Вы находитесь на странице: 1из 103

1

2
3
Tabla de contenido
PONENCIA ............................................................................................................................................................... 7
FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS .............................................................................................. 8
REGISTRO DE LA FLORA ARBÓREA DEL BARRIO ROSABLANCA (GIRARDOT-
CUNDINAMARCA) ............................................................................................................................................. 9
MODELACIÓN MATEMÁTICA, HIDRODINÁMICA Y DE DISPERSIÓN DE CONTAMINANTES EN
CUERPOS LÓTICOS (Caso río Botello). ................................................................................................... 11
DETERMINACIÓN DE CONTAMINANTES ORGÁNICOS EN AGUAS Y SUELOS DE CULTIVO DE
FRESAS EN FACATATIVÁ-CUNDINAMARCA. ........................................................................................ 13
IDENTIFICACIÓN DE LA LÍNEA DE CONTAMINACIÓN DE LOS COMPONENTES SUELO Y
AGUA EN CULTIVOS DE FRESA. ............................................................................................................... 14
AISLAMIENTO DE BACTERIAS FOSFATOSOLUBILIZADORES EN ESPACIES DE PINO Y
ROBLE ............................................................................................................................................................... 15
ARTROPOFAUNA PRESENTE EN EL RIO PAGUEY Y QUEBRADA AGUABLANCA
(CUNDINAMARCA) ......................................................................................................................................... 17
ADAPTACIÓN Y CONSERVACIÓN DE ESPECIES CACTACEAS EN EL VIVERO DE LA UDEC,
FACATATIVÁ.................................................................................................................................................... 20
DETERMINACIÓN DE LA CAPACIDAD ANTAGONICA DE BACILLUS SUBTILIS SOBRE
ERWINIA CAROTOVORA EN EL CULTIVO DE CALLA (ZANTEDESCHIA AETHIOPICA)
VARIEDAD PERLA BLANCA EN CONDICIONES DE INVERNADERO Y CAMPO ......................... 22
EVALUACIÓN DE LA CAPACIDAD PARA CAPTURAR NITRATO DE SODIO USANDO
BACTERIAS HALOFILAS EN UN SUELO ASOCIADO A FRESA (FRAGARIA VESCA L.) ............ 25
CARACTERIZACIÓN DEL CULTIVO DE FRESA (Fragaria vesca) EN EL MUNICIPIO DE
FACATATIVÁ CUNDINAMARCA. ................................................................................................................ 27
PLAN DE EDUCACIÓN AMBIENTAL EN LA QUEBRADA MANCILLA ............................................... 30
DETERMINACIÓN DE LAS ETAPAS FENOLÓGICAS DE LA MEJORANA ....................................... 32
AISLAMIENTO, CARACTERIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE BACTERIAS FOSFATOSOLUBILIZADORAS ASOCIADAS A
LAS ESPECIES FORESTALES PINO (PINUS PATULA) Y ROBLE (QUERCUS HUMBOLDTII) .................................... 34
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES, HUMANIDADES Y CIENCIAS POLÍTICAS ............................. 36
EN EL MUNDO DESDE NUESTRO MUNDO.............................................................................................. 37
CONSTRUYENDO AGENDAS COMUNICATIVAS DEL SUMAKWSAY ............................................... 37
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ..................................................................................................... 39
EXPOSICIÓN A PLAGUICIDAS Y EFECTOS GENOTOXICOS EN TRABAJADORES
CULTIVADORES DE ARROZ ........................................................................................................................ 40
LAS TICS, COMO APOYO SOCIAL AL ENFERMO CRÓNICO Y CUIDADOR ................................... 44
CONOCIMIENTO, CREENCIAS Y MEDIDAS PREVENTIVAS FRENTE AL VIH-SIDA EN LOS
ESTUDIANTES DE PRIMER SEMESTRE DE LA UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA
SECCIONAL GIRARDOT 2012-1 .................................................................................................................. 47

4
CONOCIMIENTOS, CREENCIAS Y MEDIDAS PREVENTIVAS FRENTE AL VIH SIDA EN LOS
ADOLESCENTES DEL COLEGIO COOPERATIVO COMGIRARDOT, GIRARDOT 2012-1 .......... 51
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONÓMICAS Y CONTABLES ............................... 53
LA EMPLEABILIDAD DESDE LOS SECTORES ECONÓMICOS: SERVICIO, COMERCIO E
INDUSTRIA, FUSAGASUGÁ. ........................................................................................................................ 54
FACULTAD DE INGENIERÍA ............................................................................................................................ 57
INSTRUMENTACIÓN ELECTRÓNICA PARA LA MEDICION Y CUANTIFICACIÓN DE DATOS EN
PROCESO DE PRODUCCIÓN DE METANO E HIDROGENO ................................................................ 58
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA IMPLEMENTACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS DE VO-IP Y
COMUNICACIONES CONVERGENTES EN EL SUMAPAZ .................................................................... 62
DISEÑO E IMPLEMENTACION DE UN PROTOTIPO PLANTA DE PRODUCCION DE COMPOST
PARA EL APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS SOLIDOS ORGANICOS GENERADOS EN LA
PLAZA DE MERCADO DE FUSAGASUGA ............................................................................................... 64
EVALUACION DEL POTENCIAL ENERGETICO DEL BIOGAS: APROXIMACION AL ESTADO
DEL ARTE ......................................................................................................................................................... 68
SISTEMA DE DETECCIÓN DE MINAS ANTIPERSONA APLICABLE AL TERRITORIO
COLOMBIANO ................................................................................................................................................. 72
EVALUACIÓN DE POTENCIAL ENERGÉTICO DEL BIOGÁS: EXPERIMENTO PILOTO ............... 77
DIVULGACIÓN CIENTÍFICA ......................................................................................................................... 80
FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ............................................................................................ 81
ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA Y TÉRMICA .................................................................................... 82
CARACTERIZACIÓN DE LA CALIDAD AMBIENTAL DE LA QUEBRADA CHAPINERO
(FACATATIVÁ), CON BASE EN MACROINVERTEBRADOS ACUÁTICOS ...................................... 83
ANÁLISIS DE SUELOS POR EL MÉTODO DE CROMATOGRAFÍA EN PAPEL CIRCULAR ......... 84
SEMILLERO DE INVESTIGACIÓN INGEAMBPOT VISION - MISION - ACTIVIDADES .................... 85
INVESTIGACIÓN DE SUSTRATOS LÍQUIDOS Y SISTEMAS DE HIDROPONÍA CON FINES DE
PRODUCCIÓN ORGÁNICA ........................................................................................................................... 86
IMPLEMENTACION DE HUERTA ORGÁNICA COMUNITARIA ............................................................ 87
CARACTERIZACION Y DETERMINACION DE USO DE LAS FUENTES HÍDRICAS DE LA
GRANJA LA ESPERANZA ............................................................................................................................ 88
IMPLEMENTACIÓN DE UN HUMEDAL ARTIFICIAL A ESCALA PILOTO PARA TRATAMIENTO
DE AGUAS RESIDUALES ............................................................................................................................. 89
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES, HUMANIDADES Y CIENCIAS POLÍTICAS ............................. 90
GUIA DE TALLERES PARA LA CONSTRUCCION DE UNA PROPUESTA DE INVESTIGACION Y
ANTEPROYECTO EN TRABAJOS DE PREGRADO ............................................................................... 91
LA RADIO EDUCOMUNITARIA, PENSADA DESDE LA RURALIDAD DEL SUMAPAZ
(BOQUERON CUNDINAMARCA-TOLIMA) ................................................................................................ 92
I.D.E.A.S. PARA EL CONOCIMIENTO AMBIENTAL Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE .............. 94
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONÓMICAS Y CONTABLES ............................... 96
5
HISTORIOGRAFIA EMPRESARIAL, DEUDA PENDIENTE QUE LA ACADEMIA DEBE SALDAR 97
INVESTIGACIÓN FORMATIVA EN LA UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA SECCIONAL
GIRARDOT ........................................................................................................................................................ 98
CARACTERIZACIÓN SOCIOECONÓMICA PROVINCIA REGIÓN SABANA OCCIDENTE ............. 99
FACULTAD DE INGENIERÍA .......................................................................................................................... 100
REVISTA ENGI, UN EJEMPLO DE CREACIÓN DE REVISTAS ELECTRÓNICAS EN LA
UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA ....................................................................................................... 101
REDES COMUNITARIAS LIBRES – VERDADERA INCLUSION SOCIAL ......................................... 102
LOCXUE, SU EXPERIENCIA EN INVESTIGACIÓN FORMATIVA PARA LA SOLUCIÓN DE
PROBLEMAS.................................................................................................................................................. 103

6
PONENCIA

7
FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS

8
REGISTRO DE LA FLORA ARBÓREA DEL BARRIO ROSABLANCA (GIRARDOT-
CUNDINAMARCA)
G. Díaz Medina, C.M. Sarmiento Esquivel, J.F. García Pérez

FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS/PROGRAMA DE INGENIERÍA AMBIENTAL/Grupo Udecino de Investigación


Ambiental GUIA, Línea Recursos Hidrobiológicos y Evaluación Ambiental, Semillero Biodiversidad y Ecología de Artrópodos,
Universidad de Cundinamarca, Girardot
jackdroun@gmail.com

Palabras claves: Especies Nativas, Barrio Rosablanca, Especies Exóticas.

Problema

Los proyectos de silvicultura urbana realizados en el municipio de Girardot (Cundinamarca) han sido desarrollados con especies
arbóreas no nativas (exóticas), tal es el caso de Melia azadirachta, Mangifera indica, Delonix regia y Terminalia catappa. Las
especies exóticas probablemente compiten con las especies nativas en términos de espacio, luz y nutrientes, lo cual puede llegar
a generar impactos negativos en el paisaje urbano. Este estudio es un registro de las especies arbóreas presentes en el Barrio
Rosablanca, localizado al nororiente del municipio de Girardot, comuna IV.

Metodología

Se registro la flora arbórea localizada en 16 manzanas presentes en el Barrio Rosablanca ubicado a 289 m.s.n.m, 4o 18’ 40.05’’
N y 74o 47’ 55.88’’ O, en este registro realizado el 14 de abril de 2012, la flora arbórea fue fotografiada asignándole un número
de registro para la base de datos. Los árboles fueres determinado taxonómicamente empleando las claves y anotaciones de
Esquivel (2009), Morales y Sarmiento (2008), y Camargo Sanabria (2005). Los datos fueron agrupados en una base de datos
empleando el programa ACCESS (Microsoft) con las siguientes categorías: Familia, Nombre Científico, Nombre Vulgar, Usos.

Resultados (o Avances)

9
El 71.43% de las especies reconocidas en el registro son exóticas, y tan solo un 28.57% son nativas, aunque algunas de estas
especies exóticas son muy apetecidas por la comunidad por sus grandes y extensas copas, concediendo sombra o por su
función ornamental, se sugiere que en el futuro se planifiquen proyectos de silvicultura urbana con especies neotropicales que
proporcionen estas mismas funciones además de atraer fauna asociada.

Referencias

[1] Morales A, Sarmiento D. 2008. Árboles del Bosque Seco Tropical en el área del Parque Recreativo y Zoológico Piscilago-
Nilo Cundinamarca. Universidad Autónoma de Colombia. Bogotá, D.C..
[2] Esquivel, H. E. (2009). Flora arbórea de la ciudad de Ibagué. Universidad del Tolima. Cortolima, 643.
[3] Camargo-Sanabria, A. 2005. Evaluación preliminar del área de acción y patrón de actividad del Venado Cola Blanca
(Odocoileus Virginianus), como parte de una alternativa de manejo Ex Situ en área de Bosque Seco Tropical,
(Cundinamarca, Colombia) Universidad Nacional de Colombia.

10
MODELACIÓN MATEMÁTICA, HIDRODINÁMICA Y DE DISPERSIÓN DE CONTAMINANTES
EN CUERPOS LÓTICOS (Caso río Botello).
Edison F. Monroy, Angel O. Antonio, Diego F. Bedoya

FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS / INGENIERÍA AMBIENTAL /Grupo Investigación AGROAMBIENTE, Universidad


de Cundinamarca, Extensión Facatativá.
rmendozar@mail.unicundi.edu.co

Palabras claves: Modelación de flujo libre, modelo matemático, Contaminación, flujo no uniforme.

Problema

Dada la creciente importancia que ha surgido en torno al manejo y a la protección de los recursos naturales y de la salud humana,
específicamente en el caso del agua, se considera vital realizar estudios que permitan conocer el comportamiento de las diferentes
sustancias y contaminantes que ingresan a un cuerpo de agua.

Aunque Colombia es un país rico en recursos hídricos, el tratamiento de estos recursos es vital para la conservación de sistemas
biológicos y ecosistemas que permitan el desarrollo y evolución con un bajo impacto ambiental. En el marco del programa de
ciencia y tecnología de Colciencias para el año 2011 se identifica la importancia de la fundamentación en ciencias básicas para
el desarrollo de tecnología y desarrollo aplicativo en general, el estudio de sistemas hídricos en Colombia pretende dar cuenta del
uso racional de estos recursos, el adecuado tratamiento de los contaminantes y el respeto de los mismos.

Metodología

Se está desarrollando una metodología que conlleve al logro del objetivo general y específicos para lo cual su tendencia
metodológica está dada al desarrollo de hipótesis matemáticas para diferentes escenarios de trabajo bajo la premisa de sistemas
de investigación holístico.

De acuerdo con lo anterior se seguirán los siguientes lineamientos:

• Contextualización de los procesos inmersos en el comportamiento de los cuerpos loticos de agua, lo que debe generar un
diagrama de procesos.
• Identificación de variables determinantes, independientes y dependientes en cada uno de los procesos.
• Levantamiento de información batimétrica, hidrológica, y de posibles descargas.
• Selección del modelo a partir de un análisis de alternativas.
• Calibración del modelo.
• Montaje y diagramación de los diferentes escenarios a utilizar en el modelo.
• Correlación estadística de cada uno de los ambientes generados, para determinar su confiabilidad.
• Aplicación del modelo.
• Análisis de los resultados e interpretación de datos.

Resultados (o Avances)

Anteriormente la calidad del agua, se determinaba con base en parámetros tales como temperatura, oxígeno disuelto, sólidos
suspendidos totales, demanda bioquímica, entre otros, que se definían por medio de métodos empíricos, muestreos realizados
en campo, bioensayos. A través del tiempo se han venido dando avances en la ciencia y la tecnología que permiten abarcar una
mayor cantidad de datos y simular el comportamiento de los cuerpos de agua ante diferentes circunstancias que pueden producir
impactos tanto positivos como negativos dentro de éstos, que cambian su calidad; para tal fin se han creado modelos basados en
programas computacionales como el CE-QUALW2, Qual2K, WASP6, etc.

Con la creciente preocupación que ha surgido en torno al medio ambiente, se considera que los usos del agua y en general de
todos los recursos se dirigen a lograr un desarrollo sostenible de los mismos, en el que se garantice la satisfacción de “las
necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer las propias”, el Río Botello
como principal fuente de abastecimiento de agua potable en el municipio de Facatativá se consideró luego de un análisis de
fuentes y su importancia como la adecuada para el desarrollo del estudio y aplicación del modelo.

11
Debido a su importancia como fuente de abastecimiento el modelo empleado seleccionado es el HEC – RAS programado por el
Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados unidos, este modelo ofrece la opción de modelación hidrodinámica, de
sedimentos y de algunas variables de calidad. Esto debido a que la calidad del agua es dinámica y sus parámetros en constante
evolución se aproxima a un comportamiento no permanente.

Actualmente se está levantando toda la información disponible incluyendo información batimétrica, hidrológica y de caracterización
de las aguas de manera que el primer producto a obtener en el corto plazo sea un modelo, calibrado y verificado, que se convierta
en una poderosa herramienta de planeación en el manejo de la cuenca del Rio Botello. De esta manera se busca una aproximación
al sistema natural y se puede dar respuesta a los comportamientos relacionados con el transporte y la dispersión de cargas
contaminantes. El modelo seleccionado (HEC – RAS)se encuentra codificado dentro de un programa computacional que ha
mostrado según estudios previos su potencial como herramienta representación el medio ambiente utilizado para simular las
condiciones ambientales y con una buena respuesta ante estímulos o impactos determinados (hidrodinámicos y de calidad).

Referencias

[1] Pérez Henry Luis Miguel. Alcalde Cívico Facatativá. Plan de Ordenamiento Territorial Facatativá 2001-2012. Alcaldía
Cívica de Facatativá. Junio 20 de 2002.
[2] Laiz Averhoff Orlando, Flores Valdés Ernesto. Pérdida de capacidad de Almacenaje en embalses Cubano. Un efecto
de la sedimentación. Revista Aqua-LAC Volumen 2 No 2. Septiembre 2010 paginas 12-21.
[3] Lopolito, M. Fernanda, Menéndez, Ángel, Lecertúa, Emilio, García, Pablo, Badano, Nicolás, Re, Mariano. Modelación
Matemática Aplicada Para Evaluar La Recuperación Del Matanza-Riachuelo. Programa De Hidráulica Computacional,
Laboratorio De Hidráulica Del Instituto Nacional Del Agua. Au Ezeiza-Cañuelas, Tramo Jorge Newbery, Km.1,620 (1804)
Ezeiza, Pcia. Buenos Aires, Argentina.

12
DETERMINACIÓN DE CONTAMINANTES ORGÁNICOS EN AGUAS Y SUELOS DE CULTIVO
DE FRESAS EN FACATATIVÁ-CUNDINAMARCA.
J. González, D. Calderón & Montoya W.

FACULTAD DE INGENIERÍA AGRONÓMICA/PROGRAMA DE INGENIERÍA AMBIENTAL/Grupo de Investigación


AGROAMBIENTE, Semillero De Investigación En Biodiversidad Y Procesos Ecologicos-Bioec, Universidad de Cundinamarca-
Extensión Facatativá, Facatativá Cundinamarca.
luzgarzong@gmail.com

Palabras claves: Contaminantes Orgánicos Persistentes-Cop’s, Fresa, Manejo Agronómico.

Problema

Existe poca información acerca del manejo agronómico de la fresa obtenida en el municipio de Facatativá, en términos de su
calidad fisicoquímica. Dada la aceptación del producto en los mercados local y nacional y su volumen de producción, se hace
necesaria la determinación de las condiciones físicas y químicas del agua y suelo de cultivo en cuanto la concentracion de
pesticidas (compuestos orgánicos persistentes, COP’s) presentes en ellos, puesto que es posible que la planta de fresa este
adsorbiendo sustancias contaminantes del suelo. COP’s como Hexaclorobenceno(HCB), Toxafeno, Heptacloro, DDT, Aldrin,
bifenilos policlorados (PCB’s) y Dioxinas, se transportan via aire hasta lugares distantes de los sitios de aplicación, generando
danhos importantes en los ecosistemas. Los efectos de COP’s en la salud de los seres humandos varian con la sustancia química
en cuestion, pero de manera general, interrumpen la producción hormonal y maduración neurológica, actúan como promotores
oncogenidos y generan radicales libre y danho oxidativo celular [Porta et al. 2002]. Los costos asociados a la recuperación de
suelos contaminados con estas sustancias, por ejemplo, superan los 31000 dolares por hectárea [2]. Los estudios propuestos
permitirán garantizar, i. condiciones óptimas a futuro para una producción de fresa más limpia y ii. Mitigar el impacto de los
contaminantes generados por el control de plagas.

Metodología

Para la determinación de COP’s en suelos y aguas en cultivos de fresa del municipio de Facatativa, se establecerán zonas de
cultivo a muestrear, con base en su extensión y manejo agronómico. En cada zona de estudio, se harán muestreos puntuales de
agua y suelo, para su posterior análisis, en términos de la concentración COP’s. Estas sustancias se determinaran a través de las
técnicas analíticas cromatografía de gases y espectrometría infrarroja. Las concentraciones de estas sustancias halladas en las
determinaciones analíticas, se compararan con las concentraciones máximas permitidas en suelos y aguas por la Oficina para la
Protección Ambiental (EPA) de los Estados Unidos y el Código Nacional de los Recursos Naturales (CNRN), a través de un
análisis de varianza de dos factores, la concentración de sustancia versus estación de muestreo. Una vez establecidos los
contaminantes que alcancen o superen las concentraciones máximas permitidas por la EPA o el CNRN, se procederá a
seleccionar dos con base en los criterios de toxicidad aguda y capacidad de biomagnificación.

Resultados (o Avances)

Este proyecto de investigación está en su fase de elaboración. Los resultados esperados son: la determinación de los COP’s con
mayor concentración en aguas y suelos de cultivo de fresa en el municipio de Facatativa y, el establecimiento de organismos
vegetales con caracter bioindicador o fitorremediador de los COP’s con mayor presencia en la zona.

Referencias

[1] Porta M, M. Kogevinasa, E. Zumeta, J. Sunyera y N. Ribas-Fitó. (2002). Concentraciones de compuestos tóxicos
persistentes en la población española: el rompecabezas sin piezas y la protección de la salud pública. Gac Sanit.
16(3):257-66
[2] Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. (2007). Evaluación de las implicaciones económicas y sociales
del uso y reducción de contaminantes orgánicos persistentes – COP – incluyendo las necesidades para el mejoramiento
de la capacidad nacional. Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. Bogotá, D.C. Colombia. 72 p.

13
IDENTIFICACIÓN DE LA LÍNEA DE CONTAMINACIÓN DE LOS COMPONENTES SUELO Y
AGUA EN CULTIVOS DE FRESA.
J. González, D. Calderón & V.E. Banoy.

FACULTAD DE INGENIERÍA AGRONÓMICA/PROGRAMA DE INGENIERÍA AMBIENTAL/Grupo de Investigación


AGROAMBIENTE, Semillero De Investigación En Biodiversidad Y Procesos Ecologicos-BIOEC, Universidad de Cundinamarca-
Extensión Facatativá, Facatativá Cundinamarca.
rmendozar@mail.unicundi.edu.co

Palabras claves: Calidad De Agua, Proceso Productivo, Fresa, Manejo Ambiental.

Problema

La evaluación de la calidad del agua a través del tiempo ha sido uno de los aspectos más considerados en el desarrollo de la
sociedad, en ocasiones, la comunidad ignora la importancia que trae un manejo adecuado del recurso hídrico, por ende,
dimensionando un enfoque destinado al manejo ambiental en cultivos de fresa, se debe tener en cuenta la identificación de los
procesos productivos en dicho subsector, además de considerar patrones dentro del agua que pueden influir sobre el producto
como la dureza del recurso, la acidez (pH) y la presencia de líquidos grasos. En el municipio de Facatativá, no se cumple con un
lineamiento específico para el manejo adecuado del agua dentro de dichos cultivos, y consecuentemente, no se garantiza la
seguridad alimentaria de la dupla productor -consumidor.

Metodología

Para analizar los parámetros fisicoquímicos de calidad del agua, teniendo en cuenta su contacto con plaguicidas se tendrá en
cuenta fichas técnicas referentes al uso de plaguicidas y formatos de control que incluyan la cantidad utilizada de dicho producto
químico toxico en función del tiempo; se realizara un plan de gestión a partir de la medición de parámetros físico-químicos donde
se utilizaran técnicas como espectroscopia infrarroja, uso de disolventes orgánicos, medición de la concentración de iones hidronio
y la aplicación del EDTA (ácido etilendiaminotetraacético)1.

Basado en los datos obtenidos se procederá a describir la línea de proceso por la cual se contaminan los componentes del terreno
dentro del cultivo a partir de la implementación de herramientas utilizadas en las metodologías de producción más limpia (P+L).
El uso de ecomapas será primordial para analizar el flujo de materia prima, energía aplicada, recursos y producción de desechos
en un área específica, la matriz MED se aplicara para constituir todos los impactos ambientales que puedan identificarse dentro
del cultivo de fresa, incluyendo todas las actividades y procedimientos, además de la materia prima y aditivos empleados. La
funcionalidad de la herramienta MED, relaciona los insumos requeridos en el proceso con los residuos generados de los mismos 2.

Resultados (o Avances)

Este proyecto de investigación está en su fase de elaboración. Los resultados esperados son, i. el diseño de un plan de manejo
ambiental desarrollado en función de la calidad del agua y ii. el enfoque de los cultivos de fresa dentro de la seguridad alimentaria
con criterios ambientales.

1
Antonio Aznar Jiménez. Instituto Tecnológico de Química y Materiales “Álvaro Alonso Barba”. Universidad Carlos III. Avd. de la Universidad 30. 28911-Leganes.
Madrid. e-mail: aaznar@ing.uc3m.es.
2
Producción limpia, contaminación y gestión ambiental. Carlos Eduardo Fúquene Retamoso. Editorial Pontificia Universidad Javeriana. 2007 - 112 páginas
14
AISLAMIENTO DE BACTERIAS FOSFATOSOLUBILIZADORES EN ESPACIES DE PINO Y
ROBLE
C.C.Ortiz, K.A. Alarcón

CIENCIAS AGROPECUARIAS / INGENIERÍA AGRONÓMICA / Grupo de estudios agroecológicos GEA, Universidad de


Cundinamarca, Facatativá.
luzgarzong@gmail.com

Palabras claves: Bacterias, Forestales, Fosfosolubilizadoras.

Problema

Los suelos de Colombia se caracterizan por poseer una gran diversidad de condiciones agroecológicas, pero la actividad
productiva ha realizado procesos que deterioran el entorno natural como erosión, salinización, desertización, uso indiscriminado
de maquinaria y agroquímicos que afectan al ambiental y los recursos involucrados; De esto no se escapan los bosques o áreas
con actitud y vocación forestal, pues la producción nacional es insostenible, lo que limita la capacidad futura de recuperación de
los bosques naturales, siendo la principal zonas ricas en biodiversidad como la Amazonía o el Chocó biogeográfico, situación que
se ve agravada por las técnicas artesanales de extracción de maderas que generan ineficiencias y contaminación. (Espinal, 2005).
Algunos países suramericanos como Chile utilizan fertilizantes de entrega controlada (FEC), lo que presenta un gran potencial
para mejorar la eficiencia en el uso de fertilizantes, el crecimiento y la competitividad de plantas forestales, pero aún se requiere
analizar cuidadosamente otras características propias de estos productos. (Rose. 2004).Por tal motivo y a partir de que en México
logran aislar seis cepas de bacterias fosfatosolubilizadoras en raíces arbórea, se puede decir que la utilización de estas bacterias,
como inoculantes biológicos dará beneficios tanto al ambiente como a la productividad de los cultivos, con la absorción de fósforo
por la planta. Dicho de otro modo, estas bacterias dentro del sistema productivo de los forestales pueden mejorar la sostenibilidad
y competitividad del cultivo utilizándolas como fertilizante biológico, pues reduce costos por compra de agroquímicos, no
contaminan el ecosistema, favorecen las condiciones edáficas y tienen otras propiedades que mejoran la calidad y rendimiento
de los bosques.

Metodología

Objetivo 1. Aislar in vitro Bacterias Fosfato Solubilizadoras nativas asociadas a pino y roble.
1.1 Toma de muestras: Las sub-muestras que conformarán la muestra de suelo compuesta para aislar las bacterias
fosfatosolubilizadora, se tomarán a partir de cultivos forestales Pinus patula y Quercus Humboldt. Las zonas de muestreo para
ambos cultivos se realizaran en el departamento de Cundinamarca, Municipio de Neusa (Colombia).
Las muestras obtenidas de cada especie forestal, serán identificadas en el Laboratorio de la Universidad de Cundinamarca
extensión Facatativá.
1.2 Aislamiento de Bacterias Solubilizadoras de Fosfato: Las muestras de suelo para el estudio se procesarán con la metodología
establecida para la obtención de colonias de bacterias solubilizadoras de fosfato en el medio de cultivo SRS Modificado, para
proceder a purificar las Bacterias Solubilizadoras de Fosfato pre-seleccionadas.
1.3 Caracterización fenotípica de los aislamientos conseguidos.
1.3.1 Caracterización macroscópica. Se evaluarán las características macroscópicas de las colonias de bacterias en cuanto a su
color, aspecto, elevación, bordes, detalle óptico y consistencia en medio de cultivo sólido.
1.3.2 Caracterización microscópica. Se determinarán por medio de la tinción diferencial de Gram, la morfología, agregación y tipo
de tinción entre otras características de las bacterias observadas.
1.3.3 Caracterización bioquímica. Se identificarán las bacterias que muestren los mejores halos de solubilización mediante kits
bioquímicos de identificación con la finalidad de presumir especies bacterianas no patógenas.
1.4 Prueba cualitativa de solubilización
1.5 Curva de crecimiento mediante fermentación discontinua
1.5.1 Determinación de la Actividad Enzimática de la Fosfatasa
1.6 Determinación de Fósforo disponible por la técnica de SPECTROQUANT ® MERCK

Objetivo 2. Identificar mediante técnicas moleculares los aislamientos seleccionados por su mayor capacidad solubilizadora.
A las bacterias seleccionadas por su eficiente capacidad fosfatosolubilizadora se les extraerá su ADN y se caracterizarán
molecularmente por medio del análisis de secuencia 16S rRNA en el laboratorio de Microbiología Molecular de CORPOICA C. I.
Tibaitatá.

15
Objetivo 3. Evaluar a nivel de invernadero las Bacterias Fosfato Solubilizadoras con el fin de seleccionar cepas eficientes.
La evaluación en invernadero es determinar la capacidad fosfatosolubilizadora de las cepas eficientes aisladas de los suelos
cultivados con Pinus patula y Quercus Humboldt. Se llevará a cabo mediante un diseño experimental de bloques completos al
azar y 4 tratamientos con cuatro repeticiones. Los resultados de la materia seca foliar y radical serán evaluados mediante el
análisis de varianza y la prueba de significación de Duncan (p<0.05). Los Tratamientos (T) serán los siguientes:
T0: Testigo absoluto (Sin fertilización química y sin inoculante biológico)
T1: Testigo químico 100% (Norma completa de la fertilización)
T2: Testigo químico 50% (Mitad (50%) de la Norma de fertilización)
T3: BSF (50% de la Norma de fertilización química + Inoculación con BSF)
Antes de realizarse la plantación del ensayo se extraerán muestras de plantas de los tratamientos y se evaluarán los parámetros:
Análisis foliar, Desarrollo de raíces laterales y Caracterización de las plantas en vivero de acuerdo a su diámetro (mm) y altura
(cm) para los tratamientos evaluados

Resultados (o Avances)

Proyecto base para futuras investigaciones que validen la información arrojada, para caracterizar y clasificar las principales
bacterias para ser comercializadas Promover el uso de fertilizantes biológicos que disminuyan un porcentaje el empleo de los
químicos y que aumenten la rentabilidad de los productores forestales, permitirá minimizar las peticiones de financiamiento que
éstos solicitan al Gobierno Nacional para la producción forestal. Esto, podrá a largo plazo consolidar parte de la cadena productiva.

Referencias

ROSE, R; HAASE, L y ARELLANO, E. 2004. Fertilizantes de entrega controlada: potencial para mejorar la productividad de la
reforestación. Bosque (Valdivia)., vol.25, n.2, pp. 89-100. ISSN 0717-9200.
Espinal, G. Martínez, F.Salazar, H., Acevedo M. (2005). La cadena forestal y madera en Colombia: una mirada global de su
estructura y dinámica 1991-2005. Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural – MINAGRICULTURA

16
ARTROPOFAUNA PRESENTE EN EL RIO PAGUEY Y QUEBRADA AGUABLANCA
(CUNDINAMARCA)
L. V. Vargas Martínez, S. M. Baquero Camargo, J. F. García Pérez

FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS/PROGRAMA DE INGENIERIA AMBIENTAL/Grupo Udecino de Investigación


Ambiental GUIA, Línea Recursos Hidrobiológicos y Evaluación Ambiental, Semillero Biodiversidad y Ecología de Artrópodos,
Universidad de Cundinamarca, Girardot
jackdroun@gmail.com

Palabras claves: Artrópodos, Riqueza, Índice de Diversidad

Problema

La importancia de los artrópodos en los ecosistemas es fundamental, según estimados realizados por Erwin (1982), se propone
que existen alrededor de 30,000,000 millones de especies de artrópodos. En el caso de los insectos, se estima alrededor de
750.000 especies, y entre 29 y 31 ordenes (Terry y Whiting, 2005). Los artrópodos regulan la velocidad de la descomposición de
la materia orgánica, el reciclaje de nutrientes y las densidades de las poblaciones microbianas y de la mesofauna (Doles et al.
2001). El presente estudio es una aproximación al conocimiento en términos de riqueza y diversidad de artrópodos presentes en
ambientes ribereños asociados a formaciones de bosque seco tropical presentes en los municipios de Nilo y Girardot.

Metodología

Este inventario fue realizado el 15 y 23 de mayo de 2012, en la primera fecha se recolectaron artrópodos en un tramo del río
Pagüey (municipio de Nilo), N 04°18'48,2'' - W 74°37'16,2”, 336 m.s.n.m. En la segunda fecha los artrópodos fueron recolectados
en un canal seco de la quebrada Aguablanca (Municipio de Girardot), N 04°19'03,9'' - W 74°49'16, 289 msnm. La colecta se
efectuó en transectos longitudinales (78 metros río Pagüey y 100 metros canal quebrada Aguablanca), empleando jamás
entomologías e inspección manual para los invertebrados presentes en la orilla y vegetación ribereña asociada. El tiempo de
colecta fue de aproximadamente 4 horas por sitio, los ejemplares fueron fijados y conservados en alcohol al 70%. La determinación
taxonómica se realizó hasta órdenes y en algunos casos familias, todos los ejemplares se encuentran actualmente en la Colección
Biológica de Docencia del Programa de Ingeniería Ambiental de la Universidad de Cundinamarca (seccional Girardot).

A partir de una matriz de abundancia por taxones/sitios de colecta, se determinó el índice de diversidad de Shannon Wiener (H´),
con su respectiva prueba de bondad de ajustes (t) y por medio de una matriz de presencia – ausencia se realizó un análisis de
clasificación de Jaccard, para determinar la similitud entre los sitios. Para el análisis de diversidad y de clasificación se empleo el
paquete estadístico PastProgram (2004).

Resultados (o Avances)

En el río Pagüey se colectó un total de 59 individuos distribuidos en tres clases (Insecta, Diplopoda y Arachnida), 10 órdenes y 15
familias (Tabla 1). En el canal seco de la quebrada Aguablanca se colecto un total de 37 individuos distribuidos en tres clases
(Insecta, Chilopoda y Arachnida), 9 ordenes y cinco familias (Tabla 2).

17
Clase Orden Familia Individuos
Insecta Hymenoptera Formicidae 3
Apidae 1
Vespidae 1
2
Orthoptera Acrididae 2
2
Odonata Coenagrionidae 5
3
Diptera 2
Coleoptera 5
Homopteros 2
Lepidopteros Nymphalidae 11
Pieridae 3
Riodinidae 3
Lycaenidae 1
Geometridae 3
Diplopoda Spirobolida 2
Polydesmida 3
Arachnida Pisauridae 1
Nephilidae 1
Oxyopidae 1
Araneae Theraphosidae 1
Ctenidae 1

Tabla 1. Artropofauna registrada en un tramo del río Pagüey (municipio de Nilo), Mayo 2012

Clase Orden Familia Individuos


Insecta Coleoptera 5
Hymenoptera 2
Dyctioptera 1
Lepidoptera Geometridae 3
Nymphalidae 15
Riodinidae 1
Pieridae 2
Hemiptera 1
Odonata 1
Diplopoda Polydesmida 3
Chilopoda Lithobiomorpha 1
Araneae Lycosidae 2

Tabla 2. Artropofauna registrada en la Quebrada Aguablanca (municipio de Girardot), Mayo 2012

Los índices de diversidad de Shannon Wiener fueron H´= 1.91 para el Río Pagüey y H´= 1.39 para la Quebrada Aguablanca, de
este modos se evidencian diferencias estadísticamente significativas entre los sitios (t= 2.30; p= 0.024). El análisis de clasificación
mostro una similitud del 46 %, indicando que la composición de los sitios es diferente (Figura 1).

Con estos resultados preliminarmente se demuestra que a pesar de ser sitios asociados a formaciones de bosque seco tropical,
menores a 350 m.s.n.m, la diversidad y composición es diferente, siendo por tanto necesario monitoreos que permitan identificar
los taxones asociados a estos tipos de ambientes ribereños.

Figura 1. Análisis de Clasificación de Jaccard (Quebrada Aguablanca vs Río Paguey)

18
Referencias

[1] Erwin, T. (1982). “Tropical forest: their richness in Coleoptera and other arthropods species. The Coleopterist Bulletin,
36, 74 -75.

[2] Terry, M y Whiting, M. (2005). Mantophasmatodea and phylogeny to the study of insects. Cladistic, 21, 240-275.

[3] Doles, J.D., R.J. Zimmerman, y J.C. Moore. (2001). Soil microarthropod community structure and dynamics in organic
and conventionally managed apple orchards in western Colorado, USA. Applied Soil Ecology, 18, 83-96.

19
ADAPTACIÓN Y CONSERVACIÓN DE ESPECIES CACTACEAS EN EL VIVERO DE LA
UDEC, FACATATIVÁ
Marisol Gil, Leonardo Barrera, Luz Nayibe Garzón

FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS/ PROGRAMA INGENIERÍA AGRONÓMICA / Grupo de Investigación


Agrociencia, Universidad de Cundinamarca, Facatativá
luzgarzong@gmail.com

Palabras claves: Paisajismo, conservación, cactáceas

Problema

En Colombia ha sido sub-estimado el valor económico, cultural, ecológico y ambiental que presentan las cactáceas y plantas
carnívoras, por lo que su uso no está ampliamente difundido y se limita a la decoración de ambientes interiores y algunos exteriores
en pequeña escala. La falta de desarrollo e implementación de las cactáceas y carnívoras como cultivo y la escasa o nula
investigación realizada al respecto en Colombia, ha generado una ausencia de información acerca de las especies de cactáceas
y carnívoras presentes en el país y su posible adaptación como especies productivas promisorias. Adicionalmente, algunas
especies de cactáceas que se encuentran en vía de extinción, son vendidas sin ninguna limitación en las plazas de mercado y
sectores minoristas, desconociendo el gran valor ecológico y biológico que puede presentar estas especies.

Por las razones mencionadas, es necesario iniciar un proyecto que permita obtener una colección representativa de estas
especies, su adaptación y conservación y adicionalmente generar y recopilar información que posteriormente pueda ser divulgada
en diferentes medios y que su aplicación permita el desarrollo del cultivo de estas especies. Aunque la propagación y multiplicación
de las cactáceas y carnívoras, se puede considerar un negocio promisorio, con bajos costos de producción; actualmente la
comercialización de estas especies, se da principalmente en floristerías y sectores minoristas, por lo que los precios al consumidor
son elevados.

Aunque dentro de las cactáceas y carnívoras se encuentra una amplia gama de especies, con diferentes morfologías, colores,
tamaños, su uso dentro del proceso de paisajismo, decoración de exteriores y jardines verticales es muy reducido. Como se
mencionó anteriormente, las cactáceas presentan una demanda de agua muy baja, por lo que se pueden considerar una buena
alternativa para el diseño y elaboración de jardines y paisajismo y adicionalmente para procesos de recuperación de suelo y uso
de suelo con baja oferta hídrica.

Dentro de las propiedades más conocidas de las plantas cactáceas se encuentra su capacidad para “captar” las ondas
electromagnéticas y de ahí su utilidad dentro de los espacios interiores, donde además sirven como elementos decorativos.
Además de este uso, se desconoce si presentan propiedades alelopáticas, que puedan ser aplicadas en el control de plagas y
enfermedades o si poseen alguna función de uso medicinal. Aunque establecer estas características no está al alcance del
presente proyecto, la adaptación y establecimiento de las especies seleccionadas, será una base imprescindible a partir de la cual
se podrán generar proyectos de investigación, que permitan establecer estas propiedades en las especies de cactáceas y
carnívoras seleccionadas.

Metodología

Se establecerá un vivero que muestre la diversidad de plantas cactáceas y carnívoras, en el municipio de Facatativá. Se hará la
búsqueda y recolección de material, adicionalmente se cuenta con semilla sexual y/o esquejes de aproximadamente cuarenta
especies y/o variedades de plantas cactáceas que han sido colectadas por el estudiante Leonardo Barrera. Para el proceso de
adaptación, propagación y multiplicación de las semillas, se establecerá un invernadero en la parte posterior de la Universidad de
Cundinamarca, extensión Facatativá. El invernadero tendrá un área de 60 m2, y estará adecuado con bancos de enraizamiento y
germinación. Como sustratos se evaluaran diferentes mezclas con componentes como turba, arena de río, peat moss entre otros.

El invernadero será diseñado de tal forma que permita la recolección de aguas lluvias, las cuales servirán para el mantenimiento
de las plantas carnívoras, puesto que estas plantas se ven afectadas en su crecimiento cuando son regadas con agua del
acueducto, por la acumulación de sales que inhiben su crecimiento. Dentro de las especies adaptadas se seleccionaran las más
20
llamativas, que permitan un contraste cromático, para sembrarlas de tal manera que se distingan las iniciales de la Universidad
de Cundinamarca UDEC. Se realizará un diseño donde se incluyan otras especies alrededor de la palabra UDEC, lo que resaltará
el espacio y será llamativo para toda la comunidad universitaria y visitantes. En Colombia es escasa la información acerca de las
cactáceas y plantas carnívoras. Mediante la realización de este proyecto, se seleccionarán las 20 especies más representativas
y adaptadas a la región, para la elaboración de un libro ilustrado, destacando la taxonomía, gastronomía, usos y características
generales de las mismas.

Adicionalmente, se realizarán talleres dirigidos a los colegios, agricultores, estudiantes de la Universidad y demás personas
interesadas en aprender acerca de la propagación, multiplicación y usos de plantas cactáceas y carnívoras. En los talleres se
podrá distribuir folletos con información general para los asistentes y estos también podrán ser adquiridos en espacios como la
biblioteca de la Universidad y otros espacios de fácil acceso para la comunidad (biblioteca, piedras del Tunjo etc.).

Resultados (o Avances)

El presente proyecto pretende crear el primer vivero para adaptación y conservación de especies cactáceas y carnívoras, que a
mediano y largo plazo pueda ser una vitrina a visitar por parte de las personas interesadas en estas especies, además de cumplir
con las funciones de un banco de germoplasma como lo son la conservación y preservación.

Los estudiantes auxiliares de investigación, iniciaron la recolección de especies cactáceas y carnívoras hace más de un año, por
lo que actualmente se cuenta con una gran diversidad (aproximadamente 30 especies de cactáceas) de semilla tanto sexual como
asexual. Con el presente proyecto se construirá un invernadero para el proceso de adaptación y conservación a mediana escala.
A largo plazo este vivero podría ser considerado un banco de germoplasma de plantas cactáceas y un atractivo a visitar por parte
de la comunidad académica y demás personas interesadas en este tipo de especies.

Referencias

[1] Anderson, M. 1998. The Ultimate book of Cacti & Succulents. Consultant: Terry Hewitt. Ediciones Lorenz Books (LB).

[2] Bravo-Hollis, H. y L. Scheinvar. 1999. El interesante mundo de las cactáceas. Fondo de Cultura Económica. UNAM.
México.

[3] Ramírez, B. Botánica. 2005. Editorial Universidad del Cauca. Popayán. Colombia.

21
DETERMINACIÓN DE LA CAPACIDAD ANTAGONICA DE BACILLUS SUBTILIS SOBRE
ERWINIA CAROTOVORA EN EL CULTIVO DE CALLA (ZANTEDESCHIA AETHIOPICA)
VARIEDAD PERLA BLANCA EN CONDICIONES DE INVERNADERO Y CAMPO
Diego Clavijo, Luz Garzon, Luis Felipe Guevara

FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS/ PROGRAMA INGENIERÍA AGRONÓMICA / Grupo de Investigación


Agrociencia, Universidad de Cundinamarca, Facatativá
luzgarzong@gmail.com

Palabras claves: Calla, Bacillus subtilis, Erwinia carotovora.

Problema

En Colombia el sector floricultor a llegado a tener gran importancia a nivel económico, ya que reporto durante el 2007
exportaciones de 231.943 toneladas de flores de tipo exportación con un valor de 1.114 millones de dólares, en el 2008 disminuyo
un poco con respecto al año anterior con un valor total de 1.094 millones de dólares esto debido a la revaluación del dólar
(ASOCOLFLORES, 2008); para el año 2012 durante el primer semestre embarco y exporto US$ 80,2 millones de flores en donde
se observa una gran mejoría con respecto a los años anteriores (DANE, DIAN–COMEX, 2012).

Según el Instituto Colombiano Agropecuario ICA, en 2009 la producción de flores está representada por seis departamentos,
siendo el departamento de Cundinamarca el de mayor área inscrita con 5.532 ha, seguido por Antioquia con 1.451 ha, (Fuente:
Instituto Colombiano Agropecuario ICA, 2009). El 32% de las flores exportadas por los productores colombianos corresponde a
rosas, un 15% a claveles, el 8% a mini claveles, el 13% a crisantemos y el restante 32% corresponde a la denominación “otras”
en donde se incluyen todas las demás especies como la calla (Z. aethiopica) y bouquets (ASOCOLFLORES, 2008).

La Calla (Z. aethiopica), es un género cuyo cultivo es relativamente nuevo a nivel mundial, con una expansión en el mercado
internacional para flores de corte y túbero. La disponibilidad de híbridos con flores de diferentes colores ha hecho que se convierta
en una flor de corte muy popular en Nueva Zelanda, Japón y Europa. (Schnettler et al, 2006). La calla apenas empieza a cultivarse
en Colombia, por lo que los volúmenes de producción aun no son representativos. Se estima que el área ocupada puede estar
cerca del 3% del área florícola del país (Guaqueta Trading Group, 2006).

Colombia tiene una baja participación en el mercado de Calla, esto se debe al desconocimiento acerca del manejo agronómico
del cultivo, los costos del material vegetal y la susceptibilidad de los bulbos al ataque de E. carotovora, una de las enfermedades
más limitantes para este tipo de cultivo, impidiendo de cierto modo el crecimiento de las áreas sembradas en el país. No existe
control efectivo de este patógeno, una vez que la enfermedad se ha establecido, sólo hay medidas preventivas; esto se logra a
través de un cultivo sano, que crezca en condiciones óptimas, tanto de temperatura como de humedad y de un suelo limpio, libre
de patógenos (Chain, 2001; Etcheverria, 2002).

Actualmente en Colombia no se ha realizado ningún estudio de cómo prevenir y controlar E. carotovora, en el cultivo de Calla,
teniendo en cuenta las condiciones de las diferentes zonas productoras del país, una de las alternativas de control de dicha
enfermedad es B. subtilis un controlador biológico.

El objetivo de esta investigación es determinar la capacidad antagónica de B. subtilis en el cultivo de Calla (Z. aethiopica), teniendo
en cuenta las condiciones ambientales y del suelo que se presenta en la sabana de Bogotá, en campo e invernadero.

Metodología

El estudio se realizara en el municipio de Bojacá Cundinamarca, en la finca Santillana de la empresa Flores la Conchita Ltda de
la vereda Cortes. A 2.598 msnm, con temperatura promedio de 14 °C y precipitación promedio anual de 4678 mm. Se utilizara un
total de 400 bulbos de la variedad Perla blanca de color blanco proveniente de la casa comercial Guaqueta (U.S.A), los cuales
se mantendrán almacenados en cuarto frío a 8ºC y 70% de HR hasta el momento de la siembra, para evitar la deshidratación de
los tuberos.

22
El ensayo se realizara en una zona de la finca Santillana, en donde el área total es de 362,7 m2, esta se repartió a su vez en otras
dos zonas distribuidas así: la primera que es donde se realizara el ensayo en invernadero bajo condiciones controladas el cual
cuenta con un área de 207,7 m2, en donde se establecerán tres camas con medidas comerciales de 30 m de largo, 80 cm de
ancho y 40 cm de profundidad. La segunda zona será a la intemperie en donde el área total establecida para este ensayo es de
155 m2, utilizando las mismas medidas que bajo invernadero para las camas.

El diseño experimental será BCA (Bloques Completamente al Azar), con tres repeticiones. Cada repetición se realizará en una
cama con 30 m de largo, 0.80 m de ancho y 0.40 m de profundidad. Cada bloque estará independizado en parcelas de 6.82 m2,
con polietileno para evitar el drenaje de soluciones entre tratamientos dejando un espacio de 90 cm entre parcelas. La siembra
de los bulbos se realizará en tres bolillos con una distancia entre plantas de 35 cm, la unidad experimental constará de quince
plantas. Se evaluarán tres tratamientos (Dosis del biocontrolador: T1=1,5-2,5 g/L; T2=2.5- 5 g/L; T3=5-7.5 g/L) y el control (T0),
en el cual no se aplicará el biocontrolador.

Como sustrato de siembra se utilizara una mezcla en proporción 7:5 en base a volumen, de tierra negra y cascarilla de arroz,
previamente desinfectado con 75 g de Basamid ® GR.Para la siembra de los tuberos se tendrá en cuenta los siguientes
parámetros, estos deberán estar entre un diámetro de entre 5 y 7.5 cm lo que garantizara una uniformidad en términos de
germinación y elongación del tallo, también se considerara el peso de cada uno de los bulbos que oscila entre 32 y 60 g para la
variedad Perla blanca.

Teniendo en cuenta la fenología de la Calla (Z. aethiopica), en la cual para las semanas 4 y 5 después de la siembra ya hay un
pleno desarrollo de las raíz así como del diámetro del tubero y expansión de las primeras hojas, se iniciaran las inoculaciones
controladas, teniendo en cuenta que para realizar estas se debe realizar 3 cortes sobre los tuberos en forma superficial en
promedio de 1 cm de longitud por corte, las inoculaciones se harán cada tercer día durante dos semanas de cepas de E. carotovora
mediante riego por goteo con dos pases de agua de 25 minutos cada uno, todo esto para lograr que la enfermedad logre alcanzar
un nivel alto de infestación en cada una de las parcelas a tratar, se hará un seguimiento diario a partir de la aplicación de cepa E.
carotovora en el cultivo para observar los cambios que sufren en cuanto a incidencia y severidad.

Mediante pruebas de laboratorio se confirmará la presencia de E. carotovora en el cultivo, para cada uno de los tratamientos.
Posteriormente, se procederá a realizar aplicaciones de Subtilin el cual contiene una cepa de B. subtilis.

Las aplicaciones del biocontrolador en cada uno de los tratamientos, se realizaran por aspersión dirigida al suelo, teniendo en
cuenta que el agua presente un pH entre 5.5 a 7.0.

A partir de la aplicación se realizarán muestreos cada tercer día, en donde los parámetros a evaluar son la altura de las Callas,
cantidad de brotes o tallos, porcentaje de sobrevivencia de las Callas en cada tratamiento, estado de los tuberos y de plantas de
Calla al momento de la cosecha, incidencia y severidad de E. carotovora, clorosis y decaimiento. Para el análisis de varianza de
cada una de las variables cuantitativas evaluadas se utilizará el programa estadístico SAS.

Resultados esperados

Se espera determinar la capacidad antagónica de B. subtilis en el cultivo de Calla (Z. aethiopica), teniendo en cuenta las
condiciones ambientales y del suelo que se presenta en la sabana de Bogotá, en campo e invernadero. Además de observar si
hay algún cambio significativo de los diferentes síntomas de la enfermedad frente a cada uno de los tratamientos aplicados en el
ensayo, al mismo tiempo verificar si hay un aumento significativo en cuanto a producción y elongación de cada uno de los órganos
de la planta como tubero, tallo, flor. Estos resultados permitirán establecer las bases de un programa de manejo para uno de los
principales limitantes en el cultivo de la calla y así permitir el desarrollo del cultivo. Se fortalecerán los procesos de investigación
en la UDEC Facatativá, mediante la formación de un estudiante de Ingeniería Agronómica quien ejecutará el proyecto como
trabajo de grado.

23
Referencias

[1] AGRIOS, G. 1996. Fitopatología. México. Limusa 838 p.


[2] GRACIA, G.; BLOM, T.J. ; BROWN, W.; ROBERTS, D.P.; SCHNEIDER, K.; FREISEN, M; GOMBERT, D. Increased
Incidence of Erwinia Soft-rot on Calla Lilies in the Presence of Phosphorous. European Journal of Plant Pathology.
Volume 110, Number 3 / march 2004.
[3] PIZANO DE M, M. 1999. Zantedeschia. Calla Lily. Ediciones Hortitecnia Ltda. Santafé de Bogotá, D.C., Colombia. 54
pp.1999

24
EVALUACIÓN DE LA CAPACIDAD PARA CAPTURAR NITRATO DE SODIO USANDO
BACTERIAS HALOFILAS EN UN SUELO ASOCIADO A FRESA (FRAGARIA VESCA L.)
Yolima Micán Gutiérrez, Eduard Albeiro Ovalle Santana, Diana Carolina Melo Sánchez. B., Nelly Poveda
Gómez

FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS/ PROGRAMA INGENIERÍA AGRONÓMICA / Grupo de Investigación


Agrociencia, Universidad de Cundinamarca, Facatativá
luzgarzong@gmail.com

Palabras claves: Bacterias halófilas, Biorremediación, nitrato de sodio

Problema

La contaminación de suelos por acumulación de sales es un problema limitante en la actualidad. Según cifras de la FAO 2010, en
el mundo cerca de 150 millones de hectáreas de suelo tienen este problema y se están dejando de cultivar áreas con potencial
agrícola. En Latinoamérica, la cifra es de 59,4 millones de Hectáreas y en Colombia, cerca de 63241,43 Km2, lo que representa
el 5,59% de suelos del país, tienen problemas de salinización (Otero et al., 2002)

La necesidad de garantizar la seguridad alimentaria requiere que el área del suelo dedicada a cultivos sea aún mayor, por esto
es importante recuperar suelos que han sido afectados por el problema de salinización empleando técnicas eficientes que sean
amables con el ambiente y que no requieran de un mayor costo. La importancia de usar técnicas innovadoras, económicas y
sobre todo amigables con el ambiente, llevan a cuestionarse si los microorganismos propios del suelo son capaces de actuar
como potenciales agentes biorremediadores en cultivos de interés agrícola que demandan grandes cantidades de productos de
síntesis química como lo es en este caso el cultivo de la fresa en el municipio de Facatativá. Por ello lo que se quiere evaluar es:
¿Las bacterias aisladas de suelos asociados a fresa, tienen la capacidad para asimilar nitratos de sodio?

Metodología

Cuantificación de concentraciones de sal (ppm) e identificación de bacterias aisladas.

Este ensayo se realizará en el municipio de Facatativá, vereda San Rafael, finca La Española en la cual hay una explotación de
fresa que abarca un área aproximada de 10 Ha, con un uso masivo de productos de síntesis química y fertilizantes como 10-30-
10; urea; nitratos de sodio y potasio entre otros.

Para la evaluación de las concentraciones y partes por millón (ppm) de la sal NaNO3 se tomarán 10 sub muestras de suelo de
manera aleatoria, en zigzag a una profundidad de 20 cm en toda el área de la finca para formar una muestra compuesta de 1 kg;
esta muestra se enviará al laboratorio de la Universidad Nacional de Colombia para realizar un análisis físico-químico.

Para el análisis microbiológico se tomará también una muestra compuesta (1 kg), de la cual se tomarán 10 gr que se disponen en
90 ml de solución estéril de hexametafostato de sodio al 1% que actúa como agente extractante. Se agita y se deja reposar
durante 30 minutos; a partir de esta solución se realiza cinco diluciones sucesivas 1:10 en agua estéril. Con esta última solución
se realiza un primer aislamiento y una siembra en el medio de cultivo SW (Siegmund y Wagner) al 10%, este medio es para el
crecimiento de bacterias halófilas. Luego se llevan a la incubadora a 37º C por un periodo de 48 a 72 horas, según lo requieran
los microorganismos.

Con el crecimiento de las colonias, se realiza un nuevo aislamiento y una nueva siembra, para purificar las colonias. Esta siembra
se realiza en el medio de cultivo SW (Siegmund y Wagner) al 10%, con las mismas condiciones que la anterior siembra.

De cada uno de los morfotipos observados, se evaluará su capacidad asimiladora de nitrato de manera macroscópica en primera
instancia. Para ello se tendrá en cuenta lo reportado por (Sánchez and Arguello, 2006) quienes mencionan que se evidencia una
asimilación de nitrato cuando alrededor de la colonia purificada se observa un halo decolorado blanquecino.

25
Identificación y evaluación de bacterias capaces de asimilar NaNO3

Para la evaluación cuantitativa de asimilación de nitratos, se emplearan métodos químicos (Titulación y precipitación) dónde se
evaluarán concentraciones iniciales versus concentraciones finales de una solución enriquecida con nitrato de sodio antes y
después de hacer un inoculo con las bacterias aisladas previamente.

Para realizar la titulación se empleará como agente reactante ácido nítrico a una concentración del 1%.Cuando se haya
comprobado la capacidad halófila de estas bacterias de modo in vitro, se procederá a realizar su identificación por medio de tinción
Gram en el laboratorio de la universidad de Cundinamarca; sin embargo para la identificación del género de las bacterias
encontradas, se acudirá a un laboratorio de bacteriología bien sea en una Universidad u otra entidad externa que cuente con este
servicio.

Resultados (o Avances)

De acuerdo a la metodología a partir de esta investigación se espera:

• Lograr identificar las propiedades metabólicas de las bacterias haloficas para capturar nitrato de sodio reconociendo a la vez
cual es el metabolito que culmina el proceso y regresa al suelo.
• Establecer las diferencias taxonómicas de la especie de bacteria halófila con mejor perfil metabólico de iones nitrato.
• Establecer químicamente la influencia del nitrato de sodio en el suelo, identificando a la vez las concentraciones más
abundantes de esta sal en el suelo de fresa.
• Determinar a qué concentraciones (ppm) la sal nitrato de sodio es tóxica y perjudicial para el suelo en estudio.
• Finalmente, a partir de los resultados esperados se establecen mecanismos de cultivo preventivo que eviten la acumulación
de sales de nitrato en el suelo de fresa y generen un bajo impacto ambiental.

Referencias

[1] Durango, Negrete, Colorado, Castro, 2010. Remediación de suelos contaminados con mercurio utilizando guarumo
(Cecropia peltata). Ingeniería y desarrollo 17.
[2] Ibáñez, Palomeque, Fontúrbel, 2004. Elementos principales del suelo, geodinámica y dinámica de los principales
componentes del suelo.
[3] Madigan, Martinko, Parker, 2006. Biología de los microorganismos, Décima edición. Ed. Pearson, México.
[4] Otero, Gómez, Sánchez, 2002. ZONIFICACIÓN DE LOS PROCESOS DE SALINIZACION DE LOS SUELOS DE
COLOMBIA.
[5] Sánchez, Arguello, 2006. Capacidad de bacterias halófilas para capturar sodio in Vitro y su posible aplicación en
biorremediación en suelos salino-sódicos. Nova 4, 19–32.
[6] Torres, Zuluaga, 2009. BIORREMEDIACIÓN DE SUELOS CONTAMINADOS POR HIDROCARBUROS (Trabajo de
Grado).
[7] Volke, Sepúlveda, 2002. Tecnologías de remediación para suelos contaminados. Jiménez Editores e Impresores, S.A.,
México.

26
CARACTERIZACIÓN DEL CULTIVO DE FRESA (Fragaria vesca) EN EL MUNICIPIO DE
FACATATIVÁ CUNDINAMARCA.
Flor Piedrahita, Edna Marisol Gil Torres, Franklin Vicente Rojas Amaya

FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS/ PROGRAMA INGENIERÍA AGRONÓMICA / Grupo de Investigación


Agrociencia, Universidad de Cundinamarca, Facatativá
luzgarzong@gmail.com

Palabras claves: Georreferenciación, extensión, unidades productivas, fresa

Problema

La fresa es una de las frutas más apreciadas alrededor del mundo por su intenso sabor y sus excelentes propiedades nutritivas.
Los principales países productores son Estados Unidos de América con 1.294.180 t, Turquía con 299.940 t, España con 275.300
t y Egipto 238.432 t (FAO 2010). El amplio uso de esta fruta a escala mundial, ha llevado a que su cultivo haya evolucionado hasta
convertirse no solo en uno de los cultivos de mayor desarrollo genético, sino que también se han desarrollo técnicas de producción,
manejo postcosecha y comercialización, específicas para este producto. En Colombia la información más reciente sobre la
producción nacional de fresa está dada por el DANE (2008) con 11 t/año (DANE). Mientras los datos de áreas cultivadas son del
año 2003 cuando se alcanzó las 702 ha sembradas: de las cuales 6,4 % se encontraban en Boyacá, con un rendimiento de 17,2
t/ha. En Cundinamarca se cultivó el 64,2 % del área nacional en ese año, con un rendimiento que alcanzó 37,2 t/ha-1 (Asohofrucol).
El municipio de Facatativá (Cundinamarca), presenta las condiciones edafoclimáticas propicias para el cultivo de la fresa, sin
embargo el único registro agronómico que se conoce es el área sembrada en el año 2010 de 121 ha, de las cuales se obtuvo una
producción de 4200 t/ha. (Secretaria de Agricultura Departamental). No se registran datos sobre la distribución espacial de los
cultivos en el municipio, tamaño de unidades productoras, variedades sembradas, problemas fitosanitarios de la zona y forma de
comercialización.

El cultivo de la fresa, presenta ventajas atractivas para su explotación ya que se puede establecer desde pequeñas unidades
productoras de menos de una hectárea hasta grandes extensiones, es fuente de empleo durante la cosecha y postcosecha, que
son labores que se realizan manualmente. Así mismo presenta grandes posibilidades de comercialización tanto en presentación
de fruta fresca como producto procesado resultado de procesos agroindustriales. Al ser la fresa uno de los alimentos contemplados
para garantizar la seguridad alimentaria, es preocupante que se subutilice el potencial que tiene nuestro país, al contar con todas
las condiciones necesarias para un mayor desarrollo de este cultivo. Por tal motivo es necesario conocer el estado actual del
cultivo de fresa en este municipio.

El presente proyecto realizará un diagnóstico del cultivo de la fresa en el municipio de Facatativá-Cundinamarca, en el cual se
cuantificara el número de unidades productoras de fresa, su localización espacial dentro del municipio, su área, variedades
sembradas, problemas fitosanitarios y presentaciones utilizadas para la comercialización.

Metodología

Para establecer el estado actual del cultivo de la fresa (Fragaria spp. L.) en el municipio de Facatativá Cundinamarca inicialmente
se realizará una división de la zona de estudio por veredas según el plan de ordenamiento territorial, estableciendo las rutas
primarias y secundarias que se van a recorrer y sus respectivas distancias de recorrido. Posteriormente, se establecerá un orden
de visitas por cercanía a cada una de las veredas para la realización de una visita previa a cada vereda, también es necesario
contactar a los presidentes de las juntas de Acción Comunal (JAC) de cada una de las veredas para informarle de la
labor a desarrollar para facilitar el acercamiento con los dueños de los cultivares de fresa, y además se dispondrá de un gu ía
cuyo conocimiento de la zona facilitará la recolección de dato. Posteriormente la realización de la encuesta previamente diseñada
y la georreferenciación de cada uno de los lotes productores. Al haber obtenido toda la información y las coordenadas se realizara
un mapa por medio del programa ArcGIS indicando cada uno de los sitios de producción de fresa, también se tabularan los datos
de la encuesta por medio de tablas dinámicas para su posterior análisis y establecimiento de los resultados. A continuación se
presenta de forma detallada la metodología para lograr cada objetivo propuesto.

27
1. Georreferenciar cada uno de los lotes productores de fresa en el municipio de Facatativá, que se representaran en un mapa
que servirá para posteriores estudios.

Se realizaran visitas a todos los cultivos de fresa establecidos en el municipio de Facatativá y por medio de la utilización de un
equipo con sistema GPS, se establecerá el área de cada uno de los cultivos establecidos y se georreferenciarán en un mapa de
Facatativá como también se realizaran mapas por veredas indicando cada uno de los lotes o fincas productoras de fresa, por
medio del programa ArcGIS.

2. Estimar el área total de producción, el área cultivada de cada variedad y la producción total por variedades de fresa que se
producen en Facatativá.

En las visitas realizadas a los cultivos también se diferenciaran las áreas cultivadas por variedades y por medio del GPS, se
establecerá el área total cultivada por variedades y el área total establecida.

3. Describir de forma general las variedades que se siembran actualmente en el municipio y establecer las principales limitantes
de la producción por variedad.

Se realizaran encuestas a los productores de fresa del municipio de Facatativá, las cuales determinaran que variedades de fresa
se siembran actualmente y por medio de revisiones bibliográficas se realizara una descripción general de cada una de las
variedades.

Por medio de las encuestas también se establecerán cuáles son los principales limitantes de la producción de fresa en el municipio.
También se obtendrán datos de cada una de las variedades, relacionando manejo, producción, pérdidas, costos de producción y
precio de venta.

Resultados Esperados

1. Georreferenciar cada uno de los lotes productores de fresa en el municipio de Facatativá, que se representaran en un mapa
que servirá para posteriores estudios.
2. Estimar el área total de producción, el área cultivada de cada variedad y la producción total por variedades de fresa que se
producen en Facatativá.
3. Describir de forma general las variedades que se siembran actualmente en el municipio y establecer las principales limitantes
de la producción por variedad

Referencias

[1] ASOHOFRUCOL 2003. Asohofrucol. 2003. Fresa. En: http://www.frutasyhortalizas.


com.co/portal/Business/product_view.php; consulta: mayo 2007.

[2] Camacho L. et al., Evaluación del comportamiento de las variedades industriales de fresa (fragaria ssp) TOTEM Y
BENTON y de la variedad comercial CHANDLER, en una localidad de la Sabana de Bogotá. Agronomía Colombiana,
1997 Vol. XIV No 1pag 52-58.

[3] DANE 2008. Productos de la agricultura, silvicultura y la pesca. Home page, http://www.dane.gov.co/#twoj_fragment1-4
ESRI, 2010 Enviromental Systems Research Institute. http://www.esri.com

[4] FAO 2010. FAOSTAT, Producción Agrícola, home page,


http://faostat.fao.org/DesktopDefault.aspx?PageID=339&lang=es

28
[5] López, 2005 Sistemas de información geográfica en estudios de geomorfología ambiental y recursos naturales. Colección
seminarios. Facultad de filosofía y letras. Universidad nacional Autónoma de México.

[6] Ministerio de Agricultura y desarrollo rural-fondo Nacional de Fomento hortofrutícola sociedad de agricultores y ganaderos
del Valle del Cauca, desarrollo de la fruticultura en Cundinamarca, 2006, -asohofrucol, Bogotá.

[7] Secretaria de Agricultura Departamental. Sistema de información de oferta agropecuaria, Evaluaciones agropecuarias
municipales, cultivo de fresa. 2010

29
PLAN DE EDUCACIÓN AMBIENTAL EN LA QUEBRADA MANCILLA
F. A. Pardo, R. D. Ochoa, A. Carreño

CIENCIAS AGROPECUARIAS / INGENIERIA AGRONÓMICA / Grupo de estudios agroecológicos GEA, Universidad de


Cundinamarca, Facatativá
luzgarzong@gmail.com

Palabras claves: Revegetalización, Educación ambiental, Poligrafía social

Problema

Una de las grandes riquezas de nuestro país es poseer tres cordilleras, dos océanos, páramos, bosques tropicales y una ubicación
estratégica que le permiten al país tener una generosa oferta hídrica, esto le otorgó por mucho tiempo el sexto país con más agua
en el mundo, pero la disminución en la calidad, disponibilidad y cantidad de este recurso, logro que en 2010 Colombia bajara al
puesto veinticuatroavo. Pese a la alta oferta hídrica en el mundo, el Ministerio de Medio Ambiente calcula que la mitad de los
recursos hídricos tienen problemas de calidad. Se estima que la industria, el sector agropecuario y las aguas domésticas generan
9 mil toneladas de materia orgánica contaminante de los acuíferos por año (Beleño, 2011). La vereda Mancilla tiene un área de
1290 Km2 y ocupa un porcentaje del 8,16% del área total del municipio. Dentro de esta vereda se encuentra el río mancilla, una
de las fuentes hídricas más importantes del municipio. Pero la disminución del caudal de esta importante fuente hídrica se debe
a diversas causas, como lo son la agricultura, la ganadería, la industrial, uso irracional del recurso por parte de la comunidad, y lo
más importante es la contaminación de las cuencas de los ríos, es por ello que se crea la necesidad de cuidar la cuenca del rio
mancilla, principalmente y con ello la revegetalización de las zonas de alta influencia en el rio y sus quebradas adyacentes (SMP,
2010).

Metodología

Se realizará un recorrido en el sector 46 y Moravia de la vereda Mancilla, con el fin de identificar en cada uno, el cauce de las
quebradas.

En cada sector, serán reconocidos los puntos de conservación y los puntos de recuperación de la cuenca. Teniendo en cuenta
que los puntos de conservación son aquellos en los cuales no existe, ni ha existido intervención humana que altere el ecosistema,
y los puntos de recuperación son aquellos en los que existe un gran impacto ambiental por las actividades agrícolas y humanas,
propias del desarrollo productivo local.

Producto del recorrido, se elaborará un informe en el cual se consignaran las observaciones puntuales, productivas, eco–
ambientales, organizacionales y sociales de cada sector, acompañadas del fundamento técnico pertinente

Por otra parte se realizarán análisis químicos de demanda biológica de oxigeno (DBO5), demanda química de oxigeno (DQO),
análisis de dureza (EDTA), Sólidos suspendidos totales (SST) y turbidez (turbidímetro marca HANNA modelo HI98703-01). Se
realizará una invitación abierta a todas las personas de la comunidad de la vereda Mancilla y las instituciones educativas del
municipio de Facatativá que deseen participar en los talleres de formación en temas ambientales y que puedan aportar a la
recuperación y conservación de la quebrada Mancilla. Ésta actividad se realizará mediante la repartición medida de volantes y la
comunicación directa con la comunidad de la vereda. Se realizarán recorridos pedagógicos de sensibilización, empoderamiento y
fortalecimiento de los procesos ambientales que se pretenden realizar con la ejecución de éste proyecto en la vereda Mancilla.
Para esto, se organizarán grupos de trabajo, conformados por las personas de la comunidad que hayan atendido la convocatoria,
los estudiantes de las instituciones educativas, e integrantes del grupo de estudios agroecológicos, quienes visitarán los puntos
de impacto ambiental, para analizar y explicar de manera práctica las consecuencias del mal manejo de los recursos naturales, la
falta de conciencia ambiental y la formación de asentamientos humanos en zonas protegidas. Para esta actividad la población
máxima será de 50 personas por cada recorrido con una frecuencia semanal durante 3 meses.

30
El mismo día de la realización del recorrido se reunirán los grupos y mediante una metodología participativa, se elaborará un mapa
según las observaciones realizadas por cada uno de los integrantes. En el mapa se representará el recorrido de las quebradas
visitadas, la disponibilidad de otros recursos naturales, el uso del agua según las actividades humanas que en los diferentes
puntos se lleven a cabo, los ecosistemas y agroecosistemas asociados a la cuenca, las infraestructuras y actividades socio-
económicas que hagan uso productivo del agua.

Para dar cumplimiento a ésta actividad, se reunirán los mismos actores que participaron del recorrido y se elaborará un árbol de
problemas, en el cuál se identifiquen en primer lugar los puntos geográficos que estén generando impacto ambiental en la cuenca,
los motivos por los cuáles se generan éstos problemas y el árbol de alternativas que permitan determinar el plan de manejo
ambiental a mediano y largo plazo, de acuerdo a los condicionamientos ambientales que actualmente se estén presentando.

Se elaborará mensualmente, un boletín regional de carácter informativo, que se distribuirá en la comunidad para mostrar
paulatinamente las etapas de ejecución del proyecto.

Se realizará dos jornadas de limpieza que consisten en la recolección de los residuos sólidos ordinarios que se encuentren en la
cuenca.

Se llevará a cabo un proceso de revegetalización, mediante la implementación de actividades encaminadas a la recuperación de


la cobertura vegetal, involucrando los estratos arbustivo y arbóreo con especies nativas y adaptadas a la región.

Finalmente se realizará un seguimiento posterior a las actividades desarrolladas para mantener en buen estado la cuenca. Para
esto se colectarán evidencias fotográficas del estado de la cuenca los cuales serán publicados en el boletín regional.

Resultados (o Avances)

Generación de un sentido de pertenencia en la comunidad estudiantil facatativeña acerca de la importancia de la conservación de


las fuentes hídricas así como el aumento de la cobertura del suministro de agua potable para le municipio al incrementar el
porcentaje de agua captada de las quebradas y disminución en el porcentaje de agua tomada de pozos subterráneos. Publicación
de un periódico mensual que permita la divulgación de los resultados parciales y fomente la participación ciudadana en los
procesos ambientales locales.

Referencias

[1] Alcaldía de Facatativá. 2002. Plan de Ordenamiento Territorial 2001-2021. p. 31

[2] Beleño, I. 2011. El 50% del agua en Colombia es de mala calidad. UN Periódico Impreso No. 141 de Febrero 12 de 2011.

[3] Secretaria Municipal de Planeación (SMP). 2010 Población indicadores demográficos de Facatativá. Boletín Estadístico
No. 1-Año 1.

31
DETERMINACIÓN DE LAS ETAPAS FENOLÓGICAS DE LA MEJORANA
(Origanum majorana L.)
Paula Triana Torres, Yolima Mican

FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS/ PROGRAMA INGENIERÍA AGRONÓMICA / Grupo de Investigación


Agrociencia, Universidad de Cundinamarca, Facatativá
luzgarzong@gmail.com

Palabras clave: Fenología, mejorana, BBCH, fisiología.

Problema

El cultivo de mejorana (Origanum majorana L.), no cuenta con herramientas agronómicas fisiológicas necesarias para hacer de
este un cultivar más productivo y rentable; adicional a esto, la poca información y escaso conocimiento de los productores hacía
las propiedades de esta planta, ha generado un uso inadecuado de esta especie, ya que es considerada como una maleza dentro
las zonas productoras del país, lo cual ha hecho que la producción de la mejorana a nivel comercial no sea significativa. Debido
a la carencia de información acerca de éste cultivo en el país, se hace necesario determinar las etapas de crecimiento y desarrollo
o fenología de O. majorana L., bajo condiciones del municipio de Facatativá Cundinamarca por medio de un proyecto investigativo-
experimental aplicado a la ecofisiología vegetal de esta especie, a libre exposición, es por ello que se pretende determinar ¿Cuáles
son los etapas de crecimiento y desarrollo, y la escala fenológica BBCH de la mejorana (Origanum majorana L.) a libre exposición?

Metodología

El proyecto investigativo se llevará a cabo en el vivero experimental de la Universidad de Cundinamarca, Ubicado en el municipio
de Facatativá ubicado a 4° 49’ Norte y 74° 22’ Oeste, 2586 m.s.n.m y temperatura promedio anual de 14°C. El material vegetal
para la investigación se obtendrá a partir de semillas sexuales utilizando la técnica propuesta por Suárez (2009) el cual consiste
en colocar las semillas sobre papel toalla y agua destilada en cajas Petri hasta que las semillas comienzan a germinar,
seguidamente las plántulas serán llevadas a bandejas de germinación durante 25 días. Después de este período se hará el
trasplante definitivo al campo en camas a libre exposición.

La toma de muestras se realizará mediante muestreos destructivos a partir de la primera semana posterior al trasplante. Las
muestras serán dispuestas en bolsas de papel y llevadas al laboratorio de fisiología de la Universidad Nacional de Colombia sede
Bogotá, para tomar datos de peso fresco, peso seco, área foliar, longitud del tallo, longitud de la raíz; con los datos colectados se
evaluaran los índices de crecimiento: índice de área foliar (IAF), tasa de crecimiento del cultivo (TCC) y tasa de asimilación neta
(TAN) y la posterior elaboración de la escala BBCH para O. majorana. En la escala BBCH el código decimal se divide
principalmente entre los estadios de crecimiento principal y secundario, la elaboración de dicha escala se realizará siguiendo los
principios básicos de la escala según Meier (2001).

Resultados (o Avances)

A partir de la implementación de la metodología propuesta para el desarrollo de la investigación se espera poder determinar las
etapas de crecimiento y desarrollo (fenología) de la mejorana (Origanum majorana L.) a libre exposición, así mismo establecer la
escala fenológica BBCH para O. majorana L. y construir las curvas e índices de crecimiento de la mejorana para su posterior
utilización como una herramienta que permita a productores y profesionales del agro facilitar los planes de manejo del cultivo.

Adicional a esto observar la incidencia de los factores climáticos del municipio de Facatativá sobre el crecimiento y desarrollo de
la mejorana (O. majorana L.) para posteriores investigaciones con ésta y otras especies promisorias de hierbas aromáticas.

32
Referencias

[1] Meier, U. (2001). Estadios de las plantas mono - dicotiledóneas BBCH. Centro Federal de Investigaciones Biológicas
para Agricultura y Silvicultura. Monografía. 2a edición. Alemania 149 pag.

[2] Suarez, D. (2009). Descripción de los estados fenológicos en Minthostachys mollis. Tesis de postgrado. Universidad
Nacional. Bogotá, Colombia.

[3] Cano, Y. (2004). Efecto de diferentes láminas de agua aplicadas mediante riego por goteo en el cultivo de mejorana
(Origanum majorana L.) bajo invernadero en la sabana de Bogotá. Trabajo de grado. Titulo Ingeniero Agrónomo. Facultad
de Agronomía, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá.

33
AISLAMIENTO, CARACTERIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE BACTERIAS FOSFATOSOLUBILIZADORAS ASOCIADAS A
LAS ESPECIES FORESTALES PINO (PINUS PATULA) Y ROBLE (QUERCUS HUMBOLDTII)
Fabio Andrés Pardo, Astrid Ximena Cortés Lozano, Cristian Camilo Ortiz Díaz, Karen Andrea Alarcón Beltrán

FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS/ PROGRAMA INGENIERÍA AGRONÓMICA / Grupo de Investigación


Agrociencia, Universidad de Cundinamarca, Facatativá
luzgarzong@gmail.com

Palabras claves: Pino, roble, bacterias fosfatosolubilizadoras

Problema

Los suelos de Colombia se caracterizan por poseer una gran diversidad de condiciones agroecológicas, pero la actividad
productiva ha realizado procesos que deterioran el entorno natural como erosión, salinización, desertización, uso indiscriminado
de maquinaria y agroquímicos que afectan al ambiental y los recursos involucrados. De esto no se escapan los bosques o áreas
con actitud y vocación forestal, pues la producción nacional es insostenible, lo que limita la capacidad futura de recuperación de
los bosques naturales, siendo la principal zonas ricas en biodiversidad como la Amazonía o el Chocó biogeográfico, situación que
se ve agravada por las técnicas artesanales de extracción de maderas que generan ineficiencias y contaminación (MADR,2005).
Algunos países suramericanos como Chile utilizan fertilizantes de entrega controlada (FEC), lo que presenta un gran potencial
para mejorar la eficiencia en el uso de fertilizantes, el crecimiento y la competitividad de plantas forestales, pero aún se requiere
analizar cuidadosamente otras características propias de estos productos. (Rose y col., 2004).Por tal motivo y a partir de que en
México logran aislar seis cepas de bacterias fosfatosolubilizadoras en raíces arbórea, se puede decir que la utilización de estas
bacterias, como inoculantes biológicos dará beneficios tanto al ambiente como a la productividad de los cultivos, con la absorción
de fósforo por la planta. Dicho de otro modo, estas bacterias dentro del sistema productivo de los forestales pueden mejorar la
sostenibilidad y competitividad del cultivo utilizándolas como fertilizante biológico, pues reduce costos por compra de
agroquímicos, no contaminan el ecosistema, favorecen las condiciones edáficas y tienen otras propiedades que mejoran la calidad
y rendimiento de los bosques.

Metodología

Objetivo 1. Aislar in vitro Bacterias Fosfato Solubilizadoras nativas asociadas a pino y roble.

1.1 Toma de muestras: Las sub-muestras que conformarán la muestra de suelo compuesta para aislar las bacterias
fosfatosolubilizadora, se tomarán a partir de cultivos forestales Pinus patula y Quercus humboldtii. Las zonas de muestreo para
ambos cultivos se realizaran en el departamento de Cundinamarca, Municipio de Neusa (Colombia).
Las muestras obtenidas de cada especie forestal, serán identificadas en el Laboratorio de la Universidad de Cundinamarca
extensión Facatativá.
1.2 Aislamiento de Bacterias Solubilizadoras de Fosfato: Las muestras de suelo para el estudio se procesarán con la metodología
establecida para la obtención de colonias de bacterias solubilizadoras de fosfato en el medio de cultivo SRS (Sundara Rao y
Sinha, 1963) Modificado, para proceder a purificar las Bacterias Solubilizadoras de Fosfato pre-seleccionadas.
1.3 Caracterización fenotípica de los aislamientos conseguidos.
1.3.1 Caracterización macroscópica. Se evaluarán las características macroscópicas de las colonias de bacterias en cuanto a su
color, aspecto, elevación, bordes, detalle óptico y consistencia en medio de cultivo sólido.
1.3.2 Caracterización microscópica. Se determinarán por medio de la tinción diferencial de Gram, la morfología, agregación y tipo
de tinción entre otras características de las bacterias observadas.
1.3.3 Caracterización bioquímica. Se identificarán las bacterias que muestren los mejores halos de solubilización mediante kits
bioquímicos de identificación con la finalidad de presumir especies bacterianas no patógenas.
1.4 Prueba cualitativa de solubilización
1.5 Curva de crecimiento mediante fermentación discontinua
1.5.1 Determinación de la Actividad Enzimática de la Fosfatasa
1.6 Determinación de Fósforo disponible por la técnica de SPECTROQUANT ® MERCK

34
Objetivo 2. Identificar mediante técnicas moleculares los aislamientos seleccionados por su mayor capacidad solubilizadora.

A las bacterias seleccionadas por su eficiente capacidad fosfatosolubilizadora se les extraerá su ADN y se caracterizarán
molecularmente por medio del análisis de secuencia 16S rRNA en el laboratorio de Microbiología Molecular de CORPOICA C. I.
Tibaitatá.

Objetivo 3. Evaluar a nivel de invernadero las Bacterias Fosfato Solubilizadoras con el fin de seleccionar cepas eficientes.

La evaluación en invernadero es determinar la capacidad fosfatosolubilizadora de las cepas eficientes aisladas de los suelos
cultivados con Pinus patula y Quercus humboldtii. Se llevará a cabo mediante un diseño experimental de bloques completos al
azar y 4 tratamientos con cuatro repeticiones. Los resultados de la materia seca foliar y radical serán evaluados mediante el
análisis de varianza y la prueba de significación de Duncan (p<0.05). Los Tratamientos (T) serán los siguientes:

T0: Testigo absoluto (Sin fertilización química y sin inoculante biológico)


T1: Testigo químico 100% (Norma completa de la fertilización)

Resultados (o Avances)

Proyecto base para futuras investigaciones que validen la información arrojada, para caracterizar y clasificar las principales
bacterias para ser comercializadas Promover el uso de fertilizantes biológicos que disminuyan un porcentaje el empleo de los
químicos y que aumenten la rentabilidad de los productores forestales, permitirá minimizar las peticiones de financiamiento que
éstos solicitan al Gobierno Nacional para la producción forestal. Esto, podrá a largo plazo consolidar parte de la cadena productiva.

Referencias

[1] Alvear, M., Urra, C., Huaiquilao, R., Astorga, M. y Reyes, F. 2007. Actividades biológicas y estabilidad de agregados en
un suelo del bosque templado chileno bajo dos etapas sucesionales y cambios estacionales. R.C.Suelo Nutr. Veg. 7 (3)
(38-50), J. Soil Sc. Plant Nutr. 7 (3) (38-50).

[2] Alvear, M., Astorga, M. y Reyes, F. 2008. Efecto de los residuos vegetales provenientes de dos tratamientos silvícolas
en una plantación de Pinus radiata d. don sobre los cambios estacionales de las actividades biológicas del suelo.
R.C.Suelo Nutr. Veg. 8 (1) (14-27) J. Soil Sc. Plant Nutr. 8 (1) (14-27).

[3] Barreto, D., Valero, N., Muñoz, A. y Peralta, A. 2007. Efecto de Microorganismos Rizosféricos sobre Germinación y
Crecimiento Temprano de Anacardium Excelsum. Zonas Áridas 11(1).

[4] Effron, D. N., Jiménez, M. P., Defrieri, R. L., Prause, J. 2005. Relación de la Actividad de Fosfatasa Ácida con Especies
Forestales Dominantes y con Algunas Propiedades del Suelo de un Bosque Argentino. Información Tecnológica-Vol. 17
N°1 págs.: 3-7

[5] Holguín G., Bashan Yoav. 2007. Microbiología agrícola: Hongos, Bacterias, Micro y macro-fauna, control biológico y
planta-microorganismos. Vol1. Parte III. Cap 10. pág. 245

35
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES, HUMANIDADES Y CIENCIAS POLÍTICAS

36
EN EL MUNDO DESDE NUESTRO MUNDO
CONSTRUYENDO AGENDAS COMUNICATIVAS DEL SUMAKWSAY
Camilo Mauricio Barrera, Juan David Domínguez y Natalia Gaitán

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES, HUMANIDADES Y CIENCIAS POLTICAS/ PROGRAMAS: CIENCIAS SOCIALES, ING.
ELECTRONICA Y ADMINISTRACION DE EMPRESAS /Grupo Investigación Comunicación Sum@paz/ Semillero:
Comunicación Sociedad y Cultura y Tic: Educación y Entretenimiento.

angelasastre@gmail.com

Palabras claves: Comunicación, cambios civilizatorios, participación, radio, diversidad.

Problema

¿Por qué la construcción de agendas ciudadanas en los medios de comunicación y Programas Educativos de Comunicación del
Sumapaz posibilita la incidencia pública y política de los diversos actores sociales en la región?

Haciendo un análisis de la situación de medios de la región, el panorama de ciudadanía y participación en la programación de las
emisoras de la región del Sumapaz no incluye niñez, juventud, comerciantes, agricultores, pequeños productores, constructores,
amas de casa, campesinos, desplazados, discapacitados, lo que es un llamado a realizar de manera urgente y continuada
alternativas a través de medios públicos y comunitarios. Las emisoras comunitarias de la región en un 90% son concesionarios
de la Iglesia católica - Redgi- (Red de Emisoras de la Diócesis de Girardot) y sus franjas en un 80% son evangelizadoras
(Resultados de Mincultura Municipios al Dial y Radios ciudadanas 2010 -2012). Estas condiciones dan poca o nula cabida a la
reflexión, el análisis, el debate y la participación de los diversos sectores sociales en las problemáticas y propuestas ciudadanas
de la región. Es por lo anterior apremiante en sus pobladores la garantía del derecho a la información y de construir tejido
comunicativo en sus organizaciones y comunidades. En el caso de las emisoras comerciales (Nueva Época, Toca Estero, Bésame,
Oxigeno, Tropicana, La FM, entre otras) poseen franjas informativas en las horas de la mañana y música variada a lo largo del
día. (Proyecto Municipios al Dial – Min cultura 2010 -2012)

Metodología

Las reflexiones editadas en esta propuesta de publicación, fue el resultado de un camino seguido por el semillero a través de su
participación en Ponencias, Foros, debates, talleres, mesas de experiencias, exposiciones y conversatorios en el Encuentro
Latinoamericano de Comunicación Popular y Buen Vivir, celebrado en Quito en septiembre de 2012. Allí se buscó, prioritariamente,
reconocer la existencia de procesos múltiples y diversos de comunicación popular, alternativa y distinta en el continente
latinoamericano. Visibilizar y poner en diálogo prácticas comunicativas protagonizadas por sujetos distintos que son y serán
determinantes en las transformaciones que se están dando en el continente. De esta manera lo escrito es una expresión de cómo
se construyen desde hace muchos años en este continente y en el ejercicio del derecho a la comunicación, posibilidades de vida
distinta y mejor para tod@s, así como desarrollar espacios de encuentro entre organizaciones, movimientos y actores sociales y
comunicadoras/es de toda Latinoamérica con el fin de construir agendas comunicativas para la incidencia pública y política.

El objeto de estudio que comparamos y analizamos fueron los medios de comunicación y el Programa de Comunicación de la
Udec, ambos como herramientas constructoras de ciudadanía en el Sumapaz y en específico en Fusagasugá, este acercamiento
se hizo desde una mirada intuitiva y de observación inicial, en la oportunidad de compartirlos y retroalimentarlos con teóricos de
la comunicación, la radio, el desarrollo, la educación popular y el buen vivir en América Latina.

La reflexiones y conclusiones de los debates y las participaciones se consignaron a través de textos argumentativos, donde los
integrantes del semillero ensayaron sobre las diversidad y las agendas mediáticas construidas desde la diversidad, la inclusión,
la participación y la democratización de la palabra en los medios de comunicación locales y regionales y su importancia en el
futuro programa de comunicación de la Udec.

37
El análisis, revisión y selección de la información se hizo desde la mirada de los teóricos de los cambios civilizatorios, donde se
toma como aspectos transversales la importancia de los procesos para la generación de conocimiento significativo e innovaciones
relevantes en los procesos de gestión. Desde una mirada retrospectiva y prospectiva la metodología invita a que la comunicación
en las organizaciones, llámese semillero, grupo, universidad, empresa o Estado, implique la movilización de la imaginación,
capacidad y compromiso para construir otro discurso, reglas políticas, roles epistemológicos, arreglos institucionales, significados
culturales y prácticas sociales (Souza 2011), para rescatar y cultivar otros saberes, historias y sueños capaces de emocionarnos,
apasionarnos y comprometernos con un futuro en el cual sea posible la sostenibilidad de todas las formas y modos de vida.

Resultados (o Avances)

1. Propuesta para publicación de… “En el mundo desde nuestro mundo” Construyendo Agendas Comunicativas Del
Sumakwsay”
2. Formulación del Proyecto: La Radio Educomunitaria, pensada desde la ruralidad del Sumapaz (Boquerón,
Cundinamarca-Tolima) Primer semestre de 2013 en construcción.
3. Formulación del Proyecto: Literatura, crea. Ciudadanías en el Paisaje sonoro. Una propuesta de formación y diseño
de la programación de la Emisora de Interés Publico de la Universidad de Cundinamarca desde la metodología de
las Franjas ciudadanas. (Proyecto Mincultura). Aporte y asesoría del Área e Humanidades a la Oficina de
comunicaciones, como líder de la Emisora. Primer semestre de 2013.

Referencias

[1] Lander, Edgardo, (1997). Modernidad, colonialidad y Postmodernidad. Ponencia en el Encuentro latinoamericano de
comunicación popular y buen vivir. Quito- Ecuador. Septiembre 2012
[2] Sandra Salazar (Costa Rica), Sandra Vargas y Valentina González (Colomba), Mariela Pugliese (Argentina), Marcela
Lagarde (México). Mucho Más Que Dos : La Agenda de Género y diversidades Sexuales. Conversatorio y Taller en el
Encuentro latinoamericano de comunicación popular y buen vivir. Quto- Ecuador. Septiembre 2012.
[3] Souza, Silva Jose. 2010. El Cambio de Época, el Modo Emergente de Generación de Conocimiento y los Papeles
Cambiantes de la Investigación y Extensión en la Academia del Siglo XXI. Brasil.

38
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

39
EXPOSICIÓN A PLAGUICIDAS Y EFECTOS GENOTOXICOS EN TRABAJADORES
CULTIVADORES DE ARROZ
Leonardo Briceño, Universidad del Rosario, Marcela Varona, Instituto Nacional de Salud, Clara Inés Sánchez,
Universidad de Cundinamarca

FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD / PROGRAMA ENFERMERIA /Grupo Investigación TATAMA SALUD, Universidad de
Cundinamarca, Girardot
klaynez04@yahoo.com

Palabras claves: Trabajador, Genotoxicos, Entorno.

Problema

Durante la década del 70, en Colombia se intensifico el uso de plaguicidas, principalmente en cultivos de arroz, algodón, papa y
maíz que consumieron más del 90% del total de los insecticidas producidos. Estas sustancias inicialmente ofrecieron una solución
eficiente a este problema por sus características (baja degradabilidad, persistencia, entre otras); no obstante con el paso del
tiempo y dado el uso intensivo que se hizo de ellas, se encontró que las mismas características que lo hicieron útiles en su
momento, constituían un riego tanto para la salud como para el medio ambiente 3.

Se estima que en la actualidad aproximadamente el 85% de los plaguicidas empleados en el mundo se dedica al sector
agropecuario; de los cuales existe cerca de 1.500 principios activos de plaguicidas y 60.000 preparados comerciales o
formulaciones de los mismos.

Las tasas de morbilidad y mortalidad que se presentan en la población trabajadora y la comunidad en general debido al uso de
plaguicidas, refleja la relación entre el agente y la persona expuesta, pero además existe una interacción de otros factores que
influyen en los niveles con que se da la patología. Tales factores son las condiciones ambientales al momento de la aplicación,
nivel educativo, edad, género, estado de salud, tiempo de exposición, susceptibilidad de la persona, condición nutricional,
hábitos en el trabajo, medidas de higiene, entre otras4.

En el ámbito ocupacional, los agricultores que se desempeñan en el cultivo de arroz están más expuestos a los plaguicidas, puesto
que el uso indiscriminado, la consecuencia de un uso continuo y confiado de los plaguicidas, junto con la no aplicación de las
normas de prevención, han llevado a diversos tipos de problemas que al profundizarse repercuten directa o indirectamente en la
salud de los seres humanos, sin olvidar los daños que se ocasionan a los ecosistemas, todo esto generado por la existencia
de numerosas especies de plagas que crean un gran impacto sanitario y económico; por ello se ha fomentado el uso de
plaguicidas reduciendo a tal fin el problema en las cosechas y conllevando altos índices de peligrosidad en la salud de los s eres
vivos puesto que la mayoría de los plaguicidas son tóxicos para casi todos los seres, incluido el hombre.

Según la federación nacional de arroceros, en Colombia se cultiva cerca de 490.00 hectáreas de arroz al año, es fuente de empleo
e ingreso para 150.000 pobladores rurales, es el soporte de la economía agrícola de 9 departamentos. Del cultivo de arroz
dependen directamente cerca de 20.000 productores y sus familias 5.

Se estima que en el centro del país, se cultiva el 45% de arroz, de la cual el Tolima representa el 70% del área cultivada; para el
estudio se tuvieron en cuenta las Zonas rurales de los municipios de Espinal (veredas Patio Bonito, la Caimanera y la vereda
Montalvo); del municipio del Guamo (veredas de Rincón Santo, Chipuelo Oriente, Chipuelo Centro, La Luisa, Bocas de Lemaya y
La Troja); y del municipio del Purificación (veredas Cairo Brisas, Cairo Socorro y Paraíso). La población que habita en estas zonas
del Departamento, tienen como principal fuente de empleo la agricultora destacándose su labor en los cultivos de arroz en donde
están expuestos permanentemente a los plaguicidas, ya sea por su labor o porque viven en el mismo medio. Es decir, que los

3
Inventario Nacional de Existencia de Plaguicidas COP, Colombia 2006. Proyecto de actividades habilitadoras en el marco del Convenio de Estocolmo sobre
contaminantes orgánicos persistentes (COP). Bogotá, D.C. Colombia, Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial /GEF/BM, Impreso en Colombia Mayo
de 2007.
4
Unidad I. Aspectos Generales Sobre Los Plaguicidas y su Efecto Sobre el Hombre y el Medio Ambiente. En: www.civatox.com/Plaguicidas/generalidades.pdf. Formato
de archivo PDF.
5
LOZANO HERNANDEZ Rafael. Ministerio del medio ambiente Sociedad de Agricultores de Colombia-SAC. Federación Nacional de Arroceros-FEDEARROZ (Fondo
Nacional del Arroz). Bogotá, Marzo de 2005.
40
riesgos laborales pueden tener consecuencias nocivas en los trabajadores, sus familias y otras personas de la comunidad lo que
sin duda afecta directamente la calidad de vida y el correcto desarrollo de cada una de las personas implicadas directa o
indirectamente en el manejo de los plaguicidas.

En Colombia la exposición a plaguicidas se ha convertido en un problema de Salud Pública, debido al incremento de la demanda
en el uso de los mismos y al impacto en la salud de la población y en el ambiente. En muchos países, los plaguicidas forman parte
básica de la agricultura, pero el uso excesivo o inadecuado puede producir serias consecuencias para el medio ambiente (como
la contaminación del suelo y del agua) y para la salud pública.

Metodología

El estudio se desarrolló en tres etapas, la primera de tipo descriptivo y etnográfico la segunda descriptivo de corte transversal,
la tercera constituyo la etapa de intervención; el proyecto se realizó en las veredas con mayor cobertura en cultivo de arroz, en
los municipios de Guamo, Espinal y Purificación (Tolima). Estos municipios por su actividad agropecuaria, se convierten en una
región de alto riesgo en materia de salud ocupacional debido al uso de plaguicidas en este tipo de cultivo.

El universo de la población se obtuvo mediante censo que realizó la Universidad de Cundinamarca en los municipios del Guamo,
Espinal y Purificación (Tolima). La población objeto del estudio la conformaron 387 individuos. El tamaño de muestra se calculó
con un poder del 80%, un nivel de significancia del 99% y una prevalencia esperada del 50%. La duración del proyecto 24 meses.

Se tuvieron en cuenta las variables; Sociodemográficas, Ocupacionales, Clínicas como signos y síntomas compatibles con
intoxicación con plaguicidas organofosforados, organoclorados y ditiocarbamatos; Toxicológicas: condición de fumador y consumo
de alcohol; Patológicas: enfermedades recientes, exposición a radiaciones, tratamientos con radioterapia o quimioterapia; Hábitos
alimenticios.

Las Técnicas de recolección de información para la primera fase fueron observación etnográfica y entrevistas a profundidad
individual y grupal y la encuesta sociodemografica; para la segunda donde se recogieron de muestras biológicas y ambientales,
fueron encuesta ocupacional, autorreporte, toma de muestras de sangre, toma de muestras de orina, determinación de las
rupturas en el ADN - Ensayo del cometa (Estas muestras fueron procesadas por el laboratorio de Genética Humana de la
Universidad de los Andes), toma de muestras de agua (estas muestras fueron procesadas por el Grupo Salud Ambiental y Laboral
del Instituto Nacional de Salud); Caracterización sociocultural, la caracterización sociocultural de la población se realizó mediante
la aplicación de técnicas cualitativas de tipo grupal, en donde se identificó la percepción de la comunidad sobre la problemática y
la relación con su estado de salud, que sirvieron para la organización y el diseño del programa de educación en la tercera fase, la
actividad estuvo a cargo de la Universidad de Cundinamarca.

La tercera fase correspondió a la Implementación de estrategias en promoción y prevención de salud, para lo cual se diseñaron
e implementaron estrategias de promoción de la salud y prevención de la enfermedad de acuerdo a las necesidades identificadas
a través de los talleres de percepción a la población sujeto, quienes constituyen el pilar para generar las trasformaciones culturales
frente a la problemática y a los líderes comunitarios con el propósito de sensibilizar la comunidad en la mira de promover la
autogestión.

Para el análisis de la información, se relacionaron las características propias de los individuos con las mediciones de las
determinaciones de plaguicidas en muestras biológicas y en agua y con el monitoreo citogenética, con el fin de obtener datos
acerca de la población expuesta. Se observaron las distribuciones de frecuencia de cada variable usando promedio, mediana y
desviación estándar y se procedió a elaborar tablas grupadas para las mismas frecuencias.

Resultados (o Avances)

La economía de los municipios de Espinal, Guamo y Purificación (departamento del Tolima) se desarrolla alrededor de la
producción agrícola, y para la mayoría de sus habitantes el sustento depende de la vinculación como jornaleros en las diferentes
actividades requeridas en el proceso del cultivo de arroz (siembra, deshierbe, abono, bandereo, fumigación entre otras). El 55,43%
de las personas que realizan dichas labores tienen más de 40 años de edad y el 67% las han ejecutado durante un periodo de
tiempo que oscila entre los 10 y los 30 años. Es de resaltar que de la población estudiada el 37.73% no han terminado la primaria,

41
el 5,43% de los sujetos participantes no saben leer ni escribir y el 36,81% de los trabajadores que manifestaron utilizar plaguicida
no han recibido capacitación en el manejo seguro de estos productos. Adicionalmente, los conocimientos para el desempeño de
las actividades propias del cultivo de arroz se adquieren más por tradición y experiencia que por educación formal, lo que se
traduce en prácticas de higiene y seguridad industrial deficientes.

El régimen de afiliación al sistema de seguridad social que predomina en la zona del estudio es el subsidiado (81,65%), lo que
contrasta con el 44% de afiliados a las EPSs subsidiada que reporta la Encuesta Nacional de Demografía y Salud –ENDS 2010-
.En cuanto a las características de la vivienda, en relación al tipo de materiales utilizados en los pisos y paredes los datos referidos
por la población objeto del estudio son similares a los reportados como utilizados en zonas rurales en la Encuesta Nacional d e
Demografía y Salud –ENDS 2010-. Sin embargo, la cobertura de los servicios públicos, es inferior a la reportada en la encuesta,
para los servicios de energía (91% en la encuesta, 55% en el estudio) y alcantarillado (22% en la encuesta, 10% en la
investigación).

Los riesgos químicos, ergonómicos, físicos, biológicos constituyen los principales factores de riesgo identificados por los
trabajadores como asociados a las labores ejecutadas. El hecho que los trabajadores no estén formalmente vinculados a
empresas y no realicen aportes a las administradoras de riesgos profesionales, hace que no se disponga de programas de salud
ocupacional; así mismo hace que las enfermedades profesionales y accidentes de trabajo generados por el desarrollo de las
actividades, no sean incluidas en las estadísticas nacionales. La falta de información disponible no permite el diseño de campañas
o estrategias efectivas que permitan preservar y mantener la salud de los trabajadores, protegiéndolos de los riesgos a los cuales
se encuentran expuestos durante las labores contratadas. Los trabajadores agrícolas de los cultivos de arroz de la zona del estudio
utilizan como ropa y material de trabajo sombreros de fique, pantalones en tela, camisas de manga larga y habitualmente trabajan
descalzos. No acostumbran utilizar elementos de protección personal durante la ejecución de las labores y los que los usan,
consideran como equipos de protección personal elementos que no aseguran la protección contra el factor de riesgo químico
como por ejemplo guantes de tela, hilaza y de carnaza, tapabocas, pañuelos, tenis, botas y zapatos de cuero.

De las personas que manipulan plaguicidas, el 17,97% lo hacen diariamente y el 23,19% con una intensidad de tres (3) horas
/día. Los fumigadores pueden llegar a realizar hasta tres (3) fumigaciones por jornada diaria teniendo los trabajadores mayor
exposición al factor de riesgo químico. El 67,73% de los plaguicidas corresponden a insecticidas, el 63,21% son productos
clasificados como extremada y altamente peligrosos, siendo los organofosforados y carbamatos los grupos químicos más
empleados. Llama la atención que continúan utilizándose productos organoclorados los cuales han sido prohibidos en el país. Se
identificaron además prácticas que generan contaminación ambiental como botar sobrantes de plaguicidas directamente al terreno
y/o a fuentes de agua; el quemar, enterrar y botar a fuentes de agua los envases de los productos. En general, la población objeto
del estudio percibe el estado de salud como bueno. Sin embargo, dicha percepción empieza a disminuir a medida que se avanza
en los diferentes grupos de edad, siendo el grupo de mayores de 60años quienes consideran como deficiente o malo su estado
de salud.

Las principales molestias referidas por los trabajadores corresponden a signos y síntomas asociados al sistema nervioso (cefalea,
contracciones musculares, debilidad, pérdida del equilibrio, pérdida de la fuerza en miembros), a trastornos visuales (ardor y
enrojecimiento ocular, visión borrosa y lagrimeo), a trastornos respiratorios (tos) y a irritación de piel y mucosas, que si bien son
trastornos inespecíficos, podrían asociarse a la exposición a plaguicidas. El Sistema de Vigilancia en Salud Pública SIVIGILA del
Instituto Nacional de salud, reporto para el año 2011 un total de 9,068 intoxicaciones por plaguicidas de las cuales 765 (8,44%)
fueron reportadas en el departamento del Tolima. El 30,75% de la población objeto del estudio refirió antecedentes de intoxicación
de los cuales fueron reportados en mayor proporción por los trabajadores del municipio de Purificación.

En todos los municipios los inhibidores de la acetilcolinesterasa fueron los productos que se asociaron al mayor número de
intoxicaciones. Un (1) trabajador refirió intoxicación por un plaguicida organoclorados. El número de resultados de muestras de
sangre con valores detectados para plaguicidas organofosforados y carbamatos, así como la presencia de estos productos en las
muestras de agua obtenidas, puede atribuirse a: que son los productos utilizados con mayor frecuencia en la zona objeto del
estudio, fallas en las medidas de higiene: no lavarse las manos antes de consumir alimentos, consumir alimentos durante la
jornada laboral y lavar la ropa de trabajo junto con el resto de la ropa entre otras; fallas en las medida de seguridad industrial:
como el no uso de elementos de protección personal o uso de elementos que no protegen contra el factor de riesgo químico, que
el agua de abastecimiento para las viviendas es almacenada en albercas y/o canecas que no siempre se mantienen cubiertas por
lo que deben ser consideradas como una fuente de contaminación del agua de consumo, dada la cercanía de las viviendas a los
lotes de arroz durante la actividad de fumigación.

Los plaguicidas organoclorados son muy persistentes en el medio ambiente, por lo cual pueden acumularse a través de los años
en el suelo, o bien ser transportados por los procesos de erosión hídrica y lixiviación a los cuerpos de agua superficial y subterránea
42
provocando la contaminación del agua; estos productos son absorbidos y llegan a formar parte de las cadenas tróficas hasta llegar
al hombre. Esto puede explicar el hecho de que a pesar que el uso de plaguicidas organoclorados ha sido prohibido en Colombia
(desde el año 1974 para cultivos de tabaco, desde 1978 para cultivos de café, desde 1993 para los plaguicidas Dieldrin, Clordano,
Mirex, Pentacloro, DDT, Heptacloro y Lindano, desde el 2003 para el Endosulfan), todas las muestras de sangre reporten valores
positivos para los plaguicidas organoclorados a-HCH,hexaclorobenceno, heptacloro, oxiclordano, 4,4 DDE, B-Endosulfan, 2,4
DDT y Endosulfan sulfato.

Los individuos evaluados que trabajan en el cultivo de arroz del municipio del Guamo presentan un daño en el ADN mayor a los
individuos de los municipios de Espinal y Purificación. Estos valores pueden estar relacionados con la exposición ocupacional y
ambiental a plaguicidas y al manejo de los mismos como el uso de elementos de protección personal su manipulación y
almacenaje. En estudios previos se ha demostrado la asociación entre el consumo de cigarrillo y la edad con el daño en el ADN
(Moller et al., 2000; Liu et al., 2006), sin embargo, en este estudio no se encontró una asociación entre estas variables con el daño
(Singh etal., 2011). Por su parte, Grover et al. (2003), no reportó diferencias significativas entre los niveles de daño en el ADN
para el grupo de fumadores en una unidad de producción de plaguicidas cuando eran comparados con el grupo de no fumadores,
lo cual también concuerda con este estudio. El hecho de que se presente un nivel de daño en el ADN en una población expuesta
constantemente a agentes genotóxicos, constituye una señal de alerta que podría estar relacionada con el desarrollo de algún
tipo de enfermedad asociada con la exposición.

Referencias

1. Organización de las Naciones Unidas para la agricultura y la alimentación. Alimentos para siempre PLAGUICIDAS. Fecha
de consulta: 21 de septiembre de 2009. Disponible en: http://www.fao.org/kids/es/pesticides.html
2. Zárate F.A., Carvallo B., Londoño J.L., Restrepo H., Silva J.I. 1997. Prevalencia de discromatopsia adquirida y exposición a
plaguicidas y a radiación ultravioleta solar. Rev. Fac. Nac. Salud Pública 15(1): 69 – 93.
3. Idrovo A.J. intoxicaciones masivas con plaguicidas en Colombia. Biomédica 1999; 19: 67-76.
4. Durán-Nah JJ, Collí-Quintal J. Intoxicación aguda por plaguicidas. Salud Pública Mex 2000; 42:53-55.
5. SIVIGILA. Informe de intoxicaciones por plaguicidas. Grupo Factores de Riesgo Ambiental – Subdirección Vigilancia y
Control en Salud Pública, 2009.
6. Otros.

43
LAS TICS, COMO APOYO SOCIAL AL ENFERMO CRÓNICO Y CUIDADOR
María Victoria Rojas Martínez, Adriana Hernández Bustos.

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD / ENFERMERÍA /Grupo de investigación TATAMASALUD, Universidad De


Cundinamarca, Girardot.
vicky.rojas.mv@gmail.com

Palabras claves: Cuidador familiar, Soporte social, Enfermo crónico.

Problema:

Los cuidadores familiares son aquellas personas adultas “con vínculo de parentesco o cercanía afectiva que asume las
responsabilidad del cuidado de la persona con enfermedad crónica, lo apoya en las actividades de la vida diaria, y participa con
él en la toma de decisiones sobre su cuidado6. Desde hace algún tiempo, se ha encontrado que éstos sufren el llamado “Síndrome
de cuidador”, el cual se define como “una respuesta inadecuada a un estrés emocional crónico cuyos rasgos principales son un
agotamiento físico y/o psicológico, una actitud fría y despersonalizada en la relación con los demás y un sentimiento de
inadecuación a las tareas que ha de realizar7”, lo cual afecta gravemente su calidad de vida.

El enfermo crónico es la persona que presenta una enfermedad que no se cura, pero se puede manejar mediante la modificación
de los modos de vida, tratamientos oportunos y cuidados permanentes según su situación de salud. Esto puede implicar cambios
en su cotidianeidad, en su rol, dinámica familiar, su autoconcepto entre otros, requiriendo de una continua retroalimentación acerca
de su cuidado y todos los aspectos que esta situación compromete. La enfermedad crónica perdura a través del tiempo, y esto
genera un deterioro progresivo, que en algunos casos lleva a que la persona presente un nivel de dependencia y requiera de un
cuidador.

Ante estas situaciones, en la literatura especializada se encuentra multiplicidad de estrategias de tipo educativo, psicoeducativas,
de soporte, psicoterapéuticas, de apoyo con el cuidado , de entrenamiento para el receptor del cuidado y la persona cuidada que
fomentan el cuidado y el autocuidado de los cuidadores familiares y su familiar, como un camino para remediar la situación
descrita. Sin embargo, los programas de soporte social basados en estas estrategias suelen chocar con distintas dificultades,
siendo las más relevantes la falta de tiempo de los cuidadores, la situación de salud del enfermo crónico y la imposibilidad de
asistir a las actividades de soporte (como talleres o asesorías); aunque esto se puede solucionar parcialmente con la
implementación de horarios diversos y jornadas presenciales y no presenciales, mediados por las actuales herramientas
tecnológicas de comunicación e información.

Las tecnologías de la información y la comunicación (TICs), se han descrito como herramientas para brindar el soporte social, se
definen como “estrategias para conformar redes de apoyo y proporcionar un sistema de soporte con mayor seguimiento, en el
que se integran conexiones través de medios de comunicación y soporte en línea, facilitando interacciones permanentes entre las
personas con enfermedad crónica, sus cuidadores familiares y el sistema de salud8”.

Metodología

Tipo de Estudio: El tipo de estudio fue descriptivo por que se indago sobre las bases teóricas y prácticas que tenían los
cuidadores del enfermo crónico en cuanto a la utilización de las tics, sus herramientas y con cuales de esta contaba en el hogar.

Universo: Cuidador del enfermo crónico en la cuidad de Girardot Cundinamarca.

6
BARRERA ORTIZ, Lucy; PINTO AFANADOR, Natividad; SÁNCHEZ HERRERA, Beatriz. "Cuidando a los Cuidadores". Un programa de apoyo a familiares de
personas con enfermedad crónica. En: Index de Enfermería, v.15 n.52-53 Granada primavera/verano 2006.ISSN 1132-1296. Disponible online en:
http://scielo.isciii.es/scielo.php?pid=S1132-12962006000100012&script=sci_arttext
7
MARÍN RISCO, Manuel. Como cuidar a los cuidadores de enfermos. Presentación online, disponible en
http://reanimovil.com/dochumanizacion/COMO%20CUIDAR%20A%20LOS%20CUIDADORES%20DE%20ENFERMOS.ppt
8
Blog como herramienta de soporte social. Gloria Mabel Carrillo
44
Población: 27 Cuidadores del enfermo crónico inscritos y activos en el programa de casa UDEC seccional Girardot.

Muestra: 13 cuidadores familiares del enfermo crónico dependiente inscritos y activos en el programa de casa UDEC seccional
Girardot.

Tipo de muestreo: El tipo de muestreo fue probabilístico de tipo intencional debido a que se trabajó con la población de cuidadores
familiares del enfermo crónico.

Criterios de inclusión:

• Cuidadores familiares del enfermo crónico dependiente inscritos y activos al programa de casa UDEC
• Cuidadores que tenga acceso a herramientas tecnológicas (computadores, radio y celulares).
• Interés por el uso de las tecnologías como sistema de apoyo.

Métodos técnicas e instrumento: Se implementó una encuesta diagnostica en la casa de cada cuidador nos permitió recolectar la
información de manera clara concisa sobre el manejo de las tics y la adecuada implementación del autocuidado en los cuidadores
del enfermo crónico.

Recolección de la información: La estrategia que se utilizó para la recolección de la información se hizo por medio de una encuesta
de selección múltiple adaptada a los niveles básicos de conocimiento que tenía los cuidadores sobre el manejo de las TICS, se
aplicó en el segundo periodo académico del 2012 en el mes de septiembre entre la primera y segunda semana de dicho mes,
esto se llevó a cabo en la casa de cada cuidador en compañía de los estudiantes de la UDEC y el tiempo que se utilizó para cada
entrevista fue de 15 minutos por cuidador, inicialmente la muestra eran 27 cuidadores pero de los 27 solo 9 cuidadores tenían
acceso al computador y disponían tiempo para asistir a la capacitación

Resultados (o Avances)

De acuerdo al perfil de los cuidadores se pudo determinar que la mayoría son mujeres, casadas, y con más de cuatro años en el
rol de cuidadoras, además con un nivel educativo entre bachillerato y técnico, características que apoyan el proceso educativo,
por contar con una formación que favorece los procesos básicos de computación.

La mayoría de los cuidadores que tienen en sus casas computador no hacen uso de este para realizar ninguna actividad ni saben
cómo hacerlo, sin embargo les gustaría adquirir nuevos conocimientos para poder incursionar en el uso de la tecnología, por lo
que se planeó y programo una capacitación de manejo básico del computador y el internet.

En relación a la evaluación del proceso de capacitación, se evidencia en las habilidades cognitivas que los cuidadores realmente
tiene motivación por adquirir nuevos conocimientos, se sienten motivados para el aprendizaje, además de percibir que el uso de
la tecnología los incentiva a fijar más la atención e interés a la búsqueda de temáticas que competen con sus intereses particulares.
El grupo ha comenzado a ver la tecnología como algo alcanzable, sin embargo algunos manifiestan un poco de inseguridad en la
realización de los temas desarrollados en cada taller.

Como resultado de las habilidades instrumentales, se evidencio que cerca de la totalidad de los cuidadores percibieron tener
buenos resultados en cuanto a las prácticas y destrezas al momento de implementar lo adquirido en el proceso, un mínimo de
personas manifestaron dificultades en la realización de los ejercicios y prácticas en el hogar para lo cual se hace necesario planear
sesiones de retroalimentación en el conocimiento y practica de las temáticas evidenciadas de mayor dificultad.

De acuerdo a el análisis de las habilidades actitudinales se pudo evidenciar que la gran mayoría de los cuidadores desean seguir
en el aprendizaje sobre el uso de las tics pues se sienten a gusto con los conocimientos que han adquirido y esto ha conllevado
a mejorar su autoestima, a hacerlos sentir activos y sobre todo a concientizarlos que esta actividad que han aprendido a desarrollar
les ayudara a adquirir más conocimiento de cómo cuidarse y como cuidar a su familiar enfermo.

45
Los cuidadores perciben el uso de la informática motivados por que realmente se han dado cuenta que la tecnología no es algo
que solo favorece a los jóvenes sino que también es una herramienta de apoyo, de medio de comunicación, de medio informativo
y además de esto lo ven como una actividad de distracción para disminuir sus índices de stress

Se logró incentivar e involucrar a los cuidadores en la utilización de las tics en su cotidianidad; cabe resaltar que se debe continuar
con la formación y preparación de este grupo de personas así como con el estímulo para que ellos logren apropiarse del tema y
a futuro puedan adquirir nuevas técnicas para brindar cuidado con este medio.

La familia es uno de los apoyos más importante que tiene todo ser humano, por lo tanto es necesario involucrar al grupo familiar
en el uso de la tecnología y como base de aprendizaje y continuidad del proceso de capacitación del cuidador familiar.

Referencias

(1) Barrera Ortiz Lucy y otros Cuidando a los cuidadores familiares de personas con enfermedad crónica. Universidad
Nacional de Colombia, Facultad de Enfermería. 2010.
(2) Pavón, F. (2003): Tecnologías Avanzadas: Nuevos Retos de Comunicación para los Mayores.
http://dewey.uab.es/pmarques/evte.htm.
(3) Paredes, J. (2002): La formación en Nuevas Tecnologías en el Ámbito de la Educación no Formal y de Adultos.
Experiencias en Madrid. http://www.uam.es/personal_pdi.

46
CONOCIMIENTO, CREENCIAS Y MEDIDAS PREVENTIVAS FRENTE AL VIH-SIDA EN LOS
ESTUDIANTES DE PRIMER SEMESTRE DE LA UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA
SECCIONAL GIRARDOT 2012-1
NOHORA REYES JIMÉNEZ., LADY JOHANA HERNÁNDEZ GARCÍA., CLAUDIA LILIANA QUEVEDO DUQUE.

FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD/ PROGRAMA DE ENFERMERÍA /Grupo: TATAMA SALUD, Universidad De


Cundinamarca, Girardot
nohreyes@gmail.com

Palabras claves: VIH/ SIDA, conocimientos, creencias y medidas preventivas

Problema

La propagación de la epidemia del VIH-SIDA afecta cada día más a la población joven. Todos los días, 6.000 jóvenes de 15 a 24
años de edad se infectan con el VIH. Los adolescentes menores de 18 años constituyen cerca de 10% de los 40 millones de
personas que viven con VIH en todo el mundo.

Según la Revista ISSN, investigaciones recientes revelan que los conocimientos sobre la sexualidad y la prevención del VIH/ SIDA
en jóvenes son superficiales y no llevan a un cambio de actitudes o a conductas efectivamente protegidas en todas y cada una
de las relaciones sexuales. Se ha reportado que un 30% de personas reconocidas como portadores de VIH+ en el grupo de edad
de 20-29 años se contagiaron durante su adolescencia, considerando el periodo prolongado de latencia entre la seroconversión
en VIH y las manifestaciones del SIDA, el cual puede durar entre dos y once años.

La infección del VIH está incrementándose más rápido en jóvenes menores de 22 años, por lo que el conocimiento de las medidas
de prevención y control sobre el VIH-SIDA es importante en esta población vulnerable. El inicio de las relaciones sexuales a
temprana edad, el cambio de pareja, la falta de uso de medios de protección, así como las variables sociales, hacen que los
jóvenes estén en mayor riesgo de contraer Infecciones de transmisión sexual entre ellas el VIH, o de aumentar la probabilidad
de enfermar de SIDA.

Girardot es una ciudad movida por el turismo, de allí depende gran parte de su economía; por ser una ciudad a la disposición del
turismo se manejan diversas acciones liberadas como la rumba, el alcohol, las drogas, que hacen que las personas pierdan el
control de sus actos, generando sexo sin protección, manejo indiscriminado de drogas y otras conductas de riesgo para la
transmisión de VIH, lo anterior se ve reflejado en el perfil epidemiológico de Girardot año 2010, donde se reportaron 50 casos de
VIH-SIDA, siendo los grupos etáreos con más prevalencia los jóvenes de 20 a 24 años con el 20% (10) y de 25 a 29 años con
un porcentaje similar; así mismo afirma que se están presentando nuevos casos en adolescentes producto de la desinformación.
La mortalidad por esta patología en ese año fue de 9 personas entre las edades de 15 a 44 años.

La Universidad de Cundinamarca Seccional Girardot por ser una Institución de Educación Superior Pública, ofrece la oportunidad
a los jóvenes de diferentes ciudades del país poder realizar sus estudios, lo que hace que las personas se trasladen a vivir a la
ciudad. En su mayoría los jóvenes que ingresan a la Universidad son estudiantes adolescentes, recién egresados del colegio,
quienes dan inicio a otra etapa de su vida, que los lleva a experimentar y vivir al máximo nuevas situaciones lejos de su familia,
es decir sin el acompañamiento y control de sus padres. Por lo anterior el estudiante adquiere una independencia y libertad la
cual es manejada inadecuadamente, de igual forma la urgencia de pertenecer y ser aceptados en un grupo social, hacen que los
estudiantes sean vulnerables al inicio del consumo de sustancias psicoactivas, e iniciación de relaciones sexuales sin protección,
convirtiéndose en una población con alto riesgo en contraer VIH-SIDA.

En un ejercicio de exploración que se realizó con los estudiantes de primer semestre de la Universidad de Cundinamarca
Seccional Girardot, sobre el conocimiento, sus creencias y las medidas preventivas frente a el VIH-SIDA, el 22 de agosto de
2011 por las auxiliares de esta investigación, arrojó las siguientes expresiones “El VIH es el virus y el SIDA es la enfermedad”,
“las formas de trasmisión son: por agujas, relaciones sexuales, besos muy apasionados ”; en cuanto a las medidas preventivas
mencionaron “ el condón toca usarlo ya que evita las enfermedades de trasmisión sexual”; algunos otros hablaron que aún no
inician su vida sexual. Se expuso la idea sobre el uso correcto del condón, a lo que ellos expresaron “los hombres colocan el
condón”, también manifestaron no saber quién debe retirar el preservativo y no conocen con claridad sobre su postura, entre
otras debilidades.
47
Por lo anterior, se dio la necesidad de realizar una investigación que permitiera identificar el nivel de conocimiento, creencia y
medidas preventivas frente al VIH-SIDA en este grupo vulnerable y poder tener elementos para desarrollar estrategias que
contribuyan a que la población joven tome conciencia de la importancia de la responsabilidad en el manejo de la sexualidad.

Metodología:

La población para este estudio fueron los estudiantes matriculados en primer semestre de la Universidad de Cundinamarca
Seccional Girardot correspondiente a 210 alumnos pertenecientes a los cinco Programas Académicos de la Seccional, la muestra
está conformada por 105 jóvenes entre los 14 y 26 años de edad de ambos géneros, correspondientes al 50% de la población en
estudio; es una investigación con enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo. La información se recogió mediante la aplicación de
una encuesta de 63 preguntas, basada en la guía de prevención VIH/SIDA Jóvenes en contextos de vulnerabilidad del Ministerio
de la Protección Social de la República de Colombia y en la escala de VIH-SIDA de Paniagua (1998), y se determinaron 3
dimensiones: los conocimientos, creencias y medidas preventivas frente al VIH/SIDA, dicha recolección se llevó a cabo durante
dos días por dos auxiliares de investigación trabajando cada una con grupos de 5 jóvenes, contando con un lapso de veinte
minutos aproximadamente para resolver la encuesta y 5 minutos adicionales para aclarar dudas frente algunas de las preguntas,
con cada uno de los Programas se realizó un análisis descriptivo de los datos obtenidos en la encuesta,

Resultados (o Avances)

Entre los aspectos más importantes de los resultados obtenidos tenemos: el 92.38% (97) de los estudiantes son heterosexuales,
el 6.67% (7) son homosexuales y el 0.95% (1) es bisexual; refieren que el inicio de las relaciones sexuales se dio a temprana
edad a partir de los 12 años con prevalencia en el rango de 14 a 15 años en un 16.19% (17) y en este inicio solo 40% usaron
condón; entre las fuentes de información más utilizadas están las Instituciones Educativas con un 73.33% (77), además en el
último año el 44.76% (47) recibieron información acerca del VIH-SIDA. El 99% de los jóvenes saben que el VIH-SIDA es una
enfermedad de transmisión sexual y tienen claridad sobre las formas de transmisión; en cuanto a los factores de riesgos no tienen
claridad en estos, en especial el uso de drogas endovenosas y drogadicción; el 84% saben que el uso de condón desde el principio
al final de cada relación sexual puede prevenir el VIH- SIDA. En las creencias se halló que el 24.66% de los jóvenes creen que el
uso del condón disminuye el placer sexual, la creencia que más resalta fue que el VIH se trasmite al dar un beso a alguien que
posee el virus con un 30.48% (32). El 78.1% (82) de los jóvenes afirman que su religión no influye en el manejo de su vida sexual.
En la tercera y última dimensión medidas preventivas se notó que a pesar de saber que el uso del condón previene el contagio
de VIH-SIDA no lo usan; solo un 30,48% (32) lo utilizaron en la primera y última relación sexual. El 20.95% (22) tuvieron más de
una pareja en el último mes, el 88.57% (93) no se han realizado la prueba del VIH en el último año a pesar de conocer de la
existencia de ella y la institución donde la realizan. El 58.10%( 61) creen que la abstinencia es una medida de prevención.

Grafica N° 5 Orientacion sexual con la


que se identifica
TABLA N° 5 ORIENTACIÓN SEXUAL

100,00
TIPOS
N° % 80,00
HOMOSEXUAL
60,00
HOMOSEXUAL 7 6,67 HETEROSEXUAL
40,00
HETEROSEXUAL 97 92,38 BISEXUAL
20,00
BISEXUAL 1 0,95 0,00
TOTAL 105 100 ORIENTACION

Fuente: Investigación Conocimientos, Creencias Y Medidas Preventivas Frente Al Vih-Sida

48
TABLA N°8 RELACIÓN EDAD PRIMERA R/SEX PENETRATIVA Y USO CONDÓN PRIA R/SEX
EDAD PRIA USO DE CONDÓN
TOTAL Grafica N°8 Edad primera R/Sex penetrativa/
R/SEX SI NO Uso condon Pria R/Sex
PENETRATIVA N° % N° % N° %
18,00
< 12 0 0,00 1 0,95 1 0,95 16,00
12-13 1 0,95 4 3,81 5 4,76 14,00
12,00
14-15 18 17,14 10 9,52 28 26,67 10,00
8,00 USO DEL CONDON
16-17 9 8,57 10 9,52 19 18,10 6,00
4,00
18-19 4 3,81 3 2,86 7 6,67 2,00 NO USO DEL
CONDON
20-21 1 0,95 0 0,00 1 0,95 0,00

NO SABE 4 3,81 1 0,95 5 4,76


NO RESPONDE 5 4,76 3 2,86 8 7,62
TOTAL 42 40,00 32 30,48 74 70,48

Fuente: Investigación Conocimientos, Creencias Y Medidas Preventivas Frente Al Vih-Sida

TABLA N° 13 FUENTES DE INFORMACIÓN OBTENIDA SOBRE EL VIH/SIDA Y ETS


INFORMACIÓN
SOBRE EL VIH/SIDA
FUENTES Y ETS Grafica N° 13 Fuentes de
N° % informacion obtenida sobre el
TELEVISIÓN 55 52,38 VIH/SIDA y ETS
RADIO/PRENSA 20 19,05
80,00
FAMILIA 51 48,57 TELEVISION
INST. DE SALUD 49 46,67 60,00 RADIO/PRENSA
AMIGOS 36 34,29
40,00 FAMILIA
INST. EDUCATIVA 77 73,33
CAMPAÑAS 54 51,43
INST. DE SALUD
20,00
ONG/FUNDACIÓN 12 11,43 AMIGOS
0,00
OTRO 4 3,81 INST. EDUCATIVA
FUENTES DE INFORMACION
TOTAL 358 340,95

Fuente: Investigación Conocimientos, Creencias Y Medidas Preventivas Frente Al Vih-Sida

TABLA N° 14 RELACIÓN EDAD Y OBTENCIÓN DE INFORMACIÓN SOBRE VIH/SIDA EN LOS ÚLTIMOS 12 MESES
INFORMACIÓN SOBRE VIH/SIDA
EN LOS ÚLTIMOS DOCE MESES Grafica N° 14 Edad/ Informacion
EDAD TOTAL
VIH/SIDA ultimos 12 meses
SI NO
N° % N° % N° % 25,00
14-15 3 2,86 1 0,95 4 3,81
20,00
16-17 20 19,05 22 20,95 42 40,00
18-19 16 15,24 19 18,10 35 33,33 15,00
SI
20-21 7 6,67 10 9,52 17 16,19
10,00
NO
22-23 1 0,95 3 2,86 4 3,81
5,00
24-25 0 0,00 2 1,90 2 1,90
26-27 0 0,00 1 0,95 1 0,95 0,00
TOTAL 47 44,76 58 55,24 105 100,00

Fuente: Investigación Conocimientos, Creencias Y Medidas Preventivas Frente Al Vih-Sida


49
Referencias

[1] Ministerio de la protección social, Guía de prevención VIH/SIDA jóvenes en contexto de vulnerabilidad, 1ra ed. Bogotá
D.C: Acierto publicidad y mercadeo, 2011. p 42-48.
[2] Ministerio de la Protección Social, dirección general de Salud Pública, Plan Nacional de respuesta ante el VIH y el Sida
Colombia 2008-2011, Bogotá, enero 2008, pág. 15.
[3] Ana Fernanda Uribe R, Laura Valderrama, Ana María Sanabria, Linda Orcasita, Tatiana Vergara, Descripción de los
Conocimientos, Actitudes, Susceptibilidad y autoeficacia frente al VIH/SIDA en un grupo de adolescentes Colombianos,
Cali, 2009.

50
CONOCIMIENTOS, CREENCIAS Y MEDIDAS PREVENTIVAS FRENTE AL VIH SIDA EN LOS
ADOLESCENTES DEL COLEGIO COOPERATIVO COMGIRARDOT, GIRARDOT 2012-1
NOHORA REYES JIMÉNEZ., JOAN JELITZA GUTIERREZ MARTINEZ, AURA JULIETH ROMERO RESTREPO

FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD/ PROGRAMA DE ENFERMERÍA /Grupo: TATAMA SALUD, Universidad De


Cundinamarca, Girardot
nohreyes@gmail.com

Palabras claves: VIH/ SIDA, conocimientos, creencias y medidas preventivas.

Resumen

Desde la década de los 80, las personas víctimas del SIDA eran aisladas por la comunidad, los amigos e incluso la familia. Los
niños que tenían SIDA no eran aceptados en las escuelas debido a las protestas de los padres de otros niños « sanos ». La gente
temía acercarse a los infectados ya que pensaban que el VIH podía contagiarse por un contacto casual como dar la mano, abrazar,
besar o compartir utensilios con un infectado. Con base a lo anterior y trayéndolo a hoy no ha cambiado mucho este concepto,
ya que se sigue creando mitos en cuanto al modo de trasmisión y de cuidado, , que por su falta de conocimiento acerca de este
tema hace crear “tabús”, que muchas veces no deberían existir por que los padres de familia tienen algún conocimiento acerca
del VIH-SIDA y se puede pensar que por vergüenza o por temor no interactúan sobre esta temática con sus hijos, pero debemos
pensar que si no se quita ese estigma ante el tema del VIH-SIDA desde el hogar, la escuela, no se podrá esperar que los
adolescentes vayan creando una conciencia ante el manejo y prevención de esta enfermedad de transmisión sexual que esta al
asecho entre ellos.

El VIH-SIDA en adolescentes en la ciudad de Girardot, ocupa el primer lugar, a nivel de Cundinamarca con un 31,4% hasta el
año 2006 con una frecuencia de 64 casos, en el año 2010 según el perfil epidemiológico de Girardot se presentaron 32 casos
de pacientes con VIH con un 64%, comparándolo con los municipios afluentes como: Chicoral, Espinal, Ricaurte, Melgar, la Mesa,
Purificación, etc. El género con mayor contagio fue el masculino con el 78% contra el femenino 22%, siendo la población más
vulnerable para el contagio los adolescentes y la población adulto joven fue la que mayor marco como grupo etario de contagio
por VIH-SIDA. Girardot cuenta con una población adolescente de 10 a 19 años hasta el 2010 “Hombres (8.781), mujeres (9.087),
donde esta población va creciendo en un 26.3%, como la población adolescente es la tasa más alta de Girardot y por ende es
considerado un grupo vulnerable; por encontrasen en un etapa donde su desarrollo social, emocional y psicológico es inmaduro,
y estos tienden a experimentar situaciones riesgosas como es el caso del inicio temprano de las relaciones sexuales y mucho
de ellos lo hacen sin protección, sin darse cuenta del peligro al cual se están sometiendo, en contraer enfermedades de
transmisión sexual, especialmente el VIH-SIDA.

Por tal motivo el Programa de Enfermería de la Universidad de Cundinamarca ve la necesidad de realizar una investigación con
el fin de determinar que conocimientos, creencias y medidas preventivas sobre el VIH-SIDA tienen los adolescentes de los grados
6 a 11 del Colegio COOPERATIVO COMGIRARDOT, con el propósito de implementar estrategias que contribuyan en los
adolescentes la adopción de conductas cuidantes.

Metodología

Es una investigación con enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo, el universo fue de 111 adolescentes entre los 11 y 18 años
matriculados en los grados de 6 a 11 del Colegio Cooperativo COMGIRARDOT. Se eligió como muestra a todos los 111
estudiantes, pero se encuestaron a 108 estudiantes por inasistencia de 3 de ellos. La información se recogió mediante la
aplicación de una encuesta de 63 preguntas, basada en la guía de prevención VIH/SIDA Jóvenes en contextos de vulnerabilidad
del Ministerio de la Protección Social de la República de Colombia y en la escala de VIH-SIDA de Paniagua (1998), y se
determinaron 3 dimensiones: los conocimientos, creencias y medidas preventivas frente al VIH/SIDA, dicha recolección se llevó
a cabo con tres auxiliares de investigación durante dos días.

Resultados:

Del 100%( 108 estudiantes encuestados), el 23,15% han oído hablar del VIH-SIDA, a diferencia de un 2% de esta población que
no; el 63,89% obtuvo la información por medio de la televisión; el 81,48% de los estudiantes piensa que uno de los factores de
51
riesgo para contraer VIH es la prostitución; el 31,48 % del género masculino SI creen que el uso del condón hace de la relación
sexual no placentera y el 16,67 % del género femenino también creen lo mismo; el 31.5% consideran que con el uso de condón
la relación sexual si es placentera. El 0,9% de los adolescentes encuestados de sexo masculino se han realizado la prueba de
VIH; el 52,8% afirman que el VIH se puede prevenir mediante la abstinencia sexual; el 25% afirman que el condón es necesario
como medida de prevención; el 31.5% que han recibido capacitación, opinan que la educación es pertinente en la prevención del
VIH y manejo del SIDA.

52
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONÓMICAS Y CONTABLES

53
LA EMPLEABILIDAD DESDE LOS SECTORES ECONÓMICOS: SERVICIO, COMERCIO E
INDUSTRIA, FUSAGASUGÁ.
E.A. Escobar, J.Correa, G. Escobar, M. Ruíz

FACULTAD CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ECONÓMICAS Y CONTABLES


PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
Grupo de Investigación ARADO, Universidad de Cundinamarca, Fusagasugá.

Palabras claves: empleos directos e indirectos, tipo de contratación, nivel de educación.

Problema

El crecimiento acelerado de los barrios del municipio de Fusagasugá ha generado nuevas dinámicas socioeconómicas y
organizacionales, caracterizadas especialmente por la proliferación de pequeñas empresas y de economía informal, que han
alterado a su vez, desde el entorno externo de las organizaciones, nuevas relaciones entre clientes y proveedores, e internas
entre propietarios de los negocios y empleados (cuando los hay).

Esta forma organizativa está basada como se señaló anteriormente en una reacción emergente a los problemas económicos del
núcleo familiar, por tanto se entiende que para su desarrollo no se ha contado con la suficiente planeación y organización previas,
encontrándose de hecho que las posibilidades de dirección y control se van ajustando con posterioridad.
Vale la pena resaltar que la existencia de un conocimiento empírico de la administración, determina la diferencia entre los negocios
que permanecen y conservan una economía estable y aquellos (muy frecuentes) que fracasan generando nuevos intentos
comerciales.

Análogamente la mayoría de negocios informales, como parte de estrategias de supervivencia y percibiendo que instituciones de
control y vigilancia como la DIAN deben ser evadidos en el amplio sentido del término, se arriesgan a funcionar dentro de una
condición sui generis, en la que se desestimula la propaganda y avisos comerciales (desde la denominación del negocio hasta
las cuñas publicitarias), estimulando su oferta de servicios a través de la comunicación oral directa a clientes. Esta situación de
anonimato, se ve favorecida colectivamente, en tanto se presenta un proceso de imitación, cuya finalidad es la evasión de toda
responsabilidad de tributación fiscal, principalmente.

Paralela y consecuentemente debe plantearse la conversión de esta problemática económica en una problemática organizacional
de los barrios, a partir de la cual se intenta mostrar como el resultado de esta inversión, orienta la propuesta central de este trabajo,
referida a la consolidación de las organizaciones populares que garanticen nuevas relaciones de información, capacitación,
servicios y transferencia tecnológica, propiciando además la legalización frente al Estado, de estos negocios.

Metodología

Este proyecto hace parte de la línea de investigación propuesta por la Facultad de Ciencias Administrativas Económicas y
Contables de la Universidad de Cundinamarca: Desarrollo Organizacional y Regional.

TIPO DE INVESTIGACION

En una primera fase se desarrolló la investigación descriptiva, partiendo de la realidad conformada en este caso, por las
organizaciones, objeto de estudio.

El objetivo central de la investigación se orientó a establecer un registro cualitativo que permitió definir y caracterizar las
organizaciones.

Como punto de partida se transitó por la etapa de la observación directa a través de la cual se recogió información general,
procediendo luego a clasificarla particularmente y contrastarla.

54
Una segunda fase correspondió al desarrollo del ejercicio explicativo, mediante el cual se buscó plantear relaciones entre
fenómenos y datos observados, descritos y contrastados definiendo niveles de dependencia y jerarquizando la estructura
informativa.

RECOLECCION DE INFORMACION

FUENTES PRIMARIAS
Las fuentes primarias estuvieron determinadas de una parte, por herramientas instrumentales como el diario de campo en el que
se consignó de manera cronológica la información recogida durante las actividades de observación directa y consulta a la
comunidad (fichas de observación).
De otra parte, se aplicaron entrevistas y encuestas a empresarios y directivos de las organizaciones empresariales, empleados,
clientes y proveedores.
En la siguiente tabla se relaciona el número de encuestas aplicadas a los empleadores de los sectores: servicio, comercio e
industria.

ENCUESTAS APLICADAS A

EMPLEADORES
SECTOR SERVICIO 895
SECTOR COMERCIO 938
SECTOR INDUSTRIA 283

Igualmente se tomó un registro fotográfico del total de organizaciones identificadas.

FUENTES SECUNDARIAS
Como reforzamiento al proceso de consulta se continuó el uso de material bibliográfico especializado en la temática pertinente:
organizaciones formales, economía, globalización, neoliberalismo, dinámicas sociales, etc.
Igualmente se contó con más de cuarenta (40) trabajos de investigación desarrollados por estudiantes co-investigadores, que
realizaron estudios sobre empleabilidad e impacto socio-económico en sectores económicos y son referente obligatorio para el
desarrollo de este proyecto.

UNIVERSO
El objeto de estudio lo constituyeron las organizaciones empresariales y de economía informal de los sectores servicio, comercio
e industria ubicados en la zona urbana del municipio de Fusagasugá.

Resultados (o Avances)

El Proyecto: Organizaciones empresariales en Fusagasugá. Estudio multidimensional de sectores 2008 – 2011 se centró
básicamente en los temas de empleabilidad y responsabilidad social.

Dentro del tema empleabilidad se identificaron variables como: tipo de contratación, nivel de educación, ingresos, determinantes
en la dinámica y orientación de la investigación.

En algunos de los resultados encontrados se puede contrastar el número de empleos directos e indirectos que generan los tres
sectores: servicio, comercio e industria. Las tablas que a continuación se relacionan contienen los sub-sectores y actividades más
impactantes que se estudiaron en la investigación.

55
Se puede observar que el sector servicios conformado por: servicios sociales y de salud, transporte y telecomunicaciones,
educación, administración pública y defensa, hoteles y restaurantes, etc. es el que genera mayor empleo y dentro de este en la
modalidad: directo. Por el contrario, el sector industria que agrupa actividades como: panadería, fábrica de muebles, artesanías,
confecciones textiles, etc., genera un bajo porcentaje de empleo.

Empleabilidad sector servicios Empleabilidad sector comercio

Empleabilidad sector industria

Fuente: E.A. Escobar, J.Correa, G. Escobar. Proyecto: Organizaciones empresariales


en Fusagasugá. Estudio multidimensional de sectores 2008 - 2011

Referencias

[1] COLOMBIA, UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES. 2008.
Clasificación Industrial Internacional Uniforme CIIU. Bogotá.
[2] DANE (2009). Departamento Administrativo Nacional de Estadística DANE. Colombia
[3] Plan de desarrollo Municipio de Fusagasugá. (2004) Alcaldía Municipal. Colombia

56
FACULTAD DE INGENIERÍA

57
INSTRUMENTACIÓN ELECTRÓNICA PARA LA MEDICION Y CUANTIFICACIÓN DE DATOS
EN PROCESO DE PRODUCCIÓN DE METANO E HIDROGENO
Andrés Cendales R., Mayra Alejandra Cortes N., Ilber Adonayt Ruge, Humberto Numpaque L.

FACULTAD DE INGENIERÍA / PROGRAMA DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA / Grupo de Investigación de Tecnológicas de la


Información y Comunicaciones GITEINCO, Universidad de Cundinamarca, Fusagasugá
ilberruge@yahoo.es

Palabras claves: Sensor, Flujo de Biogás, concentraciones volumétricas de gas metano y dióxido de carbono,

Problema

La Universidad de Ibagué en conjunto con la Universidad de Cundinamarca han venido desarrollando el proyecto titulado
“Modelización, simulación, control y optimización de la producción de metano e hidrogeno por vía digestión anaerobia de residuos
orgánicos, urbanos y agrícolas”, el cual fue aprobado por la Vicerrectoría y Dirección de Investigación de la Universidad de Ibagué
con el código 11-241-COL0022914 acta CI 14-2011, en el marco de la convocatoria interna para la inscripción y financiación de
proyectos de investigación.

Con este proyecto se pretende obtener la información del proceso con propósito de generar un modelo matemático que permita
simular el comportamiento del mismo, y a partir de este poder desarrollar estrategias de control con énfasis en la producción de
biogás. De acuerdo a las investigaciones realizadas se logra identificar que las variables que influyen en la degradación de los
residuos sólidos orgánicos son el pH y la temperatura presentes en el biodigestor, estas variables influyen en el porcentaje
volumétrico de los gases presentes en el biogás e igualmente en la producción de biogás generado.

El problema planteado para esta parte especifica del proyecto es el desarrollo de los instrumentos electrónicos para el registro de
las variables de temperatura y pH como variables de entrada del sistema, asimismo el desarrollo de los instrumentos electrónicos
para la medición de las concentraciones volumétricas de metano, dióxido de carbono y flujo de biogás como variables de salida
del sistema.

Metodología

La metodología expuesta en este documento corresponde al diseño de los instrumentos electrónicos para las variables de salida:
flujo volumétrico de biogás y concentración volumétrica de CH4 y CO2.

En el mercado se encuentran instrumentos que miden este tipo de variables, y de acuerdo a cotizaciones realizadas con los
distribuidores, se obtuvo la siguiente información:

- Sensor de flujo masico de biogas: Typical Aluminum GFM Mass Flow Meter ( GFM17S-VADL2-A0): GFM17 stainless
steel, Viton® seals, 1/4" compression fittings, D connector with display, 12Vdc, 0-5 Vdc, Output signal, No digital interface:
$ 1’981.000 pesos colombianos

- Sensor de concentraciones volumétricas de CH4 y CO2: Infrared Gas Sensors: Gascard Range: $8’500.000 pesos
colombianos.

Considerando los altos precios de adquisición de los instrumentos de medida, se plantea desarrollar un sistema de medición
contenga características similares de operación, haciendo uso de elementos de fácil adquisición en el mercado regional y nacional,
utilizando elementos procesadores, basados en microcontrolador, garantizando de esta manera la disminución en el costo de
desarrollo del instrumento, y así obtener la medida de las variables de interés.

Resultados (o Avances)

58
Uno de los ejercicios desarrollados inicialmente fue identificar la importancia que tiene la instrumentación electrónica dentro del
proceso de producción de biogás, para lo cual se generó el artículo titulado “Instrumentación electrónica en el proceso de
producción de biogás a partir de la fermentación de residuos sólidos orgánicos”, presentado como Poster en el evento “VII jornada
de ingeniería, espacio para la ciencia y la tecnología”, con registro ISBN 978-958-98231-2-5 organizado por la Universidad de
Cundinamarca en el año 2012.

 Sensor de Flujo volumétrico de Biogás

El método de placa de orificio utilizado para establecer el flujo volumétrico de biogás, hace parte de los medidores tipo cabeza
(medidores de presión diferencial), en donde dicha placa restringe el flujo del gas para producir un diferencial de presión a través
del tubo. El tubo para establecer la presión diferencial del gas se desarrolló en acero inoxidable, con el fin de evitar la corrosión
del material (teniendo en cuenta que el sensor tiene la posibilidad de medir biogás, metano, dióxido de carbono y aire). Las
dimensiones que se adaptaron a la tubería fueron las siguientes:

FIGURA 1: Dimensiones adaptadas a la tubería para el sensor de flujo

De donde:

- 𝐷 = 0.635 𝑐𝑚
- 𝑑 = 𝐷⁄2 = 𝑐 = 0.3175 𝑐𝑚
- 𝑎 = 5 𝑐𝑚
- 𝑏 = 2 𝑐𝑚
- 𝑒 = 0.2 𝑐𝑚

Para el cálculo del flujo volumétrico de biogás se utiliza la norma ISO 5167-4:2003, en conjunto con la norma ISO 5167-1, las
cuales especifican la geometría y las condiciones de funcionamiento e instalación de las placas de orificio junto con la información
previa para calcular el flujo (caudal). Teniendo en cuenta la presión diferencial generada por el flujo de biogas entrante se establece
el siguiente diagrama esquemático para el sensor de flujo, identificando la etapa de adquisición, la etapa de procesamiento y la
etapa de visualización.

FIGURA 2: diagrama esquemático del sensor de flujo

59
Las pruebas de patronamiento necesarias para identificar el correcto funcionamiento del sensor, no se han desarrollado, debido
a que no se dispone del dispositivo patrón, la adquisición del mismo está en proceso.

 Sensor de Flujo volumétrico de Biogás

El método de desplazamiento de líquido consiste, en que a medida de que el biogás pasa a través de una solución de hidróxido
de sodio (NaOH), el dióxido de carbono (CO2) tiende a convertirse en carbonato, lo que provoca que sea absorbido por el líquido;
únicamente el gas metano (CH4) pasa a través de la solución, de donde un volumen equivalente es impulsado afuera del recipiente
interior. Para el diseño del sensor se tuvieron en cuenta los radios de los recipientes, la ubicación del set point y la altura permitida
para el desplazamiento del líquido como medidas de mayor relevancia.

Entrad 1
a de
biogás

𝑟2

Salida del
4
gas
2 metano
sobrante
ℎ 𝑟1

𝑠𝑒𝑡 𝑝𝑜𝑖𝑛𝑡

FIGURA 3: diseño del sensor de concentraciones volumétricas de CH4

A partir de la siguiente ecuación, se determina la concentración volumétrica del gas metano en función de la altura del líquido
desplazado. Teniendo en cuenta la altura del líquido desplazado se establece el siguiente diagrama esquemático para el sensor
de concentraciones volumétricas de CH4, identificando la etapa de adquisición, la etapa de procesamiento y la etapa de
visualización.

Entrada de
Biogás

Sensor de Microcontrolador LCD


altura 18F2550 Volumen CH4 %
SFR05

ℎ Voltaje Sensor
De 0 a 5V
(0-100%Vol)

Solución
de H2SO4

FIGURA 4: diagrama esquemático del sensor de concentraciones volumétricas de CH4

AL igual que para el sensor de flujo las pruebas de patronamiento necesarias para identificar el correcto funcionamiento del sensor,
no se han desarrollado, debido a que no se dispone del dispositivo patrón, la adquisición del mismo está en proceso.

60
Referencias

[1] FIELD Jim. Medición de parámetros en reactores del manto de lodos anaeróbicos de flujo ascendente, Universidad
Agrícola de W ageningen Holanda EN: Universidad del Valle, Corporación Autónoma Regional del Cauca, Universidad
Agrícola de W ageningen. Arranque y operación de sistema de flujo ascendente con manto de lodos UASB, Santiago de
Cali. Noviembre, 1987.
[2] ALZATE RODRIGUEZ, DYLAN ANDRES. Control y medida de nivel de líquido con señales de ultrasonido. Pereira,
Colombia, 2010. Proyecto de grado (Tecnólogo Eléctrico).Universidad Tecnológica De Pereira. Disponible el Dspace
Universidad Tecnológica De Pereira: http://hdl.handle.net/11059/1774.
[3] GARCÍA GUTIÉRREZ, LUIS. Teoría de la medición de caudales y volúmenes de agua e instrumental necesario disponible
en el mercado. Tres Cantos, Madrid, España. Centro Español de Metrología. Disponible en la página web:
http://aguas.igme.es/igme/publica/libros2_TH/art2/pdf/teoria.pdf.

61
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA IMPLEMENTACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS DE VO-
IP Y COMUNICACIONES CONVERGENTES EN EL SUMAPAZ
César Augusto Casas Díaz, Luis Enrique Granados Hernández y Leonardo Rodríguez Mújica
Oscar Feria, Carlos Barón, Andrés Rodríguez

FACULTAD DE INGENIERÍA / PROGRAMA DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA / Grupo de Investigación GIGATT, Universidad de


Cundinamarca, Fusagasugá
ingccasas@gmail.com

Palabras claves: voz IP, comunicaciones convergentes, Redes inalámbricas, Desarrollo Regional, Sumapaz

Problema

¿Cómo brindar acceso eficiente por medio de voz y video llamadas a los municipios en vía de desarrollo de la región del Sumapaz,
ofreciendo cobertura a todas las localidades incluyendo las más vulnerables con una calidad en el servicio coherente con el tipo
de aplicación y con tarifas acordes a la población, y paralelamente llevando a ellos servicios de comunicaciones convergentes,
haciendo de este un proyecto autosostenible que coadyuve a la reducción de la brecha digital y permita el aprovechamiento de
los beneficios del programa de Mintic, Vive Digital?

Metodología

Se pretende aplicar la metodología de diseño y desarrollo, teniendo en cuenta los procedimientos presentados a continuación. La
metodología empleada es una adaptación de la sugerida por la norma NTC ISO 9001:2000 – Cap. 7.3:

1. Establecimiento de los elementos de entrada para el diseño: En esta etapa se determinaran los requisitos propios de cada
una de las fases del diseño, para ser usados como referentes en cada una de las fases posteriores. Se tendrán en cuenta
como elementos de entrada los antecedentes de fuentes consultadas y el conocimiento de asesores expertos en el tema.
2. Desarrollo del proceso de diseño: contempla el análisis, búsqueda de alternativas solución, toma de decisión sobre las
alternativas de solución y documentación de los resultados del diseño
3. Generación de resultados del diseño y desarrollo: En esta etapa se desarrolla la implementación y se generan resultados en
base a cada una de las metas planteadas correspondientes a cada fase.
4. Revisión de los resultados: En cada etapa contemplada se realizaran revisiones sistemáticas del proceso de diseño para
evaluar el cumplimiento de requisitos, identificar cualquier problema y tomar los cursos de acción necesarios en cada situación
presentada.
5. Prueba de verificación: Consiste en desarrollar pruebas de resultados contra los elementos de entrada contemplados para
cada diseño y desarrollo.
6. Pruebas de validación: En esta etapa, los resultados son evaluados contra cada uno de los usos o aplicaciones especificadas,
correspondientes a las metas trazadas para cada etapa del proyecto. Las pruebas serán desarrolladas, cuando sea aplicable,
mediante pruebas de campo de cada subsistema desarrollado, para lo cual se realizarán las gestiones con entes
especializados en cada uno de los aspectos a evaluar en cada caso.

Resultados (o Avances)

Análisis de los parámetros QoS sobre redes inalámbricas


Se logró hacer un análisis de calidad de una comunicación de voz sobre una red WLAN, comenzando con el diseño e
implementación de la red WLAN en la Universidad de Cundinamarca UdeC sede Fusagasugá, introduciendo la
fundamentación teórica de las comunicaciones VoIP a estudiar y el desarrollo de las pruebas de desempeño del servicio.
Con el objetivo de determinar los parámetros que definen la calidad (QoS) de una llamada sobre una red inalámbrica
que opera a diferentes frecuencias con métodos de análisis dirigidos al estudio de la viabilidad técnica en la
implementación de redes de mayor cobertura.

Implementación de los servidores

62
Se logró la implementación, y configuración de un servidor de una central de conmutación telefónica IP-PBX, utilizando
el software elastisk
Implementación de una red de prueba en la Universidad de Cundinamarca
La red WLAN implementada durante el desarrollo de proyecto consta de 9 antenas distribuidas en puntos estratégicos
de la Universidad de Cundinamarca, En diferentes frecuencias de funcionamiento (900MHz, 2.4GHz y 5.6GHz) utilizando
dos marcas (Ubiquiti, Engenius). Para el punto de acceso a Internet se tomó una conexión externa a la Universidad; a
continuación se muestra un esquema en del montaje.

Pruebas de radioenlaces: trabajo de campo


Se vienen realizando pruebas de radioenlaces entre el casco urbano de Fusagasugá y vecinos como Chinauta, Pasca,
Silvania, Arbeláez y Tibacuy cuyo objeto es identificar los mejores puntos para colocar las antenas, realizar pruebas de
desempeño de los equipos de comunicaciones, continuar con el análisis de los parámetros de calida de servicio (QoS)

Referencias

[1] EscuderoAlberto, Berthilson, Louise VoIP para el desarrollo. Una guía para crear una infraestructura de voz en regiones
en desarrollo.
[2] Plan departamental de Cundinamarca 2008 – 2012. Cundinamarca, Corazón de Colombia.
[3] Hernandez, R. & Fernandez, C. & Baptista, P. (2005). Metodología de Investigación, 4ed. McGrawHill: México.
[4] Rendón,A. Ludeña, P y Martínez A. (2011). Tecnologias de la Información y las comnicaciones para zonas rurales CYTED
[5] Meggelen, J. Madsen L y Smith, J. (2007). Asterisk. The future of Thelephony. O'Reilly
[6] Ubiquiti.. Diversos Manuales de operación de Rocket M-5
[7] LANDIVAR,E Comunicaciones Unificadas con Elastix, 2da Edición.

63
DISEÑO E IMPLEMENTACION DE UN PROTOTIPO PLANTA DE PRODUCCION DE
COMPOST PARA EL APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS SOLIDOS ORGANICOS
GENERADOS EN LA PLAZA DE MERCADO DE FUSAGASUGA
Elkin F. Cedeño, Andrés E. Restrepo, Noé Jiménez R, Yimy E. García, Cesar A. Casas D.

FACULTAD DE INGENIERÍA / PROGRAMA DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA / Grupo de Investigación GIGATT, Universidad de


Cundinamarca, Fusagasugá
ingccasas@gmail.com

Palabras claves: Biodigestor, Residuos Orgánicos, Compostaje

Problema

El municipio de Fusagasugá cuenta con una población de 120.000 habitantes de los cuales cada uno genera 0.6 kg/día, según
Emserfusa (2011). Particularmente, el lugar donde concurren la mayoría de familias para mercado de plaza, en el sitio conocido
como plaza de mercado La Galería; que teniendo en cuenta los datos de la Empresa de Servicios de Aseo y Recolección, aquí
se genera en promedio entre a 2.0 a 3.0 Ton / día de residuos sólidos orgánicos –RSO-.

En dicha plaza se evidencia, que le manejo que le dan a los RSO no cuenta con un programa de manejo y transformación, como
tampoco se evidencian procesos culturales y de conciencia ambiental de separación, clasificación o de reciclaje de estos. Además,
se detecta que no se cuenta con espacios adecuados ni con infraestructura y tecnología para manejar o transformar los RSO,
razón por la cual se ven obligados a trasladarlos al relleno sanitario de Mondoñedo, cercanías a Bogotá, DC., lo cual acarrea
aumento significativo, en los costos para manipulación y disposición final.

Aunado a estas situaciones la presencia de la descomposición natural de los residuos orgánicos pueden acarrear efectos
negativos en la salud y el bienestar de la sociedad, así como de los individuos o familias, que allí convergen y/o comercializan
sus productos, por encontrarse estos desechos orgánicos acumulados en las vías entre los negocios, en donde se convierten en
una fuente generadora de microorganismos patógenos y/o animales vectores de enfermedades.

Ante estas situaciones, cabe preguntarse ¿Cómo implementar un equipo autómata, que pueda manipular más eficientemente los
RSO y pueda generar compost?

Metodología

En cuanto al diseño del prototipo se enmarca en una investigación de carácter «innovación Tecnológica»; pero también se aplicará
un diseño metodológico de investigación descriptiva para analizar la caracterización y cuantificación de los RSO y una
investigación cualitativa para estudiar los componentes sociales, económicos de los comerciantes y el impacto ambiental que se
pueda estar generando en la plaza de mercado.

El desarrollo metodológico del proyecto de innovación tecnológica, se propone ejecutarlo en cuatro fases. En primera se realizará
la búsqueda y análisis de información y la elaboración del diseño básico. En una segunda fase se construirá el sistema y se
realizarán los primeros ensayos. En la tercera, se abordará la parte de la construcción final del prototipo y se elaborará los aspectos
complementarios como son respectivos instrucciones de uso y manejo. La última será la elaboración y sustentación de la
investigación, en lo que se refiere a la producción intelectual, es decir el informe y los artículos para publicación.

Resultados (o Avances)

Dado que hasta ahora se está montando el proyecto, aun no se tienen resultados definitivos acerca del tema de generación de
compost ni tampoco pruebas de eficiencia del prototipo electrónico; sin embargo se han hecho grandes en otros campos avances
tales como:

64
- Consecución, estructuración y pruebas iniciales de componentes electrónicos (sensores de temperatura, humedad, Ph)
- Elaboración de un material digital acerca del prototipo (3D)
- Visitas de campo a observar experiencias sobre compostaje y lombricompost
- Construcción del prototipo de biodigestor (caneca con un volumen de -----, engranaje mecánico, puertas de ingreso y
salida del compost, sistema de aireación)
- Trabajo de campo: Cuantificación de RSO generados en la plaza de mercado
- Pruebas iniciales de compostaje tradicional en la sede UdeC.

A continuación se presentan algunas fotografías del trabajo hecho.

PLAZA DE MERCADO LA GALERIA

65
ACUMULACION DE RSO PARA RECOLECCION Y TRASLADO A MONDOÑEDO

ACUMULACION DE RSO EN CANECAS EN SITIOS ESTRATEGIOS PALZA DE MERCADO

TOMA INCIAL DE DATOS CUANTITATIVOS

66
MONTAJE DE PRUEBAS PRELIMINARES UDEC

67
EVALUACION DEL POTENCIAL ENERGETICO DEL BIOGAS: APROXIMACION AL
ESTADO DEL ARTE
Diaz M. Cindy Lorena, Numpaque L. Humberto, Rodríguez C. Yeison Eduardo, Ruge R. Ilber Adonayt

FACULTAD DE INGENIERÍA / PROGRAMA DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA / Grupo de Investigación de Tecnológicas de la


Información y Comunicaciones GITEINCO, Universidad de Cundinamarca, Fusagasugá
cindylore92@hotmail.com

Palabras claves: Biogás, Poder calorífico, Potencial Energético.

Problema

La descomposición natural de los residuos sólidos orgánicos en los rellenos sanitarios, genera gases de efecto invernadero y
lixiviados, productos altamente contaminantes para el medio ambiente. Debido a esto se han desarrollado plantas integrales para
el tratamiento de dichos residuos, y control de la emisión de los gases efecto invernadero.

Sin embargo en la mayoría de los vertederos municipales y plantas integrales se quema el biogás generado, desaprovechando
el posible potencial que este presenta. Por otro lado Existen pocos estudios acerca del potencial energético del biogás generado
a partir de la descomposición anaeróbica de la fracción de residuos sólidos orgánicos, que permitan determinar si el biogás
generado puede ser empleado como fuente alternativa de energía. Es por ello que el Grupo de Investigación GITEINCO de la
facultad de ingeniería de la Universidad de Cundinamarca, ha venido desarrollando el proyecto de investigación “Evaluación del
potencial energético del biogás producido mediante digestión anaeróbica de fracción orgánica de residuos sólidos”, el cual fue
presentado y aprobado en el marco de la primera convocatoria interna para financiamiento de proyectos.

Metodología

Uno de los objetivos específicos del proyecto, es determinar métodos que permitan medir el potencial energético del biogás
obtenido a partir de la descomposición de residuos sólidos orgánicos en una planta experimental. Para lograr tal propósito,
inicialmente se consultó la base de datos de ELSEVIER, obteniendo una aproximación al estado del arte respecto a técnicas de
medición del potencial energético del biogás.

Posteriormente se desarrollará un reactor anaeróbico tipo Batch para producir biogás y se implementará una de las técnicas
encontradas que permita cuantificar el potencial energético del biogás producido y poder compararlo con otras fuentes de energía
como carbón, gasolina, gas natural, etc. Con los resultados que aquí se obtengan se evalúa la factibilidad y viabilidad de emplear
el biogás como fuente de energía.

Resultados

De acuerdo a (Martina, & 0tros; 2006) la medicion de potencial energetico de biogas se puede realizar por medio del calorímetro
de JUNKERS, sin embargo este es un equipo poco comercial, por lo que se proponen los siguientes métodos alternativos.

Determinación de la calidad de biogás por medición de la temperatura de llama. Una configuración experimental ha sido
desarrollada (Birla Institute of Technology and Science, Pilani, 1998) para encontrar la calidad de biogás producido mediante la
medición de su temperatura de llama. El resultado de la variación de temperatura de la llama de la muestra de biogás recogida
cada semana de un digestor anaeróbico, ha sido verificado por la determinación del cambio de porcentaje de metano en el biogás.

Los componentes de dicha configuración experimental, son los que se muestran en la figura 1.

68
Figura 1. Esquema de la configuración experimental para la determinación de la calidad del biogás a partir de su temperatura de llama

G - Colector del Gas


T - una sonda de termopar
I - Indicador de temperatura
B - Control de bombilla
V - Control de válvula

La muestra de biogás, para la cual se va a medir la temperatura de llama, se recoge cada semana desde el colector de biogás
(G) por el método de desplazamiento de agua. El porcentaje de metano en cada una de las muestras recolectadas se determina
usando cromatografía (método físico o de separación para la caracterización de mezclas complejas) de gases. La muestra de gas
es llevada a un almacenador modificado de gas el cual al final tiene una válvula acoplada, así que este puede ser usado para
quemar la muestra de gas. Abriendo la válvula de control (V), el biogás fluye a través de la boquilla y se enciende en el aire.

Generando un experimento piloto con estiércol de vaca durante un tiempo de retención, se obtuvieron unos datos los cuales son
mostrados a través de la siguiente gráfica.

Figura 2. Variación de la temperatura de llama del experimento piloto

Se puede observar que la temperatura de la llama de la muestra de gas aumenta gradualmente después de la segunda semana
y luego alcanza un valor máximo en la mitad del período de retención, que cae a partir de entonces. Esto es debido al hecho de
que el porcentaje de metano en el biogás varía con el período de retención. También se puede observar que, debido a la no
producción de biogás o un porcentaje muy insignificante de metano en las muestras de biogás antes de la segunda semana y
después de 12 semanas, la temperatura de la llama es cero. (Birla Institute of Technology and Science, Pilani, 1998).

En la figura 3, se puede observar que el aumento de la temperatura de la llama del biogás con el aumento en el porcentaje de
contenido de metano en el mismo; es debido a que el biogás que tiene alto valor calorífico o alto porcentaje de metano, produce
alta temperatura cuando es quemado.
69
Figura 3. Variación de la temperatura del Biogás con la variación del porcentaje de CH4 en el mismo.

Método Calorimétrico: Para desarrollar este método se debe implementar el montaje experimental que se muestra en la figura
4. El método consiste en tomar dos muestras de gases (igual volumen), una de referencia (ej: Isobutano) y una del gas
desconocido, posteriormente se queman dichos gases en idénticas condiciones de temperatura y presión para calentar un litro
de agua por vez, de acuerdo a la variación de temperatura medida en cada experimento, a las masas de ambos gases y al poder
calorífico del gas de referencia, se determina el poder calorífico del gas desconocido mediante las siguiente metodología. Se
realizaron cálculos matemáticos los cuales arrojaron como resultado una aproximación lógica del valor promedio del potencial
del biogás producido.

Por medio de la ecuación de estado de los gases, se determinó el valor de la masa de cada uno de los gases, donde se
involucraron valores como la temperatura, volumen, presión y rendimiento.

𝑃∗𝑉
𝑀𝑎𝑠𝑎(𝑔𝑎𝑠) =
𝑅∗𝑇

Donde P=presión; V=volumen; R=rendimiento; T=temperatura.

Figura 4. Montaje Experimental

El poder calorífico del isobutano certificado por la empresa envasadora y que coincide con bibliografía encontrada es de:

𝑘𝑐𝑎𝑙
𝑃𝑐𝑖 = 25.990
𝑚3

70
Calor entregado por el isobutano al quemarse;

𝑃𝑐𝑖 ∗ 𝑀𝑖
𝑄𝑖 =
𝐷𝑖

El calor recibido por el agua (depositada en el matriz) se calcula a partir de:

𝑄𝑎𝑖 = 𝑚 ∗ 𝑐𝑒 ∗ ∆𝑇

Donde m: cantidad de agua contenida en el matraz; ce: constante ΔT: variación de la temperatura. Y el resultado se expresa en
términos de kilocalorías.

Ahora se determina el valor del rendimiento de la combustión:

𝑄𝑎𝑖
𝑅𝑒𝑛𝑑 =
𝑄𝑖

Se plantea que este rendimiento es el mismo para los dos gases en estudio, ya que es el mismo montaje y las condiciones de
temperatura y presión tanto en el ambiente como la de los gases. Es igual, a partir de esto se realiza un cálculo regresivo para
poder ver los parámetros del biogás.

Referencias

[1] Birla Institute of Technology and Science, Pilani. (1998). Determinación de la calidad de biogás por medición de la
temperatura de llama. India: Energy Conversion & Management.
[2] Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. (2006). Biogas e Isobutano: análisis comparativo de una propiedad
termodinamica. Argentina: Universidad Nacional del Nordeste.
[3] Numpaque L. Humerto, Ruge R. Ilber Adonayt (2011). EVALUACION DEL POTENCIAL ENERGETICO DEL BIOGAS
PRODUCIDO MEDIANTE DIGESTION ANAEROBICA DE FRACCION ORGANICA DE RESIDUOS SOLIDOS.
Fusagasugá: Universidad de Cundinamarca.

71
SISTEMA DE DETECCIÓN DE MINAS ANTIPERSONA APLICABLE AL TERRITORIO
COLOMBIANO
Iván Betancourt, César Casas, Alexander Sepúlveda

FACULTAD DE INGENIERIA / INGENIERIA ELECTRONICA /GIGATT, UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA, Fusagasugá

Palabras claves: minas antipersonal, métodos de detección, conflicto armado

Problema

El conflicto armado irregular de Colombia plantea por sus mismas características de combate el uso de artefactos explosivos
improvisados AEI [1] con fines destructivos, dirigidos inicialmente a la fuerza pública pero que en su gran mayoría ha cobrado
víctimas civiles. Los artefactos explosivos son un mecanismo ampliamente utilizado por las organizaciones narcoterroristas ONT
[2] al margen de la ley debido a su bajo costo de fabricación, fácil ubicación y excelentes resultados dada la condición de que se
le considera como un centinela que siempre está al acecho y nunca duerme; además, saca del combate mínimo a una escuadra
de un pelotón, con lo cual cumple el cometido de reducir el pie de fuerza de las tropas. La detección de estos artefactos es un
gran inconveniente para la fuerza pública. A pesar de permanecer largo tiempo enterradas las minas antipersonales aún están
en condiciones de generar nuevas víctimas y los materiales y métodos de construcción varían continuamente, lo cual dificulta su
detección. Es por esto que es necesario realizar un estudio acerca de los métodos que actualmente se utilizan en la detección de
minas antipersonal al tiempo que se relacionan con las características propias del territorio colombiano para de esta manera
determinar cuál (es) es (son) el (los) más aptos para su utilización y de esta manera minimizar la probabilidad de errores a la hora
de su detección. En síntesis, a base de análisis, se busca determinar aquella técnica o técnicas que se ajustarían de mejor manera
a las condiciones de nuestro país.

Metodología

En resumen, se realiza una búsqueda de los métodos utilizados para la detección de minas, y dentro de estos se seleccionan
aquellos que podrían tener mejor desempeño mediante la evaluación de los siguientes criterios: tipo de material, forma de
construcción, profundidad, humedad del terreno, entre otras. Las fases que se consideran para el desarrollo de la presente
metodología son los siguientes:

Identificar los diferentes tipos de minas antipersonal con el fin de determinar sus componentes al igual que los terrenos que
estadísticamente presentan su mayor implantación.

• Fase 1: recopilar información del tipo y características de las minas antipersonal presentes en el territorio
Colombiano procedente del plan de desminado humanitario del gobierno nacional, organizaciones internaciones, fuerzas
armadas entre otros.
• Fase 2: reconocer las características más sobresalientes de las minas antipersonal al igual que los terrenos en los cuales
son implantadas con mayor frecuencia.

Considerar, el desempeño de diferentes métodos de detección con el fin de seleccionar y articular una alternativa adecuada para
el caso particular de la topografía colombiana.

• Fase 3: Identificar los métodos de detección electrónica utilizados en Colombia con base a hojas de especificaciones.
• Fase 4: Categorizar cuales métodos han sido los más exitosos y porque.
• Fase 5: Seleccionar una de las alternativas teniendo en cuenta las características propias del terreno a ser utilizado.

Evaluar en un campo controlado el sistema de detección seleccionado.

• Fase 6: registrar el grado de acierto en detección.


• Fase 7: ponderar el grado de éxito del sistema.

72
Resultados (o Avances)

DETECTOR DE METALES
Los detectores de metales utilizan el principio de inducción electromagnética 9 en la cual se hace fluir una corriente en pulsos o
alterna por medio de un devanado el cual genera un campo magnético que cambia alrededor de la bobina, este campo induce las
corrientes en un objeto próximo de metal lo cual hace que genere su propio campo magnético, estos fenómenos conllevan a la
generación de un voltaje en una segunda bobina llamada receptora que al ser generalmente ampliado se puede percibir la
presencia de un objeto metálico (pino,2009)3.

Existen dos clases de detectores de metales dependiendo de la el campo generado por la bobina principal o transmisora, detección
de impulsos (PI) y detección de la onda continua (CW) (Innovative, and D. Systems, 2010)1,2.

DETECTORES DE METALES INDUCCION DEL PULSO (PI)


Se caracteriza por generar una corriente en el transmisor durante un tiempo para luego desactivarse, el campo que se rompe, por
la presencia de un objeto metálico genera una corriente también en pulsos, la cual se calcula al analizar la diferencia entre la señal
inicial y el pulso en la bobina del receptor (L. Cost, 2008)5. En conclusión la misma bobina se encarga de la transmisión de pulsos
electromagnéticos en un instante de tiempo para luego servir como receptor en el otro instante.

Figura 1. Diagrama de funcionamiento inducción de pulso

DECTECTORES DE METALES DE ONDA CONTINUA. (CW)


Este tipo de detectores se caracteriza por generar una corriente alterna en la bobina transmisora con una frecuencia y amplitud
fijas, las cuales a su vez generar un campo magnético, luego de esto se suspende el paso de corriente para que no continúe la
propagación de dicho campo (L. Cost, 2008)3,5, una segunda bobina reacciona a los pequeños cambios de frecuencia y amplitud
en este caso del voltaje generado a la salida de esta.

La mayoría de los detectores amplifican estas señales generadas al momento de la presencia de un metal en una señal audible
al operador.

9
La inducción electromagnética es el fenómeno que origina la producción de una fuerza electromotriz (f.e.m. o voltaje) en un
medio o cuerpo expuesto a un campo magnético variable, o bien en un medio móvil respecto a un campo magnético estático.
73
Figura 2. Diagrama de funcionamiento onda continua

Características
Profundidad de la detección y la sensibilidad
Generalmente en los detectores de metales las variaciones causadas por los objetos metálicos son pequeñas (H. Kasban, O.
Zahran, 2009)7 además de esto el tamaño la forma y la orientación del objeto con respecto a la bobina influyen en su detección.

Detección de metales
Los detectores de metales son quizá la tecnología más madura en cuanto a detección de minas antipersona (DMA) se trata, su
uso se remonta a la segunda guerra mundial --- hasta llegar al día de hoy donde CEIA- Italia, Ebinger GmbH, Alemania, Institut
Dr. Foerster-Alemania, Geophex-EE.UU., Minelab Electronics Pty Ltd., Australia, Schiebel Elektronische Geräte GmbH- Austria,
Vallon GmbH Alemania se destacan como los principales fabricantes con modelos destinados principalmente para el DMA.

Las principales desventajas a la hora de utilizar un detector de metales en el proceso remoción de minas antipersonal son los
siguientes.

Falsas Alarmas: Se trata de detectores de metales, lo que conlleva a que reaccione en la presencia de un objeto metálico sin
importar cuál sea su fuente, desafortunadamente, los campos de minas están llenas de fragmentos de metal que van desde unos
pocos milímetros a decenas de centímetros (Pino, 2009)3, dependiendo de la situación y características de la tierra.

Suelo ferromagnético: Si el suelo contiene en sí elementos ferromagnéticos, la sensibilidad del detector de metales cae
drásticamente. Solamente pocos detectores que están disponibles comercialmente no pierden su sensibilidad en presencia de
suelo ferromagnético (Innovative, and D. Systems, 2010)4, el detector de la marca alemana vallon VXC1 Compact Ferrous Locator
hecho especialmente para operar en terrenos con estas características.

Efectos ambientales: Esto no es una limitación de la tecnología de EMI, pero la presencia de humedad en la cabeza de búsqueda
podría resultar en la reducción de la sensibilidad del detector (J. Vergara, J. González, 2007)8. Lo cual generalmente es
solucionado cerrando herméticamente el cabezal, un ejemplo específico es el detector vallon VMW1 Compact Metal Detector,
con capacidad de inmersión de hasta 60 m o el SECON UWEX 725 K de la empresa alemana, Ebinger GmbH.

Utilización de detectores de metales para minas antipersona

El detector de metales es el método más utilizado en la actualidad en la labor de desminado tanto para fines militares como
humanitarios incluso hoy en día es un tecnología recomendada y estandarizada para los países miembros del tratado de Ottawa.
Chile, Perú, Colombia, México son ejemplos de países en los cuales actualmente se utilizan detectores de este tipo.

En la actualidad y debido a que la morfología y composición de minas antipersona a cambia, la cantidad de materiales metálicos
para su construcción ha disminuido( G. Civil, 2006)9, se presente un crecimiento en el número de sistemas conjuntos de detección,

74
con una gran preponderancia en métodos que integran los detectores de metales 10 denominado el más conocido es el sistema
avanzado de imágenes de minas terrestres o sus siglas en inglés (ALIS Advanced Landmine Imaging System) Este sistema es el
resultado del uso simultáneo del GPR (Ground Penetrating Radar) y detector de metales.

RADAR DE PENETRACIÓN TERRESTRE (GPR)

Los radares de penetración terrestre son sistemas electromagnéticos para el estudio no destructivo del suelo. basa su
funcionamiento en la emisión de ondas electromagnéticas de corta duración por medio de una antena transmisora, este pulso
penetra en la tierra donde parte de esta se refleja hacia la superficie cada vez que interacciona con un objeto, la señal generada
es recibida por medio de una antena receptora de la mismas característica (pino, 2009)1, dicha señal se amplifica digitaliza y
almacena para posteriormente ser procesada de esta manera es posible determinar la profundidad, orientación , tamaño y forma
de objetos enterrados.

Los GPR suelen tener una frecuencia de radiación de pulsos electromagnéticos hasta 200 KHZ pulsos o disparos por segundo.
Con la tecnología actual, es imposible hacer de una sola vez un muestreo completo de cada una de las respuestas generadas por
cada pulso emitido

Figura 3. Diagrama funcionamiento GPR

Ventajas
Complementaria a detectores de metales convencionales. En lugar de detectar exclusivamente frente a la presencia de metal,
detecta cambios en la constante dieléctrica y por lo tanto puede encontrar minas con una amplia variedad de tipos de carcasa
(López, 2008)10 (No sólo aquellos con metal).

Generar una imagen de la mina u otro objeto enterrado basado en variaciones de la constante dieléctrica a menudo es posible
debido a que la longitud de onda del radar permite penetrar las distancias a las cuales generalmente se encuentras las minas
entre los 2 cm – 101,7.
Los sistemas actuales son ligeros y fáciles de operar y presentan velocidades de escaneo similares a los detectores de metales.

Desventajas
Los objetos homogéneos naturales (piedras, raíces, etc.) que se asimilan a las estructuras comunes de las minas antipersona
serán detectados como tales y por lo tanto tener un numero de falsos positivos considerables (Kasban, Zahran, 2009)7.

Existe una característica a tener en cuenta a la hora de seleccionar la frecuencia de operación entre la resolución de la señal y
la profundidad a la cual se quiere explorar (Pino, 2009)1, porque señales de alta frecuencia producirá la mejor resolución pero no
penetran en profundidad.

Utilización de radar de penetración

10 United States Department Of Defense Humanitarian Demining R&D Program, proyecto HSTAMIDS
75
Un ejemplo de ello es la plataforma robótica móvil el Camcopter que toma datos por medio de cámaras infrarrojas-mult-
iespectrales y por sistemas GPR (Ground Penetrating Radar)4, como ya se mencionó el uso de este tipo de tecnologías ha venido
aumento y aún más su integración con los sistemas de detección de metales, debido a esto surgen proyectos como sistema
portátil de detección de minas (Standoff “Handheld Standoff Mine Detection System (HSTAMIDS)) (USA. Department of Defensa,
2012)11 liderado por el departamento de defensa de los estados unidos en su programa de desminado humanitario.
La Industria Militar Colombiana, INDUMIL, en asocio con la Universidad de los Andes, desarrollaron el primer detector de minas
dual colombiano que integra un radar de penetración de suelos (GPR) y un detector de metales, el cual permitirá a los hombres
de las Fuerzas Armadas, localizar no sólo minas fabricadas con metales, sino artefactos explosivos improvisados sembrados por
los grupos terroristas en los campos de nuestro país 10.

Referencias

[1]. Jacqueline MacDonald, J. R. Lockwood, “Alternative for Landmine Detection” 5 de noviembre de 2012 disponible en.
http://www.rand.org/pubs/monograph_reports/MR1608.html.
[2]. Dieter Guelle, Andy Smith. “Metal Detector Handbook for Humanitarian Demining” 2003. Chapter 4.3.7 Pág. 86.
[3] Andrés Pino, “Determinación de técnicas de detección de explosivos óptimas para el departamento de Antioquia,” trabajo
de, vol. I, no. Metodos de deteccion, p. 75, 2009.
[4] M. For, E. Innovative, and D. Systems, “Innovative mine detection systems,” pp. 15–47.
[5] L. Cost and H. Reliance, “Metal Detectors 2.1.,” pp. 10–20.
[6] José Chaves, Angélica María bedoya, Gustavo Guzmán, “Propuesta de desarrollo robótico para el desminado
humanitario,” no. 49, 2011.
[7] H. Kasban, O. Zahran, and F. E. A. El-samie, “LANDMINES DETECTION TECHNOLOGIES : A COMPARATIVE STUDY,”
vol. 1, no. 1, pp. 54–59, 2009.
[8] J. Vergara, J. González, and C. Rojas, “Sistema Móvil para la Detección y Localización de Minas Antipersonales,” trabajo
de grado, vol. I, no. control remoto, p. 4, 2007.
[9] G. Civil, “Descripción básica de los detectores de metales.”
[10] Rafael Gómez López, “Aplicación del radar de penetración en tierra (georadar) a la exploración no destructiva de
yacimientos arqueológicos,” 2008.
[11] USA. Department of Defensa, “HUMANITARIAN DEMINING R & D PROGRAM,” 2012.
[12] Disponible en internet http://www.ejercito.mil.co/?idcategoria=321220

76
EVALUACIÓN DE POTENCIAL ENERGÉTICO DEL BIOGÁS: EXPERIMENTO PILOTO
Criollo C. Brayhan, Martinez V. Steven, Numpaque L. Humberto, Ruge R. Ilber

FACULTAD DE INGENIERÍA / INGENIERÍA ELECTRÓNICA /Grupo Investigación GITEINCO Universidad de Cundinamarca,


Fusagasugá
stevenmv.91@gmail.com

Palabras claves: Desechos orgánicos, Evaluación potencial biogás, digestión anaeróbica.

Problema

Según estudios de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios (SSPD), para el año 2011 los 1098 municipios que
conforman Colombia, generan un promedio diario de 26.537 toneladas diarias de residuos sólidos, esto debido al aumento de la
población y de la monitoria por parte del SSPD, de los cuales el 79% de los municipios del país disponen sus residuos en sitios
adecuados, tales como rellenos sanitarios y plantas integrales. Este porcentaje corresponde a la disposición de 25.091 toneladas
por día, mientras que el 21% restante de los municipios continúa disponiendo 1.446 toneladas diarias en sitios de disposición
inadecuados, como botaderos a cielo abierto, enterramientos, cuerpos de agua y quemas. Cerca del 65% de los residuos sólidos
son de tipo orgánico y cerca del 25% de los residuos son tipo reciclables. Los residuos sólidos orgánicos (RSO) al descomponerse
generan gases de efecto invernadero (CH4 y CO2) que son liberados a la atmosfera, desaprovechando el potencial energético
que este puede tener como fuente de energía. Además de ello la descomposición genera fluidos contaminantes denominados
lixiviados, los cuales al filtrarse contaminan ríos subterráneos o aledaños, convirtiéndose en un problema de salubridad pública.

Debido a la problemática anterior el grupo de investigación GITEINCO de la Facultad de Ingeniera de la Universidad de


Cundinamarca formulo el proyecto de investigación “Evaluación del potencial energético del biogás producido mediante digestión
anaeróbica de fracción orgánica de residuos sólidos” el cual fue presentado y aprobado en el marco de la primera convocatoria
interna para financiación de proyectos de investigación, cuyo fin es determinar si el Biogás generado a través de digestión
anaeróbica de fracción de RSO puede ser empleado como una fuente de energía alternativa, lo cual tendría un gran impacto
ambiental puesto que este gas generado seria almacenado y aprovechado como fuente alternativa, en vez de ser liberado a la
atmosfera donde por efecto de los gases de efecto invernadero contribuiría notablemente en el calentamiento global que ya nos
afecta.

Metodología

La primera fase consiste en el desarrollo de un prototipo de reactor anaeróbico tipo BATCH, donde se medirá la temperatura a
través del sensor termocupla para generar una señal de salida acondicionada que sea controlada mediante control digital. Los
variables pH, CO2 y CH4 se conocerán y evaluaran a través de pruebas de laboratorio, mediante la toma de muestras del sustrato
y biogás.

En la segunda fase se busca realizar la caracterización de la materia orgánica que compone el sustrato en términos de pH,
Ácidos grasos volátiles y Demanda Química en la producción de biogás. Para determinar cómo está el proceso bilógico de la
bacterias metanogénicas las cuales son las encargadas de digerir el acetato y generar biogás.

La tercera fase es evaluar la calidad del biogás generado en términos de las concentraciones volumétricas del Dióxido de Carbono
y gas Metano. El potencial energético del biogás generado se comparara con otros combustibles comerciales tales como los
derivados del petróleo o carbón mineral entre otros.

Resultados (o Avances)

Inicialmente se hizo una consulta con el ánimo de conocer cuáles han sido los alcances con respecto al aprovechamiento de
residuos sólidos orgánicos a nivel regional, tomando como referencia datos suministrados por la Superintendencia de Servicios
Públicos Domiciliarios de Colombia. Como resultado de este proceso de investigación se generó el artículo titulado “Gestión y
tratamiento de residuos sólidos orgánicos en Colombia” presentado en la modalidad de Ponencia Oral en el Encuentro Nacional
de Investigación y Desarrollo ENID-2012 realizado por la Universidad Nacional de Colombia, realizado entre el 29 y 31 de agosto

77
de 2012, el cual quedo registrado en las memorias del evento con registro ISBN 978-958-761-308-7. Con este producto también
se participó en la Séptima Jornada de Ingeniería, espacio para la ciencia y la tecnología EC&T-2012 de la Universidad de
Cundinamarca sede Fusagasugá, en la modalidad de Ponencia, evento realizado del 9 al 11 de mayo del 2012, los cuales
quedaron en memorias del evento con registro ISBN 978-958-98231-2-5

Para conocer el proceso de producción de biogás a partir de residuos sólidos orgánicos, se hizo una investigación para
comprender las reacciones químicas relacionadas en el proceso así como las variables que afectan la producción de biogás.
Dicha información se consolido en un artículo titulado “Producción de Biogás a Partir de Residuos Sólidos Orgánicos” presentado
en modalidad de poster en la Séptima Jornada de Ingeniería, espacio para la ciencia y la tecnología EC&T-2012 de la Universidad
de Cundinamarca sede Fusagasugá, evento realizado del 9 al 11 de mayo del 2012, los cuales quedaron en memorias del evento
con registro ISBN 978-958-98231-2-5.

A partir del proceso realizado de la contextualización en la producción de biogás, se estableció que dos de las principales variables
que afectan el proceso de producción de biogás son la temperatura y el pH. Debido a esto se plantea la construcción de un
prototipo de producción de biogás que tiene las siguientes características:

a) Controlará la temperatura del sistema mediante un control tipo PID en lazo cerrado.
b) El pH será medido de forma offline.
c) La validación de resultados se hará con cuatro Bioreactores con las mismas características.
d) La calidad de del biogás se evalúa mediante la extracción de muestras de gas.

De acuerdo a las características establecidas, se diseñó el prototipo de Bioreactor mostrado en la Fig. Nº 1.

Fig. No 1. Diseño de bioreactor a escala.

El esquema general del sistema que cumple con todas las características se observa en la Fig. Nº 2.

Fig. No. 2. Prototipo de sistema con control de temperatura por chaqueta de agua

Actualmente se está caracterizando el sustrato con el fin de conocer las condiciones iniciales que permitan desarrollar el
experimento y correlacionar los resultados obtenidos con las variables de pH y temperatura, donde la muestras de pH permiten

78
determinar a través de los ácidos grasos volátiles como se encuentra la población de bacterias metanogenas las cuales son las
encargadas de convertir el sustrato en biogás. La temperatura permite estimar la velocidad de digestión de dichas bacterias.
Referencias

[1] Resumen y biogas, CARRILLO, Leonor. 2003. Microbiología Agrícola. Capítulo 5. Cited(12 April). Available from
Internet to: <http://www.unsa.edu.ar/matbib/micragri/micagricap5.pdf>.
[2] RESIDUOS SOLIDOS Y SU CLASIFICACION. Cited (11 April). Available from Internet to:
<http://www.fortunecity.es/expertos/profesor/171/residuos.html>.
[3] Biomasa Clasificación. Energías Renovables. Energía de la Biomasa. IDEA (Instituto para la Diversificacion y Ahorro de
la Energía). ISBN-13:978-84-96680-20-3. Madrid. 2007. Cited (5 April). Available from internet to:
<http://www.idae.es/index.php/mod.documentos/mem.descarga?file=/documentos_10737_Biomasa_gasificacion_07_d
2adcf3b.pdf>.
[4] Fermentaciones y metanogenesis. Manual de ecología microbiana. Cuarta parte. Cited (5 April). Available from Internet
to: <http://www.uprm.edu/biology/profs/massol/manual/p4-metanogenesis.pdf>.

79
DIVULGACIÓN
CIENTÍFICA

80
FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS

81
ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA Y TÉRMICA
Alonso Ochoa Hurtado, Daniela Rodríguez Gaitán, Alejandra Zapata Moreno

FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS / INGENIERÍA AMBIENTAL /Grupo de Investigación Agroambiente, Semillero


Alfa omega energías renovables, Universidad de Cundinamarca, Facatativá
rmendozar@mail.unicundi.edu.co

Palabras claves: Celda fotovoltaica, Celda térmica, energía, (hasta tres, arial 9 puntos)

Resumen

Dentro de las energías renovables, una de las más importantes es la energía solar, que es aprovechada por medio de dispositivos
fotovoltaicos y térmicos; los cuales transforman la energía radiante en electrones y flujos de calor respectivamente; la posición de
Colombia geográficamente es privilegiada, ya que al encontrarse en la zona intertropical la radiación solar impacta ortogonalmente
nuestro territorio procurando en los sistemas de captación mejores eficiencias y disociaciones energéticas más completas. Es
importante aprovechar este recurso ya que os recursos naturales de los cuales se genera energía cada vez presentan un
agotamiento mayúsculo.

82
CARACTERIZACIÓN DE LA CALIDAD AMBIENTAL DE LA QUEBRADA CHAPINERO
(FACATATIVÁ), CON BASE EN MACROINVERTEBRADOS ACUÁTICOS
A.L. BELTRÁN-NIÑO, L. GÓMEZ-BAOS * & W. MONTOYA-PALOMINO.

FACULTAD DE INGENIERIA AGRONOMICA/ PROGRAMA INGENIERIA AMBIENTAL /Grupo Investigación en Biodiversidad y


Procesos Ecológicos, Universidad de Cundinamarca, Facatativá-Cundinamarca
rmendozar@mail.unicundi.edu.co

Palabras claves: macroinvertebrados acuáticos, parámetros físico-químicos, calidad ambiental

Resumen

El objetivo de esta investigación es diagnosticar e identificar los elementos fisicoquímicos e hidrobiológicos para determinar
bioindicadores ambientales de calidad fisicoquímica en la quebrada chapinero, donde se tomaran muestras de la cuenca alta,
media y baja en 3 puntos diferentes de la microcuenca, las cuales se tomaran en dos épocas del año (temporada de lluvias y
temporada seca), dependiendo de las condiciones de fenómenos naturales que se formen en el territorio nacional y así establecer
en la primera etapa las características ambientales que rodean el ecosistema hídrico. Se muestran resultados del primer muestreo.

83
ANÁLISIS DE SUELOS POR EL MÉTODO DE CROMATOGRAFÍA EN PAPEL CIRCULAR
Harvey Lesmes Moreno, Mauricio Raquira, Alejandro Salinas

FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS/ PROGRAMA INGENIERÍA AGRONÓMICA/ Grupo de Investigación:


AGRICULTURA ORGANICA Y SALUD DEL SUELO, Universidad de Cundinamarca, Fusagasugá
escorperos@gmail.com

Palabras clave: Cromatografía, Agricultura orgánica, Microbiología.

Resumen

El presente proyecto tiene por finalidad dar a conocer brevemente la técnica de análisis de suelos por cromatografía; utilizada por
el grupo de investigación “agricultura orgánica y salud del suelo” desde el año 2012 hasta la fecha.

Técnica en la cual nos basamos siguiendo la guía del Ingeniero Agrónomo: Jairo Restrepo Rivera cuyos lineamientos se
encuentran en el texto (Cromatografía, imágenes de vida y destrucción del suelo, Jairo Restrepo y Sebastiao Pinheiro), Compendio
en el cual se ha extractado y sintetizado los parámetros más importantes de la técnica de análisis de sustancias por Cromatografía
desde sus orígenes hace más de 100 años hasta la actualidad; haciendo el método accesible y de fácil entendimiento a cualquier
persona, incluso sin ningún tipo de conocimiento previo del tema.

El grupo de Investigación “Agricultura Orgánica y Salud del Suelo”; nace en el año 2012 con un enfoque crítico y reflexivo de la
academia donde promovemos el rescate de los saberes y practicas ancestrales, tradicionales y populares en agricultura.
Complementando con el conocimiento académico, para lo cual nos unimos a dos líneas de investigación de la facultad; 1. Los
procesos de desarrollo vegetal y 2. El manejo conservación y adecuación del sistema suelo. Siendo esta última la base y
herramienta prioritaria de un óptimo desarrollo de un proceso productivo agropecuario. Donde vemos la necesidad de priorizar y
profundizar en las relaciones existentes entre la materia orgánica, los minerales y la microbiología del suelo; donde los
actuales análisis cuantitativos de suelos no nos dan a ciencia cierta el estado real de salud de un suelo.

Es así que decidimos optar por el método de análisis por Cromatografía inicialmente propuesto por el botánico ruso Mijail Tswett,
(1872 -1919) y posteriormente mejorada por el bioquímico Ehrenfried Pfeiffer (1899-1961) donde encontró que una solución de
hidróxido de sodio (NaOH) preparada al 1% en una muestra de suelo vivo era suficiente para solubilizar las sustancias
nitrogenadas del metabolismo de los microorganismos presentes en ella, las cuales reaccionaban por la cantidad de
N/NH3/NO2/NO3 al ser expuestas sobre un papel filtro especial impregnado con nitrato de plata, y luego revelaban una serie de
colores en formas de anillos; donde cuanto mayor era el contenido de sustancias nitrogenadas, mayor el anillo de compuestos y
la intensidad de colores presentes, los cuales varían conforme la presencia de oxigeno (oxidante) o azufre (reductor), liberados
por los microorganismos predominantes en el momento de la recolección de la muestra de suelo. Además con este método es
posible evaluar los minerales, los que por su solubilidad, valencia y grado de oxirreducción forman diferentes círculos radiantes
sobre el papel impregnado.

Actualmente hemos venido trabajando con esta técnica desde inicios del año 2012 con fines investigativos y académicos donde
hemos realizado varias prácticas con buenos resultados que han sido expuestos en algunos proyectos integradores de semestre;
donde cada vez queremos seguir perfeccionando el método promoviendo la salud de los suelos, favoreciendo el cultivo y la
cosecha de alimentos sanos, orgánicos y accesibles a toda la población.

84
SEMILLERO DE INVESTIGACIÓN INGEAMBPOT VISION - MISION - ACTIVIDADES
Ivon Campos

FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS/ PROGRAMA DE INGENIERÍA AMBIENTAL/ Grupo de Investigación GUÍA DE


INVESTIGACIÓN, Universidad De Cundinamarca, Seccional Girardot
ivoncampos@gmail.com

Palabras claves: ORDENAMIENTO TERRITORIAL, INVESTIGACIÓN, APRENDIZAJE

Resumen

INGEAMBPOT busca ser un espacio de reflexión, debate y análisis crítico de la relación ordenamiento territorial – problemática
ambiental en los niveles municipal, departamental y nacional logrando que los estudiantes interesados desarrollen sus
potencialidades como investigadores y brinden soluciones viables a los problemas ambientales.

Se proyecta para el año 2015 como un foco formador de investigadores dentro del programa de Ingeniería Ambiental, la
Universidad de Cundinamarca y el departamento de Cundinamarca siendo reconocido por instituciones científicas del nivel
nacional.

El objetivo principal del semillero es fortalecer procesos de investigación que permitan a los integrantes del semillero el análisis
objetivo de la realidad y la búsqueda de soluciones aplicables, mediante:

• Presentación de propuestas de proyectos de investigación: se han formulado dos proyectos de investigación que se han
incluido en la convocatoria interna de la universidad. Se espera consolidar dichos proyectos e incluirlos nuevamente en la
próxima convocatoria para su financiamiento.
• Realización de mesas redondas: cada semana se reúnen los miembros del semillero y se discute un tema en particular, de
manera tal que se genere un espacio de discusión y aprendizaje.
• Participación en eventos institucionales, regionales y nacionales: el semillero ha participado en eventos de carácter nacional
como el ENCUENTRO NACIONAL DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN realizado en la ciudad de Bucaramanga en el
año 2012, organizado por REDCOLSI.
• Capacitación en software e instrumentos necesarios para el desarrollo de la investigación: se realizan ejercicios prácticos
en la plataforma del Instituto Geográfico Agustín Codazzi, al igual que se utilizan herramientas como google earth. De la
misma manera se capacita en software estadístico SPSS 2.0.

85
INVESTIGACIÓN DE SUSTRATOS LÍQUIDOS Y SISTEMAS DE HIDROPONÍA CON FINES
DE PRODUCCIÓN ORGÁNICA
Jeisson Alejandro Salinas Ovalle, Juan Carlos Tapias Duarte

FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS/ PROGRAMA INGENIERÍA AGRONÓMICA/ Semillero de Investigación ING.


AGROBMALL, Universidad de Cundinamarca, Fusagasugá
escorperos@gmail.com

Palabras claves: Hidroponía, Sustratos líquidos, Agricultura orgánica

Resumen

En la actualidad la hidroponía toma fuerza como una tecnología de vanguardia que pese al escepticismo de muchos ha logrado
grandes resultados en cuestión de calidad y producción, en la actualidad el interés por la utilización de esta tecnología se ha
incrementado. En América Latina las posibilidades de adaptación de estos cultivos a las diversas situaciones de la población son
cada día mayores y su aplicación estimula el desarrollo de la creatividad de las gentes por lograr mayores y mejores resultad os.
En el Japón ha ganado rápida popularidad el cultivo de plantas sin utilizar el suelo. La Hyponía es un modelo tecnológico
desarrollado en ese país por el Profesor Shigeo Nozawa basado en cultivar plantas en verdaderas piscinas de agua en
movimiento, con estrictos controles en el suministro de nutrientes, oxígeno y temperatura para el desarrollo de inmensas masas
radiculares, responsables de la formación de Super-Plantas, como Tomateras capaces de producir en solo 6 meses cosechas de
13.000 Tomates

Este proyecto tiene como objetivo general desarrollar un proceso de investigación en materia de hidroponía que permita
complementar material intelectual que sirva de base para el replanteamiento de un macro proyecto de producción.

- Propiciar y estudiar la hidroponía como un método alternativo de cultivo dotando a los estudiantes de la U.D.E.C. con
herramientas intelectuales, prácticas y de vanguardia que les permitirían ser más competentes ante los sistemas tradicionales
de producción.
- Desarrollar material intelectual en cuestión de producción de sustratos líquidos basado en una labor de montaje, puesta en
marcha y análisis de un cultivo hidropónico de prueba.

Actividades propuestas

1. Adecuación de espacio en vivero de la universidad, limpieza de espacio y distribución de mesas base.


2. Compra de materiales e implementos necesarios para el montaje del sistema (N.F.T. y de lámina flotante de polietileno),
germinación de semillas de lechuga.
3. Ensamble del sistema hidropónico e inicio de pruebas hidráulicas en sistemas de hidroponía. (N.F.T. y lámina flotante de
polietileno).
4. Análisis de hidráulica en el sistema experimental y adecuación de mejoras.
5. Producción de dos sustratos líquidos con variaciones en las ‘’recetas’’ con el fin de comenzar el proceso de investigación.
6. Repartición y siembra de plántulas de lechuga en sistema N.F.T. y sistema de lámina flotante de polietileno, toma de datos
inicial.
7. Evaluación de sistema experimental, búsqueda de fugas, pérdidas de transporte y/o desgaste en el montaje, evaluación
semanal, control de enfermedades, toma de datos y comparación de efectividad entre sustratos.
8. Cosecha y análisis de plantas de lechuga sembradas en sustrato líquido. Replanteamiento y reinicio de proceso de
investigación.

Como productos de la investigación: a) Se busca evaluar y ajustar el sistema hidropónico para que permita el desarrollo de la
agricultura urbana de una forma sostenible, eficiente y económica. b) Diseñar, montar, y poner en funcionamiento un sistema de
producción hidropónico de pequeña escala que permita fomentar la agricultura urbana en modalidad orgánica a nivel hogar. c)
Desarrollar una investigación documentada para la producción de sustratos líquidos orgánicos en cultivos hidropónicos. d) Hacer,
publicar y socializar una cartilla de modelo con los resultados del proyecto y de sus respectivos avances.

86
IMPLEMENTACION DE HUERTA ORGÁNICA COMUNITARIA
Lina María Castillo, Mónica Viviana Castro, Angie Cadenas.

FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS/ PROGRAMA INGENIERÍA AGRONÓMICA/ Semillero De Investigación Ing.


Agrobmall, Universidad De Cundinamarca, Fusagasugá
escorperos@gmail.com

Palabras claves: Agricultura Orgánica, huerta comunitaria, agricultura urbana.

Resumen

Uno de los principales problemas a nivel mundial, es el de la alimentación; porque existe una mala distribución de estos en el
mundo, y en otros casos por que están contaminados por su mal manejo. A esta situación, se le suma las malas costumbres de
las personas en su manera de alimentarse y otras que todavía no se han concientizado de la importancia de sembrar lo que se
van a comer, o de al menos saber de dónde provienen los alimentos.

La labor de implementar una huerta orgánica comunitaria es muy benéfica ya que en poco tiempo se pueden obtener alimentos
de buena calidad, de bajo costo y ante todo muy saludables; lo que ayuda a la comunidad a conocer y a difundir la soberanía y la
seguridad alimentaria.

Es importante implementar sistemas de producción que sean sostenibles y sustentables para el medio ambiente y la comunidad
en general, que abastezca de hortalizas frescas y aromáticas a la comunidad de personas en este caso de la tercera edad,
utilizando la agricultura orgánica en campo y en algunos recipientes, para que también se implementen técnicas de agricultura
urbana. Aprovechando de manera útil el tiempo libre de los abuelos para dedicarlo a una actividad sana y que a corto plazo les
genere autonomía y soberanía alimentaria.

87
CARACTERIZACION Y DETERMINACION DE USO DE LAS FUENTES HÍDRICAS DE LA
GRANJA LA ESPERANZA
Lisa Dayan Ladino Vallejos, Jeimy Lorena Lozano Camargo, Juan Carlos Tapias Duarte

FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS/ PROGRAMA INGENIERÍA AGRONÓMICA/ Semillero de Investigación ING.


AGROBMALL, Universidad de Cundinamarca, Fusagasugá
escorperos@gmail.com

Palabras claves: Caracterización, Aguas, Calidad

Resumen

El proyecto está planteado para desarrollarse en un tiempo de doce meses con el deseo de evaluar el comportamiento climático
en el sector de la vereda Guavio Bajo del municipio de Fusagasugá, en donde se:

a) Observarán los periodos de pluviosidad;


b) Localizaran las fuentes de agua que surten los predios de la Granja La Esperanza;
c) Caracterizarán propiedades físicas, químicas y microbiológicas de las aguas, mediante análisis de laboratorio;
d) Realizará un manual de uso y vocación de las aguas con fines agropecuarios;
e) Construirá un manual de manejo y cuidado de las aguas ajustado a los periodos de abundancia y escases;
f) Socializará con la comunidad residente de la vereda, los estudiantes y los docentes de la Universidad de Cundinamarca los
resultados y conclusiones de la investigación como estrategia de divulgación y concienciación sobre el manejo y cuidado del
recurso.

Para cumplir con lo anterior se hace necesario la realización de recorrido de diagnóstico de la granja, toma de muestras para
realizar diferentes análisis cualitativos y cuantitativos, la consecución de un equipo multiparámetro de análisis cuantitativo de
muestras, levantamiento de material topográfico y mapa cartográfico para diseñar las estrategias a proponer, lo cual sin duda
permite la integración y participación de recurso humano, técnico y académico de los diferentes programas que hacen parte de la
Facultad de Ciencias Agropecuarias.

El tipo de experiencia investigativa que se desea realizar es descriptiva y aplicada, puesto que basándose en los resultados que
se obtengan de la caracterización, se plantearan los pasos a seguir y su ejecución.

88
IMPLEMENTACIÓN DE UN HUMEDAL ARTIFICIAL A ESCALA PILOTO PARA
TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
J. Zamora, J.G. Romo, C. Díaz

CIENCIAS AGROPECUARIAS /INGENIERIA AMBIENTAL/Grupo de Investigación Agroambiente-Semillero de Biorremediación,


Universidad de Cundinamarca-Facatativá
rmendozar@mail.unicundi.edu.co

Palabras claves: Aguas residuales, vegetación, medio ambiente.

Resumen

Los humedales son poco conocidos comparados con otros ambientes de la naturaleza, estos pueden ser de origen natural o
artificial, los humedales naturales son láminas de agua con vegetación sumergida o flotante y zonas con un nivel freático más o
menos cercano a la superficie, en ellos crecen vegetales, animales y microorganismos especialmente adaptados a estas
condiciones ambientales; estos seres vivos junto a procesos físico-químicos son capaces de depurar el agua eliminando gran
cantidad de contaminantes. A través de la investigación se pretende aprovechar el gran potencial depurador de los humedales
para el tratamiento de aguas residuales diseñando estructuras capaces de reproducir las características y funciones de los mismos
en un ambiente determinado.

Con el presente proyecto se pretende realizar el proceso de diseño e implementación de un humedal artificial a escala piloto en
el cual se pueda hacer ensayos para el tratamiento de aguas residuales y de manera que se reduzca la carga contaminante y el
impacto ambiental. Las variables para monitorear durante el proceso serán DBO5, DQO, Sólidos suspendidos totales, Nitrógeno
total, fósforo, grasas y aceites entre otros contaminantes específicos de interés.

Este proyecto busca convertirse en una herramienta útil, que promueva la investigación y que ayude al mejoramiento del
desempeño ambiental y que a su vez sea un instrumento de consulta para el personal de la institución, comunidad en general.

89
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES, HUMANIDADES Y CIENCIAS POLÍTICAS

90
GUIA DE TALLERES PARA LA CONSTRUCCION DE UNA PROPUESTA DE
INVESTIGACION Y ANTEPROYECTO EN TRABAJOS DE PREGRADO
Ángel I. Ortiz Vásquez

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES, HUMANIDADES Y CIENCIAS POLÍTICAS/ Grupo De Investigación Universidad, Región
Y Territorio “Arcoiris”, Universidad De Cundinamarca Sede Fusagasugá
fusagasuga50@hotmail.com

Palabras claves: Problema – Actores Sociales – Metodología – Planeación – Factibilidad

Resumen

De acuerdo con la experiencia y los resultados obtenidos en la cátedra de Investigación II, especialmente con grupos de séptimo,
octavo y noveno semestre de diferentes programas, se evidencia la necesidad de que éstos estudiantes para la elaboración de
su Anteproyecto, o de una Propuesta de Investigación en función de su Proyecto de Grado, trabajen su propuesta siguiendo una
guía metodológica que sea generalizada y que solamente tenga la orientación del docente correspondiente de investigación y que
los estudiantes, puedan trabajarla en forma autónoma e independiente de acuerdo con sus circunstancias y objetivos académicos.

Para tal fin, se elaboraron 12 proyectos que a través de los resultados obtenidos en la experimentación y aplicación en los
diferentes programas se consideraron suficientes, para que al desarrollarlos se pudiera obtener la información necesaria y básica
para la construcción del Anteproyecto. Están diseñados de acuerdo con el programa de Investigación II y sobre todo, teniendo en
cuenta los protocolos de anteproyectos de diferentes facultades.

Los talleres tienen por objeto inicial, que el estudiante reflexione sobre su temática de interés y seleccione el título inicial y la
formulación de su proyecto. Se hace énfasis en la determinación del problema que busca solucionar, en los objetivos y la
importancia del estado del arte y su referente teórico, pasando por la factibilidad de realización hasta llegar a las alternativas de
solución que pueden ser planteadas en su proyecto. El seguimiento de estos talleres, permite al estudiante la construcción de su
objetivo, pero su sentido práctico y metodológico está en la forma en que tienen que investigar, reflexionar y tomar decisiones
sobre la temática seleccionada.

Mi interés particular como docente es presentar ante Ustedes en éste espacio de divulgación científica, mi propuesta y resultados
obtenidos con el fin de lograr que éstos talleres sean utilizados como herramienta para el fortalecimiento investigativo y que
puedan ser utilizados por cualquier docente de investigación u otro, con el fin de que pueda trabajarse bajo los mismos criterios y
ser tenido en cuenta en la unificación de un mismo lenguaje dentro de los parámetros de enseñanza y aprendizaje de la
investigación, como cátedra metodológica.

91
LA RADIO EDUCOMUNITARIA, PENSADA DESDE LA RURALIDAD DEL SUMAPAZ
(BOQUERON CUNDINAMARCA-TOLIMA)
Marco Fidel Parra Novoa, Camilo Barrera (Universidad de Cundinamarca) y Luisa Fernanda Parra (Universidad del
Tolima)

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES, HUMANIDADES Y CIENCIAS POLÍTICAS/ PROGRAMAS: CIENCIAS SOCIALES, ING.
ELECTRÓNICA Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS /Grupo Investigación Comunicación Sum@paz/ Semillero:
Comunicación Sociedad y Cultura y Tic: Educación y Entretenimiento.
angelasastre@gmail.com

Palabras claves: comunicación, ruralidad, diversidad, ciudadanía, democracia, capacidades, comunitaria, radio

Resumen

El trabajo construido en el sector del Boquerón es realizado por los Semilleros Comunicación, sociedad y cultura de la Universidad
de Cundinamarca y Unidad de Pensamiento de la Universidad del Tolima, este proceso tiene como finalidad generar un proceso
participativo y pluralista orientando a satisfacer las necesidades e intereses de comunicación en el área de cubrimiento de la
emisora, facilitando el ejercicio del derecho a la información y la participación de los habitantes; apoyado por la Instituc ión
Educativa Técnica Panamericana, a través de programas radiales realizados por distintos sectores sociales de la región, de
manera que promuevan la convivencia pacífica, los valores democráticos, la construcción de ciudadanos y el fortalecimiento de
las identidades culturales y sociales que posibiliten la libre discusión.

Como tipo de investigación el Proyecto se enmarca en una investigación aplicada, en la medida en que los conocimientos
obtenidos rápidamente serán tenidos en cuenta para la toma de decisiones, en este caso para definir los espacios y franjas
radiales, así como en los aspectos más relevantes y transversales en el Proyecto Comunicativo de la Radio Educomunitaria de
Boquerón. Como estrategia de interacción con la comunidad se hace de manera no experimental, ya que el ejercicio es la
observación y el análisis de los sectores sociales y sus dinámicas de información y comunicación en el contexto. En cuanto al
nivel de conocimiento que buscamos con la investigación es básicamente explicativo, al definir causas y consecuencias y hallar
la correlación entre ellas; es así que el ejercicio nos ha permitido hallar historias de vida, recuerdos de tiempos gloriosos,
sugerencias para lo que puede ser el futuro de la radio, así como muchas otras orientaciones al respecto de nuestro proyecto.
Como es evidente los resultados nos permitirán determinar las temáticas, franjas y horarios pertinentes a la comunidad. Es
importante considerar entonces que la labor investigativa está mediada por la subjetividad y la mirada del investigador.

Para las técnicas de recolección de información se han elaborado diarios de campo, entrevistas, revisiones bibliográficas,
encuentros con actores de la comunidad educativa (directivos, docentes y estudiantes), sectores sociales; quienes a su vez son
la población objeto de estudio. El andar casa a casa y todas sus calles nos arrojan una base de datos completa donde podemos
identificar perfiles de audiencia para el diseño de encuentros, debates y para la construcción unánime del proyecto. En este
sentido también, el trabajo etnográfico, nos han permitido construir con y para la comunidad sus debilidades, oportunidades,
fortalezas y amenazas, así como las opiniones y expectativas de la comunidad en entorno al proceso de la radio en éste sector.
Es importante resaltar que la mayoría se muestra animada y con un espíritu de pujanza, actitudes que reflejan la pertinencia del
proyecto. Muchos de los habitantes de Boquerón aprovechan los encuentros para contarnos las experiencias que les ocurren al
interior de la vereda, sus quejas, sus necesidades y nos dejan ver entre líneas lo importante que sería contar con un medio de
comunicación que exprese y entere, pero que además visibilice y oriente temas y propuestas aún más imperiosas.

Las actividades que harán posible cumplir el objetivo de una emisora Educomunitria en el Boquerón están sustentadas en una
propuesta de formación ciudadana para los diferentes sectores sociales presentes en la vereda y como producto la construcción
colectiva del Proyecto Comunicativo Radial como eje articulador y carta de navegación; donde se expresen los principios, valores
y filosofía de la comunidad y que permitirá dar a conocer y contar la realidad de la región mediante una serie de géneros y formatos
radiales que hará eco sobre los diferentes aspectos e igualmente creara conciencia e interés en los estudiantes y en la población
sobre lo que les rodea, en función de una nueva cultura, comportamiento y “civilidad” de los ciudadanos y ciudadanas frente a sus
propios problemas y el nuevo hábitat que se está formando.

Boquerón es una invitación a la reflexión, un reflejo de la realidad rural en la Provincia del Sumapaz, y aunque ubicada sobre la
Panamericana y a la vista de todo transeúnte de esta importante vía, está tan lejos y tan cerca, porque pareciéramos asistir a las
crónicas de García Márquez, en este caso no desde la muerte, sino desde la desaparición anunciada. Como muchos municipios
92
y veredas de la región pareciera confinado al olvido y al desamparo por parte de organismos administrativos así como otros
sectores que se han desenterado de las dificultades que presenta la vereda proveyendo así a una progresiva marginalización en
la que los mayores afectados son no solo los habitantes del sector sino los ciudadanos provenientes de municipios cercanos y
que estudian en la Institución educativa Panamericana.

No solo los problemas económicos representan el corazón de las preocupaciones de las comunidades, existen urgencias
relevantes como la desprotección informativa y comunicativa que en este caso y en todos debe ser provista con el ideal de
cobertura y participación. Este trabajo del día a día.

93
I.D.E.A.S. PARA EL CONOCIMIENTO AMBIENTAL Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE
Noé Jiménez Rodríguez

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES, HUMANIDADES Y CIENCIAS POLÍTICAS ÁREA DE HUMANIDADES, Grupo de


Investigación para el Desarrollo, la Educación Ambiental y la Sostenibilidad - I.D.E.A.S., Universidad de Cundinamarca,
Fusagasugá.
noejimenezr@gmail.com

Palabras claves: investigación, proyectos ambientales, desarrollo sostenible

Resumen

El grupo de Investigación para el Desarrollo, la Educación Ambiental y la Sostenibilidad - I.D.E.A.S.-, se creó hace un año (abril
de 2012), desde entonces ha venido creando, acompañando y/o asesorando proyectos de Investigación con otros grupos de
investigación de la UdeC.

Nace a partir de la integración del trabajo académico de profesores de diversas disciplinas, de la Universidad de Cundinamarca
sede Fusagasugá, convencidos de la necesidad de constituir un equipo interdisciplinario para generar conocimientos útiles, que
contribuyan a la ciencia y la tecnología, en las áreas del desarrollo humano-social, la sustentabilidad económica y el manejo
racional de los recursos naturales, inclusive para la gestión ambiental en diferentes ámbitos.

Nuestro propósito es el Incorporar la actividad investigativa y científica en la Universidad de Cundinamarca, en los campos del
Desarrollo Sostenible y la Educación Ambiental, que permita buscar soluciones a los problemas generados por la crisis ambiental
que afectan a la sociedad, la economía y a los recursos naturales, a partir del estudio y prospectiva de las realidades que se dan
en el aspecto institucional, regional y nacional.

Cuenta con cuatro líneas de Investigación: 1. Desarrollo Sostenible: esta línea trata de generar conocimiento y tecnologías en
las áreas de sostenibilidad y gestión ambiental. 2. Biodiversidad: Trata del estudio de la variación de las formas de vida y su
manifestación en la diversidad genética, de poblaciones, especies, comunidades, ecosistemas y paisajes. 3. Educación y
Cultura ambiental: Son apoyos importantes para la apropiación del modelo de desarrollo sostenible, ya que para poder construir
cultura ciudadana con conciencia ambiental es necesaria que existan procesos de formación. 4. Derecho y Política Ambiental:
esta Línea se ocupa de la protección del medio ambiente y los recursos naturales contra las acciones nocivas derivadas de las
actividades humanas en el proceso de desarrollo y evolución.

En estos contextos ha venido trabajando de forma interdisciplinaria con otros grupos de investigación, como GIGATT, y GITEINCO
del programa de Ingeniería electrónica y hasta la fecha, ha participado en varias convocatorias internas y externas.

En la convocatoria interna 01, se participó con el proyecto titulado DISEÑO E IMPLEMENTACION DE UN PROTOTIPO PLANTA
DE PRODUCCION DE COMPOST PARA EL APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS SOLIDOS ORGANICOS GENERADOS EN
LA PLAZA DE MERCADO DE FUSAGASUGA; el cual fue seleccionado y aprobado finalmente y hasta ahora se está llevando a
cabo su implementación, recogiendo datos iniciales en la plaza de mercado.

Es de anotar que a partir de este proyecto, se ha participado en otras convocatorias externas, agregando al grupo GITEINCO
para producción de Biogás. Se ha inscrito en Colciencias y ahora último en el Fondo de regalías, del cual ya se ha pasado por
dos filtros en la gobernación de Cundinamarca.

También se participó en la convocatoria interna No. 2, con el proyecto titulado «DISEÑO DE UN PROTOTIPO PARA EL
TRATAMIENTO Y LA REUTILIZACION DEL AGUA EN EL ÁREA DE ASEO PERSONAL DE LA UDEC, el cual se está en la
fase de estudio y aprobación por pares externos, que espero sea igualmente seleccionado y cofinanciado por la UdeC.

Finalmente en este año, se está creando el semillero de investigación ambiental, denominado G.U.I.A. - Business, (Grupo de
Investigación Ambiental –Business), que con la iniciativa de estudiantes de administración de empresas pretende Desarrollar
investigaciones en las organizaciones públicas y privadas sobre el manejo racional de los recursos naturales y su impacto socio-
94
económico, con el fin de contribuir al mejoramiento de la calidad de vida, a la preservación del medio ambiente y aportar a la
construcción de las sociedades del conocimiento.

Todas estas acciones es por la importancia que tiene desarrollar investigaciones y estudios tendientes al mejoramiento del medio
ambiente, la sociedad y la economía, además que se requiere contribuir y aportar al tejido social, académico, científico e innovador
en la universidad de Cundinamarca y en general a las instituciones de educación Superior.

95
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONÓMICAS Y CONTABLES

96
HISTORIOGRAFIA EMPRESARIAL, DEUDA PENDIENTE QUE LA ACADEMIA DEBE
SALDAR
Darío Benavides Pava

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ECONOMICAS Y CONTABLES / PROGRAMA DE AMINISTRACION DE


EMPRESAS / Grupo de Investigacion loa Acacios, Universidad de Cundinamarca, Girardot
dariobp11@yahoo.es

Palabras claves: Historiografía, Empresariado, Modelo Empresarial

Resumen

La historiografía empresarial es una corriente de investigación relativamente nueva en el entorno académico de los países
latinoamericanos, tiene como propósito fundamental rescatar la memoria escrita del empresariado (empresa y empresario) que
hizo posible la consolidación de grandes proyectos que generación progreso y desarrollo en las regiones donde se localizaron;
utilizando para ello, en la mayoría de los casos, modelos propios, adatados a los ambientes culturales donde realizaron s us
actividades mercantiles y de producción. Cabe anotar que estos proyectos empresariales fueron decisivos en la creación y
desarrollo de las ciudades que hoy albergan con dinámica propia actividades culturales, sociales y económicas.

La comunidad académica del programa de Administración de Empresas de la seccional de Girardot ha respondido a este llamado,
con el proyecto Historiografía del Empresariado de Cundinamarca, el cual viene siendo liderado por el grupo los Acacios
localizado en Girardot, desde hace aproximadamente un año medio, a la fecha se han producido 10 estudios que le permiten al
grupo mostrar los primeros resultados.

97
INVESTIGACIÓN FORMATIVA EN LA UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA SECCIONAL
GIRARDOT
Johana Reina, Yojana Cadena, Diana Ricardo

CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ECONÓMICAS Y CONTABLES/PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS/Grupo


Semillero De Investigación Odisea, Universidad De Cundinamarca, Girardot
fredy_valdes_garcia@yahoo.es

Palabras claves: Investigación formativa, Actividad economica, Comercio informal.

Resumen

La investigación formativa o formación en investigación en el programa de administración de empresas en la ciudad de Girardot,


se ha venido desarrollando mediante la articulación con algunos de los núcleos y temas contenidos en el plan de estudios, como
resultado de esta actividad se han realizado trabajos como el de la “Caracterización de la actividad económica informal en la
ciudad de Girardot II Periodo 2.012”, “ Impacto del alto costo del Servicio de energía sobre el sector comercio en la ciudad de
Girardot año 2.012”, “Incidencia de los grandes almacenes de Cadena sobre las Mipymes en el municipio de Girardot”, desde el
núcleo de Macroeconomía por estudiantes de IV Semestre del programa,

De igual manera con estudiantes de VII Semestre se hicieron trabajos relacionados con la articulación de los Planes de desarrollo
y de Competitividad con la disminución del desempleo en la ciudad de Girardot, para el I periodo académico del 2013 se ha
realizado una propuesta sobre las ‘’características de la oferta hotelera en la ciudad de Girardot’’ estudio que se desarrolla con
estudiantes de VII semestre jornada diurna y nocturna desde los núcleos de contexto económico colombiano y normas técnicas
de calidad.

Los estudiantes del programa de Administración de empresas han realizado actividades como la visita a entidades involucrados
en el problema objeto de estudio, como la cámara de comercio de Girardot, dependencias de la alcaldía Municipal (Secretaria de
Gobierno, Secretaria de desarrollo Económico, Oficina asesora de Planeación, Consejo Municipal), Fenalco y Dian.

Estos trabajos, fueron socializados en diferentes escenarios de la UdeC, como el Auditorio, la Biblioteca y el Centro de Desarrollo
empresarial, con la participación del director, docentes y estudiantes del Programa, así como directivos de la Cámara de Comercio,
consejo Municipal y Comerciantes de la ciudad.

Es importante mencionar que con la orientación del docente del núcleo los estudiantes lograron cumplir con los objetivos
planteados en la propuesta inicial a través de su propia iniciativa, como fue la parte logística, organización y documentación de
cada una de las actividades los cuales se constituyen como evidencias para las exigencias del MEN e inclusión en el entorno
globalizado.

También ha sido fundamental la formación en metodología de la investigación, de tal manera que los estudiantes se vayan
habituando a su aplicación en la presentación de sus trabajos durante toda su carrera de tal manera que no sea desconocido esta
fundamentación en el momento de diseñar su propuesta de trabajo de grado para pregrado y posteriores estudios.

Dando respuesta a lo estipulado en el PEI, PEF y PEP, y como parte de su modelo pedagógico la formación integral de sus
estudiantes a través de la interacción con el entorno y la búsqueda de soluciones a su problemática, se ha visto enriquecida con
el desarrollo de estas propuestas de estudio, y dando de manera dirigida los primeros pasos para la investigación formativa y
formación para la vida.

En la seccional de Girardot en el programa de administración de empresas existen tres semilleros de investigación abalados por
el consejo de facultad: ‘’la chivatera’’, ‘’odisea’’ y ‘’algarrobos’’ como producto de la socialización que se ha realizado sobre la
importancia de la investigación en el proceso de formación académica con la participación de directivos, docentes y estudiantes.

98
CARACTERIZACIÓN SOCIOECONÓMICA PROVINCIA REGIÓN SABANA OCCIDENTE
Richard Fajardo Vergara

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ECONÓMICAS Y CONTABLES/ PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE


EMPRESAS/Grupo De Investigación Desarrollo Empresarial De Cundinamarca. “DEMCUN”, Universidad de Cundinamarca,
Extensión Facatativá
fajardorichard@yahoo.com.ar

Palabras claves: Desarrollo social y económico, índice de necesidades básicas insatisfechas, pobreza y distribución del ingreso.

Resumen

El propósito de la realización del trabajo investigativo fue presentar una visión general de las características socioeconómicas de
la REGIÓN SABANA DEL OCCIDENTE con base en los 8 municipios que hacen parte de la región considerada como área de
estudio. Se consideraron esencialmente tres temas, los cuales en diferente medida, determinaron la caracterización actual, tanto
económica como social y que contribuyeron a explicar a la región de Sabana del Occidente. Por consiguiente su descripción,
evolución y análisis se constituyen en insumos importantes que permitirán ayudar a determinar la caracterización.

La información que se consultó proviene de diversas fuentes, algunas de ellas a nivel nacional como el DANE y otras a nivel
departamental como la Gobernación de Cundinamarca y por último las locales o regionales como son la Cámara de Comercio de
Facatativá, las Alcaldías municipales. Siendo posible que parte de la información se encuentre ya en algunos trabajos realizados
por la Universidad de Cundinamarca, investigaciones realizadas en sectores agrícolas, gerenciales y sociales, además de estudios
correspondiente a trabajos de grado de estudiantes y que comprenden los 8 municipios de la Provincia, por lo que fue necesario
levantar un inventario detallado de estos trabajos y elaborar un estado del arte identificando aquello que sirvió para la
caracterización.

99
FACULTAD DE INGENIERÍA

100
REVISTA ENGI, UN EJEMPLO DE CREACIÓN DE REVISTAS ELECTRÓNICAS EN LA
UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA
Marcia Catalina Pulido C., Juan Carlos Rodríguez A.

FACULTAD DE INGENIERÍA / PROGRAMA DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA / Grupo de Investigación de Tecnológicas de la


Información y Comunicaciones GITEINCO, Universidad de Cundinamarca, Fusagasugá
Catapul14@yahoo.es

Palabras claves: Revistas 2.0; revistas electrónicas; comunicación científica

Resumen

La divulgación y difusión del conocimiento de trabajos de investigación comienza desde el momento de plantear la idea a
desarrollar, con el fin de que los resultados resulten útiles para retroalimentar el trabajo académico y generar un impacto social, o
sea beneficioso en el camino hacia la innovación como principal factor de competitividad.

Para ello un medio para dar a conocer estos avances de investigación son las Revistas Científicas ya que permiten la
comunicación científica en un área determinada y son mecanismo de ayuda al control de calidad de los resultados derivados de
la investigación, con el fin de fortalecer desarrollos tecnológicos y procesos de innovación. La circulación de dicho conocimiento
obtenido es muy importante ya que debe dirigirse y transmitirse de tal manera que contribuya al desarrollo de la sociedad.

En la Actualidad gracias al uso de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones se pueden encontrar herramientas que
ayudan a mejorar el acceso a la información, ellas son las revista electrónicas; donde según Fernández (2004) define como
aquella a la que se pueda acceder al texto completo vía web, ya sea una versión electrónica idéntica a la impresa (mixtas), una
versión electrónica diferente a la impresa y complementaria con nuevos contenidos y servicios en internet o una revista
exclusivamente electrónica (puras).

Con el fin de dar mayor visibilidad e impacto a los resultados de investigación en el área de la Ingeniería, la Facultad junto con la
Dirección de Investigación de la Universidad de Cundinamarca creó la Revista Electrónica ENGI, como medio de exaltación a la
labor investigativa e innovadora de estudiantes, docentes y graduados dentro de los semilleros o grupos de investigación de los
programas de Ingeniería Electrónica, Ingeniería de Sistemas e Ingeniería Industrial.

101
REDES COMUNITARIAS LIBRES – VERDADERA INCLUSION SOCIAL
Wilson Daniel Gordillo Ochoa

FACULTAD DE INGENIERIA / PROGRAMA INGENIERIA DE SISTEMAS / Grupo Investigación Ingenium Suta / Semillero: Red
Fusa Libre, Universidad de Cundinamarca, Fusagasugá

Palabras claves: Redes Inalámbricas Comunitarias, Brecha Digital, Marginalidad Digital.

Resumen

Se calcula que en 10 años un alto porcentaje de la población de América Latina estará concentrada en zonas urbanas y un bajo
porcentaje disperso en zonas rurales [1], lo que marca el crecimiento de la población urbana sobre la rural. El crecimiento urbano
y el desplazamiento rural tienen un impacto negativo directo sobre la calidad de vida de las personas. Las economías locales
debilitadas y la falta de medios que permitan el pleno desarrollo cultural de los seres humanos, son algunas de las razones por
las cuales los habitantes de pequeñas poblaciones se ven forzados a la migración hacia los grandes centros urbanos, aun cuando
esto signifique para ellos abandonar una economía de sustento para sumergirse directamente en situaciones de pobreza
estructural. Al abordar la problemática desde el punto de vista de las TIC’s la situación no dista mucho de esta realidad, pues en
la gran mayoría de los casos, la poblaciones rurales representan áreas digitalmente excluidas, padeciendo esta condición
simplemente porque no representan una oportunidad de negocio para los proveedores habituales de servicios de comunicación y
en particular de acceso a internet, lo que priva a sus habitantes de participar activamente en esta era de la información. Así las
cosas encontramos en las redes comunitarias libres una oportunidad única de incrementar drásticamente los niveles de inclusión
digital. Estas permiten, especialmente en poblaciones pequeñas, tener necesidades cotidianas cubiertas en el ámbito social,
cultural y económico de sus habitantes e incluso servir de plataforma de solución para necesidades no descubiertas. Las redes
comunitarias ayudan a reducir este problema desde múltiples ángulos, por un lado posibilitan a las escuelas y otras instituciones
u organizaciones locales e incluso integrantes de la misma comunidad a compartir sus enlaces a internet (en caso de existir) con
los demás habitantes permitiendo un uso más eficiente de los mismos o construyendo entre todos los enlaces necesarios para
llevar internet al seno de la comunidad en caso de no existir. El ejemplo de guifi.net [2], la red libre más grande del mundo,
desplegada en múltiples poblaciones de la zona de Cataluña, España, presenta un claro ejemplo de estrategias viables para el
buen aprovechamiento del ancho de banda “ocioso”. Por otro lado la estructura técnica de la red permite ampliar drásticamente
la cobertura de acceso a internet y la capilaridad de “última milla”, mediante la distribución socialmente gestionada de servicios
construidos o contratados colaborativamente, servicios que individualmente se harían imposibles de afrontar. Adquirir las
habilidades y herramientas necesarias para la autogestión de su propia red comunitaria empodera a las personas,
transformándolas en artífices de sus propios medios de comunicación y transmisión de información.

102
LOCXUE, SU EXPERIENCIA EN INVESTIGACIÓN FORMATIVA PARA LA SOLUCIÓN DE
PROBLEMAS
Oscar Javier Bachiller Sandoval

FACULTAD DE INGENIERÍA / INGENIERÍA DE SISTEMAS / Grupo de Investigación Ingenium Suta, Universidad de


Cundinamarca, Fusagasugá.
oscarbachiller@gmail.com

Palabras claves: Investigación formativa, Trabajo en equipo, Colaboración

Resumen

Lo que se ha denominado como la sociedad de la información y el conocimiento, define nuevos entornos y escenarios donde la
capacidad para el desarrollo de la investigación es muy amplia; es por ello que se hace necesario formar a los investigadores
desde el contexto educativo que se forja en los espacios establecidos, a través de los semilleros de investigación. De ahí la
importancia de que aprendan a desarrollar la investigación haciendo investigación y que ésta no se quede sólo en un cumulo de
teoría la cual no es comprensible, ni definida al momento de llevarlo a la práctica.

Esta experiencia quiere mostrar lo que ha venido desarrollando el semillero de investigación Locxue Software Engineering del
programa de Ingeniería de Sistemas de la Universidad de Cundinamarca, donde a partir de una breve reflexión de lo que se
considera es la investigación formativa, los miembros de dicho semillero van a compartir los ejercicios de investigación que han
llevado a cabo, la manera en como lo han hecho, como han construido equipo y han trabajado en pro de un objetivo común.
Además se han de presentar los diversos recursos con los que cuenta el semillero, su propósito y hacia donde dirige su acción.

103

Вам также может понравиться