Вы находитесь на странице: 1из 72

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD DE PINAR DEL RIO “HERMANOS SAIZ MONTES DE OCA”


CONVENIO CUBA-VENEZUELA

Venezuela 2014
TESIS DE OPCIÓN AL TÍTULO DE MÁSTER EN AGROECOLOGÍA Y
AGRICULTURA SOSTENIBLE.
Autora: Maxyorisol Cumare Sequera
Tutores: DraC. Mariol Morejón García.
DrC. Isidro Rolando Acuña Velázquez.
UNIVERSIDAD DE PINAR DEL RÍO “HERMANOS SAÍZ MONTES DE OCA”
FACULTAD DE FORESTAL Y AGRONOMÍA
MAESTRÍA EN AGROECOLOGÍA Y AGRICULTURA SOSTENIBLE

Pensamiento
“Mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas,
puede cambiar el mundo”
Galeano
Agradecimientos:
•A Mariol Morejón y a Isidro Rolando Acuña, hermanos, amigos y
profesores tutores. Sin uds no hubiese sido posible este parto.
•A los compañeros y compañeras de la maestría en Agroecología y
Agricultura Sostenible, quienes junto a nuestros hermanos y hermanas
cubanos, nos convertimos es un solo equipo para autogestionar nuestro
proceso de aprendizaje. En especial aquello que llegaron hasta el final y
no murieron en el intento.
•A Daniela Cabeza, amiga, apoyo oportuno e inesperado. Gracias por estar
en complicidad con esta causa.
•A Alan Ruiz, amigo y camarada que durante el proceso de maestría nos
enriqueció y fortaleció con sus importantes aportes teóricos y apoyo
tecnológico.
•A Carlos Lanz, compañero de vida, militancia y de senderos, cuyo
transitar juntos me ha permitido aprender de su constancia, ímpetu y
actitud visionaria.
•A los compañeros y compañeras del Programa Todas las Manos a la
Siembra, tanto a nivel nacional como regional, quienes continúan llevando
la voz de alerta sobre la necesidad de producir lo que consumimos y
consumir lo que producimos a pesar del maltrato e indiferencia
institucional
•A mis hermanos y hermanas de la Escuela Agroecológica Ezequiel
Zamora-Guambra: Omar, Marilú, Betty, Cristy, David, Crisbeili, Alfredo,
Negro Peña, Pablo, Jesús, José Manuel, quienes acompañan mi transitar
en esta tarea emprendida y avanzada. Aun nos queda camino al andar
•A los habitantes de la comuna en construcción Sierra del Sur, Santa
Rosa y Virgen Pura, fortaleza de este corredor agroecológico, esperanza
de vida.
…. Los científicos dicen que estamos hechos de átomos, pero un pajarito
me conto que uds, están hechos de historia.
Mil Gracias……

Dedicatoria :
Me imagino un juicio universal a la condición humana de las plantas y los
animales, apuntándonos con sus patitas y con sus ramitas y
preguntándonos: ¿qué han hecho del mundo?, ¿por qué nos mataron?
Qué terrible confusión creernos dueños de la naturaleza…….A los que
saben que son insignificantes frente a la majestuosidad de la naturaleza,
•A los aborígenes y sus herederos: conuqueros, campesinos y campesinas
del mundo, que a pesar del Capitalismo, Imperialismo, Latifundio,
Monocultivo, Agroquímicos Transgénicos, Imperio, y Guerras siguen
siendo los intérpretes más atentos de la maestra naturaleza en la escuela
más viva, lucida y vigente.
•A los y las guardianes y guardianas de la semilla, quienes motivados por
el fuerte vinculo con la historia, el alimento, la diversidad, el gusto y el
placer de cultivarlas, son los culpables de que estás viajen y vuelen
libremente por el mundo y en especial por el continente americano.
•Al viento y a los insectos que han transportado polen de una planta a
otra y han creado variedades y diversidad de semillas.
•A Gaudi García, Chamana de la semilla campesina, guardiana de su
resguardo, multiplicadora de lo que la pachamama nos ofrece para
alimentar a nuestros hijos e hijas. Creadora del día de la semilla
campesina en Monte Carmelo, Sanare, Estado Lara.
•A los productores y productoras de Monte Carmelo donde todos los 29
de Octubre Día de la semilla campesina nos damos cita aquellos que
creemos que otro mundo es posible.
•A Deli Pérez, Walterio Lanz, Raimunda Basalo, Ángel González, Jesus
Lapenta, Daniel Narváez, Ismael Mendoza, Víctor Muñoz, Sabina Pérez, a
quienes me une una relación de afecto, respeto y admiración generada a
través del intercambio de semillas de vida, de esperanza y de afectos para
cosechar buen alimento para el alma, el espíritu la razón y la producción.
•A Mirtha Sequera, por desarrollar en mí la misma sensibilidad que posee
por las plantas, las semillas, los animales, la tierra. Herencia que le
dejaron sus antepasados campesinos y que hoy le permiten continuar en
las tierras aguerridas de Yaracuy, dignamente abrazada a su conuco como
sinónimo de soberanía alimentaria.
•Al viejo Víctor Torrelles, de Cañizo Palo Quemao en Yaracuy, a Luis
Escalona del caserío Monte Carmelo Estado Lara y a Marisol López del
INIA, quienes a pesar de su siembra nos dejaron como legado su
ejemplo de amor por las semillas. En el cielo o donde quiera que estén,
sé que hay un encuentro de saberes, haceres campesinos y científicos por
la semilla y uds son los organizadores.
•A los niños, niñas, jóvenes y adolescentes, del programa todas las Manos
a la Siembra, semillas de esperanza, de futuro y trascendencia hacia un
mundo mejor donde se ame, respete y valore la naturaleza como madre
de todo ser viviente. Uds, se merecen una educación vinculada a la vida,
la libertad, a la producción, la creatividad y a la cultura ancestral que nos
identifica.
•A los maestros y maestras quienes militantemente exhibían la
producción de su escuela en cada feria regional y nacional del PTMS y
descubrieron estrategias didácticas para formar a los hijos del pueblo
•A Alyeska Gil y Abyayala Lanz, mis dos grandes semillas, cultivadas en la
ternura y la solidaridad, la justicia y preservación de la naturaleza. Mis
fieles compañeras de camino y convicción.
……….A los 30 millones de conucos que necesitamos en nuestra
Venezuela, para alcanzar la soberanía alimentaria y la autodeterminación
de nuestro pueblo
………..A los reservorios familiares de semillas que garantizan el alimentos
en los patios y solares de las familias venezolana.
Resumen:
Este trabajo está relacionado con la investigación “del proceso de
producción de semillas criollas con base agroecológica de la comuna en
construcción Sierra del Sur, Municipio Zamora, Estado Aragua”. Las
semillas criollas establecen el sostén de la soberanía alimentaria, ellas
enfrentan a la agricultura moderna caracterizada por la hibridación,
transgénesis, monocultivo y el paquete de agrotóxicos derivados de
combustibles fósiles que se fundamenta en la revolución, deteriorando
los recursos naturales indispensables para la continuidad de la vida. La
semilla criolla o semilla adaptada al medio natural mediante un proceso
de selección manual, es condición irrenunciable para garantizar el
desarrollo endógeno sustentable.
El método empleado es INVEDECOR, paradigma en construcción referido
a la integración de los procesos de Investigación, Educación,
Comunicación y Organización que permite llegar a resultados desde la
interacción social, utilizando como instrumentos de recolección, la
observación participante, la encuesta, la entrevista; dentro de las
acciones formativas y comunicativas se realizaron: feria de semillas, foro
participativo, elaboración de murales, talleres teóricos prácticos, y
expedición pedagógica al estado Lara para el día de la semilla campesina.
Como resultados se alcanzaron experiencias conceptuales significativas
que permiten relacionar comuna, semillas criollas, soberanía
alimentaria, algunas experiencias en torno al manejo de la semilla criolla
y la conformación de los “Guardianes de la Semilla” como organización.
En consecuencia, los resultados alcanzados con la aplicación de
INVEDECOR como método, pone en evidencia la potencialidad de las
premisas “APRENDER INVESTIGANDO, CONOCER TRANSFORMANDO”,
orientando la práctica transformadora y el cambio social.
Palabras claves:
Desarrollo endógeno sustentable, Agroecología, Comuna, Semillas Criolla,
Soberanía Alimentaria.
Summary:
This work is related to the investigation "of the production process with
native Agroecological seed base of the commune in construction in
Southern Sierra, Zamora Municipality, Aragua State." Native seeds
provide the support of food sovereignty; they face modern agriculture
characterized by hybridization, transgenesis monoculture and package
pesticides derived from fossil fuels in which is based the revolution,
deteriorating natural resources essential for the continuity of life. The
native seed or seed adapted to the natural environment through a manual
selection process, it is indispensable to ensure sustainable endogenous
development.
The method used is INVEDECOR, construction paradigm based on the
integration of the processes of research, education, communication and
organization that allows to obtain results from social interaction, using
data collection instruments, participant observation, survey, interview;
within the educational and communicative actions were performed: seed
fair, participatory forum, development of murals Theoretical and practical
workshops, and educational expedition to Lara State for the peasant seed
day.
As a significant result, conceptual experiences were reached that
allow linking commune, native seeds, food sovereignty, some experiences
on the use of native seed and the make up of the "Guardians of the Seed"
as an organization is reached. Consequently, the results achieved with the
application of INVEDECOR as method demonstrates the potential of the
premises "LEARNING RESEARCH, TRANSFORMING KNOW" guiding
transformative practice and social change.
Keywords:
Sustainable Endogenous Development, Agroecology, Commune, Native
Seeds, Food Sovereignty.
Índice:
Introducción…………………………………………….1
CAPITULO I. Bases Teóricas y Metodológicas para la Producción de
Semillas Criollas en el Contexto
Comunal……………………………………………………7
I.1. Modelos de desarrollo, agricultura moderna y
agroecología……………….....................................7
I.1.1. Desarrollo Predial
Agroecológico……………………………………….….12
I.2.- Desarrollo Endógeno Sustentable y Agricultura
Sostenible……………...……………….15
I.3. Las semillas criollas y el desarrollo endógeno
sustentable………….…...………………………..…..18
I.4. Modelo productivo socialista y el sistema económico
comunal……………………………………22
I.4.1. La Comuna en construcción Sierra del Sur, y la soberanía
alimentaria………………………………25
I.4.2. Escuela Agroecológica Ezequiel Zamora-Guambra pivote para el
desarrollo de la comuna en construcción Sierra del
Sur………………………28
I.5. INVEDECOR como estrategia metodológica para el proceso de
producción de semillas criollas con base
agroecológica……………………………………… ....30
I.5.1. El espiral del método
INVEDECOR……………………………………………...34
I.5.2. INVEDECOR y el diseño operacional para la búsqueda de
información…………………………….36
I.5.3.-Premisas Epistemológicas de INVEDECOR en la Ciencia Social
Crítica……………………………...39
CAPITULO II: Implementación del Método INVEDECOR en el Proceso de
Producción de Semillas Criollas de la Comuna en Construcción Sierra del
Sur, Municipio Zamora, Estado
Aragua…………………………………………………….44
II.1. Diagnóstico participativo…………………………………………….44
II.2. Plan de acción………………………………...……………………44
II.3. Procesamiento, clasificación e interpretación de la
información………..………………………..……49
II.3.1 Vaciado de la información
recopilada………………………………………..……….49
II.3.2. Análisis descriptivo de la
información………………………………….……………69
II.3.3. Categorización de la experiencia
investigativa………………………….………………….72
II.4 Alcances y limitaciones………………………………………………77
II.5. Nuevo Plan…………………………………………………………80
Conclusiones…………………………………………..…84
Recomendaciones………………………………………87
Referencias Bibliográficas…………………………………………….88

Introducción
La semilla dentro de la agricultura, es el primer eslabón de la cadena productiva.
Para la cultura campesina, la semilla es la continuidad de la vida, patrimonio más
preciado dentro de la cultura del campo. “Las semillas tienen un lugar especial en la
lucha por la soberanía alimentaria. Estos pequeños granos son la base del futuro.
Ellas determinan, en cada ciclo vital, qué tipo de alimento consumen los pueblos,
cómo se cultiva y quién los cultiva. Pero las semillas también son el recipiente que
transporta el pasado, la visión, el conocimiento y las prácticas acumuladas de las
comunidades campesinas en todo el mundo que, durante miles de años, han creado
la base de todo lo que nos sostiene en el presente”. La Vía Campesina,( 2002).
Las semillas son la base de una agricultura sostenible, sustentable, saludable y
justa; son parte de nuestro acervo histórico cultural.
Ningún país puede ser soberano si no produce sus propias semillas. En el contexto
mundial, el debate sobre la producción de semillas está asociado a la producción de
alimentos y al modelo agrícola. “La falta de acceso físico y económico a semillas de
calidad es una de las principales causas de los bajos rendimientos de los cultivos
alimenticios de los agricultores familiares”. FAO. (2008).Con esta afirmación,
necesariamente tenemos que preguntarnos ¿a qué se refieren cuando hablan de
calidad?¿Desde cuál referente estamos comparando los niveles de rendimiento?
Durante décadas la semilla formaba parte del patrimonio campesino. La semilla era
la garantía de su hábitat, pero al cambiar el modelo agrícola, la realidad de aquel
entonces fue cambiando hasta el punto que en los actuales momentos el tema de la
semilla, ocupa un lugar sumamente relevante en los debates mundiales.
Obviamente, la agricultura y la alimentación en el mundo globalizado de nuestros
días, pasa necesariamente por reconocer la crisis orgánica que vive el régimen
capitalista y con él, la agricultura extraccionista de la revolución verde.
Hoy por hoy se ha reconocido que la crisis alimentaria es de carácter global y se
denuncia la lógica del capital, la existencia del agronegocio y los carteles que
monopolizan la producción y distribución de alimentos, sumándose por supuesto el
Impacto del cambio climático, la emergencia de los agrocombustibles, el
incremento de la capacidad de consumo de países como China, articulado con el
negocio especulativo de los consorcios agrícolas. Esta realidad trae como
consecuencias que el mismo capital especulativo a través de empresas
transnacionales, busquen refugios en el área agrícola, lo que ha conducido a la
escasez y alza en los precios de los alimentos por las maniobras de los carteles del
agronegocio, quienes controlan el circuito agroalimentario:
•Las compras a futuro, donde la cosecha del actual ciclo ya está monopolizada por
los carteles del agronegocio. De ésta manera, el capital asume el control de la
producción y distribución de los alimentos.
•Este proceso conduce a la quiebra de miles de pequeños productores y arruina la
agricultura campesina, generalizándose la hambruna.
•Al lado del impacto social devastador, hay que agregar la destrucción de la
naturaleza, la ruina de suelos, agua, aire.
Aparece en estas líneas el nexo entre la valorización – acumulación del capital y su
impacto ecológico, ya que al lado de la especulación con los alimentos está el
deterioro ambiental, el agotamiento y contaminación del suelo, la emisión de gases
de efecto invernadero, lo que ha conducido a cambios climáticos que han arruinado
también la producción agrícola en el mundo.
En tal sentido, la crisis alimentaria global está asociada tanto a la valorización del
capital (apropiación privada del trabajo ajeno, llamado también “trabajo excedente”,
plus-trabajo, plusvalía) como al déficit ecológico, donde se ejecuta un ataque a la
biodiversidad, emergiendo nuevas formas de dominio con la aplicación de la ciencia
y la biotecnología. Por ejemplo, corporaciones como Monsanto y Syngenta, se han
apoderado de la semilla manipulándolas genéticamente y patentizando sus
resultados, es el reino de la transgenia y los híbridos.
“ …Así, la amenaza a la seguridad alimentaria es el resultado directo del modelo
agroindustrial que se caracteriza por los monocultivos a gran escala y los cultivos
transgénicos, mientras los agrocombustibles ejercen mayor presión sobre los
ecosistemas degradados, socavando con ello aún más la capacidad de éstos para el
suministro de alimentos, fibra y energía a una población humana en crecimiento…”
Altieri y Toledo, ( 2011). La mercantilización de los alimentos y el monopolio de las
semillas ha tenido una íntima conexión con la “Revolución Verde”, la cual ha sido
impulsada por las grandes empresas transnacionales de la agroindustria y basado
fundamentalmente en la producción para el agronegocio, a través del monocultivo,
la mecanización, semillas hibridas y transgénicas, uso de paquetes de agrotóxicos o
lo que es lo mismo fertilizantes, insecticidas, herbicidas, derivados de combustible
fósil como el petróleo y que tienen un gran impacto negativo en la naturaleza y en
la salud humana.
A partir de este enfoque agrícola de la Revolución Verde, se introducen las semillas
híbridas en todos nuestros campos, con el argumento de ser semillas milagrosas, las
cuales son sólo un milagro para las empresas que las comercializan. En efecto, las
agricultoras y los agricultores se ven obligados a comprarlas todos los años, puesto
que los granos nacidos de semillas híbridas no transmiten su vigor a la generación
posterior. La hibridación, además de ser una fuente de riqueza para el sector
privado, viene acompañada de un paquete tecnológico que incluye el uso masivo
de agrotóxicos. Estas semillas son vulnerables a plagas; para crecer necesitan
fertilizantes; y para no gastar el fertilizante en otras plantas como vegetación
espontanea, hay que comprar herbicidas. Esto produce un cambio sustancial del
modelo productivo, que atenta contra la biodiversidad en un porcentaje importante
de los campos venezolanos, destruyendo las semillas nativas, el medio ambiente y
la salud de la gente.
De esta manera los carteles del negocio agroalimentario mantienen su hegemonía
y utilizan la semilla como uno de focos de la crisis alimentaria, empleándola como
arma política, con impacto en “el desabastecimiento programado”.
En tal sentido, la soberanía alimentaria demanda un esfuerzo por recuperar y
socializar las semillas criollas, partiendo de lo local, vinculado al sistema de
agregación comunal (Consejo comunal, Comuna, Ciudad Comunal, Ejes de
Desarrollo etc.)
En el caso de la comuna en construcción Sierra del Sur, son evidentes las secuelas
de un modelo agrícola que progresivamente viene mermando la capacidad
autodeterminada para producir sus propios alimentos de manera soberana,
caracterizado por el desplazamiento de semillas campesinas o criollas por hibridas,
siembra con monocultivo y uso de agrotóxicos. A pesar de contar recientemente con
una escuela agroecológica en el contexto, la penetración del modelo de agricultura
moderna viene acabando con la cultura que tenían las y los campesinos de Sierra
del Sur. Sin embargo, aun quedan elementos de resistencia importantes para
potenciar la comuna agrícola sustentable y sostenible.
La Escuela Agroecológica Ezequiel Zamora-Guambra (EAEZ-G), ha estado
acompañando procesos formativos y organizativos para avanzar hacia una
agricultura con enfoque agroecológico, pero necesariamente se establece como
reflexión crítica las siguientes interrogantes.
¿Puede Sierra del Sur ser comuna agroecológica?
¿Qué elementos de resistencia persisten aun en el contexto que potencien una
comuna agroecológica?
Una comuna es un espacio organizado, sustentable y sostenible que produce
lo que consume y consume lo que produce, sin comprometer las generaciones
futuras. En esa perspectiva, La EAEZ-G como entidad formativa autónoma,
contempla procesos claves: investigación, formación, comunicación y organización,
desde ella se fomenta y se propone desarrollar como línea de investigación, una
estrategia para el empoderamiento de los habitantes de la comuna en construcción
Sierra del Sur, relacionada con la producción de semillas criollas con base
agroecológica.
La necesidad de la población del contexto de convertirse en comuna agrícola y la
línea de investigación de la EAEZ-G sobre la producción de semillas se conjugan
para determinar que a partir del proceso de producción de semillas criollas con
base agroecológica se puede desarrollar un plan de acción que permita revertir la
realidad existente. Entonces, ¿Cómo impulsar un plan de acción desde la Escuela
Agroecológica Ezequiel Zamora-Guambra que fomente el proceso de producción de
semillas criollas con base agroecológica, para contribuir a la soberanía alimentaria
de la comuna en construcción Sierra del Sur, Municipio Zamora, Estado Aragua?
En tal sentido, el Objeto de Estudio se definió de la siguiente manera:
El proceso de producción de semillas criollas en la comuna en construcción Sierra
del Sur, municipio Zamora, estado Aragua.
El cual permitió formular como Objetivo General:
Fundamentar la integración de los procesos: Investigación, Educación,
Comunicación y Organización (INVEDECOR) como método, para el proceso de
producción de semillas criollas con base agroecológica, desde la Escuela Ezequiel
Zamora-Guambra en la comuna en construcción Sierra del Sur, Municipio Zamora,
Estado Aragua.
Del mismo modo se plantea que para alcanzar ese objetivo general fueron
propuestos los siguientes Objetivos Específicos:
•Determinar las bases teórico-metodológicas para la producción de semillas criollas
en el contexto comunal.
•Implementar el método INVEDECOR en el proceso de producción de semillas
criollas de la comuna en construcción Sierra del Sur, Municipio Zamora.
El método INVEDECOR, constructo surgido de la integración de cuatro procesos
claves: Investigación, Educación, Comunicación y Organización, permite concretar
saldos organizativos sostenibles, para la continuidad del trabajo y la inserción
comunal como parte de sus políticas locales.
Igualmente, en este enfoque se utilizan técnicas e instrumentos de recolección de
información como la observación participante, entrevista, la encuesta, y el análisis
de documentos.
El aporte de la investigación consiste en proponer un enfoque teórico-metodológico
para la Escuela Agroecológica Ezequiel Zamora-Guambra relacionado con la
producción de semillas criollas en el contexto comunal, contribución pertinente para
al desarrollo sostenible de la nueva organización territorial, que en Venezuela se
viene gestando, denominada comuna.
La novedad científica de la investigación radica en la fundamentación del uso del
método INVEDECOR en el proceso de producción de semilla, como herramienta de
producción de conocimiento vinculando la formación y articulado con la
comunicación y organización comunitaria.
CAPITULO I. BASES TEÓRICAS Y METODOLÓGICAS PARA LA
PRODUCCIÓN DE SEMILLAS CRIOLLAS EN EL CONTEXTO
COMUNAL
El objetivo del presente capítulo está orientado a establecer los diversos puntos de
partida teórico - metodológico que hay que considerar en la propuesta de producción
de semillas criollas en el contexto comunal.
En esa dirección, se planteó consultar la literatura reciente asociada al tema. Para
ello el capítulo se estructura en los siguientes epígrafes.
I.1. Modelos de desarrollo, agricultura moderna y agroecología
En correspondencia a los modelos de desarrollo, se hace un esbozo de cada uno de
los que históricamente han predominado:
En primer lugar en el régimen de producción capitalista el desarrollo se sustenta
en la explotación del trabajo y la expoliación de la naturaleza, buscando obtener la
máxima ganancia, por lo tanto el enfoque desarrollista está asociado a la
reproducción ampliada de las anteriores condiciones. Desde el análisis de la lógica
del capital, las fuerzas productivas alcanzadas por la humanidad chocan con el
estrecho marco de las formas de apropiación y de consumo heredado por las
relaciones de producción capitalista, destacándose el particular uso de la ciencia y
la tecnología bajo el paradigma positivista, siendo estos los límites históricos sociales
del enfoque burgués.
En segundo lugar, podemos reseñar el enfoque marxista que plantea la liberación y
desarrollo de las fuerzas productivas, colocando el proceso económico al servicio de
las necesidades de la población en armonía con la naturaleza, lo que conduce a
establecer relaciones de producción fundamentadas en el trabajo liberador, en el
respeto a la biodiversidad y los ecosistemas. En la actual coyuntura, este enfoque
aparece refrendado en el objetivo histórico n° 5 del Plan de Patria como ECO-
SOCIALISMO.
En estos dos modelos del desarrollo, ha dominado la visión capitalista, la cual de
acuerdo a lo expresado por Cabeza (2014) y Leff (2000) encontró la justificación
perfecta en los planteamientos del paradigma positivista que dio sustento al triunfo
de la ciencia moderna.
Al respecto Gliessman (1998), nos expone, en el área agrícola, el éxito de la ciencia
moderna o positivista y del modelo de desarrollo economicista capitalista, que trajo
consigo el desarrollo de nuevas variedades de plantas, uso de fertilizantes y
plaguicidas, y el crecimiento de la infraestructura de riego, traduciéndose esto en el
incremento de una producción de alimentos mayor al crecimiento de la población.
Sin embargo, esta innovación tecnológica en lo agrícola se tradujo en la degradación
de los recursos naturales de los que depende la agricultura, tales como suelo, agua
y diversidad genética. El autor afirma que esta innovación tecnológica agrícola
generó a su vez una dependencia en el uso de los recursos naturales no renovables
como el petróleo y el fomento de un sistema que minimizó la responsabilidad de los
agricultores y trabajadores del campo en el proceso de producir alimentos.
Para Gliessman (ob.cit), la agricultura basada en la innovación tecnológica o
agricultura moderna, tiene como objetivos fundamentales la maximización de la
producción y de las ganancias, las cuales se logran a través de la implementación
de seis prácticas básicas que constituyen la columna vertebral de la agricultura
moderna: la labranza intensiva, el monocultivo, la irrigación, la aplicación de
fertilizantes inorgánicos, el control de plagas y la manipulación genética de los
cultivos. Cada una de estas prácticas ha sido utilizada por su contribución individual
a la productividad, pero en su conjunto cada una depende de la otra, reforzándose
así la necesidad de usarlas todas.
Igualmente, esas prácticas forman parte de una estructura que tiene su propia
lógica, la cual se deriva de la visión científica positivista y del modelo de desarrollo
economicista capitalista, donde según Gliessman (Ibdem:3):
“la producción de alimentos se lleva a cabo como un proceso industrial en el
que las plantas asumen el papel de minifábricas, su producto se maximiza por el uso
de insumos, la eficiencia de productividad se incrementa mediante la manipulación
de sus genes y, el suelo se convierte simplemente en el medio en el cual crecen sus
raíces”
El impacto generado por el modelo de desarrollo capitalista en el ámbito
agrícola se hace evidente tanto en lo económico, en lo ecológico y en lo social. Hoy
por hoy se ha reconocido que la crisis alimentaria es de carácter global y se
denuncia la existencia del agronegocio, los carteles que monopolizan la producción
y la distribución de alimentos. Esta realidad trae como consecuencia que el mismo
capital especulativo a través de empresas transnacionales, busque refugio en el
área agrícola, lo que ha conducido a la escasez y alza en los precios de los alimentos
por las maniobras de los carteles del agronegocio, quienes controlan el circuito
agroalimentario a través de mecanismos como las compras a futuro, donde la
cosecha del actual ciclo ya está monopolizada, de esta manera, el capital asume el
control de la producción y distribución de los alimentos; este proceso conduce a la
quiebra de miles de pequeños productores y arruina la agricultura campesina,
generalizándose la hambruna.
Asimismo, al lado del impacto social devastador hay que agregar la destrucción de
la naturaleza, la ruina de suelos, agua, aire. Aquí se aprecia el nexo entre la
acumulación del capital y su impacto ecológico, ya que al lado de la especulación
con los alimentos está el deterioro ambiental, evidenciado en el agotamiento y
contaminación del suelo, la emisión de gases de efecto invernadero, lo que ha
conducido a cambios climáticos que han arruinado también la producción agrícola
en el mundo.
En tal sentido, la crisis alimentaria global está asociada tanto a la
mercantilización como al déficit ecológico, donde se ejecuta un ataque a la
biodiversidad, emergiendo nuevas formas de dominio con la aplicación de la ciencia
y la biotecnología. Por ejemplo, corporaciones como Monsanto y Syngenta, se han
apoderado de la semilla, manipulándola genéticamente y patentizando sus
resultados, es el reino de la transgenia y los híbridos. Al respecto, Altieri y Toledo
(2011:590) consideran que:
“la amenaza a la seguridad alimentaria es el resultado directo del modelo
agroindustrial que se caracteriza por los monocultivos a gran escala y los cultivos
transgénicos, mientras los agrocombustibles ejercen mayor presión sobre los
ecosistemas degradados, socavando con ello aún más la capacidad de éstos para el
suministro de alimentos, fibra y energía a una población humana en crecimiento…”
Es así como la mercantilización de los alimentos y el monopolio de las semillas
han sido exponenciados por la “Revolución Verde”, la cual es impulsada por las
grandes empresas transnacionales de la agroindustria como ya se señala
anteriormente, basada fundamentalmente en la producción para el agronegocio, a
través del monocultivo, la mecanización, semillas híbridas y transgénicas, uso de
paquetes de agrotóxicos o lo que es lo mismo fertilizantes, insecticidas, herbicidas,
derivados de combustible fósil como el petróleo y que tienen un gran impacto
negativo en la naturaleza y en la salud humana.
En opinión de Leff (ob.cit), la visión economicista capitalista del desarrollo se
convirtió en el principio constitutivo de una teoría económica que ha predominado
sobre los paradigmas organicistas de los procesos de la vida, legitimando una falsa
idea de progreso de la civilización moderna. Según este autor, la racionalidad
económica desterró a la naturaleza de la esfera de la producción, generando
procesos de destrucción ecológica y degradación ambiental. Es así como emerge el
concepto de sustentabilidad, reconociéndose la función que cumple la naturaleza
como soporte, condición y potencial del proceso de producción en cualquier ámbito,
incluyendo el agrícola.
De acuerdo con lo planteado en el Informe Nuestro Futuro, de la Conferencia de las
Naciones Unidas para el Medio Ambiente y el Desarrollo (ONU, 1987), el modelo de
desarrollo sustentable se define como “aquel que satisface las necesidades sin dañar
la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer sus propias necesidades”
(f/d), teniendo como principios los contemplados en la Declaración de Río de la
Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Ambiente y el Desarrollo (ONU, 1992:
f/d):
“respetar y cuidar la vida, mejorar la calidad de vida, conservar la vitalidad y la
diversidad del planeta, minimizar la explotación de los recursos naturales no-
renovables, mantener las actividades sociales en función de la capacidad del planeta,
cambiar actitudes y prácticas personalistas, permitir a las comunidades cuidar sus
propios ambiente, proveer estructuras nacionales que integren el desarrollo y uso
racional del ambiente, crear alianzas globales”
Para Gleissman (ob.cit:20), transitar por el camino de la sustentabilidad en el campo
agrícola significa tomar como única opción “la preservación de la capacidad de la
productividad agrícola del mundo a largo plazo, adoptando simultáneamente
cambios necesarios en nuestros patrones de consumo y uso del suelo, buscando el
beneficio para todos, desde los agricultores hasta los consumidores”. Según este
autor, la sustentabilidad agrícola se puede alcanzar mediante prácticas de cultivo
basadas en el conocimiento adecuado y profundo de los procesos ecológicos que
suceden tanto en las parcelas de producción como en el contexto de los cuales ellas
son parte.
Con base en los planteamientos de Gleissman (ibdem:13), para que la agricultura
sea sustentable debe cumplir con las condiciones que se especifican a continuación:
“Tener el mínimo efecto negativo en el ambiente y no liberar sustancias tóxicas o
dañinas a la atmósfera, al agua superficial o al agua subterránea.
Preservar y reconstruir la fertilidad del suelo, prevenir la erosión y mantener la salud
ecológica del suelo.
Usar agua en forma tal que permita la recarga de acuíferos y su uso por parte de la
población humana y otros elementos del ecosistema.
Hacer uso de los recursos dentro del agroecosistema, incluyendo las comunidades
cercanas, reemplazando los insumos externos con un mejor ciclo de nutrientes,
adecuada conservación y amplio conocimiento ecológico.
Valorar y conservar la diversidad biológica, tanto en los paisajes silvestres como en
los domesticados.
Garantizar la equidad en el acceso a las prácticas agrícolas apropiadas, al
conocimiento y a la tecnología, así como permitir el control local de los recursos
agrícolas”.
Cabe destacar, que la agricultura en estos momentos de crisis ambiental donde el
componente social está tan deteriorado como el físico-natural, la misma debe ser
tanto sustentable como altamente productiva si se desea producir alimentos para
una creciente población humana. Ello significa que no es posible abandonar
completamente las prácticas de la agricultura moderna y retornar a las prácticas
tradicionales indígenas. Es un proceso progresivo que implica no solo un cambio en
el modelo económico sino en la subjetividad de la gente. Es decir, desarrollar una
cultura de producción y de consumo vinculada a una nueva racionalidad
desvinculada de la lógica capitalista. La cual se materializa en la concreción de
procesos productivos en las distintos sectores: rurales, urbanos y periurbanos.
Metafóricamente podemos decir, es posible que un conuco no garantice el alimento
a 30 millones de habitantes, pero 30 millones de conucos sí, y esto es posible con
una política coherente y corresponsable entre las comunidades, las instituciones
públicas y privadas. En otras palabras, la realidad económica, social y ambiental del
planeta en la actualidad, demanda un enfoque de la agricultura y del desarrollo
agrícola construido sobre la base de la conservación de los recursos naturales y
otros aspectos de la agricultura tradicional, local y de pequeña escala, y que al
mismo tiempo aproveche los conocimientos y métodos modernos de la ecología.
Gleissman (ob.cit:13) señala que este enfoque está incluido en una ciencia
denominada Agroecología, definida por el autor como “la aplicación de conceptos y
principios ecológicos para el diseño y manejo de agroecosistemas sustentables”.Con
base en lo expuesto por el autor precitado, la agroecología provee el conocimiento
y metodología necesarios para desarrollar una agricultura que sea, por un lado,
ambientalmente adecuada, y por el otro, altamente productiva y económicamente
viable. Esta ciencia establece condiciones para el desarrollo de nuevos paradigmas
en agricultura, ya que elimina prácticamente la distinción entre la generación de
conocimiento y su aplicación, pero también porque valora el conocimiento y su
aplicación al objetivo común de la sustentabilidad.
I.1.1. Desarrollo Predial Agroecológico
Evidentemente existen diversas corrientes en torno a la agroecología. Desde esta
caracterización, se plantea hacer algunas consideraciones en torno al enfoque
suscrito y elaborados por la EAEZ-G y la investigadora, sobre el proceso productivo
agrícola. El Desarrollo Predial Agroecológico (DPA); es un constructo, donde se
enfoca la concepción, métodos y técnicas vinculados al planteamiento sobre
agroecología política. Es decir, la agroecología no es solo una opción para la
producción sustentable, sino que se concibe como un proceso ideológico, que
desafía la destrucción de la naturaleza, de la especie y emplaza progresivamente
los hábitos consumistas y depredadores que impone la “Revolución Verde”,
permitiendo el desarrollo permanente y continuo de acciones vinculadas a la
producción, consumo, convivencia, interacción social, bajo principios eco socialistas.
Partiendo de este enfoque de agroecología política, se proyecta otra manera de
organizar las técnicas e instrumentos de la agricultura sustentable, combatiendo la
rigidez y la estandarización de diseños y modelos.
. “En educación cuando se habla de diseño curricular está referido a un paquete de
propósitos, métodos, técnicas, contenidos, elaborado por expertos o “curricultores”,
estandarizados y aplicado a todos los contextos”, Ferrada (2001).En la agricultura
sucede lo mismo, el diseño predial, es un boceto preestablecido, descontextualizado
que no reconoce las características de cada contexto y de los sujetos que
interactúan.
En la concepción de la “Revolución Verde”, se ha impuesto métodos y técnicas
estandarizadas que han traído como consecuencia el deterioro de los recursos
naturales, la dependencia, el monopolio y la privatización de patrimonios de las
comunidades indígenas y campesinas. En tal sentido, el término desarrollo permite
valorar el proceso de construcción progresiva y continua al cual se refiere el DPA.
El DPA tiene como referencia los ecosistemas naturales. Es un sistema integral,
holístico, inacabado, donde diariamente se van incorporando nuevos elementos de
acuerdo a la autoformación, formación colectiva, encuentro e intercambio de
saberes y haceres. Es decir, en este modo de mirar la agricultura, no solo se
contemplan los procesos productivos, sino los culturales, económicos, ambientales,
políticos y ecológicos.Desde la EAEZ-G, se propone el DPA como enfoque y
metodología para el desarrollo agrícola a partir del manejo integral de sus
componentes:

Desarrollo
Tecnología Humano Manejo
s
socialment Agroecológi
e co del
apropiables Suelo
y
ecológicam DP
ente
apropiadas
A Manejo
Agroecológi
Crianza co del Agua
Apropiada Manejo
Agroecológi
co de la
Semilla

Cada componente debe estar presente en el DPA, no es posible desarrollarlo


integralmente si se obvia alguno de ellos. Ahora bien, esto no se decreta, se va
construyendo progresivamente de manera holística e implica los siguientes ámbitos:
•Político-institucional: Promueve el trabajo en equipo. Convite, cayapa, la
solidaridad y el trabajo colectivo; La convivencia y el bien común. Se propone este
enfoque en aquellos programas agrícola que se desarrollan, desde y con las
instituciones públicas y privadas.
•Económico: Se plantea superar la división social del trabajo capitalista, la
acumulación, el individualismo, la competencia, oferta y la demanda, la privatización
y la concepción mercantilista de los alimentos, la semilla, la tierra y el agua. Favorece
la soberanía alimentaria al promover y fortalecer la producción agrícola en cada
familia.
•Sociocultural: Reivindica saberes y haceres campesinos y cosmovisión ancestral
que considera la naturaleza, el ser humano y la Pachamama (Madre Tierra) como
un todo, donde se interrelacionan continuamente. Esa totalidad, es para la cultura
indígena un ser vivo, por lo tanto el ser humano es la naturaleza misma, no domina,
ni pretende dominar. Combinar los conocimientos académicos, el saber popular y
comunitario, sin supremacía de ninguno, sino desde el complemento es la premisa
del DPA
•Ambiental: El DPA estudia relaciones entre sus componentes, el funcionamiento
de los ecosistemas entendidos como tramas complejas de intercambios de materia
y flujos de energía reguladas tanto por la influencia de leyes termodinámicas, como
por leyes ecosistémicas de equilibrio dinámico espacial y temporal. El DPA considera
este ámbito clave para desarrollar la agricultura sustentable y sostenible.
•Ecológico: No compromete las generaciones futuras. EL DPA se fundamenta en
una actividad respetuosa con el medio ambiente y con la salud de las personas.
•Militar: el DPA forma parte de la defensa integral del territorio, garantiza la
sustentabilidad y sostenibilidad de la soberanía alimentaria al preservar los recursos
naturales y promover el DPA en cualquier espacio geográfico.
Estos aspectos explican un enfoque agrícola donde existe un punto de partida, pero
es continuo, cíclico y se profundiza en la medida que se avanza.
I.2. Desarrollo Endógeno Sustentable y Agricultura Sostenible
En el contexto histórico venezolano, se plantea como enfoque, el Desarrollo
Endógeno Sustentable. Constitucionalmente se reconoce que anteriormente la
protección jurídica del ambiente se caracterizaba por una regulación parcial cuyo
principal objeto era la conservación de los recursos naturales. Ahora, impulsados por
una necesidad y una tendencia mundial, los postulados constitucionales exigen que
la normativa en esta materia responda a políticas ambientales de amplio alcance
que se inscriban en los parámetros contenidos en los tratados internacionales de
carácter ambiental, todo ello con el objeto de garantizar un desarrollo ecológico,
social y económicamente sustentable, en el que el uso de los recursos por parte de
las presentes generaciones no comprometa el patrimonio de las futuras, lo que
significa que es necesario desarrollar un modelo económico totalmente distinto al
modelo hegemónico capitalista depredador. Desde el marco jurídico venezolano
actual, el concepto de desarrollo sustentable incluye el desarrollo humano sostenible
con el que se espera responder no solo a los problemas y necesidades económicas,
sino también a las de equidad, participación, territorio, género, entre otros aspectos
importantes. Por otro lado, la UNESCO define el desarrollo sostenible, como el
desarrollo que satisface las necesidades de las generaciones presentes, sin
comprometer las capacidades de las generaciones futuras, para satisfacer sus
propias necesidades. Ambas definiciones, apuntan hacia la preservación de los
recursos naturales, y el desarrollo de relaciones entre la sociedad y la naturaleza
sin supremacías. Sin embargo, para Saravia (2003), existen obstáculos estructurales
que son indispensables resolver, para que sea posible alcanzar el desarrollo
sustentable.
Destaca Saravia (ob.cit), que el primer obstáculo se refiere a una cuestión de
aplicabilidad, es decir, dadas las particularidades específicas de cada territorio, de
cada escala de situación, es difícil aplicar genéricamente el concepto universal de
sustentabilidad, dado que éste, más que un concepto que define un estilo de
desarrollo, es más bien una forma de interpretar una realidad determinada, para su
transformación, que en todo caso, tiene que ver con los objetivos de desarrollo de
cada nación, con las potencialidades y restricciones particulares de cada lugar, y
sobre todo, con la voluntad política de los habitantes de ese espacio, en el sentido
de cómo encarar el futuro y qué expectativas tienen de la vida.
El segundo obstáculo que refiere Saravia (ibdem), tiene que ver con tres aspectos
conceptuales; uno de carácter filosófico, otro de tipo ideológico y por supuesto el de
índole económica. El autor señala que el aspecto filosófico está determinado por el
pensamiento occidental y cristiano, que sitúa al hombre por encima de la naturaleza;
que el carácter ideológico, tiene que ver con el pensamiento liberal o capitalista del
siglo XVII, que establece que la naturaleza con sus recursos “inagotables” está a la
disposición del hombre y su dominación, será la base para resolver sus necesidades;
y, el aspecto económico, viene determinado por el pensamiento basado en que todo
se reduce a mercancía y moneda, donde cualquier proceso intervenido por el ser
humano, tiene un valor en el mercado.
La orientación del modelo endógeno busca erradicar la miseria, generar inclusión,
democratizar el conocimiento y la información, desarrollar el poder popular, articular
la ciudadanía solidaria y productivamente, la sustitución selectiva de importaciones
y el desarrollo integral; esto es, el modelo endógeno sustentable, humano e integral
que en Venezuela se está construyendo.
En esa misma dirección, apunta el Plan de la Patria, cuando plantea en el Objetivo
Histórico N° 5 el ECO-SOCIALISMO, el cual cualifica el enfoque de desarrollo que se
viene postulando.
Carlos Lanz, 2013 en el ensayo “La comunalización del modelo productivo
socialista” caracteriza de la siguiente manera las premisas programáticas del eco-
socialismo:
•Abarca la revalorización de la naturaleza, el ecosistema, el hábitat comunitario,
combinado con la reutilización y reciclaje de materiales.
•Involucra lo afectivo y la querencia por la localidad, valorando la arquitectura
tradicional, la gastronomía popular, las efemérides.
•Asume el territorio como referente geo-histórico, como espacio pequeño que
contiene acervos culturales y vocación productiva.
•Se sustenta en un tejido productivo sustentable y diversificado donde debe
injertarse la propiedad social y el espíritu socialista.
•Se construye con diagnóstico participativo centrado en el dialogo de saberes y se
operacionaliza a través de los Puntos y Círculos.
•Se rigen por una planificación consciente, orientadas por cupos y pedidos,
enfrentando las relaciones mercantiles y de mercado.
•Se conecta con lo endógeno, con las internalidades como fuerzas propias, desde
adentro y por dentro, motorizando el desarrollo local.
•Se articula con la geometría del poder y con el sistema de agregación comunal,
siendo parte integral del poder popular.
•Plantea la democratización de los medios de producción, con nuevas formas de
propiedad, haciendo énfasis en la propiedad social directa.
•Desarrolla diversas formas de organización socio-productivas, proyectos y redes
encadenadas productivamente a escala comunal.
•Promueve el eslabonamiento del proceso socioproductivo, articulando la
producción-procesamiento-distribución-consumo, como una telaraña que cubre el
territorio.
En este sentido, el desarrollo de procesos de Investigación, Educación,
Comunicación y Organización INVEDECOR, que se propone en este estudio se
orienta a impulsar desde la EAEZ-G todos los aspectos expuestos precedentemente
en torno al desarrollo endógeno sustentable y sostenible en donde la producción de
semillas criollas con base agroecológica, es pertinente y coherente con el modelo
de desarrollo planteado.
I.3.Las Semillas Criollas y el Desarrollo Endógeno Sustentable
Para Pol Salom (2008), la semilla se define desde el punto de vista biológico
como una planta embrionaria en reposo, siendo en lo funcional, un diseño apropiado
para la reproducción, preservación, incremento y diseminación de la especie vegetal.
Estas pueden ser sexuales, provenientes de la fertilización de un óvulo con un
esperma en la fase de floración y, asexuales, que son aquellas que se multiplican a
partir de un tejido de la planta, bien sea raíz, tallo, hoja, rama, bulbo, las cuales
estimulan yemas de crecimiento que al colocarse en la tierra o en un medio
adecuado dan lugar a una planta idéntica a la madre.
Sin embargo, el autor precitado destaca que para muchos campesinos,
campesinas e indígenas, la definición de la semilla va más allá de lo biológico, para
ellos son la herencia dejada por los antepasados y que cuidan para las generaciones
futuras. Esta acepción está relacionada con el trabajo realizado por estas personas
en la domesticación de las semillas, quienes al seleccionarlas las fueron mejorando
año tras año de manera lenta y segura. Ha sido una labor de mejoramiento de la
semilla que se ha sostenido durante miles de años, razón por la cual puede
considerarse a los campesinos y campesinas, socios de la naturaleza.
De allí que la semilla, ha sido y es un instrumento de lucha de los pueblos.
La lucha por no dejarse arrebatar lo que por herencia les pertenece. Nuestros
antepasados protegían sus semillas porque entendían que poseer semillas, es
sinónimo de independencia y garantía del alimento para sus familias. Esa semilla
que históricamente conservaron a través de técnicas ancestrales y artesanales, son
el legado de su cosmovisión. De aquí surge la definición de semilla criolla, una semilla
producida bajo la convivencia armónica con la naturaleza.
Pol Salom (ob.cit) señala que, “La palabra criolla quiere decir "autóctono o propio".
Es así como cuando se habla de semillas criollas se hace referencia a las semillas
adaptadas a nuestro entorno por un proceso de selección natural o manual de parte
de los productores. Estas fomentan el retorno a la agricultura tradicional de
autoconsumo, evitando el agotamiento de las tierras y la pérdida de la biodiversidad.
Tienen la característica de producir descendencia fértil; de ellas podemos obtener
semillas para nuestra próxima siembra.
Las semillas criollas son el resultado de procesos que durante años los
ancestros desarrollaron para domesticarlas y garantizar alimentos para muchas
generaciones, preservando los recursos naturales. Subyace de esta concepción lo
que hoy en día se conoce como sustentabilidad ambiental, donde han transcurrido
miles de años y las comunidades indígenas sobrevivientes conservan esta práctica
que les permite ser autosuficientes desde el punto de vista agroalimentario.
Evidentemente, las semillas pertenecen a las comunidades indígenas y campesinas,
quienes en sociedad con la naturaleza, las han domesticado, mejorado, conservado
y distribuido por todos los pueblo. En la actualidad las semillas criollas están en
peligro, la ciencia al servicio del modelo económico capitalista ha buscado incorporar
nuevos elementos en muchos ámbitos de la sociedad, las relaciones mercantilistas,
la oferta y la demanda del mercado y la propiedad privada, se hacen presentes en
el manejo de la semilla. La búsqueda de la máxima ganancia, colocan la ciencia y la
tecnología al servicio de la producción económica desde el campo agrícola.
En contraste con las ventajas que presenta la semilla criolla desde el punto de vista
agroecológico, los híbridos son semillas obtenidas del cruce de dos variedades puras
diferentes. (F1), son plantas uniformes, de crecimiento más rápido, raíces más
fuertes, tallos más robustos, frutos de alta calidad. Amplia adaptación a diferentes
climas, mayor productividad. Existen híbridos que son capaces de fructificar bien,
aún en condiciones climáticas adversas como ambientes muy calientes, fríos, secos
o húmedos y otros que se pueden sembrar antes o después de la época normal,
para aprovechar los mejores precios en el mercado. Pol Salom (ob.cit) .
Sin embargo, según Pol Salom (ibdem:20):
“La semillas hibridas solamente pueden resolver problemas a corto plazo, porque
son uniformes a nivel genético, funcionan sólo durante un período corto de tiempo,
por eso las variedades convencionales, salen al mercado y cuando colapsan por su
uniformidad genética, la industria produce y ofrece una nueva variedad. Las
variedades uniformes no pueden evolucionar por ellas mismas, necesitan que las
crucen con nuevas variedades”.
A diferencia de las semillas hibridas, las semillas criollas, por ser de variedades con
diversidad, cuando unas plantas se mueren, sobreviven las que tienen
más capacidad de adaptación, y estas sobrevivientes son las que darán
resistencia a las semillas de la siguiente generación. Por otro lado, las
semillas híbridas vienen acompañadas de paquetes tecnológicos con insumos
agrícolas producidos de materiales sintéticos, lo que ha ocasionado daños severos a
nuestros ecosistemas y a la salud humana. Sin embargo, los sectores económicos
en su afán de lucro, siguen buscando alternativas para multiplicar sus dividendos.
Por otra parte, el uso de la ciencia y la tecnología coloca al servicio del capital, la
transgénesis como proceso privado que beneficia a las grandes trasnacionales. Pol
Salom (ob.cit) concibe la semilla transgénica como:
“aquella que ha sido manipulada genéticamente, tanto por la introducción de genes
distintos a los que tenía la semilla original, como por la extracción de estos o ambas
cosas. Esta manipulación sólo puede ser realizada por multinacionales especializadas
en ingeniería genética. Estas semillas no son reproducibles hay que generarlas
artificialmente y comprarlas todos los años”.
La “Revolución Verde” o modelo agrícola moderno imperante en el modelo
capitalista, que tiene como características, el uso de agrotóxicos y desarrollo de
monocultivo, reconoció finalmente que el uso de agroquímicos tiene riesgos para la
salud y para la ecología; de allí que los consorcios de la semilla cambiaron por la
nueva tecnología transgénica. A pesar que hay muchos productores que han pedido
retirar los transgénicos del mercado, las empresas privadas de la semilla, en
complicidad con instancias de gobiernos de distintos países, mantienen los
transgénicos circulando libremente. Esto va en contra de la lógica del mercado,
donde la oferta se mueve por la demanda de los consumidores. ¿Por qué?, la
respuesta es sencilla, las variedades transgénicas tienen una cualidad especial para
la industria, y es que son “fáciles” de identificar por sus dueños; Los productores
no pueden sembrarlas sin autorización, porque serían demandados. Esta situación,
se puede leer como privatización de la vida, o sea la vida en manos de empresas
trasnacionales, que deciden qué y quién siembra para ellos controlar la producción.
Los transgénicos fortalecen el argumento de que las semillas son propiedad de la
industria y forman parte de su estrategia que pretende la privatización de la vida.
Rubros como el Zea maíz (maíz) y otros cultivos fueron desarrollados durante miles
de años por selección campesina, desde los antepasados indígenas; ellos son sus
verdaderos dueños; con la transgénesis ocurre una grave injusticia al privatizar la
semilla. Por otro lado, aun no se publican los verdaderos daños que la transgénesis
puede ocasionar a nuestra salud. Funes (2008) reporta que en abril de 2009, por
primera vez, la Asociación Estadounidense de Medicina Ambiental (AAEM) alertó a
sus miembros y al público en general que los transgénicos representan un peligro
para la salud. Entre los efectos negativos, comprobados a partir de decenas de
estudios en animales, mencionan riesgos serios, como infertilidad, desregulación
inmune, envejecimiento acelerado, desregulación de genes asociados con síntesis
de colesterol y regulación de insulina, cambios en el hígado, riñones, bazo y sistema
gastrointestinal. Citan, entre otros, un estudio del 2008 con ratones alimentados con
maíz transgénico Bt de Monsanto, que vincula el consumo de ese maíz con la
infertilidad y la disminución de peso, y muestra también la alteración de la expresión
de cuatrocientos genes.
Evidentemente esta es una situación real que desestabiliza cualquier proceso de
soberanía. A pesar de las grandes movilizaciones y toda la campaña mediática en
contra de los transgénicos y la manipulación de la semilla, es necesario plantear la
situación desde una perspectiva integral, vinculada al modelo económico capitalista,
el cual ha hecho estragos en todos los ámbitos de la sociedad.
Este tema de la investigación, está relacionado con la necesidad de producir semillas
para superar la dependencia económica y el sometimiento a las demandas del
mercado. La semilla juega un papel fundamental dentro de la soberanía alimentaria.
La privatización de la semilla atenta contra la biodiversidad. En ese sentido, La
intencionalidad de producir agroecológicamente semillas criollas en el contexto
comunal, contribuye con el desarrollo endógeno sostenible y sustentable del espacio
socio-territorial.
I.4.Modelo Productivo Socialista y el Sistema Económico Comunal
En Venezuela, el nuevo modelo productivo, de distribución, circulación y consumo
rumbo al socialismo se encuentra plasmado dentro del Plan de la Patria (Plan de la
Nación, 2013-2019). El modelo productivo socialista se inscribe en el desarrollo
endógeno sustentable, tal como se plantea en las leyes del poder popular, en
especial en la Ley Orgánica del Sistema Económico Comunal (LOSEC) (2010), la cual
contempla en su artículo 4 entre otras finalidades “Impulsar el Sistema Económico
Comunal a través de un modelo de gestión sustentable y sostenible para el
fortalecimiento del desarrollo endógeno”. Ello quiere decir que el modelo productivo
socialista se caracteriza por estar basado en el desarrollo endógeno sustentable,
trascender la organización mercantil y colocar el acento en la relación social,
eliminar la propiedad privada monopólica sobre los medios de producción, promover
la propiedad comunal, articular patrones culturales de consumo y patrones
productivos imperantes, establecer la relación producción-consumo planificando
qué, cómo y cuánto se produce y cómo se distribuye.
El modelo productivo socialista promueve el desarrollo desde adentro y por
dentro, con y para la gente, particularidades regionales y
nacionales, potenciando sus fuerzas propias. Impulsa la
transformación de los recursos naturales, construyendo cadenas
productivas, eslabonando la producción-distribución y consumo.
Asimismo, este modelo aprovecha eficientemente la infraestructura y capacidad
instalada, promueve la adopción de un nuevo estilo de vida y de consumo, desarrolla
nuevas formas de organización tanto productiva como social y construye redes
productivas de diversos tamaños y estructuras tecnológicas.
En concordancia con lo expuesto en la LOSEC (ob.cit), la Ley Orgánica del Poder
Popular (LOPP) (2010) hace referencia a la comuna en el artículo 15 como una
organización donde “el poder es ejercido directamente por el pueblo, con un modelo
económico de propiedad social y de desarrollo endógeno sustentable, que permite
alcanzar la suprema felicidad social de los venezolanos y las venezolanas en la
sociedad socialista”. Esto quiere decir que la célula fundamental de conformación
del Estado Comunal es la Comuna.
Por otra parte, la LOPP (ob.cit:s/n) señala en el artículo 11 que las comunas están
conformadas por organizaciones y expresiones organizativas del poder popular, la
cuales tienen como fines:
“1. Consolidar la democracia participativa y protagónica, en función de la insurgencia
del poder popular como hecho histórico para la construcción de la sociedad
socialista.
2. Impulsar el desarrollo y consolidación del Sistema Económico Comunal, mediante
la constitución de organizaciones socio productivas, para la producción de bienes y
servicios destinados a la satisfacción de necesidades sociales, el intercambio de
saberes y conocimientos y la reinversión social del excedente.
3. Fomentar la investigación y difusión de los valores, tradiciones históricas y
culturales de las comunidades”.
La comuna como espacio socio-territorial abarca ámbitos políticos, económicos,
ambientales y militares, cuyos propósitos de acuerdo con el artículo 7 de la Ley
Orgánica de las Comunas (LOC) (2010:s/n) son los siguientes:
“1. Desarrollar y consolidar el Estado Comunal como expresión del Poder Popular y
soporte para la construcción de la sociedad socialista.
2. Conformar el autogobierno para el ejercicio directo de funciones en la formulación,
ejecución y control de la gestión pública.
4. Impulsar el desarrollo endógeno sustentable y la consolidación de la propiedad
social”
Lo señalado sobre el desarrollo endógeno insertado en el modelo productivo
socialista, definido en el artículo 5 de la LOSEC (ob.cit) como un “modelo de
producción basado en la propiedad social, orientado hacia la eliminación de la
división del trabajo del modelo capitalista su articulación con el poder popular y la
economía comunal”, admite la constitución de proyectos y redes socio-productivas
de diversas índole en espacios territoriales concretos: barrios, caseríos,
urbanizaciones, parroquias.

De allí las premisas y las nuevas asociaciones productivas, que según Lanz (ob.cit):
“Se proponen proyectos productivos como propiedad social colectiva. Planificación
consciente a través de pedidos y cupos, estableciendo un precio justo y asumiendo
otra manera de distribuir el excedente, para enfrentar las relaciones mercantiles y
de mercado. Confrontar la división social de trabajo capitalista atenuando las
jerarquías y las diferencias salariales. Desarrollo local y empleo de tecnologías
apropiadas y socialmente apropiables que permitan incrementar las oportunidades
para el trabajo liberador. Diagnóstico participativo, desarrollo de una metodología
implicante centrada en el diálogo de saberes, en la valorización de los acervos
culturales y productivos de la comunidad, en el reconocimiento de la vocación y
potencialidades de cada contexto. Apoyo institucional y cambio en algunas
normativas que pueden obstaculizar su desarrollo (código de comercio, régimen de
compras, registros de proveedores, ley de licitaciones). Redes socio-productivas con
sinergia y coordinación interinstitucional, tanto a nivel gubernamental como en las
instancias del movimiento social, Consejos Comunales, Comunas”.
Se puede sostener que este conjunto de planteamientos sobre el modelo productivo
socialista son precisiones político-ideológicas para concretar el Plan de la Patria (Plan
de la Nación)(ob,cit) en la economía comunal, territorializando su concreción en el
espacio local, que en el caso de ésta investigación fue tomado en consideración para
la elaboración del plan de acción que se propone desde la EAEZ-G, enfocado hacia
la ejecución del mismo en el contexto geográfico de la comuna en construcción
Sierra del Sur del municipio Zamora del estado Aragua.
I.4.1. La Comuna en construcción Sierra del Sur, y la soberanía alimentaria
En este proceso de lucha por preservar la soberanía y construir un nuevo modelo
productivo, en Venezuela se viene comunalizando las propuestas contempladas en
el Plan de la Patria (plan de la nación) lo cual conlleva a territorializar su desarrollo.
En la zona de Guambra, integrada por los caseríos: El Samán, Catiguire, Malpica El
Toro y Puente Guárico, sus pobladores, plantean convertirse en comuna agrícola.
Ahora bien surge la siguiente interrogante. ¿Puede Guambra ser comuna agrícola a
partir de las características que posee? Para responder tal interrogante, es preciso
caracterizar de manera general las condiciones del contexto.
Los cuatro caseríos que se plantean integrar la comuna y denominarla Sierra del
Sur están ubicados en el municipio Zamora del Estado Aragua. Es un espacio
territorial de vocación agropecuaria. Su relieve está compuesto por serranías con
pendientes hasta un 70% de inclinación. En este espacio específicamente en el
caserío Malpica El Toro, se cuenta desde hace casi tres años con una Escuela
Agroecológica denominada Ezequiel Zamora - Guambra, quien durante ese tiempo
viene interactuando medianamente con algunos habitantes del sector, lo que le ha
permitido tener una caracterización general del mismo, que se sintetiza a
continuación:
Este territorio, estaba compuesto por centenares de conucos (unidad productiva
familiar con policultivo), predominantemente de cultura campesina. En tiempos
pasados, los habitantes del sector solo adquirían en la ciudad, fosforo y sal, el resto
de los insumos para alimentarse, eran producidos por ellos mismos. En la actualidad
la penetración del modelo agrícola moderno, ha cambiado la realidad de aquel
momento histórico. Estas prácticas agrícolas no solo han impactado negativamente
el ecosistema, sino que han generado cambios sustanciales en las relaciones
socioculturales y en la convivencia. Es decir, allí se pueden evidenciar que un
número importante de la población desarrolla las siguientes prácticas:
•Prácticas de tala y quema
•Uso de Agrotóxicos y monocultivo
•Contaminación de los recursos hídricos con agrotóxicos
•Siembra en sentido de la pendiente
•La mayoría de los campesinos y campesinas que allí hacen vida están en avanzada
edad, lo cual implica su posible desaparición y con ellos su legado.
•Desarraigo en los jóvenes quienes no quieren trabajar el campo.
•Deterioro del suelo por erosión hídrica con las escorrentías y erosión eólica.
•Compactación de los suelos por sobrepastoreo.
•Desplazamiento de la semilla campesina por las hibridas
•Dependencia y elevados costos de producción
•Abandono del campo
•Dispersión de sus habitantes, individualismo, desunión y egoísmos.
•Privatización de manantiales
Por otro lado, allí también existen grupos de habitantes que desarrollan otras
prácticas agrícolas y de convivencias, caracterizadas por:
•Conservación de la diversidad biológica: tipos de suelos, flora y fauna local,
cosecha de agua.
•Asociaciones y combinaciones de cultivos
•Gastronomía popular y campesina
•MAESTROS – PUEBLO: personas con conocimientos ancestrales sobre las
características y manejo ambiental de nuestros recursos genéticos, conucos y
conservación de manantiales.
•Existencia de algunos semilleros vivos, en rubros como: Zea maíz, Phaseolus
vulgaris, Xanthosomas sagittifolium (L.), Manihot esculenta, Carica papaya, Persea
americana, Brachiaria brizantha humidicola, Cucúrbita máxima, lpomoea batatas,
Lycopersicon escultelum, Capsicum annuum, Allium schoenoprasum, Coriandrum
sativum L, Coffea arabica L, entre otros.
•Saberes previos sobre las semillas campesinas: selección, clasificación, secado y
conservación de las mismas de manera artesanal.
•Practicas de asociación y rotación de cultivos en algunos predios
•Presencia de cierta “lugarización” o realidad local en su diversidad relacionada con
los bailes, danzas, creencias religiosas y medicina natural.
•Presencia de consejos comunales como organización social
Bajo este enfoque se le otorga un papel importante a los principios de diversidad,
autosuficiencia y solidaridad, para salvaguardar el patrimonio biológico y cultural de
los pueblos.
La propuesta de construcción social, política, económica y cultural que tiene
Venezuela, plantea la vuelta al campo como vía para alcanzar el desarrollo endógeno
sustentable, la soberanía alimentaria, la autodeterminación de los pueblo; el rescate
de la cultura y la semilla campesina, para contrarrestar los efectos perversos del
modelo agrícola de la “Revolución Verde”, el cual conduce a la destrucción de la vida
en el planeta.
Desde el análisis de esta caracterización, la Escuela Agroecológica Ezequiel Zamora-
Guambra (EAEZ-G) y la Investigadora se plantean:
¿Pueden estos caseríos integrarse para ser comuna agroecológica?
¿Puede ser comuna agroecológica sin problematizar el modelo agrícola
predominante?
¿Puede ser sustentable y sostenible una comuna sin soberanía alimentaria?
¿Puede haber en esta comuna soberanía alimentaria sin producir semillas criollas
como primer eslabón de la cadena productiva?
Ya anteriormente fue reseñado que la comuna es un espacio organizado,
sustentable y sostenible que produce lo que consume y consume lo que produce,
sin comprometer las generaciones futuras. La penetración del modelo agrícola ha
hecho cambios sustanciales en el espacio que hoy asume el desafío de convertirse
en comuna. Sin embargo a pesar de los estragos, aún existen fortalezas que pueden
potenciares para revertir la realidad existente. La EAEZ-G, acompaña los procesos
formativos y organizativos que permitan avanzar hacia una agricultura con enfoque
agroecológico, potenciar la producción de semillas criollas que no generen
dependencia, rescatar y proteger el agua de los manantiales y ríos existentes, desde
el reconocimiento de su historia de luchas y batallas donde en épocas pasadas, en
estos espacios se producían los alimentos necesarios para las tropas patrióticas de
nuestros libertadores; Las grandes extensiones de Cofea arábica (café) en las
cabeceras de los ríos, preservaban sus nacientes. Se puede deducir, que en otro
momento histórico, este ecosistema se autosustentaba a partir de las relaciones
entre sus componentes, donde los campesinos y campesinas con su cosmovisión,
convivían, respetaban y armonizaban con la naturaleza sin destruirla. Ahora bien,
el desafío es transformar la realidad existente y avanzar hacia una propuesta que
garantice la sustentabilidad y sostenibilidad del contexto objeto de estudio de esta
investigación. En ese reto la EAEZ-G puede jugar un papel importante.
I.4.2. Escuela Agroecológica Ezequiel Zamora-Guambra pivote para el
desarrollo de la comuna en construcción Sierra del Sur
La EAEZ-G, viene a constituir un espacio organizativo dentro de la comuna en
construcción Sierra del Sur; juega un papel significativo en la definición de comuna
agroecológica.
La formación que desarrolla apunta hacia el desarrollo endógeno sustentable y la
economía comunal. Está ubicada en el caserío Malpica El Toro e integrada por
agrónomos, veterinarios, docentes, zootecnistas, técnicos agropecuarios y en
gestión ambiental, maestros pueblos, campesinos, campesinas, amas de casa y
docentes, lo que da una fortaleza con respecto al conocimiento amplio, diverso,
integral, técnico productivo y sociopolítico.
La EAEZG orienta sus acciones hacia el impulso de una nueva cultura agrícola y
pecuaria, enmarcada en principios ecológicos y de sustentabilidad, desarrollo de una
nueva cultura social bajo los principios de democracia directa; creación de escuelas
de formación permanente en el área agroecológica tanto comunitarias como
institucionales; promoción y acompañamiento a diversas organizaciones
comunitarias: consejos comunales, núcleo de desarrollo endógeno, empresas
asociativas, comunas, unidades de producción y propiedad social, entre otras.
Como entidad formativa autónoma, contempla procesos claves: investigación,
formación, comunicación y organización, desde ella se fomenta y se propone
desarrollar como línea de investigación, una estrategia para el empoderamiento de
los habitantes de la comuna en construcción Sierra del Sur, relacionada con la
producción de semillas criollas con base agroecológica, para lo cual parte de las
siguientes preguntas directrices:
• ¿Cuáles son las causas presentes actualmente en la comuna en construcción
Sierra del Sur, para no producir sus propias semillas?
• ¿Cómo desarrollar una acción que contribuya con la soberanía alimentaria a través
del proceso de producción de semillas con base agroecológica, en la comuna en
construcción Sierra del Sur?
• ¿Cuáles son los fundamentos teóricos que sustentan una propuesta formativa,
para la producción de semillas con base agroecológica en la comuna en construcción
Sierra del Sur?
• ¿Qué acciones permiten integrar procesos de formación, comunicación, gestión
y organización para la producción de semillas con base agroecológica en la comuna
en construcción Sierra del Sur?
La EAEZ-G al igual que la investigadora, contribuye con este proceso de investigación
que se enmarca dentro de una de las líneas estratégica que se han planteado
desarrollar, ella asume el compromiso de profundizar la organización social en
relación a la producción, mejoramiento y conservación de la semilla criolla como
elemento fundamental para la soberanía alimentaria del contexto sociocultural y
territorial donde se encuentra ubicada, con un radio de acción que impacta otras
comunidades aledañas que también son fortaleza para la constitución de redes
productivas y semilleros comunitarios locales, a partir del rescate, socialización y
reivindicación de la semilla campesina, criolla, variedad o aclimatada. Reservorio
histórico cultural que sirve de instrumento de lucha contra el modelo de desarrollo
exógeno que ha impuesto el capitalismo depredador a través de la hibridación y la
transgénesis.
I.5. INVEDECOR como estrategia metodológica para el proceso de
producción de semillas criollas con base agroecológica
En la actualidad es muy común hablar de “crisis de paradigma”, donde hay que
destacar una carencia epistemológica básica: la separación entre la teoría y la
práctica, el divorcio entre el trabajo intelectual y el trabajo manual derivado de la
división social del trabajo capitalista. En el proceso investigativo con enfoque
emancipatorio, aparece propuesto un curso de acción o prácticas transformadoras,
donde se busca el nexo entre teoría y práctica como estrategia de articulación
entre saber y hacer, siendo estas las premisas del nuevo paradigma en construcción,
la cual se caracteriza por la articulación de cuatro procesos claves:
•Investigación: Entendida como un nuevo modo de producción de conocimientos
que impugna el monopolio y la jerarquía del saber, la cual implica construcción
colectiva de conocimientos a partir de los saberes y experiencia de los y las
participantes, sus visiones, culturas, cosmovisión, de manera horizontal bajo
principio de respeto, tolerancia y fuerza del argumento.
•Educación: Referida a una concepción del aprendizaje como interacción social
constructiva. En esta propuesta, el conocimiento se construye a partir del aporte de
cada sujeto participante. Es el debate reflexivo, el trabajo en equipo, la lectura
interpretativa y colectiva, el análisis del contexto y de la realidad subyacente, el
desarrollo de la experiencia, la organización y sistematización de la práctica, son las
que permiten generar nuevos conocimientos colectivos.
•Comunicación: Entendida como una nueva racionalidad comunicativa, centrada
en el debate y en la relación dialógica; la cual amerita un enfoque de la comunicación
fundamentada en el dialogo de saberes, reconocimiento del otro y la otra. Para ello
se deben crear condiciones que permitan hablar un mismo código, a través de
consensos semánticos y el establecimiento de códigos colectivos para interpretar
la realidad desde la participación y subjetividad de cada sujeto.
•Organización; Estrategia de intervención y organización no burocrática, con
procedimientos de la democracia directa y protagónica. Las interpretaciones
colectivas de cada acción, los consensos semánticos, los objetivos programáticos
que se planifican colectivamente, la comprensión de la realidad y la necesidad común
de generar cambios en la realidad existente, inciden en la necesidad de organizarse
para dar continuidad a la concreción de dichos planes. Las organizaciones, son
concebidas como espacios de formación e investigación permanente.
Estos cuatro procesos descritos: Investigar, Educar, Comunicar y Organizar, son
los que dan origen a INVEDECOR, constructo surgido de las iniciales de los mismos,
propuesta metodológica para el desarrollo de la producción de semillas con base
agroecológica en la comuna en construcción Sierra del Sur, que en este estudio se
plantea.
INVEDECOR se define como un método en construcción que posee las siguientes
características:
•Aprender investigando, conocer transformando. En este caso, la investigación y la
acción tienen un vínculo estrecho. Por esto, la acción transformadora está presente
a lo largo del proceso investigativo.
•No es una investigación diagnóstica para que otros ejecuten recomendaciones o
propuestas. En tal sentido, el Plan de Acción forma parte de los pasos a dar, ante
de su culminación.
•En la medida que se va conociendo, elevando el nivel de conciencia, informando
oportunamente y verazmente, acumulando fuerzas organizativas, se van dando
progresivamente transformaciones o saltos que impactan las relaciones de fuerza de
actores o sujetos sociales, se develan relaciones ocultas, se vencen resistencias.
•La articulación de las cuatros bisagras, nexos o conectores (conocer, aprender,
comunicar, organizar) en INVEDECOR se asumen como totalidad concreta, donde
el todo es más que la suma de sus partes.
•Posee su propia nomenclatura para el plan de acción: FINALIDADES, OBJETIVOS,
METAS Y TAREAS, las cuales se retroalimentan uno con otras en la medida en que
se realiza el proceso de articulación.
•La planificación establece conectores que van desde las actividades más sencillas
hasta alcanzar metas y objetivos en función de la finalidad global.
Para poder cumplir con estas exigencias de acción transformadora, se debe ir más
allá de los objetivos cognoscitivos (relacionados con conocer) y se hace obligante
establecer puntos o nexos internos entre:

Conocer y Educar

Conocer-Educar y Comunicar

Conocer-Educar-Comunicar y

organizar

Figura 2. Creación Propia

Como se evidencia, el cambio de una situación específica, se plantea a partir de su


conocimiento (conocer transformando), con los sujetos y desde su cotidianidad
(comprensión del contexto etnográfico), por ello se requiere acompañar el proceso
investigativo con la dimensiones Educativa, Comunicativa y Organizativa, las cuales
en la metodologías de investigación tradicionales no se toman en cuenta.
El alcance de los resultados está estrechamente vinculado a la acción social de los
integrantes de la comunidad, quienes desde esta perspectiva, son participantes
activos de su transformación. Habermas (1971), caracteriza a la ciencia social crítica
como un proceso que supone la colaboración entre los miembros de la comunidad y
que implica la voluntad política para superar las posibles contradicciones existentes
en la acción social comunitaria. Así mismo destaca que esta ciencia social critica
procura una praxis que logre la ilustración de los miembros para alcanzar una acción
social transformadora, donde no exista separación entre teoría y práctica, sino por
el contrario una integración de estas en el momento de reflexión, ilustración y lucha
política en función de lograr la emancipación. Igualmente este autor nos formula
un concepto de la “organización de la ilustración” y lo define como proceso social
mediante el cual se interrelacionan las ideas (lo teórico) con las exigencia de lo
práctico. Plantea además, tres funciones mediadoras entre lo práctico y lo teórico,
tales como:
1.-Teoremas críticos, mediante los cuales los miembros de la comunidad someten
a prueba sus planteamientos a través de su participación activa.
2.-La organización de los procesos de ilustración por medio de la cual los teoremas
críticos son desarrollados en la comunidad en base a la reflexión de sus miembros,
en función de lograr una comunicación autentica que permita alcanzar
soluciones a las problemáticas planteadas.
3.-La tercera función está relacionada con la acción a tomar frente a los problemas
planteados. Esta última función supone la selección de estrategias apropiadas para
la ejecución del plan de acción y la permanente reflexión diacrónica y sincrónica.
Estas tres funciones de la ciencia social crítica hacen que esta teoría tenga un
carácter constructivo, por cuanto permite desarrollar el conocimiento a través de
una interrelación dinámica entre la teoría y la práctica. Además de estos
planteamientos, la ciencia social crítica plantea la necesidad de que el investigador
se involucre activamente con el objeto de estudio.
Por otro lado el mismo autor precitado, en su teoría de los intereses constitutivos
del saber, explica la manera como las comunidades constituyen su propio saber a
partir de las diferentes actividades que desarrollan. Sostiene que el conocimiento no
puede ser entendido como un producto de la práctica cotidiana fragmentada; sino
como el resultado de una práctica humana global y total, motivada por intereses y
por necesidades naturales.
Habermas (1971), distingue tres intereses constitutivos de saberes: gracias al interés
técnico el sujeto o la comunidad adquieren conocimientos que le facilitan el control
técnico de los objetos naturales. En el interés práctico, Habermas, ubica lo que
denomina método hermenéutico-interpretativo (Verstehen), los cuales permiten la
adquisición de un saber que sirve al interés práctico y que ayuda a comprender y
clarificar las condiciones para las comunicaciones y diálogos significativos entre los
sujetos, instituciones y organización existentes en la comunidad. Esto posibilita
adquirir un conocimiento interpretativo, crítico, capaz de informar y guiar el juicio
práctico. Por último, el interés emancipatorio según Habermas orienta a la
comunidad de aprendizaje para que de esta manera alcance la autonomía racional
y la libertad.
A través de la ciencia social critica, la comunidad logra autoemanciparse y adquiere
consciencia sobre sus objetivos y propósitos. Solo así la comunidad podrá plantearse
la búsqueda de metas autenticas y verdaderas.
I.5.1.-Premisas Epistemológicas de INVEDECOR en la Ciencia Social
Crítica.
1.5.1.a.-INVEDECOR, se fundamenta en la crítica de la división social del trabajo
capitalista, teniendo los siguientes puntos de partida:
Articulación de teoría y práctica: La división social del trabajo, característica del
modelo capitalista, genera un enfoque, una metodología y unas acciones donde se
expresa la separación de las actividades manuales de las intelectuales, lo cual a su
vez reproduce la dualidad sujeto-objeto, generando una visión parcelada de la
realidad. INVEDECOR, plantea la vinculación teoría y práctica, confrontando
igualmente la dicotomía sujeto-objeto. En este paradigma en construcción, el
conocimiento se genera a partir de la reflexión crítica de la práctica, desde una
teoría que la fundamente filosófica y metodológicamente, que dirija
estratégicamente la acción. En INVEDECOR la práctica y la teoría son inseparables,
se conciben como totalidad concreta, como ciencia social crítica no reproductora de
la realidad, sino que apuesta a la transformación estructural. En tal sentido,
INVEDECOR, integra, globaliza y vincula el saber con el hacer.
En la anterior perspectiva epistemológica se globalizan los contenidos, se
construyen la totalización de múltiples determinaciones, como es en
nuestro caso la investigación, educación, comunicación y organización. El método
INVEDECOR, concibe el conocimiento transformador como totalidad, donde
interactúan las anteriores determinaciones del método, generándose un saber
holístico, donde el todo es algo más que sus partes, es decir, INVEDECOR como
globalización es más que conocer, educar, comunicar, por separado .
En este enfoque se emplean una serie de categorías, las cuales sintetizamos de la
siguiente manera:
•La práctica como criterio de verdad
•Combinación de la Inducción y la Deducción, el Análisis y la Síntesis. En este caso,
tales parejas no se separan sino que se integran
•Conocimiento como construcción progresiva e histórica: No existe conocimiento
absoluto, sino que este está condicionado por la geo-historia y por la praxis.
•Causalidad no lineal, reivindica la complejidad frente a la simplicidad: en la
construcción del conocimiento no hay una sola causa, son múltiples, lo que lo hace
complejo y contrariamente distinto al paradigma de la simplicidad que reduce el
saber a un aspecto aislado de la realidad.
•Conocimiento de lo social como intersubjetividad: la construcción colectiva del
conocimiento se basa en el aporte de los sujetos a través de sus prácticas e
interacciones: intereses constitutivos (de clase, étnicos, de nación, de género)
memoria histórica, producción de sentido, actos conscientes, consensos semánticos.
•No hay neutralidad axiológica: en el conocimiento no hay neutralidad valorativa a
la usanza tradicional: separación de los “juicios de hecho y de valor” todo tiene una
intencionalidad. Jurgen Habermas, propone que el saber humano se constituye en
virtud de tres intereses constitutivos de saberes, llamados por él “técnico”, “práctico”
y “emancipatorio”.
•Predominio del interés emancipador: en la construcción de conocimiento se expresa
el interés emancipatorio, vinculado al proceso liberador de explotados y oprimidos.
1.5.1.b.-Diferencias con el enfoque positivista:
Las anteriores premisas del método INVEDECOR (como totalidad concreta a partir
de la integración de conocer, educar, comunicar y organizar) se diferencian de otros
paradigmas tradicionales, particularmente los de factura positivista:
•Por ejemplo, el cientificismo positivista, busca la objetividad y postula verdades
absoluta, desplegando dispositivos investigativos a través de hipótesis, haciendo
usos de la métrica y la cuantificación en datos estadístico como formas de validar la
información.
• La dictadura de la métrica, obstaculiza la valorización de lo cualitativo y como razón
instrumental justifica el poder manipulador amparado en la razón técnica
•Esta razón “positiva” no se plantea el cambio o transformación de la realidad, sino
que tiende a justificar y racionalizar lo existente. De allí su carácter políticamente
conservador.
1-5-1.c.- Diferencias con las diversas modalidades de investigación-acción
Compartiendo algunas premisas epistemológicas anteriormente reseñadas, en
INVEDECOR se asume una perspectiva más integral que la que predomina en la
investigación-acción:
* Por lo común, la investigación-acción se queda en el diagnóstico participativo, sin
articular los procesos investigativos con otras funciones como la de educar,
comunicar, organizar.
* Por eso, este tipo de investigación posee un bajo impacto y tiene dificultades para
resolver problemas si no se elevan los niveles de conciencia y no genera una
adecuada estrategia comunicacional.
* Puede ser que se tenga un buen diagnostico de la realidad, pero no hay
transformación solo desde el diagnostico; se requiere un aprendizaje para el
cambio, aprender investigando, conocer transformando.
1.5.1.d.-Limitaciones de INVEDECOR:
Al ser un paradigma en construcción, requiere de permanente elaboración y
experimentación, es inacabado:
La combinación de una epistemología constructiva con la pedagogía critica y la
acción comunicativa, no posee la misma fuente teórica o paradigma único, quedando
abierto los sesgos e interpretaciones, por ejemplo la existencia de matices entre la
pedagogía Freireana y el aprendizaje por descubrimiento de Stenhause.(ambos
enmarcados en la teoría crítica pero con diferencias en la forma de concebir cómo
se produce el conocimiento y el aprendizaje.)
Por la complejidad de la estrategia de articulación (conocer, educar, comunicar,
organizar) no es un recetario y en su implementación pueden aparecer
obstáculos cognitivos, por no superar la división entre el saber y el
hacer.
Igualmente, en su aspecto procesual la estrategia de articulación entre
saber, educar, comunicar y organizar, no se resuelve con su simple
enunciación o formalización, sino que demanda construir
conectores e inclusores entre los aspectos cognitivos y los
pedagógicos, es decir, se requiere construir una secuencia que
posee ritmos y tiempos que hay que apreciar en la acción
transformadora.
En la ejecución del plan de acción, existen respuestas o prácticas reactivas de los
sujetos involucrados y su interés en juego, que exigen colocar el énfasis en la
comprensión de la acción o construir estrategias comunicacionales adecuadas.
Todo esto, no puede ser establecido apriorísticamente, por lo que se necesita elevar
a la “n” potencia la evaluación y sistematización del espiral acción-reflexión-acción.
I.5.2. El espiral del método INVEDECOR
El proceso investigativo con el método INVEDECOR describe un proceso ascendente
que puede graficarse como espiral, es decir, cíclico, abierto y continuo, alcanzado
niveles de complejidad en la medida en que se va profundizando:
Este espiral, grafica la
estrategia de articulación
que el método establece
a través de los siguientes
pasos o momentos:
Diagnóstico participativo,
plan de acción,
evaluación-
sistematización, nuevo
plan.
A continuación, se
resume la caracterización
de esta espiral:

•Diagnóstico Participativo:
Es la interacción FACILITADOR-CAMPESINO, CAMPESINA, ESCUELA, COMUNIDAD
para ubicar EL SABER PREVIO: Representaciones, significaciones, producción de
sentido, “repertorio cognitivo” de las y los sujetos (Giacobe, 1995).
Se emplean diversas técnicas e instrumentos de recolección de información, sobre
todo aquellas que propicien la participación y el diálogo, la implicación y el
compromiso de los actores. El facilitador o la facilitadora realiza registros
etnográficos y el diseño operacional de la Investigación-acción: hace observación
participante, entrevistas, encuesta y triangula dicha información. El diagnostico
participativo es antes y durante todo el proceso de investigación. Ello implica que no
solo se limita a la recolección de datos a partir de instrumentos específicos para tal
fin, sino que las acciones que se desarrollan durante el plan de acción, fortalecen y
profundizan el diagnostico participativo de manera integral.

•Plan de Acción
Partiendo del diagnóstico, se formula el plan de acción, bajo la premisa de “aprender
investigando, conocer transformando”. En su primer aspecto, ello implica:
a.-Ubicar problemáticas vinculadas a la cotidianidad, al contexto etnográfico.
b.- Promover actividades que permitan examinar críticamente dicha problemática
(discutir testimonios, contrastar experiencias, hacer preguntas, propiciar lecturas,
realizar visitas o expediciones), tomando en cuenta: barreras comunicativas,
dificultades relativas de aprendizaje, motivaciones intrínsecas de los y las
participantes.
c.- Elaborar FINALIDADES, OBJETIVOS, METAS Y TAREAS, concretando el
flujograma y cronograma de actividades.
•Evaluación-Sistematización
La evaluación continua, la coevaluación y la autoevaluación, permiten hacer un
seguimiento al proceso de interacción entre facilitador y participantes y la
sistematización, reconstruir la experiencia vivida de manera crítica. Al respecto Oscar
Jara (2012) plantea que sistematizar “es recuperar las prácticas y los saberes
generados en ella, para reconocer los sentidos que se van generando desde la visión
de los diferentes actores, sin emitir necesariamente un juicio” la sistematización es
el proceso de reconstrucción de la experiencia a partir de lo recogido durante el
diagnostico participativo, planificación, ejecución, evaluación y reflexión de la
misma.
I.5.3. INVEDECOR y el diseño operacional para la búsqueda de
información
En este paso se articulan las técnicas e instrumentos para la recolección de la
información, las cuales deben ser coherentes con el enfoque y método, los registros,
y agrupamientos por categorías de análisis son interpretados, triangulando su
contenidos como procedimiento de validación.
I.5.3. a Técnicas e instrumentos de recolección de datos
Las técnicas e instrumentos de recolección de datos que se utilizan en el método
INVEDECOR deben tomar en cuenta las características del objeto de estudio, el
contexto y los sujetos sociales implicados, y al mismo tiempo, mantener
coherencia entre teoría – método – técnica. Por ello se destaca su carácter
implicante y dialógico, lo cual exige desarrollar en los participantes un proceso de
preguntas (método de indagación):
•Operacionalizar el método de manera que los participantes puedan buscar
información para responder a las preguntas que han planteado.
•Ayudar a los participantes a desarrollar la capacidad de utilizar diversas fuentes
de primera o datos que a partir de los mismos puedan desarrollar interpretaciones
y extraer conclusiones.
•Establecer discusiones, en las que los participantes aprendan tanto a escuchar a
los demás, como a exponer sus propios puntos de vista.
•Legitimar la búsqueda; es decir, aprobar y apoyar discusiones abiertas, donde no
hay respuestas definitivas a multitud de planteamientos.
•Animar a los y las participantes a reflexionar respecto a sus propias experiencias.
I.5.3.b Procesamiento e interpretación de la información
En este paso se trabaja con la información recogida en las distintas actividades de
interacción social planificadas o recogida a través de los distintos instrumentos de
recolección de datos: foro participativo; encuestas, entrevistas, relatorías de
talleres, observación participante, entre otros que permitan:
•Detectar las distintas problemáticas grupales e individuales del contexto
•Necesidades comunitarias de tipo formativo, comunicacional y organizativas
•Detección de los sujetos del contexto dispuestos a trabajar por la transformación
de su realidad.
I.5.3.c Empleo de la triangulación en la validación de la información.
La veracidad y pertinencia de la información recogida en la investigación se
fortalece con la triangularon de investigadores e instrumentos. Al respecto Elliott.
(2000), el principio básico que subyace a la idea de triangulación es el reunir
observaciones e informes sobre una misma situación efectuados desde diversos
ángulos o perspectivas para compararlos y contrastarlos. Desde esta perspectiva, se
entiende como triangulación el proceso visto desde tres ángulos, vale decir, tres
perspectivas, tres puntos de vistas, tres maneras de ver algo, tres formas de
interpretar un fenómeno, tres procedimientos para recoger datos, tres herramientas
para procesar los datos, tres visiones sobre un mismo fenómeno. Araneda
Valdés.(2003), afirma que la triangulación es una herramienta o procedimiento
técnico que sirve para dar Consistencia Interna y Credibilidad a la investigación. No
usarla pone en riesgo dicha consistencia y credibilidad. La triangulación es la técnica
que se usa para que la investigación posea la consistencia (solidez) necesaria y
adquiera el rango de científica y no que constituya un conjunto de opiniones que
carecen de veracidad.
Dentro de los tipos de triangulación se plantean:
•Triangulación de investigador: Esta se puede aplicar cuando existen varios
investigadores para realizar una misma investigación. A este tipo de triangulación
también se le ha denominado como Verificación Intersubjetiva. Esta verificación se
lleva a cabo por medio del contraste de la información, pues en la investigación
cualitativa un grupo o equipo suele participar en todo el proceso de investigación;
por lo tanto, a través del debate, el análisis de los datos y el contraste y discusión
sobre los mismos, se logra un cierto grado de credibilidad de la información
obtenida. Por consiguiente, el nivel de objetividad logrado será muy superior al que
alcanzaría un investigador aislado.
•Triangulación metodológica: Este utiliza el mismo método en diferentes ocasiones
o métodos diferentes sobre el mismo objeto de estudio. La triangulación
metodológica se realiza dentro de una colección de instrumentos o entre métodos;
en el primer caso, cuando las unidades observacionales son multidimensionales y
pueden ser bordados con instrumentos o métodos diferentes (entrevistas,
observaciones, etc.). Entre métodos, si se contemplan diferentes estrategias para la
recogida de datos “ Ibidem pág 27.
Estos pasos, momentos o fases del método INVEDECOR permiten organizar la
información de manera coherente. En el capitulo siguiente, se expone la aplicabilidad
del método con sus respetivos pasos en el contexto objeto de estudio de esta
investigación.
CAPITULO II: IMPLEMENTACIÓN DEL MÉTODO INVEDECOR EN EL
PROCESO DE PRODUCCIÓN DE SEMILLAS CRIOLLAS DE LA COMUNA EN
CONSTRUCCIÓN SIERRA DEL SUR, MUNICIPIO ZAMORA.
El propósito de este capítulo es Implementar el método INVEDECOR en el proceso
de producción de semillas criollas con base agroecológica en la comuna en
construcción Sierra del Sur, de esa manera contribuir a la soberanía alimentaria. Tal
como lo explicamos anteriormente en el espiral de INVEDECOR, en su desarrollo se
contemplan los siguientes momentos o fases de manera interconectadas:
diagnóstico participativo, plan de acción, evaluación-sistematización, nuevo plan.
Cada una de estas fases interactúan estrechamente articulados como secuencia
lógica que le dan una direccionalidad estratégica e integral a la implementación del
método. No es un proceso donde culmina una etapa o momento para iniciar la
siguiente. En este proceso interactivo, los pasos son continuos y se van
profundizando en la medida que se avanza. Por ejemplo el diagnostico participativo
está presente desde el inicio y durante toda la investigación. Así mismo los objetivos
planteados en el plan de acción interactúan constantemente como procesos.
II.1. Diagnóstico Participativo Inicial:
La EAEZ-G, existe en el espacio territorial donde se ubica el objeto de estudio desde
hace tres años. Durante este tiempo, ha interactuado con la comunidad, lo que ha
permitido tener un esbozo general de cada caserío, tal como se plantea en el
epígrafe I.4.1 del capítulo l. Esa primera aproximación a la realidad, es la que
permite elaborar los ejes temáticos para el plan de acción por medio del cual se
continuará profundizando el estudio. Durante el mes de Mayo 2014, los integrantes
de la EAEZ-G y la investigadora elaboran un plan que permite desarrollar las
acciones vinculadas a los cuatro procesos que integran INVEDECOR.
II.2. Plan de acción
Dentro del método INVEDECOR se propone como nomenclatura: FINALIDADES,
OBJETIVOS, METAS Y TAREAS, donde cada una de estas se subordinan de manera
ascendente; la tareas a las metas, las metas a los objetivos y los objetivos a la
finalidad.
Finalidad: La cual establece la lectura más global de lo que se quiere alcanzar.
Objetivos: Inmersos dentro de las finalidades o subsumidos en su horizonte. En
este caso, cada proceso que integra INVEDECOR, implica un objetivo con sus
respectivas metas y tareas.
Metas: Aspectos subordinados a los objetivos en un determinado tiempo o espacio.
Tareas: son los pasos concretos,(logística y gestión de materiales) que permiten
alcanzar las metas planteadas. Carlos Lanz (1994)
Elaboración del Plan de Acción
FINALIDAD

OBJETIVOS OBJETIVOS OBJETIVOS OBJETIVOS


DE DE DE DE
INVESTIGA EDUCACIÓ COMUNICA ORGANIZA
CIÓN N CIÓN CIÓN
METAS
METAS METAS METAS METAS METAS METAS METAS

TAREAS TAREAS TAREAS TAREAS TAREAS TAREAS TAREAS TAREAS

FINALIDAD:
PROCESO DE PRODUCCIÓN DE SEMILLAS CRIOLLAS CON BASE AGROECOLÓGICA
EN LA COMUNA EN CONSTRUCCIÓN SIERRA DEL SUR, IMPLEMENTANDO
INVEDECOR

INVESTIGACIÓN
Objetivo de Investigación:
Profundizar el diagnostico participativo, en relación a la producción y conservación
de la semillas criolla, a través de la observación, la encuesta y la entrevista
aplicada a los habitantes de la comuna en construcción Sierra del Sur, Municipio
Zamora.
Metas de Investigación
•Aplicar en el mes de Mayo, una encuesta a una muestra de 147 personas integradas
por mujeres, jóvenes, consejos comunal, campesinos y campesinas.
•Entrevistar en el mes de Junio a 13 informantes claves de la comunidad y de la
EAEZ-G sobre la producción y conservación de semillas.
Tareas de Investigación
•Elaboración de la encuesta.
•Validación de la encuesta por parte de los integrantes de la EAEZ-G
•Reelaboración, reproducción y distribución de la encuesta entre el colectivo de la
EAEZ-G.
•Aplicación de la encuestas a una muestra de los distintos sectores de la comunidad
•Tabulación de los datos obtenidos en tabla y cuadro estadístico.
•Elaboración y diseño de las temáticas generadoras para las entrevistas con los
integrantes de la EAEZ-G.
•Selección de criterios y definición de informantes claves
•Elaboración de cronograma de entrevistas.
•Sistematización de la información recogida.
•Jornada con la EAEZ-G y otros habitantes del sector, para triangular la información
recogida en la encuesta, entrevista y observación participante, a fin de triangularla
y validarla.
EDUCACIÓN:
Objetivo de educación: Desarrollar en la EAEZ-G un proceso de formación
teórico práctico relacionado con la producción de semillas criollas, agroecología y
gestión de proyectos, dirigidos a los habitantes de la comuna en construcción Sierra
del Sur.
Metas de Educación
•Desarrollo de un taller introductorio teórico-práctico sobre Agroecología, dirigido
a 25 personas, durante 2 días, en las instalaciones de la EAEZ-G, en el mes de
Octubre 2014.
•Desarrollo de un taller introductorio de 1 día, a 25 personas, sobre selección,
conservación y reproducción de semillas criollas, en las instalaciones de la EAEZ-G,
en el mes de Octubre 2014.
•Desarrollo de taller a 25 personas sobre elaboración y gestión de proyectos, en las
instalaciones de la EAEZ-G, durante el mes de Octubre 2014.
Tareas de Educación
•Selección y fecha específica para los talleres.
•Gestión de la logística para todos los talleres
•Gestión de facilitadores y materiales de apoyo.
COMUNICACIÓN
Objetivo de Comunicación
Impulsar una acción comunicativa desde la EAEZ-G, que permita socializar, implicar
y comprometer a los habitantes de la comuna en construcción Sierra del Sur, en la
producción de semillas criollas, combinando trípticos, carteles, murales, carteleras,
ferias de semillas y foros.
Metas de Comunicación
•Organización en corresponsabilidad con la EAEZ-G, de feria expositiva de semillas,
tecnologías apropiables y foro en la comuna en construcción Sierra del Sur durante
el mes de Mayo 2014, sobre la semilla criolla, la agroecología y su inserción
comunal.
•Distribución de 1000 trípticos con ilustración sobre la importancia de la semilla
criolla y la agroecología para la comuna en construcción Sierra del Sur a finales de
Mayo.
•Intervención en reunión de consejos comunales del sector junto con los
integrantes de la EAEZ-G, para explicar la importancia de la semilla criolla y la
agroecología como sostenibilidad de la comuna, durante el mes de Mayo 2014.
•Elaboración de murales y carteleras en las escuela del sector sobre la importancia
de la semilla criolla y la agroecología en la comuna, Octubre 2014.
Tareas de Comunicación
•Gestionar papelería y elaboración de tríptico.
•Elaboración de cronograma de distribución de trípticos casa por casa.
•Organización de reunión con docentes y estudiantes para conversar sobre la
importancia de las semillas y la agroecologías, seleccionar espacios para mural y
carteleras, elaborar listado de materiales necesarios, definir el día y hora.

ORGANIZACIÓN
Objetivo de Organización
Impulsar desde la EAEZ-G, la conformación de un colectivo de “Guardianes
de Semillas”, como saldo organizativo permanente en la comuna en construcción
Sierra del Sur, a través de reuniones, expediciones, plan de acción, relacionado con
la defensa e intercambio de semillas criollas.
Metas de Organización
•Desarrollar 2 Reuniones con los participantes de los talleres para conformar
colectivo “Guardianes de Semillas” en el mes de Octubre 2014
•Organizar reunión con los integrantes de los consejos comunales para incorporarlos
a colectivo de “guardianes de semillas” en el mes de Octubre 2014.
•Convocar a las mujeres del sector a conformar colectivo de Guardianas de Semillas,
en Octubre 2014
•Desarrollar jornada en la EAEZ-G con todos y todas los motivados a conformar el
colectivo “guardianes de semillas” para elaboración de plan de acción y estructura
organizativa.
•Participar en la jornada sobre el día de la semilla campesina en Monte Carmelo
Estado Lara el 29 de Octubre 2014.
Tareas de Organización
•Seleccionar el día de la reunión, hora, logística y ponentes
•Seleccionar día, lugar, hora, convocatoria y ponentes en la reunión de los consejos
comunales.
•Diseñar y distribuir convocatoria y organizar logística
•Gestionar cartulinas, marcadores, papel bond y distribuir responsabilidades, diseñar
contenidos.
•Gestionar espacio, fecha, hora, logística, papelería y materiales a discutir.
•Elaborar listado de asistentes.
•Gestionar transporte
•Gestionar logística
•Reunión previa a la expedición para organizar detalles logísticos y formativos.
II.3. Procesamiento, clasificación e interpretación de la información:
A partir del desarrollo del plan de acción, se obtienen algunos datos que a
continuación se vaciaran, agruparan y analizaran.

II.3.1 Vaciado de la información recopilada


En este paso del método se vacían los aspectos recogidos en los distintos
instrumentos, los cuales permiten el registro, análisis e interpretación de los mismos.
A continuación se presentan alfabéticamente:

A. Feria de Semillas Tecnologías y Gastronomía

A.1: Foro Participativo

B.-Encuesta

C.-Entrevistas

D.-Talleres Formativos

E.-Desarrollo de Mural

F.- Día de la Semilla Campesina (Expedición


A.- Feria de Semillas, tecnologías y gastronomía campesina: 29 de Mayo
2014. Hora de 8 a 4 pm. Lugar: Cancha de la unidad educativa “Puente Guárico” en
la comunidad de Malpica El Toro, Participación 214 personas.
Propósito: iniciar el Diagnostico participativo en la comuna en construcción Sierra
del Sur y su relación con la producción de semillas criollas con base agroecológica
como aporte a la soberanía alimentaria del sector. Así mismo, esta actividad sirvió
para promover, informar, socializar e intercambiar experiencias, opiniones y visiones
entre los habitantes de los 4 caseríos que integran Sierra del Sur y dar a conocer a
otros sujetos la EAEZ-G
•Actividades: exhibición a través de 12 estaciones: semillas criollas diversa, Bomba
de Ariete, cocinas solares, cama para crianza de cerdos, agronivel, barreras vivas y
muertas para el manejo del suelo, abonos sólidos y líquidos, viveros, dulcería criolla,
platos típicos campesinos.
En cada estación había un coordinador o facilitador que explicaba a los visitantes la
tecnología. Los facilitadores o facilitadoras eran de la EAEZ-G
A.1.-Feria de semillas y foro participativo: Durante la feria de semillas y
tecnología, se desarrolló un foro participativo sobre la importancia de la semilla
criolla, la agroecología y la comuna.
Triangulación de los registros de los integrantes de la EAEZ-G y la investigadora, a
partir de los siguientes criterios elaborados colectivamente: participación,
intercambio de saberes, impacto de la EAEZ-G, postura ante las tecnologías,
conflictos internos, apreciación sobre el Foro, niveles de motivación. El método para
esta jornada de trabajo fue a través de la participación de cada uno de los que
estuvieron frente a cada estación y trabajaron en el desarrollo del mismo. Se
designaron 3 personas para registrar, los cuales posteriormente se integraron y
sistematizaron.
•Participación: En esta actividad se resalta no sólo la importancia del número de
participantes (214) sino la integración de algunos y algunas vecinas, quienes
colaboraron en la organización, desarrollo y monitoreo de la misma. La actividad
dejó como saldos organizativos ocho jóvenes estudiantes y siete vecinos que quieren
integrarse a la EAEZ-G. Desde la comunidad misma se elaboró el alimento,
colocaron la energía eléctrica, llevaron plantas y gastronomía para compartir,
limpieza, mantenimiento, gestión de toldos, entre otros.
•Intercambio de saberes: entre los campesinos, campesinas, vecinos y los
integrantes de la EAEZ-G. Esta actividad permitió establecer diálogos más directos
con personas de la comunidad, mostraron intereses y familiarizados por el tipo de
temática abordada, es decir, se habló de temas de interés y en el mismo código, lo
cual facilita la interacción y la comprensión de los planteamientos para enriquecer
los saberes de los habitantes y el de los integrantes de la escuela. Los habitantes de
la comunidad se sintieron protagonistas porque se hablaba de temas que a ellos les
interesa.
•Impacto de la EAEZ-G: con esta actividad, la EAEZ-G se socializó y reivindicó.
Muchos y muchas no sabían que contaban con un espacio que pudiese ayudarlos
dentro de la comunidad. Se hace crítica a la escuela por no haber desarrollado antes
una política comunicacional donde se informe de todo lo que se hace. Así mismo
quedó claro que la escuela existe para ayudar a la comunidad pero que es un ente
autónomo, que no forma parte de ninguna institución pública ni privada. Se reconoce
a la escuela como espacio para potenciar la comuna y queda comprometida con las
exigencias formativas que la comunidad demanda.
•Postura ante las tecnologías: la feria es una estrategia que permitió visualizar que
no sólo existen una cantidad específica de semillas; refrescó la memoria e hizo que
recordaran muchas semillas que antes existían y se han perdido. Los campesinos
más viejos, presentes se recreaban observándolas y solicitando se les otorgara una
parte para ellos reproducirlas. Durante la conversa en esta estación, fueron muchos
y muchas los que se anotaron para participar en jornadas de intercambio de
experiencia en torno al tema. Por otro lado la estación de bomba de ariete impactó
muchísimo a los pobladores, ya que es una tecnología que puede resolver problemas
puntuales que allí existen, se manifestó mucho interés por recibir formación en torno
a su elaboración y manejo. En la estación de abonos líquidos y sólidos, la gente
exponía sus saberes al respecto y preguntaba como los aplicaban a rubros
determinados. En el manejo agroecológico del suelo, vieron con gran aceptación el
uso del Chrysopogon zizanioides (vetiver) como barrera viva, alguna dificultad para
comprender el tema de curvas de nivel, para lo cual solicitaron asistir a talleres
demostrativos, la cama para crianza de cerdos, también fue una novedad e
inquietud, sobre todo para aquellos que crían los cerdos a las orillas del río.
Realmente la feria impactó en todas las tecnologías presentadas, primero por ser
sencillas de manejar, aprender y desarrollar en sus parcelas, segundo por enterarse
de la existencia de un ente que puede acompañarles en sus aprendizajes y tercero
por sentirse familiarizados con gente que habló en los mismos términos que habla
el campesino. Fue un verdadero encuentro de saberes desde el mismo diálogo.
•Apreciación sobre el Foro: la gente escuchaba atenta el tema de la importancia de
la semilla campesina, la agroecología y la comuna. El discurso utilizado fue sencillo
y desde la comparación con realidades del contexto. Las intervenciones de personas
claves como los integrantes de los cuatro consejos comunales, el pastor evangélico,
los docentes, algunos estudiantes, algunas personas que tienen incidencias en el
contexto, develaron algunas situaciones de conflictos internos, tensiones e interese,
pero por encima se colocó el interés por ser comuna, producir sus propias semillas
y autodefinirse como comuna agroecológica. De acuerdo a estos análisis hechos por
los integrantes de la EAEZ-G y la investigadora, se presume que la comunidad quedó
motivada, preocupada y con voluntad para transformar la realidad que allí impera
en torno al modelo agrícola imperante.
•Conflictos internos : durante algunas intervenciones, se pudo apreciar que existen
personas que se valen de sus conocimientos e investidura para tratar de imponer
criterios, se evidenciaron críticas a algunos productores que tienen su ganado suelto
y destruye las siembras del otro; posturas en contra de algunos miembros de los
consejos comunales saliente por falta de claridad en las cuentas; aspectos
personales, rivalidades, revanchismos que se manifiestan solapadamente en
resistencias, indiferencias, aislamientos; corrillos, maledicencias, chismes,
descalificaciones, presentes dentro de las relaciones sociales; monopolio de
manantiales, intereses individuales por encima de lo colectivo, desencanto,
desesperanza aprendida como consecuencia de promesas incumplidas por entes
gubernamentales, elementos que caracterizan amiguismo y practicas clientelares
que han favorecido a un pequeño sector o individualidad, generando
enfrentamientos, críticas y denuncias. Sin embrago el papel de los integrantes de la
Escuela fue de observador y oyente para poder analizar y planificar cómo contribuir
en la superación de esta realidad que pueden ser obstáculos para avanzar.
Elemento común que puede ser unificador, todos y todas quieren ser comuna
agroecológica y ven en la EAEZ-G una organización que puede ayudar.
•Niveles de motivación: los participantes manifestaban actitud de alegría y a pesar
de algunos conflictos internos, los integrantes de la EAEZ-G observaron que
comieron juntos, intercambiaban alimentos por semillas, frutas, plantas, cantaban,
bailaban, establecían intercambios alegres y placenteros. Muchos y muchas quieren
ir a la EAEZ-G ya sea a buscar semillas, plantas, abonos o a visitar simplemente.
•Diversidad de rubros exhibidos: los pobladores de la zona según su opinión nunca
habían visto tanta diversidad de semillas y creían que no eran venezolanas. Así
mismo con respecto a las plantas medicinales no conocían la Stevia rebaudiana
bertoni (estevia), la Moringa olifera, las variedades de Origanum vulgare (orégan)
presentadas, el Zea maíz (maíz cariaco amarillo), el maíz negro y morado, el Cajanus
cajan (quinchoncho negro), la caraota de año, entre otras poco conocidas en la
generalidad del contexto.
Se puede concluir a partir del registro de esta actividad que La EAEZ-G se socializa
más allá del caserío donde está ubicada, el enfoque agroecológico comienza a formar
parte de la racionalidad de la comunidad. Se comprende que la comuna debe estar
relacionada con la agroecología para garantizar la sustentabilidad. Igualmente desde
esta actividad se planifican acciones futuras y se develan problemáticas puntuales
relacionadas con la producción, la convivencia, el habitad y la organización, no
todas están vinculadas al tema semilla pero para efectos del trabajo comunitario
pueden afectar si no se hace un adecuado tratamiento, por ello se recogen como
parte del diagnóstico participativo comunitario integral.
B.- Aplicación de encuesta y sus resultados
A partir del desarrollo de la Feria de semillas, se genera la necesidad de profundizar
sobre el nivel de conocimientos y percepciones de los pobladores, relacionados con
el tema agroecología, semillas, soberanía alimentaria, comuna, igualmente el
enfoque de la agricultura moderna: monocultivo, tala, quema, agrotóxico. Para ello
se plantean la aplicación de una encuesta que permita profundizar la caracterización
del contexto en estos aspectos específicos vinculados a la producción y la
organización comunal. Para la muestra se seleccionaron 147 personas que
representan un 20% de la población total, integrada por 725 habitantes. La
interpretación de la misma se realiza a través del análisis estadístico, los ejes
temáticos de la encuesta se organizaron en el siguiente orden:
•Primera parte, relacionada con los modelos agrícolas presentes en el contexto
tanto en la agricultura moderna, como la agroecología.
•La segunda parte se relaciona con el tema comuna y su relación con la soberanía
alimentaria y las semillas criollas y la formación. (ver anexo N° 1)
¿Utiliza fertilizantes químicos?
Nada Poco Mucho
% del N de la columna % de la fila % del N de la columna % de la
fila % del N de la columna % de la fila
1 Conocimiento de técnicas de siembra no contaminantes Nada 34,8%50,0%
18,1%46,9%7,1% 3,1%
Poco 32,6%19,7%65,1%71,1%50,0%9,2%
Mucho 32,6%42,9%16,9%40,0%42,9%17,1%
2 ¿Conoce personas que preservan sus semillas? Nada 25,5%36,4%20,5%
51,5%28,6%12,1%
Poco 51,1%29,6%63,9%65,4%28,6%4,9%
Mucho 23,4%36,7%15,7%43,3%42,9%20,0%
3 ¿Conoce técnicas artesanales para obtener y preservar semillas? Nada 37,8%
38,6%25,3%47,7%42,9%13,6%
Poco 31,1%20,9%59,0%73,1%28,6%6,0%
Mucho 31,1%45,2%15,7%41,9%28,6%12,9%
4 ¿Valor que le da a la semilla en la agricultura? Nada 2,2% 33,3%2,4%
66,7%,0% ,0%
Poco 17,4%53,3%8,4% 46,7%,0% ,0%
Mucho 80,4%29,6%89,2%59,2%100,0% 11,2%
5 ¿Le gustaría participar en talleres sobre prod. agroecológica de semillas?
Nada 4,3% 11,8%18,1%88,2%,0% ,0%
Poco 19,1%24,3%32,5%73,0%7,1% 2,7%
Mucho 76,6%40,0%49,4%45,6%92,9%14,4%
El cruce de estas variables nos permite analizar lo siguiente:
•93% de las personas que usan mucho agrotóxicos declaran tener poco o mucho
conocimiento de técnicas agrícolas no contaminantes. Esto puede explicar que el
modelo agrícola de la “Revolución Verde”acaba con la memoria, incorporando
cambios culturales en la población.
•Independientemente del uso de agrotóxicos, una buena parte de los entrevistados
declaran: poco o mucho frente a la pregunta de si conocen personas que preservan
las semillas. Lo que indica la presencia de un conocimiento local preservado y útil
en este sentido.
•En general más del 80% valoran Mucho a la semilla en la agricultura
independientemente de que usen nada, poco o mucho agrotóxicos.
•Independientemente de que usen o no agrotóxicos, un importante porcentaje de
las personas entrevistadas está dispuesta a comenzar un proceso de aprendizaje
agroecológico de ensemillamiento y en particular el 92% de los que usan Mucho
agrotóxicos.
Es importante destacar que aunque el cuadro revela alto uso de agrotóxicos, se
evidencia por un lado una apertura o sensibilidad hacia el tema de los agrotóxicos y
quizás una disposición al cambio en el sentido de adquirir conocimientos asociados
a otras formas de trabajar la tierra. Por el otro lado, se observa que aunque hay
poco conocimiento de técnicas de preservación de semillas y técnicas agrícolas no
contaminantes, aún existe en la zona un reservorio de conocimientos atesorados en
algunos de sus habitantes. Lo cual constituye un importante acicate para avanzar
con la propuesta que impulsa la comunidad.
C.- Entrevistas a Informantes Claves:
Luego de aplicar la encuesta y obtener resultados que presentan fortalezas y
debilidades respecto al modelo productivo predominante, surge entre los miembros
de la EAEZ-G y la investigadora, la necesidad de aplicar una entrevista a informantes
claves para profundizar el análisis y fortalecer la propuesta alternativas en la
producción de semillas criollas se realizaron un conjunto de entrevistas a maestros
pueblos, personas reconocidas como informantes claves. Fueron entrevistas semi -
estructuradas con seis preguntas claves relacionadas con el tema semilla

¿Qué semillas posee?

Entrevista ¿Cómo la obtuvo?

aa ¿Cómo la conserva?

¿Desde cuándo tiene esas


semillas?

¿Qué conocimiento tiene de


otro productor o productora
que tenga semilla en la zona?

¿Qué importancia tiene la


Presentación de resultados de las entrevistas: En el registro etnográfico de
los contenidos de las entrevistas solo se seleccionó una muestra. Es decir, de trece
entrevistas reseñaremos sólo cinco. En estas entrevistas se recoge textualmente lo
que los trece entrevistados plantearon como aspectos relevantes para esta
investigación. Lo que se plasma en el (Ver anexo N° 2).
Las entrevistas realizadas, permitieron al equipo de investigación recoger
información sobre los tipos de semillas criollas presentes en la zona, técnicas
artesanales para la producción, conservación y mejoramiento de la semilla y su
relación con la comuna. Estos insumos sirven de contenidos para los procesos
formativos que la misma comunidad ha solicitado a la EAEZ-G. Toda la información
recabada a través de los distintos instrumentos de recolección, profundizan aspectos
de tipo cultural, organizativo, político, económico, ambiental, entre otros. (Ver anexo
N° 3).
D.- Los talleres se ubicaron como herramientas no solo cognoscitivas, sino que
surgieron buscando elaborar propuestas más avanzadas, lograr una mayor identidad
colectiva y alcanzar algunos niveles de organización, todo visto desde la perspectiva
de modificar las relaciones de fuerza en la comunidad.
Registro del taller sobre semillas criollas, comuna y soberanía alimentaria.
•Numero de talleres desarrollados: tres
•Participación: treinta y cinco personas (estudiantes, mujeres, consejos comunales,
campesinos y campesinas).
•Los contenidos de estos talleres fueron solicitados por la comunidad a través del
diagnostico participativo y están vinculados a la agroecología, las semillas y la
soberanía alimentaria y a la gestión de proyectos socio productivos.
•Desarrollados en las instalaciones de la EAEZ-G, donde algunos de sus integrantes
participaron como facilitadores, específicamente en el de semillas.
•Para el taller de introducción a la agroecología, los facilitadores fueron vecinos de
la comunidad con conocimientos sobre el tema, Manuel Lugo (Monuelote) e Ismenia
Arias.
•Para el taller de proyectos socio productivos se contó con el apoyo de FUNDACITE.
•Los talleres fueron teóricos prácticos y cada uno con una duración de nueve horas.
•La logística fue cubierta de manera colectiva.
Entre los talleres realizados vamos a reseñar puntualmente el de semilla, soberanía
alimentaria y comuna por estar relacionado con el tema de la investigación.
La metodología de trabajo en el taller semillas criollas, soberanía alimentaria y
comuna, fue a través del trabajo en equipo, participación colectiva, lluvias de ideas,
exposiciones, presentación power point y manipulación práctica de semillas. Para
su desarrollo se organizaron cuatro equipos, cada uno con nombre agroecológicos
y sus integrantes con nombre de semillas criollas.
En la actividad de presentación y para generar un clima de confianza, cada
participante expuso el significado del nombre de su semilla seleccionada para
identificarse durante el taller. Es importante destacar que se nombraron muchas
semillas que existieron anteriormente en la comunidad y que muchos jóvenes no
conocen.
Semblanzas de algunas semillas autoseleccionadas como nombres de los
participantes y explicadas textualmente:

Zea maíz (Maíz cariaco)........................


“Representaba el alimento de aquel entonces, por sus
propiedades harinoso, blandas y dulces, con el se hacia el
atol para alimentar a los niños y niñas. Zea maíz fue y sigue
siendo orgullo de muchas y muchos campesinos”

Phaseolus vulgaris
(Caraota bejuca vaina morada...............

“Se asociaba con el Zea maíz (maíz cariaco), a quien le aportaba


nitrógeno, se le montaba encima por su propiedad de
enredadera, usando la mata de maíz como soporte. Se podía
sembrar tanto en época de sequia como de lluvia, ya que al
enredarse no tenía contacto con el suelo por lo tanto no le caía
hongo. La caraota bejuca es la fiel compañera del maíz. Además es
muy blandita y espesa a la hora de prepararse. Siempre estaba en
todas las mesas de las familias campesinas de ese” sector;.

Phaseolus lunatus (Tapiramas)...............


“Leguminosas con mucha resistencia, que nacía de manera
silvestre, sin mucho cuido y de gran sabor alimenticio, con mucha
diversidad. En periodos difíciles por la sequia, ella era la que
permitía al campesino y la campesina alimentarse quienes las
preparaban solo con Eryngium foetidum (culantro), Capsicum
frutencens ( ají) y Allium fistolosum (cebollín) y sal.

.
sal.

Cajanus cajan
(Quinchoncho)........................................

“Leguminosa que siembra en febrero y se cosecha en Diciembre.


Representaba y aun representa en otros lugares una exquisitez.
En estas zonas se preparaba en caldos con ñame, en otras se
hacen hasta hallacas. Contiene 20 veces más proteína que la
carne. En otros países, sirve para elaborar compotas y galletas
Phaseolus vulgaris
por ser rico en fibras”. Linneo (Frijol bayo)................

“Por influencia de los llanos llegó a esta región para


preparar el más delicioso palo a pique, comida
campesinas que consistía en mezclar arroz con frijol”.

Zea maíz (Maíz cariaco amarillo).............................

“Resultado de mezclar un maíz cariaco que es blanco


mate, harinoso, blandito con un amarillo intenso,
grande y duro, originándose una nueva variedad de un
maíz amarillo claro y mate, un poco más duro, dulce y
más resistente.”

Canavalia ensiformis (Canavalia).............................

“Usada para alimentos de animales, abonar las


parcelas y hacer harinas para galletas y tortas”.
Hibiscus esculentus (Quimbombó)............................

“Se comía tierno en guisos y las semillas secas se


tostaban y molían para hacer café de quimbombó”

Coffea arabica (Café).................................................

“Semilla muy querida en la zona y cultivada en las


nacientes de los ríos para conservar su humedad,
asociada con ocumo y bucares, además de
proporcionar el rico cafecito en todos los hogares del
contexto”

Cucúrbita máxima (Auyama de huesito).....................


“Deliciosa auyama de pulpa amarilla intenso, seca y
dulce, muy cremosa al cocinarse, concha dura con
mucha resistencia y capacidad de duración por
largos periodos de tiempo, con ellas se alimentaban
animales y humanos, se usaba en sopas, cremas,
atoles, merengadas, guisadas, rayadas, entre otras”.

Este primer momento de familiarización permitió traer a colación estas semillas que
muchos habían olvidado, el resto se colocó nombre de semillas más cotidianas. Se
abrió un derecho de palabra para interactuar sobre las causas que han generado la
desaparición de estas semillas, escuchándose argumentos como:

“Poca resistencia de alguna de ellas

Sustitución por otras más comerciales

La penetración de semillas traídas de la agro tienda

Pérdida de la cultura de preservación de semillas

Se quedaron en las montañas, mientras abajo se consumen las comerciales.


El gusto se ha educado sólo para el consumo de harina pre-cosida y caraotas
negras.”

El segundo momento de este taller consistió en construir colectivamente conceptos


de semilla, comuna y soberanía alimentaria: en cada equipo se estableció un debate
para poder consensuar el concepto de estos tres términos, después de dos horas,
cada equipo elaboró su propio concepto.
Equipo 1
Semillas:“Representa nuestros orígenes. Es la identidad y resistencia. Sustento de
nuestras mesas y patrimonio. La semilla es la predilecta para la tierra.
Comuna: Es la unión de la comunidad conformada por sujetos políticos que
tienen elementos en común, historia, cultura, siembra. Parte del entendimiento, de
los valores y principios, busca acompañar los procesos sociales.
Soberanía alimentaria: Es la capacidad de ser libre, para pensar con cabeza
propia, producir nuestros propios alimentos y tecnologías apropiadas que nos
faciliten dichos procesos y nos garanticen sustentabilidad.”

Equipo 2
Semillas “Es el embrión que muere para dar vida y es la madre que pare para
dar hijos.
Comuna Unión de las comunidades organizadas en consejos comunales.
Teniendo como objetivo, sustentar las necesidades de las comunidades, en lo
político, social, cultural, educativo, salud y alimentario. Incluyendo la preservación
del medio ambiente. Donde participan las comunidades colectivamente. Según el
plan de la patria.
Soberanía alimentaria Como comuna agroecológica debemos fomentar la
siembra colectiva y la preservación de semillas: ¡creando conciencia para librarnos
de la dependencia!”
Equipo 3
Semillas “Es el medio de propagación de todas las especies, es decir, contiene
toda la información genética que en ella hay.
Comuna Es una forma de asociación de las personas dentro de un espacio
geográfico y una dinámica histórica, que conlleva a una organización política,
económica, social, cultural y ambiental.
Soberanía alimentaria Forma en la cual se produce, en los diferentes sectores
para abastecer el consumo interno”.
Equipo 4
Semillas “Es la esperanza alimenticia, propagación de la siembra y fuente de
alimentos. Semilla es sinónimo de siembra y producción. Es una forma de
reproducción de algunas plantas. Es vida, esperanza pasado, futuro y ancestralidad.
Sin ella no podemos vivir.
Comuna
Integración de comunidades vecinas desde sus rasgos históricos y culturales. Donde
la gente opina, se expresa y participa democráticamente para resolver sus
problemas comunes. Para elaborar proyectos comunitarios y colectivos. La comuna
debe ser productiva, sostenible y sustentable. Allí se establece una convivencia
armónica entre los integrantes de la misma. En la comuna hay organización y
corresponsabilidad de todos y todas. En la comunidad todos somos una familia. El
propósito de la comuna es mejorar la calidad de vida de los que en ella vivimos y
preservar los recursos naturales.
Soberanía alimentaria Nos la garantiza el conuco. Es la capacidad de producir lo
que consumimos a través de una relación afectiva con la naturaleza. La soberanía
es independencia, es consumir lo que producimos manteniendo nuestra identidad
cultural. En la comuna debe reinar la solidaridad, el trabajo en equipo, la
participación protagónica, la comunicación, la organización, el respeto y la
tolerancia”
Este segundo momento abrió un debate interesante para profundizar cada
concepto y relacionarlo con lo discutido en el primer momento: es decir, asociado a
las consecuencias de la disminución de las semillas y la estandarización de los gustos
relacionados con los alimentos que nos proporciona el mercado del agronegocio.
El tercer momento del taller, consistió en responder colectivamente a las
siguientes interrogantes:
Resultados:
Cada equipo discutió y elaboró en su mesa las siguientes respuestas:
Equipo 1.
1 ¿Puede un espacio territorial ser comuna sin soberanía alimentaria?
R.- Si, porque si ellos estableciesen ser comuna artesanal, no necesariamente deben
dedicarse a producir alimentos.
2 ¿Puede ser soberano sin producir sus alimentos?
R.- No. Para alcanzar la soberanía debe garantizar el alimento como elemento
fundamental para la vida.
3 ¿Puede ser comuna soberana destruyendo los suelos, agua, aire, biodiversidad
con agrotóxicos, tala y quema?
R.-No, ya que el ambiente, los recursos naturales son los que les dan la posibilidad
de producir para subsistir y es herencia de los hijos.
4 ¿Cuáles son las semillas pertinentes y necesarias para alcanzar soberanía
alimentaria y ser comuna y Por qué?
R.- Las semillas campesinas porque son sencillas de manejar, están aclimatadas y
forman parte de nuestra historia.
Equipo 2.
1 ¿Puede un espacio territorial ser comuna sin soberanía alimentaria?
R.-No, porque siempre estaríamos dependiendo de otros.
2 ¿Puede ser soberano sin producir sus alimentos?
R.-Si, podemos ser comuna para transformar la materia prima entre ellos los
alimentos.
3 ¿Puede ser comuna soberana destruyendo los suelos, agua, aire, biodiversidad
con agrotóxicos, tala y quema?
R.- No, porque si destruimos el ambiente nos quedamos sin recursos naturales y no
tendremos donde producir.
4 ¿Cuáles son las semillas pertinentes y necesarias para alcanzar soberanía
alimentaria y ser comuna y Por qué?
R.- Las variedades locales y su preservación, Phaseolus vulgaris (caraota), Zea maíz
(maíz), Discorea sculenta (ñame), Xanthosoma sigittifolium (ocumo), Phaseolus
vulgaris ( frijol) , entre otros, porque garantiza la soberanía alimentaria.
Equipo 3:
1¿Puede un espacio territorial ser comuna sin soberanía alimentaria?
R.- No, todo parte de garantizar el alimento, lo demás llega por añadidura.
2¿Puede ser soberano sin producir sus alimentos?
R.- Si no producimos alimento no podemos ser comuna porque esta se auto
gestiona, es desarrollo endógeno sustentable.
3¿Puede ser comuna soberana destruyendo los suelos, agua, aire, biodiversidad con
agrotóxicos, tala y quema?
R.- para ser comuna hay que cambiar la forma de producir porque lo que hemos
hecho es acabar lo que nos dio la naturaleza.
4¿Cuáles son las semillas pertinentes y necesarias para alcanzar soberanía
alimentaria y ser comuna, por qué?
R.-Las semillas campesinas o criollas que siempre han existido aquí y a la gente le
gusta lo que se prepara con ellas, además son fuertes, resistentes y han durando
muchos años.
Equipo 4
1¿Puede un espacio territorial ser comuna sin soberanía alimentaria?
R.-Si se puede, pero para ello es necesario tener una visión de red de comunas, de
manera que nos permita intercambiar, por ejemplo una comuna artesanal hace
trueque con una alimentaria.
2¿Puede ser soberano sin producir sus alimentos?
R.- No puede ser soberano porque siempre estaríamos dependiendo del que tiene
el monopolio de los alimentos.
3¿Puede ser comuna soberana destruyendo los suelos, agua, aire, biodiversidad con
agrotóxicos, tala y quema?
R.- No puede ser comuna soberana quien no deja como herencia a sus hijos y nietos
los recursos naturales
4¿Cuáles son las semillas pertinentes y necesarias para alcanzar soberanía
alimentaria y ser comuna y por qué?
R.- son las semillas criollas porque son las más fáciles de conservar, manipular y
rentable para producir lo que ancestralmente hemos tenido.
Estas preguntas abrieron nuevamente el debate donde se encuentran algunas
posturas como: no se puede ser soberano si no se produce alimentos
independientemente de la vocación productiva de la comuna y la otra postura
aunque minorías, plantea que si se puede ser soberano aunque no se produzca lo
que se consume como alimento, argumenta que hay que concebirse como una red,
la cual permite el intercambio de acuerdo a lo que se dedique cada comuna.
El cuarto momento permite un intercambio entre algunos productores y
productoras sobre el manejo de las semillas criollas. La escuela agroecológica
colectivamente presenta lo que ha sistematizado a partir de las experiencias con
campesinos y campesinas sobre la producción, selección, conservación y
mejoramiento de la semilla campesina. Incluyendo algunas experiencias recogidas
durante las entrevistas.
Quinto Momento: relacionado con cuatro desafíos que se asumen como conclusión
del taller. Cada desafío es asumido por uno de los equipos para elaborar el plan de
acción.
Guardianes de la Semilla como organización. Guardianes de la Semilla y el día de
la semilla campesina Guardianes de la Semilla y la construcción de un
semillero comunitario, esto implica: Guardianes de la Semilla y las instituciones
educativas del sector
-Autodenominarse Guardianes de la semilla de Sierra del Sur
-Mapear a los productores y productoras que quieran integrarse
-Convocatoria a reunión a todos los que producen semillas
-Recolección de semillas campesinas, criollas o variedad del contexto.
-Elaboración de plan de acción que implique fomentar y formar a otros en el tema
de la producción de semillas.
-Planificar el día de la semilla campesina, anualmente en el contexto.
-Elaborar proyecto y gestionar recursos para la construcción de semillero
comunitario.
-Participar en otros espacios para intercambiar semillas.
-Incorporar, reproducir y socializar otras semillas de otros pueblos para aumentar la
diversidad.
-Inventario de productores y productoras de la comuna agroecológica Sierra
del Sur
-Inventario de las semillas que se cultivan en la zona
-Registro y sistematización de la experiencia en cuanto a producción de semillas.
-Reunión de planificación entre “Guardianes de Semillas” y consejos comunales para
plan de acción conjunto.
-Desarrollo de estrategia promocional y comunicativa
-Organizar cada año el día de la semilla campesina en la comuna agroecológica
Sierra del Sur:
-Definición de fecha y logística para desarrollar el día de la semilla campesina en
el contexto
-Evento como tal: cuántos participan, cantidad y tipos de semillas, gastronomía que
se prepara con ella, trípticos, intercambio o trueque, invitaciones, entre otros.
-Distribución de las responsabilidades por equipos.
-Gestionar y precisar un espacio para construir el semillero.
-Gestionar los recursos para el mismo
-Gestionar los estantes y envases para el resguardo de las semillas.
-Organizar los productores que arrimaran al semillero comunitario.
-Hacer seguimiento a los productores para acompañar sus procesos de producción.
-Ser vigilante de las semillas
-Elaborar etiquetas que se denomine comuna agroecológica Sierra del Sur, con
historia de vida de cada semilla: fecha de producción, responsable de la producción,
nombre de la semilla, entre otros.
-Construcción de un currículo agroecológico para formar a los estudiantes del
contexto:
-Reunión con todos los docentes y estudiantes de las escuelas.
-Incorporación de ejes curriculares como: manejo de cuencas, manejo
agroecológico del suelo, manejo agroecológico de la semilla, crianza apropiada,
plantas medicinales, gastronomía popular y campesina, viveros, organización
comunal, soberanía alimentaria y desarrollo sustentable.
-Incorporación de maestros pueblo y saberes de los padres y comunidad
-Articulación e integración de teoría y práctica.
-Recursos para el aprendizaje: los suelos, el agua, las plantas, los animales, los
alimentos, las semillas, sistemas de producción como conucos, canteros, mesas
organopónicas, envases reusables, procesos tecnológicos, entre otros.
-Desarrollo de procesos formativos a los docentes por parte de la EAEZ-G
-Organización de brigadas juveniles ambientalistas comunales.
-Desarrollar las áreas del conocimiento integral a partir del uso de la agroecología
en un tema determinado.
Al finalizar este taller, los participantes evalúan colectivamente, arrojando los
siguientes planteamientos:

La participación de los docentes,


estudiantes del liceo y escuela, es garantía
de la continuidad del trabajo.

Por otro lado el hecho de que 3


campesinos y campesina llevaran sus
semillas para resguardarlas en la escuela,
es una iniciativa que puede masificarse.

El intercambio de saberes entre campesinos,


campesinas, consejos comunales, mujeres y
jóvenes permitió una diversidad de visiones
y aportes.

.La metodología utilizada, es incluyente,


dinámica, participativa, con un lenguaje
entendido por todos y todas.

Se desmonta la visión de la escuela


agroecológica sobre la concepción de ser un
ente gubernamental que gestiona recursos.

. La planificación del predio durante el taller sobre


introducción a la Agroecología, en cada equipo,
entre ellos el del liceo, muestra una significativa
experiencia.
La necesidad de continuidad de los talleres el
próximo fin de semana, solicitado por los
mismos participantes.

La organización del colectivo en guardianes


de semillas de Sierra del Sur.

La participación y cogestión de los recursos


logísticos por parte de los participantes quienes
llevaron verduras, carne, aliños, para preparar
los almuerzos durante los talleres.

El debate sobre las problemáticas


presentes en la comunidad y las posibles
soluciones surgidas de los mismos
participantes.

La responsabilidad asumida por los jóvenes


y docentes del liceo de desarrollar murales
alusivos a las temáticas, organizado para el
jueves 23 de Octubre y ellos gestionar la
logística, permite organizar los estudiantes
en colectivos juveniles.

E. Como parte de las acciones comunicativas, los jóvenes elaboran un mural con
contenidos que se discutieron en los talleres. (Ver anexo 4)
F.- Visita al Día de la semilla campesina por parte de los pobladores del sector,
como parte de las acciones comunicacionales planificadas. Miércoles 29-10-14 Monte
Carmelo Estado Lara. (Ver anexo 5) .
II.3.2. Análisis descriptivo de la información
El colectivo de la EAEZ-G junto a la investigadora realiza una interpretación
cualitativa de la información recopilada a través de los diferentes instrumentos de
recolección y las distintas actividades desarrolladas.
La evaluación continua, la coevaluación y la autoevaluación, permitió hacerle un
seguimiento a la interacción investigador-investigado, respondiendo las
interrogantes y haciendo los ajustes respectivos, a través del diálogo de saberes y
el intercambio de experiencia:
¿Qué caracterización se posee de la comuna?
¿Cómo vincula la semilla a la construcción de la comuna?
¿Cómo relaciona la semilla a la soberanía alimentaria?
Una interpretación cualitativa de la información recopilada y validada en el proceso
de triangulación de actores e instrumentos empleados, permite arribar a las
siguientes conclusiones que responde en su conjunto a las anteriores interrogantes:
1.- El colectivo de campesinos y campesinas de la comuna Sierra del Sur posee una
serie de criterios en torno a la comuna, que pueden describirse de la siguiente
manera:

“La comuna es la unión de las y los pobladores de


un territorio específico, conformada por sujetos
políticos que tienen elementos en común, historia,
cultura, siembra. Se asocian dentro de un espacio
geográfico y una dinámica histórica, que conlleva a
una organización política, económica, social, cultural
y ambiental, donde se prefigura el Estado Comunal.
En este espacio la gente opina, se expresa y
participa democráticamente para resolver sus
problemas comunes, para elaborar proyectos
comunitarios y colectivos. La comuna debe ser
productiva, sostenible y sustentable". "Para ser
comuna hay que cambiar la forma de producir
porque lo que hemos hecho es acabar lo que nos dio
la naturaleza. No necesariamente debemos ser
comuna productora de alimentos, también podemos
ser comuna para transformar la materia o artesanal,
sólo es necesario reconocernos y organizarnos
como una red comunal, donde cada una tenga una
responsabilidad específica y que luego nos permita
el intercambio o trueque”.
2.- Igualmente, de la información recabada se desprende, la siguiente
caracterización de la soberanía alimentaria, asociada a la semilla:
3.-La apreciación sobre la semilla recoge un nivel de consciencia sobre la identidad
y patrimonio cultural. Se

"La semilla es la identidad y resistencia, es el embrión que


“La soberanía alimentaria se vincula a la capacidad
muere para dar vida y es la madre que pare para dar hijos.
de ser libre en la producción de nuestros propios
Las semillas criollas son sencillas de manejar, están
alimentos, empleando tecnologías apropiadas que expresan elementos de
aclimatadas y forman parte de nuestra historia. Estas
nos faciliten dichos procesos y nos garanticen resistencia cultural en
semillas siempre han existido aquí y a la gente le gusta lo
sustentabilidad. Como comuna agroecológica se relación a la semilla que
que se prepara con ellas, además son fuertes, resistentes
debe fomentar la siembra colectiva y la preservación poseen desde hace
y han durado muchos años”.
de semillas creando conciencia para librarnos de la muchos años.
dependencia. Cuando hablamos de semillas nos 4.- Se pudo constatar el
referimos a las variedades de semillas locales y su empleo de un conjunto
preservación, por ejemplo: Phaseolus vulgaris de técnicas artesanales,
(caraota o frijol), Zea maíz (maíz), Discorea villosa ancestrales y populares
(ñame), Xanthosoma sigittifolium (ocumo), entre que han venido dando
otros, nos garantizan la soberanía alimentaria. La resultados en cuanto a la
soberanía alimentaria está relacionada con la conservación de la
capacidad de producir lo que consumimos a través semilla se refiere, a
de una relación afectiva con la naturaleza, como se continuación las distintas
da en el conuco. La soberanía es independencia, es técnicas encontradas
consumir lo que producimos manteniendo nuestra como parte de ese saber
identidad cultural. y hacer cultural:
Para alcanzar la soberanía se debe garantizar el
alimento como elemento fundamental para la vida. La
soberanía está estrechamente ligada a la
preservación y socialización de las semillas criollas
las cuales son las más fáciles de conservar,
manipular y para producir lo que ancestralmente
hemos tenido.
 “Sembradas en tiempo de
sequía y cosechada en
menguante.

 Soleada durante 5 días y


envasada al vacío.

 Envasada herméticamente sin


que entre nada de aire.

 Aplicación de ceniza o cal


dentro del envase cerrado
herméticamente.

 Colocadas encima del fogón


para ahumarlas.

 Impregnada de aceite y
envasadas
5.- El proceso investigativo permitió ubicar algunas semillas criollas aclimatadas y
adaptadas a las condiciones
 Envasadas ambientales
y colocadas en ladel sector como por ejemplo:
Phaseolus nevera
vulgaris (Caraota bejuca de rama y media rama), Zea maiz (Maíz cariaco,
amarillo y maíz gallero), Manihot esculenta (Yuca Guiripeña), Xanthosoma
sigittifolium (Ocumo Criollo),
 Guardadas Phaseolusdevulgaris (Frijol), Dioscorea villosa (Ñame
en sacos
pata de danta), Dioscorea trifida (Ñame Mapuey), Cucurbita máxima (Auyama
cabuya (Yute)
huesito), Phaseolus lunatus (Tapiramas), Ipomea batata (Batata), Carica papaya
(Lechosa Criolla), Persea americana (aguacate criollo), Coffea arabica (café criollo),
 Envasadas con trocitos de
Cajanus cajan (quinchoncho), plantas medicinales, entre otros.
jabón dentro”.

II.3.3. Categorización de la experiencia investigativa.


Los aportes recogidos a partir de la interacción social de los habitantes de la
comuna en construcción Sierra del Sur, en los distintos momentos de la recolección
de la información, permiten desarrollar un nivel de conceptualización importante,
de donde detectamos algunas categorías de análisis que emergen de este segundo
paso de la clasificación e interpretación de la información.
Este proceso de categorización es un desarrollo teórico que partió de lo más sencillo
y simple reseñado en la situación inicial hasta alcanzar una globalización que
contempla variados aspectos, como se formula en el método marxista “LO
CONCRETO ES CONCRETO, PORQUE ES SINTESIS DE MULTIPLES
DETERMINACIONES, UNIDAD EN LA DIVERSIDAD”
Por eso, en esa perspectiva se mencionan términos, conceptos y palabras claves,
seleccionada por la investigadora y el equipo de la EAEZ-G (comuna, soberanía
alimentaria y semillas criollas ) que están directamente relacionadas con el objeto
de estudio de esta investigación, pero que en este marco están enriquecidas, poseen
nuevas significaciones, un nuevo alcance.
Por otro lado también aparecen otros aspectos que se toman cómo sub
categorías que pueden permitir hacer un análisis más profundo e incluso al método
de investigación. Ellas son: sujetos políticos, historia, cultura, participación,
identidad, cosmovisión, ancestralidad, sustentabilidad, sostenibilidad, tecnologías
socialmente apropiables y ecológicamente apropiadas, resistencia,
autodeterminación. En tal sentido, este proceso de elaboración da origen a los
siguientes constructos:
INVEDECOR= Unidad Teoría-Práctica, Producción Colectiva de Saber, Conocer
Transformando.
Comuna = Territorialización, Sujeto Político, Participación, Historia, Cultura
Soberanía alimentaria= Sustentabilidad, Sostenibilidad, Autodeterminación.
Semillas criollas= Identidad, Cosmovisión. Resistencia, Ancestralidad.
1. El alcance del Empleo de INVEDECOR
INVEDECOR, como estrategia metodológica permitió develar relaciones ocultas y
vencer resistencias en la comuna en construcción Sierra del Sur, cuyos miembros
se organizan en “Guardianes de Semillas” a partir del compromiso y convicción
que se establece cuando se comprende la importancia de la semilla criolla como
instrumento de lucha para alcanzar la soberanía alimentaria. Esto no quiere decir
que el referido espacio territorial y los sujetos sociales que lo habitan están
totalmente transformado, pero existen unas condiciones que antes de iniciar esta
investigación no existían en algunas personas claves que tienen incidencias en el
colectivo.
Tal como lo dice J. Habermas (1995), El conocimiento nunca es producto de una
mente ajena a las preocupaciones cotidianas; por el contrario, se constituye siempre
en base a intereses que han ido desarrollándose a partir de las necesidades naturales
de la especie humana y que han ido siendo configurados por las condiciones
históricas y sociales.
A partir de esta experiencia, INVEDECOR fue sometido a prueba como paradigma
en construcción, con las siguientes concreciones:
•Se alcanzó importantes niveles de articulación entre la teoría y la práctica,
conectando el saber con el hacer, es decir, se confrontó las aristas de la división
social del trabajo capitalista: dicotomía teoría-práctica, dualismo sujeto-
objeto, fragmentación y atomización del conocimiento,
desterritorialización. Epígrafe 1.5 del capítulo I.
•Desde la visión global se atacó la fragmentación y atomización del conocimiento,
ubicando la problemática de la producción de semillas en el marco del desarrollo
endógeno y la agricultura sustentable ( Capitulo I, epígrafe 1.2. y 1.3 )
•En el proceso, la estrategia de articulación de los aspectos cognitivos y formativos,
fomentó la producción colectiva de conocimiento en la medida que se elevó el nivel
de conciencia de los participantes, identificando las relaciones e intereses que
subyacen. De esta manera, se produce la interacción entre epistemología y política.
•Se acumuló fuerzas para el cambio en correspondencia con la producción de
conocimiento, con información oportuna y veraz, pertinente y consensuada. Todo
el desarrollo del proceso de investigación y la formación que le es inherente, estuvo
estrechamente vinculada a las distintas experiencias e interpretaciones.
En tal sentido, esta investigación permite sostener que INVEDECOR es una
herramienta que incide en el cambio de las relaciones de fuerza, colocando los
nuevos saberes al servicio de la transformación social.
2.-Caracterización de Comuna
Para los habitantes de Sierra del Sur “La comuna es la unión de los pobladores de
un territorio específico, conformada por sujetos políticos que tienen elementos en
común, historia, cultura, siembra. Se asocian dentro de un espacio geográfico y una
dinámica histórica, que conlleva a una organización política, económica, social,
cultural y ambiental, donde se prefigura el Estado Comunal. En este espacio la gente
opina, se expresa y participa democráticamente para resolver sus problemas
comunes, para elaborar proyectos comunitarios y colectivos. La comuna es
productiva, sostenible y sustentable”.
Para la LOPP (2010), la comuna como una organización es el espacio geohistórico
donde “el poder es ejercido directamente por el pueblo, con un modelo económico
de propiedad social y de desarrollo endógeno sustentable, que permite alcanzar la
suprema felicidad social de los venezolanos y las venezolanas en la sociedad
socialista”. Esto quiere decir que la célula fundamental de conformación del Estado
Comunal es la Comuna. Este planteamiento se sustenta jurídicamente en el art. 15
de La Ley Orgánica del Poder Popular (LOPP) (2010).
Para el equipo de la EAEZ-G la comuna es el espacio y tiempo con sujetos políticos
que interactúan por transformar su realidad histórica; posee una vocación
productiva y un modelo económico respaldado por una cultura, cosmovisión e
identidad que no compromete las generaciones futuras, sino que por el contrario
se propone el rescate, resguardo y conservación de los recursos naturales como
patrimonio colectivo. Dentro de la comuna, es necesario producir lo que se consume
y consumir lo que se produce como parte del desarrollo endógeno sustentable y
sostenible, donde la semilla como primer eslabón del desarrollo agrícola no puede
estar en manos privadas, ni producidas con paquetes tecnológicos que
desestabilizan la soberanía de los pueblos y maltratan su salud.
3.- La Concepción de la Semilla Criolla
Coloquialmente los pobladores de Sierra del Sur, hicieron una serie de definiciones
de semilla, entre las que podemos reseñar: “La semilla es la identidad y resistencia,
es el embrión que muere para dar vida y es la madre que pare para dar hijos. Las
semillas criollas son sencillas de manejar, están aclimatadas y forman parte de
nuestra historia. Estas semillas siempre han existido aquí y a la gente le gusta
lo que se prepara con ellas, además son fuertes, resistentes y han durado muchos
años”.
Las semillas son un patrimonio colectivo de los pueblos, consideradas como un don
divino o sagrado que resulta del trabajo colectivo que se ha ido acumulando en
cientos de generaciones de campesinos, que la han domesticado, conservado,
mejorado, criado, intercambiado y utilizado desde épocas ancestrales y las actuales
generaciones las hemos recibido en calidad de préstamo de nuestros antepasados
para que se la entreguemos a nuestros hijos y nietos”
En esa dirección, la semilla es el punto de partida de la vida, de la cadena
productiva, de la cultura de los pueblos. Forma parte del Desarrollo Predial
Agroecológico y es una línea de investigación que busca fomentar la recuperación,
selección, conservación, producción y socialización de la semilla criolla. Igualmente,
integra los contenidos del proceso de formación agroecológica.
La semillas autóctonas, son producto de la coevolución histórica de la sabiduría local,
junto con las condiciones específicas aire/agua/suelo/biodiversidad de cada
agroecosistema, constituyendo el elemento primigenio para un manejo
agroecológico.
Por eso el proceso de adaptación y libre intercambio en los diferentes
agroecosistemas, es uno de los principales pilares de la Soberanía Alimentaria.
4.-Caracterizacion de la Soberanía Alimentaria
Para los productores de Sierra del Sur, La soberanía alimentaria se vincula a la
capacidad de ser libre en la producción de nuestros propios alimentos, empleando
tecnologías apropiadas que nos faciliten dichos procesos y nos garanticen
sustentabilidad. Como comuna agroecológica se debe fomentar la siembra colectiva
y la preservación de semillas creando conciencia para librarnos de la dependencia.
Cuando hablamos de semillas nos referimos a las variedades de semillas locales y
su preservación, por ejemplo: Phaseolus vulgaris (caraota o frijol), Zea maíz (maíz),
Discorea villosa (ñame), Xanthosoma sigittifolium (ocumo), entre otros, nos
garantizan la soberanía alimentaria. La soberanía alimentaria está relacionada con
la capacidad de producir lo que consumimos a través de una relación afectiva con la
naturaleza, como se da en el conuco. La soberanía es independencia, es consumir
lo que producimos manteniendo nuestra identidad cultural.
Para alcanzar la soberanía se debe garantizar el alimento como elemento
fundamental para la vida. La soberanía está estrechamente ligada a la preservación
y socialización de las semillas criollas las cuales son las más fáciles de conservar,
manipular y para producir lo que ancestralmente hemos tenido. Con el agronegocio
no se puede ser soberano porque siempre estaríamos dependiendo del que tiene el
monopolio de los alimentos.
Por todo lo que antecede, la soberanía alimentaria está asociada a la
autodeterminación de los pueblos para decidir qué y cómo producir, tomando en
cuenta todos los factores que subyacen al tema. Es decir, existe un vínculo orgánico
del concepto soberanía con la identidad, con la sustentabilidad, la sostenibilidad, la
ancestralidad, No se puede tener soberana alimentaria si el pueblo no controla el
proceso de manera integral: producción, mejoramiento, conservación, socialización,
trasformación y consumo de los alimentos.
II.3.4. Nudos problemáticos y Limitaciones.
Al lado de los logros alcanzados en el proceso investigativos, los cuales se recogen
en los registros de la investigación, debemos también reseñar algunas limitaciones
de tipo estructurales y coyunturales que son potenciales amenazas para las
propuestas y para el nuevo plan de acción que se debe impulsar en la comuna en
construcción Sierra del Sur relacionada con la soberanía alimentaria.
En Venezuela, se vienen impulsando propuestas de cambios radicales para viabilizar
el nuevo modelo económico socialista. Sin embargo en el proceso de planificación,
ejecución, desarrollo y evaluación de los proyectos para alcanzar tales propósitos se
evidencia un conjunto de contradicciones y conflictos de intereses heredados de los
enfoques y prácticas de la IV República.
Estas situaciones contradictorias, vienen generando desesperanza en los
contextos comunales que asumen el desafío de transformarse a partir de lo
expresado en el plan de la patria (plan de la Nación). Tal situación es necesario
colocarla en evidencia porque influye y se reproduce en los contextos locales que
intentan profundizar la transición hacia el socialismo, como es el caso de las comunas
y el nuevo modelo productivo.
En la comuna Sierra de Sur, se constata tal situación, encontrando muchas veces
PROMESAS INCUMPLIDAS que han generado resistencias e incertidumbre en torno
a las propuestas de cambio, surgiendo lo que se denomina desesperanza aprendida.
Tal contexto debemos puntualizarlo, para poder construirle viabilidad política a las
acciones transformadora. En tal sentido, se trae a colación lo siguiente:
•Se decretan proyectos y redes socioproductivas sin sujetos, contextos ni
planificación estratégica.
•No hay implicación del sujeto social en el proceso de elaboración, planificación,
ejecución.
• No se coordina el financiamiento oportuno, la construcción de obras de
infraestructura, el apoyo tecnológico adecuado, la formación permanente y la
organización de las asociaciones productivas.
•Predominan enfoques tecnocráticos de planificación, ignorando tiempos y ritmos
de maduración de los proyectos, estandarizando formatos e instrumentos, sin
articular los diversos componentes de la cadena productiva.
• Existe una visión mecanicista y cortoplacista del desarrollo, lo que impide ubicar
en el terreno concreto, los nudos críticos y como resolverlos.
•No se consideran adecuadamente los eslabones de las cadenas productivas, los
cuales se construyen improvisando o con políticas parciales.
•Existen tendencias que impulsan mega - proyectos, con enfoques tradicionales que
emplean de manera irracional los agroquímicos, favoreciendo a los sectores
propietarios de grandes extensiones de tierra.
•Se privilegian a los sectores que poseen perfil bancario para otorgarles créditos,
beneficiando de esta manera a los mismos de siempre.
• Se promueven el empleo de tecnologías de punta y su compra “llave en mano”
hipotecando nuestra soberanía, con pocas posibilidades de adaptación a nuestras
necesidades productivas.
• Se secuestran los proyectos y organizaciones de base como parte de la gestión
ministerial, personal o grupal, con planes operativos que se pagan y se dan el vuelto,
queriendo adaptar las iniciativas populares a la rutina burocrática.
•Por otro lado, se apegan a los procedimientos y papeleos interminables para hacer
poco o nada.
•También predominan las secuelas de la “mercantilización” de los proyectos, donde
se ha instaurado la cultura del crédito fácil, reforzado por prácticas clientelares,
•Este conjunto de aspectos influyen en los contextos locales ya que al no obtener
respuestas oportunas, se generan desencantos bajando los niveles de motivación
en relación a las expectativas establecidas, convirtiéndose en obstáculos,
limitaciones.
Por otro lado y referido específicamente a las diversas bisagras de INVEDECOR,
también encontramos limitaciones que necesario considerar:
1.-Desde la perspectiva de la producción de conocimiento, no se logró una revisión
exhaustiva de los diversos nexos y determinaciones presentes en la construcción
comunal y la producción de semillas:
•No existen registros ni documentación en torno a las formulaciones sobre la
construcción de la comuna.
•En cuanto a la producción de semilla, la memoria histórica y los datos actuales
tienen como soporte la oralidad que debe ser reconstruida por su dispersión e
incertidumbre informativa.
2.-En cuanto al proceso formativo, el mismo es incipiente, lo cual demanda un
esfuerzo sostenido para consolidar el nivel de conciencia alcanzado en torno a la
agroecología y la agricultura sustentable.
3.- Con respecto a la planificación y la organización, existe un nivel de apatía y
desconfianza en una parte de la población, esa realidad ha obstaculizado la
continuidad y fortalecimiento de la organización comunitaria como consejos
comunales o campesinos, la no continuidad en planes y proyectos que en otros
momentos han elaborado.
4.- Desde el ángulo comunicativo existe la presencia de prácticas asociadas a las
distorsiones informativas: rumores, corrillos, maledicencia, descalificaciones.
5.-En relación a la gestión de proyectos, Prevalece una mentalidad mercantilista
donde se evidencia un interés material sobre los financiamientos públicos,
donaciones, apoyos, subsidios, eso ha creado tensiones dentro de la comunidad
sobre todo en cuanto a quién se queda con los recursos financieros
Todos estos aspectos de interés nacional estructural y local forman parte de la
lectura crítica que la misma investigación ha permitido al equipo de investigación.
II.3.5 Nuevo Plan de Acción
Tal como se plantea en la direccionalidad estratégica del espiral de INVEDECOR, los
nuevos conocimientos, aprendizajes, interacciones comunicacionales y
organizativos generan los insumos para la elaboración del nuevo plan, en el esquema
de Acción-Reflexión-Acción. En este caso, en los insumos recogidos desde cada una
de las actividades concretadas, se recogen propuestas de tipo investigativo,
educativo, comunicativo y organizativo.
En el área de Investigación:
•Continuar con el mapeo de los productores que conservan semillas.
•Inventario de los rubros y semillas que existieron y existen en los distintos caseríos
de la comuna.
•Reconstrucción histórica del contexto.
•Desarrollo de líneas de investigación desde la EAEZ-G relacionadas con semillas
resistentes a sequias, enfermedades y plagas.
•Investigación de asociación y rotación de cultivos.
•Fitomejoramiento participativo para la producción de semillas.
•Registro y sistematización de la experiencia en cuanto a producción de semillas.
•Elaborar etiquetas con historia de vida de cada semilla: fecha de producción,
responsable de la producción, nombre de la semilla, entre otros.
En Educación:
•Construir y desarrollar con la participación de la comunidad y maestros pueblos un
Proyecto Educativo Integral Comunitario PEIC productivo desde educación inicial
hasta media diversificada que permita egresar jóvenes con formación agroecológica.
•Elaboración de una propuesta curricular para las instituciones escolares del
contexto, Incorporando ejes curriculares tales como: manejo de cuencas, manejo
agroecológico del suelo, manejo agroecológico de la semilla, crianza apropiada,
plantas medicinales, gastronomía popular y campesina, viveros.
•Impulso de estrategias didácticas: contenidos vinculados a la agroecología,
articulación e integración de teoría y práctica. Recursos para el aprendizaje: los
suelos, el agua, las plantas, los animales, los alimentos, las semillas, sistemas de
producción como canteros, mesas organopónicas, envases reusables, herramientas,
procesos tecnológicos, entre otros.
•Profundizar los procesos de formación teórico-prácticos en la producción de
semillas.
•Proceso formativo dirigido a eliminar o disminuir la tala y la quema.
•Desarrollo de talleres de gastronomía
•Formación a docentes sobre agroecología y sus componentes
•Construcción curricular y PEIC productivos.
•Formación agroecológica a los jóvenes
•Formación a los consejos comunales sobre comuna, agroecología, semillas criollas,
organización comunal
•Formación en una nueva racionalidad comunicativa que favorezca el encuentro y la
participación
En Comunicación:
•Desarrollo de órgano divulgativo de la comuna Sierra del Sur
•Campaña divulgativa dirigida a disminuir los agrotóxicos e implementar técnicas
agroecológicas, ya que cada día los suelos están más compactados, deforestados y
erosionados.
•Organización del día de la semilla campesina en la comuna Sierra del Sur.
•Reconstrucción participativa de la historia del contexto.
En Organización:
•Fortalecimiento del colectivo “Guardianes de Semillas”.
•Conformación de la Brigadas ambientalistas “Guardianes de Semillas”
•Organización de la Comuna.
•Fortalecimiento de la EAEZ-G
•Constitución de asociaciones y redes productivas
•Impulso de planes de siembra como contribución al fortalecimiento de los
inventarios de rubros de la dieta diaria.
Conclusiones
En el transcurso de este proceso investigativo se puede verificar el potencial
heurístico y transformador de la metodología empleada, que permitió recoger y
sintetizar una serie de nuevos conocimiento en torno a la producción de semillas
criollas.
En tal sentido, podemos arribar a los siguientes aspectos conclusivos:
A.- En el método INVEDECOR (referido a la articulación entre investigar, educar,
comunicar y organizar ), todos y todas son sujetos de investigación, lo cual permitió
llegar a resultados desde la interacción social, presentándose experiencias
significativas en relación al manejo y conservación de la semilla criolla: El desarrollo
de la resiliencia en algunos rubros, habilidades cognitivas y manuales para estabilizar
semillas hibridas o variedad y sabiduría en cuanto a cómo se selecciona, produce
y conserva la semilla criolla.
La participación protagónica de los sujetos del contexto Sierra del Sur, entendida
como el proceso donde están involucrados no sólo los investigadores y
profesionales, sino la comunidad destinataria de la propuesta sobre la producción
de semillas con base agroecológica, nos da como resultados aportes de tipo
investigativo, educativos, comunicacionales y organizativos.
Esta investigación partió de una situación estructural concreta y los procesos
de reflexión participativos apuntan a transformarla creativa y colectivamente con
la comunidad implicada. El objeto final es la transformación de la realidad social en
beneficio de las personas involucradas. El plan de acción, modesto y sencillo al
alcance de todos llevó implícito un enfoque procesual que permitió asumir crítica
y estructuralmente la realidad. Este plan permitió alcanzar conclusiones concretas
y estrategia realizables, en la que intervino la comunidad en una continua
reflexión sobre la praxis, para hacerla cada vez más liberadora y transformadora.
También Implicó una reflexión profunda de las causas y tendencias que ocasionan
la problemática objeto de estudio de esta investigación. En consecuencia, los
resultados alcanzados con la aplicación de INVEDECOR como método, pone en
evidencia la potencialidad de la premisa “APRENDER INVESTIGANDO, CONOCER
TRANSFORMANDO”, orientando la práctica transformadora y el cambio social:
Por otro lado, Cada actividad desarrollada deja como saldo: conocimientos,
procesos, organizaciones.
Cada acción desarrollada permitió profundizar aspectos de la realidad concreta, por
ejemplo la feria de semilla con foro participativo cubrió aspectos de tipo
investigativo que fortalecen el diagnóstico y la comunicación, induce hacia una idea
más profunda sobre la comunidad, sus tensiones, intereses, contradicciones,
fortalezas y oportunidades.
Se generaron nuevos conocimientos a partir de los saberes colectivos. Por ejemplo,
en las entrevistas y en otros instrumentos de recolección de información, se
presentaron experiencias significativas en relación al tema de la semilla criolla,
surgiendo conocimientos precisos e importantes así como capacidad para comparar
las semillas hibridas, sus efectos e implicaciones con la semilla criolla del sector.
Estos aspectos antes presentados permiten al equipo de investigación hacer el
siguiente análisis, algunas de estas semillas provienen de los antepasados de los
habitantes del sector; otras fueron traídas de sectores cercanos y se quedaron en el
lugar; el resto son parte de la cultura del intercambio y desplazamiento que los
campesinos, campesinas han hecho con las semillas. Las semillas circulan, se
comunican y se trasladan a los pueblos donde existe una población que las
reivindique y valore como elemento gastronómico, cultural, ambiental e histórico.
Se evidencia que detrás de la semilla existe una cosmovisión y cultura campesina
que hace que el productor coseche para consumo y le de continuidad a su práctica
agrícola al guardarla para la próxima siembra. El campesino convive con sus
semillas, es un patrimonio cultural, individual y de la familia. La semilla está asociada
a la cultura de los pueblos, ella nos indica con qué y cómo se alimentan. Igualmente
se aprecian valores solidarios al compartir la semilla, la cual a su vez es una
estrategia de conservación. La semilla es de la tierra y la tierra de la semilla, para
ellos la mejor manera de conservarla es sembrándola.
El campesino y campesina de Sierra del Sur, en sus aportes, demuestra la capacidad
de duración de las semillas criollas, el saber heredado desde sus abuelo les ha
permitido conservarlas, lo cual explica la relación de la semilla criolla con la
soberanía alimentaria e independencia, categoría implícita en esta investigación.

Recomendaciones
Esta investigación deja como saldo organizativo los “Guardianes de la Semilla”,
organización que requiere ser acompañada para que se transforme en la estructura
que le dará continuidad a la profundización de este trabajo.
Igualmente el método INVEDECOR, debe ser un instrumento metodológico de esta
organización y de todas las organizaciones comunitarias que hacen vida en ese
territorio y deben trabajar por la consolidación de la comuna agroecológica Sierra
del Sur.
Es necesario desarrollar procesos prácticos de producción de semillas criollas en este
contexto, bajo la concepción de fitomejoramiento participativo.
Consolidar algunos predios en la producción de semillas con base agroecológica
como referentes para el resto de la población.
La comuna agroecológica Sierra del Sur, junto con la EAEZ-G debe ser referente en
el estado en cuanto a la producción de semillas y de alimentos sanos, soberanos,
seguros y sabrosos.

Referencias Bibliográficas:
Altieri, M. y Toledo, V. (2011). La revolución agroecológica en América Latina.
Bardín, L (2002). Análisis de contenido. Santiago de Chile, Chile: Ediciones
Akal
Cabeza, M. (2014). Posturas paradigmáticas de los trabajos de grado de la
maestría en educación ambiental del IPC de la UPEL. En: N. González-Cortés, E.
Torres-Guillermo, M. De la Cruz-Leiva, J. Mendiola-Campuzano, A. Castillo-
Domínguez y R. Zárate-Díaz (Eds), Investigaciones en Ciencias Biológicas (p.p. 399-
405), 1era Edición, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Villa Hermosa, México
(Versión en línea).
Carr, W. y Kemmis, S (1988). Teoría Critica de la Enseñanza. La Investigación
Acción en la Formación del Profesorado. Barcelona, España. Editorial Martínez Roca.
Elliott, J. (2000). El cambio educativo desde la Investigación-acción. Madrid,
Editorial Morata.
Funes, F. y Freyre, E. (2009). Transgénicos: ¿qué se gana? ¿qué se pierde?
La Habana, Cuba: Ediciones del Programa OXFAM y la Red de Acción en Plaguicidas
y sus Alternativas para América Latina
Gliessman, S. (1998). Agroecología: procesos agroecológicos en agricultura
sostenible. San José, Costa Rica: CATIE Editores
Gobierno Bolivariano, MINCI, (2005). La misión Vuelvan Caras libra su batalla
contra la pobreza y la exclusión. (Pp 5-9), Primera Edición. Caracas, Venezuela.
Habermas, J. (1971). Conocimiento e Interés. Barcelona, España. Editorial
Taurus.
Lanz, C. (1994) EL PODER EN LA ESCUELA. Centro de Educación Popular
Exeario Sosa Lujan. Barquisimeto, Venezuela
Lanz, C (2013) “La comunalización del modelo productivo socialista” Edición
Alcaldía del Municipio Girardot.
Leff, E. (2000). La complejidad ambiental. México DF, México: Siglo XXI
Editores
Leff, E. (2002). Saber ambiental: sustentabilidad, racionalidad, complejidad,
poder. México DF, México: Siglo XXI Editores
Macedo Beatriz. Oficina Regional de Educación para América Latina y el
Caribe UNESCO . Santiago. 2005, pág. 57
Organización de las Naciones Unidas (ONU) (1987). Conferencia de las
Naciones Unidas para el Medio Ambiente y el Desarrollo. Informe Nuestro Futuro.
Estocolmo, Suecia: Autor
ONU (1992). Declaración de Río. Río de Janeiro, Brasil.
Piñuel, J. (2002). Epistemología, metodología y técnicas de análisis de
contenido. Estudios de Sociolingüística. Universidad Complutense de Madrid 3(1).
2002. Pp. 1-42
Pol Salom, A. (2008). Semillas criollas: nuestra herencia y futuro. Managua,
Nicaragua: Ediciones SIMA
REXE: "Revista de Estudios y Experiencias en Educación". UCSC. Número 10,
Pag19http://revistarexe.com/files/journals/1/articles/135/submission/copyedit/135-
777-2-CE.pdf
Rojas, I. (2011). Elementos para el diseño de técnicas de investigación: una
propuesta de definiciones y procedimientos en la investigación científica. Tiempo de
Educar. Año 12, Volumen 2, N° 24, julio-diciembre 2011. Pp. 277-297
Saravia, D. (2003). Desarrollo endógeno y estrategia nacional de desarrollo.
Disponible en: www.cisas.org.ni
Sevilla Guzmán, E.,(2006). Perspectivas Agroecológicas desde el Pensamiento
Social Agrario Instituto de sociología y Estudios Campesinos. Servicio de
Publicaciones de la Universidad de Córdoba. España.
Sociedad Científica Latinoamericana de Agroecología. Volumen 38 (3). Pp.
587 612.

Вам также может понравиться