El tiempo
2. ¿Bajo qué distintos ritmos de juego se puede jugar una partida de ajedrez? Señala en
qué consiste cada uno de ellos.
3. ¿Qué pasa cuando se descubre que ambas banderas están caídas y es imposible
establecer cuál de ellas lo hizo primero?
La finalización de la partida
7. ¿Qué quiere decir la frase “esto finaliza inmediatamente la partida” en los artículos 5.1
y 5.2? ¿A qué se refiere? Pon algún ejemplo.
8. ¿Es correcto decir que la partida es tablas si se repiten tres veces las mismas jugadas?
Explica por qué.
10. Explica cómo se deben proponer las tablas al adversario y pon algún ejemplo de
actuación incorrecta.
13. Pon algún ejemplo de infracción del artículo 12.3 en relación con el 12.2.a.
14. ¿Qué pasa si a un jugador le suena la alarma del móvil y afirma que lo tenía apagado?
Sistemas de emparejamiento
15. Confecciona una tabla de emparejamientos por sistema de liga a una vuelta para 7
jugadores.
16. Confecciona los emparejamientos por sistema suizo de las tres primeras rondas para
20 jugadores con los siguientes resultados de las dos primeras:
RONDA 1 RONDA 2
MESA RES. MESA RES.
1 1-0 1 ½-½
2 0-1 2 1-0
3 1-0 3 1-0
4 0-1 4 0-1
5 +- - 5 0-1
6 0-1 6 1-0
7 1-0 7 0-1
8 ½-½ 8 ½-½
9 1-0 9 ½-½
10 0-1 10 +--
17. ¿Qué sistemas de desempate elegirías para un torneo abierto de 9 rondas por sistema
suizo? ¿Y para una liga por equipos? Explica las razones de tu elección,