Вы находитесь на странице: 1из 78

lOMoARcPSD|3553761

Apuntes Hispanoamericana

Literatura Hispanoamericana del siglo XIX (Universidad de Salamanca)

StuDocu no está patrocinado ni avalado por ningún colegio o universidad.


Descargado por Angeliica Cd (angeliicacd@gmail.com)
lOMoARcPSD|3553761

INTRODUCCIÓN A LA LITERATURA HISPANOAMERICANA: CONCEPTOS Y


CORRIENTES
UNIDAD 1: Encuentro de culturas: la visión europea del mundo descubierto. La repre-
sentación americana. La evolución del mundo cultural colonial. El barroco y sus mani-
festaciones
Cristóbal Colón (1451-1506):
 Nace en Génova (no se ha encontrado su partida de nacimiento por eso se especula
sobre su lugar de nacimiento)
 Escribe en español y en italiano rudimentario con muchas faltas de ortografía (no tenía
gran cultura)
 Hijo de tejedores genoveses
 Marino de profesión
 Fue el primero que puso en palabras lo que hoy conocemos de Hispanoamérica (des-
cribe lo que ve pensando estar en Japón cuando realmente está en Santo Domingo): la
historia de esa parte del mundo comienza con él
 Viaje: financiado por los Reyes Católicos y un judío (Luis de Santángel)
 Llega a lo que hoy es América (a la zona del Caribe) cuando pensó que había llegado a
Asia (América adquiere su nombre por Américo Vespucci: 1º en decir que es otro nuevo
continente)
 Busca riquezas para los españoles (oro y especias)
 Como piensa que está en Asia llama a sus habitantes indios  se crea un desajuste en
la forma de NOMBRAR la realidad
 Después de Colón  conquistadores, misioneros, aventureros…  cambio radical en
“Nuevo Mundo” y en la concepción de Europa
Enviados por el papa Alejandro VI para
convertir a los indígenas en cristianos
Revoluciona los principios de la cosmogra-
fía: es necesario deshacer la concepción
del Orbis terrarum (Europa, Asia, África)

DESENCUENTRO: América era un continente habitado, con una gran riqueza étnica y
cultural con culturas de diferentes grados de perfeccionamiento, como los taínos del
caribe o las culturas más avanzadas como la maya, la azteca o la inca

ORGANIZACIÓN DEL DISCURSO FUNDACIONAL


Los Reyes piden a cualquiera que vaya que describa lo que ve y lo ponga por escrito
1. Diarios y Cartas (Colón y Hernán Cortés)
2. Relaciones  recopilaciones de valor histórico, geográfico (a veces responden a un
cuestionario establecido por la Corona: escriben lo que los Reyes quieren saber)
3. Historias de Indias  resulta difícil separar ficción de historia

Descargado por Angeliica Cd (angeliicacd@gmail.com)


lOMoARcPSD|3553761

LOS ESCRITOS DE COLÓN


 Obligado a rendir cuentas a los Reyes Católicos que financiaban su empresa
 Casi todos se han perdido
 No era escritor (estaba obligado a ello) ni un verdadero letrado. Era un navegante y
ambicioso aventurero, pero se vio obligado a escribir sobre las tierras que descubrió,
sobre los aspectos jurídicos y económicos de su empresa
 Han creado muchos problemas porque buena parte han tenido que ser reconstruidos
 Los diarios de sus viajes  recostruidos por su hijo Hernando Colón (exaltaba la figura
de su padre) y por el padre Bartolomé de las Casas
 Por sus escritos sabemos que había leído a Marco Polo, La Biblia, a Plinio el Viejo y
Toscanelli
 Conocimientos  geografía: Carta de Toscanelli (1474) donde se apuntaba que las cos-
tas de Asia están cerca de las de Portugal (alude continuamente a ella)

Hernán Cortés (1485-1547)


 Conquistador del Imperio Azteca
 Nace en Medellín (Extremadura)  pertenece a la baja hidalguía
 Empezó estudios en Salamanca de Latín, gramática y Leyes  no acabó
 Gracias a sus “estudios”  sus textos revelan un castellano y caligrafía cuidadas
 En 1504 embarca para las Indias al mando de Nicolás Ovando (etapa más importante
de su vida)
 Estuvo en la zona del Caribe hasta ser enviado a la península de Yucatán en 1518
 Escribe sus Cartas de relación sobre lo que ve y ocurre

5 cartas fechadas entre 1519 y 1526, escri-


tas en momentos y lugares diferentes

 Gran presencia personal en sus cartas; se da a sí mismo una gran preponderancia


como conquistador único del Imperio Azteca

LAS CULTURAS PRECOLOMBINAS


1. Eran ÁGRAFAS (la quechua era ágrafa completamente, aún siguen tratándose de des-
cribir los quipus)
2. Algunos casos (p.ej. cultura maya) tenían sistema de escritura próximo a los jeroglíficos
3. Normalmente anónimas  en muy pocos casos se han dado autores singulares
4. Se han transmitido a través de los misioneros españoles que aprendieron la lengua, in-
terpretaron los códices y los pasaron a la escritura fonética

LOS AZTECAS (lengua náhuatl)


 Pueblo acostumbrado a hacer la guerra  conseguir nuevos territorios
 Grupo enemigo  se alia con H. Cortés para luchas contra ellos

Descargado por Angeliica Cd (angeliicacd@gmail.com)


lOMoARcPSD|3553761

 Tomaron a Cortés por el dios Quetzalcoatl, y por eso Moctezuma, emperador de los
aztecas, le entregó el reino
 Actual México  conjundo de tribus que luchaban por dominar la ciudad central: Te-
nochtitlán
 Dioses y creencias propias  reflejadas en “creaciones artíticas”
 LITERATURA:
• La más estudiada por misioneros (Fray Bernardino de Sahagún y su Historia de
las Cosas de la Nueva España –realmente escrita por aztecas “nobles” castellanizados
con intervenciones del Fray) y autores modernos como Ángel María Garibay y Miguel
León Portilla.
• Pretenden DAR SENTIDO a los acontecimientos de su mundo o con la caída de
su mundo a la llegada de los españoles.
• Compuestos por varias personas, carecen de autonomía estética.
• Aliento colectivo  celebrar o recordar hecho o personajes.
• Cuicatl  marcado sentido filosófico y reflexivo: proponen un tema que es so-
metido a diversas consideraciones o examinando diversos niveles, dejando una impre-
sión de esclarecimiento en una cuestión ardua.
• Llega a nosotros por los Códices o Amoxtli  conjuntos de pinturas o pictogra-
mas hechos por los nobles, ya que no todos los aztecas tenían acceso a la cultura, en
papel de corteza de árbol (algunos fueron destruidos porque se consideraban malditos
y otros vendidos al mejor postor).
• Estilo  unidades fijas de diferente extensión, con paralelismos, estribillos y
metáforas establecidas por la tradición.

LOS MAYAS (lengua maya)


 Son una cultura muy avanzada a la llegada de los españoles
 Escritura  sistema jeroglífico más desarrollado
 Guardan, por medio de dibujos, datos relativos a su vida e historia
 Tenían prosa  equivale a una cultura más avanzada. No podemos entenderlos como
“libros orgánicos”, pero trataban de dar cuenta de su mundo. Los elementos fijados
antes de la llegada de los españoles, se mezclan con elementos del ámbito cristiano.
 Códices  “libros” escritos antes de la conquista. Mezcla de ilustración pictográfica,
representación simbólica (jeroglíficos) y elementos de transcripción fonética. Toman el
nombre de la ciudad donde se encuentran: el Códice Dresde, el Códice de Madrid, el
Códice de París…
 Popol Vuh (libro sagrado de los mayas)
• Libro del consejo, de la comunidad  anónimo
• Libro muy heterogéneo  estructura con secuencias cuya lógica interior es difí-
cil de reconocer. Además, ha habido diferentes versiones y copistas (los misioneros es-
pañoles se encargaron de este trabajo en muchas ocasiones e incluían ciertos detalles
sobre su cultura)
• Mezcla mitos, cantares y leyendas –intercalando elementos de la doctrina cris-
tiana-
• Escrito en lengua quiché
• Gran valor antropológico e histórico

Descargado por Angeliica Cd (angeliicacd@gmail.com)


lOMoARcPSD|3553761

• Clasificación más común  los intentos de dios de crear al hombre. Gradación


en el proceso de creación divina:
1. Animales
2. Raza de hombres hechos de barro
3. Hombres creados de madera
4. La raza creada de mazorcas de maíz: los hombres verdaderos

CULTURA QUECHUA
 LITERATURA:
 Es la más difícil de interpretar: carecen de escritura pictórica o ideográfica
 Se siguen estudiando los kipus para averiguar la información que tienen (muestra
de gran dificultad). Algunos piensan que no contienen solo información numérica,
sino de otros tipos como la que podría contener un libro
 Cronistas nativos dan cuenta sobre su riqueza: El Inca Garcilaso de la Vega (Comen-
tarios reales)
 Carácter oral: - Hailli: cantos para glorificar a los dioses
• Arawi: cantos de fuerza lírica y poética

PROBLEMAS JURÍDICOS GENERADOS POR LA CONQUISTA


Los indios seguían sometidos a los españoles. Como consecuencia al maltrato de los indios, la
Corona española promulga leyes para la protección de los habitantes de las tierras colonizadas.
Pero hubo una disparidad tremenda entre la teoría y la práctica.

BARTOLOMÉ DE LAS CASAS


 1502: llega al Nuevo Mundo motivado por la riqueza (hijo de comerciante de apellido
Cassaus, ascendencia francesa, que se instala en Sevilla.
 Hasta 1506: se dedicó a extraer oro y riquezas.
 Se dio cuenta de los abusos que cometín con los indios y a raíz del Sermón de un fraile
dominico –Fray Antón de Montesinos- cambia su actitud y comienza su lucha por la de-
fensa de los indios.
 Se hace sacerdote y entra en la orden de los dominicos.
 Brevísima relación de la destrucción de las Indias:
o obra en defensa de los indios dirigida a Felipe II con un tono de urgencia.
o Resulta ser una obra muy polémica por el tono en que está escrita y dará lugar
a la Leyenda Negra de España; sin embargo la situacion de los indígenas no cam-
bió mucho.
o Se promulgaron muchas leyes pero en la práctica siguieron siendo explotados
o Plasma la crueldad para llamar al atención de Felipe II, la barbarie extrema, pero
a veces resulta exagerado
o No dio el resultado esperado y si Felipe II lo leyó, no hubo ninguna respuesta
específica
o Abrumar con crueldades produjo el efecto contrario: pensaban que sus escritos
eran falsos
 Se le acusa de antiespañolismo
 Se le critica que se haya dedicado a escribir y no a sus misiones

Descargado por Angeliica Cd (angeliicacd@gmail.com)


lOMoARcPSD|3553761

LAS JUNTAS DE BURGOS


La Corona española comienza a redactar leyes para la protección de los indios, pero estas no
se cumplen –Leyes de Burgos, 1512-. El trabajo de los habitantes de las tierras colonizadas no
era supervisado por el virrey ya que éste residía en el centro de la ciudad y los trabajos indíge-
nas se realizaban en el campo, a las afueras de la ciudad.
En 1542, Fray Bartolomé promulga las Leyes Nuevas que son aún más protectoras que las ante-
riores, pero tampoco son llevadas a la práctica. En este momento, llegan esclavos negros de
África porque la mano de obra india había muerto en su gran mayoría.

EL BARROCO HISPANOAMERICANO
- Características generales desde el punto de vista literario:
 Clima estético más artificiosos y complicado que el que había imperado en el
Renacimiento
 Durante los siglos XVII y principios del XVIII sigue el modelo establecido por Es-
paña aunque el medio físico, los materiales disponibles (en arquitectura) y la
herencia de las culturas precolombinas lo acaban diferenciando del Barroco de
la Península Ibérica
 Pesimismo, visión desengañada de la realidad como consecuencia de la crisis de
la sociedad  expresión ideológica de la España de la Contrarreforma
 • Concilio de Trento y Contrarreforma  pensamiento de sensación de
desengaño y falta de confianza en los valores y disfrutes de la vida
 Temas  fugacidad del tiempo, fragilidad de la vida (Sor Juana)
- Elementos propios como movimiento literario:
 Comienza en el siglo XVII en la Península  llega a América con retraso (anacro-
nismo)
 Se mantiene hasta bien entrado el siglo XVIII
 Clima estético más artificioso y complicado que en el Renacimiento  medio
físico, herencia de culturas precolombinas y deseo de reafirmación lo acaban
diferenciando del Barroco peninsular
 Adopta elementos peninsulares pero los transforma, los enriquece ante una
realidad más compleja y llena de muchos aspectos para enriquecerla

SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ


- Neplanta, 1648 – México, 1695
- Hija de madre criolla y padre español
- Mayor escritora de las letras coloniales (no hay otro nombre equiparable al suyo)
- Entró en la corte como dama de compañía de la Virreina y posteriormente, en el con-
vento de las carmelitas descalzas, orden que abandonó debido a su rigor y severidad
que no le dejaban tiempo para estudiar. Ese fue el motivo de su ingreso en los Jeróni-
mos.
- Se anticipa al Siglo de las Luces  actitud ante el saber científico y capacidad de apelar
a la razón como fuente de conocimiento
- Para conocer a Sor Juana hay que apelar a su obra
- Obra:

Descargado por Angeliica Cd (angeliicacd@gmail.com)


lOMoARcPSD|3553761

 Obra muy significativa del periodo Barroco, publicada varias veces tanto en vida
como después de su muerte
 Influencia de los grandes autores de la península: Góngora, Quevedo, Lope, etc.
 Muchos gñeneros cultivados y en todos se muestra los registros barrocos
 Primero Sueño  uno de los poemas más excepcionales y claramente barroco.
También es uno de los más difíciles de interpretar como el ascenso al conoci-
miento
1. Lírica personal
a. Poemas de circunstancias
b. Poemas satíricos
c. Poemas de tema filosófico
d. Poemas de tema amoroso

 Cartas  se confiesa y muestra su personalidad


- Entró en el convento no por vocación, sino porque era la única forma de acceder a la
cultura
- Vida trágica  problemas morales: expresa la igualdad de raciocinio entre hombres y
mujeres
- Al final de su vida abandona los libros y muere de peste

Descargado por Angeliica Cd (angeliicacd@gmail.com)


lOMoARcPSD|3553761

UNIDAD 2. La ilustración y la preparación para la Independencia. El siglo XIX y la emancipa-


ción: la independencia política y la identidad literaria.
1. FECHAS CLAVE

SIGLO XVIII
- 1767. Expulsión de los jesuitas por haber adquirido demasiado poder religioso
- 1776. Independencia de los Estados Unidos  ¿por qué nosotros tenemos que seguir
unidos a España?
- 1789. Revolución Francesa  nuevas ideas sobre la rebelión

SIGLO XIX
- 1807. Las tropas de Napoleón entran por España para invadir Portugal. La familia real
portuguesa tiene que salir hacia Río de Janeiro.
- 1808. Napoleón invade España. Fernando VII abandona España.
- 1810. Se produce la rebelión por la lucha por la Independencia de las Colonias Hispa-
noamericanas. Esto no significa la Independencia, sino el inicio de la lucha. Se forman
las primeras Juntas de Gobierno ante el vacío de poder en la Península.
- 1812. En España las Cortes de Cádiz promulgan la primera Constitución Liberal. Se ga-
rantiza la libertad de prensa (En España y en Hispanoamérica).
- 1814.- Fernando VII vuelve al poder. Se anula en la práctica la libertad de prensa.
- 1816. España retoma el control de casi todo el continente, excepto el Río de la Plata.
- 1820. En España Alzamiento de Rafael de Riego: Fernando VII es obligado a acatar la
Constitución de 1812.
- 1823.- El Presidente de Estados Unidos proclama la “Doctrina Monroe”: América para
los americanos
- 1824.- Bolívar libera Perú. Se produce la Batalla de Ayacucho (9 de diciembre) con la que
se sella el fin de la Independencia.
- 1827 Conflictos y disensiones en la nuevas Repúblicas. Guerra Civil en Argentina.
- 1828. Uruguay se separa de Brasil y crea la República Oriental del Uruguay.
- 1829. Se inicia en Argentina la Dictadura de Juan Manuel de Rosas
- 1830. Muerte de Simón Bolívar.
- 1833. Rosas inicia la Campaña del Desierto contra los indios del sur. Inglaterra se apo-
dera de las Islas Malvinas
- 1835. Tras un breve lapso el dictador Rosas vuelve al poder en Argentina y estará en él
hasta 1952.
- 1843. En Santo Domingo se produce el levantamiento contra Haití.
- 1845. Estados Unidos invade México y se anexa el territorio de Texas.
- 1846. Estados Unidos declara la guerra a México y ocupa Alta California y Nuevo México
- 1848. Tratado de Guadalupe Hidalgo: México debe ceder a Estados Unidos la mitad de
su territorio.
- 1850. Se funda la Sociedad de la Igualdad en Santiago (Chile) (clausurada por el go-
bierno). Comienza la colonización alemana en el sur de Chile.
- 1851. Abolición de la esclavitud en Colombia, Ecuador y Bolivia.
- 1852. En Argentina derrota de Juan Manuel de Rosas
- 1854. Abolición de la esclavitud en Venezuela y Perú.
- 1855. Panamá se organiza como estado federal de Colombia. Chile. Promulgación del
Código Civil, escrito por Andrés Bello.
- 1856. Intervención militar norteamericana en Panamá.

Descargado por Angeliica Cd (angeliicacd@gmail.com)


lOMoARcPSD|3553761

- 1858- 59. Estallan sucesivas guerras civiles en varios países.


- 1861. Estalla la Guerra de Secesión en Estados Unidos (1961-1965)
- 1862. Invasiones de potencias europeas en América Latina.
- 1865. Argentina, Brasil y Uruguay (Triple Alianza) declaran la guerra a Paraguay. Nueva
intervención norteamericana en Panamá.
- 1866. En Bolivia el Decreto de Melgarejo acaba con varias comunidades indígenas.
- 1867. En México evacuación de las tropas francesas; Maximiliano es ejecutado y Benito
Juárez es reelecto presidente.
- 1868. Estalla la guerra de independencia en Cuba y Puerto Rico.
- 1873. Tensiones entre Perú, Bolivia y Chile. En Argentina aumenta la corriente inmigra-
toria. En Venezuela se establece el matrimonio civil. Tratado de las repúblicas centroa-
mericanas que propugna principios liberales en sus territorios. México establece en-
miendas liberales a la Constitución.
- 1878. En Colombia se firma el Convenio con la “Compagnie Universelle du Canal Intero-
céanique” de F. Lesseps para construir el Canal de Panamá.
- 1879. Inicio de la Guerra del Pacífico (Chile contra Perú y Bolivia). Pronunciamientos
oficiales en Estados Unidos contra la construcción del Canal de Panamá.
- 1880. Guerra del Pacífico. Desembarco chileno en las costas peruanas. En Argentina,
Buenos Aires se proclama capital federal, separada de la provincia. Se inician los trabajos
de construcción del Canal de Panamá.
- 1881. Guerra del Pacífico: ocupación de Lima por tropas chilenas hasta 1883.
- 1883. Fin de la Guerra del Pacífico. Chile: expropiación de territorios araucanos del sur
En Cuba algunas explotaciones azucareras pasan a empresarios norteamericanos.
- 1884. En Argentina concluye la Campaña del Desierto: Desalojo de los indios.
- 1885. Conflictos en Centroamérica. Uruguay decreta la Ley del matrimonio civil.
- 1886. La monarquía española decreta la abolición en Cuba y Puerto Rico.
- 1887. Argentina declara la Ley del matrimonio civil.
- 1888. Abolición de la esclavitud en Brasil. Se declara la quiebra de la compañía que cons-
truye el Canal de Panamá.
- 1892. México: sublevación de tarahumaras en Tomochic y consiguiente masacre por el
Ejército.
- 1893. Guerra civil en Brasil. 1895. Nueva guerra de independencia en Cuba.
- 1896. Insurrección independentista en Filipinas
- 1898. Estados Unidos declara la guerra a España en relación con Cuba. España pierde
Cuba, Puerto Rico y Filipinas. En Guatemala comienza el gobierno dictatorial de Manuel
Estrada Cabrera (que se extenderá hasta 1916).

2. ALGUNOS ELEMENTOS ESENCIALES DEL SIGLO XVIII

- Siglo de preparación a la Independencia, aspecto que se acentúa al final de la centuria.


- Siglo de gran actividad intelectual, sobre todo en relación con los periódicos y las cien-
cias naturales.
- Las ideas de la Ilustración llegan a final de siglo a Hispanoamérica y proclaman la libertad
del individuo.
- El siglo XVIII produce una intensa actividad intelectual y científica – derecho, religión,
historia, didáctica, oratoria, ciencias naturales y exactas. La literatura hispanoamericana

Descargado por Angeliica Cd (angeliicacd@gmail.com)


lOMoARcPSD|3553761

del XVIII cultiva la filosofía y la ciencia, el interés por el hombre, sobre todo a partir de
la segunda mitad del siglo XVIII.
- Comienza a quebrarse la “estabilidad” (o la sensación de estabilidad) que había perma-
necido hasta ese momento.
- Es un siglo muy importante para Hispanoamérica a nivel de la eclosión de ideas que
culminarán a principios del XIX en la Independencia.
- Llegada de las ideas ilustradas desde las metrópolis (sobre todo desde Francia)
- Influencia en las tertulias y discusiones cada vez más frecuentas en torno al someti-
miento a la Colonia.
- El nivel de tertulias fue continuo y se acentuó al final del siglo.
- Desde el punto de vista político-administrativo se está reorganizando el vasto territorio.
- Anteriormente sólo había dos Virreinatos:
 Virreinato de Nueva España: se estableció en 1535, y ocupó una gran extensión,
su capital era la ciudad de México (comprendía parte de algunos estados que
hoy pertenecen a Estados Unidos: (por el norte) y hacia el Sur toda América
Central excepto Panamá, incluyendo además las Islas del Caribe.
 Virreinato del Perú: era todavía más extenso que el de Nueva España, abarcaba
todo el continente sudamericano.
- En el siglo XVIII se dividió el Virreinato del Perú en el Virreinato de Nueva Granada (con
capital en Santa Fe de Bogotá, incluía a Venezuela, Colombia, Ecuador y Panamá) y el
Virreinato del Río de la Plata (integrado por Argentina, Uruguay, Paraguay y Alto Perú).
- Y se crearon las capitanías de Guatemala, Cuba, Venezuela y Chile.
- En este momento Hispanoamérica a nivel natural y geográfico era objeto de las visitas
de grandes exploradores para conocer su territorio, su fauna y su flora.
- Entre los exploradores más importantes encontramos a Alexander Von Humbold o a
Aimé Bonpland.

3. EL SIGLO XIX Y LAS PRINCIPALES CORRIENTES LITERARIAS

En líneas generales puede decirse que la literatura que surge a partir de la Independencia no
puede entenderse a partir del paradigma europeo.
- La realidad es muy distinta y los medios con los que responde la literatura son mucho
más variados y creativos, por este motivo no hay que juzgarla con los mismos criterios
que a la española
- Las tendencias que surgen lo hacen con un claro asincronismo con respecto a la penín-
sula.
- Hay un mayor hibridismo de las corrientes. En una misma obra pueden aparecer mez-
clados Romanticismo y realismo. Se dan muy pocas obras que podríamos entender
como puras.
- Culminan los ideales del siglo anterior
- Se crean las nacionalidades y aparecen conflictos por la delimitación de las fronteras
- Hombre-intelectual del siglo XIX:
 Intelectuales que responden a las circunstancias político-sociales del momento
 La mayoría de los intelectuales son hombres, aunque hay una producción inci-
piente de mujeres

Descargado por Angeliica Cd (angeliicacd@gmail.com)


lOMoARcPSD|3553761

3.1 José Joaquín Fernández de Lizardi (México, 1776-1827)

- Gran Defensor de la libertad del individuo y también de la libertad de prensa.


- autor de formación neoclásica con afinidades prerrománticas
- Generalmente autodidacta, vinculado toda su vida al periodismo: El pensador mexicano
(periódico) (1812-1814)

Obra narrativa
 El Periquillo Sarniento (1816).
 Noches tristes (1818)
 La Quijotita y su prima (1818)
 Defensa de los francmasones (1822) (Por el que fue excomulgado)
 Don Catrín de la Fachenda (1832)

El Periquillo Sarniento (1816) El surgimiento de la verdadera novela en Hispanoamérica


- El propio Lizardi define la novela como “una miscelánea, divertida, crítica y moral”.
- Novela escrita en primera persona que responde en muchos aspectos al molde la pica-
resca: un padre en su lecho de muerte narra los errores que ha cometido para que sus
hijos no sigan sus pasos, pero realmente es una crítica a la sociedad mexicana de la
época; cada capítulo muestra arrepentimiento y un carácter moralizante.
- Aborda la problemática de publicar en México de un libro y más si fuera de ficción.
- Escasa protección de la cultura en un medio en el que el dinero se dilapida en otras
cuestiones.

3.2 Andrés Bello (Venezuela, 1781 – Chile, 1865). La poesía Neoclásica

- Entre el neoclasicismo y el prerromanticismo.


- Su obra va más allá de las fronteras nacionales: no se circunscribe a la Caracas natal, va
más allá.
- Gran humanista  vasta cultura.
- Se opone al nacionalismo.
- Sus diferentes facetas responden a lo que exige el siglo XIX, es decir, a todo  atiende
a múltiples elementos.
- Poeta, crítico, periodista, filólogo, legislador, pedagogo, político…  era consciente de
que tenía que construir por y para América

Etapas de su vida
 Primera etapa: Venezuela (1781-1810)
- Reside en su país natal
- Admiración por Horacio y Virgilio (influye en sus Silvas americanas)
- Preocupaciones lingüísticas  se fija el Bello preocupado por la educación
- Estudios universitarios
- Adquisición de su formación humanística y atracción por el Neoclasicismo
- Observación científica de la Naturaleza (explora junto a von Humboldt)
- Filología  el acercamiento a la lengua era otra faceta para sistematizar y hacer enten-
der la realidad hispanoamericana
 Segunda etapa: Londres (1810-1829)
- Realiza un viaje con Simón Bolívar en misión diplomática, pero se acaba convirtiendo en
un largo exilio en el que desarrolla gran actividad literaria y periodística

10

Descargado por Angeliica Cd (angeliicacd@gmail.com)


lOMoARcPSD|3553761

- Fundación de las revistas de carácter americanista:


Biblioteca Americana (1823) y Repertorio Americano (1826-1827, cuatro números).
- Nivel literario  mantiene el criterio neoclásico y su estilo grandilocuente. El contacto
con el romanticismo en la lengua inglesa no influye en su obra a nivel formal, solo a nivel
ideológico (Walter Scott, Byron – Chateaubrand)
- Silvas americanas:
-Alocución a la poesía: fragmento de un poema titulado América (1823). Se publica por
primera vez en las páginas iniciales de la revista Biblioteca Americana.
-La agricultura de la zona tórrida (1826)
 Tercera etapa: Regreso a América: Chile (1829-1865)
- Vuelve a América donde es contratado por el gobierno de Chile
- Chile inicia su proceso de estabilidad política
- 1837: es elegido senador y reelegido en sucesivos periodos
- 1843: se funda la Universidad de Chile y Bello es nombrado rector hasta su muerte
- 1851: elegido por unanimidad académico honorario de la RAE

Obra más destacada

- 1835: Principios de ortología y métrica de la lengua castellana


- 1840: Código civil (el proyecto se presenta en 1840 y se promulga en 1855)
- 1847: Gramática de la lengua castellana para el uso de los americanos (herencia espa-
ñola pero somos americanos, somos distintos)

3.3 El Romanticismo en Hispanoamérica

Características esenciales:

- Movimiento de gran importancia en la historia de la literatura hispanoamericana.


- Es el movimiento más extenso, se inicia en la década de los años 30 y está presente en
la mayoría de las obras casi hasta el final del siglo.
- El romántico es rebelde por naturaleza: no está satisfecho con la sociedad e intenta
cambiarlo.
- Reacción frente a la tradición establecida;
- Propugnaba la emancipación del individuo frente a la iglesia o el estado y la defensa de
sus derechos esenciales.
- Se caracteriza por lo subjetivo, la presencia de lo irracional.
- Por lo tanto predomina la imaginación sobre la razón, la emoción sobre la lógica y la
intuición sobre la ciencia.
- Otros de sus temas eran la naturaleza y la belleza inalcanzable, ideal y sublime. Hay
una continua idealización de la Naturaleza y unida a ella una idealización del habitante.
- La Historia ocupa un lugar tan destacado como en el Romanticismo europeo, y en sus
obras se aúnan temas de la historia europea (Antigüedad clásica, Edad Media etc.) con
elementos exclusivos de América (América precolombina, la época de la Conquista, la
Colonia etc.)
- Los temas sociales y políticos dada la hora particular por la que atravesaba América
Latina.

11

Descargado por Angeliica Cd (angeliicacd@gmail.com)


lOMoARcPSD|3553761

- Las señas de identidad del romanticismo hispanoamericano fueron: nacionalismo –se


está luchando por ellos, hay guerras continuas-, exaltación de lo autóctono, lucha por la
libertad, denuncia social y moral –sobre todo contra las dictaduras-.
- En el Romanticismo en Hispanoamérica hay una línea más social (que se reflejó sobre
todo en ensayo y en la novela y también en menor medida en la poesía.
- Cuando el autor se centra en la sangre, en lo grotesco: naturalismo –movimiento más
cercano a la ciencia-. En algunas novelas, la muerte es naturalista (cuando se imaginan
las vísceras y hay sangre).
- Romanticismo social aparece siempre el punto de vista del autor.
- En Argentina  exaltación de Francia y París –más unidos a Europa- y gran repudio a
España. Tiene puerto y a través de los barcos llega la cultura fácilmente a Buenos Aires.

Modelos:

- El modelo español, por lo común se debilita dentro del Romanticismo. Hay una gran
influencia europea, que depende de los países. Entre los autores más leídos están:
 Víctor Hugo, Rousseau, Lamartine, Chateaubriand.
 Del lado de los ingleses están ante todo: Walter Scott y Byron.
 Del ámbito alemán Goethe, Schiller, y Schlegel
 Entre los españoles está Larra, también en menor medida Espronceda y Zorrilla.
- El Romanticismo no se produce en todas las zonas de Hispanoamérica de la misma ma-
nera. Emilio Carilla sostiene que está más presente en aquellos países donde la indepen-
dencia o la ruptura con España ha sido más fuerte, tal es el caso de Argentina o Uruguay.
- Las regiones donde el romanticismo triunfó con más vigor y donde se impusieron prefe-
rentemente modelos europeos no españoles (salvo las excepciones de Espronceda y La-
rra) fueron aquellas que habían tenido una pobre literatura colonial. El mejor ejemplo
es el Río de la Plata (Carilla, 53)

Forma:

- Punto de vista subjetivo


- Escrita desde la consciencia del personaje y se recurre a la primera persona
- Todo está tamizado por la mente del autor y del narrador intradiegético –narrador que
a pesar de ser personaje dentro de la primera historia, cuenta otra historia distinta en
un segundo nivel, además de vivir la primera. Cuenta una metadiégesis donde narra sus
propias acciones. Debe contarlas según su personalidad y educación. Tiene prejuicios,
dolores y su propia vida-.

una obra realista tiene que dejar claro la época, el


lugar y el personaje. Son novelas objetivas. No hay
muchos ejemplos porque es difícil abstenerse de
opinar, sobretodo cuando la sociedad está en gue-
rra.

3.4 El Romanticismo Rioplatense: La “Joven Generación Argentina” o “Generación del 37”

Situación política:

- Tras el levantamiento contra España, Argentina como país vivió una gran desestructu-
ración social.

12

Descargado por Angeliica Cd (angeliicacd@gmail.com)


lOMoARcPSD|3553761

- Uno de los temas centrales de la historia argentina es la lucha de las provincias (y sus
caudillos) contra el protagonismo de Buenos Aires y los derechos y privilegios de los que
gozaba la capital.
- Juan Manuel de Rosas  vive en la capital
- Gran rivalidad por el poder:
 Bernardino Rivadavia (1826-1827): breve periodo presidencial. Etapa de esplen-
dor
 Juan Manuel de Rosas (1829-1852): dictadura terrorífica. Instaura el gobierno
federal (vive en Buenos Aires y quiere controlar todo desde la capital. En realidad es
unitarista).
 Facundo Quiroga: uno de los caudillos más temerosos que se opone abierta-
mente a la constitución centralista.
- Unitarios/Federales: los unitarios son los liberales, los cultos y defensores de los dere-
chos humanos. No quieren que Buenos Aires sea la capital. Los federales son la oligar-
quía estanciera –de donde procedía Rosas-, los caudillos de provincias –defendían sus
intereses, no siempre eran federalistas-, los opositores a las nuevas ideas y la masa em-
pobrecida e inculta.

ESTEBAN ECHEVERRÍA (1805-1851). El matadero (escrita entre 1839-1840/publicada en 1871).

Vida:

- Aspecto más destacado viaje a Francia en 1825. Embarca para Europa en 1825, y pasa
un periodo de más de cuatro años en París, donde en ese momento en el plano estético
se vive un periodo de cambio; se está imponiendo el romanticismo traído de Alemania
por Chateaubriand y Madamme de Staël. Las circumstancias políticas y sociales favore-
cen el nacimiento del socialismo utópico de Saint-Simon, y sus discípulos Fourier, Con-
siderant y Pedro Leroux.
- Regreso a Argentina en 1830  Inicio del Romanticismo en Argentina

Obra:

- 1832: Elvira o la novia del Plata (poesía)


- 1834: Los consuelos (poesía)
- 1837: Rimas (incluye el poema La cautiva)
- 1837: el Dogma Socialista de la Asociación de Mayo  ensayo con ideas de la Revolu-
ción Francesa (libertad, igualdad, fraternidad), fe en el progreso y oposición a la iglesia
como institución. http://www.ensayistas.org/antologia/XIXA/echeverria/
- 1839-1840: El matadero (cuento largo/novela corta)

El matadero:

- Texto fundacional para la literatura argentina


- Obra clave del choque y el desgaarro que estaba sufriendo el país en ese momento
- Obra escrita en el exilio donde circuló antes que en Argentina
- Manifiesto político-social contra la dictadura de Juan Manuel de Rosas
- La obra: “La mía es historia” “Simulacro en pequeño era éste del modo bárbaro con que
se ventilan en nuestro país cuestiones y los derechos individuales y sociales”
- ¿Cómo se organiza la obra?: desde el inicio del libro se ponen en juego el subjetivismo
y la rebeldía contra la tradición española, así como la ironía. “A pesar de que la mía –
símbolo de identidad- es historia no la empezaré por el arca de Noé y la genealogía de

13

Descargado por Angeliica Cd (angeliicacd@gmail.com)


lOMoARcPSD|3553761

sus ascendientes como acostumbraba a hacerlo los antiguos historiadores españoles que
deben ser nuestros prototipos”.
- Progresión del relato: precisión de su historia (o su versión de la historia), por lo que
tenemos, se situaría en 1839, ya que hace referencia al luto de Encarnación Ezcurra, la
mujer de Rosas.
- Cuaresma:
 Que el relato esté situado en Cuaresma permite una mayor crítica a la iglesia, y
sobre todo a la unión iglesia-estado que se estaba dando en ese momento, a la vez
que a las costumbres argentinas.
 Se acentua la crítica a la iglesia y a la anulación de los derechos individuales (algo
por lo que luchaba abiertamente la “Generación de Mayo”): “Y como la iglesia tiene
ab initio y por delegación directa de Dios el imperio inmaterial sobre las conciencias y
estómagos” –crítica al poder desmedido de la unión iglesia-estado durante la Dicta-
dura de Rosas.
- Ironía: uso claro de la ironía. Es un instrumento que se utilizará a lo largo de todo el
relato y que como recurso tiene un mayor impacto; la ironía nos lleva hacia esa clara
inversión de los valores en que se apoyaba la nación argentina. “Los abastecedores, por
otra parte, buenos federales, y por lo mismo buenos católicos”
- Derechos individuales: también se critica la “docilidad” del pueblo para someterse (re-
cordemos que la masa empobrecida, lo que en el Matadero se llama “chusma matade-
ril”) estaba apoyando a Rosas (recordemos que uno de los ideales de los Románticos es
la formación de las naciones libres, con la garantía de los derechos de los individuos).
- Tiradas bíblicas como crítica a la iglesia: en relación con la crítica a la iglesia tenemos
las tiradas bíblicas; se acude y se explotan imágenes bíblicas para criticar las creencias
impuestas por Rosas y la iglesia del pueblo: “Sucedió, pues, en aquel tiempo, una lluvia
muy copiosa […] Parecía el amago de un nuevo diluvio…”
- El matadero y la crítica a las costumbres: crítica sobre todo las supersticiones que ha
impuesto la iglesia como modo de controlar las conciencias. Es un aspecto tratado con
mucha ironía: “…lo más notable que sucedió fue el fallecimiento casi repentino de unos
cuantos gringos herejes que cometieron el desacato de darse un hartazgo de chorizos de
Extremadura… y se fueron al otro mundo a pagar el pecado cometido por tan indomable
promiscuación”.
- Crítica de las costumbres: va mostrando a la vez una clara crítica a las costumbres:
“…medio pueblo caería en síncope por estar los estómagos acostumbrados a tan corro-
borante jugo” / “tan paternal como previsor […] promulgó un decreto tranquilizador de
las conciencias y de los estómagos”.
- Abandono de la ironía:
 en ciertos momentos el alegato es directo: “Cosa extraña que haya estómagos
privilegiados y estómagos sujetos a las leyes inviolables y que la iglesia tenga la llave
de los estómagos” / “el caso es reducir al hombre a una máquina cuyo móvil principal
no sea su voluntad sino la de la iglesia y el gobierno”. Todo ello está en consonancia
con los principio de la Asociación de Mayo.
 Crítica abierta (adquiere un tono ensayístico): “Quizá llegue el día en que sea
prohibido respirar aire libre, pasearse y hasta conversar con un amigo, sin permiso de
autoridad competente. Así era, poco más o menos, en los felices tiempos de nuestros
beatos abuelos que por desgracia vino a turbar la Revolución de Mayo”.
- Llegada de los novillo al matadero, premonición de la acción:

14

Descargado por Angeliica Cd (angeliicacd@gmail.com)


lOMoARcPSD|3553761

 Descripción bastante realista del matadero del Alto (acompañado en las edicio-
nes por un plano para ubicarlo en las afueras de Buenos Aires)
 La estructuración de los rangos del matadero es severa como lo es en Argentina:
“el juez del matadero –caudillo de los carniceros- que ejerce la suma del poder en aque-
lla pequeña república por delegación del Restaurador”
 Realismo (situación del matadero)
 Naturalismo (cuando matan al niño)
 Costumbrismo (carne en Argentina)
- La identificación Matadero-Argentina:
 “El terrible juez” aparece identificado con el régimen de Rosas al llevar en su
cintura los letreros: “viva la federación, viva el Restaurados y la heroína doña Encarna-
ción Ezcurra”, “mueran los salvajes unitarios”
- Imagen y ambiente del matadero:
 Perspectiva grotesca: “el carnicero con sus cuchillos en mano, brazo y pecho des-
nudos… rostro embadurnado en sangre”; “…campo de horrible carnicería […] la ma-
tanza”; “el carnicero descuartizaba a golpe de hacha y despellejaba”
 Vocabulario acorde con esa escena grotesca, que casi nos hace pensar en una
escena naturalista (recordar esto para el inicio de Sin Rumbo de Eugenio Cambaceres
en el naturalismo)
- Lenguaje acertado: se refleja con todo el vocabulario preciso en el hambre de la chusma
mataderil, en el que no faltan palabras del lunfardo (la jerga de los lunfas, los ladrones
y los barrios bajos). Reflexión final: “Simulacro en pequeño era éste del modo bárbaro
con que se ventilaban en nuestro país las cuestiones y los derechos individuales y socia-
les”
- Inicio del clímax de la acción: la presencia de un animal que se escapa –el toro-: identi-
ficación progresiva con el unitario que va en aumento hasta el desenlace final: “Es em-
perrado y arisco como un unitario” / “mueran los salvajes unitarios”
- Presentación de Matasiete: presentación sencilla y directa, es un ejemplo de toda la
brutalidad del matadero, y por tanto, de los esbirros de la dictadura de Rosas: “degolla-
dor de unitarios” / “hombre de pocas palabras y mucha acción”
- Descripciones naturalistas: la muerte del niño en el momento de la persecución del toro
está descrita con claros tintes naturalistas. Es la primera muerte naturalista en la litera-
tura hispanoamericana (temprana aparición). El efecto de barbarie que se consigue con
la escena es sobrecogedor: “[…] lanzando por cada arteria un largo chorro de sangre”
- Entrada en acción del unitario:
 Elementos que le identifican: patilla en forma de U, cajetilla –hombre de la ciu-
dad, intelectual-, “monta en silla como los gringos”, enemigo de armas: “trae pistoleras
por pintar”. En definitiva, federales y unitarios vendrían a responder a la oposición ci-
vilización/barbarie tan importante en la literatura argentina en ese momento.
 Unitario  civilización  inocencia: la inocencia del unitario queda en relieve
en su identificación con Cristo: “[…] arrastraron al infeliz joven al banco del tormento
como los sayones al Cristo […] empezaron a tironear sus vestidos”
 Forma de hablar: relacionado con el valor, la hombría, la valentía. El lenguaje
del unitario está trabajado de forma que contraste con el discurso de los federales.
Aparece en él un discurso que contiene a los elementos esenciales de la Joven Gene-
ración Argentina
- ¿Por qué este texto sigue siendo hoy un clásico de las letras hispanoamericanas?

15

Descargado por Angeliica Cd (angeliicacd@gmail.com)


lOMoARcPSD|3553761

 Muestra de una manera abierta una de las dicotomías esenciales de la Sociedad


Argentina
 Es preciso y directo para el tema que quiere tratar estableciendo de un modo
preciso la identificación del matadero con Argentina
 Es un documento inaugural de las letras independientes
 Muestra el deseo de organización de la sociedad
 A nivel literario establece un lenguaje preciso para acercarse a la realidad
 Reflexiona abiertamente sobre la necesidad de eliminar la tiranía y la libertad
del individuo
 Podría adquirir un carácter universal, haciendo referencia a cualquier sociedad
oprimida

DOMINGO FAUSTINO SARMIENTO (1811-1888). Presidente de Argentina entre 1868 y 1874

- Hombre fuerte de la “Generación del 37” y sin embargo al margen (geográficamente)


pues vivía en la frontera chilena.
- Senador, gobernador (de San Juan), ministro, presidente de Argentina (1868-1874).
- Sarmiento fue educador, político, periodista, polemista, escritor, legislado, diplomático,
luchador en las campañas del ejército, presidente de la República.
- Su nombre se asocia a la construcción de la nación Argentina

Pilares básicos de su pensamiento:

- La educación del pueblo  fundó una escuela


- La Historia  le interesaban las vidas de los grandes hombres a fin de tomar de ellos
elementos esenciales para el país.
- La política, la legislación, la fama
- Presidido por un cierto providencialismo que lo lleva a sentirse protagonista de la histo-
ria  se cree predestinado a hacer los cambios.
- Quiere un Argentina mejor que el resto de Hispanoamérica
- Su Romanticismo era mucho más pragmático que el de los demás miembros de la Joven
Generación Argentina  quería una Argentina más progresista. “No imitemos a los Es-
tados Unidos, seamos Estados Unidos”.
- Todas sus obras están encaminadas en ese sentido, ya sean obras sobre educación, so-
bre normas civiles, sobre el papel de la mujer en la sociedad, sobre el alumbrado de las
calles o sobre el significado de los indios o de los caudillos dentro del proceso de cons-
trucción nacional.
- Quería una patria de hombres grandes en una futura patria mejor. La educación de las
mujeres era destinada a la educación de los niños ya que ellas eran mejores educadoras.
Su educación era solo un mecanismo para llegar a los hombres grandes.

Algunas de sus obras más importantes (52 obras en total):

- 1845: Facundo. Civilización y Barbarie  obra principal: biografía de un caudillo muy


sanguinario
- 1845: Método gradual de enseñar al leer el castellano
- 1849: De la educación popular
- 1849: Viajes por África, Europa y América
- 1850: Argirópolis

16

Descargado por Angeliica Cd (angeliicacd@gmail.com)


lOMoARcPSD|3553761

- 1850: Recuerdos de provincia (autobiografía)


- 1852: Campaña del Ejército Grande
- 1853: Comentario a la Constitución de la Confederación Argentina
- 1856: Memoria sobre educación común
- 1866: Las escuelas, base de la prosperidad
- 1884: Conflicto y armonías de las razas de América  ensayo: su obra más criticada ya
que plantea que los indios son un problema para la prosperidad del país. “que no se
ahorre la sangre de indios”; “la sangre es lo único que tienen los indios de seres huma-
nos”.

3.5 SINCRETISMO DE TENDENCIAS EN LA NOVELA QUE SURGE EN EL ÁMBITO DEL ROMAN-


TICISMO.

3.5.1 LA NOVELA SENTIMENTAL

JORGE ISAACS (Colombia 1837-1895): María (1867)

María (1867): esta fue la obra que le lanzó a la fama, antes había probado suerte en la poesía
sin demasiado éxito.

- La novela romántica refleja el sincretismo, la confluencia de tendencias.


- Recoge los esquemas novelísticos que se habían cultivado en Europa, pero con un mar-
cado asincronismo.
- Dominada por emociones, hipersensibilidad, sentimientos y proyección subjetiva del
paisaje (si el protagonista/personaje es feliz, el paisaje será bonito, y viceversa).
- Novelas muy púdicas en general
- Plástica interpretación de la naturaleza
- Héroe romántico  vencer obstáculos naturales y psíquicos, héroe dispuesto a enfren-
tarse al peligro.
- Mujer romántica  frágil, enfermiza, sentimental.
- Modelos procedentes de Europa:
 Rousseau: La nouvelle Héloïse (1761)
 Bernardin de Saint-Pierre: Paul et Virginie (1787)
 Chateuaubriand: Le génie du Christianisme (1801); Atalá (1801); René (1802)
 Lamartine: Raphaël (1849); Graziella (1852)

María fue publicada en mayo de 1867. El éxito de la novela fue inmediato, no solo en Colombia
sino en toda la América Hispana. Jorge Isaacs se convirtió, según relatan sus contemporáneos,
en uno de los hombres más admirados y solicitados de la capital, y en uno de los miembros más
prometedores del partido conservador. Como tal, inició su actividad periodística y política. A
mediados de 1870, convertido ya al partido radical, fue nombrado cónsul general en Chile.

- La novela, presenta una plástica interromántica, nos ofrece una plástica interpretación
de la naturaleza del Valle del Cauca.

17

Descargado por Angeliica Cd (angeliicacd@gmail.com)


lOMoARcPSD|3553761

- “La acción” viene marcada por los amores de los protagonistas –Efraín y María- que, si
bien está bien diseñada, es frecuentemente interrumpida –según el gusto de la época-
por digresiones sobre el paisaje.
- Caracterizada por el sincretismo de tendencias. Aunque no puede dudarse de la natura-
leza esencialmente romántica del relato, se distinguen claramente notas de color cos-
tumbrista y de carácter realista.

3.5.2 NOVELA INDIANISTA

Juan León Mera: Cumandá o un drama entre salvajes (1879).

La novela indianista presenta una tendencia claramente lírica. Es una novela que presenta las
siguientes características:

- Se refiere a las peripecias y amores entre indígenas y españoles o entre indio e india.
- Describe la naturaleza como si se tratara de un poema en prosa.
- Intenta imprimir un color local a través de la descripción de las costumbres, leyendas y
tradiciones indígenas.
- Novela peculiar que aúna romanticismo y realismo. Se trata de una novela claramente
híbrida. La trama de estas novelas corresponde a cánones románticos, y no hay grandes
intentos de acercarse a la figura humana y a sus costumbres.
- Las descripciones que aparecen aún son muy idealizadas, aunque se haga un esfuerzo
por acercarse a la realidad con ánimo de transmitir el color local lo más claramente po-
sible.
- Se configura con un carácter marcadamente idealizante, ambientada en espacios geo-
gráficos de exultante naturaleza, surgida de concretas realidades étnicas y de influen-
cias.
- En la novela indianista no hay una actitud de denuncia social respecto a las condiciones
de vida indígena. En esta novela se recoge la tradición que representa al indio como «el
buen salvaje».
- Los dos autores que confluyen como modelos en la novela indianista son Chateaubriand
y Fenimore Cooper, aunque no deja de haber reminiscencias de Paul et Virginie. De Cha-
teaubriand se toma la «armonía entre la religión y la naturaleza», el conflicto entre
creencias distintas, los sentimientos amorosos, las situaciones de huida y persecución.
Cooper aporta la descripción del bosque y las praderas, la contraposición entre la liber-
tad natural y la sumisión impuesta por la “civilización” del hombre blanco.
- Por encima de lo que es la leyenda sobre la que surge la novela, aparece un sabor regio-
nalista que nos descubre una zona desconocida de América y nos la presenta con sus
costumbres, tamizadas todas ellas por la ideología conservadora de su autor, sobre todo
lo que hace referencia a la actitud paternalista hacia los indios.
- Si bien el hombre y el paisaje idealizados fueron vistos a través de los tópicos, en lugar
de mostrarnos la auténtica y más dura realidad social. Pero pese a ello abrió el camino
para que se volvieran los ojos sobre esta realidad.
- Abrió el paso a lo que en las novelas del siglo XX será el Indigenismo y la denuncia social
de las condiciones de los indígenas.

* Véase Marina Gálvez: La novela hispanoamericana (hasta 1940). Madrid, Taurus, 1991.

18

Descargado por Angeliica Cd (angeliicacd@gmail.com)


lOMoARcPSD|3553761

3.5.3 LA PRIMERA NARRATIVA INDIGENISTA

Novela indigenista: Clorinda Matto de Turner: Aves sin nido (1889)

- La novela ahora se convierte en un alegato reivindicador


- Deja de lado la actitud paternalista hacia el indio
- Ahora aparece el análisis directo de la conflictividad socioeconómica contemporánea.
- Perú es uno de los centro de cambio de perspectiva. La angustiosa crisis económica ge-
nerada de la adversa guerra del Pacífico crean un nuevo clima que en la literatura se
refleja en la explotación de la realidad presente.

La novela indigenista se inicia aquí, pero la auténtica novela indigenista la encontramos en el


siglo XX.

La autora

Clorinda Matto de Turner (1854-1909) –llamada Clorinda por su marido, su nombre real es Gri-
manesca Martina Matto Usadivares- pertenecía a la aristocracia cuzqueña.

- Sus primeros años están repartidos entre su ciudad natal y la hacienda familiar, en con-
tacto directo con los indios cuya lengua llega a dominar a la perfección.
- En su provincia natal conoce desde niña las condiciones conflictivas de existencia del
mundo rural. Y tiene conciencia de la situación de los indígenas, porque ha observado
directamente sus costumbres y su situación de injusticia.
- Clorinda se forma en un ambiente de tertulias, veladas literarias, en un momento en el
que son pocas las mujeres que consiguen afianzar un puesto en el panorama literario
(Mercedes Cabello de la Carbonera, Amalia Puga de Losada, Juana Rosa Amézaga).
- Ella ocupa un lugar destacado dentro del ámbito literario, ligada al periodismo (en pe-
riódicos como La Bolsa, o El Perú Ilustrado (donde fue jefa de redacción).
- También funda una imprenta propia en la que da salida a buena parte de su producción:
Índole (1891), Herencia (1895); Leyendas y Recortes, miscelánea que recoge sus mejores
tradiciones de tema indígena.
- Por sus ideas y la denuncia de su novela se convierte en una figura controvertida y po-
lémica en el ámbito cultural.

Sólo al final de su vida viajará a Europa (del 27 de mayo al 4 de diciembre de 1908, recorre Italia,
Francia, España, Inglaterra, Suiza, Alemania, dará testimonio de ello en Viaje de Recreo (1909),
que refleja también la enfermedad pulmonar que la llevará a la muerte el 25 de octubre de 1909.

Aves sin nido

 Cómo está escrita la obra

- Tercera persona del plural, por alguien que está fuera de los acontecimientos narrados.
- Ocasionalmente esta voz hace comentarios respecto a la gente o a los sucesos narrados,
sobre todo estos comentarios tienen que ver con la idea de preparar al lector apelando
a su corazón noble y a su naturaleza compasiva para que reaccione de un determinado
modo ante los hechos…
- Segundo tipo de narración que cambia la voz narrativa a primera persona del plural.

19

Descargado por Angeliica Cd (angeliicacd@gmail.com)


lOMoARcPSD|3553761

 Qué plantea la obra

- Publicada originalmente en 1889


- Se considera una de las primeras novelas de la literatura latinoamericana que ya ofrecen
una actitud indigenista.
- Clorinda es una mujer que tiene la valentía de publicar una novela en una época en que
la mujer no había alcanzado consideración literaria. Y además pionera también en el
tratamiento de un tema provocador para la literatura de la época.
- Plantea uno de los grandes problemas del indio (en este caso en Perú), su opresión y sus
causas. Uno de los temas centrales es la opresión del indio por parte de la iglesia.

4. EL REALISMO

Obra principal: Martin Rivas (1862), de Alberto Blest Gana (Chile)

- Realismo hispanoamericano: un movimiento no excesivamente cultivado en Hispanoa-


mérica, pero presente (de diferentes formas) a lo largo del siglo.
- Pretende apoyarse en el concepto aristotélico de mimesis (contar la realidad sin dar el
propio punto de vista), expresión más radical será el Naturalismo (en el naturalismo no
se omiten los detalles más escabrosos como hace el realismo)
- En Hispanoamérica apenas se da por la implicación del autor en la sociedad del mo-
mento
- Observación detallada y pretendidamente objetiva
- Impasibilidad del narrador (actitud distanciada)
- Racionalidad y disposición lógica de la historia (no digresiones)
- Se aleja de los vastos planteamientos sociales y del tono efectista y grandilocuente de
la novela romántica y se centra en espacios reducidos.
- Lenguaje  reproducido con más fidelidad (más directo)
- Surge en el momento en que el Romanticismo tiene gran fuerza en la mayoría de los
países
- Influencia sobre todo de Balzac, Stendhal y Flaubert (no hay influencia de modelos es-
pañoles)
- El máximo representante del Realismo Hispanoamericano  Alberto Blest Gana (Chile,
1830- Francia, 1920): escritor y diplomático
 Enviado a París para completar sus estudios de ingeniero militar (permanece
hasta 1851).
 Esta etapa le permite ponerse en contacto con el ámbito literario francés, aun-
que no le influirá en sus primeras obras: lee a Balzac y Stendhal.
 Regresa a Chile: abandona la carrera militar y se dedica a la literatura.
 A partir de 1866 viaja por cuestiones diplomáticas a Estados Unidos, Londres y
París, nunca más regresó a Chile.

Obras más importantes

Deseo: ser novelista y sentar las bases de la literatura nacional (la idea procede de
Balzac)

 Un drama en el campo (1859)

20

Descargado por Angeliica Cd (angeliicacd@gmail.com)


lOMoARcPSD|3553761

 La aritmética del amor (1860)


 Martin Rivas (1862)
 El ideal de una calavera (1863)
 Durante la Reconquista (1897)
 Los trasplantados (1904)
 El loco Estero (1909)

Obra clave del Realismo Hispanoamericano: Martin Rivas (1862)

- Descrita por su autor como “novela de costumbres político-sociales”


- Pero luego este subtítulo desaparece de la novela
- Influencia de Balzac en la concepción de la novela
- Preocupación por describir ambientes
- Lograda descripción de las personas a través de sus rasgos físicos
- Importancia concedida al dinero en el dinamismo de la sociedad
- La trama transcurre en fechas señaladas (desde comienzos de julio de 1850 hasta finales
de octubre de 1851): momento importante, pues se prepara la primera revolución libe-
ral en Chile periodo de marcado enfrentamiento político.

5. NOVELA ABOLICIONISTA

- Se da en la zona caribeña (donde hay más esclavos) sobre todo en Cuba.


- Novela más importante: Cecilia Valdés (las zaras no se mezclan y si se hace es clandes-
tinamente).

CIRILO VILLAVERDE (Cuba, 1812-1894): Cecilia Valdés o la loma del ángel:

 Autor principal de la novela abolicionista.


 Sus autores predilectos son los representantes de la novela histórica:
o Walter Scott
o Manzoni
o F. Cooper
o Dickens
 Los costumbristas europeos:
o Larra
o Mesonero Romanos
o más tarde Victor Hugo
 Obra representante de la sociedad cubana del siglo XIX, con claros tintes realis-
tas (aunque haya elementos que nos muestren sincretismo de tendencias).
 Más cercana al realismo que al romanticismo (la historia no se interrumpe con
amoríos).
 Exactitud de hechos y ambientes.
 La acción de la novela va de 1812 a 1831.
 La novela plantea de la esclavitud con sus connotaciones económicas y sociales.
 Representados los escenarios más variados y la compleja realidad étnica de La
Habana.
o La aristocracia.

21

Descargado por Angeliica Cd (angeliicacd@gmail.com)


lOMoARcPSD|3553761

o La alta burguesía (sobre todo representada por comerciantes y contraban-


distas de esclavos, como el padre de los protagonistas).
o La pequeña burguesía: los profesionales, los pequeños comerciantes, los ar-
tesanos y empleados criollos de la ciudad o del campo.
o En último lugar: el mundo de los mulatos y negros, libres o esclavo.
 La novela nos brinda gran cantidad de informaciones sobre la vida de los escla-
vos y el comportamiento de los amos. Mucho más que simples cuadros de costumbres,
Villaverde escribió una vigorosa defensa de los primeros y una acusación sobre los se-
gundos. Nos presenta una verdadera psicología de lo que era lo característico del amo
y del esclavo.

6. EL COSTUMBRISMO

- No es un movimiento literario propiamente dicho, sino que es un elemento presente en


muchas de las novelas que hemos visto hasta ahora (y posteriores) relacionado con:
 El color local
 Las descripciones de las formas de vida de una sociedad nueva tras la indepen-
dencia
 La preocupación de hacer una novela claramente nacional, distinta en cada re-
gión

El cuadro de costumbres

- Como maestro y modelo: Mariano José de Larra y sus Artículos.


- Composición breve que analiza ambientes o comportamientos y tiene un claro matiz
reformista.
- Se difunden a través de los periódicos.
- Suelen tener un lenguaje coloquial y una mirada irónica sobre la sociedad
- Ejemplos en Hispanoamérica José Joaquín Vallejo, «Jotabeche» (Chile): Artículos y es-
tudios de costumbres chilenas (1855)
- El Artículo de costumbres: Juan Bautista Alberdi (firma con el pseudónimo “Figarillo”):
“Predicar en desiertos” (1838) publicado en el periódico La Moda.

La “Tradición”: el género más específico en Hispanoamérica

- Es un texto de dimensiones similares a las del artículo de costumbres


- Se diferencia fundamentalmente en que recrea aspectos del pasado y no tanto de la
época contemporánea.
- Se basa en personajes o hechos que tienen una base real para producir a partir de ellos
un relato con el ánimo de conservar en la memoria un suceso determinado, una frase,
el motivo del nombre de una fiesta, o diversas costumbres actuales.

Autor principal: RICARDO PALMA (Perú, 1833-1918)

- Cultivó casi todos los géneros pero está interesado fundamentalmente en la historia.
- Desarrolló una activa labor periodística

22

Descargado por Angeliica Cd (angeliicacd@gmail.com)


lOMoARcPSD|3553761

- Obras:
 Anales de la Inquisición en Lima (1963).
 Tradiciones peruanas (1872-1883)
 Recuerdos de España precedidos de la bohemia de mi tiempo (1899): retrata su
viaje a España (realizado en 1892).
 Neologismos y americanismos (1896)
 Cachivaches (1900)
 …
 Después de su muerte se publicaron:
 Epistolario (1949)
 Cartas Inéditas (1964)
 Tradiciones en Salsa Verde (1973).
- Su obra más importante fue Tradiciones peruanas.
 En total tenemos 453 tradiciones
o Sólo 6 se refieren al Imperio de los Incas
o 339 a la Colonia
o 43 a la época de la Independencia
o 49 a la República
o 6 fluctúan entre dos épocas (estarían situadas en un espacio y tiempo im-
precisos)
 Características:
o Carácter histórico
o Oralidad
o Compromiso con la historia
o Fijación en lo que podríamos denominar “pequeña historia”
o Finalidad: conservar el pasado para que se recuerde en la actualidad
o Definición en la carta a un amigo que Ricardo Palma ofrece de la Tradición:
“En el fondo la tradición no es más que una de las formas que podía revestir
la Historia pero sin los escollos de ésta. Cumple a la Historia narrar los suce-
sos secamente, sin recurrir a las galas de la fantasía […]. Menos estrechos y
peligrosos son los límites de la tradición. A ella, sobre una pequeña base de
verdad le es lícito edificar un castillo”.

7. EL NATURALISMO

7.1 ÉMILE ZOLA (1840-1902) y la teoría sobre la Escuela Naturalista. Verdadero fundador
del Naturalismo.
- Influencia de Claude Bernard: Introducción al estudio de la medicina experimental
(1865).
- Algunos fragmentos de los planteamientos naturalistas de Émile Zola.
 Los trabajos en los que Zola expuso sus ideas sobre el Naturalismo son muchos,
de todos ellos los más significativos son dos: Le roman expérimental (1880) y Le natu-
ralisme dans le théâtre (1881)

Fragmentos de Émile Zola

 El naturalismo en el teatro (fragmento)

23

Descargado por Angeliica Cd (angeliicacd@gmail.com)


lOMoARcPSD|3553761

“El naturalismo es la vuelta a la naturaleza, es esta operación que los sabios realizaron el día en
que decidieron partir del estudio de los cuerpos y de los fenómenos, de basarse en la experien-
cia, de proceder por medio del análisis. El naturalismo en las letras es, igualmente, el regreso a
la naturaleza y al hombre, es la observación directa, la anatomía exacta, la aceptación y la des-
cripción exacta de lo que existe. La tarea ha sido la misma tanto para el escritor como para el
sabio. Uno y otro tuvieron que reemplazar las abstracciones por realidades, las fórmulas empí-
ricas por los análisis rigurosos. Así pues, no más personajes abstractos en las obras, no más in-
venciones falseadoras, no más absoluto, sino personajes reales, la verdadera historia de cada
uno, la relación de la vida cotidiana. Se trataba de conocerlo todo de nuevo, de conocer al hom-
bre en las propias fuentes de su ser, antes de concluir a la manera de los idealistas que inventan
tipos; a partir de aquel momento, los escritores sólo tenían que tomar de nuevo el edificio por
su base, aportando la mayor cantidad de documentos posible, presentados en su orden lógico.
Esto es el naturalismo que, si se quiere, proviene del primer cerebro pensante, pero cuya evo-
lución, la evolución sin duda definitiva, tuvo lugar el siglo pasado. He dicho que la novela natu-
ralista era simplemente una investigación sobre la naturaleza, los seres y las cosas. No dedica,
pues, su interés, a la ingeniosidad de una fábula bien inventada, según ciertas reglas. La imagi-
nación ya no se utiliza, la intriga importa poco al novelista, el cual no se inquieta ni por la expo-
sición, ni por el nudo ni por el desenlace, quiero decir que el novelista no interviene para quitar
o añadir algo a la realidad, que no fabrica un armazón con todas las piezas, según las necesidades
de una idea preconcebida. Se parte de la idea de que la naturaleza es suficiente; hay que acep-
tarla tal cual es sin modificarla ni recortarla […] La obra se convierte en un proceso verbal y nada
más, sólo tiene el mérito de la exacta observación, de la penetración más o menos profunda del
análisis, del encadenamiento lógico de los hechos. Incluso en ocasiones no se relata una vida
entera con un principio y un fin; se relata únicamente un fragmento de existencia […] La natura-
leza entera es su dominio. […] La novela es impersonal, el novelista no es más que un escribano
que no juzga ni saca conclusiones […] Así pues, el novelista desaparece, guarda para sí sus emo-
ciones, expone simplemente las cosas que ha visto […] No podemos imaginar a un químico que
se enfurece contra el nitrógeno porque este cuerpo sea impropio para la vida, o que simpatice
tiernamente con el oxígeno por la razón contraria. Un novelista que experimenta la necesidad
de indignarse contra el vicio y aplaudir la virtud, deteriora igualmente los documentos que
aporta, pues su intervención es tan molesta como inútil”.

 La novela experimental (fragmento)

“A nosotros, escritores naturalistas, se nos hace el estúpido reproche de querer ser únicamente
fotógrafos. Tenemos a bien declarar que aceptamos el temperamento, la expresión personal,
pero, a pesar de ello, siguen respondiéndonos con argumentos imbéciles sobre la imposibilidad
de ser estrictamente veraces, sobre la necesidad de arreglar los hechos para construir una obra
de arte cualquiera. ¡Pues bien!, con la aplicación del método experimental en la novela, termina
toda querella. La idea de experiencia lleva consigo la idea de modificación. Partimos de hechos
verdaderos que son nuestra base indestructible; pero, para mostrar el mecanismo de los hechos
es necesario que produzcamos y dirijamos los fenómenos; ésta es nuestra parte de invención,
de genio en la obra”.

“La ciencia entra, pues, en nuestro dominio de novelistas, que somos en esta hora analistas del
hombre, en su acción individual y social. Continuamos, mediante nuestras observaciones y nues-
tras experiencias, la labor del fisiólogo que ha continuado la del físico y la del químico. Hacemos,
en cierta manera, psicología científica para completar la fisiología científica; y sólo debemos,
para acabar la evolución llevar a nuestros estudios de la naturaleza y del hombre la herramienta

24

Descargado por Angeliica Cd (angeliicacd@gmail.com)


lOMoARcPSD|3553761

decisiva del método experimental. En una palabra, debemos operar sobre los caracteres, sobre
las pasiones, sobre los hechos humanos y sociales, como el químico y el físico operan sobre la
materia inerte, como el fisiólogo opera sobre los cuerpos vivos. El determinismo lo domina todo.
La investigación científica y el razonamiento experimental combaten, una a una, las hipótesis de
los idealistas y reemplazan las novelas de pura imaginación por las novelas de experimentación
y observación”.

 Ambos textos proceden de Émile Zola: El naturalismo. Ensayos, manifiestos y


artículos polémicos sobre la estética naturalista. Selección, introducción y notas de
Laureano Bonet. Barcelona: Península, 1989.

7.2 Algunos elementos esenciales del Naturalismo (Manuel Prendes: 2003)

- Se considera al arte como un experimento real, lo mismo que podría hacerse en un la-
boratorio.
- El arte adquiere un carácter científico.
- Aparecen teorías sobre la herencia genética, la influencia del medio ambiente sobre el
origen fisiológico de los sentimientos y de las emociones.
- El menosprecio de la imaginación y de la intriga dentro de la fábula.
- La aceptación de la naturaleza, sin añadir ni suprimir nada.
- No siempre se relata una existencia humana, sino sólo una parte de ésta que se quiera
someter a estudio: es el concepto de tranche de vie del que tanto se habla en el Natu-
ralismo.
- La obra es un simple “proceso verbal”, cuyo único mérito es la penetración en el análisis,
esto es, en el encadenamiento lógico de los hechos.
- La novela se convierte así en un género ilimitado, en el que caben todos los asuntos y
que adopta todas las formas y tonos.
- Consecuentemente con esto, la novela es “impersonal”: el novelista no puede juzgar ni
extraer conclusiones sobre la realidad que observa, sino simplemente analizar los he-
chos. Por lo tanto, la emotividad del narrador desaparece, pues es un elemento extraño
a la función científica y documental de la novela.
- Rechaza la presentación de personajes “simpáticos” en quienes quede embellecida la
virtud y de quienes se silencien los aspectos negativos. No puede sacrificarse la verdad
de la novela en beneficio de la moralidad; e más, esto resultaría en sí un acto inmoral.

7.3 EL NATURALISMO EN HISPANOAMÉRICA

- El naturalismo francés tuvo una gran repercusión en América Latina, pero los procesos
sociales son distintos.
 Aparece en la narrativa hispanoamericana a partir de 1880 y se extenderá hasta
bien entrado el siglo XX.
 En términos generales puede decirse que el Naturalismo francés, conocido en
algunos países latinoamericanos con el atraso que imponían las comunicaciones, le
impuso a la literatura una función cognoscitiva (obras se presentan como estudios
sociales y como modo de representación de la realidad siguiendo los cánones de la
novela experimental de Émile Zola, no siempre aplicado de manera ortodoxa)

25

Descargado por Angeliica Cd (angeliicacd@gmail.com)


lOMoARcPSD|3553761

 Concepción del hombre y de la sociedad no se sigue el ideario político-social


desprendido de la doctrina de Zola, debido a esas situaciones histórico-sociales distin-
tas y por la posición ideológica de los escritores.
 Contrariamente a lo que ocurría con las novelas de Zola, muchos de estos escri-
tores, al enfrentar una sociedad en proceso de transformación, lo hicieron desde la
élite social a la que pertenecían, llamando la atención hacia los nuevos factores que
impedían mantener la hegemonía anterior y exigiendo un cambio de actitud de la bur-
guesía tradicional para adaptarse a las nuevas condiciones de los tiempos.
 El punto de vista desde el que se escribe la novela naturalista difiere sensible-
mente de la novela romántica o de la novela realista (lo habéis visto en Sin rumbo)
o Narrador que renuncia a imponer sus sentimientos personales y que aspira
a interpretar la realidad con un distanciamiento objetivo, mostrando en el
propio diseño narrativo y en la selección de los motivos literarios una verdad
que la comunidad ignora.
o Introducción de la clase social más baja, cambia los esquemas totalmente
de la literatura; en Martín Rivas no se plantean estos problemas, la clase
popular no está suficientemente tratada.

7.4 ALGUNOS FOCOS CLAVES Y OBRAS REPRESENTATIVAS

- La influencia de la novela experimental francesa tiene particular relevancia en el Río de


la Plata:
 La gran aldea (1884) de Lucio Vicente López.
 Irresponsable de Manuel T. Podestá plantea otro de los temas recurrentes en
estas novelas: los problemas derivados de las tareas hereditarias. En este caso la abulia
de un hombre que sufre una clara incapacidad para la acción.
 Los escritores naturalistas argentinos documentaron estos y otros cambios so-
ciales, así como los dolorosos problemas humanos que muchos de ellos suscitaron.
Casi siempre con más ironía o sarcasmo que verdaderas intenciones renovadoras. En
este caso en La Argentina el tema del emigrante con más o menos xenofobia pasa a
ser el central de las novelas.
- En Uruguay tenemos las obras de EDUARDO ACEVEDO DÍAZ que trató de hacer de la
novela experimental una forma de acercamiento a la realidad nacional. También en este
país está CARLOS REYLES (Por la vida (1888) y Beba (1894). También pueden encontrarse
elementos naturalistas en algunas obras de CLORINDA MATTO DE TURNER como Índole
(1891) y Herencia (1893).
- En México el naturalismo está representado por FEDERICO GAMBOA y por sus novelas
Suprema ley (1896), Metamorfosis (1899), Santa (1903) y La llaga (1910).
- En Puerto Rico está MANUEL ZENO GANDÍA con sus «Crónicas de un mundo enfermo»,
ciclo de novelas entre las que destaca especialmente La Charca (1894).

 Serán muchas las novelas naturalistas que por influencia del positivismo abordarán
de un modo “científico” la realidad hispanoamericana.

EL ENSAYO

También fue importante la influencia del positivismo en el ensayo. En este sentido hubo una
serie de libros que eran un diagnóstico de los males del continente, presentando una sociedad

26

Descargado por Angeliica Cd (angeliicacd@gmail.com)


lOMoARcPSD|3553761

sumida en la barbarie, el salvajismo, la degeneración y la locura. Una sociedad presentada como


un cuerpo enfermo, cuya enfermedad venía determinada por la mezcla de razas.

Pueden citarse en este sentido a:

 DOMINGO FAUSTINO SARMIENTO en Conflictos y armonías de las razas en América


(1883)
 CÉSAR ZUMETA –venezolano- Continente enfermo (1899)
 CARLOS OCTAVIO BUNGE –argentino- Nuestra América (1903)
 ALCIDES ARGUEDAS –boliviano- Pueblo enfermo (1909).

EL NATURALISMO EN ARGENTINA

 Los años 80 en Argentina: nivel socio-cultural


 La llegada y recepción de las obras de Émile Zola.
 La generación del 80 y el inicio de la Argentina moderna: Eugenio Cambaceres (1843-
1888).
 Obras:
o Pot-pourri (1882)
o Música sentimental (1884) subtitulada Silbidos de un vago.
o Sin rumbo (1885)
o En la sangre (1887).

27

Descargado por Angeliica Cd (angeliicacd@gmail.com)


lOMoARcPSD|3553761

UNIDAD 3. La crisis de fin de siglo. La “profesionalización” del escritor. La seculariza-


ción del mundo. El modernismo, iniciación y plenitud: Rubén Darío.

1. EL MODERNISMO EN HISPANOAMÉRICA

1.1 Cronología

Es difícil establecer una cronología exacta para el Modernismo en Hispanoamérica.

Para su inicio:

 1882: año en que José Martí publica Ismaelillo


 1888: ano en que se publica Azul de Rubén Darío
 De manera general: la década de los años 80

Para su final:

 1914: inicio de la Primera Guerra Mundial


 1916: año de la muerte de Rubén Darío

Tanto la fecha de la publicación de Azul, como el año de la muerte de Rubén Darío, son las
fechas más aceptadas para encuadrar el movimiento.

1.2 Significado del Modernismo en Hispanoamérica

1.2.1 Algunas pinceladas de ese momento social

- Época de transformación y grandes cambios.


- Triunfo del capitalismo en economía y del auge de la clase burguesa (valora el dinero y
la acumulación de obras de arte aunque no las entienda. Tampoco entienden el arte por
el arte)
- En la redefinición del artista de fin de siglo está la actitud crítica ante los valores de la
sociedad burguesa. Este aspecto fue expuesto en varios cuentos modernistas, entre
ellos “El velo de la reina Mab”, “La canción de oro”, y sobre todo “El rey burgués” de
Rubén Darío.
- En política es el momento en que tiene lugar la independencia (de España) de las últimas
colonias, pero también se agudiza (se hace más fuerte) el colonialismo norteamericano
y europeo en las relaciones exteriores.
- En filosofía sigue el desarrollo del positivismo en filosofía y el triunfo del antropocen-
trismo en religión.
- La crisis se hace patente en los años que van de 1898 a 1905, coincidiendo con el cambio
entre el siglo XIX y el XX, lo que da origen a la expresión «crisis de fin de siglo». Estos
siete años se inician con la derrota española ante Estados Unidos en 1898, la pérdida de
las últimas colonias ultramarinas y la profunda crisis social y militar que ello provoca.
- Poetas/literatos incomprendidos: no se valora ni se entiende el arte por el arte.
- ARTISTA: se siente perdido en unos valores que no comparte y en una situación social
que le hacen aislarse. Es por este motivo que muchos modernistas se suicidan.

28

Descargado por Angeliica Cd (angeliicacd@gmail.com)


lOMoARcPSD|3553761

1.2.2 El modernismo: elementos esenciales como movimiento artístico (característi-


cas)

- Para algunos críticos el modernismo se limita a ser una escuela literaria que se caracte-
riza por la renovación estética.
- Para otros –la mayoría- es una actitud ante la vida, de todos ellos, fue Juan Ramón Jimé-
nez quien sostuvo con más fuerza que el Modernismo no es una escuela literaria, ni un
movimiento artístico, sino la expresión de toda una época. Conocidas son las palabras
de J. Ramón Jiménez al respecto.
- El Modernismo se extendió a todos los sectores de la cultura, poniendo en cuestión las
ideas recibidas y los valores aceptados.
- Se cultiva el arte por la belleza misma para desligarse de las masas y sobre todo de los
excesos del realismo y del naturalismo que habían rebajado en cierto modo el valor de
la pura creación artística.
- Momento de secularización de las artes y de la defensa de la religión del arte. Se pro-
duce en el artista de fin de siglo un desafío de la sociedad tradicional y, dicho desafío le
lleva hacia una reacción contra la sociedad teocrática, de ahí que surja el concepto de
secularización.
- El artista pone su arte en el lugar que tradicionalmente le correspondía a la religión, y
se produce una consiguiente transformación –muy apreciable en los poemas de Darío-
de símbolos religiosos que sirven ahora para expresar vivencias profanas. (Poema “Ite
missa est” de Prosas Profanas de Rubén Darío).
- Se reivindica “el arte por el arte” como consecuencia de esa incomodidad que sienten
en la sociedad burguesa, que no comprende ni sus valores estéticos, ni éticos.
- Hay una gran confianza en el poder salvador y sagrado del arte, sentido y vivido como
refugio –y como protesta- ante las condiciones histórico-sociales que marginaban al es-
critor.
- 1910: exposición Universal de País  cambio de sensibilidad
- Pretende ser lo opuesto a la escuela naturalista
- Objetivo: crear belleza
- Se reivindica la profesionalización del autor (el escritor quiere vivir de su creación, de su
arte)

1.2.3 Elementos que confluyen en el Modernismo

- El movimiento modernista se manifestó respaldado por una inmensa cultura literaria. Si


hay algo que le caracteriza es el sincretismo de tendencias.
- Recibe influencias muy variadas, entre ellas:
 EL PARNASIANISMO: Escuela literaria francesa que preconiza “el arte por al arte”. Los mo-
dernistas tomaron de los parnasianos:
o Su amor, por encima de todo al arte, expresión suprema de la belleza
o El ansia de perfección formal
o El recurso a la mitología clásica
o Plasticidad poética.
o Poesía de una confección perfecta, separada de la realidad, y que reaccionaba
contra los poetas sociales y el hombre burgués.

29

Descargado por Angeliica Cd (angeliicacd@gmail.com)


lOMoARcPSD|3553761

o La tendencia parnasiana está representada por los poetas para quienes el prin-
cipal objetivo era la forma impecable, bella, y la estrofa perfecta, muy bien tra-
bajada. Los parnasianos alcanzan en los años 60 su mayor auge.
o Es la tendencia artística encabezada por Leconte de Lisle, Theóphile a los que
hay que añadir el Verlaine (1844-1896) de la primera etapa (Poemas saturnianos
(1866) y Fiestas galantes (1869).
o Puede considerarse un puente entre parnasianismo y simbolismo.
 EL SIMBOLISMO: escuela que se desarrolló en Francia paralelamente al movimiento par-
nasiano –segunda mitad del XIX-. Surgió como una reacción contra el realismo y el na-
turalismo y se caracterizó por:
o La libertad formal
o La búsqueda de lo nuevo, lo exótico y lo extravagante
o La musicalidad en la poesía.
o El arte de sugerir antes que de decir, de ahí la abundante utilización de símbo-
los, cuyo valor reside en su poder evocador.
o Buscaba interiorizar la poesía, construyendo símbolos e imágenes que le dieron
un carácter hermético.
- Los modernistas también heredaron del simbolismo el desdén por la moral burguesa y
el amor por la vida bohemia. Para sus representantes, –Baudelaire (1821-1867, Las flo-
res del mal, vio la luz en 1857.), Rimbaud, Mallarmé (1842- 1898)- lo esencial es la suge-
rencia, de ahí la importancia que dan a la música, al poder evocador de las palabras. La
misión del poeta es sugerir las alianzas por las que un objeto evoca a otro, con un len-
guaje imaginativo lleno de símbolos. Pensemos en la “Teoría de las correspondencias”
de Baudelaire a partir de Les fleurs du mal (1857) con las que se inaugura la poesía mo-
derna. Los simbolistas dan al verso efectos musicales y aportan nuevas métricas que
conjugan el ritmo, el color y la plasticidad.

1.2.4 Otros elementos que caracterizan el Modernismo

- EL COSMOPOLITISMO: Los modernistas intentaron manifestarse sobre todo como ciudada-


nos del mundo. De ahí sus continuos viajes, su interés por las civilizaciones lejanas y las
épocas remotas.
- LA DESAZÓN ROMÁNTICA: la inclinación por la melancolía, el tedio (un hondo pesimismo
ante la validez de la vida misma; la exaltación de la individualidad, la indagación en los
abismos del yo, en los misterios de la vida y de la muerte, la exaltación de las pasiones
y lo irracional; el misterio, lo fantástico, el sueño.
- INTERÉS POR ORIENTE. Cuyas doctrinas herméticas y su peculiar concepción del espiritua-
lismo le interesaban a quienes intentaban descubrir el lado oculto de la realidad.
- TEMAS AMERICANOS. No va en contra del cosmopolitismo: se trata de una evasión más
hacia el pasado legendario, hacia los mitos indígenas.
- LO HISPÁNICO. En un primer momento su oposición al nacionalismo le lleva a una crítica
a la tradición, pero en lo que ésta tiene de “casticismo”. Pero curiosamente rechazando
ese “casticismo” irán hacia la tradición hispánica más profunda: los modelos de San Juan
de la Cruz.
- EL MISTICISMO Y EL EROTISMO. Que parecen términos antagónicos, pero que no lo son den-
tro de la estética modernista, el misticismo no siempre es identificable con el misticismo
religioso, sino que se trata en la mayoría de los casos de sacralización de la belleza.

30

Descargado por Angeliica Cd (angeliicacd@gmail.com)


lOMoARcPSD|3553761

- EL CLASICISMO Y LA MITOLOGÍA CLÁSICA. Que a pesar de las críticas que se han hecho a este
respecto, nunca fue un adorno superfluo para resaltar la belleza en el poema. Su pre-
sencia responde a ese intento profundo de renovación estética.
- LA LITERATURA MEDIEVAL. “Los poetas modernistas se sintieron atraídos por esa literatura
porque veían en ella el paradigma de la espontaneidad y la sencillez, valores que la poe-
sía de la segunda mitad del XIX había perdido.

2. RENOVACIÓN FORMAL DEL MODERNISMO

- Gran renovación en el ámbito formal: cambiaron los ritmos, la adjetivación y los proce-
dimientos constructivos de la prosa.
- La métrica modernista está marcada por la experimentación:
 Uso de los versos alejandrinos, dodecasílabos y eneasílabos, escasos en la tradición poé-
tica anterior.
 Introducción de novedades en las estrofas clásicas: sonetillos, romances de 7, 9, 11 sila-
bas por verso.
- Aparición del versolibrismo es las últimas etapas del Modernismo, por influjo de Walt
Whitman.
- Con respecto al lenguaje, el Modernismo reacciona contra la "vulgaridad" del Realismo
y del Naturalismo.
- Renovación de los recursos expresivos:
 Supresión de vocablos gastados por el uso
 Inclusión de vocablos musicales y de uso poco frecuente
 Aprovechamiento de las imágenes visuales
- Era un momento de experimentación tanto de forma como de estilo. La forma en gene-
ral debía ser sorprendente, provocadora en muchos aspectos. Los modernistas contri-
buyeron a la diversificación de la prosa rompiendo los moldes tradicionales.

3. ETAPAS DEL MODERNISMO Y PRINCIPALES AUTORES

De acuerdo con su temática y, a través de ella, y la manera en que el artista “mira” el mundo,
pueden diferenciarse, según los críticos, dos etapas en el desarrollo del Modernismo:

A. Iniciación: Romanticismo-Modernismo (1882-1896). La primera generación Moder-


nista:

Según Octavio Paz, no se presenta como un movimiento concertado, surgen en lugares dis-
tintos y casi al mismo tiempo, personalidades aisladas:

- José Martí (Cuba, 1853-1895)


- Manuel Gutiérrez Nájera (México, 1859-1895)
- Salvador Díaz Mirón (México, 1853- 1928)
- Julián del Casal (Cuba, 1863-1893)
- José Asunción Silva (Bogotá, 1865-1896)
- Rubén Darío (en Santiago de Chile)

Inician un trabajo de actualización de la lengua, principalmente en la prosa, aunque también


en el verso, muy fijos al modelo español. En 1888, Rubén Darío publica su libro Azul. En esta

31

Descargado por Angeliica Cd (angeliicacd@gmail.com)


lOMoARcPSD|3553761

época ya se habían realizado grandes innovaciones en la palabra poética. Por medio de su


obra en Chile, Argentina y España, Darío realiza una tarea excepcional, que consolida el Mo-
dernismo como movimiento continental y se convierte en su síntesis más brillante, tanto en
América como en España.

B. Segunda etapa: triunfo del movimiento (1896-1905)

En 1896 se edita Prosas Profanas, el libro de Darío que oficializa el Modernismo en Hispa-
noamérica. Comenzaría el segundo periodo del Modernismo. Consagrado Rubén Darío
como jefe de la escuela del Modernismo, cuando ya los iniciadores habían muerto prema-
turamente, los escritores de esta segunda generación continuarían la obra con sus aportes
personales.

- Leopoldo Lugones (Argentina, 1874-1938)


- José Santos Chocano (Perú, 1875- 1934)
- Guillermo Valencia (Colombia, 1873-1943)
- Ricardo Jaimes Freyre (Bolivia, 1868-1933)
- Amado Nervo (México, 1870-1919)
- Julio Herrera y Reissig (Uruguay, 1875-1910)
- Mª Eugenia Vaz Ferrerira (Uruguay, 1875-1924).

4. EL AUTOR CUMBRE DEL MODERNISMO: RUBÉN DARÍO

- Darío es la figura cimera del movimiento modernista. Es el poeta que le da los verdade-
ros rasgos al Modernismo. Es quien mejor representa la complejidad y la variedad de
este movimiento.
- Su vida está marcada por sus “Viajes”. Su espíritu errante y sus estancias más o menos
prolongadas en diversos países (Chile, Brasil, Francia, Argentina, Cuba, México, España
entre otros), dieron un espíritu cosmopolita al Modernismo.
- Lleva al máximo todos los postulados de este movimiento (originalidad, renovación mé-
trica y estrófica, perfección formal etc.).
- Darío nació en (un pueblo pequeño, Metapa) de Nicaragua en 1867. Su infancia está
marcada por el abandono del padre del hogar familiar. Su infancia en León se desarrolla
en un ambiente colonial, marcado por las leyendas y la religiosidad. Desde una edad
muy temprana compone versos, por eso será llamado “El poeta niño”.
- A principios de los años 80 (1882) viaja a El Salvador donde vive (durante dos años) en
la bohemia salvadoreña, y por influencia de Francisco Gavidia comienza a leer a Víctor
Hugo y la literatura francesa. (En el fondo sus amigos lo embarcan para El Salvador para
disuadirlo de su matrimonio con Rosario Murillo).
- Regresa a Nicaragua en 1884.
- En 1886 se produce el primero de sus viajes que marcarán su vida y su obra: Chile,
donde se integra a los círculos culturales chilenos y a la bohemia que se vive en Santiago
y Valparaíso. Aquí profundiza su relación con el mundo francés. Aquí se componen los
poemas que integrarán los primeros libros de Rubén Darío.

32

Descargado por Angeliica Cd (angeliicacd@gmail.com)


lOMoARcPSD|3553761

4.1 Evolución poética y rasgos de cada uno de sus libros.

a. Libros en los que aún aparecen influencias románticas


 Epístolas y poemas (1885-1888)
 Abrojos (1887)
 Canto épico a las glorias de Chile (1887)
 Otoñales (Rimas) (1887)

b. Los tres grandes libros modernistas


 Azul (1888)
 Prosas Profanas (1896)
 Cantos de vida y esperanza (1905)

Azul

- Azul (1888) fue su primer libro modernista, aunque en la 1ª edición se deja sentir la
presencia romántica (No será del todo modernista, a no ser por el erotismo de “El año
lírico” y la inclusión de elementos griegos en “Primaveral”). Será sobre todo en la 2ª ed.
de 1890 donde encontraremos ya de manera más clara poemas que reflejen el moder-
nismo.
- Significó para su autor el reconocimiento en América y en España.
- Se componía de versos y prosa (cuentos). La prosa –como hemos visto en El Rey Bur-
gués—era muy trabajada.
- Poesía cargada de influencias francesas. El mismo Rubén Darío reconocerá que se trata
de un libro parnasiano, con una gran influencia francesa que había sido decisiva durante
su estancia en Chile.
- El título era un eco de Mallarmé (“Je suis hanté”! L´azur, l´azur, l´azur). El azul será el
color que aparecerá continuamente en la poesía y en la prosa modernista, adquiere un
significado simbólico múltiple, simboliza lo etéreo, lo ideal, lo bello y por encima de todo
LO SUBLIME.
- Este libro supuso una gran renovación para la lengua castellana, a pesar de que aún no
se ha producido la gran renovación métrica que le definirá luego, aunque ya observamos
una clara ampliación de los ritmos empleados. Hay una gran renovación en el uso del
soneto. Aparecen sonetos alejandrinos.

Respecto a los temas que encontramos en este libro:

- Tenemos algún poema que se refiere a la cultura indígena (a través de la figura de Cau-
policán, el héroe más notable de los araucanos, de la épica nacional chilena). El poema
a Caupolicán es un homenaje a Chile donde residía y donde compone muchos de los
poemas que aparecen en Azul.
- Tenemos ya algún poema de contenido erótico (de gran renovación métrica y rítmica
(estrofa con versos de 17 sílabas (divididos en dos hemistiquios de 7 y 10 sílabas) (Ve-
nus).
- Referencias a autores parnasianos tomados como guías por los autores modernistas:
Leconte de Lisle (1818-1894)1, sobre todo sus referencias a la mitología griega y al
mundo hindú; el poema a Catulle Mendès (1841-1909), en este caso tuvo mayor in-
fluencia en la prosa de Rubén Darío.

33

Descargado por Angeliica Cd (angeliicacd@gmail.com)


lOMoARcPSD|3553761

- Destaca sobre todo el poema a Caupolicán y el poema a Walt Whitman. Walt Whitman,
(1819-1892), que es una muestra de los valores que admiraba en Whitman no sólo como
poeta sino como ser humano (utiliza un soneto dodecasílabo, con ritmo de seguidilla,
de siete + 5 sílabas, que da lugar a un ritmo muy quebrado, particular).
- En este libro encontramos ya una adjetivación distinta, nunca aparecida anteriormente
en la poesía en lengua española. De este libro fue sobre todo admirable la prosa, que
como veíamos en El Rey Burgués fue una prosa que contenía un vocabulario y un ritmo
nunca vistos en la literatura en lengua española.

CONTINÚAN LOS VIAJES

 1889-1892: Rubén Darío vuelve a Centroamérica (viaja por El Salvador, Guatemala,


Costa Rica.
 1892: Viaja a España por dos meses. (Al regreso de España muere su mujer Rafaela Con-
treras, lo que da lugar a conmoción psíquica, alcoholismo). Los hermanos de Rosario
Murillo lo obligan a casarse con ella.
Es nombrado Cónsul de Colombia en Buenos Aires
Pasa por París y luego por Nueva York
 1893: Viaje a Buenos Aires (y antes de llegar se detiene en Nueva York y París. Darío
emprende el viaje vía Nueva York y París (En Panamá abandona a Rosario Murillo). En
Nueva York tendrá lugar un encuentro decisivo con José Martí y profundiza en el cono-
cimiento de Walt Whitman y Poe. La llegada a la capital francesa significó para él el
cumplimiento de uno de sus sueños
Buenos Aires fue para él el encuentro con el cosmopolitismo, con el lujo, con la gran
efervescencia cultural e influencia francesa. Ya Darío a su llegada era conocido a nivel
continental y fue rodeado por los escritores jóvenes. Aquí residió entre 1893 y 1898. Es
el momento en que compone el libro cumbre del modernismo: Prosas Profanas que
aparecerá publicado en 1896.

Prosas Profanas (1896)

- En Prosas profanas está lo más central de los principios modernistas de Darío, aparece
el poeta sensual con gran presencia de la belleza.
- Es un libro de deslumbrantes innovaciones métricas y verbales.
- El título era ya toda una provocación. Prosas eran los cantos litúrgicos que se cantan en
las misas solemnes. Dar este título a un grupo de versos donde predominan los temas
eróticos era toda una provocación en su tiempo. En ellas se entronizaba el arte como
acto de perfección y gesto de belleza frente a la vulgaridad vigente en la sociedad fini-
secular.
- Escenario nunca encontrado anteriormente en la poesía, un escenario elegante, lleno
de elementos exóticos y de una atmósfera diferente para la literatura, tenemos poemas
muy plásticos, que en muchos casos es como si estuvieran anclados en un escenario
galante, o escenarios medievales.
- Escenarios típicamente modernistas, lo que entenderíamos en la mayoría de los poemas
como un claro LOCUS AMOENUS, con sus princesas, cisnes, su aire de fiesta galante,
con una evocación sensual y con una carga erótica que se va a acentuar a lo largo del
poemario. Por ello, los ambientes lujosos y las atmósferas suntuosas llenas de cisnes,
princesas, jardines versallescos y aventuras galantes —muy presentes en un poema

34

Descargado por Angeliica Cd (angeliicacd@gmail.com)


lOMoARcPSD|3553761

como “Era un aire suave…”, constituyen en su aparente artificiosidad y carácter frívolo,


sólo una de las caras de una senda estética en la que la poesía aparece convertida, de
una manera cada vez más notoria, en una vía de acceso a dimensiones trascendentes y
sagradas.
- En algunas composiciones se percibe más el tono exótico, en otras lo cosmopolita, en
otras los bienes ya realizados en artes plásticas o musicales, en otras el prestigio de Gre-
cia, Roma, la Edad Media, la Francia del siglo XVIII.
- Lo sagrado y lo profano se asimilan en una poesía que es ante todo búsqueda de la be-
lleza, concebida ésta no como un concepto meramente externo, sino como un ámbito
misterioso y trascendente que promete la plenitud y la armonía.
- Uno de los temas centrales del libro es el placer, el erotismo, presente en la mayoría de
los poemas, en algunos casos elementos bíblicos se mezclan con personajes mitológicos.

Símbolos de Darío

 EL CISNE, que tiene diferentes manifestaciones (en el poema “Blasón” que es el em-
blema de la poesía y del nuevo arte en general. En algunos casos el cisne adquiere un
contenido erótico (que procede de la aventura amorosa de Júpiter y Leda (a quien posee
en forma de cisne). En otros casos representa la belleza, la elegancia de ese mundo al
que se aspira. Pero a medida que avanza el libro (y luego en Cantos de vida y esperanza)
el cisne se convierte en el destino del propio poeta condenado a soportar la vulgaridad
y los valores del mundo burgués.
 LA SELVA SAGRADA, es el lugar acotado, primigenio y misterioso.
 LA TORRE como símbolo de la elevación del poeta sobre el mundo y como atalaya desde
la que se contempla el mundo.
 LA TORRE DE MARFIL COMO SÍMBOLO DEL ALEJAMIENTO DEL MUNDO, como refugio
frente a esa hostilidad con la que choca el poeta, pero no fue suficiente, hubo un deseo
de darse al mundo.
 LA FUENTE, era un símbolo muy usado por los románticos, alcanza en el modernismo (y
en Rubén Darío en concreto, en el poema que lleva precisamente ese título) un valor
interiorizante y filosófico de la búsqueda de la verdad y la sabiduría. La Fuente Castalia,
el símbolo de la fuente (que brotaba en el monte Parnaso sede de Apolo y de las musas
y cuya agua inspiraba a los poetas. Muy unido con la fuente y casi siempre en estrecha
relación está:
 LA COPA DE PLATA que representa el don poético, mediante el cual se calma la sed de
la belleza y del conocimiento.

CAMBIO QUE SE PRODUCE HACIA EL FINAL DEL LIBRO

Ya hacia el final del libro al lado de elementos en apariencia frívolos encontramos la melancolía,
la conciencia de la soledad humana frente a la soledad de las cosas.

El poema final de Prosas Profanas, “Yo persigo una forma”, el más hermoso según Octavio Paz
es un resumen de su estética y una profecía del rumbo futuro de su poesía. De alguna manera
es el poema de la frustración. La primera línea ya es una definición de su poesía: “Yo persigo una
forma que no encuentra mi estilo...” Busca una hermosura que está más allá de la belleza, algo
que las palabras pueden evocar pero no decir. Todo el romanticismo, aspiración al infinito, está
en ese verso; y todo el simbolismo: la belleza ideal, indefinible, que sólo puede ser sugerida: Esa

35

Descargado por Angeliica Cd (angeliicacd@gmail.com)


lOMoARcPSD|3553761

forma es femenina, es la naturaleza y es la mujer. En el verso final el poeta ve al mundo como


una inmensa pregunta. “Y el cuello del gran cisne blanco que me interroga.”

Con Prosas Profanas, Rubén Darío propone una recuperación de la vida del espíritu que, por un
lado, dé cuenta de las inquietudes que aparecen en los territorios del lado irracional del hombre:
las pasiones, los deseos, el amor, la sensibilidad, la imaginación y el sueño, y que, por otro, haga
de esas inquietudes signos de la vida profunda del hombre, buscadora incansable de un ideal
absoluto, de una existencia armónica con el mundo de la que el hombre moderno carece por la
superficialidad y mediocridad que observa en su entorno

*(Véase Carmen Ruiz Barrionuevo: Rubén Darío. Antología. Madrid: Espasa Calpe, 2000; y de la
misma autora Rubén Darío, Madrid: Editorial Síntesis, 2002).

En 1901 aparece España contemporánea

- Los años que corresponden al fin de siglo y al siglo XX están marcados en Rubén Darío
por los viajes, las dificultades económicas, la enfermedad…
- En 1899 Llega a Barcelona… luego a Madrid.
- En 1901, es corresponsal de La Nación en París, viaja por Inglaterra y Bélgica.
- En 1903 es cónsul en Nicaragua (Nace su hijo Pocas, que muere en 1905)
- 1904: Viaja por Gibraltar, Marruecos, Alemania
- 1905: Regresa a España

Cantos de vida y esperanza, los cisnes y otros poemas (1905)

- En este libro se acentúan los estados de ánimo otoñales y melancólicos, presentes ya en


Prosas profanas. Aunque no puede decirse que haya una ruptura total entre Prosas Pro-
fanas y Cantos de vida y esperanza, sí es cierto que aparecen nuevos temas y “también
la expresión se vuelve más sobria” 40.
- No desaparecen las innovaciones rítmicas, nos encontramos con el mismo cuidado for-
mal y la notable variedad de metros y riqueza de lenguaje que tenemos en sus obras
anteriores, pero ahora la temática cambia.
- En Cantos de Vida... se muestra más reflexivo y sosegado más atento a su interioridad,
a su condición existencial.

En este libro han quedado fuera todos esos elementos procedentes de la mitología que veíamos
en sus libros procedentes. También se ha eliminado en gran medida toda la ornamentación pre-
ciosista. Aquí aparece una reflexión del escritor, una relectura de estos tópicos.

- Aparecen temas nuevos que no habían surgido en sus obras anteriores:


 Su preocupación por el paso del tiempo, el sentido de la existencia
 La preocupación por el futuro de América.
 La búsqueda de la fe
 La reivindicación del pasado hispánico frente al gran auge de Estados Unidos.
 El tema central es la “terrible” misión del poeta en el mundo y una revisión de su propia
poesía. (De ahí el poema reflexivo con el que comienza el libro), en él se pasa revista a
su vida poética anterior y a la unión entre vida y literatura) “Yo soy aquel…”

36

Descargado por Angeliica Cd (angeliicacd@gmail.com)


lOMoARcPSD|3553761

El final de la vida de Rubén Darío, enfermedad y muerte.

 1906: Después de una estancia en Buenos Aires regresa a París.


 1907: Llega a Nicaragua. Es recibido triunfalmente.
Es Ministro de Nicaragua en España.
 1909: viaja a Italia y a Francia (París)
 1911: Dificultades económicas
 1913: Se agrava su salud debido al alcoholismo
 1914. Estados Unidos.
 1916. Muerte en León (Nicaragua).

5. DEL MODERNISMO AL POSMODERNISMO

- Enrique González Martínez (México, 1871-1952)


- Ramón López Velarde (México, 1888-1921)
- Evaristo Carriego (Argentina, 1883-1912)
- Gabriela Mistral (Chile, 1889-1957) http://www.gabrielamistral.uchile.cl/
- Delmira Agustini (Uruguay,1886-1914)
- Alfonsina Storni (Argentina, 1892-1938)
- Juana de Ibarbourou (Uruguay, 1895-1979)

RUBÉN DARÍO.

SELECCIÓN POÉTICA

De Azul (1888)

CAUPOLICÁN

Es algo formidable que vio la vieja raza:


robusto tronco de árbol al hombro de un campeón
salvaje y aguerrido, cuya fornida maza
blandiera el brazo de Hércules, o el brazo de Sansón.

Por casco sus cabellos, su pecho por coraza,


pudiera tal guerrero, de Arauco en la región,
lancero de los bosques, Nemrod que todo caza,
desjarretar un toro, o estrangular un león.

Anduvo, anduvo, anduvo. Le vio la luz del día,


le vio la tarde pálida, le vio la noche fría,
y siempre el tronco de árbol a cuestas del titán.

«¡El Toqui, el Toqui!» clama la conmovida casta.


Anduvo, anduvo, anduvo. La aurora dijo: «Basta»,
e irguióse la alta frente del gran Caupolicán.

37

Descargado por Angeliica Cd (angeliicacd@gmail.com)


lOMoARcPSD|3553761

De Prosas Profanas (1896)

SONATINA

La princesa está triste... ¿Qué tendrá la princesa?


Los suspiros se escapan de su boca de fresa,
que ha perdido la risa, que ha perdido el color.
La princesa está pálida en su silla de oro,
está mudo el teclado de su clave sonoro,
y en un vaso, olvidada, se desmaya una flor.

El jardín puebla el triunfo de los pavos reales.


Parlanchina, la dueña dice cosas banales,
y vestido de rojo piruetea el bufón.
La princesa no ríe, la princesa no siente;
la princesa persigue por el cielo de Oriente
la libélula vaga de una vaga ilusión.

¿Piensa, acaso, en el príncipe de Golconda o de China,


o en el que ha detenido su carroza argentina
para ver de sus ojos la dulzura de luz?
¿O en el rey de las islas de las rosas fragantes,
o en el que es soberano de los claros diamantes,
o en el dueño orgulloso de las perlas de Ormuz?

¡Ay!, la pobre princesa de la boca de rosa


quiere ser golondrina, quiere ser mariposa,
tener alas ligeras, bajo el cielo volar;
ir al sol por la escala luminosa de un rayo,
saludar a los lirios con los versos de mayo
o perderse en el viento sobre el trueno del mar.

Ya no quiere el palacio, ni la rueca de plata,


ni el halcón encantado, ni el bufón escarlata,
ni los cisnes unánimes en el lago de azur.
Y están tristes las flores por la flor de la corte,
los jazmines de Oriente, los nelumbos del Norte,
de Occidente las dalias y las rosas del Sur.

¡Pobrecita princesa de los ojos azules!


Está presa en sus oros, está presa en sus tules,
en la jaula de mármol del palacio real;
el palacio soberbio que vigilan los guardas,
que custodian cien negros con sus cien alabardas,
un lebrel que no duerme y un dragón colosal.

¡Oh, quién fuera hipsipila que dejó la crisálida!


(La princesa está triste. La princesa está pálida.)
¡Oh visión adorada de oro, rosa y marfil!

38

Descargado por Angeliica Cd (angeliicacd@gmail.com)


lOMoARcPSD|3553761

¡Quién volara a la tierra donde un príncipe existe,


(La princesa está pálida. La princesa está triste.)
más brillante que el alba, más hermoso que abril!

-«Calla, calla, princesa -dice el hada madrina-;


en caballo, con alas, hacia acá se encamina,
en el cinto la espada y en la mano el azor,
el feliz caballero que te adora sin verte,
y que llega de lejos, vencedor de la Muerte,
a encenderte los labios con un beso de amor».

De Cantos de Vida y Esperanza (1905)

YO SOY AQUEL QUE AYER NO MÁS DECÍA

Yo soy aquel que ayer no más decía


el verso azul y la canción profana,
en cuya noche un ruiseñor había
que era alondra de luz por la mañana.

El dueño fui de mi jardín de sueño,


lleno de rosas y de cisnes vagos;
el dueño de las tórtolas, el dueño
de góndolas y liras en los lagos;

y muy siglo diez y ocho y muy antiguo


y muy moderno; audaz, cosmopolita;
con Hugo fuerte y con Verlaine ambiguo,
y una sed de ilusiones infinita.

Yo supe del dolor desde mi infancia,


mi Juventud... ¿fue juventud la mía?
Sus rosas aún me dejan su fragancia,
una fragancia de melancolía...

Potro sin freno se lanzó mi instinto,


mi juventud montó potro sin freno;
iba embriagada y con puñal al cinto;
si no cayó, fue porque Dios es bueno.

En mi jardín se vio una estatua bella;


se juzgó mármol y era carne viva;
un alma joven habitaba en ella,
sentimental, sensible, sensitiva.

Y tímida ante el mundo, de manera


que encerrada en silencio no salía,
sino cuando en la dulce primavera
era la hora de la melodía...

39

Descargado por Angeliica Cd (angeliicacd@gmail.com)


lOMoARcPSD|3553761

Hora de ocaso y de discreto beso;


hora crepuscular y de retiro;
hora de madrigal y de embeleso,
de «te adoro», de «¡ay!» y de suspiro.

Y entonces era en la dulzaina un juego


de misteriosas gamas cristalinas,
un renovar de notas del Pan griego
y un desgranar de músicas latinas,

con aire tal y con ardor tan vivo,


que a la estatua nacían de repente
en el muslo viril patas de chivo
y dos cuernos de sátiro en la frente.

Como la Galatea gongorina


me encantó la marquesa verleniana,
y así juntaba a la pasión divina
una sensual hiperestesia humana;

todo ansia, todo ardor, sensación pura


y vigor natural; y sin falsía,
y sin comedia y sin literatura...
si hay un alma sincera, esa es la mía.

La torre de marfil tentó mi anhelo;


quise encerrarme dentro de mí mismo,
y tuve hambre de espacio y sed de cielo
desde las sombras de mi propio abismo.

Como la esponja que la sal satura


en el jugo del mar, fue el dulce y tierno
corazón mío, henchido de amargura
por el mundo, la carne y el infierno.

Mas, por gracia de Dios, en mi conciencia


el Bien supo elegir la mejor parte;
y si hubo áspera hiel en mi existencia,
melificó toda acritud el Arte.

Mi intelecto libré de pensar bajo,


bañó el agua castalia el alma mía,
peregrinó mi corazón y trajo
de la sagrada selva la armonía.

¡Oh, la selva sagrada! ¡Oh, la profunda


emanación del corazón divino
de la sagrada selva! ¡Oh, la fecunda
fuente cuya virtud vence al destino!

Bosque ideal que lo real complica,

40

Descargado por Angeliica Cd (angeliicacd@gmail.com)


lOMoARcPSD|3553761

allí el cuerpo arde y vive y Psiquis vuela;


mientras abajo el sátiro fornica,
ebria de azul deslíe Filomela.

Perla de ensueño y música amorosa


en la cúpula en flor del laurel verde,
Hipsipila sutil liba en la rosa,
y la boca del fauno el pezón muerde.

Allí va el dios en celo tras la hembra,


y la caña de Pan se alza del lodo;
la eterna Vida sus semillas siembra,
y brota la armonía del gran Todo.

El alma que entra allí debe ir desnuda,


temblando de deseo y de fiebre santa,
sobre cardo heridor y espina aguda:
así sueña, así vibra y así canta.

Vida, luz y verdad, tal triple llama


produce la interior llama infinita;
El Arte puro como Cristo exclama:
Ego sum lux et veritas et vita!

Y la vida es misterio; la luz ciega


y la verdad inaccesible asombra;
la adusta perfección jamás se entrega,
Y el secreto Ideal duerme en la sombra.

Por eso ser sincero es ser potente.


De desnuda que está, brilla la estrella;
el agua dice el alma de la fuente
en la voz de cristal que fluye d'ella.

Tal fue mi intento, hacer del alma pura


mía, una estrella, una fuente sonora,
con el horror de la literatura
y loco de crepúsculo y de aurora.

Del crepúsculo azul que da la pauta


que los celestes éxtasis inspira,
bruma y tono menor -¡toda la flauta!,
y Aurora, hija del Sol -¡toda la ira!

Pasó una piedra que lanzó una honda;


pasó una flecha que aguzó un violento.
La piedra de la honda fue a la onda,
y la flecha del odio fuese al viento.

La virtud está en ser tranquilo y fuerte;


con el fuego interior todo se abrasa;
se triunfa del rencor y de la muerte,

41

Descargado por Angeliica Cd (angeliicacd@gmail.com)


lOMoARcPSD|3553761

y hacia Belén... ¡la caravana pasa!

NOCTURNO

Quiero expresar mi angustia en versos que abolida


dirán mi juventud de rosas y de ensueños,
y la desfloración amarga de mi vida
por un vasto dolor y cuidados pequeños.

Y el viaje a un vago Oriente por entrevistos barcos,


y el grano de oraciones que floreció en blasfemia,
y los azoramientos del cisne entre los charcos
y el falso azul nocturno de inquerida bohemia.

Lejano clavicordio que en silencio y olvido


no diste nunca al sueño la sublime sonata,
huérfano esquife, árbol insigne, obscuro nido
que suavizó la noche de dulzura de plata...

Esperanza olorosa a hierbas frescas, trino


del ruiseñor primaveral y matinal,
azucena tronchada por un fatal destino,
rebusca de la dicha, persecución del mal...

El ánfora funesta del divino veneno


que ha de hacer por la vida la tortura interior,

la conciencia espantable de nuestro humano cieno


y el horror de sentirse pasajero, el horror

de ir a tientas, en intermitentes espantos,


hacia lo inevitable, desconocido, y la

pesadilla brutal de este dormir de llantos


¡de la cual no hay más que Ella que nos despertará!

LO FATAL

Dichoso el árbol, que es apenas sensitivo,


y más la piedra dura porque ésa ya no siente,
pues no hay dolor más grande que el dolor de ser vivo
ni mayor pesadumbre que la vida consciente.

Ser, y no saber nada, y ser sin rumbo cierto,


y el temor de haber sido y un futuro terror...
¡Y el espanto seguro de estar mañana muerto,
y sufrir por la vida y por la sombra y por

42

Descargado por Angeliica Cd (angeliicacd@gmail.com)


lOMoARcPSD|3553761

lo que no conocemos y apenas sospechamos,


y la carne que tienta con sus frescos racimos,
y la tumba que aguarda con sus fúnebres ramos
y no saber adónde vamos,
ni de dónde venimos!..

ITE, MISSA EST

Yo adoro a una sonámbula con alma de Eloísa,


virgen como la nieve y honda como la mar;
su espíritu es la hostia de mi amorosa misa,
y alzo al són de una dulce lira crepuscular.

Ojos de evocadora, gesto de profetisa,


en ella hay la sagrada frecuencia del altar:
su risa en la sonrisa suave de Monna Lisa;
sus labios son los únicos labios para besar.

Y he de besarla un día con rojo beso ardiente;


apoyada en mi brazo como convaleciente
me mirará asombrada con íntimo pavor;

la enamorada esfinge quedará estupefacta;


apagaré la llama de la vestal intacta
¡y la faunesa antigua me rugirá de amor!

43

Descargado por Angeliica Cd (angeliicacd@gmail.com)


lOMoARcPSD|3553761

UNIDAD 4. La narrativa Hispanoamericana en los años 20 y 30: la narrativa regiona-


lista.

Los escritores, en su búsqueda de la origina-


lidad, de una identidad nacional distinta, se
vieron naturalmente empujados hacia el re-
gionalismo, hacia todos aquellos aspectos
que diferenciaban la vida hispanoamericana
de la europea (Jean Franco: 201).

GUION

1.- La literatura en América Latina en las tres primeras décadas del siglo. ¿Lugar de la nueva
utopía frente a una Europa en decadencia? Temas esenciales de la narrativa Hispanoameri-
cana en este momento.

2.-. Diferentes manifestaciones de la novela regionalista: relación/diferenciación con las van-


guardias. Misma cronología, pero alejada de los rasgos experimentales de éstas.

2.1.- La novela de la Revolución Mexicana.


2.2.- La novela telúrica: la presencia de la Naturaleza americana como conformante del
discurso americanista.
2.3.- La narrativa ciudadana y la emergencia del lenguaje coloquial como referente del
discurso nacional
2.4 El indio como referente en la literatura de algunas regiones
2.5.- La irrupción de la visión crítica sobre la mujer

1. La literatura en América Latina en las tres primeras décadas del siglo. ¿Lugar de la
nueva utopía frente a una Europa en decadencia?

1.1 Temas esenciales de la narrativa Hispanoamericana en este momento

- Desde finales de la primera década del siglo y hasta la tercera década, la novela y el
cuento hispanoamericano vuelven sus miradas hacia aquellos elementos del continente,
hacia lo autóctono, de ahí que las principales orientaciones narrativas signifiquen un
regreso a la temática y a las técnicas del realismo literario que veíamos en el siglo XIX.
- De ahí que se produzca la vuelta a lo autóctono, como modo de recuperar un centro.
Esa vuelta a lo autóctono lleva a resaltar los elementos propios de cada zona, que se
convierten en esenciales en ese proceso.
- En buena parte de estas novelas se vuelve a una orientación del conflicto civiliza-
ción/barbarie, aunque los autores que tenemos en este periodo todavía no obtienen en
este momento un alcance internacional.
- Esta fue una novela necesaria para el desarrollo de los pasos de la narrativa posterior,
aunque hoy nos resulte excesivamente simplista.
- No hay que perder de vista la perspectiva histórica en la que surge y lo que significó —
en algunos casos— a pesar de sus limitaciones estructurales.
- Primera novela que señala las fuerzas nacionales en pugna.
- Primer tipo de novela que da a conocer a Latinoamérica al resto del mundo

44

Descargado por Angeliica Cd (angeliicacd@gmail.com)


lOMoARcPSD|3553761

- Como bien recuerda Jean Franco, es necesario situar la novela realista en una perspec-
tiva histórica: puesto que éstas fueron las primeras novelas hispanoamericanas que lla-
maron la atención en Europa y Norteamérica.

Los temas esenciales de la narrativa en este proceso son:

a. Los problemas políticos que suponen un encuentro con la propia historia, como será el
caso de la Revolución Mexicana.
b. La Naturaleza: Se habla entonces de la difusión de la novela telúrica, puesto que en la
mayoría de los casos la naturaleza adquiere una presencia grandiosa en las novelas vista
como lo más representativo de los valores y señas de identidad propios.
c. Los problemas sociales:
1. La narrativa indigenista (campo) (novelas de denuncia)
2. La narrativa urbana
d. La irrupción de la posición crítica de la mujer ante una realidad que niega sus valores
esenciales y sus derechos.

1.2 Formalmente

- Las novelas en algunos casos resultaron poco experimentales.


- Fue más importante el mensaje que se quería plantear que la forma en la que se trans-
miten, la novela posterior se rebeló contra este tipo de novelas documentales y “contra
esta literatura de denuncia excesivamente simplificada” (Jean Franco: 180).
- A veces técnica objetiva y excesivamente maniquea con personajes planos. Como ex-
cepción a estas novelas excesivamente lineales tendremos La vorágine (1924) con una
estructura mucho más innovadora.

2. Diferentes manifestaciones de la novela regionalista: relación/diferenciación con las


vanguardias. Misma cronología, pero alejada de los rasgos experimentales de éstas.

2.1 La novela de la Revolución Mexicana

Mariano Azuela (México, 1873-1952)


Los de abajo (1916)

Martín Luis Guzmán (México, 1887-1976)


El águila y la serpierte (1928)
La sombra del caudillo (1929)

- El periodo revolucionario vivido en México ha generado gran cantidad de narrativa1 a lo


largo del tiempo. Buena parte de la novela mexicana contemporánea sigue siendo una
larga reflexión sobre el periodo revolucionario y sus consecuencias.

1
Para el tema de la influencia de la revolución mexicana en la novela y en la cultura en general véanse
los estudios ya clásicos sobre el tema: Adalbert Dessau, La novela de la Revolución Mexicana, México,
FCE, 1972; Aurora Ocampo, La crítica de la novela mexicana contemporánea, México, UNAM (antología
crítica), 1980; Louisa D. Kirchner, México en busca de su identidad. La faz cultural de su Revolución, Ma-
drid, Ediciones Iberoamericanas, 1973. Asimismo resulta muy útil el estudio de Marta Portal, Proceso

45

Descargado por Angeliica Cd (angeliicacd@gmail.com)


lOMoARcPSD|3553761

- Intención documental: México vive durante el periodo revolucionario (1910-1920) un


proceso de profunda transformación social, económica y cultural que afecta a lo que se
ha escrito a lo largo del tiempo.
- La novela de la Revolución Mexicana es una propuesta de conocimiento, de ahondar en
el ser nacional. En cierta manera el ciclo continúa todavía, ya que por la enorme tras-
cendencia que tuvo el acontecimiento sobre el país, pocos novelistas mexicanos han
dejado de aludirlo2.
- El representante más destacado y el iniciador es MARIANO AZUELA (1873-1952) que
participó de manera activa en la oposición al régimen de Porfirio Díaz, simpatizando con
las ideas de Francisco Madero. Como médico participó en la revolución de Madero, y,
tras el asesinato de éste, en la campaña contra Huerta.
- Los de abajo (1916) es la novela clásica de la Revolución mexicana; es representativa de
una etapa cronológica precisa, de 1913 a 1915. Fue publicada en forma de folletín en
periódico, entre octubre y diciembre de 1915.
 Apareció como libro en 1916, pero pasó inadvertida.
 La novela se centra fundamentalmente en un solo personaje Demetrio
Macías– que pasa de ser un campesino rebelde a convertirse en un gue-
rrillero revolucionario al que por su valentía sigue un grupo de hombres,
en gran parte campesinos a quienes persigue la justicia. Es un personaje
caracterizado por su gran valor y su apego a la tierra.
 La aventura del héroe puede interpretarse como símbolo de la colecti-
vidad, así el fracaso y la muerte de Macías se convierten así en un fra-
caso de los fines de la Revolución

Estructura y estilo

 La novela se presenta estructurada en pequeños episodios cada uno de los cuales narra
un acontecimiento que parece descrito con total economía de medios: imprescindibles
pinceladas ambientales, medios diálogos, caracterizaciones breves y precisas. A esta im-
presión de velocidad contribuye el rápido paso de un episodio a otro.
 Es una obra de acción y movimiento, la falta de ilación cronológica de las secuencias da
dinamismo a la acción transmitiéndonos así de modo más vertiginoso en rápida sucesión
de imágenes el impulso revolucionario.
 El estilo de Azuela se caracteriza por una gran concisión.
 Se utilizan las palabras precisas, incluso las descripciones de la naturaleza cumplen su
función dentro del relato.
 Lenguaje muy bien tratado que contribuye de manera clara al realismo que se le quiere
dar a los hechos.

narrativo de la Revolución Mexicana, Madrid, Espasa Calpe, Selecciones Austral, 1980. Marta Portal ha
realizado también la edición de cátedra de la novela de Mariano Azuela Los de Abajo,(Madrid, 1997)
cuya introducción constituye un estudio muy valioso para acercarse a la novela. En él nos hemos basado
en parte para recopilar estas notas.
2
Algunas de ellas son las siguientes: Al filo del agua (1947) de A. Yáñez; El llano en llamas (cuentos)
(1953) y Pedro Páramo (1955) de Juan Rulfo, La región más transparente (1953); La muerte de Artemio
Cruz (1962) de C. Fuentes; Oficio de Tinieblas (1962) de Rosario Castellanos; Recuerdos del porvenir
(1963) de Elena Garro; José Trigo (1966) y Noticias del Imperio (1988) de Fernando del Paso. Hasta no
verte, Jesús mío (1969) de Elena Poniatowska; Arráncame la vida (1986) y Mal de amores (1996) de Án-
geles Mastretta, por citar sólo algunos ejemplos, aunque la lista podría extenderse mucho más.

46

Descargado por Angeliica Cd (angeliicacd@gmail.com)


lOMoARcPSD|3553761

 Se introduce de una manera muy acertada el habla del pueblo mexicano. Esto es quizás
lo más revolucionario de la novela, dar cuenta del habla popular. Y dentro del pueblo se
introducen matizaciones que dan cuenta de los distintos niveles sociales. Cada manera
de hablar es la voz de una clase social determinada.

2.2 La novela telúrica: la presencia de la Naturaleza americana como conformante del dis-
curso americanista

José Eustasio Rivera (Colombia)


La vorágine (1924)

Rómulo Gallegos (Venezuela, 1884-1969)


Doña Bárbara (1929)
Canaima (1935)

- En general es una novela realista, pero no con las pautas simplistas del realismo deci-
monónico  avanza más a nivel de la estructura y de utilización de las técnicas narrati-
vas.
- Miguel Ángel Asturias dirá que «El paisaje se transforma en un pulmón que respira». A
este paisaje se le aplican cualidades humanas.
- Influencia de Fenimore Cooper (1789-1851), con sus obras Last of the Mohicans (1826),
The Prairie (1826), aunque sobre todo quien influye verdaderamente es Joseph Conrad
(1857-1924). En su novela El corazón de las tinieblas (1898-1899) (pub. en 1902) criticó
los efectos de la civilización en la colonización de África. La novela es una reflexión moral
acerca de la soledad y de la lucha del hombre en su enfrentamiento con las fuerzas in-
controlables de la Naturaleza (en la jungla africana).

JOSÉ EUSTASIO RIVERA (Colombia, 1899-Nueva York, 1928)

 Nace en 1899 en Colombia y muere en Nueva York en 1928.


 Realizó estudios de Derecho y Ciencias Políticas  muy relacionadas con su futuro pro-
fesional y como escritor.
 Fue inspector en las instalaciones petrolíferas entre Colombia y Venezuela, por ello co-
noce bien la zona que describe en La vorágine.
 Gran preocupación por las condiciones de los trabajadores al servicio de compañías pe-
troleras extranjeras.
 Esta situación le permitió conocer los Llanos de su país y la selva, lugares en los que se
va a desarrollar la novela.
 Se inició en la literatura como poeta, a través de la publicación de un libro de sonetos
llamado Tierra de promisión en 1921.
 Consagración como escritor  La Vorágine (1924): considerada como la gran novela de
la selva.

RÓMULO GALLEGOS (1884-1969)

 Uno de los escritores más prolíficos de su época.


 Modestos orígenes: se había formado en tiempos de la dictadura (creo que de Juan Vi-
cente Gómez).
 Toda su obra está condicionada por su pensamiento político-social.

47

Descargado por Angeliica Cd (angeliicacd@gmail.com)


lOMoARcPSD|3553761

 Fue pedagogo, periodista y hombre de estado; conoció el poder como Presidente de la


nación, el exilio, la dictadura y el militarismo.
 Hombre que creyó que la palabra era una forma eficaz e inmediata sobre los aconteci-
mientos  idea lo llevó a escribir.
 En su extensa obra se observa la tendencia regionalista, que le lleva a desarrollar sus
obras en diferentes regiones del país, con lo que sus novelas vienen a ser diferentes
estudios sociológicos sobre algunas de las regiones de Venezuela.
 En el fondo de toda su obra radica la tesis de que los males del medio ambiente pueden
ser superados por la educación, entendida ésta no como instrucción o adquisición de
conocimientos, sino como formación integral del hombre.
 Todas sus obras, nacen de la conciencia de integración entre las fuerzas opuestas que
estaban en todo el país (y en toda Hispanoamérica). Las nuevas fuerzas civilizadoras y
las viejas tradiciones retrógradas, lo culturalmente autóctono y lo importado, la barba-
rie y la civilización.
 Sus conflictos y personajes son arquetípicos y genéricos.

Doña Bárbara (1929), su obra más conocida responde a un simbolismo claro.

 Los personajes principales aparecen presentados como símbolos de fuerzas que se con-
traponen (Santos Luzardo y Doña Bárbara).
 Protagonistas:
o Doña Bárbara, que encarna desde su mismo nombre el mundo de la “barbarie”.
o Santos Luzardo (la Luz) que encarna el progreso.
o La estancia de Doña Bárbara se llama “El Miedo” y la de Santos Luzardo “Alta-
mira”.
 Las llanuras de Venezuela  el escenario de Doña Bárbara.
 Doña Bárbara:
o encarna la irracionalidad proveniente del contacto con la naturaleza y las fuer-
zas salvajes de raíz telúrica.
o El personaje está basado en un personaje real que Gallegos conoció por los pe-
riódicos.
o Una “mujerona trágica” de la llanura, con una historia desgraciada, producto de
la acción embrutecedora de desierto.
o El personaje le sirve admirablemente para enfrentar la “barbarie”, prototipo del
caudillaje que favorecía el régimen totalitario de Juan Vicente Gómez.
 Santos Luzardo es el enviado de la civilización, intelectual educado en la ciudad que ad-
mira la civilizada Europa y desprecia el provincianismo de Caracas y la barbarie de las
zonas rurales venezolanas, aunque sus raíces pertenezcan a ellas.
 Rómulo Gallegos llegó a ser presidente de Venezuela en 1948 y estaba muy preocupado
por la realidad de su país.
 El mundo bárbaro acaba sometiéndose a la civilización. Triunfa la acción civilizadora de
Luzardo.
 Las costumbres llaneras se oponen a las urbanas; el campo abierto donde impera la ley
del más fuerte, a las cercas y vallas que impone la propiedad privada.
 A las prácticas supersticiosas y a la brujería se impone la técnica y el progreso.
 A la ignorancia y a los instintos, el saber y el racionalismo.
 La técnica de la novela es absolutamente tradicional:
o narrador omnisciente,

48

Descargado por Angeliica Cd (angeliicacd@gmail.com)


lOMoARcPSD|3553761

o diálogos directos,
o estructura lineal,
o capítulos introducidos por epígrafes.
o Gallegos era un gran paisajista, evoca de una manera muy acertada la vastedad
de la llanura.

Canaima (1935)

 Visión de las condiciones de trabajo que tienen lugar en la selva venezolana, con toda la
opresión del mundo corrupto y la fiebre del oro del caucho.
 Personaje principal  Marcos Vargas regresa a Ciudad Bolívar tras un intento fracasado
de educación en un colegio inglés.
 Al final de la novela el personaje aparece fundido con la selva  contacto directo con
las creencias y mitologías indígenas, según las cuales la dimensión diabólica de la selva
es producto de Canaima, el espíritu maligno de la jungla, en voz de los indígenas «lo
demoníaco sin forma, divinidad maligna que hace que la selva adquiera un poderoso
influjo”.

2.3 La narrativa ciudadana y la emergencia del lenguaje coloquial como referente del dis-
curso nacional

Roberto Arlt (Argentina, 1900-1942)

Su vida

- Condiciona muchos de los caracteres de su obra.


- Nació en un modesto barrio de Buenos Aires (El barrio de Flores)
- Hijo de un inmigrante alemán y de una madre tirolesa de lengua italiana. Ambos llegan
ya tarde a La Argentina, y siempre acusaran las dificultades para hablar el español.
- Mientras que el italiano atrae a Roberto Arlt, el alemán siempre aparece por boca de
algunos de sus personajes como un idioma difícil, desprovisto de afectividad. Este hecho
parece estar muy unido a sus dificultades con el padre (En muchas de sus obras, los
personajes no tienen padre, o bien es caracterizado como una figura claramente nega-
tiva).
- Autodidacta  no le preocupaban demasiado la gramática y la ortografía (Carta a la
hija, pág. 25).
- Fue un gran lector  aspecto que vemos continuamente reflejado en sus obras.
- Aparece mucha literatura folletinesca, aunque dichas lecturas no se limitaban sólo a los
folletines.

Obras

El juguete rabioso (1926)


Los siete locos (1929)
Los lanzallamas (1931)

 Presencia del capitalismo y el inmigrante en las grandes ciudades –


 Roberto Arlt: incomprendido en su tiempo, hoy uno de los grandes autores de la litera-
tura argentina.

49

Descargado por Angeliica Cd (angeliicacd@gmail.com)


lOMoARcPSD|3553761

 Influencias en sus obras: Baudelaire (llamado “mi padre espiritual, mi socrático demo-
nio”), Dostoievski (Le atrae la profundidad psicológica de sus personajes), Baroja, Cer-
vantes, Quevedo, Mateo Alemán.
 Descubierto tarde como literato; quería ser inventor (su primer protagonista es inven-
tor)
 Utiliza en su literatura el habla del pueblo (lumfardo). No fue entendido. Después utiliza
el idioma de los tangos (asociado a los barrios bajos, a los tugurios).
 Obra principal: El juguete rabioso:
o Título original: La vida puerca
o El tema o los temas centrales: el aprendizaje de la vida de un muchacho, Silvio,
y el fracaso continuo en cada intento en cada uno de sus intentos.
o Es el ejemplo del fracaso de un inmigrante en Buenos Aires.
o Identificaría la obra con la novela de formación (Bildungsroman), pero si bien
ésta termina con la integración del protagonista como miembro activo de la so-
ciedad.
o La lengua: uno de los elementos esenciales en la novelística de Roberto Arlt.
o Arlt: precursor de la novela existencialista.

2.4 El indio como referente en la literatura de algunas regiones

Jorge Icaza (Ecuador, 1906-1973)


Huasipungo (1934)
En las calles (1935)

Ciro Alegría (Perú, 1909-1967)


El mundo es ancho y ajeno (1941)

EL INDIO EN ESTE MOMENTO

- El indio se convierte en uno de los elementos constitutivos más importantes de la refle-


xión sobre la identidad propia en aquellas zonas donde este grupo étnico constituía un
grupo de población significativo.
- Bolivia, Perú, Ecuador y México son los países en los que esta tendencia tendrá una pre-
sencia más notoria.
- El tema del indio ha sido presentando a lo largo de la historia de la literatura hispanoa-
mericana desde variadas perspectivas, según la actitud que el autor haya adoptado
frente a él. En este momento predomina la actitud de denuncia y protesta ante la si-
tuación en que se encuentra el indígena, al que se trata de reivindicar tanto en su as-
pecto socio-económico como cultural.
- El problema del indio va paralelo al tema de la tierra  éste sigue trabajándola aunque
se la hayan quitado.
- En estas novelas el tema central alrededor del que giran el resto de los acontecimientos
de la novela es la expulsión de los indios de las tierras que tradicionalmente les perte-
necían.

JORGE ICAZA (Ecuador, 1906-1973)

 Huasipungo (1934)  obra indigenista por antonomasia.


 Considerada como la obra ecuatoriana más famosa.

50

Descargado por Angeliica Cd (angeliicacd@gmail.com)


lOMoARcPSD|3553761

 Huasipungo (1934)
o Salvaje crítica a la actitud de los terratenientes respecto de los indígenas
o Enorme éxito de público y fue traducida a varios idiomas.
o Terrible crítica de los abusos del capitalismo y de la explotación de los indígenas.
o Icaza presenta el desalojo y la destrucción de los «huasipungos»3
o Presencia de elementos quechua. Huasipungo es la tierra que le queda al indio
cuando ha sido desprovisto de todos sus bienes
o Rebelión de los indígenas contra los patrones
o Lenguaje: el indígena apenas tiene lenguaje. Muestra la “animalización” a la que
estaban siendo sometidos. En un principio pensaban que él los animalizaba, des-
pués fue considerada la mejor novela por relatar la situación por la que pasaban.

2.5 la irrupción de la visión crítica sobre la mujer

Teresa de la Parra ((Venezuela) París, 1899-Madrid, 1936)


Ifigenia o Memorias de una señorita que escribió porque se fastidiaba (1924)
Memorias de Mamá Blanca (1929)

Mª Luisa Bombal (Chile, 1910-1980))


La última niebla (1935)
La amortajada (1938)

- La mujer y su modo de incursión en la sociedad


- Los temas que trata y la manera en que los trata
- La dificultad de acceder a la cultura en este momento

Teresa de la Parra

 Mejor visión de la situación de la mujer


 Corte de pelo a lo garçon: llevado por las feministas francesas. Mostraba rebeldía.
 Estudia en Francia y España. Es una mujer adelantada a su tiempo
 Su vida transcurre fuera del país
 Nace en París  contacto con el mundo francés.
 Mujer con estudios (poco común en la época)
 Aristócrata venezolana
 Ifigenia:
o En la época clásica es la hija de Agamenón que tiene que ser sacrificada.
o La primera parte es una carta; la segunda, un diario  géneros asociados a la
mujer por ser más íntimos.
o Visión sobre la Venezuela de la época

“Importancia de las mujeres en la colonia, en la independencia y en la república”

María Luisa Bombal: familia chilena que le permite estudiar en París donde entra en contacto
con el surrealismo. La última niebla: drama de una mujer atrapada que escapa a través del
sueño.

3
El huasipungo es una pequeña propiedad que el patrón cede al indio — que previamente le ha arreba-
tado— a cambio de su trabajo en la hacienda y de un impuesto material que le endeuda eternamente,
privándole en la práctica de toda libertad.

51

Descargado por Angeliica Cd (angeliicacd@gmail.com)


lOMoARcPSD|3553761

UNIDAD 5. La vanguardia y sus propuestas. Los diferentes –ismos americanos.

GUIÓN

1. Concepto de Vanguardia y periodización para América Latina.


1.1 Concepto de Vanguardia
1.2 Límites cronológicos (periodización)
1.3 Rasgos que caracterizan este nuevo espíritu

2. Las vanguardias europeas: el futurismo como el movimiento que produce mayor im-
pacto.
3. Formas de la vanguardia hispanoamericana
3.1 El primer vanguardista: el “creacionismo” de Vicente Huidobro (1914)
3.2 Buenos Aires en vanguardia: el ultraísmo (1921) de Borges y su derivación: el
“martinfierrismo” de Oliverio Girondo.
3.3 La vanguardia en México: el “estridentismo” (1921): Maples Arce.
3.4 Perú: el caso de César Vallejo.
3.5 Proyecciones de Surrealismo (1924) en Hispanoamérica: Pablo Neruda

1. Concepto de Vanguardia y periodización para América Latina.

1.1 Concepto de Vanguardia

- Con el término vanguardia se pretende agrupar a todos aquellos movimientos innova-


dores que irrumpieron en la literatura hispanoamericana de los años veinte, relaciona-
dos con todos los -ismos que se daban en Europa no sólo en la literatura, sino en las
artes plásticas durante las primeras décadas del siglo XIX.
- La Vanguardia en América Latina surge en contacto directo con las Vanguardias euro-
peas, pero pronto evoluciona hacia rasgos propios.
- La vanguardia representó la culminación de la renovación estética iniciada por el Mo-
dernismo.
- El término vanguardias surge en Francia durante los años de la Primera Guerra. Su ori-
gen está precisamente en el vocablo francés avantgarde, término de origen militar y
político, que venía a reflejar el espíritu de lucha, de combate y de confrontación que el
nuevo arte del siglo oponía frente al llamado arte decimonónico o académico.

1.2 Límites cronológicos (periodización)

Es difícil precisar los límites cronológicos en los que se podría situar la vanguardia en América
Latina. Es comúnmente aceptado situarla entre los años inmediatamente anteriores a la Primera
Guerra Mundial hasta el comienzo de la Segunda. Los años veinte sería el momento de su apo-
geo. No todos los países de América Latina reciben los movimientos vanguardistas en la misma
época.

52

Descargado por Angeliica Cd (angeliicacd@gmail.com)


lOMoARcPSD|3553761

 Jorge Schwartz4 habla de que una posible fecha inicial para las vanguardias sería 1909,
año en que Marinetti lanza en París el Manifiesto Futurista (20 de Febrero de 1909),
cuyas repercusiones en América Latina fueron casi inmediatas.
 Hugo Verani5 considera 1916 y 1935 las fechas límites del periodo histórico de las van-
guardias.
 Nelson Osorio T6. sitúa la vanguardia de América Latina en el periodo que va tras la
Primera Guerra Mundial, en 1919, hasta la crisis económica, política y cultural provo-
cada por la quiebra de la Bolsa de Nueva York, en 19293.
 La fecha más apropiada para la inauguración de las vanguardias latinoamericanas es la
lectura del manifiesto Non serviam por Vicente Huidobro en 1914. Los planteamientos
estéticos del texto, base teórica del creacionismo, lo convierten en el ejemplo más claro
de lo que convencionalmente se llamaría vanguardia en América Latina.
 En todo caso el periodo de auge se constituiría en los años veinte 1922 sería el año clave.
La Semana de Arte Moderno de Sao Paulo, el nacimiento de Proa en Buenos Aires y del
Estridentismo con Actual, hoja de vanguardia. La Semana de Arte Moderno en el Brasil,
conocida también como Semana del 22 es un momento separador importante en la cul-
tura y las artes brasileñas.
 1922 es también el año de Veinte poemas para ser leídos en el tranvía de Oliverio Gi-
rondo, de la “Generación poética de 1922” de Buenos Aires (entre otros Jorge Luis Bor-
ges, Álvaro Yunque y Raúl González Tuñón) y de Andamios interiores de Manuel Maples
Arce, Trilce de Vallejo Desolación de Gabriela Mistral.
 Además 1922 es un año clave en el que aparecen diversos libros significativos de este
periodo: 1922 es el año de Ulysses, The Waste Land (Tierra Baldía, T.S. Eliot).
 También en la década del 20 surgen determinadas revistas, que nacen en conexión con
otras españolas o francesas, así en 1921 aparece la revista Prisma dirigida por Borges, y
la revista Martín Fierro sale a la luz en 1924.

1.3 Rasgos que caracterizan este nuevo espíritu

- La utilización de nuevas realidades técnicas


- La integración de las artes
- La absoluta libertad y experimentación.

 El movimiento de la Vanguardia descubrió la posibilidad de distanciarse de Europa al


recurrir a las propias tradiciones étnicas (lo africano, lo indígena).
 En general se trata de un periodo de cambio y de rebeldía, pero también de afirmación
de lo propio. La vanguardia hispanoamericana encontró pronto su propio camino deter-
minado por esa insaciable búsqueda de la identidad cultural.

4
SCHWARTZ, Jorge, Las vanguardias latinoamericanas. Textos programáticos y críticos .p. 28. Este es
uno de los manuales más completos para acercarse a la vanguardia hispanoamericana, y de donde se
han tomado muchos elementos para confeccionar este Guion.
5
VERANI, Hugo, Las vanguardias literarias en Hispanoamérica, Roma, Bulzoni, 1986
6
3NELSON OSORIO T. “Para una caracterización histórica del vanguardismo literario hispanoamericano”,
Revista Iberoamericana 114-115 (enero-junio, 1981), p. 238

53

Descargado por Angeliica Cd (angeliicacd@gmail.com)


lOMoARcPSD|3553761

2. Las vanguardias europeas: el Futurismo como el movimiento que produce mayor im-
pacto.

Periodización de los movimientos:

 1907. Cubismo
 1909. Futurismo
 1910. Expresionismo
 1916. Dadaísmo
 1916/18. Creacionismo
 1917. Poesía pura
 1919. Ultraísmo
 1924. Surrealismo

Primer Manifiesto del Futurismo

1909
(Fragmento)

1. Nosotros queremos cantar el amor al Peligro el hábito, de la energía y de la temeridad.


2. El valor, la audacia, la rebelión serán elementos esenciales de nuestra poesía.
3. Hasta hoy, la literatura exaltó la inmovilidad pensativa, el éxtasis y el sueño. Nosotros
queremos exaltar el movimiento agresivo, el insomnio febril, el paso ligero, el salto mor-
tal, la bofetada y el puñetazo.
4. Nosotros afirmamos que la magnificencia del mundo se ha enriquecido con una belleza
nueva: la belleza de la velocidad... Un automóvil de carreras con su capó adornado de
gruesos tubos semejantes a serpientes de aliento explosivo..., un automóvil rugiente
parece correr sobre la metralla, es más bello que la Victoria de Samotracia.
[…]

Conclusiones sobre el futurismo

 El futurismo sirvió para renovar el ambiente latinoamericano y también para suscitar las
críticas más diversas.
 El futurismo – a favor o en contra- no dejó indiferente a nadie.
 Movimiento provocador, pero no dio los frutos tan deseados a nivel poético.
 Es sobre todo en los Manifiestos que surgen de los diferentes movimientos hispanoa-
mericanos donde encontramos la influencia de las ideas futuristas:
o La exaltación de lo novedoso
o La abolición del pasado
o La exaltación de la máquina como objeto del poema
 Posteriormente cuando Marinetti apoya a Mussolini esto dio lugar a una separación ra-
dical de mucha gente de los principios futuristas.
 Aunque tuvo muchos adeptos también fue un movimiento muy criticado a nivel esté-
tico. César Vallejo le critica la excesiva preponderancia de la máquina en poesía o de
palabras que hagan referencia a esa vida vertiginosa

3. Formas de la vanguardia hispanoamericana

3.1 El creacionismo. Chile. Vicente Huidobro (Chile, 1893-1948): El fundador de las van-
guardias latinoamericanas: Manifiesto “Non Serviam”.

54

Descargado por Angeliica Cd (angeliicacd@gmail.com)


lOMoARcPSD|3553761

Los movimientos de Vanguardia en Hispanoamérica tienen su inicio a través del


creacionismo, centrado en la figura del chileno Vicente Huidobro (Chile, 1893-1948). El
momento fundacional del creacionismo tiene lugar en 1914 cuando Huidobro lee en el
Ateneo de Santiago el manifiesto «Non serviam».

Manifiesto Non Serviam*


Vicente Huidobro

Y he aquí que una buena mañana, después de una noche de preciosos


sueños y delicadas pesadillas, el poeta se levanta y grita a la madre
Natura: Non serviam.

Con toda la fuerza de sus pulmones, un eco traductor y optimista re-


pite en las lejanías: «No te serviré».
La madre Natura iba ya a fulminar al joven poeta rebelde, cuando éste,
quitándose el sombrero y haciendo un gracioso gesto, exclamó: «Eres
una viejecita encantadora».
Ese non serviam quedó grabado en una mañana de la historia del
mundo. No era un grito caprichoso, no era un acto de rebeldía super-
ficial. Era el resultado de toda una evolución, la suma de múltiples ex-
periencias.
El poeta, en plena conciencia de su pasado y de su futuro, lanzaba al
mundo la declaración de su independencia frente a la Naturaleza.
Ya no quiere servirla más en calidad de esclavo.
El poeta dice a sus hermanos: «Hasta ahora no hemos hecho otra cosa
que imitar al mundo en sus aspectos, no hemos creado nada. ¿Qué ha
salido de nosotros que no estuviera antes parado ante nosotros, ro-
deando nuestros ojos, desafiando nuestros pies o nuestras manos?
»Hemos cantado a la Naturaleza (cosa que a ella bien poco le importa).
Nunca hemos creado realidades propias, como ella lo hace o lo hizo en
tiempos pasados, cuando era joven y llena de impulsos creadores.
»Hemos aceptado, sin mayor reflexión, el hecho de que no puede ha-
ber otras realidades que las que nos rodean, y no hemos pensado que
nosotros también podemos crear realidades en un mundo nuestro, en
un mundo que espera su fauna y su flora propias. Flora y fauna que
sólo el poeta puede crear, por ese don especial que le dio la misma
madre Naturaleza a él y únicamente a él».
Non serviam. No he de ser tu esclavo, madre Natura; seré tu amo. Te
servirás de mí; está bien. No quiero y no puedo evitarlo; pero yo tam-
bién me serviré de ti. Yo tendré mis árboles que no serán como los
tuyos, tendré mis montañas, tendré mis ríos y mis mares, tendré mi
cielo y mis estrellas.
Y ya no podrás decirme: «Ese árbol está mal, no me gusta ese cielo....
los míos son mejores».

55

Descargado por Angeliica Cd (angeliicacd@gmail.com)


lOMoARcPSD|3553761

Yo te responderé que mis cielos y mis árboles son los míos y no los
tuyos y que no tienen por qué parecerse. Ya no podrás aplastar a na-
die con tus pretensiones exageradas de vieja chocha y regalona. Ya nos
escapamos de tu trampa.
Adiós, viejecita encantadora; adiós, madre y madrastra, no reniego ni
te maldigo por los años de esclavitud a tu servicio. Ellos fueron la más
preciosa enseñanza. Lo único que deseo es no olvidar nunca tus lec-
ciones, pero ya tengo edad para andar solo por estos mundos. Por los
tuyos y por los míos.
Una nueva era comienza. Al abrir sus puertas de jaspe, hinco una rodi-
lla en tierra y te saludo muy respetuosamente.

 Manifiesto leído en el Ateneo de Santiago de Chile, en 1914.


Su teoría:
 El poeta ya no debe imitar la naturaleza, como hacía la poesía anterior, sino crear mun-
dos autónomos.
 Pretensión de crear un mundo propio con todos sus elementos naturales. El poeta para
el creacionismo debe de ser un revelador de misterios a través de la palabra.

El Manifiesto, en la más pura tradición futurista, Huidobro, como Marinetti, se convierte


en personaje principal del movimiento fundado por él mismo. Junto a Huidobro hay que
destacar a Juan Larrea y Gerardo Diego como fundadores del Creacionismo.

Las ideas principales:

 Un arte autónomo.
 Antimimético.
 “Nada de anecdótico ni de descriptivo”.
 Un arte que rechaza la tradición romántico-impresionista y valora la elaboración
mental impuesta por el poeta, de ahí que hable del “pequeño dios”, tal como señala
en su poema “Arte Poética”.
 Se suprimen los signos de puntuación.
 Yuxtaposición gratuita de imágenes, sin referente claro.
 Ilaciones semánticas de las imágenes, sin un hilo conductor aparente, donde a veces
la fonética juega ese papel unitario.
 El poeta debe crear el poema tal como la naturaleza crea el árbol.
 Prescinde de lo anecdótico, de lo descriptivo.
 Rechaza la teoría romántica de la Inspiración y patrocina el tipo de poeta interiori-
zado en su proceso creador.

CONSIDERACIÓN ARTÍSTICA DE HUIDOBRO:


 Huidobro habla de una significación mágica del lenguaje “las palabras tienen un
significado mágico que sólo el poeta es capaz de descubrir”. El poeta no debe co-
piar ni imitar nada, sino crear el mundo que según él podría existir.
 Huidobro en su “Arte Poética” nos habla de reducir el lenguaje poético a lo mínimo,
por ello piensan que se puede escribir en una lengua que no sea la propia, así pien-
san que el lenguaje se hará más sencillo.

56

Descargado por Angeliica Cd (angeliicacd@gmail.com)


lOMoARcPSD|3553761

 El Creacionismo es uno de los pocos movimientos que se asientan en la fuerza de


la razón. A través de ese término se quiere dejar patente que la obra literaria es
totalmente autónoma del mundo. El poeta debe dejar ya de cantar a la naturaleza;
lo que tiene que hacer es eliminar todo lo descriptivo o anecdótico.
 El poema se contempla como un espacio verbal en el cual las cosas van a verse de
golpe, aparece el procedimiento cubista de la simultaneidad, como ejemplo puede
verse el poema “Le moulin”.

Libros de Vicente Huidobro

- El espejo de agua (1916) que sería en principio el primer texto creacionista. En este
libro se encuentra su «Arte poética», que concluye con el famoso verso «El poeta
es un pequeño Dios».
- En 1917 publicó un libro en francés Horizon Carré que recogía sus poemas de El
espejo del agua que había publicado ya en Buenos Aires, el mismo título es crea-
cionista ya que el horizonte nunca puede ser cuadrado.
- Tour Eiffel (1918) y Hallalí. (1918).
- Ecuatorial (1918) y Poemas árticos (1918).
- Altazor o El viaje en paracaídas (1919-1931)
- Temblor de cielo (1931)
MÁS DIFUNDIDAS
- Ver y palpar (1941)
- El ciudadano del olvido (1941).

ALTAZOR
 Llevados al extremo todos sus postulados creacionistas.
 Libro poema (o antipoema épico dividido en 7 cantos).
 Protagonista: el lenguaje.
 Sobresale la renovación en la parte lingüística y el cuestionamiento constante del
acto poético.
 Poema muy influenciado por el surrealismo.

En definitiva el Creacionismo fue el primer movimiento que proclama la rup-


tura con la poesía anterior, que critica el retoricismo, es un arte que se basa
sobre todo en las metáforas audaces por influencia del futurismo, según Hui-
dobro la poesía en lengua española estaba enferma de retoricismo, y se
opone a la rima como elemento que coarta la libertad del poema. Fue por lo
tanto, el primer paso —en una época muy temprana—, hacia una poesía que
propone la superación de cierto anquilosamiento en que había caído la poe-
sía anterior.

3.2 Perú: César Vallejo (Perú, 1892- París, 1938)

La poesía peruana se orienta en su renovación fundamentalmente hacia Italia,


es abundante la influencia del futurismo en los autores, pero no en el caso de Vallejo.

57

Descargado por Angeliica Cd (angeliicacd@gmail.com)


lOMoARcPSD|3553761

En el Perú se encontraba en auge el Futurismo y Abrahan Valdelomar (1888-1919) fun-


dador de la revista y el grupo Colónida, fue el difusor del movimiento (Jorge Schwartz,
Verani).

A diferencia de muchos de sus contemporáneos, César Vallejo, uno de los poetas


hispanoamericanos más revolucionarios en su obra, no expuso sus ideas poéticas en
ningún manifiesto.

Vallejo fue un crítico de las vanguardias y, en general, de toda la poesía hispa-


noamericana de su época.

Su actitud frente a las vanguardias fue bastante crítica, en ocasiones de rechazo


absoluto. En París, ciudad en la que residió desde 1923 y donde murió en 1938, escribió
un buen número de artículos literarios y políticos.

Les criticó a los vanguardistas el afán de ser originales, de diferenciarse, criticaba


también el predominio de lo formal por encima del trasfondo humano que según él era
necesario en un poema, y más allá de la tecnificación debía ser el fin último de toda
creación literaria y, en general, de cualquier manifestación de arte.

Los nuevos recursos empleados (caligrafía, ortografía, construcciones sintácti-


cas, léxico), correspondían a recetas que al ser manipuladas incesantemente perdían la
capacidad de asombrar o provocar, como querían los vanguardistas, y se constituían en
norma. Estas conclusiones lo llevaron a afirmar, en "Autopsia del surrealismo" aparecido
en el número de abril y mayo de Amauta, en 1930, que "todas las escuelas literarias, de
todos los tiempos, son y serán recetas para hacer poemas sobre medidas".

Vallejo denunció que la estética de los hispanoamericanos carecía de fisonomía


propia: ". A juicio de Vallejo lo que se estaba escribiendo en América no pasaba de ser
una adopción de los recursos con que los europeos habían llevado a cabo la subversión
estética de los cánones literarios. Algo falta, sostenía. Ese "algo" no residía en lo formal
ni en la temática, sino en un nivel más profundo y abstracto, en lo humano: "Hay un
timbre humano, un latido vital y sincero, al cual debe propender el artista, a través de
no importa qué disciplinas, teorías o procesos creadores. Dése esa emoción, seca, natu-
ral, pura, es decir, prepotente y eterna, y no importan los menesteres de estilo, manera,
procedimiento, etc.".
Toda la poesía de Vallejo está teñida de angustia vital, toda su poesía presenta
tonos angustiados y sombríos y una perpetua sensación de orfandad del hombre en el
mundo.

El texto de vallejo impresiona por la virulencia y el tono insultante con que trata
al surrealismo en general y a Breton en particular.

Vallejo hizo tres viajes a la Unión Soviética:

- en octubre-noviembre de 1928
- en septiembre-noviembre de 1929
- y en 1931.
Se adhirió incondicionalmente al marxismo (publicó el reportaje Rusia 1931. Reflexiones al
pie del Kremlin y comenzó a redactar Rusia ante el Segundo Plan Quinquenal) y refutó con
vehemencia la adhesión de los surrealistas al marxismo. No es extraño su dogmatismo en

58

Descargado por Angeliica Cd (angeliicacd@gmail.com)


lOMoARcPSD|3553761

contra de Breton. Vallejo fue uno de los firmantes, en 1930, del panfleto Un cadáver, contra
el Segundo Manifiesto de Breton.

Vallejo detecta cierto oportunismo político de parte de Breton cuanto éste en-
gancha el movimiento al Partido Comunista. Y sobre todo manifiesta su creencia de que
la revolución será hecha por el proletariado, y que la crisis de la conciencia de los inte-
lectuales no ayudará en nada a la revolución social.

LOS LIBROS DE VALLEJO

 Vallejo publicó 4 grandes libros de poesía:


o Los heraldos negros (1918)
o Trilce (1922)
o Poemas humanos (1938)
o España, aparta de mí este cáliz (1938-39, póstumo)

LOS HERALDOS NEGROS (1918)

- Primer libro de Vallejo.


- Autor con reminiscencias modernistas.
- Presidido por los tonos sombríos y amargos.
- Poemas en los que aparece la soledad del hombre, la angustia donde nada ni
siquiera Dios interviene para aliviarla.
- El hecho de no encontrar respuestas que el propio Vallejo se plantea, como la
culpabilidad de nacer, la fragilidad humana el inexplicable dilema de vivir para
morir, hace que sea un libro de un gran vacío existencial.

TRILCE

- Vallejo desarrolla abiertamente su estilo personal


- Lenguaje llevado al límite de sus posibilidades, para expresar una experiencia
límite, como la cárcel.
- Libro escrito prácticamente en la cárcel7, este sentimiento de presidio es cons-
tante en su poesía así como el tema del hambre y de la angustia existencial.
- En algunos poemas: lúgubres cantos donde se vuelve desesperado el sentido
trágico de la existencia (Poema LXXV).
- Fenómeno total:
o el otro lado de la condición humana
o el nacimiento de un nuevo orden verbal
o la destrucción de la prosodia.
- Plena reordenación verbal: un desgarramiento del discurso poético  escisión
semántica y ruptura.
- Poeta de la condición humana.
- Punto de vista formal:
o Oposición total a la tradición literaria imperante

7
Durante una visita a su pueblo natal en 1919 Vallejo es acusado injustamente de ser el instigador
de una sangrienta reyerta entre partidarios y opositores del presidente Leguía. Es perseguido, y
tras varios intentos de clandestinidad, apresado. Estará en prisión durante más de tres meses y
esta será una constante en su vida y su obra.

59

Descargado por Angeliica Cd (angeliicacd@gmail.com)


lOMoARcPSD|3553761

o Afirmación de la libertad personal: verso libre y rechazo a toda norma


establecida en lo que hace referencia a la lógica y a la sintaxis.
o uso de las imágenes y las metáforas de manera diferente.
- Mundo agitado en el que se ofrece de manera cruda la injusticia y el dolor hu-
mano.
- Sentimiento desesperado que hace referencia al transcurso del tiempo que en
Vallejo se expresa con un dramatismo no visto anteriormente.
- En Vallejo no encontramos una poesía deshumanizada, sino arraigada entera-
mente en el dolor del hombre.

Trilce es el último libro de Vallejo en conexión con la patria. Tras este libro abandona el
Perú y se estableció en París en 1921 residiendo en esta ciudad hasta su muerte, donde
siguió llevando una vida llena de penurias. Desde su militancia comunista asumió la tarea
de cantar el sacrificio diario del hombre, y de ahí que sus versos siguientes sean de un com-
promiso profundo con el ser humano y su dolor.

Los dos libros siguientes vieron la luz después de la muerte de Vallejo, se trata
de «Poemas Humanos (se publican en 1938), y de España, aparta de mí este cáliz.

POEMAS HUMANOS

- Libro escrito durante muchos años y sin ordenamiento de textos y tensión in-
terna propia.
- Su mundo es cada vez más amargo, la angustia metafísica va en aumento.
- Le asaltan los interrogantes sobre el porqué de la vida, del destino humano.
- En la base de una visión tan angustiada nos encontramos además de sus expe-
riencias personales, la tragedia de la Guerra Civil Española que significó para
Vallejo un gran impacto (de igual modo le sucedería a Neruda), y en él encon-
tramos un sentimiento de solidaridad con el pueblo español.
- Vallejo viajó varias veces a España. Allí se encontró con él mismo. Estuvo pre-
sente en los momentos más trágicos de España Republicana y se adhirió a dicha
causa. Estos sentimientos encuentran expresión en España, aparta de mi este
cáliz (1937-1938) es testimonio de un hecho colectivo, sangriento, cruel. Va-
llejo emprende un viaje sin retorno.
- Si bien es solidario, en cambio no pierde su batalla poética.
- «Masa» es el centro de convergencia y el final de un comienzo que no termi-
nará de empezar.

ESPAÑA, APARTA DE MI ESTE CÁLIZ

- 14 poemas de una intensidad absoluta.


- Mayor testimonio de un poeta frente a una horrenda tragedia humana como
es la guerra civil.
- No es simplemente un «canto»  más bien un alegato contra la muerte, contra
el odio, contra el Fascismo y todas las formas de agonía.

60

Descargado por Angeliica Cd (angeliicacd@gmail.com)


lOMoARcPSD|3553761

- Más allá de las propias batallas humanas y consigue retratar la tragedia, el ho-
rror, la miseria de los seres humanos que se aferran a una causa injusta como
es la imposición de la muerte y el Fascismo8.

Toda la poesía de Vallejo está teñida de angustia vital, toda su poesía


presenta tonos angustiados y sombríos y una perpetua sensación de or-
fandad del hombre en el mundo.

3.2. Proyecciones del surrealismo en Hispanoamérica: Pablo Neruda (Parral, Chile,


1904-Santiago de Chile, 1973)

Etapas en la poesía de Neruda:

1. Entre 1919 y 1926

- Crepusculario (1923)
- Veinte poemas de amor y una canción desesperada (1924).
- Tentativa del hombre infinito (1925)
- Anillos (1926) (poemas en prosa en colaboración con Tomás Lago).
Neruda comienza escribiendo una poesía en la que aún perduran elementos románticos y
postmodernistas.

2. A partir de 1927: Ciclo de las Residencias

A partir de 1927 comienza lo que se ha llamado la biografía consular de Neruda


(1927-1931). A partir de esa fecha comienza su estancia como cónsul en diversos luga-
res del mundo, y sobre todo entra en contacto con Oriente. Comienza lo que luego co-
nocemos como la poesía de Residencia en la tierra. Neruda comienza a escribir los poe-
mas que luego integrarán lo que conocemos como Residencia en la tierra.

En ellas ofrecía una poesía difícil en la que abundan imágenes visionarias y enu-
meraciones caóticas que dan cuenta de la profunda desolación existencial.

Se compone de tres libros9:

8
El 20 de enero de 1939 se termina de imprimir España, aparte de mí este cáliz, a cargo de los
soldados republicanos del Ejército del Este. Desgraciadamente la edición cae en poder de las tro-
pas de Francisco Franco, pero ocurre que se salvaron algunos ejemplares que luego sirvieron pare
realizar una edición adecuada
9
Pablo Neruda: Residencia en la tierra. Edición de Hernán Loyola, Madrid, Cátedra, 1995.

61

Descargado por Angeliica Cd (angeliicacd@gmail.com)


lOMoARcPSD|3553761

- Primera Residencia (1925-31)


- Segunda Residencia (1931-35)
- Tercera Residencia (1935-45).

Primera Residencia (1925-31): Se publica en Chile 1933.

En 1935 es nombrado cónsul en Barcelona y ese mismo año se publica en Madrid


Residencia en la tierra con los poemas de la 1ª residencia y los que integran la Segunda
que habían sido escritos entre 1931 y 1935.

Segunda Residencia (1931-35): Se publica en Madrid en 1935.

En este periodo vive en Buenos Aires, Barcelona y Madrid, donde entra en fruc-
tífero contacto con los poetas españoles del veintisiete y el treinta y seis.

Neruda reside en España en el decenio de los treinta, llega a España en 1934 y


será este uno de sus mejores momentos vitales fue nombrado cónsul de Chile en Barce-
lona, y allí editó la revista poética de vanguardia Caballo verde para la Poesía, en la cual
reclamaba “Poesía Impura”, que oliese a vida y que barriera las áridas abstracciones de
la poesía pura.

Llega a España en 1934, y la amistad de García Lorca (a quien había conocido en


Buenos Aires en 1933), le pone en contacto con el rico mundo intelectual de la Repú-
blica. Entablará amistad con muchos de los escritores de la Generación del 27, sobre
todo con Vicente Aleixandre y con Rafael Alberti. Es quizá su mejor momento vital. Su
obra alcanza por esos años resonancia internacional.

-Tercera Residencia (1935-45): Editada en Buenos Aires en 1947.

En su primera parte el libro mantiene el tono obsesivo e introspectivo de las


Residencias anteriores, para dejar paso en la segunda secuencia a los poemas sociales
y comprometidos que a partir de ahora constituirán la base de su poesía.

3. Poesía a partir de 1945-50

A partir de 1938 comienza a escribir el Canto General, de pretensión épica, con


gran número de versos, original canto de Chile que luego pasa a toda América (se publi-
cará en 1950). En 1940 es nombrado cónsul general en México. En 1943 visita en Perú
las ruinas incásicas de Machu Picchu. Su célebre poema «Alturas de Machu Pichu» será
publicado en 1950 en el Canto General, donde vemos un intento de poetización del hom-
bre americano.

A pesar del enorme volumen y de la calidad de la poesía que Neruda había es-
crito hasta entonces, el Canto General es su obra maestra.

62

Descargado por Angeliica Cd (angeliicacd@gmail.com)


lOMoARcPSD|3553761

4. La última poesía de Neruda

- Las uvas y el viento


- Los versos del capitán (1952)
- Odas Elementales (1954)
- Estravagario (1958)
- Cien sonetos de amor (1959)
- Las piedras de Chile (1961)
- Cantos Ceremoniales

En 1964 Neruda publicó su Memorial de Isla Negra, una biografía poética en cinco volúme-
nes que recogía todo el conjunto de su vida.

63

Descargado por Angeliica Cd (angeliicacd@gmail.com)


lOMoARcPSD|3553761

UNIDAD 6. La Nueva Novela. Algunas categorías críticas: La novela existencialista. La


narrativa de la dictadura: Miguel Ángel Asturias. El Realismo Mágico. El neoindige-
nismo y el rescate de las culturas precolombinas.

1. Acercamiento general a la nueva inflexión producida por la narrativa a fines de la


década del 30 y durante las décadas del 40 y el 50.
2. Algunas categorías críticas para un método posible de clasificación.
2.1 La narrativa de la dictadura: Miguel Ángel Asturias: El Señor Presidente (1946)10.
2.2 La novela existencialista: Ernesto Sábato: El túnel (1948)
2.3 El Realismo Mágico. ¿Categoría crítica válida aún para acercarse a la literatura
hispanoamericana?

Asturias: Hombres de maíz (1949)


Alejo Carpentier: El reino de este mundo (1949)
: Los pasos perdidos (1953)
2.4 El neoindigenismo y el rescate de las culturas precolombinas
José María Arguedas: Yawar fiesta (1941)
Los ríos profundos (1958)

1. Acercamiento general a la nueva inflexión producida por la narrativa a fines de la


década del 30 y durante las décadas del 40 y el 5011.

A partir de los años cuarenta se reconoce una inflexión en relación a la novela tradicional, co-
mienzan a producirse cambios importantes en la narrativa hispanoamericana; empieza a pro-
ducirse un cansancio en la novela regionalista, en su construcción tipificada como tradicional.
Se incorporan en la novela las técnicas de Proust, Kafka, Joyce, Faulkner, Virginia Woolf, Sartre,
Camus entre otros.
La idea de América que ofrecía la narrativa presentaba una visión de la realidad demasiado
esquemática.
Además no variaba mucho el modelo de una novela a otra, cambiaba el escenario, el vocabula-
rio (para imprimir carácter de identidad, pero las novelas respondían a esquemas muy pareci-
dos).
A partir de los cuarenta no desaparecen los temas cultivados hasta ahora, pero se tratarán con
procedimientos distintos12.

10
La narrativa de la dictadura continuará con muchas obras, entre ellas: Augusto Roa Bastos: Yo el su-
premo (1974); Alejo Carpentier: El recurso del método (1975); Gabriel García Márquez: El otoño del
patriarca (1975)

11
Shaw, Donald, Nueva narrativa hispanoamericana, Madrid, Cátedra, 1999 (Sexta edición am-
pliada), pág.13.
12
Si la comparamos con la década anterior nos daremos cuenta de que los años 30 vieron tan sólo
un fenómeno significativo: la llegada de la novela indianista moderna a una posición de cierta im-
portancia con la publicación de Huasipungo por Icaza, de El Indio (1935) de López y Fuentes, y el
comienzo de la obra madura de Ciro Alegría, La serpiente de oro (1935). Con la asignación del
premio para la mejor novela latinoamericana por la casa editorial Farrar and Reinhart a El mundo

64

Descargado por Angeliica Cd (angeliicacd@gmail.com)


lOMoARcPSD|3553761

La narrativa se vuelve mucho más universalista. Sigue tratando temas locales pero les da
una apertura más universal. Esta apertura de signo universalista se hará más evidente a
partir de la narrativa del boom.
Aunque serán varias las corrientes en las que la crítica pretende encasillar estas novelas, lo
cierto es que cada autor se aproximará a la identidad del continente de una manera bas-
tante personal.
Se abandona el punto de vista tradicional del narrador, se adopta el monólogo interior (téc-
nica en la que autores como Proust, Joyce o Faulkner eran maestros) (Ya desde el Retrato
de un artista adolescente (1916) de Joyce o en Ulises (1922), Joyce lleva aún más lejos la
técnica del monólogo interior, como medio extraordinario para retratar a los personajes,
combinándolo con el empleo del mimetismo oral) o El sonido y la furia (1929) de Faulkner.
Se produce una mayor complejidad estructural debido a la presentación de una historia
fragmentada y sobre todo a la inmersión en lo fantástico o en los ámbitos de lo mágico.
Cambia el modo de tratar el tiempo, el tiempo se mide en función de la conciencia del ser
humano, en este caso por influencia de Proust (En busca del tiempo perdido, 1913-1927),
aquí tenemos el tiempo como un fluir constante en el que los momentos del pasado y del
presente poseen una realidad igua (pero también Virginia Woolf, los acontecimientos de
Mrs. Dalloway abarcan un espacio de 12 horas).
Aparecen como algo constante en las novelas elementos irracionales procedentes del su-
rrealismo. El surrealismo ayuda a descubrir la realidad americana. Se concede mucha im-
portancia a los sueños, a la conducta, al desdoblamiento del yo.
Esto nos lleva a novelas en algunos casos con un carácter existencialista (con resonancias
kafkianas, donde predomina la soledad, el aislamiento, el absurdo, el sentido de la vida.
El héroe también cambia, ahora, sobre todo desde las obras de Arlt y Onetti contamos con
el protagonista antihéroe.
Se produce un acercamiento a las esencias mágicas de América, una reflexión sobre los
fundamentos fantásticos de la realidad (cada autor lo hará a su modo), para encontrarse
con una imagen nueva de lo americano para acercarlo a lo universal.
Cambia la visión del mundo indígena, y se ofrece de él una realidad más compleja, a ello
contribuyen obras tan elaboradas como Yawar fiesta (1941) de José María Arguedas, Al filo
del agua (1947) de Agustín Yáñez, pero sobre todo Hombres de maíz (1949) de Miguel Ángel
Asturias ofrecieron una renovación de la narrativa hispanoamericana (en el campo indige-
nista) con la incorporación de mitos, creencias, alegorías y símbolos profundamente enrai-
zados en el pensamiento mágico del indio.

2. Algunas categorías críticas para un método posible de clasificación

2.1 La narrativa de la dictadura: Miguel Ángel Asturias (Ciudad de Guatemala, 1899-Ma-


drid, 1974): El Señor Presidente (1946)13.

es ancho y ajeno de Alegría en 1941 llegamos al final del periodo de la novela de la tierra (Shaw,
Donald, Nueva narrativa hispanoamericana, Madrid, Cátedra, 1999 (Sexta edición ampliada),
pág.13.
13
La narrativa de la dictadura continuará con muchas obras, entre ellas: Augusto Roa Bastos: Yo
el supremo (1974); Alejo Carpentier: El recurso del método (1975); Gabriel García Márquez: El
otoño del patriarca (1975).

65

Descargado por Angeliica Cd (angeliicacd@gmail.com)


lOMoARcPSD|3553761

La narrativa de la dictadura se inicia con El Señor Presidente, una obra muy lograda, un clásico
en las letras hispanoamericanas por varios motivos, pero sobre todo por el uso del lenguaje y
del tiempo. La obra tiene una gran complejidad a nivel lingüístico puesto que nos encontramos
con una gran influencia del surrealismo, por un lado, y por otro, de la escritura automática. Ello
complica mucho su lectura pero la convierte en una obra muy trabajada que permite introducir
al lector en un mundo extraño, lleno de horror, que no acaba.
A ese carácter inacabado del horror contribuye el uso de la estructura, y del tiempo: en la obra
se repiten determinados elementos que permiten una continuidad en aspectos que hacen que
podamos sentirnos identificados con ellos y que pensemos en cualquier dictadura, no sólo en
el caso guatemalteco.

Otras Obras
El mundo mítico de los mayas, junto con su tiempo mítico dará lugar a obras de carácter muy
difícil y de una gran maestría como pueden ser Hombres de maíz (1949) donde se ahonda en
toda la mitología maya. En Hombres de maíz (1949) Asturias “logra hermanar armoniosamente
lo mítico-maravilloso con la dura realidad indígena, da un giro a su narrativa cuando conoce de
manera directa en París el surrealismo. El procedimiento mítico de Miguel Ángel Asturias pro-
cede del surrealismo.

Luego contamos con la trilogía bananera que tiene un carácter de protesta social por conse-
cuencia de la intervención yanqui en Guatemala: Viento fuerte (1950), El Papa Verde (1954) y
Los ojos de los enterrados (1960).

La última fase narrativa de Asturias comprende cuatro obras: El alhajadito (1961), Mulata de
tal (1963), los relatos de El espejo de Lida Sal (1967), la novela histórica Malandrón (1969) y
Viernes de dolores (1972), Dos veces bastardo (1974).

La más lograda de todas ellas es Mulata de tal donde hay una defensa de la cultura tradicional
guatemalteca. La mulata simboliza el mito lunar, las fuerzas del mal. El hombre se encuentra
en medio de un conflicto de fuerzas inexplicables y termina aplastado física y espiritualmente,
tras haber perdido toda noción de la verdad de las cosas. Al perder la idea de comunidad (no-
ción central para Asturias, se convierte en un ser ficticio merced a las fuerzas diabólicas.

2.2 La novela existencialista: Ernesto Sábato: El túnel (1948)

Sábato, sería junto con Juan Carlos Onetti (El pozo, 1939) el máximo representante de la novela
existencialista, con su obra inicial Él túnel (1948). En Sábato el proceso de escribir literatura hay
que entenderlo en relación con su desencanto por la ciencia, su adhesión y posterior renuncia
al Partido Comunista, así como la experiencia de una Europa al borde de la guerra14.

14
Toda mi formación (la poca que tengo) filosófica y artística ha sido hecha a impulsos existenciales,
por necesidades espirituales muy profundas; casi diría porque de otra manera no hubiera podido
vivir, no hubiera soportado la existencia […] Para mí la literatura no es un fin, es un instrumento
para investigar […] el sentido de la existencia”. “Yo escribo para no morirme de tristeza en este país

66

Descargado por Angeliica Cd (angeliicacd@gmail.com)


lOMoARcPSD|3553761

 En sus obras se muestra como un inconformista preocupado por la libertad, el mal,


el lado oscuro de la vida, la huella psicológica de nuestros actos15.
 Fue una novela escrita en el momento en que Sábato había experimentado un con-
flicto (en 1943) entre la ciencia y la literatura le hacen atravesar una "crisis exis-
tencial", que lo lleva muy cercano a la idea del suicidio, toma entonces la determi-
nación de alejarse para siempre de la Ciencia y dedicarse definitivamente a la Lite-
ratura y la Pintura.
 Se escribe en un periodo en que Sábato también está escribiendo varios libros de
ensayos, donde critica duramente a la Ciencia, el racionalismo y el fetichismo tec-
nolátrico.
 En Sábato hay una imbricación constante entre sus Ensayos y sus novelas de tal
forma que constantes que ya encontramos en Uno y el Universo, su primer libro de
Ensayos las encontramos en Abaddón el Exterminador, su última novela. En él se
da una interacción constante entre la vida y la obra. Inserta en sus novelas motivos
claramente autobiográficos confesados como tales por Sábato.
 En El Túnel encontramos muchos de los elementos fundamentales que caracteriza-
ran su narrativa sobre todo la digresión, digresión, el relato en esta novela conti-
nuamente se aparta de su línea, se corta, se fragmenta. En El túnel se expre-
saba por primera vez dentro de la narrativa un tono existencial. La visión del mundo
que ofrecía nos lleva hacia ese tipo de categorización. Era una novela metafísica y
psicológica porque la crisis de la humanidad es para Sábato una crisis espiritual,
producto del predominio de la ciencia y la tecnología en la civilización moderna, y
psicológicas porque la infelicidad del hombre es un estado mental surgido de “los
abismos y cuevas de su propia alma.
 Este particular universo sombrío de Sábato alcanzó su manifestación más compleja
en su novela posterior Sobre héroes y tumbas (1961), donde vemos una reflexión
sobre la historia argentina reciente, a la vez que era una indagación pesimista en
los misterios de la condición humana.

2.3 Profundización en las esencias mágicas de América

- Asturias: Hombres de maíz (1949)


- Alejo Carpentier: El reino de este mundo (1949) y Los pasos perdidos (1953)

El "Realismo mágico" se ha configurado como una de las corrientes estéticas de mayor relevan-
cia durante todo el siglo XX. Su influencia se prodigó en la pintura, el teatro, la literatura y
cuantas artes plásticas se han ido desarrollando. Posiblemente ha sido en el campo de las letras
donde caló con más fuerza, y en especial en las letras hispanas.

desdichado. Entrevista con Rosalba Campra en Rosalba CAMPRA, América Latina: La identidad y la
máscara, México, Siglo XXI, 1982, pág. 168.
15
Aunque tuvo contactos con el grupo surrealista de París en 1939 y sintió atracción por el pensa-
miento irracional, se siente más atraído por el pensamiento existencialista.

67

Descargado por Angeliica Cd (angeliicacd@gmail.com)


lOMoARcPSD|3553761

Las polémicas derivan de la dificultad de separarlo de otras tendencias con las que se ha con-
fundido16.

El término "Realismo mágico" fue acuñado por el crítico alemán Franz Roh en 1925. En un prin-
cipio el ámbito de aplicación de la expresión se circunscribía a la pintura post-expresionista. Al
estudiar a los pintores del movimiento post expresionista de su país publicó un libro titulado
"Realismo Mágico Post Expresionismo", problemas de la pintura europea más reciente en el
realismo mágico señaló: "El misterio no desciende el mundo representado, sino que se esconde
y palpita tras él". A partir de ahí se extendió a las demás artes entrando de lleno en el terreno
de las letras, especialmente las letras hispanas que se desarrollaron durante los años cincuenta
a setenta.

El “realismo mágico” es una tendencia que se orienta a develar o por lo menos a intuir el mis-
terio oculto detrás de la propia realidad circundante y extraer de ella una posibilidad expresiva
del arte17.
Según Roh el rasgo característico de esa pintura es que sería darles una importancia mayor a
los objetos, impregnándolos de un significado más hondo que roza con el misterio, junto a ello
tiene una inclinación por lo detallista que tiene “… la intención de buscar la infinitud de lo pe-
queño”, propio de la última Edad Media.

Un año antes se había lanzado en París el manifiesto del surrealismo. El surrealismo mostró
otra nueva forma de acceder a la realidad.

Alejo Carpentier hablará de “Real Maravilloso Americano” para referirse a lo mismo (aunque
en el caso de Carpentier habrá una relación directa entre el Barroquismo americano y lo Real
Maravilloso) conocido para El Reino de este Mundo, se puede describir como uno del primer a
realizado sobre esta magia en América latina. Influenciado evidentemente por su experiencia
en Francia y la necesidad de distanciarse de Surrealismo, él identificó la unicidad de América
latina refiriendo a una sola característica que él llamó "maravilloso"18.

Este aspecto utilizado primeramente para la pintura se aplica a la literatura. Bien se le dé el


nombre de Realismo Mágico o de “Real Maravilloso Americano” lo que se pretende represen-
tar, si bien tiene relación con el Surrealismo es una manera de ir más allá del realismo tradicio-
nal y revelar una realidad que está detrás de una realidad.

También el surrealismo ayudó mucho al artista americano latino a darse cuenta del aspecto
único de la cultura latinoamericana. Durante el 20s y 30s muchos escritores latinoamericanos

16
La literatura fantástica viola las leyes físicas de la naturaleza entregándose a lo sobrenatural. Es
decir que la literatura fantástica versa sobre lo imposible, mientras que el Realismo Mágico versa
sobre lo improbable
17
De la pintura, el escritor italiano pasa el uso del término al arte en general, ya que según él, éste
brota de la mente del creador por medio de la imaginación imponiéndose y dominando la naturaleza.
En la narración este nacimiento se logra por medio de nuevos mitos que llevan así hacia la aventura
— el esfuerzo para salirse de lo cotidiano— haciendo lo creado de acuerdo con las necesidades pro-
pias del espíritu.
18
La difusión del término se produce en España desde la Revista de Occidente. A partir de los años
20 el término tiende a desaparecer y se usará a finales de la década de los cuarenta (1948) sobre todo
por Arturo Uslar Pietri. Éste publica Letras y hombres de Venezuela, utiliza el término “Realismo
Mágico” para definir el estilo de un autor (Fotocopia colgada en Studium, Tema 6, pdf)

68

Descargado por Angeliica Cd (angeliicacd@gmail.com)


lOMoARcPSD|3553761

fueron a Europa y entraron en contacto con el surrealismo, intentaron buscar elementos su-
pernatural para crear un sentido de la realidad basado el sueño y el subconsciente.

Los escritores que después van a ser partidarios de esta línea van a vivir en París el surrealismo.
Cuando muchos fueron de nuevo a América latina, se dieron cuenta de que no necesitaron
buscar estas realidades extrañas en Europa porque estaba allí su propio ambiente y cultura.

“lo maravilloso comienza a serlo de manera inequívoca cuando surge de una inespe-
rada alteración de la realidad (el milagro), de una revelación privilegiada favorecedora de
las inadvertidas riquezas de la realidad”19.

Para Alejo Carpentier toda la historia de América es una crónica de lo Real Maravilloso, para
Carpentier no es la mirada del escritor lo que produce esa magia, sino que América misma en
su esencia, en su realidad es así maravillosa. Si bien en principio estuvo en contacto con el
surrealismo, posteriormente rechazó sus planteamientos, todo lo onírico de la doctrina surrea-
lista. Carpentier cree que hay que captar la esencia de lo maravilloso a través de un acto de fe.

Los pasos perdidos (1953), la novela que ha tenido mayor resonancia, crónica de un viaje al
pasado en busca de la esencia del mundo americano y de sus raíces míticas.

En Los pasos perdidos nos encontramos no sólo se recorre una distancia, sino que el tiempo
histórico mismo retrocede.

“Huyendo de un pasado con el cual quieren cortar o buscando su identidad, estos héroes re-
montan simultáneamente un espacio geográfico y cronológico.

Los novelistas apartarse de la tradicional forma de narrar, así apuntaba al respecto en 1964: “El
surrealismo significó mucho para mí, me enseñó a ver texturas, aspectos de la vida americana
que no había advertido, envueltos como estábamos en la ola del nativismo, traída por Güiral-
des, Gallegos y José Eustasio Rivera”20.

El REALISMO MAGICO conjunta las dos notas principales que le han dado su nombre; por un
lado hunde sus raíces en el plano de real, de lo cotidiano, pero mezcla en éste lo insólito, lo
maravilloso, con lo cual nos muestra una realidad muy compleja (que resulta extraña (incluso
fantástica) para alguien ajeno a esa cultura, ajeno a esas mitologías.

Es un tipo de realismo que incluye elementos de ambigüedad, plantea que el mundo americano
no es sólo comprensible a través de la razón. A los planteamientos del surrealismo vienen a
unirse ahora nuevos mitos junto con bastantes elementos de la tradición oral. Se trataba de
una recreación del autor, quien con su mirada ofrecía aspectos ocultos de la realidad para que
pareciera mágica a los ojos de los demás.

El realismo mágico se puede definir como una preocupación o interés en demostrar algo común
o diario en algo irreal o extraño. El escritor se enfrenta a la realidad e intenta revelarla bus-
cando qué puede ser misterioso en la vida, objetos, e incluso acciones humanas.

19
Alejo Carpentier: “De lo real maravilloso americano”, en Tientos y diferencias, Montevideo, Arca,
1967.
20
Alejo CARPENTIER: “Confesiones simples de un escritor barroco”, Cuba, 3, núm. 24, 1964, pág.
32.

69

Descargado por Angeliica Cd (angeliicacd@gmail.com)


lOMoARcPSD|3553761

Esencialmente es una literatura de contrastes, en la que la circunstancia insólita sirve de con-


trapunto a situaciones cotidianas.

En el realismo mágico los acontecimientos claves no tienen una explicación lógica. Exactamente
consiste en que la realidad y la magia se entremezclan formando un clima de desconcierto. En
el realismo mágico lo real llega a tomar características de lo mágico y lo mágico se toma como
normal.

El realismo mágico es ante todo una actitud ante la realidad, distinta de la tradicional, el escritor
se enfrenta a ella y trata de desentrañarla, de descubrir lo que hay de misterioso en las cosas
de la vida, en las acciones humanas.

Es la combinación de muchos aspectos socio-culturales, con mitologías, creencias religiosas,


magia y tradiciones populares, creando una familiaridad colectiva que reprime la racionalidad.
El Realismo Mágico representa un camino hacia las formas más nuevas de la experimentación
narrativa hispanoamericana. Es el primer producto de la renovación, el "realismo mágico" es la
búsqueda de la realidad propia a través de la naturaleza, el mito y la historia, para devolvernos
una realidad distinta del mundo americano.

ALEJO CARPENTIER

Alejo Carpentier, iniciará unos años más tarde que Miguel Ángel Asturas el mismo camino (París
(surrealismo)- vuelta: Ecué-Yamba O) escribe:

“lo maravilloso comienza a serlo de manera inequívoca cuando surge de una inespe-
rada alteración de la realidad (el milagro), de una revelación privilegiada favorecedora de
las inadvertidas riquezas de la realidad”21.

Obsesionado por el tiempo la mayoría de sus novelas presenta un tratamiento bastante nove-
doso de lo temporal.

Entre su obra narrativa está El reino de este mundo (1949), breve novela que tiene como marco
la lucha independentista de Haití contra Napoleón y más tarde contra la brutal tiranía de Henri
Cristophe y en cuyo prólogo aparece definida su teoría de «lo Real Maravilloso Americano».

 Los pasos perdidos (1953), la novela que ha tenido mayor resonancia, crónica de un
viaje al pasado en busca de la esencia del mundo americano y de sus raíces míticas.
 El acoso (1956) que muestra claramente su vocación musical, se trata de una novela
que presenta un incidente político hecha con la técnica de la novela policíaca ajustando
al tiempo novelesco a la duración de la Sinfonía heroica de Beethoven en la sala de
conciertos donde se refugia el protagonista huyendo de sus perseguidores.
 El siglo de las luces (1962), novela basada en la figura histórica de Víctor Hugues per-
sonaje que vivió a fines del siglo XVIII en la isla francesa de Guadalupe, otra de sus
obras dedicadas a la recreación del pasado colonial, en la que resurgen los temas del
erotismo, la violencia.
 El recurso del método (1974) novela que constituye un ataque satírico contra los rasgos
más absurdos y ridículos de las dictaduras y de la política en Latinoamérica.

21
Alejo Carpentier: “De lo real maravilloso americano”, en Tientos y diferencias, Montevideo, Arca,
1967.

70

Descargado por Angeliica Cd (angeliicacd@gmail.com)


lOMoARcPSD|3553761

 Concierto barroco (1974) de manera alegórica presenta el tema del contacto entre el
Nuevo Mundo y Europa mediante la historia de la reunión de Antonio Vivaldi y otros
músicos en Venecia, con motivo del montaje y representación de la ópera Moztezuma,
la primera ópera de tema americano.
 La consagración de la primavera (1978), es una crónica sobre los cambios sociales de
una época desde la Revolución francesa hasta la cubana.
 El arpa y la sombra (1979), novela que intenta desmitificar la figura de Cristóbal Colón,
propuesto para su beatificación como modelo de santidad por el papa Pio IX.

2.4 El neoindigenismo y el rescate de las culturas precolombinas


José María Arguedas22
Yawar fiesta (1941)
Los ríos profundos (1958)

El neoindigenismo se refiere a mostrar la realidad indígena atendiendo a sus costumbres y a su


mundo mítico. Ahora por primera vez en la literatura los autores se acercan al ámbito indígena
tratando de traer a la narrativa todo el mundo cultural que estaba anclado en esas culturas y
que nutre la literatura actual, en este caso la peruana.

El peruano José María Arguedas será uno de los representantes de esta tendencia (que había
tenido sus precedentes en Jorge Icaza y Ciro Alegría).

José María Arguedas fue huérfano desde muy niño y entro en contacto con el mundo de los
indios (en la cocina de su nuevo hogar) con apenas tres años. Ello le lleva a hablar quechua
desde niño y a entender la realidad indígena de un modo mucho más profundo.

Su obra principal es Los ríos profundos (1958), en la que a través de los pensamientos y recuer-
dos de un niño, asistimos a las creencias, a la fuerza y a la visión mágica de la naturaleza en el
ambiente peruano de los años 50.

Mario Vargas Llosa: La utopía arcaica: José María Arguedas y las ficciones del indigenismo. México,
22

FCE, 1996.

71

Descargado por Angeliica Cd (angeliicacd@gmail.com)


lOMoARcPSD|3553761

UNIDAD 7. Los años 60 y el llamado Boom de la narrativa hispanoamericana

1. El boom de la narrativa hispanoamericana.

El término “boom” es uno de los vocablos que mayor polémica ha creado y sigue creando en las
letras hispanoamericanas, debido a la dificultad para insertar a unos autores u otros dentro de
él. Surge de la terminología del marketing (alza brusca de las ventas). Pero reducir este término
al gran número de ventas de los libros sería limitarlo. En realidad a pesar de la confusión que
suele rodear al “Boom”, lo cierto es que en los sesenta se produjo una gran cantidad de buenas
novelas, que trajo aparejada l la revalorización de otras novelas anteriores a los sesenta, que
van a ponerse en circulación ahora. Pero, veamos algunas de las definiciones que se han dado
sobre este periodo (en algunos casos por sus propios integrantes).

2. Algunas definiciones

MARIO VARGAS LLOSA

“Lo que se llama boom y que nadie sabe exactamente qué es —yo particularmente no lo sé—
es un conjunto de escritores, tampoco se sabe exactamente quiénes, pues cada uno tiene su
propia lista, que adquirieron de manera simultánea en el tiempo, cierta difusión, cierto recono-
cimiento, por parte del público y de la crítica. Esto puede llamarse, tal vez, un accidente histó-
rico. Ahora bien, no se trató en ningún momento de un movimiento literario vinculado por un
ideario estético, político o moral. Como tal, ese fenómeno ya pasó. Y se advierte ya distancia
respecto a esos autores así como cierta continuidad en sus obras, pero es un hecho, por ejemplo,
que un Cortázar o un Fuentes tienen pocas cosas en común y muchas otras en divergencias. Los
editores aprovecharon muchísimo esta situación pero ésta también contribuyó a que se difun-
diera la literatura latinoamericana lo cual constituye un resultado a fin de cuentas bastante po-
sitivo. Lo que ocurrió a nivel de la difusión de las obras ha servido de estímulo a muchos escri-
tores jóvenes, les ha llevado a escribir, les ha probado que en América Latina existe la posibilidad
de publicar, de conseguir una audiencia que trascienda las fronteras nacionales e, incluso, las de
la lengua”.

JULIO CORTÁZAR

“[…] eso que tan mal se ha dado en llamar el boom de la literatura hispanoamericana, me parece
un formidable apoyo a la causa presente y futura del socialismo, es decir, a la marcha del socia-
lismo y a su triunfo que yo considero inevitable y en un plazo no demasiado largo. Finalmente,
¿qué es el boom sino la más extraordinaria toma de conciencia por parte del pueblo latinoame-
ricano de una parte de su propia identidad? ¿Qué es esa toma de conciencia sino una importan-
tísima parte de la desalienación? […] Aparece, entonces, en estos últimos quince años, el hecho
incontrovertible, innegable, de lo que se conoce como boom (es lamentable que para definirlo
se hayan servido de una palabra inglesa). En el fondo, todos los que por resentimiento literario
(que son muchos) o por una visión con anteojos de la política de izquierda, califican el boom de
maniobra editorial, olvidan que el boom (ya me estoy empezando a cansar de repetirlo) no lo
hicieron los editores sino los lectores y, ¿quiénes son los lectores, sino el pueblo de América
Latina? Desgraciadamente no todo el pueblo, pero no caigamos en las utopías fáciles. Lo que
importa es que haya sectores que se hayan dilatado vertiginosamente y que hayan obrado el
milagro increíble por el cual un escritor de talento en América Latina, que en los años 30 hubiera
difundido con tremenda dificultad una edición de 2000 ejemplares (los primeros libros de Bor-
ges se vendieron a 500 ejemplares) de golpe se convierte en autor popular con novelas como

72

Descargado por Angeliica Cd (angeliicacd@gmail.com)


lOMoARcPSD|3553761

Cien años de Soledad o La casa verde o cualesquiera de las novelas que estamos leyendo y que
ya se están traduciendo al mundo entero”23.

ALEJO CARPENTIER

“Yo nunca he creído en la existencia del boom […] El boom es lo pasajero, es bulla, es lo que
suena. […] Luego, los que llamaron boom al éxito simultáneo y relativamente repentino de un
cierto número de escritores latinoamericanos, les hicieron muy poco favor, porque el boom es
lo que no dura. Lo que pasa es que esa fórmula del boom fue usada por algunos editores, con
fines más o menos publicitarios, pero yo repito que no ha habido tal boom. Lo que se ha llamado
boom es sencillamente la coincidencia en un momento determinado, en el lapso de unos veinte
años, de un grupo de novelistas casi contemporáneos, diez años más, diez años menos, los más
jóvenes veinte años más, veinte años menos, pero que en general son todos hombres que han
pasado, que están entre 40 y 60, más o menos y alguno que está alcanzando esa edad”24.

JOSÉ DONOSO

“¿Qué es, entonces, el boom? ¿Qué hay de verdad y de superchería en él? Sin duda es difícil
definir con siquiera un rigor módico este fenómeno literario que recién termina —si es verdad
que ha terminado– […] En todo caso quizá valga la pena comenzar señalando que al nivel más
simple existe la circunstancia fortuita, previa a posibles y quizá certeras explicaciones histórico-
culturales, de que […] durante un periodo de muy pocos años aparecieron tanto las brillantes
primeras novelas de autores que maduraron muy o relativamente temprano —Vargas Llosa y
Carlos Fuentes, por ejemplo—, y casi al mismo tiempo las novelas cenitales de prestigiosos au-
tores de más edad — Ernesto Sábato, Onetti, Cortázar—, produciendo así una conjunción es-
pectacular. En un periodo de apenas seis años, entre 1962 y 1968, yo leí La muerte de Artemio
Cruz, La ciudad y los perros, La casa verde, El astillero, Paradiso, Rayuela, Sobre héroes y tumbas,
Cien años de soledad y otras, por entonces recién publicadas. De pronto había irrumpido una
docena de novelas que eran por lo menos notables, poblando un espacio antes desierto”25.

3. ¿Se puede definir el Boom?

Cada uno de los autores o los críticos subrayan un aspecto u otro. Fueron muchas las opiniones
que se manifestaron al respecto, entre ellas Mario Vargas Llosa se refirió al carácter individual
de la producción de cada uno de los autores26.Y también señaló algo fundamental “no se trató
de un movimiento literario vinculado por un ideario estético, político o moral” (Ángel Rama: 59).

La definición de Julio Cortázar subraya el fenómeno de expansión del público lector latinoame-
ricano y explica la atención que manifestó por las obras de los narradores como parte de su
búsqueda de una identidad, lo que le lleva a destacar los implícitos contenidos políticos que él

23
José Miguel Oviedo: “Cortázar a cinco rounds”. Marcha, año XXXIV, Montevideo, 2 de marzo de 1973.
24
Alejo Carpentier: Afimación literaria americanista (Encuentro con Alejo Carpentier), Caracas, Ediciones
de la Facultad de Humanidades y Educación, 1978.
25
José Donoso, Historia personal del “boom”, Madrid, Alfaguara, 1999 (1ª ed. 1972). La edición de 1999
añade dos apéndices. El primero escrito por la mujer de José Donoso, Mª Pilar Donoso, titulado “El
boom doméstico”, y que es una mirada íntima sobre los autores que protagonizaron el boom, y el se-
gundo escrito por José Donoso diez años después de la primera edición y se acerca a lo que ha quedado
del “boom” y en general a los derroteros posteriores de la novela hispanoamericana.
26
Tomado de Ángel Rama (1984: 59

73

Descargado por Angeliica Cd (angeliicacd@gmail.com)


lOMoARcPSD|3553761

ve en el boom y que examina desde una óptica de izquierda… Cortázar se opone a la argumen-
tación de que el boom fue un producto de las empresas editoriales, destacando el hecho obvio
de la aparición de un nuevo público lector y de su búsqueda de identidad.

4. Las fechas del Boom. ¿Cómo fueron los 60?

Lo más acertado es hablar del inicio del Boom a principios de 1960 y se extendería durante esa
década hasta principios de los años setenta.

La década de 1960, con su entusiasmo revolucionario y su voluntad de autoafirmación, marcó


para América Latina una época de inmensa creatividad, unificación emotiva y difusión interna-
cional en la música, la poesía, la pintura y, sobre todo, en la literatura. Un gran número de jóve-
nes simpatizaban con grupos de izquierda en sus países

Había un espíritu de unificación en torno al ideal de construir modelos sociopolíticos que bene-
ficiaran a la mayoría de la población y no solamente a la élite, y una voluntad de reconocer la
identidad común que presuntamente compartían los pueblos latinoamericanos.

A nivel político y social los sesenta “fueron una época de rápida modernización y revolucionarias
expectativas: un periodo que presenció la confrontación del desarrollo con la teoría de la de-
pendencia; y de las burguesías nacionales con las guerrillas armadas. Fueron años testigos de
profundos cambios demográficos, de la expansión de ciertas ciudades y de la clase media; de la
difusión de medios masivos y de un espectacular crecimiento en cuanto a educación superior”27.

“Debido al “dramático” crecimiento de la tasa de población, a la urbanización masiva y a un


aumentado acceso a la educación, aparecía un nuevo público lector, cualitativamente diferente.
Antes, los autores latinoamericanos habían escrito para una élite; ahora, por comparación, se
veían confrontados a una audiencia lectora masiva (“masiva” solamente en relación a su audien-
cia lectora anterior, aunque ciertamente no en relación al total de la población). La aparición de
este nuevo sector de lectores explicaba en parte la súbita explosión en el tamaño y número de
las ediciones”

Al comenzar la década de 1960, ya existía entonces un público lector amplio en América Latina.
La expansión de las ciudades y de las oportunidades educativas garantizó que una creciente
clase media de profesionales y estudiantes universitarios leyeran con avidez las novelas de sus
autores favoritos, con quienes compartían ideales de transformación radical de las estructuras
sociales como había ocurrido en Cuba. Se esparció por el continente un espíritu "latinoamerica-
nista" que trascendía las fronteras nacionales y buscaba crear una conciencia de cambio político
en las masas.

Varias casas editoriales españolas y francesas también adelantaron una gran campaña de difu-
sión que daba preferencia a los escritores de izquierda y fomentaba foros plurinacionales.

5. Nómina de autores

Lo más difícil resulta establecer una nómina de los autores que conformaron el boom.
Vargas Llosa había dicho que “cada uno tiene su propia lista”. Por lo tanto para crearla es obvio
que se han establecido diferentes criterios para incluir a unos autores u otros.

27
Elizabeth Garrels. Ángel Rama (ed.). Más allá del boom: Literatura y mercado, México, Marcha, 1981.
(289).

74

Descargado por Angeliica Cd (angeliicacd@gmail.com)


lOMoARcPSD|3553761

La opinión de Donoso (que tenéis) es muy significativa y de ella podemos quedarnos con algunos
elementos:
[…] durante un periodo de muy pocos años aparecieron tanto las brillantes primeras novelas de
autores que maduraron muy o relativamente temprano —Vargas Llosa y Carlos Fuentes, por ejemplo—,
y casi al mismo tiempo las novelas cenitales de prestigiosos autores de más edad — Ernesto Sábato,
Onetti, Cortázar—, produciendo así una conjunción espectacular. En un periodo de apenas seis años, en-
tre 1962 y 1968, yo leí La muerte de Artemio Cruz, La ciudad y los perros, La casa verde, El astillero, Para-
diso, Rayuela, Sobre héroes y tumbas, Cien años de soledad y otras, por entonces recién publicadas”.

Tradicionalmente se ha considerado que los cuatro autores centrales del boom son: Vargas
Llosa, Carlos Fuentes, Julio Cortázar, Gabriel García Márquez. Aunque sus preocupaciones y pre-
ferencias literarias eran diferentes. Lo que sí está claro es que se incluyen en el Boom un grupo
de escritores latinonoamericanos que adquirieron notoriedad o fueron lanzados como noveda-
des por editoriales, sobre todo españolas de Barcelona.

En torno a estos escritores, casi todos ellos narradores y, mayoritariamente novelistas, actuaron
algunos críticos de España y América (Carlos Barral, José María Castellet, Emir Rodríguez Mone-
gal, Ángel Rama), premios literarios como los de Biblioteca Breve y Formentor, revistas como
Mundo Nuevo y Libre (ambas de París) y la coincidencia inicial, luego muy cuestionada, en apo-
yar la Revolución Cubana.

Otro rasgo interesante es que estos escritores, por razones de exilio político o de distancia-
miento cultural, vivieron largas temporadas en Europa, sobre todo en París y Barcelona.

Si nos atenemos a los autores que han citado en los textos que os he dado sobre el Boom, Vargas
Llosa menciona a Cortázar y a Fuentes y Cortázar menciona a García Márquez y a Vargas Llosa.
Por su parte, Carlos Fuentes en su ensayo La nueva novela hispanoamericana elige cinco ejem-
plos para ella, aunque sin utilizar la designación de Boom: Mario Vargas Llosa, Alejo Carpentier,
García Márquez, Julio Cortázar (a los que añade el español Juan Goytisolo).

Las obras que suelen considerarse significativas del "boom" son:

 La muerte de Artemio Cruz de Carlos Fuentes (1962),


 La ciudad y los perros de Mario Vargas Llosa (1962)
 Rayuela de Julio Cortázar (1963),
 Cien años de soledad de Gabriel García Márquez (1967)
 El obsceno pájaro de la noche de José Donoso (1970);
 Tres tristes tigres de Guillermo Cabrera Infante (1967),
Más discutidas
 De donde son los cantantes de Severo Sarduy (1967)
 La traición de Rita Hayworth de Manuel Puig (1968).

Otros escritores, con obra anterior, se incorporaron a la notoriedad de la literatura hispanoa-


mericana, gracias a la moda del llamado "boom": Juan Rulfo, José Lezama Lima, Mario Benedetti,
Juan Carlos Onetti, Alejo Carpentier, Jorge Luis Borges o Miguel Ángel Asturias, entre otros.

6. Hacia las Conclusiones

Frente a algunos críticos que han hablado de una generación de escritores, no hubo tal genera-
ción, ni siquiera una unión de planteamientos estéticos, pero sí existía en palabras de Cortázar
“un estado de sensibilidad que se traducía en una expectativa.”

75

Descargado por Angeliica Cd (angeliicacd@gmail.com)


lOMoARcPSD|3553761

También es cierto (como señalaba Cortázar) que el boom abrió la posibilidad de publicación y
difusión para un número mayor de escritores que antes.

No se debió a una conspiración comercial, a pesar de lo poco acertado del nombre. Lo que sí es
cierto que hubo una explosiva riqueza creadora que fue oportunamente apoyada por grandes
editoriales en España (Seix Barral, en Barcelona), Argentina, México y respaldada por la acogida
de una verdadera masa de lectores. Éstos supieron reconocerse en esas ficciones, mitos y fábu-
las que les permitían acceder a un trasfondo común de realidades e imágenes.

El proceso del que fue acompañado, debido al mayor desarrollo de las editoriales no hubiera
funcionado si no existiera una calidad estética incuestionable de las obras. El boom permitió,
por primera vez en las letras latinoamericanas, la profesionalización de un número de novelistas.

El boom abrió la posibilidad de publicación y difusión para un número mayor de escritores que
antes.

Como señala José Miguel Oviedo: “El “boom” fue, en primer lugar una notable conjunción de
grandes novelas a mediados de la década del sesenta y una revalorización de otras […] El “boom”
funcionó como un imán que concentró la atención sobre un puñado de nuevos autores y sobre
sus inmediatos maestros” (Véase cita completa de José Miguel Oviedo28).

Esto dio lugar a una mayor difusión de las obras de la literatura Hispanoamérica y con ello se
produjo una mayor internacionalización de la literatura hispanoamericana, que éste sea co-
nocida y leída en todo el mundo.

En medio de tanto ruido, tanto furor y estrépito que significan nada, hay toda una literatura que
el boom ha servido para revelar, para dejar de ser folklórica y marginal. Es esa literatura la que
importa y no las “explosivas” resonancias del boom; El boom (cualquiera sea el juicio que con
una perspectiva histórica llegue a merecer) no es sino el fenómeno exterior de un aconteci-
miento mucho más importante: la mayoría de edad de las letras latinoamericanas. Esa mayoría
de edad no ha sido dada por el boom: ha sido puesta en evidencia por el fenómeno publicitario.
Si no hubiese existido esa literatura, el boom habría sido imposible.

Si atendemos a criterios estéticos, sin lugar a dudas la mayor renovación llegará a través del
uso del lenguaje, con el que ya se había empezado a experimentar en la década anterior, pero
que recibirá a partir de los años cincuenta un nuevo tratamiento, se superpondrán estilos o re-
gistros, y a través de él se rescatará el mundo mítico indígena. Se producirá una total heteroge-
neidad de registros en una misma obra. Por lo tanto se produce en general una ruptura de la
sintaxis y de la lógica a la que estamos acostumbrados. Carlos Fuentes se ha referido de un
modo amplio a este hecho:
“(La nueva novela) se presenta como una nueva fundación del lenguaje contra los prolongamien-
tos calcificados de nuestra falsa y feudal fundación de origen y su lenguaje igualmente falso y
anacrónico. Cabrera Infante —y otros— nos indican dos cosas. Primero que si en América Latina
las obras se contentan con reflejar o justificar el orden establecido, serán anacrónicas, inútiles.
Nuestras obras deben ser de desorden: es decir, de un orden posible contrario al actual. Y se-
gundo, que las burguesías de América Latina quisieran una burguesía sublimante que las salvase
de la vulgaridad y les otorgase un aura “esencial”, permanente, inmóvil. Nuestra literatura es
verdaderamente revolucionaria en cuanto le niega al orden establecido el léxico que éste qui-
siera, y le opone el lenguaje de la alarma, la renovación, el desorden y el humor. El lenguaje, en

28
En todo este apartado final he seguido de cerca las conclusiones de José Miguel Oviedo. Historia de la
literatura hispanoamericana 4. De Borges al presente, Madrid, Alianza Editorial, 2001, pág. 300. y ss.

76

Descargado por Angeliica Cd (angeliicacd@gmail.com)


lOMoARcPSD|3553761

suma, de la ambigüedad, de la pluralidad de significados, de la constelación de alusiones, de la


apertura”29.

Como conclusión pueden verse las palabras de


JOSÉ MIGUEL OVIEDO
En pocas palabras podría decirse que el “boom” fue, en primer lugar, una notable conjunción de grandes
novelas a mediados de la década del sesenta y una revalorización de otras, no menos importantes, que
habían sido soslayadas o leídas en distinto contexto. El “boom” funcionó como un imán que concentró la
atención sobre un puñado de nuevos autores y sobre sus inmediatos maestros, creando así un mapa
que redefinió la literatura sobre todo la novela; es decir, hubo un sustancial cambio en la relación de
fuerzas sociales, culturales y estéticas que dan origen a la creación literaria. Ese cambio no sólo consistió
en el redescubrimiento o la aparición de ciertos autores contemporáneos — los mayores habían estado
activos desde los años treinta y cuarenta como Asturias y Carpentier, — sino en el surgimiento de una
nueva y más amplia capa de lectores, de un auge editorial dentro y fuera del continente y de una especie
de expectativa histórica nacida por la Revolución Cubana. La consolidación de estos tres aspectos explica
la rápida difusión que alcanzó todo lo que venía presentado bajo el membrete del “boom”.

No se trató, pues, de un movimiento generacional, ni de una estética (aunque el “realismo mágico” fuese
abusivamente homologado con él), ni tampoco una conspiración comercial, pese al origen publicitario del
nombre. Hubo una explosiva riqueza creadora que fue oportunamente apoyada por grandes editoriales
en España (Seix Barral, en Barcelona, fue fundamental), Argentina, México y otros países y respaldada
por la acogida de una verdadera masa de lectores; éstos supieron reconocerse en esas ficciones, mitos
y fábulas que les permitían acceder a un trasfondo común de realidades e imágenes. El “boom” señala un
punto decisivo en el que cambia, para siempre, la producción, consumo y circulación de nuestra literatura.
Pero quizá su aspecto más duradero y singular es que, siendo sólo un momento cuyos representantes
parecían destinados a esfumarse con él, sobrevivieron literariamente gracias a su capacidad para reno-
varse y proponerse ambiciosos retos…30.

29
Carlos FUENTES: La nueva novela hispanoamericana. México: Cuadernos Joaquín Mortiz, 1969, pág.
32.
30
José Miguel Oviedo. Historia de la literatura hispanoamericana 4. De Borges al presente, Madrid,
Alianza Editorial, 2001, pág. 300. y ss

77

Descargado por Angeliica Cd (angeliicacd@gmail.com)

Вам также может понравиться