Вы находитесь на странице: 1из 13

El Inca Garcilaso de la Vega, cronista de dos mundos.

En algunos aspectos de su escritura es semejante, pero en su conjunto es diferente. Ya no es un


conquistador, que como no consigue su objetivo ofrece un texto para sustituir los resultados de su
experiencia. Estamos tb en otro contexto histórico.

Principios del s. XVII el desarrollo del género historiográfico ya es muy distinto, tb el proceso de
descubrimiento y conquisto es otro muy avanzado y la figura misma del sujeto es muy distinta.
Ya no es un español peninsular sino con alguien que ha nacido en el territorio americano, en el
Perú, en el virreinato de Perú, descendiente de una princesa inca, y de un general español, por lo
que es mestizo.

Autor que además a diferencia de Cabeza de Vaca, es letrado. Se dedica al estudio y escritura e
un modo casi exclusivo, letrado para el cual la actividad de escritura tiene un sentido muy distinto
que para el conquistador fracaso de Cabeza de Vaca.

La organización por tanto de este apartado va a dividirse en dos grandes bloques: la figura del
autor partiendo de la ideología y la escritura en su actividad, y luego nos centraremos en la obra.

1.1 Ideología y escritura en la obra del Inca

Para desarrollar este tema vamos a dar dos pasos, en primer lugar, el sujeto y el mundo en la obra
y en la vida del Inca Garcilaso; y en segundo lugar, la concepción de la historia del Inca Garcilaso.

En primer lugar vamos a hablar de las relaciones entre el sujeto y el mundo. El nombre es capital
en este personaje porque cuando nació no se llamaba así sino que era Gómez Suarez de Figueroa.
En un momento dado de su vida se cambia el mismo el nombre: Garcilaso de la Vega, y más
adelante añade el epíteto de Inca. Construcción personal por tanto de la identidad, es un gesto
muy moderno. Se ha recordado al suceso del apóstol Pablo que también se cambia el nombre tras
caer del caballo.

Vida

Hace el viaje contrario a los conquistadores. Nace en el año 39 en Cuzco, capital del Imperio Inca
o posterior virreinato y vive allí hasta 1560, cuando muere su padre se traslada a España para
reclamar los derechos que por ser hijo de capitán español le estaban siendo negados. Se instala
primero en Montilla, pueblo de la provincia de Córdoba; a partir del año 90 ha desistido ya de
poder satisfacer sus reclamaciones que le son negadas se traslada a Córdoba y allí, unos 24-25
años finales de su vida se transforma en escritor (1591-1616). En Córdoba hay un núcleo de
humanistas muy activo con los que había estado en contacto desde Montilla, y se acerca a ellos

1
en Córdoba para seguir el destino que decide seguir convirtiéndose en escritor y se ordenará como
sacerdote y ejercerá en la catedral de Córdoba que es donde está enterrado hoy en día.

Es un mestizo, hijo de una descendiente de la dinastía Inca que fue derrotada en una guerra civil.
Cuando los españoles llegan al Perú a finales de los 20 encuentran a los incas metidos en una
Guerra Civil por el poder donde triunfo Atahualpa, nombre mítico, venciendo a su hermana:
Wasca. La madre de Garcilaso desciende de la dinastía derrotada, que es la dinastía legítima según
Inca Garcilaso. Atahualpa es un usurpador.

Por parte de padre, capitán español: Sebastián Garcilaso de la Vega. Capitán que había participado
en la conquista del Perú y que en medio de las guerras civiles, que enfrentaron a los españoles en
el proceso de conquista del Perú, se dice que en medio de una batalla entre españoles el padre de
Garcilaso deja el caballo al hermano de Pizarro*, por lo que ayudó a un traidor de la corona
española. De este suceso deriva las cortapisas que se pusieron siempre a sus reclamos.

Objetivo del proyecto historiográfico de Garcilaso sería escribir para refutar lo que habían dicho
estos historiadores, que habían llamado traidor a su padre y para revindicar la herencia materna
legítima.

En la segunda fase de su vida fue soldado. Armas y letras está inscrito en la experiencia de este
personaje.

A partir del año 91 cuando se dedica a las letras en Córdoba y el giro espiritual.

Siempre se ha considerado la figura de Inca Garcilaso como un emblema del mestizaje. Mestizo
biológico pero a la vez metafóricamente representante máximo del mestizaje cultural, mezcla de
prehispánica inca y cultura hispánica. A veces interpretado como un sujeto desgarrado
íntimamente por sus identidades, de hecho hay lecturas psicoanalíticas del Inca Garcilaso; y otros
críticos prefieren leerlo como fusión, representante de la mezcla entre los dos componentes de ese
Nuevo Mundo. Esta es la clave.

La escritura de Garcilaso va a ser una autoconstrucción de la identidad. Esta autoconstrucción va


a pasar por un doble proceso de identificación. Por un lado, la escritura de Garcilaso va a buscar
una identificación familiar, va a buscar inscribirse ese yo conflictivo, mestizo, doble, escindido o
mezclado, va a buscar su identificación con su doble linaje. La escritura busca reconstruir su doble
linaje: el inca y el español.

La escritura del origen inca es lo que encontramos en los Comentarios reales (1610), escritura del
linaje indígena de Garcilaso, pero no es la única, porque el firmará como Inca Garcilaso de la
Vega, pero no excluye la rama española. La escritura del linaje español empieza antes que la del
linaje peruano, texto que se publicó en el S. XX, pero que había hecho referencia Garcilaso, es
2
La relación del linaje de un tal Gómez que es una lista de antepasados. La escritura del linaje
español será la segunda parte de los Comentarios reales titulada Historia general del Perú. Los
nueve libros de los Comentarios ocupan dos tomos y solo hablan de los incas. Al final dice que
añadirá uno o dos libros más, aunque escribirá en realidad 8 libros, Historia general del Perú,
donde cuenta el linaje paterno, centrándose en la acción de su padre.

Su escritura historiográfica es una reconstrucción de su linaje familiar, pero se ha señalado tb que


no solo construye su identidad mediante una inscripción de su legado familiar, sino que tb a partir
de 1590 va a buscar integrarse en una familia mucho más amplia y ya no vinculada por la sangre,
sino que es una identificación cultural, es la familia de los humanistas. Es un humanista
excepcional y lo señala en su escritura, porque señala los rasgos humanistas. Se convierte primero
en traductor, ya que su primera obra no es original sino que es una traducción de un tratado de
filosofía neoplatónico: Los diálogos de amor, escrito en italiano.

Después escribirá textos originales de índole historiográfico, una historia de la conquista de la


Florida, pero sobre todo los Comentarios reales que tienen un componente filológico clave que
los vinculan con los orígenes de la actividad intelectual de Garcilaso que es la traducción. De
hecho en el proemio deja claro que los españoles no sabían quechua y que por tanto las historias
sobre las conquistas del Perú, muy pocas veces, una de nueve, entendieron bien el quechua, y
cómo él sí sabe quechua va a escribir una historia mucho más verdadera de esa historia, es por
tanto un ejercicio de interpretación correcta de una lengua y de ahí que el sentido de la palabra
“comentario” haya que tomarlo como un comentario filológico: interpretación del texto y correcta
traducción de determinados términos algunos muy importantes y se presenta como un traductor
de quechua al castellano.

Por supuesto tb sabía latín, como la mayoría de humanistas europeos, y además quechua, que era
desconocido para el resto de humanistas. Pero es que además en un momento dado no solo dice
que sabe la lengua mejor que los historiadores, sino que tb dice que sabe interpretar sus cuerdas.

La amplitud del humanismo de Garcilaso, que entra en relación personal con humanistas
cordobeses, discute en las Academias, etc. es más grande y además sabe que lee las cuerdas y el
quechua. La actividad humanista de Garcilaso amplia los límites del humanismo europeo, y esto
es lo que él aportaba, porque absorbe el humanismo español-europeo y lo amplía.

Doble identificación: familiar (doble a su vez) y cultural (humanismo, al que aporta elementos
novedosos).

En este proceso de construcción de la identidad, cabría añadir el momento del cambio de nombre.
Suárez de Figueroa decide llamarse Garcilaso de la Vega, que provendría con su padre, decide no

3
reclamar más su derecho y se pone el nombre del padre; pero Gómez Suárez de Figueroa era
consciente de que el poeta toledano que había muerto unas décadas antes, para el ámbito hispánico
era el humanista por excelencia, porque Garcillas poeta había traído el petrarquismo y humanismo
renacentista italiano, y era tb hombre de armas y letras. Por tanto el nombre tiene que ver con la
identificación familiar y cultural porque se llama como el poeta por excelencia del momento.

El epíteto de Inca lo añade cuando está inmerso en el proceso de creación de los Comentarios
reales donde se identifica a sí mismo como inca. Inca es una palabra polisémica, hace referencia
a una identificación racial, con el pueblo y los indígenas, pero los incas eran todos los indígenas,
pero tb sirve para hacer referencia a los príncipes del pueblo inca. Por lo que al firmar como Inca
no es un indio cualquiera, sino descendiente de la nobleza inca, de modo que inscribe su carácter
noble tb del lado materno.

Concepción de la historia

Para ampliar: Juan Bautista Avalle Arce. Hizo una edición hace muchos años de los Comentarios
reales dnd hay una intro muy extensa. Para la construcción literaria: Margarita Zamora.

La concepción de la historia de Garcilaso de la Vega se basa en el universalismo. Para Garcilaso


según Avalle Arce, la historia es un proceso universal, no podemos distinguir la historia de los
españoles de la de los incas. El discurso de la historia es único y abarca todo el orden conocido.

La concepción universalista de la historia por parte de Garcilaso se compone a su vez de dos


elementos clave: el uniformismo y el providencialismo.

El providencialismo es una especie de destino manifiesto. Tiene que ver con el providencialismo
de toda la ideología de la conquista española, porque los españoles estaban destinados a conquista
América para extender la buena religión: el cristianismo. La universitas cristiana. Cada sujeto
que participa en la conquista tiene un papel histórico que tiene que cumplir. Este providencialismo
de Garcilaso se organiza en tres fases que estructuran la historia provincial. La primera fase es la
pre-inca, que a Garcilaso le interesa distinguir, es lo que dice que es la aportación novedosa de su
escritura, distinguir la fase anterior a la inca, a la fase inca que es la que el conoce directamente
porque desciende de ella, y una tercera fase, como culminación del proceso: la hispana, que lleva
a la verdad del Evangelio.

En esta estructura Garcilaso está interesado en distinguir la historia anterior a los incas, y dice que
eso no lo ha hecho nadie, porque los historiadores que han escrito sobre Perú han creído que lo
que había antes era todo igual, y lo que habían escuchado de las prácticas bárbaras era algo inca,
pero esto no es así, eso era anterior a los incas. Porque los incas son los que los civilizaron.

4
Los incas unificaron y civilizaron a los pueblos pre-incas, y no debemos confundir lo uno con lo
otro, la fase bárbara con la inca.

En esta estructura providencial, los incas civilizaron a los pueblos que conquistaron cumpliendo
su papel, y en la tercera parte, se resolvió con la llegada de los españoles, que en este espacio ya
civilizado, los españoles debían haberlos cristianizado. En el capítulo II del libro segundo se dice
que los incas llegaron al monoteísmo pero no llamaron a su dios Dios, sino que es Pachacamac,
y los españoles lo confunden con el diablo, por lo que está revindicando que su traducción es la
correcta, porque los historiadores habían dicho que los indios adoraban al diablo.

Lo que sucede es que los españoles no cumplen, y el relato providencial estaba incompleto, por
lo que señala los errores de los españoles. Porque es un componente del universalismo, los incas
forman parte de la historia universal que concluye en la redención.

Otro elemento del universalismo es el uniformismo. Lo que pasaba en un ámbito de ese universo
tenía su correspondencia en otros. Las realidades se uniformaban, y así Garcilaso subraya en
varios pasajes este uniformismo. En el proemio dice que “la ciudad de Cuzco, que fue otra roma
en aquel imperio”, es decir es el mismo lugar preminente que ocupó Roma, clásica y cristiana, es
el lugar que ocupa ahora Cuzco. En el cap. XIX del libro I, tb Garcilaso habla de la concepción
de la historia.

Volvemos, el providencialismo dijimos que era un guion prescrito sobre lo que debe ser la Ha de
la humanidad.

Uniformismo: Visión analógica que se extiende a los órdenes de la cultura occidental cristiana.
Ve uniforme la historia de los incas, con la de roma, pero tb con la bíblica. Porque los incas tenían
una historia tb del diluvio. Tb con los españoles. Abarca desde construcciones culturales hasta
costumbres.

El pasaje de La Florida del Inca donde ven que todo el mundo es uno porque cuando alguien
estornuda se dice salud, y eso lo hacen los indios y los españoles.

Esta idea de analogía está relacionada con la formación humanista de Garcilaso y en concreto con
el neoplatonismo, por los Diálogos de amor, primera obra que tradujo, es una obra de filosofía
neoplatónica en la que viene a decir que todo lo que parece diferente, lo que en el mundo de las
apariencias ofrece rasgos distintos en realidad obedece a una misma idea, procede de lo Uno. Por
lo que el uniformismo se justifica por la raíz neoplatónica de la concepción filosófica de
Garcilaso.

1.2 Comentarios reales: contextualización y composición

5
El lugar de los Comentarios reales en dos contextos: la obra historiográfica de Garcilaso, en el
conjunto de su obra; y otro, su lugar en el contexto genérico, en la historiografía de indias.

Las obras de Garcilaso son las siguientes (a partir de los años 90):

 Diálogos de amor (1590)

Tratado de filosofía neoplatónica, cuyo original es de un filósofo de origen judío León Hebreo
escritos en italiano a principios del S. XVI y que Garcilaso traduce al español. Es importante por
dos razones: el contenido neoplatónico que sustenta la visión del mundo que predica
(uniformismo) y otro por el carácter de traducción: traslado de una obra a otra, interpretación de
un texto previo puesto de modo lo más correcto posible en otra lengua, que se prolonga esta
concepción hasta los Comentarios reales; legitima su escritura historiográfica como corrección a
la mala interpretación que los historiadores españoles han hecho sobre el texto inca, ya que la
cultura inca no ha sido bien entendida.

 La Florida del Inca (1605) y Comentarios reales (1609)

Texto historiográfico. Es una obra análoga en su contenido a Los Naufragios de Cabeza de Vaca
porque trata sobre el sur de los Estados Unidos (mismo territorio); expedición que quería
prolongar o corregir la expedición de Cabeza de Vaca, es la expedición que va después de la de
Narváez que cuenta Cabeza de Vaca. La de Hernando de Soto es en la que dijo que quería ir de
gobernador y decidió no ir.

Garcilaso mucho tiempo después de la expedición (1540 aproximadamente, la expedición), casi


50 años después, Garcilaso decide escribir esa historia. Es un autor que no ha vivido esa
experiencia.

Texto para el que aprovecha un testimonio oral de primera mano, porque viviendo en Montilla,
tiene noticia de que tiene como vecino a un viejo soldado que había participado en la conquista
del Perú y de la Florida, Gonzalo Silvestre y se basará en su testimonio.
En el prefacio de la Florida expone una justificación sobre por qué hace eso, que es tb una
explicación sobre su concepción de la Historia. Dice que cuando se entrevista con el soldado, de
forma rápida porque era mayor y podía morir, o se podía morir él, y muerto el uno u el otro se
acababa la historia, porque moría la historia o la historiografía (la capacidad de escribir la
Historia). La memoria de las cosas pasadas (Gonzalo Silvestre) frente a la capacidad de escribirla
(Inca Garcilaso); por lo que había que combinar ambas fuentes. Esta concepción de la historia
funciona tb en los Comentarios reales. Deja por escrito que una de las fuentes es el testimonio
oral, de su familia, de sus condiscípulos, etc. Lo traslada y lo hace más complejo por tanto en los
Comentarios reales. Probablemente escribe simultáneamente ambas obras (La Florida y

6
Comentarios reales), de hecho dice en algunos momentos que hay pasajes que traslada de La
Florida a los Comentarios reales porque cree que van mejor en la segunda opción). Los
comentarios reales son culminación y núcleo de su producción, es el objetivo de su escritura, La
Florida es un ejercicio preparatorio, los Diálogos de amor es una exposición de su filosofía y la
culminación serían los Comentarios reales. En el proemio dice que van 9 libros y otros dos se
quedan escribiendo, decide por tanto publicarlo en Lisboa, no en la Península por motivos de
censura, y se quedan otros dos libros escribiendo que tratan de la acción de los españoles de mi
tierra. Por tanto su proyecto tiene dos partes: los incas, y los españoles que aunque en principio
parecía que iba a ser más breve termina siendo mucho más largo, 8 libros, y no le da tiempo a
publicarlo en vida.

Es la división del lado materno y paterno. Es una obra unitaria, y algunos de los elementos que
van unidas a la obra son la figura del yo, escritura que parte de la subjetividad, el sujeto tiene una
gran importancia. Es una obra que tiene su origen sobre todo a partir de la Florida. Su anclaje lo
tiene en el Perú, incluso el texto que trata sobre un territorio alejado del Perú el pretexto para
escribirlo deriva de la experiencia que ha tenido en el Perú “escuchó historias sobre lo que ocurrió
en la Florida” por lo que el anclaje es común en todas las obras: sentido uniformista de la obra.

Los Comentarios reales son la culminación de su proyecto de escritura.

En cuanto al lugar de los Comentarios reales en el género historiográfico de indias, debemos


fijarnos en el proemio y al cap. XIX del libro I. Podríamos fijarnos en el título, las fuentes que
utiliza y declara, y finalmente podríamos perseguir a lo largo de los capítulos el concepto de la
historia tal y como él lo hace explícito. Pero tb el concepto de verdad, la importancia de la
escritura, o algún aspecto más peculiar como la atención que presta a lo que Unamuno llamará
intrahistoria, para explicar determinada característica de la cultura inca, cuenta una experiencia
familiar.

En cuanto al título, las dos palabras han dado que pensar. Agustín de Zárate decía que comentario
se usaba por los historiadores para hacer referencia al tipo de texto, y se vinculó la obra con los
Comentarios de las guerras de las Galias de Julio César. El comentario tiene una gran trad. desde
la Antigüedad.

Margarita Zamora dice que esta no es la línea de lectura correcta, porque los comentarios de Julio
César y la tradición de los comentarios historiográficos tenían una característica principal: hablan
de hechos contemporáneos. Garcilaso habla de una historia remota. Los comentarios en la trad.
de Julio César debían de servir para luego escribir Historia. Garcilaso quiere que su texto sea
definitivo, no que dé pie a otros textos. Por lo que dice que comentario no tiene sentido tradicional,

7
sino un sentido filológico. Va a “servir a otros textos de comento y glosa” (lo dice en el proemio).
Sentido de interpretación de lo que otros han dicho que no es totalmente correcto, ya que había
problemas para comprender la lengua, por lo que él va a corregir la interpretación.

En cuanto al adjetivo reales: puede tener que ver con el sentido con verdadero (aunque es un
sentido más moderno), pero la sinonimia entre real y verdadero no estaba tan operativa como hoy.
En Garcilaso lo más probable es que real tenga que ver con rey, con los incas reales. Se justifican
los comentarios por la nobleza de los protagonistas, que a su vez esa nobleza por el hecho de tratar
de reyes es real y verdadero. No se puede contar de los reyes nada que sea falso.

La ambigüedad existe pero el significado más poderoso es que los protas son nobles. Son
verdaderos porque se refieren a los incas como príncipes, porque la ambigüedad del termino inca
que lo relacionaba con los príncipes. Otro sentido más relevante en algunos capítulos porque Inca
tb es el nombre del sol, el dios principal, por lo que es una palabra polisémica que general
ambigüedad.

Comentario real: el titulo inscribe al texto por dos vías distintas en el género historiográfico.

Vamos al proemio. En este proemio Garcilaso empieza con una conjunción adversativa (aunque),
empieza refiriéndose a que es consciente de que existe una tradición previa, porque a principios
del s. XVII ya no escribe algo novedoso. La conjunción adversativa tiene su importancia, porque
dice que no les va a contradecir> estrategia retórica que usa Garcilaso de forma sutil en
comparación con Cabeza de Vaca. La mera sintaxis de la escritura desmiente su propia
afirmación porque dice que no los va a contradecir aunque lo que han dicho es más corto, no han
sido capaces de entenderlo bien, etc. él lo va a completar.

Garcilaso expone su orgullo de indígena a continuación. Una razón para atreverse a escribir es
que es indígena y deja caer “que fue otra Roma en aquel imperio”. El texto es muy denso, casi
cada palabra aporta un significado muy importante a la significación de la historia. Ese “allí” es
análogo a la capital de Roma, como capital del mundo. Crítica otras historias aunque dice que no
las va a contradecir.

“lo dicen de tal manera”> Incluso lo que él sabe que es cierto lo entiende mal porque otros lo
cuentan mal, por lo que lo va a escribir mejor.

Limita su materia y expone de qué va a hablar. Cabeza de Vaca dice que va a hablar de lo qué
piden las relaciones, aquí Garcilaso tb dice de qué va a hablar, y enumera: es una obra exhaustiva
en lo vertical, en la religión, gobierno y el resto de cosas pero limitada en lo geográfico-cultural,

8
en los incas. Lo que hubo ante de los incas no se conoce tb, pero es que los españoles todavía
tienen menos conocimientos.

“Mi intención no es contradecirles sino serviles de comento y glosa y de intérprete en muchos


vocablos indios”. Comento> comentario, y glosa: ejercicio filológico; intérprete: traducción. Es
por tanto trabajo filológico.

“Intérprete de muchos vocablos” es clave, nos lleva al cap. II del libro II, donde para justificar
que los incas conocieron al verdadero dios se basa en la traducción correcta del término pachaca.
Para garantizar la buena traducción del término dice que es por su condición como indio inca e
indio cristiano católico. Para explicar esa traducción incluso nos cuenta un cuento, el diablos e les
apareció a los indios y les dijo que él era dios, con lo cual les engañó y por tanto los españoles
que no sabían quechua tb se engañaron. Pachacama no es el diablo como creyeron que eran los
españoles, sino que es Dios, y esto es clave para entender la cultura inca.

Por tanto, inscripción del sujeto como garantía de la correcta traducción, introducción de relatos
intercalados para la buena interpretación.

Termina el proemio ofreciendo al lector su texto, evocando la protección de Cristo y la Virgen


María, y anunciando otros dos libros que quedan por escribir.

Este proemio tiene la importancia de la estructura retórica, avance de temas que van a ser
desarrollados, vinculación ideológica con el cristianismo, anticipación de la obra que se va a
escribir, y consonancia conceptual en el cap. XIX del Libro I, donde protesta el autor sobre la
Historia. En este capítulo añade el tipo de fuentes, se refiere a sus propios recuerdos de la infancia,
testimonios orales y escritos que reclamo a sus compañeros de escuelas, que no eran incas cuales
quiera, sino tb descendientes de la nobleza, insiste en que él va a decir de una manera más clara
y explicada lo que ya han dicho los españoles. Le interesa mucho decir que no está desmintiendo
a los españoles.

Tb en este capítulo inscribe la concepción retórica de la historia, no quiere repetirse. Vuelve a


insistir en la importancia del comento, y sobre todo en este capítulo hay una estructura en tres
partes, y la última parte es la inscripción melancólica del vínculo del autor de la historia con el
objeto que está contando. Dice que esta república no ha sido conocida, los españoles la han
destruido y no la conocen. Dice que no hará comparaciones, (siendo que su principio es la
analogía: contradictorio) aunque dice a su vez que son semejantes, y a la vez incita porque dice
que no lo comparará con el gobierno de sus tiempos, pero así de hecho está incitando a ello. El
que las lea podrá cotejarlas a su gusta, es decir, él no la hará pero deja los elementos para hacerlo;
porque muchas leyes y costumbres se parecen a las Antillas, otras a sus tiempos y otras no serán
nada similares.

9
“no habiendo podido lo que he querido” frase ambigua, ¿por qué? por humildad quizás, o quizás
tiene que ver con la coerción ideológica que siente.

Composición narrativa de la obra

Para terminar el tema, vamos a hablar sobre la composición narrativa de esta obra extensa. Los
capítulos son muy breves, en la brevedad escriba el vínculo del comentario del título con el
comentario historiográfico, compuesto por comentarios breves. Brevedad que a veces a Garcilaso
le parece excesiva, como ocurre en el Cap. VIII del Libro I, porque está hablando de la descripción
de las costas del Perú y a los dos párrafos dice que cuenta la hist. de Pedro Serrano para que no
esté muy lejos su historia y para ampliar el capítulo.

Estructura general bastante interesante. La obra tiene una integridad basada en tres principios.
Primero, una articulación narrativa global: la presencia del sujeto de la enunciación, el yo que
habla, elemento de unidad clave; la elaboración artística del texto.

La articulación narrativa global a su vez, según Avalle arce, se basa en dos líneas de fuerza, una
ya desarrollada: el providencialismo. El providencialismo sirve a la obra para darle una línea
argumental en tres fases: antes de los incas, en el periodo de los incas, y después de los incas. Los
bárbaros (los anteriores), los incas los civilizan (unidad política, religiosa, los llevaron a la
frontera del cristianismo haciéndolos monoteístas), y finalmente los españoles que fracasan y no
consiguen trasladar esa religión inca al cristianismo.

Sobre esa línea Avalle Arce señala que se superpone una dialéctica/tensión en la escritura entre
el dinamismo y estatismo. Hay capítulos en los que apenas lo que se nos cuenta es que hubo un
príncipe que se llama x, hizo tal, lo mataron, etc. El dinamismo dentro del relato de la monarquía
es la sucesión de los monarcas, sucesión cronológica, pero al lado de este dinamismo de cambios
de monarcas, hay un componente estático en el relato, en el cual Garcilaso hace relaciones
explícitas: descripciones de las costumbres, religión, monumentos y dice que lo contará ahora
porque para todos era igual y lo cuenta ahí para no repetirlo porque para todos es igual. Son
elementos por tanto que son constantes, y esto es el componente estático que entra en tensión con
el dinamismo.

Otra dialéctica es la que aparece presentada por el progreso y el atraso. El providencialismo


provoca un adinámica progresiva, lo de antes es peor que lo anterior. Pero esto no es así según
Avalle Arce, porque en el relato hay capítulos con elementos progresivos, y dice Garcilaso que
de la Fase 1 a la 2 el progreso es incuestionable, porque la cultura inca supuso un progreso en
cuanto a lo anterior, PERO ya no está tan claro ente los incas y los españoles que exista una
dinámica progresiva incuestionable, puesto que hubo elementos que sí adquirieron un progreso,
sobre todo materiales, como las tijeras. Pero en lo moral no está tan claro que los españoles

10
aportaran un progreso, más bien parece que lo contrario, porque antes de la llegada de los
españoles todos los indios eran buenos, y añade a continuación, y ahora está todo confundido,
porque a todos los tratan igual no diferencia a los indios por su origen de nacimiento. Han traído
los españoles la corrupción moral.

En cuanto al segundo elemento de la composición narrativa de la obra: la presencia del sujeto, de


alguna forma la hemos ido exponiendo desde el principio, la concepción de mestizo del
historiador que presenta a su vez a una cultura mestiza, va dejando huellas m uy concretas. Acude
a su propia memoria para escribir determinados capítulos, habla de su familia, experiencias en el
cole, recuerda sus juegos infantiles.

José Antonio Mazzoti, ha hecho hincapié a los modos de representación de sí mismo, y han
llamado la atención sobre cómo Garcilaso se presenta como español como sinónimo de cristiano,
pero tb se presenta como mestizo aunque no en muchas ocasiones. La ocasión en la que escribe
mestizo es al final de la obra “yo que soy mestizo y me lo llamo a boca llena” en el momento de
inflexión de la parte ultima, antes de empezar la parte hispana.

Tb se identifica como indio, a veces como rasgo de falsa modestia (humilitas retórica), porque
puede equivocarse al interpretar algunos autores. En otros momentos es lo contrario y se identifica
como indio natural del Cuzco como razón de autoridad, y por eso conoce mejor la lengua y puede
interpretar mejor.

Tb como inca, que en el texto solo aparece una vez que es en el cap. II, del libro II, cuando explica
la tradición de Pachacama, “yo que soy indio inca” soy capaz de traducir mejor. En el capítulo
más controvertido ideológicamente, porque va a contradecir lo que dicen los españoles, y dice
que lo sabe porque es indio inca, un indio noble.

El tercer elemento que da lugar a la composición narrativa del texto es la elaboración creativa.
Dos elementos fundamentales, análogos a los que ya señalamos con Cabeza de Vaca. La
importancia del estilo que en este contexto de principios del s. XVII es diferente al del s: XVI
donde podía ser secundario porque lo novedoso justificaba la actividad de escritor. Ahora es
escribir largo, con detalle y con claridad. Ahora la historiografía ya es una obra elaborada. Hay
capítulos descriptivos que son lecciones de ese tópico retórico: de ciudad, de palacios; tb
reflexiones metaliterarias que sirven para comprender el concepto de Garcilaso, y reflexiones en
contra de la vana poesía de los españoles, es decir, de los libros de caballerías.

Quizá donde se revela el componente artístico es en la inserción de relatos, la utilización de


diferentes unidades narrativas cerradas que cumplen diferentes funciones en el macrotexto: los

11
Comentarios reales. Garcilaso es muy consciente de la funcionalidad de estos relatos intercalados,
es muy consciente tb de la multiplicidad de las fuentes de las que toma esos relatos, pueden ser
historias de los incas, pero tb historias de los españoles; historias cultas (leídas en otros textos) o
populares (tradición oral), y en determinados pasajes hace la distinción e incluso Walker es el
primero que intenta una tipología del relato breve en el ámbito hispánico porque distingue
diferentes tipos de relatos según las fuentes a las que se refiere. Dice que va a contar antigüedades
que según Walker son historias tomadas de la trad. inca; pero tb incluirá fábulas (historias
referidas a la cultura inca pero que recuerdan mitos de la cultura grecolatina como el relato de los
perros que ladran a la luna que consideran a la luna como una diosa, como los perros de Diana en
la cultura clásica). Casos historiales son casos sucedidos, que de verdad ocurrieron en el
transcurso del descubrimiento y conquista de Perú o América es el caso de la historia de Pedro
Serrano que incluye en el cap. VIII por dos razones fundamentales: por la disposición, porque ha
anunciado hace poco a este individuo, y nos ha dicho que la contará; y por equilibrio de la materia,
ya que el capítulo le ha quedado muy corto.

Los relatos intercalados tienen una función narrativa concreta, a menudo ideológica. En el caso
de Pedro Serrano, es un capítulo de descripción geográfica, y dice que las islas vienen de este
hombre que naufragio allí. Es un relato más extenso que los que encontrábamos en el texto de
Cabeza de Vaca y está mejor compuesta.

Antes de él, la isla no tenía nombre. Llegó nadando a la isla donde no había ni agua ni leña, por
tanto un español despojado de todo, y se vio tal como nació, desnudo. Podemos ver una historia
alegórica del hombre como naufrago que se encuentra ene l punto 0 de su existencia y va a ir
avanzando en las fases de su experiencia hasta un punto de transformación.

La primera noche lloró y está solo, sin nada, más que su ingenio. Garcilaso hace bastante hincapié.
Se da cuenta que si pesca o caza tortugas les da la vuelta y ya tiene carne y depósitos de agua y
además deduce que no a todas las tortugas puede dominar y su experiencia le dice a cuales puede
dar la vuelta y a cuáles no. En una segunda fase, piensa que viéndose con bastante recaudo para
comer y beber le pareció que si pudiese sacar fuego para asar la comida y así ya no le faltaría de
nada, porque podría asar y hacer señales de humo. Es una función civilizatoria, porque pasa de la
carne cruda a la carne cocida. Ya es un archihombre.

Consigue fuego por su ingenio. Se dio por bienandante ‘caballero’, y sabe cómo mantener el
fuego. El punto clave que demuestra que no es totalmente realista, porque si nos fijásemos en los
plazos de tiempo del relato vemos que al principio son plazos cortos, pero en el momento en que
consigue el fuego pasa de meses a tres años. El relato se acelera después del salto cualitativo del
fuego. Se acelera porque va a pasar algo muy importante, aparece otro hombre, y esto parece tb
una casualidad, porque aparece el Otro. Es una alegoría de la otredad.

12
Se relata el encuentro con el otro, piensa que se le ha parecido el Diablo en figura de hombre y el
otro ve al salvaje y piensa que se le ha aparecido el diablo en su propia figura. Al oír la invocación
de que dice Jesús, se dan cuenta de que son ambos hombres cristianos. Se reconocen gracias al
código común del cristianismo. El relato se acelera 4 años, y entonces lo que sucede es que llega
el conflicto. El porqué de esos problemas se justifica porque el uno al otro se dijeron que no
cuidaban como convenía de lo que era menester. Es una causa abstracta.

Después se pidieron perdón, se hicieron amigos y así vivieron otros cuatro años. La reconciliación
es una palabra clave. En armonía hasta que de repente la humada es vista por otro barco que se
acerca a ellos, y antes de que se asusten, porque han aprendido de la experiencia, vuelven a recitar
el Credo para que los reconozcan y los salvan, y se los llevan a España, aunque el compañero
muere en la Mar. Serrano llega a España y es protagonista de una experiencia singular porque en
el futuro va a vivir de su relato, ya que vive de contar su historia, y se la cuenta al Emperador en
Alemania., otorgándole un beneficio de 4000 pesos de renta que son 4800 ducados en el Perú,
esto lo que aporta es que se está dirigiendo a lectores que está leyendo una historia del Perú, por
lo que justificaría el contar esta historia y además es un ejercicio de traducción. Pero Pedro
Serrano se muere en Panamá antes de disfrutar la renta, es un final casi anticlimático. Historia
que garantizaba por su cuerpo, una vez que llega a su destino, se corta un poco la barba, se
adecentó un poco y en la cama se la trenzaba porque le molestaba.

Este relato es de una pericia constructiva inaudita hasta entonces en los historiadores de indias.
Estamos ya en otro tipo de escritura. El relato es de una composición bastante sofisticada, y
además tiene una función ideológica clave, porque podría leerse como una alegoría del encuentro
con el otro, dificultades, códigos compartidos, etc.

13

Вам также может понравиться