Вы находитесь на странице: 1из 27

Universidad Nacional Experimental

De Los Llanos Occidentales


“Ezequiel Zamora” – Unellez
Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social

Programa Ciencias del Agro y del Mar


Universidad que siembra
Ingeniería en Producción Animal

Sub-Proyecto Cultura

DIFERENTES MANIFESTACIONES CULTURALES PRESENTES


EN LOS LLANOS VENEZOLANOS

Profesor:
Nerio Flores
Bachilleres:
 Uzcátegui Luis C.I.10.037.722
 Uzcátegui Iñaki C.I. 27.023.597
 Quintana Fernando C.I.10.637.843
 Corona Carlos C.I. 27.442798
 Castro Jesús C.I. 29.967335

Barinas, Mayo 2019


INTRODUCCION

El presente trabajo de investigación, tiene como finalidad dar a conocer las


diferentes manifestaciones folclóricas presentes en la región de los llanos
venezolanos. Para tal fin hemos hecho una compilación de las diferentes
manifestaciones, planteadas en su ámbito cultural. Como son; sus costumbres,
vivencias, gastronomía, juegos, deportes, danzas, bailes, música, artesanía, mitos
y leyendas.

La fuente de información recabada, fue obtenida de páginas web y del


conocimiento popular y experiencia propias de los integrantes. Es así que nos
permitimos dar comienzo a este pasaje de la cultura popular llanera.
MANIFESTACIONES FOLCLÓRICAS PRESENTES EN LOS LLANOS
VENEZOLANOS.

Los llanos venezolanos conformados por los estados Barinas, Guárico,


Apure Portuguesa y Cojedes. Tierra de folclore, joropo, chaguaramos y
amaneceres llaneros. Se pueden apreciar inmensas planicies, fértiles para la
agricultura y la cría de ganado. Culturalmente los llanos son un mosaico de
experiencias y sensibilidades, tan variadas como su fauna, su flora y su paisaje.

Así pues, en esta multiplicidad de espacios y quehaceres lo rural y lo


urbano se entremezclan, cada uno con su propia dinámica, pero unidos en un
conjunto de celebraciones populares y tradiciones en las que se funden lo sagrado
y lo pagano; lo indio, lo negro y lo español y ahora la cultura global dando vida a
un folklore rico y diverso.

Es por ello, que la dinámica de vida y configuraciones sociales tienen como


figura central al llanero; el de a caballo y el rústico, el de tradiciones y
conocimiento popular y el que asiste a la universidad, el de la radio y el de canales
de televisión por cable, el de los bongos que remontan los ríos y el de
apartamentos o casas citadinas, el gran productor dueño de haciendas y el llanero
recio, heredero de corajes y orgullos de su música y danzas llaneras.

Es por esta razón que, encontramos dentro de los principales géneros


musicales, el joropo, como expresión genuina que identifica y caracteriza la región
llanera. Inserto en dicho género musical encontramos, otros ritmos o sones
derivados del joropo como tal manifestación musical de los estados Apure,
Barinas, Cojedes, Guárico, Portuguesa y parte centro sur de Anzoátegui y
Monagas. De la misma forma, el joropo llanero forma parte de la tradición
folklórica de los departamentos del Vichada, Casanare, Meta y Arauca en la
vecina Colombia. Este tipo de joropo ha sido el más difundido y exitoso
comercialmente. Es interpretado con arpa, cuatro, maracas y bandola llanera
(cuatro cuerdas). El Joropo llanero puede ser divido en pasaje y golpe. Mientras el
pasaje es un género más lírico, el golpe es un género mucho más recio y rápido.
Mientras el golpe usa temas heroicos y patrióticos, el pasaje le canta al amor y al
paisaje llanero. Entre los ejemplos de golpes llaneros se pueden citar: Pajarillo,
Quirpa, Carnaval, "Seis por derecho", Quitapesares, Guacharaca, Chipola,
Gavanes, Zumba que Zumba, Contrapunteo, Carnaval, San Rafael, entre otros.
Algunos pasajes famosos son "Fiesta en Elorza", "Traigo polvo del camino",
"Romance en la lejanía", "Apure en un viaje", “Cajón de Arauca Apureño”, etc.

Se hace necesario señalar los diferentes bailes folclóricos entre los más
populares tenemos:

 Baile del Joropo: El joropo se canta y se baila en toda Venezuela.


Constituye no sólo una expresión bailable, sino también una fiesta donde se
cantan y bailan corridos, galerones, golpes, pasajes y otras tonalidades folclóricas.
Se efectúa en cualquier época del año y el motivo puede ser un bautizo,
cumpleaños o la celebración de alguna fiesta patronal. La música del joropo se
toca con instrumentos típicos como cuatro, maracas y arpa, que acompañan a
cantos y estribillos. El zapateo y escobilleo, que son pasos del joropo, se mezclan
en el estado con giros típicos de la región como el remolino, el cuartao y el toriao.
 El Churiguare: Los personajes que integran esta comparsa son el Brujo
Machuco, el Zamuro y el Churiguare. Este último simboliza un animal fabuloso que
por su raro aspecto constituye el terror del vecindario. El brujo, por medio de
exorcismos, acaba con el poder maligno del Churiguare.

 La Burriquita: El personaje principal de esta danza viste un disfraz que le


permite representar burra y jinete al mismo tiempo. Baila al compás de un joropo,
hace piruetas, rebuzna y realiza todas las cosas propias de la burra y su jinete.

 El Pájaro Guarandol: Comparsa formada por varias personas que danzan


y cantan. Los personajes centrales son tres: el pájaro guarandol, el brujo y el
cazador. El móvil de esta diversión gira en torno a la cacería del ave, el ruego para
que no lo maten y la intervención del brujo para resucitarlo.
 Velorio de Cruz: Fiesta religiosa y social realizada durante el mes de
mayo, en donde los recitadores más afamados del país cantan fulías
acompañados por música de cuatro, guitarra, maracas, arpa y tambora.

Por otra parte y no menos importante, es la gastronomía llanera es otro


punto por el cual se identifica esta región y tiene una gran diversidad de platos
típicos al igual que dulces tradicionales.

A todo ello, mucho consumo de carne de res es tradición en esta zona


ganadera del país por lo que es el ingrediente principal de muchos de sus platos
acompañados constantemente con yuca y plátano verde cocido. También el
consumo de carne de animales de caza como: venado, chigüire, lapa, morrocoy,
entre otros.), Son exquisiteces por lo general preparados en parrillas, asados y la
famosa carne en vara con casabe o yuca, la preparación del maíz para cachapas,
gran producción de quesos y derivados de la leche. Siendo lo más importante los
platos criollos y típicos no comunes en otras regiones que no sean llaneras.

Igualmente, esta gastronomía típica la conforman platos como el pastel de


morrocoy, el guiso de galápago, el pisillo (es uno de los preparados más comunes
en los llanos venezolanos, tiene variantes de acuerdo a la época del año,
básicamente consiste en una mezcla de aliños con la "carne desmechada" del
animal que este en temporada de caza, siendo el pisillo de baba y el de Chigüire el
más común). Así como el Paloapique Llanero (este es un nutrido conjunto de
carnes, frijoles y arroz); la Ternera o mamona, carne tierna preparada a la brasa; y
el entreverado llanero (Es un plato hecho al calor de las brasas de leña, donde las
vísceras de res previamente cubiertas por una fina capa o manto de grasa que
cubría el rumen del animal son asadas). Otros 2 platillos que posee prestigio
nacional es el pabellón veguero, un plato netamente llanero que puede calificarse
como uno de los más representativos de la comida llanera. Está compuesto por
pisillo de chigüire, arroz, tajada de plátano frito maduro y queso; y el Carapacho de
Morrocoy (Al morrocoy, se le saca la concha de abajo, se saca la carne, se lava,
se pringa con agua caliente la carne, luego se lava la concha del morrocoy. Se
coloca la carne en la concha y se le agregan los siguientes ingredientes: comino,
ajo molido, cebolla, papa cruda, arveja cocida, pimienta y sal; se le coloca todo
éste preparado a la carne y luego se echa todo esto en la concha del morrocoy, se
tapa con las dos conchas de morrocoy, se amarra con alambre y se coloca al
horno que se cocine asado, cuando ya esté listo se saca y se deja para comerlo al
otro día). Además, la región llanera ofrece una amplia y variada gama de
exquisiteces criollas, tales como el pescado de río, que forma parte de la dieta
diaria, junto con la yuca en forma sancochada y frita. Los platos seleccionados
son: El Pisillo de Chigüire y Pastel de Morrocoy.
El Pisillo de Chigüire: El chiguire es un roedor de gran tamaño que vive a las
orillas de los ríos llaneros de Venezuela. Su carne se come principalmente en
Semana Santa, y gracias a una bula, especial. Como se alimenta de pescado,
tiene un sabor muy particular.

Pastel de Morrocoy: El Morrocoy Sabanero pertenece a la especie reptiles, orden


Quelonios y género Testudos. Externamente están cubiertos por una coraza
protectora que consta de un caparazón dorsal o carapacho, llamado espaldar y un
plastrón ventral o placa del pecho denominado peto. El macho presenta una
concavidad en el peto y el espaldar acinturado, mientras que la hembra es plana.
Guiso de Galápagos Carne en brasas

Cachapas con queso de mano o blanco llanero Carne en Vara


y carne asada.

Pabellón criollo y palo apique Guariqueño.


DULCES TRADICIONALES DE LOS LLANOS.

La costumbre confitera del pueblo llanero, va íntimamente ligada a las


épocas del año, puesto que cada estación: invierno o verano, lo provee de la
materia prima necesaria para su elaboración haciéndose habitual que en Semana
Santa, por ejemplo, el dulce de lechosa, junto al arroz con leche sea un potaje
indispensable en las mesas de los venezolanos. Productos que nos impone el
progreso y aquel placer de saborear con familiares y amigos en días de pascua un
sabroso baso de carato, ha sido reemplazado por la cerveza o un palo de
cualquier licor, lo que quiere decir que, a medida que el tiempo pasa, también
pasa la costumbre buena de alegrar el alma y el cuerpo con los dulces sabores
que la naturaleza nos ofrece.

De este modo señalaremos algunos de los dulces típicos de nuestra región

Gofio o templón: Bocadillo tradicional que se hace con panela y harina de maíz
(seco). Se coloca una panela de papelón a derretir en un poco de agua a fuego
moderado. Una vez disuelto el papelón se le agrega lentamente la harina de maíz,
removiendo constantemente hasta que la mezcla sea consistente. se le puede
añadir anís o ajonjolí. Posteriormente la masa se extiende en una tabla o batea de
madera enharinada y por último se corta en cuadrados similares a las tabletas. El
gofio de maíz es valorado en la comunidad por ser una golosina muy nutritiva, de
la que se dice, proporciona fuerza y vitalidad a quien lo consume
Conserva de coco: Se prepara con coco, papelón y clavos de especias. La receta
consiste en rallar el coco, para luego mezclarlo con el papelón espeso y los
clavos. Se remueve constantemente con una paleta hasta que esté todo el coco
cubierto con el papelón. Seguidamente, se sirve en una bandeja y una vez que
haya enfriado se corta en cuadros pequeños.

Buñuelos de yuca: Estos deliciosos buñuelos se sirven por lo general durante la


época de Semana Santa, diciembre o en otras festividades de importancia.
Pueden ser servidos con queso miel. Para su preparación se sancocha la yuca
con sal al gusto y se muele, aparte se baten los huevos que posteriormente se
compactan con la yuca y se amasan untando las manos con un poco de aceite.
Luego se realizan bolitas que se fríen en aceite y después se les añade miel.
Empanadas Rellenas de dulce: Se preparan con maíz cariaco, canela, clavos
dulces, anís y panela. El relleno de estas empanadas puede ser de topocho,
plátano, batata y ocumo entre otros. Para preparar el relleno de topocho se
emplea topochos verdes, panela dulce, trozos de canela y clavitos dulces. Primero
se sancochan los topochos, luego se muelen los clavos dulces y la canela, se
mezclan con la panela dulce derretida a punto de caramelo hasta lograr el
cocimiento total. Una vez realizado el relleno, las empanadas son horneadas en
un horno de leña que se pone a calentar con leña y se introducen las empanadas
en una bandeja engrasada por un espacio de veinte minutos una vez que la leña
se gaste.

Dulce de fríjol: Este plato lleva para su preparación frijoles, leche, huevos y aliños
dulces. Para elaborar el dulce de fríjol primero hay que ablandar los frijoles
haciéndolos hervir en una olla con agua y cambiándoles el agua cada hora. Una
vez blandos, se licúan con los demás ingredientes y se vuelve a montar al fuego
lento hasta que la mezcla hierva, agregando durante el proceso panela rallada. Al
conseguir una masa pastosa el dulce está listo para ser servido. Hay quienes le
añaden leche condensada y sabor artificial. Este dulce es valorado en la
comunidad como uno de los más populares durante parrandas, fiestas o
celebraciones especiales.
Dulce de topochos maduros en almibar: Se coloca 1 taza de azúcar en un
caldero con aceite, cuando empieza a dorar se van colocando los topochos para
dorarlos por los dos lados, sin dejar que se queme el azúcar. Luego se añade
media taza de agua y se deja espesar. Se puede agregar queso blanco rallado
para servir.

Elaboración de casabe con yuca amarga: El casabe es un alimento a base de


yuca amarga y sirve como acompañante. Muy importante saber que la yuca
amarga solo se usa para hacer casabe y debe ser tratada antes para extraerle el
yare que es venenoso, no se puede consumir como la yuca dulce que es la que se
compra en los mercados o supermercados.
LA ARTESANÍA Y ELABORACIÓN DE INSTRUMENTOS.

Por naturaleza, el llanero no es un excelente artesano con fines


comerciales; sin embargo, sabe labrar muy bien la madera, el cuero crudo, tejer,
dibujar paisajes llanos sobre caparazones de terecayes y tortugas para su uso
doméstico.

Dentro de las artesanías más comunes se elaboran chinchorros de hilo y


nylon, la famosa hamaca campechana y cotizas, que se utilizan para el descanso
del llanero.

La cabuya es el producto del proceso que se hace con hojas de diferentes


palmas, de las que se saca una fina película que luego de sacada, se tuerce y se
emplea para ser atarrayas, chinchorros, hamacas y mochilas. Las palmas más
empleadas son cumare, palma real, carana y moriche.

El cuero de res se utiliza para hacer campechanas y hamacas; al sacarle


trocitos al cuero de una res adulta salen tiras a manera de cordeles, que dan el
aspecto de un chinchorro de cabuya.

Del fruto del totumo se hacen calabazos o taparas, que se enmallan con
cabuya, de las que pende un anzuelo y se echan a los ríos para pescar; a éstos se
les denominan “boyas”.

Las maracas se hacen de totumitos o frutos de una variedad del totumo. El


fruto de corozo tiene un cuezco que se utiliza para hacer anillos.

Del cuerno de res se hacen anillos y figuritas. De la palma se hacen flechas


y arcos. Del árbol de naranja y guayaba se hacen trompos. El caparazón de las
galápagas y tortugas es material para dibujar temas del llano. De la crin del
caballo se tejen y confeccionan aperos de cabeza y pellones en lana para la silla
de los caballos.
Igualmente poseen una gran habilidad para fabricar los instrumentos típicos del
llano, como arpas, cuatros y maracas. Además, elaboran perchas de los cuernos
de ganado y carameras de venados, utilizados para colgar los sombreros,
zurriagos y otras prendas.

La madera es utilizada en la elaboración de curiaras y canoas para el


transporte fluvial interno de cada región.

Chinchorro de moriche Campechanas de cuero

Alpargatas de cuero de animal Elaboración de animales en talla


MITOS Y LEYENDAS DE LOS LLANOS VENEZOLANOS.

En el Estado Apure, como parte del folclore local, cobran vida los Mitos y
Leyendas que surgen a medida que se viaja por sus extensas llanuras.

Al detenerse en casa de cualquier lugareño se pueden conocer las


interesantes historias de muertos y aparecidos como la Sayona o la Llorona, el
Silbón, la Bola de Fuego, el Espanto del Troncón, Florentino y el Diablo y tantos
otros relatos orales cautivantes, como por ejemplo:

Leyenda de José Guerrero y el Caballo Cedraleño

Las comunidades cuentan que José Guerrero fue contratado por los
herederos de las sabanas del Cedral para que midiera las tierras. Al llegar al hato
lo recibió Melquíades Gómez, su caporal.

En la tarde después que ensillaron los caballos salieron los dos a la sabana.
Al frente de la laguna se encontraron un caballo blanco, con crines negra
relucientes que le llegaban hasta las patas y una inmensa cola negra también que
le llegaba al suelo. La atención de José Guerrero se volvió hacia el caballo. El
caporal le contó entonces que ese era el caballo cedraleño, que no tenía dueño y
que andaba con libertad por la sabana cuando ya se ocultaba el sol. Éste le contó
la historia de un tal Juvenal Martínez, quien un día quiso agarrarlo, y duró una
semana para hacerlo. Lo amarró por la cola, el caballo duró toda la noche
halando, cuando llegó la madrugada el caballo haló tan fuerte que dejó la cola
amarrada a la trampa. A partir de ese día, Juvenal alardeaba de haber cazado al
caballo. A los ocho días apareció el mismo caballo con la cola igualita de largo.
Fue tanta la impresión de Juvenal que le dio una fiebre tan fuerte, que dicen se
volvió loco. Esto hizo que José Guerrero desistiera, si en su interior calentaba la
intención de atraparlo y se disipara para siempre.
Leyenda de la Sayona de las Montañas y Sabanas

Cuentan los habitantes de los Llanos venezolanos y colombianos que el


espanto de la Sayona es un ánima endemoniada que persigue a los hombres
parranderos y mujeriegos como consecuencia de una maldición que le hiciera su
madre antes de morir. Al parecer se trataba de una mujer extremadamente celosa
de nombre Casilda, que vivía con un hombre llamado Severiano, parrandero y
mujeriego. Por su lado Casilda tenía un vecino que la pretendía a quien apodaban
Burro Tesero, quien por conquistarla la llenaba de intrigas y verdades en relación
a la conducta cotidiana de Severiano con respecto a las mujeres vecinas, con el
fin de que lo abandonara y se quedara con él. En una de sus salidas, Severiano
hace lo imposible por conquistar a la negra Timotea, de modo que se citan en un
baile alejado de su vivienda, al que asiste luego de una larga discusión con su
mujer. Allí contrapuntea las coplas con otro enamorado de Timotea, al final
terminan dándose de golpes y mientras Severiano somete al contrincante, la negra
Timotea se le viene encima en defensa del otro, lo cual causa en Severiano
terrible indignación y, de un golpe, la lanza contra el suelo, con la mala suerte de
que ésta tropieza la cabeza en una piedra lo que le causó la muerte instantánea.
El comisario del pueblo, que por casualidad estaba también en la fiesta y había
sido testigo de los sucesos desafortunados, aprehende a Severiano. Por su lado
Burro Tesero, aprovechando la ausencia del marido de Casilda, da su estocada
final sin percatarse de la gravedad de lo que le inventaba. Le dijo que su marido
era tan traidor, que incluso mantenía relaciones con la madre de ella desde hacía
tiempo y que todo el mundo lo sabía. Esto molestó de tal modo a la mujer que él
mismo, al ver la expresión de su rostro, se marcha aterrorizado. A la mañana
siguiente Casilda espera ansiosa la visita de su madre que acostumbraba llevarle
el café todas las mañanas, y cuando llega, Casilda prende candela al rancho con
el hijo dentro y atraviesa a su propia madre con un cuchillo en tres oportunidades.
Pero su madre, antes de morir, profiere contra ella la siguiente maldición: Me has
quitado la vida Casilda. Me has quitado la vida Sayona; le has quitado la vida a tu
propia madre que te trajo al mundo. ¡Maldita serás toda la vida! Sin Dios y sin
Santa María andarás por todo el mundo en busca de los hombres mujeriegos para
aliviar tus pecados. Pero no lo lograrás porque te acordarás de este momento y
perderás al hombre que te acompañe. Permita Dios que así sea. Al escuchar
estas palabras finales la mujer se fue transformando físicamente. Los ojos se
enrojecieron, los pómulos contraídos, se desgarró la ropa y le brotaron colmillos
inmensos; su tamaño aumentó enormemente. Unos ancianos vecinos que vieron
lo ocurrido comenzaron a hacerle rezos y a echarle agua bendita. Pero ella, al
verlos, lanzó un alarido aterrador y corriendo hacia la carretera desapareció.
Desde entonces se ha aparecido a los hombres mujeriegos, presentándose al
principio como una hermosa mujer esbelta y elegante. De hecho en el estado
Apure, y particularmente en las montañas de San Camilo, se le ha presentado a
los cagones, es decir los peones que llevan su ganado a San Cristóbal, quienes
contrarrestan su presencia con un escapulario de la Virgen o algún crucifijo de
madera o de palma bendita, con lo cual ella huye despavorida.

Leyenda del Patrullero, Caimán del Río Arauca

Son muchas las historias que se tejen en torno a este inmenso animal que
habitó las márgenes del río Arauca. Dice la gente de la comunidad que medía
entre 5 y 7 m de largo y 2 de ancho. Supuestamente en su trompa nada más cabía
completo el cuerpo de una persona. Le llamaban el patrullero porque fueron
muchos los que lo vieron vigilante en la costa, particularmente en el sitio que
llaman La Solapa del Patrullero. Asegura un vecino de la localidad haber sido
tragado por el animal y como llevaba tanto tiempo dentro, colgó su chinchorro en
las cuerdas bocales del caimán hasta que el animal se cansó y lo dejó escapar.
Igualmente se habla de Mongui, personaje popular de Elorza, que vivía de sacar la
basura de las casas vecinas, de quien se cuenta que fue comido por el feroz
animal y sólo quedó de él en la orilla del río la carretilla donde llevaba las cargas.
Por otra parte, el mismo Lauro Carrillo, conocido como El Canoero Mayor, contó
que en una oportunidad había sido tragado por el reptil y que se mantuvo en su
panza durante dos días y que sólo pudo escapar cuando éste abrió su boca para
capturar otra presa. Hay quienes dicen que había entre ambos una filiación tan
grande que al morir éste también despareció el caimán.
Leyenda del Toro Encantado

Es una creencia del llanero de la carretera nacional que comunica a Elorza


con Guasdualito que en la vía aparece de vez en cuando un toro flaco que
supuestamente había pertenecido a una familia de la localidad apellidada Medina.
Al parecer este cuadrúpedo había desaparecido repentinamente, pero luego
algunos dijeron que lo había atropellado un camión, pero que el cuerpo había
desaparecido repentinamente. Después de quince días el torito apareció en el
mismo lugar pastando. De modo que los vecinos dieron aviso a la familia sobre la
aparición del animal, pero al llegar al sitio descubrieron con asombro que no
estaba. Y así ocurrió por varios días hasta que ya no pareció más. Por eso cuando
se regó el cuento lo llamaron el Toro encantado. Y dicen que de vez en cuanto
aparece de nuevo pastado o atropellado.

Leyenda de Juan Machete

Esta leyenda trata de un hombre que quería ser el más poderoso de la


región, su nombre era Juan Francisco Ortiz, conocido como el amo y señor de las
tierras de La Macarena. Cuentan que una vez Juan habló con el diablo, y éste le
dijo que si le arrancaba los ojos a un sapo y a una gallina, y luego los enterraba
vivos un viernes Santo, a las doce de la noche, en un lugar donde nadie los
encontrara, sus negocios iban a prosperar. Juan obedeció la encomienda, y
posteriormente sus riquezas fueron aumentando, hasta llegar a ser uno de los
ganaderos más pudientes de la zona. Sorpresivamente la situación de Juan
cambió porque cada día iba desapareciendo su ganado y su poderosa riqueza iba
quedando en ruinas. Preocupado por el escenario que estaba viviendo decidió
arrepentirse y cortar con el pacto que hizo con el diablo; enterró el dinero que le
quedaba y repentinamente desapareció entre la selva. Después de este suceso
los habitantes aseguran ver a un hombre deambulando y vomitándole fuego a todo
aquel que intente sacar el dinero que le pertenecía a Juan. Esta es una de las
historias más conocidas del llano.
La leyenda del Silbón

La leyenda dice que este era un joven que mató a su padre y le sacó las
entrañas porque había matado a su joven esposa acusándola de ser una ramera y
que su hijo no se merecía una mujer así. Después de esto su abuelo como
castigo, lo ató a un tronco en medio de la sabana, donde lo castigo flagelándolo
con un látigo, y la madre lo maldijo para toda la eternidad a deambular de noche
cargando sobre sus hombros un costal con los huesos de su padre.

Se dice que todos los años durante el mes de mayo se suele ver un hombre
muy alto y delgado con un sombrero grande, y cargando a cuestas un saco de
huesos, deambulando por la llanura y se le escucha un silbido tenebroso y
penetrante parecido a las notas musicales: do, re, mi, fa, so, la, si. Este silbido es
espantoso y quienes los escuchan saben ya que se trata del Silbón, y dice la
leyenda qué lo único que logra ahuyentar a este espanto es el ladrido de un perro.

Cuenta la leyenda que cuando el tenebroso silbido se escucha cerca es


porque el Silbón está lejos, y viceversa, cuando se escucha lejos es porque está
muy cerca. Sale en busca de los borrachos cuando están de regreso para
matarlos y succionarles el ombligo para beberse el aguardiente. A los hombres
mujeriegos les da una paliza y los mata también y luego los mete en el costal con
los restos de su padre por la eternidad.

Dice la leyenda que en ocasiones suele llegar por las noches al patio de
cualquier casa y saca los huesos del costal para contarlos, si alguien de la casa lo
escucha llegar no pasa nada, pero si nadie lo siente, al amanecer alguien de la
casa muere. En las noches de lluvia, relámpagos y truenos es cuando más sale en
busca de borrachos y mujeriegos para matarlos como venganza por la muerte de
su joven esposa en manos de su padre.

Muchos aseguran que esta leyenda es cierta porque lo han visto pasar en
las noches de mayo y escuchado su silbido. Es un espanto tan alto que pasa
rozando las copas de los arboles con su macabro costal a cuestas en busca de
más víctimas. Si alguno se le escapa de que no lo mate lo deja discapacitado de
por vida.

El caso más conocido de una de sus víctimas qué logró salir con vida es
Juan Hilario. Este pobre hombre era un mujeriego y parrandero. Una noche
lluviosa de rayos y truenos, iba para una fiesta en los llanos de Portuguesa.
Escuchó el silbido característico y creyendo que se trataba de una broma, se reía
y se burlaba del espanto. De pronto de la oscuridad de los matorrales le salió el
Silbón y comenzó a darle una paliza a Juan Hilario, ya casi estaba sin vida cuando
por suerte los vecinos escucharon los gritos y la golpiza y fueron en su ayuda, se
llevaron perros para ahuyentar al espanto porque sabían que se trataba del Silbón.

Gracias a la ayuda oportuna de los vecinos Juan Hilario logró salir con vida
de aquel mal encuentro que tuvo con el espanto, y juró nunca más volver a ser
mujeriego ni volver a una fiesta en el mes de mayo. La noticia pronto se difundió
por toda la región y le compusieron coplas y canciones folclóricas alegóricas, una
de ellas dice:

No vayas para la fiesta


Te dijeron Juan Hilario
Que si la noche te agarra (Bis)
El Silbón te está esperando
DEPORTES DE LOS LLANOS VENEZOLANOS.

El Coleo, que es hoy día considerado más un Deporte que un Trabajo, no


ha cambiado en prácticamente nada, porque aún hasta los más hermosos amoríos
llaneros siguen naciendo en una Manga de Coleo, aspecto que ha sido reseñado
en infinidad de Poemas, Canciones, y Literatura Colombiana y Venezolana.
Actualmente está reglamentado por diferentes federaciones, entre ellas, la
Federación Venezolana de Coleo "FEVECO" y ésta, a su vez, está integrada por
las asociaciones de cada entidad federal y las asociaciones por Clubes y los
clubes por los coleadores. De igual forma, en Colombia existe una Federación de
Coleo con ligas a nivel departamental1 y se celebran importantes torneos como el
encuentro mundial de coleo, en el segundo fin de semana de octubre y el
confederado de coleo en la primera semana de diciembre.

En las competencias participan los siguientes:

 El Coleador: principal protagonista de esta actividad. Sobre su caballo busca


derribar al toro en plena carrera, agarrándolo por la cola. Su actuación lo
convierte en el centro de atención de la fiesta.
 El Caballo: realiza el 80% del esfuerzo empleado para derribar al toro; es
fundamental para efectuar la coleada. Los hay de diversas razas: Cuarto de
Milla, Morgan, Anglo árabe, criollo y otras, todos se distinguen por su docilidad,
fuerza y nobleza.
 El Toro: completa la trilogía necesaria para realizar la coleada. De su
característica depende en una buena parte el éxito del espectáculo.
 Los Jueces: la competencia es vigilada por tres jueces: el Juez Central, el
Juez de Coso, el Juez de tapón, y los Jueces de Manga (Anotadores y
Cronometristas). Para competir se organizan turnos de cuatro coleadores, En
Cuanto en Colombia se requiere de dos coleadores, los cuales tienen dos
oportunidades de colear en la jornada del día.

El los toros coleados el juez central se ubica en la tribuna principal, vigila


todo lo que sucede en la manga, impone el orden, hace cumplir el reglamento y
además, mediante un altavoz, narra la competencia en el momento en que se está
desarrollando. Las frases de giros y el léxico empleados en la descripción que
hace el juez-narrador son propias de esta actividad; el ritmo de la acción y el estilo
son propios de cada juez.

Momentos antes de empezar las acciones el juez hace un llamado de


advertencia a los competidores para que se preparen. Al dar la orden ingresan a la
manga los cuatro coleadores del turno correspondiente en la forma en que el juez
los llame, luego autoriza al juez de coso para que deje salir al toro. Al grito de
cacho en la manga indica que el toro está en la pista se inicia la competencia. Los
coleadores se lanzan en persecución del animal; cuando uno de ellos toma el rabo
del toro, el resto de los participantes deben retirarse tres metros para esperar que
el coleador ejecute la coleada, cada turno dura 4 minutos en los cuales los
coleadores deben tratar de tumbar al toro la mayor cantidad de veces posibles.

Riñas o peleas de gallos: Una pelea de gallos o riña de gallos, es un combate


que se lleva a cabo entre dos gallos de un mismo género, o raza, de aves
denominada “Aves finas de raza de combate o pelea”, estos son preparados con
gran preparación, desde l selección de los pollos y un riguroso entrenamiento,
como, también una alimentación especial para el acondicionamiento del ave antes
de participar en las riñas.

Estas riñas se llevan a cabo en las denominadas galleras donde se realizan


los desafíos, se casan las peleas y realizan las apuestas y se ejecutan estos
desafíos, que dan como resultado un gallo triunfador o empates en caso de
quedar tablas los dos ejemplares.
CONCLUSION

La cultura es parte de la formación de cada individuo que se trasmite de


generación en generación. De allí la importancia de promover el folclor en nuestra
región, tomando en cuenta que Venezuela es uno de los países con un muy
variadas manifestaciones folcloricas.

Es por eso que, el hombre se relaciona con la naturaleza, su empatía con


algunos animales, el espíritu mágico religioso, expresado en sus bailes, fiestas y
sobre todo su ingenio y creatividad, espontaneidad a la hora de crear versos para
relatar historias diarias o viejas que de generación a generación se trasmiten, a fin
de resaltar los valores culturales.

Por último, queremos dar a conocer y afianzar todo lo que es nuestro arte y
cultura para el rescate de las tradiciones, y así evitar que desaparezcan.
RECURSOS BIBLIOGRAFICOS

Sojo, J. (1986). Estudios del Folklore Venezolano

Hernández, R. (2005). Folklore Básico de Venezuela

RECURSOS DE INTERNET

Contrapunteo: todo lo que necesita saber sobre esta costumbre. Recurso


Disponible en: https://www.google.co.ve/search?q=contrapunteo

El Joropo. Recurso Disponible en sitio web:


http://www.venezuelatuya.com/tradiciones/el_joropo.htm

Suarez, A. Fiestas Nacionales y Tradiciones de Venezuela. Recurso Disponible


en sitio web:
https://www.sites.google.com/site/fiestastradicionalesdevzla/estado-guarico

Región Llanera. Recurso Disponible en:


http://mi_venezuela.tripod.com/llanera.htm
Trajes Típicos Venezolano. Recurso Disponible en:
http://www.trajetipico.com/p233-venezuela/

Вам также может понравиться