Вы находитесь на странице: 1из 252

LA INVESTIGACIÓN EN LA

PONTIFICIA UNIVERSIDAD
JAVERIANA

V CONGRESO

RESUMENES

Octubre 6, 7 y 8 de 1999
Pontificia Universidad Javeriana
Directivos

Peter-Hans Kolvenbach, S.J.


Gran Canciller

Horacio Arango, S.J.


Vice-Gran Canciller

Gerardo Remolina Vargas, S.J.


Rector

Jorge Humberto Peláez Piedrahita, S.J.


Vicerrector Académico

Eduardo Uribe Ferrero, S.J.


Vicerrector del Medio Universitario

Joaquín Sánchez García, S.J.


Vicerrector Seccional Cali

Jaime Bernal Escobar, S.J.


Secretario General
La Investigación en la Pontificia Universidad Javeriana
V Congreso

Juan Gabriel Ruíz Peláez


Presidente

Arturo Morillo Quiñones


Coordinador

Comité Organizador
Hernando Arellano Angel
Ma. Fernanda Gutiérrez Fernández
Benjamín Herazo Acuña
Germán Mejía Pavonni
Doris Morales Alarcón
Arturo Morillo Quiñones
Edelmira Pérez Correa
Ana Rico de Alonso
Juan Gabriel Ruíz Peláez

Amparo Lozano Hurtado


Gerencia
Ser y Naturaleza
La Pontificia Universidad Javeriana
Es una Institución de Educación Superior
sin fines de lucro, de carácter privado,
fundada y regentada por la Compañía de Jesús.
Es una persona jurídica de derecho eclesiástico
puesta bajo el patrocinio del Arzobispo de Santafé de Bogotá
y reconocida por el Estado colombiano
para su funcionamiento y
expedición de títulos universitarios.
Busca Mediante las funciones específicas
de toda institución universitaria
en búsqueda del saber
y abierta a todos los aspectos de la realidad,
servir a la comunidad humana,
en especial a la colombiana,
procurando la instauración de una sociedad
más civilizada, más culta y más justa,
inspirada por los valores
que proclama el cristianismo.
Tiene como fin específico la formación integral del hombre
y la conservación, transmisión y desarrollo
de la ciencia y de la cultura,
trascendiendo lo puramente informativo y técnico.
Se esfuerza así, desde su situación concreta
por contribuir a la elaboración y
difusión de una auténtica cultura
en la que el saber metódico queda integrado
con los más altos valores humanos,
vivificados por la presencia del espíritu.
Es factor positivo de desarrollo, orientación, crítica y
transformación de la sociedad en que vive.

Estatutos 1978 Numerales 1 al 8


Misión
En el inmediato futuro, la Pontificia Universidad Javeriana impulsará prioritariamente la investigación y la formación
integral centrada en los currículos; fortalecerá su condición de universidad interdisciplinaria; y vigorizará su presencia en
el país contribuyendo especialmente a la solución de las problemáticas siguientes:

- La crisis ética y la instrumentalización del ser humano.

- El poco aprecio de los valores de la nacionalidad y la falta de conciencia sobre la identidad cultural.

- La intolerancia y el desconocimiento de la pluralidad y de la diversidad.

- La discriminación social y la concentración del poder económico y político.

- La inadecuación e ineficiencia de sus principales instituciones.

- La deficiencia y la lentitud en el desarrollo científico y tecnológico.

- La irracionalidad en el manejo del medio ambiente y de los recursos naturales.

Acuerdo No. 0066 del Consejo Directivo Universitario


22 de Abril de 1992
Indice
Arquitectura y Diseño
Ciencias
Ciencias Económicas y Administrativas
Ciencias Jurídicas
Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales
Ciencias Sociales
Comunicación y Lenguaje
Educación
Enfermería
Estudios Rurales y Ambientales
Filosofía
Ingeniería Seccional Cali
Ingeniería
Medicina
Odontología
Psicología
Teología
Centro Universidad Abierta
Facultad de Arquitectura y Diseño

FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO

DEPARTAMENTO DE HISTORIA DE LA ARQUITECTURA

ARQ-1

Titulo: LOS TIPOS ARQUITECTÓNICOS


Autor: Felipe González Mora
Reconocimiento: Becas Colcultura 1996 – VII Convocatoria Nacional
Presentación: Ponencia

Objetivos: a) Conocer, comprender y divulgar los aspectos tipológicos y arquitectónicos


acerca de una de las manifestaciones más importantes de la arquitectura industrial en el
marco de las Reales Rentas Estancadas, para el fortalecimiento del patrimonio inmueble en
Colombia. b) Generar un modelo historiográfico partiendo de un estudio colombiano con el
análisis de casos particulares. c) Proteger y valorar las estructuras destileras existentes aún,
o las que todavía conservan parte de sus dependencias.

Metodología: 1ª etapa. Recopilación documental: localización, observación y selección de


la información primaria manuscrita y gráfica, contenida en los “fondos de aguardientes” y
mapotecas existentes en el Archivo General de la Nación, para la detección de las fábricas
en los lugares de asentamiento. 2ª.etapa. Trabajo de campo: Consiste en la aproximación
física al lugar para comprobar la existencia de la fábrica, proceder a su reconocimiento y
realizar el levantamiento arquitectónico general. 3ª. etapa. Análisis de la información: Con
la utilización del método comparativo y elementos críticos de interpretación, se enfatiza en
los aspectos relativos al “modo” de llegar a la planta arquitectónica definitiva, analizando la
espacialidad y funcionalidad, para determinar la existencia y origen del tipo.

Resultados: Las denominadas Reales Fábricas de Aguardiente de Caña, fueron creadas a


partir del establecimiento del sistema de administración directa (1760), en cada una de las
administraciones donde la renta corría en arrendamiento, o fuera creada a partir de dicho
año. La vivienda se consideró como el conjunto de espacios aptos para llevar a cabo la
destilación, por la medida existente desde el periodo de la renta de estanco por asiento por
remate (1749 – 1760), por la cual el asentista tuvo la responsabilidad de procurar una casa
existente con solar capaz para proceder a la instalación de la fábrica. Luego, de acuerdo a
las necesidades de mayor producción, realizar las obras nuevas requeridas hasta completar
la planta arquitectónica. Las nuevas obras, se realizaron ya sea mediante la ampliación
(obra nueva mayor que la estructura original), o por adición (obra nueva menor que la
estructura original). El tipo de vivienda, no fue el único en ser reutilizado con fines
industriales, pues el tipo basilical con tres naves y cubiertas diferenciadas, también sirvió
para la adaptación y formalización de las fábricas de Honda (1776), con la
refuncionalización del edificio de un templo jesuita y Santa Marta (1784), mediante las
ampliaciones realizadas a la estructura de una hacienda existente. La planta basilical,
ofreció versatilidad con la división del espacio en las naves laterales, mientras la nave
central más ancha, simula perfectamente un patio central sin claro alguno. Esta clara
adaptación y utilización de tipos arquitectónicos existentes para uso industrial, es lo que se

V Congreso de Investigación
Facultad de Arquitectura y Diseño
puede denominar el “reciclaje del tipo”. En los actos proyectivos de los planos de la
fábrica de Guadalupe (1777), y Santa Marta (1787), que nunca fueron materializados, sus
autores se acogieron a los principios de la tipología de vivienda, sin evidenciar otra
propuesta espacial diferente.

ARQ-2

Titulo: REGIONALISMO Y SENTIDO DE LUGAR EN LA


ARQUITECTURA LATINOAMERICANA
CONTEMPORÁNEA.
Autores: Beatriz García Moreno, Giovanni Bautista, Eduardo de Francisco.
Financiación: Colciencias - Pontificia Univesidad Javeriana.
Presentación: Póster

La investigación "Regionalismo y Sentido de lugar en la Arquitectura Latinoamericana


Contemporánea" tuvo como fin encontrar nuevas posibilidades para abordar los conceptos
de región y lugar por la arquitectura contemporánea. Para ello estructuró su desarrollo en
cuatro grandes capítulos a saber:

1-Construcción de un marco teórico de referencia que permitiera precisar los conceptos de


región y lugar en relación con diferentes visiones del mundo con el fin de precisar
diferentes situaciones del humano y redefinir los conceptos de región y lugar.
2-Examen a partir del marco teórico construido, del pensamiento latinoamericano, expuesto
en los documentos más relevantes de los Seminarios de Arquitectura Latinoamericana,
(producidos principalmente en las dos últimas décadas) en relación con los temas de lo
universal y lo local con el fin de detectar las posibilidades y debilidades de su formulación.
3-Planteamiento de una nueva metodología para abordar el tema basada en el examen de las
imágenes mismas de las obras paradigmáticas de los arquitectos de la segunda mitad de
siglo, que han sido tomados como ejemplo para ilustrar las reflexiones mencionadas en el
numeral dos.
4-Construcción de una propuesta que permita comprender región y lugar en relación con
una actitud de tipo existencial, que requiera del envolvimiento activo del sujeto en su ser y
estar en el mundo, en la construcción de su hábitat, situándose él mismo como eje de su
acción, dejando de lado la actitud limitativa o la de resistencia.

Pontificia Univesidad Javeriana


Facultad de Arquitectura y Diseño

INSTITUTO JAVERIANO DE VIVIENDA Y URBANISMO – INJAVIU


ARQ-3

Titulo: HABITABILIDAD, VALOR COMERCIAL,


CARACTERÍSTICAS DE ARRIENDO Y CONDICIONES
SOCIOECONÓMICAS EN LOS INQUILINATOS DEL
CENTRO DE SANTA FE DE BOGOTÁ.
Autores: Doris Tarchópulos Sierra, María Teresa Sánchez
Financiación: Convenio Específico para la Investigación entre la Pontificia
Univesidad Javeriana, la Constructora Colmena y la Corporación
Social de Ahorro y Vivienda. Colmena (empresas privadas), dentro
del Convenio Marco Taller para Vivienda Social.
Presentación: Ponencia

Objetivo: Determinar la habitabilidad y el valor comercial de los inmuebles de inquilinato


en el centro de Santa Fe de Bogotá, frente a las características del arrendamiento de las
unidades habitacionales y las condiciones socioeconómicas de los arrendatarios.

Antecedentes: Actualmente en Colombia existe un gran déficit de vivienda en los sectores


de población de bajos ingresos, el cual se ha incrementado en los últimos años, resultando
cada vez más difícil para las familias más pobres, acceder a una vivienda propia. El bajo
nivel e irregularidad de los ingresos, sumado a la poca capacidad de ahorro de este sector
de la población, dificulta la posibilidad de las familias de ser sujetos de crédito para una
vivienda de interés social, dentro de los actuales esquemas de financiamiento,
presentándose como opción la vivienda compartida en arriendo o inquilinato, el cual se ha
posesionado como una de las prácticas habitacionales más comunes en las grandes
ciudades, especialmente en Santafé de Bogotá.
Es así como un gran segmento de la población destina un porcentaje considerable de su
ingreso para pagar el arriendo de un cuarto de inquilinato, cuya calidad física, espacial y
ambiental, generalmente no coincide con el precio que se paga por esta.
Por lo anterior, se consideró importante estudiar la práctica habitacional de la vivienda
compartida en arriendo en el centro de Santafé de Bogotá, con el propósito posterior de
analizar la viabilidad de implantar un esquema financiero de vivienda de interés social,
dirigido al grupo de población arrendataria.

Metodología: En el centro de Santa Fe de Bogotá se delimitaron 4 sectores de estudio, a


partir de los límites de barrios, que en algunos casos se agruparon para conformar un sólo
sector de estudio, así: Sector 1: Barrios “Egipto” y “La Concordia”, Sector 2: Barrios “La
Catedral” y “Centro Administrativo”, Sector 3: Barrio “Belén”, Sector 4: Barrio
“Las Cruces”. Posteriormente, se procedió a ubicar los inmuebles que cumplían con las
características de inquilinato en los 4 sectores de estudio. Para la definición de la muestra
probalística representativa, se estableció el Inmueble de Inquilinato como la Unidad de
Muestreo. La muestra fue estratificada proporcional y se constituyó por 100 Inmuebles de
Inquilinato, determinando un mínimo de 3 Unidades Habitacionales a muestrar por cada
Inmueble de Inquilinato, para un total de 300. Se diseñaron cuatro instrumentos, de los

V Congreso de Investigación
Facultad de Arquitectura y Diseño
cuales tres fueron de observación y uno tipo cuestionario dirigido al grupo familiar. El
trabajo logró completarse en un total de 98 Inmuebles de Inquilinato muestreados y 269
Unidades Habitacionales, lo que supone un error del 7.18 y un nivel de confianza del 95%
para los Inmuebles y un error de 4.5 con un nivel de confianza del 95% para las Unidades
Habitacionales. La información se procesó en SPSS, utilizando diferentes categorías de
análisis, de acuerdo a las exigencias del estudio.

Resultados: Los inquilinatos en los barrios estudiados no cumplen con las condiciones
mínimas de habitabilidad, a lo que se suma un monto de arriendo desproporcionado frente
al valor comercial del inmueble, al mismo tiempo que representa un alto porcentaje de los
ingresos mensuales de los hogares arrendatarios.

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ESTÉTICAS


“CARLOS ARBELÁEZ CAMACHO”

ARQ-4

Titulo: LOS RECURSOS DEL PATRIMONIO CULTURAL


CONSTRUIDO EN UN EJE TRADICIONAL COMERCIAL,
COMO POTENCIAL PARA SU RECUPERACIÓN FÍSICA,
COMERCIAL Y SOCIAL: GENERACIÓN DE DINÁMICAS
DE REHABILITACIÓN URBANA EN SECTORES
TRADICIONALES A PARTIR DE LA CONSERVACIÓN
Autores: Andrés Gaviria V, María Isabel Tello F. Juan Carlos Cancino D,
María Teresa Pérez G. Gonzalo Correal O. Mauricio Hernández S,
María Mercedes Ladrón de Guevara
Financiación: FENALCO Bogotá, Agremiación de Comerciantes de Chapinero y
Juntas Administradoras Locales de la Localidad de Chapinero (JAL).
Presentación: Ponencia

Texto: A partir de la filosofía conservacionista del I.I.E., consideramos que en un país


inmerso en un difícil proceso de desarrollo, inclusive el más modesto o aparentemente
deteriorado de los sitios puede poseer en razón de múltiples factores de orden socio-
económico y cultural, un potencial patrimonial y cultural de uso continuado dentro de
nuevos contextos de desarrollo.
Los centros comerciales han dejado, como es el caso de nuestra Carrera 13, a muchos Ejes
Tradicionales Comerciales, vulnerables al deterioro, al tiempo que también los han
expuesto a ciertas presiones tendientes al auto-deterioro de su propia imagen. Adoptamos

Pontificia Univesidad Javeriana


Facultad de Arquitectura y Diseño
desde esta premisa, una política conservacionista del espacio público del lugar de estudio,
entendido este como la integralidad de: “fachadas”(frentes arquitectónicos), en su mutua
interacción con áreas de andenes, vía, movilidad y amoblamiento.

Objetivo: Diseñar una propuesta esquemática del "deber ser" del Espacio Publico del Eje
Vial Carrera 13 entre Calles 39 y 67, basados en su VALORACION como un objeto
urbano con potencial patrimonial y cultural, que sea el soporte para el desarrollo de un
Plan Parcial que genere un proceso de recuperación y rehabilitación del sector, física, social
y comercialmente.

Metodología empleada:
1. Equipo interdisciplinario.
2. Etapas del Estudio.
a. Planificación: y organización general del trabajo. b. Reconocimiento.
c. Inventario. d. Evaluación o Valoración.
e. Aproximación conservacionista. f. Dimensionamiento económico.
Resultados de la Investigación: Modelo conceptual del "deber ser" del espacio público del
lugar de estudio, base para el desarrollo de un Plan Parcial.

Nota: Este Proyecto se define como una investigación aplicada, que nace de una consultoría externa. El
Instituto es subcontratado para realizar el Estudio Técnico del Proyecto General de Recuperación de la
Carrera 13, por el Señor Fabio Enrique Cano, consultor gerencial, quien a su vez había sido contratado por
FENALCO Bogotá, la Agremiación de Comerciantes de Chapinero y las JAL (juntas administradoras
locales) de la misma localidad.

V Congreso de Investigación
Facultad de Ciencias

FACULTAD DE CIENCIAS

DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA

C-1

Título: APROXIMACIÓN INICIAL A LA ECOLOGÍA DE


POBLACIONES DE MAMÍFEROS PEQUEÑOS EN EL
NORTE DEL CHOCÓ: ESTUDIO PILOTO PARA
MURCIÉLAGOS, MARSUPIALES Y ROEDORES
PEQUEÑOS
Autor: Jorgenson, J.
Financiación: Colciencias, Fundación Inguedé y Pontificia Universidad Javeriana
Presentación: Ponencia

Los bosques húmedos de los Neotrópicos poseen una variedad enorme de especies y
hábitats. Entre los mamíferos pequeños, los murciélagos, marsupiales y roedores pequeños
son especialmente abundantes y están ampliamente distribuidos. Se ha determinado que la
dinámica de poblaciones de las especies y la diversidad de especies en diferentes tipos de
hábitat de bosque en los Neotrópicos varían en formas que aún no han sido claramente
explicadas, incluyendo la estructura de la vegetación, la disponibilidad de alimento y las
fluctuaciones ambientales. Este estudio piloto (6 meses; durante 1997-1998) propuso
examinar la ecología de poblaciones y estructura de comunidades de mamíferos pequeños
en el norte del Chocó. Murciélagos, marsupiales y roedores pequeños fueron capturados
con trampas tipo Tomahawk y mallas/redes de niebla (mist nets). Para tipo y grado de
intervención, se utilizaron las categorías siguientes: Bosque Primario (= no intervenido) y
Rastrojo (= intervenido). Entre los resultados principales, se pudo comprobar la presencia
de 20 especies de Chiroptera, 7 de Rodentia y 1 de Marsupialia. Se pudo comprobar mayor
número de especies de mamíferos en el Bosque Primario vs. Rastrojo (16 vs. 15 especies y
mayor número de individuos en Bosque Primario vs. Rastro (50 vs. 36 individuos; 7
especies y 10 individuos en la categoría de vegetación Otro. Las tres especies más
abundantes fueron los murciélagos Carollia perspicillata (15 individuos), Artibeus cf.
glaucus (14) y Saccopteryx bilineata (13). Se esperaba mayor abundancia y diversidad de
especies, pero la baja tasa de captura se puede atribuir a la duración corta del estudio.

V Congreso de Investigación
Facultad de Ciencias
C-2

Título: CARACTERIZACIÓN DE INTERACCIONES RECIENTES


ENTRE SERES HUMANOS Y OSOS ANDINOS EN
COLOMBIA.
Autores: Sandoval, S. y Jorgenson, J.
Financiación: Ministerio del MedioAmbiente, Fundación FES, Fundación Natura
Colombia, Fundación Pro Sierra Nevada de Santa Marta, Pontificia
Universidad Javeriana, Universidad La Salle/Fundación Jaime
Duque, Universidad Nacional de Colombia y World Society for the
Protection of Animals.
Presentación: Ponencia

Mientras que la población humana en Colombia crece, las interacciones entre seres
humanos y osos andinos (Tremarctos ornatus) también aumenta, y los datos sobre estos
encuentros no están siendo compilados en forma sistematizada. Los objetivos de este
estudio son cuantificar y caracterizar el tipo y distribución geográfica de las interacciones
entre seres humanos y osos andinos en Colombia. El área de estudio incluye el rango de las
tres Cordilleras de los Andes colombianos. El estudio está basado en 43 respuestas escritas
a encuestas distribuidas en la primera parte de 1997 a funcionarios gubernamentales locales
que resumieron 257 interacciones entre seres humanos y osos andinos en 94 localidades
(138 observaciones, 66 ataques/depredación, 34 muertos debido a la cacería y 19 casos de
capturas vivas/venta de partes). Hubo mayor frecuencia de interacciones en la Cordillera
Oriental (108). Esto se pudo explicar a través de los aumentos recientes en el nivel de
actividades humanas en esta región. Recomendamos (1) continuar con la encuesta para
poder aproximar tendencias a largo plazo en el tamaño de la población de osos y (2) que
funcionarios del sector ambiental de Colombia orienten acciones de conservación y manejo
de las poblaciones de osos andinos en las cordilleras Occidental y Oriental, en áreas con
baja densidad humana y con extensas áreas de bosque natural, pero donde la amenaza de
deforestación como consecuencia de la colonización está aumentando.

C-3

Título: EVALUACION DEL EFECTO TERATOGENICO A


DIFERENTES CONCENTRACIONES DE MEBENDAZOL EN
EMBRIONES DE GURAMI AZUL Trichogaster trichopterus
trichopterus (PEZ ORNAMENTAL DE AGUA DULCE).
Autores: Forero, G. y De Escamilla, I.
Financiación: Pontificia Universidad Javeriana.
Presentación: Póster

El presente estudio evaluó los efectos del mebendazol (benzimidazol 5 - sustituido) en


embriones de Trichogaster trichopterus trichopterus .
El experimento se llevó a cabo a una temperatura de 27oC y un pH de 7.1
aproximadamente. Especímenes de Trichogaster trichopterus trichopterus fueron expuestos
a cinco concentraciones subletales de mebendazol 4.1, 4.2, 4.3, 4.4 y 4.5 ppm. y a un grupo

Pontificia Universidad Javeriana


Facultad de Ciencias

control negativo con agua a 27oC y pH de 7.1; la cual sirvió como agente diluyente a cada
una de las concentraciones.
Los resultados obtenidos de este estudio indicaron que el fármaco posee efectos tóxicos en
todas las concentraciones evaluadas, además es un agente altamente teratogénico que
impide el normal desarrollo en los embriones de Trichogaster trichopterus trichopterus. Las
anormalidades más frecuentes en estos embriones a nivel macro fueron: Escoliosis,
inhibición del crecimiento, retardo en el crecimiento, edemas, atrofia de ojos, atrofia de
cola y atrofia de boca.
Los datos ajustados mediante la prueba de ji - cuadrada, indican que la concentración actúa
de manera proporcional al número de embriones anormales; es decir que al aumentar la
concentración aumenta el número de embriones con anormalidades. Estos resultados ponen
en alerta, el riesgo al cual pueden estar expuestos los diferentes organismos durante sus
etapas de desarrollo embrionario cuando son sometidos a agentes teratogénicos. por otra
parte, la técnica es efectiva y económica con respecto a materiales, reactivos, espacios de
almacenamiento y costos.

C-4

Título: CICLOS FENOLOGICOS EN BOSQUES ALTO-ANDINOS


CONTINUOS Y FRAGMENTADOS DEL BORDE
OCCIDENTAL DE LA SABANA DE BOGOTA
Autores: Correa, A. y Ahumada, J.
Financiación: Colciencias (Cod. 1203-683-13-95)
Presentación: Ponencia

A pesar de la importancia de conservación de los bosques andinos en Colombia, es poco lo


que conocemos sobre su funcionamiento y ecología básica. Particularmente, existe poca
información sobre los ciclos fenológicos de la vegetación que pueden influenciar
directamente la dieta de muchos otros organismos que allí habitan. Este estudio tuvo por
objeto determinar si existían diferencias en las tendencias de floración y fructificación entre
bosques alto-andinos continuos y fragmentados midiendo la variación en la cantidad de
flores y frutos a lo largo del año. El trabajo se realizó entre Enero y Diciembre de 1998 en
dos bosques alto andinos fragmentados (El Silencio y Miralejos) y dos bosques más
continuos (San Cayetano y La Selva) del borde occidental de la Sabana de Bogotá. La
variación de la cantidad de flores inmaduras, flores maduras, frutos inmaduros, frutos
maduros, mes a mes, fue estimada en 22 transectos de 20 m de largo y 2 m ancho por cada
sitio muestreado. Los resultados obtenidos sugieren que no hay diferencias significativas
entre los fragmentos y los bosques continuos en cuanto a la producción de flores
inmaduras, flores maduras, frutos inmaduros y frutos maduros. La producción de flores
maduras, frutos inmaduros y frutos maduros presentó picos hacia mitades y finales de año,
mientras que la producción de flores inmaduras fue más o menos constante a través del año.

V Congreso de Investigación
Facultad de Ciencias

C-5

Título: ACTIVIDAD REPRODUCTIVA DE AVES EN BOSQUES


ALTO ANDINOS
Autores: Ahumada, J., Peraza, C., Correa, A., Rojas, J., Pérez-Torres, J. y
Córdoba, S.
Financiación: Colciencias (Código 1203-683-13-95)
Presentación: Póster

No se conoce mucho sobre los factores que limitan la actividad reproductiva en muchas
especies de aves neotropicales. Usando laparotomías medimos la condición reproductiva
de 600 aves durante un año en cuatro localidades de bosque alto-andino en el borde
occidental de la Sabana de Bogotá. La abundancia de flores y frutos se estimó visualmente
caminando 80 transectos de 20x2 m cada mes durante un año. La abundancia de artrópodos
se midió mensualmente con tres métodos diferentes: se colgaron 80 trampas de intercepción
entre 1-15 m de altura para medir la abundancia de insectos aéreos; se colectaron 80
muestras de hojarasca de 100 g cada una y 80 muestras de vegetación de 100 g cada una
para estimar la abundancia mensual de artrópodos en la hojarasca y el sotobosque. Se
correlacionó la condición reproductiva de las aves con la abundancia de artrópodos, flores y
frutos. Los resultados indican que existe una estación reproductiva clara en la mitad del año
donde la mayoría de las aves capturadas se reproducen. Esta estación dura de 4-5 meses y
es altamente sincrónica con la abundancia de artrópodos en el sotobosque. Las aves que se
alimentaron de néctar y los frugívoros mostraron también una alta actividad reproductiva en
la mitad del año. Esto sugiere que la abundancia de artrópodos en el sotobosque es un
factor limitante en la actividad reproductiva de las aves de bosque alto-andino.

C-6

Título: COMPARACION DEL TAMAÑO POBLACIONAL DE DOS


MURCIELAGOS NECTARIVOROS (Anoura cultrata y Anoura
geoffroyi) EN FRAGMENTOS Y BOSQUES CONTINUOS DEL
OCCIDENTE DE LA SABANA DE BOGOTA
Autores: Pérez-Torres, J., Bolaños, T., Correa, A. y Ahumada, J.
Financiación: Colciencias (Cod 1203-683-13-95)
Presentación: Póster

Se midieron cambios en las abundancias de dos especies de murciélagos nectarívoros


neotropicales, Anoura cultrata y A. geoffroyi, en 4 localidades al occidente de la Sabana de
Bogotá. Dos de estas localidades son fragmentos de bosque con bordes claramente
delimitados, mientras que las otras dos son bosque alto-andinos relativamente continuo.
Se estimó el tamaño poblacional de ambas especies colocando 24 redes de niebla entre 1-
15 m de altura en cada sitio durante 2 noches. La abundancia de flores se estimó

Pontificia Universidad Javeriana


Facultad de Ciencias

visualmente caminando 20 transectos de 20x2 m en cada sitio mensualmente. Los


resultados muestran claramente que ambas especies ocurren más frecuentemente en los
fragmentos de bosque que en los bosques continuos. La abundancia de flores fue también
mayor en los fragmentos de bosque. Estos datos sugieren que la fragmentación del bosque
puede tener el efecto indirecto de aumentar el tamaño de las poblaciones de murciélagos
nectarívoros a través de un aumento en la abundancia de flores en los fragmentos.

C-7

Título: EFECTO DE BORDE SOBRE FACTORES ABIOTICOS


EDAFICOS: COMPARACION ENTRE FRAGMENTOS Y
BOSQUE ANDINO NO FRAGMENTADO EN EL
OCCIDENTE DE LA SABANA DE BOGOTA
Autores: Varela, A., Barriga, P. y Ahumada, J.
Financiación: Pontificia Universidad Javeriana
Presentación: Ponencia

Se determinó si existían variaciones en el pH, humedad y temperatura edáficas, en un


transecto borde-interior, en dos fragmentos de bosque andino (A= 7 ha y B= 3 ha)
comparados con dos áreas de tamaño intermedio al de los fragmentos en un bosque andino
continuo, al occidente de Santafé de Bogotá (Colombia). Los transectos se ubicaron al azar
(longitud= 20 metros), en sentido norte–sur. Las mediciones se hicieron mensualmente
(agosto-febrero) a lo largo del transecto a las distancias de 0.5, 1.0 y 2.0 m. La temperatura
edáfica se midió in situ con un termómetro de acero a 5 cm de profundidad. Se colectaron
muestras de suelo entre 0-15 cm de profundidad y se determinó en laboratorio la humedad,
gravimétricamente, por secado (a 80ºC durante 48-72 h) y el pH mediante un
potenciómetro. En cada bosque se encontraron diferencias altamente significativas entre
muestreos (p<0.001; gl=5, en todas), con respecto al pH, la humedad y la temperatura
edáficos. No hubo diferencias para la temperatura respecto a la distancia de muestreo
(suelos isotérmicos), ni para la humedad, en ningún bosque, pero sí para el pH, pero sólo en
el fragmento A y en una de las áreas dentro del bosque continuo (p=0.02; gl=2, para ambos
sitios). Hubo diferencias entre bosques con respecto a temperatura (p<0.001; gl=3) y a pH
(p<0.001; gl=3). El pH en las áreas en bosque continuo presentó valores relativamente
constantes y bajos (X=3.73; S2=0.21), mientras que en los fragmentos los valores de pH
tuvieron mayor varianza y fueron más altos (X=4.31; S2=0.39). Se sugiere existe una alta
heterogeneidad en el suelo de los bosques, con respecto a los factores medidos. Finalmente,
se discute cómo las diferencias encontradas podrían incidir sobre los procesos de
descomposición y liberación de nutrientes, lo que a su vez, puede afectar funcionalmente al
bosque; de esta manera se está abordando el problema de la fragmentación a otra escala y
respecto a un nuevo aspecto, relacionado con procesos ecológicos de los ecosistemas.

V Congreso de Investigación
Facultad de Ciencias

C-8

Título: COMPARACIÓN DE LA ACTIVIDAD MICROBIANA EN


HOJARASCA ENTRE UN ÁREA CONTINUA Y UN
FRAGMENTO DE BOSQUE ANDINO
Autores: Feria, L., Varela, A. y Ahumada , J.
Financiación: Pontificia Universidad Javeriana
Presentación: Póster

Se comparó el borde y en interior, entre un fragmento y un área dentro de la franja de


bosque andino del sector occidental de la Sabana de Bogotá, con respecto a las
comunidades microbianas y la respiración microbiana de la hojarasca. El borde del
fragmento correspondió al borde físico del fragmento (límite del cambio de vegetación
boscosa a pastizal) y para el área dentro del bosque continuo, correspondió al margen de un
área delimitada de tamaño semejante a la del fragmento. Para realizar esto, se tomaron
muestras de hojarasca de tipo sáprico, al azar, tanto en el borde como en el interior de los
dos sitios. Se determinaron los niveles comunitarios de hongos y bacterias presentes en la
hojarasca, mediante la siembra en placa profunda, en medios de cultivo, se evaluó la
actividad respiratoria por medio de la cuantificación de CO2 desprendido por respiración
microbiana, y se determinó el porcentaje de humedad de la hojarasca, gravimétricamente.
Los resultados mostraron que, en término generales, había mayores niveles comunitarios de
hongos y bacterias, valores de respiración y porcentajes de humedad, en el área dentro del
bosque continuo que en el fragmento. En el borde de este último, los niveles comunitarios
de microorganismos y su respiración (actividad), fueron más bajos que en el área dentro del
bosque. Además, posiblemente la humedad es uno de los factores más importantes que
incide sobre estas variables, ya que a un mayor porcentaje de humedad (en la época de
lluvias), se incrementaron las poblaciones microbianas y su actividad respiratoria. En el
área dentro del bosque continuo también se encontraron diferencias entre borde e interior,
pero sólo con respecto a los niveles comunitarios de hongos, aunque no tan marcadas como
en el fragmento.
Se plantea la posibilidad de que en el fragmento haya cambios en la abundancia y actividad
de microorganismos que intervienen en el proceso de descomposición, debido a la
influencia, por lo menos en parte, de una condición microclimática distinta (humedad) en el
borde del fragmento. Habría que determinar si también se presenta este efecto en otros
fragmentos de esta y otra localidad con bosque andino, y establecer la magnitud real de este
efecto sobre el proceso de descomposición y liberación de nutrientes, relacionados con del
bosque.

Pontificia Universidad Javeriana


Facultad de Ciencias

C-9

Título: MICOTROFIA DE Acacia decurrens, ESPECIE UTILIZADA


PARA RECUPERACIÓN DE SUELOS EN EL EMBALSE DE
TOMINÉ
Autores: Rivera, E. L.*, R. Campos**, A. L. de Yunda**, R. Martinez**.
* Pontificia Universidad Javeriana
**Universidad Nacional de Colombia
Línea: Asociaciones suelo - planta- microorganismo
Financiación: FEN-Colombia
Presentación: Ponencia

El aprovechamiento de los recursos energéticos en nuestro país debe hacerse de manera


eficiente, y para ello, uno de los primordiales objetivos es extender la vida útil de los
embalses con programas de reforestación. Una de las herramientas biotecnológicas que
puede ser útil para la adaptación de árboles en suelos degradados, es el uso de
biofertilizantes, los cuales contienen microorganismos benéficos para la planta,
especialmente en lo que se refiere a su nutrición. Dentro de este grupo de microorganismos,
los hongos formadores de micorriza arbuscular, asociación común entre raíces de plantas y
hongos, intervienen en la nutrición de casi todas las plantas superiores. Se tuvo como objeto
hacer una evaluación de la micorriza arbuscular (MA) formada por Acacia decurrens a
nivel de campo y de viveros comerciales, para lo cual se tomaron muestreos en los
alrededores del Embalse de Tominé en suelos contrastantes y posteriormente se hicieron
ensayos de inoculación de los hongos de MA, Glomus manihotis y Acaulospora longula,
en dos suelos diferentes con diferentes niveles de fertilización nitrogenada y fosforada. En
raíces de A. decurrens se encontraron arbúsculos y ensortijados o “coils” los cuales se
consideran estructuras intrarradicales con diferente efectividad de intercambio de
nutrientes. Los resultados mostraron que Acacia decurrens es una planta micótrofa, pero la
capacidad de formar micorriza difiere según las condiciones edáficas encontradas en campo
y utilizadas en los experimentos de inoculación. A. decurrens se benefició con la
inoculación pero solamente en el suelo con buenas condiciones de fertilidad.

C-10

Título: CÁLCULO DEL TIEMPO DE DIVERGENCIA EN 17


ESPECIES DE PRIMATES NEOTROPICALES UTILIZANDO
10 STRPS DE ADN NUCLEAR Y DETECCIÓN DE DIVERSOS
TIPOS DE SELECCIÓN EN EL MARCADOR AP68
Autores: Manuel Ruiz-García; María Ignacia Castillo; Diana Alvarez; Lulú
Angarita.
Financiación: Pontificia Universidad Javeriana.
Presentación: Ponencia

Con el uso de 10 loci microsatélites de ADN nuclear (AP6, AP40, AP68, AP74, D5S117,
D17S804, D5S111, D6S260, D14S51 y D8S165) aplicados a 17 especies de Primates
neotropicales pertenecientes a 8 géneros diferentes (Cebus, Saimiri, Aotus, Saguinus,

V Congreso de Investigación
Facultad de Ciencias
Cebuella, Lagothrix, Alouatta y Ateles) se calcularon los tiempos de divergencia temporal
entre diversas especies y géneros, aprovechando las propiedades matemáticas de la
distancia genética esperada 2. Con estos loci, algunos de las divergencias temporales
más llamativas fueron 5x106 años entre Cebus-Saimiri, 21.5x106 años entre Cebus-
Lagothrix, 19.6x106 años entre Cebus-Ateles, 16.2x106 años entre Saimiri-Ateles, o 4x106
años entre los Atelinae Lagothrix-Ateles. La divergencia temporal entre las dos especies del
género Ateles (A. fusciceps y A.belzebuth, 300.000 años de divergencia) fue relativamente
muy pequeña, lo que debería inducir a una profunda revisión de este género.
Los resultados del marcador AP68 hacen pensar que el tamaño original de este marcador en
el origen de los Platirrinos era alrededor de 166-168 pb, ya que es poco parsimónico pensar
que de forma independiente diversos géneros de los tres grupos principales de Platirrinos
hayan llegado a tener independientemente alelos del mismo tamaño (Cebus, Aotus,
Saguinus y Lagothrix). En el origen de estos Primates puede haberse dado selección
purificante (background) si este marcador está localizado en una región de baja
recombinación, dónde la continua introducción de mutaciones deletéreas puede reducir la
variabilidad neutral en loci ligados. Por el contrario, en los géneros Ateles y Alouatta,
(Atelinae) este marcador puede estar ubicado en una zona de más alta recombinación y
debido a un efecto de ¨hitchhiking¨ pueden estar dándose un elevado número de alelos por
selección positiva adaptativa.

C-11

Título: ESTRUCTURA GENÉTICA COMPARATIVA ENTRE


POBLACIONES COLOMBIANAS Y NORTEAMERICANAS
DE DROSOPHILA PSEUDOOBSCURA UTILIZANDO CINCO
LOCI MICROSATÉLITES (DPSX001, DPS2001, DPS3001,
DPS3002 Y DPS4001): FLUJO GÉNICO, TIEMPOS DE
DIVERGENCIA, Y TAMAÑOS EFECTIVOS.
Autores: Diana Alvarez1, Mohamed Noor2, Manuel Ruiz-García1
1. Unidad de Genética. Laboratorio de Bioquímica, Biología y
Genética Molecular de Poblaciones. Facultad de Ciencias.
Pontificia Universidad Javeriana
2. Department of Biological Sciences. Louisiana State University.
Baton Rouge. USA
Financiación: Banco de la República
Presentación: Ponencia

Desde que Dobzhansky et al., (1963) reportaron el primer estudio cariotípico de unas
poblaciones de la mosca Drosophila pseudoobscura en el altiplano colombiano, un gran
número de genetístas y biólogos evolutivos se han interesado en las mismas, ya que esta
especie en Colombia conforma un reducto poblacional aislado por miles de kilómetros del
rango central de distribución en Norte-América. Schaeffer & Miller (1991, 1992) mostraron
que el tiempo de divergencia entre las poblaciones norteamericanas y las colombianas
podría oscilar entre 155.000 y 500.000 años al comparar las secuencias nucleotídicas de los
genes ADH y ADH-dup. En el presente estudio se analizaron 7 poblaciones, tres en
Colombia y cuatro en Estados Unidos para cinco loci microsatélites hipervariables. Los

Pontificia Universidad Javeriana


Facultad de Ciencias

resultados principales fueron: (1) Las tres poblaciones colombianas mostraron la misma
heterocigosis promedio (H = 0.67). Las dos poblaciones norteamericanas del noroeste de
USA presentaron valores de este estadístico significativamente superiores a las poblaciones
colombianas (H = 0.90). Este resultado indica que las poblaciones del altiplano han podido
perder una cierta cantidad de variabilidad genética, pero su depauperación genética no es,
en absoluto, de la magnitud propuesta por otros autores. (2) Asumiendo un
comportamiento neutral de esos marcadores, las estimas de flujo génico en Colombia serían
del orden de Nm = 5.6, y de Nm = 2.59 para las poblaciones USA. (3) Asumiendo una tasa
de mutación por generación para microsatélites con motivos de repetición dinucleótidos,
como lo son en el presente caso, de 6.5x10-6, el tiempo promedio de divergencia entre las
poblaciones colombianas y las USA fue de 126.930 años. (4) Con un modelo mutacional
de alelos infinitos, calculamos que el número efectivo promedio en las poblaciones
colombianas osciló entre 54.000 y 78.000 moscas, mientras que con un modelo mutacional
step-wise, estos mismos valores oscilaron entre 109.000 y 156.000 moscas.

C-12

Título: EL ANÁLISIS GENÉTICO POBLACIONAL DE 33 NUEVAS


POBLACIONES DE GATOS DOMÉSTICOS EN MÉXICO,
COSTA RICA, CUBA, REPÚBLICA DOMINICANA,
COLOMBIA, BOLIVIA, BRASIL, CHILE, PARAGUAY Y
ARGENTINA MUESTRA LA EXISTENCIA, AL MENOS, DE
CINCO ACERVOS GENÉTICOS DIFERENTES: EFECTOS
DE LA COLONIZACIÓN DIFERENCIAL.
Autores: Manuel Ruiz-García, Diana Alvarez.
Financiación: Pontificia Universidad Javeriana
Presentación: Ponencia

El gato doméstico es un mamífero introducido en las Américas procedente de Europa a


partir del siglo XV. Esto permite contrastar ciertas hipótesis históricas con ciertos
parámetros genético poblacionales en las poblaciones de gatos en América. Para ello
estudiamos las frecuencias genotípicas y alélicas de 10 loci de herencia mendeliana (21
alelos) que codifican para el pelaje en países de Latinoamérica: México (4 poblaciones),
Costa Rica (1), Cuba (1), República Dominicana (1), Colombia (17), Bolivia (2), Brasil (3),
Chile (1), Paraguay (1) y Argentina (2). Los análisis y resultados más importantes fueron:
(1) Se obtuvieron estimas de heterogeneidad genética entre esas poblaciones con el
estadístico GST, cuya significancia fue medida mediante cadenas de Markov. La
heterogeneidad de las poblaciones Latinoamericanas es algo mayor a la encontrada entre
poblaciones de origen anglo y francés en Norteamérica. (2) Se utilizaron diversas distancias
genéticas para establecer sus relaciones genéticas. Utilizando diversos tipos de técnicas,
algoritmos UPGMA, WPGMC, neighbourg-joining, bootstrap, "minimum spanning trees",
análisis de escalas multidimensionales y análisis canónico de poblaciones, se establecieron
las relaciones entre esas poblaciones. (3) Con un análisis de máxima parsimonia se
reconstruyeron los perfiles genéticos que hipotéticamente podrían haber tenido las
poblaciones españolas que pudieron dar origen a las poblaciones de gatos en
Latinoamérica. Todos esos análisis mostraron la existencia de tres acervos genéticos en la

V Congreso de Investigación
Facultad de Ciencias
América colonizada originalmente por los españoles. Uno de ellos en la zona Caribe. Un
segundo integrado por poblaciones en las costas atlánticas de Latinoamérica más islas
Canarias y un tercero conformado por poblaciones del Suroeste de USA, poblaciones
mexicanas, Colombia, Bolivia y Argentina. Este último grupo estaría conectado por las
rutas comerciales que los españoles desarrollaron en el Océano Pacífico. En la Amazonía y
en el Norte de Brasil existe un cuarto acervo genético profundamente diferenciado del
anterior. Por último algunas poblaciones como Santiago de Chile y Jamaica mostraron
mayores influencias de tipo "anglo".

C-13

Título: ESTUDIO DE LA DIVERSIDAD GÉNICA EN CINCO


ESPECIES DE CERVIDAE NEOTROPICALES
(ODOCOILEUS VIRGINIANUS, MAZAMA AMERICANA,
M.GOUZOUBIRA, M. RUFINA, Y BLASTEROS
DICHOTOMUS) UTILIZANDO 10 LOCI MICROSATÉLITES,
Y RECONSTRUCCIÓN FILOGENÉTICA DE ESAS
ESPECIES MEDIANTE SECUENCIACIÓN DEL GEN
MITOCONDRIAL CYTB: COMPARACIÓN CON ESPECIES
DE CÉRVIDOS EUROPEOS (CERVUS NIPPON, C. ELAPHUS,
DAMA DAMA Y CAPREOLUS CAPREOLUS)
Autores: Manuel Ruiz-García1, María Ignacia Castillo1, Diana Alvarez1,
Ettore Randi2, Simon Goodman3.
1-Unidad de Genética. Laboratorio de Bioquímica, Biología y Genética molecular
de Poblaciones. Departamento de Biología y Dpt. de Bioquímica. Facultad de
Ciencias. Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá D.C., Colombia.
2- Istituto Nazionale per la Fauna Selvática. Ozzano dell'Emilia. Italia.
3- ICAPB, University of Edinburgh, Edinburgh. Reino Unido.
Financiación: Pontificia Universidad Javeriana
Presentación: Ponencia

Estudiamos los niveles de diversidad genética en 5 especies de Cervidae sudamericanos


procedentes de Colombia, Bolivia y Argentina (Odocoileus virginianus, Mazama
americana, M. gouzoubira, M. rufina, y Blasteros dichotomus) de forma comparativa a la
encontrada en varias especies de Cervidae europeos (Cervus nippon, C.elaphus, Dama
dama y Capreolus capreolus) utilizando 10 loci microsatélites bovinos (RM012, BM757,
INRA131, IDVGA055, FCB193, TGLA337, HUJ175, BOVIRBP, TGLA127 y FSHB).
Las especies neotropicales, en general mostraron, menos diversidad alélica que Cervus
elaphus, y dentro de las primeras, Odocoileus mostró más diversidad génica que las
especies del género Mazama y Blastoceros. Todas las especies neotropicales amplificaron
para los 10 marcadores. Sin embargo, una de las especies europeas, el corzo (C.capreolus)
no amplificó para los marcadores RM012 y BoviRBP, lo cual significa que en la evolución
molecular de este género se han perdido esos dos pequeños fragmentos de ADN. Algunos
de los resultados obtenidos pusieron de manifiesto que Odocoileus virginianus en
Colombia posee alelos del orden de 105 pb, por lo tanto notablemente más pequeños que
los encontrados en Cervus nippon (115 pb) o C. elaphus (123-139 pb), mientras que O.

Pontificia Universidad Javeriana


Facultad de Ciencias

virginianus y Mazama americana de Bolivia presentaron alelos de tamaño mayor que


Cervus elaphus (101-119 pb) o C. nippon (129 pb).
La secuenciación de 630 pb del gen mitocondrial Cytb en esas especies puso de manifiesto
que la divergencia nucleotídica entre Odocoileus y Mazama es importante. Algunas de esas
especies neotropicales mostraron una significativa menor cantidad de variabilidad
nucleotídica que algunas de las especies europeas. Esto tiene interesantes aplicaciones
desde una perspectiva de la conservación biológica de los Cervidae en el neotrópico.

C-14

Título: RELACIONES FILOGENÉTICAS DE LA POBLACIÓN


HUMANA DE LA CIUDAD DE BOGOTÁ (COLOMBIA)
UTILIZANDO 5 MARCADORES MOLECULARES: SIMILAR
CONTRIBUCIÓN DE MESTIZAJE ENTRE AMERINDIOS Y
CAUCÁSICOS E INDIFERENCIACIÓN GENÉTICA POR
CLASES SOCIALES.
Autores: María Ignacia Castillo; Manuel Ruiz-García.
Financiación: Pontificia Universidad Javeriana.
Presentación: Ponencia

No existe una concordancia unánime entre los investigadores en determinar cual ha sido el
grado de contribución genética de los diversos grupos raciales humanos que han dado lugar
a la actual población de Bogotá. Sandoval et al., (1993), utilizando grupos sanguíneos,
concluyeron que la población de Cundinamarca era básicamente caucásica (65 %). Sin
embargo, otros estudios más recientes han mostrado resultados contrarios al anterior. Rodas
(1997) y Ruiz-García et al., (1999) pusieron en evidencia que el 80 % de los haplotipos
encontrados en la capital colombiana son de origen amerindio. El estudio de Jaramillo-
Correa et al., (1998) mostró que la población de Bogotá, para los marcadores APOE, APOB
y ACE, era más similar a poblaciones afrocolombianas. Durán & Ruiz-García (1999)
mostraron que la utilización de los marcadores D1S80, VWA y TH01, también, fue
ambivalente. Para el primer y tercer marcador, esta población se comportó como una
población caucásica diferenciada, mientras que para VWA mostró mayor relación con
poblaciones de origen africano. En el presente estudio se utilizaron los marcadores LDRL,
GYPA, D7S8, HBGG y GC. Una exhaustiva investigación, incluyendo el cálculo con
diversas distancias genéticas, algoritmos jerárquicos UPGMA, y neighborg-joining, no
jerárquicos K-means, de análisis de coordenadas principales, factorial de correspondencia y
canónico de poblaciones, mostró que dependiendo de las técnicas empleadas, Bogotá se
comportó como una población caucásica, en la mayor parte de los casos, pero, también,
mostró cierta relación con poblaciones amerindias norteamericanas en otros. Cuando todos
los análisis referidos se llevaron a cabo, independientemente, para diversas clases
económicas (estratos 1-2, 3 y 4-5-6) no se obtuvo ningún resultado diferencial respecto a lo
comentado anteriormente, lo cual pone en evidencia que no existen diferencias genéticas,
para los marcadores empleados, entre muestras procedentes de diversos estratos
económicos.

V Congreso de Investigación
Facultad de Ciencias

C-15

Título: RELACION ENTRE LA GENOTOXICIDAD DE ALGUNOS


ALCALOIDES Y FLAVONOIDES Y SUS
CARACTERISTICAS ESTRUCTURALES.
Autores: Ospina De Dulce, B; Perdomo de Parra, N ; Torrenegra R.D.;
Márquez R.
Financiación: Pontificia Universidad Javeriana
Presentación: Póster

Experimentos con alcaloides y flavonoides han demostrado que la relación entre estructura
molecular y función puede ser mapeada, inducida y verificada o reproducida, en la mayoría
de los casos. Se ha observado que compuestos con estructura básica similar pueden tener
diferencias no solamente en su función como moléculas biológicas sino en cuanto a su
citotoxicidad y /o genotoxicidad, Este trabajo consiste en la comparación de la capacidad
genotóxica de algunos alcaloides y flavonoides con una o muy pocas diferencias en la
estructura básica de sus moléculas, mediante evaluaciones realizadas con el Test de Ames,
el Test de Micronucleus, Análisis de Mitosis, pruebas de citotoxicidad, Inductest . Hay
algunas características de sus moléculas que se muestran frecuentemente asociadas con
efectos de daño en el DNA y/o alteración de la viabilidad o de la estructura cromosómica.
Por ejemplo, coronaridina y voacangina, dos alcaloides indólicos obtenidos de
Stemmadenia grandiflora, planta a la cual se le atribuyen propiedades medicinales, son
moléculas casi idénticas excepto por la presencia de un grupo metoxi in el carbono 12 del
anillo bencénico de la voacangina; esta única diferencia parece determinar la respuesta
mutagénica y citotóxica de la coronaridina en tanto que la voacangina no presenta estos
efectos. Los flavonoides que no tienen un grupo OH en la posición 3 del anillo B
generalmente requieren activación metabólica para su mutagenicidad. Algunos alcaloides
no son mutagénicos en condiciones anaeróbicas, pero cuando se oxidan, producen radicales
de peróxido que los hacen mutagénicos. Se incluyen varios ejemplos y datos
experimentales.

C-16

Título: COMPARACION DE LAS SECUENCIAS DE AMINOACIDOS


Y ESTRUCTURA GENÉTICA DE NEUROTOXINAS
PROTEICAS DE CINCO ESPECIES DE ANÉMONAS.
Autores: Ospina de Dulce Bertha y Leonardo Lareo
Financiación: Pontificia Universidad Javeriana
Presentación: Póster

Se compararon las secuencias de aminoácidos y la estructura genética de 8 neurotoxinas


proteicas de cinco especies de anémonas. Los índices de correlación mostraron que hay una

Pontificia Universidad Javeriana


Facultad de Ciencias

menor variación entre genes que entre proteínas, como lo ilustran los casos de las
equinatoxinas II y V de la anémona Actinia equina. La homología encontrada entre las
anthoR-Famidas de Anthopleura elegantísima y la anthoR-Mamida de Calliactis parasitica
fue mayor que la de sus neuropéptidos callitoxina I y calitoxina II Se encontró una
identidad completa entre las proteínas equinatoxina II y tenebrosina C, correspondientes a
dos especies de anémonas localizadas en latitudes diferentes, como son Actinia equina de
Australia y Actinia tenebrosa del mediterráneo. Esto puede indicar un altísimo grado de
conservación evolutiva o una proximidad filogenética superior a la actualmente asignada.
Se evaluó la posibilidad de correlación entre secuencia de aminoácidos, organización
tridimensional y propiedades funcionales de las proteínas estudiadas. Se propone un
modelo hipotético de cambio evolutivo en relación con las neurotoxinas estudiadas.

C-17

Título:
CARACTERIZACION DE TRES ESPECIES DE Deinococcus
ALTAMENTE RESISTENTES A LAS RADIACIONES
Autores: Ospina de Dulce, B.; Saboyá M.; Rueda N.S.; Lareo L.
Financiación: Pontificia Universidad Javeriana
Presentación: Póster

El género Deinococcus incluye varias especies de bacterias esféricas, gram positivas,


aerobias con tendencia a la formación de colonias rojas y cuya característica fundamental
es su extraordinaria capacidad de reparación frente a los efectos de las radiaciones
ionizantes y ultravioleta.

Se determinaron rangos de resistencia, fotorreactivación, respuesta ante los antibióticos,


asociaciones celulares, presencia o ausencia de plásmidos, tamaño promedio celular,
características del ciclo y tiempo de generación.

Las especies comparadas fueron D. radiopugnans, D. proteolyticus, D. radiophylus.


Se verificaron sus reacciones bioquímicas ante diversos sustratos y condiciones del medio.

Su resistencia a las radiaciones ultravioleta y radiaciones ionizantes fue comprobada en


diferentes condiciones: lesiones en la pared celular, acción de enzimas proteolíticas, baja
temperatura. Se hizo determinación de proteínas en cada una de estas condiciones. No se
encontraron mutantes sensibles a radiación en las cepas utilizadas.

V Congreso de Investigación
Facultad de Ciencias

C-18

Título: EVALUACION DE LA GENOTOXICIDAD DE LA


COUMARINA Y DE LA β-METIL UMBELIFERONA,
MEDIANTE EL TEST DE AMES Y EL TEST DE
MICRONUCLEOS.
Autores: Moreno Durán , C.H., Perdomo de Parra N., Ospina de Dulce B.
Financiación: Pontificia Universidad Javeriana
Presentación: Póster

Se evaluó la mutagenicidad y toxicidad de la Coumarina y de la β-metil umbeliferona en


las cepas TA 100 y TA 102 de Salmonella typhimurium mediante pruebas directas e
indirectas del Test de Ames. Se aplicaron dosis de 720 μg/ml, 1080 μg/ml y 1440 μg/ml
de acuerdo con los datos previos obtenidos en las pruebas de toxicidad.
Se observó una mayor mutagenicidad de la coumarina en comparación con las mismas
dosis aplicadas de β-metil umbeliferona, la cual tiene un grupo metilo en el carbono 4 y un
grupo OH en el carbono 7. En la prueba indirecta con fracción microsomal S-9 se redujo
la acción mutagénica lo cual indica que las dos sustancias son mutágenos directos.La
coumarina mostró efectos citotóxicos en células hepáticas de ratón, pero no se detectó
ningún efecto aparente en células de corazón y pulmón, aún en dosis tan altas como 3000
μg/ml. La β-metil umbeliferona fue menos citotóxica que la coumarina en células de tejido
hepático. El test de micronúcleos mostró mayor positividad en sangre periférica de ratón
que en médula ósea y mayor efectividad cuando se aplicó por vía oral que cuando se aplicó
por vía intraperitoneal.

Pontificia Universidad Javeriana


Facultad de Ciencias

DEPARTAMENTO DE FISICA

C-19
Título: DISEÑO Y CONSTRUCCION DE UN EQUIPO DE
CARACTERIZACION ELECTRICA DE MATERIALES
Autores: H. Méndez, H. Rodríguez y B.A. Paez
Financiación: Pontificia Universidad Javeriana
Presentación: Ponencia

En el laboratorio de espectroscopía se están depositando materiales para diferentes


aplicaciones como fotoceldas, detectores de gases, fotoresistencias, fotodiodos, etc.,
basados en materiales semiconductores, para ello es importante efectuar mediciones de sus
propiedades eléctricas, ópticas, estructurales y morfológicas buscando mejorar su
eficiencia. Con el fin de analizar propiedades eléctricas de materiales en bloque o película
delgada de todo tipo (i.e. semiconductor, superconductor, orgánico) por medidas de
resistividad en el rango 100K a 600K, se diseñó y construyó un equipo de caracterización
eléctrica en la Pontificia Universidad Javeriana, cuyo diseño hace posible también obtener
medidas de termopotencia eléctrica y efecto Hall en el mismo rango de temperatura,
técnicas que permiten efectuar una completa caracterización eléctrica de la muestra. Se
observa en los resultados la caracterización de resistividad eléctrica de un material
superconductor y otro semiconductor.

C-20

Título: DISEÑO Y CONSTRUCCION DE UN EQUIPO DE


DEPOSICION DE PELICULAS DELGADAS POR
SPUTTERING REACTIVO
Autor: L.C. Jiménez
Financiación: Pontificia Universidad Javeriana
Presentación: Ponencia

Para la elaboración de fotoceldas y detectores de gases, se plantea la necesidad de depositar


materiales semiconductores basados en óxidos metálicos (i.e. óxidos de estaño o de zinc)
que sean transparentes y de alta conductividad. Con este fin, en el laboratorio de
espectroscopía de la Pontificia Universidad Javeriana, se diseñó y construyó un equipo que
permite elaborar los óxidos metálicos mencionados, el cual consta de una cámara de vacío
con componentes eléctricos y de flujo, dedicada al crecimiento de materiales
semiconductores mediante la técnica de pulverización catódica reactiva DC, la cual consiste
en crear un plasma a base de Argón y oxígeno para bombardear el metal, que finalmente se
deposita sobre un vidrio en una película muy delgada. Con un cátodo de cobre se
caracterizó el plasma en argón y en mezcla (0.9: 0.1) de argón y oxigeno. Se muestra en los
resultados los parámetros de trabajo de presión, distancia y tensión entre electrodos, y el
espectro de radiación emitido en la descarga del plasma, entre 300 y 800 nm.

V Congreso de Investigación
Facultad de Ciencias
C-21

Título: ESTUDIO DEL COMPORTAMIENTO ELECTRICO Y


OPTICO DE PELICULAS SEMICONDUCTORAS DE OXIDO
DE ESTAÑO DEPOSITADAS POR PULVERIZACION
CATODICA EN FUNCION DE PARAMETROS DE
DEPOSICION.
Autores: L.C. Jiménez, H.Méndez y B.A. Páez.
Financiación: Pontificia Universidad Javeriana
Presentación: Ponencia

Para su aplicación en fotoceldas y detectores de carbono, donde se requiere materiales


semiconductores transparentes de alta conductividad, se depositaron películas delgadas de
óxido de estaño (SnO2) por pulverización catódica reactiva D.C. y fueron caracterizadas
eléctricamente por medidas de resistividad a temperatura ambiente. Además se caracterizó
su transparencia por espectroscopía. Estas medidas se relacionan con los parámetros de
deposición de las películas tales como: Voltaje de polarización, corriente de plasma y
temperatura del sustrato. Estos estudios son importantes para la determinación de la calidad
de las películas en aplicaciones como ventanas ópticas y contacto eléctrico en celdas
solares, así como posteriores estudios para la elaboración de modelos de transporte
eléctrico en estos materiales.

C-22

Título: MODELOS CONTINUOS DE SOLUCIONES Y


ELECTROSTATICA.
Autores: J.M. Diaz, G.Pabón, Y. Sánchez. M. Balaguera y F. Molina.
Financiación: Pontificia Universidad Javeriana
Presentación: Ponencia

Debido a que en los organismos vivientes se dan procesos de interacción eléctrica, en el


campo de la biofísica se hace importante estudiar el comportamiento de las interacciones
eléctricas en soluciones acuosas. En el modelo más simple de una solución, el solvente se
trata como un medio continuo sin estructura, de constante dieléctrica característica, la cual
relaciona la polarizabilidad del solvente con el campo eléctrico externo. Como un
parámetro que caracteriza la naturaleza del medio, la constante dieléctrica describe también
de la fuerza eléctrica entre cargas interactuantes, lo cual permite la elaboración de diversos
modelos físicos entre los cuales se tratan los modelos de born, Onsager, la teoría de Bebye-
Huckel y la ecuación de poisson-Boltzmann. El objeto del estudio de estos modelos es la
elaboración de un nuevo modelo basado en la ecuación de Poisson-Boltzmann para el
estudio de las interacciones eléctricas en soluciones acuosas.

Pontificia Universidad Javeriana


Facultad de Ciencias

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS
C-23

Título: APLICACIÓN DE LA ESTRUCTURA DE DATOS EN LA


ENSEÑANZA DE LA TEORÍA DE GRUPOS
Autores: Alvaro Duque S.J., Patricia Hernández R., Nelson Urrego P.
Financiación: Pontificia Universidad Javeriana
Presentación: Ponencia

Situaciones muy rutinarias, que conllevan tareas muy engorrosas tienden a


desmotivar al estudiante que se inicia en el estudio de estructuras algebráicas, se pueden
superar con el empleo de programas computacionales elaborados por el mismo
alumno, con conocimientos básicos del manejo de estructuras de datos.
En este trabajo se muestra cómo ayudan los computadores en la enseñanza de
disciplinas abstractas, como la Teoría de Grupos, en particular para el diseño de tablas
de grupos finitos.

C-24

Título: FUNCIONES CALCULABLES EN MÁQUINAS DE POST.


Autores: Ivan Castro Chadid, Alvaro Duque S.J., Patricia Hernández R.,
Nelson Urrego P.
Financiación: Pontificia Universidad Javeriana
Presentación: Ponencia

Los grandes avances de la lógica y la teoría de algoritmos, en el siglo XX, tienen su


fundamento en la introducción de precisiones del concepto de algoritmo como son las
máquinas de Post y las máquinas de Turing.
Este trabajo describe el concepto de función calculable en una máquina de Post, y se
dan ejemplos de funciones aritméticas que pueden representarse bajo este criterio de
calculabilidad. Tales ejemplos serán visualizados con ayuda del simulador TURING
MACHINE SIMULATOR.

V Congreso de Investigación
Facultad de Ciencias

C-25

Título: UNA VISIÓN INTRODUCTORIA DE LAS FUNCIONES


RECURSIVAS.
Autor: Nelson Urrego P.
Financiación: Pontificia Universidad Javeriana
Presentación: Ponencia

El trabajo de Gödel de 1931 es de trascendental importancia en lógica matemática


puesto que se demuestra que existen limitaciones internas e ineludibles en los sistemas
formales matemáticos. Sinembargo las herramientas teóricas utilizadas por Gödel abren
un nuevo horizonte en el campo de las matemáticas con la definición, por vez primera,
de las funciones y predicados recursivos. Tal horizonte correspondería al nacimiento de
una teoría formal de números (Teoría de Recursión), que se fundamenta en el concepto
de función recursiva y que lleva consigo una caracterización matemática del concepto
de Algoritmo como lo harían notar algunos años más tarde Alonzo Church, Emil Post,
Alan Turing y el mismo Gödel, entre otros.

C-26

Título: REDES ASOCIADAS A LA ITERACIÓN DE UN OPERADOR.


Autores: Carlos Ruiz Salguero, Joaquín Luna Torres, Alvaro Duque S.J.
Financiación: Pontificia Universidad Javeriana
Presentación: Ponencia

Se presentan resultados en sistemas dinámicos donde se asocia a una red un operador que, por
iteración, produce una sucesión de operadores. Se investigan los puntos fijos de estos
operadores y se introducen nuevas sucesiones para algunos de estos sistemas dinámicos que
representan lecturas de los datos arrojados por la iteración de los operadores. Mediante estos
datos se puede reconstruir, en algunos casos, los objetos que se someten a este análisis.

Pontificia Universidad Javeriana


Facultad de Ciencias

C-27

Título: ALGUNOS TÓPICOS SOBRE ECONOMÍA MATEMÁTICA


Autores: Antonio Merchán Abril, Juan Carlos Quintero Duque, Gerardo
Tole Galvis
Financiación: Pontificia Universidad Javeriana
Presentación: Ponencia

Existen modelos económicos que requieren de la Matemática para ser estudiados, de


particular importancia son los modelos que utilizan la teoría de sistemas dinámicos para ser
interpretados.
Actualmente el uso de la tecnología ha desarrollado una gran variedad de programas
computacionales que presentan las soluciones cuantitativas a los sistemas dinámicos.
En este trabajo pretendemos mostrar los desarrollos cualitativos en dos aplicaciones muy
importantes en Macroeconomía
Se presenta el concepto de sistema dinámico con algunas representaciones gráficas
sustentadas en ejemplos específicos; interpretaciones de los diagramas de fase, estabilidad,
etc. A continuación se muestran dos aplicaciones de los sistemas dinámicos a la economía,
particularmente en los modelos IS/LM abierto así como en el IS/LM cerrado.

C-28

Título: APLICACIONES AVANZADAS EN MATEMÁTICAS CON


DERIVE.
Autor: Iván Castro Chadid
Financiación: Pontificia Universidad Javeriana
Presentación: Ponencia

En vista del nivel de desarrollo que ha adquirido en la Pontificia Universidad Javeriana la


matemática asistida por computador, se hizo necesario generar procesos investigativos
conducentes a la elaboración de procedimientos computacionales que facilitaran la
comprensión de distintos conceptos de la matemática; es así, como surgió la necesidad de
investigar al respecto.
Con tal fin se procedió a diseñar algorítmos computacionales que emplearán el paquete
DERIVE para la elaboración de dichos programas. Como resultado de este
trabajo investigativo el ponente construyó 207 programas con un alto nivel de eficiencia
que han facilitado los procesos de enseñanza y aprendizaje de la matemática en distintos
niveles. En la conferencia se presentaran algunos de ellos y se mostrarán las secuencias
lógicas que se siguieron en la elaboración de los mismos, también se presentarán algunos
ejemplos ilustrativos que facilitan comprender las aplicaciones prácticas.

V Congreso de Investigación
Facultad de Ciencias

C-29

Título: UN MÉTODO ALGORÍTMICO PARA HACER ANÁLISIS DE


ALEATORIEDAD ESPACIAL
Autores. Lucía Rodríguez1, Martha Alvarado1, Leonardo Lareo2, Orlando
Acevedo3
1 Matemáticas 2 Bioquímica y Nutrición 3 Física
Financiación: Pontificia Universidad Javeriana
Presentación: Ponencia

En muchas investigaciones biológicas se encuentra el problema de determinar el


comportamiento espacial de un conjunto de individuos. Este comportamiento se analiza
por la dispersión espacial que responde a características propias de cada especie.

Existen soluciones a este problema basadas en la dispersión espacial que se cuantifica


generalmente a través de índices construidos como funciones de la relación varianza-
media. El problema que presentan estos índices es que sólo se consideran los individuos
ubicados en un plano y no en el espacio donde realmente se encuentran.
Se propone en este trabajo una alternativa de solución haciendo una generalización del
índice de Perry y Hewitt, utilizado para determinar si un conjunto de puntos en un plano
se distribuyen al azar o no.
En este trabajo se diseñó un algoritmo para determinar si el conjunto de puntos
mencionado presenta distribución espacial o no. En este algoritmo se define una
distribución empírica para la prueba correspondiente, utilizando simulaciones sobre el
comportamiento de los puntos.

C-30

Título: UNA ESTRUCTURA ALGEBRAICA EN BIOLOGÍA


MOLECULAR.
Autores: Martha Alvarado1, Lucía Rodríguez1, Leonardo Lareo2, Orlando
Acevedo3.
Departamento: 1 Matemáticas 2 Bioquímica y Nutrición 3 Física
Financiación: Pontificia Universidad Javeriana
Presentación: Ponencia

Con base en la propuesta de Lareo y Acevedo, investigadores de la Pontificia


Universidad Javeriana en Biología Molecular Computacional, que ha sido reconocida
por la comunidad científica internacional, acerca de la representación en el espacio
tridimensional de secuencias de nucleótidos; se definió una estructura algebraica con

Pontificia Universidad Javeriana


Facultad de Ciencias

una operación matemática que tiene la característica de ensamblar secuencias y posee


además propiedades matemáticas que permiten estructurar este espacio.

Se presentará el conjunto NULA, definido por Lareo y Acevedo, y sobre él se define


una operación desde el punto de vista matemático y se demuestran las propiedades que
satisface para convertirse en estructura algebraica.

C-31

Título ORBITAS PERIÓDICAS EN SISTEMAS CONSERVATIVOS


TRIDIMENSIONALES
Autor: Vladimir Moreno
Financiación: Pontificia Universidad Javeriana
Presentación: Ponencia

Recientes investigaciones en sistemas dinámicos estudian la estructura de los conjuntos


de órbitas periódicas de sistemas tridimensionales.
En este artículo se discute varios tipos de estabilidad e inestabilidad en órbitas
periódicas de sistemas conservativos con tres grados de libertad.
Se analiza el carácter caótico de algunas regiones de inestabilidad de las órbitas
periódicas de un sistema conservativo asociado a un operador Hamiltoniano.

C-32

Título: PASADO PRESENTE Y FUTURO DEL CÁLCULO EN


COLOMBIA
Autor: Iván Castro Chadid
Financiación: Pontificia Universidad Javeriana
Presentación: Ponencia

Ante la necesidad de contar con un documento que permitiera conocer cual ha sido el
desarrollo y evolución del Cálculo en Colombia, la Confederación Latinoamericana de
Matemática Educativa CLAME, me propuso que hiciera una investigación al respecto. Con
tal fin fue necesario recopilar mucha información escrita y oral, analizarla, procesarla e
interpretarla a la luz de los acontecimientos históricos que marcan cada época.

Como resultado de esta investigación se escribió el libro El Cálculo en Colombia, el cual


fue publicado por Grupo Editorial Iberoamérica y contó con la revisión técnica y de estilo
de los profesores Alvaro Duque Hoyos S.J., Fabio Molina y Rafael Castro.

En la conferencia se presentarán las diferentes etapas del desarrollo de la matemática en


Colombia, tomando como hilo conductor el papel que jugó el Cálculo en el país. Se
mostrará el aporte de los diferentes centros de educación superior a partir de la creación en

V Congreso de Investigación
Facultad de Ciencias
Cartagena a principios del siglo XVIII del primer instituto dedicado a la enseñanza de la
matemática en la América Meridional.

C-33

Título: TRANSFORMADA DISCRETA DE LAPLACE


Autor: Vladimir Moreno
Financiación: Pontificia Universidad Javeriana
Presentación: Ponencia

En este artículo se presentan resultados sobre la existencia, inversión y propiedades


principales de la transformada discreta de Laplace, así como también su utilidad en la
solución de ecuaciones en diferencias finitas.

Se presentarán algunos resultados sobre la estabilidad de sistemas dinámicos discretos,


obtenidos con transformada discreta de Fourier.

Pontificia Universidad Javeriana


Facultad de Ciencias

DEPARTAMENTO DE MICROBIOLOGÍA

C-34

Título: OPTIMIZACIÓN DE UN MEDIO DE CULTIVO PARA LA


PRODUCCIÓN DE Azotobacter chroococcum y Azotobacter
vinelandii
Autores: Parra, D; Vanegas, O; Martínez, M; Bonilla, R.
Financiación: Pontificia Universidad Javeriana.
Presentación: Póster

Se evaluaron diferentes medios de cultivo para la producción de dos biofertilizantes a partir


de cepas promisorias de Azotobacter chroococcum y Azotobacter vinelandii,
observando su efectividad sobre el tiempo de germinación en cultivos de tomate
(Lycopersicom esculentum M.) variedad Río Grande y de algodón (Gossypium
hyrsutum). La producción de los biofertilizantes se llevó a cabo por fermentación agitada a
150 r.p.m., a 30ºC, por 72 horas, a pH 7.4, con relación 3:1 C/N. Para Azotobacter
chroococcum (medida en U.F.C./ml) el mejor sustrato contenía como fuente de carbono
Manitol y como fuente de nitrógeno KNO3. Para Azotobacter vinelandii el mejor sustrato
contenía como fuente de carbono melaza (4 g), sin fuente de nitrógeno.

El efecto de las bacterias se comprobó al utilizar los biopreparados en pruebas de


invernadero. El experimento con Azotobacter chroococcum, obtuvo una disminución de
2.5 días en la germinación respecto al control, mientras con Azotobacter vinelandii, se
disminuyó en 1.5 días la germinación respecto al control, en el caso del tomate. Con
algodón la germinación se presentó 3.5 días antes con Azotobacter chroococcum y al
mismo día con Azotobacter vinelandii respecto al control.

C-35

Título: DETECCIÓN DEL VIRUS DE LA PPC EN ANIMALES


INFECTADOS EXPERIMENTALMENTE MEDIANTE LA
TÈCNICA DE PCR
Autores: Mendoza I. J. A.; Mogollón D.
Financiación: Pontificia Universidad Javeriana
Presentación: Ponencia

La Peste Porcina Clásica es una de las enfermedades más importantes en nuestro medio
como fuente de perdidas económicas en la industria porcina, los sistemas diagnósticos más
utilizados son la inmunofluorescencia y el ELISA indirecto para la detección de anticuerpos
específicos, sin embargo las reacciones cruzadas con otros pestivirus limita la utilización
de las técnicas serológicas, en el presente trabajo se obtuvieron tejidos a partir de 4 grupos
de animales 1) infectados experimentalmente, 2) animales infectados por contacto con los
descargados,3) casos de campo positivos a la técnica de inmunofluorescencia, 4) abortos

V Congreso de Investigación
Facultad de Ciencias
en casos de campo, se tomaron las amígdalas hígado, bazo, íleon ganglio linfático,
pulmón, cerebro, riñón, en el proceso de extracción, se probaron dos sistemas, un kit
comercial de Promega y el sistema TRIZOL basado en la técnica de extracción con fenol
cloroformo descrita por , Chmnowsky et al, a partir de las muestras congeladas se
obtuvieron 100 mg de cada tejido, las muestras fueron colocados en 1 ml TRIZOL, el
ácido nucleico fue extraído utilizando 200 ul de cloroformo y precipitado posteriormente
utilizando isopropanol y etanol, para llevar a cabo la transcripción reversa se utilizó la
transciptasa del virus de la leucemia murina de molooney MuMLV, la muestra fue
colocada una hora a 37 ºC, la PCR se realizó utilizando los cebadores previamente
descritos por Harding y col . y diseñados para hibridizar con el gen no estructural p120 de
los tipos Alfort y Brescia , los cuales son denotados como HCV-1 y HCV 2
correspondiente a los nucleótidos 5067 a 5087 y 5554 a 5574 respectivamente, la
obtención de una banda correspondiente a 509 pb a partir de amígdalas, bazo, riñón e
hígado, confirman el tropismo del virus por órganos linfáticos y parenquimatosos, no se
observaron amplificaciones a partir de cerebro, corazón pulmón ni fetos, se obtuvieron
mayores concentraciones de RNA a partir de los tejidos extraídos con TRIZOL.

C-36

Título: AISLAMIENTO DE Cryptococcus sp. DE GUANOS DE


PALOMAS EN LA PLAZA SIMON BOLIVAR DE SANTAFE
DE BOGOTA.
Autores: Santaella, M. y Poveda, E.
Financiación: Pontificia Universidad Javeriana
Presentación: Póster

La Cryptococosis es una micosis sistemica que afecta tanto a hombres como animales,
teniendo preferencia por pacientes que tiene algún grado de inmunosupresión,
especialmente por leucemias, linfomas, lupus y en la actualidad pacientes con SIDA.

El principal agente etiológico es el Cryptococcus neoformans, una levadura capsulada de


la cual presenta mayor importancia dos variedades: C neoformans var neoformans con
serotipos A o D que ha sido aislado de la naturaleza en casi todo el mundo, en asociación
con excretas de aves, especialmente de palomas en aquellos sitios donde pasan la noche o
habitan por mucho tiempo, tales como torres, edificios y establos viejos; y el C neoformans
var gattii con serotipos B o C que ha sido aislado en regiones tropicales en asociación con
arboles de eucalyptus cuando están en floración. No obstante debe considerarse la
posibilidad de otras especies diferentes a C neoformans, ya que existen algunos informes
de aislamientos de C albidus, C laurentii, y C terreus en procesos patológicos.

Se determinó la presencia de Cryptococcus sp en los guanos de las palomas de la plaza


Simón Bolívar de Santafe de Bogotá.
Se recolectaron 70 muestras en un período comprendido entre marzo y mayo de 1.999. De
estas 70 muestras, 5 resultaron compatibles con Cryptococcus sp, ya que mostraron la
presencia de la enzima fenoloxidasa en el agar Guizotia abyssinica (colonias cafés) y
microscópicamente se observó la presencia de la levadura capsulada y fueron ureasa
positiva. Las cepas serán serotipificadas.

Pontificia Universidad Javeriana


Facultad de Ciencias

C-37

Título: PRODUCCION DE α- AMILASAS A PARTIR DE CEPAS


AUTOCTONAS DE Thermus sp.
Autores: Pedroza, A. y Poutou, R.
Financiación: Pontificia Universidad Javeriana
Presentación: Póster

Dos cepas previamente caracterizadas como bacilos Gramnegativos termófilos, aislados a


partir de agua termales en la región de IZA Boyacá, fueron cultivados en un medio definido
PAP1, PAP2, PAP3, para evaluar cual de ellos sustituía la composición química del agua
termal y favorecía la producción de biomasa en el laboratorio. El medio PAP2 favoreció el
crecimiento de los dos microorganismos, obteniéndose valores de μ de 0.45 h-1 y 0.30 h –1
para el aislamiento 8 y 32 respectivamente.

Se valoró la producción de α - amilasas en un extracto crudo obtenido a partir de un


cultivo discontinuo utilizando caldo PAP2 suplementado con almidón hidrosoluble al 1%
p/v, obteniéndose una actividad amilolítica de 320 U / min para la cepa 8 y 450 U / min
para la cepa 32.

La producción de α-amilasas termoestables es de gran importancia en la industria


productora de edulcorantes y de textiles en el proceso de desengomado de la fibras de
algodón; por esta razón la importancia de caracterizar y evaluar la producción de enzimas
termoestables a partir de cepas autóctonas dada la gran diversidad ecológica existente en
nuestro país.

C-38

Título: EVALUACIÓN DE LA CAPACIDAD DEGRADADORA DE


Pseudomonas FLUORESCENTES Y ENTEROBACTERIAS
SOBRE EL PLAGUICIDA 2,3 DIHIDRO 2,2
DIMETILBENZOFURANO 7 METIL CARBAMATO,
AISLADOS DEL HUMEDAL LA CONEJERA- SANTAFÉ DE
BOGOTÁ
Autores: Aguirre, S., Aldana D., Martínez, M. y Martínez, P.
Financiación: Pontificia Universidad Javeriana
Presentación: Póster

La biodegradación es actualmente considerada como la alternativa menos costosa para


transformar física y químicamente contaminantes presentes tanto en agua como en suelo.
Gran variedad de bacterias cuentan con la maquinaria enzimática necesaria para
transformar compuestos xenobióticos, tales como los plaguicidas. Cepas pertenecientes a
los géneros Pseudomonas, Enterobacter sp., Citrobacter sp. Y Burkholderia fueron aisladas
a partir de agua obtenida de las zonas 1: residuos procedentes de una clínica; zona 2

V Congreso de Investigación
Facultad de Ciencias
residuos industrias; zona 3, residuos procedentes de lavado de papa; zona 4: salida del
efluente del humedal y zona 5: residuos de cultivo de flores.

Los aislamientos realizados en agar con concentraciones de 5 y 10% del xenobiótico, más
sales minerales, presentaron halos de tolerancia entre 0 - 0,6 cm.
El análisis de varianza entre las cepas y las diferentes concentraciones mostró diferencias
significativas entre los tratamientos mas no entre las repeticiones. Las mejores cepas que
presentaron tolerancia a las diferentes concentraciones de carbofuran fueron
correspondientes a Citrobacter amalonaticus, Burkholderia cepacia (antes Pseudomonas
cepacia) y Enterobacter cloacae.

Igualmente se evaluaron las mejores mezclas determinando mayor degradación en los


consorcios conformados por Burkhloderia cepacia- Pseudomonas aeuruginosa y
Burkhloderia cepacia-Citrobacter amalonaticus.

C-39

Título: DETERMINACIÓN DE E. coli O157 H7 A PARTIR DE UNA


POBLACION BOVINA EN EL DEPARTAMENTO DE
CORDOBA.
Autores: Mendoza, J.; Matar, S., Velasquez, M. y Aponte, S.
Financiación: Pontificia Universidad Javeriana
Presentación: Póster

Escherichia. coli O 157 H7 (enterohemorrágica) es un microorganismo que ocasiona


enfermedad diarreica aguda y Síndrome Uremico Hemolítico en niños y ancianos, la
enfermedad se presenta generalmente por el consumo de alimentos contaminados
especialmente carnes de res, cerdo y pollo, de acuerdo a reportes previos se sabe que el
ganado bovino es uno de los principales reservorios de la bacteria, a partir de donde se
suceden las principales contaminaciones de los alimentos. Con el objeto de determinar la
presencia de E. coli O 157 H7 en poblaciones bovinas determinadas se hizo un muestreo
en 217 animales cruzados de diferentes razas cebuinos, sin discriminación de edades, peso
o nivel de producción, ubicados en diferentes fincas aledañas a la capital del Departamento
de Montería que es una de las principales regiones ganaderas del país, las muestras fueron
directamente tomadas del recto enriquecidas en agua peptonada al 1% durante 24 horas, al
cabo de este tiempo se inocularon placas de agar Mac Conkey Sorbitol, luego de una
incubación de 24 horas se tomaron las colonias que no fermentaron el sorbitol y se hicieron
repiques adicionales, hasta obtener cultivos axenicos apropiados para su posterior
tipificación. Las colonias sospechosas fueron utilizadas para inocular medios específicos
tales como Urea, Citrato, TSI, LIA, SIM, Fenilalanina y RMVP, igualmente se utilizo el
sistema CRISTALR para enterobacterias con el objeto de obtener información mas precisa.
Las cepas identificadas como E. coli sorbitol negativas fueron sometidas a pruebas de
serotipificación para el antígeno somáticos O 157 y el antígeno flagelar H 7, las cepas
identificadas como E. coli O 157 H 7 fueron sometidos a la prueba de la B- glucoronidasa
ya que existe una correlación entre la producción de MUG y la producción de verotoxinas
se realizó una identificación de toxinas usando un Kit comercial para tal fin, finalmente se

Pontificia Universidad Javeriana


Facultad de Ciencias

realizo un estudio de susceptibilidad antimicrobiana. De las 217 muestras analizadas, se


encontraron 20 positivas a E. coli O 157 H7, con un porcentaje de 9.2%, siendo bastante
alto con respecto a estudios similares lo que indica un alto riesgo si no se realiza
apropiadamente la cocción de las carnes, teniendo en cuenta que esta es una de las
principales zonas abastecedoras de carne tanto local como al interior del país de estas 19
muestras resultaron negativas a la producción de B- glucoronidasa y ninguna presentó
evidencias de ser Verotoxigénica, adicionalmente las cepas presentaron susceptibilidad del
100% a Amoxicilina, Acido clavulónico, piperacilina, cefotaxime, ceftriaxona, ceftaxidime,
aztreonan, ticarcilina, tobramicina, amikacina, gentamicina, netilmicina, nitrofurantoina,
cotrimoxasol, ac. Nalidixico, norfloxacina, ciprofloxacina, 95% susceptibles a cefalotina y
90% susceptibles a fosfomicina, siendo un resultado alentador, puesto que estamos frente a
cepas fáciles de tratar.

C-40

Título: CONTROL DE Erwinia uredovora CON MICROORGANISMOS


ANTAGÓNICOS EN CULTIVOS DE Pyrus sp (pero)
Autores: De Rico, M. y Parra, D. y Baquero, S..
Financiación: Pontificia Universidad Javeriana
Presentación: Ponencia

Con el fin de disminuir el empleo de altas dosis de sustancias químicas empleadas para el
control de la enfermedad de tizón de fuego, en cultivos de Pyrus sp (pero), producida por la
bacteria fitopatógena Erwinia uredovora, se aislaron microorganismos antagónicos, a partir
del suelo al rededor de los árboles, suelo rizosférico y cultivos sanos de Pyrus sp.

Para determinar el antagonismo in vitro de los microorganismos aislados, frente a Erwinia


uredovora, se emplearon los métodos de: canal, disco y franja.

Los mejores resultados se obtuvieron con el método de disco. Los halos de mayor diámetro
de inhibición los presentaron los microorganismos: Pseudomona fluorescens biovar I, con
16 mm, Enterobacter agglomerans, con 15 mm y Erwinia stterwartii, con 14 mm.

C-41

Título: ERITROFAGOCITOSIS COMO PRUEBA ALTERNATIVA


EN EL DIAGNOSTICO DIFERENCIAL DE Entamoeba
histolytica
Autores: Oñate, M., Pereira, O. y Gómez, M.
Financiación: Pontificia Universidad Javeriana
Presentación: Ponencia

Entamoeba histolytica es un protozoo parásito del intestino humano, causante de amibiasis


invasiva en el hombre. Los trofozoítos son la forma móvil virulenta del parásito, altamente
dinámicos y pleomórficos con capacidad de fagocitar una gran variedad de células,
principalmente glóbulos rojos, fenómeno relacionado directamente con su patogenicidad.
V Congreso de Investigación
Facultad de Ciencias

Mediante el presente estudio, se logró estandarizar la técnica de eritrofagocitosis valorando


variables de tiempo en cuanto a la adherencia de los trofozoitos, a la base plástica e
interacción de trofozoítos-glóbulos rojos, así como concentración de glóbulos rojos
necesaria para la prueba. Para la estandarización se utilizo una cepa referencia de E.
histolytica caracterizada previamente por PCR-Sheila. La estandarización de la técnica se
logró con un tiempo de adherencia de los trofozoitos a la lamina de 45 minutos a 37ºC, una
interacción de trofozoítos-glóbulos rojos de 30 minutos a 37ºC y utilizando como
concentración de glóbulos rojos 0.3 ml al 3%. El mejor tiempo para el lavado con agua
destilada fue de 20 minutos, debido a que tiempos menores no aseguraron la lisis de los
glóbulos rojos que no fueron fagocitados. La fijación con metanol de 2 minutos con previo
secado de la lámina y la fijación con glutaraldehído al 2.5% por 30 minutos. Finalmente la
coloración con Giemsa por 30 minutos y se evaluaron bajo objetivo de 40x y 100x.

Se sometieron a la técnica de eritrofagocitosis 19 cepas de Entamoeba spp obtenidas en el


Laboratorio de Parasitología de la Pontificia Pontificia Universidad Javeriana, obteniendo
18 cepas que correspondieron a la ameba patógena E. histolytica y solo 1 a E.dispar.

C-42

Título: COMPARACION DE DOS MEDIOS DE CULTIVO PARA


MANTENIMIENTO DE TROFOZOITOS DE Entamoeba
histolytica
Autores: Zuárez, Z., Villa, A. y Gómez, M.
Financiación: Pontificia Universidad Javeriana
Presentación: Póster

Los cultivos de trofozoítos de E. histolytica son importantes para el desarrollo de


estudios bioquímicos, farmacológicos, inmunológicos y de biología molecular, con
los que se busca adquirir nuevos conocimientos acerca de este parásito.

La evaluación de dos medios, RPMI y PEHPS modificados demuestran lo esencial de los


aminoácidos, vitaminas y lípidos para el crecimiento y viabilidad de los trofozoítos.

Estos medios se estudiaron para establecer en cual se lograba el mejor mantenimiento de


trofozoitos de E. histolytica, al evaluar el número de trofozoítos recuperados y su
morfología.

En esta investigación se utilizaron 19 muestras de materia fecal con diagnóstico


microscópico positivo para quistes y/o trofozoítos de E. histolytica, las cuales se
sembraron en el medio bifásico de Robinson, en el que se recuperaron 19 cepas de E.
histolytica (100%). A partir de este medio, las 19 cepas se repicaron en los medios en
estudio, con seguimiento diario por microscopía de luz.

Pontificia Universidad Javeriana


Facultad de Ciencias

En el medio RPMI modificado se lograron mantener 15 de las 19 muestras (78.9%),


mientras que en el medio PEHPS modificado se mantuvieron 17 de las 19 muestras
(89.4%).

Las características morfológicas de los trofozoítos en los diferentes medios, difirieron en


la estructura de su membrana y tamaño, principalmente.

C-43

Título: AISLAMIENTO E IDENTIFICACION DE LEVADURAS


FERMENTADORAS Y OXIDADORAS CON POTENCIAL
APLICACION INDUSTRIAL A PARTIR DE FRUTAS EN
DESCOMPOSICION
Autores: Bayona, M., Gonzalez, J. y Rubio, M.
Financiación: Pontificia Universidad Javeriana
Presentación: Ponencia

Las frutas son un excelente medio de cultivo para las levaduras por su composición,
especialmente por el contenido de carbohidratos y por su pH. En Colombia la variedad de
frutas encontradas es muy alta. Frutas como melón, mango, mandarina, mora y guayaba se
cultivan en gran cantidad y su comercialización es bastante amplia. El objetivo de este
trabajo consistió en realizar la caracterización bioquímica de la carga levaduriforme
presente en frutas en descomposición, la cual se realizo por medio de pruebas manuales
empleando azucares, se determino el metabolismo oxidador y fermentador de las
diferentes levaduras aisladas, de igual manera se emplearon pruebas complementarias
como la asimilación de nitratos, urea, citrato, prueba de filamentación y producción de
pigmentos carotenoides, además de una caracterización con microscopia de barrido; luego
de haber obtenido los resultados preliminares se complementó su identificación por medio
de la prueba sensident (EM ident C) en la cual se evaluaron 44 reacciones bioquímicas
dentro de las cuales se encuentran; 31 pruebas de asimilación de azúcares, 3
fermentaciones, asimilación de nitratos, ureasa y 8 sustratos cromógenos. Los resultados
obtenidos correspondieron a Kloeckera japònica (38%) Candida lipolytica (26%),
Candida krusei, (12%); Candida famata, Candida norvergica y Candida humicola con un 8
%. De todo lo anterior se pudo establecer que el potencial levaduriforme presente en las
frutas estudiadas es muy variado y ofrece una fuente de estudio a nivel biotecnológico.

V Congreso de Investigación
Facultad de Ciencias
C-44

Título: INCIDENCIA DE Listeria monocytogenes EN QUESOS


FRESCOS EN BOGOTÁ.
Autores: Muñoz, D., Perez, M. y Carrascal, A.
Financiación: Pontificia Universidad Javeriana
Presentación: Póster

Listeria monocytogenes es un microorganismo emergente transmitido por alimentos


principalmente por la leche y sus derivados, el cual causa diversas entidades que son
conocidas genéricamente como listeriosis. La incidencia de este microorganismo dentro del
país es desconocida ya que no existen investigaciones. El objetivo de este trabajo fue
determinar la incidencia de L.monocytogenes en quesos frescos elaborados artesanal e
industrialmente en Santafé de Bogotá. Los sitios de muestreo se dividieron en
supermercados, por la calidad certificada de sus productos (registro sanitario) y en plazas
de mercados donde es probable encontrar productos de elaboración artesanal. Se ubicaron
cinco sitios de muestreo: Supermercado Galerías, Supermercado La Alhambra, plaza de
mercado de Paloquemado, plaza de mercado Las Ferias y plaza de mercado 7 de Agosto. Se
tomaron en total cien (100) muestras, sesenta (60) de las cuales fueron quesos artesanales
(30 de cuajada, 20 de queso campesino y 10 de queso costeño) provenientes de las tres
plazas de mercado. Las cuarenta (40) muestras restantes se tomaron de supermercados,
teniendo en cuenta que el producto presentase su registro sanitario. Se tomaron 20 muestras
semanales, cada una de 200 gramos, bajo condiciones normales de venta del producto, se
transportaron al laboratorio refrigeradas a 4ºC y se procesaron inmediatamente. La técnica
utilizada para el aislamiento e identificación de L.monocytogenes fue la recomendada por
FDA, sólo que para la identificación bioquímica se utilizó el sistema Sensydent.
Adicionalmente se realizó una prueba de sensibilidad (concentración mínima bactericida)
de L.monocytogenes a la nisina con cepas obtenidas de los quesos madurados. Se hicieron
10 réplicas. Se aislaron cinco especies de Listeria en un 48% de los quesos muestreados y
el 11% correspondió a L.monocytogenes. La especie de mayor prevalencia fue
L.welshimeri. Se presentó un mayor índice de L.monocytogenes en los quesos artenasanes
(7%) que en los quesos industriales (4%). Debido a la patogenesidad de este
microorganismo estos datos son relevantes, lo que sugiere la realización de un mayor
control higiénico durante su elaboración, así como, la implementación de un método de
análisis que detecte su presencia en dichos productos. Los resultados obtenidos con la
nisina, arrojaron una concentración mínima bactericida de 8.000 UI/ml para una población
de 30 x 106 UFC/ml, permitiendo ser utilizado como inhibidor de L.monocytogenes en la
industria de lácteos.

Pontificia Universidad Javeriana


Facultad de Ciencias

C-45

Título: DETECCIÓN DE RESISTENCIA A ANTIMICROBIANOS EN


CEPAS DE Mycobacterium tuberculosis UTILIZANDO EL
SISTEMA TUBO INDICADOR DE CRECIMIENTO
MICOBACTERIANO (MGIT)
Autores: Gamboa, F., Bogotá, G. y Gómez, L.
Financiación: Pontificia Universidad Javeriana
Presentación: Póster

En este estudio se determinó la sensibilidad a los antimicrobianos de primera línea


(Isoniacida-INH-, Rifampicina-RIF-, Estreptomicina-ES- y Etambutol-EMB-) a 25 cepas
de Mycobacterium tuberculosis por el sistema Tubo Indicador de Crecimiento
Micobacteriano (MGIT) en comparación con el método de las proporciones múltiples. Se
incluyeron además, como controles, en este trabajo 4 cepas de Mycobacterium tuberculosis
a las cuales se les conocían sus patrones de sensibilidad por el método de las proporciones
múltiples. Los dos métodos utilizados (MGIT y método de las proporciones múltiples) se
correlacionaron en un 100% en todas las 29 cepas tanto en la detección de sensibilidad
como en la resistencia. De las 4 cepas incluidas como controles, una fue resistente a la ES,
dos fueron resistentes a dos antimicrobianos (INH y RIF, y ES y INH) y la cuarta fue
resistente a tres medicamentos (INH, EMB, RIF). Las otras 25 cepas incluidas en el estudio
presentaron un 100% de sensibilidad a RIF, ES y EMB. Sólo una (4%) de las 25 cepas
mostró resistencia a la INH. El tiempo promedio para la detección de resistencia a
cualquiera de los 4 fármacos por el sistema MGIT y método de las proporciones múltiples
fue de 6.5 y 35 días respectivamente. En ninguno de los dos métodos evaluados se presentó
contaminación bacteriana. Los resultados obtenidos nos llevan a concluir que el sistema
MGIT es muy útil, en la detección de sensibilidad o resistencia a los fármacos de primera
línea en cepas de Mycobacterium tuberculosis, por su excelente correlación y menor tiempo
de espera con respecto al método de las proporciones múltiples.

V Congreso de Investigación
Facultad de Ciencias

C-46

Título: EL TRATAMIENTO DE LAS MUESTRAS CLÍNICAS CON


DITIOTREITOL-NaOH NO IMPIDE LA RECUPERACIÓN
DE MICOBACTERIAS EN MEDIOS DE CULTIVO
LÍQUIDOS
Autores: Gamboa, F., Rojas, L., Vargas, M., Patiño, A., Quintero, M. y *
Bustillo, J.
Departamento: Microbiología y *Facultad de Odontología.
Financiación: Pontificia Universidad Javeriana
Presentación: Póster

Las micobacterias y entre estas Mycobacterium tuberculosis son un grupo de


microorganismos muy importantes en patología humana. El aislamiento de las
micobacterias de muestras clínicas requiere como paso previo un proceso de
descontaminación. Existen diversos métodos de descontaminación que funcionan muy bien
para recuperar las micobacterias en medios de cultivo sólidos. Todavía no se conoce como
funcionan estos métodos en la recuperación de micobacterias en medios de cultivo
líquidos. Este trabajo tuvo como objetivo principal conocer cual era el efecto del método
de descontaminación con Ditiotreitol (0.15%)-NaOH (2%) en la recuperación de
micobacterias de medios líquidos. Con este fin se tomaron 7O muestras clínicas
respiratorias (de pacientes sin enfermedad micobacteriana) que fueron inoculadas
artificialmente en igual proporción con una de cuatro cepas micobacterianas aisladas e
identificadas (M. tuberculosis, M. avium, M. kansasii y M. xenopi). Posteriormente se
prepararon dos alicuotas de cada muestra artificial que fueron descontaminadas
paralelamente, con N-Acetil-L-Cisteina (NALC 0.5%)-Hidroxido de Sodio (NaOH 2%) y
Ditiotreitol-NaOH, para luego preparar extendidos microscopicos y sembrar en medios de
cultivo sólidos y líquidos. Los medios de cultivo líquidos utilizados fueron el MB-Chek y
el Tubo Indicador de Crecimiento Micobacteriano (MGIT). Los medios de cultivo sólidos
y líquidos fueron incubados a 37oC hasta por 8 semanas, y supervisados dos veces por
semana con el fin de detectar crecimiento micobacteriano. De acuerdo al análisis estadístico
(Chi-cuadrado) de los resultados obtenidos, se concluye que el método de
descontaminación con Ditiotreitol-NaOH no tiene ningún efecto inhibidor en la
recuperación de micobacterias de los medios de cultivo líquidos. Es muy importante la
información obtenida en este trabajo si recordamos que los medios de cultivo líquidos son
los mejores medios de cultivo, por su rapidez y sensibilidad, para la recuperación de
micobacterias de muestras clínicas.

Pontificia Universidad Javeriana


Facultad de Ciencias

C-47

Título: ESTABLECIMIENTO DE LOS PARÁMETROS PARA


PRODUCCIÓN SEMIINDUSTRIAL DE Trichoderma
harzianum, UTILIZADO EN CONTROL BIOLÓGICO.
Autores: Astudillo, M., Blanco, B., Martínez, M. y Varela, A.
Financiación: Pontificia Universidad Javeriana
Presentación: Ponencia

En esta investigación se cultivó T. harzianum en 5 medios líquidos de bajo costo diseñados


a un volumen de 100 ml con sustratos apropiados nutricionalmente. En un comienzo, se
realizó la recuperación de T. harzianum en caldo Saboreaud, y se lleva a cabo una curva de
crecimiento determinando el máximo de producción de conidios a una temperatura de 29°C
y un pH de 5.5. Esta sirvió como base para comparar la producción máxima de conidios y
biomasa en los medios estandarizados como melaza/harina de soya, avena, jarabe de
maíz/harina de soya, melaza/urea, melaza/harina de soya más suplemento vitamínico a
diferentes concentraciones en forma agitada y estática. Posteriormente, se eligió el mejor
sustrato en cuanto a producción de conidios y biomasa y luego se determinaron las mejores
condiciones de temperatura y pH en forma estática y agitada. Una vez obtenidas las
condiciones y los dos mejores medios en cuanto a producción de conidios y micelio, se
realizó un escalamiento a un volumen de 1 litro con una temperatura y un pH ya
estandarizados (25°C y pH 5.0), en un periodo de 9 días de fermentación. En los resultados
obtenidos, el medio avena en forma agitada fue el mejor produciendo 1012 conidios/ml en
un volumen de 1 litro y un peso seco de biomasa de 47 g/l, superando al medio utilizado
como control positivo (caldo Saboreaud). La melaza/harina de soya con suplemento
vitamínico, en forma estática, fue el segundo mejor medio con una producción de 107
conidios/ml en un volumen de 1 litro y un peso seco de biomasa de 20 g/l. El hongo
presentó, la mayor producción de conidios, a los 6 días. Además, se evidenció mediante
pruebas de antagonismo que el cultivar T. harzianum en estos medios, no afecta la
capacidad antagónica que caracteriza a este hongo contra patógenos como Fusarium
oxysporum f sp dianthi.

V Congreso de Investigación
Facultad de Ciencias

C-48

Título: CLONAJE Y EXPRESIÓN DE LA REGIÓN CODIFICANTE


DE LA HISTONA H2A DE Trypanosoma cruzi EN Escherichia
coli
Autores: Puerta, C., Del Portilo, P., y Carrascal, A.
Financiación: Pontificia Universidad Javeriana
Presentación: Póster

Trypanosoma cruzi es el agente etiológico de la enfermedad de Chagas, desorden de ataca


aproximadamente a 20.000.000 millones de personas en América Latina. El objetivo del
trabajo fue clonar la región codificante de la histona H2A del parásito. Para lograr este
objetivo se partió del gen completo de la histona H2A (1.200 pb aprox), el cual se
encontraba clonado en un plásmido pBS (pBSTCH2A), mediante mutación dirigida se
insertaron los sitios de corte BamHI en sentido 5´ 3´ y el sitio Hind III en sentido 3´ 5,
para ello se diseñaron primers específicos y se corrió una PCR en rampla usando como
blanco DNA total del parásito y DNA del plásmido pBSTCH2A. De obtuvo un amplificado
con un peso molecular de aproximadamente 618 pb, este fragmento fue transferido a un
papel de nitrocelulosa y se realizó un Southern—blot utilizando como sonda el plasmido
pBSTCH2A, los resultados obtenidos mostraron una reacción positiva con la sonda. Una
vez demostrada la homología del fragmento, este se corto con las enzimas BamHI y HindIII
y fue ligado con el plásmido pQ32, el cual previamente había sido cortado con las enzimas
BamHI y HindIII. La ligación se insertó en células de E.coli M15 utilizando la técnica de
electroporación. Se sembraron en agar Luria adicionado de Ampicilina (100 ug/ml),
Kanamicina (25 ug/ml), IPTG y X-gal y se incubaron a 350C durante 18 horas, a las
colonias blancas que crecieron se les hizo un screening rápido con el fin de detectar que
tuvieran el inserto. Se obtuvo un clon con señal positiva que fue denominado pQ32TC14,
este clon fue se puso a crecer en caldo Luria, adicionado de ampicilina y kanamicina, una
vez obtenido el crecimiento bacteriano se realizó una extracción del plásmidos, el cual se
evidenció en un gel de agarosa al 1%, coloreado con bromuro de etidio y visto bajo la luz
ultravioleta, posteriormente se hizo una digestión del plásmido con las enzimas BamHI y
HindIII donde se obtuvieron dos bandas una de 600 pb aprox y una de 3400 pb aprox. Las
cuales concuerdan con los tamaños del plásmido sin inserto y al inserto. Una vez verificada
la presencia del inserto este fue transferido a una membrana de nylon, para realizar un
Southern-blot donde se utilizó como sonda el plásmido pBSTCH2A, los resultados
obtenidos mostraron una señal positiva frente a la sonda.

Para expresar la proteína se hizo la inducción utilizando IPTG 2mM en cultivo liquido
durante 4 horas, se hizo una lisis de las células y se procedió a realizar una electroforesis
PAGE-SDS al 14%, donde se observó una proteína con un peso molecular de
aproximadamente 14.000 daltons que concuerda con el peso calculado de la histona H2A.

Pontificia Universidad Javeriana


Facultad de Ciencias

C-49

Título: OBTENCION Y AISLAMIENTO DE UNA CEPA DE


Trypanosoma cuzi DEL DEPARTAMENTO DEL TOLIMA
Autores: Escobar, D., Feria, D., Gómez, M. y García, O.
Financiación: Pontificia Universidad Javeriana
Presentación: Póster

Se aisló una cepa de Trypanosoma cruzi, directamente de uno de sus reservorios naturales,
Didelphis marsupialis, en el municipio de Coyaima, departamento del Tolima. Las
muestras de sangre fueron evaluadas por la técnica de Woo, sembradas en medio NNN:
RE-1 modificado e inoculadas en ratones BALB/c. Las formas tripomastigotes recuperadas,
fueron caracterizadas morfológicamente por la coloración de Giemsa, la replicación en
cultivo masivo y por la manifestación de la enfermedad en ratones.

Se realizó estudio histopatológico de órganos blanco de ratones infectados y de vectores


Rhodnius prolixus siendo los hallazgos compatibles con Trypanosoma cruzi.

Inmunofluorescencia de los cultivos fueron positivos con sueros de pacientes chagasicos


diagnosticados por Elisa en el Banco de Sangre del Hospital Militar.

Las pruebas realizadas buscan la caracterización de la cepa aislada, para iniciar estudios en
esta área del conocimiento.

C-50

Título: ESTUDIO DE LA VARIABILIDAD GENETICA DE CEPAS


COLOMBIANAS DE Trypanosoma cruzi MEDIANTE
ISOENZIMAS Y RFLP
Autores: Rodríguez, P.1, Escalante, M.1, Montilla, M.2, Nicholls, S. 2, Zarante,
I. 3 y Puerta, C. 1
1. Laboratorio de Parasitología Molecular, Facultad Ciencias, Pontificia
Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia.
2. Laboratorio de Parasitología, Instituto Nacional de Salud, Bogotá, Colombia
3. Instituto de Genética, Facultad de Medicina, Pontificia Universidad Javeriana,
Bogotá, Colombia.
Financiación: Fundación para la Promoción de la Investigación y la Tecnología, del
Banco de la República
Presentación: Póster

En este trabajo se evaluó la existencia de polimorfismo entre siete cepas colombianas de T.


cruzi mediante isoenzimas y estudios de RFLP, usando como sonda los genes codificantes
para la histona H2A. Las isoenzimas fueron caracterizadas mediante electroforesis en
V Congreso de Investigación
Facultad de Ciencias
acetato de celulosa, observándose polimorfismo en 9 de los 13 sistemas enzimáticos
analizados. Adicionalmente, se encontró que repiques sucesivos en cultivos in vitro alteran
los patrones isoenzimáticos en algunas cepas del parásito. Por su parte, el análisis de RFLP
reveló la existencia de polimorfismo tanto en la secuencia de nucleótidos de los genes
codificantes para las unidades de 1.2 y 0.76 Kb de la histona H2A, como en el número de
copias de las mismas. La variabilidad in vitro de los genes H2A también fue evaluada tras
mantenimiento in vitro de las cepas, encontrándose que durante 4 - 5 meses de cultivo, no
ocurren cambios notables en los patrones de restricción. Finalmente, se analizaron y
compararon los dendogramas obtenidos con cada uno de los métodos empleados.

Palabras claves: Trypanosoma cruzi - histona - RFLP - isoenzima - polimorfismo

C-51

Título: ESTUDIO PRELIMINAR DE LA INFECCION DEL VIRUS


VACUNAL DE FIEBRE AMARILLA CEPA 17D EN TRES
LINEAS CELULARES Y UN CULTIVO PRIMARIO
Autores: Arias, J., Gutiérrez, M. y Castellanos, J.
Financiación: Instituto Nacional de Salud
Presentación: Ponencia

La necesidad de encontrar un método alternativo, y sistemas más homogéneos para la


producción de vacuna antiamarílica, nos llevó a probar los cultivos celulares de células
Vero, AAC6/36 (Aedes aegypti), LSBAA695BB (Anófeles), y cultivos primarios de
embrión de pollo, en donde se cultivó la cepa vacunal y se observó su comportamiento
hasta por 21 días.

La evaluación de la productividad viral en cada cultivo, se evalúo por titulación viral y el


resultado se expresó en MICDL50.

Los resultados mostraron para células Vero un incremento de producción viral al día 14 y
un descenso de esta para el día 21. En células AAC6/36, el título mantuvo ascenso
constante hasta el día 21, mientras que en células de Anófeles LSBAA695BB, no se logró
reproducción viral.

Por último, en el cultivo primario de embrión de pollo, que solo se logró mantener hasta ell
día 7, se encontró un incremento gradual de producción viral que llegó hasta 14.3MICDL50.
El análisis estadístico, no evidenció diferencias significativas al comparar cada sustrato en
los distintos tiempos postinfección.

Los títulos virales obtenidos tanto en células de mamíferos como de insectos, mostraron
valores entre 103.5 y 104.5 MICDL50, títulos estos que pueden ser considerados altos ya que
para que una cosecha viral destinada a producción de vacuna antiamarílica sea aceptada,
debe tener como mínimo un título de 103.0 MICDL50.

Pontificia Universidad Javeriana


Facultad de Ciencias

C-52

Título: CARACTERIZACION MOLECULAR DEL ROTAVIRUS


HUMANO DE CEPAS AISLADAS EN SANTAFE DE BOGOTA
Autoras: Serrano Piedad, Gutiérrez, María Fernanda
Financiación: Pontificia Universidad Javeriana
Presentación: Ponencia

Los Rotavirus son los agentes etiológicos de naturaleza viral más importantes en el ámbito
mundial porque producen gastroenteritis con diarrea y deshidratación severa en la
población infantil.
Estos virus poseen dos proteínas en su capside externa, que son la VP7 y la VP4 que se
consideran en forma independiente como el blanco de anticuerpos neutralizantes. El RNA
viral esta organizado en 11 segmentos los cuales poseen un corrido electroforético
característico en gel de poliacrilamida que permite clasificar al virus en diferentes patrones
electroferotipicos.
Dada la alta variabilidad del rotavirus evidenciada por los serotipos G (VP7), P (VP4) y
electroferotipos es muy importante conocer cuales son las cepas que predominan en nuestra
población.
Para el estudio se recolectaron 713 muestras de niños menores de cuatro años que
consultaron en el servicio de urgencias de diferentes centros hospitalarios de Santafe de
Bogotá durante el periodo comprendido entre Mayo de 1996 y Mayo de 1999. Para
determinar la presencia viral en estas muestras se realizó la técnica de ELISA, encontrando
una positividad del 27,2% para Rotavirus.
Las muestras positivas se serotipificaron para VP7, VP4 y caracterizaron por su corrido
electroforético.
Para determinar serotipos G (VP7) se realizó la técnica de ELISA con anticuerpos
monoclonales específicos y se confirmó por RT-PCR mostrando los siguientes resultados:
para G1 69,5%, G2 14,49% G3 1,44% y G4 2,89%. Del total de muestra, 11,59% no dieron
resultados ni por ELISA ni por PCR para resta proteína.
Para determinar la proteína VP4 se realizó solo la técnica de RT-PCR clasificando al virus
en serotipos P de la siguiente manera: P1: 11,76 % , P2: 35,29% P3: 5,88% y 47,05% de
muestras negativas.
En cuanto a los patrones electroforéticos se encontraron 6 diferentes corridos, que se
nombraron con las letras L (largo) y C (Corto) de acuerdo a la movilidad de los segmentos
10 y 11, 2 cortos y 4 largos, predominando el patrón largo L1 con un 43.6% seguido del
patrón corto C1 con un 30.9%. La presencia de estos patrones demuestra una moderada
variabilidad genética.
Estos resultados son muy importantes para establecer estrategias de prevención enfocadas
en el desarrollo de una vacuna eficaz.

V Congreso de Investigación
Facultad de Ciencias

C-53

Título: CARACTERIZACION DE ASTROVIRUS AISLADOS DE


NIÑOS CON GASTROENTERITIS EN SANTAFE DE
BOGOTA.
Autores: Medina, Sandra; Ludert, Juan Ernesto; Liprandi, Ferdinando;
Gutiérrez, María Fernanda.
Financiación: RELAB
Presentación: Ponencia

Este trabajo pretendió evaluar la importancia de los Astrovirus (Ast) como causantes de
gastroenteritis en la población pediátrica de SantaFe de Bogotá. Para lograr este objetivo se
evaluaron 212 muestras de heces procedentes de niños con diarrea, menores de 4 años, que
asistieron a la consulta de urgencias entre los meses de Septiembre de 1998 y Febrero de
1999. Las muestras fueron analizadas por la presencia de antígeno viral utilizando un
ensayo de ELISA comercial (Dako), según las instrucciones del fabricante. A fin de
confirmar los resultados obtenidos por ELISA, las muestras positivas, así como un lote de
50 muestras negativas tomadas al azar, fueron inoculadas en células Caco-2 y el
sobrenadante celular analizado por la presencia de Ast por RT-PCR. Diez (4,7%) de las 212
muestras analizadas resultaron positivas por ELISA, de las cuales ocho fueron confirmadas
por el ensayo RT-PCR. Ninguna de las muestras negativas por ELISA resultó positiva por
RT-PCR. La secuenciación directa del producto de 449 pares de bases obtenido por RT-
PCR, permitió identificar cuatro de los aislados como serotipo 1, tres como serotipo 2 y uno
como serotipo 3. Estos resultados confirman la presencia en Colombia de Ast como agente
causal de gastroenteritis e identifican por primera vez, los serotipos de Astrovirus
circulantes

C-54

Título: DETERMINACIÓN DE LA CAPACIDAD INHIBIDORA DEL


CRECIMIENTO DEL CRYPTOCOCO NEOFORMANS POR
LAS CELULAS NK HUMANAS.
Autores: Granados, V., Santa, L.M., Fiorentino, S.
Financiación: Colciencias
Presentación: Ponencia

Las células NK o células asesinas naturales forman parte del sistema inmune innato y
tienen como principal función destruir células infectadas por virus o células tumorales.
Recientemente se ha propuesto un papel importante en la regulación de la inmunidad
adaptativa en respuesta a antígenos timo-independientes como los polisacáridos los cuales
pueden activar la célula NK a través del receptor NKR-P1A. Las células NK pueden
además inhibir el crecimiento de algunos microorganismos como el Cryptococcus
neoformans. Los mecanismos que regulan esta inhibición, así como las estructuras que
participan en la interacción no han sido claramente identificadas. En el presente trabajo se
busca estudiar la capacidad inhibitoria del crecimiento del Cryptococo neoformans por
células NK humanas con el fin de caracterizar posteriormente las estructuras que participan

Pontificia Universidad Javeriana


Facultad de Ciencias

en esta interacción. Las células NK purificadas a partir de células mononucleares de sangre


periférica y los monocitos eliminados por adherencia, las células B por columnas de Nylon
y las células CD3+ por panning utilizando anticuerpos anti-CD3. Las células NK se
coocultivaron a diferentes concentraciones con una misma dilución del Criptococo
mantenido en PBS. Las Unidades formadoras de Colonias, medidas en agar Saboureau,
fueron analizadas a las 12, 24 y 48h de coocultivo. Los resultados preliminares muestran
que las células NK son capaces de inhibir el crecimiento del Criptococo de una forma
dependiente del tiempo y de la relación célula NK: Cryptococo. El tiempo de mayor
inhibición se observó luego de 48 h. Los resultados sugieren que las células interactuan en
forma directa con la levadura. Es necesario determinar cual es la estructura implicada y el
efecto posible de la preactivación celular NK en la regulación de este mecanismo de
inhibición. La medición temprana de las citoquinas intracelulares producidas por las células
NK podría permitirnos correlacionar el proceso

C-55

Título: ANALISIS POR INMUNOHISTOQUIMICA DE LA


EXPRESION DE HSP70 EN BIOPSIAS DE CARCINOMAS DE
CELULAS BASALES (BCC) Y CARCINOMA DE CELULAS
ESCAMOSAS (SCC).
Autores: Barreto, A1, Martinez, M.C1., Quijano,S2.,Castro,E2., Acosta, A2.
Orozco, O2. & Fiorentino,S1.
1. Grupo de Inmunobiología y Biología Celular. Facultad de Ciencias.
Departamento de Microbiología.
2. Instituto Nacional de Cancerología.
Financiación: Pontificia Universidad Javeriana
Presentación: Ponencia

Entre las proteínas de choque térmico (HSPs), la HSP70, ha sido involucrada en la


inmunidad antitumoral al servir como blanco directo de las células NK. Sin embargo, su
presencia ha sido correlacionada algunas veces con un mal pronóstico en la evolución del
tumor. Aunque se conoce que la HSP72, inducible por calor, se expresa en forma
constitutiva en algunas células tumorales pero no en células normales, no se conoce con
exactitud el tipo de tumor que la expresa y la relación con la posible función. La expresión
de HSP70 en BCC y en SCC de baja y alta agresividad respectivamente, provenientes de la
transformación de células en diferentes estadios de diferenciación, no ha sido analizada
hasta el momento y podría constituir un modelo interesante para analizar el papel de las
HSP en el control del crecimiento tumoral. El objetivo de este trabajo es evaluar por
inmunohistoquímica la expresión de HSC70 (constitutiva) y HSP70 (inducible) en biopsias
congeladas de BCC y SCC sometidas o no a estrés térmico y determinar la correlación
existente con el grado de infiltración (CD45) y la presencia de células NK (CD16), el tipo
de tumor y el tamaño o estadio de evolución del mismo. El análisis realizado sobre 38
biopsias (21 BCC y 17 SCC) que fueron sometidas o no a choque térmico a 41.8oC durante
una hora y cultivadas a 37oC durante dos horas, muestran una mayor expresión de HSP70
en SCC, sin diferencias significativas bajo condiciones de estrés. Aunque no se evidencia
un infiltrado importante de células NK, es interesante observar que existe una relación
inversa entre la expresión de la HSP70 y la presencia de proteínas del Complejo Mayor de

V Congreso de Investigación
Facultad de Ciencias
Histocompatibilidad de clase I. El estudio de la expresión de las HSP en diferentes tipos de
tumores nos permitirá profundizar en la relación entre el tipo de tejido y el papel
inmunoestimulador de la HSP70 o su función como factor pronóstico negativo en el
desarrollo del tumor.

DEPARTAMENTO DE QUIMICA
C-56

Título: ACCIÓN ANTIFÚNGICA DE EXTRACTOS DE HOJAS DE


Pentacalia corymbosa y Pentacalia ledifolia SOBRE
Sphaerotheca pannosa (mildeo polvoso).
Autores: García, A.; Garcés, G.; Pedrozo, J. y Gerena, Y.
Financiación: Colciencias.
Presentación: Póster

En este estudio se valoró la acción de los extractos obtenidos a partir de las hojas de
Pentacalia corymbosa (Benth) Cuatr y Pentacalia ledifolia (H.B.K) Cuatr, plantas que
poseen sustancias con posible acción antifúngica frente a Sphaerotheca pannosa var.rosae,
causante del "mildeo polvoso" en cultivos de rosa bajo invernadero. El mildeo polvoso es
una enfermedad que causa daños severos en estas plantas, reduciendo su crecimiento, su
capacidad de fotosíntesis y, por consiguiente su desarrollo.

De los extractos de hojas resultantes de las plantas mencionadas anteriormente, se


obtuvieron fracciones con las que se realizaron pruebas biológicas in vitro con el hongo
fitopatógeno Botrytis cinerea, donde se estableció que la fracción en Diclorometano fué la
que presentó mayor actividad en ambas plantas a una concentración de 1.125 mg/ml, para
lo cual se aplicó en campo en los cultivos de rosa, utilizando un diseño de bloques al azar
con cinco tratamientos y seis repeticiones, con los cuales se realizaron dos aplicaciones con
un intervalo de ocho días.

En el invernadero se logró demostrar que las fracciones en Diclorometano controlaron el


desarrollo de Sphaerotheca pannosa var.rosae y, a su vez, que la fracción de Pentacalia
corymbosa (Benth) Cuatr. fue más efectiva que Pentacalia ledifolia (H.B.K) Cuatr.

C-57

Título: ESTUDIO BROMATOLOGICO DE TRES ESPECIES DE


FRUTOS SILVESTRES COMESTIBLES DE
CUNDINAMARCA
Autores: Silva, M. y Torrenegra, R.
Financiación: Pontificia Universidad Javeriana
Presentación: Póster

Con el fin de conocer los contenidos de nutrientes de los frutos de Myrcia cucullata
(Arrayán), Macleania rupestris (Uva camarona) y Vaccinium meridionale (Agraz),

Pontificia Universidad Javeriana


Facultad de Ciencias

especies silvestres propias de Departamento de Cundinamarca y reportadas como


comestibles, se determinaron las características bromatológicas concernientes al contenido
de agua, proteínas fibra bruta, cenizas, extracto etéreo, carbohidratos, minerales (Ca, Na, K,
P, Fe) y vitaminas (tiamina, rivoflavina, y ácido ascórbico).

Los valores obtenidos en cada una de las determinaciones se compararon con valores
reportados en la Tabla de Composición de Alimentos Colombianos de Uva negra (Vitis
vinífera L.) y la Mora (Rubus bogotensis H.B.K.)

Las tres especies se encontraron adecuadas para el consumo humano y con posibilidades de
utilización industrial en la fabricación de dulces, jaleas, mermeladas, néctares y vinos,
debido a su buen contenido de proteínas, fibra bruta, carbohidratos y vitaminas,
especialmente en Macleania rupestris y Vaccinium meridionale, por su fácil consecución
y sus cosechas anuales abundantes.

Se recomienda un consumo adecuado de cada uno de los frutos ya que por su alto contenido
de taninos y antocianinas producen astrigencia y algunos problemas intestinales.

C-58

Título: ESTUDIO QUÍMICO Y ANTIFÚNGICO DE ESPECIES DE


PENTACALIA ORIGINARIAS DEL PÁRAMO.
Autores: Pedrozo, J., Torrenegra, R. y Granados, A.
Financiación: Colciencias
Presentación: Póster

Se están llevando a cabo estudios químicos y antifúngicos de las especies del género
Pentacalia propias de los páramos de Choachí y Guasca; tales plantas han sido, desde
siempre, utilizadas por los campesinos de dicha región por sus propiedades antimicrobianas
desinfectantes y cicatrizantes. El género Pentacalia está conformado por 196 miembros,
108 del subgénero Pentacalia y 88 del subgénero Microchaete. Colombia cuenta con un
total de 87 especies, 38 incluidas en Pentacalia y 49 en Microchaete.

Se han estudiado ya las hojas, raíces e inflorescencias de Pentacalia corymbosa, P.


ledifolia, P. nítida y P.pulchella, de las cuales se han aislado sustancias de tipo: triterpenos
(ursano y oleonanos), flavonoides, esteroles y cumarinas.

Se evaluó para ellas, la acción antifúngica dando positiva para los extractos de hojas de
todas las especies, contra hongos fitopatógenos (Fusarium sp); los principios activos han
sido identificados como sustancias cumarínicas (escopoletina y la 7- oxigeranil
escopoletina).

En la actualidad se están estudiando las especies Pentacalia guadalupe y Pentacalia


tolimensis. En ellas se han detectado las mismas sustancias aisladas anteriormente.

V Congreso de Investigación
Facultad de Ciencias
C-59

Título: QUÍMICA Y ACTIVIDAD BIOLÓGICA DEL GÉNERO


ESPELETIOPSIS
Autores: Torrenegra, R.; Tellez N. y Ramírez, M.
Financiación: Colciencias
Presentación: Póster

Las especies del género Espeletiopsis constituyen un conjunto de plantas características de


páramos. Su abundancia es marcada y poseen gran diversidad morfológica debido a sus
adaptaciones ecológicas y a los factores físicos que influyen en ellas.

Este género posee 23 especies, las cuales se encuentran en la cordillera oriental de


Colombia, exclusivamente en la región de Santander, Norte de Santander, páramos y
subpáramos de Boyacá y Cundinamarca y en Venezuela.

De este género se conocen los estudios fitoquímicos de las especies: E. guacharaca, E.


garciae, E. purpurancens, E. tachirensis, E. pleiochasia E. santanderensis y E. muiska.

El GIFUJ estudia la E. pleiochasia, E. santanderensis y E. muiska, en hojas como en


inflorescencias; se han aislado compuestos de tipo kaurano, labdano y flavonoides
polihidroxilados.

La sustancia aislada de tipo labdano para esta especie es un producto natural; no reportado
hasta este momento en la literatura.

También se determinó la actividad antimicrobiana frente a bacterias gram positivas y gram


negativas para extractos, fracciones y compuestos aislados de estas especies; presentando
actividad para compuestos del tipo kaurano y flavonoides polihidroxilados.

En el póster se presentan resultados de la parte química y la actividad antimicrobiana de la


Espeletiopsis muiska.

Pontificia Universidad Javeriana


Facultad de Ciencias

DEPARTAMENTO DE NUTRICIÓN Y BIOQUÍMICA

C-60

Título: REEVALUACION DE DOS PROTOCOLOS PARA EL


CULTIVO PRIMARIO DE NEURONAS
Autores: Tovar-Franco, J., Pascuas, A. y Patiño, J.
Financiación: Pontificia Universidad Javeriana.
Presentación: Ponencia

En la práctica los modelos que más se emplean para el cultivo de neuronas utilizan tejidos
inmaduros. Para el cultivo de neuronas cerebrales se usan cerebros de ratas de 17.5 días de
gestación y para la obtención de neuronas cerebelares, neonatos de rata de 5 a 7 días.
Nosotros escogimos los dos modelos para el cultivo in vitro de neuronas procedentes de
cerebro y cerebelo, estandarizando los cultivos primarios de neuronas para hacer una
comparación que sirva de base para el posterior estudio metabólico y de compartimentación
de este tipo de células. Adicionalmente, complementamos el protocolo con ayudas
audiovisuales.

Se compararon los comportamientos in vitro de las dos poblaciones neuronales, mediante


el seguimiento de parámetros de crecimiento celular (número de células, contenido de DNA
y cantidad de proteína) en diferentes fases de los cultivos primarios de neuronas cerebrales
y cerebelares.

Se encontró que los cultivos primarios de neuronas cerebrales tienen una mayor
proliferación que los cultivos de neuronas cereberales. Los resultados señalan diferencias
significativas (p<0.01) en el número de células, el contenido de DNA y la cantidad de
proteína durante la evolución de los cultivos de neuronas cerebrales y cereberales. Por otro
lado, también indican que la procedencia temporal de los dos tejidos afecta la evolución de
los dos cultivos.
C-61

Título: CARACTERIZACION DE UN ANTISUERO ESPECIFICO


CONTRA EL RECEPTOR DE VITAMINA D EN ENSAYOS
DE CAMBIO DE MOVILIDAD ELECTROFORETICA
Autores: Gladys Montoya, Jean Paul Vernot.
Financiación: Pontificia Universidad Javeriana.
Presentación: Ponencia

El estudio de las vías efectoras de señalización del receptor de vitamina D (VDR) en


pacientes con raquitismo, mostró que algunas vías de señalización son similares a las de
individuos normales, mientras que otras se encuentran defectuosas. Debido a que la
secuencia del VDR (deducida a partir de un cDNA) no presenta alteraciones en los
residuos, no se ha podido determinar de manera definitiva el origen del defecto molecular
en estos pacientes. En una primera etapa y con el propósito de evaluar el grado de
fosforilación del VDR, su capacidad de unión (a elementos de respuesta de los genes

V Congreso de Investigación
Facultad de Ciencias
regulados por el calcitriol) y de transactivación, se desarrolló un anticuerpo monoespecífico
contra la región N-terminal (aminoácidos 117-130) de dicho receptor. El análisis de
anfifilicidad, de movilidad, de predicción de hidrofobicidad, de determinantes antigénicos y
aproximaciones a la estructura mediante programas de computador; permitió suponer que
los residuos de la región 100 a 130 podrían ser buenos inmunógenos. Se diseñaron dos
péptidos sobrelapados de 15-17 residuos, los cuales se sintetizaron poliméricamente y
fueron utilizados para inmunizar conejos. Los antisueros producidos se evaluaron para el
reconocimiento del VDR en extractos de timo, fibroblastos, células HL60 y linfocitos ( no
estimulados y estimulados) Se determinó que uno de los antisueros muestra un patrón claro
de reconocimiento del VDR. Este anticuerpo provoca cambios en el patrón de movilidad
electroforética frente a los complejos DNA-Proteína. Los resultados confirman la
especificidad de este antisuero y sugieren que puede ser utilizado para descifrar el defecto
en los pacientes.

C-62

Título: RELACIÓN DE LOS HÁBITOS Y PRÁCTICAS


ALIMENTARIAS FAMILIARES CON EL ESTADO
NUTRICIONAL DE LOS NIÑOS MENORES DE SIETE AÑOS
EN LAS COMUNIDADES INDIGENAS ARHUACO Y KOGUI
QUE HABITAN EN LA SIERRA NEVADA DE SANTA
MARTA
Autores: Chinchilla, M., Tobar, L. y Bernate, D.
Financiación: Pontificia Universidad Javeriana.
Presentación: Ponencia

Se llevó a cabo una encuesta de hábitos y prácticas alimentarias en 60 familias, 55 de la


etnia Arhuaco y 5 Kogui de la Sierra Nevada de Santa Marta.
Según la valoración nutricional realizada a 144 niños Arhuaco y 22 Kogui, se encontraron
cifras significativas de desnutrición global en 65% y 68% y la desnutrición crónica fueron
de 79.8% y 68.2% y la desnutrición aguda fue de 18.1% y 13.6% respectivamente.
La desnutrición aguda, se relacionó con deficiencias de consumo de proteína y grasa,
debido a la valoración cultural que se le da a algunos alimentos fuentes de estos.
A pesar de lo anterior, y de acuerdo con la prueba de Chi2 no se encontró relación entre los
hábitos alimentarios y el estado nutricional.

Pontificia Universidad Javeriana


Facultad de Ciencias

C-63

Título: PERFIL LINFOCITARIO DE PACIENTES DEL SINDROME


DE FATIGA CRÓNICA DETERMINADO POR CITOMETRÍA
DE FLUJO
Autores: Angarita, L. y Mayorga, O
Financiación: Pontificia Universidad Javeriana.
Presentación: Ponencia

El Síndrome de Fatiga Crónica fue descrito en la última década y afecta una


población creciente, tanto en el mundo desarrollado, como en los países
subdesarrollados. Su progresión parece estar asociada con el estrés y con
infecciones virales, particularmente por citomegalovirus, herpes simplex, y
adenovirus. La sintomatología es frecuentemente muscular, por lo cual se trata
como una mialgia. Las subpoblaciones linfocitarias de un grupo de 20 pacientes
diagnosticados con Fatiga Crónica fueron cuantificadas por citometría de flujo
para determinar la presencia de posibles desordenes inmunológicos subyacentes
en la patología de los pacientes. Las células de sangre periférica fueron marcadas
con anticuerpos monoclonales para las proteínas de superficie: CD 19 para
determinar la subpoblación de linfocitos B, CD3, CD4 y CD8 para determinar la
relación de linfocitos T ayudadores y citotóxicos, CD45RO, para determinar la
población no "naive" o de memoria de los linfocitos T ayudadores, y CD16/56
para determinar la relación NK3/NK2 en los pacientes. Respecto a los valores
normales para estas subpoblaciones, se encontraron en la muestra de pacientes
varios subgrupos: 7 pacientes con valores elevados de NK3 (33%), 6 con relación
baja de CD4/CD8 (28%), 5 con valores altos de memoria en linfocitos T
ayudadores (25%), y 34% de pacientes cuyos valores estuvieron en todos los casos
dentro de los rangos de normalidad.

Este estudio pionero en Colombia refleja la diversidad interna del grupo de


pacientes con un mismo diagnóstico y revela la posible diversidad etiológica en
los pacientes, y abre el espacio para estudios más profundos usando herramientas
metodológicas como la reportada en este trabajo.

C-64

Título: AISLAMIENTO DE UNA CEPA DE Thermus


aquaticus A PARTIR DE AGUAS TERMALES DE
PAIPA, BOYACÁ
Autor: Angarita, L.
Financiación: Pontificia Universidad Javeriana.
Presentación: Ponencia

A pesar de ser Colombia un país de ubicación Andina, y de tener en su geografía


numerosas fuentes termales, los estudios de microbiología ambiental no han
dedicado su atención a organismos extremadamente termófilos, debido

V Congreso de Investigación
Facultad de Ciencias
probablemente a las dificultades de mantenimiento para las condiciones de
crecimiento a temperaturas superiores a los 70°C. Este trabajo reporta el primer
registro de distribución biogeográfica de la especie en Colombia. Las condiciones
necesarias para el crecimiento de organismos extremadamente termófilos fueron
implementadas para lograr el aislamiento de una cepa de Thermus aquaticus
(Brock, 1967).

La cepa de referencia de Thermus aquaticus fue obtenida de la ATCC, para hacer


el seguimiento comparativo del crecimiento, morfología y comportamiento del
aislamiento Colombiano. Las muestras de agua obtenidas de campo tenían una
temperatura original de 72°C en la fuente, y una vez en el laboratorio, volúmenes
de hasta 500 ml fueron procesados por filtración en membrana para lograr la
retención y concentración del componente biótico de la muestra. Las membranas
fueron cultivadas a 75°C en medio de cultivo con 0.1% de peptona, preparado en
agua de la misma fuente, así como en medio sintético preparado siguiendo la
formulación de sales minerales reportada en el Manual Bergey, 1968. La
microscopía observada a las 72 horas de incubación, presentaba una población
compleja de bacterias gram positivas y negativas, predominantemente bacilares.
Bacilos gram negativos muy largos y delgados, compatibles con la descripción
microscópica del género Thermus fueron aislados posterior a varios repiques. La
coloración anaranjada de las colonias se hizo manifiesta, tanto en medio sólido,
como líquido, con lo cual se completó el cuadro de rasgos típicos del género.

C-65

Título: GENERACIÓN DE CLONOS EUCARIOTICOS


TRANSFECTANTES PARA LAS CADENAS y DE LA
PROTEÍNA I-Ak DE HISTOCOMPATIBILIDAD MURINA
Autor: Angarita, L.
Financiación: Pontificia Universidad Javeriana.
Presentación: Ponencia

Las cadenas y constituyentes de la proteína heterodimérica I-A (haplotipo k) de clase


II del complejo mayor de histocompatibilidad H-2 murino, fueron expresadas en la línea
celular J558L de linfoblastoma murino, que no expresan productos de la región H-2 II. Las
trasfecciones fueron realizadas por fusión de protoplastos portadores de los vectores de
expresión pHbAPr-neo y pHbAPr-gpt, y las colonias formadas por células resistentes a los
agentes selectivos G418 y ·ácido micofenólico fueron propagadas en medio de cultivo
suplementado. Posterior a dilución límite los siguientes clonos fueron establecidos;
TM2: TM1, cyster: TM1, TM1: ter, cyster: ter, ter: ter, correspondientes a
diferentes grados de deleción del dominio transmembrana de las respectivas cadenas.
La presencia de los productos génicos fue valorada por citometría de flujo usando el
anticuerpo monoclonal TIB 93 específico para la cadena de I-Ak, usando fluorescencia
indirecta acoplada a FITC. El nivel relativo de fluorescencia intracelular fue expresado en
términos de canales en la escala logarítmica con relación al control negativo.

Pontificia Universidad Javeriana


Facultad de Ciencias

Este es el primer trabajo de biología molecular celular en Colombia en el cual se logra


establecer clonos eucarióticos establemente transfectados para una proteína dimérica.

C-66
Título: VALORACIÓN DEL TRANSPORTE A LA SUPERFICIE
CELULAR DE MOLÉCULAS DEL COMPLEJO MAYOR DE
HISTOCOMPATIBILIDAD MURINO PORTADORAS DE
MODIFICACIONES ESTRUCTURALES
Autor: Angarita, L.
Financiación: Pontificia Universidad Javeriana.
Presentación: Ponencia
Cinco clonos eucarióticos establemente transfectados con variantes estructurales de las
cadenas y de la proteína I-A (haplotipo k) del complejo mayor de histocompatibilidad
murino fueron generados mediante fusión con protoplastos portadores de vectores de
expresión eukarióticos recombinantes para los respectivos genes. Las modificaciones
estructurales comprendían deleciones del dominio citoplásmico, y de la totalidad o parte del
dominio transmembrana de las cadenas y de I-Ak, las cuales habían sido generadas
por mutagénesis dirigida a sitio específico, o por inserción de cassettes portadores de
codones de terminación. Las cadenas y se denominaron TM1, TM2 y Ter, para
describir el grado de deleción parcial o total del dominio transmembrana. Cinco clonos
establemente transfectados para las cadenas y se denominaron de la siguiente manera,
descriptiva del tipo de mutación portada por cada cadena: TM2: TM1, cyster: TM1,
TM1: ter, cyster: ter, ter: ter,
La expresión intracelular de la cadena de la proteína I-Ak fue valorada por citometría de
flujo en cada caso. El transporte de los dímeros mutantes a la membrana celular fue así
mismo valorado por citometría de flujo. Los resultados indican el grado de alteración en el
tráfico intracelular de los heterodímeros expresados.

C-67

Título: ESTUDIO DE LA PROLIFERACION DEL CULTIVO


PRIMARIO DE ASTROCITOS
Autores: Tovar-Franco, J., Méndez, L. y Roa, L.
Financiación: Pontificia Universidad Javeriana.
Presentación: Ponencia

Se ha demostrado que los astrocitos son células de apoyo para el funcionamiento de las
neuronas en el sistema nervioso central. Estas células han desarrollado un sistema de
cooperación metabólica con las neuronas que se ha denominado compartimentación. Con el
desarrollo de modelos del cultivo in vitro de astrocitos de cerebro se busca una
aproximación bioquímica a los mecanismos que suceden in vivo con las neuronas en el
sistema nervioso. Sin embargo, existe la necesidad de reevaluar esta técnica de manera que
permita en un futuro, hacer estudios más confiables y extrapolables al humano.

V Congreso de Investigación
Facultad de Ciencias
En este trabajo se logró establecer un protocolo para el cultivo primario de astrocitos tipo 1
y tipo 2, haciendo un seguimiento durante el crecimiento del número de células, el
contenido de DNA y la cantidad de proteína. Los resultados estadísticos demuestran que los
parámetros escogidos son buenos indicadores de la proliferación celular. Adicionalmente,
la determinación de contenido de DNA y cantidad de proteína por célula, nos revelan un
perfil característico del comportamiento del cultivo de astrocitos hasta ahora no reportado
en la literatura.

El hecho de que los astrocitos tipo 2 requiera de los astrocitos tipo 1 para su supervivencia,
nos sugiere que debe existir un tipo de cooperación metabólica entre estos dos tipos de
células, que debe ser importante para el mantenimiento de las neuronas.

C-68

Título: ANAEROBIOS ESTRICTOS Y SU ANTIBIOGRAMA


Autor: González de Caro, C.
Financiación: Pontificia Universidad Javeriana
Presentación: Ponencia

El trabajo se llevó a cabo con el objeto primordial de identificar los antibióticos adecuados
para el tratamiento de las enfermedades causadas por infección con gérmenes anaerobios
estrictos, debido a que los publicados por C.D.C. de Atlanta, no con conforman un
antibiograma, es decir, un antibiótico o grupos de ellos para cada bacteria anaerobia, sino
un grupo de antibióticos para grupos de bacterias, según ellos por la dificultad en el
proceso.

Además, con dicho programa se han hallado muchas resistencias y por tanto no curación y
reincidencia de la infección anaerobia.

Con la secuencia de métodos usados en el presente trabajo, se logra el proceso del


antibiograma, gracias a modificaciones radiales y adaptaciones de base al método llamado
ELUCION, con resultados excelentes, reproducibles y de gran utilidad para el tratamiento.

El proceso de cultivo, aislamiento y purificación de la cepa anaerobia, permite un logro


extraordinario, como es la instalación de antibiogramas en el laboratorio de Microbiología,
proceso no usado hasta el presente en ningún laboratorio de hospitales particulares,
universitarios, distritales, etc.

Pontificia Universidad Javeriana


Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS


Y ADMINISTRATIVAS

DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

CE-1

Título de la Investigación: Diseño o Adaptación de una Metodología para Evaluar los


Cambios en la Calidad de los Servicios en las Instituciones del Sistema de Seguridad Social
en Salud de Colombia desde la Perspectiva de los Máximos Organismos de Control del
Sistema, 1996-1998
Título: TENDENCIAS Y APROXIMACIONES AL TEMA DE LA
CALIDAD EN LOS SERVICIOS DE SALUD
Autores: María Inés Jara Navarro, Nelson Ardon Centeno
Financiación: Pontificia Universidad Javeriana
Presentación: Ponencia

La presente investigación pretende analizar el concepto de calidad y calidad de la atención


en los servicios de salud y su discusión a partir de los principales teóricos internacionales,
las disciplinas que lo aplican y su relación con la eficacia, la eficiencia y la efectividad, la
equidad y los costos. El estudio es de tipo documental, para lo cual se empleará una
metodología de revisión bibliográfica.

Los resultados muestran que del concepto de calidad se han ocupado múltiples disciplinas y
áreas del conocimiento, entre otras, la filosofía, la economía, la administración, la
mercadotecnia, la salud y la ingeniería.

Es así como algunas aproximaciones conceptuales se han desarrollado en relación con los
diferentes aspectos integrales del hombre y sus actividades: calidad de vida, calidad del
sistema, calidad de la comercialización, calidad de la administración, calidad del diseño,
calidad de conformidad, calidad del uso, calidad del servicio y calidad del cliente entre
otros. Lo que llevaría a pensar que la calidad no está circunscrita exclusivamente al
producto, sino que se puede ampliar a aspectos tan variados como los relacionados con el
hombre, el entorno y su realización.

Por ello, una de las principales inquietudes derivada de todos las concepciones de la
calidad- es la relacionada con la calidad en salud, la cual ha sido abordada desde
perspectivas diferentes: la basada en el modelo industrial, la basada en Avedis Donabedian:

V Congreso de Investigación
Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas

absolutista, individualista y en términos de valores y necesidades sociales y, por último la


basada en los resultados de la atención: calidad técnico-científica, del servicio o relación
interpersonal y la calidad del ambiente.

Por lo anterior, se ha agudizado un notorio interés en las organizaciones - especialmente en


las relacionadas con el sector de la salud- por poner en práctica los conceptos y
metodologías relacionados con la calidad; interés que se demuestra en el hecho que - unas
veces en forma aislada y otras como fruto de esfuerzos mancomunados de sectores como el
gobierno, sector privado y organismos internacionales- se busca lograr un mejor criterio
para conceptualizar y medir la calidad en los servicios de salud.

CE-2

Título de la investigación: Competitividad, Empresa y Educación Gerencial


Título: CAPACIDADES, ESTRATEGIAS Y COMPETITIVIDAD
EMPRESARIAL
Autor: Florentino Malaver Rodríguez
Presentación: Ponencia

Este trabajo propone el enfoque de “la competitividad sistémica” como una forma de
abordar de manera integral el problema de la competitividad empresarial. Su principal
objetivo es ofrecer un marco conceptual y metodológico que permite analizar con mayor
rigor la complejidad del entorno y las capacidades empresariales para responder a los retos
de un contexto dinámico. Esto tiene por fin avanzar en la búsqueda de elementos de análisis
que posibiliten el diseño de estrategias competitivas más sólidamente elaboradas.
El trabajo se divide en tres partes: en la primera se presentan y discuten las interpretaciones
actuales de la competitividad; luego presenta la visión sistémica de ésta; y finalmente,
desarrollo un modelo metodológico para el análisis de las capacidades competitivas y
formulación de estrategias competitivas de las empresas.

Metodología: desde una perspectiva interdisciplinaria, acorde con la visión sistémica de la


competitividad, se efectuó una revisión de la literatura que desde lo económico,
sociocultural, político-institucional y empresarial, se aproximan al tema de la
competitividad. Esta sé reinterpretó a partir del marco propuesto, con miras al
cumplimiento del objetivo propuesto.

Resultados: el trabajo propone un modelo metodológico para la formulación de estrategias


competitivas empresariales, que se compone de tres etapas: En la primera se analiza la
atractividad de los sectores y/o mercados específicos en los que se desenvuelve la empresa,
con el fin de establecer su dinámica potencial y las posibilidades de generación de ventajas
competitivas que ofrece; en la segunda se establecen la posición competitiva de la empresa,
contrastándose para ello sus capacidades (que son endógenas y exógenas: sistémicas) frente
a las fuentes potenciales de generación de ventajas detectadas en el sector; a partir de este
diagnóstico de este diagnóstico, se evalúan las opciones existentes, con miras a la
formulación de las estrategias competitivas de la empresa.

Pontificia Universidad Javeriana


Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas

Nota: Este trabajo dio lugar a la publicación del artículo: Malaver Florentino (1998, “Capacidades, estrategias
y competitividad empresariales”, en Cuadernos de Administración No 21, Pontificia Universidad Javeriana.

CE-3

Título: CONDICIONES INICIALES PARA EL CAMBIO


TECNOLÓGICO Y LA INVERSIÓN EXTRANJERA EN LA
ECONOMÍA COLOMBIANA AL INICIO DEL SIGLO
VEINTIUNO.
Autor: José Alberto Pérez-Toro
Presentación: Ponencia

El objetivo de la investigación es identificar dos conjuntos de interrogantes que se resumen


en explorar las condiciones iniciales que contribuyeron a expandir el sistema mundial de
comercio durante el siglo pasado, y describir nuevas condiciones que expliquen como al
surgir un mundo-un-solo-mercado puede profundizarse el futuro desarrollo del país.
La metodología descansa en el método descriptivo en búsqueda de explicaciones sobre los
arreglos institucionales que moldearon la subordinación de los nacientes estados- nación al
sistema mundial de comercio, teniendo en cuenta la cooperación política internacional, y
factores que contribuyeron a remover aquellas barreras políticas y económicas que
impedían la acción del estado para ensanchar las corrientes comerciales. Se profundiza en
particular sobre las condiciones iniciales que explican la naturaleza del ciclo económico
que aceleró el crecimiento exógeno por la vía de la especialización en la producción.
Especialmente, el estímulo proveniente de la difusión tecnológica y el concurso atribuido a
las corrientes de capital extranjero en actividades relacionadas con el comercio y la
innovación.
El elemento histórico del proyecto lo conforma la comparación de las condiciones iniciales
presentes durante el siglo pasado en el cual prevaleció el libre comercio con sus
consecuentes manifestaciones institucionales y económicas con aquellas que explican la
aparición de un mundo-un-mercado en los albores del siglo XIX. Se contrasta el
surgimiento de la nación-estado con el denominado en este venidero siglo del gobierno
mundial el cual presumiblemente modifica la actual estructura del estado-nación, tanto por
el papel prominente de las organizaciones e instituciones multilaterales como de las
empresas multinacionales que introducen reglas comerciales y de inversión por encima de
la soberanía nacional. Se identifican en este nuevo contexto aquellos factores endógenos
que explican el escenario del crecimiento económico endógeno, así como las reglas de
acceso a las fuentes de tecnología. El desarrollo y expansión que conoceremos en este
nuevo marco de negocios puede estar determinado por condicionantes de política que
fomenten inversiones ricas en acervo de conocimiento merced a las contribuciones de
capitales de riesgo, sujetos a condiciones de mercado que mejoren las oportunidades de
inversión y cuyo objetivo estratégico sea el de competir por los mercados en el marco del
bloque económico y del ámbito global.

V Congreso de Investigación
Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas

El conocimiento de condiciones iniciales que sugieren escenarios estratégicos de desarrollo,


debe sugerir a título de conclusión partiendo de nuevos lineamientos de política que nos
acerque al marco global y de los bloques económicos como es el caso del ALCA.

CE-4

Título: COMPETITIVIDAD, CIENCIA, TECNOLOGÍA E


INNOVACIÓN EN BOGOTÁ.
Autores: Florentino Malaver Rodríguez, Jesús Hernán Perdomo
Financiación: Pontificia Universidad Javeriana, Comisión Regional de Ciencia y
Tecnología de Bogotá (ver nota)
Presentación: Ponencia

Objetivos: i) Mostrar que el papel preponderante del espacio regional en la


internacionalización de las economías y, a partir de allí, la importancia de las políticas
públicas para el desarrollo de la competitividad; ii) mostrar, a partir de su perfil exportador,
las debilidades de la economía Bogotana; iii) mostrar las debilidades existentes en el frente
institucional para el diseño de políticas de competitividad, de Ciencia y Tecnología en la
ciudad.

Este trabajo analiza la situación paradójica de que en la era de la globalización lo regional


se torne fundamental en los procesos de internacionalización de las economías, fenómeno
que ha conducido al reencuentro de la geografía y ha realzado el papel de políticas de
desarrollo productivo orientadas a fortalecer la competitividad regional que se soportan en
el desarrollo de la capacidad de innovación empresarial. En segundo término, indaga por la
situación de la economía bogotana y muestra que ésta cuenta con importantes fortalezas
que acumuló en la postguerra, pero al mismo tiempo, cuando la atención se centra en su
frente externo –dado el papel central que se le otorga en “el modelo hacia afuera” impuesto
con la apertura registrada a comienzos de los 90- la ciudad evidencia notables debilidades.
Estas debilidades tornan imperativa para la ciudad, la discusión y formulación de políticas
orientadas a redefinir su posición competitiva, sobre la base de asumir que para compensar
las debilidades externas que enfrenta debe agregar mayor conocimiento y mayor capacidad
de innovación a los bienes y servicios que produce. Frente a estas necesidades de políticas,
se ilustra la ironía de una ciudad que cuenta con la mayor infraestructura institucional
existente en el país, pero al mismo tiempo sufre de la mayor debilidad para orientar esa
capacidad en favor del desarrollo de políticas orientadas a fortalecer la competitividad de la
ciudad. En tercer lugar, se muestra con detalle cómo las fortalezas existentes en Ciencia y
tecnología se tornan en una gran debilidad para conformar un sistema regional para el
desarrollo de la innovación (una de las claves de la competitividad), debido a que la
inteligencia que alberga la ciudad, “piensa en Bogotá, pero no para Bogotá”.
Metodología: se efectuó una revisión de la literatura pertinente; se obtuvo y procesó
estadísticas oficiales para el análisis de la estructura y dinámica económica, de
importaciones y exportaciones de la ciudad; y se realizó un inventario de la infraestructura
institucional existente en Bogotá para el avance en ciencia, tecnología y competitividad.
Resultados: Un diagnóstico de la situación de la ciencia la tecnología y la competitividad
en la ciudad; un diagnóstico de la institucionalidad existente para el desarrollo de la

Pontificia Universidad Javeriana


Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas

innovación y la competitividad en la ciudad. Estos son en insumos, reconocidos como tales,


por las instituciones encargadas de la formulación del plan de C y T para la ciudad.

Nota: La Comisión Regional de Ciencia y Tecnología del Distrito Capital (CITEB) financió, la publicación
del libro: Malaver y Perdomo (1998), Vamos a pensar en para Bogotá. La dimensión de la Ciencia y la
Tecnología en Bogotá, Ed. DAR – CITEB, Bogotá.

CE-5

Título: LA INVESTIGACIÓN SOBRE GESTIÓN EMPRESARIAL EN


COLOMBIA: 1965 –1998
Autor: Florentino Malaver Rodríguez
Financiación: Corporación Calidad - Colciencias.
Presentación: Ponencia

Objetivo: Realizar un Inventario de la investigación sobre gestión empresarial efectuada en


Colombia entre 1965 y 1998 y, a partir de este, efectuar un balance crítico de las
investigaciones publicadas en este período en el país.
A partir de la realización de un Inventario de la investigación empírica publicada en el país
sobre la gestión empresarial privada entre 1965 y 1998, esta investigación realiza una
caracterización de la misma, con miras a convertirla en un instrumento útil para la
formulación de una política de investigación en el campo de la administración en el país.
Para ello se realiza un balance de la que fue publicada en libros, en artículos en libro, en
revistas de administración y en revistas afines, en memorias de encuentros de
investigadores, en tesis de Ph.D. El balance en cada uno de estos casos, sintetiza los análisis
de la evolución de las publicaciones, las instituciones y autores de la misma; su orientación
temática, sectorial y geográfica; sus aspectos metodológicos.
Metodología: Para delimitar las publicaciones a incorporar se definió el concepto de
investigación y el ámbito de la administración; se acudió a diferentes fuentes de
información: bibliotecas institucionales y personales; se solicitaron por correo a 46
facultades y a los asistentes al encuentro nacional de investigadores de administración de
1998; se visitaron las universidades con mayor cantidad de investigaciones y se
entrevistaron 35 investigadores; se indagó por ellas en libros, artículos en libro, artículos en
revistas de administración y en revistas afines a la administración, en las memorias de los
encuentros de investigadores y en las tesis de Ph.D; en el campo de la administración y en
disciplinas y profesiones afines. Para la recolección, se diseñaron fichas que permitieron
hacer el registro bibliográfico y su localización; establecer sus rasgos generales (evolución,
autores e instituciones donde se originó); establecer su orientación temática, sectorial y
geográfica; establecer sus rasgos metodológicos y, finalmente, hacer un abstract con
objetivos, contenido y conclusiones de cada una. Se diseñó además una base de datos - el
Inventario- puesto a disposición de la Corporación calidad.
Los resultados indican que las publicaciones son muy recientes, escasas y se concentran en
unas pocas universidades y al interior de ellas en unos pocos investigadores. La
concentración hallada en el ámbito temático, sectorial y espacial deja ver ostensibles vacíos
en aspectos nucleares de la profesión, desfases con las necesidades sectoriales del país y la
reproducción de los desequilibrios regionales existentes en el país; problemas que señalan

V Congreso de Investigación
Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas

el poco estudio de las transformaciones y demandas originados por los cambios de los 90s
en el país; muestran también problemas metodológicos que sumados a las debilidades en la
difusión de los resultados de los estudios, y la precaria comunicación externa e interna,
sugieren serios obstáculos para la conformación de una comunidad académica, para
desarrollar la capacidad de autorregulación de las publicaciones. Por todo ello, se debilita el
impacto de las investigaciones y su capacidad de incidir en los debates públicos sobre
problemas que atañen al futuro de la gestión empresarial en Colombia.
Nota: esta investigación fue realizada por un equipo conformado por tres profesores de la Universidad de los
Andes y tres de la Pontificia Universidad Javeriana, con Florentino Malaver como director. La Corporación
Calidad está adelantando la edición de la investigación para publicarla como un libro en el presente año.

CE-6

Título: LOS INVESTIGADORES DE LA GESTIÓN EMPRESARIAL


EN COLOMBIA
Autores: Florentino Malaver Rodríguez y Martha Cecilia Cortés
Financiación: Corporación Calidad - Colciencias
Presentación: Ponencia

Objetivo: Realizar una caracterización de los investigadores con publicaciones sobre la


gestión en Colombia, con miras a establecer las condiciones existentes para la
conformación de una comunidad académica en este campo del conocimiento en el país.
A partir de la identificación de los investigadores sobre la gestión en el país, que posibilitó
la realización de un Inventario de las publicaciones fruto de investigación empírica sobre
esta temática, este trabajo realiza una caracterización de los sujetos de la investigación en
Colombia, esto es, los investigadores y los grupos de investigación activos. Para tal fin, se
realiza un perfil de los investigadores, construido a partir del análisis de su formación
académica y disciplinaria, su producción (publicaciones, ponencias, investigaciones y/o
consultorías), las formas de difusión de sus trabajos, sus interlocutores, visibilidad y
reconocimientos que su investigación les ha reportado; también se identifican las
principales líneas de investigación existentes en el país, y se aportan elementos para una
discusión en torno a la conformación de una comunidad académica en este campo del
conocimiento.
Metodología: A partir del listado de los investigadores cuyos trabajos ingresaron al
Inventario de investigaciones, se escogió una muestra de ellos, para hacer una
caracterización de los sujetos de la investigación en Colombia. Para ello se utilizaron las
hojas de vida como fuente de información, sobre la formación, producción, difusión de
ésta, y el reconocimiento social de las mismas; se visitaron las facultades que mostraron
mayor producción en el Inventario.
Los resultados arrojados por la indagación indican que en el país existe una alta
diferenciación en la producción académica de sus investigadores que es acompañada de una
alta atomización y una producción muy baja en el grueso de los investigadores
identificados; una desarticulación que diluye las potencialidades características de este
campo del saber; un relativo aislamiento nacional e internacional de los investigadores, -
con notables excepciones -. A ello debe agregarse, la escasez extrema de grupos de
investigación y de líneas de investigación consolidadas y un bajo nivel de acumulación del

Pontificia Universidad Javeriana


Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas

conocimiento generado; todo ello muestra las dificultades existentes en el país para la
conformación de una comunidad académica responsable del desarrollo del conocimiento en
el campo de la gestión.

Se agradece a la Corporación Calidad por la financiación de esta investigación, realizada


en conjunto con la Universidad de los Andes

CE-7

Título de la Investigación: "Factores Condicionantes y Determinantes del Acceso a los


Servicios de Salud para los Afiliados al Régimen Subsidiado y los Participantes Vinculados
del nivel tres de Siseen, de las Localidades de San Cristóbal, Saqueen, Suba, Sume, Rafael
Urbe Urbe y Ciudad Bolívar de Santa Fe De Bogotá, 1998".
Título: ACCESO A LOS SERVICIOS DE SALUD PARA LOS
AFILIADOS AL RÉGIMEN SUBSIDIADO Y
PARTICIPANTES VINCULADOS EN SEIS LOCALIDADES
DE SANTA FE DE BOGOTÁ, 1998.
Autores: Amparo Hernández Bello, Julia Isabel Eslava Rincón, Fernando
Ruiz Gómez, Naydú Acosta Ramírez
Dependencia: Sector de Consultorías Universitarias
Financiación: Secretaría Distrital de Salud de Santafé de Bogotá
Presentación: Ponencia

Garantizar el acceso equitativo a la atención en salud para toda la población, constituye uno
de los retos más importantes de los sistemas de salud, sobre todo en naciones en las que una
parte importante de la población no puede hacer uso de los servicios por barreras de orden
económico, geográfico, cultural o funcional. El nuevo sistema de seguridad social en salud
colombiano, tiene entre sus objetivos universalizar la cobertura de la atención y garantizar
el acceso a los servicios para toda la población, creando condiciones de acercamiento entre
la población y el sistema mediante el mecanismo del aseguramiento.
En esta investigación se analizó el acceso a los servicios de salud diferencialmente para la
población de afiliados al régimen subsidiado y los participantes vinculados del nivel tres de
Sisben en seis de las localidades más pobres de Santa Fe de Bogotá, a través de la
determinación de los factores condicionantes y determinantes que en él influyen.
Se incluyeron variables propias de los usuarios como del sistema de atención (aseguradores
y prestadores) y variables que expresan las relaciones entre ellos las cuales determinan la
necesidad de atención y posibilitan y predisponen al uso de servicios. Las variables
dependientes fueron el uso de servicios y la satisfacción con los servicios, que hablan de
dos dimensiones del acceso: el acceso realizado y el acceso potencial, respectivamente.
Utilizando técnicas de análisis descriptivo y mediante modelos de regresión logística, se
encontró que los factores involucrados en el acceso a los servicios tienen distintos pesos
para explicar el uso y la satisfacción (algunos son condicionantes mientras otros determinan
el fenómeno) y que son comparativamente, aunque no significativamente, distintos entre
los dos grupos de población en estudio. Los hallazgos globales sugieren que, para los
afiliados al régimen subsidiado, el aseguramiento parece tener efecto en remover barreras

V Congreso de Investigación
Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas

económicas de acceso e impone otras derivadas de la intermediación de las aseguradoras en


la atención, como los trámites y requisitos y el costo de oportunidad asociado; mientras que
para los participantes vinculados, las variables geográficas y de costo de los servicios,
continúan siendo las principales razones que justifican el no uso de servicio a pesar de la
necesidad, aún cuando no son factores determinantes en el modelo de acceso potencial.

CE-8

Título: UN MODELO DE EVALUACIÓN DEL PROCESO


CURRICULAR EN EDUCACIÓN SUPERIOR DE UN
PROGRAMA DE PREGRADO
Autor: Alicia García Bejarano
Presentación: Ponencia

La necesidad de evaluar el proceso curricular surgió ante el afán de las facultades de


educación superior de formular cambios en sus programas en el marco de la acreditación.
El problema es el desconocimiento del desarrollo de las asignaturas en el aula de clase, en
aspectos tales como la relación entre profesores y alumnos, metodologías más utilizadas,
proceso de enseñanza aprendizaje, recursos empleados, y el qué y el cómo de la evaluación
del aprendizaje, formación integral y fortalecimiento de valores.

Se presenta un modelo que permite identificar los aciertos y vacíos en las diferentes fases del
proyecto curricular, de un programa universitario para proporcionar información útil para
tomar decisiones respecto a políticas, planes de gestión, evaluación y capacitación de docentes
y cualificación pedagógica.

Inicia con el tema de la calidad, se presenta el concepto de currículum, concibiéndolo como un


proceso, además de una "ruta de calidad" que muestra los aspectos que debe cumplir un
programa para cumplir con los requisitos de calidad, y las alternativas de acción en caso de
que no cumpla con el requisito. El modelo se aplica en una experiencia concreta de Bogotá.

CE-9

Título: MODELO DE DECISIÓN PARA LAS FORMAS DE


INCORPORACIÓN DE INNOVACIONES TECNOLÓGICAS
Autor: Sergio Torres Valdivieso
Financiación: Agencia Española de Cooperación y Pontificia Universidad
Javeriana
Presentación: Ponencia

La decisión empresarial sobre la forma organizacional adoptada para realizar las


innovaciones tecnológicas, en el contexto de la Estrategia Tecnológica es tan importante
como poco estudiada, afirmación válida para en el campo de Estrategia y de la Economía
Industrial. Esta situación se hace más acuciante cuando se indaga sobre la aplicación de las
Teorías de la Firma al estudio de la estrategia organizacional de las empresas. Es en este
contexto que se presenta ésta investigación teórica sobre la forma organizacional que

Pontificia Universidad Javeriana


Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas

utilizan las empresas industriales para desarrollar sus procesos de innovación tecnológica.
El teórico de la investigación está dado por la Economía de los Costos de Transacción, la
Economía Evolutiva y la Estrategia Competitiva. La conformación de un marco teórico
producto de la triangulación de las perspectivas evolutiva, estratégica y de eficiencia
empresarial son punto de partida para la comprensión del proceso de evolución
organizacional, lo que se hace a la luz de la relación estrategia-estructura planteada por
Chandler.

CE-10

Título: LA PERCEPCIÓN DEL CONSUMIDOR ANTE PRODUCTOS


ELABORADOS CON NUEVAS TECNOLOGÍAS - Un caso
sobre la biotecnología de alimentos agrícolas en Colombia
Autor: Myriam Angulo Olaya
Presentación: Ponencia

Frente a los nuevos avances tecnológicos resultantes, por una parte, de nuevos conceptos de
la ciencia y, por la otra, de la búsqueda por encontrar soluciones al daño del medio
ambiente, como consecuencia del uso de recursos no renovables, el presente trabajo se
planteó varios cuestionamientos: en primer lugar, respecto a la forma como los
consumidores percibían los productos resultantes de estas nuevas tecnologías y cómo éstos
afectaban su proceso de toma de decisiones de compra. Un segundo cuestionamiento se
basó en que si los productos elaborados con nuevas tecnologías, son el resultado de
reconceptualizaciones que hizo la ciencia de los conceptos que permitieron el desarrollo de
la sociedad que hoy tenemos; es lógico pensar que si la teoría actual del comportamiento
del consumidor es el resultado de la asimilación que hacen las ciencias humanas de los
conceptos provenientes de los avances de la ciencia, pues ésta también debía
reconceptualizarse para ajustarse a los nuevos planteamientos respecto a la aplicación de
sus conceptos en estudios de consumidor sobre productos elaborados con nuevas
tecnologías. Por lo tanto, el objetivo de esta investigación fue el de plantear un nuevo
enfoque de la teoría del comportamiento del consumidor a partir de una revisión y análisis
–desde su origen- de la teoría de la percepción para ayudar a entender los problemas
surgidos en la toma de decisiones de compra del consumidor ante productos elaborados con
nuevas tecnologías.

CE- 11

Título: RUTINAS Y OTROS MODELOS DE PROCESOS


ORGANIZACIONALES
Autor: José Javier Aguilar
Presentación: Ponencia

Los modelos de acción de las empresas (rutinas, reglas, procedimientos estándar de


operación, normas, etc.) son el conjunto de actividades que ella realiza para desarrollar una
tarea específica. Estos modelos de acción, dentro de las capacidades de la empresa,
corresponden a lo que la empresa sabe hacer y cómo lo debe hacer. Sin embargo, el carácter

V Congreso de Investigación
Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas

repetitivo de algunas de estas acciones a lo largo del tiempo, puede generar estancamientos
en su desarrollo estratégico competitivo y en su proceso de aprendizaje.

La conferencia aborda teóricamente aspectos conceptuales de los Modelos de Acción y


presenta algunas propuestas en el análisis y expresión de las mismas con respecto a
procesos de implementación de tecnologías de información, y se analizan los procesos de
aprendizaje a nivel organizacional de estos modelos desde el punto de vista de la Economía
Evolutiva y la teoría del recurso-base en las organizaciones.

CE-12

Título: EL MERCADO DE ACCIONES EN COLOMBIA- 1930-1998


Autor: Ignacio Vélez Pareja
Presentación: Ponencia

En este artículo se estudia el comportamiento del mercado accionario de Colombia


utilizando la información del Indice de la Bolsa de Bogotá de 1930 a junio de 1997 y la
inflación del mismo período y está medida por Indice de Precios al Consumidor (IPC). Los
resultados indican que la rentabilidad promedio, mensual y anual, nominal y real, está muy
por debajo de lo que cualquier inversionista esperaría. Una hipótesis que se puede lanzar
como conclusión es que los inversionistas obtienen una mayor rentabilidad que no es
cuantificable a través de los precios y rendimientos de las acciones. También se puede
acariciar la idea que la inflación es perniciosa para la rentabilidad del mercado de valores:
A mayor inflación, menor rentabilidad real. Esta idea se complementa con el hecho que
parece que el mercado no anticipa la inflación y por lo tanto, no queda incluida en el precio.
Se calcularon probabilidades de ocurrencia para ciertos valores de la rentabilidad real anual
(0%, 5%, 10%, 12% y 18%) y sus equivalentes mensuales y se encontró que son mucho
menores que 50%. Esto indica que la inversión en la bolsa es un juego de azar.

Palabras clave
Acciones, mercado accionario, inflación, Colombia, mercado de acciones en Colombia,
historia financiera, rentabilidad real de las acciones, rentabilidad nominal de las acciones,
rendimientos no económicos, firmas colombianas, CAPM, tasa libre de riesgo, prima de
riesgo.
Clasificación JEL: E22, E44, G11, G12, G14, G31, M21, N16

Pontificia Universidad Javeriana


Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas

CE-13

Título: LOS APORTES DE LA DIRECCIÓN POR COMPETENCIAS


BÁSICAS DISTINTIVAS A LA EXPLICACIÓN DE LAS
OPERACIONES INTERNACIONALES
Autor: Elsa Margarita Uribe González
Financiación: Instituto de Cooperación Iberoamerica y Pontificia Universidad
Javeriana
Presentación: Ponencia

El propósito de esta ponencia es brindar algunos de los elementos esenciales que permiten
explicar la selección del modo de entrada a los mercados extranjeros. La perspectiva de la
Dirección por Competencias Básicas Distintivas –DCBD- puede ser un marco idóneo para
explicar cómo la empresa fija sus límites empresariales o, dicho de otra forma, elige su
forma de operación internacional, bajo la premisa de utilizar, desarrollar y adquirir
eficientemente recursos y capacidades, que le permitan obtener rentas sostenidas.

La revisión de la literatura indica que la DCBD se construye esencialmente a partir de los


aportes de dos corrientes de pensamiento que, aunque afincados en perspectivas teóricas
distintas, exhiben complementariedades potenciales en el campo de la estrategia: la
economía evolutiva y el paradigma basado en los recursos de la empresa. Mientras que la
primera de estas teorías pertenece al campo de la economía, la segunda se articula a la
estrategia de negocios. Estos dos paradigmas profundizan en los elementos críticos que
explican por qué las empresas difieren al tiempo que permiten avanzar en el entendimiento
del por qué algunas empresas, a lo largo del tiempo, logran obtener rentas sostenidas por
encima de lo normal.

La convergencia y complementariedad que se encuentran entre estas dos perspectivas -a las


que a se adhiere una gran efusión de aportes desde distintos ángulos y disciplinas- ha
permitido disponer de un marco teórico más sólido y consistente en el que se perciben
perspectivas altamente prometedoras Sin embargo, el estado del conocimiento aún revela
una relativa confusión y cambio continuo que afecta a sus elementos críticos en su
definición (Nanda, 1996) y uso (Winter, 1996; Sánchez, Heene & Thomas, 1996).

En consecuencia, retomando la propuesta de Peteraf (1993), sobre la necesidad de avanzar


en la identificación y unificación de las definiciones alrededor de los conceptos centrales a
fin de evitar ambigüedades y facilitar la comunicación de las ideas de esta teoría en proceso
de construcción, en esta ponencia se recoge el esfuerzo que la autora ha hecho en torno a la
revisión y categorización de la literatura disponible e intenta, bajo una perspectiva
holística, ordenar e integrar las ideas y conceptos que permitan establecer una base propicia
a partir de la cual se pueda explicar la contribución de esta perspectiva a la actividad de los
negocios internacionales.

Es decir que, en este propósito, se trata de recuperar los aportes de distintos autores sobre
las ideas básicas para luego ahondar en su significado, rasgos y papel, de tal forma, que
bajo un esquema coherente, se pueda brindar una guía para la interpretación de la práctica.

V Congreso de Investigación
Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas

La definición cuidadosa de estos términos permitirá establecer las relaciones, que están
explícitas o implicadas en tales definiciones (Sánchez, et al, 1996).

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS CONTABLES

CE-14

Titulo: LOS COSTOS EN SEGUROS, UNA PROPUESTA PARA


EMPRESAS EN FUNCIONAMIENTO
Autores: José Joaquín Maldonado Rojas, Fabiola Torres Agudelo
Presentación: Ponencia

El presente trabajo de investigación concreta lo vital que es la información para todo tipo
de compañías, con énfasis en las de servicio y dentro de ellas, la industria del seguro. Se
parte de la importancia de la información, dado que ésta siempre ha sido un activo
empresarial clave, sin embargo, sólo recientemente se le ha reconocido como una
herramienta estratégica muy poderosa. En los últimos años la calidad y cantidad de
información disponible ha aumentado dramáticamente, debido a los avances tecnológicos
en procesamiento, equipos, telecomunicaciones, software, lo que se constituye en un
amplio espectro de oportunidades y amenazas para las organizaciones.
De tal manera que, por ejemplo, una información vital para las empresas es la contabilidad
financiera, orientada hacia usuarios externos y completamente regulada. Ahora bien, la
contabilidad de costos tradicional, en sus primeras etapas, tuvo como objetivo principal el
proporcionar un tipo de información con un grado de mayor detalle del costo incurrido en
las operaciones y los procesos para la fabricación de un producto o de la prestación de un
servicio a la Dirección para que ésta pueda planificar, evaluar y controlar los recursos. Las
técnicas tradicionales de costos fueron superadas y en especial complementadas con un
enfoque integral hacia el interior de las empresas.
La transformación radical que ha venido manifestándose en todos los aspectos de la vida
humana, tiene efectos decisivos en la contabilidad de costos. Hoy se habla de contabilidad
de dirección estratégica. Pero para llegar a este concepto, desde los años 50´s se han
introducido una serie de variables a la contabilidad de costos y es así que se empieza a
mencionar la contabilidad de gestión, en donde por ejemplo, la planificación y producción,
racionalización del costo, apoyo a decisiones tácticas y operativas, costo total de
producción, producción mecanizada, etc., son parte integral de todas las decisiones
empresariales. A la contabilidad de gestión se le introducen nuevos temas de interés el
empleo de alta tecnología, entorno competitivo, mercados globales, objetivos y estrategias
empresariales, decisiones de carácter estratégico, ciclo de vida, cadena de valor, procesos,
actividades, competencia, calidad, tecnología, de tal manera que el precio de venta no es
producto de costeo histórico sino producto de las exigencias del entorno.
La transformación de la sociedad requiere cada vez más de todo tipo de servicios, para los
cuales la empresa nacional no está preparada, situación que se profundiza con la
competencia internacional. En este panorama se desenvuelve la industria del seguro, de tal

Pontificia Universidad Javeriana


Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas

manera que es una necesidad latente el poder observar hacia el interior de las compañías, la
forma en que se optimizan los recursos mediante la revisión de procesos, valores agregados
en cada actividad, etc.
Para los países en desarrollo de sus economías como es el caso colombiano, no siempre son
aplicables en forma directa y sin ninguna adaptación todas las formas probadas en otras
latitudes, por razones de tipo cultural, social, etc., de tal manera en esa adaptación, se
plantean soluciones acordes a las necesidades propias del país.
El sistema económico y productivo colombiano deberá pasar muy rápidamente de una
economía esencialmente agrícola a una economía de servicios, por lo que las empresas
dedicadas a estas actividades deberán prepararse para entrar en esta dinámica, la presente
propuesta de costos para
una compañía de seguros, pretende con elementos sencillos brindar información confiable,
sencilla y oportuna a los diferentes estamentos de la empresa, de manera que coadyuve en
su fortalecimiento y lidere nuevas formas de administrar el negocio de seguros.
La propuesta consta de los siguientes módulo:
1. Determinación de los elementos del costo en el negocio de seguros, con una óptica
contemporánea, dado que se determina el ciclo de vida, la cadena de valor y el costo de
las actividades que conllevan el proceso.
2. Determinación de las formas y bases de distribución, asignación y acumulación de los
diferentes items de costo.
3. Diseño del procesamiento electrónico de datos
4. Informes del sistema:
• De costeo
• De eficiencia (gestión)

CE-15

Título: ESTRUCTURA DE MODELO DE CONTABILIDAD


AMBIENTAL PARA UNIDADES PRODUCTIVAS
Autores: José Joaquín Maldonado Rojas, Fabiola Torres Agudelo
Financiación: Pontificia Universidad Javeriana
Presentación: Ponencia

El fin propuesto para la investigación consistía en determinar un modelo conceptual,


diseñar, desarrollar e implementar un sistema de información de costos que le permitiera a
la Alta Dirección de una compañía en marcha, conocer mediante reportes sencillos,
sintéticos, el costo de sus productos, para así poder determinar cuáles de ellos son líderes,
tienen posicionamiento en el mercado, etc.
La metodología empleada consistió en varios pasos, los cuales entre otros, se mencionan:
Conocimiento del negocio de seguro en Colombia, conocimiento de un sistema de
información para una empresa específica, planteamiento de un modelo conceptual que se
desarrollo manualmente en una hoja electrónica, desarrollo en programas o software de
dicho diseño y por último implementación con datos reales a una fecha determinada. De tal
manera que en síntesis, el método utilizado fue el deductivo, partiendo de un conocimiento
general se particularizó en una compañía.
El resultado de la investigación se concreta en la siguiente propuesta, ella consta de los
siguientes módulos:

V Congreso de Investigación
Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas

1. Determinación de los elementos del costo en el negocio de seguros, con una óptica
contemporánea, dado que se determina el ciclo de vida, la cadena de valor y el costo de
las actividades que conllevan el proceso.
2. Determinación de las formas y bases de distribución, asignación y acumulación de los
diferentes items de costo.
3. Diseño del procesamiento electrónico de datos
4. Informes del sistema:
• De costeo
• De eficiencia (gestión)

CE-16

Título: CAPITAL INTELECTUAL & CONTABILIDAD DEL


CONOCIMIENTO
Autor: Samuel Alberto Mantilla Blanco
Financiación: ECOE Ediciones
Presentación: Ponencia

La emergencia de la economía del conocimiento ha generado un impacto profundo en la


vida humana. Para algunos que, arraigados a las formas tradicionales, ha significado una
desestabilización y una crisis profunda. Pero para quienes han asumido las nuevas
condiciones ha conllevado la introducción a un mundo nuevo de oportunidades.

Las organizaciones han recibido transformaciones de fondo y se ha iniciado la aplicación de


formas nuevas de administración del conocimiento, que constituye el capital más
importante de las empresas líder en la economía del conocimiento.

El capital intelectual, conformado por:


- Capital humano: que está en la mente de los individuos: conocimiento, competencias,
experiencias, saber-cómo
- Capital organizacional (estructural): el que permanece en la empresa luego que los
empleados regresan a casa por la noche: procesos, sistemas de información, bases de datos,
etc.
- Capital del cliente (relacional): relaciones con clientes, marcas, marcas registradas, etc.

La medición del capital intelectual ha conducido a sistemas nuevos alrededor de la


administración de la información y dentro de ella la Contabilidad ha generado respuestas
nuevas: por los lados de la Contabilidad Financiera, el Estándar Internacional de
Contabilidad No.38 sobre Activos Intangibles, y por los lados de la Contabilidad Gerencial
un conjunto de mediciones y evaluaciones centradas en la generación del valor, entre los
cuales sobresalen EVA y el Balanced Scorecard.

En medio de esos aportes, dado que la problemática de la Generación de Valor crea nuevos
conflictos de interés, retumba la voz de Juan Pablo II en su encíclica Fides et Ratio donde,
asumiendo el mismo ciclo de aprendizaje-conocimiento-valor, cuando señala que el valor

Pontificia Universidad Javeriana


Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas

de todos los valores es la verdad.

Este es un trabajo polémico e interesante. Permite, abordar los desarrollos modernos en


Contabilidad y, sobre todo, la nueva expresión de ésta: Medición y Evaluación de
Negocios.

DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA
CE-17

Titulo: EL PROBLEMA DE DESEMPLEO EN COLOMBIA


Autores: Jaime Tenjo G., y Luisa Fernanda Bernat
Financiación: Pontificia Universidad Javeriana
Presentación: Ponencia

El documento presenta una revisión de la información mas reciente sobre el desempleo


colombiano, con el fin de analizar las características de los desempleados y determinar
cuales son los grupos mas afectados por el problema. A partir de dicho análisis se plantean
algunas hipótesis explicatorias sobre los determinantes de desempleo de las personas y se
aplican metodologías de análisis de regresión no lineal (modelos probit y modelos de
duración) para su comprobación.

El ejercicio arroja resultados interesantes que permiten entender mejor el funcionamiento


del mercado laboral colombiano y como se genera el fenómeno del desempleo, lo mismo
que sobre la dinámica de la oferta laboral de diferentes grupos sociales y económicos.

CE-18

Título de la investigación: Instrumentos Económicos de Política Ambiental.


Título: LA INDUSTRIA Y EL DETERIORO DEL RÍO BOGOTÁ:
IMPACTOS POTENCIALES DE LA APLICACIÓN DE
TASAS POR CONTAMINACIÓN COMO INSTRUMENTO
ECONÓMICO DE POLÍTICA AMBIENTAL.
Autor: Guillermo Rudas Lleras
Financiación: Pontificia Universidad Javeriana
Presentación: Ponencia

La contaminación del río Bogotá tiene dos fuentes básicas: la descarga de residuos de
origen doméstico y las descargas de origen industrial. Ambos sectores emplean para
depositar sus desechos la red de alcantarillado. Estos desechos generan un creciente
deterioro de la calidad del río. Una de las opciones para manejar este problema es la
construcción de plantas de tratamiento de la red de alcantarillado, tal como se está
asumiendo con el plan de construcción de estas plantas por parte de las autoridades

V Congreso de Investigación
Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas

distritales. Sin embargo es conveniente tener en cuenta que aunque los hogares no pueden
disminuir sus vertimientos, las industrias sí pueden hacerlo y efectivamente muchas de ellas
ya hacen esfuerzos en esta dirección. Para ampliar este esfuerzo de las industrias se dispone
de un instrumento económico de política ambiental que puede incentivar una reducción de
los niveles de contaminación: las tasas retributivas por contaminación del agua. Si estas
tasas se reflejan en las tarifas del servicio de alcantarillado de manera proporcional a los
niveles de contaminación de las industrias, existe una probabilidad de que las empresas
incrementen sus esfuerzos para reducir sus vertimientos contaminantes. Esto se dará en la
medida en que resulte menos costoso para estas empresas reducir la contaminación que
pagar por hacer los vertimientos al alcantarillado.
En este marco en la conferencia se presentará información actualmente disponible sobre
este tema, centrándose en los siguientes aspectos:
- Participación de las empresas de cada sector productivo en los niveles de contaminación
del río Bogotá.
- Niveles actuales de los esfuerzos por controlar la contaminación por parte de las empresas
industriales en Bogotá.
- Potencial de reducción de la contaminación frente a la aplicación de un instrumento
económico de política ambiental como las tasas retributivas por contaminación.

Para abordar estos temas se presentará información sobre los niveles de generación de
sustancias contaminantes por cada sector industrial, los efectos de los procesos de
tratamiento de aguas residuales actualmente en operación y la participación de los
vertimientos remanentes sobre el total de sustancias contaminantes que se generan en la
ciudad.
Con base en estos datos, se identificarán las potencialidades de inducir cambios de
comportamiento de las industrias frente a sus posibilidades de tratar las aguas servidas
como resultado de la implementación de las tasas retributivas. Para este efecto se
contemplarán distintos escenarios de comportamiento de los costos de reducción de la
contaminación, incluyendo los costos de los planes de establecimiento y operación de
plantas centralizadas para tratar todas las aguas provenientes del sistema de alcantarillado.

CE-19

Título: EL EFECTO DE MOVILIDAD LABORAL EN LA


DISTRIBUCIÓN DEL INGRESO
Autor: Alvaro Montenegro
Presentación: Ponencia

Se presenta un modelo que enfatiza la importancia de una mayor movilidad, a través de


factores como la educación y menores barreras al cambio de empleo, en el logro de una
distribución de ingreso más equitativa. El modelo sirve para explicar el comportamiento del
coeficiente de desigualdad en la distribución de ingresos, llamado Gini, en presencia de las
preferencias de las personas por diferentes tipos de ocupación, de la movilidad laboral y de
los salarios entre mercados. Con esto se determina, además, la asignación relativa de la
mano de obra entre ocupaciones y el salario de equilibrio. Contrario a lo comúnmente
esperado, el Gini no cae monotónicamente cuando aumenta la movilidad laboral. Por lo
tanto, los cambios en el Gini inducidos por cambios en la movilidad pueden dificultar su

Pontificia Universidad Javeriana


Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas

interpretación. El modelo muestra porqué el Gini no puede descender de cierto límite


inferior, lo cual es compatible con la evidencia empírica de la distribución del ingreso de
los países.

CE-20

Título: QUE TAN ESTABLE ES EL EMPLEO URBANO EN


COLOMBIA?
Autor: Stefano Farne
Financiación: Fundación Konrad Adenauer
Presentación: Ponencia

La investigación aborda el tema de la estabilidad en el empleo en Colombia y se estructura


de la siguiente forma: en él capitulo 1 se discute el impacto esperado de los cambios en la
reglamentación laboral sobre la estabilidad del empleo en Colombia antes y después de la
reforma laboral de 1990. El capitulo 2 esta dedicado a presentar una revisión de las teorías
sobre rotación y movilidad laboral, mostrando como estas son el reflejo de fenómenos tanto
de demanda como de oferta que se dan en el mercado de trabajo. En capitulo 3 se medirá la
estabilidad laboral en el mercado de trabajo urbano colombiano y se comparará con la de
otros países, en especial con la de Estados Unidos. Una última sección contendrá las
conclusiones y algunas reflexiones finales.

CE-21

Título: FACTORES ASOCIADOS AL LOGRO ACADÉMICO:


ANALISIS DE LAS PRUEBAS DEL PROYECTO SABER
Autores: Jaime Tenjo G. y Zoraida Castillo
Financiación: Ministerio de Educación Nacional
Presentación: Ponencia

Este artículo resume algunos de los principales resultados de un estudio hecho para el
Ministerio de Educación Nacional (MEN) sobre los factores determinantes de los logros
educativos de los estudiantes de tercero y quinto grados en matemáticas y lenguaje. El
estudio utiliza información del proyecto SABER para 1998 sobre logros educativos y
factores asociados al logro (factores del estudiante, del plantel, del docente y del entorno
familiar) para construir un modelo probabilístico ordenado en el cual grupos de variables
representando "factores de logro" explican la probabilidad de que los estudiantes obtengan
diferentes niveles de logro educativo.

V Congreso de Investigación
Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas

CE-22

Título: LA ESTRUCTURA DE LA CAFICULTURA COLOMBIANA


EN LA DECADA DE LOS NOVENTA
Autor: Ernoko Adiwasito
Presentación: Ponencia

Tres aspectos de la caficultura colombiana se van a analizar, el de la tecnología, el de la


distribución de las unidades de explotación cafetera según su tamaño, así como el patrón
del uso de la tierra y las condiciones socioeconómicas de los caficultores según los índices
de NBI.

La década de los noventa se puede considerar como la década de la consolidación del


cambio tecnológico en la caficultura colombiana. A partir de la década de los setenta se ha
comenzado a presentar cambio tecnológico en la caficultura, en el cual se caracterizó
básicamente por la introducción de la variedad caturra, de porte bajo que permite la practica
de siembra con densidad más alta, comparada con la variedad típica de porte alto que se
sembró en la densidad baja bajo el sistema de sombrío. En la década de los ochenta se
continuó dicha tendencia de cambio introduciendo la variedad Colombia, la cual es
resistente a la roya.

En la última década, las áreas cultivadas en café se han disminuido de 1.100.000 hectáreas,
a lo largo de la década de los ochenta, a un poco menos de 900.000 hectáreas. También se
presentaron cambios significativos en lo relacionado con el tamaño promedio de las fincas
cafeteras, el cual llegó a nivel de 6.4 hectáreas, mientras que el de los cafetales(área en
café) a 1.53 hectáreas. Por otra parte, se proliferaron las unidades de producción agrícola
cafetera, UPA, de tamaño menores a una hectárea, cuyo número ascendió a 194.800 del
total 566.230 productores cafeteros registrados por la Encuesta Nacional Cafetera. La
composición de las fincas cafeteras en la industria de la caficultura también se ha
cambiado, la cual se caracteriza por la mayor presencia de los pequeños y medianos
productores y la desaparición de las otroras grandes haciendas cafeteras. Así mismo, el
último censo cafetero ha detectado una mayor concentración de las actividades cafeteras en
las altitudes más óptimas, alejándose de las áreas marginales, y un ligero cambio en el
patrón de los usos de la tierra en las regiones cafeteras, destacando un incremento del uso
de las tierras cafeteras para fines de ganadería.

El avance del fraccionamiento de las fincas cafeteras en los últimos veinte años trae
consigo un incremento de los problemas de carácter social por cuanto el incremento del
número de los pequeños productores no se ve acompañado por los adecuados servicios
públicos básicos. Es así que la calidad de vida de los 194,800 minifundistas cafeteros, con
un promedio de áreas de la finca inferior a 0,54 hectáreas y del área del café menor a 0.44
has, se ha deteriorado por falta de escuelas, de servicios de agua potable, de energía
eléctrica, así como de oportunidad de empleo en la región para los miembros de sus
familias. De los indicadores sociales de las regiones cafeteras se observa la inquietante
apariencia de los “nuevos pobres”, los cuales consisten en los hogares con los indicadores

Pontificia Universidad Javeriana


Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas

de NBI altos, pasando la línea de la categoría “pobreza”, con hasta dos indicadores de NBI,
y más aún, de “miseria”, con más de dos indicadores de NBI.

CE-23

Título: FORMACIÓN DE ÁREAS DE LIBRE COMERCIO. UNA


APLICACIÓN DE TEORÍA DE JUEGOS.
Autor: Flavio Jácome
Presentación: Ponencia

La globalización de la economía se ha cristalizado en la conformación de varios bloques


comerciales. El cumplimiento de los acuerdos comerciales se dificulta por la inexistencia
de una autoridad supranacional que los haga cumplir. El presente trabajo analiza, mediante
el uso de herramientas de teoría de juegos, si existe la posibilidad de lograr que los
acuerdos firmados se sostengan endógenamente, es decir, si existe algún tipo de estructura
de acuerdo en la cual los países miembros no tienen incentivos para incumplirlo.

V Congreso de Investigación
Facultad de Ciencias Jurídicas

FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS

CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS JURIDICOS

CJ-1

Título: ESTUDIO SOCIOJURIDICO “IMPACTO DE LA LEY 190 DE


1995 (ESTATUTO ANTICORRUPCION)
Autores: Hernando Gutiérrez Prieto, Bernardo Gaitán Mahecha
Financiación: Fiscalía General de la Nación
Presentación: Ponencia

La investigación ya terminada, busca contrastar la percepción de la Fiscalía General de la


Nación (y a través de ella del Estado Colombiano) sobre la lucha contra la corrupción
administrativa con la percepción social sobre el mismo fenómeno. El estudio comprende el
análisis de la información disponible sobre las investigaciones realizadas, tanto desde el
punto de vista sustantivo como procesal, y la identificación de la percepción realizada en 10
ciudades colombianas.

Se proponen varias estrategias a la luz de los resultados obtenidos, dentro de los cuales se
debe destacar la valoración de la significación económica del fenómeno.

CJ-2

Título: ELEMENTOS PARA UNA DISCUSION SOBRE EL


CURRICULUM EN LA CARRERA DE DERECHO.
Autor: Hernando Gutiérrez Prieto
Presentación: Ponencia

Al emprender la tarea de revisión curricular para la carrera de Derecho, el Consejo de


Facultad aprobó el desarrollo de una investigación sobre elementos claves para la
discusión. El estudio (iniciado en el mes de octubre de 1998) aún se encuentra en etapa de
desarrollo. La presentación incluye el análisis del instrumento utilizado (aplicado a cerca de
500 estudiantes de la Carrera de Derecho en la Universidad) y los resultados obtenidos a la
luz del proceso que se adelanta en la Facultad.

V Congreso de Investigación
Facultad de Ciencias Sociales

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES

DEPARTAMENTO DE ANTROPOLOGÍA

CS-1

Titulo: BASES PARA UNA ESTRATEGIA DE CONSERVACIÓN DE


ECOSISTEMAS ACUATICOS URBANOS: CASO
HUMEDALES DE SANTA FE DE BOGOTA D.C.
Autor: Magdalena Peñuela Et Al
Presentación: Ponencia

Colombia, uno de los países más ricos en biodiversidad y recursos hídricos del mundo, ha
iniciado - junto con otros países latinoamericanos- el camino para enfrentar el reto de
planificar el uso de sus recursos naturales, la protección del medio ambiente y la ocupación
del territorio.
La preocupación por la pérdida de hábitats, biodiversidad y recursos hídricos, se ha
incrementado en la última década en el país, como resultado de compromisos
internacionales y de la creación de organismos gubernamentales dedicados a la gestión
ambiental.
En el marco de esa tendencia institucional, se propende por la incorporación de la
dimensión ambiental en la planificación urbana y la reorientación de los procesos de
ocupación del territorio, así como la protección y conservación de los ecosistemas.
Tanto la protección como la conservación, sólo se logran entendiendo que las sociedades
humanas interactúan con los ecosistemas naturales, dando lugar a la formación de hábitats
modificados culturalmente, que dependen del medio natural para su supervivencia a largo
plazo.
En la interacción del medio natural y antrópico intervienen componentes: físicos,
espaciales, económicos, jurídicos, sociales y culturales que conforman el ambiente urbano,
cuyo desarrollo fundamental debería propender por el mejoramiento progresivo de la
calidad de vida de sus habitantes sin agotar la base natural.
En este orden de ideas, este proyecto de investigación (acorde con los lineamientos vigentes
de la política ambiental), desarrolla una propuesta para proteger y conservar los humedales
del Distrito Capital e incorporarlos a la trama urbana, como elementos estructurantes y
representativos que deben ser considerados ‘ecosistemas estratégicos’ y de importancia
ambiental.
Como consecuencia de esta incorporación se favorecería la calidad del ambiente urbano y
por ende se mejoran las condiciones de habitabilidad y los estándares de vida de los
habitantes de Santa Fe de Bogotá D.C.

V Congreso de Investigación
Facultad de Ciencias Sociales

CS-2

Título: LA HUELLA SEFARADI EN LA OBRA DE DON TOMAS


CARRASQUILLA
Autor: Horacio Calle
Presentación: Ponencia

A través de la historia de Antioquia, desde el siglo 16, con la entrada de los primeros
conquistadores hasta nuestros días, se ha venido discutiendo acaloradamente el origen judío
de la identidad antioqueña. Ya en el siglo 17 el español Montesinos (Aaron Levy) declaró
haber encontrado en Antioquia a unos indígenas que sabían recitar el Shema Israel (oración
mundial de los judíos) y que reconocían a Abraham, Isaac y Jacob como a los primeros
patriarcas.

Desde esta mítica afirmación, pasando por el poeta Gregorio Gutiérrez González, el
novelista Jorge Isaacs, hasta las investigaciones de Daniel Mesa Bernal; en las que se da
por seguro el origen judío de nuestros Ethos antioqueños y teniendo en cuenta a los
oponentes tales como Emilio Robledo, Luis López de Mesa y otros. Este tema ha dado
origen a acalorados debates.

Como antropólogo y antioqueño, decidí estudiar el tema con el convencimiento de que sí


tenemos en Antioquia muchas costumbres de origen judío sin que nos percataramos de ello.
Decidí pues estudiar el judaísmo, como cultura, como modo de vida, para luego hacer una
lectura de las obras completas de don Tomás Carrasquilla, tan ricas en descripciones de la
cultura antioqueña tradicional, y ver que encontraba de lo judío en ellas.

El resultado es el que pienso entregar en el informe final de mi investigación: Los escritos


de Carrasquilla están repletos de referencias al origen judío de la identidad antioqueña.

CS-3

Titulo: SATANISMO EN EL PERIODICO EL ESPACIO


Autor: Eugenia Villa Posse
Presentación: Ponencia

Esta investigación es parte de la tesis de grado para obtener la maestría en comunicación


social. El objetivo consistió en estudiar el fenómeno del satanismo y las sectas satánicas a
través de las noticias de El Espacio, periódico popular de masas en Colombia.
En los últimos años hay en el mundo y especial en Colombia un auge de creencias y
prácticas mágico – religiosas que van desde todo tipo de creencias mágicas hasta brujería,
el incremento de sectas y con ellas el desarrollo de sectas satánicas.
El periódico El Espacio como prensa popular de masas publica las noticias más
sobresalientes de estos temas y como es de esperarse con gran despliegue de titulares (rojos
y grandes) y de sensacionalismo, bajo la consigna de que esto es lo que le gusta a la gente.

Pontificia Universidad Javeriana


Facultad de Ciencias Sociales

Se recogieron noticias de este tipo de 1990 y 1991, haciendo una selección básicamente de
los temas satánicos, los cuales se trabajaron cualitativamente y desde el método
etnográfico. Confrontando la información de prensa con bibliografía y noticias publicadas
en El Tiempo y El Espectador.
El satanismo no es un fenómeno nuevo, tiene una larga trayectoria en la humanidad, el
problema reside en que actualmente ha tomado dimensiones de problema social. No solo la
prensa sino el DAS y la Policía dan cuenta de la extensión de las sectas satánicas en el
país.

DEPARTAMENTO DE HISTORIA
CS-4

Titulo: FORMACIÓN DE LA CONCIENCIA MODERNA EN LA


NUEVA GRANADA.
Autor: Mario Herrán Baquero
Presentación: Ponencia

El propósito del presente trabajo, se agrega a los esfuerzos de la investigación histórica por
explicar de una vez por todas, que la crisis en que se debate la sociedad colombiana, es el
resultado de un proceso de larga duración, inducido por factores estructurales derivados de
la construcción contradictoria de un nuevo orden universal, fundamentado en la moderna
razón tecno-científica y su proyecto globalizador. Más aún, los valores que la racionalidad
económica ha impuesto en la moderna civilización industrial como norma universal de
vida, plantean interrogantes inciertos, que desde Spengler hasta la filosofía crítica de
Benjamín, Adorno, Horkheimer han cuestionado las democracias sustentadas en la idea de
progreso material, derivado de la revolución industrial. Es posible detectar aquí el
fundamento del problema en relación con el atraso latinoamericano, donde la crisis se
manifiesta con mayor dramatismo.

A partir de las coordenadas intelectuales que organizan el debate contemporáneo sobre la


modernización como proceso de transformación del entorno material, y la modernidad
como intento de transformar al hombre como centro del mismo, me propongo situar dos
etapas substanciales de la historia en relación con la Nueva Granada, que tienen que ver con
la continuidad histórica de un proceso racional de modernización y su correspondiente
configuración subjetiva. La primera durante el siglo XVI y la escuela de pensadores de
Salamanca que discute las condiciones bajo las cuales la ocupación y la conquista de
América podía realizarse, y la segunda relacionada con el proceso ideológico de la
emancipación y su relación con el nuevo orden de base racional, inspirado en las ideas
enciclopédicas ilustradas mezcladas con esta tradición autóctona, como interpretación
renovadora de aquellos principios matrices, sistematizados en su fundamento doctrinal por
Francisco Suárez.

Para someter a juicio crítico la acción de España en Indias, proceso histórico cuyo
significado podemos apreciar en la descarnada polémica según la cual aquella fue, "una
empresa de pillaje inflamada e inflada por el fanatismo religioso y la vanidad guerrera", o

V Congreso de Investigación
Facultad de Ciencias Sociales

por el contrario, "fue probablemente el esfuerzo mayor que jamás haya visto el mundo para
hacer prevalecer la justicia y los preceptos cristianos en una época brutal y sanguínea", o
más recientemente en la opinión desprovista de prejuicios que analiza la crítica profética de
la conquista, formulada por misioneros, teólogos y juristas, fenómeno no repetido de
autocrítica, de frente a la empresa española de ocupación del mundo colonial. En ella se
plantea el concepto de libertad como derecho natural frente a la represión,
responsabilizando a la corona para cumplir y hacer cumplir sus leyes, a la Iglesia para
presionar sobre la conciencia de los cristianos y a los Indios para tomar conciencia de sus
propios derechos y deberes y hacerlos respetar.

CS-5

Título de la Investigación: Análisis de un Texto Histórico desde una Perspectiva


Hermenéutica.
Título: NO SERÉ UN HOMBRE LIBRE MIENTRAS EXISTA UN
ESCLAVO. CUATRO INTERPRETACIONES A LO LARGO
DE LA HISTORIA"
Autor: Consuelo Ospina de Fernández
Presentación: Ponencia

La investigación se propone como objeto la aplicación de una metodología de análisis de un


texto histórico desde una perspectiva hermenéutica, para lo cual se ha tomado el caso del
texto del historiador Silvio Zavala Servidumbre natural y libertad cristiana. Según los
tratadistas españoles de los siglos XVI y XVII. Buenos Aires: Ed. Peuser S.A., 1944.
Se parte del principio de entender el discurso histórico, como uno de los tres elementos
comprometidos en la construcción del conocimiento histórico, a saber: una práctica social
⎯un lugar⎯; una producción de saber ⎯una disciplina⎯; un resultado ⎯un discurso⎯, y
la relación entre ellos. Es decir, que a diferencia de otros enfoques de análisis, el texto
histórico se desplaza de su antiguo lugar como objeto central de estudio, a una nueva
resignificación como "acontecimiento de saber".
En consecuencia el procedimiento a seguir para el análisis del texto de Zavala se orienta en
tres niveles de indagación: el primero, el lugar social: México en las tres primeras décadas
del presente siglo. Un clima histórico signado por la revolución y los posteriores
movimientos de reacomodación de las fuerzas políticas, económicas y sociales, que en la
búsqueda de un nuevo proyecto, evidenció la tensión latente entre la añoranza de las raíces
indígenas y la reconfirmación de la tradición hispana. En estas específicas condiciones
históricas en las cuales el discurso fue posible, Zavala se posiciona y responde a lo que
importa, interesa y exige la sociedad en su momento. Un momento individual y específico
de percepción de hombre y de mundo.
El segundo, la producción científica de la comunidad intelectual de historiadores
mexicanos, nacida en el seno de las tendencias liberales civilistas y los rigores del
positivismo científico. Y si bien, en algunos aspectos contrarios a las anteriores tendencias,
no faltó la influencia de orientación historicista, ni los aportes de las principales corrientes
de investigación histórica europea, difundidas por los “transterrados” españoles que
llegaron a México entre 1936 y 1945. En esta recién nacida comunidad de historiadores
tomó vida el estudio del Descubrimiento de América como un problema del conocimiento

Pontificia Universidad Javeriana


Facultad de Ciencias Sociales

de la disciplina histórica. Un acontecimiento de saber del cual fuero pioneros: Marcel


Bataillon, Manuel Gimenez Fernández, Lewi Hanke y Silvio Zavala. Se postularon las
bases de la resolución de los problemas epistemológicos: conceptuales, documentales y de
tratamiento e interpretación; se normatizaron y se dió crédito a un proceder de la práctica y
una economía del discurso. Aunque no fue una postura homogénea, prevaleció, en los
primero trabajos, la tendencia ideológica de defender la empresa española como una hazaña
heroica de la Nación Castellana y de la Iglesia Católica, sin negar los hechos violentos que
la acompañaron.

El tercero, el discurso histórico. El texto de Zavala, como una permanente tensión


producida entre la reconstrucción histórica de los orígenes y desarrollo de la teoría de la
servidumbre natural, y el discurso histórico que lo construye. En este punto diferenciamos
en primer lugar, el análisis de la fuente ⎯el discurso de Aristóteles, el de Tomás de Aquino
y el de los teólogos-juristas del primer ciclo del Debate Indiano⎯, como la evidencia del
pasado que consulta Zavala y en segundo lugar, indagamos por la lectura, la interpretación
y el nuevo orden de su discurso. Dos momentos que discurren no solamente en diferentes
coordenadas tempo-espaciales, además, en unas específicas condiciones de posibilidad que
son las que le conceden al discurso histórico una doble significación: de comprensión y de
sentido.

La aplicación del método al discurso histórico de Zavala nos ha permitido


contraargumentar algunas de sus tesis sobre la teoría de la servidumbre natural, que por lo
demás no son de su cuño propio, si no de una larga tradición de interpretación, que se han
venido repitiendo acrítica y anacrónicamente desde cada presente que se invocan.

CS-6

Título de la Investigación: Mirar la Infancia: Pedagogía, Moral Y Modernidad En


Colombia, 1903-1946. Medellin: Colciencias /Foro Nacional por
Colombia/Uniandes/U. de Antioquia, 1997. 2 volúmenes 397 y 629
p.

Titulo : MATRICES ÉTICAS Y TECNOLOGÍAS DE FORMACIÓN


DE LA SUBJETIVIDAD EN LA HISTORIA DE LA
PEDAGOGÍA COLOMBIANA, SIGLOS XIX Y XX".
Autores: Javier Sáenz Obregón; Oscar Saldarriaga Vélez; Armando Ospina.
Financiación: Co-Financiada por Colciencias y La Fundación Foro Nacional por
Colombia. El Texto Final fue publicado en Dos Volúmenes, en
Condición de: Conciencias, Editorial Universidad de Antioquía;
Ediciones Foro Nacional por Colombia; Ediciones Uniandes.
Medellín, Agosto de 1997.
Presentación: Ponencia

Se trata de una Historia del Saber Pedagógico en el país, desde fines del siglo XIX hasta
mediados del XX, hecha con un método transdisciplinar: un psicólogo (Sáenz), un filósofo
(Ospina) y un historiador (Saldarriaga) abordamos cerca de 3.000 documentos originales
para dar cuenta de la complejidad de este saber, tal como se apropió y circuló en las

V Congreso de Investigación
Facultad de Ciencias Sociales

escuelas primarias y las instituciones de formación de maestros, en una época en que la


Pedagogía era centro, no sólo de la identidad del maestro, sino de las discusiones
intelectuales, de las políticas públicas de educación y de los proyectos de construcción de
una "cultura nacional".
Hemos estudiado un período paradójico: en diversos momentos, los intelectuales, las
instituciones de saber pedagógico, la Iglesia y el Estado, cual alquimistas, buscaron la
"unión de los opuestos": orden social y autonomía, interés y esfuerzo, dogma católico y
filosofía pragmática, determinismo biológico y libertad, tradición y modernidad, castigo y
amor, ortopedia moral y democracia, conocimiento científico y disciplina partidista,
participación social del la mujer y sumisión a su rol como madre; fines autoritarios y
métodos basados en la autonomía del niño.
En los documentos encontramos descripciones contradictorias de la infancia como época
animal y salvaje, así como época idílica y esperanza de la nación; del deseo como
adversario a doblegar tanto como fuente de energía creadora, del conocimiento como
impresión fotográfica de la realidad objetiva tanto como producto de la actividad
constructora del niño, del maestro como policía y a la vez amigo amoroso, de la escuela
como espacio de creatividad así como laboratorio de experimentos psicológicos dantescos;
y en fin, de la pedagogía concebida como experimentación científica regida por métodos y
leyes rigurosas, tanto como arte sujeto sólo a la inspiración del maestro.
El análisis de las polémicas, las conceptualizaciones y las prácticas de enseñanza en este
período sorprenden por su actualidad. Pero a la vez, debería decirse que, los debates
epistemológicos, los nuevos métodos, las estrategias para la formación del individuo, las
finalidades de la educación introducidas en aquella época, son muy similares a las que
tímidamente estamos re-emprendiendo hoy en día, y que aún persisten muchas de las
tensiones estructurales tanto en el saber como en las instituciones educativas que la
investigación logró establecer y rastrear desde finales del siglo XIX.

CS-7

Titulo: TIERRA Y COMUNIDAD: UN DILEMA RESUELTO. EL


CASO DEL ALTIPLANO CUNDIBOYACENSE.
(VIRREINATO DE LA NUEVA GRANADA). 1750-1800
Autor: Diana Bonnett Vélez
Presentación: Ponencia

La investigación se propone comprobar que el centro de la reforma territorial ejecutada a


partir de 1754 en las áreas de los resguardos indígenas se debió a la nueva racionalidad
económica y política imperante en la segunda mitad del siglo XVIII en la Nueva Granada.
Esta reforma se debió a la imagen que las autoridades coloniales manejaban acerca de la
ineficacia del trabajo de la tierra por parte de la comunidad indígena, como a la evidencia
que se presentaba a partir de las “visitas de la tierra” sobre disminución de la población
indígena -en particular, de sus tributarios- y el crecimiento de la población mestiza.
Se puede decir que este nuevo manejo en el reparto de la tierra es uno de los rasgos
centrales que permite evidenciar tanto la nueva mentalidad como el espíritu de
modernización de parte de algunos miembros de la administración colonial. La eficacia y la
rentabilidad primaron sobre las políticas humanitarias y paternalistas que sobre el indio

Pontificia Universidad Javeriana


Facultad de Ciencias Sociales

había sostenido la Corona Española. Por esta razón la entrega de tierras a los “vecinos”
pobres se vislumbraba como una alternativa que justificaba plenamente la reducción o
liquidación de las tierras de los resguardos y la agregación de las comunidades indígenas en
aras de la optimización económica de las colonias.
Para comprender esta nueva racionalidad se estudia en un primer capítulo los factores
relacionados con el entorno en donde se aplicó directamente la reforma y que incidieron
directamente en el proceso y se analiza el discurso de cada uno de los sujetos implicados en
la reforma, tanto los que la propiciaron como sus detractores.
En un segundo capítulo se realiza un estudio demográfico del altiplano con miras a
replantear el estudio del altiplano cundiboyacense como un espacio homogéneo. En el
tercer capítulo la investigación se centra en las luchas de poder entre los principales actores
sociales, especialmente curas, corregidores, vecinos, indígenas y hacendados en relación
con la reforma de las tierras comunales indígenas. El texto ofrece un panorama general de
la actuación de cada uno de estos sujetos sociales, especificando en cada caso el impacto
causado en el proceso de reducción de tierras de resguardo y en la conformación de una
nueva organización social y económica que comenzaba a vislumbrarse en el altiplano
cundiboyacense.
La reacción masiva de muchos de estos actores sociales para desposeer a los pueblos de
indios de sus antiguas tierras realengas no llegó a su culminación total; no obstante, abrió
las puertas a muchos de los miembros de los pueblos de indios para su transición hacia la
creación de unidades domésticas individuales y la recomposición en el uso de la tierra. Este
fue un resultado impensado con el cual no contaban las autoridades. La desarticulación de
las comunidades imposibilitó que se diera reverso a todo el proceso de expropiación de los
resguardos que se operó en la Audiencia, en la segunda mitad del siglo XVIII.

CS-8

Título: ESTADO, PARTIDOS Y PERIÓDICOS COLOMBIANOS


FRENTE AL CONFLICTO HISPANOAMERICANO (1898).
Autor: Augusto Montenegro González
Financiación: Pontificia Universidad Javeriana
Presentación: Ponencia

Esta investigación tiene por objetivo profundizar en la participación de Colombia en la


Guerra Hispanoamericana, por ser un tema poco trabajado en fuentes primarias y
hemerotecas.

Para llevar a cabo este objetivo, en la investigación aborda la posición del Gobierno
nacionalista prohispánico, pero comprometido a mantener estricta neutralidad, y de las
tendencias y expresiones de los partidos a través de la prensa. Las publicaciones liberales,
así como las del conservatismo histórico manifestaron abiertas simpatías por la
intervención de los Estados Unidos en la Guerra que sostenían los cubanos por
independizarse de España. Según su visión, era una lucha entre la potencia paradigma de
las libertades y un imperio colonial arcaico y opresor. Esperaban que la victoria
norteamericana daría la independencia a Cuba. Por el contrario, los periódicos nacionalistas
eran partidarios del triunfo español, el cual identificaban con el de la lengua y la cultura

V Congreso de Investigación
Facultad de Ciencias Sociales

hispánicas, especialmente la religión, frente a la expansión anglosajona. Además


expresaban sus dudas sobre las intenciones del gobierno de los Estados Unidos y coincidían
con una corriente de opinión favorable a España entre casi todos los gobiernos e
intelectualidades de las naciones hispanoamericanas.

En Colombia, las posiciones antagónicas frente al conflicto reflejaban el debate político


nacional y la instrumentalización de la guerra por parte de la oposición mayoritaria al
gobierno de Miguel Antonio Caro. Así lo demuestran los editoriales, reportajes, entrevistas
y comentarios de las noticias sobre los acontecimientos bélicos, el realce o la omisión de
algunos de ellos, y la recepción de las declaraciones de gobernantes y políticos de los países
beligerantes, así como de los dirigentes de la emigración cubana en los Estados Unidos. La
información periodística decayó hacia el final del conflicto que coincidió con la
terminación del mandato de Caro.

Estos resultados se han obtenido aplicando una metodología de selección, sondeo y análisis
de numerosos diarios y otras publicaciones seriadas, principalmente de Bogotá, que han
sido localizadas y trabajadas para ésta y otras investigaciones anteriores del autor, en las
hemerotecas de la Biblioteca Nacional y de la Biblioteca Luis Angel Arango. De ellos se
han escogido: El Correo Nacional, El Repertorio Colombiano, La Crónica, La Opinión
Pública, El Heraldo y El Nacionalista, todos de Bogotá, El Espectador de Medellín y otros
periódicos de Cartagena y Barranquilla, correspondientes al año de 1898 y los primeros
meses de 1899. Así mismo, la investigación abarca la revisión y estudio de las
disposiciones del Ejecutivo, el Diario Oficial, las Memorias del Ministro de Relaciones
Exteriores y la correspondencia diplomática encontrada en el Archivo del Ministerio de
Relaciones Exteriores, que actualmente está ubicada en el Archivo General de la Nación.
Por último, la investigación se ha complementado con la consulta de bibliografía
especializada de autores españoles, cubanos y estadounidenses, y los recientes trabajos con
ocasión del centenario del 98, que presentan otras lecturas y tesis revisionistas.

CS-9

Titulo: INDIOS MEDIEVALES: LA ESCRITURA DE UNA CRÓNICA


EN EL SIGLO XVI
Autor: Jaime Humberto Borja Gómez
Presentación: Ponencia

La investigación tiene por objeto explorar las formas de escritura que animaron la
narración de la historia en los textos de Indias. Se ha partido de una pregunta general:
¿Cómo se escribe la historia en una crónica del siglo XVI?, para lo cual se toma el caso de
la Recopilación Historial escrita por fray Pedro de Aguado en el Nuevo Reino de Granada
(actual territorio de Colombia y Venezuela) a finales de la década de 1570. De ella se ha
tomado la imagen del indígena para demostrar el empleo de la retórica como técnica para
ordenar el discurso así como modelo narrativo cuya intertextualidad remite al pensamiento
clásico, bíblico y medieval. En este sentido la investigación pretende probar que el
indígena narrado responde a una serie de moldes preestablecidos por la preceptiva retórica
que para el período hundía sus raíces en las representaciones de mundo de la tradición de la
cristiandad medieval: el indio responde a una realidad textual y no a una realidad

Pontificia Universidad Javeriana


Facultad de Ciencias Sociales

aprehendida por la experiencia. Su invención ejecutada por la pluma de Aguado está


determinada desde el parámetro central de su obra, la tiranía, principio aplicado en igual
medida al español.

El trabajo está dividido en dos partes. La primera la conforman dos capítulos con los cuales
se contextualiza la Recopilación Historial. En el primero, se reconstruye el sentido original
que tenía la crónica, partiendo de los lugares institucionales desde donde se ha ejercido su
lectura. Tomando la Recopilación como un texto cultural, se reconstruye lo que quiso decir
el autor y lo que leyeron sus receptores contemporáneos, quienes codificaron los
contenidos desde los paradigmas que estableció el moderno discurso histórico, tales como
la objetividad de la fuente o la verdad del hecho. Este aspecto permite conceptualizar la
investigación a partir de las preguntas que los lectores le han hecho al texto. En el segundo
y para colocar la crónica en el horizonte de expectativas que la produce, es necesario
reconsiderar el contexto general del período, para lo cual se parte del presupuesto que la
Edad Moderna es un período que se inserta dentro de la experiencia medieval. En este
sentido, la escritura de la conquista forma parte de esta dinámica, lo que revela Aguado en
su crónica: como franciscano, lleva sobre sí una tradición de tres siglos que relaciona
espiritualidad, viaje y escritura. La tradición como acumulación, permite reintegrar la
crónica a los lugares que hacen tan medieval su narración, como lo es su orden de mundo,
sus representaciones, sus modelos, su conciencia. Los indios de Aguado son medievales
porque lo es todo el subtexto narrativo: están ensamblados desde la tradición cristiana, el
pensamiento literario medieval y el peso de las autoridades como generadoras de realidad.
Sólo es posible leerla dentro del horizonte de la cristiandad medieval.
La segunda parte de la investigación aborda el análisis de la invención retórica del indio,
para lo cual se ha recurrido teóricamente a los tratados retóricos y obras que enseñaban
cómo escribir historia de la segunda mitad del siglo XVI; los clásicos en los que se
inspiraron; así como en autores de la Nueva Retórica. En primera instancia hay un
acercamiento a la interpretación global de la Recopilación para situar el problema del
indígena dentro del conjunto, para lo cual se parte del prólogo que al atraer la benevolencia
del lector le indica cómo debe leer la obra. A través de sus componentes, se desarrolla el
contexto general de lo que Aguado entendía por historia. Una vez planteados estos
elementos generales, los tres capítulos restantes toman los problemas más importantes de la
argumentación retórica tal como se planteaba en el siglo XVI, y que se aplican con mayor
rigor al discurso historiográfico: la descripción, los exempla y las autoridades. La razón de
su elección estriba en que en ellos se concentra la inventio del indígena. Se utiliza la
retórica como un instrumento teórico para el análisis del discurso, no como un fin en sí
mismo.

V Congreso de Investigación
Facultad de Ciencias Sociales

CS-10

Titulo: NARRATIVAS MODERNISTAS: NACIONALISMO Y


SUBALTERNIDAD ÉTNICA
Autor: José Antonio Figueroa
Presentación: Ponencia

La presente ponencia forma parte de la investigación que condujo a la elaboración de la


tesis doctoral en Antropología Urbana “Del Nacionalismo al exilio interior: el contraste de
la experiencia modernista en Catalunya y los andes americanos”.
La presente ponencia se enfocará en el análisis de 4 fuentes contrastantes: La Novela
Nostromo de Josep Conrad, en su articulación con las narrativas que Edward Said
denomina la Cultura del Imperialismo y su relación con la Costa Colombiana; La novela L
Auca del senyor Esteve de Santiago Rusynol, desde el punto de vista del valor de la ironía
como alternativa a las naturalizaciones de la burguesía conservadora nacionalista; las
concepciones de Jacinto Jijón y Caamaño en lo que respecta a los grupos étnicos del
Ecuador y Las fuentes de dos viajeros a la Sierra Nevada de Santa Marta a mediados y
fines del siglo XIX.

La ponencia busca establecer el valor metodológico de las narrativas, su relación con los
modelos económicos y su articulación con las nociones políticas dominantes desde el punto
de vista de los estudios poscoloniales.

CS-11

Titulo: ALZATE AVENDAÑO Y LA ACCION NACIONALISTA


POPULAR: 1937-1939
Autor: Leon Arled Florez G.
Financiación: Colciencias, Línea de Historia Política Universidad Nacional de
Colombia
Presentación: Ponencia

Los efectos sociales de la crisis económica al final de los años veinte, que se prolongó
durante la década del treinta, producto del agotamiento del modelo de "prosperidad a debe"
y de las consecuencias de la crisis económica mundial de 1929, provocó una profunda crisis
en el partido conservador que lo despojó del poder después de medio siglo de "hegemonía".
El fondo del asunto era la incapacidad de los conservadores para dar respuesta a los

Pontificia Universidad Javeriana


Facultad de Ciencias Sociales

problemas sociales, obreros y agrarios, que aquejaban y aquejan aún a la sociedad


colombiana.

Frente a semejante problemática, el partido conservador no sólo cayó del poder en 1930,
sino que entró en una profunda crisis que le impidió recuperar el poder y que lo fragmentó
en una serie de disidencias que buscaron en las ideologías de la derecha occidental de la
época, alternativas a la problemática nacional. Ese es el caso de Gibeño Alzate Avendaño
y la Acción Nacionalista Popular. Una disidencia conservadora que pretendió elaborar una
propuesta de coñe nacionalista, no sólo para oponerla, de un lado a la avalancha liberal
representada por la revolución en marcha de López Pumarejo, y del otro, al
fundamentalismo conservador de Laureano Gómez, sino también como panacea a la
problemática social y como alternativa al bipartidismo tradicional.

CS-12

Titulo: EL DELITO DE FE COMO MANIFESTACION DE LA


MENTALIDAD NEOGRANADINA EN EL SIGLO XVII
Autor: Ana Maria Splendianni
Financiación: Pontificia Universidad Javeriana y Colciencias, quedó en su texto
final dividida en cuatro tomos. El resultado del trabajo se encuentra
en el tomo I.
Presentación: Ponencia

La relación entre Iglesia, Estado e Inquisición surgió por el afán de controlar todo aquello
que desde la herejía atentará contra el poder espiritual o temporal La corona española
condicionó el tipo y la forma de control que debía asumir el Tribunal de la Inquisición en
los diversos territorios, incluyendo las colonias. En el trabajo se analizan las leyes de
Castilla en las coincidencias o diferencias con la jurisprudencia inquisitorial, así como la
organización de los tribunales de justicia ordinaria y de los inquisitoriales y el desarrollo
del procedimiento penal a la par con el inquisitorial, este último con énfasis en el contenido
del manual de Eimeric, inquisidor de Aragón. Esto permite identificar la ideología oficial
de la corona Española y de la Inquisición que de ella dependía, en lo que a justicia se
refiere. Los delitos establecidos en los códigos, los grupos de población mayormente
controlados y la influencia de la religiosidad en el derecho, permiten conocer los ideales de
vida impuestos y de ellos entender cuáles eran las transgresiones y los desacatos. La
doctrina oficial de la iglesia, fundamentada en la filosofía tomista, fue establecida en forma
clara sólo por el Concilio de Trento y dentro de sus parámetros se pueden circunscribir la
religiosidad y el culto, para llegar nuevamente a explicar las transgresiones a ellos.

Respecto a los delitos de fe, los primeros analizados fueron las herejías dogmáticas de
protestantes y judaizantes.
Los judaizantes relacionados en las actas inquisitoriales del tribunal de Cartagena de Indias
durante el siglo XVII, fueron aproximadamente 85. En su persecución la población
cristiana de las Indias, no colaboró tratándose de personas pudientes que abrían fuentes de
trabajo.

V Congreso de Investigación
Facultad de Ciencias Sociales

Otras transgresiones condenadas fueron los delitos verbales, que comprenden


proposiciones, blasfemias y reniegos. Expresiones propias de la cultura española, en las
Indias tomaron sus formas sin alejarse mucho de las originales.

DEPARTAMENTO DE LITERATURA

CS-13

Título: CONCIENCIA DE LA FORMA Y EVOLUCIÓN DE LA


LITERATURA COLOMBIANA
Autor : Alfonso Cárdenas Páez
Presentación: Ponencia

La Cultura de occidente se ha caracterizado por su naturaleza sígnica; tal negación de lo


simbólico le ha permitido concentrarse en dicotomías excluyentes que, a pesar de todo, no
permiten, por paradoja, afirmar que la escritura sea lo opuesto a la oralidad. La escritura es
un proceso envolvente que asimila los poderes y aparatos del lenguaje y elabora la
conciencia de la forma que, dentro de la historia de la literatura, apunta en varias
direcciones.
Esta conciencia ha sido descuidada por la literatura colombiana y, pocas veces, se le ha
dado la importancia que merece; tampoco ha recibido de la crítica la suficiente atención, a
tal punto que los escritores que la han asumido son sospechosos de intelectualismo y,
contadas excepciones, pocos logran el sitio de honor que les corresponde.
Uno de los primeros en referirse al tema es Cobo Borda; este se destaca que una de las
oposiciones más nefandas de la literatura colombiana es la divergencia entre el artista y el
intelectual, a la que se encuentran lectores y críticos; la disyunción sola la resuelven con
éxito la empresa y las inquietudes de Mito. A partir de esta hipótesis, son múltiples las
razones del avance de la escritura a partir del Mito, pues la mayoría de sus arúspices
colombianos - García Márquez, Rojas Herazo, Álvaro Mutis, Gómez Valderrama, Cote
Lamus, Gaitán Durán - figuran como escritores notables y de proyección universal. A estas
premisas responden también Silva, Carrasquilla y Luis Tejada, escritores que pusieron hitos
y señalaron nuevos rumbos a la literatura colombiana.
Es necesario ver que estas formas culturales apuntan en gran parte a reflejar la importancia
del hombre dentro del proyecto histórico moderno y la manera como el lenguaje ha
enfrentado la calidad de sus representaciones. Esa conciencia significa concederle el
privilegio el lenguaje, no para impostarlo en calidad de instrumento sino para asumirlo
como objeto de un proceso intransitivo y preguntar por su naturaleza simbólica, por la
riqueza de su expresión y de sus poderes, por la polifonía de sus manifestaciones, en fin,
por su dimensión ética y estética.
A fundamentar estas inquietudes se orienta el proyecto de investigación en torno a la
Historia de la escritura en la literatura colombiana; uno de los fines es establecer la
manera como los escritores mencionados se han convertido en hitos y han influido en

Pontificia Universidad Javeriana


Facultad de Ciencias Sociales

generaciones posteriores que reconocen en ellos maneras diferentes de construir la obra


literaria.

CS-14

Título : CARLOS FUENTES, POÉTICA Y CREACIÓN LITERARIA


Autor : Blanca Inés Gómez de González
Presentación: Ponencia

La investigación se propone como un acercamiento a la extensa y multifacética obra del


escritor mejicano encaminada a descifrar la identidad de Méjico y con él la de las naciones
latinoamericanas que han compartido una misma historia.
En la primera parte se aborda el pensamiento de Carlos Fuentes a partir de las reflexiones
sobre la novela y el quehacer del escritor en sus diversos ensayos, para establecer la
recurrencia de unos mismos temas y espacios de búsqueda.
Aquí se hace evidente la fidelidad a los principios que se esbozan tempranamente en La
nueva novela latinoamericana (1968) y van adquiriendo nuevas formas en ese diálogo
con el tiempo que Fuentes ha sabido sostener con la novela como género; para preguntarse
por su validez, sus rasgos distintos, su función cambiante y sus relaciones con nuevas
formas estilísticas y así inscribirse como instrumento válido del pensamiento
latinoamericano.
La segunda parte está dedicada a establecer los rasgos intertextuales de tres novelas:
Cambio de Piel y su relación con Brueghel, Terranostra como relectura del palimpsesto
pictórico del Jardín de las Delicias y Aura como creación de la imagen del la hechicera y
su relación con la tradición literaria española.

CS-15

Título: NEOBARROCO LITERARIO LATINOAMERICANO: Un


Acercamiento a través de la Narrativa
Autor: Cristo Rafael Figueroa Sánchez
Presentación: Ponencia

Discursos latinoamericanos recientes al reemplazar la noción de “diversidad cultural” por la


de “diferencia cultural”; conciben la cultura, no tanto como un objeto de conocimiento
empírico, sino como problematización permanente entre tradición y modernidad, entre
pasado y presente a través de flujos y reflujos que conforman “temporalidades
heterogéneas” en nuestros procesos históricos.
Desde esta perspectiva es posible abordar el retorno del Barroco en la cultura
latinoamericana como función operativa que vuelve más aprehensible el carácter
polimórfico de lo moderno (Delenzze), como metanarrativa de autoposesión retórica que
facilita experiencias de alteridad (Carpentier) o como expresión de una “nueva
inestabilidad” (Sarduy); así mismo, es posible abordar la emergencia de un Neobarroco,
como gusto característico de nuestro tiempo (Calabrese), como espacio privilegiado que
permite relacionar diversos códigos culturales a partir de un “sujeto metafórico” provisorio
y múltiple (Lezama Lima), o como un “concepto analógico” de empleo estratégico que

V Congreso de Investigación
Facultad de Ciencias Sociales

enriquece el debate modernidad-posmodernidad y complejiza la tensión entre globalidad


desterritorializada y culturas locales (Rincón).
En cualquier caso, la estética del neobarroco literario latinoamericano, al situarse en la
intersección modernidad-postmodernidad no pretende destruir las formas de la primera, ni
exaltar el resurgimiento del pasado, sino que favorece la coexistencia de estilos, el
debilitamiento de la oposición tradición/novedad y la anulación de la antinomina local y
universal. Al abandonarse la búsqueda pura de lo nuevo, se da paso a lo obsesivo, lo
corpuscular, incluso lo artesanal. En este sentido, el neobarroco literario latinoamericano
puede afirmar heterogeneidades al tiempo que rehabilita tradiciones, superpone discursos o
resematiza arquetipos en contextos específicos. Todo ello puede lograrse, entre otras
posibilidades, a través de una extrema ostentación del lenguaje (Carpentier), de la inserción
de la expresión propia en corrientes universales de cultura (Lezama Lima), de la
construcción de laberintos para encontrar el centro donde nadie dijo que estaba (Cortázar) o
de la carnavalización de representaciones de poder hasta desnudar las estructuras que lo
sostienen (G. Márquez).

CS-16

Título: HIPERTEXTO Y LITERATURA: UNA ARENA


IDEOLÓGICA
Autor: Jaime Alejandro Rodríguez Ruiz
Presentación: Ponencia

La presente ponencia debe ser considerada como parte de un amplio trabajo en el cual
examino la relación Hipertexto/Literatura desde una óptica cultural. La hipótesis de ese
trabajo mayor consiste en afirmar que, en el debate sobre el hipertexto, se pone en escena
toda una batalla ideológica, y que su dimensión, su diorama, por decirlo en términos
militares, sólo es apreciable al considerar la irrupción del hipertexto en las discusiones
literarias como un trauma, como un acontecimiento, que —precisamente— saca a flote los
distintos conflictos que se han venido configurando al interior de la institución en los
últimos treinta años. Una “arena ideológica”, que al menos atraviesa siete universos
semánticos, detectados como escenarios de la "batalla":

El primero tiene que ver con la discusión sobre las nuevas tecnologías en la literatura,
en la que se ponen en juego dos posiciones: el pesimismo humanista y el optimismo
tecnológico. El segundo se abre como consecuencia de las reacciones frente al derrumbe
de la noción modernista de la literatura. El tercer escenario es el de las escrituras de la
posmodernidad. El cuarto se configura alrededor del llamado universo del neobarroco.
El quinto lo constituye la vieja tradición del carnaval. El sexto es un escenario político: el
de la estética anarquista. Finalmente me detengo en las tensiones entre una “cultura”
de la palabra y una “cultura” de lo visual, con el objeto de examinar otro tipo de
resistencia frente al hipertexto: la que lo vincula a la manipulación de la conciencia a través
de la tecnología de la imagen y de la información generalizada.

La descripción y el análisis de estos siete escenarios de lucha ideológica constituyen el


centro del mencionado trabajo. Con él, intento ofrecer un panorama de las condiciones
culturales en torno a las cuales se dinamiza en la actualidad la práctica del hipertexto,

Pontificia Universidad Javeriana


Facultad de Ciencias Sociales

entendida —por ahora— como una práctica híbrida que mezcla ciencia y arte, palabra e
imagen, imprenta y electrónica, rizoma y máquina, y que, si bien anuncia nuevos tiempos,
debe ser observada en función de la angustia que significa habitar en medio de un tiempo
de transición y mutación.

V Congreso de Investigación
Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales

FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y RELACIONES


INTERNACIONALES

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS POLÍTICAS

CP-1

Titulo: CONFLICTO FAMILIAR Y CONCILIACIÓN EN LAS


COMISARÍAS DE FAMILIA DE SANTA FE DE BOGOTÁ
Autores: Ana Rico de Alonso, Nadia López, Mercedes Ranjel, María
Cristina Hurtado, Juan Carlos Alonso, Eva Inés Gómez, Manuel
Salamanca, Sonia Castillo
Financiación: Secretaría de Gobierno de la Alcaldía Mayor de Bogotá
Presentación: Ponencia

Las transformaciones en los papeles de hombres y mujeres, las ganancias en términos de


reconocimiento a los derechos de las mujeres y los jóvenes, y la irrupción de la ley en los
escenarios familiares, son apenas algunos de los grandes cambios experimentados en los
últimos años por las sociedades modernas, cambios que se asocian con los conflictos que se
presentan actualmente al interior de los grupos familiares. A la vez que se modifican las
relaciones interfamiliares, también se redefinen aquellas entre la familia y el Estado. De
una concepción de territorio privado que garantizaba una especie de fuero al jefe del grupo
(padre, marido, hermano o hijo mayor), se ha ido pasando a una creciente y necesario
intervención del estado, tanto en la provisión de servicios de bienestar extensivos al grupo
familiar, como a una extensión de las normas de protección y sanción que anteriormente
regían sólo para los ciudadanos en los espacios públicos. Estos fenómenos han
incrementado notoriamente la demanda por atención especializada. En un esfuerzo por
contribuir a abordar el problema, se ha introducido la conciliación en familia y se ha creado
la institucionalidad de las comisarías de familia. Este estudio analizó la forma como se
aborda el conflicto desde las comisarías de familia en Bogotá, orientando las
recomendaciones a formular un modelo de intervención y uno de capacitación de los/as
conciliadores/as.

Las técnicas utilizadas fueron: 1) Etnografía escrita y visual de 68 audiencias; 2)


Entrevistas en profundidad con 40 conciliadores; 3) Observación de la recepción; 4)
Entrevista a usuarios/as.

V Congreso de Investigación
Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales

Los resultados principales:

1. Los principales conflictos se relacionan con el sustento de menores, la separación


conyugal y la violencia intrafamiliar.
2. La posibilidad de llegar y cumplir acuerdos se relaciona con elementos endógenos de la
dinámica familiar y exógenos de la sociedad, como el desempleo.
3. Las técnicas de conciliación aplicadas al conflicto familiar presentan especificidades
que requieren una adecuación de las técnicas existentes derivadas de la búsqueda de
acuerdos en situaciones de guerra, conflicto armado y otros escenarios menos cargados
de emotividad que la familia.
4. Adicional a los conocimientos jurídicos, los/as conciliadores/es requieren capacitación
y entrenamiento en otras áreas como técnicas de entrevistas, fundamentos psicológicos
y conocimiento de la problemática familiar.

CP-2

Título: GREMIOS COLOMBIANOS EN LOS INICIOS DEL S. XXI


Autor: Rodrigo Losada L.
Financiación: DNP y CCIT
Presentación: Ponencia

Este proyecto ha pretendido elaborar un diagnóstico general sobre las funciones actuales de
los gremios empresariales en Colombia. En particular, se han examinado sus funciones
frente a las autoridades públicas y frente a las empresas afiliadas a ellos.
Por medio de entrevistas a una muestra de sus dirigentes y de un cuestionario sobre su
infraestructura organizaciones, complementadas con una encuesta a las empresas afiliadas
al gremio, se encontró que:
- Los gremios empresariales están fuertemente orientados hacia las actividades de cabildeo
ante las autoridades públicas.
- Entre los dirigentes gremiales existe un consenso bastante amplio sobre cuatro técnicas de
cabildeo consideradas como las más efectivas: Los documentos técnicos entregados a las
autoridades, los contactos personales con éstas, la presencia gremial en comités donde se
preparan decisiones oficiales, y el respaldo de los medios de comunicación masiva.
- La gran mayoría de los dirigentes gremiales se encuentra preocupada, con razón, por la
debilidad financiera de sus respectivas agremiaciones.
- Se encuentran cuatro servicios que las entidades gremiales tienden a prestar a sus
empresas afiliadas, que éstas valoran de modo particular, y con los cuales se encuentran
relativamente satisfechas: Representación y defensa de los intereses gremiales ante las
diversas autoridades públicas, suministro de información sobre las novedades legales y
sobre las que se están preparando, conferencias de actualización, y estudios sobre las
perspectivas de las empresas del sector representado por el ente gremial.
- Se registra una gran dispersión de los gremios empresariales en cuanto no existe un
gremio 'cúpula' que agrupe siquiera a la quinta parte de ellos.

Pontificia Universidad Javeriana


Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales

CP-3

Título: EMOCIONES Y COMPORTAMIENTO ELECTORAL


Autor: Rodrigo Losada L.
Presentación: Ponencia

Esta investigación ha buscado sondear, en el contexto colombiano, el poder explicativo de


las teorías de George E. Marcus, politólogo norteamericano, sobre la incidencia de las
reacciones emocionales en el comportamiento electoral. Esta prueba resulta de particular
importancia dado que los sentimientos partidistas en Colombia han ejercido, y aun hoy en
día ejercen, una profunda influencia en dicho comportamiento.
Con la ayuda de una muestra 'panel' (N inicial = 300), entrevistada en Bogotá en tres
ocasiones distintas, se confirmó la validez de un 'modelo circumplejo' de emociones
políticas, cuyos ejes centrales son el entusiasmo y la ansiedad. El entusiasmo generado por
un candidato revela un sustancial poder explicativo de las preferencias electorales, aun
controlando la incidencia de los sentimientos partidistas.
En contraposición a Marcus, no se detectó con claridad que la ansiedad, causada por un
candidato en el elector, induzca a éste a buscar información sobre las alternativas para
contrarrestar dicha ansiedad, ni que el entusiasmo tienda a generar mayor interés y
participación en la campaña electoral.

CP-4

Titulo: EQUIDAD DE GÉNERO Y CALIDAD DE LA EDUCACIÓN


SANTAFÉ DE BOGOTÁ
Autores: Ana Rico de Alonso, Angélica Rodríguez, Juan Carlos Alonso,
Nadia López, Sonia Castillo y Carlota Alméciga.
Financiación: Instituto Distrital de Educación y Pedagogía, IDEP.
Presentación: Ponencia

Este proyecto de investigación busca comparar el comportamiento de algunas variables


asociadas con la calidad de la educación en las situaciones que viven alumnos y alumnas de
tres colegios de Santafé de Bogotá. Se examinan las situaciones diferenciales al interior de
un colegio mixto y entre un colegio masculino y otro femenino. Las variables estudiadas
son las siguientes:

• Relativas a docentes y directivos: creencias, atribuciones y actitudes frente a


inteligencia, habilidades e intereses de alumnos y alumnas.
• Relativas al proceso pedagógico: estilo de enseñanza, asignación de tareas, atención y
manejo de la disciplina por parte de los docentes.
• Relativas al contenido de la educación: currículo explícito y oculto.

V Congreso de Investigación
Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales

• Finalmente, se estudian variables indirectamente relacionadas con el proceso educativo


como son: infraestructura básica del plantel, recursos de instrucción y factores relativos
a la familia como el nivel educativo y ocupación de los padres.

Se examina el grado en que se asocia el comportamiento de estas variables con el nivel de


logro académico de los alumnos y alumnas. Se trabaja con los grados sexto, noveno y
undécimo en las áreas de lenguaje, matemáticas y sociales.

Los conceptos básicos para el análisis se relacionan con los siguientes conceptos:

• Calidad de la educación, teniendo en cuenta que a él subyace una multiplicidad


semántica y que no es posible limitar su medición únicamente a los logros obtenidos
por estudiantes, sino a todo el proceso educativo.
• Equidad de género, especialmente si se vislumbra la escuela como un dispositivo de
producción y reproducción de inequidades sociales, pero también como posible
escenario de transformaciones.

Ser presenta un avance de los resultados de la investigación, cuyo informe final se


entregará en noviembre de 1999.

CP-5

Titulo: INFORMALIDAD, JEFATURA Y SUPERVIVENCIA:


MUJERES URBANAS EN COLOMBIA
Autores: Ana Rico de Alonso, Juan Carlos Alonso, Olga Lucía Castillo, Eva
Inés Gómez, Carolina Galindo, Nadia López, Sonia Castillo
Financiación: Instituto Colombiano de Bienestar Familiar
Presentación: Ponencia

El incremento de la pobreza urbana en Colombia se asocia con factores como la


concentración excesiva de la riqueza, el modelo de desarrollo, la pauperización del campo,
y la migración a las ciudades, así como la deficiente administración del estado. La familia
aparece como un tejido que recoge el peso muerto del desempleo, de la reducción
cuantitativa y cualitativa de los servicios sociales, del costo de vida; la mujer ve de una
parte incrementada su jornada doméstica y de otra, aumentada la presión por generar
ingresos monetarios para sostenimiento del núcleo familiar. Los cambios en las uniones
conyugales, junto con los factores anotados, explican el marcado aumento de los hogares
encabezados por mujeres. La relación entre jefatura femenina-trabajo informal y estrategias
de supervivencia, se constituye en el tema central del trabajo, cuyo objetivo general fue:
Elaborar un diagnóstico de la composición y dinámica familiar de los hogares encabezados
por mujeres, trabajadoras del sector informal de la economía, en las cuatro ciudades de
mayor tamaño poblacional, con el fin de proponer recomendaciones que orienten el diseño
de programas dirigidos a estas mujeres y los niños/as dependientes de ellas.

Pontificia Universidad Javeriana


Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales

El estudio se basó en 240 encuestas aplicadas a mujeres jefas de hogar en las ciudades de
Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla así como 30 entrevistas en profundidad con jefas de
hogar.
Las principales categorías de análisis fueron: 1) Composición familiar: estructura,
composición, ciclo vital, parentesco; 2) Características del trabajo: actividad, jornada, mano
de obra familiar, ingresos y responsabilidades económicas; indicadores cuantitativos y
cualitativos de pobreza; 3) Desarrollo infantil: patrones de afecto y castigo, modalidades de
cuidado de los niños, juegos y usos del tiempo libre; 4) Estrategias de supervivencia: salud,
ingresos, cuidado de los hijos, organización comunitaria y redes familiares.
Entre los principales resultados pueden mencionarse:
• La pobreza de estas mujeres afecta la satisfacción material y psicológica, además de la
llamada “pobreza de tiempo”: jornadas vitales de 18-20 horas diarias.
• El bajísimo nivel de ingreso implica malas condiciones habitacionales, nutricionales y
educativas, para ellas y para sus hijos.
• La organización familiar reproduce patrones de abandono, violencia y soledad
existentes en sus familias de origen; En el 98% de los hogares es ella la única aportante.
• Las estrategias de supervivencia son muy variadas: desde el desempeño de varias y
variadas
Ocupaciones, la utilización del trabajo familiar de niños y ancianos, el apoyo de redes
familiares.
• Existe una articulación muy débil de estos grupos con el Estado: sólo 5.5% envía los
niños a jardines, menos de 30% tiene alguna cobertura de seguridad social, la
escolaridad es baja y la deserción temprana.
• El sector informal es mucho más que un mercado de trabajo: es una forma de vida en
donde se resuelve la supervivencia de amplias capas de población, que han nacido en la
pobreza y reproducen la pobreza en las generaciones siguientes, excluídos de las
políticas sociales, del capital social y cultural, de la representación. Las carencias que
experimentan estas mujeres y sus hijos constituyen una prospectiva muy preocupante
para el futuro de la sociedad.

CP-6

Titulo: NATURALEZA DEL CONFLICTO EN LAS ÁREAS DE


ATENCIÓN DE FAMILIA Y MENORES
Autores: Ana Rico de Alonso, María Cristina Hurtado, Juan Carlos Alonso,
Nadia López, Sonia Castillo
Financiación: Consejo Superior de la Judicatura
Presentación: Ponencia

Esta investigación se orientó a identificar los factores asociados con los conflictos que se
presentan en los escenarios familiares en la ciudad de Santa Fe de Bogotá, en especial en
las relaciones entre las parejas, y entre padres/padrastros, madres/madrastras y los menores
a su cargo, teniendo en consideración los mecanismos de resolución de conflictos en los

V Congreso de Investigación
Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales

escenarios familiares o su traslado a las instancias judiciales, bien sea procesales (juzgados)
o extraprocesales (comisarías de familia y Centros del ICBF)

Como fuentes se tomaron: 1) Registro de archivo de expedientes y/o historias en


Comisarías de Familia, Centros Zonales del ICBF, y despachos judiciales; 2) Entrevista en
profundidad con Jueces, Comisarios/as y Defensores de Familia; 3) Entrevistas de grupo
con Magistrados de la Sala de Familia y con Jueces de Familia; 4) Estadísticas
institucionales.

Las principales categorías de análisis fueron: las características de identificación de las


personas, el tipo de conflicto según sectores de la organización familiar (económico, de
poder-autoridad y sanciones, de convivencia, sexual), los factores asociados al conflicto, las
modalidades de resolución del conflicto (institucional-privado, pacífico-violento, con
intermediación externa entre las partes) y trayectorias, tiempos y actores involucrados.

Se concluyó que los conflictos que plantean las relaciones familiares son de naturaleza
compleja y multicausal, y presentan una gran diversidad de expresiones dentro del grupo
familiar, y fuera de él. El estudio logró establecer una tipología de los mismos de acuerdo
con el grado de conciencia que los actores tienen, reconocen y comparten, del carácter
problemático, de la justificación o del derecho de reclamación.

Dentro de los conflictos institucionalizados, el que se declara como conflicto manifiesto en


primer lugar, en las distintas instancias consideradas, se relaciona con las cuotas de
alimentos para los hijos. En segundo lugar, se ubican las solicitudes por reglamentación de
custodia, cuidado y visitas. El tercer conflicto que se registra es la violencia intrafamiliar.

Para robustecer la capacidad negociadora de la familia respecto de su propia conflictividad,


el estudio recomienda adelantar procesos de formación y capacitación que no sólo
involucren a los funcionarios que intervienen conflicto familiar sino a las comunidades
usuarias de estos servicios, de tal suerte que éstas se apropien de los elementos necesarios
en cuanto a técnicas de negociación y resolución de conflictos aplicables a su propia
realidad.

CP-7

Título: RESPONSABILIDADES EN LA CRISIS DE


REPRESENTACIÓN EN COLOMBIA.
Autor: Patricia Muñoz Yi.
Presentación: Ponencia

La Crisis de las instituciones representativas, en especial del Congreso, es sin duda uno de
los problemas que más afecta a la democracia colombiana.

Pontificia Universidad Javeriana


Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales

De manera creciente, pero en especial en la última década, el Congreso se ha convertido en


uno de los símbolos más evidentes del desprestigio de las instituciones políticas y, por
ende, de la erosión de la credibilidad, de la representatividad y de la legitimidad, pilares
fundamentales de la gobernabilidad democrática, pero, ¿Desde donde pensar el problema
de la representación política en nuestro país? ¿Hasta donde llega la responsabilidad del
órgano legislativo? ¿Dónde inicia la responsabilidad del ciudadano? ¿Qué responsabilidad
cabe al sistema electoral y al creciente debilitamiento y fraccionamiento de los partidos
como instancias de representación política y como canalizadores y mediadores entre estado
y sociedad civil?

Nuestro trabajo pretende ahondar en la responsabilidad que corresponde a la sociedad en la


crisis de representación, ya no puede pensarse en el perfeccionamiento de la democracia
exclusivamente como ampliación de la representación a través de los mecanismos formales
o ejercicios directos y tradicionales de la misma (a saber, procedimientos electorales y
vigencia de instituciones parlamentarias), sino en un juego más complejo de interpretación
entre Estado y Sociedad en el cual cobran decisiva importancia las modalidades informales
de representación, a través de la ampliación de los espacios públicos y de los mecanismos
de control social. Y es en este marco donde surge como elemento central la recuperación de
la confianza entre representantes y representados.

De igual manera se hace necesario profundizar en la reflexión acerca si el problema se


centra en la disociación de la sociedad civil y el Estado o en la disociación del estado y el
poder político, ello podría explicar por qué la democracia se encuentra siempre tan
amenazada en los regímenes donde el poder político tiende, de alguna manera, a
confundirse con el poder del estado y simultáneamente a pervertir las formas principales de
la representación social, integrándolas en el sistema de poder.

DEPARTAMENTO DE RELACIONES INTERNACIONALES

CP-8

Título: IMPACTO DE LAS REFORMAS ECONÓMICAS Y


SOCIALES DE LOS NOVENTAS EN LAS CONDICIONES DE
SALUD EN COLOMBIA: EL CASO DE DIEZ MUNICIPIOS
COLOMBIANOS.
Autores: Consuelo Ahumada y Marcela Velasco
Presentación: Ponencia

El presente estudio busca analizar la manera como las reformas políticas y económicas
adoptadas en Colombia en los años noventas han respondido al contexto internacional y a
las exigencias de la globalización, y examinar el impacto de dichas reformas en las
condiciones sanitarias y en la prestación de servicios de salud en diez municipios del país.
El marco teórico que se utiliza en este trabajo es el nuevo concepto de salud internacional,

V Congreso de Investigación
Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales

que se abre paso en los años noventas, el cual básicamente examina la interacción entre las
relaciones internacionales y la salud pública en los distintos países.
En los años noventas las condiciones sociales de la mayoría de la población colombiana han
sufrido un grave deterioro como consecuencia de la puesta en práctica de los programas de
ajuste estructural. Este deterioro se hace evidente en los indicadores de pobreza, el incremento
del desempleo y el subempleo, y el reducido acceso a los servicios públicos y sociales. Para
complicar más la situación, el sistema de salud se ha visto afectado por la grave crisis
económica que atraviesa el país. Muchos hospitales públicos han reducido sus actividades y
algunos inclusive han debido cerrar sus planteles, lo que tiene un impacto negativo en la
prestación de servicios de salud, y por ende en las condiciones de salud de la población. El
problema de los hospitales está directamente relacionado con las reformas del sistema de
salud, y éstas, a su vez, se inscriben dentro de las reformas de tipo macroeconómico y político
que se han llevado a cabo en la última década.
Por lo tanto, es importante hacer un estudio que permita profundizar en el análisis del origen
de estas reformas, su relación con el sistema internacional y su impacto en las condiciones de
vida locales. Para relacionar todas estas variables se utilizará el nuevo enfoque de la salud
internacional, lo que hace que el estudio sea novedoso y permita ampliar la reflexión sobre los
determinantes internacionales de las condiciones sociales y de salud en Colombia.

CP-9

Título: DESCENTRALIZACIÓN Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA:


Chile, Colombia y Guatemala
Autores: María Antonieta Huerta, Consuelo Ahumada y Marcela Velasco
Financiación: Organización de Estados Americanos - OEA
Presentación: Ponencia

El presente proyecto se basa en tres estudios de caso sobre la relación entre los procesos de
descentralización, gobierno local y participación ciudadana en Chile, Colombia y
Guatemala. En cada país se examinaron cinco municipios, cuya selección se hizo con
criterios socioeconómicos y demográficos. Así, se escogieron municipios de diferente
actividad e importancia económica, así como de distinto tamaño y número de habitantes,
con el fin de ilustrar cómo se da en ellos la interrelación entre los procesos de
descentralización, gobierno local y participación. Una vez adelantados estos estudios de
caso en cada país, se elaborará un análisis comparativo de la relación entre estos procesos
en los tres países latinoamericanos.

Los resultados de la investigación analizan las principales tendencias en participación


ciudadana a nivel local y los problemas más importantes que obstaculizan dicha
participación. Aunque cada país presenta diferencias relacionadas con su historia, nivel
socioeconómico, aspectos poblacionales y sistema político, sí ha sido posible constatar que
los procesos de participación y descentralización están marcados por la profundización del
presidencialismo y la centralización de la toma de decisiones políticas, y por la
desconcentración de las responsabilidades del Estado central en la prestación de servicios
sociales --educación o salud-- hacia las entidades subnacionales, que no siempre cuentan
con los recursos y las capacidades adecuadas para garantizar la calidad de la prestación de

Pontificia Universidad Javeriana


Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales

los servicios. Además, el proceso de descentralización y participación se ve afectado


directamente por los cambios en política macroeconómica y por las crisis económicas,
sociales y políticas que afectan a los países. Una observación final sobre la participación de
la sociedad civil es la tendencia a convertir a sus miembros en gestores de proyectos que
tradicionalmente habían sido desarrollados por las instituciones del Estado, y no en actores
con capacidad de afectar la toma de decisión política en el nivel central.

INSTITUTO DE DERECHOS HUMANOS Y RELACIONES


INTERNACIONALES ALFREDO VÁZQUEZ
CP-10

Título: LA SITUACIÓN DE DERECHOS HUMANOS DE LOS


GRUPOS EN SITUACIÓN DE MAYOR VULNERABILIDAD
EN COLOMBIA: MUJERES, NIÑOS (AS) Y ANCIANOS (AS).
Autora: Adriana Delgado Gutiérrez,
Financiación: Defensoría del Pueblo.
Presentación: Ponencia

Los objetivos del estudio se enmarcan en la búsqueda de los componentes de contenido y


metodológicos para el diseño de una estrategia de promoción y divulgación de derechos
humanos con énfasis en los grupos en situación de mayor vulnerabilidad: mujeres, niños
(as) y ancianos (as).
En su desarrollo el estudio adopta la fundamentación conceptual y doctrinaria de la
integralidad e indivisibilidad de los derechos humanos, la responsabilidad del Estado en
materia de garantía y protección y, la especificidad de los derechos cuando se trata de
proteger determinados grupos sociales, que por razones estructurales y sistémicas se
encuentran en condiciones de vulnerabilidad, desventaja o exclusión. Dichas condiciones se
describen con base en la información disponible en materia socio-demográfica, educativa,
de salud y seguridad social, de empleo e ingresos, y violencia, entre otras.
A propósito, el estudio aporta una sucinta referencia del derecho internacional de los
derechos humanos y de la legislación nacional correspondiente y aplicable a los grupos de
población considerados, con el propósito de contrastar los avances formales respecto de la
situación concreta del ejercicio de sus derechos civiles y políticos, económicos, sociales y
culturales en Colombia.
Los principales hallazgos del estudio confirman la carencia muy extendida de información
y formación en derechos humanos, la confusión y ambigüedad que plante la temática y, lo
que es más preocupante, la imagen marcadamente negativa de las instituciones
gubernamentales en general y de las encargadas de la protección y garantía de los derechos
humanos en particular. Y, por otra parte, la importancia de introducir una consideración
cuidadosa de la diversidad regional, de género y generacional, cuando se emprende el
diseño y la implementación de estrategias de promoción y divulgación de derechos
humanos.

V Congreso de Investigación
Facultad de Comunicación y Lenguaje

FACULTAD DE COMUNICACIÓN Y LENGUAJE

DEPARTAMENTO CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN

COM-1

Titulo: COMO USAN INTERNET LOS PROFESORES


UNIVERSITARIOS E INVESTIGADORES COLOMBIANOS,
UN MODELO PARA HACER MEDICIONES DEL USO DE
INFORMACIÓN EN REDES.
Autores: José Arias O, Hernando Cruz M.
Financiación: Colciencias
Presentación: Ponencia

Objetivo de la Investigación:
Identificar las relaciones, distribuciones y las interacciones básicas entre los académicos,
investigadores o grupos de interés académicos y científicos colombianos e Internet.

Metodología Empleada:
Aplicación de planeación estratégica mediante un microsistema de información que
facilitara identificar las relaciones, distribuciones y las interacciones básicas entre los
académicos, investigadores o grupos de interés académicos y científicos colombianos e
Internet. Los pasos básicos del modelo metodológico empleado:
ƒ Planeación y preparación del modelo.
ƒ Recolección de información secundaria (listados, directorios, bases de datos), e
información primaria (datos capturados por método estadístico).
ƒ Evaluación y codificación de información.
ƒ Elaboración de programas de almacenamiento.
ƒ Análisis e interpretación en el ámbito numérico y gráfico de los datos estadísticos.
ƒ Construcción de informes y socialización del estudio.
Cada uno de las anteriores etapas está subdividida en operaciones que permitieron asignar
operadores y procedimientos a ejecutar.

Resultados de la Investigación:
Informe final para Colciencias y la Pontificia Pontificia Universidad Javeriana (4 Tomos y
CD-ROM).
Software de aplicación (Base de datos para Colciencias).
Informe Ejecutivo para Colciencias.
Articulo resumen para el periódico El Tiempo.
Articulo para la Revista Nuevas Tecnologías de La Información.

V Congreso de Investigación
Facultad de Comunicación y Lenguaje

DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN

COM-2

Título: LIFE VENDE, LA PUBLICIDAD EDUCA, LOS


ARTEFACTOS COMUNICAN.
Autor: Andrés Sicard Currea
Financiación: Andrés Sicard Currea y Pontificia Universidad Javeriana
Presentación: Ponencia

Estudio gráfico descriptivo y compilación de los anuncios publicitarios de los artefactos de


comunicar publicados en la revista Life en español entre los años 1950- 1969.

Las máquinas que el hombre ha creado para comunicarse se conjugan al final del siglo en
una sola: LA COMPUTADORA.
Todas estas invenciones anteriores a la computadora se convierten en el legado cultural de
una sociedad, que se encuentra sumida en la desinformación. Leer es y debe ser un acto
divertido, importante, económico y constructivo, en donde el documento en cuestión es un
artefacto tan complejo como cualquier otra máquina la cual vive del sentido que le
introduce el lector, pues siempre deja al “operador” ante la iniciativa interpretativa, aunque
busca ser asimilado con un mínimo de unanimidad.
La confluencia de servicios y de usos de las máquinas de comunicar se ven precedidas por
una venta, la publicitaria.

Se recopiló el conjunto de anuncios publicitarios aparecidos en la revista LIFE en Español


con los cuales se vendieron los artefactos de comunicar, y se estudio desde la construcción
de mapas y sistemas de relaciones temáticas (metodología) cuáles fueron las formas de
presentación formal-estética que se les dieron a estos anuncios creados en el periodo de
tiempo de los años 1950 a 1969. Se compilaron 750anuncios publicitarios que se recogen
en un video un archivo de diapositivas y otro en papel, logrando dejar una huela de la
evolución antropógena de dichos aparatos de comunicar.
El trabajo aporta un conjunto de imágenes gráficas que ayudan a comprender el hecho
mismo de que para realizar cualquier interpretación teórica ya sea desde la semiótica, la
lingüística, la hermenéutica o cualquier otra forma de análisis interpretativo, será necesario
pasar por el reconocimiento y descripción de los componentes de la forma para así poder
hablar y enunciar significados más elaborados, es así como a través de un conjunto de
semantogramas y de infografias se describen los componetes del lenguaje de la forma
conjugandolos en una matriz descriptiva que permite reportar los criterios graficos y de
diseño que se han aplicado a cualquer tipo de documento gráfico.
Este trabajo incluye como resultado el diseño de un disco interactivo con la presentación
del trabajo de investigación y una pagina web que contiene todo el documento en forma
hipertextual. De forma que se puede exponer y presentar bajo otra modalidad de infografía
interactiva.

Pontificia Universidad Javeriana


Facultad de Comunicación y Lenguaje

COM-3

Título de la investigación: "Colombia, Identidad y Medios: Un Estudio sobre El País"


Título: PERIODISMO Y MORAL: Una aproximación al discurso de
prensa sobre el narcotráfico en Colombia
Autor: Catalina González
Financiación: Pontificia Universidad Javeriana
Presentación: Ponencia

Colombia es un país violento: este estereotipo, generalizado tanto entre los colombianos
como en otros países del mundo, encuentra parte de su razón de ser en el predominio de la
temática violenta ligada al narcotráfico, cuando se tratan noticias sobre Colombia en la
prensa extranjera. El objetivo de este trabajo es reconocer los mecanismos discursivos
predominantes en la prensa extranjera que permiten la construcción de este estereotipo.
El trabajo tiene en cuenta, en primer lugar, algunas consideraciones generales sobre la
representación mediática de la violencia, y en segundo lugar, los resultados un análisis las
noticias sobre Colombia aparecidas en el diario EL PAIS de España. Este análisis hace
parte de la investigación de tesis doctoral que realicé durante 1997 y 1998 sobre el
cubrimiento de Colombia en la prensa extranjera. El periódico EL PAIS, de España, fue
escogido para realizar el estudio, dada su importancia en el contexto europeo pues se trata
del diario de habla hispana más importante de dicho continente. La muestra observada
corresponde a las noticias sobre Colombia aparecidas en El País durante 1988 y 1989,
tiempo en el que se desarrolló en Colombia el ‘narcoterrorismo’, enfrentamiento entre el
llamado cartel de Medellín y el gobierno Colombiano, que dejó muchas víctimas en la
población civil.
La conclusión general del análisis sobre el cubrimiento de Colombia y le narcotráfico en El
País, es que el tratamiento periodístico del narcotráfico se plantea desde una perspectiva
moral, la cual trae consigo implicaciones precisas en la identificación de Colombia con la
violencia.

COM-4
Título: CONSUMO CULTURAL Y MEDIATICO DE MAESTROS Y
ESTUDIANTES EN EL AMBITO DE LA EDUCACION
SECUNDARIA COLOMBIANA. Primera Fase.
Investigación realizada en el marco de la Cátedra Unesco de
Comunicación Social.
Autores: Marisol Moreno Angarita, Julio Benavides Campos
Presentación: Ponencia

El propósito de esta investigación fue indagar sobre el consumo cultural mediático de 9


objetos culturales (cine, radio, prensa, televisión, revistas, música, video, libros e Internet)
por parte de profesores y estudiantes de secundaria. Mediante la utilización de una

V Congreso de Investigación
Facultad de Comunicación y Lenguaje

encuesta se analizaron varios aspectos relacionados con el consumo: equipamiento


tecnológico, acceso, propiedad, tenencia, frecuencia, preferencia, gusto, hábitos,
imaginarios y oferta cultural.
La muestra incluyó 4 colegios de distintos niveles socioeconómicos, donde se aplicaron
394 encuestas. Los datos fueron trabajados con MICROSOFT ACCESS y se analizaron a la
luz de las distintas dimensiones conceptuales de la perspectiva de Consumo. Es decir, desde
la dimensión económica, la social, la cultural y la simbólica.
Los resultados son analizados dentro de la perspectiva conceptual y se propone continuar
con la siguiente fase, reconociendo que:
- Efectivamente existe un desencuentro entre la cultura escolar y la mediática.
- Muchos reconocen que el mundo de la vida de los adolescentes choca con las lógicas de la
escuela y de los maestros, en muchos casos, sin embargo, pocos esfuerzos se realizan por
tratar de comprender lo que hay detrás de esta situación y mucho menos por acercar estos
dos universos de sentido.
- Las rutinas, prácticas y contenidos de la institución escolar siguen ignorando -
ingenuamente- la tensión que estos producen. En esta dirección, un primer paso por
comprender esta problemática es indagar por la relación que hay entre unos y otros, ya que
la apuesta está en tratar de re-conocer o re-interpretar el universo simbólico a partir de la
relación que los medios posibilitan y a su vez, darle sentido a estos desde la propia
cotidianidad.

DEPARTAMENTO DE LINGÜÍSTICA Y SEMIÓTICA


COM-5

Título : SEMIÓTICA Y PEDAGOGÍA: LOS LENGUAJES EN EL


AULA
Autores : William A Salazar – Eduardo Utrera Salgar
Financiación: MEN – IDEP
Presentación: Ponencia

Durante 1998 se adelantó en la Facultad el programa de investigación Los lenguajes en el


aula, que explora hipótesis relacionadas con la posibilidad de describir los procesos
educativos en marcos comunicacionales y busca la aplicación de criterios semióticos en el
análisis y diseño de interacciones educativas para la producción de conocimiento y la
formación de seres humanos en espacios escolares. Los profesores William Salazar y
Eduardo Utrera, sus creadores, están a cargo del programa.

Este un programa de servicio a la comunidad acerca la Universidad y las instituciones


educativas de primaria y secundaria en acciones de mejoramiento de la educación.

La investigación se apoya en un corpus elaborado por los participantes, en el cual sintetizan


sus experiencias los 400 docentes del Distrito Capital. El escenario para la formación de
este archivo ha sido el programa de formación permanente ( PFPD, financiados por el
MEN, el ICETEX y el IDEP ) en el cual los maestros reflexionan sobre su práctica

Pontificia Universidad Javeriana


Facultad de Comunicación y Lenguaje

pedagógica, proponen respuestas de innovación educativa y las convierten en procesos, con


el acompañamiento de los investigadores y tutores del programa.

El Campo Académico: A raíz de esta investigación el Departamento se sitúa en un terreno


particularmente adecuado para las exploraciones sociolinguísticas, semánticas y de análisis
discursivo, aplicados a la educación.
Por otra parte, surge la necesidad de vincular estas reflexiones al conocimiento de la
historia de los medios de comunicación y, sobre todo, al estudio de la incidencia que ellos
han tenido en la configuración de las sensibilidades contemporáneas, cuyas realizaciones
culturales desbordan los marcos de las teorías pedagógicas y las estrategias convencionales
en las aulas.

La Comunidad de Educadores Investigadores: El compromiso de cooperación


implicado en las modalidades de investigación participativa durante los cursos de
formación para docentes ( fuente del corpus documental que nutre la investigación de los
lenguajes en el aula ) es motivo para que el Departamento y la Facultad examinen sus
relaciones con sectores sociales cuya participación es decisiva para la realización de la
misión de la Universidad, en particular en lo que tiene que ver con la inserción de los
investigadores universitarios en ámbitos de experiencia propicios para en enriquecimiento
de su sensibilidad y de su intuición.

Perspectivas : Durante la Semana de la Investigación de la Facultad, en 1998, se presentó


este proyecto a la comunidad universitaria. El primer informe aparecerá con la cartilla, en el
mes de Mayo del 99.
En adelante, el proyecto se diversificará en programas específicos que permitan centralizar
dos aspectos: la producción de innovaciones en procesos de aula y su evaluación en los
escenarios escolares. La continuidad del proyecto, entonces, depende en primera instancia
de que la vinculación de la Universidad con las instituciones educativas de niveles básico y
secundario se garantice mediante el apoyo de las instituciones estatales ( MEN, ICETEX,
IDEP ) que patrocinaron la primera etapa cumplida en 1998.

V Congreso de Investigación
Facultad de Educación

FACULTAD DE EDUCACIÓN
DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN

ED-1

Titulo: EL SURGIMIENTO DEL PENSAMIENTO METAFÓRICO


Autor: Jaime Parra Rodríguez
Financiación: Pontificia Univesidad Javeriana
Presentación: Ponencia

Objetivo: Explicar cognitívamente y socio- afectivamente el surgimiento de los procesos


de metaforización

Metodología: Se utilizo un diseño longitudinal de cortes transversales, que consistía en la


observación participante durante 7 meses de "los sistemas de interacciones de habla con el
bebe", de 6 niños cuyas edades oscilaban entre 10 meses y 24 meses en el momento de
inicio de la observación. Además se realizaron algunos experimentos ecológicos de tipo
microgenético para verificar el surgimiento y permanencia de los procesos de
metaforización. A todos los padres de los niños se les aplicaron entrevistas al inicio de las
observaciones para definir una historia general del niño en términos de uso del lenguaje.

Resultados de la investigación:
• La comprensión y producción de la metáfora no se debe exclusivamente a la
estructuración sintáctica y semántica del lenguaje sino también a diferentes
modalidades de uso de éste en relación con el gesto y la entonación.
• La metáfora potencia la comunicación aún ésta no responda a los parámetros de
claridad y precisión en un sistema comunicativo formal.
• La representación mental que caracteriza el origen de los procesos de metaforización
son los esbozos conceptuales y la transgresión categorial
• La comprensión y producción de la metáfora se relaciona mayormente con la
transferencia analógica que con una inferencia lógica.

V Congreso de Investigación
ED-2

Titulo: ACCIÓN COMUNICATIVA Y FORMACIÓN


Autor: Carlos Gaitán Riveros
Financiación: Colciencias
Presentación: Ponencia

A partir de los planteamientos de la “Teoría de la Acción Comunicativa”de J. Habermas, de


las teorías pedagógicas centradas en la formación y de la experiencia personal del
investigador, la investigación se propone aclarar la relación existente entre comunicación y
formación. Frente a una visión instrumentalista de la educación, el proyecto asume la
educación como una práctica interactiva, dotada de sentido y ubicada en contextos socio-
culturales específicos. Se trata de formular un modelo de comunicación pedagógica, que
permita la interpretación de las interacciones educativas en el contexto de la Educación
Superior y precise algunas de las características que cumple la comunicación en las
prácticas educativas concretas.

El método de trabajo utilizado en la investigación es de carácter cualitativo y hace énfasis


en la descripción y la interpretación. Para desarrollarlo se han seleccionado tres espacios de
interacción pedagógica usuales en la experiencia educativa universitaria: El seminario, la
clase magistral y la tutoría de investigación. En cada uno de estos “escenarios
educativos” se han utilizado observaciones y posteriormente entrevistas a los profesores y a
algunos estudiantes, así como también análisis de contenido a algunos documentos
pertinentes al tema, producidos en la Universidad.

El análisis de la información obtenida permitirá caracterizar el tipo de relación pedagógica


propio de cada uno de estos “escenarios educativos”, en relación con el papel cumplido por
la experiencia previa de los participantes, los procesos de construcción del conocimiento, el
tipo de reglas que lo definen y los resultados formativos que se derivan para los actores
implicados en ellos.
Adicionalmente, de los resultados del proyecto podrán derivarse algunas implicaciones
concretas para el mejoramiento de la acción educativa de los docentes a nivel de la
Educación Superior.
Facultad de Enfermería

FACULTAD DE ENFERMERÍA

DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA CLÍNICA

ENF-1

Titulo: PROPUESTA DE UN MODELO DE ATENCION DE


ENFERMERIA AL PACIENTE EN ESTADO CRITICO
Autoras: Claudia Ariza Olarte, Ruth Elena Navia, Marcela Robayo
Financiación: Pontificia Universidad Javeriana
Presentación: Póster

El objetivo general de este trabajo fue diseñar, basado en la calidad total, un modelo de
atención de Enfermería al paciente en estado crítico que se adecue a la situación de la
Unidad de Cuidado Intensivo del Hospital Universitario de San Ignacio.

El estado crítico de los pacientes hospitalizados en una Unidad de Cuidados Intensivos y el


cambio de actitud de la enfermera, desencadenaron situaciones que contribuyeron a
cambiar e rola de la enfermera como "cumplidora de órdenes médicas”, por uno más activo
que le permite participar en las decisiones de tratamiento tomando una actitud crítica,
objetiva, analítica y de gran iniciativa. Por otra parte hace su aparición la calidad. El
proceso de su aseguramiento fue destacado por la Asociación Americana de Enfermeras en
1977, identificando la filosofía con respecto a lo humano, la salud, la enfermería y la
comunidad. También se identificaron estándares, modelos y criterios para el cuidado
basándose en el modelo conceptual de Avidez Donabedian en el que se tienen en cuenta los
criterios de: estructura, proceso e impacto. Con el presente trabajo, realizado en la UCI del
Hospital Universitario de San Ignacio, durante 1997-1998, a partir de los elementos de
estructura e impacto establecidos por el MOESS (modificados) y con los procedimientos
establecidos por Londoño y Mesa y aplicados por Martínez y Ortíz (Proceso) se
determinaron parámetros de estructura, proceso e impacto, constituyéndose un modelo
teórico, el cual fue comparado con la situación actual de la UCI del H.U.S.I. (modelo
observado).

Con base en los resultados observados se propone un modelo de atención de Enfermería al


paciente en estado crítico que se adapte a la situación de la UCI del H.U.S.I., donde existe
un alto índice de hospitalización de pacientes en estado crítico. El diseño de este modelo
propuesto consistió en determinar aquellos aspectos que requieren de un cambio y/o
mantenimiento en la ESTRUCTURA, para poder llevar a cabo las acciones (PROCESO)
que garanticen el cumplimiento de los objetivos (IMPACTO) que persigue la atención de
Enfermería.

V Congreso de Investigación
Facultad de Enfermería

ENF-2

Título: ANÁLISIS FUNCIONAL DE TAREAS DE ENFERMERÍA EN


INSTITUCIONES PRESTADORAS DE SERVICIOS DE
SALUD DE BARRANQUILLA, BOGOTÁ, CALI, MEDELLÍN
Y VILLAVICENCIO
Autores: Hilda María Cañon Abuchar, Rosaura Cortés de Tellez,
Yelitza Rubio González, Luz Stella Zuluaga Meza
Financiación: Ministerio de Salud de Colombia, Asociación Colombiana de
Facultades de Enfermería Acocean, Servicio Nacional de
Aprendizaje – Sena, Pontificia Universidad Jacerina
Presentación: Ponencia

La investigación fue de tipo Descriptivo, Transversal, Evaluativa y tuvo como base la


aplicación de la Metodología de Análisis Funcional de Tareas (AFT). Respondió a dos
objetivos fundamentales: El primero, identificar las tareas que en el ejercicio de su cargo
desempeñan actualmente el profesional y el auxiliar de enfermería a nivel asistencial, en
instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS), de primero, segundo y tercer nivel de
atención, de las ciudades de Barranquilla, Bogotá, Cali, Medellín y Villavicencio. El
segundo, proponer una reasignación de tareas y desde allí una descripción más precisa de
cada uno de estos cargos, con miras a optimizar este recurso de salud en Colombia.

El primer objetivo, se logro mediante la aplicación de una encuesta sobre la frecuencia


(Diaria, semanal, mensual, anual o nunca), conque era realizada cada una de las 434 tareas
previamente seleccionadas y agrupadas en cuatro funciones: Administración de Recurso
Humano, Gestión Organizacional, Oferta de Servicios y Apoyo Logístico. La encuesta fue
aplicada a una muestra de 144 profesionales y 144 auxiliares de Enfermería que laboraban
en instituciones asistenciales escogidas de manera no probabilística por conveniencia, en
las cinco ciudades del estudio.

El segundo objetivo, correspondiente a la propuesta de reasignación de tareas se hizo


inicialmente con base en un análisis cualitativo de cada una de las tareas, de acuerdo con
los parámetros establecidos por la metodología de AFT: Base de datos, nivel de Formación
y Criterios de: Calidad, Eficiencia - Productividad, Satisfacción y Equidad, en un taller
realizado para tal efecto; contando con la participación del grupo de expertos de Enfermería
(Profesionales de Enfermería docentes de programas de Enfermeras y Auxiliares de las
cinco ciudades de estudio) y del Asesor Internacional en la Metodología.

Pontificia Universidad Javeriana


Facultad de Enfermería

DEPARTAMENTO DE SALUD COLECTIVA

ENF-3

Titulo: INFLUENCIA DEL AUTOCONCEPTO DEL ROL


MATERNO, EN EL ESTABLECIMIENTO DEL VINCULO
AFECTIVO EN LA DIADA MADRE-HIJO DEL PROGRAMA
MADRE CANGURO.
Autoras: Beatriz Villamizar, Claudia Isabel Córdoba
Financiación: Pontificia Universidad Javeriana
Presentación: Ponencia

Objetivo: Conocer las sensaciones, emociones y percepciones reales que tiene una madre
del programa madre canguro sobre su rol maternal y la forma como éstas influyen sobre sí
misma, su hijo y su entorno, teniendo en cuenta que las condiciones de ese rol maternal son
diferentes a las de las demás madres.

Metodología: Haciendo uso de la metodología cualitativa y a través de la entrevista


individual, el diario de campo y la fotografía de eventos particulares, se buscó captar la
realidad vivida a través de los ojos de estas mujeres, teniendo en consideración que la
relación madre-hijo es un fenómeno social, por cuanto en ella confluyen elementos que
rigen la conducta colectiva y por lo tanto esos elementos están sujetos a la transformación,
dado su origen cultural y tradicional.

Para lograr captar esa realidad, era fundamental la expresión de sensaciones, emociones y
percepciones que la madre pudiera tener sobre sí misma, su rol y su recién nacido, lo cual
era viable a través del lenguaje verbal y no verbal, los que funcionarían como canales de la
vida social en este proceso de conocimiento.

Resultados: A partir de la información recolectada y haciendo uso de categorías


inductivas, deductivas y taxonomías, surge el concepto que las madres del programa
canguro elaboran un rechazo de su embarazo y por lo tanto del niño por venir.
En ellas se genera un sentimiento de culpa que se hace evidente cuando el niño nace y la
madre lo percibe como un ser indefenso y frágil, víctima de los deseos inapropiados de
ésta. Como mecanismo de compensación ellas hacen un despliegue de cuidados y afectos
hacia su bebé, de manera que ejercen su rol maternal por encima de cualquier otro que en
ese momento tengan que desempeñar. Sin embargo, y a pesar de ese despliegue, las madres
se perciben en su rol como incompetentes, con una gran carga emocional que hacen de la
relación madre-hijo, una situación muy particular.

V Congreso de Investigación
Facultad de Enfermería

ENF-4

Título: ESTADO DEL ARTE DE LA PARTICIPACIÓN EN SALUD


OCUPACIONAL DE LOS TRABAJADORES EN COLOMBIA
DESDE 1976
Autoras: Isabel Fonseca Bello, Luz Marina Alzate Medina, Margarita Rosa
Sarmiento Quimbayo, Elsa Margarita Verano de La Rosa
Financiación: Pontificia Universidad Javeriana
Presentación: Ponencia

El objetivo de la investigación fue la recopilación de la información existente sobre la


participación de los trabajadores en salud ocupacional, en Colombia desde 1976.

El estado del arte de la participación en salud ocupacional comprendió la recopilación de


la información existente, mediante una profunda revisión bibliográfica para lograr un
análisis crítico y una evaluación interpretativa sobre los antecedentes históricos, tanto de la
participación comunitaria como la de los trabajadores; el marco de referencia que ha
enmarcado la conceptualización de la participación; las formas y tipos de participación; la
intervención de la educación como proceso de participación; la participación vista como un
derecho y deber; los modelos de participación; el marco constitucional y legal y los actores
sociales involucrados. Comprendió cuatro etapas a saber: Clasificación documental, Fase
interpretativa, Fase recomprensiva y Fase reflexivo-crítica.

La poca bibliografía encontrada respecto a la participación en las empresas puede ser


debido a que no se escriben y/o publican las experiencias o estas publicaciones se quedan
como documento de circulación interna.

Los Comités Paritarios de Salud Ocupacional no han tenido el impacto esperado, pues se
han utilizado como instancias consultivas únicamente.

La participación como un proceso social, permite investigar la realidad del trabajador y


reconstruir su entorno; como una estrategia busca la colaboración en la resolución en los
problemas de la institución.

En relación con los tipos de participación, la cultura organizacional participativa tiene gran
potencial para generarla, pero la más encontrada es la institucional. A nivel educativo la
investigación acción participativa es la metodología más válida utilizada por los
trabajadores.
La Constitución Nacional de 1991, resalta y normatiza la participación en todos sus niveles,
mediante la democracia participativa.

Pontificia Universidad Javeriana


Facultad de Enfermería

ENF-5

Título: COHERENCIA ENTRE LOS ELEMENTOS CURRICULARES


DE LOS PROGRAMAS DE ENFERMERÍA CON LOS
REQUISITOS BÁSICOS DEFINIDOS POR ACOFAEN,
COMO CRITERIOS MÍNIMOS DE CALIDAD.
Autora: Marta Cecilia López Maldonado
Financiación: Pontificia Universidad Javeriana
Presentación: Ponencia

El trabajo indaga las condiciones básicas de calidad de los programas de Enfermería


creados a partir de la expedición de la Ley 30 de 1992.

A partir de la construcción de un Modelo de Evaluación, se realizó el proceso de


verificación de los requisitos básicos en cinco de estos programas. Para la construcción del
Modelo Evaluativo, se tomaron como parámetros de referencia los criterios básicos de
calidad definidos por la Asociación Colombiana de Facultades de Enfermería, ACOFAEN,
para la creación y funcionamiento de programas de Enfermería.

Los resultados obtenidos en el proceso evaluativo indican que los programas creados a
partir de 1992, no cumplen las condiciones básicas de calidad definidas por ACOFAEN, a
nivel de los siguientes elementos curriculares: plan de estudios, recursos de apoyo a la
docencia, administración y desarrollo del programa.

ENF-6

Titulo: VIVENCIAS DE LOS ESTILOS DE VIDA EN LA TERCERA


EDAD
Autoras: Ritha Aguilar Santacruz, Diana Lozano Poveda
Financiación: Pontificia Universidad Javeriana
Presentación: Ponencia

Este estudio, estuvo orientado a reconstruir los estilos de vida de un grupo de ancianos
relacionados con sus actividades laborales, ejercicio físico y recreación, la alimentación y la
relación intrafamiliares.

Mediante un diseño de tipo descriptivo se aplicaron algunas técnicas de la investigación


cualitativa, sociodrama, entrevista focal y video, logrando un primer acercamiento a la
realidad subjetiva vivida por los ancianos, quienes manifestaron que de las formas
cotidianas vividas antes de llegar a la vejez que más han influido en su salud, son la
alimentación y las relaciones intrafamiliares.

V Congreso de Investigación
Facultad de Enfermería

Actualmente como participantes de un programa de tercera edad en donde el programa más


importante es la actividad y el ejercicio, han encontrado en éste la forma más importante de
mantener la salud manifestando que han superado “dolencias y malestares que tenían
antes”. Cabe resaltar que durante su vida económicamente activa estos ancianos jamás
consideraron que la situación ocupacional estuviera relacionada con el estado de salud.

ENF- 7

Título: CONSTRUCCIÓN DE LOS SIGNIFICADOS DE SALUD Y


TRABAJO DE ALGUNOS DIRECTIVOS DE UN HOSPITAL
UNIVERSITARIO DE BOGOTÁ Y SU RELACIÓN CON LAS
DECISIONES QUE TOMAN Y QUE AFECTAN SU SALUD Y
LA DE LOS DEMÁS TRABAJADORES DE LA
INSTITUCIÓN.
Autoras: Diana María Mejía Sierra, Fadua Cristina Nader Figueroa, Amparo
Polanía González
Presentación: Ponencia

El propósito de esta investigación fue dar un primer paso hacia el conocimiento de la


realidad cultural y social intrahospitalaria, en lo referente a la forma en que algunos de los
trabajadores del nivel directivo identifican y construyen sus propias redes de significados
que involucran en las decisiones que afectan su salud y la de sus trabajadores. Partiendo de
la base de que el acercamiento al conocimiento de estos aspectos los cuales forman parte de
la realidad social de la institución, son importantes para el diseño y desarrollo de los
Programas de Salud Ocupacional.

De igual forma, este conocimiento orientaría y facilitaría la búsqueda de políticas de


promoción de la Salud Ocupacional, así como la toma de conciencia y la asunción de
compromiso social, de manera que las decisiones, las inversiones y las acciones de
traduzcan en el bienestar de la comunidad trabajadora.

Para la recolección de información, el instrumento utilizado fue la entrevista individual, en


sus modalidades de entrevista informal conversacional y entrevista estructurada con guía.
Posteriormente, se hizo el ordenamiento de datos en categorías, se analizó la información
(fase descriptiva) y se elaboró un ensayo interpretativo de la información obtenida.

Los resultados mostraron que la red de significados de la salud y del trabajo construida por
los actores, revela subvaloración de la salud frente al trabajo, lo cual se ve reflejado en los
criterios que ellos utilizan para tomar decisiones relacionadas con la salud de los
trabajadores, incluida la propia.

Pontificia Universidad Javeriana


Facultad de Estudios Ambientales y Rurales

FACULTAD DE ESTUDIOS AMBIENTALES Y RURALES


EA-1

Titulo: ELEMENTOS PARA LA CONSIDERACIÓN DE LA DIMENSIÓN


ÉTICO-POLÍTICA EN LA VALORACIÓN Y USO DE LA
BIODIVERSIDAD
Autores: Francisco González L De G. y Mauricio Galindo Caballero
Financiación: Fondo FEN Colombia
Presentación: Ponencia

Objetivos
General: Contribuir al desarrollo de criterios básicos que fundamenten la legislación,
institucionalización y gestión social, relacionadas con el uso y valoración de la biodiversidad.

Específicos:
1. Profundizar en la definición del concepto de biodiversidad, contextualizándola a partir de la
relación entre la biología, economía y antropología.
2. Construir en la dimensión ético-política algunos criterios que puedan orientar la reflexión

Metodología:
La principal herramienta del trabajo fue la revisión de fuentes secundarias, bibliotecas, documentos
oficiales e institucionales.
Se observó con particular atención la forma en que desde los puntos de vista biológico, económico y
antropológico se valora la biodiversidad, y cómo cada forma de valorar sugiere cursos de acción y
maneras particulares de tomar decisiones.
La forma en que se procesó el material de base apuntó a llegar a unos criterios ético-políticos que
asumieran las múltiples dimensiones de valor que se deben considerar para tomar decisiones; que
contribuyeran en la construcción del marco legal e institucional relacionado con el uso y valoración de
la biodiversidad, e igualmente permitieran a la sociedad civil perfeccionar sus criterios para la
participación en el sistema nacional ambiental, en lo relativo al tema.

Resultados
La diversidad de la vida, en cuanto objeto cultural, requiere de una lectura multidimensional, tanto con
respecto a los actores sociales que obtienen beneficios de ella como a los campos de conocimiento
desde los cuales ha sido estudiada su relación con la sociedad.
El trabajo muestra, entonces, cómo tres puntos de vista distintos, biológico, económico y
antropológico, valoran la biodiversidad, y la manera en que la presencia simultánea de formas distintas
de valorar puede complicar la toma de decisiones.
El texto comenta algunos intentos de asumir la multidimensionalidad del valor cuando se trata de
resolver casos prácticos y señala que no puede haber reglas o procedimientos generales
predeterminados para decidir, sino que cada caso debe ser asumido desde el terreno de lo ético y lo
político de acuerdo con sus particularidades y a la luz de las necesidades, racionalidades y formas de
valorar de todos los actores afectados.

V Congreso de Investigación
Facultad de Estudios Ambientales y Rurales

El documento se constituye además en material didáctico y de discusión en talleres que recojan


ampliamente los criterios de diferentes actores sociales generando un proceso formativo que cualifique
la discusión sobre el tema.

EA-2

Título: SISTEMAS DE PRODUCCIÓN, POBLACIÓN, SALUD Y CONSUMO EN


LA REGIÓN AMAZÓNICA DE COLOMBIA
Autores: María Adelaida Farah Quijano, Edelmira Pérez, Elcy Corrales
Unidades: Maestría en Desarrollo Rural y Maestría en Desarrollo Sostenible de Sistemas
Agrarios.
Financiación: Universidad George Washington. Estados Unidos. Pontificia Universidad
Javeriana.
Presentación: Ponencia

Esta investigación forma parte de un proyecto más amplio que sobre el tema se desarrolló en la región
amazónica de tres países (Venezuela, Ecuador y Colombia) bajo la coordinación de la Universidad de
George Washington. El objetivo fundamental de la investigación era analizar el impacto de la
integración al mercado sobre el consumo de alimentos y el estado de salud en la población que habita
la región amazónica. La hipótesis principal que se trabajó fue que la integración al mercado tiene
efectos (negativos y positivos) sobre el consumo de alimentos (en términos de calidad y variedad) y
sobre la salud a nivel del hogar (en términos de morbilidad y mortalidad).

Se analizaron variables como las características de la población, la tenencia y uso de la tierra, la


integración al mercado, la salud y el consumo de alimentos.

La investigación se desarrolló en 4 comunidades del Trapecio Amazónico. Dos de ellas indígenas y


dos predominantemente de colonos. Una comunidad de cada una de estas categorías está más
articulada al mercado que la otra. Estas comunidades son: Kilómetro 6, San Martín de Amacayacu,
Kilómetro 19 y Puerto Nariño.

Como herramientas para la recolección de la información se hicieron 246 encuestas en las 4


comunidades. Además se desarrollaron talleres con adultos y niños en los que se aplicaron técnicas de
diagnóstico rural rápido y participativo como elaboración de cuadros de estacionalidad de alimentos,
horarios de alimentación y productos consumidos por adultos y niños en el hogar y en la escuela, entre
otros. También se hizo durante todo el estudio revisión de fuentes secundarias.

Las conclusiones del estudio se enfocaron sobre 6 aspectos:

- Los flujos comerciales de productos.


- Los impactos de la inserción al mercado sobre la dieta alimenticia.
- Los impactos sobre la salud y la nutrición.
- La importancia de la presencia estatal en estos procesos.
- Los efectos sobre el uso y la tenencia de la tierra.
- Los efectos sobre el medio natural.

Pontificia Universidad Javeriana


Facultad de Estudios Ambientales y Rurales

EA-3

Título: FORMULACIÓN Y PLANIFICACIÓN PARTICIPATIVA DE UN


PROYECTO PRODUCTIVO INTEGRAL Y ACCIONES DE
CONVIVENCIA EN EL MUNICIPIO DE PUERTO ESCONDIDO –
CÓRDOBA
Autores: Diana Lucía Maya Vélez, Edelmira Pérez, Manuel Rojas, Ma. Adelaida Farah.
Departamento: Procesos Sociales y Desarrollo
Financiación: Proyecto Escaribe del Departamento Nacional de Planeación
Presentación: Póster

Este proyecto se desarrolló en el marco de la estrategia Desarrollo Humano y Convivencia de


Escaribe, propuesta liderada por el Departamento Nacional de Planeación para mejorar las condiciones
que afectan el desarrollo humano y económico en la región Caribe Colombiana. Este Plan busca
mejorar las condiciones de vida de la población, considerando criterios como la equidad de género, el
fortalecimiento de las instituciones y comunidades locales y la generación de condiciones para la
convivencia pacífica.

Teniendo como referente el marco de acción de la estrategia de Escarbe el proyecto que se desarrolló
tuvo como objetivo Formular y planear de manera participativa y concertada entre diferentes
actores, un Proyecto Productivo Integral y acciones de convivencia pacífica en municipio de Puerto
Escondido – Córdoba -.

La realización del trabajo tuvo un enfoque participativo y de equidad de género, de tal forma que se
involucraron en el proceso de formulación y planeación, las comunidades y autoridades municipales
con el fin de articular el proyecto Productivo Integral y las acciones de convivencia pacífica al Plan de
Desarrollo Municipal. De esta manera, se hicieron entrevistas, visitas a fincas, y análisis de fuentes
secundarias, y se desarrollaron reuniones en las que se aplicaron metodologías participativas de
diagnóstico y planificación de proyectos. Además se realizaron talleres de capacitación sobre
formulación y planeación de proyectos a funcionarios públicos y representantes de las comunidades.

Los resultados del trabajo fueron:


• Formulación y planificación participativa de un proyecto productivo integral, que pretende generar
empleo y aumentar los ingresos de las comunidades del sector agrícola dedicadas al cultivo de
plátano en el municipio.
• Formulación de acciones en salud, educación, desarrollo institucional y convivencia en el
municipio.
• Conformación y capacitación de un equipo de apoyo local.
• Planteamiento de sugerencias para una visión estratégica de lucha contra la pobreza en el
municipio.
• Presentación de indicadores básicos para la evaluación de las acciones.
• Descripción detallada de la metodología utilizada en el proceso.
• Articulación del Gobierno Nacional, el Sector Privado y los Pequeños Productores en la
financiación y ejecución del proyecto productivo integral.

V Congreso de Investigación
Facultad de Estudios Ambientales y Rurales

EA-4

Título: DE LO INVISIBLE A LO VISIBLE: HACIA UN ENFOQUE DE


GÉNERO EN EL DESARROLLO RURAL
Autoras: Edelmira Pérez Correa y María Adelaida Farah Quijano.
Unidades: Maestría en Desarrollo Rural y Departamento de Procesos Sociales y Desarrollo.
Financiación: Departamento Nacional de Planeación. Proyecto Proequidad Gtz. Pontificia
Universidad Javeriana.
Presentación: Ponencia

El objetivo de este trabajo era ver la manera como se ha planteado la perspectiva de género en el
desarrollo rural en Colombia. El problema se abordó partiendo de la consideración de tres rezagos
frente a la participación equitativa de todos los pobladores en los beneficios del desarrollo. Estos tres
rezagos para la población rural son: la pobreza, la ruralidad y el sesgo de género.

La investigación se desarrolló con base en revisión de fuentes secundarias y estadísticas. Además se


hicieron reuniones, con fines de capacitación, con funcionarios de la Unidad de Desarrollo Agrario
UDA del Departamento Nacional de Planeación, en las cuales surgieron discusiones interesantes que
proporcionaron elementos de análisis para la investigación.

Aunque en el estudio se propone hacer una mirada amplia sobre todas las inequidades de género,
tratando de superar el enfoque de mujer rural, se ha llegado a la conclusión de que es necesario aún
hacer énfasis en este sesgo dado que las condiciones de los tres rezagos enunciados anteriormente
tienen un mayor impacto en el grupo de las mujeres rurales. Un rezago complementario es el que hace
referencia a las condiciones de las minorías étnicas.

Las conclusiones se dirigen hacia los siguientes puntos:

- Es indudable que en Colombia, en los últimos 20 años, se han hecho esfuerzos y se han logrado
algunos avances significativos para corregir las desigualdades de género, pero éstas aún
prevalecen, en especial en el sector rural, debido a la permanencia de obstáculos estructurales
como son la pobreza, educación, violencia, inequitativa distribución de la tierra, entre otros.
- El país ha evolucionado desde el concepto de mujer campesina al enfoque de género, pero las
políticas siguen siendo sectoriales, los programas puntuales, el presupuesto asignado escaso, los
resultados débiles.
- En los sistemas de información en general, y en lo rural específicamente, hay un sesgo de género,
ya que no hacen visibles las diferencias entre sexos y edades.
- Hay una gran subvaloración cultural y una gran invisibilidad del aporte económico que produce el
trabajo reproductivo hecho especialmente por mujeres, pero en donde hay también participación de
hombres, niños y ancianos.

El trabajo hace algunas recomendaciones en aspectos como las estadísticas, la sensibilización sobre la
perspectiva de género y la creación de condiciones para la equidad de género en el mundo rural.

Nota: Este trabajo fue publicado en el Libro “Género, Equidad y Desarrollo”, Departamento Nacional
de Planeación – Proyecto Proequidad/GTZ. Tercer Mundo Ediciones, Octubre de 1998

Pontificia Universidad Javeriana


Facultad de Estudios Ambientales y Rurales

EA-5

Título: DESCENTRALIZACIÓN Y DESARROLLO RURAL CON


PARTICIPACIÓN CIUDADANA1
Autor: Edelmira Pérez C.
Unidad: Departamento de Procesos Sociales y Desarrollo
Financiación: Centro Latinoamericano de Ciencias Sociales – CLACSO, Pontificia
Universidad Javeriana
Presentación: Ponencia

El estudio buscaba analizar la relación entre la descentralización, el municipio y el desarrollo rural en


Colombia, y cómo, en este contexto, las posibilidades de participación ciudadana en los procesos de
desarrollo pasan a constituirse en el reto más importante que tienen hoy los ciudadanos urbanos y
rurales, para pasar de ser sujetos pasivos a ser sujetos activos de su propio desarrollo. La elaboración
del estudio se basó en la revisión y análisis de fuentes secundarias.

La investigación se desarrolló alrededor de 4 grandes temáticas: el municipio y la descentralización en


Colombia; la descentralización y la estructura del poder local; la descentralización y el manejo de los
recursos a nivel municipal; y la descentralización y la participación ciudadana.

Los resultados y conclusiones de la investigación están relacionados con los siguientes aspectos:

- La descentralización en Colombia es un proceso en construcción, limitado por


una serie de dificultades y obstáculos, tales como la violencia generalizada, la poca credibilidad en
las instituciones, el atraso de gran parte de la población rural, una arraigada concepción centralista,
la actitud clientelista de la dirigencia política, la “cultura” de la ventaja o “viveza”, la indiferencia
de los ciudadanos frente a la administración pública mientras no lesione o beneficie sus intereses
particulares, y la falta de claridad en la coordinación entre las políticas nacionales, regionales y
locales.
- La heterogeneidad en extensión, tamaño de la población y fuentes propias de
recursos es una traba para la aplicación de normas genéricas de descentralización.
- La descentralización en Colombia ha tenido un énfasis fuertemente
“municipalista”.
- Es muy importante el ejercicio de los mecanismos de participación comunitaria
que buscan que las acciones en pro de la descentralización sean legítimas.
- En Colombia persiste un importante rezago en la capacidad de los municipios
para afrontar las funciones y responsabilidades que les han asignado las normas constitucionales y
legales. A pesar de este rezago los municipios van adquiriendo una mayor autonomía en la
planeación y gestión de su propio desarrollo y, sobre todo, frente a los procesos de desarrollo rural.
- La descentralización obliga a un cambio de actitudes y mentalidad de los
habitantes del país.

1 Este trabajo fue realizado durante 1997 por Edelmira Pérez C. y María Adelaida Farah Q., como estudio de
caso de Colombia en el marco de un estudio para seis países de América Latina. Este estudio fue revisado y
actualizado en 1998 y publicado en 1999 con el título “Descentralización, municipio y desarrollo rural. Retos para
la participación ciudadana”. Serie IER – 20 años.

V Congreso de Investigación
Facultad de Estudios Ambientales y Rurales

- La verdadera descentralización implica la descentralización fiscal.

EA-6

Título: LA INVESTIGACIÓN COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA EN LA


FORMACIÓN DE GESTORES AMBIENTALES REGIONALES
Autora: Luisa Piedrahíta
Departamento: Procesos Sociales y Desarrollo
Financiación: Unión Europea – Pontificia Universidad Javeriana
Presentación: Ponencia

La generación de conocimiento sobre diferentes aspectos de la relación sociedad-naturaleza es una


tarea central en la gestión del desarrollo sostenible. En su tercera fase 2, el ‘Proyecto Chicamocha‘
adelantó un proceso de formación de gestores ambientales, en el cual la investigación cumplió un
papel central. El proceso asumió el carácter de un diplomado dirigido a un grupo de 20 becarios,
conformado por campesinos, maestras y religiosos.

La metodología para la generación de este conocimiento tuvo dos componentes complementarios:


tareas de investigación de los becarios y jornadas pedagógicas.
Ambos componentes se llevaron a cabo en torno a una serie específica de temáticas (experiencias de
desarrollo sostenible en la región; planificación del ordenamiento territorial; familia educación y salud;
ecosistemas; fincas; mercadeo y comercialización).

El trabajo desarrollado arrojó resultados de dos tipos. Por una parte, se produjo información sobre cada
uno de los temas tratados, útil en el momento de fortalecer el asentamiento del desarrollo sostenible en
la región. Por otra, se obtuvieron resultados de orden metodológico relacionados con los alcances
pedagógicos del proceso investigativo llevado a cabo por los becarios.

La ponencia presentará esta experiencia investigativa, a la luz de temática ‘familia, educación y salud’.

EA-7

1. 1998-1999: ‘Fortalecimiento y consolidación de los programas ambientales en la cuenca media del río
Chicamocha (Boyacá –Colombia)’ - Director del Proyecto: Felipe Cárdenas - Investigadores U.J.: Carlos Devia,
Hernando Cordero, Hernando Arenas, Juan Carlos Herrera, Demetrio Díaz, Luisa Piedrahíta.

Pontificia Universidad Javeriana


Facultad de Estudios Ambientales y Rurales

TÍTULO: NUEVA INSTITUCIONALIDAD EN EL SECTOR RURAL


3
COLOMBIANO
Autores: Manuel Rojas y Edelmira Pérez C.
Unidades: Maestría en Desarrollo Rural y Departamento de Procesos Sociales y
Desarrollo.
Financiación: Banco Interamericano de Desarrollo BID. Pontificia Universidad Javeriana.
Presentación: Ponencia

Esta investigación forma parte de un proyecto más amplio denominado “Nueva Institucionalidad en el
Sector Agrícola / Rural de Países Latinoamericanos”, el cual se está desarrollando en cuatro países de
América Latina (Brasil, Chile, Costa Rica y Colombia).

Su objetivo principal es analizar la relación entre la nueva institucionalidad (incluyendo institutos y


legislación estatal, organismos del sector privado y la sociedad civil) y las reformas estatales y
económicas realizadas en las dos últimas décadas en América Latina. Específicamente se pretende
verificar o negar unas hipótesis planteadas con relación al tema y/o formular algunas adicionales. Las
hipótesis de trabajo son: Las reformas son incompletas; las tasas de cambios están sobrevaluadas y las
tasas de interés demasiado altas; las transformaciones institucionales han sido demasiado precipitadas
y no tienen continuidad; la nueva institucionalidad mantiene contradicciones con las reformas; y los
impactos de las reformas en diferentes sectores son muy desiguales.

Además se busca formular propuestas de adecuaciones institucionales y aportar elementos que


permitan hacer un análisis comparativo internacional y formular recomendaciones para el BID y otros
organismos internacionales de cooperación.

Para el cumplimiento de estos objetivos se realizó una revisión y análisis de fuentes secundarias,
normas, leyes y decretos, haciendo énfasis en elementos como la construcción y trayectoria del sector
público agropecuario, las transformaciones económicas recientes, el papel del Estado y de la política
en la institucionalidad actual, los actores privados (empresas, gremios, ONG’s. Sociedad civil, etc.),
las relaciones entre lo público y privado, la descentralización y el desarrollo rural, y las limitaciones y
nuevas perspectivas para la construcción de una nueva institucionalidad.

Los resultados de la investigación giran en torno a la identificación de desfases presentes en la


institucionalidad rural actual como son las contradicciones entre normatividad y ejecución, los
conflictos de intereses (grupos económicos, gremios, pequeños productores), el crecimiento y
desarrollo vs. la pobreza rural, el fortalecimiento institucional vs. el desarrollo institucional, entre
otros. Finalmente se hacen algunas propuestas de adecuaciones institucionales.

EA-8

3Estudio elaborado por Edelmira Pérez C. (Profesora titular), Manuel Rojas (Profesor - investigador) y María
Adelaida Farah Q. (profesora – investigadora).

V Congreso de Investigación
Facultad de Estudios Ambientales y Rurales

Título: UNA EXPERIENCIA DE INVESTIGACIÓN CON COOPERATIVAS


RURALES EN COLOMBIA.
Autores : Marietta Bucheli, Ricardo Dávila
Departamento: Procesos Sociales y Desarrollo
Financiación: Agencia Canadienne Pour Le Développement International - ACDI - y La
Association Des Universités Et Collèges Du Canada, Financiadoras Del
Proyecto: "Consolidation D'un Réseau Interuniverrsitaire Panaméricain De
Gestion Et Développement Des Coopératives, En Convenio Con El Institut De
Recherche Et D'enseignement Pour Le Coopérativas De L'université De
Sherbrooke y El Instituto de Estudios Rurales de La Pontificia Universidad
Javeriana .
Presentación: Ponencia

El Instituto de Estudios Rurales viene trabajando desde 1.987 con cooperativas rurales y urbanas en
materia de investigación – capacitación - extensión. El tema de investigación adelantado por el IER ha
sido el de Exito e innovación en la gestión de cooperativas rurales, área que se ha desarrollado bajo el
esquema de estudios de caso. La ponencia presenta los resultados obtenidos en el estudio de caso:
Coomuldesa - Cooperativa Multiactiva de Desarrollo Social y Agropecuario, Galán Ltda. El objetivo
central fue, determinar los elementos innovadores y de éxito que presenta una organización
cooperativa rural. Para este fin se tomó a Coomuldesa por ser una cooperativa con gran trayectoria en
el departamento de Santander y porque, responde a los intereses que tiene el IER dentro de su línea de
investigación Sector Solidario y cooperativas, con énfasis en el área de empresa cooperativa rural y
economía campesina. Las herramientas metodológicas utilizadas fueron las entrevistas (gerente,
secretaria general, director de recursos humanos, asociados fundadores, directores de oficina,
asociados directivos), revisión de fuentes secundarias y visita a la zona de cubrimiento de la
cooperativa. El referente metodológico para el análisis de la organización, fue la metodología
propuesta dentro del programa INTERMAN “Éxito e innovación en la gerencia en América Latina”4,
bibliografía producida por el IER en estudios cooperativos y otras fuentes secundarias especializadas
en el tema.

Los resultados obtenidos en este proceso de investigación se agrupan en:

- Características de la gestión cooperativa rural: perfiles empresariales, formas de


organización, vínculo cooperativo.
- Elementos conceptuales: cooperativa rural, núcleo básico, vínculo cooperativo.
- Elementos de clasificación del sector cooperativo rural: cooperativas locales y
regionales
- El papel de las cooperativas rurales dentro de los procesos de desarrollo.

EA-9

4 CABRERO MENDOZA Enrique, ARELLANO GAULT David. Exito e innovación en la gerencia. Fase piloto - Estudio nacional Méjico,
abril de 1.992.

Pontificia Universidad Javeriana


Facultad de Estudios Ambientales y Rurales

Título: IMPACTO DE LA INTEGRACIÓN EN LA CADENA LÁCTEA DEL


GRUPO ANDINO
Autores: Mauricio Cortés, María Claudia López, Darío Castillo
Unidad: Departamento de Procesos Sociales y Desarrollo e Instituto de Estudios Rurales
Financiación: Instituto para la Integración de América Latina Banco Interamericano de
Desarrollo
Presentación: Ponencia

Objetivo
Evaluar el impacto de los procesos recientes de apertura económica e integración regional sobre el
comercio internacional y la estructura de los mercados de la cadena láctea en la Comunidad Andina de
Naciones.

Metodología
Se parte de la suposición de la existencia de consecuencias sobre los volúmenes, dirección e intensidad
de los flujos de comercio, así como de efectos sobre variables de carácter “dinámico” que transforman
la estructura del mercado. Son analizados entre otros elementos: presión sobre los costos de los
insumos y precios de los productos, mercados y productos ampliados, innovación tecnológica e
inversión. Sin embargo, a medida que se avanza en la identificación de estos efectos “puros”, de
carácter estático y dinámico, debe tenerse en cuenta el “marco regulatorio” que ha regido durante los
periodos pre y pos apertura. Dentro de este marco se analizan los posibles efectos y relaciones de las
políticas macroeconómicas y comerciales que en cada país y grupo de países han afectado el comercio
y profundizando, la estructura, conducta y desempeño de los actores en la cadena productiva. Como
técnicas de recolección de información se utilizan entrevistas cualitativas con las empresas, las usuales
de comercio exterior y como método de análisis se aplican conceptos de economía del cambio técnico
y organización industrial.

Resultados
Los resultados preliminares muestran que en caso de la Comunidad Andina, Venezuela y Colombia
muestran indicios de incremento de comercio interindustrial (materias primas) mientras que Colombia
y Ecuador de comercio intraindustrial (productos terminados). Bolivia y Perú conforman una
“subregión” diferente (regulatoriamente también pues no participan del Arancel Externo Común y el
Sistema Andino de Franjas de Precios) con poca relación comercial con la subregión norte (Venezuela,
Ecuador y Colombia). Los patrones de consumo igualmente diferencian ampliamente estas dos
subregiones por lo que se colocan de forma preliminar dudas sobre una rápida integración en toda la
región andina.
Si bien desde niveles mínimos como los existentes desde comienzos de los noventa, tanto el proceso
de apertura unilateral como el proceso de integración muestran índices crecientes de comercio
intraregional, en donde Colombia juega un papel importante tanto como exportador como importador
de productos lácteos.
Surgen sin embargo varias dificultades en este proceso, entre estas las barreras paraarancelarias,
crecientes costos de transacción y falta de armonización de políticas.

EA-10

V Congreso de Investigación
Facultad de Estudios Ambientales y Rurales

Título: SISTEMATIZACION DE LA EXPERIENCIA DE INVESTIGACION EN


LA MAESTRIA EN DESARROLLO RURAL DURANTE EL PERIODO
1989-1997*
Autora: Tulia Alcira Barón Cruz
Departamento: Procesos Sociales y Desarrollo
Presentación: Ponencia

En este trabajo se recoge y analiza la experiencia de nueve años de investigación de la Maestría en


Desarrollo Rural, con base en los procesos de investigación que el Programa realiza para desarrollar en
los estudiantes sus capacidades para el análisis e investigación de la problemática inherente al Desarrollo
Rural. La investigación se realizó mediante la reconstrucción, sistematización y análisis de las diferentes
estrategias5 que se han venido implementando desde 19896, haciendo una categorización temática y
estableciendo relaciones porcentuales por áreas de interés o correspondencia con líneas de investigación.

Se analizaron 109 trabajos de grado realizados entre 1989 y 1998. Algunos resultados indican que el
57.8% de los trabajos son estudios a nivel local, el 19.3% son estudios regionales, el 14.7% son estudios
de caso y solo el 5.5% son estudios nacionales. En cuanto a las áreas de profundización que la Maestría
tiene en sus electivas, la mayoría de los trabajos corresponden al área socioeconómica (56%), otro grupo
de trabajos se ubicaron en el área de desarrollo social comunitario (33%) y el resto de trabajos contribuyen
al área de investigación ambiental (11%). Con respecto a las temáticas, los trabajos han contribuido al
estudio de: tecnologías y asistencia técnica (9.2%), economía agraria (9.2%), estudios sobre familia,
mujer y género (8.3%), adopción y transferencia de tecnología (7.3%), sistemas de producción y
agroecosistemas (7.3%). En menor proporción se encontraron trabajos que contribuyen al análisis de
problemáticas como aspectos socio-culturales, evaluaciones socioeconómicas y de impacto social,
producción agropecuaria, agroindustria, crédito, educación rural, agrícola y ambiental, participación
comunitaria, sector solidario y cooperativismo, la relación rural-urbano, el desplazamiento y violencia,
intervención institucional, diagnósticos ambientales y estudios general.

EA-11

5 Talleres de investigación, ejercicios de investigación, servicio de tutorías y jornadas de investigación, entre otras.
6 Desde la creación (1979) hasta mayo de 1989, el Programa funcionó en la Facultad de Estudios
Interdisciplinarios, FEI. Luego fue trasladado a la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas y a partir
de enero de 1998 funciona en la Facultad de Estudios Ambientales y Rurales.

Pontificia Universidad Javeriana


Facultad de Estudios Ambientales y Rurales

Título: MICROEMPRESA RURAL. DETERMINACIÓN DE OFERTA Y


DEMANDA DE SERVICIOS TECNOLÓGICOS Y NECESIDADES DE
FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL.
Autora: Tulia Alcira Barón Cruz*
Departamento: Procesos Sociales y Desarrollo
Financiación: Corporación Mixta para el Desarrollo de la Microempresa
Presentación: Ponencia

Este proyecto se desarrolló durante los meses de febrero a mayo de 1998, como resultado del contrato
de consultoría realizada entre la Corporación Mixta para el Desarrollo de la Microempresa y la
Pontificia Universidad Javeriana por medio de un equipo de investigadores del Instituto de Estudios
Rurales, IER.

Esta consultoría se adelantó con el fin de identificar y establecer las condiciones existentes y sus
potencialidades en materia de servicios tecnológicos y de crédito para las microempresas rurales y las
condiciones de oferta y necesidades de fortalecimiento institucional de las entidades proveedoras de
servicios tecnológicos a las mismas, en los departamentos de Sucre, Córdoba, Cauca y Nariño. Como
resultado del estudio se obtuvieron los siguientes productos:

• Propuesta de acción para iniciar procesos de capacitación y formación a


diferentes poblaciones, acompañada de recomendaciones y los fundamentos del plan de acción.
• Selección de las áreas o subregiones consideradas elegibles en los
departamentos de Sucre, Bolívar, Cauca y Nariño, de acuerdo a los criterios establecidos por
FIDA-FAO7 y su correspondiente caracterización y justificación para ser objeto del PADEMER.
• Caracterización y selección de las líneas de actividad económica y las cadenas
productivas consideradas promisorias en relación con oportunidades del mercado para las
micorempresas rurales.
• Caracterización de la oferta y demanda de las entidades que prestan servicios de
apoyo (tecnológico y de crédito) a las microempresas rurales en cada una de las zonas escogidas.
• Caracterización actual y potencial de la microempresa rural como resultado de
estudios de casos de microempresas rurales escogidas por el IER, en algunos de los municipios
seleccionados en cada departamento.

EA-12

Titulo: MAPA GENERAL DE ECOSISTEMAS DE COLOMBIA (1:2.000.000)8

7 Fondo Internacional del Desarrollo Agrícola (FIDA) y Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación
y la Agricultura (FAO)

V Congreso de Investigación
Facultad de Estudios Ambientales y Rurales

Autor: Andrés Etter


Depatamento: Procesos Territoriales y Asentamientos Humanos
Financiación: Instituto Alexander Von Humboldt como parte del Informe Nacional sobre El
Estado de La Biodiversidad en Colombia 1998.
Presentación: Ponencia

Uno de los aspectos esenciales para el conocimiento y la posibilidad de orientar los procesos de
planificación del uso y la conservación de un país, depende de la existencia de los instrumentos y bases
de información adecuados. En particular es importante sistematizar y generar para este fin bases
cartográficas acerca de la distribución, y las formas de intervención de los Ecosistemas. Este aspecto es
muy relevante para el caso colombiano teniendo en cuenta los altos niveles de biodiversidad, y la alta
dinámica y amplia variedad de formas de ocupación, que caracterizan el territorio. Lo anterior
determina la necesidad que existe de contextualizar estos aspectos a nivel espacial, con el fin de llegar
a evaluar las condiciones de su estado actual.
Este trabajo presenta una visión nacional general (1:2.000.000) de los Ecosistemas Colombianos,
incorporando la mayor parte de la información existente e imágenes de satélite. El esquema de
clasificación empleado adapta la propuesta de Walter (1980) y aplicada por Hernández y Sánchez
(1995), con base en tres categorías generales Zonobiomas, Orobiomas y Pedobiomas, cada una de las
cuales abarca un conjunto de ecosistemas relacionados. Adicionalmente se emplean criterios
fisionómicos y estructurales generales de la vegetación (UNESCO 1973, FAO 1990, Huber & Alarcón
1992) para identificar los ecosistemas. Se establecen así, el Tipo General de Bioma, el Bioma y el
Ecosistema particular. Los ecosistemas de origen antropogénico se clasifican en términos de los
sistemas generales de uso (Sist. Productivos y Sist. Extractivos; Tipo de cultivo/actividad
predominante). Se identifican un total de 80 Ecosistemas (65 Ecosistemas Silvestres y 15 Ecosistemas
Transformados) a esta escala general. La diversidad de ecosistemas identificables en un territorio
depende de la escala espacial a la que se analice. Dada la escala a la que se realizó el trabajo, las unidades
comprenden patrones de heterogeneidad resultante de la asociación o consociación de Ecosistemas más
específicos, que se pueden especificar más en la medida que se realicen aproximaciones más detalladas.
Los Ecosistemas Silvestres se describen en términos de su ubicación geomorfológica, las
características fisionómicas de la vegetación, algunas especies vegetales predominantes o
características, la superficie total ocupada, y los usos extractivos y productivos asociados. Los
Ecosistemas Transformados se describen en términos del Tipo General de Bioma de referencia y los
usos característicos.
Los resultados obtenidos indican que un 37% de la superficie del país ha sido alterada por el hombre.
Los ecosistemas más afectados han sido los Bosques Secos Tropicales (más del 95%), los ecosistemas
de Bosques Andinos (60 a 90% según tipo y altitud), las Formaciones Secas Andinas (60% o más) y
los Humedales Andinos (60%). Sin embargo es importante tener en cuenta, que los procesos de
transformación no están homogéneamente distribuidos; en la Región Andina por ejemplo, las
vertientes más afectadas son aquellas que corresponden a los valles del Magdalena y Cauca, mientras
que el oriente de la Cordillera Oriental y el occidente de la Cordillera Occidental han sido menos
afectados.

8 En el estudio colaboraron también Armando Sarmiento y Alexandra Tobler

Pontificia Universidad Javeriana


Facultad de Estudios Ambientales y Rurales

EA-13

Titulo: POBLAMIENTO Y TRANSFORMACIÓN DE LOS PAISAJES EN


COLOMBIA, CON ESPECIAL REFERENCIA A LA REGIÓN ANDINA
Autores: Andrés Etter y Willem Van Wyngaarden
Departamento: Procesos Territoriales y Asentamientos Humanos
Presentación: Póster

La comprensión de la transformación de los ecosistemas, y de su impacto en la distribución espacial de


la diversidad ecosistémica de un territorio, está directamente ligada con los procesos históricos de
poblamiento y las formas de ocupación humana. En el presente trabajo se realiza un aporte a la
comprensión de los patrones de poblamiento de la Región Andina colombiana desde una perspectiva
general, con base en el análisis de la relación existente entre los ecosistemas silvestres, y la
distribución de la población y el nivel de intervención histórico de los ecosistemas.
Una de las dificultades que existen para emprender un análisis de este tipo tiene que ver con la
disimilitud de formatos y unidades espaciales de referencia de los datos socioeconómicos y biofísicos.
Un aspecto es la necesidad de corregir las densidades de población en función de las áreas
efectivamente intervenidas. El trabajo parte de información cartográfica acerca de la distribución
actual y niveles de intervención de los ecosistemas (Etter 1998), así como datos censales de población
(DANE v.f.). Se realiza un análisis de los patrones demográficos mediante la inclusión de los datos
relativos a la transformación de los ecosistemas silvestres, para corregir la ubicación y densidad de la
población rural, así como su relación con los centros urbanos. Con base en la construcción de una
matriz bidimensional con base municipal (Nivel de Transformación * Densidad Rural Corregida), se
analizan los patrones espaciales de ocupación y se elaboran ideas acerca de su relación con las formas
de uso y ocupación histórica.

Se presentan resultados de los análisis en la forma de mapas y tablas. Los resultados permiten
establecer que a nivel nacional la densidad de la población rural aumenta constantemente con la
altitud, desde 17 hab/km2 (0-500m) hasta más de 48 hab/km2 (2500-3000m). La población se
concentra en los Andes en donde se encuentra el 66.3% de la población total, y el 61.7% de la
población rural. Por otra parte, el 64.7% de las cabeceras municipales se encuentran en la región
Andina, con dos claros picos entre 1500-2000 y 2500-3000m. Sin embargo analizando los mapas y
demás resultados producidos, no se evidencia una relación directa entre la densidad de la población y
el nivel de transformación de los ecosistemas silvestres. Tampoco es homogénea la distribución de la
población. Analizando los patrones geográficos se puede en cambio, establecer una relación estrecha
entre el uso actual e histórico del territorio (áreas de ganadería extensiva, áreas campesinas de pequeña
propiedad), y la distribución y densidad de la población.

EA-14

V Congreso de Investigación
Facultad de Estudios Ambientales y Rurales

Titulo: DISTANCIA Y NIVEL SOCIOECONÓMICO: FACTORES QUE


INCIDEN EN LA ASISTENCIA A LA EDUCACIÓN EN ZONAS DE
POBREZA.
Autores: Willem Van Wyngaarden PhD y Martha Fandiño PhD
Departamento: Procesos Territoriales y Asentamientos Humanos
Financiación: Secretaría de Educación del Distrito Capital
Presentación: Ponencia

El proyecto “Un Sistema de Información Georeferenciada para la Adecuada Localización y Diseño de


Centros Educativos en Zonas de Pobreza - SIGEDUC” se ejecutó con el apoyo directo de la Secretaria
de Educación del Distrito Capital (SED) y fue promovido por la Misión Social del Departamento
Nacional de Planeación (DNP). El proyecto generó una herramienta fundamental como apoyo a la
toma de decisiones: el sistema indica dónde ubicar los centros educativos y cuál es la capacidad que se
requiere en cada caso.
Si embargo, en cualquier aplicación de sistemas de información georeferenciada, en especial a
preguntas de carácter social, persiste el interrogante acerca de qué tanto el espacio o, en este caso, la
distancia juega un papel esencial en el proceso que se quiere analizar o planificar. Por esta razón, con
base en la información obtenida y generada en el proyecto SIGEDUC se ejecutaron dos análisis
adicionales: (a) relación entre distancia y asistencia a la educación y (b) relación entre nivel
socioeconómico y asistencia a la educación.
El método desarrollado para abordar los dos análisis utiliza la herramienta SIGEDUC: Se cuantifica el
número de niños por clase de distancia al centro educativo más cercano. Por su parte, la población
infantil se clasifica en términos de rango de edad, asistencia a la educación, y nivel socioeconómico.
Con esta base se calcula el porcentaje de niños que asisten a la educación por rango de edad, nivel
socioeconómico y distancias.
Los resultados obtenidos permiten corroborar que la distancia entre el sitio de vivienda y el colegio o
escuela incide directamente en la asistencia a la educación en zonas de pobreza; y que se registra un
impacto originado en el nivel socioeconómico. En adición, se obtuvieron valores máximos de distancia
por encima de los cuales los niños dejan de asistir. Dichos valores son diferentes para cada rango de
edad. Este resultado representa un insumo, igualmente importante y complementario al sistema de
información georeferenciada, para la planificación espacializada de centros educativos.

EA-15

Pontificia Universidad Javeriana


Facultad de Estudios Ambientales y Rurales

Título: MANEJO DEL RASTROJO EN LA AMAZONÍA COLOMBIANA:


BIODIVERSIDAD Y PRODUCCIÓN
Autor: Elcy Corrales Roa
Unidades: Maestría en Desarrollo Sostenible de Sistemas Agrarios, Maestría en Desarrollo
Rural
Financiación: Universidad George Washington. U.S.A, Pontificia Universidad Javeriana
Presentación: Ponencia

La ponencia muestra algunos resultados del proyecto de investigación Sistemas de producción,


población, salud y consumo de alimentos en la región amazónica, específicamente relacionados con el
manejo del rastrojo en comunidades Ticunas y comunidades de Ticunas que comparten sus espacios
con colonos, en la parte sur del Trapecio Amazónico colombiano.

Las formas tradicionales de producción utilizadas por los indígenas de esta región, que tienden a
guardar un equilibrio entre la oferta ambiental y el uso que las comunidades han hecho de ella, exigen
unas condiciones de tiempo y espacio muy particulares, que son las que han permitido la sostenibilidad
de esta forma de producir en los ecosistemas amazónicos.

El rastrojo corresponde a una de las etapas de los sistemas productivos tradicionales amazónicos
identificados como de roza tumba y pudre o, roza tumba y quema, empleados para la apertura de
chagras. Una vez terminado el periodo de la chagra, estos espacios se dejan para recuperación mientras
vuelven a ser aptos para convertirse nuevamente en chagras. El término rastrojo, sin embargo, podría
dar a entender que estos terrenos se abandonan a su propia regeneración natural. Nuestra investigación
encuentra que al lado de esta regeneración, los rastrojos son espacios de manejo de biodiversidad y de
producción de alimentos y otros recursos utilizados por estas comunidades, durante mucho tiempo. Lo
cual contribuye a enriquecer la oferta disponible de alimentos y demás bienes ambientales para estas
poblaciones.

El manejo de estrategias productivas y alimentarias, propias de estas poblaciones, se ha visto afectado


por su articulación a la sociedad mayor en varios procesos: su vinculación con el mercado en
diferentes momentos, la puesta en marcha de políticas del estado y de otras instituciones, la ubicación
de esta población en zona de frontera de tres países, son algunas de las condiciones que han propiciado
transformaciones en la vida social y productiva de estas poblaciones.

En estas circunstancias, las posibilidades de los espacios productivos como la chagra y el rastrojo, se
ven influenciadas por las presiones que puede ejercer sobre ellas la nueva situación de estas
comunidades y las demandas que ésta puede generar sobre la utilización del medio natural.

EA-16

V Congreso de Investigación
Facultad de Estudios Ambientales y Rurales

Titulo: FORMAS DE IMPLEMENTACION DE ACTIVIDADES FORESTALES


EN LA CUENCA MEDIA DEL RIO CHICAMOCHA9
Autor: Carlos Alfonso Devia Castillo
Unidad: Instituto de Estudios Ambientales y Rurales
Presentación: Ponencia

El desarrollo e implementación de actividades forestales se ha constituido en uno de los principales


objetivos de entidades públicas y privadas interesadas en el manejo del medio ambiente, y se ha
plasmado principalmente en la ejecución de propuestas que comprenden la canalización de recursos
económicos (propios del estado y externos por donación y/o crédito) para el cubrimiento de metas,
particularmente de reforestación.

Siendo la plantación de árboles, por la diversidad de bienes y servicios que estos ofrecen, una labor
que puede hacer parte de una estrategia de desarrollo rural, el manejo inadecuado que ha tenido, ha
determinado además de la pérdida de recursos económicos el desgaste de comunidades e instituciones
comprometidas con esta actividad.

Gran parte del fracaso de procesos de implementación de actividades forestales se debe a desarrollos
tecnológicos inadecuados, poca articulación de las propuestas a los sistemas de producción existentes
en las regiones y al desarraigo y poca identificación de los campesinos y la comunidad en general con
dichas actividades; productos como madera y leña y servicios como protección al suelo y regulación
del ciclo hidrológico, se ven y obtienen en forma indiscriminada y “gratuita” del bosque nativo y
natural pero no se perciben como productos o servicios potenciales de los árboles por plantar.

Específicamente, el presente trabajo buscó tipificar y evaluar las formas de implementación de las
actividades forestales que hasta el momento han sido desarrolladas por cinco (5) entidades
(Corporación autónoma regional, CORPOBOYACÁ, el municipio de Jericó (Boyacá), la Gobernación
(Dpto. de Boyacá), el programa DRI-PMA y la Pontificia Universidad Javeriana (Proyecto
Chicamocha).

Se abordó desde una perspectiva sistémica; la investigación desarrollada es de tipo cualitativo y se


define en su función como descriptiva y evaluativa. Se trabajaron fuentes primarias y secundarias. El
método o tipo de investigación es el estudio de caso con diseño expofacto y evaluativo. Las técnicas de
investigación utilizada, que incluyeron las participativas, fueron: entrevistas, observación directa
talleres y encuestas. Los instrumentos empleados fueron formularios o guías de entrevistas,
formularios de registro de observación, cuestionarios (para encuestas) y mapas para la localización
georefenciada de las observaciones realizadas.

Como resultado se tiene la identificación, caracterización y evaluación de cinco formas diferentes de


implementación de actividades forestales.

9 Extractado del trabajo de investigación titulado “Caracterización, tipificación y evaluación de las formas de implementación y de las
alternativas de desarrollo de actividades forestales en las provincias del Norte, Gutiérrez y Valderrama, departamento de Boyacá“ y
correspondiente a la tesis para optar al titulo de Maestría en Desarrollo Rural dirigida por Isabel Crizón.

Pontificia Universidad Javeriana


Facultad de Estudios Ambientales y Rurales

EA-17

TITULO: EVALUACIÓN DEL STATUS ECOSISTÉMICO Y DE MANEJO DE LOS


BOSQUES DE ROBLES (QUERCUS HUMBOLDTII) EN EL NORTE DE
LA CORDILLERA ORIENTAL (CUNDINAMARCA, SANTANDER Y
BOYACÁ).10
Autores: Carlos Alfonso Devia Castillo y Hernando Arenas Salazar
Unidad: Instituto de Estudios Ambientales
Financiación: Fondo FEN-Colombia Fondo para la Protección y Conservación del Medio
Ambiente “José Celestino Mutis”
Presentación: Póster

El trabajo se realizó en la franja altitudinal entre 1.500 y 3.200 msnm para cuatro áreas en los
departamentos de Cundinamarca, Boyacá y Santander. Giró en torno a la caracterización de los
determinantes abióticos, bióticos y antrópicos comparando las condiciones geomorfológicas, edáficas,
climáticas, estructurales, fisonómicas y de manejo, y realizando una reconstrucción histórico-cultural de
su transformación antrópica.

Se abordó identificando unidades de paisaje, realizando transectos y perfiles de vegetación y entrevistas


y encuestas a los pobladores de las zonas de ocurrencia del Roble.

Los bosques de Roble se encontraron en diferentes condiciones de suelo, con rangos de precipitación
amplios, así como gran diversidad de especies vegetales acompañantes.

Se determinaron siete tipos de robledales, desde densos multiestratificados altos hasta abiertos
biestratificados bajos.

La composición florística de los bosques visitados, definió dos grupos uno primero ubicado en los
alrededores de la Sabana, Arcabuco y Virolín y un segundo por la Cuenca del Río Chicamocha.

Los procesos antrópicos se relacionan con extracción selectiva de árboles, tala rasa para cambio de uso
del suelo y para extracción de madera. Las manchas de Roble están insertas en sistemas de producción
predominantemente pecuarios presentándose también límites con plantaciones forestales y áreas de
cultivos.

EA-18

10 Trabajo realizado durante el Proyecto "Manejo de Sistemas de Producción y Areas de Conservación por parte de las comunidades
locales del Norte de Boyacá" Financiado por el Ecofondo y el IDEADE. Director: Felipe Cárdenas Investigadores: Carlos Devia,
Hernando Arenas, Cordero, Alberto Rojas.

V Congreso de Investigación
Facultad de Estudios Ambientales y Rurales

Titulo: LA EVOLUCIÓN EN EL MODELO DE DIFUSIÓN Y CAPACITACIÓN


PLANTEADO POR EL PROYECTO CHICAMOCHA, UNA VISIÓN
RETROSPECTIVA"11
Autor: Carlos Alfonso Devia Castillo
Unidad: Instituto de Estudios Ambientales y Rurales
Presentación: Ponencia

El modelo definido desde un proyecto de desarrollo para la difusión y capacitación se constituye en su


eje principal y puede garantizar en gran medida el éxito del proyecto. Las diferentes fases del proyecto
"Chicamocha" que han permitido la presencia de un grupo de investigadores de la Pontificia
Universidad Javeriana en la Cuenca Media del Río Chicamocha ha abordado un modelo que se
modifica en función de la respuesta de la comunidad.

El presente trabajo que se constituye en un estudio de caso que fue adelantado a partir de la revisión
de fuentes primarias y de entrevistas informales con los diferentes actores involucrados durante el
proceso desarrollado por el proyecto, pretende dar cuenta de la evolución de dicho modelo.

El proyecto "Chicamocha" en sus fases I y II, planteo, desde su inicio, la necesidad de girar en torno a
la vinculación y participación activa de los campesinos como garantía de éxito en los procesos a
desarrollar, esta propuesta buscó así mismo la consolidación de grupos de base, que inter comunicados
posteriormente, permearía de manera clara y rápida su entorno, constituido por la comunidad de la
región.

Luego de más de tres años de trabajo, esta propuesta inicial “maduró” en el campo evidenciando su
real desarrollo, caracterizado por la conformación de grupos comunitarios en algunos casos
suficientemente “empoderados” pero que no establecieron una red suficientemente fuerte entre sí y por
consiguiente no permearon adecuadamente a la comunidad de su entorno, conformando núcleos de alto
valor pero muy diferenciados con su entorno. También surgen actores diferentes a los campesinos,
interesados en la propuesta ambiental desarrollada por la Universidad, entre los que se cuentan
principalmente la iglesia, algunas entidades estatales y organizaciones no gubernamentales externa a la
región.

A partir de esta realidad, se replantea la propuesta y se pone en marcha la fase III del proyecto, que
busca la consolidación del modelo gestión, en esta ocasión se gira en torno a un grupo de personas
(gestores ambientales) representativas de los diferentes grupos existentes en la región (campesinos,
educadores, religiosos y representantes del estado).

De manera paralela y complementaria a la presentación del modelo desarrollado, se analiza la


evolución en los roles despeñados por algunos participantes del proyecto como promotores
dependientes a becarios formuladores de propuestas y el apoyo a procesos de recuperación protección
a procesos productivos basados en la conservación y recuperación de la base biofísica.

11 Trabajo realizado durante el Proyecto "Consolidación y Fortalecimiento de los programas Ambientales en la cuenca media del Río
Chicamocha (Boyacá - Colombia)". Financiado por la Unión Europea y la Pontificia Universidad Javeriana. Director: Felipe Cardenas
Investigadores: Carlos Devia, Hernando Arenas, Cordero, Juan Carlos Herrera, Demetrio Díaz, Luisa Piedrahita.

Pontificia Universidad Javeriana


Facultad de Estudios Ambientales y Rurales

EA-19

Titulo: SISTEMAS AGROFORESTALES EN LA CUENCA MEDIA DEL RIO


CHICAMOCHA12
Autor: Carlos Alfonso Devia Castillo y Luis Hernando Cordero Pérez
Unidad: Instituto de Estudios Ambientales
Presentación: Ponencia

Las prácticas agroforestales adquieren cada vez mayor relevancia en el mundo por sus innegables
ventajas ecológicas, sociales y económicas, sin embargo en muchos casos, estas a pesar de hacerse
presentes en diferentes regiones del mundo no son suficientemente estudiadas y difundidas, optándose
en algunos casos por formular nuevos sistemas, la mayoría de las veces por agentes externos,
corriéndose el riesgo de su difícil funcionamiento y bajo nivel de aceptación por la comunidad(por ser
sistemas muy complejos).

Algunas de las fincas o unidades de producción de la Cuenca media del Río Chicamocha no son ajenas
a los sistemas agroforestales, allí se hacen presentes articulados de manera clara a los sistemas de
producción; el proyecto Chicamocha, a pesar de que las ha utilizado en su propuesta de desarrollo, en
la línea de implementación de árboles en finca, hasta ahora no había realizado una caracterización
detallada de estos.

El trabajo fue abordado a partir de una revisión de fuentes secundarias que permitió definir los
parámetros para su identificación y caracterización, trabajo de campo para los levantamientos de
información y entrevistas semi estructuradas a los campesinos responsables de la existencia y manejo
de dichos sistemas.

Se encontraron ocho sistemas agroforestales en esta región, que incluyen desde asocios, con bajo
intensidad de manejo, de árboles productores de frutas con cultivos agrícolas y/o pastos en las zonas
frías (Cerezo (Prunus serotina) /cultivos agrícolas/pastizales de kikuyo (Penisetum clandestinum)),
hasta sistemas de alta intensidad de manejo con complejas interelaciones entre los componentes
presentes (Gallinero (Phitecellobium dulce) / pasto Guinea (Panicum maximun)). Dichos sistemas son
caracterizados a partir de las dinámicas que presentan, sus componentes, entradas y salidas y, para
cada uno de ellos, se formula una propuesta de mejoramiento.

EA-20

12 Trabajo realizado durante el Proyecto "Consolidación y Fortalecimiento de los programas Ambientales en la cuenca media del Río
Chicamocha (Boyacá - Colombia)". Financiado por la Unión Europea y la Pontificia Universidad Javeriana. Director: Felipe Cardenas
Investigadores: Carlos Devia, Hernando Arenas, Cordero, Juan Carlos Herrera, Demetrio Díaz, Luisa Piedrahita.

V Congreso de Investigación
Facultad de Estudios Ambientales y Rurales

Título: VALORACIÓN COMPARADA DE LA BIODIVERSIDAD UTILIZADA


EN CUATRO SISTEMAS DE PRODUCCIÓN Y EXTRACCIÓN
COLOMBIANOS RURALES CONTRASTANTES13
Autores: Isabel Crizón y Andrés Etter
Unidad: Instituto de Estudios Ambientales
Cofinanciado: El Instituto Alexander Von Humboldt
Presentación: Ponencia

La complejidad que conlleva la valoración de la biodiversidad en un contexto multicultural y


multiecosistémico como Colombia hace necesario complementar los ejercicios de valoración
económica, usualmente realizados mediante un análisis costo beneficio, con la construcción de un
modelo que ilustre, más allá del aspecto puramente económico, los procesos de toma de decisiones
relacionados con el uso de la biodiversidad.

Con este fin se elaboró y aplicó un modelo preliminar de indicadores de valoración biofísica y cultural
en cinco sistemas de producción y extracción rurales colombianos cuyas racionalidades de manejo de
biodiversidad son contrastantes. Los resultados obtenidos a su vez se compararon con un análisis costo
beneficio, permitiendo así establecer las fortalezas y debilidades de cada metodología.

El modelo planteado incorpora aspectos sociales, legales, económicos, políticos y biofísicos, cuenta
con un total de 44 variables. Los resultados de esta aplicación del modelo están en mayor o menor
grado relacionados tanto con el uso que se haga de la biodiversidad en los sistemas de producción y
extracción considerados, como con su papel en el funcionamiento ecosistémico.

La aplicación del modelo de valoración propuesto presenta en el actual nivel de desarrollo limitaciones
obvias determinadas por:

- La utilización de una ponderación igual para todas las variables del modelo
- El carácter cualitativo del análisis
- El nivel limitado de conocimiento frente a los procesos implicados en el auto mantenimiento de la
biodiversidad y en las relaciones de uso/valoración que limita la posibilidad de estimar su aporte en
términos biofísicos

La comparación entre los resultados obtenidos utilizando las dos metodologías apoya la necesidad y
pertinencia de tomar en cuenta las especificades biofísicas y culturales presentes en los sistemas de
producción y extracción, con el fin de cualificar la interpretación que se derive de los ejercicios de
valoración. Comparando los resultados se evidencia un marcado contraste en los valores asignados a la
Biodiversidad en todos los casos de estudio.

EA-21

Titulo: EVOLUCION DE LA FINCA CAMPESINA EN NORTE Y GUTIERREZ,


BOYACA, EN LA SEGUNDA MITAD DEL PRESENTE SIGLO

13 Este proyecto se desarrolló con la participación de Margarita Caycedo y Doris Nivia, asistentes de
investigación

Pontificia Universidad Javeriana


Facultad de Estudios Ambientales y Rurales

Autor: Demetrio Felipe Díaz Martín 14


Unidad: Instituto de Estudios Ambientales
Financiación: Unión Europea.
Presentación: Ponencia

Un breve estudio de fincas, distribuidas en varios municipios de las provincias de Norte y Gutiérrez,
Boyacá, nos muestra como han evolucionado durante la segunda mitad del presente siglo.
Metodológicamente el estudio se dividió en cuatro (4) fases: Caracterización de la finca en el año de
1950; evolución de 1951 a 1998; caracterización de la finca en el año de 1999; prospectiva. Los
resultados nos muestran tres (3) elementos fundamentales: La división o parcelación de las fincas por
razones hereditarias o por ventas; el tránsito tecnológico provocado por la revolución verde; el
deterioro de los recursos naturales y del medio ambiente. Los dos últimos elementos están
estrechamente relacionados, pues se demuestra cómo hasta la década de los cincuenta el desarrollo
agrícola y pecuario se basaba en el empleo de los recursos internos de la finca, los suelos mantenían su
fertilidad natural, el agua con poca contaminación y en suficiente cantidad y los árboles cubrían una
buena parte de la superficie. Desde el punto de vista productivo, eran mayoritariamente para el
autoconsumo, aunque disponían de algunos productos para la venta. El paso a la asimilación de
paquetes tecnológicos con insumos externos, principalmente semillas y agroquímicos, marcaron
significativamente la evolución en estas cinco (5) décadas con las negativas consecuencias ya
conocidas. Afortunadamente la conciencia ganada y los esfuerzos que se realizan para revertir esta
situación están comenzando a dar sus frutos; en lo que ha tenido mucho que ver el fructífero trabajo y
aporte realizado a través del Proyecto Chicamocha. Ya surgen las fincas con tecnologías orgánicas, se
recuperan suelos y nacederos, se siembran más árboles, entre ellos los frutales y se aprovechan todos
los recursos propios. Se le pone mayor atención a la diversificación y a la seguridad alimentaria y se
observan algunos avances en procesos de transformación de productos y mercadeo. Todo ello nos
enruta hacia un futuro más alentador, aunque es largo y difícil el camino que hay que recorrer.

EA-22

Titulo: ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL DISEÑO Y ADECUACION DE


UN PARQUE MUSEO GUANE EN EL MUNICIPIO DE ENCINO
SANTANDER-COLOMBIA
Autores: Puertas Dellepianes Ernesto, Pérez Riaño Pablo Fernando, Arenas Salazar
Hernando, Herazo Cueto Benjamín, Nivia Peña Doris Patricia
Unidad: Instituto de Estudios Ambientales

14 Ingeniero Agrónomo, Profesor Titular, Doctor en Ciencias Agrícolas. Asesor del Proyecto "Consolidación y
Fortalecimiento de los Programas Ambientales en la Cuenca Media del Río Chicamocha", Boyacá, Colombia, con
el apoyo financiero de la Unión Europea. Director del Proyecto: Felipe Cárdenas Támara. Investigadores del
proyecto: Hernando Arenas, Hernando Cordero, Carlos Devia, Luisa Piedrahita, Juan C. Herrera.

V Congreso de Investigación
Facultad de Estudios Ambientales y Rurales

Financiación: Gobernación de Santander-Cas- Bajo Convenio Interadministrativo con El


Fonade.
Presentación: Ponencia

Los ecosistemas y la biodiversidad que albergan, ofrecen una alta potencialidad para su conservación
productiva bajo los llamados “proyectos verdes”. El turismo ligado a la naturaleza no solo es una
empresa creciente y altamente rentable, sino que permite avanzar sobre esquemas de sostenibilidad,
apropiación local y educación ambiental, siendo Colombia un país que reúne condiciones para su
desarrollo. El departamento de Santander posee atractivos regionales de gran valor y una demanda
creciente por actividades turísticas ligadas a la naturaleza.

El Encino, está situado en la provincia de Guanentá a una altura de 1870 metros sobre el nivel del
mar; ofrece numerosos sitios de interés turístico como cuevas (Pichones y Chalalú en la Vereda de
Cabuya y Rionegro respectivamente), los Túneles de Charco (Veredas de Rionegro y Chapa); contiene
el 80% del área del Parque Natural de Fauna y Flora de Guanentá o Alto del Río Fonce, con lagunas
como Grande, Negra, Redonda, de Alcohol y del Cazadero (Veredas de Canadá y Minas) y las de
Agua Azul, Aguas Claras y Pan de Azúcar (Veredas de Río Negro y Avendaños); el sitio denominando
La Variante (cañón de la confluencia de los ríos Guacha y Minas); el Cementerio Indígena (Veredas de
Cabuya, Chapa, Pericos, Río Negro, Tumbitá, Minas Canadá y Avendaños); el Camino Real, que
atraviesa la cabecera municipal y las veredas de Coima, Micos, Cabuya, Patio Bajo, Patio Alto y
Canadá; yacimientos arqueológicos dispersos en al menos ocho de sus veredas y algunas fuentes de
aguas azufradas de propiedades medicinales. No menos importantes resultan los elementos de carácter
cultural.

El estudio abordó las etapas de análisis y diagnóstico del área o territorio (Inventario de Atractivos,
Inventario de Servicios, Evaluación de la Demanda), formulación de propuestas (revisión y concreción
de alternativas, Estrategias, Programas de Promoción y Adecuación), ejecución (Propuesta de
Acciones). A partir del análisis de accesibilidad (rutas, recorridos, corredores, circuitos) y la
jerarquización de los atractivos, se estableció el potencial turístico. Se definieron productos y paquetes
ecoturísticos que integran a nivel regional a Encino a la dinámica departamental. Los desarrollos
ecoturísticos bajo los diferentes circuitos, recorridos, rutas y senderos propuestos deberán apoyarse en
investigaciones y trabajos específicos que midan el impacto de los mismos sobre el ambiente natural y
social.

EA-23
Titulo: RELACION ENTRE LAS UNIDADES DE PAISAJE Y LAS
CARACTERÍSTICAS DE LA VEGETACIÓN DE LA RESERVA
NACIONAL NATURAL PUNAWAI (DEPARTAMENTO DEL GUAINIA)
Autores: Andrés Éter y Merina P. Córdoba S.
Unidad: Instituto de Estudios Ambientales
Financiación: Cofinanciado por El Gobierno Francés, Colciencias, FES e Instituto Alexander
Von Humboldt
Presentación: Ponencia

Pontificia Universidad Javeriana


Facultad de Estudios Ambientales y Rurales

Para orientar la investigación y apoyar la gestión de Áreas Protegidas, es necesario contar con un
conocimiento general de la distribución y composición de los ecosistemas, así como del contexto
socioeconómico y de uso de las poblaciones relacionadas. Este estudio se realizó en el marco del
Levantamiento Ecológico General, desarrollado como base general de conocimiento e insumo para el
plan de gestión de la Reserva Nacional Natural Puinawai (Guainía).
Se presenta una cartografía de Unidades de Paisaje (Escala 1:250.000), y se describen las características
estructurales y florísticas generales de la vegetación de la RNN Puinawai, así como su relación con las
condiciones del relieve, los suelos y la hidrología, para 12 Unidades de Paisaje analizadas. La RNN
Puinawai ocupa una extensión de 1.075.000 ha, y se ubica en el sector oriental de la Región Guayana
Occidental, que corresponde a la Planicie Residual Igneometamórfica del Escudo Guayanés en la cual
afloran grandes extensiones del basamento granítico continental, que junto con un clima estacional de
alta precipitación (3000 a 3500 mm/año), le imprimen condiciones marcadamente oligotróficas a los
ecosistemas. La mayor parte del área, excepto por algunas colinas y serranías que ocupan un 13% de la
superficie y no llegan a más de 600m, se encuentra a altitudes uniformes de 200m aprox.. La región se
caracteriza por una gran diversidad de ecosistemas que incluyen bosques altos y bajos, arbustales,
sabanas y arenales, los cuales responden a variaciones en las características de la topografía, los suelos y
la hidrología.
El trabajo permitió identificar mediante el uso de imágenes de satélite LANDSAT-TM (Composiciones
de Falso Color 543) un total de 20 Unidades de Paisaje, de las cuales se caracterizaron en campo 12,
correspondientes a la parte norte de la Reserva, en el área comprendida entre los ríos Inírida y Guainía.
Los levantamientos incluyeron datos sobre el suelo, la hidrología, la vegetación (Fisionomía, estructura y
composición), algunos grupos faunísticos y las actividades humanas asociadas. Se presenta una
caracterización de 8 tipos de Bosques, 3 tipos de Arbustales y 1 tipo de Sabana-Arbustal. Los datos
permiten establecer una marcada relación de las Unidades de Paisaje identificadas, con las características
de fisionomía-estructura de la vegetación y de la identidad florística; en general el número de especies
exclusivas de los diferentes tipos de vegetación estudiados es superior al 50%, especialmente en los
ambientes más limitantes desde el punto de vista de fertilidad e hidrología. Se identificaron un total de
678 especies (647 spp. de Angiospermas), de más de 307 géneros y 104 familias. 412 spp. en los
Bosques Altos y Medios, 386 spp. en los Bosques Bajos, 163 spp. en los Arbustales y 36 spp. en las
sabanas. Las unidades más extensas corresponden a los Bosques Altos (24%) con 2 tipos diferenciables,
y los Bosques Medios Densos (40%) con 4 tipos diferenciables, de las planicies.

EA-24

Titulo: CONSOLIDACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE LOS PROGRAMAS


AMBIENTALES EN LA CUENCA MEDIA DEL RÍO CHICAMOCHA
(BOYACÁ-COLOMBIA)
Autor: Felipe Cárdenas. 15
Unidad: Instituto de Estudios Ambientales

15Director del Proyecto. Investigadores: Hernando Cordero, Carlos Devia, Hernando Arenas, Juan Carlos
Herrera, Luisa Piedrahita y Demetrio Díaz.

V Congreso de Investigación
Facultad de Estudios Ambientales y Rurales

Financiación: Unión Europea y Pontificia Universidad Javeriana


Presentación: Ponencia

La incorporación de estrategias para el fortalecimiento de las relaciones cultura -ecosistema ha partido


de una re-lectura de la problemática ambiental en el norte de Boyacá. En esa re-lectura se descubre
que las variables biofísicas presentan niveles importantes de revegetación en un gran porcentaje de los
ecosistemas andinos de la zona de estudio. El principal factor que viene induciendo ese proceso de
recuperación ecosistémica hace referencia a la migración permanente de los habitantes de la región.
Conforme a esto, el ciclo interactivo de degración-pobreza-degradación, que a su vez origina graves
desequilibrios ecológicos y sociales es mucho más complejo de lo que normalmente se piensa. Lo que
podría verse como un alivio de la presión antrópica en los ecosistemas de la zona de estudio se ve en
realidad contrarrestado por la migración de campesinos de esta región de Colombia a otros
ecosistemas del país.

El proyecto incorporó como estrategia de fortalecimiento cultural un plan de formación de Gestores


ambientales centrado en la educación no-formal y en la reflexión - acción sobre la realidad local y
regional. Desarrolló jornadas pedagógicas bimensuales centradas en la investigación-acción, la
educación popular y la gestión. Esas jornadas se estructuraron en torno a los siguientes temas:
desarrollo regional, ordenamiento territorial, familia, educación, salud, ecosistemas, bosques y
cuencas, finca campesina, mercados y procesos de comercialización. En todas las jornadas
pedagógicas se trabajaron temas desde una perspectiva histórica y se asignaron tareas a un grupo de
20 campesinos y funcionarios que las desarrollaron e implementaron en sus fincas o instituciones.

Se presentan los principales contenidos de las jornadas trabajadas. Los resultados hacen referencia a
mapas elaborados por los becarios campesinos del proyecto, datos demográficos, biofísicos y sociales.
Analizando la información se evidencia la falta de propuestas claras y concretas de desarrollo local y
regional, la imposición de modelos externos que desconocen los ricos universos culturales de las
sociedades campesinas, y el desajuste de las instituciones públicas en la incorporación de propuestas
de desarrollo regional. La comprensión y solución a los problemas ambientales locales y regionales
implica generar modelos que integren enfoques macro con aproximaciones micro.

EA-25

Titulo: TERRITORIO Y CULTURA: AMBITOS ESENCIALES DE LA


PARTICIPACIÓN.
Autor: Felipe Cárdenas16
Unidad: Instituto de Estudios Ambientales
Financiación: Unión Europea (1991-1996), Ecofondo (1997-98), Colciencias (1989) Y
Pontificia Universidad Javeriana (1988-98)
Presentación: Ponencia

El territorio y la cultura desde la experiencia de los proyectos de desarrollo regional gestionados por el
Instituto de Estudios Ambientales son conceptos indispensables en el momento de definir, poner en
marcha y ejecutar propuestas de empoderamiento comunitario y desarrollo local y regional con énfasis

16 Antropólogo, Msc en Desarrollo Rural, Director Proyecto Chicamocha

Pontificia Universidad Javeriana


Facultad de Estudios Ambientales y Rurales

en el desarrollo sostenible. En lo que se refiere a zonas rurales, marcadas por una economía campesina,
y sometidas en algunos casos a la inadecuada utilización del medio biofísico, a la imposición de
modelos agrícolas importados y extendidos por las agencias de extensión del Estado, el análisis
territorial es un camino básico para poder diseñar escenarios futuros y para comprender de entrada los
múltiples factores que configuran la realidad. Los conceptos de cultura y territorio son poderosas e
irremplazables herramientas que sirven y contribuyen en la comprensión, diagnóstico, y entendimiento
de la realidad de una región. Adicionalmente, permiten incorporar y desencadenar procesos de
desarrollo sostenible, que parten del entendimiento del contexto de una región en todas sus
dimensiones (espacial, histórico, social, político, económico, psicológico, etc.).

Desde el punto de vista epistemológico y en interacción con la gente de la región, se mencionó y se


hizo explícito que para poder actuar y trasformar el mundo y sus problemas ambientales, se requiere
saber, conocer, comprender y entender cuál es la imagen de mundo y de espacio que tiene la gente con
la que trabajamos. Esa imagen de mundo y de espacio es uno de los factores más importantes de un
proceso de desarrollo regional. El espacio y el territorio existen pero, ¿cuál es la naturaleza de la
experiencia humana sobre ese espacio? ¿Qué representaciones y sistemas de valores- visiones están o
han condicionado la construcción de un territorio? En ese sentido, esas fueron algunas de las
inquietudes que se buscaron responder en el momento de definir y procesos de análisis territorial en el
proyecto Chicamocha.

La dimensión participativa ligada al análisis cultural y territorial ha permitido generar una serie de
mapas que se presentaran: mapas históricos, mapas de ordenamiento, mapas de conflicto e
infraestructura.

EA-26

Titulo: MANEJO DE SISTEMAS DE PRODUCCION Y DE AREAS DE


CONSERVACION POR PARTE DE LAS COMUNIDADES LOCALES
DEL NORTE DE BOYACA.
Autor: Felipe Cárdenas17
Unidad: Instituto de Estudios Ambientales
Financiación: Ecofondo
Presentación: Ponencia

La región del norte de Boyacá se caracteriza por ser una zona de economía campesina. Existen
aproximadamente 19 sistemas de producción distribuidos geográfica y altitudinalmente desde el

17 Director del Proyecto. Los investigadores fueron: Hernando Cordero, Carlos Devia, Juan Carlos Herrera y
Alberto Rojas.

V Congreso de Investigación
Facultad de Estudios Ambientales y Rurales

páramo (3,500 m.s.n.m.) hasta las zonas cálidas al pie del río Chicamocha (1,200 m.s.n.m.). En unión
a esa diversidad en sistemas de producción existe una importante diversidad ecosistémica. En general,
los sistemas de producción están condicionados a la pérdida de la capacidad productiva de los suelos,
la erosión y la disminución del recurso hídrico. La propuesta de manejo de los sistemas de producción
campesinos y de las áreas de conservación giró en la implementación de enfoques agroecológicos.

Se trabajó desde la perspectiva de continuar con un ejercicio de implementar un programa de


desarrollo y planificación regional en los municipios campesinos de Sativanorte, Sativasur, Chita y
Jericó ubicados en el departamento de Boyacá. La propuesta se generó desde una metodología
inductiva que partió del trabajo en varias fincas campesinas y de sistemas de producción. Se logró
incorporar un proceso de preservación de nacientes y microcuencas con la participación de
aproximadamente sesenta familias campesinas. Las alcaldías municipales cofinanciaron parte del
proceso.

El trabajo generó soluciones in situ (terraceo, cercamientos, construcción de reservorio,


implementación de un distrito de riego, montaje y funcionamiento de cuatro viveros municipales, re
conversión de cuatro fincas campesinas) a los problemas ambientales detectados (erosión, escasez de
agua, desaparición de cobertura boscosa). Las acciones y el proceso social apuntaron hacia la
conservación de la biodiversidad existente en los ecosistemas andinos, potenciando el desarrollo
institucional de la cultura local y regional desde un enfoque autogestionario.

La utilización de técnicas de investigación-participativa y etnográficas fue fundamental para el


desarrollo del proyecto. La búsqueda de imágenes alternativas de desarrollo se articulo al dialogo
permanente con campesinos y educadores de la región. El proyecto buscó descubrir, potenciar,
socializar y brindar alternativas en la construcción de una imagen de territorio que se basara en el
consenso de todas las partes.

EA-27

Titulo: VIOLENCIA Y MEMORIA ORAL EN EL NORTE DE BOYACA -


COLOMBIA18
Autor: Felipe Cárdenas
Unidad: Instituto de Estudios Ambientales
Financiación: Programa por La Paz de La Compañía de Jesús
Presentación: Ponencia

El estudio analizó una serie de testimonios campesinos recolectados en veredas de los municipios de
Chiscas, Cocuy, Sativanorte y Panqueba en el departamento de Boyacá durante 1996. El trabajo

18 Proyecto “El Estado de los Derechos de la Naturaleza y la Sociedad en el Norte de Boyacá”. Investigador
principal: Gregorio Mesa.

Pontificia Universidad Javeriana


Facultad de Estudios Ambientales y Rurales

tuvo el propósito de aislar y comparar los distintos niveles de la realidad en los que aparece el marco
discursivo de la violencia. Ya que son varios relatos que no guardan identidad generativa y de
procedencia, la idea fue captar las semejanzas y las diferencias históricas y de causalidad en cuanto
a los factores generadores de violencia.

Se realizó una labor de recopilación etnográfica participativa adelantada por campesinos vinculados
a procesos de capacitación que desarrolla la Pontificia Universidad Javeriana en las Provincias del
Norte y Gutiérrez, Boyacá. El proceso de investigación implicó recopilar relatos campesinos
referidos a distintos períodos de la violencia vivida en el norte de Boyacá. Los relatos analizadas
en el siguiente trabajo, fueron narrados por viejos y recogidos en entrevistas en profundidad
semiestructuradas Se presenta el análisis de los principales esquemas narrativos existentes en los
relatos. Como dimensión metodológica, se optó por el análisis etnográfico del discurso. La
categorización partió de la identificación de factores geográficos, ambientales, económicos,
políticos y cosmológicos comunes a los relatos. Esos elementos recrean un mundo cultural y se
ven reflejados en la forma de ver el mundo y de actuar sobre él.

Los resultados del análisis evidencian la existencia de permanentes procesos de violencia vividos a
lo largo de todo el siglo XX en el norte de Boyacá e impulsados por instituciones religiosas,
públicas, gubernamentales y estatales. La violencia como practica social que se rememora, se
reproduce y se vive, ha desmembrado y transformado profundamente a la sociedad campesina que
debe entenderse como el producto histórico de una conexión que liga lo rural al interior y hacia el
exterior con formas hegemónicas de poder que han venido perpetuando diversas formas de violencia
como mecanismo de apropiación económica e imposición sociocultural.

EA-28

Titulo: EVALUACIÓN DEL ESTADO DE CONSERVACIÓN DE LOS


NACIENTES DE AGUA EN LA CUENCA MEDIA DEL RIÓ
CHICAMOCHA19
Autores: Luis Hernando Cordero. Ingeniero Forestal. Msc. Hernando Arenas Salazar.
Biólogo. Msc..
Unidad: Instituto de Estudios Ambientales
Financiación: Unión Europea
Presentación: Ponencia

19 Este trabajo hace parte de las investigaciones adelantadas en el marco del proyecto “Consolidación y
Fortalecimiento de los programas ambientales en la cuenca media del Río Chicamocha” financiado por la
Unión Europea y dirigido por Felipe Cárdenas Támara. En este proyecto participan otros investigadores: Luisa
Piedrahita, Carlos Devia, Demetrio Díaz, Juan Carlos Herrera.

V Congreso de Investigación
Facultad de Estudios Ambientales y Rurales

Unos de los principales problemas ambientales identificados en el diagnóstico regional integrado


realizado en 1991-1992 en la zona de estudio fueron la alteración de la capacidad de regulación hídrica
y la alteración de la calidad del agua. Enmarcado en esta problemática, se identifico como problema
específico la desaparición de nacimientos de agua, debido entre otros factores a la perdida de la
cubierta vegetal protectora, el uso intensivo de los suelos, el establecimiento y manejo inadecuado de
cultivos, el sobrepastoreo en ladera. Teniendo en cuenta esta problemática se ejecutaron varias
acciones correctivas, entre las que se destaca la protección de los nacientes de agua mediante su
aislamiento con cercas protectoras y posterior siembra de plantas nativas en los mismos.

El estudio se propuso evaluar el estado de conservación de los nacientes protegidos durante el periodo
comprendido entre los años 1993 a 1996 e identificar y describir los principales procesos sucesionales
de la vegetación al interior de los nacientes protegidos más representativos. En cada uno de los
nacientes evaluados se registraron entre otras las siguientes variables: altura sobre el nivel del mar,
localidad, tiempo de cercado, unidad de paisaje, estratos de la vegetación, porcentaje de cobertura por
estratos, especies de plantas presentes.

Algunos nacientes se encuentran en un buen proceso de revegetalización por procesos de sucesión


vegetal, al parecer se han mantenido sin intervenir desde que se cercaron. En algunos sectores se ha
interrumpido la sucesión vegetal porque limpian de especies arbustivas y herbáceas y en otros no solo
se esta dando un buen proceso de regeneración natural, sino que se ha enriquecido con la siembra de
especies como el aliso. Varios se encuentran parcialmente protegidos o presentan algunos problemas
que no garantizan su protección, erosión laminar, contaminación por agroquímicos, sobrepastoreo, etc.

EA-29

TITULO: ASPECTOS DE LA REPRODUCCION DE ESPECIES VEGETALES


NATIVAS POR PARTE DE COMUNIDADES CAMPESINAS COMO
CONTRIBUCION AL PROCESO DE CONSERVACION DEL BOSQUE
ANDINO (Caso Chicamocha)20
Autor: Luis Hernando Cordero Perez21
Unidad: Instituto de Estudios Ambientales
Financiación: Unión Europea y Ecofondo
Presentación: Ponencia

En el trabajo se plantea la necesidad de evaluar el proceso de reproducción de material vegetal


especialmente nativo en los viveros del Norte de Boyacá, en el proyecto Chicamocha (1.991 – 1.997),
siete años en que se vivió un proceso en cada vivero de la región.

El trabajo se inició con el programa DRI-PMA. Este era adelantado por el fondo DRI y el programa
mundial de alimentos (PMA), que entregaba raciones alimentarias por trabajos comunitarios o

20 Trabajo de Investigación para optar el título de “Magister en Desarrollo Sostenible de Sistemas Agrarios. Santafé de Bogotá 1.998.
21 Ingeniero Forestal. Magister en Desarrollo Sostenible de Sistemas Agrarios.

Pontificia Universidad Javeriana


Facultad de Estudios Ambientales y Rurales

individuales. Al comienzo del proyecto, las raciones eran entregadas por trabajos de infraestructura, y
partir de 1.992 por trabajos de conservación del medio natural, especialmente los recursos agua y
bosque.

Los campesinos estaban organizados en las juntas ANDRI. La Universidad por intermedio del
proyecto Chicamocha entró a colaborar en la actividad y financiado por la Unión Europea. Entre las
actividades que el proyecto Chicamocha desarrolló se tenía el acompañamiento en revegetalización y
trabajo en los viveros. En 1.992 se hizo inventario del material vegetal producido en 1.991 más el
existente en los viveros. Este trabajo arrojó un resultado del 71% de plantas exóticas y 29% de nativas.
Para 1.994 la reproducción de nativas había sobrepasado las exóticas, manteniéndose por encima hasta
el momento.

El éxito del trabajo se debe a factores entre los que se destacan: el interés de varios viveristas, el
trabajo de los investigadores del proyecto Chicamocha y la concertación de los trabajos con viveristas
y las instituciones oficiales. El número de viveros varió de 8 en 1.988, a 53 en 1.993, de los cuales el
61% de los viveristas eran pagados por el PMA. Así fueron disminuyendo hasta quedar 19 en 1.997,
de los cuales 5 eran privados.

El continuo acompañamiento a los viveristas permitió que se incrementara la producción de árboles y


de buena calidad. Con el trabajo dirigido a la comunidad (campesinos, profesionales, técnicos,
profesores y estudiantes) se logro que los árboles tuvieran mejor aceptación y efectividad en su uso.

EA-30

Titulo: ASPECTOS FENOLOGICOS DE ALGUNAS ESPECIES VEGETALES


DEL BOSQUE ALTOANDINO EN EL AREA DEL PROYECTO
CHICAMOCHA22
Autor: Luis Hernando Cordero Perez23
Unidad: Instituto de Estudios Ambientales
Financiación: Unión Europea y Ecofondo
Presentación: Ponencia

En el trabajo de revegetalización adelantado en los 17 municipios del proyecto Chicamocha, que


incluía la reproducción y manejo de las plantas en los viveros, la siembra y su posterior manejo, fue
necesario hacerle seguimiento a varias especies que se venían trabajaban en los viveros, estas especies
tenían problemas en el manejo de sus semillas, en casos se desconocía la época de cosechar la semilla,

22 Esta investigación hace parte del trabajo para optar el título de “Magister en Desarrollo Sostenible de Sistemas Agrarios. Santafe de
Bogotá 1.998.

23
Ingeniero Forestal. Magister en Desarrollo Sostenible de Sistemas Agrarios.

V Congreso de Investigación
Facultad de Estudios Ambientales y Rurales

la manera de hacerlo y periodicidad. Al comienzo esta investigación fue curiosidad del investigador,
que al pasar el tiempo y ver los importantes resultados se optó por incorporarla a la investigación.

El método utilizado no fue el tradicional; anteriormente se dijo que nació de la curiosidad. No se


marcaron árboles, áreas, ni parcelas, mucho menos se estableció calendario para la recolección de
datos. La observación a las plantas fue individual o en grupo, durante los siete años. Las
observaciones se hicieron aprovechando las visitas donde se hallaban las plantas, y cuando se
presentaban las Fenofases reproductivas en ellas. En este trabajo participó el proyecto Chicamocha y
campesinos de la zona, caso de dos viveristas particulares.

Se realizaron transeptos por zonas boscosas con algunos campesinos. Se les explicó como recolectar
la información sobre los fenómenos reproductivos en las especies estudiadas. Por tal razón parte de la
información fue suministrada por campesinos. De este trabajo fue elabora una cartilla por un
campesino viverista y colaborador del proyecto. Dicha cartilla presenta observaciones preliminares
sobre fenología de algunas especies del bosque de Franco, en Panqueba y Chiveche en Guacamayas.

Al comienzo se tomaron 22 especies para trabajar, y a medida que pasaba el tiempo algunas se
descartaron por problemas como pérdida de interés de los viveristas y usuarios de las plantas, escasez
de tiempo en los investigadores para visitar los lugares donde estaban las especies. El tiempo utilizado
en el trabajo era adicional al resto de actividades. Al final se logró información de 11 especies, que
hacen parte de la Tesis de Grado de una Maestría.

EA-31

Titulo: LA ECONOMIA CAMPESINA Y SU PAPEL EN EL MERCADEO


AGRICOLA24
Autor: Juan Carlos Herrera B
Unidad: Instituto de Estudios Ambientales
Financiación: Ideade y Ecofondo
Presentación: Ponencia

En el norte de Boyacá es notoria la existencia de ineficiencia en el proceso de mercadeo, debido a la


alta intermediación, el reducido margen de ganancia para los productores, la baja calidad de los
productos y la mala presentación, entre otras (HERRERA 1998). Estas ineficiencias se traducen en la
disminución de los ingresos de los campesinos. Este planteamiento se ha analizado desde diferentes
enfoques que no son excluyentes sino complementarios. Para unos autores, el problema radica en la

24 Investigación realizada dentro del Proyecto de Manejo de Sistemas de Producción y Areas de Conservación por parte de las
Comunidades Locales Del Norte de Boyacá, auspiciado por el Ecofondo y el Ideade. Director Proyecto: Felipe Cárdenas;
investigadores Hernando Cordero Carlos Devia, Juan Carlos Herrera

Pontificia Universidad Javeriana


Facultad de Estudios Ambientales y Rurales

incomunicación entre oferta y demanda (FARAH 1996), para otros es la sub-valoración del precio real
que el campesino le da a sus productos en el mercado y el consiguiente subsidio que realiza la
familia campesina a otro sector de la economía en el cual es mucho más rico. (CARDENAS, I996).

La economía campesina de la región se caracteriza, fundamentalmente, por la baja capacidad


individual de producción y la alta dispersión de los productores, lo que en consecuencia, genera una
muy baja capacidad de negociación de los mismos. Los productores campesinos no están en capacidad
de almacenar sus productos, y su ciclo económico obliga a la rápida realización de su producción, para
poder suplir sus necesidades básicas.

El estudio utilizó técnicas etnográficas centradas en la observación y funcionamiento de los mercados


de los municipios de Sativa Norte, Susacón, Chita, Boavita, Tipacoque y Soatá en el departamento de
Boyacá. Se determinaron las diferentes actividades que se suceden en el sistema de mercadeo.
Adicionalmente se aplicó una encuesta que permitió identificar algunos de los inconvenientes que
ocurren durante el circuito producción – distribución - consumo en zonas de economía campesina.

Algunos de los resultados del trabajo fueron: la identificación del canal de comercialización más
común para los productos de la economía campesina, el conocimiento de las funciones que
desempeñan cada uno de los agentes que intervienen durante el proceso de mercadeo, la forma como
se realiza la inserción de los productos campesinos al mercado y los principales problemas que
afrontan productores e intermediarios, entre otros.

EA-32

Titulo: CONTEXTO SOCIO POLITICO DEL CULTIVO DE COCA EN EL


DEPARTAMENTO DEL CAQUETA
Autor: Graciela Uribe Ramon•
Unidad: Instituto de Estudios Rurales
Financiación: Dirección Nacional de Estupefacientes del Ministerio de Justicia y del Derecho
Presentación: Ponencia

El objetivo de la presente ponencia es hacer conocer la problemática de los cultivos de hoja de coca en
el Departamento del Caquetá y las implicaciones políticas y económicas que este cultivo y su
procesamiento han traído a los cultivadores. Este estudio se desarrolló tomando como base la
metodología de la auto- observación, que se sustenta a partir de la constitución de un sistema
observador (equipo de investigación) y otro observado (población objeto de la investigación), mediante
técnicas de recolección con registros cualitativos y cuantitativos.


Esta ponencia fue realizada con base en la investigación “Transformaciones socioculturales de cultivos de coca
y amapola. Un estudio comparativo de indígenas, colonos y campesinos en énfasis en población juvenil” durante
1997, publicada en el libro “Jóvenes, Coca y Amapola. Un estudio sobre las transformaciones socioculturales en
zonas de cultivos ilícitos” Serie IER 20 años, Pontificia Pontificia Universidad Javeriana, 1999, por los profesores
investigadores Juan Guillermo Ferro, Graciela Uribe, Flor Edilma Osorio y Olga Lucía Castillo

V Congreso de Investigación
Facultad de Estudios Ambientales y Rurales

Las dinámicas, entrevistas, visitas y diálogos informales que se dieron durante el desarrollo de la
investigación, ofrecieron un espacio de discusión y análisis sobre un tema, que si bien forma parte de
la cotidianidad de la vida en estas regiones, no se aborda abiertamente, ni se analizan sus
consecuencias.

Los cultivos ilícitos han sido generadores de una nueva dinámica económica y social, que ha llevado al
desarrollo de una economía basada en el monocultivo que permite de manera más rápida y con mayor
cobertura, un mercado muy dinámico. La dinámica de los cultivos ilícitos, así mismo, ha traído un
desarrollo con violencia y ha acelerado procesos de cambio socioculturales en las comunidades
indígenas y de colonización. A su vez, ha producido un proceso migratorio constante desde el interior
del país y dentro del mismo territorio, lo cual ha conducido de un lado, a una ruralización de la
población y por otro, a una urbanización poblacional, al adquirirse costumbres y modelos traídos de la
ciudad.

El carácter de temporalidad de la población y las continuas migraciones, hacen particularmente difícil


impulsar proyectos a largo plazo, tendientes a la sustitución del cultivo de coca. Tanto la generación
nacida y criada dentro de la cultura de la coca, como la población flotante, necesitarán de un largo
período de tiempo para adquirir un sentido de pertenencia que permita la consolidación de proyectos
tendientes a construir región sin la base económica de la coca

El problema de los cultivos ilícitos es de tal complejidad, que para su solución es necesaria, además de
la concertación internacional, la concreción de las negociaciones de paz y por tanto, la participación de
los grupos armados, ya no como parte del problema, sino como parte de la solución.

El problema de la producción de coca, visto desde su dimensión política y social, no podrá resolverse
si en el nivel internacional, desde los países consumidores, no se establecen políticas definidas ya sea
para la legalización de las drogas o para un mayor control sobre el consumo. El costo económico de la
sustitución no puede ser asumido por Colombia, pues esto significaría contar con una enorme oferta de
subsidios para todos los cultivadores campesinos durante varios años, y así poder consolidar una
producción alternativa.

EA-33

Título: ESTIMACIÓN ECONÓMICA DE LAS RELACIONES ENTRE


PRODUCCIÓN Y AMBIENTE EN EL MEDIO RURAL
Autores: Juan Camilo Cárdenas, Juan Andrés Galarza, Claudia Durana y Jaime Forero
Alvarez.
Unidad: Instituto de Estudios Rurales
Financiación: Ministerio del Medio Ambiente y Departamento Nacional de Planeación.
Proyecto: Revisión de Incentivos Económicos para Proyectos de Microcuencas
Presentación: Ponencia

Los sistemas de producción generan impactos sobre el ambiente dentro del cual opera en tres
direcciones, muchas veces combinadas entre sí: modificaciones en la calidad del ambiente y en la
disponibilidad de recursos naturales dentro de la propia unidad productiva; alteraciones de la calidad
ambiental y de disponibilidad de recursos naturales tomados por la unidad productiva libremente del
exterior; y aquellos que alteran la calidad del ambiente y la disponibilidad de recursos naturales para

Pontificia Universidad Javeriana


Facultad de Estudios Ambientales y Rurales

usuarios externos a la unidad productiva. Para valorarlos se requiere cuantificar bienes y servicios
ambientales que no se transan en el mercado.

El análisis de estas condiciones e implicaciones productivo-ambientales desarrollados en cada una de


las microcuencas seleccionadas (Río de Oro, Lenguazaque, Guadalajara, Combeima y Ceibas) como
representativas para este proyecto, fue uno de los objetivos desarrollados a lo largo de esta
investigación.

Bajo esta perspectiva se llevó a cabo un trabajo en las primeras cuatro microcuencas mencionadas en
el párrafo anterior, en las cuales partiendo de la simulación de cambios de coberturas se determinaron
cambios en la regulación hídrica y en la producción de sedimentos. En primer lugar, mediante la
aplicación de técnicas de costos evitados se valoraron estas externalidades. En segundo término, se
recurrió a la utilización de los resultados de otros estudios. En este sentido se están incorporando
resultados ya obtenidos por investigaciones realizadas en Colombia y las reportadas por la literatura
internacional. Con base en estos ejercicios, se están generando modelos metodológicos que
posteriormente puedan ser aplicados por instituciones a bajos costos de operación y con alta
confiabilidad de la información que generen.

Los resultados obtenidos en estas microcuencas muestran que las externalidades negativas de los
sistemas de producción andinos de ladera son altamente significativas en términos económicos, pero
de otra parte también se hace evidente que aplicando algunos ajustes a dichos sistemas, que no
implican sacrificar la actividad productiva, se pueden revertir estas externalidades a favor de la
sociedad.

EA-34

Titulo: MICROCUENCAS Y SISTEMAS DE PRODUCCIÓN. UNA


ALTERNATIVA PARA EL ANÁLISIS INTEGRADO ÍDE LA
ECONOMÍA RURAL.
Autor: Jaime Forero Alvarez.
Unidad: Instituto de Estudios Rurales
Financiación: Ministerio del Medio Ambiente y Departamento Nacional de Planeación.
Proyecto: Revisión de Incentivos Económicos para
Microcuencas.Colciencias. Proyecto: Dinámica y Viabilidad Económica y
Ambiental de los Sistemas de Producción Rurales Andinos En Colombia
Presentación: Ponencia

En el “proyecto microcuencas” se llevó a cabo un proceso investigativo cuyos objetivos generales


fueron la evaluación de la política de incentivos económicos adjudicables a productores ubicados
en microcuencas estratégicas, la estimación de los impactos ambientales generados por los
sistemas de producción campesinos y la evaluación de los efectos amortiguadores de alternativas
promovibles por medio de los incentivos. Este proceso se llevo a cabo a partir del levantamiento en
campo de coberturas vegetales, la determinación de los cambios en la respuesta hidrológica por
medio de los modelos hidrológicos del Soil Conservation Service- SCS, de Alejandro Deeb- Deeb y

V Congreso de Investigación
Facultad de Estudios Ambientales y Rurales

del Soil and Water Assesment Tools- SWAT, la realización de inventarios y estudios de casos de
sistemas de producción, el análisis participativo de la trayectoria y viabilidad institucional y la
valoración económica y ambiental de beneficios sociales.

Este trabajo nos llamó la atención sobre la validez y las ventajas de definir la microcuenca como
unidad territorial para la planificación institucional y la participación comunitaria, así como para el
análisis de la dinámica productiva y sus relaciones con el medio ambiente. Con esta idea,
reformulamos la metodología del proyecto Sistemas de Producción Rurales Andinos en Colombia,
en el cual habíamos destacado como unidades básicas de análisis el sistema de producción y la
vereda (concepto que en Colombia corresponde al de “comunidad rural”).

Se busco establecer la relación costo - beneficio de la introducción de cambios en los sistemas de


producción que sustituyeran las alternativas actuales por nuevas formas del uso del suelo que
generaran externalidades positivas. Para establecer los costos se cuantificaron las estructuras
productivas de los sistemas de producción (fincas) en cinco microcuencas diferentes que
tipificaban distintas situación productiva del sector rural andino colombiano.

Se logro determinar que en una microcuenca, convergen a su vez, un conjunto de unidades


productivas y de veredas que tienden a presentar diferencias a medida que se las recorre. Se
establecen interrelaciones productivo-ambientales que se manifiestan en la regulación hídrica, en
los cambios en el uso y en la estructura de los suelos y en la dinámica de las comunidades vegetales.
Existen además interrelaciones entre familias y veredas que implican intercambios hacia adentro y
hacia fuera de bienes y servicios mediados por el mercado o por pautas de reciprocidad, parentesco
y vecindario. Una microcuenca se manifiesta así misma como un sistema que tiende a autodefinirse
y autolimitarse y hasta cierto punto autoregularse.

EA-35

Titulo: FÓMEQUE Y GUANE: CONFIGURACIONES SOCIO-CULTURALES Y


SIMBÓLICAS DE SISTEMAS DE PRODUCCIÓN.
Autor : Pilar Lozano Ortíz de Zarate
Unidad: Instituto de Estudios Rurales
Financiación: Colciencias Proyecto “Dinámica y Viabilidad Económica y Ambiental de
Sistemas de Producción Rurales Andinos en Colombia”.
Presentación: Ponencia

El proyecto de investigación sobre el que se basa este trabajo se rige fundamentalmente por el criterio
de viabilidad y, por tanto, intenta determinar y evaluar los factores que inciden en la orientación,
desarrollo y evolución futura de los sistemas de producción estudiados, a la vez que intenta esclarecer
sus tendencias y potencialidades en términos de generación de valores económicos y de interrelación
con el ambiente.

El análisis antropológico de estos sistemas económico-rurales se realizó a partir de recorridos de


campo y entrevistas a productores de distintas veredas en cada una de las zonas de estudio. La
aproximación a terreno se planteó con una perspectiva sistémica e interdisciplinaria (económica,
cultural y biofísica). Se identificaron los elementos, flujos y fuerzas que participan en el sistema y se

Pontificia Universidad Javeriana


Facultad de Estudios Ambientales y Rurales

evaluaron a través de las relaciones que se establecen entre ellos, buscando determinar su peso
específico en la dinámica del mismo. Dentro del componente antropológico el estudio se centró en la
identificación y evaluación de las relaciones que el productor establece con su entorno mediadas por la
cultura y que tienen un alto contenido simbólico cuyo significado y valoración son compartidos por la
comunidad en general.

Las zonas de trabajo seleccionadas permitieron un alto grado de contrastación. Por un lado el
municipio de Fómeque, Cundinamarca, se caracterizó por la presencia de un productor completamente
articulado al mercado, dinámico, innovador y situado a la vanguardia en términos de experimentación.
Por el otro, el corregimiento de Guane en Barichara, Santander se caracterizó por una economía
deprimida, donde el productor local tiene una actitud que globalmente puede definirse como
conservadora con una producción mínima de excedentes.

Se identificó la “organización” del sistema, es decir, la configuración que rige su funcionamiento y


que se establece como una entidad superior a sus elementos constitutivos y no como la suma de sus
partes. Esta identificación apoya y complementa los datos aportados por los economistas. En este
sentido se presentan, las relaciones de las estructuras socio-culturales y simbólicas con la dinámica
económica y ambiental del sistema productivo. Se determinaron, además, los factores que tienen en
cuenta los productores en su toma de decisiones, sus formas implícitas de valoración económica y
cómo ello afecta la dinámica del sistema en general y su orientación.

EA-36

Título: EL INGRESO FAMILIAR EN LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN


RURALES
Autores: Jaime Forero Alvarez y Luz Elba Torres Guevara.
Departamento: Tecnologías para la Producción y la Conservación.
Unidad: Instituto de Estudios Rurales
Financiación: Ministerio del Medio Ambiente y Departamento Nacional de Planeación.
Proyecto: Revisión de Incentivos Económicos para Microcuencas. Colciencias.
Proyecto: Dinámica y Viabilidad Económica y Ambiental de los Sistemas de
Producción Rurales Andinos En Colombia
Presentación: Ponencia

El proyecto de “Sistemas de producción” tiene como objetivos esclarecer las tendencias y


potencialidades de los sistemas de producción rurales en términos de su generación de valores
económicos y de su interrelación con el ambiente y a su vez, continuar los desarrollos teóricos y
metodológicos del Instituto de Estudios Rurales, tendientes a crear un cuerpo conceptual y una
instrumentalización operativa de evaluación económico y ambiental de sistemas de producción rural
dentro de una perspectiva interdisciplinaria. Las zonas de estudio seleccionadas fueron: Río de Oro y
Guane en Santander, Lenguazaque y Fómeque en Cundinamarca, Guadalajara en el Valle del Cauca,
Combeima en el Tolima y las Ceibas en el Huila, las cuales son representativas de las condiciones
productivas típicas de la economía campesina colombiana.

V Congreso de Investigación
Facultad de Estudios Ambientales y Rurales

La metodología utilizada se basa en recorridos de campo, inventarios de unidades de explotación


(censos indirectos de las fincas), estudios de caso detallados de los sistemas de producción (se
escogieron un mínimo doce productores en cada microcuenca) y valoración económica ambiental,
adicionalmente, para Fómeque y Guane, se realizaron encuestas estadísticamente representativas,
análisis antropológico de los sistemas económicos rurales, toma sistemática semanal de precios al
productor y de compra mayorista. Este trabajo se realizó en forma conjunta con el apoyo de
coinvestigadores locales y de algunos productores en cada una de las zonas estudiadas.

Se establecieron los principales modelos productivos, o casos típicos en cada cuenca. La actividad
agropecuaria, el tamaño de las explotaciones y los rendimientos (o productividad) fueron aspectos
centrales para diferenciar entre los diversos tipos de productores. Los rendimientos reflejan tanto
diferencias tecnológicas como la diversidad de condiciones ambientales y fueron utilizados como la
variable que estableció diferenciaciones entre productores del mismo tipo.

A cada uno de los casos típicos así definidos se les cuantificó las variables más importantes que
permitieran explicar su dinámica económica - empresarial de acuerdo con un modelo que ha venido
desarrollando el IER para analizar los sistemas de producción.

El análisis comparativo permite plantear con mucha seguridad una hipótesis que a nuestro juicio es de
vital importancia para la formulación de políticas agropecuarias y desarrollo rural: la actividad
agrícola de las familias rurales campesinas tiene la potencialidad de generar ingresos superiores al
salario mínimo legal vigente y al obtenido en otras actividades no agropecuarias. En otras palabras, la
agricultura familiar rural es económicamente viable. Del acceso a los factores productivos
especialmente tierra, agua y crédito, depende esta viabilidad.

EA-37

TITULO: LAS COOPERATIVAS, UNA NOVEDAD ACADEMICA Y UNA INNOVACION


25
ORGANIZACIONAL
Autor: Ricardo Davila Ladron De Guevara
Unidad: Instituto de Estudios Rurales
Financiación: Convenio Pontificia Universidad Javeriana- U. de Sherbrooke (Canada) con
Recursos de la Acdi/Aucc del Gobierno Canadiense
Presentación: Ponencia

Aunque las cooperativas tienen mas de 150 años de haber aparecido en el universo empresarial
mundial, no han sido objeto de estudios a profundidad por la mayor parte de las escuelas y facultades
de administración de empresas del mundo. Por esta razón y como una de las actividades de la red
Interuniversitaria Panamericana de Gestión y Desarrollo de las Cooperativas que impulsa el Instituto
de Estudios Rurales en el marco del convenio Pontificia Universidad Javeriana/ U. de Sherbrooke, se

25El proyecto se titula Exito e innovación en la gerencia Cooperativa, está inscrito en la línea de investigación titulada Sector Solidario y
cooperativas y está siendo desarrollado por Ricardo Dávila, Marietta Bucheli y Felipe Medina como profesores investigadores y Andrés
Mejía y Darío Castillo como asistentes de investigación. El proyecto se inició en marzo de 1996 y debe terminar en diciembre de 1999.

Pontificia Universidad Javeriana


Facultad de Estudios Ambientales y Rurales

realiza un proyecto de investigación de mediano plazo, que tiene como objetivo general el de
identificar y analizar los enfoques y estilos exitosos e innovadores de gerencia cooperativa existentes
en las provincias del sur del departamento de Santander, Colombia, con el fin de integrar los resultados
de esta investigación a los procesos de capacitación y fortalecimiento de las capacidades y habilidades
gerenciales y empresariales que se encuentran en la región. El estudio se inició en 1995 y culmina en
diciembre de 1999.

Para la realización del proyecto se utilizó una combinación de metodologías convencionales con
metodologías participativas, utilizando el estudio de caso como propuesta central. Para el efecto y
previa una reunión de expertos conocedores de la realidad cooperativa regional, se escogió 3
cooperativas de base para ser estudiadas a profundidad. Se realizaron entrevistas semiestructuradas a
los asociados directivos de cada cooperativa, revisión de fuentes secundarias. También se llevaron a
cabo talleres y reuniones participativas con los asociados directivos y los asociados en general, a lo
largo de estos 4 años.

Algunos de los resultados que se van a presentar hacen referencia a las características particulares que
se han encontrado en las cooperativas estudiadas, en relación con estilos gerenciales exitosos,
propuestas organizacionales innovadoras además de considerar a la cooperativa como una innovación
organizacional y una novedad académica.

V Congreso de Investigación
Facultad de Filosofía

FACULTAD DE FILOSOFÍA
DEPARTAMENTO DE FILOSOFIA

FIL-1

Título: LA FILOSOFÍA DEL LENGUAJE DE OCKHAM.


EXPOSICIÓN CRÍTICA E INTERPRETACIÓN COGNITIVA
Autor: Alfonso Flórez
Financiación: Fundación Konrad Adenauer y Pontificia Universidad Javeriana
Presentación: Ponencia

El objetivo de esta investigación fue hacer una exposición crítica de la filosofía del
lenguaje de Guillermo de Ockham (c. 1285-1347), con el fin de contrastar sus ideas sobre
el lenguaje con las del cognitivismo contemporáneo, en particular, con la propuesta del
filósofo y psicólogo norteamericano Jerry Fodor.

Metodología: Se trata de un trabajo comparativo histórico-sistemático, en el que las


fuentes primarias son las obras de los autores mencionados.

Descripción: Para Ockham el lenguaje mental, que es el lenguaje por excelencia, se


relaciona, por un lado, con los lenguajes públicos, los idiomas, por así decirlo, y, por el
otro, con el pensamiento. Respecto de los lenguajes públicos, el lenguaje mental se presenta
como su fuente de significatividad, a partir de la cual dependencia pueden explicarse otras
características de los mismos, como su estructura sintáctica, sus notas semánticas, y su
función comunicativa. Respecto del pensamiento, el lenguaje mental se identifica con el
pensamiento mismo, lo que dota a la capacidad racional de una sintaxis y de una semántica
gracias a las cuales puede explicarse el carácter estructural –y no simplemente asociativo–
del pensamiento, y su notable capacidad de ser vehículo de ideas verdaderas y permitir
deducciones a partir de ellas.
La postulación de Fodor de un lenguaje del pensamiento puede verse, entonces, como la
continuación contemporánea del programa ockhamiano de un lenguaje mental. Dentro de la
propuesta fodoriana destacan las tesis siguientes: la determinación de la mente como un
sistema representacional –esto es, lingüístico–; la caracterización del pensamiento como un
sistema que opera por reglas sintácticas –lo que él llama computacional–; la naturaleza
informacional de los estados mentales y la intencionalidad de estos últimos.

Resultados: El examen detallado de la filosofía del lenguaje ockhamiana permite rastrear


en su pensamiento las tesis propuestas en el programa fodoriano. Aunque los dos sistemas
acusan grados diversos de ajuste, su afinidad teórica es en general tan grande, que debe
descartarse una mera coincidencia, postulándose, más bien, una semejanza estructural
derivada del concepto fundamental de un lenguaje mental o lenguaje del pensamiento.

V Congreso de Investigación
Facultad de Filosofía

FIL-2

Título: INVERSIÓN DE LOS PRINCIPIOS. LA TEORÍA


SCHELLINGIANA DE LA POSITIVIDAD DEL MAL
Autor: Luis Fernando Cardona Suárez
Financiación: Fundación Konrad Adenaeur y Pontificia Universidad Javeriana
Presentación: Ponencia

Objetivo: En esta investigación se examina el recorrido del concepto de inversión de los


principios en el desarrollo teórico de la propuesta del filósofo alemán F.W.J Schelling
(1775-1854). Este recorrido se realiza con el fin de poder determinar la novedad
especulativa del concepto schellingiano del mal como inversión real y efectiva de los
principios constitutivos de lo real y, particularmente, de la estructura ontológica de lo
humano. La importancia de esta investigación sobre la construcción de este concepto
consiste en que él ofrece una clave de interpretación para ubicar la teoría schellingiana del
mal en el concierto del desarrollo de la teodicea moderna y de su transformación en manos
de la filosofía idealista de la historia.

Metodología: Se trata de la exposición de dicha doctrina a partir de las fuentes mismas del
autor y la discusión de ellas a la luz de la bibliografía reciente sobre la teodicea.

Descripción: Para poder determinar la especificidad especulativa de dicho concepto, esta


investigación se concentró, en un primer momento, en un estudio histórico-problemático de
las obras de Schelling comprendidas entre los años de 1792 a 1809, pues en sus
Investigaciones filosóficas sobre la esencia de la libertad humana y los objetos con ella
relacionados de 1809 nuestro autor, con su teoría de la diferencia ontológica entre el ser, en
cuanto existe, y el ser en cuanto mero fundamento de la existencia, le da cuerpo definitivo a
su primera concepción del malum morale propuesta en su disertación magistral de 1792,
construida inicialmente a partir de la implementación a la construcción histórico-filosófica
del género humano de la tesis kantiana del mal radical y de la propuesta hermenéutica de
Gottlob Christian Storr (1761) para interpretar la doctrina bíblica de la caída en pecado.
En un segundo momento, los resultados de este recorrido fueron utilizados para construir la
propuesta schellingiana de una metafísica del mal como bosquejo de una teoría sobre la
positividad real del mal, que permita superar tanto la doctrina clásica de la privatio boni
como la indeterminación idealista de la libertad como autonomía racional de la voluntad.
Para Schelling, el mal no es otra cosa más que la división de la totalidad, la disarmonía, la
ataxia de las fuerzas, la sobreposición de la voluntad individual sobre la voluntad universal,
el triunfo del principio oscuro sobre el principio universal del amor; y la libertad consiste,
por lo tanto, en un poder real y efectivamente actuante para el bien y para el mal.

Resultados: El concepto schellingiano de la inversión de los principios permite pensar la


estructura onto-teológica de la relación entre el mal y la esencia de la libertad humana,
ofreciendo así la posibilidad de terminar con los intentos leibnizianos clásicos de realizar
una teodicea racional plena. Este concepto ofrece también una profunda riqueza

Pontificia Universidad Javeriana


Facultad de Filosofía

hermenéutica para pensar lo que el filósofo alemán Rüdiger Safranski, en su reciente libro
Das Böse oder das Drama der Freiheit (1997), ha denominado como el drama interno de la
libertad, y para asumir, al mismo tiempo, los retos conceptuales y práctico-existenciales del
nihilismo contemporáneo.

FIL-3

Título: MULTICULTURALISMO, ÉTICA Y CONSTITUCIÓN


DEMOCRATICA: UNA LECTURA DE CHARLES TAYLOR
Autor: Marcela Forero Reyes
Financiación: Alfredo Forero y Rosalía de Forero, Universidad de Valencia,
Fundación Etnor, Universidad Pontificia Comillas, Pontificia
Universidad Javeriana y recursos propios.
Presentación: Ponencia

Objetivo: A partir de una crítica a la tradición epistemológica, dirigida tanto a sus


supuestos como a las instituciones sociales que de ella se derivan, proponer otra forma de
racionalidad (ontología), en la cual los problemas de la identidad y del bien tengan cabida,
de modo que las luchas multiculturalistas alcancen viabilidad político-jurídica.
Metodología: Deconstrucción de los supuestos epistemológicos basados en la evidencia y
en la razón procedimental unitaria y trascendental; reconfiguración hermenéutica,
contextualizada y sustantiva de la razón práctica.
Resultados de la investigación: De carácter meramente intelectual

La investigación consta de tres partes inextricablemente relacionadas entre sí. La primera


de ellas rastrea los problemas centrales de cierta racionalidad moderna, iniciada con
Descartes y Locke, la cual es asumida con el nombre de tradición epistemológica. La
consideración de tales problemas supone realizar la crítica a la epistemología tanto en
relación con sus pretensiones de fundamentación del conocimiento en la evidencia, como
en relación con su concepción representacionalista del mundo. La alternativa propuesta es
la de una ontología, la cual implica: un sujeto encarnado y una concepción constitutiva del
lenguaje.
La segunda parte establece la necesidad de una nueva racionalidad práctica, independiente
de los criterios de verificación de la racionalidad teórica. El agente moral es un yo-en-el-
mundo, cuya identidad personal se constituye en el lenguaje de las distinciones cualitativas,
es decir, en los horizontes de sentido vigentes en una comunidad humana de prácticas,
tradiciones, valoraciones. Ello significa que el bien es constitutivo de la identidad.
La tercera parte, en contra de una visión atomista de la sociedad, derivada de las teorías
políticas contractualistas compatibles con la tradición epistemológica, propugna por una
concepción liberal republicana frente a un liberalismo procedimental. Desde este punto de
vista, se afirma la prioridad de lo bueno sobre lo justo, es decir, la ineludible consideración
de los distintos horizontes morales y culturales que conviven y entran en conflicto en los
estados democráticos constitucionales.

V Congreso de Investigación
Facultad de Ingeniería
Seccional Cali

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA


SECCIONAL CALI

FACULTAD DE INGENIERÌA

SC-ING-1

Título: CARACTERIZACION DEL SUBSECTOR DE LA MADERA


DE CALI
Autores: Aura López de Murillo, Eduardo Ruíz, Luis Alfredo Rodríguez
Financiación: Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD y Secretaría
de Fomento Económico y Competitividad Alcaldía de Santiago de
Cali
Presentación: Ponencia

Objetivo: Realizar el diagnóstico de empresas de los diferentes tamaños: micro, pequeñas,


medianas y grandes del subsector de la madera de la ciudad de Cali y caracterizar sus áreas
de producción, de mercadeo, financiera y crédito y de recursos humanos

Continuidad de la investigación: En este momento se está realizando una tesis de


maestría para diseñar modelos aplicables al control de los procesos productivos de las
PYMES con base en el diagnóstico de los subsectores estudiados.

Metodología:
Determinación del marco de muestreo y tamaño de muestra: Se aplicaron 80 encuestas
(un error del 11% con una confianza del 95%) a empresas del Código Internacional
Industrial Uniforme CIIU entre 330000 y 332009 .
Trabajo de campo: Se realizó con un equipo de estudiantes de séptimo semestre de la
carrera de Industrial. El instrumento aplicado suministrado por la secretaría de Fomento y
Competitividad constaba de seis partes: Ficha empresarial, Area operativa, Area de
mercadeo, Area financiera y de crédito, Area de recursos humanos y Area de capacitación y
servicios tecnológicos.
Control de calidad de la información: Se realizó la revisión y verificación de cada
encuesta diligenciada para confirmar que estuviera completa y la información fuera
consistente.
Digitación y procesamiento: Las encuestas fueron procesadas en el paquete estadístico
SPSS.
Análisis de la información: Será presentado en los resultados.

Publicación de resultados: El documento final fue recibido por las partes contratantes a
entera satisfacción y publicado por la imprenta de las Empresa Municipales de Cali.

V Congreso de Investigación
Facultad de Ingeniería
Seccional Cali
Algunos resultados:
- El 58% de las empresas tienen estructurada el área de producción. El área de mercadeo
está estructurada sólo en el 14%. El área de finanzas no existe en el 22% y el área de
recursos humanos es prácticamente inexistente en las empresas investigadas pues sólo un
6% la consideraban como tal.
- Las líneas de productos y servicios que ofrece este subsector son: muebles para el hogar,
puertas, closets y cocinas integrales, ebanistería, reparaciones y carpintería arquitectónica.
También se ofrece la carpintería industrial fabricando estibas, carretes, bobinas y
carrocerías.
- Los trabajos de ebanistería y reparaciones son servicios prestados por las microempresas.
El 30% de las medianas se dedica a la carpintería arquitectónica. El 38% de las medianas
realizan las divisiones para oficina. La carpintería industrial está concentrada en las
PYMES, 71%.
- La productividad general: como relación entre ventas y costo de producción, dio como
resultado un margen bruto negativo para las microempresas lo cual significa que no pueden
generar utilidades.
- La productividad laboral más pequeña se da en las microempresas lo cual hace pensar en
plantillas de personal poco flexibles, o muy numerosas, o trabajadores poco eficientes,
poco comprometidos con su función o poco capacitados.
- En cuanto al grado promedio de utilización de la maquinaria y equipos es del 59% en las
medianas, 45% en las pequeñas y 52% en las microempresas, lo cual es consecuente con lo
manifestado por algunos empresarios encuestados en el sentido de que no están
produciendo por la caída de la demanda.
- Entre los principales problemas mencionan la falta de capacitación de las personas, la
falta de tecnología y la escasez de madera.
- La falta de capacitación y de tecnología se podrán resolver con programas específicos de
capacitación y con una oferta de servicios tecnológicos especializados.
- El problema de la escasez de madera tiene implicaciones en el manejo de bosques y el
impacto ambiental. Su solución requiere generar alternativas en cuanto a otros materiales
de construcción.

SC-ING-2

Título: CARACTERIZACION DEL SUBSECTOR DE CUERO DE


CALI
Autores: Eduardo Ruiz Anzola; Aura López de Murillo; Luz Amparo
Libreros; Luis Alfredo Rodríguez
Financiación: Cámara de Comercio de Cali-SICME y Secretaría de Fomento
Económico y Competitividad de la Alcaldía de Santiago de Cali.
Presentación: Ponencia

Objetivo: Realizar la Caracterización del subsector del Cuero, mediante diagnóstico en


empresas de tamaño micro, pequeñas, medianas y grandes radicadas en Cali y establecer el
proceder de sus áreas de producción; de mercadeo; financiera; tecnología; recursos
humanos y su nivel de capacitación

Pontificia Universidad Javeriana


Facultad de Ingeniería
Seccional Cali
Metodología:
Determinación del marco de muestreo y tamaño de muestra: Se aplicaron 61 encuestas
a empresas de todos los tamaños del Código Internacional Industrial Uniforme CIIU del
3231 al 3240 los cuales comprenden curtiembres y talleres de acabado, fabricación de
productos de cuero y sucedáneos y fabricación de calzado. El plan de muestreo corresponde
a un error del 13% y una confianza del 95%.
Trabajo de campo: Se realizó con un equipo de estudiantes de últimos semestres de la
carrera de Ingeniería Industrial, previamente entrenados para tal fin. Se aplicó un
instrumento suministrado por la Secretaría de Fomento y Competitividad constaba de seis
partes: Ficha empresarial, Area operativa, Area de mercadeo, Area financiera y de crédito,
Area de recursos humanos y Area de capacitación y servicios tecnológicos.
Control de calidad de la información: Un profesional del Centro-C.C.P., tuvo la tarea de
revisar cada encuesta diligenciada para confirmar que estuviera completa y que la
información fuera consistente.
Digitación y procesamiento: Las encuestas fueron procesadas en el paquete estadístico
SPSS.
Análisis de la información: Los Resultados de la investigación han servido de base para
otras investigaciones que se encuentran en curso y serán presentados a continuación. El
documento final fue entregado y recibido por los financiadores de la investigación a entera
satisfacción.

Detalle de algunos Resultados:


Se encontraron registradas en la Cámara de Comercio de Cali 663 empresas. De las cuales
el 87% son de tipo Micro; las de tamaño Pequeño son el 11%; las Medianas son apenas el
1% y de l total solo tres (3) son de tamaño Grande.
- Casi todas las empresas tienen estructurada el área de producción. El área de Recursos
Humanos no está estructurada en las empresas y sólo el 50% tiene definida la función
financiera. En la mayoría de las empresas el área comercial no está establecida y no se
conoce ni el mercado, ni los competidores de las empresas de tipo micro y pequeñas
- Mas de la mitad de las empresas están concentradas en la fabricación de calzado. La
producción de artículos de marroquinería está concentrada en empresas de pequeño
formato. Sólo las empresas de tipo Grande consideran la exportación dentro de sus
estrategias comerciales
- No se encontró un enfoque productivo en las empresas, ni por tamaño, ni por proceso.
- La producción está concentrada en manejar sistemas por productos y poco por procesos
- Sólo el 4% de las empresas considera que sus tecnologías son actualizadas y de tipo
automático. Sin embargo se aprecia un cierto conformismo y un desconocimiento del
estado de arte
- Un 25% de los empresarios acuden a la subcontratación en procesos tales como: tejido,
desbastado y guarnecida. Mientras las empresas micros y pequeñas no lo hacen las grandes
y medianas sí
- En el área productiva se detectó escasos recursos de todo tipo, materias primas,
maquinaria, tecnología, personal e infraestructura.
- El promedio de uso de capacidad instalada en las empresas del cuero oscila en el 60%.
- Los precios de venta son definidos por la estructura de costos, pero la información de que
disponen las empresas de reducido formato, no da confianza a esas informaciones y cifras.

V Congreso de Investigación
Facultad de Ingeniería
Seccional Cali
Poco se conoce sobre el comportamiento de precios de la competencia y sobre sus
estrategias de ventas
- Los empresarios consideran que la calidad es el mejor argumento de ventas y los clientes
aceptan
- La productividad laboral, calculada como ventas generadas por cada hora de trabajador
disponible, oscila entre US$4 y US$6 dólares por hora hombre

SC-ING-3

Título: CARACTERIZACION DEL SUBSECTOR DE


METALMECANICA DE CALI
Autores: Aura López de Murillo, Luz Amparo Libreros, Waldo Duque, Luis
Alfredo Rodríguez
Financiación: Cámara de Comercio de Cali y Secretaría de Fomento Económico y
Competitividad Alcaldía de Santiago de Cali
Presentación: Ponencia

Objetivo: Realizar el diagnóstico en empresas de los diferentes tamaños: micro, pequeñas,


medianas y grandes del subsector de Metalmecánica de la ciudad de Cali y caracterizar sus
áreas de producción, de mercadeo, financiera y crédito y de recursos humanos

Continuidad de la investigación: En este momento se está realizando una tesis de


maestría para diseñar modelos aplicables al control de los procesos productivos de las
PYMES con base en el diagnóstico de los subsectores estudiados.

Metodología:
Determinación del marco de muestreo y tamaño de muestra: Se aplicaron 63 encuestas
(un error del 13% con una confianza del 95%). a empresas de todos los tamaños del Código
Internacional Industrial Uniforme CIIU del 381 al 384 los cuales comprenden productos
metálicos elaborados, maquinaria no eléctrica, maquinaria eléctrica y material y equipo de
transporte.
Trabajo de campo: Se realizó con un equipo de estudiantes de séptimo semestre de la
carrera de Industrial. El instrumento aplicado suministrado por la secretaría de Fomento y
Competitividad constaba de seis partes: Ficha empresarial, Area operativa, Area de
mercadeo, Area financiera y de crédito, Area de recursos humanos y Area de capacitación y
servicios tecnológicos.
Control de calidad de la información: Se realizó la revisión y verificación de cada
encuesta diligenciada para confirmar que estuviera completa y la información fuera
consistente.
Digitación y procesamiento: Las encuestas fueron procesadas en el paquete estadístico
SPSS.
Análisis de la información: Será presentado en los resultados.

Edición de resultados: El documento final y el informe ejecutivo fueron recibidos por las
partes contratantes a entera satisfacción.

Pontificia Universidad Javeriana


Facultad de Ingeniería
Seccional Cali
Algunos resultados:
- Todas las empresas tienen estructurada el área de producción. El área de mercadeo - stá
estructurada sólo en el 67% de las grandes empresas, 75% de las medianas, 11% de las
pequeñas y 43% de las micros. El área de finanzas está estructurada en el 33% de las
empresas grandes, 75% de las medianas, 56% de las pequeñas y 15% de las micros. El área
de recursos humanos está estructurada en el 83% de las empresas grandes, 75% de las
medianas, 45% de las pequeñas y 34% de las micros.
- El subsector metalmecánico produce fundamentalmente bienes de consumo e intermedios
siendo prácticamente nula la producción de bienes de capital. La demanda proviene de los
sectores de la construcción (actualmente en recesión), transporte, industria de productos
plásticos y mantenimiento y reposición para las empresas agroindustriales.
- La demanda más calificada en términos de tecnología es la fabricación de troqueles,
matrices, hileras de extrusión, moldes para los procesos de transformación de plásticos,
extrusión de aluminio y fundición de materiales no ferrosos.
- Existe un predominio de la automatización rígida (nivel semiautomático y automático)
frente a la programable (control numérico) en las empresas grandes y medianas lo cual
indica que hay procesos de manufactura poco flexibles en estas empresas.
- El valor del indicador productividad general entre 0.77 y 1.44, como relación entre ven- as
y costo de producción indica que no sólo no existe un margen bruto de operaciones sino
que se generan pérdidas en las empresas del subsector de metalmecánica o que esta
rentabilidad es muy baja.
- La productividad laboral como ventas generadas por cada hora de trabajador disponible es
100 veces mayor en la gran empresa, comparada con la de las micros.
- En cuanto al grado de utilización promedio del equipo, es mayor en las medianas y
pequeñas 83% y 54% respectivamente mientras que en la gran empresa y en las micros los
equipos permanecen inutilizados más de la mitad del tiempo disponible.

SC-ING-4

Título: CARACTERIZACION DEL SUBSECTOR DE LAS


CONFECCIONES EN CALI
Autores: Centro de Calidad y Productividad - C.C.P.: Eduardo Ruiz Anzola;
Aura López de Murillo; Luis Alfredo Rodríguez
Financiación: PNUD, Programa de Desarrollo de las Naciones Unidas en convenio
con la Secretaría de Fomento Económico y Competitividad de la
Alcaldía de Santiago de Cali
Presentación: Ponencia

Objetivo : Realizar la Caracterización del subsector Confecciones, mediante el diagnóstico


en empresas de tamaño micro, pequeñas, medianas y grandes radicadas en la ciudad de Cali
y establecer el proceder de sus áreas de producción; de mercadeo; financiera; tecnología;
recursos humanos y su nivel de capacitación

Metodología:
Determinación del marco de muestreo y tamaño de muestra: Se aplicaron 87 encuestas
a empresas de todos los tamaños del Código Internacional Industrial Uniforme CIIU
comenzado con los dígitos 3220, los cuales comprenden confecciones de diversos tipos y

V Congreso de Investigación
Facultad de Ingeniería
Seccional Cali
para todo tipo de personas. El plan de muestreo corresponde a un error del 10.7% con un
nivel de confianza del 95%.
Trabajo de campo: Fue realizado mediante un equipo de encuestadores entrenados,
seleccionados entre estudiantes de últimos semestres de la carrera de Industrial. Los
encuestadores aplicaron un instrumento suministrado por la secretaría de Fomento y
Competitividad que constaba de seis partes: Ficha empresarial, Area operativa, Area de
mercadeo, Area financiera y de crédito, Area de recursos humanos y Area de capacitación y
servicios tecnológicos.
Control de calidad de la información: Un profesional del Centro-C.C.P., revisó cada
encuesta diligenciada para confirmar que estuviera completa y que la información fuera
consistente.
Digitación y procesamiento: Los datos de las encuestas fueron procesados en el paquete
estadístico SPSS, con el objeto de preparar la información para su posterior análisis
Análisis de la información: Los análisis y las conclusiones de la investigación están en
“resultados”.

Resultados: La investigación sobre caracterización del subsector y el texto del documento


final está siendo base de nuevas investigaciones y fue recibida por las entidades
financiadoras con satisfacción.
Detalle de algunos Resultados:
- Se encontraron registradas en la Cámara de Comercio y activas en confecciones mas de
1.500 empresas De las cuales el 84% son micros (menos de 10 empleados); el 12%
pequeñas (menos de 50 empleados); el 4% medianas y tan solo 5 empresas de tipo grande,
menos del 1% del total.
- No todas las empresas tienen estructurada el área de producción por informalidad y
subcontratos.
- El área de mercadeo prácticamente no existe en el sector pues las empresas micros la
omiten y solo el 25% de las pequeñas cuentan con ella. Se detectó que menos del 15% se
orientan a las exportaciones y en su mayoría, las empresas se concentran en atender el
mercado regional.
- El área de finanzas en las empresas micros no existe; en más del 50% de las pequeñas y
medianas fue encontrada. Puesto que esta área incluye la función contable, se detecta la
subcontratación
- El área de recursos humanos sólo está estructurada en el 44% de las empresas medianas y
no existe en empresas de formato pequeño y micro.
- El subsector todo tipo de productos relacionados con las confecciones y no se detectó un
foco específico por tipo de empresa. Se encontró que las empresas producen
fundamentalmente ropa femenina y ropa infantil. Las prendas elaboradas se distribuyen en
las extensas cadenas de comercialización de particulares, sus clientes. Las exportaciones
son ocasionales.
- El sistema de producción modular, prácticamente no existe en el subsector. Abunda el por
producto
- Cerca del 60 de las empresas subcontrata labores productivas. La labor de ensamble y
confección es la labor que más se subcontrata.
- Para la labor productiva, se detectaron dificultades respecto a la oferta de mano de obra
calificada

Pontificia Universidad Javeriana


Facultad de Ingeniería
Seccional Cali
- Los empresarios consideran que se requieren mejoras tecnológicas con máquinas
especializadas
- Se encontró que la productividad laboral, medida como ventas generadas por cada hora de
trabajador disponible estaba en 1996, entre US$4 y US$6 dólares por hora hombre.
- Mas de los 2/3 de las empresas del sector fundamentan sus precios de venta en sus costos.
Una gran proporción de empresarios desconocen los precios de sus competidores

SC-ING-5

Título: ALGORITMO ESTRICTAMENTE PARALELO Y


ESCALABLE PARA EL CONTROL POR PAR CALCULADO,
DINÁMICO Y EN TIEMPO REAL, DE MANIPULADORES
ROBÓTICOS DE ESTRUCTURA SERIAL.
Autor: Andrés Jaramillo-Botero
Financiación: Pontificia Universidad Javeriana Cali.
Presentación: Ponencia

Objetivo: Control dinámico, en tiempo real, de manipuladores robóticos de estructura


serial por medio algoritmos estrictamente paralelos para el cálculo de las ecuaciones de
movimiento de Newton.

Resultados: Se presenta por primera vez un algoritmo, estrictamente paralelo de orden


O(log2 N), para el cálculo de la solución al problema de dinámica inversa en multicuerpos
usando recurrencias lineales inhomogeneas para resolver las ecuaciones de movimiento de
Newton-Euler en coordenadas internas. La principal ventaja se basa en evitar el pre-cálculo
explícito de todas las variables cinemáticas referenciadas a un sistema inercial fijo. Se
demuestra la aplicabilidad el nuevo método en el cálculo de la dinámica inversa de
manipuladores espaciales de elevados grados de libertad (>25), en tiempos del orden de los
microsegundos. Actualmente se trabaja en su implementación por hardware a partir de una
arquitectura orientada al algoritmo realizable a partir de síntesis en VHDL sobre PLDs o a
nivel de máscaras CMOS para fabricación de un ASIC.

SC-ING-6

Título: ESCARABOT – Vehículo Autoguiado para Transporte de Carga


Autores: Christoph Uhrhan, Andrés Jaramillo Botero
Departamento: Centro de Automatización de Procesos (CAP)
Financiación: Pontificia Universidad Javeriana – Cali
Presentación: Póster

Objetivo: El objetivo del proyecto es el desarrollo de un vehículo autoguiado como una


plataforma para investigar sobre los diferentes problemas de los robots móviles. El
desarrollo de un vehículo completo facilita recoger experiencias adicionales en todo los
campos relacionados, incluyendo; la estructura mecánica, el control microprocesado, la
integración de distintos sensores y actuadores, el control y la planificación de alto nivel (no

V Congreso de Investigación
Facultad de Ingeniería
Seccional Cali
existe todavía una solución generalizada para la localización y la navegación de forma
flexible), y la integración en aplicaciones que incluyen aspectos de seguridad e interacción
adecuada entre el hombre y la maquina.

Resultados: Se llevó a cabo el diseño y desarrollo de un vehículo autoguiado controlado


por computadora e integramos en el sistema de manufactura flexible del CAP. El triciclo
con dos ruedas de tracción y dirección y una rueda pasiva de soporte tiene una capacidad de
carga de 150 Kg, un sensor de seguimiento de trayectorias por banda reflectora, y su
sistema de control ejecuta automáticamente el transporte de piezas de una estación de
trabajo a otra. El hardware del vehículo consiste además de sensores más avanzados
(ultrasonido, brújula, láser), un brazo manipulador para carga y descarga liviana y de un
interfaz para programación e interacción. Actualmente se trabaja e investiga sobre
algoritmos de la planificación de trayectorias más flexibles, evasión dinámica de
obstáculos, y en el desarrollo de aplicaciones nuevas.

Otras especificaciones

Dimensiones: 900x600 mm, altura 250 mm.


Tracción: Ruedas servio asistidas con encodificadores ópticos
Repetibilidad: Resolución en posición de cada rueda <1 mm
Posicionamiento: Sistema óptico para seguimiento de cinta reflectora y Sistema de
posicionamiento Local por brújula (resolución 1º) y triangulación
láser.
Potencia: Baterías recargables de 24 V DC. Sistema automático para descarga
y carga.
Control: Distribuido con arquitectura maestro-esclavo Pentium-MCS196
(microcontroladores Intel)
Sistema Operativo: Kernel Linux RT, con BIOS en microcontroladores MCS196

SC-ING-7

Título: ALGORITMOS MASIVAMENTE PARALELOS PARA


SIMULACIÓN DINÁMICA MOLECULAR A LARGO PLAZO
DE SISTEMAS MULTICUERPO DE GRAN ESCALA
Autores: Andrés Jaramillo-Botero (Pontificia Pontificia Universidad Javeriana
Cali, Facultad de Ingeniería), Amir Fijany (Jet Propulsion Laboratory
– JPL), Tahir Cagin (Caltech), William Goddard III (Caltech).
Financiación: Pontificia Pontificia Universidad Javeriana Cali, Materials and
Process Simulation Center – Caltech, Ultracomputing Group – JPL-
NASA.
Presentación: Ponencia

Planteamiento del Problema


Los avances de la última década en teoría y tecnología computacional han derivado un
progreso enorme en la aplicación de métodos atomísticos de Dinámica Molecular (DM)
para la caracterización, predicción y diseño de sistemas químicos, biológicos y materiales.

Pontificia Universidad Javeriana


Facultad de Ingeniería
Seccional Cali
Sin embargo, existe todavía una dificultad fundamental con las escalas de tiempo y longitud
que obstruyen la aplicación de estas metodologías de DM en algunos de los mas
importantes problemas. El problema es que muchas aplicaciones requieren escalas de
tiempo del orden del microsegundo o mayores, por lo cual la efectividad y aplicabilidad de
los desarrollos actuales es seriamente limitada (usual en el dominio de los nanosegundos).
Para poder lograr una mejora tan significativa en la eficiencia computacional se requieren,
además de plataformas masivamente paralelas, nuevos algoritmos que habiliten la
simulación DM a largo plazo.

Objetivo: Esta proyecto avanzó específicamente en esta dirección con la propuesta de


nuevos algoritmos paralelos, rápidos y escalables, para el modelamiento y simulación a
largo plazo de estructuras moleculares de gran escala.

Resultados: Este trabajo presenta por primera vez una solución óptima, estrictamente
paralela y de orden mínimo - O(log2 N) para O(N) procesadores - altamente escalable y
eficiente, de las ecuaciones de movimiento, empleando variables interna, para la simulación
DM a largo plazo de sistemas rígidos moleculares multicuerpo de alta escala. Al hacer esto,
se ofrece una novedosa tecnología habilitadora para evaluar el comportamiento de los
sistemas modelados y además permitir la realización de nuevos avances científicos en una
variedad amplia de campos. Mas aún los resultados teóricos reportados aquí pueden ser
aplicados intrínsecamente en otros campos que involucran y requieren modelamiento y
simulación dinámica de sistemas multicuerpo (como por ejemplo, control o simulación en
tiempo real de manipuladores altamente articulados). El trabajo incluye también propuestas
concretas para el desarrollo de la Nanotecnología Molecular, a partir del modelamiento
dinámico de nanodispositivos. Resultados demostrados experimentalmente y sobre
plataformas computacionales de alto rendimiento empleando el estándar MPI (Cray T3D-E,
SGI Origin2000, IBM SP2, HP Convex).

V Congreso de Investigación
Facultad de Ingeniería

FACULTAD DE INGENIERÍA

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA CIVIL

ING-1

Título: FORMULACIÓN DE SOLUCIONES ESTRUCTURALES EN


UN PAVIMENTO FUNDAMENTÁNDOSE EN LA
METODOLOGIA DEL CUERPO DE INGENIEROS DEL
EJERCITO AMERICANO – PCI (PAVEMENT CONDITION
INDEX).
Autor: José David Muñoz G., E.G.V.
Financiación: Pontificia Universidad Javeriana
Presentación: Ponencia

El documento se compone de una metodología muy clara de cada uno de los pasos para
poder diagnosticar un pavimento en servicio, integrando la información existente de una
forma ordenada y clara; para así facilitar la operación del programa.

El método de Indice de Estado del Pavimento, PCI (Pavement Condition Index),


desarrollado por el Cuerpo de Ingenieros del Ejercito de los Estados Unidos de América
(U.S. Army Corps of Engineers), es un método que ha tenido gran aceptación en varias
entidades alrededor del mundo, planteándose de forma cuantitativa y muy objetiva. Debido
a esto, el programa MECAPAF V1.0 aplica esta metodología en él diagnostico de los
pavimentos flexibles, siendo está muy sencilla de aplicar.

Objetivo: Este trabajo tiene como objetivo la realización de un programa en lenguaje


Visual Basic, con la finalidad de poder optimizar las labores del ingeniero de diseño, en lo
que respecta a evaluar globalmente el pavimento y así poder determinar sectores
homogéneos según su deterioro superficial en la calzada y su capacidad estructural.

Dada la situación actual y la que se espera, se puede observar la importancia que tiene el
agilizar las operaciones de mantenimiento y rehabilitación en cada uno de sus pasos, es
decir, entre más, se optimicen los procesos para llevar acabo dichas operaciones, la
conservación del patrimonio vial será más eficiente y por lo tanto más económico, por esto,
este trabajo formula una serie de procedimientos prácticos y muy sencillos que buscan
plantear una metodología en el diagnostico de un pavimento flexible.

Un objetivo es el de plantear una alternativa en lo que se refiere a cuantificar de una forma


objetiva el deterioro superficial del pavimento flexible, utilizando la metodología del
Cuerpo de Ingenieros del Ejercito de los Estados Unidos de América.

V Congreso de Investigación
Facultad de Ingeniería

Metodología: En el documento describe paso a paso los procedimientos para obtener los
valores de PCI para cada tramo de una longitud de 100 mt. en donde sé trafican para
facilitar la sectorización de la vía en estudio en términos de deterioro superficial, así
mismo, el programa presenta unos módulos de análisis deflectométrico y geotécnico con el
objeto de llegar a integrar las diferentes variables y definir sectores con comunes para
posteriormente llegar a una solución para cada sector.

Resultados de la Investigación:
- Se definen sectores homogéneos en una vía en operación como consecuencia de un
estudio de mantenimiento en el cual la subjetividad se reduce y la simplicidad es un
parámetro valioso en el desarrollo de la metodología a partir de la utilización de un
programa de computador.
- Un resultado importante es la obtención de alternativas de solución con base en los
resultados del PCI para cada sector.
- El sectorizar una vía es uno de los pasos más importantes en el diseño de una vía en
rehabilitación, puesto que la caracterización efectiva logrará que se optimice el trabajo y se
llegue a una solución que sea técnico - económica viable.
- El formular unas alternativas de solución es delicado teniendo presente que solo se tiene
en cuenta los daños superficiales, por esto un objetivo con este trabajo es el de guiar al
ingeniero de diseño a converger a una solución integral.
- No debemos olvidar que el Indice de Rugosidad Internacional es otra variable que
desafortunadamente no se aplico en este trabajo pero que hace parte para evaluar
globalmente el pavimento y complementar la solución para un tramo determinado.

ING-2

Título: FRACTALES: DONDE ESTA LA FÍSICA?


Autor: Nelson Obregón Neira
Presentación: Ponencia

Hoy en día es ampliamente reconocido en la comunidad científica a nivel mundial que


muchos objetos y procesos que tienen lugar en la naturaleza presentan comportamiento de
leyes de potencia (fractales). Una amplia variedad de ejemplos de caracterización fractal
puede ser fácilmente hallados en las ciencias geofísicas, en economía, medicina, etc.

En este orden de ideas, el título de este trabajo recuerda el clamor de muchos científicos a
finales de la década de los 80’s por una explicación física del origen de los objetos y
estructuras fractales. En esta investigación se revisa esta pregunta desde los últimos
avances científicos en la ciencia de la Complejidad. En particular, énfasis es dado a la
Ciencia de la Criticalidad Auto-organizada como una posibilidad para la explicación física
(y matemática) del origen dinámico de los fractales. Conceptos fundamentales de
Geometría Fractal, Criticalidad Auto-organizada y Complejidad son revisados a la luz de
algunas aplicaciones prácticas en Hidrología y Geomorfología.

Pontificia Universidad Javeriana


Facultad de Ingeniería

DEPARTAMENTO DE PROCESOS PRODUCTIVOS

ING-3

Título: ESTRATEGIAS DE COMPETITIVIDAD PARA LA


PRODUCCIÓN DE MÁQUINAS PARA TRABAJAR LA
MADERA: Formulación de estrategias de competitividad para la
producción de maquinas para trabajar la madera en la ciudad de
Santa Fe de Bogotá
Autor: Daniel Hernández Rojas
Financiación: Pontificia Universidad Javeriana
Presentación: Ponencia

Objetivo: Tradicionalmente para la industria nacional su competitividad se encontraba


fundamentada en las ventajas comparativas relacionadas con los recursos naturales, es así
como fuentes abundantes de recursos y mano de obra de bajo costo eran la base de su
ventaja. En el nuevo orden económico, cobran importancia las ventajas competitivas,
fundamentadas en el diseño de productos, procesos de manufactura flexibles, gestión de
calidad, servicio al cliente, capacitación y desarrollo del talento humano, producción
limpia, desarrollo sostenible y comercialización innovadora. Estos factores de
competitividad son creados por las empresas a través de estrategias y su interacción con el
entorno.
Teniendo como base lo anterior la presente investigación busca determinar las variables que
caracterizan y describen a las unidades empresariales dedicadas a la producción de
Maquinas, Herramientas y Equipos para trabajar la madera en Bogotá. Para poder formular
estrategias de competitividad, realizar un diagnostico detallado de la situación actual de las
empresas, determinando el nivel competitivo de cada una con base en el análisis de las
actividades que conforman la cadena de valor.
Metodología Empleada: Para realizar esta investigación se recolecto infamación del
entorno macroeconómico, del comportamiento y de las políticas de competitividad
sectorial. Una vez obtenida la infamación se realiza el análisis competitivo de la cadena de
valor y la posición competitiva de las empresas. Los aspectos estudiados en cada unidad de
análisis incluyen la identificación gener4al de la empresa, talento humano, ge3stion
tecnológica, relaciones con el entorno, desempeño financiero, desarrollo de mercados,
organización administrativa, desarrollo de la innovación, valoración tecnológica, esquemas
de producción evaluación de la infraestructura aspectos ambientales.
Resultados de la Investigación: Con base en la información obtenida en la presente
investigación se concluye que la producción de Máquinas para trabajar la Madera en Santa
Fe de Bogotá no es competitiva en el contacto mundial actual; las empresas aún no han
aprendido a competir bajo las reglas de juego que rigen la Globalización de los mercados;
rezagadas del avance tecnológico mundial, compiten con base en productos de bajo
contenido tecnológico, mediante la copia y adaptación de productos no diferenciados,
utilizando procesos productivos poco eficientes que incorporan tecnología con altos niveles
de obsolescencia, situándose al margen una conversión industrial que les permita la

V Congreso de Investigación
Facultad de Ingeniería

especialización del proceso productivo, sin la adopción de herramientas técnicas y


administrativas, lo que finalmente se refleja en la baja participación de los productos
nacionales en los mercados internacionales.

ING-4

Titulo : FORMULACIÓN DE ESTRATEGIAS DE COMPETITIVIDAD


PARA LA LÍNEA DE NEGOCIOS DE FABRICACIÓN DE
MAQUINAS HERRAMIENTAS
Autores: Ing. Héctor Bernardo Diaz, Rafael Leonardo Gutiérrez Niño, Felipe
Andrés Jaramillo Jaramillo
Presentación: Ponencia

Objetivo: Desarrollar estrategias competitivas que generen procesos de cambio en las


pequeñas y medianas empresas del sector metalmecánico, línea de negocio máquinas
herramientas para cortar y conformar metales en Santafé de Bogotá (Código CIIU 3823)

Metodología: El diagnostico de competitividad de la línea se elabora con base en un


protocolo de indicadores diseñado por los investigadores de la línea Competitividad
Empresarial desarrollada entre el Departamento de procesos Productivos de Ingeniería
Industrial y el Sector de Consultorías Universitarias, que permiten evaluar las debilidades y
fortalezas que tiene el sector. La investigación se inicia con el análisis de la situación actual
en las áreas de administración, producción, mercadeo, gestión ambiental y financiera en las
empresas escogidas, según muestra preestablecida. A partir de la información recolectada
en él diagnostico, se aplica el protocolo de indicadores desarrollados en la línea,
permitiendo evaluar el nivel de competitividad de las empresas del sector y formular
estrategias que establezcan una directriz para el mejoramiento continuo del sector.

Resultados: Se concluyo que la línea de máquinas herramientas para cortar y conformar


metales, no es competitiva Nacionalmente debido a que las empresas no tienen
infraestructura tecnológica adecuada, una baja utilización de su capacidad instalada por
insuficiencia del mercado, falta de un recurso humano calificado, una planeación adecuada
de sus recursos y muy poco conocimiento de las facilidades financieras.

Se proponen estrategias en cada una de las áreas funcionales, enfocadas a la solución de los
principales problemas de la línea de negocios, para mejorar el nivel de los indicadores de
competitividad.

Pontificia Universidad Javeriana


Facultad de Ingeniería

ING-5

Título: PROYECTO DE EDUCACION SEMIPRESENCIAL EN


INGENIERIA INDUSTRIAL
Autor: Carlos Muñoz Rodríguez
Presentación: Ponencia

El propósito de éste proyecto, ha sido diseñar, desarrollar y probar un sistema


semipresencial de dos asignaturas del plan de estudios de la Carrera de Ingeniería
Industrial, en la Pontificia Universidad Javeriana, mediante la elaboración y aplicación del
material pedagógico que permita a los alumnos emprender un proceso de autoestudio,
contando con la asesoría de un profesor. A partir de objetivos específicos del proyecto, se
definió la etapa de diseño. Considerando algunos principios de aprendizaje para la
elaboración de material impreso y de diseño de textos se elaboraron las unidades de
estudio. El material preliminar fue evaluado y luego se procedió a las pruebas piloto del
mismo, a su ajuste y a su nueva ejecución. Los resultados permiten inferir que es una
alternativa viable para que el estudiante sea autogestor de su aprendizaje y logre el dominio
de lo aprendido.

ING-6

Título: SITUACION ACTUAL DE LA LOGISTICA EN LAS


EMPRESAS COLOMBIANAS PRODUCTORAS DE BIENES
DE CONSUMO MASIVO
Autor : Martha Helena Carrillo Ramírez
Reconocimiento a
Entidades: Acegrasas, , Alpina, Avesco, Azul K, Bavaria, Bimbo, Capill France,
Colombiana Kimberly, Coltabaco, Comestibles Italo, Cia.Nal.de
Levaduras, Congelagro, Disa, Doria, Licores de C/Marca, Grasco,
Huevos Oro, Induarroz, Col. de Chocolates, Kellogg´s, La Campiña,
Margarita, Masapan, Meals, Molinos El Lobo, Nestle, Panamco,
Papeles Nacionales, Parmalat, Pedro Domecq, Philip Morris,
Promasa, Purina, Raza, Savoy Brands, Silueta, Spain – Son, Suizo,
Unilever.
Reconocimiento a Colaboradores de Investigación: Ing. Luis
Enrique Fajardo, Ing.Jazmín Liliana Mendez, Ing. Vivian Tatiana
Mesa.
Presentación: Ponencia

Logística es la Gerencia de la Cadena de Abastecimiento desde el proveedor hasta el


consumidor final. En nuestro país su análisis se inició formalmente en 1988 y hasta el
momento se están realizando los primeros diagnósticos sobre su nivel de desarrollo en el
sector empresarial.

V Congreso de Investigación
Facultad de Ingeniería

Este estudio presenta los resultados de un diagnóstico de la gestión logística en las


empresas productoras de mayor desarrollo en el tema, el Sector Consumo Masivo. Se
descubre que frente a parámetros mundiales estamos en niveles muy inferiores pero se
concluye que esto no es necesariamente un indicador de atraso en la gestión sino un reflejo
de las necesidades de las empresas.

Por otro lado, herramientas logísticas mundialmente usadas como códigos de barras, EDI y
estibas, no tienen mucha aceptación en el país. Contrario a lo que sucede con aplicaciones
de software específicas para el tema.

ING-7

Título: ESTUDIOS DE CASOS DE PROCESOS DE CAMBIO


Autor : Raúl E. Nieto Echeverría
Presentación: Ponencia

Las organizaciones de hoy se encuentran permanentemente enfrentadas a la necesidad de


implementar o llevar a cabo procesos de cambio en casi todas las áreas de su quehacer,
invirtiendo para ellos grandes cantidades de dinero, tiempo y esfuerzo. Muchos de estos
procesos fracasan, no se terminan o sus resultados no son los esperados, perdiéndose de
esta manera lo invertido.

Esta investigación pretende, a través de un estudio de caso, sistematizar como cuatro


empresas ubicadas en la ciudad de Bogotá llevaron a cabo sus procesos de cambio, con el
fin de determinar los factores que incidieron en el éxito o fracaso de los mismos.

Las condiciones para entrar al estudio son las siguientes: mas de 100 empleados, mínimo
dos años de haber iniciado el proceso de cambio a estudiar y que el proceso de cambio este
siendo apoyado desde la Gerencia general de la empresa.

El objetivo general es el determinar aquellos factores que contribuyen al éxito o fracaso de


los procesos de cambio llevados a cabo en cuatro empresas y el establecer relaciones entre
estos mismos factores, que son los siguientes:
Internos y Externos a la organización,
Estructurales y Coyunturales ubicados en el horizonte temporal y
Locales y Supralocales al área o áreas involucradas en el proceso de cambio.

Los resultados muestran que sólo en una de las empresas estudiadas el proceso de cambio
tuvo éxito, para las otras tres empresas del estudio, muestran que los procesos de cambio
fracasaron. Se encontró además como los factores externos que son aquellos que se
relacionan con otros actores incidieron fuertemente en el éxito del proceso. Los factores
internos que son aquellos que se relacionan con las actividades de los actores que actúan
dentro del proceso de cambio y bajo el control de la organización y que por lo tanto se ven
afectados por decisiones de la Gerencia general o del organismo director del proceso,
indican una fuerte influencia sobre el fracaso de los procesos. Así mismo los factores que se
definieron como dándose en el tiempo de cambio, coyunturales y estructurales, mostraron

Pontificia Universidad Javeriana


Facultad de Ingeniería

que existen situaciones que cambian constantemente en plazos muy cortos sin necesidad
incluso de inducirlos, mientras que otros sólo se alcanzan modificar a largo plazo a pesar de
que se estén haciendo actividades oportunas y bien diseñadas. Los otros factores que son
los locales y supralocales indican como existen en los procesos de cambio circunstancias
muy propias de un Departamento o sección o grupo pequeño que dificulta el alcanzar los
resultados esperados del cambio y circunstancias propias de niveles más amplios de la
organización e incluso fuera de ella, que hace del cambio difícil y que lo puede llevar al
fracaso. Otro resultado fue el encontrar cómo se relacionan entre sí los factores y el poder
determinar en que ámbito podrían darse acciones dirigidas a corregir errores del proceso de
cambio.

V Congreso de Investigación
Facultad de Medicina

FACULTAD DE MEDICINA

DEPARTAMENTO DE ANESTESIOLOGÍA
MD-1

Título: EVALUACIÓN DE CALIDAD DE LA PRACTICA


TRANSFUSIONAL EN EL PACIENTE QUIRURGICO EN EL
HOSPITAL SAN IGNACIO
Autores: Gempeler F, Cardozo C. Grueso R, Puentes LA, Alvarado JL.
Presentación: Ponencia

En el Hospital de San Ignacio se realizan gran cantidad de reservas de sangre y glóbulos


rojos para los pacientes quirúrgicos y según observaciones no controladas ni continuas se
estima que se transfunden muy pocas unidades de sangre y derivados, lo cual lleva a
desaprovechamiento de los recursos materiales y humanos del hospital y sobrecarga de
trabajo en el personal del banco de sangre y del laboratorio clínico. Con la intención de
optimizar el uso de glóbulos rojos, se planteó un estudio Observacional Descriptivo para
ratificar los problemas identificados, definir indicadores de calidad y poder llegar en una
segunda fase a un mejoramiento continuo en la calidad transfusional en el paciente
quirúrgico. Este estudio permite construir mecanismos de autoevaluación (índices de
calidad como la relación unidades reservadas /unidades transfundidas) y sistemas de
retroalimentación en el Hospital de San Ignacio para obtener los mejores resultados bajo la
óptica de Calidad y evaluación de costos en la atención de pacientes. El estudio se llevó a
cabo en pacientes quirúrgicos del Hospital de San Ignacio, a partir del 15 de Agosto de
1998 hasta el 15 de Diciembre del mismo año, recolectando información de 318 reservas de
sangre o sus derivados. Se realizó un seguimiento de cada reserva hasta 48 horas
posteriores al procedimiento quirúrgico. Los grupos sanguíneos más frecuentemente
reservados fueron O(+), A(+) y B(+) con una frecuencia de 54.7%, 29.3% y 9.1%
respectivamente. Los departamentos que más reservas realizaron fueron Ginecología,
Ortopedia, Cirugía General y Urología. La mayoría de las reservas (63.9%) fueron
realizadas en horas de la mañana, el 18% en la tarde y el 18.1% en la noche. Lo más
llamativo es que el 23.5% de las reservas de la noche fueron realizadas dos días antes de la
cirugía. De las 318 reservas solo fueron utilizadas el 18,9% (60 reservas) de las cuales el
80% fueron utilizadas en cirugía programada y el 20% en cirugía de urgencias. En las 318
ordenes de reservas se reservaron en total 718 unidades de Glóbulos Rojos (GR) y 4
unidades de Sangre Total (ST). De las 718 unidades de GR reservadas solamente se
transfundieron el 18.2% (131 unidades), con un promedio de 2.18 unidades por paciente (1
y 10 unidades) Relación Unidades Reservadas /Transfundidas (R/T) de 5.5 para un
promedio en la literatura mundial de 2 a 2,5 de R R/T. Analizando por tipo de cirugía se
encontró que en la mayoría de las cirugías ginecológicas así como en la resección
transuretral de próstata y reemplazo total de rodilla la relación R/T fue superior a 40.
Aunque la cantidad fue muy poca (4 unidades), llama la atención que aun hoy en día se
continúe reservando y utilizando unidades de sangre total en cirugía programada. De las 60
transfusiones realizadas solamente en el 63.3% de los casos se tomaron Hematocrito y

Pontificia Universidad Javeriana


Facultad de Medicina

Hemoglobina antes de la transfusión y solo en el 50% luego de la transfusión.


Conclusiones: En la mayoría de los casos el número de unidades de Glóbulos Rojos
reservados y cruzados para pacientes quirúrgicos programados supera considerablemente el
numero de unidades realmente utilizadas. En promedio una relación R/T mayor de 5. Es de
anotar que en la mayoría de las cirugías Ginecológicas y Urológicas se están reservando
grandes cantidades de unidades de Glóbulos Rojos y no se están utilizando, lo cual resulta
en un desaprovechamiento de los recursos económicos, humanos y materiales disponibles.
La toma de Hto pre y postransfusional no hace parte de la rutina en pacientes quirúrgicos.
Con base en los resultados anteriores en la segunda fase de este estudio se iniciaran las
siguientes intervenciones; a- Hacer conocer estos resultados a los directamente implicados
en la realización de las reservas. b- Desarrollar una guía de reserva de glóbulos rojos en
conjunto con el banco de sangre y los departamentos quirúrgicos y c- Disminuir la relación
R/T a valores cercanos a 2,5.

MD-2

Título: DISEÑO DE UN INSTRUMENTO PARA PREDICCIÓN DE


INTUBACIÓN OROTRAQUEAL DIFICIL. Primera Fase:
Predictores Clínicos y Percepción de su utilidad en los Programas
de Residencia de Santafé de Bogotá
Autor: Delgado MB
Presentación: Ponencia

Objetivos: Esta fase del estudio fue diseñada para evaluar el conocimiento y la percepción
de utilidad de predictores clínicos para intubación orotraqueal difícil, y establecer la mejor
definición para cada uno de ellos, dentro de los anestesiólogos afiliados a programas de
residencia en Bogotá, con el propósito de utilizar la información obtenida en el desarrollo
del instrumento de predicción y su futura validación.
Diseño: Estudio Observacional Descriptivo
Población: cincuenta y dos (52) profesores y trece (13) residentes de Anestesia afiliados a
seis de los ocho programas de entrenamiento en la especialidad en Bogotá. Dos programas
fueron excluidos debido a problemas administrativos que impidieron la aplicación de los
cuestionarios.
Intervención: un cuestionario con 127 ítems que evaluaban conocimiento sobre las
diferentes variables clínicas previamente descritas en la literatura como posibles
predictoras, utilidad de las mismas y su definición.
Un predictor fue considerado importante si 30% o más de los participantes tenía
conocimiento sobre él y adicionalmente creía que era útil en la predicción. La selección de
la definición para cada predictor se basó en la más frecuentemente escogida por los
encuestados.
Resultados: de 20 predictores clínicos para intubación difícil, solamente 12 fueron
identificados como relevantes (edad, peso, apertura oral, clasificación de Mallampati,
distancia tiromentoniana, movilidad del cuello, extensión de la articulación atlantooccipital,
longitud horizontal de la mandíbula, longitud del cuello, sub-luxación mandibular, ángulo
de movimiento de cabeza y cuello e incisivos superiores largos). Todas las definiciones
estuvieron en concordancia con la revisión de la literatura. La intubación orotraqueal difícil

V Congreso de Investigación
Facultad de Medicina

fue definida por los participantes de acuerdo con la descripción del ASA Task Force, con
algunas variaciones menores.
Conclusiones: Solamente 12 variables clínicas fueron importantes como predictores de vía
aérea difícil según la opinión de los participantes. Es necesario evaluar la reproducibilidad
de la medición de cada uno de los predictores (segunda fase), con el objetivo de decidir si
éstos deben ser incluidos en la derivación y validación del modelo predictivo (tercera fase).

MD-3

Título: DISEÑO DE UN INSTRUMENTO PARA PREDICCIÓN DE


INTUBACIÓN OROTRAQUEAL DIFICIL. Segunda Fase:
Evaluación de Reproducibilidad de Predictores
Autor: Delgado MB
Presentación: Ponencia

Objetivos: Esta fase del estudio fue diseñada para evaluar la reproducibilidad de la
medición de los predictores clínicos para intubación orotraqueal difícil.
Diseño: Estudio de Concordancia (consistencia) inter-observador
Población y Métodos: ciento cincuenta sujetos (76 hombres y 74 mujeres) entre 19 y 82
años de edad fueron evaluados por dos observadores independientes que habían sido
entrenados previamente para la medición de once predictores clínicos de intubación
orotraqueal difícil (peso, apertura oral, clasificación de Mallampati, distancia
tiromentoniana, movilidad del cuello, extensión de la articulación atlantooccipital, longitud
horizontal de la mandíbula, longitud del cuello, sub-luxación mandibular, ángulo de
movimiento de cabeza y cuello e incisivos superiores largos). La evaluación de
concordancia se expresó mediante la estadística Kappa (Kappa para variables nominales,
kappa ponderado para variables ordinales y coeficiente de correlación intraclase para
variables cuantitativas contínuas).
Resultados: El valores obtenidos en el análisis de concordancia son para peso CCI= 0.99,
apertura oral CCI= 0.79 , clasificación de Mallampati kw =0.46, distancia tiromentoniana
CCI= 0.78, movilidad del cuello kw= 0.53, extensión de la articulación atlantooccipital
CCI= 0.53, longitud horizontal de la mandíbula CCI= 0.32 , longitud del cuello CCI=
0.0000014, sub-luxación mandibular cuantitativa CCI= 0.69, sub-luxación mandibular
cualitativa kw= 0.68, ángulo de movimiento de cabeza y cuello cuantitativo CCI=0.25,
ángulo de movimiento de cabeza y cuello cualitativo k= 0.23 e incisivos superiores largos
kw= 0.
Conclusiones: Varias de las pruebas para evaluar la vía aérea en el período pre-operatorio
tienen una concordancia regular y mala. Estos datos podrían explicar en alguna medida la
razón de por qué estas mediciones clínicas tienen tan baja capacidad predictiva para
intubación difícil. Por sus características de buena reproducibilidad parece razonable
incluir en el modelo multivariado de predicción las siguientes variables: peso, apertura
oral, distancia tiromentoniana y subluxación mandibular. A pesar de su amplio uso en la
práctica clínica, la clasificación de Mallampati exhibe una pobre concordancia inter-
observador, lo que sugiere su carencia de utilidad para una adecuada predicción de vía
aérea difícil.

Pontificia Universidad Javeriana


Facultad de Medicina

MD-4

Título: EFECTO DE LA DOSIS DE CEBADO EN LAS


CONDICIONES DE I8NTUBACIÓN CUANDO SE UTILIZA
ROCURONIO COMO RELAJANTE NEUROMUSCULAR
Autores: Alvarez H, De Urbina J, Sanín Alejandra, Mejía A.
Presentación: Ponencia

Objetivos: Este estudio se diseñó para comparar las condiciones de intubación con
rocuronio a los 45 segundos usándolo con y sin dosis de cebado (purga).
Diseño: Experimento clínico controlado.
Población: Pacientes que acudieron al Hospital Universitario de San Ignacio programados
para cirugía electiva que requirieron intubación orotraqueal.
100 pacientes ASA I – ASAII, entre los 18 y 60 años que fueron llevados a cirugía electiva
bajo anestesia general e intubados. Pacientes con enfermedades neuromusculares,
insuficiencia renal y/o hepática, embarazadas, ó pacientes considerados como estómago
lleno fueron excluidos del estudio.
Intervenciones: Una vez el paciente firmaba el consentimiento informado era aleatorizado
a recibir o no la dosis de cebado (purga) con rocuronio. Las mezclas eran preparadas por la
enfermera jefe quien entregaba al anestesiólogo encargado 2 jeringas exactamente iguales
marcadas así: No.1 “cebado” y No. 2 “dosis total”. La inducción anestésica se hacía de
forma estandarizada en todos los pacientes. 45 segundos después de colocar la dosis total
de relajante muscular se realizaba la laringoscopia y se calificaban las condiciones de ésta
de acuerdo a una escala de medición donde se evaluaban los siguientes 3 parámetros:
(relajación mandibular, posición de las cuerdas vocales y la respuesta a la intubación).
Cada uno de estos parámetros recibía puntaje de 0 (pésimo) a 3 (excelente).
Desenlace Primario: Se realizó una prueba de Chi-cuadrado con un punto de corte elegido
previamente de igual o mayor a 6 (condiciones de intubación buenas o excelentes).
Resultados: En el grupo que recibió cebado 43 pacientes (93.48%) tuvieron un puntaje
mayor o igual a 6. En el grupo que no recibió cebado 46 pacientes (51.69%) tuvieron un
puntaje mayor o igual a 6. P= 0.781.
Cuatro pacientes fueron excluidos del análisis.
Conclusiones: Las condiciones de intubación no mejoran con la dosis de cebado de
rocuronio. No se justifica el uso de la dosis de cebado (purga) cuando se emplea rocuronio.

V Congreso de Investigación
Facultad de Medicina

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS FISIOLÓGICAS

MD-5

Título: PENETRACIÓN INTRAOCULAR DE LA TALIDOMIDA


DESPUÉS DE ADMINISTRACIÓN ORAL- Estudio
Experimental en Perros
Autores: Giovanni Castaño R.MD, José M. Lozano, Estudiantes de Pregrado:
Juan Camilo Aponte, Jaime Cabrales, Carlos M. Corredor, Santiago
Lozano, Carolina Marín, Pablo Andrés Quintero, Catalina Soto
Presentación: Ponencia

Aunque la talidomida es mundialmente reconocida por sus efectos teratogénicos, en los


últimos años ha venido siendo utilizada como agente inmunomodulador para el tratamiento
de patologías diversas (eritema nodoso leprotico, estomatitis, enfermedad de injerto contra
huésped, lupus discoide, etc.), con buenos resultados. Debido al éxito terapéutico de este
medicamento en enfermedades de difícil control con otros esquemas de tratamiento, resulta
interesante considerar su potencial utilidad en los casos de uveitis anterior o posterior,
usualmente con transfondo inmune. El objetivo de este trabajo fue determinar la capacidad
de la talidommida para penetrar al interior del ojo después de su ingestión oral en perros.
Después de administrar 200 mgs de talidomida vía oral, se tomaron muestras seriadas de
humos acuosos y vítreo cada 30 minutos por tres horas. La concentración de talidomida se
determinó por medio de cromatografía líquida de alta eficiencia. Evidenciamos que se
encuentran concentraciones de la droga del orden de microgramos, tanto en humor acuoso
como en vítreo al utilizar dicha vía de administración. La presencia de niveles de
talidomida en el interior del ojo sugiere la posibilidad de que la misma sea utilizada en el
tratamiento de uveitis u otras patologías inflamatorias oculares. Resulta de especial interés
su posible uso en el control de las secuelas de retinitis por citomegalovirus en pacientes con
SIDA.

Palabras Clave: Talidomida, Inmunomodulación, Uveitis.

DEPARTAMENTO DE CIRUGÍA

MD-6

Título: ALBÚMINA Y PROTEÍNA CREACTIVA COMO


PREDICTORES TEMPRANOS DE LA FALLA ORGÁNICA
MULTIPLE POSTRAUMÁTICA
Autores: Lillian Torregroza MD, César Alvarez MD, Héctor Pulido MD,
Francisco Henao MD
Presentación: Ponencia

La falla orgánica múltiple postraumática (FOMP), constituye la principal causa de


mortalidad tardía en pacientes traumatizados, lo cual es de vital importancia Pontificia

Pontificia Universidad Javeriana


Facultad de Medicina

Universidad Javeriana en países violentos como el nuestro, donde el trauma constituye la


primera causa de muerte en adultos jóvenes, productivos laboralmente.
El objetivo del estudio fue la identificación de predictores tempranos del desarrollo de
FOM postraumática en nuestro medio.
Se presentan los resultados de un estudio prospectivo de cohortes realizado entre Mayo y
Agosto de 1998, en el que se incluyeron 42 pacientes traumatizados mayores de 15 años
que ingresaron a las unidades de cuidado intensivo del Hospital Universitario de San
Ignacio, Hospital Universitario de la Samaritana y Fundación Santafé de Bogotá.
Se obtuvieron en las primeras 48 horas variables demográficas, hemodinámicas y de
reanimación, así como escalas fisiológicas y de trauma, mediciones de albúmina sérica,
déficit de base y proteína C reactiva. Todo lo anterior con el fin de correlacionarlo con las
variables dependientes del análisis que fueron el desarrollo de FOMP y la muerte.
Se encontraron como factores predictores temprano del desarrollo de FOMP: La presencia
de choque, el volumen de cristaloides infundidos durante la reanimación mayor de 8 litros,
valores de PCR mayores de 10 mg/l, déficit de base mayor de -10 meq/l, valor de albúmina
sérica menor de 3 mg/dl. Se encontraron como factores predictores de muerte: Puntaje de
ISS mayor de 25, albúmina sérica menor de 2.5 mg/dl, puntaje de APACHE II mayor de
15, déficit de base mayor de -10meq/l y número de unidades de glóbulos rojos
transfundidos mayor de 4.
Se evaluaron dos sustancias de fácil medición al ingreso del paciente traumatizado a
cuidado intensivo: La albúmina, una proteína plasmática producida por el hígado que
refleja la severidad de la lesión sistémica y endotelial en pacientes severamente
traumatizados durante la fase de reanimación, y por lo tanto se asocia (en un valor menor
de 3 mg/dl durante las primeras 24 horas), con una posibilidad 5.2 veces mayor de
desarrollar FOMP. La proteína C reactiva, una molécula que depende de la prostaglandina
E e IL-6 también es usada en la valoración de la respuesta inflamatoria a la lesión. Un valor
mayor de 10 representa un riesgo 4 veces mayor de desarrollar FOMP.
Se concluye que a pesar de los esfuerzos en la reanimación inicial y los avances en el
cuidado crítico, la mortalidad por esta entidad persiste elevada, por lo que la terapéutica
futura se basará en la identificación de predictores tempranos que permitirá intervenciones
más efectivas sobre grupos de pacientes de alto riesgo.

MD-7

Título: NUTRICIÓN ENTERAL TEMPRANA EN EL PACIENTE


GASTRECTOMIZADO
Autores: Carlos Benavides MD, Saúl Rugeles MD , Gabriel Gomez MD,
Hector Pulido MD, Mauricio Vanegas MD, Alonso Vera MD,
Germán Rosero MD, Carlos Benavides MD
Presentación: Ponencia

La nutrición enteral temprana (NET) es efectiva en mejorar la evolución metabólica y


disminuir la morbilidad postoperatoria en pacientes con trauma abdominal severo. El
presente trabajo evaluó el efecto de la NET sobre el catabolismo postoperatorio, la

V Congreso de Investigación
Facultad de Medicina

morbilidad postoperatoria y la estancia hospitalaria en un grupo homogéneo de pacientes


sometidos a resección gástrica electiva.
Diseño: Experimento Clínico Controlado aleatorizado estratificado.
Sitio: Se realizó en el Hospital Universitario de San Ignacio, Institución de tercer nivel que
atiende pacientes institucionales y privados.
Intervención: El grupo estudio recibió NET con dieta inmunoenriquecida (Inmunaid ®)
mediante una sonda nasoyeyunal colocada en cirugía. El grupo control recibió cristaloides
IV y soporte nutricional después del quinto día postoperatorio, solo en caso de
complicaciones.
Variables: Las variables dependientes fueron: Complicaciones infecciosas y no
infecciosas, estancia hospitalaria, balance nitrogenado y dinamometría. Se controlaron los
grupos por variables sociodemográficas, patologías de base, estado nutricional previo y tipo
de intervención quirúrgica.
Resultados: Entre marzo de 1994 y marzo de 1999, 54 pacientes llevados a gastrectomía
electiva por enfermedades malignas y benignas, cumplieron los criterios de inclusión.
Posteriormente fueron aleatorizados al grupo intervenido (31 pacientes) y al grupo control
(23 pacientes). Se incluyeron 35 Hombres (64.8%) y 19 Mujeres (35.2%), con una
mediana de edad de 56 años (rango 23-84 años). Las patologías que indicaron el
procedimiento quirúrgico fueron: Cáncer gástrico 41 (75.9%), enfermedad ácido péptica 7
(13%), cáncer de esófago distal 3 (5.6%), displasia gástrica 2 (3.7%) y adenomas gástricos
1 (1.9%). No se observaron diferencias en el comportamiento metabólico entre los dos
grupos. La frecuencia de complicaciones infecciosas y no infecciosas fue similar. Se
observó una diferencia significativa en la estancia hospitalaria, siendo mas prolongada en el
grupo de NET. (9.4 vs 7.2 p= 0,03)
Conclusiones: El presente estudio sugiere que la Nutrición Enteral Temprana no disminuye
la incidencia de complicaciones en pacientes sometidos a resecciones gástricas electivas.

DEPARTAMENTO DE GASTROENTEROLOGÍA

MD-8

Título: ESTUDIO DE LA MOTILIDAD COLONICA (Tránsito


Colónico con marcadores y test de expulsión de balón
intrarrectal)
Autores: C. Camacho, A Arguello, J Alvarado, A Hani, A Rodríguez, C
Sanmiguel
Presentación: Ponencia

Objetivo: Evaluar, en población normal y con estreñimiento, las características de la


motilidad colónica, por medio del estudio del tránsito colónico con marcadores (segmentos
de cateter de Swan-Ganz) y la prueba de expulsión de balón intrarectal.

Método: Se llevó a cabo un estudio prospectivo observacional. Inicialmente estudiamos 51


voluntarios sanos, es decir, más de tres deposiciones a la semana y sin síntomas
gastrointestinales. Luego de recibir por una semana dieta con abundante fibra, tomaron por
vía oral 20 segmentos de catéter de 6 mm de longitud, distribuidos en 4 cápsulas. A las 48 y

Pontificia Universidad Javeriana


Facultad de Medicina

72 horas se les realizó radiografías de abdomen simple. A 16 de estos pacientes se les


realizó test de expulsión de balón intrarrectal (sonda de Nelaton mas Pen Rose),
distendiéndolo con 50 cc de SSN. Se contabilizó el tiempo de expulsión rectal en minutos,
considerando anormal un tiempo mayor de 5 minutos. Dentro del grupo de los 51 pacientes
sanos se establecieron parámetros de normalidad.
Un segundo grupo de estudio de 51 pacientes con estreñimiento crónico (promedio de
edad: 36, rango: 17-56, 76% de mujeres) se dividió en dos, de acuerdo a sus características
clínicas.
Grupo I- Estreñidos sin Síndrome de Intestino Irritable (25 pacientes, promedio de edad:
34, rango:18-56, 84% de mujeres).
Grupo II- Estreñidos con Síndrome de Intestino Irritable (26 pacientes, promedio de edad:
33, rango 17-55 años, 69% de mujeres).
A este grupo se les realizaron las mismas pruebas que al grupo de los sanos.

Resultados: El 94% de los pacientes sanos expulsaron el total de los marcadores antes de
las 72 horas (I.C 95% considerando un error del 9%).
Los 51 pacientes sanos expulsaron la totalidad de los marcadores a las 72 horas. El test de
expulsión de balón fue menor de 3.5 minutos en todos los voluntarios sanos.
Dentro del grupo I, 15 de los 25 pacientes (60%), presentó Tránsito anormal (p<0.05).
De acuerdo con los hallazgos radiográficos se clasificaron como tránsito lento el 53%.
Obstrucción al tracto de salida 14% e inercia colónica el 33%.
En el grupo II, el 92% presentó un tránsito con marcadores normal, por lo tanto no hubo
diferencia significativa con el grupo sano ( p< 0.05).

Conclusiones: Se presenta en este trabajo una técnica sencilla, económica y de fácil


interpretación para clasificar el tránsito colónico de una forma objetiva, utilizando
materiales novedosos y de fácil consecución, permitiendo el enfoque diagnóstico y
terapéutico de los pacientes con estreñimiento crónico. Se confirmó la validez, de esta
técnica en pacientes sanos.
La prueba de expulsión de balón intrarectal es una forma sencilla de valorar la disfución del
piso pélvico, o sus defectos anatómicos, y debe anteceder a otros estudios más complejos
como la manometrìa anorrectal o la defecografía.

MD-9

Título: IMPACTO DE LA EDAD Y LA DURACIÓN DE LA


ENDOSCOPIA GASTROINTESTINAL SOBRE LA
SATURACIÓN DE OXIGENO SANGUÍNEA: Evaluación a
2600 metros de altura sobre el nivel del mar
Autores: F. Gil, J. Alvarado, A. Hani, A. Rodríguez, C. Sanmiguel, R. Dennis.
Departamentos: Gastroenterologia y Neumologia
Presentación: Ponencia

Objetivo : Evaluar la presencia de desaturación (saturación sanguínea registrada con


oxímetro de pulso menor de 90%) durante la endoscopia gastrointestinal y establecer
potenciales factores de riesgo asociados.

V Congreso de Investigación
Facultad de Medicina

Diseño : Mediante un estudio observacional analítico longitudinal registramos la incidencia


e intensidad de desaturación, correlacionamos con la historia clínica y un cuestionario para
establecer factores de riesgo.

Pacientes : De 300 pacientes que consultaron consecutivamente para procedimientos


endoscópicos, se seleccionaron 278 que cumplieron los criterios de inclusión.

Análisis : Se usaron medidas de tendencia central, de dispersión, porcentajes e intervalos


de confianza del 95% para el análisis descriptivo inicial. Posteriormente teniendo en cuenta
la técnica de Mantel y Haenszel se calcularon riesgos relativos indirectos (“odds ratios”),
seguidos de un análisis de regresión logística para la determinación del modelo de
asociación entre los factores independientes identificados y la desaturación.

Resultados: En los 278 pacientes que cumplieron con los criterios de inclusión se
documentó desaturación en el 25% con un promedio de desaturación de 84.7% (desviación
estándar 5.8; rango 47-89%) y una duración promedio mayor de 2 minutos. En el análisis
univariado se identificaron como factores de riesgo para desaturación: la edad del paciente,
un menor valor inicial de saturación, dificultad en la introducción del endoscopio,
intolerancia al procedimiento, cuando el procedimiento realizado es la colonoscopia,
duración del procedimiento y aplicación de sedoanalgesia. Solamente la edad y la duración
del procedimiento permanecen como estadísticamente significativas después del análisis
multivariado (Valor p<0.05) y existe 4 veces más riesgo de desaturar en el 46% de los
pacientes mayores de 50 años cuando el procedimiento se prolonga por más de 10 minutos
de duración (Valor de p:0.0002).

Conclusiones : Este estudio evidencia la frecuencia con que desaturan los pacientes durante
el procedimiento endoscópicos, aumentando el riesgo a mayor edad y durante
procedimientos prolongados en tiempo. Insistimos en la recomendación de agotar esfuerzos
para la práctica de procedimientos seguros, ajustados al juicio clínico en su indicación y
realización.

MD-10

Título: EVALUACIÓN FUNCIONAL PRE Y POST OPERATORIA EN


PACIENTES LLEVADOS A CIRUGÍA ANTIREFLUJO
Autores: G. Pulgar, R. Cañadas, F. Juliao, J. Alvarado, A. Hani, A.
Rodriguez, C. Sanmiguel
Presentación: Ponencia

La Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico (ERGE) obedece a trastornos de motilidad, a


nivel del Esfínter Esofágico Inferior (EEI) y del peristaltismo del esófago. Dentro de las
opciones de tratamiento, la cirugía es un elemento importante cuya tasa de éxito depende de
una adecuada selección del paciente. En esta revisión se describen los trastornos motores
del esófago en pacientes llevados a cirugía antireflujo y su evolución en el postoperatorio.
Se revisaron las historias clínicas de 33 pacientes adultos a quienes se les practicó cirugía
antireflujo entre enero de 1990 y diciembre de 1998.

Pontificia Universidad Javeriana


Facultad de Medicina

Resultados: G. Pulgar, R. Cañadas, F. Juliao, J. Alvarado, A. Hani, A. Rodriguez, C.


Sanmiguel
De 33 pacientes, 20 fueron incluidos; se excluyeron los pacientes que no tenían estudios
funcionales preoperatorios. De los 20 pacientes, 11 (55%) eran de sexo femenino y 9
(45%) de sexo masculino, la edad promedio fue de 54 años en un rango entre 23 y 63 años.
Las indicaciones para el tratamiento quirúrgico fueron: progresión de la enfermedad a pesar
del tratamiento médico adecuado en 9 (45%) pacientes y recurrencia en 11 (55%). El
monitoreo de pH esofágico de 24 horas preoperatorio fue positivo en todos los casos e
igualmente en todos fue negativo después de la cirugía; a pesar de ello 6 (30%) pacientes
manifestaron persistencia o reaparición de síntomas típicos, sin que estos guardaran
relación con episodios de reflujo ácido. La manometría esofágica preoperatoria fue normal
en 6 (30%) pacientes y anormal en 14 (70%). Los hallazgos manométricos fueron EEI
hipotónico en 7 (35%) pacientes, ondas peristálticas de baja amplitud en 5 (25%) pacientes,
Espasmo esofágico difuso (EED) en 4 (20%) y Trastorno motor inespecífico (TMI) en
1(5%). 8 (57%) de los 14 pacientes con manometría anormal en el preoperatorio
presentaron normalización de las alteraciones motoras después de la cirugía. En el 43%
restante se evidenció aperistalsis en 3 (15%) casos, EED en 1 (5%) y TMI en 1(5%). En los
6 pacientes con estudio manométrico normal previo a la cirugía, hubo aparición de TMI en
3 (15%). El tiempo postoperatorio fue variable al momento de realizar los estudios
manometricos, los pacientes con aperistalsis se encontraban en promedio en el 7º mes,
mientras que pacientes con EED y TMI se encontraban en una evolución más tardía (15
meses en promedio). En el postoperatorio 8 (40%) pacientes presentaron síntomas, los mas
frecuentes fueron disfagia, que en todos apareció en el primer mes postoperatorio (POP) y
dificultad para eructar en 6 (30%).

Discusión: La introducción de técnicas laparoscópicas en cirugía antireflujo ha causado un


incremento significativo en el número de pacientes llevados a este tipo de procedimientos.
En nuestra revisión 70% de los pacientes presentó algún tipo de alteración de la motilidad
esofágica. Se encontró que el 62% de pacientes con trastorno motor previo y 50% de los
pacientes con motilidad esofágica normal presentaron aparición o progresión de trastornos
motores, pero desconocemos la razón por la cual esto sucede. En el POP la actividad
motora se normalizó en el 57% de los casos en que previamente era anormal. La
recurrencia de los síntomas en nuestro estudio sólo fue del 15% y en ningún caso se
encontró evidencia de RGE ácido.

Conclusiones: Los estudios funcionales preoperatorios en el paciente con ERGE son de


gran valor en la orientación del tratamiento quirúrgico, y siempre deben tenerse en cuenta
con la finalidad de alcanzar resultados satisfactorios.

V Congreso de Investigación
Facultad de Medicina

DEPARTAMENTO DE GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA

MD-11

Título: INDUCCIÓN DEL TRABAJO DE PARTO CON CERVIX


DESFAVORABLE EN PACIENTES CON RUPTURA
PREMATURA DE MEMBRANAS, EMBARAZO
PROLONGADO E HIPERTENSIÓN INDUCIDA POR EL
EMBARAZO
Autores: Javier Ardila, Luis F. Botero, Germán Sabogal
Presentación: Ponencia

Objetivos:
1.- Demostrar la seguridad y la eficacia del misoprostol en la inducción del trabajo de
parto con cervix desfavorable.
2.- Disminuir la incidencia de cesáreas en inducción de trabajo de parto con cérvix
desfavorable.
3.- Describir los efectos secundarios del misoprostol en la inducción del trabajo de parto.

Diseño:
Previa fase de estandarización y estudio piloto se aleatorizan por bloques (ruptura
prematura de membranas, hipertensión inducida por el embarazo, embarazo prolongado)
182 pacientes a uno de dos grupos (intervención : 100 mcg de misoprostol intravaginal y
control : oxitocina a dosis convencionales).
Se realiza doble enmascaramiento.

Criterios de inclusión:
1.- Edad entre 15 y 45 años
2.- Indicación de inducción dada por:
Ruptura prematura de membranas, hipertensión inducida por el embarazo, embarazo
prolongado
3.- Indice de bishop menor o igual que 6
4.- Consentimiento informado de la paciente

Criterios de exclusión:
1.- Antecedente de cesárea
2.- Corioamnionitis
3.- Distocia de presentación
4.- Antecedente de cirugía de cérvix
5.- Sufrimiento fetal agudo o crónico
6.- Antecedente de miomectomía
7.- Placenta previa
8.- Cirugía correctiva del piso pélvico
9.- Situaciones médicas y/o quirúrgicas que contraindiquen el trabajo de parto
10.- Carcinoma de cérvix
11.- Embarazo múltiple
12.- Gran multiparidad (mayor de 5 gestaciones)

Pontificia Universidad Javeriana


Facultad de Medicina

13.- No aceptación de la paciente

Tamaño de muestra:
Se calcula el tamaño de muestra teniendo en cuenta una diferencia del 25% en la
incidencia de cesáreas entre los grupos propuestos, un poder del 80%, un nivel alfa de 0,05
y dos colas.
Resultados:
Se reclutaron 182 pacientes que se asignaron aleatoriamente a cada grupo previa
comprobación de bienestar fetal.
El grupo de Misoprostol tuvo una tasa de cesareas significativamente menor que el grupo
de la oxitocina (18 vs 46) p=0,0001. El grupo de oxitocina presentó mayor incidencia de
cesarea a expensas de induccion fallida y desproporcion cefalo-pelvica (p=0,0001).
El tiempo desde el inicio de la actividad uterina hasta el parto fue 16% menos en el grupo
del misoprostol (p=0,0006), situación esta que podría ser ventajosa en aquellas pacientes
que requieren de un trabajo de parto más corto que el usual como por ejemplo las que
padecen hipertensión inducida por el embarazo.
No hubo diferencias significativas en la incidencia de sufrimiento fetal agudo en ambos
grupos (p<0,7).
Se evidencio un aumento significativo de la polisistolia en el grupo del misoprostol con
respecto al de oxitocina (21 vs 8) p=0,0097, que sin embargo no se relaciona con la
presencia de sufrimiento fetal agudo.

Conclusiones:
1.- El misoprostol mostró ser más eficaz para inducir exitosamente pacientes con cérvix
desfavorable.
2.- El misoprostol disminuye la incidencia de cesáreas por inducción fallida.
3.- No se demostró mayor cantidad de casos de sufrimiento fetal agudo en el grupo de
pacientes que se indujeron con misoprostol.
4.- Se sugiere un mayor beneficio del misoprostol especialmente cuando se utiliza en
pacientes que padecen hipertensión inducida por el embarazo y embarazo prolongado; no
así en pacientes con ruptura prematura demembranas.
5.- El misoprostol se constituye en una alternativa más eficaz que la oxitocina para
inducción de trabajo de parto con cérvix desfavorable y con igual seguridad que esta
última.
6.- Las pacientes que requieren de un trabajo de parto más corto que el normal pueden
beneficiarse de la inducción con misoprostol.

V Congreso de Investigación
Facultad de Medicina

MD-12

Título: HISTERECTOMIA ABDOMINAL vs HISTERECTOMÍA


VAGINAL ASISTIDA POR LAPAROSCOPIA
Autores: Germán Sabogal, Alberto Angulo, Luis F. Botero, Javier Ardila
Presentación: Ponencia

Objetivos:
Demostrar las ventajas de la histerectomia vaginal asistida por laparoscopia con respecto a
la histerectomia abdominal total

Diseño:
Previa fase de estandarización de la tecnica quirurgica y estudio piloto se aleatorizan 100
pacientes que cumplieron los criterios de inclusión a uno de dos grupos (intervención:
histerectomia vaginal asistida por laparoscopia y control: histerectomia abdominal total).

Criterios de inclusión:
-Pacientes con indicacion para realizar histerectomia abdominal total.
-pacientes con patología benigna uterina:leiomiomatosis o adenomiosis, hiperplasia
endometrial con uteros menores a un embarazo de 14 sem.
-ausencia de patología anexial.
-estudio ecográfico previo. (utero con dimensiones menores de 12cm mediante ecografia
transvaginal).
-aceptación por parte de la paciente.

Las pacientes que cumplieron con los criterios de inclusión son valoradas en la junta
quirurgica del servicio y programadas para la cirugia asignada aleatoriamente.
Se remiten al servicio de anestesiologia para la correspondiente valoracion preanestesica, se
les indica que deben hospitalizarse el dia previo a la cirugia, en el cual son valoradas
nuevamente y se les solicita hematocrito y hemoglobina para ser practicados previo a la
cirugia.

Resultados:
Se reclutan 100 pacientes que fueron elegibles y que aceptaron participar en el estudio de
las cuales se intervienen 83.

El sangrado en la histerectomia vaginal asistida por laparoscopia fue un 16% mas


abundante que en la histerectomia abdominal (p=0,00001), sin embargo, la variacion del
hematocrito post-quirurgico no tuvo significancia estadistica (p=0,43)
El tiempo quirurgico fue un 58% mas largo en la vaginal asistida por laparoscopia
(p=0,00001)
El tiempo de hospitalizacion fue en promedio dos dias para cada uno de los grupos y el
descenso del hematocrito fue 4% para el grupo de intervencion y 3% para el grupo de la
histerectomia abdominal total.

Pontificia Universidad Javeriana


Facultad de Medicina

La satisfaccion expresada por las pacientes en el grupo de laparoscopia fue consistente en


los resultados esteticos y en la pronta recuperacion.
El peso de los uteros fue en promedio 70gr más pesado en el grupo de histerectomia
abdominal (0,0015)
Las complicaciones se distribuyeron en ambos grupos de manera equitativa excepto por una
ligadura de ureter en el grupo de laparoscopia (p=0,411)

Conclusiones:
La histerectomia vaginal asistida por laparoscopia es un método que requiere mas tiempo
que el método tradicional, aunque los resultados sugieren ser igualmente seguro a la
histerectomia abdominal.

Actualmente representa mayores costos que la cirugía tradicional y mayor tiempo


quirúrgico pero permite una mayor satisfacción por parte de la paciente por los resultados
estéticos y la rapidez en la recuperación

MD-13

Título: TRATAMIENTO MÉDICO DEL EMBARAZO


INTRAUTERINO NO VIABLE
Autores: Luis F. Botero, Javier Ardila, Andrés Ricaurte
Presentación: Póster

Objetivos:
1.- Describir un tratamiento alternativo del embarazo intrauterino no viable (huevo
anembrionado y aborto retenido)
2.- Determinar la eficacia y seguridad de este tratamiento alternativo al legrado
convencional

Diseño:
Se escogen por conveniencia 69 pacientes que asisten a los servicios de urgencias y
consulta externa de esta institución, cumpliendo los siguientes criterios

Criterios de inclusión:
-edad gestacional menor de 13 semanas
-confirmación de la no viabilidad mediante ecografía transvaginal única o seriada si es
necesario. Esta confirmación ecográfica se realizaba mediante los siguientes hallazgos:
*ausencia de saco vitelino en saco con diametro mayor de 20mm
*ausencia de embrión en saco gestacional mayor de 25mm
*ausencia de actividad fibrilar en embrión con lcc mayor de 5mm

Criterios de exclusión:
- Presencia de enfermedad hepatica o gastro-intestinal
- Discrasia sanguinea previa y/o actual

V Congreso de Investigación
Facultad de Medicina

- No aceptacion de la paciente
- Hipersensibilidad conocida a cualquiera de los medicamentos

Materiales y métodos:
Se les administra por via intravaginal 800 microgramos de misoprostol y 1
miligramo/kilogramo de peso de metotrexate por via intramuscular dosis única.
Se les dio las indicaciones pertinentes para recoger el saco gestacional una vez se expulse y
llevarlo al hospital y posteriormente hacer un seguimiento ecográfico para verificar la
limpieza de la cavidad endometrial y el estado del orificio cervical interno.

Resultados:
El 73.9% de las pacientes tuvieron un tratamiento exitoso dentro de las 72 horas posteriores
a la administración de los medicamentos.
El 15,9% de las pacientes requirieron una dosis adicional de misoprostol con la cual se
obtuvo el resultado deseado.
El 10% de las pacientes presentaron un tratamiento fallido y requirieron legrado uterino
convencional. No hubo efectos indeseables de ninguno de los dos medicamentos.
Los efectos secundarios mas comunmente descritos por las pacientes fueron cefalea
(75,36%), dolor pélvico (23,18%) y diarrea (1,44%)

Conclusiones:
El tratamiento médico para el embarazo intrauterino no viable es una alternativa segura y
eficaz que se administra de manera ambulatoria reduciendo los costos y los riesgos de un
acto quirúrgico y anestésico.

Las condiciones intrinsecas del tratamiento medico del embarazo intrauterino no viable
dadas por: ser un tratamiento casi tan eficaz como el tratamiento quirúrgico pero sin los
riesgos quirúrgicos y anestésicos y además favoreciendo los intereses económicos del
paciente hacen que la aceptabilidad por parte de estos sea considerable.

Pontificia Universidad Javeriana


Facultad de Medicina

MD-14

Título: EXPERIENCIA CON CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA PARA


EXTIRPACIÓN DE MASAS OVÁRICAS BENIGNAS
Autor: Germán Sabogal
Presentación: Póster

Tipo de Estudio: Descriptivo

Objetivos:
Estandarizar la técnica quirúrgica y establecer indicaciones claras para decidir la cirugía
laparoscopica

Diseño:
Se escogen por conveniencia 45 pacientes que asisten al servicio de consulta externa de
esta institucion, cumpliendo los siguientes criterios

Criterios de inclusión:
-masa anexial de un tamaño maximo de 12cm
-caracteristicas ecograficas de benignidad dadas por capsula menor de 4mm, ausencia de
detritos, ausencia de liquido libre en cavidad abdominal, tabiques menores de 3mm
-CA 125 negativo
-disponibilidad de biopsia por congelacion
-aceptación de la tecnica quirurgica por la paciente

Resultados:
Se realiza una cirugia exitosa en el 94% de las pacientes, sin complicaciones; de manera
ambulatoria excepto en una que debio intervenirse con laparotomia por encontrar un
sindrome adherencial denso severo con sangrado que no se puede controlar por esta via.
Las complicaciones fueron una ruptura de la masa al intentar resecarla, el sangrado y una
perforacion uterina.
Los diagnosticos histo-patologicos fueron concordantes con el diagnostico clinico y
paraclinico de tal forma que no hubo ningun resultado de masa maligna, a saber:quiste
simple, cistadenoma seroso, endometrioma, quiste paraovarico,cistadenoma mucinoso,
quiste luteo, teratoma y fibroma de ovario.
El 83% de las pacientes se manejaron de manera ambulatoria y el 17% restante requirieron
hospitalizacion que en promedio no supero el dia y medio.
Conclusiones:
El tratamiento quirurgico laparoscopico es una adecuada alternativa para extirpar masas
ovaricas benignas que ofrece una recuperacion mas rapida y disminuye costos por tener un
carácter puramente ambulatorio.
La selección rigurosa de las pacientes evita la intervención de masas malignas.
Las complicaciones son similares a las halladas en la tecnica convencional.

V Congreso de Investigación
Facultad de Medicina

MD-15

Título: ESTUDIO DE CONCORDANCIA EMNTRE EL


DIAGNÓSTICO ECOGRÁFICO DE ANORMALIDAD
ENDOMETRIAL Y EL RESULTADO HISTO-PATOLÓGICO
EN MUJERES PERIMENOPAUSICAS SINTOMÁTICAS
Autor: Javier Ardila, Luis Guillermo Cano
Presentación: Póster

Objetivos:
Determinar la sensibilidad, especificidad y valor predictivo de la ecografía transvaginal en
el diagnóstico de la patología endometrial en la mujer perimenopáusica sintomática.
realizar un análisis de concordancia entre los hallazgos en la ecografía transvaginal y los
resultados histopatológicos en la población seleccionada en nuestro estudio.

Diseño:
Se tomo una muestra consecutiva de todas las pacientes que cumplian con los criterios de
inclusión y exclusión que asistian a la consulta de ginecología general, menopausia y
urgencias en el Hospital Universitario San Ignacio.

Criterios de inclusión :
Pacientes perimenopáusicas entre 40-52 años con alteraciones del ciclo menstrual.
pacientes postmenopáusicas sintomáticas > 40 años con amenorrea > de 6 meses
presencia de células endometriales en la citología cervical.

Criterios de exclusión :
Pacientes peri o postmenopáusicas asintomáticas recibiendo suplencia hormonal en los
últimos 2 meses.
Pacientes con evidencia clínica de carcinoma de cervix.
Pacientes a quienes se les haya realizado legrado uterino en el último mes.

Resultados:
Se hallaron 77 pacientes con un espesor endometrial mayor o igual a 5mm y de ellas al
35% se les confirmo hiperplasia endometrial y al 5% polipos endometriales, mientras que
las 41 pacientes restantes solamente se les identifico polipos en un 4%
las pacientes a quienes se les diagnostico alguna anormalidad en el estudio histopatologico
tuvieron como hallazgo comun un endometrio heterogeneo
la sensibilidad de la ecografia transvaginal para diagnosticar patologia endometrial es del
93% cuando se tiene en cuenta un espesor mayor o igual a 5mm y heterogeneidad
ecografica en mujeres sintomaticas

Conclusiones:
La ecografia es una prueba diagnostica de apoyo que nos permite racionalizar la indicacion
de legrado para estudio histopatologico, pero que no lo reemplaza.

Pontificia Universidad Javeriana


Facultad de Medicina

El uso de la ecografia transvaginal estaria ganando espacio fundamentalmente en las


pacientes asintomaticas, ya que en las sintomaticas su resultado no va a cambiar la accion
medica de tomar una muestra para estudio histopatologico

MD-16

Título: UTILIDAD DE LA CLINICA OBSTÉTRICA PARA EL


MANEJO DEL PARTO VAGINAL DESPUÉS DE UNA
CESÁREA
Autor: Victor Rodríguez, Javier Ardila, Luis Fernando Botero
Presentación: Ponencia

Objetivos:
Disminuir la tasa de cesareas en pacientes con antecedente de cesarea
Establecer la utilidad de la clinica obstetrica enmarcada especificamente en el manejo
dinamico del antecedente de cesarea y la decisión bilateral de la via del futuro parto

Diseño:
Se tomo una muestra consecutiva de todas las pacientes que eran elegibles que asistian a la
consulta de obstetricia en el hospital universitario de san ignacio con las siguientes
condiciones

Criterios de exclusión :
1.- no aceptación de la paciente
2.- cesárea corporal previa.
3.- miomectomía previa
4.- distocias de presentación
5.- retardo del crecimiento intrauterino
6.- insuficiencia placentaria
7.- complicaciones obstétricas que se beneficien con la cesárea
8.- antecedente de endometritis post-cesárea
9.- antecedente de dos o más cesáreas
10.- pacientes que fueron operadas en instituciones que no cumplian con los requisitos de
recursos y buen nivel científico.
11.- embarazo gemelar
12.- pacientes que requirieron inducción del trabajo de parto por cualquier razón médica o
por embarazo prolongado.
13.- placentación anormal.
14.- cirugía vaginal previa

Materiales y metódos:
A las pacientes que se les consideró aptas, se les planteó esta alternativa informándoles los
riesgos y ventajas, aclarando oportunamente las dudas que surgieran y finalmente la
conducta se tomó siempre respetando la decisión efectuada por la paciente con todos los

V Congreso de Investigación
Facultad de Medicina

elementos de juicio que se le daban durante la entrevista. El trabajo de parto de estas


pacientes incluyó monitoría fetal intermitente, analgesia peridural para la fase activa,
libertad absoluta al obstetra para instrumentar profilácticamente o no el parto y revisión
manual en todas las pacientes. El uso de oxitocina a dosis bajas como refuerzo del trabajo
de parto también se dejó a criterio del médico involucrado en la atención.

Resultados:
Se reclutaron 390 pacientes de las cuales se les dio prueba de trabajo de parto a 135 (las
demas fueron a cesarea electiva). de las 135 el 55% (75 pacientes) tuvieron parto vaginal
(eutócico el 45% e instrumentado el 55%).
Las razones más frecuentes por las cuales no fueron elegibles las pacientes para prueba de
trabajo de parto fueron el antecedente de mas de una cesarea y la no aceptacion por parte de
la paciente.
Las indicaciones mas halladas como razon de la cesarea anterior fueron la cesarea previa y
la desproporcion cefalo-pelvica alcanzanzo entre las dos el 65%.
Las pacientes a quienes se les dio trabajo de parto y terminaron en cesarea tuvieron como
indicaciones mas frecuentes la distocia de presentacion y la desproporcion cefalo-pelvica
entre otras.

Conclusiones:
La metodología empleada para el estudio permitió realizar una clasificación adecuada de
las pacientes de acuerdo a los criterios de exclusión que se expusieron previamente. De la
misma manera se dispuso del tiempo necesario para poder hablar con las pacientes que no
aceptaban la prueba del trabajo de parto por temor. Este temor era referido específicamente
a la mala experiencia previa en lo concerniente a periodos prolongados de trabajos de parto
dolorosos y por otra parte a la influencia de los médicos que les habían controlado el actual
embarazo. A pesar de esto, el porcentaje de negativa de la paciente a la prueba de trabajo
de parto fue del 21.

El antecedente de dos o más cesáreas constituyó la primera causa de exclusión (31.5%).


Este hallazgo demuestra que en nuestro medio es muy frecuente la conducta de
“antecedente de cesárea igual a cesárea”. Publicaciones recientes han demostrado que el
riesgo de estas pacientes no es mucho mayor que el riesgo de las pacientes con una cesárea
previa. Esto nos hace pensar que por un lado podríamos empezar a dar prueba de trabajo de
parto a pacientes con más de una cesárea previa ; pero lo más importante quizás es que las
pacientes con un antecedente de cesárea no deben intervenirse solamente por el hecho de
que ya tiene este antecedente. esto implica desde luego, una ardua labor de convencimiento
que persigue un cambio de mentalidad y actitud frente a esta situación.

Las complicaciones médicas y obstétricas incluyen un grupo de pacientes post-término que


no iniciaron trabajo de parto espontáneamente y el protocolo no contempló la inclusión de
estas pacientes, por lo cual se intervinieron.

Los resultados obtenidos alcanzando un 55% de partos vaginales y excelentes resultados


perinatales y maternos en todos los grupos (parto vaginal eutócico, parto vaginal
instrumentado y cesárea después de prueba de trabajo de parto y cesárea electiva), podemos
afirmar que con el uso juicioso de un grupo de médicos que conforman la clínica obstétrica

Pontificia Universidad Javeriana


Facultad de Medicina

podemos reducir al mínimo los riesgos y de igual manera el índice de cesáreas por
antecedente.

Por otro lado, es importante resaltar que desde el punto de vista económico cada paciente
que tenía antecedente de cesárea y que después de la prueba de trabajo tuvo su parto por vía
vaginal, presentó un costo que en promedio fue $150.000.oo más barato que el de aquellas
pacientes a quienes se les practicó la cesárea electiva. Esto sin duda adquiere importancia
debido a las circunstancias actuales de nuestras políticas de salud en las que el concepto de
costo-efectividad debe respaldar siempre las diferentes alternativas de tratamiento.

DEPARTAMENTO DE MEDICINA INTERNA


MD-17

Título: DESARROLLO DE UN PROGRAMA PILOTO DE


FARMACOVIGILANCIA EN EL HOSPITAL
UNIVERSITARIO DE SAN IGNACIO
Autores: R Dennis, JM Gutiérrez, MN Rodríguez, M del P Bernal, F
Rivadeneira, D Jiménez, A Rivera, B Useche.
Departamento: Medicina Interna y Unidad de Epidemiología Clínica y Bioestadística.
Presentación: Ponencia

a.Objetívo principal: Implementar en el HUSI un programa de farmacovigilancia para la


detección, registro, análisis y notificación de eventos adversos asociados al uso de
medicamentos.

b. Diseño: El programa constaba de tres fases: 1.Desarrollo y validación de un formato de


notificación del evento; 2. Desarrollo de un programa de base de datos de uso fácil para la
captura sistemática de la información relevante; 3. Elaborar y evaluar una estrategia de
notificación hospitalaria para detectar y registrar los eventos adversos observados.

c.Lugar: Hospital Universitario de tercer nivel de atención, en la ciudad de Santafé de Bogotá.

d.Estrategia: diseñamos inicialmente un formato de notificación, basado en cuatro


formatos diferentes disponibles en la literatura. Este instrumento fue entonces sometído a
evaluación de concordancia intra e interobservador, para hacer modificaciones y decidir la
versión definitiva. Mediante el uso de Epi-Info 6.0, diseñamos una base de datos con filtros
para valores fuera de límites; finalmente diseñamos y evaluamos un sistema de notificación
actívo y pasívo para detectar y registrar los eventos adversos observados en los
departamentos de Medicina Interna y Cirugía.

e. Resultados: durante un periodo de cuatro meses, la incidencia global cumulativa fue de


18/1501 (12x1000). Catorce eventos adversos fueron detectados en pacientes médicos (78%),
y cuatro en pacientes quirúrgicos (22%). Los eventos adversos detectados con mas frecuencia

V Congreso de Investigación
Facultad de Medicina

fueron exantema (5/18, 28%), elevación de enzimas hepáticas (3/18, 17%), hemorragias (3/18,
17%) y nefrotoxicidad (2/18, 11%). Los medicamentos prescritos con mas frecuencia fueron
antibióticos (25%). La detección y notificación de los eventos adversos se asoció a cambio en
el manejo (retiro de medicamentos o disminución en la dosis) en casi todos los pacientes
(17/18).

f. Conclusiones: es posible dentro de la actividad de hospitales universitarios de atención


terciaria en Colombia, iniciar y mantener un registro de eventos adversos dentro de un
programa global de farmacovigilancia. Además de la conexión obvia con los esfuerzos de
mejoría continuada de calidad en una institución, este programa puede beneficiar a los
pacientes al permitir la detección sistemática y temprana de los eventos adversos asociados
con los medicamentos.

MD-18

Título: PREVALENCIA DEL ASMA Y OTRAS ENFERMEDADES


ALERGICAS EN COLOMBIA: Resultados Preliminares en
Santafé de Bogotá
Autores: R Dennis, L Caraballo, E Garcia, A Caballero, G Aristizabal, H
Córdoba, MN Rodriguez.
Unidad: Unidad de Epidemiología Clínica y Bioestadística, y Departamento de
Medicina Interna, Unidad de Neumología.
Presentación: Ponencia

Objetivos: Determinar la prevalencia de asma y otras enfermedades alérgicas (rinitis,


dermatitis atópica) en una muestra poblacional en las principales ciudades de Colombia. El
estudio tendrá un parte analítica en la que se compararán prevalencia de las diferentes
entidades, las consultas, los factores predisponentes y los costos, en función de ciudad,
sexo, grupos de edad y estatus socioeconómico.

Diseño: Estudio observacional descriptivo de corte transversal (encuesta), poblacional, en


6000 sujetos.

Lugar: Cinco ciudades de Colombia: Santafé de Bogotá, Cali, Medellín, Barranquilla y


Bucaramanga. En este artículo se describen resultados preliminares en Santafé de Bogotá.

Estrategia: En una primera etapa se identifican todas las entidades educativas que no
fueran de educación superior (colegios, escuelas), en el área urbana de cada ciudad. Se
identifican Posteriormente los cursos de donde recoger el número de muestra necesario de
los grupos de edad entre 5 y 18 años. Las familias de los estudiantes seleccionados son
contactadas telefónicamente y entrevistadas durante una visita domiciliaria. A su vez, los
domicilios de estos sujetos son usados para identificar y entrevistar la población de los
grupos de edades entre 1 y 4 años, y de mayores de 19 años, de la vivienda inmediatamente
enfrente y/o la de al lado. A aquellos sujetos con probabilidad moderada a alta de asma por
las respuestas en la encuesta, se les ofrece hacerles un examen de sangre para recolectar
pruebas de RAST e IgE total.

Pontificia Universidad Javeriana


Facultad de Medicina

Resultados: Se describen los resultados en 320 sujetos que corresponden tanto al estudio
piloto llevado a cabo en Santafé de Bogotá y a los primeros sujetos del estudio definitivo en la
misma ciudad. Mas de 28% de los encuestados recuerdan haber presentado sibilancias alguna
vez en la vida, y 12% aceptan haberlas presentado en el último año. Marcadores de severidad
de los episodios, tales como dificultad para hablar, consulta a urgencias, hospitalización, o
visita a médico, se presentó en 3 a 7% de los encuestados. A diferencia de las preguntas para
sibilancias y asma, mas de 40% de los encuestados aceptan haber tenido alguna vez síntomas
de rinitis, 30% lo han presentado en el último año, y más de 11% han consultado al médico
por ésta razón. Aunque la mitad de los encuestados relatan haber presentado signos y síntomas
consistentes con dermatitis (49%), no lo relatan como reciente en él ultimo año sino 6% de los
encuestados, y sólo 2.5% han sido diagnosticados por médico.

Conclusiones: El establecimiento de una línea de investigación de carácter nacional en este


campo, permitirá que en Colombia puedan hacerse comparaciones sobre la prevalencia de
enfermedades alérgicas en diferentes períodos y contra otras poblaciones extranjeras.
Además estaríamos en condiciones de trazar planes de intervención para disminuir la
prevalencia de las mismas. Los resultados del estudio servirán también para evaluar el
impacto de las enfermedades alérgicas en nuestro país, aspecto poco atendido hasta ahora,
debido posiblemente al difundido y equivocado concepto de que estas enfermedades son un
problema de salud pública sólo en las sociedades industrializadas.

DEPARTAMENTO DE ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGÍA


MD-19

Título: INJERTOS NERVIOSOS EN RATAS


Autores: Luis Alejandro García G, M.D., Alberto Martínez. ,M.D., Helena
Aschner, M.D., Ramón de Bedouth.,M.D.,
Presentación: Póster

Los defectos longitudinales de nervio periférico por pérdida de sustancia constituyen un


problema clínico frecuente. En la actualidad el tratamiento m s utilizado para los mismos es
mediante el uso de injertos nerviosos tomados del mismo paciente, dejando una segunda
incisión y una zona hipoestésica en el rea donante. Se presenta un estudio experimental
controlado, en ratas, en el cual se busca dar solución a estos dos efectos secundarios y
disminuir tiempo quirúrgico, utilizando aloinjertos liofilizados de nervio. Se operaron 32
ratas Sprague - Dawley distribuidas en dos grupos (aloinjertos y autoinjertos),
reconstruyendo segmentos de 10 mm del nervio citico. Se valoraron clínica e
histológicamente a las 6, 12 y 24 semanas del POP, encontrando que los resultados clínicos
según el test de Medinacelli, y la valoración histológica con microscop¡a óptica de alta
resolución, ambos tipos de injerto se comportan de manera muy similar, obteniendo paso de
axones mielinizados a través del injerto.

V Congreso de Investigación
Facultad de Medicina

MD-20

Título: ENZIMOTERAPIA EN PACIENTES CON GONARTROSIS


Autores: Leonardo Garavito M.D., Leonardo Trujillo.,M.D., Francisco
Linares ., M.D.
Presentación: Póster

Se examinaron 152 pacientes con sintomatología compatible de artrosis en la rodilla. 60 de


los mismos cumplieron los criterios de inclusión para esta evaluación, consistente en
diagnóstico clínico y paraclínico de artrosis de la rodilla y previa autorización escrita para
participar en este estudio. Fueron distribuidos en forma aleatoria en dos grupos de 30
pacientes cada uno. El grupo 1 fu‚ manejado con diclofenac sódico y el grupo 2 con
grageas de enzimas. La forma de presentación era igual y se utilizó un doble
enmascaramiento haciendo que uno de los preparados fuese placebo para los dos grupos.
Los pacientes fueron seguidos durante siete (7) semanas, evaluándose en cada uno de ellos
el índice de Lesquene, la movilidad articular, escala análoga de dolor, efectos adversos y
cumplimiento con la medicación durante este período.

El cumplimiento durante el seguimiento de los pacientes fu‚ del 97% para el grupo de
diclofenac y 94% para el preparado de enzimas.
Los resultados no mostraron diferencias estadísticamente significativas entre los dos grupos
de estudio con los parámetros analizados. Pudiéndose concluir de esta forma que el
preparado de enzima es efectivo en el tratamiento de la sintomatología producida en la
artrosis de la rodilla.

MD-21

Título: ANCLAJES OSEOS Y CABLE DE ACERO, UN NUEVO


METODO DE FIJACIÓN
Autores: Efraim Leal , M.D., Mauricio Silva.,M.D.,
Presentación: Póster

Se realizó un trabajo de tipo experimental mecánico, en el cual comparamos el


desplazamiento ante la carga axial de una fractura de la columna Posterior del acetábulo
luego de ser fijada anatómicamente con el método tradicional de placas de reconstrucción y
tornillos contra el nuevo método de anclajes óseos y cable de acero.

Se sometieron a prueba 18 acetábulos, la mitad fijados con placas de reconstrucción y


tornillos y la otra mitad con anclajes óseos y cables de acero. Las pruebas mecánicas
mostraron que se produjo un menor desplazamiento en el grupo de fracturas sometidas a
fijación con anclajes óseos y cable de acero, sinembargo los resultados no son
estadísticamente significativos.

Las ventajas de este método son la versatilidad para su colocación, menores exposiciones
quirúrgicas, menor ocupación de espacio físico al compararse con las placas y representan

Pontificia Universidad Javeriana


Facultad de Medicina

un elemento facilitador de la reducción.

UNIDAD DE OTORRINOLARINGOLOGÍA
MD-22

Título: RESULTADO A LARGO PLAZO DEL INJERTO DE


CARTÍLAGO CRIOPRESERVADO CONDILAR DEL BANCO
DE HUESOS
Autor: Rafael Reyes U.M.D
Presentación: Póster

Justificación: El dorso nasal es considerado como parte fundamental de la estética facial.


En las cirugías de aumento se sabe que el cartílago del Banco de Huesos, sin que se halla
realizado un estudio al respecto.

Objetivos:
1. Objetivo Principal: Evaluar el resultado de injerto de cartílago preservado del banco de
huesos en el dorso nasal a largo plazo.
2. Objetivos Secundarios: Describir de acuerdo a nuestra experiencia la técnica quirúrgica
completa y revisar el manejo adecuado del injerto.

Criterios de Exclusión: No se excluirá ningún paciente que requiera rinoplastia de


aumento.

Criterios de Inclusión: Todo paciente que requiera rinoplastia de aumento y que no sea
posible usar injerto de cartílago autólogo.

Variables: Reabsorción y reacción del injerto de cartílago. Resultado estético.


Comportamiento del Cartílago. Edad del paciente. Sexo.

Población: 1. Población Blanco: Todo paciente que requiera rinoplastia de aumento y no


sea posible obtener injerto autólogo. 2. Población a estudio: Todo paciente que ingrese al
servicio de otorrinolaringología del Hospital Universitario San Ignacio y requiera
rinoplastia de aumento en el dorso nasal y no sea posible obtener injerto autólogo.

Diseño: Reporte serie de casos

Procedimiento: Una vez se decida colocar el injerto de cartílago de cóndilo femoral del
banco de huesos se tomarán las medidas del mismo, se realizará la descripción de la técnica
quirúrgica en cada caso, se medirá el ángulo nasofrontal y nasolabial en las fotos
preoperatorias y en las fotos de 6 meses a 1 año del post-operatorio. Además se controlará
radiográficamente mediante radiografías con técnica de mamografía al mes post-operatorio
y a los 6 meses a 1 año post-operatorio.

V Congreso de Investigación
Facultad de Medicina

Duración: Se recolectaron pacientes durante 1 año.

Resultados: Se colocaron 10 injertos de cartílagos de cóndilo femoral en diferentes


pacientes; perdiéndose 5 pacientes y logrando efectuar el procedimiento completo en 5
pacientes de los cuales, 4 la causa de su disminución en el dorso nasal era trauma y 1 no se
conoció la etiología. Ningún paciente presentó reacción a cuerpo extraño, infección o
extrusión del injerto. Se encontró una escasa reabsorción del injerto al observar los
pacientes durante un año y el resultado estético fue bueno. En el control radiográfico en 4
pacientes se encontró el injerto diferenciado de las estructuras subyacentes y en 1 paciente
no se hallaron diferencias con las estructuras subyacentes.
Con este trabajo se concluyó que el injerto de cartílago autologo es una alternativa viable
para aumentar el dorso nasal. Se deben realizar más estudios al respecto con seguimientos a
largo plazo para establecer su comportamiento. Se sugiere que en nuestra unidad estos
pacientes continúen en control permanente para realizar reportes al respecto.

DEPARTAMENTO DE PATOLOGÍA
MD-23

Título: LESIONES NODULARES ASOCIADAS A TIROIDITIS DE


HASHIMOTO Y VARIANTE NODULAR DE TIROIDITIS DE
HASHIMOTO
Expositor: Héctor A Mesa, Alfredo García G
Presentación: Póster

La forma más conocida de presentación clínica de la tiroiditis de Hashimoto es el


agrandamiento difuso y bilateral de la glándula tiroides, el cual se correlaciona con la
variante clásica de la enfermedad. Sin embargo, hay ocasiones en que esta entidad se
manifiesta clínicamente con lesiones nodulares, o agrandamientos asimétricos de la
glándula tiroides, lo que se ha denominado como la “variante nodular de la tiroiditis de
Hashimoto”. Esta forma de presentación ha recibido poca atención por parte de los clínicos
y de los patológos, a pesar de su alta prevalencia, hecho que podría ser explicado por la
confusión de esta variante con lesiones de tipo neoplásico. En la presente serie de casos la
totalidad de los especímenes presentaban la variante nodular.
Las piezas quirúrgicas examinadas (45), provenían principalmente de mujeres (93%),
mostrando una relación mujeres:hombres de 14:1, la edad promedio fue de 48 años,
hallazgos estos que concuerdan con lo existente en la literatura médica. Los dx.
prequirúrgicos más frecuentes fueron: nódulo tiroideo (44%), carcinoma papilar (20%) y
bocio nodular (13%). Desde el punto de vista histológico las lesiones nodulares más
frecuentes correspondieron a cambios hiperplásicos del tipo “nódulo semejante a bocio”
(76%), e hiperplasia adenomatosa atípica (33%). Además se encontraron 13 casos con
carcinoma papilar del tiroides (29%), la mayoría de variante histológica convencional, y en
10 de los 13 se presentó en forma concomitante la hiperplasia adenomatosa atípica.
Con los resultados de este trabajo entra a describirse un hallazgo histológico que hasta el
momento no había sido reseñado en la literatura médica especializada del área
histopatológica, como es la “hiperplasia adenomatosa atípica”, hallazgo este fruto de la

Pontificia Universidad Javeriana


Facultad de Medicina

observación sistemática de uno de los investigadores (A.G.G.) quien propone esta


denominación para proliferaciones epiteliales foliculares benignas, nodulares, no
encapsuladas, con patrón arquitectural sólido, papilar o folicular, con focos de
hipercelularidad y atipia citológica marcada y que puede ser un paso previo a la aparición
de una neoplasia maligna tiroidea o coexistir con esta. Por lo que el patólogo debe
identificarla en forma inequícova y rastrear el tejido en busca del un posible tumor o, en su
ausencia, sugerir al clínico un seguimiento estrecho del paciente dado el riesgo de que este
aparezca en el tejido tiroideo residual.
Las pruebas de significancia estadística entre las variables “hiperplasia adenomatosa
atípica” y “carcinoma tiroideo” arrojaron un chi2 de 15.63 con un valor de P < 0.0001,
demostrando así la asociación tanto estadística como clínicamente significativa entre estos
hallazgos.
Queda así planteada una pregunta de investigación para futuros estudios con diseños que
permitan dar respuesta a esta hipótesis.

MD-24

Título: ESTUDIO DE CONCORDANCIA ENTRE LA MORFOLOGÍA


CON HEMATOXILINA Y EOSINA, Y LA COLORACIÓN
ESPECIAL DE HIGH IRON DIAMINE PARA LA
CLASIFICACIÓN DE LA METAPLASIA INTESTINAL EN
BIOPSIAS EN EL HOSPITAL SAN IGNACIO DURANTE EN
AL AÑO 1997
Autores: Eugenio Meek B, Paula R. de Stiefken,. Luis Fernando Jaramillo G
Presentación: Póster

La metaplasia intestinal es definida como la presencia de epitelio glandular similar al de la


mucosa intestinal y puede identificarse tanto a nivel gástrico como esofágico. Sin embargo,
el estómago es el sitio más frecuentemente comprometido, y como ha demostrado el
patólogo colombiano, Dr. Pelayo Correa, este cambio hace parte de un proceso evolutivo
que se inicia como una gastritis crónica, pasa a una gastritis atrófica multifocal, la cual se
asocia en gran número de casos a metaplasia intestinal, de allí puede evolucionar a displasia
gástrica de grados variables y algunos pacientes llegan a desarrollar carcinomas gástricos
de tipo intestinal.
La metaplasia intestinal a su vez se subdivide en dos tipos: la de tipo completo, que
morfológicamente se asemeja a la mucosa del intestino delgado, y la incompleta, que se
asemeja a la mucosa del colon. El riesgo de evolución a carcinoma gástrico es mayor
cuando el paciente presenta primordialmente este último tipo de metaplasia. Desde el punto
de vista clínico, el seguimiento y el pronóstico varía dependiendo del tipo de metaplasia
que el patólogo identifique.
La tipificación de la metaplasia se ha hecho con base en los aspectos morfológicos, para la
cual existen criterios más o menos bien definidos desde el punto de vista teórico. Sin
embargo, en la práctica cotidiana no siempre es posible que el patólogo pueda establecer o
definir el tipo de metaplasia en forma inequívoca, por lo que las coloraciones histoquímicas
especiales, orientadas a la detección de sialomucinas (metaplasia completa), o sulfomucinas
(metaplasia incompleta), juegan un importante papel en la resolución de los casos

V Congreso de Investigación
Facultad de Medicina

problema.
Por este motivo se realizó en nuestro departamento el presente estudio en 60 biopsias
gástricas con metaplasia intestinal con el fin de evaluar la concordancia en la tipificación de
los distintos tipos de metaplasia intestinal, comparando la coloración rutinaria de H/E
contra la coloración especial de HID, la cual detecta la presencia de sialo y sulfomucinas en
la mucosa metaplásica.
Los resultados obtenidos mostraron un índice de Kappa del 42%, que se considera una
concordancia moderada. Sin embargo, este índice estuvo por debajo de la concordancia
esperada solo por azar, que era del 51%. Por lo tanto, teniendo en cuenta las serias
implicaciones que tiene la apropiada tipificación de la metaplasia intestinal, es aconsejable
realizar los estudios histoquímicos adicionales que permitan la apropiada clasificación del
transtorno.

Las desventajas de la coloración de HID son la dificultad técnica, la toxicidad de los


reactivos empleados y el costo elevado, pero a pesar de esto sigue siendo el patrón de oro
en este tipo de patología y por lo tanto debe realizarse en los casos donde los aspectos
morfológicos no permitan un diagnóstico preciso.

MD-25

Título: CARCINOMA COLO-RECTAL EN EL HOSPITAL SAN


IGNACIO, ESTUDIO OBSERVACIONAL DURANTE EL
PERIODO 1987-1997
Autores: Héctor A. Mesa C., Luis Fernando Jaramillo G.
Presentación: Póster

Se realizó un modelo de asociación de sobrevida en un grupo de 39 pacientes con


adenocarcinoma colo-rectal sometidos a colectomía. Las variables a considerar fueron:
sexo, edad, tipo histológico del tumor, grado de diferenciación tumoral, nivel de infiltración
de la pared intestinal, número de ganglios linfáticos positivos para malignidad, estado de
los bordes de resección quirúrgica, presencia de metástasis y terapia complementaria. Se
excluyeron los pacientes que fallecieron por causas diferentes a su lesión tumoral, los que
tenían información incompleta o inconsistencias diagnósticas. Para efectos del trabajo, se
consideraron como “casos” los pacientes fallecidos por causa de su tumor y como
“controles” los pacientes con diagnóstico similar, pero vivos. Los resultados mostraron un
pico máximo de incidencia en la 7ª década de la vida, la distribución por géneros fue de
1:1, y con predominio del tipo histológico convencional (74%). Se aplicó además un
modelo de asociación de sobrevida de Cox con las variables que mostraban fuerza
estadística: número de ganglios positivos, presencia de lesión metastásica, nivel de
infiltración tumoral y edad (mayor de 40 años). Con la aplicación del modelo se pudo
determinar que el número de ganglios linfáticos positivos para malignidad y la presencia de
metástasis a distancia con RR de 5.6 y 17 respectivamente eran los factores de riesgo con
mayor importancia clínica y estadística. Las curvas de sobrevida de Kaplan-Meier
mostraron una sobrevida global a 5 años del 60%. El 46% de los pacientes se detectaron en
estadíos clínicos avanzados (Dukes C), y las terapias coadyuvantes no tuvieron mayor
impacto en la sobrevida global. En conclusión, es clave la detección en estadíos precoces

Pontificia Universidad Javeriana


Facultad de Medicina

para la modificación del pronóstico y radicalidad de la cirugía, por lo que deben


implementarse programas adecuados de tamizaje clínico. Además se enfatiza la
importancia de la disección ganglionar exhaustiva de la pieza quirúrgica, lo que es esencial
para el adecuado estadiaje del paciente, que es en últimas el factor pronóstico de mayor
importancia.

MD-26

Título: DEFINIENDO LAS CARACTERÍSTICAS OPERATIVAS DE


LA BIOPSIA POR CONGELACIÓN EN EL
DEPARTAMENTO DE PATOLOGIA DEL HOSPITAL SAN
IGNACIO
Autores: Humberto Quintana M, José J. Carrera M., Luis Fernando Jaramillo
G.
Presentación: Póster

La biopsia por congelación, o consulta intraoperatoria constituye una valiosa herramienta,


para los médicos del área quirúrgica, los cuales ante una hallazgo dado deben tomar
decisiones trascendentales, con grandes implicaciones médicas, estéticas o funcionales para
sus pacientes. Por esto, es fundamental conocer las características operativas de este
procedimiento en nuestro hospital. Para ello se revisaron todas las biopsias por congelación
vistas en el departamento de patología del H.U.S.I. entre el 1º de Enero de 1993 y el 31 de
Diciembre de 1997, recolectando en total 643 procedimientos disponibles para el estudio.
Se pudo establecer que en el H.U.S.I. la prueba tiene una sensibilidad del 89.5%, una
especificidad del 99.5% y una precisión global del 96.6%, con una tasa de resultados
diferidos del 3.6%. Estas características operativas son notablemente similares a las
referidas en la literatura médica mundial y nos permiten tanto a los patólogos como los
cirujanos de las diversas áreas trabajar dentro de un marco de confianza y certeza.

V Congreso de Investigación
Facultad de Medicina

DEPARTAMENTO DE PSIQUIATRIA

MD-27

Título: DEMENCIAS FRONTOTEMPORALES Y OTRAS CON


DETERIORO FOCAL VERSUS DEMENCIAS TIPO
ALZHEIMER
Autores : Diana Lucía Matallana Eslava1, Clínica de Memoria2
Presentación: Póster

Las descripciones de los síndromes neuropsicológicos focales secundarios a enfermedades


cerebrales degenerativas fueron descritas hace más de cien años por Arnold Pick (Pick
1892, 1904, 1905, 1906). Pick describió una serie de pacientes donde el desorden
neuropsicológico ocurría en asociación con atrofias circunscritas principalmente en el
lóbulo frontal y temporal y con un minucioso examen clínico, sin datos microscópicos, los
reportes de Pick fueron asociados en 1911 por Alois con una descripción histológica
particular que después identificaron la demencia tipo Pick. Por casi cien años se pensó que
el diagnóstico de demencia tipo Pick era imposible de diagnosticar in vivo y sólo
recientemente la noción de atrofias selectivas y sus respectivas pérdidas de funciones
neurológicas y neuropsicológicas tomaron nuevamente fuerza. Recientemente muchas
publicaciones resaltan estos síndromes focales clínicos en el contexto de las enfermedades
cerebrales degenerativas, donde se incluyen, además de la demencia frontotemporal, la
afasia, apraxia y agnosia progresiva, las atrofias corticales Posteriores y la amnesia
progresiva. En la presentación clínica de las atrofias corticales tipo no-Alzhaimer, algunas
características son compartidas con la demencia tipo Alzhaimer (DTA) especialmente
cuando los síndromes focales neuropsicológicos son precursores de una demencia más
generalizada. Comparten además, un inicio insidioso y una progresión gradual de los
déficits los cuales, además, son concomitantes importantes con respecto al deterioro del
lenguaje y del comportamiento, especialmente en las demencias frontotemporales. No
obstante, en muchos otros casos el desorden focal persiste (a pesar de su inicio lento y
progresión consecuente) y se asocia a una distribución atrófica particular que se mantiene
hasta las etapas finales y se demuestra a través de los estudios histopatológicos postmortem.
La primera parte de esta presentación incluye la descripción de los síndromes clínicos tipo
no-Alzheimer mencionados anteriormente y particularmente, las distinciones clínicas entre
las diferentes demencias por atrofia cortical versus la DTA. Finalmente, se presentará la
evaluación clínica que permite el estudio de la distinción entre las demencias
frontotemporales y la DTA en la Clínica de Memoria de la Pontificia Universidad
Javeriana, Hospital San Ignacio con el fin de resaltar la importancia en el diagnóstico
clínico y los aspectos nosológicos contemporáneos con respecto a estas atrofias para

1
Neuropsicóloga, Ph.D, Profesora Asociada, Facultad de Medicina, Clínica de Memoria, Pontificia Pontificia
Universidad Javeriana
2
Cano C., Montañes P., Jacquier M., García MI., Rascovsky K., Pedraza O., Montalvo MC.,. Departamento
de Psiquiatría, Unidad de Geriatría, Unidad de Neurología.

Pontificia Universidad Javeriana


Facultad de Medicina

establecer una herramienta adecuada en el reconocimiento y la diferenciación con la


enfermedad de Alzhaimer.

MD-28

Título: TRASTORNOS DE LA ALIMENTACIÓN: UN PROTOCOLO


DE MANEJO INTEGRAL.
Autores : Juanita Gempeler Rueda*, Maritza Rodriguez Guarín**
Presentación: Póster

El incremento alarmante de la incidencia de los trastornos de la alimentación en


adolescentes, y sus complicaciones y repercusiones, ponen de presente, la necesidad de
profundizar en el conocimiento de sus causas, fenomenología, y aspectos terapéuticos que
permitan una detección temprana e intervención oportuna de ésta población.
La integración de diferentes herramientas terapéuticas parece ser una forma más coherente
de abordar un problema multideterminado por elementos de vulnerabilidad biológica,
psicológica y sociocultural.
Objetivo general : Proponer un protocolo de manejo para el tratamiento de los trastornos
de alimentación, en modalidad ambulatoria, que
integra componentes psicofarmacológicos y psicoterapéuticos ( cognoscitivo-conductuales
y psicodinámicos), ofrecidos por dos terapeutas diferentes.
Objetivo específico: Ofrecer al paciente, un control más rápido de los síntomas clave y
simultáneamente, el manejo de las dificultades psicológicas con la corporalidad, la
obsesividad-impulsividad, el control y el manejo de la vida relacional que sean fuente de
conflictos, para garantizar así una mejoría estable y una menor posibilidad de recaídas.
Población objeto: Pacientes de ambos sexos y de cualquier rango de edad, que cumplan los
criterios diagnósticos del DSM IV para Anorexia nerviosa, Bulimia nerviosa, tipos I y II y
Trastorno por atracones de alimentación, con o sin comorbilidad.
Componentes : Se incluyen los siguientes:
.Tratamiento farmacológico.
.Terapia Cognoscitiva-Comportamental
.Psicoterapia individual de orientación psicodinámica.
.Asesoría nutricional.
.Interconsultas especializadas: según requerimientos.
Se establecen indicadores de evaluación del protocolo y se analizan
resultados preliminares.
*Psicóloga clínica. Diploma en Psicoterapia Comportamental Universidad de
Londres. Profesora auxiliar del Departamento de Psiquiatría de la
P.U.Javeriana.
**MD, Psiquiatra. Profesora asistente del Departamento de Psiquiatría de la
P.U. Javeriana.

V Congreso de Investigación
Facultad de Medicina

MD-29

Título: LA CORPORALIDAD EN LOS TRASTORNOS DE LA


CONDUCTA ALIMENTICIA: 23 MUJERES ESTUDIADAS EN
SANTA FÈ DE BOGOTÀ.1.998
Autores: Maritza Rodríguez Guarín ; Juanita Gempeler Rueda
Presentación: Ponencia

Se explora la vivencia del cuerpo o corporalidad como entidad fenomenológica central en


un grupo de 23 mujeres con Desordenes de la Conducta Alimenticia atendidas en la ciudad
de Santafé de Bogotá durante 1.998 por las autoras, dentro de una modalidad de tratamiento
ambulatorio que contempla intervenciones psicoterapéuticas y psicofarmacológicas. Se
analiza la utilidad de una batería de escalas que permite la evaluación y seguimiento de la
insatisfacción y distorsión de la imagen corporal. Se conceptualiza el papel que juega la
corporalidad desde perspectivas cognoscitivo-afectivas, biológicas y psicosexuales. , y se
comparan los hallazgos con los de la literatura existente.
En la población estudiada, se encontró que el grado de insatisfacción y/o distorsión de la
imagen corporal es el problema psicopatológico central y constituye un factor pronóstico
importante que está influenciado además por la existencia de comorbilidad y la presencia
de experiencias traumáticas tempranas relacionadas con sobrepeso real o percibido, abuso y
vivencias de abandono.
Se discute finalmente la necesidad de un abordaje integral en estas pacientes dentro de un
esquema de tratamiento prolongado.
Palabras clave: Trastornos de la Conducta Alimenticia, Imagen Corporal, Corporalidad.
The Body Image Perception was explored as phenomenological

*Rodriguez,M. Médica Psiquiatra. U .Javeriana.


*Gempeler, J. Psicóloga Clínica, U. Javeriana. Diploma Terapia Comportamental.
U.Londres.
Profesoras asistentes Departamento de Psiquiatría y Salud Mental. Pontificia Pontificia
Universidad Javeriana.

Pontificia Universidad Javeriana


Facultad de Medicina

MD-30

Título: CARACTERÍSTICAS Y FACTORES ASOCIADOS CON EL


SINDROME MIXTO DE ANSIEDAD Y DEPRESIÓN (MADS)
EN COLOMBIA: un Estudio Poblacional
Autores: Carlos Gómez R (1), Daniel Fife (2), María N. Rodríguez (3)
(1) Docente. Departamento de Psiquiatría y Salud Mental. Unidad de
Epidemiología Clínica
(2) University of Pennsylavnia
(3) Docente. Unidad de Epidemiología Clínica
Presentación: Póster

Objetivo: Establecer la prevalencia de punto, características y factores asociados con el


síndrome mixto de ansiedad y depresión MADS en la población colombiana.

Diseño: Estudio de corte transversal en la población colombiana. Análisis secundario de la


base de datos de la Primera Encuesta Nacional de Salud Mental y Consumo de Sustancias
Psicoactivas.

Participantes: 21.988 personas entre los 16 y 60 años de edad (55.7% mujeres y 44.3%
hombres).

Medida Desenlace Principal: Síndrome Misto de Ansiedad y Depresión (MADS) medido


mediante las escalas de Zung que evalúan depresión y ansiedad, clasificado según su
presencia o ausencia. Otros cuestionarios como el CAGE para alcoholismo fueron
aplicados.

Resultados: El síndrome Mixto de Ansiedad y Depresión (MADS) tiene una prevalencia


de 10.4% (95% IC: 9.9-10.8), mucho mayor que la prevalencia de Síndrome Ansioso
calculada en 7.9% (95% IC: 7.5-8.3, p<0.001) o que la calculada para el Síndrome
Depresivo (5.2%; 95% IC: 4.9-7.5, p<0.001). 14.5% de las mujeres y 7.9% de los hombres
presentan MADS. El análisis de regresión logística mostró que el MADS está asociado con
las siguientes variables: sexo femenino (OR= 1.8; IC 95%: 1.5-2.1); edad entre 45 y 60
años (OR= 1.2; IC 95%: 1.02-1.6); estrato socioeconómico bajo (OR=1.3, IC 95%: 1.4-
1.9); posible alcoholismo según es definido por el CAGE (OR=1.3, IC 95%: 1.1-1.7);
intentos de suicidio en algún momento de la vida (OR=3.3, IC 95%: 2.6-4.0); percepción
del estado de salud como malo (OR=5.9, IC 95%: 4.5-7.8); consumo de cigarrillo (OR=1.8,
IC 95%:1.2-2.7): apreciación de los ingresos familiares como insuficientes (OR=1.5, IC
95%: 1.2-1.8); abuso físico de la mujer en el hogar (OR=3.4, IC 95%: 1.5-7.6); abuso
verbal infantil en el hogar (OR=1.9, IC 95%: 1.6-2.3); dificultad para expresar las
emociones (OR=2/5, IC 95%: 1.9-3.1); percepción de bajo apoyo familiar (OR=1.5, IC
95%: 1.3-1.8); y la necesidad de consultar a un médico por “nervios”(OR=3.1, IC 95%:
2.8-3.6), entre otras. Los síntomas mixtos parecen dar cuenta de una gran proporción de la
carga de enfermedad mental.

Conclusiones: El Síndrome Mixto de Ansiedad y Depresión constituye un problema de


salud mental en Colombia. Variables como la edad, el género, intentos de suicidio previos,

V Congreso de Investigación
Facultad de Medicina

la percepción del estado de salud entre otras, son importantes factores asociados que deben
ser considerados al implementar programas preventivos, educativos y de intervención.

MD-31

Título: SINDROME DE ANSIEDAD, PREVALENCIA Y FACTORES


ASOCIADOS EN LA POBLACIÓN COLOMBIANA
Autores: Carlos Gómez Restrepo (1), Leon Michaan (2), Carlos Barrera (3)
(1) Docente Departamento de Psiquiatría y Salud Mental. Unidad de
Epidemiología Clínica
(2) Residente Departamento de Psiquiatría y Salud Mental
(3) Residente Departamento de Psiquiatría y Salud Mental
Presentación: Póster

Objetivos: Analizar y describir el perfil epidemiológico y los factores asociados al


Síndrome Ansioso en una muestra de la población Colombiana.

Diseño: Estudio de corte transversal de la población Colombiana. Análisis secundario de la


base de datos en la Primera Encuesta Nacional de Salud Mental y Consumo de Sustancias
Psicoactivas.

Participantes: 25.135 personas entre los 12 y los 60 años de edad fueron encuestados, la
muestra para este estudio fue de 21.988 personas entre 16 y 60 años para quienes aplica la
escala de Zung de Ansiedad. 58.8% mujeres y 41.5% hombres. La información para todas
las variables fue recolectada en forma estandarizada por entrevistadores no médicos
entrenados. Se midieron 240 variables independientes.

Medida Desenlace Principal: Ansiedad medida por la Escala de Zung para Ansiedad en
personas de 16 a 60 años.

Resultados: El 81.5% de la población no presentó ansiedad, el 17.2% presentó ansiedad


leve, el 1% ansiedad moderada y el 0.3% ansiedad severa. Con le análisis bivariado se
encontraron variables asociadas Posteriormente fueron incluídas en un modelo de regresión
logística encontrándose mayor asociación (p<0.001) del Síndrome Ansiosos con las
siguientes variables: Síndrome Depresivo Severo OR= 27.79 (IC 95% 21.55-35.83), los
intentos de suicidio en el último año OR= 1.79 (1.25-2.58), la percepción del estado de
salud como malo OR= 2.58 (2.10-3.18), el sexo femenino OR=1.47 (1.32-1.63), los
ingresos económicos insuficientes (estrato medio y bajo) OR= 1.74 (1.29-2.35) estaban
asociados con ansiedad.

Conclusiones: La ansiedad es una enfermedad mental importante y prevalente en


Colombia. La depresión, intentos de suicidio, los ingresos económicos insuficientes y la
percepción de salud como mala son factores asociados importantes que deben ser mas

Pontificia Universidad Javeriana


Facultad de Medicina

estudiados en nuestro país con el fin de mejorar el manejo de esta enfermedad e


implementar campañas de prevención.

Palabras Claves: Ansiedad, depresión, prevalencia, factores de riesgo, Escala de Zung,


intento de suicidio, epidemiología.

DEPARTAMENTO DE UROLOGÍA
MD-32

Título: EVALUACIÓN DEL COMPORTAMIENTO DEL ANTÍGENO


PROSTÁTICO ESPECÍFICO EN LA RETENCIÓN
URINARIA AGUDA POR HIPERPLASIA PROSTÁTICA
BENIGNA.
Autores: Yezid Samacá R., Mauricio Moreno J.
Presentación: Póster

Objetivos: Calcular el aumento permisible del antígeno prostático específico en pacientes


con hiperplasia prostática benigna, debido a retención urinaria agua, mediante la aplicación
de un modelo matemático, con el objeto de definir la población de estos pacientes que
justifican estudio con biopsia transrectal de próstata para descartar adenocarcinoma.
Materiales y métodos:
Estudio de cohorte prospectiva, en el que se cuantificó el aumento del antígeno prostático
especifico (PSA) en pacientes con hiperplasia prostática benigna que fueron sometidos a
prostatectomía abierta o transuretral, que cursaron con o sin retención urinaria aguda.
Se incluyeron 44 pacientes a quienes se les midieron las cifras de PSA prequirúrgicas y se
cuantificó el peso del adenoma resecado. Posteriormente se midieron las cifras de PSA
entre la sexta y octava semanas postoperatorias.
Se aplicó en cada caso el siguiente modelo matemático:
PSA= PSA pre – PSA pop+ grs x K APE
Resultados : No fue posible calcular la elevación del valor del PSA atribuible a la
retención urinaria aguda ,con el modelo matemático propuesto, debido a la ausencia de
validez estadística de la constante de producción del antígeno prostático específico por
adenoma, requerido para el desarrollo del mismo.
Conclusiones: No existe un límite definido para el ascenso permisible de la cifra de PSA
atribuible a la retención urinaria aguda en pacientes con hiperplasia prostática benigna, que
contribuya a escoger los pacientes que cursen con este evento y sean susceptibles de estudio
para descartar adenocarcinoma de próstata coincidente, con biopsia transrectal de próstata.

V Congreso de Investigación
Facultad de Medicina

MD-33

Título: ENDOUROLOGÍA Y LITOTRÍPSIA EXTRACORPOREA EN


EL TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD
LITÍASICA,EXPERIENCIA EN EL HOSPITAL
UNIVERSITARIO DE SAN IGNACIO.
Autores: Dr Tomás Wilde Sondermann, Dr Miguel Parrado A.
Presentación: Póster

Objetivos: Describir la experiencia en el H.U.S.I., en el manejo de pacientes con


enfermedad litíasica renal y ureteral, en el período comprendido entre 1985 y 1998.
Materiales y métodos: Estudio descriptivo, longitudinal y retrospectivo, a través de la
revisión de las historias clínicas de los pacientes en la población de estudio.
Resultados:

Conclusiones: La ureterolitotomía endoscópica es el tratamiento de elección para los


cálculos del tercio distal dada la gran eficacia que ofrece este procedimiento.
Puede emplearse como tratamiento en pacientes con cálculos del tercio medio del ureter
teniendo en cuenta las características del paciente y del cálculo.
En cálculos del tercio proximal, es elevado el índice de procedimientos fallidos por lo tanto
hay que tener en cuenta otras opciones terapéuticas como la litotrípsia extracorpórea.
Dada la baja morbimortalidad de este procedimiento, su condición de cirugía ambulatoria
con bajo porcentaje de complicaciones, es un procedimiento de gran eficacia y utilidad en
el tratamiento de la litiasis ureteral.

MD-34

Título: ANÁLISIS DE CONCORDANCIA DE CLASIFICACIÓN DE


GLEASON EN BIOPSIAS TRANSRECTALES DE
PROSTATA.
Autores: Jaime Díaz Berrocal, Paula Restrepo de Stiefken, Marta Jaramillo,
Alfredo García, Cesar González.
Presentación: Póster

Objetivos:
-General: Unificar criterios del puntaje Gleason en el Departamento de Patología del
Hospital Universitario de San Ignacio (H.U.S.I)
-Específico: Establecer concordancia intra e interobservador.

Tipo de estudio: Retrospectivo de concordancia.


Población: Biopsia transrectales de próstata con diagnóstico de carcinoma de próstata

Pontificia Universidad Javeriana


Facultad de Medicina

realizado en el Departamento de Patología del H.U.S.I


Tamaño de muestra: Treinta casos del archivo de registro ubicado ene el Departamento de
Patología del H.U.S.I.
Método: Definición de criterios morfológicos según el puntaje de Gleason a tener en
cuenta al analizar el caso.
Fase 1 del estudio(duración de seis semanas) en la que cada patólogo recibió series de cinco
casos por semana, de forma aleatoria y sin conocimiento previo del diagnóstico de ninguno
de ellos.
Fase 2,con intervalo de un mes e igual duración para nueva revisión de los mismos casos
con diferente rotulación y numeración.
Análisis de resultados:
Concordancia intraobservador: Mayor en grupos mal diferenciados que en bien
diferenciados.
Kappa ponderado intraobservador entre 0.5862-0.5967,sugiriendose nivel moderado de
concordancia para los tres patólogos participantes en el estudio.
Kappa ponderado interobservador para fase 1 entre 0.4712 – 0.5287, y 0.5172-0.5862 para
la fase 2,y fase uno más fase dos entre 0.5057 – 0.5517.
Conclusiones:
Los índices de concordancia según escala cualitativa Kappa se ubicaron en el rango de 0.4-
0.6.Esto de acuerdo a la escala usada y a la literatura revisada determinó un nivel de
concordancia importante al interior del Departamento de Patología del H.U.S.I.
Mayor grado de concordancia intra e interobservador en diagnóstico de carcinoma mal
diferenciado.
Incremento de índices de concordancia al analizar las diferentes fases del estudio, atribuible
al proceso de aprendizaje derivado del mismo.

MD-35

Título: CONCORDANCIA INTER E INTRAOBSERVADOR EN LA


EVALUACION DE LA FRAGMENTACION DE CÁLCULOS
URINARIOS CON RADIOGRAFÍAS SIMPLES DE
ABDOMEN.
Autores: Tomás Wilde Sonderman, Yezid Samacá Rodriguez, Dieter Traub
C., Mauricio Moreno J
Presentación: Póster

Con el objeto de validar la opinión de expertos como instrumento al evaluar la


fragmentación de cálculos urinarios, sometidos a litotrípsia extracorpórea, se llevó a cabo
un estudio de concordancia en la unidad de urología del Hospital de San Ignacio en la
Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá. Cuatro observadores independientes leyeron
60 juegos de radiografías simples de abdomen previas y subsecuentes al tratamiento, con el
objetivo de definir si los cálculos tratados habían sido fragmentados. Los participantes
calificaron los estudios en dos oportunidades con ocho semanas de intervalo. Para evitar el
sesgo de reconocimiento los juegos de radiografías fueron identificados con códigos
distintos en cada sesión. Se calculo la concordancia inter e intraobservador estimando el
índice Kappa. La concordancia intraobservadores estuvo entre 0.54 y 0.84 con intervalos de

V Congreso de Investigación
Facultad de Medicina

confianza de 95% entre 1 y 2.La concordancia interobservadores estuvo entre 0.53 y


0.68,con intervalos de confianza de 95% entre 1 y 2.La conclusión del presente estudio es
que los observadores estudiados tienen una concordancia entre buena y excelente. Esta
calificación objetiva los valida como instrumento de medición para estudios subsecuentes
relacionados con fragmentación de cálculos urinarios con litotrípsia extracorpórea con
ondas de choque.

INSTITUTO DE GENÉTICA HUMANA

MD-36

Título: CONFLUENCIA DE SORDERA NO-SINDROMICA


AUTOSOMICA RECESIVA Y SINDROME DE
WAARDENBURG EN LA ISLA DE PROVIDENCIA -
COLOMBIA
Autores: Lattig MC, Plaza S, Tamayo G, Uribe J, Morell R, Friedman T, Bernal
JE, Tamayo M
Financiación: Colciencias y Fundación Banco de la República
Presentación: Póster

Los estudios genéticos en la isla de Providencia, Colombia, comenzaron en 1988 ante el


conocimiento de una alta frecuencia de sordera, asociada en algunas personas al Síndrome
de Waardenburg (WS). La impresión general es la de un grupo de raza negra en su mayoría,
con alto grado de consanguinidad, cuyo fenotipo característico es: hipoacusia
neurosensorial profunda bilateral e hipopigmentación en la piel, los ojos y el cabello. Otro
grupo de individuos presenta sordera no-sindrómica únicamente. Tenemos entonces una
población única y extremadamente valiosa para los estudios genéticos de las sorderas,
donde se plantea la hipótesis de que el gen causante de la sordera no-sindrómica es el
mismo gen causante de la sordera observada en el Síndrome de Waardenburg.

La organización de la genealogía de la isla fue prioritaria, dado que era indispensable


demostrar la relación existente entre los individuos afectados con las dos formas de
sorderas, para luego si realizar los estudios moleculares. En la historia de la isla de
Providencia han existido mas de 34 sordos. En el momento residen 21 individuos con
hipoacusia, de los cuales se tuvo la oportunidad de examinar a 17. Del total de 17 sordos
evaluados por nosotros, se encontró que el 47% (8/17) presenta sordera no-sindrómica
autosómica recesiva, el 29% (5/17) presenta Síndrome de Waardenburg (WS) y el 24%
restante (4/17) corresponde a sorderas aisladas o casos únicos. Actualmente la población de
“nativos” isleños es de 3,400 individuos, y dado que 17 de ellos son sordos, la frecuencia
de sordera es de 5.0 en 1,000 habitantes nativos; frecuencia considerablemente mayor a la
de la población general que es de 1 en 1,000.

La aproximación molecular realizada hasta el momento, incluye la definición de la


mutación 30delG en el gen Gap Junction Beta 2 (GJB2), el cual codifica para la proteína

Pontificia Universidad Javeriana


Facultad de Medicina

Conexina 26 (Cx26). Esta mutación es responsable de la sordera en los 8 individuos


diagnosticados con hipoacusia no-sindrómica autosómica recesiva. Los cuatro casos
aislados de sordera y los cinco individuos que presentan WS asociado con sordera, no
presentan esta mutación. Se puede concluir entonces que en la isla de Providencia, existen
por lo menos dos tipos de sorderas: una causada por la mutación 30delG en el gen GJB2 y
otra que no es causada por GJB2. Los estudios de análisis de ligamiento en las familias con
Síndrome de Waardenburg nos permitieron excluir al gen PAX3 (WS tipo 1) como posible
candidato. Los resultados del LOD score para el gen MITF (WS tipo 2) nos permitieron
concluir que no puede ser excluido como el responsable del WS en esta población isleña.
La búsqueda de mutaciones mediante la técnica de SSCP (Single Stranded Conformational
Polimorphism), confirmó que no existe mutación alguna en ninguno de los 9 exones del
gen MITF. Con estos resultados se puede concluir que el Síndrome de Waardenburg no es
debido a mutaciones en el gen PAX3 o a mutaciones en la región codificante del gen MITF.
Se plantea entonces la posibilidad de que exista una mutación en la región promotora o en
la región intrónica del gen MITF, o que esta condición de hipopigmentación asociada con
sordera sea debida a algún otro gen aún no descrito.

MD-37

Título: ESTUDIO DE LINFOCITOS T Y B ESPECIFICOS DE


ROTAVIRUS POR CITOMETRIA DE FLUJO
Autores: Angel J, Franco MA
Presentación: Ponencia

Los rotavirus son el agente etiológico principal de la diarrea severa en los niños. Las
vacunas antirotavirus que se están probando actualmente han mostrado una eficacia
moderada y es claro que existe la necesidad de mejorarlas. Además de esta justificación
práctica para su estudio, los rotavirus, por su replicación restringida a los enterocitos y por
su número reducido de genes, son un excelente modelo para estudiar la inmunidad de
mucosas.

La inmunidad antirotavirus comparte, con la de otros patógenos de mucosas, características


similares, como son: la relativa corta duración de la respuesta IgA y la ausencia de buenos
marcadores para predecir la protección antiviral. Los métodos clásicos (medición de
anticuerpos intestinales y séricos y estudios de linfoproliferación para el estudio de células
T) han sido insuficientes para entender la base celular de estos fenómenos.

Se presentarán resultados con dos ensayos de citometría de flujo que han permitido
cuantificar y caracterizar, las células T y B específicas de rotavirus en sangre de adultos
voluntarios sanos. El ensayo para medir células T, es más sensible que las técnicas clásicas
(linfoproliferación y ensayos de citotoxicidad) usadas para estudiar linfocitos T. Este
ensayo involucra un período de reestimulación antigénica in vitro (6 horas). Durante éste
tiempo no hay proliferación, ni muerte significativa (por apotósis) de las células
estimuladas con el antígeno, ni muerte de células no específicas del antígeno. Esto hace que
este ensayo sea muy preciso para cuantificar la proporción de células T de memoria en un
individuo. Tanto el ensayo de células T como el de células B, por ser ensayos a nivel de

V Congreso de Investigación
Facultad de Medicina

células individuales, han permitido utilizar múltiples marcadores para caracterizar los
linfocitos específicos de rotavirus. En particular, hemos estudiado la presencia de la
integrina 4 7 en los linfocitos B. Esta integrina es el receptor putativo que permite a los
linfocitos migrar hacia las placas de Peyer y lámina propria de la mucosa intestinal.
Esperamos que la medición de células que expresan este marcador, en sangre periférica, sea
un buen reflejo de las células presentes en la mucosa intestinal.

MD-38

Título: EXPRESIÓN DE MOLÉCULAS EN PRÚRIGO ACTÍNICO.


OBSERVACIONES CON CICLOSPORINA
Autores: Angela Umaña, María M. Durán, Norma C. Aguilar, M.I. Serrano y
J.E. Bernal
Financiación: Colciencias y Laboratorios Sandoz
Presentación: Póster

El Prúrigo Actínico es una fotodermatitis en que la luz UV está implicada por un


mecanismo aun desconocido. La enfermedad tiene una distribución étnica restringida, se
encuentra en América casi exclusivamente en amerindios y sus descendientes.
En el presente estudio se describen las células y moléculas presentes en la lesión de Prúrigo
Actínico y se relacionan con los resultados encontrados después de 6 meses de tratamiento
con ciclosporina A.
Los resultados mostraron aumento de los linfocitos CD3, CD4, CD8, CD45RA, CD45RO y
CD45RB, así como de células de Langerhans, moléculas DR y de las moléculas de
adhesión LFA-1, ICAM-1 y ELAM-1. El análisis estadístico mostró diferencias
significativas cuando se compararon los resultados entre el grupo de pacientes y el de
control (p<0.05). Estos sujetos fueron luego tratados con Ciclosporina A. Para relacionar la
eficacia de la droga con los marcadores inmunológicos se tomaron otras biopsias al
finalizar el tratamiento, donde las células y moléculas disminuyeron significativamente.
Los valores de los pacientes se normalizaron cuando se compararon con los controles, a
excepción de los linfocitos CD4, de las células de Langerhans y de la expresión de las
moléculas DR, lo que en parte podría explicar la cronicidad de la enfermedad y sugerir la
presencia de un estímulo antigénico permanente, lo que mantiene las células y moléculas
del sistema inmune activadas.

Pontificia Universidad Javeriana


Facultad de Medicina

MD-39

Título: EVALUACION DE MUTACIONES MITOCONDRIALES


COMO FACTOR DE RIESGO ASOCIADO A
OSTEOPOROSIS
Autores: Rivadeneira F, Briceño I, Bernal JE
Financiación: Colciencias
Presentación: Ponencia

La osteoporosis es la enfermedad ósea más común de la práctica clínica. Es una


enfermedad con una alta prevalencia y cuyo manejo implica un enorme gasto para el
sistema de salud. El estudio de su fisiopatología y de sus patrones epidemiológicos ha
permitido establecer sólidos factores de riesgo para su presentación. Dentro de todos estos
riesgos se ha contemplado siempre el peso del aporte genético principalmente a través de la
presencia de herencia familiar. Sin embargo, existe un nuevo enfoque de las bases genéticas
no directamente relacionada con la herencia: las mutaciones mitocondriales en hueso.

Es poco el entendimiento acerca de la relación entre las mutaciones mitocondriales, los


defectos de la fosforilación oxidativa y la presentación fenotípica clínica. Se ha observado
que las mutaciones mitocondriales tienden a acumularse con el paso del tiempo, producto
de la ausencia del sistema de reparación del ADN mitocondrial. La acumulación de
mutaciones somáticas del ADN con el tiempo, puede llevar a una función celular
inadecuada, con cambios degenerativos del tejido, característicos de los procesos de
envejecimiento. La presentación fenotípica de las alteraciones en el ADN mitocondrial va a
depender de la naturaleza de las mutaciones y de su proporción celular, así como de los
umbrales energéticos de cada tejido.

La pérdida de densidad ósea es producto del rompimiento del equilibrio entre la


reabsorción ósea ejercida por los osteoclastos y la cantidad de generación de nuevo tejido
óseo determinada por los osteoblastos. Si la actividad de alguna de estas líneas celulares
no puede ser compensada por la otra, se lleva a un balance negativo generando osteopenia y
osteoporosis. La Osteoporosis ha sido definida por el grupo de estudio de la OMS como
una enfermedad esquelética sistémica caracterizada por una densidad ósea baja y un
deterioro de la microarquitectura del tejido óseo, que conlleva a una fragilidad ósea
aumentada con su consecuente incremento en el riesgo de fractura.

Un estudio reciente publicado por Briceño I, Et. Al. en el Journal of Clinical Pathology
(Vol. 51 No. 2 de 1998) muestra la amplificación de DNA en hueso y sangre en seis
sujetos. El hallazgo más llamativo fue la presencia de grandes mutaciones mitocondriales
en hueso de tres pacientes de edad avanzada. Este hallazgo genera la posibilidad de
dilucidar los procesos subyacentes a la osteoporosis tales como una posible relación entre

V Congreso de Investigación
Facultad de Medicina

apoptosis inducida por radicales libres y el desarrollo de pérdida de tejido óseo relacionado
con la edad.

La determinación del peso de la asociación de estas mutaciones con la osteoporosis otorga


una invaluable contribución al conocimiento de los mecanismos fisiopatológicos
subyacentes a esta entidad degenerativa y permite realizar nuevos enfoques y
aproximaciones terapéuticas que podrían evitar el desarrollo de sus signos y síntomas.

MD-40

Título: DETERMINACIÓN INMUNOQUÍMICA DE


AUTOINMUNIDAD EN OÍDO INTERNO EN PACIENTES
CON DIAGNÓSTICO DE ENFERMEDAD DE MENIERE Y
PERDIDA PROGRESIVA IDIOPÁTICA NEUROSENSORIAL
DE LA AUDICIÓN.
Autores: Gómez A, Rivadeneira F, Martinez JC
Presentación: Póster

En las entidades de etiología autoinmune, el inicio temprano de terapia inmunosupresora


puede ayudar a disminuir la progresión del daño tisular ocasionado por los mecanismos
inmunológicos desencadenados. Se ha observado que en las patologías otológicas donde se
sospecha una fisiopatología autoinmune, como el caso de la Enfermedad de Meniere y la
Pérdida Auditiva Neurosensorial Idiopática Bilateral, el inicio temprano de tratamiento con
esteroides puede llevar a la recuperación de la capacidad auditiva, o al menos, a detener la
progresión del cuadro. En la actualidad, no se ha reportado en la literatura médica una
prueba estandarizada y específica que determine la existencia de autoinmunidad en el oído.
De la misma manera, no se poseen evidencias sólidas acerca de cuáles pacientes podrían
beneficiarse de tratamientos esteroideos, o inclusive, no hay un concepto claro de los
mecanismos fisiopatológicos involucrados que permitiesen generar nuevos enfoques
terapéuticos.

Hasta ahora la decisión de iniciar corticoterapia o inmunosupresores en pacientes con


entidades otológicas con posible etiología autoinmune, se ha basado en la simple intuición
del médico tratante o en el uso de pruebas inespecíficas de laboratorio tales como la VSG,
proteína C reactiva, anticuerpos antinucleares (ANA`s), Factor Reumatoideo,
inmunoglobulinas séricas, o crioglobulinas, pruebas de proliferación linfocitaria y de
reacción humoral contra antígenos de membrana coclear y proteínas de shock térmico.

Por este motivo existe la necesidad de encontrar una prueba diagnóstica altamente
específica basada en un claro fundamento científico, que permita determinar cuáles
pacientes se beneficiarán con un tratamiento inmunosupresor, y por consiguiente evitar el
riesgo de enfrentar serios eventos secundarios en pacientes que no requieren de este tipo de
tratamiento.

Pontificia Universidad Javeriana


Facultad de Medicina

Nuestra propuesta es desarrollar una prueba para el estudio de hipoacusias


neurosensoriales, que determine de manera específica la presencia de anticuerpos contra
antígenos de membrana coclear y proteína de shock térmico de 70 kD (HSP-70), que nos
permita así ofrecer un complemento diagnóstico para detectar autoinmunidad en oído
interno, concretamente en entidades tipo enfermedad de Meniere, Pérdida Auditiva
Progresiva Bilateral (PNSHL), o cualquiera con un alto indicio de poseer una etiología
autoinmune.

Una vez estandarizada esta prueba, se podrá emplear para dilucidar los mecanismos
autinmunes subyacentes a estas entidades, evaluar la eficacia del tratamiento con
corticoesteroides y en el posible desarrollo de nuevas terapias inmunomoduladoras.

MD-41

Título: ESTUDIOS MOLECULARES EN POBLACIONES


AMERINDIAS
Autores: Briceño I, Jubiz G, Umaña A, Bernal JE
Financiación: Colciencias
Presentación: Ponencia

Para los estudios de evolución el análisis de mt-DNA ha probado ser muy útil. En este
estudio, 7 poblaciones se utilizaron para la tipificacion de HLA clase II y también para la
presencia o ausencia de RFLP usando diferentes enzima de restricción. Cuatro linajes
basados en la frecuencia haplotipica de Torroni (1992), y otra subdivisión dada por Baillet
(1994) fueron usados para este análisis. Examinando los cuatro linajes, se encontró que los
grupos chibchas del norte de la sierra nevada eran ricos en haplotipos A (fr.58-92%) y C
(fr.5-42%), el haplotipo B descrito por una delecion de 9 pares de bases (región V)
mostraba un alto valor en los Embera (fr. 40%) y se acomoda bien en el modelo de la
distribución descrita para otros grupos amerindios de norte y sur América. Varios grupos
mostraban gran diversidad cuando se comparaban con la clasificación de Baillet. Como en
HLA clase II, los datos del haplotipo del mt-DNA también confirmaban la afinidad
genética entre poblaciones lingüísticamente similares, especialmente cuando la
clasificación con las 7 enzimas de restricción fue utilizada. Los datos mitocondriales eran
también usados para el análisis de la diversidad genética usando el método de Nei. La
variabilidad interpoblacional (coeficiente de diferenciación es alto (10-23.3%) como se
observa en otros amerindios (17-22%), y su valor varia en diferentes regiones de norte y sur
América. Tanto la tipificacion molecular y los datos mt-DNA han probado ser muy útiles
para los estudios de antropogenetica en los amerindios de Colombia.

V Congreso de Investigación
Facultad de Medicina

MD-42

Título: HLA EN POBLACIONES AMERINDIAS


Autores: Bernal JE, Briceño I, Jubiz G, Umaña A
Financiación: Colciencias
Presentación: Ponencia

Para establecer la diversidad inmunogenética y molecular entre los Amerindios


colombianos, se realizo un estudio de variaciones en la frecuencia génica y estructura
genética utilizando HLA serológico clase I y II y molecular clase II. Entre 7 grupos
indígenas el HLA clase II fueron subtipificados usando la técnica de secuencia específica
de oligonucleotidos (SSO).

Los alelos más comunes para DRB1 fueron *0403(fr. 13-55%), *0407(fr.7-47%),
*0411(fr.0-49%) y *0802(fr.4-55%). Desde luego para DRB1 los alelos encontrados en
baja frecuencia fueron DR5 *1201/2(fr.0-12%), DR6 *1402(0-2%) y DR7 *070(fr.0-2%).

La tipificacion molecular de DQA1 y DQB1 también mostraba restricción en el


polimorfismo, en DQA1 se observaba en los 7 alelos y DQB1 en 5 alelos. Para el locus
DQA1 *030(fr.30-63%), *0401(7-37) y *0501(4-51%) los alelos dieron una alta
frecuencia, mientras que para el locus DQB1 se observaron altos valores para *0301(fr.0-
38%), *0302(fr.25-59%) y *0402(13-46%) alelos. En el DPB1 *0402(fr.27-82%) y
*1401(fr.9-69%) fueron los más comunes.

MD-43

Título: CÓMO PASAR DE LA MEDICINA A LA COMUNICACIÓN


SOCIAL Y NO MORIR EN EL INTENTO.
[El Médico Visto Como Un Verdadero Comunicador]
Autor: Tamayo ML
Presentación: Ponencia

Confieso que lo mío es el ensayo. Y para sentarse a leer este ensayo, considero apenas
necesario explicar que esto es un libro que va dirigido principalmente a estudiantes de
medicina y otras ramas de la salud, a médicos y demás personal para-médico. Aquí
pretendo defender mi tesis de que el médico necesita ser un verdadero comunicador social,
como parte fundamental de su vida profesional y que, por ende, la medicina necesita
basarse en un verdadero proceso comunicacional como parte fundamental de su razón de
ser. [Bueno, todos necesitaríamos ser comunicadores, pero más el médico, que es quien
presta un servicio social de mayor impacto]. Ahora bien, no quiero decir que la medicina se
convierta en una comunicación social, sino que introyecte algunos preceptos y conceptos de
la comunicación para fundamentar su labor social diaria. El éxito de la medicina estaría
pues centrado en lo bien o mal que se comunique con el entorno, en ello también está su
futuro. Me atrevería a decir una barbaridad medica, hasta censurable y todo: La

Pontificia Universidad Javeriana


Facultad de Medicina

especialización del futuro en la medicina, será la comunicación social. A los estudiantes, a


mis actuales y futuros colegas, les escribo este libro en el que demuestro que Pierre Dac
siempre tuvo razón al enfatizar en su prólogo el principio de Schpotzermann y
Schpotzermann, quien estableció demostrándolo y viceversa que: “De nada sirve correr si
no tienes prisa y que de nada sirve levantarse si no eres capaz de mantenerte en pie”. Lo
mejor de este axioma, es que a pesar de haber sido escrito en medio de una medio loca
literatura humorística dedicada a burlarse del médico, es total y absolutamente cierto. Esto
hace parte de esas pequeñas cosas ciertas de la vida cotidiana que están ahí, frente a
nosotros y no las vemos porque nunca reflexionamos sobre el tema. Estamos tan
enfrascados en nuestra propia carrera profesional, que olvidamos detenernos un poco a
pensar en ciertas verdades que vivimos día a día en nuestro trato con los pacientes y con el
mundo que nos rodea. Siempre me ha sorprendido que la gente se ría y se burle del médico.
Debe haber una razón para ello y esa razón puede estar en nosotros mismos; considero que
eso es algo en que nuestros estudiantes de medicina deben pensar. Muchos amigos ajenos a
la profesión medica, me dan quejas a diario de la falta de “humanización” de los médicos
de hoy, de lo poco que se interesan en la gente. Yo personalmente no creo que el problema
radique en que los médicos se deshumanizaron, sino en que lo que se deshumanizó fue el
mundo entero. Todos los seres humanos nos “deshumanizamos” y vivimos indiferentes ante
las desgracias ajenas; eso es lo grave. Nuestro objetivo será obtener médicos mejor
comunicados, propongo despertar conciencias, poner a la gente a pensar [no digo “colocarla
a pensar” pues suena raro], a reflexionar y conseguir ese médico que los demás siempre
esperan. Empecemos por cambiar nosotros los estudiantes y los médicos profesores
universitarios, pongamos nuestro granito de arena con la esperanza de que otros sigan
nuestro ejemplo. Esa será la medicina del futuro, una medicina mejor comunicada con la
sociedad que la rodea, para así prestar una mejor labor social. Por eso le pregunto, ¿Cómo
cree que puede mejorar su trabajo y su servicio social si no sabe comunicarse con sus
pacientes?. Más aún, ¿Sabe realmente que significa comunicarse?. ¿Se le ha ocurrido
pensar en que puede suceder que usted no entienda lo que le dicen o que los demás no le
entiendan a usted, o lo que es peor, que se mal-entienda o se malinterprete su mensaje?. Si
eso sucediera, su función perdería mucho del sentido original que tenía y sus acciones no
servirían de casi nada. Porque el paciente siempre espera más de la medicina. Siempre
desea ser escuchado mas y oír más cosas del profesional, espera más explicaciones en todo;
pero como eso no se ha vuelto a dar, pues la gente se va acostumbrando a impersonalizar
esa relación médico-paciente. Entonces comencemos por aceptar que al socializar la
medicina nos creamos un nuevo problema, para empezar entonces a buscarle soluciones.
¿Dónde estaría esa solución?. En el hecho mismo de cambiar desde la base, desde la
formación del estudiante de medicina, la concepción o el viejo paradigma de que el médico
esta muy arriba y su paciente muy abajo, de modo que ni a gritos puedan oírse ni
comunicarse. El médico debe ser el mejor comunicador del mundo. Sólo así tendrá éxito y
felicidad en el trato diario con sus pacientes, con su comunidad, con su familia y consigo
mismo.

V Congreso de Investigación
Facultad de Medicina

MD-44

Título: CATARATA CONGÉNITA EN 264 PACIENTES:


DETERMINACIÓN DE UNA POSIBLE ETIOLOGÍA Y SU
RELACIÓN CON OTROS FACTORES
Autores: Tamayo ML,Ordóñez A, Leiva C, Escallón F, Vejarano F,
Betancourt F, Lozano M, Garavito P, Echeverry P, Cortez A, Serrano
JC, Scaff S, Alvis O, Gutierrez E, Peñaranda C, Prieto JC
Financiación: Colciencias
Presentación: Póster

Se evaluó la catarata congénita en 264 pacientes, por considerarla como una de las causas
más comunes de anormalidades oculares y un motivo frecuente de ceguera en la infancia,
con el fin de intentar determinar una posible etiología y su relación con diversos factores.

Se pretendió determinar, entre otros, el porcentaje de las causas de limitación visual en la


población objeto de estudio y la relación porcentual con patrones de herencia. Se logró
determinar que patologías no genéticas y hereditarias son en frecuencia significativa, causa
de catarata congénita adquirida. Se estableció que la catarata congénita autosómica
dominante fue la más frecuentemente encontrada. Los resultados del análisis del árbol
genealógico incluyendo la información del examen clínico y de la historia, confirmaron que
las cataratas en estas familias cumplen, como se dijo anteriormente, un patrón de herencia
principalmente autosómico dominante con un alto grado de penetrancia. Normalmente las
características y lateralidad de las cataratas varió entre los afectados.

El tipo de catarata que predomina en estas cataratas autosómicas dominantes, es de tipo


nuclear, seguido del tipo polar Posterior, situación muy similar a la encontrada en las
cataratas autosómicas recesivas. Se verificó la existencia de heterogeneidad genética y
variabilidad inter e intrafamiliar. En muchos casos, la familia y las historias clínicas,
combinadas con un examen físico y ocular completo, pudo descubrir la etiología. Entre
otros, se confirmó la incidencia del factor socio-económico, de los pacientes objeto de
estudio, en la imposibilidad de acceder a tiempo a una intervención quirúrgica tan sencilla,
que minimice los altos porcentajes de ceguera por esta causa.

Pontificia Universidad Javeriana


Facultad de Medicina

MD-45

Título: DIAGNOSTICO MOLECULAR PARA CANCER DE SENO


(BRCA1 Y BRCA2) EN POBLACION COLOMBIANA
Autores: Umaña A, Briceño I, Torres D
Presentación: Ponencia

Dos genes llamados BRCA1 y BRCA2 han sido identificados como los responsables de la
mayoría de cánceres de seno y ovario de tipo hereditario. Mutaciones en estos genes son
responsables de un 5% – 10 % del total de estos cánceres de seno y ovario para población
no seleccionada por antecedentes familiares de cáncer y llega a ser hasta de un 15% en
población Judía.

Las mutaciones encontradas en los genes BRCA varían en las diferentes poblaciones, por
ejemplo, las mutaciones en BRCA1 son responsables del 79% de cáncer de seno heredado
en población Rusa mientras que solo son responsables del 20% en Holanda, Bélgica,
Alemania, Noruega y Japón, donde prevalece el gen BRCA2.

El tipo de mutación dentro de los genes BRCA también varía considerablemente, mientras
en Rusia la mutación 5382insC es la más común, en Israel la mutación 185delAG es la más
prevalente.

Estos datos muestran la gran variabilidad que existe en la proporción del gen involucrado y
de las mutaciones dentro del gen, por tanto, el objetivo de este trabajo es establecer las
mutaciones y la frecuencia de las mismas de los genes BRCA1 y BRCA2 en la población
Colombiana y así diseñar la aproximación diagnóstica más eficiente para ofrecer este
servicio a pacientes portadoras con alto riesgo de desarrollar cáncer de seno y ovario. Para
este estudio se va a realizar la técnica SSCP a partir del producto amplificado para
determinar el sitio donde hay mutación y Posteriormente realizar la identificación de la
misma mediante secuenciación.

MD-46

Título: BANCO BIOLÓGICO HUMANO


Autores : Julio C Martínez, Alberto Gómez
Presentación: Póster

Objetivo: El objetivo principal del Banco Biolgico Humano, es conservar el mayor tiempo
posible las muestras de sangre y sus derivados que han sido extraidos de una gran cantidad
de etnias diferentes, permitiendo ofrecer a los investigadores y al resto de la comunidad
cientifica nacional e internacional, muestras optimas de un amplio numero de etnias para
la realizacion de una gran variedad de estudios de interes cientifico.

V Congreso de Investigación
Facultad de Medicina

Misión: El Banco Biolgico Humano, impulsara la investigacion cientifica, conservando y


suministrando muestras biolgicas, provenientes de todos los donantes inscritos a partir de
poblaciones urbanas y de comunidades de nuestra geografia nacional, con el proposito de
ampliar el conocimiento sobre las mismas de manera que redunde en su propio beneficio y
en el de la comunidad cientifica en general.

Metodología: El Banco biolgico Humano por su complejidad y duracion en el tiempo


trasciende los parametros de un proyecto comun, de alli que resulte sumamente complicado
enmarcarlo dentro de una metodología claramente definida, sin embargo existen dos
aspectos que pueden mencionarse:
El primero es la metodologia empleada para la obtención y la conservación delas muestras,
ya sean estas plasmas, globulos rojos, celulas, ADN, etc.
Cuyos procedimientos de obtencion y conservacion requieren metodologias diferentes.
El segundo aspecto es el investigativo cuya metodologia esta dirigida al estudio y
aprobacion de los diferentes proyectos de investigación que genere el Banco Biolgico
Humano, con el fin de asegurar el correcto uso de losmuestras conservadas en el mismo.

Resultados:
El Banco Biolgico Humano ha generado a la fecha un gran numero de proyectos
de investigacin en forma directa, y un numero indeterminado de proyectos en
forma indirecta. A continuacion se relacionan los titulos mas representativos.

Proyectos Banco Biologico Humano:

Los siguientes son los proyectos realizados en el INSTITUTO DE GENETICA


HUMANA, utilizando las muestras de plasma del BANCO BIOLOGICO HUMANO.

1. Determinación de Hepatitis B en la Sierra Nevada de Santa Marta


2. Determinación de Hepatitis B en varias Comunidades Indigenas visitadas por la Gran
Expedicion Humana.
3. Determinación de toxoplasma en 10 comunidades visitadas por la Gran Expedicion
Humana.
4. Toxoplasma en varias Comunidades Indigenas colombianas
5. Determinación del isotipo del factor reumatoideo
6. Determinación de anticuerpos antinucleares por inmuno fluorescencia Indirecta y
comparacion con la determinación de anticuerpos anti DNA y factor reumatoideo en
algunas Comunidades Indigenas Colombianas.
7. Determinacion de anticuerpos anti DNA por Inmunofluorescencia indirecta y analisis
con factor reumatoideo en grupos Etnicos colombianos.
8. Sifilis en comunidades indigenas
9. Determinacion de gammaglutamiltranspeptidasa en comunidades indigenas.
10. Determinación de inmunoglobulina a en plasma, saliva y materia fecal
11. Proyecto hemoglobinas y haptoglobinas.
12. Proyecto HLA molecular en comunidades indigenas colombianas
13. Proyecto anemias

Pontificia Universidad Javeriana


Facultad de Medicina

14. Prevalencia de Hepatitis C en Comunidades Indigenas de la Sierra Nevada de Santa


Marta.
15. Proyecto función renal
16. Proyecto hepatitis
17. Prevalencia de anticuerpos antifosfolipido en abortadoras Indigenas y Negras visitadas
por la Gran Expedición Hmana.
18. Analisis de factores de riesgo e incidencia de Hepatitis B, Sida, Toxoplasma o sifilis
en 7 poblaciones de Nativos e Indigenas colombianos.
19. Recopilación y comentarios ( estudios medicos y geneticos en varias Poblaciones de
indigenas colombianos 1987)
20. Estudio HIV y Hepatitis B
21. Proyecto marcadores bioquimica.
22. Proyecto HLA serologico
23. Proyecto grupos sanguineos
24. Marcadores tiroideos en comunidades indigenas y negras de Colombia.
25. Determinación de niveles de T4 T3 y TSH en comunidades aisladas de Colombia.
26. Human retroviruses, in amerindians of Colombia; high prevalence of human T cell
lymphotropic virus tipe ii infection among the tunebo indians.
27. Determinación de enzimas hepaticas(ASAT y ALAT) en 5 comunidades Indigenas y 4
comunidades Negras visitadas por la Gran Expedición Humana.
28. Polimorfismo de grupos y subgrupos sanguineos en comunidades Indigenas de
Colombia visitadas por la gran Expedición Humana.
29. Determinacion de niveles sericos de alfafeto proteina en comunidades Indigenas,
Negras y aisladas de Colombia visitadas por la gran Expedición Humana.
30. Determinación de antigeno carcino embrionario en comunidades Indigenas y Negras
de Colombia visitadas por la Gran Expedición Humana.
31. Determinación de niveles sericos de antigeno especifico de Prostata psa , en 5
comunidades indigenas y 4 comunidades negras y un grupo control de Santafe de
Bogota.
32. Determinación y análisis del perfil lipidico en comunidades indigenas y negras de
Colombia visitadas por la Gran Expedición Humana.
33. Determinación de CA 125 (cancer de ovario) en comunidades Indigenas y Negras de
Colombia visitadas por la gran Expedición Humana.
34. Determinación de CA 19.9 (cancer de pancreas) en comunidades Indigenas y Negras
de Colombia visitadas por la gran Expedición Humana.
35. Determinación de CA 15.3 (cancer de seno) en comunidades Indigenas y Negras de
Colombia visitadas por la gran Expedición Humana.
36. Determinación de niveles de IGE en Comunidades Indigenas y Negras de Colombia
visitadas por la gran Expedición Humana, correlacionados con la incidencia de
enfermedades parasitarias.

V Congreso de Investigación
Facultad de Odontología

FACULTAD DE ODONTOLOGÍA

DEPARTAMENTO SISTEMA DENTARIO

OD-1

Título: COMPARACIÓN DEL CRECIMIENTO IN VITRO DE LOS


MICROORGANISMOS ASOCIADOS CON LA CARIES ANTE
EDULCORANTES
Autores: Jorge Enrique Delgado Troncoso, Eduardo Cárdenas Parra, Sandra
Patricia Castañeda, Sissi Nereid Álvarez, Ciro Cabal Martínez,
Gustavo Enrique Prada Sánchez, José Antonio Salom García
Presentación: Ponencia

Se presenta la síntesis de una serie de tres estudios en los que se comparó el crecimiento de
Streptococcus mutans, Lactobacillus acidophilus y Actinomyces viscosus, microorganismos
más frecuentemente relacionados con el inicio y/o extensión de la caries dental, en medios
mínimos enriquecidos con los edulcorantes xilitol, sorbitol, sacarina sódica, aspartame y
sucralosa. Los edulcorantes han ido remplazando la sacarosa de la dieta regular por
condiciones nutricionales y por ser ésta un factor esencial en el desarrollo de la caries, se
quiso observar su influencia sobre las bacterias responsables de esta patología. Los
resultados de cada estudio fueron:

EXPERIMENTO 1: El propósito de este estudio fue comprobar cómo afectan los


edulcorantes aspartame, sorbitol y sacarina sódica el crecimiento in vitro de Streptococcus
mutans (S. mutans). Para esto, se realizó un estudio descriptivo comparativo de diseño
experimental, teniendo como muestra 150 tubos de ensayo con el microorganismo
sembrado en medio mínimo enriquecido con los edulcorantes en concentraciones del 1%,
2%, 3%, 4% y 5% y dos grupos control, uno con sacarosa y el otro únicamente con el
medio de cultivo. El crecimiento bacteriano se midió mediante turbidimetría de cada tubo
de ensayo con un espectrofotómetro de luz calibrado en 540 nm, realizando las mediciones
cada 12 horas. Los datos obtenidos en cada medición fueron comparados utilizando la
prueba de análisis de varianza de un factor por rangos o prueba H de Kruskal-Wallis, con
una confianza estadística del 95% y 3 grados de libertad. Los resultados mostraron que el
crecimiento de S. mutans con los edulcorantes se reduce. En el grupo de sacarina sódica se
observó que se inhibe el crecimiento, mientras que con el sorbitol hubo un crecimiento
mínimo, similar al del grupo control sin edulcorantes. En el grupo del aspartame se
presentó un crecimiento mínimo, pero no se pudo realizar la espectrofotometría a diferentes
concentraciones por el color blanco del edulcorante. En el grupo control con sacarosa se
observó, como era de esperarse, alto crecimiento bacteriano en todas las concentraciones.
Igualmente, se encontró una relación directa de la concentración de los edulcorantes con el
crecimiento del S. mutans.

V Congreso de Investigación
Facultad de Odontología

EXPERIMENTO 2: Se realizó un estudio comparativo in vitro en el cual se analizó el


crecimiento del Streptococcus mutans (S. mutans) y el Lactobacillus acidophilus (L.
acidophilus), en un medio mínimo con edulcorantes (xilitol, sorbitol, aspartame, sucralosa
y sacarina sódica), en concentraciones del 1%, 2%, 3%, 4% y 5%, y con observaciones a
las 0, 12, 24, 36 y 48 horas. El propósito fue analizar el potencial cariogénico de los
substitutos del azúcar. Se tomaron como control positivo la sacarosa y negativo el medio
sin edulcorante. El crecimiento fue medido por medio de la absorbancia en los diferentes
tiempos de observación. Los resultados se analizaron por medio de la prueba de H de
Kruskall Wallis (p< 0.01). Se encontró que el xilitol, el sorbitol y la sacarina sódica reducen
el crecimiento in vitro del S. mutans y el L. acidophilus; en cambio, la sucralosa y el
aspartame lo estimulan.

EXPERIMENTO 3: El objetivo del estudio fue observar las posibles variaciones del
crecimiento y el pH in vitro del Actinomyces viscosus en medio mínimo, con edulcorantes
(xilitol, sorbitol, aspartame, sacarina sádica, sucralosa) en concentraciones del 1%, 2%, 3%,
4% y 5%; teniendo como cultivos control, uno sin ningún tipo de edulcorante y otro con
sacarosa, con el fin de analizar su potencial cariogénico. Se realizó una investigación de tipo
descriptivo comparativo de diseño experimental. Se tomó como control positivo el azúcar y
como control negativo el medio de cultivo sin edulcorante. El crecimiento del
microorganismo se estableció a través de la turbidimetría. Los datos obtenidos se analizaron
con la prueba H de Kruskal-Wallis o fórmula de análisis de varianza de un factor por rangos.
Se concluyó que la sacarina sódica produjo la mayor inhibición en el crecimiento del
Actinomyces viscosus, seguida por el sorbitol. El Actinomyces viscosus en presencia de
xilitol, sucralosa, aspartame y sacarosa presentó crecimiento.

Los edulcorantes que mostraron tener actividad inhibitoria para los tres microorganismos
fueron la sacarina sódica, el xilitol y el sorbitol. El siguiente paso en esta línea de
investigación es estudiar la generación de resistencia por parte de los microorganismos por
el uso crónico de los edulcorantes a los que fueron sensibles.

Pontificia Universidad Javeriana


Facultad de Odontología

CENTRO DE INVESTIGACIONES ODONTOLOGICAS

OD-2

Título: MANIFESTACIONES CLÍNICAS A LOS GUANTES DE


LÁTEX EN LA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA DE LA
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Autores: Mónica Maldonado , M. Ximena Molina, Adriana Rodríguez.
Presentación: Ponencia

El aumento en la incidencia de enfermedades como el SIDA, la Hepatitis B e


infectocontagiosas en general, ha conducido al aumento de las medidas de bioseguridad,
como el uso de guantes de látex en los trabajadores de la salud. Se ha descrito que los
guantes de látex inducen manifestaciones clínicas que varían desde una simple irritación,
pasando por reacciones de hipersensibilidad de tipo I (alergia) y de tipo IV (retardada) hasta
shock anafiláctico que puede ocasionar la muerte. A pesar del uso masivo de guantes de
látex por los Odontólogos en su práctica diaria, en la Facultad de Odontología no se conoce
la prevalencia de manifestaciones clínicas frente a este material.

Para el desarrollo de la investigación, se aplicó una encuesta a 653 individuos entre


estudiantes de pregrado en cada uno de los semestres, posgrado y docentes de la Facultad
en la que se preguntó por el tipo de manifestaciones clínicas, los antecedentes personales y
familiares de alergia. A los 78 individuos que respondieron tener algún tipo de
manifestación y a 78 que no, se les realizó una prueba dérmica de alergia utilizando
extracto de látex preparado con materia prima. Los resultados mostraron que el 19% de la
población encuestada presenta algún tipo de manifestación clínica con el uso de los guantes
de látex y que en el 4% se confirma una respuesta de hipersensibilidad de tipo I o alérgica
(prueba dérmica positiva). También se determinó que ha medida que aumenta el tiempo de
uso de los guantes durante la carrera, se reporta mayor frecuencia en las manifestaciones
clínicas. Los antecedentes personales de alergia y en menor grado los familiares,
predisponen a la aparición de reacciones alérgicas.

Se recomienda llevar a cabo una campaña de prevención de alergia al látex, teniendo en


cuenta que en el mercado existen guantes de polivinilo los cuales no varía sustancialmente
en costo y calidad. Esta debe estar enfocada en individuos que presentan antecedentes de
alergia para evitar la sensibilización posterior y la aparición de síntomas alérgicos.

V Congreso de Investigación
Facultad de Odontología

OD-3

Título de la Investigación: Estudio Cienciométrico de los Trabajos de Grado de La


Facultad de Odontología, Pontificia Universidad Javeriana, entre los Años 1994-1997

Título: USO DEL MÉTODO CIENCIOMÉTRICO PARA ANALIZAR


LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA EN LA FACULTAD DE
ODONTOLOGÍA, U. J.
Autores: María Cristina Báez Ramos, André Enríquez Sánchez, Jorge
Enrique Delgado Troncoso, Gloria Cristina Moreno Abello
Financiación: Pontificia Univesidad Javeriana
Presentación: Ponencia

Se realizó un estudio descriptivo piloto, de diseño no experimental con el objetivo de


analizar mediante el método cienciométrico la producción científica de la Facultad de
Odontología, P.U.J., para identificar las tendencias investigativas y líneas de investigación,
como complemento de los trabajos del ‘estado del arte’. Para esto, se tomaron los trabajos
de pregrado realizados de 1994 a 1997 (N=235). Las variables utilizadas fueron las
palabras claves, las citas bibliográficas y los directores de los trabajos de los cuales, y
posterior al análisis, se obtuvieron las redes cognitivas, el origen de las citas bibliográficas,
la calidad de las citas y los índices descriptivos de citación. Como resultado, se
identificaron las tendencias en cuanto a temas de investigación, en general y por director.
También se encontró que se citan más revistas que libros, aunque se encuentran muchos
errores de las citas en cuanto a forma y contenido. Como discusión, se analizaron las
tendencias investigativas, no la calidad de la producción científica. La información
recopilada y organizada se guardó en una base de datos en Access la cual se espera que, con
algunos ajustes, sirva como medio de consulta, elección y continuación de temas de
investigación.

OD-4

Título: NIVELES DE ANTICUERPOS TIPO INMUNOGLOBULINA G


CONTRA EL VIRUS DEL HERPES SIMPLE TIPO I
Autores: Adriana Rodríguez. Jaime A. Bernal, Eduardo Duperly, Lina M.
Cifuentes, Silvia Barrientos
Presentación: Ponencia

La infección recurrente por el virus del Herpes Simple tipo I (HVS-1) es una patología
frecuente en la población general, ocasionando lesiones vesiculares que en algunos
individuos se presentan en respuesta a factores desencadenantes como estrés, frío, calor,
fiebre. Los estudiantes de Odontología, por su permanente contacto con pacientes
portadores, son un grupo de alto riesgo de sufrir enfermedad. En respuesta a la infección,
se observa una activación del sistema inmune en sus compartimentos celulares y
humorales. La IgG específica contra el HVS-1 permanece en títulos detectables aun
después de largo tiempo de haber ocurrido la infección primaria.

Pontificia Universidad Javeriana


Facultad de Odontología

El propósito del presente estudio, fue proporcionar información acerca de la prevalencia de


infección recurrente por HSV-1, datos obtenidos por encuesta y conocer las variaciones en
los niveles de anticuerpos tipo IgG específicos contra el HSV-1, en poblaciones con y sin
manifestaciones, mediante una técnica de elisa. Los resultados mostraron que en 78
estudiantes de Odontología encuestados, el 35.5% ha presentado manifestaciones clínicas.
De los 56 individuos seleccionados para la cuantificación de anticuerpos, el 76.8% fueron
positivos para anticuerpos IgG anti-HVS-1. Del total de estudiantes que contestaron si tener
manifestaciones clínicas (n=28), el 89.3% presentó anticuerpos positivos y de los que
contestaron no (n=28), el 46.4% resultaron positivos para IgG específica.

Este trabajo nos permite concluir que a pesar de la presencia de anticuerpos tipo IgG, en
algunos individuos persiste la colonización viral, ocasionando la infección recurrente y que
en individuos en quienes no se repite la enfermedad, se conservan títulos de anticuerpos en
niveles similares a quienes reportan manifestaciones clínicas.

OD-5

Título: RESPUESTA DE INMUNOGLOBULINA A ESPECÍFICA


CONTRA LAS PROTEÍNAS PROMOTORAS DE LA
ADHESIÓN DEL STREPTOCOCCUS MUTANS A LA
HIDROXIAPATITA.
Autores: Matilde Osorio1, Adriana Rodríguez1, Diana Triviño2, Claudia
Padilla2, Sandra Muñoz2, Julio Latorre2.
1. Facultad de Odontología. Centro de Investigaciones Odontológicas
2. Facultad de Ciencias. Departamento de Microbiología
Presentación: Ponencia

Las caries dental es la principal patología infecciosa a escala mundial, siendo la población
infantil la más afectada. La participación del S. mutans como el principal agente etiológico
en la enfermedad está ampliamente confirmada. La unión del S. mutans a la hidroxiapatita
y la posterior colonización de la superficie dental son los pasos iniciales a la
desmineralización de los tejidos orgánicos e inorgánicos del diente. La adhesión inicial del
S. mutans esta mediada por interacciones entre proteínas del microorganismo como la Pac y
proteínas salivales selectivamente adsorbidas a la superficie del diente dentro de las cuales
las proteínas con mayor actividad promotora de la adhesión selectiva del S. mutans
serotipo-c, se encuentran en la fracción mucínica y se les denominan APPs.

Con el fin de estudiar la respuesta inmune secretora específica de IgA salivar contra las
APPs del S. mutans, como un mecanismo para inhibir la unión inicial, se tomaron muestras
de saliva de 20 individuos entre 4 y 7 años y 20 entre 21 y 24 años, las cuales fueron
procesadas por SDS-PAGE para separar las APPs y posteriormente realizar dos ensayos.
En el primero se determinó la adherencia de la bacteria a la hidroxiapatita utilizando S.
mutans marcados con timidina tritiada, y en el segundo se detectaron los niveles de IgA
contra las APPs por medio de la prueba de elisa. Los resultados mostraron un aumento en
las pruebas de adherencia cuando se utilizaron APPs, un aumento en el porcentaje de
muestras positivas para las APPs y valores menores para la respuesta de IgA anti APPs en

V Congreso de Investigación
Facultad de Odontología

el grupo de niños en relación con el grupo de adultos. Se discute la importancia que estos
hallazgos puedan tener desde el punto de vista origen de estas proteínas (propias o
microbianas) y su relación con la respuesta inmune y la posibilidad de bloquear la actividad
promotora de la adhesión con la IgA específica.

OD-6

Título: NIVELES DE INTERLEUQUINA-6 EN FLUIDO


CREVICULAR HUMANO EN RELACIÓN A MOVIMIENTO
ORTODÓNTICO
Autores; Sandra Medina1, Adriana Rodríguez1, Julio Latorre2.
1. Facultad de Odontología. Centro de Investigaciones Odontológicas.
2. Facultad de Ciencias. Departamento de Microbiología.
Presentación: Ponencia

La aplicación de fuerzas utilizadas en Ortodoncia para la corrección de una amplia gama de


maloclusiones, ocasiona procesos de degeneración y regeneración de diferentes tejidos,
induciendo cambios que conllevan a la liberación de sustancias como las interleuquinas que
están implicadas en los procesos de remodelación ósea y que hacen parte importante de la
respuesta inicial de inflamación aguda.

Para determinar el papel de la interleuquina 6 (IL-6) en el movimiento ortodóntico, se


utilizaron 16 pacientes, tomando el primer premolar derecho como diente experimental,
sobre los cuales se aplicó la fuerza y el primer premolar izquierdo como diente control. De
cada diente se tomaron muestras de fluido crevicular en tres tiempos experimentales: 1
hora, 24 y 36 horas después de la colocación del arco seccional ortodóntico. Los niveles de
IL-6 se cuantificaron mediante una técnica de Elisa. Se observó una tendencia a que en los
dientes experimentales, la IL-6 se aumenta hasta un pico máximo a las 24 horas para
descender a las 36 horas pero no hasta los niveles basales. Se encontró una marcada
variabilidad en el comportamiento de los niveles de IL-6 entre los dientes control, los
cuales mostraron un comportamiento opuesto al de los experimentales. Estos resultados
indican que el movimiento ortodóntico induce un aumento de los niveles de IL-6 durante la
fase inicial aguda inflamatoria que se desencadena al ejercer fuerzas sobre el periodonto.

Pontificia Universidad Javeriana


Facultad de Psicología

FACULTAD DE PSICOLOGÍA

DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA

PS-1

Título de la Investigación: Condiciones actuales de las diferencias de género expresadas


en las opiniones y actitudes de la población bogotana frente a temas prioritarios de las
relaciones entre mujeres y hombres. Tema : El ejercicio de la política.
Título: CONDICIONES ACTUALES DE LAS DIFERENCIAS DE
GÉNERO EN LAS OPINIONES SOBRE EL EJERCICIO DE
LA POLÍTICA.
Autores: Adira Amaya Urquijo y Ocho Practicantes de cuarto y quinto año con
la asesoría de Flor Stella Sacipa Rodríguez y Olga Sofía Díaz
González.
Financiación: Pontificia Universidad Javeriana.
Presentación: Ponencia

El objetivo de la investigación consistió en conocer y formar la opinión pública sobre la


situación actual de hombres y mujeres en el contexto del ejercicio de la política y lograr una
presentación de los resultados para difundirlos masivamente con el fin de sensibilizar y
movilizar la opinión sobre el tema. Las premisas básicas fueron: a)La ampliación de lo
público a través del ejercicio de la política requiere el cuestionamiento de las características
estructurales que reproducen el estándar masculino de comportamiento político y el cierre
de la política a la ética femenina y a las mujeres. b)Rescatar la multiplicidad de saberes que
las mujeres han creado históricamente permitiría fortalecer los componentes solidarios y
éticos de responsabilidad y cuidado del Otro que el ejercicio de la política debería poseer.
El núcleo metodológico del trabajo lo constituyeron las opiniones narrativas, convocadas a
través de técnicas de corte cualitativo como los grupos de discusión los cuales permitieron
concluir que así ocasionalmente se encuentren hombres y mujeres en la esfera pública política
y en el trabajo doméstico, en las voces de los/as participantes de la investigación, la política
continúa perteneciendo a la esfera masculina y a los varones y el trabajo doméstico a la
femenina, y, por consiguiente, a las mujeres. Aunque ellas como los hombres critican
fuertemente lo que observan en los modos en que ésta se hace en nuestro país, no existe
conciencia de lo privado y lo público como ámbitos que se influyen mutuamente y en los
cuales lo que sucede en uno tiene efectos en el otro y viceversa: se siguen estableciendo
cortes entre los ámbitos público y privado y tienden a sobrevalorar las actividades que se
realizan en el primero. Gran parte de las mujeres continúan declarándose lejanas, ajenas y
desinteresadas del mundo de la política y el mínimo acceso de ellas a lo público y a la
política, amenaza a los hombres por el desplazamiento de sus espacios de acción
tradicionales.

Pontificia Universidad Javeriana


Facultad de Psicología

Por otro lado, los grupos entrevistados admiten la posibilidad de que existan alternativas al
ejercicio del poder vertical, afianzado en el abuso y la poca preocupación por el colectivo;
el espacio de lo privado continúa devaluado y, por esa vía, lo son también las mujeres y su
participación; y frente al ejercicio de la política, se mantienen estereotipos como “las
mujeres piensan con el corazón, en cambio los hombres piensan con la mente, son más
duros”. También, se identifican distintos estilos de liderazgo político entre las mujeres y los
hombres ⎯ desde aquellos más democráticos, “mas humanos” y “de convencimiento” de las
mujeres hasta de “autoridad” y de “proponer, escuchar y convencer con argumentos” de los
varones⎯. También se reconoce que el tipo de educación que reciben las mujeres es una
limitante para que accedan a la lógica del poder político actual.

Algunos de los ejes temáticos explorados fueron, entre otros: imágenes sobre el poder, la
política y la democracia; relaciones entre poder, política y vida cotidiana; mujeres y
hombres: ¿diferentes estilos de liderazgo?; diferencias en la participación política entre
mujeres y hombres, etc. Frente a ellos las opiniones de los distintos grupos a veces se separan
y polarizan; otras se acercan y hasta se homogenizan y, de esta forma, permiten establecer
tendencias y reflejar diferencias y matices sobre la situación actual de las relaciones entre
hombres y mujeres.

PS-2

Título de la Investigación: Las Relaciones Vinculares en las Interacciones Madre-Hijo en


la Vida Cotidiana
Título: FLUIDEZ VS. FRICCIÓN INTERACTIVA: DOS
DIMENSIONES EN LA COMPRENSIÓN DEL VÍNCULO
AFECTIVO
Autores: Gloria Alzate Medina y Olga Alicia Carbonell Blanco
Financiación: Pontificia Universidad Javeriana
Presentación: Ponencia

Los objetivos generales del Proyecto son: 1) Describir y caracterizar las pautas de
interacción madre-hijo en la vida cotidiana, con el fin de identificar procesos y mecanismos
interactivos asociados con las relaciones vinculares, 2) Contrastar los resultados de las
observaciones en contexto natural, con la información obtenida por medio de instrumentos
validados propios de la Teoría del Vínculo, y 3) Elaborar un marco comprensivo e
interpretativo de las indagaciones de campo, que permita un avance en la construcción del
conocimiento. En esta ponencia se presentarán algunos de los principales resultados de
dos años de investigación, obtenidos a través de observaciones cualitativas. Este proyecto
tiene una metodología mixta, en la cual se han articulado procedimientos investigativos con
instrumentos propios de la teoría vincular y observaciones cualitativas de tipo etnográfico.
Las 63 díadas de la muestra fueron evaluadas con los Q-Sorts del Vínculo y Q-Sorts del
Comportamiento materno; paralelamente se realizaron en promedio 8 observaciones
etnográficas por familia, en contexto natural. Dentro de las 63 díadas de la muestra se
tomaron 16 casos para realizar análisis cualitativos a profundidad, tales como, Codificación
abierta y selectiva (Strauss,1.987) y Análisis de Dominio Semántico (Spradley, 1.980), con
el objetivo de caracterizar indicadores comportamentales inherentes a la interacción. Se
seleccionaron 12 díadas con puntajes concordantes de Vínculo y Sensibilidad Materna, en

V Congreso de Investigación
Facultad de Psicología

la siguiente forma: 5 con puntajes altos, 5 con puntajes bajos y 2 con intermedios; también
se incluyeron 4 díadas con puntajes discrepantes de Vínculo y Sensibilidad Materna.
Los resultados del análisis cualitativo muestran diferencias importantes en las
características interactivas de los grupos investigados. Las díadas con puntajes altos y
concordantes en Vínculo y Sensibilidad Materna organizan su comportamiento a partir de
dos categorías principales: Fluidez Interactiva y Percepción del Bebé como Interlocutor
Activo. En estas madres predomina la flexibilidad en su comportamiento, ajuste y
sincronía en función de las demandas del bebé, consistencia comportamental y alta
frecuencia comunicativa verbal. Las díadas con puntajes bajos y concordantes se
caracterizan por Fricción Interactiva y Percepción del Bebé como Interlocutor Pasivo.
La Fricción se expresa en una presencia constante de conflicto o la resolución
insatisfactoria de éste. También se encuentra poca frecuencia comunicativa verbal o
funciones restringidas del lenguaje, el cual se utiliza para dar órdenes, reprochar y/o
regañar. En los casos discrepantes predomina la Inconsistencia Comportamental
Materna; las díadas oscilan entre extremos de Fluidez y Fricción Interactiva, lo cual genera
ambivalencia y asincronía en las respuestas.

La metodología cualitativa es un aporte importante de este proyecto a la Investigación


Vincular, pues permite describir y caracterizar componentes interactivos en contexto
natural, que pueden relacionarse con la construcción de Vínculos afectivos. Además las
investigadoras proponen unas categorías cualitativas para observar y analizar el
Comportamiento Materno, las cuales se someterán a un proceso de validación en la
próxima etapa proyecto.

PS-3

Título de la Investigación: Las RelacionesVinculares en las Interacciones Madre-Hijo en


la Vida Cotidiana
Título: SENSIBILIDAD MATERNA Y SEGURIDAD VINCULAR EN
SITUACIONES DE LA VIDA COTIDIANA
Autoras: Olga Alicia Carbonell Blanco y Gloria Alzate Medina
Financiación: Pontificia Universidad Javeriana
Presentación: Ponencia

Este proyecto pertenece a una Línea de investigación en Relaciones Vinculares. En esta


ponencia se presentan los resultados obtenidos en la Primera Fase del Proyecto, de acuerdo
con los siguientes objetivos: a) Determinar la asociación existente entre la Sensibilidad
Materna y la Seguridad Vincular del niño, a través de sus interacciones cotidianas, b)
Identificar la existencia de dominios específicos de la Sensibilidad Materna en el hogar,
asociados significativamente con la Seguridad Vincular del niño, c) Identificar la existencia
de dominios específicos de la Seguridad Vincular del niño en el hogar, asociados
significativamente con la Sensibilidad Materna y d) Establecer las diferencias o similitudes
existentes en la Sensibilidad Materna y la Seguridad Vincular del niño, entre las
submuestras de madres trabajadoras y no trabajadoras. Se tomó una muestra no clínica de
63 díadas mamá-bebé (34 niños y 29 niñas) de estrato socioeconómico 3, pertenecientes a
familias intactas, de la ciudad de Santafé de Bogotá. Los niños fueron observados en su
medio familiar en cuatro ocasiones con instrumentos de la Teoría Vincular (Q-sort del

Pontificia Universidad Javeriana


Facultad de Psicología

Vínculo y Q-sort de la Sensibilidad), en un rango que osciló entre los 5.4 y los 27.5 meses
de edad. Los hallazgos más significativos son los siguientes: una correlación de 0.46 (p<
0.05), entre los puntajes de Seguridad Vincular y Sensibilidad Materna, lo cual apoya la
hipótesis que postula la Sensibilidad como uno de los aspectos más significativos en la
organización de los patrones de Seguridad Vincular del niño. Al analizar cinco
dominios comportamentales de la Sensibilidad Materna y su correlación con el puntaje
global de Seguridad Vincular, se encuentra que ésta última se asocia significativamente con
dos dominios específicos de la Sensibilidad: Conciencia y calidad de la respuesta
materna (r = 0.52, p< 0.05) y Emoción positiva y búsqueda de interacción cercana (r =
0.45, p< 0.05). En un sentido inverso, al analizar las relaciones entre dominios específicos
de la Seguridad Vincular y el puntaje global de la Sensibilidad Materna, tres escalas
correlacionan significativamente con la Sensibilidad: Interacciones fluídas con la madre
(r = 0.51, p< 0.00003), Proximidad hacia la madre, (r = 0.31, p< 0.01)) y Contacto físico
con la madre (r = 0.32, p< 0.01). Estos aspectos particulares del Sensibilidad Materna
permiten dar cuenta de un mecanismo comportamental que incide sobre la Seguridad
Vincular y a su vez, explicar aspectos de la Conducta de Base Segura del niño que se
asocian con la Sensibilidad Materna. Por otra parte, en este estudio no se encuentran
diferencias significativas entre la Seguridad Vincular del niño y la Sensibilidad
Materna entre madres trabajadoras y no trabajadoras. Estos datos coinciden con los
resultados de los estudios de Barbett y cols.(1.987), NICHD (1.996) entre otros, quienes
tampoco hallan una relación significativa entre la experiencia de cuidado no materno y la
Seguridad Vincular.

PS-4

Titulo: EL GÉNERO COMO CLAVE PARA LA CONSTRUCCIÓN DE


CALIDAD DE ATENCIÓN EN SALUD.
Autores: Marcela Rodríguez Díaz. María Lucía Rapacci Gómez
Financiación: Fundación Antonio Restrepo Barco. Secretaria Distrital de Salud.
Pontificia Universidad Javeriana
Presentación: Ponencia

El objetivo central de la investigación es la comprensión de la dinámica relacional que está


a la base de los procesos de construcción de calidad de atención en salud en el contexto de
cambio que exige la Ley 100. En este sentido los objetivos específicos son::
*Recuperación de la experiencia cotidiana de los servicios del sistema local de salud de
Tunjuelito, en los ámbitos de: el sistema, los prestadores de servicio y las(os) usuarios a
través de guías de observación, entrevistas semiestructuradas y grupos focales. * Diseño de
talleres de reflexividad con funcionarios de los tres niveles que conforman el sistema local
de salud.* Seguimiento de la puesta en marcha de indicadores de calidad de atención en las
siguientes categorías: dignificación, conciencia y respeto de derechos, competencia
técnica, vínculos interpersonales y potenciación de comportamientos favorables.

La metodología empleada es de corte cualitativo en la modalidad de Etnografía con


Acción Participación en tanto que articula los procesos de observación, comprensión y
acción en torno a las formas en que los seres humanos construyen su mundo de experiencia
a partir de las relaciones sociales en las cuales están involucrados.

V Congreso de Investigación
Facultad de Psicología

Las técnicas utilizadas son: talleres de recuperación, problematización y diseño de


indicadores.

Los logros alcanzados son: Estado de la practica de construcción de calidad de atención en


salud, en el sistema local de Tunjuelito; Sensibilización de los y las funcionarias de los
diferentes niveles de Atención; identificación de las dinámicas relacionales que es preciso
modificar desde la mirada de género, la noción de integralidad y el marco ético del ejercicio
de los derechos humanos en los ámbitos del sistema, los y las prestadoras de servicios y los
y las usuarias; construcción de indicadores que permitan operativizar las categorías de:
dignificación, conciencia y respeto de derechos sexuales y reproductivos, competencia
técnica, vínculos interpersonales y potenciación de comportamientos favorables;
establecimiento de compromisos diferenciales de carácter institucional para incidir en la
mejora de la prestación del servicio; propuesta pedagógica en clave de red.

PS-5

Título: IMPACTO DE UN PROGRAMA PSICOEDUCATIVO PARA


EL MANEJO DE SU ENFERMEDAD EN UN GRUPO DE
PACIENTES CON FIBROMIALGIA Y EN UN GRUPO DE
PACIENTES CON ARTRITIS
Autores: Carmen Serrano N., Dalia Riachi, grupo de practicantes de
Psicología, Servicio de Nutrición y Servicio de Fisioterapia.
Facultad de Psicología de la Pontificia Universidad Javeriana de
Bogotá y Servicio de Reumatología del Hospital Clínica San Rafael
de Bogotá.
Financiación: Pontificia Universidad Javeriana
Presentación: Ponencia

Introducción. El objetivo del presente trabajo es describir el impacto diferencial que tiene
un programa psicoeducativo en pacientes con fibromialgia y en pacientes con artritis
reumatoide, tanto en su calidad de vida, como en la intensidad de dolor percibida y en
depresión.

Método. El programa psicoeducativo consistió en un taller elaborado de manera específica


de una parte para un grupo de pacientes con fibromialgia y de otra parte para un grupo de
pacientes con artritis reumatoide. Los talleres incluían información medica sobre la
enfermedad en particular, orientación nutricional, entrenamiento en técnicas de autocontrol
y automanejo de la enfermedad y orientación en el manejo de la biomecánica corporal. Se
trabajo con un diseño cuasiexperimental de dos grupos, cada uno con medidas pre y postest.
Se presentan los resultados completos de 5 pacientes de artritis y 7 pacientes de
fibromialgia. Se evaluó calidad de vida utilizando el EMIA para los pacientes de artritis y el
Nottinham para los pacientes de fibromialgia. La intensidad de dolor fue evaluada con la
escala visual análoga. Además se utilizó la prueba de Mc.Gill en los pacientes con artritis.
Depresión fue evaluada con el inventario de Beck.

Pontificia Universidad Javeriana


Facultad de Psicología

Resultados. Se encontraron diferencias significativas en dolor ( inferior a .05) en el


grupo de pacientes de artritis, tanto en la medición realizada con la escala visual análoga
como en la escala de Mc.Gill. En la prueba de Mc.Gill se encontró un impacto
especialmente importante en la dimensión afectiva y evaluativa del dolor. No se encontró
disminución estadísticamente significativa en el puntaje total del EMIA, pero si se observó
en algunas subescalas de esta prueba, como fueron actividad social, dolor y percepción del
estado de salud. En lo que hace referencia a depresión, se encontró depresión leve en estos
pacientes y no se observó una disminución significativa posterior al taller. En los pacientes
con fibromialgia, se encontraron disminuciones estadísticamente significativas ( inferior a
.05) en depresión y en el inventario de Nottinham comparando las medidas pretest y
postest. No se encontraron diferencias significativas en la evaluación de la intensidad de
dolor. Se observa la necesidad de identificar las características diferenciales que requiere el
manejo de dolor de los pacientes con fibromialgia.

PS-6

Título: TRANSICIONES: CICLO VITAL, CALIDAD DE VIDA Y


PREVISIÓN DE CAMBIOS
Autoras: Elisa Dulcey-Ruiz, Diana Marcela García, Aída María Alfonso,
Graciela Mantilla, Virginia Méndez y Mariela Gómez
Unidad: Facultad de Psicología y Dirección de Personal – Pontificia
Universidad Javeriana
Financiación: Centro de Psicología Gerontológica, Ministerio de Trabajo y
Seguridad Social y Pontificia Universidad Javeriana.
Presentación: Ponencia

Objetivo: Este proyecto pretende cambiar la pregunta puntual por la preparación para el
retiro, por otra de carácter más amplio y en perspectiva, la cual implique aprendizaje de
principios: ¿cómo mantener condiciones y estilos de vida
-personal y organizacional- saludables durante toda la existencia, asumiéndola como una
continuidad con cambios?.
Método: Con el propósito mencionado se han cuatro estrategias:
(1) Un instrumento de autorevisión de la propia calidad de vida, orientado al
cuestionamiento y a la generación de actitudes cada vez más saludables, el cual se diseñó y
estandarizó -en la Pontificia Universidad Javeriana- teniendo en cuenta como indicadores:
la disposición al cambio, la previsión, el control y administración de la vida (en términos de
salud, economía, relaciones interpersonales, actividades y distribución del tiempo, normas
jurídicas).
(2) Un documento escrito, de trabajo individual y colectivo, denominado Puentes para el
mañana. Con base en él se busca generar ideas que permitan integrar la filosofía del
proyecto a la filosofía y a las políticas organizacionales.
(3) Un documento fílmico denominado El retiro laboral desde una perspectiva integral el
cual presenta aspectos claves de la filosofía del proyecto.
(4) Un seminario-taller que integra las tres estrategias anteriores, con el propósito de
invitar a la reflexión personal y empresarial y compartir experiencias e ideas que -a manera
de lo planteado por el "benchmarking"- permita establecer comparaciones constructivas y

V Congreso de Investigación
Facultad de Psicología

aprendizajes mutuos, para convertir en filosofía y política de vida personal y organizacional


la previsión y el mantenimiento de las condiciones y estilos de vida con calidad.
Resultados: Los resultados implican análisis cuantitativos y cualitativos, teniendo en
cuenta las distintas poblaciones con las cuales se ha trabajado. En general se advierten
inconsistencias entre formas de pensar, sentir y actuar con respecto a la calidad de vida.
En lo que tiene que ver con las subescalas, el aspecto más fuerte lo constituyen
lasrelaciones interpersonales (particularmente en el caso de los docentes) y el aspecto más
débil, en general, la normatividad jurídica, relacionada no sólo con la vida laboral y la
seguridad social, sino con las normas referentes a la vida ciudadana, en sentido amplio.
Las personas con mayor nivel educativo (pregrado y postgrado) manifiestan tener una
mejor administración de su economía, de sus actividades y de su tiempo, así como mayor
disposición al cambio y mayor control, que las personas con niveles educativos mas bajos
(primaria y bachillerato).

PS-7

Título: RELACIÓN ENTRE LA IDENTIDAD LABORAL Y EL


DESARROLLO DE LAS PERSONAS EN LA
ORGANIZACIÓN
Autores: Adriana Durán Perez, Marybell Gutiérrez, Fanny Teresa Mantilla.
Financiación: Pontificia Universidad Javeriana
Presentación: Ponencia

El objetivo general de este estudio cualitativo se enmarca dentro de la perspectiva Histórico


Cultural que permite comprender el interjuego entre individuo y cultura en los procesos de
construcción y reconstrucción de significados y sus implicaciones para el desarrollo
humano. El presente estudio analizó la relación existente entre la identidad laboral y el
desarrollo de las personas en la organización, estudiada en 26 funcionarios de una
institución gubernamental. Los instrumentos utilizados en esta propuesta fueron: la Historia
Organizacional, la cual convocó el pensamiento narrativo de las personas con respecto a la
historia de la organización, su misión, valores, ideales; y la Historia de Vida laboral, la cual
convocó el pensamiento narrativo de los funcionarios, con el fin de acceder a los
significados construidos por los individuos en la cultura organizacional. Los anteriores
instrumentos fueron interpretados a partir de las categorías construidas por el proyecto
Formación y Desarrollo Humano en las Organizaciones", que actualmente se desarrolla en
la Facultad de Psicología de la Pontificia Universidad Javeriana, en el departamento de
Psicología Organizacional Los significados encontrados, se categorizaron y luego se
validaron por medio del método cualitativo, conocido como la triangulación. Entre los
resultados más relevantes a partir del análisis de las categorías se encontró que el hecho de
poseer una identidad grupal ( ser parte activa de un grupo) se relaciona con ser conciencia
sustituta para otros o que sus jefes o compañeros sean facilitadores de su desarrollo. Es así
como si una persona se encuentra afiliada a un grupo de referencia y se identifica con este,
esta interacción propicia su desarrollo humano. En este mismo sentido se encontró que la
identidad grupal propicia y facilita el dominio de nuevos significados contribuyendo así al
desarrollo cognitivo y humano de las personas. También las personas que poseen una
identidad con su labor, están propiciando a su vez su desarrollo cognitivo y son personas
que manifiestan un Yo Laboral Activo y quienes no se identifican con su trabajo cotidiano,

Pontificia Universidad Javeriana


Facultad de Psicología

poseen a su vez un Yo medianamente activo o pasivo. También se encontró, que al explorar


el desarrollo personal y la identidad laboral, de quienes conforman la organización, a través
de las narraciones por ellos elaboradas, se hizo un acercamiento a su historia organizacional
y a su propia historia laboral, permitiéndoles reflexionar acerca del sentido de sus acciones
en la organización y de su función como actor inscrito en el Sistema

PS-8

Título: ESTRATEGIAS DE RESOLUCION DE CONFLICTOS


EN MEDIO AMBIENTE
Autores : Servio Alberto Caicedo, Alberto Mendoza
Financiación: Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca CAR
Presentación: Ponencia

La línea de investigación en Conflicto y Cambio de la Facultad de Psicología viene


desarrollando el Proyecto sobre Conflictos Ambientales desde el año 1994. En el año 1997,
se presentaron los primeros resultados del seguimiento al proceso de construcción de la
institucionalidad ambiental colombiana a partir de la ley 99 de 1993. Desde ese mismo año,
el trabajo se enfocó a la investigación sobre los conflictos ambientales de Cundinamarca,
desde la perspectiva de los distintos actores sociales. Ese trabajo investigativo permitió que
durante el año 1998 se desarrollara una estrategia de resolución de conflictos ambientales,
que se ha aplicado en los siguientes campos problemáticos: contaminación de aguas por
porcicultura y curtiembres; conflictos por distribución y manejo de agua entre vecinos de
una microcuenca.

Desde el punto de vista conceptual el proyecto se sustenta en una perspectiva


socioconstructivista. Siguiendo la perspectiva sintética de Ara Coba con su modelo
singular narrativo se asume el conflicto como un proceso de construcción social de
narrativas, en la cual la intervención del medidor es: es ayudar ha abrir historias en cada
una de las partes, localizar positivamente a las partes con miras a un proceso interactivo
sinérgico, ayudar en la construcción de una nueva narrativa (Suares, 1997). Para ello es
fundamental la identificación de la lectura del conflicto por parte de los distintos actores
sociales en el sistema considerado. Desde nuestra perspectiva ambiental de conflictos, el
espacio tiempo de abordaje es de carácter global, lo cual lo remite a una perspectiva
planetaria, pero dado que la intervención es local, la lectura del conflicto en el par global –
local se la realiza a través de la identificación de mapas (De Sousa, 1991).

En particular, a través de la investigación se encontró que conflictos que aparecen como


conflictos ambientales, son conflictos institucionales. En concreto, en conflictos
ambientales se encontró que para los usuarios de los recursos naturales, el problema es la
presión de la entidad ambiental; mientras para la entidad ambiental el problema es la
violación normativa, por ello el escenario de manejo del conflicto ha sido la vía legal. Ante
esta situación, el proyecto desarrolló una estrategia de mediación de conflictos a través de
la cual se logró la reformulación del escenario y las estrategias del conflicto por parte de
sus actores sociales.

V Congreso de Investigación
Facultad de Psicología

PS-9

Titulo de la Investigacion: Autonomia y Democracia en las Organizaciones.


Título: TRABAJAR Y PARTICIPAR EN UNA EMPRESA DE
FLORES: El Diálogo de Múltiples Lógicas.
Autores: Liliana Vargas Monroy Estudiantes: Isabella Grenier, Marisol
Gómez, Mayer Preuss, Andrea Mesa, Laura Villegas, Sara Cortes,
Johanna Criollo y Liliana Bastidas.
Financiación: Pontificia Universidad Javeriana
Presentación: Ponencia

Objetivo: Esta investigación en particular, se ubica dentro de la lectura cultural de una


empresa productora y exportadora de flores, localizada en la Sabana de Santafé de Bogotá.
Para su realización se partió de una conceptualizacion de la organización como espacio de
socialización en el cual se comparte un orden simbólico productor y reproductor de la
cultura. Esta construcción social simbólica, que se recrea en el lenguaje, crea una
determinada codificación de mundo que ordena, clasifica y construye significados propios,
generando dentro de sus miembros dinámicas de organización e interacción determinadas.

Con esta perspectiva se asumió el objetivo de recoger los significados y narrativas


asociados a la participación y el trabajo, que circulan en el cotidiano laboral de la
organización, entendiendo que la participación y la democracia parten de una dinámica
cultural particular y que su construcción es posible en el ejercicio autoreflexivo y dialogico
de la organización, que se potencializa con la lectura cultural de la misma.

Metodología: Se trabajo con una metodología cualitativa, que incluyo la realización de 15


entrevistas a profundidad y 15 historias de vida laboral realizadas dentro de los tres niveles
de la organización: Nivel Ejecutivo, Personal Administrativo y Operarios.

Resultados. Los resultados describen detalladamente las significaciones y narrativas que se


asocian al trabajo y la participación al interior de los tres niveles mencionados, mostrando
las diferencias fundamentales que surgen entre ellos, para postular la noción de "subcultura
laboral" y "atravesamiento" al interior de la organización. A partir de este punto se discuten
algunas de las dinámicas particulares de la empresa estudiada, así como su pretensión de
políticas de personal y programas de participación estandarizados para toda su población.

Pontificia Universidad Javeriana


Facultad de Psicología

PS-10

Título: ACERCAMIENTO A LA CONSTRUCCIÓN DE IDENTIDAD


DEL EMPRESARIO DE TRANSPORTE URBANO EN SANTA
FE DE BOGOTA.
Autores: Hernán Camilo Pulido M, Luz Mery Carvajal M
Estudiantes de Psicología: Ximena Quintero, Andrea Gómez, Andrea
Escobar, Patricia Landinez, Mariana Jaramillo, Diana Peñuela, Oscar
Aguilar.
Presentación: Ponencia

El Área de Organizaciones de la Facultad de Psicología, desde hace varios años, viene


trabajando un proyecto de investigación en relación con la conflictividad que se presenta en
el transporte urbano de pasajeros. En una primera fase este proyecto construyó un
panorama de conflictos de empresas y cooperativas desde la perspectiva actoral. Dos
niveles resultaron pertinentes: sincrónico y diacrítico, Etkin y Schvarstein (1.992).
Posteriormente se indagó por las problemáticas de poblaciones de trabajadores específicas,
tales como, lavadores e isleros.

El transporte Urbano de pasajeros en Bogotá, se encuentra articulado alrededor de 70


empresas y cooperativas que se encargan de prestar este servicio publico de manera
privada. STT (1.998). Estas organizaciones tienen una configuración particular que no
corresponde a la estructura y funcionamiento de las empresas modernas. En este ámbito
empresarial los aproximadamente 32.000 propietarios de 23.000 vehículos que circulan en
la ciudad juegan un papel fundamental, pues tienen el poder sobre, el vehículo, el
conductor, los horarios, la rotación entre las empresas. Pulido y Burbano (1.995).

El estudio que presentamos investiga acerca de la población de propietarios, a través de la


construcción de la identidad de los mismos, se busca ubicar las posiciones identidad desde
las cuales negocian la cotidianidad en el escenario del transporte urbano.

La identidad se considero como construida, no esencial, temporal y negociada socialmente


a través de discursos. Berger Y Luckhman (1.992) Reguillo ( 1.992) Burr (1.991) Se
indago por la concepción de empresa, la relaciones de subordinación con los conductores,
las relaciones familiares, las trayectorias laborales, los procesos de acumulación de capital,
la competencia

Los 14 participantes en el estudio fueron entrevistados a profundidad durante un periodo de


6 meses. La información recolectada fue sistematizada a través de análisis de discurso (Burr
1.996). Se encontró que la identidad como empresario varia radicalmente de acuerdo con la
posición que se tenga con respecto a la cantidad de vehículos que se posean.

Por una parte, los grandes propietarios no tienen una relación directa con los vehículos y
sus concepciones se acercan a las que se pueden encontrar en empresarios de otros sectores.
Davila (1.992): reinversión, acumulación de capital, crecimiento, eficiencia, subordinación
a través de un proceso formal. Para los medianos y pequeños propietarios que se encuentran

V Congreso de Investigación
Facultad de Psicología

involucrados directamente, se construye un concepto de negociante alrededor de: el manejo


del dinero en el día a día, la subordinación mediada por el compadrazgo y la familiaridad,
la concepción de trabajo y la independencia laboral.

Dadas las nuevas condiciones que se presentan para el sector por la implantación del nuevo
sistema de transporte urbano, se busca que la información aportada contribuya a que el
cambio se realice de manera menos traumática y mas participativa para la población
afectada.

PS-11

Titulo: JUVENTUD Y SENTIDOS DE VIDA.


Autoras: María Lucía Rapacci Gómez y Angélica Ocampo Talero.
Financiación: PNUD, Viceministerio de la Juventud, Pontificia Universidad
Javeriana.
Presentación: Ponencia

El objetivo de la investigación es la comprensión de las experiencias de los jóvenes en el


marco de sus condiciones y relaciones sociales, así como sus prácticas de resignificación
cultural.

La metodología empleada se inscribe en el campo cualitativo, se corresponde con un


diseño de corte etnográfico. Los momentos del proceso metodológico son los siguientes:
1) Creación de espacios dialógicos con los jóvenes. Diseñados a partir de instrumentos
como: grupos de discusión, puestas en escena, talleres, juegos de simulación y relatos
de vida.
2) Desarrollo de procesos de sistematización y análisis descriptivos e interpretativos.
Construidos con base en la utilización de instrumentos de recolección de información
como: diarios de campo, registros auditivos, matrices para los juegos de simulación,
matrices para el análisis discursivo.
3) Devolución de lo producido.

Los resultados de esta investigación se centran en dos niveles: COMPRENSIONES


SOBRE LAS IDENTIDADES JUVENILES y DISEÑO DE DISPOSITIVOS
PEDAGOGICOS PARA EL TRABAJO CON JOVENES.

Con respecto al primer nivel los aportes se expresan en las siguientes tesis:
- Desplazamiento de la noción monolítica y lineal de la identidad hacía la consideración
de la movilidad y la multiplicidad como referentes de la construcción de identidades.
- Reconocimiento de lo estético como elemento fundamental en la dinámica de las
relaciones sociales de los jóvenes.
- Visibilización de la cultura como escenario heterogéneo de construcción de socialidad, de
mundos de sentido e identificaciones circunscritas en el ámbito de lo social. Dichos
contextos configuran estilos de vida, modos de pensamiento, estéticas, éticas y sentidos
políticos que implican a quienes los comparten.

Pontificia Universidad Javeriana


Facultad de Psicología

Con respecto al segundo nivel los aportes se expresan en los siguientes aspectos:
- Estrategias abiertas y móviles, acordes con las dinámicas y ritmos juveniles.
- Actividades que privilegien la construcción colectiva.
- Espacios dialógicos que favorezcan la expresión de la diversidad juvenil.
- Acciones que posibiliten hacer nuevas preguntas a viejas realidades, desnaturalizar
condiciones, historizar relaciones y consolidar procesos de empoderamiento.

PS-12

Titulo: EVALUACIÓN DEL PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL


CONOCIMIENTO MATEMÁTICO DEL NIÑO DE
PREESCOLAR A SEGUNDO
Autores: Jorge Castaño García y Amparo Forero Saenz
Financiación: Pontificia Universidad Javeriana, Colegio Champagant e Instituto
para la Investigación y el Desarrollo Pedagógico- IDEP
Presentación: Ponencia

Este proyecto hace parte de una línea de investigación que indaga sobre la construcción del
conocimiento matemático escolar. Como resultado de la investigación se cuenta con un
modelo de evaluación, constituido por un marco interpretativo, una metodología e
instrumentos de recolección y registro que da cuenta de dos dimensiones constituyente del
proceso de construcción del conocimiento matemático escolar: una, la referida a los
procesos cognitivos propiamente dichos (los logros y desempeños que se dan en los niños
cuando ellos aprenden lo que la escuela les enseña), la otra, hace referencia a los procesos
interactivos y sociales.

Con base en un enfoque metodológico de carácter comprensivo, se utilizaron


procedimientos diversos, según el objeto particular de cada dimensión. Se recurrió a
entrevistas cuasiexperimentales y pruebas escritas al indagar los procesos seguidos por los
niños al construir un determinado concepto, a métodos estadísticos al definir los niveles de
confiabilidad y validez de las pruebas, a procesos de observación, registro análisis e
interpretación, basados en enfoques cualitativos de corte etnográfico al estudiar los
procesos de interacción en el aula.

El modelo fue construido y validado con docentes de las escuelas de Fe y Alegría y El


colegio Champagnat, con quienes se conformó un equipo coinvestigador, las pruebas
fueron aplicadas a una población de aproximadamente 500 niños de los grados de
preescolar a segundo.

Mostrada la complejidad conviene formular ahora la pregunta ¿cómo hacernos a ese


proceso. Antes de anticipar una respuesta se empezará por hacer una consideración de
orden general: “un proceso es inasible,... aprehendemos sólo una sección, una fragmento,
un recorte” (Vasco 1995). Debido a que un proceso es complejo y múltiple, sólo pueden
observarse fragmentos del proceso real, del estudio de estos fragmentos, es posible obtener
explicaciones cada vez más amplias del proceso global. Debido al carácter continuo de un
proceso, para estudiarlo es necesario hacer cortes, para obtener información en momentos
particulares de ese continuo -los estados-. A partir de la descripción de estos estados y de

V Congreso de Investigación
Facultad de Psicología

las explicaciones que se elaboren para dar cuenta del paso de un estado a otro, se
reconstruye el proceso. Tenemos entonces dos acciones –dos disecciones- al estudiar un
proceso: una de fragmentación del proceso global en subprocesos específicos y otra de
cortes de cada subproceso específico, que busca dar cuenta de los estados.

Queda claro entonces, por una parte, que el proceso es un hecho real, pero que la
representación que se hace de este es una construcción. Esta es tanto mejor cuanto mayor
sea la calidad de las herramientas conceptuales de que se disponga para organizar e
interpretar los datos, por otra parte, que el proceso no es los datos observables, este se
infiere a partir de estos. En el caso particular del proceso de construcción del conocimiento
matemático, los datos son las conductas que se observan (lo que el estudiante dice y hace al
resolver un problema), a partir de estas y con base en las compresiones que el maestro
tiene, el maestro infiere lo que sucede en la mente de cada alumno. Muy seguramente un
profesor, a medida que amplía sus experiencias, a medida que se esfuerza por
comprenderlas mejor, modificará e enriquecerá los modelos desde los cuales hace sus
interpretaciones.

Al profesor intentar construir el o los modelos que den cuenta de un proceso particular que
se pretende estudiar, se pueden identificar momentos en el que los sujetos actúan de una
forma característica, más menos diferente a la de otros momentos, estos momentos marcan
cortes en el proceso, son el paso de un estadio a otro. Estos estadios podrían ser utilizados
para definir los logros que se alcanzan en un proceso y al conjunto de indicios, síntomas
que permiten identificar que un sujeto está en uno de estos estadios, podrían llamarse
indicadores de logro.

De lo anterior se infiere la necesidad que se tiene de evaluar a partir de una comprensión,


cada vez, más amplia y elaborada, del proceso de construcción del conocimiento
matemático, a partir de la cual se puedan definir los estadios de cada proceso particular y
los indicadores que denuncian que el estudiante ha logrado tal estadio. Si se carece de esas
comprensiones, los logros y sus indicadores serán definidos de nuevo con base en la
organización que se de a los contenidos de las disciplinas.

PS-13

Título: DEL MALTRATO A LA CONSIDERACIÓN: Una perspectiva


psicoanalítica para el abordaje de la problemática del maltrato
infantil
Autores: Nubia Torres C., Cecilia de Santacruz
Presentación: Póster

Se presenta la recopilación de una experiencia de más de nueve años en torno a la


prevención del maltrato infantil en el marco de un proyecto de formación de la Facultad de
Psicología, de la Misión y del Proyecto Educativo de la Universidad. Conjuga la docencia,
la investigación y el servicio con el objetivo general de: contribuir, desde la academia, a la
comprensión de los procesos y sentidos que intervienen en los momentos de irrupción de la
conducta maltratante y, desarrollar una propuesta de trabajo que propicie la movilización
hacia interacciones constructivas.

Pontificia Universidad Javeriana


Facultad de Psicología

Esta comprensión de los procesos y sentidos, guiada por un enfoque cualitativo,


entrecruza series conceptuales con series de eventos de la realidad cotidiana. Los conceptos
- que se han convertido en herramientas de trabajo - provienen de la teoría psicoanalítica,
pero son usados en contextos más amplios en intercambio permanente con la experiencia
sociocultural derivada de la interacción del grupo institucional (docentes y estudiantes) con
otros grupos (institucionales, comunitarios…). Las categorías así construidas, que atañen
al campo problemático y a su transformación (maltrato y consideración), a la modalidad
de actuación (encuentros, zona intermedia y creencia) y a los resultados (pensamiento y
vínculos) y las articulaciones de las mismas se esbozan enseguida.

A partir del reconocimiento de la rabia, el odio y la agresión como inherentes a lo humano,


- lo que implica que cualquiera puede actuar de manera impulsiva ante una situación de
dolor, frustración, injusticia, rabia, miedo -, se ha delimitado el maltrato como un evento
que ocurre dentro de una relación compleja en donde el otro se totaliza a expensas de la
percepción de sus aspectos negativos. Entonces, los encuentros pretenden facilitar una
zona intermedia que permita, a los participantes, la manifestación genuina y segura de las
dimensiones contrarias de las experiencias vitales, particularmente la circulación de la
creencia con su doble expresión de norma y deseo. En este contexto es posible recuperar
las vivencias, re - significarlas, construirlas y deconstruirlas, de manera que pueda avanzar
el pensamiento y modificarse la calidad de los vínculos, propiciando la consideración; es
decir, una relación en la cual se reconoce la existencia del otro como distinto y donde, a
pesar de la asimetría, los miembros de la relación pueden gratificarse y desarrollarse
recíprocamente.

En conclusión, conjugar alrededor de la problemática del maltrato infantil los aspectos


docentes, investigativos y de servicio, ha hecho posible desarrollar una modalidad - no
acabada - de comprensión e intervención, en la cual estudiantes y docentes ponen a
prueba y consolidan una alternativa de actuación que puede ser aplicada a otras
problemáticas socialmente relevantes. Las características de esta modalidad obligan a re-
crear las formas de trabajar con otros al igual que las comprensiones sobre las
problemáticas, sobre las propias creencias, vínculos y maneras de pensar.

PS-14

Título: OPINIONES DE MUJERES Y HOMBRES JOVENES Y


ADULTAS/OS SOBRE LAS VIOLENCIAS
Autora: Flor Stella Sacipa Rodríguez
Presentación: Ponencia

Las opiniones expresadas por las/os habitantes de Santa Fe de Bogotá, en un estudio


cuali/cuantitativo, hacen evidente la circulación del autoritarismo en el pensamiento social
como el ideal a seguir y defender. Esta validación en la vida cotidiana del modelo de
dominación conduce a perpetuar las relaciones de inequidad a la vez que cierra los espacios
de construcción democrática.

V Congreso de Investigación
Facultad de Psicología

La naturalización de las violencias se hace manifiesta en las opiniones recogidas, a través


del método cualitativo, así como una mirada globalizante sobre ella “todos somos víctimas
y a la vez todos podemos ser violentos”1, nos muestra que la hemos convertido en parte de
nosotros mismos, en un apéndice de nuestro ser social; optamos por verla como “parte del
vivir”2, convencidas/os de que es una “forma de vida ”3. La mayoría de los participantes se
reconocen a sí mismas/os como actoras/es de violencia, en cuanto la ejercen o la reciben en
muy diversos espacios encontrándose en las jóvenes de estrato 4 y 5 y los hombres adultos
de estratos 2 y 3 la mayor tendencia a tomar actitudes de exclusión del otro.
El grupo con una mirada de mayor complejidad, con mayor disposición a sentir los
problemas del otro es el de los jóvenes de los estratos 3 y 4, mientras las jóvenes
universitarias de los estratos 4 y 5 son las más lineales y centradas en su propio discurso
Pensar una formación social donde mujeres y hombres convivan en equidad constituye un
reto a la imaginación social. En este sentido, las propuestas elaboradas por las mujeres
adultas del estrato 1 muestran una mayor capacidad de propuesta y compromiso en la
conformación de grupos de apoyo, de redes de solidaridad.
En la dimensión cuantitativa del estudio, las tendencias de opinión que se observan más
definidas son:
La violación a los Derechos Humanos, la violencia más presente.
Se identifica la intolerancia como la característica que más favorece las violencias.
Se reconoce que los más afectados por la violencia son los/as niños/as, los/as jóvenes y
los/as ancianos/as.
Sentirse más afectados por la violencia cuando es asesinada una persona conocida.
Entre las diferencias más relevantes encontramos: Frente a la experiencia de la violencia,
las niñas entre 10 y 14 años sienten desconfianza, las mujeres entre 15 y 49 años se sienten
discriminadas, los hombres de 10 a 24 años sienten miedo, los hombres entre 25 y 49 años
estrés y tanto hombres como mujeres mayores de 50 años manifiestan miedo.
Un mayor número de mujeres prefiere el diálogo con los grupos armados como salida a la
violencia, mientras la mayor parte de los hombres sugieren que se apliquen condenas
fuertes a los delincuentes.

Grupo de jóvenes universitarias, estratos 3 y 4.


Grupo de jóvenes, estratos 3 y 4.
Grupo de hombres adultos, estratos 2 y 3.

Pontificia Universidad Javeriana


Facultad de Teología

FACULTAD DE TEOLOGÍA

DEPARTAMENTO DE TEOLOGIA

TEO-1

Título: SEMINARIO INTERFACULTADES “REFLEXIÓN ETICO


TEOLÓGICA SOBRE EL NEOLIBERALISMO”
Autores: Integrantes del Seminario Interfacultades “Reflexión Etico Teológica
sobre el Neoliberalismo”
Expositor: Carlos J. Novoa M. S.I.
Financiación: Pontificia Universidad Javeriana
Presentación: Ponencia

En este seminario unos setenta docentes de casi todas las facultades javerianas, y con el
apoyo de estas últimas, nos hemos empeñado en investigar sobre la identidad de lo que se
ha dado en llamar la ideología neoliberal y sus hondas y graves consecuencias en los
diferentes ámbitos de la sociedad colombiana ya sean estos económicos, políticos,
culturales, éticos, universitarios o religiosos.

Como es de suponer vasto es el cúmulo de aspectos y contenidos que constituyen los


resultados de esta pesquisa científica, lo cual hace que sea absolutamente imposible
presentar su totalidad en este Congreso. Por este motivo hemos preferido proponer a la
comunidad académica javeriana un aspecto de dichos resultados que creemos puede serle
de particular interés.

Este aspecto hace referencia a la identificación de lo que se entiende por neoliberalismo y a


la formulación de los argumentos académicos que constituyen tal identificación. Esta labor
es de capital importancia ya que la diversidad de teorías a este respecto es grande y
contradictoria, siendo urgente una formulación mínima, unitaria y coherente, para poder
abocar dicha ideología y sus polémicos efectos con el rigor y la eficacia requeridos.

En este sentido nuestra ponencia concreta para este Congreso busca comunicar los
elementos claves que a nuestro juicio constituyen la identidad del fenómeno neoliberal
fruto de nuestros estudios y debates académicos a este propósito. Para ello señalamos una
serie de aspectos metodológicos, pasando luego a abocar que se entiende por la corriente de
pensamiento liberal, fuente del neoliberalismo, para concluir con la delimitación de las
características fundamentales de este último.

V Congreso de Investigación
Facultad de Teología

TEO-2

Titulo de la Investigación: EL METODO TEOLOGICO. Una contribución de Bernard


Lonergan al método de la Teología de la Liberación
Titulo: EL MÉTODO TEOLÓGICO
Autora: Olga Consuelo Vélez Caro
Financiación: Pontificia Universidad Javeriana
Presentación: Ponencia

Objetivo de la investigación:
Esta investigación pretende profundizar, a la luz de las propuestas epistemológicas y
metodológicas de Bernard Lonergan, algunos aspectos del método de la Teología de la
Liberación que, según Clodovis Boff1, deben revisarse.
La investigación está divida en tres partes. La primera presenta la Teología de la Liberación
y su método señalando las cuestiones metodológicas que exigen una revisión. La segunda
presenta los presupuestos epistemológicos y metodológicos de Bernard Lonergan2 a la luz
de los cuales se pretende revisar el método de la Teología de la Liberación. La tercera y
última parte pretende desarrollar el objetivo de esta investigación.
Metodología empleada:
Esta investigación es de carácter teórico y hermenéutico. Estudiamos e interpretamos los
textos de los autores escogidos, Clodovis Boff y Bernard Lonergan, y deducimos de ellos
las posibles contribuciones mutuas.
Resultados de la investigación:
Las principales contribuciones que la propuesta de Lonergan ofrece al método de la
Teología de la Liberación se refieren a la articulación praxis-teoría-praxis, a la
complementariedad entre los diversos campos de significación, a la relación entre las
desviaciones de los sujetos y las distorsiones sociales y a la importancia de la cultura en la
transformación social. También se presentan algunos de los desafíos actuales como la
visión integral del ser humano, la cuestión ecológica, la inculturación de la fe, el diálogo
interreligioso, la cuestión social y el papel de la mujer en la tarea teológica por considerar
que deben estar presentes en cualquier reflexión actual sobre el método.
Esta reflexión sobre el método de la Teología de la Liberación constituye una manera de
contribuir a la vitalidad de esta Teología y a impulsar la tarea teológica hacia la
transformación social. En efecto, la Teología de la Liberación se caracteriza como una
nueva manera de hacer teología visando al compromiso de la praxis liberadora.
La Teología de la Liberación se refieren a la articulación praxis-teoría-praxis, a la
complementariedad entre los diversos campos de significación, a la relación entre las
desviaciones de los sujetos y las distorsiones sociales y a la importancia de la cultura en la
transformación social. También se presentan algunos de los desafíos actuales como la
visión integral del ser humano, la cuestión ecológica, la inculturación de la fe, el diálogo

1 Teólogo brasileño, autor del libro Teología de lo Político, considerado un libro fundamental en la
reflexión sobre el método de la Teología de la Liberación
2 Teólogo canadiense. Dedicó su vida a la investigación sobre los presupuestos epistemológicos y

metodológicos de la teología. Sus dos grandes obras son Insight y Método en Teología.

Pontificia Universidad Javeriana


Facultad de Teología

interreligioso, la cuestión social y el papel de la mujer en la tarea teológica por considerar


que deben estar presentes en cualquier reflexión actual sobre el método.
Esta reflexión sobre el método de la Teología de la Liberación constituye una manera de
contribuir a la vitalidad de esta Teología y a impulsar la tarea teológica hacia la
transformación social. En efecto, la Teología de la Liberación se caracteriza como una
nueva manera de hacer teología visando al compromiso de la praxis liberadora.

TEO-3

Título: DERECHO CANÓNICO Y TEOLOGÍA: LA JUSTICIA


SOCIAL, NORMA PARA EL SEGUIMIENTO DE JESÚS, EL
SEÑOR. ESTUDIO DEL CANON 222, PARÁGRAFO 2 DEL
CÓDIGO DE DERECHO CANÓNICO.
Autor: Iván Federico Mejía Álvarez, i.c.d.
Presentación: Ponencia

Este trabajo pretende proponer y ejemplificar la realización de un “tránsito adecuado” entre


el misterio de Cristo y el obrar de los cristianos, entre la Cristología y el Derecho canónico.

De esta manera se quiere responder a la exigencia que formulara el Decreto Optatam Totius
(n. 16) del Concilio Vaticano II acerca de la renovación en la docencia del Derecho
canónico, y evidenciar lo afirmado por S.S. Juan Pablo II cuando señaló que corresponde al
pastor, al canonista y al teólogo saber “traducir la teología al lenguaje canónico” teniendo
presentes las necesidades actuales de los fieles y de la evangelización.

Es indispensable, en efecto, que, a fin de que se mantenga la índole propia del Derecho
canónico, así como para que se haga una exposición del Código acorde con ella, se haga
explícito el fundamento bíblico y teológico de sus normas, que instituyen y regulan
relaciones entre los fieles en la comunión eclesiástica.

Este acercamiento –desde el dogma hasta la moral y hasta el Derecho- es posible. Y se


obtiene no forzadamente. Se efectúa, creemos, en la medida que se hacen evidentes los
“correlatos antropológicos” de una Cristología total y su relevancia para, así como su
interdependencia con, la Eclesiología. En dichos correlatos se consideran y asumen
críticamente los aportes provenientes de la conciencia y experiencia humana, de la filosofía
y de las ciencias, que trabajan de consuno con la teología y con la canonística, como
ejercicio de razón y de fe.

En consecuencia, tener en cuenta debidamente el espíritu conciliar de la canonística, y una


metodología nueva, consecuente con él, es una exigencia para la creación, derogación o
desarrollo de la ley canónica; para la ejecución, aplicación e interpretación de los cánones;
y, en fin, para su docencia y discencia.

V Congreso de Investigación
Facultad de Teología

TEO-4

Título: PLAN DE INVESTIGACION DE LA FACULTAD DE


TEOLOGIA
Autores: Comité del Departamento de Teología
Expositor: P. Víctor Martínez Morales, S.J.
Presentación: Ponencia

En respuesta al Proyecto Educativo del Departamento de Teología a partir de su


conocimiento teológico desde su identidad científica y humanística propia y en su apertura
a los procesos interdisciplinarios ha elaborado su Plan de Investigación. Presentamos así la
delimitación de líneas de investigación teológica que canalicen e impulsen en cierto modo
los esfuerzos investigativos existentes y a la vez estimulen y apoyen nuevas iniciativas sin
inhibir la inspiración individual de los integrantes de la comunidad educativa teológica.

Desde un diagnóstico situacional actual de la investigación en la Facultad señalan las


debilidades y fortalezas para dar a conocer el objetivo general que nos proponemos y por el
cual profesores y estudiantes se motivarán y capacitarán para la investigación y la
producción de resultados concretos aplicables a la universidad y a la realidad nacional.

Se ha elaborado un marco investigativo por cuanto una comprensión de la labor teológica


permite entenderla como mediación entre una determinada matriz cultural y la importancia
y función de una religión en el proceso histórico de dicha matriz, Desde esa específica
matriz cultural investigativa que se caracteriza por su dimensión evangelizadora, la
mediación teológica se ejerce en las siguientes direcciones específicas: servicio de la fe y
promoción de la justicia, lectura de los signos de los tiempos, educación en valores, las
características fundamentales de la espiritualidad ignaciana y unidad y coherencia de las
ciencias.

Con base en el marco investigativo y en respuesta al diagnóstico situacional se


establecieron las políticas generales de investigación y las líneas de investigación del
Departamento de Teología. Políticas y líneas marcarán el derrotero que hemos de seguir en
el deseo de dar respuestas significativas a la ciencia teológica y desde ella a su carácter
interdisciplinar. Políticas y líneas que fomente, promuevan y continen animando un trabajo
investigativo en la Facultad.

Para la realización de este proceso investigativo se le plantea al Departamento de Teología


una labor prospectiva desde el campo estudiantil, profesoral y organizacional a la cual ha
de responder para lograr el objetivo propuesto.

Pontificia Universidad Javeriana


Facultad de Teología

TEO-5

Titulo: PROMOCIÓN DE LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA


Autores: Integrantes del Seminario de Promoción de la Comunidad
Universitaria
Expositor: P. Alberto Echeverri, S.J.
Presentación: Ponencia

Mantener e irradiar hacia la Universidad una reflexión permanente sobre el significado del
término “Comunidad” y de los rasgos específicos que este adquiere como Comunidad
Educativa Universitaria y como Comunidad Universitaria Javeriana y, en consecuencia,
generar alternativas de acción que tengan efectos positivos sobre las concepciones y
prácticas constitutivas de la “Comunidad Educativa” en nuestra universidad. Propósito
ampliamente consecuente con el requerimiento del Proyecto Educativo Javeriano, en el que
no sólo se resalta la tarea académica que le corresponde sino sobre todo la dimensión
formativa de su quehacer educativo en el marco de sus principios fundamentales. (Proyecto
Educativo, 05. Consejo Directivo Universitario, 1992.

La reflexión permanente y la acción investigativa actualmente concreta en este proyecto de


investigación y desarrollo hacia la consolidación de la “Comunidad Educativa
Javeriana” buscan propiciar que los avances teóricos y metodológicos logrados mediante
la acción del Seminario se difundan, incrementen y fortalezcan con la participación de las
diversas Facultades e instancias de la Universidad que constituyen su real dimensión
comunitaria.

V Congreso de Investigación
Centro de Universidad Abierta

CENTRO UNIVERSIDAD ABIERTA

PROGRAMA EN LICENCIATURA EN BÁSICA PRIMARIA

CUA-1

Título: EL LENGUAJE EN EL CONTEXTO ESCOLAR


Autor: Leonor Aviles
Presentación: Póster

1. Breve historia: A lo largo de seis años, como tutora de investigación en el Centro Regional
Santander, he venido trabajando alrededor de la pregunta sobre ¿cómo caracterizar el lenguaje en el
contexto escolar? Esta pregunta se transformó; en una primera instancia los intereses giraron en
torno al lenguaje verbal, pues las prácticas discursivas no sólo son privilegiadas en el entorno
escolar, sino que además los enunciados son ejes en los todos los campos de conocimiento y
saberes humanos; es decir los relatos y las metralletas se usan para su legitimación en cualquier
grupo cultural, pero ese hecho, es mucho más marcado en la comunidad educativa.
Luego, en un segundo paso, nos propusimos y sin pretender desligarnos de lo verbal, una serie de
preguntas sobre el lenguaje, que nos llevaron a una indagación con los estudiantes maestros, sobre
el cómo relacionar el lenguaje con otros dos intereses: el juego y la teatralidad en la cotidiana
escolar. A esto se llamó lo paraverbal en la escuela.
Después de revisar con cada uno de los grupos, los primeros y segundos informes escritos, hemos
detectado tres grandes campos de intereses: lo gestual, lo proxémico y lo rítmico - lúdico; además,
creemos pertinente darle un giro, tanto a la problemática, como a los conceptos que hemos
trabajado.
En otras palabras, hemos rastreado dichos intereses desde lo semiótico (la propuesta tríadica de
Charles S. Peirce y la interpretación de Umberto Eco sobre la misma) pero al acercarnos a los
vericuetos de la problematización, creemos pertinente discutir sobre los conceptos de tiempo,
espacio, construcción de la realidad y dentro de ella lo corporal y lo incorporal en la escuela.
2. Objetivo: Hacer una caracterización del lenguaje escolar. Se trató de explorar sus usos, los
cómo, y los por qué de la práctica pedagógica, la relación del alumno, con el conocimiento y la
cultura.
3. Metodología: Etnográfica. Investigación aplicada con maestros de básica primaria. Los
proyectos de los estudiantes, se configuraron alrededor de la definición de un interés; construcción
de referentes; recolección y análisis, diseño de alternativas.
4. Resultados: 3.1. Se configuraron temáticas como: Relación entre pensamiento y conocimiento;
lenguaje violencia y disciplina, lenguaje y afectividad, lenguaje gráfico, tradición oral, y lenguaje y
lectoescritura. 3.2. Artículo sobre lenguaje escolar. Publicado en Revista Universidad Abierta No.
2. y Consolidación del proyecto regional: ¿cómo relacionar el lenguaje con otros dos intereses: el
juego y la teatralidad en la cotidianidad a escolar? .
V Congreso de Investigación
Centro de Universidad Abierta

CUA-2

Título: EDUCACION Y PODER. PRIMERA LINEA DE LECTURA: EL


CARACTER JUDICIAL DE LA ESCUELA.
Autor: Gil Antonio Serrano Plata
Presentación: Ponencia

1. Problematización. Un nuevo discurso se ha puesto en circulación a partir de la aparición reciente


de un conjunto de normas (Ley 115/94 y su reglamentación) que hablan de una "nueva escuela",
"nuevo colegio", "una nueva acción pedagógica". Simultáneamente, se produce un repliegue de los
dispositivos escolares, que trae como efecto otro tipo de enunciación, caracterizada por un discurso
docente que presenta un léxico renovado y un conjunto de prácticas escolares que se ubican en el
ámbito de "lo metodológico" (reduciendo éste a la didáctica, claro está), junto a una subutilización
de los mecanismos de vigilancia y control, que hace invisible una forma de interacción rústica que
genera en los educandos, una línea de resistencia a la "normalización"
En este ejercicio de disciplinar, controlar, formar y valorizar, se produce un saber que refuerza la
relación de Poder, "poder de extraer un saber de y sobre estos individuos ya sometidos a la
observación y controlados por diferentes poderes, poder que se forma de la observación y
clasificación de los individuos, del registro, análisis y comparación, siendo los individuos sobre los
que se ejerce el poder el lugar de donde se extrae el saber que ellos mismos forman o bien un objeto
de un saber que permite nuevas formas de control"1 en tanto permite perfeccionar técnicas y
procedimientos que lo hagan mas fiable y efectivo, al tiempo que se generan formas de
subjetivación que hacen posible el desarrollo de líneas de resistencia que demandan del dispositivo
repliegues y modificaciones para producir unas líneas de actualización o creatividad.
1.Objetivos. Construir un proyecto regional de investigación que posibilite pensar la escuela
"alterna" o "nueva", desde una indagación de las relaciones saber-poder. En tanto, éstas se
convierten en una forma de investigar la institución escolar, como campo de regulación de formas
de pensar, al "normalizar" a través de la disciplina, la regla, la norma y los discursos.
2. Metodología. Arqueología. La investigación ha permitido, de una parte indagar lo que somos
(la historia, el archivo) y por tanto lo que dejamos de ser, lo que nos separa de nosotros mismos y de
otra, lo que estamos siendo, lo que llegamos a ser tanto en lo relacionado con las regularidades de la
enunciación: discursos normalizadores expuestos en los manuales de convivencia, reglamentos
escolares, prácticas escriturales de los maestros en registros, controles, actas de compromisos,
diagnósticos de conducta etc.; así como a las visibilidades del ejercicio de ese "Poder Judicial":
prácticas de investigación, juicio y sentencia de los escolares, en ámbitos diversos y que
producefectos sobre el conocimiento y sus formas de circulación en el espacio escolar.
3. Resultados. Concresión de líneas de lectura para investigar la escuela: El carácter judicial de la
escuela, de la cual se han desprendido investigaciones concretas con los maestros que indagado el

1 Foucault, Michel. La Verdad y las formas jurídicas. Editorial Gedisa, Barcelona, 1996, p. 132

V Congreso de Investigación
Centro de Universidad Abierta

discurso de sexualidad y la disciplina. Lo más destacable de estas investigaciones es que ha


permitido un acercamiento a una investigación de tipo arqueológico sobre las efectuaciones del
discurso escolar.

CUA-3

Título: LA EVALUACIÓN
Autor: Fernando Alirio López
Presentación: Póster

1. Objetivos La investigación se propone hacer una mirada crítica a la noción de evaluación, lo


mismo que examinar la dicotomía evaluación cuantitativa y cualitativa.
2. Metodología. De tipo cualitativo Basada en la observación de aula de clase, análisis de las
imágenes del discurso del maestro sobre evaluación, con esta información se construyó un cuadro
comparativo entre la manera tradicional de evaluación y las estrategias actuales. Dicho análisis
posibilitó abordar una serie de interrogantes que subyacen a toda práctica evaluativa, tales como: .
¿ Qué es susceptible evaluarse? ; ¿es creíble y posible la autoevaluación? ; ¿es factible una escuela
sin calificaciones? ; ¿los indicadores de evaluación tienen carácter universal? ; ¿cuál es la
evaluación óptima? ; ¿quién evalúa a quién? ; ¿la sola evaluación del currículo legitima la escuela? ;
¿la evaluación ha de partir de la escuela hacia la sociedad o a la inversa?
3. Resultados: Concreción de un proyecto de evaluación escolar, que posibilite una mayor
intervención de los procesos escolares, teniendo en cuenta que el maestro vive de la evaluación, con
ella castiga, descubre limitaciones, mide conocimientos, estimula procesos, refuerza la memoria,
discrimina a los alumnos, promociona de niveles, instiga discrepancias con los padres de familia,
paraliza o aviva afectos, valores, actitudes.
Según las relaciones que se establezcan entre los miembros de la comunidad educativa, ella puede ir
del Maestro hacia el alumno, de éste hacia sí mismo, o compartirse. Pueden tocar los procesos
académicos, los recursos didácticos, las áreas de aprendizaje, las relaciones interpersonales, la
infraestructura en general, el entorno social, el marco constitucional, las políticas educativas, etc. Es
decir, estamos ante un auténtico y escabroso "laberinto", por cuanto, todos estos aspectos se
mezclan racional e irracionalmente.
En la discusión actual se la divide mecánicamente en dos campos, cuantitativa o tradicional y
cualitativa o moderna. Es una división maniqueista que aporta pocos elementos a la comprensión
del fenómeno, cuando o en realidad se trata de afrontar preguntas del tipo siguiente: Se pretende,
pues, una evaluación múltiple a la evaluación, de manera que no se convierta ella en el punto, que
desintegra la vida escolar, sino en el que le da la vida.

V Congreso de Investigación
Centro de Universidad Abierta

CUA-4

Título de la investigación: Construcción de textos en Educación a Distancia.


Título: EL MAPA SOBRE EL CALCO. IMÁGENES SOBRE LA
CONSTRUCCIÓN DE TEXTOS EN EDUCACIÓN A DISTANCIA.
Autores: Martha Helena Barreto R., Gloria Mora, Rodrigo Zapata
Presentación: Ponencia

Objetivos: El texto universitario en educación a distancia constituye el medio maestro, alrededor


del cual se organiza una asignatura. La lógica con la que generalmente se disponen los enunciados
en un texto a distancia, se asocia a un plano organizativo, que comporta una introducción o
conducta de entrada, un contenido y la evaluación. Para que éste texto pueda ser estudiado, se
requiere, de un mecanismo de evaluación, que bien puede hacer parte del mismo texto y toma el
nombre de Auto evaluación, o bien se construye una evaluación por fuera de él, entonces se
convierte en el examen o prueba. Es posible también construirle una guía que supuestamente,
facilita su lectura. En éste sentido la investigación se propone: 1) Problematizar algunas nociones
que respaldan la configuración de éste tipo de textos universitario; 2) Cuestionar algunas prácticas
pedagógicas de los tutores centradas en la evaluación y elaboración de guías, y ; 3) Generar
prácticas tutoriales basadas en la lectura, la escritura y la investigación.
Metodología. Se utilizó en la pimera fase: Metodología de seminario alemán, donde se combinó
la elaboración de protocolos y las exposiciones de los temas. Segunda Fase: elaboración de
propuesta del texto; y 3) Desarrollo de la propuesta. Las siguientes nociones fueron las más
problemáticas y con las cuales se va a construir la imagen de Calco, como imagen de una estructura,
o unidad: 1) Continuidad. Tenía que ver con una imagen de desarrollo o progreso, que en la
organización de un texto, tiene que ver con ir de lo simple a lo complejo o de la fácil a lo difícil; 2)
La noción de sistema. Qué esta asociada al establecimiento de estructuras o ejes, sobre los cuales
es posible organizar la información; 3) La relación autor-lector. Fue quizás una de las nociones
más problemáticas, en tanto, implico o preguntar por el lenguaje, en tanto función comunicativa;
4) Enseñanza-aprendizaje. Condujo cuestionar los órdenes del saber en que se disponen el tutor y
el alumno y 5) Presencia-distancia. Nociones claves, en tanto en el diseño de los textos en
educación a distancia, tienden a quedar atrapados en una lógica de la presencialidad.
Las nociones sobre las que trazará el mapa: 1) discontinuidad. Esta noción es tomada de Foucault y
tiene que ver con la noción de tiempo. 2) el libro como sistema abierto. Se tomará la noción de
rizoma en G. Deleuze; 3) Lector-autor. Esta inversión de la relación obedece a nuevas formas de
pensar la escritura, específicamente a la posibilidad que el lector construye sus propios textos, lo
que se viene llamando "escritor-lector" y 4) La investigación. Se trata de introducir la noción de
investigación problematizadora, que posibilite al docente un preguntarse permanente.
Resultados. Introducción de nuevas formas de configurar textos universitarios, generación de una
cultura escrita por parte del tutor, aproximación a combinar la tutoría y la investigación. También

V Congreso de Investigación
Centro de Universidad Abierta

se resaltan como resultados la posibilidad de señalar las dificultades, los obstáculos y las nuevas
preguntas que generan este tipo de innovaciones.

CUA-5

Título: ESTUDIO DE LA FUNCIÓN DE LOS INDICADORES DE


LOGRO EN EL MARCO DEL DISPOSITIVO DE LA
EVALUACIÓN ESCOLAR
Autores: Catalina Blanco, Sandra Gallego, Beatriz Rodríguez, Santiago
Wiesner y Blanca Garay.
Financiación: Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico
(IDEP)
Presentación: Ponencia

Objetivos de la Investigación:
1. Ofrecer un conjunto de herramientas conceptuales a la comunidad de investigadores
para el examen de problemas asociados a los medios evaluativos y, particularmente, al
indicador de logro.
2. Indagar por las funciones y la actualidad de los indicadores de logro en el campo legal,
académico e institucional
3. Rastrear las posibilidades de un agenciamiento del indicador en relación con las nuevas
disposiciones de la sensibilidad.
Metodología empleada:
En la investigación se utilizó la Lógica del Sentido para la construcción del problema que
conjuntamente con la Cartografía permitió determinar diferentes tipos de linealidad que
componen el dispositivo de la evaluación escolar. Igualmente se utilizó el método de
Experimentación para explorar y propiciar variaciones la composición de líneas del
mismo.
Resultados de la investigación:
-Se problematizó la imagen de pensamiento del indicador en tanto representación de un
momento en el desarrollo del estudiante y de la evaluación en tanto sustrato de lo
educativo.
-Se hizo un levantamiento de mapas del movimiento del indicador de logro en el campo
legal e institucional
-Se construyó un taller de escenología y escritura como espacio de experimentación para
de intervención analítica y pedagógica
-Se esbozó una línea de investigación sobre el indicador de logro en el colegio Floresta
Sur a partir de los escritos de los maestros producto del taller

V Congreso de Investigación
Centro de Universidad Abierta

CUA-6

Título de la investigación: Escritura e Investigación


Título: ESCRITURA E INVESTIGACIÓN EN LA FORMACIÓN DE
MAESTROS
Autor: Aura Navas de Nobmann
Presentación: Póster

Objetivos: El concepto de escritura es central e ineludible en el discurso de la investigación que se


viene desarrollando con maestros-estudiantes del Plebap, mediante los seminarios talleres y las
tutorías para trabajos de grado. La investigación se propone: 1) Investigar las prácticas de lectura y
escritura de los maestros del Plebap. 2) Hacer visible las dificultades y los logros alcanzados por los
maestros en la investigación de su práctica pedagógica.
Metodología: Para la investigación se tuvieron en cuenta los textos escritos producidos por los
estudiantes en los talleres de escritura propuestos en los cuadernillos de investigación, lo mismo que
la observación de los talleres de escritura. Para hacer ésta mirada, se tienen en cuenta los siguientes
conceptos que han permitido cuestionar y asumir la investigación como un espacio para pensar y
documentar la realidad, abordando la escritura desde el concepto. La noción de dispositivo, ha
permitido evidenciar las relaciones de poder que aparecen en la relación pedagógica y en el
lenguaje escolar; Los juegos de lenguaje. Noción tomada de Wittgenstein que destaca el lenguaje
como uso; La noción de texto como intertextualidad y el texto como deseo, tomadas de Roland
Barthes, y la noción de Texto como producción tomada de Julia Kristeva.
Resultados. Pese a que se ha puesto funcionar estos conceptos en los talleres, aún se arraigan,
tanto en los tutores como en los maestros, factores obstructivos de la escritura, relacionados con
una imagen de lenguaje como comunicación. Por tal razón parece importante, pensarle a la relación
escritura y poder, a partir de lo cual surgen nuevas preguntas, como: ¿Que ha impedido conectar el
deseo y el interés del estudiante en su escritura? ; ¿Cómo producir múltiples sentidos, otras
maneras de mirar el mundo, diversos encuentros con lo real mediante el lenguaje?
Esta cuestión estaría relacionada con algunos elementos de la cosmovisión del docente, que
merecen hacer un replanteamiento de su imagen en la sociedad actual y futura, así también
estimular y hacer una sistematización al proceso investigativo, el cual no termina en el momento de
la aprobación del trabajo de grado.

V Congreso de Investigación

Вам также может понравиться