CASO PARCTICO
CARRERA:
ALUMNO:
1
Capítulo I
Introducción
En el presente caso práctico vamos a analizar como una mediación que no llega
a su final con la firma de un acuerdo, produce una cierta transforcion en las
partes que intervienen en él. La mediación es un proceso de conciliación entre
ambas partes ya que es el método mas eficaz para la solución a los conflictos
que se presentan en diversas situaciones en la vida cotidiana y empresas,
claramente veremos en este caso práctico, como se resolverá los
comportamientos de ambas personas como es el caso de Diana y Daniel.
El conflicto se manifiesta a la organización de una cadena de Hoteles en la que
se debate el puesto de trabajo de dos trabajadores que forman parte de la Área
Administrativa y Gerencial, en esto se detalla lo siguiente; debido a que Daniel,
después de una baja por enfermedad de alrededor de dos meses, anuncia que
se va a incorporar al trabajo en aproximadamente unos días. Este anuncio lo
hace a través de una entrevista con el responsable de recursos humanos del
hotel, manifestando en estos momentos que es objeto, desde que comenzó a
colaborar con Diana de acoso laboral por parte de ella, y que va a denunciarla
ante los tribunales por este motivo, debido a que no soporta mas la situación.
Expone a si mismo, que cuenta con el apoyo del comité de empresa, para lo
cual esta entrevista se ha llevado a su presidente.
De acuerdo a este caso para las personas que presentan conflictos existen
profesionales que intervienen como mediadores, con el fin en dejar soluciones a
los problemas existentes entre ambas partes.
2
Capitulo II
El problema
Para estos casos hay que tomar en cuenta a las dos partes, en donde hay que
saber investigar cual es el conflicto y de ahí tomar toda la información, e
investigación que amerite el conflicto.
De acuerdo al caso de Diana y Daniel; pertenecen a una importante empresa de
cadena de Hoteles a Nivel Internacional, donde se percibe que no habido un
clima laboral muy bueno por ambas partes ya que se rigen las dos personas por
sus características personales como ser muy profesionales, como Diana con un
carácter fuerte y Daniel un carácter débil es incapaz de afrontar problemas si no
mas bien los trata de evitar.
Según el caso Diana es jefa de Daniel, quien es la persona que lo acosa
laboralmente, para prevenir el acoso laboral define a este comportamiento como
toda situación atentatoria a la dignidad de la persona que ocasione menoscabo,
maltrato, humillación o un perjuicio en la situación laboral.
Para resolver este caso Daniel, tiene que ingresar a la empresa a laborar, pero
con la decisión de demandar a su jefa por el acoso laboral, en vista de esto se
toma en cuenta las técnicas de mediación para poder intervenir en estos
conflictos.
1. Llamar a las dos partes involucradas del conflicto para una mediación con
el fin de resolver sus diferencias e intentar trabajar en equipo ya que este
problema no solo afecta a ellos en forma personal si no directamente a la
empresa.
2. Como Mediador tener en cuenta el espacio y el ambiente en donde se va
a tratar a las dos partes, es decir tiene que ver armonía y paz entre las
dos partes y de la misma manera el Mediador demostrar que es parcial
para las dos partes.
3. Dar información del conflicto de las 2 partes, escucharlas y decidir
preguntas claves para ambos con el fin de determinar el problema causal
sea esto algo positivo o negativo que les cause y proponer ideas para
ambos con el fin de tener armonía y tranquilidad para ellos sin que afecte
a su empresa.
PROBLEMATICAS DEL CASO
4
1. De acuerdo al acoso laboral Daniel, puede determinar o ejercer la
demanda en contra de su jefa Daniela, el cual es determinado por la ley
que se puede ocasionar un despido definitivo de la empresa.
2. Sim embargo para no llegar al despido que se puede ocasionar en las dos
partes, como Mediador se les indicaría que ellos trabajan bajo relación de
dependencia de una empresa prestigiosa, el cual cuenta con
Reglamentos Internos y Políticas que ellos deben tener muy en cuenta
que forman parte de la Dirección y Administración de la empresa, para
momentos cruciales que pasen con sus trabajadores.
3. Si las partes no rigen llegar a un acuerdo entre ambos, el mediador
continuara con el procedimiento de resolver el caso haciendo saber
conocer que las leyes y políticas de las empresas serán aplicadas para
todo funcionario, siendo así pago de multas o el caso que amerite como
despidos de sus funciones.
5
3.- Ante las dificultades de comunicación plantadas por Daniel respecto a
Diana. ¿Qué intervención podría desarrollar el mediador?
6
Creatividad para manejar cada mediación como un proceso
único: reconocer las diferencias de cada contexto y mantener las
habilidades de comunicación adecuadas siendo flexible y determinando
las mejores estrategias para cada situación.
Respetar los diferentes puntos de vista para promover el respeto entre las
partes en disputa.
4.- Muchas personas que acuden a mediación, como Diana, niegan tener
una responsabilidad en lo que esta pasando. El mediador tiene que trabajar
este tema. ¿Cómo lo haría usted?
De acuerdo a la hipótesis o problema que presentan las dos partes, me reflejaría
a trabajar de la siguiente manera: Con la Creatividad para manejar cada
mediación como un proceso único: reconocer las diferencias de cada contexto y
mantener las habilidades de comunicación adecuadas siendo flexible y
determinando las mejores estrategias para cada situación.
7
8
9
Гораздо больше, чем просто документы.
Откройте для себя все, что может предложить Scribd, включая книги и аудиокниги от крупных издательств.
Отменить можно в любой момент.