Вы находитесь на странице: 1из 61

2019

Laboratorio de Química Inorgánica

Química Inorgánica – DEC


Facultad de Química

Segunda Parte
Laboratorio de Química Inorgánica

INDICE DE PRÁCTICAS

Segundo hemisemestre

Práctica 6:

Preparación de K2S2O8 por vía electrolítica 3

Práctica 7:

Obtención de (NH4)2Cr2O7 y NaCl 13

Práctica 8:

Obtención de PbI2 25

Práctica 9:

Obtención de Cr2O3 y K3[Cr(O2)4] 35

Práctica 10:

Preparación de K3[Fe(ox)3]·3H2O 45

Práctica 11:

Reacciones químicas en solución acuosa 53

1
Laboratorio de Química Inorgánica

2
Laboratorio de Química Inorgánica

PRÁCTICA 06: Prepara ci ón de K 2 S 2 O 8 por vía elect rolíti ca


Objetivos
• Realización de la síntesis electrolítica de un peroxocompuesto
• Adquisición de conocimientos básicos sobre síntesis electrolíticas en disoluciones
acuosas, y estudio de las variables que afectan a dichos procesos
• Estudio descriptivo de los peroxocompuestos

Introducción
Compuestos binarios del oxígeno

El oxígeno es uno de los elementos más reactivos de la Tabla Periódica, ya que forma con la
mayoría de los elementos restantes muchos tipos de compuestos. Dentro de éstos, se
encuentran los compuestos binarios simples, en donde el oxígeno puede adoptar 3 formas
principales:
a) Óxidos, donde no existe enlace O–O y al O se le asigna el número de oxidación –2. Como
ejemplos pueden citarse Na2O, Mn2O7 y CO2. Podemos suponer la existencia de
entidades O2–, aunque en la mayoría de los casos esto no es así.
b) Peróxidos, donde existe la unidad O22– y por lo tanto una unión directa O–O. Al O se le
asigna el número de oxidación –1. Como ejemplos tenemos el H2O2, Na2O2, ZnO2.
c) Superóxidos, donde existe la unidad O2– y también se encuentra una unión O–O. Al O se
le asigna un número de oxidación –1/2. Por ejemplo: KO2, CsO2.

Peroxocompuestos

Un peroxocompuesto contiene por lo menos un par de átomos de oxígeno unidos por enlace
covalente simple. Es común decir que el O se encuentra concatenado, o sea, formando
enlaces consigo mismo. El anión O22– puede tener existencia real en peróxidos iónicos de los
metales alcalinos o alcalino-térreos, por ejemplo Na2O2 o BaO2. Por el contrario, los
elementos de los grupos 11, 12 y el H forman los llamados peróxidos covalentes, como el
H2O2 (peróxido de hidrógeno) o el ZnO2 (peróxido de zinc). Aquí sigue existiendo el enlace
O–O, aunque no tenemos aniones peróxido discretos.
Otro subgrupo lo constituyen los peroxoácidos. Son ácidos que incluyen la unión peroxídica.
Se forman con elementos de los grupos 13, 14, 15 y 16. Por ejemplo H2S2O8 (ácido
peroxodisulfúrico) o HNO4 (ácido peroxonítrico). En algunos casos, los H de estos ácidos son
suficientemente fuertes como para permitir la existencia en disolución acuosa del anión
respectivo, como es el caso del anión peroxodisulfato S2O82–.
Finalmente, podemos encontrar los peroxocompuestos complejos, donde los grupos peroxo
forman parte de un compuesto de coordinación. Por ejemplo, el tetraperoxocromato de
potasio K3[Cr(O2)4] que se obtendrá en la práctica 10.
3
Laboratorio de Química Inorgánica

La característica química más importante de los peroxocompuestos es su inestabilidad


termodinámica. Generalmente se descomponen por más de una vía simultánea, aunque el
producto final suele ser un óxido, el O2(g) o un compuesto donde el oxígeno ya no se
encuentra concatenado. Esto refleja la inestabilidad intrínseca de la unión peroxídica, que se
puede observar en el valor de la variación de entalpía del proceso:
(O–O)2–(g) → 2O–(g) ∆H = 126 kJ
cuando se lo compara con el valor correspondiente de la energía de disociación en la
molécula de oxígeno:
(O–O)(g) → 2O(g) ∆H = 494 kJ
Como ejemplos de reacciones de descomposición podemos mencionar:
a) la hidrólisis de los peróxidos iónicos (prácticamente instantánea):
Na2O2 + 2H2O → 2NaOH + H2O2
b) la dismutación del peróxido de hidrógeno (que se da a continuación de la reacción a):
H2O2(ac) → H2O(l) + ½O2(g)
c) la descomposición de los peróxidos y superóxidos al estado sólido:
½M2O2(s) → ½M2O(s) + ¼O2(g)
MO2(s) → ½M2O2(s) + ½O2(g)
MO2(s) → ½M2O(s) + ¾O2(g)
d) la hidrólisis de los peroxoácidos:
[B2(O2)2(OH)4]2– + 4H2O → 2H2O2 + 2[B(OH)4]–
Como vemos en estos ejemplos, estas reacciones de descomposición terminan con la
formación de O2(g) y un óxido, ya sea por vía directa o indirecta a través de una
descomposición del H2O2. Por lo tanto tenemos un cambio de estado de oxidación del O y las
reacciones son reacciones redox. Así, los peroxocompuestos son en general fuertes agentes
oxidantes:
S2O82–(ac) + 2e– → 2SO42–(ac) Eo = +2,05 V
C2O62–(ac) + 4H+(ac) + 2e– → 2H2CO3(ac) Eo = +1,7 V

Usos

Dado su fuerte carácter oxidante, los peroxocompuestos son muy utilizados como agentes
oxidantes en la industria. Los peroxoboratos (comúnmente llamados perboratos) son
utilizados como agentes blanqueadores. Su poder oxidante (directamente o a través del
H2O2 proveniente de su hidrólisis) es utilizado para el blanqueo de ropa y como

4
Laboratorio de Química Inorgánica

constituyente de detergentes en polvo. Algo similar ocurre con los peroxocarbonatos y


peroxosulfatos.
Los peróxidos simples de calcio y zinc, que se descomponen lentamente produciendo O2(g),
son muy utilizados en aquellos procesos industriales en que se precisa la generación de
pequeñas cantidades de oxígeno en disolución acuosa.
También es muy utilizada la capacidad de estos compuestos para generar radicales libres.
Por ejemplo, el ácido peroxonítrico se emplea como fuente de radicales ·OH. Estos radicales
son luego usados en síntesis orgánica, por ejemplo para la hidroxilación de grupos fenilo.

Peroxosulfatos

Se conocen dos ácidos peroxosulfúricos y varias de sus sales. Sus fórmulas estructurales son:
O
O
O
HO S O
HO S O
O S OH
OH O
O
O
H2SO5 H2S2O8
Ácido peroxomonosulfúrico Ácido peroxodisulfúrico
o ácido de Caro o ácido de Marshall

El K2S2O8 que obtendremos en esta práctica es un sólido blanco, poco soluble en agua (1,8
g/100g a 0 oC y 5,3 g/100g a 20 oC). El ácido peroxodisulfúrico es termodinámicamente
inestable frente a la descomposición. Sus disoluciones acuosas se descomponen por más de
una vía simultánea: formación del ácido peroxomonosulfúrico (1), descomposición a O2(g)
(2) o formación de H2O2 (3):
H2S2O8(ac) + H2O → H2SO5(ac) + H2SO4(ac) (1)
S2O82– + H2O → 2HSO4– + ½O2 (2)
S2O82– + 2H2O → 2HSO4– + H2O2 (3)
Esta descomposición es relativamente lenta, aunque aumenta sensiblemente con la
temperatura y es catalizada por la luz. La estabilidad de sus sales al estado sólido es mucho
mayor, en especial si se almacenan a la oscuridad y secas.
El ion peroxodisulfato es uno de los agentes oxidantes más poderosos que se conocen en
disolución acuosa, tal como se observa en el potencial de reducción estándar:
S2O82–(ac) + 2e– → 2SO42–(ac) Eo = +2,05 V
Sin embargo, las reacciones que involucran la reducción de peroxodisulfato son lentas a
temperatura ambiente, aunque pueden ser catalizadas por iones como Ag+.

5
Laboratorio de Química Inorgánica

Si observamos una tabla de potenciales redox, vemos que muy pocas especies químicas
pueden lograr el pasaje de sulfato a peroxodisulfato. Un ejemplo sería el flúor gaseoso. Por
lo tanto, la preparación de una sal como el K2S2O8 no es sencilla. Trabajar con agentes
oxidantes fuertes como el flúor resulta muy complicado y peligroso. Es por esta razón que
los compuestos que son oxidantes muy fuertes (o muy reductores) se obtienen
generalmente mediante un proceso electrolítico, tanto en el laboratorio como a nivel
industrial.

Obtenciones electrolíticas

La electrólisis es un proceso fisicoquímico donde el pasaje de corriente eléctrica a través de


una disolución de electrolito (disolución conductora o sal fundida) provoca la migración de
los cationes al cátodo (electrodo negativo) y la de los aniones hacia el ánodo (positivo). En
los electrodos tienen lugar los procesos químicos: oxidación en el ánodo y reducción
simultánea en el cátodo.
Estos procesos se usan como importantes técnicas preparativas y de purificación. Los
métodos electrolíticos tienen como ventajas ser de aplicación general y permiten la
obtención de productos de alta pureza. Así es que muchos metales como Cu, Zn, Pb, y Al son
refinados electrolíticamente. Tienen también desventajas importantes. En primer lugar,
generalmente se requieren equipos costosos porque los electrodos suelen ser de materiales
caros como Hg o Pt. Por otra parte, es frecuente que se deban tomar medidas para impedir
que los productos de reducción catódicos sean reoxidados en el ánodo o viceversa, y para
evitar reacciones posteriores entre productos catódicos y anódicos. Esto conduce a la
necesidad de un adecuado diseño de la celda de reacción.
Los procesos electrolíticos se pueden dividir en aquellos que se llevan a cabo en electrolitos
fundidos y los que se hacen en disoluciones acuosas. Los primeros son muy importantes en
la industria, ya que el Na, K, Ca, Mg y Al se obtienen por electrólisis de sales fundidas. En
cuanto a las electrólisis en disoluciones acuosas, éstas se complican por el hecho de que los
iones del agua (H+ y OH–) están siempre presentes y un potencial eléctrico lo
suficientemente alto como para efectuar la oxidación o la reducción que se desea, también
puede ser suficiente para liberar oxígeno o hidrógeno del agua.
Las relaciones entre las cantidades de sustancias liberadas en los electrodos y la cantidad de
electricidad que pasa a través del circuito se establecen en las leyes de Faraday. Esta
ecuación es el resultado de un cálculo estequiométrico en el que la cantidad de moles de
electrones pasados por el circuito (i.t/96500, donde i es la intensidad en amperios (A) y t es
el tiempo en segundos) es el reactivo limitante de la reacción.
Como toda reacción química, podemos calcular un rendimiento que para las reacciones
electrolíticas se denomina EFICIENCIA DE CORRIENTE. Ésta es la relación entre la cantidad
obtenida en la experiencia y la cantidad teórica máxima:

6
Laboratorio de Química Inorgánica

cantidad obtenida
Eficiencia de corriente = × 100
cantidad teórica
Puesto que la electricidad se comercializa en unidades de energía (kWh), una cantidad que
tiene más significado comercial es la EFICIENCIA DE ENERGIA:
cantidad obtenida
Eficiencia de energía = × 1000
voltaje aplicado × intensidad × tiempo
Nótese que el denominador tiene dimensiones de energía. Si se utiliza el voltaje en V, la
intensidad en A y el tiempo en horas, y la cantidad obtenida se expresa en gramos, la
definición anterior nos da la masa de sustancia que se obtiene por unidad energética
utilizada en g/kWh. De esta manera, con la eficiencia de energía podemos calcular el costo
energético del producto deseado.

Procedimiento Experimental
Condiciones de obtención de peroxodisulfato de potasio

Tanto a nivel industrial como en el laboratorio el K2S2O8 se obtiene por electrólisis de una
disolución acuosa de ácido sulfúrico y sulfato de potasio. En la disolución a electrolizar (ácido
sulfúrico aproximadamente 8M saturado en sulfato de potasio) las especies predominantes
son K+, H+ y HSO4–.

La reacción catódica será:


2H+(ac) + 2 e– → H2(g) Eo = 0 V (4)
La reacción deseada en el ánodo es:
2HSO4–(ac) → S2O82–(ac) + 2H+(ac) + 2e– Eo = –2,05 V (5)
Sin embargo, es evidente que la oxidación de H2O a O2 debería ocurrir preferentemente a la
oxidación del HSO4–, al tener un potencial de oxidación mayor:
2H2O(l) → O2(g) + 4H+(ac) + 4e– Eo = –1,23 V (6)
Estamos frente al caso de una síntesis en la que tenemos un proceso competitivo. Los
electrones que atraviesan el circuito (nuestro reactivo limitante) pueden ser liberados en el
ánodo por la reacción que nos interesa que ocurra (5) o por la reacción competitiva no
deseada (6). No obstante, es posible maximizar la formación de S2O82– variando las
condiciones de reacción. En forma general, para favorecer (5) sobre (6) se podrían hacer
varias cosas: favorecer (5) (termodinámica o cinéticamente) y/o desfavorecer (6)
(termodinámica o cinéticamente). En particular, el proceso de formación de gases sobre un
electrodo es muy sensible a las condiciones de trabajo desde el punto de vista cinético. Son
reacciones muy lentas (con una alta energía de activación) y generalmente se conocen
cuáles son los factores que afectan su velocidad.

7
Laboratorio de Química Inorgánica

Por lo tanto, para obtener el máximo rendimiento de K2S2O8, y reducir al mínimo la


formación de O2, se recurre a diversas medidas:
a) Los procesos de desprendimiento de gases son muy sensibles al material y el tipo de
superficie del electrodo. Para el O2 se conoce que este proceso se desfavorece sobre
platino pulido y por tanto, para disminuir la velocidad de desprendimiento de O2 se
utiliza un ánodo de este metal. El platino es además muy apropiado para ser usado como
electrodo pues es químicamente inerte frente a la disolución en la cual va a ser
sumergido y no se oxida en las condiciones de operación.
b) A mayores densidades de corriente se desfavorece el desprendimiento de oxígeno, por
lo cual se usa una densidad de corriente relativamente alta. La densidad de corriente se
define como:
intensidad
densidad de corriente =
superficie del electrodo
Se ha encontrado que la mejor densidad de corriente para esta síntesis es de 1,2 A/cm2.
c) Las bajas temperaturas también disminuyen sensiblemente la velocidad del paso
determinante en la oxidación del H2O a O2 (6), ya que por involucrar la formación de un
gas, esta etapa tiene alta energía de activación. Por esta razón la electrolisis se realiza en
un baño a 0 °C. Además, por esta vía se disminuye la solubilidad del K2S2O8. Esto a su vez
disminuye la concentración de producto presente en disolución, favoreciendo
termodinámicamente la reacción (5).
d) Concentraciones bajas de agua y altas de HSO4–, favorecen termodinámicamente (5)
sobre (6).
Una vez obtenido, el K2S2O8 es filtrado y secado. Dada su inestabilidad en presencia de agua,
es necesario secar el producto correctamente antes de su almacenamiento. Como no es
posible secarlo en estufa, primero se arrastra el agua con alcohol etílico y posteriormente
este alcohol se arrastra con éter. Este último se evapora luego fácilmente a temperatura
ambiente por su gran volatilidad. Recuérdese que no es posible utilizar directamente el éter
para hacer el secado, ya que es inmiscible con el agua.
-
Técnica +

A. Obtención de K2S2O8

1) Se dispone de una solución saturada de KHSO4, preparada Cátodo


previamente por agregado de K2SO4 a una disolución de 150 mL de
H2O y 60 mL de H2SO4 concentrado (solución A).
2) Calcular cuál será la intensidad de corriente necesaria para obtener
una densidad de corriente cercana a 1,2 A/cm2, de acuerdo con las Anodo
dimensiones del ánodo a emplear.
3) Colocar la solución sobrenadante A en la celda de electrólisis y K2S2O8
sumergir en un baño de agua/hielo a 0 o C.

8
Laboratorio de Química Inorgánica

4) Conectar la fuente y llevar la intensidad de corriente al valor calculado en (2). Anotar la


diferencia de potencial resultante entre los electrodos.
5) Luego de 40 minutos de electrólisis, anotar nuevamente la diferencia de potencial entre
los electrodos, bajar la intensidad de corriente a cero y desconectar la fuente.
6) Filtrar rápidamente utilizando papel de filtro doble y cuidando que la temperatura se
mantenga lo más baja posible durante todo el proceso.
7) Lavar con agua fría, secar con alcohol frío y luego con éter.
8) El producto obtenido se entrega en un envase rotulado, seco y tapado.

B. Comparación de los poderes oxidantes de K2S2O8 y H2O2

1) Reacción con I–:


Agregar una punta de espátula de peroxodisulfato de potasio sobre una solución de KI.
Calentar en baño de agua hasta observar aparición de color caramelo en la solución.

2) Reacción con Cr3+:


Agregar 4 gotas de AgNO3 1 % (como catalizador) y una punta de espátula de
peroxodisulfato de potasio sobre una solución de cromo(III). Calentar en baño de agua hasta
observar aparición de color amarillo en la solución.

3) Reacción con Mn2+:


Agregar 5 gotas de H2SO4 conc., una punta de espátula de peroxodisulfato de potasio y 4
gotas de AgNO3 1 % (como catalizador) sobre una disolución de Mn(II). Calentar suavemente
en baño de agua hasta observar aparición de color violeta en la solución.

Repetir estas reacciones con 1 mL de H2O2 30 % y comparar los resultados.

Nota: La concentración de las disoluciones acuosas de H2O2 suele expresarse de dos


maneras distintas:
• Concentración en porcentaje (m/V): expresa los gramos de H2O2 en 100 mL de
disolución.
• Concentración en volumen: representa los mL de O2 desprendidos a PTN por 1 mL
de solución de H2O2 según la reacción: H2O2(ac) → H2O(ac) + ½O2(g).

Gestión de residuos

Descartar la solución residual de la celda en el recipiente rotulado Residuos ácidos.


Descartar el resto de los residuos de forma adecuada.

9
Laboratorio de Química Inorgánica

10
Laboratorio de Química Inorgánica

PRÁCTICA 06: P repa raci ón de K 2 S 2 O 8 por ví a el ect rolíti ca


Fecha Grupo Canasto
Integrantes

Semirreacciones anódicas

Semirreacción catódica

Datos y cálculos

intensidad de corriente empleada A

tiempo de electrólisis s

voltaje medio V

masa de K2S2O8 obtenida g

eficiencia de corriente %

eficiencia de energía g/kWh

Evaluación del sólido Puntaje Observaciones

(A ser completado por el docente)

Observaciones:

11
Laboratorio de Química Inorgánica

Comparación del poder oxidante

12
Reacciones K2S2O8 H2O2 30 %
Observaciones: Observaciones:
Ecuaciones: Ecuaciones:
I–
Observaciones: Observaciones:
Ecuaciones: Ecuaciones:
Cr3+
Observaciones: Observaciones:
Ecuaciones: Ecuaciones:
Mn2+
Laboratorio de Química Inorgánica

PRÁCTICA 07: Obt enci ón de (NH 4 ) 2 Cr 2 O 7 y NaCl


Objetivos
• Realización de una síntesis de sales en solución acuosa
• Separación de componentes de una mezcla mediante una cristalización selectiva
• Revisión de conocimientos generales sobre operaciones básicas de laboratorio
(precipitación, cristalización, filtrado, lavado, secado)

Introducción
Precipitación y cristalización

Tanto la precipitación como la cristalización son operaciones por las cuales se consigue
separar un sólido (ya sea al estado cristalino o coloidal) de una solución. Ambos procesos
comparten características comunes y algunas veces los términos cristalización y
precipitación se usan indistintamente. Originalmente, la cristalización es la operación que
permite separar un compuesto soluble de su solución recurriendo a procesos físicos (como
un cambio de temperatura, de concentración, etc.). En cambio, si el compuesto es poco
soluble y el sólido se obtiene por el agregado de un agente químico (agente precipitante) se
habla de precipitación. En otras situaciones, se usa el término cristalización para la
formación de un sólido cristalino, independientemente de la naturaleza del proceso.
Para que se forme una fase sólida en el seno de la disolución, la concentración del
compuesto que precipita (o cristaliza) debe superar su solubilidad en las condiciones en las
que se realiza el experimento. En el caso de compuestos iónicos, las concentraciones en
disolución de los iones constituyentes deberán ser tales que excedan su producto de
solubilidad.
Cuando la precipitación y la cristalización se usan como técnicas preparativas, siempre se
trabaja de forma tal de obtener un sólido puro y fácilmente filtrable. Ambas características
se mejoran si aumenta el tamaño de las partículas del sólido. Dicho tamaño viene dado por
las condiciones experimentales en el momento de la formación, y en particular por la
sobresaturación relativa.

Etapas en la formación de un sólido

En el caso de la obtención de un compuesto iónico a partir de su disolución, no es suficiente


con alcanzar el producto de solubilidad del mismo para que éste precipite (o cristalice)
inmediatamente, ya que el compuesto puede mantenerse disuelto dando lugar a una
disolución sobresaturada. Las disoluciones sobresaturadas son termodinámicamente
inestables y evolucionan al estado saturado por formación de una fase sólida. La
sobresaturación relativa de una disolución sobresaturada se define como (𝑆𝑆 − 𝑠𝑠)⁄𝑠𝑠, siendo
S la concentración de soluto en un instante dado y s la solubilidad de equilibrio.

13
Laboratorio de Química Inorgánica

La formación de una fase sólida a partir de una disolución tiene lugar en dos etapas. La
primera se denomina nucleación y la segunda de crecimiento. El tamaño final de las
partículas del sólido depende de las velocidades relativas de estos dos procesos
competitivos.
Para cualquier compuesto iónico, se requiere una cantidad mínima de iones que deben
acomodarse en una cierta disposición ordenada para que pueda formarse una fase sólida
estable en contacto con la disolución. Estos agregados iónicos muy pequeños se denominan
núcleos, y su formación es el primer paso en la obtención del sólido. La velocidad a la cual se
forman estos núcleos depende del grado de sobresaturación. Si ésta es baja, la velocidad es
muy pequeña o incluso puede tender a cero. Si la disolución está altamente sobresaturada,

nucleación
Velocidad del proceso

crecimiento

Sobresaturación relativa

Figura 1. Velocidades de nucleación y crecimiento en


función de la sobresaturación

la velocidad de nucleación puede ser muy elevada (Figura 1).


El segundo proceso que tiene lugar es el de crecimiento de los núcleos ya formados. La
velocidad del crecimiento es directamente proporcional a la sobresaturación, pero sólo
puede empezar cuando están presentes núcleos (o en su defecto cualquier agente que
pueda actuar como núcleo, por ejemplo, un cristal introducido intencionalmente, partículas
de polvo o imperfecciones en las paredes del recipiente).
La relación entre el tamaño final de las partículas y la sobresaturación se puede explicar en
base a las diferentes velocidades relativas de las dos etapas anteriores. Si la sobresaturación
es muy grande, la velocidad de nucleación es mayor que la de crecimiento. Como resultado
se formarán muchos núcleos que no crecerán mucho, y el tamaño final de cada partícula
será pequeño. En cambio, si la sobresaturación inicial no es muy grande la velocidad de
nucleación será despreciable y el proceso más importante será el de crecimiento de los
núcleos ya presentes, que finalmente conducirá a partículas de mayor tamaño.

14
Laboratorio de Química Inorgánica

Adsorción y oclusión

En la disolución donde se forma el precipitado existen otros iones, ya que inevitablemente


están presentes los pertenecientes al otro electrolito formado con el agente precipitante.
Además pueden existir impurezas en bajas concentraciones. Estos iones extraños pueden
coprecipitar con el compuesto de interés, impurificándolo. Estas mismas consideraciones
son válidas para el proceso de cristalización.
La coprecipitación o cocristalización puede darse por procesos de adsorción o de oclusión.
Supongamos que los iones del sólido buscado son los cationes M y los aniones X. En la
superficie estos iones se encontrarán alternados, originado capas del tipo ···M·X·M·X···. Estos
iones se intercambian en un equilibrio dinámico con los M y X de la disolución. Pero en la
disolución pueden existir también cationes N, que podrían ocupar algún lugar
correspondiente a M en la red. Seguramente en el intercambio con los iones de la
disolución, la mayoría de estos cationes N son sustituídos por los M, ya que la red MX es más
estable que la NX. Pero puede suceder que algunos iones N no lleguen a ser desplazados, y
queden ocluídos en el interior de la red. Cuanto más rápida es la formación del sólido, mayor
es la posibilidad de que iones extraños queden ocluídos, ya que no tienen tiempo de ser
intercambiados antes de que se superpongan nuevas capas iónicas.
Además, en muchos casos, se manejan excesos de agente precipitante, por lo tanto la
relación anión X/catión M (X es el anión del agente precipitante) aumenta rápidamente a
medida que se va produciendo la precipitación, hasta que llega un momento en que los
aniones X adsorbidos en una capa superficial no podrán ser neutralizados por la ausencia de
cationes M, originado una capa cargada negativamente (adsorción primaria). Esta capa
negativa atraerá a su vez a los cationes extraños, originando una nueva capa (adsorción
secundaria). La adsorción de impurezas es un fenómeno de superficie, y la proporción de
impurezas adsorbidas será proporcional a la relación superficie/volumen del sólido, llamada
área específica.

Consideraciones prácticas

Para disminuir la cantidad de impurezas en el sólido formado (ya sea por precipitación o por
cristalización) en la práctica se buscará siempre la obtención de partículas grandes, que
ofrezcan la menor relación posible superficie/volumen. Esto se debe en primer lugar, a que
la adsorción de impurezas es un fenómeno de superficie y por tanto la cantidad de
impurezas adsorbidas será relativamente menor si las partículas del sólido formado son de
mayor tamaño.
A su vez, para conseguir partículas más grandes, se debe disminuir la velocidad de formación
del sólido. De esta manera, se consigue además disminuir la cantidad de impurezas ocluídas,
al dar mayor tiempo para que los posibles iones extraños sean desplazados por los iones
"correctos" en la formación de la red.

15
Laboratorio de Química Inorgánica

También es importante evitar la presencia de sustancias extrañas que puedan coprecipitar.


Si es imposible su eliminación de la disolución antes de la precipitación o de la cristalización,
puede ser necesario separar el sólido obtenido, y luego redisolverlo en agua pura (u otro
disolvente) y reprecipitarlo (o recristalizarlo) ahora sí en ausencia de posibles impurezas.

Métodos de cristalización

Cristalización por variación de la temperatura

En general las sales aumentan su solubilidad con la temperatura, por lo tanto si se satura
una disolución en caliente y luego se enfría cristalizará la sustancia. La cantidad que
cristalizará va a depender de la variación de la solubilidad con la temperatura y si el
enfriamiento es lento será posible obtener cristales de mayor tamaño y probablemente más
puros. Ésta es una técnica que permite la obtención y sobre todo la purificación de
numerosos compuestos.

Cristalización por evaporación del disolvente

Para sustancias cuya solubilidad varía poco con la temperatura se debe proceder a la
evaporación del disolvente. Preferentemente, la evaporación se lleva a cabo calentando la
disolución a ebullición o a temperaturas cercanas a la ebullición, de forma muy lenta y
regulada. Debe cuidarse siempre que durante el calentamiento no se produzcan
proyecciones y que no se formen costras en las paredes del recipiente, porque éstas
retienen líquido madre y al evaporarse el disolvente, quedan los cristales impurificados con
sustancias extrañas de la disolución madre.
Si se trata de compuestos inestables térmicamente, la evaporación debe hacerse a menor
temperatura, recurriendo a presión reducida o con pasaje de aire seco a través de la
disolución.
En cada caso particular se debe determinar el volumen mínimo que se puede alcanzar por
evaporación, en base a la solubilidad de la sustancia a cristalizar y de las posibles impurezas,
ya que éstas deben permanecer disueltas en la disolución madre.

Cristalización por agregado de un nuevo disolvente

En esta técnica se debe elegir un segundo disolvente a agregar, que debe ser miscible con el
primero, pero en el que la sustancia a cristalizar sea mucho menos soluble. Este método se
emplea habitualmente en el caso de sustancias extremadamente solubles a cualquier
temperatura y que requerirían para su cristalización evaporación casi a sequedad, con lo que
se obtendrían muy impuras.

Cristalización selectiva

La cristalización selectiva es una técnica separativa que aprovecha las diferencias en la


solubilidad de las sales a separar. En este procedimiento se busca acentuar estas diferencias

16
Laboratorio de Química Inorgánica

como consecuencia de una distinta dependencia de las solubilidades respectivas con la


temperatura.
Con una correcta selección de la temperatura y composición de la disolución, es posible
obtener productos puros a partir de mezclas de sólidos. Para ello, es necesario conocer las
solubilidades de todas las sales involucradas, a distintas temperaturas.
La figura 2 muestra el caso hipotético más sencillo de una mezcla de dos sustancias A y B. La
solubilidad del compuesto A aumenta mucho con la temperatura. En cambio, la solubilidad

3
–1

20
Concentración / g L

B
10 1

0 100
Temperatura / °C

Figura 2. Variación de la solubilidad con la temperatura para dos compuestos A y B

de B cambia muy poco al variar la temperatura. Supongamos que tenemos una mezcla de
ambos 50:50 (en peso) y la disolvemos en una cantidad determinada de agua a 100 °C, de
modo que la concentración de cada uno de los compuestos sea 10 g/L. Esta situación inicial
corresponde al punto 1 del diagrama. Estamos debajo de las líneas de solubilidad, la
disolución no está saturada ni en A, ni en B, y por lo tanto ambas sustancias permanecen
disueltas.
Supongamos que ahora enfriamos la disolución. Nos movemos horizontalmente desde el
punto 1. Eventualmente atravesamos la línea A y por lo tanto A cristaliza. Debido a que
estamos debajo de la línea B, esencialmente separamos el compuesto A puro.
Alternativamente supongamos que desde el punto 1 reducimos el volumen de disolución a
la mitad por evaporación (a 100 °C). O sea, concentramos la disolución y la concentración de
cada compuesto será ahora el doble: 20 g/L. Esto se indica en el punto 3. Durante el proceso
hemos atravesado la línea B en el punto 2. Cuando esto ocurre comienza a cristalizar B. Sin
embargo, como no cruzamos la línea A, la sustancia A no cristalizará.
En la práctica, la situación es algo más complicada cuando las sustancias A y B son sales
iónicas del tipo MX y NY. Al disolver estas sales en caliente en el volumen necesario de agua,
en disolución estarán presentes los cationes M+ y N+ y los aniones X– y Y–. Luego al enfriar la
disolución (o al evaporar el disolvente) podría cristalizar cualquiera de cuatro sales posibles:

17
Laboratorio de Química Inorgánica

MX, NY, MY y NX. Por esta razón, es necesario conocer la variación de la solubilidad con la
temperatura para las cuatro sales, de modo de elegir las condiciones experimentales
adecuadas para la cristalización del producto deseado puro.

Obtención de (NH4)2Cr2O7 y NaCl

En el práctico prepararemos dicromato de amonio y cloruro de sodio a partir de dicromato


de sodio y cloruro de amonio en disolución acuosa:

Na2Cr2O7 + 2NH4Cl → (NH4)2Cr2O7 + 2NaCl


En este caso, al disolver Na2Cr2O7 y NH4Cl en agua en caliente, tendremos en disolución los
iones Na+, NH4+, Cl– y Cr2O72–:

Na2Cr2O7(s) → 2Na+(ac) + Cr2O72–(ac)


NH4Cl(s) → NH4+(ac) + Cl–(ac)
En una primera etapa, el dicromato de amonio se separará de la disolución mediante una
cristalización selectiva. Al enfriar la disolución anterior podría, en principio, cristalizar
cualquiera de las sales NaCl, NH4Cl, Na2Cr2O7, (NH4)2Cr2O7, o una mezcla de las mismas,
dependiendo de la concentración y la solubilidad de cada una de ellas a la temperatura final.
Sin embargo, en este caso es sencillo encontrar las condiciones experimentales adecuadas
para cristalizar (NH4)2Cr2O7 en forma selectiva, eligiendo adecuadamente el volumen de
agua a utilizar y las temperaturas inicial y final.
En la tabla 1, se muestran las solubilidades de estas sales a distintas temperaturas entre 0 y
100 °C. Como la solubilidad de todas aumenta con la temperatura, el volumen mínimo de
agua necesario para disolver completamente el Na2Cr2O7 y NH4Cl iniciales, además del
(NH4)2Cr2O7 y el NaCl que pueden formarse, se calcula a partir de los valores de solubilidad a
la temperatura de ebullición.
Sin embargo, si la mezcla inicial se disuelve en esta cantidad de agua a 100 °C, al enfriar la
disolución se observará la cristalización de más de una sustancia. Como nuestro primer
objetivo es separar la sal más insoluble, (NH4)2Cr2O7, con la máxima pureza, debemos
asegurarnos que a la temperatura final más baja posible en la que vamos a separar el
(NH4)2Cr2O7 (0 °C), el volumen de agua sea el suficiente para que todas las demás sales se
mantengan disueltas (V0).

Una vez cristalizado el (NH4)2Cr2O7, nuestro segundo objetivo es separar la mayor cantidad
posible de NaCl. Como la solubilidad del NaCl varía muy poco con la temperatura, para
cristalizarlo se necesita disminuir la cantidad de agua por evaporación. Para ello se calienta
nuevamente la disolución a ebullición, y lentamente se evapora parte del agua hasta que
comienza a cristalizar el NaCl. La evaporación se continúa con cuidado hasta llegar a un
volumen tal que no cocristalice ninguna otra sal a 100 °C (V100).

18
Laboratorio de Química Inorgánica

Tabla 1. Solubilidades en agua de Na2Cr2O7, (NH4)2Cr2O7, NaCl y NH4Cl a distintas temperaturas,


expresadas en g de sustancia/100 g de agua
Temperatura / °C 0 10 20 30 40 60 80 90 100

Na2Cr2O7 163 172 183 198 215 269 376 405 415

(NH4)2Cr2O7 18,2 25,5 35,6 46,5 58,5 86,0 115 – 156

NaCl 35,7 35,8 35,9 36,1 36,4 37,1 38,0 38,5 39,2

NH4Cl 29,4 33,2 37,2 41,4 45,8 55,3 65,6 71,2 77,3

Filtrado, lavado y secado

La etapa siguiente a la precipitación o a la cristalización, es la separación del sólido obtenido


del líquido madre. Esta separación se consigue en muchos casos por filtración.
Como ya se vió en prácticas anteriores, la filtración puede realizarse usando un embudo de
vidrio con ángulo de 60° y papel de filtro, haciendo uso simplemente de la gravedad. Es
frecuente acelerarla con empleo de altas presiones o de succión y en este caso se usan
embudos Büchner o placas filtrantes. Los embudos Büchner pueden ser de porcelana, de
vidrio o de plástico. Tienen perforaciones en su base y encima de ellas deben colocarse
filtros de papel, lana de vidrio, etc., elegidos según la naturaleza de la sustancia a filtrar o del
líquido madre. Los filtros deben tener el tamaño adecuado y estar bien adheridos al embudo
de manera que no se separen al agregar la disolución y se produzcan pérdidas por esta
razón.
Después de separar la fase sólida del líquido, debemos proceder al lavado del precipitado
con el fin de quitar las impurezas adsorbidas en él y el agua madre que ha quedado retenida.
Para realizar correctamente el lavado es necesario elegir convenientemente el líquido de
lavado y llevarlo a cabo en condiciones que aseguren la mayor eficiencia. La elección del
líquido de lavado depende principalmente de la naturaleza y la solubilidad de la sustancia a
lavar y de las impurezas presentes. Es lógico que la sustancia a lavar debe ser lo
suficientemente poco soluble en el líquido de lavado, como para que las pérdidas por
solubilización no disminuyan los rendimientos por debajo del nivel aceptable en cada caso
particular. A su vez, sería ideal que la solubilidad de las impurezas en este líquido fuera
elevada.
Luego de la filtración se debe proceder al lavado inmediatamente, de lo contrario el sólido
se endurece y quiebra, disminuyendo la eficiencia del lavado. Por la misma razón, si la
filtración se hace con vacío, no debe dejarse la sustancia sobre el filtro excesivamente seca,
porque la masa del precipitado se quiebra y el líquido de lavado pasa a través de las
hendiduras producidas sin cumplir su cometido.
El líquido de lavado más corrientemente usado para sales u otros compuestos inorgánicos es
el agua, pero en ciertos casos puede ser beneficioso hacerle determinados agregados. Así,
19
Laboratorio de Química Inorgánica

por ejemplo, se puede agregar una sustancia que aporte un ión común para disminuir la
solubilidad del precipitado. En otros casos, si se trata de una sustancia fácilmente oxidable,
conviene usar una disolución reductora como líquido de lavado, lograda agregando al agua
un reductor adecuado.
El éxito del lavado depende de la eficiencia con que se remueva el líquido madre. En este
sentido, es importante tener en cuenta que el mismo volumen de líquido de lavado es más
efectivo usando varias veces pequeñas cantidades, que una o pocas veces con grandes
volúmenes.
Finalmente, luego del lavado tiene lugar el secado del sólido obtenido. El secado consiste en
quitar completamente el agua del producto. Para remover el agua adherida a las partículas
del sólido luego de la filtración y el lavado, es común emplear disolventes orgánicos que
sean miscibles con el agua, como etanol o acetona. Estos líquidos son volátiles y luego se
evaporan fácilmente. También es frecuente utilizar éter en el secado de sólidos. En este
caso, se debe usar primero alcohol para arrastrar completamente el agua y en último
término el éter, ya que éste no es miscible con el agua.
En muchos casos, el secado se completa en estufa o mufla, hasta peso constante, a
temperaturas que varían mucho según la estabilidad térmica de la sustancia de la que se
trate.

Procedimiento Experimental
Técnica

1) Pesar 10 g de Na2Cr2O7·2H2O y 3,6 g de NH4Cl, y disolver la mezcla en un volumen V0 de


agua a ebullición (Solución A). Recordar que V0 es el mínimo volumen de agua necesario
para disolver a 0 °C todas las sales con excepción del (NH4)2Cr2O7. Comprobar que con
este volumen, a 100 °C todas las sales se encuentran disueltas.
2) Filtrar en caliente si es necesario.
3) Enfriar el filtrado en un baño a 0 oC hasta cristalización total. Verificar previamente que el
volumen del filtrado no sea inferior a V0.
4) Filtrar cuidando que la temperatura se mantenga lo más baja posible durante todo el
proceso. Lavar el (NH4)2Cr2O7 con la mínima cantidad de agua helada (2 × 1 mL). Recoger
el filtrado más los lavados (solución B).
5) Secar el (NH4)2Cr2O7 con un solvente adecuado y luego en la estufa a 60 °C.
6) Evaporar lentamente el agua de la solución B hasta obtener un volumen igual a V100.
Cuando empiece a cristalizar, agitar continuamente para evitar proyecciones. Recordar
que el volumen V100 es el mínimo necesario para mantener disueltas todas las sales
restantes con excepción del NaCl a 100 °C.
7) Filtrar rápidamente, cuidando que la temperatura no disminuya demasiado durante el
proceso. Lavar el NaCl con solución saturada de NaCl caliente.
8) Dejar enfriar. Secar con un solvente adecuado y luego en estufa a 60 °C.

20
Laboratorio de Química Inorgánica

9) El (NH4)2Cr2O7 y el NaCl obtenidos se entregan en envases rotulados.

Gestión de residuos

Descartar las aguas madres conteniendo dicromato en recipiente rotulado residuos de Cr(VI).

Descartar el resto de los residuos de forma adecuada.

21
Laboratorio de Química Inorgánica

22
Laboratorio de Química Inorgánica

PRÁCTICA 07: O bt enci ón de (NH 4 ) 2 Cr 2 O 7 y NaCl


Fecha Grupo Canasto
Integrantes

Ecuación de obtención de (NH4)2Cr2O7 y NaCl

Datos y cálculos

V0 mL

masa de (NH4)2Cr2O7 obtenida g

rendimiento de la obtención de (NH4)2Cr2O7 %

pérdidas por solubilidad por disolución g

pérdidas por solubilidad por lavado g

V100 mL

masa de NaCl obtenida g

rendimiento de la obtención de NaCl %

Evaluación de los sólidos Puntaje Observaciones

(A ser completado por el docente)

Observaciones:

23
Laboratorio de Química Inorgánica

24
Laboratorio de Química Inorgánica

PRÁCTICA 08: Obt enci ón de PbI 2


Objetivos
• Realización de la síntesis de ioduro de plomo a partir de iodo
• Purificación de iodo por sublimación
• Estudio descriptivo de la química del plomo
• Estudio descriptivo de la química de los halógenos y el iodo

Introducción
Plomo

El plomo (Z = 82) es el elemento más pesado del grupo 14 de la Tabla Periódica. Se


encuentra en la naturaleza principalmente en forma de sulfuro de plomo, en un mineral
llamado galena. Se obtiene por tostación y posterior reducción con carbón o monóxido de
carbono a altas temperaturas:
PbS + O2 → PbO + SO2 (1)
PbO + C → Pb + CO2 (2)
Los elementos del grupo 14 tienen la configuración electrónica [GN] ns2np2. Todos forman
compuestos en los que aparecen en estado de oxidación +4. Sin embargo, a medida que se
desciende en el grupo, el estado de oxidación +2 se va haciendo progresivamente más
estable, y al llegar al plomo, el estado de oxidación +2 es más estable que el +4. La
estabilización del estado de oxidación menor al descender en el grupo se conoce como el
efecto del par inerte, y también se observa en los grupos 13 y 15.
En el bloque p, al bajar en un grupo, la disminución de la energía de ionización (y en
consecuencia, de la electronegatividad) de los elementos se refleja en un aumento en el
carácter metálico de los mismos. En el grupo 14, este aumento es relativamente gradual
desde el carbono, que es un no-metal típico, hasta el plomo, que presenta varias
propiedades características de los metales. Como ejemplo de lo anterior puede mencionarse
su estructura cristalina cúbica compacta, y la relativa facilidad con la que se oxida para
formar cationes Pb2+.
Los compuestos de plomo en estado de oxidación +2 pueden considerarse iónicos, aunque
presentan un carácter covalente importante, mayor que los compuestos análogos de otros
metales en el mismo estado de oxidación. Esta mayor contribución covalente en el enlace en
los compuestos de plomo también se observa para el resto de los metales del bloque p,
cuando se los compara con los compuestos que forman los metales del bloque s o la mayoría
de los metales del bloque d. Este comportamiento está de acuerdo con el aumento de la
electronegatividad al moverse a la derecha en la Tabla Periódica.

25
Laboratorio de Química Inorgánica

La mayoría de las sales simples de Pb(II) son insolubles en agua, siendo Pb(NO3)2 y
Pb(CH3COO)2 algunas excepciones. Desde el punto de vista redox, las especies de Pb(II) son
estables en solución acuosa. El ión sencillo Pb2+(ac) sólo podría existir en solución en un
medio muy ácido. A medida que aumenta el pH, el Pb2+ se hidroliza parcialmente en agua. El
primer paso de la hidrólisis puede representarse como:
Pb2+ + H2O → Pb(OH)+ + H+ (3)
A su vez, el producto inicial de la hidrólisis sufre reacciones de condensación, dando lugar a
especies oligoméricas tales como [Pb4(OH)4]4+(ac) y [Pb6O(OH)6]4+(ac). Finalmente, se
observa la aparición del óxido hidratado insoluble PbO·xH2O de composición variable. Este
óxido es anfótero, y en presencia de exceso de base se disuelve para dar el anión
hexahidroxoplumbato(II) [Pb(OH)6]4–.

Haluros de plomo

Se conocen todos los haluros de Pb(II) y Pb(IV), con la excepción del PbI4. Los haluros PbX2
son más estables que los PbX4. Por ejemplo, el PbCl4 es inestable y se descompone para dar
PbCl2 y Cl2. En el caso de los ioduros, hasta la fecha no ha sido posible preparar el PbI4
mientras que el PbI2 se puede obtener fácilmente en agua por reacción de una sal soluble de
Pb(II) con ioduro.
Como se mencionó en la sección anterior, los haluros PbX2 son relativamente iónicos. De
ellos, el PbI2 es el que presenta mayor carácter covalente, lo que está de acuerdo con las
reglas de Fajans. Esto se observa, por ejemplo en sus estructuras cristalinas: el PbF2 tiene
estructura de fluorita, típica de compuestos iónicos, mientras que el PbI2 presenta una
estructura tipo ioduro de cadmio, típica de compuestos con mayor carácter covalente
(Figura 1). En esta estructura, los aniones ioduro presentan una estructura hexagonal
compacta y los iones Pb2+ se ubican en la mitad de los huecos octaédricos entre capas
alternadas de aniones.

Figura 1. Estructura cristalina del PbI2 (código de colores: Pb violeta, I verde)

26
Laboratorio de Química Inorgánica

Usos y toxicidad del plomo y sus compuestos

El plomo es un metal tóxico. La exposición prolongada a fuentes del metal puede resultar en
envenenamiento crónico (saturnismo). Debido a su toxicidad, sus usos industriales
(soldaduras, construcción de cañerías, colorante de pinturas) se han ido restringiendo
gradualmente. Por ejemplo, el tetraetilplomo Pb(C2H5)4, utilizado como un aditivo
antidetonante en los combustibles, ha sido prohibido en la mayoría de los países.
En la actualidad, el uso principal del plomo es en la fabricación de baterías, como por
ejemplo, en baterías para autos. El PbI2 se utiliza para la fabricación de celdas solares y para
la detección de rayos X y gama.

Iodo

El iodo (Z = 53) integra la familia de los halógenos, junto con flúor, cloro, bromo y astato en
el grupo 17 de la Tabla Periódica. La semejanza en las propiedades físicas y químicas de estos
elementos es notoria, y la variación de estas propiedades es excepcionalmente regular, de
manera que en la mayoría de los casos se encuentra una transición gradual de las mismas al
descender en el grupo.
La configuración electrónica de los halógenos es [GN] (n–1)d10 ns2 np5. Los átomos de los
halógenos aceptan fácilmente un electrón adicional para dar los iones halogenuro cuando
forman compuestos de tipo iónico, o bien completan el octeto compartiendo electrones con
otro átomo en un enlace covalente simple. Los compuestos de los halógenos con metales en
bajos estados de oxidación son de naturaleza iónica, mientras que sus compuestos con no-
metales o con metales en estados de oxidación elevados son de carácter esencialmente
covalente.
Los halógenos son elementos muy reactivos y por esta razón nunca se encuentran en la
naturaleza en estado libre. Sus compuestos más comunes son sales simples en las que el
halógeno presenta estado de oxidación –1. La obtención del elemento consiste entonces en
la oxidación del halogenuro por distintos métodos que dependerán del halógeno en
particular.
A diferencia de lo que ocurre con el cloro o el bromo, la cantidad de ioduro en el agua del
mar es muy baja (0,05 ppm). Algunos organismos marinos y ciertas clases de algas absorben
el ioduro del agua y lo concentran (1000-3000 ppm). El procedimiento más antiguo de
obtención de iodo consistía justamente en su extracción de algas marinas: las algas se
dejaban secar, se quemaban, y luego la masa de sales de las cenizas se extraía con agua. Este
extracto que contiene ioduro junto con sulfatos, cloruros, etc., se trataba luego con ácido
sulfúrico y dióxido de manganeso:
I–(ac) + MnO2(s) + H+(ac) → I2(s) + Mn2+(ac) + H2O (4)
En algunos lugares como por ejemplo Japón o los Estados Unidos, se encuentran salmueras
naturales en las que la concentración de ioduros puede llegar a valores de 50-100 ppm, lo

27
Laboratorio de Química Inorgánica

que hace posible su explotación comercial. En estos casos, el proceso de extracción del iodo
consiste en tratar las aguas con gas cloro:
I–(ac) + Cl2(g) → I2(s) + Cl–(ac) (5)
La otra fuente comercialmente importante de iodo es el iodato de sodio, que se encuentra
como impureza en los depósitos naturales de nitrato de sodio en Chile. El salitre se disuelve
en agua y el NaNO3 se separa puro por cristalización. El iodato, más soluble, se concentra en
las aguas madres. Esta disolución concentrada se divide en dos partes: la primera se trata
con bisulfito de sodio, que reduce el iodato a ioduro; luego, esta disolución se mezcla con la
porción no tratada para dar iodo libre, que se filtra y se purifica por sublimación:
IO3– + HSO3– → I– + SO42– + H+ (6)
I– + IO3– + H+ → I2 + H2O (7)
A temperatura ambiente el iodo es un sólido de color casi negro y sus cristales en forma de
láminas rómbicas tienen brillo metálico. Se ha determinado, por difracción de rayos X, que el
sólido está constituido por moléculas diatómicas discretas I2 que se mantienen unidas por
fuerzas de London (dipolo instantáneo-dipolo inducido).
Si el sólido se calienta en un recipiente abierto a la atmósfera el iodo sublima sin fundir, lo
que permite separarlo fácilmente de otras sustancias no volátiles. La presión de vapor del
sólido es elevada aún a temperatura ambiente (3 mmHg a 55°C) y por esta razón el iodo se
volatiliza lentamente si se deja expuesto al aire, observándose vapores de color violeta y un
olor característico.
La solubilidad del iodo en agua pura es muy baja (0,33 g/L a 25°C). Sin embargo se disuelve
fácilmente en presencia de ioduros, debido a la formación del anión triioduro, dando
disoluciones de color marrón intenso:
I2(s) + I–(ac) → I3–(ac) (8)
A su vez, el iodo es bastante soluble en disolventes apolares como CS2 y cloroformo,
formando disoluciones violetas. También es soluble en alcohol, éter, acetona e
hidrocarburos insaturados, pero en estos disolventes las disoluciones son de color marrón.

El iodo se parece al cloro y al bromo en sus propiedades químicas pero sus reacciones son
algo menos enérgicas. Como se ve en la Tabla 1, el iodo es el menos oxidante de los
halógenos. Esto explica que en disolución acuosa tanto el cloro como el bromo puedan
desplazar al iodo de los ioduros, como se ve en la ecuación (5).
El iodo reacciona directamente con flúor, cloro, fósforo y enérgicamente con la mayoría de
los metales. Sin embargo, no se combina directamente con el oxígeno, y con el hidrógeno la
reacción es muy lenta excepto en presencia de catalizadores.
Otra diferencia con el resto de los halógenos es que el iodo no es capaz de oxidar al agua
según:

28
Laboratorio de Química Inorgánica

I2 + H2O → I– + O2 + H+ (9)
El ∆G° (298 K) para esta reacción es de +105 kJ/mol de iodo, por lo tanto en condiciones
estándar la reacción espontánea es la opuesta. De hecho, las disoluciones ácidas de ioduros
expuestas al aire son inestables y se oxidan por el oxígeno atmosférico para dar iodo. Esta
reacción es además catalizada por la luz.

Tabla 1. Potenciales de reducción estándar para la semirreacción:


X2(estado estándar) + 2e– → 2X–(ac)
X E0 / V

F 2,87

Cl 1,40

Br 1,09

I 0,62

Usos del iodo

Aproximadamente la mitad del iodo producido en el mundo se destina a la síntesis de varios


compuestos orgánicos, como por ejemplo el iodoformo, CHI3 y el ioduro de metilo, CH3I.
El iodo es un elemento esencial en la dieta humana. La glándula tiroides produce tiroxina,
una hormona que contiene iodo y es responsable de la regulación del crecimiento. Cuando la
tiroides no consigue el iodo suficiente, aumenta de tamaño (bocio). Pequeñas cantidades de
ioduro de potasio añadidas a la sal de mesa (sal iodada) proporcionan el iodo necesario para
prevenirlo.
Una disolución de I2 y KI en alcohol, denominada tintura de iodo, fue durante muchos años
el tratamiento casero más común para tratar heridas externas pequeñas, debido al efecto
antiséptico del iodo.

Purificación de iodo

La purificación del iodo se realiza normalmente por sublimación, la cual permite separarlo de
todas las posibles impurezas no volátiles. Antes de sublimar es necesario asegurarse de que
no haya agua presente, ya que en este caso, el agua se evaporaría debido al calentamiento y
condensaría junto con el iodo sublimado. Para evitar esto, el iodo a sublimar se mezcla
íntimamente con óxido de calcio. El CaO reacciona irreversiblemente con el agua que pueda
estar presente para dar el hidróxido, no volátil:
CaO(s) + H2O → Ca(OH)2(s) (10)

29
Laboratorio de Química Inorgánica

Obtención de ioduro de plomo(II)

La obtención de PbI2 se realiza a partir de acetato de plomo(II) Pb(CH3COO)2 y ioduro en


medio ácido, necesario para evitar la hidrólisis del Pb2+:
Pb2+(ac) + I–(ac) → PbI2(s) (11)
A su vez, el ioduro se obtiene a partir del iodo por reducción con zinc metálico:
I2 + Zn → I– + Zn2+ (12)

Nota: Iguale (o verifique que estén igualadas) las ecuaciones 1 a 12.

Procedimiento Experimental
Sublimación del iodo

1) Mezclar íntimamente 1,0 g de iodo junto con 2,5 g de cal calcinada (CaO) en un vaso de
Bohemia seco.
2) Colocar una bolsa cerrada conteniendo una mezcla agua-hielo en una placa de Petri.
Secar cuidadosamente la base de la placa y colocarla sobre el vaso de Bohemia que
contiene el iodo.
3) Calentar suavemente el vaso de Bohemia sobre una plancha calefactora.
4) Una vez completada la sublimación, recoger el iodo sublimado en un recipiente
adecuado y pesarlo.
5) Colocar todo el iodo obtenido en un tubo de ensayo seco y taparlo.
Reducción del iodo con zinc

6) Agregar al iodo sublimado, un exceso del 100 % de zinc metálico.


7) Colocar el tubo en un baño a 0 oC y agregar 5 mL de agua acidulada con 3 gotas de
ácido acético 6 M para iniciar la reacción. Agitar la mezcla suavemente hasta que la
solución pierda el color marrón.
8) Filtrar.
9) Lavar el zinc que no reaccionó con porciones de agua acidulada con ácido acético
(aproximadamente 3 gotas de ácido acético 6 M por cada 5 mL de agua) y juntar los
lavados con el filtrado.
Síntesis de ioduro de plomo(II)

10) Disolver la cantidad estequiométrica de acetato de plomo necesaria para reaccionar


con todo el iodo reducido en la etapa anterior, en 20 mL de agua acidulada con ácido
acético.
11) Agregar la solución de acetato de plomo a la solución de ioduro.

30
Laboratorio de Química Inorgánica

12) Calentar suavemente la mezcla hasta observar que el precipitado empieza a decantar.
Separar y lavar por decantación con agua acidulada con ácido acético.

Recristalización del ioduro de plomo(II)

13) Disolver el ioduro de plomo obtenido en la mínima cantidad de agua acidulada con
ácido acético a ebullición. Si es necesario, filtrar en caliente.
14) Enfriar la solución en un baño a 0 oC.
15) Filtrar y secar con un solvente adecuado. Completar el secado en la estufa a 60 °C.
16) Entregar el producto en envase rotulado.

Gestión de residuos

Descartar los residuos sólidos en los recipientes correspondientes


Descartar las soluciones que contiene Pb2+ en el recipiente rotulado Descarte de plomo.
Descartar el resto de los residuos de forma adecuada.

31
Laboratorio de Química Inorgánica

32
Laboratorio de Química Inorgánica

PRÁCTICA 08: Obtenci ón de PbI 2


Fecha Grupo Canasto
Integrantes

Ecuación global de obtención de ioduro de plomo

Datos y cálculos

g
masa de I2 inicial
g
masa de I2 sublimado

rendimiento de la sublimación %

masa de Zn empleada g

masa de Pb(CH3COO)2 empleada g

masa de PbI2 obtenida g

rendimiento global %

Evaluación del sólido Puntaje Observaciones

(A ser completado por el docente)

Observaciones:

33
Laboratorio de Química Inorgánica

34
Laboratorio de Química Inorgánica

PRÁCTICA 9: Obt ención de Cr 2 O 3 y K 3 [Cr(O 2 ) 4 ]


Objetivos
• Realización de una síntesis en estado sólido por descomposición térmica
• Realización de una síntesis de un peroxo compuesto en disolución acuosa
• Adquisición de conocimientos básicos sobre operaciones de enfriamiento en el
laboratorio
• Estudio descriptivo del cromo y sus compuestos

Introducción
El cromo es un metal de la primera serie de transición d, que representa aproximadamente
el 0,035 % de la masa de la litosfera. El principal mineral de cromo es la cromita, de fórmula
Fe(CrO2). A temperatura ambiente, el cromo metálico es extremadamente resistente a los
agentes corrosivos más comunes, lo que explica su uso en capas de recubrimiento
protectoras. Al igual que en el caso de otros metales, esta inercia se debe a la pasivación de
su superficie por formación del óxido.
Cuando el metal no está pasivado es muy activo. El potencial de reducción del par Cr3+/Cr es
–0,74 V y desplaza fácilmente al Cu y el Ni de las disoluciones acuosas de sus sales
[Eo(M2+/M) +0,16 y –0,25 V respectivamente]:
2Cr(s) + 3Ni2+(ac) → 2Cr3+(ac) + 3Ni(s)
Además, el cromo se disuelve con bastante facilidad en ácidos no oxidantes, como sulfúrico
y clorhídrico y se forman compuestos de Cr(II). En cambio, es insoluble en ácido nítrico
fumante 1 y en agua regia2. A altas temperaturas el cromo metálico es atacado por el O2,
H2O, halógenos y varios otros no-metales.
Los principales estados de oxidación del cromo son +6, +3 y +2. En disolución acuosa el
estado de oxidación más bajo posible es +2 y tales disoluciones son fuertemente reductoras.
Se conocen los haluros CrF2, CrCl2, CrBr2 y CrI2. El óxido de Cr(II), CrO, puede prepararse por
reducción del Cr2O3. Los estados de oxidación inferiores a +2 solamente se observan en
algunos compuestos de coordinación.
Los compuestos de Cr(III) son muy estables y numerosos. Los trihalogenuros anhidros CrX3 se
obtienen por reacción directa de los halógenos con el metal. Son insolubles en agua y sirven
de productos de partida para la preparación de compuestos orgánicos de cromo. El óxido de
Cr(III) o sesquióxido de cromo, es un sólido de color verde. Industrialmente se lo utiliza como
pigmento en pinturas, gomas y cemento. Si bien el método más conveniente para su

1
Ácido nítrico concentrado (≈ 69 %) con agregado de NO2(g), con lo que se obtiene un oxidante muy
fuerte.
2
Acido clorhídrico y ácido nítrico concentrados en relación 3:1.
35
Laboratorio de Química Inorgánica

preparación es la reacción usada en este práctico, también se lo puede preparar por


oxidación directa del metal finamente dividido o por calentamiento del CrO3:
4Cr(s) + 3O2(g) → 2Cr2O3(s)
4CrO3(s) → 2Cr2O3(s) + 3O2(g)
Los compuestos de Cr(VI) son fuertes agentes oxidantes. Los más conocidos son las sales de
cromatos (CrO42–) de color amarillo. Tanto en la red cristalina como en disolución, este anión
muestra una geometría tetraédrica alrededor del cromo. Al acidular disoluciones acuosas de
cromato por debajo de pH 8, se observan disoluciones de color amarillo naranja del anión
dicromato, que se obtiene por condensación del cromato:
2CrO42– + 2H+  Cr2O72– + H2O
Acidulando muy intensamente disoluciones de cromato muy concentradas, se pueden
formar también los iones tri- y tetracromato, Cr3O102– y Cr4O132–, respectivamente.
Los compuestos de Cr(IV) y Cr(V) en general son inestables en disolución acuosa y se
desproporcionan o descomponen rápidamente para dar compuestos de Cr(III) y Cr(VI). Por
esta razón, muchas veces aparecen en disolución acuosa como productos intermedios de
vida corta en reacciones redox.

Operaciones de enfriamiento

Para la realización de ciertas operaciones de laboratorio puede ser necesario enfriar el


sistema considerado. Cualquier proceso que implique la absorción de calor puede ser usado
para enfriar. Cuando dos cuerpos a diferente temperatura se ponen en contacto,
intercambiarán calor hasta que sus temperaturas se igualen, alcanzándose el equilibrio. La
velocidad de este intercambio dependerá de la naturaleza química de los cuerpos y de la
superficie de contacto entre los mismos.
Si bien cualquier sustancia absorbe calor, para ser usada como refrigerante serán más útiles
aquéllas que tengan un calor específico y un coeficiente de transferencia de calor altos, y
además sean baratas y de fácil obtención. Por esta razón, los refrigerantes más comunes son
agua y aire.
El aire se usa para extraer grandes cantidades de calor, o en caso contrario, para
enfriamientos lentos. Su coeficiente de transferencia de calor es relativamente bajo, pero
esto se compensa aumentando la superficie de contacto. En el laboratorio, el aire puede ser
usado para condensar líquidos de alto punto de ebullición, ya que al ser grande el gradiente
de temperatura entre el refrigerado y el refrigerante el enfriamiento es más efectivo.
El coeficiente de transferencia de calor del agua es mucho más favorable que el del aire. El
agua es útil para lograr temperaturas cercanas a la temperatura ambiente, y en este sentido
puede usarse de distintos modos:

36
Laboratorio de Química Inorgánica

1. en forma de corriente de agua, como en refrigerantes de vidrio comunes, con el fin


de lograr condensación de vapores
2. en forma de baño de agua, en el que se sumerge el sistema a enfriar
3. en forma de hielo, logrando temperaturas cercanas a 0 °C
En ocasiones se necesita mantener un baño a temperatura fija, y esto se consigue fácilmente
poniendo al líquido refrigerante en equilibrio con su fase sólida. Entonces, la temperatura
del baño es igual a la temperatura de fusión del refrigerante usado. Algunos ejemplos de las
temperaturas que se establecen con distintos refrigerantes se muestran en la Tabla 1. En
estos casos, el sistema que se quiere enfriar cede calor al baño, y éste lo absorbe sin que se
altere su temperatura debido al cambio de fase sólido → líquido (proceso endotérmico).
Tabla 1. Temperaturas de fusión de algunos refrigerantes usados en el laboratorio
Refrigerante Tfus / °C

nitrobenceno +5,7

agua 0

tetracloruro de carbono –23

tolueno –95

Pueden obtenerse temperaturas más bajas agregando un segundo componente a la mezcla


refrigerante. Algunos ejemplos para la mezcla hielo/agua se muestran en la Tabla 2. Para
obtener estas mezclas, el hielo finamente dividido y la sal se mezclan en la proporción
adecuada (no se agrega agua). Parte del hielo se fundirá disolviendo algo de sal. Mientras las
tres fases estén en equilibrio (hielo, sal y disolución de la sal en agua), la temperatura del
sistema permanecerá constante. Si no se pone inicialmente cantidad suficiente de hielo,
todo éste pasará a la fase líquida antes de alcanzar la temperatura de equilibrio.
Tabla 2. Temperaturas obtenidas en algunas mezclas hielo-sal
partes en peso de sal / 100
sal temperatura / °C
partes de hielo

NH4Cl 25 –15

NaCl 33 –20

CaCl2·6H2O 100 –29

CaCl2·6H2O 150 –49

37
Laboratorio de Química Inorgánica

Reacciones explosivas

A pesar de que no son muy abundantes, existen ciertas reacciones químicas que se
caracterizan por tener un valor muy negativo de ∆H y al mismo tiempo un valor positivo de
∆S. En general el valor negativo de ∆H está asociado a la formación de enlaces muy fuertes
en los productos, mientras que el valor positivo de ∆S es originado en la aparición de
productos gaseosos. Si recordamos la expresión ∆G = ∆H – T∆S, vemos que en estos casos
ambos términos, tanto el entálpico como el entrópico, contribuyen a un valor negativo de
∆G a cualquier temperatura.
Estas reacciones espontáneas pueden presentar características muy distintas. Cuando la
reacción es cinéticamente posible, el contacto entre los reactivos involucrados provoca una
reacción que libera grandes cantidades de energía. Un ejemplo de una reacción cuya energía
liberada se utiliza como propulsor de cohetes espaciales es:
2N2H4(l) + N2O4(l) → 4H2O(g) + 3N2(g) ∆H° = –1040 kJ ∆S° = +912 J K–1
Simplemente por contacto entre la hidrazina y el tetróxido de dinitrógeno se produce una
llama que alcanza los 2700 °C.
Otras reacciones de este tipo son cinéticamente muy lentas. Si bien el ∆G es negativo,
presentan una barrera energética llamada energía de activación, que debe ser superada para
que la reacción comience. Generalmente esta energía se suministra en forma de una ignición
térmica.
Los explosivos son muy similares a los combustibles de cohetes, en el sentido de que
generan grandes cantidades de gas a altas temperaturas. Un ejemplo muy sencillo es la
pólvora, el primer explosivo químico utilizado por el hombre. Es una mezcla de carbón,
azufre y nitrato de potasio, que reacciona de acuerdo con:
14KNO3 + 18C + 2S → 5K2CO3 + K2SO4 + K2S + 10CO2 + 3CO + 7N2
Para esta reacción, ∆H° = –4948 kJ y ∆S° = 3260 J K–1. La enorme cantidad de energía
liberada es transformada en parte en energía cinética de los gases producidos. Pero en este
caso, para que la reacción comience se necesita de una ignición. Luego, el mismo calor
liberado es el encargado de mantener la reacción a una velocidad razonable.
Esta reacción es altamente exoérgica por la alta estabilidad térmica y la entropía de los
productos: gases con altas energías de enlace (CO2, CO y N2). Estas moléculas contienen
enlaces fuertes C=O, C≡O y N≡N, cada uno cercano a 1000 kJ/mol. Prácticamente ningún
otro gas presenta enlaces tan fuertes como para dar reacciones de entalpías tan negativas.
Por ello, todos los explosivos usados comercialmente son moléculas orgánicas que contienen
grupos –NO2, –ONO2 o –NHNO2. Por ejemplo nitroglicerina, trinitrotolueno (TNT), etc.
En el caso de que para un explosivo las velocidades de reacción y de propagación de la
energía liberada sean comparables, toda la mezcla puede reaccionar simultáneamente, lo

38
Laboratorio de Química Inorgánica

que se conoce como detonación. Éste es el caso de los explosivos más fuertes, que liberan
toda su energía en lapsos muy cortos.

Obtención de Cr2O3 y K3[Cr(O2)4]

El (NH4)2Cr2O7 obtenido en la práctica 7 será el punto de partida para la síntesis de los


compuestos de Cr(III) y Cr(V), Cr2O3 y K3[Cr(O2)4], respectivamente.
El Cr2O3 se obtiene por descomposición térmica de dicromato de amonio, de acuerdo con la
ecuación (no igualada):
(NH4)2Cr2O7(s) → Cr2O3(s) + N2(g) + H2O(g) (1)
La reacción se lleva a cabo al estado sólido por calentamiento directo del dicromato de
amonio. Es una reacción espontánea, muy violenta, como podemos verlo al calcular la
energía desprendida por la misma con los datos de la Tabla 3.
Tabla 3. Datos termodinámicos
∆fG (kJ/mol) ∆fH (kJ/mol)

N2(g) 0 0

Cr2O3(s) –1053 –1135

(NH4)2Cr2O7 (s) –1464,3 –1804,0

H2O(g) –228,6 –241,8

En este caso se obtiene ∆G° = –503,14 kJ mol–1 y ∆H° = –298,31 kJ mol–1. El ∆S° será positivo,
dada la formación de 5 moles de gas. Notemos que aun cuando el producto sólido (Cr2O3)
parece ser menos estable que el reactivo (NH4)2Cr2O7 (ver sus ∆fG°), la formación de fuertes
enlaces en las moléculas gaseosas da un balance favorable hacia los productos de reacción.
Esta reacción requiere de cierta energía de activación en forma de calor para que comience.
Luego de empezada, el calor liberado por la misma mantiene una temperatura suficiente
como para que la reacción continúe.
El cromo, al igual que otros metales de transición como Ti, V, Nb, Ta, Mo y W en estados de
oxidación elevados, es capaz de formar peroxocompuestos complejos. Como ya se mencionó
en la práctica 7, un peroxocompuesto contiene por lo menos un par de átomos de oxígeno
unidos entre sí por enlace covalente simple y en este caso, cuatro grupos O22– se unen al
centro metálico de Cr(V) formando el anión complejo tetraperoxocromato(V) [Cr(O2)4]3–,
cuya estructura se muestra en la Figura 1.

39
Laboratorio de Química Inorgánica

O O 3-
O O
Cr Figura 1. Estructura del anión tetraperoxocromato
O
O
O O

Este compuesto se obtiene por acción de peróxido de hidrógeno sobre cromato o dicromato
en un medio alcalino, según la ecuación (no igualada):
(NH4)2Cr2O7 + H2O2 + KOH → K3[Cr(O2)4] + O2 + NH3 + H2O (2)
La reacción debe llevarse a cabo a temperaturas menores a 0 °C porque el H2O2 es inestable
y su velocidad de descomposición aumenta al aumentar la temperatura. Esta
descomposición además se ve favorecida por el medio alcalino y la presencia de un metal de
transición.
Las sales de tetraperoxocromato(V) son estables al estado sólido, pero en disolución el
complejo se descompone. El producto depende del pH del medio. En medio ácido fuerte, el
metal se reduce a Cr(III) según:
[Cr(O2)4]3– + H+ → Cr3+ + O2 + H2O (3)
En esta reacción, algunos de los grupo peróxido actúan como reductores y los restantes se
dismutan. La aparición del Cr(III) se evidencia por el color verde de la disolución.
En cambio, en un medio ácido débil como acético, por ejemplo, el Cr(V) inicialmente se
oxida:
[Cr(O2)4]3– + H+ → [HCrO2(O2)2]– + O2 + H2O (4)
A su vez se establece el equilibrio:
[HCrO2(O2)2]– + H+ → CrO(O2)2 + H2O (5)
Luego, el “pentóxido” de cromo CrO(O2)2 también es inestable en disolución acuosa y se
reduce a Cr(III):
CrO(O2)2 + H+ → Cr3+ + O2 + H2O (6)
Sin embargo, el CrO(O2)2 de color azul-violeta intenso se estabiliza en éter, pudiendo
separarse en la fase no acuosa y de esta manera ser observado.
Finalmente, en medio neutro o alcalino, el [Cr(O2)4]3– se oxida a cromato:
[Cr(O2)4]3– + H2O → [CrO4]2– + O2 + OH– (7)

Nota: Iguale las ecuaciones 1 a 7.

40
Laboratorio de Química Inorgánica

Procedimiento Experimental
Obtención de Cr2O3

1) Colocar 1 g de (NH4)2Cr2O7 en un matraz erlenmeyer de 250 mL seco. Colocar el matraz


en un soporte de forma casi horizontal de manera que todo el sólido quede en su parte
inferior. Cubrir la boca del erlenmeyer con un trozo de papel aluminio.
2) En campana, calentar suavemente con un mechero la parte del matraz que contiene el
sólido. Cesar el calentamiento cuando la reacción de descomposición comienza.
3) Dejar enfriar y agregar 50 mL de agua. Filtrar, lavar hasta que los lavados sean incoloros
y secar con un solvente adecuado. Luego terminar de secar en la estufa a 60°C.
4) Entregar el producto en un envase rotulado.

Obtención de K3[Cr(O2)4]

1) Disolver 2 g de (NH4)2Cr2O7 en 20 mL de agua. Agregar 3,4 g de KOH.


2) Enfriar la disolución anterior en una mezcla frigorífica hielo-sal 3:1 en peso.
3) Agregar gota a gota 10 mL de H2O2 30 %.
4) Dejar una hora en el baño hielo-sal, agitando ocasionalmente.
5) Filtrar, lavar con etanol hasta que los lavados sean incoloros y finalmente secar con éter.
No mezclar el etanol con el éter.
6) Entregar el producto en un envase rotulado.

Reacciones de reconocimiento del K3[Cr(O2)4]

1) Con H2SO4 concentrado


2) Con KOH
3) Con ácido acético diluido y éter

Gestión de residuos
Descartar las soluciones que contienen Cr(VI) en el recipiente correspondiente.
Descartar el etanol y el éter por separado en recipientes adecuados.

41
Laboratorio de Química Inorgánica

42
Laboratorio de Química Inorgánica

PRÁCTICA 9: O bt enci ón de Cr 2 O 3 y K 3 [Cr(O 2 ) 4 ]


Fecha Grupo Canasto
Integrantes

Ecuación igualada de obtención de Cr2O3

Datos y cálculos

moles de (NH4)2Cr2O7 utilizado mol

masa de Cr2O3 obtenida g

rendimiento %

Evaluación del sólido Puntaje Observaciones

(A ser completado por el docente)

Ecuación igualada de obtención de K3[Cr(O2)4]

Datos y cálculos

moles de (NH4)2Cr2O7 utilizado mol

moles de H2O2 mol

moles de KOH mol

masa de K3[Cr(O2)4] obtenida g

rendimiento %

Evaluación del sólido Puntaje Observaciones

(A ser completado por el docente)

43
Laboratorio de Química Inorgánica

Reacciones de reconocimiento del K3[Cr(O2)4]

Con H2SO4 conc.


Observaciones:

Ecuación:

Con KOH
Observaciones:

Ecuación:

Con CH3COOH dil. y éter


Observaciones:

Ecuación:

Observaciones:

44
Laboratorio de Química Inorgánica

PRÁCTICA 10: P repa raci ón de K 3 [Fe(ox ) 3 ]⋅ 3H 2 O


Objetivos
• Realización de la síntesis de un complejo de Fe(III)
• Conceptos básicos sobre la síntesis y aislamiento de complejos
• Estudio descriptivo del comportamiento del Fe(III) en disolución acuosa y del
complejo a preparar

Introducción
El hierro, de configuración electrónica [Ar]3d64s2, presenta dos estados de oxidación
importantes: +2 y +3. En disolución acuosa, el hierro(III) muestra una importante tendencia a
la hidrólisis debido principalmente a su carga alta y tamaño pequeño. Esto determina un
bajo valor de pKa para la reacción inicial de hidrólisis, que corresponde a la disociación ácida
del acuocatión:
[Fe(H2O)6]3+ → [Fe(H2O)5(OH)]2+ + H+ K25°C = 8,9 x 10–4
Al aumentar el pH, la hidrólisis produce otros hidroxoacuo complejos y polimerización con
formación de policationes con puentes hidroxo:
[Fe(H2O)5(OH)]2+ → [Fe(H2O)4(OH)2]+ + H+ K25°C = 5,5 x 10–4
2[Fe(H2O)6]3+ → [Fe(H2O)4(OH)2Fe(H2O)4]4+ + 2H2O + H+ K25°C = 1,2 x 10–3
En esta especie binuclear dos octaedros comparten una arista. Los dos átomos de hierro se
sitúan en los centros de los octaedros y se unen por puentes hidroxo. Al aumentar aún más
el valor de pH, la polimerización continúa hasta que finalmente precipita el óxido férrico
hidratado (Fe2O3⋅xH2O) como una masa gelatinosa de color pardo.
De los valores de las constantes de equilibrio correspondientes se observa que aún para
medios bastante ácidos (pH 2-3) el grado de avance de la hidrólisis es muy importante. Por lo
tanto, el ionhexaacuohierro(III) sólo se encuentra a valores de pH muy bajos (alrededor de
cero).

Formación de compuestos de coordinación

El hierro(III) forma un gran número de complejos, la mayoría de ellos octaédricos. Se une


preferentemente a ligandos que coordinan a través del oxígeno como por ejemplo, fosfatos
y polifosfatos, oxalatos, polioles como la glicerina y los azúcares, etc..
Con el ligando cianuro forma el [Fe(CN)6]3– y algunas especies pentaciano del tipo
[Fe(CN)5X]3–, con X = H2O, NO2–, etc. Con los ligandos halogenuro puede formar complejos
octaédricos como por ejemplo el [FeF5(H2O)]2–, y algunos complejos tetraédricos con los
haluros más voluminosos como FeCl4– y FeBr4–.

45
Laboratorio de Química Inorgánica

Propiedades del K3[Fe(ox)3]·3H2O (ox = oxalato = C2O42–)

El anión trisoxalatoferrato(III) es un complejo de hierro(III) de geometría octaédrica, de un


color verde intenso. Cada oxalato está unido al átomo central a través de dos oxígenos
(átomos donadores), actuando como ligando bidentado. Hay por lo tanto un total de seis
oxígenos unidos al Fe(III) y ese número es el índice de coordinación del átomo central. Cada
oxalato forma un anillo quelato de cinco átomos, constituido por dos átomos de carbono,
dos de oxígeno y el hierro. El complejo es por lo tanto un quelato. Los quelatos son
complejos muy estables termodinámicamente, respecto a la disociación en sus iones:
[Fe(ox)3]3–  [Fe(H2O)6]3+ + 3ox2–
En este caso, el equilibrio está muy desplazado a la izquierda, y la concentración de los iones
hexaacuohierro(III) y oxalato en la disolución es mínima.
La disposición espacial del anión complejo es la siguiente:

3-
O
O
O
O O O
Fe
O O O
O
O
O

En el estado sólido, la red cristalina contiene aniones [Fe(ox)3]3–, cationes K+ y moléculas de


agua de cristalización en las proporciones estequiométricas que la fórmula del complejo
determina.
Si se estudia la curva termogravimétrica del K3[Fe(ox)3]⋅3H2O sólido (gráfica de la pérdida de
masa en función de la temperatura), se observa que el complejo pierde 3 moles de H2O por
cada mol de compuesto al alcanzar una temperatura de 110°C. Al seguir calentando, el
compuesto anhidro sufre reducción térmica a un oxalato de Fe(II) identificado como
K6[Fe2(C2O4)5], aproximadamente a 260°C. Finalmente, este compuesto se descompone
cerca de 400°C, dando una mezcla de K2CO3 y Fe2O3.
En la oscuridad, las disoluciones del complejo en medio ácido (H2SO4 4M) son estables aún
hasta 100°C. Sin embargo, cuando la misma disolución a temperatura ambiente es expuesta
a la luz solar por 5-10 minutos, se produce fotorreducción cuantitativa de Fe(III) a Fe(II), con
la consiguiente descomposición del complejo:
luz
2[Fe(C2O4)3]3– → 2Fe2+ + 5C2O4–2 + 2CO2

46
Laboratorio de Química Inorgánica

Esta reacción es termodinámicamente favorable, pero cinéticamente lenta. Esto significa


que la energía de activación es alta. Para que la reacción se verifique podemos suministrarle
energía térmica, aumentando la temperatura de la disolución. Otra alternativa es
suministrarle energía al sistema por medio de fotones de energía hν. Cuando se irradia el
complejo con ondas electromagnéticas de la zona visible o ultravioleta (λ entre 200 y 750
nm), las energías de los fotones están entre 600 y 200 kJ/mol. Estas energías son suficientes
para superar ampliamente la energía de activación de la reacción redox anterior.
En el ejercicio práctico se reconocerán los productos principales de la reacción de
descomposición: el CO2 desprendido y la presencia del ión Fe(II) en la disolución irradiada. El
primero, por reacción con una disolución de Ba(OH)2 donde forma BaCO3 (precipitado
blanco); el segundo, por agregado de unas gotas de disolución de [Fe(CN)6]3– a la disolución
irradiada, formándose un precipitado azul de Fe3[Fe(CN)6]2.

Procedimiento experimental
Método de obtención y aislamiento del complejo

Para preparar el K3[Fe(ox)3]⋅3H2O se utilizará un método basado en una reacción de


sustitución en medio acuoso. Este método consiste en hacer reaccionar el ligando
directamente con una disolución acuosa de una sal del metal. En este caso podemos partir
de una sal de Fe(III), por ejemplo Fe2(SO4)3, o de una disolución acuosa de Fe(III) obtenida
por la oxidación de una sal de Fe(II). Simultáneamente a la oxidación se producirá la
sustitución por el ligando.
En nuestro caso, la sal de partida será Fe(NH4)2(SO4)2⋅6H2O (sal de Mohr). En una primera
etapa, se la hará reaccionar con ácido oxálico para formar oxalato de hierro(II), insoluble:
Fe(NH4)2(SO4)2 + H2C2O4 → FeC2O4 + (NH4)2SO4 + H2SO4
En el medio de reacción se agrega algo de ácido sulfúrico, para evitar que el Fe(II) se
hidrolice y se forme el hidróxido en lugar del oxalato de Fe(II). La sal de Mohr es un producto
de partida muy utilizado para preparar otras sales de hierro, y por ello es común disponer de
esta sal en el laboratorio. Para nuestro caso específico, los iones amonio y sulfato presentes
en la sal de Mohr pueden interferir con la formación del complejo final. Por eso, esta
primera etapa de la preparación tiene como finalidad obtener FeC2O4 libre de los iones
mencionados.
En una segunda etapa, se produce la reacción principal de formación del complejo,
utilizando ahora el FeC2O4 preparado en el paso anterior como sal de partida:
2FeC2O4 + 3K2C2O4 + H2C2O4 + H2O2 → 2K3[Fe(ox)3] + 2H2O
Respecto a esta etapa, cabe mencionar varios aspectos:
• el oxidante necesario para transformar el Fe(II) en Fe(III) es el peróxido de hidrógeno.

47
Laboratorio de Química Inorgánica

• el anión oxalato que integrará como ligando el complejo final, proviene de tres
fuentes: el oxalato que inicialmente está como contraión del Fe(II) en la sal de
partida, el que se agrega como oxalato de potasio y el que proviene del ácido oxálico.
• el ligando es el anión oxalato. El ácido oxálico no puede actuar como ligando porque
los protones están bloqueando las posiciones que podría tomar el Fe(III) para formar
el complejo. De acuerdo con esto, no sería conveniente para la obtención del
[Fe(ox)3]3– tener como reactivo al ácido oxálico. Pero si sólo utilizáramos oxalato de
potasio, el pH de la disolución sería básico y precipitaría el hidróxido de Fe(III) en
lugar de formarse el complejo deseado. En resumen, entre el K2C2O4 y el H2C2O4
forman un par regulador de pH para conseguir el mejor rendimiento posible de la
síntesis, sin formación del hidróxido de Fe(III).
Una vez obtenido el complejo en solución, es necesario aislarlo. Para ello se utiliza el método
de cambio de solvente que consiste en agregar lentamente y con agitación a la solución
acuosa del complejo, un solvente miscible con el agua pero en el cual el complejo sea
insoluble. Este método tiene el inconveniente de que en algunos casos se puede separar el
complejo en forma amorfa, de apariencia aceitosa, y un precipitado de este tipo siempre se
obtiene más impurificado que un precipitado cristalino. Por otra parte, el oxalato de potasio
presente en la disolución madre también es insoluble en etanol, por lo que puede
coprecipitar con el complejo, impurificándolo. Por todo esto es necesario recristalizar el
producto para obtenerlo con un grado aceptable de pureza.

Técnica de síntesis

1) Disolver 3,7 g de sal de Mohr en agua acidulada con ácido sulfúrico.


2) Mezclar esa solución con 1,9 g de ácido oxálico dihidratado disueltos en agua.
3) Llevar a ebullición la mezcla que contiene el sólido amarillo. Separar y lavar por
decantación.
4) Suspender el sólido obtenido en el paso anterior en una solución que contiene 2,5 g de
oxalato de potasio monohidratado disueltos en 7,5 mL de agua.
5) Calentar aproximadamente a 40 °C y agregar 7,5 mL de peróxido de hidrógeno 6 % gota a
gota y con agitación continua.
6) Calentar a ebullición la suspensión marrón obtenida y agregar lentamente y con agitación
una solución que contiene 0,63 g de ácido oxálico dihidratado disueltos en 5 mL de agua.
7) Enfriar la disolución verde resultante en baño de hielo y agregar 7,5 mL de etanol 95 %.
8) Filtrar, recristalizar de agua y lavar con un solvente adecuado.
9) Entregar el producto seco en un envase rotulado.

48
Laboratorio de Química Inorgánica

Descomposición fotoquímica

1) Preparar una solución de aprox. 0,8 g del complejo en 10 mL de agua. Dividir la solución
en partes iguales y colocarlas en dos tubos de ensayo tapados.
2) Irradiar la solución de uno de los tubos con luz ultravioleta durante 15 minutos.
Mantener el otro tubo protegido de la luz.
3) Agregar unas gotas de disolución de ferricianuro de potasio al 10 % en ambos tubos y
comparar.

Importante: NO permitir que la luz de la lámpara UV llegue a los ojos, pues esta podría
dañar seriamente la vista.

Gestión de residuos

Descartar los residuos de forma adecuada.

49
Laboratorio de Química Inorgánica

Algunas definiciones importantes

Compuesto de coordinación o Complejo


Sustancia conteniendo entidades consistentes de uno o más átomos centrales rodeados por
otros átomos o grupos de átomos, de los cuales por lo menos uno de ellos está unido al
átomo central por un enlace covalente coordinado.

Número o índice de coordinación


Número de átomos directamente unidos a un átomo central, en un compuesto de
coordinación.

Centro de coordinación
Átomo central del compuesto de coordinación.

Ligando o Ligante
Átomo o grupo de átomos unido al centro de coordinación por cualquier tipo de enlace.

Átomo ligante o Átomo donante (donador, donor)


Átomo a través del cual el ligando está unido al átomo central.

Multiplicidad de un ligando
Número de átomos ligantes en un ligando, unidos a un átomo central.
Monodentado: un átomo ligante.
Polidentado (multidentado): más de un átomo ligante.

Ligando quelante o quelatante


Ligando polidentado unido a un átomo central a través de más de un átomo ligante.

Quelato
Compuesto de coordinación conteniendo al menos un ligando quelante.

Anillo quelato
Grupo cíclico de átomos, formado por el átomo central y un ligando quelante.

50
Laboratorio de Química Inorgánica

PRÁCTICA 10: Preparación de K 3 [Fe(ox ) 3 ]· 3H 2 O


Fecha Grupo Canasto
Integrantes

Ecuación de obtención

Datos y cálculos

moles de Fe(NH4)2(SO4)2·6H2O mol

moles de K2C2O4·H2O mol

moles de H2C2O4·2H2O mol

moles de H2O2 mol

masa obtenida de K3[Fe(ox)3]·3H2O g

masa obtenida luego de recristalizar g

rendimiento %

Evaluación del sólido Puntaje Observaciones

(A ser completado por el docente)

Observaciones:

51
Laboratorio de Química Inorgánica

52
Laboratorio de Química Inorgánica

PRÁCTICA 11: Reacci ones quí mi cas en sol uci ón acuosa


Objetivos
• Estudio del comportamiento químico de iones de metales de transición 3d en
disolución acuosa
• Estudio del comportamiento químico de los halógenos frente al agua
• Observación de reacciones ácido-base y redox que ejemplifican el comportamiento
químico de iones 3d y halógenos

Introducción
El agua es un compuesto de gran importancia tanto por su relevancia para los procesos
biológicos como industriales. Muchas de las reacciones que tienen lugar a nuestro alrededor
involucran sustancias disueltas en agua y utilizan ésta como medio de reacción.
Esta posición destacada del agua se deriva en primer lugar de su abundancia y fácil
accesibilidad. Se presenta en estado líquido en un amplio rango de temperaturas (el cual
incluye la temperatura ambiente de la mayor parte de los puntos del planeta) y además
tiene una constante dieléctrica alta por lo que puede disolver un gran número de sustancias,
especialmente iónicas. De todo ello se deriva que sea un disolvente de bajo costo, apropiado
para proporcionar un medio de reacción a numerosos procesos químicos.

Reacciones ácido-base

Un número importante de reacciones que se dan en disolución acuosa pueden ser


clasificadas como reacciones ácido-base. Hay múltiples definiciones ácido-base, cada una de
las cuales tiene utilidad aplicada al sistema o a la reacción química que se considere. Siendo
el agua un disolvente prótico, que se disocia parcialmente liberando hidrogeniones, resulta
muy útil la definición ácido-base de Brönsted-Lowry para sistematizar estas reacciones en
medio acuoso.
Todo catión presente en disolución acuosa está rodeado por un número definido de
moléculas de agua, formando un compuesto de coordinación (o complejo) denominado
acuocatión. Estas moléculas de agua constituyen lo que se denomina la primera esfera de
coordinación del catión. El índice de coordinación es el número de átomos (en este caso de
oxígeno) unidos directamente al ion metálico, usualmente seis en el
caso de los metales 3d, como por ejemplo en el [Fe(H2O)6]2+.
Entre el ion metálico central y las moléculas de agua se establece un
enlace cuyas características dependen del ion en particular. En el
caso de iones de metales del bloque s el enlace entre las moléculas
de agua y el ion es esencialmente electrostático, del tipo ion-dipolo. En el caso de los iones
de los metales de transición, se trata de un enlace que podemos considerar covalente, en el

53
Laboratorio de Química Inorgánica

que el átomo de oxígeno de cada molécula de agua aporta dos electrones (covalente
coordinado). De todos modos, y dada la alta polaridad de la molécula de agua, este enlace
tiene fuerte contribución iónica. Independientemente de la naturaleza del enlace
establecido, al formarse el enlace M–O, se debilitan los enlaces O–H en la molécula de agua
y ésta puede perder uno o ambos hidrógenos en forma de iones H+, comportándose como
ácido de Brönsted-Lowry. En el primer caso, la molécula de agua da origen a un ion
hidróxido, y en el segundo, a un ion óxido.
A continuación se plantean los equilibrios generales que pueden darse en las disoluciones
acuosas de un ion de carga n+. Las fórmulas encerradas entre paréntesis rectos incluyen el
ion metálico y las especies presentes en la primera esfera de coordinación:
[M(H2O)x]n+ → [M(H2O)x–1OH](n–1)+ + H+
[M(H2O)x–1OH](n–1)+ → [M(H2O)x–2(OH)2](n–2)+ + H+

(n–x+1)
[M(H2O)(OH)x–1] → [M(OH)x](n–x) + H+
En este ejemplo, el proceso continúa hasta que todas las moléculas de agua unidas al metal
pierden un protón. La pérdida de protones se ve favorecida al aumentar el estado de
oxidación y disminuir el radio iónico del catión.
Para los iones en estados de oxidación más altos, también puede ocurrir la pérdida total de
los H+ de todas las moléculas de agua para dar finalmente el oxoanión correspondiente,
según equilibrios del tipo:
[MOy–1OH](2y–n–1)– → [MOy](2y–n)– + H+
En estos casos, donde el centro metálico tiene alto estado de oxidación y tamaño pequeño,
es común encontrar oxoaniones complejos con número de coordinación 4, como por
ejemplo [CrO4]2–.
En resumen, cada ion Mn+ puede estar rodeado por moléculas de agua, iones hidróxido o
iones óxido, según las condiciones del medio. Dado que en los equilibrios interviene el ión
hidrógeno, la naturaleza de la o las especies predominantes se verá afectada por el pH de la
disolución. Valores de pH altos, favorecen la pérdida de iones hidrógeno por las moléculas
de agua unidas al átomo central, y al bajar el pH ocurre lo opuesto.
Además de las especies monoméricas mencionadas hasta este momento, también pueden
tener lugar procesos de polimerización de los iones en disolución, formándose policationes o
polianiones. La polimerización se produce por formación de puentes M–O–M entre los
centros metálicos. Los policationes se forman al agregar una base a disoluciones de
acuocationes como [Cr(H2O)6]3+, en una cantidad menor que la estequiométricamente
necesaria para la formación del hidróxido:
[Cr(H2O)6]3+ + OH– → [Cr(H2O)5OH]2+ + H2O
2[Cr(H2O)5OH]2+ → [(H2O)4Cr(OH)2Cr(H2O)4]4+ + 2H2O
54
Laboratorio de Química Inorgánica

Los polianiones, en cambio, se forman por agregado de ácido a disoluciones de oxoaniones


metálicos, como por ejemplo la dimerización de cromato para dar dicromato:
2[CrO4]2– + 2H+ → [O3Cr–O–CrO3]2– + H2O

Reacciones de sustitución

Los iones metálicos disueltos pueden sufrir reacciones químicas de sustitución. Éstas
implican un cambio de las moléculas de agua enlazadas al ion metálico por otras moléculas o
iones, que establecen a su vez nuevos enlaces. La sustitución puede ser parcial o total y
puede provocar cambios en el índice de coordinación del ion central. La sustitución parcial o
total de las moléculas de agua por otros ligandos (iones o moléculas neutras) implica un
cambio en el entorno del átomo central.
Estos procesos corresponden a reacciones ácido-base de Lewis de intercambio, en las que el
ligando L (base de Lewis, con un par de electrones aptos para ceder al metal M) desplaza al
agua (también base de Lewis) de su enlace con el átomo central.
El proceso se puede describir como una serie de pasos en los cuales se van sustituyendo las
moléculas de agua de a una:
[M(H2O)6]n+ + Lm– → [ML(H2O)5]n–m + H2O
[ML(H2O)5]n–m + Lm– → [ML2(H2O)4]n–2m + H2O

n–5m
[ML5(H2O)] + L → [ML6]n–6m + H2O
m–

Reacciones redox

Una reacción redox tiene lugar entre dos especies químicas cuando uno o más electrones se
transfieren de una a otra. Las especies son independientes una de la otra antes y después de
la transferencia electrónica.
En algunos casos en los que tenemos un complejo de un ion metálico en disolución, las
reacciones redox involucran sólo un cambio de estado de oxidación del metal, sin que se
rompan o formen nuevos enlaces metal-ligando:
[FeII(CN)6]4– + [IrIVCl6]2– → [FeIII(CN)6]3– + [IrIIICl6]3–
En otros casos, el proceso de transferencia electrónica puede no ser tan sencillo,
involucrando además transferencias atómicas entre una especie y otra:
2MnO4– + 8H+ + 6Cl– → 2MnO2 + 3Cl2 + 4H2O
Esto también se observa cuando las especies involucradas no contienen un centro metálico:
SO32– + ClO3– → SO42– + ClO2
NO2– + ClO– → NO3– + Cl–

55
Laboratorio de Química Inorgánica

En los dos últimos casos, un átomo de oxígeno se "traslada" del oxidante al reductor. Esta
reacción es, en este sentido, similar a las reacciones que anteriormente hemos clasificado
como ácido-base.

Si examinamos las estructuras de Lewis de la esta reacción se puede observar que el


nitrógeno cambia su estado de oxidación de +3 a +5 simplemente por la adición del átomo
de oxígeno, y el cloro de +1 a –1 sólo porque el anión hipoclorito pierde el oxígeno.
El sentido de las reacciones redox (y su posición de equilibrio termodinámico) puede
predecirse en base a los potenciales de reducción de las especies involucradas (oxidante y
reductor) y la utilización de la ecuación de Nernst.

Cu(II) en disolución acuosa


La disolución de una sal de Cu(II) en agua da lugar a la formación del ion [Cu(H2O)6]2+. Al
agregar una base, las moléculas de agua coordinada comienzan a perder protones, y el
equilibrio se desplaza hasta la formación de la especie neutra [Cu(H2O)4(OH)2] que precipita.
Este es el hidróxido de Cu(II), que simplificadamente se escribe Cu(OH)2. Si se continúa
agregando base sobre este compuesto, entonces continuarán desprotonándose las
moléculas de agua hasta la obtención de especies solubles como [Cu(H2O)2(OH)4]2– y
[Cu(OH)6]4–.
Los hidróxidos son calificados como anfóteros cuando pueden actuar como ácidos o bases
de Brönsted-Lowry. Estos compuestos insolubles en agua pura se disuelven tanto por
agregado de base como de ácido. El hidróxido [Cu(H2O)4(OH)2] tiene esta característica y se
lo califica de anfótero.
Cuando se agrega NH4OH sobre una disolución de Cu(II), también se obtiene inicialmente
[Cu(H2O)4(OH)2]. Luego, este precipitado puede redisolverse por agregado adicional de
NH4OH, pero en este caso la redisolución corresponde a la sustitución de iones OH– y
moléculas de agua por amoníaco, con formación de [Cu(NH3)4(H2O)2]2+.

V(V) en disolución acuosa


Una característica del V(V) es que presenta polimerización. Las disoluciones de
metavanadato (VO3–), a un pH entre 14 y 13, contienen fundamentalmente la especie VO43–
(ortovanadato). Si se parte de una disolución concentrada y se baja el pH, se forma
primeramente la especie protonada HVO42–. Ésta comienza luego a polimerizar formando
especies diméricas V2O74–/HV2O73– y posteriormente, si continúa disminuyendo el pH,

56
Laboratorio de Química Inorgánica

aparecen las especies triméricas y tetraméricas V3O93– y V4O124–. Entre pH 6 y 2 predominan


las especies denominadas decavanadatos, V10O286–, HV10O285–, H2V10O284–.
Finalmente, el agregado de suficiente ácido resulta en la formación de un precipitado rojo
ladrillo de V2O5. Aunque este óxido es fácilmente soluble en bases, también se disuelve en
ácidos para dar la especie monomérica vanadilo (VO2+).

Fe(III) en disolución acuosa


Si a una disolución de [Fe(H2O)6]3+ se le agrega tiocianato, se produce una sustitución parcial
o total de las moléculas de H2O coordinadas por SCN–, formándose los iones complejos
[Fe(SCN)(H2O)5]2+, [Fe(SCN)3(H2O)3], [Fe(SCN)6]3–, entre otros, dependiendo de la relación
entre los reactivos y las constantes de estabilidad sucesiva para cada especie.
Si sobre esta disolución se agrega F– en exceso, se desplazarán los iones SCN– de la esfera de
coordinación, formándose el ión [FeF6]3–.

Mn(VII) en disolución acuosa


El MnO4– (geometría tetraédrica) es el compuesto más estable del Mn al estado de oxidación
VII, y es un agente oxidante muy utilizado. Su potencial de reducción normal depende
obviamente de la semi-reacción en la que participa:
MnO4– + 8H+ + 5e– → Mn2+ + 4H2O Eo = 1,51 V
MnO4– + 4H+ + 3e– → MnO2 + 2H2O Eo = 1,695 V
MnO4– + e– → MnO42– Eo = 0,564 V
Las dos primeras semirreacciones se ven favorecidas por la presencia de medio ácido. Dada
la complejidad mecanística de algunas reacciones redox en las que participa el MnO4–, se
puede obtener más de un producto de reacción, dependiendo, entre otras cosas, de las
relaciones molares de reactivos y del tiempo de reacción. A continuación, se mencionan
algunos ejemplos de reacciones redox en solución acuosa en las que participa el ion MnO4–:
• Cuando se hace reaccionar MnO4– con una base fuerte se obtiene como producto
MnO42–.
• El MnO4– es un agente oxidante más fuerte que el H2O2, por lo que oxida a éste a O2,
reduciéndose a Mn2+.
• Por reacción del MnO4– con Cl–, se obtiene Cl2(g) y MnO2 y/o Mn(II).
• La reacción entre MnO4– y Mn2+ da como resultado MnO2.

Eo[O2(g)/H2O2(ac)] = 0,695 V Eo[O2(g)/OH–(ac)] = 0,401 V Eo[MnO2(s)/Mn2+(ac)] = 1,22 V

57
Laboratorio de Química Inorgánica

Halógenos en agua
Los halógenos en su estado molecular pueden participar en las siguientes reacciones con el
agua:
X2 + H2O → 2HX + ½O2
X2 + H2O → HX + HOX
Para el F2(g), la primera reacción es termodinámicamente muy favorable y cinéticamente
muy rápida, y por lo tanto no es posible tener moléculas de este halógeno en disolución
acuosa.
Para el Cl2(g), la primera reacción es también favorable, pero muy lenta. Pero la segunda,
que también es favorable, es rápida. Por lo tanto, al poner en contacto gas cloro con agua,
queda una disolución en equilibrio (agua de cloro) que contiene cantidades apreciables de
HCl y HClO, además de una concentración baja de moléculas de cloro disueltas Cl2(ac).
El Br2(l) no reacciona apreciablemente con agua y además es muy poco soluble. Por esta
razón, al poner en contacto bromo con agua queda únicamente una baja concentración de
moléculas Br2 disueltas, prácticamente sin reaccionar. Por lo tanto, se puede considerar que
en el agua de bromo, la especie molecular Br2(ac) es la única presente. Para el I2, la situación
es similar al Br2 con respecto a la segunda reacción, sin embargo la primera se da en sentido
inverso, por eso las disoluciones acuosas de HI e incluso las de I– se colorean con el tiempo.
Teniendo en cuenta los valores de los potenciales de electrodo normales Eo(X2/X–) se podría
decir que, en conjunto, los halógenos son muy oxidantes. También se puede observar cómo
el Eo(X2/X–) se comporta como una propiedad periódica: disminuye al bajar en el grupo. El Cl2
es más oxidante que el Br2 y éste más que el I2.
Como todos los halógenos tienen una muy baja solubilidad en agua, si se pone en contacto
una disolución acuosa conteniendo I2, Br2 o Cl2 con un disolvente orgánico como CH2Cl2, el
halógeno se “repartirá” de forma que el mayor porcentaje de él se encontrará disuelto en la
capa orgánica. Esto puede funcionar como un método de extracción del halógeno en
cuestión, o como un mecanismo de desplazamiento en un equilibrio en el cual se forme X2.
Eo(I2/I–) = 0,536 V Eo(Br2/Br–) = 1,07 V Eo(Cl2/Cl–) = 1,36 V

58
Laboratorio de Química Inorgánica

Procedimiento Experimental

Diseñe una técnica que le permita verificar experimentalmente:


- el comportamiento del Cu(II) en solución acuosa al variar el pH
- el comportamiento de complejación del Fe(III) frente a los ligandos SCN− y F−
- el comportamiento redox del Mn(VII) en solución acuosa
- la capacidad de polimerización del V(V)
- el comportamiento redox de los halógenos en solución acuosa

Informe

El informe de la práctica 12, se debe enviar por correo electrónico a uno de los docentes del
grupo en los 5 días hábiles posteriores al laboratorio.

El informe deberá contener las siguientes secciones:

- Introducción: describa brevemente las características generales de la química del o los


iones con los que trabajó en el laboratorio (máximo 1 carilla). Incluya referencias
bibliográficas.

- Parte experimental: describa en forma detallada las técnicas utilizadas. Detalle las
cantidades empleadas así como los cuidados particulares que haya tenido en cada uno de los
pasos realizados.

- Resultados y discusión: describa lo que observó en cada experimento, escriba las


ecuaciones que representen las reacciones que se llevaron a cabo.

- Conclusiones: indique brevemente qué conclusiones puede obtener de las experiencias


realizadas.

- Bibliografía: liste la bibliografía utilizada.

59

Вам также может понравиться