Вы находитесь на странице: 1из 136

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA


VICERRECTORADO ACADÉMICO
COORDINACIÓN GENERAL DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
COORDINACION DE CIENCIAS AMBIENTALES
MAESTRIA EN CIENCIAS AMBIENTALES
MENCION GESTION AMBIENTAL

CAMBIOS EN LAS RELACIONES HOMBRE-AMBIENTE


EN COMUNIDADES RURALES DEL ESTADO
ANZOÁTEGUI (ORIGINADOS POR LA CONSTRUCCIÓN
DEL SEGUNDO PUENTE SOBRE EL RÍO ORINOCO)

Trabajo de Grado presentado para optar al Título: Magíster


en Ciencias Ambientales, Mención: Gestión Ambiental

Autor: Lic. Rafael Ángel Blanca Manrique


Tutor: Msc. Carlos Maytín

Ciudad Guayana, julio de 2007


DEDICATORIA

A Dios todo poderoso por darme las fuerzas de seguir hacia delante
A Débora mi esposa
A Abel mi hijo

Hubiera yo desmayado, sino creyere que veré la bondad


de Jehová en la tierra de los vivientes
Salmo 27:13

i
AGRADECIMIENTOS

A la Universidad Nacional Experimental de Guayana, por las oportunidades


Brindadas y al Centro de Investigaciones Ecológicas de Guayana (CIEG) por
insertar esta investigación en el Proyecto Corredor Bajo Orinoco.

Al profesor Carlos Maytín, tutor de la tesis, por sus valiosos consejos, apoyo y
orientación académica.

A los pobladores de Mamo, Nuevo Mamo, Juasjuillal y Palital por su


hospitalidad y amabilidad.

A los investigadores del Centro de investigaciones Ecológicas de Guayana de


la Universidad Nacional Experimental de Guayana, Judith Rosales, Hernán
Castellano, Militza Rodríguez, Sara leal y Luz Delgado, muchas gracias por su
apoyo.

Al Sr. Teodoro Guadez y su esposa Jovita, a Lilio Sánchez y Carlos Rondón


por su valiosa ayuda en las comunidades.

Al profesor Elio Romero y los estudiantes de semestre I 2005 del Instituto


Tecnológico de Fundación La Salle, Campus Guayana, por la aplicación de la
encuesta

A mis amigas, amigos y compañeros del programa de la maestría, por las


alegrías y penas que quedarán en la memoria.

A Carol Valeri y Becker Sánchez por el apoyo incondicional.

Al Ing. Fernando Silva de Autoridad Única de Área de C.V.G. por el apoyo


gubernamental.

ii
Índice General

PP

Dedicatoria……………………………………………………………………….. i
Agradecimientos…………………………………………………………………. ii
Índice General…………………………………………………………………… iii
Lista de Tablas…………………………………………………………………… vi
Lista de Figuras………………………………………………………………...... vii
Resumen………………………………………………………………………….. viii
Introducción……………………………………………………………………… ix

CAPITULO I: EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN

1.1 Planteamiento del Problema…………………………………………... 1


1.2 Justificación de la investigación……………………………………… 5
1.3 Delimitación del problema…………………………………………… 6
1.4 Objetivos de la Investigación………………………………………… 7
Objetivo General…………………………………………………… 7
Objetivos Específicos……………………………………………… 7

CAPÍTULO II: MARCO REFERENCIAL

2.1 Poblamiento Ribereño del Bajo Orinoco……..……………………… 9


2.2 Espacio y Ambiente…………………………………………………… 12
2.3 Uso de la Tierra y Relaciones Hombre Ambiente…………………. 15
2.4 Relación Hombre Ambiente ………………………………………… 17
2.5 Desarrollo de Infraestructuras en áreas rurales y Relaciones
Hombre- Ambiente……………………………………………………. 20
2.6 Proyecto Segundo Puente Sobre el Río Orinoco…………………. 23
2.7 Los Caribe y los kari'ña en Venezuela……………………………… 25
2.8 Percepciones del ambiente y Modo de Vida…………………………… 30

iii
2.9 Cambios Económicos en Comunidades Rurales y Relación
Hombre- Ambiente…………………………………….............................. 33
2.10 Desarrollo Sustentable……………………………………………….. 35
2.11 Instrumentos Legales Referente al Uso y Protección de los
Recursos Naturales y culturas…..…………………………………… 40
2.11.1 Legislación Venezolana…………………………………… 40
2.11.2 Legislación internacional……………………………………… 43
2.12 Definición de Términos…………………………………………………… 45

CAPÍTULO III: METODOLOGÍA

3.1 Tipo de investigación…………………………………………………… 47


3.2 Finalidad de la Investigación…………………………………………. 47
3.3 Diseño de la Investigación……………………………………………. 47
3.4 Población y Muestra ……………………………………….………… 49
3.5 Sistema de Variables.....………………………………………………. 52
3.6 Área de Estudio……………………………………………………………. 53
3.6.1 Descripción General……………………………………………. 53
3.6.2 Características físico-naturales de los sitios de
emplazamiento de Mamo, Nuevo Mamo, Juasjuillal y Palital.. 55
 Clima General………………………………………………………… 55
 Geología-Geomorfología-Suelos-Vegetación Hidrografía………… 55
3.7 Reseña Histórica de las comunidades (Mamo, Juasjuillal, Nuevo
Mamo y Palital)……………………………………………………… 59
3.8 Descripción de los Grupos Sociales del Área de Estudio……………… 63

CAPÍTULO IV: RESULTADOS Y DISCUSION

4.1 Cambios de Población………………………………………………… 67


4.2 Cambios de Ocupación Económica y Empleo en la Población…… 69
4.3 Nivel de Ingreso económico………………………………………. 72
4.4 Migraciones de Población…………………………………………. 74
4.5 Cambios en el Sistema de Asentamientos Local…………………… 75

iv
4.6 Cambios en Infraestructura Residencial y Vialidad………………… 78
4.7 Cambios en el Uso de la Tierra………………………………………. 80
4.8 Percepción de la Población de las Comunidades Respecto a
Efectos Ambientales del Proyecto Segundo Puente sobre el Río
Orinoco……………………………………………………………………. 83
4.9 Percepción de la Población de las Comunidades Respecto a
Efectos Económicos del Proyecto Segundo Puente .sobre. el .Río
Orinoco………………………………………………………………….. 85
4.10 Sección de Fotografías 1……………………………………………… 88
4.11 DISCUSIÓN DE RESULTADOS……………………………………… 91
4.10 Sección de Fotografías 2…………………………………………… 100

CAPÍTULO V: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Conclusiones……………………………………………………………… 101
Recomendaciones………………………………………………………… 104
Preguntas que surgen de la investigación 106

REFERENCIAS……………………………………………………… 107

ANEXOS............................................................................................. 114
Mapa de vialidad y acceso de Proyecto II Puente sobre el Río
1.
Orinoco……………………………………………………………… 115
2. Modelo de encuesta………………………………………………… 116
3. Reuniones Focales………………………………………………… 119
4. Tablas de estadísticas población………………………………… 121

v
Lista de Tablas

Tabla PP
1 Población Total y Número de Familias Promedios para el año 2001… 50
2 Distribución de las encuestas……………………………………………... 51
3 Variables consideradas en los cambios ocurridos ……………………... 52
4 Humedales en Inventario Venezuela…………………………………….. 58
5 Elementos comunes entre comunidad…………………………………… 66
6 Relación porcentual de ocupación en actividades económicas años
2001 y 2005…………………………………………………………………. 71
7 Resumen de los principales cambios en las relaciones
intercomunales………………………….................................................. 77
8 Viviendas en los años 2001 y 2006………………………………………. 78
9 Mamo. Significado económico del puente……………………………….. 86
10 Palital. Significado económico del puente……………………………….. 86
11 Nuevo Mamo. Significado económico del puente………………………. 87
12 Juasjuillal Significado económico del puente……………………………. 87

vi
Lista de Figuras

Fig. PP
1 Resumen de la metodología utilizada……………………………………. 49
2 Área de Estudio…………………………………………………………….. 54
3 Toposecuencia de las Unidades Geomorfológicas de los sitios de
emplazamiento de Mamo, Nuevo Mamo y Juasjuillal …..……….......... 56
4 Cambios ocurridos en cantidad de población por sexo en las
67
comunidades ………………………………………………………………..
5 Cambios ocurridos en actividades económicas………………………… 72
6 Cambio en Ingresos Económicos………………………………………… 73
7 Tiempo residencial de la población foránea de Palital…………………. 75
8 Vialidad existente antes del Segundo Puente………………………….. 78
9 Cambios ocurridos en vialidad…………………………………………… 79
10 Cambios en Uso de la tierra (% hectáreas)……………………………... 80
11 Propuesta de Urbanismo realizada por los directivos de Mamo
para desarrollo…………………………………………………………....... 82
12 Mamo. Percepción Efectos sobre el ambiente………………………….. 83
13 Palital. Percepción Efectos sobre el ambiente………………………….. 84
14 Nuevo Mamo. Percepción Efectos sobre el ambiente………………….. 85

vii
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA
VICERRECTORADO ACADÉMICO
COORDINACIÓN GENERAL DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
MAESTRIA EN CIENCIAS AMBIENTALES
MENCION GESTION AMBIENTAL

Autor: Lic. Rafael Ángel Blanca M.


Tutor: MSc. Carlos Maytín

Resumen

La presente investigación consistió en un estudio descriptivo y de campo cuyo objetivo


fue Identificar, caracterizar e interpretar cambios relevantes en las relaciones hombre-
ambiente (vistos como relaciones sociedad-naturaleza), en las comunidades rurales de
Mamo, Nuevo Mamo, Juasjuillal y Palital, producto del impacto social y económico
del Proyecto Segundo Puente sobre el Río Orinoco. Para el estudio se consideraron
tres dimensiones de análisis: lo socioeconómico, la infraestructura y lo antropológico.
Las variables socioeconómicas descritas fueron: Variable Demográfica, ocupación
económica, nivel de ingreso, relaciones funcionales y uso de la tierra; las variables de
infraestructura fueron: viviendas y carreteras, en cuanto a la dimensión antropológica
se consideró el efecto que produce la construcción del proyecto Segundo Puente en
el ambiente y en la economía de los habitantes. Para esto se realizó una observación
de campo, revisión documental histórica especialmente la de Mamo como comunidad
indígena Kari’ña y el Informe de Evaluación de Impacto Ambiental (C.V.G. TECMIN,
2000). Para la fase de campo se empleó i) el Sistema de Información Geográfico (SIG)
para el análisis espacial del área en estudio, ii) aplicación de una encuesta para medir
los cambios ocurridos antes de la construcción y durante la construcción iii) cuatro
reuniones de grupos focales. Esto permitió obtener los resultados y discusión de las
cambios ocurridos en las comunidades estudiadas llegando a la conclusión de: i)
incremento del valor de la tierra y oportunidades de los habitantes de incorporarse a la
economía nacional ii) Repoblamiento del territorio Kari’ña (Mamo) por indígenas de la
comunidad emigrados años atrás y sus descendientes iii) la incidencia del aumento de
explotación pesquera en la Laguna de Mamo por parte de los habitantes de Juasjuillal,
iv) elaboración de un plan de ordenamiento territorial en la zona.

Palabras claves: Territorio, humedal, planicie de inundación, indígena, Kari’ña

viii
INTRODUCCION

El Río Orinoco es el tercero en el mundo de acuerdo a su descarga


promedio (36.000 m3/s, Weibezahn 1990) con una cuenca de 1.110.000 km2
compartida entre Venezuela y Colombia, habiéndose desarrollado adyacentes
a él, especialmente en lo que se conoce como Bajo Orinoco, una serie de
asentamientos urbanos y rurales y obras de infraestructura de gran
envergadura, entre las que se encuentra el Segundo Puente Sobre el Río
Orinoco, el cual se inició en el año 2001.

Los efectos sociales y económicos con incidencia ambiental asociados a


las obras como el proyecto Segundo Puente sobre el Río Orinoco tienen una
forma de acción más inmediata en los tramos donde se interceptan áreas
urbanas y/o suburbanas, afectando en alguna forma la calidad de vida de la
población vecina.

Tales efectos pueden ser significativos aún desde la etapa de estudios


preliminares, debido a las reacciones típicas de la población desde el punto de
vista ambiental, ante las expectativas de mejoría (o desmejora) social y
económica por el eventual inicio de proyectos de grandes infraestructuras.

La gestión ambiental del proyecto y el seguimiento de las medidas de


regulación durante su ejecución deben procurar que tanto el diseño de la obra
como el procedimiento constructivo y la operación de la instalación, consideren
las acciones necesarias para prevenir, controlar, mitigar y en su caso
compensar los efectos negativos de los eventuales impactos.

Entre los efectos positivos están: la generación de puestos de trabajo, la


movilización de recursos locales requeridos por la obra, el desarrollo de
servicios complementarios y la integración regional.

ix
Las grandes obras de ingeniería al ser construidas en espacios cercanos
a asentamientos humanos, de alguna manera transforman las relaciones de
las comunidades con su entorno natural, especialmente cuando están inmersas
las comunidades rurales, las cuales observan como es transformado su
territorio y su entorno natural. En la investigación presente se indagan cambios
socio ambientales en las comunidades de Mamo, Juasjuillal, Nuevo Mamo y
Palital, las cuales han sufrido cambios en sus relaciones con el ambiente por
causa de algunos impactos sociales y económicos relevantes asociados a la
ejecución del Segundo Puente sobre el Río Orinoco.

x
CAPITULO I

EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN

1.1 Planteamiento del Problema

El Segundo Puente sobre el Río Orinoco, infraestructura contemplada


en el proceso nacional y regional de ordenación del territorio, con una
significación que en términos de inversión pública alcanza un costo de 1.250
millones de dólares, constituye un enlace vial estratégico de las
comunicaciones terrestres entre el norte y el sur del país. Es una obra que ha
generado impactos ambientales, sociales y económicos por lo que demanda
de estudios detallados no sólo para conocer con suficiente exactitud dichos
impactos, sino también para proponer las medidas adecuadas de prevención,
minimización, corrección y compensación ambiental, a fin de garantizar un
mejoramiento sostenido en la calidad de vida de la población local, regional y
nacional.

En la margen derecha del río Orinoco donde se construyó el Segundo


Puente se localiza la zona industrial Matanzas de Ciudad Guayana y en la
margen izquierda varias comunidades campesinas de entre las cuales se
escogieron para este estudio a Mamo (Mamo Arriba), Juasjuillal, Nuevo
Mamo (Mamo Abajo) y Palital localizados en la parroquia Mamo del municipio
Independencia del estado Anzoátegui. A excepción de la primera que se
considera indígena de la etnia kari'ña, las demás se catalogan como criollas
campesinas.

La zona o área de estudio ubicada en el Bajo Orinoco ha estado


ocupada por indígenas desde el año 400 D.C. Sanoja - Vargas (1991) y
según Gumilla (1741), para el año de 1735 esta zona estaba habitada por la
étnia Caribe. De este tronco descienden los kari'ña, los cuales han

1
permanecido en diferentes asentamientos en lo que hoy se conoce como los
estados Anzoátegui y Monagas.

El asentamiento indígena de la etnia Kari'ña “Mamo”, mejor conocido


como “Mamo Arriba”, fue el primer núcleo en formarse en esta zona, pues,
este asentamiento surge en el siglo XVIII simultáneamente cuando se
organizaron las misiones jesuitas entre los indígenas Caribes (Caulín, 1987).

Según Caulín, la ubicación de este primer asentamiento obedeció a


diversos factores, entre los cuales estaba la necesidad de los padres jesuitas
de tener un lugar de pernoctación en el largo viaje que realizaban desde la
misión ubicada en Píritu al norte del estado Anzoátegui, hasta Santo Tomé de
Guayana, a la margen derecha del río Orinoco, pero el que más favorece
fundamentalmente es la relación con su entorno más inmediato, relacionados
con los terrenos cultivables, con la orografía, con el soleamiento, el viento y
otros; todo esto está fundamentalmente relacionado con dos factores, el clima
y el agua.

La segunda comunidad estudiada fue Juasjuillal, fundada a finales del


siglo XIX cuando comenzaron a llegar criollos provenientes de pueblos del
estado Guárico atraídos por los recursos naturales que ofrece la zona, sobre
todo en la planicie de inundación adyacente a la Laguna de Mamo. Estos
primeros inmigrantes criollos fundaron la comunidad de Juasjuillal y con al
transcurrir del tiempo algunos miembros de esta comunidad se unieron en
pareja con mujeres de la comunidad Indígena kari'ña de Mamo (Galindo,
1989).

La comunidad de Nuevo Mamo (Mamo Abajo) fue la tercera en


fundarse; la ocupación de este espacio se realizó a comienzos del siglo XX
con población criolla proveniente de diversos pueblos de Venezuela, luego se
anexaron miembros de la comunidad kari'ña de “Mamo” (Tradición Oral).

2
La cuarta comunidad en formarse fue Palital, con el nombre de San
Rafael de Palital en el año 1966, la cual se constituyó con familias de la etnia
kari'ña de la comunidad de Mamo quienes se trasladaban anualmente a la
isla Palital, ubicada frente al actual centro poblado de Palital, para realizar las
actividades tradicionales de siembra en las islas (vegas) durante la
temporada aguas bajas del río Orinoco. A estos se añadieron algunos
campesinos criollos que trabajaban en un hato de la zona (Tradición oral).

Al realizar un análisis en la historia de ocupación de este espacio


geográfico, se puede percibir que existen relaciones entre las comunidades a
estudiar, estas se pueden catalogar así: Por afecto familiar o parentesco, por
aprovechamiento de los recursos naturales para subsistir y por la dinámica
social que se construyó entre ellas.

Desde los años cincuenta del siglo XX, el espacio donde han convivido
estas comunidades ha estado sometido a un aprovechamiento estratégico
por parte del Estado Nacional en inversión de capital. La primera de estas
inversiones fue la instalación de un oleoducto y un gasoducto desde las
fuentes de energía localizadas en Anaco, estado Anzoátegui hasta la zona
industrial Matanzas, dichas obras tenían como objetivo el funcionamiento de
la planta Siderúrgica del Orinoco (SIDOR) y otras industrias al sur del río
Orinoco en Matanzas, Ciudad Guayana. Luego, el Estado a través de la
Corporación Venezolana de Guayana1 (C.V.G.) planificó la siembra de pinos
al sur de los estados Anzoátegui y Monagas, lo que dio origen a un bosque
de plantaciones forestales al Norte y Este de la población de Mamo y Nuevo
Mamo; por otro lado, estas plantaciones dieron como resultado la creación de
la empresa “C.V.G. Productos Forestales de Oriente” (C.V.G. PROFORCA),
esta se encarga de administrar la siembra de pinos, el bosque y comercializar

1
C.V.G. Fundada en el año 1960. Entre sus principales tareas se destacan la
construcción de Ciudad Guayana, estudiar e inventariar los recursos de la región
Guayana para así planificar, desarrollar, organizar, coordinar, controlar y evaluar el
aprovechamiento racional de tales recursos.

3
la madera. Esto ocasionó que la C.V.G. elaborara una planificación para la
instalación de grandes empresas de productos forestales y sus derivados en
el área, mas tarde, en la década de los años noventa mediante la política
económica “Apertura Petrolera”, el Estado a través de la transnacional Exxon
Mobil inició la explotación de petróleo pesado al Norte del asentamiento
indígena Mamo.

A la vez que aumentaban las inversiones de capital en el espacio de


emplazamiento de las comunidades estudiadas, también aumentaba la
necesidad de un nuevo enlace vial sobre el río Orinoco cercano a Ciudad
Guayana, lo que obligó al Estado a realizar varios estudios mediante
organismos como el Ministerio de Obras Públicas, el Instituto Autónomo de
Ferrocarriles del Estado y la Corporación Venezolana de Guayana. Estos
antecedentes fueron claves para que en el año 1984, la Corporación
Venezolana de Guayana (CVG), a través de su presidente Leopoldo Sucre
Figarella, creara la Gerencia Técnica para coordinar y centrar esfuerzos con
relación a los estudios en la construcción del Segundo Puente sobre el río
Orinoco.

Durante el tiempo en que se dieron estas inversiones de capital y la


planificación del espacio territorial, estos poblados seguían siendo caseríos y
aldeas de hatos y pescadores, comunicados con ciudad Guayana desde
Palital a través del río Orinoco y los otros por caminos de tierra y polvo; la
única vía asfaltada que existía era la carretera con característica rural en
malas condiciones que se construyó en el año 1976 que los comunicaba con
la población de Soledad, capital del Municipio Independencia del estado
Anzoátegui. Cada comunidad aportaba una fuente de beneficios a las otras,
lo que hacía que existiera cierta relación de dependencia social y económica
entre los asentamientos.

4
La construcción del Segundo Puente sobre el río Orinoco modifica o
afecta de manera drástica los elementos del ambiente, por esto se ha
realizado una Evaluación de Impacto Ambiental (E.I.A.), la cual contempló
medidas correctivas por la promotora del proyecto (C.V.G.). Pero desde otra
perspectiva, este proyecto, por su magnitud e importancia en inversión para el
país podría afectar social, económica y culturalmente a las poblaciones
rurales aledañas a la obra, pues como se pudo ver, la mayoría de éstas han
permanecido allí desde tiempos ancestrales y han mantenido relaciones con
el entorno ambiental de forma que mantienen una identidad con el medio. En
consecuencia, se ha planteado la siguiente pregunta general de
investigación:

¿Qué cambios importantes en las relaciones hombre ambiente se


generaron en las comunidades rurales de Mamo, Juasjuillal, Nuevo Mamo y
Palital durante el proceso de construcción del Proyecto Segundo Puente
sobre el Río Orinoco?

Las respuestas a la pregunta general anterior servirán de elementos


centrales para un proceso de investigación que se inicia con un momento
exploratorio, descriptivo e interpretativo.

1.2 Justificación de la Investigación

La investigación se fundamentó en la descripción de algunos cambios


que sucedieron en las comunidades campesinas de Mamo, Juasjuillal, Nuevo
Mamo y Palital durante la construcción del proyecto Segundo Puente sobre el
Río Orinoco. Los cambios estudiados están dentro de las dimensiones
socioeconómica de los habitantes, las percepciones de estos acerca de la
incidencia del proyecto en el ambiente y en la economía, además de los
cambios ocurridos en el entorno físico donde están emplazadas las

5
comunidades, luego se analizaron las implicaciones de estos cambios en el
ambiente natural.
En cuanto a la importancia del estudio se establece: A nivel nacional
puede ser referencia para la consideración ambiental, al construir grandes
obras de ingeniería en un contexto de comunidades rurales, campesinas o
indígenas permitiendo aportar información pertinente para otras evaluaciones
de Impacto Ambiental. A nivel regional aportará información y
recomendaciones a las comunidades tanto campesinas como indígenas,
localizadas en áreas ribereñas que cuentan con recursos naturales diversos y
algunas con herencia cultural ancestral, ligadas a infraestructuras complejas
que modifican su entorno y en algunos casos provocan migraciones hacia
otros centros especialmente el urbano (Cabello, 1998).

En función de objetivos de la Universidad Experimental de Guayana


(UNEG) específicamente el Centro de Investigaciones Ecológicas de
Guayana (CIEG), el cual desarrolla el proyecto “Corredor Ribereño Bajo
Orinoco”. Esta investigación complementará parte de información asociada a
dicho proyecto constituyéndose en información base para la toma de
decisiones de los organismos competentes para el manejo y conservación de
la cuenca hidrográfica baja del río Orinoco.

1.3 Delimitación del Problema

Considerando lo complejo de las comunidades humanas, en este caso


pobladores ribereños y la existencia de indígenas en territorios ancestrales
inmersos en un ambiente natural como es el río Orinoco (Bajo Orinoco) que
se integra a la formación y funcionalidad de diferentes ecosistemas
conjuntamente con los diferentes paisajes contiguos; los cuales son
aprovechados para fines de subsistencia, se planteó desarrollar en esta
investigación una descripción de los cambios registrados en esas
comunidades (Mamo, Juasjuillal, Nuevo Mamo y Palital) como resultado de

6
una obra de ingeniería nacional centrando los resultados en las dimensiones
de análisis socio-económicas, infraestructuras y antropológicas de los
pobladores.
Aunque el proyecto de ingeniería “Segundo Puente sobre el Río
Orinoco” se localiza en el municipio Independencia del estado Anzoátegui, el
cual contiene una población de 26.141 habitantes, del mismo el 32.7%,
compuesto mayormente por población rural. Éste a su vez, está dividido
administrativamente en dos parroquias (Soledad y Mamo), la parroquia Mamo
tiene una población de 3.450 habitantes y es considerada rural. Esta
parroquia la integran las comunidades de Mamo, Nuevo Mamo, Juasjuillal,
Palital, Carapa, El Amparo, Macapaima, Los Algodones y otros. Las cuatro
primeras comunidades fueron seleccionadas para el estudio por poseer
elementos afines entre si, las cuales serán descritas en la sección de
caracterización de las mismas.

1.4 Objetivos de la investigación

Objetivo General

Identificar, caracterizar e interpretar cambios relevantes en las


relaciones hombre-ambiente (vistos como relaciones sociedad-naturaleza) en
las comunidades rurales de Mamo, Nuevo Mamo, Juasjuillal y Palital
producto del impacto social y económico del desarrollo del Proyecto Segundo
Puente sobre el Río Orinoco.

Objetivos Específicos:

 Identificar y caracterizar las relaciones hombre-ambiente en las


comunidades rurales de Mamo Arriba, Nuevo Mamo, Juasjuillal, y
Palital, antes del Proyecto Segundo Puente sobre el Río Orinoco
(línea base socio ambiental).

7
 Describir las características socioculturales de las comunidades rurales
de Mamo Arriba, Nuevo Mamo, Juasjuillal, y Palital, previo antes del
Proyecto Segundo Puente sobre el Río Orinoco.

 Identificar y caracterizar cambios relevantes en las relaciones hombre-


ambiente en las comunidades de Mamo Arriba, Nuevo Mamo,
Juasjuillal y Palital durante el desarrollo del Proyecto Segundo Puente
sobre el Río Orinoco.
 Analizar e identificar las caracterizaciones de los cambios relevantes
en las relaciones hombre-ambiente en las comunidades de Mamo
Arriba, Nuevo Mamo, Juasjuillal y Palital durante el desarrollo del
Proyecto Segundo Puente sobre el Río Orinoco.

8
CAPITULO II

MARCO REFERENCIAL

2.1 Poblamiento Ribereño del Bajo Orinoco

Desde la aparición de los grupos humanos en la Tierra,


tradicionalmente han estado asentados a lo largo de los cursos de agua para
su uso y consumo (Freeman et al, 2003), pues, esto se observa en la
ubicación de las grandes ciudades del mundo al lado de los cuerpos de agua
como lagos, ríos y mares. La causa principal de los asentamientos humanos
a las orillas de las fuentes de agua es la satisfacción de sus necesidades
tales como: transporte, vía de comunicación, alimentos, sumidero y otras. En
este sentido el río Orinoco ha sido factor clave para el poblamiento del oriente
de Venezuela.

En el siglo XVI, cuando arribaron al Orinoco los primeros


expedicionarios españoles se encontraron con una variedad de grupos
indígenas localizados en las riberas del río Orinoco, estaban presentes dos
grandes familias lingüísticas: la Araucana y la Caribe, así como otros grupos
sin filiación definida. Entre los primeros se incluyen: los Piapoco, Currupaco,
Baniva, Guarequena y Baré. En la familia Caribe se ubican: los Ye'kuana
(Maquiritare), E'ñapa (Panare), Wanai (Mapoyo), Pemón, Yabarana y Kari'ña
(Cariña) (Cabello, ob.cit.) y los Warao catalogados como independientes. De
este conjunto de grupos indígenas los que más se acercan a la presencia en
el Bajo Orinoco en el siglo actual son los Warao en Barrancas y los Kari'ña
localizados entre Ciudad Bolívar y la desembocadura del río Caroní a ambas
márgenes del Orinoco específicamente alrededor de la laguna de Mamo,
estado Anzoátegui.

Cronistas europeos como Gumilla en “El Orinoco Ilustrado” (1741) y

9
Humboldt en “Viajes a las Regiones Equinocciales” (1816), describen en sus
narraciones una población o naciones aborigen en todo el Orinoco, desde el
Alto Orinoco hasta el Delta. En las narraciones de los cronistas se observa
que en todas las naciones asentadas a las riberas del Orinoco mantienen
algo en común en su expresión cultural a causa de su modo de vida,
tomando este planteamiento de Marx en La Ideología Alemana , citado por
Sanoja-Vargas (1991): Ésta sería la expresión de la vida que respondería a
sus modos de producción, los cuales son el reflejo de sus fuentes materiales,
siendo la principal el río Orinoco, que no respondía solamente a
necesidades básicas como fuente de alimentación, sino también como vía
de comunicación entre diferentes pueblos, constituyéndose así en el medio
de producción para su economía comercial y otras actividades como la
bélica. El Orinoco como medio principal en su modo de producción fue el
canal principal como vía más fácil para la penetración y el establecimiento
de los primeros habitantes de comunidades de cazadores-recolectores en
Guayana y en todo el oriente venezolano.

La conquista del Bajo Orinoco se vio inmersa en una cantidad de


dificultades y obstáculos difíciles de superar, pero a partir de la primera mitad
del siglo XVIII prosperó mediante las misiones religiosas católicas que según
Sanoja (1.997) “…coincidió con la implantación del sistema misional de los
capuchinos catalanes en el año 1724. Dicho sistema funcionaba en verdad
como una extensa factoría gerenciada con los criterios de eficiencia del
capitalismo industrial emergente en el siglo XVIII… ”.

Después del éxito de poblamiento de las misiones, y la anexión de la


Provincia de Guayana a la Capitanía General de Venezuela, Angostura se
convirtió en la capital de la nueva Provincia, originando de ésta manera por su
condición de puerto, otro poblamiento frente a ella el cual se denominó
Soledad, ubicada en la margen izquierda del Orinoco en el estado

10
Anzoátegui, esta servirá a los viajeros provenientes del Norte de Venezuela
como un espacio para la pernoctación y descanso.

Después de anexarse la Provincia de Guayana a la Capitanía General


de Venezuela se puede considerar a Angostura (Ciudad Bolívar), como la
única población ribereña próspera en el Bajo Orinoco fundada por el imperio
español, y a diferencia de los fracasos de las anteriores fundaciones, la
prosperidad estuvo vinculada al elemento vial del Río Orinoco, el cual
comunicaba a Guayana y sus productos provenientes de la selva tropical y
los llanos apureños, con Europa.

Angostura metropolizaba a los pueblos fundados por los misioneros,


pues, para la segunda mitad del siglo XIX, cuando se descubre oro en El
Callao (al sur del estado Bolívar) y se otorgan las primeras concesiones, el
centro económico de la región de Guayana era Angostura (Ciudad Bolívar): El
oro se transportaba por caminos desde su lugar de origen a Upata y
Caruachi hasta llegar a Ciudad Bolívar. A esto se sumó el auge de la
explotación del Caucho y la Sarrapia a finales del siglo XIX hasta la primera
mitad del siglo XX cuyas sedes de empresas y transacciones financieras
estaban ubicadas en Ciudad Bolívar.

Así pues que, Angostura ya llamada Ciudad Bolívar fuera una ciudad
importante y centro económico de la región Guayana durante todo el siglo XIX
y continuó siéndolo más allá de la primera mitad del siglo XX.

En el año 1942 se construye el puerto de Palúa al lado del poblado


San Félix, para la exportación del mineral de hierro proveniente de la
2
explotación de la mina ubicada en El Pao , también en el año 1952 se funda
Puerto Ordaz (puerto y campamento) cuyo objetivo sería la exportación del

2
Mina de hierro y campamento de obreros y empleados, fundado por la “Iron Mining Company”
en el año 1942. Se localiza a 40 Km. al sur de Ciudad Guayana.

11
hierro proveniente de Ciudad Piar. Los centros poblados de San Félix,
Palúa, Puerto Ordaz y otros se fusionaron en el año 1961 y dieron origen a la
fundación de Ciudad Guayana. Simultáneamente a la fundación de esta
nueva ciudad se constituye la C.V.G. la cual iniciaría nuevos planes
socioeconómicos en la región. A partir de entonces Ciudad Guayana se
convirtió en el centro hegemónico del Bajo Orinoco desplazando a Ciudad
Bolívar y a otras poblaciones que hasta ese momento eran superiores a
San Félix en dinámica socioeconómica (Cabello, ob.cit.).

La explotación de los recursos naturales, el desarrollo socioeconómico,


y el crecimiento poblacional han ocasionado que en la margen derecha del río
Orinoco se instalen un complejo de industrias pesadas por lo que se asume
que en la cuenca baja del río Orinoco, las zonas ribereñas están sometidas a
fuertes presiones por el desarrollo de actividades humanas y la construcción
de infraestructuras asociadas a estas (Rodríguez, 2004). Este desarrollo de
la región ha ocasionado la construcción de nuevas vías de comunicación para
unir el sur con el norte del país y la salida terrestre de la República
Federativa del Brasil al mar Caribe.

2.2 Espacio y Ambiente

Los intercambios sociales del hombre y su proyecto colectivo, en su


esencia más íntima están organizados, creados y animados de por vida en
una extensa red de intercambios (complementariedades, retroalimentación,
equilibrio dinámico, etc.) que los une, no sólo a su entorno, medio, lugar o
espacio geográfico en general (biosfera, litosfera, atmósfera), sino también
con la historia constitutiva y de formación de la vida (eras geológicas) (Rivera,
1997).
Territorio y espacio están muy ligados e interrelacionados a tal grado
que no se pueden separar uno del otro, territorio está explícitamente

12
vinculada a una re-interpretación del espacio y su significado para los actores
locales.

El espacio está estructurado por sistemas de asentamientos de la


población, de base urbana o rural, articulados a un sistema de vialidad y
transporte, ello es un indicador de la forma como se estructura y se integra el
espacio socioterritorial, al tiempo que facilita establecer la jerarquía y
funciones que cada centro cumple y sus relaciones con un área de influencia
determinada (Delgado, 1996).

Para Garrocho (s.f.) , los Sistemas de Asentamientos son un grupo de


localidades relacionadas entre sí, es decir, un conjunto de puntos de
concentración de población y actividades en una región, las cuales se
relacionan perennemente entre sí y, en menor grado, con localidades
ubicadas en otros sistemas.

Desde la perspectiva de la Teoría de Lugar Central3 (TLC), los


asentamientos actúan como centros que proporcionan uno o más servicios a
las zonas circundantes; su importancia varía según la cantidad y tipos de
asentamientos diferentes que dependan de aquéllos y según la cantidad y
clase de servicios o funciones que les proporcionen. También clasifica los
servicios; entre los de orden o rango inferior se encontrarían los
suministrados por la tienda de un pueblo y entre los de orden superior
estarían los ofrecidos por unos grandes comercios, un hospital, una escuela u
otro.

3 Según Pineda, (1993), teoría espacial de la geografía humana que trata de


explicar el número, tamaño y distribución de los asentamientos. Su
importancia varía según la cantidad y tipos de asentamientos diferentes que
dependan de aquéllos o la cantidad y clase de servicios o funciones que les
proporcionen. Fue elaborada por el geógrafo alemán Walter Christaller, en el
año 1933, y modificada por August Lösch, también de origen alemán, en el
año 1954.

13
La centralidad de un asentamiento no se mide por el tamaño
demográfico, sino por la concentración de servicios que presta a la población.
La atracción de un lugar está en función de su centralidad (Garrocho, ob.cit.).

El escenario de las relaciones sociales es el territorio, éste no es


solamente el delimitado por el Estado o basado en un marco político
ideológico, sino por las relaciones interpersonales de afectividad, parentesco,
cultura, idiosincrasia, que de acuerdo a la interacción con el medio físico que
rodea a los actores sociales, se van convirtiendo en formas de vida donde se
asume una posición de defensa.

Para Geiber (1996, citado por Montañez y Delgado, 1998, p.123),


Territorio se define “…como una extensión terrestre delimitada que incluye
una relación de poder o posesión por parte de un individuo o un grupo social.
Contiene límites de soberanía, propiedad, apropiación, disciplina, vigilancia y
jurisdicción, y transmite la idea de cerramiento”. Este concepto de territorio
está relacionado con la idea de dominio o gestión dentro de un espacio
determinado; está ligado a la idea de poder público, estatal o privado en todas
las escalas. Bien puede ser el territorio de un Estado, el de los propietarios de
la tierra rural o de los conjuntos residenciales cerrados de las ciudades, o los
dominios del mercado de una empresa pública o privada.

La posición de defensa de un territorio es lo que se denomina


territorialidad, Montañez, et al. (1998, p.124) plantean que consiste en “…el
grado de control de una determinada porción de espacio geográfico por una
persona, un grupo social, un grupo étnico, una compañía multinacional, un
Estado o un bloque de Estados”. La misma representa al conjunto de
prácticas y sus expresiones materiales, simbólicas, alegóricas, dichos y otras
capaces de garantizar la apropiación y permanencia de un determinado
territorio por un determinado agente social, Estado, los diferentes grupos
sociales y las empresas. La territorialidad se relaciona con apropiación y ésta

14
con identidad y afectividad espacial, que se combinan definiendo territorios
apropiados de derecho, de hecho y afectivamente. En este mismo orden de
ideas, desde la psicología ambiental, Holahan (1991) plantea que la
territorialidad es un patrón de conducta asociado con la tenencia u ocupación
de un lugar o área geográfica por parte de un individuo o grupo, que implica la
personalización y la defensa contra invasiones.

La superficie de la tierra está recubierta de territorios que se


sobreponen o se complementan, derivando en diversas formas de
percepción, valoración y apropiación, es decir, de territorialidades que se
manifiestan cambiantes y conflictivas. Las lealtades al territorio nacen del
grado de territorialidad y en un mismo espacio se pueden mezclar varias
lealtades a distintos actores territoriales (Montañez et al., 1998).

2.3 Uso de la Tierra y Relaciones Hombre Ambiente

El uso de la tierra posee un significado complejo, en tanto que


constituye un concepto multidimencional de carácter físico-biótico,
tecnológico, socioeconómico y cultural, por lo que puede variar
conceptualmente de acuerdo a la cosmovisión del autor.

Para Forero (1981), el uso de la tierra es la explotación o empleo de la


misma por parte del hombre. Así mismo, la concepción del uso de la tierra
debe partir de aspectos relacionados con la aplicación o utilización de los
recursos, la cual no significa necesariamente una alteración o modificación de
los paisajes naturales (Richters, 1995).

Existen numerosos tipos de uso de la tierra que no necesariamente


tienen que llevar la presencia de cobertura vegetal o el manejo de ésta,
cualquiera que sea, tiene que ver con actividades realizadas, por lo cual no
debe ser un aspecto que lo define; el uso significa que también puede
conservar intacto los paisajes naturales. Se trata de la utilización de los

15
recursos que la tierra posee, incluido el suelo, para cualquier fin. Por lo que
puede ser concebido como el nivel de intervención humana sobre las
coberturas naturales, o el significado que tienen determinadas coberturas
para el ser humano. Esto quiere decir que el uso de la tierra no sólo es
intervención, pues la decisión de no intervenir una determinada cobertura con
la finalidad de proteger los suelos, la fauna, flora, regular caudales hídricos,
también significa un uso de la tierra (Santana, 2004).

Por otra parte, Richters (ob.cit.), considera el manejo del uso de la


tierra como una actividad que debe ser realizada por el Estado, con la
participación y concertación de la comunidad, cuyo fin es la determinación,
establecimiento y mantenimiento de una combinación de sistemas de uso,
socio-económicamente relevantes, de manera que se garantice la
sostenibilidad de la tierra. El resultado del manejo debe ser la ordenación del
espacio y, por lo tanto, debe ser un proceso cíclico en donde exista la
posibilidad de hacer todos los ajustes que sean necesarios, tomando como
base no sólo el ambiente físico, sino también las realidades económicas,
políticas, sociales y culturales de los pobladores.

Para la F.A.O. (1998), el uso de la tierra se caracteriza por el


ordenamiento, actividades y esfuerzos que las personas emprenden en un
cierto tipo de cubierta de tierra para hacerla producir, cambiarla o mantenerla.
El uso de la tierra definida de esta forma, establece un vínculo directo entre
aquello que cubre a la tierra y las acciones de la gente en su ambiente. No
debe confundirse uso con cubierta de tierra. Un cultivo no constituye un uso
de la tierra. Un área agrícola sí es un término de uso de la tierra, que puede
ser aplicable a diferentes tipos de cobertura de tierra.

16
2.4 Relación Hombre Ambiente

Los estudios realizados por los antropólogos y los paleontropólogos


muestran que la especie humana reside en la Tierra desde hace 2 a 5
millones de años (Hartmann, 2000). Aunque los últimos hallazgos de fósiles
humanos muestran que la evolución humana es compleja, sin embargo, no se
puede obviar el conocimiento que hasta ahora se ha construido acerca de la
evolución humana. De acuerdo a la paleontropología, la especie evolucionó
de los primates a homo sapiens.

Durante el período del Paleolítico de la Prehistoria (Entre 2.5 m.a. –


10.000 a.), la relación con la naturaleza fue agobiante y opresiva. Este
período a su vez se divide en tres estadios (inferior, medio y superior): El
Paleolítico inferior que duró 75.000 años y se caracteriza por la existencia de
los pitecantropoides. Los cuales son los representantes de la primera etapa
recorrida por la humanidad; son los seres humanos más antiguos: los
homínidos primitivos. El Paleolítico medio, que duró aproximadamente
50.000 años, y su desarrollo ocurre entre dos periodos interglaciares y una
glaciación. Los periodos interglaciares permitieron que pudiera subsistir y
además desplazarse, con lo cual garantizó el alimento necesario para
mantener su organismo en condiciones de avanzar. El Paleolítico superior se
extendió entre 40.000 y 10.000 años aproximadamente. En esta etapa
también el hombre se desarrolla en un medio muy hostil, enmarcarlo dentro
de la segunda parte de la última glaciación (Würm), que cubre el norte y
centro de Europa, Asia y América. Aquí aparece el Homo Sapiens, con
características similares a las del hombre contemporáneo.

De la naturaleza el hombre prehistórico extraía sus alimentos y


recursos que necesitaba, a la vez, esta se le manifestaba como peligrosa y
caprichosa. La vida humana estaba amenazada por las fieras; su
alimentación dependía de los caprichos del clima que producía incendios e

17
inundaciones; simultáneamente la geología del planeta era sensible a
producir terremotos y otros accidentes naturales. Los humanos del período
Paleolítico estaban relacionados con la naturaleza en base a lo inexplicable,
construyeron mitologías para explicar y relacionar los fenómenos naturales
que ocurrían por la existencia de seres superiores quienes poseían
sentimientos humanos que se reflejaban en el trueno, la lluvia, el rayo u otros
fenómenos naturales.

Después que la especie humana se vuelve sedentaria, durante el


periodo Neolítico, dentro del mismo, el hombre transforma su relación con la
naturaleza, pasando de una actitud pasiva, a una actitud activa, comienza la
etapa del dominio de la naturaleza, descubren los sistemas naturales y
aplican técnicas rudimentarias para construir sus viviendas y practican la
agricultura; durante este período todavía mantienen las manifestaciones
míticas para explicar los fenómenos naturales.

Una vez que la humanidad se consolida en grupos sedentarios y la


formación de ciudadelas, viviendas y ciudades; las pestes y otras
enfermedades infecciosas diezmaban la población; además, entender muy
bien las fuerzas que la movían, siempre dependientes del capricho y el azar.
La necesidad de imponerse a la naturaleza es algo que muchos autores
consideran que está insertado en lo más profundo de la humanidad.

La imposición y dominio de la naturaleza llevó a establecer una praxis


separatista entre el hombre, por un lado, y el ambiente por otro, como si
estuvieran escindidos. Esta concepción dualista de Hombre-Naturaleza ha
provocado la modificación conceptual del hombre, en parte hacia la
Naturaleza, a la vez esta relación ha sido analizada con un criterio
dicotómico, bajo la concepción del dualismo estructural, como si el hombre
estuviera fuera del ambiente (Vitale, 1980).

18
Siguiendo esta misma idea, Echarri (2007), plantea que el hombre se
consideró dueño sin condiciones de la naturaleza como una fuente de
recursos cuya única función sería suministrar lo que el hombre necesita. Este
punto de vista ha sido dominante en la práctica de la cultura occidental en los
últimos siglos. El conocimiento es el arte de dominar sin condiciones la
naturaleza y se considera que el desarrollo tecnológico traerá el progreso sin
más que esperar a que vaya creciendo.

Ante este pensamiento o interpretación dualista que ha prevalecido


sobre todo desde la modernidad, Rapaport, (1972, citado por Vitale 1980,
p.64), plantea una postura contraria a la manera habitual de la relación
Hombre Naturaleza en la cultura occidental:

"El Ambiente no es algo 'de ahí afuera‘ actuando sobre el


Hombre, sino que él y el hombre forman un sistema complejo
interactuante, involucrando la percepción de aquel Ambiente
por el hombre. Se está haciendo crecientemente, claro que la
relación del hombre y su ambiente físico es compleja,
multifacética y multiestratificada; que el vínculo de variables o
estímulos aislados con respuestas específicas difícilmente
resultarán (...) El resultado es que no podemos considerar la
relación Hombre-Ambiente como un simple modo de respuesta
a estímulos, dado que el hombre persiste en atribuir
significación simbólica al medio ambiente (...) La relación entre
estímulo y respuesta está mediada por la representación
organizada del ambiente mediante símbolos y esquemas”

En este mismo orden de ideas, Leff (1995), sostiene que el problema


de la concepción dual hombre-ambiente ha generado la necesidad de exigir a
la economía mundial ajustar las condiciones de cambio medio ambiental
global por una ecología sostenible, promocionando nuevas formas de uso de
los recursos naturales que conserven los niveles de productividad de los
ecosistemas y no degrade los recursos naturales, pero para esto debe haber
un cambio en la concepción humana acerca de la naturaleza: este cambio
de concepción lo denomina una nueva racionalidad ambiental.

19
2.5 Desarrollo de Infraestructuras en áreas rurales y Relaciones
Hombre- Ambiente

El impacto ambiental de grandes obras de infraestructura ha sido


motivo de tratamiento científico; pues, desde que el hombre existe, ha habido
una incidencia constante de las actividades humanas sobre el medio
ambiente y es notoria desde el momento que el hombre intensifica sus
actuaciones con la finalidad de conseguir mayores niveles en la calidad de
vida. Cualquier actividad, por mínima que sea, da lugar a una modificación del
equilibrio entre diversos componentes del ecosistema sobre el que actúa.
Cuando se produce un manejo inadecuado de los recursos naturales, se
conduce a la saturación o el agotamiento de los sistemas naturales, poniendo
en peligro la existencia de los ecosistemas en los cuales se desarrollan las
actividades humanas; ejemplo de esto es la degradación de tierras dedicadas
a las actividades agroproductivas con la consiguiente pérdida de suelos
productivos como resultado de prácticas inadecuadas de aprovechamiento de
los recursos (Rivas -Méndez, 2002).

Al realizar construcciones de infraestructuras en sitios adyacentes a


comunidades criollas o a hábitats de comunidades indígenas que ocuparon
un territorio desde tiempos ancestrales, o a alrededor de áreas donde se
encuentren construcciones o monumentos históricos, puede haber alguna
consecuencia que no sólo tenga que ver con el impacto físico directamente,
sino por el efecto que implica un desarrollo ocupacional de la zona que por
encadenamientos de efectos produce cambios en las relaciones sociales y
actividades antrópicas y estos a la vez generan cambios en los componentes
bióticos y paisajes. En tal sentido, reflexionando sobre el impacto ambiental
de obras de ingeniería sobre sitios históricos o comunidades ancestrales,
Canter (1999, p.105) afirma que:

“Los impactos pueden provenir directamente de las


perturbaciones de la fase de construcción o indirectamente de

20
actividades, como la búsqueda de tesoros realizada durante
cualquier fase del proyecto.… Los impactos indirectos incluyen
fundamentalmente los que tienen lugar como resultado de los
cambios del suelo el consecuente crecimiento y desarrollo de la
zona. "

Los cambios de los paisajes por parte de la introducción de nuevos


elementos tecnológicos como la modificación de la red vial, inducen también
a cambios en los modos de producción rural y a consecuencias ambientales,
con profundas modificaciones en el diseño del espacio rural, en la dinámica
poblacional y en la distribución de beneficios entre sectores sociales. Ese
rediseño incluye la desaparición de centros de servicios rurales y el
fortalecimiento de otros, el desplazamiento de campesinos propietarios de
posesiones de dimensiones antieconómicas, mutaciones cada vez más
aceleradas del uso del suelo e importantes transformaciones en las
instalaciones (Pengue, 2003).

A nivel mundial, la infraestructura de vialidad ha transformado el


espacio rural en diferentes ángulos, uno de ellos es la transformación del
paisaje natural que puede fragmentar o cambiar un ecosistema incidiendo no
sólo en lo visual sino también en lo sónico y atmosférico. Otro ángulo es el
social, propiciando cambios demográficos, siendo uno de ellos el de
suburbanización, que consiste en aquel proceso en el cual se produce una
disminución de la población en la parte central del área urbana y un
crecimiento de las zonas periféricas. Un segundo cambio es el de
desurbanización, surgido en los Estados Unidos producto de la degradación
social sufrida por la ciudad central: proceso por el cual tiene lugar un
desplazamiento de la población de las áreas urbanas a las rurales (Sánchez,
2004).

Las áreas rurales, al sufrir rápidas transformaciones en su estructura y


en su ambiente, en muchas ocasiones, registran un desequilibrio en las
relaciones hombre ambiente; con la consecuente pérdida de identidad, de

21
asimilación y de entendimiento por parte de la comunidad hacia estos
cambios. Los valores culturales y paisajísticos de un entorno son poco
tenidos en cuenta a la hora de decidir sobre el desarrollo de una región o de
una ciudad, priman sobre todo las decisiones económicas que favorecen los
intereses particulares, con mayor peso que los intereses colectivos (Gómez,
1999).

Sánchez (ob.cit.), en su estudio determinó que en España, la


construcción de vías de comunicación terrestres en algunas comunidades
rurales de Cataluña generó traslado de población urbana por motivos
relacionados con el precio de la tierra y por cuestiones ambientales, también
comprobó que hubo comunidades rurales donde la nueva vialidad produjo
pérdida de población. Plantea en el estudio, que la existencia de una vía de
comunicación no es suficiente para ocasionar cambios significativos en
lugares débilmente poblados, pero si no hay vía de comunicación, no hay
ninguna posibilidad de cambio.

En la investigación de Sánchez se sostiene que los cambios


demográficos que sufren las áreas rurales cercanas a un área metropolitana
(como Ciudad Guayana o Ciudad Bolívar por efectos de anexo de una
vialidad con tecnología de alta ingeniería), las convierte en ciudades
dormitorios. Estas adquieren características urbanas esencialmente
residenciales, ya que sus habitantes -en su mayoría- viajan diariamente, ya
sea a trabajar o a estudiar al área metropolitana que le ofrece más
oportunidades laborales y educativas.

Una ciudad dormitorio, se suele asociar a una ciudad donde sólo se va


para dormir, ya que el resto de las actividades se realizan en otra ciudad; las
ciudades dormitorios asignan fuerza de trabajo a la ciudad central o industrial
lo que permite un crecimiento urbano desde el centro hacia la periferia. Este
proceso en el cual la población cambia sus formas de vida laboral para

22
dedicarse mayormente a las actividades urbanas produce cambios en la
relación con el ambiente y su territorio original lo que puede entenderse en el
campo de la ciencia geográfica como una reestructuración, la cual según
Bustos (2002, p.115), se define como “…un proceso de cambio profundo que
abarca la totalidad de lo social, tiene un sustento ideológico y económico que
lo explica y que progresivamente se impone al territorio”.

2.6 Proyecto Segundo Puente Sobre el Río Orinoco

El objetivo central de este proyecto es la construcción del Segundo


Puente y del sistema vial conexo al Segundo Puente sobre el río Orinoco
(Guarampo - Autopista Ciudad Bolívar - Ciudad Guayana, Guarampo - Los
Pozos, Guarampo - La Viuda), en jurisdicción de los estados Anzoátegui,
Bolívar y Monagas.
El Segundo Puente sobre el río Orinoco, es parte del proceso de
planificación regional propuesto por el Gobierno Nacional en el período 2001-
2007, el cual se orienta a considerar el territorio como elemento fundamental
para articular un modelo de desarrollo sostenible, a través de la estrategia de
descentralización y desconcentración territorial. Bajo este enfoque; se
pretende aprovechar las potencialidades del país para lograr una distribución
más equilibrada y sostenible de las actividades productivas, las inversiones y
la distribución de la población en el territorio nacional (Ministerio de
Planificación y Desarrollo, 2001).

En este orden de ideas, el Segundo Puente sobre el río Orinoco,


constituye una obra de gran trascendencia para la Región Guayana y el país,
ya que permite contar con una vía de acceso adicional a casi la mitad del
territorio venezolano, la cual ayudará a fomentar la economía de esta región y
aumentar las relaciones comerciales con la República de Brasil. Asimismo,
constituye un elemento que favorecerá el poblamiento y equipamiento de

23
zonas relativamente marginales del sur-oriente del país y en especial las
ubicadas al sur de los Estados Anzoátegui y Monagas

El Segundo Puente sobre el río Orinoco está enmarcado dentro de


varias unidades de paisajes (Barajas, 2002): por un lado, ocupa el canal
principal del río Orinoco, la Planicie de Inundación del río Orinoco y el área
adyacente a ésta, (extremo Sur y Norte); por otro lado, la vialidad conexa de
ambos extremos del puente se ubica en paisajes que se caracterizan por
sabanas y lomeríos (C.V.G. TECMIN, 2000).

Se puede considerar que los paisajes donde se ubica el Segundo Puente


sobre el Río Orinoco son parte del Corredor Ribereño del Bajo Orinoco, el
cual Rosales (2005, p.2) define como un:

“…paisaje ribereño funcional que incluye el canal principal


del río Orinoco y sus alrededores. Desde el punto de vista
biológico e hidrológico, se considera que los "alrededores”
incluyen la planicie de inundación presente y la antigua de
fechado Pleistoceno-Holoceno, más las áreas donde las
aguas subterráneas y/o superficiales son influenciadas por el
pulso de inundación del canal principal del Orinoco.
Sociológicamente, el corredor incluye aquellas áreas bajo uso
habitacional, industrial, agrícola o pecuario, las cuales
influencian o son influenciadas directamente por el corredor
biológico e hidrológico”.

En cuanto al sistema vial del Segundo Puente sobre el río Orinoco, está
conformado por tres tramos carreteros principales que enlazan a éste con la
región sur-oriental de Venezuela, estos tramos son:
 Guarampo - La Viuda (carretera Ciudad Bolívar - El Tigre)
 Guarampo - Autopista Ciudad Bolívar - Ciudad Guayana
 Guarampo - Los Pozos (carretera Los Barrancos - Maturín)

La carretera La Viuda – Guarampo, está proyectada desde la curva La


Viuda, sobre la vía El Tigre – Soledad y su trazado se desarrolla, casi en su

24
totalidad, por terrenos de topografía plana, donde predominan las
plantaciones de pinos de C.V.G. PROFORCA y sectores petroleros.

Esta vía, desde el Km 5 hasta el Km 20 de su trazado, sigue por la


carretera existente que comunica a Mamo con Palital. Posteriormente y con
rumbo N70W se alcanza el Km 45, donde el trazado coincide con la vialidad
de C.V.G. PROFORCA, la cual sigue con rumbo E – W hasta el Km 61, para
luego continuar por otra trocha de C.V.G. PROFORCA con rumbo N70W
hasta el Km 75, donde cruza el río Morichal Largo. Desde aquí sigue con
rumbo N75W a N80W hasta la curva de La Viuda, pasando sobre la carretera
a Coloradito en el Km 105. También se incluye el tramo vial para el acceso
desde Guarampo a la Zona Industrial de Macapaima y a la Troncal 10 (Los
Pozos), en el estado Monagas. (Ver anexo 1).

2.7 Los Caribe y los Kari'ña en Venezuela

Según Civrieux citado por Morales (1989, p.8), los kari'ña son los
descendientes de la nación indígena llamada “Caribe” por los cronistas
españoles. La mayor parte de los kari'ña habitan en la gran altiplanicie que los
geólogos llaman “formación mesa”, con una extensión de 2.800.000
hectáreas aproximadamente entre los estados Monagas y Anzoátegui. Entre
las comunidades kari'ña más conocidas se encuentran: Cachama, Tascabaña
I, Tascabaña II, Tabara, Mamo y otras.

Hasta fines del siglo XVIII, los Caribe habitaban en “…caneyes o casas
largas de paja en que se agregan los de una parentela. (Caulín, 1966, citado
por Morales, 1990, p.60), La unidad básica de producción y consumo es la
familia extendida y está conformaba alrededor de un hombre y una mujer
ancianos, sus hijas casadas con sus esposos y sus hijos solteros. La
residencia postmatrimonial es matrilocal, es decir, que el hombre debe vivir
con su esposa en la casa de la madre de ésta (Ídem). En la actualidad, la

25
mayoría de las comunidades viven como los campesinos, en pequeñas casas
de paredes de adobe y techo de palma de moriche o zinc.

Según Biord, Amodio y Morales (1989, p.40), durante el período


colonial, en su organización política, “…los Kari'ña vivían en pueblos
autónomos. En cada pueblo había un jefe o dopooto encargado de coordinar
y organizar actividades colectivas a través del diálogo y la persuasión y no de
la coacción ni de las amenazas”. Sin embargo, Morales (ob.cit.) sostiene que
este tipo de organización se mantiene en algunos pueblos Kari'ña de
Venezuela. Este liderazgo se fundamenta en el prestigio personal, en la
extensión de su red de parentesco y en su capacidad de persuasión, puesto
que sus decisiones no son coercitivas sino fruto de un amplio consenso.

Hasta el período colonial, el patrón de asentamiento había sido de tipo


disperso, es decir, con comunidades formadas por casas dispersas en un
área no muy extensa, habitadas por familias extendidas; luego, por razones
de sostenibilidad, comenzaron a agruparse en aldeas, algunas se
mantuvieron dispersas y otras desaparecieron (Buroz, 2002).

Entre las causas que incidieron en la pérdida de este tipo de


organización política y el patrón de asentamiento tradicional que se
mantuvieron hasta el siglo XVIII en todos los pueblos Kari'ña, están: El
contacto y presión de los criollos, las misiones católicas y los militares. A
pesar de todo, aun existen algunos pueblos Kari'ña con estas características
originales, estos se encuentran ubicados en algunas regiones como en el
estado Anzoátegui y al sur de Guayana con poca intervención de población
criolla (ídem).

La producción económica de los Kari'ña se basa en la antigua técnica


de la agricultura de conuco, la recolección estacional, la caza y la pesca.
Buroz cita a Amodio (1991, p.20) quien la define como: “pequeñas

26
extensiones de tierras cercanas a los morichales, cultivadas por un período
limitado de años y trasladados periódicamente para no agotar los nutrientes
del suelo”.

En lugares como La Mesa de Guanipa, estado Anzoátegui, donde se


concentra un importante porcentaje de la población total de los Kari'ña, este
sistema tradicional de producción ha ido modificándose debido, entre otros
factores, a la explotación petrolera y al hecho de haber quedado cercada

entre ciudades y hatos criollos (Ídem). Pero, en la actualidad los trabajos no

especializados remunerados que se realizan fuera de la comunidad, deben


considerarse como una actividad de subsistencia más, que sirve de
complemento (y en algunos casos de reemplazo) de las actividades
tradicionales. Además, las comunidades que poseen terrenos bajo producción
petrolera reciben un pago por derecho de uso, de parte de las compañías que
llevan a cabo las explotaciones. Este pago es repartido entre los jefes de
cada familia y en algunas comunidades es utilizado para invertir en la compra
de la maquinaria necesaria para el desarrollo agrícola extensivo antes
mencionado. Finalmente, desde mediados del siglo XX los Kari'ña desarrollan
actividades de cría de pollos y cerdos, aunque no de forma generalizada, ni
comunitaria, sino familiar o personal.

El largo contacto de los Kari'ña con la sociedad criolla ha originado


múltiples cambios en las manifestaciones culturales que usualmente sirven
para identificar a los indígenas (vestido, tecnología, vivienda, etc.). La mayor
expresión de estos cambios se refleja en los Kari'ña que han migrado a
ciudades cercanas a sus comunidades de origen como El Tigre, Cantaura,
Ciudad Bolívar y Ciudad Guayana, en donde se han ido insertando en el
sistema productivo nacional.

Otro tipo de cambio lo explica Amodio (citado por Buroz, ob.cit. p.9),
quien afirma que durante el siglo XX, con el desarrollo industrial

27
promocionado por el Estado, se construyeron vías de penetración y se
aceleró el proceso de desarrollo rural a través de la construcción de viviendas
rurales y la dotación de los servicios básicos a las comunidades. No hubo
política indígena, pues a estos se les asistía con la misma política agraria o
campesina sobre todo en la década de 1970, afianzando así el proceso de
nucleamiento comenzado desde el siglo XVIII. Uno de los cambios culturales
que asimilaron los Kari'ña fue aceptar la sustitución de sus viviendas por las
rurales construidas para los campesinos. Estas "viviendas rurales" no están
adaptadas al medio y responden poco a los modelos culturales Kari'ña,
tenerlas se ha convertido en un valor, a la vez que otras comunidades con
patrón de asentamiento disperso aspiran obtenerlas de las instituciones
estadales.

Buroz (ob.cit.) cita a Denevan y Schwerin, utilizando como ejemplo las


comunidades de Cachama y Mamo, donde también se describen estos
cambios culturales y detallan distintos niveles de asimilación a la dinámica
propia de la población criolla. Los agricultores de subsistencia de Cachama
apenas participan en la economía moderna de la región, puesto que ningún
indígena había sido empleado por la industria petrolera y aunque la actividad
comercial ha tenido un efecto en el consumo, no ha generado cambios
importantes en los patrones de subsistencia básicos. Por el contrario, en
Mamo, situada dentro del área de influencia de Ciudad Guayana, un número
significativo de hombres jóvenes tienen asegurado el empleo en la industria
del acero en Matanzas y en otras industrias cercanas.

No obstante, los Kari'ña han logrado mantener su identidad étnica


como segmento diferenciado de la sociedad nacional, en algunas
comunidades se conserva su idioma, código de expresión de innumerables
contenidos culturales propios, diversas costumbres sociales y creencias
religiosas, así como un probado arraigo a sus tierras ancestrales.

28
Hoy día, los Kari'ña enfrentan el doble reto de su sobrevivencia cultural
que implica la perpetuación de su idioma, sus costumbres y manifestaciones
culturales; y de la conservación de sus tierras, constantemente invadidas por
hacendados criollos.

En América latina es común que las comunidades campesinas e


indígenas se consideren excluidas de las oportunidades que ofrece el sistema
social y político de un país. El tema de la exclusión es concebido como la
falta de oportunidades y equidad en una sociedad donde los parámetros
establecidos están en función de las condiciones concretas de desarrollo
económico, político, social y cultural de una formación social. Bajo éstas
características sociales, se construyen democracias que son paradójicas, ya
que el poder se concentra en sectores privilegiados, a la vez que la
repartición de los recursos producto de la globalización se realiza en forma
discriminada. Una sociedad generará mayor exclusión cuando sea menos
capaz de crear un sentido compartido por sus miembros y cuanto más
reduzca las posibilidades de la mayoría para influir en las tomas de
decisiones nacionales. Como relación social de poder, la exclusión está
determinada por factores múltiples entre los que destacan la condición de
género, la generación, la pertenencia étnica, la situación geográfica y el
estrato socioeconómico de los individuos, quienes se insertan de manera
diferenciada en el entramado social (Bonfil, 2001).

A pesar de todo, la presión hacia el indígena ha disminuido en


Venezuela, pues han sido dotados de una cantidad de recursos legales que
los favorece y motiva a revalorizar la identidad indígena, entre estos están:
la nueva Constitución de la República Bolivariana de Venezuela promulgada
en el año 1999, luego la Ley de Demarcación y Garantía de Hábitat y Tierras
de los Pueblos Indígenas y la Ley de los Consejos Comunales; estas dos
últimas leyes los favorecen en la concesión de derechos a sus tierras
ancestrales y los faculta para obtener recursos económicos del Estado para

29
invertir en mejoramiento de servicios de su comunidad. Además de estos
instrumentos legales, la designación del Ministerio de Asuntos Indígenas en el
año 2007, los coloca en una posición privilegiada, debido a que el indígena
busca mantener el privilegio como indígena y a la vez participa en el proceso
de la economía nacional.

2.8 Percepción del ambiente y Modo de Vida

La percepción social del concepto “ambiente” es un constructo que se


realiza lentamente en cada una de las mentes que escuchan, aprehenden,
confrontan con su grupo y con su realidad social, reflexionan y finalmente
conforman internamente en un símbolo ésta nueva forma de considerar a la
realidad, pero a la vez, esta percepción es influenciada por la concepción
científica del ambiente, a través de los medios de comunicación, de la

gestión ambiental misma y de la escuela formal; (Ramírez, 2006). Esta

realidad física se concibe de acuerdo al cúmulo de experiencia que el sujeto


tenga y halla adquirido en el transcurrir de la vida con sus diversas acciones
culturales e históricas.

El planteamiento anterior concuerda con lo que plantea Vargas (1994,


p.47), en una investigación comparativa de conceptos. Desde la disciplina
de la psicología, la cual se ha encargado del estudio de la percepción.
Tradicionalmente se ha definido a la percepción como: ”…el proceso cognitivo
de la conciencia que consiste en el reconocimiento, interpretación y
significación para la elaboración de juicios en torno a las sensaciones
obtenidas del ambiente físico y social, en el que intervienen otros procesos
psíquicos entre los que se encuentran el aprendizaje, la memoria y la
simbolización”.

Desde un punto de vista antropológico, Vargas (Ob.cit.) define la


percepción como la forma de conducta que comprende el proceso de

30
selección y elaboración simbólica de la práctica sensible, que tiene como
límites las capacidades biológicas humanas y el desarrollo de la cualidad
innata del hombre para la producción de símbolos. Por lo que la percepción a
través de la vivencia atribuye características cualitativas a los objetos o
circunstancias del entorno mediante vínculos que se elaboran desde
sistemas culturales e ideológicos específicos construidos y reconstruidos por
el grupo social, lo cual permite generar evidencias sobre la realidad.

Ambas definiciones concuerdan con lo que concluye Ramírez (ob.cit.),


en su investigación, según la cual, la percepción de un entorno o ambiente
no es la misma para todos los sujetos, pues, las diferencias sociales y
culturales, incluyendo las múltiples interacciones continuas y recíprocas entre
una y otra en profunda simbiosis con su entorno; son las bases para
estimular el sistema nervioso del sujeto dando modificaciones, adaptaciones
e interpretaciones propias del entorno.

Por otra parte, el centralismo, el totalitarismo y el acatamiento estricto


de las disposiciones y medidas de desarrollo, originadas y conducidas desde
instituciones internacionales, pretenden apuntar no sólo a la
homogeneización de herramientas de aplicación dentro del campo jurídico-
administrativo, sino también a la estandarización de un modelo del
pensamiento social, político y cultural. De este modo, detrás de las
universalizaciones, aquellas que exaltan las abstracciones desvinculantes,
quedan exánimes los hechos particulares, las situaciones singulares y
concretas características del lugar.

Así también, los habitantes de lugares geográficos tienen su propia


percepción de lo que los rodea, para d’Aubeterre (2005), la percepción,
apropiación e identificación del entorno se construye discursivamente a partir
de conocimientos, creencias, mitos, dichos, leyendas, ideologías…, que
hacen parte del sentido común de las personas. El concepto de ambiente de

31
un académico o un naturalista difiere del habitante de cierto lugar geográfico:
el significado de un río, una montaña, una quebrada, tiene connotaciones
que, de acuerdo a la cosmovisión del habitante, se transforman en un
lenguaje mítico, religioso o cultural que impone a sus habitantes ciertas
reglas de uso y de comportamiento.

De manera que el entorno no es un escenario mudo, sino un ente


construido discursivamente que, a su vez, dialoga e impone a las personas
ciertas reglas de uso (de los espacios-lugares y servicios públicos, de los
intercambios personales, de la ropa, de los gestos, etc.) que pueden
convertirse en normas cívicas, en preceptos mágico religiosos, en valores
morales o éticos, etc., Para todo grupo social que se reconocerá a sí mismo,
según ciertos códigos y símbolos entre iguales o pares (ídem).

Después de revisar toda esta conceptualización sobre la percepción,


de este estudio se asume que las diferentes percepciones de los habitantes
de un espacio-lugar se van transformando hasta concebir un modo de vida
que, de acuerdo a Vargas-Arenas (1990 citado por Sanoja y Vargas, 2005, p.
11) “…es una categoría histórica compleja que conceptualiza las formas
interactivas particulares que en un cierto momento se generan entre un grupo
social y las condiciones naturales y materiales de su existencia entre los
individuos sociales mismos, en el tipo de relaciones sociales de producción
que establecen y los elementos de la conciencia social que los generan”.

Desde el materialismo histórico, según Marx y Engels en “La Ideología


Alemana” (citado por Castro, 1999), se considera al modo de vida como
formas características de la actividad vital, debido a que la actividad es
manifestación de la esencia del hombre. Por lo que el modo, las condiciones
y el estilo de vida, constituyen las formas de concreción de la actividad social
del hombre.

32
2.9 Cambios Económicos en Comunidades Rurales y Relación Hombre-
Ambiente

Una comunidad se clasifica como rural de acuerdo a la base del


conocimiento que tenga el investigador del espacio y de la región donde se
trabaja. Lo rural se relaciona: con la densidad de población, con el modo de
vida de sus habitantes, con colectividades en las que se producen fuertes
lazos sociales, con la forma en que éstas se organizan para el trabajo, con
las características étnicas de sus habitantes y en especial con lo agrario, su
base estratégica. Es una noción de una riqueza cualitativa inagotable
(Chirinos, 2006).

Por lo general, estas características, especialmente las económicas,


generan un perfil de la población rural ante la visión de población urbana.
Comúnmente, estas características son las de una población con un bajo
ingreso económico, trabajo al destajo y provisional. Esta caracterización ha
generado planes y propuestas formuladas por el Estado y por organizaciones
de investigación en el campo rural, cuya propuesta es mejorar la calidad de
vida por medio del incremento de ingreso económico.

En el caso específico de Venezuela, una de las formas de beneficiar


económicamente a las comunidades rurales es mediante la construcción de
obras de infraestructura. De acuerdo a la normativa legal, en el Artículo 129
de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela se ordena: “que
toda actividad humana, susceptible a generar daños al ambiente deberá ser
acompañada previamente por un estudio de impacto ambiental y
sociocultural”. El estudio de Evaluación de Impacto Ambiental y Sociocultural
está amparado con el Decreto N° 1257 en el Articulo 7, Numeral 2, en el que
se establece de carácter obligatorio describir el medio sociocultural a afectar,
por lo que se debe tomar medidas compensatorias hacia la población. En el
caso específico del Segundo Puente sobre el río Orinoco se recomendó
emplear en la construcción de la obra a parte de la población

33
económicamente activa de las comunidades a afectar (C.V.G. TECMIN,
ob.cit.).

De manera que la población económicamente activa de una


comunidad rural tiene preferencia para ser contratada como empleados o
trabajadores en la construcción u operación de una obra de infraestructura.
También se percibe que en los asentamientos cercanos a la construcción de
una obra de infraestructura las comunidades pueden cambiar de actividad
económica por razones de demanda de servicios de los trabajadores,
empleados y nuevos transeúntes. Por lo que se puede afirmar que estas
comunidades aumentarán sus ingresos económicos y transformarán o
cambiarán su sistema económico.

Las comunidades rurales al percibir mayores ingresos económicos


pueden cambiar sus patrones de consumo, estos pueden ser incrementados
al proveerse de víveres o productos de otras localidades. Estos cambios
tienen consecuencias tales como el aumento de desechos sólidos
diversificados.

Los desechos sólidos tienen similares características tanto en lo


urbano como en lo rural, pues, la tecnología se ha encargado de acercar a
estos dos tipos de comunidades, pero pueden variar de acuerdo a las
profesiones y al poder adquisitivo de los residentes. Sin embargo, se puede
hacer una aproximación de lo que comúnmente puede generar una
comunidad no aislada en cualquier parte del continente Americano. De
acuerdo a la fuente doméstica, constituida por viviendas unifamiliares o
multifamiliares los tipos de desechos pueden ser de: comida, papel, cartón,
plásticos, textiles, cuero, residuos de jardín, madera, vidrio, latas, aluminio,
residuos especiales (como artefactos electrodomésticos, baterías, pilas,
aceite, neumáticos (Tchobanoglous, 1994).

34
Una de las características de las prácticas culturales en las
comunidades rurales es el manejo de los desechos, los cuales por tradición
se incineran o se depositan a las orillas de los ríos o en sitios comunes. Al
estar cercanos a una obra de construcción el problema se radicaliza y se
producen cambios y deterioros en el ambiente tanto a nivel paisajístico como
en el ecosistema.

La generación de desechos se inicia cuando un consumidor decide


que un producto ya le resulta no deseable o inservible. Este momento varía
con el criterio de cada individuo y de sus costumbres. Asimismo, la
generación de desechos sólidos se encuentra sumamente ligada con el grado
de desarrollo de una localidad, la densidad de población y el ingreso
económico. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) el mayor
número de desechos en kilogramos por habitante al día es mayor en una
localidad urbana, seguida por una semiurbana y por último los desechos de
una localidad rural (CICEANA4).

2.10 Desarrollo Sustentable

Se puede decir que los problemas ambientales están correlacionados


con el desarrollo de los pueblos. Los países desarrollados confrontan
situaciones de deterioro ambiental como consecuencia de una gran
industrialización, en gran parte deterioradora del ambiente. Una de las
características de la industria moderna en su persistente tendencia al
aumento progresivo de la escala de producción, con lo cual los impactos
ambientales que produce tienden a aumentar en la misma proporción.

También los países en desarrollo han sufrido y sufren problemas


ambientales derivados de:

4
Centro de Información y Comunicación Ambiental de Norte América, A.C.
www.ciceana.org.mx

35
- El subdesarrollo mismo
- La adopción de modelos de desarrollo economicistas, que se han
basado en el crecimiento económico a expensas del medio
ambiente y de la calidad de vida.

Los resultados han sido un deterioro progresivo de los recursos naturales


y una deficiencia de los servicios básicos y por lo tanto, una creciente
marginalidad.

En Venezuela se pueden señalar, entre otros, algunos aspectos


generadores de conflictos ambientales:
- Los desequilibrios y desarticulaciones del sistema regional y urbano
y la irracional ocupación del territorio. Lo cual ha originado la
existencia de regiones altamente congestionadas mientras que
otras permanecen vacías.
- El irracional uso y aprovechamiento de los recursos naturales.
- Los pocos hábitos de participación de la población para enfrentar
los conflictos ambientales.
- Igualmente, la relación sociedad-naturaleza refleja, al mismo
tiempo, la ausencia de un proceso educativo por medio del cual se
le proporcionen a los ciudadanos conocimientos, valores y
habilidades necesarios para desarrollar una cultura ambiental
(Puterman, 1990).

De la conciencia de la problemática ambiental (contaminación,


degradación del medio, la crisis de los recursos naturales, de energéticos y
alimentos) surge la propuesta de desarrollo sostenible, dentro de cuyos
parámetros se considera la situación actual como una "crisis de civilización",
que vincula a países industrializados y a las naciones en vías de desarrollo.
Esta propuesta se discute en el plano ideológico, en el cual la problemática
ambiental se convierte en bandera de lucha política para diversos grupos, que

36
se sitúan en una escala tan amplia que van desde la autenticidad de la
defensa de su entorno natural-cultural, como es el caso de las etnias
indígenas, comunidades campesinas y otras, hasta aquellas organizaciones
de la sociedad civil que se identifican con un ecologismo y conservacionismo
radical (Peñalver, 2003).

Estas propuestas de Desarrollo Sostenible se han venido gestando


después de la Segunda Guerra Mundial con unas series de reuniones y
tratados internacionales entre los cuales se mencionan a continuación:

 La primera vez que a nivel mundial se manifiesta la preocupación por


la problemática ambiental global fue en el año 1968, en Roma, donde
35 personalidades de 30 países entre los que se contaban
académicos, científicos, investigadores y políticos, compartiendo una
creciente preocupación por las modificaciones del entorno ambiental
que estaban afectando a la sociedad, dan los primeros pasos para la
fundación del grupo que se conocerá como el Club de Roma. En el
informe presentado: “Los Limites del Crecimiento en el año 1972”, se
representa la situación del planeta en materia de población, recursos
no renovables, producción industrial, producción agroalimentaria y la
polución en los próximos 100 años.
 En 1972 se organizó en Estocolmo, la Conferencia de las Naciones
Unidas sobre Medio Ambiente Humano. Fruto de esta Conferencia
surge la Declaración de Estocolmo. Entre las recomendaciones
acordadas, de carácter estrictamente ecológico, cabe destacar las
siguientes: preservación de muestras representativas de los
ecosistemas naturales en los denominados "bancos genéticos";
protección de especies en peligro de extinción, especialmente los
grandes cetáceos oceánicos; mantenimiento y mejora de la capacidad
de la Tierra para producir recursos vitales renovables; planificación de
los asentamientos humanos, aplicando principios urbanísticos que

37
respeten el entorno; evitar la contaminación a todos los niveles,
estableciendo las listas de los contaminantes más peligrosos, así como
la de aquellos cuya influencia puede ser más irreversible a largo plazo;
creación de un Programa Mundial Sobre el Medio Ambiente,
patrocinado por las Naciones Unidas y destinado a asegurar, a nivel
internacional, la protección del entorno.
 En el año 1982, la Carta Mundial de la Naturaleza fue aprobada en
sesión plenaria de la Asamblea General de Naciones Unidas del día 28
de octubre; sus aspectos más notables pueden resumirse en: la
necesidad de respetar la naturaleza, mantener la naturaleza a un nivel
por lo menos suficiente para garantizar la supervivencia de las
especies, no perturbar sus procesos naturales, dar protección a las
especies y hábitats en peligro, utilizar los recursos naturales sin poner
en peligro su productividad en el tiempo y proteger la naturaleza de la
destrucción que causan las guerras u otros actos de hostilidad
(PNUMA, 1982).
 La idea de “desarrollo sostenible” fue formulada explícitamente en el
informe presentado por la Comisión de Medio Ambiente y Desarrollo
de Naciones Unidas en el año 1987, -conocido como el Informe
Brundtland- el mismo es definido como la capacidad de los individuos
para satisfacer sus necesidades sin comprometer la base de recursos
para que las futuras generaciones pudieran satisfacer las propias
(Acuña, 2006).
 La Declaración de Río, adoptada en el seno de la famosa Conferencia
de Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo en 1992,
-también conocida como “La Cumbre de Río” o “La Cumbre de la
Tierra”-, situó el desarrollo sostenible como un elemento central y le
otorgó una amplia trascendencia política, al establecerlo como marco
conceptual de orientación de políticas y estrategias para el progreso
mundial. La Agenda 21, -el programa de actuación que fue adoptado

38
en la Conferencia de Río para conseguir un desarrollo sostenible-, ha
sido firmada por 175 países.
 La contribución al debate y al impulso de estrategias de desarrollo
sostenible por parte de la Unión Europea es asimismo, muy
significativa. Cabe destacar la introducción del desarrollo sostenible en
los tratados comunitarios a partir del Tratado de Ámsterdam en 1997,
incluyéndolo entre los principios fundamentales de la Unión Europea y
en sus políticas de actuación. Lo característico de la idea, que hemos
de entender como una política de políticas, es la integración,
armonización y optimización de las variables económica, social y
ambiental. El desarrollo sostenible descansa sobre la aceptación de
que el desarrollo es posible y necesario; de que debe hacerse
sostenible, perdurable y viable en el tiempo, y de que la sostenibilidad
debe ser triple: económica, social y ambiental (Pérez, 2002).
 En el 2002, tuvo lugar en Johannesburgo, Sur África, la Cumbre
Mundial sobre Desarrollo Sostenible. En “La Declaración de
Johannesburgo“ (PNUMA, 2003); se reafirmó la determinación de
trabajar en aras del desarrollo sostenible. Además se acordó un Plan
de Implementación con recomendaciones y objetivos para conciliar el
crecimiento económico, la justicia social y la protección del ambiente.

Al respecto escribe Guimares y Barcenas (2001 en PNUMA, ob.cit.,


p.28) “transcurridas tres décadas desde la Conferencia de Estocolmo, está
claro que los problemas del ambiente son los problemas del desarrollo, los
problemas de un desarrollo desigual para las sociedades humanas y nocivos
para los sistemas naturales. Corresponde al mundo desarrollado una
responsabilidad mayor. Será imposible alcanzar un estilo de desarrollo
ambiental y socialmente sostenible, sin que todos los países estén dispuestos
a cambiar su patrón actual de crecimiento y de utilización del patrimonio
natural”.

39
2.11 Instrumentos Legales Referente al Uso y Protección de los
Recursos Naturales y Culturas.

2.11.1 Legislación Venezolana

La Legislación referente a la protección de los recursos Naturales en


Venezuela es bastante amplia y completa, pues ella se compone de
diferentes niveles donde el principal es La Constitución de la República
Bolivariana de Venezuela (C.R.B.V.) del año 1999 capítulo IX, sobre los
derechos ambientales. El Artículo 127 expresa: «Es un derecho y un deber
de cada generación proteger y mantener el ambiente en beneficio de sí
misma y del mundo futuro. Toda persona tiene derecho individual y
colectivamente a disfrutar de una vida y de un ambiente seguro, sano y
ecológicamente equilibrado. El Estado protegerá el ambiente, la diversidad
biológica, los recursos genéticos, los procesos ecológicos, los parques
nacionales y monumentos naturales y demás áreas de especial importancia
ecológica. El génoma de los seres vivos no podrá ser patentado y la ley que
se refiera a los principios bioéticos regulará la materia. »

En cuanto a la ordenación del territorio de acuerdo a sus componentes


naturales, la C.R.B.V en su Artículo 128 expresa: « El Estado desarrollará una
política de ordenación del territorio atendiendo a las realidades ecológicas,
geográficas, poblacionales, sociales, culturales, económicas, políticas, de
acuerdo con las premisas del desarrollo sustentable, que incluya la
información, consulta y participación ciudadana. Una ley orgánica desarrollará

los principios y criterios para este ordenamiento.»

De la misma forma en el Artículo 129 enuncia la necesidad previa de


un estudio de impacto ambiental y sociocultural para aquellas obras o
actividades que sean susceptibles de generar daños a los ecosistemas
(C.R.B.V., 1999).

40
De acuerdo al Artículo Nº 2 de la Ley Orgánica para la Ordenación del
Territorio (LOPOT, 1983), este proceso se refiere a la regulación y promoción
de la localización de los asentamientos humanos, de las actividades
económicas y sociales de la población, así como el desarrollo físico-espacial,
con el fin de lograr una armonía entre el mayor bienestar de la población, la
optimización de la explotación y uso de los recursos naturales y la protección
y valorización del medio ambiente, como objetivos fundamentales del
desarrollo nacional".

Respecto a la conservación de la cultura en la Ley de Tierras y


Desarrollo Agrario (2001), en su Artículo 17, numeral 6, se garantiza la
protección de la cultura, el folklore, la artesanía, las técnicas ancestrales de
cultivo, las costumbres, usos y tradición oral campesina, así como la
biodiversidad del hábitat.

También, la Ley Orgánica del Ambiente (1976), en el Artículo 19,


expresa que las actividades susceptibles de degradar el ambiente quedan
sometidas al control del Ejecutivo Nacional por órgano de las autoridades
competentes. El organismo rector que ejerce la autoridad nacional sobre los
recursos naturales es el Ministerio del Ambiente (Min Amb) y debe cumplir
con la misión de velar por los recursos naturales, la planificación y ordenación
del territorio, mediante el ejercicio de la vigilancia y control ambiental.

De acuerdo a La ley Forestal de Suelos y Aguas (1965), queda


explícito en el Capítulo II, Artículo 17, numeral 4, que: « pueden ser
declaradas zonas protectoras aquellas zonas en contorno a lagos y lagunas
naturales dentro de los límites que indique el Reglamento de esta Ley. »

La Ley Orgánica de Espacios Acuáticos e Insulares (2001), establece


en el Titulo I, Artículo 2, que: «Los espacios acuáticos de la República
comprenden todas las áreas marítimas, fluviales y lacustres del Espacio

41
Geográfico Nacional» así mismo, en el Artículo 9 enuncia: «El Estado
asegurará la ordenación y la explotación sustentable de los recursos hídricos
y de la biodiversidad asociada de sus espacios acuáticos.»

Por otra parte, el Estado venezolano reconoce los derechos


territoriales de los pueblos y comunidades indígenas, lo que significa el
reconocimiento del derecho al territorio y derecho a la tierra para las
comunidades indígenas. El Artículo 119 de la C.R.B.V. lo enuncia de la
siguiente manera: «El Estado reconocerá la existencia de los pueblos y
comunidades indígenas, su organización social, política y económica, sus
culturas, usos y costumbres, idiomas y religiones, así como su hábitat y
derechos originarios sobre las tierras que ancestral y tradicionalmente ocupan
y que son necesarias para desarrollar y garantizar sus formas de vida.»

Así mismo, la Ley de Demarcación y Garantía del Hábitat y Tierras de


los Pueblos Indígenas (2005) tiene por objeto (Artículo 1): regular la
formulación, coordinación y ejecución de las políticas y planes, relativos a la
demarcación del hábitat y tierras de los pueblos y comunidades indígenas, a
los fines de garantizar el derecho a las propiedades colectivas de sus tierras
consagrados en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.

Igualmente, la recién aprobada “Ley de los Pueblos y Comunidades


Indígenas” (2006), enuncia en el Artículo 9: «El Estado reconoce y garantiza a
los pueblos y comunidades indígenas, los derechos originarios y la propiedad
colectiva sobre las tierras que ocupan, a las que han tenido acceso ancestral
y tradicionalmente y que son necesarias para desarrollar y garantizar sus
formas de vida. Las tierras de los pueblos y comunidades indígenas son
inalienables, imprescriptibles, inembargables e intransferibles, de acuerdo a lo
establecido en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.»

42
2.11.2 Legislación internacional

Convenios internacionales
El agua ha sido uno de los condicionantes de la distribución de las
sociedades humanas. Desde la Edad Antigua, los ejes fluviales han ofrecido
a los grupos humanos unas condiciones apropiadas para el establecimiento
de focos de civilización. El papel fecundante de las vías acuáticas todavía es
perceptible en la actualidad si atendemos a la localización de los mayores
asentamientos urbanos e industriales. Sin caer en el determinismo del agua,
pues los medios técnicos de transporte lo cuestionarían, el agua ha tenido y
tiene un papel relevante en la organización del espacio. Los seres humanos
se concentran en las proximidades de los cursos de agua y provocan que los
sistemas de agua dulce sean los primeros hábitats en degradarse. Usan el
agua, consumen sus especies animales, utilizan sus cauces para desplazarse
y como colectores de sus vertidos. Hay que considerar también que los
ecosistemas de agua dulce son muy vulnerables (Marcen, 2006).

Ante esta situación antrópica, las naciones han adoptado regulaciones


para conservar fuentes de agua dulce para el consumo humano, además de
la protección del recurso a nivel individual, comunitario, nacional e
internacional. Por otra parte, las regulaciones asociadas a las áreas ribereñas
están contempladas en varios tópicos como: el uso de la tierra, estándares
para el control de contaminantes y afluentes industriales, protección de las
cuencas hidrográficas, control de erosión, protección de bosques, disposición
de desechos sólidos, ordenamiento urbano, conservación de la fauna y otros
(Rodríguez, 2006).

El Convenio de Diversidad Biológica (C.D.B.) suscrito por Venezuela el


05 de junio de 1992 y ratificado el 12 de septiembre de 1994 (Gaceta Oficial
Nº 4780 Extraordinaria), en su Artículo 1, se describen los objetivos del
Convenio, que se han de perseguir de conformidad con sus disposiciones

43
pertinentes, estos son: la conservación de la diversidad biológica, la
utilización sostenible de sus componentes y la participación justa y equitativa
en los beneficios que se deriven de la utilización de los recursos genéticos,
mediante, entre otras cosas, un acceso adecuado a esos recursos y una
transferencia apropiada de las tecnologías pertinentes, teniendo en cuenta
todos los derechos sobre esos recursos y esas tecnologías, así como
mediante un financiamiento apropiado.

En su Artículo 14, el C.D.B. enuncia que para la construcción de obras


de ingeniería se debe establecer una evaluación del impacto y una reducción
al mínimo del impacto adverso donde cada parte contratante, en la medida de
lo posible y según proceda:

 “Establecerá procedimientos apropiados por los que se exija la


evaluación del impacto ambiental de sus proyectos propuestos que
puedan tener efectos adversos importantes para la diversidad
biológica con miras a evitar o reducir al mínimo esos efectos y,
cuando proceda, permitirá la participación del público en esos
procedimientos”.
 “Establecerá arreglos apropiados para asegurarse de que se
tengan debidamente en cuenta las consecuencias ambientales de
sus programas y políticas que puedan tener efectos adversos
importantes para la diversidad biológica”.

Otro convenio internacional que entró en vigencia en el año 1975,


hasta el 2004, es el RANSAR, ratificado por Venezuela. La Convención
actualmente ha ampliado su preocupación a la mayoría de los aspectos que
inciden sobre la conservación y el uso racional de los humedales.

Si bien la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la


Educación, la Ciencia y la Cultura), sirve como depositaria de esta

44
Convención, su administración está a cargo de la Oficina de Ramsar
administrada por la UICN, bajo la autoridad del Comité Permanente de la
Convención (Jiménez, 2004).
Según el “Convenio 169” sobre pueblos indígenas y tribales suscrito
por Venezuela en el año 1989, ratificada en el año 2002 (Gaceta Oficial
37.305), los gobiernos deberán asumir la responsabilidad de desarrollar, con
la participación de los pueblos interesados, una acción coordinada y
sistemática, con miras a proteger los derechos de esos pueblos y a
garantizar el respeto a su integridad.

2.12 Definición de Términos

Ambiente: Complejo de factores físico–naturales, artificiales, sociales,


culturales, económicos y estéticos que afectan a los individuos y a las
comunidades humanas y determinan su forma, carácter, relaciones y
sobrevivencia.

Cuenca: Es un área drenada por un río, de cualquier tamaño. Es un espacio


geográfico cuyos aportes son alimentados exclusivamente por las
precipitaciones y cuyos excedentes en agua o en materias sólidas
transportadas por el agua, forman en un punto espacial único, una
desembocadura, una estación de aforo, o un punto arbitrario

Indígena: Es aquella persona originaria del territorio que habita, cuyo


establecimiento en el mismo precede al de otros pueblos o cuya presencia es
lo suficientemente prolongada y estable como para tenerla por oriunda y que
en virtud de su identidad cultural y social se reconoce a sí misma como tal y
es reconocida por su pueblo o comunidad, aunque adopte elementos de otras
culturas.

45
Comunidades Indígenas: Son grupos humanos formados por familias
oriundas asociadas entre sí, pertenecientes a uno o más pueblos indígenas,
que están ubicadas en un determinado espacio geográfico y organizados
según las pautas culturales propias de cada pueblo, con o sin modificaciones
provenientes de otras culturas.

Hábitat indígena: Es el conjunto de elementos, físicos, químicos, biológicos y


socioculturales, que constituyen el entorno en el cual los pueblos y
comunidades indígenas se desenvuelven y permiten el desarrollo de sus
formas tradicionales de vida. Comprende el suelo, el agua, el aire, la flora, la
fauna y en general todos aquellos recursos materiales e inmateriales
necesarios para garantizar la vida y desarrollo de los pueblos y comunidades
indígenas.

Impacto Ambiental: Alteración de la calidad ambiental que resulta de la


modificación de los procesos naturales o sociales provocada por la acción
humana”

Planicie de Inundación: (del Río Orinoco). Superficie ocupada por todas


aquellas aguas que anualmente se desbordan.

46
CAPITULO II

METODOLOGIA

3.1 Tipo de investigación

Esta investigación es de tipo descriptiva ya que busca caracterizar e


interpretar los cambios relevantes en las relaciones hombre-ambiente a causa
del proceso de construcción del Segundo Puente sobre el Río Orinoco. Es
exploratoria porque indaga las causas que originaron los cambios sucedidos
en el período de tiempo investigado (entre los años 2001 – 2005).

3.2 Finalidad de la Investigación

Básica, ya que la investigación genera insumos de información para


formular nuevas teorías o modificar las existentes, (sin contrastarlos con
ningún aspecto práctico) que permitan incrementar los conocimientos
científicos o filosóficos respecto a las alteraciones que pueden ocurrir en el
ambiente natural producto de los cambios socioculturales de comunidades
rurales que se genera por nuevos elementos físicos estructurales en el
entorno o espacio físico.

3.3 Diseño de la Investigación

Se trata de una Investigación de campo complementada con análisis


documental, observación de campo, levantamiento y procesamiento de la
información.

Para el Levantamiento de Información, se realizó a través de La


observación directa para presenciar la vida cotidiana (d'Aubeterre, ob.cit.) de
las comunidades, establecer diálogos con los habitantes y presenciar ciertas
conductas o comportamientos y registrar puntos de referencias (coordenadas)
mediante un GPS. También se aplicó una encuesta tipo cuestionario

47
semiestructurado (Ver Anexo 2). Las preguntas se centraron sobre los
cambios ocurridos en las comunidades desde que comenzó la construcción
del proyecto Segundo Puente sobre el Río Orinoco con especial énfasis en:
tipo de empleo, uso de la tierra, tiempo de permanencia en el lugar y las
percepciones sobre el proyecto en el ambiente y la economía. También se
realizaron cuatro reuniones de grupos focales (una en cada comunidad).
Cada grupo focal se compuso de aproximadamente 8 personas, reunidas en
forma voluntaria durante un tiempo promedio de dos horas, en los mismos se
produjo información pertinente al origen de cada comunidad, costumbres,
crecimiento y las percepciones que produje el Segundo Puente en cada
comunidad.

Para el Procesamiento de la información se aplicaron técnicas de


análisis consideradas para el procesamiento de los datos recolectados;
realizando estudio de contenido de las reuniones focales con los diferentes
agentes, y el análisis cualitativo y cuantitativo de las encuestas aplicadas.

Se realizó el mapa de ubicación de las comunidades estudiadas junto con la


infraestructura vial antigua y la construcción del Segundo Puente sobre el Río
Orinoco a través de un procesamiento digital, para ello, se adquirió imagen
de satélite Landsat 7 Temathic Mapper en proyección UTM - Universal
Transversal Mercator-. Un Sistema de Información Geográfica (SIG) bajo el
programa Arcview versión GIS 3.2, constituyendo así el ambiente para la
visualización de datos de satélite (raster) e información cartográfica básica
(hidrografía, vialidad, centros poblados y toponimia).

La Investigación de campo complementada con análisis documental,


los procedimientos seguidos, así como las técnicas e instrumentos aplicados
para el logro de los objetivos específicos, se resumen en la Figura 1.

48
Recopilación de información documental
y reconocimiento del área de estudio

Levantamiento de Información Asociada


• Descripción del Área de Estudio
• Identificación de los Agentes presentes
• Aplicación de las Encuestas (78 hogares)
• Elaboración de cuatro reuniones de grupos focales.

Procesamiento de la Información:
• Análisis Cuantitativo y Cualitativo (encuestas)
• Análisis cualitativo de las reuniones grupos focales.

Interpretación y Clasificación de Imagen Landsat TM


(Sep/2002)

Obtención de puntos de control para ubicación de


comunidades y vialidad (Antigua y Nueva)

Digitalización

Mapa de sitios e infraestructuras

Figura 1. Resumen de la metodología utilizada

3.4 Población y Muestra

Rojas (2001), plantea que los estudios de sociales son fundamentados


en instrumentos aplicados a núcleos familiares (hogares), para tal fin, en esta
investigación se consideró hogares como unidad de análisis. La cantidad total
de hogares se calculó en base a los índices del I.N.E., asumiendo que cada
hogar está representado en agrupación de cinco (5) individuos como unidad
base para el grupo familiar. Esto se indica en la Tabla 1.
Por tanto,
N. de individuos en las cuatro comunidades (I.N.E.)= 1662
No. De hogares = 1662____ = 332
5

49
Tabla 1: Población Total y Número de Familias Promedios para el año 2001

Población No. de Familias


Comunidad
(N° habitantes) (Pob/5)
Mamo 245 49
Juasjuillal 181 36.2
Nuevo Mamo 188 37.2
Palital 1048 209.6
Totales N= 1662 332

Fuente: Censo año 2001, I.N.E.

Para el cálculo de la muestra se utilizó el procedimiento recomendado


por Rojas (2001, p.298) en investigaciones sociales, empleando la siguiente
fórmula:
n0= Z2 p q
E2 Donde

Nivel de confianza Z es de 95%, le corresponde el valor tipificado en la tabla


de áreas bajo la curva normal de 1.96.
Nivel de precisión E es de 9,6%, significa la precisión con que se
generalizaron los resultados. Permite calcular el intervalo en donde se
encuentran los verdaderos valores de la población.
Variabilidad de la respuesta “p” es igual a 60% y “q” es igual a 40%, luego
entonces p=.6 y q=.4

Y sustituyendo los valores n0= (1.96)2(.6) (.4) n0= 100


(9.6)2

Con esta muestra inicial se calcula la muestra definitiva con la


siguiente formula:
n= n0 n= 100 n=78
1+ n0-1 1+ 100-1
N 332

La encuesta se aplicó al 23.5% del universo de hogares que


corresponde a 332,4, dando como resultado 78 hogares. Dicha encuesta fue

50
aplicada a un representante económicamente activo (según el I.N.E. son
aquellas personas mayores de 15 años que trabajan o generan un salario).

La distribución proporcional de las encuestas en las cuatro


comunidades de estudio se realizó utilizando la afijación proporcional de la
muestra planteado por Rojas (ob.cit.).

Siendo que el tamaño de la muestra fue de 78 hogares, para afijar y


distribuir la muestra se requirió establecer la fracción proporcional que
representa cada comunidad respecto al total de la población, el cálculo
aplicado fue:

Nh donde Nh= subpoblación o grupo y N= Población


N

A continuación en la Tabla 2 se observa la distribución de las


encuestas en las cuatro comunidades.

Tabla 2. Distribución de las encuestas


Fracción en grupos Muestra de
Ajuste de los
Comunidad Población Nh los grupos
grupos
N Nh
Mamo 245 0.15 12 22
Juasjuillal 181 0.11 9 15
Nuevo Mamo 188 0.11 8.6 10
Palital 1048 0.63 49 31
Totales N= 1662 1.00 78 78
Fuente: Cálculos propios

En cuanto al reajuste de la distribución, se realizó a conveniencia del


autor, por asumir la hipótesis del aumento de la población en algunas
comunidades se procedió a disminuir el número de encuestas en Palital y
distribuirlas entre las otras poblaciones restantes.
Los datos recolectados se procesaron mediante:
a) Cálculo de estadística descriptiva.

51
b) Razones y tasas: que fueron empleadas para el cálculo de coeficientes
entre dos o más variables, mediante el empleo de hojas de cálculo y
tablas dinámicas ambas de la hoja de cálculo Excel.
c) Para el procesamiento de la información cartográfica se utilizó un
sistema de información geográfica.

3.5 Sistema de Variables

Las variables consideradas para la investigación están relacionadas


directamente con los cambios que ocurrieron en las relaciones Hombre-
Ambiente en las comunidades de estudio, algunas de ellas son dependientes
de otras, estas se presentan en la Tabla 3.

Tabla 3. Variables consideradas en los cambios ocurridos

Dimensión de Tipo de Funcionali Nivel de


Variable Instrumento
Análisis Variable dad Medición

Socioeconómica Demográfica Población Total Descriptiva Cuantitativo Censo


Migración de la población
Cualitativo Encuestas
Distribución etarea

Económica Ocupación económica Descriptiva Cuantitativo Encuestas


Ingresos económicos
Actividades Productivas

Flujos y Relaciones Funcionales Descriptiva Cualitativo Reunión Focal


Relaciones
entre
comunidades

Suelo Uso de la tierra Descriptiva Encuesta


Reunión Focal
Observación
Infraestructura Viviendas Viviendas Descriptiva Cuantitativo Reunión Focal
Construidas Observación
Durante el proyecto
Edificaciones Edificaciones Descriptiva Cuantitativo Reunión Focal
Construidas durante el Observación
Proyecto

Vialidad Vialidad existente antes Descriptiva Cuantitativo Reunión Focal


Vialidad Nueva Cualitativo Observación
Mapas
Antropológica PsicológicasPercepción Ambiental Descriptiva Cualitativo Encuesta
Reunión Focal
Percepción Descriptiva Cualitativo Encuesta
Económica Reunión Focal
Fuente: Elaboración propia, año 2005

52
3.6 Área de Estudio

3.6.1 Descripción General

El área de estudio está ubicada al sur del estado Anzoátegui, municipio


Independencia, parroquia Mamo (ver Figura 2); administrativamente
pertenece a la región Guayana adscrita a la Autoridad Única de Área de los
estados Anzoátegui y Monagas, bajo la tutela de la Corporación Venezolana
de Guayana (C.V.G.) Astronómicamente está localizada entre los 08º 15’ y
08º 30’ de Latitud Norte y 62º 55’ y 63º 07’ de Longitud Oeste.

La estructura del paisaje donde están insertas las comunidades de


estudio son las siguientes: Mamo, en la mesa “Los Hachos” (M.A.R.N., 2005);
Juasjuillal, en la planicie de inundación del Orinoco; Nuevo Mamo, en un área
de sedimentación entre la mesa y la planicie de inundación del Orinoco, la
estructura geomorfológica de Palital es de formación mesa.

La formación mesa es producto de una sedimentación fluvio deltáica y


paludal, resultado de un extenso delta que avanzaba hacia el este en la
misma forma que avanza actualmente el río Orinoco (González de Juana et
al., 1980); tiene limitaciones para la agricultura, ya que la mayoría de las
rocas, de donde provienen sus sedimentos, han sufrido un intenso proceso de
meteorización, por lo cual los suelos son altamente intemperizados y de muy
baja fertilidad natural. Esto se agrava porque el tipo de vegetación que
recubre la mesa no sirve para defender los suelos de la erosión laminar y de
la erosión eólica, que destruyen los horizontes superficiales de los suelos,
más cuando se hace presente la intervención del hombre a través de una
mala mecanización de la tierra (Morales, 1989).

Ante estas limitaciones la solución ha sido el uso de las aguas


subterráneas, sin embargo, los primeros pobladores (Kari'ña) habían

53
aprendido a sembrar y utilizar los morichales y la planicie de inundación o
rebalse del río Orinoco (ídem).

Ubicación Relativa Nacional Ubicación Relativa Estadal

Estado
Anzoátegui

Figura 2. Área de estudio

54
3.6.2 Características físico-naturales de los sitios de emplazamiento de
Mamo, Nuevo Mamo, Juasjuillal y Palital

 Clima General
Está caracterizado por una marcada estacionalidad dividida en dos
períodos durante el año: sequía y lluvia. La precipitación media anual oscila
entre 900 y 1.100mm con un solo máximo de precipitaciones al año (Ovelar,
1993). El período de lluvia comienza entre los meses de abril y mayo y
culmina en noviembre, cuando comienza el período de sequía. El régimen
térmico varía entre los 26° C y 27° C. Según la clasificación de Koppen, el
área de estudio está influenciada por el tipo de clima de sabana y bosques
tropofilos subhúmedos (Aw'i) (Hernández, 1987).

 Geología-Geomorfología-Suelos-Vegetación-Hidrografía
La Figura 3 muestra que la cobertura vegetal varía de acuerdo a las
diferencias en las formas y procesos geomorfológicos. En la Formación Mesa
está representada por vegetación de sabanas y matorrales. Las sabanas es
el tipo de vegetación dominante en el área de estudio y se caracteriza por la
dominancia ecológica de un estrato herbáceo más o menos continuo de
gramíneas peremnes, de 20 cm. a 60 cm. de altura y cobertura variable, el
cual como respuesta a las condiciones edáficas, forma macollas, siendo el
género Trachypogon el representante florístico más conspicuo, cubriendo de
60% a 70% de la superficie del suelo. (C.V.G. TECMIN, 1999). Juasjuillal
está ubicada al norte de la Laguna de Mamo, coordenada entre Paso de
Mamo y Nuevo Mamo, a la orilla de la carretera en la parte que divide la
planicie de inundación del río Orinoco y la Formación Mesa localizada entre el
bosque de galería, abunda entre su vegetación una especie de Guadua
Latifolia, llamada Juasjüillo, lo que quizás le ha dado el nombre al
asentamiento.

55
Mamo

FLUJO LATERAL

G5

F Población:
L Nuevo Mamo y Juasjuillal
U Canales
J
O

V GLACIS
E Canales
MESA ESCARPE inundables
R CONSERVADA DE MESA ESTRATO POCO ESPESO DE MESA
T PLANICIE DE
I P>E>S E>S>P S≥P≥E P≥S>E INUNDACIÓN
C
A SUPERFICIE DE DENUDACIÓN S>E>P
L
Bosque de Galería
Sabana
Matorral o bosque bajo asociado a Sabana Vegetación inundable
arbustiva o Agricultura de vegas
Con
chaparros Ganadería extensiva
Plantaciones Cultivos anuales de secano
Forestales de (Agricultura de Subsistencia)
Pino Caribe

Cultivos P=Pedogenesis E=Erosión S=Sedimentación


anuales de
secano

Figura 3. TOPOSECUENCIA de las Unidades Geomorfológicas de los sitios de


emplazamiento de Mamo, Nuevo Mamo y Juasjuillal.

En cuanto a la hidrografía del área donde se emplazan las


comunidades de Mamo, Nuevo Mamo y Juasjuillal, tiene características
especiales como consecuencia de las condiciones físicas del área y en
especial a lo grueso de los materiales de la Formación Mesa y la secuencia
de formas desde la mesa no disectada, talud, glacis hasta la planicie de
inundación; pues la red hidrográfica local es muy poco densa (a excepción de
la presencia de cuerpos de agua como el Río Orinoco y la Laguna de Mamo),
lo cual queda evidenciado por la existencia en el área de sólo una quebrada
(Quebrada de Paso de Mamo) de relativa importancia, que debe la mayor
parte de su caudal al aporte de aguas subterráneas que afloran en la
superficie desde los acuíferos de la Formación Mesa.

56
La población del área de estudio esta emplazada en un espacio
ambiental que ancestralmente ha estado ligado a la interacción con un
humedal conocido como la Laguna de Mamo.

El humedal o complejo eco sistémico fue un elemento favorable para


que se le asignara la Figura de Área Protegida en el Decreto 2990. Gaceta
Oficial Nº 2417 de fecha 7 de Marzo de 1979:

“Establece como Área Bajo Régimen de Administración Especial


(A.B.R.A.E) mediante la figura de Área Critica con Prioridad de
Tratamiento las aguas y las porciones del territorio
comprendidas y ubicadas en jurisdicción de los Municipios
Simón Rodríguez, Independencia, Miranda, Freites, y Monagas
del Estado Anzoátegui, lo cual representa según el numeral 7,
artículo 16 de la Ley Orgánica de Ordenación del Territorio “ un
espacio del territorio nacional integrado por condiciones
ecológicas que requieren ser sometidas, con carácter prioritario
a un plan de manejo, ordenación y protección”.

La Laguna de Mamo es parte de un complejo de humedal, se ubica


entre las coordenadas geográficas 8° 27΄ - 8° 23΄ de latitud Norte y 63° 03΄
63° 09΄ de longitud Oeste, al suroeste del estado Anzoátegui y al sur de la
comunidad de Juasjuillal.

En la Tabla 4 se observa el inventario y clasificación en categorías,


realizado por el comité venezolano de la “Unión Mundial para la
Conservación de la Naturaleza” (UICN siglas en inglés), a los humedales
ubicados en el territorio continental de Venezuela, en donde se le asigna la
categoría 7 de lagunas ribereñas al humedal “Laguna de Mamo” (Rodríguez,
1999). Esto permite considerar el rango de importancia que tiene este
humedal dentro de la clasificación de estos ecosistemas en Venezuela.

57
Tabla 4. Humedales en Inventario Venezuela
Área
Capítulo 2 Nombre Ubicación
Km2
Tipo Capítulo 3 Categoría
Apure 6º40’-67º14’ 70 Riberino y
Planicie deltaica del Río Cinaruco 5,11,20
palustre
90 Riberino y
Planicie deltaica del Río Capanaparo Apure 7º00’-67º10’ 5,11,20
Palustre
Apure 7º25’-66º50’ 110 Riberino y
Planicie deltaica del Río Arauca 5,10,20
palustre
Apure 7º40’- 66º50’ 800 Riberino y
Planicie deltaica del Río Apure 5,10,20
palustre
70 Riberino y
Aguaro-Guariquito Guárico 8º00’-66º40’ 5,10,20
palustre
Planicie de explayamiento de los ríos Portuguesa 8º42’- 69º40’ 30
Riberino 5,10,20
Guanare, Tucupido y Boconó
Esteros de Camaguán Barinas 8º05’-67º45’ 20 Palustre 10
Portuguesa 9º00’-69º25’ 140 Palustre
Planicie inundable del Río Portuguesa 5,20
Anzoátegui 8º25’-63º07’ 20 Lacustre
Laguna de Mamo 7
Planicie inundada del Río Cojedes Cojedes 9º07’-68º30’ 35 Palustre
10
300 Riberino y
Estero de Chiriguare Portuguesa 8º35’-68º45’ 5,10,20
palustre
40 Riberino y
Caño Guaritico Apure 7º54’ –68º55’ 5,10,20
Palustre
20 Riberino y
Morichales del Río Manapire Guárico 8º42’-66º10’ 5,17
palustre
Anzoátegui 7º50’-64º48’ 30 Riberino y
Morichales del Río Mapire 5,17
palustre
Riberino y
Morichales del Río Caris Anzoátegui 8º38’-63º51’ 50 5,17
palustre
0,8
Lagunas del Páramo El Tamá Táchira 7º26’-72º21’ Lacustre 8

Laguna de Mucubají Mérida 8º47’-70º50’ 0,4 Lacustre 8


5.500 Palustre y
Esteros y Módulos de Mantecal Apure 7º35’-69º10’ 10,22
artifical
Portuguesa 00º00’-00º00’ 120 Artificial
Embalse Las Majaguas 21
Portuguesa 9º00’-69º00’ 45 Artificial
Embalse Tucupido-Boconó 21

Embalse Santo Domingo Mérida 8º00’-70º00’ 25 Artificial 21


Aragua 10º50’-67º00’ 76 Artificial
Embalse Camatagua 21
Guárico 9º00’-67º00’ 150
Embalse Guárico Artificial 21

Embalse Yacambú Lara 9º00’-69º00’ 30 Artifical 21


Fuente: U.I.C.N. Comité Venezolano

La comunidad de Palital aunque está distante a 20 Km. de Nuevo


Mamo, está emplazada en la unidad geoestructural de Los Llanos orientales
de Venezuela, representada por el tipo de paisaje de Planicie, cuya evolución
está asociada tanto a los depósitos de la Formación Mesa, de edad Plio-
Pleistoceno, como a la acumulación de sedimentos aluviales recientes,

58
originados por el río Orinoco. En esta área de estudio predominan los suelos
desarrollados a partir de la formación Mesa, que tienen topografía y
estructura favorables para las labores agrícolas, siendo factores limitantes su
baja fertilidad y baja capacidad de retención de humedad, debido a lo rápido
de la infiltración del agua en suelo dominantemente arenosos.

3.7 Reseña Histórica de las comunidades (Mamo, Juasjuillal, Nuevo


Mamo y Palital).

En una investigación realizada por González (2002), se plantea que


las relaciones entre la especie humana y el medio natural entendidas a través
de la historia política, económica y social se contempla como una nueva
forma de hacer historia basada en la comprensión de las relaciones que los
seres humanos han establecido con la Naturaleza y entre sí mismos a través
de las distintas formas históricas de producción y de manejo de los recursos
naturales. Por ello, se considera que la situación actual como seres humanos
es un producto de la relación histórica con los ecosistemas y que la
Naturaleza como objeto de la ciencia estaría socialmente construida e influida
por la Historia. Por ello es necesario considerar las relaciones que han
mantenido estas comunidades con el medio ambiente desde el inicio de su
constitución.

La primera comunidad en fundarse fue la de Mamo, Según Caulín


(ob.cit.), en el año 1735 por el misionero jesuita Fray Francisco Ledesma. Las
razones obedecieron al transito vial que existía entre las autoridades
gubernamentales de Barcelona y las misiones de Píritu (hoy estado
Anzoátegui) con la Ciudad de Santo Tomé de Guayana (ubicada en el sitio
conocido como Castillos de Guayana); por lo que existía la necesidad de
formar un Pueblo de indios a orillas de la Laguna de Mamo donde se
construyeran casas para descansar y proveerse de víveres.

59
Esta comunidad Kari'ña se ha caracterizado por ser fundamentalmente
sedentaria, pues su subsistencia tradicionalmente ha dependido de los frutos
que le prodiga el conuco en las vegas e islas del río Orinoco. El conuco es
definido por Bird et al. (ob.cit. p.6). como “pequeñas extensiones de tierras
cercanas a los morichales, cultivadas por un período limitado de años y
trasladados periódicamente para no agotar los nutrientes del suelo”

Esta comunidad se encuentra dentro de áreas de influencia de dos


actividades industriales. La petrolera que se realiza al sur del estado
Anzoátegui y la industrial del acero en Matanzas al norte del Estado Bolívar.
Esta última ha tenido mayor incidencia en el proceso de transformación de la
comunidad, pues desde que comenzó la construcción de la zona industrial
de Matanzas en Ciudad Guayana, se generó un importante proceso de
migración, e influencia de la cultura criolla, así como la educación formal de
los habitantes en centros urbanos cercanos.

A pesar de que el hábitat de los Kari'ña de Mamo abarcaba


especialmente el actual sitio de emplazamiento y las riberas a ambos lados
del río Orinoco con sus islas y el complejo humedal Laguna de Mamo; en el
año 1964, el Estado, a través del Instituto Agrario Nacional (I.A.N.), otorgó a
la comunidad 7.014,40 ha de tierras para uso y disfrute. Este territorio
otorgado se localiza en la zona geológica mesa de Los Hachos, no contempla
ningún área de tierras aptas para el tradicional conuco o vegas en las riberas
del río Orinoco.

En cuanto al cambio de vivienda tradicional de barro por la rural tipo


AR25, ello se realizó en la década de los años 70 del siglo XX, como parte del
plan nacional de asistencia a la vivienda campesina; estas comunidades

5
Tipo de vivienda rural construida con materiales de ladrillos, concreto techo de láminas metálicas
o asbesto, se subdivide en: porche, sala-comedor, tres habitaciones, un baño y un lavandero.

60
indígenas fueron asistidas por el Estado venezolano con las mismas medidas
que a las campesinas.

La comunidad de Juasjuillal según Galindo (1989), tuvo su origen en


migraciones originarias de Corrientoso, Tabasca y poblaciones de Guárico y
cruces con etnia Kari'ña original de Mamo. De acuerdo a la tradición oral, uno
de los primeros núcleos residenciales del poblado en Juasjuillal fue fundado
en el año 1895; por lo que se puede decir que para finales del siglo XIX, en
Juasjuillal se localizaban 6 unidades residenciales, posteriormente a inicios
del siglo XX se asienta el tercer núcleo residencial, el cual puebla la parte
media de la franja, esta familia emigró de Tabasca, (estado Guárico) dio
origen a cinco núcleos familiares (descendientes) que en poco tiempo ya
contaban con 25 personas. Estos cinco núcleos se formaron con uniones
matrimoniales entre habitantes de poblaciones cercanas, entre las cuales se
encuentran la unión entre un miembro con una indígena Kari'ña del poblado
“Mamo Arriba” y posteriormente para el año 1970 surge la segunda
migración del siglo XX que termina de poblar la franja.

La agricultura como la cacería y la pesca han sido las actividades de


subsistencia practicadas en las zona (Galindo, 1989). Desde el inicio de las
primeras migraciones a principios de siglo XX, la actividad económica
principal ha sido la pesca seguido de la agricultura, y luego la pecuaria. Esto
se debe a la forma bimodal de la economía: en los meses de aguas abajo,
parte de la población se localizaba en el sector de Corrientoso y en tiempos
de aguas altas o inundación, la actividad era la agricultura. Con el transcurrir
del tiempo y la construcción de la carretera en el año 1976, la población se
incrementó junto con las actividades de agricultura y la cría de aves. A partir
del año 1989 aparecen los sitios privados para actividades de recreación
como clubes, ventas de comida, galleras y otros.

61
Para finales de la década de los años ochenta, sólo el 54% de las
unidades residenciales estaban habitadas, el resto pertenecía a pobladores
de Corrientoso que mantenían la forma de vida bimodal y antiguos
pobladores que habitaban en los centros urbanos quienes las ocupaban los
fines de semana.

Nuevo Mamo se le conoce también como “Mamo Abajo” por estar


ubicada en la planicie de inundación del río Orinoco.
De acuerdo a un informante, el origen de Nuevo Mamo data del año
1920, “…cuando el general retirado Pedro León ordenó limpiar y desforestar
estos terrenos para que aterrice un aeroplano, la gente no conocía el
aeroplano se mando y construyó la primera casa donde yo vivo, para que
coman y guarden las herramientas los trabajadores…”

La comunidad de Nuevo Mamo comenzó a poblarse a partir de la


década de 1920 con criollos y uniones matrimoniales entre criollos y Kari'ña
de Mamo, y personas provenientes de otros centros poblados cercanos al
lugar.

Nuevo Mamo se encuentra ubicado al norte de la carretera que une a


Juasjuillal y Palital. Las primeras casas fueron de barro, bahareque y zinc;
en el año 1966 se comenzó con la construcción de viviendas rurales.

En los datos registrados por el censo nacional del año 2001, existían
en el asentamiento 72 viviendas, una plaza pública, una capilla católica, un
dispensario, una escuela primaria hasta 6to grado.

El origen de Palital data de la década de los años cincuenta del siglo


XX. Según los informantes, el sitio de emplazamiento eran tierras ocupadas
por la familia Requena y Vallé, cuya actividad económica era la ganadería. El
hábitat de los indígenas Kari'ña de Mamo comprendía lo que actualmente es

62
Palital, islas del río Orinoco y el complejo del humedal Laguna de Mamo
donde realizaban plantaciones agrícolas tipo conuco (agricultura de vega).

A mediados de los años cincuenta del siglo XX, se inicia la


construcción de la planta Siderúrgica del Orinoco (SIDOR) localizada en
Matanzas, Ciudad Guayana (diagonal a Palital). Esto originó una especie de
relaciones sociales entre los Kari'ña que plantaban en las islas y la ribera del
río con los trabajadores de SIDOR. Esta relación atrajo a los Kari'ña de las
vegas a incorporarse como trabajadores en el muelle de SIDOR
principalmente como estibadores6.

Para el año 1966 existía un asentamiento de 26 casas en la isla de


Palital; ante la crecida del río Orinoco para ese año que provoca una
inundación que expulsa a los agricultores de la isla, el gobierno regional del
estado Anzoátegui, ante la emergencia actuó, negoció las tierras y colocó la
piedra fundacional del pueblo “San Rafael de Palital”, se construyeron las
primeras 24 casas, algunas calles y la Plaza Bolívar.

3.7 Descripción de los Grupos Sociales del Área de Estudio

Antes del inicio de la construcción del Segundo Puente sobre el río


Orinoco, las cuatro comunidades a estudiar presentaban las siguientes
características y relación con el ambiente:

 Mamo (Mamo Arriba): Población indígena de la etnia Kari'ña


Tiempo de emplazamiento: Desde el Siglo XVIII, en el año 1964 el
Estado les otorga la tierra actual (7.014,40 ha) para uso y disfrute de
la comunidad.

6
Trabajadores que cargan y descargan buques en los muelles o puertos.

63
Modo de Producción: Agricultura y pesca de subsistencia familiar,
excedente se comercializaba a miembros de la comunidad y a
miembros de otras comunidades.
Uso del Espacio: Laguna de Mamo para pesca, acceso por
caminerías, conucos en terrenos cercanos a la Laguna de Mamo
(Planicie de inundación), cultivos en parcelas alrededor de la vivienda
principal.
Relaciones Mercantiles: Cobro a empresas que utilizan el espacio
Kari'ña (PDVSA, C.V.G.).
Relaciones Políticas: Tipo de Gobierno Junta compuesta por tres
coordinadores. Relaciones con la Federación Indígena de Venezuela.
Valores Psicosociales del ambiente: La Laguna de Mamo es parte
del hábitat de los Kari'ña, aunque lo hayan perdido territorialmente.
Conservar el ambiente natural. El ambiente no se concibe como valor
mercantil.

 Juasjuillal: Población criolla, hubo mestizaje por uniones


matrimoniales entre criollos con indígenas.
Tiempo de emplazamiento: Desde finales del siglo XIX.
Modo de Producción: Pesca en la Laguna de Mamo, agricultura de
vega comercialización y distribución de pescado al mayor.
Uso del Espacio: La Laguna de Mamo se usa para pesca, tierras de
la planicie de inundación, isla de Mamo se usan para agricultura
(animal y vegetal) y vivienda.
Relaciones Mercantiles: Comercialización con distribuidores de
pescado a Ciudad Guayana y Soledad.
Relaciones Políticas: Con la Alcaldía del Municipio Independencia a
través de la Asociación de Vecinos.
Valores Psicosociales del ambiente: Valor económico de la tierra, la
pesca y el turismo como medio mercantil, algunos miembros poseen
viviendas como lugar de descanso los fines de semanas o temporadas.

64
 Nuevo Mamo (Mamo Abajo): Población criolla, hubo mestizaje en
uniones matrimoniales entre criollos e indígenas Kari'ña.
Tiempo de emplazamiento: Comienzos del siglo XX
Modo de Producción: Pesca de subsistencia en la Laguna de Mamo,
agricultura de vega, ganadería extensiva, comercialización con otras
comunidades.
Uso del Espacio: La Laguna de Mamo se usa para pesca, tierras de
la planicie de inundación se usa para agricultura (animal y vegetal) y
vivienda.
Relaciones Mercantiles: Entre las comunidades aledañas y
Soledad
Relaciones Políticas: Con la Alcaldía del Municipio Independencia a
través de la Asociación de Vecinos.
Valores Psicosociales del ambiente: Valor económico de la tierra,
como medio mercantil.

 Palital: Población mixta (Criolla-Indígena), en esta comunidad se


mantiene una organización indígena Kari'ña descendiente de Mamo.
Tiempo de emplazamiento: Desde el año 1956 se comienzan a
establecer en el sitio actual y el acto de fundación se realizó en el año
1966.
Modo de Producción: Pesca, agricultura de vega, ganadería
extensiva; comercialización con otras comunidades; fuerza de
trabajo a empresas de la Zona Industrial Matanzas de Ciudad
Guayana.
Uso del Espacio: Río Orinoco se usaba para pesca y vía de
comunicación con la zona industrial Matanzas y el centro de San Félix
en Ciudad Guayana, los caños del río se usaban para la pesca; las
tierras de la planicie de inundación; las islas Palital, la Isabela y otras
se usaban para la agricultura de vega.
Relaciones Mercantiles: Con Soledad y Ciudad Guayana

65
Relaciones Políticas: Con la Alcaldía del Municipio Independencia a
través de la Asociación de Vecinos.
Valores Psicosociales del ambiente: Valor económico de la tierra
como medio mercantil, el río Orinoco como fuente de vida.

Así pues, entre las cuatro comunidades existían elementos que eran
comunes entre sí antes de la construcción del Segundo Puente sobre el río
Orinoco, los cuales se sintetizan en la Tabla 5.

Tabla 5. Elementos comunes entre comunidad

COMUNIDAD
ELEMENTO SOCIAL Nuevo
Mamo Juasjuillal Palital
Mamo
Uso de la Planicie de inundación p/siembra X X X X
Práctica de la pesca p/subsistencia X X X X
Práctica de la pesca
- X - X
p/comercializar
Relaciones mercantiles y políticas con
X X X X
Soledad
Relaciones inter familiares y
X X X X
comunitarias
Uso del espacio Laguna de Mamo X X X _
Valor económico de la tierra _ X X X
Fuente: Elaboración propia

66
CAPITULO IV

RESULTADOS

Cambios sociales, económicos y en las relaciones hombre-ambiente en


las comunidades rurales de Mamo, Juasjuillal, Nuevo Mamo y Palital,
durante el proceso de construcción del Proyecto Segundo Puente sobre
el Río Orinoco.

Los cambios que a continuación se expresan son los ocurridos entre el


inicio de la construcción del Segundo Puente sobre el río Orinoco año 2001 y
esta investigación realizada en el año 2005.

4.1 Cambios de la Población

Las comunidades de Palital y Mamo presentaron los mayores


incrementos de población durante la construcción del Proyecto Segundo
Puente sobre el Río Orinoco (PSPSRO) entre los años 2001 y 2005,
correspondiendo al grupo etario de las edades comprendidas entre 15 y 49
años, el mayor aporte a dicho incremento, tal como se observa en la Figura 4.

245
225
205
CAMBIO POB MASC. 2001-2005
185
No. de Habitantes

165 CAMBIOS POB FEM 2001-2005

145
125
105
85
65
45 Nuevo
Mamo
25 Juasjuillal

5
Palital
-15 <15 15-49 >50 <15 15-49 ≥50 <15 15-49 ≥50 <15 15-49 ≥50
Mamo
GRUPOS DE EDADES

Figura 4. Cambios ocurridos en cantidad de población por sexo en comunidades


Fuente: Censo INE 2001 y Censos locales

67
Entre los años 2001 y 2005, el incremento de población en Palital fue
de 589 personas (56,20% de aumento), de las cuales 352 (59.8%)
corresponden a pobladores con edades comprendidas entre 15 y 49 años, en
su mayor parte de sexo masculino.

En general, para el año 2001 habían unas 1.048 personas en Palital,


de las cuales 150 (14.31%) pertenecían a la etnia Kari’ña (INE, 2001),
mientras que en el año 2005 según un censo realizado por el Ambulatorio de
Palital (MSDS, 2005) la población fue de 1.637 personas (el aumento de 589
personas anteriormente señalado).

Por su parte, en Mamo, el incremento poblacional en el mismo lapso


fue de 71 personas (27,73% de aumento), de las cuales 45 personas (63.4%)
presentaron edades comprendidas entre 15 y 49 años.

A diferencia de Palital y Mamo, en Nuevo Mamo se observa (ver Figura


4) que durante el proceso de construcción del Segundo Puente sobre el Río
Orinoco la población masculina con edades comprendidas entre 15 y 49 y
mayor de 49 años disminuyó, mientras que la población femenina aumentó en
ambos rangos de edades. Puede observarse también que Juasjuillal se
destaca respecto a las tres comunidades anteriores, porque fue la única en
que la población tanto masculina como femenina disminuyó durante el lapso
de construcción del Segundo Puente sobre el río Orinoco.

Según las encuestas realizadas en este trabajo, los incrementos de


población señalados anteriormente para Palital y Mamo, se deben a motivos
diferentes, aunque en ambos casos están como veremos a continuación,
asociados al proceso de construcción del Segundo Puente sobre el Río
Orinoco. En tal sentido, en Palital el mayor incremento de población se asocia
a la llegada de personas de sexo masculino de diversas partes del país en
busca de trabajo a propósito de la construcción del Segundo Puente sobre el

68
Río Orinoco, mientras que en Mamo el incremento se debió al retorno de
población adulta, de ambos sexos (parejas), desde Ciudad Guayana y
Soledad, demandando ahora derechos asociados a herencia de tierras. Estos
habían migrado en busca de oportunidades de estudio y trabajo, (información
obtenida en entrevista a grupo focal de Mamo).

En el caso de Nuevo Mamo, el incremento importante de población


menor de quince años, se explica por las nuevas oportunidades de estudios
que a partir del año 2003 se presentaron a la comunidad, con la ampliación
de los servicios educativos a nivel de la tercera etapa de la educación
primaria y educación media diversificada. A partir de este año cesaron las
típicas migraciones de población estudiantil que en el pasado ocurrían hacia
centros urbanos como Soledad y Ciudad Guayana, en busca de dichos
servicios.

En el caso de Juasjuillal, aparentemente, la disminución de población


no tiene relación alguna con el proceso de construcción del Segundo Puente
sobre el Río Orinoco, ya que corresponde mayormente a población que
regresó a la región central del país, después de vivir varios años en la
comunidad en calidad de damnificados por causa de las inundaciones
ocurridas en el estado Vargas en el año 1999 (información obtenida en
entrevista a informante clave de Juasjuillal).

4.2 Cambios de Ocupación Económica y Empleo en la Población

En la Tabla 6 se observa que para el inicio de la obra (año 2001), en


Mamo el 45% de la población encuestada trabajaba la agricultura y para el
año 2005 ésta disminuyó al 32%; la ocupación en empresas petroleras de la
zona y como empleados públicos era de 27% y se incrementó a 41%; el
desempleo disminuyó del 9% al 5% y en el año 2005 la ocupación en el
PSPSRO alcanzó el 14%. El resultado indica que prevalecen las

69
oportunidades de empleo en otras actividades económicas atípicas de la
comunidad.

En la comunidad de Palital, entre los años 2001 y 2005, la agricultura


disminuyó de 19% a 16%; la pesca disminuyó de 16% a 3%, en cambio
aumentó la ocupación en el sector de servicios como el comercio y el
transporte de 6% a 19%, esta variación no es tan distante, lo que permite
percibir que la comunidad de Palital tiene más inclinación ocupacional en las
actividades como trabajadores de empresas públicas o privadas.

En Nuevo Mamo para el inicio de la obra (año 2001), el 20% de la


población laboraba la agricultura y otro 20% la pesca; el desempleo era de
8%. En cambio, para el año 2005 las primeras dos actividades alcanzaron
el 10% y el desempleo alcanzó el 38%. A la variación incrementada en
cantidad de desempleo se relaciona con la variable número de habitantes, la
cual se incrementó en población femenina y ésta a su vez se registró en la
encuesta aplicada como ocupación del hogar, por lo que se cuantificaron
como desempleadas.

En el caso de Juasjuillal, la cual es una población que


tradicionalmente ha trabajado la actividad pesquera desde su fundación,
esta actividad pasó de 17% a 33%. Asimismo, la actividad agrícola no se
alteró, pero la actividad de servicios y comercio se incremento un 7%, el
desempleo disminuyó, pero no por empleo en el proyecto, sino por el acceso
a la comunicación con Ciudad Guayana y la transitabilidad de personas
foráneas a la comunidad. Estos resultados muestran que debido al
incremento doble de la pesca, el aumento de servicio y comercio y la
disminución del desempleo, hicieron posible que se generaran otros
cambios en otras variables como el aumento de ingreso económico.

70
Tabla 6: Relación porcentual ocupación en actividades económicas años 2001 y 2005
MAMO JUASJUILLAL NUEVO MAMO PALITAL
ACTIVIDAD
2001 2005 2001 2005 2001 2005 2001 2005
Agricultura 45 32 27 27 20 10 19 16
Pesca 79 0 17 33 20 10 16 3
Ganadería 0 0 27 27 25 25 7 7
Empresa de Matanzas 0 0 32 35 0 0 36 39
Empleados Públicos y
27 41 0 7 13 13 0 0
Empresas púb/priv
Servicios, Comerciantes 0 0 13 20 13 13 6 19
Mesada 5 9 0 0 0 0 0 0
Desempleado 9 5 20 13 8 38 0 3
Empleado en PSPSRO 0 14 0 0 0 0 0 16
No residenciaba 14 0 0 0 13 0 13 0
Fuente: Elaboración Propia a base de encuesta

En la Figura 5 se observan los incrementos y decrementos


porcentuales ocurridos en los tipos de ocupación en las cuatro comunidades
estudiadas entre los años 2001 y 2005, y al igual que lo ocurrido con la
variable población, son las comunidades de Palital y Mamo las que muestran
los cambios más notables en sus actividades económicas durante el
proceso de construcción del Segundo Puente sobre el Río Orinoco;
especialmente personas que se sustentaban de la agricultura y la pesca
pasaron a ser trabajadores del PSPSRO, empresas de la zona, empleados
públicos y/o prestadores de algún servicio.

En la Figura 5 se observa que al comparar los datos entre los años


2001 y 2005, en Mamo, la población con ocupación agrícola disminuyó 13%
y la población con ocupación en la pesca disminuyó el 100%; por otro lado,
hubo un incremento de 14% de población ocupada como empleado del sector
público o de empresas privadas y públicas; se percibe que la población
cambió su relación con su entorno, pues la dependencia se hace mayor de
los agentes foráneos como las empresas y las inversiones publicas y privadas
que se realizan en la zona.

71
En Palital, la población con ocupación en la pesca disminuyó el 13%,
pero se incrementó la población ocupada en actividades de servicio y
comercio en un 13%; esta variable está muy relacionada la variable migración
de la población, cuya comunidad tuvo el mayor índice de inmigrantes por lo
que hubo un aprovechamiento de las bondades para el desarrollo comercial
en el área.

También se observa en Juasjuillal, que la pesca se incrementó en


16%, y el empleo en el sector público y en actividades de servicio y comercio
lo hizo un 7% respectivamente, siendo importante destacar que en esta
comunidad, de acuerdo a las encuestas y entrevista realizada, los pobladores
pueden dedicarse a una o a varias actividades económicas por su condición
de pescadores y agricultores cuyas actividades no se realizan
constantemente sino estacional.
Distribución Porcentual (%)

40%
20%
0%
-20%
-40%
-60%
-80%
-100%
-120%
Emp Púb. y Servicio y Empleados
Agricultura Pesca Desempleo
empresas Comercio PSPSRO
Mamo -13% -100% 14% 0% -4% 14%
Juasjuillal 0% 16% 7% 7% -7% 0%
Nuevo Mamo -10% -10% 0% 0% 20% 0%
Palital -3% -13% 3% 13% -3% 16%
Cambios ocurridos en ocupación período años 2001-2005

Figura 5. Cambios ocurridos en actividades económicas


Fuente: Elaboración Propia a base de encuesta

4.3 Nivel de Ingreso económico

En la Figura 6 se observa que la comunidad cuya población tuvo los


mayores cambios a nivel de ingresos económicos durante el lapso 2001-2005
fue la de Palital, aumentando sobre todo en el rango de ingresos superiores a

72
200.000 Bs./mes, hasta más de 1.000.000 Bs./mes (incremento de 54%).
Este comportamiento se corresponde proporcionalmente con una disminución
de población con ingresos menores a 200.000 Bs./mes.

La población de Mamo, a diferencia de la anterior, aumentó sus


ingresos solo en el rango de 201.000 a 350.000 Bs./mes, disminuyendo sobre
todo en el rango de ingreso que precede al anterior.

En Juasjuillal, los cambios a nivel de ingresos económicos entre los


años 2001 y 2005, se refleja de la siguiente manera: el 7% de las personas
encuestadas pasaron a ganar entre 75.000 y 150.000 Bs./mes, el 13% entre
350.000 y 500.000 Bs./mes, y un 7% de la población pasó a ganar más de un
millón de bolívares mensuales (lo cual corresponde a la disminución de un
porcentaje similar de población en el rango de ingreso previo).
Distribución Porcentual (%)

100%

50%

0%

-50%
0 a 75.000 a 150.001 a 201.000 a 350.001 a 500.001 a 650.001 a 800.001 a 1.000.001
75.000 150000 200.000 350.000 500.000 650.000 800.000 1.000.000 y más

Mamo 0% -9% -36% 64%


Juasjuillal -7% 7% -7% 13% -7% 7%
Nuevo Mamo -10% 20% -10% 0% 10% 0% 0% 0% 10%
Palital -3% -19% -29% 6% 13% 10% 13% 10% 13%
Rango Ingreso Económico (Bs)

Mamo Juasjuillal Nuevo Mamo Palital


Figura 6. Cambio en Ingresos Económicos
Fuente: Elaboración Propia a base de encuesta

73
4.4 Migraciones de Población

Muy relacionados con los cambios de población descritos al principio


de esta sección, están los de movimientos espaciales o migraciones de la
población, destacándose durante los años 2001 a 2005 los siguientes:

a) Cesación de desplazamiento de jóvenes que culminan la segunda


etapa de educación básica (sexto grado) hacia Ciudad Guayana,
Soledad o Ciudad Bolívar, para poder continuar con sus estudios. Esto
ocurrió específicamente a partir del año 2003, cuando en Nuevo Mamo
se amplió la cobertura hasta el noveno grado de educación primaria
(tercera etapa), funcionando además un liceo en horario de la tarde en
los locales de la escuela. Además, en este mismo año se construyó en
Palital un liceo; dichos cambios permitieron igualmente cubrir las
demandas en educación básica y secundaria (fotografías 1-4).
b) Regreso a la comunidad de Mamo de jóvenes y adultos Kari'ña con
edades comprendidas entre 15 y 49 años de edad (provenientes sobre
todo desde Ciudad Guayana). En este caso, de acuerdo a la reunión
focal realizada con líderes (capitanes) de la comunidad, este regreso
se asocia directamente a una revalorización de las tierras de la
comunidad por la presencia de la nueva vialidad que permite el acceso
al constituirse el Segundo Puente sobre el Río Orinoco, y a la
existencia de derechos de herencia de tierras de los pobladores Kari'ña
que regresan a su lugar de origen.
c) En el caso de Palital se produjo también un fuerte movimiento
inmigratorio desde el año 2001, tal como puede verse en la Figura 7,
en donde se observa que un 31% de la población no tiene más de
cinco (5) años en la comunidad.
d) En la comunidad de Juasjuillal, por su parte, de acuerdo a las
encuestas realizadas, no hubo cambios importantes de desplazamiento
espacial de la población entre los años 2001 y 2005.

74
35% 31%

(%) Distribución
30% 25% 25%

Porcentual
25% 19%
20%
15%
10%
5%
0%
0-5 años 6-15 años 16-25 años Mas de 25
años
(Años) Tiem po de Residencia

Figura 7. Tiempo residencial de la población foránea de Palital


Fuente: Elaboración Propia a base de encuesta

4.5 Cambios en el Sistema de Asentamientos Local

En la Tabla 7 se presenta un resumen comparativo de información


obtenida en las reuniones con grupos focales en cada comunidad acerca de
los principales cambios en las relaciones (flujos de insumos y productos,
demandas de servicios) entre las comunidades estudiadas (Mamo, Palital,
Nuevo Mamo y Juasjuillal) y entre estas con los centros urbanos regionales
de importancia, durante el proceso de construcción del Segundo Puente
sobre el Río Orinoco destacándose los siguientes:
a) Mamo deja de ser proveedor de productos agrícolas a las demás
comunidades, pero incrementa sus relaciones con instituciones
localizadas en Ciudad Guayana (CVG), Soledad (Alcaldía) y El Tigre
(PDVSA).
b) En Palital se observa que la comercialización de la producción agrícola
se redirige hacia Ciudad Guayana (producto de la accesibilidad por la
nueva vía asfaltada desde los Barrancos de Fajardo), pero sigue
manteniéndose como un surtidor de víveres al resto de las
comunidades.
c) Nuevo Mamo se mantiene igualmente como proveedor de productos
tales como gasolina y gas, pero con menos cantidad de productos
agrícolas; así mismo, se convierte en el centro prestador de servicios
educativos para Mamo y Juasjuillal, aparte de pasar a ofrecer servicios

75
asistenciales al llegar a poseer el mejor ambulatorio de asistencia
social y de atención en salud de todas las comunidades estudiadas.
d) También se observa en Juasjuillal (como consecuencia de la
construcción del acceso asfaltado entre Palital-Mamo y Los Barrancos
de Fajardo), una ampliación de los mercados para venta de pescado al
agregar ahora a Ciudad Guayana y El Tigre como destinos de la
producción pesquera. Igualmente, esta mejoría vial parece estar
incidiendo en una mayor presencia los fines de semana, de gente
proveniente de Ciudad Guayana hacia el balneario de Paso de Mamo
(fotografías 1-11,1-12).
e) Por último, se destaca la desaparición del papel que venían
cumpliendo Ciudad Guayana y Soledad para las comunidades de
Mamo, Juasjuillal y Nuevo Mamo desde el punto de vista de
prestadoras de servicios educativos.

76
Tabla 7. Resumen de los principales cambios en las relaciones (flujos de insumos y productos, demandas de servicios)
HACIA
Palital Mamo Nuevo Mamo Juasjuillal Ciudad Guayana Soledad El Tigre
DESDE Año 2000 Año 2005 Año 2000 Año 2005 Año 2000 Año 2005 Año 2000 Año 2005 Año 2000 Año 2005 Año 2000 Año 2005 Año 2000 Año 2005
P P P P
Palital PA V PA PA V P.A P.A
V V V
Mamo P.A. P.A. P.A. RI P.A. RI RI
P.A. P.A. P.A. P.A. P.A.
P P P P P RI RI RI
V V V V V
Gas Gas Gas Gas Gas
Nuevo
G G G G G
Mamo
Ed1 Ed1 Ed1 Ed1 Ed1
Ed2 Ed2 Ed2
Ed3 Ed3 Ed3
S S S
P P P P P P P P P
PA PA PA PA PA PA PA B PA P P
Juasjuillal B B B B B B B
G G G G G Gas
V V V V V V
V V V
Ciudad
Ed2 V Ed2 RI RI
Guayana
Ed3 Ed3
GAS GAS
G V
Soledad V Ed2
Ed2 Ed3
Ed3
El Tigre RI RI RI RI RI RI
P= Pescado PA= Productos Agrícolas V= Víveres Gas= Gas G= Gasolina B=Balneario S=Salud
Ed1= Educación 1° a 6° Ed2=Educación 7°a 9° Ed3= Educación Diversificada RI= Relaciones Institucionales
(Color rojo antes del inicio de la obra.- color azul año 2005

77
4.6 Cambios en Infraestructura Residencial y Vialidad

En la Tabla 8 se observa la cantidad de viviendas que existían para los años


2001 y 2005 y los correspondientes incrementos, destacándose los mayores
cambios ocurridos en Palital y Mamo (fotografías 1-1, 1-2, 1-3 y 1-8).

Tabla 8. Viviendas en los años 2001 y 2005


CANTIDAD DE VIVIENDAS CAMBIOS
COMUNIDAD
2001 2006 INCREMENTO %
PALITAL 261 371 42.15
MAMO 52 63 21.15
JUASJUILLAL 84 86 2.38
NUEVO MAMO 72 75 4.16
Fuente: Elaboración Propia a base de encuesta

En la Figura 8 se observa la vialidad existente antes de la construcción del


Segundo Puente sobre el río Orinoco, construida en el año 1976, la cual
presentaba características de carretera rural asfaltada, principal y única vía
realizada por el Estado para comunicarse con el centro poblado de mayor jerarquía
como es la ciudad de Soledad, capital del municipio.

Figura 8. Vialidad existente antes del Segundo Puente


Fuente: Elaboración Propia

78
Los principales cambios en la vialidad, se reflejan en la Figura 9 con la
construcción del Segundo Puente, por otra parte, con relación a los accesos viales
asociados al Segundo Puente sobre el Río Orinoco, se observa un tramo del
acceso asfaltado que viene desde los Barrancos de Fajardo hasta el Distribuidor
Palital (a la derecha de la Figura), así como la nueva vía entre Palital y Mamo (que
significó la eliminación de la antigua vía de comunicación entre estos dos centros
poblados). También, es de destacar que toda esta nueva vialidad ha hecho
innecesaria la antigua e importante comunicación que por vía fluvial mantenía
sobre todo la comunidad de Palital con Ciudad Guayana.

472000 480000 488000 496000 504000 512000 520000

Via La LEYENDA
Viuda -
El Tigre

7.014,40 Hectareas 8
" Comunidad
936000

936000
"
8
Mamo
"
8 Vialidad Antigua
Juasjuillal " Nuevo Mamo
8 os
La g u n a d e Ma m o
Vialidad Nueva
Vía antigua
nc
rra
928000

928000
Ba

Segundo Puente
"8 Corrientoso
os
aL

ad
oled Espacio Kariña
Via S

920000

920000

Río Orinoco "


8
Palital
912000

912000

N
Vía
Ciudad Guayana
472000 480000 488000 496000 504000 512000 520000

10 0 10 20 Kilometers

Figura 9. Cambios ocurridos en vialidad


Elaboración Propia

79
Es importante destacar en la Figura 10, que la nueva vialidad entre Palital y
Mamo (que forma parte de la carretera entre el Segundo Puente y la localidad de
La Viuda), atraviesa parte de terrenos que en el año 1964 fueron cedidos por el
entonces Instituto Agrario Nacional (IAN) para uso y disfrute de la comunidad de
Mamo (señalado en las Figuras 8 y 9 con color ocre), destacándose que parte de
estos terrenos, cercanos a la nueva vía, han sido ocupados por nuevas viviendas
construidas por pobladores Kari'ña para alojar a la población que ha regresado
desde Ciudad Guayana y otras localidades, lo que ha sido más notorio en las
adyacencias de un acceso entre Mamo y la vía asfaltada desde el Segundo
Puente a La Viuda (Ver fotografías 1-8).

4.7 Cambios en el Uso de la Tierra

En la Figura 10 se aprecian los principales cambios de uso de la tierra


ocurridos durante el proceso de construcción del Segundo Puente sobre el Río
Orinoco, observándose en Mamo y Palital las modificaciones más importantes, al
incrementarse y disminuir respectivamente las áreas ocupadas por los usos
residencial y agrícola. En la comunidad de Nuevo Mamo se observa un pequeño
incremento de uso residencial.
Distribución Porcentual (%)

300,0%
200,0%
Residencial
100,0%
Agricultura
0,0%
Ganadería
-100,0%
-200,0%
Nuevo
Mamo Juasjuillal Palital
Mamo
Residencial 277,0% 12,0% 19,8% 228,0%
Agricultura -87,4% 0,0% -20,0% -50,6%
Ganadería 0,0% 9,5% 2,4% -6,5%
Cambios en uso de la tierra

Figura 10. Cambios en Uso de la tierra (% hectáreas)


Fuente: Elaboración Propia a base de encuesta

80
La causa del cambio de uso agrícola de la tierra en la superficie ocupada en
Mamo se debe, según reunión focal realizada con líderes de la comunidad, a la
pérdida de incentivo en la población Kari'ña para realizar la actividad agrícola al
existir mejores oportunidades de aumentar ingresos trabajando en la construcción
del Segundo Puente e inclusive en las empresas petroleras de la zona.

Se destaca también el caso de los agricultores de Palital, los cuales, debido


a los movimientos de tierra hechos en el sitio de Guarampo para construir el
estribo norte del Segundo Puente y el “Distribuidor Vial Palital”, dejaron de realizar
actividades agrícolas en dicho sitio, habiéndose desplazado la localización de los
cultivos hacia la Isla La Isabela, a unos dos (2) kilómetros aguas arriba del sitio de
emplazamiento del Segundo Puente.

Es de señalar igualmente que, de acuerdo a los resultados de la reunión


focal realizada con líderes (capitanes) de la comunidad de Mamo, una de las
respuesta a los cambios de uso de la tierra por influencia del Proyecto Segundo
Puente sobre el Río Orinoco desde el punto de vista socio-económico es una
Propuesta de Urbanismo que la comunidad elaboró en el año 2003, la cual, como
se puede observar en la Figura 12, contempla además de las áreas tradicionales
de uso residencial, la zonificación de usos con fines comerciales, tales como los
asignados para localizar una bomba de gasolina, hoteles, terminal de pasajeros,
entre otros.

No se observaron cambios en la superficie dedicada a actividad pecuaria


durante el proceso de construcción del Segundo Puente sobre el Río Orinoco, sólo
notándose un leve aumento de dicha actividad en la comunidad de Juasjuillal.

Se observó también en Palital y Juasjuillal, un aumento de espacios


dedicados a actividades comerciales, pero no fueron cuantificados con exactitud.

81
Bomba de Gasolina

Hospedaje
Terminal de
pasajeros

Figura 11 Propuesta de Urbanismo realizada por los directivos de Mamo para desarrollo
Fuente: Comunidad Kari'ña de Mamo

82
4.8 Percepción de la Población de las Comunidades de Mamo, Palital, Nuevo
Mamo y Juasjuillal Respecto a los Efectos Ambientales del Proyecto
Segundo Puente sobre el Río Orinoco.

En la Figura 12 se representa aspectos relativos a percepción de población


encuestada en Mamo acerca de los efectos socio-ambientales de la construcción
del Segundo Puente sobre el Río Orinoco, destacándose que 36% de los
encuestados respondió que “en nada” afecta; el 32% respondió “inseguridad”, un
5% respondió que “deforestación e inseguridad” otro 5% respondió “inseguridad e
inmigración”; ahora bien, la sumatoria de todas las respuesta donde se repite
inseguridad es de 42%, lo que indica que la población percibe la inseguridad como
el mayor efecto socio-ambiental por la construcción del Segundo Puente. En estos
resultados se percibe que la carga cognitiva de los encuestados acerca del
ambiente esta relacionada con el sentimiento de seguridad, lo cual es una
característica de individuos o grupos humanos territoriales (de territorialidad) que
tienen valores universales.

40% 36%
Deforestación
35%
Distribución Porcentual (%)

32%
30% Deforestación,
inseguridad
25%
En nada
20% 18%

15% Inmigración

10% Inseguridad
5% 5% 5%
5%
Inseguridad, Inmigracion
0%
Efectos en el Ambiente

Figura 12. Mamo. Percepción Efectos sobre el ambiente


Fuente: Elaboración Propia a base de encuesta

En el caso de Palital (Figura 13), se observa que la mayoría de los


encuestados (58%) no respondió cuando se le preguntó acerca de los efectos
socio-ambientales del proceso de construcción del Segundo Puente sobre el Río
Orinoco, por lo que se asume que el encuestado manifiesta indirectamente
desconocer el efecto ambiental de la construcción del Segundo Puente. Un 13%

83
respondió que produce “deforestación”, un 6% “inseguridad”, otro 6% la
“inseguridad junto a inmigración”, mientras un 3% se ve afectado por la ”quema de
madera” y un 6% por el “humo de Terranova” (planta MASISA), destacándose que
en estos dos últimos casos hubo una aparente confusión de los encuestados
cuando se les preguntó acerca de los efectos ambientales de la construcción del
Segundo Puente sobre el Río Orinoco, ya que la quema de madera y el humo
producido por la empresa Terranova, al menos directamente, se asume que no
tienen que ver con dicho proceso de construcción. Por las respuestas de esta
población, a pesar de ser la comunidad con mayores cambios en la inmigración y
viviendas, se percibe que el sentimiento de inseguridad tiene menos interés que
los efectos producidos en la atmósfera o en el suelo por causa de la implantación
de una infraestructura con fines económicos, es decir prevalece la percepción por
los riesgos de contaminación.

70%
58%
60%
Distribución Porcentual

Deforestación
50% Humo de terranova,

40% Impacto negativo


Inseguridad
30% Inseguridad, Inmigracion

20% No respondió
13%
10% Quema de madera
10% 6% 6%
3% 3%
0%
Efectos en el Ambiente

Figura 13. Palital. Percepción Efectos sobre el ambiente


Fuente: Elaboración Propia a base de encuesta

Por otra parte, en el caso de Nuevo Mamo (Figura 14) se observa que el
50% de los encuestados manifestó que el efecto ambiental de la construcción del
Segundo Puente sobre el Río Orinoco es la “inseguridad”, mientras que el 30%
manifestó que “en nada” y el 10% que produce “deforestación”. Otro 10%
respondió “deforestación e inseguridad”, lo que significa que un 20% de los
encuestados asocia la construcción del Segundo Puente sobre el Río Orinoco a la
deforestación. Estas respuestas son muy semejantes a las de la comunidad de

84
Mamo, pues la inseguridad se concibe como un aspecto que perturba el
ambiente.

60%
50%
Distribución Porcentual (%)
50%
Deforestación

40%
Deforestación,
30% inseguridad
30%
En nada
20%
inseguridad
10% 10%
10%

0%
Efectos en el Ambiente

Figura 14. Nuevo Mamo. Percepción Efectos sobre el ambiente


Fuente: Elaboración Propia a base de encuesta

En la comunidad de Juasjuillal la población encuestada respondió en su


totalidad (100%) que el Proyecto Segundo Puente no tiene ningún efecto en el
ambiente. La población no percibe cambios en el ambiente o en su entorno por la
construcción del Segundo Puente sobre el río Orinoco.

4.9 Percepción de la Población de las Comunidades de Mamo, Palital, Nuevo


Mamo y Juasjuillal Respecto a los Efectos Económicos del Proyecto
Segundo Puente sobre el Río Orinoco.

Respecto al efecto económico de la construcción del Segundo Puente


(Tabla 9), un 87% de los encuestados en la población Kari'ña de Mamo resaltó de
la importancia de la mejora en términos de “comunicación” o accesibilidad (23%
como única respuesta + 18% junto a “beneficios económicos” + 23% junto a
“comercio” y 23% junto a “trabajo”). La otra respuesta de importancia fue que el 5%
de la muestra encuestada respondió que el efecto es sólo “trabajo”, sumada a la
otra respuesta “trabajo y comunicación” da un total de 28% (23 + 5) en que se
incluye dicho término. Esto indica que para los Kari'ña es de importancia
económica el acceso a los centros de abastecimiento o prestadores de servicio y
en segundo lugar el trabajo o empleo.

85
Tabla 9. Mamo. Significado económico del Segundo Puente
ITEMS Distribución %
“Beneficios económicos” 5%
“Comunicación” 23%
“Comunicación y beneficios económicos” 18%
“Comunicación y comercio” 23%
“Progreso y mayor producción” 5%
“Trabajo” 5%
“Trabajo y comunicación” 23%
Total general 100%
Fuente: Elaboración propia a base de encuestas

En el caso de Palital (Tabla 10), el 26% de la muestra encuestada manifestó


que el efecto económico del Segundo Puente sobre el Río Orinoco es la
“comunicación”, un 24% respondió que representaba “mayor ingreso económico” y
un 10% que “produce empleo”. El resto de las respuestas, con porcentajes iguales
o menores al 6%, se expresan en términos de “beneficios económicos”, “trabajo”,
“turismo” y “comercio”. Sin embargo, la sumatoria de las respuesta en las cuales
está implícitamente lo concerniente a trabajo, empleo, mayor ingreso económico es
de 66%, lo que implica (a diferencia de la comunidad de Mamo), que para los
habitantes de Palital la construcción del Segundo Puente sobre el río Orinoco es
una oportunidad de proveerse de empleo.

Tabla 10. Palital. Significado económico del puente


ITEMS Distribución %
“Comunicación” 26%
“Comunicación y beneficios económicos” 6%
“Comunicación y comercio” 3%
“Comunicación y produce empleo” 3%
“Progreso y comunicación” 3%
“Mayor ingreso económico” 24%
“Mayor ingreso económico y trabajo” 6%
“Mayor ingreso económico y turismo” 6%
“Mayor producción” 3%
“Produce empleo” 10%
“Desarrollo” 6%
Total general 100%
Fuente: Elaboración propia a base de encuestas

86
En la comunidad de Nuevo Mamo (Tabla 11), de la muestra encuestada
sobre los efectos económicos del Proyecto Segundo Puente, el 50% manifestó que
trae “beneficios económicos”, el 30% respondió “empleo y comunicación” y el 20%
manifestó “empleo”. En estas respuestas prevalece que la construcción del
Segundo Puente produce fuentes de empleo.

Tabla 11. Nuevo Mamo. Significado económico del puente


ITEMS Distribución %
“Beneficios económicos” 50%
“Empleo, comunicación” 30%
“Empleo” 20%
Total general 100%
Fuente: Elaboración propia a base de encuestas

Mientras que en la comunidad de Juasjuillal, en la Tabla 12 se observa que


el 53% de la población respondió “beneficios económicos”, el 26% “comunicación”
el 7% “empleo” y el 13% “en nada”. En esta comunidad, aunque no dice cómo, la
muestra encuestada manifestó que la construcción del Segundo Puente sobre el
río Orinoco trae “beneficios económicos”, pero a la vez fue la única que respondió
que el Puente no beneficia “en nada”. En esta comunidad se puede percibir que
existe arraigo a la economía basada en la pesca y no perciben que mediante la
infraestructura vial se acerca en términos de tiempo a los centros urbanos de
metrópolis como Ciudad Guayana, Maturín, el Tigre y otros.

Tabla 12. Juasjuillal. Significado económico del puente


ITEMS Distribución %
“Beneficios económicos” 53%
“Comunicación” 26%
“Empleo” 7%
“En nada” 13%
Total general 100%
Fuente: Elaboración propia a base de encuestas

87
4.10 Sección de Fotografías 1

Fotografía 1-1 Palital Fotografía 1-2 Palital


Viviendas Vivienda

Fotografía 1-3 Palital Fotografía 1-4 Palital


Viviendas Liceo

88
Fotografía 1-5 Fotografía 1-6 Mamo
Frontera de Mamo Granja

Fotografía 1-7 Mamo Fotografía 1-8 Mamo


Granja Viviendas nuevas

89
Fotografía 1-9 Fotografía 1-10
Paisaje de Laguna de Mamo Bosque Inundado Laguna de Mamo

Fotografía 1-12
Fotografía 1-11
Balneario Paso de Mamo
Balneario Paso de Mamo

90
4.11 DISCUSIÓN DE RESULTADOS

El incremento poblacional observado en comunidades como Mamo y Palital


durante el proceso de construcción del Segundo Puente sobre el Río Orinoco
representa para estas áreas rurales, un comportamiento que revierte la tendencia
típica en América Latina de pérdida de población por migraciones campo-ciudad
(Rodríguez, 2004), lo que evidencia el gran impacto socioeconómico de la obra. No
obstante, conviene para la discusión separar a ambas comunidades ya que, como
se observó en la sección de resultados Mamo está constituida preferentemente por
indígenas Kari'ña y su origen data al menos desde el siglo XVIII, mientras que la
fundación de Palital se asocia al inicio de desarrollo de la industria pesada en
Guayana y hoy en día cuenta con población preferentemente criolla.

En el caso de Mamo, en esta comunidad Kari'ña, hubo una sincronía de


regreso de integrantes emigrados en años anteriores con el proceso de
construcción del Segundo Puente sobre el Río Orinoco. Estos nuevos habitantes
Kari'ña y sus descendientes conservaron familiares en la comunidad (que no
migraron) con los cuales mantuvieron comunicación; este regreso representa una
acción que se da en el contexto de retorno a tierras otorgadas a la comunidad por
el Estado Nacional a través del Instituto Agrario Nacional (I.A.N) en el año 1964
para uso y disfrute. Además, la tradición Kari'ña en cuanto a los derechos de
herencia de tierra, partiendo de su modelo de estructura social basada en la familia
extendida, de que sus decisiones no tienden a ser coercitivas sino fruto de un
amplio consenso y que poseen además un amplio arraigo a lo que ellos consideran
como tierras ancestrales (Morales 1989), pareciera evidenciar acciones de
reivindicación territorial organizadas colectivamente por la comunidad, las cuales
por lo demás, se percibe que contarían con apoyo (aunque todavía no han
recibido la titularidad en base a lo establecido en la Ley de Pueblos y Tierras
Indígenas), de los derechos políticos logrados y establecidos en relación a las
comunidades indígenas del país, en la Constitución de la República Bolivariana de

91
Venezuela (CRBV, Asamblea Nacional, 1999) y en la Ley Orgánica de Pueblos
Indígenas (Asamblea Nacional, 2006).

Si se toma en cuenta que de acuerdo a la CRBV lo territorial, en cuanto a


relaciones Estado-comunidad, se enmarca dentro de lo ambiental, tal como se
infiere de lo establecido en el Capítulo sobre Derechos Ambientales (ver Art. 128,
relativo a la política de ordenación del territorio, y Art. 129 relativo a evaluación
impactos ambientales y socioculturales), el significado de proyectos como la
construcción del Segundo Puente sobre el Río Orinoco implica entonces
modificaciones significativas en la forma de relacionarse la comunidad Kari'ña de
Mamo con el ambiente. En este sentido, la concepción del ambiente por el
indígena engloba, por lo general una serie de atributos naturales que implican una
conducta cultural-económica que los hace percibir el ambiente como un territorio
(Morales, 1990). Esta concepción los lleva a mantener una actitud de vigilancia
territorial de sus tierras ancestrales (a pesar de que algunos se habían ido a la
ciudad), que según Holahan (1991) se expresa a través de una actitud personalista
y de defensa contra invasiones de su área geográfica (territorialidad).

Al promover la misma comunidad Kari'ña de Mamo, su incorporación


definitiva como parte de un sistema de asentamiento mayor asociado a urbes como
Ciudad Guayana, Maturín y El Tigre, mediante su propuesta de urbanismo, antes
mencionada, la cual se desarrolla de manera espacialmente estratégica a ambos
lados de la nueva vialidad que atraviesa las tierras cedidas por el Estado
venezolano a la comunidad en el año 1964 para su uso y disfrute, y al haber
aceptado además, sin problemas de rechazo, la propuesta de un proyecto agro-
pecuario financiado por la Operadora Cerro Negro (PDVSA), el cual representa una
forma no tradicional de realizar las actividades agrícolas y la cría de animales, ya
que se sustituyen los conucos (maíz y yuca) y la cría de gallinas y la caza y pesca
con fines de autosubsistencia, por una agricultura centrada en rubros como patilla y
frijoles en suelos fertilizados con agroquímicos y cría de animales (conejos y patos
preferentemente), alimentados con concentrado de origen industrial; se evidencian

92
cambios importantes (impacto) en relaciones de la comunidad con su entorno, a
partir de sus propias estrategias de ajuste a cambios en este entorno (mayores
impactos ambientales respecto a la situación previa al Segundo Puente sobre el
Río Orinoco).

Se añade que la llegada de población de origen Kari'ña con una cultura


urbana e industrial (jóvenes, maestros) y el incremento de ingreso económico que
se espera por efecto del desarrollo asociado al funcionamiento del puente y su
vialidad conexa, implican fuerzas tendientes a modificar los patrones de consumo
local y un incremento en la generación de desechos respecto a la situación previa
al puente, siendo importante destacar en este sentido, la necesidad de tomar en
cuenta que tradicionalmente, aunque en menor cantidad que lo que se avizora, la
comunidad de Mamo ha depositado sus desechos sólidos a la intemperie hacia el
paisaje de escarpe de mesa, en un lugar adyacente a la vía que conduce a Nuevo
Mamo (fotografía 2-4), lo que podría derivar, de no diseñarse y aplicarse las
medidas adecuadas de prevención, en una situación nada deseable desde el punto
vista ambiental que impactaría negativamente en ambas comunidades.

Otro aspecto a resaltar acerca del desarrollo propuesto por la comunidad de


Mamo a propósito de nuevas situaciones socioeconómicas en sus tierras
ancestrales, es el de un aumento en la generación de aguas servidas que
igualmente podría impactar no sólo su entorno inmediato sino también localidades
más distantes, ya que las aguas de descarga de la comunidad con una población
incrementada y diversificada desde el punto de vista socioproductivo, podrían
afectar negativamente recursos hídricos de interés a la propias comunidades (en el
caso de los paisajes de mesa del sur del estado Anzoátegui, donde se localiza la
comunidad, los recursos de aguas subterráneas y algunos recursos de aguas
superficiales que drenan a la planicie de inundación del Río Orinoco, en donde se
localiza además, relativamente cercana a la comunidad y aguas abajo, la Laguna
de Mamo).

93
A la luz de los cambios anteriores resulta interesante en el caso de Mamo, el
hecho de que, si bien por tradición los asentamientos Kari'ña tienden a funcionar
de manera independiente o descentralizada unos de otros (Buroz, ob.cit.), ahora
pueden tener dependencia de los asentamientos criollos localizados a su
alrededor, pues la centralización de servicios asistenciales y educativos en la
comunidad de Nuevo Mamo y los planes de asistencia por parte del Estado
nacional o regional pudieran incidir en una marcada dependencia para tomar
decisiones conjuntamente con las demás comunidades.

Sintetizando todo lo expuesto anteriormente respecto a la comunidad de


Mamo, su repoblamiento y su propuesta comunitaria desde el punto de vista
urbano, a propósito de la construcción del Segundo Puente sobre el Río Orinoco, y
como expresión del cambio en las relaciones de la comunidad respecto al entorno,
se puede decir que: a) esta comunidad Kari'ña mantiene la tradición indígena por
el control del territorio ancestral de la comunidad, ya que de esto depende la
supervivencia económica y su reproducción cultural en aspectos fundamentales
ligados a la defensa del territorio, b) por otro lado, se evidencia una capacidad de
adaptación y aprovechamiento de las mismas comunidades Kari'ña, a nuevos
modelos de desarrollo en el marco de un sistema capitalista como el que todavía
caracteriza a Venezuela. Investigadores como Mansutti y Silva (1999), destacan
la importancia del factor territorio y tierra en cuanto propiedad, junto con el
fortalecimiento de generaciones de indígenas y la formación de líderes en el
conocimiento de la legalidad de dicho sistema y sus técnicas de legitimación, lo
que llevaría a convertirlos en sujetos con condiciones de negociar y condicionar
los parámetros de su incorporación a los procesos de “desarrollo nacional”, sin que
por ello tengan que sacrificar lo que su sociedad propia ofrece de bueno.

En relación a Palital, entre los años 2001 y 2005, hubo un incremento de


población de 589 personas lo que representa el 56,20% de la población total de
este poblado; pero, se presume que una parte de esta población que se asentó
debe haber retornado a sus lugares de residencia habitual una vez cesado el

94
trabajo en la obra. Sin embargo, la cercanía de Palital al Segundo Puente y los
cambios en la vialidad y transporte, la acercan de manera definitiva a Ciudad
Guayana en términos de tiempo convirtiéndola en ciudad dormitorio portadora de
fuerza de trabajo (Bustos, ob.cit.).

Aunque una de las tareas de la C.V.G. como planificadora del espacio


estudiado a través de la Gerencia “Autoridad Única de Área del Sur de los Estados
Anzoátegui y Monagas”, es fortalecer en servicios los centros poblados en el área
de influencia del Proyecto Segundo Puente sobre el río Orinoco; a la culminación
de este proyecto no estaba planificada la creación de alguna ciudad. No obstante,
debido a los planes estadales de explotación de la Faja Petrolífera del Orinoco a
través de PDVSA, y a la existencia de la vialidad conexa al Segundo Puente, la
C.V.G. considera elementos significativos geográficos y económicos para que en
ejidos de alguna de estas comunidades estudiadas, se desarrolle un urbanismo
con característica de ciudad o campamento de trabajo industrial.

Por otra parte, se tiene que Palital es la comunidad más grande de las
cuatro estudiadas, que recibió el mayor número de inmigrantes durante la
construcción del Segundo Puente y además, percibió los mayores ingresos
económicos y se incrementó la ocupación de la tierra para construcción de
viviendas, por consecuencia, allí se generó mayor volumen de desechos sólidos.
Pero en esta comunidad al igual que en las otras, no existe un sistema de
recolección y tratamiento de los desechos sólidos. En este sentido, resulta
importante destacar que la práctica tradicional de los habitantes de Palital para el
manejo de desechos sólidos no sufrió cambios, sino que se propagó a los nuevos
pobladores y trabajadores quienes trajeron un patrón de consumo urbano, por lo
tanto, las acumulaciones de desechos sólidos y los depósitos de los mismos,
fueron localizados en las áreas perimetrales al centro poblado y en la planicie de
inundación, aumentando considerablemente, lo que amerita un estudio especial.
En suma, para los habitantes de Palital, la planicie de inundación del Río Orinoco
continua siendo un vertedero de basura, y el río Orinoco en sí mimo, como curso

95
de agua, es el medio para desalojar (“limpiar”) aguas abajo los desechos
generados por la comunidad (fotografías 2-1, 2-2, 2-3 y 2-4).

En el caso de Juasjuillal, durante el proyecto de construcción del Segundo


Puente sobre el río Orinoco se pudo percibir lo siguiente: a) no se registró aumento
de población, esto parece reflejar un efecto por ser la comunidad que se sitúa a
mayor distancia del sitio de localización de la obra, b) la población de esta
comunidad tiene sus actividades centradas en una pesca segura y productiva en la
Laguna de Mamo, lo cual no ameritó que la población se incorporara como mano
de obra a la construcción del Segundo Puente, c) contrario a las demás
comunidades, se produjo una pérdida de población, posiblemente vinculada al
regreso de personas que se localizaban en el sitio en calidad de damnificados de
la tragedia natural ocurrida en el estado Vargas en diciembre del año 1.999. Todo
esto permite concebir la idea del poco efecto que tuvo en Juasjuillal la construcción
del Segundo Puente sobre el Río Orinoco.

En Juasjuillal, la población encuestada percibió la construcción del Segundo


Puente sobre el Río Orinoco y su vialidad conexa, como una oportunidad de
mejoras económicas y un mejor acceso vial a su comunidad, esto se evidencia
porque aunque no hubo cambios físicos en el paisaje o en la infraestructura, se
puede considerar que hubo cambios en la vida cotidiana, pues, durante esta
investigación entre los años 2001 y 2005 se observó un incremento de personas
transeúntes provenientes de Ciudad Guayana y Soledad para realizar actividades
recreativas en el balneario “Paso de Mamo” y en los locales que sirven de espacios
recreacionales como club, gallera y otros. Este incremento de transito de personas
durante el lapso de tiempo que duró la construcción del Segundo Puente sobre el
río Orinoco fue motivo para que aumentara en dos (2) el número de clubes
recreacionales en la comunidad de Juasjuillal.

Es importante destacar que los resultados referidos al significado ambiental


del Segundo Puente sobre el río Orinoco en Juasjuillal fueron mayoritariamente

96
consistentes entorno a la idea de que en términos ambientales no hubo ningún
efecto. Esto refuerza la idea inicial del sentido de lejanía de la obra y una
concepción del ambiente orientada a la falta de cambio en el componente de
infraestructura (la carretera que une a Soledad con Juasjuillal para el momento de
la investigación no había cambiado) y en el componente natural, además en la
comunidad se siguieron realizando en esencia las mismas actividades económicas
de siempre centradas en la pesca y en menor grado la agricultura y algo de
ganadería.

Un aspecto ambiental de interés que debe resaltarse en Juasjuillal, es el


fortalecimiento de la actividad pesquera como respuesta a la mayor demanda
asociada a comerciantes que llegan con camiones cavas en busca de pescado
para luego comercializarlo en centros urbanos, lo que implicó un incremento en la
intensidad de uso de la Laguna de Mamo. En este sentido, es de suma importancia
considerar los posibles efectos ambientales que podrían generarse si la comunidad
de pescadores de Juasjuillal adoptara propuestas como las que promueven en la
zona empresas como PDVSA (comunicación personal de la para entonces
Asociación de Vecinos de la comunidad), de incorporar nuevas tecnologías para la
explotación pesquera en la Laguna de Mamo, a través de la incorporación de
nuevas lanchas, trenes y otros implementos que se acceden mediante el proceso
de ayuda a pequeños productores o cooperativas.

La propuesta de PDVSA concuerda con situaciones como las planteadas


por Kurien (2002), acerca de que el objetivo de este tipo de iniciativas en la
mayoría de las regiones en desarrollo del mundo, ha estado encaminado
principalmente a dar prioridad al logro del progreso económico mediante la
introducción de importantes cambios en la tecnología y en la organización de la
producción, acompañado con aumento de la inversión de capital para elevar la
producción de los recursos naturales, relegándose los conocimientos tradicionales
que promueven un uso de menor impacto en los ecosistemas. Esta aplicación se
realizó en la región Indo Pacifico después de la Segunda Guerra Mundial a las

97
comunidades de pescadores artesanales, se orientó a realizar cambios
tecnológicos para incrementar la pesca, lo cual produjo consecuencias drásticas
como la insostenibilidad del recurso y conflictos entre los pescadores por las aguas
pesqueras (Kurien, 1990).

Al comparar Nuevo Mamo con Mamo y Palital, esta comunidad se mantuvo


al igual que Juasjuillal, con pocos cambios, pero su cercanía a Mamo y al nuevo
eje carretero desde el Segundo Puente sobre el río Orinoco hacia la Viuda, al
compararlo con Juasjuillal, podría significar a futuro un dinamismo que implique
mayores impactos ambientales que será necesario en su momento considerar, ya
que el papel tradicional de Nuevo Mamo de ser distribuidor de víveres podría
reforzarse, más aún, si se considera su localización espacial intermedia respecto a
las otras tres comunidades y ser sede de servicios educativos y de salud, lo que a
nivel de sistema de asentamiento adquiere importancia local y representa
indudablemente una ventaja comparativa que favorece a futuro su desarrollo.

Vista la discusión anterior, el tipo de desarrollo que parece reforzarse en el


espacio donde se emplazan las cuatro comunidades estudiadas, es el que está
caracterizado por un desarrollo social y económico de la cultura occidental,
orientado esencialmente hacia el mercado; este tipo de desarrollo es preocupante
para la capacidad limitante de la naturaleza, y en él coexisten prácticas agrícolas
masivas, obtención y uso desproporcionado de la energía, además la población
protagonista de este modelo de desarrollo se caracteriza por tener hábitos de vida
y de consumo del sistema capitalista.

Este modelo de desarrollo podría dañar gravemente la base de


sustentabilidad ecosistémica local con repercusiones y consecuencias que por
encadenamientos de efectos podría ir más allá del área estudiada. Ahora bien,
puesto que las causas de estos problemas ambientales están enraizadas en la
conducta humana (Pérez, 2002), la solución podría hallarse en el cambio de la
conducta de los grupos y de las organizaciones así como en las conductas

98
políticas de control del crecimiento de la población y del uso eficiente de los
recursos y, por tanto, en cambios culturales y de estilos de vida, por lo que es muy
acertado a lo que plantea Leff (ob.cit.) de que las relaciones de producción de la
humanidad deben plantearse hacia una nueva racionalidad ambiental.

99
4.12 Sección de Fotografías 2

Fotografía 2-1 Palital Fotografía 2-2 Palital


Desechos Sólidos – En Periferia Desechos Sólidos – En Periferia

Fotografía 2-3 Palital


Desechos Sólidos en Planicie de Fotografía 2-4 Mamo
Inundación Desechos Sólidos en periferia

100
CAPITULO V
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

CONCLUSIONES

Al igual que todas las comunidades Kari'ña de Venezuela, Mamo es una


comunidad independiente, pero ante los cambios ocurridos en los sistemas de
asentamientos generados a raíz de la construcción del Segundo Puente sobre el
Río Orinoco, ésta ha creado nuevas relaciones de interdependencia con las otras
comunidades ubicadas dentro de una zona de inversión de capital por parte de
empresas tanto privadas como públicas y por los planes del Estado en materia de
servicios asistenciales. Por otra parte, esta comunidad tiende a perder su
identificación con el río Orinoco y su dependencia alimentaria de la Laguna de
Mamo, ya que el crecimiento de las comunidades Nuevo Mamo y Juasjuillal
presiona las fronteras del asentamiento Mamo porque las mismas han construido
y ocupado terrenos de acceso a la Laguna.

Unas de las características que se les atribuye a los Kari'ña es su capacidad


de asimilar cambios de adaptación a las nuevas situaciones sociales y a las
oportunidades que les ofrece el medio, en este caso los indígenas Kari'ña de
Mamo han asumido un nuevo proceso de adaptación al entrar en una nueva fase
económica conservando las tierras e identificándose como indígenas e
incrementado y adquiriendo conciencia de pertenencia al lugar de origen.

Los indígenas de la comunidad de Mamo han disminuido progresivamente


su identificación ancestral con el medio, así como el uso y aprovechamiento de los
recursos naturales como la Laguna de Mamo y el río Orinoco, esto debido al
crecimiento poblacional y a los cambios ocurridos en las comunidades aledañas a
ésta.

Los indígenas Kari'ña de Mamo perciben que el mayor efecto del Segundo
Puente sobre el río Orinoco en el ambiente es la inseguridad, lo que implica que

101
conservan un concepto de territorialidad.

Los indígenas Kari'ña de Mamo, ante la nueva legislación venezolana y las


nuevas instituciones indígenas como el Ministerio de Asuntos Indígenas y la
Misión Guaicaipuro, se proponen mantenerse como indígenas aprovechando las
bondades del Estado venezolano y a la vez participar de las actividades
económicas como cualquier ciudadano.

El Asentamiento Nuevo Mamo adquiere un lugar central en el sistema de


asentamientos por su ubicación, como surtidor de bienes de consumo y sede de
los servicios educación y de salud.

La ubicación de la comunidad de Nuevo Mamo, entre Mamo y Juasjuillal,


además de situarla en lugar central en el sistema de asentamientos incide en el
tráfico de personas y vehículos mayor que en las otras comunidades y en el
incremento del valor económico de la tierra, con altas oportunidades de
crecimiento poblacional.

La comunidad de Juasjuillal, por sus condiciones naturales en vegetación,


humedad, temperatura y ubicación cercana a la Laguna de Mamo, es atractiva
para la ocupación de las tierras y por ende aumenta su valor económico, lo que
puede traer como consecuencia, la disminución progresiva de la vegetación alta y
el bosque de galería que posee.

El complejo de vialidad conexa al Segundo Puente sobre el río Orinoco ha


incrementado la actividad pesquera en la comunidad de Juasjuillal, esto podrá
llevar a un estado crítico el ecosistema de la Laguna de Mamo, el cual es el
humedal más grande e importante para la gestación de la fauna del río Orinoco y
es proveedor de alimento a poblaciones urbanas y rurales en la región.

En el caso de la comunidad de Palital, por su cercanía a Ciudad Guayana

102
aunado a los problemas sociales que presenta en materia de seguridad ciudadana,
vivienda, transporte y otros, se percibe que puede convertirse en un nuevo centro
urbano como una especie de prolongación de Ciudad Guayana.

Por otra parte, se percibe una tendencia a la pérdida acelerada de los


recursos naturales en la planicie de Inundación por presiones antrópicas ejercida
por las comunidades Juasjuillal, Nuevo mamo y Palital. Entre estas presiones se
encuentran: Uso de la planicie de inundación para construcción de bienechurías,
deposición de desechos sólidos, actividades de pesca y otras.

El incremento de ingresos económicos por relación laboral en algunas


fuentes empleadoras como: la construcción del Segundo Puente sobre el río
Orinoco, o prestación de servicios a empresas privadas o públicas y otros, más el
aumento poblacional y el nuevo paso de transeúntes fueron las bases para
incrementar la cantidad de desechos sólidos en todas las comunidades.
Implicando una afectación al paisaje, al ecosistema y a la salud humana por el
sistema de deposición a la intemperie.

103
RECOMENDACIONES

 El área de estudio de esta investigación está dentro del marco de


Planificación regional del ente estatal C.V.G. a través a la Gerencia
Autoridad Única de Área del Sur de los Estados Anzoátegui y Monagas, a
la vez, está dentro del plan de desarrollo petrolero Faja Petrolífera del
Orinoco explotada por la empresa estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA);
en este sentido, se recomienda tomar en consideración los resultados de
esta investigación para la implementación de proyectos que propicien el
desarrollo sustentable y que mejoren la calidad de vida de la población.

 Ante el énfasis de la comunidad Kari'ña de Mamo en identificarse como


indígena, es necesario la participación de organismos o instituciones del
Estado u ONG's en el proceso de recuperar parte de elementos culturales
como el idioma Kari'ña en la comunidad de Mamo, pues parte de su
vocabulario indígena está relacionado con el hábitat ancestral y la toponimia
del lugar, lo que podría permitir la preservación y conservación de una
cultura que ha tenido gran protagonismo en la historia de Venezuela.

 Elaboración por parte de un ente institucional del Estado u organización no


gubernamental (ONG), de un plan participativo intercomunitario para la
creación de una red de servicios de manejo de desechos sólidos en las
cuatro comunidades y en otras no estudiadas.

 Intervención por parte del Estado Nacional junto a una institución ambiental
y educacional para que la comunidad de pescadores de la Laguna de Mamo
en Juasjuillal, desarrolle con criterio de sustentabilidad el aprovechamiento
del recurso pesca.

 Debido a los drenajes superficiales y subterráneos que escurren hacia el


humedal Laguna de Mamo, se propone elaborar una estrategia alternativa

104
basada en el desarrollo de la agroecolgía que posibilite la continuidad a una
agricultura de subsistencia local evitando así potenciales daños al suelo, al
recurso hídrico y la fragmentación de los paisajes locales.

 Elaborar un plan de ordenamiento territorial que permita disminuir la presión


antrópica sobre el humedal Laguna de Mamo, tomando como referencia lo
ocurrido en el lago de Valencia (estados Aragua y Carabobo), cuyas orillas
fueron ocupadas por construcciones habitacionales e industriales.

 Considerando el valor ecológico para la preservación de la biodiversidad del


río Orinoco, la importancia en las actividades antrópicas que se han dado
en base a su potencial pesquero en el transcurso de la historia y tomando
como punto de partida el proceso de planificación estratégica, la
participación protagónica de los pobladores y las instituciones junto con
organizaciones de la vida nacional y regional; se propone elevar a la
categoría de Figura de Conservación al humedal Laguna de Mamo. De
esta manera se re-actualizará la Figura de Área Bajo Régimen de
Administración Especial (A.B.R.A.E.) que se implantó a este humedal por
decreto N° 2990 Gaceta Oficial Nº 2417 de fecha 7 de Marzo de 1979.

 Realizar un estudio de Biocomplejidad, en el cual se incluya a otras


comunidades para tener una visión más completa entre el componente
natural y social-cultural de la zona.

105
PREGUNTAS QUE SURGEN

1) ¿Cuál es el potencial biológico de la Laguna de Mamo como proveer de


recursos para la alimentación de comunidades humanas?

2) ¿Cuáles serán los parámetros físicos ambientales para realizar posibles centros
habitacionales en Palital?

3) ¿Cuáles efectos producirán los nuevos cambios en los patrones de consumo en


el componente natural de la zona estudiada?

4) ¿Cómo influyen los nuevos cambios de adaptabilidad de la comunidad Kari'ña


de Mamo en la cultura y preservación indígena?

106
REFERENCIAS

Acuña I, (2006). El Desarrollo Sustentable una Cuestión de Equidad Social.


Revista Luna Azul. p. 1. Colombia
http://lunazul.ucaldas.edu.co/downloads/24e05630Revista3_5.pdf

Biord H., Amodio E. y Morales F. (1989). Historia de los kari'ña: período


colonial. IVIC. Caracas.

Bonfil P. (2000). ¿Estudiar para qué? Mercados de trabajo y opciones de


bienestar para las jóvenes del medio rural. La educación como
desventaja acumulada.

Buroz M. (2002). PROYECTO “Conservación y Uso Sustentable de la


Biodiversidad en la Ecorregión de los Llanos de Venezuela”
FUDENA
En http://www.fudena.org.ve/Etno.pdf.

Bustos R. (2002). Los sistemas territoriales. Etapas de Estructuración y


Desestructuración en Argentina. Universidad Nacional del Sur. Bahía
Blanca, Argentina.
En:http://www.ucm.es/BUCM/revistas/ghi/02119803/articulos/AGUC0202110113A.PDF

Cabello H. (1998). Historia Regional del Estado Bolívar. C.V.G. PROFORCA.


Caracas.

Canter L. (1999). Manual de Evaluación de Impacto Ambiental. McGraw Hill.


España.

Castellano H. (1991) El Oficio del Planificador.. Ed. Vadeli Hermanos Editores


Venezuela P.145.

Castro N. (1999). El modo y estilo de vida y la gestión de salud. Departamento


de Filosofía y Salud. Facultad de Ciencias Médicas de Holguín
Universidad de Holguin. Cuba.
En: http://www.cocmed.sld.cu/no33/n33ori2.htm

Carrocera, F. (1979). Misión de los Capuchinos en Guayana. Vol.I. Biblioteca de


la Academia Nacional de la Historia. Fuentes para la Historia Colonial de
Venezuela. Caracas.

Caulín A. (1987). Historia de la Nueva Andalucía. Tomo II. Biblioteca de la


Academia Nacional de la Historia. Caracas.

107
Chirinos O. (2006). La racionalidad productiva de la familia campesina.
Universidad del Zulia (LUZ). Facultad Experimental de Ciencias. Departamento de
Ciencias Humanas. Unidad de Antropología
En: http://www.serbi.luz.edu.ve/pdf/op/v22n49/art_06.pdf.

CICEANA Generación de residuos sólidos no peligrosos. México


En:www.ciceana.org.mx/recursos/Generacion%20de%20residuos%20solidos%20no%20
peli

C.V.G. TECMIN. (2000) Evaluación Ambiental Específica Sistema Vial Conexo


Segundo Puente Sobre el Río Orinoco. Venezuela.

Convenio de Diversidad Biológica


En: http://vitalis.net/Convenio%20Biodiversidad.htm.pdf

d’Aubeterre, L. (2004). La construcción discursiva del río: un estudio


psicosocial sobre creencias y sentido común en comunidades
ribereñas rurales y urbanas del Orinoco. Centro de Investigaciones
Antropológicas de Guayana. Diversidad Nacional Experimental de
Guayana. Copernico. Año SEGUNDO Nº3 244-253.

Delgado M. (1996). Planificación Territorial: Medio Ambiente y Calidad de


Vida. Universidad de Los Andes (ULA). Merida

Echarri L. (2007). Relación Hombre – Ambiente. Universidad de Navarra. España

Enkerlin E. y otros. (1971). Ciencia Ambiental y Desarrollo Sostenible. International


Thomson Editores. Mexico.

FAO, (1998). Land glossary. Terminology for integrated resources planning and
management. Choudhury and Jansen (Ed.).

Fernández A. (1996). Las Estrategias Europeas e Internacionales para la


Protección de los Espacios Naturales. Gestión de espacios Naturales.
Mc Graw Hill. P.43. España.

Forero, M. (1.981). Levantamiento de Cobertura Terrestre y Uso de la Tierra.


Centro Americano de Fotointerpretación –CIAF- Unidad de Suelos y
Agricultura. Bogotá, Colombia.

Freeman R., Stanley E. and Turner M. (2003). Analysis and conservation


implications of landscape change in the Wisconsin River floodplain,
USA. Ecological Applications, 13 (2) 416 - 431.

Galindo L. (1989). Estudio Socioeconómico a Comunidad de Pescadores,


caso Juasjuillal. Organización de Estados Americanos y Fundación La
Salle. Venezuela.

108
Garrocho C. (s.f). Analisis Locacional y Sistemas de Asentamientos. México
En http://www.cmq.edu.mx/e-book/ct-11079/cuadtrab11_5.pdf

González de Juana, C., Iturralde de Arozena, J y Picard Cadillat X. 1980.


Geología de Venezuela y de sus cuencas petrolíferas. Tomo II.
Ediciones Fonoinues.

Gónzalez A. (2002). La Preocupación por la Calidad del Medio Ambiente. Un


Modelo Cognitivo sobre la Conducta Ecológica. Dr. Tesis.
Universidad Complutense de Madrid. España.

Gumilla J. (1741). El Orinoco Ilustrado. Editorial CEC, SA V.1999. Caracas

Hartmann L. (2000). La Evolución de la Especie Humana en el Planeta Tierra.


Archivos Bolivianos de la História de la Medicina. Vol 6 Nº 1, Bolivia.

Hernández G., A. (1987). Geografía del Estado Bolívar. Italgráfica. Caracas.

Hernández R., Fernández C. y Baptista P. (2002). Metodología de la


Investigación. Mc Graw Hill. México

Holahan Ch. (1991). Psicología Ambiental. Ed. Limusa. Mejico

Instituto Nacional de Estadísticas (I.N.E.). (2001). XII Censo general de


población y vivienda. Primeros resultados. Caracas, Venezuela

Jiménez A. (2004). Cooperación transfronteriza ambiental para la


conservación de humedales en cuencas compartidas: Un análisis
desde la frontera Costa Rica – Nicaragua . Universidad de Costa
Rica.

Kurien J. (1990). La Función de las Organizaciones de Pescadores en la


Ordenación de la Pesca en los Países en Desarrollo (con Particular
referencia a la región del Indo-Pacífico). FAO
En: http://www.fao.org/docrep/003/T0049S/T0049S02.htm.pdf

Kurien J. (2002) Los Aspectos Socioculturales de la Pesca Repercusiones en


la Seguridad Alimentaria de los medios de Subsistencia. Estudio de
caso del Estado de Kerala, India. Comprender las culturas de las
comunidades pesqueras. FAO.
En http://www.fao.org/DOCREP/005/Y1290S/Y1290S00.HTM.pdf

Leff E. (1995). Green Production: Toward an Environmental Rationality. A


Division of Guiford Publications Inc. New York

109
Lewis, W. M., Weibezahn, F.H. Saunders, J. F. Y Hamilton, S. K. 1990.“The
Orinoco River as an ecological system”. Interciencia vol 15 (6): 346-
357.

Manzutti A. Silva N. (1.999). Derechos Económicos y Culturales de los Pueblos


Indígenas. Hombre y Ambiente 49-50. ABYA-AYALA Venezuela

Marcen C. (2006) Agua Dulce- UNESCO


En: http://www.unescoeh.org/ext/manual/html/agua.html.

Martin W. (1974). Cambio Ecológico en Áreas Rurales Satelitales. Ecología


Humana. Ed. Labor S.A. P.481

Ministerio de Planificación y Desarrollo, (2001). Plan Nacional de Desarrollo


Regional 2001 – 2007. Venezuela

Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales, (2005). Mapa político del estado


Anzoátegui. Venezuela.

Montañez G. y Delgado O. (1998), Espacio, Territorio y Región: conceptos


basicos para un proyecto nacional. Cuadernos de Geografla, Vol. VII,
No. 1-2 1998. Colombia

Morales F. (1989). Del Morichal a la Sabana. Editorial FACES U.C.V.. Caracas

Morales F. (1990). Los Hombres de Onoto y la Macana. Fondo Editorial


Tropycos. Caracas

Ovelar S. (1993). Venezuela y su Geografía Región Nor Oriental. Ediciones


Minerva. Venezuela

Pearce, D y Turner K. (1995). Economía de los Recursos Naturales y Medio


Ambiente. Celeste Ediciones. Colegio de Economistas de Madrid-
Celeste, Madrid.

Pengue W. (2003) Planificación y Gestión Rural: Cambios Tecnológicos y sus


Consecuencias Ambientales Grupo de Ecología del Paisaje y Medio
Ambiente (GEPAMA). Argentina
En: http://www.gepama.com.ar/images/SumarioGEPAMA.pdf.

Peñalver L. (2003). Modernidad, Medio Ambiente y Equidad: Una Propuesta


para su Estudio en los Valles Altos de los Andes Venezolanos.
Revista Venezolana de Sociología y Antropología. vol.13, Nº 36, p.73-88.
Mérida.
Pérez J. (2002). Energía y desarrollo sostenible. Escuela Técnica Superior de
Ingeniería Universidad Pontificia Comillas, España.

110
En http://www.oei.es/decada/portadas/MedAmbPDF4.pdf.

Pineda N. (1993). La Municipalización y La Teoría del Lugar Central. Revista:


Estudios Sociales Vol. IV, Nº 7. México.

PNUMA (1982). Carta Mundial de la Naturaleza. México


En: http://www.pnuma.org/docamb/cn1982.php

PNUMA (2003). De Estocolmo a Johannesburgo: Medio Ambiente y


Desarrollo en América Latina. GEO América Latina y el Caribe.

Proyecto Biodiversidad. (2007)


En: http://www.biodiversidad.fgua.es/biodiversidad.asp?codigo=GestionAmbiental.asp.

Puterman P. 1990. Tecnología y Ambiente. Planificación, Tecnología y Ambiente


LAGOVEN. Pág. 60 Venezuela

Ramírez O. (2006). Apuntes sobre la Percepción del Ambiente en la


Evaluación de Impacto Ambiental. Universidad Nacional de Rosario.
Argentina
En http://lunazul.ucaldas.edu.co/index2.php?option=com_content&task=view&id=51&Itemi

Rivas F.; Y Mendez Z., 2002. Evaluación del impacto ambiental del proyecto de
vialidad: prolongación de la avenida Casanova Godoy, estado
Aragua-Venezuela. Revista Geográfica Venezolana 45(1) 2004 (35-66)

Rivera J. (2006). El Papel de la Geografía en el Estudio de la relación


Sociedad- Naturaleza. Revista Luna Azul. Nº 23. Colombia

Rodríguez R. (1999). Inventario, Diagnóstico ambiental y estrategia.


Conservación de Humedales en Venezuela. U.I.C.N. Ed. Altolitho C.A

Rodríguez M. (2006). Determinación de Áreas de Conservación en el


Corredor Ribereño Bajo Orinoco. MSc. Tesis. Universidad
Experimental de Guayana. Venezuela.

Rodríguez J. (2004). Migración interna en América Latina y el Caribe: estudio


regional del período 1980-2000. Centro Latinoamericano y Caribeño de
demografía (CELADE, División de Población de la CEPAL). Chile

Rojas R. 2001. Guía para Realizar Investigaciones Sociales. Ed. Plaza y Valdez.
México

Richters, E. (1995). Metodología para la planificación del Uso de la Tierra en


América Tropical. Instituto Interamericano de Cooperación Agrícola –
IICA. San José, Costa Rica.

111
Rosales J. (2005). Vegetación y Fitoambiente Asociado en el Corredor
Ribereño Bajo Orinoco entre Ciudad Bolívar y Ciudad Guayana.
Informe Final. Centro de Investigaciones Ecológicas de Guayana.
UNEG

Sánchez C. (2004). Demografía y Comunicación: Unos Apuntes Teóricos al


caso de Cataluña. VI Congreso de la ADEH. España.

Sánchez B, (2005). Una Propuesta de Valoración para el Recurso Hídrico


Proveniente de la Cuenca Alta del Río Botanamo, Estado Bolívar,
Venezuela. MSc. Tésis. Universidad Experimental de Guayana.
Venezuela.

Sanoja M. y Vargas I. 1991. Antiguas Formaciones y Modos de Producción


Venezolanos. Monte Avila Editores. Caracas

Sanoja M. y Vargas I. 2001. Las Edades de Guayana. Arqueología de una


Quimera. Monte Avila Editores. Caracas

Santana, L.; Beaulieu N. y Rubiano Y. (2004). Planificación en los Llanos


colombianos con base en unidades de paisaje: El caso de Puerto
López, Meta. GeoTrópico, volumen 2 (1)
En http://www.geotropico.org/2_1_Santana.pdf

Tchobanoglous G. otros (1994). Gestión Integral de Residuos Sólidos. V1.


Mcgraw Hill. España

Venezuela, República Bolivariana de 1999. Constitución de la República


Bolivariana de Venezuela. Caracas: Gaceta Oficial número
36.860. 1989. Caracas, Venezuela

Vargas L. (1994). Sobre el concepto de percepción. Alteridades Volumen 1 Nº


8, México.

Venezuela, República Bolivariana de 1983. Ley Orgánica para la Ordenación


del Territorio. Decreto número 3238, 11 de agosto. Caracas,
Venezuela.

Venezuela, República Bolivariana. Ley Forestal de Suelos y Aguas, y su


reglamento. Gaceta oficial Gaceta Oficial N° 1.004, 26 de enero 1966.
Caracas, Venezuela.

Venezuela, República Bolivariana de 1980. Ley Orgánica del Ambiente. Gaceta


Oficial N° 31.004, 1976. Caracas, Venezuela.

112
Venezuela, República Bolivariana de. 2001. Ley Orgánica de los Espacios
Acuáticos e Insulares. Gaceta Oficial N° 37.330 de fecha 22 de
noviembre de 2001. Decreto Nro. 1.437. Caracas, Venezuela.

Venezuela, República Bolivariana de 2001. Ley de Demarcación y Garantía del


Habitat y Tierras de los Pueblos Indígenas. Gaceta Oficial N° 37.118
de diciembre 2001. Caracas, Venezuela.

Venezuela. República Bolivariana (2006). Ley de los Pueblos y Comunidades


Indígenas Gaceta Oficial número 38.344 de fecha 27 diciembre 2005. Caracas. Venezuela.

Venezuela. República Bolivariana (2006). Ley de Tierras y desarrollo Agrario


Gaceta Oficial número 37.323 de fecha 13 de noviembre de 2001. Caracas. Venezuela.

Venezuela. República Bolivariana (2006). Decreto Nº 1257. Normas Sobre


Evaluación Ambiental de Actividades Susceptibles de Degradar el
Ambiente. Gaceta Oficial número 35946 de fecha 23 de abril de 1996. Caracas. Venezuela
Vitale L. (1980). Ciencia y Ambiente. Nueva Sociedad Nº 51 Noviembre-
diciembre 1980. p 59-68

Weibezahn, F. 1990. Hidroquímica y sólidos suspendidos en el alto y medio


Orinoco. In The Orinoco River as an Ecosystem (ed. F. Weibezahn,
H. Alvarez & W. H. Lewis, Jr.). Caracas: Universidad Simón Bolívar.

113
ANEXOS

114
Anexo 1

115
Anexo 2

Universidad Nacional Experimental de Guayana


Proyecto: Tesis CAMBIOS EN LAS RELACIONES HOMBRE-AMBIENTE EN COMUNIDADES
RURALES: CASO PROYECTO SEGUNDO PUENTE SOBRE EL RIO ORINOCO
Municipio Independencia, Anzoátegui

ENCUESTA
Fecha:
_______________________
Encuestador(a): __________________________ Hora: ________________________
Latitud: ________________________ Encuesta Nº.__________________
Longitud: ______________________ Altura: _______________________

SOCIOECONÓMICO
1. Nombre de la Comunidad 2. Tipo de Asentamiento

3. Tipo de Vivienda 4. Año de Nacimiento


Concreto Bloque Adobe Madera Edad: 0-15 años 16-45 años 46-65 años mayor a 65 años
Otros

5. Lugar de Nacimiento 6. Sexo 7. Nº de personas que conforman el núcleo familiar

M F

8. Estado Civil 9. Estudios


Primaria: 1era Etapa 2da Etapa
Soltero(a) Casado (a) Viudo(a) Bachillerato: 3era Etapa (7mo, 8vo, 9no) 4ta Etapa (1ro, 2do Diver
Divorciado(a) Pareja Otro: Universitario Ninguno Otro:___________________________
__________________________________

10. Cuál es su ingreso Familiar Mensual actual? 11. Ocupación que le proporciona el mayor ingreso familiar

Menos de 100 mil Bs. 100.001 a 500.000 Bs. Agricultor Ganadero Forestal Trabajador en el Puente
Empleado Desempleado Hogar Otros:________________
500.001 a 1 millón Bs. Más de 1 millón Bs.

12. ¿Cuál era su ingreso familiar antes de 13. Cual era la ocupación que le proporcionaba el mayor ingreso
comenzar la construccion del II puente? familiar antes de comenzar la construcción del puente?

Menos de 100 mil Bs, 100.001 a 500.0000 Agricultor Ganadero Forestal Empleado
500.000 a 1000.000Bs. Más de 1.000.0000 Hogar Desempleado Otros:

14. Lugar de 15. Años de residencia en este 16. ¿Qué le motivo a 17. ¿Pertenece a la Etnia
Procedencia vivir aquí? Kariña?
lugar

Si No

116
USO Y TENENCIA DE LA TIERRA
1. Tipo de uso actual 2. Propiedad 3. Tenencia de la Tierra
Agrícola Pecuaria Privada De la Nación Aparcero Medianero Arrendatario
Forestal Del Municipio Ocupante Otros: ______________
Residencial Turístico
4. Tipo de uso antes del inicio construcción II Puente II Puente
Agricola Pecuaria Forestal Residencial Turistico
5. Superficie Total de la tierra trabajada 6. Superficie Total de la tierra 7. Ganadería
por Ud. ocupada por Ud.
Extensiva Intensiva
Menor a 1 Ha. Entre 1 – 2 Has.
Tipo de Ganado:____________________
Entre 3 - 5 Has. Mayor a 5 Has.

8. Cómo alimenta el ganado? 9.Tipo de Agricultura 10.Tipo de Pesca


Pastos Alimentos concentrrados Otro
Subsistencia Subsistencia
Tipo de pastos: ____________________
Comercial
Comercial
11. Practica Pesca antes del inicio construccion del 12. ¿Ha aumentado la cantidad de pescado?
puente?
Si No
Si No
13.1. ¿Qué actividades realiza en la preparación de las tierras? 13.2. ¿Qué rubros cultiva?

13.3. ¿Dónde vende sus productos? 13.4. Uso de Fertilizantes 13.5. Tipo de riego
Soledad San Félix Carretera Método: _______________________
Otro:_________________ Tipo: _________________
Cantidad: ______________________
Cantidad utilizada: ____________
¿Qué tipo de problemas se le presentan
para vender sus productos? Época del año:_______________ Frecuencia: ____________________

Antes de la construcción del puente Frecuencia: _________________


________________________

13.6. Contrrol de plagas 13.7. Control de maleza 13.8. Control de enfermedades


Tipo de insecticida:
Tipo de herbicida:
_________________________
Cantidad utilizada: _____________
Producto: ______________________
_________________________ Cantidad utilizada: ____________
Dosis: _________________________
Época del año: Época del año: _______________
____________________________ Frecuencia: ____________________
Frecuencia:
Frecuencia: _________________
_______________________________

117
DINÁMICA DE CAMBIOS DE LA COBERTURA Y USO DE LA TIERRA
1. ¿Cuál fue el uso inicial de la tierra antes de la
construcción? 2.¿ Realizó Ud. algún cambio de uso?

Agrícola Pecuario Forestal SI NO


Agrícola Pecuario Forestal
Residencial Turístico
Residencial Turístico En que año: ____________
Por que?_______________________

3. ¿Qué actividades realizó para desarrollar su actividad


4.¿Qué motivó el cambio de uso?
productiva?
Deforestación Quema Extracción selectiva
Otros: __________________________________________

5. Cree Ud. que las actividades que realiza modifican las 6. Considera Ud. importante conservar áreas boscosas
condiciones naturales del paisaje dentro de su propiedad?
Suelo Agua Bosques Otros SI NO
Explique: _______________________________________ ¿Por qué?: _______________________________________

7. ¿Qué productos extrae del bosque? 8. ¿De dónde cree Ud. que proviene el agua que utiliza?
Madera Fauna Productos medicinales Alimentos Lluvias Ríos Pozo
Otros: ___________________________________________

SERVICIOS

1. En su comunidad cuentan con los 3. Los servicios educativos de su


2. Las vías de acceso son:
siguientes servicios: comunidad ofrecen estudios en:
Luz Eléctrica SI No Asfaltadas Primaria
De tierra Bachillerato
Asistenciales SI No
Engransonadas Universitario
Acueductos SI No
Otros: _________________ Ninguno
Agua potable SI No
Aseo Urbano SI No
Teléfono Residencial SI No
Transporte SI No

4. Sus familiares tienen que trasladarse 6. Cuál considera Ud. son las
5. Cuál es a su juicio, el servicio más
a otros lugares para asistir a los centros prioridades actuales en relación a los
deficiente en su comunidad?
educativos? servicios en su comunidad?

118
Anexo 3

Modelos de reuniones con grupos focales

Reunión Focal 1
Reunión con grupo directivo de la comunidad de Mamo

Asistentes:
Conductor: Rafael Blanca
Directivos: Lilio Sánchez, Juan Chiropo y Roger Reyes y otros

1) ¿Que cambios han ocurrido en el lugar donde está instalada la


comunidad “Mamo” desde que comenzó la construcción del Segundo
Puente?
2) ¿Cuáles son esas personas que Uds. Mencionaron que van han
comenzado a regresar y construir viviendas en la comunidad?
3) ¿De donde vienen esas personas o familias?
4) ¿Cuál es el plan que tiene la comunidad con estas tierras?
5) ¿La agricultura se ha mantenido o ha cambiado con la actividad de
construcción del puente?
6) ¿Cual es el motivo de esos cambios en el uso de la tierra?
7) ¿Cuándo se funda la comunidad de Mamo?

Reunión Focal 2
Reunión con Teodoro Guarez, Claudia Reyes de Guares, Anibal González y otros
(Participantes de la Fundación de Palital)
1) ¿Cuando se fundo Palital?
2) ¿Como fue el proceso de esa fundación de Palital?

119
Reunión Focal 3
Nuevo Mamo
Francisco González, Teodoro Guarez y otros
Teodoro Guarez. Edad 75 años

1) ¿Cuantos años tiene Nuevo Mamo de fundado?


2) ¿Quiénes fueron los primeros habitantes o fundadores de Nuevo Mamo?
3) ¿Cómo ha incidido la construcción del Segundo Puente en el empleo, el
comercio, ambiente?

Reunión Focal 4.

Juasjuillal

Principal: Carlos Rondón.


Presidente de la Asociación de Vecinos y trabajador de la Alcaldía del municipio
Independencia.

1) ¿Que cambios se han observado en la comunidad después que comenzó


la construcción del Segundo Puente sobre el río Orinoco?
2) ¿Cuándo se construyeron esas casas que Ud. mencionó?
3) ¿Por qué se fueron para Vargas los habitantes que estaban en calidad de
damnificados en esas casas?
4) ¿Solamente personas caminado y visitando en Juasjuillal?

120
Anexo 4

Tablas estadísticas.

Estructura de la población. Comunidad Mamo


Años de V H Total
edad 2001 2005 2001 2005 2001 % 2005 %
0a4 16 16 17 10 33 7.95 26 7.95
5a8 18 19 17 34 35 16.21 53 16.20
9 a 14 18 21 8 22 26 13.15 43 13.15
15 a 49 67 89 59 82 126 52.29 171 52.29
50 y mas 17 15 19 19 36 10.40 34 10.40
Total 136 160 120 167 256 100 327 100
Fuente: Censo General de Población y Vivienda, 2001/INE Ambulatorio rural Mamo Abajo. Censo
2.005

Estructura de Población Palital. Año 2001 y 2005


Años de V H Total
edad 2001 2005 2001 2005 2001 % 2005 %
0a4 75 106 60 102 135 12.88 208 12.71
5a8 72 97 65 88 137 13.07 185 11.30
9 a 14 68 110 52 105 120 11.45 215 13.13
15 a 49 302 523 225 356 527 50.29 879 53.70
50 y mas 76 80 53 70 129 12.31 150 9.16
Total 593 916 455 721 1.048 100.00 1637 100.00
Fuente: Censo General de Población y Vivienda, 2001/INE Ambulatorio Palital. Censo 2.005

Estructura de Población Juasjuillal. Año 2001 y 2005


Años de V H Total
edad 2001 2005 2001 2005 2001 % 2005 %
0a4 16 15 21 17 37 14.29 32 14.22
5a8 17 2 16 10 33 12.74 12 5.33
9 a 14 13 22 8 17 21 8.11 39 17.33
15 a 49 72 59 53 48 125 48.26 107 47.56
50 y mas 22 18 21 17 43 16.6 35 15.56

Total 140 116 119 109 259 100 405 100.00


Fuente: Censo General de Población y Vivienda, 2001/INE Ambulatorio rural Mamo Abajo. Censo
2.001

121
Estructura de Población Nuevo Mamo. Año 2001 y 2005
Años de V H Total
edad 2001 2006 2001 2006 2001 % 2006 %
0a4 9 12 15 18 24 12.77 30 12.60
5a8 11 11 13 14 24 12.77 25 10.50
9 a 14 13 26 10 25 23 12.23 51 21.43
15 a 49 45 42 34 55 79 42.02 97 40.76
50 y mas 22 14 16 21 38 20.21 35 14.71
Total 100 105 88 133 188 100.00 238 100.00
Fuente: Censo General de Población y Vivienda, 2001/INE Ambulatorio rural Mamo Abajo. Censo
2.005

Resumen de los cambios poblacionales en las comunidades


COMUNIDAD ASPECTO CAMBIANTE CAUSA
Incremento 27,73% Inmigración de Indígenas
Mamo
siendo la edad entre 15 a 49 kari'ña por herencia
Juasjuillal Comportamiento sin cambios Alejados de la obra
Acceso a estudios de la 2da
Incremento 26,60% etapa de educación primaria
Nuevo Mamo
siendo la edad entre 9 a 14 y educación media
diversificada.
Incremento 56,20% Acceso a empleos en el
Palital
siendo la edad entre 15 a 49 (Hombres) PSPSRO o a otros.

Relación actividades económicas por % de Familias


MAMO JUASJUILLAL NUEVO MAMO PALITAL
ACTIVIDAD 2001 2005 2001 2005 2001 2005 2001 2005
AGRICULTURA 45 32 27 27 13 13 19 16
PESCA 0 0 17 33 13 13 16 3
GANADERÍA 0 0 27 27 25 25 7 7
EMPRESAS EN
0 0 32 35 0 0 39 36
MATANZAS
EMPLEADOS
PÚBLICOS O 27 41 0 7 13 13 0 0
EMPRESAS
PRESTACIÓN
DE SERVICIOS, 0 0 13 7 13 13 6 19
COMERCIANTES
MESADA 5 9 0 0 0 0 0

DESEMPLEADO 9 5 20 13 38 38 0 3
EMPLEADO EN
0 14 0 0 0 0 0 16
PROY. PUENTE
NO
14 0 0 0 13 0 13 0
RESIDENCIABA

122
Rango de ingreso económico por familia %
RANGO INGRESO MAMO JUASJUILLAL NUEVO MAMO PALITAL
ECONOMICO (Bs) 2001 2005 2001 2005 2001 2005 2001 2005
0 a 75.000 0 0 7 0 10 0 3 0

75.000 a 150000 36 27 13 7 10 30 22 3
150.001 a 200.000 41 5 7 0 10 0 29 0
201.000 a 350.000 5 64 0 7 0 0 0 6
350.001 a 500.000 5 5 60 73 30 40 23 36
500.001 a 650.000 0 0 0 0 0 0 6 16
650.001 a 800.000 0 0 0 0 0 0 0 13
800.001 a
0 0 7 0 10 10 0 10
1.000.000
1.000.001 y más 0 0 7 14 10 20 3 16
NO
14 0 0 0 10 0 13 0
RESIDENCIABA

Comparación Uso de la tierra Hectáreas 2001- 2005


MAMO JUASJUILLAL NUEVO MAMO PALITAL
2001 2005 2001 2005 2001 2005 2001 2005
Residencial 12.56 41.2 19.83 22.2 10.52 12.6 13.23 36.7
Agricultura 41.30 5.2 8 8 10 8 8.5 4.2
Ganadería 0 0 21 23 42 43 62 58

123
124

Вам также может понравиться