SERVICIO TÉCNICO
9. SERVICIO TÉCNICO
Se trata de los Códigos de Fallo relativos a un SERRATRON 100 que pueden aparecer en la Ven-
tana de Fallos de los paquetes de software CPC-connect, o bien en el campo numérico ERROR
de la Unidad de Programación TP-10.
Códigos de fallo
A continuación se detallan todos los Códigos de Fallo, indicando sus causas posibles y las even-
tuales soluciones, así como el tipo de fallo.
● B Impide iniciar secuencias de soldadura, o detiene la secuencia en curso
● Nb Bloqueo de secuencia configurable
● R Apaga la salida PREPARADO
● W Activa la salida FALLO DE SOLDADURA
● F Impide la activación de Fin de Ciclo (FK)
● X Fallo con posible ‘repetición’ de soldadura (si parámetro Repeticiones no es 0)
● M Provoca la caída del Disyuntor
● Z Fuerza todas las salidas de 24 V a nivel 0
Significado de los símbolos de la columna Índice:
● P Número de Programa durante cuya ejecución se ha producido el fallo.
● E Número de Electrodo
● CP Código de Punto
ATENCION: La activación de la orden de Reset de Fallos es una acción voluntaria por parte del
usuario. Ello implica que el usuario se da por enterado de la anomalía causante del fallo mostra-
do y que se permite el desbloqueo que dicho fallo producía.
20 - - Soldadura NO
La línea PLC que controla la bobina ‘Soldadura SI’ está inactiva (¡No hay entrada Sol-
dadura SI directa!). Si no hay bobina, no hay fallo.
● Verificar entrada(s) usada(s) en dicha línea: la bobina debe estar ON
Hay una línea PLC que usa la bobina ‘Ciclo fantasma’ y está activa
● Normal. La función ‘Ciclo fantasma’ prevalece sobre el estado de la(s) entrada(s)
‘Soldadura SI’
El parámetro Tiristor usado es 0 y se ha iniciado una secuencia de soldadura
● Programar Tiristor > 0 (normalmente 1) si se trata de un programa de soldadura y no
de simple ‘temporización’ (p. ej. Fresado de Electrodo)
21 - B Soldadura NO autorizada
La línea PLC que controla la bobina ‘Soldadura Autorizada’ está inactiva (al final del
tiempo de Apriete)
● Verificar entrada(s) usada(s) en dicha línea: la bobina debe estar ON
NOTA: Este fallo solo aparece si el Programa PLC usa la bobina FSA (pág. 80)
2 Reserva
· Anotar número de serie control, versión de firmware control y llamar a Servicio Post-
venta
605 IP no permitida
Bajo la responsabilidad del usuario, puede inhabilitarse este fallo utilizando dos veces
seguidas la bobina 31 del módulo N en una línea cualquiera del programa PLC.
N3 Orden desconocida enviada al módulo N
● Comprobar cable de comunicaciones y conectores
N4 Módulo externo N desconectado
● Comprobar cable de comunicaciones y conectores
N5 Cortocircuito en las salidas del módulo N
● Verificar y corregir
46 - B Modo de trabajo del control cambiado
Se ha cambiado el modo de trabajo del control: MUX-PLC
● Es un mensaje de aviso. No provoca ningún otro cambio de parámetros. Activar Re-
set de Fallos
47 - R B Interfaz de E/S incorrecto
1 Control configurado con Bus de Campo o en modo PLC mientras que la instalación
está preparada para usar las E/S de 24V según la función propia del modo MUX
● Verificar el parámetro Selección de bus de campo (pág. 38) respecto al estado del
terminal 3 del conector P3 (ver Monitorización del tipo de interfaz de E/S en la pági-
na 19)
2 Caso contrario al anterior
● Hágase lo mismo que en el caso anterior
48 E - Trabajo eventual en grados por fallo de sonda de corriente
Se ha producido un fallo de sonda de corriente (errores 50 ó 51) en el Control y se ha
autorizado (con el menú desplegable desde la pantalla de fallos del CPC-connect) el
funcionamiento eventual en Grados hasta que la sonda sea reparada. El control usa
este error para dar fe de este modo de trabajo excepcional
● Poner a cero el fallo de la Sonda. Hasta que la sonda sea reparada seguirá soldando
en Grados (aunque el parámetro sigue estando en kA). Cuando la sonda sea de
nuevo operativa se generará automáticamente el Error 77 (Sonda no calibrada)
Los Errores[86] [87] & [88] se ponen a cero automáticamente cuando se desactiva Marcha