SENCE
PROGRAMA BECAS LABORALES 2018
0
Dirección Otec O’Higgins N 310.
III.- IDENTIFICACIÓN DEL CURSO (Cualquier diferencia en la información con respecto del plan
de capacitación del OTIC significará el rechazo del curso)
1. Nombre Curso ANALISTA DESARROLLADOR DE APLICACION DE SOFTWARE
4. Región 8
5. Cupo 20
Guía de actividades Grupales. Mínimo una por tema. 32 Nuevo Proporcionado por
relator(a), para
(Se adquieren apoyar la enseñanza
materiales e de cada módulo.
insumos, en el
caso de
adjudicar el
curso “Analistas
desarrolladores
de Aplicaciones
de Software”
del Programa de
Becas Laborales
2018)
Guías de trabajo individual. Mínimo una por tema 160 Nuevo Proporcionado por
relator(a), para
(Se adquieren apoyar la enseñanza
materiales e de cada módulo.
insumos, en el
caso de
adjudicar el
curso “Analistas
desarrolladores
de Aplicaciones
de Software”
del Programa de
Becas Laborales
2018)
(Se adquieren
materiales e
insumos, en el
caso de
adjudicar el
curso “Analistas
desarrolladores
de Aplicaciones
de Software”
del Programa de
Becas Laborales
2018)
Mochila morral 20 Nuevo Bolso-Mochila
Ecológico tipo
(Se adquieren Morral, en Tela TNT,
materiales e 100% reciclable y
insumos, en el reutilizable.
caso de
adjudicar el
curso “Analistas
desarrolladores
de Aplicaciones
de Software”
del Programa de
Becas Laborales
2018)
B) EQUIPOS Y HERRAMIENTAS: Deberá describir y cuantificar equipos y herramientas necesarios para las
actividades a desarrollar en el curso, según el número de participantes. Mencionando si cumple con la
normativa exigida cuando esta corresponda.
Descripción: informando la calidad y características Cantidad Antigüedad de Certificación y
de estos. los equipos y normas asociadas
herramientas
Pizarra acrílica de tamaño mínimo de 120 x 180 en 1 Poco uso Cumple con
todas las salas de clases, incluyendo plumón y normativa exigida.
borrador. (Se adjunta Normas de
0
factura N 775 Rotulación
Juan Carlos Integridad de los
Aburto Aburto) envases - embalajes
vigentes.
Computador (notebook o PC) con teclado físico y 20 Poco uso Cumple con
mouse, con sistema operativo Windows, procesador normativa exigida.
i5, a lo menos 4GB de memoria RAM, a lo menos un (Se adjunta Norma SEC
0
disco duro de 250 GB, con tarjeta de red y monitor cotización N Artefactos y aparatos
de 15 pulgadas de pantalla mínima, para cada 820988 PC eléctricos.
alumno. Factory y
Leasing factura
0
N
22507380,2470
4388 )
Computador con teclado físico y mouse, con sistema 1 Poco uso Cumple con
operativo Windows, procesador i5, a lo menos 4GB normativa exigida.
de memoria RAM, a lo menos un disco duro de 250 (Se adjunta Norma SEC
0
GB, con tarjeta de red y monitor de 15 pulgadas de cotización N Artefactos y aparatos
pantalla mínima para el facilitador(a). 820988 PC eléctricos.
Factory y
Leasing factura
0
N
22507380,2470
4388 )
Oracle express edition 11G o Microsoft express SQL 20 Poco uso Cumple con
2012 con licencia vigente. (para cada alumno) normativa exigida.
Licencia de SQL
Server.
Oracle express edition 11G o Microsoft express SQL 1 Poco uso Cumple con
2012 con licencia vigente. (para el/la facilitador/a) normativa exigida.
Licencia de SQL
Server.
Software IDE para Java (eclipse, netbets, etc) 20 Poco uso Cumple con
normativa exigida.
Eclipse IDE for Java
Developers Version:
Photon Release
(4.8.0) Build id:
20180619-1200
Servidor para gestión de configuración (SVN o GIT) 1 Poco uso Cumple con
normativa exigida.
Página Web con intranet donde los alumnos accedan 1 Nuevo Cumple con
y descarguen material del curso normativa exigida.
Version 1.8.1
Window Builder Pro
Motores de Bases de datos Oracle o MS SQL u otros 1 Poco uso Cumple con
motores basados en SQL. normativa exigida.
Set de artículos de escritorio por participante (lápiz pasta, grafito, goma de borrar, block de 20
notas, regla).
Pendrive 32GB 20
Certificación SFIA 20
Diploma enmarcado. 20
VALOR AGREGADO: 20
BECA DE ESPECIALIZACIÓN en curso denominado “Curso de SQL Server Optimizacion &
Performance” para complementar y optimizar las habilidades y competencias obtenidas con la
presente actividad de capacitación de Analista Desarrollador de Aplicación de Software.
Esta beca aplica para cada alumno aprobado, la cual proveerá nuestro OTEC de forma presencial
a través de su Representación en Chile de EducacionIT (ver página:
https://www.educacionit.cl/los-angeles).
1) OBJETIVO GENERAL
Proveer los conocimientos necesarios para evaluar y optimizar las consultas SQL y sus
tiempos de respuesta, y también focalizar en obtener los conocimientos para identificar
y solucionar problemas de performance relacionados con el diseño y estructura de la
base de datos y su interacción con el entorno sistémico.
2) OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Conocer cómo se graban datos e índices en estructuras físicas de disco.
Diseñar, mantener y reorganizar índices mejorando la velocidad de acceso a los datos.
Detectar problemas de performance por falta, exceso o mala elección de tipos de índices
en tablas/vistas.
Conocer el asistente para planes de mantenimiento (Maintenance Plan).
Conocer el DTA (Database Engine Tuning Advisor).
Detectar problemas de performance por mal uso de código Transact-SQL.
Conocer el analizador de consultas, diferenciar e interpretar planes de ejecución
estimados y reales.
Capturar planes de ejecución con el Profiler.
Reemplazar el uso de cursores por operadores set-based o expresiones de tabla, donde
corresponda.
Detectar problemas de performance por el uso inadecuado de tablas temporales y
triggers.
Comprender la importancia de las estadísticas de distribución de datos en los índices y
en los planes de ejecución.
Comprender transacciones de bases de datos.
Conocer cómo el motor de base de datos controla los accesos concurrentes a los datos.
Detectar y monitorear bloqueos (Locks) e interbloqueos (Deadlocks).
Conocer los niveles de aislamiento (Isolation levels).
D) INFRAESTRUCTURA
En la descripción de la Infraestructura debe considerar que se evalúan las siguientes condiciones
1. Acreditación mediante títulos de dominio, contratos o compromisos de arriendo, usufructo o cesión, toda
la infraestructura requerida para desarrollar las actividades en aula y los talleres (adjuntarlo a este
anexo).
2. Fotos de los lugares donde se desarrollarán las actividades (En caso de comprobar que el lugar de las
fotos no corresponde al real, en el momento de la evaluación, el OTEC quedará rechazado).
3. Capacidad para atender al 100% de los participantes de cada curso. Se requiere contar salas espaciosas,
con capacidad para 25 personas, aunque estén equipadas para 20 participantes efectivos. La idea es que
los alumnos tengan espacio suficiente para transitar y desplazarse dentro de la sala. No se aceptarán
salas de liceos o colegios puesto que las actividades extraprogramáticas de estas instituciones pueden
afectar la correcta ejecución de los cursos.
4. La comuna de la infraestructura debe ser la indicada en el requerimiento de capacitación.
5. Estado de conservación del inmueble adecuado (pisos, muros, cielos). No se aceptarán salas con
manchas, humedad o deterioro en paredes, cielos y suelos.
6. Mobiliario correspondiente a sala de clases y a taller para 20 personas por curso. Se requiere mobiliario
nuevo o con poco uso y cómodo para estos cursos intensivos.
7. Iluminación adecuada de las salas y taller. Se requiere contar con cortinas en caso de que las salas tengan
ventanas que den a la calle o estén expuesta al sol, para no afectar el correcto aprendizaje de los
alumnos.
8. Ventilación adecuada de las salas y taller.
9. Regulación de temperatura: aire acondicionado o ventiladores y calefacción, según necesidad de la
zona/región.
10. Servicios higiénicos adecuados en cantidad, género y características especiales de los alumnos según
corresponda a la población objetivo. Los artefactos deben estar en buen estado, aseados y equipados con
papel higiénico y jabón de manos todos los días de clases. No se aceptarán baños con manchas, humedad
o deterioro en paredes suelos y cielo.
11. Presenta condiciones de seguridad; señalética, extintores, salidas/escape, cortafuegos.
12. Espacio adecuado para el desarrollo del coffee break, el cual debe estar fuera de la sala de clases para no
afectar el desarrollo de la misma.
13. Ubicación en zonas de fácil acceso peatonal a los sistemas de transporte público
14. Acceso, áreas de circulación y escaleras adecuadas, considerando la cantidad de alumnos y las
características especiales de los alumnos según corresponda a la población objetivo.
Descripción de la Infraestructura:
Las dependencias a describir se encuentran ubicadas en edificio propiedad de ISEC Ltda., cuyas instalaciones
están destinadas a las actividades de capacitación y educación, con capacidad para atender a 300 alumnos.
Esta edificación, que fue entregada en enero del año 2014, se encuentra en la esquina de calles O’Higgins y
Baquedano y consta de albañilería reforzada, de tres pisos, la cual cuenta con muros de tabiquería
confinada en estructura metálica y tabiques interiores en estructura de aluminio y vidriado, con amplios
pasillos de 2,2M de ancho, oficinas administrativas, salas de clases y talleres, sector de servicios higiénicos,
ascensor y bodegas, ingreso para discapacitados, estacionamiento, entre otros; contando además con
servicios básicos de todo tipo que cumplen con la normativa requerida por la autoridad respectiva. Está
infraestructura está ubicada en el sector central de la ciudad de Los Ángeles, a 3 cuadras al sur de la plaza de
armas de la ciudad, a una cuadra y media de Investigaciones de Chile y a dos cuadras de la Primera
Comisaría de Carabineros de Chile y a dos 4 cuadras del Hospital Base de esta ciudad. A continuación se
detalla las instalaciones a destinadas a capacitación del curso Analista Desarrollador de Aplicación de
Software:
1) Sala de clases:
Laboratorio de 52,5 M2, en excelente estado de conservación, con ventanales que proveen
abundante luz y ventilación natural, revestidas de persianas de aluminio para controlar el flujo de
luz natural a conveniencia. Cuenta con piso de porcelanato de muro a muro, cielo de losa
colaborante y muros de tabiquería confinada en estructura metálica y tabiques interiores en
estructura de aluminio y vidriado. Respecto a luz artificial, este laboratorio cuenta con 14 Equipos
fluorescente colgantes de 2x40W.
2) Resumen de infraestructura de red de datos ISEC Ltda.
El edificio corporativo cuenta con una red de datos (LAN) fast Ethernet (10/100) soportada por una
red de cableado estructurado UTP cat 5e con canalización independiente para señales débiles.
Se cuenta además con una red inalámbrica corporativa que soporta los estándares 802.11b/g/n
hosteada por Access Point Cisco WAP321 Wireless-N que baña todo el edificio.
Se cuenta además con una red inalámbrica para invitados del tipo ADSL totalmente independiente
a la red corporativa que ilumina todas las zonas céntricas y de interés del edificio, hosteada por
Router LinkSys WRT54GL (wireless-G 2.4GHz 54Mbps)by cisco.
Se cuenta con rack de conexión central para el manejo y control de la LAN y la provisión de un
centro de conexiona internet por medio de enlace hosteado Por ISP Movistar con enlace dedicado
1:1 Fast Ethernet nacional y 10 Mbps internacional administrado por Router Cisco 2901/k9 hacia la
WAN y Router Cisco Small Business RV220W hacia la LAN.
A su vez la LAN se soporta en un Switch central Cisco SF200-48Port 10/100 Smart Switch 24 Port
POE.
Laboratorio red LAN 10/100/1000 hosteada por switch Dlink-DGS-1024D.
3) Mobiliario:
Se cuenta con 10 escritorios dobles de 120x80x50CM, con repisa para CPU, base para teclado y
mouse, además de base independiente para pantalla. Se cuenta con 20 sillas con base y respaldo
acolchados. Se cuenta con un escritorio individual para el facilitador con silla con base y respaldo
acolchados.
4) Sistema de calefacción y ventilación:
En laboratorio se cuenta con calefacción central (2 radiadores) por medio de caldera a pellet. Se
cuenta además con abundante ventilación natural por medio de ventanas retráctiles en parte
media y superior de los ventanales existentes en laboratorio. Además laboratorio consta de 4
ventiladores de pie en caso de requerir ventilación artificial.
5) Servicios Higiénicos:
Se cuenta con servicios higiénicos separados para damas y varones, implementados con jabón
líquido, papel higiénico, papel absorbente y señalética de seguridad, además de calefacción y
ventilación.
Estas dependencias cuentan además con baños para discapacitados tanto para damas como para
varones implementados con jabón líquido, papel higiénico, papel absorbente y señalética de
seguridad, además de calefacción y ventilación.
6) Condiciones de Seguridad:
En el laboratorio y en todo el edificio se cuenta con señalética de seguridad
(salidas/escape/escaleras/peligro, etc.) visible, botiquín, 2 extintores por piso, red húmeda, red
seca, entre otros, de acuerdo a normativa vigente para Institutos profesionales.
7) Espacio para Coffee break:
Sala habilitada independiente para servicio de cafetería. Este servicio se proveerá contando con
vasos y jarros para jugo, tazas de té, con vajillería y mantelería, hervidores eléctricos y termos para
agua caliente. Se entregará cumpliendo con las normas de higiene y de manipulación de alimentos
respectivas, considerando a todos los(as) participantes y el facilitador/a y coordinador/a
académico.
8) Acceso, áreas de circulación y otros espacio infraestructura:
Dependencias cuentan con:
Acceso a discapacitados y personas con movilidad reducida.
Ascensor hasta para 8 personas en los tres niveles del edificio.
Accesos a áreas de circulación compuestas por pasillos de 2,2 M de ancho y amplio Hall de acceso
para el ingreso y salida expedita de los alumnos.
Dos escalas amplias con pasamano metálico por piso.
Dos puertas con salida al exterior (por calle Baquedano y por calle O’Higgins, para favorecer la
evacuación.
9) Ubicación en zonas de fácil acceso peatonal a los sistemas de transporte público:
A continuación se detalla en colores rojo y azul lo siguiente (https://tuciudad.cl):
1 línea de locomoción colectiva (en rojo) que transita por la misma calle O’Higgins, en la cual se
encuentra OTEC ISEC Ltda.
2 líneas de locomoción colectiva (en azul) que transitan a una cuadra de distancia del lugar de
ejecución para esta actividad, en la cual se encuentra OTEC ISEC Ltda.
2 líneas de locomoción colectiva (en rojo) que transitan a una cuadra de distancia del lugar de
ejecución para esta actividad, ubicado en calle O’Higgins esquina Baquedano.
ISEC Ltda se destaca en cuadro azul con nombre “ISEC”
ISEC
3. LÍNEA 1 IANSA AVELLANO > Calles calle Valdivia, Avenida Ricardo Vicuña, Freire
ISEC
4. LÍNEA 15 PAILLIHUE AVELLANO > Calles Villagrán-Mendoza-Valdivia-San Martín-Freire.
5. LÍNEA 27 PAILLIHUE AVELLANO > Calles Valdivia, Avenida Ricardo Vicuña, Freire, Los Carrera,
Mendoza.
6. LÍNEA 28 PAILLIHUE AVELLANO > Calles Valdivia-Avenida Ricardo Vicuña-Freire-Los Carrera,
Mendoza.
ISEC
ISEC
Experiencia de facilitadores
Opción de Experiencia requerida que deberá acreditar el OTEC para la Cantidad de Facilitadores
Facilitador tramitación de convenio. que propone el OTEC
Total Facilitadores 3
Opción de Experiencia requerida que deberá acreditar el OTEC para la Marcar la opción de
Coordinador tramitación de convenio. Coordinador académico
académico que OTEC propone
Total 2
2.- Días 88
3.- Meses 5
IX.- ESTRUCTURA DE COSTOS DEL CURSO
ÍTEM SIGLA CONCEPTO FÓRMULA VALOR $
4. VALOR TOTAL SFL Corresponde a $ 3.000 por Cupo X días Fase $5.280.000.-
SUBSIDIO FASE alumno por día asistido a la Lectiva X $3.000
LECTIVA Fase Lectiva por concepto
de movilización y/o colación.