(2000- A LA
PERÍODO (1946-1958) (1958-1964) (1964-1971) (1971-1983) (1984-1999)
ACTUALIDAD)
Estaban construidas con Reemplazó las válvulas Se utilizan los La integración se Se crea el Las computadoras de
electrónicas de válvulas, de vacío por los circuitos integrados realiza sobre los multiprocesador esta generación
usaban tarjetas perforadoras transistores (más abaratando costos y componentes (Procesadores cuentan con
para entrar los datos y los rápidos, más pequeños aumentado la electrónicos, lo que interconectados). arquitecturas
FUNCIONAMIENTO Y
magnéticos para almacenar anillos magnéticos para memoria virtual. memoria de anillos capacidad de memoria es superior
MIENTO
Eran utilizadas exclusivamente Se utilizaban para El campo de Su uso fue creciendo Se utiliza en todos los Se utiliza en todo
en el ámbito científico o sistemas de aplicaciones era muy y se utilizan en otros campos y a nivel ámbito.
UTILIDAD
Se programaban en lenguaje Se utilizaban “lenguajes Se utiliza la Se incluyen los Comienza a Las redes de área
COMUNICACIÓN
de la máquina. de alto nivel" o multiprogramación. lenguajes de trabajarse con redes mundial crecen
"lenguajes de programación lógica de comunicación. desorbitadamente
programación". (PROLOG) y lenguajes utilizando medios de
de programación comunicación a
dirigida a objetos través de fibras
(SMALTALK, C++, ópticas y satélites,
etc.). con anchos de banda
impresionantes.
Asignatura: Introducción al algoritmo y lógica Nombre: Odalys Ochoa Borbor Fecha: 28-mayo-2019
de programación Curso: N306
Se caracteriza por -Diferencia entre -Es relativamente nuevo y Toda clase de sistemas
preocuparse más por el mayúscula y minúscula. no cuenta con mucha Linux/Unix, Windows,
desarrollador que por la Maneja excepciones. documentación en OS/2, dos, etc.
máquina esto se traduce en comparación con otros
dos cosas: -Puede descargar librerías lenguajes de
1.- La sintaxis es muy si el sistema operativo lo programación.
Ruby amigable y se lee casi como permite.
lenguaje natural- -No es muy difundido en
2.- El performance no es -Portátil. relación a otros lenguajes.
igual que en lenguajes de
más bajo nivel. -Desarrollo de bajo costo.
Software libre.
Utilizado para generar Su sintaxis es muy similar a Como es un lenguaje que Se usa principalmente
páginas web dinámicas, se otros lenguajes, fácil, es un se interpreta en ejecución, para la interpretación
ejecuta en el servidor, no se lenguaje muy popular tiene para ciertos usos puede del lado del servidor,
necesita la instalación de una comunidad muy resultar un inconveniente páginas web y CMS.
PHP en el lado del cliente, grande, rápido, bastante que el código fuente no
versiones resientes permiten documentado, libre y puede ser ocultado. La Se usa en todos los
PHP la POO, lenguaje de alto gratuito, no requiere ofuscación es una técnica sistemas operativos.
nivel. definición de variables que puede dificultar la
puede ser combinado junto lectura del código pero no
a HTML. la impide y, en ciertos
casos, representa un costo
en tiempos de ejecución.
Asignatura: Introducción al algoritmo y lógica Nombre: Odalys Ochoa Borbor Fecha: 28-mayo-2019
de programación Curso: N306
-Es Liviano. Los script tienen capacidad No soporta herencias, Se puede crear todo
-Es Imperativo y limitada por razones de código visible por cualquier tipo de programa que
estructurado, mediante un seguridad, se ejecuta del usuario, el código debe ser puede ser ejecutado
conjunto de instrucciones lado del cliente, lenguaje descargado en cualquier
indica al computador qué de scripting seguro y fiable. completamente. ordenador del
tarea debe realizar. mercado: Linux,
-Prototipado, debido a que Windows, Apple, etc.
JavaScript usa prototipos en vez de
clases para el uso de
herencia.
-Orientado a objetos y
eventos.
-Es Interpretado, no se
compila para poder
ejecutarse.
El un lenguaje de hipertexto, -Sencillo que permite -Lenguaje estático. Se pueden ver en
es decir, un leguaje que describir hipertexto. -La interpretación de cada todos los sistemas
permite escribir texto de -Archivos pequeños. navegador puede ser operativos, pero la
forma estructurada, y que -Lenguaje de fácil diferente. interpretación varía
está compuesto por aprendizaje. -Guarda muchas etiquetas según el navegador
HTML etiquetas, que marcan el -Lo admiten todos los que pueden convertirse en que esté utilizando.
inicio y el fin de cada exploradores. “basura” y dificultan la
elemento del documento, corrección
además puede ser creado y -Lento para ejecutar
editado con cualquier editor archivos pesados.
de texto básico.
Asignatura: Introducción al algoritmo y lógica Nombre: Odalys Ochoa Borbor Fecha: 28-mayo-2019
de programación Curso: N306
Resolver problemas
propuestos de algoritmia
PROBLEMA 1:
Diseñe un algoritmo que, dado un número real que entra como dato, nos indique si está
contenido dentro de los límites predeterminados. El límite inferior es de 100 y el superior de
200.
ALGORITMO
Datos de Entrada:
Número de tipo real
Datos de Salida:
Mensaje de que está dentro de los límites, mensaje de que está fuera de rango o no
alcanza
INICIO
Limite_Inferior = 100
Limite_Superior = 200
Solicitar número al usuario.
Almaceno en mi variable Número
Si Número es mayor o igual que Limite_Inferior entonces
Si Número es menor o igual que Limite_Superior entonces
Imprimo en pantalla que está dentro de los límites
Sino
Imprimo en pantalla que supera al límite máximo
Sino
Imprimo en pantalla que no alcanza el límite mínimo
FIN
PROBLEMA 2:
Programe un algoritmo que, dados dos números enteros que entran como datos, indique si
uno es divisor del otro.
ALGORITMO
Datos de Entrada:
Número1 y Número2 de tipo entero
Asignatura: Introducción al algoritmo y lógica Nombre: Odalys Ochoa Borbor
de programación
Datos de Salida:
Mensaje de que Número1 es divisor de Número2 o que Número2 es divisor de Número1
INICIO
Solicitar el primer número al usuario.
Almaceno en el Número1
Solicitar el segundo número al usuario.
Almaceno en el Número2
Si Número1 es mayor que Número2 entonces
Si Número1 módulo Número2 es igual a 0 entonces
Imprimo en pantalla Número2 es divisor de Número1
Sino
Imprimo en pantalla Número2 no es divisor de Número1
Sino
Imprimo en pantalla no es divisor porque Número2 es mayor que Número1
FIN
PROBLEMA 3:
Un triángulo rectángulo puede tener lados que sean todos enteros. El conjunto de tres valores
enteros para los lados de un triángulo rectángulo se conoce como una terna pitagórica. Estos
tres lados deben satisfacer la relación de que la suma de los cuadrados de dos lados es igual al
cuadrado de la hipotenusa. Encuentre todas las ternas de Pitágoras para el cateto opuesto,
cateto adyacente e hipotenusa, todos ellos no mayores de 500.
ALGORITMO
Datos de Entrada:
Los valores del 1 al 500 de tipo entero.
Datos de Salida:
Mensaje con los valores de las ternas pitagóricas.
Mensaje con los valores de hipotenusa, opuesto y adyacente elevados al cuadrado, como
comprobación.
INICIO
Imprimo mensaje Ternas Pitagóricas
Para i=1, hasta i menor o igual a 500, incrementa i en uno
Hipotenusa=i*i
j=1
Para j=1, hasta j menor o igual a 500, incrementa i en uno
Opuesto= j*j
Para k=1, hasta k menor o igual a 500, incrementa i en uno
Asignatura: Introducción al algoritmo y lógica Nombre: Odalys Ochoa Borbor
de programación
Adyacente=k*k
Suma de Cuadrados = opuesto + adyacente
Si Suma de Cuadrados es igual a hipotenusa entonces
Imprimo mensaje con los valores i, j y k
Imprimo mensaje con los valores de opuesto, adyacente e hipotenusa
Fin de ciclo k
Fin de ciclo j
Fin de ciclo i
FIN
PROBLEMA 4
Desarrolle un algoritmo que permita leer dos valores distintos, determinar cuál de los dos
valores es el mayor y escribirlo.
ALGORITMO
INICIO
Inicializar variables: A = 0, B = 0
Solicitar la introducción de dos valores distintos
Leer los dos valores
Asignarlos a las variables A y B
Si A = B Entonces vuelve a 3 porque los valores deben ser distintos
Si A>B Entonces Escribir A, “Es el mayor”
De lo contrario: Escribir B, “Es el mayor”
Fin_Si
FIN
PROBLEMA 5
Desarrolle un algoritmo que permita convertir calificaciones numéricas, según la siguiente
tabla: A = 19 y 20, B =16, 17 y 18, C = 13, 14 y 15, D = 10, 11 y 12, E = 1 hasta el 9. Se asume
que la nota está comprendida entre 1 y 20.
ALGORITMO
Inicio
NuevaNota= “A”
Si no (De lo contrario)
Si Nota>=16 OR Nota<=18 Entonces
NuevaNota= “B”
Si no (De lo contrario)
Si Nota>=13 OR Nota<=15 Entonces
NuevaNota= “C”
Si no (De lo contrario)
Si Nota>=10 OR Nota<=12 Entonces
NuevaNota= “D”
Si no (De lo contrario)
Si Nota>=1 OR Nota<=9 Entonces
NuevaNota= “E”
Si no (De lo contrario)
Fin_Si
FIN