Вы находитесь на странице: 1из 12

I.

- CAPÍTULO I: LA JURISDICCION
1.1.- DEFINICIÓN:

La palabra jurisdicción deriva del latín iuris dictio, es aquella soberanía del
Estado aplicada al órgano especial, a la función de administrar justicia, para
garantizar la aplicación del Derecho y pasa la composición de los litigios, dando
certeza jurídica a los derechos subjetivos aplicando la ley. Raúl Chanamé Orbe

Es el poder deber del Estado destinado a solucionar un conflicto de interés o


incertidumbre jurídica, en forma exclusiva y definitiva. Monroy, J. (1993).Recopilado
del Diccionario jurídico moderno .Chanamé, R (2014) pp.486.487. Teniendo en
cuenta el análisis del autor consideramos que la jurisdicción es un poder deber del
Estado ya que es una facultad única y exclusiva del Estado administrar justicia a
través de sus órganos especializados y al mismo tiempo es un deber porque tiene
la obligación de lograr la paz social en justicia.

La jurisdicción presenta tres acepciones:

a) Potestad

Es la facultad de juzgar y ejecutar lo juzgado en todo tipo de procesos, que


corresponde exclusivamente a los jueces y tribunales determinados, por las leyes,
según las normas de competencia y procedimientos

b) Poder
La atribución exclusiva y excluyente que tiene el Estado de solucionar valida
y oficialmente todo conflicto de intereses, e impedir la realización de la justicia
por mano propia.

c) Función: se refiere a la actividad que lleva a cabo el Estado para hacer


efectiva la legislación sustantiva.
A decir verdad consideramos que la jurisdicción debe desarrollarse dentro de la
visión de un determinado sistema jurídico dejando de lado la búsqueda de un
concepto abstracto y universalmente válido para el término jurisdicción.

1.2.-Características

a) Pública: Toda vez que constituye una expresión de la soberanía del Estado, a
quien corresponde satisfacer el interés de la sociedad en la composición del
conflicto.

A ello se debe agregar que, su organización y funcionamiento, está regulado por las
normas de derecho público.

b) Única: La función jurisdiccional que se desarrolla a lo largo del territorio


nacional, es siempre la misma, independientemente del órgano jurisdiccional que la
ejercite del topo de proceso que se sustancie, ya sea esta civil, penal, laboral, etc.;
toda vez que la fuente de donde proviene y la actividad que cumple es igual en toda
las áreas.

c) Exclusiva: Esta característica tiene dos aspectos: una exclusividad interna,


referida a que la actividad jurisdiccional solo la pueden ejercer aquellos órganos
expresamente autorizados por la Constitución, y no así los particulares; y, por otro,
una exclusividad externa, referida a que cada Estado la aplica con prescindencia y
exclusión de los otros.

d) Indelegable: Mediante esta característica, se quiere expresar que el Juez


predeterminado por la ley no puede excusarse o inhibirse de administrar justicia y
delegar en otro el ejercicio de la función jurisdiccional.

1.3 Fundamento Normativo:

- Art 138 CP.- La potestad de administrar justicia emana del pueblo y se ejerce por
el poder judicial a través de sus órganos jerárquicos con arreglos a la constitución y
a las leyes […]
- Art 139 CP.- Enumera los principios y derechos que orientan la función
jurisdiccional.

- Art. 1. CPC inciso 1.- Los jueces y tribunales de justicia sustanciarán y resolverán,
de acuerdo a las leyes de la República, las demandas sometidas a su jurisdicción.

1.4 Clases de Jurisdicción Civil:

Se distinguen dos clases:

a) Ordinaria.- Que le corresponde al poder judicial.

b) Especial.- Es la que interviene en casos singulares concretamente previstos


en la ley.

1.5.- La aplicación jurisdiccional:


Los encargados de administrar justicia son los jueces y magistrados previa
interpretación de la norma jurídica, los órganos jurisdiccionales son los indicados
para responder las demandas formuladas por la colectividad para así, hacer valer
las pretensiones de los mismos en el ejercicio del derecho de acción.

Con el objeto de que la actividad jurisdiccional se desenvuelva en forma ordenada


y eficaz. El estado señala a cada órgano jurisdiccional el ámbito de su competencia,
por ejemplo cuando el juez por el simple hecho de serlo ejerce una función
jurisdiccional, sin embargo se encuentra limitado por determinados criterios, como
es el caso de un proceso civil “x” no podría resolverse por un juez en materia penal,
de esta forma encontramos que la Constitución política indica dentro de que ámbitos
es válida la función jurisdiccional “competencia”. Ante esto podemos notar que el
caso concreto anteriormente expuesto, presenta un error ya que esta jurisdicción
civil no es otra cosa que una competencia por razón de la materia.

1.6.- Jurisdicción Voluntaria:

Carvantes citado por Juan Monroy Gálvez la define de la siguiente forma:


"Entiéndase por jurisdicción voluntaria la que ejerce el juez en actos o asuntos que,
o por su naturaleza o por el estado en que se hallan, no admiten contradicción de
parte emanando de su parte intrínseca de los mismos interesados, que acuden ante
la autoridad judicial, la cual se limita a dar fuerza y valor legal a aquellos actos por
medio de su intervención o de sus providencias, procediendo sin las formalidades
esenciales de los juicios" Monroy, J (1996) pp. 195

Al respecto podemos mencionar primero hay que partir entre diferenciando actividad
jurisdiccional de actividad judicial. La primera hace alusión a la solución de conflictos
de intersubjetivos intereses y la segunda a la actividad realizada por los órganos
jurisdiccionales. Entonces se puede concluir que cuando el juez tramite un proceso
no contencioso estará haciendo uso de la función judicial y no exactamente de la
jurisdiccional. En este orden de ideas creemos que la definición voluntaria dada por
Carvantes ni es jurisdicción ni es voluntaria porque la jurisdicción o es de carácter
contenciosa o no lo es.

Al contrario Eisner afirma: “La enorme variedad de los actos y su tanta distinta
fisonomía es una de las causas que más dificulta la conceptuación teórica de esta
actividad que por estar en manos de los jueces -y no tanto por su propia naturaleza-
se ha calificado de jurisdicción; y por la falta de partes en conflicto -y no porque sea
precisamente libre- se ha adjetivado de 'voluntaria" Monroy. J (1996) pp. 195.

Pero finalmente en nuestro país se encuentra regulada en los artículos 749 a 840
del Código Procesal Civil dentro de los procesos no contenciosos.

1.7.- Principales problemas detectados en la función jurisdiccional:

En la realidad nacional se puede observar una serie de factores que impiden a la


justicia impartirse con prontitud y eficiencia. De tal forma que al consultar con el Plan
de Gestión para Resultados 2009- 2013 de la Jurisdicción Civil y Comercial nos
menciona de las siguientes razones:

- La existencia de procedimientos, formalistas, lentos y burocráticos.


- Necesidad de mejora de la productividad de los jueces.
- La dedicación de los jueces a mayor tiempo a la labor administrativa que
a la jurisdiccional.
- Los recursos humanos son insuficientes para carga de trabajo con que se
cuenta.
- Mala distribución de funcionarios.
- Déficit de personal idóneo.
- Ineficiencia en el criterio de nombramiento de funcionarios, susceptibles
de injerencias por recomendaciones y padrinazgos.
- Permanente movilidad debilita el área jurisdiccional.
- Jueces y funcionarios incumplen horario de trabajo.
- Tecnología insuficiente
- Infraestructura inadecuada
- Otros
II. CAPÍTULO II: EL CONFLICTO

2.1.- Definición

Cuando el hombre empieza a dejar de vivir en soledad para convivir en sociedad


aparece la idea de conflicto. Frente a una necesidad en que se requiere disponer
de un bien y al estar rodeados por otros que también quieren disponer de dicho
bien, la convivencia pacífica se ve resquebrajada ante un “¡dame!” y en respuesta
un “¡no te doy!”.

Llevándolo al campo del derecho el conflicto según Adolfo Alvarado Velloso es “el
fenómeno de la coexistencia de una pretensión y de una resistencia acerca del
mismo bien en el plano de la realidad social” Alvarado, A (2010) pp. Al respecto
podemos decir que con el transcurrir del tiempo la nación empieza a desarrollarse
y con ella, sus pretensiones se vuelven cada vez más complejas en consecuencia
surge la necesidad de establecer mecanismos que hagan más viables la resolución
de conflictos.

El conflicto implica la desavenencia de un sujeto de derecho para con la conducta


de su contrario que puede ser de forma culposa o dolosa, generando una amenaza
inmediata o una situación en la cual se tenga la certeza que pudiera significar un
peligro futuro.

2.2.- Las escuelas

El conflicto social está enfocado a partir de dos escuelas:

a) La escuela clásica: se centra en el nivel macro, específicamente en el análisis


de las relaciones conscientes entre los grupos sociales, es decir en un
aspecto específico del conflicto: el poder.
b) La escuela conductista: se enfocan en el nivel micro, y su preocupación
central es el individuo antes que el grupo. Entre los supuestos fundamentales
de la escuela conductista se encuentra la afirmación de que las raíces de la
guerra se encuentran en la naturaleza del comportamiento humano.
2.3.- Condiciones que debe reunir un conflicto jurídicamente relevante:

Para que exista un conflicto en el campo jurídico se deben reunir las siguientes
condiciones:

- Existir un conflicto intersubjetivo de intereses bilaterales o multilaterales.


- Ser jurídicamente relevante y lo será en la medida que infrinja una norma
jurídica, es decir cumplir con el principio de norma de clausura donde todo lo
que no infrinja las normas jurídicas se encuentra permitido.
- Debe existir una pretensión del afectado y que esta sea conocida por el
afectado.

2.4.- Mecanismos para la resolución de conflictos:

En los primeros tiempos de la vida los conflictos se resolvían por medio del uso de
la fuerza, el que contaba con mayor poder prevalecía sobre el débil. Al respecto
Adolfo Alvarado velloso nos comenta “el uso indiscriminado de la fuerza no asistida
por la razón genera destrucción”.

Es verdad que no se tiene conocimiento cuando el hombre dejó el uso de la fuerza


por el uso de la razón, es decir cuando el débil convenció al fuerte para eliminar la
fuerza por el medio no violento de la razón. Pero al día de hoy es innegable que la
palabra está sobre las armas.

El conflicto puede disolverse por dos vías. La primera opción es por mano propia
de los propios interesados y la segunda es por acto de la autoridad. De esta forma
tenemos que la solución de un conflicto se da a través de los siguientes
mecanismos:

2.4.1.- La autodefensa:

La parte afectada resuelve sus conflictos de manera inmediata por medio del
uso de la fuerza ante una amenaza inminente al ver que el proceso va a llegar
de forma tardía y este desea evitar sufrir un daño a su bien jurídico.
Al respecto Mario Reggiardo señala que la autotutela “se basa en actos que
resuelven los conflictos de manera inmediata, práctica e instantánea, mediante
el uso exclusivo de la fuerza o amenaza de su utilización por parte de las propias
partes en conflicto”. Tomando en consideración a Véscovi indica que “la
autotutela se caracteriza por dos notas esenciales: (i) la ausencia de un tercero
distinto a las partes que pueda resolver un conflicto; y, (ii) la imposición de la
decisión de una de las partes a la otra”. Reggiardo, M (2013) pp. 16. 17

2.4.1.1.- La autotutela en el ordenamiento peruano:


Los casos en los que la autotutela está permitida en el Perú son:
- En respuesta a un ataque precedente, como es el caso de la legítima defensa
(art. 20 inciso 3 Código Penal) o del derecho del poseedor a repeler
razonablemente la fuerza que se emplee contra él y a recobrar el bien, sin
intervalo de tiempo, si fuere desposeído (art. 921 Código Civil).
- El derecho de retención del poseedor en los casos que debe ser reembolsado
de mejoras (Art 918 Código Civil).
- Ejercicio de la potestad de uno de los sujetos en conflicto como facultades
disciplinarias y sancionadoras

Algunos casos concretos en los que la autotutela está permitida son el derecho
de retención, las huelgas, el despido, etc.

2.4.2.- La autocomposición:

Las mismas partes acuerdan para solucionar un conflicto, sin o con la


intervención de un tercero y con la ausencia del uso de la fuerza, sin recurrir a
la vía judicial. Para Luis Vado, la autocomposición es “la renuncia del derecho
propio en beneficio del interés ajeno”. Vado, L (2006) pp. 373. Puede
presentarse de forma directa o de forma indirecta.

2.4.2.1.- Autocomposición directa:

Se da sin la ayuda de un tercero de manera que las propias partes llegan a


un acuerdo. En materia civil ocurre de tres formas:
- Desistimiento: El agraviado retira voluntariamente su pretensión.
- Allanamiento: El ofensor renuncia a su resistencia a la pretensión, es decir
otorga lo pretendido.
- Transacción: Ambos ceden a sus pretensiones de modo que ambos salen
ganando.

2.4.2.2.- Autocomposición indirecta:

Se realiza por medio de la intervención de un tercero que debe ser ajeno a


las partes, el cual incentiva en las partes las posibles soluciones haciendo
uso de sus habilidades de persuasión. Los medios de autocomposición
indirecta son:
a) La mediación: Mecanismo extrajudicial en el cual un tercero llamado
mediador actúa de forma pasiva en el proceso limitándose solamente a
aproximar a las partes, es decir se abstiene de dar soluciones. Los
involucrados llegan por sí mismos a una solución.
b) La conciliación: Participa un tercero que busca lo mismo que el mediador,
pero a diferencia, este participa de forma activa en el proceso dando las
posibles soluciones que puede o no ser acatadas por las partes.
b.1) Conciliación en el Perú
La conciliación está normada en los artículos 323 al 329 del Código Procesal
Civil de igual forma de conformidad con lo estipulado en el artículo 195 del
Código de los Niños y Adolescentes para los casos de procesos de familia.
Según el código Procesal Civil las fases de la conciliación procesal son las
siguientes:
- Inicio de la audiencia: En nuestro sistema se asume que el juez tiene la
calidad para conciliar.
- Obligación del juez para proponer la fórmula conciliatoria: El artículo
326 del Código Procesal Civil señala que el juez debe proponer la fórmula
conciliatoria.
- Explicación razones para conciliar: las partes dan sus argumentos
tratando de persuadir al juez, aquí el juez puede invitar a las partes a
brindar soluciones o que propongan una solución definitiva.
- Proposición de la formula conciliatoria por el juez: El juez
inmediatamente después de escuchar a las partes brindará una fórmula
para solucionar el conflicto.
- Aceptación de la formula conciliatoria: Inmediatamente después que
las partes acepten la fórmula conciliatoria el juez dispondrá que se anote
en el libro de conciliaciones el cual se encuentra foliado.
- Rechazo de la Formula Conciliatoria: Si ambas partes o una rechazan
la fórmula conciliatoria se extiende un acta en la cual el juez indica la
fórmula empleada y la persona que la rechazó.
- Multa al que rechazo la Formula Conciliatoria: El juez puede multar al
que rechazó la fórmula conciliatoria siempre y cuando la sentencia
otorgue igual o menor derecho que el que se propuso en la conciliación
y fue rechazada con una multa no menor de dos ni mayor de diez URP.
Galarreta, J (2016) pp. 11

2.4.3.- Heterocomposición:

La solución la da un tercero imparcial ya sea un particular o un órgano estatal


jurisdiccional. En los inicios de las sociedades se vio la necesidad de resolver
los conflictos por medio de un tercero que detentaba el poder, es así que la
responsabilidad cayó sobre el jefe del clan, sacerdote, anciano o personas
designadas por el propio grupo en conflicto, de esta manera fue los inicios de la
heterocomposición.

Se puede distinguir dos formas de heterocomposición:

a) Heterocomposición privada: A esta clasificación pertenece el arbitraje, en el


cual las partes se compromete ante un tercero denominado árbitro, el cual va a
dar una solución que va a constar en el laudo arbitral equivalente a una
sentencia que el juez civil es el que va a tener que hacerlo cumplir( Art 131 ley
22572). El arbitraje está regulado por la Ley General de Arbitraje 26572; también
está regulado en los artículos 139 y 62 de la Constitución.
Según Luis Vado el arbitraje es “el sometimiento de un litigio a un tercero neutral
ajeno a las partes que lo deciden mediante una resolución, llamada laudo,
vinculativa para las partes, cuya ejecución obligatoria queda encomendada a un
juez”. Vado, L (2006) pp. 386.

b) Heterocomposición pública: El Estado es el que administra justicia de


forma exclusiva y definitiva por medio de la jurisdicción que le otorga al poder
judicial, a excepción de la jurisdicción arbitral y militar. De esta forma las
personas acuden para que les solucionen sus conflictos a los diferentes
juzgados y salas del poder judicial. Cabe resaltar que esta forma de resolver
un conflicto resulta un gasto mucho más significativo que los anteriores
métodos y a diferencia de la conciliación y mediación donde ambos ganan
algo, aquí solamente hay un ganador.

Вам также может понравиться