Вы находитесь на странице: 1из 388

M.

ª FÁTIMA CARRERA DE LA RED

EL VALLE DEL CEA


A TRAVÉS DE LA
TOPONIMIA DOCUMENTAL
M.ª Fátima Carrera de la Red
Departamento de Filología
Universidad de Cantabria
Avda. de los Castros s/n
A cuantos nos precedieron
y con su sabiduría
ilustraron la noble
tierra de León.

5
6
ÍNDICE1

Prólogo (Dr. D. José Ramón Morala) ........................................................................17


Presentación de este nuevo libro ................................................................................19

EL RÍO CEA ..............................................................................................................................25

Capítulo 1. La Montaña Leonesa ................................................................................29


1.1. El alto Cea ..............................................................................................................................29
1.1.1. Prioro ....................................................................................................................................29
1.1.2. Tejerina..................................................................................................................................33
1.1.3. * Mental ................................................................................................................................35
1.2. El commisso o territorio del Ceion .................................................................................36
1.2.1. Morgovejo ............................................................................................................................37
1.2.2. *Villaescusa...........................................................................................................................38
1.2.3. Caminayo ..............................................................................................................................39
1.2.4. Valderrueda y La Sota de Valderrueda.............................................................................40
1.2.5. Villacorta...............................................................................................................................41
1.2.6. Soto de Valderrueda............................................................................................................42
1.3. La mole de Peñacorada. El río Tuéjar .............................................................................43
1.3.1. La Red de Valdetuéjar .........................................................................................................45
1.3.2. Ferreras del Puerto (Ferreras de Valdetuéjar) .................................................................45
1.3.3. Las Muñecas.........................................................................................................................46

1
Los nombres de lugares hoy despoblados van con un asterisco.

7
1.3.4. Villalmonte ...........................................................................................................................46
1.3.5. La Mata de Monteagudo ....................................................................................................47
1.3.6. El Otero de Valdetuéjar......................................................................................................48
1.3.7. Renedo de Valdetuéjar ........................................................................................................49
1.3.8. San Martín de Valdetuéjar ..................................................................................................50
1.3.9. Taranilla.................................................................................................................................51

Capítulo 2. El Páramo norte junto al Cea...............................................................53


2.1. Junto al Arroyo del Valle de las Casas .............................................................................54
2.1.1. La Llama ...............................................................................................................................54
2.1.2. Robledo (antigua Yecla)......................................................................................................54
2.1.3. El Valle de las Casas............................................................................................................55
2.1.4. Santa Olaja de la Acción.....................................................................................................56
2.1.5. Cebanico ...............................................................................................................................58
2.2. El triángulo de Valdeguisenda y la falla hullera en la falda de Peñacorada....................59
2.2.1. Prado de la Guzpeña...........................................................................................................59
2.2.2. Cerezal...................................................................................................................................60
2.2.3. Puente Almuhey ..................................................................................................................61
2.2.4. Cegoñal .................................................................................................................................63
2.3. La ribera misma del Cea hasta Almanza .........................................................................63
2.3.1. Carrizal ..................................................................................................................................63
2.3.2. Villamorisca..........................................................................................................................64
2.3.3. Quintanilla de Almanza ......................................................................................................65
2.3.4. La Vega de Almanza ...........................................................................................................66
2.3.5. Cabrera de Almanza............................................................................................................66
2.3.6. La Riba ..................................................................................................................................66
2.3.7. Mondreganes........................................................................................................................68
2.4. Los arroyos Valcuende y Rebedul, a la izquierda del Cea ..........................................69
2.4.1. La Espina ..............................................................................................................................69
2.4.2. Valcuende..............................................................................................................................70
2.4.3. San Pedro de Cansoles........................................................................................................70
2.4.4. Dos pueblos con el mismo nombre: Calaveras ..............................................................72
2.4.4.1. Calaveras de Arriba ..........................................................................................................72
2.4.4.2. Calaveras de Abajo...........................................................................................................73
2.4.5. En el Arroyo Rebedul: *Paratella y *Pobladura ..............................................................74
2.4.6. Canalejas ...............................................................................................................................74

8
Capítulo 3. La margen izquierda del Cea, desde Almanza hasta
Sahagún ......................................................................................................................................77
3.1. En la margen izquierda del río Cea ..................................................................................77
3.1.1. Almanza .......................................................................................................................78
3.1.2. El Río Camba: Arroyo y Monte ...............................................................................80
3.1.3. Villaverde de Arcayos.................................................................................................81
3.1.4. *Yecla (ermita).............................................................................................................83
3.1.5. Arcayos.........................................................................................................................83
3.1.6. Valdavida ......................................................................................................................84
3.1.7. Villaselán ......................................................................................................................87
3.1.8. Villacerán ..............................................................................................................................87
3.2. Desde el alto Tomorisco a las cuestas de Cea ...............................................................89
3.2.1. Mozos de Cea.......................................................................................................................90
3.2.2. *La iglesia de San Millán, «sub Autero Maurisco»..........................................................91
3.2.3. *Faravellos, «subtus Autero Maurisco» ............................................................................92
3.2.4. Valdescapa ............................................................................................................................92
3.2.5. Sahelices del Río ..................................................................................................................94
3.2.6. *Barriales de Cea .................................................................................................................97
3.2.7. La villa de Cea.....................................................................................................................100

Capítulo 4. La margen derecha del Cea, desde Almanza hasta


Sahagún .....................................................................................................................................105
4.1. Poblados de esta zona que están junto al Cea..............................................................106
4.1.1. Castromudarra ....................................................................................................................106
4.1.2. Villamartín de Don Sancho ..............................................................................................108
4.1.3. Castroañe .............................................................................................................................111
4.1.4. Santa María del Río ............................................................................................................112
4.1.5. Bustillo de Cea ....................................................................................................................114
4.1.6. *La desaparecida Villaolfeta..............................................................................................115
4.2. Poblados del Páramo oriental que no están junto al Cea ..........................................116
4.2.1. Quintana del Monte ...........................................................................................................116
4.2.2. Villamizar.............................................................................................................................118
4.2.3. Despoblados cercanos a Villamizar.................................................................................119
4.2.3.1. *Valdellán .........................................................................................................................120
4.2.3.2. *Sancta Eulalia.................................................................................................................122
4.2.3.3. *Villa Lizer, *Villahélez y *Santo Tisso .......................................................................122

9
4.2.3.4. *Foncavada.......................................................................................................................122
4.2.3.5. *Hoques............................................................................................................................123
4.2.4. Villacalabuey........................................................................................................................124
4.2.5. Banecidas .............................................................................................................................126
4.2.6. El reguero de Teruelo y * Oteruelo.................................................................................129
4.2.7. Santa María del Monte de Cea..........................................................................................129

Capítulo 5. El Monasterio de Sahagún. Su Coto y poblados


colindantes ...............................................................................................................................133
5.1. El Coto del Monasterio .....................................................................................................136
5.2. Pueblos en los límites del Coto por el Norte y por el Oeste ...................................139
5.2.1. Villapeceñil ..........................................................................................................................139
5.2.2. *Trianos ...............................................................................................................................140
5.2.3. Villamol................................................................................................................................142
5.2.4. Codornillos..........................................................................................................................144
5.2.5. *Villar de Cea ......................................................................................................................145
5.2.6. *Palazuelo ............................................................................................................................146
5.3. Lugares en el límite del Coto por el Sur ........................................................................147
5.3.1. *San Miguel de Ranero......................................................................................................147
5.3.2. *Iglesia y villa de los Santos Justo y Pastor ....................................................................147
5.3.3. *Santa Engracia ..................................................................................................................148
5.3.4. Otros despoblados, límites del Coto, por el Sur............................................................149
5.4. En el límite del Coto por el Este .....................................................................................150
5.4.1. *San Esteban de Valderaduey...........................................................................................150
5.4.2. *Santa María del Puente de Aradué.................................................................................151
5.5. Otros poblados del Coto ahora desaparecidos ............................................................151
5.5.1. *Villa Mezerol......................................................................................................................151
5.5.2. *San Martín, extramuros de Sahagún..............................................................................153
5.5.3. *Boadilla de las Viñas ........................................................................................................154
5.5.4. El casi desconocido *Villacelambre ................................................................................155
5.5.5. *Siella Nueva .......................................................................................................................156
5.5.6. *San Andrés del Coto ........................................................................................................157

Capítulo 6. Los monjes de Sahagún ocupan el Páramo medio ..............161


6.1. El Arroyo Parazuelo ...........................................................................................................161
6.1.1. Castellanos...........................................................................................................................162

10
6.1.2. El despoblado de *Vallandrino ........................................................................................164
6.1.3. Villacintor ............................................................................................................................165
6.2. El Valle de Laurenzo y el Arroyo de Calzada...............................................................168
6.2.1. Calzada del Coto (Villa Zacarias).....................................................................................169
6.2.2. *El caserío y monte de Valdelocajos ...............................................................................171
6.2.3. *Villarrubia..........................................................................................................................172
6.2.4. *Tambrín..............................................................................................................................173
6.2.5. *Dehesa de Valdelaguna....................................................................................................173
6.3. El Arroyo del Coso y el Valle de Ratero .......................................................................175
6.3.1. *Caserío de Mahudes .........................................................................................................176
6.3.2. Bercianos .............................................................................................................................177
6.3.3. Otros despoblados en el Valle de Ratero........................................................................181
6.3.3.1. *Perales .............................................................................................................................181
6.3.3.2. *Villa Mudarra .................................................................................................................181
6.3.3.3. *Santa María del Valle de Ratero ..................................................................................181
6.3.3.4. *Villa Revelli.....................................................................................................................182
6.3.4. Calzadilla de los Hermanillos ...........................................................................................182
6.4. El Arroyo Ruipedro o del Valle .......................................................................................184
6.4.1. Gordaliza del Pino..............................................................................................................184
6.4.2. Despoblados próximos a Gordaliza................................................................................186
6.4.2.1. *Senatres...........................................................................................................................186
6.4.2.2. *Varatiel ............................................................................................................................187
6.4.2.3. *Villalajo ...........................................................................................................................187
6.4.3. Valdespino Vaca..................................................................................................................188
6.4.4. Despoblados junto a Valdespino Vaca............................................................................190
6.4.4.1. *Otero de Valdespino.....................................................................................................190
6.4.4.2. *Bustillo del Rosso...........................................................................................................191
6.5. El Arroyo del Cuarrago y Arroyo de las fuentes .........................................................192
6.5.1. Joarilla de las Matas............................................................................................................192
6.5.2. *El despoblado de Villalaín ..............................................................................................194
6.5.3. San Miguel de Montañán ..................................................................................................194
6.5.4. Villeza...................................................................................................................................196
6.5.5. Vallecillo...............................................................................................................................198
6.5.6. Las Grañeras .......................................................................................................................199
6.5.7. El Burgo Ranero.................................................................................................................202
6.5.8. Villamuñío ...........................................................................................................................205

11
6.5.9. Otros poblados hoy desaparecidos..................................................................................207
6.5.9.1. *Quintanellas del Páramo ..............................................................................................208
6.5.9.2. *Fuentes de las Matas o Fuentes del Payuelo .............................................................208
6.5.9.3. *Villa Cordobeses y *Villa Abomalla ...........................................................................208
6.5.9.4. *Castro de Iuvara ............................................................................................................209
6.5.9.5. *Valdefresno.....................................................................................................................209
6.5.9.6. *Valdasneros ....................................................................................................................210
6.5.9.7. *Villa de Domna Matre..................................................................................................211
6.5.9.8. * Porbillos.........................................................................................................................211
6.5.9.9. *Villa Lil............................................................................................................................211

Capítulo 7. El más importante afluente del Cea: el Arroyo de la Vega......213


7.1. La vega de Izagre.................................................................................................................213
7.1.1 Izagre.....................................................................................................................................213
7.1.2. Albires ..................................................................................................................................210
7.1.3. Valverde Enrique................................................................................................................217
7.2. El señorío eclesiástico de Valmadrigal ...........................................................................220
7.2.1. Castrotierra..........................................................................................................................221
7.2.2. Castrovega de Valmadrigal................................................................................................224
7.2.3. Santa Cristina de Valmadrigal...........................................................................................227
7.2.4. *El despoblado de Gallegos .............................................................................................230
7.2.5. Matallana de Valmadrigal ..................................................................................................232
7.2.6. Otros despoblados en esta zona ......................................................................................236
7.2.6.1. *Coomontes .....................................................................................................................236
7.2.6.2. *Capellones ......................................................................................................................236
7.2.6.3.*Pilella de Valle Matricale................................................................................................236
7.3. La comarca de las Matas de Cea ......................................................................................236
7.3.1. Matadeón de los Oteros.....................................................................................................237
7.3.2. Villamoratiel de las Matas .................................................................................................240
7.3.3. Grajalejo de las Matas........................................................................................................243
7.4. La comarca del Payuelo ........................................................................................................246
7.4.1. Santas Martas ......................................................................................................................247
7.4.2. *El despoblado de La Penilla ...........................................................................................250
7.4.3. Villamarco............................................................................................................................251
7.4.4. Valdearcos, el antiguo y el nuevo .....................................................................................254

12
Capítulo 8. El último rincón del Páramo a la derecha del Cea ................257
8.1. Orilla derecha del Cea ........................................................................................................257
8.1.1. *El Monasterio de San Martín de Valdepueblo.............................................................257
8.1.2. *Villa Cesán.........................................................................................................................260
8.1.3. *Villanova ............................................................................................................................255
8.1.4. *Moncosos ..........................................................................................................................261
8.1.5. Valdemorilla ........................................................................................................................262
8.1.6. *Dehesa de San Llorente...................................................................................................265
8.1.7. Valdespino Cerón ...............................................................................................................266
8.1.8. *Despoblado de Villameriel..............................................................................................267
8.1.9. *El extinto Monasterio de Saperos..................................................................................268
8.1.10. *El extinto Monasterio de Cabreros .............................................................................269
8.1.11. *Dehesa de Matanza ........................................................................................................270
8.1.12. Castilfalé ............................................................................................................................272
8.1.13. Gordoncillo.......................................................................................................................273
8.1.14.*Manzules ...........................................................................................................................278
8.2. Los últimos pueblos por la derecha del Cea .................................................................280
8.2.1. Alcuetas................................................................................................................................280
8.2.2. Zalamillas.............................................................................................................................282
8.2.3. Villabraz ...............................................................................................................................283
8.2.4. Fuentes de Carvajal ............................................................................................................285
8.2.5. Carvajal de Fuentes ............................................................................................................287
8.2.6. Campazas.............................................................................................................................288

Capítulo 9. La vertiente izquierda del Cea en la Tierra de Campos ..........291


9.1. Desde Sahagún hasta los Melgares .................................................................................292
9.1.1. San Pedro de las Dueñas ...................................................................................................292
9.1.2. Galleguillos de Campos......................................................................................................296
9.1.3. *El desaparecido Kaziatos o Caitos ................................................................................299
9.1.4. *Talavera y *Talaverola......................................................................................................300
9.1.5. Los Melgares .......................................................................................................................301
9.1.5.1. Melgar de Arriba .............................................................................................................301
9.1.5.2. Melgar de Abajo ..............................................................................................................304
9.1.6. Despoblados en torno a los Melgares.............................................................................306
9.1.6.1. *Hontoria y el Monasterio de San Clemente ..............................................................306
9.1.6.2. *Monasterio de Santa Eugenia......................................................................................307

13
9.1.6.3. *La iglesia de San Mamés...............................................................................................309
9.1.6.4. *San Pedro de la Vega ....................................................................................................310
9.1.6.5. *Villa de Saliti...................................................................................................................310
9.1.6.6. *Godos..............................................................................................................................311
9.1.6.7. *Ermita de Santa Eulalia................................................................................................312
9.2. El territorio de Castro Fruela ...........................................................................................312
9.2.1. *Castro Fruela (Castro Froila)..........................................................................................314
9.2.2. Otros despoblados en el territorio de Castro Fruela ....................................................315
9.2.2.1. *Piedrahita........................................................................................................................315
9.2.2.2. *Siero.................................................................................................................................317
9.2.2.3. *Villalamaya......................................................................................................................318
9.3. El Monasterio de San Félix (Sahelices de Mayorga) y el Monasterio de Vega .........320
9.3.1. Monasterio de San Félix, origen de Sahelices de Mayorga ..........................................321
9.3.2. Despoblados junto a Sahelices de Mayorga ...................................................................325
9.3.2.1. *Santa Cruz del río Cea..................................................................................................325
9.3.2.2. *San Martín del Río (San Martín de Pineda)...............................................................325
9.3.3. Monasterio de Vega ...........................................................................................................326
9.3.4. Despoblados en torno al Monasterio de Vega...............................................................329
9.3.4.1. *Santiago de la Aldea......................................................................................................329
9.3.4.2. *Macudiel..........................................................................................................................330
9.3.4.3. *Villarrequeriel.................................................................................................................330
9.3.4.4. *Vessadas ..........................................................................................................................331
9.3.4.5. *Valdelobón .....................................................................................................................331
9.3.4.6. *Villa Ranero....................................................................................................................332
9.3.4.7. *Gebala .............................................................................................................................332
9.3.4.8. *Fuentecillas del río Cea.................................................................................................333
9.3.4.9. *Villaescusa ......................................................................................................................333
9.3.4.10. *Villacorta.......................................................................................................................333
9.3.5. Despoblados cercanos al Monasterio de Vega, de nombre repetido junto a Sahagún ...334
9.3.5.1. *Castellanos......................................................................................................................334
9.3.5.2. *Perales .............................................................................................................................335
9.3.5.3. *Villamudarraf .................................................................................................................335
9.3.5.4. *Villaolfeta........................................................................................................................336
9.3.6. Otros despoblados de esta zona ......................................................................................337
9.3.6.1. *Golpejar ..........................................................................................................................337
9.3.6.2. *Villa Rezmiro .................................................................................................................338

14
9.3.6.3. *Villa Gaian......................................................................................................................338
9.4. Las tierras de Mayorga y de Valderas .............................................................................339
9.4.1. Mayorga y su entorno ........................................................................................................339
9.4.2. Despoblados junto a Mayorga..........................................................................................342
9.4.2.1. *Castilleja .........................................................................................................................342
9.4.2.2. *Santa María de Pesquera...............................................................................................342
9.4.2.3. *San Pedro de Hermosos...............................................................................................343
9.4.2.4. *Granja de Vejar..............................................................................................................343
9.4.3. El poblado de Castrobol (Castro Abaiub)......................................................................344
9.4.4. *Iglesia de Santa María del Cea, cerca de Castrobol .....................................................346
9.4.5. *El comisso de Kastro Mazaref ..........................................................................................348
9.4.6. Valderas................................................................................................................................349
9.4.7. Despoblados en torno a Valderas....................................................................................352
9.4.8. Valdefuentes, junto a Valderas..........................................................................................353
9.4.9. Roales ...................................................................................................................................354
9.4.10. *El despoblado de Ceniceros .........................................................................................356

Capítulo 10. El Cea en la provincia de Zamora. Su último tramo .............357


10.1. San Martín del Valle .........................................................................................................357
10.2. *El despoblado de Escorriel ..........................................................................................358
10.3. Valdescorriel .......................................................................................................................359
10.4. Fuentes de Ropel ........................................................................................................361
10.5. Castrogonzalo..............................................................................................................363

Índice de Topónimos...........................................................................................................367

Abreviaturas utilizadas en la bibliografía ...............................................................377


Fuentes documentales......................................................................................................378
Bibliografía.................................................................................................................................381

15
16
Prólogo

El texto que nos presenta la Dra. Carrera de la Red es una nueva edi-
ción parcial –con sustanciales modificaciones– del libro Toponimia de los
valles del Cea, Valderaduey y Sequillo, editado en 1988 por la Diputación Pro-
vincial de León y que desde hace ya tiempo está agotado, lo que dice
mucho sobre el interés que el trabajo suscitó entre los lectores, tanto
especialistas como interesados en general. En este caso, ha preferido re-
ducir el ámbito de estudio y centrar la publicación que ahora nos pre-
senta en la toponimia del valle del río Cea, dejando para otra ocasión la
del Valderaduey y la del Sequillo. El resultado son más de doscientas pá-
ginas de un recorrido exhaustivo por los topónimos de la cuenca del Cea,
que abarca parte de las provincias de León, Valladolid y Zamora, en su
camino hacia su confluencia con el río Esla.
Se trata de un área geográfica del mayor interés histórico y filoló-
gico por referirse a la poco estable frontera medieval entre los reinos
de León y de Castilla y, consecuentemente, también entre sus romances.
El dato no es baladí pues el objetivo de la autora no es tanto el estudio
de la toponimia actual como el de la toponimia que se puede rastrear
en la documentación medieval, por lo demás especialmente rica si re-
cordamos que en ella tenían importantes intereses algunos de los mo-
nasterios (Sahagún, Trianos, San Pedro de las Dueñas, Sandoval,
Monasterio de Vega,…) y de los cabildos (catedral de León, Palencia,
la Colegiata de San Isidoro y la de Santa María de Valladolid, después Ca-
tedral) más poderosos en esta época.

17
En el trabajo no faltan las explicaciones filológicas para cada uno de
los topónimos estudiados, pero la autora pone especial empeño en hacer
una buena selección y presentación de los datos históricos de cada uno
de los topónimos analizados y seguramente este es el campo que más in-
terés tiene para los lectores. Especialmente si tenemos en cuenta que, en
su recorrido junto al río, la autora nos desvela la existencia de antiguos
poblamientos, bien documentados en el pasado medieval, pero que con
el paso del tiempo han acabado por engrosar la categoría de despobla-
dos. Todos estos topónimos desaparecidos son estudiados con el mismo
detenimiento que el resto de los topónimos a la vez que, en una labor
con frecuencia complicada, se localizan sobre alguno de los mapas que
acompañan al trabajo y que, lejos de ser un mero ornato, constituyen una
parte importante de la obra. El resultado es una buena imagen panorá-
mica de lo que sería la cuenca del Cea en la Edad Media, dibujada a par-
tir de aquellos núcleos de población que en ella se asentaron históricamente
y de los que tenemos alguna referencia documental.
Dado que las fuentes documentales y la bibliografía están también
actualizadas, y que el texto incorpora nuevos materiales al libro editado
en León en 1988, hoy agotado, entiendo que esta obra tendrá una
excelente acogida.

José Ramón Morala Rodríguez


Catedrático en la Universidad de León

18
Presentación de este nuevo libro

Publicado en 1988 por la Institución Cultural Fray Bernardino de Sa-


hagún, de la Diputación de León, nuestro libro Toponimia del valle del Cea,
Valderaduey y Sequillo, desde el primer momento tuvo una muy favora-
ble acogida por parte de los críticos y los investigadores de la toponimia,
como puede verse por los testimonios que adjuntamos:
Antonio Gamoneda, en la revista Tierras de León (l988: 124-125), re-
seña nuestra obra, recién publicada entonces, diciendo lo siguiente:

Este extenso trabajo, ceñidamente especializado, comporta una no-


tificación exhaustiva relativa a la toponimia de la zona estudiada. Son casi
un millar los topónimos puestos en estudio, estudio que se realiza no
solo en el orden filológico, sino también en el que podríamos llamar his-
tórico-geográfico. De esta manera el listado resulta expresivo en térmi-
nos de significación plural, añadiendo al interés científico, el de una
lectura ponderadamente gratificante.

Y termina:

La expresión sintética de esta ficha bibliográfica no proporciona


recursos para reflejar la cuantiosa materia abordada por Carrera de la
Red. En un sentido meramente indicativo, dejamos anotado que son
casi novecientas las páginas ocupadas por el estudio. Cabe deducir que

19
el conocimiento toponímico de estas concretas comarcas queda prác-
ticamente clausurado con esta aportación.

Maximiano Trapero, Catedrático en la Universidad de Las Palmas de


Gran Canaria y experto en cuestiones de toponimia, alaba nuestra me-
todología en la investigación toponomástica, porque dice está hecha «si-
guiendo el curso de la historia, como testimonio de los distintos pueblos
y culturas que se han asentado en un territorio» (Trapero, 1995: 62).
Álvaro Galmés de Fuentes, toda una autoridad en temas de Dialec-
tología española, en su discurso de ingreso en la Academia de la Histo-
ria menciona nuestra obra, al analizar la etimología del nombre Río
Sequillo (Galmés, 1996: 22).
Taurino Burón Castro, en su introducción a la Colección Documental del
Monasterio de Gradefes (1998: XL-XLI), se apoya en nuestro estudio en
algunos aspectos, como el de la localización de poblados de los siglos XII
y XIII, para lo cual confiesa haber utilizado, como fuente fundamental, el
libro de Calvo, sobre Gradefes, y el trabajo de Carrera de la Red.
Asimismo nos ha sorprendido gratamente que nuestro estudio de la
toponimia desde la Montaña Leonesa hasta el Duero haya sido tenido en
cuenta y profusamente citado por Juan José Sánchez Badiola en su obra
El Territorio de León en la Edad Media.Poblamiento, organización del espacio y es-
tructura social (siglos IX-XIII), editada en León, en 2004.
Eso han escrito los expertos en toponomástica y esa utilidad ha pres-
tado también nuestra labor a otros estudiosos que han hecho investiga-
ción toponímica con nuestro método de apoyo documental, de lo que
nos sentimos orgullosos, ya que generalmente la toponimia no es tratada
de esta manera, o sea, partiendo de la documentación; en nuestra elec-
ción hemos seguido las indicaciones de los mejores especialistas en to-
ponimia que han advertido sobre cuál debe ser el verdadero camino de
la investigación en este campo.
Joan Corominas (1972: 27) dice que es necesario poseer repertorios
de formas de nombres, documentados en la Antigüedad, en fuentes epi-
gráficas y numismáticas, formas sacadas de los autores griegos, romanos,
visigodos, musulmanes y rabínicos; poseer diccionarios topográficos
provinciales con las formas registradas en las fuentes escritas en la Edad
Media y en las cristianas de la Reconquista, y termina diciendo:

20
Se me perdonará la insistencia machacona con que he venido su-
brayando la utilidad decisiva de la documentación y la imposibilidad de
hacer nada sólido sin ella.

Gerhard Rohlfs (1956: 8), tras ofrecer varios ejemplos de formas no-
minales documentadas del siglo IX en adelante, de las que se deduce el
verdadero origen de algunos nombres actuales, concluye: «Es pues in-
dispensable conocer, si es posible, las formas atestiguadas en los docu-
mentos antiguos […]».
Abelardo Moralejo Lasso (1977: 20), tratando de dar orientaciones
a los estudiosos de la toponimia gallega, dice:

Otro paso de gran importancia y necesario, es recoger y ordenar


también los topónimos, nombres de lugar, y aun los personales, en sus
formas variables a través de la Edad Media y tiempos siguientes, sacán-
dolos de todas las fuentes disponibles, desde las literarias hasta los más
insignificantes documentos. De ese modo se tendrían distintas formas
cronológicas de unos mismos nombres, según el grado de su evolución
o por otros motivos, las cuales ayudarían a explicarlos, y también segu-
ramente a topónimos hoy perdidos.

Ángel Montenegro (1960: 503) puntualiza más al hablar de la topo-


nimia latina en la Península Ibérica. Según él:

[…] los testimonios más valiosos nos vienen dados por las fuentes
medievales, entre las cuales los Cartularios tienen especial interés, al ofre-
cer en su estado intermedio de evolución lingüística mayores posibili-
dades de una reconstrucción etimológica, meta ideal de todo intento
toponomástico.

Aplicando esta doctrina en nuestro trabajo, creemos haber logrado


buenos resultados, porque nuestra iniciativa ha despertado un interés que
jamás habíamos pensado.
Así pues, de las fuentes documentales recogemos cuantas variantes
hemos podido encontrar de poblados y despoblados, que aportan gran-
des novedades de singular interés, porque a veces, si no es por la docu-

21
mentación, un topónimo por sí mismo nos puede inducir a error. Sirva
de ejemplo el nombre de Castrobol, un poblado de Valladolid, que a Fe-
derico Wattenberg (1959: 94), gran especialista en Arqueología de nues-
tras tierras, le pareció de origen latino, y lo hace derivar de Castrum Pauli,
derivación fonéticamente posible, pero la documentación medieval lo
desmiente, porque los diplomas nos llevan en su origen al nombre mo-
zárabe Castro de Abaiub (año 916) pasando por la serie: Castro Abayube
(año 948), Castro Vaju (año 1120), Castro-Vau (año 1211), Castro Vaul
(siglo XIII) y Castrobol, que es la forma actual.
Es este un ejemplo, entre otros muchos, que testimonia la impor-
tancia documental en nuestro libro; este ha sido uno de los principales
aciertos de la obra, pero no ha sido menor el éxito entre los lectores, pues
la edición se agotó en muy poco tiempo. Y finalmente, hoy día también
en Internet se puede encontrar referencia de nuestro libro, ya que un
ejemplar de nuestra Toponimia está incorporado como un libro más a la
mayor biblioteca del mundo, la Biblioteca del Congreso de Washington.
Todo ello nos ha llevado a pensar en una nueva obra, no solo corre-
gida sino además ampliamente mejorada, enteramente nueva en muchos
aspectos: El acopio de datos ha sido una tarea agradable, pero a su vez
nos ha exigido una paciente dedicación, dado que la zona estudiada ha
sufrido múltiples influencias, que se reflejan en los archivos; en ella tu-
vieron intereses las catedrales de León, Palencia y Zamora, la Colegiata
de San Isidoro de León y la de Santa María de Valladolid (ahora Cate-
dral). La zona estuvo sometida al dominio de los Monasterios de Saha-
gún, de Trianos, de San Pedro de las Dueñas y del Monasterio de Vega.
Era también obligado consultar los archivos de otros monasterios, más
o menos próximos, que participaron en la repoblación de estas tierras:
Ardón, Sandoval, Gradefes, Carrizo, Moreruela y otros. Hemos hecho
un concienzudo estudio de interpretación de los diplomas que tuvimos
a la vista en la primera edición, añadiendo, además, datos interesantes de
otros cartularios publicados con posterioridad al año 1988.
Hemos recogido detalles sobre personajes y hechos históricos, a los
que en el libro anterior habíamos prestado una menor atención, por
haber estado entonces atentos casi exclusivamente al estudio onomástico.
Hemos modificado la estructura de apartados en la obra y hemos co-
locado el origen e interpretación de cada topónimo junto a la reseña

22
geográfico-histórica que hacemos de cada poblado o despoblado, esti-
mando que eso resultará más cómodo para el lector. Además, en esta
ocasión nos centramos en el recorrido por el valle del Cea, dejando para
otro volumen independiente, el paseo por el Valderaduey y Sequillo, en
tierras de León, Palencia, Valladolid y Zamora.
Y, finalmente, a pesar de que en principio habíamos puesto como lí-
mite temporal de nuestras investigaciones los siglos XIII-XIV (cuando se
supone que los topónimos estaban ya definitivamente cristalizados), sin
embargo, ahora, siempre que hemos descubierto alguna novedad his-
tórica de épocas posteriores, la hemos incorporado al texto. Así se
explica que hayamos recurrido sistemáticamente al Diccionario Geo-
gráfico-Histórico de Pascual Madoz, publicado entre 1850-60, para las
provincias de nuestra zona. Lo hemos hecho para que los lectores que
se vieran defraudados al ver que su pueblo no era estudiado más que
hasta la Edad Media, ahora tengan otra visión más amplia en el tiempo.
Con esa foto instantánea que ofrece el Diccionario de Madoz, cada uno
puede comparar lo que su pueblo fue en la Edad Media con lo que era
a mediados del siglo XIX, y podrá seguir comparando el pueblo que
fue de sus abuelos con lo que es en la actualidad, tras la aceleración his-
tórica que hemos sufrido, y así se comprenderá mejor en qué sentido ha
evolucionado un lugar, cuando se observe el estado en que se encuen-
tra actualmente.
Con estas novedades y ceñido exclusivamente al valle del Cea, nues-
tro libro, ahora más breve, podrá ser más fácilmente leído y resultará más
útil a cuantos se interesen por él.
En el capítulo de agradecimientos, es de justicia reconocer el apoyo
que nos brindaron investigadores de distintas universidades, además de
nuestros familiares y amigos, quienes con sus aportaciones e ilustracio-
nes han enriquecido esta obra. De un modo especial queremos men-
cionar aquí dos personalidades de la cultura leonesa; nos referimos a la
Dra. Concha Casado Lobato y el Dr. José Ramón Morala, quienes tras
leer el original, emitieron un informe favorable.
Pero por encima de todo hacemos mención especial de un nombre
propio, Julián Carrera de la Red, verdadero artífice de este libro, en el
cual ha dejado su impronta personal de entrega incondicional y trabajo
constante, por lo que como investigador, merece nuestro más sincero

23
reconocimiento y admiración y como padre, para qué decirlo, toda
nuestra gratitud y cariño.
Gracias, finalmente, a los responsables de la editorial Liceus, que
hacen posible la edición de esta nueva obra.

Fátima Carrera de la Red


Valladolid-Santander, año 2009

24
EL RÍO CEA

El río Cea constituye la principal vía fluvial de la zona que estudia-


mos. Corren sus aguas de Norte a Sur en sentido casi perfectamente me-
ridiano desde la Cordillera Cantábrica hasta las proximidades de
Benavente en plena Tierra de Campos, donde se une al Esla en el pue-
blo de Castrogonzalo, después de un recorrido de unos 175 km.
Comparado con otros ríos que nacen en la misma Cordillera y bajan
paralelos a él (Esla-Porma y Carrión-Pisuerga), el Cea es de un caudal
muy pobre debido, como dice el geógrafo P. Plans (1970: 176), a que «el
Cea es, en cierto modo, un río con sus fuentes robadas por otro sistema
hidrográfico». En efecto, el Cea parecía llamado a recoger todas las
aguas de la Montaña Leonesa Oriental, pero surge la primera sorpresa,
cuando desde las hoyas de Valdeón y de Sajambre, a través de las foces
de los Beyos y del Cares, los ríos Sella y Cares se abren paso no hacia
el Sur sino hacia el Norte, entregando sus caudales al mar Cantábrico.
Pero, después, no sorprende menos el hecho de que las aguas que vie-
nen del Coriscao (2 254 m) y del Puerto de San Glorio (1 609 m), a las
puertas mismas de Liébana, se encaminan derechamente hacia el Oeste,
siguiendo los caprichos del intrincado laberinto de la muralla cantábrica,
y el río Yuso que recoge todos aquellos caudales, hurtándoselos al Cea,
con cuya cabecera se cruza, se los entrega al Esla que viene desde el
Puerto de Tarna (1 490 m), en la raya de Asturias. El Esla, así crecido,
se detiene en la villa-pantano de Riaño y haciendo un nuevo quiebro
hacia el Suroeste, camina con sus aguas hacia el Duero a través del

25
Páramo Leonés. Y de esa forma el Cea se ve privado de la copiosa
corriente que pudiera haber tenido.
Sin embargo, el Cea lleva más agua que los otros dos ríos próximos
a él, Valderaduey y Sequillo, y en la Edad Media tuvo mayor influencia
geopolítica que ellos: ya en la época visigótica el Cea constituyó el límite
occidental de los Campi Gothorum, ahora Tierra de Campos; más
tarde fue también límite del Reino Leonés por el oriente, porque mien-
tras las tierras de la orilla del Cea por la izquierda hasta el Pisuerga es-
tuvieron en litigio permanente entre los reinos de León y de Castilla,
nunca se dudó de que la derecha del Cea era dominio natural de los
reyes de León.
En los siglos del IX al XIII, el río Cea fue la espina dorsal del domi-
nio del potente Monasterio de Sahagún, que se extendía desde Peñaco-
rada hasta el Duero, a las puertas mismas de Zamora. Gracias a lo que
dejaron escrito sus monjes conocemos bien la historia de los pueblos que
vamos a estudiar en este trabajo. Los escribas del Monasterio de San Fa-
cundo tenían una predilección especial por el río Cea y para darse cuenta
de ello basta con fijarse en la manera singular con que lo tratan en la serie
documental que se ha conservado de los siglos XI y X (J. M. Mínguez,
1976). En esa serie se nombra al Cea unas ciento veinte veces; al Val-
deraduey, unas treinta y seis veces y al Sequillo, solo veinticuatro. Al Cea
se le denomina en latín como amnis ‘río de rápida corriente’ nueve veces
(Doc. nº 93, 98, 99, 220, 259, 307, 321, 335 y 340), pero nunca se llama
así a los otros dos ríos. Otro nombre importante de un río es el de flu-
men, que se aplica al Cea cuarenta y cuatro veces, solo dos veces al Ara-
duey y ninguna, al Sequillo. Cuando se nota bien que se aprecia al Cea
más que a los otros, es cuando el escritor los ha de nombrar juntos; en-
tonces escoge cuidadosamente el apelativo de cada uno de ellos: el pri-
mero es flumen y los otros son regus, rivulus, o alveus, corrientes de menor
caudal. Véanse estos ejemplos: «Villa que dicunt de Petro et est sita inter flumine
Zeia et rego Aratoie» (Doc. nº 272); «In Monasteriolo quos edificaverat, qui est inter
fluminis Zeia et rivulo Aratoie» (Doc. nº 284). Es comprensible que los mon-
jes, que habitaban a la orilla del Cea, tuvieran mayor simpatía por él.

26
Imagen 1.- Mapa de la zona

27
28
Capítulo 1.
La Montaña Leonesa

1.1. El alto Cea


Llamar «La Montaña» a esta parte de la Cordillera Cantábrica fue
cosa que se usó desde bastante pronto, a juzgar por el detalle siguiente:
en el año 754 se escribe la Crónica del Pacense, después llamada Crónica Mo-
zárabe del año 754. En ella un cristiano del Sur relata las crueldades del
jefe árabe Muza y el miedo que se apoderó de los hispanos, hasta el
punto de que muchos dejaron sus casas y emprendieron la fuga hacia
La Montaña y se vieron expuestos a morir de hambre: «ad Montana temti,
iterum effugientes, fame et diversa morte periclitant»1. Como se ve, ya en el siglo
VIII se hablaba de La Montaña.
Pues aquí, en La Montaña, nace el Cea, y aquí da comienzo propia-
mente nuestro estudio, en el pueblo de Prioro.

1.1.1. Prioro

En este tramo de La Montaña se abre un valle como si fuera un an-


fiteatro, coronado de altos montes. Cierran el valle por el Este los picos
de Peñas Blancas (1 770 m) y Corcorolludo (de unos 1 750 m); por el

1 Ed. Mommsen, MGH, Auctores Antiqui, XI, p. 353. Cit. C. Sánchez Albornoz (1966): Despobla-
ción y repoblación del Valle del Duero, Buenos Aires, p. 150, n. 54.

29
Norte, los de Piedra del Agua, Pico de la Teja y Cueto Mesao (entre 1 780
y 1 560 m); por el Oeste, el Pico Loto, el Peña Negra y el de Los Castros
(entre 1 800 y 1 600 m); la barbacana del Sur es sensiblemente más baja
(entre 1 400 y 1 200 m). En el centro del valle está asentado el pueblo de
Prioro, dividido de forma natural en barrios (el Codijal, Ondevilla, Campo,
Cásparo, la Montera, Sotillo y el Cotorro), separados por agrestes peñas.

Fig. 2. La Montaña en Prioro

Este valle hasta la Edad Media se mantuvo muy poco comunicado,


como lo prueba el hecho de que en la documentación del Monasterio de
Sahagún, que colonizó el resto de la ribera del Cea, no aparece Prioro
por ninguna parte, y los demás poblados del anfiteatro montañoso muy
escasa y tardíamente (a mediados del siglo XI). Sin embargo, hay algunos
indicios de que hubo por aquí habitantes en la época romana: primero,
porque en la collada del Pando, paso para Asturias, se cree que hubo un
camino viejo y también, porque apareció en esa zona una lápida vadi-
niense (o sea, de la región cántabro-oriental), que ahora se encuentra en

30
el Museo de San Marcos; esta lápida sepulcral fue dedicada por Venus
Lábara a su padre, muerto a los 30 años, y tiene dibujado un caballo, dos
árboles y dos hojas de hiedra, que corresponden a la época romana.
Preguntados los naturales del pueblo por la razón del nombre de
«Prioro»2, pensaban que podía deberse a la concentración de núcleos
de población dispersos, que se habrían concentrado en este punto, con-
vertido por ello en el principal o primero de ellos (en latín prior).
Más acorde con la Filología será decir que el nombre de «Prioro» se
puede relacionar con priorato, ya que hasta fines del siglo XVI tal nombre
se transcribe documentalmente como Priorio ‘lugar donde reside el prior’.
El testimonio más antiguo que tenemos de él está en el Becerro de Presenta-
ciones, un códice cuyos datos pueden remontarse al siglo XIII, y en el que
se recogen las parroquias que entonces tenía la diócesis de León3. En ese
códice se cita Priorio como perteneciente al Arciprestazgo de Almanza (nú-
mero 24: 511) y se nos dice quién es el titular de su parroquia y el régimen
al que ella está sujeta: «En Priorio, Sanctiago. De arçedianazgo. Da terçia al
obispo; dos maravedís en procuraçión; tres sueldos en carnero; e un ma-
ravedí en fornaço». No hay duda de que la iglesia de Prioro en algún tiempo
había funcionado como regida por un prior, aunque no sepamos a qué
orden religiosa pertenecía. El hecho de tener como titular a Santiago pu-
diera ser una pista para relacionarla con la Orden Militar de Santiago. Aun-
que esta hipótesis se desvanece con la documentación, ya que la Orden de
Santiago comenzó a existir en el año 1175 y en ese año se documenta un
topónimo conocido ya como Vegas de Priorio, por lo que el lugar no podía
referirse a esa Orden. Más bien se puede pensar en un priorato monacal,
y cerca de Prioro existe el topónimo «Valdavida», pueblo donde existió un
monasterio benedictino, tal vez Priorio fuera un priorato de ese monaste-
rio; hipótesis también recogida por J. Mª Canal Sánchez-Pagín (1999: 84).

2 «Nos acogieron y ayudaron en Prioro el señor Máximo Herrero (84 años), el señor Miguel Mar-
tínez (74 años), su mujer, Felisa Díez y su hijo D. Felicísimo Martínez (40 años). A todos ellos les
debemos nuestra gratitud». Esto decíamos en nuestro libro anterior. Han pasado 20 años y conti-
nuamos teniendo en Prioro relación con nuestros cordiales informantes: el señor Miguel (95 años)
y la señora Felisa (93 años); su hijo, el Padre dominico, Don Felicísimo, además de informarnos
sobre Prioro, se ha ganado nuestra admiración ahora porque conocemos su infatigable labor en Es-
paña y en distintos lugares hispanoamericanos.
3 J. A. Fernández Flórez (1984): «El Becerro de Presentaciones, Códice 13 del A.C.L. Un parroquial

leonés de los siglos XIII-XV», León y su Historia, León, V, 511 (En adelante: Becerro de Presentaciones).

31
Lo cierto es que en el mismo valle, según se recoge también en el Becerro
de Presentaciones, hubo otros centros de vida religiosa, tales como Villacar-
tiel, con su iglesia de San Pedro, y cuyos cimientos aún pueden verse; tam-
bién, San Miguel, iglesia que se hallaba entre Morgovejo y Prioro; Ricastro, en
cuyo suelo se han descubierto sepulcros de piedra y un incensario; y otros
lugares que aún conservan el nombre de algún santo, como Valle de San Pe-
layo y Campo de San Justo y Pastor, donde hubo una ermita del siglo XV.
Esto, y la documentación histórica con la toponimia de Prioro, ha
sido detalladamente estudiado por J. Mª Canal Sánchez-Pagín (1999: 73-
97), que ha recogido entre montes, valles y arroyos una lista de más
de trescientos pagos, que nos ofrecen una rica y preciosa cantidad de
nombres, como reliquias de un lenguaje antiguo, que está en peligro de
ser olvidado enteramente.
Aparte de eso, tiene Prioro la suerte de que en su término brota la
primera y más importante fuente del río Cea. En efecto, ello ocurre en
La Fuente del Pescado, en el collado de El Pando (1 436 m de altura),
cuyo caudal se ve pronto aumentado por otras aportaciones como las del
río Codijal, la del arroyo Repenero y la del arroyo de la Llera, que
confluyen radialmente más abajo del pueblo de Prioro. Orgullosos de
ello, las gentes del poblado, lo recuerdan con satisfacción, recitando un
romance que empieza así:

Cea, que en el Puerto del Pando


naciendo, vas buscando
a Prioro y Valderrueda.
Cea, cual reumático viejo,
pasas por Morgovejo
y sus veredas [...]4

El Valle de Prioro, con el nacimiento del Cea, ha sido estudiado por el


francés G. Bertrand (1972). Y en otro aspecto, como el socio-religioso, me-
reció la atención de J. M. del Prado (1982) que pondera la vivencia eclesial
y cultural que se da en ese pueblo, del cual han salido abundantes vocacio-

4Es este un fragmento del romance A las fuentes del Cea, que recogimos de la boca de Da Felisa Díez
y que va describiendo los lugares por donde el río pasa hasta su desembocadura.

32
nes religiosas, que han llevado la fe a otros pueblos, incluso a los de Hispa-
noamérica. Sobre el pico Buscay se entronizó la Virgen del Rosario para que
presidiera la vida de esta Montaña, de donde han salido tantas vocaciones.
Cada día Prioro, donde actualmente viven unos doscientos habitan-
tes, sigue contando como pueblo culto con trabajos que le dan a conocer
con el estudio de sus costumbres, de su habla y de su música. Buena
prueba de ello es el libro publicado en el año 2000 por Marcelino Díez
Martínez, con el título Cancionero popular de Prioro, que nos ofrece un re-
trato de la vida de ayer en un pueblo cuyas tradiciones, como nos las pinta
el cancionero, tanto contrastan con las modas actuales. Igualmente rese-
ñables son las obras de Ramón Gutiérrez Álvarez sobre El habla de Prioro
(2004) y la más reciente: Prioro y Tejerina. Estudios y documentación (2007).

1.1.2. Tejerina

Este pequeño pueblo, del ayuntamiento de Prioro, tiene en el pico lla-


mado «Piedra el Agua» (1 700 m) la Fuente de la Hoz de las Bargas, del
cual sus naturales dicen que es el auténtico origen del río Cea, enfren-
tándose a los de Prioro por pretender tener ellos esa primacía.
En realidad, el río Cea se forma cerca de Las Conjas, con la con-
fluencia de los tres arroyos o ríos de Mental, de Tejerina y de Prioro (Co-
dijal), que captan sus aguas de un buen número de fuentes innominadas.
El nombre de «Tejerina» proviene de Texarina (del latín taxus ‘tejo,
árbol de madera dura y resistente’); aunque también pudiera ser que al
lugar se le impusiera este nombre por influencias de un personaje lla-
mado «Tesarino», que en el año 984 fue un conocido propietario de fin-
cas en esa zona de Peñacorada.
El primer documento en el que se nombra Tejerina es del año 1060,
cuando el presbítero Justo dona al Monasterio de Sahagún la quinta parte
de la heredad recibida de sus mayores en dicho poblado (Texarina) y otras
propiedades, añadiendo además «dos yugos de bueyes, un caballo y cua-
tro ovejas»5, véase el interés ganadero de la época.

5 Marta Herrero (1988): Colección Diplomática del Monasterio de Sahagún, vol. II (1000-1073), León, Cen-
tro de Estudios e Investigación «San Isidoro», nº 614 (En adelante: Documentos de Sahagún, seguido
del número de volumen).

33
En los siglos XII y XIII en Tejerina adquiere numerosas posesio-
nes el Monasterio de Gradefes. En el año 1133 Gonzalo Alfonso da a
su mujer, como dote, la «villa mea Tasarina, tota mea portione integra cum
quantum ad illa villa pertinet; et jacet ipsa villa in fluminis Ceione». Esta dote
vino a parar pronto al Monasterio de Gradefes. En el año 1222, Dña.
María, abadesa de Gradefes, da a D. Suero en encomienda por un
tiempo las fincas que el Monasterio tiene «in Anziles, in Cremanes et in
Texarina». En 1240 Gonzalo Pedriz vende a Pedro Iáñez todas sus po-
sesiones «in Texarina et in Ritexarina» (río de Tejerina), que luego fue-
ron a parar igualmente al convento de Gradefes. En 1262 la abadesa
de Gradefes toma en arriendo las fincas que Guillén Sánchez tiene en
«Foques, Arcayos, Texerina y Anciles».
Como se ve, Tejerina en dichos siglos estuvo en parte bajo el dominio
de la abadía de Gradefes6 y gracias a eso, tenemos de este poblado más
documentación que de otros poblados que fueron más importantes.
Entre los que tenían allí intereses no podía faltar la Catedral de León,
que en siglo XIII tenía una parroquia, cuyo régimen y obligaciones se con-
signan del modo siguiente en el Becerro de Presentaciones: «En Texerina, Sanct
Çebrián De fijosdalgo. Da terçia al obispo; dos sueldos, en procuraçión;
e tres sueldos en carnero». La parroquia de San Cipriano de Tejerina per-
tenece a los hidalgos del pueblo; paga la tercera parte de los diezmos al
obispo, y dos sueldos para el mantenimiento del mismo en sus visitas y
además, tres sueldos en carne de carnero, o el equivalente en dinero.
En el siglo XIX el lugarejo de Tejerina tenía 31 casas, escuela, iglesia
dedicada a San Pedro, 40 vecinos que vivían principalmente de la recría
de los ganados, que pastan en sus valles y sus montes. Como muchos
pueblos vecinos, era lugar de trashumantes, al igual que sus ganados, que
bajaban a Extremadura cuando el invierno cubría los campos de nieve.
Fue pueblo de rabadanes, mayorales y motriles, dado que el terreno es
de mediana y mala calidad y por tanto, se cosechan pocos granos.

6 Los documentos en que constan los datos citados pueden verse en T. Burón Castro (1998): Co-

lección Documental del Monasterio de Gradefes, I (1054- 1299), León, nº 34, 404, 468 y 506 (En adelante:
Documentos de Gradefes, I).

34
1.1.3. *Mental

Esta villa, pronto convertida en un despoblado, que fue propiedad de


los marqueses del Prado, resulta ser una de la que los documentos nos
hablan en una época muy temprana, como es el siglo IX, en concreto,
el 14 de febrero del año 874. En esta fecha el rey Alfonso III hace do-
nación al presbítero Sisnando (luego Arzobispo de Compostela) de va-
rias iglesias y villas: unas en Asturias, como Santa María de Cosgaya y
otras, fuera de Asturias, o trans foris monte, como dice el texto, con ex-
presión propia de aquella época. Estas villas foramontanas se hallan en
la ribera del Esla, y entre las citadas está Crémenes; precisamente des-
lindando el monasterio de San Cristóbal de Crémenes, se dice: «Monas-
terium quod est in villa Cremanes, vocabulo Sancti Cristofori, […] et de illa intercisa
usque ad forcata de Mentare per terminos ipsius ville» (‘desde aquella barranca
hasta la bifurcación del camino de Mental en los límites de la villa
misma’) (Tumbo A de Compostela, fol. 2v.)7.
Mental no era parroquia en el siglo XIII, pero en ese valle alto de pas-
tizales y bosques de robles y hayas había un caserío con una ermita, que
desapareció hace muchos años. En el siglo XVI la posesión de Mental fue
disputada por el obispo de León frente al Marqués de Prado, señor de
aquella comarca. Así se llegó a la época de la desamortización (1820-
1835); en esa coyuntura el caserío de Mental fue sacado a pública subasta
y el pueblo de Prioro ganó la puja, ofreciendo un real más que los otros
postores. Hasta hace poco en aquellos terrenos habitaba un casero con
vivienda, cuadras y campos de cultivo, pero actualmente es simplemente
un campo comunal deshabitado.
La forma del nombre primitivo (Mentare) probablemente es un de-
rivado medieval del nombre del fundador o poseedor de la villa que se
llamaría Armentarius (‘pastor de vacas’), apelativo muy corriente entre los
nombres propios de los siglos IX y X.
Además de topónimo, ese nombre de «Mentare» se aplicaba también
al arroyo que baja desde la Montaña y se une con el arroyo de Tejerina,
y las aguas de ambos aumentan el caudal del recién nacido río Cea.

7Cit. A.C. Floriano (1951): Diplomática española del período astur. Estudio de las fuentes documentales del reino
de Asturias (718-910), Oviedo, vol. II, nº 107, p. 88.

35
1.2. El commisso o territorio del Ceion
Rompiendo el cerco del macizo montañoso que pretende cortarle
el paso, discurre el río Cea, excavando el desfiladero de Las Conjas, que
apenas deja espacio para que se pueda tender la carretera junto al río. Por
la derecha se alzan vigilantes los picos del Matalutero y del Cerredo8, con
alturas de 1 345 m y 1 296 m respectivamente; mientras por la izquierda
se abren valles poblados de pino, roble y brezo, por donde discurren nu-
merosos arroyos, como el de la Serna y el de Valdehoyo, que vierten en
el Cea entre Caminayo y Morgovejo.
En las colecciones documentales de los siglos X-XIII, a la descrita ca-
becera del Cea y terrenos de su cuenca hasta las proximidades de Almanza
se les daba el nombre de «Cejon», «Ceion», «Zeione» y «territorium Ceio-
nense», cuyo topónimo sin duda es un derivado del nombre del río y de
la ciudad de Cea («Cegia», «Zeia»), de que hablaremos más adelante.
Este espacio estaba delimitado políticamente al Este por la mandación
de los condes de Saldaña, y al Oeste por la mandación de los Flagínez le-
oneses, que dominaban también el alto Esla. Todas esas tierras perte-
necían a los reyes astur-leoneses, pero su autoridad llegaba hasta ellas en
un grado muy debilitado, porque a este lado de la Cordillera tenían mayor
influencia el obispo de León y el potente abad de Sahagún. Una prueba
evidente de ese grado de influencias nos la da el hecho de que el primer
Conde de Saldaña, Diego Muñoz, en el año 941 vendiera al Monaste-
rio de Sahagún la tercera parte del monte de Picones, en San Pedro Can-
soles (Palencia), que más bien le hubiera convenido tener en su condado;
y otro indicio de la falta de dominio regio es el de que ningún conde de
Saldaña firma documentos de esa zona hasta el año 987, cuando por pri-
mera vez Sanzio Gomiz firma como dominante in Zeione9.
En la carta de Ordoño III (del siglo XI-XII, falsamente fechada como
del año 955), se nombran ciertos territorios de la zona montañesa como

8 Cerredo es un nombre que se repite varias veces aplicado a los picachos de la zona, como: Lomba

de Zerreto (en las cercanías de Retuerto, por encima de Riaño) o Torre Cerredo (2.648 m.) en los
Picos de Europa y que, según Corominas, procede del latín Cirrus Haeduum ‘cerro de los machos ca-
bríos’, un resto de las tradiciones de brujas, hadas y machos cabríos que existía entre los celtas (J.
Corominas (1976): «Elementos prelatinos en las lenguas romances hispánicas», Actas del I Colo-
quio sobre lenguas y culturas prerromanas en la Península Ibérica, Salamanca, 87-164).
9 Documentos de Sahagún, I, nº 338.

36
pertenecientes a la diócesis de León y en la zona noreste se citan expre-
samente: «Saldania, Sancto Romano (de Entrepeñas), Boardo (Guardo), Zeione,
Riangulo (Riaño) et Eone (Valdeón)»10.
Ya en el último cuarto del siglo XII, el territorio del Ceion fue enco-
mendado por el rey de León a los Caballeros de la Orden Militar de San-
tiago, de la que había sido nombrado en 1175 como primer Maestre D.
Pedro Fernández de Fuentecalada, que murió en 1184 y está enterrado
en la capilla mayor de San Marcos de León11.
Y a partir de entonces el Ceion como unidad territorial, poco a poco
fue dejando de tener la importancia que entonces tenía.
Siguiendo, pues, el curso del Cea a través del territorio de Ceion, en-
contramos una serie de poblados que en el siglo X y siguientes se hallan
más o menos documentados según que hubieran caído, o no, bajo la au-
toridad del Monasterio de Sahagún. Tales son:

1.2.1. Morgovejo

Algún escritor bien intencionado ha querido hacer de este poblado la


capital de los murgobos, una tribu raramente conocida, que no sabemos si
tiene con esta tierra otra relación que no sea la mera semejanza de nom-
bre entre ella y el poblado que estudiamos.
Otras opiniones apoyan el étimo de Morgovejo a partir del nom-
bre «Marco Velio», ya que aquí acampó un destacamento que mandaba
este romano.
En nuestra opinión, el nombre «Morgovejo» o «Mogrovejo», parece
hacer referencia a un lugar elevado, o monte agudo, pudiendo proceder
del latín mucro vetulus ‘punta vieja, altura antigua’. Tal vez, un punto for-
tificado para la defensa. Este topónimo no es único en nuestra zona, ya
que en el año 921 el rey Ordoño II da terrenos al Monasterio de Sahe-
lices de Mayorga, y entre los límites del coto donado figura un «Mogro-
velio», que podría ser un pequeño otero en aquella tierra llana. El

10 E. Sáez y C. Sáez (1990): Colección Documental de la Catedral de León, II (953-985), nº 287, p. 50.
11 «Tenente Ceon, e Fierro, e Portela Magister Petrus Fernandiz de la Cavallería de Sancti Jacobi» (J. L. Mar-
tín (1974): Orígenes de la Orden Militar de Santiago (1170-1195), Barcelona, nº 155, 339-40).

37
«Morgovejo» del Ceion se encuentra a nivel de río, pero bien pudo haber
tenido antiguamente su emplazamiento en la cadena montañosa que se-
para la ribera izquierda del Cea de las tierras de Palencia.
De lo que no hay duda es que Morgovejo fue patria de San Juan de
Prado, misionero y mártir.
El parroquial del siglo XIII (Arcp. de Almanza, nº 26: 511) recuerda
así su iglesia: «En Morgoueyo, Sant Cosme e Sant Andrés. Del arçedia-
nadgo. Da terçia al obispo, e lo al, a los clérigos; dos sueldos en procu-
raçión, e tres sueldos en carnero».
Sin duda, fue una villa muy poblada y con abundantes recursos de
granos y de frutas, con buenos pastos para la cría de ganados y excelente
caza y pesca. Se veía favorecida por ser paso obligado para Asturias. En
los siglos XIX-XX tenía cerca de 2.000 habitantes (hoy son apenas unos
300) y fue muy afamada, porque de ella salían numerosas vocaciones sa-
cerdotales y religiosas, según cuenta J. M. del Prado (1982). Por otra
parte, le dio prestigio también un balneario, al que acudían muchos
enfermos de toda la comarca buscando remedio para diversas dolencias
de piel, que estuvo en auge desde 1890 hasta 1970, y que ahora se
encuentra sin servicio. Queda su fama registrada en unos versos po-
pulares que por allí se cantan:

En Morgovejo, señores,
no brillan los naranjales;
brillan los buenos talentos,
los santos y aguas minerales.

1.2.2. *Villaescusa

Entre Morgovejo y La Sota, el Becerro de Presentaciones (Arcp. de Al-


manza, nº 27: 511) cita la iglesia de Santa María de Villaescura, de la que
nos proporciona la referencia siguiente: «En Sancta María de Villaescura
(La parroquia) da cuatro sueldos en procuraçión, e non faz otro fuero».
El editor del Becerro aclara en nota que, desaparecido el poblado, solo exis-
ten en la actualidad unos prados que llevan el nombre de Villaescusa, a un
kilómetro al norte de Morgovejo. En cambio, para José Mª Canal Sánchez-

38
Pagin (1999: 76), Santa María de Villaescura casi seguro se refiere a la ermita
de Santa María de Torales, mencionada también en el siglo XIII, y situada pró-
xima a Valleja Oscura, en término de Morgovejo, y al este de la villa.
En el lugar de Villaescusa hubo un monasterio de San Bartolomé,
que fue donado a Sahagún en el año 1045 por D. Presidio y su mujer Da
Jimena. El P. Escalona en la Historia del Monasterio de Sahagún (1782, ed.
facs. 1982: 266) dice sobre este monasterio: «Hoy recibe Sahagún por
este monasterio unos foros (‘rentas’) de poca monta, que pagan los ve-
cinos de Villacerán».
Aunque se pudiera pensar que el origen de este topónimo está en
Villa excusa, es decir, ‘villa excusada de ciertos impuestos’ (al igual que
las llamadas «Villafranca»), creemos que no es acertado, pues «excuso»
nunca fue participio pasado de «excusar» y los participios latinos excu-
sus o excussus pertenecen a otros verbos (excudere o excutere, respectiva-
mente) con otros significados; el único participio pasado de excusare es
excusatus. Luego, podemos desechar tal etimología.
Más bien, el topónimo se formaría con la voz «Villa» + el adjetivo
usado en romance ascusa, escusa, del latín tardío absconsa (<latín clásico
abscondita) ‘escondida, oculta’. El participio pasasado del antiguo asconder
fue *ascoso y luego ascuso; de ahí, por influjo del frecuente prefijo es-, escuso.
En nuestra zona el mismo nombre de Villaescusa se encuentra apli-
cado a una villa desaparecida cerca de Sahelices de Mayorga, y fuera de
nuestra zona, a otros poblados en Cantabria, Burgos, Cuenca y Zamora.

1.2.3. Caminayo

Río Cea abajo, a su izquierda, y en un alto valle por donde corre el


arroyo de la Serna, se halla el pequeño pueblo de Caminayo. Ese valle,
donde hoy se abren las bocaminas de carbón, antes cubierto de hayedos,
de bustos para pastizales y de majadas pastoriles, fue bien aprovechado
ya en el primer tercio del siglo X. En el año 930 los monjes de Sahagún
adquieren por compra a ocho personajes, que dicen ser dueños de lo que
venden, una tercera parte del monte en «Caminaio […] de ipsa porta usque

12 Documentos de Sahagún, I, nº 38.

39
in summum montem»12. Y más tarde, en 931 (últimamente se da el docu-
mento como del año 950), Oveco, obispo de León, funda el monaste-
rio de San Juan de Vega (en las proximidades del actual pueblo de Gradefes),
al que dotó espléndidamente con ganados, objetos litúrgicos, libros, ropas
y dinero, y además de varias posesiones en la tierra llana, le concede va-
rios bustos o pastizales para vacas o para ovejas en la Montaña, en Ca-
sulinos, en Macabes, y añade: «In crepidinem Ceie, montem in Caminaio, cum
propriis terris; in Corrales quoque medietatem in monte», más tres molinos en
Mansilla y dos esclavos moros13.
En los años 1076-1077 las infantas Urraca y Elvira Fernández, hijas
de Fernando I, dan al obispo Pelayo de León el Monasterio de San Vi-
cente de Araduey con siete decanías en el Valderaduey y en el Cea; entre
ellas, la de Caminayo, in Somoza de Zeion14.
No figura como parroquia en el Becerro de Presentaciones en el siglo XIII,
porque seguramente estaba exento de entregar tercias al obispo de León.
Hoy en día muy pocos son sus habitantes, apenas siete vecinos en
invierno, pues en los años sesenta hubo una masiva emigración a Bilbao
y se quedó medio vacío.
El topónimo «Caminayo» es raro entre los nombres de poblado en la
Península. Procede ciertamente del latín caminus, pero no de la raíz *camm-
(de la que procede el castellano camino), sino de la raíz griega καµ- que sig-
nifica ‘fuego, horno, chimenea’. Incluso se puede pensar en alguna relación
con los hornos o piras de troncos que se usan en la Montaña para hacer
carbón de madera, aunque no se documenta esta circunstancia.

1.2.4. Valderrueda y La Sota de Valderrueda

Son dos poblados que tienen cierta unidad administrativa, el primero


como cabeza de ayuntamiento y el segundo como un anejo del anterior,
con 65 habitantes. Se hallan próximos entre sí: Valderrueda, a la iz-
quierda del Cea, y La Sota, a la vera del río, aunque dividido en dos ba-

13 E. Sáez (1987): Colección documental del Archivo de la Catedral de León, I (775-952), León, nº 220. El editor E.

Sáez ofrece datos para concluir que el documento puede corresponder al año 950, como más probable.
14 Citado este diploma por J. Rodríguez (1972): Ramiro II, rey de León, Madrid, p. 323, que él toma

de España Sagrada, Tomo XXXVI, ap. XXX.

40
rrios, uno a la izquierda de las aguas y el otro a la derecha, unidos por un
puente, que en el siglo XIX estaba hecho de madera. Entonces los dos nú-
cleos de población contaban con 98 casas, en torno a dos iglesias: la de
Valderrueda dedicada a Santa María (más tarde, a San Salvador) y la de
La Sota, a San Vicente. Las dos eran provistas de cura párroco por el ar-
cediano de la Catedral de León y sus cargas tributarias para con el obispo
eran muy similares. Sus habitantes viven de algunos cultivos, de la ga-
nadería, de la caza y de la pesca.
En el año 1240 Valderrueda estaba bajo la tenencia de D. Rodrigo
Flórez, tal como se documenta: «Roy Frólez tenente Ual de Roda»15. Ca-
recemos de otra documentación.
El topónimo «Valderrueda» tiene como uno de los constituyentes la
voz latina rota ‘rueda’, que en la Edad Media significaba muy frecuen-
temente ‘molino’. En todos estos pueblos de la ribera del Cea no falta-
ron entonces, y hasta el siglo XX, los molinos harineros y, en ocasiones,
los molinos del oilo (para moler la linaza o semilla del lino).
No es un topónimo solo de estas tierras, sino que abunda en toda Cas-
tilla, en Aragón y en Navarra, en las formas: Rueda, Roda y La Roda; y en el
País Vasco, en las formas Rotabarri, Errotabarri y Errotaberri ‘molino nuevo’.
El topónimo «La Sota» suponemos que tiene relación con Sota-villa,
del latín subtus ‘debajo de’, por ser en nuestro caso un núcleo de
población subordinado a otro, como hemos dicho.

1.2.5. Villacorta

Más abajo, en la orilla izquierda del Cea, se encuentra Villacorta, que


en el siglo XIII (Arcp. de Almanza, nº 28: 511) tenía dos titulares para
su iglesia: «Sanct Pedro e Sanct Martino», con cargas parecidas a las an-
teriormente mencionadas. Entre los escasísimos datos que poseemos
sobre este poblado, hemos rescatado uno en el archivo de Gradefes de
escasa importancia: el nombre de un natural del pueblo, llamado Fe-
rrán Pérez de Villacorta, morador en Besande, que en el año 1309 firma

15 Documentos de Gradefes, I, nº 468.

41
como testigo en Roubledo de Valderrueda de una deuda de 323 marave-
dís existente entre una hermana y un hermano residentes en aquellos
pueblos de la Montaña16.
El Diccionario de Madoz17 nos informa de que en el siglo XIX existía la
iglesia de San Martín, con sus 58 vecinos, que vivían del campo, de los
ganados y de alguna pesca, como los de los pueblos próximos. Hoy ape-
nas son 130 habitantes.
El topónimo «Villacorta» se encuentra también aplicado a un despoblado
que hubo entre Melgar de Abajo y el Monasterio de Vega, en el siglo XI.
Creemos que es un topónimo de los formados con nombre + adje-
tivo, como «Villa Luenga», «Villa Mediana», «Villa Mayor» y otros muchos
que se refieren al tamaño del poblado. Ahora bien, podría pensarse que
no alude a su dimensión, sino a la composición de su terreno, pues el latín
curta significaría ‘quebrada, truncada’, aludiendo de este modo a un corte
o quebrada en el terreno («Billa Quorta», «Villa Corta», «Villa Curta»).

1.2.6. Soto de Valderrueda

Lugar situado a cierta distancia del río Cea, a la orilla de un arroyo que
baja de los montes de Guardo, en terreno llano, pero rodeado de cerros,
con arbolado de donde le viene el nombre de «Soto» (del latín saltus ‘lugar
de bosques’). Podría ser el mismo lugar que en los siglos medievales
se denomina «Roubledo de Valderrueda», según el documento perdido del
que hemos hablado, en el cual se le da el nombre de «Robledo», en vez del
más genérico de «Soto».
En el antiguo parroquial leonés se dice de su iglesia: «En Soto, Sant
Yuannes», San Juan Bautista, el mismo titular que tiene en la actualidad,
con las cargas consabidas en beneficio del obispo de León.
En el siglo XIX tenía 32 vecinos, hoy en día son apenas 20 habitantes que
viven de ciertos cultivos, entre ellos el lino; aparte de la ganadería y de la caza.

16 Documentos de Gradefes, I, nº 515. Solo se conserva la regesta del original que debió desaparecer antes

del año 1974, cuando se reorganizó el archivo del monasterio.


17 P. Madoz (1847): Diccionario Geográfico-Estadístico-Histórico de España y sus posesiones de Ultramar, Ma-

drid. Para León, lo citamos siempre por la ed. facsímil, vol. X: León, ed. Ámbito, 1991 (2a ed.).

42
1.3. La mole de Peñacorada. El río Tuéjar
El último bastión de La Montaña, antes de dar paso al Páramo leo-
nés, es la mole grisácea y abrupta de Peñacorada (1 835 m). Los mon-
jes de Sahagún la tenían a la vista diariamente sin moverse de su cenobio,
por eso no es extraño que, al ponerse a escribir, señalaran como límite
de sus dominios de Norte a Sur: «desde el altura del monte Perineo, lla-
mado «Peñacorada» […] fasta la çiudad de Çamora, así como las aguas
corren de Duero»18. El hecho de que la Peña esté desplazada del eje de
la Cordillera unos 25 km hacia el Páramo, hace que adquiera aún mayor
relieve para el que la contempla desde la llanura de Sahagún.
El étimo de Peñacorada se halla perfectamente documentado en los
diplomas leoneses, que nos ofrecen los pasos siguientes para dicho nom-
bre: Penna Corábita, Penna Corabda, Penna Coralda y Penna Corada19.
El segundo elemento del nombre «Corada» es un compuesto de Corn
(de) Abita ‘cuerno, peña, pico, altura de Abita’. El primero de los compo-
nentes procede de la raíz pre-indoeuropea *kar-, *kor- ‘roca, monte, cuerno’,
muy difundida en todo el nde la Península, en Francia y en el occidente de
Europa. El segundo es el nombre de persona Abita, que fue un magnate le-
onés Abita Rapinatiz, cuyos hijos tenían posesiones en Melgar de Arriba en
el año 960; y el mismo se supone que era dueño del Valle de Abita (Val-
davida), situado a unos 30 km al sur de Peñacorada20.
Pues bien, la montaña misma de Peñacorada, y los terrenos de su ver-
tiente occidental por donde corre el Esla, se cree que fueron los luga-
res en los que el rey Alfonso I de Asturias asentó los grupos de familias
transportadas desde los Campos Góticos, no solo para repoblar aquellos
parajes no invadidos por los enemigos, sino para que pudieran continuar
su vida social y cristiana sin temer las acometidas de los musulmanes. Así
se explica el hecho de que en un lugar tan montaraz e inhóspito pudie-
ran en los siglos X y XI arraigar pobladores con tan escasos medios de vida.
En aquellas alturas de 1 800 y 1 500 m se forman torrentes y arro-
yos que se unen en el río Tuéjar (entonces llamado «Tolia», más tarde

18 A. Ubieto Arteta (ed.) (1987): Crónicas Anónimas de Sahagún, Zaragoza, p. 57.


19 E. Pérez (1986): El latín de la Cancillería de Fernando II, León, nº 15, 17, 26.- Documentos de Saha-
gún, I, nº 70, 203, 204 y otros.
20 Ver en Documentos de Sahagún, I, nº 7, 8, 179.

43
«Toya» y después «Toja»), que va a parar, montaña abajo, hasta el río Cea
por su margen derecha. Las variantes «Tolia», «Toya» y «Toja», que se dan
también en otras partes de España, son de etimología para nosotros des-
conocida ¿Acaso del latín tullius ‘chorro de agua, cascada’?
Lo cierto es que dicho río montañero, de los siglos X al XIII, fue asiento
de dos fuerzas vivas importantes, por una parte en los castillos de Mon-
teagudo (en el río Tolia) y de Aguilar (sobre el Esla) establecieron su se-
ñorío los Flagínez, magnates siempre en apoyo del rey de León; por otra
parte, a lo largo que los 15 km del Tolia, se levantaron influyentes monas-
terios e iglesias que dieron esplendor monástico a aquellas brañas. Fue-
ron los más notables: el monasterio de Santa Juliana «super rivulo quod dicunt
Tolia, iuxta Penna Corabita»; la iglesia de San Cipriano, con molinos afama-
dos por su potencia molturadora; la iglesia de los Santos Justo y Pastor;
otra iglesia dedicada a la vez a San Andrés, a San Facundo y a San Mar-
tín; y finalmente, otro monasterio consagrado a San Vicente de Tolia21.
En el siglo XI, cuando los nobles de la familia Flagínez abandona-
ron sus castillos, en aquellos lugares agrestes se instalaron los anacoretas
que, agrupados por el fervoroso San Guillermo de Peñacorada, cons-
truyeron un artístico monasterio, que irradió su pujante vida a otros,
como el que se fundó en el siglo XII, en el Monte de Busto Valdirigo,
capaz para cien monjes, a los que se les impone la obligación de ser «er-
mitaños obedientes a D. Guillermo de Peñacorada»22.
En el siglo XII, año 1165, el rey Fernando II de León da al obispo
de esa ciudad la iglesia de Santo Tomé de Pena Corada; en 1168 el mismo rey
concede ciertas heredades a Martino Pétriz, prior de sancti Thome de Penna
Corabda, y a los compañeros que con él moraban en aquel monasterio.
Herederos de lo que hicieron aquellos próceres y aquellos hombres
de iglesia, son los poblados que hoy subsisten en lo más arriscado de
aquellos montes. Son estos:

21 Documentos de Sahagún, I, (año 974) nº 274; (año 987) nº 338; (año 996) nº 350.- Documentos de Sa-

hagún, II, (año 1026) nº 418 y (año 1042) nº 466.


22 «Ut isti monachi, el alii, qui ibi fuerint, sint obedientes heremite Domino Vilielmo de Penna Coralda» E. Pérez

(1986): El latín de la Cancillería de Fernando II, León, nº 26, p. 200.

44
1.3.1. La Red de Valdetuéjar

Es un pueblo muy reducido, que llegó a tener 26 vecinos y ahora,


menos. Se encuentra en lo más alto de Peñacorada. Su nombre evoca-
ría la red de pescar, pero nada nos hace pensar en esa actividad. Más bien
creemos que en este caso «Red» proviene del nombre propio Orede, con
aféresis de la O- inicial y apócope de la -e final (en un documento de 1189
se escribe Oret, y en otro de 1219, Petrus d´Ored). De hecho en aquellas
tierras, según los cartularios, hubo tres: Orede de Santa María, Orede de
San Pedro y Orede del Villar, sin contar el Valle de Orede, hoy Valdoré, en
la orilla misma del río Esla.
Avala nuestra opinión un documento del año 1073, que dice que el rey
Alfonso VI devolvió a Diego Pérez «el monasterio de San Pedro de Orede
in summa montana», que antes había sido de su mujer, María Froila, pero se
lo había quitado violentamente el rey Fernando I23. El hecho de que dicho
Orede se localice in summa montana (‘en lo más alto de la montaña’) cua-
dra bien a La Red, y no a Valdoré, que está abajo, en el valle junto al río.

1.3.2. Ferreras del Puerto (Ferreras de Valdetuéjar)

Cuando los Flagínez residían en su castillo de Monteagudo favorecieron


la explotación del hierro en aquellos parajes y al norte de su palacio tenían
una herrería, de donde le viene el nombre al poblado actual «Ferreras».
En el siglo XII, año 1161, el conde Poncio de Minerva recibió del rey
Fernando II de León los lugares de Salio y de Ferreras, para asegurar el
dominio leonés, frente a los castellanos, en Peñacorada y en la montaña
de Riaño, como consta en el Tumbo Antiguo de Carrizo (fol. 68).
En el siglo XIII tenía el nombre (tal vez por error de copia) de Ferreros
y su iglesia tenía como patrono a San Adrián, que era muy venerado en
otros pueblos de aquella zona.
En el siglo XIX, Ferreras de Valdetuéjar se componía de 60 casas, y la
iglesia se hallaba bajo la protección de la Virgen del Rosario. Los culti-
vos son más bien pobres; abundan los pastos, se cría ganado vacuno, ca-

23 Tumbo de la Catedral de León, fol. 83v.

45
brío y lanar y su terreno es rico en caza mayor y menor. Hoy apenas vive
allí un centenar de habitantes.

1.3.3. Las Muñecas

Es un topónimo bastante repetido: «Las Muñecas», en León y en Viz-


caya; «Muñeca», en Palencia y «Moñeca», en Asturias. Además, aparece
frecuentemente como topónimo menor en los deslindes de fincas y
cotos: «per illa moneka», o «per illa monneka». Procede de la raíz vasco-ibé-
rica *munno-, como el vasco muño y muñatz ‘muñón, otero, colina, cima’24.
La situación del poblado está en consonancia con la significación de su
nombre, porque se halla situado en la falda de los cerros que son con-
tinuación de los montes de El Pando y de Tejerina.
Es probable que en él, o muy próximo, se hallara el Monasterio de
Santa Juliana, ya que, según Escalona (ed. facs. 1982: 269), este monaste-
rio a veces era llamado Monasterio del Salvador, y en el Becerro de Presen-
taciones (Arcp. de Almanza, nº 19: 510) se dice de su iglesia: «En Las Monecas,
Sant Salvador», aunque más tarde su titular fue, y lo es, Santa Eulalia.
En el Diccionario de Madoz se dice que en 1852 tenía una escuela con
maestro de temporada y 30 vecinos que vivían de la cría de ganado, de la
caza y de la pesca.

1.3.4. Villalmonte

Escasa documentación tenemos sobre este poblado. Su situación nos


lo coloca más abajo de La Red, pero en unos cerros que proceden de
aquel término. El Becerro de Presentaciones erróneamente lo llama El Monte
y dice que su iglesia estaba dedicada a Santiago, como en la actualidad.
La denominación de un poblado con la palabra «Villa» es poco usual
en esta zona, más bien es propio de la Tierra de Campos, donde lo nor-
mal era llamar a los pueblos con el componente «Villa» + el nombre del

24R. Menéndez Pidal (1968): Toponimia prerrománica hispana, Madrid, p. 258. También A. Galmés
de Fuentes (1996): Toponimia: Mito e Historia (cit.) p. 35.

46
fundador o posesor; por eso nos parece que este pueblo originariamente
debió llamarse «Villa Almonde» («Villa de Almonde»). Cuadra bien con
ello el hecho de que «Almonde» es un antropónimo frecuente en los do-
cumentos de Sahagún (siglo X) y aun antes, en el año 854, cuando Or-
doño I confirma a Purello la posesión de la villa de Orede en esta zona,
entre los testigos firma un conde, llamado «Almonde»25.
En el Diccionario de Madoz se le asignan 32 vecinos, escuela por tempo-
rada, y cría de ganado, caza, y leña como sus más habituales medios de vida.

1.3.5. La Mata de Monteagudo

Hemos hablado de la nobilísima familia de los Flagínez, que dominó


Peñacorada y las tierras del Esla, desde los castillos de Aguilar y de Mon-
teagudo en los siglos X y XI. Pero en el siglo XI dichos nobles vivían en la
ciudad de León y alguno de ellos se indispuso con el rey, por lo que fue
despojado de esos castillos por el rey Alfonso VI en el año 1075, que
se los entregó a la catedral de León. Después, el rey Alfonso IX de León
los recuperó, entregando a la Catedral en contraprestación los castillos
de Castrotierra y de Ferreras. Fernando III, el Santo, no necesitaba ya de
aquellas fortalezas leonesas para defenderse de los castellanos y por eso,
en el siglo XIII, fueron cayendo derrumbadas las torres y las almenas, y
en su lugar crecieron las matas de monte bajo, entre las que aparecen
algunos vestigios de anteriores edificaciones; en concreto, trozos de un
muro del castillo de Monteagudo en la collada entre Fuentes de Peña-
corada y la Virgen de la Velilla.
No cesó, en cambio, el dominio real sobre aquellas demarcaciones
y los nobles leoneses siguieron siendo los lugartenientes del monarca en
ellas: en el año 1220 firma un documento de venta en Sahechores «Fer-
nandus de Monte Acuto»; en 1221 se entrega una heredad en Herreros y en
Villahibiera y lo confirma D. Fernán García «tenente Montagudo»; en 1244
un cambio de una finca en Villaseca por otra en Renedo de Valdetué-
jar es suscrito por Johan Fernández «teniente del Castelo de Mont Agudo»;
finalmente, en el año 1271, María Fernández reconoce en favor de un

25 A. C. Floriano (1949): Diplomática española del período astur (718-910), I, Oviedo, p. 261.

47
hermano suyo una deuda de 323 maravedíes, y en el documento figura
el infante D. Juan «como señor en las sus montañas de Aguilar, de Mon-
teagudo, del Pando aquende»26.
Para esas fechas el castillo había dado paso a los matorrales y en su
lugar se mantenía un pequeño poblado con el nombre de La Mata (de
Monteagudo), como lo recoge el Becerro de Presentaciones (Arcp. de Almanza,
nº 18: 510): «En La Mata, Sant Çebrián. De fijosdalgo. Da al obispo seis
quartas por terçia; e en procuraçión quatro sueldos; e en carnero diez e
ocho dineros». Si nos guiamos por el titular de la parroquia, podríamos
pensar que en ella, o muy cerca, debía hallarse el Monasterio de San Ci-
priano in Tolia, que hemos citado más arriba, y que tuvo mucha fama.
En el siglo XIX seguía teniendo el mismo santo titular, contaba con
50 vecinos que vivían de la cría de ganado, la caza y la pesca.
Como recuerdo histórico en el que fuera su territorio, se mantiene
hasta hoy día el santuario en donde se venera a Nuestra Señora de Ve-
lilla, cuya fiesta celebran los pueblos circunvecinos, incluidos Prioro y
Cistierna, a mediados del mes de agosto, con misa y procesión de la ima-
gen de Nuestra Señora, y con juegos populares, los propios de la región,
como los bolos leoneses, la rana, la llave, la herradura, la monterilla y
las mazas, que divierten a pequeños y mayores27.

1.3.6. El Otero de Valdetuéjar

Más abajo en el mismo río se levanta El Otero, en un lugar montuoso,


como todos los que estamos estudiando. Conserva el nombre, derivado
del antiguo término latino (de los siglos V-VI) altarium ‘altar’, del cual en
el siglo X, en la zona del Monasterio de Sahagún se había formado ya
el romance otero, con el significado de ‘cerro aislado que domina un
llano’. Topónimo muy frecuente en la época.
Poca documentación hay sobre este lugar. El Becerro de Presentaciones
(Arcp. de Almanza, nº 15: 510) lo recoge entre Villalmonte y Renedo
de Valdetuéjar, y dice de su iglesia: «En El Otero, Sant Çebrián. Del ar-

26 Pueden verse estos textos en Documentos de Gradefes, I, nº 385, 392, 483 y 515.
27 Una reseña de esta festividad se publicó en El Mundo-Crónica de León, 11-8-2006.

48
çedianadgo [...]». Como se ve por el titular de su iglesia, el Monasterio de
San Cipriano influía en todo el recorrido del río Tuéjar. Además, en el
Becerro, junto al Otero se hace mención de otra iglesia parroquial que en
la actualidad no existe ya. Dice: «En Sancte Yuste. Del arçedianadgo [...]».
Sin duda, es la misma iglesia que se menciona en el siglo X como el
Monasterio de los Santos Justo y Pastor, cuyas ruinas se señalan al noroeste
de Renedo, entre este pueblo y El Otero. Los hombres del concejo de
San Justo confirman la donación de una finca que se hace a la iglesia de
Santa Juliana in Tolia en el año 987: «Et aliorum multorum ex Concilio Sanc-
torum Justi et Pastoris»28, dice al citar los testigos del acto de donación, uno
más de los poblados desaparecidos que solo han dejado para la poste-
ridad su escueto nombre.
El Otero tenía 38 casas y otros tantos vecinos que llevaban el mismo
régimen de vida que conocemos de los pueblos limítrofes.

1.3.7. Renedo de Valdetuéjar

En su origen el topónimo «Renedo» proviene de Ranetum (de la voz


rana y el sufijo –etum, que indica abundancia, en este caso, ‘abundancia de
ranas’). De hecho, la sílaba Ra- original, como en «Ranera» (Burgos), «Ra-
nosa» (>Reinosa) y en los diversos «Ranedos» y «Raneros», se mantuvo
hasta el siglo XIV, cuando se impuso la pronunciación Renedo. Es un
nombre de lugar muy corriente en Cantabria, Burgos, Palencia y León29.
El Renedo del río Tuéjar aparece en el Becerro de Presentaciones (Arc. de
Almanza, nº 13: 510) con las anotaciones siguientes: «En Ranero, Sant
Adrián. De fiyosdalgo. Dan una quarta de çebada a Sant Martino por pro-
curaçión; e non faz otro fuero», o sea, que pagaban en cebada a la igle-
sia o al Monasterio de San Martín y estaban exentos de pagar al obispo.
En el mismo siglo XIII, año 1244, una tal D.ª Inés y sus seis hijos cam-
bian con D.ª María Núñez toda su heredad en «Villaseca de cabe Torre»

28J. M. del Prado (1979): Los Valles del Tuéjar, León, p. 14.- Documentos de Sahagún, I, (año 987) nº 338.
29Sin embargo, hay otros nombres de poblados en el entorno de Sahagún, como «El Burgo Ranero»,
«San Miguel de Ranero» y el «Pico Raneros», que tienen origen germánico: ran- ‘rapiña, o cuña, límite
o partición’ (R. Menéndez Pidal (1980): Orígenes del español, Madrid, Espasa Calpe (9ª ed.), 14,3).

49
por otra que esta les da en Ranero de Valdetueyar30, donde podemos ob-
servar cómo el nombre del río ya no era Tolia, sino muy aproximado al
Valdetuéjar actual.
En los siglos siguientes este pueblo tuvo cierto rango señorial, de lo
cual conserva un edificio que fue palacio, una capilla y un panteón de los
marqueses de Prado. Desde mediados del siglo XIX es cabeza de ayun-
tamiento, al que están agregados otros seis pueblos. Tenía 30 casas, y
en él se vivía de algunos cultivos, de la ganadería, de la caza y de la pesca
de truchas. Su industria consistía en un telar de lino y otro de lana, en un
molino de harina, y en la extracción de carbón. Como se aprecia, estaba
algo mejor dotado de industria y servicios que los pueblos circundantes.

1.3.8. San Martín de Valdetuéjar

Entre los santos que han dado su nombre a localidades españolas,


el más señalado es San Martín, gracias a la devoción que tuvo entre
nosotros San Martín de Tours (siglo IV). Sobre todo ocurría esto en la
alta Edad Media, y en la mitad norte de la Península; precisamente en
la zona que estudiamos, aproximadamente media docena de pueblos lle-
van el nombre de San Martín31.
El que tratamos en esta ocasión está documentado, al menos, desde el
siglo XI, el año 1026, en una carta según la cual el presbítero Esteban dona
a sus patronos San Andrés, San Facundo y San Martín y a su iglesia («iam
supra nominata, quam vocitant Tolia, iuxta illa Penna Corabita, in territorio Zeio-
nense») la corte misma con las casas, los hórreos, las cubas y los lagares,
todo lo cual más tarde había de ir a parar al Monasterio de Sahagún32.
Ya hemos dicho arriba cómo la iglesia de San Adrián de Renedo pa-
gaba en cebada una cantidad a la iglesia de San Martín en el siglo XIII,
y ella misma es registrada en el Becerro (Arcp. de Almanza, nº 12: 510)

30 Documentos de Gradefes, I, nº 483.


31 Ha estudiado este fenómeno F. Marsá (1954): «El topónimo “San Martín” en la Península His-
pánica», RFE, XXXVIII, pp. 116-132. Cree Marsá que se debe al hecho de que los suevos galle-
gos mantuvieron grandes relaciones con el reino de los francos, y de ahí la reverencia que tenían por
este guerrero cristiano. Sin embargo, nosotros pensamos que el pueblo lo admiraba más por sus vir-
tudes y sus fundaciones monacales, que por sus aires militares.
32 Documentos de Sahagún, II, nº 418.

50
de la forma siguiente: «En Valdetueya, Sanct Martino. Del obispo. E non
faz ningund foro al arçedianadgo; e lieva el obispo la meatad, e non entre
y (‘ahí’) arçediano, nin arçipreste». Se ve cómo querían que quedasen bien
deslindados los respectivos derechos de rentas entre el obispo y las
demás dignidades eclesiásticas, como eran el arcediano y el arcipreste.
Para Madoz se trata de un pueblo de 16 vecinos, que viven de algu-
nos cultivos; tiene pastos para la ganadería, así como también pesca de
truchas y anguilas. Hoy apenas viven allí unos 40 habitantes.
De la iglesia del pueblo nos ha dejado memoria D. Manuel Gómez
Moreno (1925, ed. facs. 1979: 403), de cuando él la visitó allá por los
años veinte:

La iglesia parroquial la constituye una sola nave, de 4,65 m de ancho,


en dos secciones: cabecera abovedada en el siglo XII, con cañón agudo
sobre tres arcos, [....] y con estribos gruesos por fuera. Lo restante, que
excede poco de una mitad, se abovedó, imitando lo antiguo, en el siglo
XVI, con mucho de sus muros y la puerta occidental. Otra se reconoce al
sur, tapiada; lumbrera redonda en la alto del testero [...] Detrás, la torre,
cuya base parece románica, a juzgar por dos figurillas de sirenas, pues-
tas en sus esquinas; lo demás del siglo XVIII.

1.3.9. Taranilla

El último pueblo del río Valdetuéjar, ya abajo en el valle del Cea, es


Taranilla, lugar del municipio de Renedo de Valdetúejar, partido judi-
cial de Cistierna. Cuenta con una iglesia, que en el siglo XIII estaba de-
dicada a San Cristóbal y posteriormente a Santiago; además, hay una
ermita dedicada a Santa Águeda.
Entre la montaña y la llanura sus 40 vecinos, en el siglo XIX, vivían del
cultivo de granos, legumbres y lino; criaban ganado; practicaban la caza,
la pesca; trabajaban la lana y el lino en sendos telares rudimentarios, en
la actualidad desaparecidos, y sus 180 habitantes sobreviven de la es-
casa agricultura y ganadería.
El topónimo «Taranilla» es un diminutivo, formado a partir de
«Tarna», nombre del puerto no muy lejano, en la raya con Asturias, de

51
cuya cima vienen las aguas al Esla. Es un ejemplo de las migraciones que
había de la montaña hacia el llano, donde se ve cómo las gentes cam-
biaban de lugar, pero mantenían el nombre de su origen. «Tarna», a su
vez, es nombre celta: Táranos ‘el trueno, el dios del trueno’. Este nombre
ha dejado derivados en toda Europa occidental: «Tarn», río del centro de
Francia; «Tánarus», antiguo afluente del Po en Italia; «Tana» (hoy Zenn),
en Alemania y en Inglaterra; y «Tánar», en Escocia33.
Es este topónimo uno de los escasos vestigios celtas que podemos
encontrar en nuestra zona.

33Ver J. Corominas (1976): «Elementos prelatinos en las lenguas romances hispánicas», Actas del
I Coloquio sobre lenguas y culturas prerromanas en la Península Ibérica, Salamanca, p. 99.

52
Capítulo 2.
El Páramo norte junto al Cea

Aquí termina La Montaña leonesa. Más al Sur se extienden las llanu-


ras meseteñas, que tomando una ligera inclinación llegan hasta las orillas
del Duero. Empieza a verse aquí, en la cuenca del Cea, el conocido paisaje
de la Meseta norte, compuesto de páramos, campiñas y valles, que dis-
ponen el terreno en escalones llanos a diferentes niveles de altitud, desde
los 1 200 m hasta los 700 m. El paso de la Montaña a la Meseta está mar-
cado por una falla, o quiebra geológica, en el terreno, un ancho surco lon-
gitudinal al hilo de toda la Cordillera Cantábrica, que va desde el Bierzo
hasta los altos valles de Palencia. Esta brecha, que hace que las monta-
ñas no se prolonguen hacia el Sur, una vez rellena por la misma naturaleza
de rocas trituradas, se ha convertido en el camino para la comunicación
entre las cuencas de los ríos Porma, Esla, Cea, Carrión y Pisuerga. Para-
lelos y próximos a la línea de rotura se hallan los estratos del carbonífero
hullero, cuya explotación hizo que cobraran vida pujante poblaciones
como La Robla, Santa Lucía, Matallana y Cistierna, en la provincia de
León, así como también Guardo, Velilla del Río Carrión y Barruelo de
Santullán, en la de Palencia. Precisamente, aprovechando esta falla geo-
lógica, en el siglo XIX se tendió el ferrocarril de vía estrecha La Robla-Val-
maseda, que dio salida a los productos de la minería desde las comarcas
leonesas y palentinas hasta los centros industriales del País Vasco.
Los pueblos del Cea, asentados en esta zona de transición los pode-
mos agrupar en varios apartados, que vamos a ir analizando.

53
2.1. Junto al Arroyo del Valle de las Casas
En la cara sur de Peñacorada, en sentido Noroeste-Sureste, y paralelo
al río Tuéjar, se forma otro arroyo, alimentado por los manantiales de la Peña
en esa zona, y que podemos llamar el Arroyo del Valle de las Casas, o sen-
cillamente, Arroyo del Valle. Junto a él encontramos los siguientes poblados:

2.1.1. La Llama

El primer pueblo por donde pasa el arroyo es La Llama. Lo más pro-


bable es que este nombre se derive, no de lama ‘terreno pantanoso’, sino de
la voz latina flamma ‘llama’. También con cierta probabilidad puede referirse
a este poblado un documento de Sahagún, del año 955, según el cual el
conde de Cea Vermudo Núñez dona al Monasterio de Sahagún una villa, lla-
mada «Lamma Tremula»34, que se hallaba más arriba de Cabrera de Almanza.
Fuera de esa alusión dudosa, no hallamos de este lugar más citas do-
cumentales, como no sea la que nos ofrece el aducido parroquial leo-
nés del siglo XIII (Arcp. de Almanza, nº 7: 509) que dice: «En La Llama,
Sant Salvador. De fiyosdalgo [...]» y, como de costumbre, enumera los
derechos que tenía el obispo sobre su iglesia.
Igualmente, el Diccionario de Madoz nos informa de que tenía en su
tiempo 28 casas, parroquia de San Salvador, escuela de niños por tem-
porada, y que sus medios de vida eran los habituales en esta zona, in-
cluida la caza mayor y menor.

2.1.2. Robledo (antigua Yecla)

Este lugar en el ayuntamiento de Prado de la Guzpeña, actualmente


tiene el nombre de Robledo, casi seguramente porque su terreno es mon-
tuoso y está poblado de robles y otras especies arbóreas. Sin embargo, en
el siglo XIII se llamó Yecla, del pre-indoeuropeo, o celta, *hécula ‘precipicio,

34 Documentos de Sahagún, I, nº 145 y 147. Tal nombre reproduce la expresión tremula flamma, de Ci-

cerón (en De Divinationes, 1, 14) que nos asegura su origen latino; en cambio, la localización de ese
poblado es dudosa, porque el texto no está muy claro en su redacción.

54
talud o cañón’. Este significado de ‘precipicio’ estaría en consonancia con
lo escarpado de su terreno. Ambas denominaciones se le dieron al mismo
lugar en épocas sucesivas, primero «Yecla» y después, «Robledo».
Ello ha traído consigo ciertos despistes sobre la identidad de este po-
blado: para el parroquial leonés no existe este Robledo, pero sí existe
Yecla (Arcp. de Almanza, nº 6: 509), aunque el mismo editor, Fernández
Flórez, anote: Sin localizar; en cambio, para Madoz no existe el poblado
de Yecla y sí menciona Robledo.
Que uno y otro sean un solo pueblo lo deducimos nosotros de dos in-
dicios bastante significativos: el primero es que en el parroquial, «Yecla»
se cita entre La Llama y el Valle de las Casas, lugares próximos a Robledo;
y el segundo, que el titular de la iglesia en el uno y en el otro es San Pelayo,
lo cual suele ser una prueba fiable para la identificación de un lugar.

2.1.3. El Valle de las Casas

En ese mismo arroyo, más abajo, se encuentra este poblado que tuvo
un origen pastoril, como majada donde se recogían por la noche los re-
baños y se cobijaban los pastores. En el año 1168 el conde Poncio de Mi-
nerva funda el Monasterio de Sandoval, cerca de Mansilla de las Mulas.
Ya en 1161 el rey Fernando II de León había favorecido al conde con
la entrega de los lugares de Salio y de Ferreras, y ahora le ayuda con vis-
tas a hacer del cenobio un buen instrumento para la repoblación de las
zonas devastadas por las guerras castellano-leonesas y para la puesta en
valor de las comarcas situadas entre el Porma, el Esla y el Cea. A los
monjes les interesaba también que sus nuevas adquisiciones se orienta-
ran a disponer de pastos de verano, majadas y prados en la margen de-
recha del alto Cea, con lo que se les hacía posible la trashumancia de
sus ganados y administrar la cabaña de acuerdo con un plan favorable,
sin tener que sacrificar gran número de cabezas por no poderlas ali-
mentar adecuadamente, cuando llegaba la sequía del verano. En ese con-
texto es en el que aparece el poblado del Valle de las Casas.
En el año 1182 un noble, Lope Gundisálviz entrega a los monjes de
Sandoval «todas las majadas y pastos» que tenía «in illo nominato Paiolo:
de Villaverde, de Otero, et de Vall de Poblo, et de Quintana, [...] e la maiada de Val

55
de las Casas, [...] e la maiada de Valmaior» y otras varias en esa comarca, de-
clarando que como robla de la donación ha recibido del monasterio un
carnero35. Aquí nuestro poblado aparece como una simple majada pas-
toril. Pero a la vez parece que hubiera allí una población dedicada al
cultivo del campo, porque cuarenta años más tarde, en 1222, un terra-
teniente, llamado Isidoro Rugel, hace también donación al Monasterio
de Gradefes (fundado hacia el año 1170 por la Condesa Teresa Pérez) de
toda su heredad situada «in Villa que vocatur El Vale, et est ista villa in
Ceonico»36. Esta villa llamada «El Valle» en el territorio de Ceion (in Ceo-
nico), no es sino el Valle, ahora llamada «Valle de las Casas».
Esta villa por entonces tenía ya el determinante «De las Casas» (como
hemos visto en el documento de 1182) ¿Por qué se denominaba «De
las Casas»? Bien pudiera ser por un resto del latín en el cual la voz casa
se aplicaba a una cabaña o choza; esto estaría en consonancia con lo que
hemos dicho de ser un lugar donde había viviendas de pastores, y con-
cuerda también con el nombre de otro lugar de majadas en la misma
zona, que se llamaba Cassulinos.
En el Becerro de Presentaciones (Arcp. de Almanza, nº 5: 509) consta su
iglesia en estos términos: «En El Valle, Sant Andrés, del arçedianadgo».
Madoz confirma el dato de que su patrono es San Andrés Apóstol, y
añade que a mediados del siglo XIX era un lugar donde se hacía carbón
de leña. En el siglo XX tuvo importantes minas de carbón mineral, que
elevaron extraordinariamente el nivel de vida de su gente.

2.1.4. Santa Olaja de la Acción

En la misma falla de la Cordillera, en el mismo valle del Ceion, pero


sobre un montículo, se encuentra el pueblo de Santa Olaja. Es uno de los
más tempranamente recogidos en el cartulario de Sahagún, pues se re-
monta a la mitad del siglo X y es citado en varios documentos:
En el año 941 Oveco Núñez, obispo de León y hermano del conde
de Cea, Vermudo Núñez, da a los hermanos Zitello y Revelle, presbí-

35 G. Castán Lanaspa (1981): Documentos del Monasterio de Villaverde de Sandoval (s. XII-XV), Salamanca,
nº 13, p. 56 (En adelante: Documentos de Sandoval).
36 Documentos de Gradefes, I, nº 401.

56
teros, un lugar sagrado que se llama Santa Eulalia y San Juan Apóstol
(«cuius vocabulo nominatum est Sancte Eulalie hic et Sancti Iohanis apostoli»); a
cambio, unos días más tarde ellos le entregaron un muleto muy bueno.
Esta iglesia con los bienes adheridos a ella pasaron por muchas vici-
situdes: Oveco se la dio a Revelle; este la perdió porque abandonó el sa-
cerdocio, y entonces la tomó como suya el segundo conde de Cea
Fernando Vermúdez, que a su vez se la dejó en herencia a su hijo Gómez
Fernández. Este se la vendió a Sescuto Muñiz y a su mujer Gotina, quie-
nes finalmente se la donaron al Monasterio de Sahagún, en el año 984. El
Monasterio de San Facundo estaba interesado en poseer estaciones de paso
para sus ganados, cuando los llevaban desde la tierra llana a la Montaña.
Ese mismo año y unos meses antes, los presbíteros Falcón y Álvaro,
y el citado Sescuto Muñiz habían hecho donación para después de su
muerte a los monjes de Sahagún de su heredad propia que tenían «in
Valle de Ceione, subtus Corabita, eclesia vocata Sancta Eulalia»37.
A fines del siglo XII, en el año 1190, Martín Rodríguez da en arras a
Jimena Gutiérrez su parte en varios pueblos de aquella comarca, con-
cretamente, «in Sancta Eulalia del Valle que vocitant Ceonico»38.
Queda, pues, bien definido el lugar al que se refieren estos docu-
mentos: Santa Olaja, al pie de Peñacorada, en el valle del Ceion.
El parroquial leonés (Arcp. de Almanza, nº 4: 509) confirma estos datos,
cuando dice de la iglesia del citado lugar: «En Sancta Olaya, Sancta Eulalia,
del Abbat de Sant Facundo […]». Aunque las tercias de los diezmos eran
del obispo, la presentación del cura era un privilegio del abad de Sahagún.
Santa Eulalia, virgen, que sufrió martirio en Mérida, es la más
popular de las santas hispanas. Tuvo iglesias dedicadas a ella en todo el
Norte peninsular en la Edad Media y en consecuencia, los topónimos
que han perdurado con su nombre presentan una variedad notable: Santa
Olalla, Santa Olaya, Santa Olaja, Santa Olaria, Santalla, Santaya, Santa Balla,
Santa Baya y otras formas distintas, que suelen llevar su correspondiente
determinante para diferenciar unos poblados de los otros. Aquí mismo
en Peñacorada existen dos: Santa Olaja de la Varga, en el Esla, al pie de
dos colinas o vargas, y Santa Olaja de la Acción, que es la que estudiamos,

37 Documentos de Sahagún, I, nº 78, 321, 322.


38 Documentos de Gradefes, I, nº 211.

57
y cuyo determinante pudiera provenir de A Ceione (Del Ceion), más tarde
convertido en: «De la Acción».
Sus moradores que no pasaron –hace dos siglos– de 33 vecinos y
que vivían en casas de mediana construcción y de poca comodidad in-
terior, aumentaron notablemente y alcanzaron un nivel de vida más
alto en el siglo XX, cuando la minería del carbón experimentó un
enorme crecimiento.

2.1.5. Cebanico

El último pueblo asentado junto a este arroyo que baja de Peñaco-


rada, antes de desaguar en el río Cea, es Cebanico, cabeza del ayunta-
miento de su nombre.
Carecemos de documentación sobre él hasta el siglo XIII, cuando en
el Becerro de Presentaciones (Arcp. de Almanza, nº 40: 512) se dice de su igle-
sia: «En Çeuanico, Sant Pedro. Del arçedianadgo. Da terçia al obispo; tres
sueldos en procuraçión; e XVIII dineros en carnero»39. Según esto, de-
pendía directamente del obispo de León y a él le pagaba la tercera parte
de los diezmos y otras contribuciones.
Nos resulta sorprendente que no hayamos encontrado ninguna re-
ferencia a él en los documentos del Monasterio de Gradefes, sobre todo
después de que sabemos –por el Diccionario de Madoz– que en el siglo
XIX la abadesa de Gradefes era una de las personas que tenían derecho a
presentar el cura que rigiera la iglesia de San Pedro en Cebanico.
Por lo demás, el mismo Madoz nos describe sus tierras de llano, de-
dicado a cultivos como el lino, y de monte cubierto de robles y de urces,
«caza de perdices, lobos, corzos y jabalíes, y pesca de truchas, barbos y
anguilas». El informante que tuvo Madoz, generalmente el cura del lugar,
en este caso parece que debía de ser muy cazador y pescador.
El nombre de «Cebanico» tampoco tiene una raíz muy clara: Se pre-
tende ver su origen romano en conexión con el latín cibus ‘comida’, de-
bido a que hubo un depósito de víveres para los soldados que defendían

39Lo sitúa el editor del Becerro en el Arciprestazgo de Almanza entre Espinosa y Valcuende, ambos
algo distantes y puestos a la izquierda del río Cea.

58
los castros. Por nuestra parte, si hace años creímos que se relacionaría
con un hipotético Ciprianico40, ahora más bien pensamos que puede pro-
venir de «Ceonico» o «Ceanico», puesto que el valle en el que se en-
cuentra, se llama en los documentos de Gradefes: «Ceonico» o el «Vale
Ceonico», de donde se formaría «Çeuanico» o «Cebanico».

2.2. El triángulo de Valdeguisenda y la falla hullera en la


falda de Peñacorada
El triángulo de Valdeguisenda está formado: al Norte, por la fractura de
la falla; al Oeste, por el arroyo del Valle de las Casas, y al Este, por el río Cea.
Lleva el nombre de «Valdeguisenda» (en los documentos Valle de Gui-
lisenda), que en el siglo X fue un valle magnífico de asentamiento temporal
para los rebaños del Monasterio de Sahagún, cuando subían en prima-
vera desde el llano a la Montaña, y en otoño hacían el recorrido inverso.
El grueso de los ganados desde Valdeguisenda, bordeando Peñacorada,
subía desde Crémenes hasta Cofiñal y Fuente Fascasia donde los frai-
les tuvieron desde su fundación los bustos de Tronisco y de Pinzón que
constituían un lugar ideal para el mantenimiento de su cabaña. Algunos
rebaños, sin embargo, seguían a la derecha del Cea por los montes de Pi-
cones hasta Riaño y Sajambre. En este tramo de la falla hullera encon-
tramos asentados los poblados siguientes:

2.2.1. Prado de la Guzpeña

Tenemos constancia de él en el año 1142, cuando Gonzalo Alfonso


da a su mujer, Teresa Peláez, como garantía, su heredad en Villamizar
y la mitad de «alia villa pernominata Prato», a cambio de unos vestidos y
de doce moros («pro XII mauros per foro de Legione») según el fuero de

40 Esa fue la interpretación que dimos en nuestro libro anterior, F. Carrera (1988): Toponimia de los
valles del Cea, Valderaduey y Sequillo, León, pp. 766-767.
41 Documentos de Gradefes, I, nº 55.

59
León41. Que la villa citada sea «Prado de la Guzpeña» se deduce porque
en la datación se hace mención principalmente del Conde Ramiro, que
dominaba en el territorio montañés de Aguilar, en Peñacorada.
El parroquial leonés (Arcp. de Almanza, nº 8: 509) menciona la igle-
sia de Prado detrás de la de La Llama y nos ofrece estos datos sobre ella:
«En Prado, Sant Viçente. De la baylía de Sant Iohan del Camino [...]».
Quiere significar que la parroquia pertenecía a encomienda de la Orden
de San Juan del Camino y la presentación del cura para la parroquia de
San Vicente le correspondía a la misma Orden, que tenía su sede en el
pueblo de ese nombre, y que ahora es un despoblado entre los pueblos
de Moratinos y Terradillos de Templarios (Palencia). Cita también el Be-
cerro las cargas que debía pagar al obispo42.
Pascual Madoz afirma que en el siglo XIX tenía 42 casas, una escuela
de primeras letras, y una iglesia cuyo titular era San Bartolomé, y no San
Vicente, y la presentación del cura no correspondía a la Orden de San
Juan, sino al señor marqués de Prado, que tenía su palacio en Renedo de
Valdetuéjar, como hemos dicho en su lugar.
Para la toponimia aclaramos que el determinante «De la Guzpeña»,
que se da también a otros pueblos limítrofes de Prado, procede del cas-
tellano: «Coz Peña» ‘talón, pie, o apoyo de la Peña’, porque dichos pue-
blos se hallan al pie mismo de Peñacorada. La palabra «Coz» (del latín
calx, -cis ‘talón’) se ha sonorizado en Guz- en el compuesto «Guzpeña»43.

2.2.2. Cerezal

Siguiendo la falla hacia el Este se encuentra el pueblo de Cerezal, anejo


del ayuntamiento de Prado. Su presencia en los cartularios es también tar-
día y escasa, siendo el único documento que tenemos sobre él del año 1175.
En esa carta se dice que un tal Caro Varro vende a D.ª Urraca en XXX mo-
rabetinos una heredad que posee en el Ceion, en el lugar denominado «Ce-

42 La bailía se refiere a la entidad jurisdiccional que tenía derechos de presentación en Prado, que era

la Orden Militar de San Juan, como decimos.


43 Documentos de Gradefes, I, nº 211 (doc. del año 1190) donde se citan los poblados de: Anziles, et

Villar de la Coz-Penna, et Sancta Eulalia del Valle que vocitant Ceonico.


44 J. Mª Fernández Catón (1979): Catálogo del A.H.D. de León, I. León, Centro de Estudios e Inves-

tigación «San Isidoro», Fondo M. Bravo (Monasterio de Otero de las Dueñas, nº 27, p. 22).

60
resa»l, y que él mismo la había comprado antes por XXV morabetinos44. A
esto se reduce nuestra información sobre Cerezal en la Edad Media. Ni si-
quiera lo menciona el parroquial leonés del siglo XIII.
Madoz sí lo recoge entre los pueblos de León con 32 casas, escuela e
iglesia parroquial de San Salvador, para la que tiene derecho de presen-
tación el marqués de Prado. Entre las producciones de su suelo cita ex-
cepcionalmente alguna fruta. ¿Aludirá a las cerezas que le dan nombre?
Porque «Cerezal» evidentemente se deriva de cerasia ‘cereza’, fruta que no
parece muy propia del terreno y clima de este poblado.

2.2.3. Puente Almuhey

Al límite de la tierra de Riaño y a la entrada del dominio sahagunero


se halla Puente Almuhey, formado por tres barrios, cada uno de los cua-
les pertenece a distinto ayuntamiento (a Renedo, a Valderrueda y a La
Vega de Almanza). En este punto se une al Cea el arroyo Muñecas, que
baja de las cercanías de la Virgen de la Velilla y también el arroyo Guz-
peña, que nace por las tierras de Prado. Es este un buen lugar minero de
antracita. De los pueblos hasta ahora estudiados en esta zona, Puente Al-
muhey es el único del cual tenemos algún resto monumental romano. En
efecto, el gran investigador Gómez Moreno (1925, ed. facs. 1979: 83) nos
ha dejado escrito lo siguiente sobre los restos romanos que allí se habían
encontrado por los años en que él los visitó: «En Puente Almuhey se des-
cubrió en 1920 un mosaico de varios colores, basas de columnas, tejas
y ladrillos con esta marca IULFL y otros semicirculares». Los cataloga
como restos romanos.
También Gómez Moreno (1925, ed. facs. 1979: 402) describe un San-
tuario de la Virgen en el mismo pueblo:

[…] Es una iglesia de nave y capilla con su cañón de bóveda res-


pectivo, que en la nave es apuntado, aunque levemente como su arco
perpiaño y el toral. Datará del siglo XIII. Retablo de fines del siglo XVI,
con tablas rafaelescas medianas e imagen de la Virgen de las Angustias.

61
Fig. 3. Ermita de las Angustias (Puente Almuhey)

Frente a estas novedades está la de que en el parroquial leonés no


se hace ni la menor mención de Puente Almuhey. Solo podemos adu-
cir otro diploma del rey Fernando II de León, que en el año 1186 con-
cede a Santa María de los Valles (en la zona de Saldaña) la iglesia de Sancte
Marie de Almoy con sus tierras y cuanto a ella pertenece, poniendo graves
penas contra aquellos que avasallasen ipsa ecclesia de Almoy, y las tierras que
hay en Almoy45.
Tenemos dudas de si Puente Almuhey aparece aludido en otro texto
anterior, del año 984, cuando Sescuto Muñiz dona a Sahagún la heredad
(de la que hemos hablado al tratar de Santa Olaja), que dice va por los
linderos de Santa Eulalia, y desde allí por el río del Ceion hasta el Puente

45 E. Pérez (1986): El latín de la Cancillería de Fernando II, León, nº 53, p. 268.


46 Documentos de Sahagún, I, nº 322.

62
(Ad illa Ponte)46. Ese puente que se cita ¿sería ya Puente Almuhey? No
pasamos de la duda.
El sobrenombre «Almuhey» por el artículo inicial Al- y por la configu-
ración del término parece de origen árabe. A. Palacios estudia el nombre Al-
moay (Málaga) y lo cataloga como probablemente árabe, pero lo coloca entre
los no descifrados, y lo mismo debe decirse de nuestro «Almuhey» (Almoy).
En el foro de la página web de este lugar (www.pueblosespana.org/
castilla+y+leon/leon/puente+almuhey) se anota que, según cuentan las
historias, Puente Almuhey pudo ser edificado por un rey moro llamado
Moguéit; pero no hay documentación que lo atestigüe.

2.2.4. Cegoñal

A dos kilómetros de Puente Almuhey, en un estrecho valle de ver-


tientes muy inclinadas, se encuentra Cegoñal, reducido núcleo de pobla-
ción, que contaba unos 40 vecinos, en torno a su iglesia de San Julián,
mártir, y se dedicaban a pequeños cultivos, a la caza y a la pesca. Care-
cemos de otra clase de documentación.
El nombre es un zootopónimo, derivado de cigüeña, como otros va-
rios lugares denominados «Ciguñuela» en la Tierra de Campos.

2.3. La ribera misma del Cea hasta Almanza


Tornando al curso del Cea, hallamos otra media docena de poblados
que merecen alguna atención por parte del estudioso.

2.3.1. Carrizal

Sigue el Cea su curso hacia abajo y llega a Carrizal, donde se le une el


arroyo de ese nombre y el valle se abre.
El hecho de que a unos kilómetros de distancia haya tres poblados
que llevan la misma terminación («Cerezal», «Cegoñal» y «Carrizal») nos
da pie para pensar que a veces la toponimia se rige por la ley de la simi-

63
litud, o de la imitación. Cada uno de ellos indica abundancia de cerezas,
de cigüeñas o de carrizos. Ninguno de los tres tiene especial relieve en
los documentos escritos.
Otro pueblo con el nombre de «Carrizale» ya aparece repetidamente
documentado en el siglo XII, en el Cartulario del Monasterio de Carrizo,
en la ribera del Órbigo; nuestro Carrizal, en cambio, se contenta con apa-
recer en el Becerro de Presentaciones, detrás de Çegoñal (Arcp. de Almanza,
nº 33: 511): «En Carriçal, Sant Miguell», dando cuenta allí de las habi-
tuales cargas que tiene que pagar al obispo.
Madoz hace destacar que en su monte se cazan nada menos que ja-
balíes, corzos, lobos y alguna liebre.
El nombre «Karizale», que se encuentra ya en León en el siglo XI,
procede del latín carex, -icis ‘carrizo’, planta muy conocida, que se cría
junto a las corrientes de agua, y cuyas hojas en nuestra zona se utilizaban
como mullida para asentar las tejas curvas, que han sido el elemento ha-
bitual de cobertura en los tejados.

2.3.2. Villamorisca

Situado a orillas del Cea, Villamorisca lleva un nombre que hace re-
ferencia a los moros que, bautizados, vivían entre los cristianos. No es el
único nombre que los recuerda en estas tierras, ya que cerca de aquí en
el arroyo Camba hay un valle que se llama Valdemorisca, y aguas abajo
del Cea, en Sahelices del Río un monte se denomina Otero Morisco,
como diremos en su momento. Fuera de estos lugares, el recuerdo de los
moriscos no es tan frecuente en tierras de León y Castilla.
En el siglo XIII su iglesia de San Félix (que en el año 1339 se registra
como San Felicíssimo de Villamorisca) recibía al párroco que presentaba el
abad de Sahagún, aunque los diezmos le correspondían al obispo de León.
En su día no pasó de los 20 vecinos, que vivían de la pobre agricul-
tura de la zona y de la ganadería. Madoz, en el siglo XIX, menciona al-
gunos telares en los que se trabajaba con el lino y la lana de los pueblos
de su entorno.

64
2.3.3. Quintanilla de Almanza

Situado en el mismo río Cea, y perteneciente al ayuntamiento de Ce-


banico se encuentra este lugarejo que cuenta con una interesante iglesia
de transición al gótico, de la que en el siglo XIII (Becerro de Presentaciones,
Arcp. de Almanza, nº 35: 512) se dicen cosas curiosas como estas: «En
Quintaniella, Sant Andrés. De fiiosdalgo. Da tres quartas de pan en terçia
al obispo, e un gavilán con piolas, e un podenco; e non faz otro fuero».
Como se ve, el obispo cobraba allí pocos diezmos en trigo, y además le
daban un azor equipado con la capucha y las cuerdas con las que lo ma-
nejaban en cetrería para cazar sus presas, y un perro para cazar liebres; sin
más; esto nos hace pensar que debió ser un lugar de poca entidad.
«Quintanilla», como diminutivo de quintana, es el nombre de algunos
lugares menores en el cual los agricultores pagaban el quinto a los res-
pectivos dueños del suelo.

2.3.4. La Vega de Almanza

Se halla a orillas del Cea, y es cabeza de ayuntamiento. Fue un núcleo


reducido de 20 casas agrupadas en torno a la iglesia románica de Santa
María Magdalena. Sus habitantes viven de una pobre agricultura, de la
caza mayor y menor, y de la pesca de truchas y barbos. De este pueblo
se hace mención en el siglo XIII, año 1222, en una donación que Isidoro
Rugel hace al Monasterio de Gradefes, por la cual le entrega todo lo que
él tiene en la villa, llamada «La Vega, et est ista villa en Ceon super aquam
Ceia»47. Firman la donación cinco hombres de La Vega, el primero de los
cuales es el presbítero Martín Abad.
El topónimo «La Vega» es sobradamente conocido en cuanto a su sig-
nificado como terreno fértil a la orilla de los ríos, formado por aluvión
y arrastre. No es igual en cuanto al origen del nombre: Menéndez Pidal
piensa que procede del vasco ibai ‘río’ + el sufijo -ka ‘ribera de un río’.
J. M. Piel y J. Corominas y Pascual creen que es voz de origen indoeuro-
peo. En cambio, Asín Palacios, con titubeos, apuesta por el origen árabe48.

47 Documentos de Gradefes, I, nº 401.

65
2.3.5. Cabrera de Almanza

Este pueblo, cuyo nombre «Cabrera» indica bien claramente que era
una tierra a propósito para la cría de cabras, desde mediados del siglo X
fue un lugar en el que hacían estación los rebaños de Sahagún, cuando
subían a La Montaña.
En el año 955 el primer conde de Cea, Vermudo Núñez, le daba al
Monasterio, entre otras, la villa de Capraria. En el 962 compran los mon-
jes una viña en los Valles de Picones, cerca de Riaño, y en la compra-
venta firma como testigo un propietario llamado Dom Pater, que tenía
posesiones en Kapraria.
Muy avanzado el siglo XI, en 1074, el presbítero Justo dona al abad de
Sahagún el Monasterio de San Pelayo de su propiedad, en la villa de Ca-
prera con el terreno vallado, las casas allí levantadas, tierras, viñas, etc. Y
diez años más tarde, en 1084, Tedguenza, mujer de Anaya Ansúrez, dona
también a los monjes de Sahagún todos sus bienes «in villa que vocitant Ka-
prera»49. Ello por sí solo nos da una idea de lo importante que resultaba
este lugar para los frailes de San Facundo en sus primeros tiempos.
En el siglo XIII había perdido estimación este poblado, aunque su iglesia,
entonces dedicada a San Félix, estaba bajo la tutela de los abades de Saha-
gún que conservaban el privilegio de presentación del párroco que la rigiera.
En el siglo XIX los de Sahagún no gozaban ya de esa prerrogativa,
y hasta el titular de la iglesia San Félix, había sido cambiado por San
Pedro. Sus habitantes siguen viviendo de la cría de animales y de los be-
neficios de su monte.

2.3.6. La Riba

En la orilla opuesta del Cea, en el año 946, los hacendados Donnello


y Patre dan al conde de Cea Vermudo Núñez la herencia que ellos tenían

48 Vid. respectivamente: Menéndez Pidal, R. (1980): Orígenes del Español, Madrid, Espasa Calpe (9ª

ed.), pp. 75-77; Corominas, J. y Pascual, J. A. DCECH, s.v. vega; y Asín Palacios, M. (1944): Con-
tribución a la toponimia árabe en España, Madrid-Granada (2ª ed.), p. 138.
49 Los diplomas citados se hallan según el orden dado en Documentos de Sahagún, I, nº 145 y 204.- Do-

cumentos de Sahagún, II, nº 736 y 815.

66
«in Valle Alieri, in latere de flumine Ceia, iuxta villa quam dicunt Ripa Rubia».
Unos años más tarde, en el 955, el mismo conde entrega a los monjes de
Sahagún la iglesia de Santa Columba «in Ripa Rubia super flumen Zeia»,
que está sobre otras dos villas: Val de Alier y Capraria. El rey Sancho I en
el año 960 les dona a los monjes de Sahagún la villa de Ripa Rubia «in
territorio Ceionensi»; y quince años después, los presbíteros Diego y Es-
teban por mandato de su maestro D. Bera hacen donación de tres tierras
al Monasterio de Santa Columba, en Ripa Rubia, monasterio entregado
a Sahagún por el difunto conde Vermudo Núñez. Los donantes suscri-
ben el documento de donación en Castronuño (Valladolid) en presencia
del hijo y sucesor de Vermudo Núñez, Fernando Vermúdez y de su es-
posa D.ª Elvira50.
Lo revuelto que andaba el asunto de las posesiones y de las propiedades
en Castilla y en León se pone de manifiesto en que el rey Alfonso VIII y su
mujer Leonor dan a D. Tello Pérez, señor de Cea, a cambio de la villa de
Malagón (Ciudad Real), muchas posesiones, entre ellas en el río Cea: Yecla,
Ripa Rubia y la mitad de Rivo de Cama (Río Camba)51. Al rey le interesaba
Malagón, y al señor de Cea, las villas cercanas a su propio condado, pero se
ve que uno y otro tenían propiedades en los más diversos sitios.
En el siglo XIII la iglesia de La Riba tenía por titular a Santa María
Magdalena y era provista de cura por la Catedral de León y por los hi-
dalgos del lugar.
El topónimo «Ripa Rubia» ‘ribera roja’ actualmente ha quedado re-
ducido a «La Riba» (La Ribera), pueblo que en otro tiempo tuvo 15 ve-
cinos; y en cambio tenía una escuela a la que asistían 24 niños y daban
al maestro 12 fanegas de pan mediado.
Como recuerdo de su pasada importancia estratégica se señala en uno
de sus pagos un otero, entre Cebanico y La Riba, llamado «El Castro»,
donde se cree que hubo un castillo en la Edad Media para defensa de
la frontera leonesa en el río Cea.

50 Sobre Ripa Rubia, vid. Documentos de Sahagún, I, nº 104, 145, 176 y 279.
51 J. L. Martín (1974): Orígenes de la Orden Militar de Santiago (1170-1195), Barcelona, pp. 301-302.

67
2.3.7. Mondreganes

Se encuentra en el ayuntamiento de Cebanico, y próximo a Almanza,


en la orilla derecha del Cea, sobre el cual existe un puente endeble que
da paso hacia el pueblecillo de Espinosa.
La primera mención de este pueblo es del año 1074, cuando el ha-
cendado Exón Citiz ofrece al abad de Sahagún un monasterio, titulado
de San Andrés Apóstol, levantado en una heredad suya «in villa quam vo-
citant Boldrecanes, in Zeion, iuxta flumine Ceia»52.
Hacia el año 1110, cuando se escribió el Becerro de Sahagún, se insertó
en él un documento falso en el que el monje escritor pretende reivindi-
car para su Monasterio la posesión de algunas propiedades, entre las cua-
les se cita: «alia senera inter Petra Ficta et Bondrecanes, et sua eglesia Santi Juliani
et Basilisse»53. Aunque es una falsificación del siglo XII, es válido en cuanto
nos deja constancia del pueblo de Bondrecanes (Mondreganes).
En el año 1131 el rey Alfonso VII y D.ª Berenguela dan a Anaya Ro-
dríguez todo el realengo que tenían en «Bondreganes et in Barrio de Suso
et in Villa de Yuso». Y a continuación señala los linderos de la donación,
que eran: Aguilar, Almanza, Espinosa, Santa Eugenia (de Calaveras),
Cabrera y Piedrahita54.
En el siglo XIII, año 1216, un nieto de Anaya Rodríguez, llamado
Pedro Nicola, a su vez hijo de Nicola Anayaz de Bodreganes, dona a los
monjes de Sahagún y a Santa María del Valle (santuario en el arcipres-
tazgo de Saldaña, que pertenecía a Sahagún) unas tierras en Villa Gor-
maz (cerca de Guardo)55.
Hasta fines del siglo XVIII el abad de Sahagún tuvo el derecho de
presentar al cura para su iglesia (con una crucería gótica igual que la de
Grajal de Campos) y cobraba algunas cantidades por derechos que
tenía en dicho pueblo.

52 Documentos de Sahagún, II, nº 730.


53 Documentos de Sahagún, II, nº 383.
54 Documentos de Sahagún, IV, nº 1250. Por otra parte sabemos también que en el año 1148 Anaya Ro-

dríguez tenía el gobierno de Bondegranes (sic) cf. L. Serrano (1948): Cartulario del Monasterio de Vega,
Madrid, nº 43, nota 3.
55 V. Vignau (1874): Índice de documentos del Monasterio de Sahagún, Madrid (En adelante, Vignau: Ín-

dice de Sahagún), nº 1851. En este territorio e iglesia tuvo el abad de Sahagún jurisdicción ordinaria
hasta pasado el año 1602; y hasta 1782 tenía allí algunas haciendas.

68
Como puede apreciarse, este pueblo, igual que casi todos los que esta-
ban en los dominios de Sahagún, tiene en los cartularios abundante pre-
sencia documental. Sin embargo, la forma actual del nombre «Mondreganes»
se adoptó tardíamente. Escalona hasta 1782 en su Historia de Sahagún, to-
davía lo llama «Bondreganes», habiendo pasado primero por otras va-
riantes: «Bondrecanes», «Bondreganes», «Boldrecanes», «Boldreganes» y
«Bondegranes». Todas ellas proceden del antropónimo «Bontricus», que a
su vez, en los siglos X y XI, tenía otras formas, derivadas del idioma ger-
mánico, como «Gondricus» y «Mondricus». Este último fue el que se im-
puso para formar el actual «Mondreganes».

2.4. Los Arroyos Valcuende y Rebedul, a la izquierda del Cea


Al Este, al salir ya de la provincia de León, la falla hullera se ahonda
y da lugar a que se formen los arroyos Valcuende y Rebedul que bajan en
dirección Noreste-Suroeste y en cuyas orillas se asientan algunos po-
blados de importancia histórica.

2.4.1. La Espina

En la misma falla el terreno describe un escarpado ángulo, en el vér-


tice del cual se asienta el lugar llamado «La Espina», es este un barrio
de Villacorta al que se accede por la carretera que se dirige a Guardo. No
tiene entidad de población, pero lo habitan 20 personas. Nació como
producto de las minas de carbón y el ferrocarril del hullero, tiene esta-
ción y lugar de carga carbonífera; solo quedan en pie algunas casas.
En este valle hay que valorar los destacados recursos ecológicos que
contiene, debido a que su estructura natural no había sido modificada
por el hombre de manera notable. Sin embargo, en el último siglo el
equilibrio ecológico ha empezado a verse erosionado por el deterioro de
las aguas de los arroyos, contaminados por los lavados del carbón mi-
neral que se extrae de las minas próximas.
El topónimo deriva del latín spina ‘espina’, nombre que como deno-
minación de lugar es muy abundante en el norte de España.

69
2.4.2. Valcuende

En la falla misma empieza a formarse el arroyo llamado «Valcuende»,


junto al cual se asienta el poblado del mismo nombre. Más importancia que
el poblado tuvo en el siglo X el amplio territorio circundante que se llamó
«Valle Comite»>Valcuende ‘Valle del conde’, denominación que se le dio más
tarde por referencia al primer conde de Saldaña, Diego Muñoz, que impuso
su autoridad sobre estas tierras norteñas situadas entre el Carrión y el Cea.
En este valle existía una villa, llamada «Villa Todiscli», que Ramiro,
hijo del rey Alfonso III, dona a Sahagún en el año 915, y en cuya dona-
ción se menciona a un hacendado colindante que se llamaba Monnio
Gomiz, que probablemente fue el padre del citado Diego Muñoz.
En el año 931 los propietarios Licinio y Bonimiro venden también al
Monasterio de Sahagún una tierra y un monte que ellos tienen junto al
arroyo que llaman Valle Comite «junto al camino que va de Carrión al
Ceion». Los monjes de San Facundo y Primitivo estaban decididos a
comprar más terrenos en esa zona, y por lo mismo en el año 932 com-
pran a María y a sus seis hijos las tierras que tenían entre la loma de Valle
Comite y la loma de Calabarias (Calaveras)56. Cuando los monjes de Sa-
hagún dejaron de ocupar aquellos terrenos con sus ganados, ya en el
siglo XIV, el pueblo de Valcuende dejó de tener relación con ellos, y su
iglesia de «Sancte Yuannes et Sant Andrés» dejó de estar sujeta al Monas-
terio de Sahagún y dependía del Arcediano de León.
A mediados del siglo XIX Valcuende contaba solo con 20 vecinos, que
vivían de una pobre agricultura, de la caza y la madera de sus montes; su
iglesia tenía por titular a San Juan Bautista, como en la Edad Media. Del
conde que dio nombre al poblado ¿quién se acuerda ya?

2.4.3. San Pedro de Cansoles

Se halla en la provincia de Palencia, pero perteneció a la diócesis de León


donde contaba como una de las parroquias del arciprestazgo de Almanza
hasta mediados del siglo XX, tras la última remodelación de las diócesis.

56 Documentos de Sahagún, I, nº 12, 42 y 46.

70
Así como en Puente Almuhey hemos descrito restos arqueológicos ro-
manos, aquí también encontramos huellas toponímicas de ese misma época:
San Pedro de Cansoles, en latín Sanctus Petrus in Campo Solis nos hace pen-
sar que en los siglos de la romanización, y tal vez en tiempo de los celtíberos,
allí hubo un lugar donde se daba culto al dios Sol, como lo delata el nom-
bre «Campus Solis» ‘una explanada donde se daba culto al Sol’. En la Edad
Media aquel santuario pagano fue cristianizado, consagrándolo a San Pedro.
Se encuentra en el mismo arroyo de Valcuende, que a la vez entonces
era conocido como arroyo «Calavarias» (Calaveras), del cual tomaron
nombre otros dos pueblos que hay más abajo.
En el mismo año 915, donde se nombra Valcuende, se dice que la
villa de Todisclo se halla in Campo Sole, y según otra copia se halla: «In rivo
Calabarias, seu in Valle Comite, in Campo Sole». En el año 941 el conde
Diego Muñoz de Saldaña vende al abad de Sahagún el monte y las tierras
del Monte de Picones in Campo Solis; y cuatro años más tarde, en 945, los
abades Recesvinto y Alfonso cambian con Lusidio y su mujer una viña
en el Valle Ratero, cerca del mismo Sahagún, y reciben a su vez tierras,
viñas y prados in Campo Soles. Luego, en el año 950, Lecinio y Sendino
venden al Monasterio de Sahagún, a cambio de dos bueyes, un busto o
pastizal in Campo de Sole, que había sido de su madre Recemira57.
Vemos que aquella demarcación era muy apetecida por diversos pre-
tendientes, hasta que se apropió de ella el Monasterio de Sahagún. Pero
en el último tercio del siglo XIII, en el año 1272, al Monasterio de Saha-
gún le salió un competidor sobre la iglesia de Santa Eugenia y de San
Pedro de Cansoles: se trataba del Concejo de Almanza, que puso un
pleito contra el abad de Sahagún, pretendiendo que los vasallos que el
Concejo de Almanza tenía en Santa Eugenia y en San Pedro Cansoles no
pagaran a Sahagún los tributos que pagaban los demás vecinos de esos
dos pueblos. Al fin se acordó que dichos vasallos pagaran la mitad de
todo pecho e fazendera que pagan los demás vecinos, y se exceptuaran «los
merinos de esos lugares, e el carpentero, e el ortolano, e la lavandera del
monesterio de Sancta Ovenna, e VII caseros de Sant Pedro de Canssoles,
que todos estos sean quitos de todo pecho e de toda fazendera»58.

57 Documentos de Sahagún, I, nº 13, 76, 102 y 120.


58 Vignau: Índice de Sahagún, nº 1961 y 1962.

71
Sahagún mantuvo su jurisdicción en Cansoles hasta el siglo XVIII;
tenía a su cargo proponer el cura de la iglesia y cobraba parte de los diez-
mos y alcabalas, aunque fuera en poca cantidad.
En la actualidad sus gentes viven de su parca agricultura, de los be-
neficios de sus montes, y de la caza, comunicándose solo por una ca-
rretera local de unos 5 km que se une a la comarcal que va de Puente
Almuhey a Guardo.

2.4.4. Dos pueblos con el mismo nombre: Calavera

Con idéntico nombre hay dos poblados diferentes: Calaveras de Arriba


y Calaveras de Abajo, distantes entre sí unos tres kilómetros. El primero
pertenece al ayuntamiento de La Vega de Almanza, y el segundo, al de Al-
manza. El primero está regado por el arroyo Valcuende y el arroyo de San
Pedro; y el segundo, por el arroyo Rebedul, ambos arroyos se juntan antes
de verter su caudal en el río Cea. Tuvo más habitantes el de Abajo que el de
Arriba. Las producciones del suelo del uno y del otro son similares, si bien
el de Arriba tenía su principal fuente de vida en el ganado lanar y cabrío.
Hay bastante documentación sobre esta zona, pero al examinar los
diplomas más antiguos de Sahagún, existen dificultades para atribuir a
uno o a otro lugar lo que en ellos se dice, porque en los siglos X-XII las
referencias de lo escrito solo declaran que los sitios mencionados se ha-
llan junto al arroyo Calaveras, sin mayor precisión sobre ambos pueblos.
Por eso atribuiremos al poblado de arriba unos documentos, y al de
abajo, otros, según nuestras conjeturas.

2.4.4.1. Calaveras de Arriba

En el año 915 Ramiro, hijo de Alfonso III, dona a Sahagún la mitad de


la «Villa Tudiscli, in ribulo cuius vocabulum est Calabarias». El monje de Sahagún
que escribió el Becerro entiende que se trata de Calaveras de Arriba, y el
obispo Oveco de León, el año 945, repite esa misma opinión. En el año 916
Placencio y otros dan a los monjes de Sahagún, a cambio de otros pobla-
dos, «villam quam habemus in locum que vocitant Calavarias», que linda con la Villa
Tudiscli, o sea, estaba en la zona de arriba. En los años 931, 932 y 963 se

72
venden al Monasterio de Sahagún respectivamente: un monte junto al
arroyo Valcuende, unas tierras «inter lumbam de Valle Comite et lomba de Ca-
labarias», y una heredad «in rego que nuncupant Calabarias», lindante con la loma
de Valcuende. Todo ello hace pensar que estamos en la comarca superior59.

2.4.4.2. Calaveras de Abajo

Entre los siglos XI-XII se falsificó un documento, que dice que en el


año 905 el rey Alfonso III da a Sahagún la «Ecclesia Sancte Eugenie que est
posita subtus rego de Calavarias». La mención de Santa Eugenia nos lleva
al pueblo de Abajo en donde estaba el monasterio de esta santa. En el
año 921 el rey Ordoño II da casas, vestidos y vajilla a los frailes de Santa
Eugenia, y de San Pedro y San Pablo, y de San Vicente, en el lugar del
Ceion, donde el río Cea y el arroyo Calaveras se juntan. Evidentemente
eso ocurre cerca de Calaveras de Abajo. En el siglo XI, año 1050, el
monje Fernando entrega a Sahagún un monasterio suyo, titulado de San
Facundo, «in rivulo Calavarias, in valle de Tuero», lindante con Cabrera y con
la loma del Ceion. También se ve que el monasterio donado estaba cerca
del poblado de Calaveras de Abajo60.
En el Becerro del siglo XIII (Arcp. de Almanza, nº 42 y 43: 512) se hace
distinción expresa de uno y de otro poblado: «En Calaveras de Suso, Sancta
María. Del Arçedianadgo […]» y «En Calaveras de Yuso, Sant Pelayo. De
Sant Facundo […]». Distingue el nombre del pueblo, distingue el titu-
lar de la iglesia y distingue la persona jurídica a cargo de la cual estaba
la presentación del párroco.
El P. Escalona en Historia del Monasterio de Sahagún (1782, ed. facs, 1982:
267), sobre Calaveras de Abajo y el monasterio de Santa Eugenia, ofrece
el apunte siguiente: «Aún se conoce el sitio del Monasterio, y conserva Sa-
hagún en Calaveras el señorío temporal, el derecho de diezmos y rentas,
que todo es poco, y pone en él un monje que hace oficio de cura».
En cuanto al topónimo «Calaveras» deriva del latín calvus ‘sin pelo’,
o ‘sin vegetación’, si se trata de un terreno. De hecho, la ladera izquierda
del Cea donde se hallan estos dos pueblos está descarnada por las aguas,

59 Documentos de Sahagún, I, nº 12, 13, 101, 16, 42, 46 y 209.


60 Documentos de Sahagún, I, nº 8, 22.- Documentos de Sahagún, II, nº 539.

73
y tiene el suelo de color rojizo y blanco-amarillento de caliza, que dan
al paisaje el aspecto de un calvero, o calvera.

2.4.5. En el Arroyo Rebedul: *Paratella y *Pobladura

El Arroyo Rebedul nace en los límites con la provincia de Palencia,


baja por el monte de Riocamba y se une a otros pequeños arroyos para
desaguar en el río Cea. El nombre «Rebedul» (Rio de Vetule, Rivulo (de) Be-
tule) se cree que es de origen celta *Betu, de donde el latino betulla ‘abe-
dul’. De tal árbol tan solo queda el nombre, ya que al arroyo, antes
sombreado por abedules, hoy día solo brezos y robles le acompañan.
En el Arroyo Rebedul hubo otras villas, hoy desaparecidas, una de las
cuales se llamaba «Paratella» (de la que se hace mención en el año 938);
en el año 1007, se menciona una heredad en el territorio del Ceion «inter
rio de Calaveras et rio de Vetule, et est ipsa hereditate in villa de Sancta Eugenia»61;
en el año 1067 Tello Fernández dona a Sahagún su parte en la villa de
«Populacione, o Populatura, in rivulo de Betule, iuxta Sancta Eugenia». Este úl-
timo aparece en el Becerro de Presentaciones (Arc. de Almanza, nº 45: 512)
mencionado después de Canalejas: «En Pobladura, Sancta Colomba. De
Sant Fagundo. Da terçia al obispo, e treçia a sant Fagund, e terçia al clé-
rigo». El editor en una nota comenta: «Sin localizar». Tanto Paratella
como Pobladura desaparecieron con el tiempo.
«Paratella» (del latín parare) alude al lugar donde se recoge el ganado,
o corral. «Populatura»>«Pobladura», acción de poblar un lugar, o lugar
en el que se producía el poblamiento de un terreno.

2.4.6. Canalejas

El pueblo se halla en una pequeña elevación de terreno situado al


Oeste del Monte Ríocamba.
De «Canalejas» el Diccionario de Madoz nos ha conservado algunos
datos interesantes, como que tenía 48 casas, la del Concejo, un palacio

61 Documentos de Sahagún, I, nº 70.- Documentos de Sahagún, II, nº 392, 661 y 672.

74
muy antiguo, perteneciente a los extinguidos monjes de Sahagún, y una
ermita titulada Santa Eufemia (sin duda, fue Santa Eugenia). En efecto,
aunque Santa Eugenia fue un famoso monasterio de Calaveras, sin em-
bargo, Canalejas tuvo también su iglesia de Santa Eugenia. Así se ve en
un pleito planteado entre el Concejo de Canalejas y el Concejo de Ca-
laveras de Yuso, sobre la obra y reparación de la iglesia de Santa Euge-
nia de Canalejas. La sentencia se dio en el Monasterio de Sahagún, año
1454, ordenando que los de Canalejas dieran cuenta a los de Calaveras
de los dineros que habían rentado las tierras de esa iglesia durante 20
años, dineros destinados a mantenimiento y reparación de la citada igle-
sia, y mientras tanto que no se hicieran más repartos para eso62.
A pesar de lo dicho, en el parroquial leonés se afirma otra cosa (Arc.
de Almanza, nº 44: 512): «En Canaleyas, Sant Salvador. De Sant Fagundo.
Da terçia al obispo, e otra a Sant Fagundo, e terçia, al clérigo [...]». O sea,
que en la parroquia percibían los diezmos a terceras partes el obispo de
León, el Monasterio de Sahagún y el clérigo que la atendía, que por otra
parte era un monje del mismo Sahagún. No debían estar muy contentos
bajo la jurisdicción del monasterio sahagunense hasta que lo consiguie-
ron, según consta en un documento de 1587, otorgado en San Lorenzo
del Escorial por el rey Felipe II, donde se apunta la petición de los ha-
bitantes de Canalejas: «[…] el Concejo y vecinos de Canalejas y Calaveras
de Abajo éramos vasallos del monasterio de San Benito de la villa de Sa-
hagún, vino a nuestra noticia que en virtud del Breve de su Santidad nos
queria apartar y eximir del monasterio para no ser sujetos a ningún caba-
llero ni persona particular. Y trato por nosotros, pedimos a su majestad
nos hiciese merced de nos meter e incorporar a su Corona y Patrimonio».
La aceptación por parte de Canalejas y Calaveras de Abajo, data de 4 de
mayo de 1587. Sin duda, fue pasar de un señor a otro.
En el siglo XIX, Madoz señala que el pueblo tenía su escuela con 30
niños que daban al maestro una módica retribución y quedaba una er-
mita dedicada a Santa Eugenia, mientras la parroquia ahora estaba puesta
bajo la advocación de los Santos Cosme y Damián. Sus gentes vivían
de una agricultura en la que predominaba el cultivo del lino; y abundaba
la caza, incluso de jabalíes, lobos y corzos.

62 Vignau, Índice de Sahagún, nº 2263.

75
Canalejas, en la Edad Media se decía «Canaleyas», del latín canali-
culas, diminutivo de canal, que es un conducto de agua hecho a mano;
y que a su vez deriva de kanna, según San Isidoro (Etym. 550): «canalis,
ab eo quod cava sit in modum cannae» (‘canal se dice por ser cóncavo a
modo de una caña’). Acaso el nombre hiciera referencia a los muchos
regatos que llegaban al pueblo provenientes de las laderas que for-
maban su término municipal.

76
Capítulo 3.
La margen izquierda del Cea,
desde Almanza hasta Sahagún

3.1. En la margen izquierda del río Cea


La vertiente izquierda del río Cea, entre las villas de Almanza y Sa-
hagún, está configurada como un trapecio, cuyas bases serían dos lí-
neas paralelas, perpendiculares a la corriente y trazadas por cada una
de las dos poblaciones citadas (Almanza y Sahagún); uno de los lados
no paralelos del trapecio estaría formado por el escarpe del río, y el
cuarto lado lo demarcaría la cadena continuada de lomas que sepa-
ran la cuenca del río Cea de la del Valderaduey.
El espacio así delimitado se va estrechando de Norte a Sur hasta al-
canzar el mínimo cuando el río pasa en frente de Sahagún; los puntos
geodésicos que marcan las alturas de esa vertiente van descendiendo
desde los 1 082 m que tiene el pico Ojascal en el Monte de Ríocamba,
hasta los 843 m del alto de La Peregrina, en la misma villa de Sahagún.
Los pueblos que hay en este tramo se hallan en la vega del río, o en
algún rincón de los valles que por la izquierda del río se dibujan. Los ha-
bitantes, cada vez menos numerosos, siguen viviendo de la agricultura
y de la ganadería, como ha sido tradición, aunque acomodándose a los
progresos de los tiempos.

77
3.1.1. Almanza63

Es el lugar más vital de la zona; sus habitantes viven de la agricultura


y de la ganadería fundamentalmente. En este aspecto se ve favorecido por
los extensos montes de roble con abundantes pastos que crecen en las úl-
timas estribaciones de la Cordillera. Su ritmo de vida se ve favorecido por
hallarse en el cruce de carreteras: una que va de Sahagún a Arriondas y
otra de Sahechores a Puente Almuhey, Guardo y Cervera de Pisuerga.
El nombre de «Almanza» (y sus formas «Almança» y «Almançia»),
según Asín Palacios y A. Galmés, proviene del árabe al-mansaf ‘la mitad
del camino’ o ‘parador’; y según Menéndez Pidal, procede de la voz al-
manzah ‘mirador’64. Ambas formas y ambos significados le cuadran bien
a este poblado, porque pudo ser parador en el Camino Real (ahora carre-
tera) que iba desde la Tierra de Campos hasta Asturias. Y fue igualmente
un mirador colocado en la cima de una colina, conocida como «El Cas-
tillo», en donde ahora se alza la torre del reloj de la villa.
De la importancia que tuvo en la Edad Media nos hablan los restos
de la muralla de cal y canto, de gran firmeza y grosor, que la rodeaba, con
grandes fosos al Norte y al Sur; también se conservan de entonces dos
puertas de piedra, una de arco agudo y otro caído, y una casa antigua que
llamaban el Palacio65.
La fecha en la que aparece por primera vez el nombre de este pue-
blo ofrece algunas dudas. En el año 938 suele fecharse un diploma (pro-
bablemente falsificado en el siglo XI), según el cual el rey Alfonso IV, el
Monje, dona al monasterio de Santa Eugenia de Calaveras varias sernas
(fincas de labor): una en Santa Olaja de Peñacorada, otra en Mássola o
Mánsola, y otra más en la misma Santa Eugenia. La duda está en saber si
«Mássola» o «Mánsola» son lo mismo que «Almanza». Nos inclinamos a
tomarlo afirmativamente por dos razones: una, porque los otros lugares

63 Almanza no se encuentra en la margen izquierda del Cea, sino a la derecha; pero la situamos
aquí porque está a la vera misma de las aguas, y sus tierras y sus montes se parecen más a los de
la ribera izquierda que a los de la derecha.
64 M. Asín Palacios (1944): Contribución a la toponimia árabe en España, Madrid-Granada, 2ª ed. p. 66.

A. Galmés de Fuentes (1996): Toponimia: Mito e Historia, cit., p. 41. - R. Menéndez Pidal, Orígenes
del Español, ed. cit., p. 454.
65 M. Gómez Moreno (1979): Catálogo Monumental de España. Provincia de León, ed.facs., León, p. 479.

78
que se citan, Santa Eugenia y Santa Olaja no están muy distantes de Al-
manza; y otra, porque «Al-Mássola», «Al-Mánsola» y «Al-Manza» no dejan
de tener cierta semejanza de raíz, a la vez que no hay otro topónimo pa-
recido en esa zona que pudiera interpretarse como «Al-Mánsola».

Fig. 4. El Castillo y el reloj en Almanz

Fig. 4. El Castillo y el reloj en Almanz

La segunda aparición de «Almanza» –y esta ya sin dudas– es del año


1044: un diploma por el que Ansur Gómez y su mujer donan al Mo-
nasterio de Sahagún la parte que ellos tienen en Villada, en Cisneros y en
Almança. Y unos años más tarde, en 1096, una tal María con sus hijos
dona igualmente al abad de Sahagún sus fincas en la villa de Torre de
Gonzalvo in pago de Almançia66.
En el siglo XII Fernando II de León fortificó la línea del Cea como
frontera de su reino contra el de Castilla, y Almanza adquirió con ello

66 Documentos de Sahagún, I, nº 70; Documentos de Sahagún, II, nº 482; y Documentos de Sahagún, III, nº 973.

79
una importancia especial, tanto que su hijo, Alfonso IX, se la entregó en
dote a su esposa D.ª Berenguela en 1207, y en 1225 le dio a «Almançie et
populatoribus suis» los mejores fueros que se hallaran en su reino67. Los
reyes siguientes mantuvieron a Almanza tan excelentes prerrogativas.
A la vez los reyes pusieron en Almanza a sus lugartenientes, como se-
ñores de la villa: en tiempos de Alfonso IX, desde 1206 a 1230, tuvieron
el señorío Rodrigo Díaz y Ramiro Fróilaz. En 1282 Sancho IV da de
nuevo la villa a Ramiro Fróilaz. En el siglo XIV perteneció a D. Sancho
de Tovar y desde 1441 su señor lo fue D. Fadrique Enríquez, Almirante
de Castilla; en 1484, Almanza era señorío de D.ª Francisca, mujer del
conde de Benavente, y a su muerte pasó a ser de su viudo, D. Pedro Pi-
mentel, con el beneplácito de los Reyes Católicos, dado en 1487.
Aparte de sus cultivos y de las utilidades de sus montes, Almanza
tenía la ventaja de que por ella pasaba toda la trajinería camino de As-
turias, a pesar de las montañas que tenía que sortear el Camino Real. En
el año 1842 se intentó –según Madoz– abrir la carretera hasta Ribade-
sella, que aunque tardó, al fin se llevó a efecto en la segunda mitad del
siglo XIX. En torno al año 1950 se construyó otra nueva carretera trans-
versal desde Almanza a Sahechores, que ha dado vida a los poblados
afectados por ella y les ha abierto un camino cómodo para enlazar con
la red general en Mansilla y en León.

3.1.2. El Río Camba: Arroyo y Monte

A la parte sur del término de Almanza los terrenos de la loma del Cea
son rañíferos y pobres, con vegetación cada vez más baja, aunque se hace
más pujante y compacta en el llamado «Monte de Ríocamba», un enclave
que pertenece al municipio de Cea desde hace siglos. Atravesando ese
monte de Noreste a Suroeste, desde el glacis palentino corre el Río
Camba, un arroyo de exiguo caudal que entrega sus aguas al Cea en el
pueblo de Villaverde de Arcayos.
El «Río Camba» («Rivo de Camba», «Rivo de Cama» o «Redicamba»)
y el citado monte del mismo nombre, tienen poca presencia en los do-

A. Andrés (1959): «Almanza: Fuero de población y confirmaciones del mismo (1225-1285)», AL,
67

XIII, nº 25, 167-172.

80
cumentos. En el año 1153 el infante D. Sancho, hijo de Alfonso VII, dio
a Diego Sesgúdez la posesión de Rivo de Camba, en recompensa por el
buen servicio que le prestaba68. En el año 1181 Alfonso VIII dio a D.
Tello Pérez, señor de Cea, a cambio de Malagón (Ciudad Real), la mitad
de «Rivo de Cama […] que est in alfoz de Ceiax»69.
En el año 1485 era dueño del Monte de Ríocamba D. Diego López
de Rojas, que vino a la villa de Cea, y en pago de los servicios que le ha-
bían prestado, concedió a sus vecinos y moradores las rentas y frutos
de dicho monte con facultad de que sus ganados pastasen allí, y ellos pu-
diesen cortar leña seca y verde para hacer casas. Los sucesores del conde,
D. Bernardo de Rojas (año 1524) y D. Luis de Rojas (año 1537) conce-
dieron a Cea la casi propiedad de dicho monte, a cambio de pagarles un
censo anual, o renta, de 10.000 maravedíes. El terreno, mitad pastizal y
mitad labrantío, pertenece ahora por entero a Cea, aunque los términos
de ambos lugares están separados por unos 20 km.
El nombre de «Camba», que llevan el río y el monte, probablemente
deriva del celta-latino camba ‘curva’ y se aplica al río por las curvas que
ofrece en su recorrido. En abono de esta tesis están los nombres de
«camba» y «cambón», que en la comarca se dan a dos piezas curvas de
madera que formaban parte de las ruedas de los carros.

3.1.3. Villaverde de Arcayos

El arroyo Río Camba aporta sus escasas aguas al Cea en el pueblo ro-
mero de Villaverde de Arcayos, lugar agrícola de unos 300 habitantes,
que aprovechan bien la espaciosa y fértil vega del Cea, de donde le nace
el nombre de «Villaverde», uno más de los muchos lugares que en Es-
paña lo llevan por lo verdoso de su entorno. No figura entre los núcleos
que se colonizaron en la primera repoblación del siglo X. Los primeros
documentos de que disponemos son de mediados del siglo XII. En el año
1145 dos hermanos, Pedro y Munio González, venden la parte de un

68 Documentos de Sahagún, IV, nº 1316. El documento añade a la fecha el siguiente detalle: «Se escri-

bió esta carta en Carrión, cuando el Emperador dio allí a su hija por esposa al rey de Navarra en
la era MCXXXXI, el día 23 de julio».
69 J. L. Martín (1974): Orígenes de la Orden Militar de Santiago (1170-1195), Barcelona, 301-302.

81
solar a Annaya Rodríguez y a su mujer en «Villaverde en la calle que va
a la iglesia». Y dos años más tarde, Annaya Rodríguez da como arras a su
mujer unas heredades en Cea, una casa señorial en Villa Verde, el palacio
entero, y otras fincas en Arcayos. En el año 1188 los abades de Saha-
gún y de Trianos mantenían un pleito sobre una villa «llamada Defesa
prope Villam Viridem», en el río Cea. Ambos alegaban que la villa les per-
tenecía, hasta que D. Tello Pérez, señor de aquel territorio, dictó sen-
tencia salomónica, ordenando que la tal Defesa se partiera al medio entre
los litigantes70. En 1299 el sacristán mayor de Sahagún da a Lope García
en arriendo vitalicio varias heredades del Monasterio en Villa Martín, en
Arcayos, «e el linar de Villa Verde»71.
El parroquial leonés del siglo XIII (Becerro de Presentaciones, Arcp. de
Cea: 493) menciona la iglesia de Villaverde, en el Arciprestazgo de Cea,
en los términos siguientes: «En Villaverde, Sancte Yuannes. De fijosdalgo.
Da terçia al prestamero Alonso Gómez, e lo al, a los sennores». San Juan
sigue siendo el titular de la parroquia, pero ya no intervienen en ella ni
los hijosdalgo ni los señores.
En el año 1352 se escribió el Becerro de Behetrías, según el cual, Villa
Verde de Arcayos era un lugar de D. Joan Alfonso de Alburquerque, y a él
tenía que pagar los derechos señalados, además de los del rey72. Diez años
más tarde, en 1362, una vecina noble de Villaverde, D.ª Inés Ramírez de
Cifuentes dicta su testamento dejando ciertas mandas a ocho iglesias, entre
las cuales la primera es «la iglesia de San Juan de Villaverde de Arcayos»; y
como heredero de ese lugar deja a su sobrino Diego Ramírez, hijo de su
hermano Ruy Díaz, lugarteniente del rey en estas tierras73.
En los siglos XIV y XV Villaverde estuvo sometido a los señores que
dominaban la región, como hemos dicho de Almanza. En 1925 también
Gómez Moreno visitó la iglesia de Villaverde, pero declara que no en-
contró en ella ninguna cosa de especial relieve.

70 Documentos de Sahagún, IV, nº 1285, 1286, 1293, 1440.


71 Vignau, Índice de Sahagún, nº 2007.
72 G. Martínez Díez (ed.) (1981): Libro Becerro de las Behetrías. Estudio y texto crítico, (3 vols.), León,

II, Merindad de Saldaña, nº 128, p. 71 (En adelante: Becerro de Behetrías).


73 J. Mª Fernández Catón (1979): Catálogo del A.H.D. de León, I, Fondo M. Bravo: «Docs. Varios», pp.

112-113.

82
3.1.4. *Yecla (ermita)

Hay un despoblado en el término de Villaverde, a 2 100 m al noreste


de la villa, y a 500 m a la izquierda del río Cea, en donde solo se conserva
una ermita dedicada a La Virgen de Yecla, cuya fiesta se celebra el lunes
de Pentecostés con una romería popular muy concurrida. Pero anterior-
mente en ese lugar existió el poblado de Yecla, según consta en una carta
del año 960 en la que Sancho I dona a Sahagún la villa de «Ripa Rubia, sub-
tus Calaveras, super Villa quam dicunt Iecla»74. El parroquial del siglo XIII lo
confirma, cuando tiene a su iglesia por una parroquia más (Arcp. de Cea,
nº 15: 493) anotando: «En Yecla, Sancta María. De la comenda de Sant
Johan del Camino. Da terçia al çellero; e lo al, al comendador», o sea, que
los Caballeros de la Orden de San Juan cobraban allí los diezmos, menos
la tercera parte que percibía el encargado de cobrarlos.
A mediados del siglo XIV la situación era la misma, porque el Becerro de
Behetrías, hablando de Yecla, nos dice: «Este logar es abadengo, e es de la
Orden de Sant Johan»75. Pronto desapareció como poblado, y ello pudo
ocurrir cuando se declaró en Europa la peste negra a partir del año 1350.
El topónimo «Yecla» deriva de *hécula ‘talud, o precipicio’, de origen
indoeuropeo, o celta. Hay topónimos idénticos en otros lugares: uno
en nuestra zona, a las faldas de Peñacorada, ya mencionado más arriba;
también fuera de nuestra zona de estudio se registra en Murcia, en Sa-
lamanca y en Burgos, cerca de Silos («Yécora», lo llama Berceo).

3.1.5. Arcayos

El primer escrito sobre «Arcayos» es del siglo XI, pero nos da a en-
tender que este poblado podría pertenecer al siglo X, como lo son otros
que en él se citan. En efecto, Enderquina, una mujer devota del Mo-
nasterio de Sahagún, ofrece a los monjes «todas sus heredades, que le
pertenecen de sus padres y de sus abuelos» en distintos pueblos del Cea,
entre ellas: «in Arkaios, mea divisa (mi parte)». El documento es del año

74 Documentos de Sahagún, I, nº 176.


75 Becerro de Behetrías, T. II, Merindad de Saldaña, nº 156, p. 83.

83
1075, pero, si lo que dona había sido de sus abuelo, quiere decir que Ar-
cayos existía ya hacía muchos años. En el año 1147 se cita a Arcayos
junto con Villaverde, como queda dicho.
En 1194 Fernán Fernández vende a Fernando Ovéquez un solar «en
la villa llamada «Arcaios», en el lugar conocido como «El Solo» (el suelo,
o la casa), que ocupa Pedro Pelaz»76. También hemos citado ya a Arca-
yos junto a Villaverde en el arrendamiento que hizo el sacristán de Sa-
hagún a Lope García, en el año 1299.
En el Becerro de Presentaciones (Arcp. de Cea, nº 17: 493) se cita la igle-
sia de Arcayos, dándole las mismas características que a la iglesia de
Yecla, cambiando el titular que aquí es Sant Iulián, pero pertenece tam-
bién a la Orden Miliar de San Juan.
El Diccionario de Madoz le atribuye un suelo fértil y más abundancia
de caza y pesca que la que ahora tiene.
El origen del nombre «Arcayos» algunos lo han buscado en el árabe ax-
xaya ‘túnica’ (L. Eguilaz y Yanguas, ed. facs. 1974: 277), pero más proba-
ble es que sea de procedencia romance: bien del antropónimo Arcagio, que
se halla en los documentos de Sahagún, año 960; o bien, de origen incierto,
como el nombre común argayo ‘tierra y piedras que se desprenden de una
montaña’, muy usado en este sentido en Asturias, Cantabria y Vizcaya.

3.1.6. Valdavida

Por diminutos valles, casi perpendiculares al río Cea, corren otros tan-
tos arroyos de curso intermitente que mantienen hoy en una mediocre
prosperidad a pueblos que antes estuvieron unidos al poderoso Monas-
terio de Sahagún y fueron partícipes de su gran esplendor. El primero de
ellos es «Valdavida («Valle de Avita»), topónimo compuesto sobre un an-
tropónimo («Avita») que aparece en las inscripciones latinas de Hübner,
encontrado en Avioso, lugar situado a 12 km de Oporto, y significa ‘el
muy deseado’. En la Edad Media «Abita» o «Avita» era nombre bastante
usado; de hecho en la documentación del siglo X en Sahagún aparece
unas veinte veces. Un noble llamado Abita Rapinatiz firma los diplomas

76 Documentos de Sahagún, III, nº 742.- Documentos de Sahagún, IV, nº 1293 y 1495.

84
de Alfonso III en los años 904 y 905 y, si no fue este, sería otro noble
el que poseyó este valle que estamos estudiando y le dio nombre.
Pero lo importante en este caso no fue el valle, ni el nombre, ni el
pueblo de Valdavida, sino que lo fue el Monasterio de Santiago, que allí
hubo y tuvo renombre desde el año 949 hasta el siglo XII.
La historia de ese monasterio de Val de Abita empieza en el año 943,
cuando Ramiro II envió al destierro a D. Patre y a sus familiares por
haber dado muerte a un hombre, y les confiscó todos los bienes («todos
los que dejaron in Valle de Abita») y se los entregó a Vermudo Núñez,
conde de Cea. Seis años después, en el 949, Flagino y otros tres venden
«a los frailes de San Martín y de Santiago de Val de Hábita una tierra de
su propiedad»; y tres meses más tarde, el conde de Cea decide fundar allí
un monasterio dedicado al Apóstol Santiago y dotarlo generosamente
con todas las fincas heredadas de su padre Nuño, incluso con su parte
en dos molinos que había en el río Cea, con libros, ropas de iglesia, va-
jillas, ganados y hasta dos moros para el servicio de los monjes77.
Hasta el final del siglo X el Monasterio de Santiago tuvo una vida pu-
jante y logró adquirir posesiones en lugares en donde la influencia de
Sahagún debería haber sido más poderosa que la de él: consiguió pro-
piedades en Valdesalce y Valle Laurenzo, junto al mismo Sahagún, y en
Valdespino, en Tierra de Campos. Además, los monjes de Santiago, asen-
tados más cerca del monte que del río Cea, y viviendo de la agricultura y
de la ganadería, tenían necesidad de disponer de más molinos para el
propio sustento y el mantenimiento de sus ganados, por ello procuraron
hacerse con los derechos de molienda en Villaselán, que era el punto para
ellos más cercano al Cea. En el año 954 Remidio con su esposa y otros
24 matrimonios vendieron al abad de Santiago de Valdavida los molinos
que poseían en el río Cea «iuxta Villa de Selano». Y en 958 el mismo Se-
lano y su mujer venden a los de Santiago la presa que tenían en los mo-
linos llamados «de Cantuzo» en el río Cea «con la facultad de usarlos
nueve días, tanto de día como de noche»78 (deberá entenderse, cada mes).
A partir del siglo XII es el Monasterio de Sahagún el que adquiere más
posesiones en el mismo Valdavida. Es más, el historiador de Sahagún, P.
Escalona afirma que el Monasterio de Santiago se incorporó al de Sa-

77 Documentos de Sahagún, I, nº 84, 113 y 114.


78 Ibídem., nº 142 y 157.

85
hagún (aunque no consta la fecha exacta), al menos desde el año de 1160,
porque en ese año la iglesia del Monasterio de Santiago pertenecía a la
persona del abad de Sahagún, D. Domingo III, el cual hace donación de
ella y de todos sus anexos al propio monasterio sahagunense para aten-
der a la iluminación de sus altares79.
Desde entonces hasta la desamortización del siglo XIX el Monasterio
de San Facundo solo tuvo en Valdavida algunos montes de pastos como
los de Ríocamba, Redibusto, el Cortijo y Santiago; y algunas rentas muy cor-
tas, que en 1803 hubieron de ser reducidas en muchos lugares depen-
dientes, como Valdavida, «por la esterilidad de las cosechas malogradas
a causa de la sequía de esos años».
Por el contrario, cuanto menor era la influencia de Sahagún, mayor era
el poder del Concejo del lugar. Si tenemos en cuenta el Becerro de Presen-
taciones, en el siglo XIII en el poblado de Valdavida, además de la iglesia de
Santiago, había otra iglesia propia del pueblo con distinto titular, según allí
dice (Arcp. de Cea, nº 30: 494): «En Valdauida, Sant Iuliano. Del Conçeyo.
Da terçia al prestamero [...], e lo al lieua el Comendador de Sant Iohan».
Lo cual quiere decir que era la Orden Militar de San Juan la que cobraba
los más de los diezmos y que el Concejo proponía al cura que iba a ser-
vir la iglesia dedicada a San Julián y Santa Basilisa. Como se ve, el abad de
Sahagún no figura para nada; es el Concejo el que elige su párroco. Y aún
más, a fines del siglo XIII, en 1292, el sacristán de Sahagún entabla un pleito
contra el Concejo de Valdavida por cuestión de pastos, de leñas y de se-
ñalamiento de términos en los montes «de Redibusto, de Valdehornos y
de otros lugares propios de la Sacristanía», que dirimió el alcalde de Cea
dictando que sólo los vecinos de Sahelices del Río tenían derecho de cor-
tar leña en esos lugares, pero no el Concejo de Valdavida80.
En el año 1352 el pueblo era censado como «Val de Vida, lugar de
Çea, e de D. Juan Alfonso de Alburquerque»; al rey y a D. Juan Alfonso
tenían que pagar los impuestos correspondientes.
En el siglo XIX el Diccionario de Madoz le atribuye 60 casas, pero solo
40 vecinos, lo cual parece indicar que la población iba en disminución.
No da otros datos más significativos.

79 Vignau, Índice de Sahagún, nº 1636.


80 Ibídem., nº 1996.

86
3.1.7. Villaselán

Acabamos de decir que los monjes de Valdavida, al no tener río dispo-


nible, en el año 954 compraron a veinticinco habitantes de aquel pueblo unos
molinos «in flumine Ceia iuxta Villa de Selano». Y el mismo Selano y su mujer
Vellita, en el año 958, venden a los monjes de Valdavida una presa para los
molinos que llaman de Cantuzo in flumine Ceia. El poblado donde se hallan
estos molinos tenía el nombre de «Villa de Selano» (>Villaselán). No haría
muchos años que se había fundado esa villa, puesto que aún vivía su fun-
dador. Así se explica también que no haya sobre ella otra documentación an-
tecedente y que sean muy escasos los datos en los años posteriores.
El Becerro de Presentaciones sí registra su parroquia (Arcp. de Cea, nº 18:
493): «En Villasalán, Sant Fagundo. Del Conçeio. E da terçia al çellero, e
lo al, a los clérigos». También entra en la lista de los poblados de la Me-
rindad de Saldaña, en el año 1352 (Becerro de Behetrías, II, Merindad de Sal-
daña, nº 150: 81): «Villa Salán, aldea de Çea, e que es del dicho D. Juan
Alfonso de Alburquerque».
En el siglo XIX se ponderan sus 24 vecinos, su situación privilegiada
por estar rodeado de arboledas, y sus telares de lienzos y estameña.
El antropónimo «Selanus» o «Salanus» era bastante usado entre los
latinos (El poeta Ovidio tuvo un amigo llamado Salanus, al que men-
ciona en sus cartas del Ponto). El significado no está claro, para unos
la raíz sal- o sel- querría decir ‘terreno pantanoso’; para otros tendría pa-
rentesco con sala. Lo cierto es que en la época de la repoblación en estas
comarcas los fundadores de un poblado era normal que le dieran el nom-
bre de «Villa» unido al suyo propio, en nuestro caso, la «Villa de Selano».

3.1.8. Villacerán

Siguiendo el curso del Cea a unos cinco kilómetros, se encuentra el


reducido núcleo de población de Villacerán, cuya existencia no es ante-
rior al último cuarto del siglo XI. Su presencia en los diplomas de Saha-
gún se data en el año 1074. En esa fecha Annaya Velítiz y su hermana
donan al Monasterio de Sahagún en Conforcos (Corcos) toda su heredad
y en «Villa Çerfanni, uno solare populato [...] cum boves ad arata». La vida en la

87
orilla del Cea era de agricultores, que se servían de bueyes para las la-
bores, como se ve. Un año más tarde D.ª Enderquina dona también a los
monjes de Sahagún todas las posesiones que había heredado de sus pa-
dres en las tierras de ese tramo del río Cea, entre otros: en Arkaios, Val-
deabita, Penna Corábita, Villa Cerfán y Cea.
A principio del siglo XII, año 1101, Pedro Velítiz y su mujer donan a Sa-
hagún tres solares y tres cortes pobladas en Villa Cerfán, y para confirmación
del acto reciben del Monasterio uno cauallo amarello (caballo de color rubio)81.
Ya en el siglo XIII, año 1217, el abad de Sahagún, D. Miguel, entrega
a Pedro una heredad en Villacerfán, que pertenecía a la Sacristanía de Sa-
hagún, con la condición de que se declare vasallo de ella y le pague al año
un tercio de los frutos que produzca82.
Para completar la serie de documentos, tenemos el Becerro de Presenta-
ciones (Arcp. de Cea, nº 19: 493), que dice de su iglesia: «En Villaçerfan, Sant
Babile. De Sant Fagundo. Da terçia al çellero, e lo al, a Sant Fagundo»83. Está
clara la dependencia total que Villacerán tenía del Monasterio de Sahagún.
En cuanto al titular de su iglesia Sant Babile o San Boal, es un dato raro, pues
pocas veces se nos presenta este santo en las tierras de Castilla y León; de
hecho desde el siglo XIV los habitantes de Villacerán lo sustituyeron por San
Salvador, que es el patrono de la parroquia en la actualidad.
El otro becerro, el Becerro de las Behetrías (Merindad de Saldaña, nº 140:
77) da muestras de conocerlo muy poco, pues lo llama Villa Çarán, y nos
dice solamente que es tributario de Sahagún y de D. Juan Alfonso de Al-
burquerque, el cual tenía el señorío de todos los pueblos de Saldaña, Ca-
rrión y Tierra de Campos.
En cuanto al origen y significado del nombre de «Villacerán», en
nuestro libro anterior (Carrera, 1988: 669) partimos de la forma «Villa
Cerfanni» como derivado del latín Villa Servandi (con la asimilación del
grupo nd en nn). Lo apoyaría el hecho de que el nombre «Servandus»
es bastante usual en los documentos del siglo X, pero no es muy segura
esta etimología. Mejor podríamos pensar que se derive de un antropó-

81 Documentos de Sahagún, III, nº 738, 742 y 1068.


82 Vignau, Índice de Sahagún, nº 1853.
83 El titular de esta parroquia (San Babile, San Bábilas o San Boal) fue un obispo de Antioquía en el

siglo tercero, que murió en la cárcel, mártir de Cristo, y fue muy venerado durante siglos hasta hoy
por los antioqueños.

88
nimo de origen árabe: Azram, según A. Galmés de Fuentes (1996: 41),
y en nuestra opinión, Zerhán, nombre que en año 924 tiene un hombre
casado, el cual con su mujer y sus hijos, vende al abad de Santiago de
Valdevimbre una tierra por la cual se pudiera llevar agua a los molinos
que los frailes tenían en el Bernesga y en el Torío. Ciertamente, el nom-
bre «Zerhán» no aparece en los documentos de Sahagún, pero sí en los
de la Catedral de León (I, nº 61). Estos nombres de origen árabe
(Azram, Zehrán, y otras formas) los solían utilizar los mozárabes y son
prueba de su carácter repoblador.

3.2. Desde el alto Tomorisco a las cuestas de Cea


Desde Villaselán hasta pasada la villa de Cea, la vertiente izquierda
del río forma una cadena de lomas que desciende desde el alto Tomo-
risco (1 005 m) hasta la Parva de Cea (885 m)84. Entre esos dos puntos
en el siglo X se dio una enorme actividad de colonización a impulsos del
rey Alfonso III y del incipiente Monasterio de Sahagún. De esa época
son los poblados de Mozos de Cea, Valdescapa, Sahelices del Río, Ba-
rriales de Cea (que resistió hasta el siglo XV) y otros que desaparecieron
más tempranamente, pero que son conocidos por los documentos que
han dejado memoria de ellos.
El Tomorisco (<Otero Morisco) se halla al norte del poblado de Mozos y
por su elevación sobre el terreno pudo ser un fuerte desde el cual preten-
derían los reyes de León defender la margen izquierda del río Cea. Aten-
diendo a su sobrenombre de «Morisco», el investigador leonés Justiniano
Rodríguez insinúa que debió de haber allí algún poblado morisco, o sea,
de moros bautizados, que se quedaron en la tierra tras de la expulsión de los
árabes. No tenemos más pruebas fehacientes de ello. Lo corriente en los di-
plomas es usar la expresión subtus Autero Maurisco para indicar la situación
geográfica de algunos poblados «al pie del Otero Morisco», sin hacer alu-
sión a la posible etnia de las gentes que habitaban por allí, aunque lo de Mo-
risco alguna referencia étnica tuvo que tener en un principio.

84Por la semejanza con las parvas de mies trillada y amontonada en las eras, los lugareños llaman
con este nombre «La Parva de Cea» a un cerro situado al sur del pueblo, donde existen restos del
Castro de los Judíos.

89
3.2.1. Mozos de Cea

En la cara sur, recostado en la falda del Otero Morisco, se encuen-


tra el poblado de Mozos de Cea, cuya existencia consta desde el 13 de
mayo del año 922. En esa fecha nos cuenta el presbítero Donnino que
su abuela D.ª Gotecia y su hijo, el presbítero Galindo, habían sido due-
ños de la iglesia de San Millán, situada al pie del Otero Morisco, y a la
muerte de ellos, quedó él en posesión de dicha iglesia, y en la fecha citada
se la dona a San Salvador y al abad Alvito y los frailes que estaban bajo
su mandato, al parecer, en esa misma iglesia de San Millán. A la vez les en-
trega tierras y campos, uno de esos campos estaba «iuxta Villa de Mau-
zos». Pero ese mismo día, Donnino junto con seis hermanos hacen entrega
de todo ello al Monasterio de Sahagún. Tres años más tarde, en el 925, es
confirmado el documento por Ato y su hijo el presbítero Esteban, y otros
siete, que se dicen herederos de sus tíos, Indura, presbítero, y Amores85.
En el siglo XII, año 1164, hay otro documento por el cual Martín Io-
hannes vende a García Pérez una heredad en Villa que dicitur Mozos, y
como robla del trato recibe «unas luvas» (unos guantes)86. En 1186 D.ª El-
donza da a Sahagún cuanto tenía en veinte lugares: «[…] in Otero, et in Vi-
llella, in Mozos et in Ranedo»87. Entre los años 1187-1222 Ildefonso y su
mujer Elvira donan a Santa María de Gradefes: «la mitad de la iglesia de
Villalmán, la iglesia de Mozos, Arcayos, etc.»88. Hay bastantes más docu-
mentos en los que se cita a Mozos, pero no añaden gran interés a lo dicho.
El Becerro de Presentaciones (Arcp. de Cea, nº 23: 493) da los datos siguien-
tes: «En Moços, Sant Pelayo. De fiiosdalgo. Da terçia al çellero; e lo al, a los
sennores [...]». El titular de la parroquia era ya San Pelayo, como hoy; al cura
lo proponían los hijosdalgo del pueblo; y los diezmos los percibía el cobra-
dor en un tercio y los dos tercios restantes eran para los señores del lugar.
El Becerro de Behetrías (II, Merindad de Saldaña, nº 154: 82) dice:
«Moços, es aldea de Çea, e es de D. Juan Alfonso de Alburquerque». Ello
nos indica que tenía que pagar por derechos de señorío los mismos im-
puestos que pagaban los pueblos de esta comarca.

85 Documentos de Sahagún, I, nº 29, 30 y 32.


86 Documentos de Gradefes, I, nº 97.
87 Documentos de Sahagún, IV, nº 1425.
88 Documentos de Gradefes, I, nº 273.

90
En el siglo XIX Mozos tenía 46 casas, 44 vecinos y escuela de pri-
meras letras. El estilo de vida era el común de los labradores y pasto-
res de la comarca.
Por lo que respecta al topónimo del poblado podemos asegurar que nada
tiene que ver con el apelativo común de «mozos» ‘hombres jóvenes’, y ello
se deduce de dos consideraciones: la primera, que originariamente es una voz
con el diptongo -au- («Mauzos») y la segunda, porque, al ir unido al nom-
bre de «Villa», debe corresponder a un nombre propio del fundador de la
villa, como puede ser «Mautius»,« Maltius» u otro similar de origen latino.

3.2.2. *La iglesia de San Millán, “sub Autero Maurisco”

El P. Escalona (1782, ed. facs. 1982: 273), hablando de los monas-


terios que estaban sujetos al de Sahagún, dice:

Cerca de Otero Morisco, y de Sahelices del Río, a las riberas del Cea,
hubo un antiquísimo Monasterio, dedicado a San Millán, del que era
abad Ermegildo el año de 922, en que, viendo la mucha observancia del
de Sahagún, se sujetó a él con sus Monges. Hoy hay una ermita de San
Millán en el sitio en que pudo estar este monasterio.

Podemos añadir nosotros que eso se escribía en el año 1782 y ahora


no existe ya tal ermita, según hemos comprobado personalmente, pero
en el límite entre los términos de Mozos y Sahelices, hay un pago que to-
davía lleva el nombre de «pago de San Millán».
Del diploma del año 922, que cita Escalona, y de otro del 925, ya
hemos hablado, al tratar de Mozos, y aclaramos que en ellos se menciona
una «eglesia de Sancto Emiliano (San Millán) super Sancto Felice sub Autero
Maurisco», que con todo lo que a ella pertenecía fue donado al Monas-
terio de Sahagún. Pero nada más se dice de ella.

91
3.2.3. *Faravellos, “subtus Autero Maurisco”

Los diplomas nos certifican que Faravellos tuvo existencia, al menos,


durante ciento setenta años (desde 925 hasta 1095), y para poderlo situar
nosotros, debemos tener en cuenta que la iglesia citada de San Millán es-
taba «super Faravellos subtus Autero Maurisco, secus flumine Ceia», o sea, por
encima de Faravellos, y en la falda del Otero Morisco, a este lado del Cea.
Hoy podemos señalar que se encontraría entre los términos de Mozos
y de Sahelices del Río, pero más cerca del río Cea.
Los demás datos que del poblado poseemos reducen su proyección
histórica a sus relaciones con la familia leonesa de los Flagínez: los con-
des Martín y Fernando Flagínez vendieron en 1072 a D. Julián, abad de
Sahagún, la divisa que ellos tenían en Faravellos, y en 1073 Fernando dona
al mismo su heredad en ese mismo poblado. Pasados 18 años, en 1091, el
abad D. Diego en agradecimiento por haberles donado lo de Faravellos
le concede a Martín la Villa de Santa María de Araduey, para que la dis-
frute hasta el día de su muerte89. A partir de ahí Faravellos no vuelve a
aparecer en los numerosos documentos por nosotros consultados.
No es fácil descifrar el origen del nombre de «Faravellos». Como
mera conjetura podríamos tomarlo como derivado de pharus vetulus ‘faro
viejo’; acaso haciendo alusión a la altura próxima, el Otero Morisco, que
sería tenido como un faro, a semejanza de las torres de humos («Tor-
dehumos») que hay en otros puntos elevados de la Tierra de Campos.

3.2.4. Valdescapa

Es otro poblado más cuya existencia se documenta en el siglo X, año


922, en los tres diplomas que hacen constar la donación a Sahagún de
la iglesia de San Millán, «subtus Autario Maurisco». En efecto, en esas car-
tas se donan a Sahagún «quattuor agros a Fonte de Scapa, et eclesia Sancte Marie
cum suo agro, casas quattuor, et uno orreo, et sua vasa»90. La Fonte de Scapa es una
fuente que todavía se ve en un pago al este del pueblo de Valdescapa.

89 Documentos de Sahagún, II, nº 711 y 722.- Ibídem., III, nº 877.


90 Ibídem., I, nº 30.

92
También es de notar que se registra en el siglo X esa iglesia de Santa
María en el mismo pueblo, de la que también nos da cuenta el docu-
mento que sigue: En el año 974 dos religiosas, llamadas Graciosa y Amo-
res, entregan al Monasterio de Sahagún y al Monasterio de Sahelices,
toda su herencia in loco predicto in Balle de Scapa. El documento lo firman
Nuño Mirelliz y D.ª Audisinda, in concilio de Balle de Scapa, collegio de Sancta
María91. Aquí se da a conocer el nombre del poblado, Valdescapa; se
hacen presentes en él el concejo (concilio) del pueblo y la comunidad ecle-
sial (collegio) de la iglesia de Santa María.
De los siglos siguientes también tenemos testimonios de que Val-
descapa tenía relaciones directas con el Monasterio de Sahagún. En el
siglo XI, año 1095, Sol García da a su hermano Pelayo la parte que ella
tenía in Valle de Scapa, con la condición de que si él muere sin descen-
dencia, lo donado pase al Monasterio de San Facundo. En el siglo XII,
año 1186, D.ª Eldonza para remedio de su alma y de la de sus padres en-
trega a Sahagún todo cuanto tiene en 20 lugares, entre ellos: «[...] in Villa
Sancio, et in Valdescapa, in Barriales et in Celada»92. Asimismo se hacen do-
naciones parecidas en Valdescapa y en los pueblos próximos en el año
1200 por parte de Rodrigo Pérez y su mujer; y en 1201, por parte de
D.ª Ximena Osóriz.
Cambia el panorama en el año 1229, porque es el propio Monaste-
rio de Sahagún el que da en préstamo a García Martínez unas fincas in
Val de Scapa con los vasallos que tiene y con las demás pertenencias, y
este en contrapartida da al Monasterio tres solares poblados, o casas, en
el mismo lugar93.
En el Becerro de Presentaciones (Arcp. de Cea, nº 22: 493) se dan nue-
vos datos sobre este pueblo: «En Val de Escapa, Sant Andrés. Del Con-
çeio. Da terçia al prestamero Johan Payan, e lo al lievan los clérigos, foras
dos dezmeros del rei [...]». Se observa que no se menciona aquella pri-
mera iglesia de Santa María, sino que ya era su titular San Andrés, como
en la actualidad; el cura lo presentaba el Concejo sin intevención de Sa-
hagún y los clérigos cobraban la mayor parte de los diezmos, excepto dos
vecinos que se los pagaban al rey.

91 Ibídem., I, nº 275.
92 Ibídem., III, nº 954. - Ibídem., IV, nº 1425.
93 Vignau, Índice de Sahagún, nº 1794, 1801 y 1876.

93
En el siglo XIX Valdescapa tenía 29 casas, 27 vecinos y 26 niños que
asistían a la escuela, regentada por un maestro temporero.
El topónimo «Valdescapa» indica que se halla situado en un valle, y
que su fundador fue un señor llamado «Scapa», «Sciapa», «Xape», «Xabe»
o «Xab», variantes de la pronunciación y de la grafía del mismo nombre,
procedente del árabe sap ‘león’.

3.2.5. Sahelices del Río

En el primer tercio del siglo X existía ya al pie del Otero Morisco un


monasterio dedicado a San Félix, documentado como Monasterium Sancti
Felicis subtus Autero Maurisco.
Hay en las colecciones documentales de Sahagún dos diplomas, que
llevan la fecha de lo años 904 y 905, atribuidos al rey Alfonso III, en los
cuales se hace mención de este monasterio. No son auténticos; se cree
que fueron elaborados en los siglos XI-XII por los monjes de Sahagún
para justificar sus derechos sobre ciertos lugares94. Sin embargo, hay
otros diplomas auténticos, de los años 922 y 925, que confirman la exis-
tencia del Monasterium Sancti Felicis en el primer tercio del siglo X; son
los mismos que hemos aducido al hablar de la iglesia de San Millán y de
los otros pueblos ubicados junto al Otero Morisco. En esos escritos se
hace donación al Monasterio de San Facundo de «cuatro tierras en la
vega de San Félix» y bastantes cosas más en el entorno, como queda
dicho. A esto hay que añadir los citados falsos diplomas de Alfonso III
que, aunque fueran escritos en el siglo XI, no por eso dejan de dar tes-
timonio de que Sahagún poseía el Monasterio y la iglesia Sancti Felicis sub-
tus Autero Maurisco. A ello debemos añadir la permanente confirmación
que hace el obispo de León y los Papas desde el año 1091 y durante todo
el siglo XII, de que Sahagún tenía derecho a los diezmos y a otros bene-
ficios en muchas iglesias, entre las que siempre figura: «in Ceia ecclesia
Sancti Felicis cum villis suis»95.

94 Documentos de Sahagún, I, nº 7 y 8. En el primero se dice que Alfonso III donó a Sahagún el Mo-

nasterium Sancti Felicis subtus Autero Maurisco; y en el segundo se asegura que el mismo rey entregó ese
monasterio al abad de Sahagún.
95 Vignau, Índice de Sahagún, nº 2294, 2298, 2305, 2309 y 2315.

94
En el siglo XIII el Becerro de Presentaciones (Arcp. de Cea, nº 21: 493)
confirma lo dicho: «En Sant Feliçes. Del abbat de Sant Fagundo. E non
faz ningund foro con los clérigos; e es en la composiçión». Declara que la
presentación del cura para la iglesia de Sahelices pertenecía al abad de Sa-
hagún, y que los clérigos no tienen derecho a cobrar sus diezmos, por-
que así está acordado con el obispo de León. Se convino esto en un
acuerdo que hubo entre el obispo de León y el abad de Sahagún en el
año 1330, cuando del Monasterio de San Félix solo quedaba la iglesia. A
pesar de todo dice el P. Escalona que Sahagún entonces tenía en la villa
derecho de diezmos y muy decentes rentas.
En el 1352 el Becerro de las Behetrías (II, Merindad de Saldaña, nº 144:
79) demuestra que el señorío temporal sobre Sahelices era del abad de
Sahagún, porque allí se escribe: «Sant Felizes es abadengo, es del abad de
Sant Fagunt». Por tanto, ni el rey ni el señor de la tierra podían cobrar
impuestos a los habitantes del lugar, si no era el abad del monasterio
sahagunense.
Se cree que hacia el año 1500 la población de Sahelices había crecido
con la llegada de algunos habitantes del desaparecido Barriales, que en-
contraron en las proximidades del río Cea un hábitat más apropiado
para su subsistencia. Barriales se hallaba próximo, pero separado del río,
y en la loma que forma la margen al este del Cea. En 1835 solo le que-
daban al Monasterio de Sahagún «dos casas de Molino en Sahelices del
Río» que fueron expropiadas por el Estado para venderlas en pública
subasta. En el año 1925 Gómez Moreno pasó también por Sahelices
buscando algún resto de arte, y en su investigación solo encontró la igle-
sia, de la que dice (ed. facs., 1979: 368-369): «Es un edificio pequeño,
y de carácter indefinido, excepto la cabecera, donde aparece la albañi-
lería gótico-morisca».
El topónimo «Sahelices» es la derivación romance del latín Sancti Fe-
licis. El determinante «Del Río» sirve para distinguirlo de otros poblados
llamados «Sahelices», precisando que este se halla junto al río Cea.

95
Fig. 6. Iglesia de Sahelices del Río

96
3.2.6. *Barriales de Cea

Como acabamos de decir, Barriales de Cea estuvo recostado en una


loma, algo apartado del río, entre dos poblados históricamente famo-
sos como son Sahelices del Río y la villa de Cea. Fue el de más tardía
fundación entre los que se hallan a los pies del Otero Morisco. Aparece
en el año 1020, unos años después de que Alfonso V hubiera termi-
nado con las terribles razzias de Almanzor, que asolaban periódica-
mente estas tierras.
Precisamente, la condesa D.ª Sancha, hija del citado rey, y monja en
el beaterio de San Juan en Sahagún, es la que dona al Monasterio de San
Facundo, en 1026, dos molinos que tiene en el Cea, uno por entero, y
otro a la mitad «cum homines de Barriales». Estos homines de Barriales habi-
taban un poblado que acababa de fundarse, en el cual se estaba asen-
tando gente nueva; así se deja entender en otro diploma del año 1050,
por el que Vita Famitiz y su mujer D.ª Froilo donan al monasterio sa-
hagunense «illa mea populatione, que est iuxta Barriales populata […] et quan-
tum populare potuero, vel potueritis», a la vez que donan además «illas meas
casas quem habeo in Bustello». En 1075 sabemos que allí in Barriales había un
Monasterio de San Salvador, San Martín y San Esteban, que D.ª Oria y
sus siete hijos entregan al mismo Sahagún96.
Hay, al menos, otra docena más de documentos de Sahagún en los
que se mencionan donaciones en Barriales, en los siglos XI-XIII, pero no
nos dan datos nuevos, solo en uno del año 1101 le dan el nombre de
Villa que vocitant Barriales de Domna Froila, seguramente como sobre-
nombre del poblamiento que hemos citado en 1050 por parte de Vita
Famitiz y su mujer Domna Froilo.
A más de los nobles que hacían donaciones a Sahagún in Barriales,
había otros que se las hacían al Monasterio cisterciense de Gradefes «in
Barriales, in territorio Ceya», o «in Barriales et in Villa Amizar»97, sin con-
tar las que hacían en otros pueblos de nuestra comarca, en la que los fun-
dadores de Gradefes, en 1168, D. García Pétriz y su mujer Teresa Pétriz
tuvieron muchas posesiones.

96 Documentos de Sahagún, II, nº 407 y 538.- Ibídem., III, nº 743.


97 Documentos de Gradefes, I, nº 8, 147 y 170.

97
Pasando ya a los registros generales de las parroquias y de los pue-
blos, también en ellos encontramos algunos datos nuevos sobre Barria-
les. En el Becerro de Presentaciones (Arcp. de Cea, nº 20: 493), aunque con
el nombre alterado, se dice de él: «En Barriellos (¿?), Sant Steuan. De Sant
Fagundo. Da terçia al çellero; e lo al a Sant Fagundo [...]».
Hay un error al llamarlo «Barriellos»; es seguro que la iglesia tenía por
titular a San Esteban, y el abad de Sahagún ejercía el derecho de pre-
sentación del cura de ella. Así fue, por lo menos, hasta mediado el siglo
XIV, pues en el año 1349 el abad de Sahagún presenta a Juan Sánchez,
clérigo de «Graiarejas», «para la iglesia de Sant Esteuan de Barriales»98.
En el Becerro de Behetrías del año 1352 (II, Merindad de Saldaña, nº
149: 80) se dice: «Barriales es aldea de Çea, e que es del dicho D. Juan
Alfonso de Alburquerque». D. Juan cobraba allí los derechos de señorío,
como en la mayor parte de estas tierras.
Pero, ¿cuándo dejó de existir Barriales? Nosotros pensamos que ello
ocurrió en los últimos años del siglo XIV, o en los primeros del siglo XV,
cuando a consecuencia de la peste negra, de las guerras y del hambre des-
aparecieron otros diez o doce poblados de esta zona. En la comarca
corre la tradición de que fueron las hormigas las que causaron su des-
aparición y el Diccionario de Madoz también recoge esta tradición popu-
lar, aunque no la cree y añade: «¡La torre de su iglesia es lo único que se
conserva en buen estado!»99.
En cuanto a la etimología, el nombre de «Barriales» se deriva del an-
tiguo castellano barrial (‘tierra gredosa o arcillosa’), voz que a su vez de-
riva del prerromano barrum ‘barro’100. Es acertado tal nombre, pues el
suelo de sus campos de labor es propiamente de barrial.

98 Vignau, Índice de Sahagún, nº 2425.


99 Si Madoz hacia el año 1847 vio la torre en buen estado, algo van cambiando las cosas, porque
en la actualidad de ella no queda más que el muro oeste con el refuerzo de las dos esquinas; eso
sí, el muro sigue manteniendo las medidas que tuvo (unos 15 m de alto por 5,4 m de ancho, en
piedra, rematado por unos arcos de ladrillo, visiblemente deteriorados) y desde lejos da la impre-
sión de que la torre está entera en sus tres dimensiones.
100 J. Corominas y J. A. Pascual, DCECH, I, s.v. barro.- W. Meyer-Lübke (1968): Romanisches Etymo-

logischen Wörterbuch (REW), Heidelberg, Carl Winter, Universitatsverlag, s.v. Barrum.

98
Fig. 7. Torre de Barriales

99
3.2.7. La villa de Cea

La villa de Cea, con el mismo nombre del río, se extiende a los pies de
un castillo con foso y torre cuadrada visible desde el horizonte; la privi-
legiada situación estratégica y defensiva de Cea favoreció la importancia
histórica de este pueblo. Fue patria de la tribu de los vacceos; a propósito
de ello, del 20 al 29 de julio de 2007, la Universidad de Valladolid, con
el Centro de Estudios Vacceos «Federico Wattenberg», el Ayuntamiento
de Cea y Caja España, organizaron una exposición en Cea bajo el título
«En los extremos de la Región Vaccea». La exposición se clausuraba con
la recreación de unos funerales vacceos en el castillo de Cea.
Refundada durante la colonización romana, Cea fue civitas mirifica en
todo el sureste leonés hasta que el predominio de Sahagún fue relegán-
dola a un segundo plano. De hecho, Cea aparece en la época de la Re-
conquista antes que ningún poblado de su zona, y con más signos de
su anterior pujanza. Según la Crónica de Sampiro, hacia el año 866 fue re-
poblada por el rey Alfonso III, después de ocupar el trono de su padre
en Oviedo: «Exinde -dice- veniens Legionem, populavit Sublantium, quod nunc
a populis Sublancia dicitur, et Ceiam, ciuitatem mirificam»101. Cea, por tanto, fue
repoblada mediado el siglo IX, antes que el mismo Sahagún.
La segunda noticia sobre ella es del siglo X, año 937, en que se hace
a Sahagún una donación de una heredad in oppido Ceia, y ese mismo año
le donan también una corte, una casa cercada y unos molinos en el río,
situados más arriba de la ciudad de Cea hacia Sahelices. Y abundando
más en decirnos que Cea era una plaza fuerte, los documentos de ahora
en adelante hablan constantemente del castillo de Cea («castellum simili
modo Ceia vocato»).
Junto al castillo otro emblema de este lugar es el puente medieval
sobre el río, de similares características a los existentes en Puente Al-
muhey y Almanza, y aunque con cierta dificultad por su estrechez, sigue
siendo vía de paso hacia otros pueblos vecinos.
La importancia de esa villa radicaba también en ser un lugar donde
se cruzaban los caminos por los que se recorría la comarca: año 904, «ca-
rrera que discurrit de Ceia a Ceione»; en el año 949 «karrera que discurrit a Ceia

101 E. Flórez, España Sagrada, (E. S.), T. XVII, (ed. facs., Madrid, 1905), p. 289.

100
desde Mayorga»; año 955, «karraria qui discurret de Zeia ad Melgare»; y en fin,
año 961, «karrera que discurrit a Legione ad Ceia»102.

Fig. 8. Castillo y puente sobre el río en Cea

Una novedad político-administrativa se produce en la villa hacia el año


950, y es que aparece el primer personaje con título de conde de Cea con re-
sidencia en ella: «Vermudus Nunnez, Comes in Ceia», que firma junto al
conde Fernán Gonzáles una carta de donación de Ramiro II al abad de Sa-
hagún. Al año siguiente, 951, el mismo Vermudo Núñez hace entrega a los
monjes de San Facundo de una «corte mea propria in civitate Ceia locata, in loco
ubi exercentur mercimonia, iuxta Sancti Verissimi cimiterio»103 (una corte situada en

102 Documentos de Sahagún, I, nº 7, 64, 65, 97, 119, 149 y 185.


103 Ibídem, I, nº 129 y 130. Del mercado de Cea se vuelve a hablar también en el año 983, nº 315.

101
la ciudad de Cea, en el lugar donde está el mercado, junto a la iglesia de San
Verísimo). Aquí se añaden dos datos: la existencia de un mercado y de una
iglesia, dedicada a San Verísimo. Durante el siglo XI se hace mención de una
iglesia parroquial dedicada a San Salvador en Cea104.
Aparte de los documentos del Monasterio de Sahagún hay uno muy
notable, escrito en lengua romance, en el que se menciona a Cegia (Cea).
Se cree que es del año 980, más o menos, y se copió en el Monasterio de
San Justo y Pastor de Rozuela, cerca de Ardón (León). El fraile Semeno,
o Jimeno, hace una relación de los quesos gastados por su monasterio,
y entre ellos apunta que lebaron a Cegia, II105. Es curioso que se anote solo
un queso llevado a León y, en cambio, a Cea, dos. La importancia de este
documento estriba en que es el primer escrito en lengua romance que co-
nocemos en el reino leonés, y acaso sea anterior a las Glosas Emilianenses y
a las Silenses, que no se cree hayan sido escritas antes del año 1075-1080.
En Cea tuvo lugar un episodio histórico, mediado el siglo XI, que
consistió en que en la cárcel de Cea encerró el rey de León Fernando I
a su hermano García Sánchez, rey de Pamplona, cuando batallaban por
las tierras de la frontera, y según la Crónica Silense, «Ceyae in vinculis ponere
imperat» (‘lo manda encerrar en la cárcel de Cea’), si bien el navarro se
fugó de ella a los pocos días, ayudado por algunos soldados que furti-
vamente estaban preparados por los partidarios del rey García106.
Otro aspecto sociológico que conocemos de Cea es que en la villa
existió desde el siglo XI una judería notable, asentada en la loma que hay
al sur de la población, ahora llamada «La Parva», y entonces denominada El
Castro de los Judíos, por oposición a la cuesta del castillo, al Norte, conocida
como El Castro de los Cristianos. El año 1127 el rey Alfonso VII perdona a
los moradores de Saldaña, Carrión y Cea «por los daños causados a los ju-
díos, a los que matasteis y os quedasteis con sus riquezas». Seguramente la
matanza de los judíos había ocurrido en el revuelto reinado de D.ª Urraca,
madre del rey, la cual se refugió en Cea, donde tenía sus partidarios, mien-
tras los burgueses de Sahagún y los del rey de Aragón la perseguían107.

104 Documentos de Sahagún, II, nº 471 y 766.- Ibídem., III, nº 1051.


105 E. Sáez y C. Sáez (1990): Colección Documental de la Catedral de León, II (953-985), nº 480.
106 E. Flórez, E., T. XVII, p. 308. García siguió atacando a Fernando, hasta que este le venció y

dio muerte en la batalla de Atapuerca, a 18 km de Burgos.


107 Documentos de Gradefes, I, nº 98.- Ibídem., IV, nº 1231. Sobre este aspecto de los judíos de Cea,

vid. J. Rodríguez (1955): «La judería de Cea», AL, XVII, pp. 5-46; y en su libro Las juderías de la
provincia de León, León, 1976, pp. 124-160.
102
En el siglo XIII Cea fue cabeza del Arciprestazgo de su nombre, y en
la Villa había seis iglesias: San Pedro, Santa María, San Juan, San Mar-
tín, San Miguel y Sancti Spiritus. Pero por la despoblación habida en los
siglos XIV-XV, en el año 1498, el obispo las redujo a dos: Santa María y
San Martín. Y en el siglo XX quedó solo la de Santa María, al haberse
hundido el tejado de San Martín, que una vez reconstruida quedó con-
vertida en ermita del Carmen. Al lado de las iglesias, en esas épocas ca-
lamitosas, se fundaban hospitales para remediar a los enfermos y
desvalidos. En Cea hubo al menos dos, uno en la parroquia de San Juan,
y otro en la de Sancti Spiritus, que se sostenían gracias a las fincas que les
dejaban en el testamento las personas piadosas108.
En los mismos siglos XIV-XV la villa se halló bajo distintos señoríos de
varias familias nobles hasta fines del siglo XV que vino a ser de la Casa de
Lerma: en 1485, el conde D. Diego, que concedió a la villa el disfrute del
Monte de Ríocamba; en 1523, el conde D. Bernardo de Sandoval que con-
firmó la concesión; en 1537, D. Luis de Rojas y Sandoval; y el más famoso
de todos, D. Francisco de Sandoval y Rojas, valido del rey Felipe III, que
en 1598 fue premiado con el título de marqués de Cea. Tuvo entonces Cea
su castillo, como fortaleza señorial, unas casas principales, y otra casa más
pequeña, pertenecientes a sus señores. De entonces para acá Cea ha per-
dido aquella influencia ante los poderosos. Pero es un poblado muy digno.
En cuanto al origen del nombre de la villa, del río, y de la región
donde este nace, parece que su forma original sería la prerromana Cegia,
Cegione respectivamente, que sufren la palatalización y posterior pérdida
de la -gi-, pasando por Ceia, Ceione, y finalmente a Cea, Ceón. Se le asigna
el significado de ‘abismo, sima, concavidad u oquedad del terreno’, qui-
zás por las enormes pozas que forma el río que fluye con lenta corriente
desde la montaña a Tierra de Campos; pero la verdadera etimología y su
significado no nos es posible adivinarlos.

108 En el año 1302 el abad de Trianos y el abad de los Cofrafes del Hospital de Sancti Spiritus plei-

teaban por los derechos que cada parte pretendía tener en unas fincas situadas en el pago de Val-
deolmos (J. de la Fuente Crespo (2000): Colección Documental del Monasterio de Trianos (1111-1520),
León, Centro de Estudios e Investigación «San Isidoro», doc. nº 198).

103
104
Capítulo 4.
La margen derecha del Cea,
desde Almanza hasta Sahagún

La vertiente derecha del Cea al salir de La Montaña, principalmente


desde que el río pasa por Almanza, se abre hacia el Oeste, recogiendo
gran parte de las aguas del extenso Páramo leonés; es el interfluvio Esla-
Cea, en forma de huso, que primero se ensancha para, después de que
los dos ríos se han unido, irse recogiendo camino de las orillas del Duero.
Es esta la parte más extensa de toda la cuenca del Cea, pues de los
1 997 km2 que se le asignan, esta zona ocupa algo más de la mitad,
1 100 km2, geométricamente extendidos en forma de trapecio. El más
largo de los lados de este trapecio tiene unos 56 km de largo, desde el
monte de Almanza hasta las proximidades de Valencia de D. Juan. Esta
línea está marcada por elevaciones del terreno algo superiores a los
1 000 m y son ellas las que separan las aguas del Esla de las del Cea. Di-
chas elevaciones van siempre perdiendo altura, y ensanchando la cuenca
hacia el Oeste, empalman con los Montes del Payuelo, de los cuales flu-
yen algunos arroyos, como el llamado «Arroyo de la Vega» o «río
Utielga», que es el de mayor caudal. Se llega hasta territorio de Valen-
cia de D. Juan, desde donde el segundo lado del trapecio marcha hacia el
Sur hasta las proximidades de Benavente, donde se une con el Esla. El
tercero y cuarto lado del trapecio los marcan las pequeñas lomas que se-
paran al Cea del Valderaduey: bajando primero en sentido norte-sur hasta
Sahagún, y tomando después la dirección sur-oeste hasta una línea ima-
ginaria que uniera Benavente con Becilla de Valderaduey. El espacio así
delimitado, a la izquierda del río es Páramo hasta Sahagún y de Sahagún

105
abajo se extiende la llamada «Tierra de Campos», mientras por la derecha
del Cea toda la vertiente es Páramo, si bien los terrenos que empiezan
siendo rañíferos, poco a poco se convierten en terrenos calcáreos.
En toda la cuenca, cuando la corteza detrítica resultó más blanda, o
cuando la acción de las aguas acumuladas se hizo más agresiva, entonces
la forma tabular del Páramo se interrumpió, dando lugar a leves vagua-
das por las que discurren multitud de arroyos que aumentan el caudal del
Cea. Estas vaguadas o valles suelen tener la ladera izquierda más escar-
pada, y la derecha más suave. El fondo de ellos tiene normalmente forma
de artesa donde se acumula la arcilla y el limo de los aluviones, y en él re-
puntan zonas verdes de prados, y tablares de cultivos hortícolas. Estos
valles son los que han atraído siempre a los hombres del Páramo, que
han huido de las tierras altas y pedregosas.
La repoblación de estas tierras en la Edad Media fue casi exclusiva-
mente obra de los monjes, que penetraron en ellas yendo en dos direc-
ciones contrarias entre sí, porque mientras el gran Monasterio de
Sahagún colonizaba siguiendo los arroyos hacia el Poniente, los monas-
terios de Ardón, Eslonza, Sandoval y Gradefes avanzaron hacia el Este,
encontrándose y mezclándose las posesiones del uno con las de los
otros, hasta cubrir todos los rincones del Páramol109.

4.1. Poblados de esta zona que están junto al Cea


4.1.1. Castromudarra

Es el primero de los pueblos en esta vertiente partiendo de Almanza.


Sabemos que, empezando por el Monasterio de Sahagún y en la zona de
su influencia, la actividad repobladora fue ejercida en gran parte por los
hombres procedentes del Sur en el siglo X. Topónimos como «Otero
Morisco», «Villamorisca», «Vallemorisca» y otros nos hablan de la pre-

109 Este hecho es analizado en algunas obras notables. Sobre Sahagún, vid. J. M. Mínguez (1980):

El dominio del Monasterio de Sahagún en el siglo X, Univ. Salamanca (c. III «Los cursos de agua y su ca-
rácter integrador», 39-43). Sobre Ardón, J. Rodríguez (1964): El Monasterio de Ardón. Estudio histórico
sobre los centros monásticos medievales de Villanueva y Rozuela, León. Sobre Sandoval, G. Castán Lanaspa
(1981): Documentos del Monasterio de Villaverde de Sandoval, siglos XII-XV, Univ. Salamanca, pp. 12-31.

106
sencia de algunos de estos hombres en torno a Almanza. Lo mismo in-
dican otros nombres, como el nombre «Muelles» (<Molletes <muwallad,
en árabe), que es igual que muladíes o cristianos convertidos al Islam,
y es el apelativo que lleva un monte al noroeste de nuestro poblado.
El emplazamiento de Castromudarra corrobora su denominación; es un
cerro en forma de parva, el Llumbica, que se levanta unos 50 m sobre el valle
del Cea. La denominación de «Castro Mudarra» significa, por un lado, que
se trata de un lugar fortificado (acaso de origen romano) y por otro, que per-
tenecía a un mozárabe, llamado «Mutarra»f o «Motarraf», antropónimo muy
abundante en los documentos de la época110. Moriscos, muladíes y mozá-
rabes parece que convivieron en estos parajes en la época de la repoblación.
Por lo demás, Castromudarra aparece en la documentación en el siglo
XI, año 1073, cuando Analdo y su mujer Berilde dan a Sahagún su he-
rencia de ocho solares habitados «in Villa Cerfan» y además «in Castro
Mutarrafe, uno solare populato»111. A fines del siglo XII, en 1193, los siete
hermanos Nicolai venden en Villaverde toda su heredad, que lindaba con
Yecla, Castromudarra, Archaios y Valdavida, y esa misma heredad en ese
mismo año se vende por más del doble, y además se entrega como robla
de la venta «unum verrem et unam porcam» (‘un verraco y una cerda’).
Y en el siglo XIII, año 1210, hay otro testimonio, según el cual Sancha
Baldrín dona al Monasterio de Gradefes su heredad en Mansilla Mayor
y en Villaverde (de Sandoval) y añade la coletilla siguiente: «Pero si acaso
mi hijo, Isidoro Rugel, y los hijos de Fernando Rugel intentaran disputar
estas heredades a las monjas, que estas reciban mis arras, que son: Castro
Mudarra, Arcayos, Perales y Magaluetes». En otro diploma de Gradefes
del año 1253 tenemos el nombre de «Castromudarra», que se nos da
como apellido de un personaje natural del lugar en la circunstancia si-
guiente: María Martínez y sus tres hijos venden a la abadesa de Gradefes
todas sus posesiones en Valdepolo, y entre los diez testigos de la venta
pone su firma: «Fernan Yuuanes de Castromudara»112.

110 «Castromudarra» no debe confundirse con «Villamudarra», un nombre que llevaron dos pobla-
dos del siglo X, uno (Villa Mutarraf) cerca de Bercianos del Real Camino (León), y otro en la ri-
bera del Valderaduey, cerca de Villavicencio (Valladolid). Los confunde Justiniano Rodríguez en
su importantísima obra Ramiro II, rey de León, Madrid, CSIC, 1972, p. 185.
111 Documentos de Sahagún, II, nº 724.

112 J. de la Fuente Crespo (2000): Colección Documental del Monasterio de Trianos (1111-1520), León, Cen-

tro de Estudios e Investigación «San Isidoro», nº 43 y 44.- Documentos de Gradefes, I, nº 311 y 489.

107
En ese mismo siglo XIII, por el Becerro de Presentaciones conocemos
nuevas noticias de Castromudarra y de su iglesia (Arcp. de Cea, nº 2:
491) al decir: «En Castromudarre (sic), Sancta María. De Caballeros e de
Ordenes. Da terçia al çellero; e lo al, de los clérigos, e aviénense con los
padrones; e da en procuraçión maravedí e medio». Estas notas quieren
significar que el pueblo tiene una iglesia consagrada a Santa María
(ahora, Santa María de las Mercedes); que la presentación del cura co-
rresponde a los caballeros del lugar y a las Órdenes Militares; que de los
diezmos, un tercio es para el recaudador de diezmos, y los dos tercios
son para los clérigos en conformidad con las personas que tengan el pa-
tronato de la iglesia; y que, finalmente, al obispo le dan un maravedí y
medio para sustento de su persona.
En el orden civil, según el Becerro de Behetrías (II, Merindad de Sal-
daña, nº 126: 70): «Castro Mudarra es lugar solariego, e solía ser de Lope
Díaz de Almança, e agora es de su muger». Como lugar solariego se en-
tiende que era dominio del rey y en él ejercía el poder un noble o una
familia de la nobleza.
Según Madoz, en el siglo XIX tenía 36 casas, casa del concejo y una
escuela de 34 niños que pagaban al maestro una módica retribución.
En la toponimia el nombre «Mudarra» ha sido interpretado de muy
diversa manera: Fernández González opina que significa ‘el vengador’
(Al-Mudharrah). El P. Alcalá dice que significa ‘caballero armado de co-
raza’. Menéndez Pidal (Orígenes: 454) piensa que se trata del nombre pro-
pio «Mutarraf» con el significado de ‘enriscado’. E. García Gómez (1951:
90-94) lo deriva del árabe mudarrac ‘mulo, nacido de yegua y asno’, apli-
cado después a aquel que es hijo de madre árabe y de padre no árabe.

4.1.2. Villamartín de D. Sancho

Desde lo alto de un talud de diez metros se asoma el poblado a la co-


rriente del río Cea, por donde ahora se despeña hacia el río el agua so-
brante del canal Alto de los Payuelos.

108
Fig. 9. Canal Alto de los Payuelos

109
Esta villa aparece en los documentos a mediados del siglo XI, año
1054, cuando Rodrigo Velaz y su mujer venden a Miguel Ovequece una
corte con su casa «in villa, vocabulum Villa Martine [...] Et est ad karera qui
vade ad Ceia»113. Queda así bien definido que se trata de este Villamar-
tín, y no de otros que hay con el mismo nombre. En 1142 Nicolás Díaz
y su mujer cambian con Pedro Peláez y su mujer, Sancha Díaz, las he-
redades que tienen en Barriales, en Torre y en Villa Martine, por las pro-
piedades que este tiene en «Valverde, y una cuba cum vino in melioranza»114.
En 1190 Martín Rodríguez da en arras a Jimena Gutiérrez las villas de
Santa Olaja, Torre y Villa Martín «que sunt in territorio de Ceia»115. Y en 1253
en un documento de Valdepolo, que firma un habitante de Castromu-
darra, firma también otro llamado «Marciuanes de Vila Martin». Y fi-
nalmente, en 1299, casi finiquitado el siglo XIII, el sacristán mayor de
Sahagún da a Lope García en arrendamiento vitalicio las posesiones que
tiene el Monasterio en Villa Martín, Arcayos y Villaverdel116.
Como último testimonio documental aducimos la reseña con la que
se le registra en el parroquial leonés del siglo XIII (Arcp. de Cea, nº 3:
491): «En Villamartín, duas iglesias, Sant Pelayo, Sant Martino. De fiios-
dalgo. Da terçia al prestamero Martín Domenguez Dabiel; e lo al, el pa-
drón, e provee el clérigo». Actualmente, y por lo menos desde mediados
del siglo XIX, solo hay una iglesia, que tiene por titular el Dulce Nom-
bre de María, vulgarmente conocida como La Patrona.
El nombre del pueblo indica que la villa fue fundada o poseída por
un noble llamado «Martín». En cuanto al sobrenombre «De D. Sancho»
podemos decir que lo recibió en el siglo XV, cuando perteneció al seño-
río de D. Sancho de Tovar, que era de la familia de D. Fadrique Enríquez,
Almirante de Castilla. Buen título de nobleza para Villamartín, que no
fue pasajero, pues en el año 1726 sabemos que un descendiente de
D. Sancho, D. Juan de Tovar Enríquez y su mujer, D.ª Mariana Huidobro
Llamazares, vecinos de Villamartín de D. Sancho, hicieron una fundación
de 300 ducados a favor del Monasterio de San Claudio de León, según
consta en la documentación de ese Monasteriol117.

113 Documentos de Gradefes, I, nº 1.


114 Documentos de Sahagún, IV, nº 1276.
115 Documentos de Gradefes, I, nº 211.

116 Vignau, Índice de Sahagún, nº 2007.


117 J. Mª Fernández Catón (1979): Catálogo del AHD de León, I, «Fondo San Claudio», nº 555, p. 364.

110
4.1.3. Castroañe

Tres kilómetros al este de Villamartín, asentado sobre un peñedo de


abrupta pendiente sobre el Cea, se encuentra Castroañe, en un lugar muy
apropiado para el emplazamiento de un castro, como lo indica su nom-
bre, aunque no se conserva rastro alguno de fuerte o de castro, ni los do-
cumentos dicen nada al respecto.
Se hace mención de su nombre tempranamente en el año 949. El
conde de Cea, Vermudo Núñez, fundó el Monasterio de Santiago de Val-
davida, que se halla a siete kilómetros al lado izquierdo del río, y entre las
donaciones que hace al cenobio fundado figura «una senra de genitore
meo Nunoni in Valle de Olmos, iuxta Castello de Hanne»118. Y entre los fir-
mantes del documento se encuentra el presbítero Hanni, del mismo
nombre que el poblado, y probable fundador del mismo.
Tan escasa es la presencia de este poblado que no vuelve a aparecer su
nombre hasta el siglo XIII, en el año 1248, cuando el abad del Monasterio
de Trianos entrega a «D. Mateo, arcipreste de Castro Fane, la nostra eccle-
sia de Foquex con todos sos derechos e con llas casas que se tienen con
lla ecclesia e quanta heredad hy avemos» (se trata de la iglesia de San Cris-
tóbal de Hoques, un despoblado que hay al Sur de Castroañe). Y viviendo
todavía el cura D. Mateo, en 1296, un vecino del citado pueblo de Hoques,
llamado Juan Çontal, o Çental, hace testamento en Cea, y entre otras dis-
posiciones deja «a los conffrades de la conffradría de Castro sus derechos
bien e conplida mientre; a la yglesia de los conffrades, dos maravedíes;
a San Andrés, un maravedí; a los clérigos de Castro, sennos marave-
díes»119. D. Mateo, que firma el testamento como clérigo de Foques, es
el mismo que ha sido arcipreste de Castro Fane, y no sería ajeno a las mandas
que hace el testador a los cofrades y a la iglesia de San Andrés de Cas-
troañe. Por cierto, que aquí se apunta que había dos iglesias: la de San An-
drés y la de los cofrades. Esta segunda bien pudiera ser la que ahora es
la ermita de San Román ubicada en la plaza del pueblo.
En ese mismo siglo XIII la iglesia de Castroañe figura en el regis-
tro oficial del Becerro de Presentaciones (Arcp. de Cea, nº 4: 492) con las

118Documentos de Sahagún, I, nº 114.


119J. de la Fuente Crespo (2000): Colección Documental del Monasterio de Trianos (1111-1520), León, Cen-
tro de Estudios e Investigación «San Isidoro», nº 129 y 156.

111
notas siguientes: «En Castro, Sant Andrés. Da terçia al prestamero
Pedro Gallardo; e lo al, lieva el clérigo». Solo tiene de interés que nos
dice el nombre del santo titular, que ya entonces era San Andrés, lo
mismo que en la actualidad.
En el siglo XIX contaba Castroañe con 36 casas y escuela de niños que
daban al maestro una módica retribución.
El sobrenombre del castro «Fane» («Fannez»), dejando otras inter-
pretaciones, nos atenemos a lo que dice Menéndez Pidal (Orígenes: 209,
nota 4), según el cual, deriva de «Hanno» o «Anno», nombre propio, que
no sabe si es ibérico, o germánico, pero que existe en los documentos del
siglo X, en Covarrubias; en los del siglo XI, en Valpuesta; y del siglo XII,
en León. Desechamos, pues, que el origen sea, el árabe Hanna, como dice
Cunha Serra (1968: 85), o el hebreo Johannes, como piensa Godoy Al-
cántara (ed. facs. 1975: 118).

4.1.4. Santa María del Río

Más al sur de Castroañe, a través del páramo, el arroyo Salguero


marca un pequeño surco por donde sus aguas van a parar al río Cea. En
el punto de confluencia de ambas corrientes existía a fines del siglo XI,
año 1095, un Monasterium Sanctae Mariae de Camraso (Santa María del
Campo Raso) «en las tierras del río Cea», que el conde Pedro Ansúrez
y la condesa D.ª Eilo entregaron a la Colegiata de Valladolid el día de su
consagración, 21 de mayo de aquel año. Seis años después, en 1101, los
mismos condes dan al abad de Sahagún la parte de heredad que ellos
tenían de «Sancta María de Canrraso, que iacet in rivulo de Ceia»120. Otros no-
bles tuvieron también sus posesiones en Santa María de Campo Raso,
como D. Tello Pérez de Cea que dio al abad de Valladolid la mitad de una
aceña en Cabezón de Pisuerga a cambio de la iglesia de Santa María del
pueblo citado (año 1177); y D. Martín Alfonso Téllez, que en su testa-
mento del año 1287 deja al Monasterio de Gradefes «todo quanto he
en Santa María del Río para siempre, porque cada anno el convento aya

M. Mañueco y J. Zurita (1917-1920): Documentos de la Iglesia Colegiata de Santa María la Mayor (hoy
120

Metropolitana) de Valladolid (s. XI-XIII), Valladolid, vol. I, p. 24.- Documentos de Sahagún, III, nº 1069.

112
duas pitanças, e la primera sea dada en el día que yo for soterrado, e la
otra, primero día de agosto»121. Aquí se ve sustituido el nombre ante-
rior «Santa María de Campraso» por el actual «Santa María del Río».
Entre otros varios documentos de menor interés, optamos por uno
del año 1188 en el que se trata del caso de un hombre que apareció ahor-
cado en Sahelices del Río, y el merino de Cea quería que el abad de Sa-
hagún fuese multado por haber ocurrido un homicidio en un lugar del
dominio del abad de San Facundo. Se hizo averiguación: «In concilio de
Sancta María de Camraso, en Villacerfán, en Mozos, en Valdescapa, en Ba-
rriales, y entre los hombres buenos de Cea», y se encontró la verdad, a
saber, que el hombre de Sahelices se había suicidado y no había habido
ningún homicidio imputable a otro. Por tanto, el abad estaba exento de
toda responsabilidad en aquel suceso122.
El documento es de gran interés porque se ve cuáles eran los trámi-
tes con los que se administraba la justicia entonces; en particular, nos in-
teresa porque por los poblados próximos que se citan, conocemos que
el nombre de Santa María de Camraso corresponde al que, en otros do-
cumentos desde el siglo XIV fue llamado «Santa María del Río».
En cuanto a los derechos de señorío en el orden civil el Becerro de Be-
hetrías (II, Merindad de Saldaña, nº 151: 81) nos aclara que «Santa María
del Río es aldea de Çea, e que es del dicho D. Juan Alfonso de Albur-
querque», y por tanto, pagaba a D. Juan sus impuestos, como casi todos
los pueblos de la comarca.
La denominación actual del pueblo como «Santa María del Río» se le
dio desde el siglo XIV por oposición a «Santa María del Monte», ya que
esta se llamó en la Edad Media Santa María de Valdecéspedes, y aqué-
lla se llamaba «Santa María de Campraso». «Campraso» se formó por
sinalefa de campo raso, que vale tanto como decir ‘campo sin arbolado,
sin monte’. Con lo cual se hace patente la distinción permanente de
nombres entre las dos aldeas: Cuando la una es de «Valdecéspedes», la
otra es de «Campo Raso»; y cuando la primera se cambia a «Santa María
del Monte», la segunda se denomina «Santa María del Río».

121 Documentos de Gradefes, I, nº 533. Hay otro documento prácticamente idéntico del año 1285: J. L.
Rodríguez de Diego (1982): El Tumbo del Monasterio Cisterciense de Santa María de la Espina, Univ. de Va-
lladolid, Ap. XVII, p. 210.
122 Documentos de Sahagún, IV, nº 1437.

113
4.1.5. Bustillo de Cea

Junto a Cea y su castillo, en la margen derecha del río, se extiende una


fértil vega, ahora cultivada, pero en la Edad Media era tierra de monte
y pastizales. Constituía un precioso bustum destinado a pastos para los ga-
nados. En el siglo XI allí se levantó un poblado, que en la documentación
es denominado Bustellum, secus Castello de Ceia, ahora, «Bustillo de Cea».
Empieza a ser conocido en el año 1081, cuando el rey Alfonso VI
se convierte en el protector del Monasterio de Sahagún, y los nobles, que
están completando la repoblación de la comarca, hacen frecuentes do-
naciones al Monasterio, donaciones que los monjes dejan anotadas en su
archivo. Ese año Sisnando Díaz les entrega «una corte in Bustello, secus
Castello de Ceia, con su ejido, su muladar, su era y su huerto». Diez años
más tarde, en 1091, Vela Velásquiz les hace donación de sus pertenen-
cias en muchos lugares, entre ellos: «in Ceia, in Bustello, in Barriales, in
Oterolo, etc.». En 1094 Marina y María Abcániz les dan la mitad de un
herrén y de un huerto in Villa de Bustello, iuxta castello de Ceia. Y en el
mismo 1094 Juan Salvatoriz les da también «una tierra y una viña hic, in
Bustello, in Lacuna de Omar, cerca de un cauce de agua»123.
En estos años los cartularios reflejan una circunstancia que no deja
de ser interesante, como es la presencia de judíos en el pueblo, como los
había en Almanza, en Cea y en Sahagún. Aquí en Bustillo no aparecen
actuando, sino que se delata su presencia en las fincas que ellos tenían
y son citadas como linderos de otras propiedades que se donan en los
términos del pueblo; así encontramos un personaje llamado «Zake
iudeo» o «Zake hebreo», en los años 1094 y 1096; y un «Salomone iudeo»
o «Salomone hebreo», en 1094 y 1095124.
Un nuevo detalle que hallamos en la descripción de ciertas fincas es
que se citan determinados pagos donde ellas están, por ejemplo: hay dos
lagunas, una «Lacona Maiore», en 1095, y «Lacuna Omar», en 1094 y
1096; una fuente, llamada «Fonte Braolio», en 1096; y otros pagos, «Los
Sarzales», en 1094; «Rodrikelos» y «Las Quintanas», en 1096.

123Documentos de Sahagún, III, nº 790, 872, 922 y 923.


124Sobre los judíos en Cea y en Bustillo, vid. J. Rodríguez (1955): «Judería de Cea», AL, XVII, 5-
46 y en su libro (1976): Las juderías de la provincia de León, León, pp. 124-160. También vid. nuestro
artículo F. Carrera (1992): «Huellas de las culturas árabe y hebrea en torno al Monasterio de Saha-
gún», AL, nº 91/92, 375-390.
114
Según otra donación a Sahagún, hecha en Bustillo, se entrega en el
año 1096 una tierra y tres partes de un huerto, cuyos linderos son: la era,
el ejido y el palacio. El ejido era un espacio libre a la salida y entrada del
pueblo, y palacio, llamaban a la casa del personaje que tenía el señorío del
pueblo, ya fuera del orden civil o eclesiástico.
En el siglo XIII la iglesia estaba dedicada a Santa Eugenia, y al cura lo
proponía el abad de Sahagún. En el siglo XIV Bustillo era del señorío de
D. Juan Alfonso de Alburquerque, y a él le pagaba los derechos. Apun-
tamos –caso curioso– que en el siglo XIX el Diccionario de Pascual Madoz
ofrece una información mínima acerca del lugar de Bustillo de Cea, pues
dice escuetamente que es uno de los que componen el ayuntamiento de
Sahelices del Río; aunque ahora pertenece al ayuntamiento de Cea.
La palabra bustum (cuyo diminutivo es bustellum) significaba lugar de
pasto, sobre todo para ganado vacuno. En cuanto a su origen, unos creen
que es derivado de combustum ‘lugar del monte que se quemaba para dedi-
carlo a cultivo y a pastos’; otros como J. M. Piel (1954) y Mª C. Bobes y J.
Uría (1964: 74-102) suponen que proviene del latino-púnico bostar ‘establo
para bueyes’. Unos y otros, pues, lo relacionan con la recría de ganado.

4.1.6. *La desaparecida Villaolfeta

Entre los términos de Cea, Sahelices y Bustillo desde finales del siglo
XI y mediados del siglo XIII tenemos noticia de que existió una villa, lla-
mada «Villa Olfeta», en 1096, y «Villa Alfeta», en 1234. Lo más conocido
de ella es un enfrentamiento legal que tuvieron en 1182 el merino de Cea
y el sacristán mayor del Monasterio de Sahagún. Sucedió que el merino de
Cea sorprendió a Juan Conde, un vasallo de Sahelices, cortando mimbres
en el soto del pueblo, y le arrebató la capa y la podadera, como para tener
una prueba de un delito, porque creía que se había entrometido en su ju-
risdicción. Se llamó como testigos a hombres de Cea, de Barriales, de Ve-
lilla, de Valdescapa, de Bustillo y de Sahelices del Río, que estuvieron a
favor del sacristán de Sahagún. El merino de Cea tuvo que devolver la capa
y la podadera, y reconocer que no eran de su jurisdicción ni el soto ni el te-
rreno que hay inter Villam Alphetam et Sanctum Felicem (entre Villaolfeta y Sa-
helices del Río), porque allí el dominio era del monasterio sahagunense125.

115
El topónimo «Villaolfeta», «Villalfeta», se forma sobre los nombres
propios «Alfeta» y «Olfeta» como abreviatura de «Abolfeta», un nombre
mozárabe que era muy usual entre los cristianos del siglo X y deriva del
nombre árabe Abu Fetha ‘padre de la tribu Fetha’. Entre los mozárabes
del reino leonés fue muy corriente el nombre de «Abolfeta», como
«Abolpheta iben December», en el año 929.

4.2. Poblados del Páramo oriental que no están junto al Cea

El interfluvio Esla-Cea se va ensanchando hacia el Este y aparecen


poblados, alejados de ambos ríos, en el interior del Páramo. En estos
territorios se entrecruzaron los pueblos colonizados por los monjes de
Sahagún que avanzaban hacia el Esla, y los monjes de otros monasterios,
cercanos a León, que avanzaban hacia el Cea. Son estos:

4.2.1. Quintana del Monte

El primero de ellos es Quintana del Monte. A este poblado, apartado


y rodeado de monte, le llegó tempranamente la repoblación a media-
dos del siglo X. El monasterio de Ardón, levantado a orillas del Esla, a
unos 20 km al sur de la ciudad de León, cuya existencia consta al menos
desde el año 932, alcanzó con su afán colonizador hasta cerca del río
Cea. Es falso un documento, que se ha fechado en el año 905, y después
en el 915, que cuenta cómo Berulfo, al que el documento llama hijo del
Conde, fundó ese monasterio y en la dotación le dio, entre otros, «un po-
blamiento que se llama Quintana, donde estuvo el busto para mis car-
neros, y que yo poblé por medio de los hijos de Mazaref»126. Se cree que
el diploma en cuestión se amañó entre los años 950-956, reinando Or-
doño III. Pero, aunque sea en esa fecha, es válida la referencia a «Quin-
tana» como un lugar apto para la recría de carneros, pues aún hoy sigue
siendo un poblado que tiene fama como centro ganadero vacuno y lanar.

125Documentos de Sahagún, III, nº 970. Documentos de Sahagún, IV, nº 1405. Vignau, Índice de Sahagún, nº 1890.
126E. Sáez (1987): Colección documental del Archivo de la Catedral de León, vol. I (775-952), León, Cen-
tro de Estudios e Investigación «San Isidoro», nº 63.

116
Hay que esperar más de dos siglos para que, gracias a las donacio-
nes a favor de algún monasterio, tengamos nuevas noticias de Quintana.
En 1181 los hermanos (Pedro, García y Gómez) Díaz venden al Mo-
nasterio de Gradefes sus heredades en ocho lugares, entre ellos, en Vi-
llaverde la Chiquita, en Quintana Ladrona (ahora: Quintana del Monte),
en Villamizar y en Fontanares. En los años 1182 y 1186, Rodrigo Díaz,
hermano de los anteriores, y su mujer dan al citado monasterio su parte
en todos los lugares del documento antes citado. También en el año 1181
Gonzalo Johannes y su mujer dan en venta a las citadas monjas sus he-
redades en Quintana Ladrona por 16, 26 y 78 morabetinos y «unam corri-
giam» (una correa, o cinturón, según los casos)127.
Por esos mismos años, en 1185, la condesa D.ª María, hija del conde
Poncio de Minerva, fundador del Monasterio de Sandoval, dona a los
monjes del mismo sus heredades y vasallos en muchos lugares, como en
Valdepolo, en Llamas, in Quintana del Monte y en Valporquero «que están
en el territorio de Mora», según dice128.
Y entre otros diplomas que omitimos, aducimos uno del año 1287 por
el cual Teresa Álvarez da a la abadesa de Gradefes todos sus bienes «en ter-
mino de Çea, que fueron del obispo D. Tello, y me los dieron a mí D. Mar-
tín Alfonso e D.ª María Melendes», por cinco cargas de trigo, «e una casa
en Quintana del Monte, guisada e comunal en que moredes por todos vues-
tros días»129. Es de notar que Teresa Álvarez era hija de «Alvar Gutiérrez
de Villacalabuey», el cual firma el documento con ese mismo nombre y
apellidos. Igualmente señalamos que el obispo citado era D. Tello Téllez
de Meneses, famoso obispo de Palencia, el cual tuvo aquí una casa, y otra
casa en Hoques, pueblo que hubo no muy lejos, además de varias fincas en
Villalmán y en Villacalabuey, que están igualmente en la comarca.
En cuanto al nombre, «Quintana» originariamente era una calle trans-
versal en los campamentos romanos en la que se vendían víveres, pero en
la Edad Media se llamaba así a una casa de campo, cuyos colonos paga-
ban al señor la quinta parte de los frutos. «Ladrona» (<Laterona), sobre-
nombre que tuvo Quintana, deriva del latín latus ‘lado, ladera’, y se le daba

127 Documentos de Gradefes, I, nº 147, 150, 170 y 190.


128 Documentos de Sandoval, nº 22.
129 Documentos de Gradefes, I, nº 535.

117
por hallarse en una ladera del monte, y precisamente por referencia a ese
monte, el pueblo se llama actualmente «Quintana del Monte».

4.2.2. Villamizar

Al sur de Quintana se encuentra Villamizar en un valle por donde


corre el arroyo Sedano u Hontanares. Su situación, en tierras del interior,
lejos del Cea y más aún del Esla, determinó que su repoblación fuera
algo más tardía. Data del año 1086, cuando el noble Martín Flagínez
dona a Bellido Cítiz un solar, o casa con su era, y otras pertenencias en
Villa Amiçare130. En Villamizar se manifiestan exactamente los juegos de
influencias de varios monasterios por la colonización de estos lugares.
Antes quizá que el Monasterio de Sahagún, y ciertamente con más in-
terés, llegó a adquirir heredades en Villamizar el Monasterio de Sando-
val, fundado cerca de Mansilla. A él fueron a parar: propiedades de todo
tipo que se habían vendido a particulares en 1145 y se hallaban en Villa
Mizar; igualmente se le entregaron «un solo, e una era, e un orto, e una
terra», que habían sido, antes de 1168, de D.ª Loba de Castellanos, y se
hallaban in Villa que vocitant Villa Mizar, en cuyo diploma figuran varios
testigos «et omni Concilio de Villa Mizar, auditores et confirmatores», o sea, el
Concejo del pueblo que lo oye leer y lo confirma con su autoridad131.
Para que no faltara nada, también llegó a Villamizar la actividad del
Monasterio de Eslonza, otro de los centros monásticos de las riberas del
Esla. En 1191 Gonzalo Rodríguez y su mujer Sancha muestran su admi-
ración por él, dándole la mitad de la heredad que tenían in Villamizar132.
Villamizar tuvo también su importancia a la hora de hacerse las paces
entre los reinos de León y de Castilla, entre Fernando II y Alfonso VIII,
en 1183, cuando se firmó el Tratado de Fresno-Lavandera por el que
se reconocía como línea divisoria de ambos reinos la del río Cea. Sin em-
bargo, para tener ciertas garantías de que el tratado se iba a cumplir, al-
gunas plazas de la orilla derecha del Cea deberían permanecer durante

130 Documentos de Sahagún, III, nº 826.- Ibídem., IV, nº 1305.


131 Documentos de Sandoval, nº 2, 5, 9 y 11.
132 V. Vignau (1885): Cartulario del Monasterio de Eslonza, Madrid, CXIII, p. 180 (En adelante: Cartu-

lario de Eslonza).

118
diez años en poder del rey de Castilla, entre las que se cita a «Villa Egas,
Villa Mudarra, Villa Mizar y Peña Melera»133. De estos poblados hoy solo
existe Villamizar, y Peña Melera nunca ha sido identificado.
El parroquial del siglo XIII (Arcp. de Cea, nº 10: 492) nos informa
de la situación de la iglesia de Villamizar: «En Villamuzar (sic), Sant Pedro.
Del rei. Da terçia al prestamero Johan Díaz; e lo al, al retor». La iglesia
tenía el mismo titular que hoy: San Pedro; el rey era el que podía pre-
sentar al cura de ella, y los diezmos eran para el prestamero en un ter-
cio y el resto, para el párroco.
En el Becerro de las Behetrías aparece nuestro pueblo en la Merindad de
Saldaña y por tanto, como pueblo castellano: es villa de solariego de D.
Gonzalo Núñez Daza y paga a este como señor, los impuestos del yazar
y la martiniega, y al Rey paga los impuestos de moneda y el de servicios. Se
observa, pues, el paso de las Behetrías a los señoríos solariegos ya per-
fectamente feudales.
A mediados del siglo XVIII conserva su categoría de villa (superior a
la de lugar, que tendrá más tarde) siendo las rentas del señorío con título
de Marquesado repartidas entre el duque de Medinaceli y D. Pedro
Osorno, vecino de Villafranca del Bierzo. Desde entonces hasta hoy, Vi-
llamizar no pasa de ser un lugar donde sus habitantes, cada vez más es-
casos, luchan por mantener su base económica de siempre, la agropecuaria.
La etimología de «Villa Mizar»/«Villa Amiçare», sin duda, se com-
pone de «Villa» + nombre propio de persona. Asín Palacios (1944) cita
«Mizar» como nombre con sospecha de origen árabe, pero sin conocer
su significado. Luis López Santos (1947: 50) lo cree derivado de «Muza»,
quizás movido por la forma errónea «Villamuzar» que se pone en el Be-
cerro. Dicha hipótesis también la sostiene Miguel González de Lucas
(1995: 10), quien añade también la posibilidad del origen a partir de
«Maizara» o «Meiçara», antropónimo mozárabe.

4.2.3. Despoblados cercanos a Villamizar

En torno a Villamizar, en los siglos XII-XIII, hubo unos diez pobla-


dos, hoy desaparecidos, y de los cuales no quedan más que una dehesa

133 J. González (1943): Regesta de Fernando II, Madrid, nº 46, pp. 318-9.
119
y extensos terrenos de labor y de monte. Son los que llevaron los nom-
bres siguientes: «Villa Xan», «Villa Lizer», «Sancta Eulalia», «Oter d´Al-
varath», «Granja del Paiolo», «Sedano», «Fontanares», «Villa Hélez»,
«Santo Tisso», «Foncavada» y «Hoques».
Algunos de estos nombres corresponden a terrenos de pastos y ex-
plotaciones ganaderas bien localizadas, tales como la «Granja del Paiolo»,
al oeste del término de Villamizar, así como también «Sedano» y Fon-
tanares», a orillas del arroyo principal, que en sus fuentes se conoce como
«Hontanares» y aguas abajo recibe el nombre de «Sedano».

4.2.3.1. *Valdellán

La actual Dehesa de Valdellán es el lugar que en los documentos me-


dievales se anota como «Villa Xaen», «Villa Xam», y «Valle Xan»134. En
concreto, el noble Gutierre Fernández, estando en el Monasterio de San-
doval, en 1180, hace donación a los frailes de las fincas que posee en Vi-
llamizar, Villa Xaen, y otros poblados. También en 1183, Rodrigo
Fernández, tal vez hermano del anterior, dona al mismo Monasterio de
Sandoval las posesiones que tenía mencionando tierras, solar y «defesa»
en Villa Xam, Villa Lizer, Otero de Alvarath y Santa Eulalia. Más tarde
se instala allí un pequeño monasterio subsidiario de Sandoval. La carta
más esclarecedora sobre la Dehesa de Valdellán es del rey Fernando III,
el Santo, que en 1231 hace al abad de Sandoval donación, entre otras
cosas, de dos dehesas:

para que las tengais para siempre: una en el Valle de Fonte Aureo
(cerca de León) y otra en el término de Valle Xan, para restauración del
monasterio y del poblado de Valle Xan, ordenando y mandando con fir-
meza que nadie en adelante, sin vuestro consentimiento, se atreva en esas
dos dehesas a entrar a pastar, cortar leña, hacer carbón ni causar daño
alguno; y si alguno lo hace pierda los bueyes, el carro, o cualquier otro
medio de arrastre, así como los mulos o animales que lleven el carbón o
la leña, y queden por vuestros; y os paguen 300 maravedís, y 12 mara-
vedís a vuestros guardas de monte.

134 Documentos de Sandoval, nº 11, 59 y 67.

120
Excelente testimonio del rey Santo a favor de Valdellán, dehesa, po-
blado y pequeño monasterio que fue dependiente de los frailes de Sando-
val hasta 1835, cuando la desamortizaciòn de los bienes eclesiásticos hizo
que la dehesa pasara de los frailes a manos del Estado, el cual en esos años
se la vendió a la familia vasca de los Azcoitia, radicada desde entonces en
la ciudad de Palencia. Desde entonces para acá, los terrenos de la Dehesa
de Valdellán se dedicaron a la cría de ganado vacuno y caballar, además
de servir de finca de recreo y caza, como se ilustra en la fotografía.

Fig. 10 Trofeos de caza en la Dehesa de Valdellán

Hoy es un coto privado donde se crían reses bravas, y el caserío ha su-


frido el deterioro del paso del tiempo y el abandono de sus residentes. Del
viejo convento que allí existiera se conserva todavía una capilla de es-
caso interés, pero de la que merece la pena anotar las siguientes curiosi-
dades ya reseñadas en un artículo de Julián Carrera (1995: 17-19): el altar
lo preside un cuadro de San Bernardo, santo principal de los Cistercien-
ses; en uno de los muros hay un árbol genealógico con los monasterios
de la Orden Cisterciense, y el pequeño coro tiene una celosía, como en

121
un convento de clausura. Además, dos imágenes de madera de este con-
vento, una de San Benito y otra de San Juan de Sahagún fueron trasla-
dadas desde la Dehesa a la iglesia de Villacalabuey. Son pequeños restos
de cuando los frailes de Sandoval disfrutaban de su propiedad.
Según las leyes de la toponimia, «Villa» (aludiendo al núcleo de po-
blación allí existente) «Xaen», «Villa Xam» y «Valle Xan» son formas que
preceden al actual «Valdellán» (‘Valle llano’, ‘valle plano’), ya que la pa-
latalización del grupo consonántico pl- en las grafías medievales se trans-
cribe con x-, como todavía hoy perdura en algunos lugares astur
leoneses, donde plan se dice xan.

4.2.3.2. *Sancta Eulalia

Sería un poblado cuya iglesia estaría dedicada a dicha santa. De ello


no quedan pistas como no sea la de que la iglesia de Villacintor, que se
halla próximo, tiene por patrona a Santa Eulalia.

4.2.3.3. *Villa Lizer, *Villahélez y *Santo Tisso

Las dos primeras, al denominarse «villas», suponemos que tendrían


habitantes; Villa Lizer pudo estar en el pago que hoy se llama Fuente-
llicer y de Villahélez (<Villa de Félix) sabemos, además, que fue un pago
incorporado más tarde al terreno propio del Concejo de Villamizar.
«Santo Tisso» es el nombre de una fuente y de un valle dentro de
la Dehesa de Valdellán, al Norte, donde quedan restos de un pequeño
convento o iglesia.

4.2.3.4. *Foncavada

Este nombre vale tanto como ‘fuente cóncava’, cuyo manantial estaba
profundo. De este despoblado hasta el siglo XIII solo encontramos una mí-
nima referencia en 1226, que se reduce a la firma, puesta en una venta al
Monasterio de Sandoval, de un testigo, llamado «Dominicus Sobrino, de
Sancti Petri de Fon Cavada», entre otros hombres de Modino, de Colle y de
Valporquero135. Si estuvo poblado alguna vez no lo sabemos, pero desde
el año 1524 constituía un territorio baldío de más de mil quinientas hec-

122
táreas, dedicadas a pastos y monte, propiedad del conde de Cea, D. Ber-
nardo de Rojas y Sandoval. En esa fecha las utilidades de ese monte se en-
tregaron a perpetuidad a los vecinos de Villacalabuey, Castroañe, Santa
María del Río, Villacerán y a la familia de los Testeras, de Santa María del
Monte, a cambio de 20 000 maravedíes anuales. Los beneficiarios pudie-
ron aprovechar los pastos, la leña y la caza durante 400 años. Desde 1933
los terrenos de Foncavada pasaron por compra a ser propiedad de los ci-
tados pueblos que hasta entonces los disfrutaban como usufructuarios.

4.2.3.5. *Hoques

En lo que hemos dicho de Foncavada se comprendía también el an-


tiguo poblado y el terreno de Hoques, situado al este de la Dehesa de Val-
dellán. D. Lázaro de Castro, estudioso de yacimientos arqueológicos en
nuestra zona, que lo reconoció in situ, dice que este lugar pudo ser un po-
blado romano del siglo IV, habitado de nuevo en la Edad Media.
No hay mención de él en los documentos hasta el último cuarto del
siglo XII, año 1181, cuando en una donación al Monasterio de Grade-
fes se dan unas tierras en Villamizar, «situado –según el documento–
entre Focas y Santa María de Valdecéspedes», o sea, entre Hoques y Santa
María del Montel136.
Desde entonces y durante todo el siglo XIII los habitantes de Hoques
hicieron muchas donaciones a los conventos de Trianos (cerca de Sa-
hagún) y de Gradefes (cerca de Mansilla)137. Por esos diplomas conoce-
mos a algunos de sus habitantes (los hermanos Flaínez, el hacendado
Juan Çental, el cura D. Mateo) y su iglesia de San Cristóbal, de la cual el
Becerro de Presentaciones (Arcp. de Cea, nº 9: 492) dice: «En Foques, Sant
Christoval. De Trianos. Da terçia al prestamero Pedro Guillén; y lo al a
Trianos; e sirve per capellán». Por su parte, el Becerro de Behetrías, de 1352
(II, Merindad de Saldaña, nº 138: 76) declara los derechos que en Ho-
ques tenían el rey, el señor D. Juan Alfonso de Alburquerque, el abad

135 Documentos de Sandoval, nº 58.


136 Documentos de Gradefes, I, nº 147.
137 J. de la Fuente Crespo (2000): Colección Documental del Monasterio de Trianos (1111-1520), León, Cen-

tro de Estudios e Investigación «San Isidoro», nº 17, 89, 91, 101, 113, 129, 136 y 157.- Documentos de
Gradefes, I, nº 147, 170 y 506.

123
de Trianos y la Orden Militar de San Juan de Acre; el de Alburquerque
además tenía allí cuatro vasallos y la Orden de San Juan, dos.
Sus vecinos no pasaban de 15; en la peste del siglo XIV debieron que-
dar más que diezmados, y ello determinó la desaparición del reducido
pueblo, que pasó a ser considerado él y su territorio como propiedad del
conde de Cea, quien, como hemos dicho de Foncavada, se lo entregó en
renta perpetua a los cinco pueblos usufructuarios. Desde 1933 pertenece
a Villacalabuey como parte de su término138.
Sobre el origen del nombre, «Hoques» o «Foques» ya dejó dicho Luis
López Santos (1947: 53) que es uno de los «que presentan un tipo mor-
fológico desconocido en la toponimia actual leonesa, y aun en la penin-
sular». Podría tratarse de un nombre mozárabe, apócope del antropónimo
«Aboxoque», que fue muy frecuente en el siglo X, y que permanece en
otro despoblado, conocido como «Valdejoque», que hallamos en el tér-
mino de Villada (Palencia).

4.2.4. Villacalabuey

El citado investigador D. Lázaro de Castro anduvo por las tierras de


Villacalabuey y en el pago de Las Quintanas encontró cerámicas que de-
nuncian la existencia allí de una villa romana en el siglo IV d. C. Pero su re-
población, llegada la Edad Media, fue más tardía que la de otros poblados
de su zona: Probablemente fue refundado el pueblo en el siglo XI, pero
la primera referencia documental alude a que existía en 1144, si bien el pri-
mer documento completo acerca de él es del año 1166, donde se le llama
«Villacaboi de Cea» y «Villa Calaboil»139. Durante los siglos XII y XIII fue-
ron muy frecuentes las relaciones de algunos nobles de Villacalabuey con
el Monasterio de Trianos que dista unos 8 km hacia el Sur. También se
hicieron donaciones frecuentes al Monasterio de Gradefes, a pesar de que
la distancia es en este caso de unos 30 km al Oeste140. Los personajes más
notables que hicieron esas donaciones de fincas situadas en Villacalabuey

138 Para mayor información, vid. J. Carrera (2004), Villacalabuey: Historia y Tradiciones, Valladolid,
22. Ya hemos dicho que el despoblado de Hoques es ahora uno de los términos de Villacalabuey.
139 Documentos de Sandoval, nº 3: Sonna Bacón dona fincas a su hermana Sancha en Villacalabuey.

124
fueron: D. Martín Alfonso, señor de Gordaliza, que se las donó a Tria-
nos, y Teresa Álvarez, hija de Alvar Gutiérrez de Villacalabuey, a Gradefes.
En el siglo XIII la iglesia de Villacalabuey figuraba en el Arcipretazgo
de Cea (nº 8: 492) con estas anotaciones: «Villa Thaboi (sic), Sant Miguell.
De fiiosdalgo. Da terçia al prestamero Nicolao Martín, e lo al, los sen-
nores; e sirven per capellán»141. Como se ve, el titular de la parroquia era
ya San Miguel, y los nobles (sennores, fiiosdalgo) eran los que percibían los
diezmos y proponían al sacerdote que rigiera la parroquia.
En el orden civil, Villacalabuey en el siglo XIV se contaba como aldea
de Cea, que pertenecía al señorío de D. Juan Alfonso de Alburquerque
y a él pagaba sus tributos.
Del siglo XVI y de los siguientes apuntamos, como más relevantes, los
datos siguientes: en 1524 Villacalabuey entra a disfrutar de los montes
de Hoques y Foncavada, por concesión del conde de Cea, como hemos
dicho anteriormente; y en el siglo XVIII sus gentes abandonaron el em-
plazamiento primitivo que estaba en la, ahora llamada, «Cuesta de la Igle-
sia», y se fueron a otro paraje, en el Campo de la Fuente, a unos 500 m de
distancia del anterior y a la derecha del Arroyo del Valle, en un sitio más
amplio y mejor provisto de agua, donde ya había una ermita dedicada
a San Roque. En consecuencia, la iglesia de San Miguel se arruinó y la er-
mita fue año tras año reformada para convertirse en la nueva parroquia
de San Miguel que ahora tiene el pueblo142.
El topónimo «Villacalabuey», como otros muchos nombres de lugar
de la época de la repoblación medieval, está formado por el genérico
«Villa» + el nombre del poblador («Calabogii») que en la forma romance
se convierte en «Villa Caaboi» o «Villa Calaboi». En la provincia de Lugo
hay un lugar de nombre paralelo («Villa Caboi») que en el año 959 era lla-
mado exactamente «Villa Calabogii». Desconocemos su significado úl-
timo; pero está claro que no tiene ninguna concomitancia con el nombre
del animal «buey».

140 J. de la Fuente Crespo (2000): Colección Documental del Monasterio de Trianos (1111-1520), León, Cen-
tro de Estudios e Investigación «San Isidoro», nº 9, 20, 89, 91, 125 y 148.- Documentos de Gradefes,
I, nº 256, 340, 478, 529 y 535.
141 El nombre que registra este lugar en el Becerro es «Villa Thaboi» (por Villa Caboi) uno más de los

errores que cometían los copistas al no conocer bien los nombres de las iglesias parroquiales.
142 Datos más amplios sobre este poblado se pueden encontrar en la citada obra de Julián Carrera

(2004): Villacalabuey: Historia y Tradiciones, Valladolid.

125
4.2.5. Banecidas

En el diploma citado más arriba, al referirnos a Quintana del Monte,


en el que se habla del Monasterio de Ardón, además de nombrar otras vi-
llas, se citan las siguientes: «Villa de Valle Andrinos in termino de Ceia, et
Villa Vanizati, et populatura quod dicitur Quintana». Esa Villa Vanizati
se piensa que es el actual Banecidas, que se halla lindero del valle donde
estuvo el desaparecido poblado de Valle Andrinos, no muy lejos de Quin-
tana del Monte. Existiría, por tanto, desde el siglo X, en una fecha no pre-
cisada con exactitud, entre los años 950 y 956143. El nombre de origen
mozárabe «Vanizati» cambió después por el de «Vaniescidas», variante con
dental sonora a partir de «ibn-Sayyid», nombre de familia mozárabe.

143 El diploma en cuestión, atendiendo a diversos datos que en él se dan, aunque lleva fecha del

126
Desde el siglo X hemos de dar un salto en los cartularios para encon-
trar otra mención de Banecidas hacia finales del siglo XII, año 1193, cuando
el rey Alfonso VIII de Castilla entrega al Monasterio de Sahagún ciertas
posesiones que él tenía, incluso dentro del Coto del Monasterio, a cam-
bio de que los monjes le den a él «la heredad, la iglesia y las casas de Va-
nescidas con todas sus pertenencias»144. Esta iglesia, con otras fincas, vuelve
a estar en litigio a mediados del siglo XIII, año 1242, porque se la dispu-
taban el Concejo de Cea y el Convento de Trianos. Acudieron ambas par-
tes ante el rey Fernando III en Burgos y el rey atribuyó a cada uno lo suyo:
por lo que hace al Concejo de Cea, le entregó los bienes siguientes145:

En Vanetidas (sic) sobre la villa, dos prados, e hi luego una terra que
tenía en la carrera del valle e sal suso a la carrera; suso al monteziello, una
terra; al ceminterio de Santo Tomé, una terra; e hi lugo otra terra, que
toma en la carrera e sale al valle.

Este ceminterio de Santo Tomé se refiere a la iglesia parroquial de Santo


Tomás, que consta en el catálogo leonés de ese mismo siglo XIII (Arcp.
de Cea, nº 12: 492): «En Vanisçidas, Sancto Thome. Del Conçeyo. Da ter-
çia al prestamero Rui Pérez de Piasca; e lo al, los clérigos, fora II dez-
meros del rei». O sea, que el Concejo del pueblo era el responsable de
proponer al sacerdote que iba a estar al frente de su iglesia, dedicada a
Santo Tomás; el rey cobraba los diezmos a diez de los vecinos del po-
blado. Como entonces, el titular actual de la iglesia es Santo Tomás, pero
en el siglo XIX, según Madoz, lo era Santa María.
En el Becerro de Behetrías del año 1352 se dice de esta villa: «Vanaçides,
es aldea de Çea, e es de D. Johan Alfonso de Alburquerque». Y allí se es-
pecifican los derechos que tiene el rey en ella y su valido D. Juan Alfonso.
Otro apunte sobre Banecidas lo tenemos en el Archivo de la Catedral
de León, que nos dice que ese cabildo catedralicio en los años 1633-1641
tomó posesión de los bienes de Toribio Antón, cura de Banecidas, que

año 905, es atribuido distintamente por los autores; unos, al 915, entre 914-924 con Ordoño II;
otros, entre 950-956, reinando Ramiro III.
144 Documentos de Sahagún, IV, nº 1478.
145 J. de la Fuente Crespo (2000): Colección Documental del Monasterio de Trianos (1111-1520), León, Cen-

tro de Estudios e Investigación «San Isidoro», nº 125.

127
murió cuando sostenía un pleito con los canónigos, y cuya sentencia final
fue dada por la Chancillería de Valladolid146.
En cuanto al topónimo, ya hemos dicho que el poblado hubo de
tener nombre de origen mozárabe, que correspondía a la familia de po-
sesores «ibn-Sayyid»147, cuyo nombre evolucionó de dos formas distin-
tas (con dental sorda y sonora): «Vanizati» y «Vanisçidas».
Es este uno de los numerosos topónimos de origen mozárabe presen-
tes en nuestra zona, tal como se ilustra en el mapa siguiente.

146 J. Mª Fernández del Pozo (1997): Colección Documental del Archivo de la Catedral de León, T. XVII
(1626- 1685), León.
147 A. Galmés de Fuentes (1996): Toponimia: Mito e Historia, ed. cit., p. 41.

128
4.2.6. El reguero de Teruelo y *Oteruelo

En el término de Banecidas hay actualmente un valle llamado «Te-


ruelo». Este nombre procede por aféresis de «Oteruelo» ‘pequeño otero’,
que fue un poblado minúsculo asentado en un montículo a la orilla iz-
quierda de un arroyo que corre por el valle de Banecidas. No tenemos de
él más que una cita que se halla en el mismo documento que comenta-
mos anteriormente. Allí se continúa diciendo sobre las fincas otorgadas:

[…] E hi luego, otra terra sobr´al villar de Oteruelo; e dentro, al ci-


minterio de Oteruelo, dos terras; e otra terra que toma en la carrera del
mercado e sal a la reguera de los linares; e a la fuente de Oteruelo, un
prado; en la traviessa, cab´el valle, una terra.

No podemos decir que, aunque el poblado era mínimo, este docu-


mento no nos da un montón de detalles de él: su iglesia (ciminterio), el
mercado, la reguera, los linares y la fuente. Nada queda actualmente más
que el nombre, el pequeño otero y el valle.

4.2.7. Santa María del Monte de Cea

En la Edad Media el valle dicho Teruelo en Banecidas, en su tramo


precedente se llamó «Valdecéspedes», y en él se encuentra el poblado
de Santa María del Monte.
En esta zona se llama «céspede» un trozo de tierra, cubierta de cés-
ped, que, cavado en forma cónica se usaba para proteger las tapias en su
parte superior. Empezamos por definir este nombre porque, hasta el
siglo XIV, este valle y el poblado se llamaron «Valle de Céspedes» y «Santa
María de Valdecéspedes». Se supone que en dicho valle se cavaban cés-
pedes de la mejor calidad, los cuales dieron al valle fama y nombre.
La historia que de él conocemos empieza en el siglo XI, cuando el rey
Alfonso VI, gran protector del Monasterio de Sahagún, dio muchas tie-
rras a sus nobles para que las repoblaran. Uno de esos nobles fue Oso-
rio Osóriz, el cual –con su mujer Monia– llegó a ser dueño de territorios
en el río de Añoza, en el de Cisneros, en el Valderaduey, en el Cea, en

129
el Esla y en las tierras de León: en el año 1049 entrega al Monasterio de
Sahagún la mitad del Monasterio de San Félix en Boadilla de Ríoseco,
y la parte que el noble y su mujer tenían in Valle Cespite. Dos años más
tarde, en 1051, este matrimonio, unido a otro formado por Munio
Núñez y su esposa Godo, dan también al abad de Sahagún in Valle de Ces-
pite un monasterio, llamado «Sancta Elena» «con su villa y todos los que
en ella viven». Y todavía en el año 1064, Osorio con su mujer e hijos, am-
pliaron sus donaciones in Valle de Cespetes con nuevas entregas en el Ca-
rrión, en Paredes, y en otros lugares148. Del Monasterio de Santa Elena
que aquí se menciona, no hemos conseguido tener más referencias.
Aún hubo más nobles donantes de posesiones a Sahagún, pero lo
más significativo fue que el propio rey Alfonso VI y su esposa D.ª Cons-
tanza le dieron a dicho monasterio en 1093 su parte en la Villa Mafmu-
tes (Mahudes), a cambio de que el Monasteio de San Facundo le diera
al rey otra villa, a la que llaman «Val de Cespetes»; y unos años más tarde,
en 1098, el poderoso conde Pedro Ansúrez entregaba al noble Pedro
Citiz la mitad de sus posesiones «en el lugar llamado Val de Cespites»149.
Pero hasta el siglo XII, año 1123, no hemos encontrado el nombre del
pueblo con la denominación de «Sancta Maria de Valle Cespite». Suce-
dió que un joven, llamado Pedro Martínez, siendo soldado, causó graves
daños (no se dice cuáles) al Monasterio de Sahelices del Río, dependiente
de Sahagún. Pero, estando en una batalla, en la que el joven peleó va-
lientemente, él mismo fue alcanzado por una flecha y quedó herido de
muerte. Hallándose en el último trance de su vida, pidió a sus hermanos,
Rodrigo y Osorio, que para obtener de Dios el perdón de sus pecados,
donaran a Sahagún dos villas: una en el río Cea, a la que llaman Sanctam
Mariam de Valle Cespite, y otra en el Valderaduey, llamada «Villa Dot».
Muerto Pedro, sus hermanos cumplieron con exactitud su manda,
cuando terminó aquella revuelta150. Es, como decimos, la primera men-
ción del nombre de «Santa María».

148 Documentos de Sahagún, II, nº 531, 544 y 640.


149 Ibídem., III, nº 907 y 1028.
150 Ibídem., IV, nº 1216. Los daños que Pedro Martínez causó al Monasterio de Sahelices y la bata-

lla en la que fue herido, tuvieron lugar hacia el año 1111, cuando los soldados aragoneses y los
burgueses de Sahagún unidos, cometieron enormes tropelías contra la reina Doña Urraca y con-
tra los monjes y los partidarios de la reina y de ellos, en las tierras de Cea, de Bercianos y de otros
lugares, pertenecientes al dominio del Monasterio.

130
Pero nos faltaba conocer algunos detalles más, por ejemplo ¿en qué
lugar se hallaba el poblado? El mayor estudioso de esta zona, Justiniano
Rodríguez, declaraba que Santa María de Valle Céspite se hallaba en la
cuenca del Cea, pero no sabía dónde estaba exactamente. Al fin lo hemos
sabido. A identificar esa villa nos ayudaron dos textos. Uno del año 1181
que dice: Villamizar está poblada inter Focas et Sanctam Mariam de Val de
Cespedes. Y el otro se encuentra en el parroquial leonés (Arcp. de Cea,
nº 11: 492) cuando dice: «Sancta María de Céspedes. Del abbat de Sant Fa-
gund. E da terçia al prestamero Maestre Pelayo»151, y en el orden que
establece, la encuadra entre Villamizar y Banecidas, como corresponde.
Todavía nos falta un paso más para llegar al nombre actual de Santa
María del Monte. Y ello lo encontramos en el Becerro de Behetrías del año 1352,
que enumera en la Merindad de Saldaña (nº 125: 70) Santa María del Monte
«que es aldea de Çea, e que es de D. Juan Alfonso de Alburquerque».
El nombre completo del poblado pasó de «Valle de Céspite» a ser
«Santa María de Céspedes», y finalmente, al actual «Santa María del
Monte de Cea». Para comprender mejor la evolución que ha tenido el
nombre del poblado, es necesario saber que a pocos kilómetros de dis-
tancia hay dos poblados con el mismo nombre de Santa María, y los na-
turales de aquella zona los distinguían siempre por oposición del uno
al otro: cuando al uno se le llamaba «Santa María de Campo Raso», al
otro se le llamaba «Santa María de Valdecéspedes»; y cuando el primero
se llamó «Santa María del Río», el segundo se llamó «Santa María del
Monte», como queda dicho.
El otro determinante añadido «De Cea» se explica por el hecho de
que la Edad Media definía a los poblados por el río en cuya cuenca se ha-
llan y por otra parte, Santa María del Monte fue uno de los treinta pue-
blos que pertenecieron a la llamada Tierra de Cea, bajo el dominio del
conde-marqués de Cea en la Edad Moderna.

151Documentos de Gradefes, I, nº 147 y 170.- Becerro de Presentaciones, Arcp. de Cea, nº 11, p. 492. Por
lo demás para conocer detalles de la iglesia y de los párrocos que la rigieron, se puede consultar nues-
tro artículo: Mª F. Carrera (1999): «Los párrocos de la iglesia de Nta. Señora de la Asunción .en Sta.
Mª del Monte de Cea», Tierras de León, nº 107-108, pp. 181-201.

131
132
Capítulo 5.
El Monasterio de Sahagún:
su Coto y poblados colindantes

Por la margen izquierda del Cea Sahagún es el fin del Páramo y el prin-
cipio de la Tierra de Campos. Y el Monasterio de Sahagún en la Edad Media
fue la institución más poderosa en estas tierras desde La Montaña hasta el
Duero, llegando a constituir con su dominio un verdadero reino sin rey.
Una antigua piadosa tradición asegura que en los primeros siglos del
Cristianismo los hermanos Facundo y Primitivo, por no renegar de su fe,
fueron decapitados y echados al río Cea, en un lugar aguas abajo de la
villa de Cea, entonces «ciudad maravillosa». Fueron a deneterse sus sa-
grados cuerpos en un recodo del cauce y los cristianos recogieron aque-
llas santas reliquias y las sepultaron en la orilla, y levantaron en aquel
lugar una pequeña capilla a un lado de la calzada romana («secus strata»), en
la quebrada entre dos lomas, en la que ahora se halla Sahagún. Algunos au-
tores sostienen que en la época visigótica existió allí un monasterio, que
fue destruido por los árabes, y reconstruido por Alfonso I en el año 754.
Otra vez fue arrasado en el año 791 y reedificado por Alfonso III en el 872;
y por tercera vez lo convirtieron en escombros los moros en el año 883.
Pero definitivamente el monasterio se consolidó en torno al año 905 por
obra del mismo rey Alfonso III. Es muy ilustrativo lo que en el año 945
sobre este hecho histórico el rey Ramiro II decía152:

152Documentos de Sahagún, I, nº 97. Sabido es que Ispania de donde habían venido el abad Alfonso
y sus compañeros era la España del Sur, dominada por los musulmanes. Eran monjes mozárabes
de los muchos que vinieron al reino de León a colonizar las tierras reconquistadas.

133
No se puede dudar de una cosa conocida por todos: que en tiempo
anterior había en aquel lugar una villa y una iglesia parroquial, y, llevado
de su piedad, mi abuelo, el serenísimo rey D. Alfonso (III), la compró
a sus dueños, y se la entregó al abad Alfonso que había venido de Ispa-
nia con otros compañeros a vivir en esta región, para que construyera
allí mismo un monasterio sagrado, como existe en la actualidad.

Confirma lo que decimos un documento anterior (del año 904)153por


el cual el mismo Alfonso III da facultad:

[...] al Abad Alfonso y a todo la congregación de frailes de la iglesia de


los Santos Facundo y Primitivo del Monasterio del Cea para ejercer su au-
toridad sobre todos los habitantes en la Villa de Zacarías, en el lugar de Cal-
zada, de modo que dichos habitantes acudan a su llamamiento a prestar
todos los servicios a la iglesia y todo lo demás que les fuere mandado.

El nombre del monasterio, en los primeros tiempos del siglo X, fue


el de Domnos Sanctos Facundo et Primitivo, y más brevemente, Domnos Sanc-
tos, que se puede traducir por ‘Los Señores Santos’ o ‘Los Venerables San-
tos’, siempre referido a los dichos San Facundo y San Primitivo, que allí
están enterrados154. Más tarde, cuando el rey Alfonso VI reunió allí dis-
tintas clases de gentes que dieron lugar a una villa en torno al monasterio,
esta contribuyó a que se olvidara la denominación de Domnos Sanctos, que
poco a poco fue sustituida por la de Sahagún, nombre formado por la
evolución de Sanctum Facundum>Sanct Facund>San Fagund>Sahagún.
Actualmente subsiste esa villa con unos 3 000 habitantes aproxima-
damente, con sus progresos acordes con estos tiempos, pero con su
grandeza histórica muy mermada, que puede adivinarse solo por algu-
nos restos del que fue grandioso monasterio, y por las iglesias de San
Tirso y de San Lorenzo, ejemplares magníficos del estilo mudéjar de la-
drillo de los siglos XII y XIII respectivamente.

153Documentos de Sahagún, I, nº 6.
154La expresión «Domnos Sanctos» podría traducirse por ‘Los Señores Santos’, como en Galicia dicen:
El Señor Santiago, pero es más exacto decir ‘Los Venerables Santos’, ya que la voz Domnus tiene un
sentido reverencial. Tanto en latín Domnus, como en romance Don y Dueno, se aplicaba con vene-
ración tanto a Jesucristo como a otros santos; recuérdense las Glosas Emilianenses nº 89 y 137: Dueno,
dueno Cristo, dueno Salbatore y Don Paulo Apostolo.

134
Fig. 13. San Tirso

La historia de la villa y la de su desaparecido monasterio ha sido es-


crita en algunas obras muy notables. Por citar algunas, mencionaremos:
Historia del Real Monasterio de Sahagún, por el P. M. Fray Romualdo Esca-
lona, Monge de Sahagún, Madrid, 1782 (ed. facsímil, Ediciones Leone-
sas, 1982); Monografía Histórica de Sahagún, por Wilibaldo Fernández Luna,
Presbítero, año 1920, y reeditada (con prólogo de Félix Pacho Reyero)

135
en 1999 por Ediciones Santamarta de Sahagún; Sahagún: Monasterio y Villa
(1085-1985), por Juan Manuel Cuenca Coloma, Estudio Agustiniano, Va-
lladolid, 1993. En ellas se pueden encontrar todos los materiales para co-
nocer de primera mano todo cuanto interese sobre la villa, el monasterio
y su importancia, así en el orden eclesiástico como en el civil, durante
diez o doce largos siglos.

Fig. 14: Restos del antiguo Monasterio en Sahagún

5.1. El Coto del Monasterio


Existía, pues, el Monasterio por obra del rey Alfonso III, que en el
año 904 concedió a los monjes el dominio sobre Villa Zacarías y, según
otros documentos elaborados en el siglo XI-XII, les otorgaba otros fa-
vores, como allí se dice:

136
Yo, Alfonso, rey por la gracia de Dios, junto con mi esposa Jimena,
hemos tenido interés en restaurar, ampliar y enriquecer esta Basílica, que
como se sabe, fue derruida por las huestes ismaelitas.

Y para sustento de los que allí sirvan a Dios les entrega el lugar en
el que está levantada la basílica con todas sus dependencias anexas, casas,
atrios, tierras, huertas, molinos, etc. Y les otorga un Coto, o sea, unos te-
rrenos alrededor del monasterio, en los cuales el abad tenga plena ju-
risdicción, excluida toda posibilidad de intervención del rey y del obispo.
Los límites que demarcan el Coto en este primer documento real están
definidos solo en los puntos fundamentales, pero sin marcar exacta-
mente las líneas divisorias continuas, sin duda, debido a que el lugar es-
taba todavía muy poco poblado y se carecía de puntos de referencia.
Dice así la delimitación155:

Por el oriente, la línea media entre el Cea y el Araduey; por el occi-


dente, todo el terreno, al otro lado del Cea, donde solía poner sus reales
nuestra hueste, en el Valle que llaman ‘de Eiscione’; por el mediodía, desde
la calzada que va de Grajal a León y llega en el Valle Ratero hasta la parte
más alta que pertenece a vuestro Monasterio; y por el norte, desde los tér-
minos de Trianos y llega hasta nuestra serna que pertenece a vuestra igle-
sia [...] Todo lo comprendido lo concedemos a vuestra iglesia, con todas
las villas que hay en esos términos, como son: Villa de Zonio, Villa Za-
carías (llamada Calzada), Villa de Mozrore y Villa de Patricio.

El Coto fue respetado con la protección de algunos reyes como Ramiro II


y Fernando I, pero después los habitantes de los poblados vecinos entraron en
él sin respeto y sin consideración, por lo cual Alfonso VI, en 1068, restituye
al monasterio el Coto y el señorío sobre él y lo deslinda con más detalles156:

155 Documentos de Sahagún, I, nº 8. Este documento se tiene como rehecho en los siglos XI-XII por
los monjes de Sahagún, sin embargo, es posible que haya en él datos auténticos, como lo hace sos-
pechar la frase omne metationem que solebat ostis nostra pausare (donde solía poner sus reales nuestra
hueste), que no se vuelve a repetir en otras delimitaciones posteriores del Coto; además, la gene-
ralidad con que se dan límites indica, como decimos, que el Coto estaba poco poblado, y faltaban
puntos habitados para definirlo, cosa que no ocurre en las descripciones de tiempos posteriores.
156 Ibídem., II, nº 680.- Ibídem., IV, nº 1338 (este del año 1161, Bula del Papa Alejandro III).

137
Por el oriente marca límite el Puente de la calzada que va a Moratinos,
y sigue hasta el Valle Severo (o Siero) y el Otero de Pastores; vuelve por
el límite que va de Santa Elena a Grajal; por el mediodía, el camino que va
desde Grajal, por bajo de Santa Engracia, hasta el Valle Ratero; por el po-
niente, a lo largo del Valle Ratero hasta Villa Ambrín y desde Perales hasta
el hito, y desde el hito a Ferreruelos y hasta Santa Columba; y va hasta Tria-
nos, y desde Trianos el límite llega hasta San Esteban en el río Araduey.

Fig. 15. Mapa del Coto de Sahagún

138
5.2. Pueblos en los límites del Coto por el Norte y por
el Oeste
5.2.1. Villapeceñil

Este poblado, situado a cinco kilómetros al norte de Sahagún, lleva


un nombre original (Villa Peccenini) que puede remontarse al siglo X,
cuando en la documentación leonesa aparece un noble mozárabe lla-
mado «Zuleimán Peccenini».
«Pequinino» y «Pequenín» son sobrenombres corrientes desde el
siglo X hasta el siglo XIII. Deriva del latín decadente (siglo IV), en las for-
mas *Pissinus, o Pitinnus ‘pequeño, de edad o de estatura’. El personaje
que dio nombre al poblado que estudiamos se llamaba así, aunque no
tengamos más datos sobre él.
El poblado perteneció siempre al Coto del Monasterio de Domnos
Sanctos, pero no es mencionado hasta el siglo XII, en el año 1109, cuando
María Domínguez hace donación a los monjes de un solar habitado in
Villa Pezennin, hasta su muerte y la de sus hijos. Al año siguiente, 1110,
el prior del Monasterio, que ya tenía ciertas villas bajo su dominio, empezó
a adquirir otras (por compra, permuta, donación, etc.) con la intención de
fabricar un palacio, o casa principal, «inter Villa Mecerol et Villapezennim»,
en torno a la cual se constituyó una heredad, llamada «Sopratello», des-
tinada a subvenir a las necesidades de la cocina de los monjes157.
Por su parte el Monasterio de Trianos, que está lindero, tuvo algunos
roces con los habitantes de Villa Pezenin en el año 1191, y un fraile tria-
nense llamado Berenguer alcanzó un acuerdo con el Concejo de Villa-
peceñil, según el cual, los habitantes de esa villa «no deben entrar en los
términos de Trianos para cavar céspedes, ni pacer las hierbas, ni cortar
leña, más que con el permiso del abad y de los frailes»158.
En el siglo XIII el registro leonés de parroquias no recoge la iglesia de
San Lorenzo de Villapeceñil, porque tanto la provisión del cura como los
diezmos eran exclusivos del Monasterio sahagunense. Sabemos que a
mediados de dicho siglo, en 1259, D. Juan, prior mayor de Sahagún, pre-

157Documentos de Sahagún, III, nº 1169.- Ibídem., IV, nº 1180.


158J. de la Fuente Crespo (2000): Colección Documental del Monasterio de Trianos (1111-1520), León, Cen-
tro de Estudios e Investigación «San Isidoro», nº 38.

139
sentaba para el curato de la iglesia de Villa Pecenín a D. Martín, abad de
Cervatos de la Cueza; y en 1309 los feligreses de Villa Pecenín se quere-
llaban ante el abad para que exigiera a D. Fernando Ibáñez, rector de la
iglesia de San Lorenzo, que en el plazo de quince días se presentase en el
pueblo y residiese en él, y sirviese a su iglesia, ya que no lo estaba ha-
ciendo por tener el cargo de racionero en la Catedral de Burgos.
Omitimos otros datos sobre este poblado, pero vamos a añadir uno por
lo raro que resulta encontrar otro parecido en los libros que manejamos:
en el siglo XIV, el año 1303, hace una donación de heredades a la iglesia
de San Lorenzo del lugar D.ª Isabel, mujer de García Gutiérrez, «falconero de
Villa Peçenin»159. Es un curioso apunte de gran interés para los que inves-
tiguen sobre la caza con halcón en aquella época y en esta comarca.

5.2.2. *Trianos

Por el Norte, el Coto de Sahagún lindaba con Trianos. Ya antes de que


se hablara del Monasterio de Domnos Sanctos, debió de existir Trianos, un
poblado con vida propia, como Cea o Grajal, que por el nombre latino
(Trianus) puede pertenecer a la época tardo-romana. Es significativo que no
lleva el nombre de «Villa», lo que le hace ser descartado como una funda-
ción de la época de la repoblación de los siglos IX y X. aNo es menos digno
de señalarse que no se trata de un nombre perteneciente al ámbito religioso.
Su etimología parece hacerlo derivar de Atrianus (>Adrianus) que fue un
nombre corriente en aquella época, y por aféresis quedó en «Trianus».
En los cartularios, dejando aparte los documentos dudosamente au-
ténticos, Trianos aparece en el año 984, al dar linderos a unas fincas que
se venden en la llamada «Villa de Mozorore», cerca del río Valderaduey,
y se afirma que se hallan limitadas «per termino de Trianos, y por un camino
que va desde la villa de Mozorore a Trianos»160.
Como monasterio existía ya en el año 1125, ó 1126, puesto que en una
Bula del Papa Honorio II se encomienda al abad y al prior de Trianos la so-
lución de un pleito que tenía el abad de Sahagún con el Concejo de Lillo, en

159 Vignau, Índice de Sahagún, nº 2331, 2353 y 2014.


160 Ibídem., I, nº 327.
161 Ibídem. IV, nº 1228.

140
La Montaña leonesa161. Sin embargo, pasan por ser sus fundadores (aunque
solo fueron bienhechores) D. Tello Pérez de Meneses y su mujer D.ª Gun-
trodo García en 1185, cuando allí estaban ya establecidos los Canónigos Re-
gulares de San Agustín (que estuvieron desde 1181 hasta 1450).
Unos años más tarde, en torno al año 1479, la Abadía de Trianos (lla-
mada desde 1658 «Santa María la Real de Trianos») se convirtió en con-
vento de dominicos, que llegaron a tener en ella Estudios Generales de
Filosofía y Teología Escolástica. En el siglo XIX sufrió las penurias de
la Guerra de la Independencia, y después en las Guerras Carlistas vio
convertidos sus claustros en cuadras de caballos. Finalmente llegó su
ruina con los decretos de la desamortización, dados por Mendizábal en
1835, por efecto de los cuales el convento y los terrenos de su Coto pa-
saron a ser una propiedad privada, y hoy queda un caserío con un ex-
tenso y fértil campo de labranza.

Fig. 16. Restos del Monasterio de Trianos

141
D. Manuel Gómez Moreno, hacia el año 1920, visitó el lugar y dejó
constancia de cómo el convento y su iglesia se habían venido casi total-
mente al suelo. De la iglesia Gómez Moreno (1979: 436-7) señala que que-
daban dos partes: una del siglo XIII, la cabecera octogonal con dos capillas
laterales de piedra; y otra de ladrillo, del siglo XVI. Desde que él lo vio, el de-
terioro ha seguido su marcha, sobre todo en la parte hecha de ladrillo, que
ofrece un estado profundamente lastimoso, y en donde los frailes cantaban
los salmos, ahora retozan los animales domésticos y cacarean las gallinas.
Un cantar que corre de boca en boca alude a Trianos y su célebre mo-
nasterio; dice así:

Peceñil y Codornillos,
Villamol y Castellanos
tienen los trigos a medias
con los frailes de Trianos.

5.2.3. Villamol

Se halla al noroeste de Trianos. En el término de Villamol, en la parte


sur, lindante a Codornillos, el arqueólogo D. Lázaro de Castro descubrió
vestigios de un castro prerromano, en un pago que precisamente lleva el
nombre de «Los Castros»; y un poco más al Oeste descubrió una villa ro-
mana, en el lugar en el que hubo un poblado medieval, llamado «Santa
Columba». Ello nos da idea de lo tempranamente que estuvo poblada
esta zona del término de Villamol.
El nombre de este pueblo desde el siglo X aparece con las variantes
siguientes: «Villa Mohore», «Villa Mothole», «Villa Moffole», «Villa
Mofol» y «Villa Mohol».
En el año 994 se dice de él que se halla junto al camino que viene de
Cea («que discurrit a civitate Ceia») y en ese documento la monja Arcella
dona a Sahagún una viña, siendo testigo del acto un personaje que lleva
el nombre de la villa: Mohole, testis. No es aventurado decir que este señor,
que aquí testifica, pudiera ser el fundador del poblado162.

162 Documentos de Sahagún, I, nº 349.

142
Por cierto, que los varios autores que han editado los documentos de
Sahagún, confunden el poblado de Villamol y su nombre con el poblado
y nombre de «Villa Mezeroh», que existió dentro del Coto de Sahagún
y del cual hablaremos más adelante163.
Que se trata de dos poblados diferentes, aunque llevan nombres pa-
recidos, se desprende del diploma siguiente: en el año 1095 los hombres
de Sahagún y los «homines de illas infantes de Villa Mofol et Trianus et Villa
Nova» por una parte, y por otra, los de «Villa Pezennin et Villa Mezeroh»
acordaron terminar con un pleito que dividía a los dos bandos (los de Vi-
llamol frente a los de Mezeroh), declarándose desde ese momento ami-
gos, y aceptando que sus ganados pazcan juntos, sin que ninguno de ellos
pueda inquietar a los del otro. Este diploma deja claro que eran distintos
los dos poblados, Villamol y Villa Mezeroh; cosa que se confirma también
por el hecho de que Villa Mezeroh se hallaba dentro del Coto, y Villa-
mol, fuera, en el camino que va a Cea.
Otras menciones de Villamol corresponden a los años 1181 y 1193:
en el primer documento los hermanos Gonzalo, Pedro y Rodrigo Gon-
zález acuerdan repartir la herencia paterna que tenían «in Villa Pecennin,
in Villa Mofol et in Sancta María de Campraso»; y en el otro, se deslinda el
lugar citado de Santa Columba (ahora despoblado) a partir del hito del
Coto de Sahagún y del camino recto que va de Villamol a Castellanos
(«ad viam qua itur de Villamofol ad Castellanos»)164.
Ya mediado el siglo XIII, en el año 1252, sabemos que el abad de Sa-
hagún exigía que le pagasen portazgo los vasallos que tenían en Villa
Moffol D. Alfonso Téllez, señor de Cea, y su mujer María Juanes, los cua-
les alegaban que «diz e tres (trece) de los vassalos que hi an, non devien
dar portalgo, porque dizien que furan vassalos del Rey»; contra lo cual el
abad replicaba que «todo vassallo de cavallero que fues morador de Villa
Moffol, e todo ome, que compras e vendís en Sant Fagunt, devíe dar por-
talgo». Al fin, acordaron que dichos vasallos quedasen exentos de pagar
mientras vivieran, y a su muerte pagasen portazgo a Sahagún todos los
restantes hombres de Villamol165.

163 Tanto J. M. Mínguez como Marta Herrero, y antes que ellos el P. Vignau en su Índice, dan como

idénticos a Villa Moffol con Mezerore y Villa Mezeroh. Pero que no son idénticos lo demuestra el do-
cumento del año 1095 (Documentos de Sahagún, III, nº 949) que habla del pleito que enfrentaba a un
poblado con el otro.
164 Documentos de Sahagún, IV, nº 1403 y 1478.

143
Dejando otros muchos diplomas, aduciremos solo el testimonio del
Becerro de Presentaciones, que da el siguiente apunte en el Arcp. de Cea (nº
7: 492): «En Villamofot (sic), Sant Steuan. De Trianos [...]».
Nos informa, pues, de que el titular de su parroquia era ya el mismo
de hoy, San Esteban; y que el derecho de presentación del cura le co-
rrespondía al Monasterio de Trianos. En el siglo XIV Villa Mohol estuvo
también bajo el señorío de D. Juan Alfonso de Alburquerque y a él tenía
que pagar los impuestos, como todos los de la comarca.
A finales del siglo XVIII el concejo de Villamol inició un duro litigio
con su vecino, el convento de Santa María de Trianos. Sus disputas se ba-
saban en los derechos sobre las aguas del Cea y el uso de molinos pro-
pios. Tales pleitos durante varios años fueron el ejercicio cotidiano de
subsistencia de estas comunidades de aldea.
Desde la última remodelación de ayuntamientos en el siglo XIX, Vi-
llamol de Cea es cabeza de municipio, al cual se hallan agregados Vi-
llapeceñil, Trianos y Villacalabuey. Tuvo escuela de nueva planta en el
siglo XX, frecuentada por unos 50 niños, y ahora dedicada a otros ser-
vicios como secretaría del Ayuntamiento y centro médico.
El nombre del poblado cumple el esquema normal de la mayor parte
de los poblados de estas tierras, y está compuesto de «Villa» + el nom-
bre del repoblador. Según eso, «Mofol» o «Mohol» pudo ser el fundador,
y de hecho en el citado documento del año 994 firma como testigo un
tal Mohole, testis. Pudiera ser un mozárabe, pero no conocemos el sig-
nificado original de dicho nombre.

5.2.4. Codornillos

En dirección Noroeste, a unos cuatro kilómetros de Sahagún, se en-


cuentra Codornillos. Estaba dentro del Coto, y sucesivamente se le co-
noció por el nombre en las formas de evolución siguientes:
«Cornutellos», «Cornudellos», «Cornodiellos» y «Codorniellos». Todas
son variantes que proceden del latín cornutus <cornu ‘cuerno’, ‘lugar ele-
vado con un áspero escarpe’. Y ayuda en este caso la inspección ocular

165 Vignau, Índice de Sahagún, nº 1924.

144
para entender la razón del nombre, pues Codornillos se encuentra en
la cima de un cerro que se alza verticalmente sobre la vega del Cea. Visto
desde Sahagún tal nombre le cuadra al poblado perfectamente.
Su historia no parece extenderse a una época anterior al siglo XI, y los
datos de que disponemos, más que dar noticias del poblado mismo, son
meras referencias para situar algunos bienes inmuebles de los que tratan
los documentos conservados: en el año 1001 Terencia, posiblemente re-
sidente en Sahagún, dona al monasterio de esa villa una viña «in pago de Cor-
nutellos». En el año 1222 Pedro Pérez vende a Rodrigo Pérez una casa en
Sahagún «ad portam de Cornudellos, circa mercatum»166. En el año 1239 hay un
pleito que se decide a favor del prior de Trianos, y la sentencia está apo-
yada por cuatro hombres de Cornodiello167. En 1291 el abad de Sahagún
cambia un huerto situado en esa villa, a la puerta de Cornodiellos, por otro
huerto que la aljama de los moros tenía junto al «fosario» de estos. Final-
mente, en 1316, se cambian dos hazas de tierra «entre Villar y Codornie-
llos, o dizen el Cardeñal», por otra tierra cerca del molino del Camarero del
Monasterio168. Las variantes del nombre del pueblo saltan a la vista.
Situado en el Coto de Sahagún, la jurisdicción eclesiástica sobre su
iglesia de San Pelayo la ejerció siempre el abad de San Facundo; pero
en lo civil desde 1352 ejerció allí su señorío D. Juan Alfonso de Albur-
querque, según el Becerro de Behetrías (II Merindad de Saldaña, nº 118: 66)
que llama al poblado «Codronillos».
En su término actual Madoz nos hace saber que hay dos despobla-
dos, que recogemos a continuación: Villar y Palazuelo.

5.2.5. *Villar de Cea

Entre Villamol y Codornillos desde el siglo X hasta el XIV existió el


poblado de Villar169 que, como su nombre indica, era una villa de pocas
casas, situada a la derecha del río Cea, en un paraje llamado «el Carde-

166 Documentos de Sahagún, II, nº 374.- Vignau, Índice de Sahagún, nº 1864.


167 J. de la Fuente Crespo (2000): Colección Documental del Monasterio de Trianos (1111-1520), León, Cen-
tro de Estudios e Investigación «San Isidoro», nº 118.
168 Vignau, Índice de Sahagún, nº 1992 y 2045.
169 Documentos de Sahagún, I, nº 128, 306 y 349.- Vignau, Índice de Sahagún, nº 2045.

145
ñal». Una de las casas era de los monjes de Sahagún; y tenían allí una igle-
sia dedicada a Santa Marina. Madoz asegura que en su tiempo existía una
ermita dedicada a la Virgen de Villar.

5.2.6. *Palazuelo

Por los términos de Codornillos y de Villamol corre un arroyo llamado


«Parazuelo», como uno de los pocos restos que nos quedan de un poblado
que se llamó Palazuelo de Sahagún. Jimena, hija de Munio Flagínez, viuda de
Gonzalo Gómez, y luego monja, en el año 985, hace a Sahagún una ex-
tensa donación de villas, entre las que figura la siguiente: «In Valle Lau-
rentio, Villa Palatiolo [...] secus Sancte Columbe», o sea, este Palazuelo, que
dice hallarse al lado de acá (con respecto a Sahagún) de Santa Columba170.
Pocos testimonios más nos quedan de este lugar que perteneció
desde entonces al Coto de Sahagún: en 1371 el Prior de Sahagún recla-
maba los diezmos de las tierras que labraba Alonso Facúndez en el tér-
mino de Codornillos «so la campana de la iglesia de Palaciolo».
En 1398 hubo un nuevo pleito entre los curas de las iglesias de San
Esteban de Calzada, los de la de San Pelayo de Codornillos y los de las
iglesias de Palazuelo y de Riba Rubia, contra los mayordomos de ellas,
porque dichos mayordomos no querían pagar los derechos de procura-
ción al obispo de León, como estaban obligado171.
¿Cuándo quedó despoblado Palazuelo? No consta exactamente, pero
en el año 1556 parece que ya era un campo donde entraban abusiva-
mente a pacer los ganados de los particulares y los de alguno de los con-
cejos circundantes. En 1779 los vecinos de Sahagún que labraban en
renta tierras del Monasterio, se quejaban del rigor con que los trataban
los monjes, temiendo que con ese proceder los llevaran a la ruina, y enu-
meraban muy significativamente los arruinados por esa causa:

Díganlo Maudes, Palazuelo, Santijuste, San Pedro de Boadilla, San


Andrés y La Granja (de Valdelaguna), antiguamente poblados y del se-

170 Documentos de Sahagún, I, nº 328.


171 Vignau, Índice de Sahagún, nº 2451 y 2458.

146
ñorío del Monasterio, hoy despoblados y convertidos en cotos y térmi-
nos redondos del mismo Monasterio.172

Ahora, en el arroyo Parazuelo se señala un lugar a 3,7 km al noroeste


de Codornillos, a la izquierda del arroyo y a 100 m del mismo, en la bi-
furcación de los caminos que van a Banecidas y a Santa María del Monte,
como el sitio donde estuvo emplazado el desaparecido Palazuelo173.

5.3. Lugares en el límite del Coto por el Sur


5.3.1. *San Miguel de Ranero

Al sur de Sahagún, entre la carretera de Grajal y la de San Pedro de


las Dueñas, se halla el pago de Ranero. En él se ha cultivado hasta hace
poco la vid con éxito y esto ocurría ya en el siglo XI. El Monasterio de
Sahagún tuvo muchas viñas en esa demarcación. Además en esa zona
y en aquella época hubo una decanía, o iglesia filial, que se llamaba igle-
sia de San Miguel de Ranero.
El topónimo «Ranero» es de origen germánico. Procede de la voz
Ran- ‘rapiña’, o de Rana- ‘cuña, partición o límite’. Son muchos los nom-
bres de persona derivados de esas raíces, como «Ranemundo», «Rane-
miro», «Ranosindo», «Raniberga», etc., y lo actuales «Ranieri», italiano, y
«Rainiero», de Mónaco. Existen también topónimos derivados de Ranero
como «Villa-raner», «El Burgo Ranero» y otros174.

5.3.2. *Iglesia y villa de los Santos Justo y Pastor

Existieron esa iglesia y esa villa en el Coto sahagunense, en los lin-


deros del término de San Pedro de las Dueñas. En el año 909 tres co-
lonizadores, llamados Sarracino, Dulquito y Falcón llegaron a la vega

172 J. M. Cuenca Coloma (1993): Sahagún. Monasterio y Villa (1085-1985), Valladolid, p. 320.
173 Becerro de Behetrías, II, Merindad de Saldaña, nº 116, p. 65.
174 R. Menéndez Pidal, Orígenes del español, ed. cit., p. 80. Otros documentos sobre el pago Ranero:

Documentos de Sahagún, II, nº 427.- Documentos de Sahagún, IV, nº 1270.- Vignau, Índice de Sahagún, nº
1807, 1849 y 1878.
147
del Cea y encontraron una villa con su iglesia, dedicada a los Santos
Justo y Pastor, construida por los antiguos, pero abandonada durante
mucho tiempo. Ellos la reedificaron y pusieron en cultivo los terrenos
circundantes. Alfonso III se la cambió por la villa de Alkamín, que él
con sus criados había colonizado junto a Tordesillas, y se la entregó a
los monjes de Sahagún. No tenemos muchos datos sobre esa villa, pero
en los deslindes del Coto de San Pedro de las Dueñas se dan como lí-
mites: «Per Medianos (San Emiliano, o San Millán), per Sanctum Justum,
et per Val de Laguna». En el año 1310 Elvira Fernández, mujer de Gon-
zalo Gutiérrez, dona a Trianos una finca en Peceñil «a la carrera de Cea
a Santiuste»175.
No tuvo mucho relieve histórico, pero debió de durar habitado largo
tiempo, porque en el año 1779 los vecinos de Sahagún aducían contra los
monjes que Santijuste (o sea, el que fuera poblado de San Justo y Pastor)
era una de las villas que, siendo del señorío del Monasterio, por la seve-
ridad de los monjes, habían quedado despobladas, como hemos dicho176.

5.3.3 *Santa Engracia

Menciona este lugar una carta del año 986, en la que Elvira dona a
Sahagún una casa con todos sus anejos «in rivulo Sicco, vocabulo Sanctus In-
gratia […] desde Villa Mozro hasta Río Seco», lo cual nos da una aproxima-
ción de dónde se hallaba y, como se dice al señalar los límites del Coto,
estaba «en el camino de Grajal al Valle Ratero, más abajo de Santa En-
gracia». En el año 1065 Todrico y su mujer Godina donan a Sahagún la
quinta parte de sus heredades y entre ellas se incluye «una terra in Sancte
Engratie», que por uno de sus lados lindaba con la carraria antiqua (como
se ha dicho antes, se trata del camino de Grajal a Valderratero)177.

175 J. de la Fuente Crespo (2000): Colección Documental del Monasterio de Trianos (1111-1520), León, Cen-
tro de Estudios e Investigación «San Isidoro», nº 221.
176 Documentos de Sahagún, I, nº 9 y 10.- R. Escalona, Historia del Monasterio de Sahagún (cit.), CCLXI, p.

614.- J. M. Cuenca Coloma (1993): Sahagún, Monasterio y Villa (1085-1985), p. 320.


177 Documentos de Sahagún, I, nº 334.- Documentos de Sahagún, II, nº 649. Es de notar que el escritor

de la carta primera confunde Santa Engracia con un santo (Sanctus Ingratia). Este fenómeno se da
muy raramente en los escritores españoles; en cambio, es frecuente en los escritores franceses, según
L. López Santos (1960): «Hagiotoponimia», ELH, I, p. 590.

148
Santa Engracia fue una mártir que padeció en Zaragoza entre otros
muchos cristianos que en época romana dieron su vida por Cristo en
aquella ciudad y fue muy venerada en España.

5.3.4. Otros despoblados, límites del Coto, por el Sur

Se citan en las líneas del sur y del este del Coto sahagunense otros po-
blados como Val de Severo, Otero de Pastores y Santa Elena, que tenían que
hallarse en las lomas que separan el Cea del Araduey, en el tramo entre
el puente de la calzada de Moratinos y la villa de Grajal. En ese punto
se sitúa Santa Elena, y fuera de las citas de límites del Coto, figura nada
menos que en el año 1370 al consignar una tierra en el Coto de Sahagún,
diciendo que se halla so Santa Elena178. Hoy queda este nombre en un
pago en Grajal, junto al ferrocarril.
Es de notar que Santa Elena no era venerada en España, ni en la
época romana ni en la visigótica; es probable que dicha devoción la tra-
jeran consigo los cluniacenses en el siglo XI.
Tal vez por este ángulo hacia el Este estuvieran los poblados de Ma-
tellas y Villa de Patricio. Esta última es mencionada como una de las pocas
existentes en el Coto, cuando se escribió el primer deslinde, atribuido
al rey Alfonso III (año 905). De ambos solo hay otra mención docu-
mental, del año 948: el noble Fulgencio y su mujer donan al Monaste-
rio de Eslonza (en el Porma) «la Villa que tenemos en el lugar llamado
Matellas, por encima de la Villa de Patricio, territorio Aratoy»179.
Revisando los lugares que llevan el nombre de «Matella» y «Matellas»,
encontramos varios, pero el más cercano está situado en Villada, cosa
que lo aleja del Valderaduey, en cuyo territorio se dice estaba este.
El topónimo «Matella» es diminutivo de matha ‘conjunto de árboles
silvestres’, ‘bosque’. Así lo entienden Hubschmid y A. Tovar. Pero otros,
como Meyer-Lübke y Corominas, lo derivan de matta ‘estera de juncos’,
‘manta’, de donde pasó a designar una formación arbórea180.

178 Vignau, Índice de Sahagún, nº 2179.


179 Documentos de Sahagún, I, nº 8.- Vignau (1885): Cartulario del Monasterio de Eslonza, Madrid, CCXII,
p. 349.
180 A. Tovar, Cantabria Prerromana, pp. 17-18. J. Corominas y J. A. Pascual, DCECH, III, s.v. Mata.

149
Junto a estos poblados del Coto, en el año 905, se incluye también la
Villa de Zonio, que sabemos se hallaba en el Coto, pero no intuimos en qué
parte. El nombre «Zonio», tan raro, se usó repetidamente en el siglo X
(años 905, 932, 963, 984 donde aparece como testigo de los documentos)
y creemos que es una grafía alterada del nombre latino Sidonius, que quiere
decir “natural de Sidón”. Fue nombre de persona usado por los escrito-
res clásicos romanos y lo aceptaron también los escritores cristianos.

5.4. En el límite del Coto por el Este


5.4.1. *San Esteban de Valderaduey

Los límites del Coto dados en 1068 por Alfonso VI, empiezan en
el Este: «Por el Puente de la Calzada que se dirige a Moratinos» y la línea
divisoria llega hasta el término de Trianos «y va a parar en San Esteban,
en el río Araduey».
Mientras los límites que dan Alejandro III, en 1161, y Celestino III,
en 1194, son más explícitos al definir el punto final del circuito, porque
dicen: «La línea llega a San Esteban, en el río Aradoy, y desde allí va a parar
al Puente de la Calzada»181. Vemos que por el Este el Coto quedaba de-
limitado por dos puntos principales: el poblado de San Esteban, en la
loma que separa al Cea del Araduey, y el Puente de la calzada que iba a
Moratinos (hoy La Virgen del Puente).
El primero de estos dos hitos, San Esteban de Val de Araduey, no debió
de existir más allá del siglo XIII, porque no aparece citado más que hasta
fines del siglo XII. En el año 1104 consta que Cid Vermúdez y su mujer
María Pérez dieron al Monasterio de Sahagún tierras en San Esteban de
Val de Araduey, y se declararon vasallos del abad. En 1224 Pedro Munio
y su mujer Marina Pérez por concesión del Monasterio de Sahagún po-
seerán vitaliciamente «in prestimonium la heredad de San Esteban de Ara-
duey, con su pertinencia de Celada, sin que puedan ni venderla, ni
enajenarla»182. Su desaparición se confirma por el hecho de que el titular
de su iglesia en el siglo XIII, San Esteban, es titular hasta hoy de la igle-

181 Documentos de Sahagún, II, nº 680.- Ibídem., IV, nº 1338 y 1489.


182 Ibídem., III, nº 1104.- Vignau, Índice de Sahagún, nº 1866.

150
sia de Villamol, que se halla en el Cea frente al lugar que tuvo San Este-
ban, en la loma del Araduey.

5.4.2. *Santa María del Puente de Aradué

Es el segundo hito que marcó por el Oriente el límite del Coto de


Sahagún. Ya desde los tiempos del rey Alfonso VI, a tres kilómetros al
sureste del Monasterio de San Facundo, en el lugar en que la calzada que
iba a Moratinos cruzaba el río Valderaduey, hubo un puente, y junto a
él se alzaba un santuario dedicado a la Virgen María, que era conocido
como «La Virgen del Puente».
Por allí transitaron los peregrinos que iban a Santiago, en la pradera
contigua descansaban y reponían fuerzas; y para alivio de los enfermos
se fundó allí un hospital. Ya avanzado el siglo XII, en 1188, el abad de Sa-
hagún dio su permiso para que se erigiera una cofradía con el nombre de
«Hermandad de Nuestra Señora, la Virgen del Puente». Más tarde ese
conjunto fue administrado por los frailes de Trianos, y en el siglo XVI
pasó todo ello a quedar a cargo del Cabildo de los curas de Sahagún. Pa-
sados lo siglos, del hospital, de los edificios y del mismo santuario, no ha
quedado más que la pequeña ermita con una imagen antigua de la Vir-
gen del Puente, bajo la advocación de La Inmaculada. Modernamente se
ha reformado el edificio en estilo románico-mudéjar, se ha desenterrado
el puente medieval que estaba casi cubierto de tierra y se ha reparado
el Camino de Santiago en el tramo hasta Sahagún que había sido aban-
donado para ir más cómodamente por la carretera183.

5.5. Otros poblados del Coto ahora desaparecidos


5.5.1. *Villa Mezerol

Estas variantes del nombre de la villa nos dan idea de que los escri-
bas que redactaban el documento no tenían muy claro cuál era la ver-

183 J. M. Cuenca Coloma (1993): Sahagún: Monasterio y Villa, pp. 76-77.- Albano García, Sahagún: Guía

turística y hostelera, pp. 22-23.

151
dadera identidad del poblado. De hecho, los autores actuales lo siguen
confundiendo con el actual «Villamol» (tomando a «Villa Mozrore» por
«Villa Mohole»), como si fueran un solo poblado, cuando son dos dis-
tintos, según hemos dicho anteriormente.
En el año 950 Diego y Leocadia donan al Monasterio de Sahagún lo
que poseen junto al río Cea y al río Sequillo. Firman el documento nu-
merosos testigos, habitantes de Villa Mezerore, entre los cuales lo firma
un tal «Severo, testis», que pudo ser el dueño de Valle Severo o Valle Siero,
que se da como límite del Coto por el Este. Otro tanto ocurre el año
962, cuando Armentario Mauregátiz vende al Monasterio una heredad
en «Villa Nova», cerca de Grajal, y la venta es firmada por testigos «De
Villa Mezrore», «De Sancto André» y «De Kaciatos», tres villas existen-
tes en el lado sureste del Coto.
El documento fundacional del Coto, atribuido a Alonso III (que lleva
el año de 905, aunque parece haber sido redactado en los siglos XI-XII)
dice que concede «todas estas cosas a vuestra iglesia, con todas las vi-
llas que hay en esos terrenos, como son la Villa de Zonio y Villa Za-
charías (llamada «Calzada») y Villa Mozrore y otra Villa de Patricio, que
están situadas dentro de los términos del Monasterio»184.
Hay bastantes documentos sobre esta villa, pero añadimos solo otros
dos, que nos ayudan a identificar mejor la villa de Mezeroh: uno, del año
1095, que detalla un pleito que se suscitó entre los habitantes de Villa
Mofol, Trianos y Villa Nova frente a los de Villapeceñil y Villa Mezeroh,
por divergencia sobre el pastar de los ganados de los unos y de los otros,
que terminó en un acuerdo amigable sobre ese punto. El diploma nos
demuestra claramente que Villamol y Villamezerore eran dos poblados
diferentes, que a veces tenían intereses en conflicto. El otro documento
que nos interesa es de los años 1091-1110, que refiere cómo Gonzalo
Núñez, señor de la cocina del Monasterio de San Facundo quiso edificar
un palacio en la heredad de Sopratello, en las cercanías de Sahagún, y que
se hallaba concretamente «inter Villa Mezerol et Villapezennim»185. Este se-
gundo diploma nos sitúa el poblado por encima de Villapeceñil. Pero no
se puede precisar mucho más.

184 Documentos de Sahagún, I, nº 8, 128, 200, 327, 334 y 343.


185 Ibídem., III, nº 949.- Ibídem., IV, nº 1180.

152
El nombre «Villa de Mezrore», de origen árabe, proviene de Masrüq,
que significa ‘robado’ con grandes variantes fonéticas que lo alejan de su
forma etimológica: cambiando Mas- por Mez-, y reduplicando rü en rore,
y alterando la desinencia en –ro, en –roh, o en –rol 186.

5.5.2. *San Martín, extramuros de la Villa de Sahagún

Iglesia y poblado que se encontraban cerca de la muralla del este de


Sahagún, aproximadamente donde ahora está la plaza de toros.
En el siglo X, año 938, el presbítero Mélic, uno de los grandes repo-
bladores de las orillas del río Cea, compra una tierra, que estaba «en el
Aratoi, por bajo de la Iglesia de San Martín», y da como pago un buey
y una vaca con su ternero. En el siglo XII, año 1140, se vende igualmente
«en el territorio de San Facundo, cerca de la Iglesia de San Martín», otra
tierra, uno de cuyos linderos era «la karrera que discurrit de Sancto Fa-
cundo a Requeisolo» (el camino de Sahagún a San Andrés, en la parte Sur
del Coto). A mediados del siglo XIV, en 1349, se dibuja para la iglesia y
para el poblado de San Martín un cuadro poco halagüeño:

El Abad del Monasterio tiene que ceder unas casas que los frailes tenían
en el Burgo Nuevo (en la salida hacia Grajal) a la Iglesia de San Martín, ex-
tramuros de la Villa de Sahagún, porque el rector e curero non osa morar
fuera del muro, e porque los parrochianos de la dicha iglesia son pocos.187

Ocho años más tarde la iglesia estaba muy deteriorada, y de nuevo el


abad tiene que darles dos tierras «a petición de los feligreses para repararla
e para el thesoro (conjunto de sus bienes)». Por esos años, definitiva-
mente, el abad echa mano de los diezmos de pan y vino, de algunas igle-
sias de la Villa, entre ellas de los diezmos de San Martín, para el
sostenimiento de un Maestro de Cánones, y para la adquisición de libros,
en la creada Universidad de Sahagún. Todavía la iglesia duró en pie largo
tiempo hasta que en el año 1807 se acabó de derruir, agregando los cui-

186 L. Caetani - G. Gabrieli (1915): Onomasticon Arabicum. I (Fonti- Introduzione), Roma, p. 155.
187 Documentos de Sahagún, I, nº 69.- Ibídem., IV, nº 1273.- Vignau, Índice de Sahagún, nº 2140, 2148.

153
dados pastorales a la iglesia cercana de la Trinidad, dentro de la muralla
en el ángulo noreste (esta a su vez se cerró al culto en 1964, para servir
actualmente desde 1993 de albergue de peregrinos y sala-auditorio)188. Del
poblado y de la iglesia de San Martín no ha quedado el menor vestigio.

5.5.3. *Boadilla de las Viñas

Hoy es un pago en el término de Sahagún, conocido como el pago de


Guadilla, más abajo de donde hemos situado el poblado de San Martín,
a la izquierda del camino que va desde Sahagún a la Virgen del Puente
en el Valderaduey, y por el Norte rayando con el pago de Villalmán.
Pudo ser en su principio un pequeño cenobio, puesto que en el siglo
X, año 938, en ese lugar se habla de los Fratres de Bobatella (frailes de Bo-
adilla) y de una tierra colindante «in Aratoi subtus eclesia Sancti Martini» (en
el Araduey por debajo de la iglesia de San Martín). Pero fue también una
villa, «Villa de Bobatella, que D.ª Goto había recibido de sus padres, Monio
Ovéquiz y D.ª Liliola»; villa que en el 1007 es vendida con tierras, viñas,
prados, etc. a Paterno Velásquiz por mil sueldos de plata. Un siglo más
tarde, en 1107, surgió en Boadilla una contienda entre el abad de Sahagún
y un particular, llamado Sebastián Mémiz. Ocurrió que en Boadilla había
una tierra de labor que había sido de los bisabuelos y de los abuelos de
Sebastián y este, sin pedir permiso a nadie, lo convirtió en un solar para
hacer una casa. El abad de Sahagún y los monjes lo llevaron muy a mal,
se presentó el abad y se apoderó del solar, «porque tenía derecho a ello».
Al fin se arreglaron y Sebastián y sus hijos siguieron viviendo allí con
la condición de declararse vasallos del Monasterio y reconocer que el
lugar era propiedad de los monjes.
En el siglo XIII figura en la documentación como «Boadilleja» («Bo-
adelexa» y «Boadeleya») y desde 1259, como «Boadilla de las Viñas»,
en la cual el Monasterio de Sahagún a partir de estos años empieza a
tener muchas heredades propias189.

188 J. M. Cuenca Coloma (1993): Sahagún: Monasterio y Villa (cit.), p. 108.


189 Documentos de Sahagún, I, nº 69.- Ibídem., II, nº 391.-Vignau, Índice de Sahagún, nº 1926, 1940 y 1942.

154
Su iglesia parroquial estuvo dedicada a San Pedro, siempre depen-
diendo del Monasterio de Sahagún. El Becerro de Presentaciones (Arcp. de
Cea, nº 36: 496) dice taxativamente: «En Bovadiella, Sant Pedro. Del abbat
de Sant Fagundo. E es alçada con todo de tres años acá»190; o sea, que de-
pendía en todo del abad de Sahagún. Poco a poco fue llegando su fin,
y el pueblo y la iglesia se habían convertido en una simple ermita; y en el
año 1532, el hijo de Sahagún Pedro Sánchez de Castellanos, clérigo emi-
grado a América, cede a la Abadía «una ermita de San Pedro de Boadi-
lla, sita en el Coto, para que con sus diezmos de pan y vino sea ayuda al
Estudio y Universidad que se ha de fundar en la Villa».
Los nombres «Boadilla» y «Boadilleja» proceden del latín decadente bo-
vata ‘manada de bueyes’. La recría de bueyes y vacas fue fundamental en lo
siglos de la repoblación, y de la palabra bos y boves nos han quedado mu-
chos zootopónimos, como el que estudiamos. El sobrenombre «de las
Viñas» se le aplicó por la cantidad de viñas que cubrían los terrenos que ocu-
paban el entorno del Coto por el Este y el Sur, desde Villamán hasta Grajal.

5.5.4. *El casi desconocido Villacelambre

Es hoy un despoblado en el término de Villalebrín, a 900 m al nor-


oeste de esta villa y a 100 m a la derecha del Valderaduey, lindando con
la raya divisoria de los términos de Villalebrín y de Villalmán191. Siempre
interviene el Monasterio de Sahagún como parte interesada en lo que
toca a este poblado. Ya en el año 955 el conde de Cea Vermudo Núñez
dona a los monjes de Sahagún «otra viña in Villa de Azram», y en el 987
hay otra donación a los mismos in rivulo Aratoi, «in Villa que dicunt Villa
Zeram». También en el siglo XI, año 1059, existen nuevas entregas de
viñas al Monasterio a la vez: en Villa Zuramine, en Rivo Sicco, y en Villa
Leprín. En el siglo XIII, año 1214, les favorecen con la cuarta parte de un
molino en Villa Pecenín, y otras viñas en Villa Ceramre, ahora con la con-

190 Se cuenta en el Arcp. de Cea, con el número 36, entre Villalmán y Celada, p. 496. Para el edi-
tor del Becerro es un lugar S. L. (‘sin localizar’). Nosotros lo localizamos, como en el texto se dice.
191 Becerro de Behetrías, II, Merindad de Saldaña, nº 142, p. 78. El editor G. Martínez Díez cree que

puede identificarse con Villa Sabán, que allí se cita como «aldea de Çea». Nos parece imposible esta
identificación, precisamente por la proximidad que le da a esa villa, y porque añade que «pagan 6
maravedís para la retención del castillo de Çea».

155
dición de que paguen 45 maravedíes, cantidad por la que estaban em-
bargadas. Finalmente, en 1286, D. García, abad electo de Sahagún, cam-
bia unas heredades en Villa Lebrín, «hasta la carrera que va para Río
Seco, así como viene desde Silla Nueva fasta Villa Çerambre, por otras en
Siella Nueva y en Boadilla de las Viñas»192.
Hay otros dos topónimos en el río Cea que pueden dar lugar a con-
fusión con este: «Villacerán» y «Villacesán», ya estudiados. El nombre que
estudiamos, ofrece una gama de variantes que hacen ver el poco cono-
cimiento que los escribas tenían del poblado del que estaban tratando:
«Azram», «Zeram», «Zeramne», «Zuramine», «Ceramre» y «Çerambre»,
las dos primeras formas del nombre de este lugar nos permiten vincu-
larlo en su origen con el nombre del fundador de Villacerán, llamado
igualmente «Azram»193, aunque se trate de dos poblados diferentes.

5.5.5. *Siella Nueva

Según V. Vignau es un despoblado que se hallaba cerca de la ermita


de Nuestra Señora del Puente. Los documentos relacionados con él son
de los siglos XIII y XIV. Su fundación también hubo de ser tardía, a juz-
gar por el nombre que se le da de «Nueva». En 1286 se citan unas he-
redades en Villalebrín, que se sitúan «en la carrera que va para Río Seco,
así como viene desde Siella Nueva fasta Villa Çerambre». En 1288 se
habla de un cambio de fincas en Siella Nueva y en Iohara de las Peras; y
en 1290 también cambia el abad de Trianos, por otros bienes, «la nues-
tra casa de Siella Nueva, que es ribera de Aradué, entre Bovadiella de las
Viñas e Villa Lebrín». Aquí se define claramente el lugar en que se en-
contraba el poblado de Siella Nueva.
En 1299 se da por desaparecido el pueblo, cuando el mismo abad
de Trianos da en arriendo vitalicio a Ordoño Díez sus posesiones «en

192 Documentos de Sahagún, I, nº 145, 147 y 336.- Ibídem, II, nº 607.- Vignau, Índice de Sahagún, nº 1845

y 1976.
193 Véase más arriba, en el capítulo 3 de este libro. Para la variante «Zuramine» se ha intentado ver un

origen en la voz berberisca sulham, de donde se formaron: «zorame», «zulame», «zurame» y «zeramne»
‘albornoz, capa’ (R. Dozy-W.H. Engelmann (1869): Glossaire des mots espagnols et portugais dérivés de l´arabe,
Leyden (2ª ed.), s.v. zorame), pero no parece muy clara esta explicación para el topónimo.

156
Mahudes y en Siella Nueva, yermo, [...] por el servico que nos fecistes, e
a nuestro monesterio». Se ve claro que el pueblo quedó yermo en el úl-
timo año del siglo XIII; aunque todavía en el siglo XIV, años 1371 y 1382,
se habla de fincas en Siella Nueva, y de algunas tierras labradas en Sie-
lla Nueva, cerca de la fuente194.
El topónimo «Siella Nueva» equivale al gallego «Celanova» y al caste-
llano antiguo «cilla nova» (derivado del latín cella) con el significado ‘celda
nueva’, o centro religioso nuevo.

5.5.6. *San Andrés del Coto

Las ruinas del que fue poblado de San Andrés se han hallado a un ki-
lómetro al sureste de la estación del ferrocarril de Sahagún, en una hon-
donada, a la derecha y lindero de la carretera que va a San Nicolás, a la
izquierda del camino que desde esa carretera llega a Escobar. Actual-
mente sus terrenos forman un pago de Sahagún, dedicado al cultivo de
cereales, conocido como pago del Olmo.
El pueblo existió ya desde principios del siglo X: Alfonso III en 905
dona al Monasterio de Sahagún la Ecclesia Sancti Andre, «in termino vestro»
(en el término del Monasterio); y en el año 921 el obispo Frunimio de
León le hace entrega de iglesias adyacentes al cenobio, la primera de ellas
la Ecclesia Sancti Andre Apostoli. Aunque estos dos diplomas han sido re-
hechos en los siglos XI y XII, se cree que en ellos se tomaban datos de
otros documentos anteriores. Y de hecho hay otro diploma del año 919
en el cual se venden a Sahagún unas tierras en la vega del río Cea, y lo fir-
man como testigos «Severo de Calçeata y Iaquinto de Sancti Andre»195, lo
cual certifica que ya en esas fechas existía San Andrés.
A partir de ahí la documentación sobre este poblado es constante
y abundante por lo menos hasta finales del siglo XIV. No vamos a se-
guirla con detalle, pero sí señalaremos algunos hitos notables: en el
siglo XII, cuando los burgueses y los aragoneses, se levantaron en gue-
rra contra la reina D.ª Urraca y contra el Monasterio de Sahagún, en

194 Vignau, Índice de Sahagún, nº 1976, 2195 y 2449.- G. y J. Castán Lanaspa (1992): Documentos de
Sta. María de Trianos (siglos XII y XIII), Univ. de Salamanca, nº 153, 154 y 160.
195 Documentos de Sahagún, I, nº 8, 18 y 28.

157
el año 1110, también los labradores formaron una Hermandad para no
prestar a los señores y a los monasterios los servicios a los que venían
estando obligados. El abad entonces fue a entrevistarse con ellos cerca
de Grajal, donde se hallaban reunidos, «e como a ellos mucho se que-
xase de los moradores de la Villa de Sant Andrés, los quales le negavan la la-
brança a él devida, aquellos rústicos allí ayuntados, con gran ynpetu e
roido, quisiéronlo matar», y los de Sahagún le cerraron las puertas, y
como quiso ponerse a salvo, tuvo que huir a León196. Siguieron los ha-
bitantes de Sahagún protestando contra las exigencias de los monjes, y
en 1152, Alfonso VII les concedió fueros nuevos, en los cuales se hace
expresa mención de aquellos habitantes de Sahagún que tenían tierras
en San Andrés, diciendo que «todo lo que han comprado, plantado, o
cambiado allí, lo tendrán como propio, rigiéndose por el Fuero de Sa-
hagún». No acabaron ahí las pretensiones de los sahagunenses frente
a los monjes, y de nuevo el rey Alfonso el Sabio en 1255 tuvo que me-
jorar los fueros a favor de los colonos, disponiendo, entre otras cosas,
«que los vecinos de Sahagún retengan todas las heredades de San An-
drés, adquiridas hasta el año 1152, y lo que adquirieron después de esa
fecha de las heredades de San Andrés, que se lo dejen al abad, si no lo ad-
quirieron con permiso de él»197.
En medio de estas pugnas constantes entre los colonos de la Villa y
los monjes de Sahagún transcurrieron los siglos de los reinados de los
reyes de la casa de Austria, y aun de los primeros Borbones, pero con las
nuevas ideas de Carlos III, que apoyaban a los colonos para que se in-
dependizaran de los abades, optaron por someterse al dominio real y die-
ron como resultado que los labriegos del Monasterio de San Facundo,
en 1779, enviaran una queja al fiscal del Consejo, Campomanes, expo-
niendo sus temores de que los frailes les iban a llevar a su total desapa-
rición, convirtiendo sus pueblos en despoblados y daban algunos
ejemplos en estos términos, como hemos dicho más arriba: «Díganlo
Maudes, Palazuelo, Santijuste, San Pedro de Boadilla, San Andrés y la
Granja (de Valdelaguna)»198. Es un certificado expreso de la desaparición

196 A. Ubieto Arteta (ed.) (1987): Crónicas Anónimas de Sahagún, Zaragoza, p. 37.
197 Documentos de Sahagún, IV, nº 1314.- R. Escalona, Historia del Monasterio de Sahagún, III, Escr.
CCL, p. 602.
198 J. M. Cuenca Coloma (1993): Sahagún: Monasterio y Villa, p. 320.

158
del que fuera pueblo de San Andrés, ya entonces convertido en uno de
los pagos del territorio de Sahagún hasta nuestros días.
Por lo que respecta al topónimo, «San Andrés del Coto» es uno de los
hagiotopónimos que aparecen en la zona que estudiamos. El apóstol San
Andrés, hermano de San Pedro, tuvo veneración, a juzgar por el uso de
su nombre, en el norte de la Península, y curiosamente también hay va-
rios en las Islas Canarias. Pero es poco frecuente en el resto de España y
muy poco representado en nuestra zona.

159
160
Capítulo 6.
Los monjes de Sahagún ocupan el
Páramo medio

Sigue el Páramo con su implacable monotonía de campo raso, alter-


nando con menguados arroyos y valles. Nada de particular tendrían los
cinco valles que vamos a recorrer ahora, si no fuera porque en el siglo X
constituyeron una de las bases principales en las que se asentó la marcha
colonizadora de Sahagún hacia el Oeste. Esos cinco valles son los si-
guientes: el Arroyo Parazuelo, el Valle de Laurenzo y Arroyo de Calzada,
el Arroyo del Coso y Valle de Ratero, el Arroyo Ruipedro o del Valle y el
Arroyo del Cuarrago y de las Fuentes.
Siguiendo el curso de estos arroyos y buscando las mejores condi-
ciones habitables de los valles, lo monjes de Sahagún fueron penetrando
por el Páramo hasta cerca de la ribera del Esla.

6.1. El Arroyo Parazuelo


Ya hemos hablado de él, al tratar de Codornillos y del despoblado de
Palazuelo, en el Coto de Sahagún, pero en su valle se asientan otros dos
pueblos notables, más alejados del monasterio sahagunense, como son:
Castellanos y Villacintor.

161
6.1.1. Castellanos

En el entorno de Sahagún desde muy pronto en el siglo X se fueron


asentando pobladores que procedían de otras regiones norteñas como: Ga-
licia, el Bierzo, la Liébana, tierras del mismo León, y también de Castilla
y de otras partes. Tal es el caso de los primeros habitantes de dos poblados
que llevan, o llevaron, el nombre de «Castellanos»: uno es el que ahora nos
ocupa, y el otro, ya despoblado, que estuvo en las cercanías de Melgar de
Abajo (del cual hablaremos en su momento). Es claro que el topónimo
«Castellanos» se refiere a la región de origen de donde procedían los pri-
meros habitantes de este poblado, que no era otra que la vieja Castilla.
Los diplomas que nos hablan de él se remontan al siglo X, año 960,
cuando Gualfara con sus hijos venden al abad de Sahagún las tierras que
tienen in Valle de Laurenzo, las cuales por uno de sus lados lindan con
un camino que «discurrit a Castellanos»; veinte años más tarde, en el 980,
se menciona la propia villa («Villa nostra propia, quam dicunt Castellanos»),
que el noble Nuño Mirélliz entrega al Monasterio de San Facundo. En el
siglo XI, entre los años 1069 y 1075, vivía Enderquina Ordóñez, cuya his-
toria nos dice que esta señora recibió de su madre Adosinda «la tercera
parte de la Villa de Castellanos con los palacios que allí tenía la madre»,
y que se los deja a Enderquina por la buena atención que le prestó en
su enfermedad, «porque –dice– no conocí otros hijos que me prestaran
esa atención, sino tú sola». Enderquina no tuvo descendientes y en el año
1075, donó a los monjes de Sahagún todas las heredades que tenía de sus
padres en Castellanos y en otros doce lugares, algunos de ellos distantes,
que radicaban en el río Cea y en el Carrión199.
Para no extender más la serie documental, recogemos una carta del
año 1093 en la que el rey Alfonso VI entrega a Sahagún el Monasterio de
Nogal, en el río Pisuerga, y le da otras pertenencias, entre ellas –dice–: «In
rivo de Ceia, in Castellanos, meam divisam». Y un siglo más tarde, en 1193,
el rey Alfonso VIII hace un cambio de algunos poblados del Coto por
la iglesia de Banecidas y otra finca que se deslinda diciendo que «va desde
la piedra hita del Coto de Sahagún, por el camino recto que va a una la-

199 Documentos de Sahagún, I, nº 172 y 303.- Ibídem., II, nº 685.- Ibídem, III, nº 742.

162
guna, y tuerce por el camino que va de Villamofol ad Castellanos»200. Son de-
talles que dan interés a los documentos, puesto que muchos de esos ca-
minos han estado en uso hasta nuestros días.
Ya hemos mencionado la existencia de una casa principal (palacio) en
el siglo XI, y aparece de nuevo en el siglo XIII, año 1253; era propiedad
de D. Juan García y de su mujer D.ª María Rodríguez, los cuales dan al
abad de Sahagún «el nuestro palacio de Castellanos, con vasallos, con suelos po-
blados e por poblar [...], con quanta heredad avemos en término de Castellanos
[...], e con quanta parte avemos en la ecclesia de Castellanos»; lo firman, entre otros:
Pedro Regrueyo, de Castellanos, D. Estevan Baladrón de Castellanos y Domi-
nigo Esídrez, clérigo de Castellanos201.
La iglesia, dedicada a Santa María, estuvo hasta el siglo XIII bajo la tu-
tela de Sahagún, pero a partir de entonces fue de los hidalgos del pueblo,
y pagaba a San Miguel de Escalada cuatro cargas de trigo, y el resto de
los diezmos correspondía a los caballeros del poblado. En el orden civil,
en el siglo XIV, cuando se hizo el Becerro de Behetrías pertenecía como so-
lariego al señorío de D. Diego Fernández de Castellanos. De entonces
data la ermita, dedicada a San Roque, al que los pueblos tomaron como
protector contra la peste. Desde esos siglos encontramos a Castellanos
convertido en territorio de señorío secular, dependiendo menos del Mo-
nasterio de Sahagún. En este sentido son interesantes los Apeos de he-
redades y préstamos de Castellanos del año 1596 mandados realizar por
D. Manuel de Quiñones Pedrosa y Pimentel, como señor del pueblo.
Este apeo del siglo XVI sirve de base a otro posterior, fechado en 1769,
mandado realizar por la señora Marquesa de San Vicente. Los marque-
ses de San Vicente fueron durante siglos los señores de Castellanos y ha-
bitaron temporalmente el edificio que hoy conocemos como «el palacio».
En el siglo XIX el palacio era propiedad del marqués de Salvatierra,
mientras que el marqués de San Vicente mantenía el derecho de pre-
sentación del cura para la parroquia.

200 Documentos de Sahagún, III, nº 912 (Redac. B).- Ibídem., IV, nº 1478.
201 Ibídem., V, nº 1718.

163
6.1.2. *El despoblado de Vallandrino

Justiniano Rodríguez, tenaz investigador de la repoblación de las tie-


rras de León en el siglo X, dice lo siguiente (1972:185):

El Conde asturiano Berulfo, dirigiendo desde su centro de Ardón


la actividad repobladora de sus gentes mozárabes, había logrado esta-
bilizar los asentamientos de Valle Andrino, Villa Vanizati (Banecidas) y
Quintana del Monte en las cercanías del Cea.

En efecto, en un diploma que ha figurado como del año 915, y que


los paleógrafos datan como de los años 950-956, Berulfo da a Frunimio,
obispo de León, «la villa de Valle Andrinos, in termino Ceia»; y en el año 956
Ordoño III y su mujer Urraca donan al Monasterio de Ardón la «Villa
que vocitant Valle de Andrino», y dirigiéndose al presbítero Berulfo, añade:
«que compraste con tu dinero y poblaste en el término del Zea, para que
todo el pueblo que allí vive, o viniere a vivir allí, sirvan al Monasterio»202.
Esta villa, con el tiempo, a partir del año 1182, vino a ser del Monas-
terio de Villaverde de Sandoval por compra, o por donación; y en una
carta de dicho año se le da el nombre de Valle Olendrino y se dan sus lin-
deros, que son: Castellanos, Villella, Villa Egas y Riba Rubia. En 1185 el
rey Fernando II dona a Sandoval el lugar de Valdefresno cum grangia de
Valle Andrino. Hay más donaciones y ventas en los años 1208, 1209 y
1210. Finalmente, en 1269 el mismo Monasterio de Sandoval da en prés-
tasmo vitalicio a Melén Rodríguez y a su esposa Teresa «la nuestra cassa
de Val de Andrino» y barbecho para 20 cargas de pan, diez de trigo y diez
de centeno con el grano correspondiente para sembrarlas, y cuatro yugos
de bueyes para hacerlo. Aclara, además, que les da un olivar, pero no entra
en el préstamo «el otro monte de Val de Andrino», sino solas las casas203.
Hoy este despoblado se conoce como «Granja de Vallandrino» y fue
propiedad del Monasterio de Sandoval hasta la desamortización de 1835.
Después pasó a ser una finca privada de D. Víctor Sánchez del Río, que

202 E. Sáez (1987): Colección Documental del Archivo de la Catedral de León, I (775-952), León, nº 63; y

E. Sáez y C. Sáez Sánchez (1990): Colección Documental del Archivo de la Catedral de León, II (953-985),
León, Centro de Estudios e Investigación «San Isidoro», nº 298.
203 Documentos de Sandoval, nº 43, 45, 48 y 79.

164
se lo tenía dado en foro perpetuo a la Junta Vecinal de Castellanos, quie-
nes pagaban anualmente 12 cargas de trigo y 12 de centeno, hasta que se
redimió este foro por 7 000 pesetas el 9 de septiembre de 1930.
El topónimo «Val de Andrino» es uno de los muchos fitotopónimos
que se han dado a un paraje, sobre todo si es un valle, atendiendo a las
plantas que en él se crían, de formación similar a Valdefresno, Valdea-
liso, Valdespino, etc. En este caso, «Valdeandrino» remite a «endrino»,
«andrino» (del latín prunus atrina ‘ciruelo silvestre con fruto azulado y
ácido’), arbusto espinoso frecuente en los pagos de esa zona.

6.1.3. Villacintor

En los términos de este pueblo tiene su origen el arroyo Parazuelo,


y aquí inicia su andadura hasta llegar al Cea en la vega de Sahagún. La si-
tuación de este lugar, ya bastante dentro del páramo y poco más apar-
tado del Esla que del Cea, dio ocasión para que en él tuvieran posesiones
distintos monasterios como el de Otero de las Dueñas, el de San Pedro
de Eslonza, el de Sandoval y el de Sahagún.
El más tempranero en ocupar un espacio en Villacintor fue el Mo-
nasterio de San Pedro de Eslonza: en el año 1081 D.ª Mayor Gutiérrez
dona a Diego Cítiz toda su heredad en Villa Zentol, tal como se la había
dejado su abuela D.ª Fronilde: solares, cortes, tierras, viñas etc. Y como
confirmación del documento recibe «un galgo de color negro, que valía
cien sueldos de plata». Cuatro años más tarde, en 1085, el mismo Diego
Cítiz acepta otra donación que le hacen Sonna Muñiz y su mujer Sancha
de toda su parte en Villa Centolle, e igualmente para confirmar la dona-
ción reciben «un azor que valía cien sueldos de plata». Hay que esperar
un siglo hasta que en 1184 D.ª Mayor Meléndez dona directamente al
dicho monasterio sus posesiones en la Vega de Boñar, «in Villa Centol, et
in Villa Nova, que se halla entre los ríos Cea y Esla»204.
También los monjes de Sahagún tuvieron intereses en este pueblo;
y así en el año 1091, los citados monjes hicieron donación a Domingo
Alvarez de la mitad de lo que su hermano Diego les había dado ante-

204 Cartulario de Eslonza, nº XLIII, CCXIX y CII.

165
riormente en la Villa llamada Centol, con la condición de que a la muerte
de Domingo lo donado volviese al monasterio. En 1175 Fruela Rademiri
y su mujer Urraca González donan al abad de Sahagún una heredad en
Villa Centol, recibiendo ciento tres aureos en alboroque. Y en el año
1190 Rodrigo Facúndiz vende al Camarero del Monasterio de Sahagún
otra heredad en Villa Centol, heredad que su hermano Diego Facúndiz
había dado ya en prenda al anterior Camarero del Monasterio. En esta
serie de documentos sahagunenses encontramos un detalle, que inci-
dentalmente aparece en un diploma del año 1193, en el que, al deslin-
dar una finca, se dice que la línea que la demarca «sigue de vuelta por el
camino general, por el que se va de Villa Centol ad Sanctum Facundum,
hasta llegar a la peña-mojón del Coto de Sahagún que hay en ese ca-
mino»205. Puede servir este apunte para quienes estudien las vías de co-
municación en la comarca.
El Monasterio de Sandoval asimismo recibió donaciones en Villa
Cintol. Consta que la infanta D.ª Urraca, hija de Alfonso VII, en 1178 les
dejó vasallos y heredades a los monjes para que dijeran un aniversario
cada año en la fiesta de San Juan por el rey, su padre, y porque le com-
placía a ella lo bien que se celebraban los divinos oficios en ese Monas-
terio, «en el cual –anota– deseo ser sepultada»206.
A fines del siglo XIII, año 1296, un rico y piadoso vecino del poblado de
Hoques, junto a la Dehesa de Valdellán, hace testamento y entre las man-
das que deja a iglesias y monasterios, hay una a favor de la iglesia de Santa
Eulalia, que dice: «A Sancta Olaia de Villa Centol, quatro maravedís para lavor
della»207. De la misma iglesia de Santa Eulalia, para cuyo mantenimiento
daba dinero el autor del testamento citado, se hace mención en el registro
de parroquias del obispado de León en el siglo XIII (Arcp. de Cea, nº 14:
492): «En Villaçentol, Sancta Eulalia. Del abbat de Vanividas e de la abba-
dessa de Otero, e quatro cargas de pan a Sanct Marçiel». Esto significa que
la pesentación de cura para la iglesia de Santa Eulalia correspondía al abad
del Monasterio de Benavides o Benevivas (cerca de Boadilla de Rioseco, Pa-
lencia) y a la abadesa de Otero de las Dueñas (León). Las cuatro cargas de
trigo que deja a Sanct Marçiel eran para la iglesia de San Marcelo de León.

205 Documentos de Sahagún, III, nº 875.- Documentos de Sahagún, IV, nº 1385, 1454 y 1478.
206 Documentos de Sandoval, nº 8.
207 Documentos de Trianos, nº 156.

166
Villacintor lleva el nombre del fundador de la villa que se nos da en las
formas «Centolle», «Centol», «Zentol», «Centor» y «Cintol». Fue un antro-
pónimo latino «Centullus» que dejó frecuente rastro en la región gascona, en
el País Vasco, Navarra y Aragón208. En la forma castellana ha sufrido, ade-
más del desplazamiento del acento desde la sílaba inicial a la central, el cie-
rre de e pretónica en i, y el cambio de la l final en r por rotacismo: «Cintor».
Por no ser más extensos en hacer historia del pueblo y de su iglesia,
solo añadiremos que en los más cercanos años de 1995 al 2000, en la rec-
toría de D. Andrés Pinto, se han encontrado y reparado en la iglesia de
Santa Eulalia unas pinturas del siglo XVI, realizadas entre 1553 y 1588,
cuando era cura del lugar D. Diego García Bayón. Creemos que sería
bueno un estudio más detenido de ellas, para conocer mejor su signifi-
cado y los motivos por los que se mandaron hacer.

Fig. 17. Pinturas en la iglesia de Villacintor (lado izquierdo del arco)

208 L. Michelena (1958): «Nombres vascos de persona», Actas del V CISO, Tomo II, p. 82, con ejem-

plos como Centod en gascón, Gendul en vasco, Guendule en navarro.

167
Fig. 18. Pinturas en la iglesia de Villacintor (lado derecho del arco)

6.2. El Valle de Laurenzo y el Arroyo de Calzada


Paralelo y próximo al arroyo de Parazuelo se halla el arroyo de Cal-
zada, que corre por el antiguamente llamado «Valle de Laurenzo» y des-
agua en el río Cea dos kilométros más abajo de Sahagún. El terreno del
Valle Laurenzo debió de formar un paraje ameno y fértil, regado por el
agua de diversas fuentes como la del Corcho, la de las Pegas, la Fuente
Redonda y la de la Monja; y en otro venero de agua más arriba, existen
también la fuente de Tremado, la de Masitocha y la de Villarrubia. De
ellas se nutre el arroyo de Calzada.
En la segunda mitad del siglo X dominó este valle la familia de los Fla-
gínez de León: en los años 947, 948 y 950 Monio Flaínez y su mujer Froi-
leuva compran en Valle de Laurenzo varias tierras de labor y, además, un
huerto con árboles frutales («ortale cum suo pomifero et suo fundamento»), que
linda con el camino que va hasta el río y con el arroyo que corre por el

168
Val de Laurenzo. Después de muertos ellos, su hija Jimena Flaínez y el hijo
de esta, Gonzalo González, entregan al Monasterio de Sahagún diecisiete
heredades, entre ellas, la octava (que dice hallarse en Valle de Laurenzo)
es la Villa de Palazuelo entera con las posesiones que compró su padre
Monio Flaínez y su madre Froileuva, al lado de Santa Columba (desapa-
recida). Finalmente, en el año 991, la misma D.ª Jimena Flaínez, ya viuda
y muerto su hijo, se hizo monja, y, respetando la donación anterior, «la
había quedado un poco de lo mucho que el señor del cielo les dio» y
«pensó en su interior arrancar de sí toda la ambición de las cosas de este
mundo», por eso hace nueva donación de todo lo que le quedaba in Valle
Laurenzi para luz de los altares, beneficio de los frailes y socorro de los
pobres y de los peregrino209. Por este valle los monjes de Sahagún habían
empezado a colonizar el Páramo medio, adquiriendo villas y tierras.

6.2.1. Calzada del Coto (Villa Zacarías)

El primer paso para esa penetración fue la adquisición de la actual Cal-


zada del Coto, entonces llamada «Villa Zacarías», a cinco kilómetros al
noroeste de Sahagún. El 22 de octubre del año 904, el rey Alfonso III
concede al abad Alfonso y a toda la comunidad de frailes de la iglesia
de los Santos Facundo y Primitivo del Monasterio del río Cea,

[…] el poder mandar en beneficio de esa iglesia a todos los hombres


que vivan in Villa de Zacarias, in locum Calzata, de modo que a vuestro
mandato acudan a prestar cualquier servicio a vuestra iglesia, y todo lo
que les sea ordenado y dispuesto por vosotros, lo cumplan y lo lleven
a cabo sin excusa ninguna.210

209 Documentos de Sahagún, I, nº 107, 108, 124, 328 y 345.


210 Ibídem., I, nº 6 y 8. La frase «el poder mandar» (en latín: ad imperandum), según C. Sánchez Al-
bornoz, es una fórmula visigótica, venida desde el reino de Asturias, que dejó de usarse en el siglo
XI; en ella se ve que la autoridad del abad queda equiparada a la de los condes, como un delegado
del rey en las circunscripciones por él regidas (C. Sánchez Albornoz (1966): Despoblación y repoblación
del Valle del Duero, Buenos Aires, p. 77).

169
Este documento, entre los que se refieren a Sahagún, es el más an-
tiguo, y de cuya autenticidad nadie ha dudado. En realidad, no les con-
cede expresamente el lugar material de la villa, como se dice de ordinario,
sino que da a los monjes autoridad para mandar sobre los habitantes de
ella, exigiéndoles su cooperación en lo que se les pida.
En los años siguientes los monjes aumentan sus propiedades en la vega
del Cea, entre el Monasterio y Calzada: en el año 910 Sarracino, Falcón y
Dulquito les venden «terras quas habemus subtus Calzata in veiga de Domnos
Sanctos»; y en 919 Cristóbal y sus hermanos hacen lo propio con sus fincas
«in veequa de Zeia, vaika qui est super ripam ipsius fluminis, in termino de Domno(s)
Sanctos», documento firmado por Severo, de Calçeata, testis. Otros hombres
de Calzada que sirvieron como testigos de los hechos jurídicos referidos
al Monasterio de Sahagún, fueron Martino en 959, en 960, en 962, y en ese
mismo año, «Martinus et Fredesende de Calzata». Finalmente, en el año 986, el
noble Osorio Díaz hace donación de varias villas al cenobio de San Fa-
cundo, y añade: «Y en otro lugar, en la Villa que llaman Calzada, mis mo-
linos, y cuanto les pertenece, y el cercado que hay allí»211.
En el año 1109 murió el rey Alfonso VI, y empezó el triste reinado
de su hija D.ª Urraca, que trajo sobre León y Castilla tiempos de guerra
y de continuas revueltas por la intromisión de su marido Alfonso I de
Aragón, por la ambición de su hermana Teresa Alfonso de Portugal, y
por el alzamiento de los burgueses contra la dominación de los señores
y de las abadías. Los burgueses de Sahagún se hicieron dueños del mo-
nasterio, de muchas de sus villas, saquearon con saña cruel la de Ber-
cianos, y no se libró de sus iras la de Calzada. Según el cronista de los
hechos: «No tan solamente destroían e robaban una sola villa, mas todas
la villas que estaban dentro del Coto, poco a poco, con fierro e fuego ha-
bían destruido de todo en todo»212. Está claro que Calzada, cabeza del
Coto, no quedó libre del saqueo. Esta fundada presunción queda con-
firmada en el año 1136, cuando el rey Alfonso VII quiso reparar los
daños causados, cuando «tras de la muerte de su abuelo Alfonso (VI),
el reino de España se vio oprimido y casi destrozado con multitud de re-
vueltas y calamidades», y restituyó a Sahagún «las posesiones de las que

211 Documentos de Sahagún, I, nº 11, 18, 164, 180, 200, 202 y 330.
212 A. Ubieto Arteta (ed.) (1987): Crónicas Anónimas de Sahagún, Zaragoza, p. 49.

170
hasta entonces se veía privado»; y devuelve a los monjes el alfoz de Villa
Lil con todas sus villas, entre las que se cita a Palazuelo, Calzada, Quin-
tanilla del Páramo, Villamuñío y otras muchas213.
Llegado el siglo XIII, ni Calzada ni su iglesia son citadas en el parro-
quial leonés, en razón de que todos los derechos de ella eran corres-
pondientes a la Abadía de Sahagún, y no al obispo de León. Hay, sin
embargo, en el año 1253, una referencia a la iglesia de Calzada (sin decir
cuál era su titular), ya que en dicho año el abad D. Nicolás da a Fernant
Pérez y a su mujer Urraca una pensión anual vitalicia de 30 maravedís
en la iglesia de Calzada por unas heredades que ellos le habían donado en
Calzada, en Bercianos y en Lagunilla (Valdelaguna). A partir del año 1342
ya se nombra habitualmente a la iglesia con su titular como la iglesia de
San Esteban de Calçada, advocación que ha perdurado hasta ahora214.
El topónimo «Calzada», tan conocido, no deja de tener un origen dis-
cutido: lo normal es derivarlo del latín calceata o calciata (<calx, -cis ‘talón
del pie’), de modo que via calceata significaría ‘camino pateado, apisonado,
hecho con piedras firmemente asentadas y pateadas’ (Meyer-Lübke y J.
Corominas); pero otros investigadores creen que deriva de la misma raíz
que cal ‘camino hecho a base de piedras de cal, o con capas de argamasa
de cal y arena’ (Aebischer y Dauzat)215.
En cuanto al determinante «Del Coto», que lo diferencia de otros
muchos poblados también llamados «Calzada», procede de cautum (de
origen prerromano), terreno ‘acotado’ con hitos o mojones, en torno
al Monasterio de San Facundo, en el que está enclavado este lugar, y den-
tro del cual la jurisdicción del abad era absoluta.

6.2.2. *El caserío y monte de Valdelocajos

Al noroeste de Calzada existe un extenso monte, poblado de encinas, y


un caserío. Cerca del caserío que hay en él, se han encontrado tres bases de

213 Documentos de Sahagún, IV, nº 1256.


214 Vignau, Índice de Sahagún, nº 1927, 2180, 2410 y 2458. Para más detalles, vid. Néstor Hernán-
dez Alonso (2000): Calzada del Coto. Historia, Lengua y Toponimia, León.
215 Vid. H. J. Niederehe (1967): Strasse und Weg in der Galloromanischen Toponomastik, Geneve- Paris,

pp. 146-180.

171
columna, posiblemente de orden dórico, y un capitel con sus imágenes
semienterradas, lo cual es una prueba palpable de la romanización de esta
zona, según afirma Néstor Hernández Alonso en su libro sobre Calzada.
Ahora el monte pertenece al pueblo de Calzada, pero en otros tiem-
pos el caserío y el monte estuvieron sometidos a pleitos prolongados
entre los monjes, de un lado, y los vecinos de la villa de Sahagún, por
otro; unos y otros pretendían ser propietarios de dicho monte, hasta que
en 1783 la Chancillería de Valladolid dictaminó que el monte de Valde-
locajos era jurisdicción comunal del ayuntamiento de Sahagún, negando
a Calzada cualquier participación. A pesar de esta sentencia, el Monas-
terio de Sahagún, y no el Concejo, todavía mantuvo la propiedad de un
encinar de unas 300 hectáreas en Valdelocajos, hasta que fue desposeído
de él por el decreto de desamortización del año 1835216.
El nombre de «Valdelocajos» puede provenir de «Valle de Leocadio»,
que podría hacer referencia a los hijos de Leocadia, una señora que en el
año 960 donó a Sahagún una viña en Riba Rubia, poblado que existió pre-
cisamente en ese mismo monte217.

6.2.3. *Villarrubia

Hay cartas de venta de tierras, de viñas y de un huerto en este poblado


desde el año 943, pero el documento más interesante es del año 980,
cuando el rey Ramiro III dona al Monasterio de Sahagún la villa misma
de Ripa Rubia en el Coto de San Facundo, y la deslinda de la siguiente manera:

[…] Son sus divisorias los términos de Palazuelo, y después el ca-


mino que va de Palazuelo a Bercianos hasta llegar al Camino Antiguo,
y desde allí por ese camino hasta el Valle de Exón, y desde allí por ese
valle arriba hasta el camino que va a Villa Egas, y termina en el camino
que hay entre Ripa Rubia y Valparaíso y desde allí por ese camino hasta
el Valle de Laurenzo.218

216 J. M. Cuenca Coloma (1993): Sahagún: Monasterio y Villa, pp. 322-325 y 386.
217 Documentos de Sahagún, I, nº 180.
218 Ibídem., I, nº 307. No es exacto que en este poblado hubiera un monasterio con once monjes, fun-

dado por Vermudo Núñez, como dice el historiador de Calzada, porque eso ocurrió en otro Ripa
Rubia, que se halla en la zona de Almanza.
172
Hay más documentos sobre este lugar, pero nos llama la atención las
compras que, en el siglo XIV, hacían en Riba Rubia Miguel Fernández, «cu-
chillero de Sahagún», y su mujer: en 1325, una viña «en el camino que va de
Calzada para la Cueva»; en 1333 unas herdades que les vende Juan Pérez de
las Grañeras, morador de Calçada del Coto; otra viña en ese mismo año;
y en 1339 otra viña, vendida por Juan Pérez, situada en el camino de Riba
Rubia a Codornillos219. Se puede adivinar por esas compras la fama de bue-
nas cepas de vid que se plantaban ya entonces en esos terrenos de Calzada.
Según los apeos que se hicieron en Calzada en el año 1680, para en-
tonces Villarrubia estaba ya despoblado, y sus terrenos se hallaban re-
partidos entre los vecinos de Calzada y los monjes de Sahagún. En el
terreno en que estuvo el poblado, actualmente hay una fuente y una er-
mita que llevan el nombre de «Villarrubia», a 4,5 km al norte de Calzada.
El topónimo «Ripa»/«Riba Rubia» ‘orilla roja’ está relacionado con
la cualidad ferruginosa del terreno, que en una de las orillas del valle
en que se halla, ofrece un color de ocre rojo, propio de las tierras abun-
dantes en compuestos de hierro.

6.2.4. *Tambrín

En la parte occidental del Coto existió en el siglo XI, año 1068, el po-
blado llamado «Villa Ambrin» (Villa de Ambrino). Debió de desaparecer
pronto, porque no queda más documentación. Donde estuvo enclavado
queda una fuente que ha dado nombre al pago aquel para llamarse «En-
tambrín», «Ontambrín» y actualmente «Tambrín», evolución procedente
de Fonte de Ambrino220.

6.2.5. *Dehesa de Valdelaguna

Al suroeste del Coto de Sahagún, lindando con el río Cea y el término


de San Pedro de las Dueñas, se halla la Dehesa de Valdelaguna. Sorpren-

219 Vignau, Índice de Sahagún, nº 2067, 2091, 2092 y 2111.


220Documentos de Sahagún, II, nº 680. El antropónimo «Ambrino» está documentado en el año 936: «Et
ego Ambrino vendo vobis una pausata in Lampreana cum suos puteos vel eiras» (Documentos de Sahagún, I, nº 36).

173
dente es la afirmación que hizo D. Lázaro de Castro, investigador de los
yacimientos prehistóricos de esta zona, cuando dice: «A través de las pros-
pecciones que llevamos haciendo en la finca de Valdelaguna, creemos que
fue un lugar de habitat permanente desde la prehistoria hasta nuestros
días»221. D. Lázaro estudió los vestigios de una muy importante «villa ro-
mana» que hay en un ligero promontorio, llamado «El Alto del Convento»:
en particular encontró una bella hacha votiva de piedra pulimentada; y un
mosaico del siglo II, de 6,30 x 5,60 m, que apareció enterrado en el año
1977, y quedó allí enterrado a la espera de mejor custodia.
Por lo demás ese paraje con el nombre completo de Val de Laguna
lo hallamos por vez primera en el año 1273 en el deslinde que se hace de
los términos de San Pedro de las Dueñas, cuyo coto se deslinda «per Me-
dianos, per Sanctum Justum, et per Val de Laguna [...]»222.
El nombre indica que en ese pago ribereño del Cea hubo una laguna,
que una vez desecada, se convirtió en un terreno saneado, aunque hú-
medo y con abundantes manantiales, muy apto para los cultivos. El abad
D. Pedro de Medina fue el fundador de la llamada «Granja de Valdela-
guna» por los años 1430-1440, que al principio era casi un erial, pero que
debidamente acondicionado, se convirtió en la base para el manteni-
miento de los monjes de Sahagún. Tenía una superficie de unas 460 hec-
táreas: 200 dedicadas al cultivo del trigo; 130, al centeno; 50, de pradería;
16, de viñedo; y 64, de erial. Se criaban allí grandes rebaños de ovejas,
y otros de ganado caballar y vacuno. El lugar con abundante arbolado
a la orilla del Cea, con extenso monte de encinas, y buen clima pasaba
por ser uno de los mejores sitios de recreo de Castilla la Vieja. Había
en él una iglesia dedicada a la Virgen María, una casa de dos pisos para
el prior, viviendas para los capataces, los pastores y los obreros del
campo, corrales para los ganados y una casa en las eras donde se guar-
daban los aperos de labranza.
Siendo una fuente de ingresos muy próspera, despertaba la codicia
de los vecinos de la Villa de Sahagún, y cuando en el siglo XVI el Mo-
nasterio había decaído, tuvo que sostener con ellos largos pleitos sobre

221 Lázaro de Castro (1976-1977): «Algunos yacimientos arqueológicos de la zona de Sahagún»,


Sautuola II, Santander, pp. 193-197, donde se ofrecen fotografías y dibujos de las piezas estudiadas
en varios yacimientos.
222 R. Escalona, Historia del Monasterio de Sahagún, (ed. cit.), III, escrt. CCLXI.

174
la propiedad de algunas fincas, y en el siglo XVII, sobre la venta de uva
y de mosto que los monjes traían al mercado de la villa sahagunense,
sin abonar los impuestos que gravaban esos artículos.
En estas condiciones llegó el siglo XIX con los decretos de desamor-
tización que en 1835-37 despojó a los frailes de esa granja, la cual pasó a
ser propiedad por compra del marqués de Montevirgen, D. Juan Manuel
Quiñones y Abaurra. En la actualidad sigue siendo una dehesa de do-
minio particular, en la que los nuevos dueños han introducido notables
mejoras en los edificios y en los labrantíos223.

6.3. El Arroyo del Coso y el Valle de Ratero


La tercera vía de penetración que utilizaron los monjes de Sahagún
para sus avances por las tierras del Páramo fue un arroyo que partiendo de
Castellanos, pasa por Calzadilla de los Hermanillos, por Bercianos, por
el caserío de Mahudes y va a parar al río Cea. Desde el siglo XII se llama
«Arroyo del Coso». La palabra «Coso», o «Cosso», viene del latín cursus ‘ca-
rrera’, y era un lugar donde se celebraban competiciones de carreras de ca-
ballos, o se hacían ejercicios de doma y equitación. En el término de
Bercianos hay un pago que se llama «Alto del Coso». Ya en el año 1104
consta que el abad de Sahagún y el noble Ordoño Salvadórez se disputa-
ban una heredad en el «Causso, que se halla dentro del Coto”224. Se trata del
Coso, en donde consta que en el año 1341 se celebraban competiciones de
carreras ecuestres, que venían de tiempos anteriores, y el rey Alfonso XI
dispone que se mantenga la costumbre y se «premie con 25 maravedís al
que corriese y ganase el Cosso de la feria de Sant Fagunt». Y Pedro el Cruel
confirmó lo mismo en 1361225. El nombre ha llegado hasta hoy.
A la cuenca de este valle y a los terrenos colindantes, desde el siglo X,
se los denominaba con el apelativo de «Valle Ratari» o «Valle Ratero». Ello
supone que un noble llamado «Rattero» o «Ratario», era el primer dueño

223 Más detalles sobre Valdelaguna en J. M. Cuenca Coloma (1993): Sahagún: Monasterio y Villa, pp.

109-111, 177-178, 188-192 y 400-401.


224 Documentos de Sahagún, III, nº 1106.

225 J. M. Cuenca Coloma (1993): Sahagún: Monasterio y Villa, pp. 102-3. Consta también que en el año

1401 el abad dio licencia para que se corran toros en la plaza de Sancta María de Sanct Fagunt.

175
de estas tierras. De hecho en los documentos de Sahagún del siglo X
abunda el antropónimo «Raterus». En el año 933 una venta hecha a Sa-
hagún tiene un testigo con ese nombre: Rattero confirmat; y en el año 986
hay otra donación con otro testigo homónimo: Ratario Virmudiz confirmat.
El nombre «Ratero» no proviene de rata, sino de la raíz germánica
Rate- o Rete- que significa ‘concejo, asamblea’, y de la terminación tam-
bién germánica –harjis, en latín -arius, y en romance -ero/-erio226.
En ese valle Ordoño II, en el año 916, concede a la catedral de León cier-
tos lugares realengos, diciendo: «Igualmente concedo otro comisso Val de
Ratario con sus villas, que son, Villa Velasco, Villa Revel, Sancta María, Villa
Egas, Perales, Mahamutes, ambas con su iglesia, Galleguillos de Kaitos».
La donación fue confirmada en el año 952 por Ordoño III, y en el
año 985 por Vermudo II227. Lo que aquí se llama comisso era un territorio
en el que tenía jurisdicción el rey por medio de uno de sus representan-
tes, ya fuera civil, ya eclesiástico. Las villas que formaban este comisso
están hoy desaparecidas, menos la de Galleguillos y Villa Mahamutes
(ahora caserío de Mahudes).

6.3.1. *Caserío de Mahudes

En el último tramo del arroyo del Coso, antes de llegar al Cea, hay una
dehesa que lleva el nombre de «Caserío de Mahudes». La primera men-
ción de ella es del año 979, cuando al deslindar una casa con su corral,
dice que se halla «junto al camino que va desde Mahamute a Grajal». Exis-
ten bastantes documentos sobre este caserío, pero recogemos tres que tie-
nen por protagonistas a tres miembros de la familia de Xape Filáliz. Este
personaje estuvo casado con Mayor Presídiz y, muerto él, un hijo de
ambos, Facundo Xápiz, no quería dar a su madre D.ª Mayor parte de los
bienes que tenía del matrimonio, pero los jueces, en el año 1089, senten-
ciaron que debía darle tres solares en Mafmutes; al año siguiente madre e
hijo, de común acuerdo, donan al Monasterio de Sahagún dos de los so-

226 Se equivocan J. Corominas y J. A. Pascual cuando dicen que Valderratero, de los documen-
tos leoneses de los siglos X y XI, no es nombre propio, sino quizá de una especie de gavilán
(DCECH, IV, s. v. rata).
227 E. Sáez (1987): Colección Documental de la Catedral de León, I (775-952), León, nº 39 y 257.- E. y

C. Sáez (1990): Colección Documental de la Catedral de León, II (953-985), nº 507.


176
lares mencionados; y al año siguiente la madre Mayor Presídiz compra a
Domingo Cítiz una tierra que este tenía en la ribera del Cea, en la Villa de
Mafmutes; y en el año 1095 la misma D.ª Mayor compra a García Peláez
una viña «in Villa de Mafmutes, in pago de Val de Johanes ad illo sabugo».
Y no solo esta familia tenía relación con las tierras en Mahudes, sino
que también el rey Alfonso VI les da a los monjes una heredad en esa
misma villa, a cambio de la parte que ellos poseían en Val de Céspedes228.
En el siglo XIV se hace saber que existía la iglesia de Santa María de
Mahudes. En el año 1744 el monasterio de monjas de San Pedro de las
Dueñas entrega al de Sahagún las tierras que posee en los términos de
Mahudes a cambio de que le rebajen un foro que pagaban por un mo-
lino, llamado «de Medianos»229.
Pero en 1779 la Dehesa de Mahudes estaba ya despoblada y, llegada
la época de la desamortización, en 1835, se hace inventario de ella como
de una superficie de unas 375 hectáreas de encinar, que sirve de pasto
para el ganado lanar. Desposeídos de ella los monjes, en la subasta sub-
secuente fue comprada por el marqués de Montevirgen230.
El topónimo «Mafmutes» es de origen árabe; en las formas «Mah-
mud», «Mafamut» y otras como «Mahomat», es usual entre los árabes,
y lo era entre los mozárabes que poblaron los reinos de Castilla y de
León. Ni Asín Palacios (1944: 117), ni Cunha Serra (1968: 50) declaran
más, sino que es un nombre de persona entre los árabes.

6.3.2. Bercianos

Se halla a unos 12 km al oeste de Sahagún. Su nombre «Bercianos»,


«Berzianos», «Bericianus» y, alguna vez, «Verianos», quiere decir ‘hom-
bres procedentes de la región del Bierzo’. En el siglo X se repoblaron
estas tierras con gentes venidas de otras regiones: castellanos, gallegos,
bercianos, lebaniegos, maragatos, talaveranos y con mozárabes del Sur.

228 Documentos de Sahagún, I, nº 297.- Ibídem., III, nº 853, 862, 874, 961 y 907, entre otros muchos.
229 Vignau, Índice de Sahagún, nº 2113.- J. Mª Fernández Catón (1977): Catálogo del Archivo del Monas-
terio de San Pedro de las Dueñas, León, nº 345.
230 Otros detalles en J. M. Cuenca Coloma (1993): Sahagún: Monasterio y Villa, pp. 110, 320, 387 y 400-401.

177
Fig. 19. Bercianos y otros topónimos que indican la procedencia de
los repobladores

178
La primera mención del «Valle de Bercianos» se da en el año 950, con
algunas dudas sobre esa fecha. Con certeza, en el año 963 el presbítero
Sisebuto y otros once que se dice son sus herederos, hacen donación a
D. Favila y a su mujer Palla de la cuarta parte de su villa a la que llaman
«Bercianos en el Valle de Ratero», «porque esa villa se halla abandonada»,
sin que nos digan por qué estaba así. El P. Escalona (ed. facs.1982: 41)
refiere que entonces vino a cortes en León el conde de Castilla Fernán
González, y no venía de buena fe, porque traía tropas y después de esta
jornada hizo incursiones en otras tierras de León. Pudo haber sido esta
la causa de que Bercianos se encontrara desierta.
Tres años después, en 966, murió Favila, y la viuda Palla y sus cua-
tro hijos, «por el alma de su marido», hacen entrega al Monasterio de Sa-
hagún de la Villa de Bercianos (cuyos linderos se citan: Perales, Laguna,
Villa Rebelle, Villa Motarraf y Villa de Lilla). Pero durante los 80 años
siguientes ocurrió algo anormal, y fue que uno de los hijos de D.ª Palla,
llamado Ordoño Favilán, y su hermana la condesa Elvira, poseían la
cuarta parte de la villa «injustamente –dicen– por ignorancia y sin tener
conciencia de ello», por lo cual, al conocer la verdad del hecho, y darse
cuenta de la injusticia que habían cometido contra los Santos Mártires,
les entregan la dicha cuarta parte del lugar citado231.
Pero seguramente la página más angustiosa que se ha escrito sobre
Bercianos, corresponde a los meses de febrero-marzo del año 1111, en el
triste reinado de D.ª Urraca, cuando su marido Alfonso I, el Batallador,
y los burgueses de Sahagún, atacaron el Monasterio y las villas de su Coto.
Da cuenta de ello el monje cronista de Sahagún con patético lenguaje232:

Los aragoneses, ayuntada la mano con los burgueses, en la prime-


ría acometieron e quebrantaron la muy abastada villa de Briçianos. E
destruyéronla con fuego e fierro e la desfeçieron en çeniça [...] e de lo
hombres a unos mataron, a otros quemaron, e a otros con las mugeres
e fijos truxeron captivos [...] Berías por toda esta villa todos los mari-
dos e mugeres cargados con ataduras de fierro, que no podían alçar los
cuellos por las ataduras e gran peso de las cadenas [....] E ansí apremia-

231 Documentos de Sahagún, I, nº 216 y 245.- Documentos de Sahagún, II, nº 496.


232 A. Ubieto Arteta (ed.) (1987): Crónicas Anónimas de Sahagún, Zaragoza, p. 48.

179
dos con los duros ñudos de las cadenas, sofrían gran laçería; berías aún
los mezquinos pequeñuelos e niños llorando, colgados de las tetas secas
de las amargas madres, chupar e non poder sacar alguna leche, e, como
el mezquino pequeñuelo torçiese los ojos en la muerte, aquexándolo la
fanbre, ¡oh qué gran afliçión era a las madres!

A pesar de estas calamidades, al terminarse la guerra, la villa empezó


a recuperarse, y en el mismo año final de D.ª Urraca, Sancha Gómez
dona al Monasterio de Santervás de Campos toda su heredad «en la Villa
llamada Bericianus, en el territorio de San Facundo»; cinco años después,
en 1129, Boteth y su mujer Marina Antolínez venden a Pedro Díaz su
heredad «in territorio Sancti Facundi [...] in Villa pernominata Berzianos»,
la cual había sido del conde Fernando Fernández, y se la había dado a
Pedro Díaz, el Conde, juntamente con la infanta D.ª Elvira. En la venta
entra también una vivienda «cum suo muratal et suo corral»233.
En el siglo XIII ya figura su parroquia bajo la advocación de San Sal-
vador, y el cura es propuesto por el Concejo del pueblo; los diezmos en
sus dos terceras partes eran de los clérigos, aunque más tarde tuvieron
que ceder la tercera parte al rey. En el siglo XIX se le asignan 70 casas, una
escuela con 30 niños y además de la iglesia parroquial, dos ermitas: una
de San Roque, y otra de Nuestra Señora del desaparecido Perales234.
El topónimo «Bercianos» se deriva de Bierzo, en latín Bergidum, una
ciudad que figura en el Itinerario de Antonino, y en inscripciones y mone-
das del siglo I. Más tarde, el nombre se dio a toda una comarca. La raíz del
nombre es germánica: Berg ‘altura, montaña’. En la historia regional consta
que antes del año 878 el conde Gatón vino desde el Bierzo a repoblar As-
torga y su comarca, y a juzgar por los cinco o seis poblados que se lla-
man «Bercianos» en estas zonas, gentes del Bierzo debieron de extenderse
ampliamente en la obra de la repoblación: cerca de Benavente hay «Ber-
cianos de Vidriales» y «Bercianos de Valverde»; en Alcañices, «Bercianos
de Aliste»; en la Bañeza, «Bercianos del Páramo»; y en fin, este «Bercianos
del Real Camino,» al pie de Sahagún, en el Camino de Santiago.

Documentos de Sahagún, IV, nº 1218.- Cartulario de Eslonza, LX.


233

Becerro de Presentaciones, Arcp. de Las Matas de Cea, nº 14, p. 498.- P. Madoz, Diccionario (ed. cit.), s.v.
234

Bercianos del Real Camino. Más detalles en E. Rodríguez Mencía (1962): «Bercianos del Real Camino,
un municipio del páramo leonés», Estudios Geográficos, nº 88, pp. 389-441.

180
6.3.3. Otros despoblados en el Valle de Ratero

6.3.3.1. *Perales

Como decimos, es un despoblado; no queda de él más que una er-


mita al este de Bercianos, en el lugar en que se encontraba el desapare-
cido Perales. Tuvo mucha vida en los siglos X-XII, sometido como estaba
a la influencia del monasterio sahagunense; se cita una vía que iba a Pe-
rales y un camino de Perales a Villa de Egas; y se constatan en Perales
donaciones a Sahagún frecuentes en esos tres siglos235.
El topónimo evidentemente nos dice que en ese poblado se daban
bien las peras.

6.3.3.2. *Villa Mudarra

En el año 923 el rey D. García dona al Monasterio de San Pedro de


Eslonza la Villa de Mutarrafe, que fue de sus abuelos y de sus padres, y se
halla situada entre Villa Revelle y Sancte Alexander, dos villas del páramo
al oeste de Sahagún, que también desaparecieron en aquellos siglos. Eti-
mológicamente «Mutarrafe» es un antropónimo árabe, usado entre los
cristianos, que significa ‘enriscado, colocado en un risco’, y en romance
tomó la forma de «Mudarra»; sin embargo, E. García Gómez (1951: 90-
94) propone como raíz original el árabe mudarrac ‘mulo’ (nacido de burra
y asno) que se trasladó a los nacidos de madre musulmana y de padre no
musulmán, como ya hemos dicho más arriba, al explicar Castromudarra.

6.3.3.3. *Santa María del Valle de Ratero

En el año 952 el rey Ordoño III concede al obispo de León el comisso


del Valle Ratero con todas sus villas. Una de ellas era Sancta María de Valle
Rattari, que el mismo obispo Gonzalo donó al Monasterio de Sahagún
en el año 962, y que se hallaba limitada al oriente por el camino de Pe-
rales a Villa de Egas y al norte por otro camino que iba de la villa de Cea
a la Villa de Mutarrafe junto a Villa Revelli. Esta villa Sancta María con

235 Documentos de Sahagún, I, nº 151, 174, 197, 245 y 339.- Ibídem., II, nº 432.- Ibídem., III, nº 894,

1033 y 1083.

181
otras de ese valle fueron ocupadas violentamente por el noble Gómez
Díaz, y le fueron devueltas al obispo de León Sabarico por el rey Ver-
mudo II en el año 985. Tal villa de Santa María desapareció pronto. Ya
no existía en el siglo XIV, y se cree que fue absorbida por la vecina Villa
Revelli, cuya iglesia tuvo por titular a Santa María236.

6.3.3.4. *Villa Revelli

Es otra de las villas del valle Ratero que Ordoño II en el año 916 le
concedió a la catedral de León. En 923 el rey García le da al Monaste-
rio de San Pedro de Eslonza la Villa de Motarraf, que –dice– está «entre
Villa Revelle y Sancte Alexander» y lindante con Santa María. En el año
966 Villa Revelli figura como uno de los linderos de Bercianos237.
La villa lleva el nombre de su fundador: «Revelle» (acaso mejor escrito Re-
belle ‘rebelde’), «Revello», «Revelio». Ese nombre era muy usual en el siglo X238.

6.3.4. Calzadilla de los Hermanillos

En el Valle de Ratero, más arriba de Bercianos, se encuentra el poblado


de Calzadilla de los Hermanillos, en el ayuntamiento de El Burgo Ranero.
No se constata que existiera en el siglo X, pues en el año 981 se cita tangen-
cialmente una «Kalzatella», en el deslinde de una villa junto a Melgar, pero
no parece que se trate de una villa, sino de una calzada o camino de menor
importancia. Es también digno de notar que es uno de los pocos pueblos de
la comarca que no tienen presencia significativa en los cartularios medieva-
les de Sahagún. Las referencias que encontramos sobre su existencia no son
anteriores al siglo XII, y ellas son solo indirectas, por cuanto no la nombran
más que como uno de los linderos de Quintanilla del Páramo, lugar que sir-
vió de base de sustentación para el Monasterio de Gradefes.

236 Documentos de Sahagún, I, nº 197.- E. Sáez (1987): Colección Documental de la Catedral de León, I (775-952),

León, nº 39 y 257.- E. y C. Sáez (1990): Colección Documental de la Catedral de León, II (953-985), nº 508.
237 E. Sáez (1987): Colección Documental de la Catedral de León, I (775-952), León, nº 39.- Documentos

de Sahagún, I, nº 245.-- Cartulario de Eslonza, III, pp. 5-6.


238 Es posible que no fuera el mismo personaje, pero en esos años hubo un presbítero repoblador,

Rebelle, que mereció el apoyo del obispo de León, pero que después «decayó del presbiterado» y el
conde de Cea Fernando Vermúdez hubo de desposeerle de sus bienes.

182
Tenemos que llegar al siglo XIII, año 1215, en el cual D.ª Azenda y
su marido Lope Díez venden a la abadesa de dicho Monasterio «toda
su heredad en Calzadiela, y en todos sus términos, y en Villamizar, en To-
rrecilla, y en otros lugares»239. Se hace también presente en el Becerro de
Presentaciones, en el Arciprestazgo de Las Matas de Cea (nº 11: 498): «Cal-
çadiella, Sant Bartholomé. De Gradefes, e de fiyosdalgo. Da terçia al pres-
tamero maestre Bernardo, e los padrones [...]». San Bartolomé sigue
siendo el patrono de la parroquia; al cura lo presentaban el monasterio
de Gradefes y los hidalgos del pueblo; y los diezmos eran para el pres-
tamero y los señores nobles que tenían el patronazgo de su iglesia.
La mínima relación con Sahagún consta en el año 1560, según la Or-
denanzas Municipales de esta villa, repetidas en el año 1804, en las cua-
les se ponen penas a los que, siendo de los pueblos comarcanos, como
lo es Calzadilla (expresamente citado), se metan a pastar en los terrenos
de Sahagún: por las ovejas pagarán 30 reales, por los cerdos, 20; por una
caballería, 4 y por ganado menor, 3 reales. En la historia de Sahagún
consta también que en las fiestas de la Beatificación de San Juan de Sa-
hagún, en 1602, tomó parte en las honras D. Pedro de Vozmediano, que
tenía el señorío de Calzadilla y de Bustocirio (Palencia)240.
En el siglo XIX, según Madoz, Calzadilla tenía 36 casas, un escuela de
primeras letras con 28 niños; un cura y dos beneficiados. Sus vecinos vi-
vían de la agricultura tradicional.
El nombre de «Calzadilla» pudiera ser por comparación con Calzada,
en este caso como villa más pequeña, o de que la calzada que pasaba por
ella era un camino menos importante. La denominación «De los Her-
manillos», según alguna tradición (que no hemos podido comprobar), se
tomó de la relación que tuvieron con el poblado ciertos frailes menores,
que se llamaban a sí mismos fraticelli, ‘hermanillos’.
Hasta el Diccionario de Madoz, siglo XIX, no hemos encontrado el
nombre completo de «Calzadilla de los Hermanillos».

239 Documentos de Gradefes, I, nº 28, 218, 219, 225 y 342 (entre los años 1130 y 1215).
240 J. M. Cuenca Coloma (1993): Sahagún: Monasterio y Villa, pp. 245 y 352.

183
6.4. El Arroyo Ruipedro o del Valle
El cuarto de los arroyos sobre los que se fue asentando el dominio del
Monasterio de Sahagún en el siglo X es el conocido como Arroyo Rui-
pedro, o Arroyo del Valle, que se origina en ramalillos de agua extendidos
capilarmente por una zona bastante amplia, que se unen para formar
otros cuatro regueros algo mayores como: el de Valdepalacio, el del Tre-
mado, el de Pozuelo y el de las Senadas. Estos parecen formar los cua-
tro dedos de una mano, que se juntan en el citado Arroyo de Ruipedro,
en cuyas orillas están asentados pueblos tan pujantes como Gordaliza del
Pino y Valdespino Vaca, además de otros varios que fueron y ya no son,
debido a la despoblación que sufrió la comarca en los siglos XIV y XV.

6.4.1. Gordaliza del Pino

En los cartularios el nombre del poblado fluctúa llamándose «Gorda-


riga», «Gordariza», «Gordaliza» y «Gordalízola». Ello hace pensar que acaso
sea un nombre puesto anteriormente a la repoblación de los siglos IX y
X, ya que no había adoptado la forma habitual de villa.
El primer documento sobre Gordaliza es del siglo X, año 963, por
el cual una noble llamada D.ª Urraca, que había estado casada con el
magnate Hammusco Hammúsquiz y, muerto él, se metió monja, deja a
los monjes de Sahagún todo lo que ella tiene en los términos de Guara
(Joarilla) y Gordariza. Unos años más tarde, en el 981, el rey Ramiro III
y la reina D.ª Sancha donan a la Catedral de León y a su obispo Sisenando
unas villas en la ribera del río Cea241,

que habían sido de su obedientísimo Fortún Garseani, llamadas Val-


defuentes, Gordariza y Manzules con todos sus habitantes presentes y fu-
turos, para que presten al obispo y a su iglesia la obediencia que le debían
al mismo rey, y para que sirvan de mantenimiento de los monjes, mon-
jas, o de quien los receptores quieran.

241 Documentos de Sahagún, I, nº 212.- E. y C. Sáez (1990): Colección Documental de la Catedral de León,

II (953-985), nº 482.

184
En el siglo XI hay otros diplomas por los que entregan al Monasterio
de Sahagún, o a otros personajes, ciertos bienes con algunos detalles que
merecen nuestra atención. Así, por ejemplo: en el año 1026 Sescuto y su
mujer dan a Anaya Alfonso «una atémina (tierra laborable) in Gordaliza,
para que en ella puedan edificar sus cortes (granjas con edificios)»; en el año
1083 la condesa Mummadonna dona al abad de Sahagún «illos palacios cum
suos homines, populatos in Gordaliza»; y en 1095 la Condesa D.ª Ildonza Gon-
disálviz da a Miguel Cristóbaliz «un solar (casa) con su huerto in Gordaliza
en atención a los buenos servicios que él la había prestado»242.
Pero Gordaliza es ahora conocida por sus viñedos, y es agradable co-
nocer que ese buen nombre y fama los tenía ya en aquellos siglos me-
dievales. Las cartas del Monasterio de San Facundo lo dejan bien claro:
en 1059 el Monasterio recibe en donación cuatro aranzadas de viña en
Gordaliza, y cinco viñas «inter Villalafio et Valle Fartello» (ahora pagos cer-
canos a Gordaliza); ese mismo año ganan otras tres viñas en Gordaliza
y otra en Senatres (Senadas); en el 1098, varias viñas más y tierras en los
pagos de Santa María y Senatres; en el año 1104, «uno maliolo cum sua
manga» y otros tres majuelos más; y en el siglo XIV, año 1302, el Monas-
terio de Sahagún se desprende para siempre de unos bienes propios que
tiene en Gordaliça y en Valfartiel a favor del mayordomo del Señor del
pueblo D. Juan Fernández, pero el abad de Sahagún se reserva en esos
dos poblados el patronato de las dos iglesias ¡y las viñas!243.
En el siglo XII pertenecía a los frailes de Arbas, una orden cuya casa
principal se hallaba en la provincia de León, en la misma cima del Puerto
de Pajares, a la raya de Asturias. A fines de dicho siglo levantaron en Gor-
daliza una iglesia, dedicada a Ntra. Señora de Arbas, cuya torre y tres áb-
sides subsisten hasta hoy. Están construidas en ladrillo cocido al horno,
al igual que las de San Tirso y San Lorenzo de Sahagún. Su interior tiene
tres naves; en la de la derecha hay un retablo, de 1586, labrado en madera
por Francisco de la Maza; el altar mayor tiene esculturas del siglo XVI y
arquitectura del siglo XVIII. Recientemente ha sido restaurada la iglesia,
solo parcialmente. Merece ser visitada.
En el siglo XIII (Arcp. de las Matas de Cea, nº 38: 503) esa iglesia es-
taba sujeta al régimen siguiente: «En Gordaliça del Pino, Sancta María. Da

242 Documentos de Sahagún, II, nº 420.- Ibídem., III, nº 806 y 946.


243 Ibídem, II, nº 603.- Ibídem., III, nº 946, 1027 y 1115.- Vignau, Índice de Sahagún, nº 2013.

185
terçia al prestamero Iohan Pérez, escrivano del rei; II maravedís en pro-
curaçión; IIII sueldos en carnero».
En el año 1560 se amojonan los límites de los terrenos del pueblo
con Sahagún y se prohibe a sus ganados pastar en los términos de esa
villa, a menos que se concierten entre ambas poblaciones acuerdos para
el aprovechamiento mutuo.
En el siglo XIX Madoz reseña este pueblo con 80 casas, 78 vecinos, es-
cuela, iglesia y una ermita de Ntra. Señora de las Cabañas (ahora, del Car-
men). Y entre los censos y cargas que Gordaliza tiene que pagar al
Monasterio de monjas de Santa Cruz de Sahagún se le cargan 33 mara-
vedíes anuales. El mismo Madoz, entre los productos del término de Gor-
daliza no deja de mencionar el vino. Y con razón, porque ya entonces se
vendía a los montañeses que llevaban a sus altos montes numerosas ca-
rretadas de dicho vino. Fue hacia 1960 cuando se fundó la Bodega Coo-
perativa de Gordaliza, que en nuestros días elabora y vende vinos de
excelente calidad con la etiqueta de dicha denominación de origen.
El nombre «Gordaliza» no tiene una etimología bien definida. Pu-
diera proceder de «Cordalícea» (derivado de «cordal»), puesto que «cor-
dal» se aplica a los lugares elevados que forman cadena entre ellos. No
es aplicable directamente a Gordaliza del Pino, cuyo terreno es llano,
pero pudiera haber sido trasladado el nombre a partir de otro poblado
como «Gordaliza de la Loma» (Valladolid), que efectivamente cumple las
notas que hemos dicho, y que en los documentos de 1078 recibe alguna
vez el nombre de «Cordalia».

6.4.2. Despoblados próximos a Gordaliza

6.4.2.1. *Senatres

Al sureste de Gordaliza corre el Arroyo Senadas, hidrónimo que en otro


tiempo se llamó «Senatres». En el año 1068 el rey Alfonso VIII da la villa
de Senatres a Gutierre Facúndez, pero pronto debió de quedar despoblada,
porque a partir de entonces quedó reducida a un pago de Gordaliza244.

244 Documentos de Sahagún, III, nº 946 y 1027.- Documentos de Sahagún, IV, nº 1362.

186
El nombre «Senatres» puede ser derivado del latín seminatores ‘sem-
bradores’, de la voz seminaria ‘tierras de labor que se entregaban a los cria-
dos para que las labrasen por su cuenta’.

6.4.2.2. *Varatiel

Es otro despoblado cerca de Gordaliza, a 2,8 km al Este, en el ca-


mino de Gordaliza a Galleguillos, hasta llegar a la fuente del Corcho de
Arriba, y las ruinas del poblado se localizan al suroeste de la fuente, a
cien metros a la izquierda del arroyo Senadas. También se recuerdan,
cerca de la fuente del Corcho Abajo, otras ruinas de una ermita, que pu-
dieran ser de la iglesia de Varatiel.
El primer documento que lo menciona es el Becerro de Presentaciones (Arcp.
de las Matas de Cea, nº 37: 501) en esta forma: «En Valfartiel, Sant Pelayo.
De Sant Fagundo. Da terçia al prestamero Juan Iohannez, bachiller». En
el otro Becerro, el de Behetrías, figura como «Villa Harziel», y pagaba sus im-
puestos al rey y a D. Juan Alfonso de Alburquerque, señor de la tierra.
En 1782 el P. Escalona (ed. facs. 1982: 266) escribe:

En Varfartiel, término de Sahagún, no lejos de Mahudes, hubo otro


monasterio dedicado a San Cipriano, que subsistía ya en 1045 [...] Hoy
es un despoblado propio del Monasterio de Sahagún.

El nombre de este despoblado ha tenido multitud de variantes a lo


largo de los siglos: «Valle Farcello», «Valle Farchiello», «Valle Fartelle»,
«Valfartello», «Valfartel», «Valfartiel», «Val Harziel» y «Varatiel»; todas
ellas derivan del latín vallis farta ‘valle lleno de frutos’. El nombre ha de-
jado otros lugares en España con parecida denominación: «Vallarta de
Bureba» y «Vallartilla», en Burgos, y «Vallaharta» en Córdoba.

6.4.2.3. *Villalajo

Cerca de Varatiel, y lindero al término del Monasterio de San Pedro


de las Dueñas, se hallaba el poblado llamado en el siglo X «Villa de Ala-
fio» (año 955); en el siglo XI, «Villalafio» (año 1059); en el siglo XIII, «Vi-
llalafiu» y en el siglo XIV, «Villalajo».

187
La forma original es la del siglo X: «Villa de Alafio», que se atiene al
modelo habitual de la denominación de las villas. «Alafio» es nombre
personal, que ya existía en Roma en la época clásica, según consta en el
poeta Horacio: «Alfius» o «Alphius».

6.4.3. Valdespino Vaca

A cuatro kilómetros al sur de Gordaliza se encuentra Valdespino Vaca,


enlazado con Sahagún por una carretera comarcal, como Joarilla y San
Miguel de Montañán, que se ven aliviados así del aislamiento tradicional
en que solían vivir estos pueblos del páramo.
Ese aislamiento, y la distancia de 40 km que lo separan de Valdavida,
no fue obstáculo para que en el año 969 el Monasterio de Santiago del
dicho Valdavida comprara una heredad in Valle de Espino, que le vendió
Fernando Álvarez por un caballo valorado en cincuenta sueldos y un
carro valorado en cuatro sueldos. En el siglo XI, año 1048, es el Monas-
terio de Sahagún el que compra a Pedro Ovéquiz y a su mujer Aldonza
las divisas, o partes, que estos tenían en Galleguillos, en Valdespino y
en Zorita de la Loma. Se las entregan con la condición de que ellos no
tuvieran hijos.
En el año 1071 se hace referencia a «Valle de Spino», como lindero
de Otero, cuando el rey Alfonso VI concede a Armentero Vélaz,

su hombre fiel, por los buenos servicios que le ha prestado, villas si-
tuadas entre el Esla y el Cea, como es Otero, a este lado de Valle de Spino,
excepto –dice el rey– lo que es de mi hermana D.ª Urraca, tal como lo
había recibido ella del padre de ambos, Fernando I.

Dos años más tarde, en 1073, Armentero dona a Rodrigo Miréliz un


solar, o casa, en la villa llamada «Valle de Spino, in Oterolo», con el
mismo fuero con el que se lo había dado a él el rey Alfonso, y como robla
de este documento Armentero recibió de Rodrigo un caballo color
pardo, valorado en cien sueldos.
No terminan ahí las intervenciones de los nobles en Valdespino, sino
que, pasados 33 años, en 1106, el citado solar, o casa, fue donado por Sa-

188
lite Muniz al Monasterio de Sahagún, pero surgió un contratiempo para
poderse llevar a cabo el traspaso, y fue que ese conjunto de casa con solar
estaba ocupado por siete vecinos de Valdespino, que se resistieron a de-
járselo libre al abad de Sahagún. Hubo discusiones entre ambas partes, y
al fin el abad accedió a dejarlos vivir allí con la condición de que los siete
vecinos y sus hijos se declararan vasallos del Monasterio, y si aceptaban,
el abad les reconocía la categoría social de caballeros a todos, fueran ya
caballeros o fueran solo peones (hombres de a pie)245.
Pero no eran solo los monjes de Sahagún los que tenían interés en
poseer bienes en Valdespino, sino que pronto entró en competencia con
ellos el Monasterio de Vega (junto a Mayorga), fundado por la reina D.ª
Urraca en 1125 con monjas de la rama francesa de Fontevrault. En 1113
se había vendido un solar en Valdespino, al pie del monte Montaniam
y se dona la mitad de toda una heredad in Valdespino, todo lo cual
pronto pasó a ser cedido a las citadas monjas, después de fundadas. D.ª
Urraca dotó al Monasterio con las villas de Valdelobón, Valdespino, Vi-
gilius (Vallecillo ¿?), Villeza, y otras. En los años posteriores se expiden
otros documentos, escritos en un latín más refinado, como correspon-
día al renacimiento que hubo en Francia, en los cuales a Valdespino se le
llama in Villa Valle Spinarum o in Valle Spinorum. Y para terminar, aña-
diremos que en el siglo XIV, año 1332, Alfonso Gil, prior de este Mo-
nasterio de Vega, permuta con Alfonso Fernández un solar existente en
los términos de Valdespino por otro solar en el casco urbano del pueblo,
que lindaba con la huerta de las monjas. Evidentemente el cambio bus-
caba una ventaja, la de servir para que la huerta de las monjas aumentara
su superficie y con ello la comunidad tuviera mayor espacio para los cul-
tivos que les daban frutos para su sustento246.
Fuera de lo dicho de los monasterios, el pueblo en el siglo XIII tenía
su iglesia propia, la que el Becerro de Presentaciones (Arcp. de las Matas de
Cea, nº 35: 501) reseña en estos términos: «En Valdespino, Sancta En-
graçia. De Monester de Vega. Da al prestamero una emina de vino e qua-
tro cargas de pan, e un maravedí en procuraçión, e quatro sueldos en

245 Documentos de Sahagún, I, nº 252.- Ibídem., II, nº 520, 707.- Ibídem., III, nº 1142.- Vignau, Índice de

Sahagún, nº 1096.
246 L. Serrano (1948): Cartulario del Monasterio de Vega, nº 28, 33, 34 y 35.- J. Mª Fernández Catón

(1979): Catálogo del AHD de León, I, Fondo «Monasterio de Vega», nº 29.

189
carnero». Como se ve, el pueblo tenía su iglesia de Santa Engracia, pero
tenía que correr con los diezmos en beneficio del Monasterio de Vega, y
corresponder con otros derechos a favor el obispo de León.
En tiempos más cercanos a nosotros como es el siglo XIX Valdespino
Vaca tenía 25 casas, 20 vecinos, 200 habitantes, escuela a la que asistían
40 niños y niñas, iglesia dedicada a Santa María; y sus gentes vivían de
la agricultura , sin que faltara el cultivo del viñedo; se recriaban algunas
cabezas de ganado. Algunas variaciones ha habido desde entonces, pues
Santa Engracia dejó su titularidad de la iglesia a favor de Santa María;
el Monasterio de Vega desapareció como tal, y el pueblo dejó de perte-
necer a Joarilla y se constituyó en ayuntamiento propio.
En toponimia «Valdespino» es un nombre de los llamados fitotopó-
nimos o nombres tomados de las plantas que hay en él, como es el es-
pino. Es un nombre romance, derivado del latín spinus ‘árbol con
espinas’, más concretamente, el que produce como fruto la endrina, o
también el espino-majuelo, cuyo fruto es la majoleta, de color bermejo.
El sobrenombre «Vaca» pensamos que se debe a ese apellido que os-
tentaron algunas familias nobles, y existió el apellido en el mismo Sa-
hagún, y en este caso sirve para diferenciar ese pueblo del homónimo
Valdespino Cerón.

6.4.4. Despoblados junto a Valdespino Vaca

6.4.4.1. *Otero de Valdespino

Ya hemos dicho que, en el año 1071, el rey Alfonso VI había donado


a su fiel Armentero Vélaz un solar en la villa llamada «Valle de Espino»,
in Otero al lado de Valdespino, y en 1073 Armentero vende un solar in Ote-
rolo a Rodrigo Micaéliz, y el mismo vende también a Velite Ariólfiz media
aranzada de solar y media aranzada de viña in Otero.
Además de las menciones citadas, en el año 1104, el Monasterio de Sa-
hagún recibía dos solares en la villa que en este caso se llama «Autero super
Valle de Espino». Pasó un tiempo, y otro abad de Sahagún, D. Gutierre,
para dar una ayuda económica a la limosnería de su monasterio, en 1176,

190
entrega al limosnero la iglesia de San Pedro, y el atrio de la Infanta, en Sa-
hagún, y además de eso, la villa llamada «Othero de Valle de Espino»247.
El último dato sobre ese poblado es del siglo XIV, año 1324; según
el diploma de esa fecha las hermanas Sancha y Mayor Díez de Valdes-
pino donaron al Monasterio de Vega sus heredades en Otero con los de-
rechos que una y otra tenían en la iglesia de San Salvador del mismo
Otero248. Su localización exacta no la hemos podido precisar con más de-
talle. Debió de quedar yerma en los siglos XIV-XV.
El topónimo «Otero», como es sabido, deriva del latín altarium ‘lugar
elevado’.

6.4.4.2. *Bustillo del Rosso

Fue un lugar muy próximo a los anteriores. En el año 1075 se habla


de un solar in Bustello pro populare (sin poblar), y de una viña en el camino
de Otero, inter Bustello et Valdespino. En el siglo XIII existía como iglesia
perteneciente a la diócesis de León, y de ella se dice lo siguiente (Arcp.
de las Matas de Cea, nº 36: 501): «En Botiello, la iglesia de fiiosdalgo. Da
terçia al prestamero, e I maravedí en procuraçión; e IIII sueldos en car-
nero». No consta el titular de la parroquia. Los hidalgos del pueblo eran
los que proponían la persona del párroco.
En el siglo XIV todavía estaba poblado. Precisamente en 1329 hay un
documento de venta a favor de un tal Antón Chico hecha por Isidro de
Galleguillos, Fernán Martínez de Valdespino, y otros vecinos, «morado-
res en Bustillo». En el Becerro de Behetrías del año 1352 entre las villas que
deben pagar tributo se registra «Bustiel de Roso», entre Gordaliza y Val-
despino. Gonzalo Martínez, editor del Becerro, logró dar con la localiza-
ción de este despoblado, hablando con los ancianos de Gordaliza, quienes
le indicaron que el pago de las Bargañas de dicho pueblo lo habían co-
nocido llamar como «la raya de Bustillo». Se encuentra el lugar dentro
de la Dehesa de San Pelayo, titular que fue de la iglesia de Varatiel249.

247 Documentos de Sahagún, II, nº 719.- Ibídem., III, nº 732 y 1111.- Ibídem., IV, nº 1387.
248 J. Mª. Fernández Catón (1979): Catálogo del AHD de León, I, Fondo «Monasterio de Vega», 28a,
p. 145.
249 Vignau, Índice de Sahagún, nº 2072.- Becerro de Behetrías, I, Merindad de Carrión, nº 118, p. 359.

191
El topónimo «Bustillo» ha sido ya explicado más arriba. El sobre-
nombre «Del Rosso» nos hace pensar que perteneció a un personaje co-
nocido como «El Rojo».

6.5. El Arroyo del Cuarrago y Arroyo de las fuentes


Fue este arroyo la quinta de las vías por la que penetraron los mon-
jes de Sahagún para extender sus dominios en el Páramo oriental. Es uno
de los que afluyen al Arroyo Ruipedro, al pasar por Joarilla de las Matas,
pero viene de más largo, porque arranca en el término de El Burgo Ra-
nero y atraviesa los de Grañeras, Vallecillo y San Miguel de Montañán.

6.5.1. Joarilla de las Matas

Los colonizadores del siglo X en esta zona avanzaban de Norte a


Sur, antes de que el Monasterio de Sahagún llegara a ser aquí dominante.
La toponimia así nos lo dice: el nombre de «Joarilla», en diminutivo, su-
pone que antes hubo otro poblado que se llamara «Joara», de mayor im-
portancia. En efecto, existió más arriba otro poblado, acaso desde la
época romana, que se llamó «Castrum de Iubara», del que hablaremos
más tarde.
En Joarilla tuvieron posesiones nada menos que tres monasterios po-
derosos: el de Sahagún, el de Vega y el de Gradefes. El Monasterio de Sa-
hagún obtuvo en 1078 la mitad de Iubarella, por donación que le hizo
Armentero Vélaz, fiel servidor de Alfonso VI; en 1136 Alfonso VII, para
reparar los daños causados a los monjes en tiempos de su madre D.ª
Urraca, les devuelve 20 aldeas, entre ellas: «In Iuvarella, totam meam por-
tionem», y en 1144, el mismo Alfonso VII dona a Martín Pérez la mitad
de la villa de Joarilla (que después fue a parar también al Monasterio de
Sahagún)250. El Monasterio de Vega ya desde sus primeros tiempos (año
1125) tuvo como suyas las villas de Villeza, Suvarella, Villarazmiel y otras;
y en 1172 vuelve a recibir nuevas donaciones «in Valdespino et in Juvarella».

250 Documentos de Sahagún, III, nº 762.- Ibídem., IV, nº 1256 y 1281.

192
Y sin ser del Monasterio, sino de la villa, los vecinos del pueblo aparecen
como testigos en cartas monacales de los años 1234 y 1324, según consta
que eran: «Homines de Juvariella/Homines de Joariella»251. El Monasterio de
Gradefes alcanzó numerosas posesiones en el Cea medio y no hizo
menos en Joarilla: En 1194 recibió un solar «in villa que vocitant Iuuarilla»;
su abadesa acepta donaciones los años 1221 y 1222 en Villa Gaian, en
San Miguel y en Iuvariela. Finalmente, en 1260, se vende una viña en Iua-
rela, viña que pronto fue a parar a la posesión del Monasterio, según
consta en los archivos252.
El parroquial leonés del siglo XIII coloca su iglesia entre la de San Mi-
guel de Montañán y la de Valdespino, y la define en estos términos (Arcp.
de las Matas de Cea, nº 34: 501): «En Iuarella, Sancto Thomé. De Mo-
nester de Vega e de Gradefes. Da terçia al prestamero Martín Martínes
[...], e lo al, lievan los padrones (los monasterios dichos), e ávense con
el clérigo». No la tenemos registrada en el Becerro de Behetrías.
En el siglo XIX Madoz da los datos siguientes: era cabeza de ayunta-
miento, al que pertenecían Valdespino y San Miguel, y entonces también
Albires; tenía 84 casas, escuela a la que asistían 60 niños y niñas, y estaba
dotada con 20 fanegas de trigo; la iglesia estaba dedicada a Santo Tomás
Apóstol, y presentaba el párroco D.ª Rafaela Flores Acebedo, señora del
lugar, y había además una ermita del Santo Cristo del Humilladero. Las
producciones de su suelo eran las normales en la zona; entre la caza, men-
ciona los gansos, y en la industria solo cuenta a los tejedores de lana.
El nombre de «Joarilla» (como el de «Joara») admite varias etimolo-
gías: podría provenir del latín suerius ‘zapatero’, como «Suero», «Suárez»
y «Juárez»; o tal vez sea una variante de iugaria, iuveria (servicio de la-
branza que hacía el iuvero para su señor).
El sobrenombre «De las Matas» era la denominación de toda esa co-
marca que iba desde el Coto de Sahagún hasta el Esla, la cual en tiempos
hubo de estar muy cubierta de monte y matorral.

251 L. Serrano (1948): Cartulario del Monasterio de Vega, nº 33, 61 y 94.- J. Mª Fernández Catón (1979):

Catálogo del AHD de León, I, Fondo «Mº de Vega, nº 28a y 28b.


252 Documentos de Gradefes, I, nº 227, 237, 238, 288, 400 y 501.

193
6.5.2. *El despoblado de Villalaín

Según el Manual de Vicarios, libro del Monasterio de Vega, Villalaín se


hallaba en los términos de Joarilla. Este lugar fue donado por D.ª Urraca
y su hijo Alfonso VII al Monasterio de Vega en 1123 y 1125, cuando se
acababa de fundar el cenobio253. Ese nombre se escribe también como
«Villaxaín», que derivaría de «Villa Flagini»>«Villa Laín». En todo caso
se remite al nombre de persona latino Flavius o Flavinus.

6.5.3. San Miguel de Montañán

Empecemos por hacer unas consideraciones sobre el determinante


que lleva este poblado: «Montañán» etimológicamente solo tiene una
procedencia, es un adjetivo (Montanianus) derivado del nombre propio la-
tino Montanius, y como tal consta que lo empleó Séneca, el retórico, en su
obra Controversiae (4, 28). Pero acaso pueda considerarse, menos propia-
mente, como un derivado del nombre latino Montanus, que como sobre-
nombre se usó en la época clásica, por ejemplo, el poeta Curcio Montano,
amigo de Tiberio. Si de ahí pasamos a los diplomas que se escribieron en
aquellos monasterios en los siglos X al XII, encontraremos algunos datos
que nos pueden aclarar el origen de la palabra que buscamos. En el año
950 se dona al Monasterio de Sahagún la Villa Maior, «in Val de Iuvara»,
y al marcar el circuito del terreno que ocupa, menciona «Castro Terra y
desde allí ad caput Montannam y desde allí al Vallejo de Nazar [...]».
Una carta del Monasterio de Vega, en el año 1113, describe un solar,
o casa con terrenos, en Valdespino «subtus montis Montaniam, discurrentes
aquas ad ribulo Ceia»; y en otro diploma del mismo Monasterio de Vega
consta que en 1123 el rey Alfonso VII a las monjas les da –según dice–
«Montana, para que tengáis vosotras y las que os sucedan de ese monte
todo lo que queráis»254. Observamos también que el Becerro de Presenta-
ciones coloca la iglesia del pueblo en Sant Miguell de Montana, con lo cual
parece claro que corrían los dos nombres «Montana» y «Montanián».

253 L. Serrano (1948): Cartulario del Monasterio de la Vega, nº31 y 33.


254 Documentos de Sahagún, I, nº 123.- L. Serrano (1948): Cartulario del Monasterio de la Vega, nº 28 y 31.

194
Siempre nos quedará la duda de si «Montañán» deriva de un nombre
personal, como el apellido catalán «Montañá», o es un topónimo, derivado
de montanea, como dos pueblos de Aragón llamados «Montañana», el
uno en Zaragoza y el otro en Huesca.
Para terminar en lo referente a la toponimia diremos que el topónimo
«San Miguel» fue abundante en toda España, y concretamente en la zona
dominio de Sahagún hubo hasta siete poblados que llevaron ese nombre,
no todos en el valle del Cea, sino también en el Valderaduey y Sequillo.
En cuanto a datos históricos del pueblo añadiremos los siguientes: en
el año 1078 Rodrigo Miguélez dona al Monasterio de Sahagún «una corte in
Sancto Michaele, cum sua hereditate in Autero super Valle de Spino»255. Igualmente
el Monasterio de Gradefes consiguió algunas propiedades en San Miguel:
en 1178 Urraca Pérez con sus seis hijos venden a su sobrina Aldonza
López unas heredades in Sancto Michaele, in Villa Gaián, in Villa Abolo, etc.,
las cuales luego fueron a parar a las monjas de Gradefes; y por otra parte
Rodrigo Gundisalvi vendió a la abadesa de Gradefes toda su heredad «in
Villa que vocitant Sanctus Michael, et in Iuvariella et in Villa Gaian»256.
En el siglo XIII sigue la iglesia del pueblo dependiente del Monaste-
rio de Gradefes, como lo declara el parroquial de la diócesis de León
(Arcp. de las Matas de Cea, nº 33: 501): «En Sant Miguell de Montana, Sant
Miguell. De Gradefes. Da LX heminas per la quarta de Veya (Vega) al
prestamero [...]; e de lo al, lieva el clérigo el terçio, e la Abbadessa todo
lo al» (hemina y quarta eran dos medidas de grano y de líquido que varia-
ban en cantidad de unos lugares a otros). Aquí el cobrador de los diez-
mos recibía las 60 heminas, según la medida de Vega, el cura, la tercera
parte del resto, y la abadesa, lo que quedaba.
En la Guía de Sahagún del P. Albano García (1968: 33), se afirma que
San Miguel de Montañán en los siglos siguientes a partir del XV fue tie-
rra apacible de señorío, como se puede comprobar en lápidas y sepul-
cros de la iglesia, en la cual también hay un buen retablo, aunque tiene
urgente necesidad de una restauración.
Saltando al siglo XIX, Madoz nos dice que San Miguel de Montañán
tenía 46 casas, 40 vecinos, 160 habitantes, escuela dotada con 16 fane-

255 Documentos de Sahagún, III, nº 768.


256 Documentos de Gradefes, I, nº 139 y 388.

195
gas de trigo morcajo, a la que asistían 36 niños y niñas, iglesia de San Mi-
guel, el párroco era presentado por la Señora de Joarilla, D.ª Rafaela Flo-
res de Acebedo. También había una ermita con su titular, Ntra. Señora
del Páramo. Las gentes vivían de la agricultura, ganadería y caza, como
era corriente en la comarca.

6.5.4. Villeza

En el llamado «Arroyo del Puente», tres kilómetros más arriba de San


Miguel de Montañán, se encuentra Villeza, poblado muy abundantemente
documentado en los diplomas medievales desde la mitad del siglo X. Justa-
mente en el año 950 Foba (Hoba), su mujer y sus cinco hijos venden en cua-
tro sueldos de plata al abad de Sahagún la mitad de la «Villa, que llaman
de Aiza, cerca del río Cea», que había recibido de su padre Abhilale, y en
el año 954, David, hijo del mismo Abhilale, le vende también su cuarta parte
en Villa de Aiza por dos sueldos de plata, reinando el rey Ordoño III257.
En el siglo XI, a partir del año 1111, se produjeron las enconadas re-
vueltas de los aragoneses y de los burgueses de Sahagún contra la reina
D.ª Urraca y los monjes de San Facundo, en cuyos días fueron arrasa-
das muchas villas pertenecientes a los frailes. Cuando cesaron las de-
vastaciones, D.ª Urraca en 1125 fundó el Monasterio de Vega, cerca de
Mayorga, con monjas venidas de Francia, y para que pudieran subsistir le
dotó con diversas propiedades y villas, entre las cuales estaban: Vigilius,
Villaeza, Suvarella y otras. Entonces empezó a reinar el hijo de D.ª Urraca,
Alfonso VII, el cual tuvo que dedicarse a someter a los nobles que an-
daban muy desunidos, hasta el año 1135, cuando reunió Cortes en León y
fue coronado Emperador de España, y en 1136 quiso poner remedio a los
daños causados en las citadas revueltas, y estando en Sahagún, en el mes
de marzo, firmó una carta devolviendo al Monasterio todo cuanto le había
pertenecido desde los tiempos de su abuelo Alfonso VI. Son muchas las
villas devueltas, y entre ellas dice: «In Villa Eiza, in Iuvarella, in Villa Abolo,
in Villa Gaian [...] totam meam portionem»258.

257 Documentos de Sahagún, I, nº 140 y 141.


258 L. Serrano (1948): Cartulario del Monasterio de Vega, nº 33.- Documentos de Sahagún, IV, nº 1256.

196
En el siglo XII, año 1123, el abad de Sahagún D. Bernardo, para pre-
miar los buenos servicios que les había prestado el clérigo Alfonso Pérez,
y para estimular a otros a hacer lo mismo, le conceden el préstamo de
«Villa Ecza, que está bajo el monasterio de San Pedro, en el río Cea» con
una gran extensión que llega al mismo río. Se la dan con la condición
de que lo cultive y lo cuide, y pague al abad de Sahagún los diezmos de
pan y vino, y a su muerte el Monasterio recuperará el préstamo cultivado,
cuidado y sembrado. Muchos años después, en 1301, Fernando Do-
mínguez, clérigo de Mayorga, muestra su gratitud al abad por haberle
presentado para ser cura de la iglesia de San Pedro de Villeça259.
Lo dicho supone que en Villeza había dos iglesias, una ésta de San
Pedro, antes monasterio, y otra, la de San Facundo y Primitivo, que fi-
gura en el parroquial de León (Arcp. de las Matas de Cea, nº 32: 501):
«En Villieza, Sant Fagundo. De fiyosdalgo. Da terçia al prestamero
D. Matheo; e la al, el clérigo, e avense con los padrones [...]». Esta igle-
sia con sus patronos es la que subsiste en la actualidad, cuyo retablo es
bueno y se encuentra bien cuidado, según certifica el P. Albano García
en la Guía de Sahagún (1968: 33).
De la intervención de Sahagún en Villeza pueden dar una idea los
once diplomas que hablan de ello, y como muestra extractamos uno del
año 1092, según el cual el abad D. Diego vendió por 65 sueldos de plata
a los hermanos Citi y Pedro Bellitiz cuatro viñas, en el pago de los Ba-
rriales, en Villa Ecza, y el abad con ese dinero compró un horno a Pedro
Lamberti260. Ya en el siglo XII siguieron las transacciones, incluso con
otros monasterios, como la efectuada en el año 1153, en la cual Sancha
Fernández, monja del Monasterio de Vega entrega «toda la heredad que
tiene en Villaeza y en otros lugares a sus hermanos» y ellos a cambio le
dan a ella toda su parte «en Villaeza, incluyendo hortos et palumbares»261.
En los siglos de la Edad Moderna Villeza fue lugar de señoríos varios,
como lo acreditan los sepulcros y lápidas que aparecen en su iglesia. Menos
señorial la encontró Madoz, cuando escribió su Diccionario, en el que hace
una reseña muy parca, aunque entonces era cabeza de ayuntamiento con
los agregados de Castrotierra, Gordaliza y Vallecillo; tenía 30 casas, escuela

259 Documentos de Sahagún, IV, nº 1214.


260 Ibídem., III, nº 899.
261 L. Serrano (1948): Cartulario del Monasterio de Vega, nº 51.

197
que duraba solo 5 meses, y parroquia de San Facundo. Los habitantes vi-
vían de los cereales, el vino y las legumbres, de la cría de ganado y de la caza.
Sobre el topónimo «Villeza», con sus variantes: «Aiza», «Eiza»,
«Ecza», tenemos que decir lo siguiente: Menéndez Pidal (Orígenes: 77)
anota esas variantes, pero añade: «Ignoro el origen del nombre». Y es
raro, porque él era el que mejor conocía toda la onomástica del reino
leonés. En cambio, el portugués Cunha Serra (1968: 89), que dominaba
la toponimia del noroeste peninsular, lo da como derivado de «Villa
d´Isa» (que significa ‘Jesús’). Otros autores como López Santos (1947:
51) lo traen del nombre germánico «Ágiza», aunque ese nombre apenas
aparece en los documentos que hemos manejado.

6.5.5. Vallecillo

Se estrecha y se ahonda el Arroyo Ruipedro hasta una profundidad


de unos ocho metros sobre la planicie, formando un ameno valle que re-
cibió, al menos desde el año 1083, el nombre de «Vallecillo». En este
reducido valle se unen al arroyo principal otros dos de diminuto cauce,
llamados el «Arroyo del Cuarrago» y el «de las Fuentes».
Su historia en la documentación es bastante tardía, correspondiendo
el primer documento al año 1083, cuando por estas tierras era poderoso
el conde Munio Alfonso, casado con D.ª Mumadonna. Muerto el conde,
su viuda dio al Monasterio de Sahagún diversas posesiones, entre ellas:
«in Gordaliza illos palacios cum suos homines populatos»; y añade: «os concedo
además a vosotros in Vallizello todo cuanto tengo allí que fue de mi ma-
rido». En el año 1090 resultó que el conde D. Pedro Ansúrez y el conde
Martín Alfonso, conde de Simancas, unidos, se enfrentaron a D. Diego,
abad de Sahagún, por la mitad de la villa de Fuentecillas (que había sido
dada a Sahagún por Munio Alfonso, pero ahora lo negaba) y por la mitad
de la villa de San Román, donada por Mumadonna, mujer del mismo
Munio Alfonso, así como por otras dos villas, las de Gordaliza y Valli-
zello. Recurrieron las partes ante el rey Alfonso VI, y este decidió que los
condes recibieran 20 hombres con sus solares en San Román, y el abad
de Sahagún se quedara con San Román, la mitad de Fontecillas y las vi-
llas de Gordaliza y Vallizello262.

198
Sigue siendo Vallecillo objeto de donación a los monasterios que do-
minaban en la zona: en el año 1094 el Monasterio de Vega recibe una «di-
visa (parte) in villa vocitata Valicelo, in terridorio de illas Matas»; en 1095 la
monja Marina Peláez dona a Sahagún los bienes heredados de su padre
en Villa Eiza, en Vallicello, y en Villa Rannate; y en 1196 Fernando Gun-
disálvez vende a su hermano Guterio toda la parte que le pertenecía del
padre de ambos en Valleziello por un maravedí y medio; estos bienes
pronto pasaron al Monasterio de Gradefes263.
En el siglo XIII la iglesia era catalogada de la siguiente forma (Arcp.
de las Matas de Cea, nº 30: 501): «En Valleziello, Sant Pedro. De fiyos-
dalgo. Da terçia al prestamero D. Matheo, e los fiiosdalgo, el terçio, e los
clérigos, el terçio [...]». Es de notar que los diezmos de la iglesia corres-
pondían a los hidalgos y a los clérigos del pueblo, sin intervención de
otras entidades eclesiásticas, que solían reclamar su parte. La iglesia de
San Pedro se distingue por tener una gruesa torre de adobe, recubierta
con ladrillo, y en su interior hay retablos de los gloriosos siglos XVI y XVII,
de buena y meritoria traza.
En el siglo XIX el pueblo tenía 52 casas, 52 vecinos, y 208 habitan-
tes; había escuela a la que asistían 50 niños; seguía la iglesia teniendo por
titular a San Pedro Apóstol, y existía una ermita bajo la advocación de
Ntra. Señora del Olmo. Las gentes vivían de la agricultura, sin faltar las
viñas excelentes, del ganado y de la caza.
El topónimo «Vallecillo» no necesita explicación, porque segura-
mente se le impuso al pueblo por el encanto de su valle, aunque pe-
queño, muy atractivo.

6.5.6. Las Grañeras

Como ya hemos señalado, los pueblos que en estas comarcas no son


denominados en su origen como villas, se puede sospechar que existían
antes de la repoblación de los siglos IX-X, y que pudieran pertenecer a la
época romana o tardorromana. Ese es el caso de Grañeras.

Documentos de Sahagún, III, nº 806 y 867.


262

L. Serrano (1948): Cartulario del Monastério de Vega, nº 22.- Documentos de Sahagún, III, nº 948.-
263

Documentos de Gradefes, I, nº 234.

199
Documentalmente no podemos demostrar el juicio que emitimos, sin
embargo sí es evidente que, sin ser un monasterio o iglesia, existió ya
en la primera mitad del siglo X, y la documentación sobre ese poblado es
muy abundante particularmente en esos años: en el año 943 Olimundo
y su mujer Ilduara donan al Monasterio de Sahagún toda su heredad en
Villa Elías y en Castro de Iuvara (despoblados próximos a Grañeras), y
entre los testigos que firman la concesión se hallan los siguientes: «De
Villa Graniera: Valite, Azeia, Imbla, Halafe, Nazar, Quintilla, Ahe y Sce-
kar» (Los nombres de los testigos son raros, como se ve; también es raro
que al pueblo se le llame «Villa». Escalona no lo transcribe íntegro y hace
notar que todo el documento está muy borroso, y es muy difícil de leer.
Creemos que la copia que tenemos está tomada del Becerro de Sahagún,
que es ya del siglo XI).
En el año 950 (ó 960) Alvaro Vélaz da a Sahagún su «Villa Maior, in
Val de Iuvara». El original no menciona a Grañeras, pero el Becerro en-
cabeza el texto con este epígrafe: «Testamentum de Alvaro Vélaz de heredi-
tate sua de Granneras»264.
Sería largo reseñar todos los diplomas en los que aparecen alusio-
nes a Grañeras; solo en el año 965 hay una docena, casi todos se refieren
a la villa más importante del Páramo al oeste de Sahagún, llamada «Val-
defresno», desaparecida, pero que lindaba con Grañeras. Las referencias
a ella se expresan en los términos siguientes: «Graniaria» (5 veces), «Villa
de Granaria» (1 vez), «Grannera» (1 vez) y «Granneras» (5 veces).
Son muy significativas dos cartas del año 971, dadas por el rey Ra-
miro III y su tía Elvira, por una de las cuales conceden al Monasterio
de Sahagún las «Villas Granarias [...] cum suos solares, curtes, casas, tectis, edi-
ficiis, lagares, terris, vineis, etc.», que llegaba hasta el monasterio de San Ju-
lián de Fuentes (del Payuelo); y por la otra, les conceden su propia casa en
el lugar de Fuentes, y la villa de Domna Matre, allí lindante. Según esto,
las Villas Granarias eran por lo menos dos, y llevaban consigo las casas
y tierras que suponían un complejo bien organizado para la agricultura265.
A la muerte de Alfonso VII, cuando su hijo Fernando II heredó el reino
de León, para ganarse a los monjes de Sahagún, en el año 1175 les da toda

264 Documentos de Sahagún, I, nº 87 y 123.


265 Ibídem., I, nº 261 y 262.

200
la heredad que él tenía en «Graneiras con la mitad de la iglesia de San Juan».
Los derechos de esta iglesia los tuvo el Monasterio desde entonces y fue-
ron confirmados por los Papas Alejandro III, Celestino III y otros266.
El parroquial de León nos aclara más detalles en lo tocante a lo ecle-
siástico (Arcp. de las Matas de Cea, nº 39: 503):

En Graneras ha II (dos) iglesias: Sancta María. Del Camarero de Sant


Fagundo. Da IIII sueldos en procuración [...] E Sant Iohan, da II ma-
ravedís en procuración [...] E Martín Ioannez, que es prestamero, lieva
la terçia del pan e de las otras cosas de ambas iglesias.

Desde mediados del siglo XIII el poblado de Grañeras empieza a tener


más protagonismo como entidad civil que como feudo eclesiástico: en
1255 el abad de Sahagún se tiene que enfrentar con el Concejo de Man-
silla que le había puesto un pleito en relación con la cuantía que debían
pagar los vasallos que tenía el Monasterio de Sahagún en el Burgo Ra-
nero, Grañeras, Aulinos y Sobradillo, así como sobre la forma y la cuan-
tía que debían imponer los merinos del Monasterio en esos citados
lugares. En 1261 hubo un nuevo pleito entre Nicolás Martín, de la igle-
sia de León, y el camarero del Monasterio de Sahagún, por cuestiones
sobre la iglesia de San Juan de Granneras. En 1296 el rey Fernando IV y
su madre D.ª María de Molina267

donan la aldea de Grañeras, que era del mayordomo del rey en Man-
silla, a los hermanos Alfonso Díaz y Gómez Díaz, por el servicio que
le prestaron en el cerco de Mayorga, en una de las revueltas que hubo en
la minoría de edad del rey.

Otros apuntes sobre Grañeras. Uno, en 1324, el 13 de octubre de ese


año, en la villa de Mayorga, se expide el título de colación a favor del clé-
rigo Bartolomé Pérez, de Bercianos, que es presentado para la iglesia
de Santa María de las Granneras. Y otro, el año 1465, el 1 de agosto,
cuando buena parte de los nobles se levantaron contra el rey Enrique IV,

Documentos de Sahagún, IV, nº 1384.


266

J. Mª Fernández Catón (1979): Catálogo del Archivo Histórico Diocesano de León, I, nº 65, p. 43.- Vig-
267

nau, Índice de Sahagún, nº 2340 y 241.

201
y montaron la llamada «farsa de Ávila», en la que hicieron la pantomima
de deponerlo de los atributos reales y arrojarlo a puntapiés del trono; y,
como todo estaba sin dueño, entonces el Almirante de Castilla ordena
a todos sus subordinados que ofrezcan tropas a su criado Diego de Cas-
trillo, para que guarde y defienda su Villa de Mansilla, y sus casas y lu-
gares de Villapadierna, La Vega y Las Grañeras268. Esta zozobra fue
acabando al subir al trono Isabel I de Castilla.
En el siglo XIX no estaban mejor las cosas. Pero para entonces Gra-
ñeras no dependía ya del Almirante de Castilla, sino que era un lugar
libre, anejo del ayuntamiento de Bercianos; tenía 70 casas, 58 vecinos,
280 habitantes, escuela con 50 niños, que daban al maestro una pequeña
retribución; su iglesia seguía teniendo por titular a San Juan Bautista, y
había allí una ermita dedicada a la Santa Cruz. Los medios de subsis-
tencia dependían de la agricultura, naturalmente incluido el vino, de la
ganadería y de la caza menor.
El topónimo «Grañeras» (<granarias) significaba ‘graneros’, cosa natu-
ral en aquellos siglos en los que los monasterios eran las entidades domi-
nantes, y ellos eran los organizadores de la explotación de las tierras, cuyos
frutos eran principalmente los cereales (trigo, centeno y cebada) que de-
bían ser guardados en graneros, como consta que lo había en el Monas-
terio de Sahagún, en Villanueva de San Mancio, en Villafrades y en otros.

6.5.7. El Burgo Ranero

Tampoco este lugar es denominado en los primeros tiempos como


villa, y ello también pudiera ser indicio de su existencia en los tiempos
anteriores a la repoblación de los siglos IX-X. Es más, su nombre
«Burgo», de origen germánico, nos hace pensar en la época visigótica es-
pañola de los siglos IV al VIII.
Los documentos que nos hablan de este poblado, sin embargo, son
muy tardíos, no anteriores al siglo XII, y el primero de ellos no procede
de Sahagún, sino del Monasterio de Gradefes. En efecto, en el año 1130

268 Vignau, Índice de Sahagún, nº 2369.- J. Mª Fernández Catón (1979): Catálogo del Archivo Histórico Dio-

cesano de León, I, Fondo «M. Bravo», Rueda del Almirante, nº 159, p. 102.

202
los nobles D. García Pérez y su mujer D.ª Teresa Pérez reciben del rey
Alfonso VII y de su mujer D.ª Berenguela la villa de Quintanelas de Pá-
ramo, por el buen servicio que D. García había prestado al rey en la toma
de Almería; la villa estaba en el alfoz de Villa Lili (Mansilla) y lindaba con
Villa Mumnio, et Burgus Raneirus, et Calzadellam et Villam Çentol. Es de saber
que el matrimonio dicho, después, en el año 1168 fundó el Monasterio
de Monjas de Gradefes, al que donaron la villa ahora por ellos comprada.
En 1193 un grupo de treinta y ocho habitantes, todos ellos de Mansilla
de las Mulas, vendieron a D.ª María, abadesa de Gradefes, la mitad de
Quintanella del Páramo, cuyos linderos se repiten: Villa Monio, Villa
Centol, Calzadiella, y Burgu Ranero. Y en 1194 Pedro Iohannis vende a la
misma abadesa por 4 maravedíes toda su heredad en Quintanella, que al-
canzaba los cuatro quiñones y medio (el quiñón era una superficie de tie-
rra laborable, cuya medida variaba de unos lugares a otros); los linderos
de la villa citada se dan con la misma precisión, llamando a nuestro po-
blado ya con la forma actual: «Burgo Ranero»269.
Por lo demás, el Monasterio de Sahagún también tuvo ciertas rela-
ciones con El Burgo Ranero, pero consta que eran relativas a su iglesia y
a un número no muy grande de vasallos que el abad tenía en el lugar del
Burgo. En los años 1148, 1163 y 1194 los Papas Eugenio III, Alejan-
dro III y Celestino III expidieron Bulas confirmando los derechos del
Monasterio de Sahagún sobre la Ecclesiam de Burgo Ranero, sin mencionar
el titular de la misma. En el siglo XIII el Becerro de Presentaciones (Arcp. de
las Matas de Cea, nº 15: 499) aclara algunos detalles: «En Burgo Ranero,
Sant Pedro. De Sant Fagundo. Da terçia al prestamero, Maestre Pedro
Murgoveio, [...], e todo lo al lieva el Abbat de Sant Fagundo, e non lo
solía así levar, e sirve per curero». Aquí se nos dice que el titular de esa
iglesia era San Pedro, que el abad percibía diezmos que no solía recibir,
y que el Monasterio pone allí a la persona del párroco (lo llama «curero»).
A estas alturas del siglo XIII los monjes de Sahagún iban ya perdiendo
muchas de sus prerrogativas ante las autoridades civiles, y así en el año
1255 el Concejo de Mansilla de las Mulas planteó un contencioso frente
al abad, que ya vimos al hablar de Grañeras, porque ese Concejo recla-
maba que los vasallos que tenía el Monasterio de Sahagún no debían

269 Documentos de Gradefes, I, nº 28, 218 y 225.

203
pagar los tributos que exigía el abad en el Burgo Ranero, Grañeras, Auli-
nos y Sobradillo. El caso se resolvió por sentencia arbitral que dieron los
alcaldes del rey en Mayorga, pero el aviso de protesta estaba dado.
En los reinados siguientes (Sancho IV, Fernando IV y Alfonso XI), a
pesar de la entereza con que actuó la reina D.ª María de Molina, el reino
de Castilla se vio turbado por robos, saqueos y actos de anarquía gene-
ral. En 1296, bajo Fernando IV, la villa de Mayorga se sublevó y para so-
meterla, el rey hubo de ponerle cerco. Fue reducida gracias a la actuación
de los hermanos Alfonso y Gómez Díaz, y en pago, el rey les dio la villa
de Grañeras, «sita junto a Burgo Ranero».
En 1340, mientras el rey Alfonso XI peleaba contra los benimerines
cerca de Gibraltar, en los poblados de nuestra zona el orden se hallaba re-
vuelto de nuevo, y ocurría en El Burgo, alfoz de Mansiella, que sus mora-
dores que eran vasallos del Monasterio de Sahagún, sufrían daños y
vejaciones de los forasteros, porque la cerca se encontraba arruinada, y
«hombres poderosos y malfechores cometían robos, fuerzas y males en
el poblado». Entonces el abad de Sahagún y los jueces de Mansilla, de
común acuerdo, deciden proceder a hacer una reparación importante en
dicha cerca –según dicen ellos mismos– «levantando cuatro tapiales en
alto, e que no haya antepechos ni almenas, e que sea de cinco palmos e
medio el tapial en ancho, e non mays»270. Datos como este sirven para re-
cordar que hasta la época de los Reyes Católicos, en la que se fue impo-
niendo el orden en España, los pueblos tenían que protegerse con
murallas o vallas defensivas para sentirse seguros. No quedan muestras de
esos muros de amparo, porque, como se lee, se hacían de tapial, paredes
hechas de tierra prensada, las cuales se desmoronan con los temporales.
En esas circunstancias llegamos a años de nuevas revueltas en el
siglo XIX, no especialmente contra los pueblos, pero sí contra los mo-
nasterios. Por lo que se refiere a El Burgo pertenecía al ayuntamiento de
Bercianos del Real Camino (mientras hoy es cabeza de ayuntamiento de
otros cuatro pueblos); tenía 76 casas, 70 vecinos, 270 habitantes; había es-
cuela para 60 niños; iglesia dedicada a San Pedro Apóstol y una ermita del
Santo Cristo a la entrada del pueblo por el Este. Se vivía de la agricul-

270 J. Mª Fernández Catón (1979): Catálogo del Archivo Histórico Diocesano de León, I, Fondo «M. Bravo»,

nº 65, p. 43.- Vignau, Índice de Sahagún, nº 241 y 2112.

204
tura y de la ganadería, además de la caza «de liebres, perdices, ánades, gan-
sos y otras aves» (el informante de Madoz parece que era cazador).
El nombre de «Burgo» proviene del bajo latín burgus, y este del ger-
mánico burgs ‘lugar fortificado’. Posteriormente se llamó «burgo» a una
villa con cerca, o sencillamente a un lugar de menor importancia.
El segundo elemento «Ranero» no tiene relación con el nombre del
batracio ‘rana’, sino que viene de la raíz germánica ran- ‘robo, rapiña’
+ la terminación –arius. Como antropónimo dio lugar a muchos nom-
bres, como «Ranario», «Raneiro», «Raniero» y «Raner»<«Ranero», el que
dio nombre al pueblo.

6.5.8. Villamuñío

El nombre mismo nos dice que recibió su denominación del nombre


propio «Munio», abundantísimo en toda la Edad Media, cosa distinta
es tener una pista sobre quién fuese el personaje mismo.
El poblado de Munio es conocido, como ocurrió con el Burgo, como
uno de los linderos que, en el cartulario del Monasterio de Gradefes, se
dan a la villa de Quintanellas del Páramo, que fue la posesión más pro-
ductiva del citado cenobio. La secuencia de nuestro nombre es la si-
guiente en esos diplomas: En 1130, «Villa Mumnio»; en 1173, «Villa
Muniu»; en 1193, «Villa Monio»; y en 1194, «Villamonio». Se tardó
mucho antes de llegar a la forma actual de «Villamuñío».
Dejando a un lado las citas como poblado lindante, se habla del
nombre directamente en el año 1136, cuando el rey Alfonso VII, pues-
tos en paz sus dominios, y expulsados de Castilla los invasores arago-
neses de Alfonso I, el Batallador, se puso a reparar los desafueros que
se habían cometido en tiempos de su madre D.ª Urraca. Como enton-
ces se le habían arrebatado al Monasterio de Sahagún multitud de villas,
ahora Alfonso VII se las devuelve, y entre otras muchas le devuelve, en
esta zona, la Villa Lil, que se llama Mansilla, con sus 20 aldeas, entre
las que se cita a Quintanellas del Páramo (desaparecida pronto), «et
Villa Munio, ambas por completo»271.

271 Documentos de Sahagún, IV, nº 1256.

205
En el año 1174 Urraca Gundisalvi, con su marido y su hijo, y con el
consentimiento de su hermano el conde Gómez Gundisalvi, dona al
Prior y a los hermanos de San Miguel de Escalada (cerca de Mansilla)
la heredad que ella tenía en Villa Muniu, aunque existía una dificultad
para la donación y era que la heredad que se donaba estaba empeñada en
la cantidad de cien maravedíes, y los monjes de Escalada tendrían que
desempeñarla, para hacerse dueños de ella. La desempeñaron, y además
unos años más tarde, en 1198, se la vendieron a las monjas de Grade-
fes en 120 maravedíes, con la correspondiente ganancia272.
Ya en el siglo XIII conocemos algunos detalles de la iglesia parroquial
de Villamuñío (Arcp. de las Matas de Cea, nº 10: 498):

En Villamonnio, Sancta María. De Gradefes, de Santnoval (Monas-


terio de Sandoval), de la Condesa de Arroyo, e de Sant Marcos [...] E la
Condesa lieva todo el pan (trigo), e no solía levar, e sirve per capellán;
e Santnoval, IIII estopos; e Gradefes otrosí, e sirve per capellán.

Aparece aquí la iglesia de Santa María, pero en los ingresos que gene-
raba tenía la mayor parte de la Condesa de Arroyo (que nos es desconocida)
y los monasterios de Gradefes y de Sandoval, que llevaban cada uno cuatro
estopos (medida de trigo). Más complicado estaba el derecho de presentar
al cura párroco, en lo cual intervenían Gradefes, Sandoval, la Condesa de
Arroyo y San Marcos de León. Suponemos que lo ejercerían rotativamente.
Tan complicado era ese asunto del cura párroco que en el año 1278
hubo que hacerlo con unos determinados trámites. D. Martín Johannes,
arcediano de Cea, pero que estaba en la Catedral de León, recibe de la
abadesa de Gradefes el encargo de presentar para cura párroco al clérigo
D. Nicolás con derecho a percibir el tercio de los diezmos de la iglesia
de Santa María de Villamuñío, pero con una condición, a saber: «que la
more y la sirva, respetando los derechos de los patronos y de la Catedral
de León»273. La condición expresada significa que el cura Nicolás tenía
la obligación de vivir en el pueblo y servir a la iglesia. ¡Bien exigido! Por-
que en aquellos siglos era normal el abuso de aceptar un cargo para gozar
de todos los beneficios, sin cumplir con las obligaciones.

272 Documentos de Gradefes, I, nº 123 y 245.


273 Ibídem., I, nº 524.

206
En el siglo XIX Villamuñío no estaba en sus mejores momentos. En-
tonces pertenecía al ayuntamiento de Bercianos, tenía solo 38 casas, 34
vecinos, 128 habitantes; había en el pueblo una escuela y una iglesia, de-
dicada a la Asunción de Nuestra Señora, y el derecho de presentación del
párroco correspondía al Marqués de Alcañices. Su gente vivía de la agri-
cultura, correspondiente a unos terrenos pobres, y de la ganadería. La in-
dustria que se le reconoce era solo algún telar de lino y de estameña.
Digamos que en el siglo siguiente la población aumentó más del doble
de lo que dice Madoz; su nivel de vida mejoró notablemente; sus fies-
tas fueron célebres en la comarca, y sus jóvenes formaban equipos de pe-
lotaris que hacían raya en los frontones de todo el contorno.
Digamos, finalmente, que el nombre «Munnius», que forma el to-
pónimo, deriva del prerromano munno ‘colina, otero’, que pasó a usarse
como nombre de persona desde la época romana, y se extendió por toda
la Península bajo las variantes «Munnus», «Munnius» (y en femenino
«Munna») de donde salieron los patronímicos «Muñiz» y «Muñoz»274.

6.5.9. Otros poblados hoy desaparecidos

En los siglos X-XIII este espacio paramero entre el Cea y el Esla, de cuyos
poblados actuales hemos hecho mención, estuvo densamente poblado por
otras villas que desaparecieron, pero cuyos nombres figuran en los docu-
mentos, dándonos noticia de su existencia, aunque fuera de poca duración.
Este interfluvio, en la división eclesiástica, tuvo la denominación de
Arciprestazgo de las Matas de Cea, como podemos comprobar por el so-
brenombre de algunos de sus poblados: «Joarilla de las Matas», «Villa-
moratiel de las Matas» y otros. Eso indica que todo este territorio estuvo
cubierto de monte bajo y de bosques que le daban una fisonomía uni-
formemente vegetal. Los diplomas lo atestiguan: En el año 1094 se habla
de una heredad en Vallecillo, «in terridoiro de illas Matas, discurrentes aquas
ad Fluvius Ceia». En el año 1165 Fernando Gutiérrez, sobrino de «la bis-
comtessa D.ª Gelvira», dona a Sahagún heredades en Gordaliza, «et inas
Matas, et in Matancia»; y hablando de San Miguel de Montañán varias

274 R. Menéndez Pidal (1968): Toponimia prerrománica hispana, Madrid, Gredos, p. 168.

207
veces se hace referencia a «illo monte subtus montis Montaniam». Aquella ve-
getación arbórea de entonces ha desaparecido completamente.

6.5.9.1. *Quintanellas del Páramo

Estaba en el alfoz de Villa Lil (Mansilla), lindando, como hemos dicho,


con Villamuñío, El Burgo, Calzadilla y Villacintor. Fue dada por Alfonso VII
a García Pérez y a Teresa Pérez, fundadores del Monasterio de Gradefes, en
1168, y las monjas hicieron de esas Quintanellas el punto base de donde sa-
caban todo lo necesario para sustento de la comunidad. Estuvo en posesión
del Monasterio durante unos trescientos años. En el siglo XV se la vendie-
ron a los pueblos limítrofes y desapareció como poblado en el siglo XVI.
El topónimo «Quintanellas» es un diminutivo de «quintana» ‘tierra
que pagaba al señor el quinto de sus frutos’275.

6.5.9.2. *Fuentes de las Matas o Fuentes del Payuelo

Se halló al este de Grañeras, donde hay un arroyo que lleva el nombre de


«Las Fuentes». Cerca debió de estar el Monasterio de San Julián de Fuentes que Ra-
miro III, en 971, concedió a Grañeras con todas sus dependencias. La prin-
cipal dependencia fue la «Villa de Elías, juxta Monasterium que dicunt Fontes».
Esta villa en 1246 se había convertido en un pago de Grañeras: «En término
de Graneras, in pauco (pago) de Villa Alías», dice el texto. Pronto desapareció.

6.5.9.3. *Villa Cordobeses y *Villa Abomalla

Lindando con el citado Fuentes estaban dos villas: Villa Cordobeses y


Villa Abomalla, desaparecidas sin dejar más rastro que sus nombres, los
cuales pregonan su origen mozárabe: una por denunciar el lugar de pro-
cedencia de sus habitantes que era Córdoba, y la otra por llevar nom-
bre árabe, ya que «Abomalla» se compone del árabe Abú ‘padre de’ y
Mallah ‘marineros’276.

276 S. Eguilaz y Yanguas (1886): Glosario etimológico de las palabras. españolas de origen oriental, Granada

(ed. facs., Madrid, 1974), p. 442.


275 Documentos de Gradefes, I, nº 28, 114, 115, 218 y 243.

208
6.5.9.4. *Castro de Iuvara

Al este del citado Fuentes hubo un poblado llamado «Castrum de Iu-


vara», que a juzgar por la palabra castrum pudo remontarse a la época
romana. Estaba ya poblado en el año 919 y se dice que estaba junto al ca-
mino de Melgar, villa entonces importante en esa zona. En 943 Oli-
mundo y Elduara donan a Sahagún sus heredades en Villa Elías «et in
Castro de Iuvara». Frecuentemente es llamada solo «Iuvara». En los siglos
XI y XII los Papas reconocen al Monasterio de Sahagún el derecho a per-
cibir los diezmos de la iglesia de Suara (Suvara o Iuvara). En el siglo XIII
el Becerro de Presentaciones hace reseña de la iglesia de este lugar: «En Iuuara,
San Mamés. De Sant Fagundo. Da terçia al prestamero D. Matheo, e lo
al, lieva Sant Fagundo el terçio, e los clérigos, lo al»277.
En el Becerro se da como «S. L.» (sin localizar), pero como vemos, está
localizado, otra cosa es que quedó despoblado hace siglos.
También debemos advertir que no debe confundirse este «Iuvara»
con «Joara», que existe actualmente en el río Valderaduey.
El topónimo tiene las mismas dificultades que exponemos al hablar
de «Joarilla de las Matas», ya que son de la misma raíz.

6.5.9.5. *Valdefresno

Al oeste de Grañeras se hallaba Valdefresno, un lugar de notable im-


portancia a juzgar por el papel destacado que tiene en la documentación.
En el siglo X, precisamente cuando el Monasterio de Sahagún estaba
dando serios pasos para afianzar sus dominios en el Páramo Occidental en
dirección al Esla, obtuvo por compra, y algunas por donación, hasta una
veintena de fincas en Valle de Frexeno278. En los siglos siguientes, a par-
tir del XII, fueron los nuevos monasterios de Sandoval y de Gradefes los
que tuvieron mayor participación en los términos de Valdefresno. En 1185
el rey de León Fernando II dona a los monjes de Sandoval el lugar de Val-
defresno, bien deslindado por los colindantes El Burgo Ranero y Villamu-
ñío, y por el Oeste, Villamoratiel. Las monjas de Gradefes adquieren su
parte en Villa de Val de Fresno, en 1198, ya que por un lado Gonzalo Fer-

277 Becerro de Presentaciones, Arcp. de las Matas de Cea, nº 31, p. 501.


278 Documentos de Sahagún, I, nº 17, 50, 87, 123, 224, 225, 226, 227, 229, etc.

209
nández y sus cinco hermanos donan a la abadesa D.ª María toda su here-
dad en Val de Fresno, y por otro lado Fernando Sánchez y sus tres herma-
nos venden a la abadesa toda su heredad en ese mismo pueblo por cinco
morabetinos de oro y unas luvas (guantes)279.
También conocemos su iglesia de San Juan por una mención del siglo X
y después por la recensión que hace el parroquial de la diócesis leonesa.
En el año 971, al deslindar una heredad en Fuentes del Payuelo, se dice
que esa heredad llega hasta la iglesia de San Juan en Valdefresno. En el
siglo XIII se hace una mayor puntualización (Arcp. de las Matas de Cea,
nº 16: 499): «En Valdefresno, Sant Iohan. De Santoval, e de fiiosdalgo. Da
terçia al prestamero [...] e lo al, al clérigo». Es de notar que en esos po-
blados había una gran devoción a San Juan ya que este santo era titular
de las iglesias de Grañeras, de Fuentes y de Valdefresno, por lo menos.
El poblado de Valdefresno desapareció hacia el siglo XIV, pero quedó
hasta hoy su nombre en un arroyo (Arroyo de Valdefresno) que corre
desde El Burgo hasta Villamoratiel. Es este uno de los llamados fitoto-
pónimos, por llevar el nombre de alguna planta que en tales lugares
abunda, en este caso el fresno, en latín fraxinus, árbol oleáceo de tronco
grueso y de 25 a 30 m de altura, que si existió entonces, había desapa-
recido en gran medida, aunque la Confederación Hidrográfica del Duero
lo quiere recuperar, plantándolo a las orillas del Canal de los Payuelos.

6.5.9.6. *Valdasneros

Se dice que lindaba a Valdefresno en 1185. Dejó de existir pronto,


pero con ese mismo nombre «Valdasneros» perduran un cerro y un
arroyo al este de Villamarco. En el siglo XIII tenemos un testigo de que
existía el pueblo, porque existía su iglesia (Arcp. de las Matas de Cea, nº
17: 499): «En Valdasneros, Sancta María. Es del Obispo. Lieva las duas
partes el prestamero, Mestre Pedro Murgoveio [...] todo lo al, el clérigo».
Su nombre fue «Valle de Asinarios». Asinarius (‘pastor de asnos’) es
uno de los nombres tomados del oficio, en muchos casos lo adoptaban
como propio cristianos con deseos de humildad, ya que deseaban verse
despreciados.

279 Documentos de Sandoval, nº 20.- Documentos de Gradefes, I, nº 240, 241 y 244.

210
6.5.9.7. *Villa de Domna Matre

Estuvo en esta zona cerca de Grañeras, sin más precisión. En el año


965 Vistremiro y su mujer Halila venden al Monasterio de Sahagún su
heredad «in Valle de Frexeno, in Villa de Domna Matre», por un buey, una
vaca, un carnero y un sextario de grano.
Fue muy frecuente en la Edad Media que algunas mujeres llevaran
el nombre de Matre precedido del título Domna en señal de respeto. (En
ocasiones también existe el nombre de D. Patre).

6.5.9.8. *Porbillos

Existía y es profusamente documentado hasta el siglo XIII con las for-


mas «Populellos», «Poplellos»280 y se le sitúa entre Villamoratiel y Grajalejo.
El parroquial (Arcp. de las Matas de Cea, nº 23: 500) dice así: «En
Pobriellos, Sant Salvador. De Sancta María d’Arvas. Da terçia al presta-
mero, el tesorero e Maestre Gonzalo» (Santa Mª de Arvas, ya hemos
dicho, era un monasterio en la cima del Puerto de Pajares, cuyos mon-
jes atendían a los peregrinos que tenían que sortear aquel paso muchas
veces cubierto de nieve).
Solo queda del poblado que estudiamos el nombre en un camino que
se dirige a Grajalejo y lo llaman «Camino de Porbillos».
Las variantes de este nombre en recesión: «Porbillos», «Pobriellos»,
«Poplellos» proceden del latín populellos (derivado de populus, que admite
dos significados ‘pueblo’ y ‘chopo’).

6.5.9.9. *Villa Lil

El P. Escalona afirma rotundamente: «Villa Lil hoy (año 1782) se


llama Mansilla». Pero no hay un documento que lo demuestre. Lo que sí
es cierto de Villa Lil es que se hallaba cerca, en el alfoz de Mansilla.
El topónimo lleva el nombre de su repoblador, que sería un mozá-
rabe llamado «Halili» o «Halil».

Sobre Populellos/Poplellos, vid. Documentos de Sahagún, I, nº 224, 226, 227, 229, 231, 232, 233, 235,
280

238, 240, 244, 262 y 355.

211
212
Capítulo 7.
El más importante afluente del
Cea: El Arroyo de la Vega

Los caudales de agua que recibe el Cea de sus afluentes no pasan de


ser menguados. El único arroyo de cierta importancia es este que ahora
vamos a recorrer: el Arroyo de la Vega, pues aunque las tierras de su
cuenca son llanas y secas, su interés estriba en que el arroyo tiene una
longitud de más de 40 km y el área a la que sus arroyuelos sirven de dre-
naje es muy extensa. Al Arroyo de la Vega, conocido también como Río
Utielga, vienen a parar aguas de los Montes del Payuelo, de la Comarca
de las Matas de Cea, de las tierras de Valmadrigal, y aun de los Oteros,
para terminar en la Vega de Izagre, al norte de Mayorga de Campos.

7.1. La vega de Izagre


El Río Utielga, antes de desaguar en el Cea, atraviesa una fecunda
vega que lleva el nombre del pueblo en donde el río termina, Izagre.

7.1.1. Izagre

El pueblo pertenece a la provincia de León, pero está rayando con la


de Valladolid; se halla a unos 600 m del Cea y está recostado en una suave
colina deslizándose hacia un valle.
En el siglo XI, año 1049, el noble Osorio Osóriz, casado con Mon-
nia, dona al Monasterio de Sahagún la mitad del Monasterio de Saheli-

213
ces de Mayorga, situado en la villa llamada «Bovatella», a orillas del río
Cea. Dicho monasterio lo había recibido Osorio de su tío D. Velasco,
obispo de León, y de su hermana, llamada Paterna, quienes a su vez lo
habían obtenido por donación del rey Ramiro III y de D.ª Sancha, su
mujer. Por tanto, hemos de retrotraer la existencia del pueblo hasta la se-
gunda mitad del siglo X. Porque junto con esa parte del monasterio, Oso-
rio dona también a Sahagún las decanías a él adjuntas «in Sancta Cruce,
in Villa Toso, in Carpeos et in Izrac»281. Este «Izrac» es, por supuesto, Izagre;
y «Carpeos» sería un poblado que existiría en el valle que ahora se llama
Valle de Carperos, al oeste de Izagre.
Acabando ya el siglo XII, en el año 1198, Gondisalvus Roderici, hijo
del noble Rodrigo Díaz, vende a la abadesa de Gradefes D.ª María una
heredad suya en Valdemorilla, cuyos linderos son expresados al detalle,
y son estos: Alviris, Izdrague, Sancti Martini, et Villa Miriele; estos dos úl-
timos son los desaparecidos San Martín del Río (al Sureste de Izagre) y
Valdemiriel (cerca de Valdespino Cerón)282.
En el siglo XIII estaba en servicio la iglesia de Izagre, que es rese-
ñada en estos términos (Arcp. de Villalón, nº 30: 508): «En Ysagre, Sancta
María (Santa Marina (?). Del Templo, del Ospital de Benbibre. Da ter-
çia al prestamero D. Remonde [...], e las duas terçias lieva el clérigo, e
da XIII cargas a los sennores». No es claro, pero parece que los seño-
res de la iglesia eran los Templarios y los monjes del Monasterio de Be-
navides (cerca de Boadilla de Rioseco).
En el año 1267 D. Arnal, abad de Sahagún, da vitaliciamente a D.ª Al-
donza Alfonso, hija del rey Alfonso IX de León, su casa en Sahelices de
Mayorga y todo lo que tenía en Sant Martín del Ryo, en Yzagre, en San-
tiago de la Aldea, etc., a condición de que ponga allí dos monjes y un ca-
pellán, y que dé 10 maravedíes a la castellería (tributo para reparar el
castillo) de Mayorga y cinco maravedíes a la enfermería de Sahagún. De-
clara el abad que su donación fue merecida, porque D.ª Aldonza le había
dado al Monasterio de Sahagún 4 500 maravedíes para pagar una deuda
que tenía con la Corte de Roma, y el abad tenía sacado a préstamo ese
dinero. Así andaban los fondos del Monasterio en aquellos tiempos.

281 Documentos de Sahagún, II, nº 532.


282 Documentos de Gradefes, I, nº 242. «Izdrague» es un error de copia en el documento, por «Izagre».

214
Ese mismo estado de escasez de dineros seguía años más tarde, en el
año 1304, y en vista de ello el nuevo abad D. Nicolás tuvo que dar en
arriendo por dieciséis años al abad del Monasterio de Arvas (en el Puerto
de Pajares) el Priorato y la casa de Sahelices de Mayorga, con todos sus
vasallos, derechos y fueros que tenía Sahagún en ese lugar, y en Villa-
vasco e Izagre, y en otros lugares pertenecientes a ese Priorato283. En ese
siglo XIV las cosas iban mal en los reinos de León y Castilla, y los mon-
jes de Sahagún fueron perdiendo influencias en todos sus dominios,
siendo sustituidos por otros centros eclesiásticos y por los nobles que se
hicieron más poderosos que el mismo rey.
Los derechos de presentación de cura en la iglesia de Santa Marina de
Izagre pasaron a manos de los dominicos de Mayorga y al abad cister-
ciense de Sandoval; luego pasaron a otros, y en el siglo XIX los tenían el
señor que dominaba en Zalamillas y la abadesa de las Huelgas, de Bur-
gos, hasta que fueron suprimidos en los años de la desamortización. El
pueblo entonces tenía 50 casas, 50 vecinos, 200 habitantes; había escuela
en la temporada de invierno, dotada con 200 reales, y frecuentada por 50
ó 60 niños y niñas. Las actividades de las gentes eran labores agrícolas,
la recría de ganado vacuno y lanar, y la caza menor.
El nombre «Izagre», con sus variantes: «Izrac», «Izerag», «Izdrague»,
«Isagre», tiene un origen no muy fácil de aclarar. Desde luego no es Itage
‘lugar secano’, como dijo L. López Santos (1947: 30-64), al estudiar los
topónimos de la diócesis de León. Su verdadera etimología debe partir
del nombre propio «Izrac», en sus variantes «Ezrac» e «Izerag», nombres
que se usaban en el siglo X. En el año 954 Egilo, hija de Yemelo y de San-
cha dona al Monasterio de Abellar en el Esla, heredades que, dice, «com-
pré a Eiton, con mi marido Izerag». No conocemos su raíz última, pero
sí que era un nombre de varón.

7.1.2. Albires

Cerca de Mayorga, unos ocho kilómetros al Norte, en terreno llano por


donde pasaba desde antiguo el camino que iba a León, hoy Carretera Na-

283 Vignau, Índice de Sahagún, nº 1960 y 2015.- E. y C. Sáez (1990): Colección Documental del Archivo de

la Catedral de León, II (953-985), nº 265 (año 954).

215
cional 601 de Valladolid a León, encontramos el pueblo de Albires, muy pro-
bablemente de fundación árabe, o tal vez solo mozárabe, si nos atenemos
a la fecha en que empiezan a hablar de él los documentos medievales.
En los documentos de León encontramos las primeras menciones de
Albires, año 1007, cuando el presbítero Pedro y su hermana Gontigia,
que habían comprado unas heredades en Capellones, por remedio de su
alma se las donan al Monasterio de San Salvador de Matallana; y hacen
relación de tres viñas donadas en las proximidades de Albires: «In Sancto
Tirso, una vinea contra Albiris; junto al camino que va ad Albiris, una
vinea; y en los llanos de Albiris, un majuelo»284.
Hallamos también que se habla de un monasterio de San Pelayo en el
pueblo, incidentalmente mencionado, en el año 1088, cuando en un
pleito se toma declaración a unos testigos en el Monasterio de Vega, y se
hace constar que son hombres residentes «in Sanctum Pelagium de Albi-
ris»285. Nunca más se vuelve a hacer referencia a ese monasterio.
Se acababa de fundar el Monasterio de Gradefes en 1168 y Gonzalo
Rodríguez, por su alma y por la de sus padres, le hace donación en 1176
a su abadesa D.ª Teresa, de las heredades que él tiene «in Valle Madrigal,
en las villas de Villa Mudarrafz et Capellones et in Albires». Las monjas de
Gradefes fueron comprensivas con él y le dejaron en préstamo «el pala-
cio de Villamutarrafz cum suo coral et suo exido» (con el corral y el ejido), y
en robra le dieron un buen caballo y un buen mulo, todo lo cual a su
muerte debía volver a las monjas de Santa María de Gradefes. En los años
1100, 1173, 1181 y 1182 hay una donación y cuatro ventas de heredades,
hechas a favor del mismo Monasterio de Gradefes, y en los diplomas co-
rrespondientes entre los datos propios de toda transacción se hacen cons-
tar los poblados colindantes a la heredad donada o vendida: estos son
siempre Villamudarraf, Valverde (Enrique), Alvires, Macudiel y Golpello-
nes, más alguna otra villa del todo desconocida. Además de esto, en el año
1220, hay una carta en la cual se registra una venta hecha en Valdelobón,
y entre los testigos que dan fe del acto figuran algunos de los poblados
próximos, entre ellos, se dice: «De Alviris, Gundisalvus Iohannes, presbiter»

284 J. M. Ruiz Asencio (1987): Colección Documental del Archivo de la Catedral de León, III (986-1031),
nº 168.
285 L. Serrano (1948): Cartulario del Monasterio de Vega, nº 21.

216
(que bien pudiera ser el cura de la parroquia de Albires, dado que los pá-
rrocos, como de mayor autoridad, solían ser llamados a testificar)286.
La iglesia de Albires que no ha tenido presencia en los documentos
reseñados, sí es registrada en el parroquial leonés, en el Arciprestazgo de
Villalón que, por cierto, abarca una dilatada franja de pueblos situados
en las tierras del Cea, del Valderaduey y del Arroyo Navajos. El pueblo
más desplazado hacia el Noroeste es Albires. El parroquial (Arcp. de Vi-
llalón, nº 32: 508) dice esto: «En Alvyres, Sant Andrés. De fiyosdalgo. Da
terçia al Prioradgo (Sahelices de Mayorga). E en procuraçión II mara-
vedís; e en carnero IIII sueldos». Aquí eran los hidalgos del pueblo los
que proponían la persona que debía ser cura, aunque tenía que dar la ter-
cia de los diezmos al prior del Monasterio de Sahelices de Mayorga.
Poco más se puede saber de Albires en la Edad Moderna; ya en el
siglo XIX nos dice Madoz que Albires era del partido judicial de Sahagún
y pertenecía al ayuntamiento de Joarilla de las Matas; tenía entonces hasta
76 vecinos, 308 habitantes, y de las casas afirma que eran de mediana
construcción; había escuela de primeras letras y cada niño pagaba al
maestro cuatro celemines de pan mediado (de trigo y centeno). El titu-
lar de la parroquia seguía siendo San Andrés, pero al cura lo nombraba
el representante del obispo de León. Agricultura y ganadería eran las ac-
tividades de las que vivían sus gentes.
El topónimo «Albires» es uno de los que menos dudas semánticas
ofrecen; según el arabista Miguel Asín Palacios (1944: 48) proviene del
árabe albi’r ‘pozo’, en plural; también puede significar ‘tierra amarilla y
blanquecina que se extrae de los pozos’.

7.1.3. Valverde Enrique

En la misma carretera que Albires, unos nueve kilómetros más al


Norte, nos encontramos con Valverde Enrique, sobre un teso donde se
alzan algunos palomares, típicos de la zona, y no lejos de un arroyo, lla-
mado «de los Prados», en cuyas orillas abunda la vegetación, resto sin

286 Documentos de Gradefes, I, nº 13, 118, 143, 146 y 155.- L. Serrano (1948): Cartulario del Monaste-
rio de Vega, nº 84.

217
duda de otra más abundante que hubo en los tiempos en los que se dio
al poblado el nombre de «Valle Verde».
De muchos de estos pueblos no se tiene documentación hasta el mo-
mento en que entraron en el círculo de influencias de algún monaste-
rio importante de aquellos que en su scriptorium copiaban y guardaban los
diplomas de las posesiones que adquirían. Así ocurrió en este caso.
Valverde aparece en los principios del siglo XI en el cartulario del Mo-
nasterio de San Salvador de Matallana de Valmadrigal, porque en el año
1005 Mikaelle Abaiube y su esposa Imblo dejan a dicho monasterio toda
la heredad que tienen in Valverde en la cuantía siguente: la quinta parte,
cuando muera él, y hasta la mitad de tierras, viñas, y de animales, como
caballos y bueyes, a la muerte de ella. El monje que lo escribió, añade
en el documento la llamada «execración», o sea, los castigos que pide a
Dios vengan sobre el que rehuse aceptar lo que dice la carta, como que
ese tal tenga parte con Judas y sea excomulgado de la santa fe católica,
y termina con esta frase: «Digan todos los pueblos: así sea, así sea». Frase
única nunca más encontrada en los diplomas. En el año 1019 Goda dona
al abad Paterno de San Salvador de Matallana «su propia casa que tiene
en Valberde con mubles y ajuar, con las tierras, huertos y viñas y con los
animales». Y finalmente, en 1026, Especiosa con sus hijos deja a San Sal-
vador de Matallana todos los bienes que tenían en Valle Viride287.
Pero es que además de los monjes de Matallana también las monjas
de Gradefes tuvieron parte en Valverde con bienes y posesiones que se
donaban a las monjas antes de que estuvieran en su monasterio. El mo-
nasterio se fundó en 1168 y los bienes que constan ser propiedad de él,
pertenecen a los años entre 1082 y 1151. Esta anomalía se explica ra-
zonablemente si tenemos en cuenta que tales posesiones fueron adqui-
ridas en aquellas fechas por los propios fundadores del cenobio y, una
vez fundado este, los dichos patronos García Pérez y Teresa Pérez se las
entregaron a las monjas que ya estaban en su convento de Gradefes. En
pocas palabras son los siguientes: año 1082 se dona «alia villa in loco pre-
dicto Valverde, in Valmatrigale»; año 1117, se dan como dote heredades «en
Mansilla Mayor, en Sobradillo y en Valverde»; año 1135, se dona un solar

287J. M. Ruiz Asencio (1987): Colección Documental del Archivo de la Catedral de León, III (986-1031),
nº 656 y 765.- Tumbo de León, fol. 127v-128.

218
o casa y una yugada de tierra laborable en Valverde; y, año 1151, se en-
trega parte de otro solar o casa también en Valverde288.
Hay otra serie de documentos que se refieren a Valverde, y se escri-
bieron después de fundado el Monasterio de Gradefes, a cuya posesión
llegaron los bienes relacionados, unos en los que interviene la abadesa,
y otros en los que intervienen personas seglares, pero cuyas propiedades
terminaron siendo del monasterio. La nueva serie es la siguiente: año
1182, Rodrigo Díez vende a la abadesa sus heredades en diez lugares,
como «in Barriales, in Val Verde, in Quintana Ladrona (del Monte), in Fonta-
nares et in Villa Amizar», todos estos en el río Cea. En 1191, Isidoro Ni-
colás da en dote a su esposa María Pérez todo su haber «in Villa que vocitant
Val Verde, in Codamontes et in Marin». En 1211, García Gómez y su mujer
María Díaz venden un huerto en «Val Verde, en el Pozo del Concejo Pedrado,
lindero del arroyo que viene de Pozacos»; y, finalmente, la abadesa D.ª Aldonza
entrega en préstamo vitalicio a Miguel Fernández las posesiones del mo-
nasterio en 10 lugares, entre ellos, «en Valverde y en sus términos», y ade-
más, una bodega necesitada de reparación, un palomar y una viña que
necesitaba ser replantada289. Son detalles que indican cómo andaban las
cosas en Valverde por aquellos siglos con bodegas y viñas que las mon-
jas no se iban a detener en reparar y en replantar.
La iglesia del pueblo, en el parroquial del siglo XIII, está reseñada
antes de Castrobol y detrás de un desaparecido San Pedro del Villar
(Arcp. de Mayorga, nº 6: 399). Los datos que la definen son los siguien-
tes: «En Valverde, Sant Mamés. De Riegla e de fiiosdalgo. Da terçia al
obispo; e en procuraçión II maravedís; e pertenez a Veyga, e tienla el
deán a préstamo». Parece que el derecho de presentación del cura co-
rrespondía a Ntra. Señora de Regla, en León, y a los hidalgos del pueblo.
Pero los diezmos correspondían en un tercio al obispo, el resto lo tenía
el deán de León a préstamo. No se ve claro si la referencia que hace a
Veyga va dirigida a Castrovega o al Monasterio de Vega. En cualquier
caso hay aquí un cruce de derechos entre autoridades eclesiásticas y ci-
viles. El titular de la iglesia era San Mamés, o San Mamed, un santo orien-
tal que en esta zona fue tenido por patrono de muchas iglesias con gran
devoción de los fieles, y dejó también algunos topónimos en España,

288
Documentos de Gradefes, I, nº 6, 17, 37 y 66.
289
Ibídem., I, nº 170, 214, 321 y 444.

219
como «San Mamés de Meruelo» en Cantabria, y otro en La Bañeza
(León); también, en la provincia de Palencia, «San Mamés de Campos».
Pocos datos históricos hemos podido recoger sobre Valverde en la
Edad Moderna. Ya en el siglo XIX sabemos que tenía 84 casas, 82 veci-
nos, 400 habitantes; había escuela de primeras letras, sin precisar más;
la parroquia seguía teniendo a San Mamés como santo patrono. Se anota
que entonces se comunicaba con León por el camino antiguo, que des-
pués fue carretera de Valladolid a León. Sus habitantes se mantenían de
la agricultura, de la ganadería y de la caza de conejos y perdices.
El topónimo «Valverde» es uno de los muchos valles verdes que die-
ron nombre a poblados por la espléndida vegetación que tenían esos lu-
gares en los principios. El sobrenombre «Enrique» («Enríquez», para
Madoz) no se encuentra hasta muy tarde, y los autores creen que puede
pertenecer al siglo XIV, cuando los Señores eran dueños de extensos te-
rritorios. Y alguno de ellos, llamado «Enrique», tuvo el señorío de este
pueblo. En el caso de que fuera «Enríquez», habría sido del dominio de
los Enríquez, Almirantes de Castilla, residentes en Medina de Rioseco.

7.2. El señorío eclesiástico de Valmadrigal

Entre los muchos arroyos que afluyen al Arroyo de la Vega se en-


cuentra el que lleva el nombre de «Madrigal», en cuyo valle se asientan los
pueblos de Castrovega, Santa Cristina y Matallana, los tres apellidados «De
Valmadrigal», los cuales junto con Castrotierra, formaron desde el siglo XII
el señorío eclesiástico de Valmadrigal, que tenía por señor al obispo de
León. Duró este señorío bajo los obispos de León hasta que, en el año
1417, el rey Juan II de Castilla dio una ejecutoria autorizando, con el res-
paldo de las Cortes, a vender estos señoríos siempre que no rentasen cada
año más de 40 000 ducados. Si eso no era bastante, el rey Felipe II el día
27 de mayo de 1587 firmó en Aranjuez una nueva ejecutoria, con algu-
nas variantes en los precios, pero en lo sustancial idéntica a la anterior, y
con esta acabaron los señoríos eclesiásticos, y en particular este de los pue-
blos de Valmadrigal, que pasaron a beneficiar a la corona real290.

290
J. Rodríguez Fernández (1955): «El señorío eclesiástico de Valmadrigal», AL, IX, nº 18, 17-81.

220
En el aspecto toponímico diremos que «Valmadrigal» (<vallis matri-
calis) es un fitotopónimo, o nombre de lugar tomado del nombre de al-
guna planta que en él se da. En este caso se supone que en este valle
abundaba la planta llamada herba matricalis, o simplemente matricaria, en
castellano denominada, además de matricaria, artemisa o amagarza, que
tiene la virtud de provocar la menstruación en la mujer, y también se usa
como remedio para purgar a las hembras animales tras un mal parto291.

7.2.1. Castrotierra

Los cuatro pueblos situados en el Arroyo de Valmadrigal, se en-


cuentran a la izquierda de dicho arroyo, pero Castrotierra está separado
de él unos tres kilómetros, puesto sobre un altozano que se llama «El cas-
tillo» y en el cual, al abrir una bodega moderna, se descubrió una gale-
ría terraplenada de 2 m de ancha por 1 m de alta, lo que confirma la
existencia de un castillo, a cuyos pies corre también una mínima vía de
agua que se llama arroyuelo de San Martín. Ese otero, así coronado, es
presumible que fuera un castrum de la época romana, como lo pone de
manifiesto esa denominación de «Castrum» para el poblado. Por cierto,
ese castrum no pudo haber sido levantado con material de piedra de si-
llería, porque no la hay en el lugar, sino que debió de ser una construcción
de tierra al estilo de lo que son los edificios de la comarca. A eso obedece
el nombre que tuvo desde el siglo X, año 950, en un documento de do-
nación de cierta villa, uno de cuyos límites iba ad Castro Terra, y en otra
carta (falsamente datada como del año 916, pero rehecha a principios del
siglo XII) es denominado con más propiedad «Castro de Terra»292.
Según las investigaciones hechas por Justiniano Rodríguez (dejando
a un lado que da por auténtico el falso documento de Ordoño II, del año
916), analiza un diploma del año 1114, y asegura que hacia el año 1110
D.ª Urraca, hija de Alfonso VI (al que se refiere como «dive memorie», de
feliz memoria), entregó a Rodrigo Vermúdez y a su esposa Gontrodo
Cítiz la heredad de Valdearcos (junto a la actual estación de Santas Mar-

291Avelina Carrera de la Red (ed.) (2000): Nebrija: Dictionarium Medicum, Univ. de Salamanca, p. 301.
292 Documentos de Sahagún, I, nº 123 (año 950 ó 960).- E. Sáez (1987): Colección documental del Archivo
de la Catedral de León, I (775-952), nº 39 (año 916, falso).

221
tas) «por los buenos servicios que ellos le habían prestado a ella». Y en ese
mismo documento (que contiene lo anterior) se contiene una segunda
parte, del año 1114, en que, estando presente la misma D.ª Urraca, y por
consejo suyo, el dicho Rodrigo Vermúdez cambia con D. Diego, obispo
de León, su villa de Valdearcos por las villas de Castrotierra y de Villa-
nueva, cerca de Boñar, que eran propiedad del obispo293. Es la primera
vez que Castrotierra es objeto directo de una transacción.
En el año 1120 se hallaba al frente del castillo de Castrotierra, por el rey,
un tal Rodrigo Díez («In Kastroterra, Roy Dieci», dice el documento)294.
En 1165 el rey Fernando II de León vino con su esposa D.ª Urraca
a Castrotierra, y por una carta allí firmada donó con carácter perpetuo
a D. Juan, obispo de León, las iglesias de 22 pueblos, situados en muy
diversos lugares, como en Peñacorada, en Mansilla, en los Oteros, en las
cercanías de León, «en Castrotierra, en Melgar de Arriba, y en Gallegos
y en Santa Cristina, que sunt in Valle Matricali»295.
Hablando de iglesias, tenemos sobre las de Castrotierra en el siglo XIII
el testimonio del parroquial leonés (Arcp. de las Matas de Cea, nº 29: 501)
que dice lo siguiente:

En Castrotierra ha duas iglesias: Sancta María, Sant Pedro. Son del


Obispo. Dan terçia al prestamero Martín Iohan; e lo al, los clérigos; II dos
[cuatro] maravedís en procuraçión; e IIII quatro [ocho] sueldos en carnero.

Las dos parroquias tenían que pagar lo mismo y las dos estaban bajo
el patronazgo del obispo y él nombraba a sus párrocos.
El derecho de señorío en Castrotierra tuvo su expresión más fuerte en
la posesión del castillo. Por ello, en el año 1170, otra vez, hallándose
ahora en León, Fernando II y su esposa D.ª Urraca, le dan «al venera-
bili episcopo D. Juan el Castillo mío, que se llama Castrotierra, con todas
sus heredades, con sus derechos y sus pertenencias». Muerto D. Juan,
le sucede en la diócesis un nuevo obispo llamado D. Manrique, y Fer-
nando II en 1187 le reitera la donación –dice–

293 J. Rodríguez Fernández (1955): «El señorío eclesiástico de Valmadrigal», AL, IX, nº 18, 23-26.
294 Ibídem., 27.
295 Ibídem., 28 y 29.

222
[...] de Castroterra que dí antes a la Sede de León y a vuestro ante-
cesor, el obispo D. Juan, que como robra de la donación me entregó mil
maravedíes. Os doy asimismo y os confirmo a vos y a vuestra Iglesia
el dicho castellum de Castroterra con la villa del mismo lugar y con Santa
Cristina y con Gallegos.296

Y por terminar ya con la historia del castillo, añadimos que su posesión


iba y venía de unas manos a otras, según las necesidades y los deseos de los
reyes; finalmente, perteneciendo al rey Alfonso X, en 1255, se lo entregó
al obispo D. Martín Fernández, pero con la condición de que lo derribara
por el bien del reino y de la iglesia. El obispo lo derribó y Alfonso X, com-
placido, tuvo a bien mantener al prelado «las rentas, fueros y derechos que
por existir el castillo, el prelado había percibido hasta hoy».
Tiempo andando, algo antes de 1465, aprovechando la debilidad del
rey Enrique IV, se establecieron en el territorio de Valmadrigal los ofi-
ciales del conde de Valencia de D. Juan, llamado Juan de Acuña, quien
puso allí como alcalde suyo a D. Lope de Robles, en la fortaleza o casti-
llo nuevamente levantado en 1478. Los Reyes Católicos le permitieron te-
nerlo por un año, pero el conde lo retuvo más tiempo. En los pleitos que
siguieron, se pedía que la fortaleza fuese desocupada o derruida, o al
menos se quitase de allí al alcalde. Sabido es que los Reyes Católicos man-
daron derruir otros muchos castillos para fortalecer el poder real. Así fue
cómo el castillo de Castrotierra desapareció, quedando solamente el nom-
bre de «Castillo» dado al teso que se levanta junto al arroyo San Martin.
Volviendo a la historia de la misma villa, no del castillo, añadiremos
dos documentos más en los que Castrotierra aparece como lugar impor-
tante en las disputas territoriales entre León y Castilla entre los siglos XII
y XIII: el primero es del año 1181, cuando Fernando II y Alfonso VIII fir-
maron el pacto de Castronuño, por el cual Fernando II se compromete
a dar en prenda de paz a Alfonso VIII los cinco castillos siguientes: Mel-
gar, Castrum Terre, Penna Fidelem, Penna Braol et Penna Destal, situa-
dos por el río Cea arriba. Y en 1206 hubo un nuevo tratado, El Tratado
de Cabreros, firmado por Alfonso VIII de Castilla y Alfonso IX de León,
en cual se fijan las condiciones en que van a ser atendidos D.ª Berenguela

296 Estrella Pérez Rodríguez (1986): El latín de la Cancillería de Fernando, II, León, Ins. Fr. Bernar-

dino de Sahagún, pp. 195 y 272.

223
y su hijo Fernando (III), mientras se espera que Fernando llegue a ser, pri-
mero rey de León, y después rey de León y de Castilla unidos. Ahora es
Alfonso VIII el que da a su nieto Fernando las villas de Monreal, Car-
pio, Almanza, Castrotierra, Valderas, Bolaños, Villafrechós, Siero (del Cea)
y Siero (de Riaño)297. Con tales datos queda patente la importancia que ha
tenido Castrotierra en la historia de Castilla y de León. Un último diploma
tenemos del año 1219, según el cual el rey Alfonso IX de León mandó
a los alcaldes de Castro Terra «que dejen recoger leña y pastar a los gana-
dos in monte qui stat inter Castrum Terram et ipsum Monasterium». Otro dato
más es que en 1256, a petición del obispo D. Martín, el rey concedió que
en Castrotierra se celebrase mercado el jueves de todas la semanas, el cual
en 1259 hubo de ser trasladado al sábado para no perjudicar a otros pue-
blos que lo tenían el jueves.
En el sigo XIX Castrotierra pertenecía al ayuntamiento de Villeza,
mientras después ha sido ayuntamiento en solitario; tenía 50 casas, 50 ve-
cinos, 200 habitantes; escuela para 40 niños de ambos sexos, que daban
al maestro 14 fanegas de centeno. Su iglesia de San Pedro es la única que
queda. Los recursos con que cuentan los que allí viven proceden de la
agricultura, de la ganadería y de la caza.

7.2.2. Castrovega de Valmadrigal

Se halla el pueblo emplazado sobre una terraza desde la que se divisa


una hermosa panorámica, cuando se echa la vista hacia la vega del arroyo
Madrigal. Como Castrotierra, en este caso el nombre de «castro» nos
hace conjeturar que aquí habría también un lugar fuerte, ibérico –dice
Justiniano Rodríguez–, o romano, pero del cual no nos ha quedado nin-
gún vestigio, ni arqueológico, ni documental, fuera del nombre.
Tenemos que llegar al siglo X para poder contar con un documento
escrito que nos hable de ese lugar. Por cierto que más que de un lugar
se nos mencionan dos, muy unidos entre sí; se trata de un castro y de
una villa. El primero se llamaba «Castro Fadhot» (con diversas varian-

297 J. González (1943): Regesta de Fernando II, Madrid, pp. 299-304.- J. González (1960): El reino de Cas-
tilla en la época de Alfonso VIII, Madrid, nº 782.

224
tes nominales: «Castro Fadech», «Fauvaz», «Favoz» y «Havoz») y la villa
recibía dos nombres «Vaiga», o «Veiga», que se encontraba a la orilla del
arroyo. De la posterior unión del castro y de la villa se formó un solo
pueblo, que se llamó «Castrovega».
Los diplomas medievales que nos hablan de él son escasos. Empe-
cemos por uno que en las colecciones documentales se ofrece como el
«Testamento de Ordoño II» y se da como expedido en el año 916. Todos
los autores lo dan hoy por falso, y creen que fue compuesto a fines del
siglo XI, o principios del siglo XII. Con esa cautela sobre la fecha lo ofre-
cemos, porque no deja de ser un diploma antiguo en el que se recogen
estos pueblos del arroyo Madrigal con sus nombres primitivos. El rey
Ordoño II, supuestamente en el año 916, concede a la Catedral de León
un larguísimo número de iglesias diocesanas que deberán pagar a ella el
censo correspondiente. Por lo que a nosotros toca, dice lo siguiente: «In
Paiolo, inter Estola et Ceia, hec sunt: Sancta Marta, cum villulis suis, Castro Fad-
hot et Veiga; ecclesiam Sancti Salvatoris de Mata Plana [...]». Aparecen, como
se ve, nuestros dos lugares unidos: el castillo y la villa.
Ya en el año 985 tenemos otro documento, esta vez auténtico, según
el cual el rey Vermudo II devuelve a Sabarico, obispo de León, diversas
villas que los padres y abuelos del rey les había concedido a los obispos,
los cuales las habían poseído sucesivamente hasta los tiempos de Ra-
miro III, pero entonces se las había arrebatado el conde rebelde Gómez
Díaz, y otros hombres que no temen a Dios, y las tenían ocupadas por
la fuerza y contra derecho a ellas y a sus habitantes hasta aquel momento.
El rey se las devuelve ahora, y entre la larga lista de villas objeto de de-
volución, se mencionan las siguientes: «In Valle Matrigal, Kastro Havoz,
Vaiga (et) Kastro Terra»298. Aquí aparecen ya ubicadas en su valle las dos
entidades que van a formar el poblado de Castrovega.
En el siglo XI, año 1033, Vela Díaz y Veliti Díaz debían cien sueldos
al Monasterio de Matallana, pero no podían pagarlos, y entonces entre-
gan a los monjes una finca en Rebollar de los Oteros. La finca en cues-
tión –dice el documento– «por uno de sus lados linda con la karraria que
discurrit de Castro Favoz pro a Legione»299. Ese camino seguramente ten-

298 E. Sáez (1987): Colección documental del Archivo de la Catedral de León, I (775-952), nº 39. E. y C. Sáez

(1990): Colección documental del Archivo de la Catedral de León, II (953-985), nº 508.


299 Tumbo de León, fol. 118.

225
dría la misma trayectoria que lleva hoy la carretera que viene de Sahagún
y se une a la general que va a León. En el siglo XII, año 1118, Pedro Va-
lidiz y Domínico Mikaeliz venden a Rodrigo Díaz una heredad «in terri-
torio de Valle Madrigale, in Villa que vocitant ibi Vega de Castro Fauvaz», por
cien sueldos de plata300. Son meras pistas que con pequeños detalles nos
dan cuenta, al menos, de que existía este poblado.
En el siglo XIII, año 1242, los pueblos de Matallana, Santa Cristina,
Gallegos, Vega, y Castrotierra consiguen quedar libres del tributo de fon-
sadera que venían pagando al rey; y en 1257 los vecinos de estos pueblos
vuelven a acudir al rey en protesta porque el merino real entraba en sus
terrenos y cometía daños y desafueros, cuando no estaba autorizado para
actuar en aquellos lugares. El rey Alfonso X accedió a darles satisfacción
y les dio por escrito la siguiente cédula: «Tuelgo [quito] merino para
siempre jamás al Concejo de Castrotierra e de las Villas de aderredor
della, o [donde] solía entrar».
Hasta aquí protestaban los vecinos frente a la autoridad real, pero en
el siglo XV las cosas habían cambiado mucho, lo que les molestaba a los
habitantes del Valmadrigal no eran los merinos reales, sino las imposi-
ciones señoriales del obispo de León: en el año 1496 los Concejos de
Santa Cristina, e Castrotierra, e Matallana e Castrovega, por una parte,
y por otra D. Alfonso de Valdivieso, obispo de León, entablaron pleito
ante la Corte de los Reyes Católicos y ante la Chancillería, alegando los
primeros que «el mayordomo e merino mayor del obispo e otras perso-
nas e alcaydes les aseguraban que los ferirían o matarían, e ynjuriarían
e tomarían sus bienes porque no querían ser subjetos al dicho obispo e
sus alcaydes e merinos»; por contra, el obispo aducía sus derechos, que
tenía desde muchos años a ejercerlos en aquellos lugares. Al fin los Reyes
Católicos sentenciaron que los Concejos eligiesen autoridades y se las
presentasen al obispo para su aprobación, y que el obispo «non llevase a
los dichos Concejos otros pechos ni derechos algunos, salvo los que
acostumbraban a llevar de quarenta años a esta parte los otros obispos».
En el año 1587 Felipe II expidió una ejecutoria por la que ponía fin
a los bienes que tenía el obispo en Castrovega y en Castrotierra, dando
al obispo una compensación económica, que supliese las pérdidas que

300 Documentos de Gradefes, I, nº 18.

226
se le ocasionaban. Así terminó el señorío episcopal en las tierras de
Valmadrigal301.
En el siglo XVIII, en los años de 1780, el afamado obispo de León,
D. Cayetano Cuadrillero levantó en Castrovega un suntuoso palacio, con
su bodega, y su frondosa huerta (ahora de propiedad particular, aunque
siguen teniendo la denominación «del Obispo»). El palacio se arruinó
y solo los más ancianos del lugar en 1955 daban razón de haber cono-
cido restos de sus muros. Sobre aquel solar se levantaron las Escuelas
Nacionales del pueblo.
En el siglo XIX tenía 52 vecinos (en 1950, tuvo 70), 220 habitantes, 60
casas (incluido el palacio del obispo), escuela para 20 niños que daban
una pequeña retribución al maestro, el cual solo ejercía en la temporada
invernal; existía la iglesia de San Pedro y una ermita de la Veracruz. Sus
gentes vivían de la agricultura (con excelentes vinos) y de la ganadería.
En la toponimia ya hemos dicho algo sobre el origen de su nombre
por fusión de un castro y una villa. Solo añadiremos que el nombre pri-
mitivo de este poblado, «Castro Fadoth» o «Havoz», parece formarse
sobre un nombre personal, derivado del árabe fahd ‘tigre o guepardo’.

7.2.3. Santa Cristina de Valmadrigal

Está situado en el Páramo, aunque cerca del arroyo Madrigal; es ca-


beza de ayuntamiento, al que pertenece también Matallana.
De su repoblación tenemos más noticias tempranas que de los demás
pueblos próximos. Fue en el año 959 cuando el presbítero Mélic, uno de
los grandes repobladores de las tierras del Cea, donó al Monasterio de
Sahagún las villas de Abolinos et Bustello, cuyos linderos son descritos
con toda precisión, y se nombra entre ellos a Mataplana et Sancta Chris-
tina, para terminar en el Valle de Gorrón302.
En el año 980 Sisnando, obispo de León, dona al Monasterio de Ro-
zuela (Ardón) media corte con tierras y viñas «in Valle Matrigale, in loco

301 Más detalles en J. Rodríguez (1955): «El señorío eclesiástico de Valmadriga», AL, IX, nº 18, pp.

40-41, 51, 72, 77-79.


302 Documentos de Sahagún, I, nº 168. Tanto Abolinos (Aulinos, Abrinos) como Bustello (del Roso) esta-

ban en el Arcp. de las Matas de Cea, igual que Matallana y Santa Cristina.

227
predicto ad Sancta Christina» y dona también la iglesia de Santa Cristina con
el censo que él solía cobrar por ella. El mismo documento aclara que el
obispo recibió estos bienes como pena que debió pagar el monje Ca-
zeme por haber cometido delito de fornicación con una joven, si bien
después se arrepintió y, recluido en el Monasterio de Rozuela, donó al
mismo obispo la otra mitad de aquella corte303.
Más interés tiene otro diploma del año 1096 por la particularidad que
envuelve el hecho de que un grupo numeroso de hombres y mujeres
(hasta 15) de Santa Cristina, con sus hijos y hermanos, todos unidos,
hicieron frente al abad y a los monjes de San Salvador de Matallana, para
reivindicar como propias unas fincas que se hallaban en la misma raya
entre los términos de ambos poblados, y cuya propiedad resultaba du-
dosa. Los de Santa Cristina «baraliaban hereditatem istam» (peleaban por
estas tierras) y llevaron el caso ante los jueces de Santa Cristina. Al fin, la
sentencia fue dictada a favor del Monasterio, pero ahí quedó el ejemplo
de todo un pueblo dispuesto a defender unos derechos que, cuando
menos, eran dudosos y solo la justicia hubo de decidirlo304.
En el siglo XII los obispos de León se convierten en dominadores del
Señorío de Valmadrigal, como ya hemos expuesto al hablar de Castrotie-
rra y de Castrovega, cuando el rey de León, en el año 1170, concede al
obispo Juan el castillo de Castrotierra y las villas de Sancta Christina et Ga-
llegos, donación que en 1187 el mismo rey confirmó al nuevo obispo de
León, D. Manrique. Las vicisitudes que tuvo este señorío eclesiástico de los
pueblos de Valmadrigal son las expuestas anteriormente, y terminaron en
el año 1587, cuando Felipe II sometió al poder real esos señoríos, tal como
lo estaban pidiendo los propios vecinos de los mismos Concejos.
La iglesia de Santa Cristina, según el Becerro, figuraba entre las pa-
rroquias de la diócesis de León (Arcp. de las Matas de Cea, nº 27: 500)
en las condiciones siguientes: «Sancta Christina. Del obispo. Da terçia al
prestamero, Maestre Gonçalo; e lieva el obispo por padronadgo IIII ma-
ravedís; e lo al, lieva el clérigo; e en procuraçión II maravedís; e quatro
sueldos en carnero». En consecuencia, el cobrador de los diezmos re-
cibía una tercera parte de ellos; y, en este caso, el cura, las dos terceras

303 E. y C. Sáez (1990): Colección documental del Archivo de la Catedral de León, II (953-985), nº 479.
304 Tumbo de León, fol. 141.

228
partes; y el obispo, el resto de los tributos. Está claro que no intervenía
ninguna otra entidad eclesiástica en el reparto, ni monasterio, ni Órde-
nes Militares, como sí ocurría en otras ocasiones.
En el año 1399 Juan Pascual, carnicero de Santa Cristina, y su mujer
Marina González, dan en testamento a Juan de Gallegos una carga de
trigo. Pero lo curioso de ese testamento es que en él se dan a conocer
detalles de cómo se desarrollaba la vida del pueblo. Hablan de que había
una Cofradía de Santa Cristina y otra de Santiago; de un hospital fundado
por los testadores, para el cual dejaban una casa; de la existencia de un pa-
lacio y de una viña grande, en torna de palacio, dejada a sus herederos305.
Son circunstancias que en otras localidades es muy difícil conocer.
Fueron los años siguientes del siglo XIV muy turbulentos en lo político
por las rebeldías de los nobles que, aprovechando la minoría de los reyes,
intentaron aumentar sus privilegios. Los Concejos de los pueblos humil-
des tuvieron que soportar mayores cargas y, como resultado de esa si-
tuación, muchos poblados desaparecieron. Por esas causas y otras que
diremos, desapareció el poblado de Gallegos y Santa Cristina, que estaba
al pie, vio aumentada su población por la acogida que allí encontraron los
que emigraron del arruinado lugar. Por eso mismo a la iglesia de Santa
Cristina, en el año 1409, se le unió la de Santa María de Gallegos según una
disposición del obispo de León, aprobada luego por Benedicto XIII, dis-
posición por la que el obispo «anexionó e incorporó para siempre con su
autoridad ordinaria una parte de los frutos y de las rentas de la iglesia pa-
rroquial de Santa María a la citada iglesia parroquial de Santa Cristina»306.
En el orden civil las cosas estuvieron también complicadas: ante la
debilidad del rey Enrique IV, el conde de Valencia de D. Juan rehizo y
ocupó el castillo de Castrotierra, pero en 1478 hubo de abandonarlo y
dejarlo al obispo de León, para que este lo volviera a mandar destruir por
el bien del reino y de la iglesia. Sin embargo, los Concejos de los pueblos
se habían opuesto a seguir sometidos a la autoridad del obispo, y en 1475
habían acusado a los partidarios del obispo de que

mucha gente de armas de pie e de cavallo avían ydo al dicho lugar de


Santa Cristina […] e avían entrado en el dicho lugar e quebrantado cier-

305 J. Rodríguez (1955): «El señorío eclesiástico de Valmadrigal», AL, IX, nº 18, pp. 59-60.
306 J. Rodríguez (1955): Ibídem, pp. 58-59.

229
tas puertas de algunos vezinos […] e todos los vezinos huyeron a los
campos, e algunos se escondieron en los montes, etc..

Pero, por su parte, los que estaban a favor del obispo alegaban que
los vecinos de Santa Cristina vinieron contra Diego de Bazán, alcalde de
Santa Cristina, «tomándole airadamente la vara de justicia, que había en-
arbolado como signo de su autoridad, maltratándole con ella […]». Así
estaban las gentes y los Reyes Católicos tomaron medidas que, sin estar
a favor del obispo, tampoco daban razón a los vecinos307. Finalmente, en
1587, Felipe II, por una nueva ejecutoria, como lo había hecho con Cas-
trovega y con Castrotierra, pasó al poder real el señorío de Matallana y de
Santa Cristina, con lo que estos pueblos quedaron en situación adminis-
trativa semejante a los de régimen ordinario.
Corta es la relación que Madoz hace de Santa Cristina, diciendo que
tenía 40 casas; escuela de primeras letras, sin dotación fija, a la que asis-
tían 44 niños; iglesia parroquial dedicada a Santa Cristina. Sus gentes vi-
vían de la agricultura y de la recría de ganado. Destaca que hay caza de
liebres, perdices y codornices.
Santa Cristina, que dio nombre al poblado, es una de las dos santas que
había en el santoral: la una, según López Santos (1960: 35), era de Oriente,
virgen y mártir, cuya fiesta se celebraba el 26 de julio; la otra, según Car-
men García Rodríguez (1966: 181), era una mártir italiana, cuya fiesta es-
taba marcada en el santoral visigótico y era venerada también en el siglo X.

7.2.4. *El despoblado de Gallegos

A unos tres kilómetros al sureste de Santa Cristina se señala el lugar


en el que estuvo enclavado el poblado de Gallegos. Ahora es también un
lugar alto, mirando al arroyo de Valmadrigal, un pago que conserva el
mismo nombre del que fuera un pueblo.
En la documentación suele aparecer su nombre junto al de Santa
Cristina. Acabamos de aducir un diploma del año 1096 en que se hace his-
toria de un pleito que hubo entre el Monasterio de Matallana y un numeroso

307 J. Rodríguez (1955): Ibídem, pp. 71-72.

230
grupo de vecinos de Santa Cristina, por la posesión de unas fincas entre
ambos términos. Al redactar el texto, tangencialmente, en la cláusula san-
cionadora, se dice lo siguiente: «Si alguno intentare reclamar dicha here-
dad, tanto de los hombres de Santa Cristina et de Galliguiellos, como de otra
parte, pague cien sueldos al Monasterio de San Salvador de Matallana»308.
Este «Galliguiellos» que se menciona, evidentemente, es el lugar de
Gallegos del que estamos hablando. También debemos tener en cuenta el
ya citado documento de Fernando II, año 1170, por el que hace donación
al obispo de León, D. Juan, de las villas de Sancta Christina et Gallegos.
Por su parte, el Becerro de Presentaciones también menciona esos dos lu-
gares, en el mismo Arciprestazgo de las Matas de Cea, pero separados
el uno del otro, y de este (nº 28: 501) dice: «En Gallegos, Sancta María.
De los bachilleres. E lieva todo el diezmo, fora XVIII stopos de pan e una
hemina de vino, que dan al clérigo». («Bachilleres» pudieran ser sacerdo-
tes que tenían grado de bachiller en Teología, o en Derecho, pero no te-
nemos claro quiénes y cómo podían presentar al cura para la parroquia).
En torno a los siglos XIV-XV este poblado, como otros muchos en ese
tiempo, desapareció. Pero al contrario de otros que desaparecieron sin
que sapamos cómo, de Gallegos tenemos expreso certificado de su de-
función. El 24 de septiembre del año 1409 D. Clemente Sánchez, Ar-
cediano de Valdemeriel (Cisneros), con autorización del obispo de León,
aprobada por Benedicto XIII (el llamado Papa Luna) ratifica la incor-
poración de la iglesia de Santa María de Gallegos a la iglesia de Santa
Cristina y da la razón de ello en estos términos:

Considerando D. Alfonso, obispo de León, que el lugar de Gallegos,


de la diócesis leonesa, tanto por las mortandades debidas a las guerras
y a la peste, como por otras calamidades que habían ocurrido, estaba tan
despoblado que no había quedado allí ningún habitante, o muy pocos, los
cuales en este momento en su mayor parte se habían trasladado al lugar
de Santa Cristina de la citada diócesis, y habían fijado allí sus domicilios,
y en ese mismo lugar de Santa Cristina habían aceptado la parroquia, con
el ánimo y la intención verosímilmente de no volver más al dicho lugar
de Gallegos, con su autoridad ordinaria anexionó e incorporó para siem-

308 Tumbo de León, fol. 141.

231
pre una parte de los frutos y de las rentas de dicha iglesia parroquial de
Santa María a la iglesia parroquial de Santa Cristina.309

Así fue como desapareció el pueblo de Gallegos. Su iglesia, sin fru-


tos ni rentas, se arruinó, y en su lugar se edificó una ermita que se llamó
Ntra. Señora de Gallegos, la cual duró al menos hasta el año 1682,
cuando era capellán de ella y cura de Santa Cristina D. Domingo Díaz
Dorado. A partir de esa fecha no tenemos más noticia de esa ermita.
El topónimo «Gallegos» es uno más de los que indican el origen y
procedencia de los repobladores, en este caso gentes que venían de Ga-
licia, como los que se asentaron en el no muy lejano «Galleguillos de
Campos» y otros distintos «Gallegos» en el norte Peninsular.

7.2.5. Matallana de Valmadrigal

Se encuentra este pueblo en terreno llano, como lo indica su nombre,


en contrapunto con la comarca de los Oteros, que está próxima, cuya su-
perficie es ondulada. Por otra parte, esta zona en otro tiempo hubo de estar
cubierta de vegetación con arbustos, e incluso árboles, como corresponde
a una comarca conocida en la Edad Media como «Las Matas de Cea».
En el siglo X tuvo el pueblo un gran movimiento colonizador que
tenía su centro motor en el mismo León. La verdad es que por entonces
el punto capital no fue el poblado mismo, sino el Monasterio de San Sal-
vador de Mataplana. De aquel monasterio los diplomas nos han conser-
vado datos que arrancan desde el primer cuarto del siglo X. Dejamos a
un lado el conocido como «Testamento de Ordoño II», que lleva la data
del año 916, pero que en realidad es una redacción falsa de fines del siglo
XI o principios del XII, y que finge como cierto que Ordoño II entregó
a la iglesia de Santa María de León (Catedral) numerosas iglesias en su
reino, y entre ellas –dice–: «En el Payuelo, entre el Esla y el Cea, Ecclesiam
Sancti Salvatoris de Mata Plana cum villulis suis». De ser auténtica, habría sido
la más temprana mención de este poblado.

309 El texto latino en J. Rodríguez (1955): «El señorío eclesiástico de Valmadrigal», A.L, IX, nº

18, p. 59.

232
Sin embargo, el primer documento fidedigno que tenemos es del año
923, cuando Bera, monaco de Valle Matrigal, cambia una tierra que él tiene
«en el territorio de la ciudad de León, en el lugar llamado «Mataplana»,
junto al Monasterio de San Salvador», por otra tierra en el arroyo Taraduey
(o Navajos) que le da Constancio, el más humilde siervo, confesor indigno
del Monasterio de San Cosme y San Damián (de Abellar, en el Torío). No
paró ahí el proceso, sino que Constancio, once años después, en el año
944, se la donó al Monasterio de Abellar, según dice: «os doy también una
tierra en otro lugar, in Matha Plana, junto a San Salvador, tal como yo la re-
cibí por intercambio con Bera, monaco de Valle Madrigal»310.
Consta igualmente que el abad del Monasterio de San Salvador desde
el año 959 al 962, por lo menos, se llamaba Cixila, según lo demuestra su
firma puesta en algunos documentos del Monasterio de Sahagún: «Ci-
xila, Abba in Mataplana, confirmat».
A fines del siglo X, en los últimos quince años, el Monasterio de Ma-
tallana aumenta sus posesiones por la generosidad de algunas personas
que le eran muy devotas: en el 985 Vimara, que apreciaba mucho a los
monjes de San Salvador, les dona una viña en Mazellarios (Mancilleros),
viña que se hallaba en un pago cercano a otro propiedad del Monasterio
de Matallana. En el año 989 un monje llamado Abolfeta, por sobre-
nombre Recemiro, junto con sus hermanas Adosinda y Sarra, le dan a
los monjes de San Salvador la heredad que ellos tenían in Trobano (junto
a Matadeón); en ese mismo año la dicha Adosinda les entrega una casa
que tenía in Mata de Aiube (Matadeón). Finalmente, en el año 999, Argilo,
ancilla vestra de Sancti Salvatoris, dona al abad Cristóbal y a sus monjes «una
corte con dos casas, una cuba, una viña en La Mata, llamada viña mayor,
una cama, otros dos lechos, un cobertor y su almohada de plumas»311.
Durante el siglo XI podríamos ofrecer una verdadera colección di-
plomática con las cartas de donación que tuvieron como destinatario el
Monasterio de San Salvador de Matallana; formaríamos un elenco con
más de 23 diplomas en los que constan entregas de bienes en los pue-
blos del entorno del Monasterio, e incluso tres de ellos, en el mismo
pueblo de Matallana. Escogemos dos de estos como muestra: en el año

310E. Sáez (1987): Colección documental del Archivo de la Catedral de León, I (775-952), nº 59 y 187.
311Tumbo de León, fol. 140.- J. M. Ruiz Asencio (1987): Colección Documental del Archivo de la Catedral
de León, III (986-1031), nº 529 y 582.

233
1027 el presbítero Adefonsus, que se cuenta entre los frailes del Mo-
nasterio, dona al abad Ramblo y a los demás monjes, sus propiedades
«in Villa que vocitant Mataplana, iusta Valle Matricale: tierras, viñas montes,
fuentes, prados, ovejas, bueyes, cubas, pan, vino y tres cortes con sus
casas y hasta la gallina más pequeña».
En el año 1038 Fernando Velásquiz y su mujer Onega, y sus herma-
nas Teresa y Tota, hacen donación al abad Ramblo y a la comunidad de
frailes de San Salvador de todas las heredades que tenían en el territorio
legionense bajo las autoridades de Valmadrigal en el lugar de Mataplana:

nuestra corte con sus terrenos, tanto los de mis abuelos como los
comprados por nuestros padres; y damos una pareja de bueyes; os lo
damos por entero para remedio de mi alma (sic) y las de nuestros abue-
los y las de nuestros padres.312

En el año 1116, a causa de las revueltas promovidas por Alfonso I el


Batallador y los aragoneses contra su esposa D.ª Urraca, y por los bur-
gueses de Sahagún contra el Monasterio de San Facundo y, en general, de
los labradores contra sus señores, se habían cometido atropellos, destro-
zos y devastaciones, hasta el punto de haber quedado el estamento cle-
rical en la mayor de las indigencias. Para remediarlo, el obispo de León,
D. Diego, hizo un primer reparto en 1116, corregido luego en 1120, por
el cual concedía a los canónigos de la Catedral ciertos monasterios, vi-
llas e iglesias para que pudieran subsistir con los ingresos que ello les pro-
porcionara. Y así en el primer acto les concede, entre los demás
monasterios, «Monasterium Sancti Salvatoris de Mata Plana cum villulis et he-
reditatibus»; y en el segundo reparto le da a Dominico Arie, Mataplana cum
suis hereditatibus313. Es de advertir que en el primer reparto se da a los ca-
nónigos, en general, el Monasterio de San Salvador de Matallana; mien-
tras en el segundo, se concede al canónigo Domingo Aries la iglesia de
Matallana con las heredades de ella, para percibir las rentas de las mismas.
En el siglo XIII, y precisamente refiriéndose, no al Monasterio de San
Salvador, sino a las propias iglesias del pueblo (Arcp. de las Matas de Cea,

312 J. M. Ruiz Asencio (1987): Colección Documental del Archivo de la Catedral de León, III (986-1031),
nº 836.- Tumbo de León, fols. 129-129v.
313 Tumbo de León, fols. 100v y 102r.

234
nº 26: 500) se dice lo siguiente: «En Mataxana [hay] duas iglesias: Sant Ni-
colás, Sant Iohan. Son del obispo. Da II dos maravedís en procuraçion, e
IIII [y] IIII sueldos en carnero; e el obispo lieva todo, e sirve per curero,
commo se avienen». O sea, que las dos iglesias dependían directamente del
obispo, y él percibía todos los ingresos; él ponía los curas párrocos y con
ellos se acordaba la paga que iban a cobrar. Desde 1170 los pueblos del Val-
madrigal pasaron a formar el señorío eclesiástico del obispo de León, pero
ya en el año 1242 los concejos que lo formaban no estaban de acuerdo con
algunas actuaciones del obispado y todos, incluido el de Matallana, exigie-
ron al obispo D. Mauricio que los librara de la obligación de la prestación
de fonsadera (tributo para gastos de guerra) y lo consiguieron.
En 1496, de nuevo, los Concejos recurren ante los Reyes Católicos,
protestando contra el obispo porque les imponía demasiadas cargas y los
reyes, inclinados a disminuir las atribuciones de los señoríos, dictami-
naron que el obispo no impusiera más pechos ni derechos, que los que se ha-
bían puesto en los últimos cuarenta años. Finalmente, en el año 1587 el
rey Felipe II dictó una ejecutoria por la cual el señorío sobre Matallana
y Santa Cristina quedaba suprimido, si bien al obispo se le compensaba
con ciertas cantidades dinerarias para que no sufriera mayores recortes
en lo económico. Así fue cómo Matallana pasó a un régimen adminis-
trativo dentro del sistema normal.
En el siglo XIX Matallana tenía 48 casas, 49 vecinos, 184 habitantes;
disponía de escuela por temporada de invierno; solo quedaba una igle-
sia, la de San Juan Bautista, con una ermita dedicada a San Cristóbal. El
pueblo vivía, como los otros de la comarca, de la agricultura, de la ga-
nadería, y menos, de la caza. El mayor aliciente de vida en el pueblo se
ha debido a la carretera que de Madrid viene a León y pasa por el centro
de Matallana, con el consiguiente influjo benéfico para la hostelería y
demás industrias relacionadas con los servicios en general.
El topónimo «Matallana», que se repite en la provincia de León y de
Valladolid, es de formación romance, un calco del latín tardío matta plana
‘mata, o formación arbórea, en terreno llano’, como diremos más ade-
lante, al hablar de «Las Matas de Cea».

235
7.2.6. Despoblados en esta zona

7.2.6.1. *Coomontes

Es hoy una dehesa cerca de Matadeón, con su caserío para los ca-
pataces que labran los terrenos y cuidan los ganados. Los documentos
se refieren a ella en el año 1063, cuando el Monasterio de Matallana re-
cibió una donación en Caudamontes, Codamontes, o Coomontes.
Podría ser derivado del latín caudex montis ‘tronco de leña del monte’.

7.2.6.2. *Capellones

Despoblado, de difícil localización exacta. Es mencionado en el año


995 en los diplomas de Matallana.
Deriva de capillus ‘cabello’ y probablemento se usó como apodo, o so-
brenombre, aplicado a algún personaje que se distinguía por el cabello
largo, o cabello con otra cualidad llamativa, como entre los latinos había
Capitones, Nasones, Frontones, etc.

7.2.6.3. *Pilella de Valle Matricale

Lugar desaparecido. En 1066 la condesa Mumadonna se la entregó a Pe-


layo, obispo de León, y en el documento se dice de este lugar que ella lo
«había recibido de su marido Nepzano Osóriz, difunto, que dejó una hija,
muerta también, por lo cual la madre heredó esa villa, como manda la ley»314.
El topónimo deriva del latín pila que, entre otras acepciones, tiene
la de ‘recipiente para recoger el agua de un manantial, o para recoger
agua con usos diversos’.

7.3. La comarca de Las Matas de Cea


La comarca que estudiamos, y que se extiende al noroeste del Arroyo
Madrigal, es ahora una paramera esteparia y seca, donde solo algunos va-

314 Tumbo de León, fol. 35-35v.

236
lles y ciertos pagos plantados de viñas dan otro tono con su verdor a la
aridez del paisaje. Sin embargo, en la Edad Media estas tierras debieron
de estar cubiertas de monte bajo y de pastizales para los ganados. La
prueba de ello nos la proporcionan los nombres de plantas que se im-
ponían a los pueblos y villas cuando se estaba procediendo a la coloni-
zación de la zona. El extenso espacio que ocupaba el interfluvio entre el
Esla y el Cea, a esa atura media de los dos ríos, era llamado genéricamente
«Las Matas». En la denominación eclesial usada por la jerarquía de la dió-
cesis de León, que tenía allí más de 40 pueblos con sus respectivas pa-
rroquias, se demarcó un distrito que recibió igualmente el nombre de
«Arçiprestadgo de Las Matas de Çea». Varios de esos poblados todavía, a
lo largo de más de diez siglos, ostentan un sobrenombre que los localiza
como pertenecientes a aquella demarcación; tales son: «Joarilla de las
Matas», «Villamoratiel de las Matas» y «Grajalejo de las Matas». Otros po-
blados nunca tuvieron ese sobrenombre, pero en los cartularios sí eran
identificados por su ubicación en ese distrito; así, por ejemplo, Gordaliza
es situado por los documentos innas Matas, y de Vallecillo se dice que se
hallaba «in territorio de illas Matas». Finalmente, Matallana y Matadeón lle-
van el término «mata» incorporado al suyo. Podemos asegurar que donde
ahora predomina el cultivo de los cereales, hubo entonces robles, encinas,
pinos, y en esos valles crecían olmos, chopos, sauces, fresnos y vides, ade-
más de prados con hierbas de todas clases, algunas medicinales, como la
matricaria, que dio nombre al Valle Madrigal.
El nombre «Mata» procede del latín decadente matta ‘estera de jun-
cos, para dormir sobre ella’. Ese nombre aparece usado por San Jeró-
nimo en el siglo IV. Del latín decadente pasó al castellano, al gallego, al
catalán, al sardo, al galo-romano, y se halla también en el bereber. Por eso
algunos creen que tiene su origen en el indo-europeo y en el hispano
vasco. Otros, en cambio, como Meyer-Lübke y J. Corominas y J.A. Pas-
cual (DCECH, III, s.v. mata) afirman que pasó del púnico o cartaginés
al bajo latín, con el significado que hemos dicho.

7.3.1. Matadeón de los Oteros

Esta villa se encuentra en el viejo camino que unía Coyanza con el


Monasterio de San Facundo, ahora carretera comarcal de Valencia de

237
D. Juan a Sahagún, en la proximidad de una elevación montañosa del te-
rreno de 910 m de altitud, que lleva el mismo nombre de «Matadeón».
El poblado en la Edad Media (entre los siglos X al XIII) recibía el nom-
bre variante de «Mata de Abaiube», «Mata de Aiub» y «Matadeul», de
donde se llegó al actual «Matadeón». Como la mayor parte de los pueblos
de esta zona, las primeras referencias que nos llegan de él, pertenecen a
la mitad del siglo X y lo relacionan con el famoso Monasterio de Abellar
en el río Torío: en el año 977 el noble Salit, con su mujer Filiabona y sus
tres hijos, hacen dos cambios de propiedades con el abad de San Cosme y
San Damián de Abellar; en el primer cambio, le dan su villa propia, que les
pertenecía por herencia de su abuelo Félix, situada en Santa María Alba
(cerca de León) y reciben del abad una tierra in Matta de Aiub, y un potro
de color castaño; en el segundo cambio, la familia de Salit le da al abad otra
tierra «in Mata de Aiub, junto al otero de Offilón», y recibe otra tierra igual,
situada a la vera del camino que va a San Salvador (de Matallana).
En ese mismo año de 977, unos meses más tarde, Merla y Félix ven-
den al dicho abad de Abellar «kasas duas in Matha de Aiub, con sus so-
lares, dentro y fuera, y en pago de ello reciben un buey de color moreno
oscuro, con el que se dan por bien pagados»315.
Pasados doce años, en 989, es el Monasterio de San Salvador de Ma-
tallana el que se ve favorecido por la generosidad de sus devotos. Como
ya hemos dicho, al hablar de Matallana, el monje Abolfeta, por sobre-
nombre Recemiro, con sus hermanas Adosinda y Sarra, donan para des-
pués de su muerte, al abad Elías de Matallana, las casas que tenían «in
Mata de Aiube, in Villa de Abodode et Benreccafrede, con todo lo que
han ganado y todas sus heredades». Pero no pararon ahí las cosas, sino
que al poco tiempo la hermana citada, Adosinda, concede al dicho abad
y a los monjes –dice– «mi kasa que está in Mata de Aiube, in Villa de Abo-
taude, et Ben Rekafrede» y todo el ajuar, y las fincas, y lo firma de su pro-
pia mano en el mismo Monasterio de San Salvador de Matallana, ante
el abad y los frailes y su comunidad. No quedó satisfecha con esto la
dicha Adosina, sino que en el año 1030, vuelve a acordarse de sus mon-
jes de Matallana y les reitera la donación de todas sus propiedades in
Mata de Aiube. Y finalmente, en el año 1031, el matrimonio de Pascual

315 E. Sáez (1987): Colección documental del Archivo de la Catedral de León, I (775-952), nº 195 y 196.

238
y su mujer Masauria con sus hijos venden al abad Ramblo de Matallana
«la mitad de su heredad in Villa que vocitant Trovano, que est iusta Villa Matas
de Aiube, recibiendo en pago un caballo bayo, valorado en cien sueldos
de plata»316. Ahí terminan las relaciones de los de Matadeón con los
monjes del cercano Monasterio de San Salvador.
Otro de los monasterios que tenía sus bienhechores en Matadeón fue
el de San Cipriano de Valdesaz de los Oteros: un tal Juan, del que no se
dan más datos personales, en bien de su alma, y para cuando él muriera,
dejaba al abad Adulfo de Valdesaz la mitad de su heredad que se hallaba
a Sancto Petro de Mata de Aiube. La carta de donación está hecha en el Mo-
nasterio de San Cipriano Obispo, y firmada «por otros muchos que es-
tuvieron presentes», en el año 1019. Creemos que el pueblo al que se
hace referencia es el actual San Pedro de los Oteros, que se halla cercano
a Matadeón, a San Román y a Gusendos317.
En el siglo XIII contaba el pueblo con dos iglesias, según lo que de
ellas dice el Becerro de Presentaciones (Arcp. de Santas Martas, nº7: 413):

En Matadeul (sic), duas iglesias: Sancta Cruz. De fiiosdalgo. Da ter-


çia al prestamero; e lo al, lievan los sennores, e aviénense con el curero.
E Sanct Román. De Sanct Ysidro (San Isidoro de León), e de Gradefes [...]
E ha i el rey uno o dos dezmeros.

De las dos iglesias, la de San Román desapareció. En ella tenía el rey


derecho a que dos vecinos de la misma le pagaran directamente los diez-
mos, en vez de darlos a la iglesia. Eso de que la iglesia de Santa Cruz es-
tuviera a cargo de los señores y de los hidalgos del pueblo, y eso de que
en la iglesia de San Román tuviera dezmeros el rey, es una señal de que
en Matadeón la sociedad civil iba teniendo cada vez mayor protago-
nismo, aunque tuvieran todavía su parte los estamentos eclesiásticos, la
iglesia de San Isidoro de León y el Monasterio de Gradefes.
En el siglo XIX la iglesia de San Román había desaparecido y el derecho
de presentar la persona del párroco para la de Santa Cruz correspondía

316 J. M. Ruiz Asencio (1987): Colección Documental del Archivo de la Catedral de León, III (986-1031),
nº 529, 531 y 890.
317 J. M. Ruiz Asencio (1987): Ibídem, nº 761.

239
al duque de Abrantes, como señor del pueblo. Eran entonces los del pue-
blo unos 300 habitantes, que vivían en 78 casas. Poco más que sea de in-
terés dice Madoz de este poblado, que después tuvo mayor importancia.
Respecto del topónimo debemos hacer algunas observaciones. De
«Mata» ya hemos hablado al principio. Del sobrenombre medieval «De
Aiube», sabemos que «Aiub» era un nombre de persona masculino muy
usual entre los mozárabes venidos del Sur. Según L. Caetani-G. Gabrieli
(1915: 75 y 87) «Ayyub» es un antropónimo sacado de las Sagradas Es-
crituras, común entre judíos y cristianos y más frecuente entre las tri-
bus árabes cristianas. No nos queda muy bien definido. En la toponimia
española, «Ayyub» aparece en este nombre y en el ya estudiado de «Cas-
trobol» (<Castro Ab-Aiub). Tal vez en «Mata de Aiub» sucedió algo pa-
recido y por ello dio la forma del siglo XIII «Matadeul» (>«Mata de
Ol» >«Mata de On»). Es una hipótesis.
Otra teoría pudiera ser que el nombre «Ayyub» hubiera sido sustitu-
ído por el nombre propio «Exione», «Exone», «Eone», forma de nom-
bre que en el siglo X se dio a Valdeón («Val de Eone») en el testamento de
Ordoño III, año 955, cuando dice: Boardo, Zeione, Reangulo et Eone (las tie-
rras de Guardo, de Ceión, de Riaño y de Eón)318.

7.3.2. Villamoratiel de las Matas

Situado en un extremo del distrito «de las Matas» de Cea, en la ver-


tiente izquierda del río Utielga, ocupa un ribazo bastante elevado sobre
el nivel del arroyo. Su existencia consta, al menos, desde el primer cuarto
del siglo X. Vamos a hablar en primer lugar de un personaje, llamado
«Moratellus» o «Mauratellus», que probablemente fue fundador de la
villa, o al menos, pudo haberlo sido, y ciertamente fue un hombre im-
portante en la citada época y en la zona que estudiamos. En el año 920,el
rey Ordoño II y su mujer D.ª Elvira tuvieron un servidor fidelísimo, que
se llamaba Tajón; en premio a su fidelidad los dichos reyes le recom-
pensaron, entregándole la iglesia de San Miguel, con sus anexos, cerca de
Boadilla de Rioseco, y uno de los nobles del séquito real que confirman

318 E. y C. Sáez (1990): Colección documental del Archivo de la Catedral de León, II (953-985), nº 287.

240
ese documento, fue Sisecutus Moratelliz. Pero ese mismo año el dicho
Tajón entregó esa iglesia de San Miguel al Monasterio de Sahagún y seis
meses más tarde Ordoño II y su mujer confirman dicha donación, que
aparece suscrita por Mauratelle, testis, y Siscuto, testis, dos testigos que bien
pudieran ser el padre y el hijo, de los que estamos hablando. Uno de ellos,
el hijo, según el Cartulario de Eslonza, pone también su firma en el año
923, cuando el rey García, hermano de Ordoño II, dona al dicho Mo-
nasterio de Eslonza la Villa de Mutarraf y, entre los que estuvieron pre-
sentes, aparece de nuevo el que tenemos como hijo de Mauratelle:
Sisebutus Mauratelli confirmat 319. Estos dos personajes anduvieron por en-
tonces en el séquito del rey Ordoño II. Y eso es lo que podemos decir
sobre los conocidos con el nombre de «Moratiel».
Ahora vamos a decir algo del poblado mismo. Las primeras ocasio-
nes en que es citado el pueblo en los diplomas son casos tangenciales, es
decir, se refieren directamente a otros poblados cercanos y Villamoratiel
es invocado únicamente como uno de los linderos. Así, en el año 959,
el presbítero Mélic, gran repoblador de las tierras del Cea, dona al Mo-
nasterio de Sahagún las villas de Abolinos y de Bustello, las cuales lin-
daban con los términos de «Villa Nova et de Billa Moratelle et per termino
de Graliarello». En el año 971, Ramiro III y la reina Elvira donan al Mo-
nasterio de Sahagún la villa de Fontes in Paiolo, cuyos límites por Oriente
son, entre otros, el Monte de San Martín, «et per illo valle que discurrit a Villa
Moratelle, et inde ad ipsa Villa Moratelle, et toto Valle Fraxino»320.
Hay otros dos testimonios directos sobre el lugar de Villamoratiel.
En el siglo XI, año 1084, Alfonso VI, poco después de haber tomado a
los moros la ciudad de Toledo, quiso favorecer a la basílica de San Ser-
vando de aquella ciudad («in urbe Toleto, super Tagus flumen, ad portam civi-
tatis, basílica que fue destruida por los bárbaros y paganos, y ahora con
la ayuda de Dios ha sido reconstruida para el orden regular»). A ella le
donó dos lugares de su reino, como eran el Monasterio de San Salva-
dor de Peñafiel y «Villa Moratelle, en el alfoz de León, junto al Camino de

319 Documentos de Sahagún, I, nº 19, 24 y 26.- Vignau, Cartulario de Eslonza, nº 3, p. 5. Notamos que

en el año 923 no hubo ningún rey García. Por ello creemos que la carta del 923, deberá fecharse
en el 913, cuando el rey García I fundó el Monasterio de Eslonza, dedicado a Santa Eulalia y a San
Pedro y San Pablo.
320 Documentos de Sahagún, I, nº 168 y 262.

241
Santiago, no lejos del Monasterio de Sahagún»321. El rey Alfonso VI vin-
culaba así la ciudad más notable por él reconquistada con el Monaste-
rio de Sahagún, que era el centro religioso de sus preferencias.
En el siglo XII, en el año 1163, el Monasterio de San Pedro de Es-
lonza, a cinco kilómetros al oeste de San Miguel de Escalada, se vio be-
neficiado con una donación en el mismo Villamoratiel, cuando Urracha
Martini entregó a esos monjes su heredad «in Villa que vocitant Publiellos,
una parte de su casa, quam habemus in Villa Moratel»322.
En el siglo XIII el Becerro de Presentaciones (Arcp. de las Matas de Cea, nº
22: 500) hace reseña de la iglesia parroquial en estos términos: «Villamora-
tiel, Sant Iohan. De Sancta María de Toledo. Da terçia al prestamero, el the-
sorero, e a Maestre Gonzalo; e lo al, los clérigos, foras una yantar que da por
razón de padronadgo; dos maravedís en procuraçión; e IIII sueldos en car-
nero». Lo más llamativo del caso es cómo se había perpetuado el derecho
de presentar al párroco mantenido a favor de la Catedral de Toledo, sin
duda por la disposición de Alfonso VI que hemos dicho, cuando donó la
villa de Villamoratiel a la basílica de San Servando en aquella ciudad.
Una nota más sobre el pueblo la tenemos en el siglo XIV, año 1343,
cuando Fernán Pérez, clérigo de Villa Moratiel, y rector de la iglesia de San
Andrés de Abrinos (Ablinos), otorga un documento por el cual reconoce
que D. Alfonso, Camarero mayor de Sahagún, tenía derecho a percibir la
sexta parte del diezmo de dicha iglesia, como patrono que era de ella323.
La carta se escribió en Sahagún el día 28 de octubre del año 1343.
En los siglos XVI y XVII, años 1550, 1608 y 1613, el Monasterio de San
Claudio de León tenía posesiones en Villamoratiel y en Grajalejo por las
que cobraba un censo o pensión anual a los labradores que las trabaja-
ban, según el contrato que tenían con los monjes de León, y según
consta en el Archivo Diocesano324.
Tenemos que dar el salto en la historia hasta el siglo XIX, cuando
Madoz recogió nuevos datos sobre el poblado, que se resumen en los si-
guientes: entonces pertenecía al ayuntamiento de Santa Cristina, aunque
después fue él mismo cabeza de ayuntamiento, y tuvo como anejo a Gra-

321 Vignau, Índice de Sahagún, nº 63.


322 Cartulario de Eslonza, nº 91, p. 146.
323 Vignau, Índice de Sahagún, nº 2411.
324 J. Mª Fernández Catón, Catálogo del Archivo Histórico Diocesano de León, I, Fondo «San Claudio»,

nº 158, p. 285.
242
jalejo; contaba con 48 casas, 50 vecinos y 200 habitantes; había escuela
de primeras letras, sin que nos diga con qué matrícula y durante cuánto
tiempo funcionaba; la parroquia tenía por titular al citado San Juan Bau-
tista; el derecho de presentar al párroco no correspondía ya a la Catedral
de Toledo, sino al conde de Castroponce y señor de Valdespino Vaca.
Los productos de los que vivía la gente eran los de la agricultura, seña-
lándose entre ellos el vino y el lino.
El nombre del poblado corresponde a un antropónimo, como hemos
dicho, con dos formas: «Moratellus» o «Mauratellus». Los autores no
están de acuerdo en cuál es la verdadera raíz: el alemán G. Rohlfs
(1956:23) se inclina por la segunda forma, y en ese caso procedería de
maurus ‘moro, habitante de Mauritania’. Menéndez Pidal (Orígenes: 182-
183) prefiere la forma primera y su raíz sería muratus ‘lugar cercado de un
muro’, como hay en España Al-muradiel y otros poblados llamados
«Morata» y «Moradillo».

7.3.3. Grajalejo de las Matas

Es el último pueblo «de las Matas» por el Oeste, se encuentra en el Ca-


mino de Santiago, a media distancia entre Sahagún y León, cerca de la ca-
rretera que viene de Madrid a León. Su repoblación se remonta a la mitad
del siglo X y, por su situación equidistante de diversos centros eclesiales,
tuvieron relación con él la Catedral de León, el Monasterio de monjas
de Santiago en León, el de Ardón, el de Sandoval, el de Carrizo, el de Gra-
defes, el de San Cipriano de Valdesaz y, en la última etapa, el de Otero
de las Dueñas e incluso, el Monasterio de San Claudio, en la misma ciu-
dad de León. Por eso, de Grajalejo tenemos abundante documentación.
En el año 952 los Monasterios de San Justo y Pastor de Ardón, junto
al Esla, y el de Santa María de Valdevimbre hacen un trueque de fincas
entre ambos, unas que estaban en Valdemorilla por otras que estaban «in
Masella». Por lo que hace a nuestro caso, cabe señalar que el abad Julián
de Ardón da al abad Bellido de Valdevimbre, entre otras, una terra in Gra-
larelio (o Graliarelio), cuyos linderos son señalados solo por el nombre de
los dueños de las fincas colindantes. Otro tanto ocurre en el año 956,
cuando Vermudo, por el alma de sus padres y por la suya, dona para des-

243
pués de su muerte al Monasterio de Ardón todas sus posesiones en la
Villa llamada «Hazron, et in Masella et in Graliarelio, con viñas, tierras, casas,
huertos, árboles, molinos, etc.».
Siguen los documentos señalando transacciones en Grajalejo. Ahora
se trata de una venta entre particulares, pero con alguna intervención de
los monjes: en el año 987 Alvelone y Lázaro venden a Leda «una viña
in Villa que vocitant Graliarelio, en un lugar llamado Laileireto», cuyos lin-
deros se citan por los nombres de los colindantes, y afirman que la carta
fue hecha «in Colacione Sancti Cipriani» (San Cipriano de Valdesaz). Sin sa-
lirnos del siglo X, aunque ya en sus últimos años, interviene también el
Monasterio de Sahagún para recibir una donación en Grajalejo: en 997
la Condesa D.ª Justa, madrastra del conde Pedro Ansúrez, fundador de
Valladolid, hace una generosa donación a los monjes de Sahagún, y entre
las muchas villas que le entrega, en Campos y en el Páramo, cuenta tam-
bién a «Graliarelio, cum suas ereditates, et suis terminis, terris, vineis, pratis, etc,
etiam Valle de Gorrone, vobis concedo»325.
Se abre el siglo XI y algunos hacendados particulares muestran su
buena disposición también hacia los monjes de Sahagún y les donan
parte de sus bienes; tales fueron Lorenzo y su mujer, los cuales en el año
1022 les dieron la quinta parte de las heredades que tenían en Graliare-
llo y en Sopratello; y Argilo Díaz, que en 1088, les dio los bienes que
poseía en Valverde Enrique, y una corte en Grallarello326.
En el año 1030 se relata un caso que había ocurrido en Grajalejo con
una heredad sita en los terminos del pueblo. Lo deja claro el prebítero
Veila Sesgúdez, que fue quien llegó a poseer aquella heredad, y anota:

[…] muchos hijos de hombres buenos saben que esa heredad de


Grajalejo perteneció a mi abuelo Sabarigo, y después de él, mi padre no
la pudo tener con arreglo a derecho, sino que quedó en manos extrañas.
A la muerte de mi padre, Sesgudo Sabaríquiz, en el reinado del rey Al-
fonso (V), el Señor me dio su ayuda y me hice con aquella heredad y la
amplié con otra que compré con mi dinero.

325 E. Sáez (1987): Colección documental del Archivo de la Catedral de León, I (775-952), nº 244 y 245; E.

y C. Sáez (1990): Colección documental del Archivo de la Catedral de León, II (953-985), nº 303 y J. M. Ruiz
Asencio (1987): Colección Documental del Archivo de la Catedral de León, III (986-1031), nº 519.- Docu-
mentos de Sahagún, I, nº 355.
326 Documentos de Sahagún, II, nº 409.- Documentos de Sahagún, III, nº 843.

244
Veila, pues, dueño de esa heredad dona a Justa, «Christi ancilla», la
mitad de ella en Graliarelio, con solares, tierras, viñas, pastos, etc., más un
yugo de bueyes; y en la ciudad de León, una corte muy buena, con su
iglesia y su cabildo, y dos casas, una con techo de tierra, y otra con techo
de paja, etc. Justa, en contraprestación, le da a él un tapete, un vaso de
plata y una colcha de plumas. Ambos están de acuerdo en que esas he-
redades no deben pasar a ningún pariente, ni de él ni de ella, sino a una
entidad religiosa. No lo dice el texto, pero sospechamos que todo pasó
al Monasterio de Santiago de León, porque es allí donde se conserva el
documento de donación327.
En el siglo XII el Monasterio de Villaverde de Sandoval, en 1185, recibe
la donación de todos los bienes que la condesa María tenía «in Graiareio
et Peniela, in territorio Mansela». Y llegado el siglo XIV, en 1318, consta que
el citado Monasterio estaba seriamente endeudado, y la condesa D.ª Teresa
López le dio 10 000 maravedíes para que saliera de las deudas y además,
les donó sus posesiones desde Mansilla hasta las Montañas de Asturias,
entre las cuales se citan las heredades de Grajalejo y Penilla328. En 1299, ya
casi en el siglo XIV, la abadesa de Gradefes, Marina Gonçálvez, cambia con
al abadesa de Carrizo, Aldara Fernández, varias heredades que habían sido
de su hermana María Gonçálvez, anterior abadesa de Carrizo. Entre las
que pasan ahora a ser de Gradefes se citan los derechos que tenían en
«Grayareyo, et in Mansiella, et in Santa Olaya» y en otros lugares más329.
Otro monasterio que tuvo beneficios en Grajalejo fue el de monjas
de Otero de las Dueñas, que en 1286 obtuvo de Sancho IV un privilegio
rodado con exención de ciertos pechos y fonsadera en varios lugares, entre
los que estaban Villalba de la Loma y Grajalejo; en 1404 se obtiene con-
firmación de lo dicho, hecha por Enrique III; y en 1409, confirmación
dada por Juan II de los privilegios de los reyes precedentes.
Finalmente, en los años 1550, 1608 y 1613 el Monasterio de San
Claudio de León tuvo derecho a cobrar un foro o pensión anual por unas
viñas que el citado cenobio tenía en Grajalejo y en Villamoratiel, como

327 J. M. Ruiz Asencio (1987): Colección Documental del Archivo de la Catedral de León, III (986-1031),
nº 860.- P. Yáñez Cifuentes (1972): El Monasterio de Santiago de León, León-Barcelona, pp.243-245.
328 Documentos de Sandoval, nº 21 y 90.

329 Mª C. Casado Lobato (1983): Colección Diplomática del Monasterio de Carrizo, II (1261-1299), León,

nº 573, p. 245.

245
hemos anotado al hablar de este último. Todos estos privilegios y exen-
ciones monacales fueron desapareciendo durante el reinado de los Bor-
bones, y en el siglo XIX, con los decretos de desamortización los
monasterios fueron expropiados de sus fincas, aunque no siempre ello
redundó en beneficio de los más pobres.
El Diccionario de Madoz, en 1845-50, no da cuenta de nada de eso. Nos
dice que Grajalejo pertenecía entonces al ayuntamiento de Santa Cristina
(luego fue anejo de Villamoratiel); tenía 30 casas, 28 vecinos, 40 habitantes;
no se hace mención de si había escuela; sí había iglesia bajo la advocación
de San Martín, obispo de Tours, y una ermita del Santísimo Cristo de la Es-
peranza. En agricultura reseña la producción de vino de mala calidad.
El topónimo «Grajalejo» es formado con un diminutivo sobre Gra-
jal, diminutivo que no parece despectivo, sino que denota un poblado de
menor número de habitantes que los otros pueblos llamados «Grajal»:
«Grajal de Campos» en el Valderaduey y «Grajal» en el Páramo.

7.4. La comarca del Payuelo


El Payuelo, o los Payuelos, es una comarca entre el Esla y el Cea, en
su mayor parte constituida por una extensa paramera, desde Mansilla de
las Mulas hasta Villamizar, Villacintor y Villamuñío, limitada al Norte por
una ligera cadena de suaves elevaciones que forman los llamados «Mon-
tes del Payuelo», y al Sur por la tierra de los Oteros. La comarca está di-
vidida en dos partes: Payuelo alto, al Norte, y Payuelo bajo, al Sur. En
cuanto al nombre también hay que distinguir dos variantes en la pro-
nunciación y en la grafía: en la parte norte se llama «Payuelo» o «Payue-
los»; y en la parte sur, «Pajuelo» o «Pajuelos», pronunciación que revela
un grado mayor de castellanización que la otra.
La raíz del nombre en ambas formas también está sujeta a una doble
interpretación: unos lo creen derivado de palea ‘paja’, por ser tierra donde
abunda la paja; otros piensan en la voz pallium ‘capa, vestido griego’, o
‘vestido propio de monjes’, que se extendió a ese terreno por ser llano
y tener un color pardo (J. R. Morala, 1984: 27).
Por lo que se refiere a nuestro trabajo, no abarcamos más que una pequeña
parte de la comarca, situada en la cuenca del río Cea con sus pueblos respectivos.

246
7.4.1. Santas Martas

Este pueblo propiamente se halla en la vertiente del Esla, pero lo estu-


diamos aquí por la proximidad a nuestra zona y por su identidad de vida y
costumbres con los demás pueblos que sí encajan en la toponimia del río Cea.
El nombre del pueblo en sus orígenes fue un hagiotopónimo, en sin-
gular, llamado «Santa Marta», una mártir astorgana, de la que los autores
mejor documentados no nos dicen más que padeció martirio en los pri-
meros siglos del cristianismo en Astorga, donde recibió culto muy arrai-
gado. Como diremos más adelante, al noreste del poblado actual, a unos
600 m, se detectan restos de antiguas construcciones, que se llamaban
«Barrio de Santa Marta», un camino «carre Santa Marta» y una laguna
«De Santa Marta». Ello hace pensar que hubo dos poblados próximos
que se llamaron en un momento «Santa Marta», y más tarde «Santas Mar-
tas», englobando el nombre a los dos, hasta que uno desapareció y otro,
el actual, sobrevivió con el nombre en plural, debido al origen dicho.
El primer documento de que disponemos sobre el pueblo es del
siglo X, año 947, cuando Vedilas con sus hermanos Vimara y Geserico,
venden a Habibi y a su mujer Jimena las porciones que les corresponden
en una viña (acaso diga, en una villa) en el lugar dicho, in Sancta Marta et
in Autarios, heredado de sus padres y abuelos, que linda por uno de los lados
con el término de unos hombres de Mansella […], en el camino que va para
Villa Marco». El precio fue de cinco sueldos. Tras de la fecha se añade: «Y
yo, Gontrodo, te vendo mi porción en esa heredad, in Sancta Marta, in Pa-
ramos, et in Auctarios, por sus términos y he recibido de ti en pago dos mue-
las de molino». Y declara que puso el signo de su misma mano.
En el año 966 Godesteo y Saturnina venden al presbítero Lázaro las
tierras de su propiedad, sitas en el lugar de «Autairos, iusta Sancta Marta,
por el precio de un sueldo». Se dan los linderos de lo vendido, lo firman
y corroboran en el convento de la iglesia de San Clemente y de Santa
María, cuya localización exacta no nos consta.
Una carta ya mencionada en otras ocasiones es la que dio Vermudo II,
en el año 985, a favor del obispo de León, Sabarico, por la cual le de-
vuelve numerosas villas que habían sido tiempo atrás de la Catedral de
León, pero a la muerte de Ramiro III las habían ocupado por la fuerza
el conde Gómez Díaz y sus hombres que no tenían temor de Dios. Una

247
vez que Vermudo II ocupó el trono con cierta firmeza, el obispo de
León, D. Sabarico, se presentó ante él y le pidió ayuda para recuperar las
villas perdidas. En efecto, el rey lo repuso en aquellas posesiones, de-
volviéndole las villas reclamadas en la Tierra de Campos, en Valmadri-
gal, en Oteros del Rey y –lo que a nosotros ahora nos interesa– en las del
Payuelo: «In Paiolo: Sancta Martha, Villa Exone, Reliquos (Reliegos), Cornelius
(despoblado al Oeste de Villiguer), Villa Marco, Villa Edan, et Valle de Asnarios,
cum suas villas»330. De estas, la Villa Exone y la Villa Edan no han dejado
más noticias de su existencia; Santa Marta estaba a la cabeza de todas en
esta comarca del Payuelo.
En los siglos XI y XII continuó figurando a la cabeza de aquellos po-
blados: en el año 1019, Santa Marta es citada como una referencia,
cuando el rey Alfonso V y esposa la reina Elvira dan a su hombre fiel,
Munio Muñiz, la «Villa de Penela, entre el Esla y el Cea, junto a la Villa
que llaman de Santa Marta». Un poco más tarde, a fines del siglo XI y prin-
cipio del XII, se escribió el llamado Testamento de Ordoño II (que lleva la
falsa fecha del año 916), en el cual se afirma que el rey Ordoño fijó los
límites de la diócesis de León y donó a su Iglesia Catedral monasterios,
iglesias y villas de su realengo, y entre las citadas están las siguientes: «In
Paiolo, inter Estola et Ceia, Sancta Marta cum villulis suis, Castro Fadhot et
Veiga», y algunas más en Valdesalce y en Valdeasneros331. En el siglo XII,
año 1170, Fernando II de León concedió a D. Juan, obispo de León,
el castillo de Castrotierra y las villas de Santa Cristina y de Gallegos, y
todas las posesiones que el rey tenía «desde Reliegos et Sancta Martha
hasta Sahagún»332.
No sabemos exactamente desde cúando, pero entre los siglos XIII-XV,
en los cuales se escribía el Becerro de Presentaciones, el nombre del pueblo se
empleó ya en plural: «Santas Martas» (Arcp. de las Matas de Cea, nº 20:
499-500). Dice así la redacción actual: «En Santas Martas, Sancta Marta.
Es del obispo. Da terçia al prestamero Rui Pérez; e lo al, los clérigos, fora
un dezmero del rei, e II maravedís en procuraçión; e non da carnero».

330 E. Sáez (1987): Colección documental del Archivo de la Catedral de León, I (775-952), nº 194; E. y C. Sáez
(1990): Colección documental del Archivo de la Catedral de León, II (953-985), nºs 398 y 508.
331 J. M. Ruiz Asencio (1987): Colección Documental del Archivo de la Catedral de León, III (986-1031)

nº 763 (año 1019).- E. Sáez (1987): Colección documental del Archivo de la Catedral de León, I (775-952),
nº 39 (año falso 916; atribuido siglos XI-XII).
332 Archivo Cat. de León, nº 1045 y 1046.

248
Sin embargo, debido a que el parroquial leonés recoge datos variables
entre los siglos XIII al XV, hemos apreciado en nuestro caso una variante
muy notable relativa a este poblado de Santas Martas, porque además de
conservarse la nota anterior en la cual su iglesia pertenecía al Arcipres-
tazgo de las Matas de Cea, tenía por patrona a Santa Marta, y dependía
del obispo, se nos ofrece otra reseña, en la que se pueden apreciar muy
notables alteraciones. Es esta (Arcp. de Santas Martas, nº 1: 412):

XIV. DEL ARCIPRESTADGO DE SANCTAS MARTAS: Nº 1.-


En Sanctas Martas, Sanct Stevan. De Sanct Marçiel. E lieva todo el
diezmo, e sirve per curero, como se avienen, fora un dezmero del rey;
e da II maravedís en procuraçión, e non da carnero.

Aquí Santas Martas forma un Arciprestazgo que lleva el nº XIV, y


el nombre de su iglesia, la cual va en cabeza de otras 35 parroquias, si-
tuadas la mayor parte de ellas entre el Esla y el Porma. La de Santas Mar-
tas, en esta segunda recensión, no dependía del obispo, sino de la iglesia
de San Marcelo de León, y no tenía por titular a Santa Marta sino a San
Esteban, como después en el siglo XIX; lo cual nos hace pensar que se
trataba de dos poblados distintos, próximos el uno del otro, y con el
mismo nombre de «Santa Marta», más tarde unidos en uno, «Santas Mar-
tas», como hemos dicho anteriormente.
Añadiremos otro dato documental de finales del siglo XIII: del día 9
de junio de 1288 conocemos un traslado hecho ante notario, según el
cual hubo un desacuerdo entre el obispo D. Martín de León y el cabildo
de la Catedral, de una parte, y de la otra, el concejo de Mansilla (de las
Mulas), ante Juan Ruiz, notario del rey en León y su sustituto, Pedro Fer-
nández, que discutían sobre derechos y obligaciones que tenía cada uno
en las aldeas de Reliegos, Santas Martas, Villamarco, Peniella, Valdeasneros, Es-
carvayosa y Santa Cruz. Al fin, parece que se pusieron de acuerdo las dos
partes, y no hubo más disensiones por entonces333.
Para el cotejo con el pueblo en la actualidad, el Diccionario de Madoz
nos ha dejado los datos siguientes: en 1845 Santas Martas tenía 62 casas,
62 vecinos, 180 habitantes; había escuela durante cuatro meses, los de in-

333J.Mª Fernández Catón (1979): Catálogo del AHD de León, I, Fondo «M. Bravo»: «Mansilla», nº
75, p. 51.

249
vierno, y asistían 80 niños y niñas; y la iglesia tenía por titular a San Es-
teban; el pueblo se servía de una fuente con muy buenas aguas. En su
término hay un despoblado, llamado «la Penilla». Sus habitantes vivían
de la agricultura y la ganadería. Exportaban lana y tejían prendas de es-
tameña. Se favorecían ya con la carretera de León a Valladolid.
Dos palabras más sobre el topónimo «Santas Martas»: J. M. Piel
(1950) cree que el plural indica la unión de culto que se tributó a las dos
Santas Martas, la de Astorga, y Marta, la hermana de Lázaro, de la que
nos habla el Evangelio. Sin embargo, L. López Santos (1947: 54) afirma
que Santas Martas procede de la existencia de dos poblados que llevaron
el nombre de «Santa Marta», y que después se unieron en uno, como
hemos dicho. Sin embargo, nosotros no hemos encontrado el nombre
en plural, como él dice, en los siglos x y XI, años 966 y 1010.

7.4.2. *El despoblado de La Penilla

Existió Penilla desde el siglo XI, ya que en el 1019 el rey Alfonso V se


la entregó a su hombre fiel, Monnio Muñiz, y dice de ella que «es una villa
que llaman Pennella, entre el Esla y el Cea, cerca de la villa de Santa Marta»334.
Es presentada en el parroquial leonés como perteneciente al Arci-
prestazgo de Santas Martas (nº 3: 412) diciendo: «En Peniella, Sancta
María. De Sancta María (la Catedral de León)». El editor la localiza a tres
kilómetros al sur de Santas Martas, donde hay restos de construcciones
y de una iglesia o ermita.
Fue objeto de muchos pleitos: en 1288 entre el obispo de León y el
Concejo de Mansilla; en 1625, entre el Monasterio de San Claudio de
León y el cura de San Román de los Oteros; y en 1727 se hace un apeo
con las heredades, arriendos y foros que tiene el Monasterio de San Clau-
dio en San Román y en Penilla335.
En toponimia «Pennella» es el diminutivo de pinna ‘peña, pico’, que
solo, o en composición, es muy frecuente en la toponimia española.

334 J. M. Ruiz Asencio (1987): Colección Documental del Archivo de la Catedral de León, III (986-1031),

nº 763.
335
J.Mª Fernández Catón (1979): Catálogo del Archivo Histórico Diocesano de León, I, Fondo «M. Bravo»
«Mansilla», nº 75 y «S. Claudio» nº 434 y 556.

250
7.4.3. Villamarco

Se encuentra en pleno Páramo, bastante bien comunicado cerca del fe-


rrocarril de Madrid a León, que tuvo estación en el pueblo hasta el último
cuarto del siglo XX, y con una carretera que lo une con Valencia de D. Juan
a través de los Oteros. Desde el año 1995 corre por sus tierras el agua que
desde el Pantano de Riaño por el Canal Alto de los Payuelos fertiliza los
terrenos que antes eran pobres, hasta revertir el sobrante en el río Cea en
Villamartín de D. Sancho, unos 25 km al norte de Sahagún.
Villamarco en el siglo X estuvo influido grandemente por las tenta-
tivas repobladoras que partían desde la capital de León y se dirigían a tra-
vés del Páramo hacia las vegas fértiles del Porma, y del Esla e intentaban
llegar hasta el Cea, donde dominaba el Monasterio de Sahagún. En el año
917 el obispo Frunimio de León concede a la Iglesia Catedral una corte
en el mismo León con sus utensilios; diversas propiedades en lugares
como Cigüeñuela, otras en el Porma, en Monte Aureo y en el Órbigo.
Pero las que a nosotros nos interesan son estas:

Igualmente os concedo otras tres villas en el Páramo, al otro lado del


Esla, la primera Cornelius, la segunda Villa de Marco y la tercera Villa Ed-
dane […] y en esas villas dos muchachos que guardaban cien vacas y cien
ovejas, cuyos nombres son Sarracinus, et Daude, et Hecale336.

Notamos sobre este texto algunas observaciones: una, que la Villa de


Cornelius es un despoblado al oeste de Villiguer y la Villa Eddane es un
despoblado enteramente desconocido; por otro lado, el texto anuncia
dos muchachos pastores, pero da tres nombres de ellos.
Treinta años más tarde, en el 947, tenemos una nueva mención de «Villa
Marco», aunque no como referencia directa al pueblo, sino como cita del
lindero de una viña que Vedilas vendía en «Santa Marta et in Autarios», viña
que por uno de los lados se hallaba lindando con «el camino que va a Villa
Marco». Este texto ya lo hemos aducido al hablar de Santas Martas.

336
E. Sáez (1987): Colección documental del Archivo de la Catedral de León, I (775-952), nº 43.

251
Fig. 20 El Canal de los Payuelos pasa por Villamarco

Y en el año 985 se escribió otro documento en el que se cita a «Villa


Marco», ofrecido igualmente al hablar de Santas Martas, según el cual
el rey Vermudo II devuelve al obispo Sabarico las villas que el rebelde
Gómez Díaz y sus hombres habían arrebatado por la fuerza a la Cate-

252
dral de León. Entre ellas estaban: «In Paiolo: Sancta Martha, Villa Exone,
Reliquos, Cornelius, Villa Marco y Villa Eidan»337.
Villamarco, como vemos, aparece en los mismos documentos que
Santas Martas, y lo mismo ocurre en el falso Testamento de Ordoño II, en el
cual se dice que el rey dio a la Catedral de León villas de su realengo,
entre las que cita las siguientes: «In Valle Salicis (Valdesaz), la iglesia de
San Cipriano, con sus villas: Reliquos, Villa Marco, Cornelius, Villa Eidan,
Castro Terra, Val de Asnarios, etc.»338.
La iglesia de Villamarco va censada detrás de Santas Martas en el Be-
cerro de Presentaciones (Arcp. de las Matas de Cea, nº 21: 500) con los datos
siguientes: «En Villamarco, Santiago. Es del obispo. Lieva la terçia; e lo al,
lievan los clérigos, fora un dezmero del rei; da I maravedí en procura-
çión, e non da carnero». Es notable cómo en estos pueblos del contorno
era el obispo el que presentaba al párroco y el que percibía las tercias;
también es de notar que el rey tenía un contribuyente que pagaba el
diezmo. El tener como patrón de la parroquia a Santiago es poco fre-
cuente en estas zonas. Acaso por eso mismo fue cambiado con el tiempo
por Ntra. Señora de la Concepción.
Ya a finales del siglo XIII, en 1288, Villamarco con otras cuantas vi-
llas cercanas a Mansilla, como hemos dicho, fueron objeto de una con-
tienda promovida por el obispo de León y el Cabildo de la Catedral
contra el Concejo de Mansilla, porque ambas partes pretendían tener de-
rechos sobre las aldeas de Reliegos, Santas Martas, Villamarco, Peniella,
Valdeasneros, Escarvajosa, Santa Cruz y otras. Al parecer, encontraron
la manera de resolver la cuestión por medios pacíficos y no volvió a
haber más cuestiones sobre el asunto339.
En tiempos de Madoz, Villamarco pertenecía al ayuntamiento de
Mansilla de las Mulas, tenía 60 casas, 55 vecinos, 220 habitantes; la es-
cuela funcionaba durante cinco meses al año, y asistían 45 niños y niñas;
la iglesia, ya lo dijimos, había cambiado su titular Santiago por Ntra. Se-
ñora de la Concepción; existía también una ermita del Santísimo Cristo.
Entonces no había llegado el ferrocarril, ni la carretera; su comunicación

337 E. Sáez (1987): Colección documental del Archivo de la Catedral de León, I (775-952) nº 194.- E. y C.
Sáez (1990): Colección documental del Archivo de la Catedral de León, II (953-985), nº 508.
338 E. Sáez (1987): Colección documental del Archivo de la Catedral de León, I (775-952), nº 39.
339 J. Mª Fernández Catón (1979): Catálogo del Archivo Histórico Diocesano de León, I, Fondo «M. Bravo»

«Mansilla», nº 75, p. 51.


253
se hacía por el camino real que pasaba por Lerma, Palencia y Burgos. La
agricultura era pobre: trigo, centeno y garbanzos.
El topónimo «Villa de Marco» o «Villa Marco», es uno más de los que
se atienen al esquema de «Villa» + nombre del fundador. Por lo demás,
«Marcus» fue un nombre o prenomen latino muy frecuente también entre
los hispano-romanos, cuya última raíz es el nombre común marcus ‘mar-
tillo’, porque era usual entre los latinos tomar su nombre de alguno de
los términos de la vida cotidiana.

7.4.4. Valdearcos, el antiguo y el nuevo

Desde los Montes del Payuelo baja un largo arroyo que, a través de la
comarca de los Oteros, va a parar al Esla, cerca de Valencia de D. Juan.
Es el arroyo Valdearcos. Este arroyo en la Edad Media dio vida a nu-
merosos poblados que se asentaban en su valle, y particularmente a una
villa que llevó ese mismo nombre de «Valdearcos», que estuvo a dos ki-
lómetros al norte de Santas Martas, junto al lugar donde en el siglo XIX
se levantó una de las estaciones del ferrocarril de Madrid a León.
Ha sido muy estudiado el documento del año 1024, según el cual tres
«muzaraves, de rex tiraceros (fabricantes de una rica tela, llamada «tiraz»),
cuyos nombres eran Vicente, Abiahia et Ioannes, a los que el rey Alfonso V
había dado la Villa de Paliarelios, fueron requeridos judicialmente por el abad
D. Adolfo de San Martín de Valdesaz para demostrar de quién era la pro-
piedad de una heredad in Valle de Arcos». Ante el rey presentaron testigos
y pruebas una y otra parte, prestaron juramento, e incluso se sometieron a
la prueba del agua hirviendo (la ordalía) y ante los resultados adversos para
ellos, los tiraceros tuvieron que reconocer que la heredad pertenecía a los
monjes de Valdesaz340. Esta heredad era la villa de Valdearcos.
Su iglesia se computaba como perteneciente al Arciprestazgo de Ote-
ros del Rey, entre Jabares y Palanquinos, (nº 9: 389) con estas palabras: «Val-
darcos, Sanct Martino. La villa e la iglesia de Riegla. E dizen que es de la mesa

340J. M. Ruiz Asencio (1987): Colección Documental del Archivo de la Catedral de León, III (986-1031),
nº 806. El documento ha interesado por lo que dice de los mozárabes, por lo que enseña sobre el
modo de hacer justicia, y sobre el funcionamiento del Palatium Regis.

254
(del obispo), e non entra ý nin arçipreste, nin arçediano». El titular de la igle-
sia es San Martín, pero en otro documento se dice que era Santa Columba.
En el siglo XIV, año 1353, D.ª Juana de Haro compra, el 28 de abril,
a Nicolás Fernández, morador en León, las posesiones de este en Val-
dearcos y Cabreros (de los Oteros) por 5 320 maravedíes; pero días des-
pués, el 21 de mayo, la misma D.ª Juana de Haro dona al Monasterio de
Sandoval los bienes que posee en Valdearcos, Cabreros y Jabares, o sea
que dona lo que había comprado en abril y algo más en Jabares341.
Justiniano Rodríguez dio por desaparecido el poblado de Valdearcos
en el siglo XIII, sin duda, porque no conoció estos dos últimos docu-
mentos. Nosotros creemos que debió desaparecer en el siglo XIV, con la
peste negra, que causó estragos en toda España, como en toda Europa.
El nuevo Valdearcos: en el siglo XIV desaparecieron muchos poblados
en la zona. Las causas que produjeron esta despoblación fueron conjun-
tamente el hambre, las guerras y la peste negra. Muchos de aquellos pue-
blos desaparecieron para siempre. Eso parecía que había ocurrido con
Valdearcos. Pero se produjo una feliz coincidencia: en el año 1861 se in-
auguró la línea de los ferrocarriles del norte de España y en el tramo de Pa-
lencia a León se fijó una de las estaciones en los términos de Santas Martas,
a dos kilómetros al norte de la villa. Esa circunstancia dio lugar a que en
torno a la estación se estableciesen algunos empleados ferroviarios y al-
gunos negociantes que, buscando mayor facilidad para exportar sus pro-
ductos, levantaron sus viviendas y sus almacenes en terrenos próximos a
la estación. Así se formó un núcleo de edificios que con el tiempo creció
hasta tomar forma de poblado. En este caso hasta tuvo nombre propio, el
de «Valdearcos», como el arroyo y como la villa que allí hubo, y con ese
nombre quedó reconocido administrativamente desde el año 1955.
El topónimo evidentemente se refiere a todo el valle por donde corre
el arroyo, pero en contra de lo que ocurre con otros valles que toman el
nombre de alguna planta («Val de Olmos», «Val de Sauce», «Val de Espino»),
en este caso recibió el nombre de algún tipo de edificación en forma de arco.
Y no es extraño, ya que «Arcos» es nombre de muchos poblados en Gali-
cia, en León, en Castilla, en Andalucía, y en otros sitios. Y hemos dicho que
cerca de Santas Martas existen diversas señales de construcciones antiguas.

341 Documentos de Sandoval, nº 99 y 101, pp. 143 y 144.

255
256
Capítulo 8.
El último rincón del Páramo a la
derecha del Cea

La cuenca del Cea a partir de Matadeón de los Oteros queda sepa-


rada de la del cercano Esla por una línea recta en dirección sur, jalonada
por el Monte Matadeón (910 m), el Cuesta Roja (879 m) y las colinas
de Alcuetas, Fáfilas y Villabraz; sigue la línea descendiendo en el pico
Tres Águilas (835 m) y el Corametas, para terminar en Campazas con ele-
vaciones de 750 m.
La colonización de esta zona no fue obra principal de los monjes de
Sahagún, tan señalada en otras. Aquí los centros de influencia fueron la Ca-
tedral de León y los Monasterios de San Cipriano de Valdesaz de los Ote-
ros y de San Martín de Valdepueblo, este en las proximidades de Mayorga.

8.1. Orilla derecha del Cea


8.1.1. *El Monasterio de San Martín de Valdepueblo

El que fue insigne Monasterio de Valdepueblo estuvo en unos te-


rrenos que ocupaban unas 475 hectáreas, ahora dedicadas al cultivo de
cereales, situadas entre Mayorga, Valdemorilla y Gordoncillo. Fue fun-
dado el monasterio en el año 954. Un monje, llamado Piloti, que se de-
clara humildemente «indigno pecador, confeso», «levantó –según declara
él mismo– con sus propias manos esta casa desde los cimientos hasta
lo más alto con un templo maravilloso y casas de oración, en un lugar

257
junto al río Cea, llamado Valle de Pueblo». Para alcanzar la vida eterna,
ofrece todo eso a San Martín, San Millán y San Mamés, sus protectores,
y a la Comunidad de monjes y monjas que se acogieran a este lugar santo.
Para sustento de ellos concede al Monasterio los bienes siguientes: Villa
Fortunio, por entero; dos partes en el monte Sumzello; una villa óptima in
Melgare iusta Oteros de Rege; el Monasterio de San Andrés en la vega de San
Adrián; dos molinos en el Torío; una heredad en Villa Matilla; una here-
dad en Villella, junto al Monasterio, al otro lado del Cea; unos «palacios
óptimos» en Villa Fáfila, en la Lampreana; siete pausatas (‘pozos de sal’) en
Terrones; el Monasterio de San Pedro en Covellelias, en el río Seco, y junto
a ese monasterio, la villa de Pozolos; Algodre en el río Mazote; Villa Mere-
teses, en el Valderaduey; el Monasterio de San Miguel, en Zamora; y el Mo-
nasterio de San Baudilio, en Pinedo. «Todo esto se lo da al Señor Dios y
a los frailes del Monasterio de San Martín, sin que sea lícito reservar nada
a sus herederos, ni para desmantelarlo, ni demolerlo, ni robarlo, ni tam-
poco a nuestros hijos». Y termina así: «Yo, Piloti, confeso, a este docu-
mento que quise que se hiciera, con mi propia mano le puse la rúbrica»342.
Pocos monasterios de aquellas épocas tienen un diploma tan com-
pleto sobre su origen y sobre la persona de su fundador, tan rico como
generoso. En contraste, se puede decir que el Monasterio de San Martín
de Valdepueblo que nació con tanta pujanza, duró relativamente poco
tiempo, hasta el punto de que hay autores que lo confunden con otros
lugares y con otros monasterios: Escalona lo tomó por el pueblo de Val-
depolo, próximo a Sahechores y a Gradefes en el Esla; por su parte, Li-
nage Conde, en nuestros días, lo confunde con San Martín del Río,
próximo, pero a la izquierda del río Cea.
Dos siglos después, en 1118, al terminar las devastaciones habidas en
el reinado de D.ª Urraca, esta reina tuvo que confirmar a las iglesias y
monasterios en sus derechos y bienes de los que los aragoneses, los bur-
gueses y los colonos rebeldes les habían desposeído; por ello también
a los monjes de Valdepueblo hubo de reconocerles los límites de su
Coto343 Y dice así:

342 E. y C. Sáez (1990): Colección documental del Archivo de la Catedral de León, II (953-985), nº 274.
343 Tumbo de León, fol. 118v.

258
Esta es la carta sobre el Coto que hizo la Reina Urraca a San Martín
de Valdepueblo [...] Confirmo y acoto al Monasterio de San Martín de
Valdepueblo por los presentes términos, a saber, por el término de Gor-
donzelo, por el término de Villacesán, por el término de Monquosos, por
el témino de Castrello de Falei, por el término de Villanova y por el tér-
mino de Valle de Morella, de forma que ningún hombre, ningún sayón,
se atreva a entrar dentro de los términos escritos para prender a un ene-
migo, o por alguna querella, o por alguna circunstancia de algo mal hecho.

Así lo firman D.ª Urraca, el rey Alfonso (su hijo), Sancha (hermana
de la reina) y Sancha (hija de la reina), el 15 de noviembre del año 1118.
Aquel coto, en términos actuales, se hallaba entre las rayas de Gor-
doncillo, de Castilfalé y de Valdemorilla, más los desaparecidos Villace-
sán, Moncosos y Villanova. Ahora aquel terreno pertenece a Mayorga,
unos 5 ó 6 km al noroeste de la villa, en el llamado «Monte Grande», o
acaso en el Monte de San Martín, al oeste de ella, donde existe un caserío.
¿Cuándo quedó despoblado el Monasterio de Valdepueblo? No lo sa-
bemos exactamente. Lo que sí está documentalmente comprobado es
que en el siglo XV, año 1431, ya se discutía sobre la propiedad y sobre
el aprovechamiento de los que fueron términos territoriales del Monas-
terio de San Martín. En ese año entablan pleito sobre este asunto, de una
parte, el Cabildo de la Catedral de León y de la otra, los Condes de Be-
navente, Señores de Mayorga, y el Concejo de esa Villa. El pleito duró
largos años. Al fin, en 1526, el rey Carlos I firmó la sentencia definitiva
en la que se dice344:

Fallamos [...] y declaramos el lugar despoblado de San Martín de Valde-


pueblo con todos sus términos pertenecer a los dichos Deán y Cabildo de la
dicha Iglesia de León, y condenamos a los dichos Conde de Benavente,
Concejo y Villa de Mayorga y vecinos della [...] a que no entren en los di-
chos términos […]

Pero los tiempos cambian y, como hemos dicho, hoy día esos terre-
nos pertenecen al Concejo y a los habitantes de Mayorga.

344 Justiniano Rodríguez (1957): «Privilegio del Val de San Martín de Valdepueblo», AL, XXI, p. 154.

259
En el artículo sobre Mayorga, Madoz menciona en sus términos varios
despoblados, entre ellos el de «San Martín de Valdepueblo», sin dar otro
dato de él. Menciona, sin referencia al despoblado, que en el término de
Mayorga hay tres montes: uno de 400 fanegas, poblado de encina y roble
bajo, con su casa para el guarda; otro de 800 fanegas, con la misma clase
de arbolado y casa del guarda; y otro perteneciente a los propios (o sea, era
de la villa para los gastos del común), de 500 fanegas de extensión, con
roble bajo y casas para los guardas. Alguno de ellos pudo haber pertene-
cido a los monjes en su tiempo, pero no nos consta más que lo dicho.
El nombre de «San Martín» es uno más de los muchos que se dieron
a lugares en España, sobre todo en el Norte y Noroeste, en honor a San
Martín de Tours. Más complicado es el sobrenombre de «Val de Pueblo»,
en latín Vallis Populi. Creemos que traducir esa expresión por Valdepue-
blo es inexacto en este caso. Digamos por qué: Vallis populi (con la sílaba
po breve) significa ‘val de pueblo’; pero Vallis populi (con la sílaba po larga)
significa ‘val de chopo’. Y eso segundo nos parece que ocurre en este
caso, si bien los copistas no nos marcan la cantidad de la sílaba po, pero sí
sabemos que nuestros valles en estas comarcas se definían normalmente
por los árboles que se criaban en ellos: Val de fresno, Val de aliso, Val de
sauce, Val de enebro, Val de olmos, etc. y por tanto, ‘Valle del chopo’, y
no ‘Valle del pueblo’, donde había un monasterio y no un pueblo.

8.1.2. *Villa Cesán

Se cita como uno de los colindantes del Coto de San Martín de Val-
depueblo. Estaba junto al río Cea, no lejos de Mayorga, que no estaba re-
poblada. Es mencionada esta villa en el año 955, cuando Guntina y sus
hijos venden a Munio Flaínez y a Froileuva, su mujer, cuatro lotes en ca-
torce manzanares, que –dice– «sunt plantati in Villa Zissani, patri nostro»,cuyo
precio fue un cordero y un sueldo en grano345. Este fue el posesor del po-
blado, había sido el marido de Guntina y padre de sus tres hijos.
Dieciséis años más tarde, en 971, Abolkacem Arias dona a San Mar-
tín de Valdepueblo una villa que había heredado de sus padres y abuelos,

345 E. y C. Sáez (1990): Colección documental del Archivo de la Catedral de León, II (953-985), nº 286.

260
llamada «Villa Mediana», in Villa Cesan, cuya identificación se hace di-
ciendo que se hallaba en el «término de Gelmiro Venecesán (‘de la fa-
milia del dicho posesor Zissan’), en el sendero que va del río Cea hasta
el monte, y por otro lado, lindando al camino del medio, que va desde
el río Cea, pasando ante mi puerta, hasta el monte»346.
En el parroquial del siglo XIII se hace mención del poblado, aunque
no se da el titular de su iglesia, y dice así (Arcp. de Valderas, nº 6: 369):
«Villaçesan. Del prior de Terrados. E da terçia al prestamero Pedro Ga-
lardo; e I carnero; e I maravedí en procuraçión». El prior de Terrados
debe de referirse al prior de Terradillos, en el río Cueza, que era de los
Templarios. El pueblo debía de hallarse ya decadente, a juzgar por las exi-
guas cantidades que pagaba a los patronos. En tiempos posteriores consta
que en el año 1537 era ya una granja dependiente del obispado de León.
El topónimo «Cesán» procede del antropónimo «Cassianus», del cual
por metátesis se formaron «Caisan»>«Ceisan»>«Cesan». G. Rohlfs (1956:
148) explica de esa manera los nombres «Cesano» (italiano), «Cesac» y
«Cezay» (franceses), así como los castellanos «Çesan» y «Zissan».

8.1.3. *Villanova

Igualmente era un poblado cuyos términos estaban en la raya con los


terrenos de San Martín de Valdepueblo. Se menciona en 1095 y 1118,
y se dice que estaba «in baco de illa Marien» (en el pago de la Margen)347.
Según eso, la podríamos localizar al norte del Monte Grande, en término
de Matanza, donde se encuentra un pago llamado «La Marne» y una
charca, «La Marne».

8.1.4. *Moncosos/Mocosos

Esta villa, llamada «Monquosos» o «Moncosos», es citada en los do-


cumentos de León, año 959, cuando «la conversa» Justa dona al Mo-

346 E. y C. Sáez (1990): Ibídem, nº 415.


347 Tumbo de León, fols. 115v-116 y 118v-119.

261
nasterio de monjas de Santiago de León «in suburbio Ceia, la Villa que
llaman Mocosos con tierras y viñas que tiene por compra»348.
Al dar el Coto de San Martín en el año 1118, ya dijimos limitaba por
uno de sus lados con Monquosos. Y en los documentos de Gradefes, año
1174, se hace relación de las arras que Rodrigo Pérez da a su esposa
María Nazarénez en catorce villas, entre las cuales figuran: «Villa Zala,
Val de Murela y Mocosos», con los testigos que firman la donación, entre
ellos: «En Mocosos. Iohan Domínguez y Iohan Cipriáne»349.
La expresión arriba citada «in suburbio Ceia» ha hecho pensar a algu-
nos que Moncosos era la villa de Mozos de Cea (a cinco kilómetros al norte
de la villa de Cea)350, pero es inexacto, ya que Moncosos está bien loca-
lizado junto a San Martín de Valdepueblo; por otra parte, la voz «su-
burbio», o «territorio», abarca extensiones amplias y poco definidas de
tierra, no necesariamente cercanas una a la otra.
En cuanto al topónimo «Moncosos» no tenemos una pista cierta
sobre su origen. Como mera conjetura podríamos decir que suena como
«Monte de Cosos». Nos apoyamos en el hecho de que cerca de la villa de
Sahagún existe el llamado «Monte del Coso», en el cual los monjes y los
vecinos de Sahagún practicaban ejercicios ecuestres con los caballos para
las carreras o, simplemente, para los viajes.

8.1.5. Valdemorilla

Se encuentra al sur de la provincia de León, a cinco kilómetros al su-


roeste de Albires y situado en una elevación que termina en forma de
meseta, próxima a un arroyo llamado «del Valle».
Su existencia probablemente es más temprana, pero los documentos
que tenemos no son anteriores al primer tercio del siglo XII, y sus rela-
ciones más notables se establecieron con dos monasterios de monjas,
el de Gradefes y el de Carrizo, en los ríos Esla y Órbigo, respectivamente.

348 E. y C. Sáez (1990): Colección documental del Archivo de la Catedral de León, II (953-985), nº 311.
349 Documentos de Gradefes, I, nº 122.
350 Así Mª P. Yáñez Cifuentes (1972): El Monasterio de Santiago de León, León-Barcelona, p. 61; y J. J.

Sánchez Badiola (2004): El territorio de León en la Edad Media. Poblamiento, organización del espacio y es-
tructura social (siglos IX-XIII), Univ. de León, vol. I, p. 215, nota 1536.

262
El Monasterio de Gradefes fue fundado en el año 1168, pero antes
de que se fundara, se habían producido algunas transacciones de fincas
que pronto pasaron al cenobio, una vez inaugurado: en el año 1139
Pedro Pardo vende a Martín Osórez, «en Val de Morela, un solar (casa) que
hizo Pedro Iohannes y tierras cuantas pueda arar una pareja de bueyes.
El solar estaba en el camino de Mayorga». Puesta la fecha del 30 de di-
ciembre, y firmada la carta, añade entre los confirmantes un recuerdo
para el obispo recientemente muerto: «El Obispo Pedro (II) descanse en
paz. Amén». El mismo Pedro Pardo tenía su heredad in Val de Morela,
que su padre le había dado a su madre en arras, y él ahora, en el año 1140,
se la vende en 40 maravedíes a Martín Díaz y a su Mujer Jimena Pérez351.
No estaba fundado el monasterio, pero ya pensaban en él sus fun-
dadores D. García Pérez y su mujer D.ª Teresa Pérez, cuando en 1151
compraron a Pedro Álvarez numerosas heredades en cinco poblados dis-
tintos «in término de Maiorga», dentro del polígono formado por Castro-
tierra, San Miguel de Montañán, Sahelices de Mayorga y Val de Moriella.
Huelga decir que estas posesiones pasaron inmediatamente al Monaste-
rio de Gradefes en el momento de su fundación. Y cuatro años después,
en 1172, Gonzalo Pérez dona a la recién nombrada abadesa, D.ª Teresa,
su heredad, con excepción de Val de Morela. Pero, en cambio, en 1198,
Gonzalo Rodríguez sí les vendió todas sus posesiones «in territorio de
Maiorica, in Villa que vocatur Val de Moriela»352.
Alguna parte, aunque mínima, tuvo también aquí el Monasterio de Sa-
hagún, el cual recibió en 1113, ciertas heredades y bienes radicados en
Quintanilla de Cañizo, in Valle de Maurella, en Villamirel, y en Villa Nunnu,
que Gotina Vermúdez donó a Pelayo Díaz y a su mujer Sol Muñoz353.
La iglesia de Valdemorilla en el siglo XIII fue una de las veinticuatro
que tenía el Arciprestazgo de Castilfalé (nº 17: 374), cuando se registraba
de la siguiente manera: «Valdemorella, una iglesia. De herederos. E da III
maravedís en procuraçión; e quatro sueldos en carnero; e terçia al pres-
tamero». No nos dice quién fuese el titular de la parroquia, aunque pa-
rece que lo era Santa María; entonces era una iglesia «de herederos», o

351 Documentos de Gradefes, I, nº 45, 48 y 49.


352 Ibídem., I, nº 68, 112 y 242.
353 Documentos de Sahagún, IV, nº 1188.

263
sea, propia de una familia, y que pasaba de padres a hijos como una pro-
piedad cualquiera de su patrimonio.
En esos años, en el 1274, la iglesia era propiedad, en parte, de la fa-
milia de Gutier Pérez, Caballero de Valdemorilla, y de su mujer, y ellos
vendieron esa parte a D. Gonzalo Morán, merino del rey, y a su mujer
D.ª Elvira Rodríguez; según dicen, vendieron: «media sexma (un tercio),
que nos hemos enna yglesia de Val de Moriella, que diçen Sancta María».
La venta se hace con la condición de que esa parte la tenga Rodrigo
Pérez, hermano de Gutier, el vendedor, y que por ella dé a D. Gonzalo
Morán dos cargas de pan terçiado cada año, salvo el año que cayere pie-
dra, o se produzca alguna calamidad que malogre la cosecha. Esta fa-
milia de D. Gonzalo y D.ª Elvira, siendo él merino, sostuvo después
pleitos con los Concejos de Mayorga y de Matanza, y con los dueños
de la Dehesa de San Llorente, consiguiendo que los ganados de sus va-
sallos en Valdemoriela pudieran entrar a pacer en los términos de dichos
pueblos, como diremos luego. Estos derechos y otras posesiones pasa-
ron luego a ser propiedad del convento de monjas de Carrizo, en cuyo
archivo se encuentran los diplomas correpondientes354.
El Diccionario de Madoz, aunque muy escueto, nos ofrece algunos
datos más sobre Valdemorilla: su ayuntamiento era el de Matanza; el
clima desigual y frío, pero sano; tenía 40 casas, 40 vecinos, 140 habitan-
tes; a la escuela asistían 50 ó 60 niños; la iglesia de Santa María, ahora
es de San Martín, aunque además había una ermita de Ntra. Señora del
Amparo. Sus gentes vivían del cultivo de los cereales y del vino, así como
de la cría de ganados y de la caza.
En la toponimia nos encontramos con otro nombre aplicado a un
valle, que lleva como determinante un fitotopónimo, con un nombre
de planta. «Val de Morilla» es un diminutivo de «Val de Mora»<«Valle de
Mora». Y «mora» y «morilla» proceden del plural latino mora para signi-
ficar ‘mora, moras y morera’. Uno más de los muchos «moral», «mora-
les» y «moraledas» que hay en toda la Península.

354Mª C. Casado Lobato (1983): Colección Diplomática del Monasterio de Carrizo, vol. II (1261-1299),
nº 450, 458, 535 y 547.

264
8.1.6. *Dehesa de San Llorente

Al norte de Valdemorilla, y a 2,50 km al este de Valdespino Cerón,


hay una extensa dehesa, que ahora es un enclave de la provincia de Va-
lladolid, en terreno de la provincia de León. Se conoce con el nombre
de «Dehesa de San Llorente». Hay pocas referencias sobre ella: en 1140,
al deslindar una heredad situada en Valdemorilla se dice que lindaba con
Izagre, Alvires y San Laurent (la citada Dehesa). También acabamos de se-
ñalar que en 1274 se suscitó una contienda entre el Concejo de Mayorga
y el de Matanza, y el dueño de la Dehesa de San Llorente, de un lado, y
del otro D. Gonzalo Morán, merino del rey, que defendía el derecho de
que los ganados de sus vasallos de Valdemorilla tuvieran derecho a pas-
tar en los términos de los citados pueblos. La sentencia, efectivamente,
fue a favor de que los ganados de Valdemorilla pudieran pastar en los
montes de Mayorga, cuando lo hagan juntos, pero no solos, y añade:
«Otrosí, que elos ganados de Valdemoriela. […] pazcan enos tiermenos
de Matança e de San Lorente, et nos el Conceyo de Mayorga, e los de San
Lorente, e los de Matança con ellos, assí como solían usar pacer»355.
Por entonces todavía tenía su función propia la iglesia de San Llo-
rente (suponemos que ese era su titular, aunque no conste el nombre
en el parroquial), pues es citada en el parroquial entre la de Valdespino
Cerón y Valdemorilla, en estos términos (Arcp. de Castilfalé, nº 16: 374):
«En Sanct Lorente, una iglesia e es de herederos. E da quatro sueldos por
carnero; e XII sueldos en procuraçion; e terçia al prestamero Fagunt
Perez». (La procuraçion era el derecho que tenía el obispo de que le die-
ran el sustento a él y a sus acompañantes, cuando visitara aquella igle-
sia; a veces se sustituía por carne de carnero, o por el dinero equivalente).
El hagiotopónimo «San Lautent» o «San Llorente» es ahora «San Lo-
renzo», un santo español que murió mártir, asado en una parrilla, en Roma
en el siglo III, y tuvo siempre una gran veneración en la Península Ibérica.

355 Documentos de Gradefes, I, nº 48.- Mª C. Casado Lobato (1983): Colección Diplomática del Monasterio de

Carrizo, vol. II (1261-1299), nº 450.

265
8.1.7. Valdespino Cerón

Se halla situado en un terreno llano, del mismo tipo que la paramera


circundante; es un aledaño de la Dehesa de San Llorente.
Los documentos que nos hablan de él no son anteriores al siglo XI: en
el año 1025 Gotina Núñez hace a Sahagún una muy espléndida donación
de bienes, tanto de los heredados como de los que ella había ganado, y de
los que le había dado su marido Álvaro López por razón de matrimo-
nio. La donación comprendía lo siguiente: Villa Mirelle con la iglesia de
San Salvador que ella había mandado levantar en ese pueblo; Codamon-
tes y Valle de Spino (Cerón), más la mitad de lo que tenía en Valdepueblo,
añadiendo también parte de lo comprado en Villa Raneros y en Valde-
morilla. A eso agregó animales para los trabajos, y gran cantidad de ob-
jetos de ajuar para los monjes, y de vasos sagrados para el culto356. Escasa
es su presencia en los cartularios de la época en toda nuestra zona.
No podía faltar el registro correspondiente a sus iglesias en el pa-
rroquial leonés de los siglos XIII-XV. Por fortuna dice lo siguiente (Arcp.
de Castilfalé, nº 15: 374):

En Valdespino, una iglesia. De herederos; e da IIII sueldos por car-


nero, e XII sueldos en procuraçión; e terçia al prestamero Domingo
Iohan. E otra iglesia, Sancta María. Es de Regla. E non ha feligreses; e
anda en préstamo, e tienla Pedro Galardo.

Está claro que se trata de Valdespino Cerón, porque viene en lista


entre Coomontes y San Llorente. La primera iglesia citada no figura con
su titular, que bien pudiera ser San Salvador, como lo era en el siglo XIX.
Era «de herederos», cosa frecuente entre las de esta zona, y pagaba sus
cantidades por el tributo de carnero y por el de procuraçión. La segunda igle-
sia sí figura con su titular: Santa María, y estaba al cargo de la iglesia de
la Virgen de Regla de León, pero se hallaba en decadencia por falta de
parroquianos; por los bienes que tuviera se daba en arrendamiento a
quien le interesara, como era Pedro Gallardo.

356 Documentos de Sahagún, II, nº 415.

266
En el siglo XIX era un anejo del ayuntamiento de Matanza, en terreno
llano, con un clima bastante sano. Tenía 33 casas, 35 vecinos, 140 habi-
tantes; en los meses de invierno se abría una escuela a la que asistían 35
niños de ambos sexos; la iglesia tenía por titular a San Salvador. En su tér-
mino existe una dehesa llamada «de Santa Lucía», que era propiedad del
conde de Miranda, cuyo palacio en ruinas se encuentra en la dehesa sin ser
habitado, mientras sí tenía su vivienda aparte el guarda que vigilaba la finca.
El topónimo «Valdespino» ya lo explicamos al hablar de «Valdespino
Vaca». Del sobrenombre «Cerón» no hallamos una explicación congruente.
Ni siquiera sabemos si existe alguna familia que le diera su apellido.

8.1.8. *Despoblado de Villameriel

En el Diccionario de Madoz figura un artículo «s.v. Villameriel», que es


definido asi: «Despoblado en la provincia de León, partido judicial de
Valencia de D. Juan, término de Valdespino Cerón».
En los siglos anteriores del XI al XIII estuvo poblado y fue conocido
como «Villa Mirelli» y «Villa Mirel». En el año 1025 Gotina Núñez hace
a Sahagún una espléndida donación de bienes, los suyos y los que le
había dado su marido Álvaro López al casarse; entre ellos, entrega Villa
Mirelle con la iglesia de San Salvador que ella misma había fundado en
esa villa. En el año 1091 el obispo de León y el abad de Sahagún man-
tenían ciertas diferencias sobre cuál de ellos tenía derecho a la tercia de
los diezmos en algunas parroquias; al fin se pusieron de acuerdo, y el
obispo concedió al abad de San Facundo la tercia en estas parroquias: «In
Paiolo, Fontes cum villulis suis, Iuvara, Villa Mirelli et Albinos». Este acuerdo
fue confirmado en 1116 por el Papa Pascual II. En 1113 Gotina Ver-
múdez dona a Pelayo Díaz sus heredades en Valdemorilla, en San Miguel
y en Villamirel, las cuales después pasaron al Monasterio de Sahagún357.
El Becerro de Presentaciones da cuenta de cómo las iglesias de Villameriel
estaban en activo en el siglo XIII y siguientes (Arcp. de Castilfalé, nº 13: 374):

357 Documentos de Sahagún, II, nº 415.- Ibídem., III, nº 885.- Ibídem., IV, nº 1188 y 1194.

267
En Villameriel, duas iglesias: la una de Sancta María, e la otra de Ca-
valleros. E dan quatro sueldos por carneros; e XII XII (sic) sueldos en pro-
curaçión; e la de los Cavalleros da quatro cargas por terçia; e la de Sancta
María liévalo todo el prestamero Pedro Galiardo, e serve per capellán.

Lo más digno de notarse es que en este Arciprestazgo de Castilfalé


había más poblados por entonces que en la época siguiente (siglo XIV) ya
que, después de nombrar Matanza, se citan los despoblados de: «Rane-
ros», con dos iglesias; «Perales», con una; «Cabreros», con otra, y a con-
tinuación «Villameriel» y la actual «Dehesa de Coomontes», que entonces
estaban pobladas.
En el aspecto toponímico diremos que el nombre «Villameriel» es uno
más de los que se atienen a la forma más usual de la denominación de que
se daba a las villas de estos reinos: «Villa» + el nombe del fundador o
posesor. Por lo demás, el nombe propio «Mirel» o «Mirelli» es un derivado
del germánico miro ‘famoso, célebre’, que forma parte de muchos nom-
bres germánicos: «Bonimiro», «Recemiro», «Teodomiro», «Argimiro», etc.

8.1.9. *El extinto Monasterio de Sapeiros/Saperos

A orillas de un arroyo, llamado «de las Cárcavas», que pasa por Cas-
tilfalé, Valdemora y Gordoncillo y al fin vierte sus aguas en el Cea, hubo
en el siglo XI un monasterio dedicado a San Juan Evangelista, denomi-
nado «Monasterio de Sapeiros».
De este monasterio sabemos lo siguiente: en el año 1035 existía el Mo-
nasterio de Sapeiros, dedicado a San Juan Evangelista, al cual Isidoro, hijo de
Flores, y hermano de Juan, donó la mitad de la heredad de Potelleillo, que
había sido de su tío Salomone y la había comprado Juan, y entregó igual-
mente la sexta parte suya, de lo que fuera también de su tío Salomone. Pa-
saron los años, y en 1090 el Monasterio de Sapeiros pertenecía al obispo de
León, D. Pedro, el cual, atendiendo a los servicios y a la fidelidad que Ver-
mudo Lúpiz había tenido para la iglesia de León, le concedió el «Monaste-
rium Sancti Iohannis de Valle de Saperos, que se encuentra sobre el río del Valle
de Mora». Pero le puso una condición, a saber, que edificara allí otro mo-
nasterio con todo esmero y cuidado, para disfrutarlo él y su mujer, durante

268
la vida de ellos, siempre en el servicio de la iglesia de Santa María de León358.
Ese monasterio fue el de Cabreros, del que hablaremos más adelante.
Del Monasterio de Saperos se habla nuevamente a la muerte del rey
Alfonso VI, cuando se produjeron las revueltas contra D.ª Urraca, que
devastaron el reino leonés, como hemos dicho repetidas veces, y cuando
el obispo D. Diego, para proveer el mantenimiento de los Canónigos
de la Catedral les concedió monasterios, iglesias y villas; en nuestro caso,
al arcediano D. Pedro García le adjudicó, además de otros, el «Monaste-
rium Sancti Iohannis de Sapeiros, cum sua hereditate»359.
No conocemos otros datos sobre este monasterio hasta el siglo XIX,
cuando Madoz, al hablar de «Alcuetas» (León), afirma que «el término
del pueblo linda al Este, a unas 200 varas, con el despoblado de Santibáñez
de los Aperos». Evidentemente, se trata de una corrompida forma popu-
lar de nombrar el despoblado de San Juan de Saperos.
La palabra «Sapeiros», «Saperos», viene de la raíz gala sappu, que unida
al nombre común pinus, dio sappinus, una especie de abeto, llamado por
los mozárabes «sabina». De ahí se formó en gallego y leonés «sapeiros»
y «saperos» ‘lugares de sabinas o de abetos’360.

8.1.10. *El extinto Monasterio de Cabreros

Ya hemos dicho cómo el obispo de León impuso a Vermudo Lúpiz


la condición de que fundara un monasterio para vivir él y su mujer de por
vida. Y efectivamente, el dicho Vermudo dice así: «Yo el inútil siervo de
los siervos de Dios, Vermudo, ofrezco y dono [...] un monasterio en la
villa que llaman Capreros, fundado en la mitad de la villa, en honor de San
Nicolás, consagrado por el mismo obispo D. Pedro». Y le dotó de una
corte con casas, corrales, palomar, carros, lagar, cubas y abundantes ape-
ros de labranza y ajuar de todo tipo para una vida bastante dotada de co-
modidades361. Poco más sabemos de él en su primera época.

358 Tumbo de León, fols. 234-234v.


359 Ibídem., fol- 100-101v.
360 W. Meyer-Lübke (1968): Romanisches Etymologischen Wörterbuch (REW), Heidelberg, Carl Winter,

Universitatsverlag, s. v. sappinus.
361 Tumbo de León, fols. 233v-234.

269
Según el editor del parroquial leonés, al este de Alcuetas hay ahora una
Dehesa de Perales, y al norte de ella hay otra Dehesa y casa de Cabreros.
Y el misma parroquial nos dice que en el siglo XIII hubo una iglesia (Arcp.
de Castilfalé, nº 12: 374) con la reseña siguiente: «En Cabreros, una igle-
sia: Sant Pelayo. De Sanct Fagund. E da IIII sueldos en carnero; e VIII
sueldos en procuraçión; e terçia al prestamero sobredicho» (a Maestre
Pedro de Murgoveio, que percibía las tercias de otras iglesias próximas).
Llegamos al siglo XIX y Madoz lo registra («s.v. Cabreros») en estos
términos:

Despoblado en la provincia de León, part. jud. de Valencia de


D. Juan, es una dehesa de pastos con su casa, propio del Duque de
Abrantes, confinante con término de Valdespino Cerón; mantiene sobre
1 500 cabezas de ganado lanar; tiene un buen prado segadizo, y varios
terrenos cultivados que producen trigo y centeno.

El topónimo corresponde a la clase de zootopónimos porque hacen


referencia a alguno de los animales, sin duda, a las cabras y a sus pasto-
res, los cabreros, un oficio muy extendido en aquellas épocas.

8.1.11. *Dehesa de Matanza

En terreno llano, en las cercanías del arroyo Raneros, «Matanza» es


nombre que en la Edad Media correspondió a un poblado situado en sus
orillas, y que ahora es denominación de una Dehesa al este de Zalami-
llas. Matanza se encuentra en una carretera comarcal que parte de Ma-
yorga y por Valencia de D. Juan y Santa María del Páramo llega a enlazar
con la de León-Astorga en el Puente de Órbigo.
La documentación sobre Matanza en los siglos medios es escasa y
menor de lo que merecería un pueblo que hoy tiene notable importan-
cia. Partimos del siglo XI, año 1034, con un diploma, según el cual Juan
Peláez, siervo de Dios, dona a San Martín de Valdepueblo la Villa de Pa-
laciolo, entre cuyos linderos se cita a Castilfalé y a Matancia362.

362 Tumbo de León, fols. 113-113v.

270
Avanzado el siglo XII, en 1165, Fernando Gutiérrez, nieto de la viz-
condesa D.ª Elvira, heredó de ella diversas posesiones in Gordaliza, et innas
Matas, et in Mattancia, las cuales ahora el dicho Fernando se las dona al Mo-
nasterio de Sahagún. Siguen después las cosas con algunos problemas,
porque en 1182 una de las hijas de Fernando, llamada Inés, y su marido
Fernando Rodríguez, dan al Camarero de Sahagún, como empeñadas, las
posesiones de Gordaliza y de Matantia por 120 morabetinos con la norma
de que según vayan devolviendo ese dinero irán recuperando las here-
dades. El acuerdo está firmado por Gutierre, clérigo de Gordaliza, y Do-
mingo, clérigo de Matantia, además de otros testigos de esas villas363.
En el siglo XIII el Becerro de Presentaciones (Arcp. de Castilfalé, nº 9: 372)
nos informa de cómo funcionaban sus iglesias:

En Matança, duas iglesias: Sanct Salvador. De Monester de Vega e de


herederos. E da IIII sueldos en carnero, e doze sueldos en procuraçión;
e terçia al prestamero Maestre Pedro de Morgoveio. Sanct Pedro, es del
templo e de herederos. E da quatro sueldos en carnero; e XII sueldos en
procuraçión; e terçia al prestamero sobredicho.

En la iglesia de San Salvador la presentación del cura era cargo del


Monasterio de Vega y de los herederos del dueño de aquella iglesia; y
de la misma forma los Templarios presentaban el cura de la iglesia de San
Pedro junto con los herederos del dueño de ella.
Cuando hemos hablado de Valdemorilla y de la Dehesa de San Llo-
rente, hacíamos relación de un pleito habido en 1274 entre D. Gonzalo
Morán, señor de Valdemorilla y el Concejo de Mayorga sobre los dere-
chos de pastos para los ganados. Al fin se llegó a un acuerdo, a saber «que
los ganados de Valdemoriella […] pazcan en los tiérmenos de Matanza e
de San Lorente; et nos el Conceyo de Mayorga, e los de San Lorente, e
los de Matança con ellos, así como solían usar pacer»364.
Ya en el siglo XIX ha habido ciertos cambios, no en el número de pa-
rroquias, ni en sus titulares (San Pedro y San Salvador) sino en los que
tenían el derecho de presentación, porque el de San Pedro había pasado

363 Documentos de Sahagún, IV, nº 1355 y 1406.


364 Mª C. Casado Lobato (1983): Colección Diplomática del Monasterio de Carrizo, vol. II (1261-1299), p. 89.

271
a cargo del Monasterio de Sandoval. Aunque ese derecho fue suprimido
con carácter general en dicho siglo. Otro cambio en el orden civil con-
sistió en la nueva distribución de los ayuntamientos, pues antes Matanza
era anejo de Castilfalé y ahora se convirtió en cabeza de ayuntamiento con
los anejos de Valdemorilla, Valdespino Cerón y Zalamillas. Por lo demás,
el pueblo tenía 90 casas, 90 vecinos y 280 habitantes; casa consistorial, es-
cuela dotada con 1 100 reales, a la que asistían 80 niños. La vida de sus
gentes era la típica de las comarcas rurales de León y Castilla.
En toponimia «Matanza» ha recibido dos interpretaciones bien ale-
jadas la una de la otra: Antonio Tovar (1958: 110) cree que es de origen
indoeuropeo; mientras A. Llorente Maldonado (1962: 331) se queda en
el puro romance castellano, afirmando que es igual que el nombre
común «matanza», quizá –dice– hubo allí una matanza grande que dio
lugar a tal nombre, sin concretar más.

8.1.12. Castilfalé

Es uno de los pocos pueblos de nuestro estudio que ha tenido la


suerte de que alguien se haya interesado por su historia y costumbres
para dejárnoslo escrito; en efecto, conocemos el trabajo hecho por un
sacerdote, hijo del pueblo, A. Riol, que en 1972 fue publicado con el tí-
tulo de «La villa leonesa de Castilfalé: Sus orígenes más remotos».
Se encuentra el pueblo en una ladera, por cuyo fondo corre el arroyo
de las Cárcavas, junto al cual están igualmente Valdemora y Gordonci-
llo. Las comunicaciones se realizan a través de una carretera local que
lleva a Valencia de D. Juan y por el Sur hasta Valderas.
El nombre del poblado en la documentación ofrece formas muy va-
riadas: «Castrello de Falei», «Castrello de Falé», «Castrel de Halé», «Cas-
trello de Halé», o simplemente «Kastrello» o «Castriello».
La primera referencia a él no es directa, sino simplemente citado
como lindero de otros lugares que le interesan al escritor de los diplo-
mas; y otras veces, se trata de algunos hombres de Castilfalé que firman
como testigos que dan fe de la veracidad de lo escrito. Tenemos los si-
guientes casos: en el año 1034 el monje Juan Peláez dona al Monaste-
rio de San Martín de Valdepueblo la Villa de Palaciolo, que se halla

272
situada «inter Castrello de Falei et Oteirolo»; y en el año1118 la reina Urraca
restituye al citado Monasterio su Coto, que había sido invadido, y cuyos
linderos se van demarcando por los de los poblados siguientes: Gor-
donzelo, Villacesán, Castrelo de Falei, Villanova, Valle de Morella, etc.365.
Los personajes que con su firma dan fe como testigos de actos jurídicos
que se celebraron en otros lugares, son estos: en 1149 en un diploma
de Sahagún confirma «Petrus Vella de Castrello de Falé»; y en otras dos car-
tas del Monasterio de Sandoval ocurre lo propio: en 1195 figuran como
«hombres que lo vieron y lo oyeron de Castriello de Falé: Nunno Roderici,
Pela Roderici, D. Michael presbiter y Matheus»; y en 1202 son testigos
en el mismo Sandoval, De Castriello, Petrus Calcanar y Petrus abbas366.
Siempre tiene interés conocer el nombre, y acaso el grado social, de cier-
tas personas que procedían del pueblo que nos interesa.
Pero hay otros escritos que hacen mención directa de Castilfalé y nos
dan razón de transacciones que tuvieron por objeto algunas heredades
situadas en sus términos. En este aspecto tenemos noticia de que en los
campos del pueblo lograron propiedades los monasterios siguientes: el
de Sahagún, el de San Martín de Valdepueblo, el de Sandoval y el de
monjas de Carrizo. El más favorecido fue el Monasterio de Sahagún, el
cual en 1065 recibe en donación de Nuño Muñiz las divisas que este tenía
en Bovatella (Sahelices de Mayorga), en Arroyo y en Castrel de Halé; en
1095 recibe de Elvira Osóriz los bienes que ella posee en Villa Ordoño,
en Moratinos y en Castrello de Halé; y en ese mismo año 1095 recibe de
María Muñoz la divisa que ella tenía in Castrello de Halé 367.
Pero no era todo en beneficio de los monjes de Sahagún, porque en
ese mismo año 1095 el conde Pedro Alfonso y su mujer Susana hacen
a San Martín de Valdepueblo ofrenda de todos los bienes que tenían en
Kastrelo de Falé 368. Entrado ya el siglo XIII, 1204, Sancho García y su es-
posa Sancha venden al Monasterio de Sandoval una viña, en la villa de
Castriel de Falé, en el pago de las viñas del prado369. Y, también, en 1202,
Juan de Castrielo ofrece como novicia al Monasterio de monjas de Carrizo

365 Tumbo de León, fols. 113-113v y 118v-119.


366 Documentos de Sahagún, IV, nº 1302.- Documentos de Sandoval, nº 28 y 33.
367 Documentos de Sahagún, II, nº 641.- Ibídem., III, nº 938 y 962.
368 Tumbo de León, fol 123.

369 Documentos de Sandoval, nº 38.

273
a su hija Marina Johannis, dándole como dote toda la heredad que él
tenía «in Castrielo et in Valdemora»370. Se completan así las influencias que
los monasterios de estos entornos iban adquiriendo en este pueblo que,
por su lejanía de los centros de colonización, había permanecido un
tanto al margen de las corrientes repobladoras del siglo X.
Sin embargo, no había estado en olvido de una institución tan princi-
pal como la Catedral de León y su obispado, y en esta vertiente Castilfalé
fue uno de los puntos tenidos en cuenta. Así fue cómo en el siglo XIII Cas-
tilfalé estaba considerado cabeza de Arciprestazgo con veinticuatro iglesias
encuadradas en su distrito. En el mismo pueblo entonces había dos parro-
quias (Arcp. de Castilfalé, nº 1: 371), que se censaban en estos términos:

En Castiel de Fallé, Sanct Yuannes. La meytat de Sanct Ysidro, e la


meatad del Conçeio. E Sanct Migayel, toda de Sanct Ysidro. E da qua-
tro IIII sueldos en carnero; e IIII IIII maravedís en procuaraçión; e ter-
çia al prestamero.

La iglesia de San Isidoro de León percibía en Castilfalé la mitad de los


diezmos de la parroquia de San Juan y los de la parroquia de San Mi-
guel por entero. También es de notar que el Concejo del pueblo cobraba
la otra mitad de la iglesia de San Juan. Las cargas que soportaban eran las
ordinarias para con el obispo y el prestamero, o persona a quien estaba
dada la iglesia en préstamo.
En el siglo XIX de estas dos iglesias solo quedaba en servicio la de San
Juan, con el título de San Juan Degollado; la presentación del párroco co-
rrespondía por entonces al abad de San Isidoro de León. Formaba el pue-
blo cabeza de ayuntamiento, y tenía 97 casas (incluida la consistorial, con la
cárcel); había escuela dotada con 500 reales, a la que asistían 60 niños. Las
casas estaban en una cuesta y en la parte oeste se levantaba un castillo de
tierra, y en la parte este una torre desde la cual se divisa un panorama que
llega a muchas leguas de distancia. Las actividades de sus pobladores y los
frutos de sus labores eran los habituales en las zonas rurales de la comarca.
El topónimo «Castil» o «Castrello» es de fácil comprensión, y la
prueba correspondiente se halla en el castillo que hemos dicho. El de-

370Mª C. Casado Lobato (1983): Colección Diplomática del Monasterio de Carrizo, vol. I (969-1260),
nº 64 y 91.

274
terminante «De Falé» o «De Falei», según el arabista Miguel Asín Pala-
cios (1944: 101), es derivado del nombre árabe Jalid, que se encuentra
también en el nombre del pueblo valenciano de «Bufalí» (Abú-Jalid).

8.1.13. Gordoncillo

Ya hemos dicho que este poblado se encuentra en el arroyo de las Cár-


cavas, en el último tramo que termina desaguando en el río Cea. El terreno
es llano, pero de calidad variable, según la proximidad a las corrientes del
Cea y del arroyo. La villa de mayor importancia con la que se comunica
es Valderas a ocho kilómetros de distancia hacia el Sur sobre el río.
Fue repoblado ya en el siglo X, y se hace mención de él en el año 981,
cuando el rey Ramiro III y su mujer D.ª Sancha donan al obispo Sisnando
de León «los lugares de Val de Fontes, Gordonzello, Gordariza et Mazu-
les», todas ellas a la derecha del Cea, que antes habían sido del acompa-
ñante asiduo del rey, el magnate Fortunio García, y que el rey quiere que
pasen a prestar al obispo y a su catedral por los buenos servicios que le
han prestado a él. Cinco años más tarde, en 986, Ablavel Godesteoz dona
al abad de Sahagún su villa de Manzules, junto al Cea, la cual por uno
de sus lados está delimitada «per via que discurrit a Gordonzello»371.
A partir de ahí parece ser que sucesivamente toman interés por este
poblado tres monasterios: el de San Martín de Valdepueblo, el de Saha-
gún y el de Vega.
Los monjes de San Martín de Valdepueblo se ven beneficiados en
Gordoncillo en los siglos XI y XII: en el año 1013 Eufresia, sierva de Dios,
entrega a San Martín dos cortes con sus casas, tierras y viñas en el lugar
llamado «Gordoncello»; y diez años después en 1023 el presbítero Za-
charías le dona también dos cortes, una en Gordoncello, y otra en Mon-
soncello, con tierras y viñas, y con la condición de que si él muere antes
que su hermano Baltasar, este pueda disfrutar de lo donado hasta su
muerte. Y ya en el siglo XII, año 1118, la reina D.ª Urraca restablece al Mo-
nasterio de San Martín de Valdepueblo el Coto que tenía antes de las re-

371E. Sáez (1987): Colección documental del Archivo de la Catedral de León, I (775-952), nº 482.- Documentos
de Sahagún, I, nº 333.

275
vueltas que hubo por entonces, Coto que los rebeldes habían avasallado
e invadido. El Coto fue restablecido por los límites siguientes: Gordoncillo,
Villacesán, Monquosos, Castrelo de Falei, Villanova y Valdemorella372.
Los monjes de Sahagún recibieron también en el siglo XI diversos
bienes en Gordoncillo, aunque no directamente, sino por un bienhechor
suyo, llamado Domingo Citiz, que actuó dando los pasos siguientes: pri-
mero, en el año 1042, compra a D.ª Goto Díaz una tierra en Gordon-
zello, junto a Manzules y Villa Cesán, para hacer allí una corte con sus
casas. El segundo paso consistió en comprar a D.ª Onega, en 1045, la
cuarta parte de la villa de Gordonzello, con la cuarta parte de tierras, viñas
y otros bienes. Y finalmente da el último paso y en 1055 el mismo Do-
mingo Citiz se lo dona todo al Monasterio de San Facundo373. Pero no
fue solo Domingo Cítiz el que favoreció a los monjes sahagunenses, sino
que hubo otras dos féminas que hicieron lo mismo, desprendiéndose de
sus bienes para entregarlos a los de Sahagún. Así la monja Florentina,
«Christi ancilla», en el año 1047 hace donación al abad de San Facundo
de sus heredades en Auterolo y en Gordonzello, además de la entrega de
Ecclesia Alba (ahora un despoblado cerca de Valderas) con sus palacios
y sus pertenencias. Ocho años más tarde, en 1055, Aurovellito, que se
llama a sí misma «pecadora e indigna», le hace ofrenda al mismo abad de
la mitad de su herencia in Gordonzello, para remedio de su alma, inclu-
yendo ovejas y bueyes y todo lo que tiene374.
Finalmente, también las monjas del Monasterio de Vega, en el año 1165,
recibieron de García Cídez y de su mujer la heredad que ellos tenían en
Gordoncillo. Si bien, como las cosas cambian con los tiempos, en el año
1253, «el Convento de Monester de Vega, tam de donas como de freres, dan
en renta vitalicia a D. Isidro la heredad de Valdescurriel, e la heredad de Gor-
doncielo, e de María Alba, de Fontes de Roper», con lo cual se ve que los
bienes terrenales a veces venían y a veces se iban, según las circunstancias375.
La verdad es que hablando de Gordoncillo, no es fácil dejar a un lado
la influencia de los monasterios, porque en el mismo siglo XIII el pueblo

372 J. M. Ruiz Asencio (1987): Colección Documental del Archivo de la Catedral de León, III (986-1031),
nº 720 y 801.- Tumbo de León, fol. 118v.
373 Documentos de Sahagún, II, nº 469, 486 y 574.

374 Ibídem., II, nº 504 y 572.


375 L. Serrano (1948): Cartulario del Monasterio de Vega, nº 58 y 100.

276
tenía dos iglesias, pero no estaban libres de cierta dependencia monacal.
Véase lo que dice el Becerro de Presentaciones (Arcp. de Valderas, nº 7: 371):

Gordonçiello, Sancta Marina. De la abbadesa de Carvaiar. Da carnero;


dos maravedís en procuraçión; e dos cargas e media por terçia al presta-
mero, Martín Apariçio. Sanct Yuannes. E es de Sanct Martino de Valde-
pueblo, e da por terçia III cargas e media al prestamero Martín Apariçio.

Como se ve, la iglesia de Santa Marina para la presentación de párroco


estaba sujeta al Monasterio de monjas de Santa María de Carbajal de León;
y la iglesia de San Juan, al Monasterio de San Martín de Valdepueblo.
Aún más, a mediados del siglo XV, todavía el Monasterio de Vega se-
guía teniendo en Gordoncillo heredades en cantidad importante, ya que
en 1431 las monjas del Monasterio de Vega, por medio de Juan Fernán-
dez, clérigo de Valdescorriel, firman una carta de foro a favor de Juan de
Carbajal, «vecino de Gordoncillo», sobre las tierras que el dicho Mo-
nasterio tenía en Gordoncillo por una renta anual de dos cargas y una
hemina de trigo. Y prosigue la operación, pues en el año 1454, muerto
ya Juan Carbajal, heredó su hijo Pedro Carbajal aquellas fincas en foro
perpetuo, y este se las vendió por 1 000 maravedís a Gil Pérez Carral,
también vecino de Gordoncillo376. Cabe suponer que las monjas siguie-
ran percibiendo rentas de Gordoncillo hasta que se modificaron las con-
diciones de los foros perpetuos.
En el siglo XIX Gordoncillo era pueblo de cierta importancia, cabeza
de ayuntamiento, con 170 casas, con su iglesia de San Juan, y una ermita
de la Vera Cruz; tenía escuela, dotada con 110 reales, a la que asistían 102
niños. Sus habitantes vivían del cultivo de los cereales y vino, así como
de la recría de ganado vacuno, caballar y lanar. La fama de los vinos de
este pueblo ha llegado hasta la actualidad, pues cada año se celebra en el
mes de agosto la Feria Vitivinícola de Gordoncillo, organizando actos
culturales de especial categoría junto con las catas especializadas y po-
pulares, de modo que la calidad de estos vinos son reconocidos dentro
y también fuera de nuestro país.

376 J. Mª Fernández Catón (1979): Catálogo del Archivo Histórico Diocesano de León, I, Fondo «Monas-

terio de Vega», nº 42, p. 152; y nº 43, p. 153.

277
El topónimo «Gordoncillo» hace suponer que le dieron nombre sus
primeros habitantes, que procederían del antiguo Concejo de Gordón, al
norte de la provincia de León, part. jud. de La Vecilla. De las tierras mon-
tañesas bajaron muchos repobladores, que asentados en la tierra llana, die-
ron origen a muchos poblados a los que pusieron su nombre; en este caso
«Gordoncillo» sería una pequeña réplica del distrito de «Gordón».

8.1.14. *Manzules

Debajo de Gordoncillo, en la misma orilla del río Cea existió el po-


blado de Mazules, Manzules o Majules. Este lugar fue el punto básico en el
que en el siglo X se establecieron el noble Godesteo y sus hijos para afian-
zar la repoblación de este tramo del Cea. En efecto, Godesteo, hijo de Ma-
zaref, poseyó una iglesia de San Esteban en el río Cea, en un poblado
llamado «Villa de Mazul». En el año 943, Vicente y sus hermanos, hijos de
Godesteo, se la entregaron al presbítero Berulfo y al diácono Sisebuto,
monjes del Monasterio de los Santos Justo y Pastor de Celanova, en el
Valle de Ardón. Pero contra esta donación se alzó virulentamente un tal
Mateo, que se adueñó de la iglesia de San Esteban y de los terrenos ale-
daños a ella, y los hombres de Mateo una y otra vez agredieron a los de Be-
rulfo y les «maliarunt», causándoles heridas, cuyo daño los jueces valoraron
en 72 sueldos. Al fin, en el año 946, Mateo reconoció su error y devolvió
lo usurpado a sus legítimos dueños. De todo este proceso nos ha quedado
constancia en los documentos correspondientes de aquella época377.
Sobre Manzules ya hemos citado otro documento del año 981, por
el cual el rey Ramiro III concede al obispo de León, Sisnando, unas vi-
llas a la orilla del Cea, que habían sido de su fiel servidor Fortunio Gar-
cía; esas villas eran «Val de Fontes (junto a Valderas), Gordonzello,
Gordariza et Mazules»378.

377 E. Sáez (1987): Colección documental del Archivo de la Catedral de León, I (775-952), I, nº 176 y 186;
y su resolución en nº 192 (año 946). Sobre estos documentos entre los años 950 y 956 se forjó
otro diploma falso con falsa fecha del año 905, en el que Berulfus, prolis Comitis, da a Frunimio, obispo
de León, el Monasterio de Ardón (que todavía no existía) y la citada iglesia de San Esteban. Puede
verse este amaño en el tomo I, n º 63 (con fecha del año 915 (sic).
378 E. y C. Sáez (1990): Colección documental del Archivo de la Catedral de León, II (953-985), nº 482.

278
La familia de Godesteo no dejaba de recibir allí nuevas posesiones,
como en el año 986, cuando Ablavel Godesteoz obtuvo la «Villa quam
dicunt Manzules, allende río, quomodo de ista parte», por donación de
Valentín y su mujer, agradecidos, porque Ablavel les había sacado libres
del fisco y de las demás autoridades. Bien es verdad que nueve días más
tarde el mismo Ablavel entrega la citada villa al abad del Monasterio de
Sahagún379. Pero la cuestión de fincas suele ser algo complicada, y así pasó
en este caso, esa cesión hecha por Ablavel fue impugnada en 1013 por
Eodo Alvarez, hasta el punto de que Eodo y el abad de Sahagún tuvieron
que recurrir al tribunal del rey Alfonso V en la ciudad de León. Allí se
arregló el pleito, renunciando Eodo a sus pretensiones a cambio de que
el abad le diera a Eodo «un mulo optimo, rosello» y otro también al rey380.
Durante un siglo, desde el año 1091 hasta el 1194, los Papas confi-
maron al abad de Sahagún el privilegio de percibir las tercias de los diez-
mos en un número considerable de iglesias, entre las cuales siempre
figuraba la iglesia de Manzules, sin mencionar su titular. No parece que
fuera San Esteban, como lo era en un principio. El parroquial leonés
(Arcp. de Valderas, nº 5: 369) nos ofrece esta síntesis: «En Manzueles,
Sanct Yuste. De Sanct Fagund. Da terçia al prestamero Iohan Perez
Bruxa; e IIII sueldos en carnero; e un maravedí en procuraçion». Como
puede verse, resulta demasiado escueta la reseña. Pero no se aparta de lo
dicho en cuanto a que el abad de Sahagún era beneficiado. Lo cual sigue
teniendo vigencia a mediados del siglo XIII, año 1254, cuando el abad de
Sahagún dice a D.ª Aldonza Alfonso, en reconocimiento a lo que ella
había hecho por el Monasterio, «damos vos la nuestra casa de Manzules
con todas sus pertenencias [...] Et que contengades las Eglesias de Sant
Gervás et de Manzules, et que las fagades bien alunvrar de cera et de olio,
et que las fagades bien servir» y en el siglo XIV, en 1314 D. Diego Abad
de Sahagún presenta como párroco de la iglesia de Sant Yuste de Manjules
a D. Diego Rodríguez, clérigo de Valderas381.
Manzules debió de quedar despoblado en el calamitoso siglo XIV,
puesto que en el año 1404 el Procurador de Sahagún hace un apeo de los

379 Documentos de Sahagún, I, nº 332 y 333.


380 Ibídem., II, nº 401.
381 Vignau, Índice de Sahagún, nº 1929 y 2420.

279
bienes que hay en Manzules y dice que todos los suelos (casas) de la villa
están despoblados.
El topónimo «Manzules» es de origen mozárabe, y procede del ad-
jetivo Mansur ‘victorioso’, como el conocido Al-Manzor. En Portugal hay
varios poblados llamados «Manzores» o «Mançores», que tienen esta
misma raíz, según Cunha Serra (1968: 50).

8.2. Los últimos pueblos por la derecha del Cea


Los últimos rincones del Páramo por la derecha del río Cea, y que
dan sus aguas a este río forman una estrecha cuña, partiendo en dos el
ángulo que dibujan el Esla y el Cea. Los pueblos de este tramo han re-
cibido influencias varias de los monasterios y centros eclesiásticos de no
pequeño alcance, aunque se aprecia que la mano de los monjes ha dejado
aquí menores rastros que en otros lugares, debido a la debilidad con que
llegaba a ellos el primer empuje repoblador.

8.2.1. Alcuetas

Su término municipal linda ya con el de Valencia de D. Juan. El pue-


blo está situado en una ladera que da cara a un valle barrido por los vien-
tos del Norte y del Este. En la cuesta se encuentran las ruinas de un
antiguo castillo.
Su repoblación es de la segunda época; empieza pasada ya la mitad
del siglo XI: en el año 1064 Nuño Pétriz y su mujer Aldena donan al Mo-
nasterio de San Cipriano de Valdesaz otro monasterio de monjas, de-
dicado a San Pedro y San Pablo, que ellos habían construido en
Quintanilla de los Oteros. Lo dotan generosamente con fincas sitas en
los poblados circundantes, y es en esta enumeraión cuando se refieren
a «Alcuetas», pues dicen que donan al dicho monasterio «un majuelo
que había sido de D.ª Goto, y ella lo había cambiado con Juan Velázquez
por la viña en Alquotas»382.

382 Tumbo de León, fols. 147- 147v.

280
Tardamos más de cincuenta años en tener una nueva referencia, y
ocurre en el año 1116, cuando el obispo de León D. Diego, como hemos
dicho otras veces, dona a sus canónigos para remediar su pobreza igle-
sias, monasterios y villas. Fue entonces cuando les concedió los derechos
del Monasterio de San Juan de Sapeiros con su heredad, la iglesia de Al-
cotes con su heredad y el Monasterio de San Martín de Valdepueblo con
sus villas y heredades383. En el año 1262 encontramos en el Monasterio
de Carrizo una carta de arras en la que firma como testigo un tal Suer
Díaz de Alcuetas384.
No podía faltar en los siglos XIII-XV la reseña del Becerro de Presenta-
ciones, (Arcp. de Castilfalé, nº 5: 372) que dice así:

En Alcuetas, Santa María. De cavalleros, e de Sanct Noval e del Templo.


E da III sueldos en carnero; e XII sueldos en procuraçion; e terçia al pres-
tamero Alfonso Pérez. E (otra iglesia) Sanct Pedro. De Sanct Ysidro […].

Como se ve, había dos iglesias: la de Santa María en la que interve-


nían los caballeros del pueblo, el Monasterio de Sandoval y los Templa-
rios; y la iglesia de San Pedro, que dependía de San Isidoro de León.
De los siglos posteriores poseemos noticias de cómo Alcuetas no es-
taba ausente de lo que ocurría a su alrededor: en 1222 Fernando Me-
néndez daba al Hospital de San Isidoro todas sus heredades en Alcuetas;
en el año 1331 Juana, mujer de Nuño, le daba 5 cargas de grano que ella
cobraba por el diezmo de la iglesia de Alcuetas; y en 1425 consta que Al-
cuetas tenía que dar a San Pedro de Eslonza siete cargas y media de trigo
y cebada cada año; y en el año 1504 eran excomulgados unos vecinos del
pueblo por haber ocupado unas heredades de Alcuetas, que pertenecían
al Hospital de San Froilán de León385.
En el siglo XIX el pueblo tenía 26 vecinos, 108 habitantes, las casas
eran de planta baja, solo una era alta y pertenecía al señor del lugar, el
Marqués de Vellacinda, al cual perteneció el castillo en ruinas. Había es-
cuela durante tres meses al año, a ella asistían 16 niños y niñas, y los pa-

383 Tumbo de León, fols. 100-101v.


384 Mª C. Casado Lobato (1983): Colección Diplomática del Monasterio de Carrizo, II (1261-1299), nº 583.
385 H. Santiago-Otero (coord.) (1992): El Camino de Santiago, la hospitalidad monástica y las peregrina-

ciones, Junta de Castilla y León, 1992, pp. 68 y 82.

281
dres eran los que pagaban al maestro. Quedaba solamente la iglesia de
Santa María (bajo la advocación de la Natividad de Ntra. Señora) de la
que se dice que «es pequeña, antigua y de mal gusto». Las gentes vivían
de la agricultura y de la ganadería.
«Alcuetas» es un topónimo compuesto del artículo árabe Al- + el
nombre romano cotta ‘colina, sitio alto’. Abundan los topónimos deri-
vados de ese nombre: «Cueta», «Cuetes», en Oviedo; «La Cueta», León;
y otros en Pontevedra y en Portugal. Menéndez Pidal (1968: 269-275) re-
coge otros nombres de la misma raíz en Italia.

8.2.2. Zalamillas

Se halla en la carretera que va de Mayorga a Valencia de D. Juan. Está


sobre una colina que envía sus menguadas aguas al arroyo Raneros. Su pre-
sencia en los documentos se retrasa hasta finales del siglo XII y principios
del siglo XIII, y la primera cita que tenemos es un mero apunte de linderos:
en el año 1182 el rey Fernando II de León y su hijo Alfonso (IX) entregan
al Monasterio de Sandoval el poblado de villa Vallacum, cuyos colindantes
son: «Castriello (de Falé), Villa Velaz, Zalamelas, et viam que vadit ad terras»386.
La primera mención directa del poblado se da dos años más tarde, en
1184, o poco después, y es un diploma que contiene donaciones a favor
del Monasterio de Carrizo. Sofía Pérez, hija de Pelayo de Raneros, deja a
dicho monasterio una serie larga de heredades, cuya relación empieza así:

Esta es la heredad de D.ª Sofía, a la que pertenece la heredad que


tiene en Raneros, que fueron las arras de su madre [...], en Celamielas […]
en Villa Velaz, [...] en Castil de Falé [...], y sus casas y una cuba que hay
en Villa Rabines.

A esto hay que añadir una venta que hacen en 1261 María Miguélez
de Castrillo de Falé y su hijo Pedro al Monasterio de Carrizo. La venta
contenía todas sus heredades «in Terriezes e en so término, et en Ça-
lamyellas e en todo so término; et esta Çalamyellas iaze cabo Castriel de

386 Documentos de Sandoval, nº 14, p. 57.

282
Falé, en alfoz de Mayorga»387. Es evidente que Zalamillas no era muy co-
nocido de los que escribían el diploma, pues de lo contrario no hubieran
dado esas precisiones sobre su situación.
Otro apunte más tenemos en el año 1235, según el cual Pedro Mar-
tínez Ovejuela vende al Monasterio de Sandoval todo cuanto tiene en
Valdesaz y en Zalamiella por la cantidad de 70 morabetinos388.
Entre las parroquias de la diócesis de León se cuenta la iglesia de Za-
lamillas (Arcp. de Castilfalé, nº 7: 372) en estos términos: «En Çellamie-
llas, Sancta Colomba. E da IIII sueldos en carnero; e XII sueldos en
procuraçion; e terçia al prestamero. E es de la perteneçia de Sanct Çibrian
(San Cipriano de Valdesaz)».
Poca importancia le dio Madoz en su Diccionario. Tenía 18 casas, 18
vecinos, 74 habitantes. No se menciona escuela. Ya no era Santa Co-
lomba la titular de su iglesia, sino Ntra. Señora del Rosario. Los medios
de vida eran la agricultura y la ganadería corriente.
«Zalamillas» es un diminutivo de otro topónimo «Villa Zalama»,
ahora «Villacelama», cerca de Mansilla de las Mulas. «Zalama» era nom-
bre usual entre los mozárabes del reino leonés. Procede de la voz árabe
salam ‘paz’, que también entra en las fórmulas de saludo (M. Asín Pala-
cio, 1944: 132 y 144).

8.2.3. Villabraz

Al oeste de Zalamillas, en un terreno llano, pero con cierta elevación,


se encuentra Villabraz, cuyo probable fundador fue Auraz, que se con-
fiesa «indignus, exiguus adque peccator», personaje que no deja de tener su
historia. Según los estudios de Justiniano Rodríguez sobre el Monasterio
de Ardón, Auraz fue un colonizador que en el siglo X adquirió terrenos
al sur de Coyanza, y en ellos estableció un importante centro de explo-
tación agrícola, en la villa que lleva su nombre «Villa Auraz» (Villabraz).
Parece que murió de muerte repentina («repentina mors pavescentem») sin
dejar testamento, aunque probablemente sí mostró señales de haber que-

387 Mª C. Casado Lobato (1983): Colección Diplomática del Monasterio de Carrizo, vol. I (969-1260) nº 40,

y vol. II (1261-1299), nº 382.


388 Documentos de Sandoval, nº 63, p. 115.

283
rido hacerlo, y en cosecuencia otras personas, interpretando su voluntad,
redactaron el diploma cuya cabecera reza así: «Testamentum quod fecit Auraz
ad Monasterium Rozola, de hereditate sua quod habuit in Fontes» (de Carvajal).
Que el escrito está hecho después de la muerte del presunto testador,
se deduce de que, al hablar de él, dice «dive memorie», que siempre se aplica
a un difunto. Auraz, pues, en el año 983, dejó una amplia donación de
tierras, viñas, prados, un par de bueyes y otras cosas, al Monasterio de
Rozuela o de Ardón (junto al Esla), en su heredad de Fuentes de Car-
vajal, junto a la iglesia de San Juan389.
De esta villa se vuelve a hablar en el año 1182, como hemos dicho al
tratar de Zalamillas, cuando Fernando II de León dona al Monasterio de
Sandoval la villa de Vallacum, cuyos linderos eran Castilfalé, Villa Velaz
(Villabraz) y Zalamillas. También hemos citado en 1184 este poblado,
cuando se hace recuento de las heredades que donó D.ª Sofía Pérez al
Monasterio de Carrizo, algunas de las cuales estaban in Villa Velaz. Fi-
nalmente, en 1195, el matrimonio de Fernando Álvarez y Urraca Suárez
donaron igualmente al Monasterio de Sandoval sus heredades en Fuen-
tes de Carvajal, cuyos linderos eran Valdemora, Villa Velaz y Campazas390.
En el siglo XIII la iglesia de Villabraz se menciona entre Castilfalé y
Valdemora (Arcp. de Castilfalé, nº 2: 371) con las connotaciones si-
guientes: «En Villavelaz, Sanct Iulian. De Sanct Marcos de León. E da
IIII sueldos por carnero; e III maravedís en procuraçion; e terçia al pres-
tamero maestre Bernaldo».
Este régimen de presentación del párroco duró hasta el siglo XIX, ya
que, según Madoz, entonces el pueblo tenía la mima iglesia de San Julián,
matriz de Fafilas, servida por un cura [...], presentación del Prior y ca-
nónigo de San Marcos de León, Orden de Santiago. Poco tiempo des-
pués fueron extinguidos los derechos de presentación en régimen
general. Además de ese dato Madoz apunta otros, como los de que Vi-
llabraz pertenecía al ayuntamiento de Castilfalé, tenía 70 casas, 60 veci-
nos, 340 habitantes; había escuela a la que iban 40 niños de ambos sexos,

389 E. y C. Sáez (1990): Colección documental del Archivo de la Catedral de León, II (953-985), nº 493.- J.
Rodríguez (1964): El Monasterio de Ardón. Estudio histórico sobre los centros monásticos medievales de Vi-
llanueva y Rozuela, León, p. 280.
390 Documentos de Sandoval, nº 14 y 27.- Mª C. Casado Lobato (1983): Colección Diplomática del Monas-

terio de Carrizo, I (969-1260), nº 40.

284
que daban al maestro una módica retribución, además de los 500 rea-
les que le pagaba el Concejo. El terreno es calificado como de mediana
calidad; sus gentes vivían de la agricultura y de la ganadería, además de
la caza de perdices y liebres.
El topónimo «Villabraz» se formó por evolución de «Villa Auraz» y
«Villa Velaz», partiendo de «Villa de Abrás». «Abrás» era nombre árabe
de persona, formado del nombre común abrás, que significa leproso (L.
Caetani-G. Gabrieli, 1915: 152).

8.2.4. Fuentes de Carvajal

Está en la carretera que une Valderas con Valencia de D. Juan, situado


en una ladera que mira hacia el Oeste, y es azotado por los vientos del
Oeste y del Sur. En el siglo X y acaso en el XI, este pueblo tuvo el nombre
de «Fontes de Materno», integrado en un valle, llamado «Valle de Materno».
Los documentos lo mencionan a partir del siglo X, en el año 994; por
cierto, que ellos nos cuentan una historia bastante pintoresca y poco
común en la diplomática, porque este diploma, que pertenece al Monas-
terio de Santiago de León, se sale de las meras fórmulas notariales, y nos
cuenta en un latín romanceado y espontáneo lo ocurrido con Zuleimán,
mayordomo que fue de la reina D.ª Teresa, madre de Ramiro III, y tuvo
la representación política de la reina en muchos lugares, tanto en las tierras
de León como en los Campos Góticos. Concretamente, hay entre el Esla
y el Cea, una villa llamada «Fontes de Materno», y Zuleimán la tuvo en su
poder y sirvió con ella a la reina; compró viñas, tierras, fuentes y montes
allí en ese lugar cerca del Valle Materno. Lo poseyó durante mucho tiempo,
pero al fin, llegado su último día, vino la muerte vecina, y Zuleimán emi-
gró de este mundo y fue enterrado en paz. («¡Que Dios lo tenga en la re-
gión de los vivos! Amén», dice piadosamente el escritor del documento).
Pero después de muerto, se alzó Froilán, su sobrino, el cual se pre-
sentó ante la reina, y solicitó de unos hombres buenos, «aquí en Oviedo»,
que pidiesen a la reina que le concediese la heredad de Valle Materno, que
había sido de su tío, y ella se la concedió tal como la había comprado el
fraile Zuleiman, y Froilán la tuvo durante muchos años. Pero se vio en
necesidad, y se fue a ver a D.ª Imilo, abadesa del Monasterio de Santiago

285
de León, para que le diese dinero a cambio de aquella heredad. La aba-
desa le dijo que primero pidiese a la reina licencia para venderla. Así se
hizo, y se realizó la compraventa, por la cual Fontes de Materno pasó a ser
propiedad de las monjas de Santiago de León391.
Dejamos constancia de que este poblado «Fontes de Materno, villa entre
el Esla y el Cea», con solo esos datos, fue para los autores un lugar sin
identificar, hasta que nosotros (1988:120-121), logramos identificarlo
con «Fuentes de Carvajal», sirviéndonos de apoyo un diploma del Mo-
nasterio de Sandoval del año 1206, según el cual D.ª Mayor con su hijo
Lope Díaz, venden a dicho Monasterio una tierra en Fontes de Carvaliar,
cuyos linderos son, por el primer lado «viam de Valle de Madierno», y por
los otros lados, posesiones de los monjes de Sandoval392. Queda claro
que «Fontes de Carvaliar» es el mismo «Fontes de Materno», que está si-
tuado en el llamado «Valle de Materno», aunque desde ahora solo se use
el primero de los dos nombres.
En el siglo XII, año 1132, se dice de este poblado Fontes de Carvaliares,
«que est in terra de Curancha» (Coyanza); en 1185 Fernando II, de León, da al
abad de Sandoval «la mitad de su lugar de Fontibus de Carvajal con la granja
que existe en dicho lugar»; y en 1195, Fernando Álvares y Urraca Suárez
dan a Sandoval la villa llamada «Fontes de Carvaiares, que está entre Valde-
mora, Castrofuerte, Villabraz y Campazas». Y en los años 1202 y 1215 los
monjes de Sandoval compran la mitad de la villa con una iglesia, por 700
maravedíes y un caballo; y además tres heredades, un solar y parte de otro,
que caían cerca de un corral que era de la granja que tenía allí Sandoval393.
Se dice, como acabamos de indicar, que los monjes de Sandoval com-
praron la mitad de la villa con una iglesia. Y este dato es aclarado en el
Becerro de Presentaciones, (Arcp. de Valderas, nº 9: 371) que dice lo siguiente
sobre las iglesias del pueblo:

Fontes de Carvallar, Sant Andrés. De Sanct Noval (Sandoval). Da car-


nero e IIII sueldos en procuraçion; terçia al prestamero Arias Pérez.
Sanct Çibriam. De Sanct Marchos de León. E da carnero, e I mara-
vedí en procuraçión; e terçia al prestamero Arias Pérez.

391 J. M. Ruiz Asencio (1987): Colección Documental del Archivo de la Catedral de León, III (986-1031), nº 560.
392 Documentos de Sandoval, nº 41, p. 89.
393 Ibídem., nº 1, 20, 27, 28, 33, 34, 37, 41 y 56.

286
Queda aclarado que la iglesia que compraron los monjes de Sando-
val era la de San Andrés, de la cual sabemos más cosas por la informa-
ción de Madoz, que es esta:

[Tiene] una iglesia parroquial (San Cipriano), servida por un cura de


ingreso y presentación de San Marcos, Orden de Santiago; antiguamente
hubo otra iglesia parroquial (San Andrés), que en la actualidad sirve de
cementerio por hallarse enteramente arruinada, no quedando más que
la torre. El pueblo tenía entonces 60 casas, 56 vecinos, 210 habitantes;
había escuela de primeras letras a la que concurrían también los niños de
Carbajal, dotada con 100 ducados, y 20 fanegas de trigo por retribución
de los 60 alumnos que la frecuentan. Había buenas aguas de un pozo y
dos fuentes. El terreno es de buena calidad; produce cereales, legumbres,
patatas y yerbas de pasto. Cría ganados, y hay caza de liebres y perdi-
ces. Su término linda por el este con el despoblado de Retuerta, que en
el siglo XIII pertenecía al Monasterio de Sahagún.

La toponimia se ocupa preferentemente del sobrenombre «Carvajal».


Es de una raíz precéltica kar- ‘roca’, o carb- ‘planta de de terreno fragoso’,
de donde se formaron «carballo» y «carbajo» ‘una clase de roble’, y de ahí
«carballeda» y «carvallar» ‘lugar poblado de robles’, que abundan en Ga-
licia, en Portugal y en todo el noroeste de la Península (A. Llorente Mal-
donado, 1962: 315).
El otro nombre («Fuentes de Materno») nos indica que «Materno»
fue su fundador o posesor. Maternus, adjetivo derivado de mater, ya en
la época clásica se empleó como sobrenombre romano; y de ahí pasó
al latín medieval. Tal nombre se usó mucho como nombre propio en el
siglo X; por ejemplo, encontramos: «Materno Sesnándiz», «Materno
abad», «Materno presbítero», etc.

8.2.5. Carvajal de Fuentes

Se halla a muy corta distancia de Fuentes de Carvajal (a 200 pasos,


según Madoz), y quizá por ello los documentos dicen de uno de los po-
blados lo que se pudiera decir de los dos.

287
Lo cierto es que de este Carvajal no encontramos referencias escritas
hasta el siglo XIII en el Becerro de Presentaciones. En ese parroquial la iglesia
del pueblo, viene enumerada entre Fuentes de Carvajal y Belvís (Arcp.
de Valderas, nº 10: 371), y su reseña contiene estos datos: «En Carvallar,
Sanct Stevan. Del Conçeio. Da carnero; e dos maravedís en procuraçion;
e terçia al prestamero Arias Pérez». Y más abajo se hizo este añadido:

La rectoría (el cargo de párroco) e el beneficio (los diezmos) de Car-


vayal es de dar del arçediano de Valderas, por composicion que fizo Mar-
tín Garcia, maestrescuela, con el que la avía de dar, segund que pasó por
Iohan Gonçalez notario.

No tenemos otras menciones hasta el siglo XVIII, años 1761-1767,


cuando se recoge un pleito que hubo entre los párrocos de más de 10 pa-
rroquias, entre las que estaban: Fuentes de Carvajal, Carvajal de Fuentes
y Zalamillas, enfrentados al Cabildo de la Catedral de León sobre ciertos
diezmos, que pertenecían, o no, a una parte de los litigantes, y que se de-
cidió por sentencia que allí consta, pero que no conocemos394.
Madoz nos lo describe como perteneciente al ayuntamiento de Gor-
doncillo, situado en una hondonada entre dos cuestas, con clima bastante
sano; tenía 60 casas, 60 vecinos, 200 habitantes; escuela conjunta con la
de Fuentes, dotada con 50 ducados. La iglesia seguía teniendo como ti-
tular a San Esteban y la presentación del cura correspondía al Duque
de Argos. El género de vida era el ordinario de los pueblos de la región,
y por excepción entre la caza menciona a las palomas silvestres, que evi-
dentemente no era exclusiva de este pueblo.

8.2.6. Campazas

El último pueblo de esta franja entre el Esla y el Cea, en la cuenca


de este, es Campazas, en una carretera que va desde Valderas a Valencia
de D. Juan, subiendo por la orilla del Esla. Con seguridad su repoblación

394 J.Mª Fernández Catón (1979): Catálogo del Archivo Histórico Diocesano de León, I, Fondo «San Clau-

dio», nº 598, p. 373.

288
fue anterior a lo que sabemos, pero los documentos no nos dicen nada
hasta el último cuarto del siglo XII.
En el año 1188 Miguel Johannes hace donación a Santa María de Al-
gadefe, en el Esla, de una parte de su heredad y una corte con sus casas
en Campazas, y de otra parte de la iglesia de Santa María en la misma villa
de Campazas, para que, si lo desea, un día lo admitan como monje en el
Monasterio de San Pedro de Eslonza395.
Otros dos documentos también mencionan «Campazas», pero de
modo indirecto, en cuanto solo es citado como lindero de fincas que se
venden o se donan, en lugares próximos: en el año 1195 Diego Álvares
y su esposa Mayor Cipriánez venden al Monasterio de Sandoval una he-
redad en Fuentes de Carvajal, que se halla «inter Campaces et Valdemora».
Y una nueva forma de marcar linderos se da en el siglo XIV, año 1385, en
otra donación a San Pedro de Eslonza de una viña en Valencia de
D. Juan, «en el pago Canto Pelao», que linda por uno de los lados con
«carrera de Conçejo, que va para Campaças»396.
Otras referencias a Campazas nos demuestran que no estuvo aislado de
las influencias del entorno. Así, en 1194 Facundo Iohannis da a San Isidoro
de León su heredad en Matilla y en Campazas, y lo mismo hizo Pedro Mejía
en el año 1230. En el siglo XV, año 1425, se enumeran las propiedades que
tiene el Hospital de San Froilán de León, entre las que cuentan: «En Cam-
paçes, todas las heredades, así tierras commo vinnas, e prados e fueros»397.
En el orden eclesiástico la iglesia de Campazas, como las de otros
pueblos cercanos, no es registrada en el parroquial leonés, porque se ha-
llaba entre los 204 pueblos, que estando en tierras de León, pertenecían
a la diócesis de Oviedo, dado que entonces los límites de las diócesis no
eran los mismos que tuvieron después. Sin embargo, ya hemos dado el
documento de 1188 en el que consta que la iglesia de Campazas tenía por
titular a Santa María.
Lo mismo confirma Madoz en el siglo XIX, al decir que Campazas tenía
una iglesia parroquial (Ntra. Señora la Blanca), de patronato laical y una er-
mita de su Cofradía. Por lo demás, en lo civil, pertenecía al ayuntamiento

395 Vignau, Cartulario del Monasterio de Eslonza, nº 199.


396 Documentos de Sandoval, nº 28.- Vignau, Cartulario del Monasterio de Eslonza, nº 199.
397 H. Santiago-Otero (coord.) (1992): El Camino de Santiago, la hospitalidad monástica y las peregrina-

ciones, Junta de Castilla y León, 1992, pp. 69 y 82.

289
de Gordoncillo; tenía 120 vecinos, y 565 habitantes. No se menciona es-
cuela de niños, aunque seguramente sí la tenía. Las gentes vivían de la agri-
cultura, y algunos de ellos se dedicaban al tejido de lienzos y estameñas.
El topónimo «Campazas» tiene relación con la calidad de su terreno.
Estando en terreno llano pudo ser llamada terra campacea, con el signi-
ficado de ‘campo llano para el cultivo’. Llegado el siglo XIII, el romance
castellano se estaba imponiendo con sus términos nuevos, y entonces se
empleó ya la voz «campaza», como lo encontramos en el año 1222, en
un documento del Monasterio de Carrizo, según el cual se venden tie-
rras en el Órbigo, y el comprador por una de ellas da un huerto «que
iacet inna campaza»398.

398 Mª C. Casado Lobato (1983): Colección Diplomática del Monasterio de Carrizo, I (969-1260), nº 122.

290
Capítulo 9.
La vertiente izquierda del Cea en la
Tierra de Campos

Entra el Cea en la Tierra de los Campos Góticos y por su margen


izquierda se encuentra con terrenos blandos, apropiados para que su
cauce se vuelva profundo, al haber sido erosionadas las arcillas con el
consiguiente desmoronamiento de las capas superiores. Como conse-
cuencia de ello, la margen izquierda del río forma en algunos sectores un
escarpe casi vertical, que llega a alcanzar un desnivel de hasta 40 m sobre
el valle. Quedan así diferenciadas dos partes características del terrazgo:
la vega y la loma. La vega es un espacio fértil a las orillas mismas de la
corriente, y la loma es un terreno de suaves elevaciones onduladas que
se suceden sin interrupción a lo largo del curso fluvial.
La cuenca del Cea en esta margen izquierda es muy reducida debido
a que la elevación del escarpe impulsa las aguas hacia el río Valderaduey,
que corre próximo, y en algunos tramos la cuenca no sobrepasa el ki-
lómetro de anchura, y aunque a medida que el río avanza, la vertiente
se amplía, al terminar el río en Castrogonzalo, su vertiente no llega más
allá de los diez kilómetros de extensión.
Los pueblos, en general, se hallan asentados en la vega, pero en oca-
siones también se establecieron en los tesos que jalonan el río, pues no
hay que olvidar que el Cea fue largo tiempo frontera entre tribus, y más
tarde entre los reinos de Castilla y de León, y algunos poblados fueron
lugares estratégicos fortificados para defender la línea divisoria.

291
9.1. Desde Sahagún hasta los Melgares
9.1.1. San Pedro de las Dueñas

Unos cinco kilómetros más abajo de Sahagún y asentado en la vega,


se encuentra el pueblo de San Pedro de las Dueñas. El tiempo y el aban-
dono de los hombres que acabaron con la imponente mole del Monas-
terio de los Santos Facundo y Primitivo, no han podido con el Monasterio
de San Pedro de las Dueñas, cuya iglesia, mitad conventual, mitad parro-
quial, acoge a las monjas y a los feligreses como lo hizo desde finales del
siglo XI, o principios del siglo XII, cuando fue construida399. Parece como
si el tiempo aquí se hubiera detenido: los altos tapiales de la huertas, por
encima de los cuales se asoman los viejos negrillos, guardan el silencio
monacal, de cuya historia nos da cuenta un archivo modesto que celo-
samente se guarda en el mismo convento, después de haber sido debi-
damente catalogado por el archivero de León, D. José María Fernández
Catón (1977), que él mismo publicó para conocimiento de los estudiosos.
A pesar de esto, no todos los puntos de la historia del Monasterio
están debidamente aclarados. Ya el P. Escalona hacía constar las dificul-
tades que encontraba para establecer la fecha exacta de su fundación, y
también existen dudas sobre las personas que intervinieron en ella por
haber, al menos, tres monasterios dedicados a San Pedro en el entorno
de Sahagún, sin que se pueda identificar a cuál de ellos corresponde cada
uno de los documentos.
Parece probable que el documento más autorizado sea uno del año
1048, según el cual el mismo donante dice:

Yo, Gutierre Alfonso y mi esposa Goto damos al altar de San Pedro,


y a ti, mi hermana Urraca, monja, y al resto de las siervas de Cristo, que
contigo viven, ese vuestro monasterio, construido desde sus cimientos

399Gómez Moreno dice de ella: «(La iglesia) reviste pujanza digna de un gran maestro, que sería
extranjero, traído acaso por los Cluniacenses, en servicio de Alfonso VI y de su monasterio [...] Lar-
gos años quedaron interrumpidas las obras, y al reanudarse imperaba ya la albañilería morisca y
un ojival rudimentario al que obedece la segunda etapa del edificio [...]». Catálogo Monumental de Es-
paña. Provincia de León (ed. facs., León, 1979, pp. 358-361). En el interior se admiran 16 capiteles,
algunos antropomorfos, entre los que sobresale uno con el rostro de siete monjas. Hay un Cristo de
tamaño natural, obra del imaginero Gregorio Fernández, y otras obras de arte.

292
en honor vuestro, y además en el río Araduey un monasterio que llaman
monasterio de San Pedro, y otra iglesia de Santa María en Valdetolo, y tres
arançadas de viñas en Vecilla, de la heredad que fue de Laín Rodríguez.400

La fecha de 1048 es dudosa, porque se dice en el documento que rei-


naba en León Alfonso VI, cuando este rey no empezó a serlo hasta el
año 1065.
Se complica más la cuestión, porque en el año 1110 murió el abad de
Sahagún D. Diego, que estuvo enterrado en el claustro bajo, cerca de la
puerta de la iglesia, y en la pared, a la altura de más de dos varas, estuvo
escrito su epitafio, en el que se hacía relación de su actividad como abad,
y entre otras cosas allí se escribía de él: «Monasterium Sancti Petri de Dom-
nabus construxit et moniales ibidem instituit»401. Como vemos, los doctos tie-
nen materia para investigar sobre este asunto, y aclarar qué existía de este
monasterio desde 1048 y qué hizo D. Diego en el 1110.
Lo cierto es que en todo el siglo XII existen muchas referencias a este
cenobio: En el mismo año 1110 Pedro Miguélez dona al Monasterio de
San Facundo una tierra solana, situada junto al monte de Grajal, que por
uno de sus lados linda «al camino que va a todas partes, y pro ad Sancti
Petri de las Donnas»; en 1111 Martín, prior de Sahagún, vende al «juglar»
Alfonso402 un majuelo que se sitúa en el mismo Sahagún como próximo
a la plaza antigua «que da salida ad Sanctum Petrum de illas Donnas, y para
algunos otros lugares»403.
En 1116 ya se nos da algo más que una referencia de localización,
se trata nada menos que de la acuñación de moneda en el mismo Mo-
nasterio de Sahagún. Fue un hecho inusual, pero tuvo su justificación.
En esos años estaban en el mayor grado de crispación las relaciones

400 Catálogo citado, nº 3, publicado en AL, nº 54 (1973), p. 208. El documento original, escrito en

pergamino, se ha perdido, pero se conservan dos copias, una del año 1323 y otra de 1339.
401 El epitafio íntegro, y los datos apuntados los recogió el P. Escalona, en su Historia del Monaste-

rio de Sahagún, p. 94. También hay que observar que en la copia de Escalona se da como fecha de
la muerte de Don Diego la era MCXLVII (año 1109), pero el mismo autor trae una escritura del
año 1110, donde se dice que aún vivía el día 15 de dicho año (vid. ibídem, III, Escrt. CXLII).
402 Aquí se habla de un juglar, llamado Alfonso, que recibió del prior Martín un huerto por un valor

de 200 sueldos, pagados en trigo y centeno. Menéndez Pidal estudia este dato como primera men-
ción de juglares y deduce que en Sahagún existió la primera Esuela de Juglares de España (R. Me-
néndez Pidal (1962): Poesía juglaresca y juglares, Madrid, Col. Austral, p. 100).
403 Documentos de Sahagún, IV, nº 1178 y 1183.

293
entre la reina D.ª Urraca y su marido Alfonso el Batallador; los arago-
neses y los burgueses de Sahagún y muchos colonos de la comarca ha-
bían arrasado las villas, las iglesias y los monasterios. La reina y los
monjes se hallaban en la extrema penuria. Para remediar ese estado de
indigencia concertó D.ª Urraca con D. Domingo, abad de Sahagún, que
en esa villa misma se procediese a acuñar moneda con operarios del
mismo monasterio, o de la villa, o de otros lugares, saliendo responsable
el abad de que no hubiera falsificaciones en la operación. Los beneficios
que se obtuviesen deberían ser distribuidos en tres partes: una para el
abad, otra para la reina y la tercera para las Sanctimoniales Sancti Petri (‘para
las monjas de San Pedro’). El hecho de que el monasterio de San Pedro
recibiera este favor, se debe sin duda a la intervención de D.ª Sancha, hija
de D.ª Urraca, y hermana de Alfonso VII, que siempre tuvo buenas re-
laciones con las monjas de San Pedro, y que precisamente se halló pre-
sente en el acuerdo, y estampó su firma en el diploma inmediatamente
detrás de la de su madre: «Sancia, ejusdem regine filia confirmat»404.
El archivo del Monasterio contiene otros documentos del siglo XII
que nos dan noticia de otros pormenores que se refieren a la iglesia del
cenobio y a los mismos vecinos de la villa, no ya solo a las moradoras de
aquella casa: en el año 1126 Rodrigo Gómez, hijo del conde Gómez
González y de la condesa Urraca Moñiz, donan al citado monasterio la
heredad que ellos poseen en Frechilla, y el escriba del documento apro-
vecha la ocasión para hacer un gran elogio de la iglesia del monasterio:
«cuya Basílica –dice– está fundada al borde del río Cea, a este lado de
la calzada, en cuyo lugar sigue habiendo una iglesia construida con ma-
ravilloso esplendor, al frente de la cual está la abadesa D.ª Teresa con
un número grande de monjas».
Por vez primera, en 1137, se tiene en cuenta a los vecinos de la villa de
San Pedro, pues en ese año el abad de Sahagún, D. Domingo, y la abadesa
de San Pedro, D.ª Teresa, hacen público el acuerdo de que «los habitantes
de la Villa de San Pedro no tengan que pagar el tributo de yantar ni al Abad
de Sahagún, ni a ningún otro señor»405 (El yantar era la obligación de dar
de comer a los señores y a su séquito, cuando viniesen a aquel lugar).

404Documentos de Sahagún, IV, nº 1195.


405J. Mª Fernández Catón (1977): Catálogo del Archivo del Monasterio de San Pedro de las Dueñas, León,
nº 12 y 13.

294
En el año 1154 se da un privilegio del rey Alfonso VII, deslindando y
marcando el Coto del Monasterio, que se fija contenido entre los términos
siguientes: «Entre el lugar de Medianos, San Justo, Valdelaguna, Villalafio, el
Camino del Coto de Sahagún, y el Otero entre San Pedro y Grajal», lími-
tes que no habían sido respetados en los años de las revueltas del reinado de
D.ª Urraca, y que serán confirmados por otros monarcas posteriores406.
Finalmente, se advierte un avance notable de los derechos ciudada-
nos para los vecinos de San Pedro, villa que había nacido y crecido en
torno al monasterio; nos referimos al hecho de que en 1162 y 1191 se
conceden «al Concejo, a los vecinos y a los vasallos de la villa de San
Pedro los fueros» por los que debían regirse, como era costumbre en
otros lugares. No podía ser de otra manera, dado que los vecinos y va-
sallos de San Pedro eran dirigidos por las directrices que llegaban desde
Sahagún, y Sahagún había dado nuevos fueros a los vecinos de su propia
villa, en 1152, y es más, en 1197, el abad dio también fueros a sus vasa-
llos en la Villa de Pozuelos407.
No les iban muy bien las cosas a los Monasterios de Sahagún y de San
Pedro en el primer cuarto del siglo XIII, debido a que los reyes de León
y de Castilla se encontraban enfrentados, y los partidarios de cada uno
asaltaban y robaban en uno o en otro reino. A consecuencia de esa si-
tuación, el Monasterio de San Pedro fue destruido por los malhecho-
res. Y su desamparo duró hasta que en 1219, cuando el nuevo rey de
ambos reinos, Fernando III acogió bajo su protección regia al monas-
terio y a todos sus vasallos, granjas, heredades, colaciones, foros, cos-
tumbres, exenciones y ganados408.
Por otra parte, las relaciones del monasterio con los obispados ve-
cinos de León y de Zamora no estaban siendo muy buenas, aunque la
presentación del cura para la iglesia de San Pedro siguió estando a cargo
del abad de Sahagún, pero en el siglo XIV la iglesia de San Benito del Mo-
nasterio de San Pedro tenía que pagar los diezmos al abad de San Gui-
llermo de León, que era el encargado de las recaudaciones de ellos en
la diócesis leonesa.

406 J. Mª Fernández Catón (1977): Ibídem, nº 15 y 33.


407 Ibídem, nº 21.- Documentos de Sahagún, IV, nº 1341 (del año 1162).
408 J. Mª Fernández Catón (1977): Catálogo del Archivo del Monasterio de San Pedro de las Dueñas, León,

nº 24.

295
Para poner fin a esta reseña, apuntamos que esta iglesia de San Be-
nito había sufrido a lo largo de los siglos multitud de retoques que os-
curecían su primitiva pureza artística, hasta que en 1970, una comisión
restauradora de las obras de arte la devolvió a su belleza integral, y la dejó
convertida en un ejemplar que atrae a los turistas de Europa y de Amé-
rica por su exquisitez y armonía.
En toponimia, «San Pedro» es uno de los poblados con esa denomi-
nación en nuestra zona, en la que el nombre del Príncipe de los Após-
toles es un topónimo muy frecuente. Conocido es que Jesús le dio a
Simón el sobrenombre arameo de Cefas ‘roca’, porque era la piedra fun-
damental de la Iglesia; al griego se tradujo por Пετρός y al latín por Petrus
(>Pedro), con el mismo significado de ‘piedra’. El determinante «De
las Dueñas» es la forma romance del latín «Dominas» (Señoras), en sus
formas evolucionadas: «Dominas», «Domnas», «Duennas», «Dueñas».
En estos conventos entraban Señoras principales (Dóminas), como lo fue
D.ª Sancha, hermana del rey Alfonso VII, y otras no tan principales, por
lo que el nombre dueñas vino a ser sinónimo de monjas, en general.

9.1.2. Galleguillos de Campos

Tres kilómetros más abajo en el mismo río se halla Galleguillos, uno


más de los poblados de la zona cuyo nombre recuerda el lugar de origen
de sus repobladores, en este caso, colonos precedentes de Galicia. El pue-
blo nació en el siglo X, como fruto de las oleadas de nuevos habitantes
que llegaron durante los reinados de Alfonso III, Ordoño II y Ramiro II.
El cartulario de Sahagún contiene un diploma, fechado el año 913, según
el cual Fakilo, «fámula de Cristo», dona al monasterio de San Clemente,
cerca de Melgar, un pequeño cenobio, heredado de sus padres y abue-
los, puesto a orillas del río Cea, que por uno de sus lados linda –dice– con
la villa llamada «Gallekellos». Este diploma hoy se tiene por falso, al
menos en cuanto a su fecha de 913, ya que los autores lo datan como
compuesto entre el año 950 y 956. En todo caso es el primer documento
en el que se hace mención de «Galleguillos»409. Y treinta años más tarde,

409 Documentos de Sahagún, I, nº 126.

296
reinando Vermudo II, otra monja, llamada Elvira, entre todos los bienes
que había adquirido, le da al Monasterio de San Facundo la villa llamada
«Gallequellos», descrita con toda exactitud como lindante por occidente
con el río Cea, y por el oriente «con el camino que va desde Melgar a
Cea», como ocurre actualmente410.
Durante el siglo XI Galleguillos es un poblado que atrajo poderosa-
mente la atención de los monjes de Sahagún y de las monjas del Mo-
nasterio de Vega. Así lo atestiguan más de una veintena de documentos
de la época. Algunas familias nobles favorecen a Sahagún concediéndole
bienes suyos radicados en Galleguillos: en 1038 D.ª Sancha, viuda de Pa-
terno Velázquez, y después monja, da a los monjes «la Villa llamada Ga-
llekellos, que era suya propia», y tres años más tarde, en 1041, les añade
un solar con su corte, sus casas y un huerto. Otra familia, la de Pedro
Ovéquiz y Aldonza Muñiz, en los años 1048 y 1059, les entregan sus he-
redades en Galleguellos, Valdespino y Zorita, y en el mismo Galleguillos
«illo barrio que est super carrera» (un barrio que estaba por encima del ca-
mino de Melgar, ahora las bodegas del pueblo). Y en fin, otra familia,
la tercera, formada por Ildonza y sus hijos Facundo y Gotina, en 1074,
les conceden un solar en el mismo pueblo411.
También sabemos que en 1073 existía en Galleguillos un pequeño
monasterio dedicado a Sancto Michaele de Gallekellos, y que Galindo, abad
de Sahagún, da a su nieto una heredad para que con ella sostenga dicho
monasterio. No acabó ahí la historia de esa casa, sino que en 1089,
según se cuenta allí:

Gotina Gutiérrez entregó al Monasterio de San Facundo para re-


medio de su alma un monasterio llamado de San Miguel, que ella había
recibido como arras de su marido Monio Joannes, y que se halla en la
villa llamada Gallekellos. Más tarde, por nuestros pecados –dice– el mo-
nasterio vino a la ruina. Pero yo, la humilde Gotina Pétriz, nieta de D.ª
Gotina Gutiérrez y de Monio Joannes, con mis hijos, viendo la des-
trucción de aquel monasterio se lo damos con todo lo que le pertenece
a la iglesia de San Facundo [...] Además me complazco en reedificarlo

410 Documentos de Sahagún, I, nº 334.


411 Documentos de Sahagún, II, nº 452, 462, 520 y 609.- Ibídem., III, nº 731.

297
con sus casas y con su iglesia, para disponer de ello mientras viva y que,
a mi muerte, pase al monasterio de Sahagún.412

No sabemos si la reconstrucción proyectada se llevó entonces a


efecto, porque con los disturbios que alteraron la comarca en tiempos de
D.ª Urraca y de Alfonso el Batallador, el pueblo de Galleguillos y otros
cercanos fueron de nuevo destruidos. Y el abad de Sahagún D. Bernardo,
en 1127, otorga una «carta puebla en favor de los que quisieran ir a ha-
bitar in Talavera et in Galleguelos, villas que servían para el sustento de los
monjes, y habían quedado arruinadas por los excesos de la guerra, para
que sean de nuevo reedificadas»413.
Las citadas Talavera y Galleguillos se recuperaron del desastre. Así
lo vemos en el año 1183, cuando el rey Fernando II de León y su sobrino
Alfonso VIII de Castilla firman el Tratado de Fresno-Lavandera, por el
cual cada uno debe retener por diez años villas que pertenecen al otro,
para garantía de que lo acordado se cumpla. Fernando II mantendrá,
entre otras, «Galeguelos ultra Ceiam (la parte de Galleguillos que está a la
derecha del Cea), Manfudes et Tallaveyram», y Alfonso VIII tendrá poder
sobre «Galleguelos cita Ceiam» (la parte de Galleguillos que está a la iz-
quierda del Cea). Se ve claro que nuestro poblado era mitad leonés y
mitad castellano, dejando que el río hiciera de divisoria entre los dos ba-
rrios414. El Monasterio de San Miguel también se recuperó, y en el año
1253 el rey Alfonso X confirmaba el acuerdo habido entre los monjes de
Sahagún y la abadesa de San Pedro de las Dueñas según el cual a la aba-
desa le pertenecen «Galleguillos e la heredad de San Miguel de Ranero».
En el siglo XIII Galliguiellos tenía dos parroquias: San Salvador (que
estaba a cargo del Monasterio de San Pedro de las Dueñas) y Santa María
(que lo estaba de Sahagún). En el siglo XIX la parroquia del pueblo tenía
por titular a San Salvador, mientras la iglesia de Santa María se hallaba re-
ducida a una ermita de la Virgen.
El topónimo de «Galleguillos», ya hemos dicho, remite al origen de sus
colonizadores que procedían de Galicia. Fueron muchos los pueblos co-

412
Documentos de Sahagún, III, nº 726 y 850.
413
Ibídem., IV, nº 1235.
414
J. González (1960): El reino de Castilla en la época de Alfonso VIII, Madrid, pp. 701-708.

298
lonizados por gallegos: ya hemos visto «Gallegos» en Valmadrigal y existe
también «Gallegos del Pan», en el Valderaduey, a más de otros despobla-
dos del mismo nombre en diversos puntos de León, Palencia y Valladolid.

9.1.3. *El desaparecido Kaziatos o Caitos

Galleguillos, que ahora se conoce como Galleguillos de Campos, en el


siglo X era llamado «Gallekellos de Kaziatos». Kaziatos era un poblado pró-
ximo a Galleguillos. Este nombre de «Kaziatos» en los documentos recibe
formas muy variadas: «Kazitos», «Cagitos», «Caitos» y «Kaidos». Se hallaba
situado cerca de Galleguillos, pero es difícil precisar más su emplazamiento.
Existió en los siglos X, XI y tal vez, hasta el XII. Su aparición en los car-
tularios es datada en el año 916, en un documento que se atribuye a Or-
doño II, pero consta que es una falsificación amañada en el primer tercio
del siglo XII. En el amaño el escritor enumera la iglesia de «Gallegellos
de Kaitos en el Val de Ratario». En otras cartas auténticas de los años 962
y 987 del Monasterio de Sahagún suscriben como testigos varios perso-
najes de aquel poblado: «De Kaziatos, Emilianus testis; Stefanus y Gavisso,
presbiter»; igualmente: «Andreas de Kaziatos», «Donini, de Kaziatos». Del
año 985 es el diploma de Vermudo II, en el cual este rey devuelve a la igle-
sia de León muchas villas que habían sido ocupadas violentamente por el
noble Gómez Díaz y entre otras, cita estas dos: Gallegellos et Kaidos. Y fi-
nalmente, en el año 1067 se venden al Monasterio de Sahagún dos viñas
en Galleguillos, de una de las cuales se dice que está junto a la «carrera
que discurrit a Cagitos»415. En adelante no se habla más de tal lugar.
El nombre es de difícil interpretación. No hay duda de que en la forma
«Cagido» fue un nombre de persona, masculino. Sánchez Albornoz (1966:
246) cita un documento del siglo X en el que figura un «Arias Mauriniz,
nieto del presbítero Cagido». Y Cunha Serra (1968: 143) apunta que pro-
cede del árabe Qays, nombre de una tribu, pero no da su significado.

415
Documentos de Sahagún, I, nº 200 y 337.- E. Sáez (1987): Colección documental del Archivo de la Cate-
dral de León, I, nº 39.- E. y C. Sáez (1990): Colección documental del Archivo de la Catedral de León, II,
nº 508.- L. Serrano (1948): Cartulario del Monasterio de Vega, nº 7.

299
9.1.4. *Las desaparecidas Talavera y Talaverola

No lejos de Galleguillos hubo unas villas, llamadas «Talavera» y «Ta-


laverola», que fueron destruidas en las guerras y banderías que se pro-
dujeron en los tiempos de D.ª Urraca. Se intentó recuperarlas algo más
tarde, pero no sobrevivieron muchos años.
En el año 1047 el rey Fernando I daba al obispo de León la Villa de
Gotos, cuyos linderos, por un lado, era el ya estudiado Val Fartel y, por
el otro, Talaveira de Fratres; es decir, que la villa de Talavera era propia de
los fratres, o monjes de Sahagún. Ochenta años más tarde, en 1127, Ta-
lavera había sido destruida por la guerra, y el abad D. Bernardo dictó una
carta-puebla, en la que se anunciaban ciertas condiciones y beneficios
que tendrían los habitantes que quisieran participar en la reconstrucción
de «Talavera et Galleguellos, que habían servido de sustento a los mon-
jes y ahora estaban arruinadas». Volvieron a ser habitadas, como lo
prueba el hecho de que cincuenta años más tarde, en 1183, en el Tratado
de Fresno-Lavandera entre el rey de León y el de Castilla, se le asignan
al rey de León por 10 años las villas de Galleguillos al lado derecho del
Cea, Mahudes, Talaveyra, Bercianos, etc...416.
«Talaveirola», como su nombre indica, fue una villa menor, al pie de
Talavera, y de ella solo tenemos una referencia del año 1041, según la
cual D.ª Sancha dona a Juan y a su madre Munnata unas viñas: una en
Santa Columba, junto a la carrera zamorana, y la otra en el término de
«Talaverola, cerca del camino de Val Fartel»417.
Talavera y Talaverola muy probablemente recibieron el nombre de la
procedencia de sus habitantes que serían gentes de Talavera de la Reina,
venidas de Toledo en aquella coyuntura, cuando de la España árabe
huían los cristianos y fundaban otros poblados en los reinos del norte
sin perder del todo la identidad de su lugar de origen.
Como raíz del nombre «Talavera» se aduce el nombre de varón Ta-
lavus y Talabara vicus (aldea de Talabara, en Lusitania). La raíz primitiva
de la que procederían es la voz celta tal o talos, que puede envolver la idea

416
Documentos de Sahagún, II, nº 505.- Ibídem., IV, nº 1235.- J. González (1960): El reino de Castilla en la
época de Alfonso VIII, II, 407, pp. 701-708.
417
Documentos de Sahagún, II, nº 462.

300
de ‘montaña’ (Rostaing, 1973: 261), o ‘llanura’ (Moralejo Laso, 1977: 70),
o tala, voz mediterránea, que significa ‘tierra pedregosa’ (Menéndez
Pidal, 1968: 120)418. Como se ve, son muchas las opiniones sobre el ori-
gen último del nombre.

9.1.5. Los Melgares

Entre Galleguillos y el Monasterio de Vega la orilla izquierda del Cea


forma un escarpe elevado, cuyo punto más alto lo ocupa un teso conocido
como Castro (807 m). Este tramo abrupto, de unos 10 km de largo, fue
aprovechado desde antiguo para defensa del territorio ya en aquellos tiem-
pos, por ello no es de extrañar que los arqueólogos hayan descubierto allí
asentamientos prerromanos (el nombre de «Castro» es muy significativo
a este respecto). También en la vega, junto al río, se han encontrado al-
gunos yacimientos romanos que se pueden fechar en el siglo I d. C., según
se deduce de una moneda que se halló en la ermita de Santa Olalla, junto
al Cea. En esa vega los investigadores describen también dos o tres ne-
crópolis de la época medieval419.

9.1.5.1. Melgar de Arriba

Al Norte, y al pie del alto del Castro, está el pueblo de Melgar de


Arriba, cuya existencia consta, al menos, desde el año 932, con el nombre
de «Melgare», sin más determinaciones. La situación estratégica que tenía
el poblado nos consta por el gran número de veces que se lo nombra
como encrucijada por donde pasaban distintos caminos: «Carrera qui dis-
currit de Zeia ad Melgare», o «De Melgare ad Aratoi»; de Valencia de D. Juan
viene otra vía «de Sancti Laurenti ad Sancti Clementi» (este en Melgar); del
Valle Ratero había otro itinerario, «carrale qui discurrit ad Melcare», o en el
páramo «in Valle Frexeno per carrera que discurrit de Melgare a Legione»420.

418
Ninguna explicación es del todo convincente El mismo Menéndez Pidal no parece creer su pro-
puesta. Vid.Toponimia Prerrománica Hispana, p. 120 (nota) y p. 186; la creería acertada –dice– si la ter-
minación -vera (de Talavera) resultase ser equivalente a la terminación -briga de los celtas.
419
F. Wattenberg (1959): La región vaccea, p. 99.- T. Mañanes (1979): Arqueología vallisoletana. La Tie-
rra de Campos y el sur del Duero, Valladolid, pp. 50-57.
420
Documentos de Sahagún, I, nº 80, 149, 230 y 298.

301
No tuvo menos importancia como lugar fortificado, seguramente por
ser divisoria entre algunas tribus antes de la época romana, aunque nos
es desconocido este extremo. Hablamos solo por lo que hallamos escrito
en el siglo X, cuando al poblado se le denomina castrum y castellum: en el
año 959 hay una donación de bienes sitos «in ribulo Zeie, iuxta Melcare
castellum»; en el 960, Fernando Flagínez vende a los monjes de Sahagún
una tierra de labor situada a este lado del Cea «in suburbio castello qui vo-
citatur Melgare»; en el 986, se dice: «Castro ille que vocitant Meligare de Fora-
kasas»; y en el año 988 los monjes de Eslonza se ven obligados por la
necesidad, tras la incursión de Almanzor, a vender a otro abad una de-
canía (iglesia rural), situada a la orilla del río Cea, «inter Castello quod dicunt
de Foracasas (Melgar de Arriba) et alium Castrum Abduci (Melgar de
Abajo)». Debido a ese carácter de lugar defensivo y demarcador de los
límites entre León y Castilla, a finales del siglo XII y en el XIII, algunos di-
plomas lo llaman «Melgar de la Frontera», y hasta el siglo XIV, por ser un
lugar realengo, fue llamado a veces «Melgare Regis» (Melgar del Rey)421.
Como lugar de asentamiento con carácter religioso sabemos que
desde 932 existía la Collatio (conjunto de personas que pertenecían a una
misma iglesia o monasterio) de Melgare. Su jefe era el abad Lubila y los
demás miembros eran: Filauria, Adica, Gundisalvo, Taione, Ixiame,
Gómiz, otro Adica, Valdeo y otros. En el año 941 el abad Lubila con sus
hermanos de sangre, Taion y Gómez, se unieron al Monasterio de San
Clemente del mismo Melgar, donde vivían Mutarraf, Daniel, Diaco y
otros; además, ese monasterio tenía unidos a él otros dos: el de San Es-
teban, en el río Sequillo, y el de Santa Columba, en el Araduey. Esta múl-
tiple comunidad sufrió una escisión de la que hablaremos más tarde422.
En esta época, entre 945 y 988, Melgar llevó el sobrenombre de «Fo-
racasas» o «Furacasas», que fue un personaje importante de aquellos tiem-
pos. En efecto, el rey Ordoño II y la reina Elvira en el año 920 entregaron
a su fiel Tajón la villa y la iglesia de San Miguel, en el río Sequillo, junto
a Boadilla. A la muerte de Tajón esta heredad pasó a su hijo Foracasas iben
Tajón, que era dominador en Melgar, y seguramente en Villa Foracasas, en
el río Araduey. Foracasas estuvo casado con D.ª Infante, hija del noble

421
Documentos de Sahagún, I, nº 164, 179, 330 y 340.- Documentos de Trianos, nº 158 (año 1299).
422
Documentos de Sahagún, I, nº 44 y 77.

302
Azuake, pero no tuvieron hijos y por eso, y por devoción a los Santos Már-
tires de Sahagún, Foracasas iben Tajón les dejó la herencia de Boadilla y
sus alrededores. Debió de morir en el año 956, y entonces su viuda «eo quod
deveni absque liberis» (‘porque me quedé sin hijos’) confirma las donacio-
nes hechas a dicho monasterio por su marido, y aun las amplía con otras
villas que ella había recibido de su padre423. Sin embargo, el sobrenom-
bre de «Foracasas» duró poco; no pasó de finales del siglo X. Sabemos que
a las tierras de Sahagún, y en concreto, también a Melgar, llegaron los sa-
rracenos en el año 988 y lo arrasaron todo, como lo hacía su jefe Alman-
zor; el pueblo, después de aniquilado y rehecho, cambió de nombre, y
empezó a ser llamado en lengua romance «Melgar de Suso» y, después, en
castellano evolucionado «Melgar de Arriba», como en el día de hoy.
En el siglo XIII tuvo dos iglesias parroquiales: la de San Miguel, que
recibía al párroco que presentaba el Monasterio de Trianos, y la de San-
tiago, que lo recibía del Concejo del pueblo. En ambas los diezmos se
repartían a terceras partes entre el arcediano de León, la fábrica de la
iglesia y el párroco respectivo (Becerro de Presentaciones, Arcp. de Boa-
dilla de Rioseco, nº 26: 453).
En el siglo XIX todavía existían ambas parroquias, a las cuales con-
currían unos 600 habitantes; sus casas eran 160, con escuela para 60
niños; el maestro cobraba 60 fanegas de trigo, que le pagaban por mitad
los padres de los alumnos y una Cofradía del lugar. Recuerdo de su se-
ñorío es una casa fuerte en ruinas que aparece al norte del poblado, y fue
palacio de los Almirantes de Castilla.
En el aspecto toponímico vamos a considerar dos términos: el nom-
bre y el sobrenombre antiguo. «Melgar» es un topónimo tomado del
nombre de una planta campestre, la mielga, una forrajera silvestre abun-
dante en aquellos campos que tiene cierta semejanza con la alfalfa. De-
riva de la palabra latina Medica (‘procedente del país de los Medos’); en
latín vulgar se llamó «mélica», y en romance hispano «mielga».
En cuanto al sobrenombre «De Foracasas» ya hemos dicho que fun-
cionaba como nombre propio. Sin embargo, no es un antropónimo nor-
mal, sino que pertenece al género de apodos, convertidos en nombres
propios, que abundaron como segundo nombre cuando no se emplea-

423
Documentos de Sahagún, I, nº 19, 24, 26, 144 y 150.

303
ban los apellidos. Equivale a «Fuera de casa», es decir, ‘el que vive fuera
de su casa’. No es de extrañar esta denominación, si se repara en algunos
de los sobrenombres que se usaban en aquellos siglos, tales como: Ab-
dallá, apodado: «Sal acá fuera»; como otro que se llamó «Matavacas», o
Bartolomé, conocido como «Rouba pan», etc.424.

9.1.5.2. Melgar de Abajo

Las notas históricas que podemos reseñar sobre Melgar de Abajo tie-
nen cierto paralelo con las de su homónimo cercano, Melgar de Arriba.
También aquí se han hallado restos de la ocupación y asentamiento ro-
manos en los tesos en que está situado el pueblo en torno a la ermita
de Santa Olalla. Algunos, sin mayores pruebas, afirman que este poblado
corresponde a la estación de Camala, del Itinerario de Antonino (siglo II).
En sus cercanías las excavaciones han hecho aparecer esqueletos, huesos
de ciervos y de otros animales; allí la tierra es negruzca, como ceniza, y
se hallan algunas vetas de sustancias orgánicas carbonizadas. Asimismo
se ha detectado en ese lugar una necrópolis alto-medieval425.
Formó también parte de las fortificaciones levantadas en la orilla del
río Cea. En un punto elevado, donde existe una ermita llamada «de
Nuestra Señora del Castillo», hubo un fuerte del que aún se descubren
ruinas y cimientos. El nombre de ese lugar, que fue el de «Castrum Ab-
duzi» (Castro de Abduz), indica claramente la función que tenía desde el
año 988, cuando Almanzor en la incursión de aquel verano destruyó
León, Sahagún y la decanía de Santa Eugenia, situada en la orilla del Cea
«inter Castello quod dicunt de Foracasas et alium Castrum Abduzi». Los luga-
res de culto cristiano y los castillos eran objetivo claro para Almanzor426.
En el siglo XI los dos Melgares toman el nombre de sus respectivos
señores: Melgare de Forakasas, uno, y Melgare de Abduz, el otro. Abduz era
el dueño de este Melgar. En el año 1071, al hablar del Monasterio de
Vega, se dice que está construido sobre la orilla del río Cea, y por bajo

424
Julio González, «Apodos leoneses en los diplomas de los siglos XII y XIII», Correo Erudito, II, pp.
125-132.
425
T. Mañanes (1979): Arqueología Vallisoletana. La Tierra de Campos y el sur del Duero, pp. 50-51 y 57.-
J. Ortega (1979): Los pueblos de la provincia de Valladolid, (ed. facs.) II, p. 182.
426
Documentos de Sahagún, I, nº 340.

304
del «Castro antiguo, Melgare de Abduce, en el territorio de los Campos Gó-
ticos». En el año 1095 Gonzalo Núñez y su mujer Godo entregan a su
hija Teresa para ser monja en el monasterio de San Pedro de los Moli-
nos, al sur de Sahagún, y con ella donan al cenobio su parte en diver-
sos poblados, entre ellos, «su porción en Melgar de Abduz». Otros dos
documentos de donación en Melgar de Abduz son los que suscriben
Mayor Fernández, llamada Tegridia, en 1096, y Urraca Muñiz, en 1097,
esta segunda donación, en beneficio del Monasterio de Sahagún427.
En el siglo XII, año 1108, se produce una donación bastante curiosa,
aunque se dieron más casos: un tal Fernando Menéndez, hijo de Me-
nendo Pérez, y su hermano Pedro Menéndez entregan al abad de Saha-
gún heredades en Melgar de Abduz, en Castellanos y en San Martín de la
Fuente; las heredades figuran como entregadas por ambos, pero la ver-
dad era que las donó solo Fernando, aunque con la intención de que sir-
vieran «para remedio del alma de su hermano Pedro, ya difunto».
En 1130 la infanta D.ª Sancha, hija de D. Raimundo de Borgoña y de
D.ª Urraca, dona a Sahagún la parroquia y la villa de Santervás al Mo-
nasterio de Sahagún, y da como linderos por el Oeste a ambos «Melgares:
Melgare Regis, et Melgare de Abduz, situados en la ribera del río Cea»; y en
1138 se ofrendan cuatro tierras que están, por una parte, junto al camino
de Melgar de Abduz, y por otra, junto al camino de Melgar del Rei 428.
Desde mediados del siglo XII los dos poblados toman otra denomi-
nación de acuerdo con la lengua romance que se estaba imponiendo, y
empiezan a distinguirse como «Melgar de Suso» y «Melgar de Yuso», si
bien algunos escribas todavía se sirven de términos más ambiguos, como
Comes Pontius (de Cabrera) in Melgar, Pontius de Minerva in alio Mel-
gar; o maiorino in Melgar de Juso, Fredinando Petriz; o emplean otras ma-
neras de entrecruzar los nombres: Fernandus Rodríguez in Melgar de Suso
y Poncius Velaz, in Melgar Daduz 429.
El parroquial del siglo XIII enumera con el nº 27, en el Arciprestazgo
de Boadilla de Rioseco, nuestro poblado en la forma siguiente: «En Mel-
gar de Yuso: Sanct Yuannes e Sant Salvador. Del Conçeio. Dan terçia al

427
L. Serrano (1948): Cartulario del Monasterio de Vega, nº 14.- Documentos de Sahagún, III, nº 950, 985
y 1021.
428
Documentos de Sahagún, III, nº 1163.- Ibídem., IV, nº 1239 y 1264.
429
L. Serrano (1948): Cartulario del Monasterio de Vega, nº 56 y 71.

305
prestasmero, el deán [...], e terçia a la fábrica, e terçia a los clérigos […]».
Había, pues, también en este dos iglesias, y ambas eran provistas de cura
por el Concejo del pueblo, lo cual subsistió hasta el siglo XIX, tal como
lo recoge el Diccionario de Madoz.
La denominación actual de «Melgar de Abajo», como la de «Melgar
de Arriba», no es anterior al siglo XV; al menos, no la encontramos do-
cumentada con anterioridad. Explicado ya el topónimo «Melgar», queda
decir algo sobre los dos determinantes: «De Abduz» y «De Yuso». Abduz
fue un mozárabe que en el siglo X tuvo gran influencia en las tierras de
León y de Sahagún. Aquí no solo dio sobrenombre a nuestro poblado,
sino que fundó muy cerca de él, al pie de Santervás, la Villa Abduci. El
origen del nombre Abduz (‘siervo del jefe’) parece un híbrido del árabe
abd ‘siervo’ y del latín duce ‘jefe’.
El determinante «De Yuso» es la evolución romance del latín deorsum
(>diorsum, iorsum, iuso, yuso), que es lo mismo que ‘abajo’, ‘hacia abajo’.

9.1.6. Despoblados en torno a los Melgares

La zona de los Melgares, acaso por ser lugares ya fortificados, cobró


una vida pujante en el siglo X, y su vitalidad se debió en gran parte a los
monjes e iglesias de diversos tipos que se levantaron allí, tanto en la loma
del escarpe como en la vega del río Cea.

9.1.6.1. *Hontoria y el Monasterio de San Clemente

Ya hemos mencionado el complejo eclesial que se formó en torno


a Melgar de Arriba. Reiteramos que en el año 932 había ya una llamada
«Collacio de Melgare», entidad religiosa en torno a una iglesia de San
Juan, presidida por el abad Lubila, y ahora lo completamos, añadiendo
más datos: a Lubila le entregan Filauria y otros ocho fieles un prado en
el pago de Fonte Auria (>Hontoria). En el año 941 el abad Lubila con sus
hermanos de sangre Tajón y Gómez, donan a la casa de San Clemente
y a los hermanos que allí viven (entre los cuales se cita a Mutarraf, Da-
niel y Diaco) la iglesia de San Esteban y una tierra de sus padres, en Bo-
adilla de Río Seco. Otra fundación religiosa presidida por la monja Fakilo,

306
«modesta sierva de Cristo», entrega a Sahagún un cementeriolo, o pequeño
monasterio, en los términos de Melgar, sobre el escarpe del Cea, cuyo ti-
tular era San Clemente (año 950-967)430. En el año 967 este Monasterio
de San Clemente, «llamado también Fons Aurea (Hontoria), que está a este
lado del río Cea, en el suburbio del Castro de Melgar», había sido del di-
funto obispo Gonzalo, y a su muerte se lo dejó con todas sus pertenen-
cias a Ranosindo, abad del Monasterio de Santiago de Cellariolo, cercano
a León; y Ranosindo en el citado año de 967 se lo dona a los monjes de
Sahagún. Como se ve, el monasterio de San Clemente tenía cada vez más
monjes, habiéndose añadido los de San Esteban del Sequillo y los de
Santa Columba en el Araduey. Pero en el año 973 surge una considera-
ble discordia entre ellos, que se saldó con la separación de sus miembros:
los de San Esteban y Santa Columba, dirigidos por Vislamundo, se unie-
ron al Monasterio de Sahagún, y los de San Clemente de Hontoria, ca-
pitaneados por Mutarraf y Daniel, se adhirieron al Monasterio de
Cellariolo, próximo a León431. Así desapareció el monasterio de San Cle-
mente de Melgar, que estuvo en el pago de Hontoria.
«Hontoria» proviene del latín Fonte Aurea ‘fuente dorada’, acaso así
llamada por el color de las arenas del manantial. Es un nombre de lugar
que llevan algunos pueblos más de Castilla y de León.

9.1.6.2. *Monasterio de Santa Eugenia

Existe un documento entre los del Monasterio de Sahagún, dado el


año 988, de un valor histórico extraordinario, en el que se habla del Mo-
nasterio de Santa Eugenia, y de una incursión de los sarracenos, ocurrida
poco antes. Dice así:

Carta del abad Ordoño a Ovecco Osóriz sobre Santa Eugenia de Melgar:
Hubo un punto en el que el Señor Dios mostró su ira y avivó la gue-
rra contra los cristianos, haciendo descargar sobre ellos una tempestad

430
Documentos de Sahagún, I, nº 44, 77 y 126. Este tercer documento citado tiene en Escalona, (His-
toria del Monasterio de Sahagún, III, esc. V, p. 379) la fecha del año 913, pero se considera falso en su
redacción posterior, de los años 950-967, aunque el contenido pudiera ser auténtico, referido a al-
gunos años antes.
431
Documentos de Sahagún, I, nº 246 y 270.

307
tan horrible como no la ha habido desde el principio de los tiempos;
se levantaron los bárbaros y les hicieron la guerra, y por los pecados de
este pueblo cayó sobre ellos la ira del Señor con tanto rigor que no
quedó ni ciudad, ni iglesia, ni monasterio, en donde pudieran seguir vi-
viendo los siervos de Dios.
Había entre otros un monasterio, compuesto de su edificio y habi-
taciones en el piso superior, entre las orillas de los ríos Esla y Porma, y
allí había también una iglesia fundada en honor de San Pedro Apóstol.
Así pues, cuando los sarracenos entraron en estas tierras, se dirigieron
a la ciudad de León, para destruirla, como lo hicieron; después se fue-
ron al Monasterio, que hemos dicho, de San Pedro, que llaman de Es-
lonza, y destruyeron el monasterio mismo, robaron todos sus bienes y
lo incendiaron. En cuanto a nosotros, los frailes que estábamos al frente
de él para mantenerlo, no nos dejaron nada, fuera de nuestras vidas, ni
un buey, ni una oveja, ni un caballo, ni un asno, ni comida, ni bebida, y
nos vimos en una situación tal que estábamos a punto de morir.
Había existido además otra decanía a orillas del río Cea, entre el cas-
tillo de Foracasas y el castillo de Abduz, que había sido una donación
del obispo D. Frunimio (cuya feliz memoria dure por siempre). Y,
cuando los sarracenos se dirigieron al Monasterio de Domnos Sanctos,
para destruirlo, como también lo hicieron, destruyeron igualmente la de-
canía, y robaron todos sus bienes, sin que quedara nada en aquel lugar
más que la heredad y la iglesia de Santa Eugenia, que se encuentra más
arriba de la decanía.

Sigue el monje describiendo la penuria en la que se encontraban los


monjes de Eslonza, y cómo el único remedio que les quedaba era vender la
heredad dicha, cercana a Santa Eugenia, para rehacer su vida con lo que les
valiera, pero no hallaban un comprador hasta que, después de pedírselo
por caridad a Ovecco Téllez, este, con su mujer Urraca, se decidió a com-
prarla: «en parte –dice– para que aquellos frailes no perecieran, y en parte,
porque la heredad había sido del obispo Frunimio, tío de su mujer». En fin,
el comprador por favorecer a los monjes, y para que pudieran cultivar las
tierras que tenían, y disponer de ganado lanar, les dio por la heredad un ca-
ballo, ocho bueyes, doscientas ovejas y un galnape (o cobertor de cama)432.
La carta está escrita el 25 de noviembre del año 988, y los hechos calami-

308
tosos habían ocurrido en la primavera de aquel mismo año, cuando el ejér-
cito de Almanzor arrasó el reino del rey Vermudo II, según opinión de casi
todos los autores, aunque ninguno cita este diploma tan elocuente, que bien
merece ser tenido en cuenta por ser de un testigo presencial.
Más tarde, en el año 1157, la posesión de la iglesia de Santa Euge-
nia dio lugar a un pleito entre el conde Giráldez y el abad de Sahagún, D.
Domingo III. Al fin el conde reconoció que el abad tenía mejor derecho
que él, y la iglesia quedó como propia del Monasterio de San Facundo.
En la actualidad de Santa Eugenia no quedan más rastros que un
pago de Melgar de Abajo, La Serna, en el cual hay una fuente, que lleva
el nombre de «Santovenia», evolución romance de Sancta Eugenia, por
cruce con Santa Eufemia, según Menéndez Pidal433. Fue Santa Eugenia
una mártir italiana, que tuvo mucha veneración en nuestra patria.

9.1.6.3. *La iglesia de San Mamés

Existió esta iglesia de San Mamés, en el territorio de Melgar (de


Arriba, creemos), y debió de estar cerca de la citada de Santa Eugenia
y, como ella, fue igualmente destruida por las huestes ismaelitas. En el
año 1073, estando los monjes de Sahagún en posesión de ella, según se
dice, «por más de 300 años», la reclamaban los monjes de San Pedro de
Eslonza. El rey Alfonso VI convocó una reunión de los representantes
de ambos monasterios, y allí se acordó hacer un cambio: los de Saha-
gún se quedaban con esta iglesia de San Mamés y los terrenos que le eran
anejos, y los de Eslonza recibían los monasterios de San Pelayo (en el
Porma) y de San Vicente (entre el Porma y el Torío)434.
Limitaba el Monasterio de San Mamés: Camino de Galleguillos, río
Cea y Godos. Vallerratero a Valfartel y Valfartel a Valledelena. Hoy queda
un pago llamado «Valdelena», en el límite del término de Melgar de
arriba y Valdespino Vaca.
San Mamés fue un santo que se veneraba en Oriente, y que tuvo bas-
tante aceptación en la iglesia hispana.

432
Documentos de Sahagún, I, nº 340. No consta quién fuese Ovecco Osóriz, al que va dirigida la carta.
433
Ibídem., I, nº 340.- Ibídem., IV, nº 1329.- R. Menéndez Pidal: Orígenes del español (ed. cit.), nº 46,1, p.
250.
434
Documentos de Sahagún, II, nº 727.

309
9.1.6.4. *San Pedro de la Vega

En un lugar así llamado tenían una heredad el rey Alfonso VII y su


hermana D.ª Sancha: en las orillas del Cea, lindero a Melgar de Suso, a
San Andrés, a Gotos y a la «carrera zamorana». En el año 1156 se la en-
tregaron al Monasterio de San Pedro de las Dueñas435.

9.1.6.5. *Villa de Saliti

En el siglo X hubo en esta zona cercana a Melgar un prohombre, lla-


mado Saliti Alvarez (Salite, Salitus) casado con Ermildi Olbene, hermana
de Filauria, que a su vez estaba casada con Lubila, por nombre Ixam.
Todos ellos tuvieron grandes posesiones por estas tierras del reino leo-
nés y favorecieron a muchos monasterios, principalmente al de Sahagún.
Saliti Alvarez fundó una villa, «Villa Saliti, iuxta Castro de Foracasas, in terri-
torio Graliarensi, in flumine Ceia», y en el año 961 él mismo donó al Monas-
terio de Cellariolo la séptima parte de un molino, en el río Cea, cuya presa
llevaba agua desde el Valle Ratero hasta Melgar. En el año 981 Villa Sa-
liti era propiedad de los monjes de Sahagún, por donación que les había
hecho el noble Tello Miréliz, y en el año 993, Ozmán, que se declara fámulo
de los monjes de Sahagún, les dio un heredad suya en Villa Saliti. En el año
1095 el abad de Sahagún cobraba la tercia de los diezmos en «Villa Saliti,
Gotos, Sancti Felicis et Manzules, que –dice– se hallan en el Coto»436.
Además de esta villa, pertenecieron también a Saliti Alvarez las villas
de Talavera y Galleguillos, que eran «Ville de Saliti, y servían para sustento
de los monjes, y quedaron despobladas por los excesos de la guerra»,
en los tiempos de D.ª Urraca, y en 1127 el abad D. Bernardo extendió
una carta puebla, estableciendo ciertas condiciones para aquellos que
quisieran instalarse en ellas y repoblarlas, como hemos dicho más arriba.
El último episodio de la vida de Villa Saliti tuvo lugar en el año 1139 y
se relata así, por boca de la Infanta D.ª Sancha, hermana de Alfonso VII:

435
J. Mª Fernández Catón (1977): Catálogo del Archivo del Monasterio de San Pedro de las Dueñas, nº
17, p. 23.
436
Documentos de Sahagún, I, nº 188, 310 y 347.- Ibídem., III, nº 885.

310
Os hacemos saber que en el territorio de Grajal hay una Villa de Sa-
hagún, llamada Villasalit, sobre la ribera del río Cea. Y según nos dicen los
ancianos, cuando yo o el rey (su hermano Alfonso VII) veníamos a Gra-
jal, los sayones del fisco de Grajal, como por costumbre, iban y rompían
la presa para pescar, cosa que molestaba enormemente a los monjes.

Por ello los monjes acudieron a D.ª Sancha, que sentenció en su favor
y puso freno al atrevimiento de los grajalenses437.
En toponimia «Salitus», «Salite», «Saliti» se tiene por nombre de per-
sona, pero sobre su raíz existen dos opiniones: una que lo deriva del latín,
y otra, del árabe. Entre los primeros se hallan: Simonet (1888, ed.
facs.1981) que cree que procede del adjetivo salitus ‘salado’ y J. Corominas
(1972:128) que lo derivan del latín salice ‘sauce’, o salicetum ‘saucedal’438.
Entre los que lo dan como de origen árabe está Elías Terés (1976:
418-419), que afirma que el nombre «Salit» se halla en textos hispano-
árabes, como denominación de una familia establecida en la Península,
de la tribu Asad, que era la familia Banu Mihsan.

9.1.6.6. *Godos

Era una villa realenga, y en 1047, Fernando I se la donó a D. Cipriano,


obispo de León, con los linderos de Melgar, Valfartiel, Talavera, y las igle-
sias de San Miguel, San Pedro y San Andrés, que estaban en la vega del
Cea. Diez años más tarde, en 1057, el obispo se la dio al Monasterio de
Sahagún, y hasta mediados del siglo XII la iglesia de Godos era una de las
que pagaba la tercia de los diezmos a dicho monasterio439. De ella actual-
mente solo queda un pago llamado «Carragodos» (‘camino de Godos’) al
noroeste de Melgar de Arriba.
Menéndez Pidal (Orígenes: 505) da este topónimo como un resto de
los poblados que fueron asiento de los invasores godos, de raza y lengua
germánica. Cita distintos poblados llamados «Godos» en Portugal, Ga-
licia, Asturias y Castilla.

437
Documentos de Sahagún, IV, nº 1235 y 1266.
438
F. Simonet (1888): Glosario de voces ibéricas y latinas usadas entre los mozárabes (ed. facs., 1981), 2 vols,
p. 505.- J. Oliver Asín (1959): Historia del nombre de Madrid, pp. 49 y 54.- J. Corominas (1972): Tó-
pica Hespérica, II, p. 128.
439
Documentos de Sahagún, II, nº 505 y 587.
311
9.1.6.7. *Ermita de Santa Eulalia

Ya hemos hablado de un yacimiento romano en Melgar de Abajo,


junto al río Cea, cuya prueba más evidente es el hallazgo de una moneda
que se puede fechar como del siglo I d. C. La moneda se encontró junto
a la ermita que fue de Santa Eulalia, cerca de la cual se halló también una
necrópolis medieval. El documento que nos habla de dicha ermita, en-
tonces iglesia, es del año 981: Speciosa y su hijo Adica, venden al abad
de Sahagún una villa que había sido adquirida por presura (ocupación sin
haber antes dueño) de un antepasado de su marido, llamado dicho pre-
sor Adica Argemírez. De él la recibió el marido de Speciosa, Todemiro
Adicaz, y ahora ella y su hijo, Adica, se la venden a Sahagún, y en el acto
va incluida «una parte in ecclesia Sancta Olalia». Toda la heredad está lin-
dando con Villa Saliti, Gotos y Cazitos.
El nombre de «Sancta Olalia» corresponde a Santa Eulalia, una már-
tir española, la más afamada en la época romana y visigótica, que pade-
ció muerte en Mérida. De los topónimos que ha dejado la devoción a
esta santa nos dan idea las distintas formas con que se la conoce en el
norte Peninsular: «Santa Olalia», «Santa Olalla», «Santa Olaja», «Santa
Olaria», «Santalla», «Santaya», «Santa Balla» y «Santa Baya».

9.2. El territorio de Castro Fruela


La organización administrativa que hubo en los siglos X-XIII en esta
margen izquierda del Cea y en el curso medio y bajo del río Valderaduey,
podemos decir que se concentraba en torno a los castros, algunos de los
cuales dieron lugar a los llamados «territorios». En el Cea estos fueron
los siguientes: Castrum Abduci (Melgar de Abajo), Castro Fruela, Castro
Abaiub (Castrobol), Castro Mazaref y Castrogonzalo440.
El que nos ocupa ahora es el Territorio de Castro Fruela, que se exten-
día entre el Cea y el Valderaduey, desde Melgar de Abajo hasta cerca de
Castrobol, y desde Villalba de la Loma hasta Valdunquillo, Villavicen-
cio y Bolaños de Campos, éstos últimos en la ribera del Valderaduey.

440
P. Martínez Sopena (1985): La Tierra de Campos Occidental. Poblamiento, poder y comunidad del siglo X
al XIII, Valladolid, pp. 122-123.

312
Fig. 21. Castro Fruela y otros topónimos con Castro-

313
9.2.1 *Castro Fruela (Castro Froila)

Como decimos, fue un castillo en torno al cual se organizó el terri-


torio de su mismo nombre. El lugar en el que estuvo emplazado no nos
es conocido con exactitud, aunque sí sabemos que se hallaba entre el Cea
y el Valderaduey. En el año 920 el rey Ordoño II segrega de su patri-
monio el Monasterio de Sahelices de Mayorga, dedicado a San Félix,
mártir, y a la Virgen María, «cuya basílica se sabe que se halla en un lugar
sobre el ribazo del río Cea, que se llama Castro Fruela». De ahí algunos,
como el P. Argáiz, deducen que el citado Castro es el mismo Sahelices de
Mayorga. También se puede extraer la misma conclusión de otro di-
ploma del año 1028, que recoge una donación hecha al monasterio de
San Martín de Valdepueblo en un lugar «llamado Quintanilla, que está
en frente de Castro Fruela» y cita heredades tanto en Quintanilla, como al
otro lado del río, a este y al otro lado del río. Y finalmente, el poblado
ahora llamado «Villa Froila» aparece en un documento de cambio entre
Rodrigo González y su mujer María Sánchez, en el año 1122: el marido
da a la mujer la parte que él tiene en Villa Froila, y ella le da a él lo que
ella posee en Quintanilla441. Con estos datos podemos afirmar que el po-
blado de Castrofruela, si no era el dicho Sahelices de Mayorga, no estaba
muy distante de él, naturalmente situado en un cerro algo prominente.
En lo tocante a quién fuera el personaje por nombre «Fruela», dueño
del Castro del mismo nombre, podemos afirmar con toda probabilidad
que se trata del conde Froila, casado con la Condesa D.ª Estefanía, los
mismos que en el año 1094 por sesenta sueldos de dinero compraron
a Sol Recéndiz y a los hijos de esta «una heredad en el territorio de Cas-
tro Froila, en el lugar llamado de San Martín, junto al río Cea»442.
De cómo el lugar de Castro Froila tenía órganos jurisdiccionales que se
encargaban de administrar justicia, lo conocemos por algunas cartas do-
cumentales que así lo ponen de manifiesto: en el año 1073 Domingo
Quintílaz, hijo de Argencia, robó un caballo ruano a Citi Vélaz, por cuyo
delito lo metieron en la cárcel en Castro Froila. Para sacarlo de la prisión,

441
L. Serrano (1948): Cartulario del Monasterio de Vega, nº 1.- Documentos de Sahagún, III, nº 842.- Do-
cumentos de Sahagún, IV, nº 1212.
442
J. Mª Fernández Catón (1979): Catálogo del Archivo Histórico Diocesano de León, I, Fondo «M. Bravo»,
Monasterio de Otero de las Dueñas, nº 15.

314
Annaya Vélaz dio un caballo pardo que valía 120 sueldos de plata. Na-
turalmente, después, Domingo Quintílaz dio la parte que le correspondía
de su herencia, y su madre Argencia dio una heredad suya a Annaya Vélaz
y a su mujer Isabel, en compensación por lo que habían dado para sacarlo
de la prisión. La heredad se hallaba en Bustillo de Chaves, junto al río Ara-
duey. Quince años más tarde, en 1088, el abad Pedro del Monasterio de
Vega tuvo un litigio con ciertos dueños de fincas. Y ambas partes acu-
dieron a los tribunales «in Castro Froila ante los jueces Petro Salvatoriz,
Diago Eitiz y Nuño Núñez» que sentenciaron a favor del Monasterio443.
Otro dato interesante pertenece al año 1100: el día 25 de enero de ese
año el rey Alfonso VI firma un diploma, o carta, in Castro Froila, con-
cediendo al Monasterio de Sahagún, donde acababa de ser enterrada la
reina Berta (mujer de Alfonso VI), el Monasterio de San Salvador del
Valle Vidriales, que había sido dado en vida a la difunta por el mismo
rey, después de que el posesor, Conde Munio Fernández, hubiera sido
despojado de dicho cenobio por su soberbia contra el monarca, y hu-
biera sido desterrado por desacato444.
No debió de pasar del siglo XII este poblado, porque ya no se cita en
el siglo XIII, ni en el siglo XIV, en el Becerro de las Behetrías.
El nombre «Froila», Fruela es de origen germánico del nombre frau-
jis ‘señor’ +la terminación masculina -ila (en femenino -ilo), que tiene
en el indoeuropeo la desinencia -ilos. Tiene paralelos en «At-ila», «Chint-
ila», «Sind-ila» y otros (J. M. Piel, 1960: 428 y 431).

9.2.2 Otros despoblados en el territorio de Castro Fruela

9.2.2.1. *Piedrahita

Esta villa, según los documentos, estaba en la orilla del Cea, al pie
de un camino que cruzaba el río e iba a San Martín de Valdepueblo, y de
otro camino que llevaba a Castro Fruela. Fue en principio propiedad del
conde Gutier Alfonso y de su mujer la condesa D.ª Goto. La heredaron

443
Documentos de Sahagún, II, nº 725.- L. Serrano (1948): Cartulario del Monasterio de Vega, nº 21.
444
Documentos de Sahagún, III, nº 1045.

315
sus hijas apellidadas Gutiérrez que cada una por su cuenta, en años dis-
tintos, dispuso de la parte correspondiente, según su voluntad: en el año
1071, Adosinda Gutiérrez, «sierva de Cristo», estando ya enferma de
muerte, dejó a los monjes de Sahagún cuanto tenía en 23 lugares de la
Tierra de Campos, y concretamente «in Petrafita la mitad de mi parte». En
1074 las tres hermanas, María, Fronilde y Tegridia Gutiérrez donan a Ve-
lasco Vélaz y a su mujer Isabel la tercera parte de «Petrafitta, en el terri-
torio de Castro Fruela». En 1078 firmó su testamento D.ª Fronilde
Gutiérrez, que estuvo casada con Fernando Ordóñez, y tuvieron tres
hijos: Vermudo, Munio y Jimena. Munio se metió monje en la con-
gregación de los Cluniacenses y en ella murió. Vermudo murió también
y dejó un hijo bastardo de un año de edad, llamado Pelayo. Y según
la ley gótica, los bienes de esos dos hijos, Vermudo y Munio, los heredó
D.ª Fronilde. Ella se hizo monja, pero reconoció como si fuese legítimo
al niño Pelayo, hijo de Vermudo, y en el testamento les dejó a Pelayo y
a su tía Jimena todos sus haberes en 52 pueblos, entre ellos: «In Petra
Fitta, mea porcione». En años subsiguientes (1082, 1086 y 1094) sigue ha-
biendo varias donaciones de posesiones in Petra Ficta.
Ya en el siglo XII nos hallamos con las últimas pruebas de la existen-
cia de este poblado, que luego desapareció: en 1108 Román Cítiz y su
mujer donan al Monasterio de Sahelices de Mayorga una tierra entera y
cinco viñas; la tierra estaba «inter Castro Froila et Petra Fita», y las viñas, en
la villa de San Martín, junto al río Cea, en un lugar llamado la «Vía Le-
gionensis». En 1146 Alfonso VII y D.ª Berenguela cambian la villa de Siero,
en el alfoz de Mayorga «inter Villam Lamaiam, Petram Fitam et Villam
Albam (Villalba de la Loma) por otra heredad en Vega de Domna Limpa (Vega
de D.ª Olimpa, en Palencia)»445. A partir de ahí no tenemos más documen-
tos sobre este despoblado.
«Petra Ficta», en lengua romance «Piedrahita», era la denominación
que se daba a las piedras, o mojones de piedra, que servían para señalar
los límites de cotos, fincas, o términos de un lugar; a veces, señalaban tam-
bién los puntos kilométricos de las calzadas y de los caminos. Más tarde,
esa denominación se aplicó a algunos poblados en los que se encontra-

445
Documentos de Sahagún, II, nº 695.- Ibídem., III, nº 733, 763, 824, 921 y 1165.- Ibídem., IV, nº 1287.

316
ban clavadas esas piedras divisorias o indicativas. Se supone que en este
caso señalaría alguno de los límites del Territorio de Castro-fruela.

9.2.2.2. *Siero

A partir del año 1065, fecha en que empieza a reinar en León Al-
fonso VI, el gran protector del Monasterio de Sahagún, los fieles au-
mentan también las donaciones a favor de los monjes. En este caso nos
encontramos con bastantes de ellas hechas al Monasterio de San Félix y
San Facundo, en la villa de Siero, regido entonces por Nuño, bajo la tutela
de D. Gonzalo, abad de Sahagún. En el año citado de 1065 y 1079 hallamos
cinco familias distintas que entregan a dicho monasterio localizado «en las
orillas del Cea, más arriba de la Villa que llaman Siero», cuatro cortes, un ma-
juelo y una viña, radicadas en el término de la Villa de D. Vascón446.
En el siglo XII, año 1117, la Villa de Siero, llamada también «Castrum
de Siero» por ser otro lugar fortificado junto al Cea, era propiedad de D.
Alfonso Raimúndez (más tarde, rey Alfonso VII, titulado Emperador),
que se la da a Pedro Martín, «queridísimo caballero y fidelísimo vasallo
suyo». Pero unos años más tarde, en 1146, el mismo rey, junto con su
mujer D.ª Berenguela y su hijo D. Sancho, cambia por una heredad en
Vega de D.ª Olimpa (Saldaña) la Villa de Siero, cuyos límites señala: en
el alfoz de Mayorga, juno al río Cea, entre Villa La Maya, Piedra Hita y
Villa Alba (de la Loma). No parece que las tierras de Siero y de La Maya
estuvieran muy puestas en explotación por los monjes de Sahagún, que
las tenían ocupadas en 1186, desde la muerte de Alfonso VII, porque en
esos años el Concejo de Mayorga se las disputaba al abad de Sahagún,
y después de muchas discusiones recurrieron ambas partes al rey Fer-
nando II de León para que ante él se decidiera quién tenía mejor dere-
cho. Los de Mayorga se dieron por vencidos, y se conformaron con que
el abad les diera de sus heredades

[…] quince yugadas de bueyes en Siero, a condición de que no las po-


blaran, ni levantaran edificios en ellas, ni casa, ni palomar, ni corral, ni vol-
vieran a inquietar al resto de las tierras de los monjes. El monasterio se

446
Documentos de Sahagún, II, nº 644, 645 y 646.- Ibídem., III, nº 775.

317
reserva el derecho de tener molinos y huertos en su ribera. Y el Concejo
de Mayorga pide que los de Sahagún no pueblen tampoco aquellas he-
redades, si bien acepta que los Monjes tengan en Villa La Maya un co-
rral con sus edificios para los bueyes y los aperos de labranza.447

Se deduce, pues, que los poblados de Siero y de La Maya quedaron


yermos de gente a finales del siglo XII, aunque sus campos siguieron
siendo objeto de explotación agrícola en contratos de tipo vario, siem-
pre bajo la posesión del monasterio sahagunense.
En el orden político Siero siguió teniendo un lugar destacado como
punto estratégico para delimitar los linderos entre Castilla y León. Su
presencia más clara se da en el año 1206, cuando se reunen el rey de Cas-
tilla Alfonso VIII y el rey de León Alfonso IX y firman el Tratado de Ca-
breros, en el cual sellan la paz, dando determinadas plazas a D.ª Berenguela
y a su hijo Fernando (III). En concreto, el rey de Castilla da a su nieto
Fernando (III), entre otras, las plazas de Valderas, Bolaños, Villafrechós,
Siero y Siero (se trata de dos poblados del mismo nombre que hay en dos
puntos distintos de la línea divisoria: Siero, en la Tierra de Campos, y
Siero, en Riaño, como se declara en el mismo documento)448.
«Siero», como nombre de una población se puede remontar al siglo II
(Plinio, 3, 11, habla de Siarium ‘villa de la región Bética’), y en la Edad
Media, además del nuestro, hubo otro Siero que dio nombre a un terri-
torio en La Montaña leonesa, como los de Sajambre, Valdeón y Siero;
y en Asturias, Pola de Siero. También fue nombre de persona: «Siarius»,
«Siario». El origen del nombre parece ser latino como derivado del ad-
jetivo sidereus ‘relativo a las estrellas’. A. Montenegro Duque (1960: 514)
dice que el nombre latino se daba a un viento llamado ciero, siero, syero.

9.2.2.3. *Villalamaya

Lindante a Siero se encontraba otro poblado llamado «Villalamaya». En


el temprano año de 920 el rey Ordoño II segrega de su patrimonio el Mo-
nasterio de Sahelices de Mayorga y, al señalar los términos en los que se

447
Documentos de Sahagún, IV, nº 1132, 1197, 1287, 1423 y 1424.
448
Risco, España Sagrada (E. S.), XXXVI, ap. LXII.

318
encuadra, por uno de los lados dice estar limitado «por el camino que va al
vado de Villamagran» (en otra versión: Villamayan). No se hace nueva men-
ción del poblado hasta el año 1097, cuando se donan al monasterio de San
Félix y San Facundo de Siero cuatro tierras en Villa Maia 449.
Los límites exactos de la villa se describen en otro diploma del año
1123, en el cual el presbítero Alfonso Pérez afirma haber recibido del rey
Alfonso VI la Villalamaya, y ahora él se la devuelve al Monasterio de Sa-
hagún para salvación de su alma y de la del citado rey. Los límites de ella,
tal como se la había donado Alfonso VI, eran los siguientes: el río Cea,
contra San Martín; Arenas, que es un término de San Félix y de la misma
Villalamaya; un claro en el bosque de Villaba de la Loma; y la raya divi-
soria entre Siero y Villalamaya, para teminar de nuevo en el río Cea. Estos
límites se repiten, más o menos, en 1147, cuando Alfonso VII, en Baeza,
al volver de la toma de Almería, entrega Villa la Maya a García Pérez,
fundador del Monasterio de Gradefes, por los buenos servicios que le
había prestado en tierra de moros450.
Volvió la villa a poder del Monasterio de Sahagún, y como ya hemos
visto hablando de Siero, estas dos villas, o sus territorios, en 1186, die-
ron lugar a un pleito entre el Concejo de Mayorga y el Monasterio de Sa-
hagún, que se sustanció por la intervención del rey Fernando II de León.
Y como parece, por entonces esos poblados habían quedado deshabi-
tados, y solo permanecían sus campos y los molinos, que los monjes en-
tregaban en renta a otros colonos, según la conveniencia. Fue así, por
lo menos hasta el siglo XIV.
La explicación del topónimo «La Maya» (que, por cierto, existe en esa
forma en Navarra y en Salamanca) no está muy clara. Puestos a hacer
una conjetura, diríamos que originariamente pudo haber sido «Villa An-
naya», nombre de persona muy corriente entonces en León y Castilla,
aunque procede del vasco anai ‘hermano’.

449
L. Serrano (1948): Cartulario del Monasterio de Vega, nº 1.- Documentos de Sahagún, III, nº 1004.
450
Documentos de Sahagún, IV, nº 1215 (Redac. B) y 1294.

319
9.3. El Monasterio de San Félix (Sahelices de Mayorga) y
el Monasterio de Vega
A esta zona del Cea va llegando la colonización en el siglo X, princi-
palmente por obra de los monjes y las monjas. A 30 km al sur de Saha-
gún, cuando Mayorga estaba todavía en estado de postración (acaso por
la devastación de los sarracenos), se fundan el Monasterio de San Félix y el
Monasterio de la Vega, a la izquierda del Cea, y el de San Martín de Val-
depueblo, a la derecha, como ya dijimos. Surgen estos cenobios como ini-
ciativa de algunos nobles, como fue el caso del de San Martín que se debió
al hacendado Piloti; otros, a algún grupo familiar, como fue el de San Félix,
o a algún desconocido, como el de la Vega. Vienen luego los reyes a dar
protección a dichas fundaciones, señalándoles un Coto para su subsisten-
cia, y añadiendo nuevas villas de regalo. Los fieles acrecientan estos patri-
monios por motivos piadosos, o buscando la protección de los monjes.
La influencia de los monasterios así se multiplica; crecen en sus pro-
ximidades nuevos poblados con una densidad de población que se puede
calcular dos o tres veces mayor que la actual. Baste considerar que Sa-
helices y Monasterio tenían hace unos años en torno a mil habitantes,
mientras que entre el siglo x y el XIII había allí unos 25 poblados que por
poco importantes que fueran, tendrían un censo doble del citado.
Esos poblados han desaparecido materialmente casi todos a causa de
lo deleznable de los materiales de construcción que se han usado en la
Tierra de Campos. Pero, gracias a los documentos que permanecen en
los archivos, podemos reproducir en algún grado la situación de los po-
blados en los tiempos pasados atendiendo a la toponimia. La arqueolo-
gía y la toponimia tienen aquí un importante papel, aunque por desgracia
la toponimia ha estado bastante descuidada hasta nuestros días451.

451
D. Tomás Mañanes, Profesor de Arqueología en la Universidad de Valladolid, en el año 1979 pu-
blicó su Arqueología Vallisoletana y declara (pp. 54-58): «Nuestra contribución se reduce, por ahora,
a la prospección en todos los pueblos de aquellos lugares en que había restos, y comprobar su po-
sible época, y además a la recogida de todos los nombres de lugares citados como despoblados, o ne-
crópolis medievales, y realizar un catálogo con todos ellos». Nosotros observamos que en los citados
25 despoblados solo menciona una necrópolis en el pago de La Ermita, en el Monasterio de Vega.

320
9.3.1. El Monasterio de San Félix, origen de Sahelices de Mayorga

Hablaremos primero del monasterio y, a continuación, del pueblo que


nació a su alrededor. A unos 7 km al noreste de Mayorga, en terrenos
poco elevados sobre el Cea, en una fértil vega, hubo a principios del siglo
X un pequeño lugar dedicado a la recría de ganado, si juzgamos por su
denominación, pues se llamaba «Bovata» o «Bovatella» ‘sitio propio para
pastizales de bueyes’. Pertenecía, como realengo, al patrimonio del rey
Ordoño II y había además en él, a la margen izquierda del Cea, un Mo-
nasterio dedicado a San Félix, mártir, a Santa María Virgen y a los Santos
Apóstoles Pedro y Pablo, cuyo fundador nos es desconocido. En el año
920 (ó 921, según documentos distintos), el rey Ordoño II y su mujer
D.ª Elvira entregan ese monasterio al abad Velascón y a sus monjes, con
todos los tesoros de su iglesia, con el edificio, las vestimentas, la vajilla
y todos los animales de trabajo y los rebaños; les agrega también las de-
canías próximas, y un Coto, cuyos terrenos se deslindan expresamente,
por cierto, bastante extensos452. En el año 939 Fernando, su mujer El-
begoto, y su hijo Juan venden a los frailes los derechos del agua y una
presa en el río Cea para los molinos de «San Félix de Bovata en 12 sueldos,
y de ellos solo tomaron 20 arienzos, y el resto se lo dejaron para remedio
de sus almas y las de sus padres». En los años posteriores (945, 949 y 951)
un nuevo abad firma junto a otros personajes ciertos documentos del
Monasterio de Sahagún: «Gomiz, Abba Sancti Felicis Bobatella, confirmat»453.
Durante el siglo XI este monasterio pasó a ser dependiente del Mo-
nasterio de Sahagún, y aumentó la estima en la que lo tenían algunos de
los personajes más nobles del reino leonés: en el año 1049 Osorio Osó-
riz y su mujer Monia donan al abad de Sahagún, Tructemiro, «la mitad del
Monasterio de Sancti Felicis, qui dicitur Bovatella», así como la mitad de las
villas y de las decanías que le pertenecían, y él a mayores les entrega un ca-
ballo con su aparejo, su lecho de paja (el mejor de ellos) y la tercera parte

452
L. Serrano (1948): Cartulario del Monasterio de Vega, nº 1 (fechado en el año 920).- Documentos de Sa-
hagún, I, nº 23 (fechado en el año 921). La fundación de este monasterio no consta quién la hizo,
y el Coto con sus linderos, parece haber sido una interpolación posterior, hecha por los frailes de
Sahagún, a cuyas manos pasó pronto el Monasterio de San Félix de Bovadilla. Escalona lo confunde
con Boadilla de Ríoseco (Historia del Monasterio de Sahagún, ed. cit., p. 268).
453
Documentos de Sahagún, I, nº 73, 98, 99 y 132.

321
de sus bienes. Y en el mismo día, en otro documento, amplía aún más la
primera donación, aclarando que las decanías a las que se refiere en el pri-
mer diploma, se hallan «in Sancta Cruce, in Villa Toso, in Carpeos et in Izrac»,
según lo heredó de su tío el obispo de León Velasco, que con su hermana,
llamada Paterna, lo había recibido de los reyes Ramiro III y Sancha. Y el
terreno se delimita con todo detalle, señalando algunos linderos como
el Monasterio de Vega, Santa Cruz, Villa Olfeta y Villalamaya454.
Otro bienhechor de los monjes de Sahagún fue el hacendado Nuño
Moñiz, que en el año 1065, les dona dos divisas de su herencia «in Bo-
vatella, vocabulo Sancti Felicis, más otras dos divisas en Arroio, y otra más in
Castrel de Hale (Castilfalé)». Y en el año 1070, el mismo con su hermana
Urraca, hijos de los difuntos Munio Núñez y D.ª Goto, donan al abad
Gonzalo de Sahagún cuanto les pertenece «in Bovatella, in cimiterio nostro
Sancti Felicis, con la condición de que mientras Nuño viva in Sancta
Cruce, el Abad le muela el grano sin engaño y sin cobrarle la maquila»455.
Estas son las notas más destacadas por lo que toca al Monaserio de
San Félix de Bovadilla, cerca de Mayorga. Entre los siglos X-XII en la
zona que estudiamos el ganado vacuno fue la base de la explotación
agropecuaria de estas tierras. De ahí proviene la abundancia de topóni-
mos con nombres relativos a los bueyes, que existen en la denominación
de los poblados, como «Bovata», «Bovatella», «Boda», «Boadelexa» y
otros. Todos ellas derivan de bos, bovis ‘buey’, porque vienen a significar
‘boyada, manada de bueyes, lugar de pastos para bueyes’.
Sahelices de Mayorga, por su parte, es el poblado que se formó en
torno al Monasterio de San Félix, y de ese santo tomó su nombre (Sa-
helices<Sancti Felicis). A fines del siglo XII, en 1192, el Monasterio de Sa-
helices seguía bajo la autoridad del abad de Sahagún, pero su situación
presentaba un grado de deterioro que parecía preocupante. Ocurrió en-
tonces que Rodrigo Pérez era tenente de Mayorga, y su madre D.ª Cons-
tanza intentó por su parte poner algún remedio al cenobio de Sahelices,
y ella donó al Monasterio de Sahagún sus propiedades en Valdunquillo,
en Valdejunco, y en el Valle de Rodias, en la Liébana, solicitando ser ad-
mitida como fiel devota del monasterio de Sahagún y, a su muerte, ser

454
Documentos de Sahagún, II, nº 531 y 532.
455
Ibídem., II, nº 641 y 691.

322
enterrada en él. El abad Juan, de Sahagún, aprovechó la ocasión que se
le ofrecía para revitalizar el Monasterio de San Félix, y le dio a D.ª Cons-
tanza el monasterio con todas sus pertenencias, y las donaciones que ella
había hecho para que las mantuviera durante su vida, «con objeto de que
sostengáis la iglesia, las casas, el claustro y hagáis todo el bien que podáis;
y recuperéis las heredades que están en manos de otros, y hagáis que sean
trabajadas con esmero». El abad enviará allá tres frailes, uno de ellos con
cargo de prior, y todos con el objetivo de servir a la iglesia y regir al pue-
blo. En último término, le prohibe vender o empeñar cualquiera de las
heredades del monasterio y le manda no darlas en cesión, como no sea
a los vasallos del Monasterio de Sahagún. Entre los que firman el do-
cumento está el siguiente: «Yo, Rodrigo Pérez, tenente de Mayorga, ru-
brico y confirmo este acuerdo que ha hecho mi madre». Entre los demás
firmantes destaca un tal «Adam, alcalde, confirma». Bien pudiera ser el
alcalde del poblado. Por primera vez se manifiesta preocupación por los
bienes materiales del cenobio y por el buen gobierno del pueblo456.
En el siglo XIII la parroquia del poblado se enumera entre las del Ar-
ciprestazgo de Villalón (nº 26: 508): «En Sant Feliçes. De Sant Fagundo.
Da sesmo al prestamero [...] E las otras duas partes lieva el Monasterio
e provee el clérigo». Aunque la iglesia tuviera un párroco que proponía
el abad de Sahagún, sin embargo la villa iba tomando otros derroteros.
En 1231 el rey Fernando III dice poseer un documento dado por su
padre, Alfonso IX, por el cual ordena a los alcaldes de Mayorga que «nin-
gún alcalde, ni merino entre en la Villa de Sahelices, sino en estos cuatro
casos: contra un ladrón conocido, por violación a una mujer, contra un
traidor alevoso y contra el salteador de caminos».
Fernando III confirma, y aumenta lo dispuesto por su padre, para
mejor amparo de la villa. En el año 1267 el propio abad de Sahagún le daba
de por vida a D.ª Aldonza Alfonso, hija del rey Alfonso IX de León,

[...] la nuestra casa, que dizen Sant Felizes, cerca de Majorga [...] Con-
viene a saber: la Villa con todos los vasallos poblados e por poblar (sic)
[...], que mantengades los vasallos a sos fueros e a sos derechos; e que
mantengades las casas de manera que por mingua de se adobar, non

456
Ibídem., IV, nº 1464.

323
cayan , nin se pierdan, et si cayeren ho quemaren, que las ffagades ffazer
tan bien como agora están, o meyor; que guardedes el soto e el monte
de damno [...] e que labredes las viñas de todos sos labores [...] E que pa-
guedes todas las debdas de la Casa de Sant Felizes.457

Pocas veces se muestra tanta preocupación por las cosas de una villa,
como en este caso.
En el siglo XIV los monjes se iban desentendiendo de la casa de Sa-
helices y se la arrendaron por un espacio de dieciséis años al abad de
Arbas (en la raya entre León y Asturias). En cuanto a la potestad civil,
el rey Fernando IV concede a los vecinos de Santfelices cerca Maiorga que
no paguen más que medio fuero, para que pudiera recuperarse la villa,
pues, debido a las revueltas que hubo en el reino, se hallaba medio yerma.
En el año 1336 los monjes de Sahagún acuden al rey Alfonso XI pi-
diéndole amparo frente al Concejo de Mayorga y sus alcaldes que les im-
piden cercar el lugar de «Sanfelices por muchos males et daños que los
de su lugar de Sanfelices reciben de los Cavalleros et ommes podero-
sos desa comarca». El rey dio orden para que nadie estorbase la cons-
trucción de la cerca, como se solicitaba. Y finalmente en el siglo XV, año
1440, «en el dicho lugar de San Felizes, aldea e jurisdicción de la Villa de
Mayorga», se otorga una carta, según la cual Juan Martínez, «el calvo, ve-
cino de San Felices», devuelve al Monasterio de Santa María de Otero de
las Dueñas una tierra en Villalba de la Loma458.
Así fue desarrollándose la vida de Sahelices, a medias entre las auto-
ridades civiles y las religiosas del Monasterio de Sahagún, hasta el siglo XIX,
cuando se impuso la desamortización de los bienes elesiásticos. Para en-
tonces Sahelices tenía 80 casas, iglesia parroquial de San Facundo, casa
consistorial, y escuela de primeras letras. Sus 75 vecinos vivían del cul-
tivo de cereales, y de la recría de ganado vacuno, mular, caballar y ovino,
como los demás de la comarca.

R. Escalona, Historia del Monasterio de Sahagún, ed. cit., III, CCXXXV, p. 586, y CCLX, p. 612.
457

Vignau, Índice de Sahagún, nº 2046.- Escalona: Historia del Monasterio de Sahagún, III, CCXLII, p.
458

651.- J. Mª Fernández Catón (1979): Catálogo del Archivo Histórico Diocesano de León, I, Fondo «M.
Bravo», Monasterio de Otero de las Dueñas, nº 45, p. 32.

324
9.3.2. Despoblados junto a Sahelices de Mayorga

9.3.2.1. *Santa Cruz del río Cea

Existía ya en el año 921, cuando Ordoño II señala el Coto del Mo-


nasterio de Sahelices de Mayorga, y dice que el coto se halla «inter Veiga
et Sancta Cruce, in Ceia».
En el año 1063 se donan un huerto, una era y un ejido «en la villa
ahora llamada Santa Cruz»; y en 1064 Fernando Pérez y Elvira entregan al
Monasterio de Sahagún la Villa de Santa Cruz por entero. En 1071 se ofre-
cen detalles que nos ayudan a situar con precisión el poblado ahora des-
aparecido: Se denomina «Sancta Cruce de Vovatella, a la orilla del río Cea»;
se citan dos caminos, uno «de Vovatella ad Santam Crucem», y otro que va
«ad Monasterio de Beika»; finalmente nos habla de la iglesia de Sancta Cruce.
Hay algunas referencias más sobre dicho lugar, pero la última que po-
seemos es del año 1227, según la cual el Monasterio de Vega da en prés-
tamo a Domingo Bayo todo cuanto los monjes tenían en los términos
de Santa Cruz y de Vega459. Esto es una señal casi cierta de que el po-
blado había desaparecido, y solo quedaban sus campos, que los monas-
terios daban a labrar en renta a los hacendados de los respectivos sitios.
El topónimo de «Santa Cruz» fue muy abundante en la España cris-
tiana de la Edad Media, como una reacción de su fe ante los embates en-
carnizados de los musulmanes.

9.3.2.2. *San Martín del Río (San Martín de Pineda)

En la margen derecha del Cea, al sureste de Izagre, estuvo el poblado


de San Martín del Río, que duró al menos hasta el siglo XVII. Empieza su
historia documental en el año 1095, cuando D.ª Goto Moñiz, viuda de
Nuño Vermúdez, dona a los monjes de Sahagún la parte que su marido
le había dado en arras, en la Villa de San Martín, en el río Cea. En el
año 1107 Román Cítiz da al Monasterio de Sahelices de Mayorga cinco
viñas «en la Villa de San Martín, junto al Cea, adonde llaman Via Legio-

Documentos de Sahagún, I, nº 23.- Ibídem., II, nº 634, 637 y 702.- L. Serrano (1948): Cartulario del
459

Monasterio de Vega, nº 90.

325
nensis». En el año 1137, según refiere el P. Escalona, «cerca de Castro-
fruela, en las riberas del Cea, hubo un Monasterio llamado «San Martín
del Río», que le dieron a Sahagún Pedro Miguélez y Ozenda Fernández,
en trueque por unas hacienda en Villelga»460.
En el siglo XIII era una de las parroquias que se contaban en el Ar-
ciprestazgo de Villalón, (con el nº 29: 508) en estos términos: «Sant Mar-
tín del Río, Sant Martino. De Sant Fagundo. Da terçia al prestamero
Miguel Nicolá [...] e el monesterio, el terçio; e el clérigo, otro terçio».
Siguen más citas sobre San Martín del Río en los años 1267 y 1304.
Ya en el siglo XV, año 1410, es llamado «San Martín de Pineda» («so el
sendero que viene de Mayorga e va para San Martín de Pineda»). Y casi
en el siglo XVII, el año 1597, el Papa Clemente VII confiere el curato de
«San Martín del Río, junto a Mayorga, al clérigo Juan de Castrobol»461.
En este punto acaba lo que sabemos de él.
Para la toponimia solo tenemos que aclarar el nombre de «Pineda»:
que es la forma castellana del latín Pineta (plural de pinetum ‘lugar po-
blado de pinos’), uno de los muchos neutros latinos cuyo plural pasó
al castellano en la forma femenina como vajilla (<vasilum), semilla (<se-
minium), medalla (<metallum), etc.

9.3.3. Monasterio de Vega

Entre Melgar de Abajo y Sahelices de Mayorga en la vega a orillas del


Cea, y en el llamado territorio de Castro Fruela, en el siglo X se levantó
un monasterio, consagrado en principio a San Cristóbal, y después tam-
bién a la Virgen María con el sobrenombre de «La Serrana». El pueblo
actual lleva la denominación de «Monasterio de Vega». El lugar debió de
estar ocupado desde muy pronto, porque los arqueólogos han descu-
bierto un yacimiento romano del siglo I d. C., y una necrópolis medieval
junto a la ermita y en el pago de Los Villares, sin que se haya hecho más
que una primera exploración indagatoria462.

460
Documentos de Sahagún, III, nº 955 y 1165.- Escalona, Historia del Monasterio de Sahagún, p. 272.
461
Becerro de Presentaciones, Arcp. de Villalón, nº 29, p. 508.-Vignau, Índice de Sahagún, nº 1960, 2015,
2236 y 2499.
462
T. Mañanes (1979): Arqueología Vallisoletana. La Tierra de Campos y el Sur del Duero, Valladolid, pp. 51 y 55.

326
Los primeros documentos escritos sobre el Monasterio de Vega per-
tenecen a los siglos X y XI: en el año 946 Ramiro II entrega las villas de
Perales, de Volpeliar y de Rezmiro al Monasterio, «quem vocitant Veiga, Sanc-
torum Christophorum». En el año 1071 Antolín Vascónez hace una donación
«en honor de San Cristóbal, mártir, cuyas venerables y apreciadas reliquias
es sabido que se hallan depositadas en el lugar del Monasterio de Vega, que
está situado a la orilla del Cea, en el territorio de Castro de Froila»463.
Era un monasterio de monjas, y en el siglo XII había decaído notable-
mente, pero con la llegada de los cluniacenses a España, en tiempo de Al-
fonso VI, las órdenes monásticas experimentaron un impulso renovador.
Con esas intenciones, en 1125, la reina Urraca, hija del rey Alfonso VI,
unió el Monasterio de Vega a la casa francesa de Fontevrault, de donde re-
cibió una nueva abadesa, llamada D.ª Inés. D.ª Urraca, por su parte, re-
cuperó para las monjas amplios terrenos y villas perdidos, que habían
poseído en los tiempos de su padre. En el año 1136, Alfonso VII, hijo
de D.ª Urraca, confirma el Coto del monasterio y establece un acuerdo
entre estas monjas de San Cristóbal de Vega y los monjes de Sahagún para
que los ganados de éstos puedan pacer las hierbas del citado Coto.
En los años siguientes (1168, 1173 y 1175) Fernando II de León
concede a la abadesa D.ª Elvira dos casas en León, junto a San Isidoro,
y tres herrerías al norte, en Corniero; a la abadesa Mafalda le dona el re-
alengo de Villa Mato, y el de Villarías; y finalmente, exime al Monas-
terio de Vega de tributar por la heredad de Escurrel, que acababa de
adquirir aquella comunidad464.
Como era corriente, en torno al Monasterio se fue formando un po-
blado, en principio al amparo y servicio de las monjas, y más tarde en pugna
con ellas, porque el cenobio imponía a los moradores de la villa determi-
nadas contribuciones. Los habitantes del lugar tenían iglesia propia, distinta
de la del convento, como se deduce de lo que dice el Becerro de Presentacio-
nes (Arcp. de Villalón, nº 27: 508): «En Monester de Vega, el Monesterio, e
Sant Andrés, sua parrochia. Da en procuraçión tres maravedís; e quatro
sueldos en carnero. Non da terçia». La iglesia del pueblo no pagaba al
obispo la tercia de los diezmos, sino solo la contribución que era obligada
para sustento del obispo y sus acompañantes cuando iban a visitar el lugar.

463
L. Serrano (1948): Cartulario del Monasterio de Vega, nº 2 y 13.
464
J. González (1943): Regesta de Fernando II, Madrid, nº 15, 27 y 33.

327
Los vecinos van teniendo cada día mejor trato por parte de las en-
tidades religiosas y civiles: en el año 1217 la priora del Monasterio acude
a la abadesa de Fontevrault (en Francia) solicitando de ella que exima
al Concejo del pueblo de pagar un rédito anual, al que estaba obligado, y
que de allí en adelante los «sesenta hombres» que lo pagaban, reciban las
tierras y viñas, para labrarlas libremente bajo las condiciones que se les
señalen. En el orden civil, en el año 1288, el rey Sancho IV extiende una
carta de privilegio de exención de pagar cualquier pecho que obligara a
pagar al obispo y demás entidades eclesiásticas y monasterios (entre los
que se cita a Santa María de la Vega) y por la misma carta manda a D.
Abraham Barchilón, «nuestro judío», que se abstenga de proceder a dicha
recaudación. En 1315 el rey Alfonso XI confirma la exención dada por
Sancho IV, y el privilegio dado por Fernando II (en 1172) librando a los
vasallos del Monasterio de Vega de pagar fonsadera, pedido y facendera.
Finalmente, en 1380, tras un pleito entre el Monasterio de San Isi-
doro de León y la abadesa del Monasterio de Vega, se establecen lo de-
rechos de cada una de las partes sobre el diezmo de portazgo que ambos
pretendían cobrar en ese lugar465.
Este monasterio de monjas, como el de San Pedro de las Dueñas, sor-
teó serias dificultades en los siglos posteriores, pero ambos llegaron a nues-
tros días, aunque el Monasterio de Vega tuvo peor suerte. En efecto, por
falta de vocaciones, en octubre del año 1958, el Papa decidió que debía ex-
tinguirse, uniéndose las monjas al de Benedictinas de Sahagún. Cuando las
religiosas se hallaban lejos del convento, preparando su salida hacia el de
Sahagún, se declaró un incendio en el edificio que consumió gran parte de
él, además del archivo y de la biblioteca. Ante tal situación las monjas lo
vendieron a unos particulares. Hoy puede verse el caserón de piedra y la
huerta adaptados a los servicios de una explotación agrícola privada466.
En la toponimia es digno de observar que el nombre del cenobio que
empezó siendo «Monasterio de San Cristóbal» y «Monasterio de Santa
María» dio lugar al nombre actual del poblado: «Monasterio de Vega»,

465
J. Mª Fernández Catón: Catálogo del Archivo Histórico Diocesano de León, I, Fondo «Mº de Vega»,
nº 25, 27 y 38.- Fondo «San Claudio», nº 19.
466
En el incendio se perdió la casi totalidad de los documentos. De ellos se conservan las copias que
publicó el P. Luciano Serrano en 1927, que llegan hasta el siglo XIII; también se tienen otros que ha-
bían sido trasladados al AHD de León, pero el resto desde el siglo XIV al XX se perdió por completo.

328
cuando ya ni siquiera hay tal monasterio. Queda de ese modo como un ha-
giotopónimo, nombre derivado de un lugar que tuvo carácter sagrado. Eso
ocurre con otros pueblos de Palencia y de Soria, llamados Monasterio; y
en Europa hay varias poblaciones denominadas Munster (‘Monasterio’) en
Alemania, Suiza y Francia. Por lo que se refiere al origen del determinante
«Vega», los autores no están de acuerdo: Menéndez Pidal (Orígenes: 354) lo
cree ibérico, formado de ibai ‘río’ + el sufijo -ka ‘lugar de’ (Baika ‘región
lindante a un río’). Wartburg (1951: 30-31) Hubschmid (1960), y J. Coro-
minas y Pascual (DCECH, s.v. vega) le dan un origen preindoeuropeo.

9.3.4. Despoblados en torno al Monasterio de Vega

9.3.4.1. *Santiago de la Aldea

En los términos pertenecientes al Monasterio de Vega, y lindero a los


de Albires existió la Dehesa de la Aldea, en la cual hubo un Monasterio
de Santiago, llamado «de la Aldea», que se hallaba al otro lado del Cea,
y dejó de existir en el siglo XVI. El primer documento que lo menciona
es del año 1125. Recordamos que en ese año la reina D.ª Urraca dio
nuevo impulso al Monasterio de Vega, incorporándolo a la casa francesa
de Fontevrault, y que además concedió a las monjas los lugares de Pe-
rales, Santiago, Vessadas, y otros, que pertenecían al citado monasterio en
los tiempos del padre de D.ª Urraca, el rey Alfonso VI. Este documento
termina con el nombre del monje que lo escribe: «Petrus, levita Sancti Ja-
cobi, notarius regine, notuit et confirmat».
Unos 50 años después, en 1174, Fernando II de León da al citado
Monasterio la villa de Requiride «que se halla entre Macudel, Santiago,
Villa Mudarraf y Vessadas»467.
El Becerro de Presentaciones, en el siglo XIII, lo asigna al Arciprestazgo
de Villalón (con el nº 28: 508): «Santiago de la Aldea. De Monester de
Vega. Da terçia al prestamero [...] e el clérigo las duas terçias»468. En 1267
el abad de Sahagún da a D.ª Aldonza Alfonso la casa de Sahelices de Ma-

467
L. Serrano (1948): Cartulario del Monasterio de Vega, nº 33 y 67.
468
Allí se dice que La Dehesa de la Aldea de Santiago aparece situada en el Mapa Militar de España, 4-
3, a unos cuatro kilómetros al este de Albires.

329
yorga y con ella otras posesiones que el monasterio tenía en otros luga-
res próximos, como Izagre, Santiago, Villa Famette, etc. En el siglo XIV,
año 1304, el mismo abad le da por dieciséis años al maestro Gonzalo,
abad de Arbas, esas mismas villas, y expresamente Santiago de la Aldea.
Llegado nada menos que el siglo XVI, año 1525, el obispo de León une
al Monasterio de Santa María de la Serrana (o sea, el Monasterio de Vega)
«el beneficio de Santiago del lugar de la Aldea con su anejo de Macudiel»469.
Prácticamente con esto queda cerrada la historia de este lugar.
En cuanto al topónimo «De la Aldea» es sabido que proviene del
árabe al-daya ‘caserío, casa en una finca de labor’. La aldea como conjunto
familiar en una o varias casas, con edificios para los ganados y apeos de
labranza, fue un componente ordinario del poblamiento en el siglo X.
Donde ha perdurado más claramente la aldea ha sido en Galicia y en Por-
tugal. M. Asín Palacios (1944: 56) señala el hecho de que en el Dicciona-
rio de Madoz se recogen hasta 229 nombres de lugar con el apelativo
de aldea, o sus derivados y compuestos.

9.3.4.2. *Macudiel

Caserío a medio camino entre Sahelices de Mayorga y Albires. La do-


cumentación le da formas variadas de denominación: «Valdemacurele»,
«Maculde» y «Macudiel». Como decimos, fue un anejo de Santiago de
la Aldea, y con él desapareció.
El nombre proviene del primitivo «Mozodiel», que a su vez procede
del nombre de persona árabe mas’ud + la terminación romance -ellus.
Cunha Serra (1968: 46) registra tres agregados en la provincia de Sala-
manca que la documentación llama «Macodiel».

9.3.4.3. *Villarrequeriel

Es citada esta villa en 1174 en un documento del rey Fernando II por


el que concede al Monasterio de Vega la Villa de Requerique (o Requiride),
que se halla entre Macudiel, Santiago, Villa Mudarraf y Versadas470.

469
Vignau, Índice de Sahagún, nº 1960 y 2015.- J. M.ª Fernández Catón, Catálogo del Archivo Histórico
Diocesano de León, I, Fondo «Monasterio de Vega», nº 48.
470
L. Serrano (1948): Cartulario del Monasterio de Vega, nº 67.

330
Madoz en el siglo XIX lo cita como un despoblado en el partido ju-
dicial de Villalón.
El nombre «Requeriel» procede del nombre propio germánico Writ-
kari (Writkeri) ‘vengador’ + la terminación de diminutivo -ellus.

9.3.4.4. *Vessadas

Se sitúa próximo a los citados anteriormente. Además, en el año 1065


Alvaro Abolfetat deja al Monasterio de Vega –dice– la «parte quam habeo
in Vesatas». Y D.ª Urraca, en 1125, entre los pueblos donados a ese mo-
nasterio cita a Vessadas 471.
Es un nombre romance derivado del latín versatas (<versare ‘dar
vuelta’) ‘tierras aradas, que han sido volteadas con el arado’.
Además de los mencionados, a la izquierda del río Cea, en el tramo
entre Melgar de Abajo y Monasterio de Vega, existieron en la Edad
Media más de una docena de poblados, todos ellos desaparecidos en la
actualidad. Tales fueron:

9.3.4.5. *Valdelobón

Un documento fechado, en principio, en el año 927, pero actualmente


rectificado como del año 952, dice que Ordoño (III) concede al obispo
de León, D. Gonzalo, la villa que vocitant Valle de Lupone, y en el encabe-
zamiento del texto dice: «De Valle Lobone». En el año 1114 surgió un
conflicto entre el obispo D. Diego y el magnate Gutierre Stephaniz acerca
de la villa llamada «Val de Lopon», la cual era pretendida por ambos. El
obispo concedió a Gutierre que tuviera la villa de por vida, y después pa-
sara a la iglesia leonesa472. Más documentación hallamos en el Cartulario
del Monasterio de Vega, porque al refundarlo D.ª Urraca en 1125 le conce-
dió diez villas, la primera de las cuales fue Valdelobón. En 1163 se apunta
que Villaraner se halla a la izquierda del Cea, junto a Melgar, Jevola y Val
de Lobon. Y en 1234 el Monasterio de Vega da a Pedro Xorentes una finca

L. Serrano (1948): Cartulario del Monasterio de Vega, nº 5 y 33.


471

E. Sáez (1987): Colección documental del Archivo de la Catedral de León, I, nº 248.- Tumbo de León, fol
472

94v.: «Placitum de Val de Lobone».

331
en Melgar, «e io (y yo) Pedro Xorentes por esta mercet que el convento
me faz, doles io una tierra que he en termino de Valle Lobon, ena vega»473.
A partir de ahí carecemos de datos sobre este poblado.
«Val de Lobon» podría explicarse como derivado de la raíz latina lup-
‘lobo’. Pero otros autores, como Mª L. Albertos (1966: 137), creen que
su origen está relacionado con la forma lupp- (Luppius, Luppus), que se en-
cuentra en Bélgica, en la Galia Cisalpina y en la Iliria, de significado no
aclarado, pero nunca relacionado con lobo.

9.3.4.6. *Villa Ranero

Ya hemos mencionado un documento de 1163 donde se cita a «Vi-


llaraner, cerca del Monasterio de Vega». También más tarde, se dona a
Monasterio de Vega «integram Villam Ranero»474. Solo nos queda como
recuerdo del poblado el Pico Raneros en el término de Monasterio.
Hemos expuesto su etimología al hablar del Burgo Ranero, como
procedente de la raíz germánica ran ‘rapiña’, o de rana ‘cuña, partición
o límite’, raíz que forma parte de muchos nombres germánicos: «Ra-
nero», «Ranemundo», «Ranemiro», «Raniberga», etc.

9.3.4.7. *Gebala

En el año 1075 en una carta se entrega como arras la mitad de una ter-
cera parte de los bienes que el donante tenía in Villa Gevala. En el 1161 se
firma otro documento «in villa que vocitant Gievala nomine, junto al río Cea». En
1234 hay una cesión al Monasterio de Vega «de la meetat de una uverga (tie-
rra cultivada) de entre el río e carrera ceana, desde el sendero de Gevala ata
las tintreras» (retamas de las que se saca tinte amarillo)475. El lugar ha des-
aparecido, pero los diplomas lo sitúan entre Monasterio y Melgar de Abajo,
y lindero a los desaparecidos Oberga (Huelgas de Melgar) y Fontecillas.
El topónimo «Gebala» («Gievala», «Ievela») nos lleva al nombre árabe
yebal ‘monte’, de fundación mozárabe, y nos hace pensar que la villa es-
taba en un lugar elevado sobre el nivel del río.

473
L. Serrano (1948): Cartulario del Monasterio de Vega, nº 33, 74 y 95.
474
Ibídem., nº 57.
475
Ibídem., nº 19, 56 y 94.

332
9.3.4.8. *Fuentecillas del río Cea

Otro poblado desaparecido, que lindaba con Melgar de Abajo y con


Gebala. Es citado repetidamente en donaciones hechas al Monasterio
de Sahagún con ligeras variantes en el nombre: en 1052, «Fontezellas»;
en 1071, «Fontizellas»; en 1090, «Fonticellas»; y en 1160, «Fonteciellas
iuxta Melgar de Abduz»476.
Como se ve, el topónimo mantiene la raíz original latina fonte>fuente,
completándolo con la terminación de diminutivo -icellas/-iciellas.

9.3.4.9. *Villaescusa

Se halló en las proximidades de Castro Fruela, cuyos linderos –se dice


en el año 920– iban «por el camino que va al valle y se dirige por Villa
Ascusa a la Fuente que hay entre Vega y Santa Cruz, en el Cea»477.
El nombre se forma con la voz «Villa» + el adjetivo, usado en ro-
mance, «ascusa», «escusa» (del latín absconsa ‘escondida’).
Además de este, hicimos referencia más arriba a otro lugar (hoy des-
poblado) que con el mismo nombre existió en territorio de Ceion, junto
a Morgovejo, pero además otros muchos lugares existen con idéntico
nombre a lo largo de la geografía peninsular, también en Cantabria, Bur-
gos, Zamora, etc.

9.3.4.10. *Villacorta

Aparece este poblado desde el año 1034, y en 1160 es mencionado


como próximo a Fonteziellas, y a otras villas de la orilla del Cea: «in Cas-
tellanos, que est iuxta flumen Ceia, et in Gebala, que ei proxima est, et in Villa
Corta, que ei vicina est»478. Desapareció pronto.

476
Documentos de Sahagún, II, nº 554.- Ibídem., III, nº 867.- Ibídem., IV, nº 1337.- L. Serrano (1948): Car-
tulario del Monasterio de Vega, nº 14.- En el Documentos de Sahagún, II, nº 554, el noble Gutier Alfonso dona
al Monasterio de San Facundo la villa de Fontecillas y añade: «También (dono) un vaso pequeño de
plata, que en lenguaje rústico se llama copa, admirablemente esculpido por dentro y por fuera, con su
tapadera, que pesa 210 sueldos, que en cuaresma siempre lo hemos usado para beber» (La frase tiene
su interés para aquellos que estudian el lenguaje romance en el siglo XI).
477
L. Serrano (1948): Cartulario del Monasterio de Vega, nº 1.
478
Documentos de Sahagún, IV, nº 1337.

333
Es este otro nombre de lugar formado con «Villa» + el adjetivo la-
tino curta, que aplicado a una villa quiere decir ‘pequeña, de poca enti-
dad’. «Villacorta», como nombre de pueblo, subsiste también en Soria,
no lejos de Riaza.

9.3.5. Despoblados cercanos al Monasterio de Vega, de


nombre repetido junto a Sahagún

Existen en estos siglos del X al XIII algunos poblados, no muy distan-


tes entre sí, que llevaron el mismo nombre, e incluso existían al mismo
tiempo. Los unos estaban afincados en las proximidades del Coto de Sa-
hagún, al Oeste y los otros, en las cercanías del Monasterio de Vega. Qui-
zás eran pobladores que se desplazaron aguas abajo del río Cea y fundaron
poblados que eran réplica de los mismos que había más arriba. Tales son:

9.3.5.1. *Castellanos

Hemos estudiado uno en el Páramo, al oeste de Sahagún. Ahora encon-


tramos también Castellanos, a la orilla del Cea, junto al Monasterio de Vega.
En el año 976 se menciona como «Villa Castellana», que había sido de
los obispos Oveco y Gundisalvo de León, y ahora se devuelve a la cate-
dral del mismo León. Estaba situada cerca de Melgar de Abajo y de Gor-
daliza de la Loma479. En 1073 la Condesa Elvira vende un solar «in
territorio Sancti Christophorum (Monasterio de Vega), en la villa llamada
«Castellanos», junto al río Cea». En 1133 el rey Alfonso VII da al Conde
Rodrigo Martínez la Villam Castellanos, declarándola inmune, como otras
que da al Monasterio de Vega. En 1147 se deslinda la villa de Gievala,
como lindero de Melgar de Iuso, Castellanos, Monasterio y Villacorta. Fi-
nalmente, en 1180, Fernando II concede a la abadesa del Monasterio de
Vega sus heredades en «Castellanos, junto a Valdelobón y Golpejares»480.
El topónimo, en ambos poblados, nos indica cuál era el territorio de
donde procedían sus colonizadores, la primitiva Castilla.

479
E. y C. Sáez (1990): Colección Documental del Archivo de la Catedral de León, II (953-985), nº 443.
480
L. Serrano (1948): Cartulario del Monasterio de Vega, nº 15, 37, 56 y 74.

334
9.3.5.2. *Perales

También existió Perales, lindero del Coto de Sahagún por el Oeste


en el término actual de Calzada del Coto. Este Perales, que ahora estu-
diamos, aparece en el año 946, cuando Ramiro II dona al Monasterio de
Vega «Villa que vocitant Perales, et Volpeliare, et Villa Rezmiro». En el año
1073 la Condesa D.ª Elvira vende el citado solar en Castellanos, solar que
por uno de sus lados está junto al sendero que va de Kastelanos a Pera-
les. Y en 1125, cuando D.ª Urraca reforma el Monasterio de Vega, unién-
dolo a la casa francesa de Fontevrault, entre otras muchas villas le da
Valdelobón, Joarilla, Perales, Santiago de la Aldea y Versadas. En el año
1222 debió de estar ya convertido en un pago de Monasterio de Vega,
pues se cede un majuelo «en no pago de Perales, al olmo»481.
Como nombre de lugar, «Perales» es uno de los llamados fitotopónimos,
nombres de poblados tomados del de árboles abundantes en el terreno.

9.3.5.3. *Villamudarraf

Es otro despoblado entre los citados arriba; este que recogemos aquí
se cita en el año 1174, cuando Fernando II da a Monasterio de Vega la
villa de Requiriel, situada entre Macudel, Santiago de la Aldea, Villa Mu-
darraf y Versadas482.
En el siglo XIII todavía se cita su iglesia, como perteneciente al Ar-
ciprestazgo de Villalón (nº 33: 508): «Villamudarre, Sancta María. De Gra-
defes [...] Da al prestamero D. Matheo IIII cargas de la terçia del clérigo;
e lo al, lieva la abadessa».
También hubo otra Villa Mutarraf en el Páramo, al oeste de Sahagún,
en el municipio de Joarilla de las Matas; y una más, en las proximidades
de Bercianos del Real Camino. El topónimo «Mudarraf» ya lo hemos ex-
plicado anteriormente. El étimo de «Mutarraf», según M. Pidal (Orígenes:
454), es nombre de persona árabe muy usado, que significa ‘enriscado, si-
tuado en un risco’. Emilio García Gómez (1951: 90-94) hace un estudio
especialmente centrado en el nombre del bastardo Mudarra, y cree que

481
L. Serrano (1948): Cartulario del Monasterio de Vega, nº 2, 15, 33 y 86.
482
J. M.ª Fernández Catón (1979): Catálogo del A. H. D. de León, I, Fondo «Monasterio de Vega», nº 15.

335
no procede de «Mudarraf», sino de «Mudarrac» ‘mulo, nacido de yegua
y asno’, y se aplicaba a los nacidos de madre árabe y padre no-árabe.

9.3.5.4. *Villaolfeta

Igualmente es un nombre de lugar duplicado, porque hubo otro por


encima de la villa de Cea, entre de Bustillo de Cea y Sahelices del Río. Este
que estudiamos ahora existió pronto, en el año 920, cuando Ordoño II
declara independiente el Monasterio de Sahelices de Mayorga, marcando
una de sus líneas divisorias con estas palabras: «Et vadit de illa fonte a Villa
Olfeta». En el año 949 Severo y su hijo venden al monasterio de Saheli-
ces de Mayorga una villa que ellos tenían «junto a la Villa de Avolfeta, a este
lado del río Cea». Es digno de reseñarse el caso de una donación hecha
en el año 1156 al citado Monasterio de Sahelices, ya dependiente de Sa-
hagún: un joven, Martín Vermúdez, al partir para la guerra en tierra de
moros, le dijo a su padre que si moría allá, le entregara al monasterio su
heredad en Villa Olfeta, pero no murió entonces, y al volver, disfrutó de
sus tierras; mas, cuando de verdad llegó su muerte, se las dejó de nuevo
a su padre con el encargo de que él se las donara definitivamente a los
monjes. Su padre, Vermudo Sánchez, así lo hizo en el citado año de 1156.
En el siglo XIII, año 1257, Villa Alfeta era ya meramente un terreno
sometido al dominio del Monasterio de Sahagún. Como el monasterio
tenía esas tierras semiabandonadas, un tal Bartolomé Peláez y D. Bueno,
judío de Mayorga, las ocuparon, dando ello lugar a un juicio que se ven-
tiló ante el alcalde de Mayorga, y en el cual se reconoció el derecho que
tenía sobre ellas el abad de Sahagún483.
El nombre «Alfeta» y «Olfeta» ya está explicado más arriba, es una
abreviatura de «Abolfeta», nombre mozárabe muy usual entre los cris-
tianos del siglo X y significaba ‘del linaje de Fetha’.

483
L. Serrano (1948): Cartulario del Monasterio de Vega, nº 2.- Documentos de Sahagún, I, nº 119.- Ibí-
dem., IV, nº 1324, 1342 y 1343.- Vignau, Índice de Sahagún, nº 1937.

336
Fig. 22. Topónimos de origen mozárabe (Despoblados actuales)

337
9.3.6. Otros despoblados de esta zona

9.3.6.1. *Golpejar

En el año 946 Ramiro II dona al Monasterio de Vega las villas de Pe-


rales, Volpeliare y Villa Rezmiro. En 1154 se venden «en territorio de Vega
de Monasterium dos viñas in villa qui dicitur Volpeilares»; y en 1180 Fer-
nando II da a Monasterio la parte que tiene en Castellanos, que por un
lado linda con Golpelares484.
«Volpejar», «Volpajares» y «Golpejar» es un topónimo derivado del
latín vulpe ‘zorra’, animal salvaje que abunda en todos los montes de Es-
paña. De ahí proceden numerosos zootopónimos que se refieren a las
madrigueras del citado animal, que en la Edad Media se llamaron «Col-
pejera», «Golpejera», «Golpejar», «Volpejar» y «Vulpicularia».

9.3.6.2. *Villa Rezmiro

Aparece documentado en el año 946, en el diploma que acabamos de


citar más arriba. En el año 1125 esta villa es donada al Monasterio de
Vega, llamándola «Villa Razmiel». Quedó pronto despoblada.
El nombre de persona «Rezmiro» («Recimiro», «Regimiro») procede del
germánico writkan ‘vengar’ + la terminación -mirus, -mereis ‘célebre, famoso’.

9.3.6.3. *Villa Gaian

Se cita en el año 1026 cuando varios matrimonios venden a Munio


Muñiz la heredad de cada uno en Villa Gaian, heredad que fue a parar al
Monasterio de Santiago de León. Por dicha villa pasaba un camino que se
señala en el año 1154 como «karrera de Villa Gaian, en las proximidades
del Monasterio de Vega»485. También quedó yerma antes del siglo XIII.
El titular de la villa fue un tal «Gaianus», antropónimo latino derivado
de Gaius, que era un prenomen latino conocido, en la época posterior es-
crito generalmente Caius (como Cayo Julio César).

L. Serrano (1948): Cartulario del Monasterio de Vega, nº 2, 52 y 74.


484

J.M. Ruiz Asencio (1987): Colección documental del Archivo de la Catedral de León, III (986-1031), nº
485

827.- L. Serrano (1948): Cartulario del Monasterio de Vega, nº 52.

338
9.4. Las tierras de Mayorga y de Valderas
Mayorga y Valderas son los núcleos de población más importantes
en esta zona de la cuenca izquierda del río Cea. Los terrenos llanos con
fértiles vegas se extienden a lo largo de unos 30 km, pero tienen peque-
ñas elevaciones, con lomas y valles, cubiertos de vegetación, que dan
lugar a montes y dehesas, en los que durante la Edad Media se asentaron
algunos monasterios y poblados ahora desaparecidos.

9.4.1. Mayorga y su entorno

En el término de Mayorga los arqueólogos han descubierto restos de


cerámica de la Edad del Hierro; y en la época celtibérica Ptolomeo men-
ciona por aquí una de las ciudades vacceas, a la que da el nombre de
«Maeórica» («Mayorga»). De la romanización se señala un asentamiento
en el llano y una villa romana en la Granja de Véjar, en el sitio llamado
«La Cebollona». Perteneciente a los siglos de la repoblación se ha en-
contrado en su término un antiguo poblado y una necrópolis de sepul-
turas cubiertas con tejas, en el teso conocido como el Minarete 486.
También en las proximidades de Mayorga hubo otros poblados, ahora
desaparecidos, de los que hablaremos más adelante.
El historiador J. Ortega afirma que en el siglo X fue destruida por Al-
manzor, pero no consta documentalmente. Lo más probable es que no
tuviera gran relieve hasta el siglo XII. En el año 1126 se cita a su primer
conde: «Comes Moniu in Maiorica»; en 1130 era conde «Petrus Lupiz, in
Maiorica urbe», y después fueron condes otros, algunos de ellos, muy fa-
mosos como el Conde Poncio de Minerva en 1165. En el año 1157 em-
piezan a conocerse donaciones de bienes radicados en Mayorga: Martín
Peláez entrega a la catedral de León la iglesia propia de Santa María del
Mercado, in Maiorga; y más tarde el obispo de León y el dicho Martín Pe-
láez dan tres octavas partes de esa iglesia a Pedro Juan, con la condición
de que a su muerte lo donado vuelva a la iglesia catedral487.

486
T. Mañanes (1979): Arqueología Vallisoletana, pp. 47, 49, 51 y 56.
487
J. Rodríguez (1968): «Apuntes para la historia de Mayorga», AL, XXII, nº 44, docs. 1 y 2.

339
El verdadero resurgir de Mayorga tiene lugar a la muerte de
Alfonso VII, en 1157, cuando sus hijos Sancho III, de Castilla, y Fer-
nando II, de León, se disputaron las tierras entre el Pisuerga y el Cea,
y ello dio lugar a disensiones y acuerdos alternativamente, para determi-
nar la verdadera línea divisoria entre los reinos de ambos. Hubo un primer
conato de guerra entre los hermanos que se resolvió pacíficamente el 23
de mayo de 1158, con el acuerdo alcanzado en el Monasterio de Sahagún,
por el cual se comprometían a entenderse fraternalmente en el reparto de
las tierras entre el Pisuerga y el Cea, y de las conquistadas a los moros en
Andalucía. Pero, a pesar de las buenas palabras, persistían los recelos entre
ambos hermanos y un año más tarde, entre tío y sobrino, o sea entre Fer-
nando II y Alfonso VIII, sucesor de Sancho III. Estos recelos explican
por qué en 1170 Fernando II empezó a fortificar las plazas de su reino a
lo largo del río Cea. La Crónica del Tudense nos lo dice claramente: Fernando
II «en la Tierra de León pobló Mayorga, Benavente, Mansilla, Villalpando
y Coyanza»488. El poblamiento duró más de diez años, porque en un do-
cumento del año 1181 se hace constar lo siguiente: «Este escrito se hizo
en el mes de mayo del año en que el rey Fernando pobló a Maioriga»489. De
esa época pueden ser los restos de una fortaleza, hecha de cal y canto, que
se conservan al oeste del pueblo, donde llaman «Las Motas», así como la
llamada «puerta del Sol» y un palacio de porte señorial.
De la importancia que tuvo la villa, a partir de la fecha citada, habla
el inusitado número de iglesias que había en ella. El Becerro de Presenta-
ciones asegura que Mayorga era cabeza de un Arciprestazgo que com-
prendía 32 iglesias bautismales, de las cuales 18 se hallaban en la villa
misma y el resto, en sus proximidades. En las parroquias de la villa tenían
el derecho de presentar párroco para alguna iglesia de ella los Monas-
terios de Eslonza, de Trianos y de San Zoilo de Carrión; las colegiatas de
Arbas y de San Isidoro; las Órdenes Militares de Calatrava, del Hospi-
tal de Jerusalén y la de los Templarios; el obispo de León y el arcediano
de su catedral; y finalmente, algunas corespondían a los clérigos o al Con-
cejo del lugar. Eso habla por sí solo de cómo las fuerzas vivas del reino
tenían puestos sus ojos en el poblado de Mayorga.

488
Ibídem., doc. nº 4.
489
Ibídem., doc. nº 44.

340
El Monasterio de Sahagún está ausente en esta relación de influen-
cias sobre las iglesias mayorganas, pero hay que saber que sus monjes
sí tenían asiento en la villa, aunque no eran muy bien vistos por los lu-
gareños, los cuales en el año 1270 se amotinaron contra el abad de Sa-
hagún y demolieron los palacios y las casas que allí tenía el Monasterio.
Verdad es que después tuvieron que pedir perdón y volver a levantar lo
destruido, además de pagar 1 000 sueldos de multa.
También en el orden civil Mayorga estuvo sujeta a serias dificultades:
En 1295 murió el rey Sancho IV el Bravo, y el reino correspondía a su hijo
Fernando IV que solo contaba 9 años de edad. Esa circunstancia provocó
que los nobles se dividieran: unos querían que fuese rey de León el infante
D. Juan y otros, que lo fuese D. Alonso de la Cerda, pretendiendo ser rey
de Castilla; a favor de este estaban los aragoneses, dirigidos por D. Pedro,
Infante de Aragón, quienes intentaron penetrar en el reino de León y pu-
sieron cerco a la villa de Mayorga, que se defendió valerosamente. Durante
cuatro meses estuvo sometida a sitio, hasta que se declaró la peste en el
ejército sitiador a causa de la cual murieron los caballeros que dirigían el
cerco. La reina madre D.ª María de Molina se compadeció del desastre de
las tropas aragonesas, y les permitió retirarse libremente por la ruta de Va-
lladolid. Por aquellos años, en 1199, además del castillo de la villa, Mayorga
tenía otro castillo, el Castrum Iudeorum, según consta en la donación de arras
que hace el rey Alfonso IX de León a su esposa D.ª Berenguela490.
La villa, más tarde, pasó a manos de distintos dueños hasta que el rey
D. Juan II se la entregó a D. Rodrigo Alonso Pimentel, conde de Bena-
vente, y en tiempos de los Reyes Católicos permaneció en el señorío de
dichos condes. A partir de ahí Mayorga va perdiendo prestigio y viene
a caer poco a poco en cierto grado de oscuridad.
En el siglo XIX tenía 500 vecinos y unos 2 000 habitantes; a la escuela
pública asistían 120 niños; tenía también una escuela de latinidad para ini-
ciar en ella la carrera eclesiástica. Conservaba todavía seis iglesias parro-
quiales y dos ermitas: una de Nuestra Señora de Calatrava, y la otra de
Santo Toribio Alfonso de Mogrobejo, nacido en la villa y gloria de ella.
El nombre en su forma habitual desde el siglo XII, o sea, «Maiorica», de-
rivaría del latín maior, como «Mallorca», que es la mayor de las islas Baleares.

490
J. González (1944): Alfonso IX, Madrid, 115, 194-197.

341
Es la opinión de Angel Montenegro (1960: 527). Pero J. Corominas (1976:
104) cree que el verdadero origen del nombre sería «Maliorica» o «Mallo-
rica», de otra raíz prerromana. Normalmente suele aceptarse la etimolo-
gía maior, por ser más popular, mientras no haya más pruebas en contra.

9.4.2. Despoblados junto a Mayorga

Ya hemos mencionado algunos, como: San Martín de Valdepueblo y


Villacesán, pero hubo otros varios que desaparecieron en los siglos XIV
y XV. Citamos los siguientes:

9.4.2.1. *Castilleja

Es mencionada así una villa en el año 1042: «Hic, in ripa Zeia, villa qos
vocitant Kastellelia, cum duas ecclesias, Sancti Petri et Sancti Antonini». En el
siglo XIII parece que se despobló, puesto que el Becerro de Presentaciones
(Arcp. de Mayorga, nº 2: 398) dice lo siguiente: «Castelleya, Sancta María,
con bon heredamiento; e non faz foro», es decir que no pagaban rentas
al obispo de León. Sus tierras seguían produciendo beneficios, que en
el año 1537 se disputaban el Cabildo de Mayorga y el obispado de León.
Actualmente es un caserío, situado a dos kilómetros al suroeste de la
villa de Mayorga.
El topónimo «Castilleja» es evidente que tiene el mismo origen que
Castilla, y sin duda le fue impuesto al lugar para hacer resaltar que sus ha-
bitantes, aunque se hallaban en tierras de León, se sentían más inclina-
dos hacia el reino de Castilla, que era más poderoso.

9.4.2.2. *Santa María de Pesquera

En 1168 se cita un camino que va desde Mayorga ad Piscaria.


En el Becerro de Presentaciones (Arcp. de Mayorga, nº 3: 398) figura
como iglesia con las notas siguientes: «Sancta Maria de Pesquera. De he-
rederos. Con bon heredamiento; e non faz foro, porque es yerma».
«Pesquera», del latín piscaria ‘mercado donde se vende pescado’. La
palabra pasó al romance con algunas variantes («pescaira», «pesquera»)

342
pero, sobre todo, en la Edad Media cambió el significado latino, valiendo
tanto como ‘lugar para pescar’, ‘presa donde se puede pescar’.

9.4.2.3. *San Pedro de Hermosos

En el año 1300 un documento de la Catedral de León recoge un lugar


en el que se venden ciertos bienes: «Et en Fremosos, tierras, e viñas, e un
suelo»491. El lugar en el que estuvo se encuentra al oeste de la villa, allende
el río, y allí hay un camino llamado «Carrehermosos», y se recuerda que
en ese pago hubo una ermita conocida como San Pedro de Hermosos.
Hubo otros lugares llamados «Hermosa», «Hermoso», «Valle Fermoso»,
etc., bautizados así por la hermosura del paraje. Este pudo ser uno de ellos.

9.4.2.4. *Granja de Vejar

Madoz, al hablar de Mayorga, dice que dentro del círculo que forma
el término de dicha villa, se encuentran las granjas de Castilleja y de Vejar,
y además, menciona a Vejar expresamente como «granja en la provincia de
Valladolid, en el partido judicial de Villalón y en el término de Mayorga».
Sus habitantes se contaban entre los 2 367 que tuvo Mayorga a finales del
siglo XIX (año 1895), como refiere J. Ortega Rubio, en su estudio de los
pueblos de Valladolid (ed. facs., 1979). El terreno está poblado de enci-
nas y monte bajo y en él se recría ganado lanar, vacuno, mular y caballar.
Para la toponimia debe tenerse en cuenta que el nombre ofrece dis-
tintas variantes gráficas, como «Vejar», «Bejar», «Veiar» y «Beiar», y que
existen otros paralelos como «Béjar» en Salamanca; «Beiar» y «Beiara»,
despoblado, en las proximidades de Belver de los Montes (Zamora). Te-
niendo a la vista estas particularidades, los estudiosos de la toponimia han
dado dos interpretaciones algo diferentes de este nombre: A. Llorente
Maldonado (1962: 319) cree que se trata de una voz indoeuropea como
«Biclara» o «Biclaro». En cambio, J. Corominas (1972: 176) no piensa en
una raíz indoeuropea, sino en una derivación medieval latino-romance,
según la cual «Biclara», se habría formado a partir de «Valclara» o Vallis
clara ‘valle claro’. Y ese sería el origen del nombre que estudiamos.

491
A.CL, nº 708.

343
9.4.3. El poblado de Castrobol (Castro Abaiub)

Entre Mayorga y Valderas, encaramado en lo alto del páramo, existe


desde el siglo X el poblado de Castrobol, sobre el río Cea, a unos siete ki-
lómetros al sureste de Mayorga. Para llegar a Castrobol hay que salvar
un accidente geográfico inesperado: el páramo se hunde abruptamente
y la carretera desciende de forma vertiginosa, trazando un círculo en cuyo
centro queda, como una isla, el pueblo. Los cortes de los páramos y el Cea
actúan como barreras naturales frente a cualquier peligro de invasión. De
hecho se ha documentado la existencia de tres castillos o fortalezas en los
alrededores del término, aunque ya no queda ningún vestigio de ellos.
Hallazgos arqueológicos en los alrededores certifican la existencia de po-
bladores desde la época prerromana. Tomás Mañanes en su Arqueología Va-
llisoletana (1979) registra un yacimiento de la primera Edad del Hierro en
Castrobol. De la época prerromana, siguiendo los estudios de García Merino,
que allí se cita, recoge en Castrobol un lugar llamado «Teso alto», donde se
levantó un castillo medieval, pero cree que ese lugar estuvo ocupado desde
la época anterior a la romana. De la época romana señala también Mañanes
en Castrobol una necrópolis tardo-romana, que indica la existencia allí de
un poblamiento, de tipo diseminado, que estando lejos de las ciudades y
de las vías romanas, dependía de otro lugar cercano más importante, mien-
tras Castrobol debió de ser un pequeño asiento de campesinos.
Con ello llegamos a la Edad Media, en la cual Castrobol, llamado ori-
ginariamente «Castro Abaiub», es un pueblo claramente identificado, al
menos desde el siglo X. Un diploma que se aduce como hecho en el año
916, dice que Ordoño II concede a Santa María de León un gran número
de iglesias de su realengo, entre otras: «en el río Cea, más abajo de Castro
Abaiub, el monasterio de Santiago con sus villas, y el de San Esteban»492.
Este documento es falso, o al menos, muy interpolado en época posterior,
sin embargo, la referencia a «Castro Abaiub» es válida, porque su existen-
cia consta en otros diplomas de aquella época: año 948 Ovecco, obispo de
León, dona al abad Cipriano del Porma «la iglesia de Santa María, que se
halla a la orilla del río Cea, en la margen misma, más arriba de Kastrum de
Abaiub»; y en el año 950, Abbaz y Jacinto, con sus mujeres respectivas, ven-

492
E. Sáez (1987): Colección Documental del Archivo de la Catedral de León, I, nº 39.

344
den al abad Iquila de San Cipriano del Condado «una tierra, en el río Cea,
junto a la Iglesia de Santa María que está junto a Kastro de Abaiub»493.
A mediados del siglo XI, año 1059, la villa misma de Castrobol era po-
sesión del conde Fernando Rodríguez, que estaba desposado con la hija
del conde Munio Rodríguez. Llegado el momento de celebrar las bodas,
el conde Fernando se negó a casarse, por lo cual el rey Fernando I se
incautó de sus bienes y, años más tarde, entregó la mitad de Castro Abaiub
(en el Becerro de Sahagún dice: Castro Uaiu) a la condesa D.ª Fronilde Gu-
tiérrez y a sus hijos a cambio de la villa de Valdesalce, que dicha señora
había adquirido como arras de su boda con el conde Ordoño. En 1078
la misma D.ª Fronilde da la parte que poseía in Castro Avajub a su hija
Jimena, y a su nieto Pelayo Vermúdez, hijo bastardo de Vermudo Fer-
nández, hijo de la condesa Fronilde. No paró ahí la cosa, sino que más
tarde Pelayo Vermúdez profesó como monje en Sahagún, y en el año
1104, donó las posesiones que tenía en 52 lugares de la tierra de Campos
al famoso Monasterio de San Facundo, entre ellas, dice: «In Castro Aba-
jub [...] hereditate que fuit de Vermudo Fernandiz, pater meus»494.
También el Monasterio de San Martín de Valdepueblo recibió do-
naciones de fincas en este poblado: en 1092 un tal Petrus Garsía y su
mujer Maior dan a dichos monjes de Valdepueblo toda su heredad en
cortes, huertos, etc, en Castro Abaiub; y tres años más tarde, en 1095,
hacen lo propio «el indigno y pecador siervo de Dios, Pedro Alfonso
junto con su mujer Susanna» entregando a los frailes de San Martín la he-
redad que ellos tenían in Kastro Auaiube 495.
A principios del siglo XIII, año 1211, la iglesia de San Isidoro de León
tenía ciertas posesiones en Castrobol y en Villalba, que entregó al rey Al-
fonso IX, a cambio de otras que poseía el rey en diversas partes. En ese
mismo siglo Castrobol, ahora llamado «Castrovaul», había perdido impor-
tancia frente a la villa de Mayorga, a cuyo Arciprestazgo pertenecía. El Be-
cerro de Presentaciones (Arcp. de Mayorga, nº 7: 399) nos informa de que por
entonces tenía dos iglesias: «En Castrovaul, Sanct Salvador. De la Orden del
Ospital, y de herederos. Y Sancta María, de fijosdalgo, e de Sanct Facund».

493
E. Sáez (1987): Ibídem, nº 201 y 221.
494
Documentos de Sahagún, II, nº 608.- Ibídem., III, nº 763 y 1101.
495
Tumbo de León, fols. 117-118 y 123.

345
En el siglo XVI, año 1590, los frailes de San Benito disfrutaban de dos
préstamos, uno en San Román de los Oteros, y otro en Castrobol, que
en ese año cedieron al Monasterio de San Claudio de León, habiendo ob-
tenido para ello una bula pontificia496.
En los últimos tiempos, como todos los núcleos campesinos, ha ido per-
diendo habitantes: ya a mediados del siglo XIX, según Madoz, contaba solo
con 21 vecinos, y 33 niños que asistían a una escuela por temporada, regen-
tada por un maestro y sacristán que recibía por ello 20 fanegas de trigo. So-
lamente quedaba en el pueblo la iglesia de San Salvador (con una curiosa
factura, mitad ocre y rojiza y mitad blanca), y su provisión dependía del ayun-
tamiento de Mayorga, del Comendador de la Orden de San Juan y del Mo-
nasterio de Sahagún. Hoy en día es uno de los pueblos más pequeños de toda
la provincia de Valladolid: apenas llega a los 90 habitantes, aunque de forma
permanente solo residen unos cuarenta. La actividad económica se reduce
a la agricultura y la ganadería, con un ligero predominio de esta última.
La etimología del nombre «Castrobol» fue erróneamente entendida
por Federico Wattenberg como si derivara del latín Castrum Pauli. Foné-
ticamente no habría muchas razones para rechazarlo, pero este es uno de
los casos en el cual la documentación nos dice claramente que «Castrobol»
es un derivado de «Castrum Abaiub». «Aiub» es un antropónimo árabe
muy usado entre los mozárabes que llegaron al reino de Asturias-León a
lo largo del siglo X. Ab-aiub ‘padre de Aiub’ tiene ese mismo origen árabe.
Los diplomas nos ofrecen en secuencia una derivación bien explícita con
las variantes de ese topónimo: «Castrum Abaiub» –año 948–, «Castro
Vaiu» –año 1120–, «Castro Vau» –año 1211– y «Castro Vaul» –en el mismo
siglo XIII–, que con la paragoge, o añadido, de la -l final, nos da «Castro-
bol«, nombre del pueblo en la actualidad. Una vez más los documentos
son indispensables para hallar el origen verdadero del topónimo.

9.4.4. *Iglesia de Santa María del Cea, cerca de Castrobol

Durante el siglo x, a la orilla misma del Cea, y cerca de Castrobol,


existió un núcleo de población que llevaba el nombre de «Iglesia de

496
J. Mª Fernández Catón (1979): Catálogo del AHD de León, I, Fondo «San Claudio», nº 348, p. 306.

346
Santa María del Cea», y se localizaba con mayor precisión, dándole
como referencia otra entidad de población más importante y cercana, a
saber, Castro Abaiub. Fundamentalmente el conjunto de este lugar de
Santa María del Cea estaba formado por una curtis o corte, con la casa se-
ñorial, donde residía el dueño, y otros varios edificios destinados a los
animales de labranza, a recogida de granos, a horno del pan y lagar; ade-
más, en ella ocupaba lugar preferente la iglesia que solía ser propiedad
de la familia del dueño. Todo ello estaba cercado por una valla de em-
palizada, o de tapial. La propiedad del conjunto en principio era de un
solo propietario, pero a su muerte se heredaba, se vendía o se donaba
por partes, como los demás bienes: las fincas, los huertos, las viñas, las
pesqueras y las demás adherencias anejas.
Esta llamada «Iglesia de Santa María del Cea» estuvo, a lo que sabe-
mos, en manos de personas o entidades eclesiales, sin que podamos des-
cifrar quién o quiénes fueron los poseedores iniciales. El primer
documento que nos habla de ella es del año 917, y en él se dice que el
abad Iquila, del Monasterio de San Cipriano del Porma, entrega a la
«conversa» Felicia, del Monasterio de Santiago de León, la iglesia en cues-
tión, con la corte y todo lo demás, incluidos el ajuar de casa y de iglesia
y un lote de libros. En el año 944 otro monje de León, que se declara «in-
digno converso» poseía la mencionada «iglesia de Santa María Virgen,
que él había comprado por dinero a Nuño, de feliz memoria», y se la
dona a las citadas monjas de Santiago, con la condición de que le pro-
porcionen todos los vestidos que él necesite. En el año 948 Oveco,
obispo de León, hace donación de la Iglesia de Santa Maria, en la orilla del
Cea, super Kastrum de Abaiub, a la monja Felicia y al abad Iquilani, del Mo-
nasterio de Santiago y de San Cipriano del Porma, ya citados. Final-
mente, en el año 970, la abadesa Felicia, acaso como en testamento,
repite la donación de cuanto ella había adquirido, incluida la Iglesia de
Santa María del Cea, a favor de su monasterio de Santiago497. Ciertamente,
los documentos con las sucesivas donaciones nos ponen en confusión
sobre quién era el verdadero dueño de la iglesia de Santa María.
En el año 1042 el infante Ordoño, hijo del rey Vermudo, y casado
con D.ª Fronilde, hija del conde Pelayo Rodríguez, fundan en León otro

Documentos de la Catedral de León, nº 42, 180 y 201.- E. y C. Sáez (1990): Colección Documental del
497

Archivo de la Catedral de León, II (953-985), nº 412.

347
monasterio de Santa María en la ciudad misma y se lo entregan al obispo
D. Cipriano, después de dotarlo espléndidamente con fincas en la «villa
de Kastellelia, en Furones (con los palacios del conde Ordoño) y en Kas-
tro Avaiub, con la Iglesia de Sancta María, y diez aranzadas de viña y tierras
de labranza para cuatro yugos de bueyes»498. En este documento se ve
que la iglesia de Santa María se cita como radicada en Castrobol, y otro
tanto ocurre en el siglo XIII, según dice el Becerro de Presentaciones (Arcp.
de Mayorga, nº 7: 399): «En Castrovaul (Castrobol) hay dos iglesias: Sanct
Salvador, del Ospital y de herederos; y Sancta María, de fijosdalgo e de
Sanct Fagund». Había desaparecido la iglesia como núcleo habitado in-
dependiente, y se había integrado en Castrobol. Más adelante la iglesia
como tal, desapareció, y en el siglo XIX, según Madoz, solo existía la igle-
sia parroquial de San Salvador.

9.4.5. *El comisso de Kastro Mazaref

Entre los repobladores famosos del siglo X que desde León exten-
dieron su influencia hasta las tierras del Cea, medio e inferior, el histo-
riador Justiniano Rodríguez menciona especialmente a Mazaref, padre
del también repoblador Godesteo, y fundador, que se supone, de una
fortaleza que llevó su nombre, «Kastro Mazaref, secus flumen Zeia», como
diremos más adelante. Este Kastro Mazaref sería la capital del comisso, o te-
nencia, que es difícil de delimitar con exactitud, pero que se extendía por
las tierras entre el Cea y el Valderaduey, incluyendo poblados como Vi-
llalba de la Loma, Escorriel, Valdescorriel y otros. La familia de Mazaref
formaba un grupo conocido como los Beni Mazaref, ciertamente de as-
cendencia mozárabe. El primero que conocemos como habitante de esta
comarca es uno que en el año 981 firma como testigo de una venta de
posesiones, hecha a Sahagún en las proximidades de Melgar y que figura
con el siguiente nombre, indicativo de su pertenencia a una noble fami-
lia leonesa, y de su residencia en las orillas del Cea: «De Kastro de Maza-
refos, Didacus Ansuriz, testis». En el año 990 Munio Díaz y su mujer Digna
donan al abad Ecta del monasterio de Santiago, situado «en el lugar lla-

498
Tumbo de León, fols. 360 v- 361v.

348
mado Eglesia Alba (Villalba de la Loma), in territorio Kastro Mazaref, segus
flumen Zegi», todas sus heredades y lo después adquirido, e igualmente
donan todo lo que poseen en la villa llamada Scurelle, segus flumen Zegia
(despoblado, junto al actual Valdescorriel, en Zamora). Este documento
va firmado por Mazaref Revelliz y por Magior Mazaref, nombres que apun-
tan a miembros de la familia de los repobladores de esta zona499.
Lejos de las orillas del Cea hay otro poblado que parece fundado por
algún miembro de la misma estirpe: Villare de Almazarife (año 964) –hoy,
Villar de Mazarife, pueblo leonés en la región del Páramo–. Por otra parte,
el nombre mozárabe de «Mazaref», latinizado como «Mazarefus», se en-
cuentra también en la provincia de Burgos (año 962, Becerro de Cardeña).
Para el estudio del topónimo «Mazaref» es indiscutible que se trata de
un antropónimo de origen árabe, pero su raíz y el significado de ella es
discutido por los autores: Gómez Moreno (1925, ed. facs., 1976: 123)
apunta tímidamente que es nombre de un oficio, diciendo: Mazarefe ‘¿mer-
cader?’. El portugués P. Cunha Serra (1968: 55) propone la raíz árabe zaj-
rafa, de donde derivaría «muzajraf», con el sentido de ‘adorno’, convertido
en topónimo como el castellano-leonés «Villa-ornate» (cerca de Valencia
de D. Juan). Finalmente, el inglés T. E. Bart Colebrook (1879: 174) cree
que se deriva de la base participial mustatraf, una de las formas procedente
de la raíz tarafa, que se dice del ‘no nacido en casa de sus padres’. Con esta
variedad de opiniones queda claro que es aventurado decidir cuál de ellas
tiene más visos de ser la verdadera significación de «Mazaref».

9.4.6. Valderas

Cuando el Cea va a salir de las tierras de León por el Sur, pasa por las
inmediaciones de Valderas, notable poblado situado en el triángulo que
forman los límites de las provincias de León, Valladolid y Zamora. Esta
villa ha tenido la suerte de encontrar varios autores que se han ocupado
de investigar su historia, gracias a lo cual es un pueblo bien conocido,
el más conocido entre los del Cea, después de Sahagún y de Mayorga500.

499
Documentos de Sahagún, I, nº 310.- J. M. Ruiz Asencio (1987): Colección documental del Archivo de la Ca-
tedral de León, III (986-1031), nº 538.

349
Algunos de estos historiadores hacen remontar los orígenes de Val-
deras hasta los primeros tiempos de la conquista romana (la antigua Bri-
getium) e incluso ponderan la valentía de sus habitantes, a los cuales
atribuyen un gran victoria nada menos que contra las legiones de Esci-
pión, El Africano, en el siglo II a. C. De todo esto no hay pruebas; lo
único cierto es que en sus cercanías los arqueólogos señalan la existen-
cia de una villa romana, que debió de hallarse en el teso donde ahora se
encuentra la Ermita de la Virgen del Otero.
Los diplomas medievales sobre Valderas no aparecen hasta los pri-
meros años del siglo XII. El primero de ellos es del año 1113, en el rei-
nado de D.ª Urraca. Es una venta que hacen Pedro, Pelayo y Sol Anáyaz
a Pelayo Gutiérrez y a su madre Cete, de toda su heredad «in Val de Heras,
ad oseira Sancti Michaelis, discurrente flumen Ceia, sub Kastro Maçarefe»501.
Se declara bien expresamente que se trata del poblado de Valderas, en
la cuenca del río Cea, y más abajo del no identificado Kastro Mazarife. La
heredad vendida se hallaba junto al osario donde se guardaban los hue-
sos de difuntos que tenía la iglesia de San Miguel que, por cierto, no en-
contramos mencionada entre las muchas que ha tenido dicho pueblo.
Unos años más tarde, en 1142, se menciona la iglesia de Santa María
de Valderas, que es donada a la catedral de León y que se hallaba situada
junto al Castello de Valderas 502. Este castillo (¿del siglo X?) es precisamente
una de las piezas que entrarán en juego, como el castillo de Mayorga, y
otros de la orilla del Cea, cuando en 1157 el rey Alfonso VII divida su
reino entre sus hijos, y los reyes de León pretendan fortificar la línea
del Cea para defenderse del rey de Castilla y a la inversa.
En esas fechas también tienen notable influencia en la corte algu-
nos nobles de Valderas: Pedro Peláez de Valderas, Rodrigo Fernández de
Valderas y los condes Poncio de Minerva y Gonzalo Osóriz, que osten-
taban la tenencia de Valderas.
Entre los distintos acuerdos y desacuerdos que tuvieron los reyes de
Castilla y de León tras la desafortunada separación que se produjo por
el testamento de su padre Alfonso VII, hay uno en el cual ocupa un lugar

500
T. Domínguez Valdeón (1925): El Libro de Valderas, León.- J. Mª Luengo Martínez (1928): Las
Cercas de Valderas, León.- Albano García Abad (1968): Historia de Valderas, Burgos. J. Rodríguez Fer-
nández (1976): Las Juderías de la Provincia de León: Valderas. León.
501
ACL, nº 266.
502
ACL, pergamino nº 1399.
350
destacado el poblado de Valderas con su castillo. Es el acuerdo de Ca-
breros, firmado en el año 1206 entre el rey de Castilla, Alfonso VIII y Al-
fonso IX, rey de León, para favorecer al infante D. Fernando (luego
Fernando III, el Santo) que era hijo del rey de León y nieto del rey de
Castilla. Según ese tratado «da el rey D. Alfonso de Castilla a suo nieto
D. Ferrando, filio del rei de León, et de la reina donna Berenguela: Mon-
real, Carpio, Almanza, Castroterra, Valderas, Bollannos, Villafruchoso,
Siero (del Cea) y Siero (de Rianno)». A su vez, la reina Berenguela da a
su hijo: la villa de Cabreros, y los 30 castillos que había recibido de su ma-
rido, el rey de León, en arras, según carta de matrimonio, firmada en
1199. De los cinco castillos últimos nombrados con «Valderas», se
acuerda que el rey de León no debe recibir, en vida de D.ª Berenguela,
otro servicio que «el que coma en ellos una vegada cada año», «assi que
por ese comer aia en Valderas sexanta moravedís», otros sesenta en Vi-
llafruchoso, y en los otros tres castillos, menos de sesenta503.
Un dato anecdótico sobre los hombres de Valderas que se recoge
en el Chronicon de Cardeña, año 1255, es el siguiente: «Era ICCXCIII li-
diaron los de Valderas en Burgos, tres caballeros por tres que se retaron;
e mataron los que se retaron a los otros»504. El hecho de que el que lo
cuenta sea un monje castellano de Cardeña deja entrever que los que lle-
varon la peor parte en el reto, muriendo en el desafío, fueron los caba-
lleros leoneses de Valderas.
Heroica actitud demostraron los vecinos de Valderas cuando en el
año 1387 quemaron la villa para no entregarla al duque de Lancáster.
La historia posterior de Valderas es mucho más larga que lo que aquí
podemos reseñar. Nos conformamos con hacer una escueta mención de
las siete iglesias que existían en el poblado en el siglo XIII, según las re-
coge el Becerro de Presentaciones (Arcp. de Valderas, nº 1: 369) y son estas:
Santiago, Sanct Yuannes de Mercado, Sant Pedro, Sanct Yuannes de Car-
tamaz, Sanct Ysidro, Sancta María del Azogue y Sanct Clodio. De todas
ellas llevaba el obispo de León la tercera parte de los diezmos, más el im-
puesto de carnero y de procuración.

503
ACL, nº 27. Publicado por J. González (1944): Alfonso IX, Madrid, II, pp. 284-291.
504
Citado por J. Rodríguez (1976): Las Juderías de la provincia de León. Valderas, León, p. 268, nota 10.

351
Madoz a mediados del siglo XIX enumera cinco iglesias parroquia-
les: Santa María, San Claudio, San Juan, San Pedro y la Santísima Trini-
dad. Los últimos datos sobre las iglesias nos los ofrece su historiador,
D. Teodoro Domínguez de Valdeón (1925):

Existieron en la villa 6 parroquias: La de Santiago de las Heras, arrui-


nada ya en 1716, en cuya fecha pasaron sus bienes a la de la Sma. Tri-
nidad; Santa María, que es la subsistente; San Juan del Mercado, hoy filial
de la anterior; San Pedro, convertida en calle, y sustituida por la ermita
de la Cruz; la Sma.Trinidad, dentro del Hospital de este nombre, de la
que solo se conserva un arco del coro; y la de San Claudio, convertida
hoy en plaza, fuente y abrevadero. Esta, como parroquia [...], igual que
San Juan, San Pedro y la Trinidad en 1896 fueron suprimidadas en vir-
tud del arreglo parroquial.

Dispone de un buen casco urbano, con sus puertas mudéjares, como


la de las Arrejas, plazas, calles históricas y casonas.
El nombre de «Val de Heras», como hemos dicho, no aparece hasta
el año 1113. Su origen puede hallarse en el nombre común latino area
‘era, lugar llano’. Según se observa, al noroeste de la villa, donde están
los castillos, existe un paseo y una extensa planicie que domina el po-
blado, y de ahí pudo originarse el topónimo area ‘era’. Pero parece más
probable que «Heras», o «Eras», sea el nombre propio de su repoblador,
castellanizado en «Eras», que más bien originariamente habría sido
«Arias», nombre de varón muy frecuente en el reino de León desde el
siglo X, que se encuentra en esa comarca, en el siglo XI («Arias Fortuniz»),
en el siglo XII («Petrus de Areis») y en el siglo XIII («Aries Pedrez»).

9.4.7. Despoblados en torno a Valderas

El citado Teodoro Domínguez, párroco de Roales, señala en el término


de Valderas los siguientes despoblados: Los Villares, a kilómetro y medio del
pueblo, junto al camino de Castrobol; el Otero, a dos kilómetros y medio,
al oeste de la villa, del que quedan restos de casas y una ermita de Nues-
tra Señora del Otero; y San Julián de Pobladura, a dos kilómetros y medio al

352
noreste del pueblo, que fue fundado en 1400, como convento de Domi-
nicos; pertenece en lo eclesiástico a Gordoncillo, pero en lo civil a Valderas.

9.4.8. Valdefuentes, junto a Valderas

A tres kilómetros al este de Valderas, sobre la carretera que va a La


Unión de Campos, hallamos el poblado de Valdefuentes, cuya primera re-
ferencia documental está datada en el año 981: es una carta por la cual el
rey Ramiro III, junto con la reina D.ª Sancha, hacen donación a la ca-
tedral de León y a su obispo Sisnando de las «villas de Val de Fontes, Gor-
donzello, Gordariza y Manzules, que se hallan a la orilla del Cea, y fueron
de nuestro fidelísimo Fortunio Garseani».
Unos cuarenta años más tarde, en 1022, se escribe otro diploma, por
el cual el presbítero Pedro dona al Monasterio de San Martín de Valde-
pueblo tres cortes, uno de cuyos linderos es la «karrera qui discurrrit de
Castro de Froila a Ecclesia Alba (Villalba de la Loma)», pero de esa do-
nación excluye la «hereditate de Val de Fontes, que do ad meos sobrinos».
Una nueva mención de «Valdefuentes» encontramos en el año 1287: en
esa fecha Pedro de Villalba, bodeguero menor de Sahagún, da a Martín
Pérez, yerno del arcipreste de Mayorga, todas las heredades que tiene
el Monasterio de Sahagún «entre Sant Feliçes e la lomba de Siero, que
diçen de Villa la Maya, e la tierra de Valdefuentes»505.
Finalmente el Becerro de Presentaciones, del siglo XIII, cuenta a Valde-
fuentes en el Arcedianazgo de Aguilar de Campos, con el nº 8, diciendo:
«Valdefontes, çerca Valderas (La iglesia era de San Pedro, aunque no lo dice).
La media del arcediano, e la media de fijosdalgo...». Sin hacer más pre-
cisiones, señala el reparto de los diezmos, y algunas otras cargas que la
iglesia citada tenía que pagar.
Como se ve, los datos de que disponemos acerca del poblado son es-
casos. Tampoco Madoz nos proporciona muchos más, sino que en el
siglo XIX tenía 20 vecinos, y 80 habitantes, su iglesia seguía teniendo por
titular a San Pedro Apóstol, y además del párroco había un beneficiado
bajo el patronato del Marqués de Astorga.

505
J. M. Ruiz Asencio (1987): Colección documental del Archivo de la Catedral de León, III (986-1031),
nº 790.- Vignau, Índice de Sahagún, nº 1979.

353
El nombre del poblado es de origen y significación claros: se trata de
un valle que se distinguía ya desde el siglo X por la existencia en él de
algunas fuentes, notables por su número y su calidad.
Es de advertir que con este topónimo de «Valdefuentes» existieron
en la Edad Media y en el reino leonés otros dos «Val de Fontes»: un des-
poblado, cercano al Coto de Sahagún, y el poblado actual de «Valde-
fuentes del Páramo» (cerca de La Bañeza). Algunos mapas confunden
nuestro Valdefuentes con este, y erróneamente llaman al cercano a Val-
deras «Valdefuentes del Páramo».

9.4.9. Roales

Es un poblado situado a unos cuatro kilómetros a la izquierda del río


Cea, en un terreno llano, con cierta inclinación hacia un reguero que por
el Norte desagua en dicho río, y que procede del Teso de San Vicente
(831 m) El pueblo administrativamente perteneció a León hasta el año
1823, pero en esa fecha hubo un reajuste de límites provinciales y Roa-
les quedó como un enclave vallisoletano en la provincia leonesa.
Sobre su origen en la antigüedad señala T. Mañanes como hallazgos
nuevos de la época romana que él ha descubierto, entre otros, los si-
guientes: «En Roales, los pagos de las Arribas y de San Julián, muy cerca
del Cea por la izquierda, y por la derecha otro yacimiento romano, sito
entre el río y la Cañada Zamorana»506. Y de la época medieval, según el
párroco T. Domínguez Valdeón (1925: 52),

existen en término de este pueblo los despoblados de San Julián, Pa-


lazuelo, y Santa Cristina [.. ] Según tradición popular, hubo en la anti-
güedad, a 200 m del kilómetro 4 de la carretera provincial [...] en el sitio
denominado «La Gasparona», un monasterio, llamado de Ceniceros, del
que se descubren vestigios.507

La historia del poblado en la repoblación medieval, tal como la muestran


los diplomas, es más bien algo tardía y escasa: sabemos que en el año 1076

506
T. Mañanes (1979): Arqueología Vallisoletana. La Tierra de Campos y el Sur de Duero, p. 50.

354
hubo una iglesia que se denominaba «Santa María de la Hora, de Royales»,
según consta en documentos del archivo parroquial del pueblo508. En el año
1116 el obispo D. Diego de León vio su iglesia robada y esquilmada por las
revueltas y atropellos que hubo en el reino a causa de las desavenencias entre
D.ª Urraca y su marido Alfonso, el Batallador; y el prelado para poner re-
medio a las pérdidas, entregó a su Catedral determinadas iglesias. Entre las
que se citan, se hallaba la de Roales: In Valle Palatiolo, ecclesiam de Roiales 509.
Según T. Domínguez, esta iglesia es distinta de la anteriormente citada,
la cual se hallaba en el casco del pueblo, mientras esta se encontraba «entre
el Monte de Roales y la Dehesa de la Mata, en cuyo oratorio, según tradición
popular, se encuentra la imagen titular de esta parroquia extinguida, y del
pueblo desaparecido, que se llamaba “Palazuelo de la Mata”». En el siglo XIII,
año 1209, el rey de León Alfonso IX debió de hacer una nueva repobla-
ción de Roales, porque en ese año consta que el citado rey dio una indem-
nización a la Catedral de Astorga por los bienes que le habían sido sustraídos
a aquella iglesia «para utilidad y beneficio de mi poblamiento de Roales»510.
En ese mismo siglo XIII, el Becerro de Presentaciones (Arcp. de Fuentes
de Ropel, nº 5: 375) habla de dos iglesias en Roales, cuyos titulares no nos
da, pero sabemos por otros documentos que eran Nuestra Señora de la
Hora y el Arcángel San Miguel: «Roales, dos iglesias. Del arçedianazgo. E
dan una terçia al prestamero, Pedro Alfonso, e la otra terçia es de Sanct
Marçiel (San Marcelo de León), e la otra terçia finca a los clérigos […]».
Otros pormenores sobre la vida en este pueblo, sus aguas, sus montes
y producciones; sobre los sacerdotes del mismo y sobre otros ciudadanos
notables que en él nacieron, son detallados por D. Teodoro Domínguez,
que fue párroco en la Parroquia de San Miguel del mismo pueblo.
No queremos pasar por alto las variantes de población que experimentó
el pueblo entre los años 1852 y 1925. En aquel año del siglo XIX dice Madoz
que Roales tenía 150 casas; la consistorial, la escuela con 64 alumnos, trin-
quete y carnicería; 129 vecinos y 570 habitantes. Según T. Domínguez, en
1925, el pueblo contaba con 249 casas, sin contar otras 17 diseminadas, y
sus habitantes llegaban hasta los 2 022. En tres cuartos de siglo tuvo un au-

507
Añadido a la Historia de Valderas, p. 52. Este lugar de Ceniceros es también para Mañanes un
antiguo asentamiento romano, que tuvo vida renovada en la Edad Media.
508
Albano García Abad (1968): Historia de Valderas, Burgos, p. 50.
509
Tumbo de León, fols. 100-100v
510
J. González (1944): Alfonso IX, Madrid, doc. nº 245.
355
mento demográfico de 452 personas, que supone un crecimiento vegeta-
tivo muy notable. El descenso de población vendría más tarde.
El topónimo «Roales» («Royales», «Roiales», «Ruyales») ha dado a los eti-
mologistas motivo para discrepar ampliamente: según V. García de Diego,
en su Diccionario (p. 604), derivaría de arrugiu ‘arroyo’, que Plinio (33, 70) hace
procedente de arrugia, una voz propia de los hispanos, que la empleaban
para llamar así a las canales subterráneas por donde hacían correr los ma-
teriales de las minas. Menéndez Pidal (Orígenes: 194) parece apoyar la voz ar-
rugia, como origen de topónimos y cree que de ahí también se derivan los
nombres de otros lugares españoles como «La Roya», «El Royo» y «Ro-
yuela». Por su parte J. Ortega (1875, ed. facs. 1979: 173) pone en relación el
nombre «Roales» con el antiguo «Rotales», nombre que –dice– se daba a
los caminos; sin duda, como derivado de rota ‘rueda’. Finalmente, Manuel
Alvar López (1949: 47) lo explica como procedente de una raíz pre-indo-
europea ar- cuyos derivados tienen algo que ver con la idea de ‘agua’. Los
documentos en este caso tampoco nos dan pie para dilucidar la cuestión.

9.4.10. *El despoblado de Ceniceros

Entre los despoblados que hay en las proximidades de Roales, que


hemos citado, el que nos llama más la atención es el de Ceniceros, del cual
dice Teodoro Domínguez Valdeón que tuvo un convento, cuyos vesti-
gios aún se veían hace unos años.
No sabemos más de él, pero su nombre nos lleva a relacionarlo con
otros homónimos como «Ceniceros», al oeste de Logroño, y Cisneros
(originariamente, en los siglos X y XI: «Ciniseros») en la provincia de Pa-
lencia. Estos topónimos, derivados del latín cineres ‘cenizas’, obedecen
a diversas circunstancias en las cuales se producían incineraciones, in-
cendios o quemas de montes. Pueden traer dichos nombres su origen se-
mántico de que en dichos lugares hubo notables quemas de montes, o
destrucción de poblados por el fuego, o, en tiempos primitivos, incine-
ración de cadáveres para guardar las cenizas en urnas, como era cos-
tumbre entre los iberos. El nuestro parece haber sido alguna necrópolis
medieval, reocupada después con carácter de monasterio.

356
Capítulo 10.
El Cea en la provincia de Zamora.
Su último tramo

El Cea en sus últimos 12 km. corre por la provincia de Zamora, y se une


al Esla por la izquierda de este, casi al mismo tiempo que algo más abajo
por la derecha lo hacen el Órbigo y el Tera. Estos cuatro ríos dan lugar a un
conjunto hidrográfico de la mayor importancia para la prosperidad de la co-
marca. Los pueblos del Cea, en este tramo, pasaron por dos momentos his-
tóricos de gran auge, por hallarse situados en una zona límite entre las
tierras de Castilla y de León: el primer momento ocurrió en el siglo X, en
los reinados de Alfonso III y de Ordoño II; y el otro momento, en los si-
glos XII y XIII, durante los reinados de Fernando II, Alfonso IX de León,
y de Alfonso VIII de Castilla. En ambas coyunturas políticas la confluen-
cia del Esla y del Cea marcó el punto de arranque del que se iniciaba la fron-
tera divisoria de las tierras castellanas y leonesas. Sobre todo en la segunda
de las etapas citadas, las constantes desavenencias y las repetidas incursio-
nes de un rey en el dominio del otro, y viceversa, dieron lugar a que muchos
de estos pueblos tuvieran que pasar de manos de un monarca a las del otro,
según el último tratado que los reyes hubieran firmado entre sí.

10.1. San Martín del Valle


Se encuentra al oeste de Roales, a dos kilómetros escasos, y por este
lado es el primer pueblo de la provincia de Zamora. La documentación
de que disponemos sobre él es prácticamente nula. Si bien sabemos que

357
existía en el siglo XIII, porque así consta su iglesia en el parroquial leonés,
que lo registra (nº 4: 375) como una de las parroquias del Arciprestazgo
de Fuentes (de Ropel) entre un lugar sin localizar, llamado «Sancta Eu-
femia y Roales». De él se dice solamente: «Sanct Miguell. De herederos.
Da V sueldos en procuraçión, e terçia a los prestameros sobredichos»
(cuyo nombre no nos dice).
El nombre del pueblo «San Martín» es uno más entre los que, en la zona
por nosotros estudiada, llevan el nombre del Abad de Tours, que desde el
siglo IV tuvo extraordinaria presencia en todo el norte peninsular, desde
Portugal hasta Cataluña. Su caridad y su fama como monje y como obispo
lo hicieron célebre en la Galia y en la mitad septentrional de España.

10.2. *El despoblado de Escorriel


Estuvo en las orillas del río Cea, entre el actual Valdescorriel y Fuen-
tes de Ropel (Zamora). En el término de este último señala Mañanes
(1979: 51) un asentamiento romano, que llama de «Escorriel».
En el año 990 (aparece también fechado este documento en el año
980) Munio Díaz y su esposa Digna donan para remedio de sus almas,
y para después de sus días, toda su heredad en la villa que llaman «Scu-
rrello», a orilla del Cea, en el territorio de Castro Mazarefe. Se la donan
al abad Ecta y al monasterio de Santiago, llamado «Ecclesia Alba» (Vi-
llalba de la Loma)511.
En el siglo XII este poblado estuvo muy relacionado con el Monas-
terio de Vega, cerca de Mayorga: en un documento de este cenobio, en
el año 1148, se recoge la venta de un solar en Valdescorriel, y entre los tes-
tigos del acto firma «Petrus Pelaiz de Escurrel». Se advierte aquí la dis-
tinción entre ambos poblados, el uno desaparecido, y el otro existente en
la actualidad. Años más tarde, en 1175, Sancho Ordóñez cambia sus he-
redades con su hermana Sancha, y en la permuta dice:

Os entregamos Escurriel, todo lo que nos pertenece según la carta


hecha por el rey Fernando (II), o por compra [...] La heredad se halla

511
J. M. Ruiz Asencio (1987): Colección documental del Archivo de la Catedral de León, III (986-1031), nº 538.

358
junto al río Cea [...] Y fueron oidores y confirmantes: el Concejo de Be-
navente, el Concejo de Val de Escurriel; y García Fernández, de Escurriel.

En ese mismo año el dicho rey Fernando II exime de todo tributo esa
misma heredad, llamada «Scurrel», que Sancha Ordóñez permutó con su
hermano Sancho Ordóñez512.
Ahí acaban los diplomas que nos dan noticia de Escorriel. Creemos
que desapareció pronto, aunque todavía en el siglo XIII el Becerro de Pre-
sentaciones da fe de la existencia de su iglesia (Arcp. de Fuentes de Ropel,
nº 19: 378) en estos téminos: «Escoriel de Frades, Sancta Çiçilia. De Regla
e de Sobrado. Da IIII cargas terçiadas por terçia al arçedianadgo». Los
patronos que presentaban al párroco de esa iglesia, eran la iglesia de
Santa María de Regla, en León, y el Monasterio de Sobrado, acaso en el
Bierzo. Si existen otros documentos sobre él, lo desconocemos.
La etimología de «Escorriel», «Escurriel» o «Scurrel» se remonta al
latín scurra ‘persona resabida, petimetre’; en el bajo latín scurra se cambió
en scurro y scurrone, y esa palabra vino a significar ‘recaudador de tribu-
tos, y agente del fisco real’, un agente del rey inferior al sayón (Puyol, ed.
facs., 1979: 297). Bien pudo, en nuestro caso, haberse usado como nom-
bre propio de persona y de ahí haber pasado a dar nombre a este poblado.

10.3. Valdescorriel
En el mismo valle de Escorriel nació este nuevo poblado de Valdes-
corriel, que desde el siglo XII ha tenido vida propia, tal vez porque allí tuvo
posesiones el Monasterio de Vega, mientras Escorriel quedaba yermo.
Los diplomas del citado Monasterio de Vega son la fuente que nos ofre-
cen datos, hasta con detalles, de este pueblo, en las posesiones adquiridas
allí: en 1112 se vende un solar que está «en el alicace (cebadal en rama verde)
de Domingo David, en Valdescueriel, en el Barrio de Quintana». En 1148, se
compran «unos solares en la misma villa de Val de Escurrel, con su palomar».
En 1159 se escribe una «Karta de nostra hereditate in Vadescurrele: dicha he-
redad consiste en una corte de D. Vidales, con su era y su ejido alrededor,

512
L. Serrano (1944): Cartulario del Monasterio de Vega, nº 44, 68 y 69.

359
y un huerto en el Barrio de Quintana»; se detallan algunos caminos entre
los cuales hay algunas tierras –dice– sembradas de ajos y de espárragos.
En 1178 se mencionan en Valdescurriel un pago llamado «Marava-
tos» y el molino del «Sotello»513.
El pueblo en el siglo XIII (Arcp. de Fuentes de Ropel, nº 2: 373) con-
taba con dos iglesias:

En Valdescorriel duas iglesias: Sanct Salvador. De Monester de Vega.


Da I maravedí en procuración [...] duas terçias al prestamero, e la otra
terçia al Monasterio [...]
Sanct Pelayo. De Regla. Da dos maravedís en procuraçión, e XXX car-
gas e el vino al clérigo, e lo que finca, liévalo el prestamero.

Como se ve, la iglesia de San Salvador dependía del dicho Monasterio de


Vega, mientras la de San Pelayo, correspondía a la Iglesia de Nuestra Señora
de Regla de León. Ambas sacaban de allí sus correspondientes beneficios.
En los siglos XIV y XV hay otros tres documentos que nos hacen saber
cómo el Monasterio de Vega siguió administrando sus bienes en Val-
descorriel, procurando obtener el mayor provecho posible de ellos: en
1361 Alfonso Martínez, morador en Valdescorriel, en nombre del Mo-
nasterio, arrienda a Johan Téllez las casas y las heredades que las monjas
del Monasterio de Vega tenían en el poblado. El documento lo extiende
Alfonso González, notario de Valdescuriel, que estaba bajo la jurisdicción
de su señor, D. Ruy Gonçález. En el año 1431, Juan Fernández, clérigo,
y vecino de Val de Escorriel, como apoderado de la Priora de Monaste-
rio de Vega, da en arriendo por dos cargas y una hemina de trigo a Juan
Carvajal, de Gordoncillo, las tierras que el Monasterio poseía en el tér-
mino de aquel pueblo. Y finalmente, en el año 1454, Pedro de Carvajal,
vecino de Gordoncillo, vende a Gil Pérez Carral, del mismo pueblo, las
tierras que había heredado de su padre Juan Carvajal, y que las tenía
como entregadas a él en foro perpetuo por el mencionado Monasterio
de Vega. Lo firma el mismo Juan Fernández, clérigo, y vecino de Val de
Escorriel. Así, a partir del siglo XV, fueron mermando poco a poco las
abundantes rentas que las monjas percibían de aquellos feudos.

513
L. Serrano (1948): Cartulario del Monasterio de Vega, nº 27, 44, 55 y 73, además de los nº 100, 102 y 104.

360
El nombre del poblado tiene el determinante del ya explicado «Es-
corriel», precedido del apelativo «Valle», uno más del casi medio cente-
nar de poblados que llevan esa denominación de Val-, o Valle de- en la
toponimia de la comarca.

10.4. Fuentes de Ropel

Mañanes en la obra citada (1979: 47), entre otros lugares zamoranos


cita «Fuentes de Ropel» como poblado en el cual existe un yacimiento
que se remonta a la Edad de Hierro. Ya hemos dicho que este autor se-
ñala también (1979: 51) un yacimiento de la época romana en Escorriel,
en el término de Fuentes de Ropel.
En la Edad Media, durante el siglo X, Fuentes de Ropel pertenecía a
los nobles leoneses Fernando Flaínez y a su esposa Guntrodo. Pero el
rey Alfonso V (999-1028), cuando era menor de edad, perdió varios te-
rritorios, y después de vencido Almanzor, el rey de León quiso rehacerse,
extendiendo su reino contra Navarra y Castilla, y contra las tierras por-
tuguesas. Uno de sus sobrinos y tutor era el conde castellano Sancho
Garcés, que se hizo propietario de tres villas en la zona de Benavente,
a saber: Castrogonzalo, Fuentes de Ropel y Villa Seca (Villanueva-La Seca,
en San Esteban del Molar). El conde en 1017 rompió con el rey, su tío,
y este confiscó dichas villas, y se las devolvió a Pedro Fernández, hijo de
los dueños dichos, Fernando Flaínez y Guntrodo514. En un diploma
(copia del año 1038) se cuenta cómo el rey Alfonso V dio a Pedro Fer-
nández muchas heredades en premio a su fidelidad, por haberle ayudado
en todas las guerras contra sus enemigos. Al morir Pedro Fernández,
deja por herederas a su mujer Sancha y a su hija Elvira. En el año 1036
la viuda D.ª Sancha funda el Monasterio de San Antonino, cerca de Co-
yanza, y diez años más tarde muere su hija Elvira, y en consecuencia los
bienes de la hija: las Villas de Castrogonzalo, Fontes de Rupero ex integro,
Villa Sicca y Villa de Abzef (en el río Tera), pasaron a su madre y a en-
grosar el patrimonio del Monasterio que su madre había fundado515.

514
G. Martínez Díez (1987): «Los Condados de Carrión y Monzón», Actas del Iº Congreso de Histo-
ria de Palencia, II, pp. 258-259.
516
Tumbo de León, fols. 176v- 178v. La copia del año 1038 dice: Fontes de Rauperio ad integro.

361
En la primera mitad del siglo XIII también el Monasterio de Vega tenía
ciertas posesiones en Fuentes de Ropel: en 1207 un documento de ese mo-
nasterio habla «de la heredad que tenemos in Fontes de Rupel»; en 1228 el
prior y la priora de Monasterio de Vega dan en renta a Martín Muñiz «la
nostra eredat que nos avemos en Fontes» (de Ropel); y finalmente en el año
1253 el Monasterio de Vega da en renta vitalicia a D. Isidro las «hereda-
des de Valdescorriel, e la eredat de Gordoncielo, e de María Alba, e de Fon-
tes de Roper», según queda constancia en cartulario del citado monasterio516.
Las excelencias de Fuentes de Ropel en el siglo XIII se ponen de ma-
nifiesto también en que en lo eclesiástico se había convertido en cabeza
de Arciprestazgo (Becerro de Presentaciones: 375-378): «El Arciprestadgo de
Fuentes, que sumaba XXX iglesias». A la cabeza de sus iglesias parro-
quiales figuran las tres que existían en el mismo núcleo del pueblo:

En Fontes tres iglesias: Sancta María. De (la Orden del) Hospital, e de Sancte
Ysidro (San Isidoro de León), e de fiiosdalgo [...] Sanct Andrés. De (el Mo-
nasterio de) Sobrado la quarta (parte), e las otras tres (partes) de fiios de Alvar
Diablo [...] E Sanct Pedro. De herederos de Benfectría (de hombres de Behetría).

Como se ve con claridad, no le faltaban al pueblo instituciones de tipo


religioso y civil que percibían ingresos a cuenta de los sufridos hombres
del campo. No es extraño que en tales circunstancias de las 30 iglesias que
se contaban en el arciprestazgo, no perduren más que 20; las otras 10 han
quedado desaparecidas y solo en los mapas quedan como despoblados
o simples pagos con el nombre que tuvieron en otros tiempos.
El nombre de «Fuentes de Ropel» está compuesto del genérico
«Fuente» y su determinante «De Ropel. El nombre «fuentes» o «fontes» en
la zona por nosotros estudiada se presenta varias veces. Y no es extraño,
ya que en una tierra con escasez de lluvias la presencia de un manantial o
de un río, era condición necesaria para el asentamiento de un poblado. En
cuanto al determinante «De Ropel», o «De Roper», es presumible que se
refiera a su fundador o posesor. Se tratará, pues, de un nombre propio de
persona, seguramente del nombre germánico «Ruperio» o «Ruperto». Aun-
que este antropónimo es muy raro en nuestros documentos de la época,

516
L. Serrano (1948): Cartulario del Monasterio de Vega, nº 76, 92 y 100.

362
no es impoible que existieran personas que tuvieran ese apelativo, que re-
cordaba a San Ruperto de Worms, misionero que en el siglo VIII evange-
lizó la región alemana de Baviera. De hecho en la comarca leonesa del
Páramo, junto al Orbigo, hay un poblado, llamado «Roperuelos del Pá-
ramo», nombre diminutivo de Roper, que confirma la existencia del an-
tropónimo «Ruperio» o «Ruperto» en la época de la repoblación.

10.5. Castrogonzalo
El investigador Manuel Gómez Moreno señala, en la horquilla terri-
torial que forman el Cea y el Esla, algunos asentamientos de la época ro-
mana, tales como el Caserío de Belvis, y el despoblado de Villaobispo, y
afirma que estos yacimientos enlazaban con otras dos ramas de ellos, una
que subía por el Esla, y la otra, por el Cea. Sin embargo, en los trabajos
arqueológicos de Mañanes no encontramos referencia ninguna a restos
de población romana en las inmediaciones de Castrogonzalo. Aunque es
lo cierto que la elevación natural del poblado sobre las orillas del Esla
y del Cea, y el nombre romano de «Castrum», hacen presumir que su po-
blamiento fuera de la época romana, o quizás, anterior a ella.
El nombre medieval de Castrogonzalo fue «Castrum Gunsalvo iben
Muza», del cual deriva el nombre actual y hace referencia a un perso-
naje mozárabe que habría existido en el siglo X, en la época del rey Al-
fonso III. Nos apoyamos en el diploma del año 916, 17 de abril, en el
que Ordoño II hace grandes concesiones a la Catedral de León, en pri-
mer lugar, las iglesias diocesanas, «en el término de Astorga y el término
de Zamora, quod est Castrum Gunsalvo iben Muza». Sabido es que los au-
tores tienen este documento como una falsificación urdida hacia el pri-
mer tercio del siglo XII. Sabido es también que en tiempos de Ordoño
III, año 955, se repiten las mismas disposiciones de este diploma, y que
también este documento se tiene por falso, o al menos, por interpolado.
Pero los mismos paleógrafos que los tachan de falsos no dejan de re-
conocer que debió de haber otros documentos perdidos que dieron pie
a que se elaboraran estas cartas con nombres auténticos517.

517
E. Sáez (1987): Colección documental del Archivo de la Catedral de León, I (775-952), nº 39.- E. y C. Sáez
(1990): Colección documental del Archivo de la Catedral de León, II (953-985), nº 287, con las salvedades
que hacen los editores respecto a la falsedad relativa de ambos diplomas.
363
Y en todo caso la existencia de Castrogonzalo en el siglo X está testi-
ficada por otros documentos indudablemente fidedignos: en el año 945
y en el 946 el Monasterio de San Pedro de Eslonza vende tierras en Re-
vellinos, cuyos linderos iban desde unas propiedades del rey «hasta el ca-
mino que va desde Castro Gundisalbo a la Lampriana»518. En el año 982 se
habla de la «Villa de Castrogonzalo»: en esas fechas había muerto la re-
ligiosa Aroza, por sobrenombre Floridia, y llevan a efecto su testamento
una tal Guntrodo y su hija Áurea, las cuales en cumplimiento de la vo-
luntad de la difunta, donan al Monasterio de monjas de Santiago de León
la «Villa, llamada Kastro Gundisalviz con todas sus adyacencias, con las
kasas y las cortes que hay allí construidas»519.
Al tratar de Fuentes de Ropel, acabamos de exponer cómo en do-
cumentos de 1036 y 1038 se cuenta que las villas de Castro Gundisalvo (o
Castrum Gonzalvo), Fontes de Rupero y Villa Sicca, fueron devueltas por
el rey Alfonso V a D.ª Sancha y a su marido Pedro Fernández, en pago
de la fidelidad de este a su rey en las campañas que hizo, y se dice que
finalmente D.ª Sancha, viuda, y su hija Elvira se las entregaron al Mo-
nasterio de San Antonino que dicha condesa había fundado cerca de Co-
yanza, junto al río Esla520.
Un siglo más tarde, en 1139, Alfonso VII y su esposa D.ª Berenguela
hacen donación a Pelayo Domínguez y a su mujer Oro Dulce, de la villa
de Vidayanes, que es entre Castrogonçalo y la Lamprea521. Y en el 1199, ter-
minando el siglo XII, en la carta de arras de D.ª Berenguela, hija de Al-
fonso VIII, para casarse con Alfonso IX de León, se le entregan 30
castillos, entre ellos –dice: in terra de Campos, Castrum Gonzalviz, y más
abajo precisa claramente que el conde Munio Ruderici está al frente de
Castrum Gonçalvi, Castrum Viride y Villam Lugan522.
Terminamos el recorrido histórico sobre Castrogonzalo con un do-
cumento elocuente del Monasterio de Carrizo de la Ribera, en el Orbigo,
del año 1278, que dice lo siguiente:

518
Vignau, Cartulario de Eslonza, nº 210 y 211.
519
E. y C. Sáez (1990): Colección documental del Archivo de la Catedral de León, II (953-985), nº 486.
520
Tumbo de León, fols. 176v-178v.
521
C. Fernández Duro (1882-1883): Memorias históricas de la ciudad de Zamora, su provincia y obispado,
Madrid, p. 335.
522
J. González (1960): El reino de Castilla en la época de Alfonso VIII, Madrid, vol. III, nº 681, p. 205.

364
Sepan quantos esta carta viren, commo yo, Alffonso Gonzalez,
abbat de Santa Marta (del Tera) [...] dou en donacion a vos, domma El-
vira Rrogriguez, mia madre [...] todos los heredamientos e vasallos que
yo tengo [...] en Breton, en Barcial, en Arcos, en Castro Pepe, en Cas-
tro Gonzalvo, en Burganes et en Villa Nueva de Azugague, aldeas de Be-
navente [...] E esta donacion vos ffago porque sodes mía madre, e me
criastes, et me feziestes mucho dalgo, e aspero que me faredes daquí ade-
lante, se Dios quesier [..].523

Este hijo tan atento para con su madre cuenta Castrogonzalo como
una de las aldeas de Benavente.
El nombre de «Castrum Gundisalvi iben Muza» nos dice claramente
que, por un lado, arrancaba de la existencia previa de uno de los famo-
sos castros romanos, y por otro, era posesión de algún repoblador mo-
zárabe. En el siglo X era usual que los cristianos venidos del Sur no
ocultaran su nombre arábigo, junto a su denominación cristiana. Este
iben Muza ‘hijo de Muza’ es una prueba de ello. El nombre propio «Gun-
disalvus» (Gonzalo) es de origen germánico, compuesto de la voz gundi
‘lucha’ + el adjetivo latino salvus, que quiere decir ‘salvado en la lucha’.
Otro detalle más próximo a nosotros es de los últimos años del
siglo XVII, año 1698, en un documento en el que se hace constar un de-
rrame y repartimiento, entre los vecinos de Rueda del Almirante y su tie-
rra, de 348 reales y 14 maravedíes que les correspondió por las obras
llevadas a cabo en la reparación del puente de Castro Gonzalo524. Es esta
una prueba de la tradicional solidaridad que desde la Edad Media des-
pertaba en toda la comarca la reparación de los puentes llevados por las
riadas, por lejos que se hallasen, ya que el tener las vías de comunicación
expeditas era de interés común. Y el puente del Cea en Castrogonzalo
era vital para asegurar el paso entre León y Castilla.
En nuestros días, dos son las vías de comunicación principales que se
cruzan dentro del municipio, conformando un núcleo estratégico por su
privilegiada situación en el noroeste peninsular. Por un lado, la Nacional

Mº C. Casado Lobato (1983): Colección Diplomátca del Monasterio de Carrizo, vol. II (1261-1299), p. 143.
523

J. Mª Fernández Catón (1979): Catálogo del Archivo Histórico Diocesano de León, vol. I, Fondo «M.
524

Bravo», Rueda del Almirante, nº 171, p. 106.

365
610 que une Castrogonzalo con Palencia, y por otro, la Nacional VI Ma-
drid-Coruña, transformada recientemente en la Autovía del Noroeste.
El casco urbano se extiende desde las proximidades del río Esla hasta
las inmediaciones de la carretera de Palencia. En la actualidad la pobla-
ción total del municipio asciende a 571 habitantes. Existe además un nú-
cleo de población junto al puente del río Esla conocido como «El
Portazgo» o «Paradores de Castrogonzalo».
En este pueblo de Castrogonzalo, en el sitio de La Carrancha, es
donde se une el Cea al Esla; un poco antes de empezar el embalse, acaba
el Cea su recorrido de 175 km, desde las montañas de Prioro hasta el
límite meridional de la Tierra de Campos, y en este punto también ter-
minamos nuestro recorrido toponímico por el Valle del Cea.

366
ÍNDICE DE TOPÓNIMOS *
- *ABOLINOS (Aulinos, Abrinos). Desp. en Santa Cristina de Valmadrigal.
- ALBIRES.
- ALCUETAS.
- ALMANZA.
- *ANTERUELO. Desp. junto a Castilfalé.
- ARCAYOS.
- *AUTERO SENDINO. Desp. junto a Sahelices de Mayorga.

- BANECIDAS (Villa Vanizati, Vanescides, Vanisçidas, Vanaçides).


- *BARRIALES DE CEA (Barriales de Domna Froila). Desp. en Sahelices del Río.
- BERCIANOS DEL REAL CAMINO.
- *BOADILLA DE LAS VIÑAS (Bobatella, Boadelexa, Guadilla). Desp. lindero a Sahagún.
- BURGO RANERO, EL.
- BUSTILLO DE CEA.
- *BUSTILLO DEL ROSSO. Desp. entre Gordaliza y Valdespino Vaca.

- CABRERA DE ALMANZA
- *CABREROS. Monasterio y Dehesa entre Alcuetas y Valdespino Cerón.
- CALAVERAS DE ABAJO (Calaveras de Yuso).
- CALAVERAS DE ARRIBA (Calaveras de Suso).
- CALZADA DEL COTO (Villa Zacarías, Villa Zacharías, Calçeata).
- CALZADILLA DE LOS HERMANILLOS.
- CAMINAYO.
- CAMPAZAS.
- CANALEJAS.
- *CAPELLONES. Desp. en el valle de Valmadrigal.
- CÁRCAVAS. Arroyo que pasa por Castilfalé, Valdemoro y Gordoncillo.
- *CARPEOS. Desp. en Izagre.
- CARRIZAL.
- CARVAJAL DE FUENTES.
- *CASTELLANOS. Desp. entre Monasterio de Vega, Melgar de Abajo y Gordaliza
de la Loma.

* Escribimos en cursiva los nombres de lugares que correspoden a formas documentales. Igualmente,
como en todo el texto, los nombres de lugares despoblados van precedidos de un asterisco.

367
- CASTELLANOS DE CEA.
- CASTILFALÉ.
- *CASTILLEJA. Caserío al suroeste de Mayorga.
- CASTROAÑE.
- CASTROBOL (Castro Abaiub, Castro Vaiu, Castro Vau, Castrovaul).
- *CASTRO FRUELA (Castro Froila). Territorio desde los Melgares hasta Castrobol.
- *CASTRO (DE) IUVARA. Desp. en Grañeras.
- CASTROGONZALO (Castrum Gunsalvo iben Muza).
- CASTROMUDARRA (Castro Mutarrafe).
- CASTROTIERRA.
- CASTROVEGA DE VALMADRIGAL (Castro Fadhot et Veiga).
- CEA (Ceia, Zegia). Río, Villa y Territorio.
- CEBANICO (Çeuanico Ceonico Vale Ceonico).
- CEGOÑAL.
- CEION (Zegion, Ceón). Territorio en la cabecera del Cea.
- *CENICEROS. Desp. junto a Roales.
- CEREZAL.
- CODORNILLOS (Cornutellos, Cornodiellos, Codorniellos).
- *COOMONTES (Caudamontes, Codamontes). Dehesa en Matadeón.
- COSO. Arroyo y Monte al oeste de Sahagún.
- CUARRAGO (Arroyo de las Fuentes). Arroyo al este de Grañeras.

- *ESCORRIEL (Villa Scurrello, Escurrel, Escoriel de Frades). Desp. entre Valdescorriel y


Fuentes de Ropel.
- ESPINA, LA. Barrio de Villacorta, en el Arroyo Valcuende.
- ESPINOSA DE ALMANZA.

- *FARAVELLOS (sub Autero Maurisco). Desp. entre Mozos y Sahelices del Río.
- FERRERAS DEL PUERTO (Ferreras de Valdetuéjar).
- *FONCAVADA. Desp. al noroeste de Villamizar.
- FONTANARES. Valle al este de Villamizar.
- *FUENTECILLAS DEL RÍO CEA. Desp. en Melgar de Abajo.
- FUENTES DE CARVAJAL (Fontes de Materno).
- *FUENTES DE LAS MATAS (Fuentes del Payuelo). Desp. al este de Grañeras.
- FUENTES DE ROPEL.

368
- *GALLEGOS (Galliguiellos). Desp. en el valle de Valmadrigal.
- GALLEGUILLOS DE CAMPOS (Gallekellos de Kaziatos, Gallegellos de Kaitos).
- *GEBALA (Gievala, Ievela). Desp. cerca de Monasterio de Vega.
- *GODOS (Carragodos). Desp. en Melgar de Arriba.
- *GOLPEJAR (Volpejar). Desp. cerca de Monasterio de Vega.
- GORDALIZA DEL PINO.
- GORDONCILLO.
- GRAJALEJO DE LAS MATAS
- GRAÑERAS, LAS (Villa Graniera, Granneras).

- *HONTORIA. Desp. en Melgar de Arriba.


- *HOQUES (Foques). Desp. en Villacalabuey.
- *HUELGAS DE MELGAR. Desp. en Melgar de Arriba.

- IZAGRE.

- JOARILLA DE LAS MATAS.

- *KASTRO MAZAREF (Kastro Maçarefe Kastro Matarife). Territorio entre el Cea y el Val-
deraduey, cerca de Valderas.
- *KAZIATOS (Kazitos, Kaydos, Cagitos, Caitos). Desp. en Galleguillos de Campos.

- LLAMA, LA.
- LLUMBICA. Cerro junto a Castromudarra.
- *LOMAS. Caserío en Peñacorada.

- *MACUDIEL. Arroyo y Desp. entre Sahelices de Mayorga y Albires.


- *MAHUDES (Mafmutes, Mahamute). Caserío al oeste de Sahagún.
- *MANZULES. Desp. más abajo de Gordoncillo.
- MATA DE MONTEAGUDO, LA.
- MATADEÓN DE LOS OTEROS (Mata de Aiube, Mata de Aiub, Matadeul).
- MATALLANA DE VALMADRIGAL.
-*MATANZA. Dehesa al E. de Zalamillas.
- MATA DE SALGUEROS. Monte en Foncavada.
- MATAS, LAS. Territorio entre el Esla y el Cea.
- *MATELLAS. Desp. en el sureste del Coto de Sahagún.

369
- MAYORGA DE CAMPOS.
- MELGAR DE ABAJO (Melgare de Abduz, Melgar de Yuso).
- MELGAR DE ARRIBA (Melgare de Forakasas, Melgare Regis, Melgar de Suso).
- *MENTAL (Mentare). Caserío, arroyo y monte en Prioro.
- *MILANA, LA (Medianos). Límite del Monasterio de San Pedro de las Dueñas.
- MONASTERIO DE VEGA (Monasterio de Santa María de la Serrana).
- MONDREGANES (Boldrecanes, Bondreganes).
- *MONCOSOS (Monquosos, Mocosos). Desp. en San Martín de Valdepueblo.
- MORGOVEJO.
- MOZOS DE CEA.
- MUELLES. Monte en Castromudarra.
- MUÑECAS, LAS.

- *OTERO, EL. Desp. al oeste de Valderas.


- *OTER D´ALVARATH. Desp. en Villamizar.
- *OTERO DE PASTORES. Límite sur del Coto de Sahagún.
- *OTERO DE VALDESPINO. Desp. cerca de Valespino Vaca.
- OTERO DE VALDETUÉJAR, EL.

- *PALACIOLO. Desp. en Castilfalé.


- *PALAZUELO. Desp. al noroeste de Codornillos.
- *PALAZUELO DE LA MATA. Desp. cercano a Roales.
- *PARATELLA. Desp. en el Arroyo Rebedul.
- PARAZUELO. Arroyo entre Castellanos y Villacintor.
- *PATRECES. Desp. cerca de Villamutarraf.
- *PAYOLO (Granja de). Desp. al oeste de Villamizar.
- PAYUELO (Pajuelo). Territorio entre el Esla y el Cea.
- *PENILLA, LA (Pennella, Peniella). Desp. cerca de Santas Martas.
- PEÑACORADA. Montaña al norte de León.
- *PERALES. Desp. en Monasterio de Vega.
- *PERALES. Desp. al este de Bercianos.
- *PIEDRAHITA. Desp. en Castro Fruela.
- *PIEDRAHITA. Desp. en Calzada del Coto.
- *PILELLA DE VALLE MATRICALE. Desp. en el Arroyo Valmadrigal.
- *POBLADURA. Desp. en el Arroyo Rebedul.
- *PORBILLOS (Pobriellos, Poplellos, Populellos). Desp. en Grajalejo de las Matas.

370
- PRADO DE LA GUZPEÑA.
- PRIORO.
- PUENTE ALMUHEY.

- QUINTANA DEL MONTE (Quintana Ladrona).


- *QUINTANELLA DE ARADUEY. Desp. en Melgar de Abajo.
- *QUINTANELLA DE MAYORGA. Desp. en Mayorga.
- *QUINTANELLAS DEL PÁRAMO. Desp. junto a Villamuñío.
- QUINTANILLA DE ALMANZA.

- REBEDUL. Arroyo y monte cerca de Canalejas.


- RED DE VALDETUÉJAR, LA.
- REDIBUSTO. Arroyo cerca de Valdavida.
- RENEDO DE VALDETUÉJAR.
- *REQUEXOLO. Desp. junto a San Martín de Sahagún.
- RIBA, LA (Ripa Rubia in territorio Ceionensi).
- *RICASTRO. Desp. en Prioro.
- RÍO CAMBA (Redicamba, Rivo de Camba) Arroyo y monte entre Almanza y Villaverde
de Arcayos.
- ROALES.
- ROBLEDO (ant. Yecla). En el Valle de las Casas.
- RUIPEDRO (ARROYO DEL VALLE). Arroyo cercano a Gordaliza del Pino.

- SAHAGÚN (Monasterio y villa).


- SAHELICES DE MAYORGA (Monasterio de San Félix de Bovata/Bovatella).
- SAHELICES DEL RÍO.
- *SAN ANDRÉS. Desp. junto a Villa Mutarraf.
- *SAN ANDRÉS DEL COTO. Desp. en el Coto de Sahagún.
- *SAN BAUDILIO. Desp. junto a Villa Mutarraf.
- *SAN CEBRIÁN. Desp. en Gordaliza del Pino.
- *SAN CIPRIANO. Desp. en Castilfalé.
- *SAN CLEMENTE. Monasterio junto a Hontoria, desp. en Melgar de Arriba.
- *SANCTA EULALIA. Desp. cerca de Villamizar.
- *SAN ESTEBAN DE VALDERADUEY. Desp. al este del Coto de Sahagún.
- *SAN JUAN DE SAPEIROS. Monasterio desaparecido en Valdespino Cerón.
- *SAN JULIÁN DE FUENTES. Monasterio cerca de Grañeras.

371
- *SAN JULIÁN DE POBLADURA. Desp. al noreste de Valderas.
- *SAN LLORENTE. Dehesa en Valdemorilla.
- *SAN MAMÉS. Junto a Melgar de Arriba.
- *SAN MARTÍN. Extramuros de la villa de Sahagún.
- *SAN MARTÍN DEL RÍO (San Martín de Pineda). Desp. en Sahelices de Mayorga, al
sureste de Izagre.
- *SAN MARTIN DE VALDEPUEBLO. Monasterio cerca de Mayorga.
- SAN MARTÍN DE VALDETUÉJAR.
- SAN MARTÍN DEL VALLE.
- SAN MIGUEL DE MONTAÑÁN.
- *SAN MIGUEL DE RANERO. Desp. al sur de Sahagún.
- *SAN MILLÁN (sub Autero Maurisco). Desp. junto a Mozos de Cea.
- *SAN PELAYO. Desp. y valle en Prioro.
- SAN PEDRO DE CANSOLES.
- *SAN PEDRO DE HERMOSOS (Carrehermosos). Desp. al oeste de Mayorga.
- SAN PEDRO DE LAS DUEÑAS
- *SAN PEDRO DE LA VEGA. Desp. junto a Melgar de Arriba.
- SAN ROMÁN. Cerca de Mayorga.
- *SANT ALEXANDER. Desp. junto a Grañeras.
- *SANTA COLUMBA. Desp. junto a Villamol.
- SANTA CRISTINA DE VALMADRIGAL.
- *SANTA CRUZ DEL CEA (Sancta Cruce de Vovatella). Desp. cerca de Sahelices de Mayorga.
- *SANTA ELENA. Lindero del Coto de Sahagún.
- *SANTA ENGRACIA. Lindero sur del Coto de Sahagún.
- SANTA EUGENIA DE CALAVERAS.
- *SANTA EULALIA (Santa Olalla). Ermita y desp. en Melgar de Abajo.
- *SANTA LUCÍA. Dehesa en Valdespino Cerón.
- *SANTA MARÍA DE MUDARRA. Dehesa en Villa Mudarraf.
- *SANTA MARÍA DEL CEA. Desp. junto a Castrobol.
- SANTA MARÍA DEL MONTE DE CEA (Santa Mª de Valdecéspedes).
- *SANTA Mª DEL PUENTE DE ARADUÉ. Santuario al este de Sahagún.
- SANTA Mª DEL RÍO (Santa Mª de Canraso).
- *SANTA Mª DE PESQUERA. Desp. cerca de Mayorga.
- *SANTA Mª DEL VALLE DE RATERO. Desp. al oeste de Calzada del Coto.
- SANTA OLAJA DE LA ACCIÓN.
- SANTAS MARTAS.

372
- *SANTIAGO DE LA ALDEA. Dehesa en Monasterio de Vega, al este de Albires.
- *SANTO TISSO. Fuente en la Dehesa de Valdellán.
- *SANTOS JUSTO Y PASTOR. Límite sur del Coto de Sahagún.
- *SANTOS JUSTO Y PASTOR. Monasterio al noroeste de Renedo de Valdetuéjar
- *SANTOVENIA (Santa Eugenia). Monasterio desp. entre Melgar de Arriba y de Abajo.
- SENADAS (Senatres). Arroyo.
- *SENATRES. Desp. en Gordaliza del Pino.
- *SIELLA NUEVA. Desp. en el Coto de Sahagún, cerca de Villalebrín.
- *SIERO. Desp. en el territorio de Castro Fruela.
- *SOBRADILLO. Desp. en Grajalejo de las Matas.
- SOTA DE VALDERRUEDA, LA.
- SOTO DE VALDERRUEDA (Roubledo de Valderrueda).

- *TALAVERA. Desp. cerca de Galleguillos de Campos.


- *TALAVEROLA. Desp. cerca de Galleguillos de Campos.
- * TAMBRÍN (Entambrín, Fontambrín, Villa Ambrín). Pago en Calzada del Coto.
- TARANILLA.
- TEJERINA.
- *TERUELO (Oteruelo). Valle y desp. en Banecidas.
- *TOMORISCO (Otero Morisco). Monte en Mozos de Cea.
- *TORRE DE GONZALVO. Desp. cerca de Almanza.
- *TRIANOS.
- TUÉJAR (Tolia, Toya, Toja). Río que baja desde Peñacorada.

- UTIELGA. Río. Arroyo de la Vega.

- *VAL DE ALIER. Desp. junto a Cabrera de Almanza.


- *VAL DE LAURENZO. Desp. en Calzada del Coto.

- VALCUENDE. Territorio y arroyo (rivulo Calabarias).


- VALDASNEROS. Arroyo y monte cerca de Villamarco.
- VALDAVIDA.
- VALDEARCOS. Arroyo y villa al norte de Santas Martas.
- *VALDEFRESNO. Valle y desp. al oeste de Grañeras.
- VALDEFUENTES. Cerca de Valderas.
- *VALDEFUENTES (Val de Fontes). Desp. cercano al Coto de Sahagún.

373
- *VALDEGORRÓN. Pago en Santa Cristina de Valmadrigal.
- VALDEGUISENDA. Territorio al pie de Peñacorada.
- *VALDELAGUNA. Dehesa cerca de Calzada del Coto.
- *VALDELLÁN (Villa Xam). Dehesa en Villamizar.
- *VALDELOBÓN. Desp. entre Melgar de Abajo y Monasterio de Vega.
- *VALDELOCAJOS. Dehesa en Calzada del Coto.
- VALDEMORILLA.
- VALDERAS.
- VALDERRUEDA.
- VALDESCAPA (Fontem de Scapa).
- VALDESCORRIEL.
- *VALDESEVERO. Valle límite sur del Coto de Sahagún.
- VALDESPINO CERÓN.
- VALDESPINO VACA
- VALDETUÉJAR.
- *VALDONTRIGO. Arroyo y desp. entre Sahagún y Grajal.
- *VALLANDRINO (Val de Andrino). Desp. en Castellanos de Cea.
- VALMADRIGAL. Arroyo y Señorío eclesiástico desde el siglo XII.
- VALVERDE ENRIQUE.
- VALLECILLO.
- *VALLE DE EXÓN. Desp. al oeste de Sahagún.
- VALLE DE LAS CASAS (EL). Arroyo y poblado.
- VALLE DE RATERO. Valle de Calzada del Coto.
- *VALLE DE TUERO (Fitero, Itero). Desp. en el Arroyo Calaveras.
- *VARATIEL (Valfartiel). Desp. al este de Gordaliza del Pino.
- VEGA, LA. Arroyo afluente del Cea por tierras de Izagre, Valmadrigal, etc.
- VEGA DE ALMANZA, LA.
- *VEJAR (GRANJA DE). En Mayorga, junto a Castilleja.
- *VESSADAS (Versadas). Desp. junto a Monasterio de Vega.
- *VILLA (de) ABOMALLA. Desp. entre Grañeras y Villamuñío.
- *VILLA CESÁN. Desp. cerca de Mayorga.
- *VILLA CORDOBESES. Desp. entre Grañeras y Villamuñío.
- *VILLA (de) DOMNA MATRE. Desp. al oeste de Grañeras.
- *VILLA HELEZ. Desp. cerca de Villamizar.
- *VILLA ELÍAS. Desp. cerca de Grañeras.
- *VILLA FORTUNIO. Desp. cerca de San Martín de Valdepueblo.

374
- *VILLA GAIÁN. Desp. cerca de Monasterio de Vega.
- *VILLA LA MAYA. Desp. en territorio de Castro Fruela.
- *VILLA LIL (Villa Lili). Desp. cerca de Villamuñío, hacia Mansilla.
- *VILLA LIZER. Desp. en Villamizar.
- *VILLA MEZEROL (Villa Mezeroh). Desp. dentro del Coto de Sahagún.
- *VILLA MUDARRA (Villa de Mutarrafe). Desp. en Bercianos, al oeste de Sahagún.
- *VILLA PASCUAL. Desp. al oeste de Sahagún.
- *VILLA (de) PATRICIO. Desp. en el sureste del Coto de Sahagún.
- *VILLA RANERO (Villaraner). Desp. en Monasterio de Vega.
- *VILLA REVELLI. Desp. cerca de Bercianos.
- *VILLA REZMIRO (Villa Razmiel). Desp. cerca del Monasterio de Vega.
- *VILLA RIQUER. Desp. al oeste de Bercianos.
- *VILLA SALITI (Villasalit). Desp. cerca de Melgar de Arriba.
- *VILLA TUDISCLI. Desp. en Calaveras de Arriba.
- *VILLA ZONIO. Desp. en el Coto de Sahagún.
- VILLABRAZ (Villa Auraz, Villa Velaz, Villavelaz).
- VILLACALABUEY (Villacaboi de Cea, Villa Calaboi, Villa Thaboi).
- *VILLACARTIEL. Desp. entre Morgovejo y Prioro.
- *VILLACELAMBRE (Villa Zeram, Villa Zuramine, Villa Ceramre. Villa Çerambre).
Desp. al este de Sahagún, en Villalebrín.
- VILLACERÁN (Villa Çerfanni, Villacerfán, Villa Çarán).
- VILLACINTOR (Villa Zentol, Villa Centol, Villa Cintol).
- VILLACORTA. Junto a Valderrueda.
- *VILLACORTA. Desp. entre Melgar de Abajo y Monasterio de Vega.
- *VILLAESCUSA (Villaescura). Desp. en Morgovejo.
- *VILLAESCUSA (Villa Ascusa). Desp. entre Monasterio de Vega y Sahelices de Mayorga.
- *VILLAHÉLEZ. Desp. en Villamizar.
- *VILLALAÍN. Desp. en Joarilla de las Matas.
- *VILLALAJO. Monte y Desp. cerca de Gordaliza del Pino.
- *VILLALAMAYA (Villa Maia, Villamagrán, Villamayán). Desp. en Sahelices de Mayorga.
- VILLALMONTE.
- VILLAMARCO.
- VILLAMARTÍN DE DON SANCHO.
- *VILLAMERIEL (Villa Mirelli, Villa Mirel). Desp. en Valdespino Cerón.
- VILLAMIZAR.
- VILLAMOL DE CEA (Villa Mohore, Villa Moffole, Villa Moffol, Villa Mohol).

375
- VILLAMORATIEL DE LAS MATAS.
- VILLAMORISCA.
- VILLAMUÑÍO.
- *VILLAMUDARRAF. Territorio cerca de Valderas.
- *VILLAMUDARRAF. Desp. cerca de Monasterio de Vega.
- *VILLANOVA. Desp. en Matanza, territorio de San Martín de Valdepueblo.
- *VILLAOLFETA (Villa Abolfeta). Desp. en Sahelices de Mayorga.
- *VILLAOLFETA (Villa Alfeta, Villa Alpheta). Desp. junto a Bustillo de Cea.
- *VILLAPANNINOS. Desp. al sur de Sahagún.
- VILLAPECEÑIL.
- *VILLAR DE CEA (Villare). Desp. al suroeste de Villamol.
- *VILLARES, LOS. Desp. en torno a Valderas.
- *VILLARREQUERIEL (Villa de Requerique, Villa de Requeride). Desp. junto a Santiago
de la Aldea.
- *VILLARRUBIA (Ripa Rubia). Desp. en Calzada del Coto.
- VILLASELÁN (Villa de Selano; Villasalán).
- VILLAVERDE DE ARCAYOS.
- VILLEZA (Villa de Aiza Villeça, Villa Ecza). Junto a San Miguel de Montañán.

- *YECLA (Iecla). Desp. y ermita en Villaverde de Arcayos.


- YECLA. Antiguo nombre de Robledo de la Guzpeña.

- ZALAMILLAS.

376
ABREVIATURAS UTILIZADAS EN LA BIBLIOGRAFÍA

- AA= Al-Andalus. Revista de Estudios Árabes, Madrid y Granada, 1933 ss.

- AHDE= Anuario de Historia del Derecho Español. Madrid.

- AL= Archivos Leoneses. León, 1947 y ss.

- BB= Libro Becerro de las Behetrías. León, 1981.

- BIDEA= Boletín del Instituto de Estudios Asturianos. Oviedo, 1947 y ss.

- BP= Becerro de Presentaciones. León, 1984.

- CISO= Congreso Internacional de (S)ciencias Onomásticas.

- DCECH= J. Corominas y J. A. Pascual (1980-91): Diccionario Crítico Etimológico Caste-


llano e Hispánico, (6 vols.). Madrid.

- Ehum= Estudios Humanísticos (Filología). Universidad de León.

- ELH = Enciclopedia Lingüística Hispánica. Madrid, CSIC, 1960.

- ES= Flórez, E. (1762): España Sagrada.Tomos XIV, XVI, XVII, ed. facs. Madrid, 1905
y Risco, M. (1784-1787): Tomos XXXIV-XXXVI, ed. facs., León, 1980.

- RFE= Revista de Filología Española. Madrid, 1914 y ss.

377
FUENTES DOCUMENTALES

ARCHIVO CATEDRAL DE LEÓN. Tumbo de León (Códice 11).

- Álvarez Álvarez, C. (1995): Colección Documental del Archivo de la Catedral de León. Vol. XIII
(1351-1474), León, Centro de Estudios «San Isidoro».
- Álvarez Palenzuela, V. et al. (1997): Colección Diplomática del Monasterio de Sahagún. Vol. VI
(1300-1500), León, Centro de Estudios «San Isidoro».
- Andrés, A. (1959): «Almanza. Fuero de población y confirmaciones del mismo (1225-
1285)», AL, XIII, nº 25, 167-172.

- Barrero García, A. Mª (1972): «Los fueros de Sahagún», AHDE, XLII, 385-597.


- Burón Castro, T. (1998): Colección Documental del Monasterio de Gradefes, I (1054 -1299),
León, Centro de Estudios «San Isidoro». Colección «Fuentes y Estudios de Historia Le-
onesa», nº 71.

- Casado Lobato, Mª C. (1983): Colección Diplomática del Monasterio de Carrizo. Vol. I (969-
1260) y vol. II (1261- 1299), León, Centro de Estudios «San Isidoro».
- Castán Lanaspa, G. (1981): Documentos del Monasterio de Villaverde de Sandoval (siglos XII-
XV), Salamanca, Universidad.
- Castán Lanaspa, G. y Castán Lanaspa, J. (1992): Documentos del Monasterio de Santa María
de Trianos (siglos XII y XIII), Salamanca, Universidad.

- Escalona, R. (1982): Historia del Real Monasterio de Sahagún, Madrid. León, ed. facs.
- Fernández Catón, J. Mª (1977): Catálogo del Archivo del Monasterio de San Pedro de las Due-
ñas, León, Centro de Estudios e Investigación «San Isidoro».
—————————- (1979): Catálogo del Archivo Histórico Diocesano de León. Vol. I,
León, Centro de Estudios e Investigación «San Isidoro».
—————————- (1985): Catálogo del Archivo Histórico Diocesano de León. Vol. II,
León, Centro de Estudios e Investigación «San Isidoro».
—————————-- (1990): Colección Documental del Archivo de la Catedral de León (775-
1230). Vol. V (1109-1187), León, Centro de Estudios e Investigación «San Isidoro».
—————————-- (1991): Colección Documental del Archivo de la Catedral de León (775-
1230). Vol. VI (1188-1230), León, Centro de Estudios e Investigación «San Isidoro».
- Fernández Flórez, J. A. (1984): «El Becerro de Presentaciones. Códice 13 del Archivo
de la Catedral de León. Un parroquial leonés de los siglos XIII-XV», León y su Historia. Vol.

378
V: Miscelánea histórica de temas leoneses, León, 265-565.
————————-— (1991): Colección Diplomática del Monasterio de Sahagún (857-1230).
Vol. IV (1110- 1199), León, Centro de Estudios e Investigación «San Isidoro».
————————-–– (1994): Colección Diplomática del Monasterio de Sahagún (857-1230).
Vol. V (1200- 1300), León, Centro de Estudios e Investigación «San Isidoro».
- Fernández Flórez, J. A. y Herrero De La Fuente, M. (1999): Colección Documental del mo-
nasterio de Santa María de Otero de las Dueñas. Vol. I (854-1108), León, Centro de Estu-
dios e Investigación «San Isidoro».
- Fernández Del Pozo, J. Mª (1997): Colección Documental del Archivo de la Catedral de León.
Vol. XVI (1600-1625) y vol. XVII (1626-1685), León, Centro de Estudios e Investiga-
ción «San Isidoro».
- Flórez, E. (1762): España Sagrada. Tomos XIV, XVI y XVII, (ed. facs., Madrid, 1905).
- Floriano Cumbreño, A. C. (1949-1951): Diplomática española del período astur. Estudio de las
fuentes documentales del reino de Asturias (718-910). 2 vols. Oviedo.
- Fuente Crespo, J. de la (2000): Colección Documental del Monasterio de Trianos (1111- 1520),
León, Centro de Estudios «San Isidoro».

- García Villada, Z. (1919): Catálogo de los códices y documentos de la Catedral de León, Madrid.
- González González, J. (1943): Regesta de Fernando II, Madrid.
—————————- (1944): Alfonso IX, Madrid.
—————————- (1960): El reino de Castilla en la época de Alfonso VIII, Madrid.
—————–— (1980 y 1986): Reinado y diplomas de Fernando III, Córdoba.

- Herrero De La Fuente, M. (1988): Colección Diplomática del Monasterio de Sahagún (857-


1230). Vol. II (1000-1073), León, Centro de Estudios e Investigación «San Isidoro».
——————————— (1988): Colección Diplomática del Monasterio de Sahagún (857-
1230). Vol. III (1074-1109), León, Centro de Estudios e Investigación «San Isidoro».

- Mañueco Villalobos, M. y Zurita Nieto, J. (1917-1920): Documentos de la Iglesia Colegiata


de Santa María la Mayor (hoy Metropolitana) de Valladolid (siglos XI-XIII), 2 vols., Valladolid.
- Martín Fuertes, J. A. (1995): Colección Documental del Archivo de la Catedral de León. Vol. XI
(1301-1350), León, Centro de Estudios e Investigación «San Isidoro».
- Martínez Díez, G. (ed.) (1981): Libro Becerro de las Behetrías. Estudio y texto crítico. 3 vols.,
León, Centro de Estudios e Investigación «San Isidoro».
- Mínguez Fernández, J. M. (1976): Colección Diplomática del Monasterio de Sahagún (siglos
IX-X), León.

379
- Risco, M. (1975-1793): España Sagrada. Tomos 34-38, (ed. facs., León, 1980).
- Rodríguez De Diego, J. L. (1982): El Tumbo del Monasterio Cisterciense de Santa María de
la Espina, Valladolid, Universidad.
- Rodríguez Fernández, J. (1981): Los fueros del reino de León. 2 vols., León.
- Rodríguez Vega, R. (1950): «Catálogo de Documentos del Monasterio de Santa María
de Otero de las Dueñas (siglo X-XVI)», AL, nº 8, 181-208.
- Ruiz Asencio, J. M. (1987): Colección Documental del Archivo de la Catedral de León (775-
1230). Vol. III (986-1031), León, Centro de Estudios e Investigación «San Isidoro».
————————- (1989): Colección Documental del Archivo de la Catedral de León (775-
1230). Vol. IV (1032-1109), León, Centro de Estudios e Investigación «San Isidoro».
————————- (1993): Colección Documental del Archivo de la Catedral de León. Vol. VIII
(1230-1269), León, Centro de Estudios e Investigación «San Isidoro».
- Ruiz Asencio, J. M. y Martín Fuertes, J. A. (1994): Colección Documental del Archivo de la Ca-
tedral de León. Vol. IX (1269-1300), León, Centro de Estudios e Investigación «San Isidoro».

- Sáez, E. (1987): Colección documental del Archivo de la Catedral de León (775-1230). Vol. I
(775-952), León, Centro de Estudios e Investigación «San Isidoro».
- Sáez, E. y Sáez Sánchez, C. (1990): Colección Documental del Archivo de la Catedral de León
(775-1230). Vol. II (953-985), León, Centro de Estudios e Investigación «San Isidoro».
- Ser Quijano, G. Del (1981): Documentación de la Catedral de León (siglos IX-X), Salamanca,
Universidad.
———–-————- (1993): Colección Diplomática de Santa María de Otero de las Dueñas
(León) (854-1037), Salamanca, Universidad.
- Serrano Pineda, L. (1948): Cartulario del Monasterio de Vega, Madrid.

- Ubieto Arteta, A. (1971): Crónica de Alfonso III, Valencia.


—————- (ed.) (1987): Crónicas Anónimas de Sahagún, Zaragoza.

Vignau, V. (1874): Índice de documentos del Monasterio de Sahagún de la Orden de San Benito (Glo-
sario y diccionario geográfico), Madrid.
–———- (1885): Cartulario del Monasterio de Eslonza, Madrid.

- Yáñez Cifuentes, Mª P. (1972): El Monasterio de Santiago de León, León-Barcelona.

380
BIBLIOGRAFÍA

- Albertos Firmat, Mª L. (1966): La onomástica personal primitiva en la Hispania Tarraconense


y Bética, Salamanca, CSIC, Instituto Antonio de Nebrija.
- Alvar López, M. (1949): Toponimia del alto valle del río Aragón, Zaragoza.
- Álvarez Maurín, Mª (1994): Diplomática asturleonesa. Terminología toponímica, León, Universidad.
- Álvarez, A. y. Perdiguero, H. (eds.) (1994): Toponimia de Castilla y León. Actas de la Reunión
Científica sobre Toponimia de Castilla y León (Burgos, noviembre, 1992), Burgos, Caja de Aho-
rros, Facultad de Humanidades y Educación.
- Asín Palacios, M. (1944): Contribución a la toponimia árabe en España, Madrid-Granada
(2ª ed.).

- Bart Colebrook, T. E. (1879): «On proper Names of the Mohammedans», Journal of the
Royal Asiatic Society of Great Britain and Ireland, XI, parte II, 174 y ss.
- Bertrand, G. (1972): «Ecologie d´un espace geographique. Les geosystemes du Valle de
Prioro», L´Espace Geographique, nº 2.
- Bobes, Mª C. y Uría Río, J. (1964): «La toponimia de busto en el noroeste peninsular»,
Archivum, XIV, 74-102.

- Caetani, L. y Gabrieli, G. (1915): Onomasticon Arabicum. I (Fonti- Introduzione), Roma.


- Canal Sánchez y Pagín, J. Mª (1999): «Toponimia de la Villa de Prioro», Tierras de León,
nº 107-108, XXXVIII, 73-97.
- Cantera Burgos, F. (1974): «Juderías medievales de la provincia de León», AL, XXVIII,
nº 55-56, 85-156.
- Carrera de la Red, A. (ed.) (2000): Nebrija: Dictionarium Medicum, Salamanca, Universi-
dad.
- Carrera de la Red, Mª F. (1986): «Notas de toponomástica leonesa: Estudio del Coto de
Sahagún», AL, nº 79-80, 347-363.
—————————- (1988): Toponimia de los valles del Cea, Valderaduey y Sequillo, León,
Inst. «Fray Bernardino de Sahagún».
—————————- (1988): «Aspectos de toponomástica castellano-leonesa. Su im-
portancia para la historia de la lengua», Ariza, M.; Salvador, A. y Viudas, A. (eds.), Actas
del I Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española (Cáceres, 1987), vol. II, Madrid,
Arco Libros, 1651-1659.
—-———————— (1992): «Macrotoponimia castellana en fuentes documentales.
Reflejo de la evolución histórica de nuestra lengua», Ariza, M.; Cano, R.; Mendoza, J.

381
Mª y A. Narbona (eds.), Actas del II Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española
(Sevilla, 1990), vol. II, Madrid, Arco Libros, 919-936.
—---———————- (1992): «Huellas de las culturas árabe y hebrea en torno al Mo-
nasterio de Sahagún», AL, nº 91/92, 375-390.
—-———————— (1993): «Árabes y judíos en la documentación del monasterio
de Sahagún», Lorenzo Sanz, E. (coord.), Proyección histórica de España en sus tres culturas: Cas-
tilla y León, América y el Mediterráneo, vol. I (Historia e Historia de América), páginas 45-
52, Junta de Castilla y León.
—--———————-- (1994): «Toponimia menor en el Páramo Oriental Leonés: los
pagos del pueblo de Villacalabuey», Tierras de León, nº 93 y 94, págs. 69-86, León.
—————————- (1999): «Castilian toponyms with the title “Don” between the
rivers Cea and Pisuerga», Onomastik. Akten des 18. Internationalen Kongresses für Namenfors-
chung. Trier, 12-17 April 1993. Band IV. Personennamen und Ortsnamen. In Zusammenar-
beit mit Thorsten Andersson herausgegeben von Dieter Kremer, Tübingen, Max
Niemeyer Verlag, (Sonderdruck aus Patronymica Romanica Band 17), 225-236.
–-————————- (1999): «Los párrocos de la iglesia de Nuestra Señora de la Asun-
ción en Santa Mª del Monte de Cea», Tierras de León, nº 107-108, 181-201, León.
- Carrera de la Red, J. (1995): «La Dehesa de Valdellán», Revista Informativa del Ayuntamiento
de Santamar, nº 1, 17-19.
———————–- (2004): Villacalabuey: Historia y Tradiciones, Valladolid.
- Castro, L. (1976-1977): «Algunos yacimientos arqueológicos de la zona de Sahagún»,
Sautuola, II, Santander, 193-197.
- Corominas, J. (1972): Tópica Hespérica. 2 vols., Madrid, ed. Gredos.
——––-–-–-— (1976): «Elementos prelatinos en las lenguas romances hispánicas», Actas
del I Coloquio sobre lenguas y culturas prerromanas en la Península Ibérica, Salamanca, 87-164.
- Corominas, J. y Pascual, J. (1980-1991): Diccionario Crítico Etimológico Castellano e Hispá-
nico (DCECH). 6 vols., Madrid, ed. Gredos.
- Cuenca Coloma, J. M. (1993): Sahagún. Monasterio y villa (1085-1985), Valladolid, Estu-
dio Agustiniano.
- Cunha Serra, P. (1968): Contribuiçâo Topo-antroponimica para o estudo do povoamento do Nor-
oeste Peninsular, Lisboa.

- Díez Alonso, M. y Rodríguez Cascos, O. (1991): Las cabeceras del Cea, León, Excma. Di-
putación Provincial.
- Díez Martínez, M. (2000): Cancionero popular de Prioro, León, Instituto Leonés de Cultura.
- Domínguez Valdeón, T. (1925): El libro de Valderas, León.

382
- Dozy, R. y Engelmann, W. H. (1869): Glossaire des mots espagnols et portugais dérivés de l’a-
rabe, Leyden (2ª ed.).

- Eguilaz y Yanguas, L. (1886): Glosario etimológico de las palabras españolas de origen oriental,
Madrid, Granada (ed. facs., Madrid, 1974).
- Estepa, C. (1972): «Las encomiendas del Temple en Tierra de Campos», AL, XXVI, nº
52, 47-54.

- Fernández Duro, C. (1882-1883): Memorias históricas de la ciudad de Zamora, su provincia y


obispado, Madrid.
- Fernández González, J. R. (1981): «Topónimos compuestos románicos: La estructura
determinado + determinante/determinante + determinado», Verba, 8, 229-245.
- Fernández Luna, W. (1999): Monografía Histórica de Sahagún, reeditada (con prólogo de
Félix Pacho Reyero) en Sahagún, Ediciones Santamarta.

- Galmés de Fuentes, A. (1996): Toponimia: Mito e historia, Madrid, Real Academia de la


Historia.
—-————————- (2000): La Toponimia: sus blasones y trofeos (la toponimia mítica), Ma-
drid, Real Academia de la Historia.
- Gamillscheg, E. (1932): «Historia lingüística de los visigodos», RFE, XIX, 117-150
y 229-260.
- García Abad, A. (1968): Historia de Valderas y su entorno, Burgos.
–——————- (1978): Sahagún: Guía turística y hostelera.
- García de Diego, V. (1985): Diccionario etimológico, español e hispánico, Madrid, Espasa-Calpe (2ª ed.).
- García Gómez, E. (1951): «Sobre la etimología del nombre del bastardo “Mudarra”»,
Al-Andalus (AA), XVI, T. I, 87-98.
- García Rodríguez, C. (1966): El culto a los santos en la España romana y visigoda, Madrid, CSIC.
- García Sánchez, J. J. (2000): «Perspectivas metodológicas de la investigación topono-
mástica española», Actas del I Encuentro Internacional de Filólogos Noveles, Alcalá de Henares,
Universidad de Alcalá y Basilea, 67-76.
———————-— (2007): Atlas toponímico de España, Madrid, Arco/Libros.
- Godoy Alcántara, J. (1975): Ensayo histórico-etimológico-filológico sobre los apellidos
castellanos, Barcelona, ed. facs.
- Gómez Moreno, M. (1979): Catálogo Monumental de España. Provincia de León, Madrid ed. facs.
———-————- (1925): Iglesias Mozárabes. Arte español de los siglos IX-XI, Madrid (ed.
facs., León, 1971).

383
- González, J. (1949): «Localización de pueblos leoneses», AL, III, nº 6, 97-112.
————--——-—: «Apodos leoneses en los diplomas de los siglos XII-XIII», Correo
Erudito, II, 125-132.
- González de Lucas, M. (1995): «Villamizar. Breves Notas», Revista Informativa del Ayun-
tamiento de Santamar, nº 1, 10-15.
- Gutiérrez Álvarez, R. (2001): Historias de un pueblo: Quintanilla de Almanza, León, ed.
del autor.
——-–——————- (2004): El habla de Prioro, León, ed. del autor.
-———–————-— (2007): Prioro y Tejerina. Estudios y documentación histórica, León, ed.
del autor.

- Hernández Alonso, N. (2000): Calzada del Coto. Historia, Lengua y Toponimia, León.
- Hubschmid, J. (1954): «Pyrenäenwörter vorromanischen Ursprungs und das vorro-
manischen Substrat der Alpen», Acta Salmanticensia, VII, 2, 59-62.
-—————— (1960): «Toponimia prerromana», ELH, I, 447-493.

- Lapesa, R. (1972): «La toponimia como herencia histórica y lingüística», Asociación Es-
pañola para el Progreso de las Ciencias, 9-24.
————- (1980): Historia de la Lengua Española, Madrid, Gredos (8ª ed.)
- Llorente Maldonado, A. (1962): «Esquema toponímico de la provincia de Salamanca: To-
pónimos prerromanos», Strenae. Estudios dedicados al Pf. García Blanco, Salamanca, 309-332.
———————-—— (1971): Toponimia e Historia, Granada.
——––-—————--- (1974): «Esquema toponímico de la provincia de Salamanca: To-
pónimos latinos de romanización. I. Topónimos cuyo carácter de romanización es muy
probable», Studia Hispanica in honorem R. Lapesa, Madrid, Tomo II, 297-306.
———————-—— (1978): «Esquema toponímico de la provincia de Salamanca:
Topónimos latinos de romanización. III. Topónimos de origen dudoso con cierta pro-
babilidad de remontarse a la romanización», Homenaje a J. Caro Baroja, Madrid, 699-710.
- López Santos, L. (1947): «Toponimia de la diócesis de León», AL, I, nº 1, 30-64.
–————-–-—- (1960): «Hagiotoponimia», ELH, I, 579-614.
- Luengo Martínez, J. Mª (1928): Las cercas de Valderas, León.

- Madoz, P. (1845-1850): Diccionario Geográfico-Estadístico-Histórico de España y sus posesio-


nes de Ultramar (ed. facs. Tomo de León, ed. Ämbito, 1991; Tomo de Valladolid, ed. Ám-
bito, 1984), Tomo de Zamora, 1865.
- Mañanes, T. (1979): Arqueología Vallisoletana. La Tierra de Campos y el sur del Duero, Va-

384
lladolid, Diputación.
—————- (1983): «La implantación romana en el territorio leonés», Lancia, I, 139-185.
- Marsá, F. (1954): «El topónimo “San Martín” en la Península Hispánica», RFE,
XXXVIII, 116-132.
————-- (1960): «Toponimia de Reconquista», ELH, I, 615-646.
- Martín Rodríguez, J. L. (1974): Orígenes de la Orden Militar de Santiago (1170-1195), Bar-
celona.
- Martínez Díez, G (1987): «Los Condados de Carrión y Monzón», Actas del Iº Congreso de
Historia de Palencia, II, 258-259.
—–-—————- (1994): «Toponimia y repoblación de la cuenca del Duero», Álvarez,
A. y Perdiguero, H. (eds.): Toponimia de Castilla y León, 33-56.
- Martínez Sopena, P. (1985): La tierra de Campos Occidental. Poblamiento, poder y comunidad
del siglo X al XIII, Valladolid, Diputación Provincial.
————————- (1994): «El Camino de Santiago y la articulación del espacio en Tie-
rra de Campos y León», El Camino de Santiago y la articulacón del espacio hispánico. Actas de la
XX Semana de Estudios Medievales (Estella, 26-30 de julio de 1993), Pamplona, 185-212.
———--——-—--- (1995a): «La antroponimia leonesa. Un estudio del Archivo de la
Catedral de León (876-1200)», Antroponimia y sociedad. Sistemas de identificación hispano-cris-
tianos en los siglos IX al XIII, Zaragoza, 155-180.
–-——————— (1995b): «Repoblaciones interiores, villas nuevas de los siglos XII
y XIII», Despoblación y colonización del valle del Duero. Siglos VIII al XIX (IV Congreso de Estu-
dios Medievales), León, 161-187.
- Menéndez Pidal, R. (1962): Poesía juglaresca y juglares, Madrid, col. Austral.
———————— (1968): Toponimia prerrománica hispana, Madrid, Gredos.
—–———-———- (1980): Orígenes del Español, Madrid, Espasa-Calpe (9ª ed.).
- Meyer–Lübke, W. (1932): Romanisches Etymologischen Wörterbuch (REW), Heidelberg, Carl
Winter, Universitätsverlag, 1968.
- Michelena, L. (1958): «Nombres vascos de persona», Actas del V CISO, Salamanca,
Tomo II, 73-92.
—————— (1985): Lengua e historia, Madrid, Paraninfo.
- Mínguez Fernández, J. M. (1980): El dominio del Monasterio de Sahagún en el siglo X, Sala-
manca, Universidad.
- Montenegro Duque, A. (1960): «Toponimia Latina», ELH, I, 501-530.
- Morala Rodríguez, J. R. (1984): La toponimia de una zona del Esla: Palanquinos, Campo y Vi-
llavidel, León, Universidad.
—————–—-——- (1989): Toponimia de la comarca de los Oteros, León, Diputación

385
Provincial.
——————-———————-- (1994): «Objetivos y métodos en los estudios de to-
ponimia», Álvarez, A. - H. Perdiguero (eds.): Toponimia de Castilla y León, 57-80.
- Moralejo Lasso, A. (1977): Toponimia gallega y leonesa, Santiago de Compostela, Pico Sacro.
- Moreno Fernández, F. (1990): «Aspectos metodológicos de la investigación toponí-
mica», Metodología de la investigación científica sobre fuentes aragonesas, Zaragoza, ICE Univer-
sidad de Zaragoza, 269-280.

- Niederehe, H. J. (1967): Strasse und Weg in der Gallorromanischen Toponomastik, Geneve-


París.

- Oliver Asín, J. (1959): Historia del nombre de Madrid. Madrid, Academia de la Historia.
——--———- (1962): «Las dos “almuzaras”», AA, XXVII, 155-179.
—————— (1974): En torno a los orígenes de Castilla: su toponimia en relación con los ára-
bes y los beréberes, Madrid, Academia de la Historia.
- Ortega y Rubio, J. (1895): Los pueblos de la provincia de Valladolid (ed. facs., Valladolid, 1979).

- Palol, P. de y Wattenberg, F. (1974): Carta Arqueológica de España: Valladolid, Vallado-


lid.
- Pérez González, M. (1985): El latín de la Cancillería Castellana (1158-1214), Salamanca,
Universidad.
- Pérez Rodríguez, E. (1986): El latín de la Cancillería de Fernando II, León, Inst. «Fray Ber-
nardino de Sahagún».
- Piel, J. M. (1950): Os nomes dos Santos tradicionais hispanicos na toponimia peninsular, Coim-
bra.
—––—— (1954): «Bustum, pascua, veranea ... en la toponimia del NO. Hispânico»,
BIDEA, VIII,
—-——— (1960): «Toponimia germánica», ELH, I, 531-560.
———-— (1960): «Antroponimia germánica», ELH, I, 442-423.
- Piel, J. M. y Kremer, D. (1976): Hispano-gotisches Namenbuch, Heidelberg, Carl Winter Uni-
versitatsverlag.
- Plans, P. (1970): La Tierra de Campos, Madrid.
- Prado, J. M. del (1977): Almanza, la perla del Cea, León.
–--———-—— (1979): Los Valles del Tuéjar, León.
——————- (1982): La Montaña Levítica: Prioro y Valderrueda, León.
- Puyol Alonso, J. (1925): Orígenes del reino de León y sus instituciones políticas (ed. facs., León,

386
1979).

- Riol, A. (1972): «La villa leonesa de Castilfalé. Sus orígenes más remotos», AL, XXVI,
nº 51, 61-68.
- Rodríguez Adrados, F. (2002): «Hacia una teoría de la ciencia toponímica», Revista de
la Sociedad Española de Lingüística, 32, 33-51.
- Rodríguez Fernández, B. (1993): Recuerdos de mi juventud. Breve historia de Cea.
- Rodríguez Fernández, J. (1955): «La judería de Cea», AL, XVII, 5-46.
———————- (1955 y 1957): «El señorío eclesiástico de Valmadrigal, AL, IX, nº 18,
17-80 y AL, XI, nº 21, 151-175.
——–———————- (1957): «Privilegio de Val de San Martín de Valdepueblo», AL,
XXI, 154 y ss.
———-——-————- (1964): El Monasterio de Ardón. Estudio histórico sobre los centros
monásticos medievales de Villanueva y Rozuela, León.
——-——––––-———- (1968): «Apuntes para la historia de Mayorga de Campos»,
AL, XXII, nº 44, 273-372.
—-—-———————- (1972): Ramiro II, rey de León, Madrid, CSIC.
–—————-———— (1976): Las Juderías de la Provincia de León, León, Centro de Es-
tudios e Investigación «San Isidoro».
————–—————- (1982): Ordoño III, León.
- Rodríguez Mencía, E. (1962): «Bercianos del Real Camino. Un municipio del páramo
leonés», Estudios Geográficos, nº 88, 389-441.
- Rohlfs, G. (1956): «Aspectos de toponimia española», Studien zur romanischen Namen-
kunde, München, 6-34.
- Rojo López, Mª D. (1987): Tradición y magia en la comarca coyantina: Castilfalé, León, Universidad.
- Rostaing, Ch. (1973): Essay sur la toponymie de la Provence, Marsella.

- Sánchez Albornoz, C. (1966): Despoblación y repoblación del Valle del Duero, Buenos Aires.
- Sánchez Badiola, J. J. (2004): El territorio de León en la Edad Media. Doblamiento, organiza-
ción del espacio y estructura social (siglos IX-XIII). León, Universidad (2 vols.).
- Santiago-Otero, H. (coord.) (1992): El Camino de Santiago, la hospitalidad monástica, y las
peregrinaciones, Junta de Castilla y León.
- Seco, M., (ed.) (2004): Léxico hispánico primitivo (siglos VIII-XII), Madrid, RAE.
- Simonet, F. (1888): Glosario de voces ibéricas y latinas usadas entre los mozárabes, 2 vols. (ed.
facs.), 1981.

387
- Tejero Robledo, E. (1994): «La retoponimización: cuestión interdisciplinar», Álvarez,
A. y Perdiguero, H. (eds.): Toponimia de Castilla y León, 107-116.
- Terés, E. (1976): «Sobre el nombre árabe de algunos ríos españoles», AA, XLI, 409-
432.
————- (1986): Materiales para el estudio de la toponimia hispanoárabe. Nómina fluvial, Ma-
drid, CSIC.
- Torres Sevilla-Quiñones De León, M. C. (1998): El reino de León en el siglo X: El condado
de Cea, León, Universidad.
- Tovar, A. (1949): Estudios sobre las primitivas lenguas hispánicas, Buenos Aires.
———— (1958): «Topónimos con –nt– en Hispania y el nombre de “Salamanca”»,
Actas del V CISO, Salamanca, Tomo II, 98-113.
———— (1968): Lo que sabemos de la lucha de lenguas en la Península Ibérica, Madrid.
- Trapero, M. (1995): Para una teoría lingüística de la toponimia (Estudios de toponimia canaria),
Las Palmas, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

- Vernet Ginés, J. (1960): «Toponimia arábiga», ELH, I, 561-578.


- Villarroel, F. (1975): Ensayo de un vocabulario tejerinense, Madrid, ed. propia

- Wartburg, W. Von (1951): Die Entstehung der romanischen Völker, München.


- Wattenberg, F. (1959): La región vaccea. Celtiberismo y romanización en la cuenca media del
Duero, Madrid.

ALGUNAS PÁGINAS WEB SOBRE NUESTRA ZONA

http://www.joseluisluna.com/Arte/RioCea.htm
http://www.todopueblos.com/leon
http://www.geocities.com/
http://www.descubreleon.com/v/villacalabuey/
http://gratisweb.com/villacalabuey
www. mispueblos.es/castilla_y_leon/leon/(+ prioro; almanza; cea; sahagun; mayorga;
melgar; valderas)
www.lirondo.com/leon/
www.sanmartindevaldetuejar.com

388

Вам также может понравиться