Вы находитесь на странице: 1из 357

UNIVERSIDAD AUTONOMA

CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS

𝝏𝜽𝒘 𝝏 𝒌𝒙 𝒌𝒓𝒘 𝑯 𝝏𝒉 𝝏 𝒌𝒚 𝒌𝒓𝒘 𝑯 𝝏𝒉 𝝏 𝒌𝒛 𝒌𝒓𝒘 𝑯 𝝏𝒉


= + +
𝝏𝒕 𝝏𝒙 𝝁𝒘 𝝏𝒙 𝝏𝒚 𝝁𝒘 𝝏𝒚 𝝏𝒛 𝝁𝒘 𝝏𝒛

1,852 1,852 4,871


h = 10,674 * [Q /(C *D )] * L

PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO


(Notas del curso)

𝝏𝑼 𝝏𝑭𝟏 𝝏𝑭𝟐
+ + =𝑮
𝝏𝒕 𝝏𝒙 𝝏𝒚

𝑽𝟐 𝟏 𝑷𝟏 𝑽𝟐 𝟐 𝑷𝟐
+ + 𝒁𝟏 + 𝑾 = 𝒉𝒇 ∗ + + 𝒁𝟐
𝟐𝒈 𝜸 𝟐𝒈 𝜸

𝑳 𝑽𝟐
𝑭 = 𝑲𝒕 + 𝝀𝒍𝒏 𝒕 + 𝑭 𝝀 , 𝒉𝒇 = 𝒇. .
𝑫 𝟐𝒈
𝝀 = 𝜽 𝟏 − 𝜽 𝟐 𝒉𝟏 − 𝒉𝟐

Julio de 2014 José Guadalupe Ruiz Salazar


UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

CONTENIDO
1. UNIDAD 1. APROVECHAMIENTO DEL AGUA DE RIEGO .............................................................. I
1.1. Importancia y antecedentes .................................................................................................... I
1.1.1. Importancia ....................................................................................................................... 1
1.1.2. Antecedentes .................................................................................................................... 2
1.2. El recurso agua en la agricultura de México ........................................................................... 9
1.3. Disponibilidad del agua de riego en México......................................................................... 11
1.4. El ciclo hidrológico ................................................................................................................. 13
1.5. Aprovechamiento del agua de lluvia in situ ......................................................................... 21
1.6. Aprovechamiento de aguas superficiales ............................................................................. 44
1.6.1. Aprovechamiento del agua de escurrimiento ................................................................. 53
1.7. Aprovechamiento de aguas subterráneas ............................................................................ 90
1.7.1. El agua subterránea en México ....................................................................................... 94
1.7.2. Acuíferos.......................................................................................................................... 96
1.7.3. Métodos de prospección de aguas subterráneas ......................................................... 100
1.7.4. Procedimiento de elaboración de un pozo profundo ................................................... 104
1.8. Calidad de las aguas para riego........................................................................................... 149
1.8.1. Clasificación ................................................................................................................... 151
1.8.2. Determinaciones físicas, químicas y biológicas más comunes ..................................... 154
1.8.3. Parámetros de contaminación de aguas ....................................................................... 154
1.9. Aprovechamiento de aguas residuales. Perspectivas y limitaciones ................................ 155
2. UNIDAD 2. RELACIÓN AGUA-SUELO-PLANTA-ATMÓSFERA .................................................. 184
2.1. Importancia y antecedentes ............................................................................................... 185
2.2. El agua del suelo .................................................................................................................. 186
2.2.1. Contenido del agua en el suelo ..................................................................................... 187
2.2.2. Parámetros de energía del agua del suelo .................................................................... 187
2.2.3. Agua aprovechable ........................................................................................................ 196
2.2.4. Infiltración, percolación y capilaridad ........................................................................... 204
2.2.5. Dispositivos de medición del agua en el suelo .............................................................. 211
2.3. Necesidades de agua por las plantas .................................................................................. 217
2.3.1. Transpiración, evaporación y evapotranspiración ........................................................ 217
2.3.2. Implicaciones fisiológicas del abastecimiento de agua para las plantas ...................... 228

Contenido José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)


[I]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

2.4. Relación Agua-Suelo-Planta ................................................................................................ 228


2.4.1. Teoría coheso-tenso-transpiratoria .............................................................................. 231
2.5. Relación Agua-Suelo-Planta-Atmósfera ............................................................................. 232
2.5.1. Potencial hídrico atmosférico ....................................................................................... 232
2.6. Métodos para estimar la Evapotranspiración .................................................................... 235
2.6.1. Métodos directos para medición de la Evapotranspiración ......................................... 235
2.6.2. Métodos indirectos para la estimación de la Evapotranspiración ................................ 240
2.7. Necesidad de riego .............................................................................................................. 252
2.7.1. Estimación de la Precipitación Efectiva ......................................................................... 253
2.7.2. Estimación de la precipitación efectiva mensual .......................................................... 254
2.7.3. Procedimiento de formulación de un programa de riego ............................................ 255
2.7.4. Uso del programa CROPWAT ........................................................................................ 262
3. UNIDAD 3. INGENIERÍA DE RIEGO .......................................................................................... 269
3.1. Sistemas de riego................................................................................................................. 269
3.1.1. Clasificación de los métodos de riego ........................................................................... 269
3.2. Sistemas de riego por gravedad .......................................................................................... 271
3.2.1. Clasificación de los sistemas de riego por gravedad ..................................................... 272
3.3. Diseño de riego en melgas y surcos .................................................................................... 273
3.3.1. Principios empíricos ...................................................................................................... 285
3.3.2. Curvas de avance y receso ............................................................................................ 286
3.3.3. Principio de la onda cinemática (Chávarri, 2008) ......................................................... 290
3.3.4. Ecuaciones de Saint-Venant .......................................................................................... 292
3.3.5. Uso del programa RIGRAV (X Curso Internacional de Sistemas de Riego) .................... 293
3.4. Diseño de riego por compuertas ......................................................................................... 302
3.5. Sistemas de riego a presión ................................................................................................ 305
3.5.1. Clasificación de los sistemas de riego a presión ........................................................... 305
3.5.2. Diseño de riego por aspersión....................................................................................... 307
3.6. Sistemas de microirrigación ................................................................................................ 330
3.6.1. Diseño de riego por goteo ............................................................................................. 331
3.6.2. Diseño de riego por microaspersión ............................................................................. 343
BIBLIOGRAFÍA ................................................................................................................................. 345

Contenido José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)


[II]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

ÍNDICE DE CUADROS

Cuadro 1. 1. Parámetros de decisión para los dos índices. ............................................................................... 18


Cuadro 1. 2. Precipitación media anual por Entidad Federativa. ..................................................................... 22
Cuadro 1. 3. Obras hidráulicas construidas en 2012 dentro del Proyecto Estratégico POH. ............................ 28
Cuadro 1. 4. Valores extremos de precipitación en el mundo. ......................................................................... 30
Cuadro 1. 5. Datos de precipitación ordenados. ............................................................................................... 40
Cuadro 1. 6. Valores de QPRx ordenados. .......................................................................................................... 40
Cuadro 1. 7.Variable dependiente del periodo de retorno. .............................................................................. 42
Cuadro 1. 8. Intensidad de lluvia (mm/h) a diferentes duraciones de lluvia (min) para la zona de San Pedro
Nayarit. ............................................................................................................................................................. 42
Cuadro 1. 9. Datos de intensidad de lluvia ordenados de mayor a menor. ...................................................... 43
Cuadro 1. 10. Parámetros para calcular el periodo de retorno para un número de años superior al número de
datos disponibles. ............................................................................................................................................. 43
Cuadro 1. 11. Volumen disponible de agua superficial en México. .................................................................. 44
Cuadro 1. 12. Principales presas de México, de acuerdo a su capacidad de almacenamiento. ....................... 57
Cuadro 1. 13. Velocidad del agua obtenida con molinete. ............................................................................... 69
Cuadro 1. 14. Valores límite de coeficiente de escurrimiento en cuencas. ....................................................... 72
Cuadro 1. 15. Categorías de la condición de humedad antecedente. .............................................................. 75
Cuadro 1. 16. Grupos hidrológicos de suelos (SCS-USDA)................................................................................. 75
Cuadro 1. 17. Características hidrológicas de los suelos. ................................................................................. 75
Cuadro 1. 18. Curva numérica (CN) para la estimación de la escorrentía (datos para la condición de humedad
II, asumiendo que la abstracción inicial es de 0.25). ........................................................................................ 76
Cuadro 1. 19. Duración del exceso de agua...................................................................................................... 77
Cuadro 1. 20. Distritos de Temporal Tecnificado por Región Hidrológica Administrativa................................ 79
Cuadro 1. 21. Agrupación de Distritos de Riego de acuerdo a su tamaño. ...................................................... 81
Cuadro 1. 22. Distribución de Distritos de Riego por región hidrológico-administrativa, 2010. ...................... 81
Cuadro 1. 23. Superficie cosechada, producción y rendimiento de unidades de riego por región hidrológico-
administrativa, año agrícola 2008-2009. ......................................................................................................... 85
Cuadro 1. 24 .Similitudes y diferencias entre Distritos y Unidades de riego. .................................................... 88
Cuadro 1. 25. Clasificación de las rocas de acuerdo a su permeabilidad y porosidad. ..................................... 92
Cuadro 1. 26. Clasificación de acuíferos. .......................................................................................................... 97
Cuadro 1. 27. Actividades peligrosas desarrolladas en zonas de recarga. ....................................................... 99
Cuadro 1. 28. Tipos de pruebas a caudal constante. ...................................................................................... 116
Cuadro 1. 29. Factor de sumergencia. ............................................................................................................ 120
Cuadro 1. 30. Tabla para captura de datos de la prueba de bombeo escalonada. ........................................ 131
Cuadro 1. 31. Características del equipo de bombeo y del pozo. ................................................................... 139
Cuadro 1. 32. Lecturas del aforo. .................................................................................................................... 140
Cuadro 1. 33. Guía de interpretación de la calidad de agua de riego. ........................................................... 153
Cuadro 1. 34. Parámetros del índice de calidad del agua: importancia relativa. ........................................... 155
Cuadro 1. 35. Descargas municipales y no municipales. ................................................................................ 156
Cuadro 1. 36. Datos para la construcción del hidrograma y curva masa de aportaciones para el río Culiacán.
........................................................................................................................................................................ 163
Cuadro 1. 37. Características de la estación termopluviométrica 32-030. ..................................................... 164
Cuadro 1. 38. Porcentaje de cobertura vegetal por tipo de vegetación. ........................................................ 165
Cuadro 1. 39. Resumen de los cálculos de la curva masa de aportaciones. ................................................... 167
Cuadro 1. 40. Resumen de cálculos del porcentaje de evaporación media mensual y volumen de evaporación
media mensual. .............................................................................................................................................. 168
Cuadro 1. 41. Número de habitantes, número de cabezas de ganado mayor y número de cabezas de ganado
menor. ............................................................................................................................................................ 168

Contenido José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)


[III]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Cuadro 1. 42. Factores de consumo doméstico y pecuario. ........................................................................... 168


Cuadro 1. 43. Lámina de riego y lámina bruta requerida por los cultivos de maíz y trigo. ............................ 170
Cuadro 1. 44. Lámina bruta total ponderada. ................................................................................................ 170
Cuadro 1. 45. Volumen de riego por cultivo mensual. .................................................................................... 171
Cuadro 1. 46. Resumen de cálculos para obtener la curva masa de demandas............................................. 172

Cuadro 2. 1. Formas de expresión del contenido del agua en el suelo. .......................................................... 187
Cuadro 2. 2. Equivalencia de unidades de presión. ........................................................................................ 189
Cuadro 2. 3. Valores de potencial mátrico (ψm) en puntos de referencia de la humedad del suelo. ............. 190
Cuadro 2. 4. Datos de contenido de humedad y tensión del suelo para elaborar las Curvas de Humedad de las
gráficas de la Figura 2. 10. ............................................................................................................................. 197
Cuadro 2. 5. Rangos de profundidad máxima efectiva de la raíz (Z) y fracción de agotamiento de la humedad
en el suelo (p) para condiciones sin estrés hídrico, para cultivos comunes. ................................................... 201
Cuadro 2. 6. Datos utilizados para elaborar las curvas de la Figura 2. 13 y Figura 2. 14. .............................. 206
Cuadro 2. 7. Clases de permeabilidad de suelos para la agricultura y su conservación. ................................ 208
Cuadro 2. 8. Clases de permeabilidad de suelos para obras de ingeniería civil. ............................................. 208
Cuadro 2. 9. Valores de ascenso capilar en suelos (Das, 1998). ..................................................................... 211
Cuadro 2. 10. Valores del coeficiente C (Crespo, 2001). ................................................................................. 211
Cuadro 2. 11. Frecuencia de estomas en el envés de la hoja de algunas especies. ........................................ 219
Cuadro 2. 12. Valores de Kt (coeficiente del tanque) para evaporaciones medidas en un tanque evaporímetro
bajo diferentes condiciones (Doorenbos y Pruitt, 1990). ................................................................................ 239
Cuadro 2. 13. Fotoperiodo o promedio mensuales de las máximas horas diarias de luz posibles para cada mes
y latitud .......................................................................................................................................................... 248
Cuadro 2. 14. Interpolación para conocer el valor de N en 25°33’. ................................................................ 249
Cuadro 2. 15. Radiación solar promedio para cielo sin nubes (rso) calculados de Budyko (1963) expresados en
2
cal/cm /día. .................................................................................................................................................... 249
Cuadro 2. 16. Interpolación para conocer el valor de Rso en 25°33’. ............................................................. 250
Cuadro 2. 17. Coeficientes experimentales para la ecuacion de rn ol (a1 y b1) Jensen, 1974. ......................... 250
Cuadro 2. 18. Procedimiento de cálculo del calendario de riego por el método analítico. ............................ 261
Cuadro 2. 19. Calendario de riego para maíz. ................................................................................................ 262
Cuadro 2. 20. Cálculo de la ETo, con el método de Penman-Monteith, de la estación meteorológica José Cardel,
La Antigua, Veracruz. ...................................................................................................................................... 264
Cuadro 2. 21. Estimación de la precipitación efectiva de la estación meteorológica: José Cardel, Veracruz. 265
Cuadro 2. 22. Entrada de datos de caña de azúcar. ....................................................................................... 265
Cuadro 2. 23. Entrada de datos de maíz......................................................................................................... 266
Cuadro 2. 24. Cálculo de la ETc y la Nac de maíz, sembrado el ocho de junio, en la estación meteorológica
José Cardel, Veracruz. .................................................................................................................................... 266
Cuadro 2. 25. Cálculo de la ETc y la Nac de maíz, sembrado el ocho de junio, en la estación meteorológica
José Cardel, Veracruz. .................................................................................................................................... 267
Cuadro 2. 26. Programación del riego para el maíz de la estación meteorológica José Cardel, Veracruz. .... 268

Cuadro 3. 1. Formato para toma de lectura para el método del doble cilindro. ............................................ 275
Cuadro 3. 2. Lectura de datos para cálculo de infiltración por el método de entradas y salidas. .................. 278
Cuadro 3. 3. Resumen de las ecuaciones de Saint Venant, según Chow. ....................................................... 293
Cuadro 3. 4. Valores del perímetro mojado p (m), para diferentes espaciamientos E (m), profundidades P (m),
y tirantes Y (m), en el surco. ........................................................................................................................... 294
Cuadro 3. 5. Parámetros medios de la ecuación de infiltración de Green y Ampt (1911), utilizados para hacer
el diseño del riego por gravedad, en función del tipo del suelo...................................................................... 294
Cuadro 3. 6. Cuadro de diseño del riego por gravedad para 0.05 % ≤So≤0.5% .............................................. 299

Contenido José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)


[IV]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Cuadro 3. 7. Gasto por compuerta a diferentes aberturas y cargas hidráulicas. ........................................... 304
Cuadro 3. 8. Velocidades máximas de aplicación (mm/h) para diferentes suelos y pendientes. ................... 310
Cuadro 3. 9. Espaciamiento máximo entre aspersores. ................................................................................. 311
Cuadro 3. 10. Valores típicos de C para ser usadas en la ecuación de Hazen- Williams. ............................... 316
Cuadro 3. 11. Coeficiente de salidas múltiples (CSM). .................................................................................... 316
Cuadro 3. 12. Valores del coeficiente α. ......................................................................................................... 327
Cuadro 3. 13. Tabla de Karmeli-Keller para determinar separación de emisores y porcentaje de suelo mojado.
........................................................................................................................................................................ 332
Cuadro 3. 14. Valores del factor de corrección de Christiansen F. .................................................................. 339

ÍNDICE DE FIGURAS

Figura 1. 1. Jardines colgantes de Babilonia....................................................................................................... 2


Figura 1. 2. Terrazas de Machu Picchu. .............................................................................................................. 3
Figura 1. 3. Cortina de la presa de Asuán. .......................................................................................................... 3
Figura 1. 4. Chinampas de Xochimilco. ............................................................................................................... 4
Figura 1. 5. Mapa de las regiones administrativas de la Comisión Nacional del Agua. ..................................... 8
Figura 1. 6. Mapa de las cuencas hidrográficas de México, representación gráfica a partir de su original en
escala 1:250 000. .............................................................................................................................................. 11
Figura 1. 7. Mapa de acuíferos de México. Representación gráfica a partir del original. ................................ 12
Figura 1. 8. Ciclo hidrológico. ........................................................................................................................... 14
Figura 1. 9. Modelo de balance del ciclo hidrológico. ...................................................................................... 15
Figura 1. 10. Componentes del ciclo hidrológico en México. ............................................................................ 15
Figura 1. 11. Formas de sistemas de drenaje en cuencas. ................................................................................ 19
Figura 1. 12. Distribución de zonas áridas y semiáridas de México. ................................................................ 22
Figura 1. 13. Sistema de captación de agua de lluvia en camellones con barreras. ......................................... 25
Figura 1. 14. Sistema de microcaptación que incluye un área de escurrimiento (Ae) y un área de cultivo (Ac).
La distancia entre cresta y cresta del surco puede ser hasta de 1.4 m. ............................................................ 25
Figura 1. 15. Sistema de captación de agua de lluvia Aqueel........................................................................... 26
Figura 1. 16 .Pequeñas presas de mampostería y concreto. ............................................................................ 27
Figura 1. 17. Entidades federativas en donde se aplicó el componente COUSSA en el año 2012. ................... 28
Figura 1. 18. Bordos de tierra compactada, aljibes y ollas de agua. ................................................................ 29
Figura 1. 19. Distribución de la precipitación en la República Mexicana. ........................................................ 30
Figura 1. 20. Pluviómetro. ................................................................................................................................ 31
Figura 1. 21. Radar para medir precipitación. .................................................................................................. 33
Figura 1. 22. Localización de radares meteorológicos en México. ................................................................... 34
Figura 1. 23. Pluviógrafo y sus componentes. .................................................................................................. 35
Figura 1. 24. Gráfica de un registro pluviográfico. ........................................................................................... 35
Figura 1. 25. Diagrama general de curvas de Intensidad, Duración y Frecuencia. ........................................... 39
Figura 1. 26. Ejemplo de curvas de Intensidad, Duración y Frecuencia. ........................................................... 41
Figura 1. 27. Vista de la laguna de Chapala. .................................................................................................... 45
Figura 1. 28. Mapa de lagos y lagunas de México. .......................................................................................... 46
Figura 1. 29. Ríos principales de México en las vertientes del Golfo de México, del Oceano Pacífico e interior.
.......................................................................................................................................................................... 47
Figura 1. 30. Río Bravo. .................................................................................................................................... 48
Figura 1. 31. Panorámica del río Coatzacoalcos. .............................................................................................. 49
Figura 1. 32. Río Grijalva. ................................................................................................................................. 49
Figura 1. 33. Esquema de un hidrograma y sus componentes. ........................................................................ 52
Figura 1. 34. Cortina y obra de excedencias (vertedor de demasías). .............................................................. 55

Contenido José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)


[V]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Figura 1. 35. Válvula de obra de toma. ............................................................................................................ 55


Figura 1. 36. Vertedor de demasías. ................................................................................................................. 56
Figura 1. 37. Mapa de localización de las principales presas de México. ......................................................... 57
Figura 1. 38. Presa derivadora.......................................................................................................................... 58
Figura 1. 39. Cortina de una presa derivadora. ................................................................................................ 59
Figura 1. 40. Bocatoma de una presa derivadora. ........................................................................................... 59
Figura 1. 41. Canal desarenador de una presa derivadora. ............................................................................. 60
Figura 1. 42. Canal. ........................................................................................................................................... 61
Figura 1. 43. Estructuras sobre un canal. ......................................................................................................... 61
Figura 1. 44. Estructura de transición. .............................................................................................................. 62
Figura 1. 45. Estructura de caída. ..................................................................................................................... 63
Figura 1. 46. Rápida de un canal. ..................................................................................................................... 63
Figura 1. 47. Sifón. ............................................................................................................................................ 64
Figura 1. 48. Puente canal. ............................................................................................................................... 64
Figura 1. 49. Alcantarilla. ................................................................................................................................. 65
Figura 1. 50. Puente para camino. ................................................................................................................... 65
Figura 1. 51. Represa. ....................................................................................................................................... 66
Figura 1. 52. Partidor. ....................................................................................................................................... 66
Figura 1. 53. Toma. ........................................................................................................................................... 67
Figura 1. 54. Estructura aforadora. .................................................................................................................. 67
Figura 1. 55. Limnígrafo de flotador. ................................................................................................................ 70
Figura 1. 56. Limnígrafo de flotador y pozo de amortiguación. ....................................................................... 70
Figura 1. 57. Limnígrafo de presión. ................................................................................................................. 71
Figura 1. 58. Organigrama ideal del personal técnico de las ACU y SRL. ......................................................... 80
Figura 1. 59. Localización de los distritos de riego en México. ......................................................................... 82
Figura 1. 60. Módulos que componen el DR 041, río Yaqui. ............................................................................. 82
Figura 1. 61. Fuente de abastecimiento de pozo profundo en Unidades de Riego. .......................................... 84
Figura 1. 62. Número de obras en Unidades de Riego registradas en México. ................................................ 89
Figura 1. 63. Área dominada por las diferentes obras en Unidades de Riego registradas en México. ............ 90
Figura 1. 64. Clasificación del agua subterránea. ............................................................................................. 91
Figura 1. 65.Condición de los acuíferos más importantes de México. .............................................................. 94
Figura 1. 66. Situación de los acuíferos por Región Hidrológica Administrativa. ............................................. 95
Figura 1. 67. Acuíferos con intrusión salina y/o salinización de suelos y aguas subterráneas salobres. .......... 96
Figura 1. 68. Instalación de un sistema de prospección de pozos por método eléctrico. ............................... 102
Figura 1. 69. Gráfica de un estudio de prospección de pozos por método eléctrico. ..................................... 103
Figura 1. 70. Gráfica de un estudio de prospección de pozos por método eléctrico. ..................................... 103
Figura 1. 71. Partes de un pozo profundo para la explotación de agua subterránea. ................................... 106
Figura 1. 72. Cono de abatimiento. ................................................................................................................ 107
Figura 1. 73. Barrenas de perforación. ........................................................................................................... 109
Figura 1. 74. Equipo de perforación a percusión. ........................................................................................... 109
Figura 1. 75. Esquema de los componentes de un equipo de perforación a percusión. ................................. 110
Figura 1. 76. Esquema de los componentes de un equipo de perforación a rotación. ................................... 112
Figura 1. 77. Análisis y esquema de un registro eléctrico. .............................................................................. 114
Figura 1. 78. Gráfica de los datos de abatimiento y distancias de los pozos de observación......................... 117
Figura 1. 79. Elementos de un plano en perfil del proyecto de un pozo. ........................................................ 125
Figura 1. 80. Agujero de perforación de un pozo profundo. ........................................................................... 126
Figura 1. 81. Instalación de la tubería ranurada. ........................................................................................... 127
Figura 1. 82. Instalación de tubería lisa. ......................................................................................................... 127
Figura 1. 83. Pozo terminado con filtro de gravilla. ....................................................................................... 128
Figura 1. 84. Lavado del pozo. ........................................................................................................................ 129

Contenido José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)


[VI]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Figura 1. 85. Aforo del pozo............................................................................................................................ 130


Figura 1. 86. Gráfica para estimar los valores de C y B. ................................................................................. 131
Figura 1. 87. Bomba centrífuga vertical. ........................................................................................................ 132
Figura 1. 88. Bomba centrífuga horizontal. .................................................................................................... 133
Figura 1. 89. Bomba vertical tipo turbina. ...................................................................................................... 133
Figura 1. 90. Cuerpo de tazón, impulsor y difusor de un corte transversal de turbina vertical. ..................... 133
Figura 1. 91. Bombas sumergibles para pozo profundo. ................................................................................ 134
Figura 1. 92. Bombas sumergibles solares. .................................................................................................... 135
Figura 1. 93. Sistema de bombeo eólico-solar para uso pecuario. ................................................................. 135
Figura 1. 94. Detalle de una bomba solar sumergible. ................................................................................... 136
Figura 1. 95. Bombas solares para la agricultura de riego. ............................................................................ 137
Figura 1. 96. Curvas características para equipos de una marca específica. ................................................. 138
Figura 1. 97. Dimensiones estándar de una escuadra para aforo. ................................................................. 141
Figura 1. 98. Ejemplo: para una D = 60 cm y un diámetro del tubo de 8 pulgadas, el gasto es de 77.9 ft/s. . 141
Figura 1. 99. Aforo con escuadra en tubos de descarga parcialmente llenos. ............................................... 142
Figura 1. 100. Esquema de un tubo de descarga completa inclinada. ........................................................... 143
Figura 1. 101. Dispositivo para la medición del gasto en tubos de descarga horizontales en pozos profundos.
........................................................................................................................................................................ 143
Figura 1. 102. Esquema de un tubo vertical con descarga libre. .................................................................... 145
Figura 1. 103. Esquema de un vertedor rectangular con contracción completa. ........................................... 145
Figura 1. 104. Vertedor triangular de cresta delgada. ................................................................................... 146
Figura 1. 105. Compuerta y medidor de flujo automática solar. .................................................................... 147
Figura 1. 106. Medidor de flujo tipo propela. ................................................................................................. 147
Figura 1. 107. Medidor ultrasónico tipo Doppler con aplicación no invasiva. ................................................ 148
Figura 1. 108. Medidor de flujo ultrasónico tipo de Tiempo en Tránsito. ....................................................... 149
Figura 1. 109. Ciclo del agua y ciclo de contaminación. ................................................................................. 151
Figura 1. 110. Diagrama para la clasificación de las aguas de riego por su CE en micromhos y por su RAS. 152
Figura 1. 111. Guía para la interpretación de la calidad de agua de riego. ................................................... 153
Figura 1. 112. Cuenca vista de perfil, donde se puede ver que la precipitación es la principal fuente de
aportaciones dentro de la cuenca. ................................................................................................................. 157
Figura 1. 113. Ejemplo gráfico de Curva Masa de Aportaciones y Curva Masa de Demandas. ..................... 158
Figura 1. 114. Representación de la avenida pico o avenida máxima. ........................................................... 158
Figura 1. 115. Las aportaciones superan la demanda. ................................................................................... 159
Figura 1. 116. Un periodo de suficiencia y uno de deficiencia de agua. ......................................................... 159
Figura 1. 117. Periodos alternos de suficiencia y deficiencia de agua. ........................................................... 160
Figura 1. 118. La demanda supera en todo momento a las aportaciones. .................................................... 160
Figura 1. 119. Avenida pico con escurrimiento base suficiente. ..................................................................... 161
Figura 1. 120. Avenida pico con escurrimiento base insuficiente. .................................................................. 162
Figura 1. 121. Avenida pico sin escurrimiento base. ...................................................................................... 162
Figura 1. 122. Hidrograma del río Culiacán. ................................................................................................... 163
Figura 1. 123. Curva masa de aportaciones del río Culiacán. ......................................................................... 164

Figura 2. 1. Relación Agua Suelo Planta Atmósfera. ...................................................................................... 184


Figura 2. 2. Agua retenida en el suelo. ........................................................................................................... 186
Figura 2. 3. Componentes del potencial hídrico en la planta. ........................................................................ 191
Figura 2. 4. Representación esquemática del efecto de presión en la planta. ............................................... 191
Figura 2. 5. Representación esquemática del flujo de agua debido a gradientes de concentración de solutos
en una membrana semipermeable. ................................................................................................................ 192
Figura 2. 6. A) Representación esquemática de la presión osmótica “h” en un osmómetro. B) Osmómetro de
laboratorio. ..................................................................................................................................................... 193

Contenido José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)


[VII]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Figura 2. 7. Componentes de la pared celular y espacios intercelulares. ....................................................... 194


Figura 2. 8. A) Esquema de la bomba de Scholander para medir el potencial hídrico aproximado de la planta y
B) Bomba de Scholander portátil. ................................................................................................................... 195
Figura 2. 9. Potencial hídrico en la ruta del agua del suelo a la atmósfera a través de la planta. ................. 196
Figura 2. 10. Curva característica de humedad para el Horizonte C 2, a) con relación a tensión (atm) y b) con
base en Pf. ...................................................................................................................................................... 197
Figura 2. 11. Posición gráfica de las constantes de humedad del suelo en Curvas Características de Humedad
para un suelo arenoso y otro arcilloso............................................................................................................ 198
Figura 2. 12. Escala gráfica, arbitraria, del contenido de humedad en el suelo. ............................................ 199
Figura 2. 13. Curva de velocidad de infiltración. ............................................................................................ 205
Figura 2. 14. Curva de infiltración acumulada. ............................................................................................... 206
Figura 2. 15. Perfil de humedecimiento del suelo durante el proceso de infiltración. .................................... 207
Figura 2. 16. Bulbos de humedecimiento en diferentes texturas de suelo. .................................................... 209
Figura 2. 17. Sobreposición de bulbos de humedecimiento en surcos. ........................................................... 210
Figura 2. 18. Esquema y representación matemática de la Ley de Jurin. ....................................................... 210
Figura 2. 19. Barrenas para muestreo de análisis de suelo. ........................................................................... 212
Figura 2. 20. Tensiómetro. .............................................................................................................................. 213
Figura 2. 21. Sensores Watermark y Waterscout. .......................................................................................... 214
Figura 2. 22. Equipos de Reflectometría de Dominió para medir humedad del suelo en capas superficiales y
en el perfil del suelo. ....................................................................................................................................... 216
Figura 2. 23. Fenómeno de evaporación. ....................................................................................................... 218
Figura 2. 24. Fenómeno de transpiración. ...................................................................................................... 219
Figura 2. 25. Variación diurna de la transpiración en un campo de Medicago sativa L. ................................ 220
Figura 2. 26. Variación diurna de la radiación y la temperatura. ................................................................... 221
Figura 2. 27. Relación entre la velocidad del viento y la transpiración. ......................................................... 221
Figura 2. 28. Proceso de evapotranspiración. ................................................................................................ 224
Figura 2. 29. Superficie del dosel de un cultivo de alfalfa. .............................................................................. 225
Figura 2. 30. Estación meteorológica automatizada. ..................................................................................... 226
Figura 2. 31. Lisímetro de pesada. .................................................................................................................. 227
Figura 2. 32. Ruta del agua desde el suelo hasta la atmósfera pasando a través de la planta. .................... 229
Figura 2. 33. Gradiente de potencial hídrico en el movimiento de agua desde el suelo a la atmósfera, pasando
a través de la planta. ...................................................................................................................................... 230
Figura 2. 34. Rutas de acceso de agua a la planta a través de la raíz. ........................................................... 230
Figura 2. 35. Gradiente de potencial en la hoja.............................................................................................. 231
Figura 2. 36. Esquema global de las relaciones Agua, Suelo, Planta, Atmósfera. .......................................... 234
Figura 2. 37. Lisímetro de pesada. .................................................................................................................. 237
Figura 2. 38. Tanque evaporímetro estándar Tipo A. ..................................................................................... 238

Figura 3. 1. Esquema del doble cilindro para medición de infiltración. .......................................................... 274
Figura 3. 2. Esquema de aforador tipo Parshall. ............................................................................................ 275
Figura 3. 3. Esquema de la realización de la prueba. ..................................................................................... 276
Figura 3. 4. Área del surco en contacto con el agua de riego. ........................................................................ 276
Figura 3. 5. Gráfica de infiltración básica para diseño en melgas. ................................................................. 278
Figura 3. 6. Representación gráfica de la función de infiltración. .................................................................. 280
Figura 3. 7. Esquema del experimento de Darcy. ........................................................................................... 281
Figura 3. 8. Esquema de la carga hidráulica. .................................................................................................. 281
Figura 3. 9. Características del terreno necesarias para el riego en melgas. ................................................. 283
Figura 3. 10. Variables de diseño de riego en melgas y surcos. ...................................................................... 284
Figura 3. 11. Tiempos y fases del riego por gravedad. ................................................................................... 286
Figura 3. 12. Perfiles de las fases del riego por gravedad. ............................................................................. 287

Contenido José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)


[VIII]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Figura 3. 13. Representación de las curvas de avance y receso. .................................................................... 287


Figura 3. 14. Perfil típico de la lámina de agua infiltrada en riego por gravedad. ......................................... 288
Figura 3. 15. Variabilidad de la uniformidad del riego. .................................................................................. 288
Figura 3. 16. Representación gráfica de la función de avance. ...................................................................... 290
Figura 3. 17. Dimensiones del terreno. ........................................................................................................... 298
3 3
Figura 3. 18. Propiedades volumétricas del suelo: capacidad de campo (θcc, cm /cm ), 1/3 bar. (Adaptado de
Rawls y Brakensiek, 1983). ............................................................................................................................. 301
Figura 3. 19. Elementos de un sistema de riego por compuertas aprovecha la carga hidráulica disponible en
la fuente de abastecimiento. .......................................................................................................................... 303
Figura 3. 20. Elementos de un sistema de riego por compuertas con sistema de bombeo. ........................... 303
Figura 3. 21. Esquema de aforo volumétrico en tubería con compuertas. ..................................................... 304
Figura 3. 22. Ubicación del pozo y dimensiones del terreno........................................................................... 312
Figura 3. 23. Tubería telescopiada. ................................................................................................................ 318
Figura 3. 24. Esquema de aplicación del riego para propuesta 1. .................................................................. 318
Figura 3. 25. Esquema de aplicación del riego con cuatro líneas regantes. ................................................... 319
Figura 3. 26. Gráfica representativa para optimización de costos por iteraciones. ....................................... 329

Contenido José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)


[IX]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO


1. UNIDAD 1. APROVECHAMIENTO DEL AGUA DE RIEGO

1.1. Importancia y antecedentes

1.1.1. Importancia

El agua es un elemento indispensable para todas las formas de vida en la tierra, por esa razón el
hombre desde su etapa como nómada hasta la de sedentario buscó establecerse en la cercanía de
una fuente de agua, ya sea un río, un lago, arroyo o manantial. En el proceso de cambio del
nomadismo al sedentarismo la agricultura y el riego jugaron un papel determinante, muestra de
ello es que las primeras civilizaciones en la historia de la humanidad se establecieron en las riveras
de ríos. Por citar algunos ejemplos, Mesopotamia se estableció entre los ríos Tigris y Éufrates;
Egipto se estableció en el valle del río Nilo; la ciudad de Mohenjo Daro en la India se estableció a
orillas del río Indo. Este comportamiento lo podemos encontrar en la gran mayoría de las ciudades
antiguas alrededor del mundo.

El riego surge como una necesidad para satisfacer la creciente demanda de alimentos de las
ciudades, sobre todo en aquellas regiones en donde el régimen de lluvia es estacional,
mediterráneo, irregular o desértico, en donde se presenta una época de sequía.

En las primeras ciudades del mundo la satisfacción de agua y alimentos permitió que la población
diversificara sus actividades y con ello apareció el comercio, la política, las ciencias, los desarrollos
tecnológicos, las artes y la industria, es decir, la civilización.

La agricultura de riego es posiblemente el complejo tecnológico que más influencia ha tenido en la


historia de la humanidad; es el complejo tecnológico que permitió dar el paso de una cultura de
agricultores primitivos a la civilización, es decir a culturas urbanas y a la posibilidad de sostener y
conformar grupos de especialistas dedicados a otras innovaciones tecnológicas y a otras temáticas
culturales: arquitectura, escultura, pintura, filosofía, literatura y otras muchas cosas incluyendo
actos de barbarie humana: tecnológicos y sociales (Palerm y Martínez, 2000).

El riego entonces fue y sigue siendo el motor del desarrollo de la civilización en la tierra.

En la actualidad la creciente demanda de agua por la población y la contaminación de la misma


están propiciando una competencia peligrosa entre la agricultura de riego y el consumo humano.
Sin embargo, esto también está propiciando mayor desarrollo tecnológico en la búsqueda de
nuevos sistemas de riego, aprovechamiento de aguas negras y la creación de variedades de
plantas con menor demanda hídrica.

Unidad 1. Aprovechamiento del agua de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)
[1]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

1.1.2. Antecedentes

En el mundo
El origen del riego se pierde en la prehistoria más antigua y a través de la historia escrita de la
humanidad existen documentos que muestran la antigüedad del riego. Cabe citar los sistemas de
riego en Egipto, Mesopotamia, La India, China, entre otros.

Figura 1. 1. Jardines colgantes de Babilonia.


Fuente: http://www.kuviajes.com/wp-content/uploads/2007/07/imagesjardines-colgantes.jpg

Parece ser que el primer intento hidráulico de cierta importancia con fines de riego lo llevó a cabo
el pueblo sumerio en las vegas de los ríos Tigris y Eúfrates hace unos 6,500 años, es decir, 2,500
años después de hacer aparición las primeras formas de cultivo de la tierra, y en China se
desarrollaron obras de regadío, en el valle del Hoang-Ho, hace más de 4,000 años.

Existen documentos sobre la continuidad del riego en el valle del Nilo, durante miles de años, y de
la misma manera y por periodos relativamente largos, en Siria, Persia, India, Java e Italia.

La práctica del riego en la India es anterior a la Literatura épica en un tiempo difícil de determinar.
Existen embalses en Ceylán que tienen más de 2,000 años.

Se sabe que los chinos utilizaban el riego desde el año 2627 a. de C. La presa Tu-Kiang que en la
actualidad desempeña perfectamente su cometido, fue construida en tiempos de la dinastía Chin.

Cabe citar en la historia de la irrigación a Perú y México, ya que cuando los españoles llegaron por
primera vez a estos países, encontraron instalaciones de cierta complejidad que habían sido
utilizadas para conducir y almacenar reservas de agua. En Perú, los incas dejaron muestra del
desarrollo de su civilización en Cuzco y de su agricultura en las terrazas de Machu-Picchu.

En los siglos XII al XVI hubo un desarrollo considerable del riego. En Italia los primeros trabajos de
riego comenzaron en las provincias libres de Lombardía.

Unidad 1. Aprovechamiento del agua de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)
[2]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Figura 1. 2. Terrazas de Machu Picchu.


Fuente: http://www.micktravels.com/peru/images/machu-picchu-map.jpg

En Francia, la influencia Italiana se hizo sentir primero con los papas, y después con los franceses
Carlos VII y de Luis XII, que al volver de Italia practicaron los métodos que habían aprendido.

En Egipto, los ingleses modernizaron los viejos procedimientos de los faraones, y gracias a un
poderoso sistema de embalses y canales, lograron no solo extender considerablemente la
superficie de regadío, sino también prolongar el periodo de los riegos gracias a las aguas derivadas
y embalsadas. Dentro de las obras de irrigación más importante está la presa de Asuán, construida
con un bordo de tierra y piedra. En la actualidad es una de las presas más grandes del mundo, la
cual regula las aguas del Nilo para proteger a la ciudad y para producir energía y proporcionar
agua para la agricultura. Cuando se habla de la presa de Asuán en realidad se refiere a dos presas:
la primera y más antigua, construida en el periodo de 1899-1902, se conoce como la Presa Baja de
Asuán y la segunda y más reciente, construida en el periodo de 1952-1970, se conoce como la
Presa alta de Asuán (Wikipedia, 2013).

Figura 1. 3. Cortina de la presa de Asuán.


Fuente: http://www.tagoror.com/enciclopedia/es/media/f/fa/280px_aswanhighdam_egypt.jpg

Unidad 1. Aprovechamiento del agua de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)
[3]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

El regadío en España tiene una historia secular. De hecho, un tercio aproximadamente de los
regadíos tienen más de 200 años de antigüedad, aunque la mayoría se ha desarrollado en este
siglo (Pizarro, 1996).

En México
El riego en México nace como fruto de la revolución mexicana, y como una necesidad de satisfacer
la demanda de alimentos de la población en franco crecimiento. Sin embargo, existen registros de
que en la época prehispánica se construyeron obras ingenieriles para la conducción de agua con
fines de consumo humano, por ejemplo, los acueductos que abastecían a la Gran Tenochtitlan y a
ciudades mayas como Palenque. Pero es un hecho de que antes del periodo tardío existieron
obras de grandes dimensiones en otras regiones, como por ejemplo el canal y la presa de
Teopantecuanitlan (Guerrero), sitio olmeca poblado entre 1400 y 600 a.C. (CONAGUA, 2009). Aún
hoy en día se pueden apreciar, en Xochimilco, los últimos relictos de agricultura en chinampas
cuyo origen se remonta a más de 900 años, cuando la sociedad Náhua florecía en la cuenca de
México y que ha sido considerado como uno de los sistemas más sustentables jamás logrados
(Wikipedia, 2014)

Figura 1. 4. Chinampas de Xochimilco.


Fuente: http://www.jornada.unam.mx/2011/06/29/fotos/038n2cap-1.jpg

En Mesoamérica, el riego persiguió dos fines principales: 1) el incremento del rendimiento agrícola
de plantas cultivadas y de mano de obra y, 2) la ampliación de la “frontera agrícola”. Es la
construcción de la presa de Purrón, la obra que marca el inicio de la agricultura de riego en
Mesoamérica, esta es la estructura monumental más antigua de su tipo que se haya encontrado
(Hernández y Ávila, 2003 citados por Wikipedia, 2013).

En los sistemas de riego con instalaciones permanentes, el agua era generalmente capturada
desde su nacimiento utilizando estructuras llamadas “cajas” para regular el flujo de los canales y
para favorecer la elevación del nivel del agua logrando un riego en una mayor superficie de tierra.

Unidad 1. Aprovechamiento del agua de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)
[4]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Del canal principal, se originaba una red de distribución de pequeños canales y acequias con
depósitos secundarios de almacenamiento, muchos de estos canales se encontraban
impermeabilizados con estuco y calicanto. Debido a la topografía fue necesaria la construcción de
acueductos para librar barrancas y desniveles. Evidencias de este tipo de sistemas se han
encontrado en el área de Texcoco, Chalco, Coyoacán y Tacubaya (Palerm, 1973 citado por
Wikipedia, 2013).

Hoy en día existen, en el norte del país, algunas estructuras hidráulicas que datan de las épocas
prehispánica y colonial. Sistemas como el de transporte de agua por gravedad y las galerías
filtrantes cuentan con miles de años de existencia en Mesoamérica y durante este tiempo han sido
usados para la derivación de agua para su aprovechamiento agrícola, a estas obras se les conoce
como sistemas de riego pequeños. Estudios sobre este tipo de sistemas han demostrado que
tienen un alto grado de sostenibilidad, bajos costos económicos y altos rendimientos de
producción agrícola, pudiéndose considerar como una importante alternativa de generación de
desarrollo. A pesar de estas características, estos sistemas se encuentran en decadencia debido en
gran parte a su desconocimiento tanto en la parte técnica como en la organizacional. Algunos de
los problemas que enfrentan los sistemas pequeños de riego son su dependencia del
mantenimiento y control de los bosques para favorecer la infiltración del agua, la desaparición de
comunidades indígenas y rurales que se encarguen de su operación y mantenimiento, y
finalmente, la expansión del proceso de distribución de agua por redes entubadas. A pesar de
estos factores, hoy en día existen casos exitosos del funcionamiento de sistemas pequeños de
riego. Entre los más importantes podemos mencionar a Parras de la Fuente en Coahuila,
Bustamante en Nuevo León y Valle de San Bartolomé en Chihuahua. La importancia del estudio de
dichos sistemas no sólo estriba en la recuperación de las estructuras hidráulicas históricas, sino
también en la ayuda que pueden brindar en la continuidad y conservación de mantos acuíferos y
en la generación de tecnologías sustentables (Martínez, 2007 citado por Wikipedia, 2013).

Más antecedentes del agua en México se pueden encontrar en la publicación “Sintesis Histórica
del Agua en México” (CONAGUA, 2009).

En la época del México independiente con la Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos en 1917 se sienta el fundamento legal para la regulación del agua en México, en 1924
se inicia la reglamentación del uso de las aguas de propiedad federal. Dos años más tarde (1926)
surge la Ley de Irrigación, y la Comisión Nacional de Irrigación. Esta última inicia en 1930 con una
política tendiente a colonizar las nuevas tierras abiertas al cultivo en los nacientes distritos de
riego, sobre todo del norte del país.

En 1926 fue creada la Comisión Nacional de Irrigación, que en ese mismo año inició la construcción
de la presa de arco “Presidente Calles” en Aguascalientes, terminada cinco años más tarde, y de la
“Venustiano Carranza” (Don Martín), en Coahuila; ésta última con una característica novedosa: el
vertedor de demasías fue equipado con 24 compuertas de funcionamiento automático. Dos años
más tarde, en 1928, se inició la presa “Abelardo L. Rodríguez”, inmediata a Tijuana, Baja California,
cuya construcción fue realizada frente a dificultades geológicas importantes, que la hicieron
famosa fuera de nuestro país.

Unidad 1. Aprovechamiento del agua de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)
[5]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Al transformarse, en 1947, la Comisión Nacional de Irrigación en la Secretaría de Recursos


Hidráulicos, se mejoró la organización de las dependencias gubernamentales, ya que en varias
secretarías se hacían trabajos relativos al agua y su aprovechamientos.

Entre 1950 y 1970, la Secretaría de Recursos Hidráulicos continuó ejecutando obras de riego,
algunas de gran magnitud, como la presa “Nezahualcóyotl”, sobre el río Grijalva, y otras más,
tanto de pequeña, como de gran irrigación.

En 1950 se regaban sólo 1.859 millones de ha; en 1960, 2.061 millones, y en 1974, 2.757 millones
de ha, o sea que en 25 años se incrementó en 32 % la superficie de riego.

En 1976 la Secretaría de Recursos Hidráulicos se transforma en la Secretaría de Agricultura y


Recursos Hidráulicos.

Desde su creación la actual Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y


Alimentación (SAGARPA) ha tenido las siguientes denominaciones:

 (- 1946): Secretaría de Agricultura y Fomento.


 (1946 - 1976): Secretaría de Agricultura y Ganadería.
 (1976 - 1994): Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos.
 (1994 - 2000): Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural.
 (2000 - ): Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación.

En 1994 nace la SEMARNAP (Secretaría de Medio Ambiente Recursos Naturales y Pesca).

En el año 2000 la SEMARNAP se transforma en SEMARNAT (Secretaría de Medio Ambiente y


Recursos Naturales), absorbe a la CONAGUA (Comisión Nacional del Agua) y a la CONAFOR
(Comisión Nacional Forestal) después de la creación de esta última en el año 2001.

La CONAGUA se creó mediante decreto del Ejecutivo Federal publicado el 16 de enero de 1989, y a
la fecha es un organismo descentralizado perteneciente a la SEMARNAT.

Regulación del agua en México

Marco legal
El agua en México está regulada con base en la Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos en su artículo 27. Las primeras líneas indican: “La propiedad de las tierras y aguas
comprendidas dentro de los límites del territorio nacional, corresponde originalmente a la nación,
la cual ha tenido y tiene derecho de transmitir el dominio de ellas a los particulares, constituyendo
la propiedad privada”.

En 1992, el gobierno mexicano promulgó la nueva Ley de Aguas Nacionales, y dictó la


reglamentación correspondiente en 1994. Estos instrumentos legales, junto con la Constitución
mexicana, son la principal base jurídica para el manejo del agua y el riego del país, a la vez que
otorgan a la nación la propiedad original sobre prácticamente todas las aguas (Wikipedia, 2009).

Unidad 1. Aprovechamiento del agua de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)
[6]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

La Ley de Aguas Nacionales declara explícitamente que el desarrollo sostenible es su objetivo


principal. Además, esta última ley es coherente con los esfuerzos de México relativos a la
descentralización, a la participación de los usuarios de agua, al uso eficiente del agua, a la
expansión de la participación del sector privado y a las políticas fiscales relativas a la recaudación
de impuestos del agua, tanto para el uso del agua, como para el control de la contaminación de
ésta (Wikipedia, 2009).

La Ley Federal de Derechos en materia de agua es complementaria a la Ley de Aguas Nacionales y


en ella se establecen las cuotas de los derechos por el uso o aprovechamiento de los bienes del
dominio público de la Nación.

Marco institucional
La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) se creó en 1989, como la Autoridad Nacional del Agua,
un organismo autónomo integrado, en ese momento, en la Secretaría de Agricultura y Recursos
Hidráulicos, y actualmente integrado a la Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales
(SEMARNAT). La CONAGUA es la encargada de coordinar inversiones en el sector del agua, fijar
prioridades y restricciones que reflejen la situación real de cada cuenca (Wikipedia, 2009).

El Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA) se creó en 1986 para fomentar el esfuerzo
tecnológico necesario para la implementación de políticas, en especial las relativas al uso eficiente
del agua y a la conservación de la calidad del agua en todos los sectores de uso del agua
(Wikipedia, 2009).

Los funcionarios de ambas agencias gubernamentales tienen relaciones y contacto cercanos con
las personas que administran los distritos de riego (Wikipedia, 2009).

Con respecto a los cultivos, la responsabilidad del manejo de los recursos hídricos se ha asignado a
tres grupos principales de instituciones: los distritos de riego, las unidades de riego y los pequeños
proyectos de regadío (Wikipedia, 2009).

Los distritos de riego, que abarcan 3,4 millones ha (o el 53% de la superficie irrigada), son
proyectos de riego a gran escala abastecidos, principalmente, con agua superficial y algunos con
agua subterránea. La responsabilidad de su funcionamiento y mantenimiento se transfirió a las
asociaciones civiles de usuarios (ACU) en los años 90, a excepción de la infraestructura fluvial,
como presas y grande canales, todavía operados por la CONAGUA. Las unidades de riego, que
abarcan alrededor de 2 millones ha (o el 32% de la superficie de regadío), son proyectos públicos
de riego más pequeños, abastecidos tanto con agua superficial como subterránea y mantenidos,
desde el principio, por productores agrícolas (Wikipedia, 2009).

Los proyectos de riego privados de pequeño tamaño, que abarcan cerca de 0,9 millones ha (15%
de la superficie de regadío), se abastecen principalmente con agua subterránea. Los productores
agrícolas se encargan de su funcionamiento y administración (Wikipedia, 2009).

Unidad 1. Aprovechamiento del agua de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)
[7]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

La Asociación Nacional de Usuarios de Riego, constituida en 1994, representa los intereses de las
ACU en las negociaciones con el Gobierno (Wikipedia, 2009).

La CONAGUA atiende el territorio nacional mediante 13 Regiones Administrativas que hasta antes
del 2006 estaban representadas por Gerencias regionales; actualmente ostentan el nombre de
Organismos de Cuenca. Cada uno de estos organismos abarca dos o más de las 37 regiones
hidrológicas en que se divide el país. Las regiones administrativas son:

I. Península de Baja California (Mexicali, B.C.)


II. Noroeste (Hermosillo, Son.)
III. Pacifico Norte (Culiacán, Sin.)
IV. Balsas (Cuernavaca, Mor.)
V. Pacífico sur (Oaxaca, Oax.)
VI. Río Bravo (Monterrey, N.L.)
VII. Cuencas Centrales del Norte (Torreón, Coah.)
VIII. Lerma-Santiago-Pacífico (Guadalajara, Jal.)
IX. Golfo Norte (Cd. Victoria, Tam.)
X. Golfo Centro (Xalapa, Ver)
XI. Frontera sur (Tuxtla Gutiérrez, Chis.)
XII. Península de Yucatán (Mérida, Yuc.)
XIII. Valle de México (D.F.)

Las extensiones que cubren estas regiones se pueden observar en el mapa de la Figura 1. 5.

Figura 1. 5. Mapa de las regiones administrativas de la Comisión Nacional del Agua.


Fuente: Compendio básico del agua en México, 2000

Unidad 1. Aprovechamiento del agua de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)
[8]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

1.2. El recurso agua en la agricultura de México

En el Registro Público de Derechos de Agua (REPDA) se registran los volúmenes concesionados (o


asignados, en el caso de volúmenes destinados al uso público urbano o doméstico) a los usuarios
de aguas nacionales (CONAGUA, 2011).

En México, los principales usos consuntivos del agua se clasifican en cuatro grandes grupos, que
son: agrícola, abastecimiento público, industria y pecuario. El uso del agua con el fin de producción
de energía eléctrica se considera “no consuntivo”. En el año 2009 el uso consuntivo concesionado
o asignado fue de 80.6 km3 y el uso no consuntivo concesionado fue de 164.6 km3 (CONAGUA,
2011).

El 63% del agua utilizada en el país para uso consuntivo proviene de fuentes superficiales (ríos,
arroyos y lagos), mientras que el 37% proviene de fuentes subterráneas, acuíferos (CONAGUA,
2011).

Los volúmenes concesionados o asignados son aquellos que se han otorgado por las autoridades
correspondientes, de manera oficial, a los usuarios. Sin embargo, se dan los casos en que se hace
uso de las aguas nacionales por aprovechamientos no regulados.

El principal uso consuntivo del agua en México es el agrícola, el cual se refiere principalmente al
agua utilizada para el riego de cultivos. Con base el VII Censo Agrícola, Ganadero y Forestal (2007),
la superficie en unidades agrícolas de producción fue de 30.22 millones de hectáreas, de las cuales
el 18% era de riego y el resto tenía régimen de temporal (CONAGUA, 2011).

La superficie agrícola anualmente varía entre 20 y 23 millones de hectáreas. En 2007 la superficie


sembrada fue de 22.7 millones de hectáreas. Por otra parte, anualmente la superficie cosechada
oscila entre 17 y 21 millones de hectáreas por año (CONAGUA, 2011).

En 2007 el rendimiento de la agricultura de riego fue de 27.3 toneladas por hectárea, en tanto que
el valor correspondiente a la agricultura de temporal fue de 7.8 toneladas por hectárea
(CONAGUA, 2011).

El sector agrícola desempeña un papel importante en el desarrollo económico del país y


representa 8,4 puntos del producto interior bruto (PIB) agrícola y emplea al 23% de la población
activa. La agricultura de regadío aporta cerca del 50% del valor total de la producción agrícola y
representa cerca del 70% de las exportaciones agrícolas (Wikipedia, 2013).

La superficie con infraestructura de riego del país es de 6,500,000 ha distribuidas entre 85 distritos
y 39,492 unidades de riego. Una gran parte de esta infraestructura se concibió, construyó y entró
en operación en la primera mitad del siglo XX y, durante la segunda mitad, se construyó la actual
totalidad de la superficie bajo riego. De la superficie de riego, 1,300,000 ha están tecnificadas con
sistemas de riego de multicompuertas, aspersión, goteo y cintilla; en las 5,200,000 ha restantes el
agua se aplica mediante riego superficial. Durante las últimas dos décadas se han emprendido
cambios fundamentales en la gestión de los distritos de riego del país, ya que la conservación,

Unidad 1. Aprovechamiento del agua de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)
[9]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

operación y administración de la infraestructura se ha concesionado a 479 asociaciones civiles de


usuarios y a 13 sociedades de responsabilidad limitada, quienes tienen la responsabilidad de
proporcionar el servicio de riego a sus agremiados. Al mismo tiempo, las instituciones relacionadas
con el sector han adecuado sus funciones y responsabilidades para apoyar y fortalecer la
capacidad de gestión de estas organizaciones. Así, la Comisión Nacional del Agua y la Secretaría de
Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación establecieron los programas de
Modernización y Rehabilitación de Distritos de Riego, de Desarrollo Parcelario, de Uso Eficiente del
Agua y la Energía Eléctrica, de Uso Pleno de la Infraestructura Hidroagrícola y de Tecnificación del
Riego (Wikipedia, 2013).

Soto (2003) realizó un análisis de la agricultura comercial de los distritos de riego en México de lo
que resultan las siguientes consideraciones y conclusión:

Se puede afirmar que, si bien el crecimiento agrícola ha sido satisfactorio, este desarrollo ha
tenido lugar sólo en algunas áreas privilegiadas del país, en donde se practica una agricultura
comercial altamente productiva, especialmente en los distritos de riego del noroeste y norte de
México. Con esto aumentan las diferencias existentes entre la agricultura de riego y la de
temporal, ya que la política agrícola del gobierno tiende a favorecer a la primera;
Se puede afirmar que la situación de los ejidatarios y de los pequeños propietarios minifundistas,
en la zona de agricultura comercial de los distritos de riego, es similar a la de los campesinos que
laboran en zonas de temporal. Los ejidatarios con frecuencia están dominados por las
instituciones de crédito con las cuales están cada vez más endeudados. Banco Ejidal, ingenios
azucareros, burguesía rural, prestamistas, etc. Los costos de producción se elevan y las tierras se
empobrecen. En estas zonas los jornaleros tienen ingresos miserables y el colonialismo interno es
práctica común;

La estructura de la producción sufre un cambio que, aunque paulatino, ya se deja sentir. Se


cultivan productos de exportación y de consumo suntuario; la política oficial lo alienta canalizando
créditos a la agricultura y sosteniendo altos precios para estos productos, a la vez que los
productores de subsistencia tienen mayores problemas para conseguir los recursos que necesitan
para mantener su producción, A medida que la estructura se transforma y desplaza cultivos
básicos, México se enfrenta a una crisis cada vez más aguda de abastecimiento de alimentos
fundamentales para la población;

La gran mayoría de los productos básicos se encuentran supeditados a las directrices que sobre su
producción les impone la industria, principalmente la alimentaria. Actualmente casi toda la
producción agrícola es sometida, en mayor o menor medida, a la industrialización; cártamo, soya,
trigo y otros alimentos como la caña de azúcar, el arroz, la avena, etc., su producción depende, de
las condiciones que prevalezcan en industria por cuanto hace a la capacidad de ésta para
incrementar su industrialización. Otros productos tales como el sorgo, la cebada en grano o
forrajera, dependen del grado de ampliación capitalista de la ganadería que, a su vez, se finca en
las condiciones de industrialización de alimentos balanceados.

La agricultura comercial de exportación se ha convertido, en cierta forma, en un mito. El estado la


subsidia generosamente con obras de infraestructura, agua, créditos y fertilizantes. Absorbe el

Unidad 1. Aprovechamiento del agua de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)
[10]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

71% del capital de inversión y sólo produce menos del 1% del frijol y maíz que se consume a nivel
nacional. Esta agricultura seguirá produciendo para la exportación y no será capaz de resolver los
problemas del empleo rural.

Como conclusión a este análisis se puede señalar que el impacto de la agricultura comercial en el
desarrollo agrícola es notorio, pero sólo ha beneficiado a los capitalistas, burgueses agrícolas que
tienen acaparados los medios de producción: la tierra, el trabajo y el capital. En esta agricultura se
encuentra sólo parcialmente la solución a los problemas del agro mexicano, y en vez de seguir
canalizando los recursos públicos a este sector, se debe emplear para apoyar a los campesinos a
fin de que encuentren un aliciente para incrementar su producción, y participar en el desarrollo
económico del país.

1.3. Disponibilidad del agua de riego en México

Se han identificado 1,471 cuencas hidrográficas en el país, las cuales, para fines de publicación de
disponibilidad de aguas superficiales, se han agrupado y/o subdividido en cuencas hidrológicas. En
2010 se tenían publicadas las disponibilidades de 731 cuencas hidrológicas. En la Figura 1. 6 se
presenta el mapa de las cuencas hidrográficas de México. a partir de su original en escala 1:250
000 (CONAGUA, 2011).

Figura 1. 6. Mapa de las cuencas hidrográficas de México, representación gráfica a partir de su


original en escala 1:250 000.
Fuente: INEGI-INE-CONAGUA, 2007.

En relación al agua subterránea México cuenta con 653 acuíferos, cuyos límites se presentan en el
mapa de la Figura 1. 7.

Unidad 1. Aprovechamiento del agua de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)
[11]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Figura 1. 7. Mapa de acuíferos de México. Representación gráfica a partir del original.


Fuente: INEGI-INE-CONAGUA, 2007.

La precipitación pluvial normal anual en el país en el periodo de 1971-2000 fue de 760 mm, sin
embargo, el 68% de la precipitación normal mensual ocurre predominantemente entre los meses
de junio y septiembre, con excepción de la península de Baja California, donde se presenta
principalmente en el invierno (CONAGUA, 2011).

Considerando la superficie del territorio nacional, en su parte continental, aproximadamente en


1,959,248.00 km2 y una precipitación pluvial anual media de 760 mm se tendría una disponibilidad
natural media superficial por escurrimiento de 378,530 hm3/año y una recarga media de acuíferos
de 81 707 hm3/año, es decir, un volumen disponible de agua renovable de 460, 237 hm 3/año
(CONAGUA, 2011).

El agua de escurrimiento captada en México se encuentra almacenada en 4,462 presas y bordos,


de las cuales 667 están clasificadas como grandes presas, de acuerdo a la definición de la Comisión
Internacional de Grandes Presas (ICOLD, por sus siglas en inglés). En 2009 se tenían registrados
1,085 pequeñas obras de almacenamiento en su mayoría de terracería (CONAGUA, 2011).

La capacidad de almacenamiento de las presas del país es de aproximadamente 150 mil millones
de m3 (150,000 hm3 o 150 km3). El volumen almacenado anualmente en las 100 principales presas
en el 2009 fue de 93,923 hm3 siendo la capacidad al Nivel de Aguas Máximas Ordinarias (NAMO)
de 118,061 hm3 (CONAGUA, 2011).

Resumiendo, México es un país que recibe un alto porcentaje de agua de lluvia anualmente, sin
embargo, gran parte de este recurso es desaprovechado. La precipitación anual es de 1,489 miles
de millones de m³ (760 mm), de ésta se estima que 73.2% se evapotranspira y regresa a la
atmósfera, el 22.1% escurre por los ríos o arroyos y el 4.7% restante se infiltra al subsuelo y
recarga los acuíferos. Tomando en cuenta las exportaciones e importaciones de agua con los

Unidad 1. Aprovechamiento del agua de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)
[12]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

países vecinos, así como la recarga incidental, anualmente el país cuenta con 459 mil millones de
m³ de agua dulce renovable.

La distribución del agua disponible se puede explicar dividiendo al país en dos grandes zonas: la
zona norte, centro y noroeste, donde se concentra el 77% de la población, pero recibe el 31% del
agua renovable; y la zona sur y sureste, donde habita el 23% de la población y percibe el 69% del
agua renovable. Se observa que en general las cuencas situadas en el centro y norte del territorio
tienen una baja disponibilidad natural de agua porque la precipitación media anual de estas
regiones es menor a 500 mm, mientras que en las cuencas del sur oscila entre los 2,801 a 3,400
mm/año.

1.4. El ciclo hidrológico

Definición
El ciclo hidrológico o ciclo del agua es el proceso de circulación del agua entre los distintos
compartimentos de la hidrósfera. Se trata de un ciclo biogeoquímico en el que hay una
intervención mínima de reacciones químicas, y el agua solamente se traslada de unos lugares a
otros o cambia de estado físico.

Los principales procesos del ciclo hidrológico son los que se describen a continuación:

Precipitación.- Este fenómeno consiste en la caída de agua sólida o líquida por la condensación del
vapor de agua, que se encuentra en la parte alta de la atmósfera sobre la superficie terrestre.

Escurrimiento.- Es la variedad de rutas por las cuales se mueve el agua a través de la tierra. Incluye
la escorrentía sobre la superficie del terreno así como la escorrentía en cauces.

Infiltración.- Es el agua que penetra en el suelo. Una vez infiltrada, el agua pasa a formar parte de
la humedad del suelo o del agua subterránea.

Flujo subsuperficial.- Es el flujo de agua por el subsuelo, las partes bajas y los acuíferos. El agua
subsuperficial puede volver a la superficie (por ejemplo, a través de un manantial o mediante
medios artificiales como el bombeo), o finalmente filtrarse en ríos, lagos y océanos. El agua
subterránea tiende a moverse y recargarse muy lentamente, por lo que puede permanecer en los
acuíferos durante miles de años.

Evapotranspiración.- Se conoce como evapotranspiración a la combinación de dos procesos


separados por los que el agua se pierde: a través de la superficie del suelo, por evaporación; y, por
otra parte, mediante transpiración del cultivo.

Retención.- Una parte del agua que no llega a formar parte de los escurrimientos subsuperficiales,
pero que se infiltra es llamada agua retenida por el suelo, y se define como el agua que durante la
infiltración de las lluvias ocupa los poros medios y finos, en donde las fuerzas capilares y de
absorción, que se generan en ellos, son suficientemente grandes para oponerse a la fuerza de

Unidad 1. Aprovechamiento del agua de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)
[13]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

gravedad. Esta parte del agua después pasará a formar parte del agua de evapotranspiración que
se incorpora nuevamente al ciclo hidrológico.

Figura 1. 8. Ciclo hidrológico.


Fuente: http://ceibal.elpais.com.uy/wp-content/uploads/2012/02/ciclo-del-agua.jpg

Modelo del ciclo hidrológico


El ciclo hidrológico se puede representar igualmente en modelos de todo tipo, a continuación se
presenta un modelo de balance hidrológico utilizando el principio de la conservación de la masa
(Figura 1. 9).

+ = + + + + . .
En donde:

P = Precipitación recibida en el área A


ω = Agua importada o exportada desde el volumen de control
QS = Escurrimiento superficial
QB = Flujo subsuperficial en medio saturado y no saturado
ΔD = Cambio de almacenamiento superficial (depresiones y detención)
ΔS = Cambio de almacenamiento de agua en el suelo
d = Profundidad
E = Evaporación por unidad de área (incluye la evapotranspiración)

Unidad 1. Aprovechamiento del agua de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)
[14]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Figura 1. 9. Modelo de balance del ciclo hidrológico.

El ciclo hidrológico en México


La disponibilidad de agua en México se obtiene mediante un balance entre la precipitación y el
resto de los componentes del ciclo hidrológico, y se representa esquemáticamente en la Figura 1.
10.

Figura 1. 10. Componentes del ciclo hidrológico en México.


Fuente: Elaborado a partir de CONAGUA. Subdirección General Técnica. 2010 | CONAGUA. Subdirección General de
Administración del Agua. 2010.

Nota: La precipitación media anual se refiere al periodo 1971-2000. Los valores restantes son medias reportadas al 2009.
3
La recarga natural de acuíferos reportada en la gráfica más 9 km de recarga incidental conforma la recarga media total.
Fuente: CONAGUA. Subdirección General de Programación. 2010.

Unidad 1. Aprovechamiento del agua de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)
[15]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Componentes del ciclo hidrológico y el riego


Todos los componentes del ciclo hidrológico son importantes para el riego, ya que de una o de
otra manera son la fuente primaria de abastecimiento de agua para las plantas y los cultivos. La
lluvia por sí misma es fundamental para el abastecimiento de agua en áreas de temporal; el
escurrimiento superficial captado en cualquier depósito de almacenamiento es importante para
satisfacer la demanda hídrica de los cultivos aún en época de estiaje; el agua subterránea se
aprovecha en forma directa a través de los manantiales o mediante la perforación de pozos
artesanales o pozos profundos; la evapotranspiración es importante, ya que su estimación o
medición permite determinar la demanda hídrica de los cultivos y con ello establecer los
programas de riego y la administración del agua disponible.

La cuenca como unidad de estudio

Antes de proceder a analizar conceptos correspondientes al riego, es conveniente tener un marco


conceptual sobre lo que actualmente se considera la unidad de estudio de los aspectos físicos,
biológicos, ambientales y económico-sociales en la superficie del territorio nacional. Dicha unidad
de estudio es la cuenca hidrográfica. Las cuencas tienen gran importancia, ya que son el espacio
geográfico donde interacciona el hombre con el medio ambiente. Todo lo que sucede dentro de
los límites de una cuenca es relevante, ya que la disponibilidad, calidad y permanencia de sus
recursos naturales dependen del uso y manejo que se les dé dentro de ella; el agua, suelo, flora y
fauna son insumos esenciales para la vida de numerosas comunidades rurales que obtienen
alimentos, bienes y servicios a partir de ellos.

Definición
Una cuenca es toda área drenada por una corriente o sistema de corrientes, cuya agua confluye a
un punto de salida. Está delimitada por una línea que une los puntos de mayor elevación, y se
cierra en el punto de salida o boquilla de la cuenca; a este lindero se le conoce como parte aguas
de la cuenca.

Las cuencas se dividen en:

Cuencas hidrográficas: cuando solamente se


toman en cuenta los escurrimientos superficiales.

Cuencas hidrológicas: cuando se toman en cuenta


los escurrimientos superficiales y los
escurrimientos subterráneos.

Elementos de una cuenca


Los elementos que caracterizan una cuenca hidrográfica son: tamaño, forma, orientación,
topografía, geomorfología, geología, drenaje, suelos, vegetación y otras características
superficiales, de interés específico. Estos elementos influyen de manera directa en el estudio del
ciclo hidrológico del agua que precipita dentro del área de la cuenca.

Unidad 1. Aprovechamiento del agua de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)
[16]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Tamaño de la cuenca.- El tamaño o área de la cuenca es la superficie en proyección horizontal


delimitado por el parte aguas. Existen diferentes técnicas que se pueden utilizar para obtener este
parámetro, en este momento únicamente se mencionan para su conocimiento. Se puede
determinar por métodos como: El método de los transectos, el método de la malla de puntos,
método del planímetro y usando programas de computadora (AutoCAD, ArcView, etc.)

Con base en su tamaño puede recibir denominaciones tales como: cuenca, cuando su superficie es
mayor a 50,000 ha; subcuenca cuando se encuentra entre las 10,000 y 50,000 ha; y microcuenca,
cuando la superficie está entre las 4,000 y 10,000 hectáreas.

Esta característica que presenta la cuenca es importante porque a medida que las cuencas
incrementan su tamaño tienen más capacidad de captar agua y disponer de mayores volúmenes
de escurrimientos.

Forma.- El análisis de esta característica ayuda a saber si una cuenca es alargada o redonda, pues
esto también influye en el escurrimiento de la precipitación. En las cuencas de forma alargada los
escurrimientos superficiales fluyen lentamente en comparación con las cuencas redondas en
donde el flujo del agua es más rápido.

La forma de una cuenca se puede determinar en función de los valores de varios índices de forma,
tales como:

Índice de Gravelius (Ig)

= = .
√ ∗ √

En donde:

Ig = Índice de Gravelius (adimensional)


P = Perímetro de la cuenca (km, m)
A = Área de la cuenca (Km2, m2)

Índice de Caquot (Ica):

=

En donde:

Ica = Índice de Caquot (adimensional)


E = Longitud mayor de un cauce de drenaje (km)
A = Área de la cuenca (km2)

Los parámetros que se toman para decidir la forma de la cuenca se encuentran en el Cuadro 1. 1.

Unidad 1. Aprovechamiento del agua de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)
[17]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Cuadro 1. 1. Parámetros de decisión para los dos índices.


Forma
Índice
Alargada Cuadrada Circular
Ig >1 No se calcula 1
Ica >1.128 1 1.128

Orientación de la cuenca.- La orientación de la cuenca es importante porque de ello depende la


dirección de los vientos y la cantidad de precipitación que se tenga dentro del área de influencia
de la misma.

Para las cuencas que están orientadas hacia el mar o por el barlovento son las que más
precipitación presenta. Mientras que para las que se encuentran después de la barrera orográfica
o hacia la región de sotavento reciben menor precipitación. Para el caso de las cuencas interiores
no presentan orientación precisa y para este tipo de cuencas se tiene poca precipitación o su
precipitación se encuentra definido por un sistema atmosférico específico.

Topografía.- la pendiente, el grado de desarrollo de los causes y la extensión y número de áreas


con depresión afecta directamente la tasa de escurrimiento de tal manera que a mayor número de
depresiones menor es el escurrimiento.

Pendiente de la cuenca.- La pendiente influye directamente en el comportamiento de las


corrientes superficiales como la velocidad, dirección, longitud y número de arroyos que se originan
principalmente en la parte alta de la cuenca.

Al igual que el área existen métodos para la determinación de la pendiente de la cuenca.

Para el caso de la pendiente media (S), se utiliza la fórmula para representar el desnivel del
terreno:


= ∗
En donde:

S = Pendiente media (%)


A = Altura del punto más elevado de la cuenca (m)
B = Altura en el punto de boquilla de la cuenca (m)
L = Separación entre los puntos A y B (m)

Método de Albord (Sc):



= ∗
En donde:

Sc = Pendiente de la cuenca (%)

Unidad 1. Aprovechamiento del agua de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)
[18]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

d = Equidistancia entre curvas de nivel (m)


L = Longitud total de las curvas de nivel (m)
A = Área total de la cuenca (m2)

Geomorfología.- Ciertas características de interés para este curso como lo es la cantidad de agua
que se dispone para el riego de las superficies cultivadas, están en función de las geoformas que se
presentan dentro de una cuenca. Además la geomorfología es de gran importancia en el trazado
de linderos de suelos y su ordenamiento para el establecimiento de zonas de riego. Ciertas
metodologías como lo es el levantamiento fisiográfico para cartografía de suelos, se basa en las
geoformas terrestres para definir a las unidades cartográficas y con el uso de la vegetación a las
facetas, y con ambas, un mapa base.

Geología.- Se considera primordialmente la geología superficial, que define patrones específicos


de drenaje superficial. Los materiales geológicos que se fracturan en forma natural producen
menores escurrimientos, es así que el tipo de roca presente condiciona el tipo de drenaje.

Red de drenaje.- La configuración de las redes fluviales es el resultado de las influencias que
tienen los suelos, las rocas, el grado de fracturación, estratificación y topografía. Las seis formas de
sistemas de drenaje más comunes son: dendrítico, enrejado o rastrillo, radial, paralelo, anular y
rectangular.

Figura 1. 11. Formas de sistemas de drenaje en cuencas.

Suelos.- El suelo es un factor que dentro de la cuenca influye en gran medida en las características
de escurrimiento y almacenamiento del agua. La influencia del suelo se ejerce principalmente en
la formación del exceso de lluvia que da lugar al flujo de escorrentía, mediante la superación de la

Unidad 1. Aprovechamiento del agua de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)
[19]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

capacidad de transmisión del agua en superficie. Características del suelo como la textura,
estructura, conductividad hidráulica y profundidad, pueden influir en gran medida en la cantidad
de lluvia que escurre y en la que se infiltra. El contenido de materia orgánica del suelo también es
un factor que debe ser considerado en el momento de conocer la capacidad de retención de agua
que se tiene dentro de la cuenca.

Vegetación y uso del suelo.- La vegetación influye directamente en la cantidad de agua que se
infiltra y escurre en la superficie de la cuenca. Se considera que a mayor cantidad de vegetación y
cobertura del suelo menor es la escorrentía superficial y mayor la escorrentía subsuperficial y
subterránea. Además la calidad del agua escurrida se mejora sustancialmente.

Características superficiales.- La erosión del suelo es una característica superficial que se


determina muy a menudo para establecer el plan de manejo de una cuenca determinada.
Regularmente está asociada a regiones con lluvias de alta intensidad y a terrenos desprovistos de
vegetación o cultivados sin prácticas de manejo conservacionistas. Las obras que se realicen
dentro de la cuenca como caminos, canales entre otros tienen un fuerte impacto sobre el
comportamiento que tendrá el agua dentro de la cuenca y por supuesto en la conservación que se
tiene sobre el suelo.

Tipos de cuencas
De manera general se encuentran cuatro tipos de cuencas, caracterizadas por el destino del agua
de escurrimiento:

Cuencas arréicas.- Son aquellas donde el escurrimiento se pierde por infiltración o evaporación.
No forma un escurrimiento continuo, no hay almacenamiento, no contribuye con otra corriente. A
este tipo de cuencas normalmente se les encuentra en zonas áridas, donde la precipitación es
escasa.

Cuencas criptorréicas.- Son aquellas cuencas que carecen de una red fluvial (no forma una
corriente) la mayor cantidad del escurrimiento se infiltra y forma corrientes subterráneas.
Ejemplos de este tipo de cuencas se encuentran en la Península de Yucatán.

Cuencas endorréicas.- El agua de escurrimiento se deposita en un almacenamiento que


generalmente está dentro de los límites de la cuenca que de manera natural puede ser un lago o
infraestructuras artificiales como las presas.

Cuencas exorréicas.- Es toda aquella cuenca donde sus escurrimientos desembocan a otra
corriente o al mar directamente. Ejemplos de este tipo se encuentran en las cuencas de los ríos
que son afluentes de los ríos más caudalosos de México (Coatzacoalcos, Grijalva, Usumacinta).

Las cuencas hidrológicas en México

En México se han hecho múltiples esfuerzos para elaborar divisiones hidrográficas aunque pocas
de ellas han seguido sólo criterios naturales, principalmente topográficos e hidrográficos.

Unidad 1. Aprovechamiento del agua de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)
[20]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Con el ánimo de llenar este vacío de información, el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e
Informática (INEGI), el Instituto Nacional de Ecología (INE) y la Comisión Nacional del Agua
(CONAGUA) han elaborado un mapa de cuencas hidrográficas a nivel nacional a escala 1:250,000
utilizando criterios naturales, topográficos e hidrográficos, para la demarcación de los límites.
Mediante esta metodología se han delimitado 1,471 cuencas hidrográficas. Asimismo se ha hecho
un importante avance metodológico para la definición de una metodología que permita el
establecimiento de una toponimia de cada una de las cuencas hidrográficas.

Este esfuerzo busca, además, homogeneizar criterios entre las distintas instituciones académicas y
dependencias gubernamentales, así como brindar una base estandarizada de cuencas a nivel
nacional para otro tipo de usuarios (Cotler et al., 2007).

1.5. Aprovechamiento del agua de lluvia in situ

A pesar de que México cuenta con un promedio de precipitación adecuada (760 mm anuales), la
distribución de la misma es irregular, en donde la parte norte-centro del país cuenta con
precipitaciones inferiores a los 700 mm y la parte centro-sur-sureste cuenta con precipitaciones
mayores, inclusive superiores a los 3,000 mm. Esta irregularidad propicia que el 54.3% del total del
territorio mexicano corresponda a las zonas áridas, muy áridas y semiáridas. La mayor extensión
de zonas áridas en México se ubica en el cinturón o faja mundial de aridez que en el país
corresponde a los desiertos de Chihuahua y Sonora, este último se extiende a la casi totalidad de
la Península de baja California y partes bajas del estado de Sonora. Además existen pequeñas
zonas áridas repartidas por todo el país, como producto de las condiciones climáticas locales. De
los 32 estados que integran el territorio nacional, 25 presentan porciones áridas en mayor o
menor proporción; dichas áreas cubren casi totalmente las superficies territoriales de los estados
de Aguascalientes, Baja california, Baja California Sur, Coahuila y Sonora; de manera parcial se
presentan en los estados de Colima, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco,
México, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Puebla; Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Tamaulipas,
Tlaxcala, Yucatán y Zacatecas. Su presencia no se limita a la franja de los desiertos (latitud de 30o),
sino que también existen dentro de la porción tropical del país, en las cuencas de los ríos Zacatul-
Balsas y Mezcala-Tlapaneco (Guerrero); asimismo, en la confluencia de los valles de Tehuacán-
Cuicatlán (entre Puebla y Oaxaca); en la costa noroeste de la Península de Yucatán y en la región
árida templada de los valles de San Juan-Perote, en los límites de Puebla y Veracruz (Oropeza y
Alfaro, 1997).

Unidad 1. Aprovechamiento del agua de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)
[21]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Figura 1. 12. Distribución de zonas áridas y semiáridas de México.


Fuente: SAGARPA 2011.

Estas áreas se caracterizan, en general, por tener precipitaciones escasas y erráticas (250-600 mm
al año), así como marcadas oscilaciones de temperatura. Durante el verano, las temperaturas
máximas superan los 40 oC, mientras que en algunas noches invernales bajan a -10 oC o aún
menos. Existen tres modalidades las cuales corresponden al clima seco (B) de Köppen.

Los estados con menor precipitación pluvial, como promedio anual para el periodo de 1941 a 1998
se presentan en el Cuadro 1. 2.

Cuadro 1. 2. Precipitación media anual por Entidad Federativa.


Precipitación
Entidad Federativa media anual
(mm)
Baja California Sur 178
Baja California 205
Coahuila 314
Chihuahua 429
Sonora 433
Aguascalientes 452
Zacatecas 512
Durango 517
Querétaro 567

Unidad 1. Aprovechamiento del agua de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)
[22]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Nuevo León 597


Guanajuato 594
Fuente: Comisión Nacional del Agua, Compendio Básico del Agua en México, CNA, SEMARNAP, 1999.

Estas condiciones del país sugieren un mejor aprovechamiento del agua de lluvia y escurrimientos
superficiales. Aunque ya se han realizado esfuerzos importantes en este particular, todavía sigue
existiendo una gran demanda de captación de agua de lluvia ya que la superficie agrícola de
temporal es alrededor de 17 millones de hectáreas, es decir, es casi 3 veces mayor que la
superficie agrícola de riego. La agricultura de temporal o de secano se caracteriza porque la
principal fuente de humedad que puede ser aprovechada para la producción de cultivos es la lluvia
que ocurre durante el ciclo agrícola. En este tipo de agricultura se persigue aprovechar al máximo
el agua de lluvia, por lo que se emplean diferentes técnicas para favorecer la máxima infiltración
de agua al suelo y retención de la misma. Sin embargo esto, en muchos casos, resulta insuficiente
para satisfacer la demanda hídrica de las plantas cultivadas durante su ciclo agrícola y entonces la
planta sufre estrés por sequía, que conduce a una sustancial reducción de su crecimiento y
consecuentemente de su rendimiento.

Por otro lado, el acelerado crecimiento de las ciudades y la creciente demanda de agua tanto en el
medio rural como urbano sugiere tomar medidas correctivas y preventivas para satisfacerla, sin
embargo, las fuentes convencionales de abastecimiento están siendo insuficientes para ello. Los
esfuerzos de las instituciones en los tres niveles de gobierno para dotar de agua potable al medio
urbano y rural propician la pérdida de la cultura de captación del agua de lluvia porque generan la
falsa idea de que el agua proviene de una tubería y no de la lluvia, esta idea sumada a otros
problemas económico-sociales ha ocasionado la problemática de abastecimiento de agua en las
ciudades porque su capacidad de captación en territorio propio está muy por debajo de la
demanda. Por el contrario, en algunas ciudades, la lluvia se ve como un evento perjudicial y no
deseado.

Esta condición de deficiencia de agua en México puede mitigarse mediante la implementación de


diferentes técnicas de captación de agua de lluvia, que van desde la captación de agua de lluvia in-
situ en una casa habitación, hasta la captación de agua de lluvia in-situ para el abastecimiento de
pequeñas áreas agrícolas y abastecimiento de hatos ganaderos.

Como técnica de captación y aprovechamiento de agua de lluvia se entiende la práctica (obra o


procedimiento técnico) capaz de, individualmente o combinadas con otras, aumentar la
disponibilidad de agua en la finca, para uso doméstico, animal o vegetal. Por lo general, son
técnicas mejoradas de manejo de suelos y agua, de manejo de cultivos y animales, así como la
construcción y manejo de obras hidráulicas que permiten captar, derivar, conducir almacenar y/o
distribuir el agua de lluvia (FAO, 2013).

Tradicionalmente, la Captación del Agua de Lluvia incluye la concentración y colección de la lluvia


en una superficie mayor para concentrarla en un área pequeña de cultivo. El escurrimiento puede
ser vertido directamente o distribuido en los campos o colectado para su uso posterior. Las
técnicas de captación del agua de lluvia incluyen: Sistemas de Captación Externos, Sistemas de

Unidad 1. Aprovechamiento del agua de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)
[23]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Microcaptación o Captación “In Situ” y Sistemas de Colección de Escurrimiento en Techos. Este


último es sobre todo utilizado para propósitos no agrícolas (Ventura, et al.).

Sistemas de Captación Externos


Ventura et al. Consideran que los Sistemas de Captación Externos involucran la colección de agua
desde un área grande a una distancia substancialmente lejana del área donde se desarrollará el
cultivo. Los tipos de sistemas de captación externa incluyen la Agricultura de Escorrentías, o lo
que se conoce como Manejo de Escurrimientos Superficiales (Anaya, 2002). Este involucra la
colección del escurrimiento de áreas de laderas en áreas planas, y la cosecha de aguas de
inundación dentro de los cauces de corrientes utilizando barreras para desviar el flujo hacia un
área adyacente, de manera que se incrementan los volúmenes de agua en el terreno cultivado y el
agua infiltrada en el suelo. También consideran que las técnicas de derivación y distribución de
torrentes en las zonas áridas y semiáridas conllevan a sistemas de producción sostenibles, ya que
estas obras implican la conservación de suelos, el incremento de la fertilidad del suelo, una mejor
utilización del agua de lluvia y una mayor producción de cultivos, lo que permite mejorar el nivel
de vida de los productores y mejorar el ambiente.

Captación de agua de lluvia en techos


La captación de agua de lluvia proveniente de techos de viviendas, establos, galpones,
invernaderos y otras construcciones que existen en una finca debe destinarse prioritariamente al
consumo humano y utilización doméstica, por sus buenas características de calidad, normalmente
mejor que el agua captada en otras estructuras (Brito et al, 2007, citado por FAO, 2013).

Los techos, por su condición impermeable, producen un volumen de escorrentía cercano al


volumen de lluvia. El hecho de que estén en posición elevada e inclinada facilita la captación y
almacenamiento del agua. Canaletas colocadas en la parte inferior del plano inclinado recogen la
escorrentía del techo y, por una tubería, la conducen hacia la estructura de almacenamiento,
generalmente estanques o cisternas, de donde el agua es retirada para su utilización (FAO, 2013).

Captación de agua de lluvia in-situ


Los Sistemas de Microcaptación o Captación In Situ del agua de lluvia son aquellos en los que el
área de captación y el área de cultivo están adyacentes pero diferenciadas. Algunas de las técnicas
de captación incluye barreras semicirculares o al contorno y otros sistemas en los cuales el área de
cultivo está inmediatamente debajo del área de captación, la cual se ha limpiado de vegetación
para incrementar el escurrimiento (Ventura et al.)

En el Colegio de Postgraduados se han desarrollado sistemas de microcaptación de agua de lluvia


que incluyen arados de vertederas y diseños modificados para destinar un área del terreno a la
captación del agua de lluvia y otra para el crecimiento del cultivo. Se manejan sistemas desde la
construcción de camellones con un arado bordeador, cuya altura es de 40 a 60 cm con una
distancia entre el parteaguas de uno y otro de 100 a 130 cm. En otras ocasiones se pueden hacer
barreras o contras en los surcos para retener el agua. Otros sistemas como el arado XOLOX,
diseñado por Tovar y Anaya (2002) hace surcos modificados de entre 110 y 140 cm. El área
destinada a la captación del agua de lluvia es significativa (Ventura et al.). En la Figura 1. 13 y la

Unidad 1. Aprovechamiento del agua de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)
[24]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Figura 1. 14 se muestran algunos de los sistemas de captación de agua de lluvia diseñados en el


CP:

Figura 1. 13. Sistema de captación de agua de lluvia en camellones con barreras.


Fuente: Ventura et al.

Figura 1. 14. Sistema de microcaptación que incluye un área de escurrimiento (Ae) y un área de
cultivo (Ac). La distancia entre cresta y cresta del surco puede ser hasta de 1.4 m.
Fuente: Ventura et al.

La principal desventaja en estos sistemas es la considerable superficie que se destina a la


captación y que no reditúa en términos económicos. La carencia de maquinaria especializada en
este tipo de prácticas culturales y la falta de experiencia en la aplicación de las mismas, por parte
del productor, son las principales limitaciones para la aplicación de estas tecnologías.

El Sistema de captación de agua de lluvia “Aqueel” es probablemente el sistema más


representativo de la captación “in situ” del agua de lluvia en el sentido estricto de la palabra. El
principio del sistema es la creación de microreservorios en la superficie del suelo para la captación
del agua con una herramienta que imprime huellas en el suelo sin que cause compactación
durante el proceso (Ventura et al., 2003). Esto involucra por un lado el diseño geométrico de una
rueda dentada, y por otro lado, la utilización de un material que solamente consolide al suelo sin
compactarlo, que sea resistente a la abrasión y al corte y que no permita la adhesión del suelo
húmedo (Ventura et al.). El equipo y las herramientas utilizadas, así como vistas del terreno
preparado se muestran en la Figura 1. 15.

Unidad 1. Aprovechamiento del agua de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)
[25]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Muestra de la impresión final en una parcela


Dimensiones de la rueda Aqueel. agrícola.

Rodillo Aqueel adaptado a un arado de subsuelos Aplicación de la rueda Aqueel en un sistema de


para siembra posterior de granos pequeños. riego por aspersión.
Figura 1. 15. Sistema de captación de agua de lluvia Aqueel.
Fuente: Ventura et al.

Obras de captación y almacenamiento de agua de lluvia


Una modalidad de captación de agua de lluvia consiste en la construcción de bordos para
abrevadero, presas de mampostería y/o concreto, Aljibes y olla para almacenamiento de agua,
esta práctica se ha implementado en México a partir del año 2008 por parte de la Secretaría de
Agricultura Ganadería Pesca y Alimentación (SAGARPA) dentro del Programa de Uso Sustentable
de Recursos Naturales para la Producción Primaria (PUSRNPP), cuyo nombre cambió en 2012 a
Programa de Sustentabilidad de los Recursos Naturales (PSRN); dentro de este programa se
encuentra el componente de Conservación y Uso Sustentable de Suelo y Agua (COUSSA) dentro
del cual se encuentra el Proyecto Estratégico “Construcción de Pequeñas Obras Hidráulicas” (POH)
que tiene como objetivo apoyar la construcción de pequeñas obras de captación y
almacenamiento de agua para su uso en la etapa de estiaje, o para el consumo doméstico en las
localidades rurales que carecen de abasto permanente.

Unidad 1. Aprovechamiento del agua de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)
[26]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Figura 1. 16 .Pequeñas presas de mampostería y concreto.


Fuente:
http://www.conafor.gob.mx:8080/documentos/docs/7/247211.%20Programas%20y%20planes%20para%20atender%20
zonas%20agropecuarias%20yo%20afectadas%20por%20sequ%C3%ADa.PDF

Por citar un ejemplo de los efectos de este proyecto, para el ejercicio 2012, la SAGARPA designo a
la CONAZA como Unidad Ejecutora del Proyecto Estratégico “Construcción de Pequeñas Obras
Hidráulicas” (POH) en el marco del Componente Conservación y Uso Sustentable del Suelo y Agua
(COUSSA) para lo cual se le asignaron 489.40 millones de pesos de los cuales 474.95 millones de
pesos se aplica en apoyos directos a la construcción de obras y acciones para la captación y
almacenamiento de agua de lluvia, el resto del recurso 14.45 millones de pesos será aplicado en
los gastos asociados a la operación, promoción, difusión y supervisión de los proyectos.

Con el recurso asignado más la aportación de los productores la CONAZA autorizó la ejecución de
172 proyectos, planteados por igual número de comités pro-proyectos ubicados en 203
localidades pertenecientes a 126 municipios de 17 Estados de la República Mexicana.
(Aguascalientes, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guerrero, Guanajuato,
Hidalgo, Jalisco, Nuevo León, Michoacán, Oaxaca, Querétaro, San Lluís Potosí, Sonora, Tamaulipas
y Zacatecas). Las metas físicas contemplan la construcción de 2,991 obras, de las cuales 262 son
obras principales (bordos para abrevadero, presas de mampostería y/o concreto, Aljibes y olla
para almacenamiento de agua) para la captación y almacenamiento de 13.54 millones de m3 de
agua de lluvia para su uso posterior en las actividades domésticas y agropecuarias y 2,729 son
obras complementarias (tanques de almacenamiento, líneas de conducción, presas filtrantes de
piedra acomodada, troncos, ramas, bebederos, canales de llamada) para asegurar el
funcionamiento y prolongar la vida útil de las obras.

Unidad 1. Aprovechamiento del agua de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)
[27]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Figura 1. 17. Entidades federativas en donde se aplicó el componente COUSSA en el año 2012.

Cuadro 1. 3. Obras hidráulicas construidas en 2012 dentro del Proyecto Estratégico POH.
Inversión
para Obras Nº de Almacenamiento
Estado Municipios Localidades Proyectos Beneficiarios
Proyectos Principales Obras de agua M³
(95%)
Aguascalientes 13,630,433 3 3 3 232 10 53 251,859
Baja California
18,064,261 4 37 6 405 72 312 1,444,142
Sur
Chihuahua 38,000,000 11 15 15 739 15 277 1,421,337
Coahuila 36,309,211 7 19 19 598 23 235 478,520
Durango 46,138,474 12 20 20 930 20 380 2,016,063
Guanajuato 24,657,589 4 5 5 491 8 276 851,755
Guerrero 8,869,994 3 3 3 214 3 46 215,385
Hidalgo 19,000,000 13 17 17 572 18 171 355,719
Jalisco 38,870,211 8 10 10 552 10 65 690,952
Michoacán 26,709,280 9 9 9 268 9 71 860,250
Nuevo León 27,907,352 5 12 12 467 18 147 280,724
Oaxaca 25,627,474 11 11 11 460 11 132 369,207
Querétaro 24,189,390 6 7 7 676 10 280 826,949
San Luis Potosí 47,289,991 10 11 11 737 11 117 542,319
Sonora 15,755,139 7 7 7 707 7 304 1,843,899
Tamaulipas 12,989,558 4 5 5 409 5 28 596,686
Zacatecas 50,944,143 9 12 12 505 12 97 501,380
Total 474,952,500 126 203 172 8,962 262 2,991 13,547,146

Unidad 1. Aprovechamiento del agua de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)
[28]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Figura 1. 18. Bordos de tierra compactada, aljibes y ollas de agua.


Fuente:
http://www.conafor.gob.mx:8080/documentos/docs/7/247211.%20Programas%20y%20planes%20para%20atender%20
zonas%20agropecuarias%20yo%20afectadas%20por%20sequ%C3%ADa..PDF

Durante el presente año la Comisión Nacional de Zonas Áridas (CONAZA) ejercerá dos mil
quinientos millones de pesos en los componentes COUSSA y el Programa de Desarrollo de las
Zonas Áridas (PRODEZA).

El tema de captación de agua de lluvia in-situ no es en si el objeto central de estas notas, pero
dada su importancia por las condiciones climáticas y orográficas de nuestro país resulta necesario
mencionarlo y se recomienda darle un espacio aparte para su tratamiento y profundización. En
este sentido se recomienda consultar la siguiente literatura: 1. Sistemas de Captación de Agua de
Lluvia para Uso Doméstico en América Latina y el Caribe (Manual Técnico); 2. Captación y
Almacenamiento de Agua de Liuvia (Opciones Técnicas para la agricultura familiar en América
Latina y el Caribe); 3. Manual de Captación y Aprovechamiento del Agua de Lluvia (Experiencias en
América Latina) y Manual de Captación de Aguas de Lluvia para Centros Urbanos.

Distribución mundial de la lluvia


Debido a factores orográficos, altitud y latitud a la que se encuentra un lugar en particular, la lluvia
presenta diferencias muy notables, es decir la distribución de la lluvia no es la misma a nivel
mundial. Ortiz, (2007) afirma que los extremos absolutos de la cantidad de lluvia sobre nuestro
planeta son: de 0.8 mm/año en Arica, Chile, hasta 11,685.0 mm/año en Mawsynram, India. Así
mismo, proporciona una tabla donde se puede mostrar otras variaciones.

Unidad 1. Aprovechamiento del agua de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)
[29]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Cuadro 1. 4. Valores extremos de precipitación en el mundo.


Precipitación anual
Localidad
(mm)
Mawsynram, India 11,685.0
Monte Waialeale, Hawaii 11,500.0
Bellenden Ker, Queensland, Australia 8,500.0
Bataques, Mexicali, México 30.0
Amundsen, Estación Scout, Polo Sur 20.0
Arica, Chile 0.8
Fuente: Ortiz, 2007

La lluvia en México
En nuestro país, al igual que en el resto del mundo, se presentan diferencias en la cantidad de
lluvia que cae anualmente. Partiendo de la información proporcionada por las normales
climatológicas en el periodo 1941-2002 de la CONAGUA, se genera el mapa de distribución de la
precipitación de la República Mexicana, el cual se muestra en la Figura 1. 19.

Figura 1. 19. Distribución de la precipitación en la República Mexicana.


Fuente: Ortiz, 2007

En su mayor parte, México es un país árido o semiárido (56%), es decir, los estados del norte
abarcan 50% de la superficie y ahí llueve sólo 25% del total. En los estados del sur-sureste:
Chiapas, Oaxaca, Campeche, Quintana Roo, Yucatán, Veracruz y Tabasco que ocupa el 27.5% del
territorio, cae la mayor parte del agua de lluvia (49.6%), y el resto de la precipitación cae en los
estados del centro del país.

Unidad 1. Aprovechamiento del agua de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)
[30]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Entre los estados más secos está Baja California, donde sólo llueve un promedio de 199 mm por
año. En contraste, Tabasco recibe 2,588 mm de agua por año.

Cantidad de lluvia y dispositivos para medirla


Cantidad de lluvia.- Esta característica normalmente se expresa en términos de lámina y las
unidades son los milímetros (mm), que es equivalente a la lámina de agua que se formaría sobre
una superficie plana e impermeable. La medición de la cantidad de lluvia se mide dentro de las
estaciones meteorológicas con aparatos llamados pluviómetros.

El diseño básico de un pluviómetro consiste en un recipiente de entrada, llamado balancín, por


donde el agua ingresa a través de un embudo hacia un colector donde el agua se recoge y puede
medirse visualmente con una regla graduada o con la ayuda de una probeta. Asimismo, el balancín
oscila a volumen constante de agua caída, permitiendo el registro mecánico o eléctrico de la
cantidad o intensidad de lluvia caída. Esta es la razón por la cual en el mercado se pueden
encontrar, además de los pluviómetros para la medición manual, hasta pluviómetros que usan
dispositivos electrónicos y sofisticados métodos de cómputo para la medición automática de la
cantidad de lluvia. En pluviómetros manuales la lectura se realiza cada 24 horas. En pluviómetros
automáticos las lecturas son cada 10 segundos. Un litro de lluvia caído en un metro cuadrado
alcanzaría una altura de un milímetro.

Figura 1. 20. Pluviómetro.

Además del pluviómetro, también puede ser usado el pluviógrafo para la medida de la cantidad de
lluvia. En este caso se estarían midiendo dos parámetros de la lluvia, cantidad y tiempo, con un
solo instrumento de medición.

Unidad 1. Aprovechamiento del agua de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)
[31]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Estaciones meteorológicas automatizadas y Estaciones sinópticas meteorológicas automatizadas

El Sistema Meteorológico Nacional cuenta con una red de 188 estaciones meteorológicas
automatizadas (EMAs) y 88 estaciones sinópticas meteorológicas automatizadas (ESIMEs).

Una Estación Sinóptica Meteorológica es un conjunto de dispositivos eléctricos que realizan


mediciones de las variables meteorológicas de manera automática. Generan una base de datos y
generan un mensaje sinóptico cada tres horas.

Las Estaciones Sinópticas Meteorológicas se encuentran ubicadas exclusivamente en los


observatorios meteorológicos.

Los mensajes sinópticos son reportes que se generan simultáneamente en cada todos los
observatorios cada tres horas y presentan información meteorológica de tiempo presente y
pasado de manera codificada.

Los mensajes sinópticos se rigen por el Tiempo Universal Coordinado (UTC).

Las ESIME´s contienen un software que permite hacer los cálculos correspondientes de las
variables que se reportan en un mensaje sinóptico.

Actualmente la Red Nacional de Estaciones Sinópticas Meteorológicas cuenta con 30 sitios.


Nota: El área representativa de las estaciones es de 5 km de radio aproximadamente, en terreno plano, excepto en
terreno montañoso (Referencia OMM número 100 y 168).

En su más reciente etapa de modernización 1990-2013 el SMN ha adquirido tecnología de punta y


actualmente cuenta 16 estaciones de radiosondeo, 84 estaciones sinópticas, alrededor de 3,388
estaciones meteorológicas, 188 estaciones automáticas, 13 radares meteorológicos, 7 receptores
satelitales, y se están implementando modelos numéricos de pronóstico meteorológico, como el
MM5 y el WRF.

Radares meteorológicos en México


Desde hace unas décadas, se está popularizando cada vez más la medición de la lluvia por medio
de radares meteorológicos. Estos dispositivos generalmente están conectados directamente con
modelos matemáticos, que permiten determinar la lluvia y los caudales en tiempo real, en una
determinada sección de un río. Estos radares, además de estimar la cantidad de lluvia, pueden
localizarlas, calcular sus trayectorias y estimar el tipo de precipitación (lluvia, granizo, nieve, entre
otros). A continuación se muestra un ejemplo de radar.

El sistema RADAR cuyas siglas vienen de RAdio Detection And Ranging, y que se define como
"Sistema de Radiodeterminación basado en la comparación entre señales radioeléctricas
reflejadas o retransmitidas desde la posición a determinar", en otras palabras, el principio de
funcionamiento de un Radar es la transmisión de una determinada señal de Radiofrecuencia que
incide en un objeto llamado "blanco", el cual refleja la señal en varias direcciones, una porción de
esta señal "eco" es captada por un receptor, que puede ser la misma antena de transmisión, que
se encarga de filtrar la señal de un cierto ruido "clutter", amplificarla y procesarla para obtener

Unidad 1. Aprovechamiento del agua de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)
[32]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

información del "blanco". Al medir el tiempo entre la señal transmitida y la recibida así como por
la posición de la antena, en elevación y azimut, se puede determinar la posición exacta del
"blanco". El nivel de señal recibida proporciona la intensidad de reflectividad y por tanto el tipo del
"blanco".

En la Figura 1. 21 y

Figura 1. 22 se muestra una imagen del radar para medición de lluvia y la localización de radares
del Sistema Meteorológico Nacional en México, respectivamente.

Figura 1. 21. Radar para medir precipitación.


Fuente: Wikipedia, 2009

Unidad 1. Aprovechamiento del agua de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)
[33]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Figura 1. 22. Localización de radares meteorológicos en México.


Fuente: http://smn.cna.gob.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=14&Itemid=84

El Radar Meteorológico se emplea para la medición y seguimiento de fenómenos atmosféricos


constituidos por agua, en forma de lluvia, granizo y nieve principalmente. La ventaja de un radar
meteorológico es equivalente al empleo de cientos de pluviómetros distribuidos a lo largo de la
zona de cobertura del radar, que transmiten la información en tiempo real. El radar tiene además
la posibilidad de realizar estudios de volumen de la nube, a diferentes cortes o secciones, así como
de dar seguimiento y estudio de fenómenos severos como huracanes. El Radar meteorológico es
sin duda una valiosa herramienta con tecnología de punta con que cuentan los Meteorólogos para
realizar los pronósticos del tiempo.

La Red Nacional de Radares Meteorológicos está formada por 13 radares; todos están provistos
con el sistema Doppler, lo que permite conocer la velocidad y la dirección del blanco.

Todas las estaciones de Radar cuentan con un sistema ininterrumpible de energía, sistema de
protección contra incendios y un sistema de comunicaciones con el centro colector de datos que
se encuentra ubicado en las instalaciones del Servicio Meteorológico Nacional en la Ciudad de
México, en donde se analiza, se procesa y se almacena toda la información. La red proporciona
una cobertura aproximada del 70% del Territorio Nacional.

Intensidad de lluvia y dispositivos para medirla


Intensidad de lluvia.- Es la cantidad de lluvia que cae por unidad de tiempo y se expresa en mm/h.
los instrumentos de medición que hacen lecturas de intensidad son los pluviógrafos, que a su vez
funcionan con un sistema de relojería.

Unidad 1. Aprovechamiento del agua de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)
[34]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Un pluviógrafo es un instrumento meteorológico utilizado en el estudio y análisis de las


precipitaciones, su funcionamiento y uso está estrechamente relacionado con el pluviómetro. El
pluviógrafo tiene por función registrar en un gráfico la cantidad de agua caída en un periodo de
tiempo determinado, lo cual permite establecer la distribución e intensidad de las lluvias.

Figura 1. 23. Pluviógrafo y sus componentes.

Para entender más sobre la intensidad de la lluvia, en la siguiente imagen se presenta la gráfica de
un pluviógrafo de la estación meteorológica del Colegio de Posgraduados y la intensidad de la
lluvia se obtiene únicamente sacando la pendiente de la gráfica en los tiempos de interés.

Figura 1. 24. Gráfica de un registro pluviográfico.

Como dato adicional se puede mencionar que para climas templados la intensidad de la
precipitación oscila alrededor de 75 mm h-1, mientras que en los climas tropicales la intensidad de

Unidad 1. Aprovechamiento del agua de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)
[35]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

la lluvia es de aproximadamente 150 mm h-1. El valor máximo de intensidad que se ha registrado


es de 340 mm h-1.

Métodos para estimar la precipitación media de una cuenca

Media aritmética
Este método consiste en calcular el promedio de los datos pluviométricos puntuales de estaciones
ubicadas en un área geográfica determinada dentro del área de la cuenca. La desventaja principal
del método es no considerar características anexas que pueden influir en las precipitaciones, como
podría ser la presencia de cordones montañosos, cercanía a océanos, condiciones atmosféricas
predominantes u otras.

Polígonos de Thiessen
En este método lo que se busca es asignarle una área de influencia a cada una de las estaciones
dentro, o cercanas a la cuenca de trabajo, con esto se trata de compensar la no uniformidad de la
precipitación dentro de la cuenca mediante un factor de ponderación.

Para la práctica de este método se requiere colocar las estaciones en un mapa en el cual ya esté
trazada la cuenca y dibujar líneas que unan a cada una de las estaciones.

El siguiente paso es dibujar líneas que correspondan a las mediatrices o bisectrices


perpendiculares a las líneas dibujadas anteriormente, formando así polígonos para cada estación.
Los lados de cada polígono son los límites del área efectiva que se considera para cada estación.

A continuación se calcula el área de cada polígono por el método que se tenga a la mano (malla de
puntos, planímetro, programas computacionales, entre otros).

Una vez obtenidos todos esos datos, se aplica la siguiente ecuación:

= ∗ ∑ ∗

Donde:

Pm = Precipitación media
AT = Área de la cuenca (ha)
Ai = Área del polígono i
Pi = Precipitación media en la estación i

Método de las isoyetas


La aplicación de este método está basada fundamentalmente en las mediciones de áreas entre las
diferentes isoyetas que se han trazado, para luego establecer una relación entre el valor medio de
las isoyetas que se ubican tanto por encima como por debajo del área seleccionada y el valor de
esta última en hectáreas, luego las mediciones se suman y se dividen entre el área total de la
unidad a la que se está estimando el valor de precipitación media.

Unidad 1. Aprovechamiento del agua de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)
[36]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

La fórmula para el cálculo de precipitación media por este método es la siguiente:

= ∗ ∑( ∗ )

Donde:

Pm = Precipitación media.
AT = Área total de la cuenca.
PIi = Precipitación correspondiente a la isoyeta i
AIi = Área perteneciente a la isoyeta i

Probabilidad de lluvia y frecuencia de ocurrencia


El concepto de probabilidad se entiende como la relación entre el valor del evento deseado, entre
el número de eventos posibles.

=
Donde:

m = Número de orden que ocupa el dato deseado en una relación de datos probables, ordenados
de mayor a menor.
n = Número de datos observados.

En hidrología a este tipo de probabilidad se le conoce como probabilidad de excedencia (PE), esta
PE indica la certeza de que el dato que ocurra puede ser menor o igual al dato deseado. De
manera Convencional, las probabilidades se calculan para eventos mayores o iguales a un valor
determinado. Los resultados que se obtienen son expresados como fracciones o porcentajes.

Periodo de retorno
El periodo de retorno de fenómenos como en este caso es la lluvia, se define como la frecuencia
con la que ocurre un evento o el número de años en promedio en el cual un evento máximo puede
ser igualado o excedido. La fórmula que se ocupa para el cálculo del periodo de retorno es:

=
Donde:

PR = Periodo de retorno (años)


PE = Probabilidad de excedencia

Para el cálculo de periodos de retorno superiores al número de años de información disponible, se


recurre a las distribuciones de frecuencia.

Unidad 1. Aprovechamiento del agua de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)
[37]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Una de las distribuciones de frecuencia que se pueden usar es la distribución Gumbel tipo I, la cual
tiene la siguiente función de densidad:

− − − −
= [ − ]

Donde y β, son parámetros de la distribución y están dados por las siguientes ecuaciones:


= = ̅− .
Donde:

= Media de los datos


S = Desviación estándar

Para poder estimar o extrapolar periodos de retorno mayores a los periodos registrados, es
necesaria la utilización del factor de frecuencia (KT) cuya función es:


= − { . + [ ]}

Con el dato de KT, se tiene la posibilidad de calcular el valor del evento para el periodo de retorno
x (QPRx), que está dada por la ecuación siguiente:

= ̅+ ∗

Para poder conocer el porcentaje de confianza y entre que valores se puede presentar QPRx, se
hace la estimación de los límites de confianza. Para la obtención de este valor, se procede a utilizar
las siguientes ecuaciones.

= −

En este caso el valor de: t (1- ) = Variable normal estandarizada para una probabilidad de no
excedencia de (1- )


=

Finalmente se obtiene el parámetro delta (δ), con la siguiente fórmula:

= [ + . + . ]

Curvas de Intensidad, Duración y Frecuencia (IDF)

Unidad 1. Aprovechamiento del agua de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)
[38]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

El estudio de la precipitación y su distribución temporal es motivo de interés para fines


meteorológicos, edafológicos, hidrológicos, e ingenieriles. Además proporciona índices para
realizar estudios de crecidas o permitir la alimentación de modelos precipitación-escorrentía que
permitan mejorar la información disponible, para un adecuado diseño y dimensionamiento de
obras hidráulicas.

Las curvas Intensidad, Duración y Frecuencia (IDF) son curvas que resultan de unir los puntos
representativos de la intensidad media en intervalos de diferente duración, y correspondientes
todos ellos a una misma frecuencia o período de retorno.

En la construcción de las curvas IDF, se plantean distintas formas o métodos para su construcción,
en las que se relacionan los factores de intensidad, duración y frecuencia.

La siguiente metodología relaciona las intensidades de precipitación para distintos períodos de


retorno, con el propósito de graficar la relación entre las tres variables (Intensidad, Duración y
Frecuencia). El esquema general de esta metodología se presenta en la Figura 1. 25.

Figura 1. 25. Diagrama general de curvas de Intensidad, Duración y Frecuencia.


I = Intensidad, en mm. D = Duración, en hr. A, B y C = Curvas que corresponden a cierta frecuencia de ocurrencia.

Pasos para la obtención de las Curvas IDF


1.- El primer paso es la obtención de datos de estaciones pluviográficas, teniendo muy en cuenta
la cantidad y periodicidad de los datos. Es conveniente tener una buena cantidad de datos que
hayan sido tomados de manera continua.

Unidad 1. Aprovechamiento del agua de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)
[39]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

2.- Los datos de cada año que se obtienen deben ser analizados y procesados hasta obtener el
valor de intensidad de lluvia en mm h-1 anual y para cada duración que se necesite.

3.- Los datos obtenidos son ordenados de manera descendente, de tal manera que el año de los
datos es sustituido por un número de orden, quedando de la siguiente manera:

Cuadro 1. 5. Datos de precipitación ordenados.


Número Duración (h)
de orden 1 2 . . n
1 224 365 . . 324
2 213 145 . . 230
. . . . . .
. . . . . .
n 108 98 . . 123

4.- El siguiente paso metodológico corresponde al ajuste de los valores de intensidad de


precipitación a la función de distribución de probabilidad tipo Gumbel y se obtiene el valor de QPRx,
para cada duración de la precipitación durante un mismo año.

Los valores finales de QPRx, deben quedar acomodados de la siguiente manera:

Cuadro 1. 6. Valores de QPRx ordenados.


Periodo de retorno (años)
Duración (h)
5 10 . . n
1 207.61 228.03 239.56 247.62 253.84
2 182.59 202.75 214.13 222.09 228.23
. . . . . .
. . . . . .
n 105.27 116.79 123.29 127.84 131.34

5.- Usando estos últimos valores, se dibuja una gráfica, tomando como valores de x a la duración y
los valores de y serán los valores de cada uno de los años que han sido calculados. Al tener una
gráfica para cada año, se puede ajustar la curva a un modelo matemático representativo, para
finalmente obtener una serie de gráficas como la que se muestra en seguida.

Unidad 1. Aprovechamiento del agua de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)
[40]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Figura 1. 26. Ejemplo de curvas de Intensidad, Duración y Frecuencia.

Método de Gumbel para el cálculo de las curvas de Intensidad, Duración y Frecuencia


Los pasos para la elaboración de la curva se mencionan a continuación:

1. Obtener los registros de intensidad para las diferentes duraciones (5, 10, 15, 20, 30, 40,
60, 80, 100 y 120 minutos) que son los normalmente usados para un periodo de retorno
mínimo de 10 años.

2. Obtener la media para cada intensidad y duración:


̅=

3. Obtener la desviación estándar:

∑ − ̅
=√

4. Aplicar la ecuación que a continuación se propone:

= ̅+ ∗
Donde:

XPR = Intensidad de la precipitación para una duración dada y un periodo de retorno deseado
K = Es un factor de ajuste, y está definido para cada periodo de retorno por:

Unidad 1. Aprovechamiento del agua de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)
[41]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO


=
Donde:

YTR = Variable dependiente del periodo de retorno


Yn = Media reducida definida según el número de años de observación
Sn = Varianza reducida según el número de años de observación

Estos parámetros se encuentran tabulados a continuación:

Cuadro 1. 7.Variable dependiente del periodo de retorno.


Tr (años) YTr (Periodo de retorno)
2 0.3665
5 1.4999
10 2.2502
25 3.1985
50 3.9010
100 4.6001

YTr = 1.0721*Ln (Tr)-0.2839


R2=0.9984

Los parámetros Yn y Sn se encuentran respectivamente en el Cuadro 1. 8 y el Cuadro 1. 9,


mostrados a continuación.

Ejemplo
Determinar la curva de Intensidad, Duración y Frecuencia, para los valores de intensidad de lluvia
(mm/h) a diferentes duraciones para la zona de San Pedro Nayarit, que se presentan en el Cuadro
1. 8.

Cuadro 1. 8. Intensidad de lluvia (mm/h) a diferentes duraciones de lluvia (min) para la zona de
San Pedro Nayarit.
Duración de la lluvia (min)
Año 5 10 15 20 30 40 60 80 120
1971 220 155 150 143 125 96 80 60 47
1972 170 123 112 98 84 67 52 36 34
1973 140 108 95 77 58 43 38 30 27
1974 194 173 158 113 81 62 48 33 31
1975 245 224 201 130 108 87 63 47 45
1976 168 153 132 115 93 64 33 28 24
1977 214 198 153 136 114 87 72 48 39
1978 177 165 131 108 89 61 43 32 24
1979 151 142 123 101 81 54 42 31 16
1980 146 137 118 95 78 49 28 21 19

Unidad 1. Aprovechamiento del agua de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)
[42]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Enseguida los valores se ordenan de mayor a menor.

Cuadro 1. 9. Datos de intensidad de lluvia ordenados de mayor a menor.


No de
5 min 10 min 30 min
orden (m)
1 245 224 125
2 220 198 114
3 214 173 108
4 194 165 93
5 177 155 89
6 170 153 84
7 168 142 81
8 151 137 81
9 146 123 81
10 140 108 58

Después se obtienen los periodos de retorno (Tr) para 5 y 10 años utilizando la fórmula:

=
Donde:

m = Número de orden
n = Número de observaciones
F = Periodo de retorno deseado (10 ≥ F ≥1)

Por ejemplo, para un periodo de retorno de 5 años y una duración de 5 minutos la precipitación
probable es:

Para 5 años, = = y la intensidad de lluvia probable es 220 mm h-1

Para 10 años, = = y la intensidad de lluvia probable es 245 mm h-1

Para calcular el periodo de retorno para un número de años superior al número de datos
disponibles se calculan los siguientes parámetros:

Cuadro 1. 10. Parámetros para calcular el periodo de retorno para un número de años superior al
número de datos disponibles.
Tr 5 min 10 min 30 min
5 220 198 114
10 245 224 125
15 254.5 229 131.8

Unidad 1. Aprovechamiento del agua de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)
[43]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

20 261.4 235.8 135.7


25 267.8 242.1 139.3

1.6. Aprovechamiento de aguas superficiales

Generalidades

Las aguas superficiales se refieren a los ríos, lagos, lagunas y zonas húmedas.

Datos reportados por la UNAM en 1996 indican que el volumen disponible del agua superficial en
México se distribuía de la siguiente manera:

Cuadro 1. 11. Volumen disponible de agua superficial en México.


Volumen disponible
Fuente
(km3)*
Lluvia 1,522
Ríos 412
Presas 180
Lagos y lagunas 14
3
*Un km = 1,000,000,000 metros cúbicos (mil millones de metros cúbicos).

Lagos

Un lago es un cuerpo de agua dulce formado en depresiones de la tierra firme formadas por
diferentes fenómenos geológicos; posee una extensión considerable y se encuentra separado del
mar. También pueden formarse artificialmente mediante la construcción de una cortina o bordo
para represar el agua. El aporte de agua a los lagos viene de los ríos, aguas freáticas, deshielos y
precipitaciones sobre el espejo de agua.

Unidad 1. Aprovechamiento del agua de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)
[44]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Figura 1. 27. Vista de la laguna de Chapala.


Fuente: http://media-cdn.tripadvisor.com/media/photo-s/02/1f/14/08/lake-chapala-view.jpg

Las lagunas son cuerpos de agua contiguos al océano muchas veces de agua marina que quedó
aislada parcial o totalmente. El uso de los términos lago y laguna es confuso y en México se aplica
más el segundo, lo mismo para el agua del altiplano que para la de la costa.

México es un país con escasa superficie ocupada por lagos y lagunas. Los Principales lagos son: el
lago de Chapala que se encuentra entre los estados de Michoacán y Jalisco; lago de Cuitzeo, lago
de Zirahuén y lago de Pátzcuaro que se encuentran en el estado de Michoacán. Otros lagos y
lagunas son: Guzmán, Santa María y Palos en Chihuahua; Parras en Coahuila; Santa Ana en
Tabasco; Laguna de términos en Campeche; Yuriria en Guanajuato; Catemaco en Veracruz; Bacalar
en Quintana Roo y otras de menor importancia como el lago de Zumpango, Nabor Carrillo en el
Estado de México; Tequesquitengo en Morelos; Tlatlahuquitepec en Tlaxcala. Otras lagunas en la
actualidad están secas como es el caso del lago de Texcoco, Xaltocán y Chalco en el Valle de
México y la laguna de Viesca en Coahuila.

El almacenamiento en cuerpos naturales, como lagos y lagunas, se calcula en 14 mil millones de


m3 y con una tendencia a la baja por el consumo excesivo de agua de los ríos que abastecen a
dichos cuerpos de agua.

En la Figura 1. 28 se presenta el mapa de localización de los lagos y lagunas de México.

Unidad 1. Aprovechamiento del agua de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)
[45]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Figura 1. 28. Mapa de lagos y lagunas de México.


Fuente: http://cuentame.inegi.org.mx/mapas/pdf/nacional/tematicos/lgosylagunas.pdf

Ríos

En México existen 146 ríos, de los cuales 85 se consideran ríos principales que se distribuyen en
tres vertientes: occidental o del océano Pacífico, oriental o del océano Atlántico (Golfo de México
y Mar Caribe) e interior, cuyos ríos desembocan en lagunas interiores (INEGI, 1995). En la vertiente
del Pacífico destacan las cuencas de los ríos Yaqui, Fuerte, Mezquital, Lerma-Santiago y Balsas; en
la costa del Golfo de México, las cuencas de los ríos Bravo, Pánuco, Papaloapan, Grijalva y
Usumacinta. Destaca la del río Nazas entre las cuencas endorreicas. La mayor parte de la Península
de Yucatán carece de drenaje superficial pues se trata de una extensión de poco relieve y sustrato
permeable, por lo que casi toda la circulación de agua es subterránea.

En la Figura 1. 29 se presenta el mapa de localización de los principales ríos de México.

Unidad 1. Aprovechamiento del agua de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)
[46]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Figura 1. 29. Ríos principales de México en las vertientes del Golfo de México, del Oceano Pacífico
e interior.

Debido a la construcción de presas en estos ríos en varios tramos de su recorrido hasta el mar se
encuentran prácticamente secos, sobre todo en la época de estiaje, lo que ha obligado a la
CONAGUA a establecer la regulación pertinente para dejar pasar libremente un gasto que se
considere suficiente para satisfacer las necesidades de agua en la zonas aguas abajo de las presas.

Ríos más importantes de México

En la vertiente del Golfo de México


Río Bravo.- Tiene una longitud de 2,001 km. Nace en las Montañas Rocallosas y tiene la mayor
parte de su recorrido en Estados Unidos. A la mitad de su curso forma parte de la frontera entre
México y ese país; desemboca en el Golfo de México. En Estados Unidos le llaman Río Grande.

Unidad 1. Aprovechamiento del agua de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)
[47]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Figura 1. 30. Río Bravo.


Fuente: http://www.oas.org/dsd/WaterResources/images/RioBravo_01.bmp

Río Pánuco.- Su longitud es de 600 km, nace con el nombre de Moctezuma en la cuenca oriental
de la Meseta de Anáhuac y desemboca en el Golfo, en el puerto de Tampico.

Río Papaloapan.- Su nombre significa "río de las mariposas"; tiene una longitud de 900 km. Nace
de la unión del río Tehuacán, que baja de las sierras de Puebla, y del Quiotepec, que baja de la
Sierra de Ixtlán; pasa por la Sierra Madre Oriental y recibe varios afluentes. Desagua en el Golfo de
México a la altura del puerto de Alvarado.

Coatzacoalcos.- También se le llama Río del Istmo. Es un río muy caudaloso que se nutre con las
aguas provenientes de las montañas del Istmo de Tehuantepec. Nace en la Sierra Atravesada y
desemboca en el puerto de Coatzacoalcos.

Unidad 1. Aprovechamiento del agua de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)
[48]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Figura 1. 31. Panorámica del río Coatzacoalcos.


Fuente: http://www.e-local.gob.mx/work/templates/enciclo/EMM30veracruz/municipios/30039/30t039-01.jpg

Río Tonalá.- Es el límite natural entre los estados de Veracruz y Tabasco, tiene 325 km de longitud.

Grijalva y Usumacinta.- El primero nace en Tabasco y el otro en Guatemala. Los dos riegan las
llanuras de Tabasco, que son las más bajas del país, juntos tienen una longitud de 600 km. En su
cauce se han construido las plantas hidroeléctricas más importantes del país. El Usumacinta se
divide en tres corrientes al desembocar, pero conserva su nombre; también sirve de frontera en su
curso medio entre México y Guatemala.

En la vertiente del Pacífico

Río Balsas.- Tiene una longitud de 771 km. En este


río se encuentran importantes plantas
generadoras de electricidad como la central de
Infiernillo. Su cuenca forma una depresión, del
mismo nombre, y desemboca en el océano Pacífico
con el nombre de río Zacalutla.

Río Lerma.- Es el río más largo de México, con 965


km de longitud. Se origina al pie del Nevado de
Toluca y en su cuenca se ubica la región más
poblada del país. Sus aguas sirven para el riego y la
generación de electricidad. Desagua en el Lago de
Chapala, donde se origina el río Santiago que
Figura 1. 32. Río Grijalva. desemboca en el Océano Pacífico, cerca del puerto
Fuente: http://0.tqn.com/d/gomexico/1/0/-/C/-/- de San Blas.
/grijalva_sumidero.jpghttp://0.tqn.com/d/gomexico/1/
0/-/C/-/-/grijalva_sumidero.jpg
Río Mayo.- Se forma con las corrientes que se
desplazan por barrancas hasta las sierras
profundas del estado de Chihuahua donde recibe el nombre de Moris, y desciende hacia Sonora,

Unidad 1. Aprovechamiento del agua de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)
[49]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

donde se le une el río Cedros, cuyas aguas alimentan la presa Mocúzari, antes de bajar al valle. A
un lado del río está la ciudad de Álamos, conocida por sus famosas minas de plata. El Mayo
desemboca en el golfo de California, cerca de Tabaré.

Río Yaqui.- Tiene 554 km de longitud, baja de la Sierra Madre Occidental y serpentea hasta
desembocar cerca del puerto de Guaymas. Este río se aprovecha para regar los terrenos que
forman el valle del Yaqui, de 450 mil hectáreas.

Río Colorado.- Nace en las Rocallosas y la mayor parte de su recorrido es en Estados Unidos, tiene
2,730 km de longitud. En su curso bajo sirve como límite fronterizo entre los dos países. En
territorio nacional, pasa por los estados de Sonora y Baja California para desembocar en el Golfo
de California. La vertiente Interior está formada por grandes cuencas cerradas. El sistema más
importante es el del río Nazas-Aguanaval.

Río Nazas.- Se localiza en el estado de Durango y su caudal se aprovecha en su totalidad. Para


mejorar el sistema de riego se construyeron dos presas que almacenan sus aguas; Lázaro Cárdenas
y Francisco Zarco. Este río tiene 560 km de longitud y desemboca en la laguna de Mayrán.

Río Aguanaval.- Es el río más importante de la cuenca interior o endorreica. Lo forman tres
vertientes que son los ríos Chico, Lazos y Trujillo. Este río cruza por la zona semidesértica hasta
penetrar en Durango y, finalmente, deposita sus aguas en la laguna de Viesca, en Coahuila. Tiene
500 km de longitud.

Río del Carmen.- En su nacimiento es conocido como Santa Clara. Antes desembocaba en la
Laguna de Patos, pero fue represado junto con otros ríos. Su longitud es de 250 kilómetros.

Escorrentía

La fuente principal de las aguas superficiales es la lluvia y la escorrentía, esta última sobre todo es
la que alimenta las corrientes superficiales como ríos y arroyos, los cuales a su vez alimentan a los
lagos y a las presas, de aquí la importancia de considerar algunos aspectos relevantes de la misma.

La escorrentía es un término geológico de la hidrología, que hace referencia a la lámina de agua


que circula sobre la superficie en una cuenca de drenaje, es decir la altura en milímetros del agua
de lluvia escurrida y extendida. Normalmente se considera como la precipitación menos la
evapotranspiración real y la infiltración del sistema suelo. Según la teoría de Horton, se forma
cuando las precipitaciones superan la capacidad de infiltración del suelo. Esto sólo es aplicable en
suelos de zonas áridas y de precipitaciones torrenciales. Esta deficiencia se corrige con la teoría de
la saturación, aplicable a suelos de zonas de pluviosidad elevada y constante. Según dicha teoría,
la escorrentía se formará cuando los compartimentos del suelo estén saturados de agua
(Wikipedia, 2014).

La escorrentía superficial es la parte de la precipitación que aparece en las corrientes fluviales


superficiales, perennes, intermitentes o efímeras, y que regresa al mar o a los cuerpos de agua

Unidad 1. Aprovechamiento del agua de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)
[50]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

interiores. Dicho de otra manera, es el deslizamiento virgen del agua, que no ha sido afectado por
obras artificiales hechas por el hombre.

Para que se produzca la escorrentía se deben dar dos condiciones:

1. La intensidad de lluvia debe ser mayor que la velocidad de infiltración


2. En el terreno debe presentarse una pendiente suficiente para que ésta se lleve a cabo

En la cuenca o en un área de escurrimiento específica, la escorrentía superficial puede ser afectada


por los siguientes factores:

Forma de la cuenca: Para las cuencas redondeadas se genera mayor escurrimiento que en cuencas
alargadas.

Tamaño de la cuenca: Si la cuenca presenta un gran tamaño, es mayor la escorrentía en


comparación con una cuenca de menor tamaño.

Pendiente media de la cuenca: Se puede decir que a mayor pendiente mayor será la escorrentía
superficial.

Tiempo de concentración: En una cuenca, mientras mayor sea el tiempo de concentración, menor
es la escorrentía.

Tipo de suelo: El suelo es un factor de importancia para la escorrentía, de manera general se


puede decir que para los suelos que presentan textura gruesa, implica mayor infiltración y por lo
tanto menor escurrimiento, esto si se compara con un suelo de textura fina. Para suelos que son
profundos, presentan mayor capacidad de almacenamiento de agua y por lo tanto se presentará
menor escurrimiento superficial.

Cubierta Vegetal: Si la superficie de los suelos se encuentra con una gran cantidad de cobertura
vegetal, menor escurrimiento habrá en el terreno.

Factores asociados a la precipitación:


Tamaño de gota: En este caso se encuentra que, a mayor tamaño de la gota de lluvia, se
presentará mayor escurrimiento.

Tipo de precipitación: El tipo de precipitación que se presenta en el sitio tiene mucho que ver con
la escorrentía superficial, pues cuando las lluvias son ciclónicas hay mayor escurrimiento, pero
cuando las lluvias son convectivas u orográficas se presenta un escurrimiento menor.

Frecuencia de precipitación: Mientras más frecuentes sean las lluvias de alta intensidad, mayor
será la escorrentía.

Intensidad de la precipitación: Se presentan escurrimientos mayores, mientras más intensa sea la


lluvia.

Unidad 1. Aprovechamiento del agua de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)
[51]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Duración de la precipitación: Hay más escurrimiento si la precipitación tiene una larga duración.

Formas de escurrimiento
La escorrentía se divide en las siguientes formas de escurrimiento:

Escurrimiento en canales.- Es la escorrentía que se lleva a cabo específicamente en los cauces que
integran la red de drenaje, debido a la precipitación que estos captan.
Escurrimiento superficial.-Es la parte del agua de lluvia que escurre sobre el suelo y que finalmente
es interceptada por los cauces de la red de drenaje.

Escurrimiento subsuperficial.- Es la parte del agua de lluvia que se infiltró en el suelo, y que luego
percoló a través de este hasta ser interceptada por capas impermeables sobre las cuales se mueve
hasta salir a la superficie o hasta interceptar una corriente superficial. Una parte de este tipo de
escurrimiento entra rápidamente a formar parte de las corrientes superficiales y a la otra le toma
bastante tiempo el unirse a ellas, esto depende de la profundidad a la que se encuentre la capa
impermeable y a las características de la geología superficial.

Escurrimiento subterráneo.- Es aquél que, debido a una profunda percolación del agua infiltrada
en el suelo, se lleva a cabo en los mantos y corrientes subterráneos y que, después de un tiempo
considerable, por lo general, descarga a las corrientes fluviales. Hay casos en los que ésta agua se
queda almacenada en los acuíferos y no regresa al ciclo hidrológico por medios naturales, a menos
que el hombre intervenga para ello u ocurra un evento extraordinario.

Representación gráfica de la escorrentía


En muchas ocasiones es necesario representar gráficamente cierto fenómeno, para que con esto
se tenga claro cuál es el comportamiento que tiene a lo largo de cierto periodo. Para poder
representar al escurrimiento, se utilizan los hidrogramas.

Figura 1. 33. Esquema de un hidrograma y sus componentes.

Unidad 1. Aprovechamiento del agua de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)
[52]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Hidrograma es la representación gráfica del caudal de una corriente contra el tiempo. Para realizar
esta grafica se necesitan varios puntos con un número suficiente de datos. Se utiliza para el
estudio de escurrimientos perennes e intermitentes y así poder conocer su comportamiento sin
haber estado presente en el evento. Los datos que se usan pueden presentar diferente grado de
detalle, pueden ser desde un evento de lluvia (tormenta), por día, mensuales, anuales o de un
periodo de varios años.

A continuación se describe cada uno de los puntos de inflexión del hidrograma:

Punto de levantamiento (A): En este punto el agua proveniente de la tormenta bajo análisis
comienza a llegar a la salida de la cuenca y se produce inmediatamente después de iniciada la
tormenta, durante la misma o incluso cuando ha transcurrido ya un tiempo después de que cesó
de llover.

La forma que tome el hidrograma depende de muchos factores, entre ellos está el tamaño de la
cuenca, su sistema de drenaje, tipo de suelo, la intensidad y duración de la lluvia.

Gasto pico (B): Es el gasto máximo que se produce por la tormenta. Con frecuencia es el punto
más importante de un hidrograma para fines de diseño.

Punto de inflexión (C): En este punto ocurre aproximadamente cuando termina el flujo sobre el
terreno y de aquí en adelante, lo que queda de agua en la cuenca escurre por los canales y
subterráneamente como escurrimiento base.

Final de la escorrentía directo (D): De este punto en adelante la escorrentía es solo de origen
subterráneo. Normalmente se acepta como el punto de mayor curvatura de la curva de recesión,
aunque pocas veces se distingue con facilidad.

1.6.1. Aprovechamiento del agua de escurrimiento

Los sistemas de manejo de los escurrimientos superficiales son formas especializadas de riego que
consisten en el uso de estructuras de derivación, conducción y distribución del flujo superficial en
el área de siembra. Por sus características son de gran aplicación en las regiones áridas y
semiáridas.

Existen al menos tres formas de aprovechamiento de los escurrimientos superficiales, estos son:
almacenamiento, derivación y aprovechamiento de forma directa.

El conjunto de estructuras para el aprovechamiento de escurrimientos superficiales se le conoce


como Infraestructura de aprovechamientos hidráulicos superficiales y se define como el conjunto
de obras, dispositivos y artificios necesarios para captar, almacenar, conducir, distribuir, aplicar y
drenar agua para diferentes beneficios, proveniente de determinada fuente de abastecimiento y
lograr su utilización racional y eficiente.

Unidad 1. Aprovechamiento del agua de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)
[53]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

1.6.1.1. Sistema de almacenamiento

Una obra de almacenamiento consiste en una estructura colocada directamente en la fuente, a fin
de captar un gasto deseado y conducirlo a otras partes. El almacenamiento de agua se hace
necesario cuando la fuente de agua no tiene un caudal suficiente durante todo el año para suplir la
cantidad de agua necesaria. Para almacenar el agua de los ríos o arroyos que no garantizan en
todo momento el caudal necesario se construyen embalses. Tiene por objeto captar y almacenar
las aguas superficiales para su aprovechamiento posterior en forma controlada. El régimen de la
fuente de abastecimiento es totalmente modificado. Su implementación depende en gran medida
de condiciones naturales.

Una presa o represa es conocida como un muro grueso que se construye a través de un río, arroyo
o canal para almacenar el agua y elevar su nivel, con el fin de aprovechar el vital líquido en el
riego, abastecimiento de poblaciones o en la producción de energía.

Existen 4,500 presas en México, 840 están clasificadas como grandes presas de acuerdo a los
estándares internacionales de la Comisión Internacional de Grandes Presas (ICOLD por sus siglas
en inglés), es decir tienen una profundidad mínima de 15 metros o una capacidad mayor a los tres
millones de metros cúbicos. El total de presas del país almacenan alrededor de 150 km 3 (Conagua,
2002).

Partes constitutivas y funciones:

 Obra de retención o cortina

Es la estructura del sistema de almacenamiento, mediante la cual se cierra artificialmente un vaso


o valle natural en una cuenca de drenaje, con el objeto de provocar un embalse. Los propósitos de
una cortina son almacenar agua para utilizarla en diferentes usos, como: riego, generación de
energía, control de avenidas, usos domésticos, abrevadero, cría de peces y recreación, o la
combinación de diferentes usos.

Unidad 1. Aprovechamiento del agua de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)
[54]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Figura 1. 34. Cortina y obra de excedencias (vertedor de demasías).


Fuente: Cortesía del ingeniero Héctor de la Garza.

 Obra de toma

Conjunto de estructuras y equipos requeridos para la operación segura y controlada del agua
embalsada, extraída con el objeto de satisfacer las necesidades de las demandas para las que fue
proyectado el almacenamiento.

Figura 1. 35. Válvula de obra de toma.


Fuente: Cortesía del ingeniero Héctor de la Garza.

Unidad 1. Aprovechamiento del agua de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)
[55]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

 Obra de excedencia

Es la estructura que tiene por objeto dar salida a las aguas excedentes del almacenamiento,
protegiendo la cortina, obra de toma y demás estructuras, al impedir que el agua que ya no puede
ser almacenada (por rebasar el nivel de aguas normales) desborde sobre la cortina y la destruya.

Figura 1. 36. Vertedor de demasías.


Fuente: Cortesía del ingeniero Héctor de la Garza.

Principales presas de México

Por su capacidad de almacenamiento las presas más importantes en México son las que se
presentan en el Cuadro 1. 12 y la Figura 1. 37.

Unidad 1. Aprovechamiento del agua de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)
[56]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Cuadro 1. 12. Principales presas de México, de acuerdo a su capacidad de almacenamiento.

Figura 1. 37. Mapa de localización de las principales presas de México.

Unidad 1. Aprovechamiento del agua de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)
[57]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

1.6.1.2. Sistema de derivación

Las obras de derivación son usadas principalmente para separar una parte del volumen de
escurrimiento de una corriente principal hacia un cauce secundario utilizando partidores. Tiene
por objeto aprovechar las aguas superficiales en forma controlada y sin alterar el régimen de la
fuente de abastecimiento, en una disposición tal que se puedan conducir hasta el sitio de
utilización, ya sea por gravedad o por bombeo.

Se recomienda una obra de derivación cuando el gasto demandado es menor o igual al gasto de la
corriente.

Las fuentes de abastecimiento aprovechadas pueden ser: ríos, lagunas o manantiales.

Figura 1. 38. Presa derivadora.


Fuente: Cortesía del ingeniero Héctor de la Garza.

Tipos de obra de derivación:


 Tomas directas
 Captación en manantiales
 Plantas de bombeo
 Barrajes simples

Unidad 1. Aprovechamiento del agua de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)
[58]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

 Galerías filtrantes
 Presas de derivación
 Diques subterráneos

Estructuras de una presa derivadora:


 Esenciales
o Cortina

Figura 1. 39. Cortina de una presa derivadora.


Fuente: Cortesía del ingeniero Héctor de la Garza.

o Bocatoma

Figura 1. 40. Bocatoma de una presa derivadora.


Fuente: Cortesía del ingeniero Héctor de la Garza.

Unidad 1. Aprovechamiento del agua de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)
[59]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

o Canal desarenador

Figura 1. 41. Canal desarenador de una presa derivadora.


Fuente: Cortesía del ingeniero Héctor de la Garza.

 Auxiliares
o Bordo de protección
o Escala para peces
o Pasos para troncos
o Esclusas para navegación

1.6.1.3. Toma directa

Para el caso del aprovechamiento directo, lo único que se requiere es acondicionar el lugar donde
será extraída el agua, generalmente se utilizan equipos de bombeo.

1.6.1.4. Sistema de distribución por gravedad

Se refiere al conjunto de canales y sus estructuras requeridas para distribuir el agua proveniente
de la fuente de abastecimiento en todos los lotes o parcelas de la zona de riego.

Elementos del sistema:

 Canales

Conductos por los que se hace circular el agua para transportarla desde la fuente de
abastecimiento hasta los lotes o parcelas de riego.

Unidad 1. Aprovechamiento del agua de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)
[60]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Figura 1. 42. Canal.


Fuente: Cortesía del ingeniero Héctor de la Garza.

 Estructuras

Obras de arte necesarias para conducir el agua de una sección o nivel a otro, cruzar obstáculos,
controlarla, distribuirla, así como proteger el sistema.

Figura 1. 43. Estructuras sobre un canal.


Fuente: Cortesía del ingeniero Héctor de la Garza.

Unidad 1. Aprovechamiento del agua de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)
[61]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Clasificación de canales:
 Principal
Domina toda el área regable y abastece el sistema de canales laterales.

 Canal lateral
Domina divisiones principales del área regable y abastece canales ramales o sublaterales.

 Canal sublateral
Necesarios para ramificar un lateral en dos o más canales.

 Canal ramal
Abastecido por un canal lateral o sublateral y abastece a un canal subramal o a las regaderas.
En todo canal es posible tener bocatomas para riego directo en lotes.

Tipos de estructuras:
 De conducción
o Transiciones

Figura 1. 44. Estructura de transición.


Fuente: Cortesía del ingeniero Héctor de la Garza.

Unidad 1. Aprovechamiento del agua de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)
[62]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

o Caídas

Figura 1. 45. Estructura de caída.


Fuente: Cortesía del ingeniero Héctor de la Garza.

o Rápidas

Figura 1. 46. Rápida de un canal.


Fuente: Cortesía del ingeniero Héctor de la Garza.

Unidad 1. Aprovechamiento del agua de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)
[63]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

 De cruce
o Sifones

Figura 1. 47. Sifón.


Fuente: Cortesía del ingeniero Héctor de la Garza.

o Puentes-canal

Figura 1. 48. Puente canal.


Fuente: Cortesía del ingeniero Héctor de la Garza.

Unidad 1. Aprovechamiento del agua de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)
[64]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

o Alcantarillas

Figura 1. 49. Alcantarilla.


Fuente: Cortesía del ingeniero Héctor de la Garza.

o Puentes para camino o ferrocarril

Figura 1. 50. Puente para camino.


Fuente: Cortesía del ingeniero Héctor de la Garza.

Unidad 1. Aprovechamiento del agua de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)
[65]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

 De control y distribución (o de operación)


o Represas

Figura 1. 51. Represa.


Fuente: Cortesía del ingeniero Héctor de la Garza.

o Partidores (para pequeñas y medianas zonas de riego)

Figura 1. 52. Partidor.


Fuente: Cortesía del ingeniero Héctor de la Garza.

Unidad 1. Aprovechamiento del agua de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)
[66]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

o Tomas (para canal y granja)

Figura 1. 53. Toma.


Fuente: Cortesía del ingeniero Héctor de la Garza.

o Estructuras aforadoras

Figura 1. 54. Estructura aforadora.


Fuente: Cortesía del ingeniero Héctor de la Garza.

Unidad 1. Aprovechamiento del agua de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)
[67]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

 De protección
o Desfogues (parciales o de excedencias-limitadores de gasto., y totales)
o Cunetas y contracunetas
o Entradas de agua
o Pasos superiores o saetines
o Pasos inferiores

1.6.1.5. Medición y estimación de la escorrentía

La medición de la escorrentía en los ríos es siempre un dato necesario para cuantificar el caudal
medio y el caudal pico; el primero es necesario para estimar el aporte a los vasos de
almacenamiento, ya sea naturales o artificiales y el segundo para diseñar las obras hidráulicas de
las presas o para saber el daño potencial que puede tener dicho gasto. En ambos casos es
importante asociarlo a un periodo de retorno para conocer la frecuencia de ocurrencia del
fenómeno.

Medición directa
En México se usan básicamente tres tipos de métodos para aforar corrientes:

Secciones de control.- Una sección de control de una corriente se define como aquélla en la que
existe una relación entre el tirante y el gasto. Consiste de una obra hidráulica o vertedor
construido especialmente para aforar una corriente. Este método es el más preciso de todos para
el aforo, pero es relativamente costoso y en general, sólo se puede usar cuando los gastos no son
muy altos. En el caso de estrechamientos en el cauce, deberá restringirse el transporte de objetos
arrastrados por la corriente ya que la sección puede obstruirse. Un inconveniente de los
vertedores es que generan un remanso aguas arriba de la sección. Por ello, este método es
adecuado en ríos pequeños, cauces artificiales (como canales de riego) o cuencas experimentales.

Relación sección-pendiente.- Este método se utiliza para estimar el gasto máximo que se presenta
durante una avenida reciente en un río donde no se cuenta con ningún otro tipo de aforo. Para su
aplicación se requiere solamente contar con la topografía de un tramo del cauce y las marcas del
nivel máximo del agua durante el paso de la avenida (obtenidas con estadal o de escalas dibujadas
en las orillas del canal).

Relación sección-velocidad.- Este es el método más usado en México para aforar corrientes.
Consiste básicamente en medir la velocidad en varios puntos de la sección transversal y después
calcular el gasto por medio de la ecuación de continuidad. Dentro de este método, existen varias
maneras para obtener la velocidad del agua: Flotador, molinete, trazadores químicos o radiactivos,
etc.

El gasto se determina regularmente mediante el método de sección y velocidad, aplicando la


ecuación de continuidad:

= ∗

Unidad 1. Aprovechamiento del agua de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)
[68]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

En donde:

Q = Gasto de la corriente, m3 s-1


A = Área de la sección transversal, m2
v = Velocidad de la corriente, m s-1

Ejemplo: Calcular la velocidad media de un río


Se tiene una sección transversal de un río, cuyo ancho es de 28 m. La sección se subdividió en 14
secciones y en cada una de ellas se midió en el campo, la velocidad del agua con un molinete. Los
datos se presentan en el siguiente cuadro. Calcule la velocidad media de toda la sección.

Cuadro 1. 13. Velocidad del agua obtenida con molinete.

Medición del tirante


El tirante puede ser medido de varias formas, que van desde la medición directa a través de
sondas o a través de marcas que definen una escala específica en la pared del canal. El método
más moderno utiliza un limnígrafo que permite determinar las variaciones de altura de la
superficie de la corriente a partir de un nivel de referencia. Esto se puede hacer de manera
mecánica a través de un flotador o a través de dispositivos ultrasónicos.

Los limnígrafos son aparatos que registran continuamente las variaciones del nivel del agua. En el
primer caso, los aparatos constan de un tambor o sistema de rodillos acoplados a un mecanismo
de relojería, un flotador con contrapeso y una caja instrumental que protege a las partes más
delicadas contra la humedad y el polvo. En el tambor o sistema de rodillos va colocada una gráfica
en la que queda registrada la variación del nivel del agua, el movimiento del flotador, colocado
sobre la superficie del agua, mueve una pluma a lo largo de la gráfica, y cuando llega al borde,

Unidad 1. Aprovechamiento del agua de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)
[69]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

invierte su dirección y continúa el registro en sentido contrario o bien puede seguir atravesando el
límite superior de la gráfica y empezar de nuevo por el límite inferior cuando el mecanismo de
relojería es el que acciona la pluma y el movimiento del flotador acciona el tambor . Un aparato
registrador tipo flotador requiere de un pozo amortiguador que sirve para proteger el flotador y
los cables de contrapeso de los residuos flotantes y de las olas superficiales de la corriente.

Figura 1. 55. Limnígrafo de flotador.

Figura 1. 56. Limnígrafo de flotador y pozo de amortiguación.

Unidad 1. Aprovechamiento del agua de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)
[70]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

En el caso de los limnígrafos de presión, las fluctuaciones del nivel del agua ejercen variaciones de
presión sobre diversos mecanismos instalados en el fondo del cauce, según el modelo del aparato,
esas variaciones son transmitidas a un manómetro comunicado con el tambor del limnígrafo en el
que se registran gráficamente. Este tipo de aparatos no requieren pozo amortiguador y se
emplean en ríos con orillas muy extendidas.

Figura 1. 57. Limnígrafo de presión.

Estimación numérica de escorrentía


En México se cuenta con información de estaciones hidrométricas en la mayor parte de la
extensión del territorio nacional, pero sólo para las corrientes más importantes. Esta información
se puede consultar en la página de la CONAGUA en el apartado de Banco Nacional de Datos de
Aguas Superficiales (BANDAS). Sin embargo para los afluentes a dicha corriente regularmente no
se cuenta con información. En estos casos se recurre a métodos numéricos para estimar la
magnitud de la escorrentía.

Volumen medio escurrido


El volumen medio escurrido en una cuenca se calcula aplicando la siguiente ecuación:

= ∗ ∗
En donde:

Vm = Volumen medio escurrido en la cuenca, en miles de metros cúbicos (Mm3)


A = Área de la cuenca, en km2
C = Coeficiente de escurrimiento, adim.
Pm = Precipitación media de la cuenca

Unidad 1. Aprovechamiento del agua de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)
[71]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Coeficiente de escurrimiento.- Se refiere a la capacidad del terreno para absorber, captar o


retener una parte o el total del agua de lluvia.

Se define como la relación que existe entre el volumen escurrido (Ve) y el volumen llovido (Vr)

A nivel de cuenca C depende del tamaño de la cuenca, de la cantidad de lluvia, del uso del terreno,
de la cubierta vegetal, así como de la textura del suelo.

Los valores límite del coeficiente de escurrimiento en cuencas (Rodríguez, 1974) se presentan en
el siguiente cuadro.

Cuadro 1. 14. Valores límite de coeficiente de escurrimiento en cuencas.


Concepto Subconcepto Factor Valor de C
< 10 FA1 0.20
10 a 100 F 0.15
Área de la cuenca (km2) A2
100 a 500 FA3 0.10
> 500 FA4 0.05
< 800 FP1 0.00 a 0.05
Precipitación media anual 800-1200 FP2 0.05 a 0.15
(mm) 1200-1500 FP3 0.15 a 0.35
> 1500 FP4 0.35 a 0.50
Terrenos cultivados, pastos FV1 0.01 a 0.30
Uso del terreno
Terreno cubierto con bosque FV2 0.05 a 0.20
y vegetación
Terreno sin cultivar FV3 0.25 a 0.50

La textura del suelo, la pendiente del terreno, las características de las labores del suelo, la
alteración y porcentaje de cubierta vegetal se utilizan como indicadores para definir el valor del
coeficiente dentro de los rangos establecidos. La textura y la pendiente del terreno orientan sobre
el valor de C para el concepto de precipitación, mientras que la alteración y porcentaje de
cobertura vegetal lo hacen para el concepto de uso del terreno y vegetación.

El coeficiente de escurrimiento, C, se obtiene mediante la fórmula:

+ +
=
En donde:

FA = Factor de escurrimiento por área de la cuenca de captación


FP = Factor de escurrimiento por precipitación media anual
Fv = Factor de escurrimiento por uso del terreno y cubierta vegetal

Unidad 1. Aprovechamiento del agua de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)
[72]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Escurrimiento máximo
A continuación se mencionan algunos métodos para calcular el escurrimiento máximo:

1. Método racional
2. Método racional modificado
3. Método simplificado de huellas máximas

Escurrimiento diario

Método racional

La fórmula general del método racional es:

= . ∗ ∗ ∗
En donde:

C =Coeficiente de escurrimiento, adimensional


A= Área, hectáreas
i = Intensidad de lluvia para una probabilidad dada y para un periodo de retorno definido, mm h-1

Este último parámetro se determina a partir de las curvas de intensidad, duración y frecuencia.

Método racional modificado

La ecuación del método racional modificado es:

= ∗ ∗
En donde:

C y A son los mismos que en la fórmula del método racional


L = Valores de lluvia máxima en 24 horas, considerado que dicha precipitación se diera en un solo
evento con duración de 1 hora

El valor de L, se puede encontrar en las publicaciones del Servicio Meteorológico Nacional o en los
mapas de los apéndices del Manual de Conservación de Suelo y Agua.

Método del número de curva

Esta metodología es más aplicable para nuestro país y es un método creado por el Servicio de
Conservación de Suelos de USA en 1972.

Las características relevantes de este método son:

* Es confiable
* Computacionalmente eficiente

Unidad 1. Aprovechamiento del agua de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)
[73]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

* Los datos de entrada generalmente están disponibles en la mayoría de los casos


* Relaciona el tipo de suelo, uso de la tierra, y prácticas de manejo, condiciones hidrológicas,
vegetación y humedad antecedente

Este método calcula la escorrentía superficial diaria a nivel de cuenca, mediante el número de
curva, que a su vez depende del tipo de suelo, uso de la tierra y prácticas de manejo. La
escorrentía se obtiene en la modalidad de escurrimiento directo y escurrimiento máximo.

Gasto o escurrimiento directo

El gasto o escurrimiento directo (Q) se estima mediante la siguiente ecuación, con dos
alternativas: En la primera, si la precipitación (R) es mayor que 0.2S significa que hay escurrimiento
y se procede a la estimación del mismo; en la segunda si la precipitación es menor o igual a 0.2S
no hay escurrimiento.

− . ∗
= .
+ . ∗

= .

En donde:

Q = Escurrimiento directo, en mm
R = Lluvia diaria
S = Parámetro de retención que varía con las características de la cuenca y con el tiempo, y que es
totalmente dependiente del número de curva (CN), y se estima mediante la siguiente ecuación:

= − = −
En donde:

CN = Número de curva que depende de la condición de humedad antecedente, potencial de


escurrimiento del suelo, condiciones hidrológicas del suelo y uso del suelo
254 = Constante que permite obtener S en mm

Condición de humedad antecedente

La condición de humedad antecedente se refiere a la precipitación acumulada durante los 5 días


previos al evento considerado, y se clasifica en tres categorías, según se desglosa en el Cuadro 1.
15.

Unidad 1. Aprovechamiento del agua de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)
[74]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Cuadro 1. 15. Categorías de la condición de humedad antecedente.


Condición de humedad
Precipitación acumulada de los 5 días previos al evento considerado
antecedente
I 0-12.7 mm
II 12.7 – 38.1 mm
III > 38.1

Procedimiento de cálculo del número de curva

El procedimiento define por default el valor del número de curva correspondiente a la condición
de humedad antecedente II (CN (II)). Por ello, para obtener el número de curva para las
condiciones I y III se aplican las Ecuaciones 3 y 4.

Los valores del Número de Curva (CN), se obtienen de acuerdo al procedimiento siguiente:

1. Se selecciona el grupo hidrológico de suelos básicamente en términos de textura y


características del perfil, a partir del Cuadro 1. 16.

Cuadro 1. 16. Grupos hidrológicos de suelos (SCS-USDA).


Grupo de
Descripción del suelo
suelo
Suelo con bajo potencial de escurrimiento, incluye arenas profundas con muy poco
A
limo y arcilla, suelo permeable con grava en el perfil.
Suelos con bajo potencial de escurrimiento. Son suelos arenosos más o menos
B profundos que el grupo A; este grupo tiene un promedio mayor de infiltración cuando
está húmedo (migajones, arenosos ligeros y migajón limoso).
Suelos con moderado a alto potencial de escurrimiento. Comprende suelos someros
C
con presencia de arcilla, pero menos que el grupo D (migajón arcilloso)
Suelos con alto potencial de escurrimiento. Suelos pesados con alto contenido de
D
arcilla expandible, someros con fuerte material cementante.

2. Se definen las características hidrológicas de los suelos en base al manejo y la cubierta vegetal
con ayuda del Cuadro 1. 17.

Cuadro 1. 17. Características hidrológicas de los suelos.


Uso del suelo Condiciones hidrológicas
Mala: son dispersos, fuertemente pastoreados con menos de la mitad del
área total de cobertura vegetal.
Regular: están moderadamente pastoreados con la mitad o las tres cuartas
Pastos naturales
partes del área total con cubierta vegetal.
Buena: están ligeramente pastoreados y con más de las tres cuartas partes
del área total de cubierta vegetal.
Mala: tienen arboles dispersos y fuertemente pastoreados sin crecimiento
Bosques
rastrero.

Unidad 1. Aprovechamiento del agua de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)
[75]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Regular: son moderadamente pastoreados y con algo de crecimiento.


Bueno: densamente poblados y sin pastoreo.
Buena: son pastos mezclados con leguminosas, sujetas a un sistema de
Pasto mejorado
manejo de pastoreo.
Mala: áreas con material disperso y sobrepastoreado.
Rotación de
Buena: praderas densas moderadamente pastoreadas, usadas en una
praderas
buena rotación de cultivos.
Mala: se refiere al manejo de monocultivos.
Cultivos Buena: se refiere a cultivos que forman parte de una buena rotación.

3. Se definen las prácticas de cultivo y tratamiento del suelo y junto con el grupo hidrológico y las
características hidrológicas del suelo se determina el número de curva para la condición de
humedad antecedente II, mediante el Cuadro 1. 18.

Cuadro 1. 18. Curva numérica (CN) para la estimación de la escorrentía (datos para la condición de
humedad II, asumiendo que la abstracción inicial es de 0.25).
COBERTURA GRUPO DE SUELO
Curva numérica
Uso del suelo Práctica Condición Hidrológica
A B C D
Suelo en descanso Surco recto 76 81 91 94
Mala 71 81 88 91
Surco recto
Buena 67 78 85 89
Mala 70 79 84 88
Cultivo en escarda Curva a nivel
Buena 65 75 82 86
Mala 66 74 74 82
Terraza y curva a nivel
Buena 62 71 71 81
Mala 65 76 84 88
Surco recto
Buena 63 75 83 87
Mala 63 74 82 85
Cultivos tupidos Curva a nivel
Buena 61 73 81 84
Mala 61 72 79 82
Terraza y curva a nivel
Buena 59 70 78 81
Mala 66 77 85 85
Surco recto
Buena 58 72 81 85
Leguminosas en hilera y Mala 64 75 83 85
Curva a nivel
forrajes en rotación Buena 55 69 78 83
Mala 63 73 80 83
Terraza y curva a nivel
Buena 51 67 76 80
Mala 68 79 86 89
Sin tratamiento
Regular 49 69 79 84
mecánico
Pastizales Buena 39 61 74 80
Mala 47 67 81 88
Curva a nivel
Regular 25 59 75 83

Unidad 1. Aprovechamiento del agua de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)
[76]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Buena 6 35 70 79
Pasto de corte Buena 30 58 71 78
Mala 45 66 77 83
Bosque Regular 36 60 73 79
Buena 25 55 70 77
Caminos tierra Buena 72 82 87 89
Camino pavimentado Buena 74 84 90 92

4. Se define la categoría de condición de humedad antecedente. En el caso que la condición de


humedad antecedente fuera I ó III se utiliza alguna de las ecuaciones siguientes, dependiendo del
caso.

=
. − .

= . + . ( )− .

En donde:

CN (I) = Número de curva de la condición de humedad antecedente I


CN (III) = Número de curva de la condición de humedad antecedente III

El gasto o escurrimiento máximo se puede estimar a partir de la siguiente ecuación:

. ∗ ∗
=
. ∗ + .

En donde:

qp = Escurrimiento máximo, m3seg-1


Q = Escurrimiento directo, mm
A = Área de la cuenca, ha
D = Duración del exceso de agua, hr
Tc = Tiempo de concentración, hr

La duración del exceso de agua (D) se obtiene dependiendo de la zona climática bajo estudio, a
partir del Cuadro 1. 19.

Cuadro 1. 19. Duración del exceso de agua.


Zona climática D (hr)
Árida 0.5
Templada 1
Tropical 2.0

Unidad 1. Aprovechamiento del agua de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)
[77]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Tiempo de concentración

Para el cálculo del tiempo de concentración (Tc) se aplica la siguiente ecuación:

.
= . ∗ .
En donde:

L = Longitud de la corriente principal, m


H = Diferencia de elevación entre el punto más alejado la cuenca y la salida, m

1.6.1.6. Sistemas de gravedad

Anteriormente se mencionó que la Comisión Nacional del Agua es la dependencia del gobierno
federal encargada de la administración y regulación de las aguas nacionales, por ello, el agua
superficial y el agua subterránea se encuentran bajo su jurisdicción.

La superficie con infraestructura de riego del país es de 6,500,000 ha distribuidas entre 88 distritos
y 39,492 unidades de riego. Una gran parte de esta infraestructura se concibió, construyó y entró
en operación en la primera mitad del siglo XX y, durante la segunda mitad, se construyó la actual
totalidad de la superficie bajo riego. De dicha superficie, 1,300,000 ha están tecnificadas con
sistemas de riego de multicompuertas, aspersión, goteo y cintilla; en las 5,200,000 ha restantes el
agua se aplica mediante riego superficial (Wikipedia, 2013).

De los 6,5 millones de hectáreas (ha) con infraestructura de riego, unos 4,5 millones ha (69%) se
riegan con agua superficial y el resto, unos 2 millones ha (31%), se riegan mediante bombeo de
agua subterránea.

Adicionalmente la CONAGUA reconoce la existencia de alrededor de 23 Distritos de Temporal


Tecnificado (DTT) en donde la principal fuente de abastecimiento es la lluvia debido a que se
encuentran ubicados en regiones donde su régimen es superior a 800 mm anuales, la mayor parte
de los DTT se encuentra en las planicies tropicales y subtropicales del país en donde existen un
exceso de humedad y constantes inundaciones, el Gobierno Federal constituyó los Distritos de
Temporal Tecnificado en los que se construyeron obras hidráulicas para el desalojo del excedente
de agua. La superficie total de los DTT’s es aproximadamente de 2.9 millones de hectáreas.

Los distritos de temporal tecnificado se han transferido paulatinamente a los usuarios organizados.

En el Cuadro 1. 20 se presenta el número de DTT, superficie ocupada y número de usuarios por


Región hidrológica.

Unidad 1. Aprovechamiento del agua de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)
[78]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Cuadro 1. 20. Distritos de Temporal Tecnificado por Región Hidrológica Administrativa.

Distritos de Riego

La Ley de Aguas Nacionales define al Distrito de riego como: el establecido mediante Decreto
Presidencial, el cual está conformado por una o varias superficies previamente delimitadas y
dentro de cuyo perímetro se ubica la zona de riego, el cual cuenta con las obras de infraestructura
hidráulica, aguas superficiales y del subsuelo, así como con sus vasos de almacenamiento, su zona
federal, de protección y demás bienes y obras conexas, pudiendo establecerse también con una o
varias unidades de riego.

Durante las últimas dos décadas se han emprendido cambios fundamentales en la gestión de los
distritos de riego del país, ya que la conservación, operación y administración de la infraestructura
se ha concesionado a 479 asociaciones civiles de usuarios y a 13 sociedades de responsabilidad
limitada, quienes tienen la responsabilidad de proporcionar el servicio de riego a sus agremiados
(Wikipedia 2013).

En 2012 la CONAGUA reporto la operación de 88 distritos de riego en el país, con alrededor de 3.4
millones de ha y 560,000 usuarios agrupados en 469 Asociaciones Civiles de Usuarios (ACU) y 15
Sociedades de Responsabilidad Limitada (SRL).

Al mismo tiempo, las instituciones relacionadas con el sector han adecuado sus funciones y
responsabilidades para apoyar y fortalecer la capacidad de gestión de estas organizaciones. Así, la
Comisión Nacional del Agua y la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y
Alimentación establecieron los programas de Modernización y Rehabilitación de Distritos de
Riego, de Desarrollo Parcelario, de Uso Eficiente del Agua y la Energía Eléctrica, de Uso Pleno de la
Infraestructura Hidroagrícola y de Tecnificación del Riego (Wikipedia, 2013). En la actualidad el
programa que atiende la Infraestructura de Riego en los DR se llama “Programa de Rehabilitación,
Modernización, Tecnificación y Equipamiento de Distritos de Riego y Temporal Tecnificado.

Unidad 1. Aprovechamiento del agua de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)
[79]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

En los Distritos de Riego la Responsabilidad de la CONAGUA, en términos de la infraestructura de


riego, es a nivel de las obras de cabeza, es decir a nivel de presas de almacenamiento, mientras
que las Sociedades de Responsabilidad Limitada (SRL) son responsables de la red mayor de
distribución de agua y las Asociaciones Civiles de Usuarios (ACU) son responsables de la
Infraestructura Hidráulica de la red menor dentro del Perímetro de la superficie bajo riego.

La estructura orgánica de las ACU y SRL está integrada por un Consejo Directivo y un Consejo de
Vigilancia; a su vez el Consejo Directivo está integrado por un Presidente un Secretario, un
Tesorero y Personal Técnico; El Consejo de Vigilancia está integrado por el Comisario del Sector
Social y el Comisario de la Pequeña Propiedad. Los funcionarios se eligen cada tres años conforme
a sus estatutos.

El personal técnico idóneo así como el organigrama en las AC y SRL es el que se presenta en la
Figura 1. 58.

Figura 1. 58. Organigrama ideal del personal técnico de las ACU y SRL.

La estructura orgánica de cada ACU o SRL es acorde a su tamaño.

La distribución del agua en la gran mayoría de los distritos de riego en México es por gravedad, así
como la aplicación de agua a nivel parcelario. Las fuentes de abastecimiento en general también
son depósitos superficiales tales como presas de almacenamiento y derivación, corrientes
naturales (ríos explotados mediante bombeo); en menor proporción pozos profundos.

Los Distritos de Riego, a diferencia de las Unidades de Riego, dominan una superficie considerable.

En el Cuadro 1. 21 se muestra el número de Distritos de Riego dentro de rangos arbitrarios de


superficie.

Unidad 1. Aprovechamiento del agua de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)
[80]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Cuadro 1. 21. Agrupación de Distritos de Riego de acuerdo a su tamaño.


Número de Distritos Rango de superficie (ha)
28 <=10,000
38 >10,000 <=50,000
12 >50,000 <=100,000
7 >100,000 <=250,000
85 3.2 Millones

La distribución de Distritos de Riego por Región Hidrológica Administrativa se presenta en el


Cuadro 1. 22 y su localización se presenta en la Figura 1. 59.

Cuadro 1. 22. Distribución de Distritos de Riego por región hidrológico-administrativa, 2010.


Superficie física
Volumen
Región hidrológica- Número Superficie regada, año
Usuarios distribuido
administrativa de DR total (ha) agrícola
(hm3)
2009/10 (ha)
Península de Baja
I 2 246,906 17,990 225,304 2,698,006
California
II Noroeste 7 502,281 44,392 400,150 3,901,184
III Pacífico Norte 9 789,034 93,676 737,159 8,966,120
IV Balsas 9 225,511 68,823 149,528 2,155,854
V Pacífico Sur 5 75,389 13,231 32,791 543,393
VI Río Bravo 12 554,597 37,822 303,895 2,330,446
Cuencas Centrales del
VII 1 116,577 37,991 71,573 1,100,000
Norte
Lerma Santiago
VIII 14 499,237 124,191 311,900 3,003,554
Pacífico
IX Golfo Norte 13 265,594 39,772 106,496 933,462
X Golfo Centro 2 43,508 6,626 30,163 628,318
XI Frontera Sur 4 36,399 5,933 26,578 334,105
XII Península de Yucatán 2 36,871 5,926 10,884 63,656
XIII Valle de México 5 106,260 68,341 82,699 1,375,442
Total 85 3,498,164 564,714 2,489,119 28,033,541
Fuente: Conagua (2013).

Unidad 1. Aprovechamiento del agua de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)
[81]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Figura 1. 59. Localización de los distritos de riego en México.


Fuente: Atlas del Agua en México, 2012.

Infraestructura de los Distritos de Riego

La infraestructura básica en los distritos de riego consiste en: Presas de almacenamiento; Presas
derivadoras; plantas de bombeo; Pozos profundos; Canales; Drenes; Caminos; Estructuras en
canales, drenes y caminos (puentes, sifones, cunetas, compuertas, estaciones de aforo, colchones
hidráulicos, etc.) y Maquinaria.

En la Figura 1. 60 se presenta un esquema, a nivel macro, de los componentes del Distrito de Riego
041, río Yaqui.

Figura 1. 60. Módulos que componen el DR 041, río Yaqui.


Fuente: http://drryaqui.org.mx/wpimages/wpe232cc70_06.png

Unidad 1. Aprovechamiento del agua de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)
[82]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Las actividades dentro de los Distritos de Riego son diversas y se agrupan en administrativas,
operativas y de conservación y mantenimiento. La mayoría de los distritos de riego, están
constituidos por tres tipos o sistemas de obras que permiten su operación. Estas son: las de riego,
las de drenaje y los caminos.

Todo este complejo de obras requiere una conservación y mantenimiento adecuado para su
funcionamiento eficiente. No es fácil definir una conservación y mantenimiento adecuados, sólo se
sugiere que debe evitarse que el deterioro de las obras, por su operación, reduzca
considerablemente su eficiencia. En forma cuantitativa y considerando el aspecto económico, la
conservación de cada obra debería llevarse a cabo cuando el costo del detrimento en eficiencia del
sistema sea similar a su costo de conservación.

La programación de la conservación y el mantenimiento

Para hacer un programa de conservación es necesario conocer algunos datos básicos del distrito,
los cuales se enlistan a continuación:

a. Inventario de las obras


b. Actividades de conservación y volúmenes de obra
c. Ciclo de conservación
d. Causas del deterioro de las obras
e. Equipo y personal disponible
f. Rendimientos óptimos y observados del personal y equipos disponibles
g. Prioridades en la conservación de las obras
h. Presupuesto disponible

Las actividades básicas para la conservación de las obras de riego, drenaje y viales de un distrito de
riego, son las siguientes:

A) En canales y drenes
a) Desyerbes y, cuando hay conservación diferida, desmontes
b) Extracción y control de plantas acuáticas
c) Desazolves
d) Extendido del azolve
e) Arreglo de bordos y bermas de canales y drenes
f) Conservación de taludes
g) Conservación de estructuras
h) Conservación de revestimiento de canales

B) En caminos
a) Bacheo
b) Conformación y extendido
c) Formación y mantenimiento de cunetas
d) Conservación de estructuras

Unidad 1. Aprovechamiento del agua de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)
[83]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

C) Obras de captación (presas, obras de toma, plantas de bombeo)


a) Mantenimiento de equipo electromecánico
b) Concretos y enrocamientos
c) Desazolve y conservación de canales de llamada y desarenadores

D) Equipos para comunicación (red telefónica y equipos de radiocomunicación)


a) Reposición de postes y retenidas
b) Reposición de aisladores y cables
c) Mantenimiento de aparatos telefónicos
d) Mantenimiento de equipos de radiodifusión

E) Obras varias
a) Mantenimiento y conservación de edificios
b) Mantenimiento y conservación de equipo de bombeo
c) Mantenimiento y conservación de equipo móvil
d) Mantenimiento y conservación de equipo pes

El tema de Distritos de Riego requiere una mayor profundización en los diversos tópicos que lo
componen, por lo que su tratamiento completo se sale de los alcances del presente documento,
sin embargo, con el fin de contar con mayor información se recomienda revisar el Manual de
Operación de Distritos de Riego del Dr. Enrique Palacios Vélez editado por la Universidad
Autónoma Chapingo y el libro “Manejo y Distribución de Agua en Distritos de Riego” editado por el
Instituto Mexicano de tecnología del Agua (IMTA).

1.6.1.7. Sistemas de bombeo

En México existen áreas bajo riego fuera de los DR, que se conocen como “Unidades de Riego”
(UR), o bien “Unidades de Riego para el Desarrollo Rural (Urderal)”. En esencia un DR y una UR
tienen los mismos objetivos. Las UR se encuentran dispersas en todo el país. Los DR cuentan con la
supervisión permanente del gobierno federal a través de la CONAGUA y las UR tienen mayor
autonomía y una supervisión eventual por parte de la misma Comisión.

Figura 1. 61. Fuente de abastecimiento de pozo profundo en Unidades de Riego.


Fuente: http://informadorbcs.com/wp-content/uploads/DLBCS-040-12-foto-rehabilitacion-de-pozos.jpg

Unidad 1. Aprovechamiento del agua de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)
[84]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

En México existen alrededor de 39,492 Unidades de Riego que abarcan una superficie aproximada
de 3.1 millones de hectáreas. En el Cuadro 1. 23 se presenta la superficie cosechada de Unidades
de Riego por Región Hidrológico-Administrativa.

Cuadro 1. 23. Superficie cosechada, producción y rendimiento de unidades de riego por región
hidrológico-administrativa, año agrícola 2008-2009.
Superficie Rendimiento
Región hidrológica-administrativa Producción (ton)
cosechada (ha) (ton/ha)
I Península de Baja California 38,010 894 508 23.53
II Noroeste 147,695 2 309 940 15.64
III Pacífico Norte 289,916 4 584 366 15.81
IV Balsas 336,518 6 417 678 19.07
V Pacífico Sur 103,530 1 337 356 12.92
VI Río Bravo 744,856 6 887 652 9.25
VII Cuencas Centrales del Norte 296,301 7 929 743 26.76
VIII Lerma Santiago Pacífico 942,649 19 845 887 21.05
IX Golfo Norte 315,144 7 054 110 22.38
X Golfo Centro 82,606 2 596 813 31.44
XI Frontera Sur 45,396 2 256 512 49.71
XII Península de Yucatán 57,629 1 014 166 17.60
XIII Valle de México 68,862 3 574 231 51.90
Total 3,469,111 66,702,962 19.23

Las Unidades de Riego tienen una gran importancia para el país, pues en conjunto suman una
superficie de riego cercana a la superficie de los Distritos de Riego y por otra parte poseen niveles
de productividad muy superiores a los de las áreas de temporal y de los Distritos de Riego.

Las Unidades de Riego pueden considerarse, en general, unidades de riego por bombeo debido a
que la principal fuente de abastecimiento de agua que utilizan proviene de pozos profundos, sin
embargo, también utilizan fuentes de almacenamientos superficiales, de corrientes y arroyos. Los
Distritos de Riego también tienen pozos profundos como fuente de abastecimiento, sin embargo,
el mayor porcentaje de agua que los abastece proviene de presas de almacenamiento.

El nacimiento y la evolución de las Unidades de Riego es importante porque ayuda a comprender


las razones de los cambios realizados con base a su problemática y al interés que las instituciones
de gobierno, principalmente el gobierno federal, le han prestado a través del tiempo en los
diferentes periodos presidenciales. En los párrafos siguientes Martínez y Palerm (1997) hacen una
descripción detallada del origen y la evolución de las Unidades de Riego:

Fue hasta 1937 que la política para la Agricultura de Riego en México cambió, incorporándose la
realización de obras de pequeña irrigación, principalmente pequeños almacenamientos,
derivaciones directas de corrientes superficiales, y pozos; esta acción fue complementada, al final

Unidad 1. Aprovechamiento del agua de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)
[85]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

de la década de 1930, y luego por los siguientes veinte años, cuando los Bancos de Crédito Ejidal y
de Crédito Agrícola, propiciaron la construcción de pozos profundos para riego, desarrollando
varias regiones en el país con el riego a partir de aguas subterráneas. En adición, también la
iniciativa privada estuvo construyendo obras de riego, principalmente los ingenios azucareros, los
productores de lácteos (para el riego de forrajes) y los productores de frutales y hortalizas.

En el año de 1967, la Secretaría de Recursos Hidráulicos (SRH), estableció el Plan Nacional de


Pequeña Irrigación, financiado con fondos federales y del Banco Interamericano de Desarrollo
(BID). Este Plan permitió incrementar significativamente el área regada a partir de pequeñas obras
de riego, estimándose que, como efecto de este plan, se construyeron o mejoraron obras que
podían dominar 575,300 hectáreas, en adición a las ya existentes (Palacios 1981). También desde
el inicio de la década de 1960, la Secretaría de Agricultura y Ganadería implantó el Plan Benito
Juárez para apoyo del desarrollo de las zonas rurales con obras de pequeña irrigación, y de
acuerdo con la información proporcionada por dicha Secretaría, se construyó infraestructura para
beneficiar 239,000 hectáreas (Palacios 1981). Desde el inicio de los programas de pequeña
irrigación, se transfirió a los usuarios la infraestructura para su operación y conservación, para lo
cual se formaron las Sociedades de Usuarios y las Juntas de Aguas, acorde con lo dispuesto en la
Ley de Aguas de Propiedad Nacional de 1934. Posteriormente, la Ley Federal de Aguas,
promulgada el 11 de enero de 1972, estableció por primera vez los lineamientos generales para la
organización formal y operación de las unidades de riego. Se definía en ella a las unidades de riego
como un aprovechamiento de agua que puede estar integrado con obras del gobierno federal,
delos gobiernos de los estados, ayuntamientos, organismos y empresas del sector público, ejidos,
comunidades y particulares, es decir, dentro de estas unidades se podía considerar prácticamente
cualquier tipo de obra de riego y drenaje.

En 1969 la SRH realizó estudios de evaluación sobre el estado de las obras de pequeña irrigación,
encontrándose que muchas de ellas estaban en mal estado o definitivamente fuera de servicio,
estimándose éstas en cerca de 50% de las obras construidas (SRH 1970, Cruz 1994 pp 19). Por esta
razón, en ese año se creó la Dirección General de Operación de Unidades de Riego, y se crearon a
nivel estatal Jefaturas de Operación de Pequeña Irrigación. Posteriormente se crearon los Comités
Directivos Agrícolas de Pequeña Irrigación a nivel estatal, con la participación de los gobiernos
federal, estatal, organismos descentralizados relacionados con el sector agrícola y de los usuarios
de las unidades.

Con la creación de esta Dirección dentro de la SRH, se inició el inventario de las obras y también se
inició el apoyo técnico a los usuarios de las unidades. Esta dirección se convirtió luego en la
Dirección General de Unidades de Riego para el Desarrollo Rural (DGURDR) y a las unidades de
pequeña irrigación se les denominó Unidades de Riego para el Desarrollo Rural (URDERALES)
(Martínez y Palerm, 1997). Entre los apoyos que se dieron a los productores, se tuvo la
capacitación para el mejor manejo del agua, para hacer planes de riego y para iniciar una
estadística hidroagrícola de producción, lo cual permitió tener un control sobre las unidades que
se iban registrando en los inventarios de obras. También se organizaron cursos más formales en el
Centro Nacional de Capacitación en Riego, del Carrizo en el estado de Sinaloa, para los técnicos de
la Dirección.

Unidad 1. Aprovechamiento del agua de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)
[86]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

En 1976, al fusionar a la SRH con la Secretaría de Agricultura y Ganadería, desapareció la DGURDR


y sus funciones pasaron a la de Distritos de Riego, por lo que se formó una nueva dirección, la
Dirección General de Distritos y Unidades de Riego (DGDUR). En 1987 esta Dirección también
desapareció y se creó la Dirección General de Normatividad Agrícola, como resultado de la fusión
de la DGDUR y la de Distritos de Temporal. Con estos cambios desaparecieron las Jefaturas de
Operación de Pequeña Irrigación y prácticamente todos los apoyos a las URDERALES. Actualmente
no existe una dependencia oficial que proporcione apoyo técnico en riego, en organización para el
manejo del agua o para el mejoramiento de la infraestructura (Martínez y Palerm, 1997).

Actualmente, las URDERALES se consideran parte de los Distritos de Desarrollo Rural y, como se ha
indicado, no tienen ningún tipo de apoyo gubernamental, no se conoce la situación en que se
encuentra la infraestructura, aunque seguramente los problemas detectados en 1977 se han
agudizado por esta falta de atención; además, suponemos que muchas de las unidades han salido
del servicio. Se estima, en función del área de riego cosechada, que poco más de la tercera parte
de las unidades ya no está en operación por diversas causas, principalmente mal estado de la
infraestructura y por baja productividad que les ha impedido continuar en el mercado.

A pesar de esta situación, las URDERALES siguen siendo el subsector agrícola con mayor
productividad promedio; la productividad por hectárea cosechada en las unidades es cuatro veces
mayor que la de temporal y 50% mayor que la de los distritos de riego. Sin embargo, la
distribución de esta alta productividad es poco uniforme, concentrándose en unos cuantos
Estados de la república, donde los cultivos principales son frutales, forrajes u hortalizas, pero un
gran número de unidades de riego tiene una productividad baja, como lo muestra un reciente
estudio realizado por el Colegio de Postgraduados para la Comisión Nacional del Agua (C.P. 1996-
b). Así, de las cerca de 40,000 unidades que se estima hay en el país (SARH-DGPA/ CNA 1994),
alrededor de una tercera parte, como ya se indicó, se estima esté fuera de producción, y en las
poco más de 25,000 unidades en producción hay gran variabilidad en la productividad.

Las URDERALES se dividen en dos tipos, las que están registradas por el Gobierno Federal, que
hasta 1994 eran 19,997, con un área dominada de 1,899,029 hectáreas, cuya lista por estados y
tipo de aprovechamiento se muestra en el Cuadro núm. 2, y las no registradas, que se estima en
19,721, dominando solamente una superficie de unas 922,035 hectáreas (SARHDGPA/ CNA 1994).
De acuerdo con estas cifras, el área dominada con infraestructura de riego por las URDERALES es
de 2,821,064, de la cual, como se observa en el Cuadro núm. 1, solamente se cosecha un poco más
de dos millones de hectáreas, incluyendo parte en segundos cultivos, de donde se deduce que una
tercera parte del área con infraestructura no se utiliza.

La tenencia de la tierra en las unidades registradas, de acuerdo con la información de la SARH-


DGPA/ CNA 1994, en 56% del área con infraestructura la tenencia es ejidal, donde hay 378,453
ejidatarios, y el 44% restante es de pequeña propiedad, con 140,518 usuarios. En el Cuadro núm. 3
se muestra la distribución de la tierra y de los usuarios a nivel estatal, incluyéndose la región
Lagunera en adición a las entidades federativas. Las unidades no registradas se supone que las
explotan pequeños propietarios; sin embargo, como no hay información específica no puede
asegurarse el tipo de tenencia de la tierra. Suponemos que la mayoría de estas obras no

Unidad 1. Aprovechamiento del agua de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)
[87]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

registradas han sido construidas por particulares, muchas de las cuales son pozos profundos,
bombeo de corrientes o manantiales.

Como se ha dicho con anterioridad, en la actualidad no solamente existen los mismos problemas
que aquellos detectados en 1977, sino que hay otros más complejos y difíciles de resolver; sobre
todo teniendo en consideración que no hay ningún apoyo gubernamental.

El párrafo anterior es válido para el año de la publicación de Martínez y Palerm, sin embargo, lo
que ahí se asevera no es válido para años más recientes debido a que desde el año 1996 hasta la
fecha en el Programa de Alianza para el Campo, a cargo de la SAGARPA, siempre ha existido un
componente de tecnificación del riego, y en la CONAGUA, desde ese mismo año ha existido el
programa de Modernización y Tecnificación de Unidades de Riego. De hecho durante el sexenio de
1995-2000 se hicieron convenios para conjuntar y hacer compatibles para su ejecución los
programas hidroagrícolas propios de la CONAGUA, con los de Desarrollo rural de la SAGARPA, en
coejercicio con el Gobierno del Estado. En la actualidad el programa hidroagrícola que beneficia a
las Unidades de Riego se llama: Programa de Rehabilitación, Modernización, Tecnificación y
Equipamiento de Unidades de Riego.

Las diferencias entre DR y UR se presentan en el Cuadro 1. 24.

Cuadro 1. 24 .Similitudes y diferencias entre Distritos y Unidades de riego.


Características Distritos de Riego Unidades de Riego
Superficie (ha) Mayor a 2,000 Menor a 500
Propiedad infraestructura Federal Particular y/o ejidal
Propiedad de la tierra Particular y/o ejidal Particular y/o ejidal
Cantidad 88 39,492
Sociedades no formales,
Organización de usuarios Asociación Civil de Usuarios organizadas para la
concesión
Agua, infraestructura y
Título de concesión Agua
maquinaria
Supervisión de la operación Permanente por CONAGUA Eventual
Plan de Riego autorizado
Planificación del riego Indefinido
por la Conagua
Entorno económico Influencia Regional, Estatal Influencia local
Se entera parcialmente a la
Cuotas de riego Son de uso particular
SHCP y para uso de la ACU
Régimen legal de la asociación Código civil del estatuto Usos y costumbres
Fuente: Pedroza e Hinojosa (2013).

Es importante señalar que aun cuando estas características son, en lo general, específicas a cada
tipo de áreas de riego, existen excepciones en cada caso. Por ejemplo, existen DR menores a 1,000
ha (DR 028 Tulancingo, Hgo,) y UR mayores de 4,000 ha (UR Río Blanco, municipio de Hidalgo,
Tam.); también se tienen UR organizadas en ACU y SRL (Pedroza e Hinojosa, 2013).

Unidad 1. Aprovechamiento del agua de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)
[88]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

El número de obras registradas en Unidades de Riego del país según la fuente de abastecimiento
son: 30,845 y se muestran en la Figura 1. 62.

Figura 1. 62. Número de obras en Unidades de Riego registradas en México.


Fuente: SARH-DGPA/CNA 1994.

El área dominada por las diferentes obras en Unidades de Riego registradas en el país es de:
1,899,029 ha y se muestra en la

Figura 1. 63.

Unidad 1. Aprovechamiento del agua de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)
[89]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Figura 1. 63. Área dominada por las diferentes obras en Unidades de Riego registradas en México.
Fuente: SARH-DGPA/CNA 1994.

Como se puede observar en la Figura 1. 62 y Figura 1. 63, el número de pozos profundos como la
superficie dominada por los mismos son superiores, por esa razón hemos definido a las Unidades
de Riego como sistemas de bombeo.

1.7. Aprovechamiento de aguas subterráneas

Generalidades

Aguas subterráneas
Son las aguas que forman parte del ciclo hidrológico y se originan por la infiltración subsuperficial
de las aguas meteóricas, acumulándose en formaciones geológicas porosas, limitadas en la parte
inferior y/o superior por rocas impermeables.

El agua subterránea se encuentra ocupando principalmente la zona de las formaciones rocosas,


profundas llamadas zona de fractura de las rocas. Esta zona se subdivide en zona de aireación y
zona de saturación (Figura 1. 64).

Unidad 1. Aprovechamiento del agua de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)
[90]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Figura 1. 64. Clasificación del agua subterránea.

En la zona de aireación los intersticios de la roca están ocupados parcialmente por agua y aire.
Recibe y retiene el agua para uso de las plantas y permite el movimiento descendente del exceso
hacia la zona de saturación. Se distinguen tres partes que son: faja de agua del suelo, faja
intermedia y borde capilar.

La faja de agua del suelo se extiende desde la superficie de la tierra hasta la zona de raíces
mayores de las plantas. Su espesor varía con el tipo de suelo y la vegetación.

La faja intermedia sirve como paso de agua que procede de la faja de agua del suelo hacia el borde
capilar. Su espesor varía desde 0 hasta centenares de metros.

El borde capilar se encuentra bajo la capa intermedia y sobre la zona de saturación, retiene el agua
por la fuerza capilar; su espesor varía de 30 hasta 60 metros según el tipo de material en el que
esté situado.

En la zona de saturación todos los intersticios de la roca están llenos de agua bajo presión
hidrostática. La parte superior puede estar limitada por una superficie de presión atmosférica, la
cual se reconoce por el nivel que alcanza el agua en un pozo que penetre al acuífero (nivel
estático). La parte superior puede estar limitada también por una capa de roca impermeable. El
límite inferior se localiza a una profundidad donde las rocas se vuelven impermeables.

Del total de la lluvia se infiltra más o menos el 15%, y de este, solo el 15% es aprovechable (agua
freática).

Unidad 1. Aprovechamiento del agua de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)
[91]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

La capa freática posee las siguientes características:


1) Presión hidrostática igual a 0.
2) Tienden a la horizontalidad.
3) Es una capa fluctuante.
4) Es afectada por lagos o corrientes superficiales permanentes.

En ocasiones pueden presentarse falsos niveles freáticos debido a las capas subsuperficiales
cementadas que impiden la libre infiltración.

Cuadro 1. 25. Clasificación de las rocas de acuerdo a su permeabilidad y porosidad.


Clasificación de las rocas de acuerdo a su permeabilidad y porosidad
Acuífero Acuitardo Acuicludo Acuifugo
Formación geológica Rocas que almacenan Rocas con capacidad Rocas sin capacidad
que almacena y agua y la transmiten de almacenamiento de almacenamiento ni
transmite agua en muy lentamente. apreciable pero con transmisión.
cantidades capacidad de
significativas. transmisión
prácticamente nula.

Conceptos básicos relacionados al estudio del agua subterránea

Manantial
Es la forma natural de la descarga de un acuífero. Hay varios tipos de manantiales: Manantiales
suspendidos, manantiales anticlinales, manantiales de canal de solución y manantiales por fallas
geológicas.

Pozo
Es la forma artificial de extracción o descarga de agua subterránea contenida en un acuífero.

Un pozo no es un simple hueco perforado en el suelo, sino que es una estructura que debe reunir
requisitos de índole técnico, sanitario, económico, entre otros aspectos. Por lo tanto, debe
permitir obtener el caudal necesario al menor costo posible, debe ser durable y debe ser eficiente,
entregando agua de buena calidad.

Los pozos se clasifican en cinco tipos de acuerdo con el método de construcción:

Pozo excavado
Aquel que se construye por medio de picos, palas, etc., o equipo para excavación como
cucharones de arena. Son de poca profundidad y se usan donde el nivel freático se encuentra muy
cercano a la superficie. Su principal ventaja es que pueden construirse con herramientas
manuales, además su gran diámetro proporciona una considerable reserva de agua dentro del
pozo mismo.

Pozo taladrado

Unidad 1. Aprovechamiento del agua de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)
[92]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Aquel en que la excavación se hace por medio de taladros rotatorios, ya sean manuales o
impulsados por fuerza motriz. Su principal ventaja es que pueden construirse con herramientas
manuales, además su gran diámetro proporciona una considerable reserva de agua dentro del
pozo mismo.

Pozo a chorro
Aquel en que la excavación se hace mediante un chorro de agua a alta velocidad. El chorro afloja el
material sobre el cual actúa y lo hace rebalsar fuera del hueco.

Pozo clavado
Aquel que se construye clavando una rejilla con punta, llamada puntera. A medida que esta se
calva en el terreno, se agregan tubos o secciones de tubos enroscados. Son de pequeño diámetro.

Pozo perforado
La excavación se hace mediante sistemas de percusión o rotación. El material cortado se extrae
del hueco con un achicador, mediante presión hidráulica, o con alguna herramienta hueca de
perforar, etc.

Cada tipo de pozo tiene sus ventajas particulares, que pueden ser: la facilidad de construcción,
tipo de equipo requerido, capacidad de almacenamiento, facilidad de penetración o facilidad de
protección contra la contaminación.

Nivel freático
Es la parte superior de la zona de saturación. Depende una parte de la topografía regional y en
términos generales tiende a seguir su conformación.

Nivel estático del agua


Es el nivel al que permanece el agua dentro de un pozo cuando no se está extrayendo agua del
acuífero ya sea por bombeo o descarga libre.

Nivel dinámico del agua


También se le conoce como nivel de bombeo y es el nivel al que se encuentra el agua dentro del
pozo, conforme avanza el bombeo.

Abatimiento
Es el descenso que experimenta el nivel del agua cuando se está bombeando o cuando fluye
naturalmente.

Periodo de recuperación
Es el tiempo que tarda el pozo para recuperar su nivel inicial después de la extracción.

Rendimiento del pozo


Es el volumen que descarga el pozo por unidad de tiempo, sin abatir el nivel freático en forma
considerable.

Unidad 1. Aprovechamiento del agua de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)
[93]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

1.7.1. El agua subterránea en México

En México se han definido cerca de 653 acuíferos distribuidos en el territorio nacional, de los
cuales 108 están sometidos a sobreexplotación y 69 cercanos a la sobreexplotación. Estos
acuíferos suministran aproximadamente el 50% de la extracción nacional para todos los usos.
Debido a la sobreexplotación, la reserva de agua subterránea se está minando a un ritmo de cerca
de 8 km3 por año (CONAGUA, 2009).

La condición de los acuíferos en México es alarmante (Figura 1. 65), en algunos casos, pues no solo
están sobreexplotados, también tienen intrusión marina y problemas de salinización de suelos y
extracción de aguas salobres (Figura 1. 66). La sobreexplotación en algunos casos está relacionada
con la as actividades agrícolas como lo son en el estado de Sonora, Baja California, Baja California
Sur y la Comarca lagunera. Mientras que en los otros casos se asocia a la excesiva demanda de los
asentamientos humanos en las ciudades.

Figura 1. 65.Condición de los acuíferos más importantes de México.


Fuente: http://www2.inecc.gob.mx/publicaciones/gacetas/464/images/clip_image002.jpg

Unidad 1. Aprovechamiento del agua de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)
[94]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Figura 1. 66. Situación de los acuíferos por Región Hidrológica Administrativa.


Fuente: http://app1.semarnat.gob.mx/dgeia/informe_2008/06_agua/imagenes/map_6_6.gif

Existen 17 acuíferos con problemas de intrusión salina ubicados en los estados de Baja California,
Baja California Sur, Colima, Sonora y Veracruz. Entre estos se encuentra Maneadero y San Quintín
en Baja California; Santo Domingo en Baja California Sur; Caborca, en la Costa de Hermosillo y San
José de Guaymas en Sonora (CONAGUA, 2002).

Unidad 1. Aprovechamiento del agua de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)
[95]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Figura 1. 67. Acuíferos con intrusión salina y/o salinización de suelos y aguas subterráneas
salobres.
Fuente: http://www.conagua.gob.mx/CONAGUA07/Contenido/Documentos/SINA/M2_8.jpg

Otro problema grave de los acuíferos es la explotación clandestina del agua del subsuelo a través
de pozos sin concesión. Del total de los acuíferos explotados en forma ilegal el 49% se localizan en
Guanajuato, Chihuahua, Jalisco, Yucatán y Oaxaca.

El sistema de subsidios del gobierno federal incentiva a los usuarios a usar más agua de la
necesaria. Es decir, de acuerdo a la Ley Federal de Derechos, los usuarios agrícolas no tienen
obligación de pagar por el agua concesionada. Por otro lado, a pesar de que se debe pagar por la
electricidad que se usa para extraer el agua del subsuelo, la tarifa para bombeo agrícola tiene un
subsidio de hasta 86% del costo medio de generación de electricidad.

El problema del agua subterránea se ha abordado recientemente y como resultado de ello en el


diario Oficial de la Federación de fecha 20 de diciembre de 2013 se emitió el “Acuerdo por el que
se actualiza la disponibilidad media anual de agua subterránea de los 653 acuíferos de los Estados
Unidos Mexicanos, mismos que forman parte de las regiones hidrológico-administrativas que se
indican.”

1.7.2. Acuíferos

Es toda formación geológica capaz de almacenar y transmitir agua subterránea.

Unidad 1. Aprovechamiento del agua de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)
[96]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Parámetros que definen a una roca como un acuífero


 Capacidad de almacenar agua (S = coeficiente de almacenamiento)
 Movimiento del agua a través de la roca (Ley de Darcy, conductividad hidráulica,
transmisibilidad)

1.7.2.1. Clasificación de acuíferos

Los acuíferos se clasifican en acuíferos libres, acuíferos confinados y acuíferos semiconfinados,


como se muestra en el Cuadro 1. 26.

Cuadro 1. 26. Clasificación de acuíferos.


Tipos de acuífero
Acuífero libre Acuífero confinado Acuífero semiconfinado
Se encuentra limitado Se encuentra limitado superior Se encuentra limitado superior
superiormente por la e inferiormente por estratos o inferiormente por un
superficie freática sujeta a la confinantes (acuicludo o acuitardo, tiene espesor
presión atmosférica, e acuifugo), la superficie constante y la superficie
inferiormente por un piezométrica está por encima piezométrica siempre se
basamento (acuicludo o del techo del acuífero y a una encuentra por encima del
acuifugo), su espesor es presión mayor que la techo del acuífero.
variable. atmosférica, su espesor es
constante. También son
llamados artesianos o de
presión.

1.7.2.2. Caracterización hidrológica del acuífero

Para que una formación geológica permita la acumulación del agua subterránea, es indispensable
que sea porosa y permeable, y que descanse sobre rocas impermeables que impidan la
percolación vertical.

Porosidad
Es la propiedad de las rocas de contener intersticios. Se expresa como porciento del volumen total
de la roca ocupada por esos intersticios. Se clasifican en porosidad absoluta y porosidad efectiva.

Porosidad absoluta
Es la relación entre el volumen total de poros, comunicados y no comunicados, y el volumen total
de la roca. La expresión con la cual se puede calcular este parámetro es:

= ∗

Porosidad efectiva

Unidad 1. Aprovechamiento del agua de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)
[97]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Es la relación entre el volumen de poros comunicados y el volumen total de la roca. Se puede


calcular este valor usando la siguiente ecuación:

= ∗

En donde:

fe = Porosidad efectiva.
Vpc = Volumen de poros continuos (cm3)
Vt = Volumen total.

Permeabilidad o conductividad hidráulica


Es la propiedad que tienen las rocas de permitir el paso de fluidos a través de sus poros.

El flujo laminar usualmente gobierna el comportamiento de las aguas subterráneas. En estas


condiciones es aplicable la ley de Darcy.

= 1

En donde:

Vx = Velocidad del fluido a través de una área unitaria del medio poroso considerado.
k = Constante de permeabilidad del medio poroso.
z = Viscosidad del fluido.
= Gradiente de presión o presión de pendiente en el punto donde se hace la determinación.

Despejando k, se obtiene:

∗ ∗
= 2

El gradiente de presión también se puede expresar como:


= =
3

Por la fórmula de continuidad tenemos:

= ∗ = 4

Unidad 1. Aprovechamiento del agua de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)
[98]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Sustituyendo 3 y 4 en 2:

∗ ∗
=

Esta es la fórmula que determina la permeabilidad, cuya unidad es el Darcy o mili-Darcy.

1.7.2.3. Conservación del área de recarga

La zona de recarga (o área de recarga) es la parte de la cuenca hidrográfica en la cual, por las
condiciones climatológicas y topográficas, una gran parte de las precipitaciones se infiltran en el
suelo, llegando a recargar los acuíferos en las partes más bajas de la cuenca (Wikipedia, 2013).

Las zonas de recarga de acuíferos son particularmente delicadas desde el punto de vista de la
contaminación hídrica, ya que, las sustancias contaminantes una vez que entran en los acuíferos
permanecen allí durante periodos muy largos. Particularmente algunas actividades humanas
llevan implícitos determinados peligros de contaminación (Cuadro 1. 27) (Wikipedia, 2013).

Cuadro 1. 27. Actividades peligrosas desarrolladas en zonas de recarga.


Fuente de Contaminación Tipo de contaminante 1
Actividad agrícola Nitratos; amoniaco; pesticidas; microorganismos fecales
Nitratos; microorganismos fecales; trazas de hidrocarburos
Saneamiento in situ
sintéticos
Gasolineras y Talleres Benceno; otros hidrocarburos aromáticos; fenoles; algunos
automotrices hidrocarburos halogenados
Depósito final de residuos Amonio; salinidad; algunos hidrocarburos halogenados;
sólidos metales pesados
Tricloroetileno; tetracloroetileno; otros hidrocarburos
Industrias metalúrgicas
halogenados; metales pesados; fenoles; cianuro
Alcalobencenos; tetracloroetileno; otros hidrocarburos
Talleres de pintura y esmaltes
halogenados; metales; algunos hidrocarburos aromáticos
Industria maderera Pentaclorofenol; algunos hidrocarburos aromáticos
Tintorerias Tricloroetileno; tetracloroetileno
algunos hidrocarburos halogenados; fenoles; arsénico;
Manufactura de pesticidas
metales pesados
Deposito final de lodos
Nitratos; plomo; cinc; varios hidrocarburos halogenados
residuales domésticos
Curtidurias Cromo; salinidad; algunos hidrocarburos halogenados;

Unidad 1. Aprovechamiento del agua de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)
[99]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

fenoles;
Explotación y extracción de
Salinidad (cloruro de sodio); hidrocarburos aromáticos
petroleo/gas
Minas de carbón y de metales Acidez; diversos metales pesados; hierro; sulfatos
Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Zona_de_recarga

El primer paso para establecer un programa de conservación en la zona de recarga consiste en


ubicar y delimitar la zona de recarga con base en estudios hidrológicos, geofísicos y biofísicos.

La conservación de las zonas de recarga implica, aparte de evitar las fuentes de contaminación,
establecer un manejo racional de los recursos hídrico, que incluya un aprovechamiento integral
del agua de lluvia. Para el cumplimiento de esta meta se debe elaborar un plan estratégico que
considere la valoración de la degradación del ecosistema y elaborar propuestas para su
restauración. Dentro del plan se deben considerar: el control de torrenteras; reducción de
procesos de erosión de los suelos; aprovechamiento del agua de lluvia para la recarga de los
acuíferos, teniendo en cuenta aspectos de naturaleza socioeconómica y sociocultural. También
resulta conveniente la ejecución de estudio de alternativas, a nivel de prefactibilidad, para definir
y formular proyectos de manejo de agua de lluvia en el área de conservación para la recarga del
acuífero.

1.7.3. Métodos de prospección de aguas subterráneas

Estos métodos los podemos dividir en dos:

Por referencias locales.

Empíricos Por indicios de humedad.

Por manifestaciones rábdicas.

Hidrológicos.

Científicos Método gravimétrico.


Método magnético.
Geológicos.
Método sísmico.
Método eléctrico.

Métodos empíricos

Referencias locales
Se puede hacer conociendo la existencia de pozos y características fisiológicas.

Unidad 1. Aprovechamiento del agua de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)
[100]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Indicios de humedad
Los indicios de humedad se pueden detectar mediante la presencia de ciertas plantas freatófitas
(chopo-populus-, Sauce-Salix-, Aliso –Almus-Tamarix) o por formación de neblina en la madrugada
en depresiones del terreno.

Manifestaciones rábdicas
Son manifestaciones magnéticas percibidas por determinadas personas denominadas zahories o
rabdomantes, cuando se encuentran sobre corrientes acuíferas subterráneas o sobre betas de
minerales u objetos metálicos. Tales personas utilizan una horqueta de avellano, manzano,
mimbre o alambre de cobre en forma de “Y”, la cual tomada entre los dedos medios con la palma
de la mano hacia arriba, al acercarse sobre una corriente, el vértice de la horqueta baja.

Métodos científicos

Hidrológicos
Se basan en el balance y la exploración de pozos y mediante métodos computacionales.

Para el caso del balance se tiene:

= − −

Geológicos
Es la prospección de estructuras geológicas y depósitos minerales realizados por medio de la
medición de ciertas cantidades físicas, verificadas en la superficie del terreno como fenómenos
que pueden ser interpretados por las leyes fundamentales de la física y el empleo de instrumentos
adecuados.

Método gravimétrico
Se basa en la diferencia de densidades entre los distintos tipos de roca que constituyen la corteza
terrestre, causadas por variaciones en la distribución de la masa como consecuencia de
movimientos geológicos. Para esto es necesario hacer un perfil geológico, a través de un pozo de
exploración.

Método magnético
La interpretación de este método se basa en que el campo magnético normal de la tierra es
uniforme donde la composición magnética de los materiales también lo es; pero será
distorsionada cuando estos presenten alguna variación en ese orden.

Método sísmico
La sismología se basa en las variaciones de la elasticidad y densidad que presentan los materiales
que componen la corteza terrestre, utilizando para su aplicación ondas elásticas producidas
artificialmente, dependiendo por lo tanto de la velocidad de propagación de estas ondas a través
de las rocas.

Unidad 1. Aprovechamiento del agua de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)
[101]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Métodos eléctricos
Este método es el más usado, sobre todo para explorar grandes extensiones.

Sondeo eléctrico
Es una de las aplicaciones del método eléctrico. Se fundamente en la propagación de una corriente
eléctrica de muy baja frecuencia y de las características físicas del subsuelo.

El aparato utilizado se denomina gradiómetro de resistencia, y se basa en la medición de la


resistividad de los materiales geológicos. Una roca compacta tendrá alta resistencia, una roca
porosa tendrá menor resistencia, y una roca saturada con agua tendrá aún menor resistencia.

El sistema de sondeo eléctrico consta de una fuente de energía eléctrica y dos electrodos de
corriente, un gradiómetro y tres electrodos de potencial.

En el campo el sistema se instala de la siguiente manera:

Figura 1. 68. Instalación de un sistema de prospección de pozos por método eléctrico.

Interpretación de las gráficas

Unidad 1. Aprovechamiento del agua de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)
[102]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Figura 1. 69. Gráfica de un estudio de prospección de pozos por método eléctrico.

Caída de potencial cuando el campo eléctrico se encuentra del lado de la formación mala
conductora.

Figura 1. 70. Gráfica de un estudio de prospección de pozos por método eléctrico.

Unidad 1. Aprovechamiento del agua de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)
[103]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Caída del potencial cuando el campo electro se encuentra del lado de la formación buena
conductora. Se observan las zonas de saturación entre los 18 y 121 m y otra de los 175 metros en
adelante.

Método eléctrico traducido a un programa de computadora

Para ejecutar este método se procede con los siguientes pasos:

Se perfora una red de pozos a equidistancia y a cada pozo se le asigna un condensador, los cuales
asemejan la capacidad del pozo, y se unen entre sí por medio de resistencias que asemejan la
permeabilidad de los materiales geológicos existentes.

Esta información puede utilizarse para determinar el número máximo de pozos que se pueden
instalar, y el volumen máximo de extracción, así como el periodo óptimo de extracción.

Para este caso una disminución en el voltaje asemeja una extracción y un aumento en el voltaje
asemeja a una recarga.

1.7.4. Procedimiento de elaboración de un pozo profundo

Existen diferentes formas de obtener el agua de un acuífero, pero ésta debe determinarse después
de obtener los resultados de diferentes estudios geohidrológicos, así como la disponibilidad de los
equipos de perforación, los materiales y su costo, la finalidad de la explotación, si se requiere
personal calificado y los factores económicos, que muchas veces son definitivos para un proyecto.

Una vez localizado el acuífero, es necesario definir el uso al cuál va a ser destinado el pozo, para
ello hay tres finalidades principales:

- Riego
- Uso doméstico
- Abrevadero

En este caso el que más nos interesa es el de riego, que requiere de la perforación de un pozo
profundo. Además del pozo profundo hay otros tipos de pozos como:

a) Pozos artesianos surgentes


b) Manantiales
c) Pozos someros (hasta 20 m)
d) Galerías filtrantes
e) Pozos artesianos no surgentes o pozos profundos

Pozos profundos.- Surgen después del movimiento tectónico y su característica es que brotan a
gran presión.

Manantiales.- El manantial tiene el mismo principio pero sale sin presión.

Unidad 1. Aprovechamiento del agua de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)
[104]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Pozos someros.- También llamados norias, se perforan a poca profundidad y se adecúan dejando
espacios de filtración.

Galerías filtrantes.- Se construyen al pie de las montañas en los cauces de las corrientes no
permanentes.

Para el caso de los pozos profundos el sondeo eléctrico debe definir la profundidad a la que se
perforará; la cantidad de tierra por regar definirá el gasto aproximado de extracción y
consecuentemente el diámetro de perforación. Estos dos datos, profundidad y diámetro de
perforación, acompañados de un estudio de perfil geológico y geohidroeléctrico vertical a través
de un pozo de prueba son los datos necesarios para determinar el equipo de perforación, tanto el
tipo como el tamaño.

Los acuíferos con aguas de buena calidad tienen una mayor resistividad que las formaciones
arcillosas y de lutitas que los acuíferos con aguas saladas.

1.7.4.1. Partes de un pozo

Un pozo es un agujero, excavación o túnel vertical que perfora la tierra, hasta una profundidad
suficiente para alcanzar lo que se busca, sea una reserva de agua subterránea de una capa freática
o fluidos como el petróleo. Generalmente de forma cilíndrica, se suele tomar la precaución de
asegurar sus paredes (Wikipedia, 2014).

La bomba se instala en el pozo, por abajo del nivel de agua. En un pozo se distinguen: el ademe, el
filtro y los niveles de agua (Figura 1. 71).

El ademe es una tubería que se introduce en el pozo profundo para evitar que se derrumbe y este
puede ser de dos tipos: liso, cuando se trata de una tubería sin salidas laterales, ranuras u orificios
en su perímetro expuesto y comúnmente se instala en la parte del suelo que no aporta agua al
pozo, esto puede ocurrir en un espesor continuo o discontinuo arriba del nivel de agua del
acuífero; la tubería ranurada o perforada se instala en las zonas de aportación de agua por arriba
del acuífero y dentro del espesor del acuífero. En algunos casos se utilizan combinaciones de
tubería lisa con tubería filtrante en forma discontinua.

El filtro generalmente se refiere a una capa de material permeable como la grava que se coloca
entre el ademe y la pared del pozo para evitar la entrada de arena que pueda dañar a la bomba. Se
diferencia de la tubería filtrante porque esta última forma parte del ademe.

Los niveles de agua en un pozo se refieren al nivel que toma la superficie libre de agua dentro del
pozo antes del bombeo y después del bombeo, al primero se le llama nivel estático y al segundo
nivel dinámico. La diferencia entre ambos niveles se conoce como abatimiento. Estos niveles son
particularmente importantes porque son una referencia para el funcionamiento de la bomba y
para regular la explotación del acuífero. La bomba siempre debe funcionar por abajo del nivel
dinámico, con una sumergencia mínima para evitar que aspire aire.

Unidad 1. Aprovechamiento del agua de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)
[105]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Figura 1. 71. Partes de un pozo profundo para la explotación de agua subterránea.

El gasto extraído del pozo profundo no debe exceder la capacidad de recarga del acuífero, para
evitar su agotamiento. Cuando este gasto es mayor que la recarga, el nivel estático baja a través
de los años, llegando un momento en que la bomba opera por arriba del nivel dinámico,
succionando agua con aire; lo que provoca que disminuya su capacidad y eficiencia (IMTA, 1997).

Unidad 1. Aprovechamiento del agua de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)
[106]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Figura 1. 72. Cono de abatimiento.


Fuente: http://www.monografias.com/trabajos75/hidraulica-captaciones-agua-subterranea/image002.jpg

La clasificación de acuíferos en sobreexplotados, subexplotados y en equilibrio se refiere


precisamente a la relación entre el volumen de bombeo y el volumen de recarga, es decir, Indice
de explotación = extracción/recarga. Cuando el índice es mucho menor a la unidad el acuífero esta
subexplotado; cuando es menor igual a la unidad el acuífero está en equilibrio y cuando es mayor
a la unidad el acuífero está sobreexplotado.

1.7.4.2. Equipos de perforación

Una perforación es un hueco que se hace en la tierra, atravesando diferentes estratos, entre los
que puede haber unos acuíferos y otros no acuíferos; unos consolidados y otros no consolidados.

Cada formación requiere un sistema de perforación determinado, por lo que a veces un mismo
pozo que pasa por estratos diferentes obliga a usar técnicas diferentes en cada uno de los
estratos.

Una misma perforación puede atravesar varios acuíferos, por lo que es conveniente valorar cada
uno de ellos para definir cuáles deben ser aprovechados a la hora de terminar el pozo.

La determinación de si una formación es acuífera o no, así como de su permeabilidad, se hace con
base en las muestras que el perforador obtiene durante el transcurso de la perforación; de aquí la
gran importancia que tiene realizar un buen muestreo.

Unidad 1. Aprovechamiento del agua de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)
[107]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Existen métodos mecanizados y manuales para perforar pozos, pero todos se basan en dos
modalidades: percusión y rotación. Así mismo, es posible que se emplee una combinación de
ambas modalidades.

Perforación a percusión

La gente de la antigua China perforaba hace 1000 años, pozos de hasta 900 m de profundidad para
explotar sal. Con un hierro pesado de la forma de una pera golpearon constantemente las rocas a
perforar. Un poco de agua en el fondo del pozo se mezclaba con el polvo de roca y se extraía con
baldes de tubo.

Ideal para terrenos con alternancias de litologías de distinta competencia o en aquellos en los que
sea necesario alcanzar profundidades medias en roca fracturada, tiene el inconveniente de que,
en terrenos incoherentes, es frecuente que la tubería de revestimiento quede detenida por la
caída de grandes piedras, lo que obliga a introducir otro tubo de revestimiento de menor
diámetro, encareciendo el costo del pozo.

El método se basa en la caída libre de un peso en sucesión de golpes rítmicos dados contra el
fondo del pozo, y así se va fracturando o disgregando la roca. Los materiales son extraídos por
medio de una válvula o cuchara de limpieza.

Las partes típicas de un equipo motorizado de perforación a percusión son:

Tren de rodaje
Estos equipos vienen generalmente montados sobre un chasis de acero sobre cuatro ruedas con
neumáticos, pero también las hay montadas sobre un camión.

Bastidor
Es una caja de ángulos de acero y brazos articulados en donde se ubican las piezas vitales de la
perforadora y soporta además a la torre.

Mástil o Torre
Generalmente son de tipo telescópica y viene en dos tramos de 36 pies cuando está extendida y
22 pies cuando está recogida, con sus respectivos dispositivos de extensión. El largo de la torre
está en función con la sarta de perforación.

Trépano o barrena de perforación


Cada barrena tiene un diámetro específico que determina el diámetro del hoyo que se intente
hacer. Y como en las tareas de perforación se requieren barrenas de diferentes diámetros.

La selección del grupo de barrenas que ha de utilizarse en la perforación en determinado sitio,


depende de los diámetros de las sartas de revestimientos requeridas. Por otra parte, las
características y grado de solidez de los estratos que conforman la columna geológica en el sitio
determinan el tipo de barrenas más adecuado que debe elegirse.

Unidad 1. Aprovechamiento del agua de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)
[108]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Figura 1. 73. Barrenas de perforación.

Motor
Para poder accionar todo el equipo de perforación se necesita un motor ya sea a combustión
interna o con energía eléctrica como en el caso de algunos equipos.

Figura 1. 74. Equipo de perforación a percusión.

Unidad 1. Aprovechamiento del agua de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)
[109]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Figura 1. 75. Esquema de los componentes de un equipo de perforación a percusión.

Perforación por rotación

Estos equipos se caracterizan porque trabajan girando o rotando la broca, trícono o trépano
perforador.

El sentido de la rotación debe ser el mismo usado para la unión o enrosque de las piezas que
constituyen la sarta de perforación. Todas las brocas, trépanos o tríconos, son diseñados para
cortar, triturar o voltear las distintas formaciones que pueden encontrarse a su paso. Estas
herramientas son diseñadas para cada tipo de formación o terreno.

El trabajo de perforación se realiza mediante la ayuda del lodo de perforación el cual desempeña
las siguientes funciones: evita el calentamiento de las herramientas durante la operación,
transporta en suspensión el material resultante de la perforación hacia la superficie del terreno y
finalmente formar una película protectora en las paredes del pozo para de esta manera impedir el
desmoronamiento o el derrumbe del pozo.

Circulación directa
En este método, se impulsa fluido por una bomba, éste circula por el interior del varillaje, para
retornar al exterior por el espacio anular existente entre el varillaje y la pared del pozo arrastrando
el detritus. La circulación directa no se debe utilizar en sondeo de captación de agua, pues
requiere el uso de lodos bentoníticos (que impermeabilizan el pozo) para el arrastre de los
detritus, dada la gran superficie de paso existente entre el varillaje y las paredes del pozo, esto
también limita el diámetro de perforación y requeriría el empleo de potentes bombas de
impulsión.

Unidad 1. Aprovechamiento del agua de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)
[110]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Circulación inversa
Un compresor inyecta aire en el interior de la sarta por medio de un varillaje de doble pared. Por
efecto Ventury se aspira el lodo del fondo del sondeo y sube a la superficie.

La circulación inversa permite:


•Mayores diámetros de perforación sin lodos bentoníticos.
•Muestras sin contaminar más representativas del fondo de perforación.
•Menor costo energético al ser mínima la potencia a emplear.

Un equipo de perforación por rotación motorizado típico, tiene las siguientes partes:

Mesa de rotación
Su función es la de recibir la fuerza necesaria del motor para poder girar la sarta de perforación.
Estas mesas pueden ser accionadas por acople directo o por engranajes y son redondas con
tamaño de acuerdo a la magnitud del equipo de perforación. En el centro lleva una abertura que
puede ser cuadrada o hexagonal por la que pasa la barra giratoria llamada Kelly.

Barra giratoria o Kelly


Es una barra generalmente cuadrada y que pasa por el centro de la mesa rotatoria y recibe de ésta
el necesario movimiento giratorio para poder perforar. El extremo inferior se acopla a las brocas y
el extremo superior al eslabón giratorio llamado Swivel que lo soporta conjuntamente con toda la
sarta de perforación. La barra es de acero de alta dureza y es hueca por el centro, para de esta
manera permitir el paso del lodo de perforación hidráulico. El Kelly puede subir, bajar o detenerse
cuantas veces lo desee el perforador mediante el accionamiento de los controles respectivos.

Swivel o eslabón giratorio


Es un mecanismo que va acoplado a la parte superior del Kelly, es una pieza hueca en el centro.
Aquí se acopla la manguera que viene desde la bomba de lodos.

Drill pipe o tubería liviana de perforación


Tubería construida con acero especial y se usa agregándose cada vez que se introduce el Kelly
totalmente en el pozo y vuelve a sacarse, ya que de esta manera va dejado el espacio disponible
para la tubería.

Drill collars o tubería pesada de perforación


También conocida como Botellas o Sobrepeso. Son tubos de 6” ó más y de 10‘a 20’ de largo y con
un peso de 500 a 700 Kg. Su finalidad es aumentar el peso de la sarta de perforación y conseguir
fácilmente el corte con las brocas.

Tríconos, trépanos o brocas de perforación


Las brocas tienen la función de disgregación de las rocas durante la perforación de un pozo. Existe
una amplia gama de tríconos y cada uno está diseñado para romper rocas con determinadas
características mecánicas y abrasivas.

Unidad 1. Aprovechamiento del agua de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)
[111]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Bomba de lodos
Su función principal es tomar el lodo de perforación de la poza de lodos y llevarla por la manguera
hacia el Kelly y al fondo del pozo.

El lodo asciende a la superficie llevando en suspensión el resto de roca y materiales de la


perforación.

Figura 1. 76. Esquema de los componentes de un equipo de perforación a rotación.

Unidad 1. Aprovechamiento del agua de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)
[112]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Por un canal pasa a la poza de sedimentación donde se depositan por su propio peso, partículas
grandes y pesadas, arena, etc.

Del pozo de sedimentación el agua con menos material en suspensión pasa por medio de otro
canal hacia el pozo principal donde nuevamente es bombeado al pozo, cerrando en ciclo.

Motor
Puede ir acoplado al chasis del remolque o puede usarse el mismo motor del camión del equipo de
perforación. La potencia depende de la magnitud del equipo de perforación.

La principal ventaja de este método es que es más rápido que el método a percusión.

1.7.4.3. Pozo de estudio

El pozo de prueba o perforación exploratoria consiste en horadar el terreno hasta la profundidad


del proyecto, con una barrena de 10” de diámetro, obteniendo durante el proceso muestras de
material geológico cada 3 metros y cada cambio de formación geológica. Una vez alcanzada la
profundidad de proyecto se corre un registro eléctrico comparándolo con el perfil geológico; y con
las muestras se efectúa un análisis granulométrico que servirá para seleccionar la abertura del
cedazo y el tamaño de las gravas para el filtro.

Con esta información es posible definir la conveniencia o inconveniencia de proseguir la


construcción del pozo. Si se decide continuar, con los nuevos datos debe diseñarse la profundidad
y diámetro de perforación, además de las dimensiones y distribución de las tuberías de ademe, lisa
y con ranuras.

Unidad 1. Aprovechamiento del agua de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)
[113]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Figura 1. 77. Análisis y esquema de un registro eléctrico.

Pruebas de bombeo

Las pruebas de bombeo muestran el bombeo de pozos como una cantidad preespecificada de
descarga y observan el cambio resultante en el nivel de agua en el pozo bombeado así como para
determinar conductividad hidráulica, transmisibilidad, coeficiente de almacenamiento, y también
para determinar el caudal máximo de extracción.

Los tipos de pruebas de bombeo existentes son:


 A caudal constante:
o Régimen permanente: los niveles en el pozo de bombeo se estabilizan a partir de
un tiempo y ya no varían con el bombeo. Esto implica que el acuífero actúa como
mero transmisor de la recarga y que el bombeo no toma agua del
almacenamiento. Se interpreta la evolución de los descensos de nivel en puntos
de observación cercanos, no el descenso total.
o Régimen transitorio: los niveles en el pozo van variando durante toda la prueba, lo
que significa que el agua extraída procede total o parcialmente del
almacenamiento del acuífero. Estos ensayos suelen ser a caudal constante (la
variable de control es el nivel), pero también se pueden realizar a nivel constante
(se va variando el caudal para mantener el nivel constante).
 A caudal variable:
o Bombeo a caudal máximo

Unidad 1. Aprovechamiento del agua de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)
[114]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

o Bombeo escalonado: el gasto se aumenta tres o cuatro veces durante la prueba,


pero se mantiene constante durante cada escalón.
 Prueba de recuperación: se interpreta la evolución de los niveles en el propio pozo de
bombeo durante la recuperación de éstos tras un ensayo de bombeo.

La elección del tipo de ensayo a realizar y la interpretación del mismo en un acuífero dado
requiere conocer las condiciones de contorno de la zona del acuífero que se quiere estudiar (radio
del pozo, profundidad de captación, espesor total y saturado, extensión, heterogeneidad espacial,
etc.) y disponer de un modelo conceptual previo de funcionamiento del acuífero que permita
elegir el tipo de prueba a realizar. Los modelos son simplificaciones del funcionamiento real, por
eso es necesario elegir uno que permita utilizar una formulación matemática establecida para
condiciones de funcionamiento y limitaciones que sean admisibles en el medio real a estudiar.

Muchas veces las características del acuífero o las condiciones de contorno del mismo no se
conocen suficientemente con anterioridad, por lo que no es posible predecir el comportamiento
del pozo y diseñar el ensayo de bombeo. Es ese caso hay que diseñar un ensayo provisional que
permita variar las características durante la prueba (la distribución de bombeos, los puntos de
observación, etc.).

Interpretación de pruebas de bombeo


A continuación se explica uno de los métodos de análisis para interpretación de pruebas de
bombeo.

Método de Thiem
Es uno de los métodos más sencillos y fue introducido por Thiem en 1906.

Se asume un acuífero confinado y flujo de estado estático. Thiem propuso su método para
detectar transmisibilidad usando pruebas de bombeo y registrar abatimientos en dos pozos de
observación o piezómetros.

La ecuación para calcular la transmisibilidad por el método de Thiem es:

.
=

En donde:

r1 y r2: Distancias de los pozos de observación al pozo de bombeo, en m.


a1 y a2: Abatimientos de los pozos de observación, en m.
Q = Caudal constante de la prueba de bombeo, en m3/s.

Otra manera para calcular las características hidráulicas T y K mediante el método de Thiem, es
usando una gráfica de abatimiento-distancia en papel semilogarítmico, donde se dibuja, en escala
aritmética sobre el eje vertical, el abatimiento observado de los pozos de observación;

Unidad 1. Aprovechamiento del agua de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)
[115]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

posteriormente se marca en el eje horizontal y a escala logarítmica, la distancia a la que se


encuentran los pozos de observación o piezómetros, luego se dibuja una línea recta que se ajuste
a los puntos. Posteriormente, se determina la pendiente de la recta P (diferencia de abatimientos
por ciclo logarítmico de r), dado que r2/r1 = 10 y teniendo en cuenta que log r2/r1 = 1, la ecuación
para calcular T por el método de Thiem se reduce a la siguiente expresión:

.
=

En donde:

Q = Caudal constante de la prueba de bombeo, en m3/s.


P = Pendiente de la recta (diferencia de abatimientos en un ciclo logarítmico de r), en m.

Finalmente se aplica la ecuación para calcular K:


=

Otros métodos
En el Cuadro 1. 28 se sintetizan los tipos de pruebas a caudal constante (que son las más usuales)
adecuados para analizar el comportamiento de acuíferos confinados, semiconfinados y libres, así
como los métodos de análisis a usar en cada caso para la interpretación.

Cuadro 1. 28. Tipos de pruebas a caudal constante.


Método de análisis para
Tipo de acuífero Tipo de prueba
interpretación
Régimen permanente Fórmula de Thiem
Fórmula de Theis
Interpretación de descensos
Confinado Régimen Aproximación logarítmica de Jacob
variable Interpretación de
Fórmula de recuperación de Theis
recuperación
Fórmula de De Glee o de Jacob-
Régimen permanente
Hantush
Semiconfinado Interpretación de descensos Fórmula de Hantush
Régimen
Interpretación de
variable Análisis de ascensos teóricos
recuperación
Fórmula de Thiem(1) corrección de
Régimen permanente Jacob
Fórmula de Dupuit(2)
Fórmula de Theis(3)
Libre
Aproximación logarítmica de Jacob(3)
Régimen
Interpretación de descensos Corrección de Dupuit
variable
Fórmula de Boulton
Fórmula de Neuman

Unidad 1. Aprovechamiento del agua de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)
[116]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Interpretación de
Fórmula de recuperación de Theis(1)
recuperación
(1)
Para descensos pequeños en comparación con el espesor saturado.
(1)
Si es admisible la aproximación de Dupuit-Forcheimer.
(1)
Si descensos pequeños en comparación con el espesor saturado y no hay drenaje diferido (es instantáneo).

Ejemplo de interpretación de prueba de bombeo


Se efectúa una prueba de bombeo, extrayendo un caudal constante de 60 lps de un pozo de 30 cm
de radio, que capta totalmente un acuífero confinado de 100 m de espesor. Una vez estabilizado el
cono de depresión, se midieron los abatimientos producidos en pozos de observación ubicados a
8, 100 y 600 m del pozo de bombeo. Los valores medidos fueron: 20, 9.5 y 2 m, respectivamente.
En el pozo de bombeo se midió un abatimiento de 36 m.

Calcular la conductividad hidráulica (K) y transmisibilidad (T) del acuífero.

Primero se deben graficar, en papel semilogarítmico, los datos de abatimiento y distancias de los
pozos de observación (Figura 1. 78).

Figura 1. 78. Gráfica de los datos de abatimiento y distancias de los pozos de observación.

Unidad 1. Aprovechamiento del agua de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)
[117]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

En donde la línea azul nos indica los puntos de abatimiento y distancia de los pozos de observación
al pozo de bombeo. La línea roja marca el abatimiento al inicio de un ciclo logarítmico y la línea
verde, el abatimiento al final del ciclo logarítmico. A continuación se hace la diferencia de dichos
abatimientos y se obtiene P.

= . − . = .

Y se aplica la ecuación simplificada de Thiem:

.
=

Sustituyendo los valores de Q y P:

. .
= = . = .
.

Ahora se calcula el coeficiente de conductividad hidráulica K:

Sustituyendo los valores de T y b:

.
= = . = .

1.7.4.4. Perforación e instalación de tubería

Pasos para la perforación de un pozo de bombeo

1. Estudio hidrogeológico
 Corte geológico
 Registro eléctrico
 Análisis granulométrico
 Análisis de calidad del agua

2. Diseño de pozo de bombeo


 Cámara de bombeo
o Diámetro
 Sección de captación
o Diámetro de perforación
o Diámetro de descarga

Unidad 1. Aprovechamiento del agua de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)
[118]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

o Diámetro de ademe
o Diámetro de cedazo
o Longitud de la sección de captación
o Filtro de grava

3. Terminación de pozo de bombeo:


 Ampliaciones
o Diámetro de perforación
 Ademado
o Tubería ranurada (cedazo)
o Tubería lisa
 Colocación de filtro de grava
 Cementaciones
o Protección sanitaria o preservación de acuífero superior
o Contrademe
 Limpieza del pozo
o Mecánica
 Pistón, dispersor de arcillas (espumante)
o Hidráulica
 Desarrollo hidráulico (bombeo)

4. Desarrollo hidráulico

5. Aforo del pozo

Diseño de un pozo

Cámara de bombeo (Lb)


Para esta parte del pozo se debe utilizar tubería ciega (lisa) para evitar el riesgo de que las
partículas finas entren a los tazones y la bomba, y éstos se desgasten.

Para calcular la longitud de la cámara de bombeo se considera la siguiente ecuación:

= . . .+ + + + . .
En donde:

Lb = Longitud de la cámara de bombeo.


P.N.E. = Profundidad del nivel estático.
aQ = Abatimiento del gasto.
ar = Abatimiento regional.
F.S. = Factor de seguridad (5-10% de la suma de todos los factores).

Unidad 1. Aprovechamiento del agua de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)
[119]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

El abatimiento del caudal de extracción puede calcularse a partir de observaciones a pozos


vecinos:
=

El gasto de diseño se puede estimar elevando al cuadrado el diámetro de la descarga en pulgadas.


El abatimiento regional se calcula con el abatimiento medio anual y se debe estimar para toda la
vida útil del pozo, que es de aproximadamente 25 años.

El factor de sumergencia está en función del gasto de diseño y la longitud de los tramos de tubería,
que son 6 m. Para eso se tiene el Cuadro 1. 29.

Cuadro 1. 29. Factor de sumergencia.


Gasto Sumergencia
16 lps 6m
64 lps 12 m
100 lps 18 m

Y finalmente el factor de seguridad es del 5 al 10 % de la suma de todos los demás elementos de la


ecuación para calcular la longitud de la cámara de bombeo.

La longitud de los tramos de tubería es de 6 metros, por lo que se debe hacer un ajuste a la
longitud de la cámara de bombeo para que coincida con un número cerrado de tramos de tubería.

Cálculo de diámetros
En esta etapa se calculan los diámetros de los componentes del pozo: tazones, ademe y
perforación.

El diámetro de tazones se estima con la fórmula siguiente:

=√

El diámetro del ademe se calcula con:

= +

Para calcular el diámetro de la perforación se utiliza la siguiente ecuación:

= +

El diámetro de cedazo puede ser igual al diámetro del ademe. Y cuando hay reducciones en la
tubería se debe tomar en cuenta la condición de que el diámetro de cedazo debe ser menor al
diámetro del ademe:

Unidad 1. Aprovechamiento del agua de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)
[120]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Sección de captación
Para la sección de captación se utiliza tubería ranurada o cedazo.

Debe calcularse el área abierta de la tubería por medio de la siguiente ecuación:

=
En donde:

Aa = Área abierta del cedazo.


Vp = Velocidad permisible, oscila entre 3 y 5 centímetros por segundo.

De esta ecuación se deduce que:

=
En donde:

Lc’ = Longitud de la tubería ranurada (sin factor de obturamiento).


Au = Área unitaria del cedazo.

El área unitaria se refiere al área perforada de tubería por metro de tubería y es un dato que
proporciona el fabricante. Se despeja para calcular la longitud de la tubería ranurada.

A continuación se propone un filtro de grava en función de la superficie obturada del cedazo,


calculada con la siguiente ecuación:

=
En donde:

Ro = Superficie obturada del cedazo, en mm2.


Ac = Abertura del cedazo, en mm.
dg = Diámetro medio de la grava, en mm.

El promedio de las superficies obturadas de cada diámetro medio de grava propuesto para el
filtro, debe ser de aproximadamente el 50%.

Finalmente, la longitud total de la sección de captación (tubería ranurada) se afecta por un factor
de obturamiento. El factor de obturamiento (Fo) oscila entre 1.5 y 2.

Unidad 1. Aprovechamiento del agua de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)
[121]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Igual que para el caso de la longitud de la cámara de bombeo, se debe ajustar el dato calculado a
una medida que corresponda con la longitud de los tramos de tubería, que es de 6 metros por
tramo.

Como último paso, se puede proponer un tapón de concreto al fondo del pozo, así como la
cementación de algunas secciones que se noten frágiles o con materiales sin compactación y que
puedan provocar derrumbes dentro de la perforación.

Ejemplo de diseño de un pozo

Se desea diseñar un pozo para una superficie de riego de 100 hectáreas con un gasto de diseño de
100 lps, un gasto específico de 10 lps/m. La profundidad del nivel estático es de 50 metros y el
abatimiento regional es de 1 metro por año.

El acuífero es libre de 120 metros de espesor, constituido por gravas y arenas gruesas con Ac=2
mm de la curva granulométrica.

1.- Cámara de bombeo:

= . . .+ + + + . .

1.1.- Profundidad del nivel estático.

. . .=

1.2.- Abatimiento provocado por extracción del caudal de extracción.

= = =

1.3.- Abatimiento regional total.

= = =

1.4.- Sumergencia. De acuerdo a las recomendaciones, para gasto de 100 lps, sumergencia = 18 m.

1.5.- Factor de seguridad (F.S.).

. .= . + + + = .

Sustituyendo:

= + + + + . = .

Unidad 1. Aprovechamiento del agua de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)
[122]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

A continuación se ajusta a la longitud de los tramo de tubería ciega, que es de 6 metros cada uno,
por lo que corresponden 18 tramos de tubería ciega y una longitud de la cámara de bombeo de
108 m.

2.- Sección de captación

2.1.- Selección de diámetros

2.1.1.- Diámetro de tazón:

=√ =√ =

2.1.2.- Diámetro de ademe:

= + = + =

2.1.3.- Diámetro de perforación:

= + = + =

2.2.- Área de captación (Área abierta):

.
= = =
.

2.3.- Longitud de captación:

Se propone Dc = Da = 16”.

Del catálogo de un fabricante de cedazo tipo canastilla vertical se obtiene el área unitaria es
Au=1,104 cm2/m. Y de la curva granulométrica del fabricante se tiene el dato de Ac=2 mm.

Unidad 1. Aprovechamiento del agua de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)
[123]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

= = = .

Se propone un filtro de grava de 1/8”-1/4” de diámetro, por lo tanto la superficie obturada del
cedazo será:

= = = .
.

= = = .
.

Lo que está dentro de las condiciones para aceptar el filtro.

Se elige el factor de obturación igual a 2, por lo tanto:

= . = .

Finalmente se ajusta la longitud calculada a los tramos de tubería y se obtiene la longitud del área
de captación final igual a: 42 metros, correspondientes a 7 tramos de tubería ranurada.

Por último, se puede hacer un plano en perfil del proyecto de pozo:

Unidad 1. Aprovechamiento del agua de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)
[124]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Dbca
Dp
Da
Dt

Cementado = 6 m

Lb = 108 m
Profundidad del nivel estático = 50 m

Datos
P.T. = 151 m

Q= 100 lps
Dbca = 26"
Dp = 22"
Da = 16"
Dc = 16"
Dt = 10"
Lc = 42 m

Cedazo tipo canastilla


vertical de 2 mm de abertura

Filtro de grava de 1/8"-1/4"

Dc Tapón de fondo = 1m

Figura 1. 79. Elementos de un plano en perfil del proyecto de un pozo.

Perforación

La perforación se realiza de acuerdo al diseño del pozo y tomando en consideración los estudios
geotécnicos previamente realizados para la selección del método de perforación; en el proceso se
aumentarán barras según el avance de profundidad, se cambiaran las herramientas de perforación
(triconos, aletas, brocas, etc.) según el tipo de materiales que se vayan encontrando y de acuerdo
al desgaste de las mismas. El procedimiento se realiza hasta alcanzar la profundidad de diseño
(hasta alcanzar el acuífero).

En la Figura 1. 80 se muestra el agujero producto de la perforación.

Unidad 1. Aprovechamiento del agua de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)
[125]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Figura 1. 80. Agujero de perforación de un pozo profundo.

Cementación

Dentro de este procedimiento se puede considerar la cementación para el sellado en el fondo del
pozo y la cementación en las paredes del pozo para corregir las desviaciones. Sin embargo, la
principal finalidad es la unión de la tubería de revestimiento con la pared del pozo, sobre todo en
los primeros metros a partir de la superficie del suelo y dentro del tramo que corresponde a la
tubería lisa, esto con el fin de mantenerla en la posición más vertical posible, evitar que las aguas
superficiales contaminen el acuífero, aumentar la resistencia mecánica, evitar la corrosión en la
tubería de revestimiento y proporcionar a un tramo de pozo la hermeticidad necesaria para
realizar en él inyecciones a presión.

Para la cementación se usa principalmente suspensiones de cemento-bentonita, aunque la adición


de bentonita reduce la resistencia, sin embargo reduce la retracción y favorece la estabilidad de la
suspensión. La cantidad de bentonita adicionada está entre 1.5 y 3.0 kg por cada 50 kg de
cemento; cuando se adiciona bentonita es necesario manejar la relación cemento/agua entre 1.4 y
1.8.

La cementación se realiza mediante tapones de goma de limpieza inferior y superior, a veces se


cementa a través de la tubería liviana de perforación.

Ademe

Una vez que el pozo ha terminado en su fase de perforación, se procede a ademarlo, es decir, a
colocar el tubo que mantendrá la perforación en forma permanente. En este punto la tubería que
abarca el acuífero o la zona de saturación debe ser ranurada para permitir la entrada de agua al
pozo.

Unidad 1. Aprovechamiento del agua de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)
[126]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Figura 1. 81. Instalación de la tubería ranurada.


Fuente: http://images01.olx-st.com/ui/4/49/33/1267552635_77614633_4-PERFORACION-DE-POZOS-PROFUNDOS-
Servicios-1267552635.jpg

Cuando se coloca el tubo de ademe se procura que quede lo más vertical posible, dejando un
espacio anular entre las paredes del pozo y el tubo (3”-4”) con la finalidad de rellenarlo con
gravilla de diámetro proporcional al del material geológico, que servirá como filtro.

Figura 1. 82. Instalación de tubería lisa.


Fuente: http://www.muropantalla.com/Imagenes/Freatico/Foto0588.jpg

Una vez colocado el ademe se elabora una mezcla con cemento que servirá para formar un tapón
en el fondo del pozo de más de un metro.

Si el ademado no es lo suficientemente vertical puede reducir de manera considerable la eficiencia


de la bomba.

Unidad 1. Aprovechamiento del agua de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)
[127]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Engravillado

Se refiere al relleno o macizo de grava; es un procedimiento que consiste en colocar grava


seleccionada entre la tubería ranurada y la pared del acuífero. En los pozos de agua esta práctica
se realiza para asegurar la estabilidad del pozo evitando desprendimientos que puedan provocar
colapsos parciales o totales de la pared, así como para mejorar sus condiciones de rendimiento
funcionando como filtro para las partículas gruesas del suelo. En fracciones geológicas muy
estables, de fracciones gruesas, el engravillado no es necesario.

La gravilla debe ser preferentemente de un material geológico rico en cuarzo, con un contenido de
material calcáreo inferior al 5%. El material debe estar limpio, bien redondeado, liso y
relativamente uniforme en tamaño es decir, las gravas deben ser heterométricas, lavadas y
calibradas, con altos índices de redondez y esfericidad.

Figura 1. 83. Pozo terminado con filtro de gravilla.

Limpieza

Cuando el pozo está ademado con su filtro de gravilla y su tapón, deberá proceder a limpiar todos
los restos de los trabajos anteriores. La agitación mecánica es con el fin de extraer todos los
sedimentos y sólidos para dejar el pozo totalmente limpio de impurezas.

Unidad 1. Aprovechamiento del agua de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)
[128]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Figura 1. 84. Lavado del pozo.

Desarrollo hidráulico

El procedimiento utilizado para maximizar el caudal que puede ser extraído de un pozo, se
denomina desarrollo del pozo, y tiene dos objetivos principales: Reparar el daño hecho a la
formación durante las operaciones de perforación, para restaurar las propiedades hidráulicas de
los estratos perforados y alterar las características físicas básicas del acuífero en las cercanías del
hueco del pozo, de modo que el agua fluya libremente hacia el pozo.

El método de desarrollo del pozo más común es el pistoneo y consiste en forzar el flujo hacia el
interior de la rejilla del ademe ranurado, luego hacia el interior de la misma para el desalojo total
de las infiltraciones de lodo bentonítico en las áreas circunvecinas del acuífero mediante el
ascenso y descenso de un pistón colocado en el entubado, el cual consiste en dos discos de goma
o de cuero, colocados en tres cilindros de acero o de madera.

Después del pistoneo se procede a la inyección de aire comprimido, inyectando aire a presión
dentro del pozo, logrando expulsar todas las partículas finas en suspensión en la mezcla de agua-
aire. Se desarrolla cada tramo de acuífero por un tiempo no mayor de 15 minutos de forma
descendente hasta llegar al cono sedimentador.

Los objetivos del desarrollo hidráulico de un pozo son:


1. Obtener agua limpia
2. Obtener agua sin sólidos en suspensión
3. Que el pozo no tome filtro

Durante el desarrollo hidráulico se obtiene el valor del gasto máximo del pozo y con éste, es
posible medir el abatimiento del pozo con la siguiente fórmula:

= . .− . .

Unidad 1. Aprovechamiento del agua de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)
[129]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

En donde:

a = Abatimiento del pozo.


N.D. = Nivel dinámico durante la explotación del gasto máximo.
N.E. = Nivel estático.

Aforo de un pozo

Objetivos del aforo

Los objetivos del aforo de un pozo son:

Selección del gasto de explotación futura (curva gasto – abatimiento)


El gasto de explotación futura es determinado como el 80% del gasto máximo, considerando una
productividad constante del pozo. La curva gasto – abatimiento se construye calculando el gasto
por metro de abatimiento (gasto específico) con la siguiente ecuación:

El resultado es un valor constante que se grafica por cada metro de abatimiento.

Figura 1. 85. Aforo del pozo.


Fuente: http://www.rodriguezsl.es/images/copia_de_bombeo_de_agua.png

Determinar los componentes del abatimiento total


Existen diferentes métodos para calcular los componentes del abatimiento de un pozo. El
abatimiento está en función del gasto y de un coeficiente de pérdidas por formación del acuífero

Unidad 1. Aprovechamiento del agua de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)
[130]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

(T y K) y de un coeficiente de pérdidas por construcción del pozo. La ecuación general propuesta


por Jacob para calcular el abatimiento total de un pozo es:

= +
En donde:

At = Abatimiento total.
Q = Gasto.
B = Coeficiente de pérdidas por formación del acuífero.
C = Coeficiente de pérdidas por construcción del pozo.

Para poder obtener estos datos es necesario realizar una prueba de bombeo escalonada y
capturar los datos resultantes en una tabla como indica el Cuadro 1. 30:

Cuadro 1. 30. Tabla para captura de datos de la prueba de bombeo escalonada.


Q Q t a Q a/Q
Escalón
lps m3/día horas m m3/s día

Una vez realizada la prueba y llenados los datos necesarios, se dibuja una gráfica de a/Q contra Q,
para obtener los valores de C y B, como la que se muestra a continuación. (También se puede
calcular mediante una regresión en Excel).

a
Q

C
1

Q
Figura 1. 86. Gráfica para estimar los valores de C y B.

Eficiencia hidráulica del pozo


La fórmula para calcular la eficiencia hidráulica es la siguiente:

=
+

Para realizar esta operación se utiliza una bomba, ya sea de turbina vertical o sumergible, con su
respectivo tablero de control de electrodos de nivel, válvulas de no retorno en las tuberías de
expulsión, llave de paso y en la salida un caudalímetro conectado en la tubería de expulsión para
aforar el pozo.

Unidad 1. Aprovechamiento del agua de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)
[131]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

1.7.4.5. Tipos de bombas

En realidad las bombas para extraer agua de pozos profundos tiene dos componentes, uno es el
motor que se encarga de suministrar la fuerza motriz y el otro es la bomba que transfiere la fuerza
motriz del motor al agua, la cual adquiere la energía necesaria para subir a la superficie y aún para
moverse en el interior de la tubería de descarga del cuerpo del pozo.

Los tipos de bombas que se emplean para extraer agua de pozos profundos son básicamente de
tres tipos: bombas centrífugas; bombas verticales tipo turbina y bombas sumergibles.

Las bombas centrífugas se emplean en cárcamos con carga estática en la succión pequeña; se
debe cebar antes de accionarla; se usa para rebombear el agua del tanque de descarga al sistema
de riego o como reforzadora de potencia en los sistemas presurizados; y se puede equipar con
motor eléctrico o de combustión interna (IMTA, 1997). Existen en el mercado en presentación
vertical (Figura 1. 87) y horizontal (Figura 1. 88).

Figura 1. 87. Bomba centrífuga vertical.


Fuente: http://www.aguamarket.com/sql/admin_fotos/imagenes/col_122.jpg

Unidad 1. Aprovechamiento del agua de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)
[132]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Figura 1. 88. Bomba centrífuga horizontal.


Fuente: http://4.bp.blogspot.com/_3wrsmEQD2zY/Smn-X3ideoI/AAAAAAAAAGs/J-F07X_dMS8/s400/Imagen6.jpg

Las bombas verticales tipo turbina se usa en cárcamos con gran carga estática en la succión y en
pozos profundos, en ambos casos puede proporcionar la potencia para el sistema de riego
presurizado. Los impulsores operan totalmente sumergidos en el agua, por lo que no requiere
cebado, pero sí una sumergencia mínima. Como la transmisión de potencia se realiza con una
flecha de gran longitud, su motor se coloca a una altura tal que queda a salvo de inundaciones;
debido a esto se debe utilizar un motor de baja velocidad de rotación (eléctrico o de combustión
interna); se puede usar cuando el agua acarrea arenas en baja concentración y se lubrica con agua
o aceite, esto último sólo si es para uso agrícola (IMTA, 1997).

Figura 1. 89. Bomba vertical tipo turbina. Figura 1. 90. Cuerpo de tazón, impulsor y difusor
Fuente: de un corte transversal de turbina vertical.
http://www.selecsacatalogo.com/images/galerias/bo Fuente: http://www.leer-
mbas-tipo turbina/bombas_tipo_turbina_03.jpg mas.com/lallave/news39/img/bomba-de-turbina-
vertical-corte-diagonal.jpg

Unidad 1. Aprovechamiento del agua de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)
[133]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Las bombas sumergibles se pueden emplear en cárcamos y en pozos profundos. El cuerpo de los
impulsores tiene acoplado un motor de alta velocidad de rotación; por esta razón no se debe usar
si el agua acarrea arenas. Ya que no depende de una flecha de gran longitud para transmitir la
potencia, su eficiencia se incrementa ligeramente con respecto a las bombas verticales de turbina
y además se adapta mejor que ellas a los ademes desviados. El motor eléctrico queda totalmente
sumergido en el agua del pozo o del estanque (IMTA, 1997).

Figura 1. 91. Bombas sumergibles para pozo profundo.


Fuente: http://www.ksb.com/linkableblob/ksb-es/133700-1255/lightboxLs/submersible_borehole_pumps_UPA_pic-
lightboxLs.jpg

Las tecnologías alternativas permiten; en la actualidad, contar con bombas solares para la
extracción de agua y existen modelos que pueden extraer agua desde una profundidad de 70m
pero tienen la limitación de obtener bajos rendimiento de extracción de agua.

Las bombas de agua solares pueden ser de diferentes tipos y también, según su fuente de energía,
pueden ser híbridas. Los tipos de bombas solares son: 1. Bombas de diafragma superficiales, son
bombas autocebantes que se utilizan en manantiales y depósitos de agua poco profundos en
donde la succión no supera los 5 metros; 2. Bombas de diafragma sumergibles, son ideales para
pozos perforados a cielo abierto; 3. Bombas centrífugas sumergibles, se usan en donde los
requerimientos de agua llegan hasta 200 metros cúbicos diarios o en pozos en donde el agua se
encuentra hasta 120 m de profundidad.

Un sistema de bombeo de agua a partir de energía solar tiene los siguientes componentes:
paneles solares fotovoltaicos; controlador solar con optimización de punto de trabajo en la
potencia máxima y bomba solar de superficie o sumergible

En la Figura 1. 92 se presentan varios tipos de bombas solares y un modelo de controlador solar.

Unidad 1. Aprovechamiento del agua de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)
[134]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Figura 1. 92. Bombas sumergibles solares.


Fuente: http://energiasolarmex.com/bombas-solares/

Los sistemas de bombeo solares, aparte de ser independientes de la red eléctrica pública, tienen la
ventaja de ser muy eficientes y económicamente rentables. La vida útil de los paneles
fotovoltaicos es entre 25 y 30 años y no requieren de mantenimiento, solo hay que limpiar con
agua; las bombas solares tampoco requieren de mantenimiento y su vida útil también es
considerable.

Figura 1. 93. Sistema de bombeo eólico-solar para uso pecuario.


Fuente: http://static1.renovablesverdes.com/wp-content/uploads/2011/01/03545.jpg

Unidad 1. Aprovechamiento del agua de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)
[135]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Las bombas solares pueden trabajar en forma directa sin que medie una batería para el
almacenamiento de energía, pero requieren condiciones de radiación solar muy específicas que
sólo se presentan en regiones particulares de la tierra. Para disponer de la bomba durante la
noche y días nublados se requiere necesariamente de dispositivos de almacenamiento de energía.

Figura 1. 94. Detalle de una bomba solar sumergible.


Fuente:
http://www.mobesa.com/solar/tmp/promo/bombasqflexdiagramacompleto_parte2.jpg?url=tmp/promo/bombasqflexdi
agramacompleto_parte2full.jpg

Existen en el mercado tipos de bombas solares híbridas que pueden trabajar con corriente
eléctrica directa producida mediante paneles solares o con corriente alterna producida por
generadores eólicos o tomada de la red pública.

Estas bombas son la solución para que las bombas solares funcionen a cualquier hora del día y
bajo cualquier circunstancia; son particularmente útiles para aquellos lugares remotos que no
cuentan con energía eléctrica como son: Ranchos Ganaderos, Agua para consumo humano, Áreas
Rurales, Parques Nacionales, etc.

Aparte de los beneficios antes mencionados estas bombas solares sumergibles permiten que un
mismo motor funcione en un amplio rango de energía, tienen protección contra alto y bajo voltaje
y protección contra corrido en seco.

Unidad 1. Aprovechamiento del agua de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)
[136]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Estas bombas sumergibles solares y eólicas tienen un flujo máximo de 85 galones por minuto.
Tienen una carga máxima de 600 Pies (183 metros). El rango de Voltaje es de 30 - 300 volts
Corriente Directa y de 90 - 240 volts en Corriente Alterna. El diámetro del pozo es de 3 pulgadas.

Figura 1. 95. Bombas solares para la agricultura de riego.


Fuente: http://www.diariodelagro.cl/wp/wp-content/uploads/2014/03/Chile_panelesagricultura3.jpg

1.7.4.6. Selección de la bomba

Para la selección de un equipo de bombeo se deben tomar en cuenta varios aspectos, en primer
lugar se debe contar con el dato de potencia de diseño de la bomba. También se debe tomar en
cuenta la fuente de energía que se dispone. Si existe energía eléctrica disponible se puede utilizar
cualquier equipo. Si no se dispone de energía eléctrica, solo se podrán utilizar equipos con motor
de combustión interna o equipos que funcionen con energía solar o eólica. Otro aspecto que se
debe tomar en cuenta es la calidad química del agua y la presencia de arena, limos y arcillas en el
agua dentro del pozo.

Conociendo los requerimientos técnicos de la bomba requerida se procede a su selección a partir


de las diferentes alternativas que ofrecen los fabricantes, por ello se deben consultar los catálogos
correspondientes. Dentro de los catálogos se debe tomar en cuenta la curva característica de cada
uno de los equipos, así como la curva de pérdidas.

Unidad 1. Aprovechamiento del agua de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)
[137]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Figura 1. 96. Curvas características para equipos de una marca específica.

1.7.4.7. Métodos de aforo del pozo

Datos de servicio

Primeramente se deben hacer las definiciones de los datos de servicio:

Diámetro libre de ademe.- Es el diámetro que permite la entrada de un tubo -de menor diámetro
que el de ademe- en forma totalmente vertical, sin tocar las paredes del ademe. Este diámetro
determina el diámetro máximo de la bomba que puede introducirse en el pozo.

Gasto hidráulico.- Es el gasto que ha sido determinado por cualquiera de los métodos que a
continuación se presentarán, y que una vez aforado el pozo se utiliza con fines de diseño de
bomba y motor.

Nivel de bombeo.- Es la profundidad a la que se desciende el espejo de agua después de que se ha


estado bombeando el gasto hidráulico durante un tiempo suficiente para que esta profundidad se
estabilice.

Margen de abatimiento.- Es el margen que se considera según la región, para proveer futuros
abatimientos en época de sequía o en periodos de sobreexplotación. Este margen de abatimiento
se mide hacia abajo a partir del nivel de bombeo.

Unidad 1. Aprovechamiento del agua de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)
[138]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Procedimiento de aforo

1. Después que ha quedado limpio el pozo y calificado como suficientemente vertical (se admite
como bueno un pozo que no esté desviado de la vertical más de 1% hasta el nivel de bombeo,
incluyendo también el margen para prever futuros abatimientos, es decir, que pueda introducirse
una bomba adecuada para el gasto hidráulico del pozo.

2. Se introduce una bomba de aforo que será del tipo de turbina vertical y con una capacidad que
se presuma sea mayor que la del pozo, esto se logra con una buena interpretación del registro
eléctrico. Antes de proceder al aforo se verifica el desarrollo del pozo, que tiene por objetivo
limpiar los poros del terreno para que pueda fluir mejor el agua, esto es, se pone a trabajar la
bomba a 900 rpm sacando el agua turbia hasta que salga transparente, se para y se deja descansar
5 minutos., después se pone en funcionamiento nuevamente a 1000 rpm hasta que el agua salga
completamente clara.

Cuando ya ha sido instalada provisionalmente la bomba de aforo y está lista para trabajar, se pone
a funcionar a una velocidad relativamente baja (1181 rpm en este caso), se anota la hora, y los
datos de servicio: el nivel de bombeo, la lectura piezométrica, y el gasto hidráulico (en litros por
segundo) con el método seleccionado.

3. El siguiente paso es tomar lecturas cada hora, o cada 2 o 3 horas (según la precisión que se
quiera) manteniendo constante la velocidad, de la bomba teniendo cuidado de observar si el nivel
de bombeo, la lectura piezométrica y el gasto hidráulico, permanecen constantes; si esto es así,
indica que el acuífero no está próximo a agotarse. Estas condiciones se mantienen durante un
número de horas que puede variar de 3 a 12 horas.

4. Se aumenta la velocidad de la bomba (anotando la hora), con lo cual debe aumentar el nivel de
bombeo, la lectura piezométrica y el gasto hidráulico.

Este mismo procedimiento se continúa hasta completar un mínimo de 72 horas que se considera
que es el tiempo suficiente para medir la capacidad hidráulica de un pozo; pero puede durar más o
menos tiempo.

Se sabe que se ha llegado a la máxima capacidad del pozo cuando al aumentar la velocidad de la
bomba, aumenta el nivel de bombeo sin aumentar la lectura piezométrica ni el gasto, aquí se debe
parar porque se corre el peligro de que la maquina se desboque.

Un ejemplo de aforo se muestra a continuación:

Cuadro 1. 31. Características del equipo de bombeo y del pozo.


Equipo de bombeo Características del pozo
Bomba marca TISA Nivel estático: 38 m
Columna 6” impulsores 10-0-10 Profundidad: 145 m
Altura de la columna: 90 m Diámetro de ademe: 14” y 10”
Tubo de descarga: 6” Tubo liso: 90 m

Unidad 1. Aprovechamiento del agua de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)
[139]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Motor marca G.M 6031-C Tubo ranurado: 55m


Método de aforo: Orificio calibrado

Cuadro 1. 32. Lecturas del aforo.


R.P.M. Nivel de Lectura
Fecha Hora Gasto (l/s) Observaciones
Bomba bombeo (m) piezométrica (cm)
19-VI-58 14 1182 53 20.32 11.97
15 “ “ “ “
“ “ “ “ “
“ “ “ “ “
“ “ “ “ “
Tubo de
24 “ “ “ “
descarga de 6” y
20-VI-58 “ 1268 56 27.94 13.86
orificio de 4”
2 “ “ “ “
“ “ “ “ “
“ “ “ “ “
“ “ “ “ “
6 “ “ “ “

Con esta información se está en condiciones de proceder al diseño del equipo de bombeo y del
motor que impulsará el equipo de bombeo. Para esto se hace uso de las especificaciones propias
de cada marca de fabricantes.

Métodos de aforo en pozos profundos

Uno de los objetivos del aforo es conocer cuál es el gasto que nos está proporcionando el pozo, ya
que es indispensable para poder conocer cuánto tiempo de funcionamiento del equipo se requiere
para regar la superficie de riego.

Los métodos de aforo prácticos que se usan más comúnmente son:

1. Método de la escuadra.
2. Por mamparas u orificios.
3. Por tubos verticales.
4. Por vertedores.
5. Por esparling.
6. Otros (sección y velocidad, molinete)

Métodos prácticos
Estos métodos que también se pueden llamar métodos de campo, en la actualidad se siguen
usando en aquellas condiciones en donde los métodos modernos tienen limitaciones para ser
usados, sobre todo por el vandalismo que existe en los Distritos y Unidades de riego en puntos de
medición que están fuera del perímetro de vigilancia de los usuarios.

Los métodos modernos que existen en la actualidad no están libres de fallas y un método de los
que aquí se presentan puede auxiliar mientras se cambia o se repara el equipo dañado.

Unidad 1. Aprovechamiento del agua de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)
[140]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Método de la escuadra
Para la ejecución de este método se usa una escuadra estándar de las siguientes dimensiones:

Figura 1. 97. Dimensiones estándar de una escuadra para aforo.

El método se basa en el principio de la curva de caída de los cuerpos y el procedimiento es como


se menciona a continuación.

Para todos los casos de estimación del gasto por el método de la escuadra el gasto resultante es
en litros por segundo (lps).

Para tubos horizontales de descarga completa


Con el diámetro del tubo y la distancia D obtenida con la escuadra se entra al Cuadro A1. 1 que se
presenta en el Anexo A1 del apartado de Anexos del Capítulo 1.

Figura 1. 98. Ejemplo: para una D = 60 cm y un diámetro del tubo de 8 pulgadas, el gasto es de
77.9 ft/s.

Unidad 1. Aprovechamiento del agua de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)
[141]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Para tubos de descarga parcialmente llenos

Figura 1. 99. Aforo con escuadra en tubos de descarga parcialmente llenos.

En este caso se procede de acuerdo al siguiente esquema:

De aquí se obtiene la relación x/y en centímetros.

En nuestro caso el valor de x = 6”, mientras que el valor de y = 8”; la relación es igual 6/8 = 0.75.

Con este factor se entra al Cuadro A2. 1 y se encuentra un % de llenado de 80.44.

Para una descarga con tubo lleno en las mismas condiciones, tenemos un gasto de 90.9 luego el
gasto del tubo semilleno es:

. ∗ .
= = .

Para tubos de descarga completa pero inclinada se procede de acuerdo al siguiente esquema:

Unidad 1. Aprovechamiento del agua de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)
[142]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Figura 1. 100. Esquema de un tubo de descarga completa inclinada.

El gasto se obtiene de la siguiente forma:

En donde:

k = Constante que está en función del diámetro


D = Diámetro del tubo de descarga (cm)

Ejemplo: Para un diámetro de 8”=90 cm, k= 1.297

= ∗ . = .

Por mamparas y orificios

Antes de explicar en qué consiste este método es necesario definir el concepto de mampara, que
es un cople que reduce el diámetro del tubo, al diámetro de un orificio (Figura 1. 101).

Figura 1. 101. Dispositivo para la medición del gasto en tubos de descarga horizontales en pozos
profundos.

Unidad 1. Aprovechamiento del agua de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)
[143]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

El método consiste en seleccionar el dispositivo adecuado para el diámetro del tubo de descarga y
con base en ello determinar el diámetro del orificio en la salida del dispositivo de medición, una
vez que se cuenta con estas condiciones se inicia la prueba, se deja funcionando por unos minutos
y cuando se hace estable la altura en el piezómetro se registra el dato y se procede a la estimación
del gasto según si el tubo está en posición horizontal o vertical; para esto se emplea del Cuadro
A4. 1 al Cuadro A4. 4 del Anexo 4 de los Anexos del capítulo 1. En estos cuadros en realidad se
presentan los resultados obtenidos a partir de la ecuación

= . ∗ ∗ √
En donde:
G = Gasto en l/s
k= Constante experimental
h= Altura del agua en cm en el tubo de piezómetro
D = Diámetro del orificio en pulgadas

Ejemplo: En una prueba se obtuvo que la lectura piezométrica antes de la mampara fue de 70 cm,
el diámetro del tubo de descarga horizontal de 10” y el diámetro del orificio que pertenece a la
mampara de 6”.

Entrando a la tabla del Cuadro A4. 2 se tiene que el gasto es:

= .

Para tubos verticales con descarga libre

Se calcula empleando la tabla del Cuadro A5. 1 del Anexo 5, en la cual se entra con el valor de la
altura del chorro (H) cuando el tubo descarga libremente.

El cuadro resuelve la ecuación

= . ∗ ∗ √

En donde:

G = Gasto en l/s
k= Constante experimental
h= Altura del chorro de agua vertical en descarga libre, en cm
D = Diámetro del tubo de descarga, en pulgadas

El gasto en litros/segundo está dado en la tabla del Cuadro A5. 1 para diferentes medidas de tubos
estándar y diferentes alturas de elevaciones de agua. Los valores de la tabla fueron obtenidos de
la fórmula siguiente: = . ∗ ∗ √ en la cual el gasto aproximado en tubos verticales
fluyendo libremente, puede ser determinado midiendo la máxima altura H en cm. a que el agua se
eleva sobre el tubo y el diámetro interior D del mismo es en pulgadas.

Unidad 1. Aprovechamiento del agua de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)
[144]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Figura 1. 102. Esquema de un tubo vertical con descarga libre.

Ejemplo: Para un tubo de descarga con una H = 9 cm y un diámetro de 8 pulgadas entrando a la


tabla del Cuadro A5. 1 tenemos:

= .

Por vertedores
Para este método de aforo encontramos que hay vertedores rectangulares y triangulares que son
los más comunes.

Para vertedores rectangulares se utiliza el vertedor de pared delgada y se aplica la fórmula de


Francis con contracción completa. Esta ecuación se aplica cuando el canal tiene una forma de
sección diferente a la rectangular y cuando el ancho del vertedor es menor al ancho del canal.

= . ∗ − . ∗

En donde:
Q = Gasto en litros/segundo
H = Tirante del agua (cm)
L’ = ancho del vertedor (cm)

Figura 1. 103. Esquema de un vertedor rectangular con contracción completa.

Unidad 1. Aprovechamiento del agua de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)
[145]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Ejemplo: Para un vertedor rectangular con una H= 10 cm y L = 90 cm, el gasto que se estima es de
48.55 litros por segundo.

Para el vertedor triangular de cresta delgada como el de la Figura 1. 104 se aplica la siguiente
ecuación

= . ∗ ∗ ∗√

En donde:
Q = gasto en l/s
C = constante experimental, que en este caso se tomó de 0.57
H = Atura del agua a partir del vértice
L= Ancho de la lámina de agua a la altura H.
Para los casos particulares en que el ángulo sea de 60° y 90° se tienen respectivamente las
formulas: 60°) = . √ ; 90°) = . √

Figura 1. 104. Vertedor triangular de cresta delgada.

Medidor de flujo-compuerta automático autónomo

En la actualidad la tecnología avanza a pasos agigantados y en febrero de 2013, en el Distrito de


Riego del río Yaqui, puso en funcionamiento una compuerta tipo SlipMeter que es la combinación
de un medidor de flujo y una compuerta de control diseñada para automatizar las bocatomas, así
como los canales laterales. Dicha compuerta incorpora en un solo dispositivo un sistema de
medición de flujo, un sistema de moto-control preciso, placas solares, batería y un sistema de
telecomunicación por radio.

Unidad 1. Aprovechamiento del agua de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)
[146]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Figura 1. 105. Compuerta y medidor de flujo automática solar.


Fuente: http://www.rubiconwater.com/prodcatalogue/product/35531/35531_3.jpg

Para medir el gasto de un pozo también se puede instalar una sección de canal recto que reciba el
agua de la tubería de descarga del pozo y aplicar en el método de sección y velocidad, es decir,
una vez que se conoce el área de la sección por donde pasa el flujo, se mide la velocidad ya sea
mediante un dispositivo de flotación o mediante un molinete; el segundo es el más recomendado.

Medidores de flujo

Medidor de flujo tipo propela.- También conocidos como medidores de flujo de hélice. Este
medidor utiliza el perfil completo del flujo para calcular en forma precisa las lecturas. Esto se
consigue con un sistema que opera con múltiples electrodos a través de todo el diámetro de la
tubería. Es el medidor de flujo más utilizado para irrigación en la Unión Americana.

Figura 1. 106. Medidor de flujo tipo propela.


Fuente:http://www.paginasprodigy.com.mx/emilioramosgallardo/Images/Medidor%20de%20Flujo%20Tipo%20Propela.
jpg

Unidad 1. Aprovechamiento del agua de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)
[147]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Este tipo de medidores son algunas veces conocidos como totalizadores porque tienen un
dispositivo que registra el volumen entregado acumulado durante el tiempo que dura funcionando
el pozo, este dispositivo es conocido como totalizador. También dispone de un indicador de flujo
instantáneo. Ambos dispositivos están disponibles en unidades estándares. En nuestro medio
normalmente se utilizan litro, metros cúbicos y galones para el totalizado y galones por minuto y
litros por segundo para el flujo instantáneo.

Medidores de flujo ultrasónico tipo Doppler y de Tiempo en Tránsito._ Son los sistemas más
avanzados del mercado en la medición de flujo y están disponibles en aplicaciones no invasivas,
usando sensores sujetables (Figura 1. 107).

Existen en el mercado dispositivos de este tipo que son guiados por microcomputadora, con salida
de señal digital y de fácil manejo, capaz de medir con exactitud el flujo de cualquier líquido, ya sea
limpio o sucio.

Figura 1. 107. Medidor ultrasónico tipo Doppler con aplicación no invasiva.


Fuente: http://images01.olx-st.com/ui/19/70/26/1390243064_506266426_4-Medidor-de-Flujo-Ultrasonico-de-efecto-
Doppler-Fijo-Compra-Venta.jpg
y
http://www.compuflow.com.mx/images/Montaje%20sensores-.png

El medidor de flujo ultrasónico del tipo tiempo en tránsito. Es un medidor que utiliza el principio
de tiempo de tránsito y la tecnología de MultipulseTM. Su acoplamiento con microcomputadora le
permite almacenar datos de 5 años y el usuario puede leer, editar y exportar los datos de
referencia y análisis.

Unidad 1. Aprovechamiento del agua de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)
[148]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Figura 1. 108. Medidor de flujo ultrasónico tipo de Tiempo en Tránsito.


Fuente: http://news.directindustry.es/press/shanghai-dynameters-co-ltd/metro-flujo-ultrasonico-tiempo-transito-serie-
63565-380855.html

1.8. Calidad de las aguas para riego

La calidad del agua se define como “las propiedades químicas, físicas y biológicas que afectan su
uso” (Letey et al., 2003).

Calidad del agua en México

La calidad del agua no es una característica absoluta, sino que es más un atributo definido
socialmente en función del uso que se piense dar al líquido (WRI, 2000); cada uso requiere un
determinado estándar de calidad. Por esta razón, para evaluar la calidad del agua es necesario
considerar el contexto del uso probable que tendrá (SEMARNAT, 2005).

Las estimaciones de disponibilidad del agua no reflejan por completo el problema de las
necesidades de este recurso, ya que en la mayor parte del mundo la calidad del agua está lejos de
ser la adecuada. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), 1 100 millones de
personas no tienen acceso a una fuente de agua potable mejorada (WHO, 2005), particularmente
en áreas rurales donde no existe posibilidad de que el agua tenga un tratamiento previo que
mejore su calidad y posibilite su uso general (SEMARNAT, 2005).

La calidad del agua está afectada por diversos factores como los usos del suelo, la producción
industrial y agrícola, el tratamiento que se le da antes de ser vertida nuevamente a los cuerpos de
agua, y la cantidad misma en ríos y lagos, ya que de ésta depende su capacidad de purificación
(SEMARNAT, 2005).

A nivel mundial en los países en desarrollo se da tratamiento a menos de 10% del agua. México se
encuentra en una situación mejor con una cifra cercana a 20%, considerando ambos tipos de
descargas: urbanas e industriales. Esto significa, sin embargo, que la inmensa mayoría del líquido

Unidad 1. Aprovechamiento del agua de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)
[149]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

se vierte a ríos, lagos o mares sin ningún tratamiento previo, ocasionando la contaminación de
éstos y, en consecuencia, la reducción del agua disponible para su uso (SEMARNAT, 2005).

La Comisión Nacional del Agua realiza la medición sistemática de la calidad del líquido a través de
su Red Nacional de Monitoreo (RNM). En 2004, la RNM contaba con 964 sitios, de los cuales 379
corresponden a la red primaria, con 210 ubicados en cuerpos de agua superficiales, 42 en zonas
costeras y 127 en acuíferos. En la red secundaria se tenían 283 estaciones, de las cuales 232
estaban localizadas en aguas superficiales, 21 en zonas costeras y 30 en aguas subterráneas
(SEMARNAT, 2005).

En 2003, los valores del Índice de Calidad de Agua (ICA) estimados a partir de los datos de la RNM,
muestran que ninguno de los cuerpos de agua monitoreados estaba en la categoría de excelente
(valores mayores a 85) y 11% tenía valores de entre 70 y 84, lo cual se considera aceptable. La
mayor proporción (54%) se encontraba en el intervalo de 50 a 69, que –según el uso al que se
destine– resulta aceptable para abastecimiento público, siempre y cuando haya recibido un
tratamiento mayor, y no recomendable para uso recreacional, además de que puede afectar
especies sensibles de vida acuática; no requiere tratamiento para su uso agrícola o industrial. El
23% de los cuerpos de agua se encontraba en la categoría de contaminados (30 a 49), por lo que el
líquido sólo podría tener uso industrial o agrícola con tratamiento; su empleo para otros fines sería
dudoso. Finalmente, 11% de los cuerpos de agua monitoreados se encontraba altamente
contaminado (ICA menor a 30), lo que los vuelve prácticamente inaceptables para cualquier uso
(SEMARNAT, 2005).

Con base a lo anterior se desprende que el agua que no puede ser utilizada para el consumo
humano o pecuario se utiliza con fines industriales o agrícolas.

Calidad del agua con fines de riego

Cuando el agua se utiliza con fines de riego debe tomarse en consideración la cantidad y la
cualidad de aquellas sustancias y materiales que la contienen y el efecto que pueden tener en el
suelo y/o en la planta. Las sustancias y materiales en el agua de riego se pueden presentar en
disoluciones debido a la alta capacidad del agua como solvente y en suspensiones formadas por
partículas sólidas de tamaño coloidal, incluso por partículas sólidas orgánicas y de naturaleza
órgano-mineral. Dentro de las sustancias o compuestos disueltos en el agua que pueden producir
contaminación en el suelo se encuentran todos los tipos de sales minerales, particularmente las
que contienen sodio, los carbonatos y bicarbonatos, los cloruros y sulfatos; los elementos
químicos que causan problemas en el suelo por el simple hecho de rebasar niveles de
concentración relativamente bajos son el cloro y el boro. Actualmente altas concentraciones de
nitratos en el agua de riego no causa contaminación en el suelo pero sí daños a la salud. Otras
sustancias contaminantes en el agua de riego son la presencia de ácidos producidos por la lluvia
ácida, dentro de los que se encuentran el ácido nítrico, ácido sulfuroso y ácido sulfúrico generados
por la combinación de agua y óxidos de nitrógeno y azufre y trióxido de azufre, que a su vez son
producidos por la industria y combustión de combustibles fósiles.

Unidad 1. Aprovechamiento del agua de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)
[150]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Figura 1. 109. Ciclo del agua y ciclo de contaminación.


Fuente: http://www.unizar.es/fnca/varios/panel/15.pdf

Otros contaminantes que son cada vez más frecuentes en el agua de riego son los metales
pesados, plaguicidas y algunos hidrocarburos, dentro de los metales pesados los más frecuentes
son el plomo y el mercurio y dentro de los plaguicidas aquellos que caen dentro del grupo de los
organoclorados. Esto sobre todo cuando se reutiliza el agua de drenaje de los campos agrícolas.

El ciclo natural del agua tiene una gran capacidad de purificación. Pero esta misma facilidad de
regeneración del agua, y su aparente abundancia, hace que sea el vertedero habitual en el que e
arroja los residuos producidos por las actividades cotidianas del hombre. Pesticidas, desechos
químicos, metales pesados, residuos radiactivos, etc., se encuentran, en cantidades mayores o
menores, al analizar las aguas de los más remotos lugares del mundo. Muchas aguas están
contaminadas hasta el punto de hacerlas peligrosas para la salud humana, y dañinas para la vida.
En la Figura 1. 109 se muestra el ciclo hidrológico el cual podemos asociar con el ciclo de
contaminación.

1.8.1. Clasificación

La clasificación de la calidad del agua de riego se determina de varias formas, las más conocidas
son por su gado de salinidad y sodicidad, por el grado de salinidad potencial, por el contenido de
carbonato de sodio residual, por su dureza, por su contenido de boro; por su contenido de
cloruros y por su salinidad efectiva (Aguilera y Martínez, 1996).

Unidad 1. Aprovechamiento del agua de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)
[151]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Figura 1. 110. Diagrama para la clasificación de las aguas de riego por su CE en micromhos y por su
RAS.
Fuente: http://www.infoagro.com/riegos/images/figura2.jpg

La clasificación más conocida es la clasificación por salinidad y sodicidad reportada por Richards
(1954), en la cual se definen cuatro categorías de salinidad y 4 de sodicidad y mediante la
combinación de ellas resultan 16 clases de agua. La salinidad está representada por la
Conductividad eléctrica (CE) y la sodicidad por la Relación de Sodio Intercambiable (RAS). Las
categorías resultantes para salinidad son: Aguas de baja salinidad (C1); Agua de salinidad media
(C2); Agua altamente salina (C3) y agua muy altamente salina (C4). Las categorías resultantes para
sodicidad son: Agua baja en sodio (S1); Agua media en sodio (S2); agua alta en sodio (S3) y agua
muy alta en sodio (S4). Las clases de agua se presentan en la Figura 1. 110.

La interpretación de la calidad del agua de riego va más allá de ubicarla en una clase de calidad, se
deben tomar en cuenta todos aquellos aspectos que puedan causar un efecto negativo al suelo o
al cultivo. En este sentido existen varias guías de interpretación de la calidad de agua de riego, por
ejemplo, en el caso de salinidad y sodicidad el efecto es diferente para cada sistema de riego. En la
Figura 1. 111 se presenta una guía para la interpretación de la calidad del agua en función del
sistema de riego a utilizar y el grado de salinidad y sodicidad del agua.

Unidad 1. Aprovechamiento del agua de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)
[152]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Figura 1. 111. Guía para la interpretación de la calidad de agua de riego.


Fuente: Cortés et al. (2009).

Para metales pesados, nitratos y agentes biológicos también existe guías de interpretación como
la que se muestra en el Cuadro 1. 33.

Cuadro 1. 33. Guía de interpretación de la calidad de agua de riego.

Fuente Sarabia et al. (2011).

Unidad 1. Aprovechamiento del agua de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)
[153]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

1.8.2. Determinaciones físicas, químicas y biológicas más comunes

Determinaciones físicas

Contenido de arenas, limo y arcilla. Sobre todo cuando el agua proviene de presas de
almacenamiento y/o derivadoras que se conducen por canales de tierra; toma directa de ríos,
lagos, lagunas u otros depósitos artificiales.

Determinaciones químicas

Las determinaciones químicas más comunes para determinan la calidad del agua para riego son: la
concentración total de sales solubles, la concentración relativa del sodio con respecto a otros
cationes, la concentración de boro u otros elementos que puedan ser tóxicos, pH, conductividad
eléctrica y bajo ciertas condiciones, la concentración de bicarbonatos con relación a la de calcio
más magnesio. Los principales iones que se evalúan en el agua son calcio (Ca2+), magnesio (Mg+2),
sodio (Na+), potasio (K+), sulfatos (SO42-), cloruros (Cl-), carbonatos (CO32-) y bicarbonatos (HCO3-),
(Richards, 1954; Ayers y Wescot, 1985; Rhoades et al., 1992; Glover, 1993; Boman et al., 2002).

Otras determinaciones menos comunes son: contenido de metales pesados, pesticidas y nitratos;
sobre todo cuando se sabe que la fuente de agua puede estar contaminada.

Determinaciones biológicas

Coliformes fecales y coliformes totales. Estas determinaciones sólo se realizan cuando el agua de
riego va a ser utilizada a la vez como agua para consumo humano y pecuario.

1.8.3. Parámetros de contaminación de aguas

La Comisión Nacional del Agua (CNA) y la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales
(SEMARNAT) en 1989, desarrollaron el Índice de Calidad del Agua (ICA), con un enfoque ecológico,
el cual indica el grado de contaminación del agua a la fecha del muestreo y está expresado como
porcentaje del agua pura; así, agua altamente contaminada tendrá un ICA cercano o igual a cero
por ciento, en tanto que en el agua pura el valor del índice será de 100% (Cortés et al, 2009).

El ICA fue desarrollado de acuerdo con las siguientes etapas: La primera etapa consistió en crear
una escala de calificación de acuerdo con los diferentes usos del agua. La segunda involucró el
desarrollo de una escala de calificación para cada parámetro de tal forma que se estableciera una
correlación entre los diferentes parámetros y su influencia en el grado de contaminación. Después
de que fueron preparadas estas escalas, se formularon los modelos matemáticos para cada
parámetro, los cuales convierten los datos físicos en los correspondientes índices de calidad por
parámetro (I). Debido a que ciertos parámetros son más significativos que otros en su influencia
en la calidad del agua, se tuvo que introducir pesos o factores de ponderación (W) según su orden
de importancia respectiva. Finalmente, se obtiene la media de todos los índices a fin de obtener el
ICA de la muestra de agua (Cuadro 1. 34). Sin embargo este criterio no se considera de utilidad
para la clasificación del agua con fines agrícolas (Cortés et al, 2009).

Unidad 1. Aprovechamiento del agua de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)
[154]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Cuadro 1. 34. Parámetros del índice de calidad del agua: importancia relativa.

Fuente: Cortés et al., 2009.

Fórmula del ICA:

En donde el subíndice i identifica a cada uno de los 18 parámetros antes presentados, por lo que i
= 1, 2, n, y n = 18.
Fuente: Semarnat, Comisión Nacional del Agua, 1989.

1.9. Aprovechamiento de aguas residuales. Perspectivas y limitaciones

La producción de aguas residuales en México, es de sustancial importancia debido a que se está


convirtiendo en el principal foco de contaminación de aguas superficiales y subterráneas. Según la
CONAGUA (2013), los resultados para la evaluación de la calidad del agua en 2010 las descargas
municipales y no municipales producen alrededor de 20.7 km3 al año de aguas residuales que
incluyen la descarga de los centros urbanos municipales y no municipales y la industria. Además se
generan 12.5 millones de toneladas al año de carga orgánica medida en términos de Demanda
Bioquímica de Oxígeno (DBO). En el Cuadro 1. 35 se presentan las descargas municipales y no
municipales e industria.

Unidad 1. Aprovechamiento del agua de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)
[155]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Cuadro 1. 35. Descargas municipales y no municipales.

Fuente: CONAGUA (2013).

Debido a que la actividad agrícola es la principal demandante de agua en México (77% del agua
renovable), la perspectiva a futuro, debido al crecimiento de la población en centros urbanos, es
regar con aguas tratadas. En este sentido el gobierno Federal ha puesto particular atención en el
tratamiento de aguas residuales y en la última década se ha incrementado de 23 a 46% la
capacidad de tratamiento de aguas residuales. Sin embargo, existe normatividad limitada sobre la
calidad mínima de agua que puede usarse para riego, al igual que la calidad de biosólidos. Además
se carece de la capacidad suficiente para su vigilancia.

Necesidades o demandas para la construcción de una presa

Dentro de las primeras etapas para la realización del proyecto de una presa se encuentra la
planeación, que consiste básicamente en definir dos puntos primordiales, las necesidades o
demandas y las alternativas posibles para satisfacerlas.

En los proyectos de presas, las necesidades consisten en definir si la presa será de


aprovechamiento o de defensa o derivación, es decir, para una ciudad con problemas de avenidas
su necesidad es una presa de defensa, mientras que en una población con poco abastecimiento de
agua, donde la economía se basa en la agricultura, la necesidad sería una presa de
aprovechamiento o más específicamente una presa para riego agrícola.

Una vez conocidas las necesidades, se realiza el análisis de factibilidad del proyecto, para el cual es
necesario conocer las características de la zona con las que es posible plantear las alternativas más
favorables para el proyecto. Este análisis permite también conocer los pros y contras que llevarán
a la decisión de llevar a cabo o no el proyecto.

Para conocer las características de la zona es necesario contar con datos topográficos, estudios
geológicos, estudios hidrológicos y un análisis beneficio-costo donde además de analizar la
factibilidad económica de la obra se analizan posibles afectaciones sociales respecto a los
beneficios que una obra de este tipo traería a las poblaciones cercanas.

Unidad 1. Aprovechamiento del agua de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)
[156]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Curva Masa de Aportaciones (CMA)


Es la acumulación mensual de los volúmenes aprovechables que se podrían presentar en los
meses de cada año en una obra de almacenamiento futura, o que están disponibles en una obra
ya construida. Este concepto puede ser utilizado para diseño o para planeación, según sea el caso.
Para el cálculo del volumen aprovechable se requiere el dato de precipitación media mensual (pi),
el área de la cuenca (A), el coeficiente de escurrimiento y un porcentaje de seguridad de
aprovechamiento que generalmente está entre 50 y 70%.

Figura 1. 112. Cuenca vista de perfil, donde se puede ver que la precipitación es la principal fuente
de aportaciones dentro de la cuenca.

Curva Masa de Demandas (CMD)


La curva masa de demandas es la acumulación mensual de los volúmenes que en forma natural o
por acción del hombre se extraen del vaso de almacenamiento.

Los volúmenes de extracción natural se refieren a las pérdidas por infiltración y por evaporación;
la extracción realizada por el hombre es con fines de consumo humano, abrevadero y riego.
Para su cálculo se toman en cuenta las siguientes consideraciones:

1. El volumen de infiltración se estima como un porciento de la suma de los volúmenes


aprovechables mensuales.

2. El volumen por evaporación en la fase de proyecto se considera como un 20% del volumen
aprovechable.

3. El volumen para uso doméstico se calcula considerando un factor de consumo per cápita.

4. El volumen para abrevadero se calculan considerando el número de cabezas de ganado y


un factor de consumo pecuario.

5. El volumen para riego, se obtienen por diferencia entre el volumen aprovechable anual y
el volumen anual de demandas.

Unidad 1. Aprovechamiento del agua de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)
[157]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Figura 1. 113. Ejemplo gráfico de Curva Masa de Aportaciones y Curva Masa de Demandas.

Avenida pico o avenida máxima


Este concepto hace referencia al máximo gasto o caudal que circula por el cauce que alimenta al
almacenamiento o presa, y es el punto máximo de escurrimiento en un hidrograma.

Figura 1. 114. Representación de la avenida pico o avenida máxima.

Unidad 1. Aprovechamiento del agua de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)
[158]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Selección del tipo de aprovechamiento

Con respecto a las curvas masa de aportaciones y demandas


En este apartado se mostrarán, en forma gráfica, algunos de los casos que se podrían presentar en
el estudio hidrológico de una cuenca. Dependiendo del caso son las alternativas de
aprovechamiento del escurrimiento de esa cuenca.

El tipo de aprovechamiento se puede definir en función de la relación gráfica entre la curva masa
de demandas y curva masa de aportaciones.

Primer caso.- La curva masa de aportaciones siempre se encuentra por arriba de la curva masa de
demandas. Esto quiere decir que la demanda se podrá satisfacer plenamente. Aquí el criterio de
aprovechamiento es para una misma zona y el uso del recurso puede hacerse de manera directa o
por derivación.

Figura 1. 115. Las aportaciones superan la demanda.

Segundo caso.- Se pueden presentar dos etapas entre las dos curvas. En un primer momento la
CMD puede estar por debajo de la CMA y no habría ningún problema. Pero se llega a un momento
en que la CMD rebasa a la CMA de almacenamiento. En este tipo de casos se debe hacer el
aprovechamiento según sea la necesidad.

Figura 1. 116. Un periodo de suficiencia y uno de deficiencia de agua.

Unidad 1. Aprovechamiento del agua de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)
[159]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Tercer caso.- Para las dos curvas existen altibajos y en varios meses del año se entrecruzan. En
este caso es conveniente almacenar para poder tener un control sobre el aporte y la demanda.

Figura 1. 117. Periodos alternos de suficiencia y deficiencia de agua.

Cuarto caso.- En todo momento la CMA se encuentra por debajo de la CMD. En esta situación es
conveniente almacenar para satisfacer la demanda hasta donde sea posible.

Figura 1. 118. La demanda supera en todo momento a las aportaciones.

Unidad 1. Aprovechamiento del agua de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)
[160]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Cuando la demanda es mayor que el aporte se debe reducir la superficie, optar por cultivos menos
exigentes en agua, mejorar la eficiencia de conducción o mejorar la eficiencia de aplicación.

En nuestro país la eficiencia de conducción es del 75% y la eficiencia de aplicación es del 50%. De
esta manera se tiene una eficiencia total de riego:

Eficiencia total de riego = 0.75*0.5 = 0.375 = 37.5%

Con respecto al hidrograma (avenida máxima)


Los hidrogramas también pueden ser utilizados para interpretar el tipo de aprovechamiento más
conveniente para la escorrentía dentro de la cuenca.

Con la información de varios años se puede determinar la avenida pico para un periodo de retorno
dado.

Primer caso.- En este hidrograma se puede observar que antes y después de la avenida pico hay
un gasto constante durante todo el año.

Figura 1. 119. Avenida pico con escurrimiento base suficiente.

Bajo estas condiciones, si el área de cultivo está cercana al cauce, se recomienda el


aprovechamiento por toma directa, ya que en el aprovechamiento por derivación o
escalonamiento de derivación se desperdiciaría agua y se requeriría una inversión mayor de
recursos.

Segundo caso.- En la gráfica se puede observar que escurre un gasto pequeño la mayor parte del
año, antes y después de la avenida pico. El mejor aprovechamiento en este caso se sugiere que sea
por derivación.

Unidad 1. Aprovechamiento del agua de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)
[161]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Figura 1. 120. Avenida pico con escurrimiento base insuficiente.

Tercer caso.- No existe escurrimiento base y por lo tanto, si se desea establecer un cultivo bajo
riego, es conveniente tener obras de almacenamiento y derivación para cuando existe
escurrimiento.

Figura 1. 121. Avenida pico sin escurrimiento base.

Ejemplo de hidrograma y curva masa de aportaciones


En una estación de aforo (estación hidrométrica) se mide, de manera regular, el gasto que pasa
por el cauce de dicha corriente. La gráfica del gasto acumulativo mensual a través del año da
origen a la curva masa de aportaciones.

Unidad 1. Aprovechamiento del agua de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)
[162]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Cuadro 1. 36. Datos para la construcción del hidrograma y curva masa de aportaciones para el río
Culiacán.
Mes ̅ (Mm3)
Enero 38,163
Febrero 45,598
Marzo 62,228
Abril 36,394
Mayo 17,659
Junio 7,776
Junio 142,665
Agosto 249,293
Septiembre 723,904
Octubre 70,875
Noviembre 58,581
Diciembre 73,292

Con estos datos se obtuvo la siguiente gráfica del hidrograma:

Figura 1. 122. Hidrograma del río Culiacán.

Se observa que en el hidrograma no se presenta escurrimiento permanente, solamente se


presentan avenidas pico esporádicas en la temporada de lluvias. En este caso el mejor
aprovechamiento es el almacenamiento.

Con los datos acumulativos se construye la curva masa de aportaciones para este río:

Unidad 1. Aprovechamiento del agua de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)
[163]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Figura 1. 123. Curva masa de aportaciones del río Culiacán.

Ejemplo de elaboración de la curva masa de aportaciones y curva masa de demandas

Se desea diseñar una obra de almacenamiento (bordo en el ejido San Felipe Ángeles, municipio de
Sombrerete, Zacatecas, en el punto de coordenadas 103° 33’ 33’’ longitud W.G. y 23° 34’ 30’’
latitud norte).

La estación termopluviométrica más cercana es la 32-030 de las cartas climáticas del INEGI y tiene
las siguientes características:

Cuadro 1. 37. Características de la estación termopluviométrica 32-030.


Carta de clima: 130-II
Estación: 32-030
Longitud: 103° 36’
Latitud: 23° 38’
Precipitación anual: 630.7 mm

Después de delimitar la cuenca en una carta topográfica de INEGI se mide su área mediante un
planímetro o utilizando la malla de puntos. Actualmente este trabajo se hace utilizando programas
de computadora para el manejo de Sistemas de Información Geográfica, por ejemplo ArcGis 9.1 o
superior y fotografías referenciadas (ortofotos) o imágenes de satélite de alta resolución. En este
caso el área de la cuenca es de 60.60 km2 que es igual a 6060 ha. Esta superficie corresponde a
una microcuenca.

El coeficiente de escurrimiento se determina por el procedimiento previamente indicado,


haciendo uso del Cuadro 1. 14.

Unidad 1. Aprovechamiento del agua de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)
[164]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

En un reconocimiento geológico de la cuenca y el vaso, en la carta geológica del INEGI se obtiene


que predominan las riolitas, así también se tienen areniscas-conglomerados y lutitas-areniscas. Se
concluyó que está presente una permeabilidad media, por lo que se pueden tomar los valores
promedios de los factores de escurrimiento.

En la cuenca de captación predominan los suelos Castañozem Háplico Kn y Castañozem Lúvico Kl,
con clase textural media 2 y clases de pendiente a y b: “a” que es terreno plano o ligeramente
ondulado con pendientes menores a 8%; “b”: De lomerío a terreno montañoso. Pendientes entre
8 y 20%.

Se concluyó que con estas pendientes se pueden tomar los valores promedios de los factores de
escurrimiento.

Cálculo del factor de escurrimiento


Se determina el primer factor de escurrimiento por área de la cuenca de captación. Para un área
de 60.60 km2 que es igual a 6060 ha. Con el uso del Cuadro 1. 14 se obtiene:

= .

El segundo factor que se considera es el de escurrimiento por precipitación media anual,


considerando la textura y la distribución de pendientes, así como las características de las labores
del cultivo, se considera que un valor adecuado es el valor medio del rango recomendado.

Para P = 630 mm, se tiene:

. + .
= = .

El tercer factor corresponde al factor de escurrimiento por cubierta vegetal. Para calcular este
factor se determinan los porcentajes de cobertura vegetal por tipo de vegetación. Para esto se
consultan las cartas de vegetación del INEGI.

De aquí se obtuvieron los siguientes porcentajes de cobertura en función del área total de la
cuenca:

Cuadro 1. 38. Porcentaje de cobertura vegetal por tipo de vegetación.


Pasto: 98.04 %
Bosque: 0.15 %
Sin cultivar: 1.81 %
Área de la cuenca: 100.00 %

El valor de FV se obtiene como la suma de los productos de los porcientos de cubierta vegetal por
los correspondientes promedios de los factores del Cuadro 1. 14. Se consideran adecuados los
valores medios debido al porcentaje prevaleciente de cobertura vegetal.

Unidad 1. Aprovechamiento del agua de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)
[165]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

De esta manera se obtiene que:

. + .
. ∗ = .

. + .
. ∗ = .

. + .
. ∗ = .

= . + . + . = .

Cálculo del coeficiente de escurrimiento:

+ +
=

. + . + .
= = .

Cálculo de la curva masa de aportaciones (CMA)


Los cálculos inician en diciembre porque es el mes en que se inician los riegos de los cultivos de
invierno, y para tener un punto de comparación con la curva masa de demandas.
El procedimiento es el siguiente:

1.- En el renglón 1 se anotan los valores de precipitación media mensual para el periodo de
retorno de 10 años.

2.- En el renglón 2 se hace el cálculo del volumen medio de precipitación a nivel de cuenca,
utilizando la ecuación:

= ∗

3.- En el renglón 3 se hace el cálculo del volumen medio de escurrimiento, utilizando la ecuación:

= ∗ ∗

4.- En el renglón 4 se calcula el volumen aprovechable considerando un factor de seguridad (a) de


aprovechamiento del 55 % del volumen medio de escurrimiento.

= ∗

Unidad 1. Aprovechamiento del agua de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)
[166]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

5.- En el renglón 5 se calcula la curva masa de aportaciones, como la suma acumulativa de cada
uno de los meses del año.

El resumen de cálculos se ilustra en el Cuadro 1. 39:

Cuadro 1. 39. Resumen de los cálculos de la curva masa de aportaciones.


Concepto Unidad Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Anual
Precipitación
1 mm 25 15 10 5 10 15 70 150 125 110 80 15 630
media mensual
Volumen de 3
2 Mm 1515 909 606 303 606 909 4242 9090 7575 6666 4848 909 38178
precipitación
Volumen de 3
3 Mm 166.65 99.99 66.66 33.33 66.66 99.99 466.62 999.9 833.25 733.26 533.28 99.99 4199.58
escurrimiento
Volumen 3
4 Mm 91.66 54.99 36.66 18.33 36.66 54.99 256.64 549.95 458.29 403.29 293.3 54.99 2309.77
aprovechable
Curva masa 3
5 Mm 91.66 146.65 183.31 201.64 238.3 293.29 549.93 1099.88 1558.17 1961.46 2254.76 2309.75 2309.75
aportaciones

Cálculo de la curva masa de demandas (CMD)


La curva masa de demandas se define como la acumulación mensual de los volúmenes que en
forma natural o por acción del hombre se extraen del vaso de almacenamiento.

Para su elaboración se lleva a cabo el siguiente procedimiento:

1.- El volumen perdido por infiltración queda a juicio del proyectista. Solo se puede conocer
durante la operación de la obra por diferencias decenales o mensuales entre los volúmenes de
aportación y extracción.

2.- Volumen perdido por evaporación (VE) en el vaso. La estimación aproximada de este volumen
sólo puede efectuarse una vez que se ha determinado el área de embalse. Con fines de diseño se
toma el 20% del máximo valor acumulado de la curva masa de aportaciones.

= . ∗∑

= . ∗ . = .

La distribución mensual se hace en función de los porcentajes de evaporación media mensual de la


estación más cercana a la obra. La evaporación media mensual se obtiene con la ecuación
siguiente:

=
En donde:

%i = Porcentaje de evaporación mensual

= ∗

Unidad 1. Aprovechamiento del agua de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)
[167]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

En donde:

E = Evaporación

Los cálculos se resumen en el cuadro siguiente:

Cuadro 1. 40. Resumen de cálculos del porcentaje de evaporación media mensual y volumen de
evaporación media mensual.
Concepto Unidad Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Anual
Porcentaje de
6 evaporación % 4.7 5 7.2 11 12 13 11.3 10.2 7.9 6.5 5.8 5.4 100
media mensual
Volumen de
7 evaporación Mm3 21.71 23.10 33.26 50.81 55.43 60.05 52.20 47.12 36.49 30.03 26.79 24.95 461.95
media mensual

3.- Volumen para uso doméstico y pecuario (VU)

a) Uso doméstico. Apoyado en las cartas de uso potencial de INEGI o en la información del
Censo de Población más reciente se determina el número de habitantes de las poblaciones
que serán beneficiadas con la obra.

b) Uso pecuario. En la misma forma se hace uso del Censo Agrícola y Pecuario más reciente o
en su defecto se determina el coeficiente de agostadero óptimo, con el cual se puede
calcular el número de cabezas de ganado probable, considerando el área potencial de
potrero.

Tomando en consideración lo anterior se obtuvo:

Cuadro 1. 41. Número de habitantes, número de cabezas de ganado mayor y número de cabezas
de ganado menor.
Cabezas de ganado mayor Cabezas de ganado menor
Número de habitantes (NH)
(NCG) (NCg)
750 35 2000

Cuadro 1. 42. Factores de consumo doméstico y pecuario.


Factores de consumo doméstico y pecuario.
Consumidor Factor diario (ft) Factor anual (m3)
Habitante FH 50 20
Ganado mayor FG 40 15
Ganado menor Fg 10 4

Volumen para uso doméstico y pecuario (VU)

= ∗ + ∗ + ∗

= ∗ + ∗ + ∗

Unidad 1. Aprovechamiento del agua de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)
[168]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

= = .

El volumen para uso doméstico y pecuario mensual (vui) se obtiene dividiendo por 12 el valor de
VU.

.
= = = .

4.- Volumen para riego (VR). Se obtiene a partir de la suma de volúmenes aprovechables
mensuales restando los volúmenes por evaporación, uso doméstico y pecuario.

= ∑ − +
En donde:

VR = Volumen para riego, Mm3

= . − . + .

Cálculo del área posible de riego


La superficie que se puede regar con el agua disponible para riego se calcula ejecutando el
siguiente procedimiento:

1.- Cálculo de la lámina bruta media mensual (Lb). El primer paso para el cálculo de este
parámetro es seleccionar los cultivos que se regarán, para esto es necesario considerar las
características de suelo y los aspectos socioeconómicos de los futuros usuarios. Se toman en
cuenta las necesidades y opiniones de los usuarios así como las posibilidades de comercialización
regional, precios medios rurales, crédito, bodegas, entre otros.

En este caso, los cultivos seleccionados son el trigo y el maíz. La evapotranspiración potencial se
calcula con el método de Blaney-Criddle modificado por Phelan. Tomando la temperatura media
mensual de la estación más cercana al área de riego. El requerimiento de riego se calcula
considerando la precipitación de la estación meteorológica más cercana. Los resultados se
presentan en el siguiente cuadro. Aquí la lámina bruta (Lb) se obtiene considerando una eficiencia
de aplicación del sistema de riego (Efr) por gravedad del 50%.

Unidad 1. Aprovechamiento del agua de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)
[169]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Cuadro 1. 43. Lámina de riego y lámina bruta requerida por los cultivos de maíz y trigo.
Requerimiento de riego mensual (cm) Lámina bruta (cm)
Mes
Trigo Maíz Trigo Maíz
Ene 7.23 14.46
Feb 14.32 28.64
Mar 13.89 27.78
Abr
May 10.65 21.30
Jun 10.30 20.60
Jul 6.15 12.30
Ago 2.10 4.20
Sep
Oct
Nov
Dic 2.03 4.06
Total 74.94 cm 58.4 cm

2.- Cálculo de la lámina bruta ponderada (Lbp). Se calcula distribuyendo en forma homogénea la
lámina total entre los meses del ciclo vegetativo se tiene que, para trigo, la lámina bruta media
(Lbm) es igual a 19 cm y, para el maíz, es igual a 15 cm. La lámina total se obtiene multiplicando la
Lbm por 4 y así se obtiene que es igual a 78 cm y para el maíz se tiene que es igual a 15*4 = 60 cm.

Cuadro 1. 44. Lámina bruta total ponderada.


Cultivo Porcentaje de área por cultivo Lámina bruta total (cm) Ponderación
Trigo 0.5 78 38
Maíz 0.5 60 30
Total 68

3.- Área de riego posible de regarse (AR). Este parámetro se obtiene aplicando la siguiente
ecuación:


=
En donde:

AR = Área de riego, ha
VR = Volumen para riego, Mm3

∗ .
=

= .

Unidad 1. Aprovechamiento del agua de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)
[170]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

De aquí se obtiene el área de riego por cultivo de 134 hectáreas.

4.- Volumen de riego por cultivo mensual (Vri)

= . ∗ ∗

Cuadro 1. 45. Volumen de riego por cultivo mensual.


Cultivo Vri
Trigo = . ∗ ∗ = .
Maíz = . ∗ ∗ = .

Volumen para riego total mensual:

= ∑

= . + . = .

Volumen para riego total anual (VR):

= . ∗ =

5.- Cálculo de la curva masa de demandas. La curva masa de demandas es la sumatoria de los
volúmenes de demanda mensual (vdi), matemáticamente se expresa mediante la siguiente
ecuación:

= ∑
En donde:

= + +

El procedimiento de elaboración es el siguiente y se resume en el Cuadro 1. 46:

1.- En el renglón 1 se anota el volumen de evaporación mensual.

2.- En el renglón 2 se anota el volumen mensual por uso humano y pecuario.

3.- En el renglón 3 se anota el volumen de riego mensual.

4.- En el renglón 4 se anota el volumen de demanda mensual obtenido como la suma de los
conceptos de cada una de las columnas que representan los meses del año.

Unidad 1. Aprovechamiento del agua de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)
[171]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Cuadro 1. 46. Resumen de cálculos para obtener la curva masa de demandas.


Concepto Unidad Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Anual
Volumen de
3
1 evaporación Mm 21.71 23.1 33.26 50.81 55.43 60.05 52.2 47.12 36.49 30.03 26.79 24.96 461.95
mensual
Uso humano y 3
2 Mm 1.96 1.96 1.96 1.96 1.96 1.96 1.96 1.96 1.96 1.96 1.96 1.96 23.52
pecuario
Volumen de 3
3 Mm 254.6 254.6 254.6 254.6 -------- 201 201 201 201 ---------- ---------- ---------- 1822.4
riego mensual
Volumen de
3
4 demanda Mm 278.27 279.66 288.82 307.37 57.39 263.01 255.16 250.08 239.45 31.99 28.75 26.92 2306.87
mensual

Nota: En este cálculo, la curva de demandas se ajusta al volumen disponible. Sin embargo, lo
conveniente es considerar las demandas reales en todos los aspectos, ganado, agricultura,
generación de electricidad, entre otros.

Unidad 1. Aprovechamiento del agua de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)
[172]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

ANEXOS CAPÍTULO 1

ANEXO A1. AFORO DE TUBOS HORIZONTALES CON DESCARGA COMPLETA

Cuadro A1. 1. Gasto en litros por segundo (l/s) en función del diámetro del tubo en pulgadas y
distancia horizontal de la vena líquida (en cm) obtenido a partir de la escuadra de aforo.
Dist. Htal. 2 2- 1/2" 3" 3-1/2" 4" 4-1/2" 5" 5-1/2" 6" 7"
20 1.6 2.5 3.6 5.0 6.5 8.2 10.1 12.3 14.6 19.9
22 1.8 2.8 4.0 5.5 7.2 9.0 11.1 13.5 16.1 21.9
24 2.0 3.0 4.4 6.0 7.8 9.8 12.2 14.7 17.5 23.8
26 2.1 3.3 4.7 6.5 8.5 10.7 13.2 16.0 19.0 25.8
28 2.3 3.5 5.1 7.0 9.1 11.5 14.2 17.2 20.4 27.8
30 2.5 3.8 5.4 7.5 9.8 12.3 15.2 18.4 21.9 29.8
32 2.6 4.1 5.8 8.0 10.4 13.1 16.2 19.6 23.4 31.8
34 2.8 4.3 6.2 8.4 11.1 13.9 17.6 20.9 24.8 33.8
36 3.0 4.6 6.5 8.9 11.7 14.8 18.2 22.1 26.6 35.8
38 3.1 4.8 6.9 9.4 12.4 15.6 19.3 23.3 27.8 37.8
40 3.3 5.1 7.3 9.9 13.0 16.4 20.3 224.5 29.2 39.7
42 3.4 5.3 7.6 10.4 13.7 17.2 21.3 25.8 30.7 41.7
44 3.6 5.6 8.0 10.9 14.3 18.0 22.3 27.0 32.1 43.7
46 3.8 5.8 8.3 11.4 15.0 18.9 23.3 28.2 33.6 45.7
48 3.9 6.1 8.7 11.9 15.6 19.7 24.3 29.4 35.1 47.7
50 4.1 6.3 9.1 12.4 16.3 20.5 25.3 30.7 36.5 49.7
52 4.3 6.6 9.4 12.9 16.9 21.3 26.9 31.9 38.0 51.7
54 4.4 6.8 9.8 13.4 17.6 22.1 27.4 33.1 39.4 53.7
56 4.6 7.1 10.2 13.9 18.2 23.0 28.4 34.4 40.4 55.6
58 4.8 7.3 10.5 14.4 18.9 23.8 29.4 35.6 42.4 57.6
60 4.9 7.6 10.9 14.9 19.5 24.6 30.4 36.8 43.8 59.6
62 5.1 7.9 11.2 15.4 20.2 25.4 31.4 38.0 45.3 61.6
64 5.2 8.1 11.6 15.9 20.8 26.2 32.4 39.3 46.7 63.9
66 5.4 8.4 12.0 16.4 21.5 27.1 33.4 40.5 48.2 65.6
68 5.6 8.6 12.3 16.9 22.1 27.9 34.5 41.7 49.7 67.6
70 5.7 8.9 12.7 17.4 22.8 28.7 35.5 42.9 51.1 69.6
72 5.9 9.1 13.1 17.9 23.4 29.5 36.5 44.2 52.6 71.5
74 6.1 9.4 13.4 18.4 24.1 30.3 37.5 45.4 54.0 73.5
76 6.2 9.6 13.8 18.9 24.7 31.2 38.5 46.6 55.5 75.5
78 6.4 9.9 14.1 19.4 25.4 32.0 39.5 47.9 57.0 77.5

Unidad 1. Aprovechamiento del agua de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)
[173]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Cuadro A1. 2. Continuación del Cuadro A1. 1. Gasto en litros por segundo (l/s) en función del
diámetro del tubo, en pulgadas, y distancia horizontal de la vena líquida, en cm, obtenido a partir
de la escuadra de aforo.
Dist. Htal. 2 2- 1/2" 3" 3-1/2" 4" 4-1/2" 5" 5-1/2" 6" 7"
80 6.6 10.1 14.5 19.9 26.0 32.8 40.5 49.1 58.4 79.5
82 6.7 10.4 14.9 20.4 26.7 33.6 41.5 50.3 59.9 81.5
84 6.9 10.6 15.2 20.9 27.3 34.4 42.6 51.5 61.3 83.5
86 7.1 10.9 15.6 21.4 28.0 35.3 43.6 52.8 62.8 85.4
88 7.2 11.1 16.0 21.9 28.6 36.1 44.6 54.0 64.3 87.4
90 7.4 11.4 16.3 22.4 29.3 36.9 45.6 55.2 65.7 89.4
92 7.5 11.7 16.7 22.9 29.9 37.7 46.6 56.4 67.2 91.4
94 7.7 11.9 17.0 23.3 30.6 38.5 47.6 57.7 68.6 93.4
96 7.9 12.2 17.4 23.8 31.2 39.4 48.6 58.9 70.1 95.4
98 8.0 12.4 17.8 24.3 31.9 40.2 49.7 60.1 71.6 97.4
100 8.2 12.7 18.1 24.8 32.5 41.0 50.7 61.4 73.0 99.4
102 8.4 12.9 18.5 25.3 33.2 41.8 51.7 62.6 74.5 101.3
104 8.5 13.2 18.9 25.8 33.8 42.6 52.7 63.8 76.0 103.3
106 8.7 13.4 19.2 26.3 34.5 43.4 53.7 65.0 77.4 105.3
108 8.9 13.7 19.6 26.8 35.1 44.3 54.7 66.3 78.9 107.3
110 9.0 13.9 19.9 27.3 35.8 45.1 55.7 67.5 80.3 109.3
112 9.2 14.1 20.3 27.8 36.4 45.9 56.8 68.7 81.8 111.3
114 9.3 14.4 20.7 28.3 37.1 46.7 57.8 69.9 83.3 113.3
116 9.5 14.7 21.0 28.8 37.7 47.5 58.8 71.2 84.7 115.3
118 9.7 15.0 21.4 29.3 38.4 48.4 59.8 72.4 86.2 117.2
120 9.8 15.2 21.8 29.8 39.0 49.2 60.8 73.6 87.6 119.2
122 10.0 15.5 22.1 30.3 39.7 50.0 61.8 74.8 89.1 121.2
124 10.2 15.7 22.5 30.8 40.3 50.8 62.8 76.1 90.6 123.2
126 10.3 16.0 22.8 31.3 41.0 51.6 63.8 77.3 92.0 125.2
128 10.5 16.2 23.2 31.8 41.7 52.5 64.9 78.5 93.5 127.2
130 10.7 16.5 23.6 32.3 42.3 53.3 65.9 79.8 95.0 129.2
132 10.8 16.7 23.9 32.8 43.0 54.1 66.9 81.0 96.4 131.2
134 11.0 17.0 24.3 33.3 43.6 54.9 67.9 82.2 97.9 133.2
136 11.2 17.2 24.7 33.8 44.3 55.7 68.9 83.4 99.3 135.1
138 11.3 17.5 25.0 34.3 44.9 56.6 69.9 84.7 100.8 137.1
140 11.5 17.7 25.4 34.8 45.6 57.4 70.9 85.9 102.2 139.1

Unidad 1. Aprovechamiento del agua de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)
[174]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Cuadro A1. 3. Continuación del Cuadro A1. 1. Gasto en litros por segundo (l/s) en función del
diámetro del tubo, en pulgadas, y distancia horizontal de la vena líquida, en cm, obtenido a partir
de la escuadra de aforo.
Dist. Htal. 8" 9" 10" 11" 12" 13" 14" 15" 16"
20 26.0 32.9 40.6 49.1 58.6 68.6 79.5 91.4 103.6
22 28.6 36.2 44.6 54.0 64.5 75.4 87.4 100.6 114.0
24 31.2 39.5 48.7 59.0 70.3 82.3 95.4 109.7 124.4
26 33.8 42.8 52.8 63.9 76.2 89.1 103.3 118.8 134.7
28 36.4 46.0 56.8 68.8 82.1 96.0 111.3 128.0 145.1
30 39.0 49.3 60.9 73.7 87.9 102.8 119.2 137.1 155.4
32 41.6 52.6 64.9 78.6 93.8 109.7 127.2 146.3 195.8
34 44.2 55.9 69.0 83.5 99.7 116.5 135.1 155.4 176.2
36 46.8 59.2 73.1 88.4 105.5 123.4 143.1 164.5 186.5
38 49.4 62.5 77.1 93.4 111.4 130.3 151.0 173.7 196.9
40 52.0 65.8 81.2 98.3 117.2 137.1 159.0 182.8 207.3
42 54.6 69.1 85.2 103.2 123.1 144.0 166.9 192.0 217.6
44 57.2 72.4 89.3 108.1 129.0 150.8 174.9 201.1 228.0
46 59.8 75.6 93.4 113.0 134.8 157.7 182.8 210.2 238.4
48 62.4 78.9 97.4 117.9 140.7 164.5 190.8 219.4 248.7
50 65.0 82.2 101.5 122.8 146.6 171.4 198.7 228.5 259.1
52 67.6 85.5 105.5 127.7 152.4 178.3 206.7 237.7 269.4
54 70.2 88.8 109.6 132.7 158.3 185.1 214.6 246.8 279.8
56 72.7 92.1 113.6 137.6 164.1 192.0 222.6 256.0 290.2
58 75.3 95.4 117.7 142.5 170.0 198.8 230.5 265.1 300.5
60 77.9 98.7 121.8 147.4 175.9 205.7 238.5 274.2 310.9
62 80.5 102.0 125.8 152.3 181.7 212.5 246.4 283.4 321.3
64 83.1 105.0 129.9 157.2 187.6 219.4 254.4 292.5 331.6
66 85.7 108.5 133.9 162.1 193.5 226.2 262.3 301.7 342.0
68 88.3 111.8 138.0 167.1 199.3 233.1 270.3 310.8 352.3
70 90.9 115.1 142.1 172.0 205.2 240.0 278.2 319.9 362.7
72 93.5 118.4 146.1 176.9 211.0 246.8 286.2 329.1 373.1
74 96.1 121.7 150.2 181.8 216.9 253.7 294.1 338.2 383.0
76 98.7 125.0 154.2 186.7 222.8 260.5 302.1 347.4 393.8
78 101.3 128.3 158.3 191.6 228.6 267.4 310.0 356.5 404.2

Unidad 1. Aprovechamiento del agua de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)
[175]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Cuadro A1. 4. Continuación del Cuadro A1. 1. Gasto en litros por segundo (l/s) en función del
diámetro del tubo, en pulgadas, y distancia horizontal de la vena líquida, en cm, obtenido a partir
de la escuadra de aforo.
Dist. Htal. 8" 9" 10" 11" 12" 13" 14" 15" 16"
80 103.9 131.6 162.4 196.5 234.5 274.2 318.0 365.6 414.5
82 106.5 134.8 166.4 201.4 240.4 281.1 325.9 374.8 424.9
84 109.1 138.1 170.5 206.4 246.2 287.9 333.8 383.9 435.3
86 111.7 141.4 174.5 211.3 252.1 294.8 341.8 393.1 445.6
88 114.3 144.7 178.6 216.2 257.9 301.7 349.7 402.2 456.0
90 116.9 148.0 182.6 221.1 263.8 308.5 357.7 411.4 466.3
92 119.5 151.3 186.7 226.0 269.7 315.4 365.6 420.5 476.7
94 122.1 154.6 190.8 230.9 275.5 322.2 373.6 429.6 487.1
96 124.7 157.9 194.8 235.8 281.4 329.1 381.5 438.8 497.4
98 127.3 161.2 198.9 240.8 287.2 335.9 389.5 447.9 507.8
100 129.9 164.4 202.9 245.7 293.1 342.8 397.4 457.1 518.2
102 132.5 167.7 207.0 250.6 299.0 349.6 405.4 466.2 528.5
104 135.1 171.0 211.1 255.5 304.8 356.5 413.3 475.3 538.9
106 137.7 174.3 215.1 260.4 310.7 363.4 421.3 484.5 549.2
108 140.3 177.6 219.2 265.3 316.6 370.2 429.2 493.6 559.6
110 142.9 180.9 223.2 270.2 322.4 377.1 437.5 502.8 570.0
112 145.5 184.2 227.3 275.2 328.3 383.9 445.1 511.9 580.3
114 148.1 187.5 231.4 280.1 334.1 390.8 453.1 521.0 590.7
116 150.7 190.8 235.4 285.0 340.0 397.6 461.0 530.2 601.1
118 153.3 194.0 239.5 289.9 345.9 404.5 469.0 539.3 611.4
120 155.9 197.3 243.5 294.8 351.7 411.3 476.9 548.5 621.8
122 158.5 200.6 247.6 299.7 357.6 418.2 484.9 557.6 632.2
124 161.1 203.9 251.6 304.6 363.5 425.1 492.8 566.8 642.5
126 163.7 207.2 255.7 309.5 369.3 431.9 500.8 575.9 652.9
128 166.3 210.5 259.8 314.5 375.1 438.8 508.7 585.0 663.2
130 168.9 213.8 263.8 319.4 381.0 445.6 516.7 594.2 673.6
132 171.5 217.1 267.9 324.3 386.9 452.5 524.6 603.3 684.0
134 174.1 220.3 271.9 329.2 392.8 459.4 532.5 612.5 694.3
136 176.7 223.6 276.0 334.1 398.6 466.2 540.5 621.6 704.7
138 179.3 226.9 280.1 339.0 404.5 473.1 248.5 630.7 715.1
140 181.9 230.2 284.1 343.9 410.4 480.0 556.0 639.9 725.4

Unidad 1. Aprovechamiento del agua de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)
[176]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

ANEXO A2. POZOS CON DESCARGA HORIZONTAL PARCIALMENTE LLENA

Cuadro A2. 1. Porcentajes de tubo que está lleno, para corregir el gasto obtenido por el método
de la escuadra en tubos horizontales con descarga completa.
Porcentaje del tubo que está lleno
x/y % x/y % x/y % x/y %
0.01 0.17 0.27 21.79 0.53 53.82 0.79 84.73
0.02 0.47 0.28 22.92 0.54 55.09 0.8 85.77
0.03 0.88 0.29 24.06 0.55 56.35 0.81 86.77
0.04 1.34 0.3 25.24 0.56 57.63 0.82 87.76
0.05 1.87 0.31 26.41 0.57 58.89 0.83 88.73
0.06 2.44 0.32 27.59 0.58 60.13 0.84 89.67
0.07 3.08 0.33 28.78 0.59 61.40 0.85 90.59
0.08 3.74 0.34 29.98 0.60 62.54 0.86 91.49
0.09 4.46 0.35 31.19 0.61 63.89 0.87 92.36
0.1 5.21 0.36 32.42 0.62 65.13 0.88 93.20
0.11 5.98 0.37 33.64 0.63 66.36 0.89 94.02
0.12 6.80 0.38 34.87 0.64 67.58 0.9 94.79
0.13 7.64 0.39 36.11 0.65 68.81 0.91 95.54
0.14 8.51 0.4 37.36 0.66 70.02 0.92 96.26
0.15 9.41 0.41 38.60 0.67 71.22 0.93 97.30
0.16 10.33 0.42 39.85 0.68 72.41 0.94 97.56
0.17 11.27 0.43 41.11 0.69 73.59 0.95 98.13
0.18 12.24 0.44 42.37 0.70 74.76 0.96 98.66
0.19 13.23 0.45 43.65 0.71 75.94 0.97 99.12
0.2 14.23 0.46 44.91 0.72 77.08 0.98 99.52
0.21 15.27 0.47 46.18 0.73 78.21 0.99 99.83
0.22 16.31 0.48 47.45 0.74 79.34 1 100.00
0.23 17.38 0.49 48.73 0.75 80.44
0.24 18.45 0.5 50.00 0.76 81.54
0.25 19.54 0.51 51.27 0.77 82.62
0.26 20.66 0.52 52.55 0.78 83.69

Unidad 1. Aprovechamiento del agua de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)
[177]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

ANEXO A3. GASTOS DE TUBOS INCLINADOS

Cuadro A3. 1. Factor de ajuste “k” para determinar el gasto de tubos inclinados mediante la
escuadra de aforo.
DIAM. INT. DIAM. INT. DIAM. INT.
K K K
TUBO TUBO TUBO
2 0.082 6 0.729 10 2.026
2 1/4 0.102 6 1/4 0.791 10 1/4 2.130
1/2 0.126 1/2 0.856 1/2 2.234
3/4 0.154 3/4 0.923 3/4 2.341

3 0.181 7 0.992 11 2.453


3 1/4 0.213 7 1/4 1.064 11 1/4 2.554
1/2 0.248 1/2 1.138 1/2 2.678
3/4 0.285 3/4 1.215 3/4 2.802

4 0.325 8 1.297 12 2.926


4 1/4 0.365 8 1/4 1.379 12 1/2 3.174
1/2 0.409 1/2 1.463 13 3.422
3/4 0.456 3/4 1.550 13 1/2 3.695

5 0.506 9 1.642 14 3.968


5 1/4 0.558 9 1/4 1.734 14 1/2 4.266
1/2 0.613 1/2 1.828 15 4.563
3/4 0.67 3/4 1.927 16 5.183

Q es igual a esta distancia a


multiplicada por el valor de k
correspondientes al diámetro del
30.48
tubo que aparece en la tabla.

Unidad 1. Aprovechamiento del agua de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)
[178]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

ANEXO A4. AFORO DE TUBOS HORIZONTALES. MÉTODO DEL ORIFICIO

Cuadro A4. 1. Estimación del gasto en tubos horizontales, en función del diámetro del orificio y del
tubo de descarga para una altura piezométrica h.
ORIFICIO 3" ORIFICIO 4" ORIFICIO 5" ORIFICIO 6" ORIFICIO 7" ORIFICIO 8"
h (cm)
tubo 4" 6" 6" 8" 6" 8" 8" 10" 10" 10"
10 5.27 4.18 7.93 7.44 15.41 12.21 19.47 17.53
11 5.53 4.39 8.32 7.80 16.17 12.81 20.42 18.39
12 5.77 4.58 8.69 8.15 16.89 13.38 21.32 19.20
13 6.01 4.77 9.04 8.48 17.58 13.93 22.20 19.99
14 6.24 4.95 9.38 8.80 18.24 14.46 23.04 20.75
15 6.46 5.12 9.71 9.11 18.88 14.96 23.84 21.42
16 6.67 5.29 10.03 9.41 19.50 15.45 24.62 22.18
17 6.87 5.45 10.34 9.70 20.10 15.94 25.38 22.86
18 7.07 5.61 10.64 9.98 20.68 16.39 26.12 23.52
19 7.27 5.77 10.93 10.25 21.25 16.84 26.83 24.17
20 7.45 5.92 11.22 10.52 21.80 17.28 27.53 24.79 37.03 55.88
21 7.64 6.06 11.49 10.78 22.34 17.70 28.21 25.41 37.95 57.27
22 7.82 6.20 11.76 11.03 22.86 18.12 28.87 26.00 38.84 58.61
23 7.99 6.35 12.03 11.28 23.38 18.53 29.52 26.59 39.72 59.93
24 8.17 6.48 12.29 11.52 23.88 18.92 30.16 27.16 40.57 61.22
25 8.34 6.62 12.54 11.76 24.38 19.32 30.78 27.72 41.41 62.48
26 8.50 6.75 12.79 11.99 24.86 19.70 31.39 28.27 42.22 63.72
27 8.66 6.87 13.03 12.22 25.33 20.07 31.99 28.81 43.03 64.93
28 8.82 7.00 13.27 12.45 25.80 20.44 32.58 29.34 43.82 66.13
29 8.98 7.12 13.50 12.67 26.25 20.80 33.15 29.85 44.59 67.29
30 9.13 7.25 13.74 12.88 26.70 21.16 33.72 30.36 45.36 68.44
31 9.28 7.37 13.96 13.10 27.14 21.51 34.28 30.87 46.11 69.53
32 9.43 7.48 14.19 13.31 27.58 21.85 34.82 31.36 46.85 70.69
33 9.58 7.60 14.41 13.51 28.00 22.19 35.37 31.85 47.57 71.79
34 9.72 7.71 14.62 13.71 28.43 22.53 35.90 32.33 48.29 72.86
35 9.86 7.83 14.84 13.91 28.84 22.85 36.42 32.80 48.99 73.93
36 10.00 7.94 15.05 14.11 29.25 23.18 36.94 33.26 49.69 74.98
37 10.14 8.05 15.26 14.31 29.65 23.50 37.45 33.72 50.37 76.01
38 10.28 8.15 15.46 14.50 30.05 23.81 37.95 34.17 51.04 77.03
39 10.41 8.26 15.66 14.69 30.44 24.12 38.44 34.62 51.71 78.04
40 10.54 8.37 15.86 14.88 30.83 24.43 38.94 35.07 52.38 79.04
41 10.67 8.47 16.06 15.06 31.21 24.73 39.42 35.50 53.02 80.01
42 10.80 8.57 16.25 15.24 31.59 25.04 39.90 35.93 53.67 80.99
43 10.93 8.67 16.44 15.42 31.97 25.33 40.36 36.35 54.30 81.94
44 11.06 8.78 16.64 15.60 32.34 25.62 40.83 36.77 54.93 82.89
45 11.18 8.87 16.82 15.78 32.70 25.91 41.29 37.19 55.55 83.82
46 11.31 8.97 17.01 15.95 33.06 26.20 41.75 37.6 56.16 84.75
47 11.43 9.07 17.19 16.13 33.42 26.48 42.21 38.01 56.77 85.67
48 11.55 9.17 17.38 16.29 33.77 26.76 42.65 38.41 57.37 86.57
49 11.67 9.26 17.56 16.46 34.13 27.04 43.09 38.81 57.97 87.47

Unidad 1. Aprovechamiento del agua de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)
[179]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Cuadro A4. 2. Continuación del Cuadro A4. 1 para la estimación del gasto en tubos horizontales,
en función del diámetro del orificio y del tubo de descarga para una altura piezométrica h.
ORIFICIO 3" ORIFICIO 4" ORIFICIO 5" ORIFICIO 6" ORIFICIO 7" ORIFICIO 8"
h (cm)
tubo 4" 6" 6" 8" 6" 8" 8" 10" 10" 10"
50 11.79 9.35 17.73 16.63 34.47 27.32 43.53 39.20 58.55 88.36
51 11.9 9.45 17.91 16.80 34.81 27.59 43.96 39.59 59.13 89.23
52 12.02 9.54 18.09 16.96 35.15 27.86 44.39 39.98 59.71 90.11
53 12.14 9.63 18.26 17.12 35.49 28.12 44.82 40.36 60.29 90.97
54 12.25 9.72 18.43 17.28 35.82 28.39 45.23 40.74 60.85 91.82
55 12.36 9.81 18.60 17.44 36.15 28.65 45.65 41.11 61.41 92.67
56 12.47 9.90 18.77 17.60 36.48 28.91 46.07 41.49 61.97 93.51
57 12.59 9.99 18.94 17.76 36.80 29.17 46.48 41.86 62.52 94.34
58 12.7 10.08 19.10 17.91 37.12 29.42 46.88 42.22 63.07 95.17
59 12.8 10.16 19.26 18.07 37.44 29.67 47.28 42.58 63.61 95.98
60 12.91 10.25 19.43 18.22 37.76 29.92 47.68 42.93 64.14 96.79
61 13.02 10.33 19.59 18.37 38.07 30.17 48.08 43.30 64.67 97.59
62 13.13 10.42 19.75 18.52 38.39 30.42 48.47 43.65 65.2 98.39
63 13.23 10.50 19.91 18.67 38.69 30.66 48.86 44.00 65.73 99.18
64 13.34 10.58 20.06 18.82 39.00 30.90 49.25 44.35 66.25 99.97
65 13.44 10.67 20.22 18.96 39.30 31.14 49.63 44.68 66.76 100.74
66 13.54 10.75 20.37 19.11 39.60 31.38 50.01 45.04 67.27 101.52
67 13.64 10.83 20.53 19.25 39.90 31.62 50.39 45.38 67.78 102.28
68 13.75 10.91 20.68 19.39 40.20 31.85 50.76 45.72 68.29 103.04
69 13.85 10.99 20.83 19.54 40.50 32.09 51.14 46.05 68.79 103.8
70 13.95 11.07 20.98 19.68 40.79 32.32 51.51 46.39 69.29 104.55
71 14.05 11.15 21.13 19.82 41.08 32.55 51.87 46.71 69.78 105.29
72 14.14 11.23 21.28 19.96 41.36 32.78 52.23 47.04 70.26 106.03
73 14.24 11.30 21.43 20.10 41.65 33.01 52.60 47.37 70.75 106.77
74 14.34 11.38 21.57 20.23 41.93 33.23 52.95 47.69 71.23 107.49
75 14.44 11.46 21.72 20.37 42.22 33.45 53.31 48.01 71.71 108.22
76 14.53 11.53 21.86 20.50 42.50 33.68 53.67 48.33 72.19 108.94
77 14.63 11.61 22.01 20.64 42.78 33.90 54.90 48.65 72.67 109.65
78 14.72 11.68 22.15 20.77 43.06 34.12 54.37 48.96 73.14 110.36
79 14.82 11.76 22.29 20.90 43.33 34.33 54.71 49.28 73.60 111.06
80 14.91 11.83 22.43 21.04 43.60 34.55 55.06 49.59 74.07 111.76
81 15.00 11.91 22.57 21.17 43.88 34.77 55.40 49.90 74.53 112.46
82 15.09 11.98 22.71 21.30 44.14 34.98 55.74 50.20 74.98 113.15
83 15.19 12.05 22.85 21.43 44.41 35.19 56.08 50.51 75.44 113.84
84 15.28 12.13 22.99 21.56 44.68 35.40 56.42 50.81 75.90 114.53
85 15.37 12.20 23.12 21.69 44.95 35.62 56.76 51.12 76.35 115.21
86 15.46 12.27 23.26 21.81 45.21 35.83 57.09 51.42 76.80 115.89
87 15.55 12.34 23.39 21.94 45.47 36.03 57.42 51.71 77.24 116.55
88 15.64 12.41 23.53 22.06 45.73 36.24 57.75 52.01 77.68 117.22
89 15.73 12.48 23.66 22.19 45.99 26.44 58.08 52.30 78.12 117.89
90 15.81 12.55 23.79 22.31 46.25 36.67 58.40 52.60 78.55 118.54
91 15.90 12.62 23.93 22.44 46.50 36.85 58.72 52.88 78.99 119.20

Unidad 1. Aprovechamiento del agua de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)
[180]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Cuadro A4. 3. Continuación del Cuadro A4. 1 para la estimación del gasto en tubos horizontales,
en función del diámetro del orificio y del tubo de descarga para una altura piezométrica h.
ORIFICIO 3" ORIFICIO 4" ORIFICIO 5" ORIFICIO 6" ORIFICIO 7" ORIFICIO 8"
h (cm)
tubo 4" 6" 6" 8" 6" 8" 8" 10" 10" 10"
92 15.99 12.69 24.06 22.56 46.76 37.05 59.05 53.18 79.43 119
93 16.08 12.76 24.19 22.68 47.01 37.25 59.37 53.47 79.86 120
94 16.16 12.83 24.32 22.80 47.26 37.45 59.68 53.75 80.28 123
95 16.25 12.90 34.45 22.92 47.52 37.65 60.00 54.04 80.71
96 16.33 12.96 24.57 23.04 47.77 37.85 60.32 54.32 81.14
97 16.42 13.03 24.70 23.16 48.01 38.05 60.63 54.6 81.56
98 16.50 13.10 24.83 23.28 48.26 38.24 60.94 54.88 81.97
99 16.59 13.16 24.95 23.4 48.50 38.44 61.26 55.16 82.40
100 16.67 13.23 25.08 23.52 48.75 38.63 61.56 55.44 82.81
101 16.75 13.30 25.21 23.64 48.99 38.82 61.87 55.72 83.22
102 16.84 13.36 25.33 23.76 49.24 39.02 62.18 55.99 83.64
103 16.92 13.43 25.45 23.87 49.48 39.21 62.48 56.27 84.04
104 17.00 13.49 25.58 23.99 49.72 39.39 62.78 56.54 84.45
105 17.08 13.56 25.70 24.10 49.95 39.58 63.08 56.81 84.86
106 17.16 13.62 25.82 24.22 50.19 39.77 63.38 57.08 85.26
107 17.24 13.69 25.94 24.33 50.43 39.96 63.68 57.35 85.66
108 17.32 13.75 26.06 24.44 50.66 40.14 63.97 57.61 86.06
109 17.40 13.81 26.18 24.55 50.9 40.33 64.27 57.88 86.45
110 17.48 13.88 26.30 24.67 51.13 40.52 64.56 58.15 86.85
111 17.56 13.94 36.42 24.78 51.36 40.70 64.86 58.41 87.25
112 17.64 14.00 26.54 24.89 51.59 40.88 65.15 58.67 87.64
113 17.72 14.06 26.66 25.00 51.82 41.06 65.44 58.93 88.03
114 17.80 14.13 26.78 25.11 52.05 41.25 65.73 59.19 88.42
115 17.88 14.19 26.90 25.22 52.27 41.42 66.02 59.45 88.8
116 17.95 14.25 27.01 25.33 52.50 41.60 66.30 59.71 89.19
117 18.03 14.31 27.12 25.44 52.73 41.79 66.59 59.97 89.58
118 18.11 14.37 27.24 25.55 52.96 41.96 66.87 60.22 89.96
119 18.19 14.43 27.36 25.66 53.18 42.14 67.16 60.48 90.34
120 18.26 14.49 27.47 25.76 53.40 42.31 67.43 60.73 90.71
121 18.34 14.55 27.59 25.87 53.63 42.49 67.72 60.98 91.09
122 18.41 14.61 27.70 25.98 53.84 42.67 67.99 61.23 91.46
123 18.49 14.67 27.82 26.09 54.07 42.84 68.27 61.49 91.84
124 18.56 14.73 27.92 26.19 54.29 43.02 68.55 61.74 92.21
125 18.64 14.79 28.04 26.30 54.50 43.19 68.82 61.98 92.58
126 18.71 14.85 28.15 26.40 54.72 43.36 69.10 62.23 92.95
127 18.79 14.91 28.26 26.5 54.94 43.53 69.37 62.48 93.32
128 18.86 14.97 28.38 26.61 55.16 43.71 69.65 62.72 93.64
129 18.93 15.03 28.49 26.71 55.37 43.88 69.92 62.97 94.06
130 19.01 15.08 28.60 26.82 55.58 44.05 70.19 63.21 94.42
131 19.08 15.14 28.71 26.92 55.80 44.72 70.46 63.46 94.78
132 19.15 15.20 28.81 27.02 59.01 44.38 70.73 63.70 95.14
133 19.23 15.26 28.92 27.13 56.22 44.55 70.99 63.94 95.50
134 19.30 15.32 29.03 27.23 56.43 44.72 71.26 64.18 95.86
135 19.37 15.37 29.14 27.33 56.64 44.88 71.53 64.42 96.22
136 19.44 15.43 29.25 27.43 56.85 45.05 71.79 64.65 96.57
137 19.51 15.49 29.36 27.53 57.06 45.22 72.06 64.89 96.93
138 19.58 15.54 29.46 27.63 57.27 45.38 72.31 65.13 97.28

Unidad 1. Aprovechamiento del agua de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)
[181]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Cuadro A4. 4. Continuación del Cuadro A4. 1 para la estimación del gasto en tubos horizontales,
en función del diámetro del orificio y del tubo de descarga para una altura piezométrica h.
ORIFICIO 3" ORIFICIO 4" ORIFICIO 5" ORIFICIO 6" ORIFICIO 7"
h (cm)
tubo 4" 6" 6" 8" 6" 8" 8" 10" 10"
139 19.65 15.60 29.57 27.73 57.48 45.54 72.58 65.36 97.63
140 19.72 15.65 29.67 27.83 57.68 45.71 72.84 65.60 97.98
141 19.79 15.71 29.78 27.93 57.89 45.87 73.10 65.83 98.33
142 19.86 15.76 29.89 28.03 58.09 46.03 73.35 66.06 98.69
143 19.93 15.82 29.99 28.13 58.30 46.19 73.61 66.30 99.02
144 20.00 15.88 30.10 28.22 58.50 46.36 73.87 66.53 99.37
145 20.07 15.93 30.20 28.32 58.70 46.52 74.13 66.76 9.72
146 20.14 15.99 30.30 28.42 58.90 46.68 74.38 66.99 100.06
147 20.21 16.04 30.41 28.52 59.10 46.84 74.64 67.22 100.40
148 20.28 16.10 30.51 28.61 59.31 47.00 74.89 67.45 100.75
149 20.35 16.15 30.62 28.71 59.51 47.16 75.15 67.68 101.09
150 20.42 16.20 30.72 28.8 59.70 47.31 75.39 67.90 101.42
151 20.48 16.26 30.82 28.9 59.90 47.47 75.64 68.12 101.76
152 20.55 16.31 30.92 29.00 60.10 47.63 75.9 68.35 102.10
153 20.62 16.36 31.02 29.09 60.30 47.78 76.14 68.57
154 20.69 16.42 31.12 29.19 60.50 47.94 76.40 68.8
155 20.75 16.47 31.22 29.28 60.69 48.09 76.64 69.02
156 20.82 16.52 31.32 29.38 60.89 48.25 76.89 69.24
157 20.89 16.58 31.43 29.47 61.08 48.40 77.13 69.47
158 20.95 16.63 31.53 29.56 61.28 48.56 77.38 69.69
159 21.02 16.68 31.63 29.66 61.47 48.71 77.63 69.91
160 21.09 16.73 31.72 29.75 61.66 48.86 77.87 70.13
161 21.15 16.75 31.82 29.84 61.86 49.02 78.11 70.35
162 21.22 16.84 31.92 29.94 62.05 49.17 78.35 70.56
163 21.28 16.89 32.02 30.03 62.24 49.32 78.59 70.78
164 21.35 16.94 32.12 30.12 62.43 49.47 78.83 71.00
165 21.41 16.99 32.22 30.21 62.62 49.62 79.07 71.21
166 21.43 17.05 32.31 30.30 62.81 49.77 79.31 71.43
167 21.54 17.10 32.41 30.39 63.00 49.92 79.55 71.65
168 21.61 17.15 32.51 30.48 63.18 50.07 79.79 71.86
169 21.67 17.20 32.6 30.58 63.38 50.22 80.03 72.07
170 21.73 17.25 32.7 30.67 6.56 50.37 80.26 72.28
171 21.80 17.29 32.80 30.76 63.75 50.52 80.5 72.50
172 21.86 17.35 32.89 30.85 63.94 50.66 80.74 72.71
173 21.93 17.40 32.99 30.94 64.12 50.81 80.97 72.92
174 21.99 17.45 33.08 31.03 64.31 50.96 81.2 73.13
175 22.05 17.50 33.18 31.11 64.49 51.10 81.44 73.34
176 22.11 17.55 33.27 31.20 64.67 51.24 81.67 73.55
177 22.18 17.60 33.37 31.29 64.86 51.39 81.9 73.76
178 22.24 17.65 33.46 31.38 65.04 51.54 82.13 73.97
179 22.30 17.70 33.55 31.47 65.22 51.68 82.36 74.17
180 22.36 17.75 33.65 31.55 65.40 51.83 82.59 74.38

Unidad 1. Aprovechamiento del agua de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)
[182]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

ANEXO A5. ESTIMACIÓN DEL GASTO EN TUBOS VERTICALES DESCARGANDO LIBREMENTE

Cuadro A5. 1. Estimación del gasto en función del diámetro del tubo de descarga y de la máxima altura de la columna de agua que se eleva sobre
el tubo descargando libremente.
DIÁMETRO DE TUBOS DIÁMETRO DE TUBOS
H (cm) H (cm)
2" 3" 4" 5" 6" 7" 8" 10" 2" 3" 4" 5" 6" 7" 8" 10"
7 2.12 4.66 8.19 13.1 18.86 25.67 34.32 57.75 34 5.14 11.34 19.73 30.83 45.81 63.00 84.81 133.82
8 2.27 5.04 8.86 14.16 20.16 27.44 36.96 62.26 36 5.29 11.66 20.30 31.73 47.14 64.83 87.26 37.70
9 2.40 5.35 9.40 15.02 21.63 29.44 39.74 66.15 38 5.44 11.98 20.86 32.94 48.43 66.60 89.65 141.46
10 2.56 5.76 10.02 15.83 23.05 31.38 42.8 70.43 40 5.64 12.30 21.40 33.80 49.70 68.34 91.99 145.16
11 2.69 6.05 10.51 16.79 24.45 33.28 45.38 74.63 42 5.77 12.6 21.93 34.63 50.92 70.03 94.26 148.74
12 2.84 6.31 10.97 17.54 25.81 35.14 47.89 77.94 44 8.91 12.89 22.45 35.45 52.12 71.67 96.47 152.23
13 2.99 6.65 11.68 18.26 26.87 3.58 48.95 81.95 46 6.04 13.18 23.19 36.24 53.29 73.28 98.64 155.65
14 3.10 6.90 12.12 18.95 28.19 38.37 52.57 85.04 48 6.17 13.47 23.69 37.02 54.43 74.86 100.76 159.00
15 3.24 7.22 12.55 19.83 29.49 4014 54.66 88.01 50 6.30 13.89 24.18 38.18 55.56 76.40 102.84 162.28
16 3.35 7.45 13.1 20.48 30.46 41.46 56.45 91.80 55 6.61 14.57 25.36 40.05 58.87 80.95 107.86 170.20
17 3.49 7.76 13.51 21.11 31.39 43.18 58.78 94.62 60 6.90 15.21 26.49 41.83 61.49 84.55 112.66 177.77
18 3.63 7.99 13.9 21.96 32.31 44.44 60.49 97.38 65 7.18 15.84 27.58 43.54 64.00 88.01 117.27 185.05
19 3.71 8.21 14.28 22.56 33.54 45.66 62.77 100.04 70 7.45 16.43 28.92 45.18 66.42 91.33 121.65 192.02
20 3.92 8.42 14.81 23.14 34.41 46.30 64.40 102.63 75 7.79 17.19 29.93 46.76 68.74 94.52 125.95 198.75
22 4.01 8.93 15.53 24.53 36.09 49.67 67.54 107.64 80 8.05 17.75 30.91 48.30 71.00 97.62 130.08 205.26
24 4.19 9.33 16.23 25.63 37.70 51.85 70.55 112.43 85 8.30 18.30 31.86 49.79 73.19 100.64 134.10 211.60
26 4.41 9.81 16.89 26.67 39.65 54.53 73.43 117.02 90 8.54 18.83 32.79 51.23 75.31 103.55 137.98 217.73
28 4.57 10.18 17.72 27.98 41.15 56.59 76.20 121.45 95 8.77 19.35 33.69 52.63 77.37 106.39 141.76 223.69
30 4.78 10.54 18.34 28.96 43.03 58.57 79.66 125.70 100 9.09 19.85 34.56 54.00 79.38 109.15 145.44 229.50
32 4.94 10.88 18.94 29.91 44.45 60.50 82.28 129.83

G =Gasto en litros por segundo


C = Constante experimental
D= Diámetro interior del tubo.
H = Altura del chorro en centímetros

Unidad 1. Aprovechamiento del agua de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)
[183]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

2. UNIDAD 2. RELACIÓN AGUA-SUELO-PLANTA-ATMÓSFERA

El suelo y la vegetación de la superficie terrestre constituyen componentes importantes del ciclo


hidrológico y mantienen una relación continua de intercambio de materia y energía con la atmósfera. En
este sentido el agua se encuentra presente en los tres medios (suelo-planta-atmósfera) y permanece en
ellos durante periodos de tiempo variable. Dentro de este ciclo la atmósfera aporta el agua al suelo; el
suelo sede el agua a la planta y esta a su vez la regresa a la atmósfera, sin embargo, también el suelo
regresa una parte, del agua que retiene, a la atmósfera. Estos intercambios se realizan mediante
intercambios de materia y energía. En este proceso el sol proporciona la energía para que el sistema
permanezca en un movimiento continuo. En la Figura 2. 1 se muestra el ciclo del agua en el sistema
agua-suelo-planta-atmósfera. En este esquema faltan los cuerpos de agua superficiales que captan el
agua de escurrimiento y que son los principales aportadores de agua a la atmósfera.

Figura 2. 1. Relación Agua Suelo Planta Atmósfera.


Fuente:http://2.bp.blogspot.com/-9WCIrnxFlvM/UHZDIyq2HWI/AAAAAAAAHR4/I3B9-NO1KBM/s000/Agua%2Bde%2Briego.jpg

El fenómeno mediante el cual la atmósfera aporta el agua al suelo y a la planta es principalmente la lluvia
o precipitación y en menor proporción el vapor de agua cuando la atmósfera se encuentra saturada. La
precipitación del agua de la atmósfera puede ser líquida o solida: líquida en forma de lluvia y sólida en
forma de nieve o de granizo. La lluvia se produce después de que el vapor de agua se convierte en
líquido, mediante el fenómeno físico de condensación, el cual implica un intercambio de energía, es
decir, que el vapor de agua cede energía a la atmósfera, con lo cual, la energía cinética de sus moléculas
baja a un ritmo que les permite interactuar con sus moléculas vecinas produciendo enlaces temporales
que las mantienen unidas o casi unidas por periodos cortos de tiempo dando lugar a la transformación
del estado gaseoso del agua al estado líquido, el cual a su vez, constituye un estado transitorio de la
misma.

Unidad 2. Relación Agua-Suelo-Planta-Atmósfera José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)


[184]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

2.1. Importancia y antecedentes

Las Relaciones Agua-Suelo-Planta-Atmósfera (RASPA) revisten una gran importancia en riego, drenaje,
hidrología y otras ciencias relacionadas con los recursos hídricos y el ambiente. La utilización de modelos
de simulación en las ciencias agronómicas, forestales e hidrología, ha puesto en relieve lo anterior y en
tal sentido los requerimientos de éstos han motivado que en la actualidad se haya renovado el interés
por el tema. De la misma manera, el interés cada día más notorio por los temas ambientales, ha
impuesto la necesidad de intensificar los estudios en esta materia.

La importancia del tema puede enfocarse desde varios puntos de vista dependiendo de un interés
particular y de la finalidad que se persigue. Por ejemplo para un estudio de abastecimiento de agua, las
plantas pueden considerarse sólo como consumidoras de agua y protectoras contra la erosión y los
suelos como un sistema de almacenamiento. Por otro lado, para la producción vegetal es necesario
conocer todas las relaciones. Para el ambientalista este conocimiento debe ser mayor puesto que es
necesario considerar la conservación del ambiente en general y en ese sentido se debe incluir los
aspectos de fauna y calidad de vida para los seres humanos.

Temas de actualidad como adaptación al cambio climático tienen que ver directamente con RASPA
debido a que los sistemas agroecológicos se están alterando, ya que un incremento en la temperatura
conlleva un incremento en la evapotranspiración y esta, a su vez una mayor demanda hídrica.

En la actualidad se han popularizado los temas: “cambio climático”, adaptación al cambio climático”,
“impactos ambientales” y “desarrollo sostenible”, etc. lo cual implica que en la planificación del
desarrollo de los recursos naturales y en especial de la producción vegetal, es necesario tomar muy en
cuenta el tema en cuestión para no repetir errores del pasado.

Por otra parte, la gran diversidad de métodos de riego y la necesidad de ser más eficiente en el uso del
agua, ha incrementado el interés por el conocimiento sobre temas relacionados con la capacidad de
retención de humedad de los suelos, la infiltración y uso del agua por las plantas.

Desde el punto de vista de la agricultura de riego, el conocimiento de las relaciones Agua Suelo Planta
Atmósfera es fundamental para el aprovechamiento de los recursos hídricos, tanto en el diseño de las
obras de captación y almacenamiento, como para el establecimiento de zonas de riego, explotaciones
pecuarias y asentamientos humanos, así como para la planeación del recurso con el fin de satisfacer la
demanda hídrica.

En la literatura mundial existen muchas referencias sobre proyectos de desarrollo agrícola que han
fracasado o que no han sido exitosos por no haber realizado esfuerzos por conocer las realidades de la
relación Agua-Suelo-Planta-Atmósfera.

Unidad 2. Relación Agua-Suelo-Planta-Atmósfera José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)


[185]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

2.2. El agua del suelo

El suelo es un cuerpo natural ubicado en la superficie de la corteza terrestre, constituido por: materiales
inorgánicos; materiales orgánicos y organismos vivos. Posee la capacidad para retener agua y aportar
minerales para abastecer comunidades vegetales de diferente naturaleza. Constituye un componente
fundamental de los ecosistemas.

Desde el punto de vista físico es un sistema trifásico, disperso, particulado, poroso y anisotrópico. Las
tres fases que lo constituyen son: sólida, líquida y gaseosa. La fase sólida constituye alrededor del 50%
del volumen del suelo y las fases líquida y gaseosa el otro 50% y son mutuamente excluyentes. La fase
sólida está constituida por materiales orgánicos e inorgánicos y dependiendo del contenido de materia
orgánica se define si el suelo es mineral (< 20% de MO) u orgánico (> 20% de MO). La faso líquida está
constituida por la solución del suelo y la fase gaseosa por el aire del suelo, cuya composición es
cuantitativamente diferente a la del aire atmosférico.

La fuente principal del agua del suelo es la lluvia y en segundo lugar el agua del subsuelo. El agua de
lluvia penetra la superficie del suelo (infiltración) y ya en el interior del suelo se mueve lentamente a
través de poros (percolación) cuyo tamaño permite el flujo del agua. Una parte del agua que penetró la
superficie del suelo se mueve a capas inferiores superando su profundidad y otra parte queda retenida
en la superficie de las partículas del suelo y en poros de tamaño capilar (Figura 2.2).

Figura 2. 2. Agua retenida en el suelo.


Fuente: http://edafologia.ugr.es/introeda/tema03/imagenes/aguaabs.gif

El agua queda retenida en la superficie de las partículas por efecto de fuerzas de adhesión y cohesión y
en el interior de los poros capilares por efecto de las mismas fuerzas y la tensión superficial.

Unidad 2. Relación Agua-Suelo-Planta-Atmósfera José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)


[186]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

2.2.1. Contenido del agua en el suelo

El contenido de agua se refiere a la cantidad de agua presente en el suelo en un momento dado y se


expresa generalmente en tres formas: en contenido con base a peso, mejor conocido como contenido de
humedad gravimétrica; contenido con base en volumen, mejor conocido como contenido volumétrico y
contenido con base en la profundidad del suelo, mejor conocido como lámina equivalente. Estas tres
formas se representan por sus expresiones matemáticas en el Cuadro 2. 1.

Cuadro 2. 1. Formas de expresión del contenido del agua en el suelo.


Formas de Expresión del contenido
Representación matemática
del agua en el suelo

Gravimétrica =

Volumétrica = = ∗
= ∗ ,o
Lámina equivalente
= ∗ ∗

En las expresiones matemáticas del Cuadro 2. 1: θ representa el contenido de humedad; los subíndices
“v” y “g” representan la base volumétrica y gravimétrica de la expresión del contenido de humedad
respectivamente; Mw y Ms representan la masa de agua y la masa de suelo seco respectivamente; Vw y
Vs representan el volumen de agua y el volumen total del suelo respectivamente; δa y δw representan la
densidad aparente del suelo y la densidad del agua respectivamente; Prof representa la profundidad del
suelo expresada en cm.

2.2.2. Parámetros de energía del agua del suelo

2.2.2.1. Potencial hídrico

El agua en el suelo se encuentra retenida en contra de la gravedad debido a las fuerzas que surgen de la
interacción con la superficie de las partículas y poros del suelo y debido a las fuerzas de cohesión entre
las propias moléculas del agua.

Lo anterior se puede expresar en términos de la energía. En el concepto más simple energía es la


capacidad de realizar trabajo. Este concepto es particularmente útil porque transmite una idea de
movimiento, es decir, cuando el agua se mueve de un punto a otro realiza trabajo físico (fuerza por
distancia), sin embargo, nos podemos preguntar: ¿de dónde proviene esa capacidad para realizar
trabajo?, la respuesta es de la energía del agua, todas las sustancias poseen un tipo de energía conocido
como energía libre o potencial químico que es una medida de la capacidad de un mol de sustancia para
realizar trabajo y para el agua se representa de acuerdo a la siguiente expresión

Unidad 2. Relación Agua-Suelo-Planta-Atmósfera José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)


[187]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

En un sistema, el potencial químico del agua se representa por la expresión:

− =

El potencial hídrico resulta de dividir la diferencia de potencial (µw - µ0) por el volumen molar parcial del
agua, de esta forma se obtiene la expresión que representa el potencial hídrico del agua (ψw) o su
capacidad para realizar trabajo.

En estas expresiones µ representa el potencial químico de una sustancia; µw el potencial químico del
agua; µ0 el potencial químico de referencia; R la constante universal de los gases; T la temperatura
absoluta en grados kelvin; Vw volumen molar parcial del agua; “e” la presión de vapor y “e 0” la presión
de vapor de referencia.

El potencial hídrico de referencia del agua se define como el potencial químico del agua en condiciones
estándar, es decir, a una temperatura de 273.15 K y presión de 1 atmósfera.

El valor del potencial hídrico de referencia para el agua pura es cero.

El potencial hídrico del agua representa la capacidad de la misma para realizar trabajo. El concepto de
trabajo que le daremos a la energía del agua en el presente documento es en el sentido de movimiento a
través de medios porosos.

2.2.2.2. Potencial hídrico en el suelo

El agua en el suelo y en la planta, ambos considerados medios porosos, se encuentra sometida a


diferentes campos de fuerza producidos por los componentes que integran a ambos medios. En el caso
del suelo para condiciones no saturadas, la matriz del suelo o arreglos de sólidos y poros del suelo es el
principal factor que influye en la energía del agua del suelo, manteniéndola retenida en contra de la
atracción gravitacional, la retención se lleva a cabo por fuerzas de adhesión, cohesión y tensión
superficial produciendo una disminución del potencial hídrico del agua del suelo. En este sentido, si el
potencial de referencia del agua pura libre vale cero, el valor del agua retenida en la matriz del suelo
tendrá un valor negativo por cuanto la matriz del suelo la disminuye debido a la interacción de fuerzas
que se producen entre el agua y el suelo.

En términos convencionales el potencial hídrico del agua en la matriz del suelo se conoce como potencial
mátrico y se representa por ψm y tiene por regla general un valor negativo.

Unidad 2. Relación Agua-Suelo-Planta-Atmósfera José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)


[188]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

En el suelo existen otros campos de fuerza que condicionan la energía del agua del suelo, dentro de ellos
podemos considerar: la atracción gravitacional, la adsorción de agua en iones de sales disueltas en el
agua y el efecto de cargas hidráulicas sobre el suelo. La energía del agua sometida a cada uno de estos
campos de fuerza adquiere nombres como potencial gravimétrico (ψg), potencial osmótico (ψo) y
potencial de presión (ψp) respectivamente. Por lo tanto, el potencial hídrico del agua en el suelo queda
representado por la suma de los efectos de los campos de energía que la afectan en el suelo, es decir,

= + + + +

Otros potenciales pueden ser el potencial neumático, el potencial magnético, etc.

En el caso particular del agua en condiciones no saturadas el campo de fuerza que tiene mayor influencia
en la energía del agua del suelo es el potencial mátrico (ψm), por esta razón, cuando se trata del
potencial hídrico del agua del suelo se hace referencia al potencial mátrico.

Las unidades de potencial hídrico se dan en unidades de presión, y las más comunes son atmósfera y
megapascal. De acuerdo al Sistema Internacional (SI) de unidades y medidas, la unidad estándar para la
presión es el Pascal, sin embargo, la unidad de presión más común es la atmósfera. Debido a que el
Pascal es una unidad pequeña, para expresar cantidades grandes se utilizan unidades como el Kilopascal
(1000 Pascales) y el Megapascal (1,000,000 de Pascales). Otras unidades para expresar la presión son:
N/m2, cm de columna de mercurio, PSI (lb/pulgada2), bares, kg/cm2, pulgadas de columna de agua, cm
de columna de agua, etc.

En el Cuadro 2. 2 se presenta la equivalencia de unidades que se puede utilizar para convertir de unas a
otras unidades.

Cuadro 2. 2. Equivalencia de unidades de presión.


Unidad de Equivalencia
referencia
1 Atmósfera = 1.01325 * 105 Pascales (N/m2)
0.1013 Megapascales (MPa)
1.0127 bares
14.7 lb/pulgada2
1.033 kg/cm2
76 cm de columna de mercurio
1033 cm de columna de agua
406.8 pulgadas de columna de agua

Algunos valores de potencial mátrico (ψm) en los niveles de referencia de contenido de agua en el suelo
se muestran en el Cuadro 2. 3.

Unidad 2. Relación Agua-Suelo-Planta-Atmósfera José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)


[189]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Cuadro 2. 3. Valores de potencial mátrico (ψm) en puntos de referencia de la humedad del suelo.
Centímetros
Puntos de referencia de humedad
de columna Bares Atmósferas Megapascales
del suelo
de agua
Suelo seco al aire -2.2*105 -216 -218 -22.0834
Punto de Marchitamiento -1.5*104 -14.7 -14.9
Permanente -1.48911
Capacidad de Campo -100 -9.098*10-2 -0.1 -0.01013
-4 -3
saturación -1 -9.8*10 -1*10 -0.0001013

2.2.2.3. Gradiente de potencial hídrico

El agua en el suelo se mueve de un punto a otro en función del potencial hídrico de cada punto y
siguiendo el principio de que el agua se mueve de mayor a menor energía, es decir, desde el punto con
menor valor negativo al punto con mayor valor negativo. La fuerza motriz del movimiento del agua en el
suelo es un concepto conocido como gradiente de potencial hídrico y se define como la diferencia de
potencial entre dos puntos dividida por la distancia que los separa, en términos de una expresión
matemática quedaría:


=

En donde Δψw es el gradiente de potencial hídrico y ψw1 y ψw1 son el potencial hídrico del punto dos y
punto uno respectivamente y L es la distancia que separa a dichos puntos.

Esta expresión se utiliza en la ecuación que expresa la Ley de Darcy para el movimiento del agua en
suelos saturados, la cual tiene la siguiente expresión:

= ∗

Con base a lo anterior, se puede determinar el valor del gradiente de potencial entre el agua del suelo y
el agua dentro de las raíces de la planta y así determinar el sentido del movimiento del agua, el cual
generalmente se produce desde el suelo a la planta. Lo mismo se puede hacer entre el potencial hídrico
de la planta y el potencial hídrico de la atmósfera, en este caso el movimiento generalmente es desde la
planta hacia la atmósfera

2.2.2.4. Potencial hídrico en la planta

En la planta ocurre una situación similar a lo que ocurre en suelo, es decir, existen varios campos de
energía que condicionan el valor del potencial hídrico, sin embargo el potencial osmótico y el potencial
de presión son los potenciales, a nivel celular, que más influencia tienen sobre el potencial hídrico.

Unidad 2. Relación Agua-Suelo-Planta-Atmósfera José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)


[190]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

El potencial hídrico (ψw) en la planta esta fundamentalmente determinado por la presión, presencia de
solutos e interacción con matrices sólidas o coloidales (Figura 2. 3). Cada una de estas variables genera
un campo de fuerza que afecta de manera positiva o negativa a la energía libre del agua y por ende a su
capacidad para realizar trabajo. El potencial del agua dentro de cada uno de estos campos se caracteriza
por un potencial específico:

Figura 2. 3. Componentes del potencial hídrico en la planta.

Potencial de pared o potencial de presión

El potencial de presión o potencial de pared (ψp) y se refiere al efecto de una columna de agua sobre o
debajo de un punto específico, es nulo a presión atmosférica, positivo para presiones por encima de la
atmosférica y negativo en condiciones de tensión o vacío (Figura 2. 4); En el caso de las plantas, también
se refiere al efecto de la pared celular sobre la membrana celular, cuando ésta está en condición de
turgencia.

Figura 2. 4. Representación esquemática del efecto de presión en la planta.


Fuente: http://www.forest.ula.ve/~rubenhg/translocacion_xilema/imagenes/fig1.jpg

Potencial osmótico

Para el efecto de los solutos es el potencial osmótico (ψo) y representa la disminución de la capacidad
de desplazamiento del agua debido a la presencia de solutos. A medida que la concentración de solutos
aumenta, el potencial osmótico se hace más negativo y vale cero para el agua pura.

Unidad 2. Relación Agua-Suelo-Planta-Atmósfera José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)


[191]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Figura 2. 5. Representación esquemática del flujo de agua debido a gradientes de concentración de


solutos en una membrana semipermeable.
Fuente: http://www.geocities.ws/batxillerat_biologia/biomol14.jpg

Cuando existe una membrana que separa dos soluciones de concentración de solutos diferente el agua
se moverá a través de la membrana semipermeable desde la solución de menor concentración a la
solución de mayor concentración, hasta el punto en que se alcance el equilibrio (Figura 2. 5), en este
punto el volumen de agua requerido para alcanzar el equilibrio, expresado en centímetros de columna
de agua se conoce como presión osmótica y se mide mediante un dispositivo llamada osmómetro (Figura
2. 6).

A) B)

Unidad 2. Relación Agua-Suelo-Planta-Atmósfera José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)


[192]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Figura 2. 6. A) Representación esquemática de la presión osmótica “h” en un osmómetro. B) Osmómetro


de laboratorio.
Fuentes:
A) http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/7/7e/%C3%93smosis_es.svg/520px-
%C3%93smosis_es.svg.png
B) http://www.semedic.com.ar/images/Productos/152.jpg

El potencial osmótico puede estimarse en función de la concentración de solutos mediante la siguiente


expresión matemática:

En donde:
Ψo = potencial osmótica MPa
C = concentración de la solución, moles/kg de solvente (solución molal)
i = constante para la ionización del soluto y otras variaciones respecto a las soluciones ideales (1.0).
T = temperatura absoluta, grados (K); K=°C+273.15
R = constante universal de los gases
= 0.00831 Kg*MPa/mol-1*K-1
= 0.00831 Kj/mol-1
= 0.00831 Kg*bar/mol-1*K-1
= 0.00831 Kg*atm/mol-1*K-1
= 0.0357 Kg*cal/mol-1*K-1

Potencial mátrico

Para el efecto de la matriz de la planta es el potencial mátrico (ψm) y se refiere al efecto que los
componentes sólidos de la planta (paredes celulares, conductos microscópicos y coloides) ejercen sobre
el agua condicionando su capacidad para realizar trabajo.

El potencial mátrico está asociado a la capacidad de una matriz de absorber moléculas de agua
adicionales a la presión atmosférica, que se explica en parte por las fuerzas de cohesión, adhesión y
tensión superficial que se genera dentro de los capilares de la matriz. En la planta esto ocurre en las
paredes celulares y entre los intersticios o capilares que se generan en las estructuras sólidas de las
plantas.

Unidad 2. Relación Agua-Suelo-Planta-Atmósfera José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)


[193]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Figura 2. 7. Componentes de la pared celular y espacios intercelulares.


Fuente: http://www.efn.uncor.edu/dep/biologia/intrbiol/planta1.htm

Los vegetales forman potenciales mátricos, incluso más negativos que los del suelo, en los pequeños
poros de las paredes celulares (Figura 2. 7) de las células de las hojas para extraer agua del suelo y
permitir que la actividad fisiológica continúe en periodos de sequía. Las semillas en germinación tienen
un potencial mátrico muy negativo, esto hace que el agua se absorba incluso en suelos secos, hidratando
la semilla. El arbusto de la cresota puede tolerar estrés hídricos extremos, sobreviviendo incluso hasta -
120 bares de potencial hídrico (Wikipedia 2013).

Potencial gravitacional

El potencial gravitacional ψg se refiere al efecto que la atracción gravitacional ejerce sobre los objetos en
la superficie de la corteza terrestre, dentro de los que también se considera el agua. Su valor es positivo
en dirección al desplazamiento debido a la gravedad y es negativo en sentido contrario. En el suelo, este
potencial, permite explicar el movimiento descendente del agua a través de los fenómenos de
infiltración y percolación. En las plantas el efecto se manifiesta en el fenómeno de transpiración, ya que
mediante éste el agua se moviliza desde el suelo hasta las hojas en contra de la gravedad. En este último
caso el ψg es negativo.

Medición del potencial hídrico

El equipo más utilizado para medir el potencial hídrico de la planta es la bomba de Scholander (Figura 2.
8), que es una bomba de presión o cámara de presión utilizada para medir el potencial hídrico
aproximado de los tejidos de una planta. El procedimiento consiste en cortar una hoja de la planta, junto
con su tallo, y colocarla en el equipo de medición, dentro de una cámara herméticamente sellada, luego,
se introduce lentamente gas presurizado. A medida que la presión aumenta, llega el punto en el cual la
savia sale del xilema y se visualiza en el extremo cortado del tallo. La presión requerida para lograrlo es
igual y con signo opuesto al potencial hídrico de la planta (Wikipedia, 2013).

En la Figura 2. 8 se muestra el esquema para determinar el potencial hídrico de la planta y un equipo


portátil para hacer las determinaciones en campo.

Unidad 2. Relación Agua-Suelo-Planta-Atmósfera José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)


[194]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

A)

B)

Figura 2. 8. A) Esquema de la bomba de Scholander para medir el potencial hídrico aproximado de la


planta y B) Bomba de Scholander portátil.
Fuentes: A) http://www.forest.ula.ve/~rubenhg/relahid/imagenes/imag6.jpg
B) http://i1.ytimg.com/vi/83FXDi8Vkxg/maxresdefault.jpg

El potencial hídrico que se puede encontrar en las diferentes estructuras de las plantas se muestra en la
Figura 2. 9.

Unidad 2. Relación Agua-Suelo-Planta-Atmósfera José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)


[195]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Figura 2. 9. Potencial hídrico en la ruta del agua del suelo a la atmósfera a través de la planta.
Fuente: http://www.bonsaimenorca.com/wp-content/uploads/2013/02/el-camino-del-agua.jpg

2.2.3. Agua aprovechable

El agua retenida en el suelo, se encuentra retenida con diferentes magnitudes de fuerza. El agua en los
poros del suelo es la que se encuentra retenida con menor fuerza, de ahí le sigue el agua adsorbida en
las partículas del suelo, que por cierto se encuentra formando una capa de espesor variable en función
de la magnitud del campo de fuerza que la genera, por ejemplo, las arcillas retienen una capa de mayor
espesor porque el campo de fuerza que generan es mayor debido a que poseen carga eléctrica negativa
en su superficie y poseen superficies específicas de magnitud considerable. En este sentido el agua que
se pierde primero es el agua de la superficie externa de la capa y el agua que se pierde al final es el agua
que se encuentra retenida en la capa que está en íntimo contacto con las moléculas de la superficie de la
partícula.

Con base en lo anterior encontramos varios niveles de energía del agua en el suelo, debido a que para
extraer el agua se requiere invertir una energía equivalente a la que se requiere para vencer la fuerza
con la que se encuentra retenida el agua. Esta condición del agua en el suelo se representa mediante una
relación funcional entre la energía que se requiere para extraer el agua del suelo en función de su
contenido en el mismo. La representación gráfica de esta relación es conocida como Curva de Energía del
agua en el suelo o Curva Característica de la Humedad del Suelo.

Unidad 2. Relación Agua-Suelo-Planta-Atmósfera José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)


[196]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Un ejemplo que ilustra esta propiedad del suelo se presenta en la Figura 2. 10, la curva corresponde al
horizonte C2 de un perfil de suelos realizado en La Soledad, Chiapas clasificado, de acuerdo a la
Referencia Mundial de Suelos (FAO, 2007) como Arenosol Háplico.

Curva de tensión de Curva pF


humedad del suelo 4.50
16.0
14.0 4.00
12.0
Tensión (atm)

3.50
10.0

pF
8.0
3.00
6.0
4.0 2.50
2.0
0.0 2.00
0.00 20.00 40.00 0.00 20.00 40.00
Humedad gravimétrica (%) Humedad volumétrica (%)

Figura 2. 10. Curva característica de humedad para el Horizonte C2, a) con relación a tensión (atm) y b)
con base en Pf.

Las gráficas fueron elaboradas con base en los datos del Cuadro 2. 4.

Tanto en las Curvas de Humedad como en el cuadro correspondiente de datos T representa la tensión de
humedad del suelo y es equivalente al potencial mátrico del suelo (ψm) y sus unidades se presentan en
atmósferas (atm) y en unidades pF (log (tensión de humedad expresada en centímetros de columna de
agua)).

Cuadro 2. 4. Datos de contenido de humedad y tensión del suelo para elaborar las Curvas de Humedad
de las gráficas de la Figura 2. 10.
Hum grav Hum vol
T (atm) pF
(%) (cm3/cm3)
0.0 37.90 0.00 56.36
0.1 26.33 2.01 39.16
0.3 20.58 2.49 30.60
0.5 16.69 2.71 24.81
1.0 14.48 3.01 21.52
2.0 12.97 3.32 19.29
4.0 11.76 3.62 17.48
6.0 11.12 3.79 16.54
10.0 10.39 4.01 15.45
15.0 9.85 4.19 14.64

Unidad 2. Relación Agua-Suelo-Planta-Atmósfera José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)


[197]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

2.2.3.1. Constantes de humedad del suelo

Para establecer una referencia en el contenido de humedad del suelo se han fijado convencionalmente
tres puntos de referencia que también son conocidos como constantes de humedad del suelo, aunque
en realidad no son constantes, son estados transitorios debido al comportamiento dinámico del agua en
el suelo. Estos puntos de referencia son el contenido de humedad a saturación (θs), el contenido de
humedad a capacidad de campo (θcc) y el contenido de humedad en el punto de marchitamiento
permanente (θpmp) y se definen como :

Contenido de humedad a saturación (θs).- Se refiere al contenido de humedad cuando se asume que
todos los poros del suelo se encuentran llenos de agua. Esto se logra, en la práctica, cuando la muestra
se somete a un humedecimiento por subirrigación durante un lapso de tiempo de 48 horas.

Capacidad de campo (θcc).- Se refiere al máximo contenido de humedad que retiene el suelo en contra
de la gravedad. Esto se logra cuando se somete una muestra de suelo a una presión atmosférica de 0.3
atmósferas en una olla de presión hasta peso constante (24 a 48 h según la textura del suelo).

Punto de marchitamiento permanente (θpmp).- Se refiere al contenido de humedad en el suelo, en el


cual las plantas ya no tienen la capacidad de extraerlo y entonces se marchitan. Si esta situación es
prolongada la planta muere. Si el marchitamiento se detecta a tiempo la planta se recupera pero queda
con daños permanentes que reducen en forma sustancial su capacidad productiva. Esto se logra cuando
se somete una muestra de suelo a una presión atmosférica de 15 atmósferas en una membrana de
presión hasta peso constante (24 a 48 horas según la textura del suelo).

Figura 2. 11. Posición gráfica de las constantes de humedad del suelo en Curvas Características de
Humedad para un suelo arenoso y otro arcilloso.
Fuente: http://www.sap.uchile.cl/descargas/libros/Manual_de_estudio_y_ejercicios.pdf

Las constantes de humedad del suelo están asociadas a un nivel de energía: El potencial mátrico para el
punto de saturación (ψm)θs corresponde a -0.001 atmósferas; El potencial mátrico a capacidad de campo

Unidad 2. Relación Agua-Suelo-Planta-Atmósfera José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)


[198]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

(ψm)θcc a -0.1 Atmósferas y el potencial mátrico en el punto de Marchitamiento Permanente (ψm)θpmp a -


14.9 atmósferas. En el caso de CC y PMP el valor convencional del potencial mátrico es 0.33 y 15
atmósferas respectivamente (Figura 2. 11).

2.2.3.2. Humedad aprovechable

Este concepto es de particular importancia para manejar el agua con fines de riego. Se define como el
contenido de agua entre la Capacidad de Campo y el Punto de Marchitamiento permanente y se
representa mediante la siguiente expresión matemática

= −

En la Figura 2. 12 se representa Ha en una escala arbitraria de contenido de humedad.

Es importante tomar en cuenta que las plantas tienen diferente capacidad de extracción de agua, así
como mecanismos para ello, por lo cual su marchitamiento o daño por estrés hídrico (deficiencias
prolongadas de agua) se puede producir antes de llegar al θpmp. Sin embargo, también existen plantas
que pueden extraer agua aún por debajo del contenido de humedad del Punto de Marchitamiento
Permanente.

Figura 2. 12. Escala gráfica, arbitraria, del contenido de humedad en el suelo.


Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/0/00/Humedad_en_el_suelo.jpg/800px-
Humedad_en_el_suelo.jpg

En la Figura 2. 12 en el intervalo entre θcc y θpmp hay un punto adicional (Pw) que se refiere al
contenido de humedad hasta el cual se recomienda agotar al suelo para volver a regar, y se determina
por el factor de consumo permisible, el cual se encuentra disponible en la literatura y también es
conocido como factor de humedad fácilmente aprovechable y se representa por la letra “f” o por las
siglas HFA. En esta misma figura, Hd se refiere a la lámina que se deja consumir antes de volver a regar,
también conocida como lámina de reposición.

Unidad 2. Relación Agua-Suelo-Planta-Atmósfera José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)


[199]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

2.2.3.3. Humedad fácilmente aprovechable

A pesar de que en teoría, en un suelo a capacidad existe agua disponible hasta alcanzar el punto de
marchitez permanente, la cantidad de agua que el cultivo es capaz de extraer se reducirá
significativamente antes de alcanzar el punto de marchitez permanente. Cuando el suelo contiene
suficiente humedad, él mismo es capaz de suministrar el agua con suficiente velocidad para satisfacer la
demanda atmosférica al cultivo, por lo que la extracción del agua será igual a la ETc. A medida que
disminuya la cantidad de humedad en el suelo, el agua será retenida más fuertemente a la matriz del
suelo y será más difícil de extraer. Cuando el contenido de humedad del suelo esté por debajo de cierto
valor umbral, el agua del suelo no podrá ser transportada hacia las raíces con la velocidad suficiente para
satisfacer la demanda transpiratoria y el cultivo comenzará a sufrir de estrés. La fracción de agua
disponible total en la zona radicular que un cultivo puede extraer de la zona radicular sin experimentar
estrés hídrico es denominada agua fácilmente aprovechable en el suelo (Manual FAO 56) y se puede
estimar mediante la expresión siguiente:

= ∗

Los valores de f para diferentes cultivos se presentan en el Cuadro 2. 5. En este cuadro, el valor de f se
representa por su equivalente “p” y se refiere a la fracción promedio del total de agua disponible en el
suelo (Ha) que puede ser agotado de la zona radicular antes de presentarse estrés hídrico (MANUAL FAO
56).

Unidad 2. Relación Agua-Suelo-Planta-Atmósfera José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)


[200]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Cuadro 2. 5. Rangos de profundidad máxima efectiva de la raíz (Z) y fracción de agotamiento de la


humedad en el suelo (p) para condiciones sin estrés hídrico, para cultivos comunes.

Fuente: MANUAL FAO 56.

Unidad 2. Relación Agua-Suelo-Planta-Atmósfera José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)


[201]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Continuación del Cuadro 2. 5.

Fuente: MANUAL FAO 56.

Unidad 2. Relación Agua-Suelo-Planta-Atmósfera José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)


[202]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Continuación del Cuadro 2. 5.

Fuente: MANUAL FAO 56.

Unidad 2. Relación Agua-Suelo-Planta-Atmósfera José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)


[203]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

2.2.3.4. Lámina aprovechable

En el apartado de contenido de agua en el suelo se estableció que la forma de representar el contenido


de agua en el suelo en forma de lámina es

= ∗ ∗

Utilizando esta expresión matemática la lámina aprovechable (La) quedaría representada como sigue:

= − ∗ ∗

El significado de las variables fue presentado en el apartado de contenido de humedad del suelo.

2.2.3.5. Lámina de reposición

La lámina de reposición (Lr) se refiere a la lámina que se debe aplicar justamente para reponer la lámina
perdida por evapotranspiración, en el momento que se agotó el agua fácilmente aprovechable (HFA). La
expresión matemática correspondiente es:

=( − )∗ ∗ ∗

Estos conceptos se utilizarán más adelante en este documento en el apartado de planeación del riego.

2.2.4. Infiltración, percolación y capilaridad

Estos conceptos son de particular importancia para entender el movimiento del agua en el suelo. Otros
conceptos relacionados son la conductividad hidráulica y la difusividad.

2.2.4.1. Infiltración

Se define como el movimiento del agua a través de la superficie del suelo. La variable asociada a este
fenómeno es la velocidad de infiltración y se refiere a la lámina de agua que penetra la superficie del
suelo por unidad de tiempo (cm/h o mm/h). Otra variable de uso importante en el diseño de sistemas
de riego es la velocidad de infiltración básica, y se refiere a la velocidad de infiltración en el punto en el
que el espesor de suelo afectado por la lámina de agua entrante ha llegado a su punto de saturación; la
característica principal de esta variable es que su valor se vuelve prácticamente constante a través del
tiempo. Otra variable igualmente importante es la Lámina de infiltración acumulada, se refiere a la
lámina total de agua que ha penetrado el suelo en un intervalo de tiempo dado, bajo un suministro
continuo de agua.

En la Figura 2. 13 se muestra una gráfica de la variación de la velocidad de infiltración a través del


tiempo y el modelo de regresión que se ajusta a los datos observados. Esta curva fue determinada con

Unidad 2. Relación Agua-Suelo-Planta-Atmósfera José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)


[204]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

datos reales para la capa superficial de un suelo andisol en el estado de Michoacán, México.

100.00
90.00
y = 64.179x-0.277
Infiltración (cm/hora)

80.00
R² = 1
70.00
60.00
50.00
40.00
30.00
20.00
10.00
0.00
0.00 20.00 40.00 60.00 80.00 100.00 120.00 140.00
Tiempo (minutos)
Figura 2. 13. Curva de velocidad de infiltración.
Fuente: Elaboración propia

En la Figura 2. 14 se presenta la curva de infiltración acumulada que corresponde a los datos de


velocidad de infiltración mostrados en la Figura 2. 13.

Los datos de la Figura 2. 13 y Figura 2. 14 fueron ajustados con el modelo empírico de Kostiakov. Los
datos utilizados para la elaboración de dichas gráficas se presentan en el Cuadro 2. 6. La información de
campo fue tomada utilizando el infiltrómetro de doble cilindro.

Kostiakov, en 1962, propuso el uso de una ecuación empírica para la velocidad de infiltración, que
resulta de manera natural de un procedimiento de regresión entre el tiempo y la velocidad de
infiltración, en donde el tiempo funciona como variable independiente y la velocidad de infiltración
como variable dependiente. La ecuación resultante es una función exponencial y se representa por la
siguiente expresión matemática:

= ∗

En donde: vi es la velocidad de infiltración en cm/h; t es el tiempo en minutos; K es una constante que


representa la velocidad de infiltración para T=1 y n representa la pendiente de la curva de velocidad de
infiltración respecto al tiempo y toma valores en el rango -1.0<n<0. Los parámetros B y n tienen
relación con la textura y estructura del suelo.

Unidad 2. Relación Agua-Suelo-Planta-Atmósfera José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)


[205]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

50.00

Infiltración (cm/hora) 40.00

30.00 y = 1.4785x0.7235
R² = 1
20.00

10.00

0.00
0.00 20.00 40.00 60.00 80.00 100.00 120.00 140.00

Tiempo (minutos)
Figura 2. 14. Curva de infiltración acumulada.
Fuente: Elaboración propia

Cuadro 2. 6. Datos utilizados para elaborar las curvas de la Figura 2. 13 y Figura 2. 14.
Tiempo Velocidad de Velocidad de Lámina infiltrada
Log T Log i X^2 Y^2 XiYi (Xi-Xp)^2 (Yi-Yp)^2 (Xi-Xp) (Yi-Yp)
acumulado infiltración infiltración acumulada
(min) (cm/hora) Xi Yi (cm/hora) (cm)
0.00 - - - - - - - - - - -
0.25 192.00 -0.60 2.28 0.36 5.21 -1.37 3.79 0.72 -1.65 94.16 0.54
0.50 72.00 -0.30 1.86 0.09 3.45 -0.56 2.71 0.18 -0.69 77.74 0.90
0.75 48.00 -0.12 1.68 0.02 2.83 -0.21 2.16 0.06 -0.36 69.49 1.20
1.00 72.00 0.00 1.86 0.00 3.45 0.00 1.81 0.18 -0.57 64.18 1.48
2.00 54.00 0.30 1.73 0.09 3.00 0.52 1.09 0.09 -0.31 52.98 2.44
3.00 30.00 0.48 1.48 0.23 2.18 0.70 0.75 0.00 -0.04 47.36 3.27
5.00 33.00 0.70 1.52 0.49 2.31 1.06 0.42 0.01 -0.05 41.13 4.74
10.00 31.20 1.00 1.49 1.00 2.23 1.49 0.12 0.00 -0.02 33.95 7.82
15.00 26.40 1.18 1.42 1.38 2.02 1.67 0.03 0.00 0.00 30.35 10.49
20.00 28.80 1.30 1.46 1.69 2.13 1.90 0.00 0.00 0.00 28.03 12.91
25.00 27.60 1.40 1.44 1.95 2.08 2.01 0.00 0.00 0.00 26.35 15.18
30.00 24.00 1.48 1.38 2.18 1.90 2.04 0.02 0.00 -0.01 25.06 17.32
35.00 28.80 1.54 1.46 2.38 2.13 2.25 0.04 0.00 0.00 24.01 19.36
40.00 16.80 1.60 1.23 2.57 1.50 1.96 0.07 0.04 -0.05 23.14 21.32
45.00 21.60 1.65 1.33 2.73 1.78 2.21 0.10 0.01 -0.03 22.40 23.22
50.00 25.20 1.70 1.40 2.89 1.96 2.38 0.13 0.00 -0.01 21.76 25.06
55.00 19.20 1.74 1.28 3.03 1.65 2.23 0.16 0.02 -0.06 21.19 26.85
60.00 19.20 1.78 1.28 3.16 1.65 2.28 0.19 0.02 -0.07 20.69 28.59
65.00 24.00 1.81 1.38 3.29 1.90 2.50 0.22 0.00 -0.03 20.23 30.30
70.00 20.40 1.85 1.31 3.40 1.72 2.42 0.25 0.02 -0.06 19.82 31.97
75.00 21.60 1.88 1.33 3.52 1.78 2.50 0.28 0.01 -0.05 19.45 33.60
80.00 20.40 1.90 1.31 3.62 1.72 2.49 0.31 0.02 -0.07 19.10 35.21
85.00 19.20 1.93 1.28 3.72 1.65 2.48 0.34 0.02 -0.09 18.79 36.79
90.00 21.60 1.95 1.33 3.82 1.78 2.61 0.37 0.01 -0.06 18.49 38.34
95.00 15.60 1.98 1.19 3.91 1.42 2.36 0.40 0.06 -0.15 18.22 39.87
100.00 24.00 2.00 1.38 4.00 1.90 2.76 0.43 0.00 -0.04 17.96 41.38
105.00 15.60 2.02 1.19 4.09 1.42 2.41 0.46 0.06 -0.16 17.72 42.86
110.00 19.20 2.04 1.28 4.17 1.65 2.62 0.49 0.02 -0.11 17.49 44.33
115.00 18.00 2.06 1.26 4.25 1.58 2.59 0.51 0.03 -0.13 17.28 45.78
120.00 16.80 2.08 1.23 4.32 1.50 2.55 0.54 0.04 -0.15 17.08 47.21

La lámina de infiltración acumulada se obtiene integrando la ecuación de Kostiakov entre los límites de
tiempo entre cero y t.

= ∫ = ∫ =
+

Unidad 2. Relación Agua-Suelo-Planta-Atmósfera José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)


[206]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Para obtener las unidades de Li en centímetro y t en minutos se utiliza la expresión

=
+

Los parámetros del modelo de Kostiakov son: n = 0.276529467 y K = 64.17922973.

2.2.4.2. Percolación y permeabilidad

La permeabilidad del suelo es la propiedad de transmitir el agua y el aire. Se refiere al paso lento de
fluidos a través de los poros del suelo, ejemplos de este proceso es la filtración y lixiviación (Wikipedia,
2014). La infiltración es un componente de esta propiedad y se refiere al paso del agua a través de la
superficie del suelo. La percolación se refiere al movimiento horizontal y vertical del agua una vez que ha
penetrado la superficie del suelo.

La percolación se realiza con base a dos principios: al efecto gravitacional y al gradiente de potencial
mátrico que se genera en diferentes puntos del suelo.

Debido a las características de esta propiedad, cuando un suelo está en proceso de humedecimiento se
establece lo que se conoce como perfil de humedecimiento del suelo (Figura 2. 15), en el que se
observan zonas con diferentes contenidos de humedad y en donde el contenido de humedad varia con la
profundidad, estableciéndose un gradiente de concentración de humedad desde el punto de aplicación
del agua hasta un punto en la profundidad del suelo. Esto, siempre y cuando no se presente una capa
freática cercana a la superficie del suelo.

Figura 2. 15. Perfil de humedecimiento del suelo durante el proceso de infiltración.


Fuente: Sociedad de Estándares de Ingeniería para Aguas y Suelos LTDA.

Unidad 2. Relación Agua-Suelo-Planta-Atmósfera José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)


[207]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

La permeabilidad del suelo está estrechamente relacionada con las características del medio poroso, que
en este caso es el suelo, es decir, es afectada por el número y tamaño de poros, así como por su
continuidad, por ello se puede expresar en función de dichas propiedades.

La permeabilidad del suelo suele medirse en función de la velocidad del flujo de agua a través de éste
durante un período determinado. Generalmente se expresa o bien como una tasa de permeabilidad en
centímetros por hora (cm/h), milimetros por hora (mm/h), o centímetros por día (cm/d), o bien como
un coeficiente de permeabilidad en metros por segundo (m/s) o en centímetros por segundo (cm/s).

La permeabilidad del suelo se clasifica según el campo de actividades en donde se utilice. En el caso de
suelo para agricultura y su conservación las clases utilizadas se presentan en el Cuadro 2. 7.

Cuadro 2. 7. Clases de permeabilidad de suelos para la agricultura y su conservación.


Clases de permeabilidad de los Índice de permeabilidad1
suelos cm/hora cm/día
Muy lenta Menor de 0.13 Menor de 3
Lenta 0.13 – 0.3 3 – 12
Moderadamente lenta 0.5 – 2.0 12 – 48
Moderada 2.0 – 6.3 48 – 151
Moderadamente rápida 6.3 – 12.7 151 – 305
Rápida 12.7 – 25 305 – 600
Muy rápida Mayor de 25 Mayor de 600
Fuente: FAO.

Para obras de ingeniería civil las clases de permeabilidad se presentan en el Cuadro 2. 8.

Cuadro 2. 8. Clases de permeabilidad de suelos para obras de ingeniería civil.


Clases de permeabilidad de los Coeficiente de permeabilidad K (m/s)
suelos Límite inferior Límite superior
-7
Permeable 2 x 10 2 x 10-1
Semipermeable 1 x 10-11 1 x 10-5
-11
Impermeable 1 x 10 5 x 10-7
Fuente: FAO.

El concepto de permeabilidad tiene su origen en los ensayos del Ingeniero Henry Darcy en 1856, en
donde descubrió la ley del movimiento del agua en medios porosos saturados y que hoy se conoce como
la Ley de Darcy.

La Ley de Darcy establece que el caudal que atraviesa una sección unitaria de superficie en un medio
poroso es directamente proporcional al producto de una constante K multiplicada por el gradiente
hidráulico en dos puntos opuestos a dicha sección. En términos matemáticos se representa por la
ecuación:
=− ∗

Unidad 2. Relación Agua-Suelo-Planta-Atmósfera José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)


[208]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

En donde: q es el caudal que circula por metro de sección trasversal al flujo en el medio poroso; K es la
constante de proporcionalidad a la cual se le asignó el nombre de permeabilidad y dh/dl es el gradiente
hidráulico. El signo menos se debe a que el caudal es una magnitud vectorial, cuya dirección es en el
sentido decreciente de potencial hídrico, es decir, que dh/dl cuando se produce el flujo es negativo, sin
embargo el flujo es positivo.

En la actualidad la constante K de Darcy se conoce como la Conductividad hidráulica y está en función


de las propiedades que determinan el medio poroso y sus características.

Figura 2. 16. Bulbos de humedecimiento en diferentes texturas de suelo.


Fuente: http://edafologia.ugr.es/introeda/tema04/imagenes/permeab.gif

Esta propiedad es particularmente importante para fines de riego, ya que permite tomar criterios para
definir el sistema de riego que se debe utilizar en cada caso y al diseño del mismo. Por ejemplo, la
separación entre surcos y su longitud no va a ser igual para un suelo arenoso que para un suelo
arcilloso, ya que los patrones de humedecimiento son diferentes (Figura 2. 16 y Figura 2. 17). En este
caso se consigue un humedecimiento más uniforme en un suelo en un suelo franco que en uno
arcillosos o un suelo arenoso. También resulta más conveniente que los surcos en un suelo arcilloso
tengan mayor separación que en un suelo de textura media y que el caudal de aplicación de agua de
riego en un suelo arcilloso sea menor que para un suelo franco. Para texturas arenosas es mejor utilizar
un sistema de riego por aspersión que un sistema de riego por gravedad.

Unidad 2. Relación Agua-Suelo-Planta-Atmósfera José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)


[209]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Figura 2. 17. Sobreposición de bulbos de humedecimiento en surcos.


Fuente: http://dc392.4shared.com/doc/uvIrDJaL/preview_html_m7a604dd4.jpg

2.2.4.3. Capilaridad

Se define como el ascenso espontáneo del agua en contra de la gravedad en tubos capilares. Se rige por
la ley de Jurin (Figura 2. 18). Esto debido a la acción simultánea de dos fuerzas: 1. Las fuerzas de
atracción entre las moléculas de agua y la superficie interna del tubo capilar y las fuerzas de cohesión
entre las moléculas de agua que generan la tensión superficial.

Figura 2. 18. Esquema y representación matemática de la Ley de Jurin.


Fuente: http://fisica.laguia2000.com/dinamica-clasica/fuerzas/mecanica-de-suelos-capilaridad

La Ley de Jurin establece que la altura de elevación capilar es directamente proporcional al producto de
la tensión superficial del líquido por el coseno del ángulo de contacto entre la superficie de contacto y
el líquido, e inversamente proporcional a la densidad del líquido.

Los parámetros y variables de la Ecuación de capilaridad son: hc es la altura de ascenso capilar a partir
de la superficie libre de agua; Ts es la tensión superficial del agua por línea de unidad de contacto entre

Unidad 2. Relación Agua-Suelo-Planta-Atmósfera José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)


[210]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

el agua y el tubo (0.0764 g/cm para agua pura y vidrio limpio); d diámetro del tubo; γa es la densidad
del agua y α es el ángulo de contacto (en el caso del agua y vidrio limpio este ángulo es cero).

Los valores típicos de ascenso capilar en el suelo, para los diferentes tamaños de partículas se
presentan en el Cuadro 2. 9.

Cuadro 2. 9. Valores de ascenso capilar en suelos (Das, 1998).


Altura de
Fracción de textura
ascenso capilar
de suelo
(m)
Arena gruesa 0.12-0.18
Arena fina 0.3-1.2
Limo 0.76-7.6
Arcilla 7.6-23

Para estimar el ascenso capilar en suelos Hazen (1930) obtuvo la siguiente ecuación
=

En donde: hc es el máximo ascenso capilar en el suelo; e es el índice de vacíos; D10 es el tamaño


efectivo de las partículas de suelo y C es la constante que depende de la fórmula de las partículas. Los
valores de C según la forma y estado de las partículas del suelo se presentan en el Cuadro 2. 10.

Cuadro 2. 10. Valores del coeficiente C (Crespo, 2001).


Forma de las
Valores de C (mm2)
partículas
Redondeada
10 20 30
(Limpio)
Rugosa
40 50 60
(Sucio)

2.2.5. Dispositivos de medición del agua en el suelo

El avance tecnológico en la actualidad permite la existencia de una diversidad de equipos para la


medición del agua del suelo, que incluyen dispositivos de campo y dispositivos de laboratorio. Sin
embargo, el método gravimétrico sigue siendo el método que permite hacer o cotejar la calibración de
dichos dispositivos.

2.2.5.1. Método gravimétrico

El método gravimétrico consiste en tomar una muestra de suelo, de preferencia de un estrato definido
del espesor del perfil del suelo, obtenido a través de una barrena especial para muestreo de suelos o en
su defecto con una barrena de gusano (Figura 2. 19), la muestra se deposita en un bote de aluminio con
tapa, se sella perfectamente la tapa y se etiqueta para transportarla al laboratorio, ya en el laboratorio
se obtiene el peso de suelo húmedo y luego se somete a un procedimiento de secado al horno con

Unidad 2. Relación Agua-Suelo-Planta-Atmósfera José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)


[211]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

recirculación de aire a 105 oC hasta peso constante. La diferencia de peso de suelo húmedo y peso de
suelo seco dividido por el peso de suelo seco proporciona el contenido de humedad gravimétrica. Esto se
representa mediante la siguiente expresión matemática.


=

Para expresar el contenido de humedad en términos de volumen (humedad volumétrica) se utiliza la


siguiente expresión

= ∗

En donde el nombre de las variables fue indicado en el apartado de contenido del agua en el suelo.

Figura 2. 19. Barrenas para muestreo de análisis de suelo.


Fuente: http://aqmlaboratorios.com/wp-content/uploads/2013/12/Barrenas-para-la-toma-de-muestras-para-analisis-de-
suelos.jpg

2.2.5.2. Tensiómetros

Una forma indirecta de medir el contenido de humedad es a través de diversos dispositivos conocidos
como tensiómetros, en donde se mide en primer lugar la succión con la que se encuentra retenida el
agua en el suelo. Por un procedimiento de calibración previo se determina la relación funcional entre el
contenido de agua y su succión, se obtiene una ecuación de regresión y con ella se hace la interpolación
de la lectura obtenida. En la Figura 2. 20 se muestran algunos dispositivos de este tipo.

Unidad 2. Relación Agua-Suelo-Planta-Atmósfera José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)


[212]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Figura 2. 20. Tensiómetro.


Fuente: http://elhocino-adra.blogspot.mx/2013/02/sensores-para-la-gestion-de-la.html

El tensiómetro es un dispositivo que se compone de una copa de cerámica, unida a un tubo


herméticamente cerrado lleno de agua libre de aire. El tubo está unido generalmente a un
medidor de presión, el cual se encarga de entregar la medida de la presión negativa al interior del
tubo. El principio de funcionamiento se basa en la conductividad hidráulica en medios porosos. En
este caso el medio poroso es la copa de cerámica, la cual se pone en contacto con el suelo a una
profundidad determinada; el sistema de medición está listo para medir la succión a la que se
encuentra el agua en el suelo cuando se establece un equilibrio hidráulico entre el agua del suelo
y la del tensiómetro.

2.2.5.3. Métodos de resistencia eléctrica

Se basan en la propiedad que tienen algunos materiales porosos como el yeso, el nylon o la fibra
de vidrio, de conducir la corriente eléctrica, cuya resistencia está relacionada con el contenido de
humedad. Si se introducen pequeños bloques de estos materiales en el suelo, con dos electrodos
insertados en su interior, absorben agua en función del contenido de humedad del suelo, lo que
da lugar a variaciones de la resistencia eléctrica. Si se mide esta resistencia eléctrica se puede
determinar el contenido de humedad del suelo (Morell y Tuñón, 2003), así como, previa
calibración, el potencial mátrico del agua en el suelo. La resistencia eléctrica de un suelo aumenta
en la medida que la humedad disminuye. Estos instrumentos han sido muy utilizados y útiles en la
planificación del riego, ya que permiten cuantificar la cantidad de agua a aplicar y el momento
más adecuado (Florentino, 2006).

Existe una gran diversidad de sensores que utilizan el método de resistencia eléctrica, dentro de
los cuales se encuentran los bloques de yeso, fibra de vidrio o nylon, los cuales se pueden elaborar
en forma artesanal, sin embargo, existen productos comerciales de muy buena calidad, como los
que se muestran en la Figura 2. 21.

Unidad 2. Relación Agua-Suelo-Planta-Atmósfera José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)


[213]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Figura 2. 21. Sensores Watermark y Waterscout.


Fuente:http://3.bp.blogspot.com/-Xj8XaU-9KfA/USu5D60-GaI/AAAAAAAAC6g/o5-PgRgZOh8/s1600/sondas.jpg

2.2.5.4. Equipos de reflectometría de dominio ADR, FDR y TDR

Los instrumentos electromagnéticos tales como Reflectometría de Dominio del tiempo (TDR),
Reflectometría de dominio de la Frecuencia (FDR) y Reflectometría de Dominio de la Amplitud
(ADR) han aportado nuevas ventajas al estudio de la humedad del suelo, de forma rápida y directa
evitando la complejidad que entraña el uso de fuentes de radiación como la sonda de neutrones o
la laboriosidad y alteración del suelo por el muestreo directo o las limitaciones del monitoreo de
la humedad a profundidades mayores a los 60cm como en el caso de frutales. Proporciona la
posibilidad de monitorear la humedad desde la comodidad de la oficina. Permite obtener una
gran cantidad de medidas de forma continua.

Los equipos TDR, FDR y ADR miden la constante dieléctrica del medio, la cual es una propiedad
intrínseca de éste (Ferre y Topp, 2002).

Principio de Reflectometría de dominio del tiempo (TDR): Básicamente, el contenido volumétrico


del agua en el suelo se obtiene determinando la constante dieléctrica aparente del suelo, Ka, al
medir el tiempo requerido por una onda electromagnética para recorrer un par de varillas
metálicas (electrodos) introducidas en el suelo (Jones et al., 2002). La medición del tiempo se
realiza por los cambios más o menos bruscos producidos por las variaciones en la impedancia
cuando la onda pasa del cable al suelo al inicio de las varillas, lo que produce una reflexión parcial
de la onda que regresa al reflectómetro, y un segundo reflejo que se produce cuando dicha onda
alcanza el campo abierto al salir del extremo final de las varillas. En consecuencia, el camino
recorrido es dos veces la longitud (L, m) de las líneas o varillas (Florentino, 2006).

Principio de Reflectometría de dominio de la frecuencia (FDR): Este método utiliza baja


frecuencia y, en general, una sola, a diferencia del TDR. Cuando un capacitor contiene suelo como

Unidad 2. Relación Agua-Suelo-Planta-Atmósfera José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)


[214]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

dieléctrico entre dos electrodos, medidas de la constante dieléctrica del suelo pueden ser usadas
para estimar el valor de θ. La capacitancia eléctrica de un capacitor (varillas de metal o electrodos)
que usa el suelo como un dieléctrico depende del contenido de agua del suelo. Al conectarse este
capacitor, se forma un circuito eléctrico y se pueden detectar cambios en la humedad del suelo
por cambios en la frecuencia de operación del circuito. Esta es la base de la técnica de dominio de
la frecuencia usada en sensores de reflectometría de dominio de la frecuencia y capacitancia
(Dirksen, 1999; Muñoz-Carpena, 2004). En FDR la frecuencia del oscilador es controlada dentro de
un cierto rango de frecuencias hasta encontrar la frecuencia a la cual la amplitud es mayor, lo cual
es una medida del contenido de agua en el suelo (Florentino, 2006).

Principio de Reflectometría de dominio de la amplitud (ADR): Cuando una onda eléctrica


(energía) que viaja a lo largo de una línea de transmisión alcanza una sección con diferente
impedancia (la cual tiene dos componentes, la CE y la constante dieléctrica), parte de la energía
transmitida es reflejada dentro del transmisor y se produce una onda de voltaje fijo a lo largo de
toda la línea. Si la combinación suelo-sonda es la causa de los cambios de impedancia en la línea
de transmisión, midiendo la diferencia de amplitud dará la impedancia de la sonda (Muñoz-
Carpena, 2004).

Unidad 2. Relación Agua-Suelo-Planta-Atmósfera José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)


[215]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

a) TDR para capas superficiales b) TDR para capas superficiales,


otros modelos

c) TDR para medir humedad en perfiles


de suelo (DIVINER)

d) FDR para medir humedad en


perfiles de suelo (ENVIROSCAN
PLUS)
Figura 2. 22. Equipos de Reflectometría de Dominió para medir humedad del suelo en capas superficiales
y en el perfil del suelo.
Fuentes: a) http://www.sbkmexico.com/catalogo/images/SP06440FS-a.jpg
b) http://www.metostep.com/es/wp-content/uploads/tdr100-300x277.jpg
c) http://urbinavinos.blogspot.mx/2012/11/diviner-2000-sonda-portable-de-humedad.html
d) http://www.seedmech.com/immagini/product_zoom/manzano_1.jpg

A pesar de las ventajas que ofrecen estos equipos también tiene desventajas como lo son la
necesidad de realizar calibraciones que requieren de mucho tiempo, debido al elevado número de
repeticiones que son necesarias con el fin de obtener un amplio rango de humedades. Estas
calibraciones resultan ser de carácter casi obligado en suelos con elevada salinidad, elevados
contenidos de materia orgánica o alto porcentaje de arcilla (Sentek, 2001, 1999). Otra dificultad
que plantea el uso de este tipo de sondas es el escaso volumen de suelo al que vienen referidas

Unidad 2. Relación Agua-Suelo-Planta-Atmósfera José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)


[216]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

las medidas, lo cual implica que pequeñas variaciones en el medio como la existencia de grietas o
una cierta pedregosidad, pueden influenciar drásticamente en los valores obtenidos (García et al.,
2005).

Existen equipos para lecturas de humedad del suelo exclusivos para capas superficiales y equipos
para medir la humedad del suelo hasta tres metros de profundidad en intervalos de 10
centímetros (Figura 2. 22)

2.3. Necesidades de agua por las plantas

Las plantas requieren de agua para satisfacer sus necesidades hídricas. La cantidad de agua que
consumen está integrada por el agua que requieren para generar las estructuras que las constituyen y la
que se requiere para mantener su temperatura controlada dentro de un intervalo de temperatura
establecido por su naturaleza propia. La magnitud de ambos requerimientos es desproporcionado, ya
que para el primero la cantidad requerida es aproximadamente igual al 1 o 2% del total de agua
consumida en todo su ciclo de vida, mientras que para regular su temperatura requiere de
aproximadamente el 98% del total de agua consumida en todo el ciclo de vida de la planta. A este
consumo se le denomina Uso consuntivo (UC) y se representa mediante la siguiente expresión
matemática:

= +

2.3.1. Transpiración, evaporación y evapotranspiración

2.3.1.1. Evaporación

La evaporación es un proceso físico que consiste en el paso lento y gradual de un estado líquido hacia un
estado gaseoso, tras haber adquirido suficiente energía para vencer la tensión superficial. A diferencia de
la ebullición, la evaporación se puede producir a cualquier temperatura, siendo más rápido cuanto más
elevada sea esta. No es necesario que toda la masa alcance el punto de ebullición. Cuando existe un
espacio libre encima de un líquido, una parte de sus moléculas está en forma gaseosa, al equilibrase, la
cantidad de materia gaseosa define la presión de vapor saturante, la cual no depende del volumen, pero
varía según la naturaleza del líquido y la temperatura. Si la cantidad de gas es inferior a la presión de
vapor saturante, una parte de las moléculas pasan de la fase líquida a la gaseosa: eso es la evaporación
(Wikipedia, 2014).

Unidad 2. Relación Agua-Suelo-Planta-Atmósfera José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)


[217]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Figura 2. 23. Fenómeno de evaporación.


Fuente:http://www.chemistry2011.org/images/news/NewTechniqueMeasuresEvaporationGlobally.jpg

Una superficie saturada de agua o un recipiente con agua pierden vapor de agua siguiendo las leyes de la
evaporación. El requisito es que haya un gradiente de potenciales hídricos entre la superficie evaporante
y la atmósfera; si se revierte el gradiente de potencial hídrico ocurre el fenómeno de condensación. La
evaporación del agua pura es una función de la temperatura del agua, la temperatura del aire y de la
humedad relativa. Cuando la atmósfera está en calma, los factores que debemos considerar para
conocer la evaporación potencial son la presión de vapor de la superficie húmeda y la presión de vapor
del agua en el aire. Si asumimos que la superficie de evaporación es agua pura con un potencia hídrico
de cero (ψw = 0), podemos aplicar la siguiente relación ΔP = Po -P, donde P es la presión de vapor del
agua de la superficie a la temperatura del aire y Po es la presión de vapor del agua pura a la misma
temperatura. La fuerza impulsora ΔP, es la diferencia de las presiones de vapor del agua pura en la
superficie y la presión de vapor del aire.

La evaporación potencial (Ep), es la evaporación bajo condiciones de suministro de agua ilimitada y de


libre evaporación .En los subtrópicos secos Ep es de 10-15 mm x día-1 y en la zona ecuatorial es de 4-5
mm x día-1.La evaporación actual(Es) de un suelo húmedo es generalmente menor que la evaporación
potencial, ya que el agua que se pierde por evaporación casi nunca es reemplazada rápidamente por
precipitación o riego.

2.3.1.2. Transpiración

La transpiración en las plantas, es la pérdida de agua en forma de vapor a través de los estomas,
cutícula, y la peridermis (superficie suberizada con lenticelas). Se ha estimado que una planta de maíz
debe transpirar 600 Kg de agua para producir un Kg de granos de maíz seco, y para producir un Kg de
biomasa seca(incluyendo hojas, tallos y raíces) debe transpirar 225 Kg de agua. De la cantidad total de
agua que es absorbida del suelo, transportada en el tallo y transpirada hacia la atmósfera, solamente
una fracción muy pequeña de 1% se incorpora a la biomasa. Casi toda el agua que se pierde por la hoja lo
hace a través de los poros del aparato estomático, que son más abundantes en el envés de la hoja. Las

Unidad 2. Relación Agua-Suelo-Planta-Atmósfera José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)


[218]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

hojas pierden agua irremediablemente a través de los poros estomáticos, como consecuencia de la
actividad fotosintética de las células del mesófilo. Se podría decir que la transpiración es un mal
necesario, ya que sí los estomas no se abren no penetra el CO2 requerido para la fotosíntesis por las
células del parénquima clorofílico. El potencial hídrico de la planta está determinado por dos factores
importantes que son: la humedad del suelo, que controla el suministro de agua y la transpiración que
gobierna la pérdida de agua. Estos factores ejercen su acción a través de la conductancia estomática, que
depende tanto del contenido de agua del suelo como de la humedad relativa del aire. En promedio se
encuentran 10,000 estomas por cm2 de superficie foliar, aunque muchas plantas xerófitas como las
suculentas (cactáceas) pueden tener en promedio 1,000 y algunos árboles deciduos tienen 100,000 o
más por cm2. Los estomas regulan el intercambio gaseoso, generalmente abren en la luz y cierran en la
oscuridad, a excepción de las plantas con metabolismo ácido de crasuláceas en que se cierran de día y
abren de noche. Las hojas que presentan los estomas en el envés se denominan hipoestomáticas, las que
lo tienen en la haz son epiestomáticas, o como ocurre en muchas plantas herbáceas que presentan
estomas en ambas superficies son anfiestomáticas.

Figura 2. 24. Fenómeno de transpiración.


Fuente: http://img607.imageshack.us/img607/3302/dscn8428s.jpg

Cuadro 2. 11. Frecuencia de estomas en el envés de la hoja de algunas especies.


Frecuencia de estomas en el envés de la
hoja de algunas especies
Especie Estomas por cm2
Allium cepa 17,500
Zea mays 10800
Helianthus annus 17500
Vicia faba 7500

Unidad 2. Relación Agua-Suelo-Planta-Atmósfera José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)


[219]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Pinus sylvestris 12000


Cyclanthus bipartitus 11200
Genoma spinescens 2300
Podocarpus pittieri 12400
Grafenrieda latifolia 36300
Matelea manarae 7600

Factores que afectan la transpiración

Son muchos los factores que afectan la pérdida de agua por las plantas. Los más importantes son los
factores ambientales que afectan directamente la presión de vapor del agua en la hoja y la presión de
vapor de agua en la atmósfera. Los más importantes son: luz, temperatura, humedad y viento. Se ha
observado un efecto de las variaciones de los contenidos de humedad del suelo sobre la transpiración. A
medida que decrece la humedad del suelo y se aproxima al punto de marchitez permanente (1,5 MPa),
la tasa de transpiración disminuye. Aunque la disponibilidad de agua en la interfase suelo-raíz, pueda
influenciar la transpiración directamente, es más probable que la disminución del potencial hídrico del
suelo, cause una disminución del potencial hídrico de la hoja y se produzca un aumento en la resistencia
estomática (disminuye la conductividad), debido a la pérdida de turgor de las células guardianes y a un
cierre de los estomas. La tasa transpiratoria disminuye por un aumento de la resistencia estomática. A
medida que el suelo se seca, el potencial hídrico de la raíz disminuye, compensando en parte la
disminución del potencial hídrico del suelo.

De los factores ambientales el que se correlaciona mejor con la transpiración es la radiación solar
incidente, ya que tiene un efecto directo sobre la apertura estomática. Muchos estomas se abre en
presencia de la luz, lo que incrementa la transpiración. Otro factor importante es la temperatura. Si se
analiza el curso diario de la transpiración, desde que sale el sol hasta que se pone, se observa que hay
una correlación entre la radiación y la temperatura, que presentan un aumento casi paralelo, sin
embargo la humedad relativa disminuye desde las horas de la mañana hacia el mediodía, aumentando
luego en horas de la tarde, cuando declina la radiación solar y la temperatura disminuye.

Figura 2. 25. Variación diurna de la transpiración en un campo de Medicago sativa L.

Unidad 2. Relación Agua-Suelo-Planta-Atmósfera José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)


[220]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

La transpiración aumenta paralelamente a la radiación solar y la temperatura, pero con cierto retraso;
sin embargo después del mediodía presenta sus valores máximos, disminuyendo a medida que aumenta
la humedad relativa del aire, en las horas de la tarde. La transpiración es una función directa de la
presión de vapor del agua en la superficie de las células del mesófilo. La temperatura del agua es el
factor que controla la presión de vapor del agua. A medida que aumenta la temperatura, aumenta la
presión de vapor de una forma exponencial. La humedad relativa del aire es un factor importante de la
transpiración, en relación a la temperatura del aire. La transpiración aumenta a medida que disminuye
la humedad relativa del aire a una temperatura dada, ya que la fuerza impulsora de la transpiración es
la diferencia de presiones de vapor (ΔP) entre el agua de la hoja (P) y el agua en el aire (Po).

Figura 2. 26. Variación diurna de la radiación y la temperatura.

El viento puede aumentar la transpiración, reduciendo la capa de vapor de agua estacionario que se
encuentra sobre la hoja, facilitando la difusión. Así mismo, el viento tiene un efecto refrigerante en la
superficie foliar, si la hoja está más caliente que la masa de aire que pasa sobre ella, la hoja se enfría. En
general el viento causa un aumento en la transpiración. Si la masa de aire que se mueve sobre una hoja
está cargada de humedad, la transpiración disminuye, pero si es aire seco aumenta.

Figura 2. 27. Relación entre la velocidad del viento y la transpiración.

Unidad 2. Relación Agua-Suelo-Planta-Atmósfera José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)


[221]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

2.3.1.3. Métodos para medir la transpiración

Existen ciertas técnicas estándar como son: métodos gravimétricos, el cloruro de cobalto, medición del
vapor de agua, métodos volumétricos y de conductancia estomática.

1. Pesada de plantas en potes. Se emplea en plantas que crecen en potes completamente cerrados. Se
pesa la planta al comenzar la medición y luego se vuelve a pesar a intervalos de tiempo convenientes. La
evaporación del suelo se previene recubriéndolo con un material impermeable. Sí se utiliza una maceta
de cerámica, se debe impermeabilizar también. Se puede emplear con plantas pequeñas y aquellas que
crecen en cultivos hidropónicos. Los resultados se expresan en gramos o mililitros de agua transpirada
por superficie foliar por unidad de tiempo.

2. Cambios en el volumen de una solución o del agua. Se introduce una planta completa o una rama que
se ha introducido en un tapón perforado de goma o silicón, en un cilindro graduado transparente bien
hermético, con un volumen conocido de agua. Después de cierto tiempo bajo condiciones de campo o de
invernadero, se mide de nuevo el volumen y ese será el volumen de agua transpirado. Se determina el
área foliar y se expresan los resultados en cm3 de H2O x cm 3 de superficie foliar x hora.

3. Se puede recolectar el agua transpirada, introduciendo una rama en una bolsa transparente de
plástico, que se ata al tallo, el agua transpirada se condensa en el interior de la bolsa, luego se mide el
volumen de agua o se pesa la bolsa con el líquido. Los resultados se pueden expresar como en el caso
anterior.

4. Uso de cloruro de cobalto. La transpiración se indica por un cambio de color de un pedazo de papel de
filtro impregnado con una solución al 3% de cloruro de cobalto, que se aplica sobre una hoja y se
mantiene en posición con un clip. Cuando está seco es de color azul y cuando se humedece rosado. La
velocidad con que el papel cambia de color es un indicio de la velocidad de transpiración. Este método se
puede utilizar para medir tasas relativas de transpiración de diferentes especies.

5. Potómetro. Este método se basa en la asunción de que la tasa de absorción de agua es casi igual a la
tasa de transpiración. Es de utilidad para estudiar el efecto de los factores ambientales sobre la
transpiración. Se utiliza en pedazos de ramas, tallos, hojas, etc., pero no en plantas completas. Un
potómetro consiste en un depósito de agua, en el que se introduce una rama, que previamente se ha
introducido en un tapón de goma, todo debe quedar perfectamente sellado al cilindro. Se conecta el
recipiente de vidrio a un tubo capilar, al que se le introduce una burbuja de aire que actúa como
indicador de la utilización de agua por transpiración.

6. Método del analizador de gases en el infrarrojo (IRGA). Se basa en la absorción que presenta el vapor
de agua en la zona infrarrojo del espectro. Se mide la cantidad de vapor de agua antes de pasar sobre
una hoja y después que ha pasado sobre la hoja. Una de las limitantes es que el órgano foliar se encierra
en una cámara, lo que altera la tasa transpiratoria.

Unidad 2. Relación Agua-Suelo-Planta-Atmósfera José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)


[222]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

7. Medida de la apertura estomática.

 Replica. Mediante éste procedimiento se obtiene una réplica de la epidermis foliar, usando
acetato de celulosa, pintura de uñas transparente, que se deja secar sobre la superficie foliar,
luego se despega con una aguja o pinza de disección y se observa al microscopio. Se ha utilizado
con mucho éxito la silicona y cinta adhesiva transparente.
 Porometria. Permite determinar la conductividad estomática como un índice de la apertura y
cierre de los estomas. Mide el flujo de gases o la difusión que se realiza a través de los estomas.
Los porómetros más modernos permiten registros computarizados.
 Intercambio gaseoso. Se mide la tasa de transpiración de una hoja con un área superficial (s) en
cm2, como la diferencia entre la tasa de vapor de agua que entra la cámara y la que sale.

= −

Donde:

E= tasa de transpiración por unidad de área foliar (mol * m2 * s-1)


U0 y Ue = son los flujos molares de aire que entran y salen de la cámara
W0 y We = son las fracciones molares de vapor de agua de la corriente de aire que entra y sale de la
cámara. Después de algunos cálculos laboriosos se puede estimar la conductancia estomática.

2.3.1.4. Evapotranspiración

Es la transferencia de agua desde la vegetación y el suelo a la atmósfera, la que resulta de la suma de


tres flujos: ET = Ei + Et + Es donde: Ei = Evaporación de la precipitación interceptada por la vegetación,
Et= Transpiración o pérdida de agua por los estomas, y Es = Evaporación directa desde la superficie del
suelo (Figura 2. 28).

Se refiere a la pérdida de agua de una superficie, ya sea por evaporación directa y/o por transpiración de
la vegetación. Sin embargo, aunque los mecanismos son diferentes, en muchos casos no se pueden
separar debido a que actúan en forma simultánea. Por ejemplo, cuando se evalúa la pérdida de agua de
un campo de cultivo o de algún sistema ecológico la evaporación y la transpiración actúan
simultáneamente y en su medición o valoración es muy difícil separa ambos procesos, de ahí la
conveniencia de utilizar el concepto de evapotranspiración.

Unidad 2. Relación Agua-Suelo-Planta-Atmósfera José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)


[223]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Figura 2. 28. Proceso de evapotranspiración.


Fuente: http://earthobservatory.nasa.gov/Features/WaterWatchers/images/evapotranspiration_balance.jpg

La importancia cuantitativa de este fenómeno es muy grande. Como promedio global, el 57% de la
precipitación anual es devuelta a la atmósfera por evapotranspiración alcanzando del 90% y hasta el
100% en zonas áridas y desérticas. La cantidad de agua que por este proceso vuelve a la atmósfera y la
energía necesaria para ello, alcanza cifras realmente notables. En un día cálido es frecuente que en
algunas zonas los valores de evapotranspiración oscilen entre 3-4 mm/día, lo que equivale a 30-40
t/ha/día, requiriendo una energía del orden de 18-24 millones de kcal (Milliarium, 2004).

La evapotranspiración es un componente fundamental del balance hidrológico y un factor clave en la


interacción entre la superficie terrestre y la atmósfera. Su cuantificación se hace necesaria en contextos
tan diferentes como la producción vegetal, la planificación y la gestión de recursos hídricos o estudios
ambientales y ecológicos (Milliarium, 2004).

La evapotranspiración (ET) se refiere al agua transferida a la atmósfera a partir del suelo, mediante el
proceso de evaporación (EV), y de la cubierta vegetal mediante el proceso de transpiración (T).

= +

Este concepto está estrechamente relacionado con el concepto de Uso consuntivo (UC), el cual considera
además de la pérdida de agua por EV y T, el agua que es utilizada por la planta para la producción de
materia seca (Ams).
= + +
Entonces:
= +

La cantidad de agua requerida para la formación de materia seca es del 1 al 2% de la cantidad total de
agua que consume la planta en todo su ciclo de vida, por ello se considera una cantidad poco
significativa, de tal forma que se considera que la ET es un buen estimador del UC.

Unidad 2. Relación Agua-Suelo-Planta-Atmósfera José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)


[224]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

En el tratamiento del tema de Evapotranspiración se manejan varios conceptos importantes, que se


definen a continuación.

Evapotranspiración de referencia (ET0).- Es la cantidad de agua que se transfiere a la atmosfera de un


suelo permanentemente húmedo, cubierto por un cultivo de referencia, alfalfa con 30 cm de altura, o
pasto bien regado con una altura de 8 a 15 cm, en pleno desarrollo.

Figura 2. 29. Superficie del dosel de un cultivo de alfalfa.


Fuente: http://arribaelcampo.com.mx/sitio/wp-content/uploads/2013/05/Campo-de-Alfalfa-610x250.jpg

Este concepto se introduce para estudiar la demanda evaporativa de la atmósfera independientemente


del tipo de cultivo, de su estado de desarrollo y de su manejo. Con base en la definición, los factores los
factores que afectan a la evapotranspiración de referencia son los factores climáticos, calculados a partir
de las variables climáticas: radiación solar, temperatura, humedad relativa, velocidad del viento, etc.

En el manual 56 de la FAO la evapotranspiración de referencia es la evapotranspiración de la superficie


de referencia y se refiere a un cultivo hipotético de pasto, con una altura asumida de 0,12 m, con una
resistencia superficial fija de 70 s m-1 y un albedo de 0,23. La superficie de referencia es muy similar a
una superficie extensa de pasto verde, bien regada, de altura uniforme, creciendo activamente y dando
sombra totalmente al suelo. La resistencia superficial fija de 70 s m-1 implica un suelo moderadamente
seco que recibe riego con una frecuencia semanal aproximadamente.

Unidad 2. Relación Agua-Suelo-Planta-Atmósfera José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)


[225]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Figura 2. 30. Estación meteorológica automatizada.


Fuente: http://fotos00.laopiniondezamora.es/fotos/noticias/318x200/2008-11-19_IMG_2008-11-12_23:23:48_t2.jpg

La ET0 depende exclusivamente de los factores climáticos como: Temperatura, radiación solar, humedad
relativa, velocidad del viento, entre otras. En este sentido la herramienta ideal para estimar la
evapotranspiración de referencia para un sitio específico es una estación meteorológica automatizada
(Figura 2. 30).

Actualmente existe una cantidad considerable de modelos empíricos y algunos modelos físicos y
matemáticos que permiten estimar ET0 a partir de variables climáticas.

Evapotranspiración potencial (ETp).- Es la evapotranspiración de un cultivo en función de su grado de


desarrollo vegetativo y bajo condiciones de disponibilidad suficiente de agua.

ETp se relaciona con ET0 a través de la siguiente expresión:

En donde Kc es un coeficiente que depende del grado de desarrollo del cultivo. En este caso ETp y ET0
son determinadas experimentalmente.

Unidad 2. Relación Agua-Suelo-Planta-Atmósfera José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)


[226]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Existen, actualmente, disponibles valores de Kc para una gran cantidad de especies de plantas cultivadas.
También una gran cantidad de métodos para determinar ET0, por lo tanto, ETp se puede estimar a través
de la siguiente ecuación:
= ∗

Evapotranspiración real (ETr).- Es la magnitud de agua perdida por la planta y el suelo en forma real.
Depende de las condiciones climáticas, del grado de desarrollo del cultivo y de las condiciones de
humedad del suelo.

Figura 2. 31. Lisímetro de pesada.


Fuente: http://www.ufrb.edu.br/pgcienciasagrarias/images/stories/ppgca_eliel%20lismetro%20videira.jpg

La condición de humedad del suelo es variable a través del tiempo y depende de los factores del clima,
de las propiedades del suelo y de la planta, por ello su estimación resulta un tanto compleja.

El efecto de la condición de humedad del suelo se representa mediante el parámetro Ks, de tal forma
que la ETr puede ser representada mediante la ecuación:

= ∗ ∗

ETr sólo se puede determinar mediante mediciones directas con lisímetros (Figura 2. 31) o estimar
mediante simulación numérica, empleando modelos matemáticos.

Por lo anterior, para el diseño de sistemas de riego se puede utilizar ETp en lugar de ETr, pero con fines
de evaluación o predicción del riego se recomienda emplear ETr.

Unidad 2. Relación Agua-Suelo-Planta-Atmósfera José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)


[227]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

2.3.2. Implicaciones fisiológicas del abastecimiento de agua para las plantas

La planta es un ser vivo que necesariamente requiere de agua para su sobrevivencia, aunque existen
especies que se adaptan a condiciones extremas de humedad (abundancia y escases) el agua es
indispensable por las funciones básicas que desarrolla en ellas. El agua en la planta se requiere de
manera insustituible para tres funciones vitales: 1. Como materia prima para la formación de hidratos de
carbono en la fotosíntesis; 2. Como un solvente y a la vez como un transportador para desplazar los
minerales del suelo a las hojas y los fotosintatos a toda la planta y 3. Como regulador de la temperatura
interna de la planta.

Tanto las condiciones de exceso de humedad como la deficiencia de la misma en el suelo son
condiciones negativas para el crecimiento y desarrollo de la mayor parte de las plantas cultivadas, Por un
lado el exceso de humedad limita severamente la capacidad de aireación del suelo y por ende el
abastecimiento de oxígeno a las raíces produciendo su capacidad para absorber agua y nutrientes y su
pudrición o enfermedad producida por la incidencia de enfermedades fungosas que culminan con la
muerte de la raíz y de la planta: Por otro lado, la deficiencia de humedad propicia el cierre de estomas y
con ello el libre acceso de CO2 a la planta y cuando la deficiencia de humedad es cercana al punto de
marchitamiento permanente, la planta ya no posee la capacidad para extraer el agua de suelo y puede
morir si no se repone el agua. En ambos casos la sintomatología es similar, debido a que la planta se
marchita, la diferencia es que en un caso de muerte por ahogamiento la planta se marchita en verde y en
sequía la planta se seca, empezando por el borde de las hojas.

La condición de humedad en el suelo que presenta las mejores condiciones para el funcionamiento
fisiológico óptimo de las plantas es en el contenido de humedad a Capacidad de Campo y con un
abastecimiento continuo de humedad para mantener ese contenido a lo largo del tiempo. En este
sentido la porosidad del suelo debe estar llena de aire en al menos 10% del volumen total del suelo.

2.4. Relación Agua-Suelo-Planta

Hasta este momento hemos visto que el agua interacciona con la matriz del suelo reduciendo su
potencial o capacidad para realizar trabajo y por ello queda retenida en los campos de fuerza generados
por la matriz del suelo y solo puede ser liberada de esos campos de fuerza si se ejerce una fuerza de
mayor magnitud (succión) en el sentido contrario. Esta acción la realizan la atmósfera y las raíces de las
plantas, debido a que la energía solar que incide sobre el suelo lo calienta produciendo la evaporación y
las raíces de las plantas generan un potencial más negativo que el potencial del agua del suelo
produciendo un gradiente de potencial que genera el movimiento del agua del suelo al interior de la
planta. El agua dentro de la planta asciende a través del tallo por un efecto combinado del gradiente de
potencial hídrico y por el efecto de las fuerzas de adhesión y cohesión en función de la teoría Coheso-
Tenso-Transpiratoria.

La relación Agua-Suelo-Planta es una relación energética, básicamente porque la fuerza motriz que
genera el movimiento del agua desde el suelo hasta la parte más alta de la planta es el gradiente de
potencial hídrico que se produce desde las hojas hasta la raíz de la planta. En complemento a este

Unidad 2. Relación Agua-Suelo-Planta-Atmósfera José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)


[228]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

gradiente se produce también un ascenso capilar debido a la interacción entre las fuerzas de adhesión y
cohesión entre las moléculas del agua y la superficie sólida de los ductos del xilema.

En la Figura 2. 32 se presenta el esquema de la ruta del movimiento del agua desde el suelo hasta el
ápice de la planta y en la Figura 2. 33 el gradiente de potencial o fuerza motriz que mueve el agua desde
el suelo hasta la atmósfera.

En primer lugar el agua penetra la raíz a través de los pelos absorbentes debido a un gradiente de
potencial y siguiendo dos rutas diferentes que confluyen en los conductos del xilema.

Figura 2. 32. Ruta del agua desde el suelo hasta la atmósfera pasando a través de la planta.
Fuente: http://docentes.educacion.navarra.es/metayosa/1bach/1nutriplanta2_clip_image002_0000.jpg

Unidad 2. Relación Agua-Suelo-Planta-Atmósfera José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)


[229]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Figura 2. 33. Gradiente de potencial hídrico en el movimiento de agua desde el suelo a la atmósfera,
pasando a través de la planta.
Fuente: http://www.euita.upv.es/varios/biologia/images/Figuras_tema12/Figura12_13.jpg

La raíz es la principal entrada del agua a la planta, el acceso se da a través de dos rutas conocidas como
la ruta simplástica o a través de los espacios entre las paredes celulares y apoplástica o a través de las
células. En la Figura 2. 34 se muestra el esquema de las rutas de acceso de agua a la raíz.

Figura 2. 34. Rutas de acceso de agua a la planta a través de la raíz.


Fuente:http://www.forest.ula.ve/~rubenhg/permeabilidad/imagen5.jpg

Unidad 2. Relación Agua-Suelo-Planta-Atmósfera José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)


[230]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

2.4.1. Teoría coheso-tenso-transpiratoria

El recorrido del agua en la planta inicia en los pelos radicales por donde el agua penetra ya sea por la vía
del simplasto o el apoplasto, hasta llegar a los conductos del xilema a partir del cual es halada por la
corriente Coheso-Tenso-Transpiratoria que se genera por el agua que se evapora de las paredes
celulares que limitan los espacios intercelulares del mesófilo. A medida que el agua se evapora de los
espacios intercelulares de las células del mesófilo de la hoja, a través de los estomas, disminuye el ψw de
las paredes evaporantes de las células del mesófilo, estableciéndose así una diferencia de potencial
hídrico entre estas paredes y las que se sitúan un poco por detrás sobre la ruta del agua en las hojas, lo
que genera un desplazamiento del agua hacia las superficies evaporantes, y la caída del ψw se transmite
a las células adyacentes del mesófilo y luego a las terminaciones del xilema foliar. El gradiente de
potencial que se genera entre los elementos xilemáticos y las paredes evaporantes de las células del
mesófilo produce un desplazamiento de agua desde el xilema generándose, en ellos, una presión
negativa o tensión que se transmite a lo largo del xilema provocando el ascenso del agua y la caída del
ψw en el xilema de la raíz. Es decir, que mientras exista un gradiente de potencial entre la atmósfera y el
agua de las hojas existirá transpiración y el movimiento ascendente del agua en la planta podrá
producirse, para esto es imprescindible que la columna de agua se mantenga continua para que la
tensión del xilema se transmita hasta la raíz, esto se logra debido a las fuerzas de cohesión que atraen
entre sí a las moléculas de agua y a las fuerzas de adhesión que se producen entre las paredes de los
conductos xilemáticos y las moléculas de agua; para esto el ψw del agua en el suelo se deberá
mantenerse por debajo del potencial hídrico en los conductos xilemáticos de la raíz de las plantas.

El gradiente de potencial que se produce en las diferentes estructuras de las hojas se muestra en la
Figura 2. 35.

Figura 2. 35. Gradiente de potencial en la hoja.


Fuente: http://www.euita.upv.es/varios/biologia/images/Figuras_tema12/Figura12_14.jpg

Unidad 2. Relación Agua-Suelo-Planta-Atmósfera José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)


[231]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Las características principales de la teoría que explica el ascenso del agua en las plantas son:

1.- El agua es altamente cohesiva y cuando esta confinada en tubos pequeños como el xilema puede ser
sometida a altas tensiones, antes de que se rompa la columna.
2.- El agua en los conductos de la planta forma un continuo por medio del agua atrapada en los meniscos
de las paredes celulares y en los elementos del xilema que van desde las superficies evaporativas de las
hojas hasta las superficies de absorción de las raíces.
3.- La evaporación del agua de las células de las plantas principalmente de las hojas bajan su potencial
hídrico y causa un movimiento del agua desde el xilema hacia la célula evaporante y su superficie; esto
reduce la presión en la savia del xilema y produce un presión o gradiente de potencial del agua en el
sistema hidráulico cohesivo de la planta.
4.- La tensión producida en el xilema es transmitida a la raíz donde causa la entrada de agua al xilema
desde el suelo, así la transpiración controla la absorción de agua por la planta a partir del suelo húmedo.

2.5. Relación Agua-Suelo-Planta-Atmósfera

Hasta el momento en el tratamiento de este tema no se ha considerado el efecto de la radiación solar y


la temperatura en el movimiento ascendente del agua en la planta. Sin embargo, la planta transpira
como una respuesta al efecto de la radiación solar y la temperatura produciendo la transpiración.

La atmósfera es el recipiente más grande de la tierra para el almacenamiento del agua en su forma
gaseosa y el potencial hídrico atmosférico es el menor de todos los potenciales de los componentes de la
relación Agua-Suelo-Planta-Atmósfera (RASPA).

2.5.1. Potencial hídrico atmosférico

La pérdida de agua por transpiración se produce por todos aquellos espacios de la parte aérea de la
planta que puedan estar abiertos de manera parcial o total, de manera permanente o temporal. Los
principales espacios por donde se da la transpiración son estomas y ostiolos.

El agua se pierde de las hojas por transpiración debido a un gradiente de potencial que se genera entre
la atmósfera y la planta. En principio el agua en la planta pasa del estado líquido al gaseoso como un
mecanismo de enfriamiento de la planta, es decir, el agua toma las calorías que se generan por el
calentamiento de la planta y se evapora en el interior de la cámara estomática saturando dicho espacio.
Por otra parte la atmósfera generalmente no se encuentra saturada y entonces por gradiente de
potencial el agua se mueve de la planta a la atmósfera a través de estomas y ostiolos produciendo el
fenómeno de transpiración.

El potencial hídrico atmosférico se puede explicar con base a la capacidad de la atmósfera de contener
vapor de agua. Para entender esto en primera instancia definiremos los conceptos de presión de vapor
en la atmósfera y humedad relativa.

Presión de vapor a saturación.- Si tomamos un volumen unitario de atmósfera y le aplicamos vapor de


agua hasta saturarlo “es“, obtendremos un valor de presión parcial producido por dicho vapor; es una
presión parcial porque la atmósfera ya contiene otros gases como el oxígeno, nitrógeno, dióxido de

Unidad 2. Relación Agua-Suelo-Planta-Atmósfera José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)


[232]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

carbono y otros gases. Sin embargo esta capacidad de contener vapor de agua depende de la
temperatura, ya que a medida de que esta se incrementa aumenta la capacidad de la atmósfera para
contener vapor, y a medida que la temperatura disminuye ocurre lo contrario.

Presión de vapor actual.- Se refiere a la medida de la presión parcial del vapor de agua en la atmósfera
“ea“ en cualquier hora del día a una temperatura del aire dada.

Humedad relativa.- Se refiere al contenido de humedad en la atmósfera en un momento cualquiera en


relación al contenido de humedad a saturación a la misma temperatura a la que se mide la humedad
actual.

La relación entre estos dos conceptos se establece mediante las expresiones matemáticas siguientes:

= ∗

La presión de vapor a una temperatura dada (T) se determina mediante la siguiente expresión
matemática

. +
= [ ]
.

En donde T es la temperatura del aire en oC; el resultado se obtiene en milibares. En la actualidad las
unidades que se recomienda manejar son las del SI, y para la presión la unidad estándar es el Pascal o su
unidad mayor que es el Megapascal. Recuerde que 1 atm = 0.1013 MPa = 1.0127 bares.

Otro concepto igualmente importante es el déficit de presión de vapor (DPV), que se define como la
diferencia entre la presión de vapor a saturación y la presión de vapor actual a la misma temperatura, es
decir

= −

El potencial hídrico atmosférico se estima mediante la siguiente expresión matemática:

= − . ∗

En donde T es la temperatura absoluta en K y HR la humedad relativa expresada en porcentaje.

Aquí podemos concluir que la Relación Agua-Suelo-Planta-Atmósfera es una relación energética con base
en la energía química o energía interna del agua que definen el potencial hídrico o capacidad del agua
para realizar trabajo, esta capacidad queda condicionada por los diferentes campos de fuerza que se
generan dentro del suelo y dentro de la planta de tal forma que se definen diferentes estados
energéticos del agua dentro del suelo y dentro de la planta, denominados potenciales, los cuales son

Unidad 2. Relación Agua-Suelo-Planta-Atmósfera José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)


[233]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

diferenciados por la naturaleza del campo de fuerza que les dio origen; la suma de dichos potenciales
determina el potencial hídrico en ambos sistemas. En este sentido, los potenciales del suelo que
determinan el potencial hídrico del agua en el suelo son el potencial gravitacional y el potencial mátrico;
mientras que en la planta el potencial osmótico y el potencial mátrico son prácticamente los que
determinan el potencial hídrico en la planta. Debido al tamaño de la atmósfera terrestre su capacidad
para contener agua en forma gaseosa es inmenso y por regla general se encuentra en déficit hídrico, por
lo que el potencial hídrico atmosférico siempre es muchas veces menor que el potencial hídrico en el
suelo y en la planta, por esta razón el movimiento del agua es por regla general desde el suelo hacia la
atmósfera, ya sea en forma directa o a través de la planta. El gradiente de potencial hídrico es la fuerza
motriz que genera el movimiento del agua en los tres sistemas y entre ellos.

Este efecto se puede observar en el esquema general del ascenso del agua en la planta mostrado en la
Figura 2. 36.

Figura 2. 36. Esquema global de las relaciones Agua, Suelo, Planta, Atmósfera.
Fuente: http://www.cenicana.org/pictures/publicaciones/carta_trimestral/ct3y4_2009_p17.gif

Unidad 2. Relación Agua-Suelo-Planta-Atmósfera José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)


[234]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

El total del agua transferida desde la superficie terrestre hacia la atmosfera es la evapotranspiración.

2.6. Métodos para estimar la Evapotranspiración

De la gran cantidad y variedad de métodos disponibles para la estimación de ET0, se encuentra desde el
más simple, como lo es el método del tanque evaporímetro hasta el más sofisticado y de mayor
aceptación, como lo es el método de Penman Monteith. También hay modelos empíricos que resultan
prácticos para cuando se dispone de información limitad, como es el caso del método de Blaney-Criddle.
En estas notas sólo se consideran tres métodos: 1. Tanque evaporímetro tipo A, FAO-Blaney-Criddle y
Penman Monteith.

Antes de considerar los métodos para estimar ET0 es conveniente considerar que en México, la principal
limitante para la aplicación de los modelos es la disponibilidad de información climática histórica. México
cuenta con información de hasta 40 años de registro en alrededor de 5000 estaciones meteorológicas.
Las variables medidas son: temperatura del aire, temperatura máxima, temperatura mínima,
precipitación, evaporación, granizo, niebla y nubosidad. Sólo en algunas, 277, hay registros suficientes
para aplicar el método de Penman Monteith. Esta deficiencia en información se está supliendo con la
instalación de redes de estaciones meteorológicas automáticas.

2.6.1. Métodos directos para medición de la Evapotranspiración

La estimación de la evapotranspiración requiere la aplicación de diversos procedimientos con el control


continuo de un gran número de parámetros físicos, meteorológicos y de la cubierta vegetal. Se pueden
distinguir diferentes métodos en función de los principios y equipos utilizados.

2.6.1.1. Método del balance de energía

La evaporación es un flujo de energía mediante el cual se intercambia energía entre la superficie


terrestre y la atmósfera. El paso del agua de su estado líquido a gas (vapor de agua) requiere de un gran
consumo de energía, por lo que su magnitud está limitada a la cantidad de energía disponible. Con base
en este conocimiento es posible predecir la cantidad de evapotranspiración aplicando el principio de
conservación de la energía, es decir, la cantidad de energía que llega a la superficie debe ser igual a la
energía que sale de la misma, dentro de un periodo de tiempo determinado.

La ecuación del balance de energía de una superficie, considerando sólo los flujos verticales es la
siguiente:

= + +

En donde:
Rn = Radiación neta en la superficie (Wm-2), es la energía intercambiada por radiación.
G = Flujo de energía en forma de calor intercambiado por conducción entre la superficie del cultivo y el
suelo (Wm-2).

Unidad 2. Relación Agua-Suelo-Planta-Atmósfera José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)


[235]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

λET = Calor latente, es el flujo de energía en forma de calor asociado al flujo de vapor de agua (Wm-2).
Esta es la energía que se requiere para el proceso de evaporación. Así λ es el calor latente de
vaporización, es decir, la unidad de energía necesaria para evaporar la unidad de masa.
H = Calor sensible, es el flujo de energía en forma de calor intercambiado por convección entre la
superficie y la atmósfera (Wm-2), es decir, debido a la diferencia de temperatura entre la superficie y la
atmósfera.

En la ecuación de balance de energía se han considerado una serie simplificaciones, atendiendo en


general al valor relativo de los flujos de energía, así como al intervalo temporal en que será aplicada. Así,
se ha considerado que flujos como el relativo al proceso de fotosíntesis o el almacenado en el sistema
constituyen una porción despreciable del balance de energía (Hillel, 1998). Tampoco se ha tenido en
cuenta el flujo de energía horizontal, llamado advección, puesto que su aplicación está indicada en
grandes superficies de vegetación.

El flujo de vapor de agua, ET, es la masa de agua transportada por unidad de tiempo y unidad de
superficie (kg m-2 s-1) en el Sistema Internacional (SI). Es usual considerar en lugar de masa, el volumen
de agua transportado. Para una densidad del agua de 1000 kg m-3, la ET puede expresarse milímetros (l
m-2) por unidad de tiempo. Este flujo de vapor de agua se obtiene a partir de la ecuación de balance de
energía, dividiendo el calor latente λET (que puede venir expresado en MJ m-2 d´´ia-1) entre el calor
latente de vaporización, λ, que es la cantidad de energía para vaporizar la unidad de masa. El valor de λ
depende de la temperatura.

Además de la técnica de teledetección para la estimación del balance de energía, existen otros
procedimientos que requieren una instrumentación específica para la medición de la ET, como el
método de la razón de Bowen, que calcula la evapotranspiración mediante medidas de los gradientes
verticales de la temperatura del aire y el vapor de agua. Otro método es el de covarianza de torbellinos
(Eddy covariance), en el que se mide directamente la componente vertical instantánea de la velocidad
del viento mediante un anemómetro tridimensional, a la vez que se obtienen concentraciones
instantáneas de vapor de agua. Ambos procedimientos obtienen valores puntuales de ET.

2.6.1.2. Método basado en el balance hídrico del suelo

La evapotranspiración puede ser determinada por la medida de varios componentes del balance hídrico
del suelo. Este Método consiste en determinar las entradas y salidas del flujo de agua en la zona del
suelo ocupado por las raíces en un determinado intervalo temporal. Los aportes de agua vienen dados
por el riego ® y la lluvia (P), mientras que las pérdidas pueden ser por escorrentía superficial (Es) y
percolación profunda (D). Además si el nivel freático se encuentra a escasa profundidadde las raíces,
también aporta agua el ascenso capilar, mientras que en caso de pendientes en el terreno habría que
considerar entradas y salidas de flujos subsuperficiales (Fs).

Finalmente, la evaporación desde el suelo y la transpiración desde las plantas extraen agua de la zona de
las raíces. Si todos estos flujos son medidos, la evapotranspiración puede deducirse, teneiendo también
en cuenta el cambio en el almacenamiento de agua en el suelo (Δw), para cuya determinación se pueden
emplear técnicas de gravimetría.

Unidad 2. Relación Agua-Suelo-Planta-Atmósfera José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)


[236]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

La ecuación de balance hídrico presenta la siguiente forma:

= + − − − +

Este balance hídrico del suelo suele emplearse para estimar la evapotranspiración en periodos
semanales o superiores (Allen et al., 1998).

2.6.1.3. Lisimetría

Un lisímetro (Figura 2. 37) es un gran recipiente que encierra una determinada porción de suelo con
superficie desnuda o con cubierta vegetal, ubicado en campo para representar condiciones naturales y
que se utiliza para determinar la evapotranspiración de un cultivo en crecimiento, de una cubierta
vegetal de referencia, o la evaporación de u suelo desnudo (Abooukhaled et al., 1986).

Al aislarse la zona del suelo en que se asientan las raíces de su entorno, tanto los flujos laterales como
los de percolación o ascenso capilar son nulos. De esta forma los restantes términos del balance hídrico
pueden ser determinados con precisión. En los lisímetros de pesada el incremento o pérdida de agua se
mide por el cambio en la masa obtenido pesando el recipiente en el que se encuentra el suelo.

La ecuación del balance hídrico del suelo que representa las entradas y salidas de agua de un lisímetro
para cada periodo de medida es la siguiente:

+ = +

Figura 2. 37. Lisímetro de pesada.


Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Lis%C3%ADmetro

Unidad 2. Relación Agua-Suelo-Planta-Atmósfera José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)


[237]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

2.6.1.4. Método de la evapotranspiración en tanque estándar Tipo A

La evapotranspiración del cultivo de referencia puede ser estimada mediante la medida de la tasa de
evaporación en un tanque a cielo abierto y poco profundo. Cuando el tanque es instalado de acuerdo a
recomendaciones específicas, se define de un cierto tipo, como estándar clase A.

El tanque clase A se encuentra montado en un bastidor de madera, con el fondo del tanque a 15 cm de
la superficie del suelo (Figura 2. 38). El nivel del agua debe mantenerse entre 5 y 7.5 cm por abajo del filo
del tanque. El tanque debe pintarse anualmente con pintura de aluminio, y el agua debe ser
reemplazada cuantas veces sea necesario para evitar su turbidez. El agua que se agrega al tanque deberá
estar a la misma temperatura que la que se encuentra adentro. La expresión utilizada para el cálculo de
ETo es:

ETo = Kt*Ev

Donde:
ETo = Evapotranspiración del pasto podado como cultivo de referencia (cm/d)
Kt = Coeficiente del tanque
Ev = Evaporación en el tanque

Figura 2. 38. Tanque evaporímetro estándar Tipo A.

Doorenbos y Pruitt (1977) desarrollaron un procedimiento para predecir los valores de Kt para tanques
de clase A. el coeficiente del tanque clase A varía en función del clima y del tipo de cubrimiento del suelo
alrededor del tanque. Estos autores definen dos casos generales que representan las condiciones más
comunes de cubrimiento alrededor del tanque (Lámina 1-7 y 1-8). Con base en el tipo de instalación se
puede determinar el coeficiente de tanque utilizando la velocidad media del viento y la humedad relativa
media (Cuadro 2. 12).

Unidad 2. Relación Agua-Suelo-Planta-Atmósfera José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)


[238]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Cuadro 2. 12. Valores de Kt (coeficiente del tanque) para evaporaciones medidas en un tanque
evaporímetro bajo diferentes condiciones (Doorenbos y Pruitt, 1990).
Caso A: Tanque situado
Caso B: Tanque situado en
sobre pasto o cultivo.
suelo desnudo. Lámina 1-8
Radio de Lámina 1-7 Radio de
Viento (Km/d) cultivo suelo Humedad relativa media
Humedad relativa media (%)
(m) desnudo (m) (%)
Bajo Medio 40- Alto > Bajo Medio Alto >
<40 70 70 <40 40-70 70
0 0.55 0.650 0.75 0 0.70 0.80 0.85
Ligero < 175 10 0.65 0.750 0.85 10 0.60 0.70 0.80
Km/d (2 m/s) 100 0.70 0.80 0.85 100 0.55 0.65 0.75
1000 0.75 0.85 0.85 1000 0.50 0.60 0.70
0 0.50 0.60 0.650 0 0.65 0.75 0.80
Moderado 175 -
10 0.60 0.70 0.75 10 0.55 0.65 0.70
425 Km/d (2-5
100 0.65 0.75 0.80 100 0.50 0.60 0.65
m/s)
1000 0.70 0.80 0.80 1000 0.45 0.55 0.60
0 0.45 0.50 0.60 0 0.60 0.65 0.70
Fuerte 425-700 10 0.55 0.60 0.65 10 0.50 0.55 0.65
Km/d (5-8 m/s) 100 0.60 0.65 0.70 100 0.45 0.50 0.60
1000 0.65 0.70 0.75 1000 0.40 0.45 0.55
0 0.40 0.45 0.50 0 0.50 0.60 0.65
Muy fuerte >
10 0.45 0.55 0.60 10 0.45 0.50 0.55
700 Km/d (> 8
100 0.50 0.60 0.65 100 0.40 0.45 0.50
m/s)
1000 0.55 0.60 0.65 1000 0.35 0.40 0.45

Ejemplo:

Calcular el coeficiente del taque para un sitio, con una humedad relativa media en el mes de junio del
orden del 61% y velocidad media del viento de 420 Km/d. Si el tanque está rodeado de un suelo cubierto
con pasto en una distancia de 10 cm.

Unidad 2. Relación Agua-Suelo-Planta-Atmósfera José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)


[239]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Aplicando la tabla del Cuadro 2. 12 el coeficiente que resulta es Kt = 0.70.

En este caso, así como en el caso de los otros métodos que sólo utilizan radiación y temperatura, los
parámetros (HR y V) para determinar Kt son un promedio para la región y para la época.

Los coeficientes del tanque pueden determinarse localmente mediante la correlación de la evaporación
media del tanque, con la ETo calculado por otros métodos. Este proceso frecuentemente se requiere
para estudios de larga duración, donde la información climática requerida para usar el método de
Penman- Monteith solamente está disponible para un corto periodo de tiempo. Con los pocos datos
disponibles de Penman-Monteith y los registros de evaporación del tanque se pueden calcular los
coeficientes del tanque.

Los datos de la evaporación medida en tanque han sido usados extensivamente para la predicción de la
ETo y para el manejo del riego.

Aunque los tanques son muy fáciles de instalar y su uso es muy simple, los tanques requieren un
cuidadoso mantenimiento y el área que circunda el tanque deben ser cuidadosamente manejados con el
fin de prevenir un sesgo en los coeficientes del tanque.

2.6.2. Métodos indirectos para la estimación de la Evapotranspiración

2.6.2.1. Método de la temperatura (FAO-Blaney-Criddle)

Jensen et al. (1990) encontraron que la versión del método de Blaney y Criddle desarrollado por
Doorenbos y Pruitt (1977) fue el método más preciso basado en la temperatura, entre los que se
evaluaron para estimar la ET0 de los cultivos. Esta técnica, a la cual se hace referencia como el método de
FAO-Blaney-Criddle, se describe por:

= [ + ∗ . + . ]

En donde:
ETo = Evapotranspiración para pasto podado como cultivo de referencia (cm/día)
P = Porcentaje medio diario de las horas anuales con sol.
T = Temperatura del aire en el periodo, en grados Celsius.
at y bt = Factores de ajuste basados en datos de clima de la región.
Ce = Factor de ajuste basado en la elevación sobre el nivel del mar.

El valor de at se obtiene mediante la ecuación:

= . . − − .

En donde:
RHmin = Humedad relativa mínima, expresada como %
n/N = Relación de la insolación actual a la potencial

Unidad 2. Relación Agua-Suelo-Planta-Atmósfera José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)


[240]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Los valores de bt dependen de la humedad relativa, del porcentaje de insolación y de la velocidad media
del viento. El factor bt puede ser calculado como:
= +
En donde:
bn = 0.82 – 0.0041HRmin + 1.07 n/N – 0.006 HRmin (n/N)
bu = (1.23 Ud – 0.0112HRmin* Ud)/1609

En donde:
Ud = Velocidad diurna media del viento a 2 metros sobre el suelo, en Km/d.
Nota: Los parámetros climáticos usados para el cálculo de at y bt son valores regionales medios, no
valores medidos diariamente. Por lo tanto, una vez determinados estos valores para una época del año
en una determinada localidad, pueden ser utilizados para el cálculo en diferentes días de esa época y
para todos los años analizados.

El factor de corrección por elevación Ce está dado por: Ce = 1.0+ (10-4 * Elev).

En donde:
Elev = Elevación sobre el nivel del mar (m)
El porcentaje medio diario de horas de insolación anual (p) es la relación entre las horas sol diarias para
la mitad del mes considerado, entre el número de horas totales de insolación anual. Los valores de p se
muestran en el cuadro 2-18 como una función de la latitud.

El valor promedio diario de insolación, expresado en porcentaje, se puede calcular con la siguiente
expresión:

= . [ ]

Con: = { . [ . − ]}

En donde:
= Ángulo de inclinación solar (grados)
Doy = Día del año (calendario juliano)
Lat = Latitud (°N)

Los cálculos para latitudes del sur requieren en desfasamiento de seis meses. Para el hemisferio sur, la
constante -173 debe ser reemplazada con +9.5 para el cálculo de p.

Ejemplo:
Calcule la ETo Para junio con la siguiente información:
Temperatura media diaria: 23.6 °C
n/N = 0.74
Elevación = 793 m
Latitud= 38° N
Presión de vapor actual (ed) = 15.9 mb
Presión de vapor a saturación a temperatura máxima. = . mb

Unidad 2. Relación Agua-Suelo-Planta-Atmósfera José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)


[241]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Velocidad media del viento= 554 Km/d


Solución:
Humedad relativa mínima media
= ( )∗

.
= ∗ =
.

= . [ . ∗ − . − . ]= − . − .

bt = bn + bu
bn = 0.82 – 0.0041*35 + 1.07*0.74 – 0.006*35*0.74
bn = 1.3129 1.31

. ∗ − . ∗ ∗
= = . .
= . + . = .

Para el porcentaje medio diario de insolación anual (p)


Tomando como referencia el día 10 de junio

= .

− .
= . [ ]
.

= . [− . ]

= . ∗ .

= . .

Finalmente para el cálculo de ETo

= . [− . + . ∗. . ∗ . + . ]

= . .

2.6.2.2. Método de Hargreaves para estimar ETo

Este método se distingue por su sencillez, debido a que utiliza parámetros térmicos y radiación solar que
se estiman a partir de la radiación solar extraterrestre, y porque puede ser empleado cuando no se tiene
disponibilidad de datos meteorológicos de radiación solar, humedad relativa o velocidad del viento. Es
importante recalcar que este método tiene una tendencia a subestimar los valores de ETo bajo

Unidad 2. Relación Agua-Suelo-Planta-Atmósfera José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)


[242]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

condiciones de viento fuerte y a sobreestimar la ETo bajo condiciones de elevada humedad relativa. La
Ecuación de Hargreaves para estimar ETo se representa como sigue:

.
= . + . −

Dónde:
Eto = Evapotranspiración de referencia, en mm/día
Ra = Radiación solar extraterrestre, en mm/día
Tmáx = Temperatura máxima diaria del aire, en ºC
Tmin = Temperatura mínima diaria del aire, en ºC
Tmedia = Temperatura media del aire, en ºC

Estimación de la radiación solar extraterrestre (Ra)

= [ + ]

con:

Gcs = Constante solar = 0.082 MJ m-2 min-1;


dr = Distancia relativa inversa Tierra – Sol;

= + .

J = Número de día del año, entre 1 (1 de enero) y 365 (31 de diciembre);


ωs = Ángulo de radiación a la hora de la puesta del sol;

= [− ]

Φ = Latitud en radianes
= (Grados decimales* p)/180;
δ = Declinación solar, radianes; a partir de:

= . [ − . ]

Ra, expresada en mm/día, se obtiene multiplicando Ra por el coeficiente 0.408

Modelo que resulta de la aplicación de la Serie de Fourier

Distancia relativa inversa tierra-sol

= . + . ∗ +( . ∗ )+ . ∗ + .

Unidad 2. Relación Agua-Suelo-Planta-Atmósfera José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)


[243]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

En donde τ es el ángulo del día y se expresa en radianes mediante la siguiente ecuación:


= ∗

Declinación solar (en radianes)

= . − . ∗ + . ∗ − . ∗
+( . ∗ )− . ∗ + . ∗

Ejemplo de cálculo de Eto aplicando el Método de Hargreaves

.
= . + . −

En la estación meteorológica del Colegio de Postgraduados, el día 01 de octubre se registró una


temperatura promedio de 20.64 oC , una temperatura máxima de 30.16 oC y una temperatura mínima de
11.12 oC. Las coordenadas geográficas del lugar son: 19o 30’ de Lat. N y 98o 53’ de Long O y 2250 msnm.
Calcule la Eto mediante el modelo de Hargreaves.

Cálculo de la Radiación Solar Extraterrestre (Ra)

= [ + ]

= . + . ∗ +( . ∗ )+ . ∗ + .


=

J para el 01 de Octubre es 274


= . ∗

= 4.699478326

= . + . ∗ . +( . ∗ . )
+ . ∗ ∗ . + . ∗ ∗ .

= 0.99767153

= . − . ∗ . + . ∗ .
− . ∗ ∗ . +( . ∗ ∗ . )
− . ∗ ∗ . + . ∗ ∗ .

Unidad 2. Relación Agua-Suelo-Planta-Atmósfera José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)


[244]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

= -0.05001654

= [− ]

Latitud de 19.5 grados decimales = 0.3403392 radianes

= [− . − . ]

= .

= [ + ]

24  60
Ra  0.408 * * 0.082 * 0.99767153
3.1416
1.55306883 * sen(0.3403392)  sen(0.05001654) 
 cos(0.3403392)  cos(0.05001654)  sen(1.55306883)
 
= 14.0049991

.
= . + . −

.
= . . + . . − . .

= 5.402910486 mm/día

2.6.2.3. Método FAO-Penman-Monteith

La fórmula para el cálculo de la Evapotranspiración de referencia, a nivel mensual, es la siguiente:

0.408    Rn  G      u 2  es  ea 


900
ETo  T  273
   1  0.34  u 2 

En donde:
ETo = Evapotranspiración de referencia, mm día-1;
Rn = Radiación neta en la superficie del cultivo, MJ m-2 día-1;
Ra = Radiación extraterrestre, mm día-1;
G = Flujo de calor del suelo, MJ m-2 día-1;
T = Temperatura media del aire a 2m, oC;
u2 = Velocidad del viento a 2m, m s-1;
es = Presión de vapor a saturación; kPa;
ea = Presión de vapor real, kPa;
es – ea = Déficit de presión de vapor, kPa;

Unidad 2. Relación Agua-Suelo-Planta-Atmósfera José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)


[245]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

 = Pendiente de la curva de presión de vapor, kPa oC-1;


γ = Constante psicrométrica, kPa oC-1.

Para su aplicación actual en nuestro país, a partir de la información reportada por 73 Observatorios del
período 1981 – 2000, el único dato que no se dispone es la presión de vapor real, pero como se indicó, la
metodología de la FAO, menciona como estimarla.

El procedimiento de cálculo es indicado en el Estudio FAO Riego y Drenaje No. 56.

Ejemplo de aplicación del método de Penmann-Monteith

Este ejemplo fue desarrollado por Jesús Enrique López Avendaño.

El método de Penman – Monteith puede considerarse como el método estándar de todos los métodos
combinados para estimar la evapotranspiración (ET) del cultivo de referencia. La mayoría de los métodos
combinados presentan ligeras variantes dependiendo del tipo de cultivo y de la localización de los
instrumentos meteorológicos. Por esta razón, el método de Penman – Monteith utiliza términos como la
resistencia aerodinámica del follaje para relacionar la altura de los instrumentos meteorológicos con la
altura del cultivo y la resistencia estomática a la transpiración mínima que dependerá del tipo de cultivo
y de su altura.

La ecuación de Penman – Monteith se define:

ET = ET radiación + ET aerodinámica

La ecuación final es:

   
ETo   Rn  G  10

90
u2 es  ea 
   L    T  275
* *

En donde

ETo = evapotranspiración del cultivo de referencia (mm/día)


* = constante psicométrica modificada utilizada en el método de Penman-Monteith (mbar/C)
es – ea = déficit de presión de vapor (mb)
es = presión de vapor a saturación a la temperatura promedio del aire (mb)
ea = presión de vapor tomada a la temperatura a punto de rocío (mb)
L = calor latente de vaporización (cal/gr)
 = pendiente de la curva de presión de la saturación de vapor a una temperatura específica (mbar/ºC)
 = constante psicométrica
Rn = energía de radiación neta (cal/(cm2 día)
T = temperatura promedio (ºC)
G = flujo termal del suelo (cal/cm2)

Unidad 2. Relación Agua-Suelo-Planta-Atmósfera José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)


[246]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Calcular la evapotranspiración para el mes de mayo por el método de Penman – Monteith, para la ciudad
de Torreón, utilizando el cuadro con información climatológica ya visto.

Información requerida:

Horas luz (mes mayo) = 9 horas


Latitud y mes = 25º 33’ LN mes de mayo
Albedo () = 0.25 (constante)
Temperatura promedio = 27.3 º C
Temperatura a punto de rocío = información no disponible
Humedad relativa promedio = 52.4 %
Elevación sobre el nivel del mar = 1130 msnm
Velocidad del viento (día) = 6.6 m/s
Velocidad del viento (noche) = información no disponible
Altura de las mediciones = 2 m

Cálculos:

Primer paso: Se calcula la radiación solar neta (Rn)

La radiación solar neta puede estimarse directamente usando un radiómetro neto hemisférico o
estimarse a partir de los componentes de las radiaciones netas de onda corta y de onda larga que son
absorbidas por la superficie del suelo.

Rn  Rnoc  RnOL

Rn = radiación solar neta (cal/cm2/día)


RnOC = radiación de onda corta (cal/cm2/día)
RnOL = radiación de onda larga (cal/cm2/día)

RnOC  (1   ) Rs
 = albedo (0.25)

La radiación de onda larga (RnOL) se estima con la siguiente ecuación:

 Rs 
RnOL  a1  b1  Rbo
 Rso 

a1 y b1 = coeficientes experimentales que dependen de la región climática (cuadro 3)


Rbo = la radiación neta de onda larga en un día sin nubes (cal/cm2)

Rbo   *  * Tk

Unidad 2. Relación Agua-Suelo-Planta-Atmósfera José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)


[247]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

 = emisividad
  7.77 x104 ( T 2 ) 
 
  0.02  0.261e

 = constante de Stefan Boltzman ( = 11.71x10-8 cal/(cm2/K4 día)


Tk = temperatura promedio ( T4 max + T4 min )/2, donde las temperaturas deben expresarse en grados
Kelvin (Tk = oC + 273)
Rs = radiación de onda corta que alcanza la superficie de la tierra en un plano horizontal (cal/cm2/día) se
calcula con la siguiente ecuación:

 n
Rs  0.25  0.50  Rso
 N

Rso = radiación solar total recibida en la superficie del suelo en un día sin nubes (cal/cm2) Cuadro 2. 15.
n = horas reales de luz diaria (pueden medirse con el heliógrafo de Campbell)
N = fotoperíodo u horas máximas de insolación diaria. Son las horas si no hubiera nubosidad (Cuadro
2.12)

Del Cuadro 2. 13 se obtiene que para el mes de mayo N = 9.35 (interpolación latitud y mes)

Cuadro 2. 13. Fotoperiodo o promedio mensuales de las máximas horas diarias de luz posibles para cada
mes y latitud
Lat Norte Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
0 8.50 7.66 8.49 8.21 8.50 8.22 8.50 8.49 8.21 8.50 8.22 8.50
5 8.32 7.57 8.47 8.29 8.65 8.41 8.67 8.60 8.23 8.42 8.07 8.30
10 8.13 7.47 8.45 8.37 8.81 8.60 8.86 8.71 8.25 8.34 7.91 8.10
14 7.98 7.39 8.43 8.43 8.94 8.77 9.00 8.80 8.27 8.27 7.79 7.93
16 7.91 7.35 8.42 8.47 9.01 8.85 9.08 8.85 8.28 8.23 7.72 7.83
18 7.83 7.31 8.41 8.50 9.08 8.93 9.16 8.90 8.29 8.20 7.65 7.74
20 7.74 7.25 8.41 8.52 9.15 9.00 9.25 8.96 8.30 8.18 7.58 7.66
22 7.67 7.21 8.40 8.56 9.22 9.11 9.32 9.01 8.30 8.13 7.51 7.56
24 7.58 7.16 8.39 8.60 9.30 9.19 9.40 9.06 8.31 8.10 7.44 7.47
26 7.49 7.12 8.38 8.64 9.37 9.29 9.49 9.11 8.32 8.06 7.36 7.37
28 7.40 7.07 8.37 8.67 9.46 9.39 9.58 9.17 8.32 8.02 7.28 7.27
30 7.30 7.03 8.38 8.72 9.53 9.49 9.67 9.22 8.33 7.99 7.19 7.15
32 7.20 6.97 8.37 8.76 9.62 9.59 9.77 9.27 8.34 7.95 7.11 7.05
34 7.10 6.91 8.36 8.80 9.72 9.70 9.88 9.33 8.36 7.90 7.02 6.92
40 6.76 6.72 8.33 8.95 10.02 10.08 10.22 9.54 8.39 7.75 6.72 6.52
46 6.34 6.50 8.29 9.12 10.39 10.54 10.64 9.79 8.42 7.57 6.36 6.04
50 5.98 6.30 8.24 9.24 10.68 10.91 10.99 10.11 8.46 7.45 6.10 6.65
56 5.30 5.95 8.15 9.45 11.22 11.67 11.69 10.40 8.53 7.21 5.54 4.89
60 4.67 5.65 8.08 9.65 11.74 12.39 12.31 10.70 8.57 6.98 5.04 4.22

Unidad 2. Relación Agua-Suelo-Planta-Atmósfera José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)


[248]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Dado que no existe el valor exacto de 25º 33’ se hace una interpolación para conocer el valor de N para
el mes de mayo. Se toman los valores de 24º y 26º para realizar la interpolación.

Cuadro 2. 14. Interpolación para conocer el valor de N en 25°33’.


Lat
ene feb mar abr may jun jul ago sep oct nov dic
Norte
24 7.58 7.16 8.39 8.60 9.30 9.19 9.40 9.06 8.31 8.10 7.44 7.47
26 7.49 7.12 8.38 8.64 9.37 9.29 9.49 9.11 8.32 8.06 7.36 7.37
2º 0.09 0.04 0.01 -0.04 -0.07 -0.10 -0.09 -0.05 -0.01 0.04 0.08 0.10
1.55º 0.07 0.031 0.008 -0.031 -0.054 -0.077 -0.07 -0.039 -0.008 0.031 0.062 0.077
25º 33' 7.51 7.13 8.38 8.63 9.35 9.27 9.47 9.10 8.32 8.07 7.38 7.39

El mismo procedimiento se realiza para calcular el valor de Rso con la ayuda del Cuadro 2. 15.

Cuadro 2. 15. Radiación solar promedio para cielo sin nubes (rso) calculados de Budyko (1963)
expresados en cal/cm2/día.
Lat Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
60 58 152 319 533 671 763 690 539 377 197 87 35
55 100 219 377 558 690 780 706 577 430 252 133 74
50 155 290 429 617 716 790 729 616 480 313 193 126
45 216 365 477 650 729 797 748 648 527 371 260 190
40 284 432 529 677 742 800 755 674 567 426 323 248
35 345 496 568 700 742 800 761 697 603 474 380 313
30 403 549 600 713 742 793 755 703 637 519 437 371
25 455 595 629 720 742 780 745 703 660 561 486 423
20 500 634 652 720 726 760 729 697 680 597 537 474
15 545 673 671 713 706 733 706 684 697 623 580 519
10 584 701 681 707 684 700 681 665 707 648 617 565
5 623 722 690 700 652 663 645 645 710 665 650 606
0 652 740 694 680 623 627 616 623 707 684 680 619
5 648 758 690 663 590 587 577 590 693 690 727 677
10 710 772 681 640 571 543 526 558 680 690 727 710
15 729 779 665 610 516 497 497 519 657 687 747 739
20 748 779 645 573 474 447 445 481 630 677 753 761
25 761 779 626 533 419 400 406 439 600 665 767 777
30 771 772 600 497 384 353 358 390 567 648 767 793
35 774 754 568 453 335 300 310 342 530 629 767 806
40 774 729 529 407 281 243 261 290 477 603 760 813
45 774 704 490 357 229 187 203 235 477 571 747 813
50 761 669 445 307 174 127 148 177 400 535 727 806
55 748 630 397 250 123 77 97 123 343 497 707 794
60 729 588 348 187 77 33 52 74 283 455 700 787

Unidad 2. Relación Agua-Suelo-Planta-Atmósfera José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)


[249]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Dado que no existe el valor exacto de 25º 33’ se hace una interpolación para conocer el valor de Rso
para el mes de mayo. Se toman los valores de 25º y 30º para realizar la interpolación.

Cuadro 2. 16. Interpolación para conocer el valor de Rso en 25°33’.


Lat Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
30 403 549 600 713 742 793 755 703 637 519 437 371
25 455 595 629 720 742 780 745 703 660 561 486 423

5 52 46 29 7 0 -13 -10 0 23 42 49 52
0.55 5.72 5.06 3.19 0.77 0 -1.43 -1.1 0 2.53 4.62 5.39 5.72
25º 33' 449.28 589.94 625.81 719.23 742 781.43 746.1 703 657.47 556.38 480.61 417.28

Rso = 742 cal/cm2/día (Cuadro 2.13, con latitud y mes)

 9.0 
Rs  0.25  0.50  (742)  542.6 cal / cm 2 / día
 9.33 

Tk 
(34.6  273) 4
 (20  273) 4 
 8161285654
2

  7.77 x104 ( 27.32 ) 


 
  0.02  0.261e  0.126

Rbo  0.126 *11.71x108 * 8161285654  120.4 cal/cm2

Del Cuadro 2. 17 se toman los valores de a1 y b1 considerando que la zona de Torreón corresponde a
una región árida. Los valores de a1 = 1.2 y b1 = -0.2

Cuadro 2. 17. Coeficientes experimentales para la ecuacion de rnol (a1 y b1) Jensen, 1974.
Región a1 b1
Davis, California 1.35 -0.30
Sur de Idaho 1.22 -0.18
Regiones áridas 1.20 -0.20
Regiones húmedas 1.00 0.00
Regiones semihúmedas 1.10 -0.10

 542.6 
RnOL  1.2  0.2120.4  81.6 cal/cm2
 742 

RnOC  (1  0.25) * 542.6  407.0 cal/cm2

Unidad 2. Relación Agua-Suelo-Planta-Atmósfera José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)


[250]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Rn  407.0  81.6  325.4 cal/cm2

Segundo Paso.- Se calcula el déficit de presión de vapor (es – ea)

 HRprom 
es  ea  es  es  
 100 

es = 6.328+0.424*(Tprom)+0.01085*(Tprom)2+0.000519*(Tprom)3

es = 6.328+0.424*(27.3)+0.01085*(27.3)2+0.000519*(27.3)3 = 36.5 mb

 52.4 
es  ea  36.5  36.5   17.4 mb
 100 
Tercer paso.- Se calculan los factores de ajuste por temperatura y humedad

Pendiente de la curva de presión de saturación de vapor ()

 = 2.0 (0.00738*Tprom+0.8072)7 – 0.00116

 = 2.0 (0.00738*27.3+0.8072)7 – 0.00116 = 2.12 mb/ºC

Constante psicométrica ()

0.386 * Pb

L
Pb = presión barométrica promedio (mb)

Pb = 1013 - 0.1055*E

E = elevación de la zona (msnm)

Pb = 1013 – 0.1055*1130 = 893.8 mb

L = calor latente de vaporización (cal/gr)

L = 595 – 0.51 Tprom

L = 595 – 0.51 (27.3) = 581.1 cal/gr

0.386 * 893.8
  0.5937 mbar/ºC
581.1

La constante psicométrica modificada (*)

Unidad 2. Relación Agua-Suelo-Planta-Atmósfera José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)


[251]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

* =  (1+0.33 u2)

u2 = velocidad del viento de día (m/s)

* = 0.5937 (1+0.33* 6.6) = 1.8868

Factor de ajuste por temperatura considerando la constante psicométrica modificada

    2.12 
    *    2.12  1.8868   0.5291
   

Factor de ajuste por humedad considerando la constante psicométrica modificada

    0.5937 
    *    2.12  1.8868   0.1482
   

Asumiendo que G = 0

 
ETo  0.5291 325.4  0 6.6 17.4  8.03 mm/día
10 90
 0.1482
 581.1 27.3  275 

ETo = ET radiación + ET aerodinámica

ETo = 2.96 + 5.07 = 8.03 mm/día

2.7. Necesidad de riego

La necesidad de riego se obtiene mediante un balance, en el cual las aportaciones por efecto de la lluvia
se restan de las extracciones realizadas por la demanda evapotranspirativa.

= −

=∑ −

En donde:

NR = Necesidad de riego o Requerimiento de riego


Pe = Precipitación efectiva
ETpi = Evapotranspiración potencial en el intervalo de tiempo elegido para el cálculo
Pei = Precipitación efectiva en el intervalo de tiempo elegido para el cálculo
i = número de intervalo

Unidad 2. Relación Agua-Suelo-Planta-Atmósfera José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)


[252]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

n = número total de intervalos utilizados en el cálculo.

Nota: El requerimiento de riego puede calcularse en intervalos de un día, cinco días (quinquenal), diez
días (decenal) y 30 días (mensual), principalmente. Los algoritmos que se utilizan en las estaciones
meteorológicas automáticas pueden hacer las lecturas cada 10 segundos y emitir promedios en
cualquier intervalo en minutos u horas. Este tipo de datos es conocido como evapotranspiración en
tiempo real.

Precipitación efectiva

Se entiende por precipitación efectiva aquella parte de la lluvia que permanece en el volumen de suelo
ocupado por las raíces, es decir, aquella que queda como humedad aprovechable. Es conveniente
recordar que una vez que la lluvia se deposita sobre la superficie del terreno, una parte del total escurre,
otra queda retenida en la vegetación, otra penetra el suelo y una parte del agua de lluvia que penetró el
suelo percola hacia capas profundas o escurre en forma subsuperficial.

2.7.1. Estimación de la Precipitación Efectiva

Muchas decisiones del manejo de riego requieren de una estimación de la efectividad de la lluvia con
base en tiempo real y frecuentemente de tormenta por tormenta, tal es el caso de la calendarización de
riegos. Implica estimaciones de percolación profunda y escurrimientos. Para estos casos la estimación de
la precipitación efectiva se hace aplicando la ecuación de balance hidrológico:

= + + − − − −

También se puede expresar como:

= + +

En donde:
= −
= − −

ROr =Escurrimiento de la lluvia.


ROf = Escurrimiento del riego.
Dpr = Percolación profunda de la lluvia.
Dpf = Percolación profunda del riego.
Pe = Precipitación efectiva promedio mensual.
= Cambio de la humedad del suelo en la zona radicular.
P = Precipitación total durante el periodo.
Fg = Cantidad de riego bruto durante el periodo.
GW = Contribución del agua subterránea durante el periodo.
RO = Escurrimiento superficial durante el periodo.
Dp = Percolación profunda durante el periodo
ETc = Evapotranspiración del cultivo durante el periodo.

Unidad 2. Relación Agua-Suelo-Planta-Atmósfera José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)


[253]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

SDL = Aspersión y perdidas dirigidas del agua de riego en el aire y fuera de la cobertura de las plantas. Sus
unidades son cm3/cm2 0 cm y la aplicación puede ser diaria o semanalmente.

2.7.2. Estimación de la precipitación efectiva mensual

Científicos del SCS analizaron 50 años de registros de lluvia en 22 localidades dentro de todos los Estados
Unidos para desarrollar una técnica para predecir la precipitación efectiva.

En donde:
.
. ( )
= [ . − . ] [ . ] .
.

Pe = Precipitación efectiva promedio mensual, mm


Pt = Precipitación media mensual, mm
ETc = Evapotranspiración media mensual, mm
SF = Factor de almacenamiento de agua del suelo.

= . + . − . + .
. . .

En donde:

D = Almacenamiento utilizable del agua en el suelo (mm)

Nota 1: El termino D fue generalmente calculado con 40 a 60 % de la capacidad de agua aprovechable


del suelo en la zona radicular del cultivo, dependiendo de las prácticas de manejo de riego usados.

Nota 2: La precipitación efectiva promedio mensual calculada por la ecuación anterior no puede exceder
ya sea la lluvia promedio mensual o la evapotranspiración promedio mensual. Si esto resulta se reduce al
menor valor de los dos.

Se reconoce que el método del USDA-SCS es generalmente aplicable a áreas que reciben baja intensidad
de lluvia y suelos que tiene alta tasa de infiltración (Dastane, 1974). El método promedio, el tipo de
suelo, las condiciones climáticas y el agua almacenada en el suelo para estimar la precipitación efectiva.
Esto provee una estimación razonable de la precipitación efectiva, especialmente para la planeación de
proyectos. Adicionalmente, los procedimientos fueron diseñados para periodos mensuales. Se requiere
considerad detalles adicionales para un análisis completo del proyecto con propósitos de calendarización
de riego, a nivel diario. En este caso, técnicas más sofisticadas pueden usarse para estimar la
precipitación efectiva. Métodos de computadora basados en el balance de humedad del suelo que
incorporan nueva tecnología, incluyen resultados de investigaciones recientes concomitantes con el
modelaje de la predicción de la erosión e infiltración, pueden usarse en forma expedita para calcular la
precipitación efectiva.

Unidad 2. Relación Agua-Suelo-Planta-Atmósfera José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)


[254]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Mientras que el método actual de USDA-SCS tiene varias limitaciones, no obstante sigue siendo una
herramienta útil para análisis preliminares de la efectividad de la lluvia si se tiene cuidado en su
aplicación.

Si se tiene necesidad de hacer estimaciones de la precipitación efectiva a nivel diario, es necesario hacer
un balance de agua, donde se requieren datos meteorológicos.

Ejemplo:

Calcular la precipitación efectiva para una localidad donde la precipitación media para el mes de junio es
de 120 mm y el suelo tiene una capacidad de almacenamiento de 130 mm y donde la evapotranspiración
promedio mensual es de 15 cm.
Pe = 33.88 mm

2.7.3. Procedimiento de formulación de un programa de riego

Para elaborar un programa de riego se pueden seguir varios criterios, uno de ellos es el de balance
hídrico de la planta, es decir, se consideran las aportaciones y las pérdidas de agua.

2.7.3.1. Programación del riego

La programación del riego consiste en la determinación del calendario de riego (intervalos de riego y
láminas de riego) necesarias para satisfacer los requerimientos hídricos de los cultivos.

Para la programación del riego conviene revisar algunos conceptos vistos con antelación:

Humedad aprovechable (HA), o humedad utilizable

= −

Humedad aprovechable expresada en términos de lámina equivalente (LHA)

= −

= −

Fracción del agua del suelo fácilmente disponible (f)


Es la humedad a partir de la cual el cultivo empieza a manifestar síntomas fisiológicos adversos. Se
expresa en términos de una fracción de la humedad aprovechable en porcentaje o en fracción decimal.

Humedad fácilmente aprovechable (HFA)


Es la humedad aprovechable que puede consumir el cultivo antes de manifestar síntomas fisiológicos
adversos.

Unidad 2. Relación Agua-Suelo-Planta-Atmósfera José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)


[255]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

= −

En términos de lámina equivalente (LHFA)

= −

= −

Nota: La expresión de la humedad aprovechable en términos de lámina equivalente es considerada


como la representación de la lámina de riego para obtener capacidad de campo, y la representación de
la humedad fácilmente aprovechable en términos de lámina equivalente es considerada como la lámina
de reposición de la capacidad de campo.

Intervalo de riego (Ir)


Se define como el número de días entre dos riegos consecutivos

= =

Lámina neta (Ln), lámina bruta (Lb) y eficiencia de aplicación (Ea)

Lámina neta (Ln). Se refiere a cualquier lámina que se vaya a aplicar al suelo sin considerar la eficiencia
con la que el sistema de riego aplica el agua.
Lámina bruta (Lb). Se refiere a cualquier lámina que se vaya a aplicar al suelo, y que considere la
eficiencia con la que el sistema de riego aplica el agua.
Lámina de lavado (Lwas). Este concepto se aplica solamente cuando en el área de raíz existe un
contenido de sales por arriba del contenido tolerado por las plantas, sin que el suelo llegue a ser salino.
Se define mediante la siguiente ecuación:

En donde:

Fl = Fracción de lavado

CEr = Conductividad eléctrica del agua de riego

Unidad 2. Relación Agua-Suelo-Planta-Atmósfera José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)


[256]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

CEesup = Conductividad eléctrica del extracto de la pasta de suelo saturado tolerada por el cultivo y
esperada en el suelo superficial.

Eficiencia de aplicación (Ea). Se refiere a la fracción de la lámina aplicada, que realmente queda en el
volumen de suelo que interesa mojar. Se puede definir en términos de las láminas neta y bruta.

=
En donde:
Ve = Volumen de agua que realmente llega al suelo en el volumen de interés
Va = Volumen de agua que se aplica mediante el sistema de riego.
=

Estos cuatro conceptos se relacionan a través de la siguiente ecuación


=

Etapas para elaborar un programa de riego

1. Seleccionar el o los cultivos por establecer y definir las fechas de siembra y cosecha para cada
uno de ellos.
2. Determinar los coeficientes de cultivo por etapa de desarrollo.
3. Calcular la evapotranspiración de referencia (ETo) por el método y el periodo de tiempo más
conveniente, en función de la disponibilidad de información meteorológica. Se recomienda
emplear el método FAO-Penman Monteith.
4. Calcular la evapotranspiración potencial (ETp) utilizando los valores de Kc previamente
determinados.
5. Determinar la humedad total aprovechable del suelo (HA) y la humedad fácilmente
aprovechable (HFA).
6. Calcular la precipitación efectiva (Pe) para el periodo de tiempo elegido para el manejo de la
información meteorológica (díaria, decenal o mensual).
7. Calcular las necesidades de riego (NR) de cada periodo (ETp-Pe).
8. Se ejecuta un balance diario restando las necesidades de riego a la lámina aprovechable, hasta
agotar la lámina fácilmente aprovechable. En ese momento se propone reponer, mediante un
riego, la lámina consumida.
9. El procedimiento continúa hasta agotar el ciclo de cultivo.
10. Con este procedimiento se obtiene el intervalo entre riegos y la lámina de riego de cada uno de
ellos

Enseguida se presenta un ejemplo para ilustrar el procedimiento.

Unidad 2. Relación Agua-Suelo-Planta-Atmósfera José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)


[257]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Elaboración del calendario de riego por el método analítico

Las estrategias de riego son unos criterios generales, que se concretan elaborando un calendario medio
de riegos en el que se precisan el número de riegos, la fecha en que se realiza cada uno de ellos, el
intervalo de riego y la cantidad de agua que se aplica en cada riego.

Contando con los datos del cultivo, el suelo y el clima, se puede establecer un calendario medio de riegos
asumiendo que los valores de evapotranspiración de referencia son los de la media de los últimos años.
Necesitaremos por tanto contar con los siguientes datos:

 Evapotranspiración de referencia (ETP) de la zona.

 Coeficiente de cultivo (Kc) del cultivo a regar en distintas fases del desarrollo de éste.

 Precipitación efectiva.

 Profundidad radicular media en distintas fases del cultivo.

 Datos diversos del suelo como constantes de humedad, densidad aparente, profundidad,
textura, etc.

 Intervalo de humedad disponible en el suelo.

 Nivel de agotamiento permisible para el cultivo.

 Lámina de lavado o factor de lavado.

 Datos diversos del sistema de riego como por ejemplo la eficiencia.

Deberá elegirse una estrategia para determinar el criterio con el cual se calculará el momento de
efectuar el riego. En este caso se recomienda utilizar el criterio de la fracción del suelo fácilmente
disponible.

Usando parte de los datos anteriormente citados se calculará el déficit de agua en el suelo y el nivel de
agotamiento permisible que indicará el momento de riego, mientras que la cantidad de agua a aplicar
dependerá del criterio elegido, aunque lo más frecuente es que se apliquen las necesidades brutas,
aplicando las formulas respectivas expuestas en el capítulo anterior.

Ejemplo: Se desea elaborar un calendario medio de riegos para un cultivo de maíz en Briseñas,
Michoacán con los siguientes datos:

Cultivo: Maíz
Fecha de siembra: 15 de Abril.
Ciclo de cultivo: 185 días.
Eficiencia de aplicación del sistema de riego: 75%
Suelo: Arcilloso con una sola capa de 60 cm de profundidad; CC = 0.35, PMP = 0.17, y densidad aparente
de 1.25 g.cm3
Nivel de agotamiento permisible: 0,7
Profundidad media de las raíces: 0,6 m.

Unidad 2. Relación Agua-Suelo-Planta-Atmósfera José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)


[258]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Se establece el criterio de regar cuando el déficit de agua en el suelo alcance el nivel de agotamiento
permisible y aplicamos las necesidades brutas de riego.

Aplicación del procedimiento para obtener el calendario de riego:

1. Partiendo de los datos de necesidades de riego calculados con los procedimientos descritos con
anterioridad se procede a calcular los tiempos que pueden ser satisfechos con dicho requerimiento,
considerando la lámina de riego que se permite consumir antes de iniciar el riego.

Para ilustrar el procedimiento, en el

Cuadro 2. 18 se presenta la determinación del calendario de riego para el cultivo de maíz en Briseñas,
Michoacán.

2. Con los datos de humedad del suelo se procede a calcular la lámina equivalente de la humedad
aprovechable:
.
= . − . ∗ ∗ = .

Se obtiene LHA = 13.5 cm

3. Se calcula la lámina fácilmente aprovechable, que corresponde a la lámina que se permite consumir
antes de volver a regar:

.
= . − . ∗ ∗ ∗ . = .

Se obtiene LHFA = 9.45 cm. Cuando el consumo de agua del suelo alcance un valor muy cercano a este
dato se vuelve a regar.

4. La primera columna (1) del

Cuadro 2. 18 representa la lámina aprovechable total que está disponible al empezar un nuevo periodo
de consumo. Mientras que la última (13) columna representa la lámina aprovechable total que queda al
final de un periodo de consumo o después de la aplicación de un riego.

5. El inicio del riego, primer renglón del

Cuadro 2. 18, puede ser antes de la siembra (siembra en húmedo), o después de la siembra (siembra en
seco). En este caso se sembró en seco y el mismo día se dio el riego para llevar a CC el suelo.

6. El primer día de consumo es el día 15 de abril. Aquí el consumo se debe a la evaporación del agua del
suelo, debido a que la plántula emerge aproximadamente hasta los ocho días. En esta primera etapa el

Unidad 2. Relación Agua-Suelo-Planta-Atmósfera José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)


[259]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

consumo por día es de 0.121 cm, columna (3) y se dispone de 9.45 cm, columna (8) para el consumo.
Dividiendo 9.45/0.121 se obtiene que se pueden satisfacer 78 días a esa tasa de consumo. Pero dicha
tasa sólo es válida para los 15 días que restan de abril, por lo tanto el primer periodo de consumo,
columna (4), es de 15 días.

7. El siguiente periodo de consumo ya es en el mes de mayo, y por lo tanto hay que considerar el
requerimiento de riego para este mes, en este caso 0.245 cm. Para este periodo la lámina disponible es
el consume permisible menos lo que se consumió en abril, es decir, 9.45-1.85 = 7.6 cm. Ahora, si
dividimos esta lámina entre el requerimiento diario para mayo tenemos 7.6/0.245 = 31 días, esto
significa que alcanza para todo el mes de mayo. Este último dato se coloca en el tercer renglón, columna
(4) del

Cuadro 2. 18. En este mismo renglón, columna (5) el avance en el ciclo vegetativo se determina sumando
el periodo satisfecho del mes anterior, con el periodo satisfecho de mayo. El consumo en el periodo,
columna (6) se calcula multiplicando el número de días satisfechos en mayo por el requerimiento de
riego diario para mayo. El consumo acumulado, columna (7) se calcula sumando los consumos desde el
último riego hasta el consumo actual. Para definir si se aplica otro riego se compara el consumo
acumulado, columna (7) con el consumo permisible, columna (8); el riego se da si (7) es igual o
ligeramente menor o mayor que (8). En este caso se cumple la condición y se procede a aplicar el
segundo riego, este dato se anota en la columna (10). El intervalo de riego, columna (11) es la suma de
los días satisfechos desde el último riego hasta el día que se decide volver a regar, para nuestro caso son
46 días, esto se obtiene sumando los datos de la columna (4) desde el último riego hasta el día que se
decide volver a regar. La lámina de reposición es igual al consumo acumulado total de la lámina
disponible en ese periodo, columnas (9) y (12), esto para conseguir que con el riego se restablezca el
100% de la lámina aprovechable, columna (13).

8. El siguiente periodo de consumo empezaría el 1 de junio, y entonces se repite el procedimiento


anotado en el paso 7.

9. El procedimiento continúa hasta que se alcanza el final del ciclo vegetativo.

10. Si al final del ciclo quedo una gran cantidad de agua disponible y no hay segundo cultivo, entonces se
puede tomar la decisión de recortar la lámina en el último riego.

Unidad 2. Relación Agua-Suelo-Planta-Atmósfera José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)


[260]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Cuadro 2. 18. Procedimiento de cálculo del calendario de riego por el método analítico.
Consumo Cons
Periodo Ciclo Cons Cons Interv
NRdía en acum x Lámina de Almacen
Mes L. Alm(cm) mens Veg. permis acum Riego No. riego
(cm) periodo riego repos (cm) final (cm)
(días) (días) (cm) tot (cm) (días)
(cm) (cm)
(1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) (8) (9) (10) (11) (12) (13)
Abr (14) 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 13.5 13.5
Abr (15) 13.5 0.121 15 15 1.815 1.815 9.45 1.815 --------------- --------------- --------------- 11.685
May (1) 11.685 0.245 31 46 7.595 9.41 9.45 9.41 2 46 9.41 13.5
Jun (1) 13.5 0.237 30 76 7.11 7.11 9.45 16.52 --------------- --------------- --------------- 6.39
Jul (1) 6.39 0.251 10 86 2.51 9.62 9.45 19.03 3 40 9.62 13.5
Jul (11) 13.5 0.251 21 107 5.271 5.271 9.45 24.301 --------------- --------------- --------------- 8.229
Ago (1) 8.229 0.248 17 124 4.216 9.487 9.45 28.517 4 38 9.487 13.5
Ago (18) 13.5 0.248 14 138 3.472 3.472 9.45 31.989 --------------- --------------- --------------- 10.028
Sep (1) 10.028 0.207 29 167 6.003 9.475 9.45 37.992 5 43 9.475 13.5
Sep (30) 13.5 0.207 18 185 3.726 3.726 9.45 41.718 --------------- --------------- --------------- 9.774

Unidad 2. Relación Agua-Suelo-Planta-Atmósfera José Guadalupe Ruíz Salazar (2009)


[261]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Cuadro 2. 19. Calendario de riego para maíz.


Riego
Fecha Ir (cm) L rep (cm) Lb (cm)
No.
1 14-Abr 0 13.5 20.77
2 30-May 46 9.41 14.48
3 10-Jul 40 9.62 14.80
4 17-Ago 38 9.487 14.60
5 29-Sep 43 9.475 14.58
51.49 79.22

2.7.4. Uso del programa CROPWAT

2.7.4.1. Antecedentes

CROPWAT es un sistema de soporte de decisión desarrollado por la División de Desarrollo de Tierra y


Agua de la FAO. Su función principal consiste en el cálculo de:

Evapotranspiración de referencia
Requerimientos de agua de cultivos
Requerimientos de riego de cultivos
Para desarrollar:
Programación de riego con varias opciones de manejo
Proyecto de suministro de agua
Para evaluar:
Producción de secano y efectos de sequía
Eficiencia de las prácticas de irrigación

Los procedimientos para el cálculo de los requerimientos de agua y requerimientos de riego están
basados en las metodologías presentadas en el documento Riego y Drenaje FAO No. 24 “Requerimientos
de agua de cultivos” y en el documento No. 33 “Respuesta del rendimiento al agua”.

La versión 5.7 de CROPWAT fue publicada en 1992 como el documento Riego y Drenaje FAO No. 46 en
inglés, francés y español, e incluyó el Diskette (3.5) y un Manual para el uso del programa de
computadora con una guía, aplicaciones y procedimientos de cálculo en planeación de riego y manejo.

En la actualidad la versión 8.0 está disponible en la red, para trabajar en ambiente Windows.

Ejemplo de utilización

En la Universidad Autónoma Chapingo, Arteaga et al. (2011), realizaron un estudio con los objetivos
siguientes: definir los diferentes métodos del programa CROPWAT e indicar que datos necesitan, realizar
una simulación en caña de azúcar con diferentes opciones de frecuencia y aplicación del riego, hacer la
programación de riego para el plan de cultivos del módulo de riego III-1 del Distrito de Riego 035, la
Antigua-Actopan, Veracruz y definir si las necesidades de agua calculadas para el plan de cultivos, son
satisfechas con la disponibilidad de agua con que cuenta.

Unidad 2. Relación Agua-Suelo-Planta-Atmósfera José Guadalupe Ruíz Salazar (2009)


[262]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Los resultados parciales de este trabajo se presentan a continuación. La numeración de los cuadros de
resultados del trabajo antes citado se modificó con el único fin de adaptarla al índice del presente
trabajo.

La información climatológica que se utilizó se obtuvo de las normales climatológicas publicadas por el
servicio meteorológico (SARH, 1988) y corresponde a la estación José Cardel, Veracruz, ésta se
proporcionó para todos los meses, para el caso de que sólo se requieran para ciertos meses, el programa
tiene la opción para cuantos meses se desea realizar los cálculos. La provisión del sistema se obtuvo de
los archivos del módulo III-1 del DR 035, así como la superficie de cada uno de los cultivos sembrados.

Los datos climatológicos que requiere el programa son los siguientes: a) información básica de la
estación meteorológica: nombre del país, nombre de la estación, altitud, latitud y longitud; y b) datos
climáticos mensuales de: precipitación (p), temperatura máxima, mínima y media, humedad relativa,
insolación (horas brillo sol) y velocidad del viento.

La información de los cultivos que se necesita para calcular los requerimientos de agua es la siguiente:
duración de la etapa de crecimiento, se consideraron la inicial (INIT), desarrollo (DEVE), media (MID) y
final (LATE), se obtuvieron del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias
(INIFAP), en días; coeficiente de cultivo Kc (Doorenbos y Pruitt, 1980), profundidad de raíces (D), factor
de reducción de rendimiento Ky (Doorenbos y Kassam, 1980), y las fechas de siembra son del plan de
cultivos del módulo III-1, así como los siguientes cultivos: caña de azúcar, limón, maíz, mango, frijol,
tomate, pasto, pepino, papaya y chile.

Para la programación del riego es necesaria la siguiente información del suelo: textura, humedad total
utilizable del suelo (HTU), nivel de agotamiento de la humedad (fracción, %HTU), agotamiento inicial de
la humedad del suelo (%HTUi), humedad inicial en el suelo y tasa máxima de infiltración de la
precipitación en el suelo.

Finalmente para calcular las necesidades de agua, del sistema de riego se proporcionó la superficie de
cada cultivo que se obtuvo del plan de riegos (2005-2006), del módulo de riego III-1 del distrito de riego
035 y se debe proporcionar en porcentaje de la superficie total del sistema de riego.

La evapotranspiración de referencia (ET), se calculó con el método de Penman-Monteith; Allen et al.


(1998) hacen una presentación detallada y es el que utiliza el programa. Debido que se basa en
principios físicos sólidos, realiza una mejor estimación, que la mayoría de los métodos empíricos (Jones y
Tardiue, 1998). Para el cálculo de la precipitación efectiva (pe) el programa presenta cuatro opciones (un
porcentaje fijo de precipitación, precipitación probable a una probabilidad 80% de excedencia, métodos
empíricos desarrollados localmente y el método del servicio de conservación de suelo del USDA), se
utilizó un porcentaje fijo de la precipitación total (0.8). Los procedimientos para calcular las necesidades
de agua de los cultivos y las necesidades de riego son las que se presentan en Doorenbos y Pruitt (1980);
Doorenbos y Kassam (1980).

Para la programación del riego, el programa se basa en un balance diario de humedad del suelo, tiene
dos categorías: opciones de frecuencia (cuando se debe de regar) y opciones de aplicación (cantidad de

Unidad 2. Relación Agua-Suelo-Planta-Atmósfera José Guadalupe Ruíz Salazar (2009)


[263]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

agua que se debe aplicar en cada riego). La primera categoría presenta ocho opciones de frecuencia: a =
cada riego definido por el usuario; b = al agotamiento crítico (100% de HFU); c = debajo o encima de un
agotamiento crítico; d = en intervalos fijos por etapa; e = un intervalo fijo de agotamiento; f = un valor
dado de reducción de la evapotranspiración del cultivo (ETc); g = un valor de reducción del rendimiento;
y h = sin riego (temporal). La segunda categoría presenta cuatro opciones de aplicación: a = cada riego
definido por el usuario; b = hasta la capacidad de campo; c = por debajo o encima de la capacidad
decampo; y d = dosis de aplicación fija según el método de riego.

El cálculo del volumen bruto


b (Q, m3 mes-1 o L s-1) de agua para abastecer el sistema se realiza con la
siguiente expresión que presenta Smith (1992):

Qb = (1/ep)∗(1/ti)∗As∗0.116∗∑(ETc-pe)∗Ac/As

Donde:
ep= eficiencia de riego del sistema ≤ 1
ti= coeficiente operacional de tiempo ≤ 1;
Ac= superficie cubierta por un cultivo individual, (ha)
As= superficie total del sistema, (ha)
ETc= evapotranspiración del cultivo, (mm día -1)
ETo-Pe = necesidad neta de riego del cultivo, (mm día-1)
∑= total para todos los cultivos.

Resultados

En el Cuadro 2. 20, de la columna 2 a la 4 se presenta la información climatológica que se obtuvo de la


estación climatológica José Cardel, con altitud de 29 m, y coordenadas 19-23 N, 96-23 E. Con estos datos,
el programa calculó la información que se tiene en las columnas 5 y 6, la primera es la radiación solar
estimada y la última es la evapotranspiración de referencia (ETo) obtenida con el método de Penman-
Monteith.

Cuadro 2. 20. Cálculo de la ETo, con el método de Penman-Monteith, de la estación meteorológica José
Cardel, La Antigua, Veracruz.
Temperatura Humedad Viento Insolación Radiación ETo
Mes
(oC) (%) (km día-1) (h) (Mj m-2 día-1) (mm día-1)
Enero 21.3 80 899 4.9 7.2 3.36
Febrero 22.3 81 691 5.8 9.1 3.51
Marzo 24.6 81 899 5.3 10.4 3.15
Abril 26.9 81 899 5.7 11.9 3.7
Mayo 27.7 79 691 6.3 12.7 5.13
Junio 27.9 80 778 6.9 13.3 5.21
Julio 26.9 79 432 6.7 12.9 4.76
Agosto 27.2 78 518 7.6 13.5 5.14
Septiembre 27 79 691 5.2 9 4.66

Unidad 2. Relación Agua-Suelo-Planta-Atmósfera José Guadalupe Ruíz Salazar (2009)


[264]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Octubre 25.7 75 864 6.2 10.8 5.06


Noviembre 23.6 77 864 5.3 7.9 4.12
Diciembre 22 79 864 4.8 6.9 3.49
Anual 25.3 79 757 5.9 10.5 4.27
Fuente: Arteaga et al. (2011).

En el Cuadro 2. 21 se tienen los datos de precipitación media mensual proporcionada al programa y los
datos calculados de la precipitación efectiva media mensual.

Cuadro 2. 21. Estimación de la precipitación efectiva de la estación meteorológica: José Cardel, Veracruz.
Precipitación
Precipitación
Mes efectiva
(mm/mes)
(mm/mes)
Enero 9.2 7.4
Febrero 21.5 17.2
Marzo 12.3 9.8
Abril 10.4 8.3
Mayo 50.4 40.3
Junio 253.2 202.6
Julio 313.5 250.8
Agosto 247.9 198.3
Septiembre 245.5 196.4
Octubre 83.6 66.9
Noviembre 39 31.2
Diciembre 9.5 7.6
Total 1296 1036.8
Fuente: Arteaga et al. (2011).

En el Cuadro 2. 22 y el Cuadro 2. 23, se observa la información proporcionada al programa que requieren


los cultivos, en este caso se dan por razones obvias, la caña de azúcar y maíz respectivamente. Los
valores que requieren los cultivos son los propuestos por default por el programa a excepción de la
duración de las fases de los cultivos que se obtuvieron del campo del Instituto Nacional de
Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) y se adaptaron a las que requiere el programa.

Cuadro 2. 22. Entrada de datos de caña de azúcar.


Etapa de crecimiento Inicial Desarrollo Media Final Total
Duración (días) 90 90 90 90 360
Coeficiente de cultivo (Kc) 0.95 0.95 0.95
Profundidad de raíces (m) 1.5 1.5 1.5
Nivel de agotamiento (Fracc) 0.6 0.6 0.6
Respuesta al rendimiento (Ky) 0.8 0.8 0.8 0.8 1.2
Fuente: Arteaga et al. (2011).

Unidad 2. Relación Agua-Suelo-Planta-Atmósfera José Guadalupe Ruíz Salazar (2009)


[265]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Cuadro 2. 23. Entrada de datos de maíz.


Etapa de crecimiento Inicial Desarrollo Media Final Total
Duración (días) 25 35 40 30 130
Coeficiente de cultivo (Kc) 0.45 1.1 0.55
Profundidad de raíces (m) 0.3 1.3 1.3
Nivel de agotamiento (Fracc) 0.5 0.5 0.8
Respuesta al rendimiento (Ky) 0.4 0.4 1.3 0.5 1.25
Fuente: Arteaga et al. (2011).

Con la información del Cuadro 2. 22 y Cuadro 2. 23, el programa pide la fecha de siembra y calcula: el
coeficiente de cultivo (Kc), la evapotranspiración del cultivo (ETc), la precipitación efectiva y las
necesidades de riego de los cultivos (Nac), todos a nivel decenal (agrupación de diez días) durante
todo el ciclo del cultivo, este cálculo el programa lo realiza por medio de interpolaciones para
transformar los datos mensuales a decenales. En el Cuadro 2. 24 y Cuadro 2. 25 se tiene la información
que se obtuvo para los cultivos de maíz y caña de azúcar y las necesidades de riego para éstos, el primero
debido a la época de su establecimiento requiere una cantidad mínima (15.2 mm) y para el segundo dado
que su ciclo es todo el año, es mayor su lamina (762.8 mm).

Cuadro 2. 24. Cálculo de la ETc y la Nac de maíz, sembrado el ocho de junio, en la estación
meteorológica José Cardel, Veracruz.
ETc ETc Pe Nac Nac
Mes Década Etapa Kc
(mm/día) (mm/dec) (mm/día) (mm/día) (mm/dec)
Junio 1 INIT 0.45 2.33 4.7 10.2 0 0
Junio 2 INIT 0.45 2.34 23.4 72.5 0 0
Junio 3 INIT 0.45 2.28 22.8 76.2 0 0
Julio 1 In/De 0.52 2.53 25.3 81.9 0 0
Julio 2 DEBE 0.67 3.2 32 86.6 0 0
Julio 3 DEBE 0.86 4.2 42 79.8 0 0
Agosto 1 De/Mi 1.03 4.14 41.4 71.6 0 0
Agosto 2 MID 1.1 5.65 56.5 64.1 0 0
Agosto 3 MID 1.1 5.48 54.8 64.6 0 0
Septiembre 1 MID 1.1 5.3 53 69 0 0
Septiembre 2 Mi/La 1.08 5.04 50.4 71.5 0 0
Septiembre 3 LATE 0.97 4.66 46.6 55.1 0 0
Octubre 1 LATE 0.79 3.94 39.4 35.4 0.4 4
Octubre 2 LATE 0.61 3.12 25 13.8 1.39 13.9
Total 517.3 852.3 17.9
INIT= inicial; DEBE= desarrollo; MID= media; LATE= final; p = precipitación efectiva; dec= diez días; Kc= coeficiente de cultivo; ETc=
evapotranspiración del cultivo; Nac= necesidad de riego del cultivo.
Fuente: Arteaga et al. (2011).

Unidad 2. Relación Agua-Suelo-Planta-Atmósfera José Guadalupe Ruíz Salazar (2009)


[266]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Cuadro 2. 25. Cálculo de la ETc y la Nac de maíz, sembrado el ocho de junio, en la estación
meteorológica José Cardel, Veracruz.
ETc ETc Pe Nac Nac
Mes Década Etapa Kc
(mm/día) (mm/dec) (mm/día) (mm/día) (mm/dec)
Mayo 1 INIT 0.95 4.75 19 2.5 4.13 41.3
Mayo 2 INIT 0.95 4.87 48.7 8.4 4.03 40.3
Mayo 3 INIT 0.95 4.9 49 28.1 2.09 20.9
Junio 1 INIT 0.95 4.92 49.2 51.2 0 0
Junio 2 INIT 0.95 4.95 49.5 72.5 0 0
Junio 3 INIT 0.95 4.81 48.1 76.2 0 0
Julio 1 INIT 0.95 4.66 46.6 81.9 0 0
Julio 2 INIT 0.95 4.52 45.2 86.6 0 0
Julio 3 INIT 0.95 4.64 46.4 79.8 0 0
Agosto 1 In/De 0.95 4.76 47.6 71.6 0 0
Agosto 2 DEBE 0.95 4.88 48.8 64.1 0 0
Agosto 3 DEBE 0.95 4.73 47.3 64.6 0 0
Septiembre 1 DEBE 0.95 4.58 45.8 69 0 0
Septiembre 2 DEBE 0.95 4.43 44.3 74.5 0 0
Septiembre 3 DEBE 0.95 4.55 45.5 55.1 0 0
Octubre 1 DEBE 0.95 4.74 47.4 35.4 1.21 12.1
Octubre 2 DEBE 0.95 4.9 49 17.3 3.17 31.7
Octubre 3 DEBE 0.95 4.57 45.7 15 3.07 30.7
Noviembre 1 De/Mi 0.95 4.21 42.1 12.7 2.94 29.4
Noviembre 2 MID 0.95 3.91 39.1 10.4 2.87 28.7
Noviembre 3 MID 0.95 3.71 37.1 7.8 2.94 29.4
Diciembre 1 MID 0.95 3.51 35.1 5.2 3 30
Diciembre 2 MID 0.95 3.32 33.2 2.5 3.06 30.6
Diciembre 3 MID 0.95 3.27 32.7 2.5 3.02 30.2
Enero 1 MID 0.95 3.23 32.3 2.5 2.99 29.9
Enero 2 MID 0.95 3.19 31.9 2.5 2.95 29.5
Enero 3 MID 0.95 3.24 32.4 3.5 2.88 28.8
Febrero 1 Mi/La 0.95 3.29 32.9 4.6 2.82 28.2
Febrero 2 LATE 0.95 3.33 33.3 5.7 2.76 27.6
Febrero 3 LATE 0.95 3.54 35.4 4.9 3.05 30.5
Marzo 1 LATE 0.95 3.75 37.5 4.1 3.34 33.4
Marzo 2 LATE 0.95 3.95 39.5 3.3 3.62 36.2
Marzo 3 LATE 0.95 4.14 41.4 3.1 3.83 38.3
Abril 1 LATE 0.95 4.33 43.3 2.3 4.1 41
Abril 2 LATE 0.95 4.51 45.1 1.8 4.34 43.4
Abril 3 LATE 0.95 4.63 46.3 5.7 4.07 40.7
Mayo 1 LATE 0.95 4.75 28.5 3.7 4.13 41.3
Total 1522.2 1042.6 804.1
INIT= inicial; DEBE= desarrollo; MID= media; LATE= final; p = precipitación efectiva; dec= periodo de diez días; Kc= coeficiente de
cultivo; ETc= evapotranspiración del cultivo; Nac= necesidad de riego del cultivo.
Fuente: Arteaga et al. (2011).

Con las necesidades de agua de los cultivos obtenidas, el programa realiza la programación de los riegos,
para lo cual presenta varias opciones dependiendo de las aplicaciones específicas que el usuario requiere

Unidad 2. Relación Agua-Suelo-Planta-Atmósfera José Guadalupe Ruíz Salazar (2009)


[267]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

y de las condiciones y restricciones que el sistema de riego impone.

La opción de frecuencia de riego (cuándo) que se utilizó en este trabajo fue la de riego práctico a
intervalos fijos por etapa y la opción de aplicación (cantidad) fue la de riego óptimo hasta la capacidad
de campo, para esta última es necesario indicar la ef iciencia de aplicación en el campo, se utilizó la que
el programa propone por default (70%).

En el Cuadro 2. 26 se presenta parte de los resultados que genera el programa para el cultivo de maíz, con
los siguientes datos de entrada: a) fecha de siembra 8 de junio; b) suelo de textura media; c) humedad
disponible del suelo 140 mm m-1; d) humedad inicial del suelo 140 mm m-1; e) frecuencia: intervalo f ijo de
20(A)/ 30(C)/ 10 (D) días; f ) aplicación: riego hasta la capacidad de campo; y g) ef iciencia de
aplicación en el campo: 70%; en donde se observa que el maíz no presenta reducción de rendimiento.

Cuadro 2. 26. Programación del riego para el maíz de la estación meteorológica José Cardel, Veracruz.
Dosis Dosis
Int Agot Tx ETa Déficit Perd Caudal
Riego Fecha Etapa net bruta
(días) (%) (%) (%) (mm) (mm) (L/s/ha)
(mm) (mm)
1 20 28jun INIT 03 100 100 2.3 0 0 3.3 0.02
2 30 28jul DEBE 03 100 100 4.2 0 0 6 0.02
3 30 28ago MID 22 100 100 40.2 0 0 57.4 0.22
4 21 19sep LATE 16 100 100 29.3 0 0 41.9 0.23
5 10 29sep LATE 05 100 100 9.3 0 0 13.2 0.15
6 10 9oct LATE 04 100 100 7.9 0 0 11.2 0.15
Fin 10 19oct LATE 04 100 100
Agot= nivel de agotamiento en porcentaje de la humedad total; Tx= evapotranspiración real del día antes de regar, expresada como
porcentaje de la ET0; Eta= evapotranspiración real promedio calculada en el periodo del intervalo y expresada como porcentaje de
la evapotranspiración máxima de cultivo; Déficit= indica el nivel de agotamiento de la humedad del suelo después del riego, un
valor de cero indica una recarga a capacidad de campo; Perd= pérdida de agua por percolación de una dosis de riego o
precipitación que exceda la capacidad de campo.
Fuente: Arteaga et al. (2011).

Con los datos del Cuadro 2. 26, se obtuvieron los siguientes resultados: a) riego total bruto: 133.1
mm; b) total precipitación: 1056.8 mm; c) riego total neto: 93.2 mm; d) precipitación efectiva:
680.8 mm; e) pérdidas totales de riego: 0 mm; f ) pérdida total de precipitación: 376 mm; g) déficit de
humedad a la cosecha: 7 mm; h) abastecimiento neto más retención del suelo: 100.2 mm; i) uso real
de agua del cultivo: 527.2 mm; j) necesidades reales de riego: 153.6 mm; k) uso potencial de agua del
cultivo: 527.2 mm; l) eficiencia programación de riego: 100%; m) eficiencia precipitación: 64.4%; n)
deficiencia programación de riego: 0%; y ñ) no hubo reducción de rendimiento por los déficit de agua.

Para ver los resultados completos del estudio, se sugiere revisar el artículo de los autores (Arteaga et al.,
2011), el cual se encuentra disponible en la red.

Unidad 2. Relación Agua-Suelo-Planta-Atmósfera José Guadalupe Ruíz Salazar (2009)


[268]
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

3. UNIDAD 3. INGENIERÍA DE RIEGO

3.1. Sistemas de riego

Conceptos

Se entiende por sistema de riego al conjunto de la infraestructura necesaria para conducir el agua
en forma controlada desde la fuente de abastecimiento hasta el punto de aplicación de la misma.
Dentro de la infraestructura de riego se consideran:

 Presas de almacenamiento y derivación.


 Pozos y bombas.
 Estaciones de control.
 Canales.
 Compuertas.
 Drenes.
 Regaderas.
 Tuberías, entre otras.

Método de riego.- Se refiere a la forma de suministrar el agua a los terrenos de cultivo.

3.1.1. Clasificación de los métodos de riego

Los métodos de riego se pueden clasificar, según la fuente de energía para mover el agua, como se
muestra en el siguiente diagrama:

Gravedad
Según la fuente de Presión
Métodos de riego
energía.
Mixto

Riego por gravedad: La fuente de energía la produce la gravedad por efecto del desnivel del
terreno, por lo que se requiere conformar la superficie del terreno para obtener una pendiente
uniforme en el sentido más conveniente de acuerdo a las condiciones naturales del terreno y a su

Unidad 3. Ingeniería de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2009)


[269]
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

ubicación con respecto a la fuente de abastecimiento, parcelas vecinas y colectores de drenaje.


Existen variantes que se pueden generalizar en: Surcos y Melgas.

Riego por presión: La energía se suministra normalmente por un dispositivo externo, que
generalmente es una motobomba, que bien puede ser eléctrica, de combustión interna, eólica o
solar. Se dan los casos en los que la presión es producto de un desnivel considerable, varios
metros, que proporciona la energía necesaria para obtener la presión que demandan los métodos
de riego poco exigentes en presión como los son los métodos de riego por goteo.

Riego Mixto: Son métodos que buscan evitar alguna de las pérdidas que se producen en los
métodos gravitacionales tradicionales con el objeto de mejorar el control y la homogeneidad en la
aplicación del agua. En este caso se encuentra el método de riego por compuertas y su variante
automatizada que es el sistema de riego intermitente o riego a pulsos, también el método de riego
californiano.

Otra forma de clasificar los métodos de riego es de acuerdo a la forma de distribuir el agua en el
terreno:

Inundación parcial
Superficial
Inundación total

Subirrigación
De acuerdo a la Subterráneo
forma de distribuir Goteo subsuperficial
el agua en el
terreno
Aéreo Aspersión

Localizado Microaspersión

Goteo

3.1.1.1. Selección del método de riego


Para llevar a cabo la selección del método de riego más adecuado se deben considerar los
siguientes factores:

 Agua: Calidad y cantidad.


 Suelo: Textura, topografía y profundidad.
 Clima: Evaporación, viento, etc.
 Cultivo: Variedad, manejo, enfermedades y plagas, etc.
 Capital.

Unidad 3. Ingeniería de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2009)


[270]
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Es importante mencionar que no hay un método de riego que se considere mejor que otro, cada
uno tiene ventajas y desventajas sobre circunstancias específicas y éstas deben ser valoradas para
poder elegir el método de riego más adecuado para cada caso.

Condiciones que favorecen la selección del riego por gravedad


 Costo de agua y tierra bajo.
 Nivel freático profundo.
 Mano de obra abundante y barata.
 Poca disponibilidad de capital inicial.
 Suelos con textura media a fina, profundos, con alta capacidad de almacenamiento de
agua.
 Terrenos relativamente planos y uniformes o permiten nivelación de precisión económica.
 El caudal de agua relativamente grande pero disponible en periodos de tiempo cortos.

Condiciones que favorecen la selección de riego por aspersión


 Suelos permeables o variables.
 Suelos poco profundos para nivelación de precisión.
 Relieve accidentado que generaría costos de nivelación excesivos.
 El suelo se erosiona fácilmente.
 Caudal pequeño disponible cuando se requiera.
 Mano de obra escasa.
 Zona sin vientos fuertes por periodos prolongados.
 Agua sin concentraciones altas de sales.

Aspectos relevantes de los sistemas de riego por goteo contra aspersión


 Requieren, en general, mayor inversión inicial.
 Mayores eficiencias de riego potenciales.
 Escasa o nulamente afectados por el viento.
 Permiten el uso de aguas con concentraciones altas de sales.
 Si se diseña y opera correctamente, permite aplicar nutrientes en el agua de riego, lo que,
aunado a la aplicación de riegos ligeros y frecuentes, conduce a altos rendimientos y
calidad de producción.
 Alta uniformidad.

3.2. Sistemas de riego por gravedad

El riego por gravedad es el método de aplicación de riego más primitivo que existe. Se caracteriza
por el uso nulo de energía externa para su aplicación, ya que, como su nombre lo indica, el único
tipo de energía involucrado es el de gravedad. El riego por gravedad demanda una descarga de
agua grande, en comparación con el riego a presión, y su eficiencia de aplicación es baja, aunque
puede ser mejorada considerablemente si se aplica el riego correctamente.

El riego por gravedad es el método de riego más antiguo. Se sabe que agricultores de Egipto,
China, India y países de Oriente Medio regaban sus tierras mediante riego por superficie, hace más
de 4,000 años. La civilización de Mesopotamia vivió y prosperó en el valle del Tigris y del Éufrates

Unidad 3. Ingeniería de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2009)


[271]
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

hace más de 6,000 años y posteriormente despareció a consecuencia de la salinización del suelo
por inadecuadas prácticas de riego y ausencia de drenaje. (Franco y Pérez, 2007)

El riego por superficie es un sistema de riego donde el agua fluye por gravedad, utilizándose la
superficie del suelo agrícola como parte del sistema de distribución del agua. El caudal disminuye a
medida que el agua avanza por la parcela regada, debido a su infiltración en el suelo. Para que la
lámina de agua infiltrada se distribuya lo más uniformemente posible a lo largo de la parcela es
preciso diseñar y manejar el riego de tal forma que haya un equilibrio entre los procesos de
avance en infiltración del agua. (Franco y Pérez, 2007)

En los distritos y unidades de riego en México, el riego por gravedad es el método más común en
que se aplica el riego.

Conceptos

Una melga es una franja de terreno, generalmente de forma rectangular, delimitada por dos
bordos longitudinales paralelos y dos bordos transversales. La melga tiene una pendiente
longitudinal que coincide con la dirección del riego y una transversal que es nula o muy pequeña
(generalmente menor de 0.1%) (Rendón, Fuentes y Magaña, 2004).

El surco puede considerarse como un caso particular de la melga en donde el ancho es muy
pequeño. El surco tiene una pendiente longitudinal que, como en el caso de la melga, coincide con
la dirección del riego y, a diferencia de la melga, puede ser trazado sobre terrenos con pendientes
transversales fuertes (Rendón, Fuentes y Magaña, 2004).

Las melgas y los surcos están limitados aguas arriba por la regadera o tubería de abastecimiento y
aguas abajo por una zanja de desagüe. El agua de riego se introduce aguas arriba y por un
gradiente de energía se mueve hacia aguas abajo y se infiltra en el suelo (Rendón, Fuentes y
Magaña, 2004).

El objetivo del riego por gravedad es aplicar la lámina de riego, calculada previamente, de manera
uniforme a lo largo de la melga o del surco. En el caso de la melga, esto puede realizarse siempre y
cuando las pendientes sean uniformes y además, la transversal sea nula o muy pequeña, lo cual se
logra nivelando o emparejando el terreno. En el caso del surco, la pendiente transversal del
terreno no es importante, pues su ancho es muy pequeño y cada surco es independiente de los
otros, por lo que únicamente se requiere que la pendiente longitudinal sea uniforme (Rendón,
Fuentes y Magaña, 2004).

3.2.1. Clasificación de los sistemas de riego por gravedad

Los sistemas de riego por gravedad pueden clasificarse, por el tipo de inundación empleado, como
se muestra en los siguientes diagramas:

Unidad 3. Ingeniería de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2009)


[272]
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Surcos normales

Surcos especiales (cama melonera)


Por inundación parcial
Surcos al contorno

Corrugaciones (minisurcos)

Melgas rectas

Melgas al contorno
Por inundación total
Cajetes

Cuadros

3.3. Diseño de riego en melgas y surcos

El riego en melgas y surcos siguen prácticamente los mismos principios de diseño, por lo que en
este apartado se tratan de manera simultánea.

En el diseño de riego por gravedad, se debe tomar en cuenta si éste va a ser por inundación parcial
o inundación total.

En el presente curso el diseño de riego por gravedad se realizará por métodos empíricos y luego
por medio de modelos físicos que se han sistematizado en un programa de computadora.

En el diseño de riego por gravedad, ya sea por inundación parcial o inundación total (surcos y
melgas) se debe tomar en cuenta que el proceso está constituido por tres diferentes funciones de
movimiento del agua que se producen de manera simultánea:

1. Entrada del agua en la superficie del suelo y que está expresado por diferentes funciones:
 Kostiakov-Lewis.
 USDA.
 Phillips.
 Averyanov.
 Green y Ampt.

Unidad 3. Ingeniería de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2009)


[273]
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

2. Movimiento del agua en el suelo, que se expresa a través de la ley de Darcy.

3. Movimiento de agua sobre la superficie del suelo a manera de escurrimiento superficial. El


fenómeno se expresa mediante las ecuaciones de Saint-Venant.

Métodos para medir la velocidad de infiltración en campo


Los métodos que pueden utilizarse para determinar la velocidad de infiltración son:
A). Método del cilindro doble. Este método puede ser utilizado para melgas.
B). Método de entradas y salidas, para surcos.

Método del cilindro doble


El dispositivo que se usa en este método es precisamente un par de cilindros, uno de los cuales se
acomoda en el interior del otro de acuerdo al esquema que se muestra a continuación:

Figura 3. 1. Esquema del doble cilindro para medición de infiltración.

El cilindro se complementa con tres aditamentos: 1. Botella Mariotte, 2. Tapa de golpeo y 3. Mazo
de golpeo.

El procedimiento consiste en lo siguiente:

1. Se elige un sitio representativo del área donde se requiere hacer la determinación.

2. Auxiliado por la tapa y el mazo se introducen en el suelo los cilindros a una profundidad de 20
cm, cuidando que el borde superior de los cilindros quede al mismo nivel.

3. La botella Mariotte, previamente calibrada, se llena de agua a ¾ de su capacidad y luego se tapa


con el tapón donde previamente se adaptaron los tubos de salida de agua y de entrada de aire.

4. Para iniciar la prueba se coloca una película de plástico en el cilindro interior y se le adiciona
agua hasta cubrir una altura aproximada de 10 cm. Al mismo tiempo se succiona el agua de la
botella Mariott y se adiciona al espacio que queda entre el cilindro interior y el cilindro exterior y
en ese momento se retira el plástico y se inicia la lectura del tiempo y las mediciones de volumen
infiltrado en la escala de la botella Mariott.

5. Durante el ensayo el tubo de salida debe estar colocado sobre la superficie del suelo en el
cilindro interior. El tubo de entrada de aire debe estar colocado, también dentro del cilindro
interior, pero a una altura fija de 10 cm sobre la superficie del suelo.

Unidad 3. Ingeniería de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2009)


[274]
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

6. Las lecturas pueden tomarse con dos criterios: A intervalos regulares o a un volumen infiltrado
conocido. Sugerimos tomarlo a un volumen infiltrado conocido, equivalente a 0.5 cm en la escala
de la botella de Mariott. Si las lecturas se toman de acuerdo al tiempo, tome lecturas a los 0, 1,
2,3,4 y 5 minutos, a los 10, 20, 30, 45, 60, 90 y 120 minutos; luego cada hora hasta que la
velocidad de entrada sea casi constante.

7. Cuando se requiere reponer el volumen de la botella, esto se hace manteniendo en reserva una
botella con el volumen deseado o llenando nuevamente la botella inicial. El volumen infiltrado
durante ese tiempo será repuesto mediante una probeta de 1 litro de capacidad.

8. Las lecturas se toman de acuerdo al siguiente formato:

Cuadro 3. 1. Formato para toma de lectura para el método del doble cilindro.
1 2 3 4 5 6 7
Altura de agua
Hora (cm) Altura anterior Velocidad de Suma de las diferencias
Tiempo de Lect Lectura Tiempo actual menos
de menos lectura entrada (4/5)*60 en 4. Infiltración
infiltración ura ajustada tiempo anterior (min)
lectura actual (cm) (cm/h) acumulada
1 2

9. La prueba termina cuando las lecturas son las mismas a intervalos de tiempo regulares, o
considerando un tiempo mínimo de 2 horas.

10. Una vez que se tiene la información básica, se calculan los valores de velocidad de infiltración
contra el tiempo, así como la infiltración acumulada.

11. Con la información de velocidad de infiltración y tiempo se obtienen, mediante regresión, los
valores de los diferentes parámetros para ajustar los modelos de infiltración.

Método de entradas y salidas


Este método consiste en:
1.- Selección de tres surcos en un área representativa del terreno a regar.
2.- Tener una longitud del surco de 60 m.
3.- Aplicar un gasto conocido y constante. Esto puede ser mediante sifones previamente
calibrados.
4.- Al final del surco instalar un dispositivo para la medición del gasto. Esto se puede hacer
mediante un aforador Parshall.

Figura 3. 2. Esquema de aforador tipo Parshall.

Unidad 3. Ingeniería de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2009)


[275]
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

En el esquema de la Figura 3. 2 se puede mostrar la forma de un aforador tipo Parshall vista desde
arriba.

5.- La prueba se realiza simultáneamente en los tres surcos, pero solo se registran los gastos en el
surco de en medio.

q1 – q2 = q3
Figura 3. 3. Esquema de la realización de la prueba.

6.- La prueba termina cuando q2 a intervalos de tiempo iguales es el mismo. Así se sabe que:

q3 = Gasto infiltrado

La velocidad de infiltración I se calcula de la siguiente manera:

donde:
I = Velocidad de infiltración (L/T) (cm/h)
La = Lámina infiltrada acumulada (L), (cm).
t = Tiempo transcurrido, (T), (horas).
Para el caso de la fórmula que se usa es el siguiente:

= = ∗

donde:
A = Área del surco en contacto con el agua de riego, (L2), m2

Figura 3. 4. Área del surco en contacto con el agua de riego.

Unidad 3. Ingeniería de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2009)


[276]
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Recordando que = = ∗

= −

Por lo tanto La se define por la siguiente ecuación:


=

Dividiendo ambos lados de la igualdad por “t”


= ∗


=

Transformación de unidades (I, cm/h, q, l/s, a y l, m)

= →

∗ ∗


= = . ∗ =
∗ ∗

Por lo tanto:


= ∗

Como la longitud y ancho del surco son constantes tenemos:

= − ∗
∗ .

= − ∗ .

Con esta ecuación se calcula la velocidad de infiltración a través del tiempo en que se realiza la
prueba, hasta que el valor que q2 es el mismo en intervalos de tiempo iguales.

Unidad 3. Ingeniería de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2009)


[277]
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Ib = Infiltración básica (para diseño


en melgas)

Figura 3. 5. Gráfica de infiltración básica para diseño en melgas.

Ejemplo de cálculo

Los datos que se muestran a continuación se obtuvieron de un ensayo de entradas y salidas.

Cuadro 3. 2. Lectura de datos para cálculo de infiltración por el método de entradas y salidas.
Tiempo Promedio
Tiempo Est q1 q2
Hora transcurrido de tiempo I (cm/h)
0+0 (l/s) (l/s)
Est 0 + 60 acumulado
8:17 Inicio ------------- ------------- 1.5 ------------- -----------
8:42 25 0 ------------- 1.5 ------------- -----------
8:43 26 1 13.5 1.5 0.301
8:45 28 3 15.5 1.5 0.581

Calcular los datos de velocidad de infiltración (I) para los datos iniciales de prueba:

Velocidad de infiltración 1

I = (1.5-0.301)*7.5 = 8.99 cm/h

Velocidad de infiltración 2

I = (1.5-0.581)*7.5 = 6.89 cm/h

Una vez que se termina la prueba, se procede a ajustar los modelos de infiltración.

El modelo de Kostiakov-Lewis es el modelo más sencillo, pero tiene las limitantes de ser un
modelo empírico.

El modelo de Green y Ampt es un modelo físico fundamentado en la ley de Darcy, y por ello es más
conveniente, pero resulta un poco más complicado para su manejo matemático.

La ecuación de Kostiakov es la siguiente:

Unidad 3. Ingeniería de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2009)


[278]
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Los parámetros de K y n se obtienen por regresión lineal, linearizando la función mediante la


obtención del logaritmo:

= + ∗

La ecuación anterior toma la forma de una ecuación lineal:

y = a + bX

donde:
y = LogI, a = LogK, b = n y para el x = LogT

El valor de b se obtiene:

∑ − ̅̅
=
∑ − ̅

= ̅− ̅

Una vez obtenido el modelo de infiltración que representa adecuadamente los datos de la prueba
se procede a obtener la función de infiltración acumulada (La=Z)

= =

= ∗ =

Integrando dZ tenemos:

∫ =∫

= ∗
+ ∗

En este punto se debe aclarar que el valor de 60 se introduce para poder trabajar con el valor de T
en minutos.

A partir de esta última ecuación se puede obtener el tiempo de riego, es decir, el tiempo mínimo
para infiltrar la lámina deseada:

Haciendo Z = Lámina deseada y despejando T se obtiene:

Unidad 3. Ingeniería de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2009)


[279]
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

∗ + ∗
= ( )

Representando en forma gráfica estas funciones se obtiene:

I 𝐼 = 𝐾𝑇 𝑛 𝐾𝑇 𝑛
𝑍=
𝑛+ ∗
Lr
Z (c)

tr Tiempo
Figura 3. 6. Representación gráfica de la función de infiltración.

Considerando que un ensayo de entradas arrojó información para obtener los parámetros de la
función de infiltración de tal manera que se obtuvo:

.
= .

Partiendo de esta función se obtiene la función para infiltración acumulada:

. .
= ∗
− . + ∗

. .
= ∗
.
.
= . ∗

Ley de Darcy (1856)

La ecuación que rige la ley de Darcy es la que se muestra a continuación:

Unidad 3. Ingeniería de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2009)


[280]
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Cilindro que
contiene un
medio poroso
(grava)

Figura 3. 7. Esquema del experimento de Darcy.

= − ∗ =
donde:
q= Velocidad media (gasto por unidad de área (L/T)
= Gradiente hidráulico.

En un medio poroso el flujo del agua es proporcional al gradiente hidráulico, la formula ya se


mencionó anteriormente. Para el caso en particular de la ley de Darcy, k se da en una condición
del medio poroso a saturación, por lo tanto se denomina conductividad hidráulica a saturación (ks)

H = Es el potencial hidráulico o carga hidráulica, igual a la suma del potencial de presión (Ψp), carga
hidráulica sobre la superficie del suelo y el potencial gravitacional (Ψg).

El signo negativo en la ecuación indica que el movimiento del agua se da de mayor a menor
energía.

El potencial del agua en el suelo es negativa en la zona de no saturación y positiva en la zona


saturada. En ambos casos se expresa como una altura equivalente de agua o carga de agua (L).

Si el potencial gravitacional se asemeja a la coordenada espacial (Z), positivamente orientada hacia


abajo (L), la carga hidráulica es definida por:

= Ψp + Ψg
Figura 3. 8. Esquema de la carga hidráulica.

Unidad 3. Ingeniería de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2009)


[281]
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

El estudio del movimiento del agua en el suelo parcialmente saturado se realiza con la
combinación de la ley de Darcy y la ecuación de continuidad.

= −

donde:
= Operador diferencial para 3 dimensiones.

= + +

t = Tiempo
θ = Contenido de humedad

Tipos de escurrimiento en riego por gravedad


a).- Superficial: Este escurrimiento puede considerarse horizontal.
b).- Subterráneo o considerado generalmente como vertical.

En el caso del escurrimiento superficial puede ser representado por la ecuación de Adhémar Jean
Claude Barré de Saint-Venant (agosto 23 de 1797 a enero de 1886) y el escurrimiento subterráneo
se puede representar por la ecuación de Richards (1931). En este tratamiento matemático la
lámina infiltrada juega un papel fundamental y para ello se utiliza la ecuación de Green y Ampt.

El tratamiento de este tipo de ecuaciones, que son diferenciales, puede ser complicado, sin
embargo, existe ya un programa de computadora que permite calcular el valor del gasto unitario
(Qu) resolviendo los principios antes mencionados. Este programa fue desarrollado en el colegio
de Posgraduados, fue mejorado y calibrado en el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, y se
conoce como RIGRAV, y será abordado más adelante.

Diseño de riego por gravedad


El diseño de riego por gravedad consiste en la selección de la longitud, el ancho o el espaciamiento
del surco y la pendiente longitudinal, así como la dirección y el gasto de riego, que permitan la
distribución uniforme de la lámina de riego previamente calculada.

Para regar con melgas, el terreno debe presentar ciertas características que se muestran en el
esquema siguiente:

Unidad 3. Ingeniería de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2009)


[282]
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

S1

S2

Dirección del riego con


pendiente mayor.

Figura 3. 9. Características del terreno necesarias para el riego en melgas.

En donde S1 es la pendiente en dirección del riego, y S2 es la pendiente de la regadera en la


cabecera de las melgas o surcos.

Para que se pueda hacer un riego por melgas el valor de la pendiente S2, debe ser muy pequeña o
nula.

En el caso de surcos el valor de la pendiente S1 debe ser muy pequeña para evitar la erosión del
suelo.

En terrenos con pendiente natural que no han sido nivelados, los surcos y melgas se trazan
siguiendo esta pendiente.

Para que la pendiente no influya significativamente sobre el diseño se deben tomar en cuenta que
la pendiente debe estar entre 0.05 a 0.5%, es decir que debe estar con desnivel en el terreno de 5
a 50 cm por cada 100 metros.

La longitud del surco o melga es un submúltiplo del lado de la parcela que coincide con la dirección
del riego. Es preferible tener melgas y surcos largos, pero no se recomiendan longitudes mayores a
400 metros.

En conclusión podemos decir que, la dirección de riego, la pendiente y la longitud no se consideran


parámetros de diseño, puesto que dependen de las características del terreno.

Entonces, las variables de diseño son:

Para el caso de las melgas se consideran: Ancho y gasto de riego. En el caso de los surcos
únicamente se considera como variable el gasto de riego.

Unidad 3. Ingeniería de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2009)


[283]
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Figura 3. 10. Variables de diseño de riego en melgas y surcos.

En el caso de los surcos, E es el espaciamiento entre bordos, el cual es más o menos equivalente al
perímetro mojado.

El gasto unitario de riego (Qu) se define como el gasto por unidad de ancho o de perímetro
mojado de una melga o un surco respectivamente.

El cálculo del Qu para melgas o surcos, se determina mediante la siguiente ecuación.

donde:
Qu= Gasto de riego unitario (m2seg-1)
Qg = Gasto de riego de la melga o del surco (m3 seg-1)
P= Perímetro mojado de la melga o del surco

En el caso de las melgas, el valor de P se obtiene considerando el ancho de la melga (B); para
surcos, se puede tomar, como equivalente, a la distancia entre surcos (E).

Resumiendo, tenemos que el diseño de riego por gravedad consiste en la selección del gasto
unitario, Qu, que permita distribuir uniformemente la lámina de riego a lo largo de la melga o del
surco.

Unidad 3. Ingeniería de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2009)


[284]
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Ancho de la melga (B)


Para determinar el ancho preferente de una melga, se puede usar la siguiente ecuación:

=
donde:
Qa = Gasto que maneja el usuario (m3seg-1) y que generalmente está entre los 20 y 120 l/s.

En este caso no son recomendables anchos mayores a los 50 metros, aun con pendientes
transversales nulas o casi nulas y para terrenos no nivelados se recomiendan melgas menores a los
20 metros.

Número de surcos (Ns) que se riegan simultáneamente


Para obtener este dato se usa la fórmula que se muestra a continuación:

=
donde:
Qg = Gasto de riego del surco = Qu*P
Qu= Gasto unitario

Existen diferentes métodos de diseño para el riego por gravedad, los cuales se mencionan a
continuación:

 Principios empíriccos.
 Modelos matemáticos.

El método de pruebas en campo permite obtener, para cada tipo de suelo, una tabla o una
relación empírica en donde se representan las combinaciones: gasto de riego unitario-longitud.

La desventaja de este método es que son tardadas, costosas y se requieren muchas para cada
clase de suelo.

Los modelos matemáticos para el diseño toman en consideración los principios físicos en que se
basan las cuatro fases que se presentan en los riegos por gravedad.

En los apartados siguientes se abundará más sobre los métodos de diseño.

3.3.1. Principios empíricos

El diseño por principios empíricos se refiere a la utilización de los resultados de pruebas hechas en
campo en un terreno modelo con características específicas para después aplicarlo a una
superficie con características similares (longitud de surcos o melgas y textura de suelo).

Unidad 3. Ingeniería de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2009)


[285]
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

El diseño por modelos matemáticos se refiere al uso de ecuaciones que explican los fenómenos
que ocurren en la aplicación del riego por gravedad. De estos modelos matemáticos se pueden
mencionar:

 Curvas de avance y receso.


 Principio de la onda cinemática.
 Ecuaciones de Saint-Venant.

3.3.2. Curvas de avance y receso

El riego por gravedad se divide en fases en las que se presentan distintos fenómenos hidráulicos.
La separación en etapas ayuda a entender y analizar con mayor facilidad el movimiento del agua
en la superficie del área regada.

Las fases del riego se definen como las etapas entre tiempos del riego en los que ocurren acciones
particulares. Los tiempos del riego son:

 Tiempo de inicio del riego (ti): El agua empieza a entrar al surco o a la melga.
 Tiempo de avance (tl): El agua alcanza el punto final del surco o la melga.
 Tiempo de corte (tc): Deja de entrar agua al surco o a la melga.
 Tiempo de vaciado (tv): Se infiltra totalmente la lámina en una parte del surco o de la
melga y queda descubierto el suelo.
 Tiempo de receso (tr): El agua se infiltra en la totalidad del surco o de la melga.

Las fases del riego por gravedad se determinan por las siguientes relaciones con los tiempos del
riego:

 Fase de avance: tl-ti


 Fase de llenado: tc-tl
 Fase de vaciado: tv-tc
 Fase de receso: tr-tv

FASES
Avance Llenado Vaciado Receso

ti tl tc tv tr
Tiempo de Tiempo de
Tiempo de avance Tiempo de corte Tiempo de vaciado
inicio receso
TIEMPOS
Figura 3. 11. Tiempos y fases del riego por gravedad.
Fuente: Faci y Playán, 1996.

Unidad 3. Ingeniería de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2009)


[286]
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Figura 3. 12. Perfiles de las fases del riego por gravedad.


Fuente: Faci y Playán, 1996.

Las curvas de avance y receso son una forma gráfica de representar el riego por gravedad. La
finalidad de las curvas de avance y receso es conocer y comparar el tiempo de contacto que tiene
el agua de riego sobre el surco o la melga, y así determinar si el riego es uniforme. El riego por
gravedad será uniforme en la medida en que el tiempo de contacto sea similar a lo largo del surco
o la melga. El tiempo de contacto es el tiempo en el que el agua tiene la oportunidad de infiltrarse
en un punto específico del surco o la melga.

El diagrama en el que se presentan las curvas de avance y receso representa, en el eje X, la


longitud (en algunos casos el porcentaje) del surco o la melga, y, en el eje Y, el tiempo a partir del
inicio del riego.

Figura 3. 13. Representación de las curvas de avance y receso.


Fuente: Franco y Pérez, 2007.

Unidad 3. Ingeniería de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2009)


[287]
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

El tiempo de contacto se puede calcular, gráficamente, como la distancia vertical entre la curva de
avance y la curva de receso en cierto punto del surco o la melga.

Generalmente, el riego por gravedad no es uniforme, debido a la naturaleza de la entrega del agua
al surco o melga. La primera parte del surco o melga que recibe la descarga de agua tiene mayor
tiempo de contacto que la última parte del surco o melga, por lo que tiene mayor cantidad de
agua infiltrada. Esto puede representarse gráficamente en el perfil de la lámina infiltrada, en el
que también se observa una lámina infiltrada mayor al inicio del surco o melga.

Figura 3. 14. Perfil típico de la lámina de agua infiltrada en riego por gravedad.
Fuente: Faci y Playán, 1996.

La uniformidad en el riego es muy variable, sin embargo, siempre se debe pretender alcanzar el
mayor nivel de uniformidad y de eficiencia en la aplicación del riego. La uniformidad se representa
en porcentaje y se refiere a la proporción del terreno que recibe la misma cantidad de agua.

Figura 3. 15. Variabilidad de la uniformidad del riego.


Fuente: Faci y Playán, 1996.

Unidad 3. Ingeniería de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2009)


[288]
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Función de avance
El escurrimiento superficial en el surco se caracteriza mediante la función de avance. Esta se
determina de acuerdo al siguiente procedimiento:

1. Se toman tres surcos en un área representativa de donde se va a establecer el riego. Los surcos
deben ser lo suficientemente largos para abarcar los diferentes tamaños de parcelas que es
posible encontrar o múltiplos de ellas. Una longitud de 400 metros es adecuada.

2. Se colocan estacas a lo largo del surco, equidistantes 10 metros una de otra.

3. Se seleccionan 5 diferentes gastos, y desde luego 5 diferentes surcos. El gasto se aplica con
sifones previamente calibrados.

4. La prueba se inicia al tiempo 0 y en cada estaca se mide el tiempo al que llega el agua en cada
una de las estacas. Esto se repite hasta llegar al final del surco. Una vez que se aplicó el gasto
necesario para aplicar una lámina dada se mide el tiempo en el que después del corte del gasto, se
consume el agua en la primera estaca y así sucesivamente hasta el final del surco.

5. Con la información del punto anterior se ajusta la función de avance en forma similar a como se
hizo con la función de infiltración.

El modelo propuesto para esta función es:

= ∗

donde:
X = Longitud de avance en el tiempo (t)
t = Tiempo (min)
y r = Coeficiente empírico.

Para ajustar a una línea recta se saca logaritmo a la función:

= +

Una vez que se han obtenido los parámetros y r se puede manipular la función para obtener el
tiempo de avance (ta) en función de la distancia y viceversa.

Un criterio para determinar el valor de “ta” para diseño de surcos es:

donde:
tr = Tiempo de riego.

Unidad 3. Ingeniería de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2009)


[289]
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Tiempo
(min)

Distancia (m)
Figura 3. 16. Representación gráfica de la función de avance.

3.3.3. Principio de la onda cinemática (Chávarri, 2008)

Es un modelo de la resolución simultánea de la ecuación hidrodinámica de continuidad y una


forma simple o abreviada de la ecuación de momento, lo cual se simplifica considerando algunas
hipótesis justificadas por algunas condiciones del flujo.

Es el tipo de modelo más simple y fue introducido por Lighthill y Whitham (1955), en el artículo
'On kinematic waves. I: Flood movement in long rivers', Proc.Royal Society, Londres, Inglaterra.

El principio de la onda cinemática es aplicable al flujo en que la componente del peso (por la
fuerza de gravedad) y la fuerza de fricción están equilibradas, de esa forma, el flujo no se acelera
apreciablemente. Dichas fuerzas son mucho mayores que las fuerzas de inercia y de presión, por lo
que:

= → =

Donde S0 es la pendiente del surco o melga y Sf la pendiente de fricción.

La ecuación establece que el componente de peso y la resistencia hidráulica son iguales.

Si se considera la ecuación de Manning, para relacionar la descarga y el tirante de manera simple:

= =

Unidad 3. Ingeniería de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2009)


[290]
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Si = y = ⇒

A partir de la ecuación de continuidad + =

Además de considerar las siguientes ecuaciones:

Ley de Seddon

= =

Se obtiene una ecuación clásica de onda cinemática:

+ − =

Donde la velocidad de la onda cinemática o celeridad (c) se define como:

Según Ponce (1989), se puede demostrar que k’ toma el valor de 5/3 si se utiliza la ecuación de
Manning, y 3/2 si se utiliza la ecuación de Chezy.

Si se relaciona la velocidad de la onda cinemática con la velocidad de la ecuación de Manning, se


tiene:

= = =

Si se relaciona la velocidad de la onda cinemática con el caudal (q):

Los modelos de onda cinemática se propagan solamente en la dirección aguas abajo, son
apropiados para ser usados como componente de modelos hidrológicos de cuencas,
especialmente para transitar el escurrimiento superficial en planos (overland flow). No se

Unidad 3. Ingeniería de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2009)


[291]
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

recomienda para realizar el tránsito del flujo en canales a menos que el hidrograma tenga una
muy suave rama ascendente, la pendiente del canal sea de moderada a fuerte y la atenuación del
hidrograma sea muy pequeña.

3.3.4. Ecuaciones de Saint-Venant

El escurrimiento superficial se rige por leyes físicas, representadas cuantitativamente por variables
como el gasto, la profundidad del tirante o lámina de agua y la velocidad del flujo de agua. El
comportamiento del escurrimiento superficial es descrito por tres principios fundamentales:

 Conservación de la masa (1ª ecuación de Saint Venant, 1871)

+ =

 Conservación de la cantidad de movimiento (2ª ecuación de Saint Venant, 1871)

+ + = −

 Conservación de la energía
Este principio normalmente no es empleado en flujo a superficie libre, por lo que se omite.

La aplicación de estos principios a flujos no permanentes tridimensionales sólo es posible con


condiciones simplificadas. Por lo que, generalmente, se suponen flujos unidimensionales o
bidimensionales.

Las hipótesis que suponen las ecuaciones de Saint Venant son:

 El flujo es unidimensional e incompresible, osea, con densidad constante. El tirante


hidráulico y la velocidad del flujo varían sólo en la dirección del eje longitudinal del canal.
La velocidad es uniforme y la superficie libre es horizontal a través de cualquier sección
perpendicular al eje.
 Las líneas de flujo no tienen curvatura pronunciada, esto significa que el flujo varía
gradualmente a lo largo del canal, de forma que las aceleraciones verticales puedan
considerarse despreciables. Lo anterior implica que la distribución de presiones sea
hidrostática.
 El fondo del canal es fijo y de pendiente pequeña, de modo que la profundidad del flujo y
el tirante son aproximadamente idénticos, de tal suerte que los efectos de socavación y
deposición son despreciables.
 Los coeficientes de resistencia para flujo uniforme permanente turbulento son aplicables
de forma que relaciones como la ecuación de Manning pueden utilizarse para describir los
efectos de resistencia.

Unidad 3. Ingeniería de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2009)


[292]
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Chow et al (1999) estudió también los principios hidráulicos del escurrimiento superficial y resume
las ecuaciones de Saint Venant (la ecuación de conservación de la masa o continuidad y la
ecuación de conservación de la cantidad de movimiento o ecuación de momentum), en forma
conservativa y en forma no conservativa, como se muestra en el cuadro siguiente:

Cuadro 3. 3. Resumen de las ecuaciones de Saint Venant, según Chow.

Ecuación de continuidad

Forma conservativa + =

Forma no conservativa + + =

Ecuación de momentum
Forma conservativa

+ + − − =

Término de Término de Término Término de Término


aceleración aceleración de fuerza fuerza de fuerza
local convectiva de presión gravitacional de fricción

Forma no conservativa

+ + − − =

Onda cinemática

Onda de difusión

Onda dinámica

Fuente: Chow et al, 1999.

3.3.5. Uso del programa RIGRAV (X Curso Internacional de Sistemas de Riego)

Las variables necesarias para poder hacer uso del programa RIGRAV son:
 Coeficiente de rugosidad.
 Pendiente longitudinal.
 Función de infiltración.

El coeficiente de rugosidad de Manning varía entre 0.02 y 0.04 s/m1/3 para un suelo sin cultivo
(Chow, 1973). Sin embargo, el modelo es poco sensible a los errores de su selección (Rendón,
1987). Para llevar a cabo el diseño puede suponerse un valor conservador de 0.03 s/m1/3.

Unidad 3. Ingeniería de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2009)


[293]
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Cuadro 3. 4. Valores del perímetro mojado p (m), para diferentes espaciamientos E (m),
profundidades P (m), y tirantes Y (m), en el surco.
Profundidad Tirante Espaciamiento (m)
(m) (m) 0.6 0.75 0.90 1.05 1.20
0.05 0.26 0.31 0.37 0.43 0.48
0.15 0.10 0.42 0.50 0.59 0.67 0.76
0.15 0.68 0.82 0.96 1.10 1.25
0.05 0.23 0.27 0.32 0.37 0.42
0.10 0.37 0.43 0.50 0.57 0.64
0.20
0.15 0.51 0.59 0.68 0.77 0.86
0.20 0.74 0.87 1.00 1.14 1.28
0.05 0.21 0.25 0.29 0.33 0.37
0.10 0.34 0.39 0.45 0.51 0.57
0.25 0.15 0.47 0.53 0.60 0.68 0.75
0.20 0.60 0.68 0.76 0.85 0.95
0.25 0.81 0.93 1.05 1.18 1.32
0.05 0.20 0.23 0.27 0.30 0.34
0.10 0.32 0.37 0.42 0.47 0.52
0.15 0.44 0.50 0.56 0.62 0.68
0.30
0.20 0.56 0.62 0.69 0.77 0.85
0.25 0.68 0.76 0.84 0.93 1.03
0.30 0.88 0.99 1.11 1.24 1.37
Fuente: X Curso Internacional de Sistemas de Riego, 2004.

En cuanto a la pendiente longitudinal, los autores han observado en pruebas de riego y en el riego
de parcelas comerciales, que las pendientes entre 0.05% y 0.5%, no tienen mucha influencia en el
diseño del riego por gravedad.

Los parámetros de la función de infiltración de Green y Ampt (1911), pueden estimarse a partir de
la información de textura del suelo. En el Cuadro 3. 5 se presentan parámetros medios de la
ecuación de infiltración para utilizarse en el diseño del riego por gravedad. El valor del contenido
de humedad volumétrico inicial θo se obtuvo a partir del contenido volumétrico a capacidad de
campo (θcc) y a punto de marchitez permanente (θpmp), mediante la siguiente expresión:

o  pmp  0.3cc  pmp

Cuadro 3. 5. Parámetros medios de la ecuación de infiltración de Green y Ampt (1911), utilizados


para hacer el diseño del riego por gravedad, en función del tipo del suelo.
Parámetros
Textura del suelo θo θs hf Ks
3 3 3 3
(cm /cm ) (cm /cm ) (cm) (cm/h)
Arena 0.07 0.41 2 15

Unidad 3. Ingeniería de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2009)


[294]
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Arena franca 0.09 0.42 4 10


Franco arenoso 0.16 0.46 12 2.9
Franco 0.20 0.46 25 1.5
Franco limoso 0.17 0.55 30 1.0
Limo 0.14 0.50 35 0.8
Franco arcillo arenoso 0.18 0.42 12 2.0
Franco arcilloso 0.25 0.48 38 0.4
Franco arcillo limoso 0.26 0.49 60 0.15
Arcilla arenosa 0.25 0.42 25 0.5
Arcilla limosa 0.32 0.48 100 0.05
Arcilla 0.36 0.49 100 0.05
Fuente: X Curso Internacional de Sistemas de Riego, 2004.

El programa RIGRAV se puede utilizar directamente para obtener el gasto de riego unitario que
garantiza una eficiencia del requerimiento de riego de 1, y una eficiencia de aplicación de 0.9. A
esta manera se le llama diseño directo. RIGRAV también se puede utilizar para generar tablas de
gasto de riego óptimo y utilizarlas para hacer diseños simplificados.

Guía de uso del programa RIGRAV (X Curso Internacional de Sistemas de Riego)

El programa RIGRAV se encuentra en modo ejecutable y corre en ambiente DOS. Está diseñado
para que usuarios con conocimientos elementales en ingeniería de riego por gravedad y en
computación puedan realizar sus diseños de manera sencilla. Para ejecutarlo, un equipo de
cómputo con 640 kb en RAM es suficiente.

Para correr RIGRAV se realizan los siguientes pasos:

a) Cambiarse a la unidad que aloja al RIGRAV, por ejemplo, si el programa se encuentra en un


disco de 3.5" y la unidad de la computadora que lee el disco es A, entonces escribir A: y
presionar la tecla enter.

b) Teclear RG y presionar enter.

c) Enseguida se presenta una pantalla que muestra la presentación del programa. Presionar
cualquier tecla para continuar.

d) El menú que aparece a continuación muestra las opciones que maneja RIGRAV. Estas opciones
son: Archivo, Editar, Correr y Resultados. Para acceder a cualquiera de las opciones del
programa, se selecciona con las flechas del teclado y se presiona la tecla de enter. También se
puede entrar a ellas presionando la tecla correspondiente a la primera letra de la opción.

e) Opción Archivo. Al seleccionar Archivo se muestran tres opciones: Cargar datos, Guardar
datos y Terminar. Con Cargar se leen datos de un archivo previamente creado. Guardar
permite guardar los datos actuales en edición. Terminar finaliza la ejecución de RIGRAV.

Unidad 3. Ingeniería de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2009)


[295]
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

f) Opción Editar. Esta opción permite ver y capturar los datos generales a partir de los cuales se
realizará el diseño del riego. El programa presenta unos datos a manera de ejemplo. La
información que se debe proporcionar es la siguiente:

• Longitud del riego, en metros.


• Pendiente del terreno en el sentido del riego, en porcentaje.
• Gasto por ancho unitario, en litros por segundo.
• Contenido volumétrico de humedad inicial en el suelo, en cm3/cm3.
• Contenido volumétrico de humedad a saturación, en cm3/cm3.
• Conductividad hidráulica del suelo a saturación, en cm/hora.
• Tiempo de avance, en minutos.
• Lámina de riego neta, en metros.
• Coeficiente de rugosidad de Manning, en s/m1/3.
• Parámetro hf de la ecuación de infiltración (succión en el frente de humedecimiento),
en centímetros.

Una vez capturados los datos anteriores, presionar la tecla F1 para regresar al menú principal.

g) Opción Correr. Con esta opción se inicia el proceso de cálculo y se van mostrando los
resultados en el monitor de la computadora. Los resultados que se muestran son los
siguientes:

• Datos generales introducidos.


• Valores numéricos correspondientes a la fase de avance.
• Gráfica de la fase de avance.
• Valores numéricos correspondientes al perfil final en la fase de avance.
• Gráfica de la fase de almacenamiento.
• Valores numéricos correspondientes al perfil final de la fase de almacenamiento.
• Gráfica de la fase de consumo.
• Valores numéricos correspondientes al perfil final de la fase de consumo.
• Valores numéricos correspondientes de la fase de recesión.
• Láminas infiltradas finales.
• Gráfica de las láminas infiltradas finales.
• Evaluación del riego.

Al final de cada uno de estos resultados se debe presionar cualquier tecla para continuar, o bien
presionar la tecla de ESC para suspender el cálculo.

h) Opción Resultados. Ésta presenta dos opciones: Ver Gráficas e Imprimir. La primera de ellas
muestra en pantalla las gráficas de las cuatro fases identificadas en riego por gravedad. La
segunda permite mandar a la impresora los valores numéricos de los resultados.

Para fines de diseño, debe ponerse especial atención a las láminas infiltradas al final del riego, las
cuales deben ser lo más uniformes posibles. Asimismo, en la evaluación del riego se deben buscar
las máximas eficiencias de aplicación, de requerimiento de riego y de uniformidad posibles. Para lo
anterior se sigue la siguiente estrategia:

Unidad 3. Ingeniería de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2009)


[296]
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

• Para los datos del suelo, pendiente, longitud y para la lámina de riego definida,
proponer un gasto de riego por ancho unitario.
• Ejecutar la opción Correr, ver el comportamiento de las láminas infiltradas finales y
observar las eficiencias. Si estas eficiencias son bajas y la lámina infiltrada se acumuló
en el extremo aguas abajo, proponer otro gasto más pequeño. Si, por el contrario, se
infiltró más agua en la entrada que al final, proponer un gasto de riego mayor.
• El proceso de diseño termina cuando se obtienen las máximas eficiencias de
aplicación, requerimiento de riego y uniformidad.

Diseño simplificado
Para salvar la desventaja de no contar con una computadora, se ha preparado una tabla, con base
en hacer varios cálculos con RIGRAV, para ello se han establecido varias relaciones entre el
coeficiente de uniformidad (CUC), la eficiencia de requerimiento de riego (Er) y la eficiencia de
aplicación en función del gasto de riego unitario (Qu) para tres longitudes de riego, que son: 100,
200 y 300 metros.

Eficiencia de aplicación (Ea)


El valor de este parámetro se calcula mediante la ecuación:

donde:
Va= Volumen total aplicado
Vd = Volumen aprovechado por los cultivos.

Eficiencia de requerimiento de riego (Er)


Su fórmula se muestra a continuación:

donde:
Vr = Volumen requerido por el cultivo o volumen disponible para el cultivo.

Eficiencia del coeficiente de uniformidad (CUC)


En este caso usaremos la fórmula:

∑ | − |̅
= −
∗ ̅

donde:
Ii = Lámina infiltrada en el punto i.
̅ = Lámina infiltrada media.
n= Número de puntos considerados.

Unidad 3. Ingeniería de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2009)


[297]
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

De las relaciones anteriores se obtiene que para cada suelo y una lámina de riego neta dada, existe
un gasto óptimo (Qo), para regar un perímetro mojado unitario de una longitud de riego unitaria
con las máximas eficiencias (CUC, Ea y Er) definido por:

=
donde:
D = Longitud de riego.

En el Cuadro 3. 6, se presenta la relación que hay de la textura del suelo y la lámina neta con el
gasto optimo (Qo), el tiempo de avance (Ta) y el tiempo de riego (Tr) para obtener una eficiencia
de aplicación de 0.9 y una eficiencia del requerimiento de riego de 1.0 y el coeficiente de
uniformidad esperado.

El diseño simplificado consiste en determinar la textura del suelo y la lámina de riego neta por
aplicar, con estos dos parámetros se entra al Cuadro 3. 6 para obtener el gasto Qo. El gasto de
riego unitario, Qu, se obtiene multiplicando Qo por la longitud de riego.

Ejemplo:
En un lote de 70 hectáreas del distrito de riego 076, Valle del carrizo, Sin. Las dimensiones de la
parcela se muestran en la siguiente figura:

302 m

S = 0.32%
220 m

Área= 6.64 ha

S = 0.23%
Figura 3. 17. Dimensiones del terreno.

Unidad 3. Ingeniería de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2009)


[298]
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Cuadro 3. 6. Cuadro de diseño del riego por gravedad para 0.05 % ≤So≤0.5%
Lámina de riego neta (cm)

Textura del suelo 6 8 10 12


Qo Ta Tr Qo Ta Tr Qo Ta Tr Qo Ta Tr
2 2 2 2
(lps/m ) (min) (min) CUC (lps/m ) (min) (min) CUC (lps/m ) (min) (min) CUC (lps/m ) (min) (min) CUC
Franco arenoso 0.027 37.1 41.2 0.85 0.02 59.6 74.1 0.95 0.018 73.1 102.9 0.96 0.017 82.6 130.7 0.96
Franco 0.015 67.3 74.1 0.96 0.013 86.5 114.0 0.96 0.011 120.8 168.4 0.97 0.011 120.8 202.0 0.96
Franco limoso 0.015 66.0 74.0 0.91 0.012 95.2 123.5 0.96 0.01 133.5 185.2 0.98 0.009 165.5 246.9 0.98
Limo 0.012 82.9 92.6 0.96 0.01 113.0 148.2 0.97 0.009 137.3 205.8 0.96 0.008 173.2 277.8 0.96
Franco arcillo arenosa 0.0135 70.8 82.3 0.96 0.012 89.6 123.5 0.97 0.011 109.1 168.4 0.96 0.01 138.5 222.2 0.97
Franco arcillosa 0.005 153.1 222.2 0.91 0.004 235.6 370.4 0.95 0.004 235.6 463.0 0.92 0.003 451.2 740.7 0.97
Franco arcillo limosa 0.0023 342.3 483.1 0.98 0.002 452.6 740.7 0.95 0.006 730.5 1557.4 0.97 0.0015 833.2 1471.7 0.97
Arcillo arenosa 0.004 181.1 227.8 0.93 0.0034 270.1 442.2 0.97 0.003 358.5 617.3 0.98 0.003 358.5 740.7 0.96
Arcillo limosa 0.0009 768.7 1234.6 0.94 0.0007 1297.7 2116.4 0.99 0.0006 1756.8 3035.8 0.97 0.0006 1756.8 3643.0 0.94
Arcilla 0.0008 811.9 1388.9 0.92 0.0006 1501.4 2469.1 0.99 0.0006 1501.4 3086.4 0.93 0.001 522.23 2222.2 0.95
Fuente: Manual para diseño de zonas de riego pequeñas (IMTA, 1997)

Unidad 3. Ingeniería de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2009)


[299]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

El gasto de riego que maneja el usuario (Qa) es de 80 l/s y la textura de suelo es franco arcillosa.

Dirección del riego


Las dos pendientes son adecuadas pero se escoge la mayor para la dirección del riego en el caso de
melgas y al contrario en el caso de surcos. Cuando se alternan surcos y melgas se deja el primer caso.

Pendiente longitudinal (So)


Se selecciona la pendiente natural en la dirección de riego, para este caso el valor de la pendiente es de
0.32%

Longitud del riego (D)


Se selecciona igual a la longitud del lado de la parcela que coincide con la dirección del riego, este caso
es de 220 m.

Lámina de riego neta (Ln)


Este valor se obtiene con la expresión siguiente:

= − ∗ ∗

= − ∗

Para este caso se propuso una profundidad de raíces (Pr) de 40 cm; el contenido de humedad inicial
( ) igual a 0.25 cm3/cm3 se obtuvo del Cuadro 3. 5, y el contenido de humedad a CC ( ) se obtuvo
3 3
de la Figura 3. 18 y es igual 0.39 cm /cm . Sustituyendo los valores se obtiene:

Ln = (0.39-0.25)*40 =5.6 cm 6 cm

Gasto de riego óptimo (Qo)


Con la textura del suelo franco arcilloso y el valor de la lámina de riego neta de 6 cm. Se entra al Cuadro
3. 6 y se obtiene Qo. En este caso el valor es de:

Qo= 0.005 l/s/m2

Gasto de riego unitario (Qu)


Este valor se obtiene multiplicando Qo por la longitud del riego.

Qu = 220*0.005 = 1.1 l/s/m

Gasto máximo no erosivo


Este gasto se obtiene con la expresión siguiente:

. .
= = = .
.

Unidad 3. Ingeniería de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)


[300]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Criterio
Como Qmax = 2.34 l/s > Qu= 1.1 l/s. se acepta la longitud de riego de 220 m. Si Qu>Qmax, la longitud del
riego se debe disminuir a la mitad, por lo que sería necesario tener dos tiradas de riego.

Figura 3. 18. Propiedades volumétricas del suelo: capacidad de campo (θcc, cm3/cm3), 1/3 bar.
(Adaptado de Rawls y Brakensiek, 1983).
Fuente: Manual para diseño de zonas de riego pequeñas (IMTA, 1997)

Riego por melgas


Si se decide regar por melgas, el ancho, B, se obtiene dividiendo el gasto disponible (Qa =80 l/seg), entre
el gasto unitario (Qu). En este caso el valor se muestra a continuación:

= = .

Como se mencionó anteriormente, en la práctica se recomienda construir melgas del mismo ancho y
menor de 50 m razón por la cual se propone un ancho de 37.75 m considerando el ancho de maquinaria
y las dimensiones del terreno.

Para regar eficientemente se deben construir ocho melgas de 37.75 m de ancho por 220 m de largo
aplicando un gasto de riego (Qg) de 40 l/s a cada melga durante 222.2 min (Tr). Con esto, se podrán
regar dos melgas simultáneamente con el gasto disponible (Qa) de 80 l/s.

Unidad 3. Ingeniería de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)


[301]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Riego por surcos


Si se riega en surcos con el espaciamiento de 0.9 m y se considera que el perímetro mojado es igual al
espaciamiento, al multiplicar el gasto de riego unitario (Qu) por el perímetro mojado, se obtiene el gasto
de riego por surco (Qg):

Qg= 1.1* 0.9 = 1.0 l/s

Este valor se debe dar a cada uno de los surcos. Si dividimos el gasto disponible (Qa = 80 l/s) entre el
valor del gasto de riego (Qg), se obtiene el número de surcos (Ns) para regarse simultáneamente en cada
tendido de riego, es decir Ns = 80 surcos. Para regar los 336 surcos de que consta la parcela en cuatro
“puestas” de riego se propone y acepta regar simultáneamente 84 surcos con un gasto de riego por
surco (Qg) de 0.95 l/s durante un tiempo de riego (Tr) de 222.2 minutos.

3.4. Diseño de riego por compuertas

El riego por compuertas es un sistema de riego de baja presión utilizado en surcos, y su característica es
que opera con la presión hidráulica mínima para que la tubería con compuertas funcione
adecuadamente. La presión hidráulica con la que trabaja el riego por compuertas puede ser suministrada
por una bomba o ser la carga hidráulica natural ofrecida por el desnivel entre la fuente de
abastecimiento y la zona a regar.

El riego por compuertas puede mejorar, en algunos cultivos, hasta en un 60% la eficiencia del riego por
gravedad convencional.

Un sistema de riego de baja presión está constituido por:

 Fuente de abastecimiento.
 Obra de toma.
 Sistema de bombeo (opcional).
 Red de conducción.
 Red de distribución.
 Red emisora (tubería con compuertas).
 Piezas especiales (válvulas de aire, hidrantes, válvulas check, etc.).

Unidad 3. Ingeniería de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)


[302]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Figura 3. 19. Elementos de un sistema de riego por compuertas aprovecha la carga hidráulica disponible
en la fuente de abastecimiento.
Fuente: X Curso Internacional de Sistemas de Riego, 2004.

Figura 3. 20. Elementos de un sistema de riego por compuertas con sistema de bombeo.
Fuente: X Curso Internacional de Sistemas de Riego, 2004.

Una de las principales ventajas de la operación de un sistema de riego de baja presión es que la red
puede permanecer siempre llena, es decir, hay disponibilidad inmediata del agua en cualquier hidrante
(Ángeles y Pacheco, 2004).

El llenado de la red debe hacerse entregando un gasto pequeño a las tuberías con velocidades pequeñas
(<0.5 m/s) para permitir que el aire de las tuberías salga por las válvulas de aire. Se recomienda abrir
compuertas adicionales a las que regarán, únicamente durante el llenado, para facilitar la salida del aire
de las tuberías, y una vez que empiece a salir agua por esas compuertas adicionales, cerrarlas, esto debe
hacerse de la parte más baja de la red a la parte más alta.

Cuando se planea usar la carga hidráulica natural se tiene que determinar si ésta es suficiente para que
el sistema de riego trabaje adecuadamente, si no es así, es necesario utilizar un sistema de bombeo.

Unidad 3. Ingeniería de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)


[303]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

El operador del riego por compuertas debe conocer los rangos de presión y gastos de operación del
sistema, con énfasis en los puntos de salida de la fuente de abastecimiento, en puntos de derivación o
sección o de laterales y en los hidrantes.

El gasto en cada compuerta se puede conocer a partir del gasto total en el hidrante que se supone es
conocido o se puede medir, dividido entre el número de compuertas abiertas; o bien, aforar las
compuertas por alguno de los métodos que se describen a continuación:

Aforo volumétrico
Consiste en medir el tiempo en que un recipiente de volumen conocido se llena con el agua que sale de
una compuerta. Para calcular el gasto se divide el volumen en litros entre el tiempo en segundos.

El gasto calculado corresponde a una compuerta, por lo que, para obtener el gasto total, se multiplica
por el número de compuertas. Se recomienda aforar varias compuertas y tomar el dato promedio para
obtener mayor precisión.

Figura 3. 21. Esquema de aforo volumétrico en tubería con compuertas.


Fuente: X Curso Internacional de Sistemas de Riego, 2004.

Aforo con carga hidráulica y abertura


Para este método de aforo se mide la carga hidráulica de operación de la compuerta, introduciendo un
piezómetro en el centro del orificio de la misma y midiendo la altura a la que llega el agua con ayuda de
una regla o flexómetro. Es importante posicionar el extremo que se introduce del piezómetro hacia
aguas abajo para evitar efectos de la velocidad en la lectura de la carga hidráulica.

Una vez medida la carga hidráulica, y conocido el grado de abertura de operación de la compuerta, se
obtiene el gasto, en litros por segundo, a partir del siguiente cuadro.

Cuadro 3. 7. Gasto por compuerta a diferentes aberturas y cargas hidráulicas.


Carga sobre la Gasto según grado de abertura de la compuerta (L/s)
compuerta (m) 1/16 1/8 1/4 1/2 3/4 Abierta
0.07 0.04 0.14 0.31 0.65 1.06 1.33
0.15 0.05 0.20 0.43 0.92 1.47 1.87
0.30 0.07 0.28 0.60 1.30 2.06 2.62

Unidad 3. Ingeniería de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)


[304]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

0.45 0.09 0.33 0.73 1.59 2.50 3.20


0.60 0.10 0.38 0.83 1.83 2.87 3.68
0.75 0.11 0.43 0.93 2.04 3.19 4.11
0.90 0.12 0.47 1.01 2.24 3.48 4.50
1.20 0.13 0.54 1.16 2.58 4.00 5.17
Fuente: Tubos flexibles, S. A. de C. V.

Los valores del cuadro anterior corresponden a una tubería de 8 pulgadas de diámetro, por lo que, es
necesario calibrar cualquier tubería con otro diámetro.

3.5. Sistemas de riego a presión

En los sistemas de riego presurizado el agua es aplicada a las plantas a través de tuberías y emisores que
trabajan a presión, dicha presión es suministrada, generalmente, por un sistema de bombeo.

Algunas características técnicas de los sistemas de riego a presión son:


 Pueden trabajar en terrenos con desniveles topográficos.
 Las pérdidas por conducción son nulas o muy pequeñas.
 El agua se distribuye justo en la zona y el tiempo en que se necesita.
 Se mantiene un control sobre la aplicación del riego.

Algunas de las ventajas más significativas de los sistemas de riego a presión sobre el riego por gravedad
son:
 Mayor eficiencia de aplicación.
 Capacidad de distribución en campo.
 Reducción de mano de obra.

3.5.1. Clasificación de los sistemas de riego a presión

Los sistemas de riego presurizados pueden clasificarse de acuerdo a la presión requerida para su
operación, el método de entrega de agua a las plantas y el tipo de instalación:

Presión
La presión del sistema es la máxima carga hidráulica requerida para un funcionamiento normal en la
operación del sistema y engloba la pérdida de fricción total de las redes de tubería del sistema, la presión
requerida por el emisor y la diferencia de elevaciones. De acuerdo a este criterio, los sistemas de riego se
pueden clasificar en:

 Sistemas de baja presión, con una presión requerida de 2.0 a 3.5 bar.
 Sistemas de media presión, con una presión requerida de 3.5 a 5.0 bar.
 Sistemas de alta presión, con una presión requerida por encima de los 5.0 bar.

Método de entrega de agua a las plantas


Es la manera en que el agua se distribuye al cultivo. Los sistemas de riego se pueden clasificar en:

Unidad 3. Ingeniería de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)


[305]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

 Aspersión: El agua es entregada en forma de lluvia sobre el cultivo. Existen muchas variantes de
este método en términos de la descarga y la cobertura, la altura del emisor, el tipo de aspersor,
etc.
 Riego superficial: El agua se entrega a las parcelas directamente desde la red primaria o
secundaria a través de hidrantes y se distribuye sobre el terreno.
 Microirrigación (riego localizado): El agua se aplica en forma casi exclusiva al área del terreno
donde se encuentra también la parte radicular de la planta, las variantes de este método son el
riego por goteo y el riego por microaspersión.

Tipo de instalación
Por el tipo de instalación, los sistemas de riego presurizado pueden clasificarse en:

 Instalaciones fijas: donde los componentes del sistema están distribuidos en el terreno de
manera permanente o estacional.
 Instalaciones semi fijas: las redes de distribución de agua (tubería primaria y secundaria) son
permanentes y las redes laterales o regantes son portátiles o móviles.
 Instalaciones móviles: todos los componentes del sistema son portátiles.

Los sistemas de riego por aspersión pueden clasificarse como se muestra a continuación:

Aspersión (Overhead)
Fijos
Cañón

Aspersión
Semifijos
Cañón

Aspersión
Portátiles
Aéreos
(Aspersión) Cañón

Lateral móvil
Desplazamiento lateral Cañón viajero
Móviles Power Roll

Rotatorios Pivote central

Unidad 3. Ingeniería de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)


[306]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

3.5.2. Diseño de riego por aspersión

En el riego por aspersión el agua se conduce a través de una red de tuberías ara ser descargada sobre el
cultivo el forma de lluvia de manera controlada.

Los componentes de un sistema de riego por aspersión son:


 Fuente de abastecimiento.
 Equipo motobomba.
 Tuberías.
 Aspersores.
 Accesorios.

El diseño de riego se lleva a cabo en dos etapas: el diseño agronómico y el diseño hidráulico. La primera
se utiliza para determinar la necesidad de agua para riego y la segunda, para establecer las
características óptimas de la tubería y emisores a utilizar en el riego.

3.5.2.1. Diseño agronómico

El diseño agronómico contempla los pasos preliminares al diseño hidráulico del riego.

En el diseño agronómico de un sistema de riego se debe de considerar el suelo, la planta y el clima.


Consiste en determinar o definir la lámina de riego que se debe aplicar o bien el tiempo de riego, el
intervalo de riego y, con éstos, el número de emisores por planta o espacio de riego para llegar
finalmente a conocer la capacidad requerida del sistema; en caso de no coincidir con la capacidad
disponible realizar los ajustes correspondientes (Martínez, 2004).

Para diseñar un sistema de riego por aspersión se necesita conocer la magnitud de la superficie que se
desea regar y el gasto disponible para riego. Estos parámetros se encuentran estrechamente
relacionados, ya que la superficie que es posible regar depende del gasto disponible.

Área regable y capacidad del sistema


La determinación de estos parámetros es en el sentido de conocer la superficie que podrá ser abastecida
en forma segura con el agua disponible, o en otro sentido, saber cuál es la capacidad que debe tener la
fuente de abastecimiento para satisfacer los requerimientos del sistema para una superficie
determinada.

Área regable
i) El área que se puede regar por día (A) se determina con la ecuación que a continuación se presenta:

∗ ∗ .
=

donde:
A = Área regable (ha/día)

Unidad 3. Ingeniería de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)


[307]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

H = Número de horas del día que trabajará el equipo de riego (h/día)


0.36 = Factor de conversión
Lb = Lámina bruta de riego (mm)

Q= Es el gasto disponible en la bomba o en la bocatoma del canal (L.s-1)

ii) La máxima superficie que se puede regar con un gasto dado se calcula mediante la siguiente
expresión:

∗ ∗ −
= ∗ .

donde:
A = Es la superficie factible de regarse (ha)
Q = Es el gasto disponible en la bomba o en la bocatoma del canal (L.s-1)
Lb = Es la lámina bruta de riego (mm)
H = Es el número de horas del día que trabajará el equipo de riego (h.día-1)
IR = Es el intervalo de riego (días)
F = Son los días de descanso del sistema de riego entre cada intervalo de riego (días)
0.36 = Factor de conversión.

La fuente de suministro de agua determinará la magnitud del gasto disponible. En un pozo el gasto será
fijo, mientras que en un canal el gasto es variable, por lo que en un canal el gasto se podrá ajustar de
acuerdo con las necesidades del diseño del sistema de riego.

Capacidad del sistema


La capacidad del sistema (Qs) se calcula con la ecuación siguiente:


=
∗ ∗ .

donde:
Qs = Capacidad del sistema (L.s-1)
IR = Intervalo de riego (días)

Para el cálculo del IR tenemos lo siguiente expresión:

donde:
ETd = Evapotranspiración potencial diaria máxima (cm/día)

Unidad 3. Ingeniería de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)


[308]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Ejemplo
Calcular el área regable y la capacidad del sistema considerando la siguiente información de campo:

1. Cultivo …………………………………………. Papa


2. Profundidad de raíces …………………………………………. 0.70 m
3. Textura del suelo …………………………………………. Franco arenosa
4. …………………………………………. 0.19 cm3/cm3
5. …………………………………………. 0.07 cm3/cm3
6. Fracción de humedad fácilmente aprovechable …………………………………………. 0.50
7. Eficiencia del riego …………………………………………. 0.70
8. Evapotranspiración potencial diaria máxima …………………………………………. 7.50 mm/día
9. Gasto del pozo …………………………………………. 22 l/s
10. Horas de trabajo del pozo …………………………………………. 20 h/día
11. Superficie a regar …………………………………………. 20 ha

Cálculo del área regable

∗ ∗ .
=

Cálculo de Lb

Cálculo de Lr

=( − )∗ ∗

= . − . ∗ ∗ . = .

Cálculo de Lb

.
= = =
.

Sustituyendo los valores tenemos:

∗ ∗ . .
= = = .

Cálculo de la capacidad del sistema


Usando la ecuación propuesta, vemos que necesitamos el valor de IR, por lo tanto procedemos a
calcular:

Unidad 3. Ingeniería de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)


[309]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

.
= = = .
.

Sustituyendo los valores a la ecuación:


= = .
∗ . ∗ .

Se requiere una capacidad de abastecimiento de 29.76 l seg-1 para satisfacer los requerimientos de riego
de 20 ha en un suelo con textura franco arenosa que sostiene al cultivo de papa.

3.5.2.2. Diseño hidráulico

Los sistemas de riego por aspersión son utilizados en terrenos casi planos y bajo diferentes condiciones
de suelo. Sin embargo, son más adecuados para suelos de texturas gruesas (arenosos), en donde los
sistemas de riego por gravedad presentan serias dificultades para su implementación.

El diseño hidráulico de un sistema de riego por aspersión se basa en proponer la disposición del sistema
y de la selección del aspersor y tubería más adecuados para cada caso.

Selección del aspersor


Los aspersores se seleccionan considerando características, tales como presión de operación (baja,
media o alta), radio de mojado, tamaño de la gota y ángulo de mojado.

El aspersor se selecciona por medio de tanteos, ejecutando los siguientes pasos:


i) Proponer el tiempo de riego por posición, tr, con unidades de h/día. Se recomienda considerar de 6 a
11 horas.

ii) Calcular la velocidad de aplicación del aspersor, Va, con unidades de mm/hora, donde Lb es la lámina
bruta de riego dado en mm.

iii) Verificar que la velocidad de aplicación del aspersor (Va) sea menor que la infiltración básica del suelo
(Vamax), (Cuadro 3. 8).

Va≤ Vamax

Cuadro 3. 8. Velocidades máximas de aplicación (mm/h) para diferentes suelos y pendientes.


Pendiente (%)
Textura del suelo 0-5 5-8 8-12 12-20 >20
Vamax

Unidad 3. Ingeniería de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)


[310]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Arena gruesa 50 40 30 20 12.5


Suelos ligeros franco
25 20 15 10 6
arenosos
Franco limosos 13 10 8 5 3
Arcillas pesadas y
5 4 3 2 1
franco arcillosos

En caso contrario, se debe aumentar el tiempo de riego (tr).

iv) Proponer un espaciamiento entre aspersores (Ea) y un espaciamiento entre laterales (El). Los sistemas
de riego comúnmente tienen los aspersores espaciados a 9, 12 y 18 cm y los laterales a 12, 15, 18 o 24
metros.

v) Calcular el gasto del aspersor utilizando la siguiente relación:

qa = Va* Ea*El

vi) Seleccionar, de los catálogos de fabricantes, el aspersor que proporcione el gasto determinado en el
paso v, anotando su marca, radio de mojado (rm), ángulo de mojado, presión de operación (Pa) y carga
de operación (Ha).

vii) Determinar la velocidad del viento a 2 m de altura sobre la superficie del suelo y obtener el
espaciamiento máximo permisible, multiplicando el diámetro de mojado nominal del fabricante por el
factor proporcionado en el Cuadro 3. 9.

Cuadro 3. 9. Espaciamiento máximo entre aspersores.


Velocidad del viento (m/s)
Espaciamiento <2.7 2.7 a 4.2 >4.2
entre: Multiplicar el diámetro de mojado por:
Aspersores 0.4 0.4 0.3
Laterales 0.65 0.6 0.5

viii) Los espaciamientos máximos deben ser mayores que los espaciamientos entre aspersores y líneas
regantes. En caso contrario se selecciona otro aspersor y se regresa al paso vi.

ix) Verificar que el tiempo de riego determinado en el paso (i) sea mayor que el calculado con la
siguiente ecuación:

∗ ∗
=

Si esta condición no se satisface, disminuir el tiempo de riego por posición y regresar al paso (ii).

Unidad 3. Ingeniería de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)


[311]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

En algunos cultivos como el plátano, se deben utilizar aspersores de ángulo bajo.

Ejemplo:
Diseñar un sistema de riego portátil considerando la información del ejemplo para el cálculo del área
regable y la información adicional que se presenta a continuación:

Eficiencia de riego = 0.7


Velocidad del viento a 2 metros de altura: 5 Km/hr = 1.4 m.s-1
Pendiente en el sentido del riego (2%)

Ubicación del pozo y dimensiones del terreno

400 m N

Pozo

S=2%m

500 m

Figura 3. 22. Ubicación del pozo y dimensiones del terreno.

Trazo del riego


Se propone ubicar la línea de conducción principal en el centro del terreno aprovechando la pendiente a
favor. Las líneas regantes se trazan perpendiculares a la pendiente.

Área regable
Usando la ecuación que se expuso anteriormente podremos obtener el valor de este parámetro.

∗ ∗ − ∗ .
=

Considerando como válidos, para este caso, los datos del problema anterior tenemos:

∗ ∗ . ∗ .
= = .

Unidad 3. Ingeniería de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)


[312]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Este valor equivale a 2.64 hectáreas por día, e implica que la bomba trabajará continuamente con 4
horas de descanso por día.

Selección del aspersor


i) Se propone un tiempo de riego (tr) de 11 h/día para realizar dos posiciones por día.
ii) Obtener Lr, IR y Lb a partir de la información proporcionada en el ejercicio anterior.

Lr = 5.7 días.
IR = 5.6 días
Lb = 8.14 cm

A partir de esta información obtener la velocidad de aplicación (Va).

.
= = = . = .

iii) Estimar la velocidad máxima de aplicación del aspersor, según el tipo de suelo y pendiente, con ayuda
del Cuadro 3. 8, tomando en cuenta el criterio de: Va ≤ Vamax.

Entrando al Cuadro 3. 8 con textura franco arenosa y pendiente del terreno de 2 % se obtiene una
velocidad máxima de aplicación de 25 mm.h-1, entonces

7.4 mm.h-1≤ 25 mm.h-1

La velocidad de aplicación del aspersor es menor a la máxima permitida, por lo que se continúa con la
secuencia.

iv) Proponer un espaciamiento entre aspersores y laterales en función de las tuberías comerciales
disponibles.

Si se seleccionan tramos de tubería de 6 m, el espaciamiento propuesto entre aspersores (Ea) es de 12 m


y el espaciamiento entre laterales o regantes (El) es de 18 m, con esta información se calcula el gasto del
aspersor utilizando la siguiente ecuación.

Qa = Va*Ea* El

Qa = (0.0074 m/h) (12 m) (18 m) . ∗

Qa = 0.444 L.s-1 = 7.04 gal.min-1

1 galón (U.S.A) =3.785 L

Unidad 3. Ingeniería de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)


[313]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Nota: Es posible escoger un aspersor que tenga un gasto de hasta 5.4 m3/h (1.5 l/s), debido a que el
suelo es de textura franco arenosa que permite una velocidad máxima de aplicación del aspersor de 25
mm/h.

v) Seleccionar el aspersor del catálogo del fabricante que proporcione aproximadamente el gasto de 1.6
m3/h, anotando su marca, modelo, diámetro de mojado (rm) y presión de operación.

Entrando a los catálogos de Rain Bird tenemos:

Aspersor RAIN BIRD modelo 30 WTNT-7,20°, con un diámetro de boquilla igual a 13/64’’. Diámetro de
mojado = 97 pies = 30 metros. Presión de operación = 35 psi =24.6 m de columna de agua = 2.38 Kg/cm 2.
Qa = 7.08 GPM = 1.608 m3/h = 0.477 l/seg.

vi) El siguiente paso es multiplicar el diámetro nominal de fabricante, por el factor del Cuadro 3. 9, con
una velocidad del viento de 1.4 m/seg. Al hacer esta operación, se obtiene lo siguiente:

Espaciamiento entre aspersores = 0.4* 30 = 12 m.

Espaciamiento entre líneas regantes = 0.65*30 = 19.5 m

vii) El espaciamiento máximo permisible (Elmax) entre laterales es mayor que el espaciamiento
propuesto (El), por lo que este último se aceptan para continuar con la secuencia.

Elmax > El

viii) Verificar que el tiempo de riego determinado en el primer paso sea mayor que el calculado con:

∗ ∗
=

∗ ∗ .
= = .
. ∗

Con este valor obtenemos que, 10.93 horas < 11 horas, por lo tanto, se elige este aspersor.

tr (calculado) < tr (propuesto)

Diseño de la línea regante


Número de aspersores (Na)
Este valor lo podemos obtener usando la siguiente ecuación:


=

donde:

Unidad 3. Ingeniería de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)


[314]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Ll = Longitud de la línea lateral (m)


Ea = Espaciamiento entre aspersores (m)

Para Ll = 200 m y Ea = 12 m el valor de Na es igual a:


= = .

Gasto de la línea regante (Ql)


Para esto usamos la ecuación:

Ql = Na* qa

donde:
qa= Es el gasto Del aspersor seleccionado.

Para qa = 1.68 m3.h-1 = 0.477 L.s-1 tenemos:

Ql = 16* 0.477 = 7.152 L.s-1

Número de líneas regantes (Nl)


El número de líneas regantes se obtiene mediante la siguiente ecuación:

= = = .
.

En el caso de que Nl no resulte ser un número entero, se recomienda redondear Nl y determinar el


nuevo gasto con el cual se deberá operar el sistema de riego.

Diámetro de la línea regante


El criterio para seleccionar el diámetro de la línea regante consiste en limitar las pérdidas de carga por
fricción a un 20 % de la carga de operación del aspersor, para que la variación del gasto entre los
aspersores de una misma regante no sea mayor al 10 %.

donde:
= Perdida de carga por fricción permitida en el lateral.
Ha = Carga de operación del aspersor.
Hd = Desnivel de un extremo a otro de la regante.

Para nuestro caso Ha= 24.6 m y Hd = 0

= . ∗ . = .

Unidad 3. Ingeniería de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)


[315]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

La pérdida de carga por fricción de la línea regante se calcula con la ecuación de Hazen-Williams
modificada por el coeficiente de salidas múltiples.

.
.
= ∗ ∗ ∗

donde:
Q = Gasto de la regante (L.s-1).
C = Coeficiente de fricción que depende del material de fabricación de la tubería (Cuadro 3. 10).
CSM = Coeficiente de salidas múltiples (adimensional), se obtiene del Cuadro 3. 11.
D = Diámetro de la tubería regante (mm).
k = Factor de homogenización de unidades (k = 1.212*1012).

Cuadro 3. 10. Valores típicos de C para ser usadas en la ecuación de Hazen- Williams.
Material del tubo C
Plástico 150
Acero cubierto con epóxico 145
Asbesto cementado 140
Hierro galvanizado 135
Aluminio con coples cada 30 ft 130
Fierro nuevo 130
Fierro (15 años de uso) o concreto 100

Cuadro 3. 11. Coeficiente de salidas múltiples (CSM).


Número CSM Número CSM
de salidas (final)1 (mitad)2 de salidas (final)1 (mitad)2
1 1.00 1.00 8 0.42 0.38
2 0.64 0.52 9 0.41 0.37
3 0.54 0.44 10-11 0.40 0.37
4 0.49 0.41 12-15 0.39 0.37
5 0.46 0.40 16-20 0.38 0.36
6 0.44 0.39 21-30 0.37 0.36
7 0.43 0.38 ≥31 0.36 0.36

1. El espaciamiento entre salidas es el mismo. 2. la primera salida se encuentra a la mitad del


espaciamiento.

El diámetro de la tubería regante se calcula despejando “D” de la ecuación de Hazen-Williams.

. .
= [ ∗ ]
. ∗

Sustituyendo valores tenemos:

Unidad 3. Ingeniería de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)


[316]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

. .
. .
= [ ∗ ]
. ∗ .

.
= [ . ∗ ∗ . ∗ . ]

D = 42.691 mm

Una vez que se obtuvo este valor, se elige el diámetro superior inmediato, el cual en nuestro caso es de
50 mm (aproximadamente 2”).

La carga requerida en la entrada de la línea regante, considerando una altura de elevador de 70 cm se


calcula con la siguiente ecuación:

= + + +

donde:
hfen = Carga a la entrada de la regante (m)
He = Altura del elevador (m)

= . + . + + . = .

Se requiere una carga de 29 m a la entrada de la línea lateral

Diseño de la tubería de conducción


La tubería de conducción, o tubería principal, es aquella que conduce todo el gasto que requiere el
número de laterales que funciona simultáneamente, y parte de la fuente de abastecimiento hasta el final
del terreno.

El diámetro de la tubería de conducción se selecciona de manera que la velocidad del agua en la tubería
no exceda los 2 m/s para evitar el golpe de ariete. El diámetro de la tubería de conducción se obtiene a
partir de la ecuación de continuidad


= √

donde:
Q = Gasto (m3/s)
D = diámetro (m)
v = Velocidad (m/s)

La tubería de conducción se puede telescopiar con dos diámetros con la finalidad de abaratar costos.

Unidad 3. Ingeniería de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)


[317]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Figura 3. 23. Tubería telescopiada.

El diámetro de la primera parte de la tubería se calcula sustituyendo en la ecuación anterior el gasto


acumulado de las líneas laterales, que trabajarán en forma simultánea en la separación especificada, en
este caso es:

Qp = Ql*Nl

Qp = 7.152*3 = 21.456 l/s = 0.021456 m3/s

∗ .
= √ . = = .
. ∗

El valor anterior se aproxima al diámetro comercial más cercano de 5 pulgadas.

El diámetro de la segunda parte de la tubería de conducción se obtiene considerando solamente dos


líneas regantes. Esto en base al siguiente esquema de aplicación del riego

L1
Primera etapa
L2
del riego
L3

L2 216 m

L1

L2
Segunda etapa
L3 del riego

284 m

Figura 3. 24. Esquema de aplicación del riego para propuesta 1.

Unidad 3. Ingeniería de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)


[318]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Si no fuera el caso anterior y únicamente se tuvieran cuatro líneas regantes entonces el esquema sería el
que se muestra a continuación

L1
L2

L4
L3

Figura 3. 25. Esquema de aplicación del riego con cuatro líneas regantes.

Para la segunda parte de la tubería:

Q = 7.152*2 = 14.3 l.s-1 = 0.014304 m3.s-1, por lo tanto:

∗ .
= √ . = . = . 4
. ∗

Como podemos ver, en este caso el diámetro comercial más cercano es el tubo de 4”.

Pérdidas por fricción para cada tramo de tubería


Tubería de 5” 125 mm
Longitud L1= 216 m
Gasto QL1 = 21.456 l/s
Tubería de 4” 100 mm
Longitud L2 = 284 m
Gasto QL2 14.3 l/s

Procedimiento:
1.- Se calcula la pérdida por fricción del extremo final de la tubería:

Unidad 3. Ingeniería de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)


[319]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

.
.
= [ ∗ ]

.
. .
= [ . ∗ ∗ ]

= .

2.- Se calcula la pérdida por fricción de L1 + L2 como si toda la tubería fuera con el diámetro D1:

.
.
+
= [ ∗ ]

.
. .
= [ . ∗ ∗ ]

= .

3.- Se calcula la pérdida por fricción de L2 como si tuviera un diámetro D1, usando el gasto Q2:

.
.
= [ ∗ ]

.
. .
= [ . ∗ ∗ ]

= .

4.- Se calcula la pérdida de carga por fricción de L1 con diámetro D1 y Q1, restando el resultado de la
pérdida de fricción de L2, D1 al valor de la longitud L1+L2, D1

= + −

= . − . = . .

5.- El resultado final se obtiene sumando la pérdida de L2 y D2 con la de L1 y D1.

= + − +

= +

Unidad 3. Ingeniería de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)


[320]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

= . + . = .

La pérdida por fricción de la tubería telescópica es de 20.19 m.

Nota: En nuestro caso optaremos por no telescopiar la tubería, debido a que disponemos solamente de 3
líneas laterales que pueden trabajar simultáneamente, por lo tanto, la pérdida de carga en la línea
principal con un solo diámetro de 5” es de 13.23 m.

Número de posiciones de riego o número de cambios de la tubería regante (Npos)


El valor de Npos, se calcula con la siguiente ecuación:

+ −
=


=

Número de posiciones por día (Nposd)

Nposd = 3 laterales* 2 posiciones = 6 posiciones por día.

Con esto se tiene que el número de días para regar las 27 posiciones:


= = .

Nota: Hay 27 posiciones a cada lado de la tubería por lo tanto el resultado debe multiplicarse por 2.

Las 20 ha se regarán en 9 días, sin embargo, como el intervalo de riego es de 5.6 días, se debe reducir el
área de riego a 13.0 ha. Esto se puede hacer conservando la magnitud del lado ancho (400m) y
reduciendo la del lado largo (500m). En este caso tenemos que el lado largo se reduce a 325 m.

= =

El número de posiciones se reduce a


= =

El número de días para regar las 17 posiciones es


= = .

Unidad 3. Ingeniería de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)


[321]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Se observa que con este tiempo se incrementará el consumo permisible de la humedad aprovechable,
pero en una cantidad poco significativa.

=( − )∗ ∗

=
( − )∗

.
= = .
. − . ∗

Con la reducción de la superficie también se reduce la longitud de la tubería principal, de tal forma que la
pérdida de carga en esta tubería también se reduce

.
.
= [ ∗ ]

.
. .
= [ . ∗ ∗ ]

= .

Diseño de la motobomba
Para seleccionar una motobomba, es necesario disponer de las curvas características proporcionadas por
el fabricante, requiriéndose la siguiente información:

El caudal que requiere el sistema (ya sea de todo el sistema o de una unidad operacional);

La carga que debe vencer la bomba (HB) está dado por la ecuación

HB = Hp + Hl + Hac + Hs

donde:
Hp = Pérdida de carga en la tubería principal (m).
Hl = Carga requerida a la entrada de la línea lateral (m).
Hac = Pérdida de carga debida a los accesorios, válvulas, y conexiones (m).
Hs = Carga requerida para succionar el agua desde la fuente de abastecimiento (m).

Considerando que se pierde el 10% de la carga de operación del aspersor en las válvulas y conexiones, y
que hay una carga de succión de 50 m tenemos que:

H = 13.23 + 28.99 + 2.46 + 50 = 94.68 m

La potencia requerida por la bomba (potencia al freno) se calcula mediante la siguiente ecuación

Unidad 3. Ingeniería de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)


[322]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO


=

donde:
HPB= Potencia requerida por la bomba (HP).
Q = Caudal de la bomba (L.s-1).
HB = Carga que debe vencer la bomba (m).
Eb = Eficiencia de la bomba (decimal).

Potencia del motor


El valor está dado por la siguiente ecuación:


=
∗ ∗

donde:
HPm = Potencia del motor (HP).
Em = Eficiencia del motor.

En nuestro caso se considera una eficiencia de la bomba del 65% y del motor del 60%, entonces

∗ .
= = .
∗ . ∗ .

Recomendación:
Es conveniente aumentar de un 10 a un 20% en la potencia del motor, en el caso de la motobomba, y en
el caso de la bomba cuando ambos dispositivos están separados. Esto ayuda a compensar la disminución
de la potencia de la bomba por el desgaste y también es útil para el lavado del sistema.

Siguiendo la recomendación de incrementar en 20% la capacidad del motor, se requiere un motor con
una capacidad de 84 HP.

. ∗ . = .

3.5.2.3. Plano de distribución

La distribución del sistema de riego es una de las partes más importantes del diseño, la disposición
geográfica de los elementos del sistema altera directamente los cálculos correspondientes al diseño
hidráulico, así como los costos del proyecto. En esta etapa del diseño tiene un peso muy grande la
imaginación y creatividad de quien proyecta.

En el plano de distribución del sistema de riego por aspersión deben plasmarse, de manera clara y a
escala: la superficie del terreno a regar, los elementos del sistema de riego (fuente de abastecimiento de
agua, fuente de energía, red de conducción, red de distribución, válvulas, accesorios, cabezal, etc.), el
cultivo a regar, además se debe señalar si existe pendiente y la dirección de ésta (curvas de nivel).

Unidad 3. Ingeniería de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)


[323]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Para proponer la disposición del sistema de riego se recomienda que las tuberías principales se
dispongan en la misma dirección que la pendiente principal; los laterales, de manera perpendicular a la
pendiente principal y, en zonas donde existan problemas por viento, de manera perpendicular a la
dirección del viento dominante; deben evitarse laterales muy largas para mantener un coeficiente de
uniformidad mayor y diámetros más pequeños de tubería; preferentemente, colocar la bomba en el
centro del terreno, cuando éste sea plano, o en la parte media del extremo más alto, cuando hayan
pendientes más o menos pronunciadas; si hay posibilidad, proponer la línea principal al centro del
terreno y la operación de laterales de forma separada.

3.5.2.4. Especificaciones del material requerido

Es importante señalar que se deben describir las especificaciones del material requerido en el sistema de
riego. Se deben considerar a todos los elementos descritos anteriormente (fuente de abastecimiento,
sistema de bombeo, tuberías, emisores, cabezal) y los accesorios, tales como filtros, juntas, acoples,
válvulas, etc.

Las especificaciones mínimas recomendadas para la fuente de abastecimiento son:


 Ubicación.
 Nombre (si fuera el caso).
 Dimensiones.
 Cantidad disponible de agua.
 Calidad del agua.

Para el sistema de bombeo, las especificaciones mínimas recomendadas son:


 Características de la fuente de energía eléctrica.
 Características de la bomba (marca, potencia, gasto).
 Dimensiones de la caseta (si fuera el caso).

En el caso de tuberías, se recomienda describir:


 Material de la tubería (plástico, asbesto cemento, acero)
 Para el caso de tubería de plástico (PVC o polietileno) indicar la clase de tubería, que es la
relación de diámetro exterior y el espesor mínimo de la pared o RD. Estos valores pueden ser
encontrados en tablas o cuadros de fabricantes.
 Si se tratara de tubos de asbesto cemento, indicar el tipo, distribución o conducción, A o T,
respectivamente. Además de la clase: A-5, A-7, A-10, A-14, para tipo A, o T-50, T-70, T-100, T-140
o T-200, para el caso de tubería tipo T. Los números indican la presión interna de trabajo en
kg/cm2.
 Si se utilizan tubos de acero, que se recomiendan para presiones altas de trabajo, se debe indicar
también la clase y el diámetro nominal.
 Cantidad y longitud de tramos necesarios.
 Cantidad de acoples, juntas, codos, t’s, válvulas y demás accesorios necesarios para la
conducción en la tubería.

En cuanto a los emisores se recomienda especificar:

Unidad 3. Ingeniería de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)


[324]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

 Marca.
 Gasto.
 Presión de operación.
 Diámetro de mojado.

Se recomienda, para el cabezal, describir:


 Cantidad y características del o los filtros.
 Cantidad y características de los dispositivos fertilizadores, si fuera el caso.
 Cantidad y tipo de válvulas (check, de aire, etc.).
 Características de dispositivos automatizadores, si fuera el caso.

Además de los elementos sugeridos anteriormente en el presente apartado, se deben describir todos los
materiales que se utilizarán para echar a andar el sistema de riego, y se recomienda hacer un inventario,
para después elaborar un catálogo de precios unitarios y una respectiva cotización de los materiales.

3.5.2.5. Costo del sistema y optimización económica

Según, Ángeles (2002) el dimensionamiento económico consiste en emplear una técnica de optimización
(multiplicadores de Lagrange, programación dinámica, programación lineal, método discontinuo de
Labye) para minimizar el costo total de la red, condicionado a un conjunto de restricciones hidráulicas.

Para este método de selección se deben obtener los costos anuales del sistema, lo que consiste en
costos fijos de tubería por año, para lo cual es necesario conocer el valor de su vida útil, así como el
costo de la energía eléctrica por año de servicio. Dichos costos se obtienen para los diámetros que son
candidatos según el diseño hidráulico y se comparan. Finalmente se hace la selección del diámetro que
provoque los menores costos.

Existen ecuaciones que suponen la selección del diámetro óptimo en cuanto al costo del sistema, como
la de Bresse:

= . √

Sin embargo, es una ecuación muy elemental y, además, considera una velocidad constante del flujo en
la tubería menor a 1 m/s, la cual se puede considerar muy baja, pues las tuberías en la actualidad
trabajan con velocidades de hasta 3 m/s.

Otra ecuación utilizada para la estimación de diámetros con enfoque de optimización económica es la de
Mendiluce (1966):

= . √

.
= . √

Unidad 3. Ingeniería de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)


[325]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Donde:
c = Costo de la tubería por metro de diámetro y por metro de longitud.
a = Factor de amortización.
η = Rendimiento del motor y la bomba.
k = Coeficiente de pérdida de carga en la tubería.
p = Precio del kw por hora.
n = Número de horas de funcionamiento anual.

Existen más fórmulas propuestas por otros autores que son más recientes como Prevedello (2000) y
Allasia (2000).

Como es bien sabido, en un sistema de riego a presión puede bombearse un gasto de agua a través de
tuberías con un diámetro determinado. Mientras más pequeño es el diámetro de una tubería, ésta es
más económica, pero también la velocidad del flujo aumenta y con ella, las pérdidas de carga hidráulica
por fricción; y, mientras es más grande el diámetro de la tubería, ésta es más costosa, pero la velocidad y
las pérdidas de carga disminuyen.

Allasia (2000) inicia su análisis mencionando los factores que influyen en el costo de un sistema de riego
presurizado con la siguiente ecuación:

= + +

En donde, explica Allasia, el primer término corresponde a los costos de instalación de la tubería, que
son proporcionales a la longitud y al diámetro, aunque no linealmente. Por lo tanto:

Donde:
p = Costo por metro de la tubería instalada.
D = Diámetro de la tubería.
α = Factor que representa la relación no lineal entre el costo de la tubería y su diámetro.
L = Longitud de la tubería.
a = Tasa de amortización.

La tasa de amortización, para un periodo de t años de vida útil de la tubería, al tipo de interés real, se
calcula con la siguiente expresión:

+
=
+ −

El valor del coeficiente α ha sido estudiado por diversos autores y cada uno le ha asignado diferentes
valores, resultados de sus experimentos, algunos valores del α se muestran en el Cuadro 3. 12.

Unidad 3. Ingeniería de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)


[326]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Cuadro 3. 12. Valores del coeficiente α.


Autor Valor de α
E. Mendiluce (1966) 1.00
A. Melzer (1964) 2.00
Vibert – Agüera Soriano (1987) 1.50
Prevedello (2000) 1.68
Allasia (2000) 1.20 a 2.00
Fuente: Allasia, 2000.

Allasia continúa su análisis explicando el segundo término de la ecuación general, el cual corresponde al
costo anual de la explotación, que se obtiene a partir de multiplicar la potencia de la bomba (P) por el
número de horas de funcionamiento (n) y por el precio unitario de la energía (s). Lo que resulta en la
siguiente ecuación:

. + +
= =

Donde:
Hg = Carga de energía de posición.
h = Presión al final de la tubería.
hf = Pérdida de carga.
η = Eficiencia del conjunto bomba-motor.
n = Número de horas diarias de funcionamiento de la estación de bombeo.
s = Costo de la energía, por kwh.

Debido a que Hg y h son independientes del diámetro, no aparecerán en la derivada de la ecuación


anterior.

Para el cálculo de la pérdida de carga por fricción, se puede utilizar la ecuación de Darcy-Weisbach:

Donde, por continuidad, v2 vale:

Al sustituir las últimas dos ecuaciones en la ecuación del segundo término, se obtiene:

.
=

Unidad 3. Ingeniería de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)


[327]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

El tercer término, continúa Allasia, se refiere al costo de la instalación de la bomba. En el análisis de


Allasia, se sigue la concepción de Mendiluce-Melzer-Viber y Prevedello, de considerar que la variación
del costo de instalación de la bomba entre las distintas alternativas es despreciable en función de las
incertezas asociadas.

Para determinar la ecuación, Allasia sustituyó las ecuaciones correspondientes a cada término de la
ecuación general en esa última, lo que resultó en:

.
= +

Después, realizó una derivación de esta última expresión, con respecto al diámetro, e igualó a cero para
obtener el diámetro que minimiza el costo.

Para asegurar que se trate de un mínimo, se debe verificar que la segunda derivada sea positiva. Dicha
condición está asegurada siempre y cuando el coeficiente α sea positivo, lo que siempre es así en la
práctica, pues el costo de la tubería aumenta con el diámetro.

La expresión derivada igual a cero es:

.
=

Utilizando la fórmula de Colebrook-White para calcular el factor de fricción en tuberías con régimen
turbulento; el coeficiente f, con la expresión que se muestra enseguida; y la expresión del número de
Reynolds, Allasia llega a la ecuación buscada:

Fórmula de Colebrook-White:

.
=− ( + )
√ . √

Expresión para el cálculo del coeficiente f:

Fórmula para calcular el número de Reynolds:

Donde es la velocidad cinemática del agua, en m2/s.

La expresión a la que llega Allasia indica el diámetro que minimiza el costo:

Unidad 3. Ingeniería de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)


[328]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

.
=
.
( ( ( . + )) )

La ecuación propuesta por Allasia puede ser resuelta iterativamente, ya que la incógnita D se encuentra
en ambos miembros de la ecuación.

Además, para la optimización de costos, se puede realizar una serie de cálculos basados en la evaluación
de los costos reales, en donde el diámetro más económico será en el que la suma de los gastos anuales
debidos a la energía consumida más el valor de la anualidad por la inversión efectuada, es mínima. Por lo
tanto, la ecuación a cumplir es:

+ =

Figura 3. 26. Gráfica representativa para optimización de costos por iteraciones.


Fuente: Franco y Pérez, 2007.

Para resolver este tipo de ecuaciones es necesario el uso de software especializado de programación
debido al número de datos con que se trabaja y a la naturaleza iterativa de las ecuaciones.

3.5.2.6. Reporte del proyecto y memoria de cálculo

En el reporte del proyecto se integran todos los elementos descritos anteriormente, se deben incluir:

 Datos levantados en campo.


 Características del cultivo que se pretende regar.
 Características de la superficie a regar, incluyendo los planos necesarios a escala con las
coordenadas de cada vértice del terreno y curvas de nivel o indicando las pendientes, y la
distribución de los elementos del sistema de riego.

Unidad 3. Ingeniería de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)


[329]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

 Memoria de cálculo.
o Calendario de riego.
o Diseño agronómico.
o Diseño hidráulico.
 Inventario de materiales requeridos.
 Catálogo de precios unitarios.
 Cronograma del proyecto.

3.6. Sistemas de microirrigación

Conceptos

Según Martínez (1991), el riego localizado se considera como la aplicación del agua al suelo en una zona
más o menos restringida del volumen radicular. Dentro del riego localizado se encuentran el riego por
goteo, miniaspersión, cinta de riego y difusores.

Cuando se aplica riego a través de un sistema de riego localizado el régimen de humedad del suelo se
mantiene alrededor de capacidad de campo, permitiendo a la planta obtener agua cuando la necesite.

Los sistemas de riego por goteo aplican el agua con gastos pequeños (<16 lph), por punto de emisión o
metro lineal de manguera por goteo. El agua es entregada al suelo en forma de gotas y desde el suelo se
transmite a la planta.

Los sistemas de riego por difusión o miniaspersores son sistemas que aplican el agua con un caudal
superior a los 16 lph e inferior a los 200 lph por punto de emisión. La diferencia entre ambos es que el
difusor tiene salidas fijas y el miniaspersor dispone de deflectores móviles.

En microaspersión el agua es aplicada en forma de lluvia y cubre una parte de la superficie que ocupa la
planta.

Una subunidad de riego está formada por la tubería terciaria que alimenta a una lateral y una unidad
operacional de riego es un conjunto de subunidades de riego que pueden regar simultáneamente.

Una de las ventajas más grandes de los sistemas de riego localizado es la capacidad de utilizar aguas
salinas, ya que éstas reducen la presión osmótica y la planta produce más, al poder obtener agua y sales.

Algunas ventajas de los sistemas de riego localizado son que permiten el ahorro de agua, fertilizantes y
mano de obra; se previenen enfermedades al mantener la mayor parte de la zona seca y se controla
completamente el estado hídrico del cultivo.

Los componentes de un sistema de riego localizado generalmente son:


 Cabezal
o Bomba
o Filtros
o Dispositivo fertilizador

Unidad 3. Ingeniería de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)


[330]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

o Válvulas
o Medidor de caudal
 Red de distribución
o Tuberías
 Lateral (regante o línea de emisores)
 Terciaria (opcional)
 Secundaria
 Principal

 Emisores
o Goteros
o Cinta de riego
o Mini o microaspersores

3.6.1. Diseño de riego por goteo

El diseño del riego por goteo también se lleva a cabo en dos etapas, el diseño agronómico y el diseño
hidráulico.

3.6.1.1. Diseño agronómico

En el diseño agronómico se determina la necesidad de agua o gasto necesario para el riego por goteo, y
está en función del cultivo, la disposición de la plantación y de la profundidad de mojado.

Los factores preliminares necesarios para llevar a cabo el diseño agronómico en riego por goteo son:

1. Evapotranspiración diaria (Etd).


2. Separación entre goteros.
3. Porcentaje de suelo mojado (P).
4. Lámina de riego (Lr).
5. Intensidad de aplicación (I).
6. Tiempo de riego (tr).
7. Número de unidades operacionales (N).

Evapotranspiración diaria
Para el cálculo de la evapotranspiración diaria se deben usar, mientras sea posible, datos obtenidos de
investigación en campo. Si esto no fuera posible, pueden utilizarse fórmulas empíricas para estimar el
valor de la evapotranspiración en función de variables de más fácil acceso, como los datos del tanque
evaporímetro tipo A, debido a que este ha dado buenos resultados en diseño y manejo, y dichos datos
integran diversas variables climáticas, como radiación, temperatura y viento. La siguiente fórmula es
muy aceptable para diseño:

Etd = 0.7 (Ev)

Donde:

Unidad 3. Ingeniería de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)


[331]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Etd = Evapotranspiración diaria, mm/día.


Ev = Evaporación del tanque evaporímetro, mm/día.

Separación entre goteros


La separación entre emisores estará en función de las características del suelo, separación entre laterales
y el gasto del emisor.

Karmeli y Keller (1975) generaron una tabla (Cuadro 3. 13) donde se presentan datos de separaciones
entre emisores en función de los factores mencionados anteriormente, por lo que es necesario conocer
esa información.

Cuadro 3. 13. Tabla de Karmeli-Keller para determinar separación de emisores y porcentaje de suelo
mojado.
Gasto de goteros
<1.5 lph 2 lph 4 lph 8 lph >12 lph
Distancia (0.4 gph) (0.5 gph) (1 gph) (2 gph) (3 gph)
entre Separación recomendada de emisores para textura de suelos gruesa (G), media (M) y fina (F)
laterales G M F G M F G M F G M F G M F
0.2 0.5 0.9 0.3 0.7 1.0 0.6 1.0 1.3 1.0 1.3 1.7 1.3 1.6 2.0
(0.7) (1.7) (3.0) (1.0) (2.3) (3.3) (2.0) (3.3) (4.3) (3.3) (4.3) (5.6) (4.3) (5.3) (6.6)
m (ft) Porcentaje de suelo humedecido
0.8 (2.6) 38 88 100 50 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100
1.0 (3.3) 33 70 100 40 80 100 80 100 100 100 100 100 100 100 100
1.2 (3.9) 25 58 92 33 67 100 67 100 100 100 100 100 100 100 100
1.5 (4.9) 20 47 73 26 53 80 53 80 100 80 100 100 100 100 100
2.0 (6.6) 15 35 55 20 40 60 40 60 80 60 80 100 80 100 100
2.5 (8.2) 12 28 44 16 32 48 32 48 64 48 64 80 64 80 100
3.0 (9.8) 10 23 37 13 26 40 26 40 53 40 53 67 53 67 80
3.5 (11.5) 9 20 31 11 23 34 23 34 46 34 46 57 46 57 68
4.0 (13.1) 8 18 28 10 20 30 20 30 40 30 40 50 40 50 60
4.5 (14.8) 7 16 24 9 18 26 18 26 36 26 36 44 36 44 53
5.0 (16.4) 6 14 22 8 16 24 16 24 32 24 32 40 32 40 48
6.0 (19.7) 5 12 18 7 14 20 14 20 27 20 27 34 27 34 40
Fuente: Karmeli y Keller (1975).

Porcentaje de suelo mojado


Es el área mojada en relación con el área total de cultivo. Se puede estimar de manera directa, al hacer
una prueba de campo, aunque regularmente se utilizan tablas que contienen los resultados de algunos
experimentos.

En el Cuadro 3. 13 también se proponen valores de porcentaje de suelo mojado para una lateral simple
en función de los datos de gasto de goteros, textura del suelo y la distancia entre laterales.

Para corroborar si el número de emisores propuesto de acuerdo a las necesidades de riego del cultivo
cumple con el porcentaje de suelo mojado que se desea, se puede utilizar la siguiente ecuación:

Donde:
P = Porcentaje de suelo mojado.

Unidad 3. Ingeniería de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)


[332]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

e = Número de emisores propuesto.


Se = Separación entre goteros, del Cuadro 3. 13.
Sl = Separación entre laterales, del Cuadro 3. 13.
Sp = Separación entre plantas.
Sh = Separación entre hileras.

Lámina de riego
La lámina de riego para sistemas de riego por goteo está en función del porcentaje de suelo mojado (P) y
la humedad a la que se aplicará riego siguiente, que, generalmente, es correspondiente al punto crítico
PC. La ecuación para calcular la lámina de riego media se expresa como sigue:


= −

Donde:
Lr = Lámina media aplicada por riego, en cm.
CC = Humedad a capacidad de campo, %.
PMP = Humedad a punto de marchitamiento permanente, %.
PC = Punto crítico. Valor de humedad aprovechable a la cual se establece dar el riego, decimal.
Da = Densidad aparente relativa, adimensional.
Z = Profundidad de suelo que se desea mojar, cm.
P = Porcentaje de suelo mojado.

Intensidad de aplicación
La intensidad de aplicación se refiere al intervalo para los días en que el cultivo presenta mayores
necesidades de riego. Para sistemas de riego por goteo, el intervalo de riego debe estar entre 1 y 3 días,
para que la planta tenga disponibilidad de agua en el suelo. El intervalo de riego se calcula con la
siguiente ecuación:

Donde:
I = Intervalo de riegos, en días.
Lmax = Lámina máxima aplicada (o disponible sin bajar del punto crítico), en cm.
Etmax = Evapotranspiración del mes de máxima demanda, en cm/día.

Tiempo de riego
Cuando se mantiene fijo el intervalo de riego durante todo el ciclo de cultivo, se considera variable el
tiempo de riego, para ajustar el riego a las necesidades del cultivo a lo largo del ciclo de cultivo.

El tiempo de riego está en función de la lámina de riego y del gasto medio del emisor. Para expresar el
tiempo de riego en mm considerando el porcentaje de suelo mojado, se determina el volumen de agua
que se aplica en dicha área y se divide entre el gasto medio del emisor, resultando la siguiente ecuación:

Unidad 3. Ingeniería de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)


[333]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

=
̅

Donde:
tr = Tiempo de riego, en horas.
Lr = Lámina de riego, en mm.
Sg = Separación de goteros, en m.
SL = Separación entre laterales, en m.
̅ = Gasto medio del emisor, en lph.

Unidades operacionales
Se sugiere dividir la aplicación del sistema riego en varios turnos de riego (unidades operacionales) para
disminuir costos del sistema. Para calcular el número de unidades operacionales se utiliza la siguiente
ecuación:

Donde:
N = Número de unidades operacionales, número entero.
h = Número de horas por día que se pretende regar, h/día.
I = Intensidad de aplicación, días.
trmax = Tiempo de riego calculado para el mes de máxima demanda, h.

Una vez calculados los factores preliminares, se puede iniciar el diseño agronómico.

Los datos adicionales necesarios para el diseño agronómico son:


 Dosis neta de riego en el periodo pico (Dp), en litros por planta o mm/día.
 Profundidad esperada de raíces para el suelo y cultivo de que se trate. Cuando la profundidad de
raíces sea muy grande, no es conveniente considerarla en su totalidad, por lo que se debe
proponer una profundidad de mojado.
 Necesidades de lavado.

Con los factores preliminares y los datos mencionados en el párrafo anterior se pueden iniciar los
cálculos de las incógnitas del diseño agronómico. Debe aceptarse la opción que satisfaga las siguientes
relaciones, tratando se seguir el orden en que se presentan:
 Profundidad mojada = profundidad de raíces x K; variando el valor de K de 0.9 a 1.2.
 Área que se desea mojar por planta = Área que moja un emisor x número de emisores por planta
(para el caso de hortalizas o cultivos intensivos, se sustituye planta por m2)

El área que moja un emisor se obtiene de pruebas en campo o de la experiencia.

Unidad 3. Ingeniería de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)


[334]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

 Necesidad de agua, en litros por planta por día o en mm/día (N) x el intervalo entre riegos, en
días (T) = Volumen de agua aplicado por emisor, en litros (Ve) x el número de emisores por
planta o por m2 (e).
 Disposición de laterales.

Pueden obtenerse diversas alternativas como resultado del diseño agronómico, sin embargo, deben
evaluarse otros factores, como el costo del proyecto, para elegir la más adecuada.

Una vez definidos la dosis de riego, número de emisores por planta y el gasto medio por emisor, se debe
calcular lo siguiente:

Tiempo de aplicación (ta, en h/día)

=
̅

Donde:
Dp = Dosis total de riego, en litros por planta por día o en mm/día
e = Número de emisores por planta.
̅ = Gasto medio nominal del emisor, en lph.

Cuando Dp se exprese en mm/día se deben hacer los ajustes para que ta siga expresado en h/día.

Los límites de utilización del proyecto determinan las condiciones de manejo de la instalación y se
calculan como sigue:

Tiempo disponible para el riego, (td, en h/día)


Es definido por el poryectista, considerando la opinión del dueño del sistema, la demanda pico, y
mantenimiento del sistema. Se recomiendan 20 horas, para que, en las 4 restantes se lleve a cabo el
mantenimiento, recarga de fertilizantes y otras actividades. Los costos de mantenimiento y operación
son inversamente proporcionales al tiempo disponible para riego establecido.

Unidades operacionales, (N)

Una vez obtenido el resultado, el valor de N se debe redondear, pues debe ser entero, y después, debe
recalcularse ta o td, despejando la ecuación anterior.

Gasto medio ajustado del emisor, (̅ )


Cuando se modifica ta, cambia el valor de ̅, por lo que debe conocerse el ajuste requerido del gasto del
emisor para cumplir con las nuevas condiciones.

Unidad 3. Ingeniería de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)


[335]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

̅ =

Una vez obtenido el valor de ̅ , se compara con el valor de ̅ y para aceptar el ajuste se debe cumplir la
condición de que la diferencia entre los gastos no debe superar el 10% de ̅:

| ̅ − ̅| . ̅

Si no se cumple con dicha condición, se deben hacer modificaciones a las variables involucradas.

Gasto del sistema, (Qs, en m3/h)


Es el gasto manejado a la salida del cabezal o centro de control y se calcula con:

̅
=

Donde:
A = Superficie total a regar, en ha.
Sp = Separación entre plantas en una misma hilera, en m.
Sr = Separación entre hileras de plantas, en m.

3.6.1.2. Diseño hidráulico

En este apartado se determinan las dimensiones de las tuberías para que el sistema funciones dentro de
las condiciones establecidas. Generalmente, la distribución de unidades y subunidades de riego se define
previamente, por lo que las longitudes de las tuberías ya se encuentran definidas y únicamente se debe
seleccionar el diámetro correspondiente.

Los sistemas de riego localizado, en general, están constituidos por dos tipos de tubería: tubería ciega y
tubería con salidas múltiples. Las ecuaciones utilizadas para obtener los datos de pérdida de carga por
fricción son diferentes para tuberías ciegas y con salidas múltiples, por lo que, el cálculo de los diámetros
de dichas tuberías, se tiene que llevar a cabo por separado.

Diseño de tubería principal y secundaria


Para calcular la pérdida de carga en tuberías ciegas existen diversas fórmulas empíricas. Las fórmulas
desarrolladas para calcular la pérdida de carga deben ser utilizadas para régimen de escurrimiento
turbulento, determinado por un número de Reynolds (Re) mayor a 4,000. Para este caso se propone
utilizar la fórmula universal de pérdida de carga, desarrollada por Darcy-Weisbach:

Donde:
hf = Pérdida de carga por fricción en la tubería, en m.
f = Factor de fricción, depende del número de Reynolds y la rugosidad relativa, adimensional.

Unidad 3. Ingeniería de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)


[336]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

L = Longitud de la tubería, en m.
D = Diámetro interno de la tubería, en m.
v = Velocidad del flujo en la tubería, en m/s.
g = Aceleración de la gravedad, en m/s2.

Para obtener el valor del factor de fricción (f) en régimen de escurrimiento turbulento, también existen
diversas fórmulas, como la de Blasius, Fanning, Chen y de la American Society of Agricultural Engineers.
La fórmula de Blasius es indicada para tuberías de plástico en sistemas de riego localizado y está dada
por la ecuación siguiente:

.
= .

El número de Reynolds es determinado por:

= .

Martínez (1991) propone una ecuación para calcular la pérdida de carga unitaria, al combinar la ecuación
de Darcy-Weisbach, la de Blasius y la de Reynolds:

.
= = . .

La ecuación anterior se recomienda para diámetros iguales o menores a 125 mm y el número de


Reynolds 105 < Re < 107.

Para diámetros mayores a 125 mm, se recomienda la ecuación:

.
= . .

Diseño de tuberías terciarias y laterales


Para tuberías con salidas múltiples el cálculo de la pérdida de carga tiene fundamentos hidráulicos
distintos a los de tuberías ciegas, ya que se tienen que considerar las salidas que hay en la tubería y el
gasto que se va perdiendo en cada tramo de tubería. Para esto, Christiansen desarrolló un método para
resolver las ecuaciones de pérdida de carga considerando el número de salidas en la tubería al
multiplicar la fórmula general de pérdida de carga por un factor de corrección. El factor de corrección es
conocido como factor de Christiansen (F).

Donde:
hft = Pérdida de carga en tubería con salidas múltiples, en m.

Unidad 3. Ingeniería de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)


[337]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

F = Factor de corrección de Christiansen, adimensional.


k = Coeficiente de rugosidad, adimensional.
L = Longitud de la tubería, en m.
D = Diámetro interno de la tubería, en m.
Q1 = Gasto a la entrada de la tubería, en m3/s.

El valor del factor de corrección de Christiansen puede obtenerse de tablas (Cuadro 3. 14), que están en
función del número de salidas, de la distancia a la que se encuentra la primera salida (l0=l ó l0=l/2) y el
exponente .

Unidad 3. Ingeniería de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)


[338]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Cuadro 3. 14. Valores del factor de corrección de Christiansen F.

Fuente: Franco y Pérez, 2007.

Unidad 3. Ingeniería de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)


[339]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Martínez (1991) propone una ecuación para el cálculo de la pérdida de carga unitaria en tuberías
laterales, considerando que las conexiones a cada emisor provocan una pérdida de carga que puede
tratarse como longitud equivalente de la lateral (fe); y, en tuberías terciarias, considerando como salidas
las conexiones a las laterales, y la expresa de la siguiente manera:

+
=

Donde:
J’ = Pérdida de carga unitaria corregida por las pérdidas de conexión de emisores, en m/100 m.
Fe = Longitud equivalente de la lateral, en m.
Se = Separación entre emisores, en m.

Y para considerar las salidas múltiples en una tubería, Martínez (1991) plantea utilizar la siguiente
ecuación para calcular la pérdida de carga en una tubería lateral o terciaria:

Donde:
hf = Pérdida de carga en tubería con salidas múltiples, en m.
J’ = Pérdida de carga unitaria corregida por las pérdidas de conexión de emisores, en m/100 m.
F = Factor de corrección de Christiansen, adimensional.
L = Longitud de la tubería, en m.

El diámetro de las tuberías se define al realizar iteraciones en las ecuaciones de pérdida de carga,
proponiendo un diámetro, hasta encontrar uno que permita que el gasto de la tubería llegue con, al
menos, la presión mínima de operación al emisor y que la pérdida de carga sea igual o menor a la
permisible. Una vez que el diámetro propuesto cumpla con todas las condiciones, debe ajustarse a un
diámetro comercial, que generalmente es más grande o más pequeño que el diámetro propuesto. Para
solucionar esto, Ángeles (1999) propone las siguientes alternativas:

 El valor del diámetro propuesto en los cálculos se encuentra cerca del valor del diámetro
comercial inmediato inferior. Si se ajusta al diámetro comercial inmediato inferior y se conserva
el mismo gasto, la pérdida de carga será levemente mayor a la calculada; o, si se conserva la
misma pérdida de carga, el gasto se reducirá ligeramente.
 El valor del diámetro propuesto en los cálculos se encuentra cerca del valor del diámetro
comercial inmediato superior. Si se ajusta al diámetro comercial inmediato superior y se
conserva el mismo gasto, la pérdida de carga será levemente menor a la calculada; o, si se
conserva la misma pérdida de carga, el gasto aumentará ligeramente.

Diseño de subunidades de riego


Una subunidad de riego está conformada por tuberías terciarias y laterales, por lo que en el diseño de las
subunidades de riego el cálculo de la pérdida de carga considerando salidas múltiples se hace como en

Unidad 3. Ingeniería de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)


[340]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

las tuberías mencionadas. La pérdida de carga permisible se considera para toda la subunidad y luego se
distribuye en las tuberías terciarias y laterales.

Gasto mínimo de una subunidad de riego


El gasto mínimo qmin está en función del coeficiente de uniformidad que se pretenda aplicar en el riego
de la subunidad. Se debe considerar que en una subunidad de riego las presiones son variables: mientras
que en la entrada de la tubería terciaria se tiene la presión más alta, la carga hidráulica mínima (hmin)s se
encontrará en la parte final de la tubería.

El gasto mínimo se calcula con:

̅
=
.

Donde:
qmin = Gasto mínimo al que puede operar la subunidad de riego, en lph.
CU = Coeficiente de uniformidad, en porcentaje.
̅ = Gasto nominal del emisor, en lph.
CV = Coeficiente de variación del emisor, en decimal.
e = Número de emisores por planta.

Pérdida de carga permisible


La pérdida de carga permisible es el factor que condicionará los cálculos de la pérdida de carga para las
tuberías que conforman una subunidad de riego. La pérdida de carga permisible en una subunidad de
riego se calcula con:

= [̅ − ]

Donde:
M = Relación entre la diferencia de presiones, máxima y mínima, de la subunidad de riego, y la diferencia
entre la media y la mínima de la misma subunidad. Fluctúa entre 2 y 4.5, y se recomienda usar un valor
de 2.5.
̅ = Presión media (nominal) del emisor, en m.
(hmin)s = Carga hidráulica mínima del sistema, en m.

Para obtener el valor de ̅ es necesario conocer la ecuación del emisor ( ̅ = ̅ y el gasto nominal del
emisor ̅ , para después despejar de la ecuación del emisor y calcular ̅ , como se muestra a
continuación:

̅
̅=

Unidad 3. Ingeniería de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)


[341]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

Para estimar (hmin)s se utiliza, también, la ecuación del emisor, pero utilizando el valor obtenido en la
ecuación de gasto mínimo, y se despeja y calcula (hmin)s como sigue:

= ( )

La distribución de la pérdida de carga permisible de la subunidad, en principio, se hace equitativamente


para tubería terciaria y lateral, considerando la mitad de la carga permisible en la subunidad para cada
una. Dicha distribución puede adecuarse dependiendo de las características específicas de topografía y
longitud de cada tubería en cada proyecto.

Diseño de la motobomba
El diseño de la motobomba para sistemas de riego por goteo es exactamente igual que el explicado en el
apartado de sistemas de riego por aspersión.

3.6.1.3. Plano de distribución

Como ya se mencionó en el apartado de diseño de riego por aspersión, esta etapa del diseño es
fundamental y tiene impacto directo en aspectos muy importantes como el diseño hidráulico y los costos
del proyecto.

En el plano de distribución de un sistema de riego por goteo deben mostrarse, de manera clara y a escala
todos los elementos del sistema de riego: las unidades, subunidades o secciones de riego, la ubicación de
emisores, la disposición de las líneas laterales con respecto al cultivo, la disposición de las líneas laterales
con respecto a las líneas terciarias, la red de distribución, cabezal, fuente de abastecimiento, fuente de
energía, etc.

3.6.1.4. Especificaciones del material requerido

Se deben tomar las mismas consideraciones que se mencionaron en el apartado de especificaciones del
material requerido en sistemas de riego por aspersión.

3.6.1.5. Costo del sistema y optimización económica

En lo que respecta a este método de selección, se consideran los mismos elementos mencionados en el
apartado de riego por aspersión.

3.6.1.6. Reporte del proyecto y memoria de cálculo

El reporte del proyecto y memoria de cálculo para riego por goteo es similar al mencionado en sistemas
de riego por aspersión.

Unidad 3. Ingeniería de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)


[342]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

3.6.2. Diseño de riego por microaspersión

3.6.2.1. Diseño agronómico


En el diseño agronómico de riego por microaspersión, se procede básicamente de la misma manera que
para riego por goteo, haciendo las consideraciones en cuanto al número de emisores y su separación,
que está en función del área de mojado, ya que los emisores de riego por microaspersión manejan
gastos más grandes que los de riego por goteo.

3.6.2.2. Diseño hidráulico


Para el diseño hidráulico en sistemas de riego por microaspersión se lleva a cabo el mismo
procedimiento que en riego por goteo, con las variantes en la ecuación del microaspersor en el cálculo
de la pérdida de carga hidráulica permisible y los límites de utilización del proyecto, que corresponden al
tiempo de aplicación, tiempo disponible para riego y el número de unidades operacionales. Esto se debe
a que esos elementos del diseño están en función de las características de los emisores.

Los datos necesarios sobre los emisores que comúnmente se encuentran en los catálogos de fabricantes
son:
 Presión de operación.
 Caudal de operación.
 Diámetro de mojado.
 Diámetro recomendado de tubería lateral.
 Ecuación del emisor.
 Coeficiente de variación.

3.6.2.3. Plano de distribución

Como ya se mencionó en el apartado de diseño de riego por aspersión, esta etapa del diseño es
fundamental y tiene impacto directo en aspectos muy importantes como el diseño hidráulico y los costos
del proyecto.

En el plano de distribución de un sistema de riego por microaspersión deben mostrarse, de manera clara
y a escala todos los elementos del sistema de riego: las unidades, subunidades o secciones de riego, la
ubicación de emisores, la disposición de las líneas laterales con respecto al cultivo, la disposición de las
líneas laterales con respecto a las líneas terciarias, la red de distribución, cabezal, fuente de
abastecimiento, fuente de energía, etc.

3.6.2.4. Especificaciones del material requerido

Se deben tomar las mismas consideraciones que se mencionaron en el apartado de especificaciones del
material requerido en sistemas de riego por aspersión.

3.6.2.5. Costo del sistema y optimización económica

En lo que respecta a este método de selección, se consideran los mismos elementos mencionados en el
apartado de riego por aspersión.

Unidad 3. Ingeniería de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)


[343]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

3.6.2.6. Reporte del proyecto y memoria de cálculo

El reporte del proyecto y memoria de cálculo para riego por microaspersión es similar al mencionado en
sistemas de riego por aspersión.

Unidad 3. Ingeniería de riego José Guadalupe Ruíz Salazar (2014)


[344]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

BIBLIOGRAFÍA

UNIDAD 1

 Aguilera Contreras Mauricio y Martínez Elizondo Rene. 1996. Relaciones Agua Suelo Planta
Atmósfera. Universidad Autónoma Chapingo. Pp 48-66.
 Anaya Garduño, M. 2002. Sistemas de Captación de Agua de Lluvia. Memoria de la VIII Reunión
Nacional sobre Sistemas de Captación de Agua de Lluvia. Chihuahua, México.
 Cervantes Ramírez Marta Concepción. 2002. Plantas de importancia económica en las zonas
áridas y semiáridas de México. UNAM, Instituto de Geografía.
 Comisión Nacional del Agua, CONAGUA. 2009. Semblanza Histórica del Agua en México.
Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, México, D.F.
 Comisión Nacional del Agua, CONAGUA. 2011. Estadísticas del agua en México, edición 2011.
 Cortés Jiménez Juan Manuel, Enrique Troyo Diéguez, Jaime Garatuza Payán. 2009. Correlación
entre indicadores de la calidad del agua para uso agrícola. INIFAP. Folleto técnico Número 66.
 FAO, FIDA Y Cooperación Suiza en América Central. 2003. Captación y almacenamiento de agua
de lluvia (Opciones técnicas para la agricultura familiar en América Latina y el Caribe). Editora e
Imprenta Mayal Ltda. Santiago, Chile.
 FAO. 2013. Captación y Almacenamiento de Agua de Lluvia (Opciones técnicas para la agricultura
familiar en América Latina y el Caribe). Santiago, Chile.
 Hernández, Raúl. (2003). Patricia Ávila García. ed. Agua, medio ambiente y desarrollo en el siglo
XXI: México desde una perspectiva global y regional. El Colegio de Michoacán. pp. 135-140.
 INE-INEGI-CONAGUA. 2007. Documento técnico del mapa de Cuencas hidrográficas de México
(escala 1: 250 000).
 Letey, J., Sojka E. R., Upchurch R. D., Cassel K. D., Olson R. K., Payne A. W., Petrie E. S., Price H. G.,
Reginato J. R., Scott D. H., Smethurst J.P. and Triplett B. G. 2003. Deficiencies in the soil quality
concept and its application. Journal of Soil and Water Conservation 58(4): 180-187.
 Martínez Saldaña Tomás y Jacinta Palerm Viqueira. 1997. Antología sobre pequeño riego (Vol. I).
Colegio de Postgraduados.
 Martínez-Saldaña, Tomás. 2007. El uso del riego ancestral en la agricultura contemporánea, el
caso de los sistemas de riego en el árido mexicano. Red Iberoamericana de riegos.
 Nadal Reimat Eugenio. Los orígenes del regadío en España.
 Oropeza, O. y G. Alfaro. 1944. Marco letodológico de la vulnerabilidad a la desertificación.
Memoria del Primer taller de Estudios de País. México ante el cambio climático. Pp. 121-130.
México:INE, U:S: Country Studies Program Support for Climate Change Studies, UNAM.
 Palerm, Ángel. (1973). Instituto Nacional de Antropología e Historia. ed. Obras hidráulicas
prehispánicas en el sistema lacustre del valle de México. pp. 19-44.
 Palerm-Viqueira, Jacinta, Martínez-Saldaña, Tomas. 2000. Antología sobre pequeño riego.
Colegio de Postgraduados y Plaza y Valdés.
 Pedroza González Edmundo y Gustavo A. Hinojosa Cuéllar. 2013 Manejo y Distribución del Agua
en Distritos de Riego (Breve Introducción Didáctica). Instituto Mexicano de Tecnología del Agua.
 Pizarro-Cabello, Fernando. 1996. El uso del agua en los regadíos. Revista del Colegio de
Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos No. 37, año 1996 España y el Agua, III.

Bibliografía José Guadalupe Ruíz Salazar (2009)


[345]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

 Sarabia Meléndez Irma, Rodolfo Cisneros Almazán, Jorge Aceves de Alba, Héctor Martín duran
García y Javier Castro Larragoitia. 2011. Validad del agua de riego en suelos agrícolas y cultivos
del valle de san luis potosí, México. Rev. Int. Contam. Ambie. 27 (2) 103-113.
 SARH-DGPA/ CNA (Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos-Dirección General de Política
Agrícola y Coordinación del Programa Uso Eficiente del Agua y la Energía de la Comisión Nacional
del Agua (CNA).
 Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, México, D.F.
 SEMARNAT. 2005. Compendio de Estadísticas Ambientales. Capítulo 7 Agua (calidad del agua).
 Soto-Mora, Consuelo. 2003. La agricultura comercial de los distritos de riego en México y su
impacto en el desarrollo agrícola. Investigaciones Geográficas, Boletín del Instituto de Geografía,
UNAM No. 50, 2003, pp. 173-195.
 Ventura Ramos Eusebio Jr., Jorge A. Acosta Gallegos, Miguel A. Domínguez C. y Keith Ward.
Captación de Agua de Lluvia. http://www.fiaes.org.sv/library/Captaciondeaguadelluvia.pdf
 Wikipedia. 2013. Asuán. http://es.wikipedia.org/wiki/Asu%C3%A1n.
 Wikipedia. 2013. El riego en México. http://es.wikipedia.org/wiki/Riego_en_M%C3%A9xico
 Wikipedia. 2013. Obras hidráulicas en México en las épocas prehispánica y colonial.
http://es.wikipedia.org/wiki/Obras_hidr%C3%A1ulicas_en_M%C3%A9xico_en_las_%C3%A9poca
s_prehisp%C3%A1nica_y_colonial
 Wikipedia. 2013. Riego en México. http://es.wikipedia.org/wiki/Riego_en_M%C3%A9xico .
 Wikipedia. 2013. Zona de recarga. http://es.wikipedia.org/wiki/Zona_de_recarga
 Wikipedia. 2014. Chinampa. http://es.wikipedia.org/wiki/Chinampa.
 Wikipedia. 2014. Escorrentía. http://es.wikipedia.org/wiki/Escorrent%C3%ADa

UNIDAD 2

 Arteaga Ramírez Ramón, Ángeles Montiel Vicente y Vázquez Peña Mario Alberto. 2011.
Programa CROPWAT para planeación y manejo del recurso hídrico. Revista Mexicana de Ciencias
Agrícolas Vol. 2 Núm. 2 1 de marzo-30 de abril, 2011 p. 179-195.
 Florentino Adriana. 2006. Métodos para medir el contenido de agua en el suelo. Venezuelos vol.
14, núm. 1 (2006). Instituto de Edafología, Facultad de agronomía, Universidad Central de
Venezuela, Maracay, estado Aragua, Venezuela.
 Hernández Gil Rubén. 2001. Transpiración. Versión 2. Libro Botánica OnLine.
http://www.forest.ula.ve/~rubenhg/transpiracion/
 I.García, J.A. Jiménez, J.L. Muriel, F. Perea y K. Vanderlinden. 2005. Estudios de la Zona No
Saturada del Suelo Vol. VII. F.J. Samper Calvete y A. Paz González.
 Propiedades físicas del suelo.
http://www.funprover.org/formatos/manualTomate/Propiedades%20Fisica%20del%20Suelo.pdf
 Prop. Fís. Suelo (Uruguay).
http://www.fagro.edu.uy/~edafologia/curso/Curso%202014/Material/fisicas.pdf
 Propiedades fundamentales de los suelos
.http://www.ing.unlp.edu.ar/constr/g1/Propiedades%20caracteristicas%20de%20los%20suelos.
pdf
 Propiedades hidrodinámicas de los suelos (Tesis).
http://tesis.uson.mx/digital/tesis/docs/11793/Capitulo2.pdf

Bibliografía José Guadalupe Ruíz Salazar (2009)


[346]
UNIVERSIDAD AUTONÓMA CHAPINGO
DEPARTAMENTO DE SUELOS
PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE RIEGO

 Propiedades hidrodinámicas. Funciones de edafotransferencia.


http://www.zonanosaturada.com/publics/V6/p137-142.pdf
 Propiedades hidrodinámicas y parámetros edáficos.
http://congress.cimne.com/zns09/admin/files/filepaper/p386.pdf
 Rojas, Rafael M. Las Relaciones Agua Suelo Planta Atmósfera En Planificación, Diseño y Manejo
de Proyectos de Aguas y Tierras. http://webdelprofesor.ula.ve/ingenieria/rojas.r/RASPA.PDF
 Rubén Hernández Gil, PhD. Departamento de Botánica, Facultad de Ciencias Forestales y
Ambientales. Universidad de Los Andes - Mérida – Venezuela. e-mail: rubenhg@ula.ve
 UAAAN. 2011. Transpiración. http://fisiologiavegetal.mdelarosa.com.mx/transpiracion.html
 Wikipedia. 2013. Bomba de presión. http://es.wikipedia.org/wiki/Bomba_de_presi%C3%B3n
 Wikipedia. 2014. Evaporación. http://es.wikipedia.org/wiki/Evaporaci%C3%B3n
 Wikipedia 2014. Percolación. http://es.wikipedia.org/wiki/Percolaci%C3%B3n
 Wikipedia. 2014. Potencial hídrico. http://es.wikipedia.org/wiki/Potencial_h%C3%ADdrico

UNIDAD 3

 Allasia, D. 2000. Estimación del diámetro económico de la tubería de un sistema de bombeo.


Instituto de Pesquisas Hidráulicas, UFRGS, Brasil – Departamento de Hidráulica, Facultad de
Ingeniería, Universidad Nacional del Nordeste, Argentina.
 Ángeles H., J. M. y Pacheco H, P. 2004. Operación de redes de baja presión (en X Curso
Internacional de Sistemas de Riego. Volumen 1). Universidad Autónoma Chapingo. México.
 Ángeles M., V. 1999. Fundamentos de hidráulica para diseño y revisión de riego presurizado.
Aspectos teóricos. Universidad Autónoma Chapingo. México.
 Ángeles M., V. 2002. Redes abiertas de tuberías para riego (trazo, diseño, revisión y análisis).
Universidad Autónoma Chapingo. México.
 Chávarri V., E. A. 2008. Clase VII Escurrimiento Superficial, del Curso Métodos de Análisis en
Recursos de Agua. Universidad Nacional Agraria La Molina. Perú.
 Chow, V.T.; Maidment D.R; Mays, L.W. 1999. Hidrología Aplicada. McGraw-Hill Interamericana
S.A. Colombia.
 Faci G., J. M. y Playán J., E. 1996. Principios básicos de riego por superficie. Ministerio de
Agricultura Pesca y Alimentación. España.
 Franco S., A. y Pérez U., L. 2007. Curso de Hidráulica y Riegos. Universidad de Sevilla. España.
 Keller, J. y Karmeli, D. 1975. Trickle irrigation design. Rain Bird Sprinkler Manufacturing
Corporation. EE.UU.
 Martínez E., R. 1991. Riego localizado: Diseño y evaluación. Universidad Autónoma Chapingo.
México.
 Martínez E., R. 2004. Diseño agronómico del riego (en X Curso Internacional de Sistemas de
Riego. Volumen 1). Universidad Autónoma Chapingo. México.
 Ponce, V. M. 1989. Engineering hydrology. Principles and practices. Prentice Hall. EE. UU.
 Rendón P., L., Fuentes R., C. y Magaña S., G. 2004. Diseño de riego por gravedad (en X Curso
Internacional de Sistemas de Riego. Volumen 1). Universidad Autónoma Chapingo. México.

Bibliografía José Guadalupe Ruíz Salazar (2009)


[347]

Вам также может понравиться