacia Fenicia,
Chipre y Roma. En esta ciudad las denominaron saturnalias, por Saturno, dios
de la agricultura y la cosecha, pero también equivalente al Cronos (Tiempo) de
los griegos. Las saturnalias empezaban cuando llegaba el solsticio de invierno -
actualmente 21 de diciembre- e incluían un sacrificio en el templo de Saturno y
un banquete público; el 25 de diciembre quedaba en medio de esta celebración
y era el día en que el sol estaba en el punto más bajo de su recorrido.

Los festejos tenían como escenario las calles, se extendían hasta el primero de
enero e incluían disfraces, juegos de azar (prohibidos el resto del año),
banquetes donde amos y esclavos compartían como iguales, incluso a veces el
esclavo era nombrado jefe del festejo –inversión de roles que también se
presentaba en las guarniciones militares-, visitas a los amigos para intercambiar
regalos -llamados strenae-, que consistían sobre todo en frutas, para desear
buena fortuna en el año que se avecinaba (Barceló, p. 14). Esta autora agrega
que los saturnalias duraban doce días y a cada uno le correspondía un mes en
el orden de los mismos y se auguraba el clima de esos meses según se
comportaran el viento, el sol, la nieve y la lluvia en el día equivalente. “Junto a
esta costumbre, estaba también la de golpear a las personas con ramas verdes
209

para asustar a los demonios, y desearles buena suerte en el próximo año” (p.
15).

Vale la pena precisar que fue el emperador romano Julio César quien en el año
41 a. C., estableció el 31 de diciembre como cierre temporal de un año e inicio
de otro, instaurando el año solar egipcio que empezaba el primero de enero
(Rodríguez, p. 841).

De Roma, esas costumbres festivas pasaron a los pueblos eslavos, por donde
entraron a los pueblos paganos nórdicos muy desfiguradas y empobrecidas; y
posteriormente a Israel y a otros países de la cuenca mediterránea, y a España,
adonde arribaron como festividades cristianas.

Estas fiestas de fin de año iban siendo aceptadas en diversas culturas, pero
también iban sufriendo adaptaciones y remodelaciones. Ocampo (p. 159)
menciona que en los primeros siglos, el cristianismo celebraba el nacimiento de
Jesucristo en la Pascua que, con la fiesta de pentecostés, era una de las dos
fiestas cristianas más importantes. Un cambio substancial se dio en el siglo IV
como lo cuenta Barceló (p. 15):

“Roma fue el escenario de una nueva imagen navideña, el nacimiento de Cristo;


345 años después de su muerte, el papa Julio I, por falta de documentos y de la
certeza del día de su nacimiento, fijó como fecha del acontecimiento el 25 de
diciembre, que caía a la mitad de las saturnalias, después del Adviento y antes
de la Epifanía o de la Manifestación del Señor, en donde se englobaba la
Adoración de los Reyes Magos y el Bautismo”.

La iglesia católica, según Ocampo (p. 158-159), lo hizo para enfrentar, con el
nacimiento de Cristo, el Sol novus, la fiesta cristiana a la celebración romana del
Sol invictus, con el propósito último de llevar el mensaje de Jesús recién nacido,
en esa búsqueda constante de la paz, de la fraternidad, del amor cristiano y la
caridad.

Luego de este cambio, los países cristianos comenzaron a celebrar la misa de


Cristo (Crit’s mass, convertido en Christmas) durante doce días, para espantar a
los demonios y bendecir el hogar (Barceló, p. 4).

Elementos navideños
En este capítulo se destacarán siete de los aspectos propios de la Navidad, que
hacen característica esta época y sirven de marco a los alumbrados, la luz de la
Navidad.

Los Reyes Magos con el primer elemento: mencionados en el evangelio de san


Mateo, sus características están claramente definidas en el mosaico bizantino
de san Apolinar realizado en 520 d.C., allí aparecen vestidos como persas, con
diferentes edades y bajo un encabezamiento donde figuran sus nombres
(Rodríguez, p. 836). Veda el Venerable dirá 150 años después que Melchor, el
más anciano, portaba oro, pues Jesús era rey; que Gaspar, hombre maduro,
llevaba incienso, pues Jesús también era Dios; y que Baltasar, hombre joven, le
llevaba mirra, pues Cristo habría de morir joven.
210

Según Rodríguez (p. 836), los Magos representaban las tres edades del hombre,
para indicar que cualquier momento de la vida era bueno para postrarse ante
Dios. En la Edad Media creció el fervor por estos magos, en lo que influyó que
en el siglo IX el clero de Milán anunciara que tenía los restos de los Reyes
Magos, y los tuvieron en la iglesia de san Eustorgio hasta que tras el saqueo de
esa ciudad por parte del emperador alemán Federico Barbarroja en 1164, fueron
llevados a la ciudad de Colonia; allí, en el siglo XIII, se erigió la catedral de los
Tres Reyes de Colonia, donde sus restos fueron depositados (Rodríguez, p.
837); la iglesia estableció su fiesta el 6 de enero llamándola Epifanía
(manifestación de Dios), “y aunque la costumbre de que los tres Reyes Magos
traigan regalos a los fieles es propia del siglo XIX, lo cierto es que siempre, desde
los tiempos de Roma, hubo presentes en esta fecha” (p. 837).

El término aguinaldo, ese regalo que se acostumbra a los parientes y amigos en


la Navidad -segundo elemento de este recuento-, deriva de la palabra celta
«equinand» que se traduce como regalo de Año Nuevo. Ya los romanos tenían
esa costumbre que denominaban los “strenae”, para desear prosperidad a los
familiares y a los amigos; “aun cuando la Iglesia Cristiana prohibió inicialmente
los aguinaldos, por considerarlos costumbres de los gentiles, en la época
medieval se popularizaron en todas las clases sociales (Ocampo, p. 159-160).

Antes del Medioevo ya existía la costumbre del árbol -tercer elemento del
recuento-, que se había iniciado entre tres mil y dos mil años antes de Cristo, en
Europa y Asia, donde muchos pueblos les rendían culto a los árboles porque los
consideraban como expresión de la Madre Naturaleza. Adicionalmente, las
culturas vikinga y celta acostumbraban decorar con frutas los robles, para rendir
homenaje a sus dioses y agradecer las cosechas. En el siglo VIII, Bonifacio,
obispo de Maguncia (Alemania), erradicó el árbol pagano de los alemanes e
instauró el pino como símbolo del amor de Dios y lo adornó con manzanas, que
representaban el pecado original y las tentaciones; y con velas, que simbolizaban
a Cristo como luz del mundo. A mediados de este mismo siglo “surgió otra
leyenda cristiana, en la que un roble que los paganos creían sagrado, cayó sobre
un abeto, pero éste quedó milagrosamente intacto y por su forma triangular se
explicó que representaba a la Santísima Trinidad, con el Dios Padre en la
cúspide. Para los bretones, el origen del árbol de Navidad se debe a Persifal,
caballero de la mesa redonda del rey Arturo, mientras buscaba el Santo Grial o
cáliz de la última cena de Jesús. Persifal vio un árbol lleno de luces brillantes,
que se movían como estrellas” (Barceló, p. 17).

Y se puede afirmar -haciendo un pequeño paréntesis en el tema- que si durante


su vida Jesús hubiera visitado Roma habría podido conocer las fiestas de
diciembre (saturnalias), y si hubiese llegado a Inglaterra y Francia se habría
enterado de que existía la tradición de poner un árbol adornado, costumbres que
derivarían en símbolos de la Navidad futura.

Volviendo a la historia, fue entre los siglos III y IV cuando transcurrió la vida, en
Bari, provincia de Asia Menor, del obispo de la ciudad de Mira que luego fue
conocido como san Nicolás, quien dedicó a los más necesitados toda su fortuna
e inspiró al generoso y bonachón personaje que luego la Navidad acogería. Tras
su muerte, el 6 de diciembre del año 326, el obispo fue canonizado y pasó a ser
211

conocido como san Nicolás. La iglesia lo designó como patrono de los marinos,
los comerciantes, los piratas, los viajeros, la gente humilde, los niños, los jóvenes
y las muchachas solteras. Su día se celebra cada 6 de diciembre. “Los niños de
origen sajón esperan de santa Claus o Papá Noel los regalos de Navidad”, dice
Ocampo (p. 159). San Nicolás es el cuarto elemento que se quiere destacar.

Pero fue realmente a partir de la Edad Media que el cristianismo “depuró, definió
y enriqueció sus fiestas y tradiciones navideñas, dotándolas de la grandiosa
solemnidad y el riquísimo acervo de manifestaciones y expresiones sociales,
artísticas y gastronómicas de las que aún gozamos hoy” (Rodríguez, p. 831). Allí
mismo agrega que entre los siglos IV y VI la iglesia estableció el tiempo de
Adviento (llegada) como fase de preparación espiritual para la Navidad; luego se
sucedían las dos grandes fiestas: Nochebuena y Navidad. Después del primer
gran banquete, la cena del 24 de diciembre, que se realiza desde los primeros
siglos del cristianismo, los fieles asistían a medianoche a la iglesia para celebrar
la Misa de Gallo, costumbre que se extendió rápidamente y ya en el siglo XVIII
estaba popularizada en toda la Europa cristiana (p. 832). Como nota curiosa,
esta misa recibe su nombre por ser el gallo símbolo de fecundidad y como
anunciador con su canto de la salida del sol, e incluso fue costumbre hasta
principios del siglo 20 que en mitad de esa misa se llevara un gallo para que
lanzara su cacareo o en su defecto, un niño que imitara su canto.

El quinto elemento es el pesebre –muy significativo en este recuento-, del cual


vale la pena señalar que era ese objeto de madera usado en los sitios de
tenencia de los animales domésticos en que se ponía paja o granos para su
alimento. Una tradición señala que Jesús nació en una cueva o gruta que san
Justino, en el siglo II, ubica en las cercanías de Belén (Valiñas, p. 35). Este autor
dice allí mismo que Orígenes en el siglo III habla de la veneración que el pesebre
y la gruta generan, y que en el siglo IV santa Helena, madre del emperador
Constantino, hizo construir una gran basílica en el sitio donde quedaba la gruta.
Luego, en el siglo VII, el papa Teodoro I hizo traer de Belén los restos del pesebre
de madera donde nació Jesús y los depositó en la Basílica de Santa María la
Mayor, en Roma. A partir de allí, el pesebre se hizo indispensable en las
catedrales, iglesias y abadías durante las celebraciones de Navidad, y sus
formas eran variadas, siendo incluso a veces simples troncos de abeto huecos
(Rodríguez, p. 833). A la altura del siglo X era común la representación de
escenas bíblicas asociadas al nacimiento de Jesús, pero el asunto fue
degenerando en tal jolgorio y excesos que finalmente en 1207 el papa Inocencio
III prohibió las escenificaciones en los templos. A partir de allí se comenzó a
popularizar el uso de figuras inmóviles para representar esas escenas y motivar
la devoción (Rodríguez, p. 834).

Estando vigente esa prohibición, en Italia, a san Francisco de Asís se le ocurrió


celebrar la Nochebuena del año 1223 “en Greccio, en Umbria, colocando en un
pesebre una imagen del Niño Jesús entre las de la Virgen y san José,
acompañados de una mula y de un buey vivos. Convocó a sus frailes y a los
habitantes de las cercanías, celebró la misa ante aquel «Nacimiento», y se cantó
la Epístola; y los asistentes regresaron a sus casas llenos de alegría”. Da Celano
sostiene que el heno usado en ese pesebre curaba enfermedades de las
personas y los animales; además, facilitaba que las mujeres dieran felizmente a
212

luz en casos en que los partos eran largos y dolorosos (p. 14-15); allí mismo Da
Celano señala que el Niño Jesús en ese tiempo “estaba sepultado en el olvido
en muchos corazones y resucitó gracias a su siervo Francisco y su imagen quedó
grabada en los corazones”.

El santo de Asís inició una costumbre que se extendió por diversos países de
Europa (Alcolea, García y García, p. 11). Hay pesebres italianos y españoles
desde los siglos XIII en España e Italia, países en los que se crea una gran
tradición de su elaboración. “Papel destacado tuvieron en su difusión los
Franciscanos y las Clarisas, rama femenina de la Orden, ya que se convirtieron
en las introductoras de los Niños Jesús en los conventos y en los domicilios
particulares” (Rodríguez, p. 834). Los pesebres considerados más antiguos
están en el monasterio de Füssen, en Alemania, que data de 1252, y el de la
catedral de Florencia, en Italia, de 1289. Rodríguez señala que los pesebres “tal
como los conocemos hoy, debieron nacer en el siglo XV, cuando las figuras (...)
comenzaron a formar grupos escénicos independientes”.

Esa costumbre italiana del pesebre llegó a España en las navidades de las
iglesias y conventos de fines de la Edad Media. Cuenta la tradición que el rey
español Carlos III –quien también era rey en Italia- regaló a su hijo una colección
de figuritas de Navidad con las que se hizo un pesebre en el palacio; esto fue
imitado por los nobles de la corte española y la costumbre aristocrática se
popularizó en España cuando los artesanos copiaron dicha costumbre y
elaboraron las figuras en arcilla, con lo que las familias armaron los pesebres en
sus residencias (Ocampo, p. 159).

Para el caso de América, según Fajardo, “Probablemente debido a la


extraordinaria influencia de los Franciscanos en América, la representación del
Nacimiento de Jesús se hizo muy popular. Por esta razón, fue motivo no solo de
una amplia iconografía en pintura sino particularmente en escultura, a través de
los llamados "Nacimientos", o "Pesebres". Estos no sólo se trabajaron para los
templos y Conventos, sino que alcanzaron una gran difusión en los hogares, para
las celebraciones de la Navidad. La escenificación del Nacimiento, permitió a los
artistas la libertad de mostrar junto a las figuras sagradas de San José, la Virgen
y el Niño, a los Pastores, los Reyes Magos, y los Ángeles. Además de los
tradicionales animales que se dice acompañaron al Señor: la mula y el buey, así
como a una gran cantidad de personajes dedicados a diversos oficios”.

El ciclo de la Navidad, que integra los hechos previos y posteriores al nacimiento


de Jesús, tuvo muy rápida representación en las artes plásticas de Occidente,
sobre todo en Italia, lugar de origen de la iconografía cristiana. Ya en el año 345
en un sepulcro en Letrán se representó el pesebre entre el asno y el buey
(Junquera, p. 24). Los franciscanos mantuvieron la costumbre de elaborar el
pesebre, lo que ocasionó que se extendieran hasta otras naciones europeas,
“llenándose al mismo tiempo, cada vez más, de contenido iconográfico,
reuniendo en una sola composición, las sucesivas adoraciones de padres,
ángeles, pastores y Magos, logrando alcanzar pleno desarrollo durante la
segunda mitad del siglo XVII y del XVIII” (Junquera, p. 24).
213

Por su parte, el villancico -sexto elemento destacado de este recuento- es una


composición poética y musical con estribillo, cantada en el Medioevo. Se decía
que eran cantares de villanos (campesinos), de ahí su nombre (Ocampo, p. 160).
Los villancicos tienen “su origen en el dulce juglar de Dios, San Francisco de
Asís, y el primer compositor conocido de este género parece haber sido un fraile
menor, fray Jacopone da Todi” (Perdomo, p. 8).

Rodríguez (p. 832) dice que el primer villancico recogido tiene fecha de 1492-, y
aunque técnicamente hablando el primero “fue la melodía angélica, que resonó
en honor del Verbo Encarnado, por las oquedades de las montañas de Belén:
¡Gloria a Dios en las alturas y paz en la tierra a los hombres de buena voluntad!
(…), el villancico nos viene en la sangre. España lo recogió de los laudes
italianos, e hizo de él un género popular (Perdomo, p. 8). Dice Ocampo (p. 160)
que los villancicos más conocidos en España eran los de Navidad, que se
acompañaban con castañuelas, flautas pastoriles, órganos de iglesia y otros
instrumentos; que era la forma más sencilla de cántico religioso y que su temática
recoge diversos elementos de las costumbres de los pueblos. “En España los
villancicos más antiguos fueron recopilados en el célebre «Cancionero de
Upsala» editado en 1556, el cual fue conocido en América y utilizado en nuestras
navidades más antiguas, para los cantos de los villancicos” (Ocampo, p. 160).

El origen de la cena de Nochebuena y de la comida del día de Navidad –séptimo


y apetitoso elemento del recuento- tiene relación con los banquetes romanos
durante las saturnalias con que recibían el Año Nuevo. La costumbre de servir
un ave como plato central de estas comidas, ya fuera gallo, ganso, pato, oca o
pavo (cuando fue traído de América) proviene del mundo clásico grecorromano,
donde se consideraba que estas aves que volvían después del invierno traían
consigo el anuncio de la primavera, por lo que servirla a la mesa en estas
ocasiones especiales constituía un acto favorecedor del buen tiempo
(Rodríguez, p. 839).

En América
Tras el Descubrimiento de América en 1492, a Cristóbal Colón lo encontró la
semana de Navidad en aguas de la isla La Española (hoy República
Dominicana), al mando de la embarcación la Santa María, propiedad de Juan de
la Cosa. No dice “el diario del Almirante de cómo se celebró la Nochebuena a
bordo, que, aunque repartida la gente a son de mar, no dejaría de tener regocijo
de villancicos y vihuelas al pie del palo mayor” (Guillén, p. 9). Lo cierto fue que
en el amanecer del lunes 25 de diciembre de 1492, el destino le dio un cruel
regalo de Navidad a Colón: la carabela Santa María encalló en cercanías de
Punta Santa y debieron abandonarla y embarcarse en La Niña. Con los restos
de la nave levantaron el primer asentamiento español en América y lo
denominaron la villa de la Navidad (Guillén, p. 9). Y esos maderos como que
traían mala suerte: los 39 españoles que allí se establecieron fueron
exterminados luego por los indios de la región.

De las primeras noticias que se tienen de la Navidad en América, en tiempos del


Papa Sixto V, se sabe que “En 1586 (…), el religioso agustino, fray Diego de
Soria (…) obtuvo una bula para celebrar en Nueva España unas misas llamadas
de ‘aguinaldo’ que deberían efectuarse del día 16 al 24 inclusive, del mes de
214

diciembre de cada año” (Romero, p. 19, citado por Miñana, p. 23). Y esa
costumbre de las misas de aguinaldo ya se vivía en Colombia en el siglo XVII,
como lo menciona Castrillón, citado por Miñana (p. 27): “Desde su construcción
en 1689, las misas de aguinaldo se hacían antiguamente a partir del 16 de
diciembre en la misma capilla de Belén”, en las afueras de Popayán, Cauca, sur
de Colombia.

La Navidad en América tuvo desde el principio un componente significativo de


luz, de iluminación, y fue siempre claro en las celebraciones que Navidad era luz
(ese detalle será muy importante cuando se hable del Medellín de los años 60
que conjugó ambos elementos y, a la sombra de EPM, asumió la iluminación
como un símbolo propio).

La celebración de la Inmaculada Concepción se instituyó en la América española


el 8 de diciembre, por cédula real en 1760 y, por ejemplo, en el departamento
del Cauca, en Colombia, hubo actividades asociadas a esa celebración. En
Popayán, “Se estableció la costumbre de iluminar la ciudad la noche del 7 de
diciembre, en lo que obraba orden infaltable del teniente gobernador o del alcalde
(Arboleda, citado por Miñana, p. 23). Pero como agrega Miñana, desde mucho
antes las fiestas de Navidad se venían celebrando (p. 23).

Aunque en general la época de Navidad tiene muchos elementos positivos, de


vez en cuando surgían dificultades. En 1800 el obispo Ángel Velarde prohibió
“por razones de moral” la celebración de la novena de aguinaldo y la misa de
gallo en este lugar apartado, pues se prestaba para ciertos regocijos y contactos
eróticos y sexuales (Penagos, citado por Miñana, p. 23).

Los 16 de diciembre, en Hispanoamérica, se hizo tradición una costumbre traída


por los españoles desde la época de la Colonia: los aguinaldos, los cuales se
ganaban mediante juegos como “pajita en boca”, “hablar y no contestar” y “dar y
no recibir”, entre otros; se jugaba entre gente de todas las edades y en algunas
regiones tuvo características folclóricas (Ocampo, p. 160).

Menciona Ocampo (p. 160) que en Colombia se adaptaron las costumbres


navideñas, que desde el principio adquirieron lo que él denomina «mestizaje
cultural», con modalidades regionales dependiendo de factores étnicos y
geográficos y regionales, por ejemplo.

Cuando Santa Fe de Antioquia era la capital del Departamento, en la época


colonial -esta explicación resume lo que se cuenta en Silva (p. 80-87)-, las fiestas
decembrinas se inauguraban el 30 de noviembre, día de san Andrés Apóstol,
con música y pólvora, y a partir del 1° de diciembre entraban en vacaciones todos
los empleados públicos hasta el 1° de enero. Las fiestas se dividían en fiestas
de iglesia y fiestas de plaza. Las de plaza las encabezaban los llamados
Alféreces de la Virgen de la Concepción y eran nombrados el 7 de diciembre del
año anterior por el cabildo o ayuntamiento, día en que recibían las mandas o
aportes de las personas para organizar las fiestas. Tras el acto religioso del 7 en
la noche, había fuegos artificiales e iban todos a la casa de uno de los alféreces
donde se preparaba y tenía dispuesto un refresco, que comprendía merengues,
rosquetes, bizcochuelos, panales de azúcar rosado; además de vino, mistelas
215

de naranjas, horchatas, aguas de diferentes clases, como de moras, limones


guayabas.

El día 8 de diciembre seguía la fiesta del octavario de la Virgen con misas


solemnes y salves, además de comidas públicas todas las noches hasta el 15;
el 9 empezaban las corridas de toro, tras la cual los caballeros pasaban a tomar
chocolate y dulces a casa de uno de los Alféreces, luego iban a la Salve y luego
a un espectáculo de teatro o comedia.

Luego del 15 de diciembre venía la Novena del Niño, cuyas misas se decían a
las 4 de la mañana, y en todos esos días los Alféreces se esmeraban por ofrecer
buenas atenciones a quienes asistían a sus casas, donde el artículo de más
consumo era el bizcochuelo, con el correspondiente aguardiente de anís para el
pueblo, y vino de España para los visitantes principales.

El tiempo de la Novena se cerraba el 24 de diciembre con la misa de


Nochebuena, que se celebraba a la medianoche, aunque desde las 10 de la
noche la gente entraba a la iglesia a oír los villancicos, que se cantaban en el
coro algunas veces y otras en el presbiterio.

En el siglo XIX, cuando ya Medellín es la capital de Antioquia (lo es desde 1826)


se percibe un cambio, porque los testimonios dan cuenta de que hay
celebraciones familiares de la Navidad, cuando en la Colonia eran sobre todo en
la calle e iglesias y en las casas de los Alféreces. Es decir, la celebración se
realiza en dos ambientes distintos: la iglesia y el hogar, lo que marca una
diferencia con la manera original de la celebración, que se escenificaba en el
espacio religioso exclusivamente.

Cuando habla del Medellín de la década del 80 del siglo XIX, Escobar menciona
a don Félix Montes, quien vivía en el barrio La Asomadera, hoy calle de Niquitao,
que llevaba a cabo una fiesta de Navidad a la que asistían la mayor parte de los
vecinos de la Candelaria, que incluía un pesebre chistoso y donde se estrenó el
primer fonógrafo que llegó a Medellín (p. 71).

Por esos mismos años, pero por el camellón del cementerio de San Lorenzo,
junto a una cantina llamada “El Puerto de la Eternidad”, residía un señor apodado
Ño Júpiter, quien tenía la costumbre de celebrar la fiesta de Navidad con un
chistoso pesebre. Y vecino a él vivía el viejo ‘Riacita’, hombre sencillo e
ignorante, a quien también le agradaba hacer su pesebre en su propia casa o
habitación, y quien después de rezar la novena al Niño Dios, “para que los que
asistían a ella pudieran bailar al compás de su violín, que él mismo pulsaba, le
cubría el rostro al Niño Jesús con un trapo, dizque para que no viera aquella
irreverencia” (p. 76).

Ya en el siglo XX, en Medellín la temporada navideña se vuelve un evento más


familiar, de reunión, novena navideña con familia y amigos, juegos, bromas, cena
y salidas al campo, para no mencionar el licor, la pólvora y los globos.
216

A partir de una buena descripción que hace Ortiz (p. 152-159) en los párrafos
siguientes se sintetiza lo que caracterizó la celebración navideña en Medellín y
en general el Valle del Aburrá, hasta los años 60 del siglo XX.

Las celebraciones navideñas comenzaban el siete de diciembre, con la


iluminación, e iba hasta el 6 de enero. Desde muy temprano del 7 de diciembre
comenzaban los actos de la fiesta de las candelas, que se celebraban por la
noche: a partir de esa fecha aparecían los globos de papel en grandes
cantidades. Los niños estaban pendientes de la elaboración de una especie de
farol con una naranja agria grande, a la cual se le vaciaba todo el contenido frutal,
a la cáscara se le hacían huecos semejando un farol y luego se le ponía un
alambre que sin dañarla sirviera para sostenerla sin peligro de quemaduras.
Luego los niños procedían a pedir las velas, que no eran otra cosa que simples
“cabos” o residuos de velas, que se colocaban en el fondo de la naranja, uno por
uno. A partir de las 6 de la tarde, los niños prendían velas y faroles en las
ventanas y aceras, mientras que los padres y hermanos mayores tomaban
aguardiente y quemaban pólvora. Para los niños los festejos terminaban a las 12
de la noche, mientras muchos adultos se quedaban bailando y tomando licor.

No todo el mundo hacía pesebres en los días navideños, porque las gentes
tenían en muy alto concepto esa la labor de hacer un pesebre. Los había de dos
clases, los que hacían en las iglesias y capillas y en algunas comunidades
religiosas, y los que hacían las familias.

Los de los sitios religiosos se distinguían por la enorme cantidad de decorados,


porque los ambientaban para la época del nacimiento de Cristo, con telones
representativos de los paisajes nocturnos de Palestina. En las iglesias se pedía
limosna en el besaniños, limosna que se ponía en un charol de electroplata,
sobre una servilleta de crochet, en una mesa destinada para ello.

El pesebre familiar era menos decorado que el de las iglesias, pero a veces con
más figuritas, sobre todo de pastores y ovejas, y no faltaba el que ubicaba a
Belén al borde de una hermosa laguna, o junto a una llanura que terminaba en
una ciudad lejana. Jorge Hernández Patiño, Hache, funcionario de EPM, ratifica
lo del pesebre y otras costumbres de ese compartir familiar: “la Navidad tenía la
magia del aplastar tapas metálicas de gaseosa para hacer los cascabeles, de
echar globos, de armar el árbol de Navidad con algodón y chamizos, de simular
en el pesebre los lagos y quebradas con espejos y con plástico; y además de
hacer las novenas con niños y adultos”.

En todos los pesebres el nacimiento era muy pobre, pero muy arreglado. Los
caminos eran de aserrín y los ríos de papel plateado, los prados de musgo y los
árboles de diferentes tipos de ramas, mezcladas con cactus y matas de hojas
gruesas. A los niños se les daba una participación muy activa en la “hechura del
pesebre”, razón por la cual cada uno de ellos consideraba que el pesebre lo
había hecho él. A todos los participantes se les exigía someterse a normas de
respeto y religiosidad, pues de lo contrario el pesebre se lo llevaban los reyes y
nunca más se volvería a hacer.
217

Costumbre era entre novios, esposos y amigos pedir el aguinaldo, pero había
que hacerlo el 16 de diciembre y antes de que lo pidiera con quien se había
pactado. Se usaban estrategias de acercamiento para sorprender al otro y
cobrarle el aguinaldo, como disfrazarse, esconderse en el jardín o en las afueras
de las casas y hasta casos extremos como fingirse moribundo para que la otra
persona se acercara triste o asustada. Quien no lograba el aguinaldo esperaba
las albricias, entre el 25 de diciembre y el 6 de enero, que eran una forma muy
similar a los aguinaldos, pero sin la importancia ni el romanticismo de los
primeros. Las albricias desaparecieron de las costumbres populares en la
década de los años treinta, tal vez por la mala situación que atravesó el mundo
en esa época.

Luego de la Novena del Niño Jesús y como remate de la misma, llegaba el día
de la Navidad. Paradójicamente se celebra el 24 de diciembre, mientras en los
países del resto del mundo es celebrado el día 25.

Durante el periodo de navidades se celebraba una fiesta en honor de los santos


inocentes, conmemoración del genocidio de Herodes, que daba lugar a muchas
tomaduras de pelo y que en ocasiones creó conflictos que terminaron con la vida
de alguien. Las gentes preparaban las inocentadas con invenciones que iban
desde humor finísimo hasta las buenas vulgaridades, por demás, muy paisas.

El seis de enero terminaba el festejo de Navidad con la celebración de la fiesta


de los Reyes. Ya para entonces las gentes estaban cansadas y saturadas de
fiestas, y los que querían ver algo más tomaban el tren o un bus y se iban para
el vecino municipio de Caldas, donde la fiesta tenía tanta solemnidad y colorido
que era famosa en todo el departamento. Este viaje era como un punto final de
tanto regocijo y condumio.

Una celebración muy reconocida en Medellín era la del barrio San Benito. Allí se
“construía un gran escenario, montado sobre andamios, donde cada día se
representaba una escena” (Novena de aguinaldos), con el altar mayor cubierto
por un telón pintado al óleo, que se cambiaba todos los días de la Novena y
representaba paisajes de tierras lejanas: el pozo de Siquén, las puertas de
Jerusalén, rebaños de ovejas, desiertos y camellos, entre otros, que servían de
fondo a figuras articuladas de tamaño natural que a veces aparecían montadas
sobre una burrita; otras, descansando en una tienda de campaña o lavando ropa
junto al río. En Novena de aguinaldos se dice que en el barrio San Benito

El centro de todo era la misa de gallo, el 24 diciembre. El templo se abarrotaba


de vecinos que querían asistir al "nacimiento". Esto era la sorpresa de cómo
llegaría el Niño Dios a su cuna o a los brazos de sus padres. En medio de la
oscuridad comenzaba la Misa y en el momento de Gloria alguna sorpresa había:
niños vestidos como ángeles llevaban al Niño en brazos, una estrella iluminada
lo bajaba desde el coro hasta el pesebre o una mujer vestida de blanco cantando
Noche de Paz depositaba en la cuna a un niño de carne y hueso. La alegría era
inmensa, los aplausos muchos y el fervor de la misa muy especial. Era una gran
noche en el barrio. La gente cenaba temprano o interrumpía la fiesta familiar
para acercarse al templo.

Ya entre los años 50 y 60 se comenzó a apreciar con fuerza un fenómeno que


se volvería emblemático para la ciudad: la iluminación en Navidad. Ese
218

alumbrado navideño tiene su origen en una costumbre de los medellinenses: la


de “visitar las empresas emblemáticas en el mes de diciembre, para disfrutar del
adorno de sus fachadas con luces de colores y compartir en familia el inicio del
día de las velitas y de la navidad misma” (EPM (s.f.), p. 29)

El Alumbrado Navideño de Medellín se inició en 1955, época en que “parte de la


ciudad se engalanaba tímidamente con lámparas especiales, gracias a los
aportes materiales de la empresa privada, las autoridades y hasta de la prensa.
Los habitantes de la Bella Villa "bajaban" a mirar el encendido oficial a las seis
de la tarde y a recorrer una y otra vez la avenida La Playa, constituida desde
siempre en columna vertebral del decorado navideño” (EPM s.f.).

El alumbrado era impulsado por las empresas privadas y por la Sociedad de


Mejoras Públicas de Medellín, SMPM, como lo registró El Colombiano en 1957:
la Compañía Colombiana (de Tabaco) con ayuda de dibujantes y arquitectos,
instaló un árbol de Navidad gigante iluminado con bombillos en la entrada de
dicha compañía (dic. 3, p. 17); y la Sociedad de Mejoras Públicas de Medellín,
instaló en Junín una estrella gigante, en el Teatro Pablo Tobón Uribe un vitral
con motivo navideño y adicional a eso, en los diferentes barrios árboles
navideños y pesebres (dic. 8, p. 17).

Hacia el año 1958, Industrias Haceb comenzó tímidamente a donar lámparas y


tomacorrientes a las Empresas Públicas de la ciudad, con el fin de que durante
el mes de diciembre y hasta el seis de enero, una parte de Medellín estuviera
engalanada con lámparas, para que la iluminación no fueran simples anuncios
de tubos de neón con propaganda comercial (Ortiz, p. 159).

La gente tomó con tanto entusiasmo este tipo de iluminación que el siete de
diciembre, para la inauguración, se movilizaba muy temprano en la mañana
desde los más apartados rincones de la ciudad hacia la Avenida La Playa, lugar
donde se hizo la primera iluminación de esta clase. Todo debía empezar
oficialmente a las seis de la tarde pero a las cuatro la gente ya estaba pendiente
del encendido de las luces y luego recorrían el tramo iluminado no menos de
cuatro o cinco veces. Esto, más la iluminación tradicional que se hace en todas
las casas, dio desde el primer momento un aspecto hermoso a la ciudad. En los
años posteriores, la misma empresa y otras llegaron a donar cantidades de focos
y tomacorrientes (Ortiz, 159).

Fabricato iluminó de manera destacada su edificio, tal como lo registró en


diciembre de 1960 el diario El Colombiano (dic. 4, p. 21). Allí mismo se resalta
que Junín es comparada con una “pequeña New York” por la cantidad de luces
en esa vía.

Los años 60
En la década de los años 60 del siglo XX el alumbrado navideño era el aguinaldo
que las grandes empresas hacían a la ciudad. Estas compañías asumen la tarea
de homenajear a sus empleados y a ellas mismas con un alumbrado navideño
propio, que iluminaba sus fachadas. Debido a lo novedoso del evento y en un
tiempo en que la ciudad aún era pequeña, esto atraía la atención de los
habitantes, que realizaban paseos familiares en sus carros para conocer estos
219

alumbrados. De esta manera nace la tradición de recorrer la autopista sur,


saliendo de la calle 30 hasta llegar a Itagüí, para observar la iluminación de
Haceb, Postobón y Colombiana de Tabaco, entre otras. En ese entonces las
bombillas eran estáticas y los diseños tradicionales, bordeaban las fachadas,
iluminaban el nombre, y si se tenía recursos también construían velas, ángeles
o estrellas, que hacían que los habitantes de la ciudad disfrutaran de manera
particular la Navidad (EPM, (s.f.), p. 29).

Era costumbre en Medellín que desde antes de diciembre se comenzara con la


decoración navideña por parte del comercio, tal como lo registra el
Radioperiódico Clarín el 19 de noviembre de 1962:
A medida que se acerca el mes de diciembre, el comercio inicia el movimiento
de transformación de sus muestrarios en las vitrinas para los arreglos con
motivos navideños y artículos de regalo. En la mañana de hoy se inicia el arreglo
de vitrinas en el comercio. Al mismo tiempo se inició la instalación del alumbrado
multicolor y con motivos decembrinos, como ya es tradicional en la ciudad para
las fiestas de Navidad y Año Nuevo.

La ciudad se preparaba con tiempo para la celebración, que se vivía con


intensidad, como lo evidencia la información del Radioperiódico Clarín el 10 de
diciembre de 1962:
Algunos aficionados a la estadística calculan en la suma de un millón de pesos
lo invertido por los medellinenses en el tradicional alumbrado del siete de
diciembre, víspera de la Inmaculada. El alumbrado se hace con velas de
esperma, algunas de ellas entre faroles; con teas de gas y con bombillas
eléctricas. El alumbrado del viernes pasado fue excepcionalmente brillante en la
zona de El Poblado, donde hubo congestión de automóviles con gentes
interesadas en observarlo. (…) En otras zonas de la ciudad también hubo
alumbrado en forma visible.

En esa década la prensa local registró en los diciembres los alumbrados, la


ornamentación navideña, que siguió impulsada por la empresa privada, el
comercio y, en mucha menor escala, por los ciudadanos, que aún no tenían la
costumbre de iluminar masivamente los barrios y las cuadras como sucederá
posteriormente.

La gente celebraba la Navidad de manera sencilla, sobre todo en la casa. El


ahora Profesional en Comunicaciones en EPM José Ignacio Murillo, Nacho,
recuerda que en su infancia existía una costumbre:

El pesebre, el árbol navideño, e incluso algunos de los adornos de las casas, eran
producto de un paseo a las zonas rurales de Medellín para buscar ramas, helecho y
hojas; algunas de estas se pintaban y se ponían como adorno en las paredes.

El 1º de diciembre de 1967 los medios locales resaltaron que la empresa


Suramericana de Seguros instaló en su fachada adornos navideños para
colaborar con el embellecimiento navideño de Medellín.

Para terminar este recuento de ese alumbrado que financiaban los particulares
y algunas empresas, vale la pena puntualizar que los años 60 significaron
muchos cambios en el mundo, en todos los sentidos, incluso en asuntos
asociados a la Navidad, como en el caso de la capital antioqueña, porque es en
esta década que se inicia un fenómeno que marcará definitiva y positivamente la
220

historia del Medellín moderno: los alumbrados navideños bajo la coordinación de


Empresas Públicas de Medellín, EPM, a partir de 1967.

Fuentes de Referencias
ALCOLEA, S., García, C., García, E. (2001).
ALCOLEA, S., García, C., García, E. (2001). El belén. Expresión de un aporte
colectivo. Barcelona, Lunwerg Editores.
CALAMEO (2018).
CALAMEO (2018). Alumbrados de Medellín, una historia de luz (s.f.).
Recuperado de http://es.calameo.com/read/000296253fdb1ecb29e3d
ÁLVAREZ, Ramírez, V., GARCÍA, J.F. & PEÑA, M.E. (2009).
ÁLVAREZ, Ramírez, V., GARCÍA, J.F. & PEÑA, M.E. (2009). Percepción de
mercado. Dirigida a hombres y mujeres entre los 16 y 40 años de estratos
1 al 6 acerca de la empresa que brinda el alumbrado público en la ciudad
de Medellín. Medellín (Tesis de la Especialización en Mercadeo Gerencial.
U. de Medellín). Recuperado de file:///C:/Users/DOC-B1P411-
35/Documents/Documentos/Investiga%20Funlam/2017/Alumbrado%20n
avideño/Reporteria/Investigacion%20UdeM.pdf
ARANGO, V., Beatriz (2012).
ARANGO, V., Beatriz (2012). Desde la lente: faroles, lámparas y luminarias,
una historia para contar. En: Revista EPM, No. 7, julio-diciembre, 30-41.
BARCELÓ, Q., R. (2007).
BARCELÓ, Q., R. (2007). Una historia de larga duración: la Navidad. En:
Revista Xihmai, U. de Lasalle, Pachuca, México. 2(04). Agosto-
diciembre, 13-30.
BEDOYA, T., Olga (2010).
BEDOYA, T., Olga (2010). EPM: 55 años dejando huella. En: Revista EPM, No.
3, julio-diciembre, 8-13.
CALLE R., Juan E. (2012).
CALLE R., Juan E. (2012). Editorial. En: Revista EPM, No. 7, julio-diciembre, 7
DA CELANO, Tommaso (2011).
DA CELANO, Tommaso (2011). El pesebre que san Francisco de Asís preparó
el día de Navidad. En: Cristiandad. Barcelona, 68(965), 14-15.
EL ESPECTADOR (2014).
EL ESPECTADOR (2014). El río Medellín sí tendrá alumbrado navideño: Aníbal
Gaviria. Bogotá, 6 de julio. Recuperado de
http://www.elespectador.com/noticias/nacional/el-rio-medellin-si-
tendra-alumbrado-navideno-anibal-gav-articulo-504730
EL TIEMPO (1992).
EL TIEMPO (1992). Ingenieros piden cancelar el contrato de las barcazas.
Bogotá, 11 de octubre. Recuperado de
http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-221089
EPM (s.f.).
EPM (s.f.). Alumbrado Navideño de Medellín: historia y tradición. Recuperado
de
http://www.epm.com.co/site/Home/SaladePrensa/Noticiasynovedades/Al um
bradoNavide%C3%B1odeMedell%C3%ADnhistoriaytradici%C3%B3n.as
px
EPM (2000).
221

EPM (2000). Una mirada al pasado. Una visión de futuro. Medellín, EPM 45
años.
EPM-BID (2009).
EPM-BID (2009). De la mano. EPM-BID 50 años trabajando juntos. Medellín.
EPM (s.f.). El alumbrado de Medellín. Medellín, en PDF.
ESCOBAR, C. (2003).
ESCOBAR, C. (2003). Medellín hace 60 años. Edición facsimilar del original de
1946. Medellín, Biblioteca Básica de Medellín, ITM. Vol. 4.
EUSSE, B., Pedro. (2012).
EUSSE, B., Pedro. (2012). Historia de la cadena hidráulica Guadalupe-Porce.
En: Revista EPM, No. 7, julio-diciembre, 8-19
FAJARDO, M. (s.f.).
FAJARDO, M. (s.f.). El espíritu barroco en el arte colonial. Recuperado de
http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/todaslasartes/ext/ext13.htm
GUILLÉN, J. (1953).
GUILLÉN, J. (1953). La primera navidad americana. En: Revista Hojas de
Cultura Popular Colombiana. Bogotá. No. 36 Diciembre. Pág. 9.
GUËMEZ, Miguel. (2015).
GUËMEZ, Miguel. (2015). Almud, fanega, cuarta y cuartillo. Tomado de
http://sipse.com/opinion/almud-fanega-cuarta-cuartillo-columna-miguel-
guemez-pineda-173951.html. Consultado 17/07/2017
HERNÁNDEZ S., R., FERNÁNDEZ C., C., & BAPTISTA L., P. (2010).
HERNÁNDEZ Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2010).
Metodología de la investigación. México D.F.: McGraw-Hill. Recuperado
de
https://www.esup.edu.pe/descargas/dep_investigacion/Metodologia%20d
e%20la%20investigaci%C3%B3n%205ta%20Edici%C3%B3n.pdf
ILUMINET (2015).
ILUMINET (2015). Alumbrado navideño de Medellín. Recuperado de
http://www.iluminet.com/alumbrado-navideno-medellin-iluminacion/
ISAZA, Peláez, Eduardo (2017).
ISAZA, Peláez, Eduardo (2017). Entrevista. Medellín, 20 de mayo.
JUNQUERA, P. (1968).
JUNQUERA, P. (1968). Belenes monásticos del patrimonio nacional. En:
Reales Sitios. Revista de Patrimonio Nacional. Madrid. 5(18), Oct.-Dic.
24-36.
LOAIZA, Fernando (2017).
LOAIZA, Fernando (2017). Entrevista. Medellín, 20 de junio.
MATEUS, A. C. (2016).
MATEUS, A. C. (2016). Crisis energética en Colombia. TIA, 4(2), pp. 74-81.
MEMORIA EMPRESARIAL (2012)
MEMORIA EMPRESARIAL (2012). Diego Calle y su tránsito por EPM. Medellín,
Universidad Eafit. Recuperado de
http://envivo.eafit.edu.co/memoriaempresarial/diego-calle-y-su-transito-
por- epm/
MIÑANA, C. (1997).
MIÑANA, C. (1997). De fastos y fiestas. Navidad y chirimías en Popayán. Bogotá,
El Armadillo Editores. 197p.
MUÑOZ M., Luz M. (2012).
222

MUÑOZ M., Luz M. (2012). La energía eléctrica en Antioquia. En: Revista EPM,
No. 7, julio-diciembre, 42-51
EMPRESAS PÚBLICAS DE MEDELLÍN.(2009).
EMPRESAS PÚBLICAS DE MEDELLÍN.(2009). Navidad en Medellín. Christmas
in Medellín. Medellín: Empresas Públicas de Medellín. Recuperado de
file:///C:/Users/DOC-B1P411-
35/Documents/Documentos/Investiga%20Funlam/2017/Alumbrado%20n
avideño/HISTORIA%20NAVIDEÑO%201967-
2017/libro%20navidad%20en%20medellin.pdf
NOVENA DE AGUINALDOS (2007).
NOVENA DE AGUINALDOS (2007). Recuperado de
http://merlinpurpura.blogspot.com.co/2007/12/novena-de-aguinaldos.html
OCAMPO, L., J. (1981).
OCAMPO, L., J. (1981). El folclor y los bailes típicos colombianos. Manizales,
Biblioteca de Autores Caldenses.
ORTIZ, R. (1983).
ORTIZ, R. (1983). Estampas del Medellín antiguo. Medellín, Imprenta
Departamental.
OSPINA, E. Livardo (1966).
OSPINA, E. Livardo (1966). Una vida, una lucha, una victoria. Monografía
histórica de las Empresas y Servicios Públicos de Medellín. Medellín,
Empresas Públicas de Medellín.
PELÁEZ, Gustavo (2017).
PELÁEZ, Gustavo (2017). Entrevista. Medellín, 20 de junio.
PERDOMO E., J. (1951).
PERDOMO E., J. (1951). El villancico en Colombia. En: Revista Hojas de
Cultura Popular Colombiana. Bogotá. No. 12 Diciembre. Pág. 8.
PERIÓDICO EL TIEMPO (1992).
PERIÓDICO EL TIEMPO (1992). Ingenieros piden cancelar el contrato de las
barcazas. Bogotá, 11 de octubre. Recuperado de
http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-221089
EPM (2010).
EPM (2010). Porce III, más energía para Colombia. En: Revista EPM, No. 3,
julio-diciembre de 2010, 56-69
RADIOPERIÓDICO CLARÍN (1962).
RADIOPERIÓDICO CLARÍN (1962). Se inició ya el arreglo de la iluminación
para Navidad. Archivo Histórico de Medellín, 19 de noviembre. Folio 368.
RADIOPERIÓDICO CLARÍN (1962). Un millón de pesos se gastó en alumbrado
el siete de diciembre en Medellín. Archivo Histórico de Medellín, 10 de
diciembre. Catálogo / Tomo 133 - Folios 35-37.
RADIOPERIÓDICO CLARÍN (1967). Prácticamente listo el alumbrado para la
Navidad en parques y vías de la ciudad de Medellín. Archivo Histórico de
Medellín, 5 de noviembre. 1967 – Ficha 667121 / Catálogo / Tomo 312 –
Folio 113.
RADIOPERIÓDICO CLARÍN (1969). Suficiente para atender una población de
80 mil habitantes es el alumbrado actual de Medellín. Archivo Histórico de
Medellín. 9 de diciembre. Folio 388.
RADIOPERIÓDICO CLARÍN (1970). 50 mil bombillas en colores y 20 mil sóquets
(sic) comprará EPM para el alumbrado de Navidad. Archivo Histórico de
223

Medellín, 29 de septiembre. Ficha 699643 / Catálogo / Tomo 416 – Folio


474.
RADIOPERIÓDICO CLARÍN (1972). 20 mil tubos fluorescentes para Navidad
adquirirán las Empresas Públicas. Archivo Histórico de Medellín, 6 de
noviembre. Ficha 741128 / Pieza / Tomo 493 – Folio 352.
REVISTA DINERO (2010).
REVISTA DINERO (2010). Entró en funcionamiento Porce III. Bogotá, 20 de
diciembre. Recuperado de http://www.dinero.com/negocios/articulo/entro-
funcionamiento-porce-iii/109951
REVISTA SEMANA (2002).
REVISTA SEMANA (2002). El caso de las barcazas. Bogotá, 16 de septiembre.
Recuperado de http://www.semana.com/enfoque/articulo/el-caso-
barcazas/54035-3
RODRÍGUEZ G., Estella. (S.fr)
RODRÍGUEZ G., Estella. (S.fr) La Navidad a través del tiempo. 825-845.
Tomado de file:///C:/Users/doc-b1p426-6/Downloads/Dialnet-
LaNavidadATravesDelTiempo-3041031%20(2).pdf
ROMANORUMVITA (s.f.).
ROMANORUMVITA (s.f.). El carnaval con más historia: las saturnales
romanas. Recuperado de
http://www.romanorumvita.com/?p=5762&lang=es
SILVA, I. (2003).
SILVA, I. (2003). Primer directorio general de la ciudad de Medellín para el año
1906. Edición facsimilar. Medellín, Biblioteca Básica de Medellín, ITM.
Vol. 9.
UNIVERSIDAD CATÓLICA LUIS AMIGÓ, Funlam. (2018).
UNIVERSIDAD CATÓLICA LUIS AMIGÓ, Funlam. (2018). Documento maestro
Doctorado en Comunicación. (Documento inédito). Medellín.
224

Capitulo doce

Necesidades De Formacion Posgradual En El Mercado Laboral Del Sur


Del Valle De Aburrá En El Año 2017

Autor: Laura Carolina Torres Enk, Ingeniera de Diseño de Producto, Especialista


en Gerencia de Mercadeo, Magíster en Mercadeo. Email:
lctorres@correo.iue.edu.co

Co-autores: Diana Lucía Gómez Santamaría, Administradora de Negocios


Internacionales, Magíster en Negocios Internacionales. Email:
dlgomez@correo.iue.edu.co

Juan Guillermo Estrada Vallejo, Administrador de Negocios Internacionales,


Magíster en Negocios Internacionales. Email: jgestrada@correo.iue.edu.co.

Resumen
El objetivo de este escrito es presentar los hallazgos en lo referente a las
necesidades de formación posgradual de los profesionales de la región del sur
del Valle de Aburrá en el año 2017. Este escrito nace como resultado de un
proyecto de investigación de mercados que surge del interés de la Institución
Universitaria de Envigado - IUE de identificar las áreas de formación posgradual
que requiere el medio y los profesionales de la región de influencia. La
metodología para la recolección de información fue mixta. Para la recolección de
información primaria se implementó una metodología de tipo cuantitativa, a
través de la realización de encuestas; así como cualitativa, donde se realizaron
entrevistas a expertos relacionados con la contratación de profesionales en el
medio en diferentes áreas.

En cuanto a la información secundaria, se abordaron planes de gobierno de


carácter municipal, departamental y nacional, así como entes privados. Lo
anterior con el objetivo de obtener un comparativo entre las expectativas de los
profesionales y las necesidades manifiestas en el entorno. En los hallazgos se
pudo identificar que una amplia proporción de los profesionales tienen intención
de realizar estudios posgraduales; se identificaron también las áreas de interés
de los mismos. La aplicación de estas herramientas permitió concluir que existe
una brecha entre las expectativas de formación posgradual de los profesionales
y las necesidades del medio laboral. También se identificó la oportunidad de
fortalecer los cursos de corta duración. Por tanto, los resultados de esta
investigación se convierten en una fuente de información en el proceso de
creación de programas de posgrados en las instituciones de educación superior
que tengan como público objetivo los profesionales del Sur del Valle de Aburrá
en Antioquia, Colombia.

Palabras Clave: posgrado, especialización, maestría, áreas de interés,


extensión.
225

NEEDS OF POSTGRADUAL FORMATION IN THE LABOR MARKET OF THE


SOUTH OF VALLE DE BURRÁ IN THE YEAR 2017
Abstract
The objective of this paper is to present the findings regarding the needs of
postgraduate education of professionals in the southern region of Valle de Aburrá
in 2017. This writing was born as a result of a market research project that arises
from the interest of the Institución Universitaria de Envigado - IUE to identify the
postgraduate education areas required by the business and the professionals of
the region of influence. The methodology for the collection of information is mixed.
For the collection of primary information, a methodology of quantitative type was
implemented, through the realization of surveys; as well as qualitative, where
interviews were made with experts related to the hiring of professionals in the
environment in different areas. Regarding the secondary information, municipal,
departmental and national government plans were discussed, as well as private
entities. The above with the aim of obtaining a comparison between the
expectations of the professionals and the manifest needs in the business. In the
findings it was possible to identify that a large proportion of the professionals
intend to carry out postgraduate studies; their areas of interest were also
identified. The application of these tools allowed concluding that there is a gap
between the expectations of postgraduate training of professionals and the needs
of the work environment. The opportunity to strengthen short courses was also
identified. Therefore, the results of this research become a source of information
in the process of creating postgraduate programs in higher education institutions
whose target audience is professionals from the South of Valle de Aburrá in
Antioquia, Colombia.

Keywords: postgraduate, specialization, masters, areas of interest, extension.

1. Objetivos

1.1 Objetivo general


Identificar las necesidades de formación posgradual en el mercado laboral del
sur del Valle de Aburrá en el año 2017.

1.2 Objetivos específicos


- Indagar entre el público objetivo por las expectativas de formación
posgradual.
- Identificar las necesidades de la región en formación posgradual de
acuerdo con los lineamientos prospectivos de desarrollo.

2. Metodología
El diseño de la investigación fue de tipo concluyente porque busca suministrar
información para la evaluación de cursos de acción (Thomas & James, 1998).
Además, es descriptiva porque pretende determinar el grado hasta el cual se
asocian las variables y puede emplearse para realizar predicciones sobre la
226

ocurrencia de los fenómenos, aunque es importante aclarar que la causalidad de


estos no es posible enunciarlos con este tipo de investigación dado que no se
sustenta en hipótesis de prueba.

Se aplicó un diseño de investigación de sección transversal; esto es tomar una


muestra de los elementos de la población en un punto en el tiempo con una
encuesta (Thomas & James, pág. 130).

En cuanto al método, es una investigación deductiva dado que se usó un


instrumento que facilitara la medición cuantitativa de los resultados, que
permitiera recoger y analizar datos sobre las variables de estudio y así encontrar
la relación o asociación entre estas, con el objeto de hacer una inferencia. La
elaboración del cuestionario se realizó en conjunto entre la Coordinación de la
Investigación y los docentes encargados, con previa aprobación antes de ser
aplicada. Una vez aprobado se procedió a una prueba piloto para depurar el
instrumento diseñado y así realizar mejoras antes de pasar a la fase definitiva de
recolección de información. La aplicación de la encuesta se realizó por medio de
dispositivos electrónicos y papel, y fue contestada de manera virtual y personal.
Los datos recopilados, se procesaron y analizaron con el software de análisis
estadístico SSPS Statistics y Excel.

Como complemento a la información cuantitativa, se realizaron entrevistas con


expertos que corresponde al método cualitativo que busca una explicación
estructural del sistema de relaciones entre variables, en esa medida también se
utilizó en la investigación el método inductivo (Pita & Pértegas, 2002). Se
entrevistaron miembros del público objetivo dada su experiencia y al sector
económico al que su organización pertenece. Fueron entrevistados expertos de
los tres sectores: público, privado y social. Las entrevistas a expertos fueron
analizadas con el software de análisis de datos cualitativos Atlas TI.

Adicional a las fuentes de información primaria previamente descritas, se acudió


a información secundaria, que permita identificar necesidades y oportunidades
para la creación de programas de formación posgradual requeridos en el medio.

2.1 Delimitación
Se especifican a continuación la delimitación espacial, poblacional y temporal del
proyecto de investigación.

2.1.1 Espacial
Casco urbano de los municipios de incidencia de la Institución Universitaria de
Envigado compuestos por Envigado, Sabaneta, Itagüí, La Estrella, así como las
comunas 14 y 15 del municipio de Medellín.

2.1.2 Poblacional
La comunidad IUE, para términos de este estudio, está compuesto por los
siguientes grupos de interés:
- Estudiantes activos de programas de pregrado y/o posgrado de la IUE
227

- Egresados de programas de pregrado y posgrados de la IUE


- Empleados, docentes y demás funcionarios de la IUE
- Empresarios que acogen estudiantes para realizar su práctica profesional
- Empresarios que vinculan en sus organizaciones a egresados de la IUE
- Empresarios que no tienen vínculos con la IUE

El término empresario utilizado en la presente investigación se acoge a la


definición de la Real Academia de la Lengua Española: “titular propietario o
directivo de una industria, negocio o empresa” (RAE, s.f.) (En el presente estudio
se incluye por lo tanto a propietarios, empleadores, jefes de gestión del talento
humano, gerentes, coordinadores y otros cargos directivos de MIPYME, PYME
y grandes empresas de carácter público, privado y social.

2.1.3 Temporal
Febrero 6 a mayo 26 de 2017

2.2 Muestra
El muestreo fue estratificado; se dividió la población en subgrupos o estratos
mutuamente excluyentes que, para el presente estudio, son aquellos definidos
previamente en la delimitación poblacional. Todos ellos representan
exhaustivamente los públicos con los que se relaciona la IUE. En consecuencia,
se utilizó un muestreo estratificado no proporcional con el tamaño de la población
(Thomas & James, 1998, pág. 457), así:

El cálculo para estimar el tamaño muestral que se utilizó es el de población


infinita. Dado que los estudiantes activos de la IUE (3.700), los funcionarios
(150), los egresados (3.019 entre 2006 y 2014) (Ministerio de Educación
Nacional de Colombia, s.f.) y los empleadores o empresarios actuales y/o
potenciales (51.026 inscritos a la Cámara de Comercio del Aburrá Sur y 126.600
inscritos a la Cámara de Comercio de Medellín entre establecimientos de
comercio, personas naturales y personas jurídicas) (Cámara de Comercio del
Aburrá Sur, 2016), más la cantidad de egresados de las IES en Antioquia desde
el 2001 al 2014 que fueron de 400.321 (Ministerio de Educación Nacional de
Colombia, 2016) suman una población de 581.797

Debido a que no se puede determinar con exactitud el universo, y sin embargo


se puede inferir que la población objeto de estudio está conformada por más de
100.000 elementos, se utiliza la fórmula de población infinita para calcular el
tamaño de la muestra, así:

Ecuación 1. Cálculo tamaño de la muestra universo infinito


Fuente: Fuentelsaz, 2004
Con una probabilidad de ocurrencia del 50% (p=0,5), con un intervalo de
confianza del 95% y con un margen de error del 4,3% se obtiene que se
requieren realizar 525 encuestas.
228

Tamaño de la muestra total: 525


Se presenta a continuación en la Tabla 2, la estratificación de la muestra.
Tabla 2. Estratificación por públicos
Público Propuesto
Egresados 45%
Estudiantes 25%
Funcionarios 5%
Empresarios 10%
Otros 15%
Fuente: elaboración propia

3. Proceso de análisis
A continuación se presentan las etapas del proyecto y los resultados obtenidos.

3.1 Educación posgradual


Para iniciar, es importante definir qué se entiende por formación posgradual en
Colombia. Los programas de posgrado corresponden al último nivel de la
educación formal superior, el cual comprende las especializaciones, las
maestrías (de investigación y profesionalizantes) y los doctorados. Se espera
que dichos programas contribuyan a fortalecer las bases de la capacidad
nacional para la generación, transferencia, apropiación y aplicación del
conocimiento, así como a mantener vigentes el conocimiento disciplinario y
profesional impartido en los programas de pregrado. Además, deben constituirse
en espacio de renovación y actualización metodológica y científica,
respondiendo a las necesidades de formación de comunidades científicas,
académicas y a las del desarrollo y el bienestar social.

Según el Ministerio de Educación Nacional:


“Los programas de especialización, maestría y doctorado deben propiciar la formación
integral en un marco que implique:
a) El desarrollo de competencias para afrontar críticamente la historia y el desarrollo
presente de su ciencia y de su saber;
b) La construcción de un sistema de valores y conceptos, basados en el rigor científico y
crítico, en el respeto a la verdad y la autonomía intelectual, reconociendo el aporte de los
otros y ejerciendo un equilibrio entre la responsabilidad individual y social y el riesgo
implícito en su desarrollo profesional;
c) La comprensión del ser humano, la naturaleza y la sociedad como destinatarios de
sus esfuerzos, asumiendo las implicaciones sociales, institucionales, éticas, políticas y
económicas de su investigación;
d) El desarrollo de las aptitudes para comunicarse y argumentar idóneamente en el área
específica de conocimiento y para comunicar los desarrollos de la ciencia a la sociedad.”
(DECRETO No. 1001 MEN, 2006).

En esa misma línea, se consigna en el Proyecto Educativo Institucional de la IUE


que la oferta y la calidad de la educación posgradual debe obedecer al
crecimiento y desarrollo económico a nivel nacional, regional y local,
fortaleciendo las bases de la capacidad para la generar, transferir, apropiar y
aplicar el conocimiento en sus diferentes áreas, acorde a las necesidades y
expectativas del entorno.
229

El Ministerio de Educación Nacional por su parte, define en el decreto Nº 1001


del 3 de abril de 2006, los programas de especialización, maestría y doctorado
así:
“ARTÍCULO 3.- Las especializaciones tienen como propósito la cualificación del ejercicio
profesional y el desarrollo de las competencias que posibiliten el perfeccionamiento en la
misma ocupación, profesión, disciplina o en áreas afines o complementarias.
ARTÍCULO 6.- Las maestrías podrán ser de profundización o de investigación. Las
primeras tienen como propósito profundizar en un área del conocimiento y el desarrollo de
competencias que permitan la solución de problemas o el análisis de situaciones
particulares de carácter disciplinario, interdisciplinario o profesional, a través de la
asimilación o apropiación de conocimientos, metodologías y desarrollos científicos,
tecnológicos o artísticos. El trabajo de grado de estas maestrías podrá estar dirigido a la
investigación aplicada, el estudio de casos, la solución de un problema concreto o el
análisis de una situación particular. Las maestrías de investigación tienen como propósito
el desarrollo de competencias que permitan la participación activa en procesos de
investigación que generen nuevos conocimientos o procesos tecnológicos. El trabajo de
grado de estas maestrías debe reflejar la adquisición de competencias científicas propias
de un investigador académico, las cuales podrán ser profundizadas en un programa de
doctorado.
ARTÍCULO 7.- El doctorado es el programa académico de posgrado que otorga el título de
más alto grado educativo, el cual acredita la formación y la competencia para el ejercicio
académico e investigativo de alta calidad.” (Decreto No. 1001 MEN, 2006).

3.1 Necesidades de formación posgradual en el mercado laboral del sur del


Valle de Aburrá en el año 2017

En la Gráfica 1, se ilustra la proporción de los públicos encuestados, respecto a


su relación con la IUE. Si bien no se alcanza la proporcionalidad planteada en la
delimitación poblacional en el numeral 2.2, se considera viable por cuanto la
diferencia en términos porcentuales es de máximo un 3%, manteniéndose dentro
del margen de error.

¿Qué relación tiene con la IUE?

Gráfica 1. Respuestas a la pregunta ¿Qué relación tiene con la IUE? Elaboración propia.
230

En la Gráfica 2 a continuación, se ilustra la distribución geográfica de los


encuestados, cumpliendo con la delimitación geográfica establecida. Se
encuentra un 2,46% de habitantes que pertenecen al norte del Valle de Aburrá,
pero se mantiene dentro del margen de error. Así, la gran mayoría de los
encuestados pertenecen al sur del Valle de Aburrá, correspondiente al área de
interés de la investigación cumpliendo con la delimitación espacial previamente
establecida.
¿Lugar de residencia?

Gráfica 2. Respuestas a la pregunta ¿Lugar de residencia? Elaboración propia.

3.1.1 Expectativas de formación posgradual


A continuación se presentan los hallazgos respecto a las expectativas de
formación posgradual por parte de los estudiantes de pregrado y profesionales
en el medio obtenidas mediante información cuantitativa a través de la encuesta.
Así como los hallazgos obtenidos a partir de las entrevistas realizadas a
profesionales relacionados con procesos de contratación en el medio.

3.1.1.1 Expectativas de formación posgradual de los encuestados


Al preguntar a los encuestados respecto a su interés en realizar estudios de
posgrado, se encuentra que la mayoría manifiesta estar interesado en realizarlo.
Esta pregunta se complementó con información cualitativa referente a las
motivaciones de los encuestados para realizar un posgrado, quienes
manifestaron razones como: beneficios personales y laborales, mayor énfasis y
capacitación en el área de desempeño, la posibilidad de mejorar el perfil
profesional. En cuanto a quienes manifestaron no estar interesados, justificaron
su negativa en términos de capacidad económica y algunos consideran que no
es necesario realizarlos. En todo caso, teniendo en cuenta el margen de error
del presente estudio (4.3%) y el porcentaje de encuestados que expresaron su
negativa, se encuentra un interés general de realizar estudios de posgrado.
¿Le interesaría realizar estudios de posgrado?
231

Gráfica 3. Respuestas a la pregunta ¿Le interesaría realizar estudios de posgrado?


Elaboración propia.

La especialización se consolida como el programa de formación posgradual de


mayor interés entre los grupos encuestados, como se evidencia en la Gráfica 4
a continuación.
¿Qué estudio de posgrado le interesaría?

Gráfica 4. Respuestas a la pregunta ¿Qué estudio de posgrado le interesaría? Elaboración


propia.

Lo anterior en coherencia con el propósito mismo de las especializaciones que


pretenden desarrollar competencias para el perfeccionamiento de la ocupación,
así como lo manifestaron los encuestados en la pregunta anterior, En cuanto a
la maestría profesionalizante (o de profundización) que obtuvo 22% +/-4.3 de
selección, pretende brindar elementos aplicados para el desarrollo de una
profesión. En general, ambos pretenden mejorar el perfil, y desempeño, de los
egresados en su ejercicio profesional.

3.1.1.2 Necesidades de profesionales con formación posgradual en el


medio
Con el objetivo de ampliar, y contrastar, el interés de los profesionales en realizar
estudios posgraduales, frente a la necesidad de profesionales con este tipo de
232

estudios en el medio, se realizaron entrevistas semiestructuradas. Se


entrevistaron cuatro expertos de diferentes áreas y organizaciones, que por su
trayectoria profesional y cargos actuales tienen contacto permanente con la
selección de talento humano de diversos niveles (operativo, técnico,
administrativo, comercial y estratégico) y pertenecen a organizaciones públicas
y privadas. A continuación en la Tabla 2 se detallan los datos de cada uno de
ellos, incluyendo la organización y cargo que desempeñan al momento de ser
entrevistados.

Tabla 3. Expertos consultados. Fuente: Elaboración propia

Las entrevistas a los expertos consultados se centraron en cinco (5) bloques


temáticos, así:

Ilustración 2. Bloques temáticos entrevista semiestructurada. Fuente: elaboración propia

A continuación se relacionan las apreciaciones principales de los expertos


entrevistados respecto a cada uno de los bloques temáticos previamente
mencionados.
 Oferta posgradual actual: es inapropiada para los nuevos desafíos que se
avecinan, se debería hacer énfasis en cursos cortos y a medida.
 Percepción de los posgrados: aislados de las realidades del entorno;
ofrecen soluciones a situaciones ya pasadas; no fortalecen las
competencias necesarias para encarar los posibles futuros. En ocasiones
incluso llegan a sobrecalificar a los candidatos a un cargo, puesto o
función. Reconocen también que nuestra sociedad sigue valorando los
títulos a cambio de la practicidad o utilidad.
 Relación Universidad – Empresa: están distanciadas y los cursos a
medida que se requieren para fortalecer las competencias para el trabajo
son educación informal contradiciendo la creencia en de las personas que
siguen considerando los títulos de posgrado como elementos valiosos
para sus perfiles profesionales.
233

 Relación Universidad – Estado: se hacen esfuerzos por integrar los


componentes de la triada de fortalecimiento hacia el crecimiento y
desarrollo de estado-universidad-empresa, hacen falta articulaciones que
permitan sacar provecho de todos los esfuerzos
 Temas de interés para programas de formación: se debería hacer énfasis
en ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas (STERM por sus siglas
en inglés) sobre qué temas dejar de ejercer presión no se estableció
ninguno en particular.

3.1.2 Necesidades de la región en formación posgradual de acuerdo con


los lineamientos prospectivos de desarrollo
En el proceso de identificación de las necesidades de formación posgradual,
basados en las prospectivas de desarrollo, se acudió a los planes de desarrollo
nacional, departamental y municipal así:
- A nivel nacional: Ley 1753 de 2015, por la cual se expide el Plan de
desarrollo 2014-2018 “Todos por un nuevo país”
- A nivel departamental: Documento “Bases del Plan de Desarrollo de
Antioquia - Pensando en grande 2016-2019”
- A nivel municipal: Documento “Plan de desarrollo 2016-2019 - Vivir mejor,
un compromiso con Envigado”

Adicionalmente, se acudió a los documentos de planeación e informes gremiales


que permitieran ampliar las perspectivas de crecimiento de la región.
En la tabla a continuación, se relacionan las líneas estratégicas identificadas en
cada plan de gobierno abordado.

Tabla 4. Líneas estratégicas en planes de gobierno

Plan de desarrollo nacional Plan de desarrollo Plan de desarrollo municipal


departamental
1. Paz 1. Competitividad e infraestructura 1. Seguridad y confianza para la
2. Equidad 2. La nueva ruralidad, para vivir convivencia sana.
3. Educación mejor en el campo 2. Desarrollo social, equidad e
Elementos transversales: 3. Equidad social y movilidad inclusión para el buen vivir.
- Competitividad e 4. Sostenibilidad ambiental 3. Educación, innovación y cultura,
infraestructura estratégicas 5. Seguridad, justicia y derechos pilares para el desarrollo.
- Movilidad social humanos 4. Salud y deporte para vivir mejor.
- Transformación del campo 6. Paz y posconflicto 5. Desarrollo económico con
- Seguridad, justicia y 7. Gobernanza y buen gobierno competitividad e integración regional.
democracia para la 6. Medio ambiente sostenible, seguro
construcción de paz y resiliente.
- Buen gobierno 7. Movilidad y hábitat urbano y rural
- Crecimiento verde sostenible.
8. Sistema de participación, pedagogía
y comunicaciones para el desarrollo.
9. Territorio digital y desarrollo
institucional.
Fuente: elaboración propia
De acuerdo con las tendencias de crecimiento y desarrollo de las regiones
planteadas en los planes de gobierno e informes gremiales previamente
mencionados, se identifican elementos comunes que se constituyen como
234

oportunidades de formación posgradual acordes con las necesidades en el


entorno.
En general, se encuentran las siguientes áreas de desarrollo:
- Big data
- Turismo
- TIC
- Agricultura y tecnificación agrícola
- Sostenibilidad
- Igualdad social y crecimiento económico
- Paz y posconflicto: Goce efectivo de derechos
- Desarrollo social: Desarrollo humano con oportunidades para todos

4. Conclusiones
 Si bien se evidencia que una gran proporción de los empleos en el medio no
requieren una formación de nivel de especialización, por tratarse de cargos
operativos o que en general no requieren cualificación, se encuentra también
que los encuestados que cuentan con estudios profesionales manifiestan la
intención de realizar una especialización, por cuanto consideran que les
aporta a su formación y crecimiento profesional. Así, los posgrados en nivel
de especialización conservan vigencia en la actualidad entre los
profesionales del medio.
 A partir de las manifestaciones de los empresarios, se identifica la
oportunidad de ampliar la propuesta de extensión (abierta y cerrada) de
diplomados y cursos cortos de actualización en temáticas específicas; se
resalta la importancia de la capacidad de respuesta de las IES para ofrecer
los cursos requeridos de manera oportuna.
 A partir de lo anterior, se identifica la necesidad de fortalecer la relación
universidad-empresa con el objetivo de desarrollar la capacidad de respuesta
de la Institución frente a las necesidades puntuales de formación en las
empresas, debido a los cambios de diferente índole que se presentan en el
entorno y que requieren una rápida propuesta de cursos de actualización por
parte de las IES.
 Hay una importante preocupación entre los profesionales, de lograr un nivel
superior en un idioma extranjero, principalmente el inglés. En ese sentido, se
identifica la oportunidad de fortalecer los centros de idiomas de las IES y
ofertar cursos que permitan a los profesionales el perfeccionamiento de una
segunda lengua, requerida en el mercado laboral.
 En cuanto a las necesidades de la región en formación posgradual de
acuerdo con los lineamientos prospectivos de desarrollo, se identificaron las
siguientes áreas temáticas: big data, turismo, TIC, agricultura y tecnificación
agrícola, sostenibilidad, igualdad social y crecimiento económico, paz y
posconflicto, desarrollo social, cuarta revolución industrial. Dichas líneas
prospectivas de desarrollo representan una oportunidad para las IES de
plantear una oferta posgradual coherente y pertinente con el desarrollo de las
regiones.

5. Fuentes de consulta
ALCALDÍA DE ENVIGADO. (s.f.).
ALCALDÍA DE ENVIGADO. (s.f.). Plan de Desarrollo Municipal de Envigado
2016 2019. Obtenido de Plan de Desarrollo Municipal de Envigado 2016
235

2019: http://www.envigado.gov.co/mega-plan-
movilidad/Documents/Plan-De-Desarrollo-Municipal-de-Envigado-Raul-
Cardona-2016-2019.pdf
BANCO DE LA REPUBLICA COLOMBIA. (s.f.).
BANCO DE LA REPUBLICA COLOMBIA. (s.f.). Recuperado el 15 de 06 de 2017,
de http://www.banrep.gov.co/es/pib
BANCO DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA. (s.f.). Recuperado el 15 de 06 de
2017, de http://www.banrep.gov.co/es/series-
estadisticas/see_finanzas_publi.htm
CÁMARA DE COMERCIO ABURRÁ SUR. (s.f.).
CÁMARA DE COMERCIO ABURRÁ SUR. (s.f.). Informe de Gestión Vigencia
2016 – Cámara de Comercio Aburrá Sur. Obtenido de Informe de Gestión
Vigencia 2016 – Cámara de Comercio Aburrá Sur: http://www.ccas.org.co/
DECRETO No. 1001 MEN. (2006).
DECRETO No. 1001 MEN. (3 de 04 de 2006). Recuperado el 15 de 06 de 2017,
de http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-96961_archivo_pdf.pdf
DECRETO No. 1001 MEN. (3 de 04 de 2006).
http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-96961_archivo_pdf.pdf.
Recuperado el 15 de 06 de 2017, de
http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-96961_archivo_pdf.pdf
GOBERNACIÓN DE ANTIOQUIA. (2016).
GOBERNACIÓN DE ANTIOQUIA. (2016). Bases del Plan de desarrollo de
Antioquia: Pensando en Grande 2016 2019. Obtenido de Bases del Plan
de desarrollo de Antioquia: Pensando en Grande 2016 2019:
http://antioquia.gov.co/images/pdf/BASES%20DEL%20PLAN%20DE%2
0DESARROLLO%20PENSANDO%20EN%20GRANDE%202016-
2019.pdf
INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA DE ENVIGADO. (2015).
INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA DE ENVIGADO. (2 de 07 de 2015).
http://www.iue.edu.co/portal/documentos/2015/proyecto-educativo-
institucional-aprobado-acuerdo-cd-23-del-2015.pdf. Recuperado el 15 de
06 de 2017, de http://www.iue.edu.co
INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA DE ENVIGADO. (02 de 07 de 2015).
Recuperado el 15 de 06 de 2017, de PEI IUE:
http://www.iue.edu.co/portal/documentos/2015/proyecto-educativo-
institucional-aprobado-acuerdo-cd-23-del-2015.pdf
INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA DE ENVIGADO. (02 de 07 de 2015).
http://www.iue.edu.co/portal/documentos/2015/proyecto-educativo-
institucional-aprobado-acuerdo-cd-23-del-2015.pdf. Recuperado el 15 de
06 de 2017, de http://www.iue.edu.co/portal/documentos/2015/proyecto-
educativo-institucional-aprobado-acuerdo-cd-23-del-2015.pdf
INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA DE ENVIGADO. (02 de 07 de 2015).
http://www.iue.edu.co/portal/documentos/2015/proyecto-educativo-
institucional-aprobado-acuerdo-cd-23-del-2015.pdf. Recuperado el 15 de
06 de 2017, de http://www.iue.edu.co/portal/documentos/2015/proyecto-
educativo-institucional-aprobado-acuerdo-cd-23-del-2015.pdf
JEREZ, A. (1997).
JEREZ, A. (1997). Trabajo voluntario o particiáción? Elementos para una
sociologpía del tercer sector. Madrid: Tecnos.
MEN, Boletin de Educación Superior. (2015).
236

MEN, Boletin de Educación Superior. (15 de 09 de 2015).


http://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-350451_recurso_12.pdf.
Recuperado el 15 de 07 de 2017, de
http://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-350451_recurso_12.pdf
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. (s.f.).
http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-209857.html. (M. d.
Nacional, Productor) Recuperado el 15 de 06 de 2017, de
http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-209857.html
OBSERVATORIO LABORAL PARA LA EDUCACIÓN. (s.f.).
OBSERVATORIO LABORAL PARA LA EDUCACIÓN. (s.f.).
http://www.graduadoscolombia.edu.co/html/1732/w3-article-145854.html.
(O. L. Educación, Productor) Recuperado el 15 de 06 de 2017, de
http://www.graduadoscolombia.edu.co/html/1732/w3-article-145854.html
DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN (2014).
PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2014-2018 “Todos por un nuevo país”. (9
de 06 de 2015). Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018. Obtenido de Plan
Nacional de Desarrollo 2014-2018:
http://www.sic.gov.co/sites/default/files/documentos/LEY-1753-
15%20Plan%20Nacional%20de%20Desarrollo%202014%20-
%202018.pdf
POLÉMICO, E. T. (1997).
POLÉMICO, E. T. (1997). EL TERCER SECTOR. UNA REVISIÓN
INTRODUCTORIA A UN CONCEPTO POLÉMICO. Obtenido de el tercer
sector. Una revisión introductoria a un concepto polémico:
http://www.rsd.ucpel.tche.br/index.php/rsd/article/view/646
RAE. (s.f.).
RAE. (s.f.). http://dle.rae.es/?id=Et5NlRo. Recuperado el 15 de 06 de 2017, de
http://dle.rae.es/?id=Et5NlRo: http://dle.rae.es/?id=Et5NlRo
RUBEM, C. F. (1994).
RUBEM, C. F. (1994). Privado porém público. O terceiro setor na América Latina.
. Rio de Janeiro: Relum-Dumará.
SABINO, C. (1991).
SABINO, C. (1991). DICCIONARIO DE ECONOMIA Y FINANZAS. Obtenido de
http://paginas.ufm.edu/SABINO/ingles/book/diccionario.pdf
237

Capitulo trece

LAS CONFORMACIÓN DE CADENAS DE VALOR DENTRO DE LA


INDUSTRIA HOTELERA EN EL SUR TAMAULIPAS MÉXICO COMO
OPCIÓN PARA FORTALECER EL TURISMO DE NEGOCIOS

Laura Esther Jiménez Ferrétiz,


Miguel Angel Reyna Castillo e
Isaias Martinez Trejo,
Universidad Autónoma de Tamaulipas México

RESUMEN

El turismo es considerado dentro de la globalización, como uno de los principales


sectores generadores de riqueza en los escenarios productivos globales. Por su
gran complejidad, por la gran cantidad de elementos que la componen, por los
sectores económicos que participan y por su contribución económica, en el
crecimiento y desarrollo de toda nación.

El impulso a este sector representa la posibilidad de lograr un desarrollo


económico tanto en países como en la promoción de regiones, especialmente si
se habla de la industria hotelera como uno de sus principales detonadores dentro
de la estructura de la gobernanza del sector bajo un enfoque de Cadena de
Valor.

Por sus características multifactoriales y por el carácter generalmente privado de


la inversión, la conformación de cadenas de valor dentro de la hoteleria y sus
empresas provedoras, pueden contribuir a lograr un desarrollo sustentable en la
región, si se centran principalmente sus estrategias a mejorar las oportunidades
que les brindan acceder a mercados más amplio, a lograr la innovación y
modernización de sus procesos y a orientar sus recursos a promover una
economía de exportación basado en sus recursos.

Ante la realidad expuesta, es conveniente platear la pregunta ¿Cuáles son los


eslabones en la conformación de las cadena de valor y cuales serian las
estrategias de escalamiento para fortalecer al sector hotelero? Este estudio se
realizó en el Estado de Tamaulipas, en el suroeste de la Republica Mexicana,
esta región cuenta con un complejo petroquímico importante en la Zona Sur, y
se espera la llegada de capitales como resultado de la política energética que
promueve la inversión a la industria petrolera en el Golfo de México. El escenario
a largo plazo presenta un repunte del turismo de negocios al incrementarse la
cantidad de visitantes a la región por lo que se busca fortalecer la creación de
cadenas de valor que beneficien al sector. El objetivo de esta investigación es
analizar el proceso de la cadena de valor y las estrategias de escalamiento en el
sector hotelero del sur de Tamaulipas.

La parte metodológica del proyecto se fundamenta en el método deductivo, con


un análisis económico-espacial apoyado en la revisión teórica de la literatura y
238

en bases de datos nacionales y locales, como una forma de cualificar la calidad


de los servicios y atractivos turísticos, partiendo de considerar a la industria
hotelera sustentable como motor para impulsar al sector turístico de negocios.

Palabras Claves: Cadenas de valor, estrategias de escalamiento y sector


hotelero.

Introducción
El Estado de Tamaulipas México, representa uno de los Estados fuertes en
materia energética, la estructura económica y productiva que tiene la zona sur,
(comprende los municipios de Tampico Madero y Altamira ) ha propiciado un
desarrollo importante en materia industrial, cuenta con un parque Industrial, un
corredor petroquímico, la Refinería en ciudad Madero, dos puertos de altura en
Tampico y Altamira que han colocado a la región como una zona principalmente
petrolera, aunque también la actividad comercial se ha desarrollado tanto a nivel
regional por los Estados con los que colinda que son: Veracruz, San Luis Potosí,
Hidalgo y Nuevo León, así como internacional por las operaciones dentro del
tráfico marítimo.

Algunos de los escenarios de Inversión que se proyectan para la zona, se


presenta en un estudio realizado por Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología
(CONACYT), en el 2014 en donde Pemex anticipa la producción de oil/gas Shale
en cinco regiones potencialmente productoras que abarcan estados de
Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Veracruz y Tamaulipas que
de acuerdo a la Secretaría de Energía esta última entidad, será escenario de alta
producción de este hidrocarburo.

Dentro de las estrategias del gobierno estatal, se pretende impulsar una mayor
competitividad y el fomento de la sustentabilidad a través de la consolidación de
agrupamientos industriales, impulsar la proveeduría local de insumos y
servicios, articular cadenas productivas, fortalecer la actividad comercial para la
diversificación y consolidación del mercado interno, así como fomentar el
desarrollo del sector turístico en aquellas ciudades con vocación turística por su
localización, patrimonio o riqueza cultural, como es el caso de la zona conurbada
del Sur de Tamaulipas, en donde se focaliza esta investigación. (SECTUR,
2014).

1. La problemática del sector turístico en la región.

Dentro del turismo en la zona no se cuenta con la infraestructura y servicios de


apoyo adecuados, para que puedan proporcionar soporte a la actividad hotelera,
hay una falta de promoción de la zona, alto índice de inseguridad, distorsiones
del mercado laboral, falta de inversión pública, asi como la nula articulación de
cadenas productivas, cuyo resultado se manifiesta en un bajo nivel de riqueza
económica y generación de empleo en este sector, afectando a la población que
se dedica al turismo recretativo que obtiene ganancias incipientes, al no
aprovechar la capacidad competitiva de los recursos naturales que posee y con
los que puede competir.
239

Aunque no existe un rezago ni pobreza extrema, ya que la principal actividad de


esta parte del estado se dedica a la actividad comercial que abastece a los
estados colindantes, la población que se dedica a la industria turística recreativa
percibe salarios bajos por su falta de preparación y un nivel bajo de ingresos
(SECTUR, 2014).

Ante la realidad expuesta, es conveniente platear la pregunta ¿Cuáles son los


eslabones en la conformación de las cadena de valor y cuales serian las
estrategias de escalamiento para fortalecer al sector hotelero? El Estado de
Tamaulipas México cuenta con un complejo petroquímico importante en la Zona
Sur, y se espera la llegada de capitales como resultado de la política energética
que promueve la inversión a la industria petrolera en el Golfo de México. El
escenario a mediano y largo plazo presenta un repunte del turismo de negocios
al incrementarse la cantidad de visitantes a la región por lo que se busca
fortalecer la creación de cadenas de valor que beneficien al sector. El objetivo
de esta investigación es analizar el proceso de la cadena de valor y las
estrategias de escalamiento en el sector hotelero en el sector hotelero del sur de
Tamaulipas.

2. Marco contextual
La Zona Sur del Estado de Tamaulipas México, comprende los municipios de
Tampico, Madero y Altamira, que se encuentran por su posición geográfica
dentro de la región denominada la Huasteca, integrada por el norte de
Veracruz, la Sierra Gorda de Querétaro y parte de los Estados de San Luis
Potosí, Hidalgo y Puebla. La importancia de la zona radica además de la
cercanía, en compartir parte de su cultura, de su historia y de sus bellezas,
además de sus recursos naturales.

A pesar del enorme potencial de la industria turística en la región estudiada, esta


actividad se encuentra subdesarrollada y con poco crecimiento, ya que se ha
orientado principalmente a promover la actividad turística con un enfoque
recreativo, enfocándolo como destino de playa, sin lograr una derrama
económica importante en este rubro, lo que afecta a la gente dedicada a esta
actividad. En la Figura 1 se analiza mendiante un FODA el sector turístico de la
zona sur.

Figura 1. Análisis FODA del sector turístico de la zona sur.


Fortalezas Recursos Colindancia Infraestructura en Desarrollo Capacidad
naturales con otros vías de Industrial y Hotelera.
Playa , Estados comunicación Portuario En las
lagunas, importantes Marítima, aérea y Importante distintas
ríos (región terrestre centro en categorías
Flora y huasteca) materia resaltando
fauna comercial de el turismo
abundante la región de negocios
cuyo
incentivo
son
márgenes
de ganancia
más altos
240

Debilidades Insegurida Poca Poca promoción de Falta de Nula


d y capacitación la región y se inversión articulación
delincuenci del personal requiere en el pública de cadenas
a que se dedica turismo de productivas
al turismo negocios
información
oportuna y de
acuerdo a
necesidades.
Amenazas Rezago Pocas Desaprovechamien Altos costos Poca
económico oportunidad to de la capacidad de operación participació
y falta de es de empleo instalada, y n de la
crecimient mantenimient proveeduría
o o local
Oportunidad Increment Mayor Conformación de Mayor Aumento de
es o de la Afluencia de cadenas de valor Escalamiento la riqueza,
Inversión a visitantes por entre los actores de los capacidad
la zona por motivo de que integran el eslabones que económica y
la reforma negocios sector integra la poder
energética cadena adquisitivo
en la región
Elaboración con base a la Agenda de Competitividad Destinos de Turísticos de México 2013-2018

3. El turismo modelo de encadenamientos productivos y cadenas de


valor.
Tejeda, Moreno y Rodríguez (2013:106) argumentan que “el turismo en los
últimos años viene experimentando un continuo crecimiento y una profunda
diversificación, hasta lograr situarse como uno de los motores claves del actual
progreso socioeconómico mundial”.

El escenario de crecimiento impulsado por la reforma energética en la zona hace


necesaria una transformación que pueda traer beneficios a la comunidad, por lo
que esta parte del Estado tiene la alternativa de promover un turismo de
negocios. De acuerdo a la Organización Mundial del Turismo (OMT, 2013),
define a los turistas “como las personas que permanecen en diferentes lugares
al de su entorno habitual, menos de un año consecutivo por ocio, negocios u
otros propósitos”. Aunque hay estudios que aseguran que este tipo de turista
tiene diferencias con el concepto del turismo tradicional, como sería que los
viajes no se hacen de manera voluntaria, ni se realizan en el tiempo libre,
además en la mayoría de las actividades que se desarrollan persiguen una
actividad lucrativa.

Barreto (1996:209) habla sobre la “Teoría del Miedo Perdido” dentro del campo
del “el turista tradicional deja de visitar lugares donde se puede ver en medio de
un conflicto”; y eso hace que disminuya la afluencia turística cuando el país no
ofrece garantías, en cambio el que viaja por negocio no tiene opción de elegir y
sigue visitando los lugares principalmente por motivos laborales.

El “turismo de negocios” lo podemos relacionar con actividades productivas,


principalmente, son las personas que visitan o se quedan a pernoctar en una
ciudad por motivo de trabajo, pero también se consideran a aquellos que asisten
a congresos convenciones, ferias y exposiciones, y se les ubican en esta
241

categoría. Se hace referencia a “el turismo de negocios” a la actividad vinculada


con el ejercicio profesional, pero no se puede negar aspectos que se manifiestan
en la elección de la localidad de acogida”, Torrego (1995:719) tal es el caso de
la zona estudiada que presenta un escenario a largo plazo con un crecimiento
económico, producto de un incremento en los procesos de exploración y
extracción del petróleo, es trascendente considerar a toda la base sustantiva de
la transformación y el encadenamiento productivo, en todos los sectores de la
región sur de Tamaulipas.

En las regiones con atractivos turísticos, se debe de impulsar al sector,


aprovechando sus ventajas competitivas como puede ser la localización, el
entorno, la afluencia de visitantes, y dentro del turismo de negocios se debe de
considerar el crecimiento o la riqueza en la región y las proyecciones de inversión
por lo que la iniciativa privada, la entidad gubernamental y la misma comunidad
se deben fortalecer y lograr el escalamiento de las empresas que dan soporte.
El sector turístico es señalado como una actividad de consumo más que
productiva y representa uno de los sectores que más generan ingresos y
beneficios para las empresas que los proveen; dentro de la categoría de
negocios, Gouvea y Dos Santos (2005:169) establecen que para sobrevivir las
agencias o empresas de soporte, deben de aumentar el valor de los servicios
(atención, calidad y disponibilidad)

Arias (2013:58) argumenta que “El desarrollo local de la comunidad tiene poder
de decisión e influencia directa sobre el conjunto de actividades productivas y
servicios que existen en la localidad”, por lo tanto las grandes compañías
turísticas principalmente las hoteleras tienen que innovar en servicios añadidos
que sean atractivos para el usuario, como ejemplo que el ejecutivo que viaja por
negocios, encuentre en el hotel las facilidades que tendría en su empresa, que
se le brinde atención, seguridad, calidad en el servicio que se le presta, pero
sobre todo que cuente con todo lo necesario en el momento para realizar su
labor, si hablamos de ejecutivos de negocios la ventaja competitiva de las
empresas no esta en el precio como detonante de consumo, sino en la atención
, en el servicio , en la disponibilidad de recursos .

La Secretaría de Turismo en México (SECTUR, 2014) señala que la Política


Nacional Turística está orientada a incentivar cuatro áreas prioritarias que son:
ordenamiento y transformación sectorial, innovación y competitividad, fomento y
promoción, así como la sustentabilidad y beneficio social. De acuerdo a Castro,
Fonseca y Maldonado (2012:46) “el turismo debe de ser visto como un modelo
de expansión capitalista en el marco de la globalización que emerge como
alternativa de inserción de diversas regiones del planeta a los circuitos y
mercados mundiales” para generar alternativas que ayuden a fomentar un mayor
desarrollo de externalidades como afluencia de capitales, mayor inversión,
generación de empleo, incentivos económicos, la oportunidad de comercializar
productos, formar sociedades, realizar benchmarking entre otros que traerían a
futuro un mejoramiento del bienestar de la población y una sustentabilidad social.

Dentro de los escenarios productivos globales el sector turístico es visto como


uno de los sectores más dinámicos que contribuyen en buena medida al
Producto Interno Bruto (PIB) de nuestro país. La Organización Mundial de
Turismo valoraba en el 2012 una aportación al PIB mundial aproximadamente
242

del 5% (OMT, 2013), de acuerdo a la Secretaría de Turismo en México los datos


que se arrojaban ya para el 2014 reportaban un incremento de esta actividad de
manera directa del 9.5% del PIB mundial.

En el mismo sentido los datos proporcionados por el Comité Técnico


Especializado en Estadísticas Económicas del Sector Turismo (CTEEEST) en
México reportó en el 2013, la participación en el PIB del sector turístico dentro
del país fue de 8.35 % equivalente en $1’095,585.6 millones de pesos, y con una
generación de empleo del 2,315.2 (Miles de Ocupaciones) logrando un
porcentaje del 5.9% del total en la economía del país, lo que se reflejó en un
saldo favorable en la balanza turística de 4,826.6 (Millones de dólares)35 durante
ese mismo periodo. “Sin embargo la riqueza y los costos que genera el modelo
de turismo implementados a nivel mundial, se manifiesta fragmentado, no se
reparten de manera equitativa a nivel local, y los efectos de esta actividad han
sido diversos y por lo general negativos” (Castro, Fonseca y Maldonado,
2012:13).

“Desde los años setenta la externalización productiva, la liberalización comercial


y la apertura creciente de los países en desarrollo a incentivar la inversión
extranjera han impulsado la fragmentación de los procesos de producción, la
aparición y el desarrollo de Cadenas de Valor Globales” (Romero,2009:57). La
CEPAL (2014:80) revela que “La irrupción de las cadenas de valor en la
economía mundial ha dado origen a una renovada atención en el carácter central
que se manifiesta estructurada en el espacio regional, como principales redes
mundiales de producción”. De acuerdo a este mismo organismo la conformación
de eslabones productivos obedece en gran medida a la importancia que reviste
la proximidad geográfica para organizar procesos productivos fragmentados
entre varios países.

Las Cadenas de Valor (CV) es definido como “el conjunto de eslabones o de


actividades necesarias para generar un producto o servicio; desde su
concepción hasta la venta final, incluyendo el reciclaje de los residuos después
de su uso” (Ferrando, 2013:35). El término Cadenas Globales de Valor se refiere
a “los vínculos internacionales entre las empresas en los sistemas globales de
producción y distribución”, Gereffi (1994:95).

Toda empresa prestadora de servicios representa parte de una cadena


productiva, ninguna es autosuficiente, todas las organizaciones son un eslabón,
pudiendo ser solo una parte o componente, entre más larga es una cadena es
más difícil tener un control absoluto, por lo que se requiere hacer periódicamente
evaluación del desempeño de cada actividad ya que el no cumplimiento de una
norma o especificación puede dañar a los demás componentes de la cadena
según lo establecen Shank y Govindarajan (1998). Cuando hablamos de
empresas de clase mundial los parámetros de calidad son mas exigente, por lo
que debe de existir compromiso y aprendizaje entre las partes involucradas.
En la actualidad la conjunción del encadenamiento productivo y de las cadenas
de valor, dentro de la industria turística, los prestadores de servicios compiten
con grandes corporativos en su mayoría empresas multinacionales,

35 Cifras proporcionadas por la Cuenta Satélite del Turismo en México ( CSTM)


243

considerándose los pequeños y medianos empresarios los eslabones más


frágiles en la cadena de valor. En este mismo sentido la mayoría de las Pymes,
cuentan con poca capacidad para negociar, falta de presencia en los mercados,
poca competitividad, poco manejo de capital y de recursos (Tejeda, 2013:103),
además limitada capacidad de asumir riesgos, por lo tanto tiene poca capacidad
de crecer lo que la mantiene dentro del círculo de su pequeñez, presentando un
periodo corto de vida por lo general de cinco años.

4. El sector hotelero referente de las cadenas de valor en el Sur de


Tamaulipas.

El sector turístico es un digno referente de los encadenamientos productivos que


se efectúa para desempeñar la importante función que brindan estos servicios.
Catalogado como un sector emergente el cual depende tanto del Sector Primario,
caso particular de los recursos naturales que son aprovechados de manera
recreativa como de los productos que de él se derivan. Así como del Sector
Secundario que aporta la infraestructura que demandan estos servicios
turísticos.

Esta codependencia sectorial es el detonante de una economía sustentada en


una compleja malla de encadenamientos productivos y de valor que demanda
este importante sector turístico. De acuerdo a las cifras de CONATUR, el turismo
receptivo generó $1,973 millones de dólares en el 2014, concepto que nos
refiere la importancia económica para el país.

El Estado de Tamaulipas, en su Tercer Informe de Gobierno (2013), afirma que


la influencia turística fue de 2 millones 900 mil personas, con una ocupación
hotelera promedio del 68%, representando una derrama económica de 1 mil 750
millones de pesos en el periodo de varano. Destacando el turismo de sol y playa
en el Estado con una afluencia de 1 millón 933 mil visitantes. Mientras que la
Playa de Miramar de Cd. Madero atrajo la visita de 1 millón 169 mil 465 turistas
(SECTUR, 2013:10).

Las acciones emitidas desde el Gobierno Federal para darle un impulso al Sector
Turístico establecidas dentro del estudio Agendas de competitividad de los
Destinos Turísticos en México 2013-201836 están encaminadas a convertir al
turismo en un motor de desarrollo, en las distintas regiones con potencial.
Para ello se diseñaron cuatro estrategias que son:

1.- Ordenamiento y transformación sectorial.

36 El Presidente de la República instruyó trabajar en la construcción de Agendas de Competitividad de los Destinos


Turísticos Prioritarios. Las 44 Agendas desarrolladas tienen por objeto establecer un plan de acción que impulse la
innovación de la oferta turística y aumente la competitividad del sector en cada una de las localidades, La Secretaría de
Turismo desarrolló una metodología uniforme y convocó a los Gobiernos de las Entidades Federativas, para que, con la
colaboración de 33 Instituciones de Educación Superior y la participación de cerca de 600 académicos e investigadores,
autoridades municipales y los actores involucrados en el sector, desarrollar un instrumento evaluador de situaciones y
generador de respuestas concretas a los lineamientos y estrategias contenidos en la Política Nacional Turística.
244

2.- Innovación y competitividad.

3.- Fomento, promoción y sustentabilidad.

4.-Beneficio Social.

De acuerdo al informe proporcionado por la Secretaría de Desarrollo y Turismo


en Tamaulipas en relación a la Agenda Energética para la Atracción de
Capitales, a partir de Enero del 2016 se han invertido dos mil millones de dólares
para dotar al estado de infraestructura durante este año, el propósito es fortalecer
las cadenas de suministros y la creación de empresas de soporte así como la
promoción para atraer inversión privada.

Dentro de los principales pasos para analizar la cadena de valor industrial


(Morillo 2005:59) se propone: Identificar la cadena de valor en la cual opera la
empresa, identificar los costos, ingresos y activos en cada etapa, así como el
cálculo de la rentabilidad, y rotación de activos. Para analizar las cadenas de
valor “CVG” Gereffi (1994, 2001) se puede partir de las siguientes dimensiones:

• Dimensión conceptual: es el proceso para crear el valor añadido (McCormick


y Schmitz, 2002].

 Dimensión geográfica: contempla la ubicación de la empresa, organizaciones


regiones o países que participan como eslabones en la cadena.

 Dimensión organizacional algunas empresas, directa o indirectamente influyen


en la organización de los sistemas globales de producción, logística y
comercialización (Gereffi, 2001).

Dentro de los problemas que ocurren en los eslabonamientos productivos, estos


se originan desde el control y el abastecimiento oportuno de la proveeduría, así
como el aseguramiento de la calidad y de la aplicación de las normas
establecidas por las empresas que ejercen la gobernanza, para Seuring
(2010:472) “el problema se deriva de que las propias empresas desconocen los
impactos sociales y ambientales de su producción”, así como, los que ocurren a
lo largo de su cadena, también que el acceso a los datos completos de la cadena
puede resultar costoso, además del tiempo que se requiere invertir. De acuerdo
a este mismo informe se pudo estimar la conformación de la cadena de valor en
el sector turístico del Sur del Estado de Tamaulipas (Tampico, Madero, Altamira)
representada de siguiente Figura 2:
245

Figura 2: Cadena de Valor en el sector Turístico del Sur de Tamaulipas

Fuente: Elaboración propia con base en la Agenda de Competitividad Turística del Destino Tampico-
Ciudad Madero y Fernández-Stark y Gereffi, (2011).

El mayor porcentaje de participación lo tienen las empresas que brindan los


servicios de transporte como líneas de autobuses, compañías aéreas, aunque la
gran afluencia de los visitantes a la zona llegan por carretera y proceden de los
Estados vecinos; el segundo eslabón que tiene la gobernanza lo comprende las
empresas que brindan hospedaje como las cadenas de hoteles, o como los sitios
que brindan alojamiento como las casas de huéspedes, identificando que existe
además un gran porcentaje de visitantes que se hospedan con familiares, en
escala descendiente encontramos la participación de las agencias de viaje, y
servicios de apoyo, además de alimentos y bebidas, viajes y excursiones
colocando al final dentro de la escala de valor a los bienes culturales y a las
artesanías.

5. Método

La parte metodológica dentro de este estudio se fundamenta en el método


deductivo, con análisis económico-espacial, empleando las técnicas de
descripción, teoría crítica, discriminación de la información y confrontación de la
información de campo como de gabinete. El trabajo de campo se realizó del 1 de
agosto de 2015 al 29 de febrero del 2016. El análisis de fuentes primarias se
basó en el Inventario del Patrimonio Turístico Comunal según Método OEA-
CICATUR, el Manual de Desarrollo económico local y Cadenas Globales de
Valor de Karina Fernández – Stark y& Gary Gereffi 2001, y fuentes oficiales de
INEGI, SECTUR, FONATUR.

6. Resultados

a) Cadenas de Valor del Sector Hotelero.


La cadena de valor del sector hotelero en el Sur de Tamaulipas, es analizada
bajo la perspectiva del posicionamiento de mercado que manifiesta el actual
246

servicio hotelero, considerando la oferta de hospedaje disponible, la categoría, y


la jerarquización de los establecimientos de hospedaje por municipio, como
principales fuentes documentales de análisis.

b) Capacidad hotelera en el Sur de Tamaulipas.


La capacidad hotelera registrada en los tres municipios que comprende el Sur
de Tamaulipas (Tampico, Madero y Altamira) se constituye por 132 recintos de
hospedaje que proveen los servicios de hoteles, hotel playa, hotel-hostal.
Referenciados a continuación por cantidad, tipo de servicio, categoría y
jerarquía. (Figura 3)

Figura N° 3 Relación de Hoteles en el Sur de Tamaulipas por Servicio,


Categoría y Jerarquía.
Cantidad Tipo de Servicio Categoría Jerarquía
2 Hotel Cinco Estrellas 3
15 Hotel Cuatro Estrellas 2
1 Hotel Cuatro Estrellas 2
3 Hotel Tres Estrellas 1
61 Hotel-Hostal Dos y una Estrella 0
5 Hotel de playa Cuatro Estrellas 2
3 Hotel de playa Tres Estrellas 1
8 Hotel Tres Estrellas 1
20 Hotel-Hostal Dos y una Estrella 0
4 Hotel Tres Estrellas 1
10 Hotel-Hostal Dos y una Estrella 0
132
Fuente: Elaboración con base a la información facilitada por el Presidente de Hoteles en Tampico:
Investigación de campo.

La distribución hotelera en los tres municipios conurbados se observa de la


manera siguiente:
 El municipio de Tampico ofrece la mayor calidad y cantidad de los servicios
hoteleros de la región, en él se ubican los únicos 2 hoteles de cinco estrellas,
cuenta además con 15 hoteles de cuatro estrellas, 3 de tres estrellas, y 61 de
dos y una estrella.
 Mientras que el Municipio de Ciudad Madero destaca por la disponibilidad de
servicio hotelero de playa para el cual cuenta con 5 de cuatro estrellas y 3 de
tres estrellas, y distribuidos en la ciudad presenta 8 hoteles de tres estrellas,
y 20 de dos y una estrella.
 En lo correspondiente al municipio de Altamira el servicio de hotelería está
enfocado al turismo de negocios influenciado por la cercanía al parque
industrial que lo enaltece, destaca el servicio de 1 hotel de 4 estrellas, y 4 de
3 estrellas, además cuenta con 10 hoteles de 2 y 1 estrellas comprendidos
en la en la zona urbana.
c) Evaluación de los servicios Hoteleros del Sur de Tamaulipas. Método
de la OEA
Considerando la metodología de la Organización Estados Americanos (OEA)
que establece la categorización de los servicios turísticos en relación a su
247

cuantía, nos permite evaluar los servicios hoteleros que se ofrecen en la zona
metropolitana de Tampico-Madero-Altamira “ZMTMA”. (Ver el siguiente cuadro).

Figura N° 4. Categorización de Hoteles en la ZMTMA, por tipo de servicio


porcentaje.
Categorías Número de Porcentaje
Hoteles
Cinco Estrellas 2 1.5
Cuatro Estrellas 16 12
Tres Estrellas 15 11.5
Hotel de Playa Cuatro Estrellas 5 4
Hotel de Playa Tres Estrellas 3 2
Hotel-Hostal Dos y Una Estrella 91 69
TOTAL 132 100.0%
Elaboración con base a la información facilitada por el Presidente de Hoteles en Tampico: Investigación de
campo.

El servicio hotelero en la ZMTMA, que se ofrece para el turismo internacional y


nacional, está conformado con hoteles de cinco, cuatro y tres estrellas, de un
total de 41 hoteles con una disposición de 2,521 habitaciones, incluyendo la
oferta hotelera de playa de 500 cuartos. El resto de la oferta de hospedaje
corresponde a 91 hoteles para el turismo regional-familiar de categoría Hotel-
Hostal de dos y una estrella. En la localidad se puede observar la limitada
disposición de los hoteles de cuatro y cinco estrellas, que puede ser una limitante
para el turismo de gran impacto, predominando el servicio de hospedaje de dos
y una estrella, catalogando con ello la baja calidad del servicio hotelero que se
manifiesta en la zona de estudios.

d) Gobernanza en los Servicios Hoteleros en la ZMTMA.


Nuestro análisis para determinar la gobernanza del servicio hotelero parte de la
jerarquización del hospedaje que se manifiesta en la ZMTMA, bajo la premisa
que dentro de una cadena de valor existen eslabones que ejercen una mayor
fuerza y poder, creando mayor valor agregado (Federick y Gereffi.2009:15).

En el proceso para definir la jerarquización de hospedaje en la zona de estudios


se consideró a la par del Método de la OEA, el sistema de Clasificación Hotelera
Mexicano por la Secretaría Turismo (SECTUR) 37, que está determinado por
cinco categorías, definidas por el número de estrellas. Iniciando con la categoría
de Cinco Estrellas que representa la excelencia de la calidad del servicio, así
como las categorías que contemplan una disminución de calidad en el servicio,
de mayor a menor, como son; de Cuatro, Tres, Dos y Una estrella.

En este contexto se establece la representación jerárquica de la manera


siguiente:
Jerarquía 3. Hoteles de Cinco Estrellas
Jerarquía 2. Hoteles de Cuatro Estrella

37 Sistema de Clasificación Hotelera Mexicano. SECTUR–CESTUR-CONACYT. México.


http://ictur.sectur.gob.mx/pdf/estudioseinvestigacion/estudiosfondosectorial/analisismejorespracticas/2012_FSIDITT_Cl
asificacionHotelera_FactorDelta_VersionCorta.pdf
248

Jerarquía 1. Hoteles de Tres Estrellas


Jerarquía 0. Hoteles de Dos y Una Estrellas
La figura 5 nos muestra la gobernanza que se manifiesta en la Zona de estudios,
por medio de la clasificación y la cantidad de los servicios hoteleros según
jerarquías, mismos que nos determinan el grado de importancia en general que
manifiestan en la región.

Figura N° 5. Jerarquización de Hoteles en la ZMTMA..


Jerarquía Cantidad Porcentaje
Jerarquía 3 2 1.5
Jerarquía 2 21 16
Jerarquía 1 18 13.5
Jerarquía 0 91 69
TOTAL 132 100 %
Fuente: Elaboración con base a la información facilitada por el Presidente de Hoteles en Tampico:
Investigación de campo.

Conclusiones

Se requiere establecer alianzas entre los empresarios del ramo para que
incentiven la creación de nuevas empresas y se propicie la conformación de
encadenamientos productivos, se debe de generar nuevos empleos que mejoren
el bienestar de la población; capitalizando la diversificación de la oferta turística
aprovechando los recursos existentes de la región.

Existen dos enfoques para aplicar una política e impulsar la actividad económica
derivada del sector turístico, la primera consiste en promover acciones
neoliberales para desarrollar el sector, considera una actividad exportadora en
donde no debe de existir barreras y debe de ser manejado por capital privado.

El segundo enfoque son acciones intervencionistas en donde el gobierno


participe y sea el primero que debe de impulsar las zonas turísticas para la
generación de bienestar y empleo en la comunidad, además los estados tengan
capacidad técnica y financiera para implantar los proyectos de desarrollo
turístico.

Es competencia de los gobiernos estatales impulsar la gestión de inversiones


privadas orientadas al desarrollo de infraestructura en zonas que tienen
competitividad turística por las riquezas que poseen, pero es responsabilidad
social proteger y beneficiar a la comunidad en donde se instala. Castro, Fonseca
y Maldonado (2012:19), mencionan que “sin embargo en nuestro país existe
exclusión y marginalidad ya que la población local se convierte en servidumbre
de los nuevos dueños de la tierra y empresas turísticas de envergadura”

La creación de cadenas de valor en el sector estudiado, debe de crear un


incentivo y partir de la gestión entre los actores involucrados, gobierno, empresa
sociedad, para que pueda dar resultado y lograr una mayor competitividad del
sector al tener garantizada la proveeduría que pueda satisfacer la demanda de
servicios.
249

Dentro de la capacidad hotelera, los hoteles de Cinco Estrellas o Jerarquía 3,


son los que generan el mayor aporte en la cadena de valor por su variedad y
calidad de servicios que otorgan. Estos hoteles de capital extranjero al formar
parte de la Cadena Global de Valor, presentan una cadena controlada de
proveedores que les exigen un riguroso estándar de calidad, constituidos
mayormente por proveedores externos, por lo tanto los beneficios de las cadenas
productivas no se reflejan en la región.

Sin embargo el bajo registro de participación (1.5%), nos muestra las carencias
de hospedaje de calidad en la región, así como la mejora de servicio en el resto
de las jerarquías manifestadas. Considerando los hoteles de Cuatro y Tres
Estrellas (jerarquía 2) que representan el 29%, del total del servicio de hotelería
en el Sur de Tamaulipas, nos confirman la necesidad de elevar la cantidad y
calidad del servicio hotelero en la zona de estudios.

No obstante son estos servicios hoteleros, los que generan la mayor cadena de
valor por la demanda de proveedores locales que cumplen los estándares y
protocolos requeridos para brindar los servicios al turismo, mismos que
incentivan la economía local como regional.

Propuestas
Estrategias para la conformación y escalamiento de los eslabones en las
cadenas de valor en la Zona Sur de Tamaulipas.
 El desarrollo de una región puede propiciar el incremento de las
actividades productivas y se requiere empresas de soporte, las empresas
hoteleras tienen una posición importante para atraer visitantes, sobre todo
cuando tienen infraestructura y pueden realizar promociones, en el caso
del turismo de negocios, además deben de crear un valor añadido para
que el empresario encuentre las facilidades y maneje desde ahí las
operaciones que requiere.
 Uno de los principales problemas que pueden presentar los
eslabonamientos productivos parten del control y del abastecimiento
oportuno de la proveeduría, así como el aseguramiento de la calidad y de
la aplicación de normas establecidas por las empresas, por lo que se
necesita tener un mayor control de las necesidades de los clientes, de las
características que se requieren de sus proveedores, de las ventajas que
ofrecen los competidores y de la posición que guarda en el mercado.
 Establecer ventajas competitivas sostenibles en base a la optimación de
los recursos disponibles, como puede ser la facilidad de localización, el
acceso a los centros productivos, la proximidad a los aeropuertos o
salidas de carretera, el contar con instalaciones adecuadas para
reuniones, juntas de trabajo, acceso a internet o medios de comunicación
puede ser un factor estratégico que puedan desarrollar las empresas
hoteleras
 El conformar cadenas de valor con proveedores locales representa un
incentivo que les permite bajar costos, aumentar márgenes de utilidad y
diferenciar los productos, además la comunidad puede beneficiarse de
manera equitativa
250

 Las empresas líderes tienen autoridad para incorporar nuevos


proveedores, pero también deben eliminar aquellos que no cumplen con
las especificaciones requeridas en la cadena productiva, las empresas
líderes pueden generar, trasmitir y difundir conocimientos, habilidades y
destrezas, así como realizar innovaciones y aumentar sus ventajas
competitivas a través del aprendizaje y generar un valor más alto de sus
activos en el mercado.
 Las empresas locales deben basar su aprendizaje en identificar esas
necesidades y capacitarse para cubrirlas, el problema radica en que ellos
pueden tener certificaciones de calidad, realizar inversiones más
productivas y rentables que mejoren los procesos, abastecer
oportunamente a la cadena, pero deben de contar con la garantía o
compromiso de que sus servicios serán siempre valorados por las
empresas que ejercen la gobernanza.
 Las operadoras de viaje son un elemento importante también en la cadena
de valor turística y poseen la gobernanza igual que los hoteles por lo que
debe de realizar una planeación coordinada y coherente para promover
los viajes y elaborar paquetes atractivos.
 Realizar convenios con las compañías aéreas para que pueden promover
horarios adecuados, corridas especiales y servicios de aeropuerto
eficientes, ayudaría a los usuarios a trasladarse utilizando ese medio de
transporte.
 Se requiere promover disponibilidad de establecimientos de comida,
sobre todo que ofrezcan platillos típicos y así publicitarlos en el mercado
turístico.

Fuentes de referencias bibliografícas

ALIÚ A. (2011).
ALIÚ A. (2011). “Proyección y planificación estratégica en la industria turística.
Enfoque comparativo y modelo híbrido”. Estudios y Perspectivas en
Turismo. Vol 20 pp. 1324-1344. CIET, Buenos Aires.
ARIAS Gómez M.L., Arias Gómez E., Arias Gómez J. (2013)

ARIAS Gómez M.L., Arias Gómez E., Arias Gómez J. (2013) “El turismo
sustentable en el estado de Tamaulipas, México: complejo turístico
sustentable "el fantástico sur de Tamaulipas". En Revista Turismo y
Desarrollo local sostenible. ISSN 1988-5261. Vol 6, Nº 14 (junio/junho
2013). http://www.eumed.net/rev/turydes/14/tamaulipas.html

BARRETTO M.(1996):

BARRETTO M.(1996):Turismo de “Negocios” Un concepto polémico. Estudios


y Perspectivas en Turismo.Vol 5 pp 207-221 CIET, Buenos Aires.

BATRES González. (2006):


BATRES González. (2006): “Cuestiones Geográficas en Torno al Espacio
Turístico Urbano de la Laguna del Carpintero, Tampico, Tamaulipas
(México)”. Tesis Diplomado de Estudios Avanzados. pp. Universidad de
Barcelona, España.
251

BATRES González. J. (2013):


BATRES González. J. (2013): “Crecimiento Urbano e Industrial, Consecuencias
Ambientales en las Lagunas Urbanas y Periurbanas en Tampico-Madero-
Altamira del Sur de Tamaulipas (México). Análisis 1823-2010. Tesis
Doctoral. Capítulo III. La Población: Expansión y Densificación Territorial
en la Zona Conurbada Tampico-Madero-Altamira (Tamaulipas México).
Barcelona, España 2012. pp. 192- 209.
CASTRO Á. Fonseca M., Maldonado D (2012).
CASTRO Á. Fonseca M., Maldonado D (2012). “Turismo y Desarrollo Local
Dualidad Alternativa” En Camelo J, Ceballos L “Desarrollo sustentabilidad
y turismo Una visión Multidisciplinaria” Edit. Universidad Autónoma de
Nayarit (pp13-44).
CHRISTIAN, M., K. Fernández-Stark, G. Ahmed and G. Gereffi. (2011).
CHRISTIAN, M., K. Fernández-Stark, G. Ahmed and G. Gereffi. (2011). The
Tourism Global Value Chain: Economic upgrading and workforce
development. Center on Globalization, Governane and Compretitiveness,
Duke University, Durham, North Carolina.
CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA CONACYT (2014)
CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA CONACYT (2014) “Fondo
Institucional de fomento regional para el desarrollo cientifico tecnologico y
de innovación.
CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, CONACYT
(2014). Fondo Institucional de Fomento Regional para el Desarrollo
Científico, Tecnológico y de Innovación, FORDECYT. DEMANDAS 2014-
01. Tomado de http://conacyt.gob.mx/index.php/el-
conacyt/convocatorias-y-resultados-conacyt/convocatorias-
fordecyt/convocatorias-cerradas-fordecyt/fordecyt-2014-01/4673-
demandas-3/file.
FERNÁNDEZ-Stark, K. y G. Gereffi. (2011).
FERNÁNDEZ-Stark, K. y G. Gereffi. (2011). Manual de Desarrollo Económico
Local y Cadenas Globales de Valor. Center on Globalization, Governance
and Competitiveness, Duke University, Durham, North Carolina.
FERRANDO, P. A. (2013).
FERRANDO, P. A. (2013). Las Cadenas Globales de Valor y la medición del
comercio internacional en valor agregado. Instituto de Estrategia
Internacional. Argentina. (pp19-41).
GEREFFI, G. (1994).
GEREFFI, G. (1994); "The Organization of Buyer-driven Global Commodity
Chains; How U.S. Retailers Shape Overseas Production Networks", in G.
Gereffi, & M.
GEREFFI, G. (1999); "International Trade and Industrial Upgrading in the Apparel
Commodity Chain", Journal of International Economics, 48(1), (pp37-70).
GEREFFI, G. (2001); "Las Cadenas Productivas como Marco Analítico de la
Glo- balización", Problemas del desarrollo. 32(125), (pp9-37).
GOSLING, S. (2000).

GOSLING, S. (2000); "Sustainable Tourism Development in Developing Coun-


tries; Some Aspects of Energy Use", Journal of Sustainable Tourism. 8(5).
410-425. In the Garment industry, Brighton, IDS.
252

INEGI. (2013).
INEGI. (2013): “México en Cifras. Información Nacional, por Entidad Federativa
y Municipio”. Tampico.
http://www3.inegi.org.mx/sistemas/mexicocifras/default.aspx.
INEGI. (2013): “México en Cifras. Información Nacional, por Entidad Federativa
y Municipio”. Altamira
http://www3.inegi.org.mx/sistemas/mexicocifras/default.aspx.
INEGI. (2013): “México en Cifras. Información Nacional, por Entidad Federativa
y Municipio”. Ciudad Madero.
http://www3.inegi.org.mx/sistemas/mexicocifras/default.aspx.
INEGI. (2014): “Anuario Estadístico y Geográfico de Tamaulipas 2013”.
Gobierno del Estado de Tamaulipas.
http://www.inegi.org.mx/prod_serv/contenidos/espanol/bvinegi/productos/
integracion/pais/anuario_multi/2013/tamps/AEyGTAM13.pdf.
KORZENIEWICZ (Eds.).

KORZENIEWICZ (Eds.), Commodity Chains and Global Capitalism. (pp.95-


122), London, Praeger.

MCCORMICK, D. y Schmitz, H. (2002):


MCCORMICK, D. y Schmitz, H. (2002): Manual for Value Chain Research
onHomeworkers In the Garment industry, Brighton, IDS.
MORILLO, M C; (2005).

MORILLO, M C; (2005). Análisis de la Cadena de Valor Industrial y de la Cadena


de Valor Agregado para las Pequeñas y Medianas Industrias. Actualidad
Contable Faces, 8() 53-70. Recuperado de
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=25701006

NACIONES UNIDAS CEPAL (2014)


NACIONES UNIDAS CEPAL (2014) “Integración regional hacia una estrategia
de cadenas de valor inclusivas” Edit Naciones Unidas impreso en
Santiago de Chile (pp 11 -15).
OEA-CICATUR. (2016):
OEA-CICATUR. (2016): “Descripción y Análisis de la Oferta de Atractivos
Turístico de la Comuna”. Inventario del Patrimonio Comunal Según
Método OEA-CICATUR. Pp.1-15
http://es.slideshare.net/katuruz/metodologia-cicatur.
OMT, Organización Mundial de Turismo. (2013).
OMT, Organización Mundial de Turismo. (2013). Panorama del turismo
internacional. http://www.e-unwto.org/doi/pdf/.
ROMERO I (2209).”
ROMERO I (2209).” pymes y cadenas de valor globales. Implicaciones para la
política industrial en las economías en desarrollo” Análisis económico
Núm. 57, vol. XXIV.
SECTUR, Secretaria de Turismo (2013).
SECTUR, Secretaria de Turismo (2013). “Comité especializado de estadistias
economicas de Sector Turismo” DATATUR.
http://www.datatur.sectur.gob.mx/.
253

SECTUR, Secretaria de Turismo del Estado de Tamaulipas (2014). “Agenda de


Competitividad Destinos de Turísticos de México 2013-2018” .
http://www.datatur.sectur.gob.mx/ .
SEURING, S. (2011),
SEURING, S. (2011), Supply chain management for sustainable products –
insights from research applying mixed methodologies. Bus. Strat. Env., 20:
471–484. doi:10.1002/bse.702.
SHANK y Govindarajan (1998).
SHANK y Govindarajan (1998)”Gerencia y estrategia de costos, la nueva
herramienta para desarrollar ventajas competitivas”.Colombia Edit Norma.
TEJEDA P. Moreno P Rodríguez Ma José (2013
TEJEDA P. Moreno P Rodríguez Ma José (2013). “CONTRIBUCIÓN DE LAS
PYMES TURÍSTICAS AL DESARROLLO REVISTA DE ECONOMÍA
MUNDIAL 35 pp, 103-120.
254

Capitulo Catorce

EL QUEHACER DE LA RED DE COLECTIVO DE ESTUDIANTES


UNIVERSITARIOS AFRO 2018

EL QUEHACER DE REDSICON
Es una red de Investigadores y Semilleros del campo contable que promueve
el diálogo sobre la formación en investigación y la investigacion formativa al
interior de los programas de Contaduría Pública del Valle de Aburrá. La Red
actúa como una colectividad de orientación y cooperación en las acciones
emprendidas por las Instituciones y los educadores para fortalecer estos
procesos de generación de conocimiento y de apropiación social del mismo en
virtud del quehacer investigativo en la educación superior.
Nos reunimos hoy para compartir el entramado que estructuro este texto y que
dio pie para asumir el pretexto del Encuentro De La Red De Colectivos De
Estudiantes Universitarios Afro, Con El Apoyo De Los Grupos Y Semilleros
De Investigación Del Campo Contable, Octubre 22 de 2018: Una búsqueda
para generar lazos de cooperación y buenas prácticas investigativas en el
campo de las ciencias empresariales en el Valle de Aburrá.

En este Encuentro, pudimos hacer evidente lo que sostiene Charum, J. (1998),


de la existencia de la teoría del actor red, y sus competencias para trabajar
colectivamente, en tanto, nos hace palpable que juntos entrecruzamos una
multiplicidad de aptitudes que se actualizan durante el accionar y el ejercitarnos,
por interacciones sucesivas, por dar sin medir las consecuencias de lo que
damos en esas nuestras tareas cumplidas por agenda concertada, entre las
urgencias, los aspectos importantes y lo estratégico vivencial.

Fue esta la oportunidad para demostrarnos que poseemos competencias


investigativas que se ponen al servicio de nuestros grupos de investigación que
nos apoyan y que nos dinamizan en esos nuestros ejercicios cotidianos de hacer
ciencia local, y además, el vincular a nuestros estudiantes en formación
investigativa, fue la oportunidad precisa para dejar saber de sus calidades y
potencialidades expresas en sus aportes significativos para seguir impulsando
este trabajo en Red.

Que hemos ganado a hoy, la apropiación de conocimientos y de experiencias; la


transferencia de los mismos; la construcción de unas relaciones sociales entre
pares amigos significativas, así como cognitivas y sociotecnicas en los lugares
que representamos institucional y disciplinarmente; la participación activa al
interior de nuestros equipos de trabajo investigativo de forma colaborativa,
asociativa y de ayuda mutua; todos ellos nos llevaron a movilizarnos para
materializar los propósitos de construcción de lo que evidenciamos como nuestra
capacidad de hacer ciencia local.

De igual forma, queremos bosquejar nuestras razones para estudiar y establecer


las modalidades de asociación que se reflejan en el trabajo en Red. En primer
lugar, se trata de una realidad que hemos configurado en nuestras reuniones
255

periódicas e itinerantes en nuestras instituciones de asiento laboral, a través de


las cuales, brindamos orientaciones iniciales que nos permiten establecer lo que
es nuestro programa de acción o plan de trabajo para determinar lo que identifica
a cada uno de los miembros con sus intereses temáticos y acciones propias de
quines de ella hacen parte.

La distancia entre la iniciativa, la propuesta, el anteproyecto y el proyecto y sus


niveles de concreción y desarrollo en el tiempo, no se pueden asumir como más
tareas, o nuevas imposiciones que nos llegan desde afuera, sino que se asumen
como unas realizaciones de vida personal, profesional y laboral, con nosotros
mismos, que nos permite mostrar las realizaciones de los diferentes actores que
poseemos doble condición, investigadores y docentes, y además, que estamos
interesados en la concreción de nuevos conocimientos, para quienes llegan por
primera vez, o de conocimientos nuevos para quienes ya tienen trayectoria al
interior de sude comunidades científicas y académicas.

En segundo lugar, el deseo de concretar en un nicho propio que nos lleve a


identificar los problemas locales y regionales en el contexto del Valle de Aburrá,
que deviene, en un momento en que la geopolítica del conocimiento permite
autorrereferenciarnos, y hacer que la circulación de las competencias, encuentre
en nuestra Red, un ejemplo concreto de lo específico de nuestro territorio
antioqueño, de la mano de los procesos de caracterización y diagnóstico, que
nos permitirán comprender las lógicas propias y el cómo insertarnos en las
nuevas culturas cintificas y las oportunidades de articularnos con las demás
iniciativas que tienen asiento en esta aldea global.

Finalmente, podemos sostener que hemos obtenido logros y satisfacciones que


van desde lo meramente personal, hasta lo profesional y laboral, desde una
mirada retrospectiva, desde los análisis en conjunto y los instrumentos
construidos de manera colegiada a lo largo de estos años transcurridos desde
que iniciamos (2004 abril), la construcción de un sistema de información que
nos permite bosquejar las distintas rutas metodológicas de apropiación de los
temas de interés y los procedimientos, puestos a prueba y que nos brinda pautas
de seguimientos a las tareas propuestas hoy.

Ellas, constituyen instrumentos desde donde se hace posible abarcar la totalidad


de la red, de sus dinámicas y realizaciones, “lugar” privilegiado donde se
recolecta, se procesa y se elabora una información que nos permite dar cuenta
de sus dinámicas. La generación de indicadores a partir de als informaciones
recogidas en los diferentes centros de educación superior nos permite hace
emerger los efectos de las acciones pasadas y presentes de sus miembros, de
producir una nueva información elaborada que puede ser retornada a todos los
miembros, en cualquier parte donde se encuentren, para ayudar a orientar
nuestras decisiones colegiadas.
256

Capitulo Quince

RESEÑA DEL LIBRO


Estructuración de líneas de investigación en los programas de contaduría
pública en instituciones de educación superior, estudio de caso IUE, CUR,
EAFIT.

Si tuviéramos que dar una sola razón para recomendar la lectura del libro
“Estructuración de líneas de investigación en los programas de contaduría
pública en Instituciones de Educación Superior: estudio de caso IUE, CUR,
EAFIT. Ruta metodológica de aprendizaje” tema de interés, de los profesores
Rogelio Cárdenas Londoño, Gloria Stella Mesa Velásquez, Carlos Fernando
Timaná Kuré, y Diego Fernando Restrepo Duque, publicado en Medellín con
ISBN 978-958-46-1894-8, del 2013 con 138 páginas, sin duda sería una apuesta
decidida por dar cuenta del camino que hay que recorrer para la construcción de
una memoria metodológica de un proceso de investigación emprendido sobre un
tema de interés como es la estructuración de las líneas de investigación en los
programas de contaduría pública de las instituciones de educación superior, que
dio inicio con el propósito esencial de analizar los fundamentos epistemológicos,
filosóficos, metodológicos, técnicos y operativos de la problematización científica
al momento de estructurar una línea de investigación y procurar unas
herramientas que permitieran crear las bases conceptuales así como ubicarse
en sus desarrollos y su proyección social.

Este texto tiene una consideración especial en tanto parte materializada del
conocimiento generado en el discurrir de un proceso investigativo emprendido
por los grupos de investigación de tres instituciones como son el Grupo de
Investigación en Estudios Contables de la Remington, GIECOR, el Grupo de
Información y Gestión-Eafit, y el Grupo de Investigación de Ciencias
Empresariales, GICE - IUE. Estos tres grupos quisieron hacer de este proceso
un pretexto, y una oportunidad para construir relaciones de confianza y mutua
colaboración, que hizo que la interdisciplinariedad y la interinstitucionalidad fuese
un lugar para lo posible.

Asimiso, lo interesante de este texto es que muestra para un joven investigador


como se configura un proyecto en su discurrir cotidiano a través de la alianza
interinstitucional e interdisciplinar como es el caso de Institución Universitaria de
Envigado, Corporación Universitaria Remington y Universidad Eafit; al plantear
como objeto de estudio la estructuración de las líneas de investigación y al
delimitar el campo de actuación en las instituciones de educación superior, IES;
de igual forma al hacer explicita una pregunta orientadora que actúa como tal
¿Cómo se estructuran y promocionan las líneas de investigación en los
programas de Contaduría Pública de las Instituciones de Educación Superior?

De igual manera, explicitan el enfoque metodológico de forma clara y precisa


como es el hermenéutico, obteniendo a partir de este enfoque una historia del
concepto de línea de investigación, una aproximación a los sistemas de
investigación de cada una de las instituciones participantes, y el análisis del
marco legal que orienta cada uno de los procesos investigativos. Este discurrir
le permitió al equipo de trabajo configurar el estado del arte acerca de líneas de
257

investigación en educación superior y prefigurar una guía de actuación para este


fin.

Así las cosas, el resultado de esta investigación en su fase inicial se traduce en


la sistematización de cada una de las actividades académicas y científicas que
entraron en uso, tales como: ficha técnica, proyecto de investigación, ponencia
y artículo que se consideran como la parte materializada del conocimiento
generado en este viaje de inquietudes y de aciertos que los autores esperan
puedan servir de guía metodológica (Ruta Metodológica de Aprendizaje tema de
interés) para quienes emprenden procesos investigativos por primera vez.

El tiempo dirá si este libro sirve de herramienta para alterar el discurso y la


práctica pedagógica y didáctica al interior de las ciencias contables como
intentan sus autores, sin embargo, lo que sí se puede afirmar ya, es que
constituye un excelente instrumento para estimular el deseo sobre cómo iniciarse
en la aprehensión de un tema de interés desde motivaciones personales,
profesionales y laborales.
258

Capitulo Dieciséis

RED DE SEMILLEROS DE INVESTIGACION


EN EL CAMPO DE LAS CIENCIAS CONTABLES

Por, Coordinadores de los semilleros del campo contable


Rogelio de Jesús Cárdenas Londoño (IUE), Diego Hernández (ITM), Carmen
Elena Mosquera Moreno (FUMC), Diego Fernando Restrepo Duque (UNAULA),
Iván Darío Lara Herrera (Uniminuto), Gloria Stella Mesa Velásquez (EAFIT).
Consúltenos
http://redsicon.wixsite.com/misitio

Concepción de Red de Semilleros de Investigación


Un entramado de buenas relaciones que cooperan para crecer en armonía y con
una visión de construcción de comunidad científica, técnica y tecnológica, que el
país necesita y la región reclama. Unidad básica y estrategia natural de
formación en el pensamiento científico desde el cual se asume el compromiso
de pensar critica, creativa, política, ética y humanísticamente para contribuir a la
formación integral de estudiantes de pregrado en el campo contable
comprometidos con el desarrollo del país.

Objetivo
Promover la formación científica de los estudiantes de pregrado de Contaduría
Pública a partir de la creación de la Red de Semilleros de Investigación en aras
de desarrollar el espíritu de asombro, y promover la iniciativa por construir una
sociedad del conocimiento, en tanto esté en capacidad de generar conocimiento
sobre su realidad y su entorno, y a la vez, pueda utilizar dicho conocimiento en
el proceso de concebir, forjar y construir su futuro. Así mismo, donde el
conocimiento lo convierta no sólo en instrumento para explicar y comprender la
realidad, sino también en motor de desarrollo y actor dinamizador del cambio
social.

Específicos
Crear un espacio de encuentro para las experiencias de formación en
investigación y promover el espíritu de la ciencia.
Visibilizar las estrategias de formación científica y de investigacion para generar
cultura de generación de conocimiento científico.
Fortalecer los semilleros de investigación como estrategia de formación
privilegiada en función de la promoción del programa de jóvenes investigadores.
Sensibilizar a los participantes en las habilidades y conocimientos referentes a
los procesos de investigación científica, de tal forma que se desmitifique el
quehacer científico y se posibilite a los participantes identificar y usar
herramientas para el desarrollo de proyectos de investigación desde el pregrado.

Agenda de Trabajo Colaborativo e Interinstitucional

Encuentro de coordinadores de semilleros del campo contable.


Estructuración de plan de necesidades de formación.
Diseño y montaje de una estructura funcional de constitución de la Red de
Semilleros de Investigación en el campo contable.
259

Caracterización de prácticas exitosas que nos ayuden a configurar una metódica


de la gestión de la innovación instruccional en el campo contable.
Promoción de actividades propias del campo de la investigacion formativa que
ayude a dinamizar las iniciativas y propuestas de forma conjunta y colaborativa
e interinstitucional.
Encuentros de grupos y semilleros de investigación en el ámbito regional y local.
Proporcionar los conceptos generales de la metodología de investigación, como
una herramienta útil y pertinente para la solución de los problemas de las
organizaciones y como una emergencia para el desarrollo de la disciplina
contable.
Establecer un plan de formación en investigación para los integrantes de los
semilleros de forma interdisciplinar e interinstitucional.

Líneas de Trabajo Colaborativo


Pasantías y encuentros entre semilleros del campo contable y empresarial.
Proyectos de trabajo colaborativo interdisciplinar e interinstitucional.
Encuentros periódicos que contribuyan a formular una Agenda Investigativa
alrededor de las líneas de investigación sobre fundamentación epistemológica
de lo contable.
Preparación y asistencia a encuentros regionales, nacionales e internacionales
en el campo contable
Encuentro de profesores investigadores que hacen parte de la red y que tienen
una línea de trabajo de interés personal y profesional.

Justificación de Red de Semilleros de Investigación en el Campo Contable


Justifica conformar una Red de Semilleros de Investigación en el campo de las
ciencias contables y en el enfoque de la línea de fundamentación epistemológica
en virtud de las transformaciones del mundo contemporáneo, con sus redes
informacionales, las variaciones del orden geopolítico y los nuevos ritmos que
deben atender los países, obligan a una adecuación de los modos de hacer
ciencia.

Configurar una comunidad científica, satisfacer las demandas de una “ciencia


global”, formar investigadores con capacidad de trabajo interactivo, fortalecer la
calidad científica de nuestras universidades, ya no se puede hacer un trabajo
solo, separado o aislado, se deben fomentar las alianzas y las interacciones, se
debe fomentar el trabajar con otros, en especial amigos que compartan el querer
encontrar la naturaleza del corpus de conocimientos de la ciencia de nuestra
preferencia, o de encontrar formas distintas de construir conocimiento, válido y
legítimo, primero para nosotros, luego para los demás.

Nuestras universidades están convencidas, que la investigación es la estrategia


central para garantizar la supervivencia. Por eso el impulsar la conformación de
una Red de Semilleros en el campo contable, es a partir de la convicción de la
necesidad de ejercitarnos en un nuevo estilo de trabajo: en grupos y en
semilleros, mediados por la colaboración y la ayuda mutua, para entender lo que
significa trabajar juntos, de forma solidaria y cooperada. El compartir una agenda
que está en función de unas líneas de trabajo (líneas de investigación), y con
temas de interés personal, profesional y laboral, que estarán buscando el
fundamento, entendido como ese principio y cimiento en que estriba y sobre el
260

que se apoya un edificio conceptual y teórico, que buscará definir el saber


(contable), asimismo, apropiar los conceptos de forma relacionada, identificar
sus fuentes, y tener criterios técnicos para decidir cómo se hace lo que se hace,
y en qué relación exacta está el que conoce con el objeto que conoce.

Con esta modalidad de trabajo en semillas, se hace posible lo que para los
investigadores aislados no funciona: integrar los conocimientos y las
dimensiones clásicas del quehacer universitario, búsquedas comunes para
logros mejores y esto solo es posible si se tienen fundamentos conceptuales,
teóricos, metodológicos y axiológicos.

Este camino trazado es producto entonces, de los sueños de una región como
la antioqueña conformada por estudiantes, docentes, egresados y funcionarios,
que establecen el componente educativo, como la herramienta eficaz para
cultivar mejores personas y hacer de estos futuros profesionales, seres
humanos íntegros y líderes, que promuevan el respeto por el otro y la dignidad
humana.

Impacto y Pertinencia
Construcción de comunidad académica y científica

Promoción y fortalecimiento de estrategias de formación en investigación


formativa

Promoción de formación científica en pregrado en las instituciones de educación


superior de la región.

Apoyo a los procesos de acreditación institucional y de los programas.

Promoción de la cultura del relevo generacional

Estrategias de cualificación docente

Fortalecimiento de las estrategias de formación científica, formación en


investigación e investigación formativa.

Intencionalidad

Nos reconocemos entonces en cada una de sus acciones encaminadas a


consolidar la cultura investigativa, mediante la articulación docencia-
investigación-proyección social, la formación permanente del talento humano y
la producción académica, científica y tecnológica con pertinencia social y ética,
conforme a las condiciones de calidad, que posibilitan permear y transformar los
actuales currículos contables respondiendo a la formación integral del futuro
profesional y conscientes de este compromiso trabajamos de manera integrada
al quehacer de los diferentes grupos de investigación que nos apoyan y de las
líneas de investigación que nos orientan y nos sirven de referente para la
construcción de este gran sueño hecho realidad a través de la Red de Semilleros
de Investigacion en el Campo de las Ciencias Contables.
261

Responsables

ROGELIO DE JESUS CARDENAS LONDOÑO DIEGO HERNÁNDEZ


Institución Universitaria de Envigado . Instituto Tecnológico
Metropolitano, ITM

RED DE SEMILLEROS DEL CAMPO CONTABLE


MIEMBROS DE LOS GRUPOS DE INVESTIGACIÓN:
IUE, CUR, UNAULA, FUMC, EAFIT
• Grupo de investigación Ciencias Empresariales, GICE- IUE
• Grupo de Información y Gestión-GIIF-EAFIT.
• Grupo de Investigación en estudios contables- GIECOR-CUR-
• Grupo de investigacion CONTAR-FUMC.
• Grupo de investigacion en Contabilidad y Organizaciones
GICOR-UNAULA.
• Grupo de investigación UNIMINUTO
262

Capitulo diecisiete

PROPUESTA
INSTAURACIÓN DEL DIA DE LA AFROCOLOMBIANIDAD
EN LA INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA DE ENVIGADO

Por Ana Mercedes Mena Aldana, Edison Andres Arango Torres, Egresados de
la Institucion Universitaria de Envigado. Envigado, Abril de 2011.

1. Identificacion Del Proyecto

Propuesta Para La Instauración Del Dia De La Afrocolombianidad En La


Institución Universitaria De Envigado

1.1 Responsables: Ana Mercedes Mena Aldana, Edison Andrés Arango Torres,
miembros de la corporación de estudiantes y egresados afrodescendientes de la
Institución Universitaria de Envigado

1.2 Población Beneficiada: 81 estudiantes afrocolombianos, que hacen parte


de la comunidad de la Institución Universitaria de Envigado, que según el censo
que realizó la corporación de estudiantes y egresados afrodescendientes de la
Institución Universitaria de Envigado, en el año 2009.

Planteamiento Del Problema

¿Cómo Mantener Las Formas De Expresión Y La Identidad Cultural De La


Comunidad Afrocolombiana De La Institución Universitaria De Envigado Y Poder
Generar Una Cultura Multidiversa, Multiracial Y Multietnica?

2. Introducción

Conscientes de la existencia de la multietnicidad en la Institución Universitaria


de Envigado y la falta de iniciativas integrales que permitan proteger la diversidad
étnica y cultural de un grupo poblacional tan significativo como lo es la población
afrodescendiente. Urge en los momentos actuales asumir y adoptar medidas
especiales en pro de su desarrollo psicoafectivo, relacional y educativo en
condiciones de dignidad e identidad y buscando con ello hacer visible su
presencia activa, e igualmente, brindar un espacio para el reconocimiento social
de unos actores que por historia vienen con esfuerzo construyendo país, por
medio de prácticas culturales y laborales. En virtud de lo planteado en líneas
anteriores proponemos el siguiente proyecto “Instauración Del Dia De La
Afrocolombianidad En La Institución Universitaria De Envigado”.

3. Justificacion
Teniendo en cuenta que la Institución Universitaria De Envigado, cuenta con
más de 80 estudiantes Afrocolombianos y está ubicada en el municipio de
Envigado, donde hay (5.189 Negros) que representan aproximadamente el 3 %
de la población envigadeña, según el censo de Población y Vivienda realizado
263

por el Departamento Nacional de Estadísticas, DANE, en el año 2005. Se


observa hoy que en la Universidad al igual que en el resto del municipio de
Envigado, no se han adoptado Políticas Públicas, que conlleven a garantizar los
derechos integrales de la población Afrocolombiana, como grupo étnico
culturalmente diferenciado.

Por todo lo anterior consideramos necesario, iniciar con la Instauración del día
de la Afrocolombianidad en nuestra Universidad, y así darle realmente la
importancia y el valor que se merece la población Afrocolombiana, a los más de
150 años de haber lograr la abolición de la esclavitud en Colombia, consagrada
en la Ley 21 de mayo 21 de 1851 y de paso se enaltece su identidad étnica
cultural y dignifican sus condiciones de desarrollo humano.

Al unísono se actúa en consonancia con los postulados de la Organización de


Naciones Unidas que viene impulsando el 2011, como el año de los
afrodescendientes en el mundo e igualmente reconoce una época como la
actual, disruptiva, imprevisible y compleja para la cual urge generar procesos de
planeación y organización productiva de las comunidades afrocolombianas en
búsqueda del reconocimiento de su aporte histórico a la construcción de la
nacionalidad colombiana y al logro de la igualdad de oportunidades con otros
grupos étnicos que configuran la geografía nacional.

Este proceso organizativo tiene como propósito esencial el conocer, estudiar,


promocionar y difundir todo lo relacionado con la inclusión inicial de los Derechos
de las comunidades Afrocolombianas desde la constitución nacional colombiana
de 1991, y sus leyes complementarias a la Ley 70 de 1993, conocida como la
Ley de las comunidades negras, que es urgente apropiar y difundir para generar
estados de conciencia y consecuencia en todos aquellos sujetos activos del
desarrollo socioeconómico del país.

4. Marco Legal
Los fundamentos legales para la establecer el día de la afrocolombianidad se
basan en las siguientes disposiciones:
-La constitución Política de Colombia de 1991.

-Ley 21 de mayo 21 de 1851, ley que establece la LIBERTAD DE ESCLAVOS


EN COLOMBIA

-La ley 70 de 1993, establece el reconocimiento de derechos y valores de la


comunidad afro colombiana.

-Ley 725 de diciembre 27 de 2001, por la cual se establece el 21 de mayo


como día de la afrocolombianidad.

-La Ordenanza 010 de la Asamblea Departamental de Antioquia de mayo de 25


de 2007, por la cual se adopta la política pública para reconocer y garantizar los
derechos de las comunidades negras o Afrodescendientes del departamento de
Antioquia, en los artículos 3, numeral d y articulo 6 en su numeral b.
264

5. Objetivos

5.1 Objetivos Generales


Reconocer la plurietnicidad y la necesidad que tiene el pueblo afrocolombiano
de recuperar su memoria histórica y cultural.

5.2 Objetivos Especificos


 Impulsar y promover el reconocimiento de la cultura Afrocolombiana por
parte de la Sociedad y del Estado.

 Promover la conservación de las manifestaciones culturales (tradición


oral, lúdica, música, danza y gastronomia) afrocolombianas.

 Establecer diferencias y semejanzas entre las distintas manifestaciones


culturales y sociales existentes en las Institución Universitaria de
Envigado.

6. Reseña Histórica.
La Corporación de Estudiantes y Egresados Afrodescendientes de la Institución
Universitaria de Envigado, fue constituida legalmente mediante una asamblea el
día 8 de agosto de 2007 y debidamente registrada ante la Cámara de Comercio
del Aburra Sur y la Dirección de Impuesto y Aduanas Nacionales (DIAN), con el
propósito de buscar el reconocimiento de los derechos de la comunidad
afrodescendiente de la institución Universitaria de Envigado.

En noviembre de 2008, y debido al interés manifiesto de algunas personas


afrodescendientes que habitan en el municipio de Envigado de pertenecer a esta
corporación decidimos hacer unos cambios en los estatutos. fue así como la
Corporación que tenía un entorno a nivel Universitario, hoy tiene un nivel más
amplio debido a que en estos momento están incluidos todos los municipios del
área metropolitana del valle de aburra.

Desde que iniciamos con este proyecto La Corporación de Estudiantes y


Egresados Afrodescendientes ha participado en varios eventos tanto cultural
como de tipo Académicos tales como:

Conmemoración del día “De la afrocolombianidad”, Participación en el


Sanpachito, Realización del Censo Estudiantil en la Institución Universitaria de
Envigado, Celebración del día de la “Raza”, Asistencia al encuentro de líderes
que se realizó en Buenaventura (Valle) y próximamente estaremos realizando
una campaña alfabetización a un grupo de afrodescendientes desplazados del
municipio de Medellín en el barrio Belén Altavista, urbanización Nuevo Amanecer
entre otras.

De igual forma, viene instaurando una línea de trabajo investigativo que da


cuenta de la presencia de la población afro en la producción científica y
tecnológica del país. Se inserta en la dinámica de los semilleros y grupos de
investigación que tiene la IUE y que pretende generar y apropiar la cultura del
265

conocimiento científico. Asi como la implementación de centros de


etnoeducación y formación afrodescendiente en el sur del valle de Aburrá, caso
Envigado.

7. Lineas De Aproximación Teorica

Este proceso de organización social y de reconocimiento político vía la


constitución nacional de 1991, no ha sido acompañado de una construcción
conceptual, teórica, metodológica y pragmática que aborde los contenidos
específicos y las particularidades de la planeación y el desarrollo en las
comunidades afrodescendientes, en el contexto de lo multicultural, lo multiétnico
y lo pluridisciplinar.

Los planes, programas y proyectos e inclusive los planes de acción que se


vienen implementando reproducen los enfoques convencionales que consideran
a la sociedad homogénea y desconocen las particularidades, intereses, sueños,
aspiraciones y necesidades básicas de las comunidades afro, llevando al fracaso
o a la obtención de logros exiguos de las acciones gubernamentales y no
gubernamentales que pretenden promover el desarrollo de estas nuestras
comunidades en la geografía paisa y muy especial, en los centros de mayores
asentamientos afros en la ciudad de Medellín.

Con el fin de contribuir a superar esta vacío, vemos la necesidad de emprender


un proceso de reorganización y de revitalización de las organizaciones de base
que propenda por lo político, lo organizativo, y lo social, asumiendo desde la
ciencia el eje central de su componente básico que ayudará a estructurar los
quehaceres organizativos y participativos de esa nuestra base social, sea pues
esta la oportunidad que pretendemos vislumbrar para hacer de ella todo un
acierto de vida.

Nuestra línea estratégica de acción se inscriben en apropiar competencias tales


como:
El pensamiento sistémico e integralidad manifiesta.
La inteligencia social basada en la construcción de redes colaborativas y amigas.
La innovación, el desarrollo y la creatividad bases de todo proceso investigativo
formativo.
La orientación al logro como razón instrumental y razón práctica.
La producción de conocimiento y la transferencia del mismo hacia la satisfacción
de las necesidades básicas de aprendizaje que redundará en dinamizar los
circuitos económicos de nuestras organizaciones de base y la búsqueda
permanente de mejores niveles de calidad de vida y de bienestar social.

Los afrocolombianos un concepto por apropiar y una categoría por discutir


y difundir

Identificación de palabras clave: afrocolombiano, negritudes, comunidad


negra, afrodescendencia.
266

Afrocolombiano: Atencio B. (1998) sostiene que es un concepto de gran


aceptación hoy entre los movimientos sociales reivindicatorios y se apropia en el
campo de lo académico como una categoría que requiere repensarse como
constructo social nuevo, que pide a gritos un mejor tratamiento desde lo
semántico, que lo aleje de connotaciones racistas negreras, matizadas por el
color de la piel únicamente, como distintivo diferenciador de lo afro. De igual
manera, se hace referencia directa a una realidad cultural diferenciada en un
territorio multicultural y multiétnico, que valora sus raíces africanas e introduce
una denominación para un grupo humano que aspira a construir una nueva
identidad relacional con otros grupos de congéneres y de coetáneos. Es una
apuesta por generar nuevos nombres, de generar nuevas designaciones, todas
las personas al igual que todas las comunidades tienen el derecho de designarse
a sí mismas de acuerdo con los elementos de su propia identidad, como bien lo
sostuviera el antropólogo Atencio B., Jaime docente de la Universidad del Valle,
(1998).

Cardenas, L.R (2017) deja saber que afrocolombiano es el términoque se utiliza


para denominar a las personas de raza afro que habitan en Colombia,
descendientes de aquellos que fueron traídos como esclavos de africa por los
colonizadores españoles. Ganaron la libertad en 1851 tras la abolición de la
esclavitud en Colombia y aún hay mucha de nuestra población que no se
reconoce dentro de esta categoría y genera cierta resistencia. De igual forma se
reconoce que se trata de una fecha instituida por el expresidente Andrés
Pastrana mediante el decreto 725 del año 2001, cuando se cumplieron 150 años
de la abolición de la esclavitud en el país. Precisamente, durante el 21 de mayo
lo que se celebra es eso: la libertad del pueblo negro, su lucha por conseguirlo.

¿Qué nos interesa?


Hoy nos interesa recuperar algunos aprendizajes de la experiencia de los centros
de etnoeducación en el campo de trabajo de las comunidades afrodescendientes
al 2011, y en especial en sur del valle del aburrá. Tratando de dar respuesta a
la pregunta: ¿cuál es el aporte que se puede sumar en el desarrollo de las
prácticas laborales emprendidas en un centro de etnoeducación como Aldea
Verde (organización que lidera un docente de la IUE) y la corporación de
estudiantes y egresados IUE, para que ayuden en el fortalecimiento de las
organizaciones sociolaborales emparentadas con las líneas estratégicas
desarrolladas en la misma, buscando la identidad étnica y la construcción de
mayor visibilidad del quehacer afro?

Con base en lo anteriormente enunciado, surge y camina este documento-


propuesta cuyo propósito esencial es servir de memoria reconstructiva de un
proceso que pretende repensar la importancia que tiene para el fortalecimiento
del movimiento afrodescendiente en el valle del aburra, específicamente al
interior de una organización como lo es la corporación de estudiantes y
egresados IUE, que busca generar procesos intencionados desde la
organización, especialmente para recuperar críticamente la memoria histórica
del quehacer afro e igualmente, caracterizar la problemática socioeconómica en
la que se ven inmersos como sujetos sociales que desarrollan o llevan a cabo
unas prácticas económicas demarcadas históricamente por condicionales
culturales e ideológicos.
267

Urge emprender una cruzada sociolaboral desde las exigencias del momento
histórico que se vive en el país con tasas altas de desempleo a la cual nuestra
etnia es una de las más afectadas e igualmente, analizar este fenómeno desde
variables inter-género, intergeneracionales e interculturales. En otras palabras,
para afirmar la identidad étnica, y promover la constitución y el reconocimiento
como sujetos sociales que inciden significativamente en el Producto interno bruto
nacional y que cada uno de sus miembros analizados por grupos etáreos
continúen siendo partícipes y protagonistas en las acciones colectivas que le dan
vida, sentido, historia y proyección al movimiento social afrodescendiente.

Plan De Acción
Plan de formación y de capacitación en etnoeducación
Programa de investigación
Observatorio de las dinámicas etnoculturales
Plan de acción social, laboral y psicoafectiva
Estructuración, diseño y montaje de una línea de investigación sobre la diáspora
afro.

Fuentes De Referencias

ASOCIACIÓN CAMPESINA INTEGRAL DEL ATRATO, ACIA (1994).


ASOCIACIÓN CAMPESINA INTEGRAL DEL ATRATO, ACIA(1994). Boletín
de la Asociación Campesina Integral del Atrato, ACIA No. 25, Abril -
Mayo de 1994, p.5

CARDENAS, L.R. (2017)

CARDENAS, L.R. (2017) WORKING PAPER. Documento de trabajo para el


Colectivo de estudiantes Universitarios afro. Institución Universitaria de
Envigado, Envigado.

PEREA H, Fabio Teolindo (Sfr).


PEREA H, Fabio Teolindo (Sfr). Diccionario Afrocolombiano, publicado por el
Centro Experimental Piloto - CEP (Chocó) y Codechocó.

PALACIOS Nagupe Lucelly, MOSQUERA Rentaría José Eulicer (Sfr).

PALACIOS Nagupe Lucelly, MOSQUERA Rentaría José Eulicer (Sfr). La


etnoeducación y cátedra de estudios Afrocolombianos para el departamento de
Antioquia. Disponible en
http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/educacion/etnoeduc/etno1.htm

TANNENBAUN, F, (1968).
TANNENBAUN, F, (1968). El Negro en las Américas, Biblioteca América
Latina, Buenos Aires.
268

Capitulo dieciocho

RED DE COLECTIVOS DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS


AFRODESCENDIENTES

Coordinador del Colectivo de estudiantes universitarios Institución Universitaria de


Envigado, IUE. Mg. Rogelio Cárdenas Londoño, docente asociado tiempo completo,
email rcardenas@correo.iue.edu,co celular 311 796 74 20

Concepción de la Red de Colectivos de estudiantes universitarios


afrodescendientes
Somos un entramado de buenas relaciones que cooperan para crecer en
armonía y con una visión de construcción de una ruta de buen vivir al interior de
las instituciones de educación superior con motivaciones que se nuclean en
función de fortalecer estrategias de lucha por la no discriminación social, política,
económica de la comunidad afrodescendiente, así como confrontar el desprecio
como herramienta de comunicación excluyente en un país que se reclama
diverso y plurietnico.

Nos autoproclamamos como unidad básica y estrategia natural de formación en


el pensamiento científico desde el cual asumimos el compromiso de pensar
critica, creativa, política, ética y humanísticamente para contribuir a la formación
integral de estudiantes universitarios comprometidos con el desarrollo del país y
con el propósito de que la población afrocolombiana genere estrategias internas
para que el lenguaje y las prácticas racistas y discriminatorias no destruyan su
autoestima y autoimagen..

Objetivo

Promover la formación científica de los estudiantes de instituciones de educación


superior a partir de la creación de la Red de Colectivos de Estudiantes
Universitarios Afrodescendientes en aras de desarrollar el espíritu de asombro,
y promover la iniciativa por construir una sociedad justa, equitativa y tolerante,
en tanto esté en capacidad de generar conocimiento sobre su realidad y su
entorno multidiverso, multietnico, y a la vez, pueda utilizar dicha diversidad en
autoconocimiento para impulsar nuevas estrategias desde el lenguaje en el
proceso de concebir, forjar y construir su futuro. Así mismo, donde el
conocimiento lo convierta no sólo en instrumento para explicar y comprender la
realidad, sino también en motor de desarrollo y actor dinamizador del cambio
social.

Específicos

 Crear un espacio de encuentro para hacer de la reflexión un lugar de lo


posible en términos de lo que le compete a la educación pública y
promover el espíritu de la ciencia como herramienta liberadora.
 Visibilizar las estrategias de formación científica y de investigacion para
generar cultura de generación de conocimiento científico.
269

 Fortalecer los colectivos de estudiantes universitarios afrodescendientes


como estrategia de formación privilegiada en función de la promoción del
programa de jóvenes investigadores.
 Sensibilizar a los participantes en las habilidades y conocimientos
referentes a los procesos de investigación científica, de tal forma que se
desmitifique el quehacer científico y se posibilite a los participantes
identificar y usar herramientas para el desarrollo de proyectos de
investigación desde el pregrado.

Agenda de Trabajo Colaborativo e Interinstitucional

Encuentro de coordinadores de colectivos de estudiantes universitarios


afrodescendientes.
Estructuración de plan de necesidades de formación.
Diseño y montaje de una estructura funcional de constitución de la Red de
Colectivos de estudiantes Universitarios afrodescendientes del valle de aburrá y
del país.
Caracterización de prácticas exitosas que nos ayuden a configurar una metódica
de la gestión comunitaria y organizacional en el campo de la identidad y la
pertinencia étnica cultural.
Promoción de actividades propias del campo de la investigacion formativa que
ayude a dinamizar las iniciativas y propuestas de forma conjunta y colaborativa
e interinstitucional.
Encuentros de grupos y semilleros de investigación en el ámbito regional y local
con temáticas afro.
Proporcionar los conceptos generales de la metodología de investigación, como
una herramienta útil y pertinente para la solución de los problemas de las
organizaciones afrodescendientes y como una emergencia para el desarrollo de
la Etnoeducación, la etnopolitica y el etnodesarrollo.
Establecer un plan de formación en investigación para los integrantes de los
colectivos de estudiantes universitarios afrodescendientes de forma
interdisciplinar e interinstitucional.

Líneas de Trabajo Colaborativo

Pasantías y encuentros entre colectivos de estudiantes universitarios


afrodescendientes de la geografía nacional e internacional.
Proyectos de trabajo colaborativo interdisciplinar e interinstitucional en las líneas
de investigación propias de las necesidades y requerimientos afro.
Encuentros periódicos que contribuyan a formular una Agenda Investigativa
alrededor de las líneas de investigación sobre fundamentación epistemológica
de lo afro.
Preparación y asistencia a encuentros regionales, nacionales e internacionales
en el campo de la Etnoeducación, Etnodesarrollo y etnopolítica
Encuentro de profesores investigadores que hacen parte de la red y que tienen
una línea de trabajo de interés personal y profesional.

Justificación de Red de Colectivos de Estudiantes Universitarios


Afrodescendientes del Valle de Aburrá
270

Justifica conformar una Red de Colectivos de Estudiantes Universitarios


Afrodescendientes del Valle de Aburrá y en el enfoque de la línea de
fundamentación epistemológica de lo afro en virtud de las transformaciones del
mundo contemporáneo, con sus redes informacionales, las variaciones del orden
geopolítico y los nuevos ritmos que deben atender los países, obligan a una
adecuación de los modos de hacer ciencia. Configurar una comunidad de
colectivos de estudiantes universitarios afrodescendientes desde el enfoque de
lo científico, es buscar satisfacer las demandas de nuestra población de
referencia, los afrodescendientes, para hacer de la ciencia esa herramienta
posibilitadora y liberadora como “ciencia global”, formar investigadores con
capacidad de trabajo interactivo, fortalecer la calidad científica de nuestras
universidades, ya no se puede hacer un trabajo solo, separado o aislado, se
deben fomentar las alianzas y las interacciones, se debe fomentar el trabajar con
otros, en especial amigos que compartan el querer encontrar la naturaleza del
corpus de conocimientos de la ciencia de nuestra preferencia, o de encontrar
formas distintas de construir conocimiento, válido y legítimo, primero para
nosotros, luego para los demás.

Nuestras universidades están convencidas, que la investigación es la estrategia


central para garantizar la supervivencia. Por eso el impulsar la conformación de
una Red de Colectivos de Estudiantes Universitarios Afrodescendientes del
Valle de Aburrá, es a partir de la convicción de la necesidad de ejercitarnos en
un nuevo estilo de trabajo: en grupos y en semilleros, mediados por la
colaboración y la ayuda mutua, para entender lo que significa trabajar juntos, de
forma solidaria y cooperada. El compartir una agenda que está en función de
unas líneas de trabajo (líneas de investigación), y con temas de interés personal,
profesional y laboral, que estarán buscando el fundamento, entendido como ese
principio y cimiento en que estriba y sobre el que se apoya un edificio conceptual
y teórico, que buscará definir el saber (de lo afrodescendiente), asimismo,
apropiar los conceptos de forma relacionada, identificar sus fuentes, y tener
criterios técnicos para decidir cómo se hace lo que se hace, y en qué relación
exacta está el que conoce con el objeto que conoce.

Con esta modalidad de trabajo en semillas, se hace posible lo que para los
investigadores aislados no funciona: integrar los conocimientos y las
dimensiones clásicas del quehacer universitario, búsquedas comunes para
logros mejores y esto solo es posible si se tienen fundamentos conceptuales,
teóricos, metodológicos y axiológicos.

Este camino trazado es producto entonces, de los sueños de una región como
la antioqueña conformada por estudiantes, docentes, egresados y funcionarios,
que establecen el componente educativo, como la herramienta eficaz para
cultivar mejores personas y hacer de estos futuros profesionales, seres
humanos íntegros y líderes, que promuevan el respeto por el otro y la dignidad
humana.

Impacto y Pertinencia
Construcción de comunidad académica y científica
Promoción y fortalecimiento de estrategias de formación en investigación
formativa
271

Promoción de formación científica en pregrado en las instituciones de


educación superior de la región.
Apoyo a los procesos de acreditación institucional y de los programas.
Promoción de la cultura del relevo generacional
Estrategias de cualificación docente
Fortalecimiento de las estrategias de formación científica, formación en
investigación e investigación formativa.

Intencionalidad

Nos reconocemos entonces en cada una de sus acciones encaminadas a


consolidar la cultura investigativa, mediante la articulación docencia-
investigación-proyección social, la formación permanente del talento humano y
la producción académica, científica y tecnológica con pertinencia social y ética,
conforme a las condiciones de calidad, que posibilitan permear y transformar los
actuales currículos de la educación superior colombiana respondiendo a la
formación integral del futuro profesional y conscientes de este compromiso
trabajamos de manera integrada al quehacer de los diferentes grupos de
investigación que nos apoyan y de las líneas de investigación que nos orientan
y nos sirven de referente para la construcción de este gran sueño hecho realidad
a través de la Red de Colectivos de Estudiantes Universitarios
Afrodescendientes del Valle de Aburrá

RESPONSABLES

ROGELIO DE JESUS CARDENAS LONDOÑO DIEGO HERNÁNDEZ


Institución Universitaria de Envigado UniRemington

RED DE SEMILLEROS DEL CAMPO CONTABLE


MIEMBROS DE LOS GRUPOS DE INVESTIGACIÓN:
GICE-IUE, GIECOR-CUR, GICOR-UNAULA, CONTAR-FUMC, GIIF-EAFIT,
UNIMINUTO, GIIP -UDEM.
• Grupo de investigación Ciencias Empresariales, GICE- IUE
• Grupo de Información y Gestión-GIIF-EAFIT.
• Grupo de Investigación en estudios contables- GIECOR-CUR-
• Grupo de investigacion CONTAR-FUMC.
• Grupo de investigacion en Contabilidad y Organizaciones
GICOR-UNAULA.
 Grupo de investigación UNIMINUTO.
 Grupo de investigaciones contables y Gestión Pública- GIIP.
UdeM.

Вам также может понравиться