Вы находитесь на странице: 1из 4

Puya

Es un baile muy popular de la zona del pacifico, acostumbrado en las fiestas


populares desde fines del siglo XIX.

La Puya es un ritmo afín a la cumbia, sólo que un poco más acelerado. Cuando es
ejecutado, el intérprete realiza un efecto en bombo silenciando o tapando con la
palma de la mano y de manera alternada, el pedazo opuesto al que normalmente
se percute con la baqueta o porra, por eso también recibe el nombre de porro tapao.

La puya es muy común en los departamentos como Valledupar y demás pueblos


del antiguo departamento del Magdalena Grande. Su nombre deriva del verbo
puyar, y tiene un compás de seis por ocho. Este ritmo, en su forma indígena, nunca
tuvo canto y consistía en la imitación hecha por el carricero –pistero o caña sillero-,
en ritmo rápido, del canto de algunos pájaros; se bailaba en hileras, llevando cada
persona las dos manos cerradas a la altura del pecho con los dedos apuntando
hacia delante y simulando que se puyaba repetidamente a quien danzaba adelante.
Posteriormente, a través del tiempo, se fueron fusionando los distintos elementos
triétnicos típicos de la cultura costeña y ribereña colombiana, logrando sumarse la
puya negroide, género cantado, a la puya indígena, dándose como resultado la puya
vallenata.

Orígenes de la Puya:

Originalmente comenzó como una danza callejera como una expresión regional de
ambiente fiestero, con movimiento en las caderas moderado y rítmico. Se baila con
parejas sueltas, y generalmente carece de coreografía. Las actitudes tanto de
mujeres y hombres es de vivacidad. Originada en la zona central y ribana, es decir,
Valledupar, Fonseca y sus alrededores alrededor de 1985. Es el aire más antiguo
que se recuerda interpretado por las gaitas aborígenes; nunca tuvo canto, consistía
en una imitación hecha por el carricero, en ritmo rápido, del canto de algún o de
algunos pájaros. Se bailaba en hileras, llevando cada persona las dos manos
abiertas hacia delante, siguiendo el ritmo de la ejecución.

Ritmo de la Puya:

Este ritmo tiene una marcación en los bajos de dos por dos y, a veces, de dos por
uno en ciertos pasajes de la interpretación, aunque no en todas las piezas. La
velocidad que se le imprima no supone una diferencia, porque el intérprete la toca
a su gusto.

https://www.youtube.com/watch?v=T1gyeYDCeqM

https://youtu.be/6kO3Oev1_h0
Forma de escribir una Puya:

Este ritmo de subdivisión ternaria, presenta características muy particulares que


permiten establecer su conexión directa con ritmos ancestrales provenientes de la
música de gaita y de los bailes cantaos. Aunque algunos de sus diseños se han
modificado en las últimas décadas, la esencia de su discurso instrumental se ha
mantenido. Mientras que en los últimos años se ha establecido una tendencia
discursiva de expansión melódica en los demás ritmos vallenatos, la puya conserva
una estructura que está basada en la repetición de pequeñas células rítmico –
melódicas que la identifican. Esta forma de convención, que se encuentra en
diversos aires de la Costa Atlántica y en otras expresiones tradicionales
colombianas como el seis por derecho o el pajarillo llaneros, indica al oyente en
forma inequívoca la danza que se está exhibiendo.

En cuanto a la forma de versificación, las más usadas son el cuarteto, el sexteto y


la décima.

Clase de composición: La puya es una composición tradicional; sus raíces son


eminentemente indígenas, considerándose el mayor logro rítmico de las gaitas
indígenas.

Tipo de composición: Originalmente la puya vera instrumental y posteriormente se


le incorporaron letras. Esta combinación de texto y melodía se interpreta con el
formato tradicional de acordeón, caja y guacharaca.

Marco: Se desarrolla en un marco rural; casi siempre la puya está relacionada con
la flora y la fauna, pudiendo tener un sentido ecológico. Por ser un ritmo alegre
nunca se utilizó con matices funerarios.

Instrumentos musicales: Acordeón (aerófano de lengüeta múltiple), Caja vallenata


(membranófono), Guacharaca (idiófono de fricción).

El énfasis de la improvisación está puesto en este aspecto musical mediante la


combinación y reiteración de estructuras minimalistas como las que se muestran a
continuación:
En esta trascripción, correspondiente a la introducción de la puya de Alejo Durán,
se aprecian muchas de las unidades convencionales que se han establecido como
propias de este ritmo con el pasar del tiempo. El primer esquema que observamos
en esta introducción son los arpegios descendentes sobre el VI y V grados. El
primero de ellos, que corresponde a la tonalidad relativa menor. La sonoridad de
este pasaje se ha convertido en una de las características de la puya moderna y es
seguida por el arpegio en progresión del V grado. El número de repeticiones de
estos arpegios no está determinado y en algunas ocasiones se utilizan para finalizar
el primer interludio y dar la señal de comienzo del solo de la caja. Estas células
repetitivas de la introducción y los interludios se intercalan con el tema principal de
la estrofa o el estribillo de la pieza que se está interpretando. En este caso, el tema
de la estrofa es sugerido a partir del compás 11 por otro diseño que también se ha
establecido como típico (el de los 3/4 desplazados) y que da paso al inicio del canto.
En la siguiente ilustración se muestran algunas otras células características que los
instrumentistas utilizan para hilvanar sus discursos en la puya. El acompañamiento
de 3/4 de la mano izquierda es permanente, mientras que muchos diseños celulares
que se realizan con la mano derecha resaltan la acentuación de 6/8.
Quizás como consecuencia de la estandarización de un patrón usado por Alejo
Durán en la Puya que hemos analizado, existe una utilización muy recurrente de
episodios octavados en la interpretación de la Puya. Ello ha llegado a convertirse
en un elemento que hace parte de su lenguaje y suele aparecer tanto en la
introducción como en los interludios. La estructura general de las puyas no difiere
de las que se acostumbran para el resto de los aires vallenatos y por lo tanto se
encuentran ejemplos de cantos que están constituidos por estrofa sola y por estrofa
y estribillo

Вам также может понравиться