Вы находитесь на странице: 1из 363

PORTADA GENERAL

i
ii
DIRECTORIO

iii
AGRADECIMIENTOS
Un sincero agradecimiento al gobierno del Estado de Hidalgo por el apoyo otorgado para la realización de
este proyecto. En particular reconocemos el soporte del Lic. José Francisco Olvera Ruiz, Gobernador
Constitucional del Estado de Hidalgo, del Lic. Honorato Rodríguez Murillo, Secretario de Medio Ambiente y
Recursos Naturales, del Biól. José Luis Benítez Gil, Subsecretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales,
del MGP. Arturo Islas Islas, Director de Recursos Naturales y Organización Institucional, así como del Ing.
Jesús Miguel Molina Cardoza, Subdirector Forestal, del Ing. Pedro Bárcenas Pérez, Coordinador del
Programa de Sanidad Forestal y del Ing. Rogelio García Lozada, Técnico de la SEMARNATH.
Apreciamos las atenciones que nos brindaron las Presidencias Municipales de Cardonal, Santiago de Anaya,
Zimapan, Metztitlán, Tlahuiltepa, Nicolás Flores y Eloxochitlán, Calnali, Tlanchinol, Acaxochitlán, Nopala,
Agua Blanca, Metepec, Tenango de Doria, San Bartolo Tutotepec, de igual manera reconocemos la ayuda
otorgada por comisariados ejidales e integrantes de los ejidos y localidades siguientes: La Florida,
Fontezuelas, San Miguel Tlazintla, El Nopalito, El Aguacate, Mesa de Andrade, Zoquizoquipan, Durango, San
Nicolas. Los habitantes de estas comunidades tuvieron la atención de recibir al equipo de trabajo durante
los recorridos en sus predios.
Agradecemos al Ejido Fontezuelas, del Municipio de Metztitlán, Hidalgo por el apoyo del Comisariado Ejidal
Galdino Pelcastre Acosta y al Secretario Ejidal Canuto Reséndiz Portillo, así como a los miembros del Ejido:
Hermenildo Monroy Daniel, Oscar Monroy Acosta, Trinidad Guzmán Reyes, Paulino Guzmán Reyes y
Encarnación Cabaña Monroy por su valiosa participación en las labores de saneamiento mediante los
diferentes mecanismos propuestos en el documento.
Además agradecemos a los Directores de ecología de los municipios de Agua Blanca, Metepec y Tenango de
Doria, el C. José Guadalupe Jarillo, C. Crispín Quintero Ortega y el Lic. Nicolás García Velasco,
respectivamente, al encargado de ecología, a su auxiliar y al Director de desarrollo social municipal de San
Bartolo Tutotepec, el Biol. Alejandro Chávez Pérez, el C. Rufino Amaro Galloso y el Ing. Alejandro Soto Melo,
así como al comisariado ejidal, el C. Crescencio Velazco Tolentino. De igual manera, reconocemos el apoyo
brindado por el C. Dolores Saavedra López, en las diferentes etapas de campo relacionadas con el
subproyecto de la avispa agalladora.
Presentamos un agradecimiento a los miembros del ejido La Florida por el apoyo durante la realización del
monitoreo de insectos descortezadores en el bosque de pino piñonero, al encargado de la unidad de manejo
ambiental Pedro Avalos Mayorga por su apoyo durante los trabajos de campo.
Reconocemos el apoyo en la toma de datos de los estudiantes de Maestría en Ciencias Forestales de la
Universidad Autónoma Chapingo de la Asignatura de Manejo Integrado de Plagas así como a la Dra. Juana
Fonseca González y sus Estudiantes de cuarto semestre de Ingeniero en Manejo de Recursos Forestales de la
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.
Apreciamos el apoyo de la Unión de Propietarios Forestales y Agropecuarios de Carpinteros A.C., por facilitar
las actividades con la maquina astilladora perteneciente a su Unión, esta máquina demostró su efectividad
en el control de insectos descortezadores.
Agradecemos la ayuda valiosa del Dr. Dante Arturo Rodríguez Trejo, cuyas orientaciones en el uso del fuego
fueron de gran valor para considerar este método como uno más en el combate de estas plagas.
Valoramos y agradecemos la ayuda otorgada en el proceso de identificación de especies del M. C. Rodolfo
Campos Bolaños de la DICIFO-UACH y del Dr. Gerardo Zúñiga Bermúdez y del M.C. Francisco Armendáriz
Toledano, ambos del laboratorio de Variación Biológica y Evolución, del Depto. De Zoología, de la Escuela
Nacional de Ciencias Biológicas, IPN.

iv
CONTENIDO

v
vi
CONTENIDO
ÍNDICE DE FIGURAS ......................................................................................................................... xix
ÍNDICE DE CUADROS .....................................................................................................................xxvii
RESUMEN EJECUTIVO DEL PROYECTO ................................................................................................1
INTRODUCCIÓN GENERAL ..................................................................................................................3
1 MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS DE LOS ENCINOS ........................................................................5
INTRODUCCIÓN ..................................................................................................................................7
1.1 AVISPA AGALLADORA: Andricus quercuslaurinus .........................................................................9
ÍNDICE PARTICULAR .........................................................................................................................11
1.1.1 RESUMEN EJECUTIVO ..............................................................................................................13
1.1.2 INTRODUCCIÓN .......................................................................................................................13
1.1.2.1 Ciclo Biológico ......................................................................................................................13
1.1.2.2 Síntomas y Signos .................................................................................................................15
1.1.2.3 Daños ...................................................................................................................................16
1.1.2.4 Especies susceptibles ...........................................................................................................17
1.1.2.5 Resultados de la campaña de combate 2012 .......................................................................21
1.1.2.6 Estado del conocimiento de S. filicornis ...............................................................................21
1.1.2.7 Municipios ............................................................................................................................22
1.1.2.7.1 Acaxochitlán .............................................................................................................23
1.1.2.7.2 Agua Blanca de Iturbide ............................................................................................23
1.1.2.7.3 Metepec....................................................................................................................24
1.1.2.7.4 San Bartolo Tutotepec ..............................................................................................24
1.1.2.7.5 Tenango de Doria......................................................................................................25
1.1.3 OBJETIVOS ...............................................................................................................................25
1.1.4 METODOLOGÍA........................................................................................................................25
1.1.4.1 Distribución de Q. affinis y A. quercuslaurinus y áreas susceptibles.....................................26
1.1.4.2 Ciclo biológico de A. quercuslaurinus y S. filicornis...............................................................26
1.1.5 RESULTADOS ...........................................................................................................................27
1.1.5.1 Especies susceptibles a la infestación de A. quercuslaurinus ...............................................27
1.1.5.2 Distribución de Q. affinis y A. quercuslaurinus y áreas susceptibles.....................................27
1.1.5.2.1 Agua Blanca de Iturbide ............................................................................................27
1.1.5.2.2 Metepec....................................................................................................................29
1.1.5.2.3 Tenango de Doria......................................................................................................30

vii
1.1.5.2.4 San Bartolo Tutotepec ..............................................................................................30
1.1.5.2.5 Acaxochitlán .............................................................................................................30
1.1.5.3 Ciclo biológico de S. filicornis- A. quercuslaurinus ................................................................32
1.1.5.4 Distribución de S. filicornis ...................................................................................................36
1.1.6 CONCLUSIONES .......................................................................................................................37
1.1.7 BIBLIOGRAFÍA ..........................................................................................................................37
1.1.8 ANEXO FOTOGRÁFICO .............................................................................................................39
1.2 ESCAMA DEL ENCINO: Stigmaccocus garmilleri (= Xyloccoculus sp.) EN Quercus pachucana Y Q.
rugosa ..............................................................................................................................................51
ÍNDICE PARTICULAR .........................................................................................................................53
1.2.1 RESUMEN EJECUTIVO ..............................................................................................................55
1.2.2 INTRODUCCIÓN .......................................................................................................................55
1.2.2.1 Hospedantes ........................................................................................................................55
1.2.2.2 Distribución ..........................................................................................................................55
1.2.2.3 Diagnosis ..............................................................................................................................55
1.2.2.4 Ciclo biológico y hábitos .......................................................................................................62
1.2.2.5 Organismos asociados ..........................................................................................................63
1.2.2.6 Daños ...................................................................................................................................64
1.2.3 OBJETIVOS ...............................................................................................................................65
1.2.4 METODOLOGÍA........................................................................................................................65
1.2.4.1 Manejo de la escama............................................................................................................66
1.2.4.1.1 Control con productos de contacto ..........................................................................66
1.2.4.1.2 Control químico con equipo de inyección: ................................................................67
1.2.5 RESULTADOS ...........................................................................................................................68
1.2.5.1 Interpretación. .....................................................................................................................69
1.2.5.2 Diseño experimental ............................................................................................................69
1.2.5.3 Consideraciones en el manejo de la escama del encino .......................................................70
1.2.6 CONCLUSIONES .......................................................................................................................71
1.2.7 BIBLIOGRAFÍA ..........................................................................................................................71
1.2.8 ANEXO FOTOGRÁFICO .............................................................................................................72
2 MANEJO INTEGRADO DE PLANTAS PARÁSITAS Y EPÍFITAS ............................................................73
INTRODUCCIÓN ................................................................................................................................75
2.1 MUÉRDAGO DEL GÉNERO Phoradendron, EN Liquidambar styraciflua ......................................77
ÍNDICE PARTICULAR .........................................................................................................................79

viii
2.1.1 RESUMEN EJECUTIVO ..............................................................................................................81
2.1.2 INTRODUCCIÓN .......................................................................................................................81
2.1.2.1 Antecedentes .......................................................................................................................82
2.1.2.2 Género Phoradendron Nutt. .................................................................................................83
2.1.2.2.1 Hospedantes .............................................................................................................83
2.1.2.2.2 Importancia ..............................................................................................................83
2.1.2.2.3 Diagnosis...................................................................................................................84
2.1.2.2.4 Ciclo biológico ...........................................................................................................84
2.1.2.2.5 Distribución...............................................................................................................85
2.1.2.3 Hospedero: Liquidambar styraciflua. ...................................................................................85
2.1.2.3.1 Distribución...............................................................................................................85
2.1.2.3.2 Afectación por muérdago .........................................................................................85
2.1.2.3.3 Usos y productos ......................................................................................................86
2.1.2.4 Reguladores de crecimiento .................................................................................................86
2.1.2.4.1 Utilización de etefón .................................................................................................86
2.1.2.4.2 Características principales ........................................................................................86
2.1.2.5 Inyecciones sistémicas .........................................................................................................87
2.1.2.5.1 Equipos de baja presión ............................................................................................87
2.1.2.6 Ubicación del proyecto .........................................................................................................87
2.1.2.6.1 Orografía ...................................................................................................................87
2.1.2.6.2 Hidrografía ................................................................................................................88
2.1.2.6.3 Clima .........................................................................................................................88
2.1.2.6.4 Flora ..........................................................................................................................88
2.1.2.6.5 Fauna ........................................................................................................................88
2.1.2.6.6 Características y uso de suelo ...................................................................................88
2.1.3 OBJETIVOS ...............................................................................................................................89
2.1.3.1 General .................................................................................................................................89
2.1.3.2 Específicos ............................................................................................................................89
2.1.4 METODOLOGÍA........................................................................................................................89
2.1.4.1 Metodología de evaluación ..................................................................................................89
2.1.4.2 Elección y marcado de árboles .............................................................................................91
2.1.4.3 Aplicación de tratamientos: equipos de inyección ...............................................................92
2.1.4.4 Afectaciones de plantas parasitas en Tlanchinol ..................................................................93

ix
2.1.5 RESULTADOS ...........................................................................................................................94
2.1.5.1 EVALUACIONES.....................................................................................................................95
2.1.5.1.1 Primera medición......................................................................................................95
2.1.5.1.2 Segunda medición ....................................................................................................96
2.1.5.1.3 Tercera medición ......................................................................................................97
2.1.5.1.4 Cuarta medición........................................................................................................98
2.1.5.1.5 Quinta y Sexta medición ...........................................................................................99
2.1.6 CONCLUSIONES .....................................................................................................................100
2.1.6.1 Propuestas de manejo ........................................................................................................101
2.1.6.1.1 Remoción de árboles infectados .............................................................................101
2.1.6.1.2 Poda de ramas con plantas parásitas ......................................................................101
2.1.6.1.3 Recuperación de áreas deforestadas ......................................................................101
2.1.6.1.4 Inyecciones sistémicas ............................................................................................102
2.1.6.2 Propuesta de restauración .................................................................................................106
2.1.7 BIBLIOGRAFÍA ........................................................................................................................107
2.1.8 ANEXO FOTOGRÁFICO ...........................................................................................................110
2.2 MUÉRDAGO DEL GÉNERO Phoradendron en Quercus spp. ......................................................125
ÍNDICE PARTICULAR .......................................................................................................................127
2.2.1 RESUMEN EJECUTIVO ............................................................................................................129
2.2.2 INTRODUCCIÓN .....................................................................................................................129
2.2.2.1 Antecedentes .....................................................................................................................130
2.2.3 OBJETIVO ...............................................................................................................................131
2.2.4 METODOLOGÍA......................................................................................................................131
2.2.5 RESULTADOS .........................................................................................................................131
2.2.5.1 Descripción de muérdagos encontrados ............................................................................132
2.2.5.1.1 Phoradendron bolleanum .......................................................................................132
2.2.5.1.2 Phoradendron brachystachium ...............................................................................133
2.2.5.1.3 Phoradendron falcifer .............................................................................................134
2.2.5.1.4 Phoradendron galeottii ...........................................................................................136
2.2.5.1.5 Phoradendron carneum ..........................................................................................137
2.2.5.1.6 Phoradendron serotinum subsp. tomentosum ........................................................138
2.2.5.1.7 Phoradendron villosum ...........................................................................................139
2.2.6 BIBLIOGRAFÍA ........................................................................................................................140

x
2.3 HENO MOTITA, Tillandsia recurvata .........................................................................................143
ÍNDICE PARTICULAR .......................................................................................................................145
2.3.1 RESUMEN EJECUTIVO ............................................................................................................147
2.3.2 INTRODUCCIÓN .....................................................................................................................147
2.3.2.1 Descripción de Tillandsia recurvata ....................................................................................147
2.3.2.2 Ciclo biológico ....................................................................................................................148
2.3.2.3 Distribución ........................................................................................................................148
2.3.2.4 Impacto ..............................................................................................................................148
2.3.3 OBJETIVOS .............................................................................................................................150
2.3.4 METODOLOGÍA......................................................................................................................150
2.3.4.1 Área de estudio ..................................................................................................................150
2.3.4.2 Proceso de aplicación .........................................................................................................150
2.3.4.2.1 Toma de muestras ..................................................................................................150
2.3.4.2.2 Experimento en Chapingo.......................................................................................150
2.3.4.2.3 Preparación de mezclas y dosis ..............................................................................151
2.3.4.2.4 Aplicación de mezclas .............................................................................................153
2.3.5 RESULTADOS .........................................................................................................................153
2.3.5.1 Efecto de los tratamientos .................................................................................................153
2.3.5.1.1 Sales cuaternarias ...................................................................................................153
2.3.5.1.2 Hidróxido de cobre .................................................................................................154
2.3.5.1.3 Glifosato .................................................................................................................155
2.3.5.1.4 2,4-D Amina ............................................................................................................156
2.3.5.1.5 Bicarbonato de sodio ..............................................................................................157
2.3.5.1.6 Muérdago Killer ......................................................................................................158
2.3.5.1.7 Aniquilador Integral de Muérdago ..........................................................................159
2.3.5.2 Análisis estadístico: efectividad de los productos ..............................................................160
2.3.6 CONCLUSIONES .....................................................................................................................163
2.3.7 BIBLIOGRAFÍA ........................................................................................................................164
2.3.8 ANEXO FOTOGRÁFICO ...........................................................................................................165
3 MANEJO INTEGRADO DE INSECTOS DESCORTEZADORES EN PINO .............................................167
INTRODUCCIÓN ..............................................................................................................................169
3.1 INSECTOS DESCORTEZADORES EN PIÑONEROS, Pinus cembroides ..........................................171
ÍNDICE PARTICULAR .......................................................................................................................173

xi
3.1.1 RESUMEN EJECUTIVO ............................................................................................................175
3.1.2 INTRODUCCIÓN .....................................................................................................................175
3.1.2.1 Especies de insectos descortezadores de importancia económica para los bosques de
Hidalgo ...........................................................................................................................................176
3.1.2.2 Género Dendroctonus ........................................................................................................176
3.1.2.2.1 Dendroctonus frontalis ...........................................................................................180
3.1.2.2.2 Dendroctonus mexicanus ........................................................................................184
3.1.2.2.3 Dendroctonus vitei ..................................................................................................192
3.1.2.2.4 Dendroctonus adjunctus .........................................................................................195
3.1.2.2.5 Dendroctonus approximatus ...................................................................................199
3.1.2.2.6 Dendroctonus parallelocollis ...................................................................................201
3.1.2.2.7 Dendroctonus valens ...............................................................................................203
3.1.2.3 Género Ips ..........................................................................................................................205
3.1.2.3.1 Ips bonanseai ..........................................................................................................208
3.1.2.3.2 Ips integer ...............................................................................................................210
3.1.2.3.3 Ips confusus ............................................................................................................212
3.1.2.3.4 Ips grandicollis ........................................................................................................214
3.1.2.3.5 Ips cribricollis ..........................................................................................................216
3.1.2.3.5 Ips calligraphus .......................................................................................................217
3.1.2.4 Pseudips mexicanus ............................................................................................................219
3.1.2.4.1 Hospedantes ...........................................................................................................219
3.1.2.4.2 Distribución.............................................................................................................220
3.1.2.4.3 Descripción .............................................................................................................220
3.1.2.4.4 Ciclo biológico .........................................................................................................221
3.1.2.4.5 Daños ......................................................................................................................221
3.1.2.4.6 Importancia ............................................................................................................221
3.1.2.4.7 Monitoreo...............................................................................................................221
3.1.2.5 Género Hylastes .................................................................................................................222
3.1.2.5.1 Especies incluidas ...................................................................................................222
3.1.2.5.2 Hospedantes ...........................................................................................................222
3.1.2.5.3 Distribución.............................................................................................................222
3.1.2.5.4 Distribución altitudinal ...........................................................................................222
3.1.2.5.5 Descripción .............................................................................................................222
3.1.2.5.6 Ciclo biológico .........................................................................................................223

xii
3.1.2.5.7 Daños ......................................................................................................................223
3.1.2.5.8 Importancia ............................................................................................................223
3.1.2.6 Género Hylurgops...............................................................................................................223
3.1.2.6.1 Distribución.............................................................................................................223
3.1.2.6.2 Hospedantes ...........................................................................................................223
3.1.2.6.3 Descripción .............................................................................................................223
3.1.2.6.4 Ciclo biológico .........................................................................................................223
3.1.2.6.5 Daños ......................................................................................................................225
3.1.2.6.6 Importancia ............................................................................................................225
3.1.2.7 Género Pityophthorus ........................................................................................................225
3.1.2.7.1 Pityophthorus blackmanni ......................................................................................226
3.1.2.8 Pseudohylesinus variegatus ................................................................................................227
3.1.2.8.1 Hospedantes ...........................................................................................................227
3.1.2.8.2 Distribución.............................................................................................................227
3.1.2.8.3 Descripción .............................................................................................................227
3.1.2.8.4 Ciclo biológico .........................................................................................................227
3.1.2.8.5 Daños ......................................................................................................................229
3.1.2.8.6 Importancia ............................................................................................................229
3.1.2.9 Genero Scolytus ..................................................................................................................229
3.1.2.9.1 Scolytus mundus .....................................................................................................229
3.1.2.10 Género Phloeosinus ..........................................................................................................233
3.1.2.10.1 Phloeosinus serratus .............................................................................................233
3.1.2.11 Synanthedon cardinalis ....................................................................................................235
3.1.2.11.1 Hospedantes .........................................................................................................235
3.1.2.11.2 Distribución...........................................................................................................235
3.1.2.11.3 Descripción ...........................................................................................................235
3.1.2.11.4 Ciclo de vida y hábitos ..........................................................................................235
3.1.2.11.5 Daños ....................................................................................................................235
3.1.2.11.6 Importancia ..........................................................................................................236
3.1.3 BIBLIOGRAFÍA ........................................................................................................................236
3.2 MONITOREO DE INSECTOS DESCORTEZADORES DE PINOS ......................................................243
ÍNDICE PARTICULAR .......................................................................................................................245
3.2.1 RESUMEN EJECUTIVO ............................................................................................................247

xiii
3.2.2 INTRODUCCIÓN .....................................................................................................................247
3.2.3 OBJETIVOS .............................................................................................................................248
3.2.4 METODOLOGÍA......................................................................................................................248
3.2.4.1 Descripción del área de estudio .........................................................................................248
3.2.4.1.1 Ejido La Florida........................................................................................................248
3.2.4.1.2 Fontezuelas .............................................................................................................249
3.2.4.2 Protocolo de monitoreo con feromonas ............................................................................250
3.2.4.2.1 Propósitos y alcances del monitoreo ......................................................................250
3.2.4.2.2 Monitoreo con propósito de identificación de especies .........................................250
3.2.4.2.3 Colecta e identificación usando trampas con semioquímicos ................................251
3.2.4.2.4 Parámetros a considerar .........................................................................................251
3.2.4.2.5 Establecimiento del monitoreo...............................................................................252
3.2.4.2.6 Colecta de insectos atrapados ................................................................................257
3.2.4.2.7 Procesamiento de muestras colectadas .................................................................258
3.2.4.2.8 Mantenimiento del sistema de trampas .................................................................258
3.2.4.3 Características del trampeo en Hidalgo ..............................................................................259
3.2.4.3.1 La florida .................................................................................................................259
3.2.4.3.2 Fontezuelas .............................................................................................................259
3.2.5 RESULTADOS .........................................................................................................................259
3.2.5.1 La Florida ............................................................................................................................259
3.2.5.1.1 Dendroctonus frontalis ...........................................................................................260
3.2.5.1.2 Ips confusus ............................................................................................................262
3.2.5.1.3 Pseudips mexicanus ................................................................................................264
3.2.5.1.4 Asociados ................................................................................................................265
3.2.5.2 Fontezuelas ........................................................................................................................266
3.2.5.2.1 Dendroctonus..........................................................................................................266
3.2.5.2.2 Ips ...........................................................................................................................267
3.2.5.2.3 Asociados ................................................................................................................268
3.2.6 CONCLUSIONES .....................................................................................................................269
3.2.7 RECOMENDACIONES .............................................................................................................270
3.2.8 ANEXO FOTOGRÁFICO ...........................................................................................................272
3.3 MÉTODOS DE CONTROL DE DESCORTEZADORES .....................................................................273
ÍNDICE PARTICULAR .......................................................................................................................275

xiv
3.3.1 RESUMEN EJECUTIVO ............................................................................................................277
3.3.2 INTRODUCCIÓN .....................................................................................................................277
3.3.2.1 Desarrollo forestal ..............................................................................................................277
3.3.2.2 Descortezadores en Hidalgo ...............................................................................................278
3.3.3 OBJETIVO ...............................................................................................................................278
3.3.4 HIPÓTESIS ..............................................................................................................................279
3.3.5 METODOLOGÍA......................................................................................................................279
3.3.5.1 Evaluación de método mecánico chipper ...........................................................................279
3.3.5.1.1 Obtención de material ............................................................................................280
3.3.5.1.2 Preparación del sitio ...............................................................................................280
3.3.5.1.3 Medición del material .............................................................................................280
3.3.5.1.4 Desarrollo del Astillado ...........................................................................................281
3.3.5.1.5 Separación del material ..........................................................................................281
3.3.5.1.6 Evaluación del tratamiento .....................................................................................281
3.3.5.2 Evaluación de método mecánico Log Wizard .....................................................................284
3.3.5.2.1 Obtención de material ............................................................................................284
3.3.5.2.2 Preparación del sitio ...............................................................................................284
3.3.5.2.3 Medición del material .............................................................................................285
3.3.5.2.4 Proceso de Log Wizard............................................................................................285
3.3.5.2.5 Separación del material ..........................................................................................285
3.3.5.2.6 Evaluación del tratamiento .....................................................................................286
3.3.5.3 Evaluación del método físico de fuego ...............................................................................289
3.3.5.3.1 Obtención de material ............................................................................................289
3.3.5.3.2 Preparación del sitio ...............................................................................................289
3.3.5.3.3 Medición del material .............................................................................................289
3.3.5.3.4 Aplicación de tratamientos .....................................................................................290
3.3.5.3.5 Evaluación de los tratamientos ...............................................................................291
3.3.6 RESULTADOS .........................................................................................................................295
3.3.6.1 Chipper ...............................................................................................................................295
3.3.6.2 Log Wizard..........................................................................................................................295
3.3.6.3 Fuego..................................................................................................................................296
3.3.7 CONCLUSIONES .....................................................................................................................296
3.3.7.1 Manejo integrado de plagas para insectos descortezadores de pino .................................297

xv
3.3.7.1.1 Clima y ambiente forestal .......................................................................................298
3.3.7.1.2 Dinámica de las poblaciones de insectos ................................................................299
3.3.7.1.3 Dinámica de rodales ...............................................................................................299
3.3.7.1.4 Estimación de impactos ..........................................................................................299
3.3.7.1.5 Monitoreo...............................................................................................................299
3.3.7.1.6 Diagnosis.................................................................................................................299
3.3.7.1.7 Tácticas de tratamiento ..........................................................................................299
3.3.7.1.8 Base de datos ..........................................................................................................300
3.3.7.1.9 Planeación del manejo ............................................................................................300
3.3.7.1.10 Estimación ambiental ...........................................................................................300
3.3.7.1.11 Decisión y ejecución .............................................................................................300
3.3.8 BIBLIOGRAFIA ........................................................................................................................300
3.3.9 ANEXOS .................................................................................................................................302
4 ESTABLECIMIENTO DE PARCELAS DEMOSTRATIVAS PARA EL INCREMENTO DE LA PRODUCCIÓN
DE PIÑÓN .......................................................................................................................................305
ÍNDICE PARTICULAR .......................................................................................................................307
4.1 RESUMEN EJECUTIVO ...............................................................................................................309
4.2 INTRODUCCIÓN ........................................................................................................................309
4.2.1 ANTECEDENTES .....................................................................................................................310
4.2.1.1 Descripción de P. cembroides ....................................................................................310
4.2.2 Avances estratégicos para intensificar la actividad piñonera ................................................312
4.2.2.1 Daños a la cosecha de piñón ......................................................................................312
4.2.2.2 Control químico de insectos que se alimentan de conos y semilla ............................313
4.2.2.3 Ciclo biológico del barrenador de conos C. edulis ......................................................313
4.2.2.4 Fertilización en árboles de P. cembroides para la producción de semilla ..................314
4.2.2.5 Intervenciones para favorecer la producción de semilla ...........................................315
4.2.2.6 Construcción de una propuesta integral para incrementar la producción de piñón ..315
4.3 OBJETIVOS ................................................................................................................................315
4.3.1 General ..................................................................................................................................315
4.3.2 Específicos .............................................................................................................................315
4.4 METODOLOGÍA.........................................................................................................................315
4.4.1 Propuesta integral para productores de piñón .....................................................................315
4.4.1.1 Establecimiento de parcelas demostrativas...............................................................315
4.4.1.2 Manejo de los principales problemas sanitarios ........................................................320

xvi
4.4.2 Evaluación de la masa forestal de pino piñonero ..................................................................320
4.4.2.1 Información de control y ecológica del sitio ..............................................................320
4.4.2.2 Información dasométrica ...........................................................................................321
4.4.2.3 Información de la regeneración natural ....................................................................323
4.5 RESULTADOS ............................................................................................................................324
4.5.1 Evaluación ecológica y dasométrica ......................................................................................324
4.5.1.1 Parcela 1, “La Manga” ................................................................................................324
4.5.1.2 Parcela 2, “El Enebral” ...............................................................................................326
4.5.1.3 Parcela 3, “El Pozo” ....................................................................................................328
4.5.1.4 Parcela 4, “El Ocotalito” .............................................................................................330
4.5.2 Tratamientos asignados para favorecer la producción de piñón ...........................................332
4.5.2.1 Aclareos .....................................................................................................................333
4.5.2.2 Podas .........................................................................................................................333
4.5.2.3 Fertilización mineral ..................................................................................................333
4.5.2.4 Manejo de problemas sanitarios ...............................................................................333
4.6 CONCLUSIONES ........................................................................................................................333
4.7 BIBLIOGRAFÍA ...........................................................................................................................334

xvii
xviii
ÍNDICE DE FIGURAS

Figura 1. Adultos y agalla en hoja de la generación sexual de A. quercuslaurinus. ......................... 14


Figura 2. Hembra asexual y agalla de rama de A. quercuslaurinus. ................................................. 14
Figura 3. Esquema del desarrollo de la generación asexual. ........................................................... 15
Figura 4. Esquema del desarrollo de la generación sexual. ............................................................. 16
Figura 5. Árbol infestado por A. quercuslaurinus; foto tomada el 19 de marzo del 2014. .............. 17
Figura 6. Q. affinis de acuerdo a Anónimo (2014b). ........................................................................ 18
Figura 7. Q. candicans de acuerdo a Anónimo (2014c). .................................................................. 18
Figura 8. Q. crassifolia de acuerdo a Anónimo (2014d). .................................................................. 19
Figura 9. Q. acherdophylla de acuerdo a Anónimo (2014a). ........................................................... 19
Figura 10. Q. rugosa de acuerdo a Anónimo (2014f)....................................................................... 20
Figura 11. Q. obtusata de acuerdo a Anónimo (2014e). ................................................................. 20
Figura 12. Hembra y macho de S. filicornis...................................................................................... 22
Figura 13. Municipios abarcados en el presente proyecto. ............................................................. 23
Figura 14. Sitio uno en el que realizó inspección, municipio de Agua Blanca. ................................. 28
Figura 15. Sitio en que se encontró Q. affinis y agallas de rama de A. quercuslaurinus. ................. 28
Figura 16. Agallas de A. quercuslaurinus en Q. affinis encontrados en la localidad Palo
Gacho, del municipio de Metepec. Fotos tomadas el 23 de noviembre del 2013. .......................... 29
Figura 17. Fotos superiores: área limítrofe del predio La Victoria; fotos inferiores: agallas
de rama en Q. affinis. Fotos tomadas el 08 de noviembre del 2013. .............................................. 31
Figura 18. Apariencia de algunas de las agallas colectadas el 19 de marzo del 2014. ..................... 32
Figura 19. Apariencia de algunas de las agallas colectadas el 02 de abril. ...................................... 33
Figura 20. Vista de cámaras larvales en corte transversal de la agalla. ........................................... 34
Figura 21. Base de cámaras larvales y cámara larval (extremo derecho) unida al xilema
de la rama. ...................................................................................................................................... 34
Figura 22. Vista de cámara larval en el tejido de la agalla y de su unión con la rama. .................... 35
Figura 23. Cámaras larvales colectadas el 28 de abril del 2014. ...................................................... 35
Figura 24. Cámaras larvales son síntomas de depredación. ............................................................ 36
Figura 25. Sitios dentro del polígono recorrido en el municipio de Agua Blanca. Imágenes
superiores: sitios sin presencia de Q. affinis. Fotos tomadas el 07 de noviembre del 2013. ........... 39
Figura 26. Diversos sitios a lo largo del recorrido por hecho en la localidad de Palo
Gacho, municipio de Metepec. Foto tomada el 05 de diciembre del 2013. .................................... 40
Figura 27. Localidad El Fresno, municipio de San Bartolo Tutotepec. Fotos tomadas el 02
de diciembre del 2013..................................................................................................................... 41

xix
Figura 28. Localidad Pueblo Nuevo, municipio de San Bartolo Tutotepec. Fotos tomadas
el 03 de diciembre del 2013. ........................................................................................................... 42
Figura 29. Localidad de Agua Zarca, municipio de Tenango de Doria. Fotos tomadas el 04
de diciembre del 2013. .................................................................................................................... 43
Figura 30. Áreas boscosas cercanas a la localidad La Viejita, municipio de Tenango de
Doria. Fotos tomadas el 22 de noviembre del 2013. ....................................................................... 44
Figura 31. Localidad de Agua Zarca, municipio de Tenango de Doria. Fotos tomadas el 04
de diciembre del 2013. .................................................................................................................... 45
Figura 32. Predio La Victoria y predios aledaños, municipio de Acaxochitlán. Fotos
tomadas el 08 de noviembre del 2013. ........................................................................................... 46
Figura 33. Polígonos recorridos en el municipio de Agua Blanca. ................................................... 47
Figura 34. Polígono recorrido en el municipio de Metepec............................................................. 48
Figura 35. Polígonos recorridos en el municipio de Tenango de Doria. .......................................... 49
Figura 36. Polígonos recorridos en el municipio de San Bartolo Tutotepec. ................................... 50
Figura 37. Hembra de S. garmilleri sobre la corteza de un encino, note la gruesa capa de
fumagina, sustancia oscura derivada de la mielecilla que sacan las ninfas de la savia del
árbol. ............................................................................................................................................... 56
Figura 38. Hembra adulta de S. garmilleri montada en laminilla. ................................................... 56
Figura 39. Capullo del macho formado por hilos cerosos, en la parte posterior se
aprecian las alas plegadas y los hilos de cera doblados. ................................................................. 57
Figura 40. Macho adulto de S. garmilleri......................................................................................... 57
Figura 41. Adulto caminando sobre la corteza de un encino infestado. .......................................... 58
Figura 42. Capullo de hembras y machos sobre la corteza de un encino. ....................................... 58
Figura 43. Ninfas recién emergidas de los huevecillos. ................................................................... 59
Figura 44. Ninfas de S. garmilleri en la corteza de su hospedante. ................................................. 59
Figura 45. Preparación de cisto de S. garmilleri. ............................................................................. 60
Figura 46. Cistos de S. garmilleri en la corteza del encino hospedante. .......................................... 60
Figura 47. Rama de encino cubierta con fumagina, se aprecia de forma globular. ......................... 60
Figura 48. Tubos anales de la escama S. garmilleri en encinos, note las gotas de mielecilla
sobre la superficie de la corteza; en las fotos de abajo se aprecian los tubos de cera. ................... 61
Figura 49. Capullos de hembras y machos de la escama S. garmilleri. En este caso se
acomodaron bajo una cinta previamente puesta alrededor del árbol. ........................................... 62
Figura 50. Fumaginas desarrolladas en la mielecilla de los insectos. Arriba: follaje y suelo
manchado con la mielecilla y fumagina. Abajo izquierda: Tronco con desarrollo profuso
de fumagina; derecha: cuerpos reproductores del hongo causante de la fumagina. ..................... 64
Figura 51. Estados de desarrollo de la infección por la escama del tronco de los encinos.
Arriba: árbol recién atacado. Abajo izquierda: árbol con transparencia de copa y muerte
de ramas; abajo derecha: árbol muerto. ......................................................................................... 65

xx
Figura 52. Distribución de S. garmilleri en el municipio El Arenal. .................................................. 72
Figura 53. Ilustración (izquierda) y fotografías (derecha) de P. falcifer. .......................................... 85
Figura 54. Escala de evaluación por afectación de muérdago Alvarado-Rosales, 2007................... 90
Figura 55. Marcaje de los árboles.................................................................................................... 91
Figura 56. Equipos utilizados para la aplicación del etefón. ............................................................ 92
Figura 57. Fotografía con cuadricula sobrepuesta........................................................................... 93
Figura 58. Árboles de Liquidambar en áreas convertidas en potreros. ........................................... 93
Figura 59. Diferentes grados de afectación de muérdago. .............................................................. 94
Figura 60. Defoliación de P. falcifer con diferentes dosificaciones de etefón, en un
periodo de 14 días. Primera medición (24 de enero 2014). ............................................................ 96
Figura 61. Defoliación de P. falcifer con diferentes dosificaciones de Etephon, en un
periodo de 21 días. Segunda medición (31 de enero 2014). ........................................................... 97
Figura 62. Defoliación de P. falcifer con diferentes dosificaciones de etefón, en un
periodo de 32 días. Tercera medición (11 de febrero 2014). .......................................................... 98
Figura 63. Defoliación de P. falcifer con diferentes dosificaciones de etefón, en un
periodo de 46 días. Cuarta medición (24 de febrero 2014). ............................................................ 99
Figura 64. Defoliación de P. falcifer con diferentes dosificaciones de etefón, en un
periodo de 57 y 78 días. Quinta y Sexta medición. (8 y 29 de marzo 2014). ................................. 100
Figura 65. Secreción de resina en puntos de inyección y colectores de resina en
Liquidambar. ................................................................................................................................. 102
Figura 66. Esquema para la aplicación de las inyecciones. ............................................................ 103
Figura 67. Izquierda: fotos tomadas en invierno; derecha: fotos tomadas en primavera. ............ 105
Figura 68. Colocación de inyectores para la aplicación de etefón. ................................................ 106
Figura 69. Esquema de acciones para el saneamiento. ................................................................. 107
Figura 70. Mapa del municipio de Tlanchinol. ............................................................................... 122
Figura 71. Polígono de las áreas afectadas en el municipio de Tlanchinol. ................................... 123
Figura 72. Árboles seleccionados en el predio de Mina vieja. ....................................................... 124
Figura 73. Phoradendron bolleanum. ............................................................................................ 133
Figura 74. Phoradendron brachystachium..................................................................................... 134
Figura 75. Phoradendron falcifer. .................................................................................................. 135
Figura 76. Phoradendron galeottii. ................................................................................................ 137
Figura 77. Phoradendron carneum. ............................................................................................... 138
Figura 78. Phoradendron serotinum. ............................................................................................. 139
Figura 79. Phoradendron villosum. ................................................................................................ 140

xxi
Figura 80. Aspecto de los diferentes tipos de vegetación afectados por heno motita en
Nopala. .......................................................................................................................................... 149
Figura 81. Tratamiento de plaguicidas contra el heno motita. Note la disposición del
cableado y el acomodo de las plantas, tienen colores que caracterizan cada tratamiento. ......... 151
Figura 82. Gráfica de resultados de las sales cuaternarias por muestra........................................ 153
Figura 83. Gráfica de resultados de las sales cuaternarias por fecha. ........................................... 154
Figura 84. Gráfica de resultados del hidróxido de cobre por muestra. ......................................... 154
Figura 85. Gráfica de resultados del hidróxido de cobre por fecha. .............................................. 155
Figura 86. Gráfica de resultados del glifosato por muestra. .......................................................... 155
Figura 87. Gráfica de resultados del glifosato por fecha. .............................................................. 156
Figura 88. Gráfica de resultados de 2,4 D-amina por muestra. ..................................................... 156
Figura 89. Gráfica de resultados de 2,4 D-amina por fecha........................................................... 157
Figura 90. Gráfica de resultados de bicarbonato de sodio por muestra. ....................................... 157
Figura 91. Gráfica de resultados del bicarbonato de sodio por fecha. .......................................... 158
Figura 92. Gráfica de resultados del Muérdago Killer por muestra. .............................................. 158
Figura 93. Gráfica de resultados del Muérdago Killer por fecha. .................................................. 159
Figura 94. Gráfica de resultados del Aniquilador Integral de Muérdago por muestra. ................. 159
Figura 95. Gráfica de resultados del Aniquilador Integral de Muérdago por fecha. ...................... 160
Figura 96. Histograma de frecuencias de los efectos observados por producto aplicado. ............ 161
Figura 97. Gráfico de asociación (Producto * Efecto). Las barras indican dónde la
frecuencia observada es mucho más alta o más baja de lo esperado bajo la hipótesis de
independencia............................................................................................................................... 163
Figura 98. Distribución y grado de afectación de T. recurvata en el municipio de Nopala
de Villagrán, Hgo. .......................................................................................................................... 165
Figura 99. Área experimental para el control de heno motita (T. recurvata). ............................... 166
Figura 100. Variación en tamaño y forma de las especies de Dendroctonus. Note la forma
del cuerpo de algunas especies. .................................................................................................... 177
Figura 101. Declives elitrales de las especies de Dendroctonus de mayor importancia
como plagas forestales. ................................................................................................................. 179
Figura 102. Adulto de D. frontalis.................................................................................................. 181
Figura 103. Varillas seminales de las especies D. frontalis y D. mexicanus.................................... 181
Figura 104. Adulto de D. mexicanus. ............................................................................................. 185
Figura 105. Comparación entre las varillas seminales de D. mexicanus y D. vitei. La
longitud de referencia representa 115 µm. .................................................................................. 186
Figura 106. Ciclo biológico de D. mexicanus. Ilustración tomada de Cibrián-Tovar et al.
(1995). ........................................................................................................................................... 189

xxii
Figura 107. Datos de captura total en 10 trampas multiembudo de 12 embudos. ....................... 190
Figura 108. Adulto de D. vitei, paratipo de Nuevo León. ............................................................... 193
Figura 109. Vista dorsal de adulto de D. vitei. ............................................................................... 193
Figura 110. Comparación entre varillas seminales de D. vitei y D. adjunctus. La longitud
de referencia representa 115 µm. ................................................................................................. 194
Figura 111. Adulto de D. adjunctus. .............................................................................................. 196
Figura 112. Varilla seminal de D. adjunctus. La longitud de referencia representa 115 µm.......... 196
Figura 113. Adultos de D. approximatus, vista lateral y dorsal. .................................................... 200
Figura 114. Adulto de D. parallelocollis. ........................................................................................ 202
Figura 115. Adultos de D. valens en túnel de oviposición; note el color rojizo de los
adultos y las masas de huevos en un lado. .................................................................................... 204
Figura 116. Adulto de Ips, con las características del género. ....................................................... 206
Figura 117. Adulto de I. integer. .................................................................................................... 211
Figura 118. Declives elitrales de I. lecontei, (izquierda) e I. confusus (derecha), note la
distancia entre la primera espina y la segunda en I. lecontei y I. confusus. Tomada de
Chansler (1964). ............................................................................................................................ 213
Figura 119. Adulto de I. confusus. ................................................................................................. 213
Figura 120. Adultos de I. grandicollis. ........................................................................................... 215
Figura 121. Adulto de I. cribricollis. ............................................................................................... 216
Figura 122. Declives elitrales de I. cribricollis (izquierda) y I. grandicollis (derecha). .................... 217
Figura 123. Adulto de I. calligraphus y esquema de su declive elitral. .......................................... 218
Figura 124. Adulto de P. mexicanus. ............................................................................................. 220
Figura 125. Adulto de Hylastes. ..................................................................................................... 222
Figura 126. Adultos y larvas de Hylurgops. .................................................................................... 224
Figura 127. Tomada de Cibrián-Tovar et al. (1995). ...................................................................... 228
Figura 128. Ciclo biológico del descortezador del oyamel, S. mundus, en A. religiosa.
Tomada de Cibrián-Tovar et al. (1995). ......................................................................................... 231
Figura 129. Descortezador del cedro blanco, P. baumanni. Tomada de Cibrián-Tovar et
al. (1995). ...................................................................................................................................... 234
Figura 130. Inferior izquierda: cebo con Ipsdienol, Ipsenol y Lanierona en su envase;
superior izquierda: cebo para Ips sobre la trampa multiembudo; derecha: trampa con
cebo para Ips en el ejido La Florida, Cardonal, Hidalgo. ................................................................ 253
Figura 131. Esquina superior izquierda: Ing. Sergio Arturo Quiñonez Favila explicando el
funcionamiento de la trampa multiembudo; inferior izquierda: Sr. Pedro Ávalos Mayorga
colocando una trampa de embudos; derecha: cuadrilla colocando las trampas........................... 254
Figura 132. Esquina superior izquierda: brigada acomodando el material para colocar las
trampas y las feromonas en frio hasta su aplicación en campo; inferior izquierda:

xxiii
momento en que se acomoda la trampa a una altura apropiada; inferior derecha: las
trampas se acomodaron a 1.2 metros sobre el nivel del suelo; superior derecha: brecha
cortafuego que se seleccionó como ruta de acceso para la trampa.............................................. 255
Figura 133. Ingrediente activo dentro de los contenedores donde se capturan los
insectos para su posterior identificación. ...................................................................................... 256
Figura 134. Trampas multiembudo colocadas en el Ejido la Florida, Cardonal, Hidalgo,
con cebos para diferentes especies de descortezadores. ............................................................. 257
Figura 135. Fluctuación de principales insectos descortezadores presentes en La florida,
cardonal hidalgo, durante el periodo de colecta. .......................................................................... 260
Figura 136. Valores de captura semanal de D. frontalis durante el periodo de colecta en
La Florida, Cardonal, Hidalgo. ........................................................................................................ 261
Figura 137. Fluctuación poblacional de D. frontalis dentro de los diferentes bloques de
altura, en La Florida, Cardonal, Hidalgo. ....................................................................................... 262
Figura 138. Valores de captura semanal de I. confusus durante el periodo de colecta en
La Florida, Cardonal, Hidalgo. ........................................................................................................ 263
Figura 139. Fluctuación poblacional de I. confusus dentro de los diferentes bloques de
altura, en La Florida, Cardonal, Hidalgo. ....................................................................................... 263
Figura 140. Valores de captura semanal de P. mexicanus durante el periodo de colecta
en La Florida, Cardonal, Hidalgo. ................................................................................................... 264
Figura 141. Fluctuación poblacional de P. mexicanus dentro de los diferentes bloques de
altura, en La Florida, Cardonal, Hidalgo. ....................................................................................... 265
Figura 142. Principales insectos asociados presentes en ejido La florida, Cardonal,
Hidalgo, durante el periodo de colecta con su fluctuación de captura. ........................................ 266
Figura 143. Descortezadores el género Dendroctonus capturados en Fontezuelas,
Metztitlán, Hidalgo. ....................................................................................................................... 267
Figura 144. Descortezadores del género Ips capturados en Fontezuelas, Metztitlán,
Hidalgo. ......................................................................................................................................... 268
Figura 145. Insectos asociados capturados en trampas de feromona en Fontezuelas,
Metztitlán, Hidalgo. ....................................................................................................................... 269
Figura 146. Ubicación de trampas tipo multiembudo con cebos atrayentes y feromonas. .......... 272
Figura 147. Chipper FARMI en operación con material plagado. .................................................. 282
Figura 148. Dimensiones del Chipper FARMI y su remolque. ........................................................ 283
Figura 149. Motor Ruggerini MD 191 del Chipper FARMI CH 160. ................................................ 283
Figura 150. Tamaño de Partícula resultante del FARMI CH160. .................................................... 283
Figura 151. Preparación del sitio para uso del Chipper FARMI. ..................................................... 283
Figura 152. Trozas preparadas para el ensayo de Log Wizard. ...................................................... 286
Figura 153. Preparación del material a trabajar para control de descortezadores. ...................... 287
Figura 154. Uso del Log Wizard para el control de descortezadores con dos bases...................... 287

xxiv
Figura 155. Uso del Log Wizard para descortezar trocería plagada. ............................................. 288
Figura 156. Movimiento de la trocería para continuar con las labores de descortezado
con el Log Wizard. ......................................................................................................................... 288
Figura 157. Alto de llama presente a lo largo del ensayo, en los minutos 10, 20 y 38. ................. 290
Figura 158. Temperatura presente a 60 cm de la hoguera recibida por calor por
convección. ................................................................................................................................... 291
Figura 159. Trocería seleccionada para los ensayos de uso del fuego. ......................................... 292
Figura 160. Material bajo tratamiento y el termómetro de superficie marcando la
temperatura a la distancia. ........................................................................................................... 292
Figura 161. Hoguera tipo. .............................................................................................................. 293
Figura 162. Trocería infestada siendo introducida a la hoguera. .................................................. 293
Figura 163. Brigada de incendios del Ejido Fontezuelas. ............................................................... 293
Figura 164. Retirando la trocería después de cada tratamiento. .................................................. 293
Figura 165. Trocería recibiendo el tratamiento mediante fuego. ................................................. 294
Figura 166. Trocería después de recibir el tratamiento térmico. .................................................. 294
Figura 167. Algoritmo de manejo integrado de insectos descortezadores de pino....................... 298
Figura 168. Distribución geográfica de P. cembroides en México. Fuente: USGS (2014). ............. 311
Figura 169. Fenología de P. cembroides. Elaborado con datos de Flores (1994) (citado por
Vallejo, 1997), Zavala y García (1990) y Patiño (1970). ................................................................. 312
Figura 170. Ciclo biológico de C. edulis según Flores y Martínez (1987)........................................ 314
Figura 171. Esquema de una parcela demostrativa....................................................................... 316
Figura 172. Delimitación de una parcela demostrativa ejido La Florida, Cardonal, Hidalgo. ......... 317
Figura 173. Esquema de ubicación geográfica de las parcelas en el ejido La Florida,
Hidalgo. ......................................................................................................................................... 318
Figura 174. Etiquetas individuales y delimitación del diámetro normal en árboles
piñoneros dentro de una parcela demostrativa, ejido La Florida, Cardonal, Hidalgo. ................... 321
Figura 175. Medición del diámetro normal y diámetro de copa en árboles piñoneros de
una parcela demostrativa, ejido La Florida, Cardonal, Hidalgo. .................................................... 322
Figura 176. Proceso de extracción y virutas de árboles piñoneros para determinar su
edad y tiempo de paso en una parcela demostrativa, ejido La Florida, Cardonal, Hidalgo. .......... 323
Figura 177. Subparcelas para evaluación de la regeneración en una parcela
demostrativa, ejido La Florida, Cardonal, Hidalgo. ........................................................................ 324
Figura 178. Vista de la parcela 1, “La Manga”. .............................................................................. 325
Figura 179. Árboles por categoría diámetrica en la parcela “La Manga”, La Florida,
Cardonal, Hidalgo. ......................................................................................................................... 326
Figura 180. Volumen por categoría diámetrica en la Parcela “La Manga”. ................................... 326

xxv
Figura 181. Vista de la parcela 2, “El Enebral”. .............................................................................. 327
Figura 182. Árboles por categoría diámetrica en la parcela “El Enebral”. ..................................... 328
Figura 183. Volumen por categoría diámetrica en la parcela “El Enebral”. ................................... 328
Figura 184. Vista de la parcela 3, “El Pozo”. .................................................................................. 329
Figura 185. Árboles por categoría diámetrica en la parcela “El Pozo”. ......................................... 330
Figura 186. Volumen por categoría diámetrica en la parcela “El Pozo”. ....................................... 330
Figura 187. Vista de la parcela 4, “El Ocotalito”. ........................................................................... 331
Figura 188. Árboles por categoría diámetrica en la parcela “El Ocotalito”.................................... 332
Figura 189. Volumen por categoría diámetrica en la parcela “El Ocotalito”. ................................ 332

xxvi
ÍNDICE DE CUADROS

Cuadro 1. Coordenadas de árboles muestreados el 19 de marzo del 2014. ................................... 26


Cuadro 2. Escala de transparencia de copa. .................................................................................... 66
Cuadro 3. Porcentaje de daño causado por la escama del tronco de los encinos Fray
Francisco, El Arenal, Hgo. ................................................................................................................ 66
Cuadro 4. Descripción de los tratamientos aplicados. .................................................................... 67
Cuadro 5. Resultados de la evaluación de tratamientos por inyección. .......................................... 69
Cuadro 6. Georeferenciación de árboles de liquidambar seleccionados para la aplicación
de tratamientos............................................................................................................................... 89
Cuadro 7. Escala de afectación utilizada. ........................................................................................ 90
Cuadro 8. Hoja de registro. ............................................................................................................. 91
Cuadro 9. Datos de los árboles tratados. ........................................................................................ 95
Cuadro 10. Cronograma de actividades para la ejecución del saneamiento en L.
styraciflua...................................................................................................................................... 104
Cuadro 11. Datos de colecta de muérdagos y hospedantes. ......................................................... 131
Cuadro 12. Tratamientos y dosis aplicados. .................................................................................. 151
Cuadro 13. Clasificación de los valores observados por intensidad del efecto. ............................ 160
Cuadro 14. Tabla de contingencia (Producto * Efecto). ................................................................ 161
Cuadro 15. Datos obtenidos por García-Martínez (1992) sobre el ciclo biológico de D.
mexicanus en P. leiophylla. ........................................................................................................... 187
Cuadro 16. Variaciones en el ciclo biológico de D. mexicanus. en P: leiophylla. ........................... 187
Cuadro 17. Sitios de trampa de feromona en La Florida, Cardonal, Hidalgo. ................................ 248
Cuadro 18. Ubicación de trampas de feromona ejido Fontezuelas. .............................................. 249
Cuadro 19. Datos de arbolado seleccionado para ensayos físico mecánicos. ............................... 280
Cuadro 20. Tamaño de partícula del chipper marca FARMI para material grueso y
mediano. ....................................................................................................................................... 281
Cuadro 21. Peso Promedio, máxima y mínima así como el porcentaje de material para
trozas tratadas con Log Wizard. .................................................................................................... 285
Cuadro 22. Datos estadísticos del proceso de Astillado mediante el chipper marca FARMI
CH160. ........................................................................................................................................... 295
Cuadro 23. Resultados estadísticos de la evaluación del método con el implemento de
motosierra Log Wizard. ................................................................................................................. 295
Cuadro 24. Resultados estadísticos de ensayo de uso del fuego. ................................................. 296
Cuadro 25. Efectividad de productos químicos empleados para proteger la cosecha de
piñón. ............................................................................................................................................ 313
Cuadro 26. Contenido de nutrimentos en el suelo de un rodal de P. cembroides. ....................... 314

xxvii
Cuadro 27. Coordenadas de las parcelas demostrativas establecidas en el bosque
piñonero del ejido La Florida, Cardonal, Hidalgo. ......................................................................... 317
Cuadro 28. Cantidad de fertilizante a utilizar para incrementar la producción de piñón. ............. 320
Cuadro 29. Datos de la densidad en las parcelas demostrativas. .................................................. 333
Cuadro 30. Planeación de actividades silvícolas propuesta para intensificar la actividad
piñonera. ....................................................................................................................................... 334

xxviii
RESUMEN EJECUTIVO DEL PROYECTO

En el presente proyecto se explora la problemática alrededor de los siguientes organismos: la


avispa agalladora, o cinípido agallador, Andricus quercuslaurinus, la escama Stigmaccocus
garmilleri (citada en el Anexo técnico de ejecución específica del presente proyecto, como
Xyloccocus sp.), el muérdago Phoradendron falcifer, el heno motita Tillandsia recurvata y
descortezadores de pinos, y se proponen estrategias de manejo para dichos organismos plaga;
además, se evaluó el efecto de diversas prácticas silvícolas y del manejo de plagas en la
producción de piñón en el municipio Cardonal.
A continuación se sintetizan los resultados del presente proyecto:
 Avispa agalladora, Andricus quercuslaurinus: Este cinípido agallador es un problema
fitosanitario de gran importancia en el municipio de Acaxochitlán; en este trabajo se
identificó que su área de distribución ya rebasó Acaxochitlán y se le detectó en los municipios
de Agua Blanca, Metepec, Tenango de Doria y Metepec; aunque, su abundancia es baja y solo
en Quercus affinis; en estos municipios tanto el cinípido como el encino se encuentra en bajas
densidades. Se determinó que el periodo óptimo de aplicación de medidas de combate
químico está comprendido por las dos semanas posteriores a la emergencia masiva de la
generación asexual, lo cual sucede en los meses de finales de enero y febrero. Además, se
encontró que Synergus filicornis (cinípido inquilino) compite con A. quercuslaurinus (cinípido
inductor) por alimento en la misma cámara larval, provocando la muerte por inanición, en la
mayoría de ocasiones, del inductor, por lo que se consideró que este cinípido inquilino es uno
de los principales enemigos naturales y no genera agalla como previamente se había creido.
 Escama del encino Stigmacoccus garmilleri (=Xyloccoculus sp). en Quercus pachucana y Q.
rugosa. Se determinó que la infestación por la escama del encino ocurre en los bosques de los
ejidos de Fray Francisco y El Rincón, ambos localizados en el municipio de El Arenal, en una
superficie de 400 ha. Como resultado principal de este trabajo se logró la identificación a nivel
especie del insecto al que previamente se había reconocido como Xylococculus sp., pero que
en realidad corresponde a la especie Stigmacoccus garmilleri; además, se logró establecer el
ciclo biológico de la escama, el cual requiere de dos años, siendo esta la primera vez que se
logra cerrar el ciclo de vida de un insecto de la familia Stigmacoccidae a nivel global. Se
discuten las estrategias de manejo mediante insecticidas químicos y organismos
entomopatógenos, en este sentido se definieron las mejores fechas para la aplicación de
tratamientos de combate, las cuales son en los meses de febrero a marzo de cada dos años;
en este ciclo estudiado se determinó qe las escamas estarán expuestas entre febrero y marzo
de 2015.
 Muérdago del género Phoradendron en Liquidambar styraciflua: Se desarrolló una
metodología para el control de plantas parásitas del género Phoradendron que afectan al
liquidámbar en el municipio de Tlanchinol, se probaron con éxitos formulaciones del
regulador de crecimiento etileno (Ethephon, Ethrel,) y se identificó que la época más
apropiada para la aplicación de reguladores de crecimiento mediante inyecciones sistémicas
es durante la época en que los árboles no tienen follaje, enero a marzo de cada año. Se
identificaron rodales de Liquidambar ubicados en altitudes menores a 1000 msnm, y en ellos
se probó el regulador de crecimiento como inductor de resina, se tuvieron cosechas de resina
mayores que en los testigos.
 Muérdago del género Phoradendron en Quercus: Se determinó que en los municipios de El
Arenal, Acaxochitlán y Agua Blanca existen 6 especies de encino afectadas por 6 especies del
muérdago Phoradendron.

1
 Heno motita, Tyllandsia recurvata: El arbolado del municipio de Nopala se encuentra
severamente afectado por T. recurvata. En este proyecto se probó la efectividad de 7
moléculas en el combate de plantas epífitas; de ellas el bicarbonato de sodio, el muérdago
killer y el aniquilador integral de muérdago demostaron ser los más efectivos en causar la
muerte de las plantas; el interesado puede escoger cualquiera de estos utilizando criterios de
costo eimpactos ecológicos.
 Insectos descortezadores en piñoneros: Se presenta información actualizada sobre las
especies de plagas, tales como su distribución latitudinal y altitudinal, hospedantes, ciclo
biológico y características especiales (sistemas de comunicación química), importancia y
daños causados, y sobre los métodos de combate más eficientes para cada especie de plaga.
 Monitoreo de insectos descortezadores de pino: En los ejidos La Florida y Fontezuelas se
utilizaron cebos atrayentes y feromonas en trampas multiembudos para determinar especies
y fluctuación en el tiempo del vuelo de adultos. Se capturaron los descortezadores
Dendroctonus frontalis, Ips confusus y Pseudips mexicanus, mientras que para el ejido
Fontezuelas capturaron adultos de D. frontalis, Dendroctonus mexicanus, I. confusus, I.
cribricollis y Pseudips mexicanus. El aporte de mayor importancia fue el ubicar a D. frontalis
como plaga principal en los municipios de Cardonal y Santiago de Anaya y que las
infestaciones por este descortezador estuvieron a 2380 msnm, altitud en la que normalmente
D. mexicanus fue la plaga principal.
 Métodos de control de descortezadores: Se probaron diferentes mecanismos de control
mecánico y físico. Los mecanismos de control mecánico fueron una astilladora o chipper,
modelo FARMI CH160, y un implemento para motosierra, llamado Log Wizard. Se determinó
que el chipper es efectivo para el control de descortezadores de pino con la limitación del
tamaño de su alimentador mientras que el implemento de motosierra Log Wizard es efectivo
para el control de descortezadores de pino. El mecanismo de control físico fue el uso de
fuego; se encontró que incluso a la menor duración (5 minutos) es un mecanismo de control
de descortezadores de pino.
 Establecimiento de parcelas demostrativas para el incremento de la producción de piñón: La
presente propuesta tiene la finalidad de intensificar la actividad piñonera en el Estado de
Hidalgo, a través de técnicas silvícolas y estrategias de control de insectos plaga, para
favorecer la producción de semillas en parcelas de bosque natural. Con base en los datos
obtenidos se definieron estrategias de silvicultura y control de plagas que permitan
incrementar la producción de piñón, entre las que se encuentran el manejo de la densidad del
arbolado para disminuir la competencia por recursos (luz, agua y nutrimentos) mediante
aclareos, siendo la densidad recomendada de 200-300 árboles por ha; la poda de ramas
muertas y de bajo vigor de la copa de los árboles piñoneros con una intensidad no mayor al
30% dirigida al primer tercio de la copa; la fertilización con nutrimentos que interviene en el
crecimiento y desarrollo de las semillas a la dosis 200-100-00 (N-P-K) kg/ha; y el manejo
integrado de las principales plagas que se alimentan de conillos, conos y semillas, mediante el
uso de productos químicos y un control cultural.

2
INTRODUCCIÓN GENERAL

El Estado de Hidalgo presenta algunas masas forestales afectadas por varias plagas y
enfermedades, englobadas en tres grandes tipos: plagas de encinos, plagas de pinos, plantas
parásitas de liquidámbar y encino y plantas epífitas.
Con el presente proyecto se busca fortalecer y ampliar la capacidad productiva forestal del Estado
de Hidalgo, elevar los niveles de productividad y competitividad, alentar la inversión y el
crecimiento sostenido del ramo e impulsar la creación de empleos permanentes y bien
remunerados para los habitantes de las zonas forestales, mediante estudios realizados en
superficies forestales de los municipios de Acaxochitlán, Agua Blanca, Metepec, Tenango de Doria
y San Bartolo Tutotepec para Andricus quercuslaurinus; Santiago de Anaya y Cardonal para
Dendroctonus mexicanus; Tlanchinol para Phoradendron spp.; Nopala de Villagrán para Tillandsia
recurvata y El Arenal para Xylococculus sp; para obtener los fundamentos para el desarrollo de
Programas de Manejo Integrado de Plagas, que serán la base para aplicar tratamientos
fitosanitarios de manera oportuna y eficaz para el control de los citados organismos plaga. Estos
municipios son a su vez los beneficiarios del desarrollo del presente proyecto.
El atender oportunamente la presencia de plagas y enfermedades, reditúa en mantener bosques
sanos y cobertura forestal suficiente para producir bienes (madera, alimentos, etc.) y servicios
ambientales (agua, oxígeno, suelo, etc.), que beneficien a la población y mejoren la calidad de vida
de los hidalguenses. Además, se podrá dar seguimiento a los trabajos de saneamiento mediante
evaluación y monitoreo en las áreas saneadas y así mantener un control sobre los tratamientos
aplicados.

3
4
1 MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS DE LOS ENCINOS

5
6
INTRODUCCIÓN

En este subproyecto se abordaron dos temas:


1. Avispa agalladora, Andricus quercuslaurinus: se aborda la problemática alrededor de esta
especie de cinípido agallador y se ofrece información relevante para el diseño de estrategias
para su combate, como su distribución en los municipios de Acaxochitlán, Agua Blanca de
Iturbide, Metepec, Tenango de Doria y San Bartolo Tutotepec, el estado de avance de su ciclo
biológico y el papel del cinípido inquilino Synergus filicornis.
2. Escama del encino: Xyloccoculus sp. en Quercus pachucana y Q. rugosa: se realizó la
evaluación del daño causado por esta escama a sus hospedantes en los ejidos de Fray
Francisco y El Rincón, municipio El Arenal, y se evaluó la efectividad de diversos plaguicidas
por inyección sistémico en el tronco y de entomopatógenos por aspersión. Además, se
identifica que a esta escama como Stigmaccocus garmilleri, lo cual permite ampliar el
conocimiento de esta especie.

7
8
1.1 AVISPA AGALLADORA: Andricus quercuslaurinus

9
10
ÍNDICE PARTICULAR

1.1.1 RESUMEN EJECUTIVO ............................................................................................................. 13


1.1.2 INTRODUCCIÓN ...................................................................................................................... 13
1.1.2.1 Ciclo Biológico ..................................................................................................................... 13
1.1.2.2 Síntomas y Signos ................................................................................................................ 15
1.1.2.3 Daños .................................................................................................................................. 16
1.1.2.4 Especies susceptibles .......................................................................................................... 17
1.1.2.5 Resultados de la campaña de combate 2012 ...................................................................... 21
1.1.2.6 Estado del conocimiento de S. filicornis .............................................................................. 21
1.1.2.7 Municipios ........................................................................................................................... 22
1.1.2.7.1 Acaxochitlán ..................................................................................................................... 23
1.1.2.7.2 Agua Blanca de Iturbide ................................................................................................... 23
1.1.2.7.3 Metepec ........................................................................................................................... 24
1.1.2.7.4 San Bartolo Tutotepec ...................................................................................................... 24
1.1.2.7.5 Tenango de Doria ............................................................................................................. 25
1.1.3 OBJETIVOS .............................................................................................................................. 25
1.1.4 METODOLOGÍA....................................................................................................................... 25
1.1.4.1 Distribución de Q. affinis y A. quercuslaurinus y áreas susceptibles.................................... 26
1.1.4.2 Ciclo biológico de A. quercuslaurinus y S. filicornis.............................................................. 26
1.1.5 RESULTADOS .......................................................................................................................... 27
1.1.5.1 Especies susceptibles a la infestación de A. quercuslaurinus .............................................. 27
1.1.5.2 Distribución de Q. affinis y A. quercuslaurinus y áreas susceptibles.................................... 27
1.1.5.2.1 Agua Blanca de Iturbide ................................................................................................... 27
1.1.5.2.2 Metepec ........................................................................................................................... 29
1.1.5.2.3 Tenango de Doria ............................................................................................................. 30
1.1.5.2.4 San Bartolo Tutotepec ...................................................................................................... 30
1.1.5.2.5 Acaxochitlán ..................................................................................................................... 30
1.1.5.3 Ciclo biológico de S. filicornis- A. quercuslaurinus ............................................................... 32
1.1.5.4 Distribución de S. filicornis .................................................................................................. 36
1.1.6 CONCLUSIONES ...................................................................................................................... 37
1.1.7 BIBLIOGRAFÍA ......................................................................................................................... 37
1.1.8 ANEXO FOTOGRÁFICO ............................................................................................................ 39

11
12
1.1.1 RESUMEN EJECUTIVO

Mediante recorridos de campo se determinó que Andricus quercuslaurinus y Quercus affinis se


encuentra en los municipios de Agua Blanca de Iturbide, Metepec y Tenango de Doria con
poblaciones reducidas de ambos organismos. Se encontró que A. quercuslaurinus no produce
estragos en las poblaciones de Q. affinis en estos municipios.
En el municipio de Acaxochitlán, A. quercuslaurinus se distribuye en su parte norte. Se
encontraron árboles de todas las edades y condiciones sanitarias, con niveles de infestación que
van de ligero a muy intenso. También se observaron individuos de Q. affinis con daños ligeros a
muy severos, e incluso individuos muertos y con presencia de agallas de rama casi en la totalidad
de la copa.
De los recorridos en campo en busca de los hospedantes de A. quercuslaurinus, se puede concluir
que solo Q. affinis es hospedante de este cinípido.
Se determinó que Synergus filicornis no es un factor de deterioro e incremento de los daños
producidos por la generación asexual de A. quercuslaurinus, sino que actúa como un agente de
control biológico, por lo que se descarta la necesidad de emprender acciones de combate para la
reducción de las poblaciones de este cinípido inquilino.
De acuerdo a la información existente del ciclo biológico, se propone que en caso de realizarse el
combate químico dirigido a las hembras adultas de la generación asexual, la aplicación se debe
realizar en base a un estricto seguimiento del desarrollo de éstas, indicando que el periodo óptimo
estimado sería entre el 12 y el 16 de febrero del 2015, es decir, un margen de tiempo de dos días
antes y dos después de la fecha en que se registró la emergencia masiva en 2012, el 14 de febrero.

1.1.2 INTRODUCCIÓN

Andricus quercuslaurinus es un cinípido agallador de los encinos Quercus laurina (Melika et al.,
2009) y Quercus affinis (Cibrián-Tovar et al., 2013).
Antes del presente proyecto, la información proporcionada por Cibrián-Tovar y Cibrián-Llanderal
(2009), Barrera-Ruiz et al. (2013) y Cibrián-Tovar et al. (2013), indican que A. quercuslaurinus está
distribuido solo en el municipio de Acaxochitlán, Hidalgo.
En este municipio la vegetación predominante es el bosque de pino-encino y Q. affinis se puede
encontrar como especie dominante o codominante. Cibrián-Tovar et al. (2013), indican que ésta
especie de encino es la única en la que encontraron a A. quercuslaurinus.
Debido a que Q. affinis se distribuye en los estados de Guanajuato, Hidalgo, Nuevo León, Oaxaca,
Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas y Veracruz (Valencia, 2004), con poblaciones
morfológicamente representativas, situadas entre los 1600 y 2800 m.s.n.m. (González-Rodríguez
et al., 2004), se cree que la distribución de A. quercuslaurinus puede ser más extensa.

1.1.2.1 Ciclo Biológico

A. quercuslaurinus presenta alternancia obligada de una generación asexual, que tiene una
duración aproximada de 32 meses y está compuesta únicamente por hembras, con una sexual,

13
que dura aproximadamente 4 meses y está compuesta por machos y hembras. Ambas
generaciones inducen agallas en órganos diferentes de la planta hospedante.
La generación sexual se desarrolla en agallas situadas en la lámina foliar y en el pedicelo de las
hojas jóvenes (Figura 1).

Figura 1. Adultos y agalla en hoja de la generación sexual de A. quercuslaurinus.

Las agallas son inducidas por los huevos que las hembras de la generación asexual (Figura 2)
ovipositan en el envés de las hojas o en su pedicelo cuando aún están en etapa de brote foliar o
cuando la expansión foliar a comenzado, a mediados del mes de febrero del año 1.
La larva del cinípido inductor permanece durante todo su desarrollo en el interior de la agalla en
una estructura conocida como cámara larval, en la que se alimenta de una capa de tejido nutritivo
que recubre el interior de dicha cámara. Una vez que la larva completa su desarrollo, pasa al
estadío de pupa y posteriormente se convierte en un adulto.
La generación sexual está compuesta por hembras y machos (Figura 1), los cuales emergen a
mediados de junio del año 1 y se aparean, posterior a lo cual las hembras ovipositan en ramillas
jóvenes; son éstos huevos los que inducen las agallas de rama (Figura 2) en las que se desarrolla la
generación asexual.

Figura 2. Hembra asexual y agalla de rama de A. quercuslaurinus.

14
No se observan síntomas externos de las oviposturas de las hembras de la generación asexual. El
proceso de inducción de las agallas ocurre durante lo que resta del año 1 hasta abril del año 2,
momento en que se comienza a observar el desarrollo de áreas de apariencia rugosas en las ramas
jóvenes que corresponden a las agallas de la generación asexual en estado temprano de
desarrollo.
El desarrollo de las agallas se mantiene durante todo el año 2; el estado de huevo es el que tiene
mayor duración, ya que se encuentra presente desde el momento de la oviposición hasta el último
cuatrimestre del año 2, después de lo cual las larvas de primer instar emergen del huevo y
comienzan a alimentarse del tejido nutritivo que rodea la cámara larval en la que se encuentran.
El estadío larval se puede prolongar hasta noviembre del año 3, momento en que se encuentran
larvas completamente desarrolladas y las primeras pupas; Para diciembre de ese mismo año la
mayor parte de larvas ya entraron al estado de pupa.
A mediados de enero del año 4 se encuentran pupas con estado avanzado de desarrollo y en la
primera semana de febrero del mismo año se comienzan a encontrar las primeras hembras
adultas y a mediados de este mes ocurre la emergencia masiva en campo.

1.1.2.2 Síntomas y Signos

Los primeros síntomas del desarrollo de las agallas de rama aparecen como áreas rugosas a lo
largo y ancho de las ramas jóvenes, aproximadamente 8-9 meses después de la oviposición de las
hembras de la generación sexual. Las agallas al crecer, incrementan sus dimensiones, dándole una
apariencia rugosa a su superficie de color verde y en algunas áreas globosas. Al final del desarrollo
de las agallas, la masa de agallas tiene una superficie leñosa, al color del resto de la corteza;
cuando la cantidad de cámaras larvales es reducida, las masas de agallas tienen una apariencia
globosa mientras que cuando la cantidad de agallas es alta, la masa tiene una apariencia alargada
y un perfil cuadrado. (Figura 3)

Figura 3. Esquema del desarrollo de la generación asexual.

15
En el caso de las agallas de hoja, el desarrollo es evidente aproximadamente después de 15 días
después de la ovipostura y completan su desarrollo en un periodo menor a 2 meses. Las agallas
tienen una apariencia por el haz, ovoide de color verde similar al resto la lámina foliar cuando son
jóvenes y con tonos rojizo cuando son maduras; y por el envés se aprecia la deformación, de
regular a severa, del tejido, de color similar al tejido circundante; cuando se encuentra en el
pedicelo, asemejan una hinchazón regular limitada al área en que se desarrolla la agalla. El grado
de deformación que provocan las agallas a la hoja está directamente relacionado con la cantidad
de éstas. (Figura 4)

Figura 4. Esquema del desarrollo de la generación sexual.

En ambas generaciones, la larva, pupa y adulto próximos a emerger permanecen en el interior de


la cámara larval; en cuanto al huevo que da lugar a la agalla de hoja, permanece expuesto hasta
que la agalla se desarrolla lo suficiente para que el tejido del hospedante lo cubra, mientras que
del huevo que es ovipositado en rama se desconoce si es insertado parcial o completamente en el
tejido del encino hospedante.
También, en ambas generaciones, el huevo es el estadío responsable de inducir la agalla mientras
que la larva es la responsable de promover el crecimiento; durante el estadío de pupa la agalla ya
se encuentra en la etapa de madurez, que se alcanza una vez que completa su desarrollo.

1.1.2.3 Daños

Hasta el momento, es la generación la que produce los mayores daños a los individuos de Q.
affinis que infesta, como son muerte descendente de ramas y ramillas, reducción de copa y
crecimiento (Figura 5), y eventualmente la muerte de los árboles que han sufrido fuertes
infestaciones en años consecutivos.

16
Figura 5. Árbol infestado por A. quercuslaurinus; foto tomada el 19 de marzo del 2014.

Cibrián-Tovar y Cibrián-Llanderal (2009) proporcionan información respecto a los daños y biología


de esta avispa agalladora. Fue hasta 2011 cuando se efectuó la identificación del área que se
encuentra afectada por A. quercuslaurinus y una evaluación del nivel de daño causado a las
poblaciones naturales de Q. affinis en el municipio de Acaxochitlán.
Se ha constatado que tanto la generación sexual como la asexual, son capaces de inducir sus
respectivas agallas en individuos de cualquier edad y condición fitosanitaria, y en cualquier
orientación del terreno, altitud, uso de suelo y densidad de los encinos hospedantes, por lo que, si
se considera que es capaz de matar árboles cuando las infestaciones alcanzan niveles elevados en
años consecutivos, es necesario considerar a A. quercuslaurinus como una amenaza
potencialmente grave para aquellas zonas con bosque de Q. affinis aledañas y con condiciones
similares a los bosques de encino de Acaxochitlán.
Se desconocen las causas que provocaron la explosión poblacional de A. quercuslaurinus en
Acaxochitlán y que lo convirtieron en una importante plaga forestal en este municipio.

1.1.2.4 Especies susceptibles

En agosto del 2012, con el fin de conocer la diversidad de encinos en el predio La Victoria,
Acaxochitlán, Hidalgo, y si alguna de estas especies también era hospedante de A. quercuslaurinus,
se efectuó un recorrido para colectar y posteriormente identificar las especies de encinos en este

17
sitio. De las especies de encinos encontradas, las que se encuentran en la sección Lobatae del
género Quercus, o encinos rojos, son:
 Q. affinis Scheidw. 1837: Tiene una amplia distribución a lo largo del Norte-centro y Centro de
México, en la Sierra Madre Oriental, de los 1200 a los 3000 m.s.n.m. (Anónimo, 2014b).
(Figura 6)

Figura 6. Q. affinis de acuerdo a Anónimo (2014b).

 Quercus candicans Née 1801: Se distribuye desde México hasta Guatemala, de los 1200 -
2700 m.s.n.m. En México se encuentra en los Estados de Michoacán, Jalisco, Guerrero,
Durango, Querétaro, Hidalgo, México, Morelos, Nayarit, Puebla, y otros. (Anónimo, 2014c).
(Figura 7)

Figura 7. Q. candicans de acuerdo a Anónimo (2014c).

18
 Quercus crassifolia Humb. & Bonpl. 1809: Se distribuye desde México hasta Guatemala, de los
600 a los 2800 m.s.n.m. (Anónimo 2014d). (Figura 8)

Figura 8. Q. crassifolia de acuerdo a Anónimo (2014d).

 Quercus acherdophylla Trel 1924: Se encuentra distribuido en México, en los Estados de


Hidalgo, Puebla y Veracruz, de 1500 a 2500 m.s.n.m. (Anónimo, 2014a). (Figura 9)

Figura 9. Q. acherdophylla de acuerdo a Anónimo (2014a).

Y las que se encuentran en la sección Quercus, o encinos blancos, son:


 Quercus rugosa Née 1801: Se distribuye en México y hasta el sur de Arizona, en E.U.A., de los
1200 a los 3200 m.s.n.m. (Anónimo, 2014f) (Figura 10)

19
Figura 10. Q. rugosa de acuerdo a Anónimo (2014f).

 Quercus obtusata Humb. & Bonpl. 1809: Se distribuye por el norte y centro de México, de los
1500 a los 2600 m.s.n.m. (Anónimo, 2014e). (Figura 11)

Figura 11. Q. obtusata de acuerdo a Anónimo (2014e).

En dichos encinos se encontraron algunos individuos con agallas de hoja y rama, pero ninguna de
ellas correspondió a las inducidas por A. quercuslaurinus.
Los miembros de la tribu Cynipi, en donde se agrupan los cinípidos agalladores de encinos, entre
ellos A. quercuslaurinus, presentan una alta fidelidad a la especie del hospedante y al órgano en el
que producen sus agallas (Abrahamson et al., 1998a), a que los miembros del género Andricus en
Norteamérica inducen agallas en encinos blancos y rojos, pero en ningún caso una especie
coloniza a ambos (Cook et al., 2002), y a que muchos cinípidos son principalmente específicos a un
grupo de hospedantes, de manera que la misma especie puede atacar diferentes especies de

20
encinos cercanamente relacionadas, situadas en la misma sección de Quercus, sin embargo, nunca
saldrá de los límites marcados por ésta (Abrahamson et al., 1998a, 1998b; Pujade-Villar et al.,
1999).
Debido a lo anterior, se pueden descartar a Q. rugosa y Q. obtusata como potenciales
hospedantes debido a que se encuentran en la sección Quercus y Q. affinis se encuentra en la
sección Lobatae, y a Q. candicans, Q. crassifolia y Q. acherdophylla, en los que no se encontraron
evidencias que sugieran que son hospedantes.

1.1.2.5 Resultados de la campaña de combate 2012

Barrera-Ruiz (2013) realizó la evaluación de los insecticidas imidacloprid, espirotetramat,


abamectina y acefato, en campo, mediante la aplicación por aspersión; los estadios en los que se
evaluó el efecto de los insecticidas antes mencionados fueron las hembras de la generación
asexual y los huevos y larvas de la generación sexual. El acefato, imidacloprid y espirotetramat
generaron menor oviposición de las hembras asexuales, además de provocar una reducción
significativa de la supervivencia de larvas, por lo que se les podría considerar como herramientas
dentro de una programa integral de combate, aunque es importante mencionar que cada uno de
estos insecticidas tienen características particulares que deben tomarse en cuenta para definir en
el momento y las circunstancias en que se podrían utilizar.
Los resultados de Barrera-Ruiz (2013), fueron del conocimiento de la SEMARNAT y de la
SEMARNAT-Hidalgo de manera previa a la implementación de la campaña de combate de A.
quercuslaurinus implementada en el municipio de Acaxochitlán en el 2012; en base a estos
resultados se decidió emplear al espirotetramat por aspersión aérea en dicha campaña de
combate; las aplicaciones se realizaron del 21 al 24 de marzo del 2012.
La evaluación del tratamiento se realizó varias semanas después de la aplicación. Producto de esta
evaluación, Cibrián-Tovar et al. (2013) se llegó a la conclusión que el espirotetramat logró llegar a
una parte de la población y tuvo un efecto en la supervivencia de larva, y por lo tanto, en la
cantidad de adultos, alcanzándose una reducción de la población cercana al 47 %. Por otra parte,
producto de evaluar la cantidad de agallas sin orificios de emergencia se encontró que más del
50% de las hojas de este bosque tuvo agallas de hoja, lo que permite asumir que las infestaciones
futuras serán severas y que el riesgo de mortalidad sigue vigente.

1.1.2.6 Estado del conocimiento de S. filicornis

Este insecto es un inquilino de otras especies de cinípidos que inducen agallas, sin embargo,
existen pocos estudios sobre el efecto de esta especie en el desarrollo de las agallas de los
hospedantes. En Acaxochitlán, se han encontrado grandes poblaciones de S. filicornis (Figura 12)
asociadas a las agallas de rama de A. quercuslaurinus.

21
Figura 12. Hembra y macho de S. filicornis.

En estudios previos se documentó que en las agallas existe una población numerosa de S.
filicornis. Las agallas de donde emerge este insecto tienen características similares a las que forma
A. quercuslaurinus y tienen poblaciones de huevos, larvas, pupas y adultos emergiendo en
diferentes partes de la agalla. También se tienen cámaras larvales similares a las descritas para A.
quercuslaurinus.
En la parte más antigua de la agalla se encuentran cámaras larvales con pupas, adultos o ya
abandonadas, hacia la parte media se tienen cámaras con larvas en desarrollo y hacia la parte más
nueva de la agalla se tienen huevos dentro de las cámaras. En cualquier fecha del año se pueden
encontrar agallas en diferentes estados de desarrollo.
Después de que las avispas emergen en su totalidad, el tejido verde muere o es colonizado por
hongos que más tarde provocan la muerte de la parte distal de la rama.
Los árboles con agallas de rama en las que se encuentra a A. quercuslaurinus y a S. filicornis,
muestran muerte descendente en todas las ramas infestadas. No se han examinado árboles sin
presencia de S. filicornis debido a que hasta el momento, en la zonas en donde la infestación es
evidente, no se han encontrado áreas sin presencia de este cinípido inquilino; es por lo anterior
que se desconoce el daño que causaría A. quercuslaurinus si no se contara con la presencia de S.
filicornis.
No se conoce la duración del ciclo biológico de S. filicornis, sin embargo, en colectas periódicas
entre 2007-2009 y 2011-2013, se tuvo presencia de varias fechas de emergencias de hembras y
machos a lo largo de los años estudiados y presencia de todos los estados de desarrollo.

1.1.2.7 Municipios

De acuerdo a la información del anexo técnico del presente proyecto titulado Sanidad Forestal
para la Evaluación de la Avispa y Control de Descortezadores, Muérdagos y Heno Motita, los
municipios en que se realizaran actividades concernientes a la avispa agalladora A. quercuslaurinus
son Acaxochitlán, Agua Blanca de Iturbide, Metepec, San Bartolo Tutotepec y Tenango de Doria.
(Figura 13)

22
Figura 13. Municipios abarcados en el presente proyecto.

1.1.2.7.1 Acaxochitlán

Se encuentra en la zona oriente del Estado de Hidalgo, en el Eje Neovolcánico. Colinda al norte con
el Estado de Puebla; al este con el Estado de Puebla, al sur con el Estado de Puebla y el Municipio
de Cuautepec de Hinojosa; al oeste con los Municipios de Tulancingo de Bravo y Metepec. Cuenta
con 54 localidades
El municipio se ubica la región del Pánuco en la cuenca del Río Moctezuma y en la región Tuxpan-
Nautla, en las cuencas del Río Tecolutla y el Río Cazones. Las corrientes de agua que conforman el
municipio son: Las Cruces, Santa Félix, Tenejate, Huitzilin, Texcapo, Nepupualco, Hueyatenco,
Acocolca, Romerillos, Santa Catarina y Omiltepec. Además, cuenta con la presa Tejocotal,
Omiltepec y Santa Ana.
El clima que prevalece es el templado húmedo con abundantes lluvias en verano.
La flora está compuesta por eucalipto, pino, encino, ocote manzanilla, encino negro, uña de gato,
oyamel y cedro rojo.
Fuente: Anónimo (2013).

1.1.2.7.2 Agua Blanca de Iturbide

Se encuentra en la zona oriente del Estado de Hidalgo; aproximadamente el 60 % de su territorio


forma parte del altiplano del Valle de México (Cuenca de Metztitlán) y el resto se encuentra en la
Sierra Madre Oriental. Este municipio está dividido en 30 comunidades
Limita al norte con los municipios de Huayacocotla y Zacualpan del Estado de Veracruz; al este con
los municipios de San Bartolo Tutotepec y Tenango de Doria, Hidalgo; al oeste con el municipio de

23
Acatlán, Hidalgo; y al sur con el municipio de Metepec, Hidalgo. Este municipio tiene una
superficie de 97.60 km2.
Los ríos ubicados en el territorio municipal son: Río Pánuco, Cuenca río Pánuco, Cazones y
Tecolutla, Río Golondrinas, Río Jabalí, Río Potrerillos, Río Chiflón, Río Sabanillas, Río Agua Bendita,
Río El Meco; además, cuenta con una variedad de riachuelos en todo el municipio. El clima es
templado-frio.
Se encuentran superficies forestales de tipo natural en cerros y llanuras, así como bosques de
especies maderables y no maderables en los que destacan los pinos, encinos y el bosque de
montaña.
Fuente: Anónimo (2013).

1.1.2.7.3 Metepec

Se localiza al norte del Estado de Hidalgo. Colinda al norte con los Municipios de San Bartolo
Tutotepec, Tenango de Doria y Agua Blanca, al sur con Tulancingo, Acaxochitlán y Acatlán, al oeste
con Acatlán y Huasca de Ocampo, y al este con el Estado de Puebla y con los Municipios de
Tenango y Acaxochitlán. Tiene una superficie de 192.7 km 2. Los centros poblados del municipio
son la cabecera municipal y 35 localidades
Las corrientes y cuerpos de aguas que pertenecen al municipio se componen de los ríos Masillas y
Metepec que desembocan en la presa Metepec, las corrientes del río seco que atraviesan un
costado del municipio, el bordo San José Palmillas y el arroyo Santa Clara.
Fuente: Anónimo (2013).

1.1.2.7.4 San Bartolo Tutotepec

Este municipio se sitúa al norte del Estado de Hidalgo. Limita al norte con el Estado de Veracruz; al
sur con Tenango de Doria; al este con Huehuetla y al oeste con Agua Blanca y el Estado de
Veracruz. Cuenta con 138 localidades.
Tiene una superficie abrupta, ya que cuenta con la Sierra Madre Oriental, además de acantilados,
grutas, mesetas y una planicie de valles. Ocupa en primer lugar la superficie para agostaderos, le
sigue la superficie agrícola y por último la forestal.
Los ríos que cruzan el Municipio son: Beltrán, Borbollón, río Xuchitlán, Pactepec y Tenango. El
clima es templado-cálido, una precipitación pluvial de 2,600 milímetros por año y el período de
lluvias es de junio a octubre.
En la flora se encuentra el eucalipto, pino, encino, ocote manzanilla, encino negro, uña de gato,
oyamel, cedro rojo, además de especies no maderables.
Fuente: Anónimo (2013).

24
1.1.2.7.5 Tenango de Doria

El municipio colinda al norte con los municipios de San Bartolo Tutotepec y Huehuetla; al este con
el municipio de Huehuetla y el Estado de Puebla; al sur con el Estado de Puebla y el municipio de
Metepec; y al oeste con los municipios de Metepec y San Bartolo Tutotepec. Tiene una extensión
territorial de 210.70 kilómetros cuadrados. Cuenta con 58 localidades.
Se encuentra ubicado en la Sierra Madre Oriental, formado por sierra en un 70%, y en el Eje
Neovolcánico, conformado por lomeríos y constituido por pendientes mayores al 15%.
Está posicionado en la región del Pánuco y Tuxpan-Nautla; en las cuencas de los ríos Moctezuma,
Cazones y Tuxpan, de donde se derivan las subcuencas del río Metztitlán, el río San Marcos y el río
Pantepec. Las corrientes de agua que conforman el municipio son: Tenango, la Ardilla, San
Francisco, Agua Grande, el Carrizal, el Arenal, los Camarones, Cuarco, los María, Cerro Viejo, Cerro
Blanco, Pie del Cerro y Mesillas.
La flora en el municipio tiene una vegetación compuesta por eucalipto, pino, encino, ocote
manzanilla, encino negro, uña de gato, oyamel, cedro rojo, además de especies no maderables.
Fuente: Anónimo (2013).

1.1.3 OBJETIVOS

Los objetivos propuestos en el presente proyecto de investigación, respecto a la avispa agalladora


A. quercuslaurinus son:
1. Definir área geográfica de distribución y severidad de infestaciones.
2. Delimitación de áreas plagadas susceptibles de ser tratadas mediante el procedimiento de
control ya existente.
3. Con base en el monitoreo de la plaga, definir el calendario de aplicación de tratamientos y
determinar la dosis final del producto a aplicar para el control.
4. Definir el papel de avispas inquilinas en la agresividad de la plaga.
5. Determinar una metodología de combate de inquilinos.
6. Determinar la distribución de los encinares susceptibles de ser atacados por las avispas
agalladoras.

1.1.4 METODOLOGÍA

Para cumplir con las metas propuestas, se llevó a cabo la metodología que a continuación se
describe.

25
1.1.4.1 Distribución de Q. affinis y A. quercuslaurinus y áreas susceptibles

Se realizaron recorrido de campo por los municipios de Agua Blanca, Metepec, Tenango de Doria y
San Bartolo Tutotepec, en los cuales se desconocía si se encontraba presente el encino Q. affinis y
el cinípido agallador A. quercuslaurinus.
Los recorridos abarcaron diversas zonas de los municipios en las que se realizó la búsqueda de los
organismos antes mencionados. Dentro de cada zona recorrida, se realizaron colectas de material
vegetal en varios sitios y se georreferenciaron. Adicionalmente se realizó el mismo procedimiento
en diversos puntos de la ruta entre las zonas.
En el municipio de Acaxochitlán se realizaron recorridos por la zona tratada y por la no tratada,
con presencia de bosque de encino, para definir, adicionalmente a la presencia del encino y del
agallador, el grado de afectación en los encinos y la densidad poblacional del cinípido agallador,
mediante la evaluación visual y la colecta de agallas de rama. Dichos recorridos se efectuaron el 02
de febrero y el 19 de marzo del 2014.

1.1.4.2 Ciclo biológico de A. quercuslaurinus y S. filicornis

Dentro del polígono tratado se sabe con certeza que está presente S. filicornis, mientras que en las
áreas aledañas y en los otros municipios mencionados no se han realizado colectas de agallas de
rama que comprueben su presencia. Por lo anterior, se revisaron las ramas colectadas en busca de
evidencias del comportamiento de S. filicornis.
El 19 de marzo se realizó un recorrido por diversos puntos del polígono tratado, se efectuaron
observaciones, se colectaron ramas con agallas en individuos de Q. affinis y se georeferenciaron
(Cuadro 1)
Cuadro 1. Coordenadas de árboles muestreados el 19 de marzo del 2014.
Árbol Coordenadas
Norte Oeste
1 20° 9’ 45.41” 98° 11’ 18.84”
2 20° 9’ 42.36” 98° 11’ 17.96”
3 20° 10’ 2.93” 98° 10’ 9.72”
4 20° 10’ 3.03” 98° 10’ 9.66”
5 20° 10’ 3.05” 98° 10’ 9.67”
6 20° 10’ 8.12” 98° 10’ 8.65”
7 20° 10’ 4.04” 98° 10’ 1.80”

Posteriormente, cada una de las muestras, se almacenaron en frascos de plástico y se cerraron con
tela de organza, con la finalidad de dar seguimiento al ciclo biológico de A. quercuslaurinus y de S.
filicornis. De dichos frascos se extrajeron algunas agallas que fueron disectadas para analizar su
estructura, obtener cámaras larvales y conocer que estado de desarrollo se encuentra presente y a
que especie corresponde.
El 02 de abril de 2014 se realizó la colecta de ramas con agallas en diferentes puntos en el predio
La Victoria. Los individuos de los que se colectaron las ramas corresponden a individuos situados
en el estrato más bajo, algunos de individuos ubicados en el estrato arbóreo y otros del
sotobosque, ya sea renuevos o rebrotes. Las coordenadas de los individuos en los que se
colectaron agallas son las siguientes:

26
De las agallas de rama se colectaron, además de adultos de S. filicornis, otros organismos
asociados a las agallas y a los agalladores, como son parasitoides, depredadores, cecidófagos y
otros cinípidos inquilinos, los cuales se contabilizaron e identificaron. De igual manera, se efectuó
el conteo de machos y hembras de S. filicornis.
Las agallas de esta fecha se procesaron de la misma manera que con la fecha anterior.
El 28 de abril se colectaron agallas de rama las cuales se cortaron directamente del árbol
hospedante, y cámaras larvales que se encontraron en el suelo debido a que se desprendieron de
las agallas de rama y calleron al suelo.
Las cámaras larvales, tanto las que aún permanecían en las agallas como las que se encontraron en
el suelo, se disectaron con la finalidad de conocer la identidad del organismo en su interior. En el
caso de las cámaras encontradas en el suelo resulta importante este procedimiento debido a que
permitirá dilucidar cuál de las dos especies de cinípidos es afectada por este fenómeno.
Las agallas, tanto aquellas en las que las cámaras aún permanecen embebidas en su tejido como
en las que se presentó el desprendimiento y caída de las cámaras, se disectaron con la finalidad de
examinar la base de las agallas, sitió en el cual se cree sucede el fenómeno de abscisión entre los
tejidos conductores de la planta y la cámara larval.

1.1.5 RESULTADOS

1.1.5.1 Especies susceptibles a la infestación de A. quercuslaurinus

Del recorrido efectuado en agosto del 2012 en el predio La Victoria, y que se cita en el apartado
“Especies susceptibles” del presente documento, se sabe que ninguna de las especies encontradas
en esa ocasión y que están presentes en el área, es hospedante de A. quercuslaurinus.

1.1.5.2 Distribución de Q. affinis y A. quercuslaurinus y áreas susceptibles

Como resultado de los recorridos efectuados en los municipios de Agua Blanca, Metepec, San
Bartolo Tutotepec y Tenango de Doria se obtuvo la siguiente información.

1.1.5.2.1 Agua Blanca de Iturbide

Con la ayuda del director de ecología del municipio de Agua Blanca, el C. José Guadalupe Jarillo, y
en compañía de éste, se procedió a realizar el recorrido solo por las comunidades con macizos o
relictos de bosque, ya que la mayor parte de la superficie del municipio que antes contaba con
vegetación boscosa, ha sido talada y sufrido cambio de uso de suelo. En el primer sitio en el que se
realizó la inspección en busca de Q. affinis y agallas de A. quercuslaurinus, no se encontró la
presencia del encino o de la avispa agalladora, pero se encontraron otros encinos con agallas
(Figura 14), las cuales se colectaron para darles seguimiento y se tomaron las coordenadas de los
árboles.

27
Figura 14. Sitio uno en el que realizó inspección, municipio de Agua Blanca.

En las proximidades de un río, en donde la humedad era mayor que en los sitios visitados con
anterioridad, se encontraron algunos individuos de Q. affinis agrupados en una franja delgada
además de agallas de rama de A. quercuslaurinus en dichos individuos, solo en algunas ramas
distribuidas en toda la copa (Figura 15).

Figura 15. Sitio en que se encontró Q. affinis y agallas de rama de A. quercuslaurinus.

28
En este municipio, la distribución del hospedante es reducida; en las áreas con mayor humedad y
altitud se encontró a Q. affinis, mientras que en las de menor humedad y menor altitud se
encontraron otras especies de encinos. La ausencia de vegetación arbórea en gran parte del
territorio de este municipio se debe principalmente a la deforestación y al cambio de uso de suelo.
Los polígonos en los que se realizó el recorrido se muestras en la figura 33 del anexo fotográfico;
de color verde se muestran las áreas en las que se encontró a Q. affinis con presencia de escasas
agallas de rama de A. quercuslaurinus, mientras que de color se marca el área en donde no se
encontró a Q. affinis.
Se encontraron algunas agallas de rama de A. quercuslaurinus. La cantidad de agallas encontradas
fue muy reducida, lo que nos lleva a pensar que en este municipio la densidad poblacional de A.
quercuslaurinus es muy baja, por lo que no constituye un riesgo fitosanitario.

1.1.5.2.2 Metepec

En este municipio, el director de ecología es el C. Crispin Quintero Ortega, en compañía del que se
realizó el recorrido por las áreas boscosas de la comunidad Palo Gacho, en la que se encontró se lo
que parece ser Q. affinis y algunas agallas aparentemente de A. quercuslaurinus (Figura 16).

Figura 16. Agallas de A. quercuslaurinus en Q. affinis encontrados en la localidad Palo


Gacho, del municipio de Metepec. Fotos tomadas el 23 de noviembre del 2013.

29
Se continuó con el recorrido, se llegó a un sitio en donde también había Quercus, en uno de ellos
se encontraron agallas de diferentes edades, las cuales se colectaron y georreferenciaron (anexo
fotográfico, figura 30).
Los polígonos en los que se realizaron los recorridos se muestran en la figura 34 del anexo
fotográfico.
En los sitios examinados se encontraron individuos de Q. affinis con agallas de rama que parecen
inducidas por A. quercuslaurinus; la cantidad de agallas encontradas indicar que las poblaciones de
este cinípido agallador son reducidas y, de acuerdo con las observaciones en campo, no
constituyen un problema sanitario ya que no provocan los daños característicos de las
infestaciones fuertes, como son la muerte descendente de ramas, reducción de copa y aparición
de brotes epicórmicos.

1.1.5.2.3 Tenango de Doria

Después de solicitar el apoyo de la dirección de ecología del municipio, a cargo del Lic. Nicolás
García Velasco, se procedió a realizar el recorrido por diversas áreas boscosas de este municipio.
Durante el recorrido por las áreas cercanas a la localidad La Viejita, se observó que la mayoría de
los árboles que se encuentran en esta zona pertenecen al género Alnus, algunas especies de
Quercus, a las cuales A. quercuslaurinus no afecta, y Pinus. Ver anexo fotográfico, figura 34.
En Agua Zarca (polígono verde a la derecha en la figura 35, anexo fotográfico) la vegetación
predominante fue pino y algunas especies de encino, ninguna de ellas Q. affinis. Ver anexo
fotográfico, figura 33.

1.1.5.2.4 San Bartolo Tutotepec

No se encontró a Q. affinis. De acuerdo a la información brindada por el Ing. Alejandro Soto Mero,
Director de Desarrollo Municipal, las localidades El Fresno y “Pueblo Nuevo”, en las que se
realizaron los recorridos, son en las que hay presencia de encinos.
En la localidad El Fresno y en Pueblo Nuevo se colectaron muestras de las diferentes especies de
encinos que se encontraron; en las dos localidades ninguno de los encinos colectados
correspondía a Q. affinis. Ver anexo fotográfico, figuras 31 y 32.
Los polígonos en los que se realizaron los recorridos se muestran en la figura 36 del anexo
fotográfico.

1.1.5.2.5 Acaxochitlán

La distribución de Q. affinis y de la avispa agalladora en este municipio se estimó en un área de


1460 hectáreas, aunque se piensa que su distribución se puede extender hacia el norte, noreste y
noroeste del municipio, en las zonas en donde se encuentre el encino hospedante.
En el recorrido realizado el 08 de noviembre del 2013 por el predio La Victoria y algunos sitios
aledaños a sus límites, se detectó la presencia de agallas de rama jóvenes de la generación
asexual.

30
En el predio La Victoria, las agallas de rama que se encontraron se situaban principalmente en
ramas y ramillas, aunque también se encontraron individuos pequeños con agallas a lo largo del
tallo. En uno de los predios aledaños al predio antes mencionado, se detectó que la densidad del
encino Q. affinis y los niveles de infestación de agallas de rama eran superiores, además, de una
alta mortalidad de individuos altamente infestados. Las agallas de rama se encontraron en
individuos de todas las edades y alturas, e individuos con diferentes grados de infestación. (Figura
17)

Figura 17. Fotos superiores: área limítrofe del predio La Victoria; fotos inferiores: agallas de rama
en Q. affinis. Fotos tomadas el 08 de noviembre del 2013.

31
1.1.5.3 Ciclo biológico de S. filicornis- A. quercuslaurinus

En el material colectado en enero del 2014, se registró durante los primeros 10 días de febrero del
2014 la emergencia continua y el apareamiento de S. filicornis en las cámaras de emergencia y
frascos donde se almacenaron las ramas con agallas.
Durante el recorrido del 19 de marzo del 2014 por diversas áreas tratadas se encontraron
individuos de todas las edades y tamaños con presencia de agallas en las ramas jóvenes que
comenzaron su crecimiento en 2012, principalmente en sitios en los que no se han realizado
labores de extracción de los individuos más afectados. La copa de los árboles infestados
presentaba muerte descendente de ramas, con lo que la presencia de las agallas de rama era más
evidente.
Del material colectado el 19 de marzo se seleccionaron varias agallas de las cuales se extrajeron
las cámaras larvales mediante la disección de la agalla. Mediante este procedimiento se pudo
observar la presencia de agallas con cámaras larvales con diferentes grados de desarrollo, desde
aquellas de color verde y dimensiones reducidas hasta aquellas completamente desarrolladas y de
color café oscuro, todas con la forma característica (el extremo más cercano al centro de la rama
es redondeado y el extremo distal de forma de cono y de cono truncado, el resto de la agalla es
cilíndrico), y agallas con todas las cámaras larvales bien desarrolladas. (Figura 18)

Figura 18. Apariencia de algunas de las agallas colectadas el 19 de marzo del 2014.

En las cámaras larvales extraídas de agallas colectadas el 02 de abril se encontraron larvas de


mandíbulas grandes, que corresponden a S. filicornis, y de mandíbula pequeña, que corresponden
a A. quercuslaurinus.

32
En algunas de las cámaras larvales se encontraron dos larvas: una de mandíbulas pequeñas y la
otra de mandíbulas grandes. El estado de desarrollo de ambas larvas era similar, lo que indica que
las hembras de S. filicornis realizan la ovipostura cuando las cámaras larvales ya se desarrollaron.
Cuando se encontraron cámaras larvales con dos larvas de primeros instares, la de S. filicornis
normalmente se situaba en la región opuesta a la base, mientras que la de A. quercuslaurinus
estaba en el extremo basal, lo que indica que las hembras de S. filicornis efectúan la ovipostura en
la región distal de la cámara larval.
Cuando en la cámara larval se encontraron dos larvas de instares intermedios, normalmente la de
A. quercuslaurinus se encontraba muerta, sin síntomas de depredación, deshidratada, de color
amarillo ámbar y adherida a la pared de la cavidad. Sin embargo, se encontraron cámaras en las
que ambas larvas estaban muertas y en las condiciones que se describieron con anterioridad, o se
encontraban vivas.
El no encontrar ninguna cámara larval con dos larvas de instares terminales indica que en cada
cámara larval solo una larva puede completar su desarrollo, es decir, cuando hay presencia de dos
larvas que compiten por recursos dentro de una misma cámara larval, para que una de esas larvas
complete su desarrollo la otra debe morir.
La mayoría de cámaras observadas se encontraban situadas cerca del centro de la agalla, en tanto
que el resto, una minoría, se encontraban más alejadas, aunque el extremo distal de la cámara
larval se encontraba cerca de la superficie o bien, dicha cámara se encontraba parcialmente sobre
la superficie de la agalla, aparentando “cuernos” (Figura 19), presentándose el caso en que
algunas cámaras terminaban por separarse de la agalla y caer.

Figura 19. Apariencia de algunas de las agallas colectadas el 02 de abril.

33
Se observó que las cámaras larvales se encontraban conectadas al tejido conductor de la rama
mediante tejido que comenzaba en la parte basal de dichas cámaras (Figura 20).

Figura 20. Vista de cámaras larvales en corte transversal de la agalla.

Durante el proceso de extracción de las cámaras larvales se encontró que algunas de las cámaras
estaban en grupos de 2 a 6, rodeadas en algunos casos de otros grupos, de cámaras larvales
individuales o bien separadas. (Figura 21)

Figura 21. Base de cámaras larvales y cámara larval (extremo derecho) unida al xilema de la rama.

34
Dichos grupos se distinguían debido a que el xilema de la rama formaba un surco alrededor de las
cámaras individuales o de los grupos. (Figura 22).

Figura 22. Vista de cámara larval en el tejido de la agalla y de su unión con la rama.

El 28 de abril se encontraron cámaras larvales situadas en el suelo en dos condiciones: la primera


es en la hojarasca y la otra es en suelo descubierto, sin hojarasca (Figura 23).

Figura 23. Cámaras larvales colectadas el 28 de abril del 2014.

35
En la primera condición, solo una fracción de las cámaras larvales encontradas presentó síntomas
de depredación, como son la cavidad en donde se sitúa la larva, al descubierto, mientras que el
resto se encontraban intactas en su estructura; en la segunda condición, la gran mayoría de las
cámaras larvales presentó síntomas de depredación. Lo anterior permite suponer que entre más
expuestas estén las cámaras larvales, más susceptibles serán a la depredación. (Figura 24)

Figura 24. Cámaras larvales son síntomas de depredación.

Se encontró que la mortalidad de los individuos en cámaras larvales que han caído de la agalla es
mayor que los que aún se encuentran en las agallas, debido a que las cámaras larvales están
expuestas a una mayor diversidad de depredadores. Los daños a las cámaras larvales y la
depredación de larvas en las cámaras larvales situadas en el suelo puede indicar que la abscisión
de dichas cámaras larvales es una respuesta defensiva de la planta hospedante hacia los
agalladores.

1.1.5.4 Distribución de S. filicornis

Como resultado de la determinación de la distribución de Q. affinis se sabe que en el municipio de


San Bartolo Tutotepec no hay presencia del encino y de A. quercuslaurinus. Las agallas de rama en
Q. affinis que se encontraron en los municipios de Agua Blanca, Metepec y Tenenago de Doria,
como se mencionó con anterioridad, tienen dimensiones reducidas, presentan una cantidad
limitada de cámaras larvales y se encontraron en cantidades reducidas, además, de ninguna de las
agallas colectadas se emergieron adultos de S. filicornis.
Se desconoce con precisión la distribución de S. filicornis en el municipio de Acaxochitlán.

36
1.1.6 CONCLUSIONES

Después de los recorridos realizados por los municipios de Metepec, Agua Blanca de Iturbide,
Tenango de Doria y San Bartolo Tutotepec, para conocer la distribución potencial de Q. affinis y Q.
laurina, hasta ahora las únicas especies de encino hospedante, se puede concluir que:
 En los municipios de Metepec, Agua Blanca de Iturbide y Tenango de Doria se encontraron
individuos solo de Q. affinis; las poblaciones de este encino son bajas en Agua Blanca, en
tanto que en el resto de municipios, su distribución se reduce solo a algunas zonas
colindantes entre estos municipios, en machones o en franjas, con las mayores poblaciones
en el área limítrofe entre Tenango de Doria y Metepec.
 No se encontraron individuos de Q. laurina en las zonas recorridas.
 En San Bartolo Tutotepec se encontraron encinos en diversas localidades de este municipio,
pero ninguna de ellas corresponden a las especies buscadas.
 En Metepec, Agua Blanca de Iturbide y Tenango de Doria se encontraron solo algunas agallas
de ramilla de dimensiones reducidas en los individuos de Q. affinis, lo que indica que las
poblaciones de A. quercuslaurinus son muy bajas, y al no observar ningún efecto negativo
significativo, como muerte de ramas, reducción de copa o muerte de árboles, se puede
considerar que este cinípido no constituye un riesgo sanitario para Q. affinis en los municipios
mencionados, por lo que no se requiere ninguna acción de combate.
 Debido a la distribución de Q. affinis por diversos municipios colindantes a Acaxochitlán,
municipio en donde A. quercuslaurinus actúa como plaga, se considera necesario realizar
revisiones periódicas del avance de este cinípido.
En los municipios en los que se encontraron agallas de A. quercuslaurinus no se encontró a S.
filicornis, lo que hace suponer que por el momento este cinípido inquilino se distribuye
exclusivamente en Acaxochitlán.
La evidencia encontrada indica que S. filicornis actúa como un agente de control biológico sobre la
población de A. quercuslaurinus después del primer año de desarrollo de la generación asexual de
este cinípido, y no como un factor de incremento de las dimensiones de las agallas y de los daños a
los encinos hospedantes (Q. affinis) como se había supuesto en años anteriores, y por lo tanto, no
se requieren acciones de combate contra este cinípido inquilino.
Con lo anterior, el enfoque de manejo de S. filicornis cambia radicalmente de ser considerado un
factor de deterioro de Q. affinis a ser uno de los factores de mortalidad de A. quercuslaurinus con
mayor impacto.

1.1.7 BIBLIOGRAFÍA

ABRAHAMSON, W. G., MELIKA, G.; SCRAFFORD, R., & CSÓKA, G. (1998a). Gall-inducing insects
provide insights into plant systematic relationships. American Journal of Botany, 85(8),
1159-1165.
ABRAHAMSON, W. G., MELIKA, G.; SCRAFFORD, R., & CSÓKA, G. (1998b). Host-plant associations
and specificity among cynipid gall-inducing wasps of eastern USA. En: USDA, Forest
Service. The Biology of Gall-Inducing Arthropods (pp. 226-240). General Technical Report
NC-199.
ANÓNIMO. (2013). Enciclopedia de los Municipios y Delegaciones de México: Estado de Hidalgo.

37
ANÓNIMO. (2014a). Oaks of the world: Quercus acherdophylla. URL:
http://oaks.of.the.world.free.fr/quercus_acherdophylla.htm. Consultado el 13 de marzo
del 2014.
ANÓNIMO. (2014b). Oaks of the world: Quercus affinis. URL:
http://oaks.of.the.world.free.fr/quercus_affinis.htm. Consultado el 13 de marzo del
2014.
ANÓNIMO. (2014c). Oaks of the world: Quercus candicans. URL:
http://oaks.of.the.world.free.fr/quercus_candicans.htm. Consultado el 13 de marzo del
2014.
ANÓNIMO. (2014d). Oaks of the world: Quercus crassifolia. URL:
http://oaks.of.the.world.free.fr/quercus_crassifolia.htm. Consultado el 13 de marzo del
2014.
ANÓNIMO. (2014e). Oaks of the world: Quercus obtusata. URL:
http://oaks.of.the.world.free.fr/quercus_obtusata.htm. Consultado el 13 de marzo del
2014.
ANÓNIMO. (2014f). Oaks of the world: Quercus rugosa. URL:
http://oaks.of.the.world.free.fr/quercus_rugosa.htm. Consultado el 13 de marzo del
2014.
BARRERA-RUIZ, U. M., CIBRIÁN-TOVAR, D., LLANDERAL-CÁZARES, C., & LAGUNES-TEJEDA, A.
(2013). Combate químico del agallador Andricus quercuslaurinus Melika & Pujade-Villar
(Cynipidae) en Quercus affinis Scheidw. En prensa.
CIBRIÁN-TOVAR, D., & CIBRIÁN-LLANDERAL, V. D. (2009). Manual para la identificación y manejo
de plagas y enfermedades en encinos de los municipios de Acaxochitlán y El Arenal,
Hidalgo. Fundación Produce Hidalgo. Informe.
CIBRIÁN-TOVAR, D., BARRERA-RUIZ, U. M., & CIBRIÁN-LLANDERAL, V. D. (2013). Evaluación de las
acciones de control aéreo de la avispa agalladora Andricus quercuslaurinus en la región
de Acaxochitlán. Universidad Autónoma Chapingo, SEMARNAT Hidalgo, H. Ayuntamiento
de Acaxochitlán y Asociación de Silvicultores de la Región Forestal Pachuca-Tulancingo
A.C. Informe.
COOK, J. M., ROKAS, A., PAGEL, M., & STONE G. N. (2002). Evolutionary shifts between host oak
sections and host plant organs in Andricus gallwasps. Evolution, 56(9),1821-1830.
GONZÁLEZ-RODRÍGUEZ, A., ARIAS, D. M., VALENCIA, S., & OYAMA, K. (2004). Morphological and
RAPD Analysis of hybridization between Quercus affinis and Quercus laurina (Fagaceae),
two mexican red oaks. American Journal of Botany, 91(3), 401-409. URL:
http://www.jstor.org/stable/4123735.
MELIKA, G., CIBRIÁN-TOVAR, D., CIBRIÁN-LLANDERAL, V. D., TORMOS, J., & PUJADE-VILLAR, J.
(2009). New species of oak gallwasp from Mexico (Hymenoptera: Cynipidae: Cynipini) – a
serious pest of Quercus laurina (Fagaceae). Dugesiana, 16(2), 67-73.
PUJADE-VILLAR, J., BELLIDO, D., SEGÚ, G., & MELIKA, G. (1999). Current state of knowledge of
heterogony in Cynipidae (Hymenoptera, Cynipoidea). Ses. Entom. ICHN-SCL, 11, 87-107.
VALENCIA, S. A. (2004). Diversidad del género Quercus (Fagaceae) en México. Boletín de la
Sociedad Botánica de México, diciembre (075), 33-53.

38
1.1.8 ANEXO FOTOGRÁFICO

Figura 25. Sitios dentro del polígono recorrido en el municipio de Agua Blanca. Imágenes
superiores: sitios sin presencia de Q. affinis. Fotos tomadas el 07 de noviembre del 2013.
39
Figura 26. Diversos sitios a lo largo del recorrido por hecho en la localidad de Palo Gacho,
municipio de Metepec. Foto tomada el 05 de diciembre del 2013.

40
Figura 27. Localidad El Fresno, municipio de San Bartolo Tutotepec. Fotos tomadas el 02 de
diciembre del 2013.

41
Figura 28. Localidad Pueblo Nuevo, municipio de San Bartolo Tutotepec. Fotos tomadas el 03 de
diciembre del 2013.

42
Figura 29. Localidad de Agua Zarca, municipio de Tenango de Doria. Fotos tomadas el 04 de
diciembre del 2013.

43
Figura 30. Áreas boscosas cercanas a la localidad La Viejita, municipio de Tenango de Doria. Fotos
tomadas el 22 de noviembre del 2013.

44
Figura 31. Localidad de Agua Zarca, municipio de Tenango de Doria. Fotos tomadas el 04
de diciembre del 2013.

45
Figura 32. Predio La Victoria y predios aledaños, municipio de Acaxochitlán. Fotos
tomadas el 08 de noviembre del 2013.

46
Figura 33. Polígonos recorridos en el municipio de Agua Blanca.

47
Figura 34. Polígono recorrido en el municipio de Metepec.

48
Figura 35. Polígonos recorridos en el municipio de Tenango de Doria.

49
Figura 36. Polígonos recorridos en el municipio de San Bartolo Tutotepec.

50
1.2 ESCAMA DEL ENCINO: Stigmaccocus garmilleri (= Xyloccoculus sp.) EN Quercus
pachucana Y Q. rugosa

51
52
ÍNDICE PARTICULAR

1.2.1 RESUMEN EJECUTIVO ............................................................................................................. 55


1.2.2 INTRODUCCIÓN ...................................................................................................................... 55
1.2.2.1 Hospedantes ....................................................................................................................... 55
1.2.2.2 Distribución ......................................................................................................................... 55
1.2.2.3 Diagnosis ............................................................................................................................. 55
1.2.2.4 Ciclo biológico y hábitos ...................................................................................................... 62
1.2.2.5 Organismos asociados ......................................................................................................... 63
1.2.2.6 Daños .................................................................................................................................. 64
1.2.3 OBJETIVOS .............................................................................................................................. 65
1.2.4 METODOLOGÍA....................................................................................................................... 65
1.2.4.1 Manejo de la escama........................................................................................................... 66
1.2.4.1.1 Control con productos de contacto .................................................................................. 66
1.2.4.1.2 Control químico con equipo de inyección: ....................................................................... 67
1.2.5 RESULTADOS .......................................................................................................................... 68
1.2.5.1 Interpretación. .................................................................................................................... 69
1.2.5.2 Diseño experimental ........................................................................................................... 69
1.2.5.3 Consideraciones en el manejo de la escama del encino ...................................................... 70
1.2.6 CONCLUSIONES ...................................................................................................................... 71
1.2.7 BIBLIOGRAFÍA ......................................................................................................................... 71
1.2.8 ANEXO FOTOGRÁFICO ............................................................................................................ 72

53
54
1.2.1 RESUMEN EJECUTIVO

La escama del encino ocurre en los bosques de los ejidos de Fray Francisco y El Rincón ambos
localizados en el municipio de El Arenal, la infección se ha detectado en 400 ha, los poseedores del
bosque reconocieron desde hace más de veinte años el daño producido por este insecto a los
encinos de sus bosques, es el problema fitosanitario más importante de la región, se logró la
identificación a nivel especie del insecto al que previamente se había reconocido como
Xylococculus sp.; además, se logró establecer el ciclo de vida de la escama que es de dos años, es
la primera vez que se logra cerrar el ciclo de vida de un insecto de la familia Stigmacoccidae a nivel
global. Se discuten las estrategias de manejo mediante insecticidas químicos y organismos
entomopatógenos, y se da una perspectiva de impacto de la escama en el municipio de El Arenal.

1.2.2 INTRODUCCIÓN

1.2.2.1 Hospedantes

Las espécies de encinos hospedantes de Stigmaccocus garmilleri son Quercus laurina, Quercus
pachucana, Q. rugosa.
Q. laurina es una espécie de encino rojo cuyas poblaciones morfologicamente representativas se
encuentran distribuídas a lo largo de elevaciones en la Sierra Madre del Sur y em la región
poniente del cinturón volcánico trans-mexicano, a altitudes que varían de los 2400 a los 3065
m.s.n.m. (González-Rodríguez et al., 2004)
Q. pachucana es un encino rojo que se distribuye en la Sierra de Pachuca, en el Estado de Hidalgo,
alrededor de los 2800 m.s.n.m.
Q. rugosa es um encino blanco que se distribuye en México y hasta el sur de Arizona, en E.U.A., de
los 1200 a los 3200 m.s.n.m. (Anónimo, 2014)

1.2.2.2 Distribución

En el Estado de Hidalgo se encuentra distribuido en el municipio de El Arenal, ejidos de Fray


Francisco y El Rincón. (Figura 52, anexo fotográfico)

1.2.2.3 Diagnosis

Hembra. El cuerpo es piriforme, la parte torácica es ancha y cubre una parte de las patas cuando
se observa desde arriba. El color es café anaranjado pálido, las patas y antenas son de color café
rojizo. En la cabeza están presentes un par de antenas bien desarrolladas de 10 artejos, no
presenta aparato bucal ni ojos. En la parte torácica se observan los tres pares de patas bien
desarrolladas, los tarsos tienen dos segmentos. Presenta ocho segmentos abdominales. (Figura 37)
Mide hasta 9 mm de longitud, por 8 de ancho, tiene 8 espiráculos abdominales y 10 segmentos
antenales, patas funcionales, con dos tarsos y una uña simple.

55
Figura 37. Hembra de S. garmilleri sobre la corteza de un encino, note la gruesa capa de fumagina,
sustancia oscura derivada de la mielecilla que sacan las ninfas de la savia del árbol.

La hembra adulta de Stigmacoccus sp. tiene patas funcionales y aunque no tiene ojos sale a la
superficie de la corteza de los árboles para buscar un sitio en el cual formar un capullo y
posteriormente poner los huevos.
Hembra montada en laminilla. No hay presencia de ojos, los órganos bucales están ausentes en su
totalidad. Las patas están bien desarrolladas, se observan dos pares de espiráculos torácicos. Toda
la superficie del cuerpo está cubierta por glándulas secretoras de cera, la mayor densidad de estas
se encuentra alrededor de la vulva, presenta poros quinqueloculares a manera de estrella a lo
largo de todo el cuerpo. La longitud promedio es de 5.2 mm (n=37) con un máximo de 6.95 mm y
un mínimo de de 3.5 mm; la anchura promedio (n=37) es de 3.8 mm con un máximo de 4.85 mm y
un mínimo de 2.68 mm (Figura 38).

Figura 38. Hembra adulta de S. garmilleri montada en laminilla.

56
Macho. Es alado, de color gris, con abundantes setas largas, antenas bipectinadas de color café
claro. De movimientos lentos, pero capaz de volar para buscar a la hembra y copular con ella. El
macho se forma en un capullo de cera, se reconoce porque sus alas quedan expuestas en la parte
posterior del capullo (Figura 39).

Figura 39. Capullo del macho formado por hilos cerosos, en la parte posterior se aprecian las alas
plegadas y los hilos de cera doblados.

El macho adulto de S. garmilleri mide 4-5 mm de longitud con antenas desarrolladas. (Figura 40 y
41)

Figura 40. Macho adulto de S. garmilleri.

57
Figura 41. Adulto caminando sobre la corteza de un encino infestado.

Las hembras y machos tienen la costumbre de salir y formar sus capullos en sitios protegidos, bajo
ramas o bajo fracciones de corteza. (Figura 42)

Figura 42. Capullo de hembras y machos sobre la corteza de un encino.

Huevo y ninfa de primer ínstar. Es oval, al principio de color blanquecino, luego cremoso, mide
entre 0.5 y 0.7 mm de longitud, por 0.3 a 0,4 mm de ancho. Los huevos se encuentran en grupos
dentro de un ovisaco bajo el cuerpo de la hembra. Las ninfas de primer ínstar emergen en grupo y
se encuentra debajo del cuerpo de la escama madre, estas ninfas después saldrán para dispersarse
con ayuda del viento (Figura 43).

58
Figura 43. Ninfas recién emergidas de los huevecillos.

Ninfa cisto. Cuerpo casi circular de 1 a 3 mm de diámetro. Setas agrandadas agudas en todo el
cuerpo, menos abundantes en la región media del tórax y cabeza.
Presenta un tubo anal bien desarrollado con un anillo esclerosado y banda de poros en la parte
interna; apertura anal rodeada por un anillo con bandas de poros y seguida por un área circular
esclerosada; ocho pares de espiráculos abdominales presentes, usualmente conspicuos;
espiráculos torácicos con poros en el atrio; patas ausentes; antenas de un segmento.
En un estadio ninfal previo se observan antenas de seis segmentos y patas bien desarrolladas.
Presentan un tubo anal de cera, largo, con la emisión de gotas en el extremo.
Ninfas de Stigmacoccus. Se removió la corteza del encino para mostrar las escamas; su cuerpo es
rojo naranja, con abundantes setas. (Figura 44)

Figura 44. Ninfas de S. garmilleri en la corteza de su hospedante.

59
Etapa de cisto, son preparaciones de escamas como las de la figura 45 y 46, no tienen patas y
aparentemente requieren de mucho tiempo para desarrollarse.

Figura 45. Preparación de cisto de S. garmilleri.

Figura 46. Cistos de S. garmilleri en la corteza del encino hospedante.

Ninfas de Stigmacoccus garmilleri. A estas escamas se les removió su cubierta cerosa para mostrar
el cuerpo. También se lavó la gruesa capa de fumagina que cubría la corteza, en la foto siguiente
se aprecia esta capa, la cual llega a medir más de 3 cm de espesor. (Figura 47)

Figura 47. Rama de encino cubierta con fumagina, se aprecia de forma globular.

60
Las ninfas en desarrollo forman tubos anales cerosos, a través de los cuales se expulsa mielecilla,
la cual sale en forma de gotas cristalinas, estas gotas son buscadas como alimento por insectos del
tipo de abejas, moscas, y avispas. Cada tubo es largo y cuando las escamas están maduras
alcanzan más de 25 cm de longitud, la producción de mielecilla y el posterior desarrollo de
fumagina es enorme y existen sitios en el bosque que quedan cubiertos por una capa negra (Figura
48).

Figura 48. Tubos anales de la escama S. garmilleri en encinos, note las gotas de mielecilla sobre la
superficie de la corteza; en las fotos de abajo se aprecian los tubos de cera.

61
Las ninfas que dan origen a machos mudan a prepupas y pupas; las primeras tienen antenas poco
desarrolladas, son móviles, con patas bien desarrolladas; las pupas también son móviles, sus
antenas tienen 8 segmentos, con muñones alares desarrollados; estas ninfas de último ínstar se
mueven a la corteza externa, en donde buscan un sitio para estar en reposo y culminar su
desarrollo y cambio al estado adulto. Cuando ya están en reposo forman un capullo suelto con
numerosos hilos de cera (Figura 49).

Figura 49. Capullos de hembras y machos de la escama S. garmilleri. En este caso se acomodaron
bajo una cinta previamente puesta alrededor del árbol.

Las ninfas que dan origen a hembras tienen un desarrollo sésil, con patas poco desarrolladas; sin
embrago en el último ínstar tienen patas desarrolladas, en esta fase su cuerpo es menos circular,
más alargado. El último ínstar ninfal es activo.

1.2.2.4 Ciclo biológico y hábitos

Los adultos machos y hembras están presentes en los meses de febrero, marzo y abril; la hembra
una vez fertilizada busca hendiduras en la corteza y envuelve su cuerpo en un capullo hecho a
base de filamentos de cera, dentro del cual deposita los huevos y posteriormente muere, los
capullos tienen una longitud y anchura promedio de 8.76 y 5.37 mm respectivamente; el capullo
de los machos es más pequeño que el de las hembras con una longitud y anchura de 7.95 y 3.13
mm respectivamente, otra característica que lo separa del de las hembras es que presenta en su

62
extremo anterior los restos de la muda de la prepupa. Los primeros huevos se pueden encontrar
en el mes de marzo y miden en promedio (n=42) 1.35 y 0.87 mm de longitud y anchura, cada
hembra pone un promedio de 106 huevos, con un máximo de 186 y un mínimo de 30. Las ninfas
de primer ínstar se encuentran hasta finales de abril. El desarrollo ninfal ocurre en un periodo de
21 meses. En colectas realizadas en la primavera y verano se han encontrado ninfas de varios
estadios, pero ya inmóviles. Se presume que exista una generación cada dos años. La emergencia
masiva de ninfas de primer ínstar ocurre a finales de abril. La ninfa de primer instar es la etapa
infectiva, penetra por las hendiduras en la corteza e inserta su estilete con el que chupa la savia,
una vez que ocurre la muda de segundo instar el individuo pierde las patas y entra en una fase
sésil, también conocida como cisto.
No se han encontrado parasitoides que se alimenten de la escama, los que sí están presentes, son
depredadores como, míridos, cienpiés, coccinélidos y larvas de dípteros. Sin embargo las
poblaciones de enemigos naturales no parecen incidir mucho en las poblaciones de la escama;
esto se puede deber a los hábitos crípticos propios de las especie y a la presencia de hormigas que
atienden a estos xilocóccidos.
Durante los meses de septiembre y octubre, se presenta el máximo desarrollo de los filamentos de
cera, alcanzando hasta los 15 cm de longitud, lo que indica que se trata del periodo de mayor
actividad de la especie. Durante la primavera y verano los filamentos de cera tienen alrededor de 6
cm de longitud.
El número de escamas por 100 cm 2 es de 84 indivíduos, lo que equivale a 0.75 escamas/cm 2. Al
quitar la cubierta de fumagina se pueden observar las escamas en la superficie de la corteza.

1.2.2.5 Organismos asociados

El tipo de alimentación de las escamas transforma la savia de los árboles en mielecilla, que son
azúcares. Esta mielecilla es excretada como producto de desecho y cae sobre los troncos, ramas y
hojas de los encinos y el sotobosque, provocando que hongos del género Capnodium, conocidos
como fumaginas, lo utilicen como sustrato de crecimiento, de ahí que los troncos y ramas se vean
de color negro. Las fumaginas al desarrollarse sobre las hojas, disminuyen la tasa fotosintética de
estas, ya que obstruyen el paso de la luz del sol, provocando debilitamiento de los árboles (Figura
50). La producción de mielecilla por parte de las escamas, también ha provocado que las
poblaciones de abejas, avispas y abejorros sean grandes y constantes en la zona, ya que la utilizan
como alimento.

63
Figura 50. Fumaginas desarrolladas en la mielecilla de los insectos. Arriba: follaje y suelo
manchado con la mielecilla y fumagina. Abajo izquierda: Tronco con desarrollo profuso de
fumagina; derecha: cuerpos reproductores del hongo causante de la fumagina.

También se ha observado que las escamas son atendidas por hormigas, estas se alimentan de la
mielecilla y protegen a las escamas de depredadores.

1.2.2.6 Daños

El daño directo consiste en la extracción de savia de los tejidos del árbol. Sin embargo, se ha
observado la presencia de áreas de tejido muerto alrededor de las punturas de alimentación, lo
que hace suponer que la saliva de este insecto sea tóxica. El proceso de muerte de un árbol es de
alrededor de tres años desde el inicio de la infección. La muerte es descendente, inicia en la punta

64
de las ramas, posteriormente muere la rama completa y finalmente el árbol (Figura 51). El
debilitamiento de los árboles infestados por la escama, los hace blanco fácil de otras plagas y
enfermedades, como descortezadores, barrenadores ambrosiales, muérdagos, hongos
manchadores de la madera y cancros, lo que acelera el proceso de muerte del hospedero.

Figura 51. Estados de desarrollo de la infección por la escama del tronco de los encinos. Arriba:
árbol recién atacado. Abajo izquierda: árbol con transparencia de copa y muerte de ramas; abajo
derecha: árbol muerto.

1.2.3 OBJETIVOS

1. Definir el área geográfica de distribución de la plaga (S. garmilleri) y severidad de las


infestaciones.
2. Desarrollo de un experimento de combate con plaguicidas y organismos entomopatógenos.

1.2.4 METODOLOGÍA

La escama tiene más de 20 años en los bosques del ejido, durante los cuales ha causado la perdida
de una gran cantidad de árboles. La exposición noreste del predio es la más afectada, esta zona es
la más seca y tiene la peor calidad de suelo.

65
Se estimó la condición de salud de los árboles en los bosques del ejido por medio de tres
caminamientos transversales de 300 m de longitud, donde se muestrearon cuatro puntos por
medio del método de punto cuadrante. La escala para medir el daño se muestra en el cuadro 2.
Los resultados de la evaluación se muestran en el cuadro 3. Estos datos demuestran que los
bosques de Fray Francisco tiene una infestación grave, ya alrededor del 40% del arbolado del ejido
tiene defoliaciones en el orden del 60 a 100% de la copa. El porcentaje restante está conformado
por arbolado con grados de defoliación del 0 al 60% o pertenecientes a las categorías de daño 1 y
2.
Cuadro 2. Escala de transparencia de copa.
Categoría de Porcentaje de defoliación o
daño transparencia de copa
1 0-40
2 40-60
3 60-80
4 80-100

Cuadro 3. Porcentaje de daño causado por la escama del tronco de los encinos Fray Francisco, El
Arenal, Hgo.
Categoría de daño Transecto 1 Transecto 2 Transecto 3
1 40% 19.29% 29.64%
2 30% 15.78% 22.89%
3 10% 28.07% 19.03%
4 20% 19.29% 19.64%

1.2.4.1 Manejo de la escama

1.2.4.1.1 Control con productos de contacto

La aplicación de productos de contacto, tanto químicos como biológicos sólo se puede hacer
cuando los insectos estén sobre la superficie de la corteza. Existe la posibilidad de control con
hongos entomopatógenos que puedan infectar a las ninfas de primer ínstar, dichas ninfas deberán
salir durante el mes de mayo, caminar hasta llegar a sitios de los cuales se deban soltar para
dejarse llevar por el viento y así poder infestar nuevamente a otros árboles. En este tiempo la
aplicación de un entomopatógeno aplicado con equipo de aspersión al tronco es una posibilidad
de control. La aplicación aérea sería un medio ideal para controlar al insecto, esta se debe hacer
en el mes de mayo, tiempo en que el insecto estará susceptible a los productos. Los hongos que se
sugieren para controlar a la escama son Verticillium lecane y Beauveria bassiana, ambos se
pueden conseguir con facilidad.
Como antecedente en el manejo de la escama en el mes de febrero de 2008 se realizaron varios
experimentos, en primer lugar hizo un ensayo con entomopatógenos: Se utilizaron hongos
entomopatógenos de las especies Beauveria bassiana y Metarrhizium anisopliae. La formulación y
métodos de aplicación es como sigue: 240 gramos de producto disueltos en 100 litros de agua
asperjados por medio de parihuela de motor y bomba de espalda, en el caso de la mezcla de los
dos productos se utilizó una dosis de 120 g de cada producto disueltos en 100 l de agua.

66
1.2.4.1.2 Control químico con equipo de inyección:

En el 2008 se realizó un ensayo con productos inyectado; se utilizó el equipo de alta presión
denominado Injecthor, mediante el cual se introduce el insecticida al tejido vascular mediante aire
comprimido.

Mecanismo de inyección.
Para el proceso de inyección se siguen los siguientes pasos:
-Preparación de la inyectora: se carga el equipo con aire comprimido a una presión de 100
lb/pulg 2.
-Preparación de la mezcla: Se diluye en agua el producto comercial hasta lograr la
concentración requerida Imidacloprid al 5%, Acefato 150 gr. de producto comercial a una
concentración de 97 % de ingrediente activo disueltos en un litro de agua, producto de
“Injecthor” que tiene una mezcla de imidacloprid al 5% y acefato al 97%.
Cuadro 4. Descripción de los tratamientos aplicados.
Fecha 1. Previo a los tratamientos
Árbol Testigo Imidacloprid Acefato Injecthor Metarhizium Beauveria. Mezcla Cal
anisopliae bassiana M.a y
B.b
1 24 27 22 27 25 23 21 25
2 18 25 24 20 22 21 25 23
3 23 27 24 26 24 23 18 23
4 19 17 25 31 18 21 19 30
5 27 23 23 25 20 28 26 25
Promedio 22.2 23.8 23.6 25.8 21.8 23.2 21.8 25.2

Fecha 2. 15 días después de aplicar los tratamientos


Árbol Testigo Imidacloprid Acefato Injecthor Metarhizium Beauveria. Mezcla Cal
anisopliae bassiana M.a y
B.b
1 19 16 58 44 40 32 15 32
2 21 26 70 18 15 34 38 27
3 29 23 68 29 28 56 33 30
4 18 13 20 29 25 34 42 46
5 23 47 53 27 67 46 30 30
Promedio 22 25 53.8 29.4 35 40.4 31.6 33

-Forma de inyección: Se barrena un agujero de 10 cm de profundidad cada 40 cm de


perímetro del árbol con un taladro inalámbrico y una broca de acero de alta velocidad de 3/8,
se introduce una válvula de inyección con ayuda de un martillo y se inyecta el insecticida a
través de la válvula, la cantidad de insecticida inyectado por cada orificio es de 10 cm 3.

Productos utilizados
 Imidacloprid. Este producto se utilizó en la concentración de 5% de ingrediente activo

67
 Acefato a una concentración de 97% de ingrediente activo en una solución 1:6 de agua
 Solución insecticida proporcionada por la compañía Injecthor de México

1.2.5 RESULTADOS

En el cuadro se muestran los resultados alcanzados, el acefato fue el producto que mejor controló,
pero en segundo lugar quedó el hongo Beauveria bassiana. Las aplicaciones del entomopatógeno
se hicieron a poblaciones ocultas y protegidas
Porcentaje de organismos muertos obtenido en el experimento de control de la escama de tronco
y ramas en el ejido de Fray Francisco, El Arenal, Hgo.
Para comparar los efectos entre los 8 distintos tratamientos aplicamos la prueba no paramétrica
de Kruskal-Wallis.
Se puede asumir independencia debido a que la elección de los individuos y los tratamientos
correspondientes se realizó al azar.
Las hipótesis a probar son las siguientes:
H0 : Las medianas de las poblaciones son iguales
Ha : Las medianas no son iguales

Kruskal-Wallis Test: C6 versus C7


Kruskal-Wallis Test on C6
C7 N Median Ave Rank Z
1 5 21.00 10.0 -2.15
2 5 23.00 12.5 -1.64
3 5 58.00 31.8 2.31
4 5 29.00 17.4 -0.63
5 5 28.00 19.5 -0.20
6 5 34.00 29.0 1.74
7 5 33.00 21.3 0.16
8 5 30.00 22.5 0.41
Overall 40 20.5
H = 14.25 DF = 7 P = 0.047
H = 14.27 DF = 7 P = 0.047 (adjusted for ties)

1= Testigo
2= Imidacloprid
3= Acefato

68
4= Injecthor
5= Meta-Sin
6= Beta-Sin
7= Mezcla Bea-Meta
8= Cal

1.2.5.1 Interpretación.

El valor de z para el tratamiento 7 es el valor absoluto más pequeño, lo que indica que el rango
medio del tratamiento 7 difiere menos del rango medio de todas las observaciones. También se
observa que, en valor absoluto, el valor de z más grande es el correspondiente al tercer
tratamiento con un valor positivo de 2.31 y una mediana de 58. También se aprecia que el sexto
tratamiento es el segundo en efectividad (B. bassiana)
El estadístico H tiene un valor de P de 0.047 (tanto el no ajustado como el ajustado para colas) lo
que indica que la hipótesis nula debe ser rechazada con un nivel de confianza del 95% a favor de la
hipótesis alternativa de al menos existe una diferencia entre los tratamientos.

1.2.5.2 Diseño experimental

Aunque se tuvo un resultado exitoso causando una mortalidad del 58 % utilizando acefato
inyectado, se requiere un mayor porcentaje de mortalidad para lograr el manejo adecuado del
insecto, por lo que se probará el insecticida spirotetramat cuya principal característica es la de
poseer sistemicidad a doble vía, esto quiere decir que una vez asperjado tiene la capacidad de
moverse por xilema y floema por lo que si se aplica en la copa de los árboles podría bajar al tronco
y ramas de los árboles y matar a las escamas. Se probaron diferentes dosis del producto y se
asperjaran con una aspersora de motor, las dosis a probadas fueron de 0.5 l/ha, 1 l/ha. y 2 l/ha. el
diseño experiemental fue el siguiente:
Diseño de bloques completos con tratamientos aleatorizados: Se desea comparar la eficacia de
tres dosis del insecticida spirotetramat para el manejo de la escama del encino S. garmilleri en tres
diferentes especies de encino en el bosque de Fray Francisco, municipio. de El Arenal, Hidalgo. En
donde cada especie de encino representará un bloque. La variable respuesta fue el porcentaje de
individuos vivos de la escama después del tratamiento, para realizar el conteo de insectos vivos y
muertos, se tomaran secciones de corteza de 100 cm2 del tronco principal a 1.50 m de altura.
Los resultados de la evaluación se muestran en el cuadro 5, no se tuvo efecto de ningún
tratamiento debido a que el estado fenológico de los arboles cuando se hizo la aplicación no era el
más adecuado y a que no había follaje nuevo ni mucha actividad en el transporte de agua por
parte de las hojas, por lo que habría que repetir el experimento en mayo o junio del año en curso
para que los árboles tengan mayor actividad y el producto pueda traslocarse de manera efectiva.
Cuadro 5. Resultados de la evaluación de tratamientos por inyección.

69
TESTIGO Numero total casi deshidratados I muy deshidratados ¡ deshidratados de color negro * color blanco ?
Rama 1 56 35 21
Rama 2 5 3 1 1
Rama 3 18 4 8 6
Rama 4 8 3 5
Rama 5 25 1 20 4
Rama 6 48 48

DOSIS BAJA Numero total casi deshidratados I muy deshidratados ¡ deshidratados de color negro * color blanco ?
Rama 1 15 7 8
Rama 2 3 1 2
Rama 3 15 7 8
Rama 4 17 17
Rama 5 6 4 2
Rama 6 12 12

DOSIS MEDIA Numero total casi deshidratados I muy deshidratados ¡ deshidratados de color negro * color blanco ?
Rama 1 9 1 1 1 6
Rama 2 1 1
Rama 3 9 5 4
Rama 4 14 6 5 2 1
Rama 5 24 4 12 8
Rama 6 26 19 7

DOSIS ALTA Numero total casi deshidratados I muy deshidratados ¡ deshidratados de color negro * color blanco ?
Rama 1 7 5 2
Rama 2 12 12
Rama 3 4 2
Rama 4 20 18 2
Rama 5 14 4 5
Rama 6 27 22 4 1

1.2.5.3 Consideraciones en el manejo de la escama del encino

Dentro del plan de aprovechamiento que se tiene en los bosques de Fray Francisco y el Rincón, es
necesario que se retiren los árboles más plagados y en una condición en que ya no se pueda
revertir el daño por la escama, se tiene que volver a realizar las aplicaciones de spirotetramat en
una fecha más adecuada que podría ser mayo y junio, se debe establecer un sistema de monitoreo
con cintas de plástico como se explica anteriormente para ubicar a los adultos y ninfas de primer
estadio cuando están expuestos y someterlos a aplicaciones de spirotetramat, esto se debe
realizar en diciembre de 2014 y enero de 2015 y repetirse en diciembre de 2016 y enero de 2017
ya que el ciclo del insecto dura dos años.
Existe información del aprovechamiento del mielato de Stigmacoccus asper (Chamorro et al.
2013), una especie muy cercana a S. garmilleri en los bosques de encino de Colombia, el
aprovechamiento consiste en establecer colmenas de abejas dentro del bosque y que estas
transformen el mielato en miel, el producto es diferente a la miel producida por medio de néctar
de flores y es muy apreciada en varios países del mundo, de esta forma se le da un valor agregado
a los bosques de encino hospederos de la escama.

70
1.2.6 CONCLUSIONES

-La escama del encino está presente en 400 ha de bosques de encinos en Los ejidos de Fray
Francisco y El Rincón en el municipo de El Arenal Hgo.
-El ciclo de vida de Stigmacoccus garmilleri es de dos años, las acciones de aplicación de
espirotetramat a los adultos y ninfas de primer instar se debe realizar en enero de 2015 ya que en
esa fecha los insectos se encuentran fuera de la corteza por lo que la efectividad será mayor.
-Las inyecciones del insecticida acefato a una dosis de 100g/1 L de agua mataron a más del 50% de
la población en los árboles evaluados.
-La aspersión de espirotetramat llevada a cabo en marzo de 2014 no mostró efectividad en el
control de las poblaciones, por lo que se tiene que repetir el bioensayo en los meses de mayo o
junio que es cuando existe follaje joven que pueda traslocar el producto.

1.2.7 BIBLIOGRAFÍA

ANÓNIMO. (2014). Oaks of the world: Quercus rugosa. URL:


http://oaks.of.the.world.free.fr/quercus_rugosa.htm. Consultado el 13 de marzo del
2014.
CHAMORRO, F.J., NATES-PARRA, G., & KONDO, T. (2013). Mielato de Stigmacoccus asper
(Hemiptera: Stigmacoccidae): recurso melífero de bosques de roble en Colombia. Rev.
Col. Entomol. Vol. 39-I, p 61.
CIBRIÁN-TOVAR, D., & CIBRIÁN LLANDERAL, V. D. (2009). Manual para la identificación y manejo
de plagas y enfermedades en encinos de los municipios de Acaxochitlán y El Arenal,
Hidalgo.
GONZÁLEZ-RODRIGUEZ, A., ARIAS, D. M., VALENCIA, S., & OYAMA, K. (2004). Morphological and
RAPD analysis of hybridization between Quercus affinis and Q. laurina (Fagaceae), two
mexican red oaks.

71
1.2.8 ANEXO FOTOGRÁFICO

Figura 52. Distribución de S. garmilleri en el municipio El Arenal.

72
2 MANEJO INTEGRADO DE PLANTAS PARÁSITAS Y EPÍFITAS

73
74
INTRODUCCIÓN

Este subproyecto está compuesto por tres elementos:


1. Muérdago del género Phoradendron en Liquidambar styraciflua: se desarrolló una
metodología para el control de plantas parásitas del género Phoradendron sp que afectan al
liquidámbar en el municipio de Tlanchinol, Estado de Hidalgo, y se identificó la época
apropiada para la aplicación de reguladores de crecimiento mediante inyecciones sistémicas
como alternativa.
2. Muérdago del género Phoradendron en Quercus spp: se colectaron especímenes de siete
especies de Phoradendron en seis especies de Quercus y en Calia secundiflora y Crataegus
mexicana, en los
3. Heno motita, Tyllandsia recurvata: se efectuaron pruebas de combate con diversos
compuestos químicos, fácilmente asequibles, que aplicados por aspersión ofrecen una técnica
de control práctica y de bajo costo.

75
76
2.1 MUÉRDAGO DEL GÉNERO Phoradendron, EN Liquidambar styraciflua

77
78
ÍNDICE PARTICULAR

2.1.1 RESUMEN EJECUTIVO ............................................................................................................. 81


2.1.2 INTRODUCCIÓN ...................................................................................................................... 81
2.1.2.1 Antecedentes ...................................................................................................................... 82
2.1.2.2 Género Phoradendron Nutt. ................................................................................................ 83
2.1.2.2.1 Hospedantes .................................................................................................................... 83
2.1.2.2.2 Importancia ...................................................................................................................... 83
2.1.2.2.3 Diagnosis .......................................................................................................................... 84
2.1.2.2.4 Ciclo biológico .................................................................................................................. 84
2.1.2.2.5 Distribución ...................................................................................................................... 85
2.1.2.3 Hospedero: Liquidambar styraciflua. .................................................................................. 85
2.1.2.3.1 Distribución ...................................................................................................................... 85
2.1.2.3.2 Afectación por muérdago ................................................................................................. 85
2.1.2.3.3 Usos y productos .............................................................................................................. 86
2.1.2.4 Reguladores de crecimiento ................................................................................................ 86
2.1.2.4.1 Utilización de etefón ........................................................................................................ 86
2.1.2.4.2 Características principales ................................................................................................ 86
2.1.2.5 Inyecciones sistémicas ........................................................................................................ 87
2.1.2.5.1 Equipos de baja presión ................................................................................................... 87
2.1.2.6 Ubicación del proyecto ........................................................................................................ 87
2.1.2.6.1 Orografía .......................................................................................................................... 87
2.1.2.6.2 Hidrografía ....................................................................................................................... 88
2.1.2.6.3 Clima ................................................................................................................................ 88
2.1.2.6.4 Flora ................................................................................................................................. 88
2.1.2.6.5 Fauna ................................................................................................................................ 88
2.1.2.6.6 Características y uso de suelo........................................................................................... 88
2.1.3 OBJETIVOS .............................................................................................................................. 89
2.1.3.1 General ................................................................................................................................ 89
2.1.3.2 Específicos ........................................................................................................................... 89
2.1.4 METODOLOGÍA....................................................................................................................... 89
2.1.4.1 Metodología de evaluación ................................................................................................. 89
2.1.4.2 Elección y marcado de árboles ............................................................................................ 91
2.1.4.3 Aplicación de tratamientos: equipos de inyección .............................................................. 92

79
2.1.4.4 Afectaciones de plantas parasitas en Tlanchinol ................................................................. 93
2.1.5 RESULTADOS .......................................................................................................................... 94
2.1.5.1 EVALUACIONES.................................................................................................................... 95
2.1.5.1.1 Primera medición ............................................................................................................. 95
2.1.5.1.2 Segunda medición ............................................................................................................ 96
2.1.5.1.3 Tercera medición.............................................................................................................. 97
2.1.5.1.4 Cuarta medición ............................................................................................................... 98
2.1.5.1.5 Quinta y Sexta medición ................................................................................................... 99
2.1.6 CONCLUSIONES .................................................................................................................... 100
2.1.6.1 Propuestas de manejo ....................................................................................................... 101
2.1.6.1.1 Remoción de árboles infectados .................................................................................... 101
2.1.6.1.2 Poda de ramas con plantas parásitas ............................................................................. 101
2.1.6.1.3 Recuperación de áreas deforestadas ............................................................................. 101
2.1.6.1.4 Inyecciones sistémicas ................................................................................................... 102
2.1.6.2 Propuesta de restauración ................................................................................................ 106
2.1.7 BIBLIOGRAFÍA ....................................................................................................................... 107
2.1.8 ANEXO FOTOGRÁFICO .......................................................................................................... 110

80
2.1.1 RESUMEN EJECUTIVO

Se desarrolló una metodología para el control de plantas parásitas del género Phoradendron sp
que afectan a liquidámbar en el municipio de Tlanchinol, Estado de Hidalgo, y se identificó la
época apropiada para la aplicación de reguladores de crecimiento mediante inyecciones sistémicas
como alternativa.
En México, el muérdago es el segundo agente biológico de destrucción de los bosques en todo el
país, lo que lo convierte en una plaga importante. En el Estado de Hidalgo, el género más
representativo y poco estudiado es Phoradendron, que se distribuye sobre todo en el bosque
mesófilo de la sierra alta y afecta a diferentes especies forestales, entre ellas Liquidambar
styraciflua, en la que es el principal problema sanitario.
Debido al grado de disturbio existente en el municipio de Tlanchinol, L. styraciflua se encuentra
principalmente en parcelas agrícolas y potreros, por lo que la afectación en esta especie se
incrementa.
Debido a que se ha encontrado que el etileno inyectado promueve en los árboles infectados por
muérdago la emisión de gran cantidad de resina y reduce el grado de infección al producir la
abscisión de la planta parásita, se diseñó un experimento con etefón (25.6 % de i.a.) inyectado al
tronco de árboles infectados por Phoradendron falcifer en el municipio de Chapulhuacán Hidalgo,
con la finalidad de evaluar el control de esta especie de muérdago.
Se encontró que la dosis alta logro una defoliación del 100% en cuatro árboles, redujo el grado de
afectación de severa a leve en dos árboles y tuvo la mayor efectividad para erradicar al muérdago
en función al tiempo de aplicación; la dosis media defolio dos árboles, redujo el grado de
afectación en tres árboles y de severo a moderado en un árbol; la dosis baja defolio por completo
a dos árboles con afectación moderara, redujo los niveles de afectación de severo a leve en tres
árboles, un árbol solo defolio el 25% del muérdago y se mantuvo sin cambio en las evaluaciones
realizadas.
Se propone que el saneamiento mediante inyecciones al tronco debe realizarse entre noviembre y
finales de enero, debido a que en esta época del año el árbol solo presenta follaje de muérdago,
por lo que solo éste lo absorbe y se defolia.

2.1.2 INTRODUCCIÓN

Una de las principales amenazas a los bosques son las plagas y enfermedades, lo que afecta la
conservación y protección de los ecosistemas forestales. En México se tienen registradas más de
200 especies de insectos y patógenos que provocan daños en los ecosistemas forestales
(CONAFOR-SEMARNAT, 2010). Una importante plaga es el muérdago, segundo agente biológico de
destrucción de los bosques en México (Quintana-L., 2008) y considerados plagas forestales graves
en muchas partes del mundo. Los muérdagos también se han identificado como plagas en los
sistemas agrícolas en todo el mundo, sin embargo, su impacto en las especies forestales ha
recibido poca atención (Silva y Martínez, 1996).
Los muérdagos son un diverso grupo de arbustos del orden Santales, estas plantas son aéreas,
hemiparásitas y crecen sobre distintas especies de gimnospermas y angiospermas, incluidas otras
especies de muérdago. Muchos muérdagos están adaptados para la polinización y la dispersión de
aves y varias especies de aves hacen un amplio uso de estos recursos (Kuijt ,1969; Watson, 2001).

81
Las principales familias de muérdago son Loranthaceae y Viscaceae (Calder, 1983). Viscaceae se
distribuye en zonas tropicales y templadas del hemisferio norte, Loranthaceae generalmente en
zonas tropicales (Barlow 1983). Las dos familias se presentan en México (Cházaro y Oliva 1987a,
1987b, 1988a). Los géneros presentes en coníferas en México de la familia Loranthaceae son
Cladocolea, Struthanthus y Psittacanthus y de la familia Viscaceae son Arceuthobium y
Phoradendron (Geils y Vázquez, 2002). Este último género ha sido poco estudiado, los mayores
esfuerzos se han concentrado en el género Arceuthobium (Quintana-L., 2008).
El Estado de Hidalgo presenta masas forestales devastados por una infinidad de plagas y
enfermedades donde destaca la presencia de muérdago (SMARN, 2013). En la región geográfica
hidalguense de la Sierra Alta se ha reportado distribución de 14 especies de muérdagos del género
Phoradendron y otras especies del genero Struthanthus y Psittacanthus que afectan a las especies
forestales de mayor importancia en la región (Cibrián-Tovar & Cibrián-Llanderal, 2011). Un
ecosistema que se ha visto fuertemente afectado por esta plaga es el bosque mesófilo de
montaña; en él, Phoradendron falcifer es el principal problema sanitario en Liquidambar
macrophylla, especie representativa de este ecosistema cuyos niveles de infección son de media a
alta (Cibrián-Tovar & Cibrián-Llanderal, 2011; Rzedowski & Calderón de Rzedowski, 2011). Estos
árboles se encuentran en algunos relictos naturales, como árboles de alineamiento de parcelas
agrícolas o de potreros y como árboles de sombra en núcleos urbanos.
Al reducir la densidad de árboles se ha facilitado la invasión de los muérdagos a los árboles
residuales y se ha incrementado tanto el número de individuos infectados como la severidad de
los daños; por el grado de disturbio observado se asume que los niveles de infección seguirán
siendo altos (Cibrián-Tovar & Cibrián-Llanderal, 2011).
Toda vez que los daños que ocasionan las plagas y enfermedades forestales son cuantiosos y
causan un desequilibrio ecológico, es de primordial importancia atender y combatir esta
enfermedad.
A pesar del incremento considerable de la investigación sobre plagas y enfermedades forestales
en México en los últimos años, existe escasa información sobre el combate de la enfermedad y el
manejo de infección por muérdago en liquidámbar.
Cibrián-Tovar y Cibrián-Llanderal (2011) reportaron que la aplicación de reguladores de
crecimiento inyectado a la base de los árboles infectados logró reducir la tasa de infección de
severa a media o ligera. Es necesario continuar con investigación sobre este tipo de control en
Liquidambar para poder obtener una alternativa de combate mediante manejo integrado de
plagas y poder generar un paquete tecnológico de tratamiento fitosanitario.

2.1.2.1 Antecedentes

En México existe un gran desconocimiento respecto de la biología, fisiología y otros aspectos de


los muérdagos, así como de las medidas silvícolas para su control. Durante 2009, se realizó el
diagnóstico fitosanitario en 664,922 hectáreas de zonas forestales de bosques, selvas, zonas áridas
y plantaciones forestales susceptibles a la presencia de plagas y enfermedades, debido al
incremento y desplazamiento de las poblaciones de insectos y patógenos, lo que permitió
identificar aproximadamente 53 mil hectáreas afectadas por plagas y enfermedades,
principalmente en Baja California, Durango, México, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chihuahua,
Coahuila, Nuevo León, Jalisco, Hidalgo, Querétaro, Puebla, Veracruz y Chiapas (Tercer informe de
Ejecución del Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012).

82
En la República Mexicana existen los géneros Arceuthobium, conocidos como muérdagos enanos,
y Cladocolea, Phoradendron, Psittacanthus, Struthanthus, Phthirusa, Dendrophthora, Oryctanthus,
Antidaphne e Ixocactus, denominados muérdagos verdaderos. Los géneros de muérdagos
presentes en las coníferas son Arceuthobium, Psittacanthus, Struthanthus y Phoradendron; éstos
tres últimos también parasitan una gran cantidad de especies de angiospermas (Vázquez &
Madrigal, 2006).
Para el estado de Hidalgo las investigaciones sobre el comportamiento del muérdago son
prácticamente nulos a excepción del estudio realizado por Cibrián-Tovar y Cibrián-Llanderal
(2011), quienes realizaron un estudio de la distribución ecológica y propuesta de manejo integrado
de muérdago (Phoradendron sp.) del Suchiate (Liquidámbar sp), en el bosque Mesófilo de
montaña de la sierra alta del estado de Hidalgo, en este dan a conocer las diferentes especies que
encontraron en el estado y las actividades que se pueden llevar a cabo para poder controlar esta
plaga que afecta a los bosques del estado de Hidalgo. Derivado de la poca investigación que se ha
desarrollado en el estado con respecto a la afectación que se presenta en los bosques de Hidalgo
se consultó el estudio realizado por Kuijt (2003), quien reconoce a 13 especies de Phoradendron,
esto en diferentes regiones del estado.
En el año 2012 se realizó un Diagnóstico de Sanidad Forestal en la UMAFOR 1302 Zacualtipán –
Molango en donde se reporta lo siguiente: Del género Phoradendron se identificaron 10 especies,
siendo la de mayor importancia P. falcifer, del género Struthanthus se identificaron 2 especies, S.
deppeanus y S. quercicola (=S. densiflorus). Del género Psittacanthus se identificó una especie P.
schiedanus y del genero Cuscuta una especie C. tinctoria (Arriola et. al., 2012).

2.1.2.2 Género Phoradendron Nutt.

De acuerdo a Kuijt (2003) la nomenclatura que involucra a P. calyculatum, P. falcifer y P. falcatum


es complicada, pero el último es inválido y requiere un nuevo nombre, P. falcifer.

2.1.2.2.1 Hospedantes

Clethra, Cornus, L. styraciflua, Quercus laurina K. y Q. obtusata. También en otras especies de


encinos y de árboles.

2.1.2.2.2 Importancia

De gran importancia en los bosques de transición de la sierra Madre Oriental; sus infecciones
causan morbilidad y mortalidad en relictos de bosques de Liquidambar macrophylla. En potreros
donde se eliminó la vegetación original, se presentan infecciones severas. En varios municipios de
Hidalgo, Puebla y Veracruz existe interés en controlar las infecciones, ya que los únicos árboles
que permanecen en los potreros están infectados y no satisfacen los requerimientos de sombra
del ganado; lo positivo de estas infecciones es que las flores y los frutos son fuente de alimento de
aves y mariposas.

83
2.1.2.2.3 Diagnosis

Arbustos de 100-150 cm de altura, dioicos, glabros, subpendulosos, amarillento-dorados; tallos


basales redondeados; ramas y tallos jóvenes de comprimidos a aplanados, con catáfilos de 3 mm
de largo en la base; hojas de hasta 20 cm de largo y 1-2.4 cm de ancho, de lanceoladas a falcadas,
quebradizas, verdosas o dorado-amarillentas, con nervadura palmada, con un corto pecíolo o sin
él, margen entero, ápice agudo. Inflorescencias masculinas de 60 (Kuijt, 2003) mm de longitud,
hasta con 9 internodos, cada internodo con 10-14 flores distribuidas en 2-4 filas; inflorescencias
femeninas de hasta 40 mm de longitud, hasta con 9 internodos y 6-10 flores por cada uno,
distribuidas en 2-4 filas; frutos de 3-4 mm de diámetro, glabros, sésiles, blanquecinos, globosos y
turgentes cuando están maduros. El sistema endofítico se ubica en un solo sitio; la unión con la
rama o tallo del hospedante forma un tumor con parte de tejido del hospedante y parte del
muérdago.

2.1.2.2.4 Ciclo biológico

Se presentan ciclos largos, con un sistema endofítico que puede vivir por decenas de años. Los
brotes aéreos también permanecen adheridos por varios años y, para fructificar, se requiere de al
menos 4 o 5 años de desarrollo inicial. La floración se presenta en los meses de abril, mayo, agosto
y octubre; la fructificación en los meses de febrero, marzo, mayo, julio, agosto y noviembre,
aunque varía según la localidad. En Chapulhuacán, Hidalgo, a 1800 m.s.n.m., se comprobó que
sólo existe un periodo de dispersión de frutos y semillas por aves, y que ocurre en las últimas
semanas de octubre y las primeras de noviembre (Cibrián-Tovar & Cibrián-Llanderal, 2011).
Las especies de Phoradendron son arbustos erectos o colgantes, de tamaño variable, desde pocos
centímetros hasta varios metros de longitud. Tienen ramas redondeadas, subcilíndricas, angulares
o comprimidas, con o sin catáfilos en la base de las ramas o en los entrenudos; son glabras o
pubescentes, de color verde, amarillo o verde amarillento. Las hojas son generalmente coriáceas
en textura, opuestas, perennes y bien desarrolladas, algunas de más de 20 cm de largo, pero la
mayoría menores de 5 cm de longitud y 2 cm de ancho. Flores sin calículo, con tres tépalos, sésiles
o hundidas en el raquis de una espiga; son pequeñas, unisexuales (plantas monóicas o dióicas).
Espigas florales nacen en los nudos de las ramas, divididas en varios nudos o internodos, con dos a
seis hileras de flores en cada internodo.
El fruto es globoso es una baya elíptica a ovoide, tuberculado, rugoso o liso, elíptico, glabro o
pubescente, de colores que varían desde blanco hasta verde, verde amarillento, anaranjado o rojo.
La semilla está envuelta en una pulpa pegajosa, llamada mucílago. El sistema endofítico carece de
raíces epicorticales, tiene forma cónica, con crecimiento del hospedante que lo rodea; sólo se
ubica en un sitio de infección, pero tiene elementos de conexión con el floema y el xilema del
hospedante (Cibrián-Tovar & Cibrián-Llanderal, 2011). (Figura 53)

84
Figura 53. Ilustración (izquierda) y fotografías (derecha) de P. falcifer.

2.1.2.2.5 Distribución

El género Phoradendron es el género más grande y difícil desde el punto de vista taxonómico, de la
familia Viscaceae.
Abarca alrededor de 300 especies exclusivas del Nuevo Mundo. Se ubica principalmente en el área
intertropical, desde el centro de los Estados Unidos hasta América del Sur. En México, tiene una
distribución altitudinal que va desde el nivel del mar hasta 3000 m.
Este género tiene importancia ecológica y económica, ya que está presente en casi todos los
Estados del país, con más de 60 especies descritas, entre las que se encuentran encinos,
Liquidambar, Citrus, Juniperus, oyameles y muchos otros árboles.

2.1.2.3 Hospedero: Liquidambar styraciflua.

2.1.2.3.1 Distribución

Se distribuye en los Estados de Chiapas, Distrito Federal, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nuevo
León, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Tamaulipas y Veracruz, con un rango altitudinal que va de
los 600 a los 1500 m.s.n.m. Es un excelente árbol pionero que se establece fácilmente en terrenos
abiertos y en pastos abandonados. En varias publicaciones se recomienda Liquidambar para
plantaciones puras (OFI-CATIE, 2003).

2.1.2.3.2 Afectación por muérdago

Los árboles de Liquidambar saludables pueden tolerar la infección de muérdago en la mayoría de


sus ramas, siempre y cuando se encuentren en bosque natural. Cuando los árboles e encuentran
aislados son perchas atractivas para las diversas especies de aves, por lo que la severidad de la

85
infestación se incrementa; la mayoría de árboles que se encuentran en esta condición están en
potreros.
Las principales manifestaciones que presenta este tipo de especie cuando están plagada, es que
los árboles pueden debilitarse, tener crecimiento reducido, tener ramas secas o simplemente
morir (Cibrián-Tovar & Cibrián-Llanderal, 2011).

2.1.2.3.3 Usos y productos

Este árbol tiene valor económico en su área de distribución, su madera es apreciada para muebles
y construcciones rústicas; la resina que produce el árbol, el ámbar Styrax, tiene usos en la
perfumería y puede ser un producto de importancia económica para la región, por ello en el
apéndice se ofrece información específica (Cibrián-Tovar & Cibrián-Llanderal, 2011). Tiene
propiedades químicas que son básicamente idénticas a las de Liquidambar orientalis, pero existe
muy poca información sistematizada sobre la producción de resina (Reitzenstein, 2007).
Los productos que se obtienen de esta especie son variados. La madera se utiliza para leña,
construcciones rurales, palillos de dientes, abatelenguas y pulpa para papel. El bálsamo que
emana de la corteza se conoce en el mercado con el nombre de estoraque americano y se le
atribuyen propiedades estimulantes. Este bálsamo se utiliza como incienso, como aromatizante en
perfumería, cosméticos, esencias, pomadas y cremas. Es muy apreciada como planta de sombra y
ornato en avenidas, parques y jardines por la belleza de su follaje, el cual en el otoño se torna de
color rojo-amarillento. (CONABIO, 2014)

2.1.2.4 Reguladores de crecimiento

2.1.2.4.1 Utilización de etefón

El etefón tiene una eficacia en diferentes hospederos y especies de muérdago, con diversos
métodos de aplicación mediante un manejo integrado de plagas (MIP) (Adams et al, 1993). Es una
hormona de maduración que actúa mediante la liberación de etileno que, en general, conduce a la
abscisión temprana de flores, frutos y brotes; la defoliación puede ser completa en períodos de
tiempo variables (Mathew & Habeeburrahman, 2013). También es un fitorregulador con
propiedades sistémicas que penetra en los tejidos por vía foliar y es traslocado por todo el árbol,
lo cual provoca la caída del muérdago (Perdiguer et al., 2001).
Otro ejemplo utilizando etefón en L. styraciflua, es inyectándolo a la base del árbol infectado, con
lo que se logra reducir la tasa de infección de los árboles tratados y se genera la abscisión de las
plantas parásitas sin afectar al hospedante (Cibrián-Tovar & Cibrián-Llanderal, 2011).

2.1.2.4.2 Características principales

Al contrario de las auxinas y la mayoría de hormonas, el etileno es también un componente del


ambiente.

86
Es un compuesto orgánico, cuyo tiempo de producción aumenta en fases determinadas del
desarrollo de los órganos vegetales. No es un elemento estructural de los tejidos y no desempeña
un papel nutricional.
Al igual que otras hormonas, la función del etileno en la planta es múltiple, dependiendo de su
concentración y de la sensibilidad de los tejidos, la cual cambia durante el desarrollo de los
órganos.

2.1.2.5 Inyecciones sistémicas

Las inyecciones con equipos de baja presión son de recién aparición y se aplican perforando la
base del tronco, dentro del tejido xilemático y es traslocado por los conductos vasculares del
xilema y floema, desde el área tratada hasta partes distantes dentro del árbol, como las raíces y el
follaje. Existen cuatro principales sistemas de aplicación de inyecciones sistémicas a los árboles:
macroinyecciones, implantes, microinyecciones e inyecciones a baja presión; las ventajas que
ofrecen son de carácter ecológico y tecnológico (Rivas, 1996).
La inyección al tronco actúa mediante la colocación de diferentes productos químicos solubles en
agua en el cambium. Las inyecciones tienden a ser buenos métodos para tratar diferentes plagas y
enfermedades, debido al tejido vascular en el tallo donde se aplica el producto químico (Kuhns,
2011). Pueden aplicarse selectivamente sólo a los árboles afectados (Rivas, 1996). Se debe tener
cuidado con las presiones superiores de 50 a 100 psi (libras sobre pulgada cuadrada) ya que
generan daño tisular por escape o fuga de la solución, mientras que las bajas presiones ocasionan
fitotoxicidad al concentrarse en algunas partes del árbol (Reil, 1979).

2.1.2.5.1 Equipos de baja presión

Los equipos de baja presión se utilizan para facilitar una distribución homogénea del producto por
toda la base y copa del árbol. Las perforaciones se realizan en la parte inferior del tronco cerca de
la zona de raíces y resultan ser efectivos por el tiempo que tarda el árbol en absorber, que oscila
entre 30 minutos y 48 horas; los productos que pueden ser aplicados son sustancias nutritivas,
fertilizantes, fungicidas, insecticidas, reguladores del crecimiento, etc. (Rivas, 1996).

2.1.2.6 Ubicación del proyecto

El municipio de Tlanchinol ocupa una superficie de 380 km2, se encuentra a una altitud de 1590
m.s.n.m.; colinda al norte con el Estado de San Luis Potosí, al sur con el municipio de Calnali, al
oeste con el municipio de Lolotla y al este con los municipios de Huazalingo y Huejutla (Anónimo,
2009). (Figura 70; anexo fotográfico)

2.1.2.6.1 Orografía

Gran parte de la superficie de Tlanchinol es abrupta, es lodoso húmedo con muchas barrancas, en
las mañanas se puede admirar su gran espesura y vegetación que rodea las montañas las cuales

87
las cruzan la Sierra Madre Oriental, además de tener mesetas y valles, al este una planicie y al
oeste unos llanos constituidos en un 90% por pendientes mayores al 10%.

2.1.2.6.2 Hidrografía

Tlanchinol se encuentra dentro de la región del río Pánuco y la cuenca del río Moctezuma,
cruzando al municipio los ríos Tehuetlán, Santa María, Xalpan, Amajac y Quetzaltongo.

2.1.2.6.3 Clima

El clima que predomina en el municipio es templado con temperaturas media anual de 18.9°C y
una precipitación pluvial de 2601 mm por año, con período de lluvias en el mes de mayo a
septiembre.

2.1.2.6.4 Flora

El municipio de Tlanchinol tiene una vegetación de tipo selva media y bosques de latifoliadas; se
encuentra compuesta en su mayoría por una gran variedad de árboles como el encino, fresno,
nogal, cedro blanco y colorado, así como aguacate, frijolillo y jitomate, que se utilizan sólo para
uso doméstico, construcción de casas, cercas de potreros, techos, así como leña para fuego
doméstico.

2.1.2.6.5 Fauna

La fauna perteneciente a este municipio está compuesta en su mayoría por tigrillos, gato montés,
jabalís, conejos, ardillas, topos, reptiles como la víbora de cascabel, coralillo, mazacuate; en cuanto
a los insectos, hay una gran variedad de ellos, los más atractivos son las mariposas, como la
mariposa blanca, mariposa reina; entre los crustáceos se encuentran la acamaya, el axil y burritos.

2.1.2.6.6 Características y uso de suelo

Cuenta con suelo terciario, cuaternario y mesozoico, es arcilloso, de regular calidad, litosol en un
60% de acuerdo a la superficie utilizada para cada actividad su orden es el siguiente: Pecuario,
agrícola y forestal. Tiene el primer lugar de superficie de agostadero, le sigue la agrícola y por
último la forestal. La tenencia de la tierra ocupa el primer lugar, comunal, luego ejidal y por último
la pequeña propiedad (Anónimo, 2009).

88
2.1.3 OBJETIVOS

2.1.3.1 General

Desarrollar una metodología de control de plantas parásitas del género Phoradendron sp que
afecta a liquidámbar y a especies de encino en el Municipio de Tlanchinol Hidalgo.

2.1.3.2 Específicos

Proponer la dosificación ideal de etefón que se aplicara para combatir al muérdago P. falcifer.
Proponer la época adecuada para realizar el saneamiento mediante inyecciones sistémicas.
Evaluar las reacciones a los árboles tratados con las diferentes dosificaciones de etefón

2.1.4 METODOLOGÍA

2.1.4.1 Metodología de evaluación

La metodología llevada a cabo en el municipio de Tlanchinol donde la mayoría de la cobertura de


bosque cuenta con Liquidambar con estado de afectación que va de lo moderado hasta niveles
críticos de salud siendo, la mayoría severa. Se realizaron visitas correspondientes previamente en
los meses de noviembre y diciembre del 2013 para obtener información acerca del sitio en donde
se llevaría el experimento. Adicionalmente se realizaron recorridos a otros predios para ver si
tenían las condiciones que se requerían, dichos recorridos se georeferenciaron para generar un
polígono de las áreas aledañas visitadas donde se llevó a cabo el experimento, se muestra en la
figura 71 del anexo fotográfico; de color verde se muestran las áreas recorridas donde se encontró
a P. falcifer con afectación severa y de color rojo es la delimitación del municipio de Tlanchinol.

La asignación del tratamiento fue por bloques al azar y consistió con un total de 23 árboles,
cinco testigos y 18 tratados; se asignaron tres árboles por dosificación; 18 presentaron afectación
severa y cinco con afectación moderada. El tratamiento se aplicó siguiendo las mismas técnicas de
aleatorización. Los árboles presentaron en su mayoría características de infección similares entre
sí. Los datos obtenidos, se convirtieron a porcentajes de erradicación resultando en la efectividad
del tratamiento. Los árboles seleccionados se georeferenciaron. (Cuadro 6)
Cuadro 6. Georeferenciación de árboles de liquidambar seleccionados para la aplicación de
tratamientos.
Árbol Coordenadas Altitud Árbol Coordenadas Altitud
1 537480, 2321674 1466 13 537221, 2321379 1471
2 537484, 2321668 1466 14 537214, 2321386 1473
3 537480, 2321655 1467 15 537210, 2321394 1472
4 537482, 2321651 1466 16 537215, 2321369 1474
5 537576, 2321571 1460 17 537213, 2321364 1463
6 537539, 2321558 1458 18 537194, 2321355 1447
7 537460, 2321435 1460 19 537127, 2321408 1485

89
8 537416, 2321405 1464 20 537064, 2321322 1478
9 537282, 2321418 1469 21 537055, 2321313 1480
10 537268, 2321417 1469 22 536852, 2320920 1529
11 537260, 2321414 1470 23 536861, 2320932 1531
12 537240, 2321402 1470

Obtención de coordenadas para generar el polígono del predio Mina Vieja, que se muestra en la
figura 72 del anexo fotográfico. Los puntos de color azul son los 23 árboles seleccionados para este
experimento.
Para la aplicación del ensayo se seleccionaron árboles con niveles de afectación homogéneos y
una distancia de separación adecuada entre ellos para la toma de fotografías. El ensayo
experimental se realizó en el predio Mina Vieja, propiedad de bienes comunales de Tlanchinol, se
seleccionaron 23 árboles de Liquidambar plagados por muérdago que presentaban una afectación
de moderada y severa, de los cuales 18 fueron inyectados el 10 y 11 de enero del 2014. Para
cuantificar el grado severidad por afectación se utilizó la escala propuesta por Alvarado-Rosales
(2007) (Figura 54, cuadro 7), citado por Cibrián-Tovar y Cibrián-Llanderal (2011).

Figura 54. Escala de evaluación por afectación de muérdago Alvarado-Rosales, 2007.

Cuadro 7. Escala de afectación utilizada.


Escala de afectación
Nivel 1 Árbol sano
Nivel 2 Infestación leve
Nivel 3 Infestación moderada

90
Nivel 4 Infestación severa
Nivel 5 Árbol muerto y con muérdago

Se evaluaron solo dos niveles de afectación moderado y severo para poder determinar que
dosificación tiene más impacto en los individuos seleccionados, de un total de 23 árboles
observados se eligieron 18 árboles que debían tener estas condiciones para realizar el
experimento mediante la aplicación de las dosificaciones. La elección para la aplicación de las
dosis que proponen en este estudio fue al azar. Los datos colectados fueron los que se muestran
en el cuadro 8.
Cuadro 8. Hoja de registro.

No.
de Nivel de afectación DAP Dosificación Equipo Coordenadas
árbol de Árboles
Moderado Severo Alta Media Baja Arborjet Prototipo

2.1.4.2 Elección y marcado de árboles

Los 18 árboles seleccionados para el establecimiento de este experimento corresponden a una


clase diamétrica y nivel de afectación por muérdago similares; se escogieron árboles con fuste
sano, sin daños mecánicos ni por patógenos. Se marcaron para este experimento 23 árboles a
cada árbol se le asignó un número con una etiqueta para plena identificación, conteniendo
dosificación aplicada y el equipo utilizado. (Figura 55)

Figura 55. Marcaje de los árboles.

La asignación del tratamiento consistió en: Bloque 1, Arbor-jet tree, asignando 9 árboles; Bloque 2,
prototipo de inyector, 9 árboles. El diseño experimental fue completamente al azar y la variable
respuesta fue el grado de infección a través del tiempo. Se inyectaron tres dosificaciones: baja (1
ml por cm de Dap), media (2 ml por cm de Dap) y alta (3 ml por cm de Dap), de producto por cada

91
cm de diámetro, por triplicado 3 árboles por cada dosis y bloque (solo se inyectó una sola vez). Se
midió el diámetro normal de cada árbol con una cinta diamétrica.

2.1.4.3 Aplicación de tratamientos: equipos de inyección

Se utilizaron dos diferentes equipos de inyección. El primero fue el Arborjet tree IV, un equipo
profesional de origen estadounidense, este sistema de baja presión aplica el producto en el área
del xilema y el producto es transportado dentro del árbol de forma constante a cada inyector
incrustado en la corteza.
El segundo equipo fue un prototipo de inyector sistémico realizado de manera artesanal, fabricado
y diseñado por el pasante en biología Israel Aquino Bolaños basándose en la accesibilidad y la
disponibilidad de materiales apropiados. Este equipo de inyección mantiene un principio similar a
los equipos de baja presión, pero la forma de aplicación es completamente diferente debido a que
el producto se coloca de manera individual por cada punto de inyección sometiéndolo a presión
mediante bombeo constante hasta que el producto quede impregnado dentro del xilema del
árbol. Este principio está comprobado por la aplicación de diferentes productos químicos en
diferentes especies de árboles alrededor del mundo. (Figura 56)

Figura 56. Equipos utilizados para la aplicación del etefón.

Para generar los datos acerca de la efectividad de los tratamientos aplicados se hicieron
evaluaciones visuales cada 12 días para observar la defoliación del muérdago que tenía cada uno
de los árboles tratados. A los 23 árboles seleccionados se evaluaron por medio de fotografías con
una posición fija y plenamente georeferenciada. Para su ejecución, el observador se ubicó en una
distancia que le permitiera observar todo el árbol. A las fotografías obtenidas se les traspusieron
una cuadriculas encima de las fotos (Figura 57), contando el número de cuadros donde aparezca el
muérdago, comparando el porcentaje de defoliación de cada árbol con las diferentes dosis y
equipos utilizados a través del tiempo.

92
Figura 57. Fotografía con cuadricula sobrepuesta.

2.1.4.4 Afectaciones de plantas parasitas en Tlanchinol

En las visitas realizadas en el mes de noviembre del 2013 junto con integrantes de Bienes
Comunales, se apreció una infección severa de muérdago en los diferentes predios recorridos, lo
cual confirmó que P. falcifer se encuentra en la mayor parte del municipio de Tlanchinol. Se logró
identificar que las infecciones son más severas en árboles ubicados en potreros abiertos debido a
que al quedar aislados están más expuestos a sus vectores naturales (Figura 58).

Figura 58. Árboles de Liquidambar en áreas convertidas en potreros.

93
La misma problemática referente a plagas forestales se presenta en las zonas aledañas, que han
pasado de ser naturales a ser agrícolas, quedando solo relictos de Liquidambar en los predios.
Estas plantas parásitas tienen una amplia distribución en la parte alta de la sierra del Estado de
Hidalgo. Sus infecciones son comunes aunque la severidad varía desde infecciones ligeras a
severas, incrementando el nivel de sus poblaciones durante los últimos años, lo que constituye
uno de los principales factores que alteran el estado sanitario de los bosques de la región de
Tlanchinol.
Es claro que este muérdago está causando severos daños y se tienen que ejecutar acciones de
control ya que se ha observado una gran cantidad de árboles de Liquidambar con afectación
severa junto a otras especies, siendo ésta una de las más afectadas por las diferentes especies de
muérdago que se encuentran en la región. Otro sitio donde se presenta, aparte de los bosques, es
la ciudad, en donde causa importantes infecciones en árboles urbanos. Sin embargo, se reconoce
que hace falta información sobre los daños que causan y el manejo de las infecciones.

2.1.5 RESULTADOS

Los árboles que se emplearon para efectuar las pruebas con los equipos de inyección se muestran
en la figura 59.

Figura 59. Diferentes grados de afectación de muérdago.

94
Los datos de cada uno de los árboles, en cuanto al nivel de infección, dosificación, diámetro y la
dosis de aplicación se muestra en el cuadro 9.
Cuadro 9. Datos de los árboles tratados.
No. de Nivel de infección Escala Dosificación Dap Aplicación
Árbol (cm) (ml)
1 Infestación moderada 3 Baja 23 23
2 Infestación severa 4 Testigo 20 0
3 Infestación severa 4 Alta 24 72
4 Infestación severa 4 Media 26 52
5 Infestación severa 4 Alta 39 117
6 Infestación severa 4 Testigo 31 0
7 Infestación severa 4 Baja 49 49
8 Infestación severa 4 Media 51 102
9 Infestación severa 4 Media 39 78
10 Infestación severa 3 Baja 39 39
11 Infestación severa 4 Testigo 32 0
12 Infestación severa 4 Alta 34 102
13 Infestación severa 4 Testigo 38 0
14 Infestación severa 4 Baja 24 24
15 Infestación severa 3 Alta 28 56
16 Infestación severa 4 Media 26 0
17 Infestación severa 4 Testigo 32 0
18 Infestación moderada 3 Media 38 76
19 Infestación severa 4 Baja 48 48
20 Infestación moderada 3 Alta 33 99
21 Infestación moderada 3 Media 33 66
22 Infestación severa 4 Alta 20 80
23 Infestación moderada 3 Baja 21 21

2.1.5.1 EVALUACIONES

Las inyecciones se aplicaron los días 10 y 11 de enero del año en curso. Esta primera evaluación
permitió hacer inferencias acerca efectividad del producto inyectado etefón, realizándose
posteriores mediciones cada dos semanas, la efectividad se comprobó acuerdo al porcentaje de
defoliación del muérdago sobre cada individuo tratado con las diferentes dosificaciones,
comparando la eficacia de defoliación con respecto al inicio del tratamiento.

2.1.5.1.1 Primera medición

Se llevó a cabo el día 24 de enero. A continuación se muestran los resultados obtenidos; en la


figura 60 se muestran los diferentes porcentajes de defoliación que tuvo cada individuo tratado
con las diferentes dosis.

95
Evaluación 1
1 Baja
120 2 Testigo
100 100 100 100 100 100 3 Alta
100
80 4 Media
80 69
Afectación

68
59 57
60 50 53 56
45 42 41 45
39
40 28
19 20
20 13

0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23

No. de Árboles

Figura 60. Defoliación de P. falcifer con diferentes dosificaciones de etefón, en un periodo de 14


días. Primera medición (24 de enero 2014).

La mayoría de las dosificaciones presentaron defoliación en las matas de muérdago. La dosis alta
tuvo alta efectividad y gran porcentaje de defoliación, sobre todo en el árbol 3 con el 81% de
defoliación de muérdago, con lo que se redujo rápidamente el grado de afectación, de severo a
leve, de la misma manera los 5 árboles redujeron de severo a moderado.
La dosis media tuvo eficacia en la mayoría de los árboles principalmente el número 21 con una
efectividad del 80% y una reducción de afectación de moderado a leve. Una excepción fue el árbol
18, que no presentó efecto alguno.
La dosis baja tuvo efecto de defoliación menor a comparación con dosis alta en 3 árboles, con
menor porcentaje de defoliación; cabe destacar que los árboles 1 y 23 presentaban afectación
moderara, la cual se redujo a leve. Los 5 árboles asignados como testigos no presentaron cambio
alguno en esta primera evaluación.

2.1.5.1.2 Segunda medición

A continuación se muestran los resultados obtenidos y los diferentes porcentajes de defoliación


que tuvo cada individuo. (Figura 61)

96
Evaluación 2
1 Baja
120 2 Testigo
100 100 100 100 100 3 Alta
100
4 Media
80 75
70
Afectación

66
60 48
41 43
38 36
40 30 30 27
12 20 23
20 13 14 12
5
0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23

No. de Árboles

Figura 61. Defoliación de P. falcifer con diferentes dosificaciones de Etephon, en un periodo de 21


días. Segunda medición (31 de enero 2014).

Los cambios observados a 21 días fueron los siguientes:


La dosis alta siguió defoliando considerablemente con gran porcentaje sobre las matas de
muérdago, principalmente en los árboles 3,20 y 22, con 88%; se mantuvo la eficacia constante en
estas tres semanas posterior a la aplicación, se redujo el grado de afectación de severo a leve en
los árboles inyectados con esta dosis. Los árboles 5 y 15 defoliaron 70% del muérdago mientras
que el número 12 defolio 50%.
En los árboles 4, 9 y 8, tratados con dosis media, hay poca diferencia en cuanto a porcentaje de
defoliación en esta segunda evaluación respecto a la primera, con 38, 44 y 66% respectivamente, a
diferencia del árbol 16 que defolio 50% de muérdago; el 18 defolio 30% ya que en la primera
evaluación no presento cambio. El árbol 21 redujo considerablemente el porcentaje de defoliación
en un 95%.
Los árboles 1 y 7 inyectados con dosis baja se mantuvieron sin cambio con respecto al porcentaje
de defoliación del muérdago que tuvieron en la primera evaluación. El árbol 10 defolio 52%,
mientras que el árbol 14, 23 y 19 defoliaron 67, 73 y 25%, respectivamente.
Los 5 árboles asignados como testigos no presentaron cambio alguno en esta segunda evaluación.

2.1.5.1.3 Tercera medición

La tercera evaluación se realizó el 11 de febrero. A continuación se muestran los resultados


obtenidos. (Figura 62)

97
Evaluación 3
1 Baja
120 2 Testigo
100 100 100 100 100 3 Alta
100
4 Media
80 75
Afectación

61 63
60

40 32 34
25 24
6 15 13 14 15
20 7 8
4 6 3
0
0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23

No. de Árboles

Figura 62. Defoliación de P. falcifer con diferentes dosificaciones de etefón, en un periodo de 32


días. Tercera medición (11 de febrero 2014).

La tendencia observada en la segunda observación continúa de la misma manera. Los efectos


observados fueron los siguientes:
En la dosis alta el árbol 20 presentó defoliación total, el árbol 3 tiene un 97% de defoliación y los
árboles 12, 15 y 22 presentan una defoliación de más del 93% en todos los estratos. El árbol
número 5 presenta 85% de defoliación.
Respecto a la dosis media, el árbol número 21 presentó un 97% de defoliación, seguido de los
árboles 9 y 16 con un 85% de defoliación y del número 18 con 66% de defoliación. Los árboles que
permanecen constantes y en menor porcentaje de defoliación siguen siendo 4 y 8, con un 38%.
En el tratamiento con dosis baja, el árbol 1 se mantiene sin cambio con 96% de defoliación y el 23
con 85%, los árboles 7 y 10 han defoliado un 75% de muérdago. El 14 con 68% y el árbol 19 se
mantiene sin cambio presentando 25% de defoliación.
Los 5 árboles asignados como testigos no presentaron cambio alguno en esta tercera evaluación.

2.1.5.1.4 Cuarta medición

A continuación se muestran los resultados obtenidos en cada uno de los tratamientos. (Figura 63).

98
Evaluación 4
1 Baja
120 2 Testigo
100 100 100 100 100 3 Alta
100
4 Media
80 75
Afectación

63
60

40
23
20 2 15 11 12 13 14 13 15
4 6
0 0 0 0 1
0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23

No. de Árboles

Figura 63. Defoliación de P. falcifer con diferentes dosificaciones de etefón, en un periodo de 46


días. Cuarta medición (24 de febrero 2014).

Los datos obtenidos para este periodo mostraron, como tendencia general, que se mantiene una
alta efectividad en todas las diferentes dosificaciones aplicadas, con una defoliación en 5 árboles,
sobre todo con dosis alta (el árbol 20 ya había defoliado por completo en la tercera evaluación).
Los árboles defoliados para esta cuarta evaluación son el 12 y 15. El árbol 22 tiene una defoliación
del 99%, el 3 de 98% y el 5 ha defoliado un 89% de muérdago.
La dosis media en esta cuarta evaluación ya presentó defoliación total en el árbol 21, seguidos del
9 con 96%, el 18 incrementó hasta el 87% y el 4 tuvo 85% de defoliación. Los árboles que han
permanecido sin cambios en esta evaluación son los números 8, con 37%, y 16, con 84% de
defoliación.
Lo que respecta a los individuos inyectados con dosis baja, los árboles 1 y 15 se mantienen sin
cambios, con 96% y 85% respectivamente. Los árboles 7, 10 y 14 comienzan a defoliar
considerablemente en un 10% más a comparación con la evaluación anterior. El árbol 19 se
mantiene sin cambio aparente sigue con una defoliación del 25%.
Los 5 árboles asignados como testigos no presentaron cambio alguno en esta tercera evaluación.

2.1.5.1.5 Quinta y Sexta medición

A continuación se muestran los resultados obtenidos con las diferentes dosis. (Figura 64)

99
Evaluación 5 y 6
1 Baja
120 2 Testigo
100 100 100 100 100 3 Alta
100
4 Media
80 75
Afectación

65
60

40
2 17 14
20 8 12 9
4 7 4 0 0 0 0 0 0 0
0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23

No. de Árboles

Figura 64. Defoliación de P. falcifer con diferentes dosificaciones de etefón, en un periodo de 57 y


78 días. Quinta y Sexta medición. (8 y 29 de marzo 2014).

En este último periodo de evaluación que se realizó en el mes de marzo no existe cambio entre
estas dos fechas de medición del 8 y 29 de marzo, ya que los árboles se mantienen en los mismos
porcentajes. En la mayoría de los árboles tratados con etefón se redujo el grado de afectación de
severo a leve y las plantas de muérdago completamente defoliadas. Se observa claramente que
todas las dosificaciones generaron impacto en lo que a defoliación se refiere y no generaron
efectos adversos o toxicidad a los individuos tratados, que se comprueba mediante el proceso
natural de refoliación con hojas propias de Liquidambar. Lo que respecta al muérdago no se
observa rebrote aparentemente.
Se muestra el cambio en los niveles de infección en árboles inyectados a través del tiempo. La
dosis alta logro defoliación del 100% en los árboles 10, 15, 20 y 22, redujo el grado de afectación
severa a leve en los árboles 3 y 5. La dosis media defolio a 2 árboles, redujo el grado de afectación
a 3 árboles y redujo de severo a moderado a 1 árbol. La dosis baja defolio 100% a 2 árboles con
afectación moderara y redujo los niveles de afectación de severo a leve en los árboles 7,10 y 14. El
árbol 19, con afectación severa, solo defolio el 25% del muérdago manteniéndose sin cambio
aparentemente en las evaluaciones realizadas. Finalmente, los 5 árboles testigos no presentaron
cambio alguno.

2.1.6 CONCLUSIONES

De los resultados obtenidos se puede concluir que:


 La dosis alta logro defoliación del 100% en 4 árboles y redujo el grado de afectación severa a
leve en 2 árboles.
 La dosis media defolio el 100% a 2 árboles, redujo el grado de afectación a 3 árboles y redujo
de severo a moderado a 1 árbol.

100
 Dosis baja defolio 100% a 2 árboles con afectación moderara y redujo los niveles de
afectación de severo a leve en 3 árboles.
 Los 5 árboles asignados como testigos no presentaron cambio alguno en esta las evaluaciones
realizadas.
 Las inyecciones con las diferentes dosificaciones no causaron efectos o daños a los árboles
tratados.
La época más conveniente para el saneamiento mediante inyecciones es en invierno, en los meses
de noviembre a enero.
La estrategia de combate en la que se ha observado mayor efectividad para erradicar al muérdago
son las inyecciones aplicadas con dosis alta, ya que tiene un efecto casi inmediato posterior a la
inyección (al mes de inyectados, los árboles defoliaron más del 95% del muérdago).

2.1.6.1 Propuestas de manejo

2.1.6.1.1 Remoción de árboles infectados

El objetivo de esta medida es disminuir considerablemente la cantidad de inóculo (semillas) de las


diferentes especies de muérdago que se encuentran. Esta actividad debe realizarse donde se
localice arbolado maduro con nivel 4 de afectación y no pueda tenerse un beneficio económico.
Para esto debe realizarse un estudio de los rodales, con la finalidad de conocer el número de
árboles que se tendrían que remover del lugar, así como los costos para realizar los trabajos.

2.1.6.1.2 Poda de ramas con plantas parásitas

Otra opción implica la poda de las matas de muérdago en árboles con nivel de infestación 1 y 2.
Esta actividad es posible debido a que el muérdago está anclado a su hospedante en un solo punto
de inserción, principalmente en ramas; se reconoce que es una actividad peligrosa y el personal
que ascienda a la copa requiere de capacitación, sobre todo en la seguridad de ascenso y en la
técnica de poda. Se propone realizar una reevaluación del rodal cada dos años para conocer el
estado de la infección por muérdago.
El manual de CONAFOR (2006), sugiere que las podas en pinos deben realizarse en otoño-invierno,
ya que esto favorece la cicatrización, y de esta manera se reduce el riesgo de afectación por
plagas. Este tipo de saneamiento pudiera adecuarse para Liquidambar, pero solo en árboles de no
más de 15 metros cuya accesibilidad no ponga en riesgo al personal que realizara el saneamiento.

2.1.6.1.3 Recuperación de áreas deforestadas

Otra propuesta que es factible, aunque a largo plazo, es la reforestación de las zonas deforestadas,
como lo son potreros, ya que al haber más árboles las aves tendrán más lugares donde perchar y
la afectación será menor. Aunado a esto, es recomendable reforestar con especies de la región o
especies que produzcan frutos que sirvan como alimento para las aves y recuperar algunas de las
especies que actualmente se encuentran muy afectadas, como lo es el Liquidambar, y al mismo
tiempo generar un recurso económico al extraer la resina de este árbol.

101
2.1.6.1.4 Inyecciones sistémicas

Actualmente no existen tratamientos químicos que se hayan mostrado totalmente eficaces para
eliminar al muérdago de los árboles infestados. Los sistemas ensayados por aspersión consisten en
la utilización de productos poco selectivos, cuya utilización en el medio forestal podría tener
efectos sobre otras especies de flora y fauna presentes.
Sin embargo, existen productos ya autorizados como son el etefón, que se utiliza en las ciudades
en E.U.A. principalmente para el control de muérdago, se aplica por aspersión sobre la especie L.
styraflua en diferentes zonas urbanas, siendo eficaz para la erradicación, además de ser seguro y
rentable (Adams et al, 1993).
La aplicación de este tratamiento debe hacerla personal capacitado. Actualmente en el país son
pocas las personas altamente capacitadas para utilizar un equipo de baja presión.
El producto que se propone inyectar es etefón, un regulador de crecimiento sistémico que actúa
rápidamente descomponiéndose en etileno, hormona que se produce de manera natural y causa
la eliminación temprana de flores, frutos y brote, lo que lo convierte en una alternativa con un alto
potencial en el control del muérdago. Con esta propuesta se obtienen varios beneficios, entre los
que se encuentra el control de la planta parásita que afecta los árboles de Liquidambar; estimula
la secreción de un aceite en los árboles inyectados en los puntos de inyección (Figura 65), este
aceite es conocido en el mercado con el nombre STYRAX, se encuentra en la madera y la corteza
de los árboles, se usa en la industria de perfumería y tiene un gran valor comercial.

Figura 65. Secreción de resina en puntos de inyección y colectores de resina en Liquidambar.

Al considerar lo anterior, se piensa que los propietarios de predios con Liquidambar tengan un
beneficio económico por el cuidado de esta especie, ya que en este momento no tiene ningún
valor. El manejo adecuado de esta especie para la producción y extracción de este aceite puede

102
ser sustentable y no perjudica al árbol, los dueños de los predios le darán mantenimiento a esta
especie, con lo que se evitará que las plantas parásitas continúen propagándose sin control.
La aplicación de inyecciones debe hacerse cuando el árbol haya perdido las hojas en los meses de
invierno para tener una mayor efectividad, ya que uno de los problemas en discusión a los que se
enfrentan los trabajos de poda fue precisamente la fecha de inicio. Estos tratamientos comienzan
en cualquier época del año y para esas fechas ambas especies están en plena brotación de hojas
propias del árbol y del muérdago, lo cual hace más difícil el acceso para el saneamiento siendo
más complicado localizar los brotes. También cabe mencionar que la alta productividad de frutos
de muérdago así como su permanencia en el árbol, y al no poder contar con el número de
personas para poder realizar el trabajo para la remoción del muérdago, dando como resultado ser
más tardado y peligroso aumentando el potencial de contagio a otros individuos a la periferia y
otras especies susceptibles a través de los vectores naturales.
Para plantear las actividades a realizar en árboles de Liquidambar con muérdago, es necesario
realizar un diagnóstico oportuno de sanidad, para tomar decisiones sobre la ejecución de las
tareas y capacitar al personal que efectuará las actividades de saneamiento. El diagnóstico implica
determinar el grado de afectación por muérdago y calcular la dosificación a inyectar a la base del
tronco. Para poder aplicar esta técnica es necesario contar con equipo y material adecuado para
realizar las actividades que a continuación se ejemplifica en la figura 66.

Figura 66. Esquema para la aplicación de las inyecciones.

103
Periodo para el tratamiento
Se ha corroborado que la época más apropiada para realizar el saneamiento mediante inyecciones
con equipos a baja presión, es en los meses de invierno, desde mediados de noviembre hasta
finales de enero, periodo en que el árbol se encuentra completamente defoliado y las matas de
muérdago adheridas en él se distinguen claramente. La molécula alcanza al muérdago debido al
movimiento de nutrientes mediante sistema vascular del árbol, se descompone en etileno e
induce abscisión en el muérdago, por lo que éste se desprende.
Si el saneamiento se lleva a cabo en la última semana de enero, la molécula inyectada actúa
rápidamente con dosificación de 3ml por cm de Dap. Hay que tomar en consideración que a
finales de febrero la mayoría de los árboles de Liquidambar comienzan a refoliar nuevamente, lo
que impide apreciar a primera vista el grado de afectación por muérdago. En el cuadro 10 se
propone un cronograma de actividades para el saneamiento con inyecciones sistémicas.
Cuadro 10. Cronograma de actividades para la ejecución del saneamiento en L. styraciflua.
Actividades Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero
Adquisición 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4
materiales y
equipo
Capacitación del
personal
Remoción del
arbolado
Realización de
poda
Aplicación de
inyecciones

La figura que se muestra a continuación ilustra el grado de afectación que tenían los árboles antes
del tratamiento en época de invierno y el grado de afectación si se trataran a inicios de primavera,
que no se aprecia el grado de severidad a simple vista. Se hace una comparación con fotos
tomadas en este ensayo (árboles testigo; figura 63, lado izquierdo: el árbol se observa con grado
severo de muérdago plenamente identificado, lado derecho: la refoliación natural que tuvieron los
árboles a principios de marzo cubriendo la visibilidad real de afectación).

104
Figura 67. Izquierda: fotos tomadas en invierno; derecha: fotos tomadas en primavera.

Propuesta para la dosificación de etefón


Todas las dosificaciones aplicadas tuvieron efectos positivos en la defoliación del muérdago y no
generaron daños al hospedante. La dosis alta fue la que logró un gran porcentaje de defoliación de
muérdago en 4 de los 6 árboles tratados; el efecto se observó en la primera evaluación realizada a
los 14 días posteriores a la aplicación y todos los árboles pasaron de severo a moderado o leve. La
diferencia que existe entre las dosis baja y media en cuanto a defoliación total es que solo
tuvieron 2 árboles por cada dosis; en la mayoría de los árboles tratados, éstas dosis reducen el
grado de afectación de severo a moderado o leve en la mayoría de los individuos tratados con
estas dosificaciones.
Con la información obtenida por medio de los tratamientos de prueba y validación para proponer
la dosificación apropiada, se puede hacer la recomendación de control de plantas parásitas
mediante etefón en dosis de 3ml del producto comercial Agrophon por cm de Dap, sin diluir,
inyectado a la base del tronco. Se perforan cuatro puntos de inyección y la inyección se hace con
un equipo de inyección a baja presión. (Figura 68)

105
Figura 68. Colocación de inyectores para la aplicación de etefón.

2.1.6.2 Propuesta de restauración

Se propone que las instituciones apoyen el desarrollo de proyectos que permitan la reforestación
de linderos de potreros y parcelas agrícolas; se sugiere que sea con la especie L. styraciflua, ya que
las nuevas plantaciones pueden ser productoras de aceite STYRAX, el cual tiene un valor comercial
importante.
Dentro de la ejecución, se deben desarrollar diferentes actividades para dar seguimiento al
combate de las plantas parásitas en el municipio de Tlanchinol conforme a lo propuesto. En la
figura 69 esquematizan las diferentes etapas que se requieren para la ejecución del saneamiento.

106
Figura 69. Esquema de acciones para el saneamiento.

2.1.7 BIBLIOGRAFÍA

ADAMS D.H., FRANKEL S.J., & LICHTER J.M. (1993). Considerations when using Ethephon for
suppressing dwarf mistletoe and leafy mistletoe infestations in ornamental landscapes.
Journal Arboriculture, 19,351–357.
ANÓNIMO. (2009). Monografía del municipio de Tlanchinol, Estado de Hidalgo. Elaborada por
Dirección de Cultura y Recreación y Secretaria General Municipal Lic. Alejandro Bautista
Medina. Presidente Municipal Constitucional de Tlanchinol, Hidalgo. Presidencia
Municipal Administración 2009-2012.
ARRIOLA, P., & CIBRIÁN-TOVAR, D. (2013). Diagnostico del grado de afectación por plantas
parásitas de los géneros Struthanthus sp, Psittacanthus sp, Phoradendrom sp y Cuscuta
sp en los bosques de la UMAFOR 1302.
CALDER, M. & BERNHARDT, P. (Eds.). (1983). The biology of mistletoes. Academic Press. Sidney,
Australia. 348 p.

107
CIBRIÁN-TOVAR, D. (2010). Evaluación de tratamientos con reguladores de crecimiento para el
control de muérdago en el arbolado urbano de la ciudad de México. Reporte final.
Universidad autónoma de Chapingo. Pag.119.
CIBRIÁN-TOVAR, D., & CIBRIÁN-LLANDERAL, V. D. (2011). Distribución ecológica y propuesta de
manejo integrado de muérdago (Phoradendron SP.) del Suchiate (Liquidambar), en el
bosque mesófilo de montaña de la sierra alta del estado de hidalgo. Fundación Hidalgo
Produce.
COMISIÓN NACIONAL FORESTAL. (2006). Superficie forestal afectada por plagas y enfermedades.
Gerencia de Sanidad Forestal. México. 11p.
CONABIO. (2014). http/www.conabio.gob.mx/conocimiento/info_especies/.../34-hamam 1.
GEILS, B. W., & VÁZQUEZ, I. C. (2002). Loranthaceae and Viscaceae in North America. En: Geils, B.
W., J. Cibrián T. Y B. Moody (Coordinadores técnicos.). Mistletoes of North American
Conifers. Department of Agriculture, Forest Service, Rocky Mountain Research Station.
Golden, CO. USA. pp. 1–8.
KUIJT, J. (2003). Monograph of Phoradendron (Viscaceae). Systematic Botany Monographs,
American Society of Plant Taxonomists, 66, 1-643.
KUHNS, MICHAEL. (2011). Getting chemicals into trees without spraying. Utah State University.
Urban Forestry. 1-6 pp.
MATHEW, D. & HABEEBURRAHMAN, P. V. (2013). Base banding technique for the management of
mistletoes (Loranthus falcatus L. f. and L. utui Molina) from perennial fruit trees, Archives
of Phytopathology and Plant Protection, 46: 29-38.
OFI-CATIE (2003): Liquidambar styraciflua L., Árboles de Centroamérica. URL: www.fao-
sict.un.hn/especies%20forestales/Liquidambar%20styraciflua.pdf.
PERDIGUER, B. A., CAÑADA-MARTÍN, J. F., FERNÁNDEZ, L. F., & COLINAS-G., C. (2001).
Comparación de la eficacia de distintos productos químicos aplicados mediante
tratamiento aéreo en el control del muérdago (Viscum album) sobre Pinus halepensis.
Bol. San. Veg. Plagas, 27, 383-388.
POZO, L., REDONDO, A. HARTMOND, U., KENDER, W. J., & BURNS, J.K. (2004). ‘Dicegulac’
promotes abscission in citrus. HortScience, 39,1655– 1658.
QUINTANA-L., R. (2008). Evaluación del muérdago-killer (diatomeas) para el control del muérdago
enano (Arceuthobium globosum) en Pinus seudostrobus Lindl. Tesis de Licenciatura.
Uruapan, Michoacán. 54 pp.
RANDALL, J., TISSERAT, N., & TODD, T. (2006). Prevention of pine wilt of Scots pine (Pinus
sylvestris) with systemic abamectin Injections. Arboriculture & Urban Forestry, 32(5),195-
201.
REIL, W.O. (1979). Pressure-injecting chemicals in to trees. California Agriculture. 1-4p.
REITZENSTEIN VON, E. (2007). Análisis de la cadena productiva de la resina de Liquidambar
(Liquidambar styraciflua) desde las comunidades rurales hasta los mercados de
exportación. Servicio Alemán de Cooperación Social-Técnica DED. 15p.
RIVAS, T. D. (1996). Inyecciones sistémicas en los árboles. Universidad Autónoma Chapingo
Preparatoria Agrícola. Área de Agronomía. México.13p.

108
RZEDOWSKI, J., & CALDERÓN DE RZEDOWSKI, G. (2011). Dos especies notables de Phoradendron
(Viscaceae) de la Mixteca Oaxaqueña (México), una nueva y una complementada. Acta
Bot. Mex., 96,3–10.
SILVA, A., & MARTÍNEZ, R. (1996). Effects of the mistletoe Tristerix aphyllus (Loranthaceae) on the
reproduction of its cactus host Echinopsis chilensis. Oikos, 75, 437-442.
STANDLEY, P. (1926). Trees and Shrubs of Mexico. Contributions of the United States National
Herbarium. Smithsonian Institute, 222-235 PP.
TASISTRO A. S. (2000). Métodos para evaluar efectividad en el control de malezas. Revista
Mexicana de la Ciencia de la Maleza, número especial, pp. 25-35.
Tercer informe de Ejecución del Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012
http://pnd.calderon.presidencia.gob.mx/tercer-informe-ejecucion.html.
VÁZQUEZ C, L, VILLA R., A., & MADRIGAL H., S. (2006). Los muérdagos (Loranthaceae) en
Michoacán. Libro Técnico No. 2. Centro de Investigación Regional del Pacífico Centro,
Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias. Uruapan,
Michoacán. 98 pp.
WATSON, D. M. (2001). Mistletoe – A keystone resource in forest and woodland worldwide. Annu.
Rev. Ecol. Syst., 32, 219–249.

109
2.1.8 ANEXO FOTOGRÁFICO

Árbol 1. Dosis baja 1 ml de Etefón por 1 cm de DN. (2014). Foto A) 11 de enero. B) 24 de enero. C)
31 de enero. D) 11 de Febrero. E) 24 de Febrero y F) 29 de Marzo.

Árbol 2. Testigo. (2014). Foto A) 11 de enero. B) 24 de enero. C) 31 de enero. D) 11 de Febrero. E)


24 de Febrero y F) 29 de Marzo.

110
Árbol 3. Dosis alta 3 ml de Etefón por 1 cm de DN. (2014). Foto A) 11 de enero. B) 24 de enero. C)
31 de enero. D) 11 de Febrero. E) 24 de Febrero y F) 29 de Marzo.

Árbol 3. Dosis alta 3 ml de Etefón por 1 cm de DN. (2014). Foto A) 11 de enero. B) 24 de enero. C)
31 de enero. D) 11 de Febrero. E) 24 de Febrero y F) 29 de Marzo.

111
Árbol 5. Dosis alta 3 ml de Etefón por 1 cm de DN. (2014). Foto A) 11 de enero. B) 24 de enero. C)
31 de enero. D) 11 de Febrero. E) 24 de Febrero y F) 29 de Marzo.

Árbol 6. Testigo. (2014). Foto A) 11 de enero. B) 24 de enero. C) 31 de enero. D) 11 de Febrero. E)


24 de Febrero y F) 29 de Marzo.

112
Árbol 7. Dosis baja 1 ml de Etefón por 1 cm de DN. (2014). Foto A) 11 de enero. B) 24 de enero. C)
31 de enero. D) 11 de Febrero. E) 24 de Febrero y F) 29 de Marzo.

Árbol 8. Dosis media 2 ml de Etefón por 1 cm de DN. (2014). Foto A) 11 de enero. B) 24 de enero.
C) 31 de enero. D) 11 de Febrero. E) 24 de Febrero y F) 29 de Marzo.

113
Árbol 9. Dosis media 2 ml de Etefón por 1 cm de DN. (2014). Foto A) 11 de enero. B) 24 de enero.
C) 31 de enero. D) 11 de Febrero. E) 24 de Febrero y F) 29 de Marzo.

Árbol 10. Dosis baja 1 ml de Etefón por 1 cm de DN. (2014). Foto A) 11 de enero. B) 24 de enero. C)
31 de enero. D) 11 de Febrero. E) 24 de Febrero y F) 29 de Marzo.

114
Árbol 11. Testigo. (2014). Foto A) 11 de enero. B) 24 de enero. C) 31 de enero. D) 11 de Febrero. E)
24 de Febrero y F) 29 de Marzo.

Árbol 12. Dosis alta 3 ml de Etefón por 1 cm de DN. (2014). Foto A) 11 de enero. B) 24 de enero. C)
31 de enero. D) 11 de Febrero. E) 24 de Febrero y F) 29 de Marzo.

115
Árbol 13. Testigo. (2014). Foto A) 11 de enero. B) 24 de enero. C) 31 de enero. D) 11 de Febrero. E)
24 de Febrero y F) 29 de Marzo.

Árbol 14. Dosis baja 1 ml de Etefón por 1 cm de DN. (2014). Foto A) 11 de enero. B) 24 de enero. C)
31 de enero. D) 11 de Febrero. E) 24 de Febrero y F) 29 de Marzo.

116
Árbol 15. Dosis alta 3 ml de Etefón por 1 cm de DN. (2014). Foto A) 11 de enero. B) 24 de enero. C)
31 de enero. D) 11 de Febrero. E) 24 de Febrero y F) 29 de Marzo.

Árbol 16. Dosis media 2 ml de Etefón por 1 cm de DN. (2014). Foto A) 11 de enero. B) 24 de enero.
C) 31 de enero. D) 11 de Febrero. E) 24 de Febrero y F) 29 de Marzo.

117
Árbol 17. Testigo. (2014). Foto A) 11 de enero. B) 24 de enero. C) 31 de enero. D) 11 de Febrero. E)
24 de Febrero y F) 29 de Marzo.

Árbol 18. Dosis media 2 ml de Etefón por 1 cm de DN. (2014). Foto A) 11 de enero. B) 24 de enero.
C) 31 de enero. D) 11 de Febrero. E) 24 de Febrero y F) 29 de Marzo.

118
Árbol 19. Dosis baja 1 ml de Etefón por 1 cm de DN. (2014). Foto A) 11 de enero. B) 24 de enero. C)
31 de enero. D) 11 de Febrero. E) 24 de Febrero y F) 29 de Marzo.

Árbol 20. Dosis alta 3 ml de Etefón por 1 cm de DN. (2014). Foto A) 11 de enero. B) 24 de enero. C)
31 de enero. D) 11 de Febrero. E) 24 de Febrero y F) 29 de Marzo.

119
Árbol 21. Dosis media 2 ml de Etefón por 1 cm de DN. (2014). Foto A) 11 de enero. B) 24 de enero.
C) 31 de enero. D) 11 de Febrero. E) 24 de Febrero y F) 29 de Marzo.

Árbol 22. Dosis alta 3 ml de Etefón por 1 cm de DN. (2014). Foto A) 11 de enero. B) 24 de enero. C)
31 de enero. D) 11 de Febrero. E) 24 de Febrero y F) 29 de Marzo.

120
Árbol 23. Dosis baja 1 ml de Etefón por 1 cm de DN. (2014). Foto A) 11 de enero. B) 24 de enero. C)
31 de enero. D) 11 de Febrero. E) 24 de Febrero y F) 29 de Marzo.

121
Figura 70. Mapa del municipio de Tlanchinol.

122
Figura 71. Polígono de las áreas afectadas en el municipio de Tlanchinol.

123
Figura 72. Árboles seleccionados en el predio de Mina vieja.

124
2.2 MUÉRDAGO DEL GÉNERO Phoradendron en Quercus spp.

125
126
ÍNDICE PARTICULAR

2.2.1 RESUMEN EJECUTIVO ........................................................................................................... 129


2.2.2 INTRODUCCIÓN .................................................................................................................... 129
2.2.2.1 Antecedentes .................................................................................................................... 130
2.2.3 OBJETIVO .............................................................................................................................. 131
2.2.4 METODOLOGÍA..................................................................................................................... 131
2.2.5 RESULTADOS ........................................................................................................................ 131
2.2.5.1 Descripción de muérdagos encontrados ........................................................................... 132
2.2.5.1.1 Phoradendron bolleanum ............................................................................................... 132
2.2.5.1.2 Phoradendron brachystachium ...................................................................................... 133
2.2.5.1.3 Phoradendron falcifer ..................................................................................................... 134
2.2.5.1.4 Phoradendron galeottii .................................................................................................. 136
2.2.5.1.5 Phoradendron carneum .................................................................................................. 137
2.2.5.1.6 Phoradendron serotinum subsp. tomentosum ............................................................... 138
2.2.5.1.7 Phoradendron villosum ................................................................................................... 139
2.2.6 BIBLIOGRAFÍA ....................................................................................................................... 140

127
128
2.2.1 RESUMEN EJECUTIVO

Mediante recorridos de campo por los municipios Tlalchinol, El Arenal, Acaxochitlán, Nopala, Agua
Blanca de Iturbide y Cardonal, se colectaron especímenes de seis especies de Phoradendron en
seis especies de Quercus.

2.2.2 INTRODUCCIÓN

Una de las principales amenazas a los bosques son las plagas y enfermedades, lo que afecta la
conservación y protección de los ecosistemas forestales. En México se tienen registradas más de
200 especies de insectos y patógenos que provocan daños en los ecosistemas forestales
(CONAFOR-SEMARNAT, 2010). Una importante plaga es el muérdago, segundo agente biológico de
destrucción de los bosques en México (Quintana, 2008) y considerados plagas forestales graves en
muchas partes del mundo (Hawksworth, 1983; Knutson, 1983; Cibrián, 2007). Los muérdagos
también se han identificado como plagas en los sistemas agrícolas en todo el mundo (Norton y
Carpenter, 1998; Norton y Reid, 1997). Sin embargo, su impacto en las especies forestales ha
recibido poca atención (Silva y Martínez del Río, 1996).
Los muérdagos son un diverso grupo de arbustos del orden Santales, estas plantas son aéreas,
hemiparásitas y crecen sobre distintas especies de gimnospermas y angiospermas, incluidas otras
especies de muérdago. Muchos muérdagos están adaptados para la polinización y la dispersión de
aves y varias especies de aves hacen un amplio uso de estos recursos (1969a Kuijt, Watson 2001).
Las principales familias de muérdago son Loranthaceae y Viscaceae (Calder, 1983). Viscaceae se
distribuye en zonas tropicales y templadas del hemisferio norte, Loranthaceae generalmente en
zonas tropicales (Barlow 1983). Las dos familias se presentan en México (Cházaro y Oliva 1987a,
1987b, 1988a). Los géneros presentes en coníferas en México de la familia Loranthaceae son
Cladocolea, Struthanthus y Psittacanthus y de la familia Viscaceae son Arceuthobium y
Phoradendron (Geils and Vázquez, 2002). Este último género ha sido poco estudiado, los mayores
esfuerzos se han concentrado en el género Arceuthobium (Quintana, 2008).
El estado de Hidalgo presenta masas forestales devastados por una infinidad de plagas y
enfermedades donde destaca la presencia de muérdago (SMARN, 2013). En la región geográfica
hidalguense de la Sierra Alta se ha reportado distribución de 14 especies de muérdagos del género
Phoradendron y otras especies del genero Struthanthus y Psittacanthus que afectan a las especies
forestales de mayor importancia en la región (Cibrián y Cibrián, 2011). Un ecosistema que se ha
visto fuertemente afectado por esta plaga es el bosque mesófilo de montaña, en este ecosistema
del estado el Phoradendron falcifer es el principal problema sanitario en Liquidambar macrophylla
especie representativa de este ecosistema cuyos niveles de infección son de media a alta (Cibrián
y Cibrián 2011 y Rzedowski y Calderón, 2011). Ahora estos árboles se encuentran en algunos
relictos naturales, y como árboles de alineamiento de parcelas agrícolas o de potreros o como
árboles de sombra en núcleos urbanos. Al reducir la densidad de árboles se ha facilitado la
invasión de los muérdagos a los árboles residuales y se han incrementado tanto los árboles
infectados como la severidad de los daños y por el grado de disturbio reconocido se asume que los
niveles de infección seguirán siendo altos (Cibrián y Cibrián, 2011). Toda vez que los daños que
ocasionan las plagas y enfermedades forestales son cuantiosos y causan un desequilibrio ecológico
es de primordial importancia atender y combatir esta enfermedad.

129
A pesar de que en los últimos años la investigación científica sobre los agentes causales de las
plagas y enfermedades forestales en México se ha incrementado considerablemente, existe escasa
información sobre el combate de la enfermedad y el manejo de infección por muérdago en la
especie de liquidámbar. Cibrián y Cibrián (2011) reportaron que la aplicación de reguladores de
crecimiento inyectado a la base de los árboles infectados logró reducir la tasa de infección de los
árboles tratados de severa a media o ligera; por lo que es necesario continuar con investigación
sobre este tipo de control en la especie de Liquidambar para poder obtener una alternativa de
control mediante manejo integrado de plagas y poder generar un paquete tecnológico de
tratamiento fitosanitario.
Con base en lo anterior se plantea realizar un plan de manejo integral de enfermedades mediante
la aplicación de reguladores de crecimiento para combatir a la especie de muérdago que afecta el
desarrollo del liquidámbar.

2.2.2.1 Antecedentes

En México existe un gran desconocimiento respecto de la biología, fisiología y otros aspectos de


los muérdagos, así como de las medidas silvícolas para su control. Durante 2009, se realizó el
diagnóstico fitosanitario en 664922 hectáreas de zonas forestales de bosques, selvas, zonas áridas
y plantaciones forestales susceptibles a la presencia de plagas y enfermedades, debido al
incremento y desplazamiento de las poblaciones de insectos y patógenos, lo que permitió
identificar aproximadamente 53 mil hectáreas afectadas por plagas y enfermedades,
principalmente en Baja California, Durango, México, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chihuahua,
Coahuila, Nuevo León, Jalisco, Hidalgo, Querétaro, Puebla, Veracruz y Chiapas (Tercer informe de
Ejecución del Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012).
En la República Mexicana existen los géneros Arceuthobium conocidos como muérdagos enanos y
Cladocolea, Phoradendron, Psittacanthus, Struthanthus, Phthirusa, Dendrophthora, Oryctanthus,
Antidaphne e Ixocactus denominados muérdagos verdaderos. Los géneros parásitos de las
coníferas son: Arceuthobium, Psittacanthus, Struthanthus y Phoradendron; éstos tres últimos
también parasitan una gran cantidad de especies de angiospermas (Vázquez, 2006).
Para el estado de Hidalgo los estudios sobre el comportamiento del muérdago son prácticamente
nulos a excepción de un estudio realizado por Cibrián y Cibrián (2011), quienes realizaron un
estudio de la distribución ecológica y propuesta de manejo integrado de muérdago (Phoradendron
sp.) del suchiate (Liquidámbar sp), en el bosque Mesófilo de montaña de la sierra alta del estado
de Hidalgo, en este dan a conocer las diferentes especies que encontraron en el estado y las
actividades que se pueden llevar a cabo para poder controlar esta plaga que afecta a los bosques
del estado de Hidalgo. Derivado de la poca investigación que se ha desarrollado en el estado con
respecto a la afectación que se presenta en los bosques de Hidalgo se consultó el estudio realizado
por Kuijt (2003), quien reconoce a 13 especies de Phoradendron, esto en diferentes regiones del
Estado.
En el año 2012 se realizó un Diagnóstico de Sanidad Forestal en la UMAFOR 1302 Zacualtipán –
Molango en donde se repórtalo siguiente: Del género Phoradendron se identificaron 10 especies,
siendo la de mayor importancia Phoradendron falcifer, del género Struthanthus se identificaron 2
especies, S. deppeanus y S. quercicola (=S. densiflorus). Del género Psittacanthus se identificó una
especie P. schiedanus y del genero Cuscuta una especie C. tinctoria (Arriola et. al., 2012).

130
2.2.3 OBJETIVO

Desarrollar una metodología de control de plantas parásitas del género Phoradendron sp que
afecta a especies de encino en el municipio de Tlanchinol Hidalgo.

2.2.4 METODOLOGÍA

Además de la ubicación del área experimental en el municipio de Tlalchinol, se realizaron


recorridos y colectas de muérdagos, principalmente, en Quercus, en los municipios Nopala de
Villagrán, Acaxochitlán, Agua Blanca de Iturbide, Cardonal y El Arenal, para conocer cuales
especies son las que se encuentran.

2.2.5 RESULTADOS

Las que se pudieron identificar se muestran en el cuadro 11.


Cuadro 11. Datos de colecta de muérdagos y hospedantes.
Sitio Coordenadas de Altitud Municipio Especie de muérdago Fecha
recolectas

1 425383 2242766 2226 Nopala Phoradendron serotinum ssp 15-nov-13


tomentosum
2 425895 2242340 2231 Nopala Phoradendron carneum 15-nov-13
3 584047 2230792 2165 Acaxochitlán Phoradendron villosum 07-nov-13
4 563186 2250529 2212 Agua Blanca Phoradendron falcifer 07-nov-13
5 490070 2283945 2199 Cardonal Phoradendron brachystachium 12-nov-13
6 434030 2238993 2462 Nopala Phoradendron brachystachium 15-nov-13
7 490124 2283659 2188 Cardonal Phoradendron bolleanum 12-nov-13
8 514601 2239291 2510 El Arenal Phoradendron galeottii 06-nov-13
514029 2239657 2440
514055 2239690 2436
Sitio Coordenadas de Altitud Municipio Especie de hospedante Fecha
recolectas
1 567252 2247178 2217 Acaxochitlán Quercus crassifolia 07-nov-13
2 514601 2239291 2510 El Arenal Quercus laurina 06-nov-13
3 515201 2239710 2162 Agua Blanca Quercus laurina 07-nov-13
4 563160 2250541 2210 Agua Blanca Quercus candicans 07-nov-13
5 514048 2238593 2525 Agua Blanca Quercus obtusata. 07-nov-13
6 513677 2238079 2641 El Arenal Quercus mexicana 06-nov-13
513619 2237987 2661
514053 2238599 2523
514029 2239657 2440
7 563168 2250544 2205 Agua Blanca Quercus affinis 07-nov-13
8 583781 2230591 2235 Acaxochitlán Quercus affinis 08-nov-13

131
9 490070 2283945 2199 Cardonal Calia secundiflora 12-nov-13
10 563434 2250748 2231 Agua Blanca Crataegus mexicana 07-nov-13

2.2.5.1 Descripción de muérdagos encontrados

2.2.5.1.1 Phoradendron bolleanum

De acuerdo con Kuijt (2003), se acepta a Phoradendron densum, P. guadalupense, P. pauciflorum,


P. saltillense y P. tequilense, como sinónimos de P. bolleanum, pero se destaca la necesidad de
estudios posteriores para su completa determinación.

2.2.5.1.1.1 Hospedantes
Abies concolor, A. durangensis, A. religiosa, Arbutus arizonica, A. xalapensis, Arctostaphylos
pungens, Comarostaphyllis polifolius, Cupressus arizonica, C. lusitanica, C. montana, Juniperus
californica, J. deppeana, J. flaccida y J. monosperma; también en Quercus potosina y Phoradendron
lanceolatum.

2.2.5.1.1.2 Distribución
Aguascalientes, Baja California, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Durango, Hidalgo, Jalisco, Nayarit,
Nuevo León, Puebla, Querétaro, San Luís Potosí, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.
También en Guatemala y el suroeste de Estados Unidos.

2.2.5.1.1.3 Importancia
Especie de amplia distribución; con infecciones de importancia en Abies, Arbutus, Cupressus y
Juniperus.

2.2.5.1.1.4 Diagnosis
Arbustos de 20-50 cm de altura, dioicos, de forma redondeada, glabros o ligeramente
pulverulentos, algo suculentos, tallos verde amarillento, densamente ramificados, percurrentes,
con internodos hasta 2 cm de largo teretes, varían de casi a delgadamente oblongas, ápice de
agudo-apiculado a redondeado, base ligeramente obtusa, esencialmente sésil; dioicos,
inflorescencias masculinas hasta 10 mm de longitud, pedúnculo de 1-2 mm de longitud, simple,
con uno o dos internodos, cada uno con 3-10 flores por bráctea, triseriadas o con proliferación que
forma agregados de flores de cerca de 3 mm de diámetro; inflorescencia femenina de hasta 6 mm
de longitud, pedúnculo de 1.5-3 mm de longitud, simple, con 1 internodo fértil con dos flores;
frutos de 3.5-5 mm de diámetro, ovoide a glabro, sésil, blanco lechoso, a menudo con un tinte
rosáceo y tépalos. (Figura 73)

132
Figura 73. Phoradendron bolleanum.

2.2.5.1.1.5 Ciclo biológico


La floración ocurre en la primavera, principalmente en mayo; en julio se encuentran frutos
maduros.

2.2.5.1.2 Phoradendron brachystachium

2.2.5.1.2.1 Hospedantes
Acacia, Alnus firmifolia, Bocconia, Casimiroa edulis, Crataegus pubescens, Crataegus mexicanus,
Eysenhardtia polystachya, Karwinskia humboldtiana, Mimosa, Quercus castanea, Q. crassipes, Q.
obtusata, Pinus, Prunus serotina ssp. capuli, Psittacanthus schiedeanus, Prosopis, Tecoma stans y
Vernonia uniflora.

2.2.5.1.2.2 Distribución
Colima, Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Querétaro,
Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala y Veracruz. El rango altitudinal donde prospera se encuentra es 1800-
2300 m.

2.2.5.1.2.3 Importancia
Es un muérdago ampliamente distribuido en la región central de México. Sus infecciones son
abundantes en leguminosas.

133
2.2.5.1.2.4 Diagnosis
Planta arbustiva dioica, colgante, de 30 cm de largo, color verde amarillento, ligeramente
pubescente o glabra y ramas desprovistas de catáfilos. Las hojas son de forma variable, pecíolos
cortos, oblongo-lanceoladas a orbiculares, de 3-6.5 cm de largo y 3-11 mm de ancho; margen
angosto de color amarillo; ápice obtuso; base cuneada, generalmente glabras. Las flores son
unisexuales, con inflorescencias solitarias en las axilas de las hojas, cortas y pubescentes; las flores
pistiladas, con seis o más flores en cada internodo; las inflorescencias masculinas tienen de 2-5
internodos y cada uno tiene 10-40 flores. Fruto glabro, café-amarillento o anaranjado, de 15 mm
de largo y 1 mm de diámetro. (Figura 74)

Figura 74. Phoradendron brachystachium.

2.2.5.1.2.5 Ciclo biológico


La infección se presenta de febrero a julio, con un pico entre abril y mayo. La floración se presenta
en octubre. Los frutos maduran en el verano.

2.2.5.1.3 Phoradendron falcifer

De acuerdo a Kuijt (2003, p. 193) la nomenclatura involucrando a P. calyculatum, P. falcifer y P.


falcatum es complicada, pero el último es inválido y requiere un nuevo nombre, P. falcifer.

2.2.5.1.3.1 Hospedantes
Clethra, Cornus, Liquidambar macrophylla, Quercus laurina y Q. obtusata. También en otras
especies de encinos y de árboles.

134
2.2.5.1.3.2 Distribución
Chiapas, Colima, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo,
San Luís Potosí y Veracruz. De amplia distribución en México.

2.2.5.1.3.3 Importancia
De gran importancia en los bosques de transición de la sierra Madre Oriental; sus infecciones
causan morbilidad y mortalidad en relictos de bosques de L. macrophylla. En potreros donde se
eliminó la vegetación original se presentan infecciones severas. En varios municipios de Hidalgo,
Puebla y Veracruz existe interés en controlar las infecciones, ya que los únicos árboles que
permanecen en los potreros están infectados y no satisfacen los requerimientos de sombra del
ganado; la parte positiva de estas infecciones es que las flores y los frutos son fuente de alimento
de aves y mariposas.

2.2.5.1.3.4 Diagnosis
Arbustos de 100-150 cm de altura, dioicos, glabros, subpendulosos, amarillento-dorados; tallos
basales redondeados; ramas y tallos jóvenes de comprimidos a aplanados, con catáfilos de 3 mm
de largo en la base; hojas de hasta 20 cm de largo y 1-2.4 cm de ancho, de lanceoladas a falcadas,
quebradizas, verdosas o dorado-amarillentas, con nervadura palmada, con un corto pecíolo o sin
él, margen entero, ápice agudo. Inflorescencias masculinas de 60 (Kuijt: 35) mm de longitud, hasta
con 9 internodos, cada internodo con 10-14 flores distribuidas en 2-4 filas; inflorescencias
femeninas de hasta 40 mm de longitud, hasta con 9 internodos y 6-10 flores por cada uno,
distribuidas en 2-4 filas; frutos de 3-4 mm de diámetro, glabros, sésiles, blanquecinos, globosos y
turgentes cuando están maduros. (Figura 75)

Figura 75. Phoradendron falcifer.

El sistema endofítico se ubica en un solo sitio; la unión con la rama o tallo del hospedante forma
un tumor con parte de tejido del hospedante y parte del muérdago.

135
2.2.5.1.3.5 Ciclo biológico
Se presentan ciclos largos, con un sistema endofítico que puede vivir por decenas de años.
Los brotes aéreos también permanecen adheridos por varios años y, para fructificar, se requiere
de al menos 4 o 5 años de desarrollo inicial.
La floración se presenta en los meses de abril, mayo, agosto y octubre; la fructificación en los
meses de febrero, marzo, mayo, julio, agosto y noviembre, aunque varía según la localidad. En
Chapulhuacán, Hidalgo, a 1800 m de altitud, se comprobó que sólo existe un periodo de dispersión
de frutos y semillas por aves, y que ocurre en las últimas semanas de octubre y las primeras de
noviembre.

2.2.5.1.4 Phoradendron galeottii

2.2.5.1.4.1 Hospedantes
Quercus acutifolia, Q. castanea, Q. crassipes, Q. mexicana, Q. obtusata y Q. rugosa.

2.2.5.1.4.2 Distribución
Estado de México, Hidalgo, Michoacán, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala y Veracruz.

2.2.5.1.4.3 Importancia
Es común en encinares. En algunos lugares de Puebla se utiliza como alimento de ganado caprino.

2.2.5.1.4.4 Diagnosis
Arbustos de 100 a 150 cm de altura, dioicos, pendulosos, con tricomas amarillento-dorados,
colgantes; tallos amarillentos, redondeados, sin catáfilos; hojas de hasta 5 cm de longitud y hasta
0.8 cm de ancho, lineares a lanceoladas, coriáceas, amarillentas, con nervadura inconspicua,
sésiles, margen entero, ápice redondeado; inflorescencias masculinas de hasta 15 mm de longitud,
con 2-3 internodos, cada internodo con hasta 40 flores distribuidas en 6–8 filas; inflorescencias
femeninas hasta 15 mm de longitud, con 2–3 internodos y hasta 8 flores por internodo,
distribuidas en 4-6 (8) filas; fruto de 4 mm de longitud y 3-5 mm de diámetro, cubierto de tricomas
amarillo-dorados, sésil, amarillo anaranjado subgloboso. (Figura 76)

136
Figura 76. Phoradendron galeottii.

2.2.5.1.4.5 Ciclo biológico


Floración en junio y julio; fructificación en abril, mayo, septiembre y diciembre.

2.2.5.1.5 Phoradendron carneum

2.2.5.1.5.1 Hospedantes
Alnus, Ipomoea murucoides, Prunus serótina ssp. Capulí, Persea americana, y muchos otros
árboles dicotiledóneos.

2.2.5.1.5.2 Distribución
Jalisco, Querétaro, Oaxaca y Michoacán. Prospera en altitudes de 1500 - 2200 m.

2.2.5.1.5.3 Importancia
Especie común, pero con baja importancia.

2.2.5.1.5.4 Diagnosis
Monoico. Amarillento, glabro; 40 cm de altura, tiene ramas comprimidas o subcilíndricas, de 4 a 6
mm de diámetro, provistas de catafilos de 3mm de largo o más cortos en las axilas de las ramas.

137
Holas linear- lanceoladas, glabras, de 6 - 11 cm de largo y 4 – 8 mm de ancho, apice obtuso o
agudo y borde entero; su venación es poco evidente. Flores unisexuales en espigas axilares; las
espigas masculinas son de 2.6 cm de largo y las flores están agrupadas de 4 – 6 (Kuijt: 2) hileras. La
mayoría femeninas, con algunas flores masculinas en el extremo distal de cada hilera, fruto
globoso, tuberculado, glabro, rojizo de 4 – 6 mm de diámetro y la semilla lateralmente
comprimida, de color café y 2.5 mm de largo por 2 mm de ancho. (Figura 77)

Figura 77. Phoradendron carneum.

2.2.5.1.5.5 Ciclo biológico


La floración ocurre en febrero y Marzo.

2.2.5.1.6 Phoradendron serotinum subsp. tomentosum

2.2.5.1.6.1 Hospedantes
Acacia berlandieri, A. greggi, A. rigidula, Adenostoma sparsifolium, Celtis reticulata, Forestiera
angustifolia, Ipomoea, Prosopis juliflora, P. glandulosa, P. laevigata, Prunus ilicifolia, P. serótina
subsp. Capulí, Quercus agrifolia, Q. arizonica, Q. emoryi, Q. glaucoides, Q. gravesii, Q. grisea, Q.
oblongifolia, Q. sideroxyla, Q. turbinella, Q. viminea y Rhus integrifolia.

2.2.5.1.6.2 Distribución
Aguas Calientes, Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guanajuato,
Jalisco, Michoacan, Nuevo Leon, Sinaloa, Sonora y Zacatecas.

138
2.2.5.1.6.3 Importancia
Causa infecciones severas en mezquites, Prosopis laevigata. En Cuatro Ciénegas Coahuila, se han
registrado infecciones en más de 50% de árboles ubicados en áreas protegidas; los altos niveles de
infección han motivado acciones de control mediante poda de ramas.

2.2.5.1.6.4 Diagnosis
Plantas Pulverulentas, verde grisáceas; hojas de hasta 3 cm de largo y 1.5 – 2 cm de ancho,
elípticas a ovadas, ocasionalmente casi orbiculares, más rígidas que otras subespecies, con una
venación basal oscura; inflorescencias fuertes. (Figura 78)

Figura 78. Phoradendron serotinum.

2.2.5.1.7 Phoradendron villosum

2.2.5.1.7.1 Hospedante
Quercus spp. (Fagaceae)

2.2.5.1.7.2 Distribución
Registrado en un municipio; altitudes de 2400 a 2600 m. En bosque de encino, bosque de
Juniperus-encino, bosque de encino-pino.

2.2.5.1.7.3 Diagnosis
Arbusto dioico hasta de 80 cm de alto, densamente aterciopelado-tomentoso, de color verde o
verde amarillento, ramas desprovistas de catáfilos, tallos por lo común rollizos; hojas ovadas,
obovadas, ápice y base obtusos, de 1 a 5 cm de largo y de 0.5 a 2.7 cm de ancho; inflorescencias

139
agrupadas en las axilas de las hojas, de 1 a 2.8 cm de largo; masculinas y femeninas de 1 a 3
segmentos multitlorales, flores de 2 a 2.5 mm de diámetro; fruto globoso, blanco en fresco,
blanco-verdoso, al deshidratarse de color morado, de 2.5 a 3.5 mm de ancho, con el ápice
pubescente. En la localidad se emplea contra afecciones del riñón y para dolores de espalda y
pecho. (Figura 79)

Figura 79. Phoradendron villosum.

2.2.6 BIBLIOGRAFÍA

Adams D.H., Frankel S.J., Lichter J.M. 1993. Considerations when using Ethephon for suppressing
dwarf mistletoe and leafy mistletoe infestations in ornamental landscapes. Journal
Arboriculture. 19:351–357.
Arriola, P. Cibrian Tovar 2013 diagnostico del grado de afectación por plantas parásitas de los
géneros Struthanthus sp,Psittacanthus sp,Phoradendrom sp y Cuscuta sp en los bosques
de la UMAFOR 1302.
Cibrián T. D. 2010. Evaluación de tratamientos con reguladores de crecimiento para el control de
muérdago en el arbolado urbano de la ciudad de México. Reporte final. Universidad
autónoma de Chapingo. Pag.119.
Cibrián Tovar D y Cibrián Llanderal V.D. (2011).distribución ecológica y propuesta de manejo
integrado de muérdago (Phoradendron SP.) del suchiate (Liquidambar), en el bosque
mesófilo de montaña de la Sierra Alta del Estado de Hidalgo. Fundación Hidalgo Produce.
Kuijt, J. (2003). Monograph of Phoradendron (Viscaceae). Systematic Botany Monographs,
American Society of Plant Taxonomists Vol. 66, pp. 1-643
Mathew, D., & Habeeburrahman P., V. (2013). Base banding technique for the management of
mistletoes (Loranthus falcatus L. f. and L. utui Molina) from perennial fruit trees, Archives
of Phytopathology and Plant Protection, 46, 29-38.

140
MONOGRAFÍA DEL MUNICIPIO DE TLANCHINOL, ESTADO DE HIDALGO Fecha de elaboración: 28 de
Agosto de 2009, Elaborada por Dirección de Cultura y Recreación y Secretaria General
Municipal
Perdiguer, B. A., Cañada Martín, J.F., Fernández, L. F., & Colinas G., C. (2001). Comparación de la
eficacia de distintos productos químicos aplicados mediante tratamiento aéreo en el
control del muérdago (Viscum album) sobre Pinus halepensis. Bol. San. Veg. Plagas, 27:
383-388p.
Pozo, L., Redondo, A., Hartmond, U., Kender, W.J., & Burns, J.K. (2004). ‘Dicegulac’ promotes
abscission in citrus. HortScience 39:1655– 1658.
Quintana L., R. (2008). Evaluación del muérdago-killer (diatomeas) para el control del muérdago
enano (Arceuthobium globosum) en Pinus seudostrobus Lindl. Tesis de Licenciatura.
Uruapan, Michoacán. 54 pp.
Standley, P. (1926). Trees and Shrubs of Mexico. Contributions of the United States National
Herbarium. Smithsonian Institute. Pp 222-235.
Tasistro, A. S. (2000). Métodos para evaluar efectividad en el control de malezas. Revista Mexicana
de la Ciencia de la Maleza. No. Especial. pp. 25-35. Dirección General de Difusión
Cultural. Universidad Autónoma Chapingo.
Tercer informe de Ejecución del Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012
http://pnd.calderon.presidencia.gob.mx/tercer-informe-ejecucion.html

141
142
2.3 HENO MOTITA, Tillandsia recurvata

143
144
ÍNDICE PARTICULAR

2.3.1 RESUMEN EJECUTIVO ........................................................................................................... 147


2.3.2 INTRODUCCIÓN .................................................................................................................... 147
2.3.2.1 Descripción de Tillandsia recurvata ................................................................................... 147
2.3.2.2 Ciclo biológico ................................................................................................................... 148
2.3.2.3 Distribución ....................................................................................................................... 148
2.3.2.4 Impacto ............................................................................................................................. 148
2.3.3 OBJETIVOS ............................................................................................................................ 150
2.3.4 METODOLOGÍA..................................................................................................................... 150
2.3.4.1 Área de estudio ................................................................................................................. 150
2.3.4.2 Proceso de aplicación ........................................................................................................ 150
2.3.4.2.1 Toma de muestras .......................................................................................................... 150
2.3.4.2.2 Experimento en Chapingo .............................................................................................. 150
2.3.4.2.3 Preparación de mezclas y dosis ...................................................................................... 151
2.3.4.2.4 Aplicación de mezclas..................................................................................................... 153
2.3.5 RESULTADOS ........................................................................................................................ 153
2.3.5.1 Efecto de los tratamientos ................................................................................................ 153
2.3.5.1.1 Sales cuaternarias........................................................................................................... 153
2.3.5.1.2 Hidróxido de cobre ......................................................................................................... 154
2.3.5.1.3 Glifosato ......................................................................................................................... 155
2.3.5.1.4 2,4-D Amina.................................................................................................................... 156
2.3.5.1.5 Bicarbonato de sodio...................................................................................................... 157
2.3.5.1.6 Muérdago Killer .............................................................................................................. 158
2.3.5.1.7 Aniquilador Integral de Muérdago ................................................................................. 159
2.3.5.2 Análisis estadístico: efectividad de los productos ............................................................. 160
2.3.6 CONCLUSIONES .................................................................................................................... 163
2.3.7 BIBLIOGRAFÍA ....................................................................................................................... 164
2.3.8 ANEXO FOTOGRÁFICO .......................................................................................................... 165

145
146
2.3.1 RESUMEN EJECUTIVO

Se efectuaron pruebas de combate con diversos compuestos químicos, fácilmente asequibles, que
aplicados por aspersión ofrecen una técnica de control práctica y de bajo costo. Las evaluaciones
se realizaron en el predio La Toma y en la Universidad Autónoma Chapingo.
Los resultados observados en las evaluaciones apuntan a que varios de los productos examinados
pueden tomarse a consideración para su implementación en un programa de manejo integral de
heno motita.

2.3.2 INTRODUCCIÓN

La invasión masiva del Tillandsia recurvata en grandes extensiones forestales de la República


Mexicana es un fenómeno relativamente reciente cuyo impacto ecológico y económico se
encuentra aún en una fase de clarificación. Debido a las características de epífita no parasitaria
sobre los árboles en que se establece, fue ignorado como plaga forestal. Lo cierto es que los
árboles y arbustos afectados se pueden apreciar en vías de franco deterioro hasta producir su
muerte y que dicha problemática continúa expandiéndose al parecer por efecto de contaminación
atmosférica. El arbolado del municipio de Nopala en el estado de Hidalgo se encuentra
gravemente afectado por T. recurvata.
Este trabajo ofrece una evaluación de diversos compuestos químicos, fácilmente asequibles, que
aplicados por aspersión ofrecen una técnica de control práctica y de bajo costo.

2.3.2.1 Descripción de Tillandsia recurvata

Se le conoce con varios nombres comunes tales como: heno motita, gallito, pachtle, paxtle,
paisté, y paistle.
De acuerdo a la descripción de Calderón y Rzedowsky (2001), se trata de una planta acaule o
cortamente caulescente tipo roseta, de 4 a 15 cm. de alto, densamente escamosa, cinérea o
ferruginosa es decir cenicienta, por lo general agrupada por varias en masa esféricas; raíz
presente; hojas dísticas laminadas en direcciones opuestas típicamente recurvadas de donde se
deriva su nombre, de 3 a 18 cm. de longitud, vainas elíptico-ovadas, lineares, cilíndricas, que
surgen desde el centro hacia fuera, de 0.5 a 2 mm de diámetro; escapo terminal, prominente
hasta de 13 cm. de longitud por más o menos 0 5 mm de diámetro; inflorescencia casi siempre
con 1 o 2 flores (rara vez hasta 5), brácteas florales similares a las del escapo pero más
pequeñas, casi del mismo largo que los sépalos; flores erectas; sépalos lanceolados, de 4 a 9 mm
de largo, membranáceos , con 3 o más nervaduras prominentes, generalmente glabros, libres;
pétalos angostos, de aproximadamente 1 cm. de largo, de color lila (rara vez blancos); estambres
profundamente inclusos, más largos que el pistilo; capsula estrechamente cilíndrica, hasta de 3
cm. de largo, abruptamente terminada en un pico corto.
De acuerdo a Cronquist (1974), el heno o motita se ubica en la siguiente posición taxonómica:
División: Magnoliophyta
Clase: Lilipsida

147
Subclase: Commelinids
Orden: Poales
Familia: Bromiliaceae
Subfamilia: Tillandsioideae
Género: Tillandsia
Especie: Tillandsia recurvata

2.3.2.2 Ciclo biológico

Su desarrollo lo hace en verano, principia su floración en otoño (aunque hay autores que señalan
que es todo el año) y comienza a propagarse en invierno cuando los hospedantes pierden la hoja.
Las semillas están contenidas en cápsulas, que abren con la madurez, se dispersan con el viento y
la acción de los pájaros; éstas germinarán en cortezas rugosas que contengan humedad y la
luminosidad baja requerida.
A medida que la planta crece, desarrolla raíces que se adhieren a la corteza, las cuales pueden
penetrar entre las placas pero sin llegar al floema. Crece mejor en sombreados parciales, con
humedad atmosférica. Del árbol donde germina no obtiene agua ni nutrientes, solo le sirve de
soporte, pues se alimenta de minerales y residuos orgánicos disueltos en el agua atmosférica.
Además de la reproducción por semilla también se tiene rebrotes que nacen junto a la planta
madre, de tal forma que una mata puede estar formada por varias plantas individuales, aunque
comparten el sistema radicular.

2.3.2.3 Distribución

Se distribuye desde el sur de Estados Unidos y las Antillas hasta Argentina y Chile. Ampliamente
distribuida en Aguascalientes, Baja California, Chiapas, Chihuahua, Distrito Federal, Durango,
Estado de México, Guerrero, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León,
Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas,
principalmente en el valle de México, sobre todo en las partes inferiores y más secas. La altura en
la que podemos encontrarla va de 1,000 - 2,900 msnm.
En Hidalgo se encuentra en el Valle del Mezquital: Actopan, Alfajayucan, El Arenal, Atitalaquia,
Atotonilco de Tula, Chapantongo, Francisco I. Madero, Huichapan, Ixmiquilpan, Mixquiahuala,
Nopala, Progreso, San Agustín Tlaxiaca, Santiago de Anaya, San Salvador, Tasquillo, Tecozautla,
Tepejí del Río, Tepetitlán, Tetepango, Tezontepec de Aldama, Tlahuelilpan, Tlaxcoapan y Tula de
Allende

2.3.2.4 Impacto

En el municipio de Nopala el heno motita está distribuido de manera muy amplia y el grado de
afectación es severo por lo que se requieren de medidas de manejo para mitigar el impacto sobre
la vegetación, los ejidos con el problema más afectados son: Bathá y Barrios, Dañu, Jagüey,

148
Nopala, San Sebastián de Juárez y San Sebastián Tenochtitlán, los ejidos con presencia del heno
motita pero con menor daño en el arbolado son: Manguí, San Lorenzo el Chico, La Palma y El
Fresno Casas Viejas (Anexo fotográfico, figura 98). El área con afectación de heno motita en el
municipio es de 11735 ha.

La presencia de heno motita provoca la muerte de las ramas aledañas a la planta y a la larga la
muerte total del árbol que usa como sustrato de apoyo; la gran parte del municipio presenta
afectaciones severas y el problema se encuentra distribuido tanto en la vegetación dominada por
huizache y palo dulce como en los encinares de las partes a mayor altitud del municipio (Figura
80).

Figura 80. Aspecto de los diferentes tipos de vegetación afectados por heno motita en Nopala.

Epifita rupícola, sobre todo en matorral xenófilo, crece en diferentes tipos de bosque: pino,
encino y abeto, en zonas de humedad relativa alta. Usualmente se encuentra en encinos, pero
utiliza muchas especies para fijarse en ramas. En Hidalgo se le observa sobre Acacia sp., Prosopis
sp. Eysendhartia bolystachya, varias especies del género Quercus cactáceas, fresnos, álamos,
táscate, cedro, pino piñonero, etc. También como rupícola en riscos y acantilados, e incluso sobre
postes y alambres de cableado eléctrico.
Rango de temperaturas de desarrollo
Es una epífita perenne capaz de sobrevivir a temperaturas de congelación, su rango va de 32 a -
10 °C, exposición al sol es ligera, prefiere la sombra.

149
2.3.3 OBJETIVOS

-Delimitar las áreas afectadas por plantas epífitas (Tillandsia recurvata) en el municipio de Nopala
de Villagrán
-Desarrollar una metodología de control.

2.3.4 METODOLOGÍA

2.3.4.1 Área de estudio

El área de estudio se ubicó en el predio La Toma, municipio de Nopala, Hidalgo (20°16´903´N


099°42.085´O) (Anexo fotográfico, figura 99). Cuenta con un clima templado semi-frío, con una
temperatura media anual de 15º C y una precipitación pluvial anual de 590 a 720 milímetros. Su
flora se encuentra conformada principalmente por vegetación espinosa y cactáceas (nopales,
magueyes, etc.), el estrato arbóreo está compuesto por huizache y palo dulce, prácticamente
todos los árboles tenían la presencia de T. recurvata.
De igual manera se realizó un estudio en terrenos de la Universidad Autónoma Chapingo con
ejemplares obtenidos del Predio La Toma.

2.3.4.2 Proceso de aplicación

2.3.4.2.1 Toma de muestras

El 18 de noviembre de 2013 se realizó la aplicación de los tratamientos en el municipio de Nopala,


Hgo. Para la aplicación se seleccionaron 10 ejemplares de T. recurvata por árbol y un total de 5
árboles por tratamiento, así como otros 5 para testigo.
Se recolectaron un total de 400 ejemplares de distintos árboles para la realización del mismo
experimento en la Universidad Autónoma Chapingo.

2.3.4.2.2 Experimento en Chapingo

Para la aplicación de los productos en la UACh, se seleccionó un terreno en el cual se amarraron 2


cuerdas de árbol a árbol, entre estas se colocaron 50 ejemplares para cada tratamiento y 50 más
como testigo. Las plantas se colocaron a una altura de 1.50 m., con una separación de 5 cm entre
ellas. (Figura 81)

150
Figura 81. Tratamiento de plaguicidas contra el heno motita. Note la disposición del cableado y el
acomodo de las plantas, tienen colores que caracterizan cada tratamiento.

2.3.4.2.3 Preparación de mezclas y dosis

Se aplicaron 7 tratamientos. En el cuadro 12 se mencionan los nombres de dichos productos y las


dosis utilizadas.
Cuadro 12. Tratamientos y dosis aplicados.
Tratamiento Concentración
Sales cuaternarias de amonio 10 ml/10L agua
Hidróxido de cobre 100 g/4L agua
Glifosato 100ml/10L agua
2-4 D Amina 50ml/10L agua
Bicarbonato de sodio 100 g/4L agua
AIM Aniquilador integral de muérdago Tal cual viene formulado
Muérdago Killer Tal cual viene formulado

151
Sales cuaternarias de amonio:
El catión de amonio cuaternario es un ion poliatómico positivamente cargado, de estructura NR4+,
R comenzando en un grupo alquilo o en un grupo arilo. Las sales de amonio cuaternario o
compuestos de amonio cuaternario son sales de cationes de amonio cuaternario enlazadas a un
anión. Son utilizadas como desinfectantes, agentes tensioactivos y también como agente anti
estática.

Hidróxido de cobre:
O hidróxido cúprico es el hidróxido del metal cobre con la fórmula química Cu(OH) 2. Es de color
azul pálido y es un sólido gelatinoso, se emplea como fungicida y bactericida cúprico de uso
agrícola para el control de enfermedades y bacteriosis en numerosos cultivos. La presencia del ion
cobre también contribuye a suplir deficiencias de este elemento.

Glifosato:
El glifosato es un herbicida no selectivo de amplio espectro, desarrollado para eliminación de
hierbas y de arbustos, en especial perennes. Es un herbicida total. Es absorbido por las hojas y no
por las raíces. Se puede aplicar a las hojas, inyectarse a troncos y tallos, o asperjarse a tocones
como herbicida forestal. La aplicación de glifosato mata las plantas debido a que suprime su
capacidad de generar aminoácidos aromáticos

2-4 D Amina:
Por su modo de acción, al 2,4-D se le incluye dentro de los “herbicidas hormonales” pues actúa de
modo parecido a la hormona natural auxina, ó ácido indol-3-acético (AIA). Las plantas
naturalmente producen hormonas que actúan de manera precisa, en cantidades muy pequeñas y
su concentración es regulada por la propia planta; la auxina es una hormona que regula el sano
crecimiento y desarrollo vegetal, pero en su forma sintética y a una concentración mucho mayor
provoca la muerte de la planta ya que no encuentra un mecanismo de control interno. Este
compuesto, forma de sal amina, es absorbido por las raíces, es translocado y acumulado en las
zonas meristemáticas.

Bicarbonato de sodio:
El bicarbonato de sodio (también llamado bicarbonato sódico, hidrogenocarbonato de sodio,
carbonato ácido de sodio o bicarbonato de soda) de fórmula NaHCO3, es un compuesto sólido,
cristalino, de color blanco, muy soluble en agua, con un ligero sabor alcalino. Se puede encontrar
como mineral en la naturaleza o producir artificialmente. En las plantas funciona como desecante.

Muérdago Killer:
Es un desecante orgánico selectivo, biodegradable con baja toxicidad para personas y animales por
no contener ningún producto químico. Está elaborado como concentrado emulsificable. El modo

152
de acción del producto afecta la respiración y la permeabilidad de la membrana celular, alteración
de la fotosíntesis, inhibición de la división celular y de la síntesis de clorofila.

AIM Aniquilador Integral de Muérdago:


Herbicida forestal y agrícola de muy baja toxicidad y con registro en trámite.

2.3.4.2.4 Aplicación de mezclas

El método de aplicación tanto en Nopala como en la UACH consistió en la aspersión focalizada a


muy corta distancia (menor a 30cm) hasta conseguir el escurrimiento de T. recurvata.
En Nopala se realizó la aplicación el 18 de noviembre de 2013. Debido a que la altura de los
árboles generalmente no excedía cuatro metros, se emplearon mochilas aspersoras manuales, a
las cuales se les adicionó una extensión, dando un largo total al aguilón de 1.5m.; con ello fue
posible alcanzar con relativa facilidad las ramas más altas. En la UACH se realizó el 21 de
noviembre con aspersoras manuales.

2.3.5 RESULTADOS

2.3.5.1 Efecto de los tratamientos

2.3.5.1.1 Sales cuaternarias

Se observó que las sales cuaternarias no mostraron un resultado positivo. De las 50 muestras
evaluadas la calificación más alta obtenida fue de 50 en campo y 40 en Chapingo pero en la
mayoría de las plantas no se detectó efecto alguno. (Figura 82)

Sales cuaternarias
100
Escala de calificación

80

60

40 Chapingo
Campo
20

0
1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 33 35 37 39 41 43 45 47 49
Muestra

Figura 82. Gráfica de resultados de las sales cuaternarias por muestra.

153
Los efectos sobre algunas plantas fueron visibles hasta la octava evaluación, pero el promedio de
calificación más alto obtenido fue de 7.8, con lo que se observa que no existe control alguno, por
lo tanto se desecha como alternativa de control. (Figura 83)

Sales cuaternarias
100
Escala de calificación

80

60

40

20

0
21/11 23/11 25/11 27/11 28/11 29/11 1/12 2/12 3/12 5/12 8/01
Fecha

Figura 83. Gráfica de resultados de las sales cuaternarias por fecha.

2.3.5.1.2 Hidróxido de cobre

En el caso del hidróxido de cobre, los resultados finales fueron desde 50 puntos hasta muy pocos
ejemplares con muerte total en campo y de 30 a 90 en la UACh. (Figura 84)

Hidróxido de cobre
100
90
80
Escala de calificación

70
60
50
40 Chapingo
30 Campo
20
10
0
1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 33 35 37 39 41 43 45 47 49
Muestra

Figura 84. Gráfica de resultados del hidróxido de cobre por muestra.

Se empezaron a ver los efectos sobre la planta a partir del tercer día de evaluación, el grado de
afectación aumentó muy poco hasta el día de la evaluación final. Obteniéndose como promedio

154
más alto 54.6. Se concluye que el control alcanzado es deficiente a moderado, por ello también se
desecha como alternativa de control. (Figura 85)

Hidróxido de cobre
100
Escala de calificación

80

60

40

20

0
21/11 23/11 25/11 27/11 28/11 29/11 1/12 2/12 3/12 5/12 8/01
Fecha

Figura 85. Gráfica de resultados del hidróxido de cobre por fecha.

2.3.5.1.3 Glifosato

Los resultados de Glifosato fueron muy variados tanto en campo como en la UACh, se observaron
plantas sin efecto alguno y otras con muerte total en los dos experimentos. (Figura 86)

Glifosato
100
90
80
Escala de calificación

70
60
50
40 Chapingo
30 Campo
20
10
0
1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 33 35 37 39 41 43 45 47 49
Muestra

Figura 86. Gráfica de resultados del glifosato por muestra.

Los efectos sobre la planta comenzaron a partir del primer día de evaluación pero al final se
obtuvo un promedio de 68.2. Se concluye que hay un efecto moderado y por lo tanto no se se
recomienda su utilización. (Figura 87)

155
Glifosato
100
Escala de calificación
80

60

40

20

0
21/11 23/11 25/11 27/11 28/11 29/11 1/12 2/12 3/12 5/12 8/01
Fecha

Figura 87. Gráfica de resultados del glifosato por fecha.

2.3.5.1.4 2,4-D Amina

Con 2,4-D Amina se observó muerte total de los 50 ejemplares para la UACH y efectos muy
variados en campo. (Figura 88)

2,4-D Amina
100
90
Escala de calificación

80
70
60
50
40 Chapingo
30 Campo
20
10
0
1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 33 35 37 39 41 43 45 47 49
Muestra

Figura 88. Gráfica de resultados de 2,4 D-amina por muestra.

En el caso de la Amina se pudo observar que los efectos comenzaron a verse a partir de la segunda
evaluación y fueron incrementando poco a poco hasta llegar a la muerte total de la planta en la
evaluación final, un mes después. La aplicación en Chapingo estuvo caracterizada por la ausencia
de lluvia o lluvia moderada; en cambio en Nopala hubo precipitaciones severas a los dos días de la
aplicación, por lo que pudo lavarse parte del químico aplicado. Se concluye que este producto

156
tendría problemas de persistencia en la presencia de lluvias y por ello se descarta como alternativa
de control. (Figura 89)

2,4-D Amina
100
90
80
Escala de calificación

70
60
50
40
30
20
10
0
21/11 23/11 25/11 27/11 28/11 29/11 1/12 2/12 3/12 5/12 8/01
Fecha

Figura 89. Gráfica de resultados de 2,4 D-amina por fecha.

2.3.5.1.5 Bicarbonato de sodio

El bicarbonato de sodio tuvo resultados satisfactorios en ambos sitios de prueba. En la UACH se


observa muerte total de todas las muestras y en campo la calificación más baja registrada fue de
80 pero en la mayoría se logró el control total. (Figura 90)

Bicarbonato de sodio
100
90
80
Escala de calificación

70
60
50
40 Chapingo
30 Campo
20
10
0
1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 33 35 37 39 41 43 45 47 49
Muestra

Figura 90. Gráfica de resultados de bicarbonato de sodio por muestra.

157
Los efectos en la planta fueron muy notorios a partir del segundo día de evaluación,
incrementando hasta llegar a la muerte total de la planta en 15 días. Este producto se aplicó al
mismo tiempo que los demás y recibió la precipitación (Figura 91)

Bicarbonato de sodio
100
90
Escala de calificación

80
70
60
50
40
30
20
10
0
21/11 23/11 25/11 27/11 28/11 29/11 1/12 2/12 3/12 5/12 8/01
Fecha

Figura 91. Gráfica de resultados del bicarbonato de sodio por fecha.

2.3.5.1.6 Muérdago Killer

Este tratamiento tuvo una efectividad del 100% en la Universidad Autónoma Chapingo. (Figura 92)

Muérdago Killer
100
90
80
Escala de calificación

70
60
50
40 Escala calif
30
20
10
0
1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 33 35 37 39 41 43 45 47 49
Muestra

Figura 92. Gráfica de resultados del Muérdago Killer por muestra.

También en este caso se observaron fuertes efectos sobre la planta al día siguiente de la
aplicación. Fue el tratamiento que las mató con mayor rapidez. En 10 días se observó la muerte
total. (Figura 93)

158
Muérdago Killer
100
90
80
Escala de calificación

70
60
50
40
30
20
10
0
21/11 23/11 25/11 27/11 28/11 29/11 1/12 2/12 3/12 5/12 8/01
Fecha

Figura 93. Gráfica de resultados del Muérdago Killer por fecha.

2.3.5.1.7 Aniquilador Integral de Muérdago

El aniquilador integral de muérdago tuvo una efectividad del 100% en la UACH y del 50 al 100 en
Nopala, con la mayor cantidad de plantas con muerte total. (Figura 94)

Aniquilador Integral de Muérdago


100
Escala de calificación

80

60

40 Chapingo
Campo
20

0
1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 33 35 37 39 41 43 45 47 49
Muestra

Figura 94. Gráfica de resultados del Aniquilador Integral de Muérdago por muestra.

Al igual que con el bicarbonato de sodio, los síntomas fueron muy notorios al siguiente día de la
aplicación y en dos semanas se logró el control total. (Figura 95)

159
Aniquilador Integral de Muérdago
100
Escala de calificación 90
80
70
60
50
40
30
20
10
0
21/11 23/11 25/11 27/11 28/11 29/11 1/12 2/12 3/12 5/12 8/01
Fecha

Figura 95. Gráfica de resultados del Aniquilador Integral de Muérdago por fecha.

2.3.5.2 Análisis estadístico: efectividad de los productos

Para determinar la efectividad de los productos aplicados se formaron aleatoriamente 7 grupos


con al menos 50 individuos por grupo (6 productos más un control). La toxicidad del producto
aplicado se evaluó con una escala de 0 a 10. Esta evaluación se realizó en 11 fechas distribuidas
entre los meses de noviembre de 2013 a enero de 2014, y se tomaron fotos de cada planta. El
dato correspondiente a la última fecha fue considerado como el estado final.
Posteriormente se clasificaron las mediciones correspondientes al estado final de las muestras en
5 niveles, conforme a la escala de efectos que se muestra en el cuadro 13.
Cuadro 13. Clasificación de los valores observados por intensidad del efecto.
Valor observado Efecto
0 Sin efecto
10, 20, 30 Efectos ligeros
40, 50, 60 Efectos moderados
70, 80, 90 Efectos severos
100 Efecto completo

Las frecuencias observadas para cada producto aplicado (clasificadas de acuerdo a la escala de
efectos) se ilustran en la figura 96.

160
70

60

50
Frecuencia

40

30

20

10

0
2,4-D Amina AIM Bicarbonato Cobre Glifosfato Sales Testigo
cuaternarias

Sin efecto Efectos ligeros Efectos moderados Efectos severos Efecto completo

Figura 96. Histograma de frecuencias de los efectos observados por producto aplicado.

Para investigar la dependencia de las dos variables, “Producto” y “Efecto” se construyó una tabla
de contingencia que muestra, para cada combinación de niveles de las variables, los valores que
corresponden a la frecuencia observada, y los porcentajes que representan las combinaciones de
“Producto y “Efecto” dentro del producto, dentro del efecto y sobre los totales (Cuadro 14).
Cuadro 14. Tabla de contingencia (Producto * Efecto).
Efecto Total
Efecto Efectos Efectos Efectos Sin
completo ligeros moderados severos efecto
2,4-D Amina Recuento 2 0 1 47 0 50
% dentro de 4.0% 0.0% 2.0% 94.0% 0.0% 100.0%
Producto
% dentro de 2.3% 0.0% 2.0% 46.1% 0.0% 13.7%
Efecto
% del total 0.5% 0.0% 0.3% 12.9% 0.0% 13.7%
AIM Recuento 43 0 0 7 0 50
% dentro de 86.0% 0.0% 0.0% 14.0% 0.0% 100.0%
Producto
% dentro de 49.4% 0.0% 0.0% 6.9% 0.0% 13.7%
Efecto
% del total 11.8% 0.0% 0.0% 1.9% 0.0% 13.7%
Bicarbonato Recuento 39 0 0 11 0 50
% dentro de 78.0% 0.0% 0.0% 22.0% 0.0% 100.0%
Producto
% dentro de 44.8% 0.0% 0.0% 10.8% 0.0% 13.7%
Efecto
Producto

% del total 10.7% 0.0% 0.0% 3.0% 0.0% 13.7%


Cobre Recuento 0 5 33 12 0 50

161
% dentro de 0.0% 10.0% 66.0% 24.0% 0.0% 100.0%
Producto
% dentro de 0.0% 13.5% 64.7% 11.8% 0.0% 13.7%
Efecto
% del total 0.0% 1.4% 9.0% 3.3% 0.0% 13.7%
Glifosfato Recuento 3 4 16 25 2 50
% dentro de 6.0% 8.0% 32.0% 50.0% 4.0% 100.0%
Producto
% dentro de 3.4% 10.8% 31.4% 24.5% 2.3% 13.7%
Efecto
% del total 0.8% 1.1% 4.4% 6.8% 0.5% 13.7%
Sales Recuento 0 23 1 0 26 50
cuaternarias % dentro de 0.0% 46.0% 2.0% 0.0% 52.0% 100.0%
Producto
% dentro de 0.0% 62.2% 2.0% 0.0% 29.5% 13.7%
Efecto
% del total 0.0% 6.3% 0.3% 0.0% 7.1% 13.7%
Testigo Recuento 0 5 0 0 60 65
% dentro de 0.0% 7.7% 0.0% 0.0% 92.3% 100.0%
Producto
% dentro de 0.0% 13.5% 0.0% 0.0% 68.2% 17.8%
Efecto
% del total 0.0% 1.4% 0.0% 0.0% 16.4% 17.8%
Recuento 87 37 51 102 88 365
% dentro de 23.8% 10.1% 14.0% 27.9% 24.1% 100.0%
Producto
% dentro de 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% 100.0%
Efecto
Total

% del total 23.8% 10.1% 14.0% 27.9% 24.1% 100.0%

El número total de casos válidos fue de 365 (100%). Los datos fueron analizados con una prueba
de Chi-cuadrada de Pearson obteniendo resultados estadísticamente significativos (2 = 739.3478,
g.l.= 24, p-valor < 0.0001). Lo anterior permite establecer que las variables “Producto” y “Efecto”
están asociadas y que las diferencias observadas no se deben a variaciones aleatorias. Para el
análisis se utilizó el paquete estadístico IBM SPPS Statistics Versión 21.0.0.0 y para la generación
de gráficos el paquete R Versión 3.0.1
Para determinar qué categoría es diferente de entre los tratamientos (Productos) se realizó un
análisis de los residuales. Valores mayores a 4 en valor absoluto (marcados en azul o rojo oscuro)
indican las combinaciones de niveles de las variables que presentan una frecuencia observada más
alta o más baja de la frecuencia esperada, representando éstos los grupos con proporciones
estadísticamente diferentes. Así el producto “2,4-D Amina” presenta una proporción más alta con
el grupo “Efectos severos”; “AIM” y “Bicarbonato con “Efecto completo”; “Cobre” con “Efecto
moderado”; “Sales cuaternarias” con “Efectos ligeros” y “Sin efecto”, “Testigo” con “Sin efecto” y
una relación negativa con “Efectos Severos” mientras que “Glifosfato” no muestra diferencias. Por
lo anterior, se puede concluir que los productos AIM y Bicarbonato mostraron los mejores
resultados al obtener un efecto completo sobre la muestra, seguido de 2,4-D Amina que mostró
un efecto severo. El cobre manifestó un efecto moderado mientras que las sales cuaternarias
evidenciaron sólo un efecto ligero. El Glifosfato no mostró tendencia alguna. (Figura 97)

162
B
Efecto completo Efectos ligeros Efectos moderados Efectos severos Sin efecto
2,4-D Amina

Pearson
residuals:
11.0
AIM
Bicarbonato

4.0
Cobre
A

2.0
Sales c. Glifosf.

0.0

-2.0
Testigo

-4.3
p-value =
< 2.22e-16

Figura 97. Gráfico de asociación (Producto * Efecto). Las barras indican dónde la frecuencia
observada es mucho más alta o más baja de lo esperado bajo la hipótesis de independencia.

2.3.6 CONCLUSIONES

-El área con afectación de heno motita en el municipio de Nopala de Villagán es de 11735 ha.
Las especies más atacadas por Tillandsia recurvata son Huizache, Palo Dulce y varias especies de
género Quercus.
-Los tratamientos con mayor efectividad para el control de heno motita son: Bicarbonato de Sodio,
Muérdago Killer y Aniquilador Integral de Muérdago.
-En cuanto a los efectos negativos observados sobre la vegetación circundante se obtuvieron los
siguientes datos:
El glifosato al ser un herbicida total mató a la vegetación circundante al área en donde se aplicó.
El herbicida 2, 4 D amina es selectivo a hoja ancha por lo que mata pastos pero si a otras especies
como cactáceas, leguminosas y compuestas.
El AIM causó mediana fitotoxicidad en las plantas hospederas.
Los productos que no causaron fitotoxicidad a las dosis aplicadas en la vegetación aledaña fueron:
Hidróxido de cobre, sales cuaternarias con cobre, bicarbonato de sodio y Muérdago Killer.

163
-Por ser herbicidas con alto impacto ambiental no se recomienda el uso de 2,4 D Amina y
Glifosato.

2.3.7 BIBLIOGRAFÍA

BAIGORRIA, G. (1983). Notas Preliminares sobre el control del Clavel del Aire. Acintacnia, 2,
Argentina.
BENZING, D. H. (1990). Vascular Epiphytes. Cambridge University Press. U.K. 354 p.
CALDERON, DE R. G., & RZEDOWSKI, J.(2001). Flora fanerogámica del Valle de México. Instituto de
Ecología, A. C., Centro Regional del Bajío, Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso
de la Biodiversidad. Pátzcuaro, Michoacán. 1406 pp.
CROW, W. BALL MOSS. Agri Life Extensión; Texas A&M System. L-5353, 3-00
REYES, G. C. (2001). Ecofisiología de epífitas de selva baja caducifolia del genero Tillandsia
(Bromeliaceae): estacionalidad y fotosíntesis. Tesis de Licenciatura. Facultad de Ciencias,
Universidad Nacional Autónoma de México. México, D. F. México. 81 p.
ZAMBRANO, G. A. (2006). Biomonitoreo de metales pesados en la región de Tula, Hidalgo.
Instituto Mexicano del Petróleo. Laboratorio de Caracterización Espectroscópica de
Gases y Materiales. Área de Ecotoxicología.
ZAMBRANO, G. A., LÓPEZ V., D., ROJAS, A., TORRES, A., & SOSA, G. (2007). Regional Distribution of
Metals and C and N Stable Isotopes in the Epiphytic Ball Moss (Tillandsia recurvata) at
the Mezquital Valley, Hidalgo State. AGU Spring Meeting Abstracts.

164
2.3.8 ANEXO FOTOGRÁFICO

Figura 98. Distribución y grado de afectación de T. recurvata en el municipio de Nopala de


Villagrán, Hgo.

165
Figura 99. Área experimental para el control de heno motita (T. recurvata).

166
3 MANEJO INTEGRADO DE INSECTOS DESCORTEZADORES EN PINO

167
168
INTRODUCCIÓN

Este subproyecto está integrado por tres elementos:


1. Insectos descortezadores en piñoneros, P. cembroides: se ofrece información actualizada
sobre las diversas especies de descortezadores plaga y sobre los métodos de combate más
eficientes para su control.
2. Monitoreo de insectos descortezadores de pinos: se evaluó el efecto de diversos cebos
atrayentes y feromonas en trampas multiembudo y con los datos obtenidos se elaboraron
gráficas que permiten observar el comportamiento poblacional de las diversas especies de
descortezadores y organismos asociados que se colectaron.
3. Método de control de descortezadores: se evaluaron dos métodos de combate mecánico
(una astilladora o chipper y un implemento para motosierra llamado Log Wizard) y uno físico
(fuego) en la supervivencia de insectos descortezadores situados en la corteza.

169
170
3.1 INSECTOS DESCORTEZADORES EN PIÑONEROS, Pinus cembroides

171
172
ÍNDICE PARTICULAR

3.1.1 RESUMEN EJECUTIVO ........................................................................................................... 175


3.1.2 INTRODUCCIÓN .................................................................................................................... 175
3.1.2.1 Especies de insectos descortezadores de importancia económica para los bosques de
Hidalgo .......................................................................................................................................... 176
3.1.2.2 Género Dendroctonus ....................................................................................................... 176
3.1.2.2.1 Dendroctonus frontalis ................................................................................................... 180
3.1.2.2.2 Dendroctonus mexicanus ............................................................................................... 184
3.1.2.2.3 Dendroctonus vitei.......................................................................................................... 192
3.1.2.2.4 Dendroctonus adjunctus ................................................................................................. 195
3.1.2.2.5 Dendroctonus approximatus .......................................................................................... 199
3.1.2.2.6 Dendroctonus parallelocollis .......................................................................................... 201
3.1.2.2.7 Dendroctonus valens ...................................................................................................... 203
3.1.2.3 Género Ips ......................................................................................................................... 205
3.1.2.3.1 Ips bonanseai.................................................................................................................. 208
3.1.2.3.2 Ips integer ....................................................................................................................... 210
3.1.2.3.3 Ips confusus .................................................................................................................... 212
3.1.2.3.4 Ips grandicollis ................................................................................................................ 214
3.1.2.3.5 Ips cribricollis .................................................................................................................. 216
3.1.2.3.5 Ips calligraphus ............................................................................................................... 217
3.1.2.4 Pseudips mexicanus ........................................................................................................... 219
3.1.2.4.1 Hospedantes .................................................................................................................. 219
3.1.2.4.2 Distribución .................................................................................................................... 220
3.1.2.4.3 Descripción ..................................................................................................................... 220
3.1.2.4.4 Ciclo biológico ................................................................................................................ 221
3.1.2.4.5 Daños ............................................................................................................................. 221
3.1.2.4.6 Importancia .................................................................................................................... 221
3.1.2.4.7 Monitoreo ...................................................................................................................... 221
3.1.2.5 Género Hylastes ................................................................................................................ 222
3.1.2.5.1 Especies incluidas ........................................................................................................... 222
3.1.2.5.2 Hospedantes .................................................................................................................. 222
3.1.2.5.3 Distribución .................................................................................................................... 222
3.1.2.5.4 Distribución altitudinal ................................................................................................... 222

173
3.1.2.5.5 Descripción ..................................................................................................................... 222
3.1.2.5.6 Ciclo biológico ................................................................................................................ 223
3.1.2.5.7 Daños ............................................................................................................................. 223
3.1.2.5.8 Importancia .................................................................................................................... 223
3.1.2.6 Género Hylurgops.............................................................................................................. 223
3.1.2.6.1 Distribución .................................................................................................................... 223
3.1.2.6.2 Hospedantes .................................................................................................................. 223
3.1.2.6.3 Descripción ..................................................................................................................... 223
3.1.2.6.4 Ciclo biológico ................................................................................................................ 223
3.1.2.6.5 Daños ............................................................................................................................. 225
3.1.2.6.6 Importancia .................................................................................................................... 225
3.1.2.7 Género Pityophthorus ....................................................................................................... 225
3.1.2.7.1 Pityophthorus blackmanni .............................................................................................. 226
3.1.2.8 Pseudohylesinus variegatus ............................................................................................... 227
3.1.2.8.1 Hospedantes .................................................................................................................. 227
3.1.2.8.2 Distribución .................................................................................................................... 227
3.1.2.8.3 Descripción ..................................................................................................................... 227
3.1.2.8.4 Ciclo biológico ................................................................................................................ 227
3.1.2.8.5 Daños ............................................................................................................................. 229
3.1.2.8.6 Importancia .................................................................................................................... 229
3.1.2.9 Genero Scolytus ................................................................................................................. 229
3.1.2.9.1 Scolytus mundus ............................................................................................................. 229
3.1.2.10 Género Phloeosinus ......................................................................................................... 233
3.1.2.10.1 Phloeosinus serratus ..................................................................................................... 233
3.1.2.11 Synanthedon cardinalis ................................................................................................... 235
3.1.2.11.1 Hospedantes ................................................................................................................ 235
3.1.2.11.2 Distribución .................................................................................................................. 235
3.1.2.11.3 Descripción ................................................................................................................... 235
3.1.2.11.4 Ciclo de vida y hábitos .................................................................................................. 235
3.1.2.11.5 Daños ........................................................................................................................... 235
3.1.2.11.6 Importancia .................................................................................................................. 236
3.1.3 BIBLIOGRAFÍA ....................................................................................................................... 236

174
3.1.1 RESUMEN EJECUTIVO

En los años 2011 y 2012 una sequía severa afectó los bosques de coníferas del estado de Hidalgo,
como consecuencia hubo estrés agudo en las áreas forestales más susceptibles de la parte interna
de la Sierra Madre Oriental, principalmente en lo que se conoce como el Valle del Mezquital. Las
condiciones de vulnerabilidad a insectos descortezadores aumentaron significativamente y en
varios municipios las infestaciones por especies de los géneros Dendroctonus e Ips causaron la
muerte de miles de árboles, obligando a la instrumentación de medidas de control urgente. En
esos años, las notificaciones de saneamiento que emitió la SEMARNAT alcanzaron el volumen de
65,000 metros cúbicos. Este hecho inédito llevó a desarrollar acciones urgentes de combate. Para
ello la Secretaría de Medio Ambiente del Estado de Hidalgo, en conjunto con las dependencias
federales apoyó el desarrollo del presente proyecto. Como resultado se presenta este documento
con información actualizada sobre las especies de plagas y sobre los métodos de combate más
eficientes para cada especie de plaga. En este documento se aborda parte de esta problemática,
se ofrece información sobre las especies de insectos descortezadores que se encuentran en
Hidalgo, los temas desarrollados tienen que ver con su distribución latitudinal y altitudinal, sus
hospedantes, su ciclo biológico y características especiales (sistemas de comunicación química), su
importancia y daños causados.

3.1.2 INTRODUCCIÓN

Los bosques de coníferas del estado de Hidalgo están formados principalmente por especies de
pinos (Pinus spp.) y por otros géneros como Pseudotsuga, Abies, Cupressus y Juniperus, de éstos
últimos, los tres primeros están considerados en la NOM-059-ECOL-2010 y tienen una distribución
más restringida que los pinos; en cambio, el último, tiene amplia distribución en las zonas de
transición del altiplano a las partes altas de la sierra. Los bosques de pinos han ocupado la Sierra
Madre Oriental por millones de años, evolucionando en conjunto con una fauna de insectos
descortezadores, la cual es diversa y está bien establecida en la región. En estas coníferas los
insectos de los géneros Dendroctonus e Ips están bien representados; de Dendroctonus se
conocen 6 especies: D. adjunctus, D. mexicanus, D. approximatus, D. parallelocollis y D. valens. De
Ips se conocen 7 especies: Ips bonanseai, I. pini, I. plastographus, I. integer, I. cribicollis, I.
grandicollis, I. confusus e I. calligraphus. Adicionalmente se conocen una especie que previamente
estuvo en este género: Pseudips (Ips) mexicanus. La clave de identificación de especies de Ips que
presenta Camacho Pantoja (2012) actualiza la presentada por Cibrián et al. 1995, pero
esencialmente ambas sirven para identificar las especies más importantes de Hidalgo. En este
documento se presentan claves de identificación de especies para ambos géneros.
De los insectos descortezadores del género Dendroctonus que afectan los árboles en Hidalgo
destacan como plagas las especies Dendroctonus frontalis, D. mexicanus y D. adjunctus en pino,
todas capaces de matar árboles aparentemente sanos y por supuesto a los debilitados por algún
factor de estrés. De los Ips, destaca la especie Ips confusus, esta especie oportunista mata árboles
afectados por estrés, pero al desaparecer dicho factor se pierde su capacidad de matar y regresa a
ocupar un nicho ecológico menos agresivo.
Acompañando a estas especies plaga están las especies secundarias tanto de Dendroctonus como
de Ips; así como de otros géneros como Hylurgops, Hylastes y Pityophthorus. Sobre estos
descortezadores también se presenta información ya que los prestadores de servicios técnicos o
los propietarios forestales los pueden confundir fácilmente con las plagas primarias, generando

175
altas posibilidades de cometer errores en el saneamiento. Por ello, a continuación se presenta un
resumen de cada género y especie. Se decidió presentarlas individualmente bajo el siguiente
orden: Hospedantes, Distribución, Descripción, Ciclo Biológico, Semioquímica, Daños e
Importancia. La Prevención y Manejo de infestaciones se presenta por separado ya que los
métodos son similares para varias de las especies.
Se pretende que después de su estudio, los técnicos puedan identificar con certeza las especies,
separar las importantes de las secundarias, disponer de información sobre ciclos biológicos y sobre
las condiciones ambientales que favorecen o inhiben su desarrollo; así como de información sobre
las técnicas de control más apropiadas para la supresión de infestaciones.

3.1.2.1 Especies de insectos descortezadores de importancia económica para los


bosques de Hidalgo

La descripción se hace especie por especie, actualizando la información conocida de cada


una de ellas, se tratan las especies de los géneros de descortezadores asociadas a pinos:
Dendroctonus, Ips, Hylastes, Hylurgops y Pityophthorus.

3.1.2.2 Género Dendroctonus

“El género se reconoce por ser de color café obscuro a negro, aunque algunas especies son rojizas.
La frente es convexa y a menudo puede llevar elevaciones o tubérculos. Los ojos son ovales y
enteros. Las antenas tienen un escapo formado por cinco segmentos, que dan base a una clava
aplanada y subcircular que lleva tres suturas marcadas por setas. La cabeza es visible desde la vista
dorsal. El cuerpo es cilíndrico, con el pronoto más ancho que largo. Los élitros tienen estrías e
interestrías con granulaciones y terminan en un declive elitral convexo y cubierto con setas que
según su tamaño y abundancia, sirven para identificar a las especies".
La variación en tamaño es un buen indicador de las especies, por ello en la figura 1 se muestran los
tamaños promedio de ellas; se sugiere al interesado que utilice el tamaño del insecto como primer
indicador de identificación; de igual forma la vestidura de setas en el declive elitral es un indicador
práctico para algunas especies. Para la identificación precisa de las especies se utiliza la genitalia
del macho, el cual se ilustra como complemento a la clave de campo. En este aspecto se alerta
sobre la similitud que existe en algunas especies, principalmente entre D. mexicanus y D. frontalis.
En la clave 100 se utilizan variables sencillas para que un lector no entrenado pueda con ayuda de
una lupa identificar las especies, también se requiere de una regla en mm y se recomienda tener
varios ejemplares, limpios y en alcohol para su observación. Para los técnicos más especializados
se incluye información sobre características taxonómicas más detalladas, especialmente sobre la
estructura genital de los machos, para el caso de Dendroctonus, la varilla seminal es la estructura
que permite identificaciones precisas; sin embargo, se requerirá saber diferenciar machos de
hembras y luego separar la estructura para observarla al microscopio compuesto, lo cual demanda
infraestructura de laboratorio, la cual está fuera del alcance de muchos técnicos. Sin embargo se
decidió introducir esta información para dar robustez a las descripciones.

176
En la figura 101 se muestran los declives elitrales de las especies más importantes y en la que la
vestidura de setas en esta zona del cuerpo ayuda a identificar la especie: al esquema del declive se
decidió anexar un esquema de la varilla seminal del macho de las especies más importantes.

Figura 100. Variación en tamaño y forma de las especies de Dendroctonus. Note la forma del
cuerpo de algunas especies.

177
Clave de identificación de las especies de Dendroctonus que se encuentran en Hidalgo.

El hospedante es del
género Pinus

Cuerpo de color rojo, tamaño grande, mayor de


5.7 mm

Ataca árboles severamente estresados, moribundos, recién muertos o


tocones. El primer segmento del mazo antenal es del mismo color que los
demás. 7.3 mm como promedio de la longitud del cuerpo
Dendroctonus valens Fig. 2d

Cuerpo de color oscuro, casi negro. Tamaño variable desde 2.2. hasta 7 mm de
longitud

Declive elitral con setas de un solo tamaño. Longitud del cuerpo entre
2.5 y 4.8 mm, con promedio de 3.5 mm Dendroctonus brevicomis Fig.
2e

Declive elitral con setas de dos tamaños, escasas largas y abundantes


cortas, en interestrías 1 a 3. Longitud del cuerpo entre 2.2 y 3.2 mm,
con promedio de 2.8 mm. Varilla seminal Dendroctonus frontalis Fig. 2f

Declive elitral con setas de más de dos tamaños en las interestrías 1 a


3. Longitud del cuerpo entre 2.3 y 4.5 mm, con promedio de 3.3 mm
Dendroctonus mexicanus Fig. 2g

Declive elitral con setas grandes y escasas, saliendo de montículos.


Longitud del cuerpo con promedio de 5.4 mm variación extrema entre
2.9 y 6.6 mm Dendroctonus adjunctus Fig. 2h

178
Declive elitral con setas abundantes y grandes no saliendo de
montículos. Insectos mayores a 4.5 mm de longitud, como en– Fig. 2i

La mitad basal, mas ancha, del pronoto casi con los lados
paralelos, sin callo pronotal, frente sin tubérculos. Longitud del
cuerpo entre 4.9 y 6.3 mm, con promedio de 5.5 mm
Dendroctonus parallelocollis Fig. 1f

La mitad basal del pronoto con los lados obviamente no paralelos,


callo pronotal evidente. Frente del macho con tubérculos
grandes. Longitud del cuerpo entre 4.5 y 7 mm, con promedio de
5.5 mm Dendroctonus approximatus Fig. 1g

Figura 101. Declives elitrales de las especies de Dendroctonus de mayor importancia como plagas
forestales.

179
3.1.2.2.1 Dendroctonus frontalis

3.1.2.2.1.1 Hospedantes
El rango de especies se ha incrementado recientemente; en este estudio se adicionó a P.
cembroides, lo cual es relevante para la especie de descortezador; la lista incluye a: Pinus
arizonica, P. cembroides, P. devoniana, P. douglasina, P. durangensis, P. greggii, P. leiophylla, P.
maximinoi, P. montezumae, P. oocarpa, P. pringlei, P. pseudostrobus, P. oocarpa, P. tecunumanni,
P. teocote. (Cibrián Tovar et al. 1995, Salinas et al. 2010). En Estados Unidos ataca las especies de
pinos que se encuentran en el sureste del país

3.1.2.2.1.2 Distribución
En México, se distribuye en los Estados de Chiapas, Durango, Estado de México, Guerrero,
Hidalgo, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí. En Estados Unidos,
si distribución es amplia en el sureste, en Nuevo Mexico y Arizona. Además se distribuye en
Guatemala, Honduras y Nicaragua.

3.1.2.2.1.3 Distribución altitudinal


Según Salinas et al (2010), se ubica en rangos extremos que van de 600 a 3 200 m.s.n.m., con un
intervalo preferente entre los 1500 y 2000 m.s.n.m. En este estudio, se encontró en Meztitlán,
Hidalgo, a 2360 m.s.n.m., causando infestaciones severas en P. gregii.

3.1.2.2.1.4 Descripción
La longitud del cuerpo varía de 2.2 a 3.2 mm, con promedio de 2.8 mm. De color café oscuro, casi
negro, aunque los preadultos son café claro. En la cabeza la frente es convexa, con dos elevaciones
laterales en su porción media, justo por abajo del nivel superior de los ojos, que están separados
por un surco. En la parte superior de cada elevación y en los márgenes dorsales medios del surco,
se encuentran dos gránulos prominentes que algunas veces son de posición media dorsal. El
pronoto presenta la superficie lisa, con puntuaciones laterales poco abundantes y poco profundas.
Declive elitral con pendiente moderada; setas de las interestrías 1 a 3 de dos clases de tamaños,
las más pequeñas de la misma longitud que la anchura de una interestría; las más grandes son
escasas y de casi tres veces la longitud de las pequeñas. (Figura 102)

180
Figura 102. Adulto de D. frontalis.

La varilla seminal característica, con el proceso dorsal terminado en una espina corta; mientras
que la proyección ventral está transformada en un lóbulo convexo; en cambio en D. mexicanus el
margen posterior es cóncavo, con ambas proyecciones puntiagudas y similares en tamaño.
En la figura 103 se muestran las varillas seminales de D. frontalis y D. mexicanus. Del lado
izquierdo, la varilla está en posición dorsal, mientras que en el derecho está en posición ventral; la
longitud de referencia representa 115 µm.

Figura 103. Varillas seminales de las especies D. frontalis y D. mexicanus.

181
El huevo es ovalado, algo elíptico, de consistencia suave, de coloración blanco-perla de 1.5 mm de
largo por 1 mm de ancho. La larva es subcilíndrica, ápoda, blanco-cremosa; tiene forma de C, con
la cabeza esclerosada y un aparato bucal bien desarrollado. La larva madura mide 5 a 7 mm de
longitud. El insecto pasa por cuatro ínstares larvarios. La pupa es de color blanco-cremoso y suave.
Presenta la forma del adulto, pero con rudimentos alares, patas plegadas ventralmente y
segmentos abdominales visibles dorsalmente. Su tamaño varía de 2.2 a 3.2 mm de longitud.

3.1.2.2.1.5 Ciclo biológico


El ciclo de vida requiere de 43 a 70 días, aunque puede variar de acuerdo a las estaciones del año
o con la altitud a la que se encuentre la infestación; el ciclo es más largo en el invierno que en el
verano, presentándose de 6 a 7 generaciones al año.
El ciclo de vida se inicia con la emergencia de los adultos, que vuelan de los árboles donde se
desarrollaron a otros nuevos; al llegar se ubican en el fuste, perforan la corteza e inician la
construcción de la galería paterna en los tejidos del floema.
Al inicio de la actividad de barrenación o un poco después, las hembras adultas liberan feromonas
que son atrayentes poderosos, las cuales, junto con los olores liberados por las perforaciones
frescas del hospedante, estimulan a los adultos que se encuentran en el área para agregarse sobre
el fuste del árbol. Por lo general, el ataque se inicia en la porción media del fuste y continua en
ambas direcciones, hacia arriba y hacia abajo. La duración del período de ataque varía de pocos
días a excepcionalmente varias semanas.
Después de seleccionar al hospedante, la hembra inicia la perforación de la corteza seguida del
macho, quien le ayuda en la construcción de la galería paterna. Inmediatamente después se inicia
la construcción de una cámara nupcial en el floema en donde se lleva a cabo la cópula.
Cuando el flujo de resina es excesivo se construyen galerías adicionales para controlarlo. Las
galerías paternas son sinuosas, con fuertes ángulos y de hecho gran parte de la galería es
perpendicular al eje principal del árbol. Los machos sólo acumulan los residuos de la excavación en
la parte posterior de la galería. A medida que la hembra alarga la galería, se construyen con cierta
frecuencia pequeñas perforaciones de ventilación que comunican a la galería con el exterior. Al
proseguir la construcción de la galería, estas perforaciones son taponadas. El número de
perforaciones es variable, pero puede ser de 8 a 15 por pareja.
La hembra inicia la excavación de nichos de oviposición individuales en los lados de la galería
materna. Los nichos se disponen en forma alterna, con un espaciamiento de 4 hasta 20 mm,
donde la hembra deposita un huevecillo por cada nicho. Los nichos son tapados con material
regurgitado por la hembra.
Después de 1 a 3 semanas, dependiendo de la temperatura, eclosionan los huevecillos y emergen
las larvas, que construyen galerías delgadas, más o menos perpendiculares a la galería materna.
Sus galerías son comparativamente menores que las maternas y varia de 5 a 20 mm de longitud.
Las galerías larvales nunca se entrecruzan entre sí, sino que se desvían poco antes de encontrarse..
El primero y segundo instar se alimentan de la región interna del floema, mientras que el tercero
construye una cámara de alimentación en la misma zona. El cuarto instar se dirige hacia la corteza
externa en donde hace una cámara de pupación.
El desarrollo larval se completa en 1 a 2 meses dependiendo de la temperatura. La duración del
período de pupa a adulto es de 15 a 30 días. El preadulto permanece en la cámara hasta que se

182
presentan los procesos cuticulares de esclerosamiento y obscurecimiento. Durante este tiempo el
preadulto cambia de color amarillo a café rojizo y finalmente a color negro. Cuando los adultos
terminan su desarrollo en la cámara de pupación, inician la barrenación a través de la corteza
externa, hasta hacer un orificio de emergencia al exterior.
El proceso final del ciclo de vida es la emergencia de los nuevos adultos, que ocurre diariamente
en pequeñas porciones de la población, en un período que dura de 14 a 28 días. La emergencia se
presenta durante el día. La densidad de adultos emergentes varía de 2 a 42 por 100 cm² de
corteza, pero se han reportado densidades hasta de 126 adultos por 100 cm² de corteza.
Los estudios detallados sobre la relación de éste descortezador con hongos manchadores
simbiontes, se han hecho en Estados Unidos (Klepzig y Hofstetter 2010). Las principales especies
estudiadas son Ophiostoma minus, Ceratocystiopsis ranaculosus y Entomocorticium sp. A; la
primera como hongo antagonista del descortezador y de los otros dos hongos, mientras que los
últimos, cumplen una función positiva con el descortezador y son los únicos que son llevados en el
micangio protorácico de la hembra, es decir, el macho solo los transporta sobre el cuerpo. O.
minus es llevado en la superficie del exoesqueleto del insecto, tanto de hembras como de machos,
así como por ácaros foréticos.
Estos tres hongos son de gran importancia en la supervivencia y desarrollo de los insectos y por lo
tanto de los árboles infestados. O. minus es antagonista del insecto y puede causar la muerte de
larvas y pupas, inhibe el desarrollo de los otros dos hongos y contribuye en la muerte del árbol; en
cambio, las otras dos especies se consideran patógenos débiles para el árbol, pero generan
ambiente nutricional propicio para los insectos, por lo que sin estos hongos, las larvas tendrían un
desarrollo limitado y baja supervivencia.

3.1.2.2.1.6 Daños
El daño directo que ocasiona es la muerte de los árboles; la cual ocurre en pocos días. Los insectos
son capaces de matar árboles que oscilan de 5 hasta 100 cm de diámetro normal. Debido al ciclo
biológico rápido de este insecto, los manchones de arbolado plagado pueden incrementar su
tamaño rápidamente y ser muy grandes, de más de 10 ha.
Los árboles más susceptibles son los dañados por incendios y resinación excesiva, así como los que
se encuentran en sobredensidad, en sitios de baja productividad o aquellos de edad sobremadura.
Al inicio del ataque el follaje del hospedante es de color verde y permanece con esa coloración una
o dos semanas; mientras tanto, la población del descortezador se desarrolla en el interior de los
árboles y está constituida por adultos padres y huevecillos. Después, el follaje cambia a verde claro
o verde amarillento, momento en que se encuentran larvas de diferentes estados de desarrollo.
Cuando el follaje toma una coloración amarilla o café rojizo intenso, la población constará de
larvas maduras, pupas, preadultos y adultos emergentes. Cuando el follaje tiene una coloración
café grisáceo, se considera que los insectos ya abandonaron el árbol; los árboles con este color de
copa no se deberán someter a los tratamientos de control directo.

183
3.1.2.2.1.7 Importancia
D. frontalis es una de las plagas forestales de mayor importancia en los bosques de coníferas de
México que se encuentran en altitudes menores de 2400 m.s.n.m., aunque eventualmente se
encuentra en altitudes superiores.
La mayoría de sus infestaciones se presentan en bosques de baja importancia comercial, es decir,
en áreas transicionales, en donde existen especies de pino de lento crecimiento y que no tienen
una buena conformación. Ejemplos de esta situación son los bosques de Pinus oocarpa y P.
pringlei, que son los más atacados por estos descortezadores. En estas áreas existe poco manejo
de bosques, por lo que en muchas ocasiones las infestaciones sólo se dan por causas naturales y
no por la acción del hombre.
Las áreas de bosque sin manejo que fueron afectadas, pueden sufrir cambio de uso de suelo,
principalmente hacia fines agrícolas o de pastoreo. Cuando las infestaciones se presentan en
bosques sujetos a un plan de manejo, se tienen alteraciones de gran magnitud en los planes y
calendarios de corta; sin embargo, en este tipo de bosques es factible realizar actividades de
vigorización de la masa.

3.1.2.2.2 Dendroctonus mexicanus

3.1.2.2.2.1 Hospedantes
De acuerdo con Cibrián et al. (1995) y Salinas et al. (2010), ésta es la especie de descortezador con
más especies de pino hospedantes; se le registra en Pinus ayacahuite, P. arizonica, P. cembroides,
P. chihuahuana, P. cooperi, P. douglasiana, P. durangensis, P. engelmannii, P. gregii, P. hartwegii,
P. herrerai, P. lawsonii, P. leiophylla, P. maximinoi, P. michoacana, P. montezumae, P. oocarpa, P.
patula, P. pinceana, P. pseudostrobus, P. rudis y P. teocote. En Hidalgo, las especies más afectadas
por este descortezador son P. cembroides, P. leiophylla, P. montezuma, P. patula y P. teocote.

3.1.2.2.2.2 Distribución geográfica


Es el descortezador más ampliamente distribuido en México, se le registra de: Aguascalientes,
Chiapas, Chihuahua, Colima, Durango, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, México, Michoacán, Morelos,
Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala,
Veracruz, Zacatecas.
En Hidalgo se le registra en los municipios de Acaxochitlán, Tulancingo, Pachuca, El Chico,
Cardonal, Santiago de Anaya, Meztitlán, Zimapán, Nicolas Flores y Zacualtipán.

3.1.2.2.2.3 Distribución altitudinal


El rango altitudinal preferente va de 2000 a 2500 m.s.n.m., común hasta los 2800 m.s.n.m.; Ortega
(2009) reporta la captura de D. mexicanus en trampas cebadas con frontalina a una altitud de
3125 m.s.n.m. en Perote, Veracruz, conviviendo con D. adjunctus. Salinas et al. (2010) mencionan
extremos de distribución altitudinal de 800 y 3680 m.s.n.m., pero es posible que sea raro en esos
extremos.

184
3.1.2.2.2.4 Descripción
Los adultos varían en tamaño de 2.3 a 4.5 mm de longitud, con promedio de 3.3 mm (Figura 104).
Su coloración es café oscura, casi negra y brillante; en D. vitei la coloración del cuerpo es aún más
negra, especialmente bajo luz brillante y es una diferencia importante entre las dos especies, pero
se requiere tener adultos maduros de ambas especies para hacer las comparaciones.

Figura 104. Adulto de D. mexicanus.

La frente de la cabeza es convexa, con dos elevaciones separadas por un surco que baja por la
parte media de la cabeza. En la parte media de estas elevaciones se encuentran tubérculos
frontales, evidentes en los machos y poco o nada desarrollados en las hembras. Cada uno de los
élitros presenta nueve estrías con puntuaciones bien marcadas, aunque poco profundas; en las
interestrías existen pequeñas granulaciones elevadas que portan setas. El declive elitral es
convexo, con las estrías fuertemente marcadas, las setas de las interestrías 1-3 del declive elitral
son de más de dos tamaños y son moderadamente abundantes; las setas sirven para diferenciar a
esta especie de D. frontalis, pero es posible que no sean útiles para separarla de D. vitei. Las
puntuaciones de las estrías están claramente definidas y separadas. Se separa de D. vitei mediante
la revisión de la varilla seminal de los machos. En D. mexicanus el margen posterior del lóbulo de la
varilla seminal es cóncavo, con los procesos ventral y dorsal agudos y casi del mismo tamaño; en
cambio, en D. vitei el proceso dorsal excede la longitud del proceso ventral por más de 1.25 veces.
En la figura 105 se muestra la varilla seminal de esta especie y se compara con la de D. frontalis y
D. vitei.

185
Figura 105. Comparación entre las varillas seminales de D. mexicanus y D. vitei. La longitud de
referencia representa 115 µm.

El huevecillo es ovalado, algo elíptico, de consistencia suave y lisa, blanco-aperlado al principio y


más cremoso al madurar, mide 1 mm de longitud. La larva presenta la cabeza bien esclerosada,
con un aparato bucal fuerte, de tipo masticador; su cuerpo es cilíndrico, ápodo, de color blanco
cremoso con setas pequeñas casi no visibles. Los insectos pasan por cuatro ínstares larvarios. Las
pupas son de tipo exarata, de color blanco cremoso en un principio para después pasar a café
claro y luego a café más oscuro.

3.1.2.2.2.5 Ciclo biológico


D. mexicanus presenta varias generaciones por año. El tiempo de generación -de huevo a huevo-
varía fuertemente de acuerdo a la temperatura y condiciones de desarrollo, desde 42 hasta 125
días siendo el promedio de 90 días, por lo que puede haber de 3 a 6 generaciones por año; los
huevecillos permanecen en los nichos de oviposición de 5 a 19 días; el estado larval requiere de 30
a 55 días para su desarrollo completo. La variación en el número de ciclos por año depende de la
altitud.
García-Martínez (1992) estudió el ciclo biológico de este insecto, lo hizo en P. leiophylla a una
altitud de 2350 msnm; este autor verificó que del 20 de febrero de 1983 al 8 de abril de 1984
(aproximadamente 57 semanas) transcurrieron cuatro generaciones sucesivas; en este periodo
hubo estados de desarrollo sobrepuestos. En el cuadro 15 se muestran los datos promedio por
unidad de muestreo de 10 x 10 cm de corteza, de 15 árboles en cada periodo, tres muestras por
semana; además de la duración de ciclos biológicos consecutivos de D. mexicanus en P. leiophylla
en San Miguel Atlautla, Estado de México, a 2350 m.s.n.m., que proporciona García-Martínez
(1992).

186
Cuadro 15. Datos obtenidos por García-Martínez (1992) sobre el ciclo biológico de D. mexicanus en
P. leiophylla.
Generación Días Ataques Nichos de Preimagos y nuevos
oviposición adultos
1 83 1.00 34.8 1.9
(20 de feb.-13 de mayo de 1983)
2 99 1.02 62.7 1.8
(22 de mayo-28 de agosto de 1983)
3 106 1.12 58.4 5.8
(27 de agosto-10 de diciembre de 1983)
4 120 1.11 43.5 3.0
(11 de diciembre de 1983-8 de abril de
1984)
Promedio 102

Del cuadro anterior, se destaca que la tercera generación fue la más productiva en cuanto número
de insectos emergentes; aunque el número de nichos de oviposición fue mayor por muestra de la
segunda generación. Este incremento en la producción de insectos se reflejó en la infestación que
ocurrió en 1984, la cual afectó más de 68,000 m3 de madera de árboles vivos en la región de
estudio. García Martínez 1992. Las variaciones al ciclo biológico anterior son aportadas por varios
estudios; en el cuadro 16 se muestran estas variaciones.
Cuadro 16. Variaciones en el ciclo biológico de D. mexicanus. en P: leiophylla.
Duración del ciclo Localidad Autor
( días)
100, 110, 75, 78, 103 Laboratorio, Distrito Islas-Salas (1980)
Federal
45 (en los meses de julio a Estado de México Moreno-Noriega
septiembre) (1954)
79.9 Tlalmanalco, Estado de Perry (1951)
México
81-125 a 15 °C Chapingo, Estado de Rose (1966)
53-107 a 26 °C méxico

Inicialmente, las hembras son las que seleccionan a sus hospedantes, en los cuales practican
orificios entre las placas de corteza hasta llegar al floema; si el árbol es vigoroso, las puede
rechazar o incluso ahogar en la resina que expulsa, como consecuencia de la horadación; si por el
contrario no hay una defensa apropiada por parte del árbol, entonces dichas hembras, después de
alimentarse, inician la emisión de feromonas de agregación, que atraerán a machos y hembras al
árbol escogido.
Una vez que las hembras lograron penetrar al floema, llegan a la zona de cambium e inician su
alimentación; ellas liberan esporas de hongos manchadores del grupo de los Ophiostomatales; en
esta especie de descortezador, este grupo de hongos fue recientemente estudiado por Revilla-
González (2013), en P. leiophylla de Michoacán, encontró a los hongos Ophiostoma nigrocarpum,
una especie similar a O. ips, una especie similar a O. conicola, Graphilbum rectangulosporium,
Leptographium terebrantis, tres especies de Hyalorhinocladiella, una especie de Sporothrix, y dos
especies de Leptographium sin identificar. Las especies con mayor frecuencia de ocurrencia fueron
O. nigrocarpum y L. terebrantis. Los hongos recién introducidos germinan de inmediato, sus hifas
se desarrollan con rapidez y colonizan el interior de la albura de la madera y el floema; como
consecuencia se tiene un bloqueo en la conducción de agua y aceleración de la muerte del árbol;

187
su acción permite mejores condiciones de vida a los insectos, tanto adultos como estados
juveniles.
Al arribar los machos y alcanzar a las hembras en el interior de las galerías, se produce la cópula y
un poco después la hembra inicia la oviposición; para ello avanza entre el cambium y el floema, ya
sea hacia arriba o hacia abajo del fuste del árbol. En una de las paredes laterales del floema del
sitio más avanzado de su galería hace una muesca o nicho, en el que deposita un huevecillo, que
después tapa con fragmentos del floema. El macho sigue a la hembra y junto con ella mantiene
libre de residuos y excrementos una distancia de varios centímetros de longitud que permite el
libre tránsito de ambos sexos.
Todo el material residual es compactado y empujado hacia las partes más viejas de la galería. A lo
largo de dicha galería y conforme se va excavando se practican cavidades en el floema, que
permiten a los insectos dar vuelta dentro del túnel; algunas de estas cavidades se continúan hasta
llegar a la superficie y sirven como orificios de ventilación.
A medida que la galería es más larga se hace más evidente su forma sinuosa, con los nichos de
oviposición en las paredes de la misma, casi siempre dispuestos en forma alternada. La galería
puede llegar a medir hasta 1.2 m de longitud. Una parte de la población de hembras fertilizadas
puede salir del árbol infestado, volar hacia nuevos árboles, infestarlos exitosamente y continuar la
oviposición en ellos, son denominadas hembras reemergentes, las cuales, para salir de su galería
practican orificios que miden alrededor de 1 mm de diámetro a través del floema y de las placas
de corteza.
Al nacer las larvas jóvenes, éstas se desplazan por túneles que ellas mismas practican. En un
principio estos túneles están ubicados en el floema que está en contacto con el cambium. Al pasar
al segundo o tercer instar, las larvas se desplazan más por la parte interna del floema y es este
tejido su única fuente de alimento. A partir del cuarto instar el desplazamiento de los individuos
está marcadamente dirigido hacia la corteza externa, en donde excavan una cavidad oval para
pasar al estado de pupa. La mayor parte de la vida juvenil de D. mexicanus transcurre en el interior
del floema y de la corteza externa, lo que implica que al descortezar un árbol infestado no se
observan los insectos, los cuales son evidentes sólo si se descubre el interior del floema.
El estado de pupa se encuentra en las cavidades mencionadas, llamadas también cámaras de
pupación. En el mismo lugar, después de transcurrir un tiempo que puede variar de 10 a 14 días,
las pupas se transforman en adultos, que en un principio son de color café claro y conforme pasan
los días se tornan más oscuros; a estos adultos se les llama preimagos, que significa que todavía
requieren de un tiempo de maduración en el interior del árbol, este tiempo varía de 10 a 13 días.
Los adultos que están en condiciones de salir pueden hacerlo, o esperar condiciones climáticas
favorables para volar en busca de otros hospedantes. (Figura 106)

188
Figura 106. Ciclo biológico de D. mexicanus. Ilustración tomada de Cibrián-Tovar et al. (1995).

3.1.2.2.2.6 Semioquímicos
Esta especie aún requiere de estudios que determinen los compuestos que conforman la mezcla
específica que permite la comunicación química de atracción y rechazo; actualmente varios
investigadores utilizan la mezcla diseñada para D. frontalis, sus resultados aparentemente son
apropiados, pero es obvio que en el futuro se requiere el estudio específico. De los ensayos
realizados con feromonas destaca el desarrollado por Plascencia et al. (2007) en Michoacán,
municipio de Tingambato, quienes entre julio de 2005 y diciembre de 2006, hicieron un estudio de
fluctuación de poblaciones de D. mexicanus con trampas multiembudo y cebo para D. frontalis, la

189
captura de adultos fue continua, con variaciones en la presencia de temperatura y escasa
precipitación; en la figura se muestra este comportamiento, son datos de capturas totales de 10
trampas de 12 embudos. Se destaca el aumento en la captura en los meses de marzo y abril de
2006, las trampas en este sitio estuvieron instaladas hasta que todos los árboles del manchón
fueron muertos y abandonados.
En la figura 107 se muestra la fluctuación en la captura de adultos de D. mexicanus en un conjunto
de trampas cebadas con atrayente para D. frontalis. Tingambato, Michoacán, en el rango
altitudinal 2350-2400 m.s.n.m. La captura se prolongó hasta que, por causas naturales, el
manchón se extinguió.

10000
9500
9000
8500
D. mexicanus
8000
7500
INSECTOS COLECTADOS

7000
6500
6000
5500
5000
4500
4000
3500
3000
2500
2000
1500
1000
500
0
07-sep.-05
21-sep.-05

02-nov.-05
16-nov.-05
30-nov.-05
14-dic.-05
28-dic.-05

05-abr.-06
19-abr.-06

06-sep.-06
20-sep.-06

01-nov.-06
15-nov.-06
29-nov.-06
08-feb.-06
22-feb.-06
08-mar.-06
22-mar.-06

03-may.-06
17-may.-06
31-may.-06
13-jul.-05
27-jul.-05
10-ago.-05
24-ago.-05

05-oct.-05
19-oct.-05

11-ene.-06
25-ene.-06

14-jun.-06
28-jun.-06
12-jul.-06
26-jul.-06
09-ago.-06
23-ago.-06

04-oct.-06
FECHA 18-oct.-06

Figura 107. Datos de captura total en 10 trampas multiembudo de 12 embudos.

Sánchez et al. (2005) llevaron a cabo en la Sierra Fría, al noreste del estado de Aguascalientes, un
monitoreo de D. mexicanus para evaluar el efecto de Frontalina, Brevicomina y Alfa-Pineno para el
monitoreo de este descortezador y determinar su fluctuación poblacional. Se evaluaron Frontalina
+Alfa-Pineno, Brevicomina y trampa sin feromona. En principio se capturaron más
descortezadores con Frontalina+Alfa-Pineno que con Brevicomina, pero más tarde las capturas
fueron similares en las trampas cebadas con estos dos atrayentes. Las conclusiones del estudio
permiten identificar que el vuelo es continuo, con variaciones derivadas de condiciones climáticas.

3.1.2.2.2.7 Daños
La parte infestada en el fuste de árboles individuales varía de acuerdo con el tamaño del árbol. Así,
en árboles de más de 40 cm de diámetro, es común encontrar las primeras infestaciones a partir
de 3 m de altura y las últimas en donde inicia la copa. En cambio, en árboles de diámetro más

190
pequeño, se pueden encontrar infestaciones desde la base del árbol hasta la punta del mismo y
aún en el primer metro de las ramas de la copa. Los diámetros mínimos en que se han observado
ataques son de 5 cm. A lo largo de la longitud infestada del árbol existen variaciones en la
densidad de ataque o en la supervivencia de los insectos, aunque en árboles con diámetros
grandes hay mayor supervivencia de la progenie en la parte media de la infestación.
En el interior de un árbol infestado es común encontrar varios estados de desarrollo, sobre todo
en aquellos árboles que tienen su follaje verde amarillento o amarillento. Se sabe que las hembras
pueden ovipositar durante varias semanas y que los huevecillos puestos en un principio se
desarrollan y dan lugar a larvas, mientras que en las partes más nuevas de la galería sólo hay
huevos.
Los árboles infestados varían en coloración de acuerdo con el tiempo que pasa desde que fueron
infestados. Es de hacer notar que este es un patrón general y que de acuerdo a localidades y
especies de hospedantes puede haber variaciones. Así, árboles de pino con hoja delgada y
ubicados en altitudes bajas pueden mostrar cambios de coloración rápidos y en algunos casos
pérdida de follaje y aún tener a la población de descortezadores en el interior. En pinos de hoja
gruesa en altitudes elevadas, los insectos pueden madurar y salir del árbol, antes de que éste
tenga el follaje rojizo. En una misma localidad puede haber variaciones en la relación color de
follaje y estado de población, debidas a la estación del año.
En un principio puede haber sólo un árbol infestado y a partir de aquí desarrollarse un manchón,
es decir un grupo de árboles atacados; la población de adultos emergentes de varias generaciones
hace que se incremente el número de árboles que lo componen. Como las poblaciones están
sobrepuestas, el ataque a nuevos árboles se presenta de manera continua, aunque se puede
reconocer que en algunas fechas el número de árboles recién infestados es mayor que en otras.
Con mucha frecuencia es factible identificar uno, dos o más frentes de avance de la población de
insectos, es decir, se encuentran árboles grises sin follaje en el centro o en un lado del manchón y
luego en forma consecutiva se encuentran árboles con follaje café grisáceo, café rojizo, rojizo,
amarillento, verde amarillento, verde claro y verde normal. El rumbo que sigue el frente aparen-
temente es al azar, pero con frentes definidos.
El tamaño que puede alcanzar una infestación o manchón depende de la disponibilidad de árboles
susceptibles, de las condiciones climáticas y de la cantidad de enemigos naturales presentes; así,
los manchones pueden variar en tamaño desde 0.1 hasta 3 ha y sólo en casos excepcionales
pueden cubrir superficies de hasta 10 ha. Los manchones se incrementan en tamaño durante tres
o cuatro generaciones y excepcionalmente durante más tiempo, después de lo cual se colapsan en
forma natural por la acción de los factores de mortalidad.

3.1.2.2.2.7 Importancia
Es de los descortezadores de mayor importancia económica. Las infestaciones en el centro de
México se han documentado desde principios del siglo XX, Para algunas especies de pino, como P.
leiophylla es responsable de la desaparición de extensos bosques en el centro de México; tal es el
caso de los bosques que se incluyeron en la Unidad de Explotación de San Rafael en el estado de
México, los archivos de esta extinta Unidad señalan que de 1971 a 1986 mató árboles en más de
65,000 hectáreas por un volumen superior a los 293871 metros cúbicos. En Michoacán también se
han tenido mortalidades severas y últimamente en el norte de México, en Durango y Chihuahua,
en donde en conjunto con Ips lecontei causó la muerte de cerca de 1 millón de metros cúbicos. En

191
Hidalgo, en conjunto con D. frontalis ha causado la muerte de extensos bosques de P. cembroides
y daños severos a bosques de P. patula.

3.1.2.2.3 Dendroctonus vitei

3.1.2.2.3.1 Hospedantes
En México se conoce de Pinus devoniana, P. pseudostrobus y P. teocote pero seguramente tiene
más hospedantes, ya que es fácilmente confundido con D. mexicanus y D. frontalis. (Lanier et al.,
1988, Salinas Moreno et al., 2010).

3.1.2.2.3.2 Distribución
Es una especie que se describió de Guatemala (Wood, 1974), luego fue encontrada en el noreste y
sur de México; ahora se conoce de Nuevo León, Veracruz y Chiapas, probablemente tiene una
amplia distribución en la Sierra Madre Oriental y el sur de México. Los registros de altitud lo
ubican entre 1000 y 2200 m.s.n.m. (Lanier et al., 1988, Salinas-Moreno et al., 2010). No se le
registra de Hidalgo, pero es posible que esté presente y se le haya confundido con D. mexicanus al
ser de tamaño similar.

3.1.2.2.3.3 Descripción
Esta especie se agrupa dentro del complejo frontalis. Los adultos machos varían en tamaño de 2.6
a 4.1 mm con promedio de 3.4 mm; de color negro, la coloración de pronoto y élitros con
pigmentación similar, incluso bajo luz intensa; anchura pronotal de 1.56 mm (± 0.18 mm), en
contraste D. mexicanus tiene una anchura pronotal de 1,43 (± 0.12 mm); D. vitei es más grande
que D. frontalis y D. mexicanus.
Los élitros son similares a los de D. mexicanus, aunque las estrías del disco elitral están menos
impresas, las puntuaciones son más pequeñas, obscuras a obsoletas. Las granulaciones de las
interestrías son más angostas y bajas en comparación con las de D. mexicanus, raramente de un
tercio del ancho de la interestría; en cambio, en D. mexicanus un tercio de las granulaciones miden
la mitad del ancho de la interestría, con algunas del ancho de la estría. El declive elitral con estrías
débilmente marcadas, puntuaciones obsoletas, interestrías débilmente marcadas, convexas,
granulaciones menos numerosas y más pequeñas que las de D. mexicanus. La vestidura es
ligeramente más abundante y espesa que en D. mexicanus. (Figura 108 y 109)

192
Figura 108. Adulto de D. vitei, paratipo de Nuevo León.

Figura 109. Vista dorsal de adulto de D. vitei.

193
La varilla seminal tiene un proceso dorsal agudo y que excede la longitud del proceso ventral en
más de 1.25 veces (Figura 110).

Figura 110. Comparación entre varillas seminales de D. vitei y D. adjunctus. La longitud de


referencia representa 115 µm.

No se tiene información sobre características específicas de larvas y pupas, solo que son similares
a las de D. mexicanus.

3.1.2.2.3.4 Ciclo biológico


No se conoce, pero se presume que deben ser varias generaciones en el año, probablemente
similar al de D. mexicanus.

3.1.2.2.3.5 Semioquímicos
No se conocen, pero es posible que los adultos puedas ser atraídos a al cebo utilizado para D.
frontalis.

3.1.2.2.3.6 Daños
Se presume que las galerías de los padres y de las larvas es similar a la de D. mexicanus, pero no ha
sido descrita.

194
3.1.2.2.4 Dendroctonus adjunctus

3.1.2.2.4.1 Hospedantes
Los hospedantes de este descortezador, de acuerdo con Cibrián-Tovar et al. (1995) son Pinus
arizonica, P. ayacahuite, P. chihuahuana, P. durangensis, P. flexilis, P. hartwegii, P. herrerai, P.
lawsoni, P. maximinoi, P. michoacana, P. montezumae, P. patula, P. pinceana, P. ponderosa, P.
pseudostrobus y P. rudis.

3.1.2.2.4.2 Distribución
Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Distrito Federal, Durango, Hidalgo, Guerrero, Jalisco, México,
Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Sonora, Tlaxcala y Veracruz. Hacia el sur de
México se encuentra en Guatemala; hacia el norte está en los estados de Arizona, Nuevo México,
Colorado y Utah en Estados Unidos. (Cibrián-Tovar et al., 1995)
En Hidalgo se ubica en bosques de altitud elevada, por ejemplo en el cerro de Las Navajas.

3.1.2.2.4.3 Distribución altitudinal


Rango altitudinal preferente de 2800 a 3500 msnm con extremos de 1300 a 4000 msnm (Cibrián et
al., 1995, Negrón et al., 2000, Salinas-Moreno et al., 2010).

3.1.2.2.4.4 Descripción
La longitud del cuerpo del macho oscila de 2.9 a 6.6 mm, con promedio de 5.2 mm y la de la
hembra de 3.4 a 6.9 mm, con 5.4 mm como promedio.
El color del cuerpo cuando el insecto está maduro es negro o café oscuro. Los élitros tienen sus
lados rectos y subparalelos en los dos tercios basales y son relativamente redondeados en la parte
posterior. (Figura 111)
El declive es moderadamente pronunciado, convexo y con el interespacio dos débilmente
marcado. Las setas del primer espacio interestrial del declive salen de gránulos bien definidos y
son grandes y escasas, carácter que permite su identificación a nivel de especie, los interespacios
estriales 1 a 3 lisos y brillantes; la frente del macho es convexa, con un canal vagamente definido o
ausente. La hembra tiene un callo no bien desarrollado en el margen anterior del pronoto.

195
Figura 111. Adulto de D. adjunctus.

La varilla seminal del macho tiene el proceso dorsal elongado y no existe un proceso ventral, más
bien sustituido por un bulbo no desarrollado. (Figura 112)

Figura 112. Varilla seminal de D. adjunctus. La longitud de referencia representa 115 µm.

El huevecillo es de forma oblonga y de color blanco aperlado brillante; mide en promedio 1 mm de


longitud y 0.6 mm de ancho. La larva es curculioniforme, con la cabeza bien desarrollada y

196
mandíbulas fuertemente esclerosadas; el cuerpo es de color blanco cremoso y brillante. Se
presentan cuatro ínstares larvales. La pupa es exarata; al principio del estado es de color blanco
cremoso y posteriormente se observan tonos oscuros en mandíbulas, parte de alas y ojos. La
longitud de las pupas es de 5.1 mm en promedio.

3.1.2.2.4.5 Ciclo biológico


La amplia distribución y su gran variación altitudinal han generado variaciones en el periodo de
dispersión de los adultos y confusiones en la interpretación del número de generaciones por año.
Lo anterior ha sido documentado por varios autores, a continuación se describen las principales
variaciones por región.
En el centro de México, Cibrián Tovar et al. (1981), Cibrián-Tovar (1987) y Cibrián et al. (1980),
indican que la temporada de dispersión de nuevos adultos en bosques de Pinus hartwegii ubicados
entre 3200 y 3350 m.s.n.m., ocurre en los meses de agosto a enero y ataques a árboles verdes en
el mismo periodo; Cibrián Tovar (1987) reporta que en los meses de marzo a abril ocurrieron
nuevas infestaciones en árboles sanos, este autor asumió que los escasos ataques de primavera,
se debieron a reemergencias de insectos invernantes.
Rodríguez Ortega (2010), realizó un estudio de captura de adultos con feromonas en la misma
área que se desarrollaron los estudios citados (Parque Nacional Zoquiapan); este autor confirmó,
mediante captura de adultos con trampas multiembudo cebadas con el atrayente de D. frontalis,
que la principal captura de adultos ocurrió en septiembre y octubre; con un nuevo pico en marzo y
abril; sin embargo, este mismo autor al realizar otro estudio de monitoreo, ahora en la parte alta
del Cofre de Perote en Veracruz, en un bosque de P. hartwegii a 3128 m.s.n.m.; encontró que la
mayor captura de adultos ocurrió en los meses de marzo a junio, siendo abril el que representó la
mayor captura con 3230 insectos en 10 trampas.
En el norte de México, Sánchez-Martínez et al. (2008), siguieron el ciclo en La Sierra de la
Raspadura, municipio de Namiquipa, Chihuahua, en un rango de altitudes de 2480 a 2860 m.s.n.m.
Estos autores encontraron una generación anual con dos periodos de vuelo, uno en otoño y otro
en primavera; concluyen que solo hay una generación por año; en su descripción del ciclo reportan
que los huevos están presentes en el invierno y se prolonga hasta el mes de junio. Las fechas que
describen para los estados juveniles del insecto son diferentes a las ocurren en el centro de
México, ya que los huevos, larvas y pupas los ubican de mediados de abril a fines de agosto. Sin
embargo, en Oaxaca se presentan de una a dos generaciones por año, aunque las fechas en que
ocurren los diferentes estados de desarrollo varían según la altitud local.
Las variaciones que se registran son en la duración del tiempo requerido para el desarrollo de una
generación y también en la época del año en que se presentan los distintos estados de vida. El
ataque de los insectos a nuevos árboles se realiza en un período que incluye varias semanas.
La infestación a un árbol verde y sano es iniciada por unas cuantas hembras pioneras que son
atraídas por todo el volumen del fuste limpio de ese árbol. Después de perforar la corteza externa
y el floema, inician la emisión de feromonas de agregación que atraen a más hembras y a los
primeros machos; cuando las nuevas hembras se establecen en el árbol, también liberan
feromonas de agregación, de tal manera que el proceso de infestación continua avanzando; los
machos por su parte, siguen a las hembras en sus túneles y liberan feromonas antiagregativas, que
en cierto momento obligan a que se suspenda el proceso de infestación.

197
Las hembras llevan hongos simbiontes del género Ophiostoma, estos hongos son inoculados en las
galerías y contribuyen de manera importante en la muerte del árbol, ya que bloquean el paso de
sustancias a través de los sistemas de conducción del fuste. Pérez Vera et al. ( ) estudiaron al
complejo de Ophiostomatales asociados a esta especie de descortezador, encontró a las especie
O. ips, O. son las más frecuentes tanto en galería como en el cuerpo del insecto; en un estudio
separado Pérez et al demostraron mediante pruebas de patogenicidad en brinzales que O. ips fue
la más patogénica.
El desarrollo de la progenie varía de acuerdo a la ubicación geográfica y altitudinal de los
hospedantes. En el centro de México, la oviposición se puede encontrar desde agosto hasta enero
del siguiente año. Las larvas que pasan el invierno son principalmente larvas maduras que
continúan su actividad durante los primeros meses de la primavera. La pupa es frecuente durante
los meses de abril a junio y los preimagos desde junio hasta mediados de septiembre, pudiendo
permanecer en el interior de las cámaras de pupación hasta tres meses antes de la emergencia.
Las galerías de este descortezador son similares a las que producen D. mexicanus y D. frontalis,
aunque son más anchas y menos sinuosas. La evidencia externa del inicio de una galería está dada
por un grumo de resina mezclado con fragmentos de floema.
Al inicio del ataque, cuando llega el macho, atraviesa la resina que todavía tiene una consistencia
semilíquida y después de alimentarse o copular regresa a la salida para expulsar excrementos, que
son de color rojizo, en el grumo se hace un orificio obvio. Los grumos viejos toman una coloración
cremosa o rojiza, en contraste con los grumos recién formados que son blancos y de consistencia
suave. La galería de los padres es sinuosa, presentando dos o más ondulaciones amplias. Las
galerías de las larvas se construyen principalmente en el floema y sólo durante los dos primeros
ínstares pueden ir contiguas a la zona de cambium, siendo angostas y de hasta 6 cm de longitud,
aunque la mayoría están entre 0.4 y 1.5 cm. Desde el inicio del tercer ínstar, la larva se dirige hacia
la corteza externa; en el floema practica una cámara de alimentación; la larva de cuarto ínstar
agranda dicha cámara y de hecho la usará para pupar. Estas cámaras de pupación se encuentran
normalmente en la corteza externa y sólo en árboles de diámetros pequeños se encuentran en la
corteza interna. Para salir, los nuevos adultos practican perforaciones circulares a partir de la
cámara de pupación, que se ubican en las placas de corteza y raramente entre las hendiduras de
ella.
En cuanto a la disposición de la población de insectos en el interior de los árboles, se conoce que
en árboles jóvenes la parte que tiene mayor densidad de insectos por unidad de superficie se
encuentra en los primeros metros de altura del fuste, en general en el primer tercio. En cambio en
árboles de edad madura, el tercio medio de la longitud infestada es el que tiene mayor densidad
de población. La longitud que se puede infestar es variable y depende de la altura del árbol.

3.1.2.2.4.6 Daños
Como consecuencia de la construcción de galerías y de la inoculación de los hongos manchadores,
sobreviene la muerte de los árboles. Dado que el insecto requiere de todo un año para completar
su ciclo de vida y el período de ataque es largo, la muerte de los árboles requiere de tiempo y sólo
después de varias semanas se inician los cambios de color del follaje de verde a verde-amarillento.
Para pasar a amarillento o rojizo se necesitan varios meses.
Los insectos causan la muerte de grupos de árboles y con frecuencia los árboles infestados no
pasan de 20 individuos, pero si las infestaciones no se controlan durante varios años, entonces el
número de árboles muertos por manchón puede crecer hasta incluir varios cientos. Los árboles

198
infestados pueden ser de cualquier clase de dominancia, pero aquellos ubicados en las categorías
de suprimido, dominado o codominante, son más susceptibles que los ubicados en la categoría de
dominante.

3.1.2.2.4.7 Monitoreo
Frontalina en trampas cebadas (Matthew et al., 2004) frontalina+alfa-pineno con una separación
de 100 m entre trampa a una altura de 1.6 m sobre el nivel del suelo. (Rodríguez et al., 2010)

3.1.2.2.5 Dendroctonus approximatus

3.1.2.2.5.1 Hospedantes
Pinus ayacahuite, P. chihuahuana, P. durangensis, P. engelmannii, P. hartwegii, P. lawsonii, P.
leiophylla, P. michoacana, P. montezumae, P. oocarpa, P. patula, P. ponderosa, P. pseudostrobus,
P. rudis, P. teocote.

3.1.2.2.5.2 Distribución
Chihuahua, Chiapas, Coahuila, Distrito Federal, Durango, Estado de México, Guerrero, Hidalgo,
Jalisco, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Sonora, Tamaulipas,
Tlaxcala, Veracruz, Zacatecas.

3.1.2.2.5.3 Distribución altitudinal


Con un rango altitudinal preferente de 2000 a 3100 msnm.

3.1.2.2.5.4 Descripción
Los adultos varían en tamaño de 4.5 a 7 mm de longitud, con promedio de 5.5 mm. Cuerpo de
color café muy oscuro a negro. (Figura 113)

199
Figura 113. Adultos de D. approximatus, vista lateral y dorsal.

Esta especie se distingue de D. mexicanus por su tamaño más grande, por las interestrías
declivitales casi aplanadas y por las granulaciones separadas en el disco elitral. Difiere de D.
adjunctus por ser un poco más grande, por las estrías declivitales más impresas, por el callo
pronotal transversal de las hembras más grande, por el tubérculo frontal del macho más grande y
porque en el declive elitral las setas declivitales de las estrías 1 no surgen de gránulos bien
definidos. Los huevecillos, larvas y pupas son muy similares a los de D. adjunctus.

200
3.1.2.2.5.5 Ciclo biológico
Es un insecto secundario muy frecuente. Entra a sus hospedantes después de que han sido
atacados por especies más agresivas de Dendroctonus e Ips. Presenta de una a más generaciones
al año, dependiendo de la altitud a la que se encuentre la infestación. Los adultos atacan en la
parte basal del fuste hasta una altura de 4 m. Produce grumos de resina más grandes que los de D.
mexicanus, pero menos profusos que los de D. valens. Los adultos presentan un período de
emergencia largo, por lo cual su ataque en un árbol no se concentra. La hembra inicia el ataque y
cuando llega al floema es alcanzada por el macho para realizar la cópula. Conforme se va
fabricando la galería, se va efectuando la oviposición. La hembra excava nichos que son diferentes
a los de otras especies de Dendroctonus, ya que tienen forma de copa alargada, no están en
contacto con el cambium y se localizan alternadamente a los lados de las paredes de la galería
materna; generalmente se encuentra un huevecillo por nicho. La galería está en el floema, en
contacto con el cambium, es recta y puede tener ramales o curvaturas, casi siempre en ángulo
recto, lo cual permite la identificación del insecto. Una misma galería se puede entrecruzar varias
veces dando un patrón de crucigrama.

3.1.2.2.5.6 Daños
Generalmente ataca árboles de grandes diámetros, casi siempre mayores a 30 cm de diámetro
normal. Los árboles a infestar siempre están moribundos, debido a daños por otros
descortezadores, por rayos o por otras causas. Cuando se presentan infestaciones primarias por
Ips lecontei puede infestar la parte baja del fuste el cual está libre, ya que Ips infesta la copa del
árbol. Dendroctonus approximatus ataca cuando la infestación de los otros descortezadores está
muy avanzada, pero como ésta se presenta en la copa, da la apariencia de que el descortezador es
primario. Este descortezador está asociado a hongos manchadores, los cuales le dan una tonalidad
muy oscura a la madera que rodea la galería materna.

3.1.2.2.5.7 Monitoreo
No se conocen feromonas específicas para este insecto; en trampas multiembudo cebadas con
alguna mezcla para atraer otras especies de Dendroctonus o Ips o con aguarrás caen insectos de
esta especie, probablemente atraídos por los terpenos de la resina que acompañan a la
formulación feromonal.

3.1.2.2.6 Dendroctonus parallelocollis

3.1.2.2.6.1 Hospedantes
Pinus arizonica, P. devoniana, P.durangensis, P. hartwegii, P. leiophylla, P. maximinoi, P.
montezumae, P. oocarpa, P. pringlei, P. pseudostrobus y P. teocote. El mayor porcentaje de
incidencias (32%) se presenta en P. leiophylla.

201
3.1.2.2.6.2 Distribución
Chiapas, Chihuahua, Durango, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos,
Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Sinaloa y Tamaulipas.

3.1.2.2.6.3 Distribución altitudinal


Según Salinas et al 2010 se encuentra entre 800 y 4000 m.s.n.m., pero con un rango preferente
entre 2000 y 2500 m.s.n.m.

3.1.2.2.6.4 Descripción
Los adultos son de cuerpo alargado; miden de 4.9 a 6.3 mm de longitud, con un promedio de 5.5
mm. Tiene como característica diagnóstica el presentar el pronoto subcilíndrico y sin la
constricción conspicua de su margen anterior; los lados del pronoto son casi paralelos. La
vestidura está poco desarrollada y no es aparente. La frente de la cabeza es lisa sin tubérculos
obvios. El color de los adultos maduros es negro brillante. Las larvas son similares a las de otras
especies de Dendroctonus, tales como D. adjunctus o D. mexicanus. (Figura 114)

Figura 114. Adulto de D. parallelocollis.

3.1.2.2.6.5 Ciclo biológico


No se conoce la duración del ciclo de vida, aunque se colectaron adultos infestando las raíces de
sus hospedantes en los meses de noviembre a febrero. Ataca en la base o en el fuste de árboles de
10 cm o más de diámetro normal, pero también puede infestar tocones de árboles recién derriba-
dos. En el punto de ataque se genera un grumo de resina rojizo, de gran tamaño, de 3 a 4 cm de
diámetro, el cual se puede encontrar a ras del suelo o hasta a 3 m de altura en el fuste.

202
A partir del punto de ataque los adultos practican túneles individuales que son rectos y largos, a
veces de más de 1 m de longitud. Los túneles quedan ubicados a lo largo de las raíces gruesas que
se conectan con el tronco del árbol y llegan a estar hasta a 70 cm de profundidad, pero también
están en la parte baja del fuste. La oviposición se realiza en ambos lados de la galería en forma
alterna y las larvas hacen sus propias galerías de alimentación, mismas que están en contacto con
la zona de cambium.

3.1.2.2.6.6 Daños
Los insectos infestan a los árboles verdes de tamaño mediano, tanto en el fuste como en las raíces.
Pueden causar la muerte de raíces individuales y eventualmente del árbol entero. Pueden estar
asociados con los descortezadores primarios D. frontalis y D. mexicanus.

3.1.2.2.6.7 Importancia
Es un insecto que principalmente se encuentra en bajas altitudes, por abajo de 2700 m.s.n.m.
Aunque es primario, no se tienen registradas infestaciones de importancia e incluso es raro en las
colecciones de insectos. Es de interés por su habilidad de infestar raíces de árboles grandes.

3.1.2.2.6.8 Monitoreo
No se tienen estudios de que algún atrayente funcione para esta especie.

3.1.2.2.7 Dendroctonus valens

3.1.2.2.7.1 Hospedantes
P. arizonica, P. ayacahuite, P. chihuahuana, P. contorta, P. coulteri, P. douglasiana, P. edulis, P.
engelmannii, P. gregii, P. hartwegii, P. herrerai, P. jeffreyi, P. lambertiana, P. lawsoni, P. leiophylla,
P. maximinoi, P. michoacana, P. monophylla, P. montezumae, P. oocarpa, P. patula, P. ponderosa,
P. pseudostrobus, P. radiata, P. strobiformis y P. teocote.

3.1.2.2.7.2 Distribución
Baja California, Chiapas, Chihuahua, Distrito Federal, Durango, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, México,
Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala,
Veracruz.

3.1.2.2.7.3 Distribución altitudinal


Rango preferente de 1000 a 3600 m.s.n.m., pero puede estar en altitudes más bajas.

203
3.1.2.2.7.4 Descripción
El adulto es cilíndrico; mide de 5.7 a 10 mm de longitud con promedio de 7.3 mm; es de color rojo
claro a rojo obscuro. Las antenas tienen una característica que permite su identificación específica,
que consiste en presentar un mazo antenal simétrico y con una coloración rojiza uniforme. El
pronoto es amplio y finamente punteado, con los lados estrechos hacia la cabeza. Los huevecillos
son oblongos a ovales, blancos opacos y miden un poco más de 1 mm de longitud. Las larvas son
de forma curculioniforme y varían en tamaño, de 1 mm cuando están en su primer instar a 12 mm
en su último instar; presentan una cápsula cefálica que varía de color anaranjado a café rojizo o a
rojo oscuro; en el último segmento abdominal tiene una placa esclerosada de color rojo. Las pupas
miden aproximadamente 9 mm de longitud; son de color blanco lechoso. Los preadultos son
blanquecinos, cambiando al anaranjado, café rojizo y café rojizo obscuro.

3.1.2.2.7.5 Ciclo biológico


Es un descortezador secundario que prefiere los tocones y la porción basal de los árboles que han
sido atacados por un descortezador primario. En la parte central de México generalmente
presenta dos generaciones al año.
El ataque lo inician las hembras, casi siempre en la parte más baja de los árboles o en tocones
recién formados. En la superficie de la corteza se observan de uno a varios grumos de resina que
miden hasta 5 cm de longitud. La actividad de vuelo del insecto es durante todo el año.
Las hembras perforan el orificio de entrada y excavan las galerías de oviposición que se ubican
entre el floema y el cambium y que generalmente son rectas, cortas, de hasta 40 cm de largo,
ascendentes, aunque eventualmente se curvan y descienden hacia el cuello de la raíz. Los
huevecillos son depositados en grupos de 10 a 40 individuos, siempre en un lado de la galería y
son cubiertos con desechos; no hay nichos de oviposición individual. (Figura 115)

Figura 115. Adultos de D. valens en túnel de oviposición; note el color rojizo de los adultos y las
masas de huevos en un lado.

204
En 10 días las larvas emergen y hacen una galería comunal, amplia, a manera de caverna, por la
que van avanzando juntas en una sola dirección, comiendo el floema y dejando atrás excrementos
y residuos de color rojizo. La duración del estado de larva dura de 60 a 100 días dependiendo de
las condiciones de temperatura. Las cámaras pupales son formadas con los desechos y
ocasionalmente las larvas construyen una galería individual corta en el floema, al final de la cual
hacen la cámara pupal.

3.1.2.2.7.6 Daños
Los insectos infestan con éxito árboles moribundos o tocones recién formados durante los
aprovechamientos maderables. Casi siempre se encuentran en la base del árbol y son menos
frecuentes hasta el primer metro de altura, además de que raramente rebasan esta altura. Cuando
existen grandes poblaciones de insectos, pueden atacar árboles verdes; desde 2010 existen
reportes de ataques en árboles aparentemente sanos, pero que tuvieron un debilitamiento previo.
Se le está considerando como plaga de importancia en varias regiones del país, incluso en Estados
Unidos se está cambiando el concepto que se tenía de plaga secundaria por el de plaga primaria, al
menos en algunas regiones y bajo presencia de factores de estrés.

3.1.2.2.7.7 Monitoreo
Existen varias mezclas sintetizadas para atraer a este insectos, la más reciente es la propuesta por
Zhang LW, 2006, quién propone una mezcla de transverbenol, mirtenol, 1R-alfa-pineno, 1S-beta-
pineno y S-3-careno.

3.1.2.3 Género Ips

Las especies de Ips se encuentran ampliamente distribuidas en los bosques de pino de todo el país.
Algunas de ellas son plagas de importancia, porque pueden causar la muerte de árboles o reducir
la calidad de la madera. También son importantes competidores de las especies de Dendroctonus
en las que causan mortalidad por competencia alimenticia. El género es fácil de identificar por
presentar el declive elitral cóncavo con 3 a 6 espinas en cada uno de sus lados; en la figura 3 se
muestra un adulto de la especie Ips pini, la cual tiene 4 pares de espinas en el declive elitral.
Tamaño de 2.1 a 5.9 mm de longitud; forma cilíndrica; color amarillento, café oscuro o casi negro.
El pronoto cubre a la cabeza desde la vista dorsal, antena capitada con funículo de 5 segmentos y
clava de tres (Figura 116).

205
Figura 116. Adulto de Ips, con las características del género.

En la clave que se presenta se tratan de utilizar el menor número de características anatómicas


para identificar a las especies y se espera que sirva para la mayoría de las identificaciones. Para
usarla se requiere de un microscopio estereoscópico o de una lupa de mano de 20x. Para algunas
especies se requiere la colaboración de un taxónomo.
En la clave que se aporta se utilizan variables sencillas, pero aun así se requiere de una lupa de al
menos 10 aumentos y de una regla en mm, con ambas ayudas se puede aproximar a la
identificación; sin embargo, algunas especies se pueden confundir y entonces será necesario
acudir a un especialista.
Clave para identificar a los adultos de las especies de Ips que se encuentran en Hidalgo Modificada
de Wood (1982), Cibrián et al. (1995) y Pantoja (2012).

Declive elitral

Con tres pares de espinas

Tamaño menor de 5 mm de
longitud

206
Tercera espina estrecha y capitada. Suturas del
mazo antenal fuertemente arqueadas. 3.6 a 5
mm Pseudips (Ips) mexicanus

Tercera espina cilindrica, conica, puntiaguda, no


capitada. Suturas del mazo antenal casi rectas.
2.3 a 3.6 mm. Orthotomicus (Ips) latidens

Con cuatro pares de espinas

Suturas del mazo antenal fuertemente anguladas en su parte


media. 4.6 a 5.7 mm. Tubérculo medio frontal unido al proceso
epistomal por una carina. Ips integer

Suturas en otro patrón y tubérculo medio frontal sin una carina

Tamaño de 5.2 mm, tercera espina capitaday


suturas del mazo antenal fuertemente
arqueadas. Ips plastographus

Las puntuaciones que estan atras de la cima del


pronoto son de igual tamaño, incluso con las que
se encuentran en las áreas posterolaterales del
mismo. 2.9 a 3.4 mm Ips bonanseai

Las puntuaciones que están atrás de la cima del


pronoto son menos densas y más pequeñas que
las que se encuentran en las areas
posterolaterales del mismo. 3.3 a 4.3 mm.
Ips pini

Con cinco pares de espinas

207
En pinos piñoneros. 3.5 a 4.2 mm Ips confusus, Ips hoppingi

En otros pinos

Sin tuberculo mediano frontal. En los machos el


proceso epistomal es bifido, espina 3 del declive
elitral pequeña y sin gancho. 3 a 5.5 mm Ips
lecontei

Con tuberculo mediano frontal

Espinas declivitales 2 y 3 separadas


en sus bases. 2.9 a 4.6 mm Ips
grandicollis

Espinas declivitales 2 y 3 unidas en


sus bases. 2.9 a 3.6 mm Ips
cribicollis*

Con seis pares de espinas. 3.8 a 5.9 mm Ips calligraphus

3.1.2.3.1 Ips bonanseai

3.1.2.3.1.1 Hospedantes
Pinus arizonica, P. ayacahuite, P. cembroides, P. chihuahuana, P. durangensis, P. engelmannii, P.
flexilis, P. hartwegii, P. jeffryi, P. leiophylla, P. montezumae, P. oocarpa, P. patula, P. ponderosae,
P. pseudostrobus y P. rudis.

3.1.2.3.1.2 Distribución
Baja California, Chiapas, Chihuahua, Distrito Federal, Durango, Estado de México, Jalisco, Hidalgo,
Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Tamaulipas, Tlaxcala, Zacatecas.

208
3.1.2.3.1.3 Descripción
Los adultos miden de 2.9 a 3.8 mm de longitud, con promedio de 3.5 mm. De color café rojizo
obscuro, con tarsos y antenas café claro. El declive elitral con cuatro espinas en cada margen
lateral; la primera espina es muy pequeña, cónica y aguda en la punta; la segunda y tercera
espinas en la hembra son del doble del tamaño que la primera, cónicas y subagudas en la punta; la
cuarta es tan larga como la primera, pero más gruesa y obtusa en la punta. En el macho la tercera
espina es notablemente más larga que las demás y es capitada o subcapitada. El disco del pronoto
y detrás de la cima con puntuaciones tupidas; la distancia entre ellas frecuentemente es menor
que su diámetro, a diferencia de I. pini, el cual las tiene en baja densidad.
Los huevecillos recién ovipositados son de color blanco transparente, tornándose gradualmente
hacia un blanco opaco; su forma es casi oval; la longitud es de 1 mm. La larva es de tipo
curculioniforme, ápoda. La cápsula cefálica es de color café claro; el cuerpo es blanco,
semitransparente. Los dobleces integumentales de la pared del cuerpo dan a la larva una
apariencia rugosa. La pupa es de tipo exarada, de color blanco uniforme; su tamaño promedio es
de 3.7 mm de longitud y 1.6 mm de anchura.

3.1.2.3.1.4 Ciclo biológico


Su ciclo biológico dura de 28 a 30 días. En el centro de México tiene de 6 a 8 generaciones por año.
Es una especie polígama; el macho inicia el ataque al barrenar la corteza externa y excava una
cámara nupcial entre el floema y el cambium. Posteriormente entran de una a tres hembras, cada
una de las cuales construye su propia galería que en conjunto puede tomar la forma de una Y, la
cual, a veces, es de dos ramas y menos frecuente de una; ésta se localiza en el floema de manera
que la madera queda ligeramente marcada; la longitud de cada ramificación varía de 0.5 a 19 cm;
las galerías se encuentran limpias de aserrín.
Los huevecillos tienen un período de incubación de seis días en promedio. La larva emerge
rompiendo el corion con las mandíbulas y el alimentarse construye una galería corta,
perpendicular a la galería de oviposición, que completamente desarrollada mide 3.4 mm de
longitud. La larva del último estadio construye una celda pupal ovalada dentro del floema o entre
el floema y la corteza, en donde se transforma en pupa; el estado de larva dura entre 15 y 20 días.
El adulto se alimenta durante 8 a 12 días, tiempo que tarda en pigmentarse y sufre un cambio de
color, de café muy claro hasta café negruzco o negro. Cuando está completamente maduro
construye un orificio de emergencia y sale al exterior a infestar nuevos árboles.

3.1.2.3.1.5 Daños
El insecto ataca en las ramas y en la parte terminal del fuste y a lo largo de éste tiene una
distribución uniforme. En general es un insecto secundario que se encuentra asociado a
descortezadores del género Dendroctonus, como son D. mexicanus y D. adjunctus, con los que
compite por espacio y alimento.

209
3.1.2.3.1.6 Importancia
El descortezador adquiere importancia por matar árboles y por introducir hongos manchadores a
la madera. También es un competidor importante de descortezadores primarios.

3.1.2.3.1.7 Monitoreo
En el caso del monitoreo del I. bonanseai Seybold et al. 1995 reporta el uso de R-Ipsdienol como
feromona agregante, pero Vite et al. 1979 mencionan el uso de Cis-verbenol, trans-verbenol e
ipsdienol, como compuesto agregante para esta especie.

3.1.2.3.2 Ips integer

3.1.2.3.2.1 Hospedantes
Pinus arizonica, P. chihuahuana, P. contorta, P. cooperi, P. durangensis, P. engelmannii, P.
hartwegii, P. leiophylla, P. montezumae, P. maximinoi, P. patula, P. ponderosa, P. pseudostrobus,
P. radiata, P. rudis, P. teocote.

3.1.2.3.2.2 Distribución
Baja California, Chiapas, Chihuahua, Colima, Distrito Federal, Durango, Estado de México,
Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Querétaro, Puebla, Tamaulipas,
Tlaxcala, Veracruz, Zacatecas.

3.1.2.3.2.3 Descripción
La especie se diferencia de los otros Ips de cuatro espinas por ser el más grande de ellos. El
tamaño varía de 4.6 a 5.7 mm de longitud. En los machos el color es café oscuro a negro, con
antenas de color café y con las suturas del mazo fuertemente anguladas en su parte media. En
cada margen del declive elitral presenta cuatro espinas: la primera se inicia en la segunda
interestría, es cónica y aguda en la punta; la segunda es cónica, un poco más larga, más fuerte y
subaguda en la punta; la tercera es capitada o subcapitada, curvada más o menos ventralmente y
aguda o subaguda en la punta; la cuarta es cónica y ligeramente más larga que la segunda espina.
La hembra es similar al macho, excepto por la tercera espina que es pequeña y no capitada y
generalmente es de la misma forma y tamaño que la segunda. (Figura117)

210
Figura 117. Adulto de I. integer.

La larva es curculioniforme, ápoda, blanca y con cabeza bien diferenciada, mientras que la pupa es
exarada.

3.1.2.3.2.4 Ciclo biológico


En la parte central del país se presentan cuatro generaciones, aunque se acepta que puede haber
variaciones en este número según la altitud y la temperatura. Las generaciones están
sobrepuestas.
Como en otras especies de Ips, los machos son los que inician el ataque a las trozas y liberan
feromonas que son detectadas por otros individuos, tanto machos como hembras. Un número
variable de 2 a 5, pero preferentemente 3 hembras alcanza a cada macho. La cópula se hace en
una cámara semi-oval que se encuentra excavada entre el cambium y el floema.
Cada hembra hace su propia galería, recta y larga, que alcanza 40 cm de longitud. Los huevos son
depositados en nichos de oviposición alineados principalmente a un lado de la galería y
ligeramente espaciados.

211
Las larvas hacen sus propios túneles, siempre en contacto con floema y cambium. Al madurar
pupan en el floema. Para emerger, cada nuevo adulto hace una perforación circular que lo conecta
con la superficie.

3.1.2.3.2.5 Daños
Esta especie prefiere vivir en fustes y ramas de diámetros grandes, preferentemente caídos. No es
frecuente encontrarlos en árboles moribundos en pie, ni infestan árboles vivos. La superficie de los
troncos infestados muestra montículos de aserrín de color café rojizo. El principal daño causado
por esta especie es el manchado de la madera, ya que porta hongos manchadores dentro de
micangios; al excavar las galerías libera las esporas de éstos hongos (Ophiostoma sp.), los cuales
rápidamente colonizan el floema y el xilema del hospedante. La trocería dejada en el monte
durante el tiempo de lluvias puede ser reducida en su calidad y por lo tanto en su valor comercial,
por un exceso de manchas en la madera.

3.1.2.3.2.6 Importancia
Es un insecto muy frecuente en la región central del país. Sus infestaciones pueden ser de
importancia en trocerías almacenadas, tanto en patios de campo como en patios de aserraderos.

3.1.2.3.2.7 Monitoreo
Miller et al. 1997 menciona que Lanierona es atrayente para I. integer y el ipsdienol mezclado con
lanierona reduce la respuesta de I. integer.
Se menciona el monitoreo con cebos con alpha pineno + etanol aunque Vite et al. (1972)
mencionan el uso del cis-verbenol, trans-verbenol e ipsdienol, como feromona agregante. Pero el
agregante más apropiado es la lanierona.

3.1.2.3.3 Ips confusus

3.1.2.3.3.1 Hospedantes
Pinus cembroides, P. edulis y P. monophylla.

3.1.2.3.3.2 Distribución
Baja California, Chihuahua, Durango, Hidalgo, San Luis Potosí.

3.1.2.3.3.3 Descripción
Esta especie es muy similar a I. lecontei ambas especies son morfológicamente similares. La
longitud de su cuerpo varía de 3.5 a 4.2 mm. Presenta 5 espinas en cada uno de los lados del
declive elitral. Se distingue de I. lecontei porque la distancia entre las espinas declivitales 1 y 2 es
más o menos igual que la que existe entre las espinas 2 y 3; en cambio para I. lecontei, esta

212
distancia es 1.5 a 2 veces que la que se presenta en I. confusus (Figura 118). Además los machos
presentan un tubérculo frontal pequeño, en posición media y casi sobre el epistoma (Figura 119).

Figura 118. Declives elitrales de I. lecontei, (izquierda) e I. confusus (derecha), note la distancia
entre la primera espina y la segunda en I. lecontei y I. confusus. Tomada de Chansler (1964).

Figura 119. Adulto de I. confusus.

La genitalia del macho también es característica. Son las únicas especies de Ips que se encuentran
en pinos piñoneros.

3.1.2.3.3.4 Ciclo biológico


Se presentan tres o más generaciones por año. Los machos inician el ataque al penetrar a la
corteza hasta llegar al floema y cambium, en donde hacen una cámara que sirve para recibir a las
hembras. Pueden llegar de 2 a 4 hembras, que después de copular hacen galerías que radian
desde la cámara del macho. Las galerías maternas son comparativamente más cortas que las de
otros Ips.
Las larvas maduras hacen una cámara oval entre floema y cambium, en donde pasan al estado de
pupa. Las pupas requieren de pocos días o semanas para alcanzar el estado adulto. Los nuevos

213
descortezadores emergen a través de la corteza y sólo dejan como huella orificios circulares de
aproximadamente 2 mm de diámetro.
Esta especie, al igual que I. lecontei tiene la habilidad de invernar, en noviembre un gran
porcentaje de los nuevos adultos no emergen de los árboles donde se desarrollaron, se agregan en
áreas de la corteza interna que no fueron consumidas por las larvas y pueden alimentarse
mientras están en reposo. La parte de la población de adultos que emergió tiene la capacidad de
entrar en otros árboles infestados y agregarse con otros individuos para invernar.

3.1.2.3.3.5 Daños
Los descortezadores infestan árboles moribundos, recién muertos en pie, árboles recién caídos y
trocería recién cortada. Bajo condiciones favorables para los insectos, éstos pueden matar árboles
aparentemente sanos, caso en el que prefieren los árboles maduros y sobremaduros. Cuando
atacan árboles recién muertos, se observan acumulaciones de aserrín rojizo en las hendeduras de
la corteza, en cambio cuando infestan árboles vivos los ataques quedan marcados por un grumo
de resina blanquecino o rojizo. Las infestaciones del descortezador se presentan en las ramas y en
la parte alta del fuste.

3.1.2.3.3.6 Importancia
Es de gran importancia en los pinos piñoneros, junto con D. mexicanus constituyen la principal
plaga de insectos descortezadores de estos árboles.

3.1.2.3.3.7 Monitoreo
Se sugiere la mezcla desarrollada por Birch (1977) que consiste de ipsdienol, ipsenol y cis verbenol
para el monitoreo de I. confusus, como feromona de agregación.

3.1.2.3.4 Ips grandicollis

3.1.2.3.4.1 Hospedantes
Pinus arizonica, P. durangensis, P. leiophylla, P. montezumae, P. oocarpa, P. patula, P.
pseudostrobus, P. teocote. Otros pinos del sureste de Estados Unidos y del Caribe.

3.1.2.3.4.2 Distribución
En México se reporta en los Estados de Chiapas, Chihuahua, Colima, Durango, México, Guerrero,
Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Puebla, Sinaloa, Veracruz. También se reporta en Canadá,
este de E.U.A., Cuba, República Dominicana, Jamaica, Guatemala, Honduras y Nicaragua;
introducido en Australia.

214
3.1.2.3.4.3 Descripción
El adulto mide 2.8 a 4.6 mm de longitud y 1.1 a 1.4 mm de anchura; su coloración varía de café
rojizo oscuro a negro, con las patas y antenas cafés. Presenta cinco espinas a cada lado del declive
elitral. La tercera espina que es más larga y voluminosa, es subcilíndrica, tiene el extremo obtuso y
presenta una escotadura en el lado ventral, tanto en los machos como en las hembras; las tres
suturas de la cara anterior de la clava antenal son bisinuosas y agudamente angulosas en el centro.
El tubérculo frontal medio, situado sobre el margen epistomal está reducido en las hembras. Se
separa de I. cribricollis por presentar las espinas declivitales 2 y 3 separadas en sus bases. (Figura
120)

Figura 120. Adultos de I. grandicollis.

3.1.2.3.4.4 Ciclo biológico


Es una especie polígama que presenta un sistema de galerías de oviposición que varía entre 1 y 4
ramas. Para construir las galerías de oviposición las hembras parten de la cámara nupcial, casi
siempre en dirección transversal con respecto al tronco del árbol, después de haber hecho un giro
más o menos pronunciado que a menudo adquiere una forma circular.

3.1.2.3.4.5 Daños
Infesta las ramas de árboles caídos; no ataca árboles vivos.

3.1.2.3.4.6 Importancia
Es reducida debido a que es un insecto secundario y no se han encontrado daños de
consideración.

3.1.2.3.4.7 Monitoreo
Para el monitoreo de esta especie de Ips la recomendación es el uso de Ipsenol para la atracción,
puesto que esta es la feromona que segrega el macho como atrayente.

215
3.1.2.3.5 Ips cribricollis

3.1.2.3.5.1 Hospedantes
P. caribea, P. estevezii, P. durangensis, P. lawsoni, P. leiophylla, P. montezumae, P. oocarpa, P.
patula, P. ponderosa, P. pseudostrobus, P. rudis, P. teocote.

3.1.2.3.5.2 Distribución
Chiapas, Chihuahua, Colima, Durango, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán,
Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Sinaloa, Veracruz.

3.1.2.3.5.3 Descripción
El adulto presenta 5 espinas en cada uno de los lados del declive elitral; es muy parecido a Ips
grandicollis, pero es más pequeño que éste. El cuerpo mide de 2.9 a 3.6 mm de longitud. La frente
en ambos sexos es granulada, con el gránulo central más grande. (Figura 121)

Figura 121. Adulto de I. cribricollis.

216
Las espinas del declive elitral están unidas en su base, mientras que I. grandicollis presenta espinas
separadas. La unión que da origen a las espinas 2 y 3 sirve para separar a I. cribricollis de I.
grandicollis; en I. cribricollis las espinas están unidas en la base, mientras que en I. grandicollis
existe más separación de cada espina. (Figura 122)

Figura 122. Declives elitrales de I. cribricollis (izquierda) y I. grandicollis (derecha).

3.1.2.3.5.4 Ciclo biológico


Presenta varias generaciones por año. El sistema de galerías está compuesto por dos a cuatro
túneles de hembras, que parten de una cámara nupcial amplia y de forma poligonal.

3.1.2.3.5.5 Daños
Infesta árboles caídos y trocería recién formada. Puede actuar como plaga primaria, es decir,
puede matar árboles aparentemente sanos que se encuentran con bajo vigor por sequías u otros
factores.

3.1.2.3.5.6 Importancia
Esta especie ha sido poco estudiada y su importancia no está bien definida; aun así, se le considera
más agresiva que I. grandicollis.

3.1.2.3.5.7 Monitoreo
Para el monitoreo de esta especie de descortezador se recomienda el uso de Ipsdienol e ipsenol
como menciona Vite et al 1972.

3.1.2.3.5 Ips calligraphus

3.1.2.3.5.1 Hospedantes
Pinus caribaea, P. maximinoi, P. michoacana, P. montezumae, P. oocarpa, P. pseudostrobus.

217
3.1.2.3.5.2 Distribución
Chiapas, Chihuahua, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco,
Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla, Sinaloa, Veracruz.

3.1.2.3.5.3 Descripción
Los adultos son de tamaño mediano, miden entre 3.9 y 5.9 mm de longitud. Su cuerpo es robusto.
El color de los adultos maduros es café rojizo muy oscuro, casi negro, mientras que los adultos
inmaduros son café claro. Una característica diagnóstica de esta especie es el presentar seis
espinas en cada lado de su declive elitral. En los machos la espina 3 es capitada, con la punta
curveada hacia la parte ventral. En las hembras la espina 3 es más pequeña y no capitada. (Figura
123)

Figura 123. Adulto de I. calligraphus y esquema de su declive elitral.

La larva es ápoda, con cuerpo en forma de "C", de color blanco cremoso.

3.1.2.3.5.4 Ciclo biológico


Al tener una distribución amplia y estar en diferentes condiciones climáticas, esta especie presenta
fuertes variaciones en el número de generaciones por año. Se han encontrado infestaciones con
diferentes estados de desarrollo en todos los meses del año, lo que implica la presencia de varias
generaciones en un ciclo estacional. Este número variará con la altitud y será mayor conforme las
poblaciones estén ubicadas en lugares más bajos.
Los machos inician las infestaciones al penetrar a la corteza para llegar a la zona de cambium, en
donde excavan una cámara de 1 a 1.5 cm de diámetro, que sirve para copular con las hembras que
llegan posteriormente. Las hembras son atraídas por feromonas que libera el macho, aunque
también se atraen más machos a los árboles o a las trozas inicialmente infestadas por algunos
individuos. Estos nuevos machos también realizan sus propias cámaras nupciales y también liberan
sus feromonas de atracción. En cada cámara existen de dos a cuatro hembras, que después de
copular practican galerías individuales, rectas, ubicadas entre la zona de cambium y el floema.

218
El conjunto de túneles, que puede tomar la forma de una "H" o de una "I", siempre se aprecia
limpio, ya que los machos expulsan los materiales residuales a través del orificio de entrada. En la
superficie de la corteza se puede identificar un grumo de resina o bien un montículo de aserrín. El
primero se encuentra cuando los insectos atacan de forma primaria a sus hospedantes y el
segundo cuando se comportan como insectos secundarios. Las hembras ovipositan en ambos
lados del túnel y para ello hacen nichos casi contiguos, en cada uno de los cuales depositan un
huevecillo.
Las larvas, después de emerger, practican galerías individuales entre el floema y el cambium. Las
larvas maduras hacen cámaras ovales en las cuales pasan al estado de pupa. Los nuevos adultos
emergen a través de la corteza.

3.1.2.3.5.5 Daños
Los daños que causan estos descortezadores se pueden dividir en dos tipos, el primero es la
muerte de árboles o de partes de ellos y el segundo consiste en la reducción de la calidad de la
madera, principalmente por la introducción de hongos manchadores.
Causa la muerte de árboles jóvenes y maduros; en los primeros infesta toda la longitud del fuste,
aunque su ataque lo inicia de la punta del árbol hacia abajo; en los árboles maduros la infestación
causa la muerte de la punta.
Puede infestar con rapidez a trocería recién derribada e introducir hongos que eventualmente
reducen su valor.

3.1.2.3.5.6 Importancia
Es una de las especies de mayor importancia económica debido a su amplia distribución y a los
daños que causa.

3.1.2.3.5.7 Monitoreo
Para el monitoreo de esta especie se recomienda el uso de una mezcla de ipsdienol y cis-verbenol
puesto que Lapis en 1979 lo reporta como el atrayente.

3.1.2.4 Pseudips mexicanus

3.1.2.4.1 Hospedantes

Pinus ayacahuite, P. cooperi, P. durangensis, P. hartwegii, P. jeffreyi, P. leiophylla, P. michoacana,


P. montezumae, P. patula, P. pseudostrobus, P. radiata, P. rudis.

219
3.1.2.4.2 Distribución

En México, se le reporta en los Estados de Baja California, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Distrito
Federal, Durango, Hidalgo, México, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, San Luis
Potosí, Tlaxcala, Veracruz. También se le reporta en E.U.A., Canadá y Guatemala.

3.1.2.4.3 Descripción

El adulto es cilíndrico, alargado. El cuerpo mide entre 3.6 y 5 mm de longitud; de color café oscuro,
casi negro, brillante. Declive elitral con tres espinas en cada uno de sus lados. En los machos la
tercera espina es estrecha y capitada. En las antenas, el mazo o clava tiene las suturas
fuertemente arqueadas. (Figura 124)

Figura 124. Adulto de P. mexicanus.

220
Huevos ovales, aperlados, de poco más de 1 mm de longitud. Larvas curculioniformes, ápodas,
blanquecinas. Pupas exaradas.

3.1.2.4.4 Ciclo biológico

Varias generaciones por año, aunque el número varía según la altitud a la que se encuentren los
insectos, de manera que puede haber de 3 a 7 generaciones por año.
Los machos inician el ataque al penetrar por las hendeduras de la corteza hasta la zona de
cambium, en donde hacen una cámara en la que reciben a 3 y raramente 2, 4 o 5 hembras. La
cópula se realiza en esta cámara. Cada hembra hace un túnel, que normalmente es curvo y
preferentemente en un lado del túnel excava nichos semicirculares, en los que oviposita de 3 a 4
huevos en cada uno. Después de emerger, las larvas hacen galerías individuales que pueden
entrecruzarse. Al alcanzar la madurez pupan en el floema. Los nuevos adultos emergen a través de
las placas de corteza.

3.1.2.4.5 Daños

Los insectos infestan principalmente a los árboles moribundos que se encuentran en pie; en éstos
árboles se ubican en las partes bajas del fuste, a menudo cohabitando con otras especies de
descortezadores, como D. adjunctus o D. mexicanus.
También se encuentran con frecuencia como insectos primarios causando la muerte de árboles de
tamaño pequeño a mediano, que están dominados o suprimidos por la competencia de otros
individuos o bien de aquellos que fueron dañados por incendios; en este caso infestan la parte
lesionada por el fuego y con ello incrementan la gravedad de la lesión; en árboles muertos por
incendios se reproducen en grandes números. En la superficie de la corteza de estos árboles
aparecen montículos de aserrín de color rojizo que delatan la presencia de los insectos. El
descortezador también infesta ramas gruesas y fustes de árboles caídos.
Eventualmente ataca los tumores causados por la roya Cronartium conigenum en los que se
reproduce con éxito. En California, E.U.A. se ha demostrado que transmite al cancro resinoso
Fusarium circinatum, el cual puede causar la muerte de puntas, ramas o incluso árboles.

3.1.2.4.6 Importancia

Tiene una importancia mediana ya que está involucrado en la muerte de árboles, el manchado de
la madera, la transmisión de patógenos y como competidor de otros descortezadores. No se le ha
registrado como plaga primaria en eventos de sequía, dejando este papel a I. lecontei o I. pini.

3.1.2.4.7 Monitoreo

Savoine en 1998 reporta el uso de ipsdienol y el S-ipsdienol para el monitoreo de esta especie de
descortezador.

221
3.1.2.5 Género Hylastes

3.1.2.5.1 Especies incluidas

Hylastes fulgidus Blackman, H. tenuis Eichhoff, H. flohri (Eggers), H. mexicanus Wood, H. niger
Wood, H. gracilis LeConte.

3.1.2.5.2 Hospedantes

En todas las especies de pinos, desde pinos blandos del tipo de Pinus ayacahuite hasta pinos duros
del tipo de P. hartwegii.

3.1.2.5.3 Distribución

Baja California, Chiapas, Chihuahua, Durango, Estado de México, Hidalgo, Jalisco, Michoacán,
Morelos, Puebla, Tlaxcala.

3.1.2.5.4 Distribución altitudinal

En todo el rango donde existan pinos en bosques naturales.

3.1.2.5.5 Descripción

El tamaño del adulto oscila de 2 a 5 mm de longitud. Cuerpo negro, alargado, 2.6 a 3.2 veces tan
largo como ancho. (Figura 125)

Figura 125. Adulto de Hylastes.

Tercer segmento tarsal delgado y emarginado. El pronoto no está constreñido fuertemente en su


parte anterior, como lo está en Hylurgops. Las puntuaciones son uniformes en tamaño, ya sea
grandes o pequeñas. El funículo antenal es de 7 segmentos, con la clava cónica. El declive elitral es
convexo y pronunciado. En los élitros puede haber escamas. La larva es curculioniforme,
blanquecina, típica de la familia.

222
3.1.2.5.6 Ciclo biológico

De una a varias generaciones por año dependiendo de la altitud en donde se encuentre. Los
insectos infestan la parte baja de los fustes o la raíz de árboles moribundos o recién muertos.
Muchos de ellos infestan la raíz de tocones. Entran a la corteza por el cuello de la raíz o algunos
centímetros abajo de la superficie del suelo. Sus galerías son rectas, con nichos de oviposición en
ambos lados. Las larvas hacen galerías individuales en el floema. Pupan en la corteza externa.

3.1.2.5.7 Daños

Los insectos infestan árboles verdes, pero que han sido debilitados por incendios, o por otro tipo
de siniestros. Los árboles sobremaduros infectados por hongos de la raíz también pueden ser
atacados. Es común encontrarlos en árboles infestados por descortezadores del género
Dendroctonus. Los túneles practicados por ellos se observan manchados por hongos, aunque no se
conoce el papel de éstos.

3.1.2.5.8 Importancia

Ninguna especie tiene importancia económica, aunque existen pocos estudios sobre ellos. En
otros países existen plagas importantes en este género.

3.1.2.6 Género Hylurgops

3.1.2.6.1 Distribución

En todos los Estados de la República Mexicana en donde hay pinos.

3.1.2.6.2 Hospedantes

Pinus hartwegii, P. leiophylla, P. montezumae, P. pseudostrobus.

3.1.2.6.3 Descripción

Los adultos varían en tamaño de 4 a 6.5 mm de longitud. El cuerpo es opaco y puede estar
revestido con escamas y tomar coloraciones cafés u oscuras. Se diferencia de otros géneros de
Scolytinae por presentar el pronoto constreñido anteriormente y por tener los terceros segmentos
tarsales anchos y bilobados. El declive elitral es convexo. Las larvas son de tipo curculioniforme, de
color blanquecino.

3.1.2.6.4 Ciclo biológico

Se presentan varias generaciones por año. Los adultos atacan la base de árboles moribundos o
recién muertos y pueden iniciar su ataque varios centímetros abajo del cuello de la raíz. Es común

223
que infesten trocería dejada en el bosque y en este caso la infestación la iniciarán en la mitad
inferior de la troza; la entrada se hace entre las hendeduras de corteza con una perforación
circular, por la que expulsan parte de excrementos y residuos, los cuales adquieren una coloración
rojiza y delatan el sitio de entrada; éstos insectos viven en la parte baja de los troncos afectados
por Dendroctonus, son secundarios, pero se confunden con los primarios. La hembra hace una
galería más o menos recta, de longitud variable entre 30 a 70 mm, que puede tomar algunas
curvaturas y tener ramificaciones cortas. Los huevos se depositan en nichos contiguos, en la
mayoría de los casos en un solo lado de la galería. (Figura 126)

Figura 126. Adultos y larvas de Hylurgops.

224
Las larvas hacen galerías individuales, aunque algunas se entrecruzan. Las larvas maduras
practican cámaras de pupación en la parte distal de su galería. Para un desarrollo exitoso de estos
insectos se requiere que infesten áreas con elevada humedad y de hecho requieren ambientes
casi acuosos, en los que no pueden vivir otras especies de descortezadores. El área que rodea a la
galería está fuertemente manchada por hongos, lo que sugiere una relación con ellos.

3.1.2.6.5 Daños

No intervienen en la muerte de los árboles, ya que sólo infestan árboles dañados por otras causas,
principalmente por descortezadores primarios. Pueden participar en el manchado de maderas,
pero en escala limitada.

3.1.2.6.6 Importancia

No tienen importancia económica y por lo tanto no se realiza ningún tratamiento de control.


En México se encuentran las especies H. planirostris, H. subcostulatus alternans, H. incomptus, H.
longipennis e H. mexicanus. Todos son de importancia mínima.

3.1.2.7 Género Pityophthorus

El género se reconoce por presentar suturas en la clava antenal. Su tamaño varía de 0.8 a 3.2 mm
de longitud. Los machos tienen la frente convexa: mientras que las hembras las tienen de cóncava
a convexa; casi siempre ornamentada con mechones de pelo. Pronoto alargado, que cubre a la
cabeza. Elitros estriados con puntuaciones confusas. El declive puede ser de moderado a
fuertemente pronunciado, de convexo a bisulcado.
En México, hasta 1990, se habían descrito 115 especies de este género. Al continuar las colectas,
seguramente se encontrarán más especies; de hecho, es el más numerosos de la familia de los
escolítidos. Del número de 115 especies mencionadas, el 62% (72 especies) infestan coníferas,
principalmente pinos (56 especies). El complemento de dicho porcentaje (38%) vive en árboles
latifoliados, arbustos, lianas o incluso herbáceas. La mayoría vive en ambientes templados;
aunque, muchos de ellos se comportan como descortezadores de floema y cambium, otros son
barrenadores de brotes y ramitas y pocos infestan conos de pinos.
En el género hay especies que pueden causar la muerte de puntas o incluso de árboles completos;
de ramas inferiores de la copa, auxiliando en la poda natural; o de brotes de árboles sanos con lo
que generan cierta deformación de fustes. Algunas especies contribuyen en la muerte de árboles
infestados por otros descortezadores, los cuales son más agresivos, como Dendroctonus, Ips o
Scolytus. Pueden ser descortezadores principales en árboles que se han derribado por cualquier
razón, en este caso, contribuyen en el reciclamiento de la materia orgánica.
Su identificación a nivel específico es difícil y requiere del trabajo de un taxónomo especialista. La
información sobre biología, daños, importancia y control de las especies es limitada.
Sus galerías tienen forma de estrella, con una cámara nupcial en el centro de la cual salen de tres a
seis ramas. En dicha cámara se encuentra el macho, que es el que inicia el ataque al hospedante.
Cada una de las galerías radiales es practicada por una hembra, el macho se encarga de mantener

225
limpia dicha galería. Ellas ovipositan en ambos lados del túnel, para lo cual hacen nichos
semicilíndricos en donde depositan sus huevos. Las galerías larvales se encuentran en la zona de
cambium. Las pupas se localizan en la misma galería.
Los insectos son de importancia secundaria. No contribuyen de manera significativa en la muerte
de los árboles. Llegan a infestar árboles severamente dañados por incendios o por otras causas,
por ejemplo, enfermedades de la raíz. Las especies que tienen ese hábito son numerosas. Las más
comunes son Pityophthorus chalcoensis Hopkins, P. acuminatus, P. nocturnus, P. schwarsi, P.
confertus Swaine y P. schwerdtfergeri.

3.1.2.7.1 Pityophthorus blackmanni

3.1.2.7.1.1 Hospedantes
Abies religiosa.

3.1.2.7.1.2 Distribución
Se reporta que en México está presente en el Distrito Federal y en los Estados de México, Hidalgo
y Michoacán.

3.1.2.7.1.3 Descripción
Insectos de tamaño pequeño, de 2 a 2.5 mm de longitud, cuerpo cilíndrico, alargado, con el
pronoto cubriendo a la cabeza. El disco pronotal es liso y brillante. El declive elitral del macho es
pronunciado y angosto. El cuerpo es café oscuro, casi negro. Larvas curculioniformes, con sólo dos
ínstares.

3.1.2.7.1.4 Ciclo biológico


Varias generaciones por año. Los insectos hacen galerías rectas y perpendiculares al fuste del
árbol. Los huevecillos son puestos en ambos lados de las galerías. Al nacer, las larvas hacen
galerías individuales que se alejan perpendicularmente de la galería materna. Se asocia con los
descortezadores del oyamel Scolytus mundus Wood y Pseudohylesinus variegatus (Blandford).

3.1.2.7.1.5 Daños
Pueden infestar y causar la muerte de árboles jóvenes de oyamel que hayan sufrido daños por
incendios, o que estén debilitados por sequías o por competencia con otros árboles.

3.1.2.7.1.6 Importancia
Es de las especies raras del género que son primarias. Afectan al fuste de los árboles. Sus
infestaciones son de pequeña magnitud y raramente tendrán la importancia suficiente para
ejercer control sobre ellos.

226
3.1.2.8 Pseudohylesinus variegatus

3.1.2.8.1 Hospedantes

Abies duranguensis, Abies religiosa, A. vejarii.

3.1.2.8.2 Distribución

Chihuahua, Distrito Federal, Estado de México, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nuevo León,
Oaxaca, Puebla, Tlaxcala.

3.1.2.8.3 Descripción

La longitud total del adulto oscila de 3.4 a 4.5 mm. La superficie del cuerpo está cubierta con
escamas de colores grises y cafés de diferentes tonalidades, que le dan al insecto una apariencia
café-grisácea y cuando se remueven el insecto queda de color café oscuro casi negro. La cabeza es
visible desde la vista dorsal. Sólo los machos presentan setas con forma de escama en la mitad
superior de la frente. Las antenas tienen clavas con forma cónica y son algo aplanadas.
Los huevos son de color aperlado, forma ovalada y miden menos de 1 mm de longitud. Las larvas
son ápodas, de cuerpo cilíndrico, de color blanco cremoso, con la cabeza bien desarrollada y
esclerosada. Se reconocen tres ínstares larvarios. Las pupas en un principio son blanquecinas, para
después adquirir una coloración café; tienen los apéndices libres.

3.1.2.8.4 Ciclo biológico

Los adultos se han encontrado infestando árboles durante varios meses del año, desde marzo
hasta octubre. También es posible encontrar larvas de diferentes ínstares durante todo el año, por
lo que se supone que ocurren varias generaciones superpuestas en el año.
Las hembras inician el ataque para luego ser seguidas por los machos. Ellas entran al árbol por
entre las hendeduras de la corteza o bien por las axilas de las ramas. El orificio de entrada
comunica directamente con la galería y tiene un ensanchamiento en el floema, que sirve como
cámara nupcial, que nunca queda grabada en la zona de cambium. La galería parental es recta y es
perpendicular al eje principal del fuste o rama infestada. El tamaño de las galerías varía de 2 hasta
25 cm de longitud, aunque la mayoría de las galerías miden cerca de 10 cm de largo. (Figura 127)
Conforme las hembras horadan su túnel van liberando esporas de un hongo que mancha a la
madera, aparentemente del género Trichosporium. El micelio de este patógeno se desplaza a lo
largo del floema y cambium y penetra al interior de la madera, de manera que las áreas infectadas
adquieren una coloración café oscuro. No se conoce la influencia que tiene este hongo en la
muerte del árbol o de ramas, pero seguramente contribuye a crear un ambiente adecuado para el
desarrollo de la progenie del insecto. (Figura 127)
La hembra oviposita en nichos contiguos que practica en ambos lados de la galería; el número de
huevecillos es variable, pero puede llegar hasta un poco más de 60 individuos. Al nacer, las larvas

227
jóvenes inician galerías individuales que se desplazan hacia arriba o hacia abajo, dependiendo de
su ubicación en la galería parental; en esta etapa, las larvas se desplazan entre el cambium y el
floema, pudiendo hacer un túnel de hasta 20 cm de largo. Al madurar se introducen a la madera y
continúan con su alimentación, por lo que extienden el túnel por otros 5 cm o más; en la madera
alcanzan una profundidad de 3 a 5 cm. En el extremo distal de dicho túnel excavan una cámara de
pupación, en donde pasan al estado de pupa y luego al de preimago y al de adulto maduro; de
aquí salen al exterior por medio de un orificio circular de aproximadamente 1 mm de diámetro; la
ubicación de los orificios de salida es a través de las placas de corteza y raramente en las
hendeduras. (Figura 127)

Figura 127. Tomada de Cibrián-Tovar et al. (1995).

228
Los enemigos naturales de P. variegatus son numerosos, pero destacan los cléridos de la especie
Enoclerus arachnodes y los ostómidos del género Temnochila.

3.1.2.8.5 Daños

Estos insectos son capaces de causar la muerte de los árboles que infestan, o bien de las puntas o
de partes del tronco. Los hospedantes pueden ser de diferentes condiciones y edades, tales como
árboles jóvenes, maduros, sobremaduros, recién muertos y derribados. En los casos en que
provoca la muerte de puntas de árboles jóvenes y de árboles maduros, acompaña a Scolytus
mundus o a P. blackmani que algunas veces es secundario, pero en otras es el primero que arriba a
los árboles.
Es capaz de infestar con éxito áreas de la corteza de árboles sanos y dominantes y cuando esto
sucede sólo se llegan a observar colapsamientos de la corteza o alguna rama muerta. Después de
cierto tiempo cae la corteza y queda expuesta la galería que será sellada por tejido calloso.
Logra matar árboles sobremaduros, sin que estos tengan lesiones aparentes o árboles de
diferentes edades que fueron debilitados por incendios superficiales, contaminación del aire,
sequías, lesiones por apertura de caminos o por aprovechamientos forestales, etc. En árboles
derribados o en trocería abandonada se pueden producir grandes poblaciones de los insectos que
después pueden infestar árboles vivos.

3.1.2.8.6 Importancia

Los insectos tienen importancia en aquellos lugares en donde se ha identificado una declinación
de oyamel, por ejemplo en los bosques del sur y suroeste del Valle de México, en donde la
contaminación del aire, así como otras causas permitieron un fuerte aumento en el número de
árboles susceptibles y los insectos alcanzaron grandes poblaciones.
En otras áreas como en el Parque Nacional El Chico, en el Estado de Hidalgo, el insecto contribuye
a la muerte descendente del oyamel en conjunción con S. mundus y P. blackmani. En otros
parques como en La Marquesa, mata árboles sobremaduros; los árboles infestados aparecen de
manera individual y muy raramente se aprecian manchones. En bosques jóvenes o no expuestos a
factores de declinación es difícil encontrar a éstos insectos.

3.1.2.9 Genero Scolytus

3.1.2.9.1 Scolytus mundus

3.1.2.9.1.1 Hospedantes
Abies religiosa.

3.1.2.9.1.2 Distribución
Distrito Federal, Estado de México, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Puebla, Tlaxcala, Veracruz.

229
3.1.2.9.1.3 Descripción
Los adultos son descortezadores robustos, de cuerpo cilíndrico. Su longitud varía de 3.3 a 6.4 mm,
con valor promedio de 4.9 mm. El cuerpo es negro brillante y está cubierto con una vestidura de
pelos de tamaño pequeño. El abdomen es cóncavo y asciende hacia los élitros a partir del segundo
segmento abdominal, el cual presenta una espina en la parte media de su margen posterior.
El huevo es oval, de color blanquecino; en su parte más larga mide en promedio 0.8 mm y 0.5 mm
de ancho.
La larva es ápoda, blanco cremosa, con la cabeza bien desarrollada y de color amarillento, a
excepción del aparato bucal que está fuertemente esclerosado. El primer segmento torácico es
dilatado y tiene pliegues que cubren parcialmente a la cabeza; el gran tamaño de este segmento
hace que la larva no tenga un cuerpo cilíndrico, sino más bien adquiere una forma de clava,
característica que permite separar a las larvas de esta especie de otras larvas de descortezadores
que también viven en el oyamel, principalmente de las larvas de P. variegatus, las cuales tienen
cuerpo cilíndrico. S. mundus presenta seis ínstares larvarios. Las larvas completamente
desarrolladas miden hasta 7 mm de longitud. La pupa tiene los apéndices libres; es de color
blanquecino, aunque al madurar adquiere una coloración amarillenta, con tonos oscuros en las
partes más esclerosadas del cuerpo.

3.1.2.9.1.4 Ciclo biológico


En el Estado de Hidalgo se demostró la presencia de dos generaciones por año. La primera ocurre
de octubre a mayo y la segunda de junio a octubre.
Las hembras son las que inician los ataques al penetrar por las hendiduras de la corteza a través de
un túnel inclinado y ascendente que llega a la zona de cambium, en donde excavan una cámara
nupcial recta y ligeramente inclinada; después de ella hacen una galería con dos ramas que se
disponen de manera perpendicular al eje principal de la rama o fuste. La hembra va ovipositando
de manera alterna conforme va practicando su galería, para lo cual excava nichos semicirculares
en ambos lados de ésta, separados uno de otro por distancias que varían de 0.7 hasta 4 mm. La
disposición de estos nichos se da en forma alterna y en cada uno de ellos se encuentra un huevo
que se cubre con residuos.
Al emerger, las larvas jóvenes hacen túneles individuales más o menos rectos y perpendiculares al
eje materno. En un principio las galerías están en la interface cambium floema, pero después se
introducen en el interior de la madera, a pocos mm de profundidad, en donde continúan su
desarrollo hasta que alcanzan el estado de pupa, al contrario de como lo hacen las larvas de
Dendroctonus en pinos. La emergencia de los nuevos adultos se hace a través de las placas de
corteza y quedan como evidencia orificios circulares de 1.3 a 1.5 mm de diámetro. (Figura 128)

230
Figura 128. Ciclo biológico del descortezador del oyamel, S. mundus, en A. religiosa. Tomada de
Cibrián-Tovar et al. (1995).

Estos insectos tienen numerosos organismos asociados. Los más importantes son los hongos
simbiontes que contribuyen con el insecto en la muerte del árbol y en la creación de condiciones
microambientales adecuadas para el desarrollo de la progenie del descortezador. La mancha
provocada por los hongos es de color café y rodea a la galería parental. Otros organismos de gran
importancia son los depredadores y parasitoides, de los cuales destacan los cléridos de la especie
Enoclerus arachnodes y los ostómidos del género Temnochila. Los parasitoides más importantes
son Ecphylus, Coeloides y Cecidostiba. Un grupo interesante pero poco frecuente es el de los
ácaros del género Pyemotes, los cuales matan a las larvas y pupas.

231
3.1.2.9.1.5 Daños
Este insecto prefiere atacar las puntas de los árboles grandes, a las cuales mata gradualmente.
También puede infestar trocería verde recién derribada, en estas trozas puede aumentar sus
poblaciones y luego infestar árboles vivos.
Los túneles de adultos y larvas, así como la acción de los hongos manchadores causan la muerte
de puntas, de ramas o de partes del fuste de su hospedante. La mayor parte de las veces se
encuentran ataques en los nodos, es decir en los sitios en donde salen las ramas.
Los insectos pueden infestar de manera individual o de manera agregada; en el primer caso
infestan de manera aislada a diferentes alturas en el fuste y si el túnel no logra degollar a la rama o
fuste, puede morir sólo el área dañada por el descortezador, en cuyo caso se desprenderá la
corteza y se iniciará el proceso de cicatrización de la herida.
Los ataques individuales quedan marcados y después, al cortar los árboles a diferentes alturas se
les puede identificar, aunque se hayan producido en años anteriores. Los ataques individuales se
pueden presentar en un árbol en diferentes fechas.
El ataque de manera agregada se presenta cuando la población crece en grandes números, se
tiene una mayor cantidad de insectos infestando al mismo tiempo, e incluso se suman al ataque
los descortezadores P. variegatus y P. blackmani; el ataque de estos insectos asociados acelera la
muerte de la parte afectada, que frecuentemente es la punta del árbol. En estos casos se detecta
un cambio en la coloración del follaje del árbol hacia tonos rojizos y café-grisáceos. Si las
poblaciones permanecen altas, las generaciones subsecuentes pueden infestar y matar las
porciones inmediatas inferiores del fuste, con lo que se provoca lo que se conoce como muerte
descendente del oyamel, que puede seguir avanzando hasta llegar a las porciones inferiores del
fuste, lo que ocurre después de tres o cuatro generaciones de los insectos.
La muerte de los árboles infestados es poco probable porque es raro que el ataque llegue hasta la
base del fuste; sin embargo, la parte dañada permanece durante varios años, lo que trae como
consecuencia una alta probabilidad de que el fuste se infecte con hongos pudridores de la madera.
Otra consecuencia del daño es desde el punto de vista de la reproducción, ya que al matar la
punta del árbol se reduce drásticamente la producción de conos en los árboles que fueron
infestados.
Cuando existen altas poblaciones del descortezador se pueden identificar grupos de árboles
infestados de diferentes edades y condiciones, desde individuos jóvenes, de menos de treinta
años, hasta individuos sobremaduros de más de cien años de edad. Los grupos de árboles
infestados pueden contener hasta cerca de 200 individuos.

3.1.2.9.1.6 Importancia
Es una de las plagas de mayor importancia en los oyametales del centro del país. Sus infestaciones
originan impactos que varían de acuerdo con las distintas formas de propiedad forestal. Así, en los
Parques Nacionales los daños ocasionan alteraciones negativas de carácter estético o bien
incrementan el riesgo de lesionar a personas o animales por caída de ramas o puntas. En un
bosque infestado en donde se realizan escasas actividades de manejo causa reducción en la
producción de semilla y puede afectar la regeneración natural de los rodales. En bosques

232
administrados por pequeños propietarios o por ejidatarios, la magnitud de las infestaciones ha
obligado a realizar campañas de control. Los bosques maduros o sobremaduros que sufren
debilitamientos por sequías o por incendios han soportado las infestaciones más severas que se
tienen registradas.

3.1.2.10 Género Phloeosinus

En México, este género de insectos ataca cedros (Cupressus), tascates (Juniperus) y ahuehuete
(Taxodium). Siempre infesta árboles debilitados; en la presencia de sequías, las poblaciones se
incrementan a niveles de plaga y sus infestaciones aumentan la tasa de muerte de los árboles. Se
registra a P. cristatus en Cupressus arizonica y a P. scopulorum en Juniperus.

3.1.2.10.1 Phloeosinus serratus

3.1.2.10.1.1 Hospedantes
Juniperus deppeana, Cupressus spp.

3.1.2.10.1.2 Distribución
Chiapas, Chihuahua, Durango, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, San Luis Potosí.

3.1.2.10.1.3 Descripción
El adulto mide 2 a 3.7 mm de longitud; cuerpo color café obscuro y élitros generalmente de color
café rojizo. La cabeza en su área frontal está cubierta por pubescencia fina. Elitros con setas sobre
el área discal; el declive está cubierto por escamas claras en hileras cortas y con pubescencia
interestrial.

3.1.2.10.1.4 Ciclo de vida y hábitos


Tiene varias generaciones por año, con estados de vida translapados. Atacan ramas gruesas y fuste
de sus hospedantes; las galerías son similares a las de P. baumanni. Sus galerías se construyen en
el floema y parte del xilema. El ciclo de esta especie requiere de al menos 4 meses para su
conclusión y puede haber más de dos generaciones de nuevos adultos en cada año. (Figura 129)

233
Figura 129. Descortezador del cedro blanco, P. baumanni. Tomada de Cibrián-Tovar et al. (1995).

3.1.2.10.1.5 Daños
Puede causar la muerte de árboles jóvenes y maduros que previamente tuvieron un estrés por
sequía, daños a la raíz, etc. Sus infestaciones están asociadas con sequías prolongadas y con falta
de manejo del hospedante.

234
3.1.2.10.1.6 Importancia
Es una especie de importancia en plantaciones urbanas, en San Luis Potosí ha causado la muerte
de gran número de árboles urbanos y ha obligado al control de infestaciones.
Otras especies de Phloeosinus presentes en México son: Phloeosinus cristatus (LeConte), P. deleoni
Blackman, P. taxodii taxodiicolens Wood, P. palearis Wood y P. espinosus Blackman.

3.1.2.10.1.7 Monitoreo
Para el monitoreo de este descortezador de cupresáceas se utiliza el alfa pineno +etanol para su
captura.

3.1.2.11 Synanthedon cardinalis

3.1.2.11.1 Hospedantes

En México, se reporta en las especies Pinus cooperii, P. devoniana, P. douglasiana, P duranguensis,


P. hartwegii, P. lawsonii, P. leiophylla, P. montezumae, P. patula y P. radiata.

3.1.2.11.2 Distribución

Se reporta que está presente en los Estados de Baja California Norte, Baja California Sur,
Chihuahua, México, Distrito Federal, Jalisco, Michoacán, Morelos, Tlaxcala, Sonora.

3.1.2.11.3 Descripción

Los adultos son palomillas muy típicas que presentan un marcado dimorfismo sexual; hembras y
machos miden 32 y 27 mm de expansión alar, respectivamente y las primeras son más robustas.
Las alas presentan escamas de color naranja rojizo y la venación de color negro.

3.1.2.11.4 Ciclo de vida y hábitos

En la parte central de México el insecto completa su ciclo en 166 días en promedio, lo que implica
que se pueden presentar poco más de dos generaciones al año. Los árboles atacados por esta
palomilla se reconocen fácilmente por la presencia de grumos de resina color rosado sobre el
fuste, de un tamaño que varía de uno a diez centímetros de diámetro, los cuales muchas veces se
confunden con los ataques por Dendroctonus o Dioryctria.

3.1.2.11.5 Daños

La larva hace una galería ancha e irregular en el floema. Causa debilitamiento de los árboles
atacados a consecuencia de los hábitos alimenticios de las larvas descortezadoras, que incluso
pueden llegar a causar la muerte cuando los ataques son muy severos.

235
3.1.2.11.6 Importancia

En el centro de México es común en arbolado maduro y con infecciones de muérdago enano, pero
como el insecto no se encuentra asociado con hongos como sucede en D. adjunctus, por lo general
no causa la muerte de los árboles.

3.1.3 BIBLIOGRAFÍA

Aguilar, A. J. A. (1989). Saneamiento y recuperación de una plantación de pino en Acaxochitlán,


Hidalgo. Tesis profesional. Div. Ciencias For. UACH. 87 p.
Armendáriz T., F., Torres B., V., López, J., M. F., Villa C., & Zúñiga, G. (2012). Nuevo registro y
ampliación del área de distribución del descortezador Dendroctonus rhizophagus
(Curculionidae: Scolytinae) Revista Mexicana de Biodiversidad, 83, 850-853.
Ascencio, C. V. E., & Serrato B., B. E. (1984). Evaluación de 5 insecticidas organofosforados para el
combate de Dendroctonus mexicanus Hopk. en el área de explotación forestal de
Atenquinque. Jal. Bol. Téc. INIF, 9 (49), 42-64.
Atkinson, T. H., & Equihua M., A. (1985). Lista comentada de los coleópteros Scolytidae y
Platypodidae del Valle de México. Folia Entomol. Mex., 65, 63-108.
Atkinson, T. H. (1982). Sinopsis del género Ips de Geer en México. Resumenes del III Simp. Nal. De
Parasit. Ftal. Saltillo, Coahuila.
Atkinson, T. H., & Equihua M., A. (1988). Notas sobre la biología de Scolytidae y Platypodidae
(Coleoptera) de México y Centro América. Fol. Entomol. Mex., 76, 83-105.
Beutelspacher, B. C. R. (1983). Redefinición taxonómica de Montezumia cardinalis Dampf
(Lepidoptera: Sesiidae). Ciencia Forestal, 8(43), 24-32.
Birch, M.C., Tilden, P. E., Wood, D. L., Browne, L. E., Young, J. C., & Silverstein, R. M. (1977).
Biological activity of compounds isolated from air condensates and frass of the bark
beetle, Ips confusus. J. Insect Physiol., 23, 1373-1376
Bravo, M. H. (1970). Estudio preliminar de las especies mexicanas del género Ips (Col: Scolytidae).
Agrociencia, 5(1), 39-51.
Burgos, M. F. (1975). Primeros estudios sobre la biología y el combate de dos escarabajos
descortezadores de pino en los bosques de la Unidad Forestal de San Rafael y áreas
contiguas (Dendroctonus mexicanus Hpk y Dendroctonus valens Lec.) Unidad Industrial
de Explot. For. San Rafael, México. Bol. Tec. 7. INIF. México. 62 p.
Burgos, S. A., & Saucedo C., E. E. (1983). Los Scolytidae y Platypodidae (Coleoptera) de algunos
municipios del norte del estado de Morelos. Tesis Profesional. UAEM. Morelos, México.
190 p.
Burgos, S. A., Atkinson, T. H., & Saucedo C., E. E. (1985). Los Scolytidae y Platypodidae (Coleoptera)
del Norte del estado de Morelos. En: Memoria Simp. Nal. Parasit. Ftal. II y III SARH.
INIFAP. Pub. Esp., 46, 157-169.

236
Byers, J.A., Wood, D. L., Craig, J., & Hendry, L. B. (1984). Attractive and inhibitory pheromones
produced in the bark beetle, Dendroctonus brevicomis, during host colonitation:
Regulation inter and intraspecific competition. Plenum Publishing Corporation. USDA.
17p.
Cano R. C., Armendáriz T., F., Sullivan, B. T., Maciás S., J. E., & Zúñiga B., G. (2011). Respuesta
comportamental de Dendroctonus rhizophagus Thomas y Bright (Coleoptera:
Curculionidae: Scolitinae) a volátiles de su pino hospedero y conespecíficos. En memoria
del XVI Simposio de Parasitología Forestal en Cuernavaca del 26 al 28 de Octubre del
2011. 127-132 pp.
Cibrián-Tovar, D., Méndez M., J. T., Campos B., R., Yates III, H. O., & Flores L., J.E. (1995). Insectos
Forestales de México/Forest Insects of Mexico. Universidad Autónoma Chapingo.
Chapingo, Estado de México, México. 453 p.
Cibrián-Tovar, D., Campos B., R., Guerrero A., M. E., & Pineda T., C. (1980). Dispersión de
Dendroctonus adjunctus Blandf. (Coleoptera: Scolytidae) en la estación Zoquiapan, edo.
Méx. En: Memoria I Simp. Nal. De Parasit. Ftal. Soc. Entomol. 154-167 pp.
Cibrián-Tovar, D., & Romero, L. del C. (1994). Los depredadores del género Enoclerus y su papel en
el control del descortezador Dendroctonus mexicanus Hopk. En: Memoria del XXIX
Congreso Nacional de Entomología. Soc. Mex. Entomol. 96-97 pp.
Cognato, A. I., Rogers, S. O., & Teale, S. A. (1995) Species diagnosis and phylogeny of the Ips
grandicollis group (Coleoptera: Scolytidae) using random amplified polymorphic DNA.
Annals of the Entomological Society of America, 88, 397-405.
Correa, L. A. (1989). Genitales de las especies mexicanas del género Ips de Geer (Coleoptera:
Scolytidae) como una herramienta en la identificación. Tesis de Maestría en Ciencias.
Colegio de Postgraduados. México. 65 p.
Dahlsten, D. L., Six, D. L., Erbiling, N., Raffa, K. F., Lawson, A. B., & Rowney, D. L. (2003). Attraction
of Ips pini (Coleoptera: Scolytidae) and its predators to various enantiomeric ratios of
Ipsdienol and Lanierone in California: Implications for the augmentation and
conservation of natural enemies. Environmental Entomology, 32(5), 1115-1122.
DOF (Diario Oficial de la Federación). (2000). Normas Oficiales Mexicanas.
http://www.semarnat.gob.mx/dof/. Consultado en diciembre, 2000.
Domínguez, S. B., Macías S., J. E., Ramírez M., N., & León C., J. L. (2008). Respuesta kairomonal de
coleópteros asociados a Dendroctonus frontalis y dos especies de Ips (Coleptera:
Curculionidae) en bosques de Chiapas, México. Revista Mexicana de Biodiversidad, 79,
175-183.
Erbilgin, N., Nordheim, Erik. V., Aukema, B. H., & Raffa, K. R. (2002). Population dynamics of Ips
pini and Ips grandicollis in Red Pine plantations in Wisconsin: Within- and Between-Year
Associations with predators, Competitors, and Habitat Quality. Population Ecology, 31(6),
1043-1051. URL: http://www.ualberta.ca/~erbilgin/pdf/Environ%20Ent%2031_1043-
1051.pdf
Fettig, C. J., Allen, K. K., Borys, R. R., Christopherson, J., Dabney, C. P., Eager, T. J., Gibson E., K.,
Hebertson G., E., Long F, D. & Munson S., A. (2006). Effectiveness of bifenthrin (Onyx)
and carbaryl (Sevin SL) for protecting individual, high-value conifers from bark beetle

237
attack (Coleoptera: Curculionidae: Scolytinae) in the Western United States. Journal of
Economic Entomology, 99(5), 1691-1698.
Gast, S. J., & Stock, M. W. (1994). Genetic diversity in overwintered and non-overwintered Ips pini
in Idaho. Pan Pacific Entomologist, 70, 259-266.
Gillette, N., Owen, D. R., & Stein, J. H. (2001). Interruption of semiochemical-mediated attraction
of Dendroctonus valens (Coleoptera: Scolytidae) and selected nontarget insects by
verbenone. Environ. Entomol., 30, 837-841.
Hérnandez, V. E. (1979). Observaciones sobre la biología de Scolytus mundus (Wood) un
descortezador de Abies religiosa (Hbk.) en el Parque Nacional El Chico, Hgo. Tesis
Profesional. ENA. Chapingo, México. 132 p.
Holsten, E. H., Webb, H., Shea, P. J., & Werner, R. (2002). Release rate of Methylciclohexenone and
verbenone from bubble cap and bead releasers under field conditions suitable for the
management of bark beetles in California, Oregon and Alaska. PNW-RP-544. Portland,
OR. USDA Forest Service, Pacific Nothwest Research Station. 21 p.
Hughes, P. R., Renwick, J. A. A., & Vite, J. P. (1976). The identification and field bioassay of
chemical attractants in the roudheaded pine beetle. Environ. Entomol., 5, 1165-1168.
Islas, S. F. (1980). El descortezador suriano de los pinos (D. frontalis Zimm.) y la lucha biológica.
Ciencia Forestal, 5(28), 57-64.
Islas, S. F., Domínguez R., Y., & Sosa V., Y C. (1970). Observaciones biológicas sobre el
descortezador de pinos Ips plastographus (Lec.) (Coleoptera: Scolytidae). Bol. Tec. 32.
INIF. México. 14 p.
Kelley, S. T., & Farell, B. D. (1998). Is specialization a dead end? The phylogeny of host use in
Dendroctonus bark beetles (Scolytidae). Evolution, 52, 1731-1743.
Lapis, E. B., & Valentin, H. O. S. (1979). Field response of ips (Ips calligraphus German) to synthetic
aggregation pheromones and other attractants. Sylvatrop., 4, 223-229.
Linares, A. A. M. (1983). Contribución al conocimiento de Dendroctonus mexicanus Hopk.,
descortezador de los pinos y su entomofauna asociada, así como sus métodos de control.
Tesis Profesional. Universidad Autónoma del Estado de Morelos México. 64 p.
Lindgren, B. S., and D. R. Miller. 2002. Effect of verbenone on five species of bark beetles
(Coleoptera: Scolytidae) in Lodgepole Pine Forests. Environ. Entomol., 31, 759-765.
Livingston, W.H., Bedard, W.D., Mangini, A.C., & Kinzer, H.G. (1983). Verbenone interrupts
attraction of roundheaded pine beetle, Dendroctonus adjunctus (Coleoptera: Scolytidae),
to sources of its natural attractant. J. Econ. Entomol., 76, 1041-1043.
López M. F., Armendáriz T., F., Macías S., J. E., Shibayama, M., & Zúñiga B., G. (2011). Comparación
morfológica de las antenas de Dendroctonus rhizophagus Thomas & Bright y
Dendroctonus valens LeConte (Curculionidae: Scolytinae) En memoria del XVI Simposio
de Parasitología Forestal en Cuernavaca del 26 al 28 de Octubre del 2011 pag 92.
Massey, C. L. (1971). Arizona five-spined ips. USDA. For. Serv. For. Pest leaflet. 116, 4 p.
Massey, C. L. y Rodríguez L., R. (1967). Arizona five-spined engraver Ips lecontei Sw. En: Davison, A.
G., & Prentice, R. M. (Comp.). Important Forest insects and diseases of mutual concern to

238
Canada, The United States and Mexico. Department of Forestry and Rural Development.
Canada. Pub. 1180, 219-220.
Matthew, R., Symonds, E., & Elgar, M. A. (2004). The mode of pheromone evolution: evidence
from bark beetles. The Porceedings of the Royal Sociesty of Londo, series B 271, 839-846.
Miller, D.R., Gibson, K. E., Raffa, K. F., Seybold, S. J., Teale, S. A., & Wood, D. L. (1997). Geographic
variation in response of pine engraver, Ips pini, and associated species to pheromone,
Lanierone. Journal of chemical Ecology, 23(8).
Miller, D. R., & Borden, J. H. (2000). Dose-dependent and species- specific responses of pine bark-
beetles (Coleoptera: Scolytidae) to monoterpenes in association with pheromones. Can.
Entomol., 132, 183-195.
Miller, D. R., Borden, J. H., & Staffan L, B. (2005). Dose-dependent pheromone responses of Ips
pini, Orthotomicus latidens (Coleoptera: Scolytidae) and associates in stands of
Lodgepole Pine. Environmental Entomology, 34(3), 591-597.
Morales, J. J., Vera P., A., García D., A., Martínez R., E., Zúñiga, G., & Hernández R., C. (2013).
Nitrogen-Fixing and Uricolytic Bacteria Associated with the Gut of Dendroctonus
rhizophagus and Dendroctonus valens (Curculionidae: Scolytinae). Microb. Ecol., 66, 200–
210.
Moreno, N. H. (1954). Biología y control de Dendroctonus mexicanus Hpk. Tesis Profesional. ENA.
Chapingo, México. 73 p.
Negrón, J. F., Wilson, J. L., & Anhold, J. A. (2000). Stand conditions associated with rounheaded
pine beetle (Coleptera: Scolytidae) infestions in Arizona and Utah. Enviromental
Entomology, 29(1), 20-27.
Negron, J., & Wilson, J. (2003). Attributes associated with probability of infestation by the pinyon
ips, Ips confusus (Coleoptera: Scolytidae) in pinyon pine, Pinus edulis. Western North
American Naturalist, 63(4), 440-51.
Negron, J. F., Schaupp Jr, W.C., & Pederson, L. (2011). Flight Periodicity of the Douglas—Fir Beetle,
Dendroctonus pseudotsugae Hopkins (Coleoptera: Curculionidae: Scolytinae) in Colorado,
U.S.A. The Coleopterists Society. Coleopterists Bulletin, 65(2),182-184.
Perry Jr., J. P. (1951). Pine bark beetles of Central Mexico. Unasylva, 5(4), 158-165.
Perusquia Ortíz. (1982). Contribución acerca de la distribución de algunos escolítidos de México.
Bol. Divulg. 59. INIF-SARH. México. 92 p.
Perusquia O., J. (1978). Descortezador de los pinos Dendroctonus spp. Taxonomía y Distribución.
Bol. Tec. 55. INIF. México 31 p.
Perusquia O., J. (1982). Insectos asociados a los descortezadores Dendroctonus spp. de los pinos.
Bol. Tec. 83. INIF. México. 15 p.
Piña, L. I., & Muñiz V., R. (1981). Los escolítidos como plagas forestales. Monografía III. LANFI. Mex.
117 p.
Poland, T. M., & Borden, J. H. (1994). Attack dynamics of Ips pini and Pityogenes knechteli in
windthrown lodgepole pine trees. Journal of Applied Entomology, 117, 434-443.

239
Prieto, E. A. V., & Pineda S., J. (1987). Evaluación de dos técnicas para el control del descortezador
de pinos Dendroctonus adjunctus Blandf. en la Estación Experimental Zoquiapan, Estado
de México. Tesis Profesional. Div. Cienc. For. UACH. 98 p.
Raffa, K. F., & Smalley, E. B. (1988). Seasonal and long-term responses of host trees to microbial
associates of the pine engraver, Ips pini. Canadian Journal of Forest Research, 18, 1624-
1634.
Rankin, L. J., & Borden, J. H. (1991). Competitive interactions between the mountain pine beetle
and the pine engraver in lodgepole pine. Canadian Journal of Forest Research, 21, 1029-
1036.
Riquelme, I. J. (1933). Los insectos de los bosques. La Naturaleza, 2(3), 66-68.
Rodríguez, L. R. (1968). Biología de Ips bonanseai Hopk. y su competencia con Dendroctonus
adjunctus Blandf. (Coleoptera: Scolytidae) en montes de pino del Estado de México. Tesis
de Maestría. Colegio de Postgraduados. Chapingo, Mex. 57 p.
Rodríguez, L. R. (1990). Plagas Forestales y su control en México. Colección Cuadernos
Universitarios. Universidad Autónoma Chapingo. Serie Agronomía, 17, 217 p.
Rodríguez, O. A., Equihua M., A., Cibrián T., J., Estrada V., E. G. (2010). Fluctuación de
Dendroctonus adjuntus Blandford (curculionidae:Scolytinae) y sus depredadores atraídos
por la frontalian+alfa-pineno, en la estación experimental de Zoquiapan, edo. De México.
Boletín del Museo de Entomología de la Universidad del Valle, 11(1), 20-27.
Romero, L. C. (1993). Estudio de depredadores de la familia Cleridae y su relación con
Dendroctonus mexicanus Hopk. Tesis de maestría. Div. Cienc. For. UACH. Chapingo, Mex.
141 p.
Rose C., W. (1966). The biology and ecology of Dendroctonus valens Lec. and the biology, ecology
and control of Dendroctonus frontalis (=mexicanus) Zimm, in Central Mexico (Coleoptera:
Scolytidae. Ph. D. Thesis. Univ. Mass. U.S.A. 243 p.
Rose, Ramírez, & Blanchard. (1966). Biología del descortezador Dendroctonus valens Lec.
(Coleoptera: Scolytidae). Agrociencia, 1(1).
Ryall, K. L., Groot, de P., & Smith, S. M. (2006). Sequential patters of colonization of coarse woody
debris by Ips pini (Say) (Coleoptera: Scolytidae) following a major ice storm in Ontario.
Agricultural and Forest Entomology, 8, 89-95.
Sánchez S., J. A., & Torres E., L. M. (2004). Manejo del descortezador Dendroctonus pseudotsugae
Hopkins en los bosques de Coahuila. CIRNE. Campo Experimental Saltillo. Folleto Técnico,
15. Coahuila, México. 23 p.
Sánchez, M. G., & Wagner, M. R. (2002). Bark beetle community structure under four ponderosa
pine forest stand conditions in northern Arizona. Forest Ecol. Manag. 170: 145-160.
Sánchez, S. J. A., & Torres, L. M. (2006). Manual para la identificación de los principales problemas
fitosanitarios de los bosques del estado de Coahuila. INIFAP-CIRNE. Campo experimental
Saltillo. Pub. Esp., 7, 33 p.
Sánchez, S. J. A., Torres, L. M., Cano P., A., & Martínez, O. U. (2003). Daños y diversidad de insectos
descortezadores de coníferas del noroeste de México. Ciencia Forestal, 28(93), 41-56.

240
Sartwell, C., Schmitz, R. F., & Buckhorn, W. J. (1971). Pine engraver, Ips pini, in the Western States.
Forest Pest Leaflet, United States Department of Agriculture, Forest Service, 122, 1-5 pp.
Zhang, L. W., & Sun, J. H. (2006). Electrophysiological and behavioral responses of Dendroctonus
valens (Coleoptera: Curculionidae: Scolytinae) to candidate pheromone components
identified in hindgut extracts. Environ. Entomol., 35, 1232-1237.
Savoie, A., Borden, J. H., Pierce, H. D., Jr., Gries, R., & Gries, G. (1998). Aggregation pheromone of
Pityogenes knechteli and semiochemical-based interactions with three other bark
beetles. J. Chem. Ecol. 24:321-337.
SEMARNAT. (2000). Norma oficial Mexicana. NOM-019-SEMARNAT. 1999 que establece los
lineamientos técnicos para el combate y el control de insectos descortezadores de las
coníferas. Diario oficial.
Seybold, S. J., Ohtsuka, T., Wood, D. L., & Kubo, I. (1995). Enantiomeric composition of ipsdienol: a
chemotaxonomic character for North American populations of Ips spp. in the pini
subgeneric group (Coleoptera: Scolytidae). J. Chem. Ecol., 21, 995-1016.
Steed, E. B., & Wagner, R. M. (2004). Importance of long size on host selection and reproductive
success of Ips pini (Coleoptera: Scolytidae) in ponderosa pine slash of Northern Arizona
and Western Montana. J. Entomol., 97(2), 436-450.
Strom, B. L., Goyer, R. A., & Shea, P. J. (2001). Visual and olfactory disruption of orientation by the
western pine beetle to attractant-baited traps. Entomologia Experimentalis et Applicata,
100, 63-67.
Thomas, J. B. (1961). The life history of Ips pini. Canadian Entomologist, 93, 384-390.
Torres E., L. M., & Sánchez S., J. A. (2005). Manejo integrado del escarabajo descortezador
Dendroctonus adjunctus Blandford en los bosques de Pinus rudis en el estado de
Coahuila. CIRNE. Campo Experimental Saltillo. Folleto Técnico, 17, 34 p.
Torres, E. L. M, Sánchez S., J. A., Cano P., A., y Martínez B, O. U. (2004). Uso de feromonas en el
manejo integrado del descortezador de los pinos Dendroctonus adjunctus Blandford.
INIFAP-CIRNE. Folleto técnico, 13, 16 p.
Turchin, P., & Odendaal, F. J. (1996). Measuring the effective sampling area of a pheromone trap
for monitoring population density of Southern Pine Beetle (Coleoptera: Scolytidae).
Environ. Entomol., 25, 582-588.
Villa, C. J. (1985). Enemigos Naturales y Organismos asociados al descortezador de pinos
Dendroctonus adjuntus Blandford en el Nevado de Colima, Instituto Nacional de Ecología.
Boletín técnico, 121, 5-23.
Villa, C., J. (1992). Chemical attractants of the bark beetles Dendroctonus mexicanus and D.
adjunctus. Ciencia Forestal, 17, 103-121
Villa, C. J. (2003). Importante contribución a la salud de ecosistemas forestales. CONAFOR, Revista
forestal XXI, 6(6), 27-28.
Vite, J. P., Islas S., F., Renwick, J. A. A., Hughes, P. R., & Klieforth, R. A. (1974). Biochemical and
biological variation of southern pine beetle populations in North and Central America. Z.
Ang. Entomol., 75, 422-435.

241
Vite, J. P., & Bakke, A. (1979). Synergism between chemical and physical stimuli in host
colonization by an ambrosia beetle. Naturwissenschaften, 66, 528-529.
Vite, J. P., Bakke, A., & Renwick, J. A. A. (1972). Pheromones in Ips (Coleoptera: Scolytidae):
occurrence and production. Can. Entomol., 104, 1967-1975.
Vité, J. P., Hedden, R., & Mori K. (1976). Ips grandicollis: Field response to the optically pure
pheromone. Natur Wissenchafte, 63, 43 p.
Waters, W. E., Stark, R. W., & Wood, D. L. (1985). Integrated pest management in pine-bark beetle
ecosystems. John Wiley & Sons, New York, USA.
Wood, S. L. (1963). A revision of the bark beetle genus Dendroctonus Erichson (Coleoptera:
Scolytidae). Great Basin Nat., 23, 1-117
Wood, S. L. (1982). The bark and ambrosia beetles of North and Central America (Coleoptera:
Scolytidae). A taxonomic monograph. Great Basin Natur.. Memoirs. 6. Brigham Young
Univ., Provo, Utah. 1359 p.
Zhengliang Y., Jianghua, S., Owen, D., & Zhongning Zhang, Z. (2004). The red turpentine beetle,
Dendroctonus valens LeConte (Scolytidae): an exotic invasive pest of pine in China.
Biodiversity and Conservation, 14, 1735–1760.

242
3.2 MONITOREO DE INSECTOS DESCORTEZADORES DE PINOS

243
244
ÍNDICE PARTICULAR

3.2.1 RESUMEN EJECUTIVO ........................................................................................................... 247


3.2.2 INTRODUCCIÓN .................................................................................................................... 247
3.2.3 OBJETIVOS ............................................................................................................................ 248
3.2.4 METODOLOGÍA..................................................................................................................... 248
3.2.4.1 Descripción del área de estudio ........................................................................................ 248
3.2.4.1.1 Ejido La Florida ............................................................................................................... 248
3.2.4.1.2 Fontezuelas .................................................................................................................... 249
3.2.4.2 Protocolo de monitoreo con feromonas ........................................................................... 250
3.2.4.2.1 Propósitos y alcances del monitoreo .............................................................................. 250
3.2.4.2.2 Monitoreo con propósito de identificación de especies ................................................ 250
3.2.4.2.3 Colecta e identificación usando trampas con semioquímicos ........................................ 251
3.2.4.2.4 Parámetros a considerar ................................................................................................ 251
3.2.4.2.5 Establecimiento del monitoreo ...................................................................................... 252
3.2.4.2.6 Colecta de insectos atrapados ........................................................................................ 257
3.2.4.2.7 Procesamiento de muestras colectadas ......................................................................... 258
3.2.4.2.8 Mantenimiento del sistema de trampas ........................................................................ 258
3.2.4.3 Características del trampeo en Hidalgo ............................................................................. 259
3.2.4.3.1 La florida......................................................................................................................... 259
3.2.4.3.2 Fontezuelas .................................................................................................................... 259
3.2.5 RESULTADOS ........................................................................................................................ 259
3.2.5.1 La Florida ........................................................................................................................... 259
3.2.5.1.1 Dendroctonus frontalis ................................................................................................... 260
3.2.5.1.2 Ips confusus .................................................................................................................... 262
3.2.5.1.3 Pseudips mexicanus ........................................................................................................ 264
3.2.5.1.4 Asociados ....................................................................................................................... 265
3.2.5.2 Fontezuelas ....................................................................................................................... 266
3.2.5.2.1 Dendroctonus ................................................................................................................. 266
3.2.5.2.2 Ips ................................................................................................................................... 267
3.2.5.2.3 Asociados ....................................................................................................................... 268
3.2.6 CONCLUSIONES .................................................................................................................... 269
3.2.7 RECOMENDACIONES ............................................................................................................ 270
3.2.8 ANEXO FOTOGRÁFICO .......................................................................................................... 272

245
246
3.2.1 RESUMEN EJECUTIVO

En los ejidos La Florida y Fontezuelas se probaron diversos cebos atrayentes y feromonas; en el


primer ejido se evaluó el ipsdienol, alfa pineno y frontalina, y en el segundo ejido la frontalina+alfa
pineno, brevicomina+alfa pineno y el ipsdienol+ipsenol. En cada trampa se capturaron diversos
organismos además de descortezadores, como depredadores y otros organismos no relacionados.
Se recomienda nunca colocar feromonas para especies de un género en la misma trampa con las
de otro género, es decir, se deben de utilizar trampas separadas para Dendroctonus y para Ips.
En el ejido La Florida se registraron a los descortezadores D. valen, D. frontalis, Ips confusus, I.
bonanseai, I. calligrafus, I. pini, I.integer, I. cribricolis, Pseudips mexicanus, así como las familias
Tenebrionidae, Trogositidae, Colydiidae, Cerambicidae, Staphylinidae, Cleridae, Buprestidae y los
géneros Enoclerus, Temnochila, Cossonus, Thanasimus, Hylastes, Platysoma y Pityophthorus
dentro de los organismos asociados; mientras que en el ejido Fontezuelas se registró a los
descortezadores D. frontalis y D. mexicanus, Ips spp y Pseudips, y a Lyctocoris, Colydiidae y
Tenebrionidae dentro de los organismos asociados.
Con los datos obtenidos a partir del conteo de las colectas en las trampas se graficó, para el ejido
La Florida, los datos de D. frontalis, Ips confusus y Pseudips mexicanus, mientras que para el ejido
Fontezuelas se graficaron los datos de D. frontalis, D. mexicanus, I. confusus, I. cribricollis y
Pseudips mexicanus, y para ambos ejidos, los datos de los organismo asociados, de manera que se
pudo dar seguimiento al comportamiento poblacional de estos organismos.

3.2.2 INTRODUCCIÓN

Las especies de los géneros Dendroctonus e Ips (Coleoptera: Scolytinae) son insectos
descortezadores cuyos principales árboles hospederos son especies de pino. El papel ecológico de
estos insectos es el de contribuir a mantener la estructura de los bosques de pino y por ello
forman parte importante de este ecosistema. La actividad de estos insectos sobre el bosque,
refleja la salud del mismo. Desde un punto de vista antropocéntrico y en escenarios de bosques
manejados y plantaciones de pinos en todo Norte América, incluido México y cinco países de
Centro América, los descortezadores son los principales factores de mortalidad.
El monitoreo de la población de los descortezadores es un procedimiento primordial en el manejo
de estos insectos, ya que con él se puede inferir su presencia, su abundancia poblacional y con
ello, de ser necesario, optimizar tiempos y recursos para su control. El valor de la información
derivada del monitoreo es útil únicamente cuando esta actividad es periódica y constante, y donde
el verdadero valor se adquiere al generar y comparar datos históricos de las tendencias de los
insectos. La información periódica de un monitoreo, unida a las evaluaciones de los daños
producidos por los insectos, son parámetro básicos para evaluar la salud del bosque y elementos
cruciales para un manejo adecuado cuando se constituyen en problemas de sanidad forestal.
En los descortezadores de pino como en otros grupos de insectos, la comunicación entre los
miembros de la misma especies está basada principalmente en señales olorosas producidas por
cada individuo (feromonas) o producidas por el hospedero (kairomonas) y todas ellas están
relacionadas con el comportamiento de búsqueda de un nuevo hospedero, sitios de agregación y
apareamiento, así como en la búsqueda de la pareja misma. Para el monitoreo de las poblaciones
de descortezadores se pueden utilizar estas substancias químicas conductuales (llamadas también
semioquímicos) por su alta especificidad, prácticamente nulo impacto al medio y porque también

247
atraen a los depredadores de los mismos descortezadores. Por lo cual las poblaciones de ambos
pueden ser monitoreadas al mismo tiempo.

3.2.3 OBJETIVOS

 Identificar las especies de descortezadores objetivo y de algunos de sus insectos asociados


(principalmente depredadores) existentes en el área.
 Obtener información para el monitoreo y estimación de la intensidad de infestación de
descortezadores de pino.
 Determinar los tiempos en que ocurren los picos de vuelo (mayor población en dispersión) de
las especies de descortezadores objetivo y de sus depredadores.

3.2.4 METODOLOGÍA

3.2.4.1 Descripción del área de estudio

Dentro de los sitios donde se colocaron trampas multiembudo de feromona en dos diferentes
puntos de colecta donde se registraron eventos con infestación de insecto descortezador de pino
de modo tal que la colocación de las trampas se seleccionó con base a dos diferentes condiciones
de arbolado, el bosque natural de pino piñonero, P. cembroides, y las reforestaciones realizadas
por especies introducidas como el pino ocote, P. greggii. De forma que el primero se realizó en el
Ejido la Florida, Municipio de Cardonal y la plantación fue en el Ejido de Fontezuelas en el
municipio de Metztitlán, los cuales se describen a continuación. (Figura 146, anexo fotográfico)

3.2.4.1.1 Ejido La Florida

3.2.4.1.1.1 Localización
Cardonal se localiza al noroeste del Estado de Hidalgo, entre los paralelos 20° 37” de latitud norte
y 99° 07” longitud oeste, con una altitud de 2040 metros sobre el nivel del mar. Sus colindancias
son: al norte con los Municipios de Nicolás Flores y Tlahuiltepa, al sur con el Municipio de Santiago
de Anaya, al este con los municipios de Eloxochitlán y Metztitlán y al oeste con los Municipios de
Ixmiquilpan y Nicolás Flores.
Se colocaron un total de doce trampas de feromona en las coordenadas citadas en el cuadro 17,
las cuales se observan en la figura 146, anexo fotográfico:

Cuadro 17. Sitios de trampa de feromona en La Florida, Cardonal, Hidalgo.


Bloque Tratamiento Norte Oeste Altitud
1 Ipsdienol 20°31'19.8''N 98°58'39.8''W 2030
1 Alfa pineno 20°31'24.5''N 98°58'41.3''W 2032
1 Frontalina 20°31'28.6''N 98°58'41.9''W 2040
1 Testigo 20°31'37.2''N 98°58'43.8''W 2047

248
2 Ipsdienol 20°32'4.4''N 98°58'38.2''W 1957
2 Alfa pineno 20°32'0''N 98°58'37.6''W 1974
2 Frontalina 20°31'55.8''N 98°58'36.5''W 1981
2 Testigo 20°31'53.2''N 98°58'34.8''W 1997
3 Ipsdienol 20°32'18.6''N 98°58'40.4''W 1925
3 Alfa pineno 20°32'14.9''N 98°58'38.7''W 1926
3 Frontalina 20°32'10.8''N 98°58'37.8''W 1933
3 Testigo 20°32'7.5''N 98°58'36.5''W 1941

3.2.4.1.1.2 Extensión
En el municipio del Cardonal se cuenta con una superficie de 462.60 km 2, la cual representa el 2.20
% de la superficie del estado.

3.2.4.1.1.3 Orografía
Se caracteriza por ser un territorio de la Sierra Alta, con una fisiografía de altiplano es decir plana y
rocosa; esto por encontrarse ubicado en un 90% en la sierra madre oriental, también está formado
por llanuras y lomeríos, así como una parte ubicada en el eje Neovolcánico.

3.2.4.1.1.4 Clima
Se presenta un clima templado-semifrío, con una temperatura anual de 16°C y una precipitación
pluvial media de 430 milímetros.

3.2.4.1.2 Fontezuelas

3.2.4.1.2.1 Ubicación
Metztitlán se ubica geográficamente entre los paralelos 20° 36´ de latitud norte y 98° 46´ longitud
oeste, a una altitud media de 1,320 metros sobre el nivel del mar. Colinda al norte con los
municipios de Molango, Eloxochitlán y Xochicoatlán; al sur con Actopan y Atotonilco el Grande; al
este con Zacualtipan y Metztitlán; al oeste con el Cardonal y Tlahuiltepa.
En el ejido de Fontezuelas en el paraje la Piedra Larga se colocaron 3 trampas de feromona, con
cebos atrayentes para las especies presentes en el arbolado. Las cuales se colocaron en diferentes
sitios, en base a diferentes criterios de exposición, pendiente y altitud, así como las variables que
se asignaron a los valores presentes en el cuadro 18, como se observa en la figura 146, anexo
fotográfico.
Cuadro 18. Ubicación de trampas de feromona ejido Fontezuelas.
Tratamiento Norte Oeste Altitud
Ipsdienol 20°29'27.80"N 98°53'12.83"O 2373
Frontalina 20°29'34.60"N 98°53'15.10"O 2348

249
Brevicomina 20°29'38.37"N 98°53'17.31"O 2337

Así como se observa en los mapas anexos la ubicación de las trampas de feromona colocadas en
ambos municipios.

3.2.4.1.2.2 Extensión
El municipio de Metztitlán cuenta con una extensión territorial de 814.7 kilómetros cuadrados, lo
cual representa el 3.9%, de la superficie estatal.

3.2.4.1.2.3 Orografía
El Municipio se encuentra ubicado en su totalidad en la Sierra Madre Oriental, en su mayor parte
formado por sierra y en menor proporción por cañones, lomeríos y mesetas; en una pequeña
parte se localiza en el Eje Neovolcánico; formado por llanuras; el 60% está formado por
pendientes mayores al 15%.

3.2.4.1.2.4 Clima
En este aspecto el Municipio tiene un clima templado-súbcálido, el cual registra una temperatura
anual de 20.2°C., y una precipitación pluvial de 437 milímetros por año. El período de lluvias es de
junio a septiembre.

3.2.4.2 Protocolo de monitoreo con feromonas

3.2.4.2.1 Propósitos y alcances del monitoreo

La relación entre descortezadores y sus hospederos es dinámica, compleja y depende de muchos


factores (densidades poblacionales de ambos, respuestas defensivas de los árboles, factores de
estrés, diversidad de especies, edades de los rodales, otros factores bióticos, condiciones
climáticas prevalecientes, etc.), por lo que en una localidad determinada, existe una gran variación
en el tamaño y en el número de infestaciones asociadas con una determinada abundancia de los
insectos en dispersión.
El monitoreo utiliza trampas cebadas como unidades de muestreo de insectos y si bien
teóricamente una trampa cebada tiene un radio de atracción de aproximadamente 0.1 ha, su
atracción disminuye, entre otros factores, con la densidad y especies del arbolado, elevaciones,
condiciones climáticas, etc. Por ello es importante remarcar que el monitoreo es únicamente un
tipo de muestreo y como tal, su capacidad y eficiencia depende de los recursos con que se
cuenten para realizarlo.

3.2.4.2.2 Monitoreo con propósito de identificación de especies

La identificación de especies puede obedecer a distintos objetivos de información, incluida aquella


de índole operativa de control de plagas. Los estudios de biodiversidad o de distribución de

250
especies, inclusive sobre la redistribución de especies que está ocurriendo, entre otros procesos,
por el cambio climático, se pueden apoyar con el uso de semioquímicos a manera de muestreo
específico, permitiendo determinar especies y sus abundancias en una superficie limitada de
terreno.

3.2.4.2.3 Colecta e identificación usando trampas con semioquímicos

Las actividades de identificación especifica de descortezadores y sus depredadores se pueden


disminuir y economizar de manera considerable usando trampas cebadas con semioquímicos, con
la ventaja de que la precisión en las identificaciones se mantiene dada la especificidad de los
compuestos usados.

3.2.4.2.4 Parámetros a considerar

3.2.4.2.4.1 Sitio
Bosque con antecedentes de infestaciones de descortezadores. En una superficie de bosque que
tenga variaciones en elevaciones geográficas no mayores de 50 m (si las tuviera la elevación a la
cual se colocan las trampas debería de mantenerse lo más constante posible). Localizar alguno de
los siguientes rodales o sitios:
a) Un rodal de bosque con la mayor densidad de individuos de la especie de pino preferida del
descortezador objetivo;
b) Una orilla de ese rodal de bosque;
c) Un sitio sin árboles de ese rodal;
d) Un rodal con una composición especifica de pino diferente a la anterior.
Si existieran focos de infestación activos en la localidad, todos estos sitios deberán de estar a no
menos de 100 m de cualquiera de ellos.

3.2.4.2.4.2 Trampas
Colocar tres trampas cebadas por cada uno de los tipos de sitios. La distancia mínima de 30 m
entre trampas.

3.2.4.2.4.3 Periodo de trampeo


El trampeo se inicia al tiempo que los insectos están volando en la parte más caliente del año. Esto
varía de una localidad a otra. Un signo inequívoco del inicio del vuelo anual de estos insectos es la
aparición de orificios de emergencia en los arboles atacados la temporada pasada. Si usted
observa ataques recientes en pinos verdes también es un signo del inicio de nuevas
colonizaciones. Con los primeros signos de esta actividad, deberá de establecer de inmediato su
trampeo. La duración del mismo será por un mínimo de 15 días y un máximo de mes y medio que
es la duración optima de los cebos.

251
3.2.4.2.4.4 Numero de cebos
Cada trampa requerirá de solo un cebo por temporada. Por lo tanto serán tres cebos por cada
grupo de tres trampas en cada sitio. Para obtener el número total de trampas habrá que
multiplicar tres por el número de tipos de sitio que usted haya ubicado en su localidad de
monitoreo.
Como se indicó anteriormente, varias especies (incluso no relacionadas con los descortezadores o
los pinos) caerán al azar en las trampas. Sin embargo, las trampas atraerán muchos más individuos
de las especies que respondan particularmente a los semioquímicos presentes en ellas, es decir los
descortezadores objetivo y sus depredadores. La alta especificidad de estos compuestos hace que
la identificación de las especies atraídas esté prácticamente garantizada.
Es perfectamente conocido que en los bosques de pino de nuestro país, las especies del genero
Dendroctonus y del genero Ips, son los principales factores de muerte de las especies de pino y por
ende las especies importantes a monitorear. Luego entonces el uso de trampas cebadas con las
feromonas de estas especies (mismas que usan los insectos para agregarse en los árboles y
matarlos) nos permitirá colectar específicamente esas especies (y sus depredadores) en las
trampas, aun aunque el número de individuos volando en un momento dado sea pequeño.
De manera general se recomienda nunca colocar feromonas para especies de un género en la
misma trampa con las de otro género. Se deberán de utilizar trampas separadas para cada una de
ellas, unas para Dendroctonus spp y otras para Ips spp. Cada feromona va en una trampa separada.
Esto es también crítico para algunas especies del mismo género, pues el sistema de comunicación
es tan exacto que por ejemplo, la feromona de I. grandicollis repele a los individuos de I. lecontei,
o a los de las especies del género Dendroctonus.

3.2.4.2.5 Establecimiento del monitoreo

Los descortezadores y sus depredadores se encuentran en todos los bosques de coníferas. Los
sitios idóneos para el establecimiento de los monitoreos deben presentar bosques con árboles de
pino recientemente infestados, sitios que hayan recibido saneamiento en años anteriores o que
hayan sufrido un incendio. (Figura 130)
No se ubicaron las trampas cerca de árboles al que estén llegando insectos objetivo o saliendo de
ellos, es decir en focos activos. En el primer caso, aumentara el número de insectos atacando a ese
árbol y muy posiblemente acelere su muerte y dependiendo de las condiciones, inicie un foco de
infestación. En el segundo caso, atrapara buen parte de la población que emerge del árbol y
sesgara la cantidad de insectos que atrape en comparación con sus otras trampas. (Figura 130)
Otras características de un sitio óptimo es que tenga fácil acceso para la colocación y servicio de
trampas y de ser posible que protegido del vandalismo Es muy importante tratar de ubicar los
monitoreos en sitios en donde haya un responsable de cuidar y mantener las trampas. Por lo que
la aceptación de la gente de la localidad y el personal oficial (CONAFOR, SEMARNAT, Gobierno del
Estado) es clave para la seguridad de las trampas y finalmente los resultados del monitoreo. Por
ello es de suma importancia que se ubiquen de común acuerdo con ellos. Se recomienda
altamente que a este personal se les dé una explicación somera sobre el objetivo del monitoreo y
la función que tienen las trampas y lo que contienen.

252
Figura 130. Inferior izquierda: cebo con Ipsdienol, Ipsenol y Lanierona en su envase; superior
izquierda: cebo para Ips sobre la trampa multiembudo; derecha: trampa con cebo para Ips en el
ejido La Florida, Cardonal, Hidalgo.

3.2.4.2.5.1 Colocación de trampas


Las trampas a utilizar son por general trampas multiembudo en presentaciones de 8 y 12
embudos. Las trampas nunca deben de ser colgadas en ramas de pinos vivos o de otra conífera.
Cada trampa puede ser colgada de un poste metálico o colgadas de árboles o arbustos latifoliados.
Así mismo, es importante que la distancia entre la trampa y un árbol de pino sea mayor a 20 m.
(Figura 131)

253
Figura 131. Esquina superior izquierda: Ing. Sergio Arturo Quiñonez Favila explicando el
funcionamiento de la trampa multiembudo; inferior izquierda: Sr. Pedro Ávalos Mayorga
colocando una trampa de embudos; derecha: cuadrilla colocando las trampas.

En bosques con únicamente arbolado de pino y con escaso arbolado muerto, se pueden tender
cuerdas de un árbol a otro y colgar entre ellos las trampas. Es válido colgarlas en árboles muertos
de pino o cualquier otra especie. La altura de la trampa será tal, que el vaso colector de la trampa
distendida quede a una altura mínima aproximada de medio metro del piso. Es necesario que las
trampas estén libres, es decir no quedar bloqueadas o en contra de arbustos y malezas. Se debe
asegurar que las trampas permanezcan en su sitio, bien afianzadas por medio del alambre ubicado
en la parte superior de las mismas, de tal manera que no se caigan. (Figura 132)

254
Figura 132. Esquina superior izquierda: brigada acomodando el material para colocar las trampas y
las feromonas en frio hasta su aplicación en campo; inferior izquierda: momento en que se
acomoda la trampa a una altura apropiada; inferior derecha: las trampas se acomodaron a 1.2
metros sobre el nivel del suelo; superior derecha: brecha cortafuego que se seleccionó como ruta
de acceso para la trampa.

Para evitar que los insectos que van siendo capturados en las trampas se escapen y se dañen entre
ellos mismos, todas las trampas deberán llevar en sus vasos colectores, una pastilla de plástico
impregnado con insecticida (Vapona o un pedazo de collar antipulgas para mascotas; Cloropiryfos
como ingrediente activo) (Figura 133). En general este tipo de insecticida dura por toda una
temporada de monitoreo, sin embargo si se deja mucho tiempo sin colectar los insectos, estos se
van acumulando y la pastilla queda hasta abajo y no funciona tan bien. En general la época de
lluvias los descortezadores no vuelan en grandes números, por lo tanto no se recomienda que
usted realice trampeos.

255
Figura 133. Ingrediente activo dentro de los contenedores donde se capturan los insectos para su
posterior identificación.

3.2.4.2.5.2 Colocación de cebos y preparación de la trampa


Absolutamente todos los semioquímicos son volátiles y constantemente se están liberando, aun
dentro de sus bolsas empaquetadas de origen Por ello si no usa los cebos, estos deberán de
mantenerse en sus bolsas y siempre dentro de congelador (no un refrigerador), del cual los sacara
únicamente cuando los vaya a usar. (Figura 134)

256
Figura 134. Trampas multiembudo colocadas en el Ejido la Florida, Cardonal, Hidalgo, con cebos
para diferentes especies de descortezadores.

Dependiendo de la especie de descortezador objetivo, será el tipo de dispositivo de liberación y el


número de componentes que lo constituyan. Los dispositivos (cebos) se empacan varios dentro de
bolsas de aluminio perfectamente etiquetadas con el nombre de la compañía, el número de lote y
el nombre del cebo.

3.2.4.2.6 Colecta de insectos atrapados

Antes de colectar sus insectos revise con cuidado que cada una de sus trampas siga firmemente
colocada, confirme que el vaso colector está en su lugar y que él o los cebos siguen colocados,
intactos, en el embudo. De encontrar anomalías (trampa tirada, vaso removido o cebo roto o

257
perdido) corríjalas para que esa trampa sea útil nuevamente y anote que trampas presento este
tipo de problemas para su correcta interpretación durante el análisis de las capturas.
Recomendamos colectar los insectos y mantenerlos en frascos que no escurran material, y que
previo a salir al campo estos sean etiquetados con los datos de fecha de colecta. No olvide utilizar
marcadores permanentes o etiquetas de papel con los datos escritos con lápiz dentro de cada
bolsa.

3.2.4.2.7 Procesamiento de muestras colectadas

Para esta parte del monitoreo se requiere tiempo y paciencia. Aquí es donde se hace el registro
histórico de la población de descortezadores y de depredadores y en donde se requiere de contar
cada uno de los pequeños insectos atrapados.
El proceso comienza con sacar las bolsas del refrigerador (sacar únicamente las que se procesaran
ese día). El contenido de cada bolsa es depositado sobre una charola amplia y de color claro. Una
charola por bolsa, nunca vacié dos o más bolsas en una charola, no importa que tan amplia sea
esta. Si es posible, incluso etiquete la charola para saber siempre de donde proviene el material
que la contiene. Procure extraer todo el contenido de la bolsa, si es necesario utilice una pizeta
con agua para remover todo el material presente. Posteriormente con unas pinzas entomológicas
se realiza la inspección y separación en grupos de todos los insectos capturados.
Posteriormente a la separación del material colectado se procede a la identificación de el mismo
mediante el uso de claves de identificación enfocadas a las especies de los géneros Dendroctonus
e Ips, siendo para este primero utilizado la clave propuesto en Cibrián et al. (1995) y para los Ips la
clave modificada por Camacho 2012. Así como para los insectos asociados una clave de insectos
asociados para la identificación de los mismos.
Para la correcta identificación de los Dendroctonus colectados se realizó el proceso de extracción
de genitalia masculina para la identificación de la misma mediante las características morfológicas
distintivas entre especies de modo que se logró una identificación plena para ambos sistemas de
colecta de insectos.

3.2.4.2.8 Mantenimiento del sistema de trampas

El periodo de vida estimado de los cebos en condiciones de campo es de un mes y medio y el del
insecticida prácticamente seis meses. Por ello, dependiendo de los objetivos del monitoreo y por
ende del tiempo que estarán funcionando las trampas, tanto los cebos como el insecticida
deberán de ser renovados para mantener un funcionamiento adecuado de las trampas.
Es muy importante que se realicen recorridos periódicos al sitio de monitoreo, ya que en
ocasiones suele ocurrir que alguno de los cebos no se encuentre en las trampas, que éstas estén
tiradas o que hayan sido sustraídas, sobre todo en donde existe pastoreo o mucho paso de gente.
Igual de importante es el revisar el estado de las trampas, su colocación y limpieza, pues con el
tiempo estas se van llenando de basura y de telarañas que obstruyen los conos y los vasos
colectores.

258
3.2.4.3 Características del trampeo en Hidalgo

3.2.4.3.1 La florida

Dentro del ejido La Florida, en el municipio de Cardonal, se colocaron 12 trampas multiembudo de


12 embudo, en un bosque de pino piñonero (Pinus cembroides), las cuales se colocaron como se
menciona en el cuadro 1, con 4 diferentes tratamientos, siendo los siguientes: Frontalina + Alfa
pineno, Alfa pineno, Ipsdienol + Ipsenol y Testigo. En la que la testigo es una trampa sin cebo
atrayente, con 3 trampas por tratamiento, colocando cada una de las trampas a diferentes alturas
sobre el nivel del mar, generado los tres bloques altitudinales que se mencionan en el cuadro
anteriormente citado. En la que se midió si existía diferencia entre cada uno de los bloques de
altura con su cebo atrayente, el periodo de colecta del contenido en la trapa de feromona fue
semanal.

3.2.4.3.2 Fontezuelas

Para el caso del Ejido Fontezuelas, en este el periodo de toma de datos fue menor al del ejido La
Florida y de igual manera el número de trampas en mucho menor pero la frecuencia de colecta fue
mucho mayor siendo en esta cada tercer día, de modo que nos arroja una gráfica mucho más
precisa de cómo se comportó el descortezador, en este caso en una plantación de Pinus greggii
con 24 años de establecimiento, pero con una sobre densidad de arbolado por motivo de la falta
de manejo silvícola en la zona.

3.2.5 RESULTADOS

Dentro de las características de los sistemas de colecta de insectos descortezadores de pino se


cubrieron los objetivos que representaba el documento, tal como fue el conocer a los diferentes
insectos descortezadores presentes en las dos áreas monitoreadas, así como de los insectos
asociados a estos siendo principalmente depredadores y con el tiempo de monitoreo se obtuvo
una estimación de intensidad de la infestación, así como del periodo de vuelo durante el ciclo
muestreado.

3.2.5.1 La Florida

En el caso del Ejido la Florida donde se presentó un monitoreo desde la fecha del 14 de diciembre
de 2013 hasta el 22 de marzo de 2014 para la cual se desarrollaron tres diferentes bloques en los
cuales el bloque número uno (alto) representa el rango de altitud de los 2000 a 2500 m.s.n.m. con
una altura media del bloque del 2037 m.s.n.m. el segundo bloque (medio) con una altura media de
1977 msnm representa el de mediana altitud de 1950 a 2000 m.s.n.m. y el tercero (bajo) con una
altura media de 1931 msnm representa el bloque tres de los 1900 a los 1950 m.s.n.m. (Figura 135)

259
180
Dendroctonus frontalis
160
Ips confusus
140
Pseudips mexicanus
120

100

80

60

40

20

Figura 135. Fluctuación de principales insectos descortezadores presentes en La florida, cardonal


hidalgo, durante el periodo de colecta.

Se registraron D. valen, D. frontalis, Ips confusus, I. bonanseai, I. calligrafus, I. pini, I.integer, I.


cribricolis, Pseudips mexicanus, así como los las familias Tenebrionidae, Trogositidae, Colydiidae,
Cerambicidae, Staphylinidae, Cleridae, Buprestidae y los géneros Enoclerus, Temnochila, Cossonus,
Thanasimus, Hylastes, Platysoma y Pityophthorus.

3.2.5.1.1 Dendroctonus frontalis

En la que para el caso de D. frontalis se presentó una fluctuación de población bien definida con el
inicio del periodo de vuelo y un incremento del periodo de vuelo del insecto para el 11 de enero y
alcanzando el máximo en la semana del 18 de enero para decaer para la siguiente fecha, como se
observa en la figura 136.

260
140

120

100

80

60

40

20

Figura 136. Valores de captura semanal de D. frontalis durante el periodo de colecta en La Florida,
Cardonal, Hidalgo.

Siendo esto consistente en los diferentes bloques de altura en la figura 8 en la que se parecía que
el pico poblacional de la especie se registra para la fecha del 18 de enero para los tres diferentes
bloques altitudinales, siendo el de mayor altitud, bloque 1 alto, de 2000 a 2050 m.s.n.m., el que
mayor registro de D. frontalis consiguió siendo el primero bloque con 364 D. frontalis mientras
que en los bloques restantes se consiguieron 134 en ambos bloques. (Figura 137)

261
100

90

80

70

60

50

40

30

20

10

Alto Medio Bajo

Figura 137. Fluctuación poblacional de D. frontalis dentro de los diferentes bloques de altura, en
La Florida, Cardonal, Hidalgo.

3.2.5.1.2 Ips confusus

Para el caso de I. confusus en base a los valores registrados de emergencia esta inició en la semana
del 11 de enero hasta del 25 de enero en el que se registra el máximo de emergencia para decaer
para la próxima semana, como se observa en la figura 138. Siendo la principal emergencia en el
bloque uno (alto) con 333 individuos durante el periodo, en el bloque medio con un total de 64
insectos durante el periodo y 36 en el tercero en inferior, de modo que la mayor emergencia se
presenta en la mayor altitud, con un bajo aumento en la emergencia en la zona inferior a los 2000
m.s.n.m. (Figura 139).

262
180

160

140

120

100

80

60

40

20

Figura 138. Valores de captura semanal de I. confusus durante el periodo de colecta en La Florida,
Cardonal, Hidalgo.

160

140

120

100

80

60

40

20

Alto Medio Bajo

Figura 139. Fluctuación poblacional de I. confusus dentro de los diferentes bloques de altura, en La
Florida, Cardonal, Hidalgo.

263
3.2.5.1.3 Pseudips mexicanus

P. mexicanus presento mucha variación en los picos de vuelo, como se observa en la figura 11,
presentándose en diferentes fechas siendo la más marcada en la semana del 22 de febrero del
2014, presentando picos de vuelo las semanas del 21 de diciembre de 2013, 11 de enero de 2014,
25 de enero, 22 de febrero la más alta y el 22 de marzo otra pico en la población. (Figura 140)

80

70

60

50

40

30

20

10

Figura 140. Valores de captura semanal de P. mexicanus durante el periodo de colecta en La


Florida, Cardonal, Hidalgo.

De modo que en los bloques altitudinales donde se concentró la mayor emergencia fue en el
bloque medio presentándose un valor de 220 insectos colectados, a diferencia del primer bloque
con 67 insectos siendo este el de mayor altitud e incluso este siendo inferior al bloque más bajo
con 73 individuos capturados. (Figura 141)

264
70

60

50

40

30

20

10

Alto Medio Bajo

Figura 141. Fluctuación poblacional de P. mexicanus dentro de los diferentes bloques de altura, en
La Florida, Cardonal, Hidalgo.

3.2.5.1.4 Asociados

Para el caso de los asociados presentes se graficaron las cuatro familias más representativas:
Trogositidae, Colydiidae, Tenebrionidae y Cleridae. Para el caso de Trogositidae el pico de
emergencia de ellos es coincidente con el pico de emergencia de D. frontalis de modo tal que
están correlacionados entre ellos al grado tal que se sobreponen las líneas de tendencia de la
emergencia de este con las de D. frontalis; para el caso de Colyllidae estos emergen dos semanas
después de la emergencia masiva de D. frontalis puesto que el hábito de los depredares es
presentarse posteriormente a la emergencia para poder consumir a los insectos después de la
ovoposición, de forma que Tenebrionidae presenta el pico de su emergencia al reducir la
población de Colyllidae y en el caso de Cleridae no se presentaron individuos hasta después del 18
de enero, puesto que es coincidente con la fecha de emergencia de los descortezadores y esta
población siempre se mantuvo baja con respecto al respecto del resto de descortezadores, tal y
como se observa el comportamiento de los insectos asociados en la figura 142.

265
100

90

80

70

60

50

40

30

20

10

TROGOSITIDAE COLYDIIDAE TENEBRIONIDAE CLERIDAE

Figura 142. Principales insectos asociados presentes en ejido La florida, Cardonal, Hidalgo, durante
el periodo de colecta con su fluctuación de captura.

3.2.5.2 Fontezuelas

En el caso del ejido de Fontezuelas se realizó también el monitoreo de insectos descortezadores


de pino, colocando también trampas de feromona con tres diferentes compuesto, Frontalina+alfa
pineno; Brevicomina+alfa pineno e Ipsdienol+Ipsenol. Dentro del mismo gradiente altitudinal, las
cuales se mencionan en el cuadro 18, en el cual se menciona aparte la ubicación de las trampas
conservando los parámetros que se mencionan en el protocolo de monitoreo, mencionado en este
documento.

3.2.5.2.1 Dendroctonus

Para el caso de los insectos del género Dendroctonus presentes en el ejido Fontezuelas logramos
registrar a dos representantes con D. frontalis y D. mexicanus, siendo este último el de menor
proporción y como se observa en la figura 143, hasta la colecta del 1 de abril de 2014 se levantó la
proporción de D. mexicanus arriba del centenar de insectos con 116, hasta el máximo registrado
durante los periodos de colecta de 175 D. mexicanus para arrojarnos una captura promedio de 48
insectos por colecta y un total de 480.
Para el caso de D frontalis la línea de tendencia nos arroja un promedio de 307 descortezadores
por periodo de colecta de modo que representa en un total de 3066 D. frontalis para el periodo de
tres semanas, en un sitio con presencia de plaga activa a diferencia de los sitios en la Florida que
se establecieron para monitorear el comportamiento del descortezador.

266
900

800

700

600

500

400

300

200

100

0
12-mar 14-mar 17-mar 20-mar 23-mar 26-mar 29-mar 01-abr 04-abr 07-abr

D. mexicanus D. frontalis

Figura 143. Descortezadores el género Dendroctonus capturados en Fontezuelas, Metztitlán,


Hidalgo.

3.2.5.2.2 Ips

Para el caso de los Ips presentes en esta localidad se registró una colecta de baja intensidad, como
se observa en la figura 144, pues el insecto que mayor colecta registro fue P. mexicanus con un
promedio de captura de 13 insectos por colecta registrando en ocasiones ningún individuo
colectado, con un total de 128 individuos capturados, mostrando diversos picos de vuelo
mostrando incrementos de captura el 17 de marzo hasta el 23 para caer para la siguiente fecha de
colecta y ascender de nuevo su número capturado hasta el máximo registrado el 4 de abril con 25
individuos y con una notoria baja de captura de las otras dos especies de Ips presentes.
El segundo descortezador presente en las trampas fue I. cribricolis el cual muestra un promedio de
captura de cinco individuos por promedio de colecta registrando su máximo al tiempo que P.
mexicanus en 17 de marzo incluso superándolo y posterior a esta fecha se muestra una
disminución de población con un ligero incremento el 26 de marzo y una disminución de P.
mexicanus
El que menor cantidad de individuos capturados es I. confusus pese a encontrarse a 10 km de
distancia del ejido la Florida donde fue ampliamente colectado, en este caso se registraron un
total de 37 individuos con un promedio de colecta inferior a cuatro individuos por colecta y con el
máximo de captura el 20 de marzo coincidente con una baja en la tendencia de P. mexicanus pero
con muy baja colecta de este descortezador secundario.

267
30

25

20

15

10

0
12-mar 14-mar 17-mar 20-mar 23-mar 26-mar 29-mar 01-abr 04-abr 07-abr

CONFUSUS CRIBRICOLIS PSEUDIPS

Figura 144. Descortezadores del género Ips capturados en Fontezuelas, Metztitlán, Hidalgo.

3.2.5.2.3 Asociados

Dentro de los insectos asociados capturados en un brote de P. greggii bajo ataque de


descortezador de P. greggii en Fontezuelas, se registraron a Lyctocoris, Colydiidae y Tenebrionidae
entre los insectos asociados presentes en las áreas trampeadas de modo que el que Mayor
número de individuos colectados presento fue Lycocoris con un promedio de 6 insectos por
captura y un máximo registrado el 26 de marzo pese a que para la captura del 17 del mismo mes
se presentó el incremento en la población para que se desplomara a cero para el primero de abril
y volverse a presentar, tal y como se observa en la figura 145.
Para el caso de Colydiidae fue el segundo mayor colectado pero pese a esto con un total de 17
insectos presentando una similitud en el incremento de ellos con los de Lyctocoris puesto que para
el 17 de marzo se registra su máximo a la par de un incremento de este, pero después de esto la
captura de él decae bastante para estabilizarse al final de la colecta.
En el caso de Tenebrionidae los registros son sumamente bajos cuando se registra su máximo es
cuando se marca un decremento de la población de D. mexicanus pero posterior a esto la
población vuelve a decaer hasta estabilizarse al final de la colecta.
Teniendo todos ellos una similitud al comportamiento de D. mexicanus hasta el inicio del mes de
abril que se despega la proporción de D mexicanus. Para el caso de D. frontalis se presenta
correlación con sus máximos poblacionales y la disminución de Lyctocoris y viceversa con los
aumentos de Lyctocoris y la disminución de D frontalis así como de D. mexicanus muy marcada el
26 de marzo.

268
16

14

12

10

0
12-mar 14-mar 17-mar 20-mar 23-mar 26-mar 29-mar 01-abr 04-abr 07-abr

LYCTOCORIS COLYDIIDAE TENEBRIONIDAE

Figura 145. Insectos asociados capturados en trampas de feromona en Fontezuelas, Metztitlán,


Hidalgo.

3.2.6 CONCLUSIONES

Se presentaron diferencias entre un bosque con plaga activa y el número de insectos capturados
sin manchones evidentes de ataque de descortezador, siendo en el que presento plaga activa un
número promedio de insectos por trampa de 128.23 insectos contra un promedio de 13.17
insectos en un sitio sin plaga activa, representado casi diez veces más de insectos.
El pico de vuelo de D. frontalis en el bosque de piñón (P. cembroides) fue a mediados de enero la
semana del 11 al 18, con otra alza de población a inicios de febrero (del 1 al 8 de febrero) y finales
del mismo mes un pico menor.
El principal grupo de insectos de D. frontalis se concentraron a una altitud mayor a los 2000 msnm
pese a que se reportan a una altitud inferior a esta, se registraron colectas muy importantes de
este a 2350 msnm cerca de un manchón activo de P. greggii, poniendo a D. frontalis arriba de su
distribución de 2000 msnm.
Se registró ataque por D. mexicanus en la plantación de P. greggii a 2350 msnm, con la alza de la
población para inicio de abril.
El descortezador de piñón I. confusus inicio su emergencia a inicio de año llegando a su máximo
para la penúltima semana de enero (18 al 25 de enero) para normalizarse para inicios de febrero.
Se registró el mayor número de capturas a una altura mayor a 2000 msnm que fue a lo máximo
que se muestreo en la florida pero a la altitud de 2350 msnm la captura promedio por trampa es
de 10 descortezadores por semana.

269
Para el descortezador secundario P. mexicanus en el bosque de piñón (P. cembroides) se presentó
mucha variación en su periodos de vuelo pues la primera escalada poblacional se registró para el
periodo anterior a la primer quincena de enero y el máximo para la tercer semana de febrero
teniendo muchas variaciones intermedias, solo que este por su hábito de secundario no genera
tantas complicaciones y en el bosque de piñón tuvo una preferencia a altitudes menores a los
2000 msnm.
En el caso del Ejido Fontezuelas en el bosque de P. greggii se capturo principalmente esta P.
mexicanus pero a una altitud de 2350 msnm, con una correlación con el incremento de los D.
tanto mexicanus como D. frontalis pero en una proporción mucho menor en especial para el
segundo.
El segundo descortezador presente en las trampas fue I. cribricolis el cual muestra un promedio de
captura de cinco individuos por promedio de colecta registrando su máximo al tiempo que P.
mexicanus en 17 de marzo incluso superándolo y posterior a esta fecha se muestra una
disminución de población con un ligero incremento el 26 de marzo y una disminución de P.
mexicanus
Para el caso de los insectos asociados tal como Trogositidae, este depredador presento una fuerte
correlación con los periodos de emergencia del D. frontalis así como en intensidad del mismo.
Para el caso de Colydiidae se mostró que su mayor emergencia se muestra dos semanas después
de la emergencia del descortezador D. frontalis en los bosques de piñón por motivo de que es
cuando tienen presente material para alimentarse.
En el caso de los insectos asociados del grupo Cleridae se presentaron posteriormente a la
emergencia de D frontalis en los bosques de piñón, así como el caso de Tenebrionidae.
Dentro de los insectos asociados capturados en un brote de P. greggii bajo ataque de
descortezador de P. greggii en Fontezuelas, se registraron a Lyctocoris, Colydiidae y Tenebrionidae

3.2.7 RECOMENDACIONES

El combate de D. frontalis para bosques de piñón (P. cembroides) debe ser antes del periodo de
vuelo del insecto antes de la primer quincena de enero, para un combate efectivo del insecto y
evitar que crezcan los manchones de descortezador.
Los ataques de descortezador en piñón (P. cembroides) se presentaron principalmente por D.
frontalis y este volando a una altitud mayor a los 2000 msnm.
Se recomienda el combate a D. mexicanus antes de la primer semana de abril en plantaciones de
P. greggii, para evitar que continúe la afectación por este descortezador.
El combate de I. confusus debe de desarrollarse antes del periodo de emergencia del mismo
siendo este a inicio de año por lo que se recomienda que se combata en diciembre que la
población continua invernando.
Se concentró I. confusus arriba de los 2000 msnm pero inferior a los 2350 msnm que a lo que se
muestreo en Fontezuelas, pese a existir plaga activa.
Para P. mexicanus el periodo de vuelo es sumamente variable pero el primer pico de consideración
se registra para la segunda semana de enero por lo que es conveniente tener control de él antes
de esta fecha en los bosques de piñón, en el caso del ejido Fontezuelas se presentó en mayor

270
proporción pero no equiparable con los promedios de Dendroctonus es inferior por lo que no
representa tanto problema en P. greggii, por su baja proporción.
En la presencia de I. cribricolis la situación de control es conveniente antes de la primer quincena
de marzo para la condición de plantaciones de P. greggii.
Se recomienda tener precaución con las aplicaciones de insecticida durante los saneamientos de
descortezadores puesto que el periodo de emergencia de insectos depredares tal como es
Trogositidae puesto que su periodo de vuelo está sumamente correlacionado con el del
descortezador primario o si no se encuentra desfasado como el caso de Colydiidae dos semanas
después de la emergencia del descortezador primario, o el otro asociado presente que es Cleridae
que se presenta posteriormente a la emergencia del descortezador primario, en los bosques de
piñón (P. cembroides).

271
3.2.8 ANEXO FOTOGRÁFICO

Figura 146. Ubicación de trampas tipo multiembudo con cebos atrayentes y feromonas.

272
3.3 MÉTODOS DE CONTROL DE DESCORTEZADORES

273
274
ÍNDICE PARTICULAR

3.3.1 RESUMEN EJECUTIVO ........................................................................................................... 277


3.3.2 INTRODUCCIÓN .................................................................................................................... 277
3.3.2.1 Desarrollo forestal ............................................................................................................. 277
3.3.2.2 Descortezadores en Hidalgo .............................................................................................. 278
3.3.3 OBJETIVO .............................................................................................................................. 278
3.3.4 HIPÓTESIS ............................................................................................................................. 279
3.3.5 METODOLOGÍA..................................................................................................................... 279
3.3.5.1 Evaluación de método mecánico chipper .......................................................................... 279
3.3.5.1.1 Obtención de material.................................................................................................... 280
3.3.5.1.2 Preparación del sitio ....................................................................................................... 280
3.3.5.1.3 Medición del material .................................................................................................... 280
3.3.5.1.4 Desarrollo del Astillado .................................................................................................. 281
3.3.5.1.5 Separación del material .................................................................................................. 281
3.3.5.1.6 Evaluación del tratamiento ............................................................................................ 281
3.3.5.2 Evaluación de método mecánico Log Wizard .................................................................... 284
3.3.5.2.1 Obtención de material.................................................................................................... 284
3.3.5.2.2 Preparación del sitio ....................................................................................................... 284
3.3.5.2.3 Medición del material .................................................................................................... 285
3.3.5.2.4 Proceso de Log Wizard ................................................................................................... 285
3.3.5.2.5 Separación del material .................................................................................................. 285
3.3.5.2.6 Evaluación del tratamiento ............................................................................................ 286
3.3.5.3 Evaluación del método físico de fuego .............................................................................. 289
3.3.5.3.1 Obtención de material.................................................................................................... 289
3.3.5.3.2 Preparación del sitio ....................................................................................................... 289
3.3.5.3.3 Medición del material .................................................................................................... 289
3.3.5.3.4 Aplicación de tratamientos ............................................................................................ 290
3.3.5.3.5 Evaluación de los tratamientos ...................................................................................... 291
3.3.6 RESULTADOS ........................................................................................................................ 295
3.3.6.1 Chipper .............................................................................................................................. 295
3.3.6.2 Log Wizard......................................................................................................................... 295
3.3.6.3 Fuego................................................................................................................................. 296
3.3.7 CONCLUSIONES .................................................................................................................... 296

275
3.3.7.1 Manejo integrado de plagas para insectos descortezadores de pino ................................ 297
3.3.7.1.1 Clima y ambiente forestal............................................................................................... 298
3.3.7.1.2 Dinámica de las poblaciones de insectos........................................................................ 299
3.3.7.1.3 Dinámica de rodales ....................................................................................................... 299
3.3.7.1.4 Estimación de impactos .................................................................................................. 299
3.3.7.1.5 Monitoreo ...................................................................................................................... 299
3.3.7.1.6 Diagnosis ........................................................................................................................ 299
3.3.7.1.7 Tácticas de tratamiento .................................................................................................. 299
3.3.7.1.8 Base de datos ................................................................................................................. 300
3.3.7.1.9 Planeación del manejo ................................................................................................... 300
3.3.7.1.10 Estimación ambiental ................................................................................................... 300
3.3.7.1.11 Decisión y ejecución ..................................................................................................... 300
3.3.8 BIBLIOGRAFIA ....................................................................................................................... 300
3.3.9 ANEXOS ................................................................................................................................ 302

276
3.3.1 RESUMEN EJECUTIVO

Teniendo el Estado de Hidalgo un potencial para la producción forestal, es afectado por el impacto
de los insectos descortezadores de pino presentes en el mismo, mermando la superficie forestal
en la cual se observa daño por especies del género Dendroctonus, siendo las principales: D.
frontalis y D. mexicanus. Se obtuvo material plagado del ejido Fontezuelas en el municipio de
Metztitlán, al cual se le midieron variables dasométricas como diámetro, altura y grosor de
corteza.
Se probaron diferentes mecanismos de control físico mecánico, como máquinas de combustión
interna, una astilladora o chipper y un implemento para motosierra, llamado Log Wizard. El
principio de los equipos de combustión interna es la trituración de la corteza, o incluida la trocería
en el caso del Chipper, la cual se separó mediante mallas de diferentes calibres para poder
evaluar, se emplearon unidades muestrales de 200 cm 2 como unidades comparables y se
determinó que un Chipper FARMI CH160 es efectivo para el control de descortezadores de pino
con la limitación del tamaño de su alimentador; el implemento de motosierra Log Wizard
impulsado por una motosierra con potencia de 5.3 HP y una relación potencia peso de 2 kg/Kw es
efectivo para el control de descortezadores de pino.
El fuego se empleó en base a la NOM-015-SEMARNAT/SAGARPA-2007 y sus previsiones para el
uso del mismo se evaluó una hoguera tipo de 40 cm de alto y se aplicaron tres tratamientos de
exposición al fuego siendo 5, 10 y 15 minutos, mostrando estadísticamente que incluso la menor
duración es un mecanismo de control de descortezadores de pino.

3.3.2 INTRODUCCIÓN

El estado de Hidalgo cuento con una superficie de 2067138 ha, de las cuales el área forestal posee
una superficie de 817640 Ha, lo cual representa el 0.6% de la superficie forestal del país y de igual
manera el 39.5% de la superficie total del estado, todo esto en base a los datos del Inventario
Nacional Forestal Periódico 2000-2001, elaborado por el Instituto de Geografía de la Universidad
Nacional Autónoma de México. De las cuales 454486 ha son de bosques representando el 56 % de
la superficie forestal estatal. (Palacio et al 2000)
De modo que dentro de los reportes de diferentes dependencias el problema sanitario en el
estado de Hidalgo representa una superficie de afectación de aproximadamente 10,000 Ha, siendo
esto el 2.2 % de la superficie forestal del estado) de las cuales en base a los reportes se identifican
la especie de D. mexicanus, en los reportes afectando principalmente los bosques de P.
cembroides en el valle del Mezquital.

3.3.2.1 Desarrollo forestal

Acerca de la superficie bajo manejo forestal en el Estado de Hidalgo, se estima que sólo el 9.46%,
es decir, 77401 hectáreas, de la superficie total forestal, está bajo manejo técnico de algún tipo. La
cual tiene una producción media anual de 118437 m3r, durante el periodo de 2000 a 2010, lo cual
representa el 2% de la producción forestal nacional. La cual es ejercida con solo el 30% de
superficie con potencial para la producción comercial maderable de 257,339.27 hectáreas de
bosques y selvas.

277
Los bosques de coníferas del estado de Hidalgo están formados principalmente por especies de
pinos (Pinus spp.) y por otros géneros como Pseudotsuga, Abies, Cupressus y Juniperus, de éstos
algunos considerados en la NOM-059-ECOL-2010 y tienen una distribución más restringida que los
pinos; en cambio, el último, tiene amplia distribución en las zonas de transición del altiplano a las
partes altas de la sierra.
El número de aserraderos instalados en el Estado de Hidalgo es de aproximadamente 236, la
mayoría de los cuales son pequeños y obtienen una producción diaria promedio de menos de 857
pies tabla (2.02 m3rta), con un coeficiente de asierre promedio de menos de 50%.
En la Entidad de Hidalgo existe un número de 1189 ejidos y comunidades de los cuales 138 son
ejidos con actividad forestal. La superficie incorporada al manejo forestal sustentable en ejidos y
comunidades del Estado de Hidalgo es de 26429.68 hectáreas y se han incorporado 19574.37
hectáreas del territorio estatal al ordenamiento forestal comunitario.

3.3.2.2 Descortezadores en Hidalgo

Los bosques de pinos han ocupado el Eje neo volcánico transversal por millones de años,
evolucionando en conjunto con una fauna de insectos descortezadores, la cual es diversa y está
bien establecida en la región. En estas coníferas los insectos de los géneros Dendroctonus e Ips
están bien representados; de Dendroctonus se conocen 6 especies: D. adjunctus, D. mexicanus, D.
approximatus, D. parallelocollis y D. valens. De Ips se conocen 7 especies: Ips apache, I bonanseai,
I. calligraphus, I. cibricollis, I. confusus, I. grandicollis e I. integer. Así como una especie que estuvo
anteriormente en el género, Pseudips (Ips) mexicanus.
Dentro de la NOM-019-SEMARNAT-2006, en lo referente a los métodos de control del numeral 5.2
al 5.4 se mencionan los diferentes mecanismos de control para el descortezador, en el 5.2 se
refiere a los Métodos Físico Mecánicos, que establece diferentes mecanismos de acción dentro de
los cuales incluye: Derribo, troceo y descortezado; derribo y extracción inmediata; derribo y
abandono; de modo que es sumamente importante conocer el ciclo biológico del insecto para
poder tomar la determinación técnica más apropiada y lograr combatir a la población plaga,
generando la menor afectación tanto al ambiente, como el de que los saneamientos sean
sostenibles económicamente.

3.3.3 OBJETIVO

 Determinar la eficacia del tratamiento físico-mecánicos del uso de un chipper para el control
de los descortezadores de pino como Dendroctonus e Ips.
 Determinar la eficacia del tratamiento físico-mecánicos mediante el uso del implemento de la
motosierra “Log Wizard” para el control de los descortezadores de pino como Dendroctonus e
Ips.
 Determinar la eficacia del uso del fuego como mecanismo de control de descortezadores de
pino como Dendroctonus e Ips.

278
3.3.4 HIPÓTESIS

 El control de los insectos descortezadores de pino se lograra mediante el uso de un Chipper


 El control de los insectos descortezadores de pino se lograra mediante el uso del implemento
mecánico Log Wizard
 El control de los insectos descortezadores de pino se lograra mediante el uso método físico
del fuego.

3.3.5 METODOLOGÍA

Para el desarrollo del ensayo se requirió el siguiente material:


 Malla de calibre 2x2
 Microscopio de exploración
 Tela de mosquitero
 Hacha
 Escoba
 Motosierra sthil MS381
 Frascos de colecta tipo BD vacutainer de 6
 Chipper FARMI modelo CH160
ml
 Plástico polietileno C.720 8.4 Blanco 30%
 Bolsa de plástico de 80 x 37 cm
de 7x8.4 m
 Bolsa Ziploc de 26.8 x 27.3 cm
 10 L de Diésel
 Implemento de motosierra “Log Wizard”
 8 L de gasolina
 Frasco de Vidrio de 250 ml
 1 L de aceite de 2 tiempos
 Estufa Binde BF 115
 Alcohol 70°
 Cronómetro
 Marcador Indeleble
 Cerillos
 Pinzas entomológicas
 Pala Forestal
 Pinceles de 5 mm
 Pulasky
 Báscula de precisión
 McLeod
 Cámara fotográfica
 Rastrillo forestal
 Cinta métrica
 Mochila de incendios
 Termómetro de superficie

3.3.5.1 Evaluación de método mecánico chipper

Dentro de la infestación en un rodal de P. greggii se probó un chipper con motor a diésel con el
cual se comprobó la hipótesis de que: es posible el control del descortezador de pino mediante el
uso del método físico mecánico del uso de un chipper de las siguientes características:
El chipper utilizado en el Estado de Hidalgo para las pruebas es un chipper pequeño en relación al
tamaño de su alimentador así como su motor, pero se estimaba corroborar la eficiencia del equipo
para el control de descortezadores, siendo este un chipper marca FARMI, modelo CH160, con año
de producción en 2007 y un peso de 270 kg, potenciado por un motor Ruggerini tipo MD 191 de
3600 rpm constantes, tal como se observa en la figura 141.
En base a los valores del manual, arroja datos de una salida de 5 a 20 m 3/h de salida con una
tamaño medio de Astilla de ½” (13 mm), en óptimas condiciones de afilado, para los ensayos, en

279
las condiciones que se encontraba el equipo, se presentó un tamaño medio de partícula de 37 mm
de largo por 18 mm de ancho y 4 mm de profundidad, con un tamaño máximo de partícula de 92
mm de largo por 45mm de ancho y 13 mm de profundidad y el mínimo de 13 mm por 6 mm de
largo y ancho respectivamente y 2 mm de profundidad, con una varianza entre ellos de 25.4 mm a
lo largo 2.7 mm de ancho y 0.4 mm de profundidad. El motor tiene una demanda de fuerza de 10 a
40 kW (15 a 40 H.P), con 2 navajas, y un alimentador que acepta diámetros máximos de 4 ½”
(11.43 cm), con un rotor de diámetro de 670 mm de 100 kg de peso con una velocidad de rotación
entre los valores de 900 a 1700 rpm, con un buen rendimiento de gasolina.

3.3.5.1.1 Obtención de material

Esta actividad se desarrolló en el paraje “Piedra Larga”, del ejido Fontezuelas donde se tiene
presencia de arbolado plagado por descortezadores de pino con insectos en diferentes etapas de
desarrollo, resultando en la selección de cinco árboles con características de virulencia, los cuales
requerían saneamiento forestal, por el grado de afectación de los mismos, motivo por el cual se
seleccionaron estos; siendo los árboles del cuadro 19.
Cuadro 19. Datos de arbolado seleccionado para ensayos físico mecánicos.
Árbol DAP (cm) Norte Oeste Altitud
1 18.5 20°29'42.3" 98°53'27.7" 2341
2 21 20°29'42.5" 98°53'21.7" 2339
3 16.5 20°29'42.2" 98°53'22.2" 2341
4 27 20°29'41.8" 98°53'21.5" 2343
5 15 20°29'42.4" 98°53'22.2" 2339

De los cuales, se tomaron diferentes secciones del fuste de los mismos para obtener material con
las características necesarias para ser evaluados mediante el uso del chipper, siendo estos
seleccionados de manera aleatoria para evitar sesgo en la selección del material a trabajar., siendo
para este caso trozas de los árboles uno y tres.

3.3.5.1.2 Preparación del sitio

Para la preparación del sitio se seleccionó un terreno preferentemente plano, al cual se le


contemplo un valor de pendiente del 10%, siendo este el de mejores características en la zona a
razón de la accesibilidad al mismo con el equipo, la poca pendiente presente y la cercanía con el
arbolado plagado.
Lo que le prosiguió fue la colocación del chipper en el sitio y posteriormente el colocar un plástico
de poliuretano para captar todo el material que resultara del trabajo del chipper y poder evaluar la
efectividad del equipo para el control del descortezador de pino.

3.3.5.1.3 Medición del material

Como parte de la evaluación del material el protocolo que se siguió fue la medición del material
mediante varias variables dasométricas las cuales fueron los diámetros de las caras de la troza, así
como la longitud de la misma y el grosor de corteza de ambas caras para poder tener una

280
apreciación más certera del material que se trabajó, así como el número de unidades muestrales
presentes en cada una de las trozas trabajadas.

3.3.5.1.4 Desarrollo del Astillado

Para el control del descortezador se procedió con el uso de un Chipper el cual se activó con el
proceso preestablecido en el equipo y se introdujo la trocería plagada por descortezador de modo
que el mecanismo del equipo cortara el material de modo que generara partícula de un tamaño
tal, que fuera procesada mecánicamente, y de modo que nos generara mortandad sobre el
descortezador dentro de la corteza de una manera mucho más eficiente que el método manual.

3.3.5.1.5 Separación del material

Dentro de la revisión del material resultante se separó el material para facilitar la revisión del
mismo mediante un proceso mecánico de tamizar el material mediante diferentes calibres para
poder tener proporciones del mismo de modo que el material resultante se pudiera aprovechar de
alguna otra forma, siendo la separación mediante el uso de una tamiz de ½ pulgada (1.27 cm) para
separar el material grande del resto, así como un segundo para con tela de mosquitero la cual
posé una separación de 0.2” (0.5 cm) para separar material fino del medio de modo que se
obtuvieron las proporciones de material del cuadro 20 y se observa parte del proceso de
separación en la figura 150. Lo cual nos arrojó diferentes los valores del cuadro dos en el cual
podemos observar el tamaño de partícula gruesa con un valor promedio de 3.73 x 1.75 x 0.4 mm
de tamaño y en la partícula mediana con un valor promedio de 1.82 x 1.02 x 0.24 mm de tamaño.
Cuadro 20. Tamaño de partícula del chipper marca FARMI para material grueso y mediano.
Categoría Variable Largo Ancho Profundidad
Grueso máximo 9.2 4.5 1.3
mínimo 1.3 0.6 0.2
varianza 2.54 0.27 0.04
promedio 3.73 1.75 0.4
Mediano máximo 4.4 2 1
mínimo 0.3 0.1 0.1
varianza 0.4 0.1 0.02
promedio 1.82 1.02 0.24

3.3.5.1.6 Evaluación del tratamiento

En base a los valores obtenidos a través de la medición del material se calculó la superficie de la
troza en cm2, para posteriormente poder comparar estos valores con unidades del mismo tamaño
de modo que mediante esto tener unidades comparables entre sí con valor de varianza
completamente cuantificables en base a unidades muestrales de 200 cm 2 de modo que se
obtuviera un valor promedio de insectos presentes por unidad muestral (UM) de la superficie
antes citada y tener estos valores con una ponderación tal que nos permitiera poder compararlo
de la manera más apropiada.

281
Para evaluar la efectividad del tratamiento se consideran como variable respuesta el número de
insectos vivos presentes en la troza, así como el mismo por unidad muestral y la variación entre los
mismos es la variable que nos permite identificar la efectividad del tratamiento todo esto,
evaluado con la variable independiente que es el grosor de corteza, así como el diámetro de la
troza, siendo estas dos variables con un valor de correlación alto entre sí.

Figura 147. Chipper FARMI en operación con material plagado.

282
Figura 148. Dimensiones del Chipper FARMI y su remolque. Figura 149. Motor Ruggerini MD 191 del Chipper FARMI CH 160.

Figura 150. Tamaño de Partícula resultante del FARMI CH160. Figura 151. Preparación del sitio para uso del Chipper FARMI.

283
3.3.5.2 Evaluación de método mecánico Log Wizard

Para el control del descortezador de pino se probara la hipótesis de que el control el posible
mediante el uso de un implemento físico mecánico como lo es el Log Wizard el cual es un
implemento acoplado a una espada de motosierra la cual pose cuchillas las cuales consumen el
material que tocan de modo que se pretende comprobar la hipótesis de: “El control de los insectos
descortezadores de pino se lograra mediante el uso del implemento mecánico Log Wizard”
Para el caso de Log Wizard es un implemento impulsado por un motor de motosierra, en este caso
de la marca Sthil modelo MS 381, la cual posee una cilindrada de 72.2 cm3 con una potencia de 3.9
kW o iguala 5.3 HP, posee un peso de 6.6 Kg sin el implemento más 1.41 kg del Log Wizard dando
un total de la partícula presente es de 8 kg de peso del equipo, con una relación potencia peso de
2 kg/Kw, dando valor de tamaño de partícula grande de largo de 25 mm, ancho de 15 mm y
profundidad de 1mm con un valor de 48 mm de largo 22 mm de ancho y prevalece el valor de
profundidad pero en el caso del material mediano con un tamaño de 15 mm de largo, 10 mm de
ancho y 1 mm de profundidad con un valor con un valor máximo de 30 mm de largo 17 mm de
ancho y el mismo valor de profundidad y registrando un valor mínimo de 5 mm de largo, 4 mm de
ancho y la misma profundidad.
Las proporciones de material trabajado son en promedio de material grueso el 33% del material
con un promedio de 2.139 kg y un máximo de 2.855 kg y un mínimo de 1.46 kg, para el material
mediado el más abundante con el 52 % del total se tiene una media de 3.339 kg de material con
un máximo de 4.73 kg máximo y un mínimo de 1.815 kg para dar espacio al 14% restante del
promedio de 0.915 kg de material fino con un máximo de 1.675 kg y un mínimo 0.435 kg. Para
trozas de 4” de largo con diámetros pertenecientes a la categoría de 20 a 25 cm de diámetro con
una media de diámetro mayor de 23 presentándose un máximo de 31 cm y con un mínimo
promedio de 21 cm con un mínimo registrado de 14 cm de diámetro para los ensayos con el
implemento de motosierra.

3.3.5.2.1 Obtención de material

Esta actividad se desarrolló de igual manera en el paraje “Piedra Larga” del Ejido Fontezuelas
donde se tiene presencia de arbolado plagado por descortezadores de pino con insectos en
diferentes etapas de desarrollo, resultando en la selección de cinco árboles con características de
virulencia, los cuales requerían saneamiento forestal, por el grado de afectación de los mismos,
motivo por el cual se seleccionaron estos; siendo los árboles del cuadro 19.
De los cuales, se tomaron diferentes secciones del fuste aproximadamente de 4 pies de largo de
los mismos para obtener material con las características necesarias para ser evaluados mediante el
uso del Log Wizard a razón de la movilidad del material y que son medidas que los dueños de la
madera podrían utilizar posteriormente, siendo estos seleccionados de manera aleatoria para
evitar sesgo en la selección del material a trabajar, siendo para este caso trozas de los árboles uno
y dos, con diferentes trozas de los mismo para conservar la aleatoriedad del material.

3.3.5.2.2 Preparación del sitio

Dentro de las preparaciones para la evaluación de la efectividad del tratamiento mediante el uso
del implemento de motosierra, “log Wizard” se seleccionó el sitio en el paraje piedra larga en el

284
Ejido Fontezuelas del municipio de Metztitlán en Hidalgo, pese a no ser indispensable un terreno
plano, se seleccionó con estas características puesto que conferiría más facilidad para desarrollar
las lecturas de insectos supervivientes a comparación de un terreno con pendiente pronunciada.
Para poder captar el material resultante del trabajo del implemento se colocó un plástico debajo
de la trocería el cual permitiera contener el material para su posterior evaluación, como se
observa en la figura 153 con trocería acumulada para su trabajo su trabajo tal y como en la figura
154.

3.3.5.2.3 Medición del material

Parte fundamental de la evaluación del material es conocer cómo se encontraba el material y


quedó el mismo de modo que, midieron diferentes variables dasométricas de los arboles
seleccionados como el diámetro y la altura, a su vez estos fueron seccionados en diferentes trozas
de aproximadamente cuatro pies de largo más refuerzo, y sobre estas se midió tanto el diámetro
de ambas caras, la longitud real y el grosor de corteza, para tener una medición más precisa del
material que se encontraba siendo trabajado y poder estimar sus proporciones de ataque. Todos
estos valores se encuentran en el anexo 2.

3.3.5.2.4 Proceso de Log Wizard

Se desarrolló el proceso con el implemento Log Wizard, con las previsiones antes mencionadas,
siendo este un proceso completamente físico mecánico el cual consiste en el descortezado de
trocería infestada con descortezador de modo tal que mediante el daño al insecto se consiga el
control del descortezador, teniendo el descortezado de la trocería de manera más rápida y
económica.

3.3.5.2.5 Separación del material

Posteriormente al descortezado mediante el implemento Log Wizard, se procedió a revisar el


material resultante del descortezado, siendo estas las partículas de corteza y madera resultantes
del descortezado mediante el Log Wizard, la cual se separó y tamizó con mallas de diferentes
calibres para poder tener proporciones del material resultante, siendo esto mediante el uso de
una tamiz de ½ pulgada (1.27 cm) para separar el material grande del resto, así como un segundo
para con tela de mosquitero la cual posé una separación de 0.2” (0.5 cm) para separar material
fino del medio de modo que se obtuvieron las proporciones de material del cuadro 21 con los
pesos de los materiales, la proporción de las mismas siendo la más abúndate el material medio
con el 52% del mismo y de material grueso un tercio del material resultante.
Cuadro 21. Peso Promedio, máxima y mínima así como el porcentaje de material para trozas
tratadas con Log Wizard.
Categoría Prom Max Min %
Grueso 2.139 2.855 1.460 33%
Medio 3.339 4.730 1.815 52%
Fino 0.915 1.675 0.435 14%

285
TOTAL 6.392 100%

3.3.5.2.6 Evaluación del tratamiento

La evaluación del tratamiento de Log Wizard se desarrolló mediante la evaluación de unidades


muéstrales de 200 cm2 las cuales se evaluaron en las trozas seleccionados con una comparación
entre las trozas de 4” tratadas contra las trozas testigos, las cuales en base a las unidades de
superficie presentes, determinadas estas en base a las variables dasométricas evaluadas con
antelación como, diámetro mayor y menor así como la longitud se determinó el área de corteza
presente para determinar el número de unidades muestrales, como observamos en la figura 152.

Figura 152. Trozas preparadas para el ensayo de Log Wizard.

286
Figura 153. Preparación del material a trabajar para control de descortezadores.

Figura 154. Uso del Log Wizard para el control de descortezadores con dos bases.

287
Figura 156. Movimiento de la trocería para continuar con las labores de
Figura 155. Uso del Log Wizard para descortezar trocería plagada.
descortezado con el Log Wizard.

288
3.3.5.3 Evaluación del método físico de fuego

En base al numeral 5.1.5 de la NOM-019-SEMANRNAT-2006 se establece como mecanismo de


control el uso del fuego como alternativa de control todo esto bajo la normativa de la NOM-015-
SEMANRNAT/SAGARPA-2007, que establece las especificaciones técnicas de métodos de uso del
fuego en los terrenos forestales y en los terrenos de uso agropecuario. Dicha norma regula en el
uso del recurso fuego como alternativa de control, puesto que este pese a ser sumamente
eficiente representa aporte de gases de efecto invernadero a la atmosfera, así como los riesgos
derivados del mal uso del mismo que generan una problemática de incendios forestales en México
la cual en base a datos de la CONAFOR con un promedio de incendios de 8610 y una afectación en
superficie de 311177 hectáreas en el periodo de 1998 a 2012, de modo tal que representa un
problema a considerar el daño potencial de los incendios a las superficies forestales de México,
puesto que este presenta un incremento de periodo de modo que de 1998 a 2011 el promedio de
superficie afectada por incendio es de 35.46 ha, siendo en el periodo de 2007 a 2011 de 40.07 ha y
en el año de 2012 con los problemas derivados de la sequía extrema con un promedio de
afectación por ha de 48.43 ha por siniestro. Siendo en el país el 98% de los incendios forestales
causados por actividades humanas, y solo el 2% por causas naturales.

3.3.5.3.1 Obtención de material

La obtención del material necesario para los ensayos de uso del fuego se obtuvo de igual forma en
el paraje “Piedra Larga” del Ejido Fontezuelas donde se tiene presencia de arbolado plagado por
descortezadores de pino con insectos en diferentes etapas de desarrollo, resultando en la
selección de cinco árboles con características de virulencia, los cuales requerían saneamiento
forestal, por el grado de afectación de los mismos, motivo por el cual se seleccionaron dos de
diferentes secciones del fuste siendo estos de un pie (30.48 cm) de largo, con características
manifiestas de ataque, siendo estos seleccionados de manera completamente aleatoria, como se
observa en la figura 159.

3.3.5.3.2 Preparación del sitio

Parte de los requerimientos que establece la NOM-015-SEMARNAT/SAGARPA-2007 determina que


para desarrollar las actividades de quema se debe generar una guardarraya al sitio de la quema del
doble del alto de llama que se espera siendo la guardarraya desarrollada de 2 metros de ancho,
con la precaución de una brigada de saneamiento con todo el equipo necesario para el combate
de un incendio, respetando los valores de pendiente previstos en la NOM-015-
SEMARNAT/SAGARPA-2007, teniendo en cuenta los valores de velocidad del viento, con el apoyo
de la brigada de incendios del ejido Fontezuelas, la cual se observa en la figura 163.

3.3.5.3.3 Medición del material

El material utilizado y evaluado adquiere una importancia superlativa en el conocimiento de sus


características para poder tener una apreciación mucho más precisa de la magnitud del ataque en
la trocería a tratar, de modo que mediante el conocimiento de las variables dasométricas tales

289
como diámetro, longitud de la troza y grosor de corteza, así como la ubicación de cada sección de
la troza, las cuales se encuentran en el anexo 3, que se pueden observar en la figura 159.

3.3.5.3.4 Aplicación de tratamientos

La mecánica que se prosiguió para la medición de los tratamientos mediante fuego se desarrolló
inicialmente con la preparación del terreno, como se menciona en un subcapítulo anterior, para
posteriormente el armado de una pila promedio con las previsiones de la NOM-015-
SENARNAT/SAGARPA-2007, de modo que esta fuera de un alto de 40 centímetros de alto y se
pudiera evaluar mediante el estadal que se implementó para la medición del alto de llama
presente durante el ensayo y medir de manera indirecta la cantidad de energía requerida para el
tratamiento.
Se procedió a encender la hoguera a la cual se le otorgó un tiempo de quema de 15 minutos antes
de iniciar los tratamientos (Figura 161), de tal manera que se pudiera tener estabilidad en la
intensidad calórica de la llama, al existir estabilidad ambiental. De modo tal que al tiempo
mencionado se inició con el primer tratamiento (Figura 162) con cinco minutos de exposición al
fuego, tiempo al cual se retiró él material (Figura 164) se volvió a agregar material a la hoguera
para que tomara el tamaño promedio y pasando cinco minutos para que tomara estabilidad, se
agregó el segundo tratamiento de 10 minutos de exposición en el minuto 25 de iniciada la
hoguera, igualmente se le agrego material a la hoguera terminado el tiempo de tratamiento y el
mismo procedimiento para el tratamiento de 15 minutos de quema, durante todo el ensayo se
midió el alto de llama, cada minuto de modo que poder medir la energía requerida. (Figura 157)
La observar los tiempos de entrada y salida del material como parte de los tratamientos, se puede
observar el comportamiento del calor mediante radiación presente en la cercanía de la hoguera
promedio, mostrando como la diferencia térmica registrada a 60 cm de la hoguera con un
termómetro de superficie es menor a los 50° Centígrados y como al entrar el material a los
tratamientos registra una disminución de la temperatura a razón de 40° C, puesto que el material
asimila el calor de la hoguera al recibir el calor por conducción, como se observa en la figura 158,
en la que la disminución de la temperatura esta correlacionada con la entrada o salida del material
a la hoguera, la cual se midió como podemos observar en la figura 158.

2.5

1.5

0.5

0
1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 33 35 37 39 41 43 45 47 49 51 53 55 57

Figura 157. Alto de llama presente a lo largo del ensayo, en los minutos 10, 20 y 38.

290
46
45
44
43
42
41
40
39
38
37
1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 33 35 37 39 41 43 45 47 49 51 53 55 57

Figura 158. Temperatura presente a 60 cm de la hoguera recibida por calor por convección.

3.3.5.3.5 Evaluación de los tratamientos

Para poder evaluar la efectividad de los tratamientos se realizó mediante la revisión de cada una
de las 36 trozas muestreadas siendo esta 10 por tratamiento y seis testigo las cuales se
muestrearon a su totalidad de modo que se cotejó el número de insectos supervivientes, contra el
número de insectos muertos para determinar el número de insectos presentes en cada una de las
trozas, de tal manera que en base a los valores presente se pudiera determinar la efectividad de
cada tratamiento.

291
Figura 159. Trocería seleccionada para los ensayos de uso del fuego. Figura 160. Material bajo tratamiento y el termómetro de superficie
marcando la temperatura a la distancia.

292
Figura 161. Hoguera tipo. Figura 162. Trocería infestada siendo introducida a la hoguera.

Figura 163. Brigada de incendios del Ejido Fontezuelas. Figura 164. Retirando la trocería después de cada tratamiento.

293
Figura 165. Trocería recibiendo el tratamiento mediante fuego.

Figura 166. Trocería después de recibir el tratamiento térmico.

294
3.3.6 RESULTADOS

3.3.6.1 Chipper

En los ensayos con la astilladora, en base a la metodología propuesta para la evaluación de


tratamientos mediante las unidades muestrales de 200 cm 2, se utilizaron los valores de
supervivencia de individuos con los que se reunió información y se les realizó diferentes pruebas
estadísticas.
Los cálculos de las pruebas estadísticas se realizaron con el paquete IBM SPSS Statistics versión
21.0.0.0. En los cuales se prosiguió la evaluación en base a la metodología definida la cual incluía
que se seleccionaron dos árboles y se seccionaron en trozas de 4” de largo y se utilizaron en base a
dos criterios: las más afectadas por descortezadores (con mayor presencia de grumos) y las
menores a 5’ de diámetro que posteriormente fueron trituradas por el equipo, siendo 3 trozas por
árbol (6 en total) más dos trozas como testigo. Posteriormente, se contaron el número de
descortezadores vivos correspondientes a cada grupo. Los valores obtenidos se resumen en el
cuadro 22:
Cuadro 22. Datos estadísticos del proceso de Astillado mediante el chipper marca FARMI CH160.
Grupo N Número promedio de Desviación Error estándar
insectos vivos estándar

Testigo 2 8.03 5.97 4.22


Chipper 6 0.02 0.04 0.01

Para determinar las diferencias entre los grupos se realizó una prueba t para muestras
independientes. Los resultados de la prueba t (t=4.025, g.l.=6, p-valor=0.007) muestran que existe
evidencia estadística suficiente para establecer que los grupos son diferentes.
De modo tal que nos sugiere que el control del descortezador de pino es posible mediante el uso
de un chipper con las características antes mencionadas, con sus limitantes de tamaño.

3.3.6.2 Log Wizard

En la evaluación del implemento de motosierra Log Wizard la expectativa es que el impacto del
equipo sea un método de control de descortezador suficientemente efectivo. Una vez
seleccionados los árboles y seccionados en trozas se dividieron en grupos conforme a lo los datos
en el cuadro 23, generando los cálculos de las pruebas estadísticas con el paquete IBM SPSS
Statistics versión 21.0.0.0.
Cuadro 23. Resultados estadísticos de la evaluación del método con el implemento de motosierra
Log Wizard.
Grupo N Media Desviación estándar Error estándar

Testigo 2 1.66 0.20 0.14


Log Wizard 4 0.04 0.04 0.02

295
En este caso también se realizó una prueba t para muestras independientes. Los resultados de la
prueba (t=17.596, g.l.=4, p-valor<0.001) permiten afirmar que los grupos son diferentes. Lo cual
sugiere que el tratamiento mediante el implemento de motosierra Log Wizard es una alternativa
efectiva en el control des descortezador.

3.3.6.3 Fuego

Para el ensayo de uso del fuego se seleccionaron dos árboles, de los cuales se utilizaron trozas de
30 cm de largo con un diámetro no mayor a los 20 cm de diámetro. También se definió una
hoguera “promedio” de 40 cm de alto que se trató de mantener constante a lo largo del
experimento. Se establecieron tres grupos en función al tiempo de exposición al fuego más un
grupo control. Posterior a la exposición al fuego se contabilizaron los insectos vivos mismos que se
ponderaron en función al área de corteza estimada en unidades de 200 cm 2. Se realizaron 10
repeticiones para los grupos con exposición al fuego más 6 repeticiones para el grupo control. Los
datos obtenidos se resumen a continuación en el cuadro 24:
Cuadro 24. Resultados estadísticos de ensayo de uso del fuego.
Tratamiento N Media Desviación estándar Error estándar

5 min 10 0.12 0.23 0.07


10 min 10 0.00 0.00 0.00
15 min 10 0.00 0.00 0.00
Testigo 6 15.55 11.90 4.86

Para determinar la efectividad de los tratamientos se realizó la prueba estadística de Kruskal-


Wallis. Los resultados de la prueba (Kruskal-Wallis, F3,32=18.1, p-valor<0.001) permiten afirmar
que los grupos son significativamente diferentes.

3.3.7 CONCLUSIONES

Para el tratamiento de chipper se concluye que la maquina marca FARMI, modelo CH160 con un
motor Ruggerini tipo MD 191 de 3600 rpm constantes y la potencia que arroja el mismo es un
mecanismo eficiente para el control de descortezadores de pino del género Dendroctonus e Ips.
La limitante del equipo es el tamaño del alimentador el cual tiene una entrada de 6” las cuales solo
aceptan trozas de diámetro máximo de 5”, las cuales es una limitante para arbolado grueso, pero
sumamente eficiente para ramas y puntas afectadas de esta categoría de árboles.
En el caso del implemento de motosierra Log Wizard es un equipo que muestra diferencias
significativas en las medias de individuos supervivientes de modo que esto nos confirma que es
una alternativa de control de descortezadores de pino mediante el uso del implemento de
motosierra Log Wizard.
La limitante del implemento de motosierra Log Wizard es que el tamaño de las cuchillas, puesto
que este al ser menor a 4” la relación potencia peso del equipo queda rebasada para la corteza de
P. greggii presente en la región, la recomendación es un equipo de mayor tamaño de cuchilla, sin
perder la buena relación potencia peso del equipo.

296
El ensayo de control de uso del fuego nos permite concluir que el fuego es una herramienta de
control de descortezadores de pino, la cual desde el tratamiento de exposición al juego de 5
minutos nos mostró diferencias estadísticamente significativas para el control del descortezador
de pino y no mencionarlo para un tratamiento o exposición al fuego de mayor duración, para
trocería inferior a 20 cm de diámetro.
Se logró determinar que mediante una hoguera “tipo” de una altura determinada en 40 cm tiene
suficiente poder calorífico para combatir a los descortezadores de pino, y con el tamaño de la
misma se reduce el riego de incendios derivados del saneamiento.

3.3.7.1 Manejo integrado de plagas para insectos descortezadores de pino

El Manejo Integrado de Plagas (MIP) se basa en un protocolo de ordenamiento de conocimientos


que conducen a un modelo de toma de decisiones.
Para una mejor integración es necesario definir los siguientes conceptos:
 Plaga: Un término de origen antropocéntrico, que se asigna a una especie de insecto forestal,
en este caso descortezador primario, cuando sus poblaciones afectan adversamente los
valores que los humanos asociamos a los recursos forestales, estos valores pueden ser
ecológicos, económicos, sociales o políticos.
 Manejo Integrado de Plagas es mantener a los insectos destructivos a niveles tolerables,
mediante el uso planeado de una variedad de tácticas preventivas, supresoras o regulatorias
y utilizar estrategias que sean ecológicamente y económicamente eficientes y social y
políticamente aceptables. En esta definición está implícito que las acciones que se tomen
contra una plaga deben estar inscritas en el proceso total de manejo de manejo forestal y
ambiental, tanto en la planeación como en la operación.
Esta definición tiene cuatro puntos clave:
1. El fundamento del MIP se basa en principios ecológicos.
2. La metodología involucra una combinación de tácticas; es decir, técnicas discretas orientadas
a la prevención o a la supresión del crecimiento poblacional, cuando se combinan varias
tácticas se conforma una estrategia para regular o modificar la distribución y abundancia de la
población. Para algunas plagas es posible que se requiera más de una estrategia.
3. Reducir o mantener las poblaciones de plaga a nivel tolerable: para juzgar que es tolerable se
deben considerar los valores económicos, ecológicos, sociales o políticos afectados y derivado
de su análisis se fijan dichos niveles.
4. El MIP es solo parte de la protección forestal, la cual a su vez es parte del manejo forestal, el
cual a su vez es parte del manejo ambiental de una región.
Los insectos descortezadores de Hidalgo afectan bosques de diferentes valores y condiciones, cada
uno con diferente valor y utilización por los seres humanos que los poseen. En las plantaciones de
P. patula o P. greggii, la importancia del daño es rápidamente detectada por los dueños y se tiene
una consecuente acción de combate o control; en cambio, en bosques sin manejo o de bajo valor
comercial se tiende a no considerar la plaga hasta que alcanza altos niveles poblacionales y de
daño.
La intensidad de manejo de la plaga cambia con estas percepciones y en muchas ocasiones los
dueños solicitan recursos de origen gubernamental para enfrentar al problema; aunque hay que
reconocer que otros dueños realizan control sin pedir ayuda externa.

297
El manejo de insectos descortezadores puede concebirse como un conjunto de actividades
relacionadas en el algoritmo que se presenta en la figura 167.

Figura 167. Algoritmo de manejo integrado de insectos descortezadores de pino.

Este algoritmo tiene una base teórica y su análisis permite llegar a la mejor decisión de prevención
y control. Son 11 actividades distintas que se pueden analizar individualmente, los considerandos
incluyen: efectos del clima en el ambiente forestal, estimación de la dinámica poblacional de los
insectos, estimación de la dinámica de rodales o del bosque afectado, estimación de impactos
derivados del ataque, evaluación de las alternativas de control a utilizar, monitoreo de la
población plaga, uso de bases de datos de manejo, diagnosis de la causa de la infestación,
estimación ambiental, manejo de la planeación y toma de decisiones y su ejecución.

3.3.7.1.1 Clima y ambiente forestal

Sabemos que el clima es la combinación de las condiciones meteorológicas de cada lugar, incluye
extremos y promedios medidos a través de un periodo de tiempo. Los factores más importantes
son la temperatura y la precipitación. El clima afecta ambos, la dinámica de los descortezadores y
la dinámica de rodales, influye directamente en la relación entre ambos, plaga y árboles, el cambio
climático ha permitido la expansión de varias especies, por ejemplo ahora se tienen infestaciones
de Dendroctonus frontalis en altitudes superiores a 2400 msnm. En la presencia de infestaciones o
como factor de predicciones se debe estudiar este factor.

298
3.3.7.1.2 Dinámica de las poblaciones de insectos

Este factor se refiere al cambio en la distribución y abundancia de una especie de descortezador a


través del tiempo. Identificar el potencial de incremento permite tomar decisiones a tiempo. Por
ejemplo saber que D. frontalis tiene ciclos más rápidos que D. mexicanus obliga a emitir las
notificaciones de saneamiento con mayor rapidez.

3.3.7.1.3 Dinámica de rodales

Identificar el vigor y susceptibilidad de los árboles es de gran valor en la prevención y manejo de


las infestaciones. Ya se conoce que existe variabilidad en susceptibilidad de acuerdo a las
condiciones fisiográficas y climáticas en donde se desarrollan los árboles, tanto en plantaciones
como en bosques naturales. Las labores silvícolas que se pueden aplicar contribuyen en el vigor
del arbolado residual; en cambio, en bosques sin manejo la susceptibilidad a plagas se acentúa en
la presencia de factores de estrés, tales como sequías o incendios.

3.3.7.1.4 Estimación de impactos

Puede ser complicado, ya que se requiere de presupuesto para detectar y medir daños recibidos o
por recibir. Las variables a medir son varias, algunas precisas como existencias volumétricas, otras
son menos tangibles como pérdida de hábitat, afectación en cantidad y calidad de agua, valor de
la tierra, cambios en el uso de la tierra, afectación a recreación. Los impactos pueden ser de
importancia económica, ecológica, social o política.

3.3.7.1.5 Monitoreo

Se refiere a la observación crítica de las condiciones del ambiente forestal, involucra la toma de
datos para identificar el impacto de los eventos de disturbio o identificar las actividades y
condiciones de los insectos descortezadores. Para hacer monitoreo se utilizan métodos para
detectar organismos, evaluar su condición poblacional, evaluar los daños causado y evaluación de
acciones de control efectuadas. Los datos recolectados sirven para diagnosticar la naturaleza y
extensión de un problema de plagas y para establecer o enriquecer una base de datos.

3.3.7.1.6 Diagnosis

Se refiere a identificar las causas que originan una infestación y evaluar la extensión del daño, por
ejemplo CONAFOR utiliza el mapeo aéreo para identificar el comportamiento de plagas a nivel
regional.

3.3.7.1.7 Tácticas de tratamiento

Se refiere a la oferta de protocolos de prevención, combate y control que se pone a disposición de


los que requieren combatir una plaga. Los tratamientos tienen componentes en tiempo y espacio,
los cuales van cambiando conforme se desarrollan nuevas técnicas de control.

299
3.3.7.1.8 Base de datos

Se refiere a considerar la base de datos como el almacenamiento de los resultados de monitoreo y


de planeación de manejo del descortezador. Actualmente la información sobre sistemas de
información geográfica GIS, así como las tecnologías de manejo de bases de datos se utilizan para
organizar, integrar y exponer información relacionada con las infestaciones. Los mapas base, tipos
de vegetación, inventarios forestales, hidrografía, datos climáticos, infestaciones históricas son
guardados en estas bases de datos.

3.3.7.1.9 Planeación del manejo

Considera el desarrollo de un plan de manejo que esté acorde con el tipo de propiedad y sus
características de manejo, por ejemplo para áreas naturales protegidas se debe tener un plan
obviamente distinto al que se necesita para un bosque bajo manejo o para una plantación.

3.3.7.1.10 Estimación ambiental

Se refiere a la evaluación del cambio que resulta de las acciones que realizan las personas en el
combate de los insectos descortezadores. Básicamente por la supresión de infestaciones. Por
ejemplo en infestaciones severas el uso de fuego como herramienta de combate tiene
implicaciones que pueden ser más conflictivas que el propio saneamiento, por ejemplo al
escaparse el fuego y causar más daños que la propia plaga.

3.3.7.1.11 Decisión y ejecución

Involucra la toma de decisiones de combate, normalmente lo debe hacer un grupo colegiado, en


los estados se conforma como Comité de Sanidad Forestal, quienes con las bases de información
proporcionadas por los 10 elementos anteriores pueden expresar conclusiones de acción
inmediata.

3.3.8 BIBLIOGRAFIA

Palacio, P. J. L., Bocco, G., Velázquez, A., Mas, J., Takaki T., F., Victoria, A., Luna G., L., Gómez R., G.,
López G., J., Palma M., M., Trejo V., I., Peralta H., A., Prado M., J., Rodríguez A., A.,
Mayorga S., R., & González M., F. (2000). La condición actual de los recursos forestales en
México: resultados del Inventario Forestal Nacional 2000, Nota técnica, Investigaciones
Geográficas, Boletín del Instituto de Geografía, UNAM. 43, 183-203.
Cibrián-Tovar, D., Méndez M., J. T., Campos B., R., Yates III, H. O., & Flores L., J. (1995). Insectos
forestales de México, Universidad Autónoma Chapingo, Chapingo , México, Secretaria de
Agricultura y Recursos Hidráulicos, México; Forest Service, United States Department of
Agriculture, USA; North American Forestry Comition, FAO. 453p.

300
Camacho-Pantoja, A. (2012). El género Ips (Coleóptera: Curculionidae: Scolytinae) en México. Tesis
de Doctorado: Colegio de Postgraduados; Campus Montecillo, Texcoco, Edo. de México,
México. 73p.
Diario Oficial de la Federación. (2008). NOM-019-SEMANRNAT-2006. Que establece los
lineamientos técnicos de los métodos para el combate y control de insectos
descortezadores.
Diario Oficial de la Federación. (2009). NOM-015-SEMANRNAT/SAGARPA-2007 Que establece las
especificaciones técnicas de métodos de uso del fuego en los terrenos forestales y en los
terrenos de uso agropecuario.

301
3.3.9 ANEXOS

Anexo 1.- Valores obtenidos de la trocería seleccionada para el uso del Chipper.

ARB Troza L d D Dprom Gprom TE TR

1 9 1.14 9.5 10.5 10 0.1 00:15 02:10

1 8 1.2 10.5 11 10.75 0.1 00:20 00:40

1 10 1.42 7 9.5 8.25 0.1 00:23 00:23

3 9 1.35 9.7 11.5 10.6 0.1 00:28 05:22

3 7 1.2 13 14 13.5 0.1 00:32 03:12

3 8 1.2 11.5 13 12.25 0.1 00:35 01:47

1 1 1.24 18.5 22 20.25 0.95 T T

3 2 1.2 15 16.5 15.75 0.3 T T

ARB: árbol al que pertenecía; Troza: troza a la que corresponde; L: longitud de la troza; d:
diámetro menor; D: diámetro mayor; Dprom: diámetro promedio; Gprom: grosor de corteza
promedio; TE: tiempo empleado; TR: tiempo total para chippear.

Anexo 2.- Valores de la trocería trabajada con el Log Wizard.

TRAT ARB Troza L d D Dprom Gprom Tiempo SUP

LW 2 2 1.3 17.5 19.5 18.5 0.45 05:53 0.7556

LW 2 4 1.3 15.5 16.8 16.15 0.35 06:09 0.6596

LW 2 5 1.29 14.6 16 15.3 0.3 04:21 0.6201

LW 1 2 1.2 17.5 18.5 18 0.65 0.6786

test 2 1 1.31 21 26 23.5 1.75 0.9671

test 2 3 1.32 17.1 17.2 17.15 0.5 0.7112

TRAT: tratamiento, LW: tratado con el Log Wizard ; test: testigo; ARB: árbol que pertenece; Troza:
troza a la que pertenece; L: longitud de la troza; d: diámetro menor, D: diámetro mayor; Dprom:
diámetro promedio; Gprom: grosor de corteza; Tiempo: tiempo requerido para el tratamiento;
SUP: área que corteza en la troza.

302
Anexo 3.- Valores de la trocería en los ensayos de fuego

TRAT REP ARB Troza L d D Dprom Gprom W SUP

5 1 4 15 0.3 17.5 18 17.75 0.35 434 0.1673

5 2 4 17 0.3 16.7 17.5 17.1 0.3 79.9 0.1612

5 3 4 10 0.3 18.2 19.6 18.9 0.55 88.3 0.1781

5 4 4 25 0.3 15.8 16 15.9 0.15 17.6 0.1499

5 5 5 6 0.3 17 17.5 17.25 0.35 60.3 0.1626

5 6 4 22 0.3 16.5 16.8 16.65 0.25 35.9 0.1569

5 7 4 24 0.3 15.5 17.2 16.35 0.3 26.4 0.1541

5 8 4 26 0.3 15.8 17 16.4 0.2 64.9 0.1546

5 9 5 1 0.3 14.5 15.3 14.9 0.55 193.7 0.1404

5 10 4 14 0.3 18.3 18.5 18.4 0.4 173.5 0.1734

10 1 4 6 0.3 20.5 20.5 20.5 0.65 479.3 0.1932

10 2 4 7 0.3 18.5 19 18.75 0.65 178.9 0.1767

10 3 5 8 0.3 16.4 16.9 16.65 0.3 99.6 0.1569

10 4 4 3 0.3 22 23.5 22.75 1.7 100.8 0.2144

10 5 4 9 0.3 18.5 20.4 19.45 0.55 28.8 0.1833

10 6 4 5 0.3 19.2 19.5 19.35 0.7 33.7 0.1824

10 7 4 20 0.3 17 17.3 17.15 0.4 92.1 0.1616

10 8 4 21 0.3 17 18.5 17.75 0.35 101.6 0.1673

10 9 5 2 0.3 15 15.6 15.3 0.5 32.6 0.1442

10 10 5 7 0.3 16.5 17.2 16.85 0.3 118.6 0.1588

15 1 4 18 0.3 16.4 17.7 17.05 0.35 82.3 0.1607

15 2 5 5 0.3 17.5 17.6 17.55 0.4 147.2 0.1654

15 3 4 1 0.3 27 27.5 27.25 3.4 436.7 0.2568

15 4 4 12 0.3 17.7 18.5 18.1 0.55 86.1 0.1706

303
15 5 4 4 0.3 21 22.1 21.55 1.4 67.1 0.2031

15 6 5 4 0.3 14.8 15.5 15.15 0.35 26 0.1428

15 7 4 2 0.3 24.6 26.5 25.55 2.5 109.9 0.2408

15 8 4 11 0.3 18.5 19.5 19 0.5 19.6 0.1791

15 9 4 27 0.3 15 17.3 16.15 0.3 35.2 0.1522

15 10 4 13 0.3 18.7 19 18.85 0.4 16.3 0.1777

T T 4 8 0.3 19 20.5 19.75 0.6 102.2 0.1861

T T 4 16 0.3 17.8 18 17.9 0.3 61.3 0.1687

T T 4 19 0.3 15.8 17 16.4 0.3 77.3 0.1546

T T 4 23 0.3 16.8 17 16.9 0.25 28.9 0.1593

T T 4 28 0.3 14.5 16.5 15.5 0.1 46.7 0.1461

T T 5 3 0.3 14.3 14.5 14.4 0.45 173.7 0.1357

TRAT: tratamiento o tiempo de exposición; REP: repetición, ARB: árbol que resulta; Troza: número
de troza; L: longitud; d, diámetro menor; D: diámetro mayor; Dprom: diámetro medio; Gprom:
grosor de corteza; W: peso; SUP:superficie de corteza.

304
4 ESTABLECIMIENTO DE PARCELAS DEMOSTRATIVAS PARA EL INCREMENTO DE LA
PRODUCCIÓN DE PIÑÓN

305
306
ÍNDICE PARTICULAR

4.1 RESUMEN EJECUTIVO .............................................................................................................. 309


4.2 INTRODUCCIÓN ....................................................................................................................... 309
4.2.1 ANTECEDENTES .................................................................................................................... 310
4.2.1.1 Descripción de P. cembroides ............................................................................................ 310
4.2.2 Avances estratégicos para intensificar la actividad piñonera ............................................... 312
4.2.2.1 Daños a la cosecha de piñón ............................................................................................. 312
4.2.2.2 Control químico de insectos que se alimentan de conos y semilla .................................... 313
4.2.2.3 Ciclo biológico del barrenador de conos C. edulis ............................................................. 313
4.2.2.4 Fertilización en árboles de P. cembroides para la producción de semilla .......................... 314
4.2.2.5 Intervenciones para favorecer la producción de semilla ................................................... 315
4.2.2.6 Construcción de una propuesta integral para incrementar la producción de piñón ......... 315
4.3 OBJETIVOS ............................................................................................................................... 315
4.3.1 General ................................................................................................................................. 315
4.3.2 Específicos ............................................................................................................................ 315
4.4 METODOLOGÍA........................................................................................................................ 315
4.4.1 Propuesta integral para productores de piñón .................................................................... 315
4.4.1.1 Establecimiento de parcelas demostrativas ...................................................................... 315
4.4.1.2 Manejo de los principales problemas sanitarios ............................................................... 320
4.4.2 Evaluación de la masa forestal de pino piñonero ................................................................. 320
4.4.2.1 Información de control y ecológica del sitio ...................................................................... 320
4.4.2.2 Información dasométrica .................................................................................................. 321
4.4.2.3 Información de la regeneración natural ............................................................................ 323
4.5 RESULTADOS ........................................................................................................................... 324
4.5.1 Evaluación ecológica y dasométrica ..................................................................................... 324
4.5.1.1 Parcela 1, “La Manga” ....................................................................................................... 324
4.5.1.2 Parcela 2, “El Enebral” ....................................................................................................... 326
4.5.1.3 Parcela 3, “El Pozo” ........................................................................................................... 328
4.5.1.4 Parcela 4, “El Ocotalito” .................................................................................................... 330
4.5.2 Tratamientos asignados para favorecer la producción de piñón .......................................... 332
4.5.2.1 Aclareos ............................................................................................................................. 333
4.5.2.2 Podas ................................................................................................................................. 333
4.5.2.3 Fertilización mineral .......................................................................................................... 333

307
4.5.2.4 Manejo de problemas sanitarios ....................................................................................... 333
4.6 CONCLUSIONES ....................................................................................................................... 333
4.7 BIBLIOGRAFÍA .......................................................................................................................... 334

308
4.1 RESUMEN EJECUTIVO

El objetivo del proyecto fue formular una propuesta de prácticas silvícolas y sanitarias en los sitios
para favorecer la producción de semilla comestible.
El trabajo consistió en el establecimiento de cuatro parcelas demostrativas para la producción de
piñón, en un bosque de Pinus cembroides ubicado el ejido La Florida, municipio de Cardonal,
Hidalgo. Se realizó un inventario dasométrico y un diagnostico fitosanitario de los árboles
piñoneros dentro de cada parcela.
Con base en los datos obtenidos de la evaluación se definieron estrategias de silvicultura y control
de plagas que permitan incrementar la producción de piñón, entre las que se encuentran el
manejo de la densidad del arbolado para disminuir la competencia por recursos (luz, agua y
nutrimentos), mediante aclareos; las podas de ramas muertas y de bajo vigor de la copa de los
árboles piñoneros; la fertilización con nutrimentos que interviene en el crecimiento y desarrollo de
las semillas, como nitrógeno y fósforo; y el manejo integrado de las principales plagas que se
alimentan de conillos, conos y semillas, mediante el uso de productos químicos y un control
cultural.
La densidad recomendada para la masa forestal es de 200 a 300 árboles por hectárea; en zonas
con alta competencia deben realizarse aclareos, en la temporada de lluvias y en invierno. La poda
de ramas muertas puede llevarse a cabo en el mismo periodo, de manera que su intensidad no
debe ser mayor al 30% de la copa y debe dirigirse al primer tercio de la misma. Se recomienda
aplicar una fertilización mineral utilizando la fórmula 200-100-00 (N-P-K) kg/ha, con la finalidad de
incrementar la producción de semilla.
En relación al manejo integrado de Conophthorus edulis, los métodos que se proponen incluyen el
combate químico mediante aspersiones del insecticida sistémico acefato, para proteger conillos y
conos, de acuerdo al ciclo de vida del barrenador de conos; también se hace énfasis en la
realización de un control cultural de esta plaga, mediante la recolección y eliminación de conillos
con presencia de este insecto durante su etapa de reposo (invierno).
La presente propuesta tiene la finalidad de intensificar la actividad piñonera en el Estado de
Hidalgo, a través de técnicas silvícolas y estrategias de control de insectos plaga, para favorecer la
producción de semillas en parcelas de bosque natural.

4.2 INTRODUCCIÓN

Los bosques de pino piñonero del Estado de Hidalgo se caracterizan por crecer en regiones de
clima semiárido, con precipitaciones anuales menores a 600 mm, con presencia de heladas en
invierno y altas temperaturas en primavera-verano y en suelos someros con deficiencias de
nutrimentos. P. cembroides Zucc. es la principal especie dominante en este tipo de ecosistemas,
aunque Pinus pinceana, también un piñonero, convive en menor proporción en la misma región.
Los bosques de pino piñonero tienen un importancia maderable reducida, mientras que su semilla
o piñón, que es un producto no maderable, tiene un alto valor económico y es muy apreciado por
la sociedad mexicana.
Los habitantes de la región piñonera utilizan el piñón para su venta y obtención de bienes
primarios; la cosecha de piñones solo ocurre en intervalos de 4 a 12 años. Se presentan grandes
pérdidas en el periodo de formación de la semilla causadas principalmente por insectos que se

309
alimentan de conos, conillos y semillas; al madurar la semilla es consumida principalmente por
aves y especies de fauna silvestre, por lo que constituye un recurso ecológico valioso.
El manejo silvícola de estos bosques naturales es inexistente o muy limitado; se han establecido
importantes proyectos de restauración mediante reforestaciones con piñoneros, sobresaliendo las
plantaciones establecidas en los municipios de Santiago de Anaya y Cardonal. Este ecosistema
presenta impactos humanos importantes, principalmente por sobrepastoreo de ganado caprino y
extracción de leña.
Debido a que la semilla de este tipo de pinos es de gran valor comercial y a que tiene un potencial
importante de generación de riqueza y empleo en la región, se elaboró una propuesta para la
implementación de acciones silvícolas y manejo de la sanidad de los bosques piñoneros, para
intensificar la actividad piñonera del Estado de Hidalgo, de manera que sea una alternativa de
desarrollo productivo que permita mejorar la calidad de vida de los poseedores del bosque
piñonero, a través de la obtención de ingresos económicos, producto del aprovechamiento y
comercialización del piñón.
En la primera etapa se tiene contemplado el establecimiento de parcelas demostrativas para
implementar la presente propuesta, con la intención de generar información que permita ejecutar
el proyecto de manera extensiva en las zonas piñoneras de Hidalgo.

4.2.1 ANTECEDENTES

4.2.1.1 Descripción de P. cembroides

Esta especie pertenece al grupo de los pinos piñoneros, caracterizados por su semilla áptera y
comestible; es un árbol cuya altura varía de 5 a 15 metros con hojas agrupadas en fascículos de 2,
3, 4 o incluso 5 acículas y conos subglobosos de aproximadamente 6 cm de diámetro (Martínez,
1948).

Distribución geográfica
La distribución geográfica de P. cembroides en México abarca los Estados de Sonora, Chihuahua,
Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, San Luís Potosí, Querétaro, Hidalgo,
Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas (Perry, 1991). (Figura 168)

310
Figura 168. Distribución geográfica de P. cembroides en México. Fuente: USGS (2014).

Importancia socioeconómica
Los bosques de pinos piñoneros, incluyendo a P. cembroides, se desarrollan en algunas regiones
semiáridas de México, bajo condiciones ecológicas adversas; en este contexto desempeñan un
papel muy destacado como proveedores de bienes y servicios, especialmente para la población
rural que habita en estas zonas, caracterizada por presentar altos índices de marginación social y
económica (Caballero & Ávila, 1988). La especie de P. cembroides proporciona el 90% de la
cosecha de piñón en México (Robert, 1977). La recolección y comercialización de piñón es una
actividad que las familias poseedoras del recurso realizan con el objetivo de obtener ingresos
económicos adicionales.
Cetina (1983), (citado por Caballero & Ávila, 1988) considera que el piñón es un alimento
competitivo, que crecerá en importancia en la alimentación humana en el futuro.
La recolección del piñón involucra un gran esfuerzo físico que no es recompensado con el valor
marginal que resulta de la venta de la semilla; frecuentemente el recolector es víctima de
acaparadores o intermediarios en un mercado informal, por lo que, los beneficios que reciben son
muy bajos; además, la producción de semilla es errática en una misma región ocasionando un
ingreso económico eventual y esporádico.
Existe una relación muy importante entre los bosques piñoneros y la población rural que los
habita, lo que se traduce en un impacto positivo directo; estos bosques cubren algunas
necesidades de la población mediante el abastecimiento de madera que satisface algunos
requerimientos domésticos como la leña combustible y el carbón; además de ser utilizada para la
elaboración de muebles y en construcciones rurales. En algunas regiones de México existen
aprovechamientos maderables y se comercializa en forma de madera en rollo, aserrada o en raja.

311
Entre otros productos y servicios derivados de los bosques de piñonero destaca la producción de
follaje, hábitat de fauna silvestre y constituyen esplendidas áreas de recreación, descanso y
paisajes naturales (Caballero & Ávila, 1988).

Autoecología
El rango altitudinal al que se encuentra esta especie va de 1350 a 2700 m.s.n.m.; los mejores
rodales se sitúan a 2,000 m.s.n.m. Se desarrolla en un clima templado seco (Bsk) hasta templado
subhúmedo (Cwb), con una precipitación de 365 a 800 mm anuales, con una media de 450 mm. El
rango de temperatura al que se encuentra va de 7 °C a 40 °C, con una media de 17.9 °C y con
valores extremos de -7 °C y 42 °C.
Los tipos de suelo en los que se desarrolla P. cembroides, según la clasificación de la FAO, son,
leptosol, regosol, rendzina, feozem y xerosol. Esta especie crece principalmente sobre rocas calizas
aunque existe sobre lutitas, conglomerados, granitos y rocas ígneas intrusivas; el pH del suelo
varía de 4 a 8 con una textura que va de areno-arcillosa a migajón-arenosa, con una estructura
granular, pedregosos y con buen drenaje. El color del suelo puede ser grisáceo o negro (Robert,
1977; Aldrete, 1981; Vázquez-Yanes et al., 1999; Eguiluz, 1982; CONAFOR, 2013).

Fenología de la producción de conos


El ciclo para la producción de semilla tiene una duración de aproximadamente dos años y cuatro
meses, desde los primordios de conos femeninos hasta la dispersión de semillas. Esta especie
presenta años semilleros cada 5, 7 y hasta 12 años, dependiendo de las condiciones ecológicas del
sitio; las variables más importantes que intervienen en la producción de piñón son la precipitación
y la temperatura. En la figura 169 se muestran las principales etapas en el desarrollo de los conos
de piñón.

Figura 169. Fenología de P. cembroides. Elaborado con datos de Flores (1994) (citado por Vallejo,
1997), Zavala y García (1990) y Patiño (1970).

4.2.2 Avances estratégicos para intensificar la actividad piñonera

4.2.2.1 Daños a la cosecha de piñón

Los mayores daños a la producción de piñón son causados por insectos que atacan conos y
semillas. Flores y Martínez (1987), en una evaluación de la mortalidad de una cohorte de conos
realizada entre 1981 y 1982 por en un bosque de P. cembroides localizado en Cardonal, Hidalgo,
encontraron que C. edulis causó el 62.0% de la mortalidad de los conos, Leptoglossus occidentalis y

312
un factor desconocido fueron los responsables del 30.3%, Contarinia del 5.0% y Retinia arizonensis
(=Petrova sp.) causó la muerte del 2.1% de los conos.

4.2.2.2 Control químico de insectos que se alimentan de conos y semilla

En una plantación de P. cembroides en el municipio de Santiago de Anaya, Cruz (2012) realizó un


estudio en el que analiza el efecto de diversos productos químicos con el objetivo de proteger
conillos y conos de los principales insectos que los atacan. Se obtuvieron resultados positivos
aplicando insecticidas sistémicos por aspersión; el insecticida más adecuado para garantizar la
cosecha de piñón, considerando su efectividad y precio, es el acefato, que consiguió proteger
aproximadamente el 60% de los conos; el imidacloprid en aspersión también fue efectivo (logró
proteger al 83% de los conos tratados) pero tiene un costo mayor. En el cuadro 25 se presentan
los resultados generados.
Cuadro 25. Efectividad de productos químicos empleados para proteger la cosecha de piñón.
Tratamiento % de conos vivos
Imidacloprid (aspersión) 83.3
Spirotetramat (aspersión) 68.1
Acefato (inyección) 58.2
Acefato (aspersión) 55.6
Imidacloprid (inyección) 53.6
Spirotetramat (inyección) 39.8
Testigo 29.0
Testigo 16.3

4.2.2.3 Ciclo biológico del barrenador de conos C. edulis

Las etapas prioritarias para el manejo de esta plaga son la emergencia de los insectos adultos e
inicio del ataque a los conos en abril, la emergencia de adultos de una segunda generación en
agosto y el periodo de reposo del barrenador en los conos durante el invierno, que es la etapa
adecuada para realizar un control cultural de esta plaga. La figura 170, que muestra el ciclo del
barrenador, se basa en el estudio de Martínez y Flores (1987).

A Ñ O 1

Actividad ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEPT OCT NOV DIC

Emergencia de
adultos
(1º generación)

Ataque adultos
(1º generación) a
conos de que entran
a su segundo año de
desarrollo

313
Oviposición de
adultos
(1º generación)

Desarrollo larvario
(2 generación)

Pupación
(2º generación)

Aparición de adultos
(2º generación)

Ataque adultos
(2º generación) a
conos de 1 año

Reposo adultos
(2º generación)

A Ñ O 2

Reposo adultos
(2º generación)

Figura 170. Ciclo biológico de C. edulis según Flores y Martínez (1987).

4.2.2.4 Fertilización en árboles de P. cembroides para la producción de semilla

Se realizó un análisis físico-químico del suelo de un bosque de P. cembroides en el ejido La Florida,


Cardonal, Hidalgo, con la finalidad de generar una dosis de fertilización enfocada a incrementar la
producción de semilla. En el análisis de los resultados se identificaron deficiencias nutrimentales
en nitrógeno y fósforo (Cuadro 26) (Morales, 2013).
Cuadro 26. Contenido de nutrimentos en el suelo de un rodal de P. cembroides.
N P
Nutrimentos K Ca Mg Fe Cu Zn Mn B
(inorgánico) (asimilable)
Suministro
del suelo 21.26 15.54 663.70 29190.04 553.69 11.31 1.44 1.40 3.32 4.15
(kg ha-1)
K, Ca y Mg intercambiables. Profundidad de muestreo: 30 cm.
La fertilización tiene como objetivo suministrar a los árboles piñoneros nutrientes y favorecer la
producción de piñón, por esta razón contiene grandes cantidades de N y P, este último elemento
promueve la floración y producción de semillas.

314
4.2.2.5 Intervenciones para favorecer la producción de semilla

En el ejido La Florida se realizó una caracterización de la condición del bosque piñonero con la
finalidad de implementar actividades silvícolas para reducir la competencia por luz, nutrimentos,
agua de la masa forestal y en la copa de los árboles para favorecer la producción de piñón. El
resultado de esta investigación fue la definición de una intensidad de aclareo y las características
de una poda adecuada a las condiciones del bosque piñonero (Morales, 2013).

4.2.2.6 Construcción de una propuesta integral para incrementar la producción de piñón

Los avances mencionados son el producto de diversos proyectos de investigación y del esfuerzo de
investigadores en conjunto con la Universidad Autónoma Chapingo; los resultados obtenidos son
la base de la presente propuesta para productores, la cual tiene como directriz generar una
alternativa para el desarrollo de las comunidades que habitan los bosques piñoneros del estado de
Hidalgo, que permita mejorar la calidad de vida de las personas y garantizar su bienestar social y
económico a través de un adecuado aprovechamiento de los recursos naturales.

4.3 OBJETIVOS

4.3.1 General

Establecer parcelas demostrativas para la producción de semilla en zonas piñoneras del Estado de
Hidalgo.

4.3.2 Específicos

Establecer cuatro parcelas demostrativas en condiciones de bosque natural en el municipio de


Cardonal, Hidalgo.
Realizar una evaluación ecológica, dasométrica y fitosanitaria de la masa forestal presente de cada
parcela.
Definir tratamientos silvícolas en las parcelas para favorecer la producción de piñón, como son
intervenciones de podas, manejo de la densidad de árboles, fertilización mineral y control de los
principales insectos plagas.

4.4 METODOLOGÍA

4.4.1 Propuesta integral para productores de piñón

4.4.1.1 Establecimiento de parcelas demostrativas

El producto de interés es el piñón por lo que establecer parcelas en el bosque que presenten
árboles con conos y conillos garantiza el adecuado análisis de los resultados obtenidos. Por la

315
razón anterior, se recomienda establecer parcelas en zonas piñoneras de Hidalgo con producción
de conos.
Con integrantes de la comunidad La Florida, municipio del Cardonal, se realizó un reconocimiento
del bosque piñonero presente en la parte noreste de este ejido; fueron identificadas cuatro zonas
con producción de conos y poca cantidad de conillos, conocidas localmente como los parajes La
Manga, El Enebral, El Pozo y El Ocotalito, consideradas estratégicas para el establecimiento de las
parcelas demostrativas, debido a que se encuentran accesibles y en terrenos relativamente
uniformes con pendientes bajas; además 35 ha del paraje El Pozo cuentan con un cercado de malla
ciclónica, ya que pertenecen a la unidad de manejo ambiental (UMA) Ecoturismo La Florida,
condiciones que brindan seguridad para realizar las actividades planeadas.
Se establecieron cuatro parcelas permanentes demostrativas en el bosque piñonero del ejido La
Florida, en los parajes mencionados. Los sitios son cuadrados con un área de 2,500 (50 m X 50 m)
m2 (Figura 171) con una orientación norte-sur, para marcar los vértices y el centro se utilizaron
clavos de metal de 6” y el perímetro se delimito con cinta plástica (Figura 172).

Figura 171. Esquema de una parcela demostrativa.

316
Figura 172. Delimitación de una parcela demostrativa ejido La Florida, Cardonal, Hidalgo.

En cada parcela se registró información de control, ecológica del sitio y dasométrica. Las parcelas
se georreferenciaron mediante la coordenada del centro de cada sitio, para lo cual se utilizó un
equipo receptor GPS y los datos fueron levantados empleando el sistema Universal Transversal de
Mercator (UTM) y el datum WGS84 (Cuadro 27).
Cuadro 27. Coordenadas de las parcelas demostrativas establecidas en el bosque piñonero del
ejido La Florida, Cardonal, Hidalgo.
Coordenada
Parcela
Este (x) Norte (y)
1 La Manga 502207 2270895
2 El Enebral 502007 2272232
3 El Pozo 502013 2272557
4 El Ocotalito 501549 2268893
Sistema de Coordenadas UTM. Datum: WGS84. Zona 14.
En la figura 173 se presenta un esquema de localización de las parcelas ubicadas en el ejido La
Florida, Cardonal, Hidalgo.

317
Figura 173. Esquema de ubicación geográfica de las parcelas en el ejido La Florida, Hidalgo.

318
Aclareo
El aclareo tiene como propósito reducir la competencia en la masa forestal por luz, agua y
nutrimentos, se propone realizar esta intervención en zonas con alta densidad de árboles que
presenta un elevado nivel de competencia por recursos; en campo esta condición se identifica
cuando existe un cierre de copas y estas se sobreponen. Se eliminarán los árboles suprimidos y
codominantes, y algunos dominantes considerando la clasificación de copas de Kraft. Solo se
eliminarán los árboles dominantes que se encuentre limitando de manera significativa el
desarrollo de la masa forestal (árboles lobos) y también aquellos que presentes un daño en su
copa físico o biótico mayor al 40%. La densidad planteada es de 200 a 300 árboles por hectárea
dependiendo de la condición del sitio. Con esta selección se pretende que los árboles que
permanezcan en pie reúnan las características de vigor alto, desarrollo de copa normal; y además
la competencia por recursos en el rodal sea reducida y no limite la producción de semilla.

Podas
El objetivo de podar los árboles piñoneros es mejorar el desarrollo de la floración y fructificación,
debido a que reduciendo la competencia se aumenta la disponibilidad de agua y nutrimentos en
las ramas superiores de la copa y se favorece el desarrollo de ramillas terminales (portadoras de
flores femeninas), además esta práctica facilita la movilidad de las personas en el proceso de
recolección de conos.
Los árboles a podar serán en su mayoría dominantes y codominantes, la intervención consistirá en
eliminar ramas muertas y con bajo vigor. Preferentemente se podarán las ramas del primer tercio
de la copa, con una intensidad que no rebase el 30% de la copa original. Se recomienda realizar
esta intervención durante los meses de noviembre a marzo, correspondiente a la etapa de
dormancia de especies forestales perennes de clima templado-frio, cuando los árboles presentan
la máxima resistencia al estrés. Por razones prácticas y económicas es preferible realizar
inicialmente un aclareo y después podar, con esto se elimina el riesgo del derribo de los árboles
que fueron podados, debido a un daño ocasionado por la extracción del arbolado o por algún otro.
La ejecución de los cortes se realizará de forma total, limpia y sin aplastar los tejidos, de tal
manera que no se desgarre ni ocasione daños en la corteza de los árboles. Además se respetará y
no se dañará el cuello de la rama. Para llevar a cabo esta actividad se utilizarán serruchos de poda
tradicionales y escaleras.

Fertilización mineral
La finalidad de fertilizar los árboles piñoneros es incrementar la cantidad de nutrimentos
disponibles, ya que los suelos donde se desarrollan estos bosques se caracterizan por presentar
deficiencias en relación a los elementos esenciales para un adecuado desarrollo de las plantas. La
fertilización es la mejor herramienta que se utiliza para incrementar la producción de semilla, por
esta razón para aumentar la producción de piñón se propone aplicar fertilizantes que contengan
nitrógeno y fósforo, este último elemento promueve la producción de semillas.
La dosis de fertilización propuesta para incrementar producción de piñón es 200-100 NP kg ha-1.
Los fertilizantes comerciales sugeridos son: Sulfato de amonio (NH 4)2 SO4, contiene 21% de
nitrógeno en forma de amonio y 24% de azufre (S). Fosfato diamónico (DAP), (NH4) HPO4, con 18%
de nitrógeno y 46% de pentóxido de difósforo (P2O5).

319
Se recomienda aplicar la fertilización cuando los árboles inicial su etapa de crecimiento y en la
temporada de lluvias cuando las raíces presentan alta actividad, esto periodo corresponde del mes
de marzo a octubre. El método de aplicación propuesto es al voleo sobre el suelo del bosque
piñonero, las cantidades de fertilizante a utilizar se detallan en el cuadro 28.
Cuadro 28. Cantidad de fertilizante a utilizar para incrementar la producción de piñón.

Fertilizante kg ha-1 Bultos* ha-1

500 10
Sulfato de amonio (NH4)2 SO4
Fosfato diamónico (DAP) (NH4) HPO4 525 11
*Bulto de fertilizante: 50 kg

4.4.1.2 Manejo de los principales problemas sanitarios

Es necesario planear el manejo sanitario del rodal considerando a C. edulis y L. occidentalis, los dos
agentes más importantes responsables de reducir la producción de conos y semillas en P.
cembroides. Para controlar el barrenador de conos se recomienda un práctica cultural, que
consiste en la recolección de conos y conillos infestados presentes en los árboles de piñón y en el
suelo, el periodo para realizar esta actividad es la etapa de reposo de los adultos dentro de los
conos durante los meses de diciembre a marzo, antes de la emergencia de los adultos. La
eliminación de los estróbilos infestados puede realizarse incinerando o enterrando los mismos.
El control químico se efectuará para combatir a C. edulis y L. occidentalis. Se propone realizar
aplicaciones utilizando el insecticida sistémico Unifate® ultra 97 con ingrediente activo (i.a.)
acefato, el método de aplicación sugerido es aspersiones en la copa de los árboles enfatizando en
los conos y conillos hasta “punto de goteo”, con un equipo especializado de aspersión de uso
forestal. La dosis recomendada es de 3 gr de i.a. por litro de agua.
El periodo adecuado para realizar la aplicación es la primera semana del mes de abril, ya que de
acuerdo al ciclo biológico de C. edulis en esta etapa ocurre la emergencia de los insectos adultos e
inician su ataque hacia los conos del segundo año de crecimiento. Es recomendable realizar una
segunda aplicación a finales de abril o inicios de mayo, debido a que en esta época se intensifica el
daño hacia los conos. Si las condiciones económicas lo permiten se puede efectuar una tercera
aplicación a finales de mayo o principios de junio; se efectuará una aplicación estratégica a
mediados de julio con el objetivo de proteger los conillos de un segundo ataque por insectos
adultos de la segunda generación. La hora de aplicación de las aspersiones será de las 9:00 am a la
1:00 pm, como medida de precaución se evitará realizarlas cuando se presenten vientos de
velocidad considerable.

4.4.2 Evaluación de la masa forestal de pino piñonero

4.4.2.1 Información de control y ecológica del sitio

En cada sitio se registraron datos de control entre los que se encuentran: fecha del levantamiento,
localización de la parcela (Estado, Municipio y Paraje), coordenadas de ubicación geográfica del
centro del sitio. También se registraron algunas variables ecológicas como: altitud sobre el nivel

320
del mar, pendiente media del terreno, exposición, fisiografía, presencia de erosión, cobertura de
arbustos, herbáceas y pastos, presencia de plagas, tratamiento silvícola recomendado y
recomendaciones de manejo forestal.

4.4.2.2 Información dasométrica

Fueron evaluados los árboles de P. cembroides que se encontraban dentro de la parcela, se colocó
un identificador individual a cada árbol que consistió en una numeración progresiva hasta cubrir la
totalidad de individuos presentes, para esto se utilizaron etiquetas plásticas y metálicas. También
fue delimitada una circunferencia en el fuste de cada árbol a una altura de 1.30 m utilizando
pintura de color naranja, esto con el objetivo de estandarizar la medición del diámetro normal y
realizar evaluaciones futuras a la misma altura (Figura 174).

Figura 174. Etiquetas individuales y delimitación del diámetro normal en árboles piñoneros dentro
de una parcela demostrativa, ejido La Florida, Cardonal, Hidalgo.

Las variables evaluadas consisten en datos dasométricos, condición sanitaria de cada árbol y
recomendaciones para la ejecución de intervenciones de poda y aclareo; entre las que se
encuentran: diámetro normal, altura total, diámetro de copa, porcentaje de ramas muertas y su
ubicación en la copa, presencia de plagas que se alimentan de conos, conillos y semillas; tipo de
poda requerido de acuerdo a la condición de la copa (Figura 175).

321
Figura 175. Medición del diámetro normal y diámetro de copa en árboles piñoneros de una
parcela demostrativa, ejido La Florida, Cardonal, Hidalgo.

Para determinar la edad promedio del arbolado y el tiempo de paso se realizó un proceso de
extracción de virutas utilizando un taladro de Pressler, que consistió en seleccionar por categoría
diámetrica un árbol representativo y extraer la muestra a la altura del diámetro normal (1.30 m)
(Figura 176).

322
Figura 176. Proceso de extracción y virutas de árboles piñoneros para determinar su edad y
tiempo de paso en una parcela demostrativa, ejido La Florida, Cardonal, Hidalgo.

4.4.2.3 Información de la regeneración natural

Se consideró como regeneración a los individuos con un diámetro normal menor a 7.5 cm y una
altura superior a 25 cm. Para evaluar la regeneración natural se definieron cuatro subparcelas
cuadradas de 5 x 5 m (25 m2) dentro del sitio ubicadas en las esquinas (Figura 177). Se determinó
la especie, la distribución de la regeneración, el número de individuos de acuerdo a clases de
altura, se midió su diámetro basal y altura total, también se estimó la edad promedio.

323
Figura 177. Subparcelas para evaluación de la regeneración en una parcela demostrativa, ejido La
Florida, Cardonal, Hidalgo.

4.5 RESULTADOS

4.5.1 Evaluación ecológica y dasométrica

4.5.1.1 Parcela 1, “La Manga”

Esta parcela se localiza en el paraje denominado La Manga, en el ejido La Florida, municipio


Cardonal, Hidalgo; se sitúa sobre un lomerío con una exposición oeste, con pendiente del 10% y
una altitud media de 1940 msnm (Figura 178). El arbolado presente en el sitio presenta un
diámetro normal promedio de 20.4 cm y una altura media de 7.0 m. La parcela tuvo 54 árboles en
una superficie de 2500 m2, con una edad aproximada de 80 años y con escasa regeneración
natural de piñoneros.
El tratamiento asignado para este sitio fue el de testigo, por lo que en esta parcela no se
efectuarán actividades de manejo silvícola.

324
Figura 178. Vista de la parcela 1, “La Manga”.

La mayoría de los árboles de este sitio (43 árboles, equivalente al 79.6 % del total) se agrupa en las
categorías diámetricas de 10 a 25 cm de diámetro; en este rango diamétrico, la categoría que
concentra la mayor cantidad de individuos es la de 15 cm, con 15 árboles, equivalente al 27.8% del
total (Figura 179).

325
16 15
13

Número de árboles
12
8
8 7
5
4 3
2
1
0
5 10 15 20 25 30 35 40
Categoría diamétrica (5 cm)

Figura 179. Árboles por categoría diámetrica en la parcela “La Manga”, La Florida, Cardonal,
Hidalgo.

En relación a la distribución del volumen en la masa forestal, las categorías diámetricas que
concentran los mayores valores son las de 20, 25 y 35 cm con 5.6 m 3 (63.3%). La categoría de 35
cm es la que tiene el mayor valor con 2.1 m3 (24.4%) (Figura 180).

2.5

2.0
Volumen (m3)

1.5

1.0

0.5

0.0
5 10 15 20 25 30 35 40
Categoría diamétrica (5 cm)

Figura 180. Volumen por categoría diámetrica en la Parcela “La Manga”.

La masa forestal de este sitio se encuentra en una etapa madura de desarrollo y la mayoría de los
árboles se encuentran en etapa de producción de semilla.

4.5.1.2 Parcela 2, “El Enebral”

Esta parcela se localiza en el paraje denominado El Enebral, en el ejido La Florida, municipio


Cardonal, Hidalgo; se situa en una ladera con exposición noreste, con pendiente del 25% y altitud
media de 1900 msnm (Figura 181). El arbolado presente en el sitio presenta un diámetro normal

326
promedio de 14.8 cm y una altura media de 5.5 m. La parcela tuvo 82 árboles con una edad
aproximada de 70 años y una escasa regeneración natural de piñonero.
Los tratamientos propuestos para este sitio son control de plagas, manejo de la densidad
(aclareo), poda de ramas y fertilización mineral, con el objetivo de probar su efecto en la
producción de piñón.

Figura 181. Vista de la parcela 2, “El Enebral”.

La mayoría de los árboles del sitio se agrupa en las categorías diámetricas de 10 a 15 de diámetro
que suman 74 árboles (90.2%), la categoría que concentra la mayor cantidad de individuos es la de
10 cm con 33 árboles (40.2%) (Figura 182).

327
40
33
30 28

Número de árboles 20
13
10
4
1 2 1 0
0
5 10 15 20 25 30 35 40
Categoría diamétrica (5 cm)

Figura 182. Árboles por categoría diámetrica en la parcela “El Enebral”.

En relación a la distribución del volumen en la masa forestal, las categorías diámetricas que
concentran los mayores valores son las de 10 a 25 cm con 5.1 m3 (83.9%). La categoría de 15 cm es
la que tiene el mayor valor con 1.9 m3 (24.4%) (Figura 183).

2.0

1.5
Volumen (m3)

1.0

0.5

0.0
5 10 15 20 25 30 35 40
Categoría diamétrica (5 cm)

Figura 183. Volumen por categoría diámetrica en la parcela “El Enebral”.

La masa forestal de este sitio se encuentra iniciando su etapa madura de desarrollo, la mayoría de
los árboles se encuentran en etapa de producción de semilla, aunque también existen individuos
en plena etapa de crecimiento.

4.5.1.3 Parcela 3, “El Pozo”

Este sitio se localiza en el paraje denominado El Pozo, en el ejido La Florida, municipio Cardonal,
Hidalgo, sobre una ladera con una exposición sureste, con una pendiente del 30% y una altitud
media de 1897 msnm (Figura 184). El arbolado presente en el sitio presenta un diámetro normal

328
promedio de 11.5 cm, una altura media de 3.2 m. La parcela tuvo 27 árboles de una edad
aproximada de 35 años, y la regeneración natural de piñón es escasa, aunque el área presenta una
reforestación con pino piñonero efectuada en el año de 2013.
Los tratamientos propuestos para este sitio son: control de plagas, podas de ramas y fertilización
mineral, lo anterior con el objetivo de probar su efecto en la producción de piñón.

Figura 184. Vista de la parcela 3, “El Pozo”.

La mayoría de los árboles del sitio se agrupa en las categorías diámetricas de 5 a 15 de diámetro
que suman 25 árboles (92.6%), la categoría que concentra la mayor cantidad de individuos es la de
10 cm con 10 árboles (37.0%) (Figura 185).

329
10 10 9

Número de árboles
8
6
6

4
2
2
0 0 0 0
0
5 10 15 20 25 30 35 40
Categoría diamétrica (5 cm)

Figura 185. Árboles por categoría diámetrica en la parcela “El Pozo”.

En relación a la distribución del volumen en la masa forestal, las categorías diámetricas que
concentran los mayores valores son las de 10 a 20 cm con 0.7 m 3 (93.8%). La categoría de 15 cm es
la que tiene el mayor valor con 0.3 m3 (47.7%) (Figura 186).

0.4

0.3
Volumen (m3)

0.2

0.1

0.0
5 10 15 20 25 30 35 40
Categoría diamétrica (5 cm)

Figura 186. Volumen por categoría diámetrica en la parcela “El Pozo”.

La masa forestal de este sitio se encuentra iniciando su etapa joven de desarrollo, como lo indican
la ausencia de datos en las categorías de 25 a 40 cm en comparación con otras parcelas evaluadas,
la mayoría de los árboles se encuentran en plena fase crecimiento, aunque existen individuos con
producción de conos y conillos.

4.5.1.4 Parcela 4, “El Ocotalito”

Este sitio se localiza en el paraje denominado El Ocotalito, en el ejido La Florida, municipio


Cardonal, Hidalgo, sobre una ladera con una exposición norte, con una pendiente del 30% y una
altitud media de 1885 msnm (Figura 187). El arbolado en el sitio presenta un diámetro normal

330
promedio de 17.4 cm, una altura media de 6.9 m. La parcela tuvo 124 árboles con una edad
aproximada de 90 años, y la regeneración natural de piñón es escasa.
Los tratamientos propuestos para este sitio son: control de plagas, podas de ramas y fertilización
mineral, manejo de la densidad (aclareo).

Figura 187. Vista de la parcela 4, “El Ocotalito”.

La mayoría de los árboles del sitio se agrupa en las categorías diámetricas de 10 a 25 de diámetro
que suman 116 árboles (93.5%), la categoría que concentra la mayor cantidad de individuos es la
de 15 cm con 42 árboles (33.9%) (Figura 188).

331
50
42
40
31

Número de árboles
30 27

20 16

10 5
0 1 1 1
0
5 10 15 20 25 30 35 40 45
Categoría diamétrica (5 cm)

Figura 188. Árboles por categoría diámetrica en la parcela “El Ocotalito”.

En relación a la distribución del volumen en la masa forestal, las categorías diámetricas que
concentran los mayores valores son las de 15 a 30 cm con 11.6 m 3 (80.8%). La categoría de 20 cm
es la que tiene el mayor valor con 3.5 m3 (24.4%) (Figura 189).

4.0

3.0
Volumen (m3)

2.0

1.0

0.0
5 10 15 20 25 30 35 40 45
Categoría diamétrica (5 cm)

Figura 189. Volumen por categoría diámetrica en la parcela “El Ocotalito”.

La masa forestal de este sitio se encuentra en su etapa madura de desarrollo, como indican la
presencia de la categoría diamétrica de 45 cm y la ausencia de la de 5 cm, en comparación con
otras parcelas evaluadas; la mayoría de los árboles se encuentran en edad productora de piñón.

4.5.2 Tratamientos asignados para favorecer la producción de piñón

Los tratamientos silvícolas y sanitarios en las parcelas establecidas en el bosque de piñonero


tienen el objetivo de incrementar la producción de conillos, conos y semillas de los árboles
presentes en dichas parcelas. A continuación, dichos tratamientos se describen a continuación en
el contexto de la propuesta integral que se incluye en el presente documento.

332
4.5.2.1 Aclareos

Estas intervenciones contemplan la reducción de la densidad de individuos en zonas que


presenten una alta concentración de pinos piñoneros, se ejecutarán un aclareo para eliminar en su
mayoría fustes semejantes a ramas de árboles polifurcados (con más de tres fustes). Los datos
correspondientes a la planeación de esta práctica silvícola se presentan en el cuadro 29.
Cuadro 29. Datos de la densidad en las parcelas demostrativas.
Volumen (m3) Número de árboles
Parcela
Remover % Total Remover % Total
La Manga 0.00 0.00 8.77 0.00 0.00 54.00
El Enebral 1.82 29.96 6.07 30.00 36.59 82.00
El Pozo 0.00 0.00 0.76 0.00 0.00 27.00
El Ocotalito 6.44 44.67 14.41 67.00 54.03 124.00
Total 8.25 27.51 30.00 97.00 33.80 287.00

4.5.2.2 Podas

En los individuos que permanezcan en pie se tiene contemplado la realización de podas con la
finalidad de eliminar ramas secas y de bajo vigor, que se encuentran principalmente en la parte
inferior de la copa en los piñoneros evaluados. En la parcela El Pozo se efectuará la eliminación del
brote principal, para conseguir un porte bajo y semejante a un frutal.

4.5.2.3 Fertilización mineral

Se considera conveniente realizar una fertilización mineral a los árboles piñoneros presentes en la
parcelas durante la temporada de lluvias en 2014 utilizando la fórmula de fertilización 200-100-00
(N-P-K) kg ha-1.

4.5.2.4 Manejo de problemas sanitarios

Es importante realizar un manejo integrado de las principales plagas que afectan la producción de
piñón en las parcelas estudiadas, para esto se ejecutarán las actividades que se incluyen en la
propuesta enfocadas al combate del barrenador de conos (C. edulis), y chinche semillera (L.
occidentalis), utilizando estrategias de control manual y empleando productos químicos, en este
caso se proponen eliminar los conillos y conos afectados durante el invierno y aplicar un
insecticida sistémico acefato considerando el ciclo de vida de estos insectos.

4.6 CONCLUSIONES

Es necesario realizar actividades silvícolas en las parcelas demostrativas establecidas en el ejido La


Florida, Cardonal, las cuales deben tener la finalidad de favorecer la producción de piñón a través
de: (a) un adecuado manejo de la densidad del arbolado y disminución de la competencia por

333
agua, luz y nutrientes, (b) el aumento de los nutrimentos que interviene en los procesos de
floración, fructificación y formación de semilla; (c) es indispensable ejecutar un manejo integrado
de las principales plagas que afectan la cosecha del piñón, para disminuir perdidas en el proceso
de producción. También es necesario desarrollar un esquema de monitoreo que permita
cuantificar los impactos de las practicas silvícolas en la producción de semilla y generar datos para
la toma de decisiones en cuanto al manejo forestal de esta especie.
A continuación se describen las acciones planteadas para intensificar la actividad piñonera y
conseguir mejores rendimientos. En el cuadro 30 se presenta una planeación de las acciones
propuestas.
Cuadro 30. Planeación de actividades silvícolas propuesta para intensificar la actividad piñonera.

Actividades
ENE FEB MZO ABR MAY JUN JUL AGO SEPT OCT NOV DIC
silvícolas

Aclareos

Podas

Fertilización

Un aspecto no abordado en documento pero de vital importancia es el desarrollo de estrategias


para la industrialización y comercialización de la semilla, que incluyan la consolidación una
industria que permita la integración y participación activa de los productores en el procesamiento
y creación de un producto de calidad y con características para su venta en el mercado nacional e
internacional.

4.7 BIBLIOGRAFÍA

ALDRETE, M. E. (1981). Estudio ecológico de los agostaderos del noreste del estado de Zacatecas.
Tesis licenciatura, Universidad Autónoma de Chapingo. Texcoco, Edo. México, México.
CABALLERO, D. M., & ÁVILA, R. R. (1988). Importancia actual y potencial de los pinos piñoneros en
México. In M. F. Passini, T. D. Cibrián y P. T. Eguiluz (Eds.), Segundo simposium nacional
sobre pinos piñoneros. (pp. 18-22). México: Universidad Autónoma Chapingo.
CIBRIÁN, T. D., MÉNDEZ, M. J. T., CAMPOS, B. R., YATES III, H. O., & FLORES, L. J. (1995). Insectos
forestales de México. México: Universidad Autónoma Chapingo.
COMISIÓN NACIONAL FORESTAL (CONAFOR). (2013). Sistema nacional de información forestal:
ficha de Pinus cembroides. Consultado 08-02-2013.
CRUZ, H. L. L. (2012). Control químico de insectos que atacan a conos y semillas en Pinus
cembroides Zucc. en el municipio de Santiago de Anaya, Hidalgo. Tesis maestría,
Universidad Autónoma de Chapingo. Texcoco, Edo. México, México.

334
EGUILUZ, P. T. (1982). Clima y distribución del genero Pinus en México. Revista Ciencia Forestal,
7(38), 30-44. Obtenido de http://www.revistasinifap.org.mx
FLORES, A. J. F., & MARTÍNEZ, R. S. (1987). Contribución al conocimiento de la biología e
importancia de algunos insectos que se alimentan de conos y semillas de Pinus
cembroides Zucc. Tesis licenciatura, Universidad Autónoma de Chapingo. Texcoco, Edo.
México, México.
MARTÍNEZ, M. (1948). Los pinos mexicanos. (2a ed). México: Botas.
MORALES, B. J. (2013). Propuesta de administración silvícola para la producción de piñón en el
ejido la Florida, Cardonal, Hidalgo. Tesis licenciatura, Universidad Autónoma de
Chapingo. Texcoco, Edo. México, México.
PATIÑO, V. F. (1970). Floración, fructificación y recolección de conos y aspectos sobre semillas de
pinos mexicanos. Bosques y Fauna, 10 (4), 20-30.
PERRY, J. P. JR. (1991). The pines of Mexico and Central America. USA: Timber Press.
ROBERT, M. F. (1977). Notas sobre el estudio ecológico y fitogeográfico de los bosques de Pinus
cembroides Zucc en México. Revista Ciencia Forestal, (2)10, 49-58. Obtenido de
http://www.revistasinifap.org.mx.
USGS. (2014) Digital Representations of Tree Species Range Maps from "Atlas of United States
Trees" by Elbert L. Little, Jr. (and other publications). URL:
http://esp.cr.usgs.gov/data/little/. Consulta: 13 de mayo del 2014.
VÁZQUEZ-YANES, C., BATIS, M. A. I., ALCOCER, S. M. I., GUAL, D. M., & SÁNCHEZ, D. C. (1999).
Árboles y arbustos potencialmente valiosos para la restauración ecológica y la
reforestación. México: Comisión Nacional para el Conocimiento de la Biodiversidad,
Universidad Nacional Autónoma de México (Instituto de Ecología). Obtenido de
http://www.conabio.gob.mx
ZAVALA, C. F., & GARCÍA, M. E. (1990). Iniciación de conos femeninos en Pinus cembroides Zucc.
Acta botánica mexicana 10, 31-44. Obtenido de http://www.redalyc.org.

335

Вам также может понравиться