Вы находитесь на странице: 1из 7

HISTORIA

ARGENTINA
II
TRABAJO ESCRITO CRITICO
SOBRE EL PRIMER TALLER

ALSONSO, CESAR GABRIEL


N° LEGAJO: A-2057/5
FECHA DE ENTREGA: 24/5/2019
Propongo tres puntos a seguir sobre la problemática y objeto de estudio: “La Frontera
Interior”

a) Definición de Frontera Interior: si nos ubicamos en el segmento de tiempo


histórico, llamado “etapa de organización nacional”, 1852-1880, el concepto de
frontera interior utilizado en la política nacional, el texto de RATTO, Silvia y
LAGOS, Marcelo, “El concepto de ‘frontera interior’: de la política a la
historiografía”, los autores por medio de la utilización de fuentes, de debates
parlamentarios en la cámara de diputados y senadores, como también los
discursos presidenciales de inicio de sesiones ordinarias durante el periodo
1862-1880, escritos de políticos, científicos y viajeros contemporáneos y
algunos trabajos representativos de distintas corrientes historiográficas. Afirman
que:
El concepto, Frontera Interior, fue mencionado por primera vez en el texto
Constitucional y hacía referencia: “a todos aquellas tierras situadas dentro del
territorio de la nación y que no tienen dueño actual”.
Es más en 1862 se dicta la Ley de Nacionalización, esta afirmaba la titularidad
del Estado Nacional sobre estas tierras. Esto dio origen a dos problemáticas: 1°)
con las provincias dada la indefinición del espacio se inició una disputa en torno
a los límites provinciales y nacionales, el problema era saber dónde se ubicaban
esos territorios nacionales. 2°) ¿con que argumentos se iba a realizar la
ocupación de estas tierras poseídas por los indios? Es así que comienza a surgir
a mediados de la década de 1860 la idea de un espacio perteneciente a la Nación
Argentina, ocupado por extraños y la indefinida línea que marcaba el límite
hasta donde llegaba el dominio efectivo del Estado Nacional, fue denominado
“Frontera Interior”.
En el ámbito Parlamentario: ocurre en la década de 1860, cuando se plantean dos
problemas diferentes: 1°) ¿Cuáles eran las fuerzas militares pertinente para hacer
frente a los malones indígenas?, ya que el interrogante era:¿ qué tipo de enemigo
representa el indígena?, es decir, ¿era un tipo de problemática de política externa
o de política externa? 2°) ¿Cómo debía proceder el Estado Nacional, en ceder
territorios que no estaban bajo su jurisdicción o dominio efectivo, pero existían
pedidos de colonización que realizaban particulares en espacios ocupados por
indígenas. Es así, que por medo del estudio de la fuente de los autores concluyen
que: comienza a delinearse la idea de un espacio que si bien estaba ocupado por
indígenas, sobre el que el Estado Nacional no tenía dominio efectivo, se
presuponía argentino. Ese espacio empezaba a denominarse “Frontera Interna”,
para diferenciarlo de las “fronteras internacionales”.
Además, la idea de “Frontera Interna” es superadora de la concepción de barrera,
línea, muro que separaba una sociedad de otra. Porque la pertenecía a esos
espacios era en el imaginario del mapa, como lo demostraría Benedict Anderson,
una “apropiación imaginaria”, en el papel.
Los primeros mapas aparecen a fines del siglo XIX, registrando a las
poblaciones nativas. ¿De qué manera se las representaba?, era una cartografía
militar, interesada en señalar al enemigo o hacerlo desaparecer, por ejemplo: en
los mapas de la provincia de Chaco, los nativos estaban presentes, mientras que
para la Patagonia, estaban detallados los lugares en donde se encontraban.
QUIJADA, Mónica; en el texto: “Repensando la frontera sur argentina:
concepto, contenido, continuidades y discontinuidades de una realidad espacial y
étnica (siglos XVIII-XIX)”, entiende que “Frontera Interior”, vinculado con la
b) problemática étnica: dice, puede asociarse en el imaginario, a una raya o confín.
Son las últimas poblaciones en el proceso histórico de ocupación de tierras. Son
además espacios de contacto interétnico, donde se producen fenómenos de
aculturación, intercambio, influencias y formas institucionales específicas, ya
que el contacto cultural de frontera no solo engendra aculturación, sino que
también crea características culturales en cada grupo.
En la conformación del Estado Nacional, se consolida en el poder la clase o
grupo dominante que controla los circuitos comerciales y de producción de bines
de esta economía exportadora. Para lograrlo se requería la construcción de un
sistema de dominación capaz de articular, expandir y reproducir el nuevo
sistema social, logrando la unidad política, lo que implica un sentimiento de
identidad nacional, formado por tres elementos: una lengua, un pasado en
común, un territorio, es decir, una cultura compartida.
A rasgos generales, los Estados Nación, se constituyen en base a un elemento
étnico dominante, pero en el caso particular de Argentina, no hay una etnia tal.
Esta nación recibió múltiples aportes étnicos y culturales, priorizándose aquellos
identificados con Europa. Entonces la cuestión de lograr una identidad nacional,
se veía obstaculizada por la existencia de múltiples identidades nacionales,
regionales y étnicas. Siendo entonces la “frontera interior” el lugar donde se
asienta la diversidad étnica.
Entonces era necesario, forjar una identidad nacional, una cultura nacional, que
solo podía lograrse mediante la homogeneización étnica y cultural. ¿Cómo podía
ser los mecanismos de imposición?, TERUEL, Ana; en el texto: “Cuestiones
relativas a la incorporación de espacios fronterizos al Estado Nación. Chaco
Occidental, 1862-1911”, trata sobre la frontera occidental del Chaco y sus
vínculos con las provincias de Salta y Jujuy. Dice que aquellos indios que no se
retiraron al interior del Chaco, eran reducidos en las misiones o estar en calidad
de “indios amigos”, sometidos a la autoridad política, de colonos y militares
para vender su mano de obra.
Con el establecimiento de las misiones Franciscanas sobre el rio Bermejo, el
gobierno de la provincia, esperaba pacificar la frontera y educar al indio en el
trabajo y la cultura de un nuevo sistema. Para ello debía abandonar sus prácticas
culturales a cambio de adoptar la sociedad europea y criolla.
En el caso de QUIJADA, Mónica; con su texto“Repensando la frontera sur
argentina: concepto, contenido, continuidades y discontinuidades de una
realidad espacial y étnica (siglos XVIII-XIX)”;, propone, revalorizar la
presencia indígena, su participación en el proceso de construcción nacional de la
Argentina decimonónica, entiende que el dominio de una cultura sobre otra, el
hecho de borrar la participación indígena de la construcción nacional argentina,
así como la idea de que el indio “desapareció” o fue exterminado, provoco una
falta de atención que dio como resultado que en el estudio de las fuentes no se
manifiesten el proceso de una realidad social en construcción que fue
convidante, permeable, compleja, mestiza y múltiple. Con complejos
mecanismo de contacto cultural e interacción en la historia de la “frontera sur”.
En su tesis, QUIJADA, Mónica, dice: “el haber existido esta estrecha
interacción a lo largo de todo el proceso de avance de la fronteras, sería
incomprensible la facilidad y celeridad con que al cabo de la Conquista del
Desierto, los miembros de las tribus vencidas dispersadas se incorporaron a la
fuerza de trabajo en los establecimientos hasta entonces fronterizos o en las filas
del ejército y la policía. De hecho tan fácil y escasamente conflictivo –para la
sociedad- fue este proceso, que resulta sencillo ocultarlo tras el popular
convencimiento de que indio había desaparecido por obra del exterminio”1
Agrega, QUIJADA, Mónica: “la coexistencia durante largos periodos de las dos
formas de organización social mantuvo la conciencia de las adscripciones
étnicas y las diferencias culturales, al tiempo que echaba una cortina de humo,
sobre múltiples y estrechas interacciones, que fueron construyendo una sociedad
móvil, permeable, compleja y mestiza”.2
Es así, que la autora, entiende que la Frontera Sur, fue un espacio que articulo
conflictos como interacciones, desapareciendo en el trascurso del tiempo la
percepción de frontera para dar paso a un nuevo sistema que no anulo las
diferencias, sino que integro la diversidad, dando origen a una nueva percepción
sociopolítica
c) Problemática historiográfica: se pueden nombrar:
Un enfoque político-militar. El indígena era catalogado como una rémora del
pasado. Siendo el sacrificio militar el eje de la construcción nacional, entonces la
lucha en la frontera se presentó como una gesta civilizadora y nacional. Es el
ideario romántico-liberal en la metodología positivista decimonónica, redujo la
problemática fronteriza a tema de la “guerra de frontera”, la guerra contra las
sociedades nativas se legitimaba como empresa civilizadora, frente a un mundo
bárbaro.
Un enfoque geográfico: se pude hacer un recorrido sobre el tratamiento espacial
sobre la frontera y el desierto: desde Echeverría y Sarmiento, que forjaron esa
metáfora, viajeros decimonónicos con enfoques deterministas y etnocentricos,
acompañaron la construcción espacial que se fue haciendo desde el estado, hasta
llegar a resientes análisis sobre la construcción social del espacio y la
apropiación “a priori” del territorio a través de representación de mapas.
Un enfoque económico: a mediados del siglo XX, trabajos históricos redujeron
el problema de la frontera al de la “ocupación del territorio”, concibiéndolo
como espacios vacíos y tierras vírgenes. Es asique las interpretaciones
1
QUIJADA, Mónica; “Repensando la frontera sur argentina: concepto, contenido, continuidades y
discontinuidades de una realidad espacial y étnica (siglos XVIII-XIX)” QUIJADA. Pág. 31.
2
Ídem. Pág. 35
económica se enmarcaron en el tema de la Construcción del Estado Liberal
Burgués y la expansión territorial para satisfacer las necesidades del mercado
interno como fundamentalmente del exterior. El indígena era concebido como
un ocupante inútil en tierras aptas para la producción.
Un enfoque jurídico: analiza problemas, como: 1) propiedad y posesión de la
tierra, 2) estatus otorgado por el estado a los indígenas, 3) análisis de los pactos
y acuerdos, 4) organismos estatales vinculados a la temática indígena.
Un enfoque etnohistórico: en los últimos años superó estos límites tradicionales,
el primero fue aquel que había separado los campos de la antropología y la
historia. El historiador se abrió a una interpretación totalizadora del pasado de
esas sociedades que superaron la visión atomizadora heredada del positivismo.
Así, el historiador se acercó a la antropología, buscando conceptos, instrumentos
de trabajo, reivindicando el valor de otras fuentes como la tradición oral, la
información arqueológica y los datos etnográficos.

Conclusión: La “Frontera Interior”, nace como un concepto político, vinculado a


la necesidad del Estado de apropiarse de los territorios en disputa. En principio
no tuvo una definición clara, hata que se impuso en la conciencia d la clase
política.
Ya en la campaña del General Roca era un espacio que no se poseía dentro del
propio territorio nacional.
El próximo paso fue instalarse en la historiografía y hoy el reclamo de la
autonomía política de las poblaciones que habitan estas tierras.

BIBLIOGRAFIA:

* RATTO, Silvia y LAGOS, Marcelo, “El concepto de ‘frontera interior’: de la


política a la historiografía” En: Entrepasados, Año XIX, Nº 36-37, Buenos
Aires, 2011.

* MANDRINI, Raúl, “La historiografía argentina, los pueblos originarios y la


incomodidad de los historiadores”, En: Quinto Sol. Revista de Historia
Regional, Nº 11, 2007.

QUIJADA, Mónica; “Repensando la frontera sur argentina: concepto, contenido,


continuidades y discontinuidades de una realidad espacial y étnica (siglos
XVIII-XIX)”; En: Revista de Indias, Vol. LXII, N° 224, 2002, Madrid.
TERUEL, Ana; “Cuestiones relativas a la incorporación de espacios fronterizos
al EstadoNación. Chaco Occidental, 1862-1911”, en TERUEL, Ana,
LACARRIEU, Mónica y JEREZ, Omar, (comps.), Fronteras, ciudades y
estados, Córdoba, Alción Editora, 2002.

DE JONG, Ingrid; Genocidio y resistencia: apuntes para discutir el fin de las


fronteras en pampa y norpatagonia, siglo XIX; en: Revista Habitus - Revista do
Instituto Goiano de PréHistória e Antropologia, Revista Habitus - Revista do
Instituto Goiano de Pré-História e Antropologia; V. 16. Nº 2 (2018).

AA.VV. “Genocidio y política indigenista: debates sobre la potencia explicativa


de una categoría polémica” En: Corpus. Archivos virtuales de la alteridad
americana, Vol. 1, N° 2, 2do 2011.

* ESCOLAR, Diego; SALOMÓN TARQUINI, Claudia y VEZUB, Julio E.; “La


“Campaña al Desierto” (1870-1890): Notas para una crítica historiográfica”; En:
LORENZ, Federico (comp.), Guerras de la historia argentina, Ariel, Bs. As.,
2015, pp. 223-247.

* SALOMON TARQUINI, Claudia; “Indígenas e identidades políticas en


Argentina (fines del siglo XIX y siglo XX): problemas y perspectivas”; En:
Boletín Americanista, año LXIII 1, N° 66, Barcelona

* VEZUB, Julio; “El proceso de popularización indígena-criollo en Pampa y


Patagonia del siglo XIX”; En: FRADKIN, Raúl y DI MEGLIO, Gabriel
(comp.); Hacer política. La participación política en el siglo XIX rioplatense,
Prometeo, Bs. As., 2013.

* ARGERI, María E.; “Mujeres y sexualidad entre la guerra y la paz. Cacicazgos


pampeanopatagónicos (ca. La segunda mitad del siglo XIX)”; en:
BARRANCOS, Dora; GUY, Donna y VALOBRA, Adriana (editoras);
Moralidades y comportamientos sexuales. Argentina, 1880-2011; Biblos,
Buenos Aires, 2014.

Вам также может понравиться