Вы находитесь на странице: 1из 89

Diferencias de un programa de entrenamiento combinado con un método de

recuperación activa VS un programa de entrenamiento con un método de recuperación


pasiva, sobre la fuerza explosiva y aceleración en los integrantes de la selección de fútbol de
salón femenina del Quindío

Juan Fernando Murcia Echeverri.


Jose Alejandro Mejía Agudelo.
Oscar González Mesa.

Universidad del Quindío


Facultad de educación
Licenciatura en educación física y deportes
Armenia Quindío
2018
2

Diferencias de un programa de entrenamiento combinado con un método de


recuperación activa VS un programa de entrenamiento con un método de
recuperación pasiva, sobre la fuerza explosiva y aceleración en los integrantes de la
selección de futbol de salón femenina del Quindío

Juan Fernando Murcia Echeverri


Jose Alejandro Mejía Agudelo
Oscar González Mesa

Proyecto de grado presentado como requisito para obtener el título de


"Licenciatura en educación física y deportes”

Asesor: Mg Hilario Moreno Bolívar

Universidad del Quindío


Facultad de educación
Licenciatura en educación física y deportes
Armenia Quindío
2018

2
3

Dedicatoria

Hacer una mención especial para los docentes del programa de licenciatura en educación
física y deportes por su transmisión de conocimientos y reflexiones, por sus consejos y por
convertirse en los principales actores que han hecho concebir en nosotros un cambio
académico, social y cultural para la adquisición y apoderamiento del desarrollo del perfil y
futuro laboral como licenciados en educación física y deportes. Dedicar este proyecto a
nuestras familias y a Dios, gracias por ser los motores de nuestra vida académica y
cotidiana.

3
4

Agradecimientos

Expresamos nuestra gratitud, inicialmente a todas las jugadoras pertenecientes a


selección de fútbol de salón del Quindío, que decidieron participar y cooperar en el
presente trabajo investigativo, agradecer por su fe, determinación, ánimo, actitud y afecto
evidenciado durante el desarrollo del programa realizado. Agradecemos al técnico
encargado de dicha selección, el entrenador Sebastián Vega por brindarnos un espacio en el
entrenamiento, por su comprensión, tiempo y apoyo. Agradecemos igualmente al docente
asesor, Hilario Moreno Bolívar, por su ayuda, tolerancia, sus reflexiones, por haber sido
una guía y por sus innumerables apreciaciones y puntos de vista durante la realización de
nuestra tesis.

4
5

Resumen: La presente investigación tuvo como objetivo determinar las diferencias de


un programa de entrenamiento combinado con recuperación activa VS recuperación pasiva
sobre la fuerza explosiva y aceleración en las jugadoras de futbol de salón de la selección
Quindío. El estudio tuvo un enfoque cuantitativo, de tipo pre experimento, con diseño de
pretest- post test sin grupo control; la muestra fue conformada por N=13 mujeres con una
edad promedio de 21 años DS (1,98), los grupos fueron distribuidos con la técnica de
emparejamiento entre el grupo experimental 1 con N=6 (sin recuperación activa), y grupo
experimental 2 con N=7 (con recuperación activa), donde ambos grupos fueron sometidos a
22 sesiones de entrenamiento durante 10 semanas. Se evaluó las variables fuerza explosiva
y aceleración, mediante el test salto largo sin impulso y el test de aceleración de 30 metros
respectivamente. No se encontraron diferencias significativas (p>0,05) tanto en el grupo
experimental 1, como en el grupo experimental 2 (p>0,05), lo cual indica que, un programa
de entrenamiento combinado con un método de recuperación activa VS un programa de
entrenamiento combinado con un método de recuperación pasiva sobre la fuerza explosiva
y aceleración, no presentó mejoras significativas en las variables fuerza explosiva y
aceleración.

Palabras Claves: atletas; aceleración; entrenamientos de intervalos de alta intensidad;


descanso.

5
6

Abstract: The objective of the present investigation was to determine the differences
between a combined training program with active recovery, passive recovery on explosive
strength and acceleration in the soccer players of the Quindio national team. The study had
a quantitative, experiment type approach, with a pretest-post test design without a control
group; the sample consisted of N = 13 women with an average age of 21 years DS (1.98),
the groups were distributed with the pairing technique in experimental group 1 with N = 6
(without active recovery), and experimental group 2 with N = 7 (with active recovery),
where both groups underwent 22 training sessions for 10 weeks. The variables explosive
force and acceleration were evaluated, by means of the long jump without impulse test and
the acceleration test of 30 meters respectively. No significant differences were found (p>
0.05) in both experimental group 1 and experimental group 2 (p> 0.05), which indicates
that a training program combined with an active recovery method VS a combined training
program a method of passive recovery on explosive strength and acceleration.

Keywords: athletes; acceleration; High – intensity interval training; rest.

6
7

Tabla de contenido
1. Titulo ......................................................................................................................... 9
2. Introduccion ............................................................................................................ 10
3. Area problematica ................................................................................................... 12
3.3. Antecedentes investigativos ............................................................................. 12
3.4. Discusion de antecedentes................................................................................ 24
3.1. Contexto del problema ..................................................................................... 26
3.2. Pregunta de investigacion: ............................................................................... 30
4. Objetivos ................................................................................................................. 31
4.1 Objetivo general ................................................................................................ 31
4.2 Objetivos específicos ........................................................................................ 31
5. Marco teórico .......................................................................................................... 32
5.1 Capitulo I........................................................................................................... 32
5.1.1. Marco legal ................................................................................................ 32
5.1.2. Deporte asociado ....................................................................................... 33
5.1.3 Futbol sala .................................................................................................. 33
5.2 Capitulo II ......................................................................................................... 34
5.6.1. Entrenamiento deportivo ........................................................................... 36
5.6.2 Principios del entrenamiento ...................................................................... 38
5.3 Capitulo III ........................................................................................................ 39
5.3.1. Capacidades fisicas condicionales ............................................................. 40
5.3.2 Clasificacion de fuerza ............................................................................... 42
5.3.3. Fuerza explosiva ........................................................................................ 44
5.3.4 Entrenamiento de la fuerza explosiva......................................................... 45
5.3.5 Entrenamiento de la pliometria .................................................................. 46
5.3.6. Aceleracion ................................................................................................ 47
5.3.7. Entrenamiento de los sprint ....................................................................... 48
5.4 Capitulo IV ........................................................................................................ 48
5.4.1. Recuperacion ............................................................................................. 48
5.4.2. Recuperacion activa................................................................................... 49
5.4.3. Recuperacion pasiva .................................................................................. 49

7
8

5.5 Capitulo V ......................................................................................................... 50


5.5.1. Test fisicos ................................................................................................. 50
6. Metodología ............................................................................................................ 52
6.1. Enfoque de estudio ........................................................................................... 52
6.2. Diseño .............................................................................................................. 52
6.3. Tipo de investigacion ....................................................................................... 53
6.4. Tecnica ............................................................................................................ 53
6.5. Instrumento ...................................................................................................... 53
6.6. Materiales ......................................................................................................... 54
6.7. Hipotesis investigativa ..................................................................................... 55
6.8. Hipotesis nula ................................................................................................... 55
6.9. Poblacion .......................................................................................................... 55
6.10. Muestra ........................................................................................................... 56
6.11. Procesamiento de la información ................................................................... 56
6.12. Criterios de inclusion .................................................................................... 57
6.13. Definicion de variables .................................................................................. 58
6.14. Principios bioeticos ........................................................................................ 60
6.15. Procedimiento ................................................................................................ 61
6.16. Cronograma de actividades ............................................................................ 63
6.17. Presupuesto .................................................................................................... 64
7. Analisis y discusion de resultados .......................................................................... 65
8. Conclusiones ........................................................................................................... 80
9. Recomendaciones ................................................................................................... 81
10. Referentes bibliograficos ...................................................................................... 82
11. Anexos .................................................................................................................. 90
11.1. Plan de entrenamiento ................................................................................... 90
11.2. Consentimiento informado ........................................................................... 143
11.3. Carta validacion de los test .......................................................................... 146
11.4. Carta validacion del programa de entrenamiento......................................... 147
11.5. Certificacion de la liga del Quindio por ejecucion del programa ............... 148

8
9

Diferencias de un programa de entrenamiento combinado con un método de


recuperación activa VS un programa de entrenamiento con un método de
recuperación pasiva, sobre la fuerza explosiva y aceleración en los integrantes de la
selección de futbol de salón femenina del Quindío

9
10

Introducción

El presente estudio tuvo como objetivo determinar las diferencias de un programa de


entrenamiento combinado con un método de recuperación activa VS un programa de
entrenamiento combinado con un método de recuperación pasiva sobre la fuerza explosiva
y aceleración, en los integrantes de la selección de fútbol de salón femenina del Quindío el
cual el programa es un entrenamiento combinado de polimetría, sprint y fuerza general. Se
trabajó sobre éstas capacidades ya que el fútbol de salón es un deporte de conjunto
catalogado como una disciplina de grandes esfuerzos, pues los sprint de alta intensidad y
corta duración con breves pausas de recuperación son frecuentes y resultan determinantes
dentro de la disciplina deportiva, por lo tanto, la habilidad de recuperarse y generar una
elevada potencia en el siguiente sprint es un requerimiento físico para los atletas del fútbol
de salón, expresadas a través de aceleraciones, saltos, y cambios de dirección (Bishop,
2007; Barbero, Méndez & Bishop, 2006; Barbero & Barbero, 2003). En este sentido,
mediante análisis antropométricos y motrices condicionales por modalidades deportivas,
determinaron que en el fútbol sala las capacidades físicas más influyentes son la fuerza
explosiva y la aceleración (Ramos, Melo & Alzate, 2007); añadiendo por otra parte que, los
índices de cansancio a diferentes intensidades de carrera se reducen efectuando una
recuperación activa en relación con la pasiva Menzie (2010).

Teniendo en cuenta lo anterior y el contexto de la selección Quindío femenina de fútbol


de salón, en el cual se efectuaba el entrenamiento de las capacidades físicas de forma
general sin enfatizar en las más influyentes, en donde, la recuperación se concebía de forma
pasiva; se aplicó el presente trabajo mediante un enfoque cuantitativo de tipo pre
experimento, con diseño de pretest- post test sin grupo control; donde la muestra fue
conformada por N=13 mujeres con una edad promedio de 21 años DS (1,98), los grupos
fueron distribuidos con la técnica de emparejamiento entre el grupo experimental 1 con
N=6 (sin recuperación activa), y grupo experimental 2 con N=7 (con recuperación activa),
donde ambos grupos fueron sometidos a 22 sesiones de entrenamiento durante 10 semanas,
con una frecuencia de 2 sesiones por semana las primeras 4 semanas y 3 sesiones por
semana las últimas 6, con una duración de 1 hora por sesión. Se evaluó si la recuperación
activa presenta mejoras significativas en las variables fuerza explosiva y aceleración,

10
11

mediante el test salto largo sin impulso y el test de aceleración de 30 metros


correspondientes. No se encontraron diferencias significativas (p>0,05) tanto en el grupo
experimental 1, como en el grupo como en el grupo experimental 2 (p>0,05), lo cual indica
que un entrenamiento combinado entre métodos resistidos, sprints y pliometría con
recuperación activa VS recuperación pasiva no presentó mejoras significativas en las
variables fuerza explosiva y aceleración.

Área Problemática

Antecedentes investigativos

Antecedentes Internacionales

Prieto (2006) en su trabajo “Las capacidades condicionales en el joven jugador de fútbol


sala.”. Se estudió el perfil condicional del jugador juvenil de fútbol sala en una muestra de
89 jugadores de la categoría juvenil de futbol sala en España, aplicando los test de fuerza
explosiva de Bosco, velocidad y test de resistencia Legger, en donde se hallaron diferencias
significativas en los test de resistencia y velocidad entre la demarcación portero - jugador
de campo, sin embargo no se encontraron diferencias en los test de Bosco (fuerza), mientras
que la aceleración y la capacidad aeróbica máxima depende directamente de la posición en
el terreno de juego. El entrenamiento dirigido hacia la fuerza explosiva no discrimina las
posiciones en el juego; por lo cual, se puede hacer un trabajo grupal sin dificultades; por
otra parte, el entrenamiento anaeróbico resulta de gran dificultad para el portero en relación
con los jugadores de campo, situación a tener en cuenta a la hora de cuantificar las cargas
para hacer un proceso de adaptación, teniendo en cuenta la característica de que no hay
discriminación alguna sobre el trabajo de la fuerza explosiva según su posición de juego,
siendo éste un apoyo para el trabajo grupal de dicha capacidad y la cual es muy relevante
para hacer el entrenamiento físico de fútbol de salón lo más eficientemente posible.

Halson (2013) en su artículo “Técnicas de recuperación para atletas”, se realizó en


Australia, con la cual, hizo una recopilación de datos e investigaciones en referencia a los
tipos de recuperación, tomando alrededor de 21 artículos siendo esta, una revisión
sistémica, donde se tomó especialmente el articulo de Pérez (2014), efectuado en la

11
12

Universidad de Cantabria, Santander – España, donde se habla de recuperación activa vs


pasiva que tuvo como objetivo analizar los patrones de aclaramiento de lactato de sujetos
con diferentes isoformas del Transportador de Monocarboxilatos 1 (MCT1) durante la
realización de dos modalidades de recuperación (activa y pasiva), después de un esfuerzo
de alta intensidad. Se enfocó especialmente en la comparación de diferentes intensidades de
carrera durante la recuperación activa con la recuperación pasiva mediante una metodología
con enfoque cuantitativo de diseño experimental con un alcance explicativo, a partir de una
muestra inicial de 24 sujetos, se seleccionó un grupo homogéneo de estudio que incluyó 16
sujetos entrenados, con una media de edad de 21,7 ± 2,7 años (rango 18 – 26 años), una
talla de 174,3 ± 5,9 cm (rango 167 – 186,7 cm), peso 70 kg ± 6,3 kg (rango 61 – 83 Kg),
sometidos al mismo programa de entrenamiento físico. Las pruebas de campo realizadas
consistieron en dos carreras de 400 metros lisos alrededor de una pista de atletismo a
máxima intensidad. Los protocolos para las pruebas fueron: Realización de un
calentamiento que consistió en 10 minutos de carrera continua suave (autorregulada) y 5
minutos de ejercicios de estiramientos. Carrera de 400 metros lisos a máxima intensidad.
Periodo de recuperación…En la primera prueba se realizó una recuperación activa de 40
minutos de carrera continua a una intensidad entre el 65 y el 75% de la frecuencia cardiaca
máxima teórica, calculada con la ecuación 220-Edad (doscientos veinte menos la edad)
(Fox y cols, 1971). En la segunda prueba la recuperación fue pasiva, los sujetos
permanecieron sentados y en reposo durante 40 minutos. En ambas pruebas se midieron
niveles de lactato en los minutos 10”, 20”, 30” y 40” de las recuperaciones, tanto activa
como pasiva, además de tener controlada la frecuencia cardiaca. De acuerdo a los
resultados, se encuentra una influencia de la intensidad de la recuperación activa en la
eliminación del lactato y, por ende, la reducción de la fatiga. Por otra parte, analizó los
efectos del tipo de recuperación del ejercicio en las respuestas termorreguladora y
cardiovascular, que sugieren que una recuperación activa leve puede jugar un papel
importante para la disipación del calor después del esfuerzo, dando una sensación de reposo
y compensación. La mencionada investigación sugiere que un entrenamiento de velocidad
con recuperación activa tiende a ser más beneficioso que la recuperación pasiva, por tener
más efectos ante esfuerzos de alta intensidad.

12
13

Sánchez (2015) mediante su tesis doctoral “Efectos inmediatos del tipo de pausa (activa
versus pasiva) en el entrenamiento interválico de alta intensidad”, en Coruña España y se
realizó con la participación de 11 sujetos durante 7 sesiones de entrenamiento en el cual se
evaluó medidas antropométricas, capacidad de salto, capacidad cardiovascular y
mediciones en reposo. Se obtuvieron como conclusiones que el tipo de pausa no afectó al
rendimiento cardiorrespiratorio de sujetos entrenados en resistencia durante una sesión de
entrenamiento interválico de alta intensidad en pista; la pausa activa produjo, en
comparación con la recuperación pasiva, una mayor respuesta cardiorrespiratoria con
consumos de oxígeno medios y frecuencias cardíacas medias y máximas superiores; tanto,
en las cargas como en las pausas; la pausa pasiva generó, en comparación con la
recuperación activa, mayores concentraciones de lactato sanguíneo durante la repetición de
intervalos; la pausa activa y pasiva tuvieron el mismo efecto en la capacidad de remoción
de lactato sanguíneo en los intervalos de recuperación de 2 min; el tipo de pausa no afectó a
la capacidad de salto vertical de CMJ (contra movimiento).

Connolly (2003) en su trabajo, “Efectos de la Recuperación Activa vs. la Recuperación


Pasiva sobre la Producción de Potencia durante Series Repetidas de Ejercicio de Alta
Intensidad y de Corta Duración”; él cual se realizó en Estados Unidos con el objetivo de
iinvestigar los cambios en el pico de potencia (PP), en la potencia promedio (AP) y en el
lactato sanguíneo durante series repetidas de ciclismo de alta intensidad y corta duración
utilizando modos de recuperación activa y pasiva de 3 minutos de duración con 7
deportistas ciclistas masculinos. La investigación tuvo un diseño experimental en donde,
todos los sujetos realizaron un protocolo de recuperación activa y pasiva, y por lo tanto
sirvieron como sus propios controles lo cual se hace una recolección de sangre y el análisis
estadístico (SPSS, V11.). Cada prueba estuvo separada por un período de al menos siete
días. El protocolo completo del test anaeróbico fue el siguiente: Los sujetos realizaron una
entrada en calor de 3 minutos con una carga de 1 kg a una frecuencia cardiaca de 80 rpm.
Luego de esto los sujetos realizaron seis sprints máximos de quince segundos sobre el
cicloergómetro con 3 minutos de recuperación entre cada serie de trabajo. El orden de las
evaluaciones fue aleatorio y ambos protocolos fueron idénticos excepto en lo concerniente
al procedimiento de recuperación. Durante la recuperación pasiva los sujetos se quedaron
quietos sobre el cicloergómetro durante dos minutos y cincuenta segundos. Durante los diez

13
14

segundos previos a la fase de trabajo los sujetos pedalearon suavemente. Durante la


recuperación activa, los sujetos pedalearon a 80 rpm con una resistencia de 1 kg durante los
3 minutos, cada prueba que se realizó se tomaron muestras de sangre que fueron
recolectadas a través del método estándar de punción de la yema de los dedos y los datos
que se encontraron fueron analizados utilizando el análisis de varianza para mediciones
repetidas de 2 x 6 (SPSS, V11.). Se estableció un nivel alfa a p<0.05 para todos los análisis.
Se obtuvo como resultado que, una recuperación activa de 3 minutos entre seres de
ejercicio de alta intensidad y corta duración incrementa la PP y la AP en comparación con
la recuperación pasiva, sin tener en cuenta los cambios en los niveles de lactato sanguíneo;
concluyendo que, a pesar de que la recuperación pasiva es completa, va decayendo la
producción de potencia a diferencia de la recuperación activa, que presenta un descenso
menos constante y al final trata de aumentar.

Otro aporte importante lo hace Álvarez, Manonelles, Gimenez & Corona (2004) en su
trabajo “Entrenamiento, rendimiento y control de la vía anaeróbica aláctica y de la fuerza
en el fútbol-sala” se realizó el estudio de la vía anaeróbica aláctica en un equipo de
Zaragoza -España, a lo largo de una temporada para su mejora, contando con una muestra
de 14 jugadores donde 3 de ellos son porteros, lo resultados arrojados por la aplicación del
test de Lewis, de Abalakov y CMJ (Salto contra movimiento), se encontraron diferencias
significativas, estos coinciden con los dados por otros autores, demostrando que el salto con
un solo brazo hacia arriba permite alcanzar valores superiores a los obtenidos al
impulsarnos por igual con los dos brazos, es entonces que el entrenamiento de la fuerza es
imprescindible para la mejora del rendimiento de la vía anaeróbica aláctica y del equipo. El
entrenamiento de la fuerza en sus diferentes manifestaciones debe ocupar una de las partes
más importantes de las sesiones de entrenamiento, por consiguiente, es muy importante
trabajar directamente la fuerza para mejorar la capacidad anaeróbica aláctica y por ende
mejorar el rendimiento deportivo de los jugadores a intervenir, reiterando la importancia de
la fuerza explosiva y su predominancia en el fútbol de salón, se debe de trabajar
directamente y en su mayor número de sesiones de un plan de entrenamiento para buscar
mejorar el rendimiento de los deportistas implicados para así revelar resultados más
eficientes y significativos.

14
15

Huerta (2016) “Potenciación y post activación y rendimiento en pruebas con predominio


de la fuerza explosiva elástica refleja” en esta investigación hecha en la Universidad de
Granada, España; tuvo como objetivo determinar el efecto agudo de programas de
Resistencia Variable Intra-Serie (RVIS) en la fuerza explosiva. El estudio tuvo un diseño
cuasi experimental cross-over intra sujeto, se empleó un grupo profesional (E1) y un grupo
aficionado (E2). El análisis de los datos se realizó mediante una ANOVA; se dividió en 4
módulos con personas entrenadas y no entrenadas de las fuerzas armadas chilenas,
específicamente en 10 pentatletas militares profesionales y 9 pentatletas militares
aficionados pertenecientes a las Fuerzas Armadas y de Orden chilena… Los protocolos de
RVIS utilizados fueron dos: el primero de ellos, con cargas livianas más cargas pesadas (5
x 30 % de 1RM + 4 x 60 % de 1RM) tanto para los miembros superiores como inferiores a
través de Press Banca y Sentadilla respectivamente. Mientras que el segundo protocolo,
ocupó cargas pesadas más cargas livianas (4 x 60 % de 1RM + 5 x 30 % de 1RM) tanto
para los miembros superiores como inferiores a través de Press Banca y Sentadilla
respectivamente. el cual, consistía en trabajar tren superior e inferior con press banca y
sentadilla, en el primer módulo los entrenados demostraron un cambio en el tren superior,
en segundo y tercero no se muestra ningún cambio dañino en cambios fisiológicos tanto de
entrenados como no entrenados y en el último modulo se ve que hay un desarrollo de la
fuerza explosiva en tren inferior, tanto en personas entrenadas como no entrenadas, la
fuerza explosiva elástica- refleja se evaluó con un test de 100 metros planos, en esta
investigación también se dio una posible manera de entrenar la Resistencia Variable Intra-
Serie (RVIS) en la fuerza explosiva. El método RVIS puede servir como un complemento
dentro del programa de entrenamiento para la fuerza explosiva en el ejercicio de sentadilla,
una acción que genera un aumento en los niveles de fuerza, siendo la sentadilla un ejercicio
de fuerza; en el cual, se evidencian mejorías con una debida progresión de volumen e
intensidad, es una herramienta útil para el trabajo de la fuerza y donde se incluye el tren
superior, el cuál es fundamental para el rendimiento y mejora de la fuerza explosiva.

Otro estudio en relación con lo anterior a cerca del ámbito cardiovascular y análisis de
las necesidades energéticas que se produce con su práctica regular hecho por Álvarez
(2002) “Necesidades cardiovasculares y metabólicas del fútbol sala.”; realizado en
España, en donde, se analizaron las necesidades energéticas que se produce en la práctica

15
16

regular del fútbol sala. Fue un estudio prospectivo, longitudinal en la temporada 1999-
2000, donde se utilizó el trabajo de musculación, pliometria, acción de competencia y
participaron 3 equipos, formando una muestra total de 33 jugadores: 14 profesionales y 19
no profesionales, se registró la frecuencia cardíaca aproximadamente en unos 150 partidos.
El método estadístico empleado para comparar los valores entre los profesionales y no
profesionales fue el Test de la t de Student para valores no pareados. Para el estudio de la
FC utilizamos pulsó- metros de la casa Polar. Se realizó una prueba máxima de esfuerzo
(Course-Navette) para determinar su frecuencia cardíaca máxima real (FCMR), su consumo
máximo de oxígeno y su capacidad de recuperación. Se determinó que el fútbol sala tiene
un componente anaeróbico muy elevado y requiere una adaptación cardiovascular entre el
85-90 % de la frecuencia cardíaca máxima individual, por lo cual la práctica del fútbol sala
requiere un adecuado VO2máx y una buena capacidad de recuperación, además necesita
una gran potencia y capacidad anaeróbica aláctica y una rápida regeneración de los
fosfágenos, teniendo en cuenta que la ruta metabólica más utilizada en el fútbol de salón es
la anaeróbica aláctica, se requiere un trabajo intenso sobre ésta para un mejor rendimiento,
y una eficaz forma de recuperarse debidamente para su óptimo desempeño.

La velocidad y aceleración en el fútbol de campo y el fútbol sala presentan


características propias, con compleja variedad de factores que pueden influenciar el
desempeño, por esto Matos J. (2008) en su trabajo “Capacidad de aceleración de
jugadores de fútbol sala y fútbol”. El objetivo de este estudio hecho en Brasil fue a analizar
y comparar la capacidad de aceleración entre jugadores de fútbol de campo y fútbol sala;
donde participaron de este estudio 37 voluntarios (n=37), siendo 12 atletas de la selección
Mineira de fútbol sala y 25 atletas de fútbol de campo de la categoría juvenil. Para análisis
de la capacidad de aceleración habían sido utilizadas herramientas de fotocélulas con sensor
fotoeléctrico. Las fotocélulas habían sido posicionadas en el inicio del sprint y a los 10m.
El nivel de acepción establecido en ese estudio fue de p<0,05. Los resultados en el test de
velocidad de 10m indicaron diferencia entre los dos grupos, con mejores resultados para los
atletas de fútbol sala. Los jugadores de fútbol sala fueron más veloces que los jugadores de
fútbol de campo. El resultado corrobora la literatura, verificándose que arranques en alta
intensidad acontecen con más frecuencia en la modalidad de fútbol sala en relación a la
modalidad de fútbol de campo, predominando la fuerza explosiva y la ruta metabólica

16
17

anaeróbica aláctica en el fútbol de salón y siendo éstas las más importantes a la hora de
hacer un trabajo especial para la mejora del rendimiento físico en el deporte mencionado.
Para que un entrenamiento físico tenga los mayores beneficios, debe simular en lo posible
los movimientos de la disciplina deportiva, por lo cual, para el fútbol de salón el énfasis del
entrenamiento han de ser sprint cortos tanto linealmente como con cambios de dirección.

Con lo mencionado anteriormente podemos notar que la manera de entrenamiento


propicia una influencia significativa o no, como nos presenta Alcaraz (2010) en su trabajo
“el entrenamiento del sprint con métodos resistidos.” Para hablar de métodos resistidos
considerando una revisión bibliográfica afirmando que el trabajo con arrastre de trineos,
correr en arena de playa, chalecos con peso y carreras cuesta arriba generan cambios
positivos en el desarrollo de la aceleración y la fuerza explosiva; ahora bien, se quiso un
trabajo específico y un desarrollo de ciertos músculos, por lo cual, se optó por el trabajo de
método resistido y con esto, se tuvo en cuenta a Zatsiorsky, (1995), sustentando que, el
entrenamiento específico mejora la coordinación intermuscular y asegura que el músculo
está preparado para adquirir un mayor desarrollo de fuerza, al igual que lo menciona
Faccioni, (1994-1996). Los métodos resistidos, además, parecen mejorar la habilidad del
atleta para generar una mayor fuerza horizontal, vertical, o ambas, dependiendo de la
dirección de la aplicación de la carga sobre el ejercicio, teniendo en cuenta esto un ejemplo
para la velocidad es la manera de entrenamiento normal o su control, podemos darnos
cuenta que una persona podrá correr a su máximo 100% y que es notorio que corra al 80%
más debajo de su máximo, pero con el entrenamiento resistido se pudo trabajar con una
carga no muy alta al hacer que el sujeto corra bajo el máximo de su capacidad con una
resistencia, donde se empleó una progresión de la carga y su influencia en los deportistas y
que cada elemento no se debe alejar de la técnica en este caso para la velocidad, la cual se
ve ligada con la aceleración. Lo mencionado indica que, la combinación de métodos
resistidos en un entrenamiento para la aceleración y fuerza explosiva son idóneos en el
momento de trabajar dichas capacidades físicas de forma simultánea.

Spinks, Murphy, Spinks & Lockie, (2007), determinaron los efectos del entrenamiento
resistido sobre el rendimiento en los primeros 15 metros, la potencia de tren inferior (CMJ),
test de cinco saltos (5BT), DJ de 50 cm, y la cinemática de la carrera (tiempos de contacto,

17
18

longitud de zancada, frecuencia de zancada, etc.) Se utilizó un diseño experimental de


carácter longitudinal para examinar los efectos del remolque con trineo ponderado en el
rendimiento de la aceleración en (N = 30) jugadores de fútbol, rugby Unión, y/o fútbol
australiano efectuado en la Universidad tecnológica de Sydney. Los autores indican que, un
programa de ocho (8) semanas de entrenamiento resistido mejora significativamente el
rendimiento en la fase de aceleración y la potencia de tren inferior (CMJ y 5BT). Tal
situación permite indicar que para el fútbol de salón es importante trabajar con los métodos
resistidos ya que las ganancias mencionadas en el artículo pueden ser transferidas a la
disciplina deportiva, considerando el dinamismo y explosividad encontrados, para hacer
que los deportistas tengan un mayor rendimiento a la hora de estar en competencia.

Andrin (2004) en su trabajo “Caracterización de los esfuerzos en el fútbol sala basado


en el estudio cinemático y fisiológico de la competición.” Llevado a cabo en Venezuela
Con la finalidad de evidenciar las capacidades físicas y rutas metabólicas empleadas en el
fútbol sala durante la competición deportiva. Se analizaron las filmaciones de 5 partidos
realizados por la Selección de Venezuela Campeonato Sudamericano categoría Sub-20 de
Fútbol Sala, registrando variables de tiempo real de juego, pausas, interrupciones y lapsos,
recorridos y tipos de desplazamientos, intensidad, contacto con el balón, promedio de
repeticiones y distancia recorrida promedio por minuto e intervalos de juegos. Se
determina que los valores de FC se encuentran en valores de 75% - 85% y los sustratos
energéticos ATP-PC tienen una importancia vital, dado el esfuerzo intermitente por la gran
cantidad de cortas acciones explosivas de alta intensidad y muy corta duración seguida de
micro pausas; además los niveles de lactato en sangre son más bajos durante la realización
de ejercicios de carácter intermitente que en los deportes cíclicos, debido a la participación
de mecanismos del metabolismo aeróbico para re sintetizar el ATP. Se presentaron
intervalos de juego con una duración promedio de entre 15" y 18" y los intervalos de pausa
entre estos una duración promedio de entre 12" y 14". Un jugador de Futsal recorre durante
un partido completo entre 3200 y 3400 metros, de los cuales, el 57% los realiza a
intensidades altas y medias; en donde, se arrojó una relación aproximada de trabajo – pausa
de 1 – 1, además de tener contacto con el balón durante aproximadamente 2´20", siendo el
promedio de recorridos en desplazamientos entre 3 y 8 metros, con valores máximos que
oscilan entre los 15 y 21 metros y se efectúa un promedio por jugador de 106 sprint con un

18
19

recorrido promedio de cada uno de estos de 3 metros. Dado el carácter intermitente y


explosivo del fútbol sala, es fundamental el trabajo de la capacidad anaeróbica aláctica;
pues, los partidos arrojan los datos de la fuerte intensidad en que hacen un esfuerzo y el
poco tiempo que tienen de recuperación, por lo tanto, se hace imprescindible el
mejoramiento de este por medio de trabajos intermitentes de corta duración y mucha
intensidad, respetando los periodos de recuperación para generar una mayor eficiencia
durante las sesiones de entrenamiento.

La presente investigación de Sánchez, Guillen, García, Martin, Barrueco & Cerezal


(2016) “Efectos de un entrenamiento con cargas excéntricas sobre el rendimiento en
jugadores de fútbol sala.”; realizado en Murcia - España, en dónde, se tuvo como objetivo
analizar los efectos de un plan de entrenamiento fuerza excéntrica de 8 semanas con una
frecuencia de 3 entrenamientos por semana, que incluyó ejercicios de fuerza excéntrica con
dispositivos isocinerciales y con autocargas, sobre la condición física de jugadores de
fútbol sala semi profesional. El estudio tuvo un diseño cuasi experimental de enfoque
cuantitativo sin grupo control. La muestra objeto de estudio estuvo compuesta por 10
jugadores de fútbol sala de categoría senior pertenecientes a un Club de la segunda división
B de España; los jugadores fueron divididos en 2 grupos: 5 jugadores en el grupo donde se
realizó un entrenamiento basado en ejercicios excéntricos con autocarga (GAUT); 5
jugadores en el grupo donde se realizó un programa de ejercicios con máquinas
isocinerciales para el entrenamiento con carga excéntrica (GMAQ). para los cuales se
aplicaron al principio los pre-test de SJ (Squat jump), CMJ, (salto contra movimiento) para
evaluar la fuerza explosiva y la fuerza elástico-explosiva y test de velocidad con cambios
de dirección, para evaluar la velocidad en un recorrido y el test de 30 metros lineal para
evaluar la capacidad de aceleración. Al finalizar el programa mediante los post test se
hallaron cambios significativos en los dos grupos, por lo tanto, es importante trabajar la
fuerza excéntrica, ya que mejora implícitamente la fuerza explosiva y se puede trabajar
mediante cargas extrínsecas o intrínsecas, ya sea aplicando auto cargas, métodos resistidos
y ejercicios orientados hacia el desarrollo de la fase excéntrica, dado que puede ser un
complemento eficaz en el entrenamiento específico del jugador de futbol de salón por su
incidencia positiva sobre las variables de rendimiento físico como la velocidad no lineal y
la capacidad de aceleración.

19
20

Antecedentes Nacionales

La siguiente investigación de Remolina (2010) “Estudio de la fuerza-potencia y


velocidad del salonista universitario del nor-oriente colombiano de acuerdo a la posición
en el campo de juego.” Tuvo como objetivo relacionar las capacidades físicas de la fuerza-
potencia y de la velocidad de traslación según las posiciones de juego; para ello la
metodología fue de orden cuantitativo, tipo descriptivo correlacional aplicada a 47
jugadores universitarios del nor-oriente de Colombia en la universidad de Pamplona en el
Norte de Santander. Para la evaluación se emplearon los test de Abalakov, Bosco y test de
20 metros velocidad. Los resultados arrojaron que los pivots poseen gran velocidad
explosiva dada por las acciones de remate. Por su parte los líberos se caracterizan por tener
gran fuerza explosiva debido a las acciones de movimientos cortos entre 8-10 metros y las
entregas rápidas. Los aleros trabajan la fuerza asincrónica teniendo en cuenta sus
desplazamientos longitudinales ida y vuelta. En definitiva, el promedio de todos los
deportistas que hicieron parte de esta investigación tiene un desempeño regular; por lo cual,
se determina que los deportistas universitarios del nor-oriente colombiano tienen debilidad
en la fuerza y la velocidad en el tren inferior; ya que, estas últimas son las capacidades
físicas que más deberían estar fortalecidas por su aplicación en el fútbol sala. Este estudio
permitió identificar características de los jugadores de fútbol de salón a nivel nacional,
dando como premisa que tales deportistas no se encontraron en niveles altos de condición
física haciendo una comparación con otros deportes en función de la fuerza explosiva y
velocidad, de allí la importancia de planificar entrenamientos para la mejora de dichas
capacidades que son predominantes en este deporte.

El siguiente estudio de Rojas (2009) denominado “Evaluación de la potencia, capacidad


anaeróbica e índice de fatiga en jugadoras de fútbol sala, categoría mayores, antes y
después del período preparatorio”; llevado a cabo en Antioquia - Colombia, en el cual, se
tuvo como finalidad evaluar la potencia máxima (Pmax), potencia media (Pmed), potencia
mínima (Pmin), potencia máxima relativa (PRel) y el índice de fatiga (IF) antes y después
del período de preparación para el III Campeonato Suramericano de Fútbol Sala Femenino
en la ciudad de Campinas, (Brasil) en el año 2009. la muestra fue compuesta por 11
jugadoras de la selección Colombia femenina; se empleó un enfoque cuantitativo para la

20
21

evaluación, se utilizó el test de RAST (Runing Anaerobic Sprint Test, de la Universidad de


Wolverhampton Reino Unido y Harman, 1995). Se realizó una evaluación inicial (PRE) y
otra al final (POST) del período preparatorio con una duración de tres semanas, con 10
sesiones de entrenamiento por semana, combinando entrenamiento de fútbol sala
anaeróbico con específico; los resultados indican que los cinco componentes evaluados
mostraron un porcentaje de mejora de 11,76% en potencia máxima (Pmax), 26,09% en
potencia media (Pmed), 47,60% en potencia mínima (Pmin), 11,87% en potencia máxima
relativa (PRel) y -32,96% en el índice de fatiga (IF). Se realizó un análisis de medias con la
prueba “t” de Student, los resultados indican existencia de diferencia estadísticamente
significativa (p<0,05) entre las medias PRE Y POS en los cinco parámetros evaluados. Se
determinó que, en el fútbol sala son requeridos esfuerzos intermitentes de alta intensidad,
por lo que el entrenamiento debe orientarse hacia la mejora del sistema anaeróbico.
La comparación de medias mostró diferencias estadísticamente significativas pre y post una
vez aplicado el entrenamiento de tipo anaeróbico y específico de fútbol sala, lo que indica
que este tipo de entrenamiento pudo haber provocado alguna adaptación fisiológica debido
a la alta exigencia e intensidad de los esfuerzos, resultando una mejora de la potencia, la
capacidad anaeróbica, y el índice de fatiga. En definitiva, el trabajo anaeróbico induce a
una mejora del RSA (Capacidad para repetir sprint) así como la fuerza explosiva y las
características concernientes al desarrollo físico del futbol de salón.

La siguiente investigación de Villamizar (2017) “Implementación de la recuperación


activa inmediata, a las 12 y 24 horas post-esfuerzo en jugadores juveniles de futbol” Tuvo
lugar en Bogotà D.C, Colombia. El objetivo de este estudio fue determinar los efectos de la
recuperación activa post esfuerzo realizada en 3 momentos diferentes: inmediatamente, 12
y 24 horas sobre los marcadores bioquímicos como la Creatin Kinasa en jugadores
juveniles de futbol. Un Ensayo Controlado Aleatorizado con asignación a 3 grupos fue
realizado: A. recuperación activa inmediata post esfuerzo, B. recuperación activa realizada
a las 12 horas post esfuerzo. C. recuperación activa realizada 24 horas después del esfuerzo.
Este estudio incluyo 27 sujetos pertenecientes a un equipo de futbol Colombiano de la
segunda división. La velocidad, fuerza explosiva y Creatin Kinasa (CK) en sangre fueron
evaluados antes y después de las intervenciones. El protocolo SAFT fue aplicado a los
participantes para generar fatiga. La muestra de CK fue tomada una hora antes y una hora

21
22

después de la aplicación del test de fatiga, y también a las 48 horas después de la toma
inicial. Mejorías en el salto y la velocidad fueron observadas en los 3 grupos (P<0.05) pero
no se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre los grupos. En todos los
participantes hubo un incremento significativo en la CK después de la aplicación del SAFT
90 (mediana 103.1-111.1). La CK medida después de 48 horas refleja una recuperación en
todos los grupos, sin embargo, el grupo C muestra un decline en los niveles de CK en
comparación con la línea de base (-55.5 (-96.3 / -20.4)) lo cual es un hallazgo significativo.
Otras investigaciones han mostrado que la CK no retorna rápidamente a la línea de base,
pero el estudio mostro que la recuperación activa favorece al aclaramiento de este
biomarcador.

Antecedentes Locales

A nivel local, Ciro & Gómez (2015) en su trabajo denominado “Influencia de un


programa de resistencia a la fuerza explosiva en la potencia de miembros inferiores de los
integrantes del seleccionado de voleibol masculino de la universidad del Quindío”;
realizado en Armenia – Quindío, con el objetivo de mejorar alguna de las capacidades y
habilidades especificas inmersas en los gestos técnicos realizados durante la práctica del
voleibol, en este caso la potencia en miembros inferiores de aquellos integrantes que
conforman el seleccionado masculino de la universidad del Quindío en esta disciplina, se
realizó un estudio cuasi experimental con un solo grupo, transversal de dos Cortes,
correlacional con diseño pre-test pos test con dicha población; la cual, estaba conformada
por 11 deportistas estudiantes del plantel educativo, con edades entre los 18 y 24 años de
edad. Las técnicas utilizadas para la realización de este estudio fueron sustentadas
mediante la entrevista de expertos (preguntas acerca de las características a tener en cuenta
en la preparación de los deportistas de esta disciplina, entrenadores deportivos, docentes
universitarios, entrenadores de voleibol); los cuales, brindaron la posibilidad de aplicar un
test de evaluación antes y después de ejecutado el programa de resistencia a la fuerza
explosiva en miembros inferiores a fin de determinar que tanto podía influir en la potencia
de dichos deportistas. Arrojando esto como resultado un aumento positivo en la potencia de
la población de estudio, concluyendo así que el trabajo de resistencia a la fuerza explosiva
de manera estructurada contribuye al aumento de las habilidades explosivas en esta

22
23

disciplina. Esto permite interpretar que, los trabajos de fuerza explosiva pueden ser algo
más prolongadas en referencia a las variables tiempo de ejecución y/o número de
repeticiones sin afectar su intensidad y la probabilidad de obtener resultados positivos.

Discusión De Antecedentes Investigativos

Andrin (2004) expresa que, en el futbol sala hay una permanente alternancia de acciones
explosivas de alta intensidad y muy corta duración, seguida de acciones de alta intensidad y
micro pausas intermedias, por ello, el trabajo de aceleración y fuerza explosiva es
primordial dado la fuerte intensidad en las acciones de juego y el poco tiempo que tienen de
recuperación, por lo tanto se hace imprescindible el mejoramiento de este por medio de
trabajos intermitentes de corta duración y mucha intensidad de forma grupal; teniendo en
cuenta que, la fuerza explosiva debe ocupar una de las partes más importantes de las
sesiones de entrenamiento debido a la relación directa con la aceleración, máxime
considerando que, este entrenamiento no discrimina las posiciones en el juego, por lo cual
se puede hacer un trabajo grupal sin dificultades, abduciendo la importancia de esta, dado
su condición determinante y su aplicación en el futbol sala, por lo tanto, sus niveles de
fuerza explosiva deben ser elevados (Álvarez, 2004; Prieto, 2006; Remolina, 2010)
Para el entrenamiento de la fuerza explosiva autores como (Sanchez, 2016; Huertas,
2016) recomiendan la aplicación de ejercicios de componente excéntrico y la sentadilla con
auto cargas que impliquen movimientos similares al juego real para transferir esas
ganancias hacia el rendimiento físico.
Para un programa de entrenamiento con tales características, es importante manejar
acordemente la carga de trabajo en relación al volumen - intensidad, ya que el nivel de

23
24

exigencia en los entrenamiento en cuanto a la percepción del esfuerzo suele ser muy
diferente entre jugadores y cuerpo técnico, por tal motivo se recomienda tener en cuenta el
nivel de capacidad física inicial de los jugadores mediante los test, empezando con una
carga de trabajo relativamente baja e ir aumentando progresivamente la carga, en vista del
elevado componente anaeróbico presentado en el futbol sala por su dinámica en situaciones
de juego real y la relación con la alta intensidad y frecuencia de repetir aceleraciones,
siendo esta capacidad una de las más exigentes en la disciplina deportiva, teniendo niveles
por encima de la media con respecto a otros deportes de conjunto; en consecuencia, la
capacidad para repetir sprint es importante para mejorar el trabajo de aceleración y tener
una recuperación acorde de acuerdo a los requerimientos del método de repeticiones
(Álvarez Medina,2016; Álvarez, 2002; Matos, 2008; Rojas Guevara, 2009).
Además, el entrenamiento con distintos elementos como el método resistido demuestra
ser eficaz al programar sesiones enfocadas hacia el desarrollo de la fuerza explosiva y la
aceleración, arrojando resultados significativos en pocas semanas con una alta frecuencia e
intensidad elevada (Alcaraz, 2010; Spinks, Murphy, Spinks & Lockie, 2007). Esta última
conclusión infiere que la forma de recuperación ante las cargas de trabajo no contrarresta
los efectos de un entrenamiento de fuerza explosiva en el futbol de salón, lo cual resulta
conveniente para el objeto de investigación. En este sentido (Conolly, 2003; Halson, 2013;
Sanchez, 2015; Villamizar, 2017), sustentan que la recuperación activa resulta conveniente
ante esfuerzos intensos de corta duración debido a la remoción de lactato y el aumento de la
circulación sanguínea, de esta forma, generando un efecto de retraso y reducción de la
fatiga.

24
25

Contexto Problema

El deporte a nivel competitivo es una actividad reglamentada con periodos de tiempo


moderados, es decir, se deben tener unas capacidades físicas en un rango relativamente
alto; en este sentido Huertas, Liliana y Núñez (2005), “Definen como cualidades físicas a la
fuerza, flexibilidad, resistencia y velocidad.” En otras palabras, el deporte requiere
implícitamente del entrenamiento continuo de estas capacidades teniendo en cuenta la
disciplina en la que se enfocan.

El fútbol sala es un deporte que ha ganado popularidad en los últimos tiempos, busca
profesionalizarse en todas sus divisiones, presenta unas características definidas que hacen
de este, un deporte dinámico e impredecible, evidenciado por su elevado porcentaje en
frecuencia cardiaca y esfuerzos constantes en el juego real, sea en situaciones defensivas u
ofensivas.

Una de las características principales en el fútbol de salón son los sprint de alta
intensidad y corta duración con breves pausas de recuperación que resultan determinantes
dentro de la disciplina deportiva, por lo tanto, la habilidad de recuperarse y generar una
elevada potencia en el siguiente sprint es un requerimiento físico para los atletas del fútbol
sala; a dicha capacidad se le ha denominado habilidad para repetir sprint (RSA); las cuales,
se expresan a través de aceleraciones, saltos, y cambios de dirección (Bishop, 2007;
Barbero, Méndez & Bishop, 2006; Barbero & Barbero, 2003).

25
26

El fútbol de salón es una disciplina deportiva con capacidades físicas específicas para la
ejecución de sprints, cambios de dirección y aceleraciones, tales situaciones que requieren
implícitamente la velocidad de aceleración y la fuerza explosiva, puesto que dichas
capacidades físicas resultan determinantes en el desarrollo continuo del fútbol sala, por
ende, de acuerdo a su nivel de desarrollo o estado de entrenamiento, estas repercuten
negativa o positivamente en el rendimiento físico de los jugadores.

En este sentido, la selección representativa de fútbol sala femenina del Quindío dentro
de su estructura de planificación en el entrenamiento físico de los deportistas, el trabajo se
ejecuta de forma global, su dirección del rendimiento es condicionante, siempre están
presentes las capacidades físicas (velocidad, fuerza, resistencia, flexibilidad) trabajando en
la misma proporción, sin tener en cuenta la especificidad del deporte, es decir, las
direcciones determinantes, las aptitudes y capacidad influyentes, fuerza explosiva y
aceleración (FE Y A), por lo tanto, el enfoque del entrenamiento no es el más acorde
teniendo en cuenta los trabajos y apreciaciones de algunos antecedentes investigativos
(Barbero, 2003; Andrin, 2004; Barbero, 2006; Bishop, 2007); especialmente el estudio
efectuado por (Ramos, Melo & Alzate, 2007) en el cual, mediante análisis antropométricos
y motrices condicionales por modalidades deportivas, determinaron que en el futbol sala
las capacidades físicas más influyentes son la fuerza explosiva y la aceleración, siendo esta
última, la que tiene mayor relevancia en dicho deporte.

Trabajar la aceleración y la fuerza tiene un impacto directo sobre el rendimiento físico


de los deportistas de fútbol de salón en general, pues los valores de frecuencia cardiaca en
un partido de futbol sala promedio, oscilan entre 75 – 85% de la FCM, se ejecutan
recorridos de hasta 3200 metros, en donde el 57% se realiza a altas intensidades, realizando
sprints entre 3 y 15 metros de distancia con micro pausas (Andrin, 2004). Dado su
especificidad, se ha determinado que dentro de los tipos de velocidad y fuerza, la más
aplicada a la disciplina deportiva es la velocidad de aceleración, definida como la capacidad
de llegar lo antes posible a máxima velocidad frecuencial (Grosser, 1989); esta última
entrelazada por su interdependencia en características fisiológicas y elevadas demandas de
esfuerzos con la fuerza explosiva, entendida como una unidad entre fuerza, tiempo,
velocidad; ampliando el concepto Verkhoshansky y Stiff, (2000) la comprenden “(…)

26
27

como la capacidad de un sujeto de vencer una resistencia alcanzando la fuerza máxima en


el menor tiempo posible con la mayor velocidad posible” (p. 191).

Por tanto, se adapta a las características mencionadas a cerca del fútbol sala
conjuntamente con la resistencia anaeróbica, expresada como la capacidad del organismo
de resistir una elevada fatiga, es decir, una falta de oxígeno manteniendo un esfuerzo
intenso el mayor tiempo posible, pese al progresivo aumento de la toxicidad generada por
este tipo de trabajo (Zintl, 1991); dentro de su subdivisión, la resistencia anaeróbica aláctica
o máxima, entendida como la capacidad de producir energía lo más rápido posible, a través
de la vía de los fosfágenos, lo que aporta energía sin requerimientos del oxígeno, es decir,
permite al deportista realizar un trabajo a gran velocidad en un corto período de tiempo,
aproximadamente entre 5’’ y 25’’, por lo que en este tipo de esfuerzos interviene ATP -
PC (Barbero & Barbero, 2003; Álvarez, Giménez, Corona & Manonelles, 2002).

Dicha capacidad es fundamental en acciones intensas como transiciones y defensa en


rombo, contra ataques y aplicación de sistemas tácticos, de tal forma, que están
relacionadas con los sprint, aceleraciones y la fuerza explosiva en sus manifestaciones y
modo de trabajo.

Se pretende un trabajo integrado de sprints, pliometria y cargas con métodos resistidos


haciendo una comparación entre un grupo con método de recuperación activa con respecto
a un grupo con método de recuperación pasiva para determinar sus efectos en un
entrenamiento dirigido a la influencia de sus capacidad físicas más arraigada a situaciones
de juego real en competición deportiva como lo es la fuerza explosiva y aceleración en la
selección representativa de fútbol de salón femenina del Quindío, teniendo en cuenta lo
planteado en el estudio de Ramos, Melo & Álzate (2007); como también Fox (1998)
quienes soportan que para deportes de conjunto como el fútbol, basquetbol y futbol
americano, la principal fuente energética proviene del ATP(adenosín trifosfato), PC
(fosfocreatina) y AL (ácido láctico) con porcentajes que oscilan entre el 60 y 90%
dependiendo en la posición que juegue; de esta forma, abarcando dentro de dicho rango los
datos propuestos por Álvarez (2002), el cual afirma que el fútbol sala tiene un componente
anaeróbico muy elevado y requiere una adaptación cardiovascular entre el 85-90 % de la
frecuencia cardíaca máxima individual para trabajar la capacidad mencionada

27
28

anteriormente. A raíz de ello surge la importancia de aplicar un régimen de entrenamiento


caracterizado por su alta intensidad.

Lo anterior implica que, el modo de pausa y recuperación ante el ejercicio es


fundamental para regresar a un estado óptimo y seguir ejecutando dichos esfuerzos
manteniendo su intensidad. Por ello, autores como Buchheit (2009); Ohya (2013); Dupont
(2004); McAinch (2004); Toubekis (2008), se inclinan por trabajar con una recuperación
pasiva, atribuyéndole una mayor capacidad de recuperación de los depósitos de O2 de la
mioglobina y hemoglobina, como también de una maximización de la resíntesis de Pcr
(Fosfocreatina) en la musculatura activa. Sin embargo, la recuperación activa presenta una
mayor capacidad de remoción de ácido láctico generando un efecto en el retraso de la fatiga
(Billat, 2001; Lattier, 2004; Dupont, 2004). En este sentido, Menzie (2010) plantea que, los
índices de cansancio a diferentes intensidades de carrera se reducen efectuando una
recuperación activa en relación con la pasiva. A su vez, algunos investigadores como
Dorado (2004); Ben (2013); Greenwood (2008); Abderrahmane (2013), han señalado una
mayor capacidad de rendimiento en esfuerzos intermitentes de elevada intensidad
utilizando una recuperación activa. Es decir, que este ultimo modo de recuperación
resultaría propicio para la disciplina deportiva del fútbol de salón si se tiene en cuenta las
características de dicha recuperación con respecto a los esfuerzos aplicados en tal deporte.

. Por tanto, se pretendió realizar una comparación sobre qué tipo de recuperación es más
efectiva en el fútbol de salón en función del trabajo de las capacidades físicas fuerza
explosiva y aceleración, donde se busco que, el grupo con recuperación activa sea el que
presente cambios significativos debido al retraso de la fatiga y mayor rendimiento en altas
intensidades; además de ser un método que permite optimizar el tiempo de entrenamiento
de los deportistas, puesto que, mientras se recuperan de un esfuerzo, a su vez, se
encontraran efectuando trabajos técnicos, permitiendo el aprovechamiento del tiempo de la
fase de recuperación en todo momento.

Los posibles hallazgos en esta investigación, permitirán evidenciar que tipo de


recuperación es apropiada para el trabajo simultáneo de dos capacidades físicas (FE Y A)
en el fútbol de salón, teniendo en cuenta que la teoría científica sugiere que dichas
capacidades se trabajan aisladamente por la intensidad de las cargas. Sumado a ello, se

28
29

pretendió corroborar si la recuperación activa no repercute en trabajos de velocidad; si en


su defecto, la forma de recuperación tiene influencia sobre posibles resultados,
considerando que, los trabajos de aceleración se trabajan a máxima intensidad, la
recuperación de un esfuerzo debe ser total; en consecuencia, de ello, Manso (1996) afirma
que los tiempos de recuperación después de una carrera entre 20- 30 metros son de 2 a 3
minutos y una carrera de 40 metros de 3 a 4 minutos, indicando que la recuperación activa
no es recomendable, lo que cierta medida, implica ¨desaprovechar¨ ese tiempo para afianzar
otros aspectos, dentro de ellos, la fundamentación técnica.

Pregunta Problema

¿Cuáles son las diferencias que se presentan al aplicar un programa de entrenamiento


combinado con un método de recuperación activa VS un programa de entrenamiento
combinado con un método de recuperación pasiva sobre la fuerza explosiva y aceleración,
en los integrantes de la selección de futbol de salón femenina del Quindío?

Objetivo General

Determinar las diferencias de un programa de entrenamiento combinado con un método


de recuperación activa VS un programa de entrenamiento combinado con un método de
recuperación pasiva sobre la fuerza explosiva y aceleración, en los integrantes de la
selección de futbol de salón femenina del Quindío.

Objetivos Específicos

Identificar los valores iniciales de fuerza explosiva y aceleración en el grupo


experimental 1 (recuperación pasiva) y el grupo experimental 2 (recuperación activa).

29
30

Comparar si se presentan cambios intra grupo entre los pre test y post test en el grupo
experimental 1, y el grupo experimental 2, posterior a la aplicación del programa de
entrenamiento sobre variables de estudio (Fuerza explosiva y aceleración).

Contrastar las diferencias entre el grupo experimental 1 (recuperación pasiva) VS grupo


experimental 2 (recuperación activa), posterior a la aplicación del programa de
entrenamiento mediante los post test.

Marco teórico

Capítulo I

Ley del Deporte y Deporte Asociado

La ley del deporte 181 de enero 18 de 1995; por la cual se dictan disposiciones para el
fomento del deporte, la recreación, el aprovechamiento del tiempo libre y la Educación
Física y se crea el Sistema Nacional del Deporte. Esta ley rige cualquier actividad deportiva
formal. Teniendo en cuenta el carácter de las disciplinas deportivas de conjunto se entiende
que deporte competitivo definido por el artículo 16 de la ley 181 de 1995 como “el
conjunto de certámenes, eventos y torneos, cuyo objetivo primordial es lograr un nivel
técnico calificado. Su manejo corresponde a los organismos que conforman la estructura
del deporte asociado”.

La presente ley en su Título IV, Capítulo I del deporte en su artículo 16 enmarca al


deporte asociado como “el desarrollo por un conjunto de entidades de carácter privado
organizadas jerárquicamente con el fin de desarrollar actividades y programas de deporte

30
31

competitivo de orden municipal, departamental, nacional e internacional que tengan como


objeto el alto rendimiento de los deportistas afiliados a ellas.

A su vez, se tiene en cuenta el decreto 1228 de Julio 18 de 1995; por la cual, se revisa la
legislación deportiva vigente y la estructura de los organismos del sector asociado con
objeto de adecuarlas al contenido de la Ley 181 de 1995. Específicamente en su Título I
Organismos Deportivos Del Sector Asociado en el Artículo 1 de Organismos deportivos,
definiendo que este lo componen: “Los clubes deportivos, los clubes promotores, los clubes
con deportistas profesionales, las asociaciones deportivas departamentales o del distrito
capital y las ligas y federaciones deportivas a que se refiere este Decreto, son organismos
deportivos sujetos a la inspección, vigilancia y control del Estado, e integrantes del Sistema
Nacional del Deporte. Sus planes y programas hacen parte del Plan Nacional del Deporte,
la Recreación y la Educación Física en los términos de la Ley 181 de 1995.” También
infiere sobre los niveles jerárquicos de los organismos deportivos del sector asociado:

Nivel departamental. Ligas deportivas departamentales, asociaciones deportivas


departamentales, ligas y asociaciones del Distrito Capital.

Nivel nacional. Comité Olímpico Colombiano y federaciones deportivas


nacionales.

La selección del Quindío femenina de fútbol de salón se rige bajo el marco legal
mencionado anteriormente, dado que se encuentra incluida a nivel nacional en la
Federación Colombiana de fútbol de Salón (Fecolfutsal) y, por tanto, a nivel departamental
hace parte de la liga de fútbol de salón del Quindío. Por tal razón, está habilitada para
participar en torneos de carácter municipal, departamental y nacional contando con
permisos para entrenar en diferentes espacios deportivos públicos del departamento del
Quindío.

Fútbol de Salón

El fútbol sala es una disciplina deportiva impredecible en cuanto a su amplia gama de


gestos y acciones motoras ejecutadas durante las situaciones de juego. En ella se determina
que los valores de FC se encuentran en valores de 75% - 85% y los sustratos energéticos
ATP-PC tienen una importancia vital dado el esfuerzo intermitente por la gran cantidad de

31
32

cortas acciones explosivas de alta intensidad y muy corta duración, seguida de micro
pausas; además, los niveles de lactato en sangre son más bajos durante la realización de
ejercicios de carácter intermitente que en los deportes cíclicos, debido a la participación de
mecanismos del metabolismo aeróbico para re sintetizar el ATP.

De acuerdo a Andrin (2004), los intervalos de juego tienen una duración promedio de
entre 15" y 18"; los intervalos de pausa entre estos comprenden una duración promedio de
entre 12" y 14". Un jugador de futbol de salón recorre durante en un partido completo entre
3200 y 3400 metros, de los cuales el 57% los realiza a intensidades altas y medias,
arrojando una relación aproximada de trabajo - pausa de 1/1; además, se promedia un
contacto con el balón durante aproximadamente 2´20"; a su vez, el promedio de recorridos
en desplazamientos se encuentra entre 3 y 8 metros, con valores máximos que oscilan entre
los 15 y 21 metros. En definitiva, los promedios por jugador son de 106 sprint con un
recorrido aproximado de 3 metros.

Dado el carácter intermitente y explosivo del fútbol de salón, es fundamental el trabajo


de la capacidad anaeróbica aláctica, pues los partidos arrojan los datos de la fuerte
intensidad en que hacen un esfuerzo y el poco tiempo que tienen de recuperación, por lo
tanto, se hace imprescindible el mejoramiento de este por medio de trabajos intermitentes
de corta duración y mucha intensidad (Andrin, 2004).

Capítulo II

Entrenamiento

El objetivo principal de la preparación física especial consiste en la intensificación


motriz del organismo con el fin de activar los procesos de desarrollo de las capacidades
funcionales necesarias para cada deporte determinado (Verkhoshansky, 2006).

El entrenamiento deportivo busca generar una cantidad de reservas energéticas y


aprovechar esas mismas en una competencia u exigencias físicas de determinado deporte,
alcanzando sus diferentes niveles de exigencia. Esto hace imprescindible la resistencia en el

32
33

entrenamiento deportivo donde González (1992), la define como “la capacidad de soportar
sin cansancio prematuro esfuerzos de larga duración y de intensidad media alta, teniendo en
cuenta su planeación y entrenamiento”; es decir, es aquella que, a pesar de la presencia de
fatiga, el cuerpo debe mantener un esfuerzo máximo el mayor tiempo posible.

En relación con lo anterior, diferentes autores definen la fatiga:

Barbany (1990) la entiende como "un estado funcional de significación protectora,


transitorio y reversible, expresión de una respuesta de índole homeostática, a través de la
cual se impone de manera ineludible la necesidad de cesar o, cuando menos, reducir la
magnitud del esfuerzo o la potencia del trabajo que se está efectuando". Bravo Berrocal
(1998) la define como “aquel estado de disminución de la capacidad para el trabajo
producido por una actividad excesiva. Generalmente suele ir acompañado de sensación
desagradable causado por un esfuerzo previo”.

Los Principios del Entrenamiento Deportivo.

Principio de progresión de la carga. En cuanto a la aplicación del principio de la


carga, se puede generalizar diciendo que la carga deber ser mayor y más intensa a medida
que vaya aumentando la capacidad de rendimiento. Grosser (1989) plantea el siguiente
orden metodológico:

1- Aumento de la frecuencia de entrenamiento (hasta llegar a un entrenamiento diario).


2- Aumento del volumen de carga por unidad de entrenamiento, con igual densidad de
estímulo (frecuencia a la que se expone un atleta sobre una serie de estímulos por
aumento de la densidad del estímulo en la unidad del entrenamiento.
3- Aumento de la intensidad del estímulo.

Principio de sobrecarga o utilización de los esfuerzos intensos. Estímulos por encima


del umbral y por debajo de la máxima tolerancia. Se encuentra relacionado con la cantidad
y calidad del esfuerzo. (Mora, 1995, p. 59) propone diversas escalas de intensidad para el
entrenamiento:

33
34

Principio la densidad de la carga. Depende del tiempo de ejecución de la carga y la


recuperaci6n. Es el número de estímulos por unidad de tiempo o entrenamiento (Mora,
1995).

Principio del volumen del ejercicio. Es la cantidad de trabajo expresada en unidades de


medida (peso, distancia, repeticiones, series, tiempo de trabajo), es decir, el número de
repeticiones por serie de ejercicios, número de ejercicios en cada bloque, número de grupos
musculares y número de entrenamientos diarios, semanales y mensuales del macrociclo.
(Mora, 1995).

Principio de la intensidad del ejercicio. Es la calidad del entrenamiento y el esfuerzo


con el que se realiza el ejercicio. Concretamente, la intensidad está directamente
relacionada con la modificación de los pesos (porcentajes de las cargas), intervalos de
descanso y velocidad de ejecución del movimiento (Mora, 1995).

Principio de continuidad. El tiempo de los descansos ha de ser adecuado al estímulo.


Ni muy largo ni muy corto, descansos largos no entrenan, descansos cortos sobreentrenan y
descansos proporcionales permiten el fenómeno de la súper compensación. Este principio
puede poner en cuestión el período transitorio entre temporadas del entrenamiento, sin
embargo, realizado con la característica de dar trabajo a los músculos y descanso a los
nervios”, en este sentido, se sustenta que el periodo transitorio está plenamente justificado
siempre que no sobrepase los 14-28 días (Oliver, 1985, p. 71).

Principio de especificidad. Consiste en concentrarse de manera prevalente sobre


aquella capacidad bio funcional que necesita el deportista; aún en la etapa de
acondicionamiento general, el desarrollo del proceso del entrenamiento debe de tener en
cuenta la especialidad del deportista; no debe de estar desconectada de la misma. La
especificidad debe de estar orientada en dos aspectos fundamentales (Mc Ardle, 1996):

“Con relación al desarrollo técnico de la especialidad deportiva.

Con relación al metabolismo energético implicado en la especialidad”.

Principio de eficacia. Oliver (1985) la define como la relación del gasto de energía con
el ingreso de la misma. Cualquier entrenamiento o actividad puede resultar ineficaz si el

34
35

organismo, debido a cansancio o falta de recuperación, es orgánicamente incapaz de


producir una respuesta al estímulo que incide en él. (p. 74)

Capítulo III

Capacidades físicas condicionales

Huertas, Liliana y Núñez (2005), “Definen como cualidades físicas a la fuerza,


flexibilidad, resistencia y velocidad.” En otras palabras, el deporte requiere implícitamente
del entrenamiento continuo de estas capacidades teniendo en cuenta la disciplina en la que
se enfocan. Por otra parte, Garth y Col (1996) definen las capacidades físicas desde un
contexto funcional, las representan como un (...) “Conjunto de capacidades que permiten a
una persona satisfacer con éxito las exigencias físicas presentes y potenciales de la vida
cotidiana.”

Fuerza Muscular

De acuerdo con la definición de Hahn (1988), “La fuerza es la capacidad del ser humano
de actuar en contra de una resistencia exterior basándose en los procesos nerviosos y
metabólicos de la musculatura. Los músculos pueden desarrollar fuerza sin modificar su
longitud (comportamiento elástico) acortándola (comportamiento dinámico de superación)
y alargándola (comportamiento dinámico de ceder)”.

Según Platonov y Bulatova (2006) expresan que: (…) “bajo el concepto de fuerza del ser
humano hay que entender su capacidad para vencer o contrarrestar una resistencia mediante
la actividad muscular” (p.35-38), en congruencia con González y Gorostiaga (1995)
quienes definen la fuerza como “la capacidad de producir una tensión que tiene el músculo
al activarse o como se entiende habitualmente contraerse”, seguido de Porta (1988), que
define la Fuerza como “la capacidad de generar tensión intramuscular”; siguiendo esta
senda, Zatsiorski (1989) define a la fuerza como la “capacidad para superar la resistencia
externa o de reaccionar a ella mediante tensiones musculares”.

Según Ehlenz, Grosser & Zimmermann (1998) existen tres tipos de fuerza:

35
36

 Fuerza Máxima: "Capacidad neuromuscular de efectuar la máxima


contracción voluntaria estática o dinámicamente que depende de la sección
transversal del músculo, número de fibras y de la coordinación
intramuscular”.
 Fuerza Explosiva: “Capacidad de alcanzar la fuerza en el menor tiempo
posible que depende de la coordinación intermuscular, de la sección
transversal del músculo y de la velocidad de contracción de las fibras
musculares”.
 Morales y Guzmán (2003) mencionan que la fuerza explosiva es “La
capacidad de realizar un incremento vertical de fuerza en el menor tiempo
posible, siendo así, lo dominante el aumento de fuerza por unidad de
tiempo”.
 Fuerza Resistencia: "Capacidad del organismo de realizar una relevante
actividad de fuerza, contemporáneamente a la posibilidad de mantenerla en
el tiempo, oponiéndose a la fatiga".
 Román (2004) “La resistencia a la fuerza plantea que es la capacidad del
individuo para oponerse a la fatiga en rendimientos de fuerza de larga
duración o repetidos”.

Fuerza Explosiva. Verkhoshansky y Stiff, (2000) hablan de “La fuerza explosiva como
la capacidad de un sujeto de alcanzar o vencer una resistencia alcanzando la fuerza máxima
en el menor tiempo posible con la mayor velocidad posible.”

Para el trabajo de dicha capacidad Kuznetzov (1981) declara que “El desarrollo de la
fuerza se logra mejor durante el entrenamiento donde se emplean diferentes regímenes de
trabajo”. En ese sentido es que podemos declarar que la fuerza no se trabaja de forma
aislada, sino que debe estar acompañada de las demás capacidades condicionales para un
mejor rendimiento. Así mismo para Grosser y cols (1991) este tipo de fuerza depende de
los siguientes factores: la fuerza máxima, la sección transversal y el número de fibras de
contracción rápida, la capacidad de inervación de las fibras y fuentes anaeróbicas de
energía. En términos generales, la fuerza explosiva es la capacidad de expresar fuerza

36
37

rápidamente; en relación con las pautas de (Gonzáles Badillo, 2002), dicha manifestación
se da por diversos factores:

• La composición muscular (porcentaje de fibras rápidas).

• La frecuencia del impulso.

• La sincronización.

• La coordinación intermuscular (técnica).

• Las capacidades de fuerza máxima.

• La producción rápida de la fuerza en la fase estática al inicio del movimiento.

Debe existir una inversión de prioridades donde la fuerza explosiva sea la base de la
preparación física y no lo aeróbico (Cometti, 2002). La fuerza y la velocidad no deben
depender de la resistencia aeróbica:

“• Las direcciones funcionales anaeróbicas alácticas deberían ser las primeras.

• Las direcciones funcionales anaeróbicas lácticas deberían ser las segundas.

• Las direcciones funcionales aeróbicas deberían ser las terceras.”

Mediante la fuerza explosiva se logra potenciar acciones determinantes como la carrera,


saltar más alto, lanzar o golpear más rápido (Cometti, 2002). Todo esto se logra mediante
trabajos combinados de musculación y estímulos específicos de la modalidad deportiva que
desarrollen la fuerza explosiva en espacios reducidos.

Entrenamiento de la fuerza explosiva. Para Balsalobre & Jiménez (2009) “la fuerza
explosiva se suele alcanzar antes de los 100-200 primero ms de la ejecución, y sólo se
consigue con cargas superiores al 30% de la fuerza isométrica máxima. No sólo significa
que es falso que la fuerza explosiva sólo haga referencia a acciones realizadas a altas
velocidades con cargas minúsculas, como los saltos, sino que la auténtica fuerza explosiva
sólo se consigue con cargas superiores al 30% de la fuerza isométrica máxima. Por lo tanto,
se alcanzan mayores niveles de fuerza explosiva en 1RM en sentadilla que realizando dicho

37
38

ejercicio sólo con la barra. La mejora del rendimiento deportivo de la inmensa mayoría de
los deportes conlleva generar más potencia ante una misma carga, es decir, producir más
velocidad. Es decir, el objetivo es producir más fuerza en menos tiempo, por lo que todos
los entrenamientos están destinados a la mejora de la fuerza explosiva”.

Entrenamiento de la pliometria. Zatsiorsky (1995), utilizó el trabajo desarrollado por


Margaría como base para crear un programa de entrenamiento que potenciase el
aprovechamiento del reflejo de estiramiento (reflejo miotático) en las acciones de tipo
explosivo. Siendo este autor el que introdujo el término “pliométrico”. Dicho método, se
caracteriza principalmente por un estiramiento brusco de los músculos, que una vez
tensionados, al momento del estiramiento posterior desarrollan un elevado impulso
explosivo de la fuerza, (Verkhoshansky, 2006).

Cometti (1998), expone tres principios en el entrenamiento pliométrico:

a) La posición (referente al grado de flexión de la articulación implicada).

b) El desplazamiento de las palancas.

c) El carácter de las tensiones musculares.

Verkhoshansky (2006) afirma que el método pliométrico posee dos ventajas


fundamentales:

1. “Se trata de un medio simple que permite aumentar el rendimiento mecánico de


cualquier acción motora deportiva que exija efectuar un elevado impulso de
fuerza en un tiempo mínimo.

2. Se trata de un método muy eficaz para la preparación especial de la fuerza, que


favorece el aumento de la fuerza máxima, de la fuerza explosiva y de la fuerza
inicial, así como la mejora de la capacidad reactiva del sistema neuro muscular
del deportista”. (p. 16)

La forma más simple, accesible y mucho más eficaz del régimen pliométrico es el
impulso vertical del salto hacia abajo. Se trata de un método óptimo para el desarrollo de la

38
39

capacidad de salto, de la fuerza máxima y explosiva, de la capacidad reactiva de los


músculos de las extremidades inferiores, estos saltos son denominados en contra
movimiento, en el cual la técnica resulta fundamental para proporcionar mayores
beneficios, ya que es contra producente efectuar carga excesiva sobre los músculos y
articulaciones; por tal motivo, la fase de caída, caída del salto, amortiguación, impulso,
vuelo y caída del salto iniciando con una altura entre 30 - 40 cm, una vez asimilada la
técnica la altura aumenta a 50 – 60 cm. En relación a los estudios, la expresión máxima en
el desarrollo de la fuerza explosiva se encuentra en 75 cm de altura: el número acorde de
repeticiones por series es de aproximadamente 10 repeticiones; el número de series por
unidad de trabajo asciende a 4 series; el tiempo de recuperación entre series se encuentra
entre 3 y 5 minutos ; por otra parte, la unidad de trabajo adecuado por semana es entre 2 y 3
sesiones con un descanso mínimo de 48 horas. Los deportistas con una técnica y
entrenamiento óptimo en etapas avanzadas de la planificación pueden hacer el ejercicio a
un pie. (Verkhoshansky, 2006, p. 59 - 69).

La variedad en los métodos pliométricos comprende una gran ventaja para el desarrollo
de la fuerza explosiva, puesto que se trabajan ejercicios en diferentes esfuerzos, ángulos y
momentos, en relación a Verkhoshansky (2006), dicha variedad se clasifica según varios
criterios:

Según la dirección del impulso después del salto hacia abajo (posteriormente un impulso
hacia delante, hacia arriba y adelante, hacia arriba.

Según los movimientos realizados después del impulso.

Según la correspondencia entre el carácter de la caída en el salto hacia abajo y la


especificidad de la interacción del deportista en el ejercicio de competición.

Según el número de impulsos. (Simples y múltiples)

Según factores extrínsecos (haltera sobre la espalda, cargando pesas en T).

En cuanto a la organización sucesiva de ejercicios pliométricos Verkhoshansky (2006),


afirma que el orden en el que deben ejecutarse por micro ciclos son: Ejercicios de salto,
ejercicios alternados, ejercicios con saltos hacia abajo (Contra movimiento). El método
pliométrico resulta ser útil para deportistas que requieran gran velocidad, saltar, tener una
39
40

gran capacidad de aceleración partiendo de una posición firme y ser capaz de cambiar
abruptamente la dirección de sprint (p. 103, 178). En definitiva, la pliometría es un método
específico de preparación de la fuerza dirigida al desarrollo de la fuerza explosiva muscular
y de la capacidad reactiva del sistema neuromuscular Cometti (2007).

Resistencia

Zintl (1991) dice que: “Es la capacidad física y psíquica de soportar el cansancio frente a
esfuerzos relativamente largos y/o la capacidad de recuperación rápida después de
esfuerzos” (p.27), coincidiendo con Porta (1988), que define la resistencia como “la
capacidad de realizar un trabajo, eficientemente, durante el máximo tiempo posible”. Así
mismo Álvarez del Villar (1987) considera la resistencia como "la capacidad de realizar un
esfuerzo de mayor o menor intensidad durante el mayor tiempo posible". A su vez,
González (1992), define la resistencia como “la capacidad de soportar sin cansancio
prematuro esfuerzos de larga duración y de intensidad media alta, teniendo en cuenta su
planeación y entrenamiento”.

Velocidad

Según Grosser y cols. (1989) la velocidad como una capacidad compleja es definida
como “La facultad de reacción con máxima rapidez frente a una señal y/o de realizar
movimientos con máxima velocidad”. Al igual que García Manso y cols (1998) Introducen
a la velocidad dentro del ámbito puramente deportivo y motriz, y lo define como “La
capacidad de un sujeto para realizar acciones motoras en un mínimo de tiempo y con el
máximo de eficacia”. De la misma forma Ortiz (2004) define la velocidad como “la
capacidad de reaccionar y realizar movimiento ante un estímulo concreto, en el menor
tiempo posible, con la mayor eficacia y donde el cansancio aún no ha hecho acto de
presencia”.

Aceleración. De acuerdo con Grosser (1989), Es la capacidad de llegar lo antes posible


a máxima velocidad frecuencial, es decir, incrementar la velocidad del mínimo al máximo
nivel en el menor tiempo y distancia recorrida posible.

40
41

Ortiz (2004), explica que la velocidad y por ende la aceleración, no son capacidades
separadas e independiente, sino que está sujeto a otros componentes y características
intrínsecas del individuo, tales como:

1. El componente genético.

2. La proporción del tipo de fibras musculares (a mayor porcentaje de fibras


rápidas, mayor posibilidad desarrollar una alta velocidad).

3. La capacidad para expresar fuerza-explosiva.

4. La capacidad de reclutamiento de unidades motoras (coordinación


intermuscular) de todo el cuerpo.

5. La sinergia entre las musculaturas agonistas y antagonistas, lo que obliga a no


descuidar esta última en ningún aspecto (fuerza, flexibilidad, elasticidad, tanto
para los grupos musculares que intervienen en los desplazamientos como para lo
que actúan en las acciones técnicas).

6. La flexibilidad residual y elongación muscular dinámica, con énfasis en el


desarrollo de la capacidad elástica (flexibilidad dinámica), sin suprimir el efecto
del reflejo miotático, ya que esto iría en detrimento de la capacidad contráctil
músculo-articular, causando perjuicio en las acciones de carácter explosivo-
reactivo.

7. La potencia metabólica anaeróbica.

8. La técnica motriz específica en lo que refiere a los desplazamientos y los gestos


técnicos propios del deporte, (desplazamientos laterales, deslizamientos,
posicionamiento.)

9. Concentración, anticipación, motivación y capacidad de esfuerzo del individuo.

En cuanto al factor fisiológico y la estructura de la fibra muscular, según Cometti


(2007), cuantas más fibras rápidas contenga el músculo, más fuerte y más rápida es la
contracción, siendo capaz de mover la articulación correspondiente mucho más rápido.

41
42

El componente nervioso es sumamente relevante de acuerdo a Castañer y Camerino


(2001) dado que:

“… ( ) Para que exista contracción muscular, es necesaria la participación del sistema


nervioso, ya que es el encargado de transmitir el impulso desde el cerebro a las fibras de
cada músculo para que estos se coordinen, el sistema nervioso también es el encargado de
la automatización de los movimientos, de tal manera que un movimiento que hemos
realizado varias veces se queda en la memoria y se realiza con mayor velocidad en los
siguientes intentos. La velocidad viene determinada por el tipo de neuronas motoras que se
activan, por ello, el sistema nervioso es uno de los factores más determinantes de la
velocidad de movimiento”. (pg. 13)

Para el trabajo de la aceleración, las longitudes del recorrido por ejercicio deben situarse
entre 10-50 metros como máximo, teniendo en cuenta que aproximadamente el 75% de la
velocidad máxima de carrera se alcanza en los primeros 9 metros, es decir, entre los
primeros 20 metros se acelera a gran ritmo, a los 30 metros desciende significativamente el
poder de aceleración. Esta capacidad se trabaja mediante el método de repeticiones basado
en el principio de la recuperación completa; por otra parte, se indica que la velocidad se
debe trabajar en el inicio de la sesión debido a sus exigencias físicas y metabólicas, ya que
se trabaja sobre un umbral máximo (Lizaur, 1989; Weineck, 2005; Brown, 2007).

Según Manso (1996), los tiempos de recuperación después de una carrera entre 20- 30
metros son de 2 a 3 minutos, una carrera de 40 metros de 3 a 4 minutos y una carrera de 50
metros 5 a 6 minutos. Sin embardo, hay que tener en cuenta que cualquier ejercicio de
sprint que dure entre 6-8 segundos, a una intensidad máxima tendrá repercusiones sobre el
sistema de energía (ATP-PC) en el sistema nervioso central, si se relaciona esto con los
tiempos para ejecutar una carrera de 30 metros se necesitan aproximadamente entre 3,8 – 5
segundos en mujeres (R,W. Field. 1991; Brown, 2007). Lo cual, permite interpretar que
carreras sobre dicha distancia y tiempos pueden hacerse hasta 2 veces continuas y/o con
recuperación incompleta para finalmente efectuar una recuperación total.

Para generar una mejora en la aceleración, se debe incrementar tanto la longitud como la
frecuencia de zancada para disminuir el contacto con el suelo, además la técnica de carrera
es fundamental para encontrar una mecánica correcta, enfocados principalmente en la

42
43

postura, acción de brazos y piernas para maximizar las fuerzas que los músculos generan y
poder emplear todo el potencial genético y de entrenamiento (Brown, 2007, pg. 20-23).

Entrenamientos de los sprints. Barbero (2007), señala que la capacidad de sprints


repetidos de forma intermitente puede ser definida como la realización de esfuerzos
máximos o casi máximos (al menos dos) de menos de 10 segundos de duración, que son
reproducidos intermitentemente e intercalados con periodos de recuperación incompleta
(típicamente menos de 90 segundos). Reilly (2003), menciona que estos esfuerzos
(Sprints) son críticos para el resultado final de un partido; ya que, las acciones de alta
intensidad se relacionan con las actividades claves en la determinación del resultado final
de un partido como lo son los movimientos de alta intensidad para ganar la posesión del
balón en zonas críticas del campo de juego.

Los ejercicios de entrenamiento resistido buscan que los músculos utilizados en los
sprints trabajen en sobrecarga. Se cree que esto causa una mayor activación neuronal, y un
mayor reclutamiento de unidades motoras de contracción rápida. Los métodos resistidos,
además, parecen mejorar la habilidad del atleta para generar una mayor fuerza horizontal,
vertical, o ambas, dependiendo de la dirección de la aplicación de la carga sobre el ejercicio
(Faccioni, 1994; Zatsiorsky, 1995).

Para el trabajo de los sprints, existen distintos tipos de ejercicios que ayudan a evitar
la barrera de velocidad, estos son los métodos resistidos y asistidos, así como los sprints
variando la intensidad y duración (Faccioni, 1994; Jarver, 1978; Ozolin, 1978). En este
sentido, los métodos resistidos son aquellas formas de entrenamiento en las que se imita la
técnica específica del sprint añadiendo una sobrecarga al deportista., entre los cuales
(Alcaraz, Elvira, & Palao, 2009; Murray, et al, 2005; Sheppard, 2004; Young, Benton,
Duthie, & Pryor, 2001) hacen una clasificación de acuerdo a las herramientas u factores
empleados:

1. Arrastre de trineos o ruedas.

2. Arrastre de paracaídas.

3. Lastre de chalecos o cinturones.


43
44

4. Carreras sobre la arena de la playa.

5. Carreras cuesta arriba.

Los arrastres de trineo y los sprints cuesta arriba para la mejora del rendimiento en la
fase de aceleración, pues parecen replicar dicha fase más estrechamente que otros métodos
resistidos (Cronin & Hansen, 2006). La utilización de cinturón o chaleco tiene efectos sobre
el desplazamiento de la curva de fuerza-velocidad hacia la derecha, una mejora de la fuerza
explosiva del tren inferior, así como una mejora del ciclo de estiramiento acortamiento
corto (Bosco, 1985; Bosco, Rusko, & Hirvonen, 1986).

Para que un entrenamiento resistido sea efectivo, este no debe producir una pérdida en la
máxima velocidad superior al 10%; de lo contrario, se producirán modificaciones,
significativas en la configuración de las palancas proporcionando adaptaciones indeseadas.
(Jakalski, 1998; Lockie, Murphy, & Spinks, 2003). Dintiman et al. (2001), basándose en la
observación, sugirió que la inclinación de las cuestas debe ser aquella que no comprometa
la técnica de carrera, por tal motivo se recomienda para la fase de aceleración, una
inclinación de 8-10º.

Se determinó de acuerdo a estudios para la fase de aceleración, los efectos del


entrenamiento resistido en los primeros 15 metros del sprint; en el cual, se mejoró
significativamente la fase de aceleración, potencia en el tren inferior y la fuerza reactiva.
Dicho método proporciona un estímulo de sobrecarga para la mecánica de la aceleración,
reclutando los extensores de cadera y de rodilla, resultando en una mayor aplicación de
potencia horizontal (Spinks et al, 2007). El método resistido desarrolla la amplitud de
zancada. Este aumento de la amplitud de zancada, con un mantenimiento de la frecuencia,
es la causa del incremento del rendimiento. Debido a la especificidad de los arrastres de
trineo, así como a su posible uso tanto en la fase de aceleración como en la fase de máxima
velocidad, este tipo de método resistido se puede usar durante la fase última fase de
preparación general y en toda la fase de preparación específica (Alcaraz & Pedro, 2010).

Flexibilidad

(Padial, 2001) la Flexibilidad es “la capacidad de aprovechar las posibilidades de


movimiento de las articulaciones, lo más óptimamente posible con base en la movilidad

44
45

articular y elasticidad muscular, permite el máximo recorrido de las articulaciones en


posiciones diversas, permitiendo realizar al individuo acciones que requieren agilidad y
destreza”. La flexibilidad ha sido definida como movilidad según Dietrich (1988) “Es la
capacidad del hombre para ejecutar movimientos con una gran amplitud de oscilaciones”.
Igual que para Alter (1990) la flexibilidad “Es la amplitud de movimiento disponible en una
articulación o grupo de articulaciones”

Capítulo IV

Recuperación

Según Bangsbo, Mohr y Krustrup (2006) se ha demostrado que la cantidad de sprints,


carreras, saltos u otros movimientos intermitentes asociados a este deporte en un partido
producen una disminución del rendimiento en un jugador. Esta disminución del
rendimiento es producida por el vaciamiento de las reservas de glucógeno, puesto que el
desarrollo de la fatiga durante el ejercicio intermitente prolongado ha estado asociado con
una falta de glucógeno muscular, por lo tanto, Urdampilleta, Armentia, Gómez, Martínez y
Mielgo (2014), afirman que una de las principales prioridades de los deportistas es
conseguir una recuperación muscular lo antes posible, debido a que se limita la fuerza, la
potencia y la velocidad.

Los DOMS (Delayed Onset Muscle Soreness: Dolor Muscular de Inicio Retardado),
definidos por Extremiana y Uribe (2001), como un complejo de síntomas, dolor en el
45
46

movimiento, debilidad y una sensación de rigidez e hinchazón de los músculos que realizan
un ejercicio excéntrico. Las áreas de unión músculotendinosas, son las principales zonas de
dolor y fragilidad. Los síntomas suelen aparecer de 8 a 10 horas después del esfuerzo,
alcanzando su pico más alto, tras 24-48 horas y decreciendo progresivamente, hasta su total
extinción después de 3 ó 4 días. Algunos de los indicadores más importantes del dolor
muscular, son la elevación de la concentración de Creatin Kinasa, de la concentración de
Mioglobina, y la disminución en la fuerza de contracción máxima voluntaria.

Existen diversos tratamientos que pueden ser utilizados para reducir el DOMS y las
restricciones funcionales debidas a la actividad deportiva. Entre ellos se encuentran: la
aplicación de hielo, ultrasonidos, analgésicos, masaje, estiramiento, calentamiento, ejercicio
ligero (Extremiana y Uribe, 2001). Las DOMS afecta no solo a deportistas de alto nivel,
sino también a deportistas habituados sobre todo cuando se cambia la rutina de
entrenamientos y se aplica una mayor intensidad en los ejercicios.

Según Demerouti y Sanz Vergel (2012) una recuperación diaria del estrés muscular es
crucial para el mantenimiento del bienestar. La recuperación puede ocurrir de dos formas
(recuperación interna con agentes o medios físicos) o con (recuperación externa con
masajes, ejercicios ligeros y de flexibilidad, de retorno venoso).

La recuperación desde la bioenergética se basa en la resíntesis de la fosfocreatina (PCr),


dado que su depleción está fuertemente relacionada con el decremento en la producción de
fuerza en el ejercicio de alta intensidad (Spencer et al., 2005).

Otro parámetro de interés en la recuperación se refiere al cambio en la concentración


hemática de lactato (La). El aclarado de La se refiere al balance entre la aparición y el
remozado en la sangre de este metabolito. Son varios los trabajos que han constatado la
relación entre el estado entrenado con el aclarado de lactato (Gmada et al, 2005),
concluyendo que solo mejoraba el aclarado en la recuperación activa a la misma intensidad
relativa. En virtud de ello, existe una mayor efectividad para el aclarado de La de la
recuperación activa respecto de la pasiva, independientemente del nivel de los sujetos
(Bonen & Belcastro, 1976; Taoutaou et al., 1996).

46
47

Recuperación Activa

Este método de recuperación según Rey (2012) es empleado como herramienta


terapéutica para acelerar la recuperación. La recuperación activa puede ser utilizada a nivel
inmediato, justo después de finalizar la actividad o en la siguiente sesión de entrenamiento.
Fundamentalmente se distinguen tres técnicas de recuperación activa: carrera continua de
baja intensidad, relajación muscular mediante movilización y soltura en parejas y
estiramientos. Los efectos beneficiosos de la recuperación activa son los siguientes:
reducción del dolor muscular, restablecimiento de la capacidad de contracción muscular,
descenso de la temperatura central, posible ayuda a la cicatrización de las microrroturas
fibrilares, sensación de un estado de bienestar.

La recuperación activa favorece a la recuperación mediante el incremento del flujo


sanguíneo y de la acción de bombeo generada por la contracción-relajación de los músculos
activos que acabará ayudando a la eliminación de sustancias de desecho Webb (2011);
Bonen (1977); lo que puede incrementar o mejorar la reposición de sustratos energéticos
haciendo llegar más sangre a las fibras musculares Webb (2011). Así mismo, Cortis y col
(2010) explican que, de forma inmediata, la recuperación activa puede mejorar la capacidad
contráctil del músculo, mientras que a medio-largo plazo puede ayudar al proceso de
regeneración del mismo, lo que podría ser debido a los efectos mencionados anteriormente
del incremento del flujo sanguíneo.

Takahashi y Miyamoto (1998) señalan que la recuperación activa va a favorecer una


vuelta a la homeostasis tras el ejercicio que puede estar relacionada con el aumento del
retorno venoso.

Reilly y Ekblom (2005) atribuyen a la recuperación activa un efecto positivo sobre el


sistema inmune. Los autores expresan que el cese repentino de la actividad puede llevar a
una caída demasiado brusca de la temperatura corporal, lo cual puede volver al sistema más
vulnerable a infecciones durante las horas siguientes al ejercicio. Así, parece ser que, tras el
entrenamiento de alta intensidad, existe un incremento del riesgo de infección de los atletas
que puede verse paliado por la realización de la recuperación activa Walsh (2011).

47
48

Sayers y col (2000) estudiaron si el ejercicio ligero afectaría a la función muscular tras
un ejercicio de alta intensidad de los flexores del codo. Los autores encontraron que dicha
recuperación tenía un efecto positivo sobre la fuerza isométrica máxima de dicho grupo
muscular y la percepción de dolor muscular. En esta ocasión la recuperación activa
consistió en 50 repeticiones de curl de bíceps con un peso de 2 kg.

Le Meur y cols (2013) enfatizan en los efectos beneficiosos de la recuperación activa


cuando se dan periodos de ejercicio en menos de 30 minutos por la aceleración del retorno
a la homeostasis, mientras que en periodos de descanso más largos no parece haber efectos
positivos sobre la recuperación.

Recuperación Pasiva

La recuperación pasiva hace referencia a la inactividad post-ejercicio, a la ejecución de


nada fuera de lo ordinario y al retorno intrínseco al estado de homeostasis tras la realización
de actividad física intensa (Rey, 2012). En este tipo de recuperación, durante la pausa, no se
permite realizar ningún ejercicio, por lo que el deportista permanecerá sentado o de pie
según la situación.

Autores como Buchheit (2009); Ohya (2013); Dupont (2004); McAinch (2004);
Toubekis (2008), se inclinan por trabajar con una recuperación pasiva, atribuyéndole una
mayor capacidad de recuperación de los depósitos de O2 de la mioglobina y hemoglobina,
como también de una maximización de la resíntesis de Pcr (Fosfocreatina) en la
musculatura activa.

Capítulo V

Test Físicos

Prueba de Salto Largo sin Impulso

Izquierdo (1997) Describe la realización de la prueba y lo necesario para llevarse a cabo:

48
49

Recursos necesarios (Izquierdo, 1997):


“Fosa de salto de longitud.
Cinta métrica de 30 metros.
Asistente”.
Como llevar a cabo la prueba (Izquierdo, 1997):

“El atleta pone sus pies separados a 25 cm colocando la punta de los pies
paralela y simétricamente sobre el borde del cajón de arena. El atleta se
agacha, se inclina hacia adelante, balancea los brazos hacia atrás, salta
longitudinalmente en la medida de lo posible, salta con ambos pies en el
cajón de arena. El entrenador debe medir desde el borde del cajón de arena al
punto más cercano de contacto. El inicio del salto debe desde una posición
estática. Se harán dos intentos y se tomará el mejor salto. Se sugiere un
breve calentamiento antes de la prueba para evitar lesiones “.

Prueba de Aceleración de los 30 Metros

Martínez López (2001), El ejecutante se situará en posición de salida alta tras la línea de
salida. En el momento que el examinando decida, deberá recorrer la distancia en el menor
tiempo posible, hasta sobrepasar la línea de llegada. Se medirá el tiempo empleado en
recorrer la distancia de 30 metros, desde la salida hasta superar la línea de llegada. Se harán
dos intentos y se tomara el mejor tiempo. La recuperación entre intentos será mínimo de un
minuto.

Para dar soporte teórico y argumentos al presente trabajo, se tuvo en cuenta algunos
planteamientos, trabajos y sugerencias de diferentes autores por lo cual se dividió la
evidencia encontrada en capítulos: Capítulo I del marco legal (ley 181 del deporte de 1996)
de la generalidad y datos del futbol de salón determinados por Andrin (2007).capítulo II del
entrenamiento, sus principios y formas Zatsiorsky (1995); capítulo III de las capacidades
físicas Platonov y Bulatova (2006), Manso y cols (1996 - 1998); de la fuerza y su
clasificación de acuerdo con Grosser y cols (1998); de la fuerza explosiva Cometti (2002 -
2007); de aceleración Weineck (2005); de la foma de trabajar las variables de estudio
(fuerza explosiva y aceleración), Reilly (2003), Barbero (2007); capítulo IV de la

49
50

recuperación y sus métodos Conolly (2013), Villamizar (2017); capítulo V de los test
físicos para la recolección de información Izquierdo (1997), Martínez López (2001).

Metodología

Enfoque de Estudio

La presente investigación fue de carácter cuantitativo debido a que en dicho método se


emplea la recolección de datos para probar hipótesis, con base en la medición numérica y el
análisis estadístico, para establecer patrones de comportamiento y probar teorías, además
señalan que este enfoque es secuencial y probatorio, cada etapa precede a la siguiente
(Hernández, Fernández y Baptista, 2010). Se empleó dicho enfoque debido a que, para
determinar las diferencias en las variables fuerza explosiva y aceleración, los valores
tomados fueron expresados y procesados en unidades de medidas numéricas antes y
después del programa de entrenamiento con recuperación activa Vs recuperación pasiva.

Diseño

Se empleó un diseño pre experimental, el cual, según Hernández, Fernández y Baptista


(2010, p. 141), se caracteriza por ser un diseño en donde no se cuenta con un grupo control;
el diseño mencionado anteriormente coincide con el presente estudio debido a que se
manejó dos grupos experimentales sin grupo control; este diseño consiste en administrar un
estímulo o tratamiento a un grupo, aplicando una medición de una o más variables para
observar cual es el cambio del grupo en relación a estas variables, manipulando
deliberadamente al menos una variable independiente, (programa de entrenamiento
fundamentado en la fuerza explosiva y aceleración con recuperación actica VS
recuperación pasiva), para observar sus efectos sobre una o más variables dependientes
(fuerza explosiva y aceleración). Mediante este diseño se incluyó un grupo experimental
1(recuperación pasiva), y un grupo experimental 2 (recuperación activa), donde se

50
51

desarrolló un pre test y un post test (prueba de salto largo sin impulso correspondiente a
fuerza explosiva y prueba de carrera de los 30 metros correspondiente a la aceleración).

Tipo de Investigación

El estudio comprendió un alcance explicativo, que es mencionado así: “los estudios


explicativos van más allá de la descripción de conceptos o fenómenos o del establecimiento
de relaciones entre conceptos; es decir, están dirigidos a responder por las causas de los
eventos y fenómenos físicos o sociales” (Hernández et al., 2014, p. 83-84). Estos estudios
se interesan en explicar por qué ocurre un fenómeno y en qué condiciones se manifiesta.,
por lo tanto, es adecuado ubicar a este estudio dentro de dicho alcance, dado que se
pretendió argumentar cuales son las diferencias entre el tipo de recuperación (pasiva y
activa), en un programa de entrenamiento sobre la fuerza explosiva y aceleración, y como
afecta esta variable independiente en el trabajo de las capacidades físicas.

Técnica

La técnica utilizada fue la observación, definida por Hernández et al. (2010, p. 260-261)
como “el registro sistemático, válido y confiable de comportamientos y situaciones
observables, a través de un conjunto de categorías y subcategorías”. En el caso de este
estudio, la observación fue participante, es decir, los investigadores estuvieron inmersos e
hicieron parte del proceso, como guías y componentes claves en el desarrollo del proyecto.

Instrumentos

Los instrumentos empleados en el presente estudio fueron:

- Prueba de salto largo sin impulso.


Modo de aplicación: El ejecutante pone sus pies separados a 25 cm colocando la
punta de los pies paralela y simétricamente sobre el borde del cajón de arena. El
atleta se agacha, se inclina hacia adelante, balancea los brazos hacia atrás, salta
longitudinalmente en la medida de lo posible, salta con ambos pies en el cajón de
arena. El entrenador debe medir desde el borde del cajón de arena al punto más
cercano de contacto. El inicio del salto debe ejecutarse desde una posición una
posición estática. Se harán dos intentos y se tomará el mejor salto. Se sugiere un
breve calentamiento antes de la prueba para evitar lesiones.
51
52

- Prueba de carrera de los 30 metros.


Modo de aplicación: El ejecutante se situará en posición de salida alta tras la
línea de salida. En el momento que el examinando decida, deberá recorrer la
distancia en el menor tiempo posible, hasta sobrepasar la línea de llegada. Se medirá
el tiempo empleado en recorrer la distancia de 30 metros, desde la salida hasta
superar la línea de llegada. Se harán dos intentos y se tomara el mejor tiempo. La
recuperación entre intentos será mínimo de tres minutos.

Materiales

- Decámetro
- Fosa de arena
- Silbato
- Conos
- Cronómetro

Hipótesis Investigativa

Un programa de entrenamiento con recuperación activa genera diferencias significativas


en comparación con un programa de entrenamiento con recuperación pasiva en las
variables fuerza explosiva y aceleración en las integrantes de la selección Quindío de fútbol
de salón.

Hipótesis Nula

Un programa de entrenamiento con recuperación activa no genera cambios significativos


en comparación con un programa de entrenamiento con recuperación pasiva en las
variables fuerza explosiva y aceleración en las integrantes de la selección Quindío de fútbol
de salón.

52
53

Población

La población tomada como objeto de estudio correspondió a la selección de fútbol de


salón femenina del Quindío, el equipo está conformado por 22 jugadoras, las cuales se
encontraban en un promedio de edad de 21 años.

Los sujetos objeto de estudio correspondio a la población de la selección de futbol sala


femenina del Quindío.N= 13, las cuales se dividieron 6 del grupo experimental uno (1), y 7
del grupo experimental dos (2). La distribución de los grupos se hizo a través de la técnica
de emparejamiento que establecen Hernández et al. (2010), en la cual se busca que haya
equivalencia entre el grupo pre experimental 1 y grupo experimental 2; para el presente
caso, se tuvo muy presente la distribución equitativa de los sujetos en ambos grupos con
base a la edad de los sujetos, la posición de juego y los resultados obtenidos en los pre test,
lo cual es acorde con el principio de validez interna en cuanto al emparejamiento que
requieren los estudios de esta índole.

Procesamiento de la Información

Para el análisis de la información se utilizó el programa estadístico aplicado a las


ciencias sociales SPSS V21; empleando inicialmente el test de Shapiro-Wilk para el
contraste de normalidad de cada una de las variables; ya, que la población de estudio fue
menor a 30 individuos. Para la comparación de los valores promedio (fuerza explosiva y la
aceleración) intra grupo entre el pretest y el post test, se utilizó el estadístico de Wilcoxon;
para las comparaciones de los valores promedio del post test Inter grupo, se aplicó la U de
Mann Whitney. Para todas las comparaciones entre ambos test se estableció un nivel de
significación estadística (α) 0,05.

Criterios de inclusión

- Ser del género femenino y que hagan parte de la selección de fútbol de salón
femenina del Quindío.

- Haber superado el periodo de prueba en la selección de fútbol de salón femenina del


Quindío.

53
54

- Los integrantes pertenecientes la selección de fútbol de salón femenina del Quindío


que hayan firmado el consentimiento informado.

Definición de variables

Variable Independiente

(Programa de Entrenamiento Combinado con Recuperación Activa VS


Recuperación Pasiva). Un programa de entrenamiento físico es la planificación y
estructuración de modo ordenado, progresivo y adaptativo hacia la población, variando la
intensidad, la duración y la frecuencia de los ejercicios a realizar durante un período de
tiempo prolongado para mejorar progresivamente su condición física, es específico y
sistemático con un objetivo definido para desarrollar y estar en forma en una o varias
capacidades físicas (Instituto Tomas Pascual Sanz, 2010; Sánchez, 1996). Por su parte, se
implementó la recuperación activa en el programa para completar un entrenamiento con
series de ejercicios a un nivel que es lo suficientemente alto para mantener la sangre en
movimiento y ayudar a reducir la fatiga en los músculos y repararlos, así como prepararlos
para la actividad intensa que le sigue; debido a que ayuda a los músculos a recuperarse del
daño y los ayuda a adaptarse a las demandas (Lomax, 2017).

Variable Dependiente

Fuerza explosiva. Verkhoshansky y Stiff, (2000) hablan de “La fuerza explosiva como
la capacidad de un sujeto de alcanzar o vencer una resistencia alcanzando la fuerza máxima
en el menor tiempo posible con la mayor velocidad posible.”

Aceleración. De acuerdo con Grosser (1989), Es la capacidad de llegar lo antes posible


a máxima velocidad frecuencial, es decir, incrementar la velocidad del mínimo al máximo
nivel en el menor tiempo y distancia recorrida posible.

54
55

Principios Bioéticos

En el marco de la Resolución 8430 de 1993 del Ministerio de Salud; la cual se establece


las normas científicas, técnicas y administrativas para la investigación en salud.

Consentimiento informado. De acuerdo a lo establecido en los artículos (16) del


capítulo 1 de los aspectos éticos de la investigación en seres humanos, el proyecto
denominado “efectos de un programa de entrenamiento físico sobre la fuerza explosiva y
aceleración empleando recuperación activa y pasiva en las jugadoras de futbol sala de la
selección Quindío”, cumplió dichas acepciones en concordancia con los principios
bioéticos, para ello se tuvo como prioridad la salud, la libertad, su beneficencia y seguridad,
teniendo en cuenta como punto de partida la autonomía de los sujetos por participar en el
proceso de investigación mediante un consentimiento informado comunicando a través de
este, objetivos, justificación, procedimientos, posibles efectos positivos y negativos, así
como garantías en el proceso en referencia a compromisos, gastos, seguridad y
disponibilidad, teniendo en cuenta lo establecido en los artículos (14 y 15).

Nivel de riesgo. Cabe mencionar que para la selección de los sujetos de estudio una vez
se tuvo la población que cumplan con los estándares de los criterios de inclusión, se empleó
un método aleatorio para que sea un proceso imparcial que no permita sesgos en la división
de grupos experimentales 1 y 2. Por otra parte, la información personal y los resultados de
los sujetos de estudio será de carácter confidencial, independientemente de su progresión y
beneficio, este componente cuantitativo será comunicado a dichos sujetos de estudio de
manera neutral y respetuosa. En cuanto a los riesgos exponenciales en el proyecto de
investigación es considerado por esta Resolución como “riesgo mínimo” establecido en el
artículo (11) dado que se procederán a emplear ejercicios físicos.

55
56

Procedimiento

Fase I. Inicialmente se realizó un diagnóstico situacional de la selección de fútbol de


salón femenina del Quindío, este diagnóstico se basó en el reconocimiento del grupo, del
cual, se conoció su edad, frecuencia de juego, frecuencia de entrenamiento, posición de
juego y reconocimiento de los espacios donde entrenan, teniendo en cuenta que uno de los
investigadores hacia parte del cuerpo técnico, se hizo una presentación directa con el
entrenador y encargado de la selección de fútbol de salón del Quindío, para hablarle de los
supuestos beneficios que podría traer a sus entrenadas un programa de entrenamiento
combinado con un método de recuperación activa VS un programa de entrenamiento
combinado con un método de recuperación pasiva sobre la fuerza explosiva y aceleración,
mencionando la importancia de las capacidades involucradas y los diferentes métodos de
entrenamiento que se utilizarían.

Fase II. Se procedió a realizar una prueba piloto de los test que se utilizarían en los
sujetos a intervenir, realizando el test de 30 metros y el test de salto largo sin impulso, con
deportistas de la universidad del Quindío, se evaluaron 5 deportistas y la prueba piloto fue
avalada un experto en el área (ver anexo 1), dicha prueba se realizó con dos intentos de
cada test y utilizando el mejor salto para la recolección de datos; seguido a esto, se procede
a la construcción del programa de entrenamiento sobre la fuerza explosiva y la aceleración,
teniendo un grupo de recuperación activa y el otro de recuperación pasiva, dicho programa
fue avalado por un profesional en metodología del entrenamiento deportivo (ver anexo 2);
el programa de entrenamiento consto en cada sesión con una fase inicial de calentamiento
general, la fase central conto con un trabajo de sprint y métodos resistidos, trabajo de
multisaltos y fuerza general, la fase final se basó en un trabajo de vuelta a la calma y
estiramiento. Se emplearon los ejercicios de alta intensidad durante la fase central, en
donde, el tiempo de recuperación activa se efectuó con trabajos técnicos en un grupo
(experimental 2) y en otro grupo recuperación pasiva (experimental 1) en la cual no
realizan ningún tipo de trabajo.

Fase III. Se hizo un acercamiento directo a la población objeto de estudio, en el cual


presentó al grupo investigador como las próximas personas que estarían con ellas durante
los próximos dos meses de la aplicación del proyecto, se procede con la explicación de los

56
57

horarios en los que se realizará el proyecto, y se explicó con total claridad el


consentimiento informado (ver anexo 3).

Fase IV. Aplicación del pre-test de salto largo y prueba de carrera de los 30 metros en
los participantes de la selección femenina de fútbol de salón del Quindío, realizada en la
Villa Olímpica de Armenia Quindío durante los días comprendidos entre el 27 y el 30 de
abril del 2018, los cuales fueron registrados en la ficha de recolección de información (ver
anexo 4).

Fase V. Aplicación del programa de entrenamiento durante los meses mayo, junio y
julio, ejecutando la primera sesión el día 4 de mayo, finalizando las sesiones el día 16 de
julio del 208 (Ver anexo 5).

Fase VI. Recolección de la información a través de la aplicación de los post test salto
largo sin impulso y test de aceleración de los 30 metros entre los días del 17 al 23 de julio.
Una vez recolectada la información se inició con el procesamiento de los resultados
mediante el programa estadístico SPSS V21.

57
58

Resultados y discusión
Características sociodemográficas de la población de estudio

La población de estudio estuvo conformada por un número de 13 integrantes de la


selección de fútbol de salón femenina del Quindío, de las cuales 7 hicieron parte del grupo
pre experimental 1 de recuperación pasiva, con edad promedio de 20,6 ± 1,98. Por su parte
el grupo pre experimental 2 de recuperación activa, fue conformado por 6 sujetos con edad
promedio de 20,7 ±1,15. Dentro de las integrantes se encontró una edad mínima de 18 y
máxima de 23 años.
Tabla 1.

Resumen de datos de grupo pre experimental 2 con recuperación activa pre test y pos
test.

=promedio DS= desviación estándar

Variable DS Mínimo Máximo

Edad 20,57 (1,98) 18 años 23 años

Fuerza explosiva pre test


183,43 (15,02) 163 cm 206 cm
(cm)

Fuerza explosiva post


187,42 (15,36) 163 cm 205 cm
test (cm)

Aceleración pre test (seg) 4,61 (0,20) 4,40 Sg 4,98 Sg

Aceleración post test


4,73 (0,48) 4,30 Sg 5,63 Sg
(seg)

Según los resultados del grupo pre experimental 2 de recuperación activa reportados en
la tabla número dos, se evidencia que hubo un incremento aritmético en los valores
promedio de la fuerza explosiva entre ambos test; por el contrario, se presentó un valor
decreciente en el promedio de la aceleración.

58
59

Tabla 2.
Resumen de datos de grupo pre experimental 1 con recuperación pasiva pre test y pos
test.

=promedio DS= desviación estándar

Variable DS Mínimo Máximo

Edad
20,67 (1,75) 18 años 23 años

Fuerza explosiva pre test


(cm) 185,83 (8,61) 166 cm 187 cm

Fuerza explosiva post


test (cm) 187,63 (18,23) 171 cm 212 cm

Aceleración pre test (seg)


4,73 (0,24) 4,51 Sg 5,15 Sg

Aceleración post test


(seg) 4,74 (0,24) 4,48 Sg 5,10 Sg

De acuerdo a los valores del grupo pre experimental 1 de recuperación pasiva


expresados en la tabla número tres, se refleja un aumento en los valores promedio de la
fuerza explosiva entre ambos test; por el contrario, se presentaron valores inferiores en el
promedio de la aceleración. Es decir, esta tendencia se hizo presente en los dos grupos
objeto de estudio.

Tabla 3.

Comparación intra grupo de los valores promedio entre pretest y post test de ambos
grupos. (Test de wilcoxon)

Grupo experimental 2 Grupo experimental 1


Variable
RA RP

59
60

Pvalor W
Pretest Postest Pvalor W Pretest Postest
(DS) (DS) (DS) (DS)

Fuerza
183,43 (15,02) 187,42 (15,36) 0,233 -1,192 185,83 (8,61) 187,83 (18,23) 0,116 -1,572
explosiva (cm)

Aceleración
4,61 (0,20) 4,73 (0,48) 0,672 -0,423 4,73 (0,24) 4,74 (0,24) 0,916 -0,106
(seg)
: promedio; DS: Desviación estándar.

En relación a los resultados de la tabla anterior, se puede constatar que al realizar una
comparación intragrupo entre los test realizados, no se presentaron diferencias
significativas tanto para el grupo con recuperación activa (p>0,05), como para el grupo con
recuperación pasiva (p>0,05) , lo anterior implica que, el programa de entrenamiento
combinado empleando un método con recuperación activa VS el programa de
entrenamiento combinado empleando un método con recuperación pasiva (variable
independiente), no tuvo efectos significativos en la fuerza explosiva y la aceleración
(variable dependiente) en dichas capacidades sobre las jugadoras de la selección
representativa de fútbol de salón femenina del Quindío.; por lo tanto, se puede confrontar la
hipótesis investigativa y se opta por la hipótesis nula..

Tabla 4.

Comparación inter grupo entre los valores promedio del post test entre ambos grupos.

Valores Fuerza explosiva Aceleración

U 21,000 16,500
P valor 1,000 0,534

Como se puede reflejar en la tabla número cinco, donde se comparan los valores
promedio del post test entre ambos grupos, se demuestra que no hubo diferencias
significativas entre ambas cifras (p>0,05), resultado que corrobora los hallazgos enunciados
en la tabla número cuatro, es decir, que el programa de entrenamiento combinado

60
61

empleando un método con recuperación activa VS el programa de entrenamiento


combinado empleando un método con recuperación pasiva, no generó cambios
significativos en ninguno de los dos grupos en las jugadoras de la selección representativa
de fútbol de salón femenina del Quindío.

Antes de iniciar con la discusión y análisis de resultados que traten de explicar las
posibles causas por las que no se generaron cambios significativos en las dos variables
independientes, en lo cual están involucradas diversas funciones tanto intrínsecas como
extrínsecas, se enmarcan los siguientes puntos a tener en cuenta para dar explicación a los
resultados hallados en la presente investigación: El programa de entrenamiento combinado
empleando un método con recuperación activa VS el programa de entrenamiento
combinado empleando un método con recuperación pasiva, se ejecutó en 24 sesiones
planificadas para un tiempo de 8 semanas, de las cuales se extendieron a 10 semanas por
factores externos como partidos de preparación y competición en torneos que interfirieron
en el cronograma establecido inicialmente, así como aspectos climáticos, diferentes
variables las cuales no se pudieron controlar con exactitud y estas mismas direccionaron la
programación inicial de las sesiones hacia una intermitencia aplazando algunas sesiones.

La intervención tuvo una frecuencia de 2 sesiones por semana las primeras 4 semanas y
3 sesiones por semana las últimas 6 semanas; donde, las sesiones comprendían una
duración de 60 minutos divididos en 3 fases, fase inicial de movilidad articular y
calentamiento previo que constaba de 10 minutos; en donde, la población debía hacer
ejercicios que implicaban diversos grupos musculares; fase central de 40 minutos de los
ejercicios específicos donde se aplicó la carga de trabajo dividida en acciones de
aceleración y métodos resistidos, pliometría y fuerza general; por último, una fase final de
10 minutos de duración comprendida por estiramientos céfalo caudales y específicos en el
tren inferior. Se tiene en cuenta que, el tiempo estimado en cada fase es un aproximado,
dada la progresión de la carga y, por ende, el número de ejercicios y tiempos en la
recuperación. Cabe resaltar que esta última fase no se efectuó durante el programa, debido a
que posteriormente a la culminación de la fase central de las sesiones, las jugadoras
continuaban con un trabajo técnico – táctico dirigido por el técnico de la selección.

61
62

Las características generales de los ejercicios efectuados se orientaban en sprints,


carreras lineales y con cambios de dirección, tanto con resistencia (trineo, chaleco,
paracaídas), efectuando un volumen de trabajo comprendido por 4 ejercicios en circuito,
empleando 3 repeticiones por 2 series para cada ejercicio, en los cuales se emplearon
desplazamientos iniciales de 15 metros haciendo progresiones; ejercicios de multi saltos a
uno y dos pies, en diferentes alturas con desplazamientos y sentadillas, estas tareas
ejecutadas durante 3 series de 15 repeticiones por 3 ejercicios; todo lo anterior
implementado inicialmente con ejercicios de poca dificultad técnica, para posteriormente ir
aumentando la complejidad de dichos ejercicios. Así mismo, hubo un incremento
progresivo de las cargas tanto en la duración en la ejecución del ejercicio, como también en
el número de ejercicios a desarrollar en cada sesión, lo cual permite desarrollar de manera
controlada el trabajo de la FE y A.

Teniendo en cuenta lo mencionado anteriormente a cerca del programa de entrenamiento


combinado empleando un método con recuperación activa VS el programa de
entrenamiento combinado empleando un método con recuperación pasiva, su estructura y
funcionamiento, se puede afirmar que este no generó cambios significativos (p>0,05),
dentro de las cuales hubo unas posibles causas que se mencionaran a continuación:

Respecto a la duración del programa, hay evidencias que demuestran que


entrenamientos entre 6 y 8 semanas con 3 sesiones por semana enfocado en trabajos de
pliometría, parecen ser lo más idóneo para el aumento de la fuerza explosiva, ya que
generan una mejora de entre 4-11 cm con respecto a test previos de abalakov, squat jump
(Garcia, Morante, Gerardo & Moreno, 2001). Siguiendo esta línea, Blasco (2015) efectuó
un programa de entrenamiento combinado de fuerza explosiva y sprints durante 6 semanas,
realizando dos sesiones a la semana durante las 3 primeras semanas y tres sesiones a la
semana durante las 3 últimas semanas; El programa de entrenamiento combinado consistió
en: ejercicios pliométricos, saltos sobre vallas y medianas separadas, saltos con cajón y el
entrenamiento de sprints, adoptando tiempos de recuperación (pasiva) entre series y
descansos entre 45-90’’ y 3’ respectivamente como lo recomienda (Fernández et al, 2014);
de la misma forma, los tiempos para el grupo de recuperación (activa) correspondió a 2-3’,
en concordancia con el estudio de (Connolly, Brennan, Lauzon, 2003).

62
63

Lo mencionado anteriormente va relacionado con lo planteado por González (2002), el


cual manifiesta que los ciclos de ocho semanas para el entrenamiento de fuerza explosiva
son los más adecuados, pues a partir de la octava semana se empiezan a disminuir los
resultados.

Haciendo una comparación de los estudios mencionadas anteriormente con la presente


investigación, se puede determinar que el programa de entrenamiento presentó
características similares en carga de trabajo, tipo de ejercicio e intensidades; por lo tanto,
una de las posibles causas de la no presentación de cambios significativos en este estudio,
no se debe a la mala estructuración o planificación inadecuada del programa de
entrenamiento, sino, a la falta de continuidad en dicho proceso, pues en la evidencia
científica de los estudios aquí descritos, se identifica un cumplimiento puntual y sin
percance alguno en su cronograma, estructuración y tiempos planificados para la ejecución
de los programas de entrenamiento formulados; sin embargo, en el presente estudio se
presentaron falencias en este sentido, debido a factores externos como partidos de
preparación y competición en torneos que se cruzaron con el cronograma establecido, así
como aspectos climáticos y a otras diferentes variables las cuales no se pueden controlar
con exactitud.

Estas anteriores circunstancias, generaron que la programación inicial de las sesiones


sufriera alteraciones e intermitencia aplazando sesiones; lo cual, llevó a prolongar el
programa de entrenamiento hasta 10 semanas, lo que condujo a no emplear el principio de
continuidad de manera óptima, este último entendido como la constancia que debe tener el
entrenamiento deportivo; con el fin, de obtener resultados físicos o técnicos en cada
disciplina deportiva, reflejando que las personas que asisten a cada sesión de manera
secuencial tienden a obtener efectos positivos en el rendimiento en general, consolidando
así los fenómenos adaptativos (González, 2004). Se determina que dicha regla no se
cumplió a cabalidad y de manera rigurosa dada las condiciones externas planteadas
previamente.

En cuanto al volumen de trabajo porcentuado entre 40-130 multi saltos y 135-375


metros de desplazamiento en carrera por sesión, donde se tomaron en cuenta las
apreciaciones de trabajos similares realizados por Adams (1984); Diallo y cols (2001);

63
64

Witzke y Snow (2000); McGown y cols (1990) y Verkhoshansky (1966), para determinar la
dosificación de la carga de trabajo. Los resultados arrojados permitieron inferir que la carga
dirigida hacia la fuerza explosiva estuvo relativamente bien orientada, puesto que hubo una
mejoría del grupo con recuperación activa de 4 cm en el post test de salto largo con
relación a la prueba inicial, pese a no haber representado cambios significativos (p>0,05),
posiblemente por la mencionada falta de continuidad de entrenamiento físico, debido a que
a pesar de haber cumplido con el número total de sesiones, estas se hicieron durante un
periodo más prolongo de lo esperado, generando lapsos de tiempo de intermitencia en las
sesiones sin un estímulo y/o carga de trabajo, así mismo, periodos de recuperación más
extensos de lo planificado (48 horas de descanso).

Otro posible factor a tener en cuenta para explicar los resultados obtenidos en la presente
investigación, se debe a que no hubo una preparación previa de la fuerza general de trabajo
con sobre cargas, dado que la temporada de la selección del Quindío se encontraba en un
periodo de competencia, lo cual influyó sobre la primera etapa del programa de
entrenamiento, debido a que esta fuerza es fundamental y debe ser ampliamente
desarrollada, preponderantemente en la fase preparatoria, entre más fuerza general se tenga
acumulada, se ha de conseguir mayores resultados y niveles de fuerza especifica (FE)
cuando esta sea estimulada, por ende, si la fuerza máxima es mayor, significa que el
reclutamiento de unidades motoras será mayor, por lo tanto, se tendrá más posibilidades de
entrenar y desarrollar la fuerza explosiva Bompa, (1995); González (2004).
Tener un nivel óptimo de fuerza máxima y de fuerza dinámica máxima es fundamental
para poder desarrollar elevados gradientes de fuerza explosiva; por ello, algunos autores
defienden la superioridad del trabajo de alta velocidad realizado con cargas medias y bajas
para conseguir mejoras en la fuerza de baja y alta velocidad. La evidencia científica
encontrada en relación a las sobre cargas, la fuerza general y la fuerza explosiva, descritas a
continuación así lo demuestra:
En un estudio presentado por Sanchez, Guillen, Garcia, Martin, Barrueco & Cerezal
(2016), emplearon un programa de entrenamiento con sobre cargas excéntricas
determinando que la intervención con el grupo de máquinas provoco cambios significativos
(p<0.05) en la aceleración expresada mediante el test de velocidad lineal de 30 metros, y
mejoras en la velocidad con cambio de dirección (p<0.01). Así mismo, Alvarez,

64
65

Manonelles, Gimenez & Corona (2004) mediante un programa de entrenamiento físico en


jugadores de futbol sala que incluyo un trabajo de construcción a través de adaptaciones
anatómicas y musculación en arrancada, press banca, sentadilla, prensa, para emplear un
trabajo de conversión a la fuerza explosiva y posteriormente a movimientos específicos,
tuvo como resultado que todos los sujetos tuvieron mejoras, encontrando diferencias
estadísticamente muy significativas en los test que miden la fuerza explosiva-elástica: CMJ
(p= 0,004); potencia anaeróbica expresada en salto: Lewis (p= 0,0001), CMJas (p=0,013) y
la potencia anaeróbica aláctica expresada en velocidad explosiva: Margaria (p=0,001).

Estudios similares como el de Huerta (2016) trabajando la fuerza con el método RVIS
(resistencia variable intra series y/o sesiones) manejando cargas entre el 30-80% de 1 RM
con 19 pentatletas militares, en donde se observó un incremento en los niveles de fuerza
explosiva y aceleración (p<0.05) en los miembros inferiores a través de ejercicios de
sentadilla, manifestados en el test de 30m planos. En otro estudio, se encontraron
diferencias significativas en la altura de salto vertical entre dos grupos de jugadores de
voleibol masculinos de elite, con mejores resultados para un grupo que entrenó durante 8
semanas, realizando saltos desde media sentadilla y prensa con el 30%, 60% y 80% de
1RM, en comparación con otro grupo que realizaba sentadillas y prensa de piernas al 20%
de 1 RM (R. U. Newton, Kraemer, & Häkkinen, 1999).

Por su parte, un estudio llevado a cabo con 19 futbolistas juveniles, de entre 16 y 19


años, que realizaban 4 sesiones semanales de entrenamiento y que jugaban un partido
semanal, éstos fueron sometidos a 1-2 sesiones semanales de entrenamiento de fuerza
explosiva, con barras de halterofilia (sentadillas, cargadas de potencia) y con autocargas
(saltos a plinto y carrera) durante 11 semanas. La intensidad de los ejercicios con barras de
halterofilia estuvo comprendida entre el 40% y el 65% del peso corporal, la velocidad de
ejecución fue la máxima posible. Tras las 11 semanas, se observó un aumento significativo
de la fuerza explosiva de las piernas (salto vertical), se observó una mejora significativa de
la velocidad de carrera en 5 m (Gorostiaga, 2001). Otro trabajo similar realizado con un
grupo de atletas, empleando salto desde media sentadilla con cargas ligeras (30% de 1RM)
también produjo una mejora significativa en el Test-T (velocidad y agilidad), observándose

65
66

en el caso de los 10 metros una diferencia significativa con respecto al grupo que realizó
saltos desde media sentadilla con cargas altas (McBride, Triplett-McBride, Davie, &
Newton, 2002).

En un estudio efectuado Naclerio, Rodríguez, & Forte (2008), para evaluar la potencia y
fuerza explosiva realizando test de saltos con pesos crecientes, se obtuvo como resultados
que, en los 10 sujetos de estudio se indico que al saltar con porcentajes <40% se logran las
mayores alturas y potencias, siendo significativamente diferentes (p<0.05) de las
producidas con porcentajes 60% de la 1 RM. Dichos autores determinan la zona 1 de
trabajo, integrada por pesos bajos (30% al 60% de la 1 RM), en donde predomina la
velocidad o explosividad, es decir, las potencias producidas son muy elevadas. Por tanto,
sería suficiente con valorar la relación fuerza - velocidad dentro de dicha zona de trabajo
(Naclerio, Rodríguez & Forte,2008).

La revisión y recopilación de los diferentes estudios mencionados en relación a la fuerza


y sobre cargas en el entrenamiento, permite reconocer varios complementos que hubiesen
podido promover mejores resultados ante los obtenidos en el presente estudio:
En primera instancia, para la obtención de la fuerza dentro del programa se emplearon
las autocargas, las cuales tienen tendencia a mejorar diversas capacidades, sin embargo,
dado el considerable nivel de entrenamiento de las jugadoras de la Selección del Quindío de
futbol de salón, estas cargas pudieron no haber representado una exigencia y/o estimulo
suficiente para el desarrollo de dicha capacidad, considerando que un alto porcentaje de
jugadoras han tenido procesos tanto en clubes profesionales de fútbol de salón como en
selecciones universitarias, puesto que, la fuerza explosiva puede mejorarse con un amplio
abanico de intensidades y métodos, no obstante, esto se produce siempre y cuando los
sujetos tengan una intermedia, poca o ninguna experiencia en el trabajo de fuerza, teniendo
en cuenta que, entre más entrenados se encuentren, menores serán las probabilidades de
concebir mejoras y resultados significativos (González Badillo & Gorostiaga, 1997).
En segunda instancia, a pesar de haber empleado los métodos resistidos como un plus
importante dentro de las sesiones de entrenamiento, estas no representaron una sobre carga
superior al 30% dada las características y los principios de tales métodos. Mencionado esto,

66
67

las sobre cargas ligeras y medianas en un umbral entre 30-60% de la 1RM sea con cargas
excéntricas, dinámicas, isométricas, con máquinas o barras con peso añadido (Peso muerto,
envión, levantamiento de pesas) antes y durante un trabajo específico de pliometria y sprint,
hubieran podido ser alternativas en función de la obtención de resultados significativos para
el presente estudio, tanto en la fuerza explosiva como en la aceleración, pues los estudios
relacionados presentan mejoras directas e indirectas en ambas capacidades.

No menos importante, el método de recuperación fue una variable a tener en cuenta en el


presente estudio, considerando que, la recuperación activa se le ha atribuido un efecto de
retraso y reducción de la fatiga debido a la remoción y aclaración de lactato, generando una
mayor capacidad de rendimiento ante grandes esfuerzos (Dupont,2004; Greenwoood,
2008); sin embargo, estos efectos van en contra posición con el principio del trabajo de
velocidad y aceleración, en donde, una de sus características es la recuperación total, dado
que se trabaja a máxima intensidad (Manso, 1996).
Siguiendo esta línea, diversos estudios como el de Connolly, Brennan, Lauzon (2003),
donde se investigaron los cambios en el pico de potencia (PP), en la potencia promedio
(AP), los resultados de este estudio sugieren que una recuperación activa de 3 minutos entre
seres de ejercicio de alta intensidad y corta duración incrementa la PP y la AP en
comparación con la recuperación pasiva; dichos resultados corroboran lo afirmado por
(Menzie, 2010) planteando que, los índices de cansancio a diferentes intensidades de
carrera se reducen efectuando una recuperación activa en relación con la pasiva.
Del mismo modo, Le Meur y cols (2013) determinaron mediante su estudio, los efectos
beneficiosos de la recuperación activa cuando se dan periodos de ejercicio en menos de 30
minutos por la aceleración del retorno a la homeostasis, mientras que en periodos de
descanso más largos no parece haber efectos positivos sobre la recuperación.

Como se ha mencionado, otro parámetro influyente en la recuperación se debe al cambio


en la concentración hemática de lactato (La). El aclarado de La se refiere al balance entre la
aparición y el remozado en la sangre de este metabolito (Billat, 2001). Son varios los
trabajos que han constatado la relación entre el tipo de recuperación y el aclarado de lactato
(Gmada et al, 2005), concluyendo mejoraba el aclarado en la recuperación activa a
intensidades relativas. En virtud de ello, existe una mayor efectividad para el aclarado de

67
68

La de la recuperación activa respecto de la pasiva, independientemente del nivel de los


sujetos (Bonen & Belcastro, 1976; Taoutaou et al., 1996).

De acuerdo a los trabajos mencionados en referencia a la recuperación activa se trabajó


dentro de los rangos estipulados entre 3-30 minutos, en donde se difiere del método de
recuperación activa, pues en el presente estudio se implementó ejercicios de
fundamentación técnica y no de ejercicios ligeros, por lo cual, se determinan algunos
puntos en el presente estudio:

Los resultados obtenidos en la variable de estudio fuerza explosiva presentaron mejores


valores promedios en el grupo de recuperación activa en comparación con el grupo de
recuperación pasiva, si bien estos valores no comprendieron una diferencia significativa, va
de la mano con la evidencia científica presentada.

En cuanto a los resultados obtenidos en la variable de estudio aceleración, se presentaron


valores promedios decrecientes tanto en el grupo de recuperación activa, como en el grupo
de recuperación pasiva, en relación al pre test y post test; sin embargo, los valores del grupo
de recuperación activa fueron considerablemente inferiores al del grupo de recuperación
pasiva; si se tiene en cuenta la evidencia encontrada, se determina que, para trabajar la
aceleración, resulta más conveniente el método de recuperación pasiva.

Los ejercicios implementados a base de fundamentación técnica pudieron no haber


supuesto un tipo de trabajo donde la intensidad en la recuperación activa se encontrase
entre 25-63% del consumo máximo de oxigeno (Dodd y col., 1984). En este sentido, los
ejercicios ligeros y de desplazamientos a bajas intensidades pudieron haber sido un
complemento en el método de la recuperación activa en función de los resultados
esperados.

Otro factor que pudo haber sido relevante en los resultados del presente estudio, es el
poco trabajo de los músculos estabilizadores o músculos fijadores, dado que la fortaleza de
los mismos permite que los músculos primarios trabajen más eficientemente. Por ello, un
buen desarrollo y fortalecimiento previo de la zona central del cuerpo (abdominales,

68
69

dorsales, lumbares, isquiotibiales, aductores de escápulas, glúteos) es importante, ya que


estos músculos no solo permiten una buena postura, sino que mantienen el tronco fijo,
permitiendo durante la carrera un buen desarrollo del braceo y movimiento de los pies,
como también la estimulación de la coordinación inter muscular para vencer resistencias
(Hurtado, 2013).

La evidencia encontrada sugiere que, dentro de la planificación del programa de


entrenamiento, el trabajo de core pudo haber sido un complemento para generar mayores
beneficios, dado que esta zona del cuerpo influye e irradia la fuerza hacia la periferia, el
tren inferior y músculos determinantes en la carrera y movimientos explosivos. como el
psoas iliaco, éste músculo tiene funciones diversas una de las más importantes es la flexión
de cadera, dada que ésta en un rango mayor y con un nivel alto de entrenamiento, puede
reflejar mejoras en la marcha, pliometría y en la velocidad, siendo un músculo importante
a tener en cuenta para que se reflejen su contribución en la mejora de capacidades según lo
que se busque, dándole un componente importante al psoas iliaco y su acción principal, no
hay que olvidar su inserción en la vértebra 12, por lo cual en una sobrecarga de este
musculo, podría llevar a dolores lumbares fuertes, es decir con un trabajo de fuerza del
core, sin exceder sus limitaciones, y con una intensidad y volumen adecuados, ayudaría a
una más amplia y rápida de la flexión de cadera, y por lo tanto colaboraría directamente a la
mejora de las capacidades que utilizan dicha función o requieren de ella para lograrlo.

Segùn Yoshio (2002) En su estudio La función del músculo psoas mayor: cinética
pasiva y estudios morfológicos Concluye que “el psoas mayor funciona de manera fásica,
como erector de la columna vertebral lumbar, así como un estabilizador de la cabeza
femoral en el acetábulo entre 0-15 grados de flexión en la articulación de la cadera; menos
como estabilizador, a diferencia de mantener su acción de erección, a 15 grados -45 grados;
y como un flexor efectivo de la extremidad inferior, a 45 grados -60 grados”. Debido a su
amplia función como flexor de la cadera, se ve la importancia que pudo haber tenido el
entrenamiento de dicho musculo para su actuación en las capacidades intervenidas como la
fuerza explosiva y la aceleración, en este programa de entrenamiento.

69
70

Todos los elementos enunciados con anterioridad, pudieran justificar en gran medida los
escasos aumentos en las diferentes manifestaciones de la fuerza explosiva analizadas, lo
cual se refleja en la inexistencia de diferencias significativas en la fuerza explosiva y la
aceleración entre el pretest y el post test tanto en el grupo de recuperación activa como en
el grupo de recuperación pasiva. Es de considerar, que el presente trabajo es un estudio pre
experimental, lo cual dificulta el control total de las variables establecidas y otras como las
intervinientes dentro de las cuales se encuentran: la calidad del sueño, apropiada
alimentación y descanso, reserva de entrenamiento deportivo, desarrollo de actividades
extras entre las sesiones de entrenamiento, consumo de licor entre otros aspectos; los cuales
no fueron analizadas ni correlacionadas con los resultados aquí logrados, pero que de
alguna u otra manera alteraron los resultados esperados, expresados en la hipótesis
investigativa.

Diferencias de un programa de entrenamiento combinado con un método de


recuperación activa VS un programa de entrenamiento con un método de
recuperación pasiva, sobre la fuerza explosiva y aceleración en los integrantes de la
selección de fútbol de salón femenina del Quindío

Conclusiones

El programa de entrenamiento combinado con un método de recuperación activa VS un


programa de entrenamiento con un método de recuperación pasiva, sobre la fuerza
explosiva y aceleración en los integrantes de la selección de fútbol de salón femenina del
Quindío, no generó cambios significativos entre el pretest y el postest para ambos grupos
sobre dichas variables.

70
71

No se presentaron diferencias significativas en la fuerza explosiva y aceleración al


comparar el grupo de recuperación activa y pasiva posterior a la aplicación del programa.

Pese a haber seguido minuciosamente las pautas de varios métodos de entrenamiento


sustentados teóricamente, los efectos sobre la población de estudio fueron mínimos; ya que
estos son deportistas de alto rendimiento, los cuales han de necesitar estímulos y cargas
muy elevadas en comparación con un grupo de personas poco entrenadas al igual que pudo
haber hecho falta un grupo control para la comparación de los efectos.

Recomendaciones

Se plasmarán algunas recomendaciones que tienen su génesis en la consecución del


estudio. Recomendaciones que, bajo ninguna circunstancia o premisa pretenden convertirse
en imposiciones. Sin embargo, los investigadores piensan firmemente que si se podrán
mejorar los senderos investigativos, prácticos y metodológicos que se aborden por parte de

71
72

los estudiantes del programa de Licenciatura en Educación Física y Deportes de la


universalidad del Quindío:

Planificar y ejecutar el programa de entrenamiento con la inclusión de sobrecargas


externas y un mayor énfasis en el fortalecimiento del core, acompañado de ejercicios
ligeros y desplazamientos de baja intensidad en la fase de recuperación activa;
considerando la evidencia que demuestra la importancia de estos para arrojar mayores
resultados en el entrenamiento físico del futbol de salón con deportistas entrenados.

Queda claro que las diferencias de un programa de entrenamiento combinado con un


método de recuperación activa VS un programa de entrenamiento combinado con un
método de recuperación pasiva sobre la fuerza explosiva y aceleración en grupos con
personas entrenadas que tengan altos umbrales y reservas de entrenamiento es mínimo,
por tal motivo se sugiere replicar el presente trabajo investigativo en un grupo con
características entrenabilidad inferiores, es decir, en personas principiantes y/o con una
experiencia mínima e intermedia en el entrenamiento.

Dado las falencias con respecto al principio de continuidad en la aplicación del


presente estudio, se recomienda replicar dicho trabajo investigativo en instalaciones
idóneas donde no se presenten percances y se puedan controlar variables extrínsecas
como el clima y el estado óptimo de la superficie de entrenamiento.

En vista de la poca información existente en el ámbito local, regional y nacional


direccionada hacia el futbol de salón y el entrenamiento de sus capacidades físicas más
influyentes (Fuerza explosiva y aceleración), resulta fundamental efectuar una
caracterización en dicha disciplina deportiva para determinar los valores promedios de
la fuerza explosiva y aceleración en el futbol de salón a nivel universitario y
departamental en la zona del eje cafetero en universidades y selecciones del Quindío,

72
73

Risaralda y Caldas en las ramas femenino y masculino, que actualmente cuenten con
selección representativa de futbol de salón adscritas a ASCUN deportes y Coldeportes
respectivamente.

Referentes bibliográficos

Adams, T. (1984). An investigation of selected plyometric training exercises on muscular leg


strength and power. Track and Field Quaterly Review, 8: 54-55.
Alcaraz, R., Elvira, J. L. L., & Palao, J. M. (2009). Características y efectos de los métodos
resistidos en el sprint. Cultura, Ciencia y Deporte, 4(12), 179-187

73
74

Alcaraz, R., Pedro. E. (2010). El entrenamiento del sprint con métodos resistidos. Revista
Cultura Ciencia y Deporte. Vol. 5, pp. 19 – 26.
Alonso, M y Uribe, I. (2001). DOMS: Dolor muscular de inicio retardado. Apunts Medicina
de L’esport, 136, 5-13.
Alter, M. J. (1997). Sport Stretch. Champaign. IL; Human Kinetics.
Álvarez Medina, J., & Murillo Lorente, V. (2016). Comparación entre las cargas planificadas
y ejecutadas en el entrenamiento de fútbol sala: la doble escala. / Comparison of
planned and executed loads in futsal training: the double scale. Revista Retos: Nuevas
Perspectivas De Educación Física, Deporte Y Recreación, (29), 48-52; Zaragoza.
Álvarez Medina, J., Murillo Lorente, V., Giménez Salillas, L., & Manonelles Marqueta, P.
(2016). Modificación del volumen-intensidad como medida preventiva de lesiones en
fútbol sala. / modification of volume-intensity as preventive measure in futsal
injuries. Revista Internacional De Medicina Y Ciencias De La Actividad Física Y Del
Deporte, 16(61), 85-97; España.
Álvarez, J., Giménez, L., Corona, P. & Manonelles, P. (2002). Necesidades cardiovasculares
y metabólicas del fútbol sala: Análisis de la competición. Revista Apunts Educación
Física y Deportes (67), 45 - 51.
Alvarez, M. J. (2004). Entrenamiento, rendimiento y control de la vía anaeróbica aláctica y
de la fuerza en el fútbol-sala. Revista Archivos medicina del Deporte, (5), 307-315;
Zaragoza.
Álvarez, M. J., et al. (2002). Necesidades cardiovasculares y metabólicas del fútbol sala.
Barcelona.
Andrín, G. G. (2004). Caracterización de los esfuerzos en el fútbol sala basado en el estudio
cinemático y fisiológico de la competición. Revista efdeportes; Buenos Aires.
Aparicio, J. (1998). Preparación física en el tenis. Madrid: Gymnos.

Arias, G. F. (2012). EL PROYECTO DE INVESTIGACION: Introducción a la metodología


científica. Editorial Episteme; Caracas, Venezuela.
Arjol, J. (2000) Entrenamiento de la resistencia en el futbol. I jornadas de Actualización de
preparadores físicos (COE 5 junio 2000).
Ayala. F., Sainz de Baranda. P., Cejudo. A., Ste Croix. M. (2010). Efecto de un programa de
estiramientos activos en jugadoras de fútbol sala de alto rendimiento. Revista Cultura,
Ciencia y Deporte, (5). 159-167; Murcia.
Bangsbo, J., Mohr, M y Krustrup, P. (2006). Demandas Físicas y energéticas del
entrenamiento y de la competencia en el jugador de futbol de élite. Journal of sports
sciences, 24 (07), 665-674.
Barbany, J. R. (1990). Fundamentos de Fisiología del ejercicio y del entrenamiento.
Barcelona: Barcanova.

74
75

Barbero, J. (2007). La RSA o capacidad de realizar sprints repetidos en deportes intermitentes


de alta intensidad: aspectos fisiológicos, valoración y entrenamiento; Argentina.
Barbero, J. C. & Barbero, V. (2003). Relación entre el máximo consumo de oxígeno y la
capacidad para realizar ejercicio intermitente de alta intensidad en jugadores de fútbol
sala. Revista Entrenamiento Deportivo, 17 (2), 13 - 24.
Barbero, J. C., Méndez, A. & Bishop, D. (2006). La capacidad de repetir esfuerzos máximos
intermitentes: aspectos fisiológicos (I). Revista Archivos de medicina del deporte, 23
(114), 299 - 303.
Barbero, J. C., Méndez, A. & Bishop, D. (2006). La capacidad para repetir esfuerzos
máximos intermitentes: aspectos fisiológicos (II). Revista Archivos de Medicina del
Deporte, 23 (115), 379 - 389.
Bishop, D. (2007). Mejorando la capacidad de realizar sprints repetidos. Revista Journal of
sports science and medicine, (10), 83.
Blázquez, D. (1993): Fundamentos de Educación Física para la Enseñanza Primaria.
Volumen I y II. Ed. INDE. Barcelona.
Bompa, T. O. (1995). Periodización de la fuerza, la nueva onda en el entrenamiento de la
fuerza.Biosystem Servicio educativo, Rosario, Argentina.
Bonen A, Belcastro A. A physiological rationale for active recovery exercise. Canadian
Journal of Sport Sciences. 1977;2(2):63-5.
Bonen A, Belcastro AN (1976). Comparison of self-selected recovery methods onlactic acid
removal rates. Med Sci Sports 8(3): 176-8.
Bosco, C. (1985). Adaptive response of human skeletal muscle to simulated hypergravity
condition. Acta. Physiol. Scand., 124(4), 507-513.
Bosco, C. (1994). La valoración de la fuerza con el test de Bosco. Colección Deporte y
Entrenamiento. Barcelona; Editorial Paidotribo.
Bosco, C., Rusko, & Hirvonen. (1986). The effect of extra-load conditioning on muscle
performance in athletes. Med. Sci. Sports Exerc., 18, 415-419.
Bosco. C., Luhtanen P., Komi P.V. (1983). "A simple method for measurement of
mechanical power in Jumping". Eur. J. Appl. Physiol. 50(2): 273-282.
Bravo Berrocal, R. (1998): “Concepto de Educación Física: Evolución y desarrollo de los
distintos conceptos”, en Curso de actualización en Didáctica de E. F.. Córdoba,
Cajasur e IAD. pp. 19-47.
Brown. L., Johnson. T., Coburn. J., Judelson. J., Khamoui. A., Tran. K., Uribe. B.
(2007) Effect of four different starting stances on sprint time in collegiate volleyball
players. Rev. Journal of Strength and Conditioning Research.
Casas. A. (2008). Fisiología y metodología del entrenamiento de resistencia intermitente para
deportes acíclicos. Revista Journal of Human Sport & Exercise; Alicante.

75
76

Castañer, M. y Camerino, O. (1991). La educación física en la Enseñanza primaria.


Barcelona: Inde.
Christensen, L.B. (1980). Experimental methodology. Boston, Mass: Allyn and Bacon Inc.
Segunda edición.
Ciro, M. B, S., Gomez, L. B. (2015). Influencia de un programa de resistencia a la fuerza
explosiva en la potencia de miembros inferiores de los integrantes del seleccionado
de voleibol masculino de la universidad del Quindío. Universidad del Quindio.
Cometti, G. (1998). La Pliometría. España: INDE.
Cometti, G. (2002). La preparación física en el fútbol. Barcelona; Editorial Paidotribo.
Cometti, G. (2007). El entrenamiento de la velocidad. (Vol. 24). Editorial Paidotribo.
Cometti, G. (2007). Manual de pliometría. Barcelona; Editorial Paidotribo.
Connolly. D, A., Brennan. M, K., Lauzon. C, D. (2013). Efectos de la Recuperación Activa
vs. la Recuperación Pasiva sobre la Producción de Potencia durante Series Repetidas
de Ejercicio de Alta Intensidad y de Corta Duración. journal PubliCE: Human
Performance Laboratory, Room 212, Patrick Gymnasium, University of Vermont
Burlington, Estados Unidos.
Cortis. C., Tessitore. A., D'Artibale. E., Meeusen. R., Capranica. L. (2010). Effects of post-
exercise recovery interventions on physiological, psychological, and performance
parameters. Int J Sports Med. 31(5):327-35.
Cronin, J. B., & Hansen, K. T. (2006). Resisted sprint training for the acceleration phase of
sprinting. Strength Cond. J., 28, 42-51.
Demerouti, E y Sanz Vergel, A.I. (2012). Recuperación diaria y bienestar: una visión general.
Psicotherma, 24 (1), 73-78.
Diallo, O.; Dore, E.; Duche, P.; Van Praagh, E. (2001). Effects of plyometric training
followed by a reduced training programme on physical performance in prepubescent
soccer players. J. Sports Med. Phys. Fitness., 41(3): 342-348.
Dintiman, G. B. (2001). Acceleration and Speed. In B. Foran (Ed.), Highperformance sports
conditioning (pp. 176-179). Champaign, Ill: Human Kinetics.
Dodd, S., Powers, S. K., Callender, T. & Brooks, E. (1984). Blood lactate disappearance at
various intensities of recovery exercise. Journal of applied physiology: respiratory,
environmental and exercise physiology, 57, 1462-1465.
Donskoi, D., Zatsiorski, V. (1988). Biomecánica de los ejercicios físicos. Ciudad de La
Habana; Editorial Pueblo y Educación.
Draper, N., Whyte, G. (1997). Here's a new running based test of anaerobic performance for
which you need only a stopwatch and a calculator. Peak Performance, 96, p. 3-5
Faccioni, A. (1994). Assisted and resisted methods for speed development: Part 1 Modern
Athlete & Coach, 32(2), 3-6.

76
77

Falk, B. et al. (1996) A treadmill test of sprint running. Scandinavian journal of medicine &
science in sports, 6 (5), p. 259-264
Field, R. W. (1991). Control tests for explosive events. NATIONAL STRENGTH AND
CONDITIONING ASSOCIATION JOURNAL. 11 (6): 63-64.
Forteza de la Rosa, A. (1997). Entrenar Para Ganar. España; Editorial Pila Teleña, SL. pp.
39-47.
García Manso (1998). La Velocidad. Editorial Gymnos.
García, D. A, C., Restrepo, L. C. (2016). Evaluación de la fuerza explosiva en los miembros
inferiores y hábitos de ejercicio de las selecciones femeninas de voleibol de algunas
universidades de la ciudad de armenia. Universidad del Quindío.
Garth, F, G., A; Col. (1996). Test y pruebas físicas. Barcelona; Editorial Paidotribo.
Gmada N, Bouhlel E, Mrizak I, Debabi H, Ben Jabrallah M, Tabka Z, Feki Y, AmriM (2005).
Effect of combined active recovery from supramaximal exercise on bloodlactate
disappearance in trained and untrained man. Int J Sports Med 26(10): 874-9.
González Badillo, J.J. Gorostiaga, E. (1995). Fundamentos del Entrenamiento de la
Fuerza. Editorial INDE, Barcelona. pp. 1-3.
González. J., Antonio. J. (2004). Actividad física orientada hacia la promoción de la salud.
Escuela Abierta Revista de Investigación Educativa, 7: 73-96.
Gorostiaga, E. (2001). Aspectos fisiológicos del futbolista, test de campo.
Grosser, M., Braggemann, P., Zintl, F. (1.989). Alto rendimiento deportivo. Planificación y
desarrollo. Barcelona; Editorial Martínez Roca.
Grosser. M., Star1schka. S., Zimmermann. (1998). Principios del entrenamiento deportivo.
Barcelona; Editorial Martínez Roca.
Grosser., Manfred., et al. (1991). Entrenamiento de la fuerza. Barcelona: Editorial Martínez
Roca.
Hahn, E. (1988). Entrenamiento con niños. Barcelona; Editorial Martínez Roca.
Häkkinen K, Myllyla E (1990). Acute effects of muscle fatigue and recovery on force
production and relaxation in endurance, power and strength athletes. J Sports Med
Phys Fitness 30: 5 – 12.
Halson. S, L. (2013). Tecnicas de recuperación para atletas. Instituto Australiano del deporte;
Sports sciense Exchange, vol (26). No. 120, pp 1-6.
Hernández, R., Fernández, C., Baptista, M. P. (2010). Metodología de la investigación.
México D.F.: McGraw-Hill.
Horacio Anselmi (2002). La Importancia de la Fuerza en el Proceso de
Entrenamiento. PubliCE.

77
78

Huerta. O. A. (2016) Potenciación y post activación y rendimiento en pruebas con


predominio de la fuerza explosiva elástica refleja. Tesis doctoral; Santiago de Chile.
Huertas, L., Núñez, J. (2005).Evolución de las cualidades físicas. Editorial
Izquierdo, M., Aguado, X., Montesinos. L. (1997). Kinematic and kinetic factors to the
standing long jump performance. J. Hum. Mov. Stud. 32:156-169.
Jakalski, K. (1998). The prons and cons of using resisted and assisted training methods with
high school sprinters. Parachutes, tubing and towing. Track Coach, 144, 4585–4589,
4612.
Jarver, J. (1978). Sprinting in a nutshell. In J. Jarver (Ed.), Sprints and Relays (pp. 9–13).
Altos, CA: TAFNEWS Press.
Keir, D. A. et al. (2013) Evaluation of the running-based anaerobic sprint test as a measure
of repeated sprint ability in collegiate-level soccer players. The Journal of Strength
& Conditioning Research, 27 (6), p. 1671-1678, Kinesis, No. 43.
Kraemer WJ, Staron RS, Hagerman FC, Hikida RS, Fry AC, Gordon SE, Nindl BC,
Gothshalk LA, Volek JS, Marx JO, Newton RU, Häkkinen, K. (1998). The effects of
short-term resistance training on endocrine function in men and women. Eur J Appl
Physiol 78:69–76
Langlade, A. (1984). Entrenamiento para alta competencia. Montevideo.
Le Meur. Y., Hausswirth. C. (2013). Active Recovery. In: Hausswirth C, Mujika. editors.
Recovery for performance in sport: Human Kinetic.
league competition matches. Auckland Auckland University of Technology; 2011.
Lee E. Brown. (2007). Entrenamiento de velocidad, agilidad y rapidez. Editorial Paidotribo.
Léger, L.A., Mercier, D., Gadoury, C., Lambert, J. (1988). The multistage 20 m shuttle run
test for aerobic fitness. J. Sports Sci. 6: 93-101, 1988.
Ley 115 de febrero 8 de 1994 “Por la cual se expide la ley general de educación”.
Ley 181 de 1995 “Por la cual se dictan disposiciones para el fomento del deporte, la
recreación, el aprovechamiento del tiempo libre y la educación física y se crea el
sistema nacional del deporte".
Lizaur, Martín & Padial (1989). "La formación y desarrollo de las cualidades físicas", en
Antón, J.A.: Entrenamiento deportivo en la edad escolar, Ed. Unisport, Málaga.
Lockie, R. G., Murphy, A. J., & Spinks, C. D. (2003). Effects of resisted sled towing on sprint
Kinematics in field-sport atlethes. J. Strength Cond. Res., 17(4), 760-767.
Manso, G. J, M. (1996). Planificacion del entrenamiento deportivo. Editorial S.L. Gymnos.
Marcos, R. Q. et al. (2013) Validity of the RAST for evaluating anaerobic power performance
as compared to Wingate test in cycling athletes. Journal of Physical Education, 19
(4), p.696-702.

78
79

Martínez López, E. J. (2001) La evaluación informatizada en la Educación Física de la ESO,


Barcelona: Paidotribo.
Martínez- Sanz, J.M; Urdampilleta, A; Mielgo-Ayuso, J. (2013). Necesidades energéticas,
hídricas y nutricionales en el deporte. European journal of human moement, 30, 37-
52.
Matos J. A., et al. (2008). Capacidad de aceleración de jugadores de fútbol sala y fútbol.
Matveev, L. (1992): Fundamentos del entrenamiento deportivo. Editorial Ráduga. Moscú.
McBride, J. M., Triplett-McBride, T., Davie, A., & Newton, R. U. (2002). The effect of
heavy- vs. light-load jump squats on the development of strength, power and
speed. Journal of Strength and Conditioning Research, 16(1), 75-82
McGown, C.M.; Conlee, R.K.; Sucec, A.A.; Buono, M.J.; Tamayo, M.; Phillips, W.;
Laubach, L.L.; Beal, D.P.; Bassett-Frey, M.A. (1990). Gold medal volleyball: the
training program and physiological profile of the 1984 Olympic champions. Res. Q.
Exerc. Sport, 61(2): 196-200.
Medina, M. K. (2015). Influencia de la fuerza máxima en la fuerza explosiva; España.
Menzies, P., Menzies, C., Mclntyre, L., Paterson, P., Wilson, J. & Kemi, O. J. (2010). Blood
lactate clearance during active recovery after an intense running bout depends on the
intensity of the active recovery. Journal of Sports Sciences, 28, 975-982.
MINISTERIO DE SALUD, RESOLUCION NUMERO 8430 DE 1993 (octubre 4). Por la
cual se establecen las normas científicas, técnicas y administrativas para la
investigación en salud.
Mora, J. (1995). Teoría del entrenamiento y del acondicionamiento físico. Andalucía;
Editorial COPLEF.
Morales del Moral, A., Guzmán, O. M. (2003). Diccionario de la educación física y los
deportes. Colombia; Editorial Gil Editores.
Murray, A., Aitchison, T. C., Ross, G., Sutherland, K., Watt, I., McLean, D., et al. (2005).
The effect of towing a range of relative resistances on sprint performance. J. Sports
Sci., 23(9), 927-935.
Naclerio, F. J., Colado, J. C., Rhea, M. R., Bunker., Travis, N. (2008). The influence of
strength and power on muscle endurance test performance. J. Strength Cond. Res, In
press.
Oliver, A. (1985). Los principios metodológicos del acondicionamiento físico. En
preparación oposiciones licenciados educación física. Madrid: Editorial Pila Teleña.
Ortiz, R (2004). Tenis: Potencia, velocidad y movilidad. Editorial INDE.
Ortiz, S. J.A. (2014). Análisis de la potencia aeróbica por medio del test de Leger al
seleccionado de fútbol sala de la Universidad Nacional, sede Medellín, Colombia.
Revista Efdeportes; Buenos Aires.

79
80

Ozolin, N. (1978). How to improve speed. In J. Jarver (Ed.), Sprints and relays (pp. 55-56).
Los Altos, CA: TAFNEWS Press.
Padial, P. (2001): Fundamentos del entrenamiento deportivo. INEF. Granada.
Paidotribo.
Palella S. S., Martins. F. (2006). Metodología de la investigación cualitativa. Editorial
FEDUPEL; Caracas, Venezuela.
Platonov, V.N., Bulatova, M.M. (2006). La Preparación Física. Barcelona; Editorial
Paidotribo.
Prieto, L. I. (2006). Las capacidades condicionales en el joven jugador de fútbol sala. Revista
efdeportes; Buenos Aires.
Ramos, B. S., Melo, B. L, G., Álzate, S. D, A. (2007) Evaluación antropométrica y motriz
condicional de niños y adolescentes. Editorial Universidad de Caldas. Manizales.
Reilly T, Ekblom B. The use of recovery methods post-exercise. J Sports Sci. 2005
Jun;23(6):619-27.
Reilly, T. (2003). Motion analysis and psysiological demands. Science and Soccer Second
Edition.
Remolina, S.H., Mariño, L.A.N. (2010). Estudio de la fuerza-potencia y velocidad del
salonista universitario del nor-oriente colombiano de acuerdo a la posición en el
campo de juego. Revista efdeportes; Buenos Aires.
Rey, E. (2012). Estrategias de recuperación post-ejercicio en el fútbol. Revista de
preparación física en el fútbol.
Rojas, G. H, A. citado por Jiménez T. J, O. (2009-2011). Planificación del entrenamiento
deportivo: Evaluación de la potencia, capacidad anaeróbica e índice de fatiga en
jugadoras de fútbol sala, categoría mayores, antes y después del período
preparatorio. Medellín; Editorial Funámbulos. 83-96.
Román, S. I. (2004). Giga Fuerza. La Habana; Editorial Deportes. pp. 8-19.
Sampieri, H. R, Fernández, C. C., Baptista, L. Pilar. (2010). Metodología de la investigación.
Editorial McGraw-Hill Interamericana; México.
Sánchez, S. J., Guillen, R., D. Martín García, D. Romo Martín, J. Barrueco García & Antonio
Bores Cerezal. (2016). Efectos de un entrenamiento con cargas excéntricas sobre el
rendimiento en jugadores de fútbol sala. Revista Euroamericana de ciencias del
deporte, vol (6), 57-66; Murcia.
Sayers. SP., Clarkson. PM., Lee. J. (2000). Activity and immobilization after eccentric
exercise: I. Recovery of muscle function. Med Sci Sports Exerc. 32(9):1587-92.
Sevilla, G. J. (2011). La velocidad explosiva influye en el rendimiento deportivo de la
selección de futsal del cantón de Baños de agua santa de la provincia de Tungurahua.
Universidad Técnica de Ambato, Trabajo de grado; Ecuador.

80
81

Spencer M, Bishop D, Dawson B, Goodman C (2005). Physiological and metabolic


responses of repeatedsprint activities: specific to field-based team sports. Sports Med
35(12): 1025-44.
Spinks, C. D., Murphy, A. J., Spinks, W. L., & Lockie, R. G. (2007). The effects of resisted
sprint training on acceleration performance and kinematics in soccer, rugby union,
and australian football players. J. Strength Cond. Res., 21(1), 77-85.
Takahashi. T., Miyamoto. Y. (1998). Influence of light physical activity on cardiac responses
during recovery from exercise in humans. Eur J Appl Physiol Occup Physiol.
77(4):305-11.
Taoutaou Z, Granier P, Mercier B, Mercier J, Ahmaidi S, Prefaut C (1996). Lactate kinetics
during passive and partially active recovery in endurance and sprint athletes. Eur J
Appl Physiol Occup Physiol 73(5): 465-70.
Torres. J., Rivera, E., Et al. (1996). Fundamentos de la Educación Física. Consideraciones
Didácticas. Granada; Editorial Rosillo.
Van Ingen Schenau, G. J. et al. (1991) ¿Can cycle power predict sprint running
performance?. European journal of applied physiology and occupational
physiology, 63 (3-4), p. 255-260
Verkhoshansky, Y. (1966). Perspectives in the improvement of speed-strength preparation
of jumpers. Review of Soviet Physical Education and Sports, 4(2): 28-29.
Verkhoshansky. Y. (2006). Todo sobre el método pliométrico; medios y métodos para el
entrenamiento y la mejora de la fuerza explosiva. Barcelona; Edtorial Paidotribo.
Verkhoshansky. Y., Siff. M. (2000). Super entrenamiento. Barcelona; Editorial Paidotribo.
Vila. A., Sedano. M., Lopez. A., Angel. A, A. (2015) CORREALACION LINEAL Y
ANALISIS DE REGRESION. Universitat Oberta de Catalunya.
Villamizar, S. C, A. (2017). Implementación de la recuperación activa inmediata, a las 12 y
24 horas post-esfuerzo en jugadores juveniles de futbol. Universidad Nacional de
Colombia.
Vinuesa. P. (2016). Correlación: teoría y práctica. Universidad nacional autónoma de
México.
Walsh. NP., Gleeson. M., Shephard. RJ., Woods. JA., Bishop. NC., Fleshner. M. (2011).
Position statement. Part one: Immune function and exercise. Exerc Immunol Rev;
17:6-63.
Webb N. The relative efficacy of three recovery modalities following professional rugby
Weineck, J. (1999). Entrenamiento Öptimo. Pag. 142 –143. Editorial Hispano-Europea.
Weineck. J. (2005). Entrenamiento total. Barcelona; Editorial Paidotribo.
Witzke, K.A.; Snow, C.M. (2000). Effects of plyometric jump training on bone mass in
adolescent girls. Med. Sci. Sports Exerc., 32(6): 1051-1057.

81
82

Yoshio, M., Murakami, g. & Sato, T. (2002). The function of the psoas major muscle:
Passive kinetics and morphological studies using donated cadavers. Journal of
Orthopedic Science 7:199-207.
Young, W. B., Benton, B., Duthie, G., & Pryor, J. (2001). Resistance training for short sprints
and maximum-speed sprints. Strength Cond. J., 23(2), 7-13
Zatsiorski, V. M. (1989). Metrología Deportiva. Editorial Planeta. Moscú. pp. 229.
Zatsiorski, V.M. (1995). Science and Practice of Strength Training. Champaign. Illinois;
Human Kinetic.
Zintl, F. (1991). Entrenamiento de la resistencia. Barcelona; Editorial Martínez Roca.

ANEXO Nº1

Armenia mayo 5 de 2018

Asunto:
Valoración por juicio de expertos de la correcta aplicación de los test para el programa de
entrenamiento

82
83

A través de la presente, doy constancia de haber revisado la correcta aplicación del test de
velocidad de 30 metros y el test de salto largo sin impulso, utilizados en el programa de
entrenamiento denominado ¨ influencia del programa de entrenamiento físico para la fuerza
explosiva de las jugadoras de la selección de fútbol sala femenina del Quindío ¨ el cual es
desarrollado por los estudiantes Juan Fernando Murcia, José Alejandro Mejía y Oscar
Gonzales, por lo tanto doy el aval de la correcta aplicación de los test mencionados
anteriormente.

Atentamente,

Pedro Luis Campos


Docente universidad del Quindío
Experto en Antropometría.

ANEXO N° 2

Armenia abril 30 de 2018

Asunto:
valoración por juicio de expertos de programa de entrenamiento

A través de la presente, doy constancia de haber revisado el programa de entrenamiento


para el proyecto denominado ¨ Influencia de un programa de entrenamiento para la fuerza

83
84

explosiva y la aceleración en las jugadoras de futbol de salón de la selección Quindío ¨ el


cual es desarrollado por los estudiantes Juan Fernando Murcia, José Alejandro Mejía y
Oscar González Mesa. Inicialmente hubo unas inquietudes e inconsistencias sobre las
características del programa, las cuales fueron aclaradas tanto por los estudiantes como
por parte del asesor Hilario moreno Bolívar, ante lo cual quedo satisfecho, y por lo tanto,
doy el aval del programa para su posterior aplicación.

Atentamente,

____________
Oscar Sánchez
Docente universidad del Quindío
Experto en entrenamiento deportivo.

ANEXO N° 3

CONSENTIMIENTO INFORMADO

FACULTAD DE EDUCACION
PROGRAMA LICENCIATURA EDUCACION FISICA Y DEPORTES
CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA LA PARTICIPACIÓN EN LA
INVESTIGACION

84
85

TÍTULO DEL PROYECTO: Influencia de un programa de entrenamiento para la fuerza


explosiva y la aceleración en las jugadoras de futbol de salón de la selección Quindío.
Mediante el presente documento, yo, __________________________________________________
Una vez informado sobre los propósitos, objetivos, procedimientos de intervención y evaluación
que se llevarán a cabo en esta investigación y los posibles riesgos que se puedan generar de ella,
autorizo a _______________________, ______________________, ________________________,
docente/estudiante de la Universidad Quindío, para la realización de los siguientes procedimientos:

1. Registro de información sociodemográfica.


2. Registro de información sobre diagnóstico médico.
3. Registro de información sobre la valoración de mi condición física a través de las siguientes
pruebas: Test de fuerza explosiva salto largo y test de aceleración de 30 metros.

Adicionalmente se me informó que:

 Mi participación en esta investigación es completamente libre y voluntaria, estoy en libertad de


retirarme de ella en cualquier momento.
 No recibiré beneficio personal de ninguna clase por la participación en este proyecto de
investigación. Sin embargo, se espera que los resultados obtenidos permitirán mejorar mi
condición física y los procesos de evaluación y entrenamiento físico en el futbol sala.
 Toda la información obtenida y los resultados de la investigación serán tratados
confidencialmente. Esta información será archivada en papel y medio electrónico. El archivo
del estudio se guardará en la Universidad del Quindío bajo la responsabilidad de los
investigadores.
 Puesto que toda la información en este proyecto de investigación es llevada al anonimato, los
resultados personales no pueden estar disponibles para terceras personas como empleadores,
organizaciones gubernamentales, compañías de seguros u otras instituciones educativas. Esto
también se aplica a mi cónyuge, a otros miembros de mi familia y a mis médicos.

Hago constar que el presente documento ha sido leído y entendido por mí en su integridad de
manera libre y espontánea.
HUELLA
______________________________________________
Firma
CC No._________________ de________________
ANEXO N° 4

INSTRUMENTO DE RECOLECCION DE DATOS


UNIVERSIDADA DEL QUINDIO
FACULTAD DE EDUCACION
PROG: LIC. EDUCACION FISICA Y DEPORTES

PROYECTO: INFLUENCIA DE UN PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO PARA


LA FUERZA EXPLOSIVA Y LA ACELERACIÓN EN LAS JUGADORAS DE
FUTBOL DE SALÓN DE LA SELECCIÓN QUINDÍO

85
86

DATOS DEMOGRÁFICOS Y PERSONALES:

NOMBRE: _______________________________________________.

FECHA DE NACIMIENTO: DÍA____ MES ___ AÑO ___.

TELÉFONO _________________ CELULAR ___________________.

CORREO ELECTRÓNICO: ________________________________________.

FECHA: _______________________ HORA: _____________________.

LUGAR: ___________________________________________________.

TEST DE SALTO LARGO (centímetros)

INTENTO # 1 INTENTO # 2

86
87

TEST DE ACELERACION 30 METROS (m/s²)


INTENTO # 1 INTENTO # 2

Horas de ejercicio físico semanal: _________________


Años de práctica del futbol sala: __________________

NOMBRE DEL EVALUADOR: ________________________


FIRMA: _________________________
C.C: ________________________________________________

87
88

ANEXO N° 5

88
89

89

Вам также может понравиться