Вы находитесь на странице: 1из 191

UAGro

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUERRERO


FACULTAD DE MATEMÁTICAS
LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS

Diferentes versiones de completez de :


Un estado del arte

REALIZADA CON OPCIÓN DE OBTENER EL GRADO DE:

LICENCIADO EN MATEMÁTICAS

Autor: José Hernández Zagal

BAJO LA DIRECCIÓN DE:


DR. NOÉ MIRANDA VALLE

Taxco El Viejo, Guerrero., México.


Abril de 2019.
Dedicatoria
Para todos aquellos que no profundizan en la ciencia que dicen que
estudian y aman, de ellos es el mundo finito y superficial.

Agradecimientos
A mi familia; en especial a mis abuelos Ricardo Zagal Guzmán y Tiburcia
Reyes García por criarme y enseñarme el camino recto.

A mi esposa Maribel Bustos Martínez por su valiosa ayuda y por suplirme


en el trabajo para poder realizar y terminar esta tesis.

A la Facultad de Matemáticas de la UAGro (nodo Iguala-Taxco El Viejo)


por darme un espacio a pesar de no tener instalaciones propias.

Al Dr. Noé Miranda Valle por su paciencia y apoyo incondicional en las


asesorías para la preparación, escritura y corrección de este trabajo.

Al Dr. Armando Morales Carballo y al M. C. Jesús Ramírez Ramírez por


leer el borrador de este escrito y dar sus observaciones y sugerencias para
mejorarlo.

Al M.C. Alfredo Huicochea Moctezuma por sus asesorías para mi mejor


comprensión de los conceptos topológicos.

Al Dr. Gilberto Eduardo Cantoral Uriza por impartirnos las muy


interesantes materias aunque no fueran de su ramo; me hubiera gustado
mucho que me enseñara Física.

Al M.C. Onofre Hernández Altamirano por animarme a terminar la carrera.

A mis amigos (sin mencionarlos por temor en omitir alguno) de la


generación 2009-2013 de la Licenciatura en Matemáticas de esta Facultad
por su amistad y apoyo.

A todos aquellos que, sin esperar nada a cambio, comparten sus libros por
internet que, sin saberlo, me ayudaron bastante, ya que el nodo de la
Facultad no cuenta con una biblioteca.

Para cualquier referencia sobre este trabajo favor de hacerlo así:


Hernández, J. (2019). Diferentes versiones de completez de : Un estado del arte. Facultad de Matemáticas,
UAGro., Guerrero, México.
Índice Pág

1.1 El conjunto de los números racionales, ℚ


Capítulo 1. Elementos matemáticos 1
1
1.2 Completaciones de los números reales, 6
1.2.1 Conceptos y propiedades preliminares 6
1.2.2 Diferentes versiones de completez de 15
Capítulo 2. Antecedentes y planteamiento del problema 56
2.1 Antecedentes 56
2.1.1 Primeras completaciones histórico-epistemológicas 56
2.1.2 La propiedad de completez de en la didáctica. Parte uno 78
2.2 Planteamiento del problema 86
2.2.1 Problema de investigación 86
2.2.2 Justificación 88
2.2.3 Objetivo de investigación 90
2.2.4 Preguntas de investigación 90
2.2.5 Tareas de investigación 91
Capítulo 3. Marco conceptual y metodología de investigación 93
3.1 Marco conceptual 93
3.1.1 Versiones más conocidas de completez de 93
3.1.2 Diferentes concepciones del estado del arte 96
3.1.3 Qué es estado del arte en el presente trabajo 102
3.2 Metodología de investigación 103
3.2.1 Investigación documental 103
Capítulo 4. Diferentes versiones de completez de . Un estado del arte 105
4.1 La propiedad de completez de en los programas de estudio de Licenciatura en 105
Matemáticas
4.1.1 El caso de la Licenciatura en Matemáticas de la Facultad de Matemáticas de la UAGro 105
4.1.2 El caso de la Licenciatura en Matemáticas de la Facultad de Ciencias de la UNAM 131
4.2 La propiedad de completez de en la didáctica. Parte dos 143
4.2.1 La propiedad de completez de en las investigaciones histórico-epistemológicas 143
4.2.2 La completitud de en las propuestas de enseñanza 148
4.2.3 La propiedad de completez en las dificultades cognitivas 174
4.3 Resultados y conclusiones 178
4.3.1 Resultados 178
4.3.2 Conclusiones 181

Bibliografía y referencias
Capítulo 1
Elementos matemáticos
En este capítulo del presente trabajo se exponen los elementos básicos para ayudar al lector a
comprender mejor las diferentes versiones de la propiedad de continuidad de los números reales
que desde el punto de vista matemático existen. Para ello primero se esbozan las motivaciones
que dan origen a las extensiones de los conjuntos numéricos a partir del conjunto de los números
naturales ℕ hasta la obtención de los números racionales ℚ. Y posteriormente se muestran las
distintas construcciones de los números reales halladas en nuestra búsqueda documental,
partiendo de los números racionales ℚ hasta obtener así un conjunto que satisface la propiedad
de completitud o continuidad que es .

1.1 El conjunto de los números racionales, ℚ

Para poder hablar de los números reales , primero daremos por conocido al conjunto de los
números naturales al cual denotamos por ℕ, así ℕ = 1, 2, 3, 4, 5, … , , … , en el cual están
definidas las operaciones conocidas + y ∙ a las cuales usualmente llamamos suma y producto,
respectivamente; es decir, los números naturales se pueden sumar y multiplicar. Pero que en
general no se pueden restar ya que puede ocurrir que el número resultante no pertenezca al
conjunto de los números naturales, por ejemplo 2 − 5 ∉ ℕ, o sea, no existe un número natural
tal que + 5 = 2. Para resolver este tipo de ecuaciones es necesario extender el conjunto ℕ a
otro conjunto que tenga como elementos los números negativos y el cero 0 y tenga por
subconjunto propio a ℕ. Este nuevo conjunto lo denotaremos por ℤ, así
ℤ = … , −3, −2, −1, 0, 1, 2, 3, … y en dicho conjunto se encuentran los números primos; un
entero $ se dice que es primo si $ ≠ 0, ±1, y sus únicos divisores son ±1 y $. Se acostumbra
considerar sólo los primos positivos, ya que si $ es primo entonces −$ también es primo. Ahora
bien, prosiguiendo: los números enteros se pueden sumar, restar y multiplicar, pero en general no
se pueden dividir, por ejemplo ∉ ℤ, es decir, no existe un número entero ) tal que 3) = 1. Para
'
(

poder resolver este tipo de ecuaciones es necesario extender ℤ a un nuevo conjunto que tenga por
Capítulo 1
Elementos matemáticos

elementos los números fraccionarios (tanto positivos como negativos) y por subconjunto propio
a ℤ. Los números así obtenidos se llaman números racionales a los que denotaremos por ℚ, así:
+
ℚ = *) = : +, , ∈ ℤ / , ≠ 00
,
ya que la división por 0 no tiene sentido pues conduce a contradicciones. Por último, tenemos
que con los números racionales podemos sumar, restar, multiplicar y dividir (excepto por 0),
pero hay algunas operaciones que no son cerradas en ℚ, es decir, que el número resultado de
aplicar esa operación no pertenece a ℚ. En efecto, 1 ∈ ℚ, podemos pensar en la raíz cuadrada de
1, es decir, considerar otro número 2 cuyo cuadrado sea 1, o sea, 2 3 = 1 ↔ 2 = √1 puede
ocurrir solo una de las dos posibilidades: √1 ∈ ℚ o bien √1 ∉ ℚ. Por ejemplo, para el 2 ∈ ℚ se
tiene que 2 3 = 2 ⟺ 2 = √2 ∉ ℚ. Notemos ahora que si $ ∈ ℤ ⊆ ℚ es un entero primo
positivo, entonces
∄ ) ∈ ℚ: ) = 9$ ∈ ℚ

es decir, 9$ ∉ ℚ.

En efecto, supongamos que 9$ ∈ ℚ y escribamos


+
9$ = ; +, , ∈ ℤ, , ≠ 0.
,
Simplificando esta fracción si hiciera falta podemos suponer que <=>?+, ,@ = 1, luego

9$ = B ⟺ $ = BC y así +3 = $, 3 en ℤ, por lo que $ ∣ +3 = ++, y como $ es primo se sigue


A AC

que $ ∣ +; se tiene entonces que + = $E, E ∈ ℤ,


⟹ +3 = $, 3 ⟺ $3 E 3 = $, 3 ⟺ $E 3 = , 3 ⟺ $E 3 = ,,,
Y como $ es primo se sigue que $ ∣ ,. Hemos mostrado que si $ ∣ + y $ ∣ ,, en contradicción
con la hipótesis de que <=>?+, ,@ = 1. Se sigue que 9$ ∉ ℚ. Es decir,
∄ ) ∈ ℚ: ) 3 = $.
Así que, de alguna forma, tenemos que añadir nuevos números al conjunto ℚ para incluir las
raíces cuadradas como la anterior y otros muchos números que se obtienen de operaciones
sencillas con números racionales. El conjunto de estos nuevos números llamémoslo conjunto de
los números irracionales denotados por ℚ´, y que en unión con ℚ se obtiene el conjunto de los
números reales, denotado por y que geométricamente se representa por una línea recta,
llamada recta real, de modo que hay una correspondencia uno a uno entre los puntos de la recta
H y los elementos ) de , lo cual se conoce por axioma de Cantor-Dedekind, (ver Figura 1).

2
Capítulo 1
Elementos matemáticos

Figura 1. Relación uno a uno entre los puntos de la recta y los números reales

A continuación, enunciamos una lista de las propiedades que cumplen el conjunto de los
números racionales ℚ y el de los números reales , bajo el concepto de cuerpo, destacando que
esta lista contiene el concepto de cuerpo ordenado, propiedad que aparece en todas las versiones
de la completitud de . Así, de acuerdo con Marsden y Hoffman (1998, pp. 26-27), tenemos:

Axiomas de cuerpo:
I. Axiomas de la adición. Existe una operación de suma “+” tal que para cualesquiera
números ), /, I se cumple lo siguiente:
1. )+/=/+) conmutatividad
2. ) + ?/ + I@ = ?) + /@ + I asociatividad
3. Existe un número, 0, tal que ) + 0 = ) elemento neutro (cero)
4. Para cada ) existe otro número, que denotaremos −), tal que ) + ?−)@ = 0;
escribimos / − ) = / + ?−)@ = 0 inverso respecto de la suma
II. Axiomas de la multiplicación. Existe una operación de multiplicación “∙” tal que
5. )∙/ =/∙) conmutatividad
6. ) ∙ ?/ ∙ I@ = ?) ∙ /@ ∙ I asociatividad
7. Existe un número 1 tal que 1 ∙ ) = ) elemento neutro (unidad)
8. Para cada ) ≠ 0 existe otro número, que denotaremos ) J', tal que ) ∙ ) J' = 1;
escribiremos / ∙ ) J' = //). recíproco
9. ) ∙ ?/ + I@ = ) ∙ / + ) ∙ I ley distributiva
10. 1≠0 no trivialidad

Cualquier conjunto o “sistema numérico” con operaciones + y ∙ que obedezcan estas leyes se
denomina cuerpo. Por ejemplo, los números racionales y los números reales son un cuerpo.
Mientras que los números naturales no (porque el recíproco de un entero diferente de uno no es
entero).

3
Capítulo 1
Elementos matemáticos

Si consideramos solo los números naturales ℕ, entonces se cumplen los axiomas 1, 2, 5, 6, 7, 9 y


10. La inclusión de los enteros negativos y el cero para formar ℤ nos da un sistema que obedece
a los axiomas de 1 al 7, el 9 y el 10. Por último, el hecho de agregar los recíprocos para formar
los números racionales ℚ conduce a un sistema que obedece todos estos 10 axiomas.

Ahora, veamos los:


Axiomas de orden:
III. Existe una relación “≤”, tal que
11. Para cada ) tenemos ) ≤ ) reflexividad
12. Si ) ≤ / y / ≤ ) entonces ) = / antisimetría
13. Si ) ≤ / y / ≤ I entonces ) ≤ I transitividad
14. Para cada par de números ?), /@, ) ≤ / o bien / ≤ ). orden lineal
15. Si ) ≤ /, entonces ) + I ≤ / + I para todo I compatibilidad de ≤ y +
16. Si 0 ≤ ) y 0 ≤ /, entonces 0 ≤ )/. compatibilidad de ≤ y ∙

Las propiedades 11 a 13 establecen que ≤ es un orden parcial. La propiedad 14 dice que ≤ es un


orden lineal u orden total. Las propiedades 14 y 15 dicen que el orden y las operaciones son
compatibles. Un sistema que satisface las 16 propiedades anteriores se denomina cuerpo
ordenado (o más aún, cuerpo totalmente ordenado).
Los números racionales ℚ y los números reales son un ejemplo concreto de cuerpo ordenado.
La combinación de las propiedades 11, 12 y 14 da lugar a la siguiente:
Ley de tricotomía. Si ) y / son elementos de un cuerpo ordenado, entonces una y sólo una de
las siguientes relaciones es cierta: ) < / o ) = / o ) > /.
Ahora tenemos la siguiente proposición:
Teorema 1. En un cuerpo ordenado son válidas las siguientes propiedades:
i. Unicidad de los neutros. Si + + ) = +, entonces ) = 0. Si +) = + ∀ +, entonces
) = 1.
ii. Unicidad de los inversos. Si + + ) = 0, entonces ) = −+. Si +) = 1, entonces
) = +J' .
iii. No hay divisores de cero. Si )/ = 0, entonces ) = 0 ó / = 0.
iv. Regla de cancelación para la suma. Si + + ) = , + ), entonces + = ,. Si + + ) ≤ , +
), entonces + ≤ ,.

4
Capítulo 1
Elementos matemáticos

v. Regla de cancelación para la multiplicación. Si +) = ,) y ) ≠ 0, entonces + = ,. Si


+) ≥ ,) y ) > 0, entonces + ≥ ,.
vi. 0 ∙ ) = 0 para todo ).
vii. – ?−)@ = ) para todo ).
viii. – ) = ?−1@) para todo ).
ix. Si ) ≠ 0, entonces ) J' ≠ 0 y ?) J' @J' = ).
x. Si ) ≠ 0 y / ≠ 0, entonces )/ ≠ 0 y ?)/@J' = ) J' / J' .
xi. Si ) ≤ / y 0 ≤ I, entonces )I ≤ /I. Si ) ≤ / y I ≤ 0, entonces /I ≤ )I.
xii. Si ) ≤ 0 y / ≤ 0, entonces )/ ≥ 0. Si ) ≤ 0 y / ≥ 0, entonces )/ ≤ 0.
xiii. 0 < 1.
xiv. ) 3 ≥ 0 para todo ).

Ahora veamos la definición de módulo o valor absoluto de un número ) el cual se denota |)|:
) ST ) ≥ 0
|)| = *
−) ST ) < 0
Y la distancia entre dos puntos ) y / se denota |) − /|.
Nota. Las demostraciones las omitimos pues no es nuestra intención mostrarlas.
Teorema 2.
i. |)| = 0 si y solo si ) = 0.
ii. |−)| = |)|.
iii. |)/| = |)||/|.
iv. UT = ≥ 0 entonces |)| ≤ = si y solo −= ≤ ) ≤ =.
v. −|)| ≤ ) ≤ |)|.
vi. |) + /| ≤ |)| + |/|.
vii. V|)| − |/|V ≤ |) − /|.
viii. |) − /| ≤ |)| + |/|.
ix. |)' + )3 + ⋯ + )X | ≤ |)' | + |)3 | + ⋯ + |)X |.

Estas son algunas propiedades algebraicas y de orden que tiene el conjunto de los números reales
. Pero hay una propiedad de carácter fundamental, en el sentido de fundamento matemático, y
nos referimos a la propiedad de continuidad de los números reales; llamada también propiedad
de completitud o propiedad de completez.

5
Capítulo 1
Elementos matemáticos

1.2 Completaciones de los números reales,

En este apartado se exponen las diferentes versiones de continuidad de los números reales que
están publicadas y que encontramos en nuestra búsqueda, mostrando primero los conceptos y
propiedades preliminares para todas las versiones. Luego se mencionan los conceptos y
propiedades más cercanos de cada versión de continuidad para poder mencionar así la propiedad
correspondiente.

1.2.1 Conceptos y propiedades preliminares

El primer concepto matemático que vamos a tratar es el de conjunto, cuya definición es


compleja, de acuerdo con la opinión de Wilson y Benítez:
“Uno de los conceptos más difíciles de definir en matemáticas es el de conjunto. En
cursos introductorios, un conjunto se define usualmente como una colección o
agregado de objetos (llamados sus elementos). Tales definiciones son cíclicas; esto es,
¡colección o agregado se define como conjunto! El ingenio requerido para la
definición de un conjunto surgió hasta fines del siglo XIX, cuando George Cantor, en
sus investigaciones, consideró necesario definirlo sobre bases formales. La necesidad
de tener una definición formal de conjunto es evidente después de considerar la

de objetos es un conjunto, entonces sea Y el conjunto de todos los conjuntos, los


Paradoja de Russell, propuesta por Bertrand Russell en 1901: Si cualquier colección

mismo? Entonces si Y pertenece a sí mismo, se sigue que Y no pertenece a sí mismo;


cuales no pertenecen a sí mismos, se pregunta: ¿Y pertenece o no pertenece a sí

mientras que, si Y no pertenece a sí mismo, entonces Y pertenece a sí mismo. Esta


paradoja y otras fueron resueltas pocos años después por Ernst Zermelo, quien
propuso una teoría axiomática de conjuntos, la cual más tarde fue extendida y
modificada por Abraham Fraenkel y ahora se conoce como teoría de conjuntos de
Zermelo-Fraenkel.” (2017, p. 9).

Sin embargo, para entender esta parte del trabajo no es necesario conocer la teoría axiomática de
Zermelo; solamente se sugiere al lector tener en cuenta que no toda colección de objetos es un
conjunto. Así, por lo anterior, nos contentaremos con la siguiente definición intuitiva de conjunto
y después proseguiremos dando las definiciones rigurosas de los demás conceptos.
Conjunto. Intuitivamente, un conjunto Z es una colección de objetos llamados sus elementos, y
si ) es objeto de un conjunto Z, se escribe ) ∈ Z, y si ) no es un objeto de un conjunto Z, se
escribe ) ∉ Z.
Cardinalidad de un conjunto. El número de elementos de un conjunto Z se llama cardinalidad
(tamaño) de un conjunto.

6
Capítulo 1
Elementos matemáticos

Subconjunto. Si todo elemento de un conjunto Z también es elemento de un conjunto [1,


entonces se dice que Z es un subconjunto de [. Más claro, Z es subconjunto de [ si y solo si
) ∈ Z ⇒ ) ∈ [, esto se denota escribiendo Z ⊆ [.
Ejemplo. El conjunto ] = 1, 3, 5 es un subconjunto del ^ = 5, 4, 3, 2, 1 , ya que todo número
1, 3 y 5 de ] pertenece también a ^.
Desde el punto de vista lógico escribir Z ⊆ [ indica que hay la posibilidad de que sea Z = [,
esto implica que Z ⊂ [ y [ ⊂ Z.
Si Z es subconjunto de [, se puede escribir también
[⊇Z
y para la negación se escribe:
Z ⊈ [ ó [ ⊉ Z.
Observaciones:
1. El conjunto vacío, es decir, el que no contiene elementos se representa mediante el
símbolo ∅.
2. El conjunto vacío ∅ se considera subconjunto de todo conjunto.
3. Si Z no es subconjunto de B, es decir, si Z ⊈ [, entonces hay por lo menos un elemento
de Z que no es elemento de [.
Unión de conjuntos. La unión de los conjuntos Z y [ es el conjunto de elementos que
pertenecen a Z o a [ o a ambos. Se denota la unión de Z y [ por
Z∪[
que se lee “Z unión [”.
Ejemplo. Sea U = +, ,, =, > y f = g, ,, >, h . Entonces
U ∪ f = +, ,, =, >, g, h .
Intersección de conjuntos. La intersección de los conjuntos Z y [ es el conjunto de los
elementos que pertenecen a Z y que también pertenecen a [. Se denota la intersección de Z y [
por
Z∩[
que se lee “Z intersección [”.
Ejemplo. Sea U = +, ,, =, > y f = g, ,, >, h . Entonces

1
Pero si algún elemento de [ no es elemento de Z se dice que Z es subconjunto propio de [ y se denota por Z ⊂ [
o bien por Z ⊊ [.

7
Capítulo 1
Elementos matemáticos

U ∩ f = ,, > .
Teorema 3. Si Z, [, ] son conjuntos cualesquiera, entonces
1. Z ∩ Z = Z, Z ∪ Z = Z; propiedad de idempotencia
2. Z ∩ [ = [ ∩ Z, Z ∪ [ = [ ∪ Z; propiedad conmutativa
3. ?Z ∩ [@ ∩ ] = Z ∩ ?[ ∪ ]@, ?Z ∪ [@ ∪ ] = Z ∪ ?[ ∪ ]@; propiedad asociativa
4. Z ∩ ?[ ∪ ]@ = ?Z ∩ [@ ∪ ?Z ∩ ]@; propiedad asociativa
Z ∪ ?[ ∩ ]@ = ?Z ∪ [@ ∩ ?Z ∪ ]@; propiedad distributiva
Pareja ordenada. Sean +, , ∈ k, definimos la pareja ordenada por + y , y la denotamos ?+, ,@
por
?+, ,@ = l + , +, , m.
Nótese que lo que se quiere recalcar es la distinción entre el primer lugar y el segundo lugar en la
pareja; esta definición nos conduce a tal distinción, pues resulta:
Teorema 4. ?+, ,@ = ?=, >@ ⇔ + = = / , = >.
Demostración. Aplicando la definición anterior, tenemos que
?=, >@ = l = , =, > m
Ahora, existen dos posibilidades:
i) + = = / +, , = =, > ;
ii) + = =, > / +, , = = .
En el caso i) se tiene que + = =, por lo que +, , = +, > entonces , = >.
En el caso ii) se tiene + = = = > y entonces +, , = + , por lo que , = +. L.Q.Q.D.
Ejemplo 1. Sea Z = 1,2 , hay entonces cuatro parejas ordenadas de elementos de Z,
?1,1@, ?1,2@, ?2,1@ / ?2,2@.
Ejemplo 2. Sean Z = +, , y [ = =, > hay cuatro parejas ordenadas tales que el primer
elemento pertenezca a Z y el segundo a [, a saber
?+, =@, ?+, >@, ?,, =@ / ?,, >@.
Ejemplo 3. Sea Z = 1, 2, 3 . Hay nueve parejas ordenadas de elementos de Z. Invitamos al
lector a que las escriba.
Ejemplo 4. Si Z es un conjunto infinito, entonces el conjunto de parejas ordenadas ?+, ,@; +, , ∈
Z es también infinito.
Producto cartesiano. Dados dos conjuntos Z y [, se llama producto cartesiano de Z y [ al
conjunto de todos los pares ordenados ?+, ,@, + ∈ Z y , ∈ [. Se le denota por

8
Capítulo 1
Elementos matemáticos

Z×[
que se lee “Z cruz [”. Más brevemente
Z × [ = ?+, ,: + ∈ Z, , ∈ [@

Ejemplo 1. Sean Z = 1, 2, 3 y [ = +, , . Entonces, el producto cartesiano es


Z × [ = ?1, +@, ?1, ,@, ?2, +@, ?2, ,@, ?3, +@, ?3, ,@
Ejemplo 2. Sea p = S, E . Entonces se tiene que
p × p = ?S, S@, ?S, E@, ?E, S@, ?E, E@ .
Función. Sean Z y [ conjuntos. Una función de Z a [ es un conjunto g de pares ordenados en
Z × [ tal que para toda + ∈ Z existe una , ∈ [ única con ?+, ,@ ∈ g; es decir, si ?+, ,@ ∈ g y
?+, ,´@ ∈ g, entonces , = ,´. Al conjunto Z de los elementos que aparecen como primer
componente de los elementos de g se le llama dominio de g. Al conjunto de todos los elementos
de [ que pueden figurar como segundo componente de los elementos de g se llama
contradominio o imagen o codominio o rango de g. La notación
g: Z → [
indica que g es una función de Z a [; con frecuencia se dice que g es un mapeo de Z en [, o que
g mapea Z en [. Si ?+, ,@ ∈ g, se acostumbra a escribir
, = g?+@
en lugar de ?+, ,@ ∈ g.

Tipos especiales de funciones

Función inyectiva. Se dice que una función g: Z → [ es inyectiva o uno a uno si siempre que
)' ≠ )3 ⟹ g?)' @ ≠ g?)3 @. Si g es inyectiva, se dice que g es una inyección.
De manera equivalente, una función g es inyectiva si y sólo si
g?)' @ ≠ g?)3 @ ⟹ )' ≠ )3 , ∀ )' , )3 ∈ Z
Ejemplo. Sea Z = ) ∈ ℚ: ) ≠ 1 y se define g: Z → ℚ por g?)@ = rJ'. Para demostrar que g
r

es inyectiva, se supone que )' , )3 ∈ Z y g?)' @ = g?)3 @. Se tiene entonces


)' )3
= ,
)' − 1 )3 − 1
lo cual indica que
)' ?)3 − 1@ = )3 ?)' − 1@ ⟹ )' = )3
Por lo tanto, se concluye que g es inyectiva.

9
Capítulo 1
Elementos matemáticos

Función suprayectiva (o sobreyectiva). Se dice que una función


g: Z → [
es suprayectiva o que mapea Z en [, si g?Z@ = [. Si g es suprayectiva, se dice que es una
suprayección. De manera equivalente, g: Z → [ es suprayectiva si el codominio de g es la
totalidad de [, es decir, si ∀ / ∈ [ ∃ ) ∈ Z: g?)@ = /.
Ejemplo. La función g?)@ = ) 3 es una suprayección de en ) ∈ :) ≥ 0 .
Función biyectiva. Se dice que una función g: Z → [ es biyectiva si es tanto inyectiva como
suprayectiva. Si g es biyectiva, se dice que es una biyección.
Función inversa. Sea g: Z → [ una función inyectiva con dominio Z y codominio t?g@ en [.
Luego, si h = ?,, +@ ∈ [ × Z: ?+, ,@ ∈ g , entonces h es una inyección con dominio ^?h@ =
t?g@ y codominio Z. La función h se denomina la función inversa de g y se denota por g J' . En
la notación ordinaria de funciones, la función g J' se relaciona con g de la siguiente manera:
) = g J' ?/@ ⟺ / = g?)@.
Función compuesta. Para las funciones g: Z → [ y h: [ → ], la función compuesta h ∘ g es la
función de Z a ] definida por h ∘ g?)@ = h?g?)@@ para ) ∈ Z.
Ejemplo. Sean g?)@ = 2) y h?)@ = 3) 3 − 1, entonces
h ∘ g?)@ = 3?2)@3 − 1 = 12) 3 − 1.
Sucesión. Una sucesión en un conjunto v es una función cuyo dominio es el conjunto ℕ de los
números naturales y cuyo codominio está contenido en v. Es decir, simbólicamente,
g: ℕ → v.
Isomorfismo. Si w' y w3 son dos cuerpos, un isomorfismo de w' a w3 es una función g de w' en
w3 con las propiedades siguientes:
1) Si ) ≠ / ⟹ g?)@ ≠ g?/@.
2) Si I ∈ w3 ⟹ I = g?)@ para algún ) ∈ w' .
g?) ⊕ /@ = g?)@ + g?/@,
3) Si ), / ∈ w' ⟹ x
g?) ⊙ /@ = g?)@ ∙ g?/@
donde ⊕, ⊙ representan las operaciones de adición y multiplicación, y el símbolo ⧀
la relación de “menor que”.
4) Si w' y w3 son cuerpos ordenados exigimos también que
) ⧀ / ⟹ g?)@ < g?/@.

10
Capítulo 1
Elementos matemáticos

Ahora proseguimos con los conceptos involucrados en la propiedad de completitud de los


números reales, . Muchos de estos conceptos implican propiedades que nos ayudan a
caracterizar más propiedades de ℚ.

Caracterización de ℚ

Como ℚ es el punto de partida de la mayoría de las construcciones de , vamos a exponer


algunas propiedades más del conjunto de los números racionales, estas fueron tomadas del
Capítulo Dos: Los Números Reales de Bartle y Sherbert (2001) y del Apéndice de Wawrzynczyk
y Delgado (1993). Así tenemos:

Teorema 1. Densidad de ℚ: Si +, , ∈ ℚ y + < , ⟹ < = ∈ ℚ y + < < < ,.


A•B
3

Demostración. Sumando + a ambos miembros de la desigualdad + < , obtenemos 2+ < + + ,

se tiene + < . De la misma manera, sumando , a ambos lados de la


' A•B
3 3
y multiplicando por

< ,, entonces + < < ,,


' A•B A•B
3 3 3
misma desigualdad y multiplicando nuevamente por se tiene

por lo tanto + < < < ,. L.Q.Q.D.


Teorema 2. ℚ es un conjunto no acotado.
Demostración. En efecto, ya que el dominio del conjunto de los números racionales ℚ es
?−∞, ∞@, tenemos que ℚ es un conjunto no acotado, ya que −∞ e ∞ no son números, y por lo
tanto, no son cotas ni inferior ni superior respectivamente. L.Q.Q.D.

Veamos ahora que ℚ es un conjunto infinito:

Definición. Si ∈ ℕ, se dice que un conjunto U tiene elementos si existe una biyección del
segmento inicial ’X = 1,2, … , de ℕ sobre el conjunto U. Se dice que un conjunto U es finito
si es vacío, o bien, tiene elementos para alguna ∈ ℕ. Se dice que un conjunto U es infinito si
no es finito.

Teorema 3. a) Si < ∈ ℕ, entonces existe una inyección de ℕ“ en ℕ; b) Si < ∈ ℕ, entonces no


existe una inyección de ℕ en ℕ“ .
Teorema 4. El conjunto ℕ de los números naturales es un conjunto infinito.
Demostración. Si ℕ fuera un conjunto finito, entonces existiría alguna < ∈ ℕ y una biyección g
de ℕ“ sobre ℕ. Pero esto significa que la función inversa g J' : ℕ → ℕ“ es una inyección, lo cual
contradice el teorema 3 b). L.Q.Q.D.

11
Capítulo 1
Elementos matemáticos

Teorema 5. Si U es un conjunto infinito y U ⊆ Y, entonces Y es un conjunto infinito.


Corolario 1. ℚ es un conjunto infinito.
Demostración. Dado que ℕ ⊆ ℚ, entonces ℚ es un conjunto infinito. L.Q.Q.D.

Ahora, veamos que ℚ es un conjunto infinito numerable, no sin antes proporcionar la siguiente:

Definición. Se dice que un conjunto U es contable si existe una biyección de ℕ en U. Se dice que
un conjunto U es contable si es finito o bien infinito, a este último también lo llamaremos infinito
numerable. Se dice que un conjunto es incontable si no es contable.
Teorema 6. Un conjunto U' es infinito numerable si y sólo si existe una biyección de U' sobre un
conjunto U3 que es infinito numerable.
Teorema 7. Si un conjunto U es infinito numerable y f ⊆ U, entonces f es infinito numerable.
Teorema 8. a) El conjunto U es contable si y sólo si existe una inyección de U en ℕ. b) El
conjunto es contable si y sólo si existe una suprayección de ℕ sobre U.
Así, por el teorema 8 b) se ve que un conjunto contable es un conjunto U cuyos elementos se
pueden presentar como el codominio de una sucesión U = )' , )3 , … , )X , … en donde se
permiten las repeticiones. Por consiguiente, ya no es indispensable que el mapeo sea inyectivo.
Teorema 9. El conjunto ℚ de los números racionales es infinito numerable.
Como ℚ = ℚ• ∪ 0 ∪ ℚJ , donde ℚJ es el conjunto de los números racionales negativos, se
inferirá que ℚ es infinito numerable.2
Demostración. Se muestra el conjunto ” de todas las fracciones ; <, ∈ ℕ de acuerdo con la

X

ordenación siguiente:

2
Por ejemplo, el conjunto ℤ de todos los números enteros es infinito numerable. Para hacer el mapeo de ℕ sobre ℤ
se puede mapear el elemento 1 sobre 0, el conjunto de los números naturales pares sobre el conjunto de los enteros

negativos. El mapeo se puede escribir ℤ = 0,1, −1,2, −2, … .


positivos y el conjunto de los números naturales impares mayores o iguales que 3 sobre el conjunto de los enteros

Asimismo, podemos observar que ℤ• ∩ 0 ∩ ℤJ = ∅, pero cada uno de ellos es un conjunto infinito numerable;
también observamos que ℤ• ∪ 0 ∪ ℤJ = ℤ.

12
Capítulo 1
Elementos matemáticos

donde el - ésimo renglón consta de todas las fracciones con denominador .


La función de ℕ sobre el conjunto ” de fracciones se define según lo indican las líneas
diagonales. Se tiene
1 1 2 1 2 3
” = x , , , , , , … •.
1 2 1 3 2 1
Por lo tanto, el conjunto ” es infinito numerable. Cada número racional está representado por

muchos miembros diferentes de ” (por ejemplo, 1=– , = ⋯ —. Para cada ˜ ∈ ℚ• se puede


' 3
' 3

seleccionar la fracción que la representa con el menor denominador y, por tanto, es posible
considerar a ℚ• como un subconjunto de ”. Así, por el teorema 7, el conjunto ℚ• es infinito
numerable. L.Q.Q.D.
Observación: El mapeo de ” en ℕ que se indica en el diagrama en la demostración precedente
se puede dar explícitamente por una fórmula. De hecho, se puede comprobar que es el mapeo

g: ” → ℕ definido por g – X — = 3 ?< + − 2@?< + − 1@ + <.


“ '

Ahora, veamos que ℚ es un conjunto arquimediano, pero antes de esto, veamos un teorema
previo.

Teorema 10. Si + ∈ ℚ, existe ∈ ℕ tal que + < .


Demostración. Si + < 0 basta tomar = 1. Supongamos que + > 0, luego3 0 < + J' y por la
propiedad de densidad de ℚ , existe un racional ˜ = X , con , < ∈ ℕ tales que 0 < < +J' . Por
“ “
X

lo tanto, +< < y como + ≤ +<, se sigue que + < . L.Q.Q.D.


Corolario 1. Propiedad arquimediana de ℚ: Si +, , ∈ ℚ y 0 < + < ,, entonces existe ∈ ℕ tal
que + > ,.

∈ ℕ tal que < .


B
A
Demostración. Por el teorema anterior, existe

Por lo tanto + > ,. L.Q.Q.D.


Teorema 11. Propiedad arquimediana4 en . Si ) ∈ , existe r ∈ ℕ tal que ) < r.

Corolario 1. Sea ), / ∈ •
. Entonces:
a) ∃ ∈ ℕ: I < /.

3
Dado que si + ∈ ℚ se cumple que si + > 0, luego +J' > 0.
4

1. Si ) y / están en w, con 0 < ) < /, existe entonces un entero ™ tal que ™) > /.
Las otras versiones equivalentes de la propiedad arquimediana son:

Si ) ∈ w y ) > 0, entonces existe un entero > 0 tal que 0 < < ).


'
X
2.

13
Capítulo 1
Elementos matemáticos

b) ∃ ∈ ℕ: 0 < < /.
'
X

c) ∃ ∈ ℕ: − 1 < I < .
Demostración. La demostración se da por incisos:
a) Puesto que ) = > 0, ∃ ∈ ℕ: = ) < , y por tanto, I < /.
š š
› ›

b) Al hacer I = 1 en el inciso a) se obtiene 1 < /, lo cual implica que < /.


'
X

c) La propiedad arquimediana en ℚ y en asegura que el subconjunto < ∈ ℕ: I < < de


ℕ es no vacío. Sea el elemento mínimo de este conjunto5. Entonces − 1 no pertenece
a este conjunto; por tanto, se tiene −1<I< . L.Q.Q.D.
El teorema anterior, en un sentido más general, implica: un cuerpo w se denomina cuerpo
ordenado arquimediano si cumple la propiedad arquimediana.

Ahora veamos que ℚ es denso en :


Teorema 12. ℚ es denso en . Si ), / ∈ , con ) < / ⟹ ∃ ˜ ∈ ℚ: ) < ˜ < /.
Demostración. Sin perder generalidad, supongamos que ) > 0. Por la propiedad arquimediana

(Teorema 11), ∃ ∈ ℕ: > se tiene / − ) > 1. Aplicando el Corolario 3


'
›Jr
en . Para tal

c) a ) > 0 se obtiene < ∈ ℕ: < − 1 ≤ ) < <. Esta < también satisface < < /, ya que
< ≤ ) + 1 < /. Se tiene por tanto ) < < < /, de donde ˜ =

X
es un número racional que

satisface ) < ˜ < /. L.Q.Q.D.

Ahora, por último, expliquemos qué es un conjunto con agujeros, i. e., incompleto o discontinuo.

Como hemos visto, un número racional ˜ ∈ ℚ se define de la siguiente manera: ˜ = ; <, ∈ℤ



X

y ≠ 0, pero resulta que hay números como por ejemplo, el de la forma ˜ 3 = 2, o sea, ˜ = √2,
claramente éste número √2 no cumple con la definición, por lo tanto, no es un número racional,
es decir, √2 ∉ ℚ. Recordemos que el hecho establecido en la figura 1 de la página 3 constituye
una propiedad de continuidad de , es decir, no tiene agujeros o que es completa. Pero si
comparamos la línea recta que refleja con el conjunto ℚ tratando de hacer una biyección,
obtenemos como resultado que ℚ es un conjunto que tiene discontinuidades, o sea, ℚ es un

5
Por la propiedad del buen orden de ℕ. Todo subconjunto no vacío de ℕ tiene un elemento menor. Una

Si U es un subconjunto de ℕ y U ≠ ∅, entonces existe un < ∈ U tal que < ≤ ™, ∀ ™ ∈ U.


enunciación más formal de esta propiedad es la siguiente:

14
Capítulo 1
Elementos matemáticos

conjunto con agujeros, ya que éste no contiene a números como √2,√3, œ, •, ...., es decir, no
existe tal biyección.
En conclusión, ℚ y son campos ordenados y arquimedianos, pero sólo es completo, sin
agujeros; mientras que ℚ es incompleto, con agujeros.
Para las demás versiones ya no repetiremos esto y sólo nos centraremos en los conceptos que
sirven para enunciar la correspondiente completación de .

1.2.2 Diferentes versiones de completez de

Ahora, expondremos en forma sucinta las diferentes versiones de la completación de los


números reales y enunciaremos previamente los conceptos preliminares de cada versión de
completitud. Empezamos con el axioma del supremo y luego procederemos, análogamente, con
las demás.

1.2.2.1 Axioma del supremo de Karl Weierstrass

Los conceptos preliminares de esta versión de completación son las siguientes:


Conjunto acotado. El conjunto Z es acotado si existe un número positivo ž, tal que
|)| ≤ ž, ∀ ) ∈ Z.
Un conjunto se dice no acotado si no es acotado. Nótese que
|)| ≤ ž ⇔ −ž ≤ ) ≤ ž, ∀ ) ∈ Z.
Conjunto acotado superiormente. Sea U un conjunto no vacío de números reales y
supongamos que existe un número [ tal que
) ≤ [, ∀ ) ∈ U.
Entonces se dice que U está acotado superiormente por [. El número [ se denomina una cota
superior para U. Decimos una cota superior debido a que todo número mayor que [ también es
una cota superior. Si una cota superior [ pertenece también a U, entonces [ se llama el elemento
máximo de U. A lo sumo puede existir un [ que sea elemento máximo. Si existe, se escribe:
[ = max U.
Así que [ = max U si [ ∈ U y ) ≤ [ ∀ ) ∈ U. Un conjunto sin cota superior se dice que es no
está acotado superiormente.
Ejemplo 1. Sea U el conjunto de todos los números reales positivos. Es un conjunto no acotado
superiormente. No tiene cotas superiores ni elemento máximo.

15
Capítulo 1
Elementos matemáticos

Ejemplo 2. Sea U el conjunto de todos los números reales ) tales que 0 ≤ ) ≤ 5. Este conjunto
está acotado superiormente por el 5. Su elemento máximo es el 5.
Ejemplo 3. Sea f el conjunto de todos los números reales ) tales que 0 ≤ ) < 5. Es parecido al
conjunto del ejemplo 2 salvo que el punto 5 no está incluido. Este conjunto está acotado
superiormente por el 5 pero no tiene elemento máximo.
Algunos conjuntos, parecidos al del ejemplo 3, están acotados superiormente pero no tienen
máximo. Para ellos existe un concepto que sustituye al de máximo. Este se llama supremo
(extremo superior) del conjunto y se define como sigue:
Supremo. Un número [ se denomina un supremo (extremo superior) de un conjunto no vacío S
si [ tiene las dos propiedades siguientes:
a) [ es una cota superior de U.
b) Ningún número menor que [ es cota superior para U.
Si U tiene máximo, éste es también supremo de U. Pero si U no posee máximo y está acotado,
tiene supremo.
Ahora enunciamos el axioma, el cual provee al sistema de los números reales de la propiedad de
continuidad, es decir, este axioma es la propiedad de completitud de los números reales en la
versión del Axioma del Supremo.
Axioma del supremo. Todo conjunto no vacío U de números reales acotado superiormente
posee supremo; esto es, existe un número real [ tal que [ = sup U.

Teorema 1. Dos números distintos no pueden ser extremos superiores para el mismo conjunto.
Demostración. Sea U un conjunto no vacío de números reales. Supongamos que [' y [3 son
supremos de U, entonces ambos son cotas superiores de U. Si [' < [3 , entonces la hipótesis de
que [3 es un supremo implica que [' no puede ser cota superior de U. Análogamente, si [' >
[3, entonces de la hipótesis se deduce que [' es un supremo y que [3 no puede ser cota superior
de U. Por lo tanto [' = [3 . L.Q.Q.D.
Nota. Se pueden utilizar los mismos conceptos citados anteriormente para construir el concepto
de cotas inferiores, máxima cota inferior e ínfimo de U.
Consideremos ahora en ℚ, como ejemplo, el conjunto Z = l) ∈ ℚ: ) < √2m. Este conjunto está
acotado superiormente, por ejemplo, 2 es una cota superior de este conjunto. Aún más, cualquier
˜ ∈ ℚ: ˜ > √2 es una cota superior del conjunto. Por otro lado, cualquier racional ˜ que sea
menor que √2 es un elemento del conjunto y no es cota superior de él, ya que entre ) y √2 hay

16
Capítulo 1
Elementos matemáticos

otros racionales que también están en Z. En consecuencia, cualquier racional que sea mayor que
√2 es cota superior del conjunto Z, mientras que ningún racional menor que √2 es cota superior.

Ahora, preguntémonos ¿Este conjunto Z tiene supremo en ℚ? o sea ¿Hay en ℚ una cota superior
que sea menor (supremo) que todas las anteriores?

Como hemos visto anteriormente, la respuesta es no; porque cualquier número racional ˜ mayor
que √2 es cota superior del conjunto, pero no es la menor cota superior, es decir, si ˜ ∈ ℚ, ˜ >
√2 entonces siempre existe ˜´ ∈ ℚ tal que √2 < ˜´ < ˜. En otras palabras, siempre existe otro
racional menor que ˜ que también es cota superior de Z. Por otro lado, cualquier racional menor
que √2 no es cota superior. Si hubiera un supremo de Z en ℚ, tendría que coincidir con √2, pero
ya hemos visto que este no es un número racional. Por lo tanto, en ℚ el conjunto Z no tiene un
supremo. Pero al agregar el axioma del supremo, ℚ se extiende a , es decir, completamos ℚ y
Z si tiene supremo en , o sea √2 ∈ , y no sólo este número existe en , sino más números
que todos forman el conjunto de los números irracionales al que hemos denotado por ℚ´.
Finalmente, así = ℚ ∪ ℚ´ si es un conjunto completo, es decir, existe la biyección con la recta
continua tomada como axioma.

Ahora, proseguimos con los conceptos involucrados de la propiedad de completitud mediante la


versión de monotonía.

6
1.2.2.2 Propiedad de la sucesión monótona

Las siguientes definiciones y teoremas fueron tomadas en su mayoría del capítulo 1 “La Recta
Real y el Espacio Euclideo” de Marsden y Hoffman (1998).

Ya se definió lo que es una sucesión. Ahora veamos qué se entiende por su convergencia.

Convergencia de una sucesión. Decimos que una sucesión )X converge a un límite ) si


∀ > 0 ∃ ’ ∈ ℕ: |)X − )| < siempre que ≥ ’. (El número N puede depender de ; un
más pequeño puede requerir un ’ más grande.) En ese caso escribimos limX→¡ )X = ) o bien
)X → ) cuando → ∞.

Ejemplo: Sea la sucesión *X0, los términos de la sucesión son:


'

6
También se conoce como Axioma de Cantor-Weierstrass

17
Capítulo 1
Elementos matemáticos

1 1 1 1
x1, , , , … , , … •,
2 3 4
Podemos conjeturar que la sucesión * 0 → 0, o sea que limX→¡ * 0 = 0. Veamos que sí se
' '
X X

cumple la definición:

∀ > 0 ∃ ’ ∈ ℕ: ¢*X0 − 0¢ < ≥ ’, ∴ limX→¡ *X0 = 0.


' '
para algún L.Q.Q.D.

Lema 1 (del sándwich). Supongamos que )X → ¤, /X → ¤ y que )X ≤ IX ≤ /X ∀ (es


suficiente exponer que existe un ’¥ tal que )X ≤ IX ≤ /X siempre que > ’¥ ). Entonces
IX → ¤.
Demostración. En efecto, sea > 0. Entonces:
1. Existe ’¥ tal que )X ≤ IX ≤ /X siempre que ≥ ’¥ ,
2. Existe ’' tal que |)X − ¤| < siempre que ≥ ’' , y
3. Existe ’3 tal que |/X − ¤| < siempre que ≥ ’3 .
Eligiendo ’ = máx?’¥ , ’' , ’3 @, tendremos que siempre que
≥ ’, − < )X − ¤ ≤ IX − ¤ ≤ /X − ¤ < ,
y así |IX − ¤| < . L.Q.Q.D.
Ahora, enunciamos el siguiente teorema que nos afirma que si el límite de una sucesión existe,
entonces ese límite es único. En efecto:
Teorema 1 (unicidad del límite de una sucesión). Si )X es una sucesión en un cuerpo
ordenado tal que )X → ) y )X → /, entonces ) = /.
Demostración. Puesto que )X converge a ) y a /, entonces escribamos:
|) − /| = |) − )X + )X − /| ≤ |) − )X | + |)X − /|

por la desigualdad triangular. Si |) − /| > 0, entonces usando


|rJ›|
3
como nuestra , podemos

elegir ’ de tal manera que tanto |) − )X | < , como |)X − /| <


|rJ›| |rJ›|
≥ ’, de donde
3 3
si

podemos concluir que |) − /| < |) − /|, lo cual no puede ocurrir. Por lo tanto, |) − /| = 0 y
así ) = /. L.Q.Q.D.

Sucesión acotada. Una sucesión está acotada si el conjunto de puntos que la forman está
acotado, es decir, si existe un número ž tal que
|)X | ≤ ž, ∀ ∈ ℕ.
Sucesión acotada superiormente. Una sucesión está acotada superiormente si existe un número
[ tal que )X ≤ [, ∀ ∈ ℕ.

18
Capítulo 1
Elementos matemáticos

Sucesión acotada inferiormente. Una sucesión está acotada inferiormente si existe un número
Z tal que )X ≥ Z, ∀ ∈ ℕ.

Teorema 2. Una sucesión convergente está acotada.


Demostración. Si )X → ), existe ’ tal que |)X − )| < 1 siempre que ≥ ’. Por lo tanto,
|)X | ≤ |)| + 1 cuando ≥ ’. Si definimos ž = <á)lV|)|, |)' |, |)3 |, … , |)XJ' |Vm + 1,
obtenemos |)X | ≤ ž ∀ . L.Q.Q.D.

Ahora definimos las cuatro operaciones con sucesiones )X y /X de un cuerpo ordenado:


?)X @ + ?/X @ = ?)X + /X @
§ ?)X @ = ?§)X @
?)X @?/X @ = ?)X /X @
?)X @/?/X @ = ?)X //X @, si /X ≠ 0.
Estas operaciones se comportan más o menos como es de esperar con respecto a los límites, es
decir, si los puntos )X están cerca de ) y los puntos de /X están cerca de /, se espera que los
puntos )X + /X estén cerca de ) + /, los puntos de §)X estén cerca de §), los puntos de )X /X
estén cerca de )/, y que si / ≠ 0, entonces los puntos de )X //X estén cerca de )//.
Formalmente:
Teorema 3 (límites para sucesiones). Supongamos que )X → ), /X → / y § es constante.
Entonces,
i) )X + /X → ) + /.
ii) λ)X → §).
iii) )X /X → )/.
iv) Si /X ≠ 0 y / ≠ 0, entonces →
r¨ r
›¨ ›

Definición: Una sucesión es:


no decreciente si )X ≤ )X•' , ∀ ∈ ℕ.
estrictamente creciente si )' < )3 < )( < ⋯.
no creciente si )X ≥ )X•', ∀ ∈ ℕ.
sucesión estrictamente decreciente si )' > )3 > )( >.
Estas sucesiones pueden tener alguna propiedad o característica más. Por ejemplo, si una
sucesión es monótona creciente pero acotada superiormente no se puede ir al infinito, sino que
sus términos se deben amontonar (acumular, aglomerar, etc.) cerca de algún límite real, tal como

19
Capítulo 1
Elementos matemáticos

se amontonan los términos de la sucesión )X = 1, 1.4, 1.41, 1.414, … al número real


) = √2.
Ahora ya con los conceptos definidos se enuncia la propiedad de continuidad de los números
reales:
Propiedad de la sucesión monótona. Sea w un cuerpo ordenado. Decimos que w tiene la
propiedad de la sucesión monótona si toda sucesión monótona creciente acotada superiormente
converge.

Y como conclusión de esta versión se enuncia la que es la propiedad de completitud de los


números reales en la versión de la Propiedad de la Sucesión Monótona.

Propiedad de completitud. Decimos que un cuerpo ordenado es completo si obedece la


propiedad de la sucesión monótona.

Sólo para añadir, la unicidad del límite de toda sucesión monótona creciente y acotada se da
precisamente por el teorema de la unicidad del límite de una sucesión, el cual se demostró
anteriormente.
Nota: Análogamente se puede definir la propiedad de completitud mediante los conceptos de la
convergencia de una sucesión monótona decreciente.

Veamos otra versión:

1.2.2.3 Principio de intervalos encajados de Georg Cantor

Los conceptos previos inmediatos de esta versión son los siguientes:


Conjuntos indizados. Sean los conjuntos
Z' = 1,10 , Z3 = 2,4,6,10 , Z( = 3,6,9 , Z« = 4,8 , Z- = 5,6,10
y el conjunto
® = 1,2,3,4,5
Se ve que a cada elemento T ∈ ® corresponde un conjunto Z¯ . Se dice entonces que ® es el
conjunto de índices, que los conjuntos Z' , … , Z- están indizados y que la T suscrita de Z¯ , es
decir cada T ∈ ®, es un índice. Una familia semejante de conjuntos indizados se denota por
Z¯ ¯∈°

20
Capítulo 1
Elementos matemáticos

Una familia indizada de conjuntos se puede considerar desde otro punto de vista, ya que a cada
elemento T ∈ ® se le asigna un conjunto Z¯ . Así, podemos establecer la siguiente familia
indizada de conjuntos. Una familia indizada de conjuntos Z¯ ¯∈° es una función
g: ® → Z
en el que el dominio de definición de g es el conjunto de índices ® y el dominio de imágenes de
g es una familia de conjuntos.

Ejemplo 1. Sea ® el conjunto de las palabras españolas e T ∈ ®. Definiendo


±¯ = ): ) es una letra de la palabra T ∈ ®.
Si T es la palabra “palabra”, entonces
±¯ = $, +, H, ,, ˜ .

Ejemplo 2. Definido [X = *): 0 ≤ ) ≤ 0 , ∈ ℕ, entonces


'
X

1
[' = ²0,1³, [3 = ´0, µ , …
2
Las operaciones de unión e intersección definidas para dos conjuntos se generalizan fácilmente
por inducción a un número finito e infinito de conjuntos. Así dados los conjuntos Z' , … , ZX , …,
para la unión de conjuntos se tiene:
X

¶ Z¯ = Z' ∪ Z3 ∪ … ∪ ZX
¯·'

o bien
¡

¶ Z¯ = Z' ∪ Z3 ∪ … ∪ ZX ∪ ZX•' ∪ …
¯·'

y para la intersección de conjuntos se tiene:


X

¸ Z¯ = Z' ∩ Z3 ∩ … ∩ ZX
¯·'

o bien
¡

¸ Z¯ = Z' ∩ Z3 ∩ … ∩ ZX ∩ ZX•' ∩ …
¯·'

Por la ley asociativa, la unión y la intersección de los conjuntos se puede efectuar agrupándolos
de cualquier modo; así que no es preciso utilizar paréntesis en las expresiones anteriores.
Se generalizan estos conceptos de la siguiente manera. Sea la familia indizada de conjuntos

21
Capítulo 1
Elementos matemáticos

Z¯ ¯∈°

y sea ¹ ⊂ ®. Entonces

¶ Z¯
¯∈º

consiste en aquellos elementos que pertenecen al menos a uno de los Z¯ siendo T ∈ ¹. Así pues,

¶ Z¯ = ): ?∃ T ∈ ¹: ) ∈ Z¯ @
¯∈º

De igual manera

¸ Z¯
¯∈º

Consiste en aquellos elementos que pertenecen al menos a uno de los Z¯ siendo T ∈ ¹. Así

¸ Z¯ = ): ) ∈ Z¯ , ∀ T ∈ ¹
¯∈º

Ejemplo: Sean Z' = 1,10 , Z3 = 2,4, ,6,10 , Z( = 3,6,9 , Z« = 4,8 ,


Z- = 5,6,10 , y ¹ = 2,3,5
Entonces

¸ Z¯ = 6 y ¶ Z¯ = 2,4,6,10,3,9,5 .
¯∈º ¯∈º

Bien, ahora, entendido esto, pasemos a lo siguiente. Tenemos que la relación de orden en ℚ
determina la colección natural de subconjuntos conocidos como intervalos. Por ejemplo, si
+, , ∈ ℚ entonces el intervalo abierto determinado por + y , es
?+, ,@ = ) ∈ ℚ: + < ) < , .
A los puntos + y , se les llama puntos terminales del intervalo abierto ?+, ,@, aunque estos no
están incluidos en el mismo. Si ambos puntos se incorporan al intervalo abierto, se tiene el
intervalo cerrado
²+, ,³ = ) ∈ ℚ: + ≤ ) ≤ , .
Los conjuntos
²+, ,@ = ) ∈ ℚ: + ≤ ) < ,
y
?+, ,³ = ) ∈ ℚ: + < ) ≤ , .

22
Capítulo 1
Elementos matemáticos

son intervalos semiabiertos (o semicerrados) determinados por los puntos + y ,. Cada uno de los
intervalos anteriores tiene una longitud definida por , − +. Obsérvese que si + = ,, el intervalo
abierto correspondiente es el conjunto vacío
?+, +@ = ∅,
en tanto que el intervalo cerrado correspondiente de un solo elemento
²+, +³ = +.
Ahora, aclaremos según Kudriávtsev (1983, p. 52), qué sistema de segmentos se llama encajado.

Sistema de segmentos encajados. El sistema de segmentos numéricos


²+' , ,' ³, ²+3 , ,3 ³, … , ²+X , ,X ³, …
donde +X , ,X ∈ , se llama sistema de segmentos encajados si
+' ≤ +3 ≤ ⋯ ≤ +X ≤ ⋯ ≤ ,X ≤ ⋯ ≤ ,3 ≤ ,' , ?1@
es decir, cada siguiente segmento ²+X•' , ,X•' ³ es contenido en el anterior ²+X , ,X ³, o sea:
²+' , ,' ³ ⊃ ²+3 , ,3 ³ ⊃ ⋯ ⊃ ²+X , ,X ³ ⊃ ⋯
El siguiente axioma es la propiedad de completitud de los números reales en la versión del
Principio de Segmentos Encajados de Cantor.

Axioma del principio de segmentos encajados. Para cualquier sistema de segmentos


encajados existe al menos un número que pertenece a todos los segmentos del sistema dado.

El axioma anterior se puede deducir de otras propiedades (y enunciar como un teorema) y ser
demostrado mediante el axioma del supremo. Este teorema llamado teorema 1, y la observación,
la definición y el teorema 2 que le siguen, fueron tomados de Kudriávtsev (1983, pp. 52-54).

Teorema 1. Para cualquier sistema de segmentos encajados existe al menos un número que
pertenece a todos los segmentos del sistema dado.
Demostración. Sea Ω = +X , ,X un sistema de segmentos encajados. Por las desigualdades ?1@,
el conjunto +X } de todos los extremos izquierdos del sistema Ω está acotado superiormente, por
ejemplo, por el número ,' . Por esto, por el Axioma del Supremo, para el conjunto +X } existe la
cota superior finita
1 = sup +X . ?2@
Por cuanto el extremo derecho ,X de cualquier segmento del sistema Ω por las desigualdades (1)
acota superiormente el conjunto +X } y 1 es la cota superior este conjunto, es decir, el menor de

23
Capítulo 1
Elementos matemáticos

todos los números que acotan +X } superiormente, entonces, para todos los = 1,2, … se cumple
la desigualdad
1 ≤ ,X . ?3@
Esto significa que el conjunto ,X , de todos los extremos derechos de los segmentos del sistema
Ω está acotado inferiormente y por esto existe la cota inferior finita
2 = inf ,X . ?4@
Por cuanto, el número 1 de acuerdo con ?3@ acota inferiormente el conjunto ,X y la cota
superior 2 de este conjunto es el mayor entre todos estos números, entonces 2 ≥ 1. Así pues,
tenemos que para todos los = 1,2, … son válidas las desigualdades
+X ≤ 1 ≤ 2 ≤ ,X ?5@
De aquí se deduce que cada punto del segmento ²1, 2³ se contiene en todos los segmentos del
sistema Ω: si 1 ≤ ) ≤ 2, entonces para todos los = 1,2, … tiene lugar la desigualdad
+X ≤ ) ≤ ,X ,
es decir,
) ∈ ²1, 2³.
L.Q.Q.D.

Observación. En la demostración del teorema anterior, fue mostrado que cada punto del
segmento ²1, 2³ pertenece a todos los segmentos del sistema Ω y por consiguiente a su
intersección, es decir,
¡

²1, 2³ ⊂ ¸²+X , ,X ³ . ?6@


X·'

X·'²+X , ,X ³, entonces para todos los


Es fácil convencerse de la inclusión opuesta. Si ) ∈ ⋂¡
= 1,2, … tenemos +X ≤ ) ≤ ,X . Por cuanto el número ) acota superiormente el conjunto +X
y 1 = sup +X es el menor entre todos estos números, entonces 1 ≤ ). Análogamente se
muestra que ) ≤ 2.
De esta forma, el punto ) pertenece al segmento ²1, 2³, es decir,
¡

¸²+X , ,X ³ ⊂ ²1, 2³. ?7@


X·'

De ?6@ y ?7@ se deduce que

24
Capítulo 1
Elementos matemáticos

¸²+X , ,X ³ = ²1, 2³. ?8@


X·'

Definición. Sea dado el sistema de segmentos ²+X , ,X ³; +X , ,X ∈ , ∈ ℕ. Diremos que la


longitud ,X − +X de los segmentos de este sistema tiende a cero si para cada número >0
existe un número À tal que para todos los números ≥ À, se cumple la desigualdad
,X − +X < .
La definición enunciada en los términos de límite, significa que
lim ?,X − +X @ = 0.
X→¡

Teorema 2. Para cualquier sistema ²+X , ,X ³; ∈ ℕ, de segmentos encajados con longitudes que
tienden a cero existe un único punto ξ que pertenece a todos los segmentos del sistema dado y
Á = sup²+X ³ = inf²,X ³. ?9@
Demostración. Sea > 0 un número arbitrario pero fijo. De la condición de que las longitudes
de los segmentos ²+X , ,X ³ tienden a cero se deduce que existe un número À tal que para todos
los ≥ À se cumple la desigualdad
,X − +X < .
De la desigualdad (5) se deduce 2 − 1 ≤ ,X − +X , entonces 0 ≤ 2 − 1 < para cualquier
> 0. Esto es posible sólo en el caso cuando 1 = 2 (si 2 > 1 entonces, por ejemplo, para
= 2 − 1 > 0, la desigualdad indicada se convierte en una afirmación incierta 2 − 1 < 2 − 1).
De esta manera, el segmento ²1, 2³ en este caso se convierte en un punto que denotaremos que
ξ= 1 = 2.
Por la fórmula (8) esto significa que existe sólo un punto único Á que pertenece a todos los
segmentos ²+X , ,X ³; ∈ ℕ. La fórmula (9) se deduce de (2) y (4). L.Q.Q.D.

El teorema anterior bien puede ser llamado el teorema de existencia y unicidad del punto
Á = sup²+X ³ = inf²,X ³ del sistema ²+X , ,X ³; ∈ ℕ.
Ahora, proseguimos con los conceptos de la versión de completitud mediante:

1.2.2.4 Las cortaduras de Richard Dedekind

Relación. Sean Z y [ conjuntos. Una relación t entre Z y [ es un subconjunto del producto


cartesiano Z × [, es decir, t ⊂ Z × [, y así t consiste de algunos pares ordenados ?+, ,@, con

25
Capítulo 1
Elementos matemáticos

+ ∈ Z y , ∈ [. Si ?+, ,@ ∈ t decimos que el elemento + está relacionado con el elemento ,. Si


?+, ,@ ∉ t decimos que el elemento + no está relacionado con el elemento ,.
Ejemplo 1. Sea Z = ∅, [ arbitrario, entonces Z × [ = ∅, y por lo tanto, la única relación entre Z
y [ es la vacía. Análogamente si [ = ∅.
Ejemplo 2. Si Z = + y [ = , entonces Z × [ = ?+, ,@ , y existen dos relaciones entre Z y
[, la vacía y la total.
Ejemplo 3. Si Z y [ son arbitrarios siempre se tienen al menos dos relaciones entre Z y [ (no
necesariamente distintas), la vacía y la total.
Ejemplo 4. Si Z = +, , y [ = 1,2 , existen 16 relaciones entre Z y [.
Ejemplo 5. Si Z = [ = ℕ es el conjunto de los enteros positivos, definimos la relación +t, si +
es el doble de ,. Por ejemplo, 4t2, 10t5, pero ?3,7@ ∉ t.
Ejemplo 6. Si Z = [ = ℕ, definimos la relación +t, si + < ,. Por ejemplo, ?3,7@ ∈ t, ?5,6@ ∈
t, pero ?3,3@ ∉ t y ?7,3@ ∉ t.

Relaciones de Equivalencia. Una relación t ⊂ Z × Z se llama de equivalencia si satisface:


i) ?+, +@ ∈ t, ∀ + ∈ Z;
ii) ?+, ,@ ∈ t ⟹ ?,, +@ ∈ t;
iii) ?+, ,@ ∈ t, ?,, =@ ∈ t ⟹ ?+, =@ ∈ t.
Estas tres propiedades son llamadas reflexividad, simetría y transitividad, respectivamente.

Ejemplo 1. Si Z es un conjunto arbitrario, entonces la mínima relación de equivalencia en Z es


t = ?+, +@: + ∈ Z ; esta es la llamada diagonal de Z × Z.
Como consecuencia se tiene: toda relación de equivalencia, por su reflexibilidad, contiene a la
diagonal.
Ejemplo 2. Consideremos la familia de triángulos en el plano geométrico. Vamos a dar una
relación t en Z × Z. Decimos que ?+, ,@ está en t si + y , son triángulos semejantes; es decir,
sus ángulos correspondientes son iguales. Es claro, que todo triángulo es semejante a sí mismo,
lo que demuestra que la relación t es reflexiva. Así mismo podemos ver claramente que la
relación es simétrica y transitiva, por lo que t es una relación de equivalencia.
Ejemplo 3: Sea Z = 1,2,3 . Verifiquemos que la relación
t = ?1,1@, ?2,2@, ?3,3@, ?1,2@, ?2,1@
es una relación de equivalencia sobre el conjunto Z.

26
Capítulo 1
Elementos matemáticos

Como 1~1, 2~2 y 3~3, entonces t es reflexiva sobre Z. Luego, dado que 1~1 y 1~1, 2~2
y 2~2, 3~3 y 3~3, 1~2 y 2~1, 2~1 y 1~2, entonces t es simétrica sobre Z.
Por último, como 1~1 y 1~1 ⇒ 1~1, 1~1 y 1~2 ⇒ 1~2, 2~2 y 2~2 ⇒ 2~2, 2~2 y
2~1 ⇒ 2~1, 3~3 y 3~3 ⇒ 3~3, 1~2 y 2~2 ⇒ 1~2, 1~2 y 2~1 ⇒ 1~1, 2~1 y 1~1 ⇒
2~1, 2~1 y 1~2 ⇒ 2~2, entonces t es transitiva sobre Z.
Por lo tanto t es una relación de equivalencia sobre Z.
Ejemplo 4. Sea Z = 1,2,3 y t ⊂ Z × Z dada por
t = ?1,1@, ?1,2@, ?2,1@, ?2,2@ .
Podemos verificar que t es simétrica y transitiva. Sin embargo, la pareja ?3,3@ ∉ t y por tanto t
no es reflexiva.

Clases de equivalencia. Si t es una relación de equivalencia en un conjunto Z ≠ ∅, dado un


elemento + ∈ Z podemos considerar todos aquellos elementos de Z que estén relacionados con
+; denotamos este conjunto con ²+³ y lo llamamos la clase de equivalencia de +:
²+³ = ) ∈ Z: )t+ .
Las clases de equivalencia de t forman una familia de subconjuntos de Z que satisfacen la
siguiente propiedad tomada de Zaldívar (2005, pp. 34-35).

Teorema 1. Sea Z un conjunto no vacío,


1) ∀ + ∈ Z, ²+³ ≠ ∅.
2) Si ²+³ ∩ ²,³ ≠ ∅ ⟹ ²+³ = ²,³.
3) ⋃A∈IJ+³ = Z.
Demostración:
1) + ∈ ²+³ ya que +t+, porque t es reflexiva.
2) Mostraremos que ²+³ ⊆ ²,³. En efecto, sea ) ∈ ²+³. Así )t+ y como existe un I ∈ ²+³ ∩
²,³ entonces It+ y It,; por simetría se sigue que +tI y como )t+ entonces por
transitividad se tiene )tI, y como It,, de nuevo por transitividad se sigue que )t,, es
decir, ) ∈ ²,³. Similarmente se prueba ²,³ ⊆ ²+³. Se sigue que ²+³ = ²,³.
3) Como para todo + ∈ Z se tiene que ²+³ ⊆ ⋃A∈IJ+³, entonces Z ⊆ ⋃A∈IJ+³ y como
²+³ ⊆ Z, entonces ⋃A∈IJ+³ ⊆ Z. L.Q.Q.D.

Partición de un conjunto. A una familia de subconjuntos ZÅ ⊆ Z, con 1 ∈ ® un conjunto de


índices, que satisfacen las tres propiedades anteriores:

27
Capítulo 1
Elementos matemáticos

1) Cada ZÅ ≠ ∅.
2) Si ZÅ ∩ ZÆ ≠ ∅ ⟹ ZÅ = ZÆ .
3) Z = ⋃Å ZÅ
Se le llama una partición ± del conjunto Z.

Arriba, mostramos que, dada una relación de equivalencia t en el conjunto Z, las clases de
equivalencia ²+³ de esta relación forman una partición del conjunto Z a la que llamaremos el
conjunto cociente de la relación t y lo denotamos por Z⁄t :
Z⁄t : ²+³: + ∈ Z .
Se ha probado así la primera parte de la siguiente propiedad tomada de Zaldívar (2005, p. 35).
Teorema 2. Sea Z un conjunto. Entonces:
1) Toda relación de equivalencia t en Z induce una partición Z⁄t en Z.
2) Toda partición ± = ]Å : ]Å ⊆ Z del conjunto Z induce una relación de equivalencia en
Z, a la que denotaremos por tÈ .
Demostración. Sólo falta probar 2). Para esto, pensaremos a cada conjunto de la partición
]Å ⊆ Z como una (futura) clase de equivalencia de tal forma que es natural entonces definir la
relación tÈ en Z como sigue: dados +, , ∈ Z diremos que +tÈ , si y sólo si existe un ]Å tal que
+, , ∈ ]Å (es decir, si y sólo si + y , están en el mismo ]Å ). Claramente tÈ es reflexiva y
simétrica.
Supongamos ahora que +tÈ , y ,tÈ =. Entonces +, , ∈ ]Å y ,, = ∈ ]Æ . Se sigue que , ∈ ]Å ∩ ]Æ
por lo que ]Å = ]Æ . Por tanto, +, = ∈ ]Å , es decir, +tÈ =. L.Q.Q.D.
Así pues, hay una correspondencia biunívoca entre todas las relaciones de equivalencia en Z y
todas las particiones de un conjunto Z.
Ejemplo 1. En el plano euclidiano, la semejanza de triángulos es una relación de equivalencia.
Así pues, todos los triángulos del plano se reparten en conjuntos disjuntos de modo que todos los
triángulos semejantes entre sí son elementos del mismo conjunto.
Ejemplo 2. Sea Z = ℤ y consideremos la relación de equivalencia t +t, si 6 ∣ + − ,. Queremos
determinar su conjunto cociente. Para esto, si + ∈ ℤ su clase de equivalencia es
²+³ = ) ∈ ℤ: )t+ = ) ∈ ℤ: ) − + = 6É con É ∈ ℤ ,
En otras palabras, ) y + difieren por un múltiplo de 6.
Observemos ahora que al dividir un entero entre 6 sus posibles residuos son 0,1,2,3,4,5. Dado
+ ∈ ℤ al dividirlo entre 6 digamos que su cociente es É y su residuo es ˜ de tal forma que

28
Capítulo 1
Elementos matemáticos

+ = 6É + ˜ con 0 ≤ ˜ ≤ 5 y notemos que 6 ∣ + − ˜, por lo que ²+³ = ²˜³. Así, vemos que la
clase de equivalencia ²+³ de un elemento arbitrario + ∈ ℤ es igual a la clase de equivalencia ²˜³
del residuo ˜ que deja + al dividirlo entre 6. Por lo tanto, hay sólo seis posibles clases de
equivalencia, a saber ²0³, ²1³, ²2³, ²3³, ²4³,²5³. Finalmente, observamos que estas clases son
disjuntas por parejas, ya que si dos de ellas se intersecaran, por ejemplo si ²1³ ∩ ²2³ = ∅,
entonces existiría un ) ∈ ²1³ ∩ ²2³, es decir, ) al dividirlo entre 6 deja residuo 1 y deja residuo
2, lo cual no es posible ya que el residuo debe ser único. Entonces ²1³ ∩ ²2³ = ∅ y similarmente
para los otros pares. Es también fácil ver que ²0³ ∪ ²1³ ∪ ²2³ ∪ ²3³ ∪ ²4³ ∪ ²5³ = ℤ, por lo que el
conjunto cociente es:
ℤ⁄t : ²0³, ²1³, ²2³, ²3³, ²4³, ²5³ .
Ahora, según Wawrzynczyk y Delgado (1993, p. 159)., una partición de un conjunto se dice
trivial, si ninguno de los subconjuntos de la partición es vacío. Si ?Z, ≤@ es un conjunto
parcialmente ordenado, se dice que un elemento + ∈ Z es el máximo de Z si ∀ ) ∈ Z, sucede que
) ≤ +.
Así tenemos la siguiente definición tomada de Wawrzynczyk y Delgado (1993, p. 159).
Cortadura (según Dedekind). Una pareja ordenada ?Z, [@ de subconjuntos de ℚ se dice una
cortadura, si cumple con las siguientes propiedades:
i) Z, [ es una partición no trivial de ℚ.
ii) Si + ∈ Z y , ∈ [ ⟹ + < ,.
iii) Z no contiene un elemento máximo.
La última propiedad significa que ∀ + ∈ Z, ∃ ) ∈ Z: + < ).
La definición anterior nos conduce al siguiente teorema tomado de Wawrzynczyk y Delgado
(1993, p. 160):
Teorema 3. Sea ?Z, [@ una partición con las propiedades i) y iii), entonces son equivalentes:
ii) Si + ∈ Z y = < + ⟹ = ∈ Z
ii)´ Si + ∈ Z y , ∈ [ ⟹ + < ,.
Demostración. ii) ⟹ ii)´. Sea + ∈ Z y , ∈ [. Si , < +, entonces , ∈ Z, pero entonces , ∈ Z ∩
[, lo cual contradice que Z, [ sea una partición.
ii)´⟹ii). Sea + ∈ Z y = < +. Si = ∉ Z, entonces = ∈ [, por ser Z, [ una partición, pero
entonces se tendría + < =, lo que contradice la hipótesis. L.Q.Q.D.

Ejemplo 1. (Tomado de Wawrzynczyk y Delgado (1993, p. 160)). Sea É ∈ ℚ y definamos:

29
Capítulo 1
Elementos matemáticos

Z = + ∈ ℚ: + < É , [ = , ∈ ℚ: É ≤ , .
Como É ∈ [, entonces [ ≠ ∅ y, obviamente É − 1 ∈ Z. Para cualquier racional =, si = ≠ É,
entonces = < É o É < +; por lo tanto ℚ = Z ∪ [. Entonces Z, [ es una partición no trivial de
ℚ, de los números racionales.

Ahora, veamos que É es una cortadura:


Supongamos que + ∈ Z y , ∈ [; entonces + < É y É ≤ ,, por lo tanto + < ,. Si + ∈ Z, entonces
∈ Z, por la propiedad de densidad de ℚ, por lo tanto Z no tiene un elemento máximo. Luego,
A•Ê
3

para cada racional podemos construir una cortadura mediante el procedimiento anterior, así,
podemos identificar a los números racionales como un subconjunto de todas las posibles
cortaduras de ℚ. Una cortadura asociada a un número racional É se llamará una cortadura
racional, la cual podemos denotar como una clase de equivalencia ²É³. Pero ahora se tiene que
las cortaduras racionales no son la única posibilidad.
Sabemos que, ∄ É ∈ ℚ: É 3 = 2, porque, procediendo por contradicción, supongamos que:
É = , +, , ∈ ℤ; , ≠ 0, y además con +, , primos relativos.
A
B

Entonces, +3 = 2, 3 ⇒ +3 es par de la forma 2, 3 , ™ ∈ ℤ ⟹ + es par de la forma 2™ ⟹ +3 es


múltiplo, es decir: ?2™@3 = 2?2™ 3 @ = 2, 3 , de donde resulta que , también es par. Por lo tanto,
+ y , tienen factor común, lo cual es una contradicción con nuestro supuesto inicial: +, , son
primos relativos. Este razonamiento nos permite construir cortaduras que no son racionales.
Ejemplo 2. (Tomado de Wawrzynczyk y Delgado (1993, pp. 160 y 161)). Sean:
Z = ℚJ ∪ 0 ∪ É ∈ ℚ• : É 3 < 2 , [ = É ∈ ℚ• : É 3 > 2 .
Entonces ?Z, [@ es una cortadura.
i) Por la propiedad de tricotomía y por el argumento anterior, se sigue que Z, [ es una
partición no trivial de ℚ. Ahora, comprobemos que ?Z, [@ es una cortadura.
ii) Si + = 0 ó + < 0 ⟹ + < ,, ∀ , ∈ [. Supongamos que +, , > 0 y que +3 < , 3 ,
entonces se tiene ?+ + ,@?+ − ,@ > 0, pero + + , > 0, luego + < ,.

Sea É > 0, en Z. Por lo tanto É 3 < 2. Sea 0 < ℎ < 1 y ℎ < 3Ê•', entonces
3JÊ C
iii)

?É + ℎ@3 = É 3 + 2Éℎ + ℎ3 = É 3 + ℎ?2É + ℎ@ < É 3 + ℎ?2É + 1@ < É 3 + ?2 − É 3 @ = 2,


por lo tanto É + ℎ ∈ Z, lo que significa que Z no tiene un elemento máximo.

Observemos que la cortadura que se ha definido no es una cortadura racional. Así que hay
cortaduras racionales y cortaduras irracionales y al conjunto de todas las cortaduras en ℚ se le

30
Capítulo 1
Elementos matemáticos

denota por y se llaman números reales, entre los cuales están definidas las operaciones de
suma y producto y una relación de orden que implican propiedades de campo y de orden,
respectivamente.
El siguiente teorema tomado de Wawrzynczyk y Delgado (1993, pp. 165-166) es la propiedad
de completitud de los números reales en la versión de las Cortaduras de Dedekind.

Teorema 4. (Dedekind). Sea ?Y, Ì@ una partición no trivial del conjunto de los números reales
con la propiedad de que Í < Î, ∀ Í ∈ Y, Î ∈ Ì. Se satisface la propiedad de completez: Si Y no
tiene un elemento máximo entonces Ì tiene un elemento mínimo.
Demostración. Construiremos la cortadura que exhibe el mínimo de Ì. Sean

Ï = ¶ ZÐ : Í = ?ZÐ , Z´Ð @ es una cortadura en Y ,

w = ¸ Z´Ð : Í = ?ZÐ , Z´Ð @ es una cortadura en Y


veremos primero que ™ = ?Ï, w@ es una cortadura. Por definición, Ï, w es una partición no
trivial de ℚ. Sean Ñ ∈ Ï, g ∈ w, luego existe Í ∈ Y tal que Ñ ∈ ZÐ y para todo Î ∈ Ì se tiene que
g ∈ Z´Ò , en particular g ∈ Z´Ð . Como Í es una cortadura, se sigue que:
Ñ < g.
Si Ñ ∈ ZÐ para Í ∈ Y, como ZÐ no tiene máximo, se sigue que existe Ñ´ ∈ ZÐ tal que:
Ñ < Ñ´ ∈ Ï.
Por lo tanto ™ es una cortadura.
Luego, por construcción, Í ≤ ™ para toda cortadura Í ∈ Y, pero entonces ™ ∈ Ì, de otro modo Y
tendría un elemento máximo, lo cual contradice a la hipótesis.
Por último, veamos que ™ ≤ Î, ∀ Î ∈ Ì: Sea Í arbitraria. Como por hipótesis Í < Î entonces
ZÐ ⊂ ZÒ , y tomando la unión sobre todas las Í ∈ Y obtenemos Ï ⊆ ZÒ , y por lo consiguiente
™ ≤ Î. L.Q.Q.D.
Ahora, como una cortadura de Dedekind ?Y, Ì@ produce una partición no trivial, donde Y y Ì
son cada una, una clase de equivalencia de ?Y, Ì@, resulta el siguiente teorema de unicidad, el
cual fue tomado de Hawking (2010, p. 830).
Teorema 5. Si el sistema de todos los números reales se descompone en dos clases Y, Ì tales
que todo número 1' de la primera clase Y es menor que todo número 13 de la segunda clase Ì,
existe uno y sólo un número 1 mediante el cual se produce esa división.
Demostración. Mediante la descomposición o cortadura de en Y, Ì se determina igualmente
una cortadura (Z' , Z3 ) del sistema ℚ de todos los números racionales, definida por el hecho de

31
Capítulo 1
Elementos matemáticos

que Z' contiene todos los números racionales de la clase Y y Z3 todos los restantes números
racionales, es decir, todos los números racionales de la clase Ì. Sea 1 el número totalmente
determinado que produce esa cortadura (Z' , Z3 ). Si ahora 2 es cualquier número distinto de 1,
hay siempre infinitos números racionales = que están entre 1 y 2. Si 2 < 1, entonces = < 1, con
lo que = pertenece a la clase Z' y consiguientemente también a la clase Y, y como igualmente
2 < =, también 2 pertenece a la misma clase Y, ya que todo número de Ì es mayor que todo
número = de Y. Pero si 2 > 1, entonces = > 1; con lo que c pertenece a la clase Z3 y
consiguientemente también a la clase Ì, y como igualmente 2 > =, también 2 pertenece a la
clase Ì, ya que todo número de Y es menor que todo número = de Ì. Con esto, cada número 2
diferente de 1 pertenece a la clase Y o a la clase Ì, según sea 2 < 1 o 2 > 1; por tanto el propio
1 es o bien el mayor número de Y o bien el menor de Ì , es decir que 1 es el número, y
claramente el único, mediante el cual se produce la descomposición de en las clases Y, Ì.
L.Q.Q.D.

1.2.2.5 Completación por sucesiones de Cauchy

Para esta versión precisamos y agregamos algunos conceptos más. Las definiciones y teoremas
que aparecen en esta versión fueron tomados del capítulo V, secciones V.1-V.4 Titulado “El
Campo de los Números Reales”, el cual se encuentran en Zaldívar (2005, pp. 207-226).
Sucesión de Cauchy. Una sucesión de números racionales se dice que es de Cauchy si para todo
racional > 0 ∃ ’ = ’? @ ∈ ℕ: |+“ − +X | < , ∀ <, ≥ ’.
En otras palabras, una sucesión es de Cauchy si y sólo si los términos de la sucesión se
aproximan unos a otros arbitrariamente cuando crece indefinidamente.
Ejemplo. Como vimos en la exposición de la propiedad de completitud mediante la sucesión

monótona, que los términos de la sucesión *X 0 se acercan a 0.


'

' '
X “
Observemos más: que la distancia entre dos términos arbitrarios y de esta sucesión, es:
1 1
Ó − Ó.
<
Es claro que si = < la diferencia es 0, es decir, los términos no sólo se acercan, sino que son
exactamente iguales. Ahora, supongamos que ≠ <, y aún más, que < < (el razonamiento
para el caso > < es similar). En este caso, observamos que

32
Capítulo 1
Elementos matemáticos

1 1 1 1 1
Ó − Ó=Ô − Õ< ;
< <
' '
X “
Esta desigualdad nos dice que la distancia entre los términos y de esta sucesión es menor

que X, la cual se va acercando a 0. Pero para demostrar formalmente lo anterior, aplicamos la


'

> 0, si < > > , entonces tenemos que


'
À
definición de sucesión de Cauchy. Así Dado
1 1 1
Ó − Ó< < .
<
L.Q.Q.D.

Teorema 1. Convergencia de una sucesión y acotación de la sucesión de Cauchy:


1) Toda sucesión convergente es de Cauchy.
2) Toda sucesión de Cauchy está acotada.
Demostración.
1) Si Hí< +X = ¤ ∈ ℚ ⟹ ∀ > 0, ∈ ℚ, ∃ ’ = ’? @ ∈ ℕ: |+“ − +X | < , ∀ ≥ ’.
À
3

Entonces, si <, ≥ ’, se tiene que

|+“ − +X | = |+“ − ¤ + ¤ − +X | ≤ |+“ − ¤| + |¤ − +X | < + =


2 2
y por lo tanto +X es de Cauchy.
2) Si +X es de Cauchy, entonces en particular para
= 1 ∃ ’ = ’?1@ ∈ ℕ: |+“ − +X | < 1 ST <, ≥ ’.
Entonces, para = ’ fijo y < ≥ ’ se tiene que:
V|+“ | − |+Ö |V ≤ |+“ − +X | < 1
y por lo tanto |+“ | − |+Ö | < 1, es decir,
|+“ | < |+Ö | + 1, ∀ <, ≥ ’,
es decir, los valores |+“ |, para < ≥ ’, están acotados por el número racional
|+Ö | + 1.
Ahora, para los términos restantes: +' , +3 , … , +ÖJ' , estos se acotan por sus valores
absolutos y así, tomando
= = <á) |+Ö | + 1, |+' |, … , |+ÖJ' | ∈ ℚ
se tiene que |+X | ≤ =, ∀ ∈ ℕ. L.Q.Q.D.

33
Capítulo 1
Elementos matemáticos

Lema 1. Si 1 = ²+X ³ ∈ , entonces limX→¡ +X = 1. (El límite es en identificando los


racionales +X con su imagen en ).
El siguiente teorema es la propiedad de completitud de los números reales en la versión de
Sucesiones de Cauchy.

Teorema 2. es completo. Es decir, toda sucesión de Cauchy en converge en .


Demostración. Sea 1X una sucesión de Cauchy en . Entonces

∀ > 0 en , ∃ ’ = ’ –(— ∈ ℕ: |1“ − 1X | < ( siempre que <, ≥ ’.


À À

Ahora, como ℚ es denso en para cada 1X ∈ si escribimos:


1X = ×+Ø,X ÙØ∈ℕ con +Ø,X ∈ |1“ − 1X | <
À
(

por el lema 1 se tiene que limØ→¡ l+Ø,X m = 1X , y así, para el > 0 dado podemos escoger un

racional +X = +Ø,X : |1“ − 1X | < si $ es suficientemente grande. Mostraremos que la sucesión


À
(

de racionales +X así construida es de Cauchy. En efecto, sea Ñ > 0 en ℚ y sea ’ = ’?Ñ@ ∈


ℕ: |1“ − 1X | < y también |+X − 1X | < si <, ≥ ’. Entonces para <, ≥ ’ se tiene que:
Ú Ú
( (

|+“ − +X | = |+“ − 1“ + 1“ − 1X + 1X − +X | ≤
Ñ Ñ Ñ
≤ |+“ − 1“ | + |1“ − 1X | + |1X − +X | < + + = Ñ
3 3 3
por lo que +“ es de Cauchy en ℚ. Pongamos 1 = ²+X ³ ∈ . Mostraremos que lím 1X = 1.
En efecto, ∀ > 0 en , ∃ ’ = ’? @ ∈ ℕ: |+X − 1X | < 3 si ≥ ’ como arriba. Ahora, como
À

1 = lím +X por el lema 1, entonces para el > 0 anterior existe ’´ = ’´? @ ∈ ℕ: |+X − 1| <
À
3

si ≥ ’´. Sea ž = máx ’, ’´ ; entonces para ≥ ž se tiene que:

|1X − 1| = |1X − +X + +X − 1| ≤ |1X − +X | + |+X − 1| < + = ,


2 2
es decir, lím 1X = 1. L.Q.Q.D.

Por último, recordemos que una sucesión es una sucesión de Cauchy si y sólo si los términos de
la sucesión se aproximan unos a otros arbitrariamente cuando y < crecen, es decir:

lim ?+“ − +X @ = 0,
“,X→¡

esto nos demuestra que el punto límite al que converge una sucesión de Cauchy es único, es
decir, hemos demostrado la unicidad de ese punto.

34
Capítulo 1
Elementos matemáticos

Observación: Todas las versiones de continuidad mencionadas anteriormente declaran la


existencia del número real, pero no la unicidad.

Hasta aquí se han expuesto las cinco versiones de la propiedad de continuidad de más
conocidas, es decir, más difundidas en los textos y currículos actuales del nivel superior.

1.2.2.6 Completaciones topológicas

En este subapartado se expone la completación topológica en diferentes variantes y que son


menos divulgadas en el medio escolar superior mexicano, pero que tampoco están fuera de
nuestro alcance, pues están en las bibliotecas de las Facultades o Institutos enfocados en el área
de la Matemática. Para una exposición breve se mencionan los conceptos previos de este
enfoque topológico y en su oportunidad se enuncia cada variante.
Punto interior de ℚ. Sea Z un conjunto de números racionales. Un punto $ ∈ Z es un punto
interior si y sólo si $ pertenece a algún intervalo UØ que está contenido en Z:
$ ∈ UØ ⊂ Z
Conjunto abierto en ℚ. El conjunto Z es abierto si y sólo si cada uno de sus puntos es un punto
interior.
Ejemplo 1. Un intervalo abierto Z = ?+, ,@, porque es posible escoger
UØ = Z, ∀ $ ∈ Z
Ejemplo 2. La recta racional ℚ es abierta porque cualquier intervalo UØ es necesariamente un
subconjunto de ℚ, es decir, $ ∈ UØ ⊂ ℚ.
Ejemplo 3. Intervalos infinitos abiertos subconjuntos de ℚ, definidos y denotados por
): ) ∈ ℚ, ) > + = ?+, ∞@, ): ) ∈ ℚ, ) < + = ?−∞, +@,
): ) ∈ ℚ = ℚ = ?−∞, ∞@
son conjuntos abiertos. Por otro lado, los intervalos infinitos cerrados subconjuntos de ℚ,
definidos y denotados por
): ) ∈ ℚ, ) ≥ + = ²+, ∞@, ): ) ∈ ℚ, ) ≤ + = ?−∞, +³,
no son conjuntos abiertos porque + ∈ ℚ no es punto interior de ²+, ∞@ ni de ?−∞, +³. Los
conjuntos abiertos se pueden generalizar fácilmente, por ejemplo, un conjunto abierto Z ⊂ ℚ( es
una esfera, en general, para ℚX , ∈ ℕ, los conjuntos abiertos son llamados − bolas.
Topología y espacio topológico. Sea k un conjunto no vacío. Una clase f de subconjuntos de k
es una topología de k (o en k) si y sólo si f verifica los axiomas siguientes:

35
Capítulo 1
Elementos matemáticos

²Û' ³ k y ∅ pertenecen a f.
²Û3 ³ La unión de cualquier número de conjuntos de f pertenece a f.
²Û( ³ La intersección de dos conjuntos cualesquiera de f pertenece a f.
Los elementos de f se llaman conjunto f − abiertos o simplemente conjuntos abiertos, y k
conjuntamente con la clase f, es decir, el par ?k, f@ es un espacio topológico.
Ejemplo 1. Consideremos las siguientes clases de subconjuntos de k = +, ,, =, >, Ñ , y sean
f' = lk, ∅, + , =, > , +, =, > , ,, =, >, Ñ m
f3 = lk, ∅, + , =, > , +, =, > , ,, =, > m
f( = lk, ∅, + , =, > , +, =, > , +, ,, >, Ñ m.
Notemos que f' es una topología de k porque verifica los tres axiomas necesarios ²Û' ³, ²Û3 ³ y
²Û( ³. Sin embargo f3 no es una topología de k porque la unión
+, =, > ∪ ,, =, > = +, ,, =, > ∉ f3 ,
es decir, f3 no cumple el axioma ²Û3 ³. Tampoco es f( una topología de k porque la intersección
+, =, > ∩ +, ,, >, Ñ = +, >
de dos conjuntos de f( no pertenece a f( , es decir, f( no satisface el axioma ²Û( ³.

Ejemplo 2. ¿Cómo dotar un conjunto k totalmente ordenado de una topología compatible?


La topología de orden sobre ?k, <@ se define tomando como abiertos todos los Y ⊂ k que se
pueden expresar como unión de intervalos de la forma:
1) ?), /@ = E: ) < E < / , intervalos abiertos y acotados,
2) ?), →@ = E: ) < E , colas a la derecha,
3) ?←, /@ = E: E < / , colas a la izquierda.
Topología usual. Sea Ý la clase de todos los conjuntos abiertos. Entonces Ý es una topología de
ℚ llamada topología usual de ℚ. Análogamente, la clase Ý de todos los conjuntos abiertos del
plano ℚ3 se denomina la topología usual de ℚ3 .
Topología discreta. Sea ^ la clase de todos los subconjuntos de k. Claramente ^ cumple los
axiomas y es una topología de k. Esta es la topología discreta de k y, en este caso, k
conjuntamente con su topología discreta, es decir, el par ?k, ^@ es un espacio topológico discreto
o simplemente, espacio discreto.
Topología indiscreta. Por el axioma ²Û' ³, toda topología de k ha de contener los conjuntos k y
∅. La clase ℊ = k, ∅ , que consta únicamente de k y ∅ es una topología de k. Esta es llamada
la topología trivial o topología indiscreta de k. En este caso, k conjuntamente con su topología

36
Capítulo 1
Elementos matemáticos

indiscreta, es decir, ?k, ℊ@ es un espacio topológico indiscreto, o simplemente un espacio


indiscreto.
Topología cofinita. Sea ß la clase formada por ∅ y por todos los subconjuntos de k cuyos
elementos son finitos. Esta clase ß es una topología de k llamada topología cofinita de k.
En particular los racionales tienen una topología del orden, que es el punto de partida de la
completación topológica de Bourbaki.
Cuando f' ⊃ f3 son topologías en k se dirá que f' es más débil (pequeña) que f3 , o bien que f3
es más fuerte (grande, fina) que f' .
Existen varios tipos de topologías (la del orden, discreta, indiscreta, etc.), pero aquí solo
mencionaremos los tipos necesarios para la comprensión de la construcción topológica de .
Producto Cartesiano de Conjuntos. Dada una colección de conjuntos kÅ : 1 ∈ ® , el producto
cartesiano de los conjuntos kÅ es

à kÅ = *g: ® → ¶ kÅ : 1 ∈ ® : g?1@ ∈ kÅ para cada 1 ∈ ® 0


Å∈°

por lo que el producto ∏Å∈° kÅ es un conjunto de funciones. Para cada 2 ∈ ® se define la


2 − ésima proyección:

œÆ : à kÅ → kÆ por œÆ ?g@ = g?2@


Å∈°

œÆ ?g@ se llama la 2 − ésima coordenada de g ∈ ∏Å∈° kÅ .


Topología producto. Sea ?kÅ , fÅ : 1 ∈ ® @ un conjunto de espacios topológicos, donde ® es un
conjunto de índices no vacío, la topología producto ã sobre

à kÅ = *g: ® → ¶ kÅ : 1 ∈ ® : g?1@ ∈ kÅ para cada 1 ∈ ® 0


Å∈°

es la topología débil generada por el conjunto de proyecciones w = œÅ : 1 ∈ ® .


Base de una topología. Sea ?k, f@ un espacio topológico. Una subcolección ℬ de f es una base
para f si

∀ Z ∈ f ∃ å ⊂ ℬ: Z = ¶ å.

En otras palabras, ℬ es una base de f si cada conjunto abierto no vacío es la unión de los
elementos de ℬ. Obviamente una topología es una base de sí misma. Además, es fácil establecer
que ℬ es una base de f si y sólo si para cada conjunto abierto Y ∈ f y ) ∈ Y ∃ [ ∈ ℬ:
) ∈ [ ⊆ Y.

37
Capítulo 1
Elementos matemáticos

A los elementos de una base ℬ de f se les llama conjuntos abiertos básicos del espacio.
Ejemplo 1. La topología discreta ^ sobre cualquier conjunto k posee una base cuyos elementos
son muy simples. En efecto, la colección l ) : ) ∈ km forma una base para ^.
Ejemplo 2. Los intervalos abiertos forman una base de la topología usual de la recta ℚ. En
efecto, si Y ⊂ ℚ es abierto y $ ∈ Y, entonces existe un intervalo abierto [ = ?+, ,@:
$ ∈ ?+, ,@ ⊂ Y.
Vecindades del punto æ ∈ ç. Sea ) un elemento del espacio topológico ?k, f@. Un subconjunto
Ì de k es una vecindad de ) en el espacio ?k, f@ si podemos encontrar un Z ∈ f que satisfaga
) ∈ Z ⊂ Ì. A la colección de vecindades de k le llamamos sistema de vecindades del punto )
(en ?k, f@).
Punto adherente, adherencia. Sea Z un subconjunto del espacio topológico ?k, f@. + ∈ k se
llama punto adherente de Z si toda vecindad Ì ∈ ℬ?+@ tiene una intersección no vacía con Z:
Ì ∈ ℬ?+@ ⟹ Ì ∩ Z ≠ ∅.
El conjunto de todos los puntos adherentes de Z se dice adherencia (o clausura) de A. Un punto
+ de k no es adherente si puede separase de Z por una vecindad:
∃ Ì ∈ ℬ?+@: ?Ì ∩ Z ≠ ∅@.
El criterio intuitivo de que un punto + es adherente a Z, si puede aproximarse tanto como se
quiera por puntos de Z se formula en espacios topológicos generales mediante filtros y no por
sucesiones.
Ahora veamos la noción de continuidad puntual en términos de vecindad.
Continuidad puntual. Se dice que una aplicación g de un espacio topológico k en un espacio
topológico k è es continua en un punto )¥ ∈ k si cualquiera que sea la vecindad Ì´ de g?)¥ @ en
k è , existe una vecindad Ì de )¥ en k tal que la relación
) ∈ Ì ⟹ g?)@ ∈ Ì´.
Ejemplo 1. Las funciones constantes, la función identidad y la función cuadrado ?) → ) 3 @ son
continuas en todo punto + ∈ .
Ejemplo 2. La función raíz cuadrada é) → √)ê es continua en todos los puntos de su dominio
²0, ∞@.
Conjunto potencia. Se le llama conjunto potencia de un conjunto U, y se denota por "℘?U@" al
conjunto cuyos elementos son los subconjuntos de U. En particular,
∅ ∈ ℘?U@ / U ∈ ℘?U@.

38
Capítulo 1
Elementos matemáticos

Existe una fórmula para calcular el conjunto potencia de un conjunto arbitrario, la cual es la
siguiente:
2X ,
donde representa al número de elementos de un conjunto, claramente ∈ ℕ.
Ejemplo 1. Si U = +, , , entonces el número de subconjuntos de U es 23 = 4. Así ℘?U@ =
l +, , , + , , , ∅m.
Ejemplo 2. Si f = 4,7,8 , entonces el número de subconjuntos de fes 2( = 8. Así
℘?f@ = f, 4,7 , 4,8 , 7,8 , 4 , 7 , 8 , ∅ .
Filtro. Un filtro en un conjunto k ≠ ∅ es una colección no vacía ℱ ⊆ ℘?k@ que satisface:
1) ∅ ∉ ℱ.
2) Si w ∈ ℱ y w ⊆ w' ⊆ k ⇒ w' ∈ ℱ.
3) Si w' , w3 ∈ ℱ ⇒ w' ∩ w3 ∈ ℱ
Base de filtro. Dado un filtro ℱ en un conjunto k, una subcolección no vacía î de ℱ es base de
filtro para ℱ si ocurre que:
∀ w ∈ ℱ ∃ [ ∈ î: [ ⊆ w.
Es claro que todo filtro es base de filtro de sí mismo. La propiedad relevante que tienen las bases
de un filtro se resume como sigue en el siguiente teorema tomado de Casarrubias y Tamariz
(2011, p. 117), así mismo la observación que se hace de la demostración.
Teorema 1. Sean k un conjunto y î una familia no vacía de subconjuntos de k. Entonces
î es una base de filtro en k si y sólo si
∅ ∉ î / ∀ [' , [3 ∈ î ∃ [( ∈ î: [( ⊆ [' ∩ [3 .
Demostración. La demostración se da en dos implicaciones:
⇒³ Si î es una base de un filtro ℱ, entonces î ⊆ ℱ, y por esto ∅ ∉ î. Ahora, bien, si [' , [3 ∈
î, entonces [' ∩ [3 ∈ ℱ, y por ser î base de filtro de ℱ debe existir un elemento [( ∈ î tal
que [( ⊆ [' ∩ [3.
⇐³ Si ∅ ∉ î y ∀ [' , [3 ∈ î ∃ [( ∈ î: [( ⊆ [' ∩ [3 , definamos
ℱî = w ⊆ k: ∃ [ ∈ î: [ ⊆ w .
Entonces ∅ ∉ ℱ, y de la definición de ℱî se deduce: w ∈ ℱî y w ⊆ w' implican que
w' ∈ ℱî .
Ahora tomemos w' , w3 ∈ ℱî . Existen [' , [3 ∈ î tales que [' ⊆ w' y [3 ⊆ w3 . Consideremos
ahora un [( ∈ î tal que [( ⊆ [' ∩ [3 .Tenemos entonces que

39
Capítulo 1
Elementos matemáticos

[( ⊆ w' ∩ w3 ,
de donde w' ∩ w3 ∈ ℱî . Esto último muestra que ℱî es un filtro; obviamente î es una base de
ℱî . L.Q.Q.D.
Observación. Si î es una colección no vacía de subconjuntos de un conjunto k que satisface la
condición:
*) ∅ ∉ î / ∀ [' , [3 ∈ î ∃ [( ∈ î: [( ⊆ [' ∩ [3 , entonces el filtro del cual î es base es la
colección
ℱî = w ⊆ k: ∃ [ ∈ î: [ ⊆ w .
El filtro ℱî es el filtro generado por la base de filtro î.

Ejemplo de filtro. Sea k = 0,1,2,3 , así, como k tiene 4 elementos entonces el conjunto
potencia de k, ℘?k@ tendrá 2« = 16 elementos, así
k, ∅, 0 , 1 , 2 , 3 , 0,1 , 0,2 , 0,3 , 0,1,2 , 0,1,3 ,
℘?k@ = ð 0,2,3 , 1,2,3 , 1,2 1,3 ñ
2,3

Ahora hagamos un filtro, por ejemplo, el filtro del 2 que consiste en todos los elementos del
conjunto ℘?k@ que contengan al elemento 2 . Denotémoslo por ℱ3 . Así,

ℱ 3 = l 2 , 0,2 , 0,1,2 , 1,2,3 , 1,2 , 2,3 , 0,2,3 , km,


Y sean w = lk, 2 , 0,2 m, w' = lk, 2 , 0,2 , 1,2 m y w3 = l 2 m ya que se cumple:
1@ ∅ ∉ ℱ 3 , ya que 2 ∉ ∅.
2@ Si w ∈ ℱ 3 y w ⊆ w' ⊆ k ⇒ w' ∈ ℱ 3 . En efecto, 2 ∈ w ∈ ℱ 3 y w ⊆ w' ⊆ k ⇒
2 ∈ w' ∈ ℱ 3 .
3@ Si w' , w3 ∈ ℱ 3 ⇒ w' ∩ w3 ∈ ℱ 3 . Obviamente 2 ∈ w' y 2 ∈ w3 ⇒ 2 ∈ ?w' ∩ w3 @ ∈
ℱ3 . L.Q.Q.D.

Ejemplo de base de filtro. Ahora, utilizando el ejemplo anterior, veamos que 2 es una base del
filtro ℱ 3 . Recordemos que la definición de base de filtro nos dice que:
Dado un filtro ℱ en un conjunto k, una subcolección no vacía î de ℱ es base de filtro para ℱ si
ocurre que
∀ w ∈ ℱ ∃ [ ∈ î: [ ⊆ w.
Y del ejemplo anterior también recordemos que

40
Capítulo 1
Elementos matemáticos

ℱ 3 = l 2 , 0,2 , 0,1,2 , 1,2,3 , 1,2 , 2,3 , 0,2,3 , km


Así, pues, sea w ∈ ℱ 3 ⇒ î = l 2 m porque [ = 2 ∈ î ya que 2 ⊆ w. L.Q.Q.D.

Filtro convergente. Sea k un espacio topológico.


1) Un filtro ℱ converge a un punto ) ∈ k, y ) es un punto límite de ℱ, si toda vecindad de )
pertenece al filtro ℱ. Para denotar este hecho podemos escribir
ℱ → ).
2) Diremos que una base de filtro î converge a un punto ) ∈ k, y ) es un punto límite de
î, si el filtro generado por ella converge a ); esto es, si ℱî → ).
Derivado de un conjunto. Cuando tenemos un espacio topológico ?k, f@ y un subconjunto Ï de
k, podemos definir los puntos que están adheridos a Ï de la siguiente manera:
1) Un punto ) ∈ k es un punto de acumulación de Ï si cada vecindad Ì de ) en ?k, f@
contiene algún punto de Ï diferente de ). Esto es, ) es un punto de acumulación de Ï si
?Ï ∩ Ì@\ ) ≠ ∅, ∀ Ì ∈ ó?)@.
2) Un conjunto derivado de Ï, que denotaremos por >ј?Ï@, es el conjunto de todos los
puntos de acumulación de Ï.
3) Un punto ) en Ï es un punto aislado de Ï si ) ∈ Ï\>ј?Ï@.
Cerradura de un conjunto. La cerradura =H?Ï@ de un conjunto Ï contenido en un espacio
topológico ?k, f@, es el subconjunto =H?Ï@ = Ï ∪ >ј?Ï@.
Obsérvese que tanto los puntos de Ï como los puntos del >ј?Ï@ son los únicos elementos de k
que podemos pensar que están pegados a Ï. Esta es la razón por la que se acostumbra llamar a
los puntos del conjunto =H?Ï@ puntos adherentes de Ï.
Punto de acumulación de un filtro. Sea k un espacio topológico.
1) Se dice que un punto ) ∈ k es un punto de acumulación de un filtro ℱ si

) ∈ ¸ =Hô ?w@: w ∈ ℱ .

2) Un punto ) ∈ k es un punto de acumulación de una base de filtro î si lo es del filtro ℱî


generado por î.
Observación. Notemos que si ℱ es un filtro que converge a un punto ) de un espacio topológico
k, entonces el punto ) es el punto de acumulación del filtro ℱ.
El orden de cercanía de dos puntos se define por:
?)¥ , /¥ @ ∈ YÀ = ?), /@ ∈ k × k: >?), /@ < .

41
Capítulo 1
Elementos matemáticos

Ahora, bien, si conocemos la colección:


î = YÀ : > 0 ∗
podemos olvidar que sus elementos se definieron por medio de una distancia y tomar los propios
conjuntos Y ∈ î para indicar el orden de cercanía entre dos puntos diciendo:
≪ ), / son vecinos de orden Y ⟺ ?), /@ ∈ Y ≫
Para analizar las propiedades básicas de la colección î es necesario introducir la siguiente:

Notación. Si Y, Ì ⊂ k × k, + ∈ Z ⊂ k entonces se pone:


Ì ∘ Y = ?), /@ ∈ k 3 : ?∃ I ∈ k: ?), I@ ∈ Y / ?I, /@ ∈ Ì .
Y J' = ?), /@ ∈ k 3 : ?/, )@ ∈ Y .
Y?+@ = / ∈ k: ?+, /@ ∈ Y .
Y?Z@ = / ∈ k: ∃ + ∈ Z: ?+, /@ ∈ Y .
Ì X = Ì ∘ Ì ∘ … ∘ Ì (n veces) para ∈ ℕ.
Se dice que Y es simétrico si Y = Y J'.
La base de filtro î definida por * cumple tres propiedades básicas:
?[Y1@ ∆⊂ Y ∀ Y ∈ î ?△: diagonal ?), )@ de k × k@.
?[Y2@ ∀ Y ∈ î ∃ Ì ∈ î: Ì ⊂ Y J'.
?[Y3@ ∀ Y ∈ î ∃ Ì ∈ î: Ì ∘ Ì ⊂ Y.
Las propiedades correspondientes del filtro generado por î sirven como axiomas de una nueva
estructura.
Estructura uniforme. Sea k un conjunto. Un filtro ℱ sobre k × k se llama estructura uniforme
si cumple:
Y' @ △⊂ Y, ∀ Y ∈ ℱ.
Y3 @ Y J' ∈ ℱ, ∀ Y ∈ ℱ.
Y( @ ∀ Y ∈ ℱ ∃ Ì ∈ ℱ: Ì ∘ Ì ⊂ Y.
Al par ?k, ℱ@ se le llama entonces espacio uniforme. Los conjuntos Y ∈ ℱ se llaman entornos de
k o entornos uniformes de (aunque sean subconjuntos de k × k). Dos puntos ), / ∈ k se llaman
vecinos de orden Y si ?), /@ ∈ Y ?Y ∈ ℱ@. Un subconjunto Z ⊂ k se llama pequeño de orden
Y ∈ ℱ si Z × Z ⊂ Y.
Ejemplo. Sobre el conjunto de los racionales ℚ definimos: ∀ + > 0, consideremos en ℚ × ℚ, el
conjunto YA = ?), /@ ∈ ℚ × ℚ: |) − /| < + . Donde + ∈ ℚ• . Demostremos que YA es una
estructura uniforme:

42
Capítulo 1
Elementos matemáticos

Demostración. Sea [ = YA : + > 0 , ℱ = 〈î〉.


i) Sea Ì ∈ ℱ, entonces YA ∈ î, YA ⊂ Ì. Como YA = ), / ∈ ℚ3 : |) − /| < +
⟹△⊂ YA , ya que ?), )@ ∈△⟹ 0 = |) − )| < + ⟹ ?), )@ ∈ YA ⟹
⟹△⊂ YA ⊂ Ì, ∀ Ì ∈ ℱ.
ii) Sea Ì ∈ ℱ, P.D. Ì J' ∈ ℱ.
Si Ì ∈ ℱ ⟹ ∃ YA ∈ î, YA ⊂ Ì. (Por definición de base de filtro).
⟹ YAJ' ⊂ Ì J' , en efecto, si ?), /@ ∈ YA ⊂ Ì ⟹ ?/, )@ ∈ YAJ' ⊂ Ì J' .
P.D.: YAJ' ⊂ YA .
YAJ' = ?), /@: |/ − )| < + = ?/, )@: |) − /| < + =
= ?), /@ ≔ |) − /| < + = YA ⟹
⟹ YA ⊂ Ì J' , como YA ∈ ℱ ⟹ Ì J' ∈ ℱ.
iii) Sea Ì ∈ ℱ, entonces YA ∈ î, YA ⊂ Ì. Como
Ì ⊃ YA = ), / ∈ ℚ3 : |) − /| < + = ?), /@ ∈ ℚ3 .
Sea I ∈ ℚ: |) − I| < 3 y |I − /| < =
A A
3

= *?), /@ ∈ ℚ3 : ?I ∈ ℚ: ?), I@ ∈ Yþ / ?I, /@ ∈ Yþ 0 = Yþ ∘ Yþ .


C C C C

∴ Yþ cumple con lo requerido. L.Q.Q.D.


C

Sistema fundamental de entornos. Sea ?k, ℱ@ un espacio uniforme. Una subcolección î ⊂ ℱ


se llama un sistema fundamental de entornos de ℱ o base de ℱ si y sólo si cumple:
∃ Y ∈ ℱ, ∃ [ ∈ î [ ⊂ Y.
Ejemplo. En el ejemplo de filtro dado anteriormente se tiene que î = l 2 m es un sistema
fundamental de entornos ya que î genera al filtro ℱ 3 en k = 0,1,2,3 .
Espacio de Hausdorff. Un espacio topológico ?k, f@ es de Hausdorff (o simplemente
Hausdorff) si k satisface la siguiente condición: para cualesquiera puntos distintos ), / ∈ k,
existen conjuntos abiertos Y, Ì ∈ f: Y ∩ Ì = ∅; ) ∈ Y y / ∈ Ì.
Ejemplo. Sea ?ℚ, f @ y sea [ = ?+, ,@: + < , . Sea ), / ∈ ℚ: ) < /. Luego, por la densidad de
ℚ ∃ +´´ ∈ ℚ: ) < +´´ < /. Análogamente para ) < +´´
∃ ,´ ∈ ℚ: ) < ,´ < +´´
Ahora, sea ) − 1 ∈ ℚ, y sea ,´´ = / + 1 ∈ ℚ ⟹ ) ∈ ?+´, ,´@ = Y ∈ [ y / ∈ Ì ∈ [. P.D.
?+´, ,´@ ∩ ?+´´, ,´´@ = ∅.
Supongamos que ∃ I ∈ ?+´, ,´@ ∩ ?+´´, ,´´@ ⟹ I ∈ ?+´, ,´@ y I ∈ ?+´´, ,´´@ ⟹

43
Capítulo 1
Elementos matemáticos

⟹ I < ,´ y I < +´´. Como ,´ < +´´ ⟹ I < ,´ < +´´ < I ⟹ I < I, lo cual es una
contradicción; por lo tanto ?+´, ,´@ ∩ ?+´´, ,´´@ = ∅. L.Q.Q.D.
Ahora tenemos el siguiente teorema, el cual fue tomado de Casarrubias y Tamariz (2011, p.
186):
Teorema 2. Un espacio topológico k es Hausdorff si y sólo si todo filtro en k tiene a lo más un
límite.
Demostración. La demostración es de dos partes:
⟹] Supongamos que ℱ es un filtro en k que converge a un punto ) ∈ k. Consideremos un
punto / ∈ k con / ≠ ). Probaremos que ℱ no puede converger a /. Para ello consideremos dos
conjuntos abiertos ajenos Y y Ì tales que ) ∈ Y y / ∈ Ì. Como ℱ converge a ) se tiene que
Y ∈ ℱ. Pero debido a que ℱ es un filtro, no puede suceder que Ì ∈ ℱ. En consecuencia, el filtro
de vecindades de / no está contenido en ℱ. De esto se deduce que ℱ no puede converger a un
punto /.
⟸³ Observemos que si k no fuese un espacio de Hausdorff, entonces existirían un par de puntos
diferentes de ) y / con la propiedad siguiente:
(*) Y ∩ Ì ≠ ∅ para todos los conjuntos abiertos Y y Ì tales que ) ∈ Y y / ∈ Ì.
La propiedad (*) garantiza que todos los elementos de la colección
[ = Y ∩ Ì: Y / Ì son conjuntos abiertos con ) ∈ Y y / ∈ Ì
son diferentes del vacío. Como k ∈ [, tenemos que [ ≠ ∅. Pero más aún, es sencillo verificar
que [ es cerrada bajo las intersecciones finitas. Por lo tanto, [ es una base de filtro.
Si consideramos ahora al filtro ℱ generado por [, obtenemos un filtro en k que converge a dos
puntos diferentes de k, ) y /, lo cual es una contradicción.
Por tanto, todo filtro en k de Hausdorff tiene a lo más un límite, es decir el límite del filtro en k
es único. L.Q.Q.D.
En lo que sigue de esta versión de completitud de los números reales, las siguientes definiciones
y teoremas fueron tomados del capítulo 4 titulado “Los Reales mediante completación de un
grupo topológico”, el cual aparece en Patiño (2013, pp. 67-72).
Teorema 3. Sea k un conjunto dotado con una estructura uniforme Y y para cada ) ∈ k sea
[?)@ el conjunto de subconjuntos Ì?)@. La colección de todos los / tales que el par ?), /@ está
en Ì, cuando Ì recorre todos los entornos de Y. Los Ì?)@ son las proyecciones del eje de los

44
Capítulo 1
Elementos matemáticos

segmentos de recta en Ì que tienen como primera coordenada a ). Entonces existe una única
topología en k, tal que, para cada ) ∈ k, [?)@ es el filtro de vecindades de ) en esta topología.
Definición. La topología definida en el teorema anterior es llamada la topología inducida por la
estructura uniforme Y. Las propiedades de este espacio topológico se refieren al espacio
uniforme Y, así, diremos que un espacio uniforme es Hausdorff si su topología inducida es
Hausdorff.
Ejemplo. La topología inducida por la uniformidad aditiva en el conjunto de los números
racionales es la topología de la línea racional.
Teorema 4. Un espacio uniforme k es Hausdorff si y sólo si la intersección de todos los
entornos de esta estructura es la diagonal ∆ de k × k. Cada espacio uniforme Hausdorff es
regular7.
Función uniformemente continua. Una función de un espacio uniforme k en un espacio
uniforme k´ se dice que es uniformemente continua si, para cada entorno Ì´ de k´, existe un
entorno Ì de k tal que la relación
?), /@ ∈ Ì ⟹ ég?)@, g?/@ê ∈ Ì´.
En términos más simples podemos decir que g es uniformemente continua si g?)@ y g?/@ están
tan cerca uno del otro como queramos siempre que ) y / estén lo suficientemente cerca. Si
ponemos h = g × g, entonces la definición anterior significa que Ì è es un entorno de k´,
entonces hJ' ?Ì´@ es un entorno de k.
Ejemplo 1. La función identidad de un espacio uniforme sobre sí misma es uniformemente
continua.
Ejemplo 2. La función constante de un espacio uniforme en un espacio uniforme es
uniformemente continua.
Ejemplo 3. Toda función de un espacio uniforme discreto en un espacio uniforme es
uniformemente continua.
Teorema 5. Toda función uniformemente continua es continua.
Definición. Si k es un espacio uniforme y si Ì es un entorno de k, un subconjunto Z de k se
dice que es Ì − pequeño si todo par de puntos de Z son Ì − cerrados. (En otras palabras, sí
Z × Z ⊂ Ì).

Si w es un subconjunto cerrado de k y si $ ∈ k no pertenece a w, entonces existen conjuntos abiertos y disjuntos


Un espacio topológico es regular si verifica el axioma siguiente:

y ” tales que w ⊂ y $ ∈ ”.

45
Capítulo 1
Elementos matemáticos

Teorema 6. En un espacio uniforme k si dos conjuntos Z y [ son Ì − pequeño y se intersectan,


entonces su unión es Ì 3 − pequeño.
Demostración. Sean ) y / cualesquiera dos puntos de Z ∪ [, y sea I ∈ Z ∩ [. Entonces
?), I@ ∈ Ì y ?I, /@ ∈ Ì, por lo tanto ?), /@ ∈ Ì 3 . L.Q.Q.D.
Filtro de Cauchy. Un filtro ℱ en un espacio uniforme k es de Cauchy si para cada entorno Ì de
k existe un subconjunto de k el cual es Ì − pequeño y pertenece a ℱ.
Teorema 7. En un espacio uniforme k todo filtro convergente es un filtro de Cauchy.
Claramente, cada filtro más fino que un filtro de Cauchy es un filtro de Cauchy.
Teorema 8. Sea g: k → k´ una función uniformemente continua. Entonces la imagen bajo g de
una base de filtro de Cauchy en k es una base de filtro de Cauchy en k´.
Teorema 9. Sea k un conjunto. Sea ? ¯ @¯∈° una familia de espacios uniformes, y para cada T ∈ ®
sea g¯ una función de k en ¯. Sea k que lleva la uniformidad gruesa Y (o uniformidad más
fuerte Y) para el que los g¯ son uniformemente continuas. Con el fin de que una base de filtro ℬ
en k debe ser una base de filtro de Cauchy, es necesario y suficiente que g¯ ?ℬ@ debe ser una base
de filtro de Cauchy en ¯, para cada T ∈ ®.
Filtro minimal de Cauchy. Los elementos minimales (con respecto a la inclusión8) del conjunto
de filtros de Cauchy en un espacio uniforme k son llamados filtros minimales de Cauchy en k.
Espacio completo. Un espacio completo es un espacio uniforme en el que todo filtro de Cauchy
converge.

Completación de un espacio uniforme

Debido a que la demostración del siguiente teorema es muy larga y tediosa, sólo presentaremos
el esbozo de la completación de un espacio uniforme describiendo los dos pasos globales
fundamentales que se exponen en Patiño (2013).
Teorema 10. Sea k un espacio uniforme. Entonces existe un espacio uniforme completo
Hausdorff Ψ y una función uniformemente continua T: k → Ψ que tiene la siguiente propiedad
(la propiedad de completitud de los números reales en la versión topológica de Bourbaki):
?±@ Dada alguna función uniformemente continua g de k en un espacio completo Hausdorff ,
hay una única función uniformemente continua h: Ψ → Y tal que
g =h∘T

8
El concepto de inclusión de conjuntos es sinónimo del concepto de subconjunto

46
Capítulo 1
Elementos matemáticos

Si ?T' , k'@ es un par que consiste de un espacio uniforme completo Hausdorff k' y una función
uniformemente continua T' : k → k' que tiene la propiedad ?±@, entonces existe un único
isomorfismo : Ψ → k' tal que T' = ∘ T.
1. “Definición de : Dado un espacio uniforme k se define a como el conjunto de
filtros minimales de Cauchy en k. Vamos a definir una estructura uniforme en .
Para este propósito, si Ì es algún entorno simétrico de k, sea Ì el conjunto de
todos los pares ? , @ de filtros minimales de Cauchy que tienen en común un
conjunto Ì − $ÑÉÍÑñ . Se prueba que los conjuntos Ì forman un sistema
fundamental de entornos de una estructura uniforme en .

de Cauchy en k tal que ? , @ ∈ Ì para todo entorno simétrico Ì de k. Se deduce


Veamos que el espacio uniforme es de Hausdorff. Sean y dos filtros minimales

inmediatamente que los conjuntos ž ∪ ’, donde ž ∈ y ’ ∈ forman la base


de un filtro ℨ más gruesa que y . Ahora ℨ es un filtro de Cauchy ya que por
cada entorno simétrico Ì de k hay por hipótesis un conjunto Ì − $ÑÉÍÑñ ±
perteneciente tanto a y y por lo tanto perteneciente a ℨ. Por la definición de
filtro minimal de Cauchy, tenemos que = = ℨ. Esto prueba que es
Hausdorff.

T: k →
2. Definición de :

) → ℬ?)@ ≡ gTHE˜ >Ñ ÎÑ=T >+>ÑS


es completo e T?k@ es denso en . (Patiño, 2013, p. 71).

Definición. El Espacio uniforme completo Hausdorff Ψ definido en el esbozo de la prueba


anterior es llamado la completación Hausdorff de X, y la función i: X → Ψ es llamada la
inmersión canónica de X en su completación Hausdorff”.
Nota sobre el concepto de inmersión. Dados dos conjuntos Z y [, [ es una extensión de Z
cuando encontramos una copia exacta de Z en [ que verifica sus mismas operaciones y
propiedades. Es decir, en una extensión es necesario mostrar que existe una parte Z′ de [ que
tiene la misma potencia de Z (misma cantidad de elementos) y que existe una aplicación
biunívoca que preserva las operaciones. Es decir, un conjunto Z′ isomorfo a Z. Esto es lo que se
conoce como una inmersión de Z en [.

Algunos conceptos de la construcción de Bourbaki, Choquet y Blyth

Estructura de grupo. Sea un conjunto y ∘ una ley de composición interna binaria9 de Ï. Se


dice que el par ? ,∘@ tiene estructura de grupo si verifica las siguientes propiedades:

9
Una operación 1 en un conjunto Z la cual es una función del producto cartesiano Z × Z en Z, es decir,
1: Z × Z → Z,

47
Capítulo 1
Elementos matemáticos

1. Asociativa: ∀ +, ,, = ∈ , ?+ ∘ ,@ ∘ = = + ∘ ?, ∘ =@.
2. Existencia del elemento neutro: ?∃ Ñ ∈ @?∀ + ∈ @?+ ∘ Ñ = Ñ ∘ + = +@.
3. Todo elemento de posee un inverso:
?∀ + ∈ @?∃ +´ ∈ @?+ ∘ +´ = +´ ∘ + = Ñ@.
Se dice que la estructura ? ,∘@ es un grupo abeliano con respecto a la operación ∘ si:
1. ? ,∘@ tiene estructura algebraica de grupo.
2. + ∘ , = , ∘ +; ∀ +, , ∈ .
Ejemplo. ?ℤ, +@ y ?ℚ, +@ son grupos y además son grupos abelianos.
La estructura de anillo. Un anillo es un conjunto Z en el que hay definidas dos operaciones
binarias + y ∙ tales que:
1. ?Z, +@ es grupo abeliano.
2. + ∙ ?, ∙ =@ = ?+ ∙ ,@ ∙ =; ∀ +, ,, = ∈ Z.
3. +?, + =@ = +, + += y ?, + =@+ = ,+ + =+; ∀ +, ,, = ∈ Z.
Ejemplo. ?ℤ, +,∙@ y ?ℚ, +,∙@ con la suma y producto habitual son anillos.
La estructura de cuerpo. La terna ? , +,∙@ es un cuerpo si y sólo si ? , +,∙@ es un anillo
conmutativo, con unidad cuyos elementos no nulos admiten inverso multiplicativo. En notación
matemática:
1. ? , +@ es un grupo abeliano.
2. ? − 0 ,∙@ es un grupo abeliano.
3. ∙ distribuye respecto +.
Ejemplo 1. ?ℤ, +,∙@ con las operaciones conocidas no es cuerpo, pues ℤ carece de inversos
multiplicativos.
Ejemplo 2. ?ℚ, +,∙@ y ? , +,∙@ con las operaciones usuales son cuerpos.

Relación de orden. Una relación binaria (que se denota por ≤) en un conjunto Z se llama
relación de orden sobre Z si:
Û' : Reflexiva: ) ≤ ) para todo ).
Û3: Antisimétrica10: ) ≤ / y / ≤ ) ⟹ ) = /.
0( : Transitiva: ) ≤ / y / ≤ I ⟹ ) ≤ I.

Una relación es antisimétrica si +t, y ,t+ implican que + = ,.


se llama operación binaria.
10

48
Capítulo 1
Elementos matemáticos

Se acostumbra decir que Z es un conjunto ordenado por ≤. Una relación de orden sobre Z define
un orden total si para toda pareja ), / de puntos de Z, al menos una de las relaciones ) ≤ /, / ≤
) se satisface. La pareja ?Z, ≤@ se llama entonces un conjunto totalmente ordenado.
Ejemplo. El conjunto ℕ de los números naturales con el orden habitual es un conjunto totalmente
ordenado ya que 1≤2≤3≤4≤5≤6≤⋯ ≤ +1≤⋯
Estructura de cuerpo totalmente ordenado. Se dice que la estructura ? ,∘, ≤@ es un grupo
totalmente ordenado respecto a la operación ∘ y la relación de orden ≤ si:
1. ? ,∘@ tiene estructura algebraica de grupo.
2. ? , ≤@ tiene estructura de orden total.
3. ) ≤ / → ) ∘ + ≤ / ∘ +. (compatibilidad con la operación de grupo).
Ejemplo. ?ℤ, +, ≤@ y ?ℚ, +, ≤@ son ejemplos de grupo totalmente ordenado.
Definición. Un cuerpo totalmente ordenado w es llamado Cauchy completo si toda sucesión de
Cauchy en w es convergente. (Patiño, 2013, p. 49).
Teorema. El cuerpo totalmente ordenado ]?ℚ@/’?ℚ@ es arquimediano y Cauchy completo.
Este teorema es la propiedad de continuidad de los números reales en la versión de Thomas
Blyth. (Patiño, 2013, p. 51).
Teorema. (Existencia y Unicidad): Sea un grupo conmutativo totalmente ordenado continuo
(aditivo). Para todo elemento Ñ > 0 de existe sobre una estructura de cuerpo y una sola tal
que su adición sea la de , su unidad sea Ñ, y tal que
1) 0 ≤ ) ∙ / si 0 ≤ ) y 0 ≤ /.
El teorema anterior es la Propiedad de completitud del conjunto de los números reales en la
versión de Choquet. (Sánchez, 2012, p. 63).
El cuerpo con la estructura de orden de es un cuerpo conmutativo ordenado.

Ahora veamos la propuesta de completación de Richman:

Conceptos relacionados con la construcción de Richman

Richman es inspirado por la lógica intuicionista, o mejor llamada lógica constructivista, el cual es
el sistema lógico desarrollado por Heyting, que buscaba proporcionar una fundamentación formal
para la teoría intuicionista de Brouwer (1951). “El intuicionismo fue la respuesta de Brouwer al
logicismo de Russell, a la matemática no constructiva y a las paradojas, y se apoya en tres tesis
radicales:

49
Capítulo 1
Elementos matemáticos

a). Los objetos matemáticos se construyen directamente en la intuición pura, siendo por ello
previos al lenguaje y a la lógica;
b). Las leyes que rigen el comportamiento de dichos objetos derivan de su construcción, no
de la lógica, como pretenden Frege, Russell y los logicistas; y
c). En la matemática no es admisible ninguna teoría que rebase el marco de lo dable en la
intuición, como sostienen Hilbert y los cantorianos. (Torres, 2005, citado por Jaramillo y
Sánchez, 2014, p. 15).
Como el objeto matemático a tratar son los números reales, para los cuales se parte de un
conjunto inicial, cabe aclarar que el intuicionismo se fija principalmente en aquellos objetos
matemáticos que se pueden construir a partir de otros, es decir, aquellos que se pueden definir en
un número finito de pasos. Por lo tanto, para la lógica constructivista no es permitido un objeto
matemático al que no se le pueda mostrar como una construcción, iniciando desde algún objeto
conveniente.
A continuación, citamos dos ejemplos tomados de esta tesis:
Ejemplo 1. Queremos demostrar que existen dos números irracionales + y , tales que +B es un
√3
número racional. Sea = = √2 . Si = es racional, entonces hacemos + = , = √2 y terminamos. Si
= es irracional, entonces observando que = √3 = 2 podemos hacer + = = y , = √2. En cualquier
caso, tenemos dos números irracionales + y , tales que +B es un número racional. Pero, ¿Cuáles
son esos números?
“En este ejemplo se ve claramente que con la matemática tradicional, se garantiza la
existencia de algunos objetos matemáticos, en este ejemplo sería un número, pero no
podemos decir exactamente cuál es. Por eso, esta clase de demostraciones y
definiciones, no son aceptadas en la lógica intuicionista.” (2014, p. 16).
Ejemplo 2. “¿Cuál será el valor de verdad de la siguiente afirmación? 45 días antes de que
Arquímedes gritara desnudo “eureka”, en Siracusa nació un primogénito llamado Platón.”.
(Tomado de Gutiérrez, citado por Jaramillo y Sánchez, 2014, pp. 17-18).
Es evidente que en este momento no tenemos una respuesta sobre la veracidad o falsedad de este
enunciado, ya que difícilmente sabremos si el primogénito nació o no ese día. Con lo que una
proposición como el primogénito llamado Platón que nació 45 días antes de que Arquímedes
gritara desnudo “eureka”, permaneció toda su vida en Siracusa o no permaneció toda su vida en
Siracusa, no puede ser aceptada según los parámetros intuicionistas. De hacerlo (como por
ejemplo al estilo clásico), asignaríamos propiedades al “primogénito”, con lo que cualquier

50
Capítulo 1
Elementos matemáticos

deducción sobre esta proposición tendría el riesgo de basarse en absurdos. El intuicionismo


rechaza esta inseguridad y sugiere que solo podemos inferir afirmaciones usando al primogénito,
cuando hayamos podido comprobar su nacimiento o no.
Por tanto, “[...] se evidencia que en la lógica clásica, muchas propiedades son aceptadas y
verificadas. Pero que para la lógica intuicionista, estos razonamientos no serían válidos.”
(Tomado de Gutiérrez, citado por Jaramillo y Sánchez, 2014, p. 18).
Axioma de elección. El producto cartesiano de una familia no vacía de conjuntos no vacíos, no
es vacío.
Espacio métrico. Un espacio métrico es un conjunto ž, no vacío, de objetos (que llamaremos
puntos) dotado de una función > de ž × ž en (que llamaremos la métrica del espacio) que
satisface las cuatro propiedades siguientes, cualesquiera que sean los puntos ), /, I de ž:
1. >?), )@ = 0.
2. >?), /@ > 0 si ) ≠ /.
3. >?), /@ = >?/, )@.
4. >?), /@ ≤ >?), I@ + >?I, /@.
El teorema que sigue al lema siguiente es la propiedad de continuidad de los números reales
según Richman, ambos se encuentran en Jaramillo y Sánchez (2014, p. 30).
Lema. Si f es una familia regular y ) ∈ fÊ → >?U r , f@ ≤ É.
Teorema. La completación k è de un espacio premétrico k es un espacio premétrico. La función
natural de k en k è es una inmersión densa y la estructura premétrica sobre k è extiende la
estructura premétrica en k. Más aún, si k tiene puntos localizados, entonces también los tiene k è .
Así concluimos con la presentación de los conceptos relacionados a la construcción de los
números reales por Blyth, Choquet y Richman.

Ahora veamos por último la completación del conjunto de los números reales en su versión
geométrica, así tenemos.

1.2.2.7 Construcción axiomática de la geometría de los números reales por


Hilbert

Ahora, veamos la construcción axiomática de los números reales por parte de David Hilbert.
Estos axiomas, divididos en cinco grupos, fueron tomados del Capítulo II, parte I, de Geometría
Superior de Efímov (1984, pp. 36-74).

51
Capítulo 1
Elementos matemáticos

Así tenemos:

Grupo I. Axiomas de Incidencia:


I.1 Cualesquiera que sean los puntos Z, [, existe una recta + que pasa por uno de los
puntos Z, [.
I.2 Cualesquiera que sean dos puntos diferentes Z, [, existe a lo sumo una recta que pasa
por cada uno de los puntos Z, [.
I.3 En cada recta hay al menos dos puntos. Existen al menos tres puntos que no
pertenecen a una misma recta.
I.4 Cualesquiera que sean tres puntos Z, [, ] que no pertenecen a una misma recta, existe
un plano 1 que pasa por cada uno de los tres puntos Z, [, ]. En cada plano hay al
menos un punto.
I.5 Sean cuales fueren tres puntos Z, [, ] que no pertenecen a una misma recta, existe a lo
sumo un plano que pasa por cada uno de los tres puntos Z, [, ].
I.6 Si dos puntos diferentes Z, [ de la recta + pertenecen al plano 1, cada punto de la
recta + pertenece al plano 1.En este caso decimos que “la recta + pertenece al plano
1”; “el plano 1 pasa por la recta +”, etc.
I.7 Si dos planos 1, 2 tienen un punto común Z, tienen al menos otro punto común [.
I.8 Existen al menos cuatro puntos que no pertenecen a un mismo plano.

Grupo II. Axiomas de Orden:


II.1 Si el punto [ se encuentra entre el punto Z y el ], entonces Z, [ y ] son puntos
diferentes de una misma recta, y [ se encuentra, asimismo, entre ] y Z.
II.2 Cualesquiera que sean los puntos Z y ], existe al menos un punto [ sobre la recta Z]
tal que [ está entre Z y ].
II.3 Entre tres puntos cualesquiera de una recta, a lo sumo uno de ellos puede encontrarse
entre los otros dos.
Los axiomas II.1‒II.3 se denominan axiomas de orden lineal.
II.4 (Axioma de Pasch). Sean Z, [, ] tres puntos que no pertenecen a una misma recta y
+, una recta en el plano Z[], que no contiene ninguno de los puntos Z, [, ]. Entonces,
si la recta pasa por algún punto del segmento Z[, también pasará o bien por algún
punto del segmento Z], o bien por alguno del segmento [].

52
Capítulo 1
Elementos matemáticos

Grupo III. Axiomas de Congruencia:


III.1 Si Z, [ son dos puntos sobre la recta +, y Z´ es un punto de la misma recta, o bien de
otra recta +´, siempre se puede encontrar, a un lado prefijado de Z´ sobre la recta +´, un
punto [´, y sólo uno, tal que el segmento Z[ es congruente al segmento Z´[´.
III.2 Si los segmentos Z´[´ y Z´´[´´ son congruentes al mismo segmento Z[, entonces Z´[´
es congruente al segmento Z´´[´´; es decir, si
Z´[´ ≡ Z[ / Z´´[´´ ≡ Z[
entonces también
Z´[´ ≡ Z´´[´´.
De los axiomas III.1 y III.2 sigue que si Z[ ≡ Z´[´, entonces Z[ ≡ [´Z´. En efecto,
de las dos relaciones
Z[ ≡ Z´[´, [´Z´ = Z´[´

en el axioma III.2, que Z[ ≡ [´Z´.


(la segunda de las cuales está asegurada por el axioma III.1) concluimos, basándonos

III.3 Sean Z[ y [] dos segmentos sobre la recta +, sin puntos interiores comunes y sean,
además, Z´[´ y [´]´ dos segmentos sobre la misma recta, o bien sobre otra +´, que
tampoco poseen puntos interiores comunes. Si
Z[ ≡ Z´[´ / [] ≡ [´]´,
Entonces
Z] ≡ Z´]´.
III.4 Sean dados ∠?ℎ, ™@ en el plano 1, una recta +´ en este mismo plano, o bien en otro, 1´,
y supongamos fijado un lado determinado del plano 1´ con respecto a la recta +´.
Sea ℎ´ una semirrecta de la recta +´, con origen en el punto Û´. Entonces en el plano 1´
existe una semirrecta ™´, y sólo una, tal que ∠?ℎ, ™@ es congruente con ∠?ℎ´, ™´@ y,
además, todos los puntos interiores de ∠?ℎ´, ™´@ se encuentran en el lado prefijado con
respecto a +´. Para denotar la congruencia de ángulos se utiliza la notación
∠?ℎ, ™@ ≡ ∠?ℎ´, ™´@.
Si ∠?ℎ, ™@ ≡ ∠?ℎ´, ™´@, entonces ∠?™, ℎ@ ≡ ∠?™´, ℎ´@. Cada ángulo es congruente
consigo mismo, es decir,
∠?ℎ, ™@ ≡ ∠?ℎ, ™@ / ∠?ℎ, ™@ ≡ ∠?™, ℎ@.

53
Capítulo 1
Elementos matemáticos

La primera parte de este axioma se resume así: cada ángulo puede ser aplicado de
manera única en un plano dado, a un lado prefijado de una semirrecta dada.
III.5 Sean Z, [, ] tres puntos no pertenecientes a una misma recta y Z´, [´, ]´ otros tres,
tampoco pertenecientes a una misma recta. Si

Z[ ≡ Z´[´, Z] ≡ Z´]´ / ∠[Z] ≡ ∠[´Z´]´,


entonces
∠Z[] ≡ ∠Z´[´]´ / ∠Z][ ≡ ∠Z´]´[´.

Grupo IV. Axiomas de Continuidad:


IV.1 (Axioma de Arquímedes). Sean Z[ y ]^ segmentos arbitrarios. Entonces sobre la
recta Z[ existe un número finito de puntos Z' , Z3 , … , ZX , situados de manera que Z'
está entre Z y Z3 , Z3 está entre Z' y Z( , etc., tales que los segmentos
ZZ' , Z' Z3 , … ZXJ' ZX son congruentes al segmento ]^ y [ está entre Z y ZX . Esto se
ilustra en la siguiente figura:

El siguiente axioma es la propiedad de completitud del conjunto de los números reales en la


versión geométrica de David Hilbert:

IV.2 (Axioma de Cantor). Supongamos que en una recta arbitraria + se da una sucesión
infinita de segmentos Z' [' , Z3 [3 , …, de los cuales cada uno está en el interior del
precedente; supongamos, además, cualquiera que sea un segmento prefijado, existe un
índice para el cual ZX [X es menor que este segmento. Entonces existe sobre la recta
+ un punto k, que está en el interior de todos los segmentos Z' [' , Z3 [3, etc. Esto se
ilustra en la siguiente figura:

54
Capítulo 1
Elementos matemáticos

Grupo V. Axioma de Paralelismo:


V.1 Sea + una recta arbitraria, y Z, un punto exterior a ella; entonces en el plano
determinado por Z y la recta +, se puede trazar a lo sumo una recta que pasa por Z y
no interseca +.

Ahora bien, de las condiciones del axioma IV.2 (Axioma de Cantor) sigue de inmediato que
existe sólo un punto k que está dentro de los segmentos Z' [' , Z3 [3 , etc. Esto constituye la
propiedad de continuidad de los números reales desde el punto de vista geométrico.

Así es como por medio de estos axiomas, Hilbert realiza la completación axiomática-geométrica
del conjunto de los números reales . Con esta versión cerramos este capítulo; esperamos que el
lector haya asimilado los conceptos, para así tener una mayor comprensión con el contenido de
este trabajo.

55
Capítulo 2
Antecedentes
y planteamiento del problema
En este capítulo presentamos los trabajos de investigación que tienen que ver con la propiedad
de continuidad de los números reales en cualquiera de las versiones conocidas actualmente y que
hemos encontrado en nuestra búsqueda de los trabajos de investigación. Todo esto es con la
finalidad de plantear nuestro problema de investigación y su respectiva justificación.

2.1 Antecedentes

En este apartado se exponen los trabajos histórico-epistemológicos y de investigación educativa


que hemos hallado alrededor de la propiedad de continuidad de los números reales que a
nuestro juicio constituye el inicio de la fundamentación del Cálculo y que hoy se ha
axiomatizado de modo que ya se ha convertido en el llamado Análisis Matemático que es el
estudio formal del Cálculo. Se muestran clasificados en dos grupos y de acuerdo al año de su
aparición o publicación.

2.1.1 Primeras completaciones histórico-epistemológicas

Aquí se trata de mostrar los trabajos de investigación de carácter histórico en los cuales aparecen
los problemas que propiciaron la necesidad de plantear la continuidad del conjunto de los
números reales. Las investigaciones de carácter histórico y epistemológico sobre la propiedad de
continuidad de los números reales se remontan a mediados del Siglo V a. C. en la escuela que
encabezó Pitágoras en la Antigua Grecia, particularmente con la aparición de las magnitudes
inconmensurables, en este sentido se tiene la siguiente investigación.

2.1.1.1 Reseña histórica de los números reales (Rojas, L., 1999)

En la introducción Rojas (1999) plantea: “La forma compleja del concepto de número real
plantea problemas didácticos difíciles de resolver. Su definición rigurosa es complicada y se
necesitaron muchos siglos para su desarrollo”. (p. 77). Sobre el número real menciona que es en
Capítulo 2
Antecedentes y planteamiento del problema

el año 375 a. C. cuando Eudoxio presenta la teoría de los inconmensurables para representar
irracionales como límite de magnitudes racionales y que es hasta la segunda mitad del siglo XIX
que Cantor, Dedekind y Weierstrass desarrollan teorías rigurosas del número real (incluyendo
números racionales e irracionales). Así que reemplazando las magnitudes de Eudoxio por
construcciones a partir de números naturales 1, 2, 3,... Cantor construye irracionales como
“sucesiones de racionales” y Dedekind como “cortaduras en clases infinitas de racionales”. El
avance de las matemáticas ha permitido la construcción de los números reales bajo otros
conceptos como el de “intervalos encajados” y “sucesiones de Cauchy”.
Rojas (1999) señala: “Estas teorías son equivalentes y permiten construir el continuo de los
números reales a partir de los números racionales. Los números racionales se construyen a partir
de os números enteros y estos últimos a partir de los números naturales; o sea, que el cimiento de
este edificio llamado «números reales» es el conjunto de los números naturales” (p. 77 y 78).
En efecto, Rojas (1999) en su escrito comenta sobre los números naturales, concebido por Peano,
quien consideró como concepto primitivo el concepto de número natural y a partir de ahí
formular un sistema de axiomas que caractericen la clase de los números naturales y que permita
deducir por medio de reglas lógicas de la inferencia todas las propiedades de dichos números, es
decir, demostrar todos los teoremas de la aritmética.
La clase de objetos se representaba a nuestra intuición como una “sucesión” de objetos obtenidos
a partir de un objeto inicial (uno para muchos), o cero, por medio de un proceso reiterado que
consiste en pasar de cada objeto al “siguiente”.
El conjunto de axiomas introducido por Peano ha tenido aceptación universal; los únicos
términos técnicos que intervienen son los de número natural, primer número natural (cero para
unos y uno para otros) y el “siguiente de” o “sucesor de”. Sus axiomas que se consideran como
base de todos los conocimientos matemáticos son:
’' : 0 es un numero natural.
’3 : El siguiente de todo numero natural es también un numero natural.
’( : Si U es una colección de numeros naturales que cumple:
i. 0 está en U,
ii. Si cada vez que un natural está en U, también el siguiente de él está en U,
entonces U es el conjunto de los numeros naturales.
’« : 0 nunca es el sucesor de un número natural.
’- : Si los siguientes de dos numeros son iguales, entonces los numeros son iguales.

57
Capítulo 2
Antecedentes y planteamiento del problema

El axioma ’( se conoce como “inducción completa” y es fascinante observar cómo a partir de


estos sencillos axiomas se desarrollaron ramas de la matemática como la aritmética y el análisis
matemático.

de conjuntos, considerando el sistema de axiomas de Zermelo‒Frankel ( ‒ w) de esta teoría,


En la sección 2 Rojas (1999) refiere la construcción de los números naturales a partir de la teoría

sistema más difundido y conocido actualmente:


(i) Axioma del conjunto vacío.
(ii) Axioma de las parejas no ordenadas.
(iii) Axioma del infinito.
(iv) El controvertido axioma de elección.
(v) Axioma de fundamentación de regularidad.
Sin embargo, para llegar al concepto de número natural lo anterior no es suficiente. Hace falta
estudiar el concepto de cardinal de un conjunto introducido por Cantor, que a su vez exige el
concepto de equipotencia:
“Se dice que conjuntos Z y [ son equipotentes ?Z ≈ [@ si existe una biyección de Z
sobre [. Se trata de definir el cardinal de un conjunto Z (#Z@ por abstracción de la
propiedad de equipotencia, es decir, la propiedad fundamental del cardinal debe ser
la siguiente: dados dos conjuntos cualesquiera Z y [, #Z = #[@ si sólo si ?Z ≈ [@.”
(Rojas, 1999, p. 79).

presenta grandes problemas. En este sentido la definición de #Z como el conjunto de todos los
Sin embargo, Rojas (1999) advierte que el uso del concepto de cardinal para el número natural

conjuntos equipotentes con Z condujo a conjuntos “paradójicos”.


Para la construcción de los números naturales, no necesitamos el concepto de cardinal de un
conjunto cualquiera, sino unicamente el de cardinal de un conjunto finito y para esto el sistema
‒ w no necesita apelar al axioma de elección ni al axioma de fundamentación. Los detalles se
pueden ver en Rojas (1999) en la página 80, aquí no hacemos la reproducción pues no es nuestro
objetivo.
Ahora al hablar sobre los números negativos Rojas (1999) dice que para llegar al concepto de
número (de por sí ya muy abstracto) tuvieron que transcurrir miles de años de la humanidad y
que en el caso de los números negativos solo Diofanto (S. III d. C.) los conoció en la Antigüedad
al explicar el producto de dos diferencias introduce un numero con signo más en su aritmética.
Luego, los hindúes Brahmagupta Bhaskara usan los numeros negativos de un modo práctico, sin

58
Capítulo 2
Antecedentes y planteamiento del problema

llegar a una definición de ellos. Luego durante la Edad Media y el Renacimiento los matemáticos
rehuyeron el uso de numeros negativos, y fue el físico Newton (uno de los inventores del
Cálculo) en comprender la naturaleza de éstos. Posteriormente, Hamont (1560‒1621) introdujo
los signos + (más) y − (menos).
Los números negativos surgieron para hacer posible la resta en todos los casos. Posteriormente
se usaron para representar números relativos o con signo (por ejemplo, escalas de temperatura).
Un poco formalmente, los números enteros se obtienen como la diferencia de dos números
naturales cualesquiera. Así se define < − = ?<, @, donde <, ∈ ℕ. Es decir, se define un
número entero como pareja ordenada de los números naturales, y como infinitas parejas
determinan un mismo número entero, entonces esas parejas se consideran equivalentes, pues
producen la misma diferencia (el mismo número entero). Esto es:
?<, @~?$, É@ ⇔ < + É = +$

A partir de ésta relación se definen las operaciones entre clases de equivalencia (números
enteros) y se determinan sus propiedades. También se establece la equivalencia de la relación
antes definida y su compatibilidad con las operaciones definidas. Por último, se establece el
orden en el conjunto de los números enteros ℤ, y sus respectivas propiedades.
Rojas (1999) prosigue con los numeros racionales diciendo que antes que los griegos realizaran
la sistematización de los conocimientos matemáticos, los babilonios (según muestran las tablillas
cuneiformes que datan de 2000‒1800 a. C.) y los egipcios (como se ve en el papiro de Rhin) ya
conocían las fracciones.
Sin embargo, formalmente los números racionales (que incluyen los números fraccionarios
negativos) se definen en forma parecida a la usada para definir los enteros:
Partiendo del conjunto de los números enteros ℤ y su estructura, se define el conjunto [ = ℤ × ℤ
y en dicho conjunto se define una relacion de equivalencia:
?+, ,@~?=, >@ ⇔ +> = ,=
= y se definen también en [ las operaciones ⨁ y ⨂. La necesidad de
A
B
teniendo en cuenta

medir magnitudes como la longitud, el peso, etc., llevó al hombre a introducir los números
fraccionarios.
Al abordar la cuestión relativa a la continuidad de los números reales Rojas (1999) inicia con lo
que es ya común en la Historia de la Matemática: Aparición de magnitudes inconmendiurables al
establecer la relación entre la diagonal y el lado de un cuadrado. Agregando que Teodoro de

59
Capítulo 2
Antecedentes y planteamiento del problema

Cirene (400 a. C.) matemático de la escuela pitagórica demostró geométricamente que √2, √3,
√5, √7, etc., son irracionales.
Luego, Rojas (1999) plantea la pregunta: ¿Qué es un número real? Ante la cual responde
inmediatamente:
“Es una pregunta difícil de contestar, a la que no se dio una respuesta satisfactoria
sino hasta mediados del siglo XIX. En la práctica, al hombre le bastan los racionales,

) 3 − 2 = 0” (p. 82).
sin embargo, dentro de ellos no se hallan soluciones de ecuaciones sencillas como:

Después refiere que los griegos basaron sus construcciones matemáticas en la teoría de la
conmensurabilidad. Pero que al encontrarse con los números irracionales tuvieron que revisar
toda su teoría de las proporciones buscando métodos que permitieran efectuar las demostraciones
aún con los inconmensurables.
Particularmente, menciona la definición de proporcionalidad dada por Eudoxio: Z[, ]^, Ïw y
” son longitudes de segmentos, Z[: ]^ = Ïw: ” significa que todo para todo par de números
positivos $, É, resulta:
$ ∙ ]^ < É ∙ Z[ ↔ $ ∙ ” < É ∙ Ïw
Esta definición es muy ingeniosa porque, según Rojas (1999), “eliminando la definición de
números real (no definiciendo una razón) y dando sólo el concepto de igualdad entre razones
mediante el uso de naturales no nulos” (Ibídem), la definición de Eudoxio puede modificarse
ligeramente:
Z[ Ïw
=
]^ ”
si y solo si
$ Z[ $ Ïw
?∀$, É ∈ ℕ − 0 @ Ô < ⇔ < Õ
É ]^ É ”
Es decir, los números reales
Z[ Ïw
=
]^ ”
son iguales si y solo si, todo racional, menor que uno de ellos, también es menor que el otro.
Esta definición de igualdad es muy útil y rigurosa al grado que cuando Dedekind buscaba un
método para construir rigurosamente los números reales se encontró con que estaba retomando
las ideas de Eudoxio y solo necesitaba darle un soporte diferente.

60
Capítulo 2
Antecedentes y planteamiento del problema

En efecto, el trabajo de Dedekind no necesitó los conocimientos sobre la convergencia de


sucesiones, sino que introdujo el concepto de número real con el método llamado “de las
cortaduras”. Cada cortadura es una clasificación especial de los números racionales en dos clases
y determina un número real; un número real queda determinado por una única cortadura si es
irracional y solo por dos de ellas si es racional. Luego Rojas (1999), precisa el concepto de
cortadura:
“Se llama una cortadura de Dedekind al conjunto ℚ de los números racionales (o
cortadura en el campo racional), a racionales en dos clases Z y [ de tal modo que:

(ii) Todo número de la clase Z es menor que cualquier número de la clase [:


(i) Ambas clases contienen números (son no vacías).

+ ∈ Z y , ∈ [ ⇒ + < ,.

La cortadura así definida se denota ?Z, [@: la clase Z se llama clase inferior y la
(iii) Todo número racional pertenece a una de las dos clases.

clase [ se llama clase superior.” (p. 83).

Lo que sigue en la propuesta de Dedekind es establecer la relación de equivalencia entre


cortaduras u operaciones entre cortaduras y orden con sus respectivas propiedades.
Al finalizar lo anterior, el autor (Rojas, 1999) habla de Intervalos encajados (en 5.1) y afirma lo
siguiente:
Todo número real está representado por un punto de un eje de abscisa, y al considerar
aproximaciones racionales por defecto y por exceso, cada vez mejores, este punto aparece como
punto común de los infinitos intervalos cerrados de una sucesión:
²+' , ,' ³, ²+3 , ,3 ³, ..., ²+XJ' , ,XJ' ³, ²+X , ,X ³,...
con estas propiedades, cada intervalo está contenido en el anterior:
²+X , ,X ³ ⊂ ²+XJ' , ,XJ' ³
y sus longitudes llegan a ser tan pequeñas como se quiera.

La sucesión se llama encaje de intervalos y cada número real se expresa como un elemento
común de todos los intervalos de un encaje (de intervalos). Esta idea es de Georg Cantor,
matemático de origen ruso.

61
Capítulo 2
Antecedentes y planteamiento del problema

Luego, si consideramos que el número real Z está determinado por un encaje de intervalos antes
definido, resulta que los extremos inferiores del encaje es la sucesión creciente +X de números
racionales y se aproxima cada vez más como se quiera al número real (irracional o racional) Z.
Similarmente, resulta que los extremos superiores del encaje es la sucesión decreciente de ,X de
números racionales y se aproxima cada vez más como se quiera al número real (irracional o
racional) Z. Así que el número real Z está determinado por cualquier otro encaje cuyos extremos
se comportan en forma similar.
Luego, dos encajes de intervalos:
²+' , ,' ³, ²+3 , ,3 ³, ..., ²+XJ' , ,XJ' ³, ²+X , ,X ³,... y
²=' , >' ³, ²=3 , >3 ³, ..., ²=XJ' , >XJ' ³, ²=X , >X ³,...
determinan el mismo número real si cada extremo inferior de un intervalo de uno de ellos es
menor o igual que todo extremo superior de un intervalo del otro, es decir,
+¯ ≤ > , =¯ ≤ , (1)
para cualquier par de índices T !.
Ahora, si se define una relación t entre los encajes de intervalos estableciendo que el encaje
²+' , ,' ³, ²+3 , ,3 ³, ..., ²+XJ' , ,XJ' ³, ²+X , ,X ³,...
está relacionado con
²=' , >' ³, ²=3 , >3 ³, ..., ²=XJ' , >XJ' ³, ²=X , >X ³,...
si se cumple la condición (1), se puede observar que t es una relación de equivalencia. Luego,
por esta relación los encajes determinan una partición del conjunto de intervalos en clases de
equivalencia. Y puesto que dos encajes de intervalos racionales de la misma clase de
equivalencia determinan un mismo número real, es oportuno definir el número real como clases
de equivalencia de tales encajes. Posteriormente, lo que sigue es establecer operaciones entre
clases, sus propiedades, su orden, etc.
Así, Cantor emplea el concepto de sucesión de Cauchy:
Una sucesión de números racionales =', =3 , ..., =X se llama de Cauchy si para cada número real
positivo existe un número ’? @ tal que:
?∀ > ’? @@?∀< > ’? @@?|=X − =“ | < @
Luego, sobre las sucesiones de Cauchy (sucesiones fundamentales)
=', =3 , ..., =X y
>' , >3 , ..., >X

62
Capítulo 2
Antecedentes y planteamiento del problema

define su equivalencia si para cada número real positivo , existe un número natural ’? @ tal
que:
> ’? @ ⇒ |=X − >X | <
Y ya en las conclusiones Rojas (1999) señala que hubo dos corriente matemáticas en la
construcción de los números reales: algebrista y analista. Los algebristas se interesaron siempre
por asegurar la propiedad de la mínima cota superior (axioma del supremo); los analista
utilizaron la convergencia de las sucesiones de Cauchy de números racionales. El punto de
partida de estas construcciones se basó en el supuesto de la existencia del conjunto de los
numeros racionales. Y que el conjunto de los números reales es un cuerpo (campo) ordenado
completo (continuo, sin agujeros).
A manera de resumen: Podemos observar que en este trabajo se expone la continuidad
propuesta por Eudoxio que emplea la definición de proporcionalidad, idea que toma Dedekind
al proponer sus cortaduras y por Cantor, quien se apoya en la sucesión de Cauchy al proponer
su encaje de intervalos.

2.1.1.2 Eudoxo, Arquímedes y el límite de una sucesión (Torres, R., 2002)

El presente trabajo es un artículo publicado en Miscelánea Matemática 35 (2002) 41-48 de la


Sociedad Matemática Mexicana y que aparentemente no se relaciona con el axioma de
continuidad de los números reales, sin embargo, durante nuestros estudios de Licenciatura hemos
visto que el concepto del límite si es que existe tiene que ser número real (ver nuestras
reflexiones finales). Este trabajo aborda en forma sucinta el problema de la existencia de las
magnitudes inconmensurables.
En efecto, Torres (2002) menciona a Eudoxo, Euclides y Arquímedes. En relación a Eudoxo
retoma su definición que aparece en la obra de Euclides:
Definición 4 (Libro V): Dos magnitudes tienen razón entre sí, cuando cada una puede ser
multiplicada en modo de superar a la otra.
Y menciona que casi 100 años después Arquímedes la interpretó y usó de la siguiente manera:

“Dados dos números positivos + y ,, existen números naturales y < tal que + > ,
y <, > +.
Por esta razón, a esta forma se le llama Axioma de Arquímedes o Axioma de Eudoxo-
Arquímedes.” (Torres, 2002, p. 42).

Posteriormente, el autor expone:

63
Capítulo 2
Antecedentes y planteamiento del problema

Proposición 1 (Libro X). Dadas dos magnitudes distintas, si de la mayor se sustrae una
magnitud mayor que su mitad, del resto se sustrae una magnitud mayor que su mitad (del resto) y
si este proceso se repite continuamente, quedará alguna magnitud más pequeña que la menor de
las magnitudes dadas inicialmente.
Y agrega diciendo:

“Interpretando esta situación en términos algebraicos, podemos decir que si ž" y


son las magnitudes (positivas) dadas, con ž" mayor, y tenemos una sucesión de
magnitudes ž' , ž3 , ž( , ... tales que
ž¥
ž' < ,
2
ž'
ž3 < ,
2
ž3
ž( < ,
2

entonces žX < para algún número natural n.” (Ibídem).


...

Luego, el investigador destaca: La proposición da una condición suficiente (pero no necesaria)


para que una sucesión de números positivos tienda a cero. Y demuestra la proposición anterior
usando el axioma de Arquímedes.
En el apartado 3. Dos aplicaciones geométricas, el autor expone dos teoremas con sus
correspondientes demostraciones. Aquí mencionamos solo los (dos) teoremas:
Teorema. Dado un círculo ] y > 0, existe un polígono regular inscrito ± tal que +?]@ −
+?±@ < , donde +?k@ denota el área de la figura k.
Teorema. El lado y la diagonal de un cuadrado cualquiera son segmentos inconmensurables11.
Este último teorema se demuestra por reducción al absurdo.
Y en 4. A manera de epílogo, el autor señala (que en su opinión), una de las líneas de
investigación en didáctica de las matemáticas con mayor importancia es la de involucrar la
historia de la matemática en su enseñanza. Y al respecto Torres (2002) señala que su trabajo:
Ilustra de una manera geométrica, los primeros inicios en la lucha por llegar a la
definición actual de límite de una sucesión.
'
Por supuesto, algunas sucesiones (como +X = X) tienden a cero sin cumplir las
hipótesis de nuestra (sic) proposición, lo cual evidencia que sus condiciones son
suficientes pero no necesarias. Esto lejos de ser un defecto, es una virtud para la
enseñanza, pues con ello se motiva la búsqueda de una definición suficientemente
general con la misma idea en el fondo de lo que se maneja en este artículo. (p. 47).

11
Este teorema es precedido de la definición de magnitudes conmensurables.

64
Capítulo 2
Antecedentes y planteamiento del problema

Como resumen: El lector puede observar que en este trabajo se muestra el germen del concepto
de límite mediante dos teoremas. Siendo el segundo teorema el equivalente a la aparición de los
números irracionales, es decir, a la continuidad del conjunto de los números reales. Lo cual
bien pudiera llamarse: primera completación de la recta real.

2.1.1.3 La solución de Eudoxo a la crisis de los inconmensurables. La teoría


de la proporción y el método de exhaución (González, P., 2008)

Este artículo rescata en la introducción el dato histórico:


“Eudoxo está en la cumbre de las matemáticas griegas por haber encontrado el
primer método lógicamente satisfactorio, que Euclides ha reproducido en el Libro V
de sus Elementos, para resolver los problemas de la continuidad,...” (Bell, E. 1950,
pp. 36-37 citado por González, 2008).
Este hecho tan importante constituyó un antecedente para lo que actualmente se conoce como la
aritmetización del análisis, es decir, el inicio de la fundamentación del Cálculo.
El artículo contiene entre otros los siguientes puntos:
• Introducción.
• La aparición de los inconmensurables.
• Contextos matemáticos de la inconmensurabilidad de √2 y √5.
• Consideraciones filosóficas sobre la conmensurabilidad.
• El método de exhaución de Eudoxo. El área del círculo.

Ya en el desarrollo de los puntos anteriores se encuentra lo siguiente:


La idea de que dos magnitudes y más concretamente dos segmentos siempre tienen una parte
alícuota común, es decir, que son conmensurables, es una etapa primitiva inevitable en el
desarrollo del pensamiento intuitivo matemático. La aparición de las magnitudes
inconmensurables marcó una inflexión radical en la evolución de la geometría y puso fin al
sueño pitagórico acerca de la concepción de número como esencia del universo, eliminó de la
geometría la posibilidad de medir siempre con exactitud y fue lo que dirigió a la matemática
griega a una fundamentación geométrico-deductiva plasmada en la compilación enciclopédica de
Los Elementos (300 a. C.) de Euclides (c. 330‒275 a. C.).
El brillante matemático de la Academia platónica, Eudoxo de Cnido (c. 400‒347 a. C.), resuelve
de forma brillante y rigurosa, aunque provisional (pero que duró dos mil años) la antinomia
radical entre finito e infinito, mediante su Teoría de la proporción y el Método de exhaución

65
Capítulo 2
Antecedentes y planteamiento del problema

(plasmada en el Libro V y en el Libro XII, respectivamente, de Los Elementos). El Método de


exhaución es el antecedente de las rigurosas cuadraturas de Arquímedes y el recurso moderno de
los límites. Pero, el desarrollo de la geometría al margen y detrimento de la aritmética, la
ausencia de un álgebra simbólica y la conversión de toda la matemática a la geometría hicieron
lenta una teoría aritmética de los números inconmensurables.
La aplicación del Teorema de Pitágoras y la belleza del Pentagrama místico pitagórico
(generador de la sección áurea como la razón entre la diagonal y el lado del pentágono regular)
fueron dos de los tópicos más importantes de la escuela pitagórica que se convirtieron en dos
“caballos de Troya” para la geometría griega, porque en su interior llevaban el germen de la
profunda y primera crisis de los fundamentos de La Matemática.
La comunidad matemática griega se vio gravemente sofocada por un descubrimiento que
prácticamente demolía la base de la fe pitagórica en los números enteros. Los pitagóricos,
quienes habían considerado como núcleo dogmático de su filosofía que “los números son la
esencia del universo”, encuentran que las aplicaciones de su principal teorema, llamado de
Pitágoras, atentan contra los fundamentos de su doctrina, la que les había llevado a establecer un
paralelismo entre el concepto numérico y la representación geométrica. En efecto, el cuadrado
que es una de las figuras más simples, proporciona un “terrible” ente geométrico: el segmento
diagonal no es conmensurable con el segmento lado; es decir, no hay un submúltiplo de ambos,
la diagonal y el lado, que pueda tomarse como unidad para medir a ambos segmentos.
Igualmente sucede en el pentágono regular: la diagonal y el lado del pentágono son segmentos
que no se pueden medir por una unidad común. Así, la creencia de que los números podían
medirlo todo, fue refutada. En consecuencia, quedaba eliminada de la geometría la posibilidad de
medir “siempre” con exactitud. Se había descubierto, geométricamente, la magnitud
inconmensurable; y que numéricamente equivalió al descubrimiento de lo no racional, de ahí el
término: irracional.
¿Cómo puede ser posible que el número √2 dependa de números enteros y no pueda expresarse
como razón de dos de ellos? Toda la teoría de la proporción pitagórica y de figuras semejantes se
basaba en la asunción: de que todos los segmentos siempre pueden ser medidos por una unidad
común. De modo que una extensa parte de la geometría pitagórica quedaba invalidada. Tan
grave fue el escándalo lógico al grado que se realizaron grandes esfuerzos por mantener el
asunto en secreto y una terrible leyenda emergió sobre el que lo reveló a los extraños, el

66
Capítulo 2
Antecedentes y planteamiento del problema

pitagórico Hipasos de Metaponto que según unos, pereció en el mar por impiedad y, según otros,
fue desterrado de la comunidad pitagórica y se le erigió una tumba como si hubiera muerto.

'•√-
La inconmensurabilidad de √2 y 3

El descubrimiento de la existencia de las magnitudes inconmensurables ocurrió probablemente


por medio de las dos vías: La diagonal de un cuadrado de lado 1, es decir, √2, o a través de la
'•√-
3
sección áurea entre la diagonal y el lado del pentágono regular, es decir: .

a). La inconmensurabilidad de √2

Primero se proporciona la versión aritmética y luego la versión geométrica.

Ø
Demostración aritmética de la inconmensurabilidad de √#. Sea Ê una fracción irreducible tal

Ø 3
que – — = 2, se verifica:
Ê

$3
=2 ⇔ $3 = 2É 3 ,
É3
de modo que $3 (y por tanto $) es un número par; así sea $ = 2S, entonces
2É 3 = $3 = ?2S@3 = 4S 3 .
Así pues
É 3 = 2S 3 ,
De modo que É 3 (y por tanto É) es un número par; es decir:
É = 2˜.
El carácter par de $ y É contradice la hipótesis de que
Ø
Ê
es una fracción irreducible. En

consecuencia no puede existir ningún segmento cuyo cuadrado sea 2. L.Q.Q.D.

Demostración geométrica de la inconmensurabilidad de √#. Supongamos que existe un


segmento ” que divide a los segmentos Z[ (cateto) y [] (hipotenusa), es decir:

” │Z[, ” │[]
De la geometría de la figura se deduce:
• Z[ = Ï[ (radios)
• Ï^ = Z^ (tangentes)

67
Capítulo 2
Antecedentes y planteamiento del problema

• Ï] = [] − Z[ (1)
• Ï^ = Ï] ²∆?Ï^]@ es isósceles ?∠^ = ∠[ = ∠]@³
• ^] = Z] − Z^ = Z] − Ï^ = Z] − Ï] (2)
De ?1@ y ?2@ se deduce: ” │Ï], ” │^].

Este proceso se puede reiterar indefinidamente, con el resultado que se van obteniendo triángulos
isósceles que puedan llegar a ser “tan pequeños como se quiera”, en los que el segmento fijo ”
divide simultáneamente al cateto y a la hipotenusa, lo cual es imposible. Esto lleva a la
conclusión de que no puede haber una unidad de longitud que mida simultáneamente el cateto y
la hipotenusa del triángulo, es decir, estos dos segmentos no son conmensurables. L.Q.Q.D.
'•√-
3
b). La inconmensurabilidad de

Euclides introduce la noción de sección áurea en la Definición VI.3 de Los Elementos:


“Se dice que un segmento está divido en media y extrema razón cuando el segmento total es a la
parte mayor como la parte mayor es a la menor”.

Tomando en cuenta que [] = ][, entonces


Z[ ][
=
][ Z]
Haciendo Z] = 1, ][ = ), la razón anterior (áurea) se escribirá:

68
Capítulo 2
Antecedentes y planteamiento del problema

)+1 )
=
) 1
al número ) se le llama “el número de oro”. Tradicionalmente se representa por la letra griega
phi (fi) cuyo símbolo es %. Así pues, % es la solución positiva de la ecuación cuadrática:
% 3 − % = 1, es decir:
1 + √5
%= .
2
&•√'
#
Demostración aritmética de la inconmensurabilidad del número áureo . Supongamos

que % = es una fracción irreducible ($ y É son relativamente primos o “coprimos”), denotado


Ø
Ê

por MCD?$, É@ = 1. Pero sabemos que % es la solución de la ecuación % 3 − ϕ = 1, por lo que


se verifica:
Ø 3
– — −– —=1 ⇔ $3 − $É = É 3 , luego:
Ø
Ê Ê

$?$ − É@ = É 3 , es decir, $ divide a É 3 .


Por tanto, $ también divide a É, lo cual contradice la hipótesis. L.Q.Q.D.

&•√'
#
Demostración geométrica de la inconmensurabilidad de . Supongamos que existe un

segmento ±) que divide a la diagonal Ï[ y al lado Z[ del primer pentágono, es decir:


±)│Ï[, ±)│Z[.
A

F G
E B

J H

D C

Partiendo de la geometría de los pentágonos resulta:


w[]^ es un rombo, luego se verifica w[ = ^] = Z[.
Ïw”¹ es un rombo, luego se verifica: Ïw = w”.
De las relaciones que anteriores se obtiene:

69
Capítulo 2
Antecedentes y planteamiento del problema

• w” = Ïw = Ï[ − w[ = Ï[ − Z[,
• w = Ï[ − 2Ïw = Ï[ − 2?Ï[ − Z[@ = 2Z[ − Ï[.
• ∴ ±)│w”, ±)│w .
Así que si un segmento fijo ±) divide a la diagonal y al lado del primer pentágono, también
divide a la diagonal y al lado del segundo pentágono. Este proceso se puede repetir
indefinidamente, obteniéndose pentágonos que pueden llegar a ser “tan pequeños como se
quiera”, en los que el segmento fijo ±) divide simultáneamente a la diagonal y al lado, lo cual es
imposible. Por lo tanto, no puede haber una unidad de longitud que mida la diagonal y el lado de
un pentágono, es decir, estos segmentos son inconmensurables. Además, de acuerdo con
González (2008, p. 107): “Las diagonales de un pentágono se cortan en proporción áurea” y
Ï[ Z[
∆Z[Ï ≈ ∆ Z[ ⟹ =
Z[ [
y
Ï[ Ï
Z[ = Ï ⟹ =
Ï [

L.Q.Q.D.

Definición pitagórica de proporción

+ =
Para los pitagóricos dos razones:

,
, >

+ =
se dice que son proporcionales si:

=
, >
cuando existen enteros $, É, <, , tales que + = <$, , = <É, = = $, > = É.
Por ejemplo:
12 14
=
18 21
Porque 12 contiene dos de tres partes de 18, al igual que 14 contiene dos de tres partes de 21.
A partir de esta base se desarrolló la teoría de pitagórica de proporciones, la cual se aplicó a las
magnitudes geométricas: longitudes, áreas y volúmenes, con la premisa de que dos segmentos
siempre eran conmensurables, es decir que existía una unidad común de la que ambos serían
múltiplos. El descubrimiento de los inconmensurables implicaba la invalidación de todas las

70
Capítulo 2
Antecedentes y planteamiento del problema

pruebas pitagóricas de los teoremas que usaran proporciones y para salvarlas debían
reconstruirse considerando a las magnitudes inconmensurables. Por ejemplo, la proposición:
“Los triángulos que tienen la misma altura, son entre sí como sus bases”. Los primeros
pitagóricos harían lo siguiente:
Sean los triángulos Z[] y Z^Ï, con bases [] y ^Ï sobre la recta ž’. [] y ^Ï tendrán alguna
unidad común de medida; sea ” contenido $ veces en [] y É veces en ^Ï. Marquemos los
puntos de división sobre [] y ^Ï y unámoslos con el vértice Z.

Los triángulos Z[] y Z^Ï quedan divididos respectivamente en $ y É triángulos menores que
según la proposición I.38 de Los Elementos (“los triángulos que tienen igual base y altura son
Ä * *
= =
Ø
Ä+, Ê +,
equivalentes”) tienen la misma área. Por lo tanto, la razón de los triángulos , como

se quería demostrar. (González, 2008, p. 111).


Por supuesto que la aparición de las magnitudes inconmensurables invalida la demostración
anterior y todas las pruebas pitagóricas donde haya que comparar magnitudes geométricas.

La teoría de la proporción de Eudoxo de Cnido

Ahora González (2008) refiere: Eudoxo de Cnido, quien introdujo la idea de “tan pequeño como
se quiera” antecedente de “el paso al límite”, encontró una solución a los problemas planteados
por el infinito y las magnitudes inconmensurables bajo las tres siguientes fases:
1) Una definición: Igualdad de razones.
2) Un axioma: Axioma de Eudoxo‒Arquímedes o Axioma de continuidad.
3) Un método: El Método de Exhaución.
Como el problema era la razón entre dos cantidades inconmensurables, Eudoxo elimina la
dificultad definiendo no la razón misma sino la igualdad de razones, que según González (2008)
es (Definición V. 5 de Los Elementos de Euclides):

71
Capítulo 2
Antecedentes y planteamiento del problema

“Se dice que una primera magnitud guarda la misma razón con una segunda
magnitud, que la tercera magnitud con una cuarta magnitud, cuando cualesquiera
equimúltiplos de la primera y la tercera excedan a la par, sean iguales a la par o sean
inferiores a la par, que cualesquiera equimúltiplos de la segunda y la cuarta,
respectivamente y tomados en el orden correspondiente.” (p. 113).

Es decir, si +, , son dos magnitudes geométricas del mismo tipo y =, > son también del mismo
tipo (aunque no necesariamente del mismo tipo que + y ,), Eudoxo define las razones:
A
B
y son

+ =
proporcionales:

=
, >
si para cualquier par de enteros positivos y <, se tiene:
+ > <, y = > <> ó + = <, y = = <> ó + < <, y = < <>.
La definición de Eudoxo generaliza la noción pitagórica de razones de enteros:
= en sentido pitagórico, existen enteros positivos $, É, <, , tales que
A
B
1. Si

+ = <$, , = <É, = = $, > = É.


Sean ℎ, ™ enteros positivos cualesquiera. Luego,
ℎ+?>, =, <@™, ⟹ ℎ<$?>, =, <@™<É ⟹ ℎ$?>, =, <@™É ⟹ ℎ $?>, =, <@™ É ⟹
⟹ ℎ=?>, =, <@™>.
=
A
B
Por tanto se ha demostrado que en sentido de Eudoxo.

= en sentido Eudoxo, donde +, ,, =, > son enteros positivos, existen enteros ˜, S


A
B
2. Si

tales que ˜+ = S,, y por tanto ˜= = S>.


Sea ℎ = <=>?˜, S@, entonces ˜ = Éℎ, S = $ℎ, donde <=>?É, $@ = 1. Se verifica
˜+ = S, ⟹ Éℎ+ = $ℎ, ⟹ É+ = $, ⟹ fÑ ˜Ñ<+ >Ñ ÏÍ=HT>ÑS ⟹
⟹ + = $1, , = É2 ⟹ 1 = 2 = < ⟹ + = $<, , = É<,
˜= = S> ⟹ Éℎ= = $ℎ> ⟹ É= = $> ⟹ fÑ ˜Ñ<+ >Ñ ÏÍ=HT>ÑS ⟹
⟹ = = $ , > = É- ⟹ =-= ⟹ = = $ ,> = É .
=
A
B
Por tanto, se ha demostrado que en sentido pitagórico.

Ahora, con esta nueva definición González (2008) dice: veamos de nuevo el teorema: “Los
triángulos que tienen la misma altura, son entre sí como sus bases”.

72
Capítulo 2
Antecedentes y planteamiento del problema

Sobre la recta ž’ tracemos a partir de [, < − 1 segmentos iguales a ][ y unamos los puntos de
división ], [, [' , [3 , [( , … , [“ con el vértice Z. De forma similar tracemos a partir de Ï, − 1
segmentos iguales a ^Ï y unamos los puntos de división con el vértice Z. Se tiene:
[“ ] = <?[]@, Z[“ ] = <?Z[]@, ÏX ^ = ?Ï^@, ZÏX ^ = ?ZÏ^@.

Ahora, de la proposición I.38 de Los Elementos y su consecuencia “de triángulos que tienen la
misma altura tiene mayor área el que tiene mayor base”, se deduce que el triángulo Z[“ ] es
mayor, igual o menor que el triángulo ZÏX ^ según que <?[]@ sea mayor, igual o menor que
?^Ï@, por tanto, según la definición de Eudoxo de proporción se tiene:
Ä * *
=
Ä+, +,
. L.Q.Q.D.

Observación: No se menciona si las magnitudes geométricas son conmensurables o lo contrario;


la definición de Eudoxo se aplica a ambos casos. (González, 2008, pp. 114-115).

La prueba anterior muestra como a partir de la definición de Eudoxo las magnitudes geométricas
pueden compararse a través de razones; y es sobre esta base que Eudoxo procedió a la
demostración rigurosa de los resultados de pitagóricos sobre proporciones del libro VI de los
Elementos de Euclides, así como de los teoremas de Hipócrates y Demócrito sobre áreas de
círculos y volúmenes de pirámides y conos que aparecen en el libro XII de Los Elementos de
Euclides.
Eudoxo prescinde del número irracional y opera con magnitudes que se pueden hacer menores
que otras en forma arbitrariamente prefijadas para lo que introduce el axioma de Eudoxo-
Arquímedes o Axioma de Continuidad: “Se dice que dos magnitudes tienen razón cuando se
puede multiplicar una de ellas de modo que supere a la otra”.
Sin embargo, el axioma de continuidad supone la existencia de magnitudes “tan grandes o tan
pequeñas como se quiera” y destierra la existencia de infinitesimales actuales.

73
Capítulo 2
Antecedentes y planteamiento del problema

El método de exhaución de Eudoxo

Los conceptos numéricos griegos eran limitados para asignar a las figuras geométricas números
que midieran sus áreas o sus volúmenes; debido a esto tenían que calcular directamente con las
figuras las cuales se trataban como magnitudes. Así mismo, los griegos consideraban que las
figuras curvilíneas tales como círculos o segmentos de parábola tienen áreas que son magnitudes
geométricas del mismo tipo que las figuras poligonales. Esto es:
Dada una figura curvilínea Z, para determinar su área +?Z@, se buscará una sucesión de
polígonos {±' , ±3 , … , ±X , …} que aproximen progresivamente el área de Z.
Eudoxo fue quien ideó también este método llamado Método de Exhaución para sustituir con
absoluto rigor, en las demostraciones de las magnitudes de área o volumen, la idea vaga e
intuitiva de que el área de Z es el “límite” de las áreas de los polígonos {±' , ±3 , … , ±X , …}. En vez
de ello se demuestra que se puede encontrar un polígono en dicha sucesión cuya área difiera de
una figura Z en una cantidad menor que otra prefijada, es decir, que la diferencia puede hacerse
“tan pequeña como se quiera”. En lenguaje matemático:
“Dado > 0 se debe encontrar un polígono ±X tal que la diferencia +?Z@ − +?±X @ sea menor que
para suficientemente grande”.
Aquí el siguiente teorema demostrado por Euclides en Los Elementos es muy importante en el
cual, aplica el axioma de Eudoxo‒Arquímedes (de continuidad):
“Dadas dos magnitudes desiguales, si de la mayor se quita una magnitud mayor que su mitad y,
de la que queda, una magnitud mayor que su mitad y así sucesivamente, quedará una magnitud
que será menor que la magnitud dada”.
Formalmente:
Sean t¥ y las dos magnitudes dadas por hipótesis. Si {t' , t3 , t( , …} es una sucesión de
magnitudes que cumple:
1 1 1
t' < t , t3 < t , t( < t , …
2 ¥ 2 ' 2 3
podemos concluir que se puede encontrar un número natural para el que tX < .
Demostración. En efecto, según el axioma de continuidad podemos hallar un entero positivo ’
tal que ?’ + 1@ > t¥ .
Entonces se tiene:
1 1
t' < t¥ < ?’ + 1@ < ’ .
2 2

74
Capítulo 2
Antecedentes y planteamiento del problema

Análogamente:
1 1
t3 < t' < ’ < ?’ − 1@ .
2 2
Y así sucesivamente, se llega en ’ pasos a la desigualdad deseada: tX < . L.Q.Q.D.

Esta proposición es conocida como El Principio de Eudoxo el cual abre las puertas al Método de
Exhaución, con el que Eudoxo demuestra rigurosamente los teoremas sobre el círculo, sobre la
pirámide y el cono que habían sido enunciados respectivamente por Hipócrates y Demócrito en
Los Elementos de Euclides.
Ahora, inscribiendo un cuadrado en un círculo, la diferencia entre ambos es menor que la mitad
del área del círculo ya que el cuadrado inscrito es la mitad del cuadrado circunscrito, el cual es
mayor que el círculo.

Ahora, sobre cada lado del cuadrado se construye un triángulo isósceles obtenido al bisecar el
arco cuya cuerda es el lado del cuadrado, lo que proporciona un octágono regular inscrito en el
círculo. La diferencia entre cada segmento circular (determinado por el lado del cuadrado y el
círculo) y el triángulo isósceles descrito anteriormente que determina los lados del octágono, es
menor que la mitad del segmento circular. La operación de bisección se puede reiterar de forma
que se obtiene en cada proceso un polígono regular inscrito en el círculo y con doble número de
lados que el precedente. (González, 2008).
Luego, González (2008) prosigue: Partiendo de un círculo se continúa el proceso anterior. Se
resta reiteradamente a una cantidad otra cantidad superior a su mitad, es decir: primero, al
círculo se le resta el cuadrado inscrito, en segundo lugar, a los segmentos circulares resultantes
se les restan los triángulos isósceles que determinan el octágono, y así sucesivamente; luego,

75
Capítulo 2
Antecedentes y planteamiento del problema

aplicando el Principio de Eudoxo, alcanzaremos un polígono inscrito, cuya diferencia con el


círculo es “tan pequeña como se quiera”.
De esta manera se obtiene el “Lema de Exhaución del Círculo” que en lenguaje matemático se
expresa:
“Dado un círculo ] y un número > 0, se puede encontrar un polígono regular ± inscrito en ]
de tal modo que: +?]@ − Z?±@ < .”
Demostración. En efecto: se inscribe el cuadrado ±¥ = Z[^Ï en el círculo ]. Sea t¥ = +?]@ −
+?±¥ @. Duplicando el número de lados, como se ha explicado anteriormente, se obtiene un
octágono regular ±' inscrito en ]. Al continuar el proceso de duplicación se obtiene una sucesión
de polígonos inscritos en el círculo:
±¥ , ±' , ±3 , … , ±X , … donde el polígono ±X tiene 2X•3 lados.
Sea tX = +?]@ − +?±X @. Se ha de demostrar que:

tX•' < tX tX − tX•' > tX .


'
3
o su equivalente:

Se tiene:
t¥ − t' = +?±' @ − +?±¥ @ = 4+?∆Z[w@ = 2+?□Z[[´Z´@ > 2+?+˜= Zw[@ =
1 1
= ²+?]@ − +?±¥ @³ = t¥ .
2 2
Y en general:
1 1
tX − tX•' = +?±X•' @ − +?±X @ > ²+?]@ − +?±X @³ = tX
2 2

donde +?]@ − +?±X @ es la suma de las áreas de los 2X•' segmentos circulares determinados
sobre el círculo por los lados del polígono inscrito ±X . L.Q.Q.D.

Esta proposición es una de las más importantes de las 465 de Elementos de Euclides. Con ella
Eudoxo crea la base del Método de Exhaución, instrumento fundamental para la resolución
rigurosa de los problemas infinitesimales sobre cuadraturas y cubaturas, que empleando una
forma indirecta de prueba, evita el cálculo explícito de un límite.
Por último, González (2008, p. 121-122) expone: el Lema de exhaución del círculo permite
demostrar rigurosamente mediante el argumento de doble reducción al absurdo el Teorema de
Hipócrates: “Los círculos son entre sí como los cuadrados de sus radios”.
En lenguaje matemático: Sean ]' y ]3 círculos de radios ˜' y ˜3 respectivamente; el teorema
enuncia:

76
Capítulo 2
Antecedentes y planteamiento del problema

+?]' @ ˜'3
=
+?]3 @ ˜33
La demostración consiste en probar que cualquiera de las desigualdades conduce a
contradicción.
Demostración. Supongamos que en vez de la igualdad se verifica:
+?]' @ ˜'3 +?]' @ ∙ ˜33
< ⇔ +?]3 @ > =^
+?]3 @ ˜33 ˜'3
Sea = +?]3 @ − ^. Según el resultado anterior se puede encontrar un polígono ±3 inscrito en el
círculo ]3 tal que: +?]3 @ − +?±3 @ < = +?]3 @ − ^. Por tanto +?±3 @ > ^.
Sea ±' el polígono regular semejante a ±3 , inscrito en el círculo ]' . Según el teorema de Los
Elementos “Los polígonos semejantes inscritos en círculos son entre sí como los cuadrados de
los radios”, se tiene:
+?±' @ ˜'3 +?]' @
= =
+?±3 @ ˜33 ^
Luego se verifica:
^ +?]' @
= >1
+?±3 @ +?±' @

Por tanto ^ > +?±3 @, lo que contradice el resultado anterior: +?±3 @ > ^.
Así pues, es falso que
+?]' @ ˜'3
<
+?]3 @ ˜33
Intercambiando “los papeles” entre los círculos, se demuestra análogamente que también es falso
que
+?]' @ ˜'3
>
+?]3 @ ˜33
De donde concluimos que sólo se cumple la igualdad:

+?]' @ ˜'3
= .
+?]3 @ ˜33

L.Q.Q.D.

77
Capítulo 2
Antecedentes y planteamiento del problema

A manera de resumen: Eudoxo realiza la primera completación de la recta salvando la primera


crisis de la Matemática. Y el artículo comentado aquí es unos de los más completos en cuanto a
la exposición de las ideas matemáticas griegas.

2.1.2 La propiedad de completez de en la didáctica. Parte uno

En esta parte del capítulo se reseñan algunas investigaciones de corte didáctico. Las cuales
motivaron identificar el problema de investigación.

2.1.2.1 Completitud y continuidad revisadas a través de 23 siglos. Aportes a


una investigación didáctica (Bergé, A. y Sessa, C., 2003)

En esta investigación formó parte de un proyecto en Didáctica de la Matemática cuyo objetivo


fue estudiar la evolución de las representaciones de los alumnos acerca de la noción de conjunto
de los números reales a lo largo de los primeros años de la carrera de Licenciatura en
Matemática y Profesorado en Matemática. Los investigadores se centraron en estudiar las
evoluciones en la conceptualización de la noción de completitud, propiedad que distingue a R
como conjunto.
En el análisis que presentan Bergé y Sessa (2003) ligaron problemas y preguntas de
determinados periodos históricos con el estado de conocimientos y herramientas disponibles en
esos momentos y con las diferentes conceptualizaciones producidas. Por ejemplo, quienes
enseñan un primer curso de Cálculo, en particular el Teorema de Bolzano, seguramente observan
reacciones de perplejidad de los alumnos: “¿Para qué hace falta hacer un teorema para demostrar
algo que es evidente?”. Al tratar y comprender este teorema subyacen elementos como las
nociones de función continua, de recta geométrica y su continuidad, de conjunto de los números
reales y su completitud, y de la correspondencia entre puntos y números. Pero, generalmente,
esas nociones no se ponen en juego y el teorema pierde su riqueza al ser visualizado
geométricamente, y la continuidad de la recta es un hecho natural al presentarlo como evidente.
Es importante tener en cuenta que la evidencia gráfica de la continuidad de la recta acompañó las
producciones matemáticas hasta la segunda mitad del siglo XIX. Por lo que el análisis histórico
que presentaron Bergé y Sessa (2003) intentó dar cuenta de las diferentes maneras en que ésta
fue considerada hasta ese momento. Asimismo, pretendieron responder las siguientes preguntas:

78
Capítulo 2
Antecedentes y planteamiento del problema

• ¿Cómo se ha jugado la correspondencia entre números y puntos de una recta en diferentes


periodos de la historia? Y más generalmente, ¿cómo ha evolucionado la relación entre
números y magnitudes?
• ¿Cómo era el trabajo de los matemáticos en temas de análisis, antes de que la noción de
completitud del sistema de los números reales fuera enunciada?
• ¿Qué condiciones hicieron necesaria la formalización de esta noción? ¿Cuáles fueron las
distintas respuestas que se dieron a este problema? ¿Cómo se llega a las formulaciones
actuales?
Las investigadoras son conscientes que las respuestas a estos interrogantes puedan dar
satisfacción a los requerimientos de la enseñanza. Las condiciones en la historia que hicieron
posible el planteo de problemas y de preguntas, son de alguna manera irreproducibles
escolarmente si se piensa la construcción de conocimientos (en la historia y en la escuela) como
una construcción social del conocimiento. La posición que asumen es la de Radford (1997,
citado por Bergé y Sessa, 2003): alerta acerca de utilización ingenua de la Historia de la
Matemática en la enseñanza. Así, las investigadoras identifican tres diferentes “modos de uso
didáctico” del análisis histórico‒epistemológico: permite recuperar la complejidad de los objetos
estudiados y ensanchar nuestras concepciones epistemológicas; amplía la capacidad del
investigador para interpretar las conductas y respuestas de los estudiantes; provee de insumos
para pensar una problematización adaptada al aula. Esta separación es más artificial, pues los
bordes de estos “modos” son difusos y hay una delicada dependencia entre ellos.
Finalmente, aprovechamos la presentación de las siguientes secciones del artículo que hacen
Bergé y Sessa (2003):
En las secciones: II. Elementos de Euclides; III. El “intermediario” árabe y la Europa
Medieval; IV. El desarrollo del cálculo, ¿sobre qué sistema numérico? y V. Comienzos del
siglo XIX: los trabajos de Bolzano y Cauchy en el plan de aritmetización del análisis (los
investigadores) se detuvieron en diferentes momentos históricos del desarrollo de la Matemática,
previos a la formalización del concepto de conjunto de números reales. Centraron su atención en
ciertos desarrollos que interpretaron como relacionados a lo que hoy se denomina: completitud
del dominio numérico y continuidad de la recta. En la sección VI. Cantor y Dedekind y la
construcción de un sistema numérico completo analizaron las ideas principales de dos
construcciones clásicas de , producidas en la segunda mitad del siglo XIX. En la sección VII.
La definición axiomática de se ocuparon de la presentación axiomática llevada a comienzos

79
Capítulo 2
Antecedentes y planteamiento del problema

del siglo XX por Hilbert y en la subsección VII.4 Cuando los axiomas aparecen en los textos: el
final de este relato, las investigadoras sostienen:
“La opinión de Hilbert de la conveniencia del método axiomático para la
presentación final tarda más de medio siglo en ser tenida en cuenta en los libros de
texto. Hasta los años 70, la mayor parte de los textos asumen el conjunto de los
números racionales como bien definido y respondiendo a requerimientos que
provienen de la geometría, establecen la necesidad de incorporar números
irracionales. Dependiendo de los autores, en algunos casos se hace una construcción
al estilo de Dedekind –por ejemplo en el texto de G. Hardy (Hardy, 1958)– y en otros
una construcción con encaje de intervalos racionales –por ejemplo en el texto de
Richard Courant (Courant, 1971)–.” (Bergé y Sessa, 2003, p. 187).

A principios de los años 60, comienza a ser presentado axiomáticamente en los textos de
análisis matemático. Los axiomas no difieren mayormente de los propuestos por Hilbert en lo
que se refiere a las propiedades de cuerpo (campo) ordenado, pero sí son diferentes en cuanto a
la presentación de la completitud. En la mayoría de los textos consultados la completitud se
enuncia mediante el axioma del supremo, recuperando explícitamente una propiedad del dominio
numérico que había sido identificada por Bolzano en su tratamiento del teorema del valor medio.
Son emblemáticos el texto de Spivak (1977) y el texto de Tom Apostol (1995).
Finalmente, en la sección VIII. Reflexiones finales, Bergé y Sessa (2003) presentaron sus
conclusiones. Entre ellas, mencionamos las siguientes:
Al considerar el punto de vista de la enseñanza las investigadoras afirman que: “Los alumnos
que llegan a un primer curso de cálculo en la universidad han tenido previamente contacto con
algunos números irracionales, pero no se han enfrentado a la problemática de completitud,
propiedad que se les presenta entonces, por primera vez, como un axioma. ¿Cuáles son los
alcances de una tal presentación?” (p. 192). Responden parcialmente la pregunta apoyándose en
Brousseau:
“La presentación axiomática es una presentación clásica de la matemática. Además
de las virtudes científicas que se le conocen, parece maravillosamente adaptada para
la enseñanza. Permite a cada instante definir los objetos que se estudian con la ayuda
de nociones introducidas precedentemente, y así organizar la adquisición de nuevos
conocimientos con la ayuda de adquisiciones anteriores. Asegura entonces al
estudiante y a su profesor un instrumento para ordenar su actividad y acumular en un
mínimo de tiempo un máximo de “saberes” bastante próximos al “saber sabio”. [...].
Pero esta presentación borra completamente la historia de los saberes, es decir, la
sucesión de dificultades y preguntas que han provocado la aparición de conceptos
fundamentales, su uso para plantear nuevos problemas, [...]. Encubre el “verdadero”
funcionamiento de la ciencia.” (Brousseau, 1961, citado por Bergé y Sessa, 2003).

80
Capítulo 2
Antecedentes y planteamiento del problema

Las investigadoras suponen que su trabajo puede servir para ilustrar la intrincada red de
dificultades y preguntas a la cual la presentación axiomática de no permite acceder. El
conocimiento de esa red contribuye a una comprensión más profunda del significado de
completitud, comprensión útil para el didacta, para el matemático, para el docente y para el
estudiante de matemáticas. Aunque está claro que no es factible presentar la historia completa en
los primeros aprendizajes. Y más aún, suponen que la presentación igualmente sólida pero
constructiva (de Dedekind o de Cantor) no sería adecuada para el inicio de los estudiantes en el
Cálculo.
Finalmente, Bergé y Sessa (2003) les parece que enfrentar al alumno con la problemática de la
completitud requiere que se haya instalado en el aula la necesidad de la fundamentación, lo cual
supone un recorrido anterior, una cierta “madurez matemática”, haber salido del plano de lo
evidente y un cambio en el tipo de racionalidad.
En forma breve: este trabajo está lleno de historia y muy denso en los detalles de hechos
históricos, pero más completo, pues inicia con los Elementos de Euclides, mencionando los
trabajos de Newton, Leibniz, Bolzano, Cauchy, entre otros. Luego, no pudieron omitir los
principales constructores de , Dedekind y Cantor, y llegan hasta la propuesta de Hilbert. Y en
la parte final de sus conclusiones mencionan los textos muy usados al parecer en varias
universidades y de los cuales nos percatamos que ellos mismos son los que aparecen en la
bibliografía de Cálculo I, cuyo contenido son de Cálculo I y Cálculo II, del plan de estudios
2009 aún vigente en la Facultad de Matemáticas de la Universidad Autónoma de Guerrero.

2.1.2.2 Acerca de la comprensión del concepto del supremo (Hernández, L.


y Trigueros, M. 2012)

El objetivo de los investigadores es estudiar la construcción del concepto del supremo en el nivel
de educación superior. El marco teórico que se utiliza es la teoría APOE sobre la construcción de
objetos matemáticos. Se presenta una descomposición genética del concepto en la que se
modelan las construcciones mentales que los estudiantes pueden llevar a cabo para la
comprensión del concepto. Para validar estas posibles construcciones se diseñó un cuestionario y
se aplicó a estudiantes de las licenciaturas de matemáticas y de física de una universidad pública.
Algunas de las respuestas que permiten observar que el proceso de construcción del concepto por
el que pasan los estudiantes es muy complejo y que la mayoría no construye una concepción de
tipo acción del mismo. El análisis de las respuestas de los estudiantes ha sido útil también para

81
Capítulo 2
Antecedentes y planteamiento del problema

conocer las dificultades a las que se enfrentan los estudiantes cuando intentan demostrar que
cierto número es el supremo de un conjunto dado. (Dubinsky, 1991, citado por Hernández y
Trigueros, 2012).
El concepto del supremo, como la mínima de las cotas superiores de un conjunto de números
reales, permite establecer el axioma del mismo nombre en un curso introductorio de Análisis
Matemático a nivel superior, y tanto el concepto como el axioma son elementos indispensables
en el desarrollo de esta materia, de acuerdo con las presentaciones que hacen algunos autores de
libros de cálculo como Hasser (1988), Apostol (1982) y Spivak (1992). Los libros tradicionales
de esta rama de la matemática varían en poco la presentación de este concepto, después de una
definición formal se demuestran rigurosamente los teoremas correspondientes.
La teoría APOE ha sido útil en el análisis de la construcción de conceptos de matemáticas de
nivel superior, diversos autores la han utilizado para estudiar la comprensión de conceptos tales
como función de dos variables, derivada, integral, base, etc.
Una ventaja de esta teoría es que la información generada a partir de una descomposición
genética, validada mediante investigación con estudiantes, se puede utilizar para diseñar material
didáctico, con el fin de alcanzar un mejor aprendizaje del concepto.
Utilizando esta teoría, las preguntas que nos hemos planteado resolver son:
1. ¿Qué construcciones mentales son necesarias para la construcción del concepto del
supremo?
2. ¿Qué construcciones mentales han alcanzado los estudiantes cuando estudian el concepto
del supremo en un curso tradicional?
3. ¿A qué dificultades se enfrentan los estudiantes cuando requieren aplicar el concepto del
supremo?
a). Marco teórico
En realidad, esta idea tiene sus orígenes en la epistemología de Piaget, quien explica tal proceso
de construcción mediante la abstracción reflexiva. Dubinsky y el grupo de investigadores
integrados en Researche in Undergarduate Mathematics Education Community (RUMEC) han
adaptado la teoría piagetiana relativa a la abstracción reflexiva al pensamiento matemático
avanzado (Asiala et al., 1996, citado por Hernández y Trigueros, (2012). Para Dubinsky (1991,
1991a, 1996, citado por Hernández y Trigueros, 2012), la abstracción reflexiva es el mecanismo
por el cual se construyen objetos mentales a través de acciones físicas o mentales sobre estos
objetos matemáticos. La teoría APOE (Acción, Proceso, Objeto, Esquema), desarrollada por

82
Capítulo 2
Antecedentes y planteamiento del problema

RUMEC, propone un modelo para explicar la manera en la que se construyen o se aprenden


conceptos matemáticos de nivel superior. Dicha construcción se puede describir mediante tres
construcciones básicas: acción, proceso y objeto. En la teoría APOE se parte de un análisis de los
conceptos matemáticos en el que se ponen de relieve las construcciones cognitivas que pueden
ser requeridas para su aprendizaje. A este análisis se le conoce como descomposición genética
del concepto. Cuando se utiliza la teoría APOE en la investigación o en el diseño de material
didáctico, se empieza por hacer una descomposición genética del o de los conceptos de interés.
En ella se destacan las acciones y los distintos procesos, la forma de ir estructurándolos para
posibilitar la construcción del objeto y las relaciones con otros objetos o esquemas necesarios
para la construcción de esquemas. Con esta descomposición genética se diseña material
didáctico o un instrumento para conocer las concepciones que los estudiantes han desarrollado
acerca del concepto.
b). Metodología
Para llevar a cabo esta investigación se diseñó, en primer lugar, una descomposición genética del
concepto del supremo. Con base en esta descomposición genética, se diseñó un cuestionario con
preguntas o problemas relativos a este concepto. El cuestionario se aplicó a dos grupos distintos
de estudiantes y se analizaron sus respuestas. Posteriormente, se entrevistó a siete de los
estudiantes que habían contestado el cuestionario y la entrevistadora registró las preguntas y las
respuestas mediante escritura manual. Las respuestas de ambos cuestionarios se analizaron en
conjunto para extraer la información relativa a las acciones, procesos y objetos; es decir, a las
construcciones predichas por la descomposición genética de los conceptos involucrados y que se
pueden inferir del trabajo de los estudiantes a partir del análisis de las respuestas.
c). Participantes
Participaron en esta investigación 34 estudiantes: 24 que se encontraban repitiendo el
curso de matemáticas básicas, donde se estudia el supremo y diez que cursaban la
materia Cálculo Diferencial, consecuente del curso Matemáticas Básicas.
d). Instrumento
El diseño del cuestionario siguió dos etapas:
Etapa 1. Descomposición genética del concepto del supremo:
Para comprender el concepto del supremo, los alumnos deben haber construido un esquema de
conjuntos, lo cual significa: el manejo de notación formal, operaciones básicas con conjuntos,
identificación de complementos de conjuntos, representaciones analíticas y gráficas (en recta

83
Capítulo 2
Antecedentes y planteamiento del problema

numérica o con diagramas de Venn). También deben haber construido un esquema de lógica que
implica: traducción de proposiciones no cuantificadas, las cuales incluyan conectivos y, o, no e
implicación y su negación, del lenguaje natural al simbólico y viceversa; el uso de
cuantificadores y su negación en proposiciones compuestas (que incluyen varios cuantificadores,
conectivos y negaciones) como proceso. Además, la posibilidad de construir argumentos simples
y demostraciones directas e indirectas como un proceso. Deben también haber construido el
concepto de cota superior.
Etapa 2. Diseño y selección de los problemas con base en la descomposición genética:
De acuerdo con la descomposición genética anterior es posible observar la presencia de las
concepciones involucradas en la construcción del concepto del supremo en los estudiantes.
Las autoras consideran que un estudiante muestra una concepción acción del concepto del
supremo, cuando este es capaz de identificar el supremo de conjuntos dados numéricamente, con
un número finito de elementos y, además, que puede comprobar que, efectivamente, ese
elemento satisface la definición; de identificar el supremo en intervalos acotados utilizando
reglas memorizadas, o de identificar que no existe el supremo cuando los conjuntos no están
acotados, también utilizando reglas memorizadas.
Un estudiante muestra una concepción proceso de supremo cuando, para distintos tipos de
conjuntos y, en particular, para conjuntos definidos de manera general o abstracta, es capaz de
encontrar el supremo y de argumentar, incluyendo cuantificadores en su justificación, al menos
en algunos casos.
Un estudiante muestra una concepción objeto del concepto del supremo cuando es capaz de
encontrarlo en conjuntos arbitrarios, incluidos los que se obtienen a través de operaciones entre
conjuntos, y demostrar formalmente que efectivamente lo es.
Para la investigación, Hernández y Trigueros (2012) elaboraron y aplicaron un cuestionario
(Cuestionario No. 1) que tuvo como objetivo identificar el proceso de construcción del concepto
del supremo de un conjunto real.

e). Resultados
En el análisis de las respuestas, las investigadoras detectaron que algunos estudiantes confundían
la definición de supremo con el axioma del supremo.
A partir del análisis de las respuestas de los estudiantes al cuestionario y en las entrevistas las
investigadoras pudieron observar que la mayor parte de ellos muestra únicamente una
concepción acción de los conceptos de cota superior y de supremo, dado que son capaces de

84
Capítulo 2
Antecedentes y planteamiento del problema

responder memorísticamente, en algunos casos, o de hacer las acciones de comparación


necesarias para determinarlos en el caso de conjuntos finitos y simples.

Nombre___________________________

Matrícula__________________________

Definición del supremo. Sea Z ⊂ , Z ≠ ∅. Se dice que 1 ∈ es el supremo de Z si cumple las dos
proposiciones siguientes:

i) ∀ ) ∈ Z, 1 ≥ )
ii) Si = ∈ es tal que ∀ ) ∈ Z, = ≥ ) entonces = ≥ 1
o ¿Cuál es el supremo de los conjuntos siguientes?
a. ²−1,5³

b. –−8, − —
'
3

c. ?3, ∞@
d. −2,10,8,0, −5
e. ℕ
o Demuestra que los números que elegiste como supremo en el ejercicio 1a y 1b cumplen con la
definición.

Sea [ = ²−1,5³ ∪ –−8, − —.


'
3
o

a. ¿Es [ acotado superiormente?


b. ¿Existe el supremo de [? ¿Cuál es?
o Sea ^ = ?3, ∞@ ∪ −2,10,8,0, −5
a. ¿Es ^ acotado superiormente?
b. ¿Existe el supremo de ^? ¿Cuál es?
o Si Z, [ ⊂ son conjuntos no vacíos acotados superiormente:
a. ¿Qué puedes decir de A∪B?
b. ¿Cuál de las igualdades siguientes es verdadera?
sup (A∪B)= máx{sup A, sup B} ó sup (A∪B)= mín{sup A, sup B}
o Demostrar la igualdad que hayas elegido como verdadera.
Cuestionario No. 1

Respecto a las construcciones predichas en la descomposición genética propuesta en este trabajo,


las investigadoras encontraron que los alumnos no han construido un esquema de conjunto y un
esquema de lógica y que, justamente, la falta de construcción de estos esquemas, representa un
obstáculo importante en la construcción del concepto de supremo. Ellas consideraron: para que

85
Capítulo 2
Antecedentes y planteamiento del problema

los alumnos aprendan efectivamente este concepto, es necesario diseñar actividades que partan
de la construcción de estos esquemas, antes de iniciar la construcción del concepto de supremo.
Este trabajo nos muestra que para muchos alumnos, quizá para la mayoría el concepto de
completitud de los números reales es difícil de asimilar, en este caso, en la versión del axioma
del supremo, pero no sería raro suponer que las demás versiones ocasionaran el mismo
problema, por lo que se necesitan mecanismos pedagógicos para lograr que los alumnos digieran
mejor tal concepto.
Brevemente, en el artículo se trató de exponer una experiencia pedagógica en relación a la
enseñanza‒aprendizaje de la propiedad de continuidad de los números reales mediante la
opción del axioma del supremo, se empleó una teoría pedagógica y los resultados son los
mismos de siempre: hay dificultades, hay errores, hay deficiencias, etc. Pero eso no significa el
fracaso total de la concepción teórica APOE, sino que llevarla a la práctica implica otras
dificultades y ellas dependen en gran parte del concepto matemático en cuestión.

Así hemos concluido con la exposición de algunos trabajos de investigación organizados


cronológicamente y ellos son suficientes para hacer una reflexión matemática‒didáctica acerca
de un tema tan importante y fundamental para la Matemática y la formación de un sujeto
interesado en ella. Indiscutiblemente, este concepto es tan abstracto que requiere tiempo para su
asimilación, así que pensar que en unas horas de clase se asimile lo que duró siglos para su
esclarecimiento es una tarea si no titánica sí de gran dedicación.

2.2 Planteamiento del problema

Ahora estamos en condiciones de pasar al siguiente punto que consiste en plantear nuestro
problema de investigación y su justificación, señalando el objetivo, las preguntas y las tareas de
investigación.

2.2.1 Problema de investigación

Ahora plantearemos nuestro problema de investigación como sigue:

Para plantear nuestro problema de investigación tenemos que considerar lo expuesto en el


apartado anterior. En efecto, en la revisión de algunos trabajos en relación a la propiedad de
continuidad de los números reales hallamos:

86
Capítulo 2
Antecedentes y planteamiento del problema

♦ Rojas (1999) al exponer la existencia de los segmentos inconmensurables, cortaduras de


Dedekind y encaje de intervalos termina por reconocer que “La forma compleja del
concepto de número real plantea problemas didácticos difíciles de resolver. Su definición
rigurosa es complicada y se necesitaron muchos siglos para su desarrollo”. (p. 77).
♦ Torres (2002) por su parte aboga por involucrar la historia de la Matemática en la
enseñanza. Mostrar el germen de las ideas matemáticas, y él lo hace con la
inconmensurabilidad de la diagonal y el lado de un cuadrado unitario como el origen del
concepto del límite.
♦ Mientras que González (2008) aunque no declara explícitamente lo que aporta su trabajo
para la enseñanza, se visualiza por nuestra parte que contiene aspectos importantes para
la enseñanza de las demostraciones, particularmente, muestra las formas geométricas y
'•√-
aritméticas de la irracionalidad de √2 e irracionalidad del “número de oro”
3
que es la

solución de la ecuación de segundo que resulta de la “razón áurea”. Y concluye


resaltando la obra de Euclides: Los elementos, diciendo: “es la obra griega que ha
ejercicio mayor influencia en toda época, ya que ha constituido la fuente principal del
conocimiento matemático –determinando el orden lógico secuencial y por tanto la
ordenación curricular de los diversos capítulos de los libros de texto de la matemática
elemental–, el cuerpo de doctrina central de las ciencias matemáticas del que se puede
derivar el resto, el principal vehículo de la transmisión del saber matemático básico a lo
largo de los siglos.” (p. 125).
♦ Por otra parte, Bergé y Sessa (2003), al exponer la revisión histórica que hicieron sobre la
completitud y continuidad de los números reales concluyeron que actualmente se enseña
de alguna forma la versión axiomática propuesta por Hilbert para el estudio de las
propiedades de los números reales y su continuidad, y que las construcciones propuestas
por Dedekind y Cantor se pueden considerar más sólidas pero no adecuadas para que los
estudiantes inicien en el Cálculo.
♦ Y la experiencia pedagógica de Hernández y Trigueros (2012) muestra que asimilar la
propiedad de continuidad de los números reales mediante el axioma del supremo es igual
de difícil.
Por lo anterior, podemos afirmar que existe poca investigación sobre la enseñanza de la
propiedad de continuidad de los números reales que incide en el aprendizaje. Y en nuestra

87
Capítulo 2
Antecedentes y planteamiento del problema

revisión breve no hallamos investigación alguna que refiera a las cinco versiones más conocidas
de la propiedad de continuidad de los números reales:
Axioma del supremo de Karl Weierstrass,
Cortaduras de Richard Dedekind,
Intervalos cerrados encajados de Georg Cantor,
Sucesiones de Cauchy por Georg Cantor y
Axioma de Cantor-Weierstrass (principio de monotonía),
las cuales son equivalentes desde el punto de vista lógico‒matemático (cf. García, Zaldívar y
Gálvez, avalado por Roldán, s/f).
En consecuencia, planteamos nuestro problema de investigación en los siguientes términos:
¿Habrá una versión de completitud de los números reales más asequible para los estudiantes
según las investigaciones didácticas?
La pregunta anterior plantea otras más específicas como las siguientes:
¿Cuál es la versión más difundida en los textos matemáticos y por qué?
¿Habrá otras versiones de completitud además de las cinco más conocidas?
En caso que las hubiera, ¿serían más comprensibles o más difíciles de comprender?
Las preguntas anteriores tal vez no se respondan totalmente, pero sí se procurará darle respuesta
a la principal interrogante y se reflexionará en relación a sus contrarias como: ¿Por qué se
expone con menos frecuencia dicha versión?
Las preguntas anteriores nos motivaron a realizar una búsqueda más amplia y exhaustiva sobre el
tema, siendo nuestra justificación la siguiente.

2.2.2 Justificación

El lector del presente trabajo se puede plantear muchas interrogantes como por ejemplo: ¿Por
qué se investiga sobre un tema muy difícil que duró XXIII siglos para su formalización? Pues no
hay duda que habrá quienes repliquen que las técnicas y los métodos del Cálculo funcionan
perfectamente; se lanzan satélites artificiales al espacio y orbitan alrededor de la tierra, las leyes
de Newton sobre el movimiento funcionan y son verdaderas. Luego, ¿para qué ocuparse de un
tema semejante que implica meterse en cuestiones teóricas, abstractas y hasta filosóficas?
Ante esta posible pregunta argumentamos:
La propiedad de continuidad de los números reales es tan fundamental para el estudio ulterior de
todo el Cálculo. Pues:

88
Capítulo 2
Antecedentes y planteamiento del problema

• Sin la propiedad de continuidad de los números reales no habría el límite de sucesiones


monótonas acotadas; es decir, todas las sucesiones de números racionales crecientes y
acotadas superiormente no tendrían límite, pues convergerían en un número irracional
(que son huecos en ℚ).
• Sin la asimilación completa de la propiedad de continuidad de los números reales no
podemos estudiar las funciones continuas; si se tiene una comprensión mínima de la
propiedad de continuidad de los números reales no podemos comprender a cabalidad
muchas propiedades importantes de funciones continuas como es el caso de los “tres
teoremas fuertes”.
• La derivada como límite de un cociente de diferencias sin la continuidad del dominio de
la función no tendría sentido; es decir, una función discontinua puntualmente no tiene
derivada en dicho punto, aunque sabemos que (en general) la continuidad del dominio de
una función no implica necesariamente la derivabilidad. Explicándonos, consideremos el
siguiente ejemplo:
)3 − 1
g?)@ =
)−1

¿tiene derivada en ) = 1? El límite de la función existe en dicho punto; la función no es


continua en ese punto, su dominio no es continuo (un intervalo cerrado alrededor de
) = 1 no contiene a este punto, ver Figura 1), lo cual se dice que g no está definida en
) = 1. Pero en los textos de Cálculo se traza el eje de las abscisas ) de manera continua y
solo se ilustra el agujero en la gráfica de la imagen funcional.

Figura 1. En ) = 1 es discontinuo, la función discontinua, g tiene límite pero no derivada

89
Capítulo 2
Antecedentes y planteamiento del problema

• Más aún, sin la continuidad de una función en un intervalo no se puede definir su integral
(definida), a menos que presente un número finito de discontinuidades de salto o puntual,
pero no asintóticas.

Estos son solo algunos ejemplos que mencionamos para resaltar la importancia de la propiedad
de completez de los números reales y justificar nuestro interés en investigar acerca de sus
versiones existentes. Para ello, precisamos en el siguiente subapartado.

2.2.3 Objetivo de investigación

Por lo expuesto en el subapartado anterior, nos planteamos por objetivo: Investigar la propiedad
de continuidad de los números reales , atendiendo las siguientes cuatro dimensiones:

• Dimensión matemática: Buscar las versiones de continuidad más allá de las cinco
versiones conocidas.
• Dimensión didáctica: Buscar en los textos bibliográficos cuál (cuáles son) versión (las
versiones) de continuidad de los números reales es (son) más frecuente(s).
• Dimensión investigativa: Buscar qué versión (versiones) de continuidad de los números
reales se ha investigado más dentro del ámbito pedagógico.
• Dimensión cognitiva: Buscar las supuestas ventajas o desventajas cognitivas (de
aprendizaje) que presenta cada una en relación a otra u otras.
Es decir, se trató de documentar todo lo que se halló alrededor a los puntos mencionados
anteriormente. En otras palabras, se pretendió realizar un estado del arte de la propiedad de
continuidad de los números reales .

2.2.4 Preguntas de investigación

Es decir, precisando nos planteamos las siguientes preguntas de investigación:


• ¿Habrá más versiones de continuidad más allá de las cinco versiones conocidas?
• ¿Cuál es (cuáles son) la versión (las versiones) de continuidad de los números reales
es (son) más frecuente(s) en los textos universitarios?.
• ¿Cuál (cuáles) es (son) la versión (las versiones) de continuidad de los números reales
se ha investigado más dentro del ámbito pedagógico?

90
Capítulo 2
Antecedentes y planteamiento del problema

• ¿Cuáles son las supuestas ventajas o desventajas cognitivas (de aprendizaje) que
presenta cada una en relación a otra u otras?
Si no se responden estas preguntas al menos la investigación podrá reforzar su planteamiento, es
decir, se insistirá con las preguntas. Y más aún, ¿qué versión de continuidad de los números
reales es más viable y desde qué enfoque (numérico, conjuntista, geométrico) se sugiere?

2.2.5 Tareas de investigación

Las tareas de investigación a realizar para lograr el objetivo son las siguientes:
a). Buscar los planes y programas de estudio correspondientes a los primeros cursos del
Cálculo.
b). Buscar los textos bibliográficos que se sugieren para los primeros meses de estudio del
Cálculo.
c). Analizar la propiedad de continuidad de los números reales que aparece en dichos libros;
identificando los argumentos de los autores del por qué exponen esa versión.
d). Buscar los artículos y tesis que tratan la propiedad de continuidad de los números reales
para su enseñanza a fin de facilitar su comprensión.
e). Identificar los resultados obtenidos a fin de obtener conclusiones propias (nuestras).
f). Visualizar nuevas exploraciones que se pueden realizar en un futuro inmediato.
Si las tareas se logran realizar se tendrá sin duda un conocimiento más completo y se podrá
dimensionar más la importancia de la propiedad de continuidad de los números reales.

Conclusión

Finalmente, en este capítulo escribimos nuestra reflexión primaria acerca del tema: Propiedad de
continuidad de los números reales . Pues, como ya se ha mostrado brevemente, el tema de la
continuidad de los números reales es un tema con mucho contenido epistemológico, y que su
importancia es innegable para la formación matemática de los estudiantes en matemáticas de
nivel licenciatura, quienes se supone que tienen la vocación de la asimilación de los conceptos
fundamentales de la matemática en general, y del Cálculo en particular. Aunque muchos de los
conceptos matemáticos no se asimilen (se dificulte su comprensión y aplicación, por tanto,
presente obstáculos cognitivos) fácilmente debido a su naturaleza epistemológica, como sostiene
Miranda (2006): “el obstáculo cognitivo se entiende más como una dificultad y se debe más a

91
Capítulo 2
Antecedentes y planteamiento del problema

[...] la cuestión epistemológica, (...), es decir, son dificultades de las que nadie se salva”12. (p.
58), esperamos encontrar (dentro de todas) una versión más asequible para los principiantes en el
Cálculo y en la Matemática, según las investigaciones de carácter pedagógico, es decir, llevadas a
la práctica y ampliamente documentadas.

12
Lo remarcado en negritas es nuestro.

92
Capítulo 3
Marco conceptual y
metodología de investigación
En este capítulo por un lado se exponen las distintas versiones de la propiedad de continuidad de
los números reales y por otra parte se describen las diferentes acepciones que tiene la frase estado
del arte. Por eso en la primera parte hablamos de marco conceptual, en el sentido de
esclarecimiento de los significados de los términos usados en el presente trabajo y en la segunda
parte hablamos de la metodología que se sigue para el desarrollo de la presente investigación.

3.1 Marco conceptual

En esta parte por un lado se exponen los conceptos matemáticos que se investigaron en los textos
y por otro lado las distintas concepciones que hay acerca del estado del arte y adoptando qué se
entiende por ello en el presente trabajo.

3.1.1 Versiones más conocidas de completez de


A continuación, se exponen las distintas versiones que hay para plantear la continuidad de los
números reales , pero sin hacer demostraciones de sus equivalencias entre sí, pues no es
nuestro propósito, sino apenas para conocimiento próximo del lector. Por tal razón, realizamos la
postulación en forma de axiomas, aunque prácticamente se toman de los textos, es decir, son
citas textuales de esas propuestas de continuidad, proporcionando las referencias
correspondientes.

Axioma del supremo de Karl Weierstrass

El axioma del supremo es necesario para establecer la existencia de los números irracionales en
el campo de los números reales. Además, dicho axioma atribuye a los números reales una
propiedad de continuidad. Pero antes de enunciar el axioma, varios autores como Apostol (1967)
definen algunos conceptos previos, mismos que están relacionados con el axioma; ellos son: cota
superior (cota inferior), elemento máximo (elemento mínimo) y extremo superior (extremo
Capítulo 3
Marco conceptual y metodología de investigación

inferior), éste último simplemente se le llama supremo (ínfímo). Luego, finalmente enuncia el
axioma:

Axioma 10. Todo conjunto no vacío U de números reales acotado superiormente posee
extremo superior; esto es, existe un número real [ tal que [ = sup U.
(Apostol, 2001, p. 31)
Esta forma de declarar la continuidad de los números reales aparece en varios textos tal como en
Spivak (2017, p. 135).

Cortaduras de Richard Dedekind

Esta versión de continuidad de los números reales empieza con la definición de cortadura.
Luego, se enuncia la existencia de un número irracional (cortadura) como sigue:

Principio de Cortadura. Si el par Z, [ forma una cortadura en , entonces existe un número ξ


tal que todo elemento + en Z satisface + ≤ Á y todo elemento , en [ satisface , ≥ Á.
(Bartle, 1964, p. 51)
O bien, la existencia y unicidad de dicho número irracional:

Principio de Cortadura. Si ?Z, [@ es una cortadura en , entonces existe un único número


Á∈ tal que + ≤ Á para toda + ∈ Z y Á ≤ , para toda , ∈ [.
(Bartle, 1976, p. 46)
Aquí los conjuntos Z y [ son no vacíos, son subconjuntos del conjunto de los números
racionales ℚ (y no necesariamente ) y el número Á es irracional único. Luego, al tener ya ,
resulta que cada número real es una cortadura de Dedekind (incluyendo los números racionales),
es decir, todo número real es una cortadura.

Intervalos cerrados encajados de Georg Cantor

En esta versión se empieza por definir un intervalo cerrado. Luego, se sigue con la definición de
intervalos cerrados encajados (o anidados), es decir, se define un sistema de intervalos cerrados
encajados. Y finalmente se precisa la idea de exactitud mediante el sistema de intervalos
cerrados encajados y la seguridad de que estos intervalos se acercan a la medición exacta se
traduce en la postulación de la existencia de un número que es común a todos los intervalos. Este
postulado es el siguiente:

94
Capítulo 3
Marco conceptual y metodología de investigación

Propiedad de los Intervalos Anidados. Si ®X = ²+X , ,X ³, ∈ ℕ, es una sucesión anidada de


intervalos acotados cerrados, entonces existe un número Á ∈ tal que Á ∈ ®X para toda ∈ ℕ.
(Bartle & Sherbert, 2000, 3ª Ed, p. 46)

O bien,

Propiedad de los Intervalos Anidados. Si ®X = ²+X , ,X ³, ∈ ℕ, es una sucesión anidada de


intervalos acotados cerrados, entonces existe un número Á ∈ tal que Á ∈ ®X para toda ∈ ℕ.
(Bartle & Sherbert, 2001, 2ª Ed., p. 71)
Solo que la unicidad del número real Á se enuncia como teorema, según la lógica de los autores
(Cf. Kudriávtsev, 1983, trad.: V. Fernández, p. 52-55). Sin embargo, esta unicidad se puede
formular en la misma propiedad y, por tanto, todo quedará de la siguiente manera:

Principio de intervalos encajados: Todo sistema de intervalos cerrados encajados ²+X , ,X ³


tiene al menos un punto común a todos los intervalos del sistema. Si el sistema es infinitesimal
(en el sentido de Cauchy), es decir, ?+X − ,X @ → 0, entonces dicho punto es único.

Sucesiones de Cauchy de números reales de George Cantor

Esta versión empieza por definir una sucesión de Cauchy de números racionales; en seguida se
definen las operaciones suma y producto y demostrando su cerradura. Posteriormente, se define
una relación 0
= en el conjunto ] de todas esas sucesiones, de modo que se toman aquellas
convergentes a un mismo número (sucesiones con mismo límite), y demostrando que dicha
relación es de equivalencia. Pero, como toda relación de equivalencia induce una partición de
todas las sucesiones de Cauchy, siendo entre sí conjuntos disjuntos, resulta:

Definición. Definimos un número real como una clase de equivalencia módulo =̃ de sucesiones
de Cauchy de números racionales.
(Hernández, F. 2003, p. 138)
Esta definición de número real es desde la perspectiva del autor. Sin embargo, se puede asumir
como axioma de continuidad de los números reales.

Y finalmente mostramos:

95
Capítulo 3
Marco conceptual y metodología de investigación

Axioma de Cantor-Weierstrass13

Para esta forma de plantear la continuidad se inicia por definir una sucesión monótona (creciente
y decreciente), sucesión acotada ya sea superiormente o inferiormente. Y por fin se enuncia la
propiedad de continuidad como axioma:
Sea +X una sucesión creciente y acotada de números reales. Entonces, +X determina un
único número real ¤ tal que
¤ = lim +X
X→¡

(Moreno y Waldegg, 1986, p. 60)


Así hemos compartido en forma muy sucinta las versiones clásicas de continuidad de los
números reales.

3.1.2 Diferentes concepciones del estado del arte

En un primer momento sorprende a cualquiera que la frase estado del arte se use en la
investigación social o educativa, pues lo que primero salta a la mente es que se trata de
cuestiones artísticas, por la palabra arte que figura en ella. Por tal razón se considera conveniente
y necesaria una exposición de los distintos significados y usos que tiene dicha frase.
En efecto, según los investigadores Hoyos (2000), Galeano y Vélez (2002) las metodologías de
investigación cualitativa son maneras posibles de hacer investigación en ciencias sociales, entre
las cuales está la matemática educativa. Una de sus formas es la investigación documental, que
incluye la metodología estado del arte. Es decir, el estado del arte es una metodología de la
investigación documental, la cual es una forma de investigación cualitativa.
El estado del arte como metodología cuenta con distintas acepciones, entre las cuales están:
• Según el diccionario Oxford, se refiere al uso de las técnicas o métodos más modernos y
avanzados, y es un adjetivo que califica a algo como lo mejor que puede presentarse en
la actualidad. (Diccionario Oxford).
• “Es una investigación documental sobre la cual se recupera y trasciende reflexivamente
el conocimiento acumulado sobre determinado objeto de estudio” (Galeano y Vélez,
2002, p. 1). Además, lo consideran como una investigación con desarrollo propio, cuyo
fin es develar la interpretación de los autores sobre el fenómeno y hacer explícita la
postura teórica y metodología de los diferentes estudios.

13
Llamado también principio de monotonía.

96
Capítulo 3
Marco conceptual y metodología de investigación

• Para Hoyos (2000) el estado del arte también es una investigación con desarrollo propio
que se inscribe en el campo de la investigación documental. Pero, considera que su
finalidad esencial es “dar cuenta de construcciones de sentido sobre datos que apoyan
un diagnóstico y un poco en relación con el material documental a análisis” (p. 57).
• Por su parte Toro y Parra (2010) equiparan el estado del arte con la revisión de
antecedentes, proponiéndolo como un momento metodológico dentro de cualquier
investigación que busca clarificar el estado actual de un problema.
• Abreo (2004) y otros lo califican como investigación de investigaciones.
Sin embargo, hay autores clásicos sobre metodología de investigación como Hernández y otros
(2006) que no han elaborado algo sobre estado del arte.
Luego, ante las distintas acepciones y significados anteriores sobre el estado del arte (que parece
que se complementan), ¿cuál es la acepción y significado más actuales hay sobre estado del
arte?
Ante la pregunta anterior, se busca la unificación de criterios para la investigación cualitativa en
la cual se usa el estado del arte como guía para la formulación y ejecución de proyectos en los
trabajos de pregrado, grado y posgrado. Es decir, se expone el concepto establecido del estado
del arte dentro de una muestra documental, que logre dar cuenta de una información detallada
para describir y comprender sus dimensiones.
Por lo anterior, resulta necesario aclarar o precisar las ideas mediante la pregunta: ¿Qué es el
estado del arte?
Su origen tuvo lugar en la década de los setenta (70) y más en los años 80 cuando las propuestas
cualitativas de investigaciones experimentaban un aumento en su representatividad académica
por lo que se hizo ineludible la aplicación de una estrategia que pudiera hacer visible lo sabido,
conocido o trabajado sobre determinada temática o campo de conocimiento. (Galeano y Vélez,
2002; Alzate, 2006; López, 2009; y Peña, 2009). Esta estrategia denominada estado del arte se
ha definido de diversas formas, y se han identificado las siguientes tendencias: recuperar para
describir, comprender y recuperar para trascender reflexivamente.
El enfoque que busca recuperar para describir pretende lograr balances e inventarios
bibliográficos para dar cuenta del estado de conocimiento actual sobre un concepto. Es
decir, es un tipo de evaluación descriptiva; evaluación seria, sistematizada y consistente.
Supone el revivir de una mínima parte de la memoria científica de la humanidad en aquel
campo dentro del cual enmarcamos nuestro proyecto investigativo (Bojacá, 2004, p. 193).

97
Capítulo 3
Marco conceptual y metodología de investigación

Luego, hacer un estado del arte bajo este enfoque significa: “Inventariar y sistematizar la
producción en determinada área de conocimiento. Pero también es una de las
modalidades cualitativas de ‘investigación de la investigación’ que busca sistematizar los
trabajos realizados dentro de un área dada, se realiza una revisión de fuentes y
documentos, para cumplir con un nivel descriptivo.” (Garcés y otros, 2008, p. 32).
El enfoque que busca la comprensión no busca necesariamente recuperar el conocimiento
acumulado. Revisa mucha literatura pero no expone balances o inventarios puesto que
sus objetivos están enfocados en la hermenéutica, la reflexión, la crítica y finalmente la
comprensión. Esta metodología es fundamental en la comprensión de determinadas
teorías o en la claridad conceptual de nociones que han sido abordadas desde distintas
áreas del conocimiento (Acevedo, 2009, p. 43). Son construcciones teóricas que se
apoyan en el análisis y comprensión de los textos escritos o hablados sobre una materia
en particular, es del todo necesario que sea la hermenéutica que sirva de guía y
fundamentación. Bajo este enfoque se pretende la construcción de un marco conceptual
que sirva de referente teórico para futuros usos de los conceptos investigados. Aquí
quedan inscritas los recuentos históricos que no buscan establecer el estado actual de la
teoría ni crear inventarios, solo comprender cómo se llegó hasta allí: lo esencial está en la
construcción histórica y no en su resultado.
Otra tendencia en las definiciones es aquella donde se afirma que el estado del arte busca
recuperar para trascender reflexivamente. Su interés primario es lograr la comprensión,
y para ello se apoya en sus fases iniciales en inventarios y análisis bibliométricos. Une
herramientas cualitativas y cuantitativas al servicio de la comprensión y alcanza mucho
más rigor al momento de proponer o aportar a los marcos teóricos. Así se ha concebido
que el estado de arte es aquella metodología que pretende recuperar reflexivamente la
producción, permitiendo cuestionar, criticar y construir, dando sentido a la información
obtenida, la cual posee diversas finalidades y niveles, pasando por el rastreo, registro,
sistematización e interpretación (Vélez, Peláez y Gómez, 2003; Franco, 2007; López,
2009; Zapata, 2009).
Similarmente, se tienen objetivos diversos asociados a las tendencias anteriores, entre los cuales
mencionamos:
• En el caso de las investigaciones que entienden el estado del arte como un estudio para
recuperar sistemáticamente se destacan los objetivos como: indagar y recopilar

98
Capítulo 3
Marco conceptual y metodología de investigación

información acerca de lo que se ha estado elaborando alrededor del tema, para así
establecer un balance de las investigaciones de forma temática y cronológica
(Sepúlveda, 2008; Chica, 2009). Mientras que Acevedo (2009) señala que el estado del
arte permite identificar relaciones y dar cuenta de un concepto o temática en un rango
de tiempo.
• El enfoque recuperar para describir (Bojacá, 2004) y otros plantean que el objetivo del
estado del arte es recopilar información variada, los materiales escritos entre un rango
de tiempo determinado. Las preguntas orientadoras de este objetivo son de tipo: ¿dónde
estamos? y ¿cuál es el camino recorrido? Todo eso es con el fin de reconocer lo ya
elaborado, para debatir y establecer el panorama de la investigación y agilizar el propio
camino.
Bojacá (2004) indica la importancia de realizar un balance y expone pretensiones del estado del
arte:
‒ Delimitar y caracterizar el campo
‒ Detectar y estudiar lo relevante y recurrente
‒ Contextualizar las investigaciones en su proceso histórico
‒ Hacer un balance de la información
A su vez Baeza (2008) señala los siguientes objetivos: sistematizar y describir el conocimiento
producido analizándolo de manera crítica; es decir, luego de organizar la información, describir
lo encontrado, mostrando a través de una construcción de sentido los datos recolectados.
En otras investigaciones sobre el estado del arte, dicen que el objetivo es, además de reconocer
lo compendiado, encontrar y mostrar vacíos, tendencias y nuevas perspectivas teóricas (Arboleda
y Zabala, 2005). Y otros más dicen que se trata de identificar los componentes de las propuestas
investigativas como son: características, propósitos, tipo de objetivos e intencionalidades,
metodologías, tipos de estrategias, técnicas, entre otros. (Londoño, Gallo y García, 2008; Murillo
y Jiménez, 2008).
Luego, los investigadores Gómez, Galeano y Jaramillo (2015) en cuanto a finalidades
identificaron cuatro niveles:
1. Reconocer y obtener conocimiento
2. Construir un saber y/o aportar a la episteme
3. Comprender un fenómeno
4. Crear un marco conceptual o un balance documental

99
Capítulo 3
Marco conceptual y metodología de investigación

Las estrategias asociadas al estado del arte que se han identificado por Gómez, Galeano y
Jaramillo (2015) son las siguientes:
a). Aproximación al estado del arte. Es la que responde a los estudios que describen en sus
propuestas metodológicas una serie de pasos:
‒ Indagar
‒ Identificar y seleccionar
‒ Clasificar y sistematizar
‒ Analizar
‒ Aproximación al estado del arte.
En esta estrategia se observa que se trata de recuperar para describir y en algunos recuperar para
trascender. Su finalidad es criticar y reflexionar sobre conceptos investigados.
b). Estado del arte con análisis del discurso y hermenéutica. Es la estrategia que tiene por
tendencia usar los pasos propuestos por Hoyos (2000). Los pasos de esta estrategia son:
‒ Preparación
‒ Descripción
‒ Interpretación
‒ Construcción teórica global
‒ Extensión y publicación
En el paso tres hay diferencias entre los autores, pero que en general consta de las siguientes
etapas: entender, criticar, contrastar e incorporar. Sus definiciones oscilan entre la comprensión y
la recuperación para transcender. Pero su finalidad se ajusta más al nivel tres.
c). Estado del arte por fases. Esta estrategia es perfeccionada por el grupo de investigación
“PSYCONEX: Psicología, Psicoanálisis y Conexiones” de la Universidad de Antioquía
(Colombia) y está ya formalizado en el trabajo de Gómez (2009). En ella la investigación
no se hace en un diseño paso por paso, sino que estos pasos se agrupan por momentos o
“fases” según la lógica subyacente a ellos. Esas fases son:
‒ Planeación en diseño
‒ Gestión y análisis
‒ Formalización y elaboración.

La finalidad de esta estrategia fluctúa entre el crear marcos teóricos (nivel 4) y aportar a la
episteme (nivel 2).
Por tanto, concluimos con lo siguiente:

100
Capítulo 3
Marco conceptual y metodología de investigación

El estado del arte es una metodología de investigación de carácter cualitativo-documental y que


sirve de orientador para una investigación futura. Es útil porque si el fin es la descripción, la
comprensión o creación de marcos teóricos, como metodología ofrece técnicas y herramientas
para lograr cada una de ellas. Lo cual la hace flexible ante las circunstancias de investigación o
necesidades del investigador.
El estado del arte es riguroso porque sus técnicas y y herramientas, siendo cualitativas siguen
ciertos parámetros de sistematización (aunque no declarados explícitamente) y un plan de
análisis, previamente delimitados.
Es práctica por sus herramientas en una investigación donde se leerá gran cantidad de textos y es
esencial encontrar una forma de extraer de manera ordenada la información, inicialmente
dispersa, para su futuro abordaje y comparación.
Por lo dicho anteriormente, tiene sus fases para su realización. Ellas son:
• Planeación. Condicionamiento de requisitos y exigencias administrativas para la
realización de la investigación, se establece el tema de investigación, y se realiza un
primer rastreo documental, eligiendo fuentes clave para el tema. Mediante la lectura de
estos primeros textos se aprehende un poco el panorama del tema de investigación y
permite al investigador pasar de un tema a un objeto de investigación. Al tenerlo, se
puede construir la pregunta, los objetivos, la justificación y las categorías de búsqueda
para el universo, los criterios para la selección de la muestra y la elección de los centros
documentales por revisar y la posibilidad de realizar entrevistas o no.
• Diseño y gestión. Se establecen el universo, la muestra, las categorías de análisis y se
realiza la lectura lineal. Las categorías (algunas) tal vez ya se establecieron en la anterior
fase. Se seleccionan todos los textos que se encuentren bajo la categoría de búsqueda.
Hay categorías básicas y útiles en los trabajos de investigación: historia, origen,
antecedentes y coyuntura, definición del concepto, propósitos, objetivos y fines, método,
técnica, herramientas y estrategias, concepciones y teorías, marcos teóricos y
representantes. Durante la lectura lineal se extraen de todos los textos aquellos párrafos o
frases en los que se desarrolle un tema relacionado con alguna de las categorías. Se
agrega la bibliografía de cada texto y se deja un espacio para las observaciones y
reflexiones. Los comentarios se pueden hacer para plasmar impresiones, análisis o
recordatorios que luego facilitarán enormemente la escritura del informe final.

101
Capítulo 3
Marco conceptual y metodología de investigación

• Análisis, elaboración y formalización. El análisis es la lectura horizontal de los


materiales. Se compara un texto con otro busca similitudes (o diferencias), coyunturas,
tendencias, y todo tipo de información que sea útil para la investigación. El inventario
bibliográfico también se realiza en esta fase. Otro aspecto de esta fase es la escritura del
informe final. Cada categoría se convierte en un capítulo o parte del mismo del informe
final. El informe final debe contener: memoria metodológica, balance documental,
desarrollo temático por categorías y el inventario de documentos. Por último, el informe
final completo ya escrito se debe socializar ante la comunidad científica con su
publicación en forma de artículo de revista o ponencia.
Ahora ya podemos remitirnos al siguiente apartado.

3.1.3 Qué es estado del arte en el presente trabajo

En el presente trabajo se entiende y se emplea la frase estado del arte de la siguiente manera:
Es la primera actividad de carácter investigativa que desarrolla el investigador alrededor de las
preguntas: ¿qué se ha dicho sobre el tema de interés? ¿Qué no se ha hecho en relación al tema de
interés? ¿Cómo se ha dicho? ¿Quién lo ha dicho o hecho? ¿Desde qué enfoque teórico se ha
realizado? ¿Cuál fue la metodología de investigación empleada? ¿Cuáles fueron los resultados de
investigación? Todo esto se tiene que responder de alguna forma para develar la dinámica del
tema de investigación hasta el momento.
Además, en forma ya un poco específica es una forma de investigación documental sobre el tema
de interés. Sirve de referente para asumir una postura intelectual crítica frente a lo que se ha
realizado y lo que falta por hacer en torno a una temática o problemática concreta. Sirve para
evitar duplicados esfuerzos o repeticiones de lo ya realizado, sirve para localizar errores que ya
fueron superados en forma teórica o práctica.
Por tanto, el estado del arte no es un trabajo de investigación propiamente concluido, sino apenas
el inicio de un trabajo en realidad; es decir, una contribución que genera nuevos problemas o
precisa conjeturas previas a su realización, genera hipótesis como suposiciones que pueden ser
verdaderas o falsas y representa el primer y principal insumo para dar comienzo a cualquier
trabajo de investigación, propiamente dicha (ver Figura 1). Y se siguen las fases dadas en la
parte final del apartado anterior del presente capítulo.

102
Capítulo 3
Marco conceptual y metodología de investigación

Fig. 1. Proceso de un estado del arte

3.2 Metodología de investigación

La metodología de investigación empleada aquí es la que se sugiere para la elaboración de un


estado del arte. Es decir, seguimos las mismas fases para que al final se elabore un informe final
en el siguiente capítulo del presente escrito.

3.2.1 Investigación documental

El Cálculo se originó con base en los problemas que se pueden encontrar desde la antigüedad
clásica como los de cuadratura, curvatura y rectificación de figuras geométricas, centro de masa
de cuerpos hipotéticos y las famosas paradojas sobre el infinito (Cantoral, 1993). El Cálculo
tiene una historia especial porque sus conceptos se inventan y se usan primero para reconocerse
y definirse después. El Cálculo Diferencial e Integral ocupa un lugar privilegiado en los sistemas
educativos, antes de él se encuentra la matemática elemental y después inicia la “matemática
avanzada”, todo ello trae aparejado la introducción de nuevos simbolismos, los que
eventualmente modifican el campo semántico primario de algunos objetos de la matemática
previa.
En los cursos de Cálculo en el primer momento se estudian las siguientes temáticas: Conjuntos y
números reales, funciones, límites, continuidad, derivadas e integrales. En el segundo o tercer
momento se profundiza sobre los mismos temas y se llevan estos hacia los números naturales o a
varias variables reales. Esta estructura temática se somete con frecuencia a lo que el autor
nombró como una “aritmética curricular”, es decir, una aritmética que opera sobre temas o
conceptos matemáticos mediante las operaciones de suma, resta, multiplicación y división. En
este sentido el estudiante se encuentra ante ideas que requieren de símbolos, estrategias y
concepciones nuevas. Esta dificultad adicional lleva a muchos docentes a teñir de algoritmos los

103
Capítulo 3
Marco conceptual y metodología de investigación

recursos de la enseñanza del Cálculo sin tener ganancias cognitivas y en consecuencia a una
severa estratificación del currículo.
Las líneas anteriores ya dieron una muestra del tipo de investigación que se desarrollará aquí, es
decir se trata por antonomasia de una investigación documental. En efecto, se realiza una
búsqueda de los orígenes de la propiedad de continuidad de los números reales en forma muy
particular; pues en forma general de paso se obtiene el origen del Cálculo, lo que no es lo mismo
decir que el Cálculo fue descubierto (en forma independiente) por Leibniz (1646-1716) y
Newton (1642-1727), ya que superficialmente se tiene la idea o creencia que el Cálculo se
descubrió en el Siglo XVII, cuando en realidad ellos descubrieron los conceptos centrales del
Cálculo: La derivada y la integral. Pero los conceptos del Cálculo son más que esos dos. Y
dentro del campo de la Historia y Los Fundamentos de La Matemática se ubican los conceptos
fundamentales del Cálculo, siendo uno de ellos de mayor importancia: la propiedad de
continuidad de los números reales. Este conjunto es el máximo (universo) que tiene por dominio
o campo de definición (de acción) de uno de los objetos del Cálculo: función. Todo esto implica
buscar en los textos de la Historia de la Matemática, el origen del tópico: propiedad de
continuidad del conjunto de los números reales. Además, se revisa la exposición del mismo en
los libros de texto sugeridos en las bibliografías de los programas de los planes de estudio y por
otra parte, se buscan los artículos de investigación que tienen que ver con los resultados de la
enseñanza de esta propiedad.
Ya ubicado el material es reunido según su tipo atendiendo la siguiente clasificación:
• Libros de texto:
‒ Libros de texto de Cálculo
‒ Libros de Historia de la Matemática
• Trabajos de investigación referentes a la enseñanza de la propiedad de continuidad de los
números:
‒ Artículos o tesis en carácter de propuestas
‒ Artículos o tesis de carácter epistemológico
Se analizan los materiales clasificados identificando la forma de exposición de la propiedad de
continuidad y los argumentos de los autores o investigadores.
En base al análisis de los materiales probablemente se vayan delineando las distintas
posibilidades de investigación para el futuro, es decir, vayan surgiendo distintos proyectos de
investigación.

104
Capítulo 4
Diferentes versiones de completez de :
Un estado del arte
En el presente capítulo primero se expone un análisis de las diferentes formas que tratan los textos
(más usuales de nivel licenciatura, según los programas de estudio) la propiedad de continuidad
del conjunto de los números reales , que en forma sucinta son: Axioma del supremo de Karl
Weierstrass, Cortaduras de Richard Dedekind, intervalos cerrados encajados de Georg Cantor,
sucesiones de Cauchy por Georg Cantor y axioma de Cantor-Weierstrass (principio de
monotonía), las cuales todas ellas parten respetando los axiomas que definen a ℚ como un campo
y sus propiedades fundamentales: campo ordenado, denso, arquimediano y no acotado. Luego, se
esbozan las otras alternativas no usuales de construcción de los números reales y finalmente se
muestran las investigaciones didácticas que reportan las dificultades de aprendizaje de la
propiedad de completez así como las propuestas didácticas de solución, todo esto con el propósito
de enunciar posibles trabajos a desarrollar.

4.1 La propiedad de completez de en los programas de estudio


de Licenciatura en Matemáticas
En este apartado se muestra el análisis de la propiedad de continuidad en algunos textos de
Cálculo y Análisis Matemático, destacando la versión en su exposición y/o construcción.

4.1.2 El caso de la Licenciatura en la Facultad de Matemáticas de la


UAGro
Iniciamos mencionando que según Miranda (2015, p. 1-3): El Plan de Estudios en su edición
2009, vigente para la Licenciatura en Matemáticas que ofrece la actual Facultad de Matemáticas
de la UAGro, muestra que la asignatura de Cálculo I está dentro del área básica común. Siendo:

• Bibliografía básica:
1. Spivak, M. (1996). Cálculo infinitesimal. México: Reverté.
2. Apostol, T. (1967). Calculus, Vol. 1, 2ª Edición. Trad. F. Vélez. México: Reverté.
Capítulo 4
La propiedad de completez de :
Un estado del arte

3. Haaser, N. y otros (1992). Análisis Matemático, Tomo 1. México: Trillas.


4. Moise, E. (1972). Calculus. Reading, Massachusetts: Addison–Wesley Publishing Co.
5. Courant, R. & Fritz, J. (1999). Introducción al Cálculo y al Análisis Matemático, Tomo
1. México: Limusa.
6. Kuratowski, K. (1962). Introducción al Cálculo. México: Limusa.
7. Lang, S. (1976). Cálculo I. México: Fondo Educativo Interamericano.
• Bibliografía complementaria:
1. Finney, R. & Thomas, G. (1992). Cálculo con geometría analítica. Massachusetts:
Adison Wesley.
2. Stewart, J. (2002). Cálculo. Trascendentes tempranas. México: Thomson–Learning.
3. Sominski, I. (1975). El Método de la Inducción Matemática. Moscú: MIR.
4. Vorobyov, N. (1974). Los números de Fibonacci. Moscú: MIR.
5. Kurosch, A. (1994). Curso de Álgebra Superior. México: Mir–Limusa.
6. Cárdenas, H. y otros (1990). Álgebra Superior. México: Trillas.
7. Oteyza, y otros. (2006). Álgebra. México: Pearson Educación.
8. Stewart, J. (1999). Cálculo. México: International Thomson Editores.
Luego, el investigador observa que el límite está estrechamente relacionado con la propiedad de
continuidad, la cual se estudia dentro de la Unidad 2 como:
2.4
2.4.1 Cotas inferiores y cotas superiores de un conjunto
2.4.2 Axioma del supremo,
tema que se puede encontrar en [1], [2], [3], [4], [5] de la bibliografía básica. Y estos últimos
textos son los que fueron los revisados tal como se ve a continuación.

a. Apostol, T. (1967). Calculus, Vol. 1, 2ª Edición. Trad. F. Vélez. México: Reverté.

En este texto aparece lo que es I. INTRODUCCIÓN que consta de cuatro partes, siendo la Parte 3.
Un conjunto de axiomas para el sistema de números reales. (Ver Apostol, 1967 pp. 21-40). El
autor inicia diciendo:
“Hay muchos métodos para introducir el sistema de los números reales. Un método
corriente es el de empezar con los enteros positivos 1, 2, 3, ... y utilizarlos como base
para construir un sistema más amplio que tenga las propiedades deseadas.
Brevemente, la idea de este método es tomar los enteros positivos como base para

106
Capítulo 4
La propiedad de completez de :
Un estado del arte

formar un sistema más amplio, que es el de los números racionales positivos


(cocientes de enteros positivos). Los números racionales positivos se utilizan a su vez
como base para construir los números irracionales positivos (números reales como
√2 y œ que no son racionales). El paso final es la introducción de los números reales
negativos y el cero. La parte más difícil del proceso total es el paso de los números
racionales a los números irracionales”. (p. 21).

Anticipa al lector que el punto de vista adoptado en el texto no es constructivo. Se inicia el


proceso de estudio en un punto bastante avanzado, considerando los números reales como
conceptos primitivos que satisfacen a un cierto número de propiedades que se toman como
axiomas; es decir, se supone que existen ciertos objetos, llamados números reales, que satisfacen
los 10 axiomas enunciados en las cinco secciones siguientes. Todas las propiedades de los
números reales que se utilizan en el libro, o están entre los axiomas o se pueden deducir de ellos.
Cuando los números reales se definen mediante un proceso constructivo, las propiedades que se
toman como axiomas tendrán que demostrarse como teoremas.
Mientras no se diga lo contrario, las letras +, ,, =, … , ), /, I que aparecen en los axiomas
representan números reales cualesquiera. Los axiomas se agrupan en forma natural en tres
grupos, que son, axiomas de cuerpo (campo), axiomas de orden y axioma del extremo superior
(llamado también axioma de continuidad o axioma de completitud).
En efecto, el autor primero presenta 6 AXIOMAS DE CUERPO, bajo el supuesto previo de la
existencia de dos operaciones llamadas adición y multiplicación, de modo que para cada par de
números reales ) y / se puede formar la suma de ellos, denotada por ) + / y el producto de )
por / designado por )/ o ) ∙ /. La suma ) + / y el producto )/ están determinados
unívocamente por ) y /.
Ahora, de estos axiomas se pueden deducir todas las leyes usuales del Álgebra elemental. Las
más importantes de ellas se recogen a continuación como teoremas. En todos estos teoremas las
letras +, ,, =, >, representan números reales cualesquiera. En consecuencia, enuncia 15
TEOREMAS ALGEBRAICOS, de los cuales para poner de manifiesto cómo estos pueden obtenerse
como consecuencias de los axiomas proporciona las demostraciones de los primeros 4 teoremas
e invita al lector a demostrar los restantes. Luego, el autor plantea 10 problemas para que el
lector ejercite las demostraciones.
Posteriormente, enuncia los 3 AXIOMAS DE ORDEN (donde se incluye la propiedad de
tricotomía) aclarando que se refieren a un concepto por el cual se establece una ordenación entre
los números reales. En consecuencia, de los axiomas de orden se pueden deducir todas las reglas

107
Capítulo 4
La propiedad de completez de :
Un estado del arte

usuales de cálculo con desigualdades, las más importantes de ellas son 10 TEOREMAS DE ORDEN
que se proporcionan, de los cuales se demuestran 5 a manera de ejemplos, y al final se plantean
10 ejercicios para que el lector practique las demostraciones.
Después, el autor prosigue con la exposición de las propiedades que tienen los subconjuntos de
: Números enteros y racionales, continuando con la interpretación geométrica de los
números reales como puntos de una recta y posteriormente trata sobre conjunto acotado,
cota superior de un conjunto, elemento máximo, extremo superior.
En efecto, el autor dice: “Los nueve axiomas expuestos hasta ahora contienen todas las
propiedades de los números reales estudiados ordinariamente en Álgebra elemental. Hay otro
axioma de importancia fundamental en el Cálculo que de ordinario no se estudia en los cursos de
Algebra elemental. Este axioma (u otro equivalente) es necesario para establecer la existencia del
número irracional.” (Apostol, 1967, pp. 28-29).
El autor habla sobre los números irracionales:

resolver ciertas ecuaciones cuadráticas. Por ejemplo, se desea tener un número real )
“En álgebra elemental se presentan números irracionales cuando se tratan de

tal que ) 3 = 2. A partir de los nueve axiomas anteriores no se puede probar que
exista un ) en el sistema de los números reales que verifique tal ecuación, ya que
estos nueve axiomas son satisfechos también por los números racionales y no hay
ningún número racional cuyo cuadrado sea 2. EL AXIOMA 10 permite introducir
números irracionales en el sistema de los números reales y atribuye al conjunto de
los números reales una propiedad de continuidad que es especialmente importante en
el estudio del Cálculo”. (Ibídem).
De la cita anterior, lo que está en negrita llama la atención, pues parece que hay una
contradicción al decir: EL AXIOMA 10 permite introducir números irracionales en el sistema de
los números reales; es decir, el sistema de los números reales ya existe, o sea, los irracionales ya
están. Por tanto, ¿se pueden introducir cuando ya están adentro del conjunto?
Como una caracterización precisa del extremo superior el autor declara la propiedad de unicidad
del supremo para un subconjunto no vacío de los números reales:
TEOREMA I.26. Dos números distintos no pueden ser extremos superiores para el mismo
conjunto. La demostración de este teorema se encuentra en Apostol (1967, p. 30).
El teorema expresa que si existe extremo superior para un conjunto U, hay solamente uno y
puede decirse el extremo superior (y no decir un extremo superior). Con frecuencia se utiliza el
término supremo de un conjunto en lugar de extremo superior utilizando la abreviatura sup,
escribiendo entonces:

108
Capítulo 4
La propiedad de completez de :
Un estado del arte

[ = sup U.
Finalmente, el autor declara el muy conocido axioma del supremo y lo conoce como Axioma
del Extremo Superior, que formalmente es:
Axioma 10. Todo conjunto no vacío U de números reales acotado superiormente posee extremo
superior; esto es, existe un número real [ tal que [ = sup U.
Luego, el autor enuncia una proposición, como TEOREMA I.27: Todo conjunto no vacío U acotado
inferiormente posee extremo inferior; esto es, existe un número real ¤ tal que ¤ = inf U, teorema
que se demuestra con el axioma 10.
Como resultados del axioma del supremo, Apostol (1967, p. 32) enuncia cuatro teoremas (28,
29, 30 y 31), entre los cuales está uno que es de suma importancia: Teorema 30. Si ) > 0 y / es
un número arbitrario, existe un entero positivo tal que ) > /. Este teorema es conocido más
como propiedad arquimediana del sistema de los números reales.
Posteriormente, menciona tres teoremas (32, 33, 34) como propiedades fundamentales del
extremo superior y deja 12 ejercicios relacionados con los números racionales e irracionales y
con el supremo; siendo de importancia fundamental el ejercicio número 12: La propiedad
arquimediana del sistema de los números reales se dedujo como consecuencia del axioma del
extremo superior. Demostrar que el conjunto de los números racionales satisface la propiedad
arquimediana, pero no la del extremo superior. Esto demuestra que la propiedad arquimediana
no implica el axioma del extremo superior.
Todo lo que resta de la Parte 3 se refiere a las aplicaciones o usos del axioma del extremo
superior, por ejemplo, con el auxilio del AXIOMA 10 se puede demostrar que la ecuación ) 3 = +
tiene solución entre los números reales si + ≥ 0. Tal ) se denomina raíz cuadrada de +.
Respecto a todo lo anterior, lo que expone el autor, tenemos la siguiente posición:
El autor no construye el sistema de los números reales , sino que explica las características o
propiedades que tiene dicho sistema. Explica, la propiedad de continuidad como algo inherente
de los números reales , al suponer desde un principio su existencia. Geométricamente, cada
punto de la recta se corresponde con un número real de y viceversa; y ya está dada la recta
como axioma, solo hay que identificar sus puntos, y que algunos de sus puntos particulares como
los racionales no tienen supremo aunque sí también cumplen la propiedad arquimediana; y cómo
pensar la ubicación del supremo (o de su análogo el ínfimo) como punto. Así se reconoce la
completación del sistema de los números reales , lo cual no es sencillo, pues “La parte más

109
Capítulo 4
La propiedad de completez de :
Un estado del arte

difícil del proceso total es el paso de los números racionales a los números irracionales”
(Apostol, 1967, p. 21), tal vez por tratar sólo esta propiedad.

b. Spivak, M. (1996). Cálculo Infinitesimal. México: Reverté.

En este texto bibliográfico Spivak, en el capítulo 1 “Propiedades básicas de los números”,


expone los axiomas de campo para números arbitrarios, enumerándolos desde (P1) hasta (P9),
luego considera a un conjunto P como el conjunto de todos los números positivos y enuncia las
propiedades: (P10) que se refiere a la ley de tricotomía en P, P(11) que se refiere a la cerradura
de la suma en P y P(12) que se refiere a la cerradura de la multiplicación en P, y estas tres
últimas propiedades las complementa con algunas definiciones de desigualdades básicas y así da
lugar a las propiedades de orden en P. Después en el capítulo 2 “Distintas clases de números
hace una distinción entre las distintas clases de números” donde los caracteriza como conjuntos,
ℕ, ℤ, ℚ y . Posteriormente después de presentar en el capítulo 7 los “Tres teoremas fuertes”
referentes a la continuidad entra en el capítulo 8 “Cotas superiores mínimas” da las definiciones
correspondientes sobre un conjunto de números reales acotado superiormente, cota superior
mínima y demuestra algunos teoremas relacionados para después enunciar la definición del
axioma del supremo y la presenta como la propiedad (P-13) como complemento para poder
caracterizar los números reales los cuales se diferencian de los números racionales mediante esta
propiedad:

(P-13) (Propiedad de la cota superior mínima) Si Z es un conjunto de números reales, Z ≠ ∅, y Z


está acotado superiormente, entonces Z posee una cota superior mínima.

Posteriormente dentro del epílogo, en el capítulo 27 “Cuerpos” nos comenta: “Suponiendo que
ℚ ha sido definido, y que P1-P12 han sido demostradas para ℚ definiremos en último término
y demostraremos para todas las propiedades P1-P-13”. Después, refiere sobre cotas
superior y la mínima, de la siguiente forma: Un conjunto Z de elementos del campo w es
acotado superiormente si existe algún ) tal que ) ≥ +, ∀ + ∈ Z. Un tal ) recibe el nombre de
cota superior de Z. Un ) ∈ w es una cota superior mínima de Z si ) es una cota superior de Z y
) ≤ /, ∀ / ∈ w que sea cota superior de Z.
Después define: Un cuerpo ordenado completo es un cuerpo ordenado en el cual todo conjunto
no vacío que sea acotado superiormente tiene cota superior mínima.

110
Capítulo 4
La propiedad de completez de :
Un estado del arte

Finalmente, el autor formula las siguientes preguntas: ¿Existe un cuerpo ordenado? y ¿Existe
solamente un cuerpo ordenado? que son contestadas en los siguientes dos capítulos titulados
“Construcción de los Números Reales” y “Unicidad de los Números Reales”. El punto de partida
de tal construcción será ℚ y supone la propiedad arquimediana:
Sea ) ∈ ℚ: ) > 0 ⟹ ∀ / ∈ ℚ ∃ ∈ ℕ: ) > /.
En el capítulo 28 “Construcción de los Números Reales”, Spivak presenta la versión algebrista
de la construcción de los números reales a partir de los números racionales y considera a los
números reales como conocidos de forma no oficial. Después enuncia las siguientes
definiciones:
Definición. Un número real es un conjunto 1, de números racionales, con las cuatro siguientes
propiedades:
1) Si ) ∈ 1 y / es un número racional con / < ) ⟹ / ∈ 1.
2) 1 ≠ ∅.
3) 1 ≠. ℚ
4) No existe ningún elemento máximo en 1; dicho de otro modo, si ) ∈ 1 ⟹ ∃ / ∈
1: / > ).
Definición. Si 1 y 2 son números reales, entonces 1 < 2 significa que 1 ∈ 2 (es decir, todo
elemento de 1 es también elemento de 2), pero 1 ≠ 2.
Y prosigue enunciando el siguiente teorema que antes en el capítulo 8 era la propiedad P-13 la
cual se citó en forma de axioma, pero ahora se enuncia como teorema, el cual es:
Teorema. Si Z es un conjunto de números reales Z ≠ ∅ y Z es acotado superiormente, entonces
Z tiene una cota superior mínima.
Demostración. Sea 2 = ): ) está en algún 1 ∈ Z . Entonces 2 es ciertamente una colección de
números racionales; la demostración de que 2 es un número real exige la comprobación de
cuatro hechos.
1) Supóngase que ) ∈ 2 y / < ). La primera condición significa que ) ∈ 1 para algún 1
de Z. Al ser 1 un número real, la suposición / < ) implica que / ∈ 1. Se cumple por lo
tanto ciertamente que / ∈ 2.
2) Al ser Z ≠ ∅, existe algún 1 ∈ Z. Puesto que 1 un número real, existe algún ) ∈ 1.
Esto significa que ) ∈ 2, de modo que 2 ≠ ∅.

111
Capítulo 4
La propiedad de completez de :
Un estado del arte

3) Puesto que Z es acotado superiormente, existe algún número real 3 tal que 1 < 3 para
todo 1 ∈ Z. Al ser 3 un número real, existe algún número racional ) que no está en 3.
Ahora bien, 1 < 3 significa que 1 está contenido en 3, de modo que se cumple también
que ) no está en 1 para ningún 1 ∈ Z. Eso significa que ) no está en 2; así pues,
2 ≠ ℚ,
4) Supóngase que ) ∈ 2 entonces ) ∈ 1 para algún 1 ∈ Z. Puesto que 1 carece de
máximo elemento, existe algún número racional / con ) < / y / ∈ 1. Pero es significa
que / ∈ 2; por lo tanto 2 carece de máximo elemento.
Estas cuatro observaciones demuestran que 2 es un número real. La demostración de que 2 es la
cota superior mínima de Z es más fácil. Si 1 ∈ Z entonces evidentemente 1 está contenido en 2;
eso significa que 1 ≤ 2, de modo que 2 es una cota superior de Z. Por otra parte, si 3 es una
cota superior de Z, entonces 1 ≤ 3 para todo 1 ∈ Z, esto significa que 1 está contenido en 3
para todo 1 ∈ Z, y esto implica que 2 está contenido en 3. Esto significa a su vez que 2 ≤ 3; así
pues, 2 es la cota superior mínima de Z. L.Q.Q.D.
Prosigue con su exposición definiendo la suma de dos números reales y demuestra que su suma
es un número real, prueba la propiedad conmutativa, propiedad asociativa, existencia del
elemento neutro, existencia de números reales negativos y el inverso aditivo; después define la
multiplicación de dos números reales y demuestra que dicho producto es un número real,
prosigue con el valor absoluto, asociatividad de la multiplicación, elemento neutro de la
multiplicación, el inverso y la propiedad distributiva. Es importante destacar que Spivak
introduce paulatinamente el orden en tales definiciones, teoremas y lemas de los cuales, el autor
demuestra que los números reales forman un cuerpo ordenado y finaliza el capítulo con dos
problemas para el lector.
Posteriormente, Spivak en el capítulo titulado “Unicidad de los números reales” discute el
concepto de Isomorfismo.
Y por último enuncia el siguiente:
Teorema. Si w es un cuerpo ordenado completo, entonces w es isomorfo a (conjunto de los
números reales).
Con la demostración de este teorema, Spivak concluye con la investigación de los números
reales y resuelve cualquier duda acerca de ellos: Existe un cuerpo ordenado completo y, salvo
isomorfismo, solamente uno.

112
Capítulo 4
La propiedad de completez de :
Un estado del arte

Lo que podemos observar es que en este texto realmente no se hace la construcción del sistema
de los números reales, sino que trabaja de forma deductiva partiendo del supuesto que el
conjunto numérico es conocido.

c. Haaser, N. y otros (1992). Análisis Matemático, Tomo 1. México: Trillas.

Este colectivo de autores trata la completitud de los números reales en el capítulo 9 titulado
“Axioma del Supremo”. Análogamente, como en los libros anteriores Calculo Vol. I de Apostol
y Cálculo Infinitesimal de Spivak, se expone mediante el axioma del supremo, teniendo como
consecuencias de este la propiedad arquimediana y la densidad de los números racionales; su
punto de partida son propiamente los números reales como un cuerpo (campo) ordenado tratado
en el capítulo 1. Posteriormente, tratan las aplicaciones donde se prueba la existencia de raíces
− ésimas de cualquier número real para impar y de cualquier número real no negativo para
par; tal resultado se sigue de las funciones continuas. Además, se expone cómo se usa el
axioma del supremo para probar la propiedad de Heine-Borel.

d. Moise, E. (1972). Calculus. Reading, Massachusetts: Addison–Wesley Publishing Co.

El autor de este texto no expone la propiedad de continuidad de los números reales, sino más
bien, expone un método de construcción de los números complejos en el apéndice ¹, la cual no
comentaremos aquí ya que no es el tema central del presente trabajo. Lo único que
mencionaremos es que el autor termina tal construcción probando que ] (el conjunto de los
números complejos) forman un campo.

e. Courant, R. & Fritz, J. (1999). Introducción al Cálculo y al Análisis Matemático, Tomo


1. México: Limusa.

En este texto los autores exponen la propiedad de continuidad en el Capítulo 1 que está en forma
de introducción y en el paráfrasis 1.1 El continuo de números es donde exponen el tema y lo
hacen mediante el método de intervalos encajados.
Inician con el conjunto de los números naturales, los cuales “son el instrumento adecuado para
contar elementos de una colección o “conjunto”. Sin embargo, no bastan para otro objetivo
igualmente importante: medir cantidades tales como la longitud de una curva y el volumen o
peso de un cuerpo.” (Courant, R. & Fritz, J., 1999, p. 25).

113
Capítulo 4
La propiedad de completez de :
Un estado del arte

Prosiguen expresando la profunda necesidad de expresar medidas de cantidades en términos de


lo que nosotros quisiéramos llamar números, necesidad que obliga a extender el concepto de
número de manera que podamos describir una graduación continua de medidas. Esta extensión
es llamada el continuo de números o el sistema de “números reales”. Mencionando que la
extensión del concepto de número al de continuo es tan convincente que fue utilizada en épocas
anteriores por los matemáticos, pero sin hacer preguntas escudriñadoras, y fue hasta el siglo XIX
cuando los matemáticos buscaron un fundamento lógico más firme para el sistema de los
números reales.
En efecto, los autores exponen el tema en el a). El sistema de números naturales y su
extensión. Numeración y medición, partiendo del conjunto de los números naturales, sin
preocuparse por cuestiones filosóficas, sino que basta con “conocer las reglas o leyes mediante
las cuales éstos pueden combinarse para obtener otros números naturales. Estas leyes forman la
base de las reglas conocidas para sumar y multiplicar números; incluyen las leyes conmutativas
+ + , = , + + y +, = ,+ , las leyes asociativas + + ?, + =@ = ?+ + ,@ + = y +?,=@ = ?+,@=,
la ley distributiva +?, + =@ = +, + +=, la ley de la cancelación, esto es que + + = = , + =
implica + = ,, etc.” (Op. cit., p. 26).
Luego, señalan los autores que las operaciones inversas (sustracción y división) no son siempre
posibles dentro del conjunto de números naturales (son operaciones no cerradas en ℕ). Las
cuales obligan extender el concepto de número inventando el número 0, los enteros “negativos”
y las fracciones, obteniendo así la clase o conjunto de números racionales que contiene la
totalidad de esos números y ahí son posibles las operaciones sin restricción (sic). Observamos
que esto último constituye una falla, pues hay al menos una restricción para el caso de la
operación de división, pues el divisor no puede ser 0. Aunque al definir el numero racional sí
Ø
Ê
imponen tal restricción. En efecto, un número racional puede expresarse siempre en la forma ,

donde $ y É son enteros y É ≠ 0.


Luego, advierten: “Como se sabe de la aritmética elemental, las operaciones con números
racionales obedecen las mismas leyes que las operaciones con números naturales; por ello los
números racionales extienden el sistema de enteros positivos en una forma completamente
natural.” (Op. cit., p. 27).

114
Capítulo 4
La propiedad de completez de :
Un estado del arte

Posteriormente, Courant, y Fritz (1999) hablan de la representación gráfica de los números


racionales, proporcionando suficiente explicación del significado sugerido por la siguiente
figura:

En efecto, la localización de cualquier punto ± en ¤ está completamente determinada por dos


partes de información: la distancia a ± desde el origen 0 y la dirección de 0 a ±. El punto ± en ¤
que representa un número racional positivo se encuentra a una distancia de ) unidades a la
derecha del 0. Un número racional negativo ) es representado por el punto −) unidades a la
izquierda del 0. La distancia del 0 a un punto ± llamado ) se llama valor absoluto de ), denotado
por |)|, y se tiene:
), si ) ≥ 0
|)| = *
−), si ) < 0
Luego prosiguen los autores: De esta forma se obtiene una representación geométrica de
números racionales mediante puntos en ¤, los llamados puntos racionales, denotando tanto los
números racionales como los puntos correspondientes en ¤ por el mismo símbolo ).
Después, introducen la relación de orden ) < / para dos números racionales diciendo su
significado geométrico: el punto ) está a la izquierda del punto /. En tal caso, la distancia entre
los puntos es / − ) unidades. Si ) > /, la distancia es ) − / unidades. En cualquier caso la
distancia entre dos puntos racionales ), / de ¤ es |/ − )| unidades y es también un número
racional.

115
Capítulo 4
La propiedad de completez de :
Un estado del arte

Courant y Fritz (1999), explican más detalles sobre los números racionales:
“Los puntos que corresponden a los enteros 0, ±1, ±2, … subdividen el eje numérico
en intervalos de longitud unitaria. Todo punto en ¤ es un punto extremo o bien un

todo intervalo en É partes iguales, se obtiene una subdivisión de ¤ en intervalos de


punto interior de uno de los intervalos de la subdivisión. Si se sigue subdividiendo

' Ø
longitud Ê
por puntos racionales de la forma Ê . Todo punto ± de ¤ es entonces un
Ø
Ê
punto racional de la forma o bien se encuentra entre dos puntos racionales
Ø ?Ø•'@
sucesivos Ê y Ê
(ver Figura 1.2). Puesto que los puntos sucesivos de la subdivisión
' Ø
Ê Ê
distan en unidades, se sigue que podemos encontrar un punto racional cuya
' '
distancia desde ± no excede Ê
unidades. El número Ê
puede hacerse tan pequeño
como se desee escogiendo É como un entero positivo suficientemente grande. Por
ejemplo, escogiendo É = 10X (donde es cualquier número natural), podemos
Ø '
encontrar una “fracción decimal” ) = cuya distancia desde ± es menor que
'¥¨ '¥¨
.
Aunque no se afirma que todo punto de ¤ es un número racional, se ve por lo menos

punto ± de ¤”. (p. 28-29).


que pueden encontrarse puntos racionales arbitrariamente próximos a cualquier

Como vemos la explicación es un preámbulo para la propiedad de densidad del conjunto de los
números racionales. En efecto, la proximidad arbitraria de puntos racionales a un punto ± dado
de ¤ se expresa diciendo: Los puntos racionales son densos en el eje numérico, recordando que ¤
es una recta de puntos (números) racionales. Precisando los autores dicen: La densidad implica
que entre dos puntos racionales cualesquiera + y , exista una infinidad de otros puntos

racionales. En particular, el punto medio entre + y ,, = = ?+ + ,@, es nuevamente racional.


'
3

Tomando los puntos medios de + y =, de , y =, continuando de esta manera, se puede obtener


cualquier número de puntos racionales entre + y ,.
Agregan: Un punto arbitrario ± en ¤ puede ser localizado con cualquier grado de precisión
utilizando puntos racionales. Luego advierten: Puede parecer a primera vista que la labor de
localizar ± por un número ha sido lograda introduciendo los números racionales; sin embargo,
aunque densos, no bastan como base teórica de medición por medio de números. Dos cantidades
cuya razón es un número racional se llaman conmensurables, debido a que pueden ser
expresadas como múltiplos enteros de una unidad común. En particular, existen segmentos de
recta que no son múltiplos racionales de un segmento unitario dado.
Es fácil dar un ejemplo de una longitud inconmensurable con la longitud unidad: la diagonal H de
un cuadrado con lados de longitud unidad. Pues, por el teorema de Pitágoras, el cuadrado de esta

116
Capítulo 4
La propiedad de completez de :
Un estado del arte

longitud H debe ser igual a √2, y muestra que éste no puede corresponder a ningún número
racional, otro ejemplo es œ. Este tipo de números se llaman irracionales y junto con los números
racionales forman el conjunto de los números reales.
Después de introducir los racionales, su propiedad de densidad y los irracionales mediante la
existencia de magnitudes inconmensurables, Courant y Fritz (1999, p. 30) afirman: “...de hecho,
las cantidades inconmensurables son, en cierto sentido, mucho más comunes de las
conmensurables” y remiten a sus lectores ver la página 122 del presente libro que es objeto de
análisis. Reiteran:
“Debido a que el sistema de números racionales no es suficiente para la geometría, es
necesario inventar nuevos números como medidas de cantidades inconmensurables:
estos nuevos números se llaman “irracionales”... En los tiempos modernos las
matemáticas fueron creadas de nuevo y vastamente desarrolladas sobre el
fundamento de conceptos numéricos en lugar de conceptos geométricos..., y así la
teoría clásica de los inconmensurables fue menos que olvidada u omitida”. (Ibídem).

Finalmente, Courant y Fritz (1999, p. 31) recomiendan: “para un entendimiento más profundo
del concepto de número real, el cual es necesario para nuestro trabajo posterior, la siguiente
explicación, así como el Suplemento a este capítulo, deberían ser estudiados”. Esta
recomendación se atiende en el Capítulo 3 del presente trabajo.
Ahora dentro del curso de análisis matemático también se aborda el tema de continuidad, que
según el programa de la Licenciatura en Matemáticas de la UAGro tiene que ocurrir en la
Unidad 1: El campo de los números reales, cuyos temas son:
1.1. Propiedades de campo ordenado
1.2. Axioma del Supremo
1.3. Construcción de .
Y dentro de la Unidad 2: Espacios Métricos se estudia el tema:

2. 4 Sucesiones de Cauchy y completez.


Siendo la bibliografía clasificada en:

Básica:
1. Rudin, W. (1976). Principles of Mathematical Analysis. 3a. Edition. USA: Mc
Graw-Hill.

117
Capítulo 4
La propiedad de completez de :
Un estado del arte

2. Rudin, W. (1970). Real and Complex Analysis. International Student Edition. USA:
McGraw-Hill.
3. Bartle, R. (1964). The Elements of Real Analysis. USA: John Wily and Sons.
4. Marsden, J. & Hoffman M. (1998). Análisis clásico elemental. México: Addison-
Wesley Iberoamericana.
Complementaria:
1. Loomis, L. & Sternberg, S. (1990). Advanced Calculus. Revised Edition. England:
Jones and Bartlett Publishers, Inc.
2. Stromberg, K. (1981). Introduction to classical real analysis. Primera Reimpresión.
USA: Wadsworth International Group.
3. Spivak, M. (1988). Cálculo en variedades. México: Reverté S. A.
4. Marsden, J. & Tromba, A. (2004). Cálculo vectorial. Quinta Edición. Madrid:
Pearson Educación S. A.

De la cual, analizamos los textos [1], [3] y [4] de la bibliografía básica. En efecto:

a. Rudin, W. (1976) en el texto de su autoría Principles of Mathematical Analysis parte del


supuesto:

El conjunto de los números racionales es bien conocido. Planteando que este conjunto visto
como un campo o conjunto ordenado es inadecuado para muchos casos, por ejemplo, como
hemos visto, no existe un racional $ tal que $3 = 2, lo cual conduce a la introducción de los
llamados “numeros irracionales”, los cuales con frecuencia se representan como desarrollos
decimales infinitos y se consideran “aproximados” por los decimales finitos correspondientes.
Así la sucesión 1, 1.4, 1.41, 1.414, 1.4142, … “tiende a √2 ” pero ¿qué quiere decir que la
sucesión “tiende a”. Rudin (1976, p. 2) afirma: Esta clase de pregunta se puede contestar tan
pronto como se construya el llamado “sistema de los números reales”.
La discusión anterior muestra que el sistema de los números racionales tiene ciertas lagunas, a
pesar de que entre dos números racionales, siempre hay otro: Si ˜ < S, entonces ˜ < ?˜ + S@ <
'
3

S. El sistema de los números reales llena esas lagunas, y es la razón principal del papel tan
fundamental que desempeña este sistema en el análisis.

118
Capítulo 4
La propiedad de completez de :
Un estado del arte

Así que para dilucidar la estructura del sistema empieza con la discusión de los conceptos
generales de conjunto ordenado y campo. En efecto, enuncia cinco definiciones, entre las cuales
están:
1.5 Definición. Si U es un conjunto, un orden en U es una relación representada por el símbolo <
y tiene las dos propiedades siguientes:
(i) Si ), / ∈ U, una y sólo una de las proposiciones siguientes es cierta:
) < /, ) = /, /<)
(ii) Si ), /, I ∈ U, y si ) < / y / < I, entonces ) < I.
1.6 Definición. Un conjunto ordenado es aquel en el que se ha definido un orden.
A continuación define: un conjunto acotado superiormente, supremo (mínima cota superior) e
ínfimo (máxima cota inferior) y de la siguiente manera.
1.10 Definición. Se dice que un conjunto ordenado U tiene la propiedad de la mínima cota
superior si lo siguiente es cierto:
Si Ï ⊂ U, Ï es no vacío y está acotado superiormente, entonces Ï existe en U.
Después enuncia el primer teorema con su correspondiente demostración:
1.11 Teorema. Supóngase que U es un conjunto odenado con la propiedad de la mínima cota
superior, [ ⊂ U y [ es no vacío y acotado inferiormente. Ahora sea ¤ el conjunto de todas las
cotas inferiores de [. Entonces
1 = sup ¤
existe en U y 1 = inf [.
En particular, el inf [ existe en U.
Demostración. Como [ está acotado inferiormente, ¤ no es vacío. Ya que ¤ consta exactamente
de los / ∈ U que además satisfacen la desigualdad / ≤ ) ∀ ) ∈ [, es evidente que cada ) ∈ [
es una cota superior de ¤. De aquí que ¤ esté acotado superiormente. La hipótesis referente a U
implica por tanto, que ¤ tiene un supremo en U; llamémosle 1.
Si 3 < 1 entonces 3 no es cota superior de ¤, de aquí que 3 ∉ [. Y resulta que 1 ≤ ) ∀ ) ∈ [.
Entonces 1 ∈ ¤.
Si 1 < 2 se tiene que 2 ∉ ¤ debido a que 1 es cota superior de ¤. Se ha mostrado que 1 ∈ ¤,
pero que 2 ∉ ¤ si 2 > 1. En otras palabras, 1 es una cota inferior de [, pero 2 no lo es si 2 > 1.
Esto significa que 1 = inf [. L.Q.Q.D.

119
Capítulo 4
La propiedad de completez de :
Un estado del arte

Después define a un campo como un conjunto w con las dos operaciones: adición y
multiplicación.
Después de enunciar los axiomas de campo proporciona tres proposiciones14: una que contiene la
implicación de los axiomas para la adición, otra que contiene la implicación de los axiomas para
la multiplicación y otra que contiene la implicación de los axiomas de campo.
Posteriormente define que un campo ordenado es un campo w que a su vez es un conjunto
ordenado.
Luego, define el concepto positivo y negativo y menciona como ejemplo de campo ordenado el
conjunto de los números racionales ℚ, agregando que en cada campo ordenado se aplican todas
las reglas conocidas de las desigualdades: la multiplicación por cantidades positivas (negativas)
preserva (invierte) las desigualdades, ningún cuadrado es negativo, etc. Y enuncia una
proposición que contiene algunas de esas reglas.
Ahora, el autor se centra en el campo real, enunciando el teorema considerado como la base del
capítulo 1, puen en realidad con la demostración se construye a partir de ℚ.
1.19 Teorema. Existe un campo ordenado con la propiedad de la mínima cota superior.
Además, contiene como subcampo a ℚ.
La demostración de este teorema se encuentra en el APÉNDICE del capítulo 1 y con ella en
realidad se construye a partir de ℚ mediante las cortaduras y es tan extensa que consta de
nueve pasos (Rudin, 1976, pp. 18-23), por lo que aquí consideramos que es inconveniente
transcribirla completamente. Solo destacamos que en el Paso 7 se concluye la demostración del
teorema. Por lo que Rudin (1976) da el paso en:
“Paso 8. Con cada ˜ ∈ ℚ se asocia el conjunto ˜ ∗ que consta de todos los $ ∈ ℚ
tales que $ < ˜. Es evidente que cada ˜ ∗ es una cortadura; es decir, ˜ ∗ ∈ . Estas

(a) ˜ ∗ + S ∗ = ?˜ + S@∗,
cortaduras satisfacen las relaciones siguientes:

(b) ˜ ∗ S ∗ = ?˜S@∗,
(c) ˜ ∗ < S ∗ si y sólo si ˜ < S.
Para probar (a) se escoge $ ∈ ˜ ∗ + S ∗ . Entonces $ = Í + Î, en donde Í < ˜, Î < S,
en consecuencia $ < ˜ + S, lo cual expresa que $ ∈ ?˜ + S@. Entonces $ < ˜ + S. Si
se escoge E tal que E = ˜ + S − $, hágase
˜´ = ˜ − E, S´ = S − E.
Entonces ˜´ ∈ ˜ , S´ ∈ S y $ = ˜´ + S´, de modo que $ ∈ ˜ ∗ + S ∗.
∗ ∗

Esto demuestra (a). La demostración de (b) es similar.

14
Las demostraciones omitidas aquí están en el texto respectivo.

120
Capítulo 4
La propiedad de completez de :
Un estado del arte

Si ˜ < S, entonces ˜ ∈ S ∗ , pero ˜ ∈ ˜ ∗ ; en consecuencia ˜ ∗ < S ∗ .


Si ˜ ∗ < S ∗ entonces hay un $ ∈ ˜ ∗ tal que $ ∉ ˜ ∗ En consecuencia ˜ ≤ $ < S, así
que ˜ < S. Esto demuestra (c).
Paso 9. Como se vio en el Paso 8, el reemplazo de los números racionales ˜ por las
correspondientes “cortaduras racionales” ˜ ∗ ∈ preserva las sumas, producto y el
orden. Esto puede expresarse también diciendo que el campo ordenado ℚ es isomorfo
al campo ordenado ℚ∗ cuyos elementos son las cortaduras racionales. Por supuesto
que ˜ ∗ no es de ninguna manera el mismo que ˜, pero las propiedades que nos

Esta identificación de ℚ con ℚ∗ permite considerar a ℚ como un subcampo ”. (p.


interesan (la aritmética y el orden) son las mismas en los dos campos.

22, 23).
Así se ha construido un conjunto continuo (sin lagunas, en palabras de Rudin, 1976), además
de ser un campo es ordenado, no acotado, no numerable y que satisface la propiedad
arquimediana (al igual que el conjunto de los números racionales ℚ), que está en el inciso (a) y
conserva la propiedad de densidad dada en el inciso (b) del siguiente:
1.20 Teorema.
(a) Si ), / ∈ y ) > 0, entonces hay un entero positivo tal que
) > /.
(b) Si ), / ∈ , y ) < /, entonces existe un $ ∈ ℚ tal que
) < $ < /.
La demostración de éste teorema se encuentra en la página 10 del texto del autor.
Finalmente, agregamos que Rudin expone la completitud de los números reales mediante las
cortaduras de Richard Dedekind (es la versión aritmética), donde, aunque menciona conceptos
geométricos, aleja toda demostración apelando a la geometría.

b. Bartle, R. (1964). The Elements of Real Analysis. USA: John Wily and Sons.

Es un texto en el que el autor expone la completitud del conjunto de los números reales mediante
el principio de los intervalos encajados de Cantor y el axioma del supremo, después finaliza con
una breve exposición sobre las cortaduras de Dedekind y el conjunto de Cantor.
Remarcamos lo siguiente:
El autor empieza su exposición definiendo lo que es un campo (o cuerpo) en forma más general
que los autores anteriores y ofrece ejemplos muy interesantes en la página 29:

121
Capítulo 4
La propiedad de completez de :
Un estado del arte

a) Considere el sistema de los números reales tal como se entiende el álgebra con las
operaciones usuales de adición y multiplicación. Por lo tanto 4 es el elemento cero 0, Ñ es

el número real 1, +5 = ?−1@+, y +´ = , ∀ +´ ≠ 0.


'
A

b) Sea ℚ el sistema de los números racionales; esto es, los números reales de la forma
; <, ∈ ℤ, ≠ 0. Otra vez 4 = 0 y Ñ = 1.

X

c) Sea ℂ el conjunto de los números complejos; esto es, pares ordenados ?), /@ de números
reales con las operaciones definidas por
?)' , /' @ + ?)3 , /3 @ = ?)' + )3 , /' + /3 @,
?)' , /' @ ∙ ?)3 , /3 @ = ?)' )3 − /' /3 , )' /3 + /' )3 @.
Así, podemos ver que 4 = ?0,0@, Ñ = ?1,0@ y
5555555 ) −/
?), /@ = ?−), −/@, ?), /@´ = Ô 3 , Õ.
) + /3 )3 + /3
Después de esto, el autor menciona y prueba algunas propiedades de campo, prosigue con el
concepto de campos ordenados para después abordar los campos ordenados arquimedianos,
donde nos narra:
“Hemos visto en el Teorema15 que si w es un campo ordenado y si es un número
natural, luego ∙ 1 > 0. Nuestra experiencia con el sistema numérico nos conduce a
suponer que cada elemento en w es excedido por algún número natural.

algún intervalo ² , + 1³, donde toma uno de los valores 0,1,2, …


Alternativamente, nosotros suponemos que cada elemento positivo está contenido en

Puede llegar a ser sorpresa aprender que no es posible establecer una u otra de estas
propiedades supuestas para un cuerpo ordenado arbitrario. De hecho, existen campos
ordenados los cuales tienen elementos positivos que exceden algún número natural;
tales elementos positivos evidentemente no pueden estar encerrados entre números
naturales consecutivos. Cómo un ejemplo de tal campo, nosotros citamos ℚ?E@,
mencionado en el ejemplo 5.2(c)16. Este está para ser demostrado en el ejercicio 5.K

15
Teorema 5.5. Sea w un campo ordenado.
(a) Si + ≠ 0, entonces +3 > 0.
(b) 1 > 0.
(c) Si es un número natural, entonces > 0.
16
Ejemplo 5.2 (c). Sea ℚ?E@ el campo de funciones racionales con números racionales como coeficientes. Así, un
elemento de ℚ?E@ es un cociente , donde $, É son polinomios con coeficientes racionales y no todos estos
Ø
Ê

coeficientes de É son cero. Sea ± el subconjunto de ℚ?E@ que consiste de todos los cocientes
Ø
Ê
tales que el
coeficiente de más alto grado de E en el producto $?E@É?E@ es un número racional positivo (donde $, É son números
naturales). Este conjunto ± forma una clase positiva en ℚ?E@.

122
Capítulo 4
La propiedad de completez de :
Un estado del arte

que si $ es un polinomio de al menos de primer grado y coeficiente principal y si


∈ ℕ, que < $. Así, hemos visto que un cuerpo ordenado no necesita la propiedad
de que cada elemento positivo es excedido por algún número natural”. (p. 39, 1967).

Enseguida de esto el autor expone las demostraciones sobre campos ordenados arquimedianos.
Posteriormente hace mención de los intervalos encajados y enuncia el siguiente teorema que
provee de una base teórica para la expansión binaria (de base 2) de la parte fraccional de un
elemento en un cuerpo arquimediano. Un resultado similar puede obtenerse para cualquier base.
5.18 Teorema. Sea ) un elemento de un cuerpo arquimediano w. Para cada entero = 0,1,2, …,
existe un intervalo cerrado
1
®X = ´+X , +X + µ
2X
conteniendo al punto ), donde +X es un elemento racional y
®X•' ⊆ ®X para = 0,1,2, ….
La demostración de este teorema está expuesta en dicho texto en la página 42.
El autor comenta: “Podemos frecuentemente decir que una sucesión de intervalos cerrados
®X , ∈ ℕ es anidada en el caso de que la cadena
®' ⊇ ®3 ⊇ ®( ⊇ ⋯ ⊇ ®X ⊇ ®X•' ⊇ ⋯
de inclusiones se contenga. Podemos resumir el contenido del TEOREMA informalmente
diciendo que cada elemento de un cuerpo arquimediano w es el punto común de una sucesión
anidada de intervalos cerrados no vacíos en w”. (p. 43, 1967).
Prosiguiendo, el autor da la siguiente:
6.1 Definición. Un cuerpo arquimediano es llamado completo si cada sucesión de intervalos
cerrados no vacíos ®X = ²+X , ,X ³, ∈ ℕ, de es anidada en el sentido que
®' ⊇ ®3 ⊇ ⋯ ⊇ ®X …
tiene un elemento que pertenece a todos los intervalos ®X .
Y la siguiente 6.2 Suposición: En el resto de este libro, asumiremos que existe un cuerpo
ordenado completo al cual llamaremos sistema de los números reales y denotaremos por . Un
elemento de será llamado número real. Es decir, que el autor ha introducido
axiomáticamente.
Prosiguiendo, Bartle continúa su exposición introduciendo el concepto de límite superior de un
conjunto de números reales. Define los conceptos de cota superior (inferior), supremo y

123
Capítulo 4
La propiedad de completez de :
Un estado del arte

demuestra el Principio del Supremo. Cada subconjunto no vacío de números reales que tiene
cota superior también tiene un supremo. En esta prueba utiliza la propiedad de completitud de
los números reales definida anteriormente, donde el orden es necesariamente arquimediano.
El autor comenta: “Por lo tanto, podemos caracterizar al sistema de los números reales como un
cuerpo ordenado en el cual el Principio del Supremo se cumple, y esta forma de introducir el
sistema de los números reales es frecuentemente utilizada. Elegimos este enfoque aquí porque
este parece ser el más intuitivo para nosotros y saca a relucir todas las propiedades necesitadas
en una forma razonablemente natural”. (p. 50, 1967).
Posteriormente, expone brevemente la conexión entre los intervalos cerrados anidados y las
cortaduras de Dedekind y lo precedente que hemos expuesto como cual sigue:
6.8 Definición. Sea w un campo ordenado, un par ordenado de subconjuntos no vacíos Z, [ de w
forma una cortadura en w si Z ∩ [ = ∅, Z ∪ [ = w, y si siempre que + ∈ Z y , ∈ [ implica
+ < ,.
Y finalmente, demuestra el siguiente:
6.9 Teorema. Principio de Cortadura. Si el par Z, [ forma una cortadura en , entonces existe
un número real Á tal que cada elemento + ∈ Z satisface + ≤ Á y cada elemento , ∈ [ satisface
, ≥ Á.

c. Marsden y Hoffman (1998) en su obra Análisis clásico elemental exponen la propiedad


de completitud en el capítulo 1. LA RECTA REAL Y EL ESPACIO EUCLÍDEO, cuyos
apartados: 1.1 Cuerpos ordenados y los sistemas numéricos y 1.2 La completitud y
el sistema de los números reales tratan principalmente sobre el tema.

Se comienza con las propiedades más importantes de los números reales y para ello inician con
los enteros no negativos 0, 1, 2, 3, …, agregan los enteros negativos y los racionales no enteros. El
sistema de los números reales se obtiene añadiendo a los racionales todos los límites no
racionales de números racionales. Por ejemplo, el número irracional √2 se obtiene como límite
de una sucesión creciente (o monótona) )X con )X3 < 2 y )X racional. Podemos emplear
sucesiones decimales de tipo 1, 1.4, 1.41, … como )X .
Y plantean la gran pregunta: ¿Cómo se construyen los números reales de una manera formal?
Responden: Este proceso es un poco largo, tedioso en algunos momentos y difíciles en otros. Por
lo que esbozan dicho proceso. Primero resaltan algunas propiedades importantes que, piensan,

124
Capítulo 4
La propiedad de completez de :
Un estado del arte

deben tener los números reales. Y advierten al lector que: La construcción de sistemas de objetos
que obedecen estas propiedades a partir de la lógica y teoría de conjuntos es un paso importante
en la fundamentación del análisis.
Marsden y Hoffman (1998) empiezan con un conjunto dado cuyos elementos se llaman números
y considera que obedecen los axiomas de cuerpo.
Así como otros autores, también Marsden y Hoffman (1998, p. 27) dicen: “De los axiomas de
cuerpo se pueden deducir las propiedades para la manipulación de igualdades algebraicas, tal
como la deducción de la igualdad ?+ − ,@3 = +3 − 2+, + , 3 y las leyes de los exponentes”.
Posteriormente, los autores enuncian los axiomas de orden y destaca la Ley de tricotomía: Si )
y / son elementos de un cuerpo ordenado, entonces una y sólo una de las siguientes relaciones es
cierta: ) < /, ) = / o ) > /.
Continúan con las definiciones de módulo o valor absoluto de un número ) y de distancia entre
dos puntos ) y /. Y consideran que vale la pena resaltar las propiedades del valor absoluto y de
la distancia, entre ellas la desigualdad triangular.
Después tratan sobre los sistemas numéricos:
• El conjunto de los números naturales, del cual destacan su propiedad más notable, que
sus elementos son los usados para contar, que hay un primer elemento 0, y para cada uno
de sus elementos hay un “siguiente” bien definido que se obtiene sumándole 1.
Formalmente:
Principio de inducción matemática. Si U es un subconjunto de ℕ tal que 0 ∈ U y ™ + 1
está en U siempre que ™ está en U, entonces U = ℕ.
Puesto que ℕ tiene un elemento mínimo, 0, también tiene un elemento mínimo cualquier
subconjunto no vacío de ℕ. Por eso se dice que ℕ está bien ordenado por ≤ o que
satisface la propiedad de buena ordenación. También es común referirse a ≤ como una
buena ordenación de ℕ. Formalmente es:
1.1.7 Proposición. ≤ es una buena ordenación de ℕ; es decir, ℕ tiene la propiedad de
buena ordenación:
Propiedad de buena ordenación. Si U es un subconjunto no vacío de ℕ, entonces U tiene
un mínimo elemento; es decir, S¥ ∈ U tal que S¥ ≤ ) para todo ) en U.
Y como consecuencia de la propiedad de buena ordenación, Marsden y Hoffman (1998)
afirman que se puede demostrar que los números naturales también satisfacen el llamado:

125
Capítulo 4
La propiedad de completez de :
Un estado del arte

Propiedad de inducción completa. Si U ⊂ ℕ es un subconjunto tal que ) ∈ ℕ|) < ⊂


U implica ∈ U, y por tanto, U = ℕ.
• El conjunto de los números enteros ℤ = … , −3, −2, −1, 0, 1, 2, 3, … resulta de ℕ al
agregar los enteros negativos, con los cuales se asegura la existencia de soluciones a toda
ecuación de la forma ) + = < con y < en ℕ. Al hacer esto se ha producido un
sistema en el cual existe una solución única ) = < − siempre que y < en ℤ. Al
extender ℕ en ambas direcciones, se pierde el principio de inducción, aunque de alguna
forma permanece en dos direcciones: si U es un subconjunto de ℤ, tal que 0 ∈ U y ™ + 1 y
™ − 1 están en U siempre que ™ esté en U, entonces U = ℤ.
• El conjunto de los números racionales, que es ya conocido, se puede ver como una
extensión de ℤ para que incluya las soluciones de todas las ecuaciones de la forma
) + < = 0 con , < ∈ ℤ y ≠ 0.
Marsden y Hoffman (1998) continúan con el sistema ℚ, enunciando dos proposiciones, la
primera se refiere la densidad de ℚ (tiene infinitos elementos) y la segunda se refiere a la
numerabilidad de ℚ, (tiene infinitos elementos pero contables):
1.1.8 Proposición. ℚ es “denso en sí mismo”: si ) y / están en ℚ, entonces existe un elemento
I ∈ ℚ tal que ) < I < /.
1.1.9 Proposición. ℚ es numerable.
La última propiedad mencionada de ℚ es la que también se cumple en :
Propiedad arquimediana. Si ) ∈ ℚ, entonces existe un entero tal que ) < .
Después los autores denominan un cuerpo ordenado arquimediano a un cuerpo Ϝ si encierra la

1. Si ) ∈ Ϝ, entonces existe un entero


propiedad arquimediana. He aquí varias formulaciones equivalentes:
tal que ) < .
2. Si ) y / están en Ϝ, con 0 < ) < /, entonces existe un entero ™ tal que ™) > /.

3. Si ) ∈ Ϝ y ) > 0, entonces existe un entero > 0 tal que 0 < < ).


'
X

Finalmente, Marsden y Hoffman (1998) tratan La completitud y el sistema de los números


reales en las páginas 35-39. Para ello enuncian las definiciones de: sucesión, sucesión
convergente y enuncia el teorema del sándwich para sucesiones. Después prosigue con la
siguiente:
1.2.5 Proposición. Si )X es una sucesión en un cuerpo ordenado tal que )X → ) y )X → /,
entonces ) = /.

126
Capítulo 4
La propiedad de completez de :
Un estado del arte

La demostración aparece al final del capítulo 1 del texto en cuestión: Demostraciones de los
teoremas de capítulo 1 en las páginas 79-95. Luego, antes de proporcionar la siguiente
proposición, proporcionan informalmente las definiciones de sucesión acotada, cota superior de
una sucesión y cota inferior de una sucesión. Lo cual permite enunciar:

1.2.6 Proposición. Una sucesión convergente está acotada.

Posteriormente, definen las cuatro operaciones con sucesiones )X y /X de un cuerpo ordenado


(sea ℚ, o sea ):
?)X @ + ?/X @ = ?)X + /X @
§ ?)X @ = ?§)X @
?)X @?/X @ = ?)X /X @
y ?)X @/?/X @ = ?)X //X @, si /X ≠ 0.
Las cuales se formalizan en el siguiente:

1.2.7 Teorema del límite para sucesiones. Supongamos que )X → ), /X → / y § es constante.


Entonces
i) )X + /X → ) + /.
ii) λ)X → §).
iii) )X /X → )/.
iv) Si /X ≠ 0 y / ≠ 0, entonces → .
r¨ r
›¨ ›

Luego, definen: sucesión no decreciente, sucesión estrictamente creciente, sucesión no creciente


y sucesión estrictamente decreciente, para así definir el concepto de sucesión monótona
(monótona creciente, monótona decreciente) si está en alguno de los cuatro casos anteriores.
Luego, dicen: si una sucesión es monótona creciente pero acotada superiormente no se puede ir
al infinito, sino que sus términos se deben amontonar (acumular, aglomerar, etc.) cerca de algún
límite real, tal como se amontonan los términos de la sucesión )X = 1, 1.4, 1.41, 1.414, …
al número real ) = √2.

Ahora ya con los conceptos definidos los autores enuncian la propiedad fundamental de los
números reales:

127
Capítulo 4
La propiedad de completez de :
Un estado del arte

1.2.8 Propiedad de la sucesión monótona. Sea w un cuerpo ordenado. Decimos que w tiene la
propiedad de la sucesión monótona si toda sucesión monótona creciente acotada superiormente
converge.

Esta propiedad es en realidad la propiedad de continuidad de los números reales, y que en


ocasiones se le llama Principio de monotonía. Marsden y Hoffman (1998) precisan esta
propiedad mediante la siguiente definición:

1.2.9 Propiedad de completitud. Decimos que un cuerpo ordenado es completo si obedece la


propiedad de la sucesión monótona.

La propiedad de la sucesión monótona la consideran como definición. Es más, para Marsden y

sinónimas. Hemos usado dos nombres porque, como veremos en §1.3 y §1.4, hay otras
Hoffman (1998, p. 39) “las propiedades de la sucesión monótona y de completitud son

propiedades que se pueden usar para caracterizar la completitud y, en ese contexto, las
distinciones en la terminología son importantes”.

Aquí cuando dicen hay otras propiedades que se pueden usar para caracterizar la completitud
se refieren al axioma del supremo17 y a la completitud en el sentido de Cauchy. Luego, enuncian
el teorema de la sucesión de Cauchy:

1.4.4 Teorema. Toda sucesión de Cauchy en converge a un elemento de .

Luego, Marsden y Hoffman (1998) hacen la siguiente aclaración:


“En ocasiones se da como definición de completitud, pero no puede, por sí sola,
sustituir al axioma del supremo, a menos que se adopte con la propiedad
arquimediana. Un cuerpo arquimediano completo en el sentido de Cauchy satisface la
propiedad del supremo. (Sin la propiedad arquimediana, podría no satisfacerla. Una
' ' ' '
sucesión decreciente y acotada como 1, , , , , … podría no converger a nada. El
3 ( « -
único candidato posible al límite es 0, pero sin la propiedad arquimediana no tiene
necesariamente que converger a 0. Por un motivo similar tampoco sería una sucesión
de Cauchy.)”. (p. 50).
Esta observación es la que no hacen otros autores. Y reconocen que la completitud no
proporciona el valor límite; solo afirma que existe, resultados de este tipo son frecuentes en
matemáticas y se llaman propiedades de existencia.
17
El axioma del supremo se enuncia como Propiedad del supremo dentro del Teorema que aparece en Marsden y
Hoffman, 1998, p. 47.

128
Capítulo 4
La propiedad de completez de :
Un estado del arte

Luego, enuncian la proposición que relaciona un cuerpo ordenado completo y la propiedad de


Arquímedes:

1.2.11 Proposición. Los cuerpos ordenados completos son arquimedianos18.


Demostración. Sea w un cuerpo ordenado completo y consideremos ) ∈ w. Debemos probar que
existe un entero tal que ) < . Si no existiera tal sería una cota superior de la sucesión
monótona 1, 2, 3, …, que, por lo tanto, convergería a algún valor, digamos /, por la propiedad
de la sucesión monótona. Afirmamos que esto no puede ocurrir, ya que, de lo contrario, para
cualquier > 0, existiría un ’ tal que si ≥ ’,
1 = | + 1 − | ≤ | + 1 − /| + |/ − | < 2 ,

= .
'
3
Por la desigualdad triangular. Esto conduce a una contradicción si L.Q.Q.D.

Y recalcan el poder e importancia de la propiedad arquimediana con un hecho “casi obvio” es


'
X
que gracias a ella tiende a cero si tiende al infinito. Luego, refieren a la “unicidad” del

cuerpo ordenado completo :

1.2.16 Teorema. Existe un “único” cuerpo ordenado completo al que denominaremos el


sistema de los números reales.

En el teorema anterior, “único” significa que entre todo par de sistemas que cumplan los axiomas
de cuerpo, axiomas de orden y la propiedad de completitud se puede establecer una
correspondencia biunívoca compatible con la suma, la multiplicación y la relación de orden. Ser
compatible con la suma, por ejemplo, significa que el número en el segundo sistema
correspondiente a la suma de dos números del primero es la suma de los dos números
correspondientes en el segundo sistema. Una correspondencia de este tipo se llama isomorfismo.
Luego, los autores muestran una construcción de , comenzando con el cuerpo ordenado de los
números racionales ℚ. Considerando el siguiente conjunto de sucesiones
U = ?)' , )3 , … @ | cada )X ∈ ℚ y la sucesión es creciente y está acotada superiormente por ) .

En efecto, explican:
“Decimos que dos elementos de U son equivalentes si toda cota superior de una
sucesión es cota superior de la otra. El conjunto de todas las sucesiones que son

18
Quizá sorprenda que esto no sea obvio, pero resulta que hay cuerpos ordenados que no son arquimedianos, como
vimos en Bartle (1964).

129
Capítulo 4
La propiedad de completez de :
Un estado del arte

verificar que esto divide al espacio U (o define una partición de este) en subconjuntos
equivalentes a una sucesión dada se denomina clase de equivalencia. Se puede

disjuntos. Sea el conjunto de todas las clases de equivalencia de U. Los racionales


identificando un número racional ˜ con la clase de
todas las sucesiones equivalentes a la sucesión ?˜, ˜, ˜, … @. En pocas palabras, los
parecen un subconjunto de

reales son los límites de todas las sucesiones crecientes de todos los racionales que
están acotadas superiormente. Ahora, debemos definir la suma, multiplicación,
desigualdad, etc., y verificar todos los axiomas. Esta tarea es inmediata aunque un

comprobar que si ) ∈ y ?)' , )3 , … @ es una sucesión que está en la clase ), entonces


poco tediosa; como parte de ella uno debe verificar la consistencia, es decir,

esta sucesión realmente converge a ).”. (p. 43).

Luego, retoman el papel de la propiedad arquimediana, mencionando una consecuencia: Los


números racionales son densos en . Esto significa que dado cualquier número real ), podemos
encontrar números racionales tan cercanos a éste como deseemos, lo que confirma nuestra
imagen intuitiva de los números densamente distribuidos sobre la recta, y posteriormente,
enuncia el siguiente:

1.2.18 Teorema. El intervalo unidad ³0,1² en no es numerable.


Demostración. Supongamos que )' , )3 , )( , … es una enumeración (lista) de los puntos de ³0,1².
Vamos a probar que debe existir al menos un ) ∈ ³0,1² que no aparece en la lista y, por lo tanto,
no es posible establecer una correspondencia biunívoca entre ℕ y ³0,1². Expresemos cada )9 en
forma decimal:
)' ↔ 0. +'' +'3 +'( +'« +'- …
)3 ↔ 0. +3' +33 +3( +3« +3- …
)( ↔ 0. +(' +(3 +(( +(« +(- …

)9 ↔ 0. +9' +93 +9( +9« +9- … +99 …
donde cada + 9 es un dígito entre 0 y 9. Preferimos secuencias infinitas de 9 en lugar de

expresiones decimales finitas, es decir, = 0.2499999 … .Sea ) = 0. ,' ,3 ,( ,« …, donde ,9 = 5


'
«

si +99 ≠ 5 y ,9 = 6 si +99 = 5; entonces ) ∈ ³0,1² pero no está en la lista porque es diferente de


)9 en el ™-ésimo decimal. L.Q.Q.D.

Y enuncia el:

130
Capítulo 4
La propiedad de completez de :
Un estado del arte

1.2.19 Corolario. Si ) y / están en y ) < /, entonces el intervalo ³), /² contiene un infinito


numerable de números racionales y un infinito no numerable de números irracionales.

Sobre este texto comentamos que sus autores exponen la continuidad de los números reales de
dos formas: por el principio de monotonía, el cual lo emplean para una construcción de y por
el axioma del supremo. También proporcionan tres formas equivalentes de la propiedad
arquimediana y hablan de la densidad de los números racionales en dos sentidos: ℚ es denso en
sí mismo y denso dentro del sistema de los números reales . Todo esto constituye un enfoque
muy formativo para un matemático, pero que su lectura es un poco laboriosa porque remiten al
lector para su profundidad a otras páginas dentro del mismo capítulo 1.

4.1.1 El caso de la Licenciatura en Matemáticas de la Facultad de Ciencias de


la UNAM

En el caso En el caso de la Licenciatura en Matemáticas de la Facultad de Ciencias de la


UNAM se tiene:

Bibliografía básica de Cálculo I:


• Arizmendi H., et al. Cálculo Primer Curso. México: Addison-Wesley.1987.
• Courant, R. & John F. Introducción al Cálculo y al Análisis Vol. 1. México: Editorial
Limusa,1974.
• Lang, S. Cálculo I. México: Fondo Educativo Interamericano, 1990.
• Spivak, M. Cálculo Infinitesimal (2A edición). México: Reverté, 1998.
• Thomas, G. & Finney, R. Cálculo con Geometría Analítica (9A edición). México:
Addison-Wesley.1987.
Bibliografía complementaria de Cálculo I:
• Apostol, T. Calculus, Volumen I. México: Editorial Reverté, 2001.
• Banach, S. Cálculo diferencial e Integral. México: UTEHA, 1991.
• Kuratowski, K. Introducción al Cálculo. México: Limusa-Wiley, 1970.
Bibliografía básica de Análisis Matemático I:
• Apostol T. Análisis matemático (2A edición). México: Editorial Reverté, 1996.
• Bartle R. G. The Elements of Real Analysis. New york: J. Wiley, 1964.
• Jost, J. Postmodern Analysis. New York: Springer Verlag, 1998.

131
Capítulo 4
La propiedad de completez de :
Un estado del arte

• Kolmogorov. A. y Fomin. Elementos de la Teoría de Funciones y del Análisis Funcional.


Moscú: editorial MIR, 1972.
• Rudin, W. Principios de Análisis Matemático (2A edición). México: McGraw-Hill,1980.
• Wheeden, R. & Zygmund A. Measure and Integral. New York: Marcel Dekker, 1997.
Bibliografía complementaria de Análisis Matemático I:
• Brézis, H. Análisis Funcional. Madrid: Alianza Editorial, 1984.
• Dieudonné, J. Fundamentos de Análisis Moderno. México: Editorial Reverté, 1976.
• Lieb E. y Loss M. Analysis. Providence. R. I.: Amer. Math. Soc., 2001.
• Royden, H. Real Analysis. New york: Macmillan, 1988.
• Schwartz L. Analyse I-IV. Paris: Hermann, 1992.
Observemos que también se utilizan los textos analizados anteriormente, y otros de difícil
hallazgo, por lo que ya no repetiremos su análisis y solo agregaremos el texto más utilizado en
dicha Facultad en la materia optativa “Teoría de Conjuntos I”. El texto es el siguiente:

a) Hernández, F. (2003). Teoría de conjuntos, 2ª edición. México: Aportaciones Matemáticas


de la SMM.

El texto de Hernández (2003), que está disponible en http//.www BookFi.org, contiene la


exposición de la versión de continuidad mediante sucesiones de Cauchy y no presenta la
propiedad de completitud como axioma sino como una consecuencia de la construcción del
conjunto de los números reales a partir de conjuntos equipotentes obteniendo el de los
números naturales ℕ en el capítulo 6. Particularmente, muestra la construcción del sistema de los
números reales por medio de las Sucesiones de Cauchy de números racionales y como
teorema enuncia la propiedad del supremo. En efecto, en el apartado 6.3 Los Racionales,
empieza con la siguiente:
Definición 6.15. Un par ordenado ?+, ,@ ∈ ?ℤ × ℤ\ 0 @ se llamará cociente. Un cociente se
llamará positivo si +, es un número entero positivo.
Introducimos una relación en el conjunto de todos los cocientes por
?+, ,@ :?=,
É >@ ST / SóH ST +> = ,=.
Lema 6.16. La relación ℤ × ℤ\ 0 descrita por :,
É es una relación de equivalencia.
Demostración. Únicamente probaremos la transitividad. Supongamos que ?+, ,@~?=, >@ y
?=, >@~?Ñ, g@, entonces +> = ,= y =g = >Ñ, con lo que +>g = ,=g, y así +g = ,Ñ. ∎

132
Capítulo 4
La propiedad de completez de :
Un estado del arte

Definición 6.17. Un número racional es una clase de equivalencia módulo :.


É El número
racional determinado por el cociente ) será representado por
²)³Ê .

²)³Ê se llamará positivo si y sólo si contiene un cociente positivo.

Lema 6.18. Sean ²?+, ,@³Ê y ²?=, >@³Ê números racionales, entonces:

(a) ²?+, ,@³Ê + ²?=, >@³Ê = ²?+> + ,=, ,>@³Ê ,


(b) ²?+, ,@³Ê ∙ ²?=, >@³Ê = ²?+=, ,>@³Ê ,
son operaciones binarias de suma y producto en el conjunto de todos los números racionales, ℚ.
Demostración. Si ²?+, ,@³Ê , ²?=, >@³Ê ∈ ℚ, entonces , ≠ 0 ≠ >, con lo cual ,> ≠ 0, que implica
²?+> + ,=, ,>@³Ê ∈ ℚ.
Ahora sean ?Í, Î@ :
É ?+, ,@ y ?), /@ :
É ?=, >@. Probaremos que

?Í/ + Î), Î/@ :


É ?+> + ,=, ,>@.
Como ?Í, Î@ :
É ?+, ,@, entonces Í, = +Î; de la misma manera )> = =/, que implica Í,/> =
+Î/> y )>Î, = /=Î,, así, Í,/> + )>Î, = +Î/> + /=Î,. De aquí concluimos que ,>?Í/ +
)Î@ = Î/?+> + ,=@, es decir, ?Í/ + )Î, Î/@ es :
É −equivalente a ?+> + ,=, ,>@. Por lo tanto,
²?+> + ,=, ,>@³Ê = ²?Í/ + )Î, Î/@³Ê.
Análogamente ²?)Í, Î/@³Ê = ²?+=, ,>@³Ê . Con lo cual las operaciones de suma y producto no
dependen de las representaciones de las clases. ∎
En el siguiente teorema se resumen las propiedades del sistema de los números racionales
〈ℚ, +,∙ , 0Ê , 1Ê , ℚ• 〉.
Teorema 6.19. Las operaciones de suma y multiplicación para los números racionales, junto con
0Ê , 1Ê , y el conjunto de los racionales positivos ℚ• , tienen las siguientes propiedades para
racionales cualesquiera x, y, z:
?1@ ) + ?/ + I@ = ?) + /@ + I.
?2@ ) + / = / + ).
?3@ ) + 0Ê = ).
?4@ ∃ I ∈ ℚ: ) + I = 0; más aún, I es único y es denotado por −).
?5@ )?/I@ = ?)/@I.

133
Capítulo 4
La propiedad de completez de :
Un estado del arte

?6@ )/ = /).
?7@ 1Ê ∙ ) = ).
?8@ Si ) ≠ 0Ê entonces ∃ I ∈ ℚ: )I = 1; más aún, I es único y es denotado por ) J' .
?9@ )?/ + I@ = )/ + )I.
?10@ 1Ê ≠ 0Ê .
?11@ Si ), / ∈ ℚ• , entonces ) + / ∈ ℚ• .
?12@ Si ), / ∈ ℚ• , entonces )/ ∈ ℚ• .
?13@ Exactamente uno de los tres enunciados se cumple:
) ∈ ℚ• , ) = 0Ê , −) ∈ ℚ• .
?14@ Si ± es la intersección de todos los subconjuntos de ℚ• que contienen a 1Ê y son
cerrados bajo la suma, entonces para cada ) ∈ ℚ• , existen +, , ∈ ± tales que ), = +.
?15@ La relación <Ê viene dada por
) <Ê / si y solo si / − ) ∈ ℚ• ,
es un orden lineal estricto y tiene las siguientes propiedades:
?i@ ) es positivo si y sólo si 0Ê <Ê ).
?ii@ El cuadrado de un racional diferente de cero es positivo.
?iii@ Para una pareja de racionales ), / se cumple únicamente una de las siguientes
propiedades:
) <Ê /, ) = /, / <Ê ).
?iv@ ) <Ê / si y sólo si ) + I <Ê / + I ∀ I ∈ ℚ.
?v@ Si 0Ê < I, entonces ) <Ê / si y solo si )I <Ê /I.
Luego, Hernández (2003) dice:
“Ahora, estamos posibilitados para simplificar la notación de racionales. La
siguiente cadena de igualdades muestra que cada racional puede ser escrito en

²?+, ,@³Ê = ²?+, 1¯ @³Ê ∙ ×é1¯, ,êÙ


términos de números racionales enteros.
Ê
= ²?+, 1¯ @³Ê ∙ ²?,, 1¯ @³J'
Ê
= +Ê ,Ê .
J'

En lo posterior dejaremos de usar el símbolo "É" y además convenimos que


+
,
es otro nombre para el número racional +, J' . De este modo obtenemos la notación
familiar para racionales” (p. 129).

134
Capítulo 4
La propiedad de completez de :
Un estado del arte

Hernández (2003) prosigue con enunciar las propiedades de los números racionales ℚ:
Teorema 6.20. Entre dos racionales distintos cualesquiera hay otro número racional.
Teorema 6.21. (Propiedad Arquimediana). Si ˜, S ∈ ℚ• , entonces existe un entero ? = Ê@

tal que S <Ê ˜.

Demostración. Sean ˜ = B y S = , donde +, ,, =, > ∈ ’\ 0 . Si


A
es (el correspondiente entero

racional) un entero positivo, entonces S <Ê ˜ si y sólo si ,= <Ê +>. Si seleccionamos


= 2,=, como 1 ≤ +>, la desigualdad se satisface. ∎
Y concluye la discusión sobre los números racionales con la función valor absoluto y los
teoremas relacionados.
Luego, Hernández (2003) plantea 6 ejercicios relacionados con las propiedades de los números
racionales. Posteriormente, trata 6.4 Sucesiones de Cauchy de Números Racionales, inicia
destacando que el conjunto de los números racionales ℚ contiene subconjuntos no vacíos que
son acotados superiormente pero que carecen de supremo. Uno de ellos es
U = ) ∈ ℚ• : ) 3 < 3 .
Claramente, U es acotado superiormente y no vacío. Sea Í ∈ ℚ tal que Í3 > 3. Entonces
(⁄ЕÐ
0< < Í , puesto que < = Í; además
( ÐC
3 Ð Ð

> ? => ? + 3,
Е(/Ð 3 ÐJ(/Ð 3
3 3

por lo que concluimos que U no tiene una mínima cota superior. Esta es una buena razón para
extender ℚ a un nuevo conjunto, en el cual no sucedan estas irregularidades y se conserven las
propiedades fundamentales de ℚ. Ya motivado prosigue con enunciar:
Definición 6.24. (a) Una sucesión de números racionales, denotada por ?)X @¡
X·¥ es una función

): ℕ → ℚ, donde )? @ = )X . (b) Una sucesión de números racionales ) = ?)X @¡


X·¥ , se llama de

Cauchy si ∀ ∈ ℚ• ∃ ¥ ∈ ℕ: ∀ <, > ¥,

|)“ − )X | < .
Intuitivamente las sucesiones de Cauchy de números racionales son aquellas cuyos términos se
aproximan unos con otros a partir de un índice suficientemente grande. Luego, Hernández
(2003) muestra dos ejemplos, con sus correspondientes demostraciones, de sucesiones de

X·¥ es una sucesión de Cauchy, entonces existe - ∈ ℚ tal que |)X | < - para
Cauchy. Posteriormente, enuncia:
Lema 6.27. Si ?)X @¡ •

todo ∈ ℕ.

135
Capítulo 4
La propiedad de completez de :
Un estado del arte

Demostración. Correspondiendo al número positivo 1 existe por hipótesis ¥ ∈ ℕ tal que


∀ <, ≥ ¥

|)“ − )X | < .
Sea
- = máxl|)¥ |, |)' |, … , V)X@ Vm + 1.
Claramente, si < ¥, entonces |)X | < -. Supongamos que ≥ ¥, entonces puesto que
V)X − )X@ V < 1 se sigue que
|)X | < V)X@ V + 1 < -.
Por lo tanto, ∀ ∈ ℕ, |)X | < -. ∎
Luego, el autor proporciona para la suma y producto de sucesiones:
Definición 6.28. Si ) = ?)X @¡
X·¥ y / = ?/X @X·¥ son sucesiones de números racionales, se
¡

definen las sucesiones suma ) + / = ?ÍX @¡


X·¥ y multiplicación )/ = ?ÎX @X·¥ , por
¡

ÍX = )X + /X , ÍX = )X /X ,
respectivamente.
Lema 6.29. Si ), / son sucesiones de Cauchy, entonces también lo son las sucesiones suma
) + /, y multiplicación )/.
Demostración. Probaremos primero lo referente a la suma. Sea ∈ ℚ• , por hipótesis existen
', 3 ∈ ℕ tales que ∀ <, ≥ ',

|)“ − )X | <
2
y ∀ <, ≥ 3,

|/“ − /X | < .
2
Entonces ∀ <, ≥ <á) ', 3 ,
|?)“ + /“ @ − ?)X + /X @| = |?)“ − )X @ + ?/“ − /X @| ≤ |)“ − )X | + |/“ − /X |

< + = .
2 2
Ahora lo referente a la multiplicación. Sea ∈ ℚ• ; en virtud del Lema 6.27, existen números
racionales positivos -' y -3 tales que ∀ ∈ ℕ,
|)X | < -' y |/X | < -3 .
Además existen ', 3 ∈ ℕ tales que ∀ <, ≥ ',

|)“ − )X | <
2-3

136
Capítulo 4
La propiedad de completez de :
Un estado del arte

y ∀ <, ≥ 3,

|/“ − /X | < .
2-'
Entonces ∀ <, ≥ máx ', 3 ,
|)“ /“ − )X /X | = |)“ /“ − )X /“ + )X /“ − )X /X |
≤ |)“ − )X ||/“ | + |)X ||/“ − /X |

<Ô Õ - + -' Ô Õ = . ∎
2-3 3 2-'
Ahora para transitar de los racionales a su extensión Hernández (2003) introduce una relación, la
= , en el conjunto ] de todas las sucesiones de Cauchy de números
cual es simbolizada por :
racionales.
= en ] como )~/ si y sólo si ∀ ∈
Definición 6.30. Sean ), / ∈ ], definamos una relación :
ℚ• ∃ ¥ ∈ ℕ: |)X − /X | < , ∀ ≥ ¥.

= es una relación de equivalencia en ].


Lema 6.31. La relación :
Definición 6.32. Una sucesión de Cauchy ) ∈ ] se dice positiva si existen ∈ ℚ• y ¥ ∈ℕ
tales que ∀ ≥ ¥, )X > .
Lema 6.33. Si ), /, Í, Î ∈ ] son tales que ) :
= Í y / :
= Î, entonces ) + / :
= Í + Î y )/ :
=

ÍÎ; además, si ) es positiva entonces Í es positiva.


= ÍÎ. Sea
Demostración. Se mostrará que )/ : ∈ ℚ• , existen -' , -3 ∈ ℚ• tales que para todo
∈ ℕ, |/X | < -' y |ÍX | < -3 . Como ) :
= Í entonces existe ' ∈ ℕ tal que ∀ ≥ ',

|)X − ÍX | <
2-'
y como / :
= Î existen 3 ∈ ℕ tal que ∀ ≥ 3,

|/X − ÎX | < ,
2-3
Entonces, ∀ ≥ máx ', 3 se tiene que
|)X /X − ÍX ÎX | = |)X /X − ÍX /X + ÍX /X − ÍX ÎX |
≤ |)X − ÍX ||/X | + |ÍX ||/X ÎX |

< Ô Õ -' + -3 Ô Õ= .
2-' 2-3
Por lo tanto, )/ :
= Í. Análogamente, ) + / :
= Í + Î.

Por otro lado, si ) es positiva existe ∈ ℚ• y ' ∈ ℕ tal que para todo ≥ ', )X > 2 y existe
3 ∈ ℕ tal que |)X − ÍX | < para todo ≥ 3. Entonces para todo ≥ ', 3 ,

137
Capítulo 4
La propiedad de completez de :
Un estado del arte

ÍX > )X − > 2 − = .

Por lo tanto, ÍX es positiva. ∎


Ya con este resultado se puede demostrar el siguiente lema, que es muy útil para el estudio de las
clases de equivalencia de sucesiones de Cauchy módulo :
= .

Lema 6.34. La suma y la multiplicación de dos sucesiones de Cauchy positivas son sucesiones
de Cauchy positivas. Además, si ) ∈ ], entonces una y sólo una de las siguientes proposiciones
es verdadera: ) es positiva, ) :
= 0, ó −) es positiva.

Demostración. Se probará solamente la segunda proposición, dejando como ejercicio la primera.


Claramente se debe cumplir algunas de las proposiciones. Supongamos que nos da ) 0
= 0.
Entonces ∃ ∈ ℚ• : ?∀ ∈ ℕ ∃ < ∈ ℕ: |)X | > 2 @. También existe ¥ ∈ ’: |)“ − )X | <
, ∀ <, ≥ ¥. Existen también $ > ¥: V)Ø V > 2 , por lo cual )Ø ≠ 0, por lo que )Ø < 0 o bien
)Ø > 0. Si )Ø > 0 ⟹ )Ø > 2 . Luego ∀ > $,
V)X − )Ø V < ,
Lo cual significa implica que )X > )Ø − > 2 − = . Por lo tanto, ) es positiva.

Si )Ø < 0, aplicando un razonamiento análogo a – ), tenemos que – ) es positiva. ∎


Lema 6.35. Si ) ∈ ] no es equivalente a 0 <ó>ÍH 0
= , entonces existe / ∈ ] tal que )/ =01.
Demostración. Por el lema anterior, si es falso que ) =̃ 0 ⟹ ∃´ ∈ ℚ• y ¥ ∈ ℕ: |)X | ≥
,∀ ≥ ¥. Consideremos la siguiente sucesión: )X ´ = si < ¥ y )X ´ = )X si < ¥.

Entonces ?)X ´@¡


X·¥ ∈ ] y ) =̃ ?)X ´@X·¥ ; más aún, ∀
¡
∈ ’, |)X ´| ≥ .
Como )X ´ ≠ 0, ∀ ∈ ℕ, sea / la sucesión ?/X @¡
X·¥ en donde

1
/X = .
)X ´
Afirmamos que / ∈ ]. En efecto, sea A ∈ ℚ• . Como ?)X ´@¡
X·¥ ∈ ] ⟹ ∃ ' ∈ ℕ: |)“ ´ − )X ´| <
A 3 , ∀ <, ≥ '. Además
1 1
≤ 3
)“ ´)X ´
puesto que |)Xè | ≥ ⟹ ∀ <, ≥ ' , |/“ − /X | < A, lo que implica que / ∈ ].
Es claro que )´/ 0
= 1. ∎
Luego, Hernández (2003) plantea 6 ejercicios sobre las sucesiones de Cauchy y pasa al tema 6.5
Los reales, empezando con la siguiente:

138
Capítulo 4
La propiedad de completez de :
Un estado del arte

Definición 6.36. Definimos un número real como una clase de equivalencia módulo :
= de

sucesiones de Cauchy de números racionales.


El número real determinado por la sucesión de Cauchy ) lo denotamos como
²)³B .
El conjunto de los números reales es = ]/ 0
= . Un número real es llamado positivo si y sólo si
contiene una sucesión de Cauchy positiva. En vista del Lema 6.33, si ²)³B es positivo entonces
cada uno de sus miembros es positivo. El conjunto de todos los números reales positivos es

simbolizado por .
De modo natural se definen las operaciones de suma y multiplicación de números reales como:
²)³B +²/³B = ²) + /³B
²)³B ∙ ²/³B = ²)/³B ,
que, en virtud de los lemas de la sección anterior, son operaciones binarias en el conjunto de los
números reales. También definimos un orden en por:
) <B / si y sólo si / − ) ∈ •
.
Es de esperar que este orden herede todas las propiedades de <Ê . En efecto, el orden ≤B que
resulta a partir de <B es un orden total en . Además, tiene un sistema orden –isomorfo a ℚ;
X·¥ ∈ ] y en consecuencia existe un único número real ²+³B que
pues si + ∈ ℚ, entonces ?+@¡
X·¥ ; así la función + ↦ ²+³B es una inyección y un isomorfismo sobre su imagen.
contiene a ?+@¡
Más aún, es fácil probar que esta función también preserva las operaciones de suma y
multiplicación.
Los números reales correspondientes a los números racionales 0Ê y 1Ê son simbolizados por 0B
y 1B .
Teorema 6.37. El sistema 〈 , +,∙, 0B , 1B , •〉
tiene las propiedades del (1) a (13) del Teorema
6.19.
La definición de valor absoluto se extiende a los números reales de manera obvia y las relaciones
enunciadas en el Teorema 6.23 siguen siendo válidas cuando consideramos el valor absoluto de
números reales.
Los resultados hasta ahora obtenidos muestran que es una extensión de ℚ, donde las
propiedades fundamentales de los números racionales son conservadas (un ejemplo importante
es que la función + ↦ ²+³B preserva el orden). El autor prueba ahora que todo conjunto no vacío

139
Capítulo 4
La propiedad de completez de :
Un estado del arte

y acotado superiormente, admite una mínima cota superior, pero ello requiere de algunos
resultados preliminares.
Hernández (2003, p. 139) prosigue: “En lo posterior haremos referencia a números naturales,
enteros y racionales de , pues abusando de la notación podemos decir que ℕ ⊂ ℤ ⊂ ℚ ⊆
(dado que tiene una “copia” de cada uno de estos sistemas); por lo cual, omitiremos de ahora
en adelante el subíndice ˜”. Y luego, menciona un teorema que contiene una de las propiedades
más importantes que enlazan a ℚ y , esa propiedad es la propiedad de densidad de ℚ en .
Teorema 6.38. Entre dos reales distintos cualesquiera hay un número racional.
Demostración. Sean ), / ∈ , y sean + ∈ ) y , ∈ /. Existen ∈ ℚ• y ' ∈ ℕ tales que
∀ ≥ ', ,X − +X > 4 . Además como +, , ∈ ], entonces existen 3, ( ∈ ℕ tales que
∀ <, ≥ 3,

|+“ − +X | < ,
y ∀ <, ≥ (,
|,“ − ,X | < .
Sean ¥ = <á) ', 3, ( + 1 y S ∈ ℚ tal que < S < 2 , que existe en virtud del Teorema
6.20. Ahora consideremos el número real I correspondiente al número racional +X@ + S.
Entonces +X − +X@ < ∀ ≥ ¥.

Puesto que +X@ − +X > − ∀ ≥ ¥,

+X@ + S − +X > S − > 0,


Esto significa que la sucesión de Cauchy
é+X@ + S, +X@ + S, … , +X@ + S, … ê − +
es positiva y dado que esta sucesión es un miembro de I − ), esto significa que ) < I. Usando la
identidad
,X − é+X@ + Sê = é,X@ − +X@ ê + é,X − ,X@ ê + S
Se sigue con un argumento similar, que / − I ∈ •
; lo que implica I < /.
Por lo tanto, ) < I < /. ∎
Luego, enuncia el siguiente lema y posteriormente presenta la propiedad arquimediana
generalizada.
Lema 6.39. Si ), / ∈ ] y si existe ¥ ∈ ’ tal que para todo ≥ ¥, )X ≤ /X , entonces ²)³B ≤
²/³B .
Teorema 6.40. (Propiedad Arquimediana). Si ), / ∈ •
, entonces existe ∈ ℕ tal que ) > /.

140
Capítulo 4
La propiedad de completez de :
Un estado del arte

Demostración. Sea , ∈ /, entonces ∃ - ∈ ℚ• : |,X | < - ∀ .


Si > es el número real correspondiente a ?-@¡
X·¥ , entonces / ≤ >. También, el supuesto 0 < )

implica la existencia de S ∈ ℚ: 0 < S < ).


Sea E ∈ ℚ: / ≤ E ≤ >. Por la Propiedad Arquimediana para racionales, existe ∈ ’: S > E.
Entonces, ) > S > E > /. ∎
Teorema 6.41. Todo subconjunto no vacío de números reales que tiene una cota superior, tiene
una mínima cota superior.
Demostración. Sea Z un conjunto que satisface la hipótesis del teorema. Por el Teorema 6.40
existen < y ž tales que < no es cota superior de Z y ž si es cota superior de Z. Entonces
podemos inferir la existencia de un entero ,¥ tal que ,¥ es cota superior de Z, pero ,¥ − 1 no lo
es.
Definamos la sucesión ?,X @¡
X·¥ inductivamente como sigue:

1 1
,XJ' − , si ,XJ' − es cota superior de Z
,X = D 2X 2X
1
,XJ' , si ,XJ' − no es cota superior de Z.
2X
Entonces para todo ∈ ’, ,X es cota superior de Z, y podemos probar por un argumento de
inducción que
1
,XJ' −
2X
no lo es. De este modo, para < > ,
1
,X − < ,“ , ?6.5.1@
2X
Además, es claro que para todo < ≥ ,
,“ ≤ ,X . ?6.5.2@

Combinando las desigualdades (6.5.1) y (6.5.2) tenemos que |,“ − ,X | < 3¨ .


'

Se sigue de aquí que si ¥ ∈ ’ y <, ≥ ¥, entonces


|,“ − ,X | <
'
3¨@
;

o sea, , = ?,X @¡
X·¥ es una sucesión de Cauchy.

Sea Í el número real que determina ,. Entonces por el Lema 6.39, por la desigualdad (6.5.1) y
usando la desigualdad (6.5.2) para todo tenemos que:
1
,X − ≤ Í, ?6.5.3@
2X

141
Capítulo 4
La propiedad de completez de :
Un estado del arte

Í ≤ ,X . ?6.5.4@
Demostraremos que Í es una cota superior de Z. Supongamos lo contrario, es decir, supongamos

que existe un + ∈ Z: Í < +. Entonces ∃ ∈ ’: 2X > ; luego, < + − Í. Si esto lo


' '
AJÐ 3¨

sumamos a la desigualdad (6.5.3) tenemos


,X − 3¨ + 3¨ < Í + + − Í,
' '

lo cual implica que ,X < +, que es una contradicción. Por lo tanto, Í es una cota superior de Z.
Finalmente, el autor prueba que Í es la mínima de las cotas superiores de Z. Supongamos que Î

es cota superior de Z y que Î < Í, entonces ∃ ∈ ’: 3¨ < Í − Î. Como ,X − 3¨ no es cota


' '

superior de Z, entonces ∃ + ∈ Z: ,X − 3¨ < +; así


'

,X − < Î,
'

por lo que
+ ,X − < Í − Î + Î;
' '
3¨ 3¨

o sea, ,X < Í, que contradice la desigualdad (6.5.4).


Por lo tanto Í es la mínima cota superior de Z. ∎
Ahora, Hernández (2003) concluye:
“Este último teorema es quien proporciona la característica primordial que hace

〈 , +,∙, 0B , 1B , • 〉
diferente al sistema de los números reales. Puede demostrarse que

es el “único” sistema con esta propiedad; es decir, en caso de existir otro sistema que
satisface todas las propiedades (...) de los teoremas 6.37 6.41, entonces también existe
un isomorfismo de orden entre ellos que además preserva las operaciones de suma y
multiplicación. (...). De hecho, existen otras maneras de presentar el sistema de los
números reales, por ejemplo, el de cortaduras de Dedekind, que se encuentra se
encuentra en el clásico libro de Landau [¤' ³19. También suele introducirse por una
lista de trece axiomas pero podemos decir que: no importa el método de presentación
de , siempre obtenemos en esencia, el mismo objeto.” (p. 141-142).

Y finaliza presentando como una consecuencia del teorema anterior una propiedad tan
mencionada en los textos de análisis: Toda sucesión de Cauchy de números reales tiene límite.

Así concluimos lo que consideramos un análisis de los textos que tratan la propiedad
fundamental de los números reales : propiedad de completitud, motivado como ya vimos por la

19
Aquí se refiere a E. Landau, E. (1966). Foundations of Analysis. Third Editión. Chelsa Publishing.

142
Capítulo 4
La propiedad de completez de :
Un estado del arte

existencia de ciertos números que no se pueden expresar como racionales, que dentro del
conjunto de los números racionales ℚ no tienen cabida. Por ello surge la necesidad de extender
el conjunto a otro nuevo, en el cual esos números sí tienen ya su propio lugar; además, que cada
elemento del conjunto de los números reales se corresponda con uno y sólo un punto de la recta
geométrica llamada recta real.

4.2 La propiedad de completez de en la didáctica. Parte dos


En este apartado presentamos las investigaciones que se han realizado sobre la enseñanza de la
propiedad de continuidad en cualquiera de sus versiones ya conocidas. Las investigaciones se
agruparon en tres: el primer grupo contiene trabajos de carácter histórico, el segundo contiene las
propuestas de enseñanza de la continuidad y el tercero muestra algunas investigaciones que
reportan dificultades de identificación y asimilación de esta propiedad fundamental de .

4.2.1 La propiedad de completez de en las investigaciones


histórico-epistemológicas

Aquí se presenta un trabajo encontrado y que está relacionado con la fundamentación axiomática
y geométrica de los números reales.

4.2.1.1 Completitud y continuidad en fundamentos de la geometría de


Hilbert: acerca del vollständigkeitsaxiom (Giovannini, E., 2013)

Este artículo documenta y analiza las controversias en torno a la incorporación de Hilbert de su


famoso axioma de completitud en el sistema axiomático para la geometría euclídea. Esta tarea es
emprendida sobre la base del material que aportan sus notas manuscritas para clases,
correspondientes al período 1894–1905. Se argumenta que este análisis histórico y conceptual no
sólo permite ganar claridad respecto de cómo Hilbert concibió originalmente la naturaleza y
función del axioma de completitud en su versión geométrica, sino que además permite disipar
equívocos en cuanto a la relación de este axioma con la propiedad metalógica de completitud de
un sistema axiomático, tal como fue concebida por Hilbert en esta etapa inicial.

Primero, el investigador refiere que: “En su versión geométrica, el axioma de completitud


apareció por primera vez en la traducción al francés del Festschrift (Hilbert, 1900a) publicada en
abril de 1900; más tarde en la edición inglesa de E. J. Townsend (Hilbert, 1902a); y

143
Capítulo 4
La propiedad de completez de :
Un estado del arte

posteriormente a partir de la segunda edición alemana (Hilbert 1903)” (Giovannini, 2013, p.


140).
Posteriormente en 2 Completitud y continuidad analiza El sistema original del Festschrift. En
efecto, se tiene que el sistema de axiomas para la geometría euclídea, presentado por Hilbert en
la primera edición de Fundamentos de la geometría, estaba conformado por veinte axiomas
divididos en cinco grupos: Grupo I: axiomas de incidencia (siete axiomas); Grupo II: axiomas de
orden (cinco axiomas); Grupo III: axioma de las paralelas; Grupo IV: axiomas de congruencia
(seis axiomas); Grupo V: axioma de continuidad.
En función del interés del investigador, siguiendo a Hilbert, el grupo de axiomas de continuidad
le presta especial atención y nosotros los que escribimos el presente estado del arte también le
ponemos mayor atención. El autor del artículo que es el objeto de nuestro análisis afirma:
“En el Festschrift este grupo estaba conformado únicamente por el axioma de
Arquímedes, de acuerdo a la siguiente versión:

Sea Z' un punto cualquiera sobre una recta situada entre dos puntos cualesquiera
Axioma de Arquímedes

dados Z y [. Tómense luego los puntos Z', Z3 , Z( , …, de manera que Z' se encuentre
entre Z y Z3 , Z3 entre Z' y Z( , Z( entre Z3 y Z« , etc.; además dispóngase de los

Z Z' , Z' Z3 , Z3 Z( , Z( Z« , …S
segmentos

son iguales entre sí. Luego, en la serie de puntos Z' , Z3 , Z( , Z« , … , siempre hay un
punto ZX , tal que [ se encuentra entre Z y ZX Considérese la siguiente figura:

Un papel muy importante que desempeña el axioma de Arquímedes en la geometría


elemental es que permite fundamentar el proceso de medición – por ello también es
conocido como axioma de la medida –, dando lugar a la introducción de números. Es
decir, si bien en base a los axiomas I–III (incidencia, orden y congruencia), es posible
comparar la longitud de segmentos, sólo a partir del axioma de Arquímedes podemos
definir para cada segmento de manera única un número (positivo), que se identifica
con la longitud de ese segmento. Dicho de otro modo, el axioma de Arquímedes hace
posible la introducción de números en la geometría, en tanto permite que, junto con el
conjunto de todos los segmentos, quede completamente determinado el conjunto de
sus longitudes.” (Giovannini, 2013, pp. 142-143).
Luego, el autor hace la observación: “Por sí solo el axioma de Arquímedes no alcanza para que
las longitudes de los segmentos cubran todos los números reales; o sea, para garantizar
recíprocamente que, cualquiera sea el número real + > 0, existe un segmento cuya longitud se

144
Capítulo 4
La propiedad de completez de :
Un estado del arte

corresponde con él. Por el contrario, para ello es necesario agregar un nuevo axioma de
continuidad, (...) como el axioma del supremo, (...)o axioma de Cantor de intervalos encajados.
Sólo apelando a alguno de estos principios es posible asegurar que entre el conjunto ordenado de
todos los puntos de una recta y el conjunto ordenado de los números reales puede establecerse
una correspondencia uno–a–uno, de modo tal que los elementos correspondientes se encuentran
en igual relación de orden, es decir, la continuidad de la recta.” (Op. cit., 2013, p.143).
Por otro lado, advierte: “el sistema de coordenadas para la recta, el plano y el espacio que puede
establecerse exclusivamente utilizando el axioma de Arquímedes sólo puede corresponderse con
un cuerpo numérico arquimediano numerable, como por ejemplo los números racionales. Para
obtener una correspondencia biunívoca con todos los números reales – es decir, con la geometría
analítica “cartesiana”– es necesario apelar a algún otro principio de continuidad, como por
ejemplo alguno de los recién mencionados”. (Ibídem).
Y prosigue:
“En consecuencia, en la medida en que en el Festschrift el grupo de axiomas de
continuidad estaba formado únicamente por el axioma de Arquímedes, Hilbert utiliza
como la realización aritmética más simple de sus axiomas a un sub–cuerpo pitagórico
(numerable) de los reales, a saber: el cuerpo Ω de números algebraicos, definido del

Sea E, el cuerpo de todos los números algebraicos que surgen del número 1 y de
siguiente modo:

sustracción, multiplicación y división, y la quinta operación √1 + F 3 , donde F


aplicar, un número finito de veces las cuatro operaciones aritméticas de adición,

representa un número que surge de estas cinco operaciones.” (Hilbert 1899, p. 454,
citado por Giovannini, 2013, pp. 143-144).

Hilbert no apeló al sistema de los números reales sino que decidió trabajar en 1899 con una
realización aritmética “más pequeña” como el cuerpo Ω, para mostrar la independencia y la
consistencia de sus axiomas. Pero, tanto en trabajos publicados como en notas para clases
anteriores al Festschrift, Hilbert menciona e incluso hace uso de los principios de continuidad de
Dedekind y Cantor. Al respecto, Giovannini (2013) opina que:
“(...) existen otras razones detrás de la resolución de Hilbert de esperar hasta que un axioma de
las características del axioma de continuidad esté disponible, para incorporarlo como segundo
axioma de continuidad. Más aún, considero que intentar exhibir estas razones puede contribuir a
ganar claridad respecto de cómo Hilbert apreció la naturaleza del axioma de completitud, a
menudo leído en una clave demasiado modelo-teórica, y por ello, anacronista” (p. 144).

145
Capítulo 4
La propiedad de completez de :
Un estado del arte

En el subapartado 2.2 El axioma (geométrico) de completitud Giovannini (2013) recupera el


axioma de completitud de Hilber:
“Axioma de completitud: Los elementos (puntos, líneas, planos) de la geometría
forman un sistema de objetos que, si se mantiene la totalidad de los axiomas antes
mencionados, no es capaz de ser extendido; esto es, no es posible añadir al sistema de
puntos, líneas y planos otro sistema de objetos, de modo que en el sistema obtenido
por esta composición los axiomas I–V.1 sean válidos”. (Hilbert, 1900a, 1903, citado
por Giovannini, 2013, p. 144).
Y hace la siguiente observación: “Aquello que ha llamado más la atención respecto de este
axioma es que el modo peculiar en el que está formulado le da un carácter más bien diferente
respecto del resto de los axiomas. En efecto, mientras los axiomas I–V.1 hablan directamente de
los elementos básicos del sistema, y predican relaciones sobre ellos, el axioma de completitud se
refiere en cambio a los axiomas anteriores y a las posibles realizaciones de los axiomas.”
(Ibídem). Es decir, “mientras que los axiomas I–V.1 pueden ser formalizados en un lenguaje de
primer orden, el axioma de completitud requiere de un lenguaje de segundo orden, en la medida
en que implica la cuantificación sobre “modelos” de los axiomas” (Ibídem).
En el aspecto de las extensiones de las dimensiones geométricas a partir del espacio
unidimensional Giovannini (2013) sostiene:
“El axioma establece la completitud del sistema de los elementos geométricos; o más
precisamente, fija una condición de maximalidad sobre el conjunto de los objetos
gobernados por los axiomas I–V.1. La condición de maximalidad se expresa mediante
la afirmación de que no es posible extender el espacio por medio de la introducción
de nuevos elementos (puntos, líneas, etc.) y conservar al mismo tiempo la validez de
los anteriores axiomas. Hilbert aclara además cómo debe ser entendida la extensión
del sistema y la “conservación” de los axiomas: el axioma de completitud exige que
una vez que el sistema haya sido extendido por medio de la introducción de nuevos
elementos u objetos (puntos, líneas, etc.), las condiciones establecidas por los
axiomas deben mantenerse; ello es, las relaciones fijadas antes de la extensión –
orden, congruencia, etc. – entre los distintos elementos no deben ser violadas cuando
un nuevo elemento es introducido en el sistema de los objetos geométricos. Para
ilustrar esta idea por medio de un ejemplo, un punto que antes de la extensión se
encontraba entre dos puntos, continúa estando entre ellos después de la extensión.”
(Op. cit., p. 145).
Según Giovannini (2013), la consecuencia que tiene la incorporación del axioma de completitud
es que la única realización aritmética que podrá satisfacer a los axiomas I–V.1 y al axioma de
completitud es el cuerpo ordenado completo o maximal de los números reales, y por lo tanto, la
geometría analítica construida sobre los números reales. Por eso, se dice que la geometría

146
Capítulo 4
La propiedad de completez de :
Un estado del arte

analítica es un modelo de geometría euclidiana, donde las rectas de esta son ecuaciones de
aquella.
Luego, se observa una diferencia que hay entre el axioma de continuidad y el axioma de
completitud: El axioma de completitud permite introducir el requerimiento de continuidad
(principio de continuidad de Dedekind) por medio de dos axiomas esencialmente diferentes
(independientes). Es decir, el axioma de completitud no es una consecuencia del axioma de
Arquímedes, puesto que existen realizaciones aritméticas ?ℚ, E@, en las que el axioma de
Arquímedes vale pero el axioma de completitud no.
Al final, el autor nos comenta:
“Hemos visto que Hilbert asevera en las distintas ediciones de Fundamentos de la
geometría, que el objetivo fundamental del axioma de completitud es hacer posible
la correspondencia uno–uno entre los puntos de la línea y los números reales. En
este sentido, el axioma de completitud fue específicamente incorporado por Hilbert
para garantizar que la geometría analítica “cartesiana” se convierta en la única
realización (salvo isomorfismo) de sus axiomas para la geometría sintética. Sin
embargo, es preciso reconocer que ésta no es la única función que dicho axioma
cumple en el sistema axiomático hilbertiano. Por el contrario, el axioma de
completitud es imprescindible para que el sistema de Hilbert logre capturar
íntegramente el dominio de la geometría euclídea; y éste es, en efecto, uno de los
objetivos centrales que Hilbert se plantea manifiestamente en la introducción de
Fundamentos de la geometría.” (Giovannini, 2013, p. 157).

Y finalmente, Giovannini (2013) retoma de Hilbert lo siguiente:

“Resumidamente, el problema se reduce a lo siguiente: la propiedad de intersección


de dos circunferencias, de donde puede probarse que circunferencias y líneas se
intersecan cuando deben hacerlo, no puede ser garantizada en base al sistema de
axiomas original del Festschrift. Empero esta propiedad es esencial para llevar a
cabo muchas de las construcciones de segmentos, ángulos y figuras usando las
técnicas descriptas por Euclides en los Elementos. Por ejemplo, el teorema que
afirma que un triángulo puede ser construido a partir de tres segmentos dados, tales
que la suma de cualquiera dos de sus lados es siempre mayor que longitud del
tercero. Este teorema es demostrado por Euclides en la proposición I, 22; sin
embargo, allí se utiliza explícitamente la propiedad de intersección de dos
circunferencias, con lo cual este problema no puede ser resuelto en el sistema
axiomático original de (Hilbert 1899)” (Giovannini 2013, p. 157).

Sobre éste trabajo comentamos lo siguiente:


En este artículo de Giovannini (2013) vemos que el axioma de Arquímedes nos permite
fundamentar el proceso de medición y da lugar a la introducción de números (racionales), sin

147
Capítulo 4
La propiedad de completez de :
Un estado del arte

embargo, este no basta para que las longitudes de los segmentos cubran todos los números
reales, es decir, no basta para garantizar que ∀ + ∈ •
, exista un segmento cuya longitud se
corresponda con él. Sin embargo, esto es posible apelando a alguna versión del principio de
continuidad como, por ejemplo, las Cortaduras de Dedekind, el Axioma del Supremo o el
Axioma de intervalos encajados de Cantor.
También nos ilustra el Axioma de completitud el cual impone condición de maximalidad la cual
expresa que no es posible extender el espacio por medio de la introducción de nuevos elementos
(puntos, líneas, etc.) y conservar la validez de los axiomas ya establecidos.
En resumen, es un buen artículo, sólo le faltó enunciar los axiomas de incidencia, de orden, de
las paralelas y el de congruencia para tener un panorama más amplio. Los axiomas de
continuidad si los enuncia de alguna manera, ya que es el formado por el axioma de Arquímedes
y alguna versión del principio de continuidad descrita arriba.

4.2.2 La completitud de en las propuestas de enseñanza

En este apartado presentamos las propuestas de enseñanza de la propiedad de continuidad de los


números reales que hemos encontrado en nuestra búsqueda, sin descartar la posibilidad de la
existencia de otras.

4.2.2.1 Un acercamiento al concepto y completitud de los números reales


(Tovar, J., 2011)

Este trabajo contiene una presentación de aspectos histórico-disciplinar y didácticos que brindan
un acercamiento al concepto y completitud de los números reales. En estos aspectos se estudian
conceptos y procedimientos relacionados con la evolución de: número real y sus
representaciones, la densidad y continuidad, y la biyección punto-número real. También se
presenta una unidad didáctica para el mismo fin.

El artículo contiene un apartado titulado 2. Aspectos históricos y disciplinar en el cual se refiere a


la época griega y que más o menos es similar a lo que nos referimos ya en el capítulo 2,
específicamente, está ya expuesto en el paráfrasis 2.1.1 Primeras completaciones histórico-
epistemológicas. Por esta razón no repetiremos en exponer esta parte del escrito. Solo nos
concretaremos en comentar lo que no se ha dicho en capítulos o anteriores. En efecto, el material
en cuestión tiene un apartado digamos novedoso y es el siguiente: Aproximación a los
irracionales por medio de fracciones continuas y el autor empieza diciendo: La historia de las

148
Capítulo 4
La propiedad de completez de :
Un estado del arte

fracciones continuas sigue con el algoritmo de Euclides y el método de antiferesis20., el cual


conduce de modo natural a un proceso para representar la razón de dos magnitudes. Por ejemplo,
aplicando el algoritmo de Euclides a los números enteros 23 y 18 resulta:
23 = 1?18@ + 5 5 = 1?3@ + 2
18 = 3?5@ + 3 3 = 1?2@ + 1
3(
'G
sabiendo que 23 y 18 son primos relativos, se obtiene el desarrollo del número racional en la

forma:
23 5 1 1 1 1 1 1
=1+ = 1 + 'G = 1 + = 1 + =1+ =1+ = 1+
18 18 3+
(
3+
'
H 3
'
C 3+
'
J 3+
'
J
- - '• '• I '• J
I I JK
C C

Una fracción de este estilo es una fracción continua simple finita. Una fracción continua simple
infinita es de la forma:
1
1+
1+
'
J
'• J
JK J
JK
JK⋯

Y representa un número irracional.

En el siglo XVI, con los italianos Rafael Bombelli y Pietro Cataldi, las fracciones continuas
aparecían como método para aproximar raíces de ecuaciones cuadráticas. Años más tarde,
Leonhard Euler (1707-1783) demostró que toda fracción continua simple infinita periódica es

cuadrático. Por ejemplo, la fracción continua periódica ²1, 5555


solución de una ecuación de segundo grado con coeficientes enteros, o sea, un irracional
1,2³ puede escribirse como:
1 1
5555³ = 1 +
1 + ²1, 1,2 =1+
1+ 1+
' '
J
3• J
J M
J 3•L
JK
CK⋯ JK
CK⋯

1 1
o bien, )−1=1+ =1+
1+ 1+
' '
J
J 3•– —
J M
3•L NOJ
JK
CK⋯

Ecuación cuya solución es ) = √3.

20
La antiferesis es un método geométrico para construir la parte alícuota más grande entre dos magnitudes ]^ >
Z[.

149
Capítulo 4
La propiedad de completez de :
Un estado del arte

Otra manera de aproximar números reales es mediante fracciones decimales. Estas fracciones se
obtienen al dividir sucesivamente cada intervalo unidad de la recta en 10X segmentos iguales.
Así, a cada punto de subdivisión le corresponde una fracción decimal; por ejemplo, el punto de
subdivisión que le corresponde la fracción 0,23 = 2/10 + 3/100 está ubicado en el primer
intervalo unidad, en el tercer subintervalo de longitud 10J' y en el origen del cuarto “sub-sub”
intervalo de longitud 10J3.
En general, a cada punto de subdivisión del intervalo unidad en 10 segmentos iguales le
corresponde una fracción decimal de la forma:
1 1 1 1
™+ =' + 3 =3 + ( =( + ⋯ + X =X
10 10 10 10

Con cifras =X ∈ 0,1, … 9 , expresión que puede escribirse como:


™=' =3 =(… =X ™=' =3 =( … =X
™, =' =3 =(… =X = =
10X 2X 5X
Una aproximación por fracciones decimales a √2 se puede hacer en base a la búsqueda de un
número cuyo cuadrado sea dos, de donde se tendría:
13 < ?1,4@3 < ?1,41@3 < ?1,414@3 < ?1,4142@3 < ⋯ < 2 < ⋯ < ?1,4143@3 < ?1,415@3
< ?1,42@3 < ?1,5@3 < 23
El real determinado por un número finito de cifras se le denomina fracción decimal finita
™, =' =3 =( … =X y al que no, se le llama fracción decimal infinita ™, =' =3 =( … . El decimal infinito
que no representa un números racional, es llamado número irracional.
Hasta el siglo XIX fue aceptada esta definición para los números reales; sin embargo, es claro que
esta representación tiene algunos inconvenientes, ya que puede también representarse en otras
bases numéricas, lo que la hace inaceptable para los matemáticos como una definición general.

Prosiguiendo con la revisión del artículo, hallamos posteriormente que se retoma la Construcción
de por George Cantor. Aquí el autor nos dice que Cantor parte del conjunto de los números
racionales que llamó Z y denominó sucesión fundamental a toda sucesión de los números
racionales que satisfacen el criterio de Cauchy:
+X satisface el criterio de Cauchy si, ∀ > 0 ∃ ¥ ∈ ℕ, ¥ = ¥? @ tal que si > ¥, se tiene
que |+X•“ − +X | < ∀< > 0.
Es decir, una sucesión con la característica de que la diferencia +X•“J +X se hace infinitamente
pequeña según crece, con < cualquier entero positivo, o sea:

150
Capítulo 4
La propiedad de completez de :
Un estado del arte

lim ?+X•“ − +X @ = 0 .
X→¡

Luego, extiende las 4 operaciones aritméticas y la relación de orden de los racionales a las
sucesiones racionales fundamentales. Ese conjunto Z lo extiende a un nuevo conjunto [ y
formula un teorema que lo diferenciará de Z “toda sucesión fundamental de números del sistema
[ tiene límite”. Menciona también la interpretación cantoriana con los encajes de intervalos: si
consideramos dos sucesiones fundamentales tales que +X ≤ ,X para todo ∈ ℕ con +X creciente,
,X decreciente y ,X − +X una sucesión nula, se puede construir un encaje de intervalos racionales
®X = ²+X , ,X ³ con puntos extremos racionales +' ≤ +3 ≤ ⋯ ≤ +XJ' ≤ +X ≤ ,X ≤ ,XJ' ≤
⋯ ,3 ≤ ,', donde cada intervalo está contenido en el precedente ²+X , ,X ³ ⊂ ×+XJ', ,XJ' Ù ⊂ ⋯ ⊂
²+' , ,'] y cuyas longitudes forman una sucesión nula ,X − +X , o similarmente, cuya longitud del
intervalo −ésimo tiende a cero al crecer , HT<X→¡ ?,X − +X @ = 0, donde ,X − +X es sucesión
fundamental.

Primera clase: racionales ˜ ∶ ˜ < +X para casi todo


Cada encaje de intervalos racionales produce una separación de los racionales en tres clases:

Segunda clase: racionales ˜ ∶ +X < ˜ < ,X para casi todo


Tercera clase: racionales ˜ ∶ ,X < ˜ para casi todo
En la segunda clase hay a lo más un racional, ya que si hubieran dos, su distancia debería ser
mayor que la longitud de todos los intervalos ®X , lo que no es cierto, pues:

HT<X→¡ ?,X − +X @ = 0.

Si la segunda clase no es vacía, el encaje representa un número racional; en caso contrario el


encaje define un número irracional, de modo que cada encaje de intervalos racionales ²+X , ,X ³
construye un número ) que es llamado número real.
Así un número real ) que es determinado por el encaje racional ²+X , ,X ³ se denota como ) =
²+X , ,X ³.
A continuación, se establecen el orden y las operaciones de los racionales a los reales: la igualdad,
desigualdad, suma y multiplicación.
Por último, se establece la propiedad de completitud en forma de teorema: “Todo encaje de
intervalos con puntos extremos reales contiene un número real”.
Posteriormente, el autor habla de: Dedekind y los números reales. En esta parte habla de Richard
Dedekind (1831-1916) y su obra “Continuidad y Números Irracionales” en el cual está plasmado

151
Capítulo 4
La propiedad de completez de :
Un estado del arte

cómo construyó los números reales, estimulado por la necesidad de darle un fundamento
puramente aritmético al cálculo infinitesimal. Se habla de ℚ como un cuerpo ordenado. Para ello
primero se dice que ℚ es un cuerpo de números: Las cuatro operaciones básicas ?+, −,×,÷@ son
cerradas en ℚ. Se establece una relación (>) de orden entre elementos de ℚ y resalta las siguientes
propiedades:
I. Ley de tricotomía. Para +, , ∈ ℚ, + = ,, + > , ó + < ,.
II. La propiedad transitiva en ℚ. Dados +, , y = racionales distintos, si + > , y , > = → + >
=.
III. La propiedad de densidad en ℚ: Si + y = son números racionales distintos, existen
infinitos números , que están entre + y = (el promedio de + y =, , =
A•
3
es uno, luego

hay infinitos).
IV. ℚ es un dominio bien ordenado.
Luego, cada +Rℚ induce a una partición en dos conjuntos Z' y Z3 disjuntos tales que cada
número de +' ∈ Z' verifica +' < + y cada número +3 ∈ Z3 cumple que + < +3 . El número +
puede estar en Z' o Z3 indistintamente, luego todo número de Z' es menor a todo número de Z3 .
En el Capítulo 2. Comparación de los Números Racionales con los puntos de una Línea Recta,
Dedekind hace lo mismo pero comparando los números racionales con los puntos de una línea
recta llamada ¤. Además, resalta la existencia de magnitudes lineales inconmensurables, haciendo
ver que la recta ¤ tiene más elementos que el dominio ℚ. Destacando el hecho de que la recta ¤
tenga infinitos puntos que no corresponden a ningún número racional, Dedekind en el Capítulo 3.
Continuidad de la Recta, reconoce geométricamente la incompletitud o discontinuidad del
sistema ℚ y le atribuye a ¤ la propiedad de ser completo mediante el siguiente axioma:
“Si todos los puntos de la recta se descomponen en dos clases tales que todo punto de
la primera clase este a la izquierda de cada punto de la segunda clase, entonces existe
uno y sólo un punto que produce esta partición de todos los puntos en dos clases, este
corte de la recta en dos partes”. (Dedekind, 1998 citado por Tovar, 2011, p. 30).

Sigue Tovar (2011) describiendo el texto de Richard Dedekind, quién ve la necesidad de


construir, con ayuda de este axioma, un sistema completo con el cual estudiar todos los
fenómenos de la recta. Para ello, en el Capítulo 4. Creación de los Números Irracionales a partir
de la propiedad IV de ℚ, define el concepto de cortadura:

152
Capítulo 4
La propiedad de completez de :
Un estado del arte

Una cortadura es una partición ?Z' , Z3 @ de ℚ tal que +' < +3 para cada +¯ ∈ Z¯ con T = 1, 2.
Luego dice que hay cortaduras en que Z' tiene máximo o Z3 tiene mínimo, las cuales son
generadas por un racional, pero aclara que no todas son producidas por números racionales.
Los números reales se construyen con los siguientes conceptos:
1. Cada cortadura (Z' , Z3 ) del sistema de los números racionales genera un ente nuevo
abstracto 1, al que se denominará número real.
2. En caso de que Z' tenga un elemento máximo, o Z3 tenga un elemento mínimo, se dirá
que el número real 1 que genera la cortadura (Z' , Z3 ) es un número racional.
3. En caso de que ni Z' tenga un elemento máximo, ni Z3 tenga un elemento mínimo, se dirá
que el número real 1 que genera la cortadura (Z' , Z3 ) es un número irracional.
Después, Dedekind establece la igualdad, desigualdad, orden y la suma de estos números reales.
Continuando su trabajo, da las propiedades del dominio de los números reales que hacen
explicita su unidimensión y buen orden, al igual que el dominio de los números racionales,
quedando iguales I, II, III y IV, solo que para IV Dedekind demuestra que el recíproco es
verdadero en , estableciendo al igual que en la recta, la principal característica que diferenciará
al dominio del dominio ℚ: su continuidad. Esta característica propia del dominio , que
denominaremos principio de continuidad de los reales, formulado en un teorema dice así: Si el
sistema de los números reales se descompone en dos clases t' y t3 tales que todo número 1'
de la primera clase t' es menor que todo número 13 de la segunda clase t3 , existe uno y sólo
un número real 1 mediante el cual se produce esta división.
Así, la geometría, que venía siendo la herramienta con la que se describían las propiedades de los
números reales será ahora la herramienta base para el estudio de las magnitudes de todas las
propiedades geométricas.
Posterior a la descripción de la obra de Dedekind en relación a la completez de Tovar (2011)
plantea: 3. Aspectos didácticos que en 3.1 Propuesta didáctica, en la cual nos dice: “La
enseñanza está orientada en el desarrollo de competencias matemáticas, científicas,
tecnológicas, lingüísticas y ciudadanas” (p. 37). En ese sentido la educación matemática debe
promover la formación de personas matemáticamente competentes, que según los lineamentos
curriculares, corresponde a personas capaces de manejar los cinco procesos generales que
involucran toda actividad matemática:
o Resolver y plantear problemas,

153
Capítulo 4
La propiedad de completez de :
Un estado del arte

o Modelar procesos y fenómenos de la realidad,


o Comunicar. Manera de pensar (coherente, clara, precisa),
o Razonar (formular, argumentar, demostrar),
o Elaborar, comparar y ejercitar procedimientos y algoritmos.
En el marco de los argumentos dados en los párrafos anteriores, la propuesta pretende desarrollar
los siguientes contenidos o conocimientos:
• Conceptuales:
Los conocimientos teóricos que se desarrollan en la actividad cognitiva.
• Procedimentales:
Comprende las destrezas que desarrollara el estudiante para manejar algoritmos y
argumentar convincentemente.
• Actitudinales:
Se refiere a los comportamientos y valores que asumirá el estudiante durante el
proceso de enseñanza.
En 3.1.2 Estándares básicos Tovar (2011) plasma:
• Pensamiento numérico y sistemas numéricos:
‒ Analizo representaciones decimales de los números reales para diferenciar entre
racionales e irracionales.
‒ Reconozco la densidad e incompletitud de los números racionales a través de métodos
numéricos, geométricos y algebraicos.
• Pensamiento espacial y sistemas geométricos (uso de argumentos geométricos para
resolver y formular problemas en contextos matemáticos y en otras ciencias):
‒ Pensamiento métrico y sistemas de medidas
‒ Diseño estrategias para abordar situaciones de medición que requieran grados de
precisión específicos.
• Pensamiento variacional y sistemas algebraicos analíticos (utilizar las técnicas de
aproximación en procesos infinitos numéricos).
Dentro de la propuesta didáctica Tovar (2011) plantea: 3.1.3 Metodología que pretende
interrelacionar algunas características de tres modelos pedagógicos: el activista, el constructivista
y el conceptual. Se busca mediante preguntas que el estudiante participe activamente en la
concepción de conceptos y lo guíen en la construcción o estructura del conocimiento matemático.

154
Capítulo 4
La propiedad de completez de :
Un estado del arte

Las actividades inician con exposiciones que integran preguntas y aspectos históricos. Durante las
actividades se va mostrando la incompletitud de ℚ desde lo geométrico, numérico y algebraico.
Cada una de las actividades hace principal énfasis en:
‒ Uso del algoritmo de Euclides como proceso finito para comprender cuándo dos
magnitudes son conmensurables.
‒ Uso del algoritmo de Euclides como proceso finito e infinito para mostrar la equivalencia
decimal, simbólica y en fracción continua de los números reales.
‒ Clasificación de los números racionales, irracionales y reales mediante expresiones
decimales y fracciones continuas.
‒ Ordenamiento de números reales en la recta con métodos geométricos y algebraicos.
El método algebraico se usa para formar particiones o cortaduras en la recta y describir el orden,
densidad y la continuidad de los números reales, que es paso fuerte para la aceptación de una
correspondencia biunívoca entre y los puntos de la recta ¤.
Ahora el autor hace mención de los recursos materiales tales como regla, compás, papel
milimetrado, etc.
En la propuesta de Tovar (2011) también se plantea: 3.1.5 Evaluación, que considera un medio
diagnostico con el cual podremos identificar las dificultades conceptuales, procedimentales y
actitudinales que el estudiante ha adquirido con el fin de buscar alternativas que refuercen tales
dificultades. Por último, este trabajo incluye 4 anexos:
A. Magnitudes, conmensurables, razón y proporción donde se esboza una actividad del
algoritmo de Euclides.
B. Las fracciones como expresión decimal y fracción continua.
C. Incompletitud en ℚ y los irracionales como expresiones decimales y fracciones continuas
donde se pide que se realicen algunas construcciones geométricas.
D. La continuidad de la línea recta, la densidad y la completitud de , donde se ubican
números reales con regla y compás y se pide al alumno que haga lo mismo.
Y por último, la conclusión del autor:
“El trabajo condujo a la construcción de una unidad didáctica destinada a dar un
acercamiento al concepto y completitud de los números reales para la enseñanza a
estudiantes de grado undécimo o primer semestre universitario en el área de Cálculo.
Para el diseño de la unidad didáctica se tuvo como base aspectos históricos y
disciplinares que permitieron:

155
Capítulo 4
La propiedad de completez de :
Un estado del arte

• Establecer el lapso entre el surgimiento y la forma de introducir los conceptos y


procedimientos matemáticos.
• Identificar los problemas y las dificultades en la formación de conceptos y
procedimientos matemáticos, y reconocer las soluciones dadas de acuerdo al
estado de conocimiento de la época, como referente para la construcción de
actividades en la unidad didáctica.
• Reconocer la matemática como una creación humana que busca como toda
ciencia su consistencia. En este caso se debe de tener en cuenta que la matemática
cuando es presentada en forma teórica se deja de reconocer la evolución y
dificultades que se tuvo para llegar a ello.
Las actividades de la unidad didáctica tienen una estructura que se integra al
currículo que propone el Ministerio de Educación Nacional para educación básica
secundaria.” (p. 43, 2011).
Sobre este trabajo comentamos lo siguiente:
Es un buen trabajo el cual nos muestra fases históricas de la evolución de la propiedad de
continuidad de los números reales. También nos ofrece algunos ejemplos concretos sobre la
inconmensurabilidad de los números irracionales y también nos muestra dos versiones más
actuales (siglo XIX) de la completitud de . Por último, este autor nos ofrece algunos recursos y
una propuesta didáctica sobre la enseñanza de esta completitud para la enseñanza básica, media e
inicios de la educación superior.

4.2.2.2 Los números reales por Bourbaki y por Choquet: un estudio


comparativo de las construcciones con fines educativos (Sánchez, D.,
2012)

En este trabajo se estudian las construcciones de los números reales realizadas por Bourbaki en
los Élement de Mathemátique y por Gustav Choquet en su Cours de Calcul Differentiel et
Integral ofrecido en la Sobornne en 1955.
Como es sabido ya (por lo expuesto en el Capítulo 1) en las construcciones más conocidas de ,
se parte de ℚ como cuerpo ordenado y se completa con el axioma de continuidad, para llenar las
“lagunas” algebraicas y topológicas. Pero, Bourbaki y Choquet escogen otro camino. Ambos
parten de ℚ como grupo aditivo totalmente ordenado, de manera inmediata introducen una
topología sobre ℚ compatible con la estructura de grupo, Bourbaki a través de intervalos abiertos
y acotados alrededor del origen y Choquet a través de la definición de cortaduras de la forma
?−∞, +@. Posteriormente, ambos completan el grupo topológico pero por mecanismos
diferentes: el primero, por filtros de Cauchy previa introducción de estructuras uniformes; y el

156
Capítulo 4
La propiedad de completez de :
Un estado del arte

segundo, a través de la propiedad del supremo sobre el conjunto formado por la unión de
cortaduras. Finalmente hacen la extensión algebraica de grupo a cuerpo o campo.
Como justificación de este trabajo, Sánchez (2012) dice:
“Es evidente, que en las presentaciones axiomáticas tradicionales se ocultan
conceptos y procedimientos fundamentales en la caracterización de los reales como
sistema numérico completo. El axioma de completez, concepto crucial que permite
diferenciar los racionales de los reales, expresado en términos de sucesiones de
Cauchy o en términos del supremo de un conjunto acotado superiormente, se presenta
tan terminado que se ocultan en su interior conceptos como vecindad, continuidad y
convergencia, conceptos topológicos que son imprescindibles en los distintos
procesos de construcción de los números reales. Es decir, pocos aspectos de su
proceso histórico de constitución se pueden dilucidar en las propuestas de la
educación media y los primeros años de enseñanza universitaria” (p. 2,).

En este sentido, el autor considera de suma importancia que el docente reconozca el grado de
complejidad que se sintetiza y se oculta detrás de las presentaciones axiomáticas, y pueda
identificar en el marco de una reflexión histórico-epistemológica algunas de las dificultades
inherentes a su enseñanza.
Entre los conceptos matemáticos preliminares se encuentra cinco muy importantes: Topología,
Estructuras topológicas, Espacio topológico, Filtro, y Límite de un filtro. Posteriormente, el
autor enuncia la siguiente:
“Proposición 1. Sea k un espacio topológico. Las proposiciones siguientes son equivalentes:
(H1) Sean dos puntos distintos ), / de k, existe una vecindad de ) y una vecindad de / sin
puntos comunes.
(H2) La intersección de vecindades cerradas de un punto cualquiera de k es el conjunto reducido
a un punto.
(H3) Un filtro sobre k no puede tener más de un punto límite.
(H4) Para todo conjunto ®, la diagonal ∆ del espacio producto = k ° es cerrada en .
(H5) Si un filtro ± sobre k admite un punto límite, ) es el único punto adherente de ±.”
(Bourbaki, 1965, Lib. III, cap. I, §8, citado por Sánchez, 2012, p.19-20).
Y luego Sánchez (2012) da la siguiente definición, y prosigue su análisis de Élemens de
mathématique:
“Definición 1. Se dirá que un espacio topológico k que verifica la proposición 1 es un espacio
separado (o un espacio de Hausdorff) la topología de tal espacio se dirá separada (o de
Hausdorff).” (Ibídem).

157
Capítulo 4
La propiedad de completez de :
Un estado del arte

Observación. En un espacio de Hausdorff los límites son únicos.


Ahora veamos sobre los números reales en la obra de Bourbaki Élements de mathématique: El
grupo Bourbaki (llamado así al grupo de matemáticos reunidos para seguir la misma idea del
exponente Bourbaki), toma como punto de partida para la construcción de los números reales a
los números racionales con la estructura de grupo aditivo totalmente ordenado. Es decir, en ℚ se
han definido y son compatibles entre ellas, una estructura aditiva de grupo y una estructura de
orden total. Esto significa que, para todo ), / ∈ ℚ
) ≤/ó/ ≤)
) ≤ / → ) + I ≤ / + I ó / ≤ ) → / + I ≤ ) + I, ∀ I ∈ ℚ
Como segundo paso introduce una topología sobre ℚ con la ayuda de la relación de orden, que
coincide con la denominada topología usual, que se obtiene tomando como base los intervalos
abiertos racionales y acotados alrededor del origen. El conjunto elegido por Bourbaki es el
siguiente:
± = , − +, , + +: , ∈ ℚ / + ∈ ℚ•

Bourbaki desea garantizar la compatibilidad perfecta de la estructura de grupo ℚ con la estructura


topológica. De esta manera, dice que es necesario definir qué es un grupo topológico:
“Definición 1. Se llama Grupo topológico un conjunto dotado de una estructura de grupo y de
una topología que satisface los dos axiomas siguientes”. (Op. cit., p. 26).
(GT1) La aplicación: ?), /@ → ) ∙ / , de × en es continua
(GT2) La aplicación: ) → ) J' , de en es continua.
Una estructura de grupo y una estructura topológica dadas sobre un conjunto , son compatibles
si ellas satisfacen (GT1) y (GT2).
A pesar de haber obtenido un grupo topológico de números racionales, el conjunto de los números
racionales es un espacio topológico no completo, porque no todos sus filtros convergen. Esto
significa que un espacio completo es aquel en el cual el fenómeno de la falta de límite no tiene
lugar. Entonces ¿Cuáles son los criterios que permiten saber que filtros convergen en ℚ? El
primer criterio lo podríamos llamar comparación por inclusión de filtros, que dice: “dados dos
filtros F y F’ sobre un mismo conjunto X, se dirá que F’ es más fino que F, o que F es menos fino
que F’, si F⊆F’. Si además F ≠ F’, se dirá que F’ es estrictamente más fino que F, o que F es
estrictamente menos fino que F’ ” (Op. cit., p. 28). Y el segundo criterio es el de límite de un
filtro. ¿Qué ganamos con conocer los criterios de convergencia en ℚ? Mucho, ya que por medio

158
Capítulo 4
La propiedad de completez de :
Un estado del arte

de estos criterios sabemos que el tipo de convergencia que se puede capturar en este espacio
topológico es estrictamente el que sucede en puntos cercanos a un punto dado. Es decir, no es
posible hablar de una cercanía dos a dos.
Nuevamente usando un método general a cada grupo topológico se le puede asociar de manera
natural una estructura uniforme. Hay que enfatizar que los espacios uniformes constituyen
generalizaciones de espacios métricos y grupos topológicos.
La estructura uniforme es aquella que enriquece la estructura topológica y permite hablar de
cercanía dos a dos. Sin embargo, los filtros antes nombrados no son adecuados en esta estructura
uniforme a pesar de tener un panorama de convergencia más amplio que las sucesiones, entonces,
¿Cuál es el sustituto? El sucesor preferible para el tipo de convergencia al cual se desea llegar y
que además generaliza las sucesiones de Cauchy, son los filtros de Cauchy.
Formalmente: Dado un espacio uniforme k, y un entorno Ì de k, se dirá que un subconjunto Z de
k es un conjunto pequeño de orden Ì si para cualesquiera dos puntos de Z son vecindades de
orden Ì (que es lo mismo que decir Z × Z ⊂ Ì), (Op. cit., p. 29). Un subconjunto Z de k es
“pequeño” si todos los puntos son “muy cercanos” dos a dos.
Definición 2. Se dice que un filtro w sobre un espacio uniforme k es un filtro de Cauchy si para
todo entorno Ì de k, existe un conjunto pequeño de orden Ì que pertenece a w. (Op. cit., p. 30).
Es decir, un filtro es de Cauchy si contiene conjuntos “arbitrariamente pequeños”. Sigue de las
definiciones que cada filtro que converge (con respecto a la topología definida por la estructura
uniforme) es un filtro de Cauchy. Todo filtro de Cauchy menos fino que un filtro convergente a
un punto x converge también a x.
El concepto clave para esta completación es la noción de filtro minimal de Cauchy. Se llama un
filtro de Cauchy mínimo si contiene un filtro no más pequeño de Cauchy (con excepción de sí
mismo). El filtro de la vecindad de cada punto (el filtro que consiste en todas las vecindades del
punto) es un filtro mínimo de Cauchy.
La completación puede empezar, ?k, Y@ es un espacio uniforme de acuerdo con la definición de
estructura uniforme, donde:

Y : ∈ ℚ• y Y = ?), /@ ∈ k × k: |) − /| < }

Sea k ∗ = w: w es filtro minimal de Cauchy sobre k . De manera semejante como se definió


una estructura uniforme sobre k, se puede definir sobre k ∗ .

159
Capítulo 4
La propiedad de completez de :
Un estado del arte

Dado Ì ∈ Y definimos:
Ì ⋀ = ?w, @: w, son filtros minimos de Cauchy: ∃ [ Ì − $ÑÉÍÑñ : [ ∈ w y [ ∈
Afirmamos que Y ∗ = lÌ ⋀ : Ì ∈ Ym es un sistema fundamental de entornos de k ∗ , usando
caracterización del sistema fundamental de entornos (Op. cit., p. 31), se puede efectivamente
verificar que Y ∗ forma un sistema fundamental de entornos de una estructura uniforme sobre k ∗ y
por tanto, se tiene un espacio uniforme completo. La prueba se puede ver en Bourbaki (Ibídem).
Sin embargo, k estrictamente no está contenido en k ∗ , pero si identificamos y asociamos a cada
elemento de ) con el nuevo elemento de k ∗ , entonces la estructura de k vivirá, gracias a una
copia, de k en k ∗ .
Para formalizar lo anterior sin entrar en detalle, se necesita “una función T: k → k ∗ , donde
T?)@ = w?)@, en el cual w?)@ representa el filtro de vecindades; que sea inyectiva y respete las
estructuras que viven en k. A tal función le llamaremos la inmersión de k en k ∗ .” (Op. cit., p.31-
32).
Así, según Sánchez (2012), Bourbaki formula la completez del espacio uniforme de partida a
través de la extensión de dicha estructura a una estructura , formada por todos los filtros de
Cauchy minimales sobre ℚ. Sobre se definen una colección de entornos que dependen muy
particularmente de los entornos de la estructura uniforme de partida. Con lo cual se muestra que
efectivamente goza de una estructura uniforme, y que este nuevo espacio uniforme es
completo, es decir, que todo filtro de Cauchy converge, y sus límites son únicos.
Ahora, Sánchez (2012), analiza la propuesta de los números reales por Gustav Choquet: Las
extensiones para Choquet constituyen el método utilizado para ampliar un conjunto formal como
ℕ dotado de unas operaciones, unas propiedades y un orden, para obtener un nuevo conjunto más
simple (con menos restricciones), en el que se preservan las propiedades iniciales y se ganan
otras.
Dados dos conjuntos Z y [, [ es una extensión de Z cuando encontramos una copia exacta de Z
en [ que verifica sus mismas operaciones y propiedades. Es decir, en una extensión es necesario
mostrar que existe una parte Z′ de [ que tiene la misma potencia de Z (misma cantidad de
elementos) y que existe una aplicación biunívoca que preserva las operaciones. Es decir, un
conjunto Z′ isomorfo a Z. Esto es lo que se conoce como una inmersión de Z en [.
Como estrategia para la extensión de ℕ a , Choquet completa el conjunto de los números
racionales apoyado en las cortaduras como herramienta, pero antes de completar, hace varias

160
Capítulo 4
La propiedad de completez de :
Un estado del arte

construcciones, utilizando como proceso, el método genético21. Para ello primero extiende desde
el conjunto de los números naturales con una operación (adición) a lo que le llamará enteros. La
estrategia utilizada es partir de un conjunto ordenado ℕ que verifica ciertos axiomas de orden y
algebraicos, con base en él se construye un grupo conmutativo ordenado (que en este caso son
parejas ordenadas formadas de ℕ × ℕ, sobre ese objeto define una relación de equivalencia, la
cual permite definir una nueva operación la cual se le llama resta), de similar forma extiende de ℤ
a ℚ.
Para completar ℚ, lo primero que hace Choquet es definir una cortadura en un solo sentido, a la
que nombra sección inicial, formalmente:
Se llama sección inicial o abierta de ℚ a toda parte S de ℚ tal que:

1. U ≠ ∅ / U ≠ ℚ.
2. ?) ∈ U / / ≤ )@ → / ∈ U.
3. U no tiene elemento superior.

Esta sección inicial desempeña un papel muy relevante en el proceso de completez, ya que
plantea una teoría de convergencia que no recurre ni a la noción de límite ni a la noción de
sucesiones.
Introduce la estructura topológica a través de la relación de orden, en base a esta misma relación
de orden verifica que la secciones iníciales son densas y que además verifican la propiedad del
supremo. Es decir, garantiza que el conjunto de secciones iniciales es continuo y como paso
seguido muestra que estas secciones iniciales verifican los axiomas de grupo y por último
apoyado en la noción de función extiende a cuerpo o campo. Es decir, captura a como objeto
final.
Luego, realiza un estudio comparativo de las construcciones entre la propuesta de Bourbaki y la
propuesta de Choquet. Primero, lo hace mencionando la propuesta de Nicolás Bourbaki que se
puede estudiar inicialmente en el artículo “La arquitectura de las matemáticas”. Este se publicó en
1948 y fue escrito por Dieudonné y se constituye en uno de los artículos de divulgación de mayor
influencia a nivel internacional.

21
El método genético es aquel que obtiene sus resultados por inducción, en varias etapas. Por ejemplo, en el caso de
los conjuntos numéricos, consiste en engendrar el concepto mucho más general del número por medio de extensiones
sucesivas del concepto simple de número natural).

161
Capítulo 4
La propiedad de completez de :
Un estado del arte

Se puede decir que la propuesta epistemológica de Bourbaki consiste en la existencia de una sola
matemática y que la herramienta fundamental utilizada para llegar a esta unidad ha sido el método
axiomático.
El método axiomático es para Bourbaki una forma de razonar, un estilo de trabajo propio que
permite la identificación de las relaciones existentes entre los diversos objetos matemáticos, es
como una especie de “herramienta” interna que ayuda a la sistematización de propiedades
comunes a diversas teorías. Es aquello que permite poner en una relación más universal
propiedades que solo pertenecían a una clase especificada de objetos o teorías.
Por otro lado, es importante señalar que el método axiomático no constituye una novedad de la
propuesta de Bourbaki. Ya que hay varios trabajos preliminares en este sentido, como los trabajos
de Hilbert en la axiomatización de la geometría (1898), los trabajos de Fréchet que dieron lugar a
la axiomatización de la topología por Hausdorff (1927) entre otros. Sin embargo, es con Bourbaki
donde se considera el método axiomático como un puente entre las distintas teorías. Es decir, la
diferencia sustancial entre el método axiomático de Bourbaki y sus antecesores es que el método
axiomático de Bourbaki no busca solo las relaciones entre los objetos del álgebra por un lado y la
geometría por otro, sino indagar sobre todas aquellas relaciones comunes a las distintas teorías.
La propuesta de Bourbaki es lo que se conoce hoy como la unidad de las matemáticas.
La perspectiva educativa de Gustave Choquet se puede rastrear en Choquet (1962), quien fue el
primero en llevar la propuesta de Bourbaki a la enseñanza universitaria en Francia, a través de su
libro de Cours de Calcul Différentiel et Intégral de la Sorbonne, permeado por una fuerte postura
bourbakista.
De similar forma que Bourbaki, Choquet establece una propuesta matemática, pero su diferencia
radica en que esta propuesta tiene un gran interés por la educación y desde allí hace aportes a la
enseñanza, pero no hace ninguna propuesta educativa formal. En otras palabras, que no está
directamente encaminada a la ciencia matemática, sino para un grupo menos especializado.
Choquet (1962) consideraba necesario buscar una especie de “adaptación” al programa de
Bourbaki, en lenguaje moderno: una transposición didáctica. Ya que este programa no solo se
encargaba de dotar a la matemática de un lenguaje común, sino que ofrece ante todo sencillez,
solidez.
Ambas construcciones comparten tres ideas centrales:

162
Capítulo 4
La propiedad de completez de :
Un estado del arte

• La primera es que se puede completar ℚ sin tener en cuenta todas las propiedades
algebraicas de los cuerpos. Es decir, desde una estructura de grupo aditivo totalmente
ordenado se puede alcanzar la completez.
• La segunda es que estas construcciones conceden un lugar de privilegio a la topología, la
cual se introduce a partir de una relación de orden; asunto que es de importancia a nivel
educativo, ya que ésta permite ver a los números reales como un objeto no solo
algebraico. y
• La tercera, y una de las más importantes, es que dejan para lo último la completación
algebraica de grupo a cuerpo.
Choquet sigue un camino de “construcción” relativamente sencillo respecto al dado por Bourbaki,
debido a que Choquet utiliza solamente dos estructuras sobre el conjunto de los números
racionales: la algebraica y la de orden. Mientras que Bourbaki aparte de estas dos, considera las
estructuras topológicas y uniformes.
Así, ambas construcciones recurren a definir los números reales como el método o la herramienta
que puede detectarlos, o mejor dicho como el objeto que revela su existencia. Es decir, el número
real es un filtro de Cauchy o sección inicial. ¿Cuál es la diferencia o similitud entre filtro y
sección inicial? La similitud que guardan estas dos herramientas, es que ambas son el objeto
intermedio que hay entre un número real y un racional. Las secciones iniciales son el mecanismo
el cual pone de manifiesto los “huecos” de ℚ. Una sección inicial es una escisión de ℚ en una
clase. Es decir, una ruptura. Los filtros resultan ser otra herramienta para denunciar “huecos” en
ℚ, ya que existen filtros que tienen todos los elementos para ser convergentes y, sin embargo,
puede resultar que el límite al que debería tender no está, porque no existe como numero racional.
Por ello, ésta aproximación permite definir como la clase de filtros de Cauchy convergentes.
Sobre este trabajo comentamos lo siguiente:
En este trabajo podemos ver la construcción topológica dada por el grupo Bourbaki; sin
embargo, los conceptos topológicos involucrados requieren una madurez matemática que se
obtiene después de un curso de Análisis Matemático y de Topología, la cual se adquiere en la
mitad o últimos años de la Licenciatura en Matemáticas. Así, esta propuesta es prematura para
los primeros semestres de la carrera.
Por otro lado, tenemos la propuesta de Choquet. Esta propuesta, aunque maneja también algunos
conceptos topológicos es más intuitiva que la de Bourbaki, ya que la herramienta principal son

163
Capítulo 4
La propiedad de completez de :
Un estado del arte

las Secciones Iniciales, que son cortaduras del conjunto de la recta racional en un solo sentido.
Además, Choquet no utiliza Filtros ni Espacios Uniformes; así que dominando tales aspectos
topológicos como “estructura topológica” se puede acceder de buena manera a esta construcción
en los primeros semestres de la Licenciatura en Matemáticas.

4.2.2.3 Construcción de los números reales: completación de la estructura


topológica (Patiño, 2013)

Se presenta una reconstrucción detallada de la estructura de los números reales al estilo de Cantor
con sucesiones de Cauchy realizada por Thomas Blyth, y se comenta en forma muy general la
construcción de los números reales de Bourbaki a fin de exhibir la relevancia e importancia de la
estructura topológica.
El trabajo es de carácter exploratorio y se inscribe dentro de la línea de investigación de Historia
y Epistemología de las Matemáticas.
Como justificación de este trabajo la autora señala:
“En las presentaciones axiomáticas tradicionales de los libros de texto de cálculo en
enseñanza media y primeros semestres de universidad, se aborda el sistema de los
números reales haciendo una descripción más o menos completa señalando ciertas
reglas y propiedades que no son discutidas con un sentido crítico, ocultando conceptos
y procedimientos fundamentales en su caracterización como sistema numérico
completo, quedando sin analizar propiedades esenciales, tales como densidad y
continuidad. El axioma de completez expresado en términos de sucesiones de Cauchy o
en términos del supremo de un conjunto no vacío acotado superiormente, el cual
constituye el punto esencial que nos permite diferenciar los racionales de los reales, se
presenta tan acabado que no deja ver fácilmente que, en su interior subyacen
conceptos como vecindad, continuidad y convergencia, conceptos todos de carácter
topológico y fundamentales en los distintos procesos de construcción de los números
reales.” (Citado por Patiño, 2013, p. 2-3).

Es decir, en este trabajo, la autora quiere apostar a revisar una construcción más moderna en aras
de identificar nuevos conceptos, métodos o teorías que puedan aportar en la apropiación de este
objeto matemático. Insiste en realzar precisamente aquello que se esconde en las exposiciones
axiomáticas más frecuentes: en primer lugar, el ingreso de los aspectos topológicos y en segundo
lugar el paso de una estructura algebraica y de orden.
En el primer capítulo presenta aspectos históricos y epistemológicos, se analizan las
construcciones de Dedekind, de Cantor y los axiomas de Hilbert, incluyendo claro, el de
completez.

164
Capítulo 4
La propiedad de completez de :
Un estado del arte

En el segundo capítulo presenta los preliminares topológicos y algebraicos para la construcción


de . Aquí se expone la definición de topología, de espacio topológico y espacios de Hausdorff.
También menciona que un isomorfismo es una correspondencia biyectiva que respeta la estructura
algebraica implicada. El concepto análogo en topología es el de homeomorfismo, que es una
correspondencia biyectiva que conserva la estructura topológica implicada. Asimismo, en lo que
respecta a lo algebraico define: anillo, anillo conmutativo, dominio de integridad, anillo unitario,
anillo de división, cuerpo, subcampo primo e ideal. Se realiza una construcción de cocientes
mediante isomorfismo, relaciones de equivalencia y se definen las operaciones de suma y
multiplicación.
En el capítulo tercero presenta la construcción de los reales por Thomas Blyth (2005). Eligiendo
el conjunto de los números racionales con su estructura de cuerpo ordenado tomándose cada
racional no como un número sino como una sucesión de Cauchy, posteriormente se toman las
clases de sucesiones que tengan el mismo límite y estas asumen el papel de los nuevos números y
para ellos se toma un representante, una vez formadas estas clases se define una estructura básica,
así que las sucesiones de Cauchy forman un cuerpo numérico ordenado y goza de la característica
de contener una copia exacta de ; es decir, se tiene una inmersión de ℚ en .
En el capítulo cuatro, titulado: “Los reales mediante completación de un grupo topológico”, se
inicia con el conjunto de los números racionales ℚ sólo como un grupo topológico. Como ℚ es un
conjunto totalmente ordenado, entonces existe una topología para ℚ, definida mediante la
relación de orden. Es decir, a partir del orden se puede generar una topología en un conjunto.
Algunos conceptos que se utilizan para tal fin son: Filtro y Estructura Uniforme (o uniformidad).
Después da la definición de Filtro de Cauchy. La noción de filtro de Cauchy reemplaza la noción
de sucesión de Cauchy debido a que estos filtros permiten tomar sucesiones en cardinales
mayores a la de los números naturales, siendo que un filtro de Cauchy es aquel que contiene
conjuntos arbitrariamente pequeños donde los puntos están “muy cerca” el uno al otro. Los
elementos minimales (con respecto a la inclusión) del conjunto de filtros de Cauchy en un espacio
uniforme k son llamados filtros minimales de Cauchy en k.
Para ser más precisos, ahora tenemos que los números reales son los filtros minimales de Cauchy
sobre k. No está por demás resaltar que en esta construcción no hay necesidad de hablar de clases
de equivalencia como en la idea original de Cantor, pues todos los filtros de Cauchy que
convergen a un mismo número real se representan justamente por el filtro minimal de Cauchy.

165
Capítulo 4
La propiedad de completez de :
Un estado del arte

Ambas construcciones son modernas e importantes, lo que diferencia una de la otra es su estilo.
Mientras que la una utiliza algunos cálculos algebraicos tediosos (Blyth), la otra (Bourbaki)
usando la estructura conceptual de topología los simplifica; estructura fundamental en la
aprehensión de los conceptos de convergencia y continuidad.
Como conclusión de este trabajo Patiño (2013) comenta:
“Actualmente en los currículos universitarios para presentar el conjunto de los
números reales la forma axiomática es la más implementada, y puede no ser la más
indicada para una mayor apropiación de conceptos que son importantes y que resultan
ocultos cuando se presentan de esta manera. Es por ello que las construcciones son
una muy buena alternativa y sobre todo aquellas donde la topología está presente,
pues en este tipo de construcciones no se necesita todas las propiedades de cuerpo, ya
que es suficiente completar a partir de una estructura de grupo totalmente ordenado.
Es importante resaltar que la estructura algebraica escogida debe ser compatible con
una estructura de orden total y es suficiente partir de la de grupo topológico. Aunque
repitamos queremos resaltar que en esta construcción no hay necesidad de hablar de
clases de equivalencia como en la original de Cantor, pues todos los filtros de Cauchy
que convergen a un mismo número real se representan justamente por el filtro minimal
de Cauchy.
Además, hemos podido observar como Thomas Blyth utiliza la estructura algebraica y
de orden al estilo de Cantor mediante las sucesiones de Cauchy para completar el
conjunto de los números reales, mientras que mediante el grupo topológico todas estas

de ℚ en
propiedades se extienden gracias a los teoremas de extensión basados en la densidad
y el principio de extensión de identidades, permitiendo así lograr un
“ahorro” para obtener la estructura de cuerpo algebraico en dicho sistema. Lo que
nos permite decir con claridad que la estructura topológica es una herramienta
conceptual más rica y general además de facilitar cálculos que pueden ser tediosos,
por lo tanto nos parece muy importante resaltar lo valioso de este método.” (p. 75,
2013).

Sobre este trabajo comentamos lo siguiente:


En esta tesis podemos ver por un lado la construcción de Blyth; que igualmente que en tesis
anteriores, parte del conjunto de los números racionales con su estructura de cuerpo ordenado y
realiza la completación para obtener por medio de sucesiones de Cauchy, la cual involucra
cálculos tediosos, la cual la hace inviable para la enseñanza en los primeros semestres de la
Licenciatura en Matemáticas.
Por otro lado, Bourbaki nuevamente expone la completación de partiendo de ℚ también como
cuerpo ordenado e introduce una Topología del orden, pero el problema para la enseñanza en los
primeros semestres de la carrera es prematura, ya que los conceptos topológicos son muy
complejos y abstractos. Lo que sí estaría bien es presentar tal construcción cuando el alumno ya

166
Capítulo 4
La propiedad de completez de :
Un estado del arte

tenga la madurez matemática requerida la cual se obtiene como a la mitad de la Licenciatura en


Matemáticas.

4.2.1.4 La construcción de los números reales por Fred Richman y sus


aportes para la comprensión de los números reales en el contexto de
formación de profesores (Jaramillo, I. y Sánchez, F., 2014)

Se trata de una tesis presentada para optar el título de Licenciado en Matemáticas y Física. Esta
fue realizada por en el Instituto de Educación y Pedagogía de la Universidad del Valle en
Santiago de Cali, Colombia.
En este trabajo de grado se presentan los aspectos fundamentales a los que recurrió Fred Richman
para la construcción de los números reales (en un artículo publicado en la revista Mathematical
Logic Quarterly en el 2008), se esboza de manera general el camino que realiza Bourbaki en su
propuesta estructuralista de la construcción de los números reales. Se reconstruye la moderna
construcción de los números reales realizada por el matemático Fred Richman, el cual sigue el
camino de la lógica intuicionista de Brouwer y Heyting; también se ponen en evidencia los
aportes de Bourbaki en dicha construcción. Así mismo, los autores pretenden dar a los profesores
nuevas perspectivas, no solo para la comprensión de sino para que tengan herramientas que les
permita desarrollar en sus estudiantes un pensamiento matemático.
Los autores nos comentan:
“En diferentes niveles de escolaridad se han presentado los números reales con la
teoría axiomática, teoría que presupone la existencia de los números reales,
dotándola de dos operaciones (suma y producto), las cuales cumplen con los axiomas
de cuerpo y de orden, con base en los axiomas de orden y la relación de orden se
hacen las definiciones de mínimo, máximo, cota superior e inferior, definición del
ínfimo y supremo, y por último el axioma de completez. Esta axiomática de los
números reales es común en los libros de cálculo, pues según (Arboleda, 2011, p.24,
citado por Jaramillo y Sánchez, 2014, p.1) “En la formación básica universitaria,
se introduce de manera axiomática y el estudiante termina por no entender la
naturaleza y función de las propiedades de ”.

Según Jaramillo y Sánchez (2014, p. 2), una problemática en la enseñanza de los números reales,
además de la presentación axiomática de , se observa cuando algunos docentes y textos de
educación media (aunque no se pretende hacer un análisis de textos escolares), limitan el estudio
de los números reales, al decir que estos son un conjunto que tiene como subconjunto a los
números naturales, enteros, racionales e irracionales o simplemente se dice que es la unión de

167
Capítulo 4
La propiedad de completez de :
Un estado del arte

los racionales con los irracionales, obviando los aspectos epistemológicos que antecedieron a la
construcción de los números reales.
Y también Jaramillo y Sánchez (2014, p. 2), sostienen que en el proceso de formación docente se
presentan las construcciones que históricamente ya son conocidas como la de Cantor, a través de
sucesiones de Cauchy o la de Dedekind mediante cortaduras o inclusive muchas otras
construcciones; pero cuando los docentes en ejercicio transmiten este conocimiento no lo hacen
de una manera consciente a la luz de esas o algunas otras construcciones.
Así, la idea central de este trabajo de grado consiste en presentar otra aproximación a la
construcción de los números reales, que permita mostrar otros significados, esta vez, desde los
aportes de Richman y presentar a los profesores una opción diferente a las construcciones ya
conocidas históricamente. Y sostienen:
“La poca enseñanza de los reales no ha sido renovada ni modificada desde hace años,
por lo que el fenómeno de transposición no está lejos de colapsar en una obsolescencia
externa (ocurre cuando el objeto de enseñanza ha envejecido en relación a la sociedad
en general, el saber enseñado y popular no están distanciados)” (Sanabria, 2005,
citado por Jaramillo y Sánchez, 2014, p. 2-3).

En la propuesta de construcción de los números reales de Richman, no sólo se usa una teoría muy
general que evita contrariedades como el manejo que se le da a la distancia, sino por lo innovador
que resultan ser los conceptos que allí se manejan, y aunque apela a la construcción de Bourbaki
no utiliza filtros de Cauchy que pueden resultar siendo más complejos que los “conjuntos” que
utiliza Richman.
Por lo anterior, se tiene como objetivo presentar la construcción de los números reales por Fred
Richman y evidenciar cómo Richman uso la construcción hecha por Bourbaki, en su construcción
de los números reales. (p. 4, 2014). A continuación, los autores exponen las ideas generales de la
construcción de los números reales por Bourbaki, que son las mismas que en la tesis anterior, así
que ya no las repetiremos. Después, prosiguen con:

Completez de los números reales por Fred Richman

Richman es inspirado por la lógica intuicionista, o mejor llamada lógica constructivista, el cual es
el sistema lógico desarrollado por Heyting, que buscaba proporcionar una fundamentación formal
para la teoría intuicionista de Brouwer (1951).22

22
Ver Capítulo 1.

168
Capítulo 4
La propiedad de completez de :
Un estado del arte

Así, Richman desea realizar una construcción matemática sin el Axioma de Elección, es decir,
escogerá una noción de completitud que sea conveniente cuando no se tenga derecho a usar el
axioma de escogencia contable. El Axioma de elección implica el principio del tercero excluido23,
esto es incompatible con las construcciones matemáticas, la razón es porque el principio del
tercero excluido es la fuente de los aspectos no constructivistas de las matemáticas, por lo que su
rechazo permite pensar en las matemáticas algorítmicamente hablando, sin pensar en algoritmos.
Al igual que en otras construcciones aquí también se parte del conjunto de los números racionales
ℚ, ahora este conjunto se debe completar, en su intento por completarlo Richman definió la
sucesión de conjuntos UX , pero se encuentra con la noción de distancia, al querer mirar la cercanía
entre elementos de esta sucesión. Usar espacios métricos presupone la existencia de los números
reales, esto se debe a la definición de espacio métrico, en la cual se define la noción de distancia o
métrica, la cual se define como una función que va de k × k en .
Según Richman, si se desea una noción de completez que sea aplicable a la construcción de los
números reales así como a los espacios métricos, se necesitará un concepto más general. Para
Richman no hay necesidad de usar una teoría tan fuerte como la de filtros sino algo un poco más
débil; para él los espacios uniformes muestran un grado básico de generalidad, se requiere de algo
lo suficientemente general pero simple, desde donde se tengan las mismas ideas generales pero
que podamos acceder con unas pocas herramientas conjuntistas.
Richman acompaña la idea de Bourbaki pero con el uso de conjuntos, en otras palabras, este ya
no trabajará con sucesiones ni filtros sino con conjuntos, la idea de filtros Richman la va a
cambiar por familias de conjuntos regulares. Entonces al ver ahora esas sucesiones de Cauchy
como conjuntos, para Richman estas serán el conjunto de familias regulares, es decir estas
reemplazarán los filtros de Cauchy a través de la noción de espacio premétrico. Noción muy
cercana a la de espacio métrico pero que no asume la completez.
La información necesaria para convertir un conjunto k en un espacio premétrico es una familia
ÏÊ de subconjuntos simétricos de k × k ordenados por números racionales no negativos É. Al
igual que en los espacios uniformes nos referiremos a estos como entornos, esto se debe a que con

23
El principio lógico del tercero excluido dice lo siguiente: Toda proposición es verdadera o falsa, y entre estos dos
valores de verdad no se admite nada intermedio o “tercero”; o, en términos semánticos, si dos proposiciones son
contradictorias, al menos una de ellas es falsa. Brouwer, en cambio, objeta que el principio del tercero excluido es
una abstracción que resulta de la experiencia respecto de objetos finitos y que se extendió a aquellos infinitos sin
justificación.

169
Capítulo 4
La propiedad de completez de :
Un estado del arte

las estructuras topológicas y con la noción de vecindad no podemos dar referencia a la cercanía
dos a dos, sin tener un punto de referencia establecido, cosa que si pasa con los entornos, con los
cuales sí podemos establecer la cercanía entre dos puntos arbitrarios, en otras palabras, los puedo
comparar dos a dos, tal como lo explica la teoría topológica de los Bourbaki. La idea geométrica
de un entorno con la métrica usual se evidencia en la recta real: un entorno con centro É, puesto
que se puede usar la definición de distancia para mirar cercanía, podemos definir con exactitud la
distancia entre dos puntos. Ahora con ℚ al no poder usarse la distancia, cuando se tiene un

espacio Ï = *ÏÊ : É ∈ ℚ• ∪ 0 0, donde cada uno de estos es de la forma ÏÊ = ?), /@: |) − /| <

É , entonces se forma ÏÊ ∀ É ∈ ℚ• ∪ 0 , es casi como un espacio premétrico pero se está


midiendo en pareja y la distancia no se mide con números reales, solo racionales. Aquí podemos
comparar varias parejas entre sí, y poder definir cuál pareja se encuentra más cercana.
Según Jaramillo y Sánchez (2014, p. 24), Richman propone las siguientes condiciones:
>?), /@ ≤ 0 ⇔ ) = / (separado)
∀ ), / ∃ É: >?), /@ ≤ É (no puntos al infinito)
>?), /@ ≤ $ ⇔ >?), /@ ≤ É, ∀ É > $ (continuidad superior)
>?), /@ ≤ $ y >?/, I@ ≤ É ⟹ >?), I@ ≤ $ + É (triángulo)
Estas condiciones permiten definir una métrica sobre k dejando a >?), /@ ser el número real que
resulta de í g É ∈ ℚ: >?), /@ ≤ É . Por esto para definir un valor métrico finito se necesitará la
condición de que no hay puntos en el infinito, una condición que de otro modo parece sin
importancia. Cuando se impone la condición clásica trivial:
Si $ < É entonces ocurre que >?), /@ ≤ É o que no se cumple >?), /@ ≤ $ (puntos
localizados).
Se tiene que k cuenta con una estructura métrica, pero con esto, se tendría la noción de distancia,
la cual está determinada como una función que va de k × k en , por lo que inevitablemente se
tendría en el conjunto de llegada, al conjunto de los números reales. Al no contar con la condición
de puntos localizados se puede pensar la noción de distancia ?>?), /@@ como un número real
generalizado. Si se hace esto, un espacio premétrico es simplemente un espacio métrico donde la
distancia son los números reales generalizados. Cualquier espacio métrico es un espacio
premétrico con puntos localizados. El conjunto de los números racionales es un espacio
premétrico con puntos localizados si >?), /@ ≤ É se define como |) − /| ≤ É.

170
Capítulo 4
La propiedad de completez de :
Un estado del arte

Siendo que 〈ℚ, ÏÊ 〉 Richman tiene inicialmente el conjunto ÏÊ con una estructura de espacio
premétrico, esto es lo que tiene Richman con cierta propiedad, es decir ?), /@ ∈ ÏÊ , es lo mismo
que >?), /@ por notación, entonces él trabaja con los conjuntos formados por ÏÊ , los cuales
tienen unas propiedades parecidas a las de entornos. Sobre todo usaremos la notación más
conveniente, >?), /@ ≤ É se presentará en términos de entornos ?), /@ ∈ ÏÊ , sin comprometerse
con la definición de distancia >?), /@. En otras palabras, si Ï es un entorno de una estructura
uniforme sobre k, se expresa la relación ?), /@ ∈ ÏÊ como “) y / son cercanos de orden É”.
Efectivamente esta definición nos permite decidir matemáticamente cuándo dos puntos ), / de k
son cercanos dos a dos ÏÊ = ?), /@: |) − /| ≤ É . Este es el entorno, el cual para este caso está
contenido en el producto cartesiano ℚ × ℚ, y el centro de este entorno es la recta / = ), que es el
caso en el cual É = 0 es Ï¥ . Según Jaramillo y Sánchez (2014, p. 25-26), con la nueva definición
de espacio premétrico, estas condiciones de espacios métricos se redefinen de la siguiente
manera, para que no se entre en contrariedades con el uso de la distancia entre dos puntos:
1. ?), /@ ∈ Ï¥ ⇔ ) = /
2. ∀ ), / ∃ É: ?), /@ ∈ ÏÊ
3. ?), /@ ∈ ÏØ ⇔ ?), /@ ∈ ÏÊ ∀ É > $
4. Si ?), /@ ∈ ÏØ / ?/, I@ ∈ ÏÊ ⟹ ?), I@ ∈ ÏØ•Ê
5. Si $ < É ⟹ ?), /@ ∈ ÏÊ ó ?), /@ ∉ ÏØ
Observaciones respecto a las condiciones anteriores:
1. Para todo entorno ÏØ , cualquier punto en este, se dice cercano a sí mismo. Lo que
garantiza la reflexividad, por lo que ?), )@ ∈ Ï¥ para todo ) que pertenezca a un espacio
premétrico.
2. Esta condición de existencia, garantiza que dados dos puntos en un espacio premétrico
siempre habrá un entorno ÏÊ para algún É, en el que ?), /@ esté contenido.
3. Si se tiene un punto en un entorno para un $ determinado ÏØ , siempre se podrá establecer
otro entorno para un É, ÏÊ , que contenga a este punto, siempre y cuando É sea mayor que
$ ?É > $@.
4. Esto nos dice que si tenemos un ?), /@ ∈ ÏØ y otro punto ?/, I@ ∈ ÏÊ , entonces el punto
?), I@ por la desigualdad triangular pertenece al entorno de la suma de $ + É, ÏØ•Ê .

171
Capítulo 4
La propiedad de completez de :
Un estado del arte

5. Esta condición nos dice que si $ < É, entonces ocurrirá que ?), /@ ∈ ÏÊ o que ?), /@ no
pertenece a ÏØ . Puesto que si perteneciera a ÏØ entonces por consiguiente pertenecería a
ÏÊ , por ser $ < É. (condición 3).
Ahora, se presentan algunas definiciones básicas que se encuentran en (Richman, 2008) citado
por Jaramillo y Sánchez (2014, p. 27).
La clausura de un subconjunto U de un espacio premétrico k es:
U̅ = ) ∈ k: para cada É > 0 hay un S ∈ U tal que >?), S@ ≤ É}
Se dice que U es cerrado si U̅ = U y denso si U̅ = k. Los subconjuntos ÏÊ son cerrados en el
espacio k × k por la desigualdad triangular y la continuidad superior. Si g es uniformemente
555555. El subespacio premétrico sobre un
continua sobre subconjuntos acotados, entonces g?U̅@ ⊂ g?U@
conjunto U de k está dado por la restricción de las relaciones ?), /@ ∈ ÏÊ a U.

La completez de los reales: las familias regulares

Jaramillo y Sánchez (2014, p. 27) afirman: una familia regular de subconjuntos de k es una
familia de subconjuntos no vacíos UÊ indexados por números racionales positivos É, con la
propiedad que >?), /@ ≤ $ + É ∀ ) ∈ UØ , / ∈ UÊ . La idea es que los UÊ consistirán de algunos
elementos de k que está a una “distancia” menor que É de un elemento de la completación de k.
Entonces Richman en lugar de tomar los filtros de Cauchy porque él no tiene filtros, toma las
familias regulares y estas familias regulares debe completarlas, veamos:
Sean dos familias regulares U y f, son equivalentes si ?), /@ ∈ ÏØ•Ê para todo ) ∈ UØ y / ∈ fÊ
esto es UØ × fÊ ⊂ ÏØ•Ê . Escribiremos U~f si U y f son equivalentes.
Afirmación. ~ es una relación de equivalencia
• U~U ya que ∀Ø,Ê UØ × UÊ ⊂ ÏØ•Ê por ser U una familia regular
• U~f ⟹ f~U
U~f ⇔ ∀Ø,Ê , UØ × fÊ ⊂ ÏØ•Ê
⇔ ∀r,› ∀Ø,Ê é) ∈ UØ ˄ / ∈ fÊ ê → ?), /@ ∈ ÏØ•Ê
⟹ ∀Ø,Ê ∀r,› é / ∈ fÊ ˄ ) ∈ UØ ê → ?/, )@ ∈ ÏØ•Ê
⟹ ∀Ø,Ê fÊ × UØ ⊂ ÏØ•Ê
⇔ f~U
• U~f ˄ f~Y entonces U~Y

172
Capítulo 4
La propiedad de completez de :
Un estado del arte

UØ × fÊ ⊂ ÏØ•Ê
∀Ø,Ê,B fÊ × YB ⊂ ÏÊ•B
Sea é), / ∈ UØ × YB ê, por demostrar UØ × YB ⊂ ÏØ•B
Siendo fÊ ≠ ∅ ∃ / ∈ fÊ . Ahora se sabe que si
?), /@ ∈ ÏØ•Ê
?/, I@ ∈ ÏÊ•B
Entonces por la desigualdad triangular se tiene que
?), I@ ∈ ?ÏØ•Ê ∪ ÏÊ•B @
Ahora por la condición 4, antes mencionada se tiene que ?), I@ ∈ ÏØ•3Ê•B , ahora se forma
la intersección de todos estos ÏØ•3Ê•B ∀ É ∈ ℚ•

¸ ÏØ•3Ê•B ~ÏØ•B
Ê∈ℚK

Entonces ?), I@ ∈ ÏØ•B por lo que se concluye que UØ × YB ⊂ ÏØ•B █

Ahora Richman, define los elementos de completación k´ de k como las clases de equivalencia
de familias regulares de subconjuntos. Entonces la estructura premétrica sobre k´ es definida por
>?U, f@ ≤ É si ∀ > 0, ∃ +, ,, = ∈ ℚ• y elementos S ∈ UA y E ∈ fB tal que + + , + = < É + y
?S, E@ ∈ Ï .
Hay una función natural de k a k´ que toma ) ∈ k y lo relaciona con una familia regular U r
definida por UÊr = ) , ∀ É.
Se dice que k es completo si esta función natural es sobreyectiva. Por la continuidad superior,
esto dice que si f es una familia regular, entonces existe ) ∈ k tal que ?), E@ ∈ ÏÊ , ∀ E ∈ fÊ .
Es decir, se toman las familias regulares y se comprueba que estas son completas, porque los
números reales son las sucesiones de Cauchy. Entonces lo mismo pasa aquí pero no se cuenta con
las sucesiones de Cauchy sino que se le da clases de equivalencia, esto es lo que cambia en la
construcción de Richman con respeto a otras construcciones, él coge estas familias regulares, se
forma el cociente dado por una relación de equivalencia y crea los números reales, le da la misma
estructura que tenía y después muestra que es completo. Para esto necesitó de un lema y un par de
teoremas que se mencionan continuación:
Lema 3.4.1. Si f es una familia regular y ) ∈ fÊ → >?U r , f@ ≤ É.

173
Capítulo 4
La propiedad de completez de :
Un estado del arte

Teorema 3.4.2. La completación k è de un espacio premétrico k es un espacio premétrico. La


función natural de k en k è es una inmersión densa y la estructura premétrica sobre k è extiende la
estructura premétrica en k. Más aún, si k tiene puntos localizados, entonces también los tiene k è .
Teorema 3.4.3. Si k es un conjunto denso de un espacio premétrico , y es un espacio
premétrico completo, entonces cualquier función (uniformemente continua) de k a se extiende
de forma única a una función (uniformemente continua) de k a .
Las respectivas demostraciones se encuentran en las páginas 30-33 de Jaramillo y Sánchez
(2014).
Para finalizar el autor comenta:
“En cuanto a lo realizado por Bourbaki y Richman, la idea de fondo es la misma que
la de Cantor y Dedekind. Pero [...] que las herramientas como los conjuntos usados
por Richman no son tan complejas como los filtros de Cauchy que utiliza Bourbaki.
[...] Con la intención de contribuir en el proceso de enseñanza de los números reales
se presentó la construcción de estos números realizada por Richman, construcción que
nos permitió evidenciar nuevos aspectos de la constitución de los números reales, que
no se evidencian en otras construcciones. [...]. Esta construcción de los números reales
cuenta con un lenguaje matemático y teoría matemática que se ajusta a las exigencias
de los primeros años universitarios, ya sea de Licenciatura en Matemática o en
Matemática pura, pues sus estudiantes tendrán la madurez necesaria para afrontar
esta construcción, que cuenta con una teoría asequible, lo cual facilita la comprensión
o apropiación del concepto de número real.”. (Jaramillo y Sánchez, 2014, pp. 36-39).

Sobre este trabajo comentamos lo siguiente:

Este trabajo es interesante porque nos ofrece otra versión de la propiedad de completitud de ,
que es la de Fred Richman, donde éste acompaña la idea de Bourbaki, pero en lugar de filtros
utiliza conjuntos de familias regulares. Difiero del autor en que esta propuesta es apta para los
primeros años de licenciatura, pues utiliza simbolismo y conceptos muy abstractos como son
“espacios premétricos” o las mismas “familias regulares”. Así considero que esta propuesta es
prematura.

4.2.3 La propiedad de continuidad en las dificultades cognitivas

Ahora mostramos una investigación que muestra las dificultades que los estudiantes tienen en
relación a la propiedad de continuidad de los números reales.

174
Capítulo 4
La propiedad de completez de :
Un estado del arte

4.2.3.1 Análisis institucional a propósito de la noción de completitud del


conjunto de los números reales (Bergé, A., 2006)

En esta investigación se inicia con lo siguiente:


“En este artículo se presenta un estudio longitudinal a lo largo de cuatro cursos de
los estudios universitarios en matemática. El análisis de los problemas y ejercicios
destinados a los alumnos permite describir una organización matemática particular
alrededor de la noción de completitud del conjunto de los números reales e
hipotetizar sobre la adquisición de conocimientos de los alumnos en este tema, que es
considerado como un exponente del pasaje del cálculo al análisis matemático.
Debido a que un estudio de esta índole necesariamente involucra una institución en
particular, se ha tomado como referencia las carreras de Licenciatura en Matemática
y Profesorado en Matemática de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Argentina”
(Bergé, 2006, pp. 31-32).

Las materias en las que se realiza el estudio son: Análisis Matemático, Análisis I, Complementos
de Análisis II y Cálculo avanzado, estos tres últimos dependen del Departamento de Matemática
de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.
Dado un objeto, que puede ser un tema de estudio, como la completitud del conjunto , tiene
sentido estudiar las praxeologías construidas por una institución (en nuestro caso puede ser un
curso, una guía de ejercicios, inclusive un problema en particular). Un conjunto organizado, que
está estructurado por praxeologías, integra una organización matemática, mientras que la
organización didáctica consiste en la manera de llevar a cabo la organización matemática.
Se utiliza también como marco de referencia para el análisis praxeológico la propuesta de A.
Robert24 (1998) quien hace una categorización sobre la puesta en funcionamiento de
conocimientos en tres niveles: 1) el técnico (a grandes rasgos, corresponde a puestas de
funcionamiento bajo indicación, o haciendo aplicaciones inmediatas de teoremas; 2) el
movilizable (propio de un trabajo también indicado, pero que sobrepasa la simple aplicación de
una propiedad, tal vez requiriendo de la yuxtaposición de saberes o de su articulación) y 3) el
disponible (comprende al trabajo autónomo, sin indicaciones, y a la capacidad de articular la
teoría para la resolución).Robert plantea, entre otras hipótesis, que no se puede alcanzar cierto
nivel de conceptualización si solamente se plantean tareas técnicas entre las tareas de ese nivel.

La problematización de lo que se percibe como evidente, la validación de ciertas afirmaciones

24
Robert, A. (1998). Outils d’analyse des contenus mathématiques à enseigner au lycée et a l’université. Recherches
en Didactique des Mathématiques 18 (2), 139-190.

175
Capítulo 4
La propiedad de completez de :
Un estado del arte

En algunos momentos de su formación, los alumnos tienen como tarea demostrar propiedades o
resultados que han podido usar como válidos o como herramientas, sin necesidad de
comprobarlos. Ellos se sorprenden si deben demostrar que + ∙ 0 = 0, la validez de algún
algoritmo que venían empleando en materias anteriores, por ejemplo, los criterios de
convergencia de sucesiones, escribir formalmente algo que pueden ver en un dibujo como que el
limr→•∞ 1/) = 0, o bien imaginar mentalmente ST g: → es continua y limr→•∞ g?)@ =
+∞ y limr→J∞ g?)@ = −∞ entonces es suryectiva (sobreyectiva).
Durante las horas de consulta circulan las preguntas del estilo: “¿esto te lo demuestro?”, “¿qué
puedo tomar como válido, hasta dónde tengo que demostrar?”, “esto se ve, es obvio, no entiendo
qué quieres que demuestre”, “¿de dónde parto para demostrar esto?”.
Preguntas que muestran, por un lado, que el género de tarea no es claro para los alumnos; por
otro, una cierta idea de que las demostraciones se hacen “para el docente”.
Aceptar la necesidad de demostrar lo que parece evidente o perceptible tiene que ver con cierto
posicionamiento interno, con la adhesión a un criterio teórico y con la reflexión.

Cálculo–análisis

Al cálculo elemental le corresponde la parte más algebrizada del análisis, así como la más
algorítmica; el análisis demanda otros modos de razonamiento y de técnicas que le son propias,
como la acotación o la aproximación, incluso sobre las mismas nociones que pueblan el cálculo
elemental. Tal recorrido se puede ver en los programas y en los prefacios de los textos. Elon
Lages Lima –un matemático brasileño cuyos textos son muy preciados sobre todo en
Latinoamérica– dice en el prefacio de su obra Curso de análise, Vol. 125:
“Esta es la primera parte de un Curso de Análisis. En ella se estudian las funciones
reales de una variable real. La teoría es presentada desde el comienzo. No se hace
uso de resultados que no estén establecidos en el texto. Todos los conceptos
introducidos son ampliamente ilustrados por medio de ejemplos. A pesar de eso, es
conveniente que los lectores de este libro posean una experiencia equivalente a dos
semestres de Cálculo.” (pp. 37-38, 2006).

Por su parte, Lang, S. en el prefacio de su obra Introducción al Análisis Matemático26, expresa:


“Este libro está diseñado para emplearse como texto para un primer curso de
Análisis. Aunque en términos lógicos es completo en sí mismo, presupone la madurez

25
Lages, Elon (1995). Curso de análise vol. 1. Projeto Euclides.
26
Lang, Serge (1990). Introducción al Análisis Matemático. Addison-Wesley Iberoamericana.

176
Capítulo 4
La propiedad de completez de :
Un estado del arte

matemática que adquieren los estudiantes que han cursado ya dos años de cálculo
(...). Ahora el énfasis se desplaza de los aspectos computacionales del cálculo, a los

curvas como ) 3 ∙ Ñ Jr , ) ∙ H h ) , ) '/r , que usualmente se consideran demasiado


teóricos: demostraciones de teoremas acerca de funciones continuas, trazado de

difíciles para cursos más elementales y otros temas análogos.” (p.38. 2006).

Estos autores, al igual que muchos otros, reconocen una ruptura entre cálculo y análisis. Pero,
¿cuáles serían los elementos que describen y componen esa ruptura? Con una mirada didáctica
identificamos el requerimiento de Lima y Lang de que se posean conocimientos de cálculo para
el estudio del análisis, diciendo que el cálculo se establece como un medio para el análisis, donde
quedarían ubicadas las fundamentaciones más profundas y muchas demostraciones. Por tanto, el
estudio de la completitud se sitúa más en el análisis que en el cálculo porque lo que le da sentido
es la necesidad de fundamentar.

Los ejes del panorama cognitivo

Tomamos como variable el grado de dominio técnico y teórico que tiene un sujeto alrededor de
la completitud y la continuidad. Podemos pensar en una organización teórica de esa
disponibilidad por medio de los siguientes niveles:
♦ Un nivel inicial, al cual hemos hecho referencia, que en este eje vemos plasmado en
saber hacer uso de los teoremas de Bolzano y de la existencia de límites en aplicaciones
simples, o bien en determinar supremos o ínfimos de conjuntos sencillos accesibles
mediante una representación en aplicaciones simples.
♦ Un nivel en el que el sujeto encuentra la demostración de teoremas como el de Bolzano o
la existencia de límite de sucesiones monótonas y acotadas, y puede reproducirlas si
maneja explícitamente en esas demostraciones u otras tareas alguna versión del axioma
de completitud; por ejemplo, el de supremo. Un sujeto en esta posición ve a las demás
caracterizaciones como teoremas, no como posibles equivalentes. Las tareas acordes con
este nivel son la demostración de los teoremas ya mencionados; asimismo, le
corresponde la adquisición de técnicas para la manipulación de los objetos ligados a la
versión de la completitud que se utiliza, como la demostración de la equivalencia entre
las distintas caracterizaciones del supremo.

177
Capítulo 4
La propiedad de completez de :
Un estado del arte

♦ Un nivel en el que un sujeto encuentra varias formas equivalentes de expresar la


completitud de , donde habría una subcategorización en función de los enunciados
disponibles para ese sujeto.
Cada una de las caracterizaciones sobre la completitud involucra distintos objetos y la destreza
en su manipulación hace que, a este nivel, la disponibilidad técnica se presente como un cierto
dominio en la utilización de sucesiones, de sucesiones de Cauchy, de encajes de intervalos, de
las distintas caracterizaciones del supremo, cortaduras, etc.
♦ Un nivel en el que un sujeto, además de que puede observar la completitud desde el
contexto de espacios más generales, es consciente de que ciertas formas de expresión
sobre la completitud en se generalizan para espacios métricos, mientras que otras
ponen en juego propiedades específicas de , relacionadas fundamentalmente al hecho
de que éste es ordenado.
Conforme se va avanzando en el pasaje del cálculo al análisis hay un cambio importante en las
exigencias para validar las afirmaciones. Las pruebas apoyadas en representaciones o en ciertos
supuestos “ingenuos” (por ejemplo: el conjunto ℕ no está acotado) ya no son aceptadas como
legítimas porque los docentes esperan mayor formalismo en las demostraciones.

4.3 Resultados y conclusiones


Ahora en esta parte realizamos una reflexión acerca de las formas de completación de la recta
real (de los números reales) presentando como resultados sobre el escrito en relación al tema.

4.3.2 Resultados

Aquí mostramos lo que consideramos nuestros resultados en relación a la búsqueda que


realizamos y lo que hallamos durante el proceso; dando primero en forma de resumen y luego
hacemos los comentarios correspondientes.

♦ De acuerdo a la descripción analítica en los anteriores apartados del presente capítulo


resulta que la versión de completez de que más aparece en los textos analizados es la
del axioma del supremo. Principalmente aparece en Apostol (1967) y Hasser (1992) y
como comentario previo o consecuencia en Spivak (1996), Bartle (1964), Marsden y
Hoffman (1998), Rudin (1976) y Courant y Fritz (1999).

178
Capítulo 4
La propiedad de completez de :
Un estado del arte

♦ Le siguen la versión de intervalos encajados de Cantor que aparece en Courant (1999) y


Bartle (1964), y la versión mediante sucesiones de Cauchy que aparece principalmente en
Hernández (2003) y como comentario en Marsden y Hoffman (1998).
♦ La Propiedad de la sucesión monótona se expone principalmente en Marsden y Hoffman
(1998) y se menciona como comentario en Courant y Fritz (1999).
♦ Y por último, las cortaduras de Dedekind se utilizan principalmente en Rudin (1976) y
como comentario en Bartle (1964).

Así podemos ver que la versión más utilizada en los textos del programa de Licenciatura
(UAGro y UNAM) es la del axioma del supremo, sobre lo cual Bartle (1964) comenta:
“(…) Por lo tanto, podemos caracterizar al sistema de los números reales como un
cuerpo ordenado en el cual el principio del supremo se cumple, y esta forma de
introducir el sistema de los números reales es frecuentemente utilizada. Elegimos este
enfoque aquí porque este parece ser el más intuitivo para nosotros y saca a relucir
todas las propiedades necesitadas en una forma razonablemente natural”. (p. 50).

Le sigue la versión de los intervalos encajados de Cantor que también tiene una buena base
intuitiva y sobre todo geométrica para introducir los conceptos de acotamiento. La propiedad de
la sucesión monótona es intuitiva al principio, pero después en la exposición requiere también de
la manipulación de las propiedades de las sucesiones infinitas convergentes y divergentes. A
propósito de esta propiedad, Marsden y Hoffman (1998) nos comentan:
“Hay varias formas de introducir la propiedad de completitud. Nosotros usaremos el
método de las sucesiones monótonas porque es el más cercano a nuestra intuición de
construir números reales, como √2=1.414213…, en forma de límite de una sucesión
que lo aproxima” (p. 35).

La versión mediante las sucesiones de Cauchy es menos intuitiva y para asimilar los conceptos
se tiene también que entender previamente las propiedades de las sucesiones infinitas lo cual
provoca que sea más difícil la comprensión de este concepto por parte de los alumnos en un
primer semestre. Por último, la versión mediante cortaduras de Dedekind es más abstracta que
las demás y requiere un poco más de madurez matemática; a propósito de este método Rudin
(1976) nos comenta lo siguiente en el prefacio:
“La experiencia me ha convencido que, pedagógicamente, es erróneo (aunque desde
el punto de vista lógico es correcto) comenzar con la construcción de los números
reales a partir de los racionales. Simplemente en un principio, la mayoría de los
estudiantes no aprecian la necesidad de hacerlo. Por esto se presenta el sistema de

179
Capítulo 4
La propiedad de completez de :
Un estado del arte

los números como un campo que posee la propiedad de la mínima cota superior, y se
efectúan rápidamente algunas aplicaciones interesantes de esta propiedad. Sin
embargo, no se omite la construcción de Dedekind. Ahora se encuentra en el apéndice
del capítulo 1, en donde puede estudiarse y deleitarse siempre y cuando se tenga la
madurez adecuada”. (p. ix).

Tanto Cantor como Dedekind vieron la necesidad de expresar mediante un axioma la


continuidad de la recta, aunque difieren en el papel que desempeñan en ambas construcciones.
En efecto, para Dedekind la propiedad de la recta constituyó el punto de partida para construir
los números reales (es más geométrico) y para Cantor fue conseguir un sistema numérico
completo, esto es, que toda sucesión fundamental (de Cauchy) tenga límite y así dotar a la recta
de una propiedad similar.

♦ En cuanto a las versiones de completez más utilizadas en las tesis y artículos analizados
en primer lugar destaca la versión topológica de Bourbaki expuesta en Sánchez (2012),
Patiño (2013) y Jaramillo y Sánchez (2014).
♦ Después tenemos la versión geométrica de Hilbert que aparece en Giovannini (2013), le
siguen la versión de Choquet mediante cortaduras de la forma ?−∞, +@ a las cuales llama
secciones iniciales, la cual aparece en Sánchez (2012), la versión de Blyth mediante
sucesiones de Cauchy y la versión de Richman mediante familias regulares utilizando
espacios pre-métricos.

Las versiones que son más simples e intuitivas según mi opinión son:
Axioma del supremo Karl Weierstrass, y
Los intervalos encajados de Cantor,
ya que hay muchos conjuntos concretos en donde se puede ejemplificar intuitivamente el
concepto de supremo de un conjunto, aparte, los conocimientos previos que se necesitan son
adquiridos en la enseñanza media superior o introduciéndolos previamente en el curso de
Cálculo en el primer semestre de la Licenciatura en Matemáticas. En cuanto a los intervalos
encajados de Cantor, se puede entender el concepto geométricamente para después pasar la
información a una forma analítica o aritmética.
Sin embargo, tenemos la propuesta de Choquet para la cual se necesitan como conocimientos
previos conocer ℕ, ℤ y ℚ, de este último sus propiedades como conjunto ordenado. También
requiere conocer la definición de grupo aditivo totalmente ordenado, extensiones elementales de

180
Capítulo 4
La propiedad de completez de :
Un estado del arte

conjuntos numéricos, saber qué es una topología y un espacio topológico, conjuntos abiertos,
como definir una topología del orden, isomorfismo y el concepto de cortadura para construir el
concepto de sección inicial, la cual es la herramienta para completar . Esta propuesta considero
que puede ser asequible en el primer semestre de la licenciatura porque basta que se comprendan
bien los conceptos antes mencionados y también porque Choquet no utiliza filtros ni espacios
uniformes que son conceptos más abstractos y que corresponden a un curso de topología general
que generalmente se imparte en los últimos años de la Licenciatura en Matemáticas.

A mi juicio, las versiones más difíciles son:

a) La completación topológica de Bourbaki:

Ya que para esta se requieren conceptos más abstractos como son por ejemplo: Topología,
Espacios Topológicos, Filtro, Límite de un Filtro, Espacio de Haudorff, Estructura Uniforme,
entre otros; los cuales corresponden a un nivel de madurez matemática que se concibe a la par o
después de un curso de Topología y Análisis Matemático lo cual la hace prematura para su
implantación en la enseñanza en el primer semestre de la Licenciatura en Matemáticas.

b) Por otro lado, también tenemos la propuesta de Richman:

En la cual se necesitan los conceptos previos tales como: conceptos de la Lógica Intuicionista de
Heyting y Logicismo de Russell, ejemplos claros que diferencien estas dos, el Axioma de
Elección y conceptos básicos de Teoría de Conjuntos, Espacio Premétrico, Continuidad
Uniforme y el concepto de las Familias Regulares. Estos conceptos corresponden a un curso a la
par o previo de Teoría de Conjuntos, Cálculo y Análisis Matemático donde se estudian los
conceptos de continuidad uniforme entre otros. Por lo anterior, esto hace que esta propuesta sea
también prematura para su impartición en la enseñanza en el primer semestre de la Licenciatura
en Matemáticas.

4.3.2 Conclusiones

Finalmente, se proporcionan las conclusiones correspondientes a las formas de exposición de la


propiedad de continuidad de los números reales y se precisan los posibles trabajos a desarrollar a
futuro eligiendo una de las formas de estudio de ésta.

181
Capítulo 4
La propiedad de completez de :
Un estado del arte

Hemos visto diferentes exposiciones de la propiedad de completitud de los números reales ,


entre ellas: Axioma del supremo, intervalos encajados de Cantor, cortaduras de Dedekind,
propiedad de la sucesión monótona, sucesiones de Cauchy. Estas construcciones son las más
conocidas y enseñadas en las carreras de Licenciatura en Matemáticas (en este caso,
concretamente en la UAGro y la UNAM). Sin embargo, observamos que el salto psicológico y
conceptual es mayor que la madurez matemática adquirida en el bachillerato o primeros años de
universidad, lo cual es insuficiente para afrontar tales conceptos abstractos por lo cual hace
difícil la asimilación de estos en el primer año de la licenciatura.
También hemos visto otras versiones de completez menos conocidas de , una de ellas es la
versión topológica de Bourbaki, la cual, desde mi punto de vista, no es la mejor opción para el
primer año, pues se necesita enseñar conceptos topológicos antes de un curso de Cálculo; más
bien sería lógico pensar que esta construcción seguiría a la par o después de haber estudiado la
materia de Análisis Matemático, pues presupone una madurez de unos dos o tres años de la
carrera. Así mismo también revisamos algunas que intentan amortiguar la anterior construcción
(Choquet, Blyth y Richman), señalando los respectivos autores como Sánchez (2012), Patiño
(2013) y Jaramillo y Sánchez (2014) que estas pueden sustituir a las tradicionales construcciones
en los primeros años de la licenciatura. Respecto a estas tres construcciones, nosotros sólo
estamos de acuerdo con que la propuesta de Choquet puede ser asequible para los alumnos de
primer año de la licenciatura, siempre y cuando se comprendan bien los conceptos involucrados
que mencionamos anteriormente (capítulo 1); pero como dijimos al inicio: siempre debemos de
tener en cuenta el punto de partida de los estudiantes en la transición del bachilletaro a la
licenciatura en Matemáticas y sobre todo asegurar este nivel de conocimientos.

En resumen, teniendo en cuenta el salto psicológico y conceptual que los alumnos enfrentan,
nosotros consideramos que las presentaciones axiomáticas de mediante el axioma del supremo
y mediante los intervalos encajados de Cantor son las más adecuadas.

Como consecuencias de este trabajo de tesis, consideramos que:


Se pueden visualizar diferentes trabajos; en el ámbito matemático tal vez se podrían crear nuevas
versiones para completar y demostrar que por lo menos en algún sentido son equivalentes con
las demás versiones de continuidad.

182
Capítulo 4
La propiedad de completez de :
Un estado del arte

En el ámbito de la enseñanza-aprendizaje de las matemáticas, en lo que concierne a la


adquisición del conocimiento de la propiedad de completitud de se pueden hacer trabajos
innovadores tales como material didáctico y transposiciones didácticas de las versiones del
axioma del supremo o mediante los intervalos encajados de Cantor, ya que estas, aunque son las
más intuitivas y accesibles, representan problemas para la comprensión de los alumnos como
hemos visto por ejemplo, con la versión del axioma del supremo en Hernández y Trigueros
(2012).
Por último, y como comentario, a partir de los textos analizados, cuyos autores (en su mayoría)
reconocen que abordar la propiedad de completez de los números reales no es una cuestión
fácil y por otra parte la historia muestra que dicho concepto (como propiedad abstracta) presentó
muchos obstáculos epistemológicos para su formalización, más precisamente, el número real
logró ser definido después de 23 siglos y con ello dejando fuera la posibilidad de existencia de
otros “entes” numéricos llamados infinitesimales, principalmente por no poder ser definidos por
los inventores del Cálculo: Leibniz y Newton. Fue hasta 1960 que Robinson logró una

construcción de los números hiperreales desde la teoría de modelos (una rama de la lógica
matemática), reconociendo así a los infinitesimales no nulos y sus recíprocos infinitos.

Actualmente, hay otras versiones de construcción y presentación de dicho conjunto, .

Algunas hipótesis de solución

Hipotéticamente planteamos unas vías de solución a las dificultades de asimilación de la


propiedad de continuidad de los números reales:
♦ Establecer la relación estrecha entre la propiedad de continuidad y la existencia del
límite:
Por ejemplo: La sucesión
UX = 1, 1.4, 1.41, 1.414, …
se aproxima cada vez más a √2, con la característica de que “casi todos” los términos satisfacen
la desigualdad:
VUX − √2V <

para cualquiera que sea el número > 0 y tan pequeño como se quiera. Y a partir de un rango
número natural À, todos los términos de UX siendo número natural tal que ≥ À, se cumple:

183
Capítulo 4
La propiedad de completez de :
Un estado del arte

VUX − √2V <

Lo anterior se resume en la afirmación:


lim UX = √2
X→¡

Cuando una sucesión UX de números reales se comporta como la del ejemplo anterior se afirma,
en general:
lim UX = ¤, ¤ ∈
X→¡

y es claro que si ubicamos una sucesión UX solo en ℚ (conjunto de los números racionales) puede
que no tenga límite. Efectivamente, la sucesión:
UX = 1, 1.4, 1.41, 1.414, …
carece de límite en ℚ, tiende a un hueco √2 en ℚ, pues √2 ∉ ℚ.27
Así hemos evidenciado la estrecha relación que hay entre la existencia de límite en el conjunto
de los números reales y la propiedad de continuidad de los números reales.

♦ La notación límite en las sucesiones de Cauchy de racionales:

Actualmente se cuenta con una construcción de los números reales a partir del conjunto de los
números naturales. Dentro de este conjunto se presenta un problema sin solución que demanda la
construcción de un nuevo conjunto numérico y éste debe contener al anterior28. En esta dirección
aparece una construcción del conjunto de los números reales mediante las sucesiones de
Cauchy C, y de todas se consideran las que son convergentes en 0, denotadas por ]¥ , las cuales
son una relación de equivalencia. Y luego, ésta induce una clasificación = ]/~ que define el
número real (Miranda, 2015), es decir, un número real es una clase de equivalencia de
sucesiones racionales convergentes en dicho número; y desde luego este número debe pre-existir
aunque no se sepa cómo se llame.

27
Sélem, (p. 15, 1998; p. 6 2003) hace una distinción de agujero (gap), salto (jump) y cortadura (cut) basándose en
Dedekind (1963).
28
Aunque hay una construcción axiomática de los números naturales propuesta por G. Peano.

184
Bibliografía y referencias

Libros
1. Apostol, T. (1967) Calculus Volumen l. Recuperado de:
https://calculounicaes.files.wordpress.com/.../calculo-volumen-1-de-tom-apostol.pdf
2. Apostol, T. (1976). Análisis Matemático, segunda edición. España: Editorial Reverté.
3. Bartle R. (1964). The Elements of Real Analisys. Recuperado de:
https://hayanihamudi.files.wordpress.com/2014/01/the-elements-of-real-analysis-by-
robert-g-bartle.pdf
4. Bartle R. (1967). The Elements of Real Analisys. USA: John Wiley & Sons, Inc.
5. Bartle, R. (1976). The Elements of Real Analysis. Recuperado de:
http://b-ok.org/md5/3F7237896D00A5FB83F4589789CEF6C0
6. Bartle, R. y Sherbert, D. (2000). Introduction to Real analysis. USA: John Wiley & Sons.
Recuperado de:
https://sciencemathematicseducation.files.wordpress.com/2014/01/0471433314realanalysis
4.pdf
7. Bartle, R. y Sherbert, D. (2001). Introducción al Análisis Matemático de una variable.
México: Limusa-Wiley.
8. Cárdenas, Lluis, Raggi y Tomás (1990). Álgebra Superior. México: Trillas.
9. Casarrubias, F. y Tamariz, A. (2011). Elementos de Topología de Conjuntos. Recuperado
de:
http://b-ok.xyz/book/1177503/0d801a
10. Courant, R. y Fritz, J. (1999). Introducción al cálculo y al análisis matemático volumen 1.
Recuperado de: www.cimat.mx/~gil/docencia/2006/calculo3/Courant_John_1.pdf
11. Efímov, N. (1984). Geometría Superior. URSS: Editorial Mir. Recuperado de:
file:///C:/Users/Home/Downloads/[N.V._Ef%C3%ADmov]_Geometr%C3%ADa_Superior
(b-ok.xyz).pdf
12. Hinrichsen, D. y Fernández, J. L. (1977). Topología General. España: Editorial Pueblo y
Educación.
13. Jiménez, A. (2004). El estado del arte en la investigación en las ciencias sociales.
Recuperado de:
http://bibliotecavirtual.clacso.org.arg/Colombia/des-upn/20121130050742/estado.pdf URL
Bibliografía y referencias

14. Hasser, N., La Salle, J. y Sullivan, J. (1990). Análisis Matemático. Curso de Introducción.
México: Trillas.
15. Hawking, S. (2010). Dios creó los números: Los descubrimientos matemáticos que
cambiaron la historia. España: CRÍTICA.
16. Hernández, F. (2011). Teoría de Conjuntos. Una introducción. Recuperado de:
https://superoles.files.wordpress.com/2011/11/fernandezteoria-de-conjuntos.pdf
17. Kudriávtsev, L. (1983). Curso de Análisis Matemático, Vol. I. Recuperado de:
http://dlx.bok.org/genesis/501000/b4ea3242d19719b58e543c9a6d983d9a/_as/[L.D._Kudri
avtsev]_Curso_de_Analisis_Matematico_1(b-ok.org).pdf
18. Lipschutz, S. (1985). Teoría de Conjuntos y Temas Afínes. México: McGraw-Hill.
19. Lipschutz, S. (1970). Topología General. Recuperado de:
https://cesarperezsite.files.wordpress.com/2014/11/teorc3ada-y-problemas-de-
topologc3ada-general-seymour-lipschutz.pdf
20. Marsden J. & Hoffman, M. (1998). Análisis Clásico Elemental. E. U. A.: Addison-Wesley
Iberoamericana, S. A.
21. Moise, E. (1972). Calculus. Recuperado de:
http://www.books-pdf- download.cc/search.php?req=Edwin%20Moise&column[]=author
22. Moreno, J. y Waldegg, G. (1986). Cálculo Avanzado, Primera Parte. México: Cinvestav-
IPN.
23. Rudin, W. (1980). Principios de Análisis Matemático. Recuperado de:
https://intranet.matematicas.uady.mx/enlinea_ago13/courses/ANALISISMATEMATICO/d
ocument/rudinw_principiosdeanalisismatematico.pdf?cidReq=ANALISISMATEMATICO
24. Spivak, M. (1992). Calculus. Cálculo Infinitesimal. Recuperado de:
valle.fciencias.unam.mx/licenciatura/bibliografia/spivak.pdf
25. Wawrzynczyk, A. y Delgado, J. (1993). Introducción al Análisis. Recuperado de:
http://www.uamenlinea.uam.mx/materiales/matematicas/analisis/DELGADO_JOAQUIN_
Introduccion_al_analisis.pdf
26. Wilson, R. y Benítez R. (2017). Topología general. México: Trillas.
27. Zaldívar, F. (2005). Fundamentos de Álgebra. México: Fondo de Cultura Económica-
UAM.
28. Zaldívar, F. (2012). Introducción a la Teoría de Números. México: Fondo de Cultura
Económica.

CLXXX
Bibliografía y referencias

Artículos
1. Bergé A. (2006). Análisis institucional a propósito de la noción de completitud del
conjunto de los números reales. Revista Latinoamericana de Investigación en Matemática
Educativa, 9 (1), 31-64. Recuperado de:
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_serial&pid=1665-2436&lng=es&nrm=iso
2. Bergé, A. y Sessa, C. (2003). Completitud y continuidad revisadas durante 23 siglos.
Aportes a una investigación didáctica. Relime, Vol 6, núm. 3, pp. 163-197. Recuperado de:

file:///C:/Users/EMOTION4/Downloads/art%C3%ADculo_redalyc_33560301.pdf

3. Guevara, R. (2016). El Estado del Arte en la Investigación: ¿Análisis de los textos


acumulados o indagación por nuevos sentidos? Folios. Segunda época, 44, 165-179.
4. Giovannini, E. N. (2013) Completitud y continuidad en Fundamentos de la geometría de
Hilbert. Acerca del Vollständigkeitsaxiom. THEORIA., 28, (1), 139-163. Recuperado de:
https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4141444.pdf
5. Rojas, L. (1999). Reseña histórica de los números reales. Revista de la Facultad de
Ingeniería, pp.77-86. Recuperado de:
https://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/rcin/article/viewFile/1498/1233
6. Torres, R. (2002). Eudoxo, Arquímedes y el límite de una sucesión. Miscelánea
Matemática, SMM, 35, pp. 41-48. Recuperado de:
http://www.miscelaneamatematica.org/Misc35/Eudoxo.pdf
7. Gómez, M., Galeano, C., Jaramillo, D. A. (2015). El estado del arte: una metodología de la
investigación. Revista Colombiana de Ciencias Sociales, 6 (2), 423-442. Recuperado de:
file:///C:/Users/EMOTION4/Downloads/Dialnet-ElEstadoDelArte-5212100.pdf
Tesis
1. Jaramillo, I. D. & Sánchez F. (2014). La construcción de los números reales por Fred
Richman y sus aportes para la comprensión de los números reales en el contexto de
formación de profesores. Tesis de pregrado. Universidad del Valle, Santiago de Cali,
Colombia. Recuperado de:
bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/10893/7227/1/3487-0430909.pdf
2. Miranda, N. (2006). Conflictos cognitivos que emergen en la resolución de problemas
relativos al límite. Tesis de maestría. Facultad de Matemáticas, UAGro, México.

CLXXX
Bibliografía y referencias

3. Miranda, N. (2015). Propuesta metodológica para la formación del concepto de límite


desde el enfoque infinitesimal de Robinson. Tesis de doctorado en ciencias. Facultad de
Matemáticas, UAGro, México.
4. Patiño, V. A. (2013). Construcción de los números reales: Completación de la estructura
topológica. Tesis de pregrado. Universidad del Valle, Santiago de Cali, Colombia.
Recuperado de:
http://bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/10893/6797/1/CD-0395426.pdf
5. Sánchez, D. J. (2012). Los números reales por Bourbaki y por Choquet un estudio
comparativo de las construcciones con fines educativos. Tesis de pregrado. Universidad
del Valle, Santiago de Cali, Colombia. Recuperado de:

6. Sélem, (1998). n-Extensiones propias de *R de cardinales ℵX . Tesis de doctorado en


http://bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/10893/4487/1/CB-0460857.pdf

ciencias. Cinvestav-IPN. México.


7. (2003). Conjuntos generados por el axioma de Cantor y su negación. Tesis de
licenciatura: Facultad de Ciencias, UNAM. México.
8. Tovar, J. E. (2011). Un acercamiento al concepto y completitud de los números reales.
Tesis de Maestría. Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia. Recuperado de:
www.bdigital.unal.edu.co/7275/1/johnedinsontovargil.2011.pdf.
Diccionarios
Diccionario Oxford. (1990). Oxford University Press.
Guías
Londoño, O. L., Maldonado, F. L., Calderón, O. L. (2014) Guía para Construir Estados del Arte.
International Corporation of Networks of Knowledge. Bogotá.
Monografías
1. García, K., Zaldívar, Y. y Gálvez C. (s. f.). Los Números Reales. Recuperado de:
http://www.monografias.com/trabajos-pdf/numeros-reales/numeros-reales.pdf
Material Didáctico
Capítulo 1. Los números reales. (s.f.) CIMAT. Recuperado de:
https://www.cimat.mx/~jortega/MaterialDidactico/Analisis/Cap1v3.pdf

CLXXX

Вам также может понравиться