Вы находитесь на странице: 1из 707

SIMPOSIO DE INVESTIGACIÓN USTAMED

LIBRO DE RESÚMENES

10 de noviembre de 2017

UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS SEDE


MEDELLÍN
Comité Académico y Organizador: Camilo Andrés Flórez Velásquez, Luis Hernando Giraldo Valencia,
Eduardo Nicolás Cueto Fuentes, John Villota Pantoja, María Isabel Cuartas Giraldo.

Compilador: Camilo Andrés Flórez Velásquez.

Universidad Santo Tomás Sede Medellín, 2017


Carrera 82 No. 77 BB 27.
Medellín, Colombia.
Teléfono: (574) 2341034, Ext. 290.
www.ustamed.edu.co
ISSN: 2463-0489 (En línea)
Volumen IV
Contenido
Importancia de implementar procesos de logística inversa en la industria farmacéutica a
10
nivel internacional.
Cultura financiera en el corto plazo: una mirada desde las tarjetas de crédito, en la
13
Corporación Universitaria Minuto de Dios, Seccional Bello, 2016-2017.
Apropiación del conocimiento - un juego de empresa. 16
Eficacia de la publicidad en televisión: evidencia desde la investigación académica. 18
Barreras a la importación de las Pymes sector construcción en Medellìn: revisión
23
sistemática de la literatura
Sistema regional de innovación de Antioquia. Una perspectiva desde la simulación basada
26
en agentes
Co - creando cultura de innovación 31
Factores del estilo de liderazgo de los jefes de programa que inciden en la eficacia
33
percibida por parte de los docentes del ITM
La cátedra de emprendimiento en la educación media pública 38
Métodos y medios para emplear la gestión del conocimiento con Objetos Interactivos de
42
Aprendizaje (OIA) para el semillero Herramientas para la productividad (SIPRO)
Oportunidades de Negocio de los Productos de la Nostalgia, frente al Tratado de Libre
46
Comercio – TLC – Colombia – USA
Personas jurídicas: saldos a favor en el impuesto de renta 51
Principales variables que influyen en la toma de créditos de consumo en los habitantes de
55
las zonas noroccidental y suroriental de la ciudad de Medellín
Evaluación e impacto del quehacer del contador público 58
Revisión literaria de las barreras de las MiPymes: un reto hacia la competitividad
62
empresarial
Democracia, educación y gobernabilidad - una reflexión sobre la participación ciudadana en
67
los escenarios políticos de la sociedad colombiana
Estrategia de especulación martingala aplicada a opciones binarias en los activos de
70
inversión Oro, Eurodólar y Dow Jones
La transparencia como factor de gobierno corporativo en las universidades acreditadas en
75
Colombia
Regulación legal del Bitcoin: EE.UU. - Colombia 80
Constitución, participación democrática y minería: un estudio de la jurisprudencia
84
constitucional sobre participación minera en Colombia (2001-2017)
Impacto de medios de pago tipo datáfono en las MiPymes pertenecientes a Medellín 88
La motivación como factor determinante en los procesos de aprendizaje de un segundo
91
idioma, inglés
Café y asociatividad una alternativa para exportar 94
El rol del líder comunal en la identificación, formulación y evaluación de proyectos de
97
inversión social para sus comunidades
Responsabilidad social y gobierno corporativo – análisis para Pymes de servicios de la
100
ciudad de Medellín en escenarios de posconflicto
Incidencia de las medidas de formalización empresarial desde la perspectiva contable y
103
tributaria en el desempeño de los negocios barriales: el caso de la Comuna 10 de Medellín
¿Cómo valorar el riesgo de su inversión con el VAR? 106
Inserción de productos del sector cacao de Santander a cadenas globales de valor 110
Estado actual de la integración económica específicamente de las relaciones comerciales
114
entre los países de la comunidad económica ASEAN y Colombia 2014 - 2016
Pink Marketing y el análisis de las estrategias de mercadeo del sector de la hospitalidad a
117
la comunidad gay en la ciudad de Medellín
Ventajas de un centro de distribución internacional en el corredor logístico del oriente
120
antioqueño, en los municipios de Guarne, Marinilla, Rionegro y Santuario
Estado del arte: Teoría de los cambios de contexto involucrados en los procesos de
124
compra
Ciencias económicas: aportaciones de las tecnologías de neuroimagen 127
Innovación y competitividad en las empresas turísticas de la ciudad de Medellín 130
Desarrollar un modelo de gestión turística sostenible para Urabá (Mutatá, Apartadó, Turbo,
Necoclí y Arboletes), integrando la cadena de valor y las fuerzas vivas como aporte al 135
proceso de paz que se adelanta en la región
El cine como estrategia metodológica y didáctica en la enseñanza del marketing en
140
programas de ciencias económico-administrativas
Orientación al mercado de los tenderos del sector retail de la comuna nueve de Medellín 144
Análisis de viabilidad mercadológica para agencia estudiantil para la movilidad en la
149
educación superior
Estudio sobre el modelo de “posada turística” partiendo de la tipología del turismo
152
comunitario en zonas urbanas de conflicto armado. Caso de estudio: Comuna 13
Competitividad empresarial debida a la gestión del efectivo en el sector comercial de la
157
ciudad de Medellín
Diseño de un modelo para el desarrollo de estrategias de influence marketing 161
Factores de éxito en la administración de riesgos de empresas familiares colombianas a
164
partir de la tercera generación
Conocer el impacto del Pensamiento Sistémico de la Gerencia en la implementación de
Herramientas Lean, caso microempresas de Elaboración de Productos de Panadería de 169
Medellín
Ciudades inteligentes y su producción científica y tecnológica 173
Análisis de la percepción de los millennials de la ciudad de Medellín, frente a las
178
estrategias del marketing de influencia en redes sociales
Condiciones de seguridad en el trabajo en las oficinas administrativas de la Corporación
181
Universitaria Adventista
Dimensión empresarial del acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción
185
de una paz estable y duradera
Estimación del comportamiento de la demanda de servicios de educación universitaria en
189
el área metropolitana de Bucaramanga
La eficacia como categoría para la investigación Sociojurídica: referentes para un caso
193
sobre métodos alternativos de resolución de conflictos (MASC) en contratación estatal
Análisis del impacto de la corporación artística y cultural Ramiquirí al fortalecimiento del
199
turismo cultural como estrategia de City Marketing
Definición de la estructura de costos de producción de Limoneno en nano - emulsión 202
Implicaciones financieras en la distribución de utilidades bajo normas internacionales de
211
información financiera (NIIF) en grupo 1 en Colombia
Aportes para la construcción social del territorio en la nueva ruralidad: escuchando la voz
214
de los jóvenes rurales
La influencia en el comportamiento del consumidor antioqueño en el comercio electrónico
218
de productos perecederos
Impacto de la Gestión administrativa en el desarrollo de la ventaja competitiva: Caso
221
teatros con sala del centro de la ciudad de Medellín
Cálculo y programación de los indicadores técnicos del índice Dow Jones, Oro y Euro /
226
Dólar por medio de Matlab
Riesgos en proyectos de inversión financiera: un caso de estudio para las Pymes del sector
229
de transporte en Medellín
Catálogo Arquimod 234
Del aula de clase a los ambientes de aprendizaje: Acciones colectivas para el
236
mejoramiento de instituciones educativas, caso Comuna 7 de Medellín
Análisis de vulnerabilidades en sistemas de bloqueo RF de vehículos para la ciudad de
240
Bogotá, Colombia
Análisis espectral de canales de televisión digital DVB - T2 en Bogotá, Colombia 256
Dispositivos autónomos de registro de consumo eléctrico: una conceptualización global 252
Sistema de posicionamiento outdoor, aplicado en cultivos de alta precisión 256
Desarrollo de un prototipo de nariz electrónica para la detección automática de niveles de
261
tostado durante el proceso de producción del café
Análisis y pronósticos operacionales de la terminal de carga de un aeropuerto regional 265
Sistema MIMO para detección de dirección de señales RF 270
Sistema de FPV para identificación de acrofobia a partir de señales electrofisiológicas 275
Aplicación de herramientas gratuitas para la medición en línea de variables
280
electromagnéticas
Analizador de espectro portátil basado en RTL-SDR 284
Desarrollo de un sistema receptor de FM utilizando radio definida por software 289
Implementación de aprendizaje basado en proyectos (APP) para la formación en cursos de
293
ingeniería aplicada
Modelización de incentivos a inversionistas en energías renovables en Colombia 299
Desarrollo de una metodología lúdica como apoyo al proceso de aprendizaje activo en la
304
Universidad de San Buenaventura – Medellín. Temática: Diagrama de actividades múltiples
De la choza exenta al Súper pabellón: Aproximaciones entre Semper y Mies van der Rohe
309
en la Neue Nationalgalerie
Desarrollo de una estación meteorológica para el monitoreo ambiental en la Universidad
313
Santo Tomás de Bucaramanga
Búsqueda estocástica de nanoagregados del tipo MgmHx para almacenamiento de
317
Hidrógeno
Sistema de asesoramiento académico inteligente para el aprendizaje personalizado en
322
casos de factorización de precálculo
Vulnerabilidades de Sistemas IoT Embebidos 326
Diseño e implementación de material didáctico para la competencia de verificación del
funcionamiento de las comunicaciones electrónicas del programa de formación de 331
tecnólogos en telecomunicaciones
Desarrollo del control automático para una aeronave no tripulada: identificación de retos y
335
alternativas
Sistema experto para el diagnóstico del Cáncer de Próstata 340
Reflexiones sobre las competencias ciudadanas a partir de las didácticas en el área
344
proyectual de la Facultad de Artes Integradas en la USB
Simulación y validación de un modelo de predicción de propagación de WLAN en ambiente
348
semi abierto de un campus universitario
Semejanzas y diferencias en tres casas de Rogelio Salmona 353
A framework for video processing algorithm acceleration based on SOC-FPGA for
358
perception in autonomous robotics
Estrategias urbanas para la resiliencia socio ambiental 363
Implementación de un dispositivo electrónico para la medición del movimiento armónico
368
simple
Plan de manejo integral de residuos sólidos de la Universidad Santo Tomas Sede Medellín 373
Pruebas de carga en el contexto de los microservicios 376
Desarrollo de un contenido educativo verde para T – learning 381
El diseño industrial como herramienta para la preservación del patrimonio cultural indígena 384
Trayectorias arquitectónicas: La obra de Nel Rodríguez Hausler 1925 - 1970 391
El asentamiento de Santa Cruz del Islote, Bolívar: particularidades y atributos urbanos 396
Evaluación de la disminución de Cadmio en el suelo a través de enmiendas orgánicas 399
Sistema para el control y registro de un disolvente de medicamentos 403
Cría y mantenimiento de colonias de mosquitos silvestres condiciones de laboratorio 407
Una mirada a la complejidad computacional y seguridad en la práctica de los algoritmos
411
MD5 y DES
Sistema de generación de señales mediante Raspberry Pi 2: fase inicial 415
Sistema de monitoreo de los ríos La Vega y Jordán para el SATI de la ciudad de Tunja 419
Evaluación de métodos de limpieza para superficies de oro con aplicación en biosensores 424
La estética objetual en la cultura Metro de Medellín 429
Procesamiento de señales en banda base con LabView y transmisión mediante USRP N-
433
210
Comparación de imágenes en biodiversidad 438
Diseño de un sistema distribuido sensible al contexto para el monitoreo de pacientes con
443
diagnóstico de Alzheimer
El inicio de la actividad creadora, la intención y conceptualización de la idea básica en la 447
Arquitectura: Desde la idea y el concepto hacia la primera aproximación de Arquitectura,
primeras materialidades, primeras realidades
Desarrollo de un entorno virtual para el tratamiento de pacientes con Hemiparesia 449
Diseño y simulación de un planificador de trayectorias para quadrotor 453
Diseño de estrategias de control para la maximización del estado de salud de sistemas de
458
almacenamiento eléctrico
Diseño del prototipo de un sistema electrónico inalámbrico de alerta temprana de
464
inundaciones
Sistema centralizado para la gestión de información de las incapacidades médicas en el
469
Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
Influencia de la vegetación en la temperatura de las calles de Medellín 474
Calidad del aire y contingencia ambiental en el Valle de Aburrá 479
Las prácticas del buen vivir para las víctimas de la Comuna 13 en el Colectivo Agroarte:
480
Acciones políticas de resistencia, resiliencia y reconciliación desde el ethos del cuidado
Impactos territoriales del programa de vivienda gratuita (2012-2015) en Antioquia. Caso de
483
estudio: municipio de Yarumal
Democracia: a través de la aplicabilidad de los derechos humanos del migrante y como
487
factor de la teoría Push – Pull
Centro de atención socio-jurídica y de inclusión de personas con discapacidad (CASIPD)
490
del consultorio jurídico de la Universidad Santo Tomás – Bucaramanga
Empoderamiento estudiantil para la prevención del consumo de sustancias psicoactivas 495
Estrategias cognitivas mediadoras del aprendizaje en la experiencia de práctica 498
Dinámicas del trabajo comunal para la formulación y evaluación de proyectos de inversión
502
social en el Municipio de Soacha
Imagen y poder: cuando las imágenes crean y recrean la legitimación pública 505
El proceso de paz y las reformas a la constitución política de 1991 512
Algunas experiencias de agroecología y agricultura familiar como acciones comunitarias de
515
resiliencia en el marco del posconflicto
Significado de dignidad humana para los estudiantes de Derecho de la Universidad Santo
518
Tomás
Cartografía de la convivencia escolar en el marco de la construcción de paz en una
523
institución educativa oficial del municipio de Dosquebradas
“Ganar y tirar al arco”. Comparación estadística entre el fútbol profesional de Colombia y
526
Argentina
Consecuencias psíquicas, sociales y normativas del intervencionismo ideológico
530
internacional en los sistemas político y jurídico de Colombia
Maternidad subrogada: un desafío para Colombia 534
La mediación interdisciplinar, como estrategia pedagógica para la solución alternativa de
539
conflictos
El proyecto asociaciones Glofouling y los sistemas anti incrustantes: retos para la
543
protección del medio marino
El tacto pedagógico para intervenir maltrato infantil en familias monoparentales 547
Centro de litigio estratégico del consultorio jurídico de la universidad Santo Tomás de
551
Bucaramanga
Valores para la sustentabilidad ambiental en el marco del posconflicto en la búsqueda de
556
una paz cotidiana
Cuestionamiento a la democracia desde la perspectiva del matrimonio infantil 558
Programa de prevención e intervención para el Burnout en docentes de primaria y
561
secundaria de la ciudad de Pereira
Mecanismos alternativos de solución de conflictos, en particular la conciliación y la
564
mediación interdisciplinar, para promover la cultura de acuerdos
Hollman Morris en YouTube: periodismo “contrademocrático” reconstruyendo la memoria
567
histórica
La cosificación del hombre como resultado de vacíos normativos en materia de avances
572
biomédicos: una relación necesaria entre el derecho y la medicina actual en Colombia
Una interpretación de pobreza ajustada a la realidad de la comunidad del Pinal 576
Identidad religiosa minoritaria: representaciones sociales y prácticas de enseñanza 583
El rol de psicólogo en el posconflicto 587
Los entornos virtuales: un escenario de producción, acción y protección del conocimiento 591
Construcción de ciudad y de cultura ciudadana en Bogotá (1995-2016): entre la
595
institucionalización de la norma, los derechos a la ciudad y los procesos de urbanización
Aproximación de la práctica educativa de los derechos humanos en las instituciones de
599
educación superior en Medellín
La enseñanza de los derechos humanos en la educación superior: un proyecto hecho
602
semilla, desde la investigación en derecho internacional público
Las emociones en la educación matemática: un desafío para la institución educativa 605
La relación entre el derecho, el cuerpo y el inconsciente. Un estudio de caso sobre la
606
resonancia del derecho en el cuerpo de mujeres privadas de la libertad
Colombia en marcha, siete paros a lo largo del 2017 609
La persecución penal de la minería de Oro en Colombia 612
La descolonización de la memoria histórica del conflicto armado colombiano como
616
herramienta para una construcción de verdad pluralista en el posconflicto
Tipologías de turismo de los corregimientos de Medellín 620
Objeción por conciencia al servicio militar obligatorio en Colombia: vacíos jurídicos y
624
jurisprudencia constitucional
Influencia de las acciones políticas de la ONG Colombia Diversa y la fundación Sergio
626
Urrego para la inclusión de los sectores sociales LGBT en la educación secundaria
Principios procesales y de justicia restaurativa aplicables al derecho de las mujeres para
acceder a recursos judiciales idóneos y efectivos cuando son víctimas de violencia de 629
género. Especial referencia al principio de debida diligencia
El fanatismo político como reto para el derecho constitucional contemporáneo en materia
de derechos fundamentales. El caso de Vivian Morales y su propuesta de referendo en 632
contra de la adopción por parejas del mismo sexo
Represión política a la producción artística e intelectual y el pensamiento crítico en
636
Colombia (el caso de la revista Alternativa)
Implementación del observatorio para la atención integral y promoción de la equidad de
640
género
Síndrome de Burnout y estrategias de afrontamiento en docentes de primera infancia 643
El llamamiento en garantía en lo contencioso administrativo 646
Tutorías entre pares, una estrategia para la permanencia académica en ciencias básicas
649
de la IUE
La humanidad debe dar al niño lo mejor de sí misma 653
Caquetá en el posacuerdo con las FARC, perspectiva de desarrollo regional 656
Proyectos y planes de vida de familias campesinas del Meta asentadas en áreas
659
protegidas, en el marco del actual proceso de paz
Juventudes partidarias: aproximación a los factores y/o motivaciones que intervienen en su
664
consolidación
Realidad Sociojurídica del fenómeno de la violencia escolar – Programa Futuro Colombia 667
Sistema penitenciario y carcelario en Colombia, un fortalecimiento desde la disciplina de
672
trabajo social
El sufrimiento resignificado desde la espiritualidad para favorecer el proceso de perdón 676
Avance de la política criminal del feminicidio como delito autónomo a las mujeres
679
transgénero en Colombia
Análisis de discurso político - religioso: una mirada sobre la relación entre Juan Manuel
683
Santos (política) y el Papa Francisco (religión) en el proceso de paz
Prácticas profesionales del centro regional Soacha, una necesidad regional 687
Estudio de las prácticas pedagógicas desarrolladas por los maestros de instituciones
692
educativas de preescolar a media de Cundinamarca
¿El estado punitivo según Loïc Wacquant es una ficción o realidad en Colombia?: una
699
posible respuesta a la luz del sistema penitenciario colombiano
Segregación en Bogotá, caso Chapinero Alto 703
Gastronomía y sociología. Perspectivas del desarrollo cultural 704
Estudio comparativo entre los sistemas jurídicos mexicano y colombiano para solicitar la
705
indemnización por los perjuicios causados a las personas privadas de su libertad
Importancia de implementar procesos de logística inversa en la industria farmacéutica a
nivel internacional

Andrea Cely Torres 1


Luz Dary Ángel 1
Ana Patricia Bernal Hernández 1

Resumen

Uno de los aspectos que más interés despliega hoy en día en todos los ámbitos de la sociedad es
el relacionado con el medio ambiente; este es de considerable importancia para cada uno de los
sectores productivos y en especial, para aquellas industrias que requieren asumir nuevos retos de
cara a un mundo globalizado que demanda nuevas estrategias competitivas. De allí que, la
logística inversa, sea vista como una herramienta clave para la toma de decisiones en diversos
procesos llevados a cabo a lo largo del ciclo productivo (desde el origen hasta la utilización),
brindando alternativas para la generación de beneficios tanto económicos como aquellos que, en la
relación industria-medio ambiente, promueven el mejoramiento de condiciones competitivas.

Palabras Claves

Abastecimiento, Cadena de valor, Medio ambiente, Globalización, Competitividad.

Introducción

La logística inversa comienza a ser vista como una herramienta clave para el mundo industrial, en
donde se abordan aspectos ambientales como variables de decisión a la hora de diseñar e
implementar procesos de planificación, gestión y control de flujos de retorno (generados desde el
punto de utilización hasta el punto de origen), esto con el fin de disponer de los residuos para que
ellos sean reparados, transformados, re-fabricados, re-manufacturados o re-acondicionados (Díaz,
2007). De allí se derivan las fases que se deben tener en cuenta para la planeación e
implementación de la logística inversa en donde se desarrollan actividades tales como la retirada,
la clasificación y el reacomodamiento dentro y fuera de las organizaciones.

En esta dirección, los Estados han empezado a plantear dentro de sus políticas el respeto al
entorno natural, trazando medidas tendientes a reducir el impacto negativo de la actividad humana
sobre el medio ambiente. De esta manera, se empieza a considerar la logística inversa como la
forma de relacionar a los consumidores con la empresa desde el punto del consumo hacia el punto
de origen, con el propósito de recapturarlo, crearle valor y gestionar el retorno y reciclaje de las
mercancías en la cadena de suministro en donde se engloban operaciones de distribución,
recuperación y reciclaje de productos, de la manera más eficaz y eficiente posible. (Klaus, 1999).

Desde esta perspectiva, se hace relevante tener una mayor sensibilización sobre procesos de
logística inversa, que se han venido adoptando a nivel internacional y que hacen que para
Colombia sea importante empezar a pensar en desarrollar e implementar un plan de gestión
medioambiental como estrategia de competitividad; de tal modo que pueda llegar a reconocer
cual es la importancia del sector farmacéutico para el desarrollo industrial del país y porque se
hace perentorio llevar a cabo un modelo de logística inversa en las empresas que dedican su
producción a este tipo de sector industrial y por ende se plantea la siguiente pregunta: Cual es la

1
Facultad de Administración de Empresas, Programa de Maestría en Administración – MBA, Grupo de investigación GAIA,
Universidad Santo Tomás, Seccional Bogotá. Correo electrónico: ec.admonempresas@usantotomas.edu.co

10
importancia a nivel internacional para las empresas que dedican su producción a la industria
farmacéutica desarrollar un modelo de logística inversa?

Partiendo desde este planteamiento se propone el siguiente objetivo general: Identificar la


importancia de implementar un modelo de logística inversa, a las organizaciones colombianas que
dedican su producción al sector farmacéutico en Colombia y entre los objetivos específicos se
consideraron los siguientes: Analizar los fundamentos teóricos y conceptuales dentro de los cuales
se enmarca la logística inversa como herramienta de competitividad internacional; identificar
experiencias de logística inversa que se han implementado a nivel mundial sector farmacéutico;
reconocer el estado actual del desarrollo de la logística inversa en Colombia y su importancia
económica y medioambiental como estrategia de competitividad y diseñar un modelo de logística
inversa para las empresas colombianas que dedican sus procesos productivos al sector
farmacéutico.

Metodología

El presente proyecto en un inicial desde lo teórico se ubica en el campo de la competitividad y


sobre un tema disciplinar enfocado en la cadena de valor, dado que uno posibilita al otro; lo cual da
el inicio a comprender la importancia de la logística inversa, por lo tanto se desarrolla un estudio
descriptivo.
Por lo tanto, se realizó una investigación de tipo exploratoria y descriptiva, la cual posibilitaría, en
términos de Hernández Sampieri (1998), decir cómo es y cómo se manifiesta determinado
fenómeno con el fin de llegar a una conclusión.
Para cumplir los propósitos planteados, en la investigación se realizó un análisis de tipo inductivo,
que permite generar argumentos acerca de la importancia que tiene la logística dentro de la
cadena productiva del sector farmacéutico en Colombia.

Resultados

la logística inversa en el mundo se ha identificado que, en los últimos años, una cuarta parte
de las industrias europeas y asiáticas han emprendido iniciativas para aumentar el volumen del
retornos con el propósito claro de avanzar hacia la sostenibilidad ambiental, apoyadas en la
subcontratación de terceros que se especializan en procesos como reciclaje, re-manufactura y la
recuperación de “residuos de gestión”, identificados estos como posibles materias primas que si
bien tienen algún tipo de daños pueden ser utilizadas para otros propósitos (siendo soportados en
la actualidad desde la legislación creada en materia de logística inversa) (Bonney, 2007).

De esta forma se logran identificar nuevas oportunidades que permitan explorar a fondo las
opciones de recuperación, con el fin de mejorar el desempeño en los diferentes procesos de
transformación y de esta forma generar factores de competitividad a nivel internacional. Por
supuesto, todos estos procedimientos deben estar acompañados por un pensamiento integral y
transversal entre los diferentes departamentos que integran las organizaciones que permitan
desarrollar un enfoque basado en procesos de logística inversa (Jayaraman, 2003).

Desde esta perspectiva y teniendo en cuenta las condiciones de la economía actual y debido a la
incidencia de la conciencia ambiental, se lograron caracterizar algunas experiencias que en el
contexto mundial se han generado en relación con la logística inversa, reconociendo que cada uno
de los países es único y por lo tanto su nivel de desarrollo es diferente.

11
Conclusiones

Se ha observado que, en el contexto internacional, el desarrollo de la logística ha cobrado


importancia para las organizaciones a nivel interno y externo, con el fin de lograr ventajas
competitivas en los mercados mundiales, los cuales se enmarcan en procesos tales como:
TIC: Promover uso intensivo por parte de operadores usando redes comunitarias.
Reglamentación de sistemas de TIC en puertos y aeropuertos para facilitar el paso de las
mercancías.
Investigación, desarrollo y fortalecimiento en con el fin de generar estrategias de logística inversa
en los diferentes sectores que componen la economía.
Se deberá contar con una ventanilla única en donde se integren la cadena de abastecimiento, la
cual promueve la intermodalidad, apoyada en tecnologías de información y telecomunicaciones
que faciliten el intercambio comercial, generando valor agregado adoptando mejores prácticas de
logística y transporte a nivel internacional).

Referencias

Altomonte Hugo, M. C. (2003). Energías renovables y eficiencia energética en América Latina y el Caribe.
Santiago de Chile: Publicación de las Naciones Unidas.

Bastiaan, J. (2008). Supply Chain Excellence. PricewaterhouseCoopers , 37 – 42.


Bowersox, D. &. (2001). Logística empresarial. Atlas de Sao Paulo .

Bonney, G. (2007). This market analysis is partly based on research performed. Datamonitor Global Consumer
Electronics , 92 - 97 .

CEPAL. (2010). El Desarrollo Sostenible de America Latina Y El Caribe: Tendencias, Avances y Desafios en
Materia de Consumo Y Protección Sostenible. Santiago de Chile: Naciones Unidas.

Cerda, H. (2008). Los elementos de la investigación. Bogotá D.C.: Editorial El Buho.

CISCO. (11 de Noviembre de 2009). Reverse Logistics Transformation: Case Study in Cisco. Recuperado el
21 de Junio de 2012, de
http://www.norcaloaug.com/seminar_archive/2009_training_day_pres/3_11_Agarwal.pdf.

Daugherty. P, J. G. (2004). Reverse Logistics. the impac of timing and resources. Journal of business Logistics
No 25 , 240 - 250.

12
Cultura financiera en el corto plazo: una mirada desde las tarjetas de crédito, en la
Corporación Universitaria Minuto de Dios, Seccional Bello, 2016-2017

María Alejandra Paternina Rodríguez 2


Eduardo Nicolás Cueto Fuentes2
Cindy Lorena Hernández Barragán2
Mariana Marín Uribe2
Omar Andrés Muñoz2
Érica Johana Tascón Cardona2
Johana Vargas Muñoz2

Resumen

El sobreendeudamiento que tienen las personas, debido al uso inadecuado de las tarjetas de
crédito, se evidencia en tres causas fundamentales: no medir la relación de los ingresos con los
gastos, facilidad para otorgar las tarjetas de crédito por parte de las entidades bancarias y la falta
de liquidez. En este sentido, es necesario realizar una investigación que permita identificar el nivel
de cultura financiera que tienen los estudiantes, docentes y administrativos de la Corporación
Universitaria Minuto de Dios, Sede Bello, bajo la modalidad de tarjeta de crédito, donde se
evidencien los impactos que se dan en relación al consumo de corto plazo.
La presente investigación está basada en un estudio exploratorio, que permite identificar las
variables cualitativas y cuantitativas más significativas, los instrumentos de recolección de
información para este estudio están supeditados a la realización de una encuesta simplificada y a
un grupo focal, con el fin de identificar los elementos que influyen en el consumo bajo el uso de las
tarjetas de crédito y que aportan significativamente a establecer un nivel de cultura financiera en la
Corporación Universitaria Minuto de Dios, Seccional Bello.
Como resultado parcial, se ha evidenciado que el alto nivel de endeudamiento de los miembros de
la Corporación Universitaria Minuto de Dios, seccional Bello, está relacionado con la falta de cultura
financiera. Según el rastreo bibliográfico, se identifica que en la actualidad, es necesario diseñar
una guía pedagógica e ilustrativa que permita ampliar el conocimiento de los agentes económicos
en términos de cultura y educación financiera.

Palabras Claves

Cultura financiera, tarjeta de crédito, tasa de interés, entidad financiera.

Introducción

Es importante para el Semillero de Investigación Mayéutica perteneciente al programa de


Administración de Empresas de la Corporación Universitaria Minuto de Dios, Sede Bello,
profundizar y construir un estudio exploratorio sobre la educación financiera de los estudiantes,
docentes y administrativos de la institución, que ayude a determinar el nivel de cultura financiera
sobre el manejo de las tarjetas de crédito en el período 2016.
En este sentido, la importancia de la realización de esta investigación basados en la problemática
de endeudamiento que actualmente afecta a la sociedad, es primero que todo, la necesidad de una
mayor precisión y claridad frente a estos conceptos financieros, para así evitar futuros errores,
además, contribuir a una mejor calidad de vida en términos de conciencia y toma de decisión a la
hora de consumo. A esto se le suma, el elemento diferenciador que el programa tiene en relación

2
Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Programa de Administración de Empresas, Semillero de investigación
Semillero de Investigación Mayéutica, Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bello (Antioquia). Correo electrónico:
mayeuticasemillero@gmail.com

13
directa con la cultura social y financiera, aportándole a la formación de profesionales con buenas
bases en términos financieros.

Metodología Empleada

La investigación propuesta, obedece a un tipo de estudio exploratorio, tomando en cuenta


variables correspondientes a las perspectivas metodológicas: cualitativas y cuantitativas, cuya
población objeto es la Corporación Universitaria Minuto de Dios, Sede Bello, tomando como
muestra, algunos estudiantes, docentes y administrativos de la misma.
Para la presente investigación, la información a utilizar es primaria y será recolectada a través de
encuestas, por lo tanto, es necesario traer a colación el tamaño de la muestra, es decir, el número
de encuestas óptimas a realizar, que en este caso es de 964; lo anterior se da, usando como
referente la fórmula de población finita, en donde se usó un nivel de confianza del 95%, un error
máximo permitido del 3% y una probabilidad de éxito del 50%. En este sentido, el tipo de muestreo
usado es “aleatorio estratificado por proporciones” y posteriormente se realizará el análisis
correspondiente de los resultados encontrados. Con relación a la información secundaria será
recolectada por medio de papers, artículos, revistas especializadas y diversos estudios que
permitan ampliar el marco referencial.

Resultados

Luego de aplicar la metodología indicada, se obtuvieron los siguientes resultados:

El alto nivel de endeudamiento de los miembros de la Corporación Universitaria Minuto de Dios


está relacionado con la falta de cultura financiera.
Es evidente que no se han realizado suficientes estudios que traten temas acerca del manejo de
las tarjetas de crédito.
Se establece que las personas no tienen dentro de sus hábitos el ahorro, dado que los gastos
efectuados mensualmente, superan a los ingresos.

Conclusiones

Actualmente en Colombia, existe una alta tasa de endeudamiento financiero, ocasionada por
factores como: falta de hábitos para el ahorro, consumo masivo, falta de liquidez, medios
publicitarios, el amplio portafolio de servicios financieros y su facilidad para acceder a ellos.
Según el rastreo bibliográfico utilizado en el marco teórico, se identifica que, en la actualidad es
necesario diseñar una guía pedagógica e ilustrativa que permita ampliar el conocimiento de los
agentes económicos en términos de cultura y educación financiera, en aras de tomar decisiones
racionales y eficientes que aporten al mejoramiento del bienestar presente y futuro de la
comunidad educativa Minuto de Dios, Sede Bello.

En la actualidad se observa que la sociedad está sometida al consumo desmedido de productos


innecesarios, creando nuevas necesidades dentro del desarrollo humano, que a su vez se ven
influenciadas por tendencias como el neuromarketing y lovemarketing, las cuales están presentes
en las decisiones de compra motivadas por las emociones.

Referencias

Banco de la República de Colombia. (29 de 07 de 2016). Banco de la República de Colombia. Recuperado el


24 de 08 de 2016, de Banco de la República de Colombia: http://www.banrep.gov.co/es/comunicado-29-07-
2016.

Comité Económico y Social Europeo (CESE). (2011). EDUCACIÓN FINANCIERA PARA TODOS. Madrid.

14
García, C. A. (10 de 11 de 2014). El Tiempo. Recuperado el 24 de 08 de 2016, de El Tiempo:
http://www.eltiempo.com/economia/finanzas-personales/creditos-y-deudas-de-los-colombianos/14811756
Abundiz, C. G. (2007). Saber gastar. Penguin Random House Grupo editorial México .

Moreno, J. C., & Rodríguez, M. K. (2015). Bibliotecas Bucaramanga Universidad Santo Tomás. Recuperado el
15 de 08 de 2016, de Bibliotecas Bucaramanga Universidad Santo Tomás:
http://bibliopolis.usta.edu.co/primo_library/libweb/action/display.do?tabs=detailsTab&ct=display&fn=search&do
c=57UST_Aleph000142668&indx=1&recIds=57UST_Aleph000142668&recIdxs=0&elementId=0&renderMode=
poppedOut&displayMode=full&frbrVersion=&vl(793664837UI0

Virot, M. N. (06 de 2014). Repositorio Universidad de Chile. Recuperado el 15 de 08 de 2016, de Repositorio


Universidad de Chile:
http://repositorio.uchile.cl/bitstream/handle/2250/117540/Virot%20D%C3%ADaz%20Marlene.pdf?sequence=1.

Castañeda, P. (2000). El endeudamiento como problemática social emergente: El caso de los consumidores
de Valparaíso Metropolitano. Obtenido de Universidad del Bío-Bío:
http://www.ubiobio.cl/cps/ponencia/doc/p4.1.htm

Sánchez, P. (Abril de 2014). Las tarjetas de crédito en Colombia. Obtenido de Universidad Militar Nueva
Granada: http://unimilitar-
dspace.metabiblioteca.org/bitstream/10654/11837/1/Las%20Tarjetas%20de%20Credito%20en%20Colombia%
20-%20Pedro%20Pablo%20Sanchez%20G.%20-%20Abr2014.pdf

Litvinoff, N. (24 de Febrero de 2015). 5 situaciones para dar de baja tu tarjeta de crédito. Obtenido de La
Nación: http://www.lanacion.com.ar/1770817-5-situaciones-para-dar-de-baja-tu-tarjeta-de-credito

15
Apropiación del conocimiento - un juego de empresa

Daniela Camacho Cortés3


Diana Carrillo3
Luisa Fernanda Vergara3

Resumen

Los procesos de inducción y reinducción de las empresas están cargados de formatos, textos
guías largas, que hay que releer, videos que es necesario revisar para luego responder
evaluaciones, y con estas diferentes estrategias, las personas acceden a la información clave y
poco a poco se van haciendo conocedoras de los temas y procesos importantes de la
organización, es importante señalar que en este tipo de procesos (inducción y reinducción) el foco
es la apropiación de dicha información, la cual va a impactar el rol, pero mejor aún va a impactar la
permanencia de las personas, porque la persona va a entender la cultura organizacional, los
términos, las técnicas o formas de trabajo, entonces la investigación proponer encontrar una
manera más tranquila y la llevadera que posibilite la generación de aportes en la organización ,
entonces desde la investigación proponemos levantar información clave para una empresa de
soluciones de software en la que se pueda construir o proponer una herramienta didáctica que
permita, de una forma mucho más cercana y clara, entregar esos insumos claves para que las
personas puedan avanzar y posicionarse rápidamente en sus roles y mejor aún actualizarse a
aquellos que ya llevan tiempo la organización, y quizás no se han actualizado o desconocen
procesos internos.
Para esta organización de manera precisa se proponen herramientas didácticas, ya que los temas
frente a tener repositorios en internet, documentos en la nube, formatos compartidos ha sido algo
subutilizado, por esto se recurre a la didáctica en dónde se van a generar interacciones y
construcciones grupales, ya que la cultura de las personas que hacer parte de la empresa, valoran
este tipo de interacciones en pro de verdadera apropiación del conocimiento.

Palabras Claves

Apropiación del conocimiento, gestión del conocimiento, recursos didácticos, aprendizaje


organizacional

Introducción

Las organizaciones actuales buscan desarrollar prácticas de gestión humana que estén
orientadas a la conservación la permanencia de las personas, lo que hoy en día se denomina
marca empleadora, para dicha permanencia se hace necesario que quien llega pueda acceder a
un conocimiento claro y fácil de apropiar, y se dé una adaptación de una manera mucho más
sencilla, frente lo anteriormente plateado, esta investigación propone el levantamiento de la
información clave y/o del core del negocio de la empresa de estudio, en el que a través de una
conversión o si se puede llamar así una traducción a un juego didáctico, las personas que ingresan
y las que ya son parte de esta, puedan acceder y apropiarse del conocimiento clave de una
manera más ágil y rápida, impactando su proceso de adaptación y desempeño.

3
Facultad de Ciencias Administrativas y Contables, Programa de Arquitectura, Semillero de investigación Gerencia y Organizaciones,
Corporacion Universitaria Adventista, Medellín (Antioquia). Correo electrónico: dcamacho@unac.edu.co

16
Metodología
El enfoque metodológico empleado es del tipo Cualitativo: el proceso de investigación cualitativa
explora de manera sistémica los conocimientos y valores que comparten los individuos en un
determinado contexto espacial y temporal; en palabras de Ander-Egg (2003, 46), “la investigación
cualitativa se caracteriza entre otras cosas, por la obtención de información de manera inmediata y
personal, utilizando técnicas y procedimientos basados en el contacto directo con la gente o
realidad que se investiga”. El diseño de la investigación es del tipo transversal: fue un diseño
transversal porque permitió “realizar observaciones en un momento único del tiempo” (Hernández
Sampieri, Fernández Collado y Baptista Lucio, 2010, 165) y se pudieron recolectar datos de roles
claves de la empresa, que conocen el core del negocio.

El alcance de la investigación es de corte descriptivo: la definición que tiene Ander-Egg (2003)


también es coherente y aportó a este proceso de investigación: “Este tipo de alcance consiste
fundamentalmente, en caracterizar un fenómeno o situación concreta indicando sus rasgos
peculiares o diferenciadores” (Ander-Egg, 2003, 29).

El método empleado fue el estudio de caso: para efectos de coherencia con el alcance descriptivo,
el diseño transversal y el enfoque cualitativo, se empleó el estudio de caso para la investigación
porque “se refiere a la recolección, el análisis y la presentación detallada y estructurada de
información sobre un individuo, un grupo o una institución” (Serrano Blasco, 1997, 204)

Resultados

Los primeros hallazgos de esta investigación se centran en identificar la importancia de crear una
interacción diferente a la hora de hacer entrega y apropiación del conocimiento en las empresas.
Otro hallazgo es que las herramientas tecnológicas o ayudas que podamos tener de forma digital,
pueden ser acompañadas por herramientas de construcción social, como lo son los juegos los
juegos de mesa o de roles.

Los juegos con una orientación hacia la entrega y apropiación del conocimiento en las empresas,
incluyen e impactan en las diferentes formas, que las personas aprenden.
Los procesos de cocreación y construcción del conocimiento de manera colectiva, genera mayor
asentamiento de este y apropiación, evidenciándose en propuestas por parte de los empleados y
mejoras en su rol.

Referencias

Arias, F. (2001). El compromiso personal hacia la organización y la intención de permanencia: algunos


factores para su incremento. Contaduría y Administración, (200).

Littlewood, H. (2009). Antecedentes de la intención de permanencia en una institución financiera de


microcréditos. Universidad Nacional Autónoma de México. Tesis doctoral inédita.

Gonzalez, L. (2014).Inteligencias múltiples y estilos de aprendizaje. Alfa omega grupo editor (308p).

Ander-Egg, E. (2003). Métodos y técnicas de investigación social IV. Técnicas para la recogida de datos e
información. Buenos Aires: Lumen.

Moral,A.(2007) Gestión del conoicmiento.Thomson editores, (499).

Bonilla-Castro, E., y Rodríguez Sehk, P. (1995). Más allá del dilema de los métodos. Bogotá: Ediciones
Uniandes y Norma.

17
Eficacia de la publicidad en televisión: evidencia desde la investigación académica

Paola Andrea Ortiz Rendón 4


Laura Isabel López Moreno 4

Resumen

El presente escrito tiene por objetivo analizar si la televisión es un medio publicitario eficaz. Para
ello se realizó una revisión bibliográfica de artículos académicos publicados entre el año 2006 y
febrero de 2017. En esta revisión se demuestra que la eficacia publicitaria en la televisión es
significativa sobre todo para tipos de anuncios no convencionales, que los estudios utilizan en
general metodologías cuantitativas para demostrar las relaciones causales entre los indicadores de
eficacia publicitaria, y los indicadores más utilizados y de mayor interés para estudiar son los de
carácter afectivo de acuerdo con los modelos de tipos de respuesta de la audiencia.

Palabras Claves

Eficacia publicitaria, publicidad en televisión, eficacia publicitaria en televisión.

Introducción

El auge de lo digital ha dinamizado las formas de comunicación y por tanto los medios para
comunicar, pero parece que la televisión, por su carácter masivo, continúa siendo un medio con
alta credibilidad para la transmisión de mensajes publicitarios. Dados los niveles de inversión en la
publicidad en televisión, ésta es medida atendiendo varios objetivos. Desde el punto de vista de los
anunciantes, estos invierten dinero para enviar de manera eficiente información a su audiencia; por
su parte la industria publicitaria necesita contar con un parámetro para vender los espacios
publicitarios en los medios, y finalmente los medios intentan conocer las audiencias, sus
comportamientos y su consumo para diseñar y programar los contenidos editoriales (Navarro,
2010, p. 24). En Colombia, el parámetro para vender los espacios publicitarios en televisión es el
nivel de rating, que es calculado a partir de las frecuencias emitidas por los audímetros o People
Meter instalados en varios hogares y que determinan el valor final pagado por el anunciante. Por
otro lado se realiza un estudio general de medios (EGM) para evaluar, en el caso de la televisión,
los programas y canales vistos el día inmediatamente anterior a la aplicación del estudio (ACIM
Colombia, 2016).

Aunque existen herramientas para medir el rating, los anunciantes deben establecer sus propios
parámetros para medir la eficacia publicitaria de los anuncios, ya que el rating es un indicador de
desempeño que no garantiza el alcance de los resultados esperados. Los anunciantes
implementan procesos de investigación cuantitativa y cualitativa para evaluar la eficacia publicitaria
a partir del cálculo de indicadores de resultado, pero estas iniciativas son individuales y es
necesario generalizar desde la investigación académica cuáles son las metodologías más
apropiadas y qué tan eficaces son los distintos medios de comunicación, en particular la televisión.
La investigación académica presenta resultados de diferentes estudios que evalúan la eficacia
publicitaria en televisión, donde se destaca el meta-análisis realizado con bases de datos de
historias de casos de diversas compañías de investigación de mercados y agencias de publicidad
encargadas de evaluar el impacto de las campañas publicitarias de diversos anunciantes. Este
estudio demostró, con la selección de 388 historias de casos que incluían análisis de publicidad en

4
Facultad de Estudios Empresariales y de Mercadeo, Programa de Maestría en Mercadeo, Grupo de Investigación en Dirección de
Empresas, Institución Universitaria ESUMER, Medellín (Antioquia). Correo electrónico: portiz@esumer.edu.co.

18
televisión, el impacto positivo que tiene la publicidad en televisión en el valor de marca y en el
resultado de las ventas de los productos y servicios anunciados (Rubinson, 2009). Además de las
agencias de publicidad y de investigación de mercados, otra fuente de información para validar la
eficacia publicitaria en televisión son los resultados de las investigaciones académicas.

Dado lo anterior, este escrito tiene por objetivos determinar las principales metodologías aplicadas
en investigaciones académicas, para medir la eficacia publicitaria, identificar los indicadores más
utilizados para esta medición y analizar si la televisión es un medio publicitario eficaz. La
metodología de investigación consistió en una búsqueda bibliográfica de artículos en bases de
datos académicas publicados en los últimos diez años (entre 2006 – febrero de 2017), en total
fueron analizados 37 estudios.

Metodología

La eficacia publicitaria es una acción dirigida en función al alcance de los objetivos del anuncio
(Beerli & Martín-Santana, 1999, p. 20), además está sujeta al efecto y al objetivo de la campaña, el
primero determina el impacto que los anunciantes esperan crear en la mente de los individuos que
leen, ven y escuchan los anuncios; y el segundo determina la meta cuantificable o el resultado que
se pretende alcanzar. Por lo tanto, para abordar los objetivos de la investigación, se realizó una
búsqueda de artículos académicos utilizando en primera instancia como palabras clave la eficacia
de la publicidad en televisión y la publicidad en televisión para precisar la selección de artículos
que midan la eficacia.

En esta primera búsqueda se descartaron los artículos que no presentaron metodologías para
evaluar la eficacia de la publicidad en televisión y fueron seleccionados 25. En estos artículos se
identificaron con alta frecuencia las palabras clave brand placement y comerciales de televisión, las
cuales fueron utilizadas en una segunda etapa de búsqueda que arrojó 12 artículos adicionales.
Las bases de datos utilizadas fueron Ebsco, Google Académico, Science Direct, Emerald y
Scopus, porque en ellas se encontraron los principales journals relacionados con publicidad,
mercadeo y negocios, en donde hay mayor probabilidad de identificar investigaciones académicas
evaluadas con rigurosidad científica. El periodo de tiempo analizado fue entre el año 2006 y febrero
de 2017, debido a que esta década incluye cambios sustanciales en la industria de la televisión,
como la implementación de la televisión digital por un mayor número de países (entre ellos
Colombia), la generación de contenidos en conjunto con la audiencia y la diversidad en el
contenido televisivo que trae como consecuencia la fragmentación de la audiencia. Esta búsqueda
arrojó un total de 37 artículos, distribuidos en 14 journals de mercadeo, 7 de publicidad, 6 de
negocios, 3 de turismo, 3 de sicología y educación, 3 de tecnología y uno de economía. Los
artículos analizados no presentan resultados de investigaciones realizadas en Colombia.

Los datos extraídos de cada artículo fueron los tipos de anuncios que comparaban, el producto
anunciado, la unidad de análisis del estudio (la audiencia, los anuncios y/o las campañas de
publicidad), la metodología utilizada para el análisis, los indicadores para evaluar la eficacia, las
variables determinantes de la eficacia y los principales hallazgos del estudio. La muestra estuvo
conformada sobre todo por estudios de eficacia publicitaria en televisión para comerciales (54%) y
brand placement (29.7%), lo cual evidencia la tendencia en el tipo de anuncios más frecuentes en
este medio de comunicación.

Por otro lado, dada la naturaleza de los estudios, varios de ellos no tuvieron distinción de productos
o marcas porque evaluaban franjas de comerciales. Empero, puede notarse que los tipos de
productos susceptibles de analizar en términos de su eficacia publicitaria en televisión son
especialmente de la categoría de consumo masivo.

19
Resultados

Metodologías utilizadas para medir la eficacia publicitaria en televisión.

Los estudios que tienen como unidad de análisis a la audiencia (81.11%) diseñan las preguntas de
evaluación de la eficacia publicitaria con la escala de Likert y escalas dicotómicas, y pretenden
encontrar relaciones de causalidad entre indicadores de la publicidad como la recordación de la
marca, la preferencia de marca, la actitud hacia el programa de televisión y sus actores, la
percepción acerca del anuncio, con indicadores de compra como la intención de compra y la
compra efectiva. Las campañas de publicidad también son consideradas unidad de análisis porque
en algunos estudios se hace un seguimiento detallado en el cual se incluye el periodo de emisión y
el número de exposiciones para evaluar el impacto entre la audiencia o para comprender cómo se
distribuyen los anuncios entre los tipos de programas televisivos y franjas horarias.

El 95% de los estudios aplicaron metodología de investigación cuantitativa. Se destacan entre las
herramientas de investigación utilizadas las encuestas personales o vía web y los experimentos, en
los cuales se pone a prueba a la audiencia actual y potencial en relación a la capacidad de
recordación de la marca anunciada y el contenido del mensaje. También se presenta como
herramienta de investigación cuantitativa los reportes de ventas y los reportes de Internet en el que
se mencionan o buscan palabras relacionadas con los anunciantes en un periodo de tiempo.
Respecto a los tipos de análisis realizados, se utilizan las pruebas de significancia para evaluar
diferencias entre la eficacia de los anuncios en televisión y la eficacia en otros medios de
comunicación. También se destaca la regresión lineal múltiple para encontrar niveles de
explicación de la intención de compra o la compra efectiva a partir de los indicadores de eficacia
publicitaria. Por otro lado, se presentan análisis MANOVA y ANOVA para identificar si los cambios
en los indicadores de eficacia publicitaria tienen efectos significativos en la intención de compra o
compra efectiva.

Indicadores para evaluar la eficacia publicitaria en televisión

Se evidencia que el 89,2% de los estudios proponen indicadores afectivos y se destaca la


importancia de analizar la actitud de la audiencia hacia la marca, la publicidad en general y el
anuncio. En segundo lugar, el 45.9% de los estudios plantean indicadores de comportamiento para
evaluar la intención de compra. Un 40.5% de los estudios integran indicadores en la categoría
cognoscitiva. De acuerdo con estos hallazgos, parece ser más contundente analizar las categorías
afectiva y conativa para explicar la eficacia publicitaria en televisión.

En la categoría cognoscitiva, los indicadores de recordación y reconocimiento son los más


utilizados, en la categoría afectiva, la actitud hacia la marca, hacia la publicidad y hacia el brand
placement son indicadores que no dependen tanto de la particularidad de la campaña publicitaria,
sino de la percepción que tiene la audiencia acerca del medio, la marca (puede ser un lugar
geográfico) y el tipo de anuncio a partir de la credibilidad que ha construido en el tiempo como
televidente y consumidor. En la categoría conativa, se destacan indicadores como la actitud hacia
la compra e intención de viaje porque evalúan las acciones, intenciones y comportamiento de la
audiencia una vez el mensaje publicitario alcanza un nivel de recordación y de persuasión (Clow y
Baack, 2010, p. 82).

Eficacia de la publicidad en televisión

Se identifican 3 tipos de mediciones de la eficacia, la primera es el coeficiente de correlación entre


indicadores de eficacia publicitaria y muestra que estos tomaron valores para los diferentes
estudios entre 0.23 y 0.99, con un promedio de 0.44 y una mediana de 0.33. Ningún estudio
encontró correlaciones negativas. La segunda medición, corresponde al porcentaje de la audiencia
que, al responder preguntas con escala dicotómica, indican la eficacia de la publicidad. En este
caso el rango está entre 36% y 94%, con un promedio de 60% de personas que indican que la
publicidad fue eficaz. Por último, está la medición del porcentaje de mejora de los indicadores, que

20
corresponde al cambio en los niveles de eficacia publicitaria una vez la audiencia se expuso al
anuncio, el rango está entre 3% y 4.4% y se presenta un valor atípico de 112% que corresponde al
efecto que tiene una celebridad al interactuar con el producto en los niveles de voz a voz por
internet (e-WOM).

Cuando se comparan los tipos de anuncios en televisión, se puede notar que los comerciales en
general tuvieron un resultado desfavorable (16.9% versus 36.6% en telepromoción); mientras que
los anuncios no convencionales aportan de manera significativa a los indicadores de eficacia
publicitaria (71.8% brand placement versus 61% en comerciales, 32.2% anuncios no
convencionales versus 20.7% en comerciales). Cuando se compara la televisión con otros medios,
los indicadores muestran que este sigue siendo relevante (83.5% de recordación en televisión
versus 81.8% radio, 85.3% internet, 90.6% impresos) y que incluso, emitir un anuncio en televisión
combinado con la emisión de anuncios en otros medios de comunicación como Internet y los
medios impresos pueden incrementar la eficacia publicitaria.

Conclusiones

De acuerdo con las metodologías identificadas para evaluar la eficacia publicitaria, se evidencia
una brecha entre la perspectiva de la academia y la industria publicitaria. Por un lado, la industria
está concentrada en calcular los niveles de rating que tienen los programas televisivos utilizando el
People Meter para tener parámetros que faciliten la definición de tarifas para los anunciantes, para
hacer comparaciones entre los canales de televisión, establecer un ranquin de los programas en
los que se exponen los anuncios y para facilitarle a los anunciantes la toma de decisiones acerca
de la planificación en la emisión de los anuncios. Sin embargo, desde el punto de vista de la
investigación académica no es contundente el uso de los niveles de rating como unidad de análisis
ni como variable moderadora o de control. La investigación académica le otorga importancia a los
efectos entre la audiencia cuando se trata de medir la eficacia publicitaria en televisión, se analizan
indicadores de eficacia publicitaria y se dan lineamientos acerca de los tipos de anuncios y medios
más efectivos a la luz del impacto cognoscitivo, afectivo y conativo.

Otro aspecto relevante es la unidad de análisis que utilizan los estudios, si bien los contenidos de
los mensajes inciden en la evaluación de la eficacia publicitaria, los estudios académicos
demuestran que es más usual indagar directamente entre la audiencia para captar el efecto de los
anuncios, en contraste con el uso del medidor de audiencia People Meter en la industria publicitaria
que, aunque requiere del compromiso de la audiencia para usar adecuadamente el control de
encendido, no necesita estar en contacto con los integrantes de la familia donde se encuentre
localizado.

La evolución de este medio de comunicación publicitaria está dada en la innovación en los tipos de
anuncios que logran captar mejor la atención de la audiencia. Puede notarse cómo las cortinillas
que abren y cierran franjas comerciales, el brand placement, y en algunos casos la telepromoción,
generan impacto en la audiencia porque son intrusivos (se ubican cerca o dentro de escenas del
programa de televisión), usan personajes reconocidos como referentes y promueven un voz a voz
asociado también a la creatividad en el contenido del anuncio. La televisión como medio
publicitario se enfrenta a grandes retos debido a la diversificación de canales de comunicación y la
migración de las audiencias a otros medios como la internet, no obstante, es un medio protagónico
en la planeación de la mezcla de medios para las campañas de publicidad de productos de
diversos sectores económicos y presenta niveles de eficacia publicitaria favorables.

Referencias

ACIM Colombia. (2016). Estudios ACIM. Retrieved from http://www.acimcolombia.com/estudios/estudio-


general-de-medios-egm/

21
Baack, C. (2010). Publicidad, promoción y comunicación integral de marketing (Cuarta). Mexico: Pearson
Education.

Beerli, A., & Martín-Santana, J. D. (1999). Técnicas de medición de la eficacia publicitaria. Barcelona: Ariel
S.A.

Clow, K., & Baack, D. (2010). Publicidad, promoción y comunicación integral de marketing. (G. Domínguez,
Ed.) (Cuarta). México: Pearson Education.

Navarro, F. (2010). Del ágora al rating. (M. Porrúa, Ed.). Miguel Angel Porrúa.

Rubinson, J. (2009). Empirical evidence of TV advertising effectiveness. Journal of Advertising


Research, 49(2), 220–226. https://doi.org/10.2501/S0021849909090321

22
Barreras a la importación de las Pymes sector construcción en Medellìn: revisión
sistemática de la literatura

Erika Sepúlveda Rincón 5


Pedro Luis Salazar 5
Julián Alexander Restrepo Henao 5

Resumen

Este artículo pretende identificar los factores presentados en la literatura que afectan la importación
de materia prima en el sector pyme de la construcción en Medellín y el Área Metropolitana. Se
hace una revisión sistemática de la literatura y se clasifican los factores en dos categorías: internos
y externos; luego se toman subcategorías de acuerdo a si son de carácter financiero, de recurso
humano, mercadeo, legalidad, mercado e industria. Se construye una estructura jerárquica que
sirve de base para el desarrollo de herramientas de toma de decisiones en el sector, orientadas a
mejorar la competitividad. (Vanegas, J; Restrepo J 2015).

Palabras Claves

Barreras a la importación, Medellín, pymes, revisión sistemática de la literatura, sector


construcción.
Introducción

Introducción

El sector construcción es fuente importante de ingresos para la economía del país, representando
el 4.1% del PIB (portafolio,2017) y generando empleo que se representa en un 6.2%(Camacol,
2016) Ha tenido un incremento a nivel regional de 11%, se muestra el crecimiento del sector en
Medellín y la zona aburra sur .Los datos para cada municipio pueden ser observados en la gráfica
1 y se constata, que el de mayor expectativa fue Sabaneta con 82,9 puntos, seguido de Envigado
con 68,27 puntos, mientras que el municipio con expectativas más bajas, sin llegar a ser malas fue
La Estrella con 52,95 puntos.(Uribe z; Rueda ; Zapata; 2016)

Figura1. Índice de construcción por municipio. Fuente: Uribe z; Rueda; Zapata; 2016

Por otro lado, las pymes son la principal fuerza laboral en Colombia, estas generan alrededor de
67% del empleo y aportan 28% del Producto Interno Bruto (PIB). (Revista dinero 2016), pero son
empresas en formación y presentan dificultades a la hora de establecer relaciones internacionales.
Existe poco apoyo a la pequeña empresa por parte del estado y hay limitaciones debidas a los
impuestos que hoy el país implementa para todos los empresarios, mermando el desarrollo y

5
Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Programa de Negocios internacionales, Grupo de investigación RED,
Institución Universitaria Tecnológico de Antioquia. Correo electrónico: Akire1784@hotmail.com

23
crecimiento de las mismas (Osorio, J; Sánchez; Baena. E 2007). En las pymes se busca el
mejoramiento continuo y el desarrollo de una nueva visión que permita transformar a corto y largo
plazo el entorno del mercado y generar una toma de decisiones que lleven a una estabilidad en
costos, precios de venta y compra, logística, calidad y un desarrollo tecnológico versátil (Franco, A;
urbano, D;2014). Es importante que los inversionistas y clientes tengan claro que las pymes deben
crecer y por esto se debe entender que hay barreras para este sector, pero con la ayuda de un
buen proceso y una toma de decisión eficaz y oportuna se aumentan las posibilidades de tener
clientes activos, proveedores excelentes, inversión confiable (bancos, fiduciarias) y así lograr un
posicionamiento en el mercado (Toro, D; Palomo, R, 2014).

Metodología

La revisión sistemática de la literatura comprende en primera instancia el acceso a bases de datos


indexadas para la formación de una base de datos de fuentes secundarias de información para su
posterior filtro y análisis. Luego se continúa con la lectura de los títulos y resúmenes de los
resultados de búsqueda y la posterior selección de las fuentes para análisis completo de acuerdo a
unos criterios definidos con anterioridad. El siguiente paso consiste en la lectura completa de las
fuentes seleccionadas y un último proceso de selección siguiendo los mismos criterios definidos en
un principio. Un paso opcional comprende la revisión de referencias usadas en los artículos
seleccionados para evaluar su inclusión en la revisión de acuerdo a los criterios (Vanegas, J;
Restrepo J.2015).

Luego de la lectura de las fuentes seleccionadas, se procede a la identificación de las barreras


relacionadas con la importación de productos de materia prima en el sector y a la codificación de
las mismas en categorías más generales que permitan un análisis estructural más detallado. Se
procede a una primera clasificación de acuerdo al responsable de la gestión de las barreras, sea
este interno o externo a la empresa, y luego de acuerdo al área interna o externa a la que
pertenezca (Espinosa R; Toro G; Vanegas; 2016).

Resultados

La literatura señala que existen 18 barreras importantes a la importación de productos en el sector


construcción. Una primera clasificación se hace de acuerdo a los límites de la empresa, resultando
en dos categorías principales: internas y externas. Luego, se crean cuatro subcategorías
comprendidas por las barreras de tipo financiero, organizacional, legales, de mercado y las
relacionadas directamente con la industria. Los resultados se muestran en la figura 2.

Barreras que limitan las importaciones del sector


constructor en Medellín

Internas Externas

Financiera Organización Legalidad Mercado Industria

 Identificación y  Infraestructura física.


acceso a la
tecnología  Análisis de  Tasas de
adecuada.  Competencia.
alternativas de cambio.
 Inestabilidad  Respuesta
 Falta de sistemas.  Inflación.
política. eficiente de los
planeación en  Impuestos
 Logística.  Corrupción en proveedores.
presupuestos y exagerados.
plazos. el sector.  Productos
 Trámites.  Restricciones
homólogos.
 Endeudamiento. al crédito.
 Desconocimiento
 Liquidez operativo.

Figura 2. Clasificación de las barreras a las importaciones del sector construcción. Fuente:
elaboración propia basada en Vanegas, J; Restrepo J 2015

24
Conclusiones

Se identifican 18 barreras a la importación de materia prima en las pymes del sector construcción
de Medellín y el Área Metropolitana, y se clasifican en dos categorías y cinco subcategorías. Se
identifican dos grupos principales que corresponden a barreras internas a la empresa, las cuales
pueden gestionarse con acciones correctivas de gestión, y barreras externas, que dependen del
apoyo al sector, las políticas definidas para importación, la competencia del mercado interno y el
ingreso al mercado internacional.

Se construye un marco conceptual de las barreras, que muestra la relación estructural de las
políticas nacionales e internacionales de importación, el factor humano, la volatilidad del mercado,
la naturaleza del sector, la infraestructura física, la gestión financiera y la corrupción, de esta
manera se tiene un primer vistazo a las acciones necesarias para mejorar la competitividad de las
pymes a través de la gestión de dichas barreras, teniendo en cuenta el responsable de cada una.
Con estos resultados puede construirse una herramienta de gestión que pueda clasificar dichas
barreras de acuerdo a su importancia y que pueda entregar un mejor instrumento para tomar
acciones con el fin de mitigar el impacto de estas en el sector y mejorar la competitividad.

Referencias

Anónimo. El sector de la construcción emplea 1´157.000 personas en todo el país; camacol; 2012.Colombia.

Anónimo. Optimismo de cara a la meta del PIB del 2,5% para este año; Portafolio; 2017.Colombia
Uribe z; Rueda; Zapata; Análisis de la coyuntura económica en las empresas de los Municipios del Aburra
Sur- Antioquia; Espacios; 2017. Colombia.

Espinosa r; Toro g; Vanegas; Proceso de consolidación logístico para una empresa de transporte: desarrollo
de un modelo de medición jerárquico; espacios; 2016. Colombia.

Osorio, J; Sánchez; Baena. E; algunas aproximaciones al problema de financiamiento de las pymes en


Colombia: scientia et technica: 2007. Colombia.

Franco, A; urbano, D; Dinamismo de las PYMES en Colombia: un estudio comparativo de empresas; Revista
Venezolana de Gerencia; 2014. Colombia.

Cámara de comercio de Antioquia, consolidación del crecimiento de Antioquia; Revista Antioqueña de


Economía y Desarrollo – RAED; 2014. Colombia.

Toro, D; Palomo, R. análisis del riesgo financiero en las pymes estudio de caso aplicado a la ciudad de
Manizales. Revista La Sallista de investigación. 2014. Colombia.

Vanegas, J; Restrepo J. Factores que afectan el posicionamiento de productos en el exterior: el caso del
sector floricultor antioqueño. Civilizar ciencias sociales Humanas. 2015. Colombia.

25
Sistema regional de innovación de Antioquia. Una perspectiva desde la simulación basada
en agentes

Julián Alberto Uribe Gómez 6


Diana Patricia Giraldo Ramírez 6
Santiago Quintero Ramírez 6
Luciano Gallón Londoño 6
Javier Darío Fernández Ledesma 6

Resumen

La generación, difusión y uso de conocimiento se caracteriza por ser un fenómeno complejo en


cualquier sistema de innovación, producto de las interacciones entre agentes heterogéneos que lo
producen y transforman. El presente trabajo analiza el sistema de innovación de Antioquia y sus
dinámicas desde la perspectiva de los sistemas adaptativos complejos a través de la simulación de
un modelo basado en agentes. Como resultado de dicha investigación, se obtuvo un modelo que
relaciona variables e indicadores significativos (número de patentes, número de publicaciones y
Porcentaje de Investigación y Desarrollo) para la generación de nuevo conocimiento e innovación a
escala regional. Finalmente, el modelo explora las relaciones y estructuras entre agentes del
sistema, prestando atención especial a las condiciones en las cuales se genera la innovación a
nivel regional.

Palabras Claves

Sistema regional de innovación, interacción, simulación, modelación basada en agentes.

Introducción

El desarrollo teórico bajo la perspectiva de los sistemas de innovación, en particular los Sistemas
Regionales de Innovación (en lo sucesivo SRI) ha sido influenciado por diferentes escuelas de
pensamiento como, por ejemplo, la escuela de la economía evolutiva, la economía institucional, las
nuevas economías regionales, la economía del aprendizaje, la economía de la innovación y la
teoría de red (Quintero & Robledo, 2013).

Históricamente, el SRI de Antioquia lleva más de dos décadas desarrollándose a partir de la puesta
en marcha de iniciativas locales con una aproximación de carácter bottom-up, considerando a los
agentes clave del proceso como base de su construcción. Ya en los años ochenta, Antioquia
contaba con grandes fortalezas y una cierta estructura de ciencia y tecnología en los sectores
académico, productivo y público y, por aquellos años, se planteó como reto desarrollar una política
de ciencia, tecnología e innovación (CTI) que girara alrededor de la interacción entre los agentes.

En los años noventa, con el cambio de la constitución política de Colombia, se les otorgaron
algunas atribuciones y funciones a las regiones para tomar autonomía en las decisiones, para
promover el desarrollo de capacidades e instituciones, así como una infraestructura básica para un
sistema de ciencia e innovación. Sin embargo, las políticas desarrolladas en las regiones no fueron
suficientes para formar una dinámica de innovación en la región.

6
Facultad de Ciencias Economicas y Administrativas, Administración tecnológica y Gestión Administrativa, Grupo de Investigación
en Gestión de la Tecnología y la Innovación, Instituto Tecnológico Metropolitano, Medellín (Antioquia). Correo electrónico:
julianuribe@itm.edu.co

26
En la última década se crea el comité universidad-empresa-estado y se vincula con los consejos
regionales de competitividad y el consejo departamental de CTI. Lo anterior hace que Antioquia
logre un desarrollo importante en materia de innovación entre los diferentes agentes del SRI
(Llisterri & Pietrobelli, 2011).

El concepto de un SRI ha sido ampliamente discutido por diversos autores, (Asheim & Gertler,
2005) lo definen como la infraestructura institucional que apoya a la innovación en la estructura
productiva de una región y presenta dos elementos centrales: 1) Una red densa y fuerte de
relaciones entre agentes autónomos y heterogéneos (subsistemas de actores “exploradores,
explotadores, catalizadores y reguladores del conocimiento”) y 2) Un nivel de competitividad
atribuida a la co-evolución de la organización productiva y a la ubicación de las instituciones
formales e informales en el sistema (Quintero & Robledo, 2013). Cada SRI requiere de un análisis
y de una aproximación en particular para su definición y caracterización, teniendo en cuenta que
está compuesto por varios sub-sistemas de actores o agentes (Tödtling & Trippl, 2005).

El presente trabajo tiene como objetivo analizar las estructuras, interacciones y dinámicas de
innovación en el SRI de Antioquia por medio de la simulación de modelo basado en agentes. Para
tal fin, se describe el contexto en el cual los SRI se desarrollan y se plantean las estructuras e
interacciones que se presentan por medio de agentes regionales. Se aborda el SRI bajo la
perspectiva de los sistemas complejos. Dicha perspectiva posibilita conocer el desempeño de los
sistemas, como soporte del proceso cognitivo que acompaña a los tomadores de decisiones y a los
generadores de las políticas (policy makers). También se destaca la importancia de abordar las
dinámicas de los SRI y en particular el de Antioquia. Como propuesta se presenta un modelo
basado en agentes (MBA) así como sus resultados. Por último, se presentan las conclusiones y
orientaciones de trabajo futuro, con el fin de obtener una mejor comprensión de las dinámicas de
innovación del SRI de Antioquia, producto de la interacción entre sus agentes.

Metodología Empleada

Se identificaron los actores para el SRI clasificándose cuatro tipos de agentes: exploradores,
aquellos que al margen del conocimiento producen nuevas ideas, nuevos métodos y nuevas
técnicas; intermediarios (Webb, Quince, Watkins, & Horley, 1986) catalizadores (Smits &
Kuhlmann, 2004), quienes facilitan la transferencia, la adopción y la utilización del conocimiento
(Ruiz & Robledo, 2013); explotadores, que son el actor que transforma el conocimiento en valor de
mercado, y en donde se encuentran agrupadas las empresas, especialmente las pequeñas y
medianas; y un cuarto actor, que es la agencia nacional de innovación, que juega el rol de gobierno
y es el responsable de dar los lineamientos y coordinar la red de innovación.
Es importante tener en cuenta para el desarrollo del modelo, que un acercamiento a los SRI integra
dos aspectos diferentes: uno es la dimensión territorial de la innovación, la que se analizó arriba, y
otro es el carácter sistemático y sistémico (Iandoli, Palumbo, Ponsiglione, Tortora, & Zollo, 2012).
Para diseñar y desarrollar el MBA del SRI de Antioquia se utilizó la siguiente metodología
propuesta por (Sterman, 2000):

Articulación del problema, donde se responden preguntas como ¿Cuáles son las variables y
conceptos claves? Que facilitan la delimitación del horizonte de tiempo para el modelo y se conoce
el comportamiento histórico de las variables y los conceptos clave.
Formulación de hipótesis, en la que se utilizan modos y modelos de referencia y se buscan datos
que soporten el modelo.
Formulación del modelo y simulación, en donde se especifica la estructura del modelo, los
parámetros y las condiciones iniciales.

Siguiendo la metodología propuesta, se presentan las variables seleccionadas para el desarrollo


del modelo. Para este modelo, las variables de entrada (inputs) son:

27
%I+D, Número de agentes regionales en el sistema (exploradores, explotadores, catalizadores,
gobierno).

Para medir el comportamiento regional de la innovación se utilizaron las siguientes medidas de


desempeño: Publicaciones científicas, patentes, vínculos del sistema y densidad de red.
Para el diseño del sistema se estimó un límite de tiempo de 5 años, tiempo prudente en el cual un
sistema puede desarrollar y generar proyectos, patentes y publicaciones y estudiar su estructura
de red. Un esquema de estos modelos se puede ver en las Figura 1.

Figura 1. Modelo de Simulación SRI. Elaboración Autores.

En la literatura se ha encontrado que un problema fundamental en el estudio de todos los SRI, es


que aún no se ha podido determinar, a ciencia cierta, cómo se puede representar gráficamente un
SRI (Doloreux & Parto, 2005). Es por esta razón que para el diseño del modelo de SRI de
Antioquia se proponen diferentes tipos de configuraciones espaciales.

Resultados

El modelo del SRI de Antioquia requiere de una serie de variables de entrada que, una vez
procesadas, generen tres variables de salida, las cuales son: patentes, publicaciones y número de
vínculos del sistema.
Las patentes y las publicaciones muestran la generación de actividades de innovación dentro de la
región, mientras que, el número de vínculos del sistema da cuenta de la influencia y la densidad de
la red entre los actores que se encuentran en el sistema.
Para entender el comportamiento dinámico y relacional de los SRI, se conceptualizó el sistema
como una red. Ésta se define como un arreglo de entidades llamadas nodos con conexiones entre
ellos llamadas vértices (Newman, 2003). Un sistema que toma esta forma es llamado grafo en la
literatura matemática y puede tomar distintas connotaciones como: redes sociales, redes de
crédito, redes de amigos, redes genealógicas, redes económicas, redes de transmisión de
enfermedades, etc (Epstein & Axtell, 1996).
En la Tabla 1 se presentan los experimentos realizados con el modelo con el fin de encontrar el
número de patentes generadas en el SRI de Antioquia, estos resultados se pueden ver en la tabla
2.

Tabla 1. Experimentos realizados con el modelo. Elaboración Autores. Fuente (OCyT, 2012)
Experimento %I+D Catalizadores Explotadores Exploradores
1 0,16 7 70000 5
2 0,20 7 70000 5
3 0,30 7 70000 25
4 0,16 7 70000 25

28
Tabla 2. Resultados experimentales del número de patentes del modelo. Elaboración Autores.
Consolidado del Promedio de las corridas del Número de Patentes
Simulaciones 1 2 3 4 5
1 0,0 11,8 14,0
2 0,0 10,2 12,0
3 0,0 13,9 14,6 14,7 14,3
4 0,0 1,7 1,3 1,7 1,3

Conclusiones

A través del modelo de simulación se puede observar que hay mayor cantidad de redes
centralizadas en Medellín, esto se debe principalmente a que un vasto porcentaje de los agentes
regionales, aproximadamente 69%, se encuentran en dicha región.
Mediante el análisis de redes se puede ver que para el experimento 3 hubo una mayor generación
de patentes, lo que indica que existe mayor agrupamiento e interrelación con otros agentes, esto
se debe principalmente a un mayor porcentaje de participación de las universidades en el sistema,
como también a un porcentaje de I+D mayor, sumado a una mayor creación de vínculos en la red
de los diversos agentes.
El SRI en Antioquia responde a una agrupación compleja de agentes que, a través del tiempo,
busca agrupaciones de otros agentes para cooperar en el sistema, aprendiendo mediante reglas a
transformar este espacio de esta forma se puede evidenciar que el SRI en Antioquia responde a
las características de un Sistema Complejo, abarcando así la ciencia de la complejidad como
medio para entender las comunidades inmersas en los diversos SRI.

Referencias

Asheim, B. T., & Gertler, M. S. (2005). The Geography of Innovation: Regional Innovation Systems. Oxford
University Press. https://doi.org/10.1093/oxfordhb/9780199286805.003.0011

Doloreux, D., & Parto, S. (2005). Regional innovation systems: Current discourse and unresolved issues.
Technology in Society, 27(2), 133–153. https://doi.org/10.1016/j.techsoc.2005.01.002

Epstein, J., & Axtell, R. (1996). Growing Artificial Societies: Social Science from the Bottom Up. The Brookings
Institution.

Iandoli, L., Palumbo, F., Ponsiglione, C., Tortora, C., & Zollo, G. (2012). Prospettive e Instrumenti per lo
sviluppo di sistemi regionali di innovazione auto-sostenibili.

Llisterri, J., & Pietrobelli, C. (2011). Los Sistemas Regionales de Innovación en América Latina.
Newman, M. (2003). The structure and function of complex networks. Santa Fe.

OCyT. (2012). Indicadores de Ciencia y Tecnología 2012 (1st ed.). Bogotá.

Quintero, S., & Robledo, J. (2013). El Aprendizaje como Propiedad Emergente en los Sistemas Regionales de
Innovación. In XV Congreso Latino-Iberoamericano de Gestión 2013 (pp. 1–16). Oporto.

Ruiz, W., & Robledo, J. (2013). Evaluación del Impacto de los Intermediarios en los Sistemas de Innovación:
Marco de Análisis. In Congreso Latino-Iberoamericano de Gestión (pp. 1–17). Oporto.

Smits, R., & Kuhlmann, S. (2004). The rise of systemic instruments in innovation policy. Foresight and
Innovation Policy, 1(1), 3–30.
Sterman, J. D. (2000). Business Dynamics: Systems Thinking and Modeling for a Complex World. McGraw-
Hill/Irwin.

29
Tödtling, F., & Trippl, M. (2005). One size fits all? Research Policy, 34(8), 1203–1219.
https://doi.org/10.1016/j.respol.2005.01.018

Watts, D., & Strogatz, S. (1998). Collective dynamics of “small-world” networks. Nature, 393, 440–442.

Webb, T., Quince, T., Watkins, D., & Horley, G. (1986). Transferring technology from large to small firms: the
role of intermediaties. Small Business Research, 215–251.

30
Co - creando cultura de innovación

Helen Yomali Pérez Pérez 7


Mareidys Martínez Muñoz 7

Resumen

En la actualidad las organizaciones buscan adaptar de la manera más rápida las tendencias frente
a nuevos modelos como pueden ser: mejora continua, innovación, certificaciones, entre otras,
buscando ser competitivas y tener posicionamiento en el mercado, pero también muchos de estas
adaptaciones o cambios organizacionales se dan por lo que se podría llamar una moda
empresarial, en las que simplemente se traen esquemas, modelos de otros países, desconociendo
el contexto de nuestras empresas, y se le solicita a quienes hacen parte de la organización, que lo
implementen rápidamente, lo cual puede llegar a generar resistencia al cambio, generando
desgaste en los colaboradores y las personas que hacen parte de la organización. En esta
investigación se busca encontrar una forma, un esquema, quizás una metodología que le ayude a
las organizaciones a crear sus propios modelos o procesos organizacionales, desde la orientación
de gestión del cambio, donde no se imponga o se establezca desde normatividad sino que junto
con las personas se establezcan esas formas de hacer y desarrollar las nuevas esquemas de
trabajo, para este caso una cultura Innovación, creada con los aportes de quienes hacen parte de
la empresa, en la que se identifiquen elementos, de cómo lograr transformar las competencias
blandas hasta la entrega proyectos tangibles y generación de nuevos ingresos para la
organización.

Palabras claves

Cultura de innovación, gestión del cambio, co – creación.

Introducción

En este trabajo se busca identificar cuáles son esos pasos que permiten promover la cultura de
innovación, desde un modelo de cocreación organizacional, en el que varios actores desde sus
diferencias en roles, pensamientos y lugares en la organización logran aportar dándose una
implementación de la cultura de innovación, en el que todos aportan y juntos construyen. En el
caso de esta investigación estamos utilizando un enfoque cualitativo, es un diseño transversal, el
alcance es descriptivo, es un estudio de caso de una empresa, por un tema de reserva de la
misma no haremos mención de su nombre. Para hacer Las observaciones y el trabajo de campo,
se está utilizando un diario de campo, guías de observación, y diagnóstico rápido participativo, en
los que desde la misma voz de las personas, se pueden identificar esos momentos que son claves
para ellos la hora de implementar nuevos modelos, y también cuales han generado resistencia
cuando le se les imponen nuevos modelos de gestión.

Metodología Empleada

El enfoque metodológico seleccionado fue del tipo Cualitativo. Para la investigación se eligió el
enfoque cualitativo porque permitió comprender la perspectiva de los participantes acerca de su
realidad al profundizar en sus experiencias, perspectivas, opiniones y significados y captar la

7
Facultad de Ciencias Administrativas y Contables, Semillero de investigación en Gerencia y Organizaciones, Corporacion
Universitaria Adventista, Medellín. Correo electrónico: hyperez@unac.edu.co

31
realidad social a través de los ojos de la gente que estaba siendo estudiada, es decir, a partir de la
percepción que tenía el sujeto de su propia realidad.
El Diseño fue del tipo transversal. Fue un diseño transversal porque permitió “realizar
observaciones en un momento único del tiempo” (Hernández Sampieri, Fernández Collado y
Baptista Lucio, 2010, 165) y se pudieron recolectar datos, de los equipos de trabajo de la
organización.
El alcance seleccionado fue del tipo descriptivo. Fue descriptivo porque se “identificaron
características del universo de investigación, y se señalaron formas de conducta y actitudes del
total de la población investigada, y se establecieron algunos comportamientos concretos” (Méndez
Álvarez, 2013, 138).
Por último, el método aplicado fue el de estudio de caso.

Resultados

Los modelos, proyectos o programas que son adaptados y generadores desde y con las personas
tienen mayor permanencia y apropiación por parte de las mismas.
Cuando las personas sienten que se les imponen un nuevo modelo de gestión, y que este les
implica más actividades, esto impacta en sus procesos de creatividad y generación de
oportunidades de Innovación.

Referencias

Carrion,J.(2009) Culturas innovadoras 2.0.Madrid. Editorial empresarial


.
Valdes.L (2009) El dado de las 7 caras. Guia de inspiración para encontrar oportunidades innovadoras para el
negocio. Barcelona. Plataforma empresa.

Ander-Egg, E. (2003). Métodos y técnicas de investigación social IV. Técnicas para la recogida de datos e
información. Buenos Aires: Lumen.

Moral,A.(2007) Gestión del conoicmiento.Thomson editores, (499).

Bonilla-Castro, E., y Rodríguez Sehk, P. (1995). Más allá del dilema de los métodos. Bogotá: Ediciones
Uniandes y Norma.

32
Factores del estilo de liderazgo de los jefes de programa que inciden en la eficacia percibida
por parte de los docentes del ITM

Isabel Cristina Gómez Ramírez 8


Maribel Montoya Cano 8
Diana Cristina Ledesma Muñoz 8

Resumen

El liderazgo puede ser visto como la influencia que puede ser ejercida por un líder frente a sus
seguidores, la cual se orienta hacia el logro de uno o más objetivos. En este sentido, varias
investigaciones han establecido que existen distintos tipos o estilos de liderazgo, y con ello
diferentes perspectivas de clasificación. No obstante, en los últimos años la teoría de Bass & Avolio
(2002) ha sido un referente importante, donde se distingue tres estilos de liderazgo: el
transformacional, el transaccional y el “laissez faire”. De manera específica, diversos estudios han
demostrado que el liderazgo transformacional está relacionado positivamente con la percepción de
los subordinados de eficacia percibida de la organización, el esfuerzo extra y su satisfacción
(Hermosilla, Amutio, da Costa, & Páez, 2016).
Teniendo en cuenta lo anterior, el presente proyecto buscó identificar la relación entre el estilo de
liderazgo transformacional y la eficacia percibida por los subordinados en Instituciones de
Educación Superior. Dicha relación fue estudiada por medio de la aplicación de cuestionarios semi-
estructurados auto-administrados basados en la adaptación del Cuestionario Multifactorial para el
Liderazgo (CLM), utilizando un muestreo no probabilístico de los docentes de la Facultad de
Ciencias Económicas y Administrativas del Instituto Tecnológico Metropolitano (ITM) de Medellín.
El análisis de los resultados se realizó mediante técnicas multivariadas de análisis de datos
empleando el software SPSS. Dichos resultados muestran que las características propias del
liderazgo transformacional tienen una relación positiva significativa con la percepción de la eficacia
en el ámbito escolar. También se ve la importancia de contar con líderes que generen una visión
conjunta en las organizaciones, que inspiren y motiven para así lograr el cumplimiento de las
metas de una manera más eficiente y efectiva.

Palabras Claves

Liderazgo transformacional, institución de educación superior, eficacia percibida, esfuerzo extra.

Introducción

Un conjunto de investigaciones ha demostrado que los procesos de toma de decisiones


organizacionales, y, por tanto, la eficacia de la organización, pueden estar influenciados por el
estilo de liderazgo (Pedraja, & Rodríguez, 2004). En efecto, el estado de arte de los estilos del
liderazgo demuestra la relación directa entre las características del liderazgo transformacional y la
eficacia percibida en diferentes empresas (Rodríguez, 2010). Lo anterior, se sustenta en que los
líderes transformacionales cuentan con una visión clara, la cual transmiten y con ello logran la
confianza y motivación de sus subordinados. Consecuentemente, los subordinados van más allá
de sus propias expectativas y fomentan la efectividad organizacional (Hermosilla, Amutio, da
Costa, & Páez, 2016). Basados en los anterior y teniendo en cuenta que las investigaciones
anteriormente mencionados se han centrado en el sector empresarial, se establece como pregunta
de investigación ¿Cuáles son los factores del estilo de liderazgo de los Jefes de Programa del

8
Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Grupo de Investigación en Ciencias Administrativas; Semillero de
Investigación en Coaching, Liderazgo, Negociación y Emprendimiento. Instituto Tecnológico Metropolitano, Medellín. Correo
electrónico: marmonca22@gmail.com.

33
Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas del ITM que inciden en la eficacia percibida por
los docentes a su cargo?
Para dar respuesta a la pregunta planteada, se debe tener en cuenta que el liderazgo ha sido un
tema que cada vez toma mayor importancia. Inicialmente, se planteaba que las características del
líder estaban determinadas de manera genética. Posteriormente, nació la teoría de contingencia de
liderazgo, donde se planteaba que los factores determinantes eran la personalidad y el contexto
(Pedraja, Rodríguez, & Rodríguez, 2008). Últimamente, se ha enfatizado en las teorías
conductuales, donde se busca identificar patrones o estilos de liderazgo que logran influir en las
personas y los resultados (Palomino, Amaya, & Cañas, 2007). Particularmente, el estilo de
liderazgo transformacional ha sido uno de los estilos más estudiados. Este se da cuando los
seguidores logran ir más allá de lo establecido y se motivan de manera individual gracias a la
inspiración que el líder propone como trabajo en conjunto, estableciendo ejemplos a seguir,
generando estándares y estrategias de desempeño confiables que a su vez permite una relación
carismática entre las dos partes. Específicamente para que una persona sea categorizada en este
estilo de liderazgo debe contar con las siguientes características: el carisma, la motivación
inspiracional, la estimulación intelectual y la consideración individual (Bass & Avolio, 2002).

La primera característica, la influencia idealizada (también conocida como carisma), hace


referencia a la capacidad de los líderes de proporcionar una visión y misión a sus seguidores, por
lo cual son respetados, admirados y vistos como modelos a seguir en lo personal y conductual
(Mittal & Dhar, 2015). En cuanto a la motivación inspiracional (segunda característica), esta implica
poder infundir en los seguidores un significado y visión en el trabajo que realizan, es decir, generar
un espíritu grupal encaminado al logro de las metas propuestas (Chen et al., 2015). Así, los
seguidores sienten su labor como importante no sólo para ellos, sino inclusive para la sociedad en
general (Breevaart et al., 2014). La tercera característica es la estimulación intelectual y refleja el
proceso que lleva el líder para exhortar a sus seguidores a que se responsabilicen de tomar sus
propias decisiones y a emplear la creatividad e innovación para dar solución a los problemas que
se presenten (Perilla & Gómez, 2017). La última característica es la consideración individual, la
cual se da cuando el líder comprende y atiende las necesidades individuales de cada seguidor, es
decir, se genera un apoyo, orientación y estímulo a cada seguidor de acuerdo con sus
características particulares (Bass & Avolio, 2002).

Teniendo en cuenta la teoría descrita anteriormente, se determinaron los factores del liderazgo
transformacional que inciden en la eficacia percibida. Por tanto, se planteó el siguiente modelo:

Influencia Esfuerzo Extra


Idealizada (II) (EE)

Consideración
individual (CI)

Efectividad (E)

Motivación
Inspiracional

Estimulación Satisfacción
Intelectual (EI) (S)

Figura 1. Modelo propuesto. Fuente: Elaboración propia a partir de (Bass & Avolio, 2002).

34
Metodología

Se realizó un estudio descriptivo sustentado en una metodología cuantitativa. La recolección de


datos se realizó por medio de búsqueda bibliográfica y un cuestionario auto-administrado que
operacionalizó el modelo propuesto. La población objeto de estudio fue un grupo de 43 docentes
de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas del ITM, Medellín. Lo anterior se llevó a
cabo en las siguientes etapas:

Revisión de literatura y construcción de modelo: se efectuaron diversas búsquedas en fuentes de


información secundaria provenientes de bases de datos como Scopus, Redalyc y Google Scholar,
donde se empleó como ecuación de búsqueda TITLE-ABS-KEY (“transformational leadership”). A
continuación, se filtraron los resultados teniendo en cuenta el objetivo de la investigación y se
planteó un modelo teórico de factores que operacionalizaba las características del liderazgo
transformacional (ver Figura 1).

Cuestionario y análisis: se construyó un cuestionario semi-estructurado para medir el poder


explicativo de los factores del modelo propuesto y así tener una mejor comprensión de las
características del liderazgo transformacional que se presentaban en los líderes de la población
objeto de estudio. Para ello, se empleó como base la versión en español del Multifactor Leadership
Questionnaire (MLQ), forma 5X corta, desarrollado por Bass & Avolio (2002) y validada por Molero,
Recio & Cuadrado (2010). En este sentido, el cuestionario incluía 35 planteamientos para validar
los constructos del modelo propuesto en este trabajo. Para esto, se utilizó la escala de medición de
Likert con 5 opciones de repuesta, la cual iba desde totalmente de acuerdo hasta totalmente en
desacuerdo. En cuanto al análisis de los resultados obtenidos, este se hizo mediante pruebas
estadísticas apoyadas en el software SPSS® (Statistical Package for the Social Sciences) y
análisis de datos textuales.

Resultados

Debido a que en la obtención de datos respecto a los factores que integran el modelo propuesto se
empleó un diseño metodológico cuantitativo, fue necesario analizar la validez de las escalas de
medidas empleadas en el cuestionario por medio del software estadístico SPSS para garantizar la
posibilidad de calcular los estadísticos necesarios para probar las hipótesis planteadas. Para ello,
se realizó la medida KMO de adecuación de la muestra para cada uno de los factores del modelo.
Con ello, se determinó que se podía llevar a cabo un análisis factorial, ya que su valor para cada
uno de los constructos del modelo fue mayor a 0,5. Luego, para el análisis factorial se determinó la
fiabilidad de cada una de las variables medidas al verificar que su carga factorial fuera mayor a 0,6.
Debido a que algunas variables no cumplían el criterio de fiabilidad, fueron eliminadas del modelo.
Una vez depurado el modelo de medida, se estableció la fiabilidad de los constructos al tener un
promedio de cargas factoriales mayor a 0,7 (Hair et al., 2001). Como última etapa de validación de
las escalas de medida, se estableció su fiabilidad por medio del cálculo alfa de Cronbach, donde se
obtuvo un valor superior a 0,7, lo cual indica consistencia en la escala (Nunnally & Bernstein,
1995).
Posteriormente, se procedió a probar las relaciones entre los constructos para determinar la
aceptación de las hipótesis, midiendo su grado de asociación por medio del estadístico D de
Somers. En la Figura 2 se presentan los resultados obtenidos del software SPSS para cada una de
las relaciones evaluadas.

35
0,836
Influencia Esfuerzo Extra
Idealizada (II) (EE)

Consideración
individual (CI)

0,681 Efectividad (E)

Motivación
Inspiracional

Estimulación 0,595 Satisfacción


Intelectual (EI) (S)

Figura 2. Modelo propuesto con nivel de asociatividad obtenida. Fuente: Elaboración propia a partir
de resultados obtenidos del software estadístico SPSS.

Se observa que todas las medidas de asociación son iguales o mayores a 0,5 por lo que se puede
decir que las relaciones establecidas en el modelo son positivas y tienen un rango medio de
significancia estadística. Consecuentemente, se ve una alta relación entre las características del
liderazgo transformacional y la percepción de efectividad en los Jefes de Programas de la Facultad
de Ciencias Económicas y Administrativas del ITM. Asimismo, los Jefes son vistos como grandes
modelos a seguir, motivan y generan una visión conjunta, lo cual lleva a que los docentes se
esfuercen más allá de lo que tienen asignado. Específicamente, la efectividad percibida viene
dada principalmente por el esfuerzo extra que están dispuestos a realizar los docentes y la
influencia idealizada atributa es la variable con mayor peso en generar dicho deseo de dar más de
lo necesario.

Conclusiones

Los factores que hacen parte del liderazgo transformacional representan un papel importante al
momento de analizar resultados con respecto a la eficacia que se pueda percibir en una Institución
de Educación Superior. Asimismo, el líder transformacional lleva a la obtención de logros
personales y colectivos por medio del desarrollo de una visión y una misión compartidas entre el
líder y sus seguidores. En este sentido, en la mayoría de investigaciones los líderes
transformacionales tienen mayores efectos positivos en el ámbito empresarial. Esto es corroborado
con el modelo estudiado en los docentes del ITM, donde se probó la hipótesis de que los factores
del liderazgo transformacional que inciden en la eficacia percibida son la influencia idealizada
atribuida, la influencia idealizada conductual, la estimulación intelectual, la inspiración. Además, se
determinó que dicha incidencia es indirecta y de tipo positivo. Finalmente, todo lo anterior se
sustenta en que todos los líderes son individuos y sus prácticas de liderazgo dependen, entre otras
cosas, de las características personales. Valdría la pena reconocer la importancia de las
características de cada estilo de liderazgo para potencializar la eficacia de su rol y obtener mejores
resultados organizacionales. Por tanto, se recomienda promover las características que inciden en
la eficacia percibida de los líderes de tal manera que se llegue a mejores resultados
organizacionales.

Referencias

Bass, B. M., & Avolio, B. J. (2002). Developing leadership across a full range of leadership. Human Resource
Management Journal, 41, 507-509.

Breevaart K, Bakker A, Hetland J, Demerouti E, Olsen OK, Espevik R (2014) Daily transactional and
transformational leadership and daily employee engagement. J. Occupat. Organiz. Psychol. 87, 138-157.

36
Chen AS, Bian MD, Hou YH (2015) Impact of transformational leadership on subordinate’s EI and work
performance. Personn. Rev. 44: 438-453.

Hair, J., Anderson, R., Tatham, R., y Black, W. (2001). Análisis multivariante. 5.ª edición. Madrid: Ed. Prentice
Hall Iberia.799p.

Hermosilla, D., Amutio, A., da Costa, S., & Páez, D. (2016). El Liderazgo transformacional en las
organizaciones: variables mediadoras y consecuencias a largo plazo. Revista de Psicología del Trabajo y de
las Organizaciones, 32(3), 135-143.

Mittal S, & Dhar RL (2015) Transformational leadership and employee creativity: mediating role of creative self-
efficacy and moderating role of knowledge sharing. Manag. Decis. 53, 894-910.

Molero Alonso, F., Recio Saboya, P., & Cuadrado Guirado, I. (2010). Liderazgo transformacional y liderazgo
transaccional: un análisis de la estructura factorial del Multifactor Leadership Questionnaire (MLQ) en una
muestra española. Psicothema, 22(3).

Nunnally, J. C. & Bernstein, I. J. (1995). Teoría Psicométrica (3ª ed). México, D.F.: McGraw-Hill
Latinomericana.
Palomino, P. R., Amaya, C. R., & Cañas, R. M. (2007). La ética y su papel en la comprensión del liderazgo. In
El comportamiento de la empresa ante entornos dinámicos: XIX Congreso anual y XV Congreso Hispano
Francés de AEDEM (p. 83).

Pedraja, R., & Rodríguez, P. (2004). Efectos del estilo de liderazgo sobre la eficacia de las organizaciones
públicas. Revista facultad de ingeniería-Universidad de Tarapacá, 12(2), 63-73.

Pedraja, L., Rodríguez, E., & Rodríguez, J. (2008). Importancia de los estilos de liderazgo sobre la eficacia: un
estudio comparativo entre grandes y pequeñas y medianas empresas privadas. Revista de Ciencias Sociales,
14(1).

Perilla-Toro, L. E., & Gómez-Ortiz, V. (2017). Relación del estilo de liderazgo transformacional con la salud y
el bienestar del empleado: el rol mediador de la confianza en el líder. Revista de Psicología del Trabajo y de
las Organizaciones.

37
La cátedra de emprendimiento en la educación media pública

Henry Leonel Micán Melo 9


Edgar romero Herrera 9

Resumen

Este proyecto se desarrolló con el propósito de identificar el impacto de la implementación de la ley


de la cultura del emprendimiento en la Instituciones educativas públicas de la región de Sumapaz.
En este proceso se analiza la relación PEI “Proyecto Educativo Institucional” vs catedra de
emprendimiento, las estrategias pedagógicas implementadas por las Instituciones y su impacto
plasmado en la medición de las competencias emprendedoras y conocimientos en emprendimiento
de los estudiantes de último grado de la educación media.
En el aspecto de implementación institucional se realiza un análisis de la metodología, las
herramientas que emplean, intensidad horaria y el perfil profesional del docente que acompaña el
proceso.
Para comprobar la apropiación y los conocimientos de emprendimiento se diseñó y aplicó un
instrumento de recolección de información a los estudiantes de 11º el cual permitió tener una
información valiosa para para determinar las competencias y habilidades de los mismos, logrando
realizar una comparación regional.

Palabras claves

Emprendimiento, competencias, educación media.

Introducción

La importancia de la educación y su calidad genera interés de distintas esferas de la sociedad y es


fundamental para lograr diversidad de objetivos; Colombia es un país inmerso en una serie de
sucesos desproporcionados económica, política y socialmente en el 2014; los cuales intervienen
como factores determinantes en la búsqueda del desarrollo y crecimiento interno; “se sabe que la
educación es importante para reducir los niveles de pobreza”. (Banerjee, 2011)
En lo que respecta a la educación según el departamento para la Prosperidad Social boletín
técnico – marzo 01 – 2013 “El 23.7% de la población colombiana son jóvenes entre 14 y 26 años.
El 70% de estos jóvenes pertenecen a hogares pobres y vulnerables. Las diferencias entre esta
población y el resto se evidencian en términos de logro educativo, ocupación y formalidad entre
otros. De los 10.9 millones de jóvenes entre 14 y 26 años, 43% son bachilleres (4.7 millones). De
estos, sólo el 21% son pobres. En promedio los jóvenes pobres tienen secundaria incompleta
mientras que los de clase media tienen al menos secundaria completa”. (Arteaga, 2013).

Todas las políticas públicas implementadas deben tener un indicador que permitan identificar su
impacto y así tener información confiable para diseñar estrategias de fortalecimiento y/o tomar
decisiones que permitan a los entes gubernamentales el cumplimiento de su propósito; en el caso
de la ley de emprendimiento cuyo objetivo es promover el espíritu emprendedor en todos los
estamentos educativos del país, en el que se propenda y trabaje conjuntamente sobre los
principios y valores que establece la constitución y la ley, crear un marco interinstitucional que
permita fomentar, desarrollar la cultura del emprendimiento y la creación de empresas y crear un
vínculo sistema educativo-sistema productivo mediante la formación en competencias laborales,

9
Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios, Programa de Administracion de Empresas, Grupo de
Investigación QUININI, Semillero de investigación SIER, Universidad Abierta y a Distancia - UNAD, Fusagasugá (Cundinamarca).
Correo electrónico: Hemisa7@gmail.com.

38
ciudadanas y empresariales a través de una catedra transversal formativa desarrollada en los
planes de estudio de las instituciones, a fin de desarrollar la cultura del emprendimiento, no existen
datos, información ni estadísticas que permitan conocer, analizar y valorar el grado de la
apropiación tanto en lo curricular como en las competencias de los estudiantes, es decir, si la ley
1014 de 2006 en las instituciones educativas de la región está cumpliendo con el propósito para la
cual fue creada.

En este artículo se muestran los principales hallazgos de cómo se ha implementado y apropiado la


Ley 1014 de 2006, lo cual pretende dar la posibilidad al sector educativo de la región, a las
Instituciones de Educación Superior y otras instancias interesadas de contar con información
confiable y suficiente que permita tomar decisiones para diseñar y fortalecer estrategias que
motiven la cultura emprendedora en sus municipios.

Metodología

Tipo de estudio. El tipo de Investigación es Descriptiva con enfoque cualitativo y cuantitativo.


Población y muestra. Para esta investigación se toma como población a las instituciones
educativas de carácter público de la Provincia de Sumapaz, constituida 34 colegios, sus directivos
docentes y 1.332 estudiantes de grado 11 de estas instituciones a quienes se aplicará la
herramienta de recolección de datos, para conocer el nivel, alcance, calidad y eficacia con la que
hacen una acertada interiorización de las temáticas que deben desarrollar según la apropiación de
la Ley 1014 de 2006.
Técnicas e instrumentos de recolección de datos. Para recopilar la información se utilizó:
Un cuestionario a un representante de docentes directivos de cada Institución con el fin de
identificar las estrategias que implementan para motivar la cultura del emprendimiento.
Una herramienta en línea aplicado a cada uno de los estudiantes de todas las instituciones con el
fin de identificar el grado de apropiación de la ley 1014 del 2006, los conocimientos y competencias
emprendedoras.

Una entrevista a los alcaldes o secretarios de desarrollo de los municipios con el propósito de
identificar las políticas públicas dispuestas para motivar el emprendimiento en su municipio.

Para medir la confiabilidad de la herramienta se contó con un grupo de prueba de 30 estudiantes


en donde, con el apoyo de los profesionales de MIMA EMPRESARIAL, se verificaron los resultados
individuales en las calificaciones del cuestionario, encontrando que las diferencias reales en la
característica o variable que se está midiendo, se encontraban en el rango de confianza permitido.

Resultados

En las Instituciones Educativas: se encontró que en la mayoría de las instituciones tienen


conocimiento de la Ley 1014 de 2016, sobre la cultura del emprendimiento, alcanzando un 57% de
los casos, apenas un 43% mencionaron no conocerla, claro que al continuar con la indagación la
mayoría de estos últimos manifestaron que sabían de qué se trataba.
El 90% de las instituciones educativas de la Provincia tienen incluido la Catedra de
Emprendimiento en el Proyecto Educativo Institucional, demostrando que el conocimiento de estas
temáticas es mayor al anteriormente analizado, solo el 10% dicen no incluir dicha catedra porque
su énfasis va dirigido a otras temáticas como la salud y el turismo.
En un 76% de las instituciones educativas analizadas, cuentan con un docente dedicado al área de
emprendimiento, en especial por la asignación de la plaza docente, aunque como se puede ver
más adelante no es un profesional del área empresarial o económica, el otro 24% de los colegios
visitados no cuentan con dicho docente con esa dedicación.
La gran mayoría de los docentes que acompañan el área de emprendimiento en las instituciones
educativas no tienen profesiones de las ciencias administrativas y contables, es así que solo un

39
34% de estos proceden de estas ciencias, se encontró que un buen número de esos docentes son
de áreas diferentes.
Un 41% de las instituciones se apoya en el SENA para desarrollar las actividades de
emprendimiento, especialmente por los procesos de integración que esta entidad tiene con dichas
instituciones, en segundo lugar se apoyan en la Cámara de Comercio de Bogotá y en otras
instituciones entre las que se destacan universidades como la UDEC y la UNAD.
Se encontró que las charlas para la creación de empresas, dictadas por las entidades en convenio
y las ferias empresariales desarrolladas por la misma institución son las estrategias más utilizadas
con un 34% cada una, luego se ubica la utilización de proyectos pedagógicos de desarrollo en el
aula con un 18% y las visitas empresariales es poco utilizada con un 12% de los casos, por último,
se encuentran los talleres de emprendimiento con un 2%.

En los Estudiantes: para recolectar la información entre los estudiantes de grado 11° de las
instituciones de educación media de la Provincia de Sumapaz, se aplicó una encuesta con 80
preguntas de selección múltiple, con la cual se indagó sobre:
Competencias básicas y ciudadanas, actitudes emprendedoras, conocimiento emprendedor,
escenarios Institucionales.

En general los estudiantes cuentan con un nivel medio de competencias básicas y ciudadana,
actitudes emprendedoras y conocimiento emprendedor, además perciben los escenarios
institucionales adecuadamente, se distinguen instituciones en el municipio de Cabrera y Venecia,
en donde las instituciones educativas han desarrollado grandes esfuerzos para fortalecer dichas
competencias.

En este punto se revisaron las competencias básicas y ciudadanas que deben tener los
estudiantes según la Ley 1014 de 2006, entre las que se distinguen las matemáticas, las
científicas, las correspondientes al lenguaje, además de las competencias ciudadanas y las de
manejo de las TIC, encontrando que a pesar que el mayor porcentaje de los estudiantes se ubican
en el nivel medio, el nivel bajo cobra una gran relevancia, en municipios como granada donde
alcanza un 18,67%.

Entre las competencias emprendedoras se revisó el Análisis del Riesgo, la capacidad de


Autoaprendizaje, el comportamiento autorregulado, la creatividad, el liderazgo, la capacidad para
descubrir oportunidades, la capacidad de pensamiento flexible, la perseverancia, la capacidad para
la solución de problemas y la visión de futuro, encontrando que la en la mayoría de los colegios
estas se encuentran, en un mayor porcentaje, en el nivel medio, mientras los porcentajes más
bajos están en el nivel bajo.

Para el conocimiento emprendedor, se revisaron competencias tales como el manejo de las


finanzas, la gestión gerencial, la capacidad en mercadeo, organización, planeación, innovación y
trabajo en equipo, se destaca que la institución educativa del municipio de Cabrera, en donde el
nivel alto alcanza el 55% de los estudiantes, dejando ver que los esfuerzos de la aplicación de la
Ley se dirigen a este tipo de competencias emprendedoras en la mayoría de las instituciones.

En los escenarios institucionales para fomentar el emprendimiento, un alto porcentaje de los


estudiantes se ubican en el nivel alto, llegando hasta un 55% en algunas de las instituciones
visitadas, claro que el nivel medio es predominante en general, lo que deja ver que las instituciones
se han preocupado, en gran medida encuentran que las actividades académicas, los proyectos de
mejoramiento del entorno del medio ambiente, las actividades empresariales y el entorno familiar,
favorecen la generación de acciones emprendedoras.

40
Conclusiones

Las directivas de las instituciones que no incluyen en su currículo la cátedra de emprendimiento,


tienen la percepción que el emprendimiento es un énfasis y solo debe desarrollarse en los colegios
de gestión empresarial.

La ley establece que debe existir compromiso interinstitucional del cual forman parte el Sector
productivo, el Gobierno Departamental, los Gobiernos locales, las IES, las Cámaras de Comercio,
las Cajas de Compensación y el sector productivo. En la realidad la responsabilidad del fomento de
la cultura emprendedora se ha delegado a las Instituciones de Educación básica y media, sin
embargo, existen algunos programas institucionales que apoyan de manera aislada esta
formación.
Hay un bajo nivel de integración entre los énfasis (diferentes a gestión empresarial) de las
instituciones y la cultura del emprendimiento.

El 56% de los docentes que acompañan la catedra de emprendimiento, no tienen el perfil


pertinente, ya que a muchos docentes se les completa su carga académica con esta catedra.
Las responsabilidades del estado dispuestas en la Ley 1014, no se han hecho realidad como
aporte fundamental para el desarrollo del emprendimiento en los jóvenes de las instituciones de
educativas de la Provincia de Sumapaz.

El estudio da a conocer un desempeño medio frente a las competencias planteadas en la Ley entre
todas las instituciones educativas, encontrándose debilidades en la implementación de la misma.

Referencias

Alcaraz, Rafael. El emprendedor de éxito. Espíritu emprendedor México: McGraw-Hill.

Chanlat, J.F. (2002) Ciencias sociales y administración. Universidad Eafit. Medellín.

Cuevas, H. (2002). La empresa y los empresarios en la teoría económica. Revista Universidad Externado de
Colombia. Facultad de Economía.

Formichela María (2004). El concepto de emprendimiento y su relación con la educación, el empleo y el


desarrollo local. Tres Arroyos, Argentina: Chacra Experimental Integrada Barrow.

Guía 39. La cultura del emprendimiento en los establecimientos educativos. Ministerio de Educación Nacional,
agosto de 2011.

Ley 1014 de 2006 de Fomento a la Cultura del Emprendimiento. Bogotá, Colombia.

MARTÍNEZ, F. (1996). Nuevas tecnologías de la información y empresa. Biblioteca VUB República De


Colombia. Congreso De Colombia.

Pereira, L. (2002) Análisis bibliométrico del campo del espíritu emprendedor latinoamericano a partir de los
congresos latinoamericanos de espíritu emprendedor del CDEE-ICESI. S. E Cali.

Urbano, D. y Toledano, N. (200). Invitación al emprendimiento. Barcelona: editorial UOC.

Varela, R. (2008). Innovación empresarial. Educación de Colombia Ltda. Pearson. Bogotá.

Vargas Olmedo, (2009). El uso pedagógico y cultural de las TIC´S en la educación. Bogotá, Colombia.

Instituto para la investigación educativa y el desarrollo pedagógico IDEP, Secretaria de Educación distrital
Villegas Dora y Toro Iván (2010., Las pymes: una mirada a partir de la experiencia académica del MBA.
Medellín, Colombia: Revistamba, Universidad EAFIT

41
Métodos y medios para emplear la gestión del conocimiento con Objetos Interactivos de
Aprendizaje (OIA) para el semillero Herramientas para la productividad (SIPRO)

Sonia Jaquelliny Moreno Jiménez 10


John Jairo García Mora 10

Resumen

El semillero de investigación (SIPRO) Herramientas para la productividad es un soporte importante


para el desarrollo de las propuestas y temas a desarrollar durante un trabajo de grado bien sea en
el área de la industria, las pymes y en la formación, es también un espacio de apoyo para aquellos
estudiantes a los que les gusta la investigación y buscan fortalecer sus conocimientos a través de
la experiencia.
Los estudiantes de ingeniería de producción no conocen todas las herramientas de Lean
Manufacturing (muy útiles para saber cuál es la mejor alternativa para aplicar mejoras en una
empresa) ya sea como trabajo de grado o como una asesoría a empresas que buscan mejoras en
su productividad. Los estudiantes de ingeniería de producción enfrentan retos como tener en
cuenta todas las alternativas que nos ofrecen las herramientas de Lean Manufacturing y de ahí la
importancia de compartir el conocimiento con el apoyo de las TIC. La información contenida en los
repositorios de las herramientas de Lean Manufacturing y sus manuales no está plasmados en un
objeto Interactivos de aprendizaje (OIA) y es necesario para la formación empresarial desde el
semillero de investigación SIPRO. Un personal capacitado ya sea en el campo de la formación o
en el campo empresarial genera mayores beneficios a una organización y generan nuevo
conocimiento.
En este sentido con la elaboración de un OIA que incluya las herramientas de Lean Manufacturing,
los estudiantes se apropiaran de esos recursos y servirá como soporte para la orientación y
aplicación en su trabajo de grado y la asesoría a empresas. La elaboración del OIA se realiza en 5
etapas.
Además, el auge en el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), han
impulsado la actualización de las metodologías para la formación tanto en la industria como en la
educación en ambientes de aprendizaje, los Objetos Interactivos de Aprendizaje (OIA) son
herramientas TIC que permiten aplicar la gestión del conocimiento para los relevos generacionales
de acuerdo el contexto donde se aplique.

Palabras Claves

Gestión del conocimiento, objeto interactivo de aprendizaje, Lean Manufacturing.

Introducción

Desde hace algún tiempo que las organizaciones de la industria y la educación se han dado cuenta
de que sus activos físicos y financieros no son los únicos que tienen la capacidad de generar
ventajas competitivas sostenibles en el tiempo, y descubren que los activos intangibles son los que
aportan verdadero valor. Pero, ¿a qué hacemos referencia cuando hablamos de activos
intangibles? un activo intangible es todo aquello que una organización utiliza para crear valor como
lo es el capital humano y el capital intelectual.

“El concepto de capital intelectual y capital humano está íntimamente relacionado, pero no son lo
mismo. El capital intelectual tiene un significado más amplio que incluye el conocimiento acumulado
por una organización en su gente, sus metodologías, patentes diseños y relaciones, el capital

10
Facultad de Ciencias administrativas y económicas, Programa de Ingeniería de Producción, Grupo de investigación SIPRO, Instituto
Tecnológico Metropolitano - Medellín. Correo electrónico: Jaquemj24@gmail.com.

42
humano es un subconjunto de ese concepto, esencialmente, tiene que ver con la gente, con su
intelecto, su conocimiento y su experiencia (Bazaco Boullon & Rojs Diaz, 2002, p. 26)”.

Dado que los estudiantes de ingeniería de producción no conocen todas las herramientas de Lean
Manufacturing (muy útiles para saber cuál es la mejor alternativa para aplicar mejoras en una
empresa) ya sea como trabajo de grado o como una asesoría a empresas que buscan mejoras en
su productividad. Los estudiantes de ingeniería de producción enfrentan retos como tener en
cuenta todas las alternativas que nos ofrecen las herramientas de Lean Manufacturing y de ahí la
importancia de compartir el conocimiento con el apoyo de las TIC. La información contenida en los
repositorios de las herramientas de Lean Manufacturing y sus manuales no están plasmados en un
objeto Interactivo de aprendizaje (OIA) y es necesario para la formación empresarial desde el
semillero de investigación SIPRO. Un personal capacitado ya sea en el campo de la formación o
en el campo empresarial genera mayores beneficios a una organización y pueden generar nuevo
conocimiento.

La gestión de conocimiento es un concepto dinámico o de flujo Fainholc,( 2006) Afirma que “la
gestión del conocimiento es un papel central en el planteamiento estratégico situacional de toda
organización educativa en general”( p. 1) ahora vemos que los OIA son herramientas TIC que
permiten aplicar la gestión del conocimiento para los relevos generacionales de acuerdo el
contexto donde se aplique. En el portal de Colombia Aprende, la red del conocimiento se expresa
que un objeto virtual es un mediador pedagógico que ha sido diseñado intencionalmente para un
propósito de aprendizaje y que sirve a los actores de las diversas modalidades educativas. Y para
el Ministerio de Educación Nacional de Colombia- MEN un Objeto de Aprendizaje se define como
todo material estructurado de una forma significativa asociado a un propósito educativo. Los
principales referentes son:

La sociedad de la información y el conocimiento


Todas las organizaciones elaboran operaciones para la sociedad de la información y el
conocimiento el concepto de "sociedad de la información y el conocimiento" hace referencia a un
paradigma que está produciendo profundos cambios en nuestro entorno, esta transformación está
impulsada principalmente por los nuevos medios disponibles para crear y divulgar información
como lo son tecnologías digitales.
A su vez, el apoyo a las experiencias innovadoras pretende partir de la práctica en las aulas para
identificar aquello que funciona, lo que alcanza los objetivos propuestos y lo que compromete a la
comunidad educativa en el esfuerzo por una educación de mayor calidad. La difusión de los
ejemplos de buenas prácticas que suponen esas experiencias innovadoras pretende ilusionar a los
diferentes actores educativos en la búsqueda de nuevos caminos para mejorar la educación en los
nuevos escenarios de la sociedad del conocimiento (Carmeiro, 2011, p. 8).

Ambientes de Aprendizaje
Están compuestos por el ambiente, la familia, el ciberespacio, las instituciones educativas, la
sociedad, la ciudad etc. Los ambientes de aprendizaje también hacen referencia a la organización
del espacio, disposición y distribución de los recursos didácticos, el manejo del tiempo y las
interacciones que se permiten y se dan en el aula. En la figura 1 se podrá evidenciar más acerca
de los OIA en la educación.

43
Figura 1. Ambientes de Aprendizaje. Elaboración propia.

Herramientas Lean Manufaturing


Herramientas que utiliza la empresa para la reducción en el coste de producción y los desperdicios,
todo valor no añadido e innecesario que la empresa debe eliminar para lograr la máxima
rentabilidad, para (Nieto, 2017) afirma que “ La palabra “lean”, se traduce como flaco, magro,
esbelto, ajustado, y podríamos traducir el “Lean Manufacturing” como manufactura magra, esbelta,
ajustada, es decir, sin grasa, no obstante como muchas otras técnicas se ha dejado su nombre en
inglés”( p.6) al respecto es conveniente decir que las herramientas Lean Manufacturing reducen
costes de tiempo y entregan aumentando la calidad. En la construcción del OIA tendremos
presentes las siguientes herramientas Lean Manufacturing plasmadas en la figura 2.

Figura 2 Herramientas Lean Manufacturing para el OIA. Elaborado por Salvador Francisco Peña
Vallés

El diseño del OIA


Con la elaboración de un OIA que incluya las herramientas de Lean Manufacturing, los estudiantes
se apropiaran de ellas y servirá como soporte para la orientación y aplicación en su trabajo de
grado y la gestionar el conocimiento con capacitaciones a empresas.

Componentes de OIA
Dado que un OIA debe contener mínimo tres temas: los contenidos, actividades de aprendizaje y
actividades de contextualización que se han de visualizar a través de Internet se requiere: Archivos
en formato HTML, actividades interactivas, videos motivadores y videos lección monoconceptual.

La elaboración del OIA consta de 5 Etapas: Inicialmente se hace una indagación sobre el
aprendizaje basado en las experiencias con las herramientas Lean Manufacturing. Experiencias
que de existir varían de persona a persona de acuerdo a la forma como cada una de ellas perciben
y luego procesan estas experiencias con el fin de contextualizar los conocimientos. En la segunda
etapa se diseña la plantilla que va a contener toda la información de las herramientas Lean
Manufacturing como lo ilustra la figura 3.

44
Figura 3. Plantillas que contienen la información de las herramientas Lean Manufacturing para el
OIA. La imagen fue elaborada por los autores.

En una tercera fase se buscan los videos motivadores y videos de lección que sirvan de apoyo
para la comprensión de las lúdicas de Lean Manufacturing. Se diseña la web completa que incluya
autoevaluaciones de las lúdicas de Lean Manufacturing.

En la fase 5 se realiza un manual de uso para el semillero y para los estudiantes que quieran
aprender con el OIA diseñado.

Resultados

Con el OIA se orienta al estudiante hacia el trabajo autónomo, optimizando su tiempo libre y
académico, para hallar información relevante para su crecimiento profesional.

Conclusiones

Con la información en las investigaciones de los participantes del semillero SIPRO se ha ido
construyendo toda la información acerca de las herramientas Lean Manufacturing que han
implementado en sus prácticas y trabajos de grados
Gracias a las nuevas tecnologías que están presentes en nuestra sociedad y, cada vez más en el
mundo educativo, tenemos un mayor acceso a la información y los OIA facilitan la adquisición y
creación de nuevos conocimientos.

Referencias

Bazaco Boullon, M. B., & Rojs Diaz, H. C. (2002). Medicion Del Capital Intelectual Mediante El Modelo (Iam)
De Sweiby En Una Empresa De Comunicación. Statewide Agricultural Land Use Baseline 2015, 1.
https://doi.org/10.1017/CBO9781107415324.004

Carmeiro, R. (2011). Los desafíos de las TIC para el cambio educativo Los desafíos de las TIC para el cambio
educativo. Retrieved from http://www.oei.es/publicaciones/detalle_publicacion.php?id=10

Fainholc, B. (2006). Rasgos de las universidades y de las organizaciones de educación superior para una
sociedad del conocimiento, según la gestión del conocimiento. Revista de Universidad Y Sociedad Del
Conocimiento (RUSC), 3(1), 1–10. https://doi.org/http://dx.doi.org/10.7238/rusc.v3i1.267

Nieto, J. M. (2017). Diplomatura en Lean Manufacturing. Universidad EAFIT, 1, 44. Retrieved from
https://leanmanufac.wikispaces.com/file/view/introducción+lean+manufacturing+-+javier+mejia+nieto.pdf

45
Oportunidades de Negocio de los Productos de la Nostalgia, frente al Tratado de Libre
Comercio – TLC – Colombia – USA

Silvia Liliana Ceballos Ramírez 11


Luz Estela Orozco 11
María Victoria Gaviria 11
Luisa Alejandra Martínez Villegas 11
Lina Patricia Gómez Valencia 11

Resumen

Los productos de la Nostalgia o étnicos, son mercancías con atributos y particularidades de


carácter autóctono que se vinculan a un pueblo. De acuerdo a Pew Research Centrer en el 2016,
la comunidad Latina en Estados Unidos era de 52.2 millones, representando el 17% de la
población total, los cuales han migrado a dicho país por diferentes motivos y es normal, que
extrañen productos que son parte de su idiosincrasia y tradiciones culinarias, que pueden ser
difíciles de conseguir en los lugres donde se encuentran y se convierten en oportunidades de
negocio, ya que cuentan con un potencial de demanda y que algunos de ellos, al estar cobijados
con una preferencia arancelaria en el Tratado de Libre Comercio – TLC- Colombia- USA, pueden
ingresar con mayor facilidad. El objetivo de este trabajo, es determinar las oportunidades de
negocio, que tienen los productos del mercado de la Nostalgia en el marco de este TLC. La
investigación fue exploratoria, se realizó de revisión bibliográfica, se hicieron entrevistas personas
conocedoras de TLC, para la parte concluyente y como herramienta para obtener algunas
respuestas, se elaboró un cuestionario estructurado, productores de artículos que encajan en lo
étnico. Estados Unidos, como tierra de emigrantes, se convierte en un nicho natural para los
productores de este tipo de artículos, principalmente alimentos, que les recuerdan sus raíces y que
son en su gran mayoría elaborados por pequeñas y medianas empresas de los países de origen.
Se puede obtener reconocimiento en los mercados internacionales y aportar a la construcción de
identidad territorial.

Palabras claves

Mercado de la Nostalgia, Oportunidades, Tratado de Libre Comercio (TLC), Nicho.

Introducción

Según un estudio de la CEPAL -Comisión Económica Para América Latina y el Caribe (2003), se
entiende por productos de nostalgia aquellas mercancías que integran “bienes y servicios que
forman parte de los hábitos de consumo, cultura y tradición de los diferentes pueblos y naciones”, y
parte de la idea de que en el caso de los grupos sociales que emigran al extranjero, tienden a
extrañar, a rememorar ciertos productos que forman parte de su vida cotidiana, productos y
servicios que difícilmente pueden encontrar en los lugares donde se encuentran. Estos productos,
se convierten en potencial de demanda en el mercado estadounidense para las empresas
productoras de estos, ya que los que los migrantes residentes están familiarizados, es decir, existe
una relación de afinidad con el producto, lo cual implica que, aun cuando las empresas no puedan
cubrir costos de transacción y promoción, habrá un público interesado en comprar el producto; hay
confianza, información y preferencia por ellos, existe un flujo natural de comercio establecida de
manera informal por viajeros y comerciantes informales que responden a la demanda de este tipo
de producto; demás, poseen una ventaja comparativa frente a los productos que encuentran en el

11
Facultad de Ciencias Economicas y Administrativas, Grupo de Investigación FACEA, Semillero de Investigación GRINCOMEX.
Universidad Católica de Oriente, Rionegro (Antioquia). Correo electrónico: lceballos@uco.edu.co.

46
mercado de dicho país, ya que hay preferencia por los alimentos que los conectan con sus raíces,
convirtiéndolos en bienes diferenciados que se adquieren no por moda, sino por situaciones
culturales.
Un tratado de libre comercio (TLC) es un acuerdo que establecen dos o más países con el fin de
liberalizar e incrementar el comercio y la inversión entre ellos, lo que implica la eliminación o
reducción sustancial de los aranceles para los productos que las partes acuerden y que
comercializan entre ellas, así como la fijación de tiempos para eliminar otras medidas como
permisos, cuotas y licencias. Los TLC buscan ofrecer certidumbre y estabilidad en las reglas del
juego para los importadores, exportadores e inversionistas. El TLC de Colombia con Estados
Unidos tiene su génesis con La ley de Preferencias Arancelarias andinas - Andean Trade
Preferences Act - (ATPA), fue el régimen de preferencias unilaterales comerciales que otorgo
Estados Unidos a los países andinos como contribución de en la lucha contra el tráfico de drogas.
En el 2002 fue reemplazada por la ley de promoción comercial andina y erradicación de drogas
ATPDEA, que permitía el ingreso de más de 6000 productos colombianos al mercado del norte con
el pago de cero aranceles. Este acuerdo se suscribe en Washington en noviembre de 2006, por el
congreso de los Estados Unidos fue aprobado el 21 de octubre del 2011, por la parte de Colombia
se incorporó a la legislación mediante la ley 1143 de 2007, y entra en vigor en mayo del 2012.
(Mincit 2012). El TLC ha permitido que se fortalezcan algunos renglones de exportación como
textiles, flores, calzado entre otras; pero, también permiten que productos como los del Mercado de
la Nostalgia, tengan una ventaja frente a otros países al tener una preferencia arancelaria al
hacerlo más competitivo y poder desarrollar estrategias de ingreso en un nicho especifico.

Un nicho de mercado potencial para promover la diversificación de las exportaciones del país es el
de los productos étnicos o nostálgicos, orientados a consumidores de las grandes urbes y a
poblaciones de compatriotas que emigraron al extranjero. Si bien tecnológicamente representa
menos retos debido a que los productos y procesos son tradicionales, sí implica retos en cuando la
necesidad que se tiene de mejorarla calidad de los mismos para aumentar su vida de anaquel y
para asegurar niveles de inocuidad adecuados.

A la pregunta que se quería responder con la investigación era ¿los acuerdos comerciales abren
oportunidades para los productos del mercado de la nostalgia en el mercado del país del norte?

Metodología

El tipo de Investigación fue descriptiva, bajo un enfoque cuantitativo y cualitativo, el método no


experimental, las técnicas usadas fueron análisis documental, inteligencia de mercado, entrevistas
a expertos, entre los instrumentos usados se encuentran matrices, formatos de análisis, formato de
entrevistas, fichas y encuestas; las fuentes que se usaron fueron primarias expertos del tema,
entre las secundarias la información encontrada en internet y en libros, artículos de revistas sobre
este fenómeno de la nostalgia. Se realizó un estudio exploratorio para determinar los productos de
la nostalgia a trabajar en la investigación. La tabla 1, muestra las Partidas arancelarias del
mercado de la nostalgia que arrojo el estudio exploratorio.

47
Tabla 1. Posiciones arancelarias con viabilidad para el mercado de la Nostalgia
POSICION BREVE DESCRIPCION
ARANCELARIA
1901902000 Manjar Blanco o dulce de leche
1901909000 Natilla
200410 empanadas
070820 Frijoles frescos o refrigerados
200559 Frijoles con garra
2006 Brevas en almíbar, papaya,
200799 Dulce de piña
110423 Maíz
1901 Arepa de Maíz
200580 Mazamorra
090111 Café
210112 Arequipe y dulces de café
190590 Buñuelos
190590 Almojábanas
170113 Panela
220290 Agua panela con limón (Guandolo)
23011010 Chicharrón
160290 morcilla
220840 Aguardiente de caña
200799 cocadas
210690 Polvos para las preparaciones alimenticias
190220 Tamales
200490 Patacones
Fuente: Elaboración propia.

Se diseñó un perfil por municipios del oriente antioqueño de acuerdo con las tradiciones y
gastronómicas, con la clasificación arancelaria a 6 dígitos del Sistema Arancelario Armonizado, se
hizo un análisis del comportamiento de exportaciones a dicho mercado, se realizó un análisis
desde las apuestas productivas de los municipios con los productos que se clasificaron como del
mercado de la nostalgia. Con todo lo anterior, se construyó una matriz para determinar las
medidas de corte arancelario, no arancelario y medidas sanitarias, fitosanitarias, estándares,
normas de etiquetado, licencias previas, cuotas, requisitos de origen y obstáculos técnicos del
comercio de dichos productos para construir una canasta de oportunidades comerciales para
dichos productos.

Resultados

Estados Unidos se ha denominado la tierra de Emigrantes, allí se han establecido de forma


definitiva desde hace muchos años, miles de personas de diferentes nacionalidades que han
encontrado allí un empleo y, la posibilidad de mejorar las condiciones de vida que tenían en el país
de origen. La población Hispana en Estados Unidos era de 53 millones al 1 de Julio de 2012,
convirtiéndose en la mayor minoría étnica del país; los hispanos constituyen el 17% de la población
total de la nación y un 3.2 millones era el número de negocios de propiedad de ellos, represento un
aumento del 47.7% del reportado en 2002. (Census Bureau, 2014).

Se detectaron una serie de elementos que han permitido que productos del mercado de la
nostalgia de otros piases, se desarrollen de manera eficiente al acceso al mercado americano, se
puede mencionar un mercado interno fortalecido, financiación y políticas de promoción de
exportaciones bien establecidas, asesoría, acompañamiento de entidades públicas, innovación en

48
los procesos de producción, acompañamiento de expertos en diferentes temas, conocimiento de
las diferentes regulaciones y normas de ingreso a dicho mercado, adecuado etiquetado del
producto.
Una característica de las empresas ubicadas en los municipios del Oriente antioqueño, es que la
producción de los diferentes sectores económicos está constituida por microempresas en promedio
un 90%, seguidas por pequeñas y medianas que representan en promedio un 6% y un 2%
respectivamente, generan más de la mitad del empleo manufacturero y contribuyen en promedio al
40% de la producción. Las empresas más pequeñas se concentran precisamente en subsectores
de la actividad manufacturera relacionados con los productos étnicos o de nostalgia, en especial
alimentos y bebidas, productos de madera y muebles, artesanías y también detergentes y jabones
(Cámara de Comercio, 2014).

Conclusiones

Los productos de la nostalgia han tenido un desarrollo espontaneo hacia la exportación, al ser
impulsado por viajeros ocasionales que llevan productos típicos a sus parientes y amigos en los
Estados Unidos, hasta que se fue dando la creación formal de empresas con el propósito explícito
de aprovechar los mercados de la nostalgia, en algunos casos se dio la formación de asociación de
empresas para lograr penetrar el mercado externo o expandir sus exportaciones.
La población producto de las migraciones latinoamericanas a los Estados Unidos ya constituye un
porcentaje importante de los habitantes de ese país y su tasa de crecimiento es mayor a la de
todos los grupos sociales; asimismo, sus ingresos constituyen una fuente de demanda potencial
considerable de productos provenientes de sus naciones de origen.
Los recursos económicos que requieren los empresarios para adecuar sus productos para sean
competitivos en los mercados internacionales son muy altos, para poder adquirirlos significa poseer
algún activo que le sirva de garantía. Aunque los gobiernos ofrezcan apoyo de garantías para
poder acceder a créditos su alcance y cobertura todavía son limitados. El diseño y consolidación
de los canales de distribución para llevar un producto al mercado, genera altos costos para una
pequeña empresa.
Esta situación se encuentran los productores de bienes de nostalgia y étnicos, los cuales tienen la
característica de ofrecer mercados altamente diferenciados y, por tanto, aunque requieren cumplir
con normas sanitarias y fitosanitarias para ingresar a mercados como el de los Estados Unidos, no
se ven enfrentados a una estandarización internacional de normas de calidad, ni necesitan realizar
una innovación tecnológica muy costosa.
La demanda de estos productos viene creciendo, no solo por las personas que las tienen como
hábito de consumo, sino por otras culturas que encuentran en ellos otros sabores; es necesario
que cada día se generen innovaciones y desarrollo de productos que permitan ofrecerse en sitios
especializados y con la categoría de Premium.

Referencias

Cámara de Comercio del oriente Antioqueño (2013). Análisis comercial, Empresarial y regional (ACER).
Recuperado febrero de 2014, de http:// www.ccoa.org.co.

Cámara de Comercio del oriente Antioqueño (2014). Análisis comercial, Empresarial y regional (ACER).
Recuperado marzo de 2015, de http:// www.ccoa.org.co.Colombia.

Dirección de Impuestos y Aduanas Nacional —DIAN—. (2013). Gravámenes por acuerdos internacionales
para importaciones – 1005901200. ¿Recuperado
de:https://muisca.dian.gov.co/WebArancel/DefTarifasAcuerdoPopUp.faces?nomenclatura=97363&codNomenc
latura=1005901200&componente=6&regimen=1&fechaConsulta=20130716&modoPresentacionSeleccionBO=
dialogo.

Colombia. Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. (2011, marzo, 28). Plan «País maíz»: Cadenas
productivas. Recuperado de: http://www.fenalce.org/archivos/Plan_P_M.pdf.

49
Colombia. Ministerio de Comercio Industria y Turismo – MINCIT-. (2012). Acuerdo de promoción comercial
entre la república de Colombia y Estados unidos de América. Recuperado de: Federation of Tax
Administrators —FTA—. (2013). State sales tax rates and food & drug exemptions. Recuperado de:
http://www.taxadmin.org/fta/rate/sales.pdf.

Proexport. (2012). Tratado de libre comercio entre Colombia y Estados Unidos: Más comercio, más empleo.
Fascículo 3: Agroindustria. Recuperado de
http://www.proexport.com.co/sites/default/files/tlc_fasciculo_3_agroindustria_red.pdf

Sistema Integrado de Información de Comercio Exterior. (16 de febrero de 2012). Informes de las
exportaciones peruanas por sectores: Abalones congelados. Recuperado del sitio web de:
http://www.siicex.gob.pe/siicex/portal5ES.asp?_page_=194.17100#anclafecha.
U.S. Census Bureau. (2014). Recuperado de: http://www.census.gov/

50
Personas jurídicas: saldos a favor en el impuesto de renta

Emanuel de Jesús Gómez Galeano 12


Esteban Trejo Castaño 12
Daniel Felipe Beltrán Guzmán 12
Alejandra María Bustamante Serrano 12

Resumen

Esta investigación se enfoca en las mejores prácticas asociadas a la auditoria tributaria y a las
situaciones que se pueden presentar en el proceso de devolución de los saldos a favor en el
impuesto de renta para las personas jurídicas en Colombia. Para esto se plantea una metodología
de investigación cualitativa, que integra los diferentes agentes involucrados en este procedimiento
tributario, conjugando la óptica del contribuyente por medio del estudio de casos de empresas, la
mirada de quienes realizan o ejecutan el procedimiento de devolución, a través de la entrevista a
un experto tributario, hasta llegar a quienes regulan y controlan el proceso, con una entrevista a un
funcionario de la DIAN. Los resultados nos demuestran la importancia de la auditoria tributaria
previa a la devolución de saldos a favor, como proceso clave para un exitoso, oportuno y fácil
trámite. Además, se dan a conocer algunos indicadores que son tenidos en cuenta por parte de la
DIAN a la hora de determinar si una persona jurídica, solicitante de devolución, puede ser objeto
de fiscalización o no. En dichos indicadores se relacionan datos tanto de la empresa como del
sector al que ésta pertenece.

Finalmente se exponen los principales hallazgos de la investigación, al cual arroja una concreta y
práctica guía de consulta para quienes van a iniciar este proceso y desean conocer las mejores
prácticas, recomendaciones y lecciones aprendidas.

Palabras claves

Auditoria Tributaria, Saldos a Favor, Procedimiento Tributario, Devolución de Impuestos.

Introducción

En Colombia existen dos tipos de impuestos atribuibles a las personas naturales y jurídicas los
cuales son: impuestos directos e indirectos. Los impuestos directos son aquellos que recaen sobre
la persona, como lo es el impuesto de renta y el impuesto a la riqueza; y los indirectos que recaen
sobre los bienes y servicios o sobre las transacciones, entre los cuales están el IVA, el impuesto
nacional al consumo y el gravamen al movimiento financiero (Subgerencia Cultural del Banco de la
Republica, 2015).
Es de saber que el objetivo del Estado es cobrar el justo impuesto y todo aquello que lo sobrepase
podrá ser objeto de devolución (Constitución Política de Colombia, 1991), sólo si el contribuyente
realiza la petición, cumpliendo con la normatividad y los parámetros requeridos. Para el periodo
gravable del 2015, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales recibió cerca de 90.887
solicitudes de devolución o compensación de saldos a favor de impuestos, cifra que creció un
30,82% con relación al 2014 (DIAN, 2015). Sin embargo, es necesario tener en cuenta que la
solicitud de un saldo a favor implica por parte del Estado trasferir recursos económicos, es decir,
solicitar el recurso faculta a la DIAN para fiscalizar, auditar y requerir la información sobre los
diferentes hechos económicos del contribuyente solicitante.

12
Facultad de Administración, Semillero de Investigación Tributaria, Universidad EAFIT, Medellín. Correo electrónico:
egomezg4@eafit.edu.co.

51
En el proceso de fiscalización de la DIAN, cerca del 28% del número de solicitudes de devolución
de renta son inadmitidas, sufren algún tipo de retraso o incluso son rechazadas definitivamente por
la inadecuada auditoria y malos procedimientos realizados por parte de los contribuyentes
solicitantes de dichos saldos, lo cual trae consigo riesgos materializados en sanciones (DIAN
2015). Dado lo anterior, se desea investigar sobre ¿Cuáles son las problemáticas originadas
cuando los declarantes optan por solicitar devoluciones sin previa auditoria tributaria? Esto con el
fin de promover la implementación de la práctica de la auditoria tributaria, el cumplimiento de los
requisitos sustanciales y formales mínimos, con miras a minimizar las inconsistencias, rechazos y
los riesgos asociados al proceso.

De esta manera y para efectos prácticos esta investigación se enfoca en la devolución del
impuesto sobre la renta de personas jurídicas, debido a su importancia en materia tributaria, por
ser un impuesto que abarca mayor número de contribuyentes, pretendiendo así generar una
reflexión sobre la importancia de cumplir los requerimientos de la normatividad, seguir a detalles
los procedimientos establecidos y realizar una adecuada auditoria previa a la solicitud de este
recurso, todo esto con el fin de garantizar el éxito y la eficiencia del proceso de devolución.

Metodología

La metodología de investigación usada para este estudio es la cualitativa, por ser la más adecuada
para abordar el fenómeno o problema de investigación puesto que este ha sido poco explorado, y
dicho enfoque nos permite integrar perspectivas, experiencias y puntos de vista, recolectando
datos sin medición numérica a través de entrevistas, observaciones, revisión de documentos y
evaluaciones de casos entre otros, para así lograr descubrir y afinar preguntas de investigación en
el proceso de interpretación del fenómeno. Esta investigación a su vez es de alcance exploratorio-
descriptivo, puesto que busca identificar variables, propiedades, y relaciones entorno a la auditoria
tributaria y las devoluciones de saldos a favor en renta, y especificar características y rasgos
importantes del fenómeno estudiado (Hernández, Fernández y Baptista, 2010).
Para la recolección de información se realizaron 4 entrevistas a los 3 tipos de agentes involucrados
en el procedimiento tributario de devolución de saldos a favor en renta. Para dichas entrevistas, se
elaboró un protocolo diseñado para cada perfil entrevistado, con preguntas abiertas
semiestructuradas, diseñadas con el fin de recolectar información que se complementará entre sí y
permitirá enriquecer la investigación al integrarlas. Dichas preguntas giraban en torno a 4 ejes de
investigación: el procedimiento, la normativa, las mejores prácticas y las lecciones aprendidas.
Adicional a esto se recolectó y revisó información de fuentes secundarias, donde se hizo especial
énfasis en la normatividad vigente emitida por los entes reguladores, las resoluciones, el estatuto
tributario colombiano y los libros y textos de fuentes relevantes como lo son reconocidos expertos
tributario de Colombia.

Resultados

El procedimiento: las empresas entrevistadas no tienen documentado y formalizado el


procedimiento para la solicitud de saldos a favor en renta; éstas siguen unas pautas generales y el
conocimiento se encuentra básicamente en las personas encargadas de realizar el proceso. La
DIAN ha venido mejorando en cuanto a los sistemas de información; es por esto que desde el 2014
se implementó la presentación virtual de las solicitudes de devolución en renta para personas
jurídicas, lo cual ha facilitado el proceso; sin embargo, los entrevistados manifiestan que aún
existen varias situaciones con el sistema y los tiempos de respuesta de la DIAN.

La normatividad: Para la devolución de un saldo a favor en renta, se requiere el debido


cumplimiento de la norma y el procedimiento tributario. De esta manera se evidencia la importancia
de conocer la normatividad vigente previo a realizar la solicitud de devolución. Si se tienen errores
en la declaración de renta y en la solicitud de devolución, el contribuyente podrá verse expuesto a

52
programas de fiscalización, dando lugar a que la DIAN, por medio de un acto administrativo,
obligue a modificar la declaración o incluso este mismo realice una liquidación oficial.

Las mejores prácticas: La auditoría tributaria previa a las solicitudes de devolución de saldos a
favor ha facilitado el proceso de devolución a las empresas entrevistadas, puesto que mitiga las
inconsistencias contables y fiscales que pudieran hacer inadmisorias las devoluciones. Existe la
costumbre de actualizarse cada año sobre las nuevas disposiciones y normatividades asociadas a
las devoluciones, con el fin de realizar en debida forma el procedimiento previo a la solicitud de
devolución.

Las lecciones aprendidas: Una de las causales de inadmisión subsanable, es cuando se solicita la
devolución sin el lleno de los requisitos formales que se exigen para ello, de esta manera los
entrevistados ponen en evidencia la importancia de revisar la documentación que se adjunta, y
validar por medio de un checklist el cumplimiento de los requisitos, para evitar demoras en el
proceso o incluso la inadmisión definitiva. La solicitud de devolución puede acarrear consigo
efectos negativos para una empresa, cuando existen errores en el procedimiento realizado para el
pago y declaración de impuestos o cuando no se hizo uso adecuado de las normas tributarias.

Conclusiones

Con relación a los objetivos planteados en la investigación, siendo el primero de ellos conocer el
procedimiento y las problemáticas de las personas jurídicas en Colombia a la hora de solicitar la
devolución de saldos a favor en renta ante la DIAN, los hallazgos obtenidos en la investigación nos
demuestran la clara necesidad que tienen las empresas de realizar gestión del conocimiento, en
torno al proceso de devolución de saldos a favor, resaltando la importancia de documentar el
procedimiento con el fin de que este quede en la organización y no en las personas.

El estudio nos ratifica además que cuando un contribuyente tiene un saldo a favor y dicho saldo
todos los años es reiterativo e importante, se convierte en una disminución de capital de trabajo
para la empresa, puesto que significa tener un activo que no está generando ningún beneficio
económico. Estos recursos inactivos, adicionalmente pueden afectar el flujo de caja de la empresa.
Por esto es importante que el contribuyente tenga buenas prácticas contables y tributarias, que
soporten debidamente sus declaraciones tributarias y disminuyan sus riesgos y temores a la hora
de solicitar la devolución de los saldos a favor.

Frente al segundo objetivo planteado sobre consultar la normatividad vigente en materia tributaria
referente a las devoluciones de saldos a favor, desde la norma general hasta las específicas, se
concluye que conocer, cumplir y estar actualizado con la normatividad vigente es imperativo para
realizar este procedimiento tributario, de esta manera las principales fuentes que se deben
consultar previo a la solicitud de devolución de saldos a favor son: Decreto 2277 de 2012 que
reglamenta el proceso de devolución y compensación, decreto 2877 de 2013 el cual modifica el
decreto anteriormente mencionado en los artículos 2,3 y 4 y establece requisitos generales y
especiales en materia de devoluciones , Resolución 151 de 2012 que fijó el procedimiento para la
presentación de la solicitud, Resolución 057 de 2014 que modifica la resolución anterior y los
artículos 851 al 864 del estatuto tributario. El aval de los requisitos de la presentación y el
cumplimiento de la norma propenderán hacia una devolución efectiva de dichos recursos a favor
del contribuyente.

Al abordar el tercer objetivo que invita al contribuyente a analizar la procedencia o improcedencia


de solicitar la devolución de saldos a favor en renta una vez sean efectuadas las auditorias
tributarias preventivas y se conozcan los resultados de estas. La investigación afirma que la
devolución de impuestos es un derecho constitucional y legal de los contribuyentes, que siempre
será procedente solicitar si se cumple con el principio de legalidad de la tributación, puesto que ir
en contra de este principio es ir en contra del legado público.

53
El resultado de esta investigación proporciona información relevante para las personas jurídicas
que desean realizar por primera vez una solicitud de devolución de saldos a favor en renta o
quienes vienen realizando el proceso y desean conocer y mejorar el procedimiento tributario que
han implementado. Este estudio evidencia la importancia de las buenas prácticas contables y
tributarias y resalta el papel de la auditoría tributaria en las empresas.

Referencias

Subgerencia Cultural del Banco de la República (2015). Impuestos. Recuperado de:


http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/economia/impuestos

Constitución Política de Colombia (1991), Bogotá, Colombia Articulo 95, N9.

DIAN. (2015) Informe de gestión y Resultados (IGR) 2015 (Versión 1.) Recuperado de:
http://www.dian.gov.co/descargas/sobredian/PlanInstitucional/2015/Informe_IGR_DIAN_2015.pdf.

Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C.F., Baptista Lucio, P., (2010),

54
Principales variables que influyen en la toma de créditos de consumo en los habitantes de
las zonas noroccidental y suroriental de la ciudad de Medellín

Eduardo Nicolás Cueto Fuentes 13


Julián Orrego Castañeda 13
Christian Camilo García Villa 13
Kurt Jeffre Forbes Coba 13

Resumen

La Investigación sobre las principales variables que determinan la toma de créditos de consumo en
los habitantes de las zonas noroccidental y suroriental de la ciudad de Medellín, surge como
respuesta a la necesidad de generar un estudio que permita caracterizar los niveles de consumo y
correlacionarlo con la cultura financiera de la población foco de estudio; por ende el objetivo
general es identificar las principales variables que determinan la toma de créditos de consumo; la
metodología que se abordará es de tipo descriptiva y correlacional, partiendo de variables socio
económicas y financieras. Todo lo anterior se da con la esperanza de obtener un estudio que
evidencie las fluctuaciones de los créditos de consumo y su relación con los estratos
socioeconómicos en la zona objeto de estudio. Como principales resultados se ha encontrado que
los estratos socioeconómicos que más intensifican el uso de créditos de consumo son los que
conforman la base de la pirámide económica, es decir, los estratos 1, 2 y 3. Igualmente, se ha
presentado una ampliación de los plazos en los créditos mencionados, como consecuencia de una
disminución en la capacidad de solvencia de la población objeto de estudio, generando un bajo
nivel de cultura financiera; la cual es una variable que ha influido en el aumento de la toma de
créditos, toda vez que se accede a los mismos sin tener en cuenta las tasas de interés de
colocación, lo cual se traduce en altos costos por el uso del capital, es decir, en el pago de
intereses. Así, las variables que más influencia tienen al momento de acceder a un crédito de
consumo son el nivel educativo, nivel de ingresos y patrimonial, identificando que, entre menor
sean estas variables, mayor es la necesidad de endeudamiento.

Palabras claves

Cultura Financiera, Créditos de Consumo, Nivel Socioeconómico, Endeudamiento, Tasas de


Interés.

Introducción

Las variables económicas actuales han ocasionado que el nivel de endeudamiento en los hogares
colombianos aumente. Así, el Reporte de Estabilidad Financiera del Banco de la República (2017)
afirma que el endeudamiento de los hogares se aceleró entre agosto de 2016 y febrero de 2017,
principalmente en la modalidad de consumo. De este modo, se plantea que los hogares
colombianos le deben al sistema financiero aproximadamente 174,6 billones de pesos, de los
cuales el 67,5% corresponde a créditos de consumo.

Si bien la situación anterior implica un mayor consumo por parte de la población, lo cual se
convierte en un factor dinamizador de la producción y por tanto del PIB, existe preocupación toda
vez que un crecimiento en el nivel de endeudamiento implica que las personas soliciten un mayor
plazo para el pago de sus obligaciones.

13
Programa de Contaduría Pública, Semillero de Investigación Pitágoras. Universidad Santo Tomás Sede Medellín. Correo
electrónico: eduardo.cueto@ustamed.edu.co.

55
Al respecto, García (2017) expone que, según la Superintendencia Financiera, el número de
créditos de consumo con plazos mayores a siete años se duplicó entre el 2014 y el 2016. Se
evidencia entonces que, mientras en el pasado los créditos de consumo se pactaban de tres a
cinco años, hoy se contratan hasta con vencimientos de diez años.
La situación anteriormente planteada es un factor de preocupación ya que el aumento en los
plazos para pagar las deudas, sumado a un escenario de desaceleración económica, incrementa el
riesgo de impago y por tanto expone al sistema financiero a una menor captación de recursos.

En este sentido, surge entonces la necesidad de identificar cuáles son los principales
determinantes del endeudamiento, especialmente en relación con los créditos de consumo, siendo
estos los más representativos del endeudamiento total. A nivel académico, la presente
investigación será un punto de partida para futuros estudios relacionados con el endeudamiento,
toda vez que busca identificar los factores que inciden en el mismo y de esta forma ampliar el
marco referencial en términos de producción de parámetros que sirvan como garante a la toma de
decisiones financieras.

Desde la apropiación social del conocimiento, la investigación generará un beneficio directo en la


comunidad, en términos de mejoramiento de la cultura financiera, a través de actividades
educativas, capacitaciones y asesorías que se materializarán con herramientas pedagógicas y
didácticas como cartillas, videos tutoriales y publicaciones en el blog del semillero.

Metodología

La Metodología en la cual está inscrita la investigación es de tipo descriptiva y correlacional,


partiendo de variables socioeconómicas y financieras. Teniendo en cuenta lo anterior, se
procederá al desarrollo de las siguientes fases:
Fase preparatoria: Identificar ámbitos o categorías de análisis que son resultado de una revisión
teórica y documental que permitirán ampliar el marco referencial de la investigación y definir el
instrumento de recolección de la información, el tamaño óptimo de la muestra y el tipo de muestreo
a utilizar.
Fase descriptiva: En esta etapa se realizará el trabajo de campo, mediante un acercamiento a
fuentes primarias. Posterior a ello, se hará la respectiva digitación o elaboración de la base de
datos plana en Excel. El instrumento de recolección será coherente con los ámbitos o categorías
definidas en la fase preparatoria.
Fase interpretativa: De acuerdo con la metodología utilizada en esta investigación, se efectuará un
análisis descriptivo unidimensional en el orden de digitación de las preguntas de la encuesta y
posterior a ello se hará un análisis correlacional o bidimensional de las variables más importantes
del estudio.

Resultados

No existe un número de estudios significativos que permita demostrar las diferentes fluctuaciones
de los créditos de consumo en las zonas noroccidental y suroriental de la ciudad de Medellín.
Se ha presentado una ampliación de los plazos en los créditos de consumo como consecuencia de
una disminución en la capacidad de solvencia de la población objeto de estudio, generando un bajo
nivel de cultura financiera.
Los estudios previos permiten establecer que los estratos socioeconómicos que más intensifican el
uso de créditos de consumo son los que conforman la base de la pirámide económica, es decir, los
estratos 1, 2 y 3.

56
Conclusiones

Se evidencia un aumento en la toma de créditos de consumo en las familias de las zonas


estudiadas, como alternativa a la falta de liquidez generada por la contracción de la economía, la
reducción en la renta debido a factores como la alta carga impositiva y niveles bajos de
productividad, que generan una disminución en la propensión marginal del ahorro.
La existencia de un nivel de cultura financiera baja es una variable que ha influido en el aumento
de la toma de créditos de consumo, toda vez que se accede a los mismos sin tener en cuenta las
tasas de interés de colocación, lo cual se traduce en altos costos por el uso del capital, es decir, en
el pago de intereses.
Las variables que más influencia tienen al momento de tomar un crédito de consumo son el nivel
educativo, nivel de ingresos y patrimonial, identificando que, entre menor sean estas variables,
mayor es la necesidad de endeudamiento.

Referencias

Banco de la República (2017). Reporte de Estabilidad Financiera. Bogotá.

García, C. (26 de marzo de 2017). Alerta por aumento de plazos en deudas de consumo de los colombianos.
El Tiempo. Disponible en: http://www.eltiempo.com/economia/finanzas-personales/colombianos-aumentan-
plazo-de-deudas-de-consumo-71376

Quiroga Vega, J.K. & Salazar Ibáñez, S.M. (2013). Incidencia del Crédito de Consumo en el Crecimiento
Económico y la Inflación: Análisis para el Caso Colombiano entre 2000 y 2012 (trabajo de grado, Escuela
Colombiana de Ingeniería Julio Garavito). Recuperado de
https://repositorio.escuelaing.edu.co/bitstream/001/66/1/Incidencia%20del%20Cr%C3%A9dito%20de%20Cons
umo%20en%20el%20Crecimiento%20Econ%C3%B3mico%20y%20la%20Inflaci%C3%B3n.pdf

Revista pym (31 de octubre de 2011). Perfiles de consumo en estratos bajos. Recuperado de
http://www.revistapym.com.co/noticias/consumidor-pobre/asi-consumidor-bajos-recursos-perfiles-consumo-
estratos-bajos

Rodríguez Raga, S. & Riaño Rodríguez, F.F. (17 de febrero de 2016). Determinantes del acceso a los
productos financieros en los hogares colombianos. Revista Estudios Gerenciales, 32(6), 14 – 24. Recuperado
de http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0123592315000807

Moreno Velásquez, J.C & Rodríguez Lozada, M.C. (2015) Análisis del uso de las tarjetas de crédito y su
incidencia en la inflación de Colombia (2007- 2013), 24. Recuperado de
http://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/1035/2015-MorenoVelasquez%2cJuanCarlos-
Trabajodegrado.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Banco de la República (2017). Política Monetaria: La estrategia de inflación objetivo en Colombia. Bogotá
Federico Muñoz Galvis. (2014) Mercado de tarjetas de crédito en Colombia, un enfoque mediante la dinámica
de sistemas, 17. Recuperado de http://www.bdigital.unal.edu.co/39894/1/8033736.2014.pdf

57
Evaluación e impacto del quehacer del contador público

Rogelio Cárdenas Londoño 14


Carmen Elena Mosquera Moreno 15

Resumen

Este texto tiene como fin esencial el caracterizar el quehacer de los egresados del programa de
Contaduría Pública de la Institución Universitaria de Envigado, de acuerdo a sus condiciones
laborales y profesionales buscando con ello dar cuenta del impacto social, y la calidad que se
imparte en el mismo.
La metodología fue estudio de caso y se complementó con un enfoque de corte inductivo
exploratoria y descriptiva, consistente en buscar información primaria a través de encuestas
directas y se aplicó a empleadores, contadores públicos egresados del mismo programa en
referencia y una segunda a contadores públicos egresados de varias cohortes y que se encuentran
en varias regiones del país. Igualmente se consultaron fuentes secundarias que proporcionaron
información sobre calidad, impacto, entorno y prospectiva.

Palabras claves

Calidad, condiciones laborales y profesionales, egresado, Entorno global, Impacto social,


prospectiva.

Introducción

El ser parte del grupo de investigación en ciencias empresariales, (GICE –IUE) de la Institución
Universitaria de Envigado, IUE, nos permite adelantar un proyecto de investigación titulado “El
quehacer del contador público, un estudio de caso” de forma interdisciplinar e interinstitucional con
la Universidad Eafit, Corporación Universitaria Minuto de Dios, Uniminuto; Institución Universitaria
de Envigado, IUE, Corporación Universitaria Remington, y la Fundación Universitaria María Cano,
FUMC, como miembros de la Red de Semilleros e investigadores del campo contable, REDSICON,
este proyecto está siendo desarrollado en forma de investigación exploratoria, y descriptiva ya que
se caracteriza por la flexibilidad para ser sensible a lo inesperado y descubrir otros puntos de vista
no identificados previamente. E igualmente, hacemos uso de la investigación documental y los
estados del arte en el ámbito de la gestión curricular y el impacto social de los graduados. Y se
estructura a partir de un análisis de caso (Yin, 1994).

Metodología

El proyecto se constituye en un estudio de caso de tipo descriptivo, en el cual se pretende indagar


y reconocer las particularidades de un escenario real y comprender las dinámicas de su contexto,
en este caso, el escenario considera variables de análisis a fin de verificar la pertinencia e impacto
del programa de Contaduría Pública de la Institución Universitaria de Envigado, además se hizo
uso de las comunidades de indagación bajo la concepción de Cárdenas, L.R. (2016).

La Muestra en uso fue de tipo no probabilística, que ayudó a configurar el estudio de caso (Yin,
1994), con Participantes Voluntarios, en este tipo de muestra no depende de la probabilidad, sino

14
Institución Universitaria de Envigado (Antioquia).
15
Fundación Universitaria María Cano - FUMC (Antioquia).

58
que está relacionada con las características del estudio, que para el caso del presente estudio se
tomó la decisión dado el acceso a los individuos, quienes voluntariamente acceden a participar en
el estudio (Hernández, Fernández- Collado & Baptista, 2006).

Resultados

Para este estudio es importante partir de hacer precisiones de lo que se encuentra en la oferta
regional, nacional e internacional con relación a los programas de contaduría pública y en especial
con los programas que tienen la condición de estar acreditados, por ser un referente para nuestras
búsquedas, en términos de dar claridad a los resultados de investigación. Los hallazgos y
conclusiones de este estudio se dividen en los siguientes apartados, 28 Programas acreditados a
nivel nacional, lo que muestra la oferta de programas de Contaduría Pública en el país, es amplia,
predominando la formación bajo la modalidad presencial. También resalta que la mayoría de los
programas en el país tienen una duración de diez semestres y en promedio, dentro de los
programas presenciales, el costo de matrícula supera los tres millones de pesos. Estos tres
aspectos muestran desde ya, tres elementos que hacen pertinente al programa de Contaduría
Pública de la IUE. Su oferta presencial, la duración de diez semestres y un costo de matrícula
bastante por debajo del promedio nacional.

Con respecto a la Oferta regional en el Departamento de Antioquia, nos deja saber que contexto
Regional los programas de Contaduría Pública se distribuyen entre 13 instituciones de educación
superior oficiales, y 49 privadas, totalizando un número de 298.181 estudiantes, que equivale a un
13% del total país, superado por Cundinamarca (Bogotá) que alberga 868.106 (38%). La oferta en
Antioquia, compuesta por 62 programas de Contaduría Pública, representa el 3% del total nacional
de 1.907 programas; de igual forma, los programas acreditados en el departamento ascienden a
siete (7), de un total nacional de 217 programas, lo que representa un 11.4 %. La matrícula según
sector se comporta así: en el sector oficial hay 187.362 estudiantes y en el privado 128.049
estudiantes, para un total de 315.411 en el departamento.

La cobertura en educación superior en el departamento es del 52.8 %, frente a un 49.8 % a nivel


Nacional, y la deserción a nivel departamental se refleja en el 9.6 % que es superior al promedio
nacional (9.3%). El Programa de Contaduría Pública, muestra una tendencia en la región hacia el
crecimiento. Así mismo se observa que el número de graduados del programa de contaduría
Pública entre el 2001 y 2010 es 13.797 (Observatorio Laboral, julio de 2012), en el contexto
nacional se presenta un total de 99.895 graduados de este programa, con un ingreso promedio de
$1.620.684 para una tasa de cotización de 80,4%.

Con relación a la Situación Laboral Del Graduado, Los datos suministrados por el observatorio
laboral de Colombia, los cuales están actualizados hasta 2015, permiten conocer el desempeño de
los egresados de acuerdo con su disciplina en el contexto nacional, conforme a su vinculación al
sistema de seguridad social colombiano. Igualmente, se triangula la información con la
dependencia encargada de esos menesteres en la Institución Universitaria de Envigado (IUE), la
oficina del egresado, quien entrega información derivada de la encuesta de seguimiento a los
egresados por la que se identifican las características en el desempeño y la trayectoria laboral de
los egresados del programa de contaduría pública.

Conclusiones

Tratando de cerrar este texto hacemos uso de una variable de gran sentido y peso en el estudio
emprendido que está en relación con la Calidad Y Relevancia Académica Del Programa de
contaduría pública de la IUE, A partir de la percepción de los empresarios y egresados del
programa, se válida la calidad y la relevancia del programa en el contexto regional y nacional. En
la encuesta de autoevaluación participaron 123 egresados del programa de Contaduría Pública y
65 empresarios con quienes se identificó la siguiente información: La calidad de un programa

59
académico, se define en sintonía con lo expresado por el Consejo Nacional de Acreditación, como
“la efectividad de su proyecto educativo en relación con la aproximación al ideal que este define, en
el marco de los aspectos universales de la educación superior, conforme al tipo de institución y la
especificidad de los programas formativos” (IUE- PEI, 2015, p. 9). Ahora bien, desde la
percepción, el 87,3% de los egresados y el 83,8% de los empresarios participantes, opinan que la
formación profesional recibida en el programa académico de Contaduría Pública es de calidad,
cumpliéndose de manera satisfactoria, se destaca que es mayor la proporción favorable en el
pleno cumplimiento de las condiciones de calidad por parte de los empresarios que de los
egresados.

Si bien los empresarios y egresados reconocen la calidad del programa de contaduría pública, el
cual responde a las expectativas de desarrollo regional, nacional e internacional, los proyectos
desarrollados por éste han tenido un impacto social aceptable en la región, lo que se ve reflejado
en la contribución de los egresados en el desarrollo económico y social de la región y en posicionar
la marca del contador público a nivel regional y en especial en el sur del valle de Aburrá.

Finalmente, somos conscientes que la relación con el entorno, la relevancia académica y la


pertinencia social del programa de contaduría pública se constituyen en dimensiones que permiten
reconocer que el programa cumple con los propósitos de formación para lo cual fue creado. En el
caso del programa de contaduría pública, se ha identificado que cumple en alto grado, con una
valoración de 80, 4, en tanto satisface los requerimientos de los empresarios del sector de servicios
y de igual forma satisface las necesidades formativas de los aspirantes a la educación superior.

Los empresarios y egresados exaltan la calidad académica del programa, en especial estos últimos
quienes reconocen que ha contribuido en su proyecto de vida, en tanto posibilitó su desempeño
personal y profesional. Ahora bien, a partir de un análisis comparativo entre los resultados
obtenidos en las pruebas Saber Pro versus Saber 11, se evidencia la existencia de una correlación
y contribución en el desarrollo de las competencias genéricas, en especial, en lectura crítica.

Para la Institución Universitaria de Envigado es importante medir y valorar la eficacia y pertinencia


de los programas de pregrado en el cumplimiento de sus propósitos de formación y en la
satisfacción de las necesidades y requerimientos del entorno, para lo cual se hacen
consideraciones en torno al análisis del reconocimiento social del programa y la inserción social
que se logra de los egresados en el medio como profesionales.

Para el caso del programa de contaduría pública, se ha identificado que su impacto se cumple en
alto grado, con una valoración de 81,4, que se da a partir del reconocimiento de su Grupo de
investigación en ciencias empresariales, GICE en el 2015, el cual fue clasificado por Colciencias,
en las categorías C, dada su trayectoria y producción académica e investigativa, proyectos que ha
generado impacto, de índole social, política y educativa.

La evaluación del impacto abarca aspectos como el beneficio social que se logra a través de la
inserción de los egresados en el medio, para los egresados del programa de Contaduría Pública, el
76,5% se encuentran vinculados al mercado laboral (cotizando a seguridad social), con un salario
promedio de $2,594.316, de los cuales el 88,5%, su ocupación está directamente relacionada con
los perfiles profesionales.

Referencias

ASCUN. (2008). Documento de trabajo sobre políticas de extensión, Red Nacional de Extensión Universitaria.
Bogotá: ASCUN.

Cárdenas, L.R. (2016). Cultura del conocimiento, una búsqueda que da sentido. Primera edición, Editorial L.
Vieco S.A.S. Medellín.

60
Departamento administrativo de ciencia, tecnología e innovación – Colciencias. (2014). Modelo de medición
de grupos de investigación, desarrollo tecnológico o de innovación y de reconocimiento de investigadores del
sistema nacional de ciencia, tecnología e innovación, año 2014. Dirección de Fomento a la Investigación.15
de octubre de 2014. Bogotá D.C.

Gamboa, L.F., Casas, A.F. y PIÑEROS, L.J. (2003). La teoría del valor agregado: Una aproximación a la
calidad de la educación superior. Revista Econ.Ros. Vol. 6, 2, p. 95-116.

Yin, R.K. (1994). Case Study Research – Design and Methods, Applied Social Research Methods (Vol. 5, 2nd
ed.), Newbury Park, CA, Sage

61
Revisión literaria de las barreras de las MiPymes: un reto hacia la competitividad
empresarial

María Alejandra Guarín Pulgarín 16


Ana Lucía Castaño Arteaga 16

Resumen

Las MiPymes son quienes más aportan al desarrollo de la economía del país, no obstante, deben
adoptar una estructura más sólida y sostenible, que les permita lograr un mejor desempeño y
crecimiento empresarial; adicionalmente, con cada día que pasa se ven obligadas a establecer
estrategias creativas y medir sus niveles de competitividad si quieren posicionarse y sobrevivir en
un mercado exigente y con constantes cambios; es así como se vuelve indispensable identificar las
barreras que tienen las MiPymes para ingresar y sobrevivir en un mercado globalizado y con
constantes cambios, permitiendo establecer unas estrategias claves para alcanzar niveles de
competitividad sostenibles y un pronóstico mayor de supervivencia en el mercado. Para ello, se
realizó una descripción de antecedentes y una revisión literaria con el fin de conocer las
investigaciones ya realizadas acerca del tema; permitiendo tener ideas claras y claves que
sirvieron de apoyo a la investigación. Los resultados demuestran que entre las barreras más
destacadas se encuentra las fuentes de financiación, falta de planeación, poca innovación y la falta
de dirección y gestión interna, lo cual hace que les reste competitividad y éxito empresarial. Así
mismo, se plantearon cuatro estrategias claves: incubadora de negocios, competencia,
fortalecimiento del conocimiento y financiación; que serán de utilidad para el empresario,
permitiéndole mitigar las barreras presentes y trabajar por mejorar y fortalecer su gestión interna,
además de identificar las oportunidades que tienen fuera de la empresa.

Palabras claves

MiPymes, barreras, estrategias, competitividad.

Introducción

Las MiPymes aportan beneficios al desarrollo del país, pero, en ocasiones, se ven limitadas para
mejorar su crecimiento con una estructura sólida y sostenible; adicionalmente, es necesario que
revisen las estrategias que tienen para permanecer en el mercado, ya que cada vez éste llega con
más exigencias, por lo que deben estar a la par con el fin de ser competitivas. Es así como se
vuelve indispensable comprender ¿Cuáles son las principales barreras que tienen las MiPymes al
momento de ejercer o emprender su actividad empresarial lo que hace que les reste competitividad
y diferenciación en el mercado? Dicho lo anterior, es importante resaltar que las MiPymes en
Colombia representan un 99,5% del sector productivo del país, generando alrededor del 28% del
PIB y el 67% de empleo total; sin embargo, tras 5 años de actividad empresarial solo 29 de cada
100 MiPymes sobreviven,(Confecámara: Red de Cámaras de Comercio, 2017), (Confecámara:
Red de Cámaras de Comercio, 2016); es así como se puede evidenciar que tienen una gran
falencia en el tema de la diversificación de mercados y exportación ya que solo el 4% de las
MiPymes industriales aumentaron sus exportaciones en el 2016 y las MiPymes de servicios
decrecieron del 3% al 2%. (Anif, 2017). Teniendo en cuenta esta información, se observa una de
las principales barreras que poseen las MiPymes para la consolidación y crecimiento en el
mercado.

16
Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas, Grupo de investigación RED. Tecnológico de Antioquia Institución
Universitaria. Correo electrónico: analuarteaga@gmail.com.

62
Este trabajo toma su importancia al identificar las barreras que tienen las MiPymes, pues cada vez
se incrementa la apertura de nuevos negocios, por lo que se quiere revisar los aportes que se han
hecho desde la literatura frente al tema, analizando las barreras que puede afectar el desarrollo de
su actividad, principalmente en el corto plazo. Así mismo, se revisan las estadísticas que se han
presentado en los últimos años sobre el comportamiento y supervivencia de las micro, pequeñas y
medianas empresas, debido a que se desea mostrar el sector MiPymes como un sector con gran
potencial, con diversificación, con capacidad competitiva y con la búsqueda de generación de valor
que les permita un crecimiento prolongado.

Con base en lo expuesto anteriormente, el objetivo general de esta investigación es identificar las
barreras que tienen las MiPymes para ingresar y sobrevivir en un mercado globalizado y con
constantes cambios, debido a que la mayoría de las MiPymes no cuentan con la experiencia, el
análisis y la planeación necesaria para emprender un nuevo negocio, ya que se la pasan viviendo y
atendiendo el día a día sin mirar el desempeño a futuro (Valencia & Marín, 2013); esto de alguna u
otra forma afecta al sector empresarial de las MiPymes, que ha mostrado ser un sector
emprendedor y con la intención de ser grandes generadoras en el sector productivo.

Para llevar a cabo el desarrollo de esta investigación se plantean los siguientes objetivos
específicos: 1) Establecer las principales barreras que afectan el desempeño de las MiPymes, 2)
Describir las estrategias detectadas en la literatura para mejorar el crecimiento de las MiPymes en
su fase de iniciación. Teniendo en cuenta el objetivo principal y los objetivos específicos que serán
la guía clara de este trabajo, se quiere dar aclaración que este trabajo aparte de valorar las
barreras que tienen las MiPymes, quiere identificar estrategias para que los empresarios puedan
lograr un nivel de competitividad alto.

Debido a que es claro que las barreras y dificultades que enfrentan las MiPymes se ha convertido
en el limitante clave para impedir el crecimiento y supervivencia de las empresas; aunque cada año
en el país por cada 100 empresas formales, se abren 23 nuevas empresas, 19 salen del mercado
con fracaso, dejando una tasa de supervivencia baja de solo el 29.7% para los nuevos
emprendedores, es decir, alrededor del 70% de las empresas fracasan en sus primeros cinco años
de vida (Confecámara: Red de Cámaras de Comercio, 2016).

Metodología

Desde el punto de vista de la metodología, este estudio estuvo basado en una investigación de
carácter cualitativo y descriptivo, pues se desarrolló por medio de una revisión de literatura de 15
artículos de los cuales 3 se presentaban en otro idioma y con el apoyo de datos en fuentes
oficiales, que permitió obtener una identificación de las diferentes barreras que impactan a las
MiPymes durante su etapa de nacimiento. Su finalidad no se limitó solamente a la recolección de
datos, sino a establecer estrategias claras y claves para el desempeño de actividad empresarial de
las MiPymes. Es claro, que para las MiPymes es indispensable contar con la identificación de las
barreras que tienen cuando desean llevar a cabo una idea de negocio o bien cuando quieren
fortalecer y darle mayor sostenibilidad a su empresa. Es así como este proceso investigativo
estuvo basado en dos objetivos específicos: En primer lugar y para desarrollar el primer objetivo,
se realizó una revisión literaria con el fin de establecer las principales barreras que afectan el
desempeño de las MiPymes tanto internas como externas y que en estudios anteriores o en datos
estadísticos se vieron reflejados. En referente al segundo objetivo, se realizó una descripción de
las estrategias propuestas para los empresarios MiPymes según el grado de eficiencia, con el fin
de que contaran con una guía clara de cómo mitigar las barreras que tanto les puede perjudicar su
desarrollo y crecimiento en el mercado.

63
Resultados

En este trabajo de investigación se realizó una revisión de la literatura, permitiendo recopilar


información importante sobre la problemática planteada, llevando a cabo el análisis de diferentes
artículos en básicamente en países como México, Perú y Colombia, los cuales se convierten en
una herramienta de gran utilidad para determinar las barreras a partir de los factores internos y
externos que afectan la competitividad empresarial y la supervivencia en el mercado. Para
comenzar, se presentan las barreras identificadas en la literatura de acuerdo a los diferentes
autores y con las cuales se determinó como el punto de partida para acceder a la búsqueda de los
datos:

Tabla 1. Barreras de las MiPymes según autor. La tabla fue elaboración propia
Autor Barreras Identificadas

Aragón, Rubio, Serna y Chablé (2010) Innovación y tecnología, calidad del producto o servicio, dirección de recursos
humanos, capacidad directiva, mercadotecnia, recursos financieros.

Montoya, Montoya y Castellanos (2010) Innovación, sofisticación de negocios, capacidad de gestión, informalidad
empresarial y laboral, calidad.

Rohvein et al. (2013) Capital humano, conocimiento técnico, capacidad de adaptación a las nuevas
tecnologías, y de gestión, relación con proveedores, clientes, instituciones de
investigación, entre otros.

Rohvein et al. (2012) Planeación estratégica, recursos humanos, innovación, difícil acceso a capital y
certificados de calidad.

Rohvein et al. (2012) Innovación, aprendizaje organizacional.

Valencia y Marín (2013) Escasa profesionalización, la edad y el tamaño, habilidades de gestión,


planeación estratégica, fuentes de financiamiento, tecnología, inmediatez en la
toma de decisiones.

Arteaga et al. (2014) Conocimiento, culturales, apoyo privado y logística, impuestos y aranceles,
adaptación al mercado,

Mora et al. (2015) Recursos humanos, gestión ambiental, sistemas de información, planificación
estratégica.

Restrepo y Vanegas (2015) Visión empresarial limitada, entrenamiento de capital humano, capacidad
interna logística, marketing, volatilidad.

Rocca et al. (2009) Recursos financieros limitados, personal especializado, tecnología, tamaño de
la empresa, experiencia del gerente.

Por otro lado, y teniendo en cuenta las barreras que presentan los empresarios y que les ha
impedido tener un crecimiento sostenible en el entorno, se han definido cuatro acciones de
mejoramiento o estrategias claves que les permitan mitigar estos problemas, fortalecer su
crecimiento en la etapa inicial y de que de alguna manera permitan impulsar el sector al que
pertenecen hacia el crecimiento, desarrollo y competitividad. Así pues, las estrategias definidas
según el análisis de la literatura son: A) Incubadora de negocios, es una estrategia
verdaderamente útil para llevar a cabo una idea de negocio y más aún para impulsar el desarrollo y
crecimiento de las empresas que apenas van a comenzar su actividad empresarial, pues como ya
he mencionado tener una idea de negocio y desarrollarla sin ningún horizonte, trae consigo
muchas barreras que impiden el crecimiento y supervivencia de la empresa, por lo tanto, se hace
necesario estructurar la idea, desarrollar un plan y realizar estudios para conocer la viabilidad del
negocio. De esta manera, se crean las incubadoras de negocios, una herramienta para facilitar al

64
emprendedor inexperto llevar a cabo su idea hacia el éxito competitivo; es así, como las
incubadoras son las encargadas de evaluar la viabilidad técnica, financiera y de mercado, al igual
que brindar asesoría y conocimiento al emprendedor con el propósito de que aumente el tiempo de
vida y supervivencia de las empresas.

Este proceso de incubación tiene tres fases principales como se menciona en García (2003):
previo incubación, asesoría y orientación; incubación, revisión y seguimiento a la implementación y
operación del negocio y post incubación, mejorar continuamente y se evalúan las opciones para
acceder a financiamiento. B) Competencia, estrategia fundamentada en la combinación de la
competencia entre empresas a través de la cooperación con el propósito de conseguir un objetivo
común que solos no se puede lograr. Esta alternativa se fundamenta en las integraciones
empresariales basada en la generación de vínculos con otras empresas o entidades cercanas, la
idea es que a través de la especialización y colaboración alcancen niveles de competitividad
sostenibles y un promedio de vida mayor, (Montoya et al., 2010). C) Acceso a la academia,
básicamente, esta estrategia se enfoca en que los emprendedores accedan al conocimiento para
que desarrollen una planeación estratégica para su negocio con el fin de que no inicien con ideas
no estructuradas y sin un horizonte, pues generalmente sus negocios fracasan por la falta de visión
gerencial y de conocimiento en todas las áreas de la empresa y de oportunidad. Esta estrategia
busca que los empresarios cuenten con conocimientos globales, es decir, conocimientos técnicos,
de planeación, económicos, financieros, de mercado y de dirección y manejo de los recursos. D)
Financiación, esta estrategia busca crear más confianza entre los empresarios y las entidades
financieras, debido a que la percepción que los empresarios tienen sobre las tasas de interés y la
exigencia de múltiples requisitos hacen que estas dos partes se distancien, y que las empresas
accedan a fuentes de financiación informales y por fuera del marco legal con el objetivo de suplir
todas aquellas necesidades que exige el mercado en el día a día.

Conclusiones

El propósito de este artículo fue identificar las barreras que tienen las MiPymes para ingresar y
sobrevivir en un mercado globalizado y con constantes cambios La investigación revela cómo la
escaza planeación estrategia, la falta de innovación, la dificultad para acceder a fuentes de
financiación, altas cargas tributarias, adaptación al mercado, falta de conocimiento y cultura
exportadora, limita fuertemente la consolidación y expansión de estas empresas. El principal
aporte de este trabajo consiste en suministrar criterios importantes para la discusión y el análisis,
tanto de los empresarios directamente involucrados como de las instituciones que ofrecen apoyo
con el fin de que tomen en cuenta las estrategias planteadas, las ajusten a sus objetivos y
rediseñen su plan de negocio.

Referencias

Aragón, A., Rubio, A., Serna, A. M., & Chablé, J. J. (2010). Estrategia y competitividad empresarial: Un estudio
en las MiPyMEs de Tabasco. Investigación Y Ciencia, 18(47), 4–12.

Arteaga, Jesús; Fernández, Rubén; San Emeterio, M. C. (2014). Las pymes españolas en Latinoamérica:
barreras a la exportación. AD-Minister, 54–78.

Confecámara: Red de Cámaras de Comercio. (2016). Nacimiento y Supervivencia de las Empresas en


Colombia, 1–40.

Confecámara: Red de Cámaras de Comercio. (2017). Discurso clausura de Julián Domínguez, Presidente de
Confecámaras. Retrieved September 30, 2017, from http://www.confecamaras.org.co/noticias/541-discurso-
clausura-de-julian-dominguez-presidente-de-confecamaras

Contreras, F., Gálvez, E., & Gónzalez, C. (2012). Impacto de la orientación al aprendizaje en la innovación de
las mipymes colombianas. Cuadernos de Administración de La Universidad Del Valle, 28(48), 77–90.

65
García Amaya, J. A. (2003). La incubadora de empresas, una alternativa para fomentar el desarrollo
empresarial en el estado de Oaxaca. Universidad tecnológica de la Mixteca. Retrieved from
http://jupiter.utm.mx/~tesis_dig/8306.pdf

Montoya, A., Montoya, I., & Castellanos, O. (2010). Situación de la competitividad de las Pyme en Colombia :
elementos actuales y retos Current competitiveness of Colombian SMEs : determining factors and future
challenges. Agronomía Colombiana, 28(1), 107–117. https://doi.org/0.1108/00251740310495568

Mora, Edwin; Vera, M., & Melgarejo, Z. (2015). Planificación estratégica y niveles de competitividad de las
Mipymes del sector comercio en Bogotá. Estudios Gerenciales, 31(134), 79–87.
https://doi.org/10.1016/j.estger.2014.08.001

Restrepo, Jorge Aníbal; Vanegas, J. G. (2015). Exportaciones de flores en Antioquia: Aproximación a sus
limitates mediante un método multicriterio.

Rocca Espinoza, Eduardo; García Pérez de Lema, Domingo; Duréndez Gómez, A. (2009). Factores
determinantes del éxito competitivo en la Pyme: Estudio Empírico en México. Revista Venezolana de
Gerencia, 14(46), 169–182.

Rohvein, C., Paravie, D., Urrutia, S., Roark, G., Nunes, D., & Ottogalli, D. (2013). Metodología de evaluación
del nivel de competitividad de las pymes. Revista Ciencias Estratégicas, 21(29), 49–68.

Salas, Jorge Francisco; Valles, Elvia Karina; Galván, Ana Karina; Cuevas, T. (2012). Competitividad Para Las
Micro , Pequeñas Y Medianas Empresas En México , Mediante Las. European Scientific Journal, 8(25), 267–
282.

Valencia, M. A., & Marín, M. E. (2013). Factores que influyen en el ciclo de vida de las Mipymes en
Bucaramanga y su área metropolitana. Estrategias, 1–8.

66
Democracia, educación y gobernabilidad - una reflexión sobre la participación ciudadana en
los escenarios políticos de la sociedad colombiana

Jennifer Andrea Vélez Bedoya 17


Cristian Alonso Holguín Arenas 17

Resumen

El presente artículo intenta hacer una reflexión crítica del panorama político que vive la sociedad
colombiana en medio de una polarización de intereses que ha llevado al desinterés general en
participación política, con lo cual el motivo que moviliza este artículo es generar preguntas a los
ciudadanos para expresar sus intenciones políticas y el reconocimiento de esa disciplina en la vida
cotidiana de los seres humanos, no obstante esta práctica requiere un reconocimiento de la propia
ignorancia y de la necesidad de una metodología para la formación política con miras a la
participación en democracia, como ha sido pensada la disciplina desde su gestación en las polis
griegas.

Palabras claves

Política, gobierno, sociedad, corrupción, interés.

Introducción

El panorama de la sociedad colombiana que se alcanza a visualizar no es muy alentador; da


cuenta de una sociedad vulnerable y fragmentada por manos de déspotas propulsores de una paz
hasta ahora inexistente y por opositores que haciendo uso de tácticas malintencionadas pretenden
desviar la atención de sus pérfidos objetivos, mientras que éstos reconocidos personajes de lo que
hoy se tornó en una turbia democracia, compiten en su irónico juego moralista; a un país entero le
urgen medidas coherentes y consecuentes hacía la realidad que atraviesa, sobre los
acontecimientos de importancia, entre los que se destacan un extenuante y costoso acuerdo de
paz, un juego de estrategias políticas en el cual la constitución es utilizada según el interés
particular, y por otro lado los escándalos por corrupción, los cuales han sido utilizados a pocos
meses de las elecciones presidenciales para desalentar las campañas políticas. Exige
necesariamente una revisión de los objetivos de la gobernabilidad y de las fuerzas que deben
liderar los aspectos políticos de una sociedad fragmentada y dividida, y la participación de los
ciudadanos en los asuntos que determinan el curso del desarrollo y la evolución del país en todos
los aspectos sociales, con lo cual es importante la formación política y una educación en valores y
en principios éticos.

Resultados

Política sociedad y estado


El factor monetario es un incentivo latente y un objetivo para quienes con sus actuaciones
desvirtúan toda concepción de política, entendida como vocación intrínseca e inherente a la
condición humana, que faculta en el buen discernimiento y el consciente proceder para el
constructo de lo que denominamos sociedad y que como parte fundamental del estado, han de
prevalecer en ella, intereses y aspiraciones colectivas, buscando por tanto el bienestar común. Así
pues, como lo menciona Aristóteles “todas las asociaciones tienden a un bien de cierta especie, y
que el más importante de todos los bienes debe ser el objeto de la más importante de las

17
Programa de Contaduría Pública, Institución Universitaria Tecnológico de Antioquia. Correo electrónico: jeanvlz2017@gmail.com.

67
asociaciones, de aquella que encierra todas las demás, y a la cual se llama precisamente Estado y
asociación política.” (Aristóteles, 1509, 12).
En este sentido, las leyes como extensión del poder deberían impartirse en un contexto
ecuánime, justo y equitativo, contrario a lo que sucede en éste sistema de gobierno, donde la
creación de normas se da en favor de grupos elitistas, en el cual la asignación de cargos públicos,
se da por lealtades personales, donde el aprovechamiento del erario público es privatizado y la
administración pública se torna ineficaz, impidiendo así cohesión e identidad política efectiva por
parte del estado (Orjuela,2000), dando cuenta de un grave problema que requiere de una
intervención inmediata, simplificado en el hecho de que el arte de gobernar ha sido contaminado
con el peligroso germen de la corrupción, producto de una insaciable ambición que corroe
conciencias.

Esta oscura visión que el pueblo tiene de la disciplina política ha llevado a la sociedad a asociar
que las prácticas corruptas son inherentes al ejercicio de la política, provocando una ruptura en las
relaciones entre el pueblo y sus gobernantes; no obstante, si se analiza desde una perspectiva
global, se pueden encontrar pueblos con libertades políticas, derechos civiles, donde la gente se
alimenta bien, tiene voz, y además cuentan con líderes que realmente hacen una verdadera
representación, son sociedades en las cuales se piensa en el bienestar común a pesar de sus
particularidades.

Insurrección mecanismo legitimador


Se parte de cuestionar el interés general visualizándolo desde diferentes perspectivas e
indagando: ¿Es necesaria la insurrección para que se legitimen unos derechos? Se dice que sí,
porque en todos los casos se legitiman los derechos, el asunto es que los modos de las
insurrecciones cambian con el tiempo, por la lección que deja la historia y sobre todo por el
tratamiento económico y político que se les debe dar a estas iniciativas populares. Un ejemplo que
vale la pena citar es la insurrección por redes sociales (Ciberactivistas) que son grupos que buscan
liberar información en escenarios políticos, económicos, sociales y culturales dirigidos a
instituciones y/o entidades.

Un logro de esta movilidad ciudadana es el movimiento de la séptima papeleta, en medio de esa


compleja realidad de paramilitarismo opresor de conciencias, en un país afectado por la
intimidación de quienes aplican su propio código del crimen, la propia sentencia y la propia muerte
(Gómez, 2011), esta iniciativa puede entenderse como un tipo insurrección, y vale preguntarse
¿Qué los motivó a rebelarse y comunicarle al estado la necesidad de una nueva constitución?
Pese a este importante momento acontecimiento histórico en la política colombiana, puede
apreciarse cómo el uso de la carta magna ha sido distorsionado; el interés colectivo que se ha
promulgado en ella, se desvanece ante un avasallador interés particular y ante un cuestionable
accionar por parte de la clase dirigente de este país que sigue prevaleciendo en sus desarrollos
legislativos las prácticas corruptas en la gobernabilidad colombiana, cabe preguntarse entonces si
por naturaleza el hombre tiene una conducta corrupta o si esta se desarrolla en el marco de una
herencia cultural que ha beneficiado siempre al más poderoso a costa de los débiles y oprimidos.

Estos propósitos solo son alcanzables en la medida en que el pueblo mismo los conozca y los
valore y la principal herramienta para este objetivo es la educación, la educación enfocada en
valores y principios éticos, permitiría el surgimiento de generaciones más conscientes, más
elocuentes y en consecuencia más coherentes con el entorno que habitan.

Conclusiones

Es evidente que el juego de intereses en la política colombiana favorece algunos sectores y exalta
los dirigentes políticos que sacan provecho de esto, no obstante, la constitución, que es el pacto
social se logró con la unión de fuerzas de distintos intereses de la sociedad que pudieron unirse en
un proyecto de país.

68
Es necesario formar a los ciudadanos en las bondades de su constitución política y de la
importancia de comprender el concepto de democracia participativa que es uno de los principales
logros de la carta magna.
Hacer una crítica a la realidad política colombiana, requiere un pueblo ilustrado, y la actual
sociedad está lejos de serlo, realmente todos los pueblos latinoamericanos presentan esta misma
falencia: la falta de formación a todo nivel conlleva a un desconocimiento, a la falta de dominio y
control de todas sus instituciones públicas.

Referencias

Aristóteles. Origen del Estado y de la sociedad. Recuperado: http://www.filosofia.org/cla/ari/azc03017.htm

Gómez Roldán, A. (2011). El movimiento de la séptima papeleta frente al referendo* Posición jurídica ante la
Corte Constitucional de una generación de colombianos y colombianas que ayudaron a construir la
Constitución Política de 1991. Papel Político, 16(2), 365-380.

Orjuela Escobar, L. J. (2000). La debilidad del estado colombiano en tiempos del neoliberalismo y el conflicto
armado. Colombia Internacional, (49-50), 103-116.

69
Estrategia de especulación martingala aplicada a opciones binarias en los activos de
inversión Oro, Eurodólar y Dow Jones

Silvia Alejandra Hernández Osorio 18


Nicolás Santiago Fuentes Flores 18
María Alejandra Tapias Patiño 18
Carolina Rodríguez Palacio 18
Ivetti Gionnara Romero Bermúdez 18
Pedro Luis Martínez Esteban 18
Pauline Melisa Rueda Mutis 18

Resumen

A pesar de las muchas refutaciones configuradas alrededor de las pruebas empíricas, la hipótesis
del mercado eficiente (HME) sigue siendo un parámetro central en la economía financiera. Su
definición axiomática plantea que toda información significante se encuentra reflejada en los
precios de los activos financieros. Con la intención de confrontar tal hipótesis el presente proyecto,
en consonancia con la importancia que las acciones juegan en la cadena de valor del mercado
financiero y en las decisiones que ejercen los operadores del mercado de valores, se enfocará en
analizar y verificar la eficacia del método de martingala a través del uso de las opciones binarias en
la predicción de los precios de los activos de inversión, Eurodólar, Dow jones y oro.
Por tanto, se utilizará como instrumento metodológico el estudio de fuentes de investigación
científica que permitan la aplicación y por ende el análisis de las rentabilidades obtenidas del
proceso estocástico. De tal forma que se pueda contrastar los resultados adquiridos con la teoría
adversa aplicada por el semillero Quantum Finance de la facultad de Negocios Internacionales,
quien se basa en afirmar la posibilidad de obtener un balance eficiente de las diferentes
volatilidades del mercado, al exponer una serie de opciones susceptibles por el inversor de ser
valoradas en miras de un costo-beneficio optimo y efectivo por medio de indicadores y osciladores
de análisis técnico.

Palabras claves

Martingala, proceso estocástico, opciones binarias, Dow Jones, hipótesis del mercado eficiente.

Introducción

En los últimos años el mercado financiero ha sido susceptible de innumerables teorías orientadas a
la posibilidad de obtener mayores rentabilidades en el sistema de compra y venta de activos,
partiéndose en primera medida en el supuesto de que los mercados son eficientes
informacionalmente, pues académicos como Cowles en la tarea de comprobar los pronósticos
generados por analistas del sistema financiero pudo concluir que aquellos no acertaban en sus
inferencias sobre el mercado, no solo por las circunstancias tecnológicas sino además por la
aleatoriedad del mismo(Cowles, 1933, p. 1).

Fama expuso en sus tesis doctorales los distintos niveles de eficiencia incorporados en el mercado
bursátil, llegando a plantear que aquellos pueden ser de eficiencia débil donde la información
necesaria para una buena toma de decisiones solo puede ser obtenida a través de los precios

18
Facultad de Negocios Internacionales, Grupo de Investigación Integración y Globalización de los Negocios, Semillero de
Investigación INVESTMENT RISK. Universidad Santo Tomás Seccional Bucaramanga. Correo electrónico:
silvia.hernandez@ustabuca.edu.co.

70
históricos que presenta cada acción; o pueden ser de eficiencia semifuerte siendo esta una
agrupación entre el primer postulado es decir entre el histórico de precios y la información exógena
publicada en el medio que permita la construcción efectiva de los precios ,y por último pero no
menos importante definió la eficiencia fuerte, que para nuestro caso es la piedra angular del
presente proyecto, pues se plantea que los inversores cuentan con información privilegiada o
asimétrica necesaria para inferir los posibles precios de los activos(Fama,1965, p.1). Así pues, con
lo anterior se entiende la necesidad de analizar las tendencias del mercado a fin de observar que
tan eficiente es el mismo y por ende que tan ligado están los activos incorporados a él como las
divisas, comodities y demás a patrones de precios susceptibles a predicciones, ello utilizando la
hipótesis de los mercados eficientes y Random Walk, junto con el proceso estocástico que permita
realizar simulaciones en la herramienta de inversión opciones binarias.

De manera que para dar paso a la investigación se seleccionaron los spots que más varían en sus
dinámicas diarias dentro del mercado financiero como lo son el Euro/Dólar, que ligado a la
diferentes decisiones políticas en materia monetaria, cambiaria , comercial e incluso fiscal en
ambos lados del atlántico generan un efecto volátil sobre la economía mundial; asimismo el índice
bursátil más influyente de la bolsa de valores de Estados Unidos entra a ser foco de referencia en
esta investigación , el Dow Jones compuesto por 30 de las acciones más significativas de la
industria estadounidense, goza en la actualidad de grandes alzas dadas en gran medida a las
sorprendentes decisiones tomadas por el presidente Donald Trump , quien el pasado 19 de junio
de 2017 ocasionó un alcance de los 21.488,34 puntos, cerca al máximo histórico. De igual forma el
Oro se analizará en gran medida al ser uno de los metales más preciados y valorados en el
mercado mundial y en segunda a su inestabilidad en las bolsas por razones típicas como la
incertidumbre política, un dólar débil y unos bajos tipos de interés por parte de la Reserva Federal
americana.

Por sus características el oro, el Euro/Dólar y el Dow jones pueden operarse en base a futuros, es
decir que cuentan con lo básico y necesario para permitir invertir sobre ellos en posiciones largas y
cortas, dentro de la jerga financiera no serían cosa distinta a un activo de inversión, teniendo en
cuenta que por medio de los contratos en la Bolsa de futuros se pueden adquirir grandes utilidades
a partir de proyecciones, como en el caso del Dow Jones, sobre como abrirán los mercados en la
siguiente jornada bursátil, en consideración a los acontecimientos de orden internacional que
tienen influencia directa sobre el contexto financiero.

La estrategia matemática (Martingala) base de este proyecto, parte del hecho de que aquella fue
usada en un principio con el propósito de incrementar las posibilidades de ganar en los juegos de
azar, haciéndose la más popular en el medio. Autores como Herrera Uribe, E. (2016) expuso en su
proyecto de investigación optativo para magister en matemáticas, las características que hacen de
la martingala una estrategia, además de algunos aspectos y condiciones que la hacen posible
dentro de los sistemas binarios.

El proyecto nace dado a la problemática en la falta de predictibilidad en los precios de los activos
financieros que menciona la hipótesis de caminata aleatoria, la cual en relación a la martingala
plantea que el mejor pronóstico del precio de mañana del activo financiero es el precio de hoy , así
pues el objetivo principal de esta investigación radica en confrontar la hipótesis de eficiencia débil a
partir de la comprobación de la hipótesis de martingala en los retornos de los spots inicialmente
mencionados (Oro, Eurodólar y Dow Jones), esto a través del estudio verificable sobre la existencia
de posibles efectos medios condicionales en los retornos como una posible estructura de
dependencia de mayor orden. Lo anterior se basa en la búsqueda de analizar y verificar la eficacia
optima del método de martingala en el mercado de valores, al igual que establecer una base sólida
para posibles investigaciones relacionadas a la temática en cuestión.

Por tanto, el proyecto en base a un enfoque teórico-práctico se establece como meta contribuir en
la generación de nuevos precedentes como medios para desarrollar futuros proyectos
investigativos y tecnológicos aplicados a la academia y al sector financiero.

71
Con todo lo anterior resulta concerniente preguntarnos: ¿Existe la probabilidad de obtener retornos
a normales al utilizar la estrategia martingala sobre los activos de inversión Euro dólar, oro y Dow
Jones?

Metodología

Este proyecto se basa en un enfoque teórico-práctico, donde se utilizarán modelos y programas


que permitan la materialización y por ende la comprobación respectiva de la hipótesis de la
martingala a fin de que sus conclusiones y hallazgos puedan originar nuevos proyectos de
investigación.

Se ha dado paso a un análisis cuantitativo de alcance exploratorio sobre los activos financieros,
Euro dólar, oro y Dow Jones, utilizando la hipótesis de los mercados eficientes y Random Walk,
mediante el proceso estocástico para realizar simulaciones en la herramienta de inversión de
opciones binarias.

Para el desarrollo del primer objetivo específico planteado, nos centramos específicamente en las
dos primeras fases metodológicas del proyecto, las cuales consisten en:

Fase 1: Apropiación de las teorías de mercado eficiente y Random walk.


Fase 2: Apropiación del proceso estocástico martingala.

Si bien se llevaron a cabo a través de la lectura de distintos papers, trabajos de investigación y


análisis de fuentes de investigación, asimismo se ejecutó una capacitación en base de datos y
fuentes de información científica además de una capacitación en metodologías de investigación,
todas promovidas por el centro de recursos para el aprendizaje y la investigación.

Así pues, las distintas actividades se ejecutaron bajo un marco investigativo de material suficiente
que explicara y permitiera analizar y desarrollar la teoría de los mercados eficientes, el Random
Walk y el proceso estocástico de la martingala. Esto, con el propósito de reunir el conocimiento
propicio para generar una apropiación profunda del tema, compartir investigaciones exitosas y así,
poder partir de argumentos reales y coherentes para el desarrollo del proyecto.

Resultados

La primera parte del proyecto se centró en la consolidación del conocimiento teórico por medio de
la investigación en bases de datos llevadas a cabo en diferentes capacitaciones, con el propósito
de fortalecer los estudios adquiridos por cada uno de los integrantes del semillero en fuentes de
información científica, aplicación de las normas APA, planteamiento de hipótesis matemáticas y
metodologías de investigación.

Con lo anterior, fue posible realizar un profundo análisis de los tres postulados de la teoría de
Mercados eficientes expuestas por Fama, con el objetivo de contrarrestarla con la teoría de
Random walk. De tal forma, a lo largo de los últimos meses se ha estado explorando la plataforma
IQoptions donde es posible invertir en más de 70 pares de divisas de Forex, CFDs sobre índices
bursátiles de todo el mundo como el S&P500, el Nikkei, el DAX, Dow Jones, CFDs sobre materias
primas, metales preciosos como el oro, la plata o el platino.

En las primeras horas del día donde la volatilidad del mercado se refleja aún mejor, dado al
constante intercambio de información, se puso a prueba los postulados de la martingala al
invertirse de manera aleatoria es decir sin tener en cuenta el análisis técnico, sobre el Euro/dólar.
En las más de 15 practicas realizadas en lapsos de tiempo distinto fue posible observar que,
aunque en la primera inversión muchas veces no se obtenía ganancia, invirtiendo el doble en la
segunda, con la misma colocación Call (Por encima del precio strike) o Put (por debajo del precio

72
strike) en que se hizo la primera inversión, si era posible obtener ganancias sobre el 70% u 80% de
lo invertido. Todo ello bajo una inversión del 1% del capital en las decisiones aleatorias en
consideración con las características prácticas que se requieren para aplicar la estrategia de la
martingala.

En la figura 1 se refleja una de las tantas veces que pusimos a prueba la eficiencia del mercado
para el caso del Euro/dólar:

Figura 1. Inversión sobre Euro/Dólar en distintos periodos de tiempo. La imagen fue tomada de la
plataforma IQoptions por los autores del proyecto.

Conclusiones

A través de la documentación recolectada como antecedente del objeto a alcanzar del presente
proyecto, se ha podido evidenciar que durante la última década para la mayor parte de la academia
y el sector financiero, la hipótesis del mercado eficiente, no es más que otra teoría sin fundamento
practico, no obstante aquellos pocos trabajos donde la hipótesis de la eficiencia del mercado era
tema de investigación como objeto para comprobar su validez, fue notable los numerosos autores
que provenían de países desarrollados, entendiéndose que aquellos cuentan con mercados donde
la información fluye de forma más rápida, constante, a menor coste y con alta participación
valorativa, es decir, que estos cumplen mejor los supuestos de la hipótesis de eficiencia.

Asimismo, en los apartados se encontró un cambio en la eficiencia de los mercados bursátiles


durante la última década, generado principalmente en los mercados asiáticos por razones como:

- Establecimiento de la doctrina económica del libre mercado, con el propósito de alcanzar


mayor liquidez y capitalización, siendo como ejemplo el caso de Tailandia, con la liberación
de su mercado bursátil.
- El internet como catalizador en el flujo de la información.
- Periodos de crisis económicas y bursátiles, que llevó al mercado a autocorregirse.

Si bien, muchos argumentan que la eficiencia del mercado no es absoluta ni continua, sino que por
el contrario, los mercados bursátiles que en principio son eficientes pueden terminar no siéndolos,
es decir que estos presentan periodos de eficiencia y no eficiencia. Con las pruebas realizadas
hasta hora se puede inducir que el mercado del Euro dólar es completamente eficiente.

73
Referencias

Hyme, P. (2003). La teoría de los mercados de capitales eficientes. Cuadernos de economía, Un examen
crítico. Mayo 22 de 2017, de Universidad de París I, Panteón-Sorbona. Capturado de:
http://www.scielo.org.co/pdf/ceco/v22n39/v22n39a04.pdf.

Uribe Gil, Jorge Mario y, Ulloa Villegas, Inés María. (2010). Sobre caminatas aleatorias y juegos justos. En
Revisando la Hipótesis de los Mercados Eficientes: Nuevos Datos, Nueva crisis, Nuevas Estimaciones.
Capturado de http://www.banrep.gov.co/sites/default/files/eventos/archivos/Seminario23_0.pdf

Duarte, J. B. D., & Pérez-Iñigo, J. M. M. (2014). Han sido los mercados bursátiles eficientes
informacionalmente? Apuntes Del Cenes, Capturado de
http://revistas.uptc.edu.co/index.php/cenes/article/view/2906/2643

Monfort, Víctor.(2016). La guía the tradingway introducción y teoría básica. Capturado de


http://www.thetradingway.com/wp-content/uploads/2016/03/La-Gu%C3%ADa-The-Tradingway.pdf.

74
La transparencia como factor de gobierno corporativo en las universidades acreditadas en
Colombia

Nora Ledis Quiroz Gil 19


Hernán Muñoz Vélez 19
Jhon Stivens Zapata Hoyos 19
Mariana Sossa Montoya 19

Resumen

El Gobierno corporativo puede abordarse desde una conceptualización histórica sobre la evolución
en los aportes académicos sobre ética corporativa, teoría de agente, costos de agencia,
responsabilidad empresarial y stakeholder, ya que las integraciones de éstos dan los fundamentos
o bases para la comprensión del mismo, lo cual se ve recopilado en el informe internacional
Cadbury para las organizaciones que deseen adoptarlo (Cadbury, 1992). Debido a esto en los
últimos años (desde el año 2000 en adelante) su aplicación se ha convertido en una temática de
eje referencial en las organizaciones para mejorar las practicas directivas en función de cumplir
efectivamente sus objetivos organizacionales, pero sin descuidar que su actuar en medio de esto
sea en favor de sus stakeholders, generando así valor sostenible en el tiempo.
No obstante, como concepto aplicativo ha sido poco explorado en el sector de la educación, dando
así lugar a ser motivo de análisis en cuanto a la concepción teórica y práctica de éste. En Colombia
al desarrollarse Instituciones de educación superior acreditadas como entes de actividad público –
privada, es determinante la aplicabilidad del mismo en éstas, puesto que en el país las IES
acreditadas en alta calidad presentan un componente organizacional específico en la generación
de valor social por su actividad económica (dado que son generadoras de capital intelectual y
demás activos intangibles), siendo de igual forma referentes en el medio en cuanto a comprensión
social análoga al carácter de sostenibilidad, excelencia, calidad y responsabilidad social. Debido a
esto se hace necesario analizar los lineamientos en materia de Gobierno corporativo como
herramienta de gestión que permite a la IES no solo el control sistemático.

Palabras claves

Gobierno corporativo; RSE; buenas prácticas; Stakeholder; transparencia; calidad de la


información.

Introducción

El gobierno corporativo puede ser comprendido por medio de la literatura existente como una
herramienta de gestión que permite la optimización de las prácticas directivas en relación a la
proactividad y valoración continua de la empresa con sus stakeholders (Flórez-Parra, López Pérez,
López Hernández, 2014). No obstante, frente a este punto, cabe resaltar que la temática en sí
misma cuenta con una brevedad recurrente en términos de investigación – divulgación –
aplicación, especialmente frente al sector educativo. Esto se debe a factores determinantes a los
diferentes hitos históricos que han marcado la realidad corporativa, entre los cuales es factible
destacar los casos de cuestiones éticas infligidas en el sector privado.

Lo anterior ha conllevado a las organizaciones a diseñar nuevos métodos de control para lograr
eficiencia y eficacia en sus acciones corporativas. En este punto, las instituciones públicas también
entran como partícipes en el uso del Gobierno corporativo con el fin de aumentar sus niveles de

19
Programa de Administración de Empresas, Grupo de Investigación Gestión Empresarial. Universidad CES, Medellín. Correo
electrónico: nquiroz@ces.edu.co.

75
efectividad. Aquí es cuando se hace mención de las IES (Instituciones de educación superior), las
cuales fluctúan entre el ámbito privado y público como prestadoras de servicios a la sociedad en
transformación de capital intelectual y generación de activos intangibles. Lo cual en el caso
colombiano tiene relevancia al existir la figura de IES acreditada, siendo esto una denotación que
ante la sociedad la entidad que cuenta con este sello o clasificación es análoga a una
caracterización de alta calidad en la prestación del servicio educativo (Rodríguez Ponce, Fleet,
Delgado, 2009).

Por consecuencia, el investigar sobre cómo operan estas instituciones en materia de gobernanza
corporativa permite no solo la contrastación teórico – práctica entre lo expresado conceptualmente
y su grado de comprensión – adopción por parte de los órganos superiores de las IES, sino que
también da paso a la posibilidad de una revisión sistemática sobre los grados de divulgación y
aplicabilidad del mismo como factor de transparencia.

Metodología

En la presente investigación se tomó como muestra las instituciones de educación superior


acreditadas en alta calidad de Colombia. En Colombia, las instituciones se distinguen
primeramente en carácter privado o público en relación a su agente fundador, consiguientemente a
esto se podrá a su vez presentar si es laica o confesional. No obstante, a diferencia de otros
países donde se han realizado estudios sobre gobernanza universitaria (México – Chile – España
(Católico Segura, 2012) (Rodriguez Ponce et al, 2009)), en Colombia se presenta el factor
tipológico de distinción Institución universitaria – Universidad – Institución tecnológica, lo cual
finalmente diverge en relación con ciertas condiciones exigidas por el Ministerio de Educación
Nacional, como lo son cantidad de programas en relación a las áreas del conocimiento humano;
grado de investigación; oferta de cursos de énfasis, maestría y doctorado, entre otros.

La diversificación tipológica cobra valor al momento de analizar la información obtenida, puesto


que análogamente a la información divulgada por las instituciones, es posible encontrar aspectos
comunes que se enlazan a su ubicación geográfica, donde las de mayor reconocimiento por parte
del público general (a su vez que mayor intervención estatal en control de información) se
encuentran en ciudades o puntos clave nacionalmente como lo son en Medellín, Bogotá, Cali o
Cartagena.
Por ende, en el presente índice se evaluaron a nivel general 63 diferentes aspectos de las
universidades acreditadas de Colombia, los cuales reúnen en modo metodológico factores que
permiten un estudio de recolección y análisis objetivo, teniendo en cuenta la diversidad encontrada
en éstas instituciones en función a las características mencionadas anteriormente. Cada uno de los
aspectos hace parte de las siguientes categorías:

1, Información sobre estructura y organización, dividida en 9 subcategorías, de las cuáles una tiene
tres subcomponentes; 2, Información financiera, compuesta por 5 subcategorías; 3, Información
transparencia y liderazgo, dividida 17 subcategorías, de las cuáles una tiene 5 subcomponentes. 4,
Información académica, esta presenta 8 subcategorías de las cuáles 3 presentan subcomponentes
del siguiente modo: dos en la primera, cinco en la segunda y dos en la séptima; 5, Información
sobre investigación, esta categoría recoge 11 subcategorías de las cuáles dos tienen
subcomponentes; 6, Información sobre extensión y visibilidad, la cual tiene 13 subcategorías de las
cuales una tiene cuatro subcomponentes.
Con base en lo anterior y con los resultados obtenidos se estableció la escala de valoración
presentada en la figura 1:

Figura 1. Escala de valoración implementada. La imagen fue elaborada por los autores.

76
Esta escala muestra cuáles son los porcentajes del grado de divulgación que presentan las
universidades donde el 0% - 45% que está representado por los colores cálidos es un grado de
baja divulgación, entre este más se acerque al color rojo debe ser una alerta para las instituciones;
se estableció seguido un porcentaje de 45% - 70% donde las universidades que se encuentren en
este margen tiene un grado medio de divulgación, lo que significa que están en capacidad de
mejora (entre más claro es el color quiere decir que se necesita más intervención); así mismo se
plantea el rango de 70% - 90%, este rango es de buen nivel de divulgación por parte de las
organizaciones y se encuentra por último el rango de 90% - 100% que representa un alto grado de
divulgación.

Resultados

Frente a los resultados obtenidos frente a los datos expresados por el índice en la medición de las
categorías y subcategorías, los análisis del resultado parcial de la investigación (puesto que falta la
discusión final por parte del equipo de investigación) son los siguientes: En la sección
correspondiente a estructura y organización se puede apreciar que la mayor parte de la
universidades (aproximadamente un 60%) cuentan con buen grado de divulgación, con valores
entre 100% - 88%, donde la distribución es está casi paralela entre las públicas y privadas. No
obstante, se puede evidenciar que del 40% restante, gran parte se encuentra en los intervalos de
70% - 78%, siendo universidades privadas en su mayoría, y el 10% restante tiene problemas de
divulgación en este punto, siendo solamente universidades privadas en este aspecto. Ahora cabe
analizar en qué factores o ítems fallaron, puesto que se encuentran variables comunes. La mayor
parte de las universidades tanto públicas como privadas presentaron falta de divulgación de
información en su vocación, valores o principios que guían su actuar (reconociendo que algunas
confundían ambos términos), dificultad para expresar los planes estratégicos o de desarrollo
institucional y un aproximado del 10% no tiene claridad sobre su composición organizacional (no
hay presentación de informe o gráficos sobre su organigrama o distribución de poder).

En la sección de información financiera el 45% de las universidades acreditadas son las únicas que
divulgan su información financiera, dentro de las cuales solo una universidad privada tiene una
divulgación adecuada de información, mientras el resto que cumplen con los ítems propuestos son
exclusivamente públicas. Las universidades acreditadas que tienen divulgación de información,
aunque en estados no óptimos, presentan en común su información relevante con presupuestos e
inversiones ejecutadas. En información de transparencia, según la escala valorativa, ninguna
universidad cuenta con un grado acorde de divulgación. No obstante, las que tienen una
aproximación a esto son las universidades públicas, puesto que en las privadas se encuentran
factores comunes que disminuyen el porcentaje, los cuales incurren a especificar quienes son los
directivos de éstas. Un aspecto de análisis es que las universidades no contienen (en su gran
mayoría) detalles sobre cuánto ganan los directivos, esto pueden ser motivos estratégicos y de
competitividad ante el mercado o clientes interno. Además, son pocas las universidades que
divulgan para su población organizacional lo las decisiones pactadas por su órgano superior o por
sus cuerpos colegiados. Las universidades que cuentan con una divulgación deficiente se deben a
que no tienen presentada información específica sobre los representantes de sus grupos de
interés.

En información académica, cerca del 40% presenta informaciones superiores al 80%, de las cuales
más de la mitad supera el 88%. De esta información, cabe anotar que las universidades privadas
son quienes más divulgación cuentan en este aspecto, siendo los porcentajes más altos. Las que
tienen una divulgación deficiente son de categoría públicas, con fallas especialmente en la
divulgación de ranking de la institución (nacional – internacional – investigación) y premios
obtenidos. Las que poseen aspectos a mejorar tienen aspectos a mejorar (están en estado medio),
se concentran en uno de los rankings (puesto que se midió varios) y en no tener información sobre
“Candidatos” en lo relacionado a información de admisiones. En la información de investigación,
varias universidades cuentan con una calificación del 100%, otro grupo importante está por encima
del 80%, dentro del cual se sitúan pocas públicas. En este el factor común entre privadas y

77
públicas es que muchas no informan ranking o si lo informan, fallan en dar información sobre
laboratorios prácticos (ciertas públicas no pudieron dar con una calificación cercana al 100% por no
contar con detalles sobre doctorados acreditados, se debe analizar si una universidad estatal que
no cuente con doctorados debe estar en 100% por dar toda la información sobre los servicios
prestados o se califica igual que aquellas que sí tienen esa oferta de doctorados). Las que tienen
una divulgación deficiente (lo cual es cercano a un 8% - 9%), presentan factores comunes en no
tener información clara de doctorados, maestrías, laboratorios (algunas) y en información sobre
repositorios de biblioteca.

En la información de extensión, la mayor parte de las universidades cuentan con una información
superior al 70%, y son cerca de cinco universidades las que tienen tendencias a divulgación
deficiente. Ahora, hay unos factores en los cuales casi todas las universidades fallaron, estos
fueron el no tener información de la página en otros idiomas (cerca de la mitad no la tiene) y el no
contar con información de sus comités de extensión.

Conclusiones

El Gobierno corporativo en las IES acreditadas de Colombia presenta en cuestiones de divulgación


factores de análisis más allá de los resultados dados por el índice y la herramienta, porque si bien
los datos permiten establecer clasificaciones y apreciaciones en consideración de lo encontrado,
hay factores que deben ser enlazados como la ubicación geográfica, concentración por zonas,
intervención estatal entre otros, dado que esto define finalmente no solo el estado del Gobierno
corporativo en IES acreditadas sino que a modo de valor agregado, el papel de Colombia como
país en cuanto a participación para el desarrollo de calidad de su educación superior.

Referencias

Cadbury, A. S. (1992). Informe de Comité sobre los Aspectos Financieros del Gobierno Corporativo.
Capturado del sitio web: http://www.ecgi.org/codes/documents/cadbury.pdf.

Católico Segura, D. F. (2012) Revelación y divulgación de la información financiera y no financiera de las


universidades públicas en Colombia. Revista Facultad de Ciencias Económicas: Investigación y Reflexión. 20,
1, 57-76. Capturado del sitio web: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-
46452013000200004&lng=en&tlng=en

Flórez-Parra, J. M., López Pérez, M. V., & López Hernández, A. M. (2014). El gobierno corporativo de las
Universidades: Estudio de las 100 primeras Universidades del ranking de Shanghái. Revista de educación.
364, 170-196, Capturado del sitio web: https://dialnet-unirioja-
es.bdigital.ces.edu.co:2443/buscar/documentos?querysDismax.DOCUMENTAL_TODO=gobierno+corporativo
+universidades+de+shanghai

Flórez-Parra, J. M., López Pérez, M. V., & López Hernández, A. M. (2015). El gobierno corporativo y la
transparencia: Factores que influyen en la gestión de las universidades colombianas. Capturado del sitio web:
http://www.aeca1.org/xviiicongresoaeca/cd/6c.pdf

Gallego Álvarez, I., García Sánchez, I. M., Rodríguez Domínguez, L. (2009). La eficacia del gobierno
corporativo y la divulgación de la información en internet. Investigaciones europeas de dirección y economía
de la empresa. 15, 1, 109-135. Capturado del sitio web: https://dialnet-unirioja-
es.bdigital.ces.edu.co:2443/buscar/documentos?querysDismax.DOCUMENTAL_TODO=La+eficacia+del+gobi
erno+corporativo+y+la+divulgaci%C3%B3n+de+informacion+en+internet+

Méndez Beltrán, J. A., & Rivera Rodríguez, H. A. (2015). Relación entre gobierno corporativo y
posicionamiento organizacional: instituciones de educación superior en América Latina. Educación y
educadores. 18, 3. Capturado del sitio web: https://dialnet-unirioja-
es.bdigital.ces.edu.co:2443/servlet/articulo?codigo=5429685

78
Rodríguez Ponce, E., Fleet, N., & Delgado, M. (2009). La acreditación en la generación de información sobre
la calidad de la educación. Calidad en la educación. 31. Capturado del sitio web:
http://web.a.ebscohost.com.bdigital.ces.edu.co:2048/ehost/detail/detail?vid=2&sid=8356b61f-2819-4bb2-
a03b90c0334e0a81%40sessionmgr4004&hid=4106&bdata=Jmxhbmc9ZXMmc2l0ZT1laG9zdC1saXZlJnNjb3B
lPXNpdGU%3d

79
Regulación legal del Bitcoin: EE.UU. - Colombia

David Alejandro Moncada Viloria 20


Angie Sofía Ardila Cifuentes 20
Karla Andrea Orozco Sánchez 20
Sandra Helena Rodríguez Meléndez 20

Resumen

El Bitcoin es una criptomoneda, es decir, es una moneda virtual en la que su función principal es
intercambiar su servicio de manera virtual, con base a un sistema de transacciones electrónicas sin
necesidad de un intercambiador, o un ente central que lo represente. Según la revista Dinero
artículo “¿Qué es y cómo funciona el Bitcoin?” 22 de febrero del 2017, dice que el Bitcoin es una
moneda virtual, que, como cualquier divisa, permite al usuario adquirir bienes y servicios. Sin
embargo, esta criptomoneda, a diferencia de la banca regular, es una moneda descentralizada, es
decir que no existe una autoridad o un control que sea responsable de su registro y emisión de sus
movimientos internos (walterhash, 2014).

El origen de esta criptomoneda nació en el año 2009, donde el pseudónimo “Satoshi Nakamoto”
representa a uno o varios integrantes, donde decide lanzar al mercado una moneda electrónica
donde su objetivo solo es servir a los usuarios para realizar operaciones P2P, que es un término
que especifica del apoyo y trabajo entre pares.

En esta investigación se evidencia un vacío jurídico en el cual no permite que la criptomoneda


Bitcoin tenga una regulación legal para su uso en Colombia. Partiendo de esta necesidad se ha
realizado una recopilación y descripción de la regulación normativa que ha sufrido el Bitcoin en
Estados Unidos y Colombia a fin de analizar su movilidad e intercambio.

Se concluyó que es importante hacer recomendaciones para el fortalecimiento jurídico de esta


moneda en Colombia, con ayuda del marco legal existente en Estados Unidos, ya que a pesar de
que su moneda sea el dólar ha permitido que sus ciudadanos tengan un contacto legal con el
Bitcoin (Muñoz, 2014).

Palabras claves

Bitcoin, superintendencia financiera, criptodivisa, ley, riesgos, criptomoneda.

Introducción

El Bitcoin se caracteriza por ser descentralizado, es decir, no está respaldado por ningún gobierno
ni depende de la confianza en un emisor central. Por el contrario, utiliza un sistema de prueba de
trabajo para impedir el doble gasto y alcanzar el consenso entre todos los nodos que integran la
red intercambiando información sobre una red no confiable y potencialmente comprometida
(resuelve el problema de los generales bizantinos). De igual forma, las transacciones no necesitan
de intermediarios y el protocolo es código abierto.

La Superintendencia Financiera de Colombia se ha mantenido al tanto con la innovación de los


nuevos medios tecnológicos, como estas nuevas criptomonedas, basándose a su auge ha hecho
análisis de ellas para saber su regulación, aun sabiendo esto, el Banco de la República de igual

20
Programa de Negocios Internacionales, Grupo de Investigación Integración y Globalización de los Negocios, Universidad Santo
Tomás Seccional Bucaramanga. Correo electrónico: david.moncada@ustabuca.edu.co.

80
manera, solo considera que la única moneda legal del país colombiano es el “peso”, por ende, su
aceptación ha sido muy limitada. También ha sido muy observada puesto que el Bitcoin es una
institución descentraliza, en la que no tiene autoridades a las cuales se le pueda sugerir o hacer
reclamaciones, por eso el gobierno colombiano no ha tenido en cuenta su aceptación, porque
tienen un ingreso volátil y es intangible.
En Estados Unidos se ha establecido una licencia conocida como la “Bitlicense”, sin una licencia
obtenida por la superintendencia no podrá participar en cualquier actividad de negocio de moneda
virtual, para aplicar a dicha licencia se deben seguir ciertos pasos establecidos en la sección 200.4,
en contraste con la moneda real, la moneda “virtual” es un medio de intercambio que opera como
una moneda en algunos ambientes, pero que no tiene todos los atributos de una moneda real. En
particular, la moneda virtual no tiene curso legal en ninguna jurisdicción. Esta guía trata la moneda
virtual “convertible”. Este tipo de moneda virtual tiene un valor equivalente en moneda real, o actúa
como un sustituto de la moneda real. CinFEN=Agencia del Departamento de Tesorería. (dfs, 2017)

CinFEN no cataloga a Bitcoin cómo dinero propiamente dicho, sino como “un negocio de servicios
de dinero” que tiene un equivalente en la moneda fiat. Aunque estas iniciativas no aceptan
completamente la naturaleza conceptual de las monedas digitales, son una apertura a la
normalización de su uso y a la familiarización de su funcionamiento.

Partiendo desde una necesidad insatisfecha, que es el vació jurídico que existe en Colombia hacía
esta criptomoneda, puesto que no existe un marco legal que lo represente con legalidad. Por ello
se busca una propuesta que genere recomendaciones para el uso legal del Bitcoin en Colombia.

Metodología

Para desarrollar el primer objetivo de esta investigación jurídica se aplica una metodología
cualitativa-descriptiva la cual se abordará de la siguiente manera:

Fase I: Se recopilará, seleccionará el material documental en español o en otros idiomas sobre el


tema de Bitcoin y, su régimen específicamente su marco legal de manera bibliográfica, o web -
gráfica.

Fase II: Una vez recopilada y organizada la información con miras a resolver el primer objetivo del
problema de investigación, el paso siguiente es analizar cualitativamente y describir los diferentes
recursos legales existentes en Estados Unidos y Colombia que regula la criptomoneda “Bitcoin.

Fase III: Una vez desarrolladas las fases anteriores se realizaron las respectivas conclusiones del
marco regulatorio del Bitcoin en Colombia y Estados Unidos.

Esta investigación comprende el procesamiento analítico que, a su vez, incluye la descripción


bibliográfica y, general de las fuentes formales de derecho y fuentes auxiliares de interpretación
frente al ingreso de monedas digitales, específicamente el Bitcoin.

Resultados

El Bitcoin es considerada una moneda similar a cualquier otra, como pesos, dólares, libra esterlina,
o algunas otras divisas fiat´s, con la cual se puede intercambiar o transferir bienes y servicios,
como cualquier otra moneda, también es conocido como un bien mueble intangible descentralizado
con la excepción de que esta moneda es una moneda virtual, donde aparentemente el gobierno no
lo regula, es decir, el Bitcoin en comparación con las demás monedas, esta es virtual y
aparentemente no está controlada por el gobierno, es decir, es del pueblo y para el pueblo. Cuenta
con algunas características como costos bajos por transacción, es una moneda descentralizada,
transacciones rápidas, no se requiere cuenta bancaria, está disponible para cualquier persona, no
pueden ser falsificadas, puede utilizarse sin identificación personal y tienen libertad económica.

81
Respecto al valor esta moneda no varía y es importante señalar que hay una cantidad fija o tope
para el Bitcoin, su máximo es de 21 millones de Bitcoins y no es posible crear más dado que
ocasionaría una inflación. (Bitcoin, s.f.)
Partiendo del vacío jurídico existente en Colombia respecto al Bitcoin, la Superintendencia
Financiera y el Banco de la República de Colombia (Banco de la Republica, 2017) evidencian que
esta criptomoneda no se puede circular, ya que la única moneda legal es la moneda Nacional
(peso colombiano), de igual manera, tampoco existe una ley en la cual prohíba el acceso y el uso
de esta criptomoneda, por ende es una irregularidad. (Superintendecia Financiera, s.f.)

Por lo anterior también se mostrará los riesgos que esta moneda puede generar a nivel mundial
debido a que esta moneda no está regulada, ni respaldada por ninguna autoridad monetaria lo que
hace que cuya aceptación es muy limitada y conlleva al anonimato, trayendo como consecuencia
el lavado de activos, terrorismo financiero, falsificación y delitos cibernéticos. Analizado lo anterior
se observa que Estados Unidos está buscando mantener un equilibrio económico, esforzándose
por el desarrollo de estrategias legales que regulen el uso del Bitcoin, mientras que en Colombia la
posición de la superintendencia financiera y el banco de la república ha sido escéptica a uso del
Bitcoin, manifestando que la única moneda legal para la circulación es el peso Colombiano,
considerando la existencia de los riesgos a los que se exponen sus usuarios; ¿Por qué no es legal
el Bitcoin, pero se puede dar la utilización? Algunas entidades no aceptan ni ven el Bitcoin como
una moneda legal dado que, no es controlada por ninguna institución financiera, pero a su vez
considerado como una divisa, según los juicios del Fondo Monetario Internacional.

Por lo tanto, la regulación monetaria no exige ni muestra una normativa respecto al Bitcoin y por
consiguiente no puede usarse en las operaciones que alterna el Régimen Cambiario, como no hay
norma que rige la regularidad del uso del Bitcoin se señalan riesgos debido al comportamiento de
esta moneda pues al no ser respaldada el valor del intercambio de esta moneda virtual podría
producirse drásticamente fluctuaciones como está pasando actualmente en la moneda y por lo
tanto se empieza a desvalorizar o puede llegar a cierto punto donde no tenga ningún valor, como
se indicó anteriormente las personas que usan esta moneda se exponen a precios volátiles y
pueden generar pérdidas de alta cantidad de dinero.

Según el “Federal Bureau of Investigation (FBI)”, determina que el Bitcoin es usado para
actividades ilícitas y se busca de qué manera pueden detenerse estas actividades ilícitas, en él se
define el Bitcoin como una red descentralizada y Peer-to-Peer de divisas virtuales llevado a cabo
por individuos para transferir, lavar o robar dinero ilícitamente de forma anónima; así mismo se
añaden complejidades únicas por parte de los investigadores dado a su descentralización, el FBI
evalúa con baja confianza estas actividades tomando como referencia las aceptaciones actuales
de los usuarios y vendedores, trayendo con ello actores maliciosos que aprovechan el Bitcoin para
el lavado de dinero. Dichos actos ilícitos están basados en investigaciones, criminales observados
y enjuiciamientos de individuos que aprovechan de forma negativa otras monedas virtuales; la falta
de informes actuales específicos de Bitcoins restringe el nivel de confianza sobre ciertas divisas
virtuales, aunque el Bitcoin no tiene ninguna autoridad centralizada, el FBI evalúa con cierta
confianza los esfuerzos de la ley para que puedan identificar o descubrir más información sobre
actores maliciosos si dichos actores convierten sus Bitcoins a una divisa fiat, los servicios de
Bitcoins por parte de terceros pueden requerir que los clientes presenten una identificación válida o
información bancaria para completar la transacción, además cualquier servicio de parte de terceros
que califique como ente transmisor de dinero como Bitcoin debe registrarse como un negocio de
servicios monetarios ante la “Financial Crimes Enforcement Network” (Red de aplicación de la ley
contra los delitos financieros) e implementar un programa contra lavado de dinero.

El anonimato del Bitcoin depende de las acciones de los usuarios, mientras que algunos artículos
de noticias alaban al Bitcoin como una “moneda digital no rastreable”, Específicamente la página
oficial Bitcoin “Bitcoing.org” no caracteriza al anonimato como un detalle de la divisa. Todas las
transacciones de Bitcoin se publican en línea sobre un libro mayor y también a través de
direcciones IP (Internal Protocol) dado que están vinculadas a las transacciones públicas del
Bitcoin, si un usuario no anonimiza su dirección IP, una parte interesada podría identificar la

82
ubicación física del individuo. Además, en julio de 2011 investigadores de la Universidad de Dublin
College demostraron los limites inherentes del anonimato al usar Bitcoin realizando un análisis
pasivo de varios tipos de información pública del Bitcoin, como registros de transacciones y
anuncios de usuarios de claves público-privadas. (FBI, 2012)

Conclusiones

El marco legal que regula el Bitcoin en Estados Unidos va encaminado a establecer normas
proteccionistas a fin de evitar delitos como lavado de activos, terrorismo financiero, falsificación y
delitos cibernéticos, estableciendo diferentes estrategias para su buen uso.
En Colombia el Banco de la República y la Superintendencia Financiera solo permiten el uso de la
moneda “peso”, como única moneda legal, no existiendo un marco normativo que busque regular
el buen uso del Bitcoin u otras criptomonedas o monedas virtuales.
Se deben crear estrategias legales para el buen uso de la criptomoneda Bitcoin en Colombia,
tomando como referencia los avances normativos existentes en Estados Unidos, donde a pesar de
que su moneda sea el dólar ha permitido que sus ciudadanos tengan un contacto legal con el
Bitcoin.

Referencias

Banco de la Republica. (2017). Obtenido de http://www.banrep.gov.co/

Bitcoin. (s.f.). Obtenido de www.bitcoin.org

dfs. (2017). Obtenido de http://www.dfs.ny.gov/legal/regulations/bitlicense_reg_framework.htm

FBI. (2012). Obtenido de https://www.wired.com/images_blogs/threatlevel/2012/05/Bitcoin-FBI.pdf

muñoz, i. (13 de febrero de 2014). computerhoy.com . Obtenido de computerhoy.com:


http://computerhoy.com/noticias/internet/que-es-bitcoin-como-funciona-donde-compran-5389

Superintendecia Financiera. (s.f.). Obtenido de https://www.superfinanciera.gov.co/jsp/index.jsf


walterhash. (31 de enero de 2014). Cryptocurrencyprofits. Obtenido de Cryptocurrencyprofits:
http://es.cryptocurrencyprofits.com/que-es-una-criptomoneda/

83
Constitución, participación democrática y minería: un estudio de la jurisprudencia
constitucional sobre participación minera en Colombia (2001-2017)

María Susana Zapata 21


Juanita Zuluaga Gil 21
Santiago Durango Flórez 21
Luis Miguel García Correa 21

Resumen

En este escrito se presentan los rasgos generales del proyecto de investigación Constitución,
Participación ambiental y Minería, y los resultados parciales de la ejecución del mismo; se ofrece
un análisis de algunas sentencias de la Corte Constitucional colombiana en materia de
participación minero-ambiental 2001-2017, por su potencialidad para activar o mejorar el diálogo
democrático entre los actores involucrados en las tensiones minero-ambientales en el país.
Para ello, en primer momento se expone el caso de la consulta popular celebrada el día 26 de
marzo del 2017 en el municipio de Cajamarca, Tolima, cuya relevancia se traduce en los efectos
que el contundente rechazo a la minería generó, tales como el debate en torno a la vinculatoriedad
del mecanismo para rechazar u oponerse a la ejecución proyectos minero energéticos con la
finalidad de presentar el contexto en el que surge este proyecto de investigación. Posteriormente
se presentan los resultados parciales de la ejecución del mismo con el fin de analizar cómo la
Corte dirimió los conflictos en la materia, y determinar si las decisiones estudiadas son o no
ejemplos de práctica de control dialógico. Tal valoración resulta relevante para caracterizar el
impacto de las decisiones de la Corte Constitucional en el ordenamiento minero jurídico-
reglamentario.

Palabras claves

Constitucionalismo dialógico, participación ambiental, minería, control constitucional.

Introducción

El desarrollo de la industria minera en el país ha generado discusiones de diversa naturaleza; sin


embargo, para la presente investigación son pertinentes aquellas que giran en torno a los límites
constitucionales que reglamentan la participación minero-ambiental. Uno de los debates se enfoca
en la tensión entre los entes territoriales- autoridades locales, habitantes, comunidades étnicas-
con recursos mineros que consideran que en virtud del principio constitucional de autonomía
territorial deberían poder influir en los procesos de toma de decisiones mineras que recaen sobre
sus territorios; y quienes conciben que en virtud del carácter de Estado unitario y de las
necesidades del país, las mencionadas decisiones deberían ser tomadas por entidades
especializadas adscritas al gobierno central. Esta tensión ha sido objeto de estudio por parte de la
Corte Constitucional en los casos en los que se cuestiona la constitucionalidad del marco jurídico
minero-ambiental vigente.

Un ejemplo de esta tensión es el caso de la consulta popular celebrada en el municipio de


Cajamarca, Tolima el día 26 de marzo del 2017 como efecto de múltiples movilizaciones sociales;
mediante ésta los habitantes manifestaron su total desacuerdo frente al proyecto minero La Colosa
adelantado por la AngloGold Ashanti, la cual ya contaba con el título minero otorgado por el
Ministerio de Minas sin consultar a las autoridades territoriales y a la comunidad del mencionado

21
Programa de Derecho, Centro de Investigaciones Socio - Jurídicas, Universidad Autónoma Latinoamericana (Unaula), Medellín.
Correo electrónico: juanitaderecho@gmail.com.

84
municipio. El resultado de esta consulta a su vez generó múltiples efectos, tales como i) el debate
sobre la vinculatoriedad del mecanismo para rechazar u oponerse a la ejecución proyectos minero
energéticos, ii) el proyecto de ley presentado por el gobierno nacional en el cual se pretende
regular las consultas populares, iii) la iniciativa de otros municipios del país que tienen presencia
de empresas mineras para oponerse a éstas, mediante mecanismos de participación ciudadana
similares al celebrado en Cajamarca, ejemplo, Marmato - Caldas, Jericó - Antioquia, Cumaral -
Meta, Támesis - Antioquia, Paujil - Caquetá entre otros.

Bajo este contexto problema resulta pertinente preguntarse ¿Cuál ha sido el impacto de las
decisiones de la Corte Constitucional en materia de participación minero ambiental (2001-2017)
sobre el marco jurídico minero -constitucional, legal y reglamentario-, y sobre el contenido de la
prensa digital nacional que cubrió tales decisiones? La finalidad de la investigación recae, por una
parte, en contextualizar el problema a partir de datos cualitativos y cuantitativos que surgen del
análisis sistemático de la jurisprudencia del tribunal constitucional y de los artículos de prensa que
dan cubrimiento al mismo, y por otra parte, analizar y evaluar los pronunciamientos de la Corte
materia de participación minero-ambiental de cara a su posibilidad para ofrecer canales de diálogo
democrático entre los actores involucrados en la tensión.

Para resolver la pregunta se ha planteado como objetivo general “caracterizar el impacto de las
decisiones de la Corte Constitucional en materia de participación minero ambiental (2001-2017)
sobre el marco jurídico -constitucional, legal y reglamentario- y sobre el contenido de la prensa
virtual nacional que dio cubrimiento a estas decisiones” y como objetivos específicos, i) analizar el
impacto directo de las decisiones de la Corte Constitucional (2001-2017) sobre el marco normativo
minero-ambiental -constitucional, legal y reglamentario-, por su potencialidad para generar
espacios formales de gestión democrática de los conflictos minero ambientales; ii) analizar el
impacto indirecto de las decisiones de la Corte Constitucional (2001 -2017) sobre el contenido de la
prensa virtual nacional que cubrió las sentencias hito en materia de participación minero ambiental,
por su potencialidad como medio informal de conformación de la opinión pública.

Metodología

La presente investigación emplea referentes metodológicos cercanos al pluralismo metodológico;


permite extender la comprensión del contexto problema por lo que los análisis de los problemas se
puedan realizar desde diferentes aristas y no limitarse a una verdad única. (Giménez, 2004).
Además esta investigación presupone una concepción constructivista del derecho; el derecho es
un constructo social, indisolublemente ligado con otros campos discursivos y en permanente
transformación (Rawls, J. - 1997), de esa forma los conflictos en el campo minero no son resueltos
por el derecho, sino que, a partir de las estrategias discursivas de los actores en esos conflictos, se
configura el derecho. La investigación es cualitativa toda vez que se acerca a su objeto de estudio
a partir de la observación de sus actores con el fin de ofrecer una interpretación sobre la
potencialidad de las prácticas de control constitucional para la promoción del diálogo democrático.

Las técnicas de análisis empleadas para el desarrollo de los objetivos planteados son: i) la línea
jurisprudencial para analizar el impacto directo de las decisiones de la Corte Constitucional (2001 -
2017), en la que además de identificar y categorizar las “sentencias hito” en materia de
participación minero ambiental, pretendemos analizar su potencialidad para generar canales de
diálogo democrático; y ii) se utilizará el método de análisis de contenido para el contenido de la
prensa virtual nacional que ha dado cubrimiento a las decisiones de la Corte Constitucional en
materia de participación minero-ambiental, prestando especial atención a su potencialidad para la
consolidación de espacios de opinión . La primera técnica de análisis de información estará
acompañada de la técnica de sistematización y recolección de información de ficha de análisis de
precedente judicial, y la segunda por ficha de análisis de contenido.

85
Resultados

Toda vez que la investigación actualmente se encuentra en desarrollo y/o ejecución, los resultados
obtenidos hasta el momento son parciales. Concretamente se han analizado las sentencias C-123
del 2014, T-766 del 2016, C-035 del 2016 y T-445 del 2016 de la Corte Constitucional. El análisis
efectuado presta especial atención al modo como la Corte dirimió los conflictos al crear canales de
diálogo democrático para que sean los propios actores en desacuerdo los que resuelvan las
diferencias en la materia.

En los casos estudiados, a pesar que la Corte dispone de herramientas jurídicas que le permiten
efectuar su función de control constitucional con autoridad para establecer interpretaciones
cerradas de la Constitución Política (ámbitos procesales, ponderación, cosa juzgada), las
decisiones que ofrece el tribunal constitucional no pretenden definir de manera excluyente la
competencia para adoptar decisiones mineras, sino que son funcionales a la consolidación de
espacios de deliberación democrática para la construcción de esas decisiones.

Las sentencias C-123 y C-035, por un lado, condicionaron la exequibilidad de las leyes que
concentraban el poder de decisión minera en autoridades del orden nacional, con el fin de que se
diseñarán mecanismos que aseguren también la participación de las autoridades de los entes
territoriales y sus habitantes, bajo los principios de coordinación y concurrencia. Por su parte, las
sentencias T-766 y T-445 cuestionaron la validez de un acto administrativo general y de una
providencia judicial respectivamente, que bajo el argumento centralista cerraban el paso a
mecanismos de participación ciudadana sobre temas mineros –consulta previa y consulta popular-,
para abrir posibilidades al pronunciamiento ciudadano.

Las decisiones analizadas hasta el momento apuntan a mejorar la deliberación democrática en el


marco constitucional de modos diferenciados: por un lado, llama a la coordinación entre órganos
estatales –autoridades nacionales, autoridades locales- con competencias diferenciadas pero
concurrentes, al momento de adoptar decisiones públicas en materia minero-ambiental; y por otro
lado, a través de la defensa de mecanismos como la consulta popular y la consulta previa, las
providencias de la Corte Constitucional fortalecen los canales de discusión entre los ciudadanos y
las autoridades, para que aquellos puedan participar de un modo más directo en las decisiones
mineras que afectan sus intereses y estilos de vida.

Conclusiones

A partir de los resultados parciales de la investigación podemos concluir preliminarmente que las
recientes decisiones de la Corte Constitucional en materia de participación minero-ambiental han
permitido que los mecanismos participación ciudadana, tales como la consulta popular, sean
espacios donde las perspectivas e intereses que no alcanzan una representación decisiva en los
órganos políticos hagan escuchar su voz para incidir en la interpretación constitucional de los
problemas que los afectan.
Los fallos analizados contienen órdenes tendientes al mejoramiento dialógico de la interacción
entre órganos estatales con competencias diferenciadas, fijan marcos regulativos que influyen (sin
suplantar) políticas y normas generales sobre participación en materia minera, y protege los
mecanismos de participación ciudadana con incidencia en el mismo campo. Estas decisiones
pueden evaluarse como ejemplos interesantes sobre cómo los jueces podrían jugar un papel
importante en la consolidación de un derecho constitucional que se tome en serio las exigencias
democráticas de legitimidad, privilegiando las prácticas dialógicas en los procesos de decisión
pública.

86
Referencias

Sentencia C-123 de 2014.

Sentencia C-035 de 2016.

Sentencia T-445 del 2016.

Sentencia T-766 de 2016


Dworkin, Ronald. (1989). “Equality, democracy, and constitution: we the people in court”, en Alta. L.
Rev (vol. 28 No. 2,), pp. 324.Rawls, J. (1997). El derecho de gentes. Isegoría, 16, 5

Gargarella, R., Arrimada, L. O., Rzonscinsky, N., & Orlando, F. (2009). Teoría y crítica del
derecho constitucional (Buenos Aires, Editorial Abeledo-Perrot).

Giménez, G. (2004). Pluralidad y unidad de las ciencias sociales. Estudios sociológicos, 267-282

Habermas, J. (1998). Facticidad y validez: sobre el derecho y el Estado democrático de derecho en


términos de teoría del discurso. (Madrid, Editorial Trotta).

Nino, C. S. (1997). La constitución de la democracia deliberativa. (Buenos Aires, Gedisa).

Post, R., & Siegel, R. (2013). Constitucionalismo democrático. Por una reconciliación entre
Constitución y Pueblo. (Buenos Aires, Editorial Siglo XXI).

87
Impacto de medios de pago tipo datáfono en las MiPymes pertenecientes a Medellín

Luisa Fernanda Guerra Manco 22


Ana Lucía Castaño Arteaga 22

Resumen

El presente trabajo tiene como finalidad presentar el impacto que tienen los diferentes medios de
pago tipo datafono en las MiPymes pertenecientes a Medellín y cómo el uso del efectivo y de las
tarjetas débito y crédito afectan a los tarjetahabientes y a los comercios pertenecientes a dichas
MiPymes de una forma negativa o positiva.

También se pretende buscar los factores que explican el alto uso del efectivo que persiste en el
país, ya que el avance durante las últimas seis décadas de la tecnología transaccional en el mundo
ha sido muy rápido y los adelantos tecnológicos han impulsado el desarrollo de los sistemas de
pago, tanto de alto como de bajo valor. La relación que hay entre uso del efectivo y la
profundización de los pagos electrónicos es negativa. Es decir, al haber avances en las tecnologías
de transacción, el uso del efectivo como medio de pago tiende a reducirse, pero esto no se aplica
en la ciudad de Medellín ya que la aceptación de los diferentes medios de pago tipo datafono en el
sector de las MiPymes no ha tenido la aceptación necesaria que requiere el mercado.

Con este trabajo también se pretende dar a conocer los diversos estudios que han mostrado cómo
la población que no tiene acceso a los servicios financieros enfrenta costos de transacción más
altos, tiene pocas opciones de contar con crédito, se ve obligado a tomar decisiones de inversión
no óptimas y es fácilmente víctima de fraudes ya que no cuentan con la educación financiera
necesaria o simplemente no quieren aceptar las nuevas tecnologías, y hay un porcentaje muy alto
de estas personas las cuales pertenecen a las MiPymes.

Adicional los medios de pago tipo datafono ofrecen muchos beneficios, los cuales garantizan
compras con tarjeta débito o crédito de una forma más ágil las 24 horas al día, recibe todo tipo de
tecnología que traen las tarjetas como el Chip y garantiza una compra segura, estos beneficios y
muchos más son los que se pretende demostrar a las MiPymes pertenecientes a Medellín con el
presente proyecto.

Palabras claves

Establecimientos de comercio, tarjetahabiente, credibanco, Redebán, entidad financiera,


incocrédito, datafono.

Introducción

Con la presente investigación se pretende demostrar los beneficios que tiene los datafonos en los
establecimientos de comercio, y como estos pueden ayudar a las MiPymes a acercarse al sector
financiero de una forma sencilla, a aumentar sus ventas y disminuir el riesgo de posibles robos, a
obtener una inclusión financiera adecuada y a ofrecerle a los tarjetahabientes experiencias de
compras mucho más fáciles y agiles, adicional se pretende demostrar como los avances
tecnológicos en medios de pago tipo datafono cada día crecen más y el impacto que pueden tener
las MiPymes si no están innovando sus negocios con tecnología tan simple como lo es el datafono
debido a que las redes Credibanco y Redeban en conjunto con las entidades financieras y

22
Programa de Administración Financiera, Grupo de investigación RED, Institución Educativa Tecnológico de Antioquia, Medellín.
Correo electrónico: luisagomez1994@hotmail.com.

88
Incocrédito trabajan de la mano para que los comerciantes puedan adquirir datafono de una forma
sencilla.

Metodología

El tipo de metodología utilizada para el presente trabajo es de origen cualitativo ya que se pretende
conocer los motivos por los cuales las MiPymes pertenecientes a la ciudad de Medellín no utilizan
los medios de pago tipo datafono y cómo esto afecta a los tarjetahabientes. Para esto se realizó
una búsqueda con fuentes secundarias que, desde la literatura y encuestas de percepción
aplicadas a los tarjetahabientes, especialmente para Colombia permitan identificar las
motivaciones de las personas para preferir un medio de pago diferente al tipo datafono.
Adicionalmente, se utilizaron fuentes primarias como lo son tomas de zonas, donde se aplicaron
entrevistas no estructuradas para conocer las principales razones por las que los establecimientos
no utilizan este tipo de medio de pago.

Partiendo de la información encontrada se plantean estrategias tanto para los micro empresarios
como para las redes y así darle la importancia que requiere el tema en cuanto a medios de pago
para las MiPymes pertenecientes a Medellín.

Resultados

Teniendo en cuenta la información entregada por José Darío Uribe Escobar (2012), quien fue
gerente general del Banco de la República de Colombia, Medellín es una de las ciudades donde el
uso de las tarjetas es bajo en comparación con otras, como se presenta en la Figura 1, por lo que
el uso de efectivo es muy alto.

Figura 1. Instrumento de pago preferido por los tarjetahabientes en Colombia (porcentaje). La


imagen fue elaborada por (Uribe, 2012).

Teniendo en cuenta lo anterior, para el desarrollo de esta investigación se realizó una toma de
zonas en los comercios clasificados como MiPymes en la ciudad de Medellín, encontrando que
muchas de las MiPymes visitadas carecen de información sobre los medios de pago tipo datáfono,
lo cual conlleva a su desconocimiento del tema y por ende al rechazo de la aceptación del mismo.
También se pudo determinar que en algunos comercios visitados el rechazo hacia los medios de
pago es por la falta de una educación financiera y por la predisposición que tienen hacia los
bancos por problemas que tuvieron anteriormente.

Estas tomas de zona se realizaron en varias partes de Medellín como lo fueron Bello, Poblado,
Barrios, Centros Comerciales etc. Lo que se realizó fue una visita a los establecimientos que no
brindaba la alternativa de medio de pago tipo datafono y se indagó a los comerciantes, algunos de
ellos jefes, tesoreros, administradores, propietarios, etc., con preguntas al alzar relacionadas sobre

89
los datafonos. Después de escuchar los motivos por los cuales no adquirían datafono se explicó
muy detalladamente todos los beneficios que tienen cuando adquieren datafono y las posibilidades
que podían brindar a los tarjetahabientes de pagar de una forma más fácil y rápida. Algunos de los
establecimientos visitados accedieron a adquirirlo y otros se negaron por la predisposición al sector
financiero que tenían. En total se visitaron a 21 establecimientos de los cuales solo 6 de esos
establecimientos accedieron a adquirir datafono.
También se pudo determinar que los establecimientos de comercio que son MiPymes y que
poseen datafono, tienen ventas mayores a las de los comercios que no cuentan con este tipo de
medio de pago. Además, se pudo observar que los establecimientos con más números de clientes
eran los que brindaban la opción de pagar por medio de tarjetas.

En las tomas de zona realizadas también se pudo determinar que cuando se explica de una forma
correcta al micro empresario todos los beneficios que tiene los medios de pago tipo datafono, estos
cambian un poco su forma de pensar.

Con la ayuda de Credibanco y Redeban hoy en día los establecimientos que acceden a adquirir el
datafono tiene la posibilidad de educarse financieramente, debido a que Incocredito ofrece la
posibilidad a los establecimientos que se afilian para capacitarse sobre su uso y así evitar fraudes
y manejar dicho datafono de una forma correcta.

Hoy en día los Bancos y las redes de datafonos como lo son Credibanco y Redeban ponen a
disposición todos los canales necesarios para que los comercio puedan obtener de una manera
fácil y rápida los datafonos, también brindan a los comercio una asesoría especializada en la
comisión que deben pagar por adquirir datafono, la cual compensa con el aumento de clientes que
obtiene el establecimiento al adquirir dicho medio de pago.

Conclusiones

En conclusión, según las tomas de zonas realizadas y las encuestas e información investigada, el
medio pago preferido por los comerciantes pertenecientes a las MiPymes de Medellín es el
efectivo, esto se asocia principalmente a que es mucho más fácil de utilizar. También se puede
concluir que hay una baja presencia de innovación en medios de pago tipo datafono en las
MiPymes pertenecientes a Medellín y debido a esto puede presentarse unas ventas menores en
sus establecimientos ya que los tarjetahabientes prefieren pagar en comercios los cuales tienen
esta alternativa de pago. Adicionalmente, el alto porcentaje de efectivo que se tiene en el país se
debe a que los comercios no están brindando esta alternativa y por ende los consumidores pagan
con efectivo.

Según Richard Child (2014), expresidente de MasterCard Latinoamérica, para que se pueda
incrementar la oferta de servicios financieros es necesario que se establezca un mercado distinto,
para que esto pueda pasar en el mercado deben existir otras reglamentaciones.

Finalmente, se considera que a medida que los comerciantes se concienticen que el mercado cada
día cambia y que la tecnología de medios de pago avanza más, podría ofrecerse a los
consumidores un sistema de pago distinto.

Referencias

Child, R. (2014). La República. Recuperado el 05 de octubre de 2017, de


https://www.larepublica.co/finanzas/colombianos-utilizan-29-veces-al-ano-en-promedio-sus-tarjetas-debito-y-
credito-2121306

Escobar, J. D. (ND). Banco de la República. Recuperado el 05 de octubre de 2017, de


http://www.banrep.gov.co/docum/Lectura_finanzas/pdf/rbr_nota_1021.pdf

90
La motivación como factor determinante en los procesos de aprendizaje de un segundo
idioma, inglés

Olga Gallego Restrepo 23


Liliana María Luján Merino 23

Resumen

El presente trabajo investigativo expone los elementos motivacionales tanto intrínsecos como
extrínsecos que tienen impacto en los estudiantes entre los niveles I–VI de la Universidad Santo
Tomás en la asignatura de inglés y la manera en que esos elementos determinan el desarrollo de
las competencias comunicativas, teniendo en cuenta que cada individuo contempla su propia
creencia, cultural, modo de pensar y actuar, interés y así mismo cada uno tiene sus expectativas y
razones de motivación para adquirir el aprendizaje de un segundo idioma; por lo que una sola
estrategia motivacional o un solo recurso implementado en el aula de clase no es suficiente para
mantener encendida la motivación en todos los alumnos. Se dan a entender los factores más
positivos y a su vez aquellos que han tenido un impacto negativo o no han sido relevantes en el
aspecto motivacional para el aprendizaje del idioma inglés en el ámbito universitario.

Palabras Claves

Motivación, elementos intrínsecos, elementos extrínsecos, inglés, universidad, aprendizaje.

Introducción
El idioma inglés se ha convertido en el lenguaje universal no solo por ser el idioma oficial de los
negocios, sino también por su importancia en el ámbito personal, profesional y académico ya que
es una herramienta de comunicación que genera mayor competitividad en el mundo globalizado de
hoy y permite interactuar con mayor propiedad y facilidad con personas de otros países.
A partir de los logros que se han obtenido en el proceso globalizador como la misma integración de
los países para intercambiar productos, servicios, divisas y capital de trabajo, se ha convertido en
un requerimiento para los países que no tienen como lengua nativa el inglés, el aprendizaje de este
idioma; por esta razón las instituciones educativas desde los primeros grados hasta las de
educación superior han implementado como componente obligatorio dentro de sus mallas
curriculares el idioma inglés.

La globalización y el desarrollo vertiginoso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación


inciden irremediablemente en el proceso de formación y los factores motivacionales que tiene un
estudiante para aprender un idioma, por esta razón las instituciones educativas han velado cada
vez más por brindar espacios dentro y fuera de clase dinámicos e interactivos que promuevan el
interés por ese aprendizaje. Sin embargo, se ha podido observar específicamente hablando de
Colombia que al terminar el bachillerato los estudiantes no tienen el suficiente conocimiento para
entablar una simple conversación en el segundo idioma que se aprendió, estas deficiencias en el
aprendizaje se dan desde la educación primaria y secundaria, lo que en muchos casos no permite
tener un estudiante adecuadamente motivado como para continuar sus estudios en el nivel de
educación superior, y aquellos que tienen un interés por aprender el idioma cuando ingresan a una
universidad cuentan con factores motivacionales propios, en ambos casos la instituciones de
educación superior deben encargarse de apoyar la motivación de quienes por cualquier factor la
traen consigo e incentivar la motivación a aquellos que la han perdido o no la han tenido, brindando
acompañamiento y elementos de apoyo que logren involucrar al estudiante y desarrollar las
competencias comunicativas del idioma inglés en él.

23
Departamento de Humanidades, Universidad Santo Tomás Sede Medellín. Correo electrónico: liliana.lujan ustamed.edu.co.

91
La motivación se ha convertido en un factor fundamental en el aprendizaje del idioma inglés,
Nakanishi (2002) señaló en su revista de lenguaje y lingüística que: “La motivación determina el
grado de esfuerzo que uno pone en el aprendizaje del idioma extranjero o segundo idioma. La
motivación lleva al éxito del aprendizaje” (p.1). Por ende, se considera que la motivación y la
desmotivación pueden llevar al éxito o al fracaso de los educandos, siendo su estudio fundamental
para desarrollar estrategias de inclusión y participación en el aula de clases, que permitan
desarrollar sus habilidades de aprendizaje en cuanto al uso del inglés como una segunda lengua.
Estando para ello, centrado el interés del docente en una masa de estudiantes y no en una
individualidad y esto afecta las transmisiones de conocimientos de forma humanizante.

Es preciso entonces estudiar los factores motivacionales que influyen en el proceso de enseñanza-
aprendizaje dentro de la Universidad Santo Tomás como punto focal de la presente investigación
puesto que dentro de su política curricular para programas de pregrado constituye:

“La formación en un idioma extranjero será de carácter obligatorio… y se constituirá como requisito
de grado, teniendo en cuenta de esta manera el Plan Nacional de inglés 2015-2025, del Ministerio de
Educación Nacional bajo el Marco Común Europeo con el fin de mejorar la competencia
comunicativa” (p.69).

Como se observa es un plan nacional que pretende incentivar a un mayor y mejor aprendizaje del
idioma extranjero, involucrando a todas las instituciones de educación, lo que convierte esta
investigación en un diagnóstico y análisis de la motivación de aprendizaje actual para en un futuro
crear estrategias que sigan promoviendo aún más el bilingüismo. Cabe destacar que la razón de
incluir los niveles I-VI dentro de la investigación es el hecho de que para estos niveles se imparte
un inglés general, a partir de allí siguen los niveles de inglés específicos de cada carrera
profesional y es durante estos tres primeros años de estudio del idioma que se determina que tan
motivados están los estudiantes y como el docente y los recursos y elementos institucionales
influyen en esa motivación.

Metodología
Estudiar el desempeño del estudiante en su entorno educativo exige estudiarlo desde la
subjetividad de su comportamiento para comprender sus motivaciones, actitudes, disposiciones y
razones que lo impulsan a actuar de una u otra forma. De esta manera en el enfoque preciso de
esta investigación es cualitativo en el que pretendemos analizar los fenómenos sociales desde la
perspectiva del directamente implicado, en este caso el estudiante es la fuente propia de
información dado que se estudian las conductas observadas en su comportamiento dentro del aula
de clase y sus respuestas a las diferentes técnicas de recolección de datos que se utilizarán para
entender los factores motivacionales propios y de su entorno estudiantil que generan impacto en su
aprendizaje de un segundo idioma.

Referencias

Ausubel, D.; Novak, J.; Hanesian, H. (1990): Psicología Educativa: Un punto de vista cognoscitivo. México:
Editorial Trillas

Blasco, J. & Pérez, J. (2007). Metodologías de investigación en las ciencias de la actividad física: ampliando
horizontes. Recuperado de: https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/12270/1/blasco.pdf

Bogdan, R & Taylor, S. (1987). Introducción a los métodos cualitativos de investigación: la búsqueda de
significados. Barcelona: Paidos Ibérica

Bustillos, M. (2011). Acercamiento práctico a la metacognición. Recuperado de:


https://pt.slideshare.net/mlbustillosguerra/acercamiento-prctico-a-la-metacognicin

Chiavenato, I. (2009). Gestión del talento humano. Brasil.

92
Comisión de las Comunidades Europeas. (2007). Final report: High Level Group on Multilingualism.
Luxembourg: Office for Official Publications of the European Communities.

Diaz, F. Estrategias docentes para un aprendizaje significativo. Mc GRAW – HILL. 1998. México D. F

Denzin, K. & Lincoln, S. (2000). Handbook of qualitative research. CA: Sage publications, Inc.

Dörnyei, Z. (1994). ‘Motivation and Motivating in the Foreign Language Classroom’. The Modern Language
Journal 78 (3): 273–284

Dörnyei, Z. (2005) The Psychology of the Language Learner: Individual Differences in Second Language
Acquisition. Mahwah, N.J.: L. Erlbaum.

Dörnyei, Z., & Ushioda, E. (2009) Motivation, Language Identity and the L2 Self. (Vol. 36). Multilingual Matters
Limited.

Eyssautier, (2002). Metodología de la investigación. 4ta edición. México. Ed. Thomson.


Gardner, R. C, & Lambert, E. (1972) Attitudes and Motivation in Second-language Learning. Rowley (Mass.):
Newbury House Publishers.

Gardner, P. (1983). Estructuras de la mente. New York. Harper Collins Publisher Inc. Nueva York. ISBN: 0-
465-02510-2

Gardner, P & Lambert, W. (1985). El papel de la motivación. Recuperado de https://www.nebrija.com/revista-


linguistica/files/articulo_53217299c010d.pdf

Gardner, R. C. (1985). Social Psychology and Second Language Learning: The Role of Attitudes and
Motivation. London; Baltimore, Md., U.S.A.: E. Arnold.

Gardner, R. C. (2001). Artículo Motivación Integradora, Pasado, Presente y Futuro. Revista: Temas de Ciencia
y Tecnología, vol. 12 número 35.

Herzberg, F. (1959). La motivación para el trabajo. New York: John Wiley & Sons, Inc.

Herzberg, F. (1968). Teoría de los dos factores. Recuperado de: http:


publicaciones.eafit.edu.co/index.php/revista-universidad-eafit/article/viewFile/.../757

Lightbown, P. y Spada. (1993). How Languages Are Learned. Oxford, Oxford University Press.

Mary. (2006). El ciclo motivacional. Recuperado de:


http://procesosadministrativosjdb.blogspot.com.co/2015/10/comente-el-ciclo-motivacional-teniendo.html

Maslow, A. (1954). Motivación y personalidad. United States: Harper & Row, Publishers Inc.

McClelland, D. (1987). Human motivation. United States: Cambridge University Press

Nakanishi, T. (2002). Critical literature review on motivation. Journal of Language and linguistics. Recuperado
de: http://www.shatkespeare.uk.net/journal/1_3/nakan ishi.doc

Ordorica, D. (2000). Motivación de los alumnos universitarios para estudiar inglés. Recuperado de
http://cad.cele.unam.mx/leaa/cnt/ano03/num02/0302a04.pdf794-2470

Piaget, J. (1952). Autobiography. E. Boring (ed.) History of psychology in autobiography. Vol. 4. Worcester,
MA: Clark University Press

Piaget, J. (1969). Psicología y pedagogía. España: Ariel.

Pila. (2012). La motivación como estrategia de aprendizaje en el desarrollo de competencias comunicativas de


los estudiantes de I-II nivel de inglés del convenio héroes del CENEPA-ESPE de la ciudad de Quito.
Recuperado de:
http://repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/1659/1/TESIS%20COMPLETA%20DE%20MOTIVACION.pdf

93
Café y asociatividad una alternativa para exportar

Claudia Elena Lukau Quintero 24


Silvia Liliana Ceballos Ramírez 24

Resumen

El café arábigo es uno de los productos que identifican a Colombia en el mundo; en algunos
municipios del Oriente antioqueño, por sus características del suelo, clima y pluviosidad entre
otros, son un lugar idóneo para la producción del grano; además, las prácticas culturales de
recolección, transformación mediante su beneficio, lavado y secado son actividades cotidianas.
Algunos campesinos, fueron despojados de sus tierras en la época de violencia y al regresar a sus
minifundios, vieron la necesidad de asociarse y procesar artesanalmente la variedad café Castillo,
lo que les ha permitido restablecer la economía familiar y local y un nuevo reto: exportar. El
objetivo de este trabajo, es conocer los beneficios percibidos por los productores de café con los
procesos de asociatividad, los retos que impone la exportación, las lecciones aprendidas que
pueden ser compartidas como pequeños productores con otras personas. La investigación es de
corte descriptivo, las fuentes primarias son algunos miembros de la asociación y gestores del
proceso de internacionalización; los resultados se analizaron y se triangularon con la información
obtenida en el marco teórico. El estudio muestra como el trabajo mancomunado y con una meta
clara puede mantener una tradición ancestral, obtener reconocimiento en los mercados
internacionales y ayudar a la construcción de identidad territorial entorno al café.

Palabras claves

Asociatividad, café, exportación, internacionalización.

Introducción

El Oriente antioqueño está formado por 23 municipios, agrupados en 4 subregiones, las cuales
están inmersas en un contexto de ventajas comparativas como los recursos naturales,
especialmente el agua; la ubicación geográfica que permite desarrollar actividades agrícolas,
pecuarias, agroindustriales, industriales y de servicios como el turismo (Cano, 2012). Pero,
algunos de los municipios que lo conforman, fueron escenario de una intensa confrontación
armada entre paramilitares, guerrilleros y el ejército nacional, generando despojos, asesinatos
selectivos, tomas, emboscadas y bombardeos y destierros. Argumentos y acciones de identidad
colectiva hicieron que algunas personas regresaran a reconstruir territorios con el liderazgo y
participación activa de las juntas de Acción Comunal, Cooperativas, Asociaciones y colonias.

La industria cafetera ha sido un renglón muy importante para la economía del país, esta actividad
genera uno de cada tres empleos rurales y aunque en los últimos años los precios internacionales
han tendido a la baja y, aunque en ocasiones no es tan halagador la siembre y cosecha del
producto, para muchos campesinos de los municipios del Oriente antioqueño es una práctica
cultural, que va desde la recolección, transformación, beneficio, lavado y secado del café es una
actividades cotidianas y se convierte en una oportunidad de mejorar las condiciones de vida de sus
familias.

La necesidad de interrelacionar los procesos de desarrollo local y, la capacidad de las personas y


organizaciones para producir concertaciones, generar redes articuladoras que permitan impulsar

24
Programa de Comercio Exterior, Grupo de Investigación FACEA, Universidad Católica de Oriente, Rionegro (Antioquia). Correo
electrónico: lceballos@uco.edu.co.

94
crecimiento económico y desarrollo de los diferentes municipios mediante lazos de confianza y
procesos de cooperación se promueva el mejoramiento del bienestar colectivo. Según Rosales
(1997), la asociatividad es un mecanismo de cooperación empresarial en el que cada una de las
empresas que participan mantiene su independencia jurídica y su autonomía gerencial, decidiendo
voluntariamente su participación en un esfuerzo conjunto con los otros participantes para la
búsqueda de un objetivo común.
En un trabajo de escenarios posibles, recursos disponibles, capacidades, saberes, innovación,
creatividad, capacidad emprendedora y organizativa de los miembros de diferentes asociaciones,
comienzan a desplegar acciones para consolidarse en el mercado regional e internacional, a través
de un producto como los cafés especiales.

El objetivo de este trabajo, es conocer los beneficios percibidos por los productores de café con los
procesos de asociatividad, los retos que impone la exportación, las lecciones aprendidas que
pueden ser compartidas como pequeños productores con otras personas.

Metodología

La investigación es cualitativa, de corte descriptivo, las fuentes primarias son algunos miembros de
la asociación y gestores del proceso de internacionalización, que a través de la narrativa de sus
historias se pueda dar respuesta a la pregunta que da origen a la investigación, donde los
testimonios, se convierten en la unidad empírica de análisis. las técnicas usadas fueron el análisis
documental, entrevistas, talleres, grupos focales, conversaciones íntimas. Cada una de las
acciones implementadas se orientaron alrededor de preguntas que buscaban compilar información
de temas como: significado del café, porque salieron del municipio, hace cuanto regresaron,
porque asociarse, que es exportar, cuáles son sus necesidades, que estrategias se vienen
implementando para lograr el objetivo. También se hizo una aproximación al contexto desde
diferentes fuentes secundarias. Con la información obtenida, se viene construyendo un sistema de
códigos para clasificar la información, de acuerdo a unos ejes orientadores, se utilizará el software
Atlas.ti, que permite el proceso de lectura y análisis de la información

Resultados

La Federación Nacional de Cafeteros es un aliado incondicional que acompaña y enseña en los


diferentes procesos a los caficultores de los municipios.
Aunque el regreso a su tierra ha sido duro para muchos caficultores, pero la esperanza, el trabajo
en equipo y las ganas de salir adelante, han visto en el café y en la asociatividad un camino para
expandirse.

Los miembros de las asociaciones con las que se trabajaron, muestran gran conocimiento del café,
hablan con propiedad de la necesidad de sacar una taza de excelente calidad, que les permita
colocar el producto en mercados internacionales y poder mejorar la calidad de vida de su familia y,
por ende, la del municipio.

Conclusiones

Un reto importante es el de impulsar la conformación de redes a través de la asociación. Esto


permitiría reducir los costos de transacción de sus integrantes, y así se eleva la competitividad y la
capacidad de aprovechar oportunidades en los mercados nacionales e internacionales. En el caso
de los Cafés especiales, estas redes pueden ser más efectivas si se logra integrar a productores
nacionales con distribuidores y consumidores en el mercado de destino de las exportaciones, lo
que ayudaría a interconectar oferta y demanda, que es uno de los obstáculos más difíciles en este
tipo de mercado.

95
Asistir a ferias internacionales de alimentos, se convierten en un elemento de vital importancia, ya
que pueden aprender al tener contacto directo con personas interesadas en el producto y saber de
primera mano las modificaciones o adecuaciones que deben hacer, para que el producto tengas
más posibilidades de ser aceptado en dicho mercado.

Los elementos claves que permiten el desarrollo local y mejoramiento de la calidad de vida de las
personas de un municipio son la competencia, la cultura de cooperación, la confianza, el
compromiso, el trabajo en equipo, la visión compartida y la proximidad de ellos.

El trabajo mancomunado y con una meta clara puede mantener una tradición ancestral, obtener
reconocimiento en los mercados internacionales y ayudar a la construcción de identidad territorial
entorno al café.
Las relaciones de confianza, son el elemento fundamental para la consolidación de los proyectos
de asociatividad en torno a un producto, como en este caso el café.

Referencias

Cano, C. (2012). El mercado mundial del café y su impacto en Colombia. Revista Borradores de Economía.,
No. 710. Capturado del sitio web http://www.banrep.gov.co/es/borrador-710.

Lozano, M (2010). Modelos de asociatividad: estrategias efectivas para el desarrollo de las Pymes.
Capturado del sitio web http://www.scielo.org.co/pdf/ean/n68/n68a14.pdf.

Narváez y otros (2008). El desarrollo local sobre la base de la asociatividad empresarial: una propuesta
estratégica. vol. 24, núm. 57. Capturado del sitio web http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31011437006-

Rosales, R (1997). La Asociatividad como estrategia de fortalecimiento de las PYMES. Capturado del sitio
web file:///C:/Users/lceballos/OneDrive%20-%20UCO/Descargas/Dialnet-CooperacionEmpresarialEnPYMES-
2881098%20(1).pdf

Valenzuela, E y Cousiño, C (2000), Sociabilidad Y Asociatividad: Un Ensayo De Sociología


Comparada. Capturado del sitio web https://www.cepchile.cl/sociabilidad-y-asociatividad-un
ensayo-de-sociología-comparada/cep/2016-03-03/183844.htm

96
El rol del líder comunal en la identificación, formulación y evaluación de proyectos de
inversión social para sus comunidades

Henry Leonel Micán Melo 25


Rosa Ubaque 25
Diego García 25
Alfredo Ávila 25

Resumen

Con este trabajo se pretende determinar el rol de los líderes comunales (miembros de Juntas de
Acción Comunal-JAC y Juntas Administradoras Locales-JAL), en la identificación, formulación y
evaluación de proyectos, teniendo en cuenta que ellos forman parte de las necesidades y
dificultades de las comunidades.

Mediante una exhaustiva investigación bibliográfica de la normatividad existente, de la bibliografía


y de los resultados de investigación sobre el tema se desea establecer un estado del arte que
permita definir cuál es el papel de los líderes comunales en la identificación, formulación,
evaluación de proyectos y ejecución de los proyectos de inversión social.

Como resultado se pretende tener claridad sobre la temática lo que sirve como insumo para luego
en las comunidades compararlo con dinámica realizada y que genere propuestas para potenciar la
labor del líder comunal.

Palabras claves

Rol, líder, comunidad, papel, barrio, formulación, evaluación, proyectos, normatividad, estatutos y
regir.

Introducción

De acuerdo con Bravo (2005). La acción Comunal es una expresión social organizada, autónoma y
solidaria de la sociedad civil, cuyo propósito es promover un desarrollo integral, sostenible y
sustentable, construido a partir del ejercicio de la democracia participativa en la gestión del
desarrollo de la comunidad y dentro de sus responsabilidades se encuentran: Planificar el
desarrollo integral y sostenible de la comunidad y Generar procesos comunitarios autónomos de
identificación, formulación, ejecución, administración y evaluación de planes, programas y
proyectos de desarrollo comunitario.

De acuerdo con lo anterior es indispensable de acuerdo a la normatividad vigente en el país


determinar cuál debe ser el rol que desempeñan los líderes de las juntas de acción comunal en la
identificación, formulación y evaluación de los proyectos de inversión social, pues ellos son quienes
conocen y forman parte de las problemáticas de su comunidad y como representantes de las
comunidades deben ser los gestores de soluciones.

Metodología

El enfoque metodológico aplicado para tratar de definir el papel del líder comunitario en la
identificación, la formulación y la evaluación de proyectos en sus comunidades, es el de la
investigación documental o consulta bibliográfica.

25
Facultad de Contaduría Pública, Semillero de investigación HYSCA, Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO,
Soacha (Cundinamarca). Correo electrónico: hemisa7@gmail.com.

97
Recolección de la Información
La recolección de la información se origina en la consulta de las fuentes primarias y secundarias de
la información, las fuentes primarias de investigación son las normas, leyes y decretos, que
reglamentan el ejercicio de dichas corporaciones del poder ejecutivo del estado colombiano, Como
fuentes secundarias se tienen todos los documentos, guías, páginas web, folletos y demás, que
tienen como origen principalmente aquellos de producción intelectual, propios de los entes
gubernamentales y otros de origen académico.

Registro en Fichas bibliográficas


Una vez realizada la detección y revisión de la información relacionada, se registró en la ficha
bibliográfica, para un posterior análisis de la información.
Lectura y análisis de la información. Una vez organizadas las fuentes se procede a realizar la
lectura y el análisis de la documentación revisada, buscando centrar las ideas en relación con el
objeto de investigación y registrando aquel contenido de importancia en las fichas de contenido.

Resultados

Los resultados esperados con este proyecto son:

- Un estado de arte detallado que permita dar claridad sobre lo establecido en las normas
vigentes respecto a las funciones de los líderes comunales en la formulación y evaluación
de proyectos.
- Una relación de documentos pertinentes sobre la temática que sean de consulta para
posteriores trabajos de investigación.
- Una descripción detallada de las responsabilidades, compromisos y acciones de los líderes
comunales en la formulación y evaluación de proyectos que sirva como insumo para
realizar un trabajo de análisis con las dinámicas desarrolladas en las comunidades.

Conclusiones

Este proyecto permite dar claridad respecto de la normatividad vigente sobre cuál es el rol que los
líderes comunales en la identificación, formulación, evaluación y ejecución de proyectos de
inversión social de sus comunidades información que sirva como insumo de comparación para
proyectos que busquen determinar las realidades y dinámicas de trabajo comunal y así poder
establecer estrategias que den el protagonismo que merecen las comunidades dolientes de las
necesidades en la generación de soluciones.

Referencias

Abreu, D. (06 de Mayo de 2013), ¿Qué hacen los líderes comunitarios?. Recuperado de:
http://eldiariony.com/2013/05/06/que-hacen-los-lideres-comunitarios/

Turbay, J. (8 de agosto de 1979), Decreto 1930 de 1979 Nivel Nacional. Recuperado de:
http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=1526

Escobar, L. (18 de junio de 2017), Acuerdo No. 16 mayo 20 de 2009. Recuperado de:
https://concejodesoacha.gov.co/sites/default/files/Proyectos-de-
Acuerdo/2009/Proyecto%20de%20Acuerdo%20N%C2%B0%2016%20de%202009.pdf

Soacha – Gobierno Municipal, (29 de Septiembre de 2014), respuestas de la secretaria de infraestructura,


valorización y Servicios públicos alcalde en si barrio, Recuperado de:
http://www.alcaldiasoacha.gov.co/phocadownloadpap/rendicion_de_cuentas/sec.-de-infraestructura-
respuesta-alcalde-en-su-barrio.pdf

98
Segura, F., Toro, N. (Febrero de 2013), Mecanismos De Participación Ciudadana Desarrollados En Las Juntas
De Acción Comunal Del Municipio De Soacha, Cundinamarca 2003 – 2012, Recuperado de:
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/11261/1/SeguraReinaFranciaLiliana2013.pdf

Mininterior, (2017), Acción Comunal, Tomado de: http://www.mininterior.gov.co/mision/direccion-para-la-


democracia-participacion-ciudadana-y-accion-comunal/accion-comunal

Democracia – participación – Acción Comunal, (2017), ABC Comunal, Tomado de:


http://participacion.mininterior.gov.co/comunal/abc-comunal

Régimen Legal de Bogotá D.C., (05 de Junio de 2002, Ley 743 de 2002, (2017), Tomado de:
http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=5301

Régimen Legal de Bogotá D.C., (05 de Agosto de 2003, Decreto 2350 de 2003, (2017), Tomado de:
http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=9583

Régimen Legal de Bogotá D.C., (04 de Julio de 1991, CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA 1991,
(2017), Tomado de: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=5560

99
Responsabilidad social y gobierno corporativo – análisis para Pymes de servicios de la
ciudad de Medellín en escenarios de posconflicto

Guillermo Loaiza Ospina 26


Hermes Moran Mera 26

Resumen

Actualmente las exigencias de las dinámicas globales, nuevas prácticas comerciales y la


internacionalización de bienes y servicios, exigen la adopción de estándares de negociación a los
diferentes países, con el objeto de poder alcanzar la transparencia y confianza en los intercambios
comerciales y, entre éstos, las prácticas de gobierno corporativo y responsabilidad social.

El presente estudio hace parte del proyecto de investigación Modelo de Direccionamiento


Estratégico para Pymes de Servicios del municipio de Medellín en Escenarios de Posconflicto,
adelantado por el grupo de Investigación Observatorio Público, categorizado en B por Colciencias y
perteneciente a la Institución Universitaria Tecnológico de Antioquia, en la línea específica
investigativa de Gestión de Organizaciones.

El desarrollo del mismo permitirá conocer el nivel de cultura corporativa y responsabilidad social
que deben integrarse a los lineamientos organizacionales sobre el gobierno de la entidad inmersos
en el Modelo de Direccionamiento Estratégico de las pymes de servicios, bajo el contexto del
posconflicto, en razón al Acuerdo de Paz firmado entre el gobierno colombiano y las fuerzas
armadas revolucionarias de Colombia, FARC, en noviembre de 2016.

El enfoque de la investigación es cualitativo interpretativo, dado que pretende comprender el nivel


de concepción y aplicabilidad del gobierno corporativo y la responsabilidad social de las pymes de
servicios del municipio de Medellín, correspondiendo a un estudio de orden etnográfico, puesto que
obedece a la descripción de las variables inmersas en los mismos.

Como resultado preliminar se dispone del marco teórico, estado del arte y consolidación de
información que dan cuenta de la necesidad del modelo estratégico para estas entidades y el
desconocimiento a nivel general por parte de las instancias administrativas sobre la esencia del
mismo; resultados que se visibilizarán en ponencia a presentarse en el marco del Encuentro
Internacional de Investigadores de Administración de Empresas a celebrarse en la ciudad de
Bogotá el próximo 21 y 22 de noviembre, organizado por la Universidades Externado de Colombia
y del Valle.

Palabras claves

Modelo, direccionamiento estratégico, pymes, administración, sociedad.

Introducción

Son variadas las posturas generadas sobre las políticas y estrategias que deben adelantarse por el
gobierno nacional y los gremios económicos del país, generadas desde la aprobación del Acuerdo
de Paz, y de modo sustancial, respecto al componente empresarial, posición en cuanto temas de
nivel ético, gobierno corporativo y de responsabilidad social, dirección organizacional,
infraestructura y desarrollo, han obligado el permanente estudio.

26
Programa de Contaduría Pública, Grupo de Investigación Observatorio Público, Tecnológico de Antioquia - Institución
Universitaria, Medellín. Correo electrónico: geloaiza@tdea.edu.co.

100
En cuanto a éstas, es indiscutible la importancia que ostentan las empresas catalogadas en el
sector de las pymes, Pequeñas y Medianas Empresas, en razón al hecho de constituir un
componente de vital injerencia para la economía global y nacional e impacto en el desarrollo
integral de los países, en especial, aquellos denominadas en vía de desarrollo. Un antecedente
significativo de lo planteado, se encuentra en Varela (2014) al presentar las conclusiones sobre la
importancia de las pymes en el contexto mundial, indicando,

“Estudios realizados en la Unión Europea en 2012 indican con claridad el papel significativo de las
MiPymes en términos de empleo, pues la distribución indica que el 29,6% está en la micro, 20,6% en
la pequeña, 17,2% en la mediana y solo el 32,6% en la grande. Igualmente, estudios realizados por
el Observatorio de Redes Empresariales de Barrabés América indican que las MiPymes representan
88% de los empleos en América Latina” (Varela, 2014, p.28).

Lo expuesto, dado el hecho que los logros de los objetivos misionales se soportan en gran medida
en el perfeccionamiento de las relaciones con empresas de otros países, especialmente con
aquellas ubicadas en los Estados Unidos y en Comunidad Económica Europea, que ostentan como
requisito fundamental que las mismas cuenten con planes estratégicos de responsabilidad social y
gobierno corporativo, que posibiliten la consecución de la misión institucional; situación afín a lo
defendido por Franco, Betancur y Posada (2015 ), cuando elevan “Finalmente podemos decir que
la RSE surgió como una necesidad de las empresas para atender a sus intereses e incorporarse
con el bienestar de las comunidades por medio de prácticas éticas.” (pág., 15), beneficiando a la
economía en su conjunto, y en sintonía con el Premio Nobel de Economía en el año 2001, Joseph
Stiglizt, cuando explana que “No creo que optimismo sea la palabra que utilizaría, pero sí creo que
los acuerdos de paz tienen la enorme oportunidad de impulsar la economía colombiana”.

Es así que resulta de especial trascendencia para las pymes del sector servicios objeto de este
estudio, articular estrategias que redunden en el progreso de sí mismas y consoliden su
posicionamiento en el entorno del país, bajo el nuevo escenario del posconflicto, subsanado los
vacíos existentes en cuanto a las dificultades más recurrentes que han tenido las pymes de
servicios para concebir un modelo de direccionamiento, la infraestructura básica y tecnológica
necesaria para adelantar el proceso; además, la puesta en marcha del modelo y su alcance, el
perfil humano y el apalancamiento financiero suficiente para poner a punto un modelo de
direccionamiento estratégico; precisiones que de manera inobjetable conducen a conocer y
comprender en cuanto el rol de la gerencia de la organización para lograr la correcta
implementación de la estrategia.

Metodología

El enfoque de la investigación es cualitativo, de orden etnográfico interpretativo, dado que se


pretende conocer y comprender las concepciones y aplicabilidad del gobierno corporativo y la
responsabilidad social en las pymes de servicios del municipio de Medellín.

Resultados

Los resultados preliminares señalan la importancia de continuar en la generación de


investigaciones sobre el tema, la necesidad del modelo estratégico para las entidades sujetas al
estudio y, el desconocimiento a nivel general por parte de las instancias administrativas sobre la
esencia del mismo

Conclusiones

En razón al curso actual que surte el proyecto, las conclusiones preliminares del estudio señalan la
necesaria injerencia y concientización de la administración para el diseño, viabilidad y puesta en

101
marcha del modelo de direccionamiento estratégico como variable fundamental para aportar
dinamizar la organización y aportar a la sociedad en el escenario del posconflicto actual.

Referencias

Franco, O., B., Betancur R., C., A., & Posada, D., M. La responsabilidad social empresarial: una mirada desde
el cooperativismo Tomado el 16 de septiembre de 2015 de:
[http://www.ceipa.edu.co/lupa/index.php/lupa/article/view/132]

Senado de la República. (2016), Acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz
estable y duradera, Habana, Cuba tomado el 1 de octubre de 2017 de:
http://www.altocomisionadoparalapaz.gov.co/procesos-y-
conversaciones/Documentos%20compartidos/24-11-2016NuevoAcuerdoFinal.pdf

Stiglizt, J. (agosto 31 y septiembre 1 de 2017). Una nueva economía: Crecimiento, Desarrollo Social, y
equidad. En S. Forero (Presidencia, Junta), Congreso Colombiano de la Construcción 2017 – Camacol -
Congreso llevado a cabo en Cartagena, Colombia.

Varela, R. (2014). Innovación Empresarial. Arte y Ciencia en la creación de empresas. Cuarta Edición. Bogotá:
Pearson. 608p. ISBN: 978-958-699-295-4

102
Incidencia de las medidas de formalización empresarial desde la perspectiva contable y
tributaria en el desempeño de los negocios barriales: el caso de la Comuna 10 de Medellín

Ruby Stella Cabrera Jaramillo 27


Carlos Mario Londoño Toro 27

Resumen

En Colombia, estadísticamente, se ha demostrado que los negocios barriales dinamizan gran parte
del comercio y su influencia es directa en la fluctuación de las variables económicas y su
participación como porcentaje del PIB.

Los negocios de barrio, por su estructura, tienden a relacionarse con el “sector informal”
entendiéndose este, conceptualmente, como “diversas actividades que están excluidas de la
legislación o fuera del ámbito reglamentario e impositivo”. (Oficina internacional del trabajo). En
1991 la OIT definió quienes conformaban este sector: “formado por actividades económicas en
pequeña escala, integrado por trabajadores por cuenta propia que contratan a familiares o solo a
unos pocos trabajadores”, hoy podemos definirlo como aquellos establecimientos de comercio que
no cuentan con un Registro Mercantil, no llevan registros contables, no cuentan con el Registro
Único Tributario y vinculan personal sin garantizarles ni la seguridad social ni prestaciones
sociales.
Esta investigación con impacto social permite identificar, de forma responsable, las causas y
efectos de la informalidad y su transición a la formalidad a través un enfoque mixto, basado en la
aplicación de instrumentos tales como la observación, entrevistas, encuestas y situaciones de
referencia que permiten ahondar, en profundidad, acerca de las dinámicas contables y tributarias
en los negocios barriales de la Comuna 10 de la ciudad de Medellín.

Palabras claves

Formalización, contabilidad, impuestos, negocios barriales, organización.

Introducción

La económica colombiana se dinamiza por la pequeña y mediana empresa, que se constituyen en


el factor clave del desarrollo económico del país; constituyen la principal fuente de empleo, tienen
la inmensa responsabilidad de intervenir en las variables del desempleo, subempleo, pobreza,
inequidad, para algunos economistas “las pequeñas y medianas empresas son pieza fundamental
del tejido empresarial”, aportan gran parte de su riqueza, vía tributos al financiamiento del Estado.

La no formalización en Colombia, y en especial en Medellín, es una forma de vida, un medio de


subsistencia, que ha permitido a muchos colombianos acceder a un sustento básico, situación que
no justifica la no sujeción a las normas y el desconocimiento de los deberes constitucionales de
contribuir al financiamiento del Estado. Es claro que el Estado debe legislar bajo los conceptos de
equidad e igualdad y reconocer que en los sectores más vulnerables y excluidos se deben diseñar
tratamientos especiales, que les permitan acceder a la formalidad, los procedimientos y costos no
pueden convertirse en barreras para desarrollar una actividad empresarial en el marco de la ley,
por el contrario la norma indirectamente estaría induciendo a actuar por fuera de su tutela.

27
Programa de Contaduría Pública, Grupo de Investigación SUMAR, Fundación Universitaria María Cano, Medellín. Correo
electrónico: rubystellacabrerajaramillo@fumc.edu.co.

103
Este trabajo pretende dar a conocer, desde la investigación social aplicada, las incidencias de los
procesos de formalización desde una perspectiva contable y tributaria de los negocios barriales
ubicados en la Comuna 10 de Medellín, con el ánimo de participar como comunidad académica en
unión con el sector público y privado en el diseño que estrategias que seduzcan a los empresarios
de la zona a migrar de la informalidad a la formalidad y experimentar que sus negocios se
estructuran organizacionalmente garantizando crecimiento, supervivencia y continuidad en el
tiempo en el marco de la normatividad.

Metodología

Esta investigación es aplicada, de naturaleza descriptiva, se apoya en la revisión documental,


encuestas, entrevistas y creación de archivo documental; en un primer momento se describió y
caracterizó la conceptualización de las nociones que defienden cada una de las variables de
estudio, en un segundo momento se contrarrestó la teoría con la aplicación de los instrumentos de
investigación.
Su finalidad es aplicada, está orientada a medir el impacto que pueden generar las medidas de
formalización desde la perspectiva contable y tributaria.

Su diseño es no experimental, se utiliza para argumentar la teoría y el rastreo bibliográfico del


trabajo de campo, triangulación de entrevistas y la observación. Para el análisis de datos se utilizan
técnicas de análisis correlacional, análisis de regresión y visualización de datos

Resultados

Este proyecto de investigación se encuentra en la etapa de análisis de información, inicialmente se


puede concluir que las pequeñas empresas se desarrollan en el contexto de barrio, en búsqueda
de independencia laboral y económica; la mayoría de los negocios de barrio de la Comuna 10
vienen funcionando por un periodo superior a un año, generan empleos informales para entre una
y tres personas, desconociendo el pago de la seguridad social y demás prestaciones sociales,
cumpliendo oportunamente con pago de sueldos.

Para Páramo (2015) el negocio barrial, al cual él denomina Mipe, se puede definir como un
conjunto de pequeños negocios que no pasan de los 10 empleados y que, por dinámicas de
mercado o por decisión de vida, se enfrentan a diversas limitaciones desde el punto de vista
comercial, logístico y financiero. El negocio barrial, además de convertirse en una institución
económica regida por el mercado, también se convierte en una institución social por el conjunto de
relaciones que se tejen entre empresarios y comunidades.

El 55,9% de estos negocios están constituidos como persona natural en el régimen simplificado,
pero en algunos casos superando los límites dispuestos por la norma tributaria para pertenecer a
dicho régimen, de esta evaden la facturación del impuesto al valor agregado como estrategia de
supervivencia en el mercado. Llama la atención el análisis provisional de que el 32,4% están en
total informalidad, carecen de Registro Mercantil y de Registro Único Tributario.

El negocio de barrio opera bajo una dinámica diferente para su financiación, desconocen el sector
financiero y acuden a la financiación a través de sus propios proveedores o el mal llamado
programa de financiación gota o gota.

No existe la cultura de registro contable de los hechos económicos, las operaciones referentes a
ingresos y gastos no cumplen con la normativa, lo cual induce a la toma de decisiones financieras
afines o no al negocio, de acuerdo al dinero que poseen en caja, desconociendo que el dinero en
caja puede corresponder al capital de trabajo y su mala utilización podría inducirlos a endeudarse
sin respaldo económico o a la quiebra.

104
Conclusiones

El negocio de barrio es una opción libre y voluntaria, que en algunos casos huye de la
subordinación laboral, con la intensión de administrar su tiempo y mejorar sus ingresos económicos
apropiándose de los beneficios de la actividad empresarial.

La baja productividad de los negocios de barrio no permitiría enfrentar los costos de la formalidad;
la no sujeción a la norma tributaria es atractiva, pues se presenta como una opción que no afecta
las utilidades económicas.

El no cumplimiento de la obligación formal y sustancial, en materia tributaria, de los negocios de


barrio, tiende a enmarcarse en un nuevo modelo de capitalismo donde las grandes empresas
“utilizándolos” como canales de distribución incrementan sus utilidades fomentando la evasión y
elusión de impuestos, informalidad laboral, manipulación de precios, competencia desleal y
muchas más desviaciones negativas de la oferta y la demanda que dañan la economía interna de
un país.

En algunos casos, el sector formal se asimila al informal en el momento en que desconoce sus
obligaciones legales, abusa de la norma laboral y tributaria a su favor y manipula la información
financiera, distorsionando la realidad económica, considerado por Kambur & Keen (2014) como las
empresas fantasma que, estando por encima del umbral tributario, deciden declarar de forma
fraudulenta, situando por debajo del umbral para no declarar y no contribuir.

Referencias

Kanbur, R. & Keen, M. (2015). Reducir la informalidad. En: Finanzas & Desarrollo. Recuperado de:
https://www.imf.org/external/Pubs/FT/fandd/spa/2015/03/pdf/kanbur.pdf

Londoño, C. (2016). Caracterización de los negocios barriales del borde oriental de la Comuna 10 de la ciudad
de Medellín. Fundación Universitaria María Cano.

Lozano, E. (2009). Tributación de la micro, pequeña y mediana empresa. En: Revista de Derecho Privado, No
42. Universidad de Los Andes. Recuperado de:
https://derechoprivado.uniandes.edu.co/components/com_revista/archivos/derechoprivado/pri94.pd
f
OCDE (2012). Informalidad y política fiscal en América Latina. Una visión integral de los desafíos. Recuperado
de: http://www.oecd.org/ctp/tax-global/5.3.Daude-ESP.pdf

OIT (2014). Políticas para la formalización de las micro y pequeñas empresas en Colombia. Recuperado de:
http://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---americas/---ro-lima/documents/publication/wcms_318206.pdf.

OIT. Políticas para la formalización de las micro y pequeñas empresas en América Latina. Recuperado de:
http://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---americas/---ro-lima/---sro-
santiago/documents/publication/wcms_368329.pdf.

Rivera – Huerta, R., López. & Mendoza, A. (2016). Políticas de apoyo a la productividad de la microempresa
informal: ¿dónde está México? Revista Problemas del Desarrollo. No 184, v.47. Recuperado de:
http://www.probdes.iiec.unam.mx/numeroenpdf/184_v47/04art_Rivera.pdf.

105
¿Cómo valorar el riesgo de su inversión con el VAR?

Ana Lucía Castaño Arteaga 28


Julián Alexander Restrepo Henao 38

Resumen

En este artículo se aplican las metodologías para el cálculo del valor en riesgo (VaR) sobre
acciones individuales y un portafolio, a través de un ajuste por distribución normal, simulación
histórica y de Montecarlo, permitiendo demostrar la importancia de la diversificación en una cartera
de inversión. Para ilustrar los tres métodos se toma, como objeto de estudio, un portafolio
compuesto por las acciones definidas por el COLCAP con la ponderación para la canasta del tercer
trimestre de 2017, así mismo se hace el cálculo sobre las acciones individuales. Los resultados
muestran que el VaR se reduce fruto del principio de diversificación en un portafolio frente al
análisis del mismo sobre las acciones de manera individual; además se logra construir el modelo
usando MS Excel, lo que facilita el cálculo cuando no se cuenta con una herramienta
especializada. Finalmente, las pruebas de Backtesting indican que los tres modelos subvaloran el
Valor en Riesgo real.

Introducción

El riesgo en el mercado de valores se ha convertido en un factor importante que ayuda a


comprender la posibilidad de pérdida o ganancia sobre una inversión de recursos en carteras de
inversión. Teniendo en cuenta esto, para los inversionistas y para quienes administran las carteras,
es importante contar con una metodología que les permita identificar estas situaciones y así
mejorar la toma de decisiones de inversión. Esta necesidad cobró importancia durante los años
70’s a raíz de la alta volatilidad de los mercados bursátiles y financieros de la época, por lo que se
comenzaron a desarrollar medidas que permitiera a los inversionistas conocer el riesgo sobre su
inversión, en términos de posibles pérdidas sobre los recursos aplicados (Soñez & Carnevale,
2005).

El Valor en Riesgo es una medida del riesgo que indica la posibilidad de pérdida de acuerdo con
un nivel de confianza determinado, basado en técnicas estadísticas paramétricas, no paramétricas,
como el ajuste a una distribución continua a partir del rendimiento esperado y la volatilidad, y la
simulación de Montecarlo. Fue mencionada por primera vez por J.P. MORGAN (1994) y, luego de
esto, ha evolucionado acorde con las necesidades de los inversionistas, por lo que en la literatura
se ofrecen diversidad de metodología para su cálculo. En particular, se ha hecho uso de
herramientas especializadas para su cálculo como @Risk y RiskSimulator, las cuales no siempre
son de fácil acceso, por lo que en este trabajo se expone una metodología a partir de un software
de mayor divulgación como MS Excel.

La literatura señala que la evolución que ha tenido este concepto se ha dado en temas de
evaluación y gestión del riesgo, así como en las diferentes políticas que se implementan en las
entidades financieras que gestionan inversiones y con ello deben controlar el riesgo (Cuadros,
Narváez, & Pérez, 2015).

También ha permeado el estudio del riesgo en proyectos, como lo expresa Lamothe y Contreras
(2008), donde se aplican metodologías relacionadas con el VaR en la evaluación de riesgos en
proyectos de embalses. Cabe mencionar además que el Comité de Basilea estableció que los
bancos deben poder cubrir pérdidas en sus portafolios 99% del tiempo en un horizonte de 10 días.

28
Programa de Administración Financiera, Grupo de Investigación RED, Institución Universitaria Tecnológico de Antioquia,
Medellín. Correo electrónico: analuarteaga@gmail.com.

106
Teniendo en cuenta todo lo anterior, el objetivo de este trabajo es aplicar las metodologías para el
cálculo del valor en riesgo (VaR) sobre acciones individuales y un portafolio, a través de un ajuste
por distribución normal, simulación histórica y de Montecarlo, permitiendo demostrar la importancia
de la diversificación en una cartera de inversión.

Metodología

La investigación acá presentada, es de carácter cuantitativo con fuentes secundarias de


información, tomadas principalmente del portal financiero del Grupo Aval. En éste se consultó la
información del precio de cotización de las acciones que conforman la canasta del COLCAP para
el último trimestre de 2017. Se asumió que las acciones que lo componen no cambian en el
tiempo, ya que lo que se pretendía era evaluar el valor en riesgo de un portafolio y, bajo este
supuesto, esta canasta es funcional, además de contar ya con el peso de cada acción. Por lo tanto,
se consultaron los últimos 440 registros de precio de cierre diarios, correspondientes a valores
desde 2015 hasta 2017, de las siguientes acciones: PFBCOLOM, GRUPOSURA, ECOPETROL,
NUTRESA, BCOLOMBIA, ISA, GRUPOARGOS, PFAVAL, CEMARGOS, PFGRUPSURA, EEB,
PFGRUPOARG, PFDAVVNDA, ÉXITO, BOGOTA, CORFICOLCF, PFCEMARGOS, CLH, CELSIA,
PFAVH, CNEC, CONCONCRET, BVC, ETB.

Con los datos en Excel, se calcularon los retornos diarios de cada activo del portafolio de manera
logarítmica. Posteriormente se procedió a calcular el retorno esperado y la volatilidad histórica de
cada activo. Con esta información se calculó el VaR paramétrico, el no paramétrico por simulación
histórica y el VaR por simulación Montecarlo, todos utilizando la herramienta de MS Excel, que
facilita su cálculo para aquellas personas que no cuentan con software especializado.

Luego de contar con esta información, se calculó el VaR del portafolio, teniendo en cuenta la matriz
de covarianzas y el peso asignado a cada una de las acciones sobre el portafolio. Se tomó como
inversión inicial un valor de $500’000.000.

Con el fin de validar el ajuste de cada método de cálculo del VaR se aplicó un Backtesting que
permitió identificar si el modelo sobrevaloraba o subvaloraba el riesgo de cada inversión. Para tal
fin, se determinó el número de acciones de cada título de la cartera inicial respecto a la inversión
planteada y se evaluó la cantidad de días que las pérdidas superaron el VaR.

Finalmente, se realizó una comparación de los resultados obtenidos de modo que se generaron
conclusiones sobre la importancia de la diversificación de las carteras de inversión y la reducción
que se obtiene en el Valor en Riesgo (VaR).

Resultados

Tomando un nivel de confianza de 95%, con una inversión inicial de $500.000.000, en el portafolio
conformado de acuerdo a la canasta COLCAP vigente para el último trimestre de 2017, y de
acuerdo a los tres modelos definidos para el cálculo del VaR, se tienen los resultados de la Tabla
3.

107
Tabla 3. Resultados del VaR. Elaboración propia.
Nemotécnico Participación [%] Inversión por acción [$] VaR VaR No VaR
Paramétrico [%] paramétrico [%] Montecarlo
[%]
PFBCOLOM 13,01 65.026.307,15 -2,37 -2,04 -2,33
GRUPOSURA 9,30 46.483.627,70 -2,03 -1,85 -2,00
ECOPETROL 7,89 39.453.275,11 -3,26 -2,71 -3,29
NUTRESA 6,84 34.211.199,21 -1,63 -1,34 -1,55
ISA 6,44 32.188.862,11 -2,03 -1,61 -1,84
BCOLOMBIA 6,44 32.180.731,40 -2,46 -2,36 -2,41
GRUPOARGOS 6,28 31.400.230,07 -2,34 -2,34 -2,3
PFAVAL 5,63 28.174.817,11 -1,79 -1,71 -1,79
CEMARGOS 4,86 24.292.434,18 -2,14 -2,02 -2,15
PFGRUPSURA 4,76 23.810.622,03 -2,06 -2,10 -1,99
EEB 4,45 22.249.794,43 -1,96 -1,52 -1,95
PFGRUPOARG 4,07 20.345.019,90 -2,26 -2,24 -2,30
PFDAVVNDA 3,18 15.911.792,35 -2,05 -1,19 -2,02
ÉXITO 3,18 15.880.288,79 -2,48 -2,13 -2,47
BOGOTA 2,82 14.100.657,86 -2,10 -2,01 -2,04
CORFICOLCF 2,65 13.238.789,02 -2,29 -2,13 -2,28
PFCEMARGOS 2,07 10.361.210,83 -1,69 -1,50 -1,68
CLH 1,94 9.678.115,19 -2,68 -2,40 -2,69
CELSIA 1,86 9.314.920,80 -2,40 -2,13 -2,32
PFAVH 1,00 5.018.462,07 -4,28 -3,37 -4,10
CNEC 0,60 2.984.483,49 -3,86 -3,38 -3,75
CONCONCRET 0,32 1.582.362,77 -2,58 -2,07 -2,62
BVC 0,22 1.121.421,63 -2,32 -1,95 -2,26
ETB 0,20 990.574,79 -2,51 -1,91 -2,57
VaR acumulado -2,26 -2,00 -2,23
VaR Portafolio -0,37 -0,33 -0,37
Nota: Datos calculados a partir del portal financiero del (Grupo Aval, 2017)

Al aplicar el backtesting para 440 días a los tres modelos se obtiene la información de la Tabla 4, la
cual indica una subvaloración en todos los métodos aplicado del VaR.

Tabla 4. Backtesting. Elaboración propia.


Días de Backtesting 440
Días esperados inferiores al VaR 22

Días superados de acuerdo con modelo 68


Montecarlo
Días superados de acuerdo con la simulación 75
histórica
Días superados de acuerdo con el modelo 68
paramétrico

Conclusiones

Luego de obtener la rentabilidad logarítmica de las acciones que conforman el portafolio, se aplicó
la metodología de VaR para cada una de ellas y luego se aplicó la metodología de VaR para
portafolio. Se observa que el valor en riesgo para el portafolio es significativamente menor
comparado con esta métrica calculada para cada una de las acciones de manera individual, esto
da indicios de que un portafolio diversificado obtiene una mejor relación entre riesgo y rentabilidad
que cuando se tienen los activos individuales.

108
El uso de MS Excel como herramienta tecnológica para el desarrollo de metodologías de VaR
permite su fácil aplicación, evitándole al inversionista la necesidad de adquirir licencias y
obteniendo resultados confiables siempre y cuando se realicen con un nivel de rigurosidad.

Finalmente se encuentra que los modelos de VaR empleados en esta investigación subvaloran el
riesgo real de un portafolio o de la inversión en acciones individuales, por lo que se recomienda
para futuras investigaciones la identificación de metodologías que se ajusten mejor a esta situación
y le muestren al inversionista una medida que se acerque más a las posibles pérdidas o ganancias
que pueda obtener producto de la inversión en el mercado bursátil o financiero.

Referencias

Cuadros, L., Narváez, L., & Pérez, F. (2015). Una aproximación al cálculo del VaR para las acciones del
Mercado Integrado Latinoamericano ( MILA ) mediante metodologías paramétricas y no paramétricas.
UNIVERSIDAD EAFIT.

Grupo Aval. (2017). Portal Financiero. Retrieved October 21, 2017, from
https://www.grupoaval.com/wps/portal/grupo-aval/aval/portal-financiero

J.P. MORGAN. (1994). Introduction to riskmetrics. New York.

Lamothe, P., & Contreras, E. (2008). Metodologías basadas en VaR para el análisis de riesgo en proyectos de
embalses. Revista Ingeniería de Sistemas, XXII, 85–107.

Soñez, I., & Carnevale, J. (2005). Comparación de Metodologías VAR para el Mercado Accionario Argentino.
UCEMA. Retrieved from http://www.cema.edu.ar/~mtd98/Tesinas/Carnevale_Sonez.pdf

109
Inserción de productos del sector cacao de Santander a cadenas globales de valor

Nini Johana Rueda Gómez 29


Edgar Javier Gómez Parada 29

Resumen

Colombia se categoriza como el décimo mayor productor de cacao en el mundo, con más de
60.000 toneladas a 2016, de las cuales Santander aporta un 35% (Min agricultura, 2017). En
exportaciones el departamento alcanzó un total de 20’857.264 usd a 2015, por 14 empresas
dedicadas a esta labor, según informes de Datlascolombia (2016), muy a pesar de que ello sea
característico de forma interna, a nivel internacional solamente representamos un 1,6% de la
producción global (Ministerio de agricultura, 2017). Sin embargo, sigue siendo un sector
significativo, más que por volumen, por la calidad, por tal razón, los cacaoteros necesitan encontrar
una estrategia para lograr enfocar su producción hacia las tendencias de la demanda, logrando el
cumplimiento de las barreras que son impuestas por las firmas líderes de este mercado a nivel
internacional. Presentada esta oportunidad, se enfoca el estudio en el análisis de los mecanismos
de acceso para productos del sector cacao a cadenas globales de valor, como herramienta de
internacionalización y mejoramiento continuo.

En el desarrollo del mismo se identificaron las diversas cadenas existentes para productos del
sector y se analizaron factores como el bajo poder de negociación de los cultivadores, la alta
concentración en algunos segmentos de la cadena, la gobernanza de las multinacionales líderes
de esta cadena productiva y las exigencias generales demandadas por el mercado, como lo son el
uso de certificaciones que acreditan aspectos de sostenibilidad social y ambiental, algunos de ellos
exigen para su obtención: el cumplimiento de parámetros de sanidad, conservación de la
biodiversidad y el mejoramiento de las condiciones laborales del cultivador.

Palabras claves

Cadenas globales de valor, sector cacao, productos de cacao.

Introducción

Dentro del contexto actual de la globalización y de la internacionalización económica existe un


factor de preocupación que ha abordado la mesa principal de discusión de los países en vía de
desarrollo: las barreras de acceso arancelarias y no arancelarias. Muy a pesar de los 12 acuerdos
comerciales vigentes de Colombia a 2015, las exportaciones no han aumentado como se
esperaría, la explicación de este suceso, es que las empresas han encontrado dificultades para
aprovechar las ventajas de estos acuerdos: términos de calidad, certificaciones, características de
producción, seguridad alimentaria, aspectos medioambientales y aspectos laborales. Dichas
barreras de acceso realmente son impuestas por las empresas que lideran las cadenas globales
de valor, que en muchos casos son comercializadoras o grandes conglomerados con alto poder
adquisitivo, que producen bienes finales encargados de imponer las condiciones de acceso a
muchos mercados.

La mayoría de las unidades productivas de Colombia, en especial las del sector agroindustrial
están compuestas por un gran número de pequeños productores, razón por la cual sus enfoques
productivos no están dirigidos hacia los requerimientos de entrada a las cadenas de valor, por

29
Programa de Negocios Internacionales, Grupo de Investigación Integración y Globalización de los Negocios. Universidad Santo
Tomas Seccional Bucaramanga. Correo electrónico: johana.rueda94@gmail.com.

110
tanto, no hay un enfoque hacia las tendencias de la demanda, ni al cumplimiento de las barreras
que imponen las firmas líderes a nivel internacional para la exportación de los productos. Para la
aplicación y el análisis del funcionamiento de estas cadenas, se toma como referencia el sector
cacao de Santander, por ser estratégico en el país, cuenta con cientos de unidades productivas
que integran labores de cultivo, cosecha, pos cosecha, acopio, comercialización, empresas
productoras de bienes finales y 14 empresas exportadoras de cacao en grano (datlas Colombia,
2015), se enfocará el estudio en esta región del país, por ser el departamento con la mayor cuota
de producción, un 35% del total y porque en algunos municipios, el cacao ha sido una alternativa
de sustitución de productos ilícitos, un factor a promover, en esta época de post-conflicto (Min
agricultura, 2016).

Metodología

La presente investigación es de enfoque cualitativo y de tipo descriptivo sobre las características


de los vínculos en la cadena productiva del sector cacao de Santander. Tiene un componente
explorativo hacia la identificación de cadenas de valor global de productos de cacao en el contexto
internacional y un componente evaluativo sobre los requerimientos que deben ser cumplidos para
la participación a dichas cadenas globales. Se usarán fuentes como: Trademap, Export Helpdesk,
Eur Lex y Passport.

Resultados

Poder de negociación de los cultivadores


Más del 75% de la producción cacaotera a nivel mundial está concentrada en África Occidental, sin
embargo el poder de negociación de estos productores es muy bajo, su cacao no es diferenciador
y muy pocos son certificados. Los agricultores de esta zona se dedican exclusivamente al cacao,
por cuanto el exceso de oferta en algunas regiones disminuye el precio, por tanto, la falta de
diversificación de productos, afecta su estabilidad económica. Los principales factores que
impulsan la concentración en la industria del cacao son las economías de escala, las economías
de alcance y la aglomeración de mercados (Fold 2002, Bonjean Y Brun, 2016); siendo el resultado
de esto, que las empresas más grandes tengan costos medios más bajos, lo que constituye una
barrera para la entrada de las empresas más pequeñas. El mercado de cacao en el mundo
funciona de la siguiente manera: África Occidental es la principal región abastecedora, Países
Bajos importa de este un 90% de sus granos, de los cuales Costa de Marfil provee la mayor cuota
de mercado, seguido de Ghana, Camerún y Nigeria. Los países Latinos también suministran algún
porcentaje, que no supera el 6% de la cuota del mercado mundial, sin embargo la demanda
específica en aumento de esta región se debe a cacao de calidad, premium, especializado, fino o
con certificación, según CBI (2016).

Esta concentración de mercados, impacta de muchas maneras la formación de precios, dejándoles


un nulo poder de negociación a los pequeños agricultores. La competitividad es necesaria en los
mercados, ya que asegura el equilibrio entre la demanda y la oferta, lo que beneficia a
consumidores y productores simultáneamente; el resultado de esta competencia es que los
consumidores pagan un precio justo. Pero en la práctica este balance es incorrecto, el cacao es
manejado en un mercado controlado por limitados vendedores, siendo regidos así por competencia
imperfecta, controlando los precios entre ellos. La UNCTAD (2015) asegura que el mayor problema
de la industria de cacao es su concentración en el segmento de transformación de la cadena y la
poca organización entre los pequeños agricultores en el segmento de la producción; lo que ha
creado una estructura oligopólica, un entorno donde los grandes actores tienen el poder del
mercado. Es así como los agricultores se quedan sin poder de negociación, en una era donde su
acceso a financiamiento, información de mercado, semillas mejoras y fertilizantes es prácticamente
limitado.

111
Gobernanza de las multinacionales
Las cadenas de valor poco se coordinan naturalmente a través del intercambio entre los agentes
que le componen, es por ello que la gobernanza se hace necesaria, rigiendo estrategias y
emitiendo control, sobre los actores a nivel internacional, nacional e incluso local (Gereffi,
Humphrey y Sturgeon, 2005). En el sector del cacao a nivel global se han ido reduciendo el
número de empresas que comercializan este producto y sus derivados, sin embargo esto no es por
la escases del producto, si no por las fusiones y adquisiciones de algunos conglomerados como
Barry Callebaut, Cargill y ADM, quienes mercantilizan casi el 60% de la producción mundial y han
usado esta estrategia para satisfacer su capacidad de transformación, con base en datos de la
UNCTAD (2010).

La formación de esta CGV ha generado diversas reformas que liberan cada vez más el comercio y
aunque como resultado se esperaba aumentar la competencia interna de los países productores y
sus exportaciones, los altos costos operativos han llevado a que las grandes empresas
transnacionales, que cuentan con recursos financieros y mayor tecnología, sean quienes se
adueñen de estos mercados, expulsando de los canales de comercialización a los pequeños
comerciantes (Gilbert, 2009; Traoré, 2009). Así como lo expresa Hardman & Co (2014), que
grandes transnacionales amplíen sus operaciones, crea una frontera compleja con los pequeños
comerciantes y procesadores, 8 de las empresas que controlan el 70% del procesamiento mundial,
que eran históricamente compañías que solamente comerciaban granos de cacao, ahora tienen
grandes moliendas y producen otros derivados del cacao como el licor, el polvo, la mantequilla o el
mismo chocolate.

Exigencias del mercado


Un patrón de segmentación antiguo se está repitiendo, en el pasado, los grandes productores de
chocolate eran quienes dominaban gran parte de la cadena de valor del cacao, desde la compra
del grano, hasta el procesamiento del mismo, aunque con el tiempo, las empresas se fueron
posicionando por segmentos determinados. En los últimos años las exigencias de producción
sostenible y los criterios específicos de calidad en algunos mercados, empujan a las grandes
empresas a buscar un mayor control en sus acciones (Ménard y Klein, 2004) generando como
efecto de ello, fusiones y adquisiciones que han hecho el modelo inicial repetitivo: bean to bar,
donde cada compañía se encarga desde la producción del grano hasta la comercialización de su
producto de chocolate final (Gilbert, 2009), este efecto es visto en las principales transformadoras
de cacao, como lo son: Mars Inc, Mondelez International, Nestlé, Meiji Holdings, Ferrero, Hershey,
Arcor y Lindt & Sprüngli, quienes a su vez son los más grandes importadores de cacao, la razón,
su alta capacidad de transformación.

Estas compañías han llevado a que el mercado mundial presente ciertas exigencias en el factor de
calidad, el cual puede ser evaluado en aspectos tanto químicos, como físicos, sensoriales y
funcionales; lo que implica adecuaciones y tecnificación, desde incluso, la selección de semillas
para su siembra. Para dar cumplimiento a estos estándares, los pequeños cacao-cultores, deben
iniciar por dar cumplimiento a la normatividad técnica de producción, para el caso de Colombia, es
la NTC 1252, la cual establece la clasificación y los requisitos que debe cumplir el cacao en grano,
destinado a la industria para el consumo humano (ICONTEC, 2003).

Otra reclamación del consumidor que se ha presentado, es la certificación del producto, la


demanda de cacao cultivada de manera responsable ha crecido considerablemente, debido a la
respuesta de las compañías a las preferencias de sus consumidores. El cliente desea saber que la
barra de chocolate que está comprando, cumple con los parámetros de sanidad establecidos,
desea conocer el origen del mismo y quiere le asegure, que en su transformación el proceso fue
amable con el ambiente y la diversidad biológica; para ello existen las certificaciones, las cuatro
principales más exigidas por el mercado internacional para el cacao son: Fairtrade; estandariza un
precio mínimo por el cacao y entrega una prima sobre tal valor, a quien cumpla estos parámetros:
trabajo digno, cero mano de obra infantil, uso sostenible de los bosques, uso de fertilizantes y
plaguicidas menos invasores. Rainforest Alliance; se centra en conservar la biodiversidad,
optimizar los métodos de producción ecológicos y mejorar las condiciones de trabajo del productor

112
de cacao. UTZ; para su obtención el cacaotero debe cumplir con las condiciones de trabajo de la
Organización Internacional del Trabajo, cumplimiento de exigencias medioambientales y reducción
del uso de plaguicidas. (Oomes & Tieben, 2016).

Conclusiones

Identificadas las compañías líderes de las principales cadenas globales de valor para productos del
sector cacao: Mars Inc, Mondelez International, Nestlé, Meiji Holdings, Ferrero, Hershey, Arcor y
Lindt & Sprüngli, grandes conglomerados empresariales, con intenso poder adquisitivo y alta
capacidad de transformación de cacao, lo que ha llevado a estas compañías a la adquisición de
otras menos representativas, aumentando así la concentración de mercados en algunos
segmentos y disminuyendo el poder de negociación de los pequeños cacao-cultores.

Algunas de las barreras presentadas para los productores del sector cacao en Santander son: la
falta de acceso a financiamiento, la desinformación de mercado, la falta de tecnificación, la
escasez de semillas mejoradas que combatan las enfermedades actuales, la inexistencia de
incentivos por parte del gremio y del estado para: la producción de cacao de calidad y el subsidio
de fertilizantes.

Referencias

Datlas Colombia (2015). Atlas colombiano de complejidad económica. Sector Cacao. Tomado del sitio web
principal http://datlascolombia.com/#/product/174

Ministerio de Agricultura (2016). Indicadores e instrumentos de la cadena de Cacao. Tomado del sitio web
http://www.agronet.gov.co/estadistica/

Fold, N. (2002). Lead Firms and Competition in ‘Bi ‐polar’Commodity Chains: Grinders and Branders in the
Global Cocoa‐chocolate Industry. Journal of Agrarian Change, 2(2), 228- 247.
Bonjean, A., & Brun, F. (2016). Concentration and Price Transmission in the Cocoa– Chocolate Chain. The
Economics of Chocolate, 339.

CBI. (2016). Product factsheet: Cocoa in the Netherlands.

UNCTAD (2015). Cocoa industry: Integrating small farmers into the global value chain.
Gereffi, G., Humphrey, J. y Sturgeon, T. (2005). The governance of global value chains Rev. Int. Political
Econ., 12 (1) (2005), pp. 78-104

UNCTAD (2010). Cocoa Study: Industry Structures and Competition. New York and Geneva

Hardman & Co (2014). Giant on a pinhead: A profile of the cocoa sector. London.

Gilbert, C. (2009). Cocoa market liberalization in retrospect. Review of Business and Economics, 54(3): 294-
312.

Traoré, D. (2009). Cocoa and coffee value chains in West and Central Africa: Constraints and options for
revenue-raising diversification. FAO-AAACP Paper series, 3, Rome.

Ménard, C. y Klein, G. (2004). Organizational issues in the agrifood sector: Toward a comparative approach.
American Journal of Agricultural Economics, 86(3): 750 – 755

Norma Técnica Colombiana (2003). Cacao en grano, NTC 1252. Editado por el ICONTEC. Tomado de
https://www.grancolombia.com.co/pdf/norma.pdf

Oomes, N. & Tieben, B. (2016). Market concentration and price formation in the global cocoa value chain. Seo
Amsterdam economics, 84.

113
Estado actual de la integración económica específicamente de las relaciones comerciales
entre los países de la comunidad económica ASEAN y Colombia 2014 - 2016

Hazleth Caycedo Suárez 30


Paula Andrea Rivas Oyuela 30

Resumen

El presente proyecto de investigación iniciado en agosto de 2017, se formuló con el fin de


profundizar en las relaciones entre Colombia y los países de la comunidad económica denominada
ASEAN, la cual está integrada por 10 países del continente asiático ubicados precisamente en la
región Sur este. Se pretende con el desarrollo de este proyecto, diagnosticar el estado actual de
las relaciones comerciales entre estos países y Colombia, delimitando el periodo de estudio a los
últimos tres años correspondientes a 2014, 2015 y 2016. Para lo cual, primero se pretende
recolectar información de diferentes bases de datos a nivel nacional como lo son el DANE, la
cámara de comercio, la DIAN y Procolombia, además de bases de datos del bloque económico
“ASEAN statistics”, por ultimo llevar a cabo una revisión de bases de datos de cada uno de los
países del bloque, así como de bases de datos internacionales en donde se registran datos de las
operaciones de comercio exterior de cada uno de un gran número de países del mundo.

Luego se continúa con el análisis estadístico de la información recolectada, en este caso a través
de la aplicación del Índice de ventajas comparativas reveladas, para finalmente aplicar el Índice de
entorno comercial y comparar la dinámica comercial teniendo en cuenta los competidores que
también mantienen relaciones comerciales con estos países de Asia, realizando un pronóstico de
la evolución de la demanda, para lo cual es importante conocer la dinámica de crecimiento de los
principales socios comerciales de la ASEAN. Finalmente, con la consecución de los objetivos del
proyecto se espera demostrar que existen grandes oportunidades de incrementar el comercio
bilateral entre los países de la comunidad ASEAN y Colombia.

Palabras claves

ASEAN, flujos comerciales, integración económica, comercio internacional, regionalismo.

Introducción

A lo largo de los últimos años, la política exterior Colombiana ha dirigido sus esfuerzos hacia la
integración con diferentes regiones del mundo, últimamente enfocando sus políticas a la
construcción de una estrategia Sur-Sur, la cual ha venido desarrollándose bajo diferentes acuerdos
comerciales que ha estado promoviendo Colombia con países de la región y también de Asia, en
este sentido se han venido negociando acuerdos comerciales con países de medio oriente y del
este de Asia como Israel , Japón y Corea del Sur, este último con un acuerdo de libre comercio que
entro en vigencia en el 2016. Además de esto dentro de la estrategia de integración surgió la
Alianza del pacífico en donde Colombia pensando en la inserción en el Asia pacifico se ha
vinculado y hace parte de los países de la Alianza del pacífico, la cual tiene como finalidad lograr
una mayor integración con el mercado del Asia pacífico. Colombia sigue sumando esfuerzos en su
objetivo de estrechar relaciones con Asia y Oriente. El Gobierno a través de entidades como
Procolombia ha buscado fortalecer la participación de productos Colombianos en el mercado
asiático, involucrando no solamente a entidades gubernamentales sino también a las diferentes

30
Programa de Negocios Internacionales, Grupo de investigación Economía Social y Desarrollo Empresarial - Integración y
Globalización de los Negocios. Universidad Santo Tomás Seccional Bucaramanga. Correo electrónico:
hazleth.caycedo@ustabuca.edu.co.

114
asociaciones de la industria Colombiana a participar activamente de esta estrategia. Por otro lado,
desde el Gobierno nacional se han formulado planes estratégicos dirigidos estrictamente a la
consecución de este objetivo, uno de estos planes está enmarcado en el fortalecimiento de las
relaciones políticas y comerciales con algunos de los países de la parte sur del este de Asia que
conforman el bloque regional denominado ASEAN (Ministerio de relaciones exteriores de
Colombia, 2010). Este bloque económico ha llamado la atención no solo de Colombia debido a que
es considerado como bloque una de las economías con mayor dinamismo, crecimiento y potencial,
la cual funciona bajo un modelo regional de integración que busca el desarrollo sostenible de todas
las naciones que la integran, la cual está conformada por Vietnam, Tailandia, Singapur, Myanmar,
Malasia, Laos, Indonesia, Filipinas, Camboya y Brunei (The Economist, 2015).

El presente proyecto de investigación pretende resolver la siguiente pregunta de investigación


¿Cuál es el estado actual de la integración económica específicamente de las relaciones
comerciales entre los países de la comunidad económica ASEAN y Colombia?

Por lo tanto se plantearon unos objetivos para resolver la pregunta de investigación, el principal
objetivo de la investigación consiste en evaluar la situación actual de la integración económica y
comercial entre Colombia y los países de la ASEAN, para lo cual se pretende identificar los
diferentes sectores económicos en donde se ha realizado inversión y ha habido una dinámica de
crecimiento derivado de las relaciones entre las partes, así como la dinámica de las operaciones
comerciales entre estos países, para finalizar con la realización de una prospectiva sobre las
tendencias en la evolución de las demandas de los principales socios de la comunidad ASEAN.
Este proyecto tiene como finalidad no solo ofrecerles a los empresarios de la región y del país un
panorama de la dinámica comercial que se ha venido dando durante los últimos años con este
bloque económico, sino también promover un mayor desarrollo investigativo, en torno a profundizar
en las oportunidades comerciales que existen con estos países, además de potencializar la
inserción de los productos colombianos y de los empresarios en estos países de ASEAN.

En cuanto a los antecedentes de este tema, son escasas las investigaciones que se han
desarrollado tanto a nivel nacional como internacional respecto a las relaciones comerciales de
Colombia con la comunidad ASEAN. Algunas de ellas han analizado un acercamiento a la
inserción con algunos de estos países a través del desarrollo de planes de internacionalización de
productos Colombianos (Ojeda, 2012), mientras que algunos otros analizan las relaciones y la
interacción entre Latinoamérica y ASEAN, pero sin ir más allá de la parte descriptiva ni profundizar
en la temática es necesario el desarrollo de proyectos de investigación que profundicen en la
dinámica Colombiana.

Metodología

La Metodología a implementar para esta investigación es de tipo descriptivo, de carácter


cuantitativo y cualitativo (Hernández Sampieri, Fernández Collado, & Baptista Lucio, 2010). Este
trabajo será soportado por fuentes de información secundaria, se llevará a cabo la recolección de
información y datos de artículos, investigaciones, páginas web de sitios confiables del Gobierno de
cada uno de los países estudiados, así como bases de datos estadísticos a nivel local, regional y
mundial de acceso libre. De igual forma se obtendrá información de organismos internacionales y
entidades relacionadas con la Asociación de países del sudeste asiático, entre otros. Con respecto
a la muestra se tendrán en cuenta solo los países de la comunidad económica ASEAN y Colombia
para el periodo delimitado 2014 a 2016.
El desarrollo de la misma se realiza en tres etapas: En la primera etapa se lleva a cabo un proceso
de identificación de las fuentes de información secundaria relevante para el estudio, posteriormente
se procede a recolectar la información teniendo en cuenta la veracidad de la misma. Paso
siguiente se llevará a cabo un proceso de análisis teniendo en cuenta algunos indicadores básicos
de posición comercial, para así evaluar a través del índice de ventajas comparativas reveladas la
dinámica comercial entre Colombia y los países diez países del sur de Asia (Balassa, 1963), por
otro lado hacer un comparativo con los principales competidores de Colombia en estos mercados

115
para finalmente pronosticar a través de la aplicación del uso del índice de entorno económico la
evolución de la demanda de los países del estudio, teniendo en cuenta el flujo comercial de
productos Colombianos hacia esta comunidad de países del sudeste asiático (Duran Lima &
Alvarez, 2008).

Resultados

Durante la etapa de recolección de información y análisis de bases de datos se definió un primer


paso el cual fue el proceso de identificación de bases de datos de tipo cuantitativa, las cuales
sirvieran como cimiento para analizar la dinámica comercial que se deriva de las relaciones de
Colombia y los países que conforman la comunidad económica ASEAN. En ese sentido, se llevó a
cabo una sistemática revisión de las posibles bases de datos estadística a nivel nacional e
internacional que contaran con la información clave para el desarrollo de este proyecto. Unas de
las primeras bases de datos estadísticos identificadas fueron las de mayor conocimiento en el
medio y de la cuales algunas hacen parte de colección de la Universidad, por ejemplo, Trademap y
Wiser trade. A su vez, se revisaron las fuentes en las cuales se basaba la información y se
encontró la raíz de la información de las bases de datos lo que llevo a finalmente conocer a las
fuentes principales de información estadística. El presente proyecto de investigación se encuentra
actualmente en la etapa de análisis de información estadística, cabe destacar que este es un
proyecto en una etapa temprana de desarrollo.

Conclusiones

El presente proyecto de investigación pretende dar a conocer la situación actual de las relaciones
comerciales de Colombia con estos países del sudeste asiático, con el fin de iniciar un proceso de
estudio, en el cual se generen estrategias no solo desde la academia, sino también desde el sector
productivo y los organismos internacionales para lograr una mayor inserción en este mercado

Referencias

Balassa, B. (1963). An empirical demostration of classical comparative cost theory. Review of economics and
statistics, 231-238. Doi: 10.2307/1923892

Duran Lima, J. E., & Alvarez, M. (2008). Indicadores de comercio exterior y política comercial: mediciones de
posición y dinamismo comercial. Naciones Unidas, 23-34. Obtenido de
http://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/3690/S2008794_es.pdf;jsessionid=48606C222D1F73C1AC
9C0C1B26B14411?sequence=1

Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, M. d. (2010). Metodología de la
investigación. México: McGraw-Hill. Obtenido de
https://www.esup.edu.pe/descargas/dep_investigacion/Metodologia%20de%20la%20investigaci%C3%B3n%2
05ta%20Edici%C3%B3n.pdf

Ministerio de relaciones exteriores de Colombia. (agosto de 2010). Ministerio de relaciones exteriores.


Obtenido de Política exterior: http://www.colombiaun.org/Colombia/Politica_Exterior.pdf

Ojeda, F. (2012). Indonesia: Potencialidades para la Internacionalización desde Colombia. Suma de Negocios,
Vol. 3 N° 2: 75-86, diciembre 2012, Bogotá (Colombia).

The Economist. (5 de enero de 2015). ASEAN as one country? The Economist. Obtenido de
http://aseaninsight.economist.com/2015/01/05/asean-as-one-country/

116
Pink Marketing y el análisis de las estrategias de mercadeo del sector de la hospitalidad a la
comunidad gay en la ciudad de Medellín

María Camila Granada 31


Nicolás Ortiz 31

Resumen

La comunidad LGBT es un nicho de mercado que llama la atención a diferentes empresas y


marcas, ya que es una comunidad identificada por su poder adquisitivo y sus diferentes
necesidades y deseos. En Colombia, no hay un desarrollo amplio a nivel general de esta
comunidad por lo que la investigación sobre las prácticas de actividades de mercadeo hacia este
mercado se convierte en un interés para aquellas empresas que pueden encontrar en este nicho
una oportunidad de negocio.
La industria referencia este tipo de actividades de mercadeo enfocadas a la comunidad LBGTI
como Pink Marketing, estrategias que han logrado posicionarse de una manera muy acertada y
que hoy en día convierten a un nicho considerado excluido para convertirse en un segmento único
de mercado. Las variaciones en los perfiles de los consumidores de manera sicográfica y
demográfica han impactado en las nuevas tendencias y cambio de roles inclusive en estilos de
vida. Esta investigación está enfocada al análisis de las estrategias de Pink marketing y el
comportamiento del consumidor gay en la ciudad de Medellín como punto de partida para la
inclusión de esta comunidad.

El crecimiento del sector de la hospitalidad en la comunidad gay se ha incrementado en otros


países especialmente en áreas de hoteles, restaurantes y sitios de entretenimiento en el
macrosector de turismo por lo que es importante analizar el enfoque de las estrategias pink en la
ciudad de Medellín especialmente para los servicios que pueden acelerar el turismo a la ciudad. A
través de un análisis documental y de grupos focales se pretende analizar el comportamiento del
consumidor gay en la ciudad de Medellín.

Palabras claves

Pink Marketing, comunidad gay, sector hospitalidad, comportamiento del consumidor gay.

Introducción

El objetivo principal de la investigación se enfoca en analizar los factores de decisión de compra y


las percepciones de los gays en la ciudad de Medellín frente a la oferta de productos y servicios del
sector de hospitalidad y la estrategia de Pink Marketing de las marcas.

El concepto de Marketing ha evolucionado conforme la segmentación del consumidor ha sido un


factor clave en la elección de estrategias de marca. No obstante, las empresas antes de empezar a
innovar en sus estrategias deben enfocar sus esfuerzos en la inclusión de los consumidores en la
estrategia.
Philip Kotler (2012), aseguró que el marketing tiene que evolucionar en todo aspecto teniendo
como punto de partida el cliente, donde se afirma que las empresas tienen que madurar y entender
que el verdadero poder es del consumidor por lo que hay que conectar con él a través de
experiencias gratificantes y motivadoras.

31
Programas de Administración Comercial y de Mercadeo, Semillero de Investigación en Mercadeo. Institución Universitaria Esumer,
Medellín. Correo electrónico: camilags102@outlook.com.

117
Un estudio realizado por Euro Monitor menciona a la identidad en movimiento, como una tendencia
de mercado, entendida como la inclusión de todas las personas que son rechazadas por una
sociedad consumista. La comunidad LGBTI (siglas para denominar a las Lesbianas, Gays,
Transexuales, Bisexuales e Intersexuales) establece que los consumidores homosexuales gastan
en ocio entre un 40% y un 50% más que los heterosexuales. Además es un mercado homogéneo
con una elevada tasa de aceptación de las innovaciones, por lo que es idóneo para consumir
nuevos productos (Moner Korflür, Royo Vela, & Ruiz Molina, 2007). Entre otras actividades dedican
mucho tiempo y dinero al turismo, pues la cifra ronda en aproximadamente unos 6.100 millones de
euros al año, superando el turismo comercial que genera 4.400 millones de euros anualmente
(Bello, 2017).

Metodología

La investigación tiene un enfoque cualitativo donde a través de entrevistas y grupos focales se


pretende analizar los factores de decisión de compra y las percepciones de los gays en la ciudad
de Medellín frente a la oferta de productos y servicios del sector de hospitalidad.

La muestra será seleccionada de manera aleatoria por lo que es al igual de tipo exploratorio ya que
debido no existen datos confiables del número de gays y lesbianas en la ciudad de Medellín, en el
sentido que existen todavía algunos integrantes que aunque puedan disfrutar de productos y
servicios dirigidos hacia su mercado son reservados frente a su orientación sexual.

Resultados

Se esperan resultados que describan factores de preferencias, tendencias y hábitos de consumo.


Asimismo elección de lugares, sitios de interés y marcas preferidas frente a los productos y
servicios del sector de la hospitalidad ofrecidos a esta comunidad. Esta investigación se encuentra
en una etapa de formulación por lo que se están construyendo los constructos que permitirán la
construcción del instrumento metodológico.

Conclusiones

Se espera concluir a cerca de las conductas consumistas de la comunidad gay y el


comportamiento de consumo y que se vean determinados por otros factores demográficos y
sicográficos. De esta manera identificar las estrategias más efectivas de pink marketing en la
comunidad gay de Medellín en establecimientos nocturnos, restaurantes y hoteles especialmente.

Estas conclusiones deben permitir determinar la inclusión de la comunidad en las estrategias de


marca de empresas del sector de turismo y la hospitalidad en la ciudad. Este proyecto se
encuentra en la etapa de formulación teórica por lo que no hay resultados concluyentes por el
momento.

Referencias

Arias, N. (2015, February 21). Los consumidores gay de la región gastan más que las parejas heterosexuales.
La Rebublica. Retrieved from https://www.larepublica.co/globoeconomia/los-consumidores-gay-de-la-region-
gastan-mas-que-las-parejas-heterosexuales-2222851

Bello, O. (2017). Turismo LGBT genera al año 6.100 millones de euros en ingresos a España.
Carballo, D. (2011). PINK MARKET. Mesa Editorial Merca 2.0.

El Tiempo. (2017, January 17). Colombia es el destino emergente gay en 2017. El Tiempo. Retrieved from
http://www.eltiempo.com/vida/viajar/colombia-destino-para-la-comunidad-lgbti-en-2017-43728

118
Euromonitor International. (2016). Las 10 principales tendencias globales de consumo para 2017. Euromonitor
International, 51.

Kotler, P. (1973). Atmospherics as a marketing tool. Journal of Retailing., 49, 48–64.

Kotler, P., & Armstrong, G. (2012). Marketing. México: Pearson.

Krishna, A. (2010). Sensory marketing: Research on the sensuality of products. (Routledge). New York.

Moner Korflür, C., Royo Vela, M., & Ruiz Molina, M. E. (2007). Oferta y demanda en el mercado turístico
homosexual: una propuesta de estrategias de intercambio para la mejora del marketing en el segmento.
Cuadernos de Turismo, (20), 171–198.

Oakenfull, G. W. (2013). What Matters: Factors Influencing Gay Consumers’ Evaluations of “Gay-Friendly”
Corporate Activities. Journal of Public Policy & Marketing, 32, 79–89. https://doi.org/10.1509/jppm.12.050

119
Ventajas de un centro de distribución internacional en el corredor logístico del oriente
antioqueño, en los municipios de Guarne, Marinilla, Rionegro y Santuario

Yeny Paola Duque Castaño 32


Santiago Rendón López 32
Andrea Agudelo López 32
Lorena Rojas Salazar 32
Uver Andrés Toro 32
Sandy Tatiana Carvajal Mesa 32
Silvia Liliana Ceballos Ramírez 32

Resumen

Un Centro de Distribución Internacional, es una infraestructura logística en la cual se almacenan


productos y salen otros, para ser distribuidos al comercio mayorista o minorista; estos se
convierten en factor de éxito que permite el control y reducción de los niveles de inventario que se
convierten en costos fijos que afectan la rentabilidad de las organizaciones. En el Oriente
antioqueño, se vienen asentando varias empresas en el corredor de la autopista Medellín-Bogotá
(Guarne, Rionegro, Marinilla y El Santuario), por ser una zona geoestratégica y representar un
papel determinante en el desarrollo departamental y nacional, de otro lado es nodo del sistema vial
del país, que enlaza la capital de la república con la costa Atlántica y Pacífica, el oriente y el
occidente del país y comunica dos centros urbanos: Bogotá y Medellín. Se evidencia, que las
grandes empresas han ido implementando diversos procesos de trazabilidad para que sus
actividades económicas sean más eficientes, empleando infraestructura logística como son los
Centros de distribución, lo que les ha permitido mejorar sus niveles de competitividad. Sin
embargo, las pequeñas y medianas empresas –PYMES- no cuentan con músculo financiero que
les permita tener este tipo de infraestructura logística que les permita mejorar su desempeño y a
pesar del crecimiento de las empresas en diversos sectores que día a día abren mercados
nacionales e internacionales se hace evidente la carente necesidad de nuevas plataformas
logísticas que puedan fortalecer las operaciones logísticas y de almacenamiento en las empresas
de la región; es así como en el presente trabajo se pretende dar respuesta a la siguiente pregunta:
¿Qué ventajas trae la implementación de un Centro Distribución Internacional en el corredor
logístico del Oriente Antioqueño, en los municipios de: Guarne, Marinilla, Rionegro, Santuario.

Palabras claves

Almacenamiento, cadena de abastecimiento, centro de distribución corredor logístico, logística.

Introducción

Los centros de distribución logística internacional han tenido gran auge en la actualidad,
principalmente en la subregión altiplano; Esto debido a la presencia del aeropuerto internacional
José María Córdova en el municipio de Rionegro, diversas empresas se han establecido en el
corredor logístico que va desde Guarne hasta Santuario y han ido implementando diversos
procesos de trazabilidad para que sus actividades económicas sean más eficientes, empleando
infraestructura logística como son los Centros de distribución, para ello se hace necesario medir el
impacto de estos para las empresas que accedan a dichos servicios, esto se ha evidenciado a
través de las visitas y encuestas realizadas a empresas que ya cuentan con los CEDIS.

32
Programa de Comercio Exterior, Grupo de investigación FACEA. Universidad Católica de Oriente, Rionegro (Antioquia). Correo
electrónico: yenyduque_543@hotmail.com.

120
Metodología
La investigación fue exploratoria; se realizó un trabajo de observación del funcionamiento de
diferentes centros de Distribución Logístico en el Oriente antioqueño como: Nacional de Chocolate,
Pintuco y AVON; se realizaron 4 entrevistas en los municipios del corredor logístico (Guarne,
Rionegro, Marinilla y El Santuario), a personas encargadas de la parte de infraestructura, logística
o planeación de cada municipio; con el fin de hacer un sondeo para determinar el estado actual de
éstos, en temas de ordenamiento, infraestructura y logística, se hicieron algunas preguntas como:
¿Qué se entiende por infraestructura logística?, ¿A qué proyectos se les está apostando para el
desarrollo logísticos? ¿En el plan de ordenamiento territorial se cuenta con un proyecto para el
mejoramiento de la logística del municipio?, esto con el fin de evaluar los conocimientos acerca del
tema. A partir de los datos obtenidos se elaboró una matriz que refleja cualitativamente los
aspectos analizados en las entrevistas. Se realizaron unas entrevistas a los funcionarios
encargados de las áreas de planeación con el fin de identificar las diferentes ideas con que
contaban estos, además se realizaron salidas de campo a algunas empresas que cuentan con
Centros de Distribución Logístico, entre ellas AVON, Compañía Nacional de Chocolates, Uniflor,
Pintuco y SOFASA, se pudo observar su funcionamiento y los beneficios que trae para las
empresas el contar con un Centro de Distribución Logístico. Se recolectó información de fuentes
bibliográficas confiables, entre ellas se pueden resaltar el decreto 390 de 2016, el Plan de
Gobierno del Gobernador Luis Pérez Gutiérrez y el estudio de localización, diseño y factibilidad de
una plataforma logística en Colombia, emitido por la DNP (Departamento Nacional de Planeación,
2009).

Resultados

De acuerdo a las visitas realizadas durante el trabajo de campo, se logró identificar diferentes
ventajas y beneficios que trae un Centro de Distribución para las empresas que han adoptado este
modelo, entre ellas:

Los Centros de Distribución permiten la ubicación e identificación estratégica de los productos que
van a ser despachados rápidamente; permitiendo a la vez tener un inventario controlado donde el
stock se mantiene en niveles adecuados de acuerdo a la variabilidad de la demanda, sin afectar los
costos de almacenamiento.

La ubicación estratégica de los Centros de Distribución ha permitido la eliminación de costos


intermedios entre el productor y el consumidor final; ya que se reducen operaciones logísticas tales
como: transporte, manipuleo, almacenamiento y tiempos de entrega. Además, permite abarcar un
mayor número de clientes e incursionar en nuevos nichos de mercado.

Al integrar tecnología en los Centros de Distribución, las empresas han logrado un mayor nivel de
productividad, alcanzando un mayor potencial en los procesos logísticos, lo que a su vez permite
un flujo de información constante y efectivo entre proveedores y productores.

Los Centros de Distribución permiten que las mercancías lleguen a su destino final en el momento
preciso, en las cantidades exactas y principalmente en el mismo estado en el que salieron.

Se entrevista al Señor Rogelio Perilla, especialista en derecho Aduanero y de Comercio Exterior


sobre los impactos que puede generar la implementación de un centro de distribución logística
internacional en el Oriente antioqueño, quien resalta la importancia y la necesidad de estos para
agilizar las operaciones de comercio exterior y para que las empresas sean más competitivas en
términos de infraestructura logística. Contextualizando lo anterior propone como modelo la
Sociedad Portuaria de Cartagena, donde ingresan grandes cantidades de productos que
posteriormente son empaquetados, envasados y pasan por diferentes procesos para llegar al
cliente o consumidor final en diferentes presentaciones, formas y diseños; permitiendo que la
mercadería que transita por estas zonas primarias, circulen de forma rápida y se sometan a los
diferentes procesos ofrecidos por los centros de distribución.

121
Conclusiones

En la actualidad los centros de distribución se pueden catalogar como una herramienta logística de
gran impacto en el desarrollo económico y productivo de las organizaciones, pues de acuerdo a lo
que se ha investigado se evidencia diferentes beneficios para las empresas, entre ellos: mayor
capacidad de almacenamiento, control eficiente en la rotación de los productos, mayor flujo de
información, amplio conocimiento de la trazabilidad etc., dichas beneficios aportan a la disminución
de costos en los procesos de la empresa, generando una mayor eficiencia y competitividad en la
misma.

Al tener contacto con diferentes empresas del corredor logístico como: AVON, Compañía Nacional
de Chocolates, Uniflor, Pintuco y SOFASA, se puede observar que aquellas que cuentan con
centros de distribución se vuelven más competitivas en el sector donde se desempeñan, mejoran
factores como la distribución, el inventario y el almacenamiento. Además, las empresas que
cuentan con este tipo de plataformas no tienen que enfocar muchos esfuerzos en procesos como
el almacenamiento, la distribución y la adecuación para el transporte de la mercancía, puesto que
se genera una descentralización de dichos procesos a un área específica y así la empresa se
puede enfocar mucho mejor en sus actividades principales.

Es de resaltar que los centros de distribución brindan mayores beneficios a las pequeñas
empresas que no cuentan con la infraestructura, ni el capital suficiente para tener un centro de
distribución propio, el cual les permita ser competitivas tanto nacional como internacionalmente;
dicho beneficio se ve reflejado en la generación de empleo en la región y el desarrollo económico
de la misma. Además como lo dice el Señor Rogelio Perilla, especialista en derecho Aduanero y de
Comercio Exterior, “para que se den operaciones de comercio exterior ágiles y las empresas del
corredor sean más competitivas en términos logísticos, es fundamental invertir en infraestructura
logística (Centros de distribución, vías), pues la actual no es la más adecuada para generar
procesos logísticos eficientes”

Referencias

Álvarez, A. E. (31 de mayo de 2012). Historia y evolución de los canales de distribución, capturado del sitio
web https://es.scribd.com/doc/95453888/historia-y-evolucion-de-los-canales-de-Distribucion.
Blanca Morena Chávez Chicas, Jennifer Berenice Najarro Martínez, & Doris Olivia Rivas González. (29 de 05
de 2009). “Análisis, Diseño e Implementación de un Centro de Distribución”. Capturado del sitio web
http://webquery.ujmd.edu.sv/siab/bvirtual/BIBLIOTECA%20VIRTUAL/TESIS/04/IAI/ADCA0000922.pdf.

CCOA. (2015). Concepto económico del Oriente Antioqueño. Capturado del sitio web
https://www.ccoa.org.co/contenidos/categorias/publicaciones_regionales.php.

Comercio, M. d. (2017). Decreto 390. Capturado del sitio web Ministerio de turismo Industria y comercio:
http://www.mincit.gov.co/loader.php?lServicio=Documentos&lFuncion=verPdf&id=79517&name=DECRETO_3
90_DE_2016.pdf&prefijo=file.

Docentes unal. (s.f.). OPERACIONES EN CENTROS DE DISTRIBUCIÓN. Documento de estudio, capturado


del sitio web http://www.docentes.unal.edu.co/wadarmej/docs/LOGISTICA/ALMACENAMIENTO.pdf.

García, L. A. (S.A). Gestión Logística en centros de distribución, almacenes y bodegas. Bogotá: ECOE
EDICIONES.

Gorsi, G. (SA). Consultoría Logística. Capturado del sitio web


http://www.consultoralogistica.com/fs_files/user_img/Publicaciones/Publicacion%20-
%20Diseno%20logistico%20de%20un%20CD.pdf.

Grup, V. (2013). Vastic Grup. Capturado del sitio web http://www.vaticgroup.com/perspectiva-


logistica/ediciones-anteriores/centros-de-distribucion-1/.

122
SENA. (2014). Normatividad Aplicada a la Distribución Física. Capturado del sitio web
https://senaintro.blackboard.com.

UMB Virtual. (s.f.). Tecnología y manipulación de almacenamiento. Capturado del sitio web
http://virtualnet2.umb.edu.co/cursos/000054/mod1/pdf/pdf.pdf.

123
Estado del arte: Teoría de los cambios de contexto involucrados en los procesos de compra

Nicolás Parra Bolaños 33


Claudia Estela Herrera-Cárdenas 33
José Albán Londoño Arias 33

Resumen

Este artículo presenta un proyecto de investigación teórica y aplicada, en donde se ha dado inicio a
una fase de revisión bibliográfica, como parte del estado del arte que se pretende obtener del
modelo teórico de los cambios de contexto enfocados a los procesos de compra. Las ciencias del
comportamiento se están constituyendo como uno de los campos más fuertes y sólidos para
proveer de un marco explicativo a los negocios internacionales y a las ciencias económicas y
financieras. Se emplearon herramientas bibliométricas para el análisis de las bases de datos y se
llevaron a cabo meta-análisis para filtrar la información obtenida. El rastreo hecho en grandes
bases de datos como Web of Science, Scopus y Pubmed han permitido entender que hay 887
artículos científicos que abordan el cambio de contexto desde el análisis experimental de la
conducta, permitiendo que se posibilite armar un esqueleto teórico de la teoría del cambio de
contexto.

Este riguroso rastreo elucida que los procesos de compra aplicados a los negocios internacionales
y a las ciencias económicas y financieras, se constituye como un marco explicativo altamente
eficaz para la comprensión de las conductas de consumo en los mercados de todo el mundo.

Palabras claves

Cambio de contexto, bibliometría, análisis experimental de la conducta, mercados, meta-análisis.

Introducción

Las ciencias del comportamiento, llevan más de 50 años proveyéndole datos estadísticos y
experimentales a las ciencias económicas y al comercio internacional, dado que todo proceso de
compra y venta, está basado en la correlación que se establece entre el sistema nervioso central
(SNC) y lo que ocurre con los contextos estructurales, funcionales y con los tipos de estímulos y su
relevancia en los juicios de valor. La teoría que se expone en ésta investigación, corresponde a la
producida por Juan Manuel Rosas y colaboradores, en la que el Análisis Experimental del
Comportamiento (AEC), mediante lo que la Teoría Atencional del Procesamiento Contextual
(TACP) pueden aportar en la comprensión científica de las conductas vinculadas al consumo y/o
las compras (Rosas, Todd & Bouton, 2013), de la que se está realizando un completo estado del
arte, apoyando dicha pesquisa en análisis bibliométricos de bases de datos como la W eb of
Science (WoS), Scopus y Pubmed, para ser el punto de partida que permita la obtención de una
mayor masa de datos cuantitativos sobre la TACP en los negocios internacionales.

La TACP se define como la forma en que procesamos la información proveniente de los distintos
contextos en los cuales nos desenvolvemos, permitiendo que, de dicho procesamiento de carácter
contextual generemos repertorios conductuales que nos lleven a priorizar unos estímulos por
encima de otros, haciendo que lo que conocemos como aprendizaje, dependa en gran medida, no
del cerebro en forma directa, sino más bien, de dos tipos de entornos: 1. Los contextos

33
Programa de Tecnología en Gestión de Comercio Exterior y Logística, Grupo de Investigación GRIESO. Institución Universitaria
Marco Fidel Suárez (IUMAFIS) & Tecnológico de Antioquia – Institución Universitaria (TdeA), Antioquia. Correo electrónico:
nicolasparra127@gmail.com.

124
funcionales, que son los que usamos de acuerdo a las metas que deseamos alcanzar de forma
inteligente y planeada y 2. Los contextos estructurales, que son aquellos por los que nos movemos
a diario, pero que dejamos de prestarles atención, debido a que podemos desplazarnos por ellos
de modo automático, dado que en la vida cotidiana (Aristizábal, Ramos, Callejas & Rosas, 2016),
tanto como en los procesos de compra, no empleamos nuestros sistemas atencionales para todos
los medioambientes, sino que solo lo hacemos frente a contextos funcionales, y dejamos de lado
los contextos estructurales, lo que ha de cambiar radicalmente la percepción y los presupuestos
teóricos que tenemos sobre la publicidad, el comercio internacional y el mercadeo.

Metodología

Se realizó un análisis bibliométrico al llevar a cabo una revisión de autores clásicos, modernos y
contemporáneos en las revistas más reconocidas en el área de AEC, que van desde Nature,
Science, Plos One, Cell, NeuroImage, Experimental Psychology, Journal of Applied Behavior
Analysis (Rosas, Vila, Lugo & López, 2001), y toda la serie de revistas de más alto reconocimiento
en los primeros cuartiles de Scimago Journal & Country Rank, como punto de partida para generar
un esqueleto de bases de datos que proporcionen estadísticas y meta-análisis altamente rigurosos
y confiables sobre los cambios de contexto involucrados en los procesos de compra.

Resultados

El rastreo bibliométrico, permitió localizar los siguientes datos en la WoS, Scopus y Pubmed: Un
aproximado de 3.000 artículos científicos en WoS; cerca de 1.900 artículos en Scopus y 1,372 en
Pubmed. Cuando se aplicaron parámetros de meta-análisis, la revisión se redujo
considerablemente a 425 artículos científicos en WoS; 334 artículos en Scopus y un total de 128
artículos científicos en Pubmed, todos ellos, haciendo énfasis en estudios de carácter clínico,
experimental y cuasi-experimental (Bandrian & Neumann, 2011).

Conclusiones

Finalmente, la TACP ha demostrado que la atención empleada por los consumidores para
enfocarse en contextos de compra, es lo que define la economía de las naciones más
desarrolladas en términos contextuales y por supuesto, el comercio internacional de las
corporaciones más exitosas a nivel mundial, por lo que la TACP provee datos estadísticamente
confiables sobre la enorme relevancia que tienen los cambios de contexto en todos los procesos
de comercio internacional (Parra-Bolaños, Herrera-Cárdenas & Muñoz-Giraldo, 2017), a nivel
económico, bursátil y por supuesto, financiero.

Agradecimientos

Damos enormes gracias al neurocientífico José Alejandro Aristizábal Cuellar, Ph.D., Director del
Laboratorio de Neurociencias Aplicadas al Marketing en la Fundación Universitaria Konrad Lorenz
(Colombia), por sus aportes y correcciones a éste manuscrito.

Referencias

Aristizábal, J.A., Ramos, M.M., Callejas, J.E., & Rosas, J.M. (2016). Attention to irrelevant contexts decreases
as training increases: Evidence from eye-fixations in a human predictive learning task. Behavioural Processes,
124:66-73.

Bandrian, S., & Neumann, D. (2011). Effects of multiple contexts and context similarity on the renewal of
extinguished conditioned behaviour in an ABA design with humans. Learning and Motivation, 42, 53-63.

125
Parra-Bolaños, N., Herrera-Cárdenas, C., & Muñoz-Giraldo, A. (2017). Las neurociencias como herramienta
de comunicación y desarrollo de los procesos de globalización. Revista Chilena de Neuropsicología, 12(1): 19-
23.

Rosas, J.M., Todd, T.P., & Bouton, M.E. (2013). Context change and associative learning. WIREs Cognitive
Science, 4, 237-244.

Rosas, J.M., Vila, N., Lugo, M., & López, L. (2001). Combined effect of context change and retention interval
upon interference in casuality judgments. Journal of Experimental Psychology: Animal Behavior Processes, 27,
153-164.

126
Ciencias económicas: aportaciones de las tecnologías de neuroimagen

Nicolás Parra Bolaños 34


Claudia Estela Herrera-Cárdenas 34
José Albán Londoño Arias 34

Resumen

Este artículo es la fase final de una investigación que se encuentra en su segundo año de
ejecución y que ya ha generado una publicación para revistas especializadas. Las herramientas de
neuroimagen, como elemento innovador y altamente preciso es lo que se aborda en este
manuscrito, pues las técnicas provenidas de la neurociencia son decisivas en la actualidad para
definir la economía y los movimientos bursátiles. Se emplearon herramientas bibliométricas para el
análisis de las bases de datos y se llevaron a cabo meta-análisis para filtrar la información
obtenida. El rastreo hecho en las más prestigiosas y rigurosas bases de datos como el Index
Medicus, Medline, HealthSTAR, BioMedNet y la National Library of Medicine (NLM), han
posibilitado hacer una recolección y delimitación de los datos para correlacionar la relevancia de la
neuroimagen ligada a las ciencias económicas. Las herramientas de neuroimagen han demostrado
en gran parte de la literatura científica, que las neurociencias y la economía conductual están en
condiciones de darle un nuevo y más firme soporte a las disciplinas económicas, comerciales y
financieras basadas en la especulación y en la inversión.

Palabras clave

Neuroimagen, economía, bibliometría, bases de datos, correlaciones.

Introducción

Las ciencias económicas, actualmente están cambiando sus metodologías de medición y análisis
de las conductas de consumo y mercados, debido en gran parte, a los recientes descubrimientos
de las neurociencias respecto de la forma en que el cerebro humano decide cuales productos
comprar y cuales productos desechar, lo que quiere decir que cuando se realizan labores
interdisciplinarias y sobretodo, transdisciplinarias entre las ciencias económicas y las
neurociencias, es posible aumentar de manera dramática la eficiencia en acercar productos y
servicios a diferentes tipos de clientes y a gran escala, puesto que hacer una lectura matemática y
estadística del funcionamiento del cerebro del comprador (Kalwani, Yim, Rinne & Sugita, 1990), le
proporciona a las ciencias financieras y económicas, la posibilidad de comprender por vez primera
a la economía, los mercados y las elecciones de compra con una precisión abrumadora.

Las neurociencias cuentan con un brazo armado, que son las técnicas de neuroimagen y que
abarcan desde la Resonancia Magnética (RM), pasando por la Tomografía por Emisión de
Positrones (TEP), la Electroencefalografía (EEG), la Magnetoencefalografía (MEG), entre muchas
otras herramientas de hardware y software de alta precisión para examinar la correlación entre el la
economía neurológica y la economía en contextos externos. Estas técnicas, puestas al servicio de
la economía, están cambiando nuestra comprensión de los movimientos bursátiles, hasta tal punto,
que el premio nobel de economía en 2017, ha sido otorgado al psicólogo conductista de la
Universidad de Chicago, el estadounidense Richard Thaler, por sus avances en los cambios
conductuales expresados de manera predictiva para los comportamientos de compra e inversión

34
Programa de Tecnología en Gestión de Comercio Exterior y Logística, Grupo de Investigación GRIESO. Institución Universitaria
Marco Fidel Suárez (IUMAFIS) & Tecnológico de Antioquia – Institución Universitaria (TdeA), Antioquia. Correo electrónico:
nicolasparra127@gmail.com.

127
en los colectivos de las sociedades de consumo (Parra-Bolaños, Herrera-Cárdenas & Muñoz-
Giraldo, 2017; Thaler, 2000).

Metodología

Se realizó un análisis bibliométrico al llevar a cabo una revisión de autores clásicos, modernos y
contemporáneos en las revistas más reconocidas en el área de neurociencias afines a las ciencias
económicas, rastreando las siguientes bases de datos: Index Medicus, Medline, HealthSTAR,
BioMedNet y la National Library of Medicine (NLM), como las fuentes más confiables y rigurosas
avaladas por los Institutos Nacionales de la Salud en los Estados Unidos (Hajcak & Olvet, 2008).

Resultados

El rastreo bibliométrico, permitió evidenciar en el Index Medicus, un total de 515 artículos


científicos, en tanto que en Medline se ubicaron un total de 574 artículos. Por su parte, en
HealthSTAR, se localizaron 401 artículos; en BioMedNet se obtuvieron 276 artículos y en la NLM
se consiguió un total de 312 artículos, lo que se constituye como un amplio cuerpo de bibliografía
especializada y registrada en Scimago Journal & Country Rank. En todas las publicaciones se
observó que las técnicas de neuroimagen se erigen cada vez más como una herramienta
indiscutible (Levy & Glimcher, 2012), para permitirnos salir de las ciencias económicas de corte
más ortodoxo y pasar a ciencias económicas guiadas por metodologías experimentales y ex post
facto basadas en las neurociencias.

Conclusiones

Finalmente, las neurociencias aplicadas a la economía, a los negocios internacionales, a la


publicidad y a los mercados, arrojan por vez primera una comprensión única del comportamiento
del consumidor, permitiendo que las ciencias de la conducta y la neurología aúnen fuerzas para
superar los paradigmas clásicos de las ciencias económicas y permitir que con base en los aportes
realizados por las modernas técnicas de neuroimagen resulte posible obtener información
respaldada en redes bayesianas, en modelos predictivos y en el BIG DATA, de modo que tomando
múltiples medidas fisiológicas y conductuales de los sujetos que adquieren productos y servicios,
las lecturas del cerebro humano en contextos concretos (Montague & Berns, 2002), nos
proporcionen el salto paradigmático necesario hacía las ciencias de carácter transdisciplinario.

Agradecimientos

Damos enormes gracias al neurocientífico José Alejandro Aristizábal Cuellar, Ph.D., Director del
Laboratorio de Neurociencias Aplicadas al Marketing en la Fundación Universitaria Konrad Lorenz
(Colombia), por sus aportes técnicos y científicos para la elaboración y revisión de éste manuscrito.

Referencias

Hajcak, G., & Olvet, D. M. (2008). The persistence of attention to emotion: Brain potentials during and after
picture presentation. Emotion, 8(2), 250-255.

Kalwani, M. U., Yim, C. K., Rinne, H. J., & Sugita, Y. (1990). A Price Expectations Model of Customer Brand
Choice. Journal of Marketing Research, 27(3), 251-262.

Levy, D. J., & Glimcher, P. W. (2012). The root of all value: a neural common currency for choice. Current
Opinion in Neurobiology, 22(6), 1027-1038.

128
Montague, P. R., & Berns, G. S. (2002). Neural Economics and the Biological Substrates of Valuation. Neuron,
36(2), 265-284.

Parra-Bolaños, N., Herrera-Cárdenas, C., & Muñoz-Giraldo, A. (2017). Las neurociencias como herramienta
de comunicación y desarrollo de los procesos de globalización. Revista Chilena de Neuropsicología, 12(1): 19-
23.

Thaler, R. (2000). From Homo Economicus to Homo Sapiens. Journal of Economic Perspectives, 14(1), 133-
141.

129
Innovación y competitividad en las empresas turísticas de la ciudad de Medellín

Luis Hernando Giraldo Valencia 35


Ingrid Pastor Zegarra 35

Resumen

El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo analizar y establecer la relación entre la
innovación y competitividad estratégica por las empresas turísticas de la ciudad de Medellín, La
hipótesis a comprobar fue la existencia de una relación significativa entre la innovación y
competitividad turística en las empresas turísticas de la ciudad de Medellín, que pueden ser objeto
de réplica en la ciudad de Arequipa- Perú.

La metodología aplicada corresponde a un estudio de diseño no experimental de tipo descriptivo –


correlacional. La población de estudio estuvo constituida por ocho unidades de estudio que se
encuentran involucradas directamente con las empresas turísticas de la ciudad de Medellín, en
quienes se aplicó la técnica de la entrevista no estructurada y el instrumento fue elaborado de
acuerdo a las variables.

Los resultados determinaron que la relación entre la innovación y competitividad turística, es


estadísticamente significativa; porque en las empresas turísticas de la ciudad de Medellín esta
implementada y se están ejecutando las estrategias políticas, sociales, económicas y tecnológicas,
por un lado y por otro se están aplicando los tipos de innovación como: productos/servicios,
procesos, organizativas, marketing, sistemas de información y medioambiental, y son utilizadas
para los objetivos de la producción y generación económica.

Palabras claves

Innovación turística, competitividad turística, estrategias.

Introducción

El turismo en el mundo (OMT)


El turismo es parte fundamental del desarrollo competitivo de los países, en su proceso de
crecimiento económico y de consolidación social ya que fortalece las estructuras económicas al
contribuir a la generación de empleo, de ingresos y de divisas etc.; mejora la calidad de vida, y
tiene la virtud de redistribuir el ingreso mejor que cualquier otro sector de la economía
El turismo mundial aporta el 10% del PIB (efecto directo e indirecto), genera 1 de cada 11 empleos,
produce 1,5 billones de US en exportaciones, suma el 6% de la exportaciones mundiales, pasó de
tener 25 millones de turistas internacionales en 1950 a 1.186 millones en el 2016 y se prevé un
flujo de 1.800 millones de turistas internacionales para el año 2030.

Antecedentes del turismo en Colombia


El turismo es una actividad de gran importancia para Colombia, tanto así que desde 1994 gracias
al programa de “Apoyo a la planificación regional de turismo” del Ministerio de Desarrollo
Económico, 27 de los 32 departamentos incluyeron al turismo en sus planes de desarrollo (1994 –
1997)
Dentro del Plan de Desarrollo 2010 – 2014 "Prosperidad para Todos" (Departamento Nacional de
Planeación [DNP], s.f.), se incluye un capítulo denominado El turismo como motor de desarrollo

35
Programa de Negocios Internacionales, Grupo de Investigaciones Metellium. Universidad Santo Tomás Sede Medellín. Correo
electrónico: hernando.giraldo@ustamed.edu.co

130
La creciente tendencia mundial hacia la naturaleza y conservación del medioambiente, está en
sintonía con la riqueza en biodiversidad de Colombia, lo cual lo ubica como un país con potencial
en un sector, que mueve al año US$215 billones, según la OM).

El turismo en Medellín
Medellín es la segunda ciudad de importancia en Colombia, y capital del departamento de
Antioquia, fue nombrada por el British Broadcast Comunication (BBC) como la capital de la
innovación en Latinoamérica, por lograr una extraordinaria transformación: moderno sistema de
transporte, política medioambiental, los museos, centros culturales, modernas bibliotecas y
escuelas públicas, el acceso a internet de los más pobres que han permitido la inclusión y la
integración de la sociedad. Medellín es el segundo receptor de viajeros después de Bogotá, y la
Administración municipal decidió cambiar su vocación turística y enfocarse en “Medellín, destino de
negocios”.
Medellín se ha tenido que modernizar en infraestructura turística; y hoy cuenta, entre otras cosas,
con 57 estructuras de señalización peatonal bilingüe y doce Puntos de Información Turística (PIT)
distribuidos estratégicamente por toda la ciudad, dos de ellos digitales.

La Innovación
Podemos enunciar hasta seis tipologías de innovaciones que habitualmente se producen en el
sector turístico. (de servicio, cambios en el uso de los bienes turísticos, parques temáticos, internet,
de proceso, mejoras tecnológicas) Estas tipologías no son excluyentes y las innovaciones de
proceso mediante uso intensivo de la tecnología son usuales en el sector turístico.

La Competitividad
Para efectos del estudio, se toma la noción de Hong (2009, pág. 109) quien define la
competitividad del destino turístico como “la capacidad de un destino para crear, integrar y ofrecer
experiencias turísticas incluidos los productos de valor añadido y servicios considerados
importantes por los turistas”.

Metodología

Tipo de investigación
Descriptivo y Correlacional. Correlacional porque mediante la prueba estadística de Chi Cuadrado,
se estableció la correlación significativa entre las variables (estrategias y tipos de innovación con la
competitividad) turística en las empresas ámbitos de la investigación. Diseño no experimental de
investigación de corte transversal.

Población
Todas las empresas turísticas de la ciudad de Medellín de la República de Colombia, distribuidas
en diferentes rubros de la industria, producto y servicios. Muestreo no probabilístico, seleccionando
a 8 de las organizaciones y empresas más emblemáticas y representativas para el desarrollo del
turismo en la ciudad de Medellín.

Técnica
Entrevista no estructurada con instrumento: cuestionario

Resultados

Dado que los resultados por la metodología empleada llevan cantidad de tablas (25 en total) y
gráficos (20 en total) que relacionan Competitividad (todos los factores), Innovación (todas las
clases) y estrategias (todos los tipos) para cada una de las 8 empresas/organizaciones, se hace
imposible su presentación, sólo presentaremos los títulos de los cuatro bloques de resultados y un
ejemplo completo que nos presenta la tabla 1, la figura 1 y su respectiva interpretación, para que el
lector tenga una idea de cómo se trabajaron los resultados de esta investigación.

131
Los cuatro bloques de resultados son en su orden:

1. Resultados de las Entrevistas Sobre la Competitividad en las Empresas Turísticas de la


Ciudad de Medellín
2. Resultados de las Entrevistas sobre los Tipos de Innovación en las Empresas Turísticas de
Medellín
3. Resultados de las Entrevistas sobre los Tipos de Estrategias de Innovación en las
Empresas Turísticas de Medellín
4. Prueba de hipótesis: Para la prueba de la hipótesis de investigación se aplicó la
distribución o método estadístico de Chi Cuadrado X2, a un nivel de significancia de 0,05
de error permisible, utilizando la siguiente fórmula:

(𝑜𝑖 −𝑒𝑖 )
𝑥2 = ∑
𝑒𝑖

Tabla 1. Factor soporte en las empresas turísticas. La tabla fue elaborada por los autores.

Figura 1. El factor soporte en la competitividad de las empresas turísticas. La imagen fue elaborada
por los autores.

Las empresas turísticas de la ciudad de Medellín, en la gran parte están cumpliendo con el factor
soporte de la competitividad turística de primer orden; por lo que existen condiciones del entorno
favorable, teniendo en cuenta con la conectividad y acceso, infraestructura y seguridad en las
actividades turísticas.

132
Estos resultados citados en alguna medida son coincidentes con la implementación y aplicación de
las estrategias y tipos de innovación para la competitividad turística como eje central del desarrollo
del turismo. Esto se ratifica mediante la prueba estadística de Chi cuadrado, donde el valor
calculado es (X2C) =82,000, mayor que el valor crítico de la tabla = 3,842, a un nivel de
significación de 0,05 y grados de libertad =1, por lo que permite deducir que la relación entre la
Innovación y competitividad turísticas en las Empresas Turísticas de la ciudad de Medellín, es
estadísticamente significativa.

Conclusiones

La relación entre Innovación y Competitividad en las Empresas Turísticas de la ciudad de Medellín,


es estadísticamente significativa; porque dichas empresas turísticas implementan y desarrollan
actividades turísticas basadas en estrategias y tipos de innovación turística de primer y segundo
orden.
Se ha identificado que las empresas turísticas de la ciudad de Medellín implementan, planifican,
ejecutan y controlan las estrategias y tipos innovación turística de primer orden, lo cual está
relacionado estadísticamente de manera significativa con el factor soporte de la competitividad
turística.

Las empresas turísticas han incorporado a sus actividades las estrategias y tipos de innovación
porque están relacionadas estadísticamente de manera significativa con el factor de producción en
la competitividad lo que permite a las empresas turísticas de la ciudad de Medellín ser escogidas
como producto y destino turístico.

Referencias

Departamento Nacional de Planeación [DNP] (s.f.). Plan de Desarrollo 2010-2014 “Prosperidad para todos”,
Turismo como motor de desarrollo regional 2010, Recuperado de https://www.dnp.gov.co/Plan-Nacional-de-
Desarrollo/PND-2010-2014/Paginas/Plan-Nacional-De-2010-2014.aspx

Díaz, S. (27 de setiembre de 2012). Turismo en Colombia ha tenido grandes avances. El país. Recuperado de
http://www.elpais.com.co/elpais/economia/noticias/turismo-colombia-ha-tenido-grandes-avances-sergio-diaz-
granados

Flores Ruiz, D. (2008). El modelo de Calgary de Crouch y Ritchie. Competitividad sostenible de los espacios
naturales protegidos como destinos turísticos. Un análisis comparativo de los parques naturales Sierra de
Aracena y Picos de Aroche y Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas. Recuperado de
http://www.eumed.net/tesis-doctorales/2008/dfr/modelo%20de%20Calgary%20de%20Crouch%20y%20Ritchie.htm

Oficina de Estudios Económicos Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (Colombia). (marzo, 2015).
Informe turismo diciembre 2014. Recuperado de
file:///C:/Users/Hernando/Downloads/2014_InformeIndustriaDiciembre.pdf

Organización Mundial del Turismo: UNWTOPUBLICACIONES (2015). Panorama OMT del turismo
internacional. Recuperado de http://www.e-unwto.org/doi/pdf/10.18111/9789284416875.

Pérez, J. (17 de febrero de 2013). El turismo gana terreno como motor de desarrollo. El colombiano.
Recuperado de http://www.elcolombiano.com/el_turismo_gana_terreno_como_motor_de_desarrollo-
FDEC_229581

PROCOLOMBIA. (s.f.). Turismo extranjero en Colombia. Informe TEC, primer trimestre 2016. Recuperado de:
http://www.procolombia.co/sites/default/files/informe_tec_marzo_2016.pdf.

UNWTO (2011). Tourism Towards 2030 / Global Overview, Advanced edition presented at UNWTO 19th
General Assembly, 10 October, World Tourism Organization. Recuperado de http://www.e-
unwto.org/doi/book/10.18111/9789284414024.

133
UNWTO (online). “Entender el turismo: Glosario Básico”, World Tourism Organization. Recuperado de
http://media.unwto.org/es/content/entender-el-turismo-glosario-basico.
Valls, J.F. (2004). Gestión de destinos turísticos sostenibles. Ediciones Global 2000: Barcelona.

134
Desarrollar un modelo de gestión turística sostenible para Urabá (Mutatá, Apartadó, Turbo,
Necoclí y Arboletes), integrando la cadena de valor y las fuerzas vivas como aporte al
proceso de paz que se adelanta en la región

Hernando Giraldo Valencia 36


Rafael Jaime Carmona 36
Juan Camilo Vallejo 36
María Eugenia Arroyave 36

Resumen

El turismo ha dado muestras de un gran dinamismo y crecimiento sostenido en los últimos años en
muchas economías, incluido Colombia. Las estadísticas señalan al turismo como un gran
dinamizador de la economía en las comunidades en donde esta actividad tiene lugar, generando
nuevos empleos, dinamizando el comercio en todas sus manifestaciones. El turismo además de su
impacto en la economía, tiene la virtud de democratizar el ingreso como muy pocos otros sectores
lo hacen, contribuyendo al progreso de comunidades que no han tenido la oportunidad de
vincularse activamente a la actividad productiva de la región en donde habitan. Ratificado por la
asamblea OMT en Medellín (septiembre de 2015), en donde el tema central fue el papel del
turismo como herramienta de desarrollo comunitario e inclusión social.

Colombia está apostándole a un turismo sostenible y competitivo, desde una estrategia liderada
por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, denominada “Turismo, Paz y Convivencia”, que
busca:

«Preparar al sector turístico en contexto de paz, integrando a las regiones que han sido víctimas del
conflicto armado a un mercado turístico incluyente que brinde opciones a las comunidades locales,
permitiendo la transformación de escenarios de guerra a territorios de paz a través de la práctica del
turismo consciente y sustentable, con el apoyo de las entidades territoriales, gremios, empresarios
turísticos y la academia.» (Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, 2015)

Bajo este marco, tiene sentido la formulación de un modelo de gestión turística sostenible para
Urabá, anclado y soportado en las directrices nacionales y regionales en las cuales se recalca la
alineación entre turismo, paz y convivencia El abordaje de esta investigación está siendo
concertada con todas las fuerzas vivas presentes en la región a partir de la descripción y
exploración de todos aquellos elementos claves para la formulación de un modelo de gestión
turística sostenible acorde a las condiciones propias de los municipios; teniendo como fin último la
apropiación del mismo por todas las fuerzas vivas, bajo la certeza de que el turismo deberá ser
aquella actividad que fomente el desarrollo y crecimiento del Urabá antioqueño y su consolidación
como territorio de paz.

Palabras claves

Modelo de gestión, turismo, sostenibilidad, brechas sociales, paz.

Introducción

El turismo se ha convertido para varios países en uno de los sectores de mayor crecimiento y
envergadura en exportaciones, muy por encima de sectores tradicionales, siendo el tercer reglón
después de los combustibles, productos químicos y por encima de productos alimenticios y de

36
Programa de Negocios Internacionales, Grupo de Investigación Metellium. Universidad Santo Tomás Sede Medellín. Correo
electrónico: hernando.giraldo@ustamed.edu.co.

135
otras manufacturas tradicionales, e incluso en el principal sector de exportaciones para algunos
otros (OMT, 2016). Para el caso de Colombia, el turismo genera más divisas que el café, las flores
o el banano y es el segundo reglón de importancia después del petróleo. Según la ministra del
Mincit, María Claudia Lacouture (marzo, 2017):

“El turismo tiene una oportunidad de oro en Colombia para su desarrollo en el posconflicto, que
incluya objetivos como la sostenibilidad, la conservación y la participación de la comunidad local, de
acuerdo con las potencialidades turísticas de las regiones”.

El turismo irradia progreso a casi todos los reglones de la economía de una nación, y en otros
casos ha permitido consolidar procesos de paz y mediar en conflictos, así está recogido en el
Código Ético Mundial para el Turismo, un conjunto de directrices para el desarrollo de un turismo
sostenible y responsable, aprobado por la Asamblea General de la OMT en 1999 y refrendado por
la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2001.

Se tienen experiencias en varios países de Centroamérica, en Sri Lanka y Nepal entre otros,
además de documentación de organizaciones e investigadores, que demuestran que el turismo
puede desempeñar un papel clave en la consolidación de la paz y los procesos de reconciliación.
Así se demostró en la conferencia de la OMT «Tourism, a catalyst for development, peace and
reconciliation» celebrada en Passikudah (Sri Lanka) entre el 11 y el 14 de julio de 2016. Maithripala
Sirisena, Presidente de Sri Lanka, en sus palabras inaugurales de la Conferencia, señaló:

“El turismo es un vehículo de confianza y buena voluntad. El entendimiento entre culturas puede
cambiar actitudes y contribuir a la paz. El papel del turismo en la consolidación de la paz también se
materializa a través de su contribución a la reducción de la pobreza y la conservación cultural y del
medio ambiente”.

El modelo en construcción deberá advertir sobre los aspectos negativos que produce un turismo
mal concebido y planificado, tal como ha sucedido en algunas regiones de México, Perú y España
entre muchos otros sitios, y así lo evidencia (Rifking, 2010) al señalar:

“Transforman la experiencia en una cuestión comercial de naturaleza explotadora, una especie de


entretenimiento propio de voyeurs en el que la población nativa y su cultura se convierten en un bien
comprable para satisfacer la búsqueda hedonista de los primeros. La relación entre turista y nativo se
ve reducida a un “comercio experiencial” neocolonial, una experiencia pagada en la que la cultura
huésped se transforma en el dramático telón de fondo en el que una pequeña parte de la población
se convierte en actores pagados, cuya tarea consiste en proporcionar entretenimiento remunerado.
La cultura nativa se trivializa y se degrada, prostituyéndose (si se quiere) para satisfacer los
caprichos de aquellos que pueden permitirse ser complacidos”.

El proyecto plantea como objetivo general, formular un modelo de gestión turística sostenible para
Urabá, integrando la cadena de valor y las fuerzas vivas como aporte al proceso de paz que se
adelante en la región; y como objetivos específicos:

- Evaluar los lineamientos de política Nacional/regional y el plan de desarrollo turístico,


definidos para la promoción e internacionalización del departamento de Antioquia.
- Comparar modelos exitosos de gestión en turismo, en regiones del mundo que presenten
algunas características socio-económico-políticas afines a la zona de Urabá.
- Diagnosticar la integración que hoy se presenta entre la cadena de valor y los actores del
sector (fuerzas vivas) que intervienen y que están presentes en la zona.
- Analizar el impacto de la implementación del acuerdo de paz, y proceso de posconflicto,
presentados en el año 2016/2017 para región de Urabá.

Como resultado general del proyecto se espera contribuir con las administraciones públicas de los
municipios señalados (Mutatá, Apartadó, Turbo. Necoclí y Arboletes), en la puesta en marcha de
un modelo de gestión turístico sostenible que conlleve las virtudes que produce el turismo, sin los
impactos negativos que produce el mismo.

136
Urabá-Darién es una de las cuatro regiones piloto en Colombia junto con Putumayo, Meta y Santa
Marta, que el MinCIT identificó con el fin de incluir el tema de turismo y paz en el próximo plan de
desarrollo turístico nacional.

El turismo se define en esta región como una estrategia a desarrollar con el propósito de disminuir
las brechas que por mucho han sufrido sus habitantes y que hoy se constituye en un territorio que
anhela la paz. Esta unión de voluntades entre lo público – privado – y las comunidades, debe
permitir una convivencia armónica entre el crecimiento económico y el bienestar generalizado de
sus pobladores. Las inversiones que han llegado en los últimos años a Urabá, y la unión de
voluntades que se percibe en las distintas fuerzas vivas de la región, auguran un futuro prometedor
al desarrollo del turismo como eje dinamizador de la economía, pero se advierte en la construcción
del modelo sobre los efectos negativos que este puede traer, si no se hace de la manera correcta
es decir, en respeto a las costumbres, el medio ambiente, el patrimonio histórico y cultural y de una
manera sostenible.

La directora de la Corporación de turismo de Urabá, (R. Pineda, entrevista personal, 23 de agosto,


2016) ha señalado que:

“Esta región tiene en la actualidad dos grandes tareas por realizar, una de ellas la de borrar esa
imagen de “violencia” que históricamente ha sido asociada a esta zona del departamento de
Antioquia, y en segundo lugar la de un proyecto ambicioso de futuro que destaque la riqueza
ambiental, natural, la diversidad cultural , la amabilidad de su gente como los ejes dinamizadores
que desarrollen el turismo, el cual ha experimentado diversas dinámicas a través del tiempo, pero
dista en la actualidad de ser un eje de desarrollo económico para sus habitantes”.

La sostenibilidad, el crecimiento y desarrollo de la actividad turística en Urabá, exigirán grandes


cambios en los modelos productivos que se han aplicado hasta ahora, para ello se deberá trabajar
en la calidad de los productos turísticos, su diversidad, su posicionamiento y en unas cadenas de
valor más amplias y sofisticadas que jalonen de manera transversal a otros sectores económicos,
que promuevan la inversión extranjera en proyectos de gran impacto económico y social, como lo
serían la construcción de infraestructura.

El turismo, como actividad trasversal de la economía Urabaense, se ha convertido en una de las


grandes oportunidades de negocio para la región, debido a que cuenta con importantes atractivos
turísticos; biodiversidad, cultura, riqueza hídrica y una gran variedad de recursos naturales, que
coinciden con la demanda que hacen hoy los turistas nacionales y muy especialmente los
internacionales. Existen 1.163 empresas que prestan sus servicios al sector turismo (Cámara de
C/cio, 2016), y de años atrás se viene trabajando en la conformación de cadenas productivas para
optimizar el uso de los recursos, consolidar la rentabilidad de los empresarios y mejorar
significativamente las condiciones del servicio para los turistas.

Metodología

Este proyecto se adscribe al enfoque cualitativo, dado que se analizará a los municipios desde la
búsqueda y recolección de información tanto primaria como secundaria con el ánimo de identificar
las apuestas comunes en materia turística, la observación y estudio de las dinámicas territoriales,
buscando con esto el poder lograr dimensionar los alcances del posible modelo a formular y
Cuantitativo por cuanto se pretende soportar el ejercicio en fichas e instrumentos que permitan
valorar y acercar las apreciaciones y percepciones de quienes participen en los talleres y demás
actividades a un hecho medible y justificable en el tiempo.

Método
Es descriptivo y exploratorio. Descriptivo porque consiste en llegar a conocer las situaciones,
costumbres, actitudes y forma de gobernanza de los municipios Mutatá, Apartadó, Turbo, Necoclí y
Arboletes; y exploratoria porque se pretende estudiar algunos modelos exitosos de gestión turística
sostenible para diseñar uno propio que contribuya a promocionar a la región de Urabá.

137
Población y Muestra
La población son los cinco municipios: Mutatá, Apartadó, Turbo, Necoclí y Arboletes. Y la muestra
son los entes privados, públicos y la comunidad.

Técnicas e Instrumento de Recolección de Datos


Se realizarán varios instrumentos: (1) Trabajo de campo con observación directa en los municipios
de Mutatá, Apartadó, Turbo, Necoclí y Arboletes, (2) Diseño de fichas propias sobre el manejo de
talleres, (3) Focus Group con empresarios, académicos, actores del sector turístico y la comunidad
(4) Revisión de fuentes bibliográficas con sus respectivas fichas de recolección de información.

Resultados

Existe una clara determinación a diferentes niveles de la administración pública, por dinamizar el
turismo en la región de Urabá, esto se evidencia en los planteamientos de políticas nacionales,
regionales y en los planes de desarrollo de los cinco municipios estudiados.

Algunos estudios preliminares en otras partes del mundo abren una luz de esperanza, en cuanto
demuestran que la actividad turística puede ser catalizadora de fenómenos de violencia y contribuir
a la consolidación de la paz, en la medida en que lleve progreso y reduzca las grandes brechas
que existen en la población.

Están llegando grandes inversiones tanto del sector público como privado a la región de Urabá,
que repercuten directamente en la consolidación del turismo, lo que demostraría que esta región
está comenzando a escribir una nueva historia de la mano de esta actividad.

Varios empresarios del sector entrevistados señalan la importancia de trabajar


mancomunadamente en un propósito común para desarrollar el turismo en la región, pero
reconocen las dificultades propias de nuestra cultura muy marcada por el individualismo y la
desconfianza en los demás en temas económicos.

Urabá y sus fuerzas vivas tienen una tarea inaplazable en la cual se encuentran trabajando
arduamente, cual es la de cambiar el estigma que cargan del pasado de ser una región violenta,
por la de una región en proceso de paz llena de oportunidades para todos y con unas inmensas
riquezas dignas de ser visitadas por todo tipo de turistas nacionales e internacionales.

Conclusiones

Las visitas realizadas a la región de Urabá han permitido apreciar las grandes potencialidades en
términos de naturaleza, biodiversidad y cultura y la gran posibilidad que tiene la región para abrirse
a varios tipos de turismo muy demandados en la actualidad por el turista extranjero.

La sostenibilidad, el crecimiento y desarrollo de la actividad turística en Urabá, exigirán grandes


cambios en los modelos productivos que se han aplicado hasta ahora, para ello se deberá trabajar
en la calidad de los productos turísticos, su diversidad, su posicionamiento y en unas cadenas de
valor más amplias y sofisticadas que jalonen de manera transversal a otros sectores económicos.

Valdría la pena recordar el criterio emitido por la OMT, según la cual los viajeros en el mundo
demandan cada vez más ambientes verdes, riquezas naturales y turismo de aventura como las
que ofrece la región antioqueña y en especial la subregión de Urabá.

Antioquia y en nuestro caso Urabá, no ha sabido aprovechar el flujo de turistas extranjeros que
llegan a la capital Medellín para hacerles una oferta atractiva que les desplace por los distintos

138
lugares y atractivos de que goza este departamento y máxime si consideramos que Medellín fue la
ciudad de mayor crecimiento en visitantes extranjeros del país”.

La academia (léase Universidad), : tiene la responsabilidad de preparar a las fuerzas vivas de la


sociedad en aquellas regiones que han sido víctimas del conflicto armado, a un mercado turístico
incluyente que brinde opciones a las comunidades locales, permitiendo la transformación de
escenarios de guerra a territorios de paz a través de la práctica del turismo consciente y
sustentable.

Referencias

Cámara de Comercio de Urabá. (2017). Informe socioeconómico 2016. Recuperado el 16 de abril de 2017, de
http://ccuraba.org.co/informe/informe-socioeconomico-2016/

El turismo catalizador de la paz y el desarrollo. Conferencia de la OMT (2016), Sri Lanka. Recuperado el día
18 de junio de 2017 de: http://media.unwto.org/es/press-release/2016-08-09/el-turismo-catalizador-de-la-paz-
y-el-desarrollo

Informe anual de la Organización Mundial del Turismo 2015. Recuperado el día 23 de noviembre de 2016 de:
http://cf.cdn.unwto.org/sites/all/files/pdf/annual_report_2015_lr.pdf

Informe anual de la Organización Mundial de Turismo 2016. Recuperado el 22 de febrero de 2017 de:
http://www2.unwto.org/es/publication/panorama-omt-del-turismo-internacional-edicion-2016

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. (2017). Turismo tiene una oportunidad de oro en el posconflicto.
Recuperado de: http://www.reportur.com/colombia/2017/03/13/turismo-tiene-una-oportunidad-de-oro-en-el-
posconflicto-mincit/

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. (02 de Julio de 2015). Turismo, Paz y Convivencia. Recuperado
el 08 de Marzo de 2017, de ESTRATEGIA TURISMO Y PAZ:
http://www.mincit.gov.co/minturismo/publicaciones/34045/turismo_paz_y_convivencia

OMT. (2016). Panorama del turismo internacional. Recuperado el 19 de marzo de 2017 de: http://www.e-
unwto.org/doi/pdf/10.18111/9789284418152

Organización Mundial del Turismo. (s.f.). Organización Mundial del Turismo OMT. Recuperado el 07 de Marzo
de 2017, de Entender el turismo: Glosario Básico: http://media.unwto.org/es/content/entender-el-turismo-
glosario-basico
Rifkin, J. (2010). La civilización empática: La carrera hacia una conciencia global en un mundo en crisis.
Paidos, España.

Pineda, R. M. (21 de mayo de 2017). Directora Ejecutiva de la Corporación turística de Urabá. (H. G. Valencia,
Entrevistador)

139
El cine como estrategia metodológica y didáctica en la enseñanza del marketing en
programas de ciencias económico-administrativas

William Camilo Sánchez Torres 37


Andrés Felipe Uribe Acosta 37
Juan Carlos Restrepo Restrepo 37

Resumen

Las modernas complejidades, exigencias y realidades de la sociedad exigen cambios radicales en


la educación, especialmente en los procesos de enseñanza-aprendizaje. Esta preocupación ha
permeado a la academia desde las diferentes ramas del conocimiento incluyendo las ciencias
económico- administrativas. Lo anterior no solo exige romper paradigmas metodológicos,
didácticos y pedagógicos; sino también utilizar herramientas que la contemporaneidad, las
tecnologías de la comunicación y la información y los cambios en el comportamiento de la
sociedad exigen. Así nace el macro proyecto “El Cine educación, metodología y estrategia”, con
tres proyectos, el cine como apoyo a los procesos de enseñanza y aprendizaje en el marketing; El
cine, una alternativa de aprendizaje y lenguaje bidireccional en el aula y el impacto del cine en la
enseñanza del marketing.

En este artículo se presentan los avances parciales y los resultados preliminares de la última etapa
del macroproyecto, utilizando el método deductivo y unos procedimientos de recolección de la
información de los diferentes actores intervinientes en el proceso de enseñanza y aprendizaje en
marketing como lo son directivos y coordinadores de programas, docentes y estudiantes, aplicando
diferentes técnicas como cuestionarios, encuestas y entrevistas semi estructuradas. Parcialmente
aplicando algunas encuestas y cuestionarios a docentes y estudiantes y algunas entrevistas a
docentes y coordinadores. Con lo anterior se han obtenido resultados que aunque son bajas las
tasas de utilización del cine como estrategia didáctica, metodológica y pedagógica en el marketing,
se está incrementando su uso aunque de una forma desordenada e inadecuada
metodológicamente y no aprovechando el potencia que como estrategia tiene para un proceso
formativo más impactante y significativo.

Palabras claves

Cine, educación, estrategia, proceso de enseñanza- aprendizaje, marketing.

Introducción

Una de las preocupaciones más grandes del último siglo radica en el perfeccionamiento de los
procesos educativos, especialmente en el de enseñanza aprendizaje, obteniendo la atención de los
grandes centros de pensamiento, académicos y tratadistas, partiendo desde el estudio de la
complejidad del individuo y de la sociedad. En las ciencias económico-administrativas no ha sido la
excepción puesto que en los últimos años el sector empresarial ha manifestado que la academia
va por otros rumbos diferentes a las necesidades y requerimientos de la realidad, por ende la
necesidad de ajustar la educación y la pedagogía en pro de la integración, mediación y fusión de
estas realidades.

Hay diferentes estrategias y herramientas que se pueden perfeccionar y utilizar para ganar en
mayor medida en el desarrollo integral de competencias en los estudiantes, partiendo de la labor

37
Programa de Administración comercial y de Mercadeo, Grupo de Investigación en Dirección de Empresas – GIDE. Institución
Universitaria Esumer, Medellín. Correo electrónico: william.sanchez85@esumer.edu.co.

140
docente, el uso adecuado de las Tecnologías de la información y comunicación, el conocimiento de
las exigencias del mercado y el contexto relativo del saber, en este caso específico hablando del
Marketing como disciplina de las ciencias concomio-administrativas. En este orden, los docentes
usan en la preparación y planificación de sus clases herramientas y guías que complementan y
condicionan un ambiente que permita un proceso óptimo y colaborativo, en el cual, es importante
considerar la presencia de los sistemas de representación en los sentidos y es de esta manera que
la persona representa experiencias vividas. De acuerdo a (O´Connor & Mcdermott, 1997), estos
sistemas de representación se clasifican en visual, auditivo, corporal, olfativo y gustativo.

El uso de ayudas audiovisuales como las películas y los documentales, no es un tema novedoso
dentro de la planeación didáctica de los docentes en el aula. Investigaciones previas demuestran
que se tiene confianza en estas herramientas por parte del docente y del estudiante. La literatura
demuestra que el cine no debe considerarse de manera aislada como una herramienta didáctica
para apoyar contenidos académicos, sino como un nuevo actor en el proceso de enseñanza
aprendizaje que conecta al estudiante y al docente en una propia realidad mediante la trasmisión
de emociones, valores, sentidos e información. Del mismo modo, su uso ha sido indiscriminado por
algunos docentes, que no perciben su poder impulsador de emociones y valores sino como un
cambio a la clase habitual. En algunos casos para introducir temáticas complejas en cuanto a
contenidos curriculares o en otros para generar un ambiente más participativo en clase. Esto ha ido
desvirtuando el poder del cine dentro del aula implicando que hay una necesidad por generar una
metodología o guía validada para un uso adecuado promotor de creatividad, innovación y
colaboración en la educación.

Desde este punto, (Bird, 2014) considera a los medios de comunicación audiovisuales, que han
alcanzado un alto nivel de desarrollo, como uno de los elementos más relevantes para estudiar las
sociedades contemporáneas en general, particularmente en el proceso educativo. En este caso, se
refuerza el potencial transformador que tienen las experiencias donde las asimilaciones culturales
tienen un mayor impacto en el proceso de enseñanza aprendizaje frente que las aulas de estudio
convencional. El conocimiento trasmitido por estos medios ya ha sido ampliamente estudiado,
desde el punto de vista cognitivo, donde se considera que el cine conecta factores tanto emotivos
como racionales de una forma integral (Perez, 2010; Sevillano, de la Torres, & Carreras, 2015) que
impacta en las nuevas tecnologías y se consolida también como una tendencia en la didáctica
actual (González, 2005; Perez, 2010).

El cine emerge cuando lo imaginario se ha incorporado a la realidad. Desde que Rousseau señaló
desde el siglo XVII en su “Carta a D'Alembert sobre los espectáculos”, y el impacto de estos en las
vidas de las personas y la juventud (Rousseau, 2009), el fenómeno del espectáculo se consolidó
como un concepto que hoy, más que en otras épocas, cobra mayor vigencia debido al impacto de
su uso como una forma de lenguaje y un reflejo de una realidad, inclusive si este reflejo no es
verídico. Por lo cual se parte de la hipótesis enmarcando el uso del cine en al aula de clase para
mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje y así las competencias integrales de estudiantes
de mercadeo den diferentes programas de ciencias Económico-administrativas. El objetivo principal
es evaluar el impacto del cine en el proceso de enseñanza-aprendizaje en términos de adquisición
de competencias integrales en estudiantes de Mercadeo, siendo esta una investigación
exploratorio-co relacional.

Metodología

El actual proceso investigativo parte de una investigación exploratoria-co relacional, es decir, en


primera fase se explora en diferentes instituciones de educación superior y Universidades acerca
del uso en el cine en el aula de clase y el currículo, continuando con una relación si este uso tiene
impacto significativo desde el desarrollo de competencias integrales en el área de Marketing.
Aplicando el método Deductivo-analítico para abordar el problema de investigación y una
metodología que parte de la aplicación de procesos y procedimientos de relajación de la
información de la siguiente manera con las siguientes técnicas:

141
- Encuestas a estudiantes: Instrumento que permite conocer la percepción y el impacto en
ellos.
- Cuestionarios a docentes: Instrumento que permite conocer variables de la forma e
impacto del uso del cine en el aula y el currículo.
- Entrevista a directivos y coordinadores: Instrumento que permite conocer el impacto de las
metodologías y estrategias respecto al cine en los estudiantes y el sector real.

Resultados

Parcialmente se han consolidado algunos resultados que validan la hipótesis por la cual surgió este
proyecto investigativo, pero solo se plasmaran algunos resultados cualitativos, puesto que lo
cuantitativo está en proceso de consolidación. Desde la perspectiva cualitativa de la investigación
en asignaturas de marketing el uso de películas en el aula se ha incrementado significativamente,
los docentes de diferentes instituciones manifiestan utilizar películas en el aula, en el microcurrículo
y en su sistema evaluativo. Para los estudiantes el uso de películas es aportante y aunque en otros
casos no encuentran relaciones profundas con el contenido de la asignatura. Los Directivos y
coordinadores manifiestan que es una buena estrategia siempre y cuando le den sentido a su uso,
impacto y aporte en las competencias de los estudiantes. Se continúa trabajando en este capítulo
para tener resultados de los tres subproyectos en conjunto y en especial al impacto del uso del
cine en el aula para el marketing.

Conclusiones

Se requieren de teorías, procedimientos y guías para utilizar adecuadamente el cine como


estrategia de enseñanza y aprendizaje en el marketing para programas de ciencias económico-
administrativas.

Los hallazgos de la presente investigación permiten afianzar los procesos pedagógicos y


didácticos, desde la perspectiva innovación educativa, logrando adaptar a la nueva sociedad
modelos educativos en donde los estudiantes puedan trascender e impactar la realidad.

El uso de películas en los procesos de enseñanza – aprendizaje se han convertido en prácticas


recurrentes por los docentes, que en la mayoría de ocasiones no son cimentadas con el rigor
teórico y metodológico, para que las películas se conviertan de verdad en una herramienta
pedagógica de alto impacto y se mejore la educación en calidad, pertinencia y eficacia.

El aporte del cine en términos de competencias hasta el momento del estudio no arroja una
significancia en términos de competencias, debido a la falta de uso, pedagogía y didáctica en el
proceso.

Referencias

Alvarez, J. L., Miller, P., Levy, J., & Svejenova, S. (2004). Movie directors in the classroom. Journal of
Management Education, 28(3), 335–355. http://doi.org/10.1177/1052562903252655

Alvarez Gonzalez, E. M. (2015). El cine como recurso docente aplicable a la enseñanza del derecho
administrativo. Revista Jurídica de Investigación E Innovación Educativa, 1(11), 97–108.

Bellido, A. (1998). El aprendizaje del cine. Comunicar: Revista de Educación de Medios de Comunicación, 11,
13–20

Bird, A. (2014). Introduction: experiencing the world. En The Palgrave Handbook of Experiential Learning in
International Business (pp. 3–11). New York: Palgrave.

142
Caparrós-Lera, J. M. (2000). Historia contemporánea y cine: una propuesta de docencia e investigación. Biblio
3W. Revista Bibliográfica de Geografía Y Ciencias Sociales, (231). Retrieved from
http://www.ub.edu/geocrit/b3w-231.htm
Journal of Online Learning and Teaching, 8(3), 238–247.

cinematográfico prefieren los espectadores para tomar la decisión de asistir a ver una película? Innovaciones
de Negocios, 11(22), 269–295.

Mak, A. K. Y., & Hutton, J. G. (2014). Using feature films to teach public relations: an assessment model from
nonmajor students’ perspective. Journalism & Mass Communication Educator, 69(4), 386–403.
http://doi.org/10.1177/1077695814551832

Martínez-Salanova, E. (2003). El valor del cine para aprender y enseñar. Comunicar : Revista Científica
Iberoamericana de Comunicación Y Educación, 45–52.

Interuniversitaria de Formación Del Profesorado, 29, 33–58.

Sevillano, M. L., de la Torres, S., & Carreras, C. (2015). El cine como recurso formativo, 10 años de
investigación del grupo GIAD. Revista de Medios Y Educación, 46(1), 87–101.

143
Orientación al mercado de los tenderos del sector retail de la comuna nueve de Medellín

Juan Santiago Calle Piedrahita 38

Resumen

Este artículo de ponencia está enfocado a comprender mejor la orientación al mercado que tiene
los tenderos del sector retail en la comuna nueve de Medellín, que se adquiere de la convocatoria
interna de la universidad durante el 2016. Los datos se obtuvieron utilizando una modificación de la
escala MARKOR, propuesta por Kohli y Jaworski (1993) compuesta por 9 ítems, aplicada a 85
tenderos del sector retail, con un alfa de cronbach de 0.564. Se codificaron lo ítems, se digitaron y
se analizaron desde el SPSS22 con la estadística descriptiva y correlación. Los principales
hallazgos son: hay un enfoque principalmente hacia las ventas, no efectúan reunión con los
vendedores, la información del mercado no se gestiona, se analiza la competencia empíricamente,
conversan con los clientes sobre nuevos servicios o productos a ofrecer y la atención realizada en
el establecimiento es prioritaria.

Palabras claves

Orientación al mercado, retail, MARKOR.

Introducción

La orientación al mercado aporta a mejorar la ventaja competitiva de las organizaciones basadas


en las capacidades de mercadeo (Day, 2011): sin embargo, los pocos estudios sobre los tenderos
en el sector retail en relación con la orientación al mercado (OM), se basan en la actividad
financiera (Song, Benedetto, & Nason, 2007), responsabilidad social (Sanclemente-Téllez, 2017),
producción (Rho, Hahm, & Yu, 1994) comercio exterior (Halaburda & Oberholzer-Gee, 2014) y
organizaciones (Rosengren & Bondesson, 2017). Por lo tanto, se indagan las características de los
tenderos en el sector retail para comprender mejor la orientación al mercado que tiene estos en la
comuna nueve de Medellín para impulsar las ventas indirectamente. La hipótesis configurada se
basa en que los tenderos de sector retail analizan las características del cliente
independientemente de la satisfacción del cliente para tener una orientación al mercado.

La comuna nueve (Buenos Aires) tiene constituidas en Cámara de Comercio con corte a diciembre
de 2016: 2.479 microempresas, 64 pequeñas empresas, 7 medianas empresas y 2 grandes
empresas para un total de 2.552 empresas (Cámara de Comercio de Medellín, 2016). De estas,
solo 1003 empresas ejercen el comercio al por mayor y al por menor en la zona. A su vez, la
estructura de los retail se basa en la venta al detalle para comercializar productos o servicios
masivo a una gran cantidad de clientes (De Juan & Dolores, 2004). Por lo tanto, se incluyen
tiendas, locales comerciales, tiendas por departamentos, supermercados, ferreterías, farmacias y
librerías. Consecuentemente, la orientación al mercado se basa en la filosofía para generar
ventajas competitivas (Kohli, Jaworski, & Kumar, 1993), analizando el mercado en relación con el
entorno (Naver & Slater, 1990) para configurar adecuadamente las capacidades y habilidades
organizacionales para detectar necesidades y cubrirlas (Vega & Rojas, 2011). Esto llevó a
establecer una investigación es de corte exploratorio, con población finita, de tipo cuantitativo, de
proceso deductivo, analizada por medio del SPSS22, con la estadística descriptiva, correlaciones y
análisis de la hipótesis planteada.

38
Programa de Administración de Empresas, Grupo de Investigación Goras. Universidad Católica Luis Amigó, Medellín. Correo
electrónico: juan.callepi@amigo.edu.co.

144
Metodología

El proceso de investigación se formalizó al indagar las inquietudes de los tenderos en aumentar las
ventas en un medio competitivo y los efectos de la reforma tributaria. Primero se detectaron
cuantas empresas en el sector de Buenos Aires del Municipio de Medellín estaban inscritas en la
Cámara de Comercio de Medellín. Luego se depuraron las organizaciones con las características
del nicho a indagar: empresas del sector retail, con más de 5 años en el mercado, con mínimo dos
empleados, con activos valorados en más de $2.500.000.

Se elaboró el cuestionario con nueve ítems con una escala Likert de 1 a 5 (1 en desacuerdo y 5
completamente de acuerdo) con las siguientes preguntas: (V1) ¿Se analizan las características del
cliente? (V2)¿Hay interacción con los clientes? (V3) ¿Se mide la satisfacción del cliente? (V4) ¿Se
indagan las condiciones de compra de los clientes? (V5) ¿Los vendedores comparten las
experiencias? (V6) ¿Se presta atención al servicio de postventa? (V7) ¿Se analiza la competencia?
(V8) ¿Se indagan con los proveedores sobre la situación de ventas? y (V9) ¿Se comunican las
estrategias de la competencia con los propietarios? El cuestionario se sometió a cinco expertos en
el tema de orientación al mercado y se ajustaron dos preguntas. A su vez, se analizó el alfa de
cronbach de 0.564, el cual se considera baja pero aceptado. Se tuvo limitaciones por disponibilidad
de los propietarios, vendedores y las diferentes percepciones de ellos.

Se entregó el cuestionario a los vendedores y propietarios de los establecimientos de comercio del


sector retail, con la respetiva carta de consentimiento informado. Se les otorgó 10 minutos para su
diligenciamiento. Luego se codificaban los datos y se ingresaban en el SPSS22; en donde se
efectuó el análisis estadístico descriptivo, correlacional y la confrontación de la hipótesis.

Resultados

Los tenderos del sector retail de la comuna nueve (barrio Buenos Aires de la ciudad de Medellín),
analizan las características de los clientes con un promedio de 4,02; se tiene una interacción con
los clientes X=3,95, manifestado por un miedo de ser atracados; al medir la satisfacción del cliente
se tiene X=3,72 por tener una visión de ventas y no de orientación al mercado; al indagar las
condiciones de compra se obtiene un X=3,67, es decir, se enfocan atender y no asesorar a los
clientes. Según la V5 (vendedores comparte las experiencias) se tiene X= 3,25 por que el
conocimiento es individual, el cual considera que al divulgarlos son apropiados por otro para
beneficio propio. La prestación de servicios postventa con X=2,84 manifiesta que no están
interesados en indagar la satisfacción de los clientes; es decir, se enfocan hacia las ventas y no la
orientación del mercado. Los tenderos analizan las características de la competencia X=3,39; es
decir, saben que realiza la competencia pero no reacciona ante los cambios de esta. Al indagar
sobre las ventas en compañía de los proveedores se tiene X=3,38, queriendo decir que los
propietarios en cierta forma conversan con los proveedores para establecer estrategias para
aumentar la ventas. (Ver la tabla 1)

145
Tabla 5. Estadística descriptiva
Desviación
N Rango Mínimo Máximo Media estándar Varianza Asimetría Curtosis
Error Error Error
estándar estándar estándar
V1 85 3 2 5 4,02 ,095 ,873 ,761 -,707 ,261 -,035 ,517
V2 85 2 3 5 3,95 ,073 ,671 ,450 ,054 ,261 -,728 ,517
V3 85 3 2 5 3,72 ,085 ,781 ,610 -,223 ,261 -,252 ,517
V4 85 3 2 5 3,67 ,091 ,836 ,700 ,065 ,261 -,685 ,517
V5 85 4 1 5 3,25 ,093 ,858 ,736 -,156 ,261 ,102 ,517
V6 85 4 1 5 2,84 ,102 ,937 ,877 -,196 ,261 -,199 ,517
V7 85 4 1 5 3,39 ,099 ,914 ,836 -,091 ,261 -,428 ,517
V8 85 4 1 5 3,38 ,108 1,000 ,999 -,236 ,261 -,293 ,517
V9 85 3 2 5 3,54 ,098 ,907 ,823 ,071 ,261 -,770 ,517
Fuente: Elaborada por el autor a partir de los datos del SPSS22.

La tabla 2 demuestra una correlación negativa débil entre las siguientes variables: V5 y V2 (-
0,104); V6 y V2 (-0,126); V7 y V1 (-0,235); V7 y V4 (-0,236); es decir, hay poca relación entre
compartir las experiencias de los vendedores y la interacción con los clientes; también, la atención
al servicios de postventa no afecta la interacción con los clientes; las características del cliente no
afecta el análisis de la competencia; asimismo, el análisis de la competencia no es afectad por las
condiciones de compra de los clientes. Sin embargo, el análisis de la competencia afecta positiva y
débilmente las indagaciones de las condiciones de compra de los clientes.

Tabla 6. Matriz de correlaciones entre elementos


V1 V2 V3 V4 V5 V6 V7 V8 V9
V1 1 -0,039 -0,095 -0,022 -0,040 0,034 -0,235 0,058 -0,001
V2 1 -0,071 -0,028 -0,104 -0,126 0,108 0,044 -0,036
V3 1 -0,035 0,070 0,066 0,005 0,153 0,117
V4 1 -0,068 -0,040 -0,236 -0,135 0,128
V5 1 0,022 0,104 0,071 -0,067
V6 1 0,145 -0,009 0,064
V7 1 0,086 0,016
V8 1 0,101
V9 1
Fuente: Elaborada por el autor a partir de los datos del SPSS22.

Así mismo, con un nivel de significancia del 5% con grados de libertad de 9, según la tabla de
valores de la chi cuadrada, se tiene un límite de 16,919; según el análisis realizado se tiene un
valor de chi cuadrada de 4,693; por lo tanto, se acepta la hipótesis; es decir, los tenderos de sector
retail analizan las características del cliente independientemente de la satisfacción del cliente
basada en la orientación al mercado; por eso se puede decir que los tenderos que conocen los
clientes tienden a generar mayor satisfacción que los clientes que no se conocen.

En síntesis, la orientación al mercado apunta al control de resultados, el cual promueve la


orientación de negociación de precios de los compradores, mientras que el control basado en el
comportamiento aporta a la orientación innovadora de la conducta de los compradores (Kim &
Takashima, 2016). Asimismo, los recursos de la organización influyen en la relación de los
consumidores con la zona geográfica que esta influye (Rosenbaum, Kelleher, Friman, Kristensson,
& Scherer, 2017). De esta manera, los clientes adquieren los productos influenciados por la
publicidad; la cual aporta a ayudar a los minoristas a construir una identidad organizacional positiva
(Rosengren & Bondesson, 2017). Pero Grewal, Roggeveen, & Nordfäl (2017), expone que las
organizaciones de tipo retail deben incorporar tecnología y herramientas para facilitar la toma de
decisiones en la gestión de ventas e impactar el mercado. También, “los puntos de venta de las
tiendas retail deben contar con estrategias para motivar al consumidor a que consuma los
productos y servicios que estas ofrecen” (Quintero Arango, 2015).

146
Conclusiones

En conclusión, los tenderos del sector retail de la comuna nueve de Medellín, analizan las
características de los clientes sin considerar la satisfacción del cliente. Además, la interacción con
los clientes no es afectada por la satisfacción del cliente. Por lo tanto, la orientación al mercado no
es una prioridad en relación a indagar las características de los clientes, proveedores y
competencia para lograr impactar el mercado. Consecuentemente, la orientación del mercado es
opacada por la orientación a las ventas. Sin embargo, los tenderos del sector retail incorporan
indirectamente la satisfacción de los clientes para aumentar las ventas.

La orientación del mercado es apoyada por la inteligencia e investigación de mercados para lograr
impactar las necesidades (Slater & Narver, 1995) y generar valor a los clientes (McNaughton,
Osborne, Morgan, & Kutwaroo, 2001) permitiendo la satisfacción completa (Yang & Peterson,
2004) de los consumidores. Asimismo, la orientación al mercado se apoya en la orientación a las
ventas. Es decir, los tenderos, aun con un enfoque hacia las ventas, realizan mercadeo
indirectamente (servicio al clientes, asesoría, atención, entrega oportuna, precios competitivos y
negociación con proveedores y clientes). En sintesis, se genera mayor satisfacción cuando el
tendero conoce a los clientes, pero esta satisfacción se reduce cuando se desconoce al cliente.

Referencias

Cámara de Comercio de Medellín. (2016). Estructura empresarial 2016. Retrieved from


http://www.camaramedellin.com.co/site/Servicios-Empresariales/Informacion-Empresarial/Estadisticas-
Camara.aspx

Day, G. S. (2011). Closing the marketing capabilities gap. Journal of Marketing, 75(4), 183–195.

De Juan, M. D., & Dolores, M. (2004). Comercialización y retailing: distribución comercial aplicada. Madrid,
Editorial Pearson Educación-Prentice Hall.

Grewal, D., Roggeveen, A. L., & Nordfält, J. (2017). The Future of Retailing. Journal of Retailing, 93(1), 1–6.
https://doi.org/https://doi.org/10.1016/j.jretai.2016.12.008

Halaburda, H., & Oberholzer-Gee, F. (2014). The limits of scale. Harvard Business Review, 92(4), 94–99,134.
Retrieved from https://www.scopus.com/inward/record.uri?eid=2-s2.0-
84902656523&partnerID=40&md5=2a75eb9cf2911dd577efc494fa444f66

Kim, C., & Takashima, K. (2016). Retail buyer control systems: Implications of buyer behavior strategies for
performance. Australasian Marketing Journal (AMJ), 24(2), 171–178.
https://doi.org/https://doi.org/10.1016/j.ausmj.2016.02.008

Kohli, A. K., Jaworski, B. J., & Kumar, A. (1993). MARKOR: a measure of market orientation. Journal of
Marketing Research, 467–477.

McNaughton, R. B., Osborne, P., Morgan, R. E., & Kutwaroo, G. (2001). Market Orientation and Firm Value.
Journal of Marketing Management, 17(5–6), 521–542. https://doi.org/10.1362/026725701323366917

Naver, J., & Slater, S. (1990). The effect of a Market Orientation on Business ProfitabilityJournal of Marketing
54/4 20-35. Tesis Doctoral-Bibliografía.

Quintero Arango, L. F. (2015). El sector retail, los puntos de venta y el comportamiento de compra de los
consumidores de la base de la pirámide en la comuna 10 de la ciudad de Medellín. Revista Ciencias
Estratégicas, 23(33).

Rho, B.-H., Hahm, Y.-S., & Yu, Y.-M. (1994). Improving interface congruence between manufacturing and
marketing in industrial-product manufacturers. International Journal of Production Economics, 37(1), 27–40.
https://doi.org/http://dx.doi.org/10.1016/0925-5273 (94)90005-1

147
Rosenbaum, M. S., Kelleher, C., Friman, M., Kristensson, P., & Scherer, A. (2017). Re-placing place in
marketing: A resource-exchange place perspective. Journal of Business Research, 79(Supplement C), 281–
289. https://doi.org/https://doi.org/10.1016/j.jbusres.2017.01.009

Rosengren, S., & Bondesson, N. (2017). How organizational identification among retail employees is affected
by advertising. Journal of Retailing and Consumer Services, 38(Supplement C), 204–209.
https://doi.org/https://doi.org/10.1016/j.jretconser.2017.06.005

Sanclemente-Téllez, J. C. (2017). Marketing and Corporate Social Responsibility (CSR). Moving between
broadening the concept of marketing and social factors as a marketing strategy. Spanish Journal of Marketing -
ESIC, 21, 4–25. https://doi.org/10.1016/j.sjme.2017.05.001

Slater, S., & Narver, J. (1995). Market orientation and the learning organization. The Journal of Marketing.
Retrieved from http://www.jstor.org/stable/1252120

Song, M., Benedetto, C. A. Di, & Nason, R. W. (2007). Capabilities and financial performance: the moderating
effect of strategic type, 18–34. https://doi.org/10.1007/s11747-006-0005-1

Vega, R., & Rojas, S. (2011). Orientación al mercado y su impacto sobre el desempeño de las
Organizaciones. Libre Empresa, 47–68.

Yang, Z., & Peterson, R. T. (2004). Customer perceived value, satisfaction, and loyalty: The role of switching
costs. Psychology & Marketing, 21(10), 799–822.

148
Análisis de viabilidad mercadológica para agencia estudiantil para la movilidad en la
educación superior

Patricia Espitia Farfán 39


Rosiris Cuesta Borja 39

Introducción

La ponencia presentará el proyecto de investigación relacionado con la movilidad académica entre


países y localmente. Se presentará el método con el que se recaudaran los datos, los resultados
preliminares o hallazgos recaudados o encontrados en la definición del problema y la construcción
del marco teórico. Así mismo se presentarán las conclusiones preliminares del proyecto de
investigación. Respondiendo a los avances irreversibles de la globalización, las Universidades
deben estar afianzadas con las políticas actuales que beneficien al estudiante al recibir una
educación superior y con mejores oportunidades, no solo en el ámbito local sino en el
internacional.

Por lo anterior en este proyecto se quiere conocer y analizar las estrategias más viables que
motiven a las instituciones de educación superior para fomentar la movilidad estudiantil con el fin
de alcanzar mayor presencia y visibilidad internacional en un mundo cada vez más globalizado.

Algunos proyectos de investigaciones realizados por entes y autores muy reconocidos, afianzan la
importancia y la viabilidad del proyecto:

La universidad Autónoma de Baja California (UABC) plantea la necesidad de llevar la calidad en la


educación superior a otros niveles, donde los servicios ofrecidos se integren la educación a nivel
global para el intercambio de conocimiento, tecnología, cultura y estrategias de mercado. Además,
el proyecto se redirecciona a promover la inter y multidisciplinariedad, una formación integral,
versátil y académica en los educandos. Con el objetivo de hacer diferenciar significativamente sus
estudiantes que participan en programas de movilidad e intercambios académicos, entre los
estudiantes que no han participado en programas de este tipo. (León, 2005)

En su investigación, Navarro Aurelio y Navarrete Zaira, de (Internacionalización y Educación


Superior) nos describe que actualmente la globalización considera a las universidades como un
importante motor de desarrollo, identificando las políticas hegemónicas de educación superior, que
son las que guían e instan a sumergirse en el camino de la globalización, de la internacionalización
y de la mundialización. (Navarrete & Navarro, 2015)

Por otro lado, Jesús Salvador Moncada, en su artículo “La internacionalización de la Educación
Superior como elemento intrínseco”, Se centra en los ámbitos internacionales e interculturales los
cuales imponen desafíos inéditos a la estructura y gestión de la educación, particularmente en las
dimensiones de la investigación, la docencia, la autonomía y el servicio a la comunidad, además de
convertirse en una dinámica que tiene la necesidad de impactar el nivel de la calidad educativa.
(Salvador, 2010).

Metodología

El proyecto se enmarca en el tipo de investigación aplicada, por lo que está centrada en encontrar
mecanismos o estrategias que les permita a las universidades lograr un intensivo desplazamiento

39
Programa de Administración de Empresas, Grupo de Investigación Estudios organizacionales. Corporación Universitaria
Adventista, Medellín. Correo electrónico: rcuesta@unac.edu.co.

149
en los estudiantes y mejorar su calidad educativa y así mismo, la eficacia de las instituciones a las
que pertenecen.

Esta investigación tiene un enfoque mixto (cualitativo y cuantitativo), porque pretende analizar el
objeto de estudio, en una forma cualitativa y además, utilizando la estadística. El desarrollo de esta
investigación es de enfoque descriptivo, tal como lo dice el Dr. Roberto Hernández Sampieri, el Dr.
Carlos Fernández Collado y la Dra. María del Pilar Baptista Lucio en el libro Metodología de la
Investigación “Los estudios descriptivos buscan especificar las propiedades, las características y
los perfiles de personas, grupos, comunidades, procesos, objetos o cualquier otro fenómeno que
se someta a un análisis” (Hernández, Fernández, & Baptista, 2010).

Por lo tanto, se pretende medir y recoger información de manera independiente o conjunta sobre
las variables en estudio, mediante una encuesta realizada a los estudiantes seleccionados en cada
institución universitaria. Y mediante el desarrollo de un focus group, dirigido al departamento de
extensión e internacionalización de las diferentes IES (Institución de Educación Superior) con el
objetivo, de obtener los datos necesarios evidenciados a través de los diferentes puntos de vista,
opiniones, intereses, actitudes etc., las unidades de análisis.

Resultados

En los hallazgos preliminares, mientras se defina el problema de investigación se encontró que la


movilidad estudiantil es una realidad impuesta por la globalización. Las cifras se pueden observar
en la tabla 1.

Tabla 1. La Movilidad Académica Internacional en Cifras. La tabla fue elaborada por (Cuesta
Rosiris, 2017). Tomando de referencia
Expansión en la Movilidad Estudiantil en los últimos Años

Intercambios de
País Año
estudiantes cifras
EE.UU 1 millón 2015
Reino Unido 427 mil 2014
Francia 271 mil 2014
Australia 250 mil 2014
España 56 mil 2014
Nota: datos recopilados por el 0bservatorio de la Universidad Colombiana www.universidad.edu.co.

Actualmente, Estados Unidos es el líder indiscutible en el número de estudiantes extranjeros


inscritos en sus instituciones: estos sumaron casi 1 millón en 2015, y generaron ganancias anuales
por encima de los USD$30 mil millones, según el último reporte Open Doors, del Instituto de
Educación Internacional. Le siguieron el Reino Unido, con 427 mil estudiantes extranjeros en 2014,
Francia con 271 mil y Australia con 250 mil, según la Unesco. Ningún país latinoamericano
figuraba entre la lista de los primeros 20, y España se ubicó en el lugar 16, con 56 mil estudiantes
extranjeros. (Colombiana, 2016).

Conclusiones

La movilidad estudiantil es un tema de gran relevancia para la formación e integración de los


estudiantes y docentes, que permitan incorporar estrategias para una dimensión internacional en
estudiantes y docentes y así lograr competencias internacionales con una preparación adecuada
para un mundo globalizado.

150
El Ministerio de Educación Nacional lo expresa de la siguiente forma: “Este proceso le confiere una
dimensión internacional e intercultural a los mecanismos de enseñanza e investigación de la
educación superior a través de la movilidad académica de estudiantes, docentes e investigadores;
la formulación de programas de doble titulación; el desarrollo de proyectos conjuntos de
investigación y la internacionalización del currículo; así como la conformación de redes
internacionales y la suscripción de acuerdos de reconocimiento mutuo de sistemas de
aseguramiento de la calidad de la educación superior” (MEN, 2009)
Por lo expuesto anteriormente se puede observar la necesidad de medir los factores que
promuevan o dificulten la movilidad académica en las IES (Instituciones de Educación Superior) de
la ciudad de Medellín.

Referencias

Colombiana, U. (10 de Noviembre de 2016). El Observatorio de la Universidad Colombiana.


Obtenido de http://www.universidad.edu.co/index.php/informes-especiales/14199-la-movilidad-
academica-internacional-en-cifras

Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, M. d. (2010). Metodología de la Investigación.


McGRAW-HILL / INTERAMERICANA EDITORES, S.A. DE C.V.

Knust, R. (2013). Internacionalización para cada estudiante. Copyright © 2017 UNESCO IESALC.

León, M. T. (2005). La movilidad estudiantil en la UABC: hacia un plan de internacionalización y


cooperación interinstitucional. California : Universidad Autónoma de Baja California, 2005.

MEN. (20 de Julio de 2009). Ministerio de Educación Nacional . Obtenido de


http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-196472.html
Navarrete, Z., & Navarro, M. A. (2015). Internacionalización y Educación Superior. México:
Copyright © 2014.

Salvador, J. (2010). La internacionalización de la educación superior como elemento intrínseco en


los procesos de generación del conocimiento científico, y del desarrollo tecnológico que apuntan a
la innovación. Revista PAPELES • ISSN 0123-0670, 52-65.

151
Estudio sobre el modelo de “posada turística” partiendo de la tipología del turismo
comunitario en zonas urbanas de conflicto armado. Caso de estudio: Comuna 13

Sara Inés Aguinaga Naranjo 40


Valentina Echeverri Arredondo 40
Paula Andrea Ochoa Cardona 40

Resumen

La presente investigación en curso desarrollara un análisis de diferentes elementos o variables que


permitirán estudiar la viabilidad de implementar el modelo de posada turística en zonas urbanas de
conflicto, a razón de realizar un estudio diferenciador pues este tipo de modelos se desarrollan
especialmente en zonas rurales y aunque la norma lo permite se da esporádicamente en zonas
urbanas, de tal forma que con este proyecto se pretende estudiar dicho paradigma, pues al mismo
tiempo la intención principal de este estudio es analizar cómo generar formas nuevas de ingresos y
empleos para comunidades marginadas por el conflicto armado a partir del turismo comunitario.
Para lograr lo mencionado anteriormente, se decide realizar cuestionarios a turistas con el fin de
indagar la posible demanda bajo un muestreo aleatorio simple, que permita verificar su disposición
de hospedarse en la zona, cuantas noches se quedarían y cuánto estarían dispuestos a pagar por
dicho servicio de alojamiento; y al mismo tiempo realizar entrevistas y sesiones de grupo a los
residentes de la zona objeto de estudio que permitirá investigar la posible oferta y la disposición de
los residentes por implementar este tipo de emprendimientos en sus hogares.

Palabras claves

Turismo experiencial, turismo comunitario, posadas turísticas, conflicto armado, Comuna 13,
alojamiento.

Introducción

La Comuna 13 de Medellín, años atrás, era un referente de guerra en la ciudad. Fue un escenario
de conflicto con presencia de guerrillas, paramilitares y fuerza pública; sin embargo, actualmente
es reconocida a nivel regional, nacional e internacional como un territorio de inclusión social,
participación comunitaria y, sobre todo, de transformación urbana, permitiendo así la entrada del
turismo. De esta forma, es necesario el estudio de modelos de alojamiento que converjan con el
entorno existente y no sean ajenos para la comunidad local, como lo podría ser una posada
turística u hostal. En la investigación en curso se expone entonces la sustentación teórica de la
viabilidad de iniciar proyectos de emprendimiento en alojamiento, basados en los requisitos del
Programa de Posadas Turísticas que dicta la NTSH – 007, analizando esto como una posibilidad
de negocio que dinamice el sector en el territorio.

Esta investigación surge bajo la premisa de Turismo Comunitario y Experiencial, de tal forma que
sirva como base para la interacción directa del turista con la comunidad local, por lo tanto, la
hipótesis que se sustenta surge a partir del deseo de los turistas por pernoctar en la zona, disfrutar
de la misma e interactuar con los locales, así pues, se analiza que La Comuna 13 requerirá con el
tiempo un adecuado equipamiento que se adapte a este entorno y a las necesidades que se

40
Programa de Administración de Empresas Turísticas, Semillero de Investigación S.I Investigamos. Institución Universitaria Colegio
Mayor de Antioquia. Correo electrónico: vecheverria@est.colmayor.edu.co.

152
generan desde el turista, con el fin de establecer una oferta que se adelante a la futura demanda y
que al mismo tiempo motive su crecimiento.
Para la presente investigación se plantearon los siguientes objetivos:

- Elaborar un estudio sobre el modelo de “posada turística” utilizando como eje el Turismo
Comunitario en zonas urbanas de conflicto armado. (Caso de estudio: Comuna 13 de la
ciudad de Medellín)
- Indagar sobre casos de estudio del modelo de posada turística en zonas urbanas de
similares características.
- Determinar la necesidad o deseo del turista por hospedarse en la zona.
- Estudiar sobre la posible oferta de un modelo de posada turística en la zona objeto de
estudio.
- Establecer los beneficios de un modelo de posada turística en la Comuna 13 de Medellín.

Metodología

Para la investigación se propone inicialmente un estudio exploratorio, ya que se requiere de los


debidos sostenimientos teóricos. Igualmente, requiere de un estudio descriptivo, porque tiene las
siguientes características: se realizará bajo un marco espacial definido como es comuna 13 y bajo
esta misma característica poblacional. Se acudirá a la técnica como la recolección de información
primaria mediante cuestionarios (para turistas), al igual que el uso de informes y documentos
elaborados por otros autores e investigadores. Y finalmente, se requiere de un estudio explicativo,
ya que después de recolectar la información, realizar los cuestionarios y demás, se explicarán los
datos obtenidos. La investigación se realizará bajo un muestreo probabilístico, mediante muestreo
aleatorio simple, ya que no se cuenta con una base de datos que nos permita establecer quienes
integrarán las encuestas.
462×0.5×0.5 800×0.5×0.5
𝑛= 0,052
𝑛= 0,052
(462−1)× +0,5×0,5 (800−1)× +0,5×0,5
1,652 1,652
𝑛 = 171 ℎ𝑜𝑔𝑎𝑟𝑒𝑠 𝑛 = 203 𝑡𝑢𝑟𝑖𝑠𝑡𝑎𝑠

Población por hogares (población finita): 462 hogares de los barrios: Veinte de Julio, Las
Independencias y San Javier N° 1 (Plan de Desarrollo Local – Comuna 13, 2014. Encuesta de
Calidad de Vida 2016 - DANE).

Población Turistas (población infinita): 800 turistas que les gustaría hospedarse dentro de la
comuna. (Información brindada por Casa Kolacho, en los conteos hechos con el Graffitour)

Resultados

Dado el concepto de Posada Turística expuesto en el marco teórico, se encontró un estudio de


turismo comunitario en favelas, en el cual se resalta el proyecto Favela Inn Hostel, Chapéu
Mangueira - Rio de Janeiro, Brasil; Aunque este estudio se enfoca más en el impacto que tiene el
turismo comunitario en las favelas y no en el significado de posada turística. Además del caso
anterior, se encontró un estudio sobre la viabilidad de una posada turística en el municipio de El
Playón (Santander) tal y como se define en la investigación, aunque este modelo se ejecuta en una
zona rural, diferente al caso de estudio. Es probable que estos resultados se den por falta de
estandarización a nivel internacional por el concepto de posada turística.

El instrumento que se está aplicando para la demanda, se presenta en la figura 1:

153
Figura 1. Cuestionario para turistas. Elaborado por los autores

Hasta el momento se han realizado 179 cuestionarios que fueron aplicados a los turistas, de los
cuales se pudo identificar la información presentada en las figuras 2 a la 5:

Figura 2. Relación noches Medellín - Comuna 13. Elaborado por los autores.

Figura 3. Factores de preferencia. Elaborado por autores.

De 179 turistas encuestados el 49.72% se quedaron entre 3 y 5 noches. De la misma cantidad 114
afirmaron que estarían dispuestos a quedarse pernoctando en la zona, de los cuales el 75,98%
estaría dispuestos a quedarse entre 1 y 2 noches en Comuna 13.

De 179 turistas encuestados 114 afirman que el factor que más les gustaría conocer de la comuna
13 es la historia, 36 de ellos las escaleras eléctricas y 14 las costumbres y/o gastronomía, siendo
estos los factores más relevantes.

154
Figura 4. Tipo de alojamiento en el que se hospedaría. La imagen fue elaborada por los autores.

Figura 5. ¿Cuánto pagaría por noche? Elaborado por Elaborado por autores.

Los alojamientos predilectos para los 179 turistas encuestados están entre un hostal con un 42% y
una posada turística con un 21%.

La mayoría de los turistas representados en un 61,48% estarían dispuestos a pagar un precio entre
$25.000 y $50.000 por el servicio de alojamiento por noche, seguido de un 13,11% que estarían
dispuestos a pagar entre $50.000 y $75.000.

La oferta se pretende estudiar bajo el instrumento de sesión de grupo, esta se realizará de una
forma no estructurada, es decir, una conversación informal con los habitantes del barrio, para esto,
sin embargo, se sigue un lineamiento que se enmarcan en las siguientes preguntas: ¿Cómo ha
beneficiado al sector la construcción de las Escaleras eléctricas?, ¿Cómo han sentido la llegada
de turistas a la zona?, ¿Les agrada la visita de estos?, ¿Se han vistos afectados positiva o
negativamente por la llegada de turistas?, ¿Tiene algún negocio/actividad económica que se
beneficie por el turismo?, ¿Les agrada la interacción con los turistas?, ¿Le interesaría hospedar
turistas en su casa. ¿Por qué…? ¿Estaría dispuesto a reformar o adecuar su casa para hospedar
turistas?

Conclusiones

En Colombia se encuentran políticas que reglamentan las posadas turísticas generalmente dadas
en zonas rurales, del mismo modo, no exime zonas urbanas, pero esta modalidad no es
comúnmente aplicable.

Hasta el momento se han realizado 179 cuestionarios para identificar la posible demanda, los
cuales apuntan 154 estarían dispuestos a permanecer en la zona, es decir el 86,03%. Sin
embargo, para la muestra del proyecto se estimaron 203 turistas a los que se deben aplicar los
cuestionarios (Encuestas en curso).

155
En general se ha hablado de manera más directa y sin un guion como tal determinado, con 9
residentes. Mismos que manifiestan la comodidad y tranquilidad que generan los turistas en la
zona. Las personas hasta ahora entrevistadas manifiestan que sí les agradaría hospedar turistas
en su casa.

También se encontró que en la zona hubo una iniciativa de montar un hostal.

Referencias

Camacho, R., & Galvis, A. (2007). Estudio para determinar la viabilidad de crear una posada
turística en el municipio de El Playón. Obtenido de
http://repositorio.uis.edu.co/jspui/bitstream/123456789/11188/2/124841.pdf

Joffily, I., Toledo, R., & Mendoza, J. (12 de enero de 2015). Posada en la favela carioca. Obtenido
de Bed and breakfast: http://www.ngenespanol.com/traveler/lugares/11/10/26/favelas-rio/

Viceministerio de Turismo. (9 de agosto de 2011). Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.


Obtenido de Posadas Turísticas en Colombia:
http://www.mincit.gov.co/minturismo/publicaciones/15674/posadas_turisticas_en_colombia

Viceministerio de Turismo. (Julio de 2012). Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Obtenido


de LINEAMIENTOS DE POLÍTICA PARA EL DESARROLLO DE TURISMO COMUNITARIO:
http://www.mincit.gov.co/loader.php?lServicio=Documentos&lFuncion=verPdf&id=64384&name=P
OLITICA_DESARROLLO_DEL_TURISMO_COMUNITARIO2012.pdf&prefijo=file

156
Competitividad empresarial debida a la gestión del efectivo en el sector comercial de la
ciudad de Medellín

Edwin Johan Pérez Moreno 41


Laura Vanesa Ruíz Cárdenas 41
Alexander Restrepo Henao 41

Resumen

En este artículo se analiza la competitividad empresarial debida a la capacidad para generar flujos
de caja y el manejo del capital de trabajo en el sector comercial de la ciudad de Medellín, mediante
un sistema de inferencia difuso tipo Mandami. El modelo se basa en los indicadores Earnings
Before Interests, Taxes, Depreciations and Amortizations (EBITDA) y capital de trabajo neto
operativo (KTNO) de las empresas del sector que reportaron ante la Superintendencia de
Sociedades entre 2012 y 2015. Los resultados muestran que la gestión del efectivo en el sector ha
sido deficiente año a año, dejando solo en promedio de 17.16% del sector en una posición
competitiva, señalando la importancia de herramientas para la toma de decisiones.

Palabras claves

Capital de trabajo, competitividad, EBITDA, liquidez empresarial, lógica difusa.

Introducción

Los administradores empresariales no centran su atención en el manejo del capital de trabajo


operativo y por ende al ciclo de efectivo. Esto genera que se requiera incrementar las inversiones
en capital de trabajo neto operativo, lo que conlleva a disminuciones de utilidades. El mal manejo
de estas variables puede llevar a la empresa a una insolvencia financiera, así como a una pérdida
de competitividad en el mercado (Gutiérrez Hernández, Téllez Sánchez, & Munilla González,
2005).

Por otro lado, el sector comercial registró una disminución moderada en el porcentaje de empresas
con cantidades físicas vendidas más altas para mayoristas (de 28,2% a 15,4%), mientras que para
minoristas (de 29,9% a 17,1%) y el total del comercio (de 28,8% a 16,6%) fue más acentuado, a
causa de una menor demanda en el mercado interno. Paralelo al comportamiento del sector en
ventas, los porcentajes de empresas con márgenes comerciales más altos también disminuyeron
en 3,1 puntos porcentuales al pasar de 12,8 a 9,7 (Cámara de comercio de Medellín, 2016).

El KTNO es un factor de gran importancia que todo gerente debe considerar, éste se define como
los recursos que la empresa requiere para llevar a cabo sus operaciones sin contratiempos donde
se involucra los inventarios, cuentas por cobrar a clientes y cuentas por pagar a proveedores (ciclo
de efectivo), lo ideal es que este sea tan eficiente que financie el siguiente periodo. Además, debe
ser financiado con el capital propio y/o deuda financiera, teniendo en cuenta que la deuda genera
costos adicionales (Betancur, 2013).

El incremento del KTNO de un periodo a otro implica demanda de caja, lo que hace que el EBITDA
tenga menos disponibilidad para cubrir los demás compromisos como el pago de impuestos,
reposición de activos fijos, deuda y dividendos, ocasionando que no se logre cumplir con el objetivo

41
Programa de Administración Financiera, Grupo de Investigación RED. Semillero de Teoría del Derecho y Filosofía del Derecho,
Institución Universitaria Tecnológico de Antioquia. Correo electrónico: e-d-johan@hotmail.com.

157
financiero principal de toda empresa, maximizar el valor a los accionistas y lograr supervivencia y
crecimiento en el mercado, obteniendo competitividad. (Betancur, 2016).
Por su parte, el EBITDA es un indicador que permite mostrar si un proyecto es rentable o no, y de
ahí en adelante los resultados dependen de la gestión que realice la empresa en cuanto a costos
financieros e impuestos para obtener los resultados deseados. El indicador se calcula como los
ingresos operativos menos costos y gastos operacionales efectivos, sin tener en cuenta las
depreciaciones, amortizaciones y provisiones que en realidad no implican salida de dinero (García,
2003).

El sector comercial pierde competitividad cada año, debido en gran parte a problemas de corte
administrativo y financiero. La gestión es un proceso de percepción humana y como tal presenta
serias dificultades a la hora de aplicar modelos matemáticos que se logren ajustarse
adecuadamente, lo que ha conllevado a la búsqueda de modelos alternativos que permitan llegar a
valores numéricos a partir de variables expresadas en términos lingüísticos (Asker Zadeh, 1965).
La lógica difusa se presenta como una herramienta que permite hacer esta trasformación y
proporciona una visión diferente a la que se da en la lógica formal o clásica. Basados en la teoría
de los conjuntos difusos, el grado de pertenencia de un elemento a un conjunto está determinado
por una función de pertenencia que puede tomar todos los valores reales comprendidos en el
intervalo [0, 1] (Kosco, 1995).

En las siguientes secciones se presenta un marco general sobre la lógica difusa y su aplicación a
una base de datos de empresas comerciales construida a partir de los reportes financieros a la
Superintendencia de Sociedades. Luego se analizan los resultados principales y se presentan las
conclusiones.

Metodología

Esta investigación es de tipo cuantitativa, pues se basa en el estudio y análisis de la realidad del
sector comercial a través de diferentes procedimientos basados en la medición, lo que permite un
mayor nivel de control e inferencia que otros tipos de investigación, siendo posible realizar
experimentos y obtener explicaciones contrastadas.

Se utiliza como fuente primaria de información la base de datos certificada de la superintendencia


de sociedades. A través del SIREM se obtuvieron los estados financieros de todas las empresas al
cierre de 31 de diciembre de los años 2012, 2013, 2014 y 2015. Luego se realizó un filtro por
ubicación y actividad comercial de las empresas, seleccionando únicamente las que se encuentran
en la ciudad de Medellín y pertenecientes al código CIIU G4 y G5.

Se calculó la variación del EBITDA y del KTNO de todas las empresas año a año, de acuerdo al
estado de flujo de efectivo; las depreciaciones, amortizaciones y provisiones; en el estado de
resultados se tomó la utilidad operativa y en el balance general las cuentas por cobrar a clientes,
cuentas por pagar a proveedores e inventarios.

Se procede a calcular las variaciones absolutas y relativas del EBITDA y KTNO donde se
representa la diferencia entre el resultado del indicador de un periodo a otro, para lo cual se utilizó
la siguiente ecuación:

𝑉𝑡 − 𝑉𝑡−1
× 100
𝑉𝑡−1

Donde 𝑉𝑡−1 representa el resultado del indicador en un periodo anterior o inicial y 𝑉𝑡 es el valor de
resultado del indicador actual o final.

Se encuentra que la cantidad de empresas del sector comercial que reportaron a Supersociedades
del municipio de Medellín ha disminuido año a año y, por lo tanto, se toman solo las empresas que

158
reportaron los 4 periodos completos para la construcción del modelo, ya que existe una alta
probabilidad que las compañías que han dejado de reportar tengan condiciones financieras
diferentes a las de las empresas que han tenido un reporte continuo.

Se definen cinco conjuntos difusos triangulares para cada indicador, tomando como límites los
cuartiles de los datos de variación de los mismos (Q1, Q2, Q3), el rango intercuartil (IQR) y los
límites superior e inferior, lo que también determina los datos atípicos no incluidos en los cálculos.
Los conjuntos difusos se nombran como gran disminución (GD), disminución (D), poca variación
(PV), aumento (A) y gran aumento (GA).

Para determinar las reglas difusas se recurre al criterio de expertos, donde se relaciona cada grupo
de variación del KTNO y el EBITDA con 5 conjuntos difusos triangulares para la competitividad:
empresas no competitivas, muy poco competitivas, poco competitivas, competitivas y muy
competitivas.
El sistema de defuzzificación comprende el escalamiento de los conjuntos difusos de
competitividad de acuerdo al grado de pertenencia a cada uno, con el posterior cálculo del centro
de masa como un promedio de las áreas de dichos conjuntos. El resultado es el nivel de
competitividad de la empresa medida en una escala de 1 a 100.

Resultados

La Tabla 1 muestra los resultados del modelo para 5 empresas que representan los resultados
generales. Dichos resultados concuerdan con el planteamiento teórico y los resultados esperados,
lo que da una idea de la estabilidad del modelo. Los datos muestran además que la mayor
proporción de las empresas del sector comercial se clasifican como poco competitivas esto quiere
decir que falta más gestión para que las empresas y el sector se fortalezcan en el mercado. El
modelo confirma además que a mayor aumento del EBITA y mayor disminución del KTNO, la
empresa se vuelve más competitiva, ya que el KTNO está liberando caja, lo que permite al EBITDA
tener más disponibilidad para cubrir los demás compromisos, lo que aumenta la rentabilidad de los
accionistas.

Tabla 1. Resultados para 5 empresas. La tabla fue elaborada por los autores.
Razón social Nivel de Grupo EBITDA KTNO
competitividad

Antopelaez s.a. 8,75 No competitiva -113,1% 162,6%


Jaramillo Pets Y CIA 21,87 Muy poco competitiva 15,6% 69,0%
C. Comercial universal s.a 49,61 Poco competitiva 61,1% 10,9%
Trasegar s a 55,33 Competitiva 41,6% -64,6%
Codilum s.a.s 70,75 Muy Competitiva 84,3% -55,6%

Conclusiones

Se logra construir un modelo de medición de la competitividad basado en lógica difusa, a partir de


las variaciones en el EBITDA y el KTNO, que concuerda con lo planteado teóricamente y que
ofrece una herramienta de gestión financiera construida como un Sistema Experto, mucho más
flexible que el sistema convencional y más cercano al pensamiento humano.

El sector comercial en la ciudad de Medellín presenta falencias en la gestión del efectivo, lo que
indica un nicho de oportunidad para fortalecer la competitividad empresarial, a través de la
aplicación de herramientas alternativas a las tradicionales para apoyar el proceso administrativo.

159
Se identifican las empresas modelo de competitividad en el sector, señalando la necesidad de
estudiar las estrategias que dichas organizaciones tomaron para alcanzar niveles altos de
competitividad, y también se identifican las empresas que se encuentran más abajo en la escala,
generando oportunidades de estudio para la identificación de políticas inadecuadas en gestión del
efectivo, lo que apoyaría el proceso de crecimiento adecuado de las start-up.

Herramientas como la lógica difusa, permiten tener un conocimiento más cercano a la realidad
competitiva de la empresa y facilitan la toma de decisiones, señalando con mayor precisión las
falencias en un área determinada y aumentando la probabilidad de éxito en el mercado.

Referencias

Asker Zadeh, L. (1965). Fuzzy sets. Information and Control, 338-353.

Cámara de comercio de Medellín. (2016). Economía en Antioquia. Medellín.

Castaño Ríos, C E; Arias Pérez, J E; (2013). Análisis financiero integral de empresas colombianas 2009-
2010: perspectivas de competitividad regional. Entramado, 9() 84-100.

García, O. L. (2003). Administración financiera: fundamentos y aplicaciones. Medellín: Prensa Moderna


Impresores.

Gutiérrez Hernández, M. T., Téllez Sánchez, L., & Munilla González, F. (2005). La liquidez empresarial y su
relación con el sistema financiero. Ciencias Holguín, 1-10.

Kosco, B. (1995). Optimal fuzzy rules cover extrema. International Journal of Intelligent Systems.

Martín; Guzmán Gastelum, Nidia z.; Mungaray, Alejandro; (2009). Restricciones de liquidez en
microempresas y la importancia del financiamiento informal en baja california. Región y ociedad, vol.
Xxi, núm. 44, enero-abril, 2009, pp. 71-90 el colegio de sonora Hermosillo, México.

Millán Solarte, Julio César; Sánchez Mayorga, Ximena; (2012). Medición del riesgo de liquidez. Una aplicación
en el sector cooperativo entramado, vol. 8, núm. 1, enero-junio, 2012, pp. 90-98

Medina Hurtado, s; Paniagua Gómez, g; (2008). Modelo de inferencia difuso para estudio de crédito. Dyna,
75() 215-229

Orozco, F, Serpell, A, & Molenaar, k. (2011). Competitiveness factors and indexes for construction companies:
findings of chile. Revista de la construcción, 10(1), pp 91-107.

Superintendencia de sociedades. (2 de julio de 2016). SIREM. Obtenido de SIREM:


http://sirem.supersociedades.gov.co:9080/Sirem2/index.jsp#

Ramírez-Urquidy, Arcos Mora, M; Benavides Franco, J; (2008). Efecto del ciclo de efectivo sobre la
rentabilidad de las firmas colombianas. Cuadernos de administración, 167-182.

Vivafranco Florido, Jesús; (2013). Medición de la liquidez como estrategia de sobrevivencia de las pymes
estudio empírico, vol 13, núm. 2, finance department, university of aguascalientes méxico aguascalientes,
20131 México.

Vanegas. Juan Gabriel; Botero. Juan Carlos; Restrepo. Jorge a. Una aproximación mediante lógica difusa al
análisis de la competitividad empresarial (2014),

160
Diseño de un modelo para el desarrollo de estrategias de influence marketing

Nelson Barrientos Arboleda 42


Carolina Giraldo Ordoñez 42

Resumen

Las prácticas de mercadeo digital, aunque recientes, han tomado una importancia significativa,
más aún cuando se habla de la innovación de su práctica. La penetración de Internet, es un hecho
globalizando, de acuerdo con los datos publicados por la UIT (Unión Internacional de
Telecomunicaciones) organismo especializado de las Naciones Unidas para las tecnologías de la
información y la comunicación en julio de 2017, concluye que 830 millones de jóvenes están
conectados a internet, lo que equivale a más del 80% de la población joven de 104 países, un
crecimiento de las conexiones móviles sobre las fijas demostrando el escalamiento de la conexión,
penetración e interacción de la población a nivel mundial (Unión Internacional de
Telecomunicaciones, 2017).

Las marcas se enfrentan con nuevos retos cuando se habla de publicidad y nuevas estrategias de
mercadeo, incluyendo estrategias digitales, debido a que cada vez más los usuarios con más
reacios a la publicidad y como en muchos casos prefieren pagar para no verla. En este aspecto, la
aparición de nuevos actores en el escenario de comunicación ha dado vida a un nuevo concepto
que se ha madurado en las prácticas de mercadeo y ya hace parte de las estrategias digitales de
las principales empresas y marcas en el mundo. De acuerdo a Fernando Anzures: “la influencia
hace parte del mercadeo cuando empieza la capacidad de expandir y multiplicar un mensaje, una
acción y un comportamiento a través de una persona con credibilidad y empatía” (Anzures, 2016,
p.137).

El llamado Influence Marketing o Marketing de Influencia, donde los llamados influenciadores son
capaces de multiplicar, amplificar y convertir mensajes en cambios de comportamiento y
reacciones en una audiencia, y en específico algo que las marcas buscan, un referente importante
en el proceso de decisión de compra.

En este sentido, empresas han sabido catapultar su imagen estableciendo relaciones a largo plazo
con estos actores, engranando fuertemente su estrategia de comunicación y relaciones públicas,
generando estrategias que los ayudan a aumentar su área de influencia, y su reputación,
características decisivas en un mercado digital. Sin embargo, parece ser más común que estas
estrategias sean propias de grandes compañías de la región antioqueña, y que las micro,
pequeñas y medianas empresas (MiPymes), ya sea por el desconocimiento, o la falta de un buen
referente, empleen inadecuadamente estrategias de influencia online, siendo el 99.2% de las
empresas registradas en la Cámara de Comercio de Medellín (Camara de comercio de Medellín
para Antioquia, 2016).

Por medio de una investigación exploratoria y análisis documental, se plantea diseñar un modelo
guía para que las empresas MiPymes utilicen estrategias de influence marketing e identificar las
invariantes que reflejen positivamente resultados de negocio en la generación de estrategias de
largo plazo con su audiencia y público.

De esta manera, el modelo plantea que generar pautas para que las empresas pequeñas y
medianas puedan generar estrategias con un alto contenido relevante, costo-eficiente, un elevado
nivel de interacción de sus contenidos y un retorno de la inversión evidente con nuevos formatos

42
Programa de Administración Comercial y de Mercadeo, Semillero de Investigación en Mercadeo. Institución Universitaria Esumer,
Medellín. Correo electrónico: correotitan@gmail.com.

161
de comunicación publicitaria sin recurrir a altos gastos publicitarios de consultoría o inversiones
inadecuadas en otros formatos publicitarios tradicionales y digitales.

Palabras Clave

Influencers, Influence marketing, redes sociales, estrategias online, pymes.

Introducción

Con este trabajo se pretende demostrar la importancia de un modelo de influence marketing en


redes sociales, con fundamentos sólidos, citando a Stanton “internet ha magnificado tanto la
velocidad como el alcance de la publicidad de boca en boca, foros, salas de plática y sitios
individuales ofrecen un recurso casi ilimitado de opiniones y experiencias con productos” (Stanton,
Etzel, & Walke, 2007).

El paradigma de la comunicación ha vinculado a un sinnumero de marcas ha intentar nuevos


modelos que fracasan ya que es indudable que así como la tecnología innova, la comunicación
debe hacerlo. La comunicación no se trata de replicar la misma publicidad en diferentes formatos
sino en innovar a través de los medios sociales la forma de comunicar. La adopción de estrategias
competitivas por parte de las MiPymes es determinante para mejorar la competitividad, y
mantenerse en un mediano y largo plazo en un mercado que se ha visto impactado fuertemente
por las redes sociales y el internet, en esta propuesta se analiza la importancia de la correcta
construcción de un modelo de influence marketing para una efectiva implementación.

Los antecedentes ya citados, apoyados en las crecientes cifras relacionadas con la masificación de
internet, y la tendencia móvil, han sido el principal detonante para la elección de este tema, con el
principal interés de poder aplicarlo a la ciudad, y crear un documento de vigencia y pertinencia.

Metodología

Realizar una investigación exploratoria y análisis documental para realizar un modelo de influence
marketing que contenga 4 puntos principales: la identificación de los influencers, propuesta de
relación con influencers, aplicación de campaña y medición de resultados antes, durante y después
de la campaña.

Para lograr la correcta identificación de los influencers es necesario establecer el perfil, buscando
crear una segmentación que permita identificar un referente que pueda generar notoriedad y
resonancia, que no está directamente relacionado con la cantidad de seguidores. La propuesta de
relación con los influencers debe buscar elementos que permitan generar a largo plazo una
relación gana-gana, que permita para el influencer obtener información importante y pertinente,
pues no se trata solo de generar acciones que impliquen beneficio económico.

Para la medición de resultados se emplearán elementos de medición de redes sociales, validando


el tráfico en redes sociales, número de menciones, fans, reacciones que hacen parte de los
indicadores medibles de campañas digitales.

Resultados

Los resultados se esperan que demuestren el auge creciente del uso de internet, y la conexión
móvil en redes sociales frente a la inclinación de estrategias de influencia social, para demostrar la
necesidad de utilizar un modelo que guíe al empresario a emprender estrategias de marketing de

162
influencia in-house sin recurrir a otras agencias de publicidad o mercadeo que condicionen o
incrementen sus presupuestos.
Mediante el análisis documental se espera definir una metodología propia efectiva de un modelo de
influencia social en redes sociales. Esta investigación se encuentra en la etapa de formulación y
análisis documental.

Conclusiones

Las conclusiones esperadas se refuerzan en el modelo que las pequeñas y medianas empresa
podrían adoptar en la aplicación de estrategias de influencia en sus actividades de mercadeo,
donde se reconoce que los mensajes publicitarios en los formatos tradicionales ya no cuentan con
la misma efectividad que antes y el presupuesto para realizar actividades de mercado digital debe
tener la pretensión de tener un retorno de inversión
Este modelo debe incluir desde el establecimiento de los influenciadores, la planificación de
contenido digital con base en las características principales de alcance, interacción y relevancia del
mensaje ante la comunidad

Referencias

Anzures, F. (2016). Social Influence Marketing. Bogotá: Liquid Thinking Group.

Camara de comercio de Medellín para Antioquia. (2016). Obtenido de http:


http://www.camaramedellin.com.co/site/Servicios-Empresariales/Informacion-Empresarial/Estadisticas-
Camara.aspx

Congreso Latinoamericano de Influence Marketin (2017). Conferencias: Pablo diMeglio, Armando Ortiz,
Natalia Serna. 19 octubre 2017: Bogotá

Erkan, I., & Evans, C. (2016). The influence of eWOM in social media on consumers’ purchase intentions: An
extended approach to information adoption. Computers in Human Behavior, 61, 47–55.
http://doi.org/10.1016/j.chb.2016.03.003

Sánchez, W. C., (2016). La influencia social como comunicación de las marcas. Mercatec, 1(52), 63–69.

Stanton, W., Etzel, M., & Walker, B. (2007). Fundamentos de Marketing (Decimocuarta ed.). México, D.F.:
McGraw Hill.

Unión Internacional de Telecomunicaciones. (31 de Julio de 2017). http://www.itu.int. Obtenido de


http://www.itu.int: http://www.itu.int/es/mediacentre/Pages/2017-PR37.aspx

163
Factores de éxito en la administración de riesgos de empresas familiares colombianas a
partir de la tercera generación

Jerry Baldrich Hinestroza 43


Salomé Gil Echavarría 43
Eduart Humberto Villanueva Herrera 43

Resumen

Las organizaciones constituidas y administradas por miembros de una misma familia son
consideradas empresas familiares donde uno de sus objetivos es lograr permanecer en el tiempo a
través de las generaciones. Estas son reconocidas por sus grandes aportes a la economía y
desarrollo de cada país debido a su incidencia en la generación de empleo. En Colombia, las
grandes industrias fueron establecidas por familias emprendedoras y actualmente representan
entre un 70% y 75% de la población empresarial. Sin embargo, el desarrollo de estas compañías
no es tan positivo ya que, estadísticas a nivel mundial indican que el 70% de las empresas de
familia desaparecen en la transición de la primera a la segunda generación, porque se acaban o
porque pasan a manos de terceros. Al 20% le sucede lo mismo al llegar a la tercera generación.
Por esta razón, se realizó una investigación con el objetivo de identificar los factores de éxito en la
administración de riesgos en empresas familiares que han perdurado por lo menos hasta la tercera
generación, con el fin de aprender de sus buenas prácticas y apoyar la sostenibilidad en el tiempo
de otras empresas familiares. Para lograrlo, se utilizó una metodología cualitativa y descriptiva, con
el fin de obtener información a profundidad de variables asociadas con la continuidad de este tipo
de empresas. Para ello se entrevistaron 3 empresas familiares de tercera generación de las cuales
se pudo evidenciar las prácticas ejecutadas por la gerencia en respuesta a la administración de
riesgos en dichas empresas.

Palabras claves

Factores de éxito, riesgos empresas familiares, empresas de tercera generación.

Introducción

La creación de nuevas compañías, en su mayoría de carácter familiar, es una práctica creciente en


Colombia y a nivel global debido a la confianza que existe en el núcleo familiar para emprender
ideas de negocio (Urbano, Pulido & Garrido, 2008). En Colombia, se establece que por lo menos
un 70% de la población empresarial corresponde a este tipo de organizaciones (Reyes, 2016). No
obstante, la rápida evolución del mundo de los negocios ha implicado mayores retos para que las
organizaciones puedan permanecer en el tiempo (Bermeo & Mera, 2017), lo que afecta también a
las empresas familiares, que por sus particularidades las podrían llevar a fracasar durante sus
primeros años de desarrollo debido al mayor grado de exposición que tienen hacia los riesgos
(Serrano, 2015), ya que el 10% de los fracasos se deben a la falta de habilidad del sucesor; el 20%
a razones de negocio; otro 10% se debe a la falta de capital y el 60% restante fracasa por razones
estrictamente familiares (Deloitte, 2013). Además, la cantidad de compañías que perdura hasta la
tercera generación representa sólo el 15% de las creadas inicialmente debido a que no se
anticipan los riesgos (Martín, 2017). Por esta razón, la presente investigación busca identificar
cuáles son los factores de éxito en la administración de riesgos de empresas familiares que les han
permitido llegar como mínimo a la tercera generación. Esto con el fin de vislumbrar qué elementos,
en torno a la administración de riesgos, influyen en la generación de éxito de las compañías objeto

43
Programa Contaduría Pública, Grupo de Investigación en Información y Gestión. Universidad EAFIT, Medellín - Antioquia. Correo
electrónico: jbaldric@eafit.edu.co.

164
de estudio. Para lograrlo, la metodología de investigación tiene enfoque cualitativo con alcance
descriptivo, ya que permite adquirir información a profundidad de fenómenos (Rodríguez, 2011)
cuyo alcance posibilita identificar, describir y analizar variables asociadas con la continuidad en
este tipo de organizaciones (Cazau, 2006). De esta manera, se entrevistaron tres empresas
familiares colombianas que alcanzaron la tercera generación.

Marco Conceptual
Existen hechos puntuales que evidencian la contribución que las empresas familiares realizan a la
economía mundial, entre estos, se puede nombrar que aproximadamente entre el 70 y 90% de los
proyectos empresariales son conformados como negocios familiares (Amat, 1998). En Colombia el
70% de las organizaciones conformadas se desarrollan bajo esta modalidad (Reyes, 2016), lo que
las caracteriza como generadoras de empleo en el país (Arenas & Rico, 2014). Este tipo de
compañías cuentan con características diferenciales con respecto a las no familiares que han sido
estudiadas a partir del modelo de los tres círculos (Tagiuri & Davis, 1996) el cual relaciona los
componentes de familia, propiedad y empresa (Monteferrante, 2012), en donde el primer
componente alude a los vínculos sanguíneos; el segundo, a la distribución de capital; y el tercero, a
los roles que desempeña cada integrante familiar en la empresa (Tagiuri & Davis, 1996). Asimismo,
la empresa familiar es entendida como una entidad donde los miembros de una familia poseen la
participación mayoritaria en el capital, lo cual les proporciona control en la toma de decisiones
(Vallejo, 2008). Esta división de conceptos se hace con el fin de poder identificar e interpretar
situaciones que puedan interferir en el desarrollo de este tipo de compañías (Arenas & Rico, 2014).
De hecho, tienen aspectos familiares propios que las podrían llevar disolverse después de la
primera generación debido a los riesgos asociados a la configuración administrativa (Serrano,
2015) y la dificultad de separar los intereses familiares de la organización (Dodero, 2008). Entre
estos se puede destacar la confusión que surge por el rol que desempeña cada miembro de la
familia en la empresa (Serrano, 2015); la posibilidad de enfrentar conflictos familiares como la
rivalidad, inclusión de nuevos miembros o decidir el mando de la empresa en la próxima
generación (González, Guzmán, Pombo & Trujillo, 2010); el desconocimiento total o parcial de la
distribución del patrimonio y la ausencia de un protocolo de familia en torno a la admisión de
proyectos de las nuevas generaciones son factores de riesgo (Deloitte, 2013).

A pesar de estar expuestas a un alto número de riesgos, existe evidencia de que algunas de estas
empresas logran sobresalir y perdurar por largos periodos de tiempo (Bertrand & Schoar, 2006).
Estas sociedades se caracterizan por hacer una gestión interna organizada, la cual le permite
identificar las amenazas que atenten contra la continuidad de la empresa por medio de planes de
acción que respondan ante estas (Castro-Iragorri, 2015). A esta disciplina se le conoce como
administración de riesgos, entendida como un proceso desarrollado de manera íntegra y ordenada
cuyo objetivo es identificar riesgos que afecten el desarrollo normal de la entidad y definir controles
para responder ante ellos (Mejía, 2006). De esta manera, varios autores sustentan el éxito de estas
prácticas de la administración de riesgos por este tipo de compañías que les han permitido
perdurar a través de las generaciones. Entre ellos, se destaca la existencia de un protocolo de
familia entendido como la guía de trabajo, el cual permita dar cumplimiento a las metas ante las
diferentes eventualidades que puedan verse expuestas (Dyck, Mauws, Starke & Mischke, 2002); la
creación de una cultura corporativa cuyo éxito radica en la alineación de los objetivos de largo
plazo, un ambiente de buenas relaciones y adecuados canales de comunicación (Tadeo, 2008); la
separación entre los intereses familiares y empresariales con el ánimo de mejorar la toma de
decisiones basados en la cooperación de los empleados (Vallejo, 2008); la construcción de un plan
de sucesión orientado a la dar cumplimiento a los proyectos familiares donde el actual líder sea
elegido bajo principios de idoneidad, conocimiento y experiencia (Ward, 2004). Esto se hace en
aras de deshilar cualquier acción que ignore los pactos y metas previamente establecidas (Miller &
Le Breton-Miller, 2005).

Metodología
La presente investigación pretende vislumbrar los factores en torno a la administración de riesgos
que inciden en la permanencia en el tiempo de las empresas familiares, para esto, se realizó una

165
investigación cualitativa, con la cual se puede profundizar en el entendimiento del fenómeno
(Hernández, Fernández & Baptista, 2006). Igualmente, el estudio tiene un alcance descriptivo que
sirve para detallar los componentes de un fenómeno (Cazau, 2006), que permitió analizar cada una
de las variables y su incidencia en la permanencia de las organizaciones de carácter familiar. Para
lograrlo, se empleó como instrumento de recolección de información, la entrevista
semiestructurada, esta permite profundizar en información importante para la investigación, a
través de una serie de preguntas definidas previamente, que pueden ser modificadas de acuerdo a
cada entrevistado (Blasco & Otero, 2008). El diseño de la investigación fue no experimental y
transversal puesto que se estudió a las empresas en su día a día, se realizaron los estudios sin la
manipulación de variables para después analizarlas, y fue en un único momento (Hernández,
Fernández & Baptista, 2010). Se estudiaron 3 empresas, se denominaron E1, E2 y E3, la E1
pertenece al sector agroindustrial tiene alrededor de 700 empleados y lleva 59 años en el mercado,
E2 es del sector asegurador tiene 12 empleados y lleva 37 años en el mercado, E3 es del sector
asegurador tiene aproximadamente 200 empleados y 50 años en el mercado.

Resultados
Los resultados obtenidos se presentan con respecto a las categorías obtenidas del marco
conceptual y del modelo de los tres círculos, las cuales son propiedad, familia y empresa; con
respecto a la categoría de familia, se evidenció que en E1 y E2 los fundadores estuvieron
apoyados por sus hijos y estos crearon un sentido de pertenencia hacia la empresa. Por el
contrario, E1 tomo la decisión a partir de segunda generación de incrementar la formalidad en la
organización y disminuir la intervención de los temas de familia. En un comienzo tanto en E2 como
en E3, cada uno de los familiares que trabajaba en la organización se dedicaron al ámbito en
donde poseía más habilidades por ende se descuidaron algunos factores importantes como la
administración, E2 manifestó una gran dificultad a la hora de tomar decisiones, en sus palabras
"los cargos vs la relación familiar son difíciles de manejar" (E2). En las tres entrevistas se constató
que se apoyan de externos cuando se les presentan dificultades en toma de decisiones, o en la
administración, además, en E2 y E3 se apoyaron de sus aliados para elegir a la persona idónea
para realizar la intervención. En la categoría de propiedad se encontró varias discrepancias en lo
relacionado con el patrimonio, puesto que E1 tiene políticas y porcentajes definidos, E2 decidió al
respecto crear una sociedad aparte de la empresa y tener ahí todo su patrimonio, donde todo es de
la sociedad. Tanto en E2 y E3 cuando comenzaron sus empresas no le daban la importancia que
se debía, la acción tomada por uno de los entrevistados fue decirles a los familiares "no hables del
negocio u oficina, esto es una empresa, piensen que realmente están trabajando en su empresa"
(E3).

Respecto a la variable de empresa, se apreció que fue un tema donde las empresas tuvieron
problemas, uno de estos se dio por la falta de designación de roles y funciones, no determinaron
responsables de las actividades, se concentraron más en lo comercial y operativo, luego de un
tiempo se dieron cuenta de la importancia de la parte administrativa; con respecto a E1 desde un
principio si tuvieron claro los roles, funciones y responsabilidades por ende no tuvieron altercados,
sin embargo al ocurrir un cambio generacional tuvieron complicaciones financieras, pérdida de
clientes, problemas de cartera, los cuales al final se solucionaron gracias a la buena administración
por parte de la segunda generación. E1 no tiene un protocolo de familia establecido puesto que no
lo necesitan por que las relaciones de familia no pueden intervenir en la organización. E3 no tiene
definido un protocolo de familia, pero esperan poderlo materializar, por otro lado, E2 ya elaboró su
protocolo de familia, pero la gerente busca darle una mayor relevancia legal y por ende aun no
entra en vigencia. Por otra parte, en la empresa E1 sus empleados fueron elegidos por
capacidades y fueron ascendiendo por méritos no se tuvo preferencia con los familiares, asimismo
cuando iniciaron a trabajar en la compañía debían tener experiencia, mientras que en E2 y E3 han
ingresado a la compañía por ser de la familia, actualmente se aseguran que la persona que vaya a
ocupar el cargo este capacitada y tenga las habilidades necesarias para desempeñarse
correctamente.

166
Conclusiones
A partir de la teoría expuesta inicialmente se puede concluir que, las empresas familiares, giran en
torno a los conceptos señalados por los autores en los modelos de los tres círculos (Tagiuri &
Davis, 1996) el cual relaciona los conceptos de familia, propiedad y negocio (Monteferrante, 2012).
En las empresas entrevistadas se pudo observar bajo estos tres componentes que, cada una tiene
características diferentes puesto que hay una variación en las categorías dependiendo de la
empresa que se estudie, pueden discriminarse algunos factores por los cuales disciernen, uno de
ellos es la administración, la forma en que manejan su patrimonio, como se eligen los cargos a
ocupar, entre otras.
Esta situación se evidencia en otros estudios, donde se plantea que cada empresa familiar posee
su propia configuración, de acuerdo a su gobierno, cultura, número de generaciones y socios
(Monteferrante, 2012). Según la teoría este tipo de organizaciones tiene aspectos familiares
propios que las podrían llevar disolverse después de la primera generación debido a los múltiples
riesgos asociados a la configuración administrativa (Serrano, 2015) y la dificultad de separar los
temas familiares de la organización (Dodero, 2008). Los factores de éxito en la administración de
riesgos que han ayudado a estas compañías a perdurar en el tiempo son: el apoyo de terceros por
la dificultad de separar los asuntos familiares de los organizacionales, por ende se generan
discrepancias, las cuales en su momento fueron solucionadas con este componente, el
desconocimiento total o parcial de la distribución del patrimonio, así como la ausencia de un
protocolo de familia en torno a la admisión de proyectos propuestos por las nuevas generaciones
son factores de riesgo para este tipo de empresas (Deloitte, 2013).

El protocolo de familia es un aspecto clave que les brinda estrategias a la hora de verse enredados
en un conflicto y de ahí la importancia de aplicarlo, con respecto al patrimonio no se acomoda a la
teoría puesto está bien estructurado y hasta ahora no se habían tenido dificultades con respecto a
este.

La creación de una cultura corporativa cuyo éxito esté alineado con los objetivos de largo plazo, un
ambiente de buenas relaciones y adecuados canales de comunicación (Tadeo, 2008). Este fue
resaltado como un factor que permitió que la organización realizara el cambio generaciones
adicionalmente siempre siendo transparentes con todo lo relacionado a la empresa.

La construcción de un plan de sucesión orientado a la dar cumplimiento a los proyectos familiares


donde el actual líder sea elegido bajo principios de idoneidad, conocimiento y experiencia (Ward,
2004). En las empresas no se evidencio como tal un plan de sucesión, pero si tenían claro las
características que debía cumplir la persona para ser elegida como sucesor.

Referencias

Amat, J. M. (1998). La continuidad de la empresa familiar. España, Barcelona: Gestión 2000.

Arenas, H. A., & Rico, D. (2014). La empresa familiar, el protocolo y la sucesión familiar. Estudios Gerenciales,
30(132), 252-258.

Bermeo, C., & Mera, P. (2017). Importancia de las empresas familiares en la economía de un país. Revista
Publicando, 12(2), 506-531.

Bertrand, M. & Schoar, A. (2006). The Role of Family in Family Firms. Journal of Economic Perspectives,
20(2), 73-96.

Castro-Iragorri, C. A. (2015). La administración cuantitativa del riesgo financiero en la provisión de un plan de


salud. Revista Gerencia y Políticas de Salud, 14(28), 51-62.

Cazau, P. (2006). Introducción a la investigación en ciencias sociales. Lima. Editorial Universidad Ricardo
Palma.
Deloitte. (2013). Riesgos dentro de las empresas familiares.

167
Dodero, S. (2008). El ciclo de vida de las empresas familiares. Temas de Management, 1-4.

Dyck, B., Mauws, M., Starke, F. A. & Mischke, G. A. (2002). Passing the baton: The importance of sequence,
timing, technique and communication in executive succession. Journal of business venturing, 17(2), 143-162.

González, M., Guzmán, A., Pombo, C. & Trujillo, A. (2010). Empresas Familiares Revisión de literatura desde
una perspectiva de agencia. Cuadernos De Administración, 23(40), 11-33.
Baptista, P., Fernández, C., & Hernández, R. (2010). Metodología de la investigación. DF, México: Editorial
The McGraw-Hill.

Martín, J. S. (2017). Las empresas familiares y el efecto Casandra. El Espectador. Recuperado de


https://www.elespectador.com/economia/las-empresas-familiares-y-el-efecto-casandra-articulo-698894
Mejía, R. (2006). Administración de riesgos un enfoque empresarial. Colombia, Medellín: Fondo Editorial
Universidad EAFIT.

Miller, D. & Le Breton-Miller, I. (2005). Management insights from great and struggling family businesses. Long
Range Planning, 38(6), 517-530.

Monteferrante, P. (2012). Entre la Familia y el negocio: El desafío de gobernar una empresa familiar. Debates
IESA, 17(3), 57-62.

Reyes, F. (2016). Buenas Prácticas Familiares. Superintendencia de Sociedades. Recuperado de


https://www.elespectador.com/economia/las-empresas-familiares-y-el-efecto-casandra-articulo-698894

Rodríguez, J. M. (2011). Métodos de investigación cualitativa. Silogismos de Investigación, 1, 1-43.

Serrano, J. (2015). Las empresas familiares: una caracterización empresarial y la tipología societaria de
capital más adecuada. Fomento social, 70(277), 75-110.

Tadeo, R. (2008). Comportamiento en la dirección y gobierno de la empresa familiar: análisis empírico de la


profesionalización como garantía de continuidad. Tesis de postgrado, Dpto. de Organización de Empresa.
Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Ciencias Económicas y empresariales.

Tagiuri, R., & Davis, J. (1996). Bivalent attributes of the family firm. Family business review, 9(2), 199-208.

Urbano, D., Pulido, D. U., & Garrido, N. T. (2008). Invitación al emprendimiento: Una aproximación a la
creación de empresas (Vol. 118). Editorial UOC.

Vallejo, M. (2008). Coraje: la respuesta cultural a los problemas evolutivos de la empresa familiar. Facultad de
Ciencias Sociales y Jurídicas Universidad de Jaén.

Ward, J. (2004). Perpetuating the family business: 50 lessons learned from long lasting, successful families in
business. New York: Palgrave MacMillan.

168
Conocer el impacto del pensamiento sistémico de la gerencia en la implementación de
herramientas Lean, caso microempresas de elaboración de productos de panadería de
Medellín

Sebastián Cardona Gómez 44


María del Rocío Quesada Castro 44

Resumen

El objetivo principal de esta investigación es Conocer el Impacto del Pensamiento Sistémico de la


Gerencia, en la implementación de Prácticas Lean - sector Elaboración de Productos de Panadería
de Medellín, para ello es preciso caracterizar el sector a nivel de Pensamiento Sistémico
(Arquetipos y Leyes) y Gestión Gerencial; Analizar las relaciones entre el Pensamiento Sistémico y
la Gestión Gerencial; y, entre la Gestión Gerencial y la implementación de Prácticas Lean y
Plantear acciones de mejora en el Pensamiento Sistémico de la Gerencia que logren un impacto
positivo en la implementación de Prácticas Lean. La Metodología es Recolección y procesamiento
de la información, análisis, identificación de correlaciones de variables y elaboración de Plan de
mejora, utilizando cuestionarios, observación y software Statgraphics, el Tipo de Investigación es
Inductivo con un Método Descriptivo. El alcance va desde la elaboración de los instrumentos hasta
la propuesta de mejora, para una muestra de 88 panaderías. Los resultados son: Respecto a
Leyes, no se realizan actividades para controlar la causa raíz de los problemas, que da la aparición
de problemas futuros; y buscan soluciones rápidas basadas en su experiencia, que fallan. En
Arquetipos, se encontró que no se realiza planeación de actividades ni cronogramas para controlar
el cumplimiento de objetivos, lo que implica demoras que deben ser compensadas por los
procesos; La mayoría de gerentes no dedican el tiempo suficiente a sus actividades estratégicas,
desplazando la carga a los empleados. A nivel de Gestión Gerencial, los empleados no conocen la
Misión, Visión y Valores organizacionales, no se realizan reuniones periódicas, para compartir
metas semanales y encontrar estrategias para aumentar la motivación del personal. Con esta
investigación, los gerentes conocerán por qué las prácticas de mejoramiento Lean, no perduran en
el tiempo.

Palabras claves

Pensamiento sistémico, arquetipos, leyes, gerencia, herramientas Lean.

Introducción

En Colombia las microempresas representan el 90% de la economía en Colombia, generan el 64%


del empleo, sin embargo, junto con las Pymes aportan solamente el 28% del PIB (Dinero, 2016)
esto es un gran contraste teniendo en cuenta que son el 90% de la economía, este bajo aporte es
consecuencia que el 29% de las microempresas creadas mueren al segundo año de creación y el
49% al séptimo año. (Cámara de Comercio Medellín para Antioquia, 2016), Algunas de las posibles
causas a esta alta mortalidad ha sido abordada por autores como (Garzón & Quimbita, 2010),
quienes indican que las Microempresas tienen problemas a nivel productivo por desconocimiento
de sus desperdicios, y de técnicas de mejoramiento, herramientas y metodologías para el aumento
de la productividad, reforzado por un aprendizaje empírico de los procesos y un nulo control del
trabajo de la mano de obra directa en el proceso productivo, A nivel gerencial (Melo & Fonseca,
2014) encontró que las microempresas tienen grandes problemas debido a que la mayoría de
gerentes propietarios, no tienen conocimientos sobre modelos gerenciales, el poco o nulo

44
Programa de Ingeniería en Productividad y Calidad, Grupo de Investigación COINDE. Politécnico Colombiano Jaime Isaza
Cadavid, Medellín. Correo electrónico: Sebascg_13@hotmail.com.

169
empoderamiento de sus colaboradores, asumiendo la responsabilidad de todas las actividades de
la empresa. De continuar la problemática las microempresas del sector no podrán aprovechar las
oportunidades de su entorno para mejorar sus procesos, lo que tendría repercusiones en el
posicionamiento en el mercado. La investigación, pretende responder la siguiente pregunta, ¿Cuál
es el impacto del Pensamiento Sistémico de la Gerencia en la implementación de Practicas Lean
en las microempresas del sector Elaboración de Productos de Panadería de Medellín?

Metodología

Para el desarrollo de esta investigación el primer paso fue consultar las bases de datos de la
Cámara de Comercio de Medellín, y se identificó una población de 947 Microempresas del sector
Elaboración de Productos de Panadería. El tamaño de muestra calculado fue de 88 Panaderías,
con base en un 95% de confianza y 5% de margen de error. (Sampieri, Collado, & Baptista, 2006).
Para la determinación del tamaño de la muestra se utilizó la técnica planteada por (Murray & Larry,
2009) para poblaciones conocidas, la muestra resultante fue de 88 microempresas sector
Elaboración de Productos de Panadería registrados en Cámara de Comercio de Medellín. La
fuente de información primaria estuvo conformada por los gerentes de las Microempresas del
sector Elaboración de Productos de Panadería de la ciudad de Medellín. Como fuentes
secundarias se usaron artículos científicos, libros, revistas indexadas, entre otros; bases de datos
de Cámara de Comercio de Medellín, referentes a Microempresas. Se realizó la prueba piloto para
verificar la idoneidad del instrumento, esta prueba piloto correspondió al 10% de la muestra,
tomando como referencia el ejemplo de (Sampieri, Collado, & Baptista, 2006) en este caso la
prueba piloto se le aplicó a 9 Panaderías con características similares a la muestra con la prueba
piloto se realizaron correcciones de vocabulario y redacción de las preguntas, para la recolección
de la información se seleccionó una escala de valoración tipo Likert (Sampieri, Collado, & Baptista,
2006), con valores del 1 al 5 en dónde el 1 representa que nunca se realiza la acción encuestada y
el 5 representa que siempre se realiza la acción .

El análisis de la información, para identificar las variables críticas de las microempresas a nivel de
Pensamiento Sistémico (Arquetipos y Leyes) y Gestión gerencial. Para las características de la
muestra a nivel de Practicas Lean se tomó como referencia los hallazgos encontrados por
(Quesada, 2015) quien realizó dicha caracterización para una muestra similar, para determinar el
impacto se utilizó el software Statgraphics, para determinar las correlaciones entre las variables
Leyes y Arquetipos y así plantear acciones de mejora, en la Gestión Gerencial que favoreciera la
implementación de herramientas de mejoramiento.

Resultados

Leyes del sector


En primer lugar se encontró que la ley más crítica fue La Causa y el Efecto No Están Próximos en
el Tiempo y el Espacio, esto se da porque los gerentes de las Panaderías no utilizan ningún tipo de
método para buscar la causa raíz de los problemas, además de que no consideran que para
buscar la causa de un problema se deba buscar la causa en todas las áreas de la organización o
en acciones del pasado, esto se debe a que el gerente panadero confía tanto en su experiencia
solo se basa en ella para tomar decisiones.
Los gerentes de las Panaderías piensan que mientras más rápido solucionen un problema mejor,
por lo que no se toman su tiempo para buscar la solución con mayor impacto o para realizar alguna
reunión con sus empleados y entre todos buscar la solución óptima, en esta Ley también influyen
algunas variables de Dividir Un Elefante por la Mitad No Genera Dos Elefantes, referente a que los
gerentes no realizan reuniones mínimamente semanales, para compartir información con sus
empleados y discutir posibles mejoras que se puedan realizar en su empresa.

170
Arquetipos del sector
El Arquetipo más crítico es Compensación Entre Proceso y Demora, esto se debe a que en las
Panaderías existe una grave problemática referente a la planeación de proyectos o mejoras y el no
uso de cronogramas para el control de los objetivos, esto se debe a que los gerentes de las
Panaderías no han realizado ningún estudio sobre administración y habilidades gerenciales, por lo
que controlan todos sus procesos y actividades de manera mental sin usar ningún tipo de registro o
indicador.
Se identificó que en las Panaderías se presenta recurrentemente la situación de que la solución a
algún problema, genera problemas en otras áreas, esto se da por la no utilización de algún método
para encontrar la mejor solución a los problemas, apareciendo nuevamente la constante del
pensamiento de los gerentes de que toman decisiones basadas en su experiencia, lo que lleva
inclusive a no tener en cuenta los aportes de sus empleados, ya que según ellos no tienen la
experiencia y el conocimiento suficiente para aportar ideas importantes.

Gerencia en las panaderías


El hallazgo principal fue que en las panaderías no tienen definida su misión ni su visión
organizacional, por lo tanto no tienen un direccionamiento para realizar acciones en pro de un
objetivo común para todas las personas de la organización, esto se da porque la mayoría de
gerentes de las panaderías vienen de trabajar como panaderos, por lo que en ningún momento
han recibido algún tipo de formación a nivel administrativo que les permita administrar su empresa
de manera formal, esto se complementa con la falta de definición de valores organizacionales, que
es producto de una cultura familiar predominante en el sector.

Relación entre el Pensamiento Sistémico y Gerencia


Los Arquetipos del Pensamiento Sistémico tienen un impacto importante en los diversos elementos
de la gerencia del sector, encontrando que los Arquetipos que mayor impacto tienen en la Gerencia
de las organizaciones son: Soluciones Contraproducentes, Límites del Crecimiento,
Desplazamiento de la Carga, Compensación entre proceso y Demora, por lo tanto si se desea
mejorar las condiciones de las Panaderías de Gerencia y sus sub categorías, estos son los
arquetipos que se deben mejorar.

Relación entre la Gestión Gerencial y la implementación de Prácticas Lean


Se encontró que actualmente el sector posee problemas a nivel de gestión que afecta
negativamente la implementación de Prácticas Lean, estas problemáticas son: Baja tasa de
implementación de sugerencias de los empleados; No hay cultura de participación de los
empleados; No tener un sistema de motivación o compensación; No uso de indicadores de control;
poca o nula estandarización de procesos; poca o nula capacitación de empleados. La identificación
de estas problemáticas de Gestión de acuerdo a los hallazgos en los pasos anteriores, permitió
identificar que las Leyes que inciden en estas situaciones son: El Camino Fácil Lleva Al Mismo
Lugar, La Cura Puede Ser Peor Que La Enfermedad, Los Cambios Pequeños Producir Resultados
Grandes, La Causa Y El Efecto No Están Próximos En El Tiempo Y El Espacio, por lo tanto las
acciones de mejora estarán enfocadas en mejorar la situación de estas Leyes.

Acciones de mejora
Algunas de las acciones de mejora propuestas para la situación actual del sector fueron:
Establecer un método para identificar la solución óptima de los problemas; Establecer un sistema
de documentación de los problemas y sus causas; Implementar una estrategia de comunicación
constante con los colaboradores; Establecer un sistema de sugerencias por parte de los
colaboradores; Capacitarse en temáticas administrativas y habilidades gerenciales.

Conclusiones

La Gerencia de las microempresas presentan una serie de paradigmas que afecta su capacidad de
Gestión, algunos de los paradigmas principales que se encontraron en esta primera etapa son: La
poca confianza en las actividades que desarrolla el gobierno y algunas universidades enfocadas en

171
ayudar a las microempresas a mejorar sus procesos; el pensamiento de “el gerente como es el que
tiene más experiencia debe intervenir en los procesos.

El gerente panadero invierte la mayor parte de su tiempo en realizar acciones operativas


generando un desplazamiento de la carga, en donde descuidan sus responsabilidades
administrativas, esto hace que no se enfoquen en realizar acciones gerenciales en pro del
mejoramiento continuo, a su vez de evitar que tengan una visión gerencial de su empresa.

En el sector se presentan una serie de problemas a nivel de gestión que dificultan la


implementación de prácticas Lean, entre estas problemáticas se encuentra una baja tasa de
implementación de sugerencias por parte de los empleados, no existe una cultura de participación
lo que es producto de la carencia de un sistema de motivación o compensación por aporte de ideas
de mejora, no se realiza estandarización de procesos, entre otros.

Existen diversas problemática en el sector, en este caso se analizaron las referentes a la gestión
en las organizaciones, encontrando que debido a diversos paradigmas y pensamientos los
gerentes de las organizaciones cometen errores que en algunos momentos pueden comprometer
la productividad, de la misma manera durante la recolección de la información a través del contacto
con las personas ya sean personal operativo o administrativo, se encontró una constante, la forma
en la que el gerente administra su negocio se convierte en la ley para los empleados, es decir
estos adoptan formas de actuar de acuerdo a los lineamientos y principios del gerente.

Referencias

Dinero. (2016). MiPymes generan alrededor del 67% del empleo en Colombia. Revista Dinero,
http://www.dinero.com/edicion-impresa/pymes/articulo/evolucion-y-situacion-actual-de-las-mipymes-en
Colombia/222395.

Lerma, H. (2009). Metodología de la investigación propuesta, anteproyecto y proyecto. Bogotá: ECOE


EDICIONES.
Murray, R., & Larry, J. (2009). Estadística 4ta edición. México DF: Mc Graw Hill.

Sampieri, R., Collado, C., & Baptista, P. (2006). Metodología de la investigación cuarta edición. Mc Graw Hill.

172
Ciudades inteligentes y su producción científica y tecnológica

Juan Felipe Herrera Vargas 45


Sindy Lorena Nieto Jara 45

Resumen

Esta investigación tiene como propósito identificar los factores que definen una ciudad inteligente y
su verdadera capacidad de producción académica y tecnológica, representado en artículos
científicos y patentes, que evidencian su capacidad tecnológica y por ende industrial. Actualmente
en las ciudades y zonas urbanas vive aproximadamente el 50% de la población y se espera que
para el 2050 esta presión se incrementa al 73% (United Nations, 2012) generando grandes retos
para las ciudades respecto su gestión, para que sean ambientes sostenibles y que brinden una
mayor calidad de vida. Una ciudad inteligente se puede comprender desde diferentes clúster como
Smart governance (refiriéndose a la participación), Smart economy (relativo a la competitividad),
Smart human capital (relacionado con las personas), Smart living (refiriéndose a la calidad de vida)
y Smart environment (relacionado con los recursos naturales) (Lombardi, Giordano, Farouh, &
Yousef, 2012), o según los indicadores de ciudad como la economía, el capital humano, la
cohesión social, el medio ambiente, la gestión pública, la gobernanza, la planificación urbana, la
proyección internacional, la tecnología y la movilidad y transporte (IESE Business School, 2017). El
desarrollo de la presente investigación se desarrolló en 4 etapas: reconocer el concepto de ciudad
inteligente, seleccionar algunas ciudades inteligentes por medio de indicadores y factores que las
destaquen de las demás ciudades, obtener artículos y patentes de las ciudades objeto de estudio y
finalmente identificar las instituciones líderes en producción académica y tecnológica en las
ciudades objeto de estudio. Finalmente se concluye que estas ciudades inteligentes objeto de
estudio, realmente poseen capacidades dinámicas de aprendizaje y de investigación y desarrollo
experimental que les permite avanzar hacia la sostenibilidad y el desarrollo territorial.

Palabras claves

Ciudades inteligentes, potencial tecnológico, capacidades dinámicas

Introducción

La población que vive en las ciudades nunca ha sido tan alta como hasta ahora, y continúa
creciendo (Bakici, Almirall, & Wareham, 2013; Caragliu, Del Bo, & Nijkamp, 2011). En 1959 el 30%
del total de la población global vivía en las ciudades, en 2011 por lo menos el 50%, y se espera
que por lo menos el 73% para el 2050 (United Nations, 2012). Esta explosión demográfica es
global y requiere de políticas y tecnologías que hagan de las urbes algo sostenible en el tiempo
(Bibri & Krogstie, 2017, 2017; Dodgson & Gann, 2011; Kummitha & Crutzen, 2017; Lombardi et al.,
2012).

La investigación sobre las ciudades inteligentes combina aproximaciones desde la planeación


espacial (Chapin, 2012; Zygiaris, 2013), geografía económica (Bunnell & Coe, 2001; Johnson,
2008), economías del conocimiento (Freeman & Soete, 1997; Smith, 2002; Zygiaris, 2013),
tecnología urbana o innovación urbana (Caragliu et al., 2011; Johnson, 2007; Leydesdorff &
Deakin, 2010; Nam & Pardo, 2011) y también el marketing de las ciudades (Doel & Hubbard,
2002). Estos estudios se centran en la calidad de vida para sus ciudadanos, sin embargo, se
encuentran en una etapa temprana de investigación y por esto el concepto de ciudad inteligente no

45
Programa de Administración Tecnológica, Grupo de investigación en ciencias administrativas. Instituto Tecnológico Metropolitano,
Medellín. Correo electrónico: juanherrera@itm.edu.co.

173
es claro (Hollands, 2008; Meijer, Gil-Garcia, & Bolívar, 2016; Zhang, Dang, & Zhao, 2010). Sin
embargo es posible realizar un análisis desde diferentes perspectivas: enfoque tecnológico y
humano (Kummitha & Crutzen, 2017), enfoque de clúster tales como Smart governance
(refiriéndose a la participación), Smart economy (relativo a la competitividad), Smart human capital
(relacionado con las personas), Smart living (refiriéndose a la calidad de vida) y Smart environment
(relacionado con los recursos naturales (Lombardi et al., 2012), o según los indicadores de ciudad
como la economía, el capital humano, la cohesión social, el medio ambiente, la gestión pública, la
gobernanza, la planificación urbana, la proyección internacional, la tecnología y la movilidad y
transporte (IESE Business School, 2017).

Para comprender la inteligencia de las ciudades, también es interesante comprender sus


capacidades de aprendizaje y de investigación y desarrollo, conocidas como capacidades
dinámicas, y por esto es que los territorios podrían evolucionar y resolver sus retos (Etzkowitz &
Leydesdorff, 2000; Leydesdorff & Deakin, 2010, 2011; Nelson & Nelson, 2002), de allí que este
trabajo procure identificar las instituciones generadoras de conocimiento de estas ciudades y las
explotadoras de conocimiento, representado en artículos científicos y patentes.

Metodología

Inicialmente se identificaron algunas definiciones de ciudades inteligentes concluyendo que las


ciudades buscan mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, sin agotar sus recursos y
aprovechándolos al máximo, por medio del uso de la tecnología que permite incrementar el
desempeño y tomar mejores decisiones. En este sentido existen múltiples índices que permiten
medir el desempeño de las ciudades como son: ICIM-2016 (IESE), Global Cities Index-2016 (A.T.
Kearney), Cities Prosperity Index-2016 (United Nations), Global Financial Centres Index-2016
(Z/Yen), Global City Competitiveness Index - 2014 (The Economist), Global Metro Monitor Map-
2014 (Brookings), Global Power City Index- 2016 (MMF), Cities Opportunities Ranking 2016,
Quality of life index-2016 (Mercer) y el studio de Liveability Ranking-2016 (The Economist), en los
que se destacan aquellas ciudades que poseen un mayor número de apariciones, con el fin de
analizar su producción científica y tecnológica.

De estos ranking se tomaron aquellas ciudades que aparecen en por lo menos en 5 de estos
estudios: Nueva York (7), Londres (7), París (7), Tokio (6), Hong Kong (5), Singapur (5) y Toronto
(5).
Luego de seleccionar las ciudades objeto de estudio, se identificó la vocación científica y
tecnológica de cada una de estas, buscando en la base de datos de SCOPUS, que presente los
artículos de cada ciudad, representando la vocación científica, y buscando en la base de datos de
PATENTSCOPE identificando la vocación tecnológica, lo que representa la capacidad de
generación de conocimiento y el potencial uso del mismo.

En la base de datos SCOPUS se utilizó el comando AFFILCITY(ciudad) PUBYEAR > 2011,


identificando la producción académica de cada ciudad posterior al 2011, además se identificaron
las instituciones con mayor número de publicaciones.

En la base de datos PATENTSCOPE se realizó un procedimiento similar buscando con la siguiente


ecuación de búsqueda: Criteria: AAD: ciudad AND DP:( [01.01.2010 TO 01.10.2017]) Office(s): all
Language: All Stemming: true. Posteriormente se identificaron las empresas con mayor número de
patentes y las áreas generales en los que protege dicha ciudad, para hacer evidente su capacidad
competitiva.

Resultados

El primer resultado es la identificación de las ciudades inteligentes, las cuales son: Nueva York,
Londres, París, Tokio, Hong Kong, Singapur y Toronto.

174
Los perfiles científicos y tecnológicos de las ciudades se pueden observar en la Tabla 1,
presentando a Tokio como la ciudad con mayor número de patentes (182.562) y el segundo lugar
en producción de conocimiento (149.869), mientras que Londres ocupa el primer lugar en
producción de conocimiento (258.282) , pero un cuarto lugar en producción de patentes (8.644).

Tabla 1 Perfil científico y tecnológico. La tabla fue elaborada por los autores.
Ciudad - # Artículos Afiliación top 5 – número de artículos Área de conocimiento Instituciones que patentan Área tecnológica
país # patentes
Columbia University in the City of New York Medicine (101916) International business A61K (2218)
(35382) Biochemistry, Genetics and machines corporation (2133) G06F (2127)
Icahn School of Medicine at Mount Sinai Molecular Biology (31793) Corning incorporated (1848) G06Q (979)
Nueva
169.309 (18525) Social Sciences (12720) IBM United Kingdom limited A61P (799)
York -
New York University (18477) Physics and Astronomy (10741) (1040) G01N (702)
Estados
13.690 Memorial Sloan-Kettering Cancer Center Neuroscience (10637) Colgate-palmolive company
Unidos
(15195) (737)
Weill Cornell Medical College (14675) General electric company
(735)
UCL (58866) Medicine (132668) Unilever plc (1500) A61K (1456)
Imperial College London (47640) Biochemistry, Genetics and Unilever n.v. (1340) G06F (621)
Londres - 258.282
King's College London (32067) Molecular Biology (39725) Conopco, inc., unilever (830) A61P (568)
Reino
Western University (19062) Social Sciences (22610) Bae Systems Plc (559) A61Q (537)
Unido 8.644
Queen Mary, University of London (14482) Engineering (22573) Hindustan Unilever Limited H04L (424)
Physics and Astronomy (21088) (380)
CNRS Centre National de la Recherche Medicine (64446) Schlumberger canada limited A61K (3651)
Scientifique (45240) Biochemistry, Genetics and (2568) E21B (1847)
Universite Pierre et Marie Curie (38942) Molecular Biology (25191) Services petroliers A61Q (1713)
151.653 Inserm (29407) Physics and Astronomy (19901) schlumberger (2536) G01N (1426)
París -
Universite Paris Sorbonne - Paris IV (23591) Computer Science (13483) schlumberger technology b.v. H04L (1316)
Francia
21.914 AP-HP Assistance Publique - Hopitaux de Engineering (12509) (2324)
Paris (20847) L’Oréal (2138)
Schlumberger technology
corporation (1963)
University of Tokyo (47964) Medicine (61514) Mitsubishi electric corporation H01L (15634)
Tokyo Institute of Technology (13450) Engineering (35762) (7740) G06F (10870)
182.562
Tokio - Japan Science and Technology Agency Physics and Astronomy (32486) Sony corporation (7073) G02B (9207)
Japón (11905) Biochemistry, Genetics and NEC corporation (6210) H04N (8076)
149.869
Waseda University (9059) Molecular Biology (32254) Hitachi, ltd. (6057) A61B (7717)
Kyoto University (7900) Computer Science (21841) Fujifilm corporation (4899)
University of Toronto (66883) Medicine (52789) university health network (143) A61K (256)
Hospital for Sick Children University of Biochemistry, Genetics and The governing council of the A61B (234)
Toronto (10590) Molecular Biology (16687) university of toronto (135) G06F (211)
100.433
Toronto - University Health Network University of Engineering (9988) The hospital for sick children A61P (181)
Canadá Toronto (10360) Physics and Astronomy (8359) (53) G01N (165)
1.553
York University (9382) Social Sciences (7993) Medtronic cryocath lp (49)
Saint Michael's Hospital University of Toronto Sunnybrook research institute
(6509) (36)
National University of Singapore (31108) Engineering (22886) Agency for science, technology H01L (509)
Nanyang Technological University (27690) Computer Science (16772) and research (986) G01N (444)
Agency for Science, Technology and Medicine (15022) National university of singapore A61K (413)
Research, Singapore (7867) Materials Science (14186) (481) G06F (395)
76.918
Singapur - Yong Loo Lin School of Medicine (3964) Physics and Astronomy (13048) Nanyang technological H04N (300)
Singapur Duke-NUS Graduate Medical School university (480)
5.227
Singapore (2980) Mediatek singapore pte. ltd.
(331)
DH technologies development
pte. ltd. (171)
The University of Hong Kong (12079) Medicine (9359) Shenzhen tcl digital technology A61K (198)
Chinese University of Hong Kong (7090) Engineering (9121) ltd. (195) H04N (180)
Hong Kong Polytechnic University (5543) Computer Science (7196) The hong kong university of G06F (178)
City University of Hong Kong (5382) Physics and Astronomy (4603) science and technology (125) A61P (139)
Hong Kong University of Science and Materials Science (4514) The university of hong kong G06Q (109)
35.592 Technology (4009) (97)
Hong Kong The chinese university of hong
- China kong (81)
2.919
Rotam agrochem international
company limited (60)

En la Figura 3. Comparación de patentes y artículos, se observa la generación de conocimiento por


ciudad y la producción tecnológica, haciendo evidente las capacidades dinámicas de innovación en
lo que respecta al aprendizaje y a la capacidad de I+D.

175
COMPARACIÓN DE PATENTES Y ARTÍCULOS
ARTÍCULOS PATENTES

- 40.000 80.000 120.000 160.000

Toronto - Canadá
Nueva York - Estados Unidos
- 50.000 100.000150.000200.000250.000300.000

Figura 3. Comparación de patentes y artículos. La imagen fue elaborada por los autores.

Conclusiones

Las ciudades inteligentes seleccionadas, son altamente eficientes en su gestión, y se destacan por
sus índices en Economía, Capital humano, Cohesión social, Medioambiente, Gestión pública,
Gobernanza, Planificación urbana, Proyección internacional, Tecnología y Movilidad y transporte
(IESE Business School, 2017), además de poseer capacidades dinámicas de innovación en lo que
respecta a la generación de conocimiento y su respectivo uso.

Entre las ciudades analizadas se concluye que las universidades son las generadoras de
conocimiento, representado en los artículos científicos, mientras que la generación de patentes se
ve representado en su mayoría por el sector productivo y centro de investigación.

los campos de conocimiento predominantes en estas ciudades son según la clasificación


internacional de patentes son: A: necesidades humanas y G: Física, categorías en las que se
agrupa la mayoría de patentes y por tanto los sectores en donde se desarrollan industrialmente sus
empresas.

Referencias

Bakici, T., Almirall, E., & Wareham, J. (2013). A Smart City Initiative: The Case of Barcelona. Journal of the
Knowledge Economy, 4(2), 135–148. https://doi.org/10.1007/s13132-012-0084-9

Bibri, S. E., & Krogstie, J. (2017). Smart sustainable cities of the future: An extensive interdisciplinary literature
review. Sustainable Cities and Society, 31, 183–212. https://doi.org/10.1016/j.scs.2017.02.016

Bunnell, T. G., & Coe, N. M. (2001). Spaces and scales of innovation. Progress in Human Geography, 25(4),
569–589. https://doi.org/10.1191/030913201682688940

Caragliu, A., Del Bo, C., & Nijkamp, P. (2011). Smart Cities in Europe. Journal of Urban Technology, 18(2),
65–82. https://doi.org/10.1080/10630732.2011.601117

Chapin, T. (2012). Notes from the review editor. Journal of the American Planning Association, (May 2013), 1–
14. Retrieved from
http://dx.doi.org/10.1080/01944363.2012.715540%5Cnpapers3://publication/doi/10.1080/01944363.2012.7155
40

Dodgson, M., & Gann, D. (2011). Technological Innovation and Complex Systems in Cities. Journal of Urban
Technology, 18(3), 101–113. https://doi.org/10.1080/10630732.2011.615570

Doel, M., & Hubbard, P. (2002). Taking world cities literally. Marketing the city in a global space of flows.
Marketing the City in Global Space of Flows, 6(3), 351–368. https://doi.org/10.1080/136048102200003777

Etzkowitz, H., & Leydesdorff, L. (2000). The dynamics of innovation: From National Systems and “Mode 2” to a
Triple Helix of university-industry-government relations. Research Policy, 29(1), 109–1023.

176
Freeman, C., & Soete, L. (1997). The Economics of Industrial Innovation. Economics of Industrial Innovation,
14.
Hollands, R. G. (2008). Will the real smart city please stand up? City, 12(3), 303–320.
https://doi.org/10.1080/13604810802479126

IESE Business School. (2017). Índice IESE. Cities in Motion. Navarra.

Johnson, B. (2007). Systems of innovation, the urban order and sustainable development. Waste Management
& Research, 25(3), 208–213. https://doi.org/10.1177/0734242X07079187

Johnson, B. (2008). Cities, systems of innovation and economic development. Innovation, 10(2–3), 146–155.
https://doi.org/10.5172/impp.453.10.2-3.146

Kummitha, R. K. R., & Crutzen, N. (2017). How do we understand smart cities? An evolutionary perspective.
Cities, 67(March), 43–52. https://doi.org/10.1016/j.cities.2017.04.010

Leydesdorff, L., & Deakin, M. (2010). The Triple Helix Model and the Meta-Stabilization of Urban Technologies
in Smart Cities. Journal of Urban Technology, 1–22. https://doi.org/10.1016/j.futures.2015.10.003

Leydesdorff, L., & Deakin, M. (2011). The Triple-Helix Model of Smart Cities: A Neo-Evolutionary Perspective.
Journal of Urban Technology, 18(2), 53–63. https://doi.org/10.1080/10630732.2011.601111

Lombardi, P., Giordano, S., Farouh, H., & Yousef, W. (2012). Modelling the smart city performance. Innovation:
The European Journal of Social Science Research, 25(2), 137–149.
https://doi.org/10.1080/13511610.2012.660325

Meijer, A. J., Gil-Garcia, J. R., & Bolívar, M. P. R. (2016). Smart City Research: Contextual conditions,
governance models, and public value assessment. Social Science Computer Review, 34(6), 647–656.
https://doi.org/10.1177/0894439315618890

Nam, T., & Pardo, T. A. (2011). Smart city as urban innovation: Focusing on management, policy, and context.
In Proceedings of the 5th International Conference on Theory and Practice of Electronic Governance -
ICEGOV ’11 (p. 185). https://doi.org/10.1145/2072069.2072100

Nelson, R. R., & Nelson, K. (2002). Technology, institutions and innovation systems. Research Policy, 31(3),
265–272.

Smith, K. (2002). What is the’Knowledge Economy’? Knowledge intensity and distributed knowledge bases.
Discussion Papers from United Nations University, Institute for New Technologies. Netherlands: United Nation
University. https://doi.org/10.1016/S1043-2760(97)84344-5

United Nations. (2012). World Urbanization Prospects. The 2011 Revision. New York, NY. Retrieved from
http://www.un.org/en/development/desa/population/publications/pdf/urbanization/WUP2011_Report.pdf

Zhang, P., Dang, Y., & Zhao, X. (2010). Analysis on structure and operation mechanism of city innovation
system. In 2010 International Conference on E-Product E-Service and E-Entertainment, ICEEE2010 (pp. 1–4).
https://doi.org/10.1109/ICEEE.2010.5660598

Zygiaris, S. (2013). Smart City Reference Model: Assisting Planners to Conceptualize the Building of Smart
City Innovation Ecosystems. Journal of the Knowledge Economy, 4(2), 217–231.
https://doi.org/10.1007/s13132-012-0089-4

177
Análisis de la percepción de los millennials de la ciudad de Medellín, frente a las estrategias
del marketing de influencia en redes sociales

Katherine Moscoso Pulgarín 46


Lina María Restrepo Chica 46

Resumen

En la actualidad, las personas son expuestas a múltiples estímulos publicitarios a través de


anuncios de TV, radio, prensa y diferentes medios tradicionales e inclusive subliminales. Con lo
agresivo e impersonal de la mayoría de anuncios en medios convencionales, las redes sociales
cobraron relevancia y protagonismo a través de los años, para el mercadeo y la misma publicidad;
como herramientas multimedia de interacción social, de carácter inteligente y participativo entre las
personas y las marcas; quienes obtienen información valiosa de sus segmentos de interés y miden
el impacto de sus estrategias de una manera más efectiva.

En Colombia, no es la excepción, ya que el uso de las redes sociales ha sido uno de los más
elevados en la región, con un promedio superior a 6 horas y una permanencia superior a que
cualquier otro sitio web, incluido Google. Las personas de 21 a 35 años, o como se conoce a la
generación de los Millennials, son la generación que usa más las redes sociales y permanece
conectada a través de sus dispositivos móviles, un público que se convierte en el adecuado para
las acciones de influencia social a través de medios digitales.

En este sentido, la percepción de las estrategias empleadas por las empresas debe mantenerse
natural, autentica y clara para marcar efectividad cuando el mensaje es conectado de manera
empática por parte de estos validadores llamados influencers, quienes a través de sus plataformas
y comunidades virtuales logran alcanzar un público y generar un cambio de comportamiento que
conecte en soluciones y nuevas tendencias en las formas de mercadeo y publicidad. De esta
manera es esperado analizar las percepciones positivas y negativas del proceso de la
identificación, segmentación y conexión de los influencers sobre los millennials de Medellín en pro
de crear experiencias de contenido, credibilidad e interacción.

Palabras claves

Influencia social, marketing de influencia, influencers, redes sociales, millennials.

Introducción

La influencia o capacidad de persuasión ha existido en la sociedad, como elemento innato de


poder que “está en todas partes: en el centro de la política, la mercadotecnia, el cortejo, la crianza
de los hijos, la negociación, la evangelización y los fallos de los tribunales” (Mayers, 2005). El
marketing de influencia por tanto, se enfoca en identificar individuos que tienen influencia sobre el
mercado potencial de una empresa, y gestionar favorablemente dicha influencia con el fin de
alcanzar objetivos. Lo que quiere decir, que este tipo de mercadeo utiliza la regla que afirma: “si un
experto lo dice, tiene que ser verdad;” (Cialdini, 2001) y que está asociada a la tendencia social a
aceptar las opiniones y sugerencias de individuos, que para ésta son autoridad en una materia, y
que les produce confianza. Es por esta razón, que para John C. Maxwell & Jim Dormán (1997),

46
Programa de Administración Comercial y de Mercadeo, Semillero de Investigación en Mercadeo. Institución Universitaria Esumer,
Medellín. Correo electrónico: katerinyork@hotmail.com.

178
solo cuando las personas comienzan a confiar en otro, el nivel de influencia de éste aumenta y es
ahí que podrá empezar a impactar sus vidas.

Para comprender bien esta técnica, primero se dará a conocer algunos aspectos sobre psicología
del comportamiento, comunicación y relaciones sociales. Las primeras teorías y primeros estudios
sobre la influencia social datan de los años 40, y se encuentran contenidas en la obra “The
People’s Choice” de los autores Lazarsfeld y Katz publicada en 1944, la cual abordó
investigaciones con respecto a opinión pública, comunicación de masas y sociología política; a
través de sondeos de opinión que incluyeron la encuesta, además de la incursión en el uso de la
encuesta de panel para muestras de mayor tamaño (Rospir, 2004).

Posteriormente, los mismos autores realizaron un estudio conocido como “La influencia personal”,
para determinar el factor predominante en la decisión de un votante, ante un candidato político. La
investigación, llevó al surgimiento de los líderes de opinión, reafirmando la influencia personal
como un enlace entre los medios de comunicación y las decisiones que toman las personas al
interior de un grupo. Se descubrió que las personas eran mejor impactadas por la información
retransmitida por canales interpersonales, que por los distintos medios masivos (Katz & Lazarsfeld,
2009). Esta influencia bien enfocada debe determinar un aspecto considerable en la determinación
de estrategias de mercadeo para conectar a las marcas con las personas en esa reafirmación que
la comunicación sea más directa e innovadora.

Metodología

Llegados a este punto, se ha hecho necesario para las empresas y marcas un tipo de pensamiento
diferente, que consiste en,

“cambiar permanentemente los ángulos mentales, haciendo que brinquen del punto de vista de la
empresa al del mercado y viceversa; y que implica responder a las necesidades de los consumidores
sin cesar y, en la medida de lo posible, tomar iniciativas sorprendentes (Molina & Moran, 2013).”

Esta investigación será conducida a través de un instrumento metodológico de corte cuantitativo a


las personas de 21 a 35 años de la ciudad de Medellín que usan redes sociales y son activos en
sus perfiles para determinar la percepción en las estrategias con influenciadores que realizan las
marcas con este nicho en especial. Se analizarán estos resultados con algunas entrevistas de
agencias de publicidad que enmarcan y establecen algunos fundamentos para en la planificación
de estas estrategias.

Resultados

A través de los resultados se espera conocer las variables más determinantes en las estrategias de
influencia social en redes sociales y los mejores niveles de comunicación con el público de los
millennials en Medellín.

Igualmente, identificar las redes sociales más utilizadas por las marcas para este tipo de
estrategias, tipos de influenciadores y frecuencia de las estrategias con mayor impacto. El análisis
de la percepción de los millennials determina el crecimiento de esta industria en medios y
plataformas que pueden determinar la adopción de mejores estrategias por las marcas y la
conversión a medios publicitarios menos invasivos y más innovadores que los tradicionales
análogos.

179
Conclusiones

Se espera concluir el impacto y percepción de las estrategias de marketing de influencia en los


millennials expuestos a un mismo mensaje o estímulo, con fines publicitarios y que impulsen una
acción determinada que genere un llamado a la acción o transacción de manera directa.

Se pretende concluir las bases de las estrategias de marketing de influencia de la industria con la
percepción de los millennials en la ciudad de Medellín, luego de conocer aquellas estrategias
implementadas con influencers en redes sociales que han tenido mayor repercusión para
determinar la efectividad en retornos de la inversión y transaccionabilidad de estas campañas y
planeación de las empresas. Esta investigación está en una etapa de trabajo de campo.

Referencias

Anzures, F. (2016). Social Influence Marketing. Bogotá: Liquid Thinking Group.

Cialdini, R. B. (2001). Influencia Ciencia Y Práctica. The effects of brief mindfulness


intervention on acute pain experience: An examination of individual difference (Vol. 1).
https://doi.org/10.1017/CBO9781107415324.004

Cheung, C. M. K., & Thadani, D. R. (2010). The effectiveness of electronic Word-of-Mouth


communication: A literature analysis electronic. In 23rd Bled eConference eTrust: Implications for
the Individual, Enterprises and Society (pp. 329–345). http://doi.org/10.1016/j.dss.2012.06.008

Kotler, P., &; Armstrong, G. (2012). Marketing (Decimo cuarta). Pearson.

Mayers, D. G. (2005). Persuasion. In Psicologia Social (8th ed., p. 40). Mc. Graw.Hill. Retrieved
from http://recursosbiblio.url.edu.gt/publicjlg/Lib/2015/06/fac/hum/07.pdf

Molina, J., & Moran, A. (2013). Viva la publicidad viva 5: emoción, síntesis y experiencia interactiva
para branding. Lemoine Editores.

180
Condiciones de seguridad en el trabajo en las oficinas administrativas de la Corporación
Universitaria Adventista

Dubys Esther Flórez Torreglosa 47

Resumen

El trabajo puede considerarse una fuente de salud por eso los empleados logran a las condiciones
ofrecidas por sus empleadores como la remuneración económica, actividad física y mental,
relaciones interpersonales, pero también puede ocasionar diferentes daños a la salud de tipo
psíquico, físico o emocional, según sean las condiciones sociales y materiales donde se realice el
mismo, y aunque en el presente existe una condición favorable a veces todavía existen riesgos y
fallas en el ambiente así que para empresas empleadoras debe convertirse en una prioridad el
velar por la seguridad de sus empleados a través de la implementación de sistemas de seguridad
porque la seguridad es un aspecto muy importante en la actividad laboral razón por la cual
abordaremos en temas en esta monografía. el método de investigación aplicado fue cualitativo de
tipo documental, se utilizó técnicas de recolección como la observación los sitios de trabajo
durante 8 días seguidos utilizando como como instrumento para recolectar la información el diario
de campo y la construcción de una base de datos en Excel donde se realizó un resumen de los
aportes y aplicaciones de los autores revisados; luego de la revisión se encontró resultados que
incluyen similitudes entre ellos como que se refieren a la seguridad en el trabajo como una forma
de prevención de riesgos, en el cual se busca el bienestar humano con la finalidad que los
sistemas de trabajo marchen en armonía porque debe desarrollarse una relación entre las
personas y los elementos físicos de trabajo que llevarán a la adaptación de las condiciones
seguras en los sitios de trabajo y el sitio de trabajo según la observación realizada se encontró que
mantienen condiciones favorables pero claro con aspectos a perfeccionar.

Palabras claves

Seguridad laboral, enfermedades de trabajo, prevención de riesgos, sistemas de seguridad laboral,


políticas de seguridad.

Metodología

En la tabla 1 se presenta de forma detallada la pregunta de investigación abordada por el semillero


y la metodología propuesta para el alcance de los objetivos.

47
Programa de Contaduría Pública, Corporacion Universitaria Adventista, Medellín. Correo electrónico: deflorez@unac.edu.co.

181
Tabla 1. Pregunta de Investigación, objetivos, enfoque, metodología propuesta. La tabla fue
elaborada por los autores.
Pregunta de
Objetivos Categorías y Subcategorías Diseño Metodológico Participantes
Investigación
Objetivo general Tipo de Investigación
Describir las condiciones de seguridad
en el trabajo en las oficinas
administrativas de la Corporación
Universitaria Adventista

Cualitativa
Empleados del área
administrativas de la
Corporación Universitaria

Seguridad laboral,
enfermedades de trabajo,
Objetivo Específicos sistemas de seguridad laboral.
¿Cuáles son las
condiciones de
seguridad en el trabajo Enfoque de Investigación
en las oficinas
1. Comparar la normatividad vigente
administrativas de IES?
sobre seguridad en el trabajo con los
documentos institucionales
2. Verificar si los sitios de trabajo
cumplen con las condiciones
3. Relacionar la influencia de las Investigación documental
condiciones seguras con el rendimiento
laboral exigidas en la normatividad de
la seguridad en el trabajo Técnicas
Observación, Análisis Alrededor de 100
Palabras claves Documental empleados, de géneros
Instrumentos masculino y femenino
Seguridad laboral,
enfermedades de trabajo,
prevención de riesgos, Diarios de campo y base de
sistemas de seguridad laboral, datos para el registro del
políticas de seguridad material bibliográfico

Resultados

En la tabla 2 se presentan los resultados de la revisión sistemática de la bibliografía consultada,


ilustrando las similitudes y diferencias halladas.

182
Tabla 2. Resultados de la revisión bibliográfica. Fuente: Los autores.
Autor Definición del Concepto Similitudes Diferencias
Es interesante las similitudes Restrepo 6 Safar hablan de que la
seguridad laboral en la prevención de accidentes laborales y encontradas, los autores revisados hablan seguridad laboral es un control y la ley
enfermedades profesionales, control de riesgos y condiciones de de seguridad en el trabajo como una menciona que es una disciplina y también
Restrepo & trabajo, acorde a dignidad, derechos y oportunidades; implica el forma de prevención antes de que llegue habla de un proceso lógico, lo que hace
Safar. disfrute saludable de un sitio de trabajo en condiciones seguras, sin a ocurrir los hechos, además apuntan a que el primer autor mencionado sea más
exposiciones de peligro por ninguna causa ni forma y menos aún por que estos sistemas de prevención deben aterrizado en su concepto, donde tiene
falta de higiene laboral estar enfocados a mejora continua, donde más encuentra la parte humana porque se
la estructura que la enmarca son las refiere a que los empleados deben
políticas de seguridad laboral que debe disfrutar el sitio de trabajo al sentirse
La Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) es la disciplina que trata tener toda empresa. La seguridad laboral seguros. Luego Constanza y Vitoria
de la prevención de las lesiones y enfermedades causadas por las va relacionada se encarga en el concepto presentan el elemento que debe haber
condiciones de trabajo, y de la protección y promoción de la salud de de ergonomía la busca el bienestar de los una relación entre personas y sitios de
Decreto 1072 de
los trabajadores. Tiene por objeto mejorar las condiciones y el medio humanos cuando desempeñen sus trabajos lo que desarrolla en ellos
2015
ambiente de trabajo, así como la salud en el trabajo, que conlleva la labores diarias así que hay conceptos que habilidades
promoción y el mantenimiento del bienestar físico, mental y social de vale la pena recalcar como el hecho que
los trabajadores en todas las ocupaciones. para llegar a tener un buen sistema de
seguridad laboral debe haber una previa
Los programas de Seguridad Laboral tienen una finalidad: la investigación porque existen diferentes
Diego Nogueda adopción de mayores precauciones para lograr eliminar o reducir a tipos de riesgos los cuales deben ser
(2014) su mínima expresión los factores que son los causantes principales evaluados antes de hacerles un control
de todo accidente. para prevenirlos.

La ergonomía se define como la disciplina científica que se encarga


International de estudiar las interacciones entre las personas y los otros
Ergonómicas elementos de un sistema y la profesión que aplica la teoría, los
Asociación principios, la información y los métodos para optimizar el bienestar
humano y el desempeño general del sistema.

En el ámbito de la seguridad laboral, la referencia a las condiciones


ario Grau y de trabajo se efectúa con la consideración de que el empresario
Domingo moreno debe controlar tales condiciones para que no supongan una
Beltrán (2000) amenaza para la seguridad y la salud del trabajador y, al mismo
tiempo, se alcance una calidad de trabajo.

seguridad laboral el conjunto de técnicas y procedimientos que


tienen por objeto evitar y, en su caso, eliminar o minimizar los
Josefina del
riesgos que pueden conducir a la materialización de accidentes con
Prado (2016)
ocasión del trabajo, es decir, evitar lesiones y los efectos agudos
producidos por agentes o productos peligrosos.

la ergonomía es una ciencia que estudia las características,


Constanza
capacidades y habilidades de los seres humanos para adaptarse
fachar y Victoria
analizando los aspectos que afectar en entorno construido por el
Matti
humano

Conclusiones

Inicialmente se creyó que la Corporación universitaria Adventista al tener una política de seguridad
limitada a la declaración de “cumplir con la normatividad vigente” no era suficiente para la
evaluación de las condiciones de seguridad en el trabajo pero efectivamente tocaba ir a revisar la
normatividad vigente para evaluar los puestos de trabajo lo que nos llevó a conocer que se está
cumpliendo de forma general con la ley pero no se está aplicando la seguridad en el trabajo como
una prioridad, sería bueno que las políticas de seguridad fueran más detalladas, comprometidos
con la seguridad de la Corporación hacia sus empleados del área administrativa al realizar
seguimiento y evaluación de las políticas de seguridad.

Referencias

Josefina del Prado. (2016). Que es la seguridad laboral y como mejorarla. Revista Blogger PRL.

Mario Grou y Domingo moreno Beltrán. (2000). seguridad laboral, Biblioteca virtual desarrollo sostenible y
salud ambiental

Diego Noguera (2014). La importancia de la seguridad en el trabajo

Gairín Sallán, J., Díaz Vicario, A., Rosales Acín, M., & Sentinella Solé, X. (2014). La autoevaluación para la
mejora de la seguridad integral en centros educativos. Educar, 50(2).

183
Citado en: Hernández Palma, H., Monterrosa Assia, F., & Muñoz Rojas, D. (2017). CULTURA DE
PREVENCION PARA LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EN EL AMBITO
COLOMBIANO. Advocatus, 14(28)

Legal, A. (2015). Decreto 1072 de 2015.

Salvendy, G. (2012). Handbook of human factors and ergonomics. John Wiley & Sons.

Hernández Palma, Hugo; Monterrosa Asia, Flor; Muñoz Rojas, Delvis. Cultura de prevención para la seguridad
y salud en el trabajo en el ámbito colombiano 2017

Gomes, J. O. (2014). El papel de la ergonomía en el cambio de las condiciones de trabajo: perspectivas en


América Latina. (Spanish). Revista Ciencias De La Salud, 125-8.

184
Dimensión empresarial del acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción
de una paz estable y duradera

Sohely Rúa Castañeda 48


Leidy Johana Restrepo 48

Resumen

La ponencia presenta resultados parciales del análisis documental vinculado al proyecto:


Metodologías y enfoques para crear mercados locales en zonas de más afectación del conflicto. El
objetivo de la investigación es validar como estudio de caso una metodología integral que permita
valorar flujos de producción y consumo local. Tal iniciativa tiene relevancia en tanto el contexto de
paz colombiano se orienta, entre otros objetivos, a la reactivación de las economías locales que
permita la reintegración de excombatientes y reparación de personas-comunidades víctimas de tal
manera que se aborden los factores estructurales que son la causa del conflicto. Para ello fue
necesario aproximarse a los acuerdos establecidos entre el estado colombiano y la guerrilla de las
FARC, en el acápite de reforma rural, para derivar de allí los retos conceptuales y metodológicos
en materia empresarial. Como resultado de este análisis documental se encuentra que los retos
empresariales se concentran en los siguientes ejes: creación de mercados locales, empresarismo
rural, producción de pequeña escala articulada a cadenas productivas, producción de alimentos.
Se colige entonces retos conceptuales y metodológicos de tipo disciplinar en las ciencias
administrativas.

Palabras claves

Mercado local, empresarismo para la paz, reforma rural, post-conflicto.

Introducción

En el marco del Acuerdo Final Para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz
Estable y Duradera (2016), realizado entre el gobierno colombiano y las FARC-EP, se vislumbra un
escenario de retos en múltiples campos, siendo de especial interés en esta ponencia analizar las
implicaciones del acápite sobre reforma rural integral, donde se pone de manifiesto las lógicas
económicas que deben ser transformadas y las formas empresariales que se consideran más
pertinentes para la generación de desarrollo local. El acuerdo plantea tres grandes campos de
acción, en cuanto a la reforma rural integral, como lo muestra la figura1: el acceso y uso de la
tierra, programa de desarrollo con enfoque territorial (PDET) y los planes nacionales para la
reforma integral rural. Estos ejes buscan generar los siguientes impactos en la sociedad
colombiana: En primera instancia “contribuir a reversar los efectos del conflicto y a cambiar las
condiciones que han facilitado la persistencia de la violencia en el territorio” (Oficina del alto
comisionado para la paz, 2016, p.10) y de otro lado, “impulsar la integración de las regiones y el
desarrollo social y económico equitativo del país” (Oficina del alto comisionado para la paz, 2016,
p.10).
En el ítem de estímulos a la economía solidaria y el cooperativismo, se vislumbra el escenario de la
administración de empresas como campo disciplinar,

Desarrollo integral del campo: el desarrollo integral del campo depende de un adecuado balance
entre las diferentes formas de producción existentes -agricultura familiar, agroindustria, turismo,
agricultura comercial de escala -; de la competitividad y de la necesidad de promover y fomentar la
inversión en el campo con visión empresarial y fines productivos como condición para su desarrollo; y

48
Programa de Administración de Empresas, Grupo de Investigación Sumar. Fundación Universitaria María Cano, Medellín. Correo
electrónico: sohelyruacastaneda@fumc.edu.co.

185
de la promoción y fomento, en condiciones de equidad, de encadenamientos de la pequeña
producción rural con otros modelos de producción, que podrán ser verticales u horizontales y en
diferente escala. (Oficina del alto comisionado para la paz, 2016, p.12).

Programa de desarrollo con enfoque Planes nacionales para la reforma rural


Acceso y uso de la tierra
territorial PDET integral
• Fondo de tierras • Objetivo • Infraestructura y adecuación de tierras:
vial, riego, conectividad-electricidad
• Otros mecanismos • Criterios de priorización
• Desarrollo social: salud, educación,
• personas beneficiadas • Planes de acción para la transformación vivienda y erradicación de la pobreza
regional
• acceso integral • Estímulos a la economía solidaria y el
cooperativismo: estímulos a a la
economía social y solidaria, sistema para
• formalización masiva • mecanismos de participación
la garantía progresiva del derecho a la
alimentación, asistencia técnica,
• tierras inalienables e inembargables • medios Subsidios, generación de ingresos y
créditos, mercadeo y formalización
• evaluación y seguimiento laboral rural y protección social

Figura 1. Síntesis de la reforma rural integral en el acuerdo final para la terminación del conflicto y
la construcción de una paz estable y duradera. Elaboración propia con base en (Oficina del alto
comisionado para la paz, 2016).

Se colige de los acuerdos que se quiere promover una empresarialidad orientada a lo local, de
pequeño y mediano tamaño, mediante estrategias asociativas, que pueden ser de tipo empresarial,
encadenamientos productivos y alianzas. Una primera implicación de los acuerdos es el énfasis en
la ruralidad, aspecto que promueve un giro de prioridades en las políticas sociales, de esto deviene
una pregunta para las escuelas de administración en tanto su saber sobre la gestión empresarial
en contextos rurales y de pequeña escala, ambas dimensiones no han sido centrales en la teoría
de empresa, toda vez que la búsqueda de mercados externos y la participación en la economía
globalizada ha marcado la construcción teórica, investigativa y metodológica en la disciplina. En
cuanto a lo rural, se hace énfasis en la producción agropecuaria ya que se establece una relación
directa entre seguridad alimentaria y autoabastecimiento del campo y la ciudad. También se hace
hincapié en dinámicas empresariales con enfoque de sostenibilidad. Estos son los escenarios de
reto que plantea el contexto colombiano a las escuelas de negocios para aportar en la construcción
de paz estable y duradera. La pregunta que orienta esta reflexión se define de la siguiente manera
¿cuáles son los retos disciplinares de las ciencias administrativas derivados de la reforma rural
integral (RRI) incluida en el acuerdo final para la terminación del conflicto colombiano?

Metodología

Diversidad de perspectivas investigativas emergen de este contexto de postconflicto, no obstante,


en esta investigación se hace un énfasis metodológico, de cómo desde las ciencias empresariales
abordar los componentes, estrategias y acciones que se proponen los acuerdos, relacionados con
el desarrollo empresarial. En esta investigación se opta por un enfoque cualitativo-descriptivo,
como estudio de caso.

Resultados

Como estrategia de acción se platea que “la RRI es de aplicación universal y su ejecución prioriza
los territorios más afectados por el conflicto, la miseria y el abandono” (Oficina del alto comisionado
para la paz, 2016, p.11) para lo cual se requiere un “enfoque territorial diferencial y de género …y
tener en cuenta las necesidades, características y particularidades económicas, culturales y
sociales de los territorios, de las mujeres en todo su ciclo vital, de las comunidades rurales y de
grupos en condiciones de vulnerabilidad, garantizando la sostenibilidad socio-ambiental” (Oficina

186
del alto comisionado para la paz, 2016, p.12). A continuación, en la tabla 1, se presenta el análisis
detallado de la reforma rural integral en lo relacionado al desarrollo empresarial.

Tabla 1. Análisis detallado de la reforma rural integral en la dimensión empresarial. Elaboración


propia con base en (Oficina del alto comisionado para la paz, 2016).
Estrategia Retos empresariales
Estímulos a la Orientación a la empresarialidad rural de tipo asociativo
economía solidaria y Producción de alimentos con criterios de sostenibilidad ambiental
cooperativa Desarrollo de empresarialidad en lo regional, con actores locales
Metodologías que capten vocaciones productivas y prácticas relacionadas con la producción

Asistencia técnica Transferencia tecnológica a las comunidades para la gestión empresarial orientada a la
satisfacción de necesidades humanas
Instrumentos de diagnóstico participativos, lo cual implica transferencia de conocimiento hacia las
comunidades y enfoques de investigación que favorezcan la acción de las comunidades en el
reconocimiento de su territorio.
Innovación para el sector agropecuario, que haga uso de las TIC
Mercadeo Relación directa o más cercana entre productores y consumidores
Gestión local de la producción y la comercialización
Orientación al mercado local
Creación de mercados locales
Orientación de la producción para el consumo interno
Modelos de integración horizontal y vertical
Desarrollo de sistemas de compras públicas para fomentar la producción local
Sistemas de información de precios
Asociatividad Estrategias empresariales de clúster o encadenamientos productivos
Sistema para la Direccionamiento de la producción al mercado interno
garantía progresiva Orientación de la producción para la autosuficiencia y el autoconsumo
del derecho a la Direccionamiento de la producción y el consumo a lo local en especial lo relacionado con
alimentación alimentos
Direccionamiento de la producción y el consumo a lo local en especial lo relacionado con
alimentos
Mercadeo con enfoque de consumo responsable, saludable y ético
Protección de la producción interna, privilegio del consumo local

Un concepto clave de la reforma rural integral son los mercados locales


Desde el punto de vista de la disciplina económica, el mercado se refiere al proceso de intercambio
de bienes y servicios; desde esta perspectiva el mercado local se entiende como la transacción de
bienes o servicios producidos, elaborados y comercializados dentro de un entorno especifico,
asumiendo local como particular, en oposición a lo global que indica procesos transnacionales.
Pablo Guerra lo define como “el lugar donde tiene lugar el intercambio entre bienes y servicios,
conforme a un determinado sistema de precios que opera regulado por la oferta y la demanda”
(Guerra, 2014, p.129). Desde el marketing el mercado se define como un conglomerado de
consumidores que comparten características similares como consumidores de un bien o servicio
específico, para Fisher y Espejo, el mercado local se define como la actividad que se “desarrolla en
una tienda establecida o en modernos centros comerciales dentro de un área metropolitana” (2005,
p.85).

Como puede observarse, el concepto de mercado local derivado de la mercadotécnica está


reducido al consumidor y al lugar físicamente referenciado en un área geográfica determinada,
mientras que el concepto económico es mucho más amplio y pertinente para la investigación.
Desde la economía solidaria y la economía social fundamentados en la sociología, se ha derivado
un uso específico de mercado local, asociándolo a mercado social, en el entendido de:

“conjunto de mecanismos interactuantes de las diversas fases de la economía, puestos en


funcionamiento en un determinado contexto histórico, por diversos actores individuales y colectivos,
con sus propias lógicas y valores, con el afán de lograr, vía el encuentro de productores y
consumidores, la satisfacción de múltiples necesidades humanas” (Guerra, 2014, p.129).

Esta perspectiva del mercado local se vislumbra como un proceso social, que desde la teoría
económica se define por la competencia orientada por la maximización de los beneficios entre

187
productores y consumidores, siendo el precio de los bienes el resultado de la negociación de
interés egoístas, mientras que desde enfoques alternativos como la economía solidaria se plantea
la posibilidad de racionales económicas fundamentadas en lógicas y valores propios de una
comunidad. Así de esta visión de mercado social se derivan otras tales como mercado
democrático, mercado alternativo, mercado solidario y mercado justo. Pablo Guerra en su
definición, permite establecer un enlace entre desarrollo territorial y mercado local, cuando
introduce en su aproximación conceptual de mercado social, la expectativa de satisfacción de
múltiples necesidades humanas.

Si bien la política económica colombiana rural se ha orientado a los mercados internacionales, a


través de los acuerdos comerciales (Departamento Nacional de Planeación, 2015, p.438), los
mercados locales poseen atributos importantes de resaltar: facilitan el proceso logístico como es el
transporte, empaque; eliminando tercerización del producto, minimizando devoluciones o pérdidas
por calidad y buscando rentabilidad para las partes. El mercado local proporciona información
importante que proporciona el equilibrio entre la oferta y la demanda; dado que en lo local se
conoce produce, como produce, que cantidad produce y en que ciclos o periodos produce; así
mismo quien compra y destino final del producto.

Conclusiones

Del anterior análisis se concluye que en los acuerdos se espera crear una empresarialidad
afincada en la producción y consumo local, con un eje sustantivo en la producción de alimentos
destinados al mercado interno, con criterios de sostenibilidad ambiental. Tal propuesta implica la
adaptación de diversidad de enfoques teóricos y metodológicos no tradicionales en las ciencias
administrativas, hacia enfoques holísticos inherentes a la sostenibilidad urbana-territorial. Este
contexto y análisis de los acuerdos sobre desarrollo integral rural, llevan a plantear una búsqueda
disciplinar en las ciencias empresariales de tipo conceptual y metodológico para fomentar modelos
de negocio con énfasis en mercados locales orientados al desarrollo territorial.

Referencias

Departamento Nacional de Planeación. Plan nacional de desarrollo 2014-2018: todos por un nuevo país.
Tomo 1. Capturado del sitio https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/PND/PND%202014-
2018%20Tomo%201%20internet.pdf el día 15 de octubre de 2017.

Fisher, Laura & Espejo, Jorge. (2011). Mercadotecnia. 4ª ed. México: McGraw Hill

Guerra, Pablo. (2014). Socioeconomía de la solidaridad: una teoría para dar cuenta de las experiencias
sociales y económicas alternativas. 2ª ed. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia.

Oficina del Alto Comisionado para la Paz. 24 de noviembre de 2016. Acuerdo final para la terminación del
conflicto y la construcción de una paz estable y duradera. Capturado del sitio
http://www.altocomisionadoparalapaz.gov.co/procesos-y-conversaciones/Documentos%20compartidos/24-11-
2016NuevoAcuerdoFinal.pdf el día 15 de octubre de 2017.

188
Estimación del comportamiento de la demanda de servicios de educación universitaria en el
área metropolitana de Bucaramanga

Leonardo Javier Caraballo 49


Danna Lucía Minorta Nova 49
Johana Marcela Vargas Pérez 49
Hugo Nicolás Castro Suárez 49
Isabella Alvarado Villamizar 49
Juan Sebastián Vásquez Acevedo 49
Deivy Fernando Vega Herrera 49

Resumen

A través de esta investigación se pretende abordar desde el punto de vista teórico como empírico
el estado de conocimiento sobre los temas de la Economía y la Educación, que sirvan de base
para la generación de procesos de investigación que tiene como una de sus metas, realizar un
aporte dentro de la estructura del Grupo de Investigación Economía Social y Desarrollo
Empresarial de la Facultad de Economía.

La educación representa un papel importante en el desarrollo económico de los países, además de


tener una función prioritaria en la producción de recursos humanos capacitados, representada por
la relación que se establece entre la cantidad de insumos y factores que intervienen en el proceso
educativo para producir un bien, teniendo como referencia la calidad de la educación resultante del
mismo.

Para entender el impacto de la educación y poder definir la forma o los mecanismos (variables) que
toman en cuenta los estudiantes al momento de decidir dónde cursar sus estudios, es importante
revisar claramente los antecedentes del desarrollo educativo en Colombia, que permita evidenciar
la evolución de las políticas públicas nacionales y regionales que llevan a incluir a la educación
como un factor clave de desarrollo. (Ver Banco de la República “Evaluación y análisis de eficiencia
de la educación en Colombia”, 2006).

La investigación tendrá como propósito aclarar y producir aportes sobre los diversos aspectos que
determinan el comportamiento de los individuos cuando deciden dónde estudiar, a través de la
aplicación de un modelo econométrico, sin que ello represente el establecimiento de conclusiones
definitivas, pretendiendo ser un aporte de elementos para su descripción, explicación e
interpretación, con un enfoque interdisciplinar.

Palabras claves

Economía, educación, probabilidad, demanda, universitario, servicios.

Introducción

La educación representa un papel importante en el desarrollo económico de los países, además de


tener una función prioritaria en la producción de recursos humanos capacitados, representada por
la relación que se establece entre la cantidad de insumos y factores que intervienen en el proceso
educativo para producir un bien, teniendo como referencia la calidad de la educación resultante del
mismo.

49
Programa de Economía, Semillero de Investigación en economía, educación y medio ambiente (SEEMA). Universidad Santo Tomás
Seccional Bucaramanga. Correo electrónico: leonardo.caraballo@ustabuca.edu.co.

189
A través del desarrollo de esta investigación se pretende abordar el tema de la formación de
Capital Humano, definido como la inversión que permite aumentar los ingresos individuales, cuyo
efecto social es el alimento de los ingresos colectivos de la sociedad en su conjunto, ver (Pinedo
H., 2000, pág. 146). Es decir, la educación genera unos rendimientos sociales de tipo económico,
para así identificar el tipo de relación que existe entre educación y economía.
El aporte que hace la educación al crecimiento económico de las sociedades y la calidad de la
educación vista desde el logro académico de los alumnos y la identificación de los factores que la
determinan, son los objetivos fundamentales que se pretenden alcanzar. A través de la búsqueda
de resultados desde el punto de vista teórico como empírico, tendientes a enriquecer el estado de
conocimiento sobre el Capital Humano, que sirvan de base para la toma de decisiones que
mejoren el desempeño de los alumnos de la Facultad de Economía de la Universidad Santo Tomás
Seccional Bucaramanga.

Para entender el impacto de la educación y poder definir la forma o los mecanismos (variables) que
toman en cuenta los estudiantes al momento de decidir dónde cursar sus estudios, es importante
revisar claramente los antecedentes del desarrollo educativo en Colombia, que permita evidenciar
la evolución de las políticas públicas nacionales y regionales que llevan a incluir a la educación
como un factor clave de desarrollo. (Ver Banco de la República “Evaluación y análisis de eficiencia
de la educación en Colombia”, 2006).

La investigación tendrá como propósito aclarar y producir aportes sobre los diversos aspectos que
determinan el comportamiento de los individuos cuando deciden dónde estudiar, a través de la
aplicación de un modelo econométrico, sin que ello represente el establecimiento de conclusiones
definitivas, pretendiendo ser un aporte de elementos para su descripción, explicación e
interpretación, con un enfoque interdisciplinar.

A lo largo del trabajo se tratará de dar respuesta a algunas interrogantes, entro otras: ¿cuáles son
los factores determinantes de la demanda de servicios de educación en el área metropolitana de
Bucaramanga?, ¿por qué las personas invierten en educación?, ¿Qué variables pueden explicar el
comportamiento de un aspirante que decide estudiar en una institución universitaria determinada?

Metodología

La ejecución de la presente propuesta puede ser una tarea complicada. Es probable que se
presenten dificultades en el proceso, normalmente los más difíciles de solucionar son el acceso a
información bibliográfica de reciente producción, confiable y de calidad; y la escasez de
información estadística con los cuales llevar adelante nuestra investigación.

Nuestra principal fuente de preocupación es la disminución del número de nuevos estudiantes que
ingresan a la facultad de economía de la Universidad Santo Tomás, y el número reducido de
estudiantes que terminan sus estudios (que obtienen su grado profesional). Para poder realizar un
acercamiento a estos hechos, consideraremos que el estudiante que termina sus estudios de
secundaria y decide acudir a la universidad, en realidad, debe elegir una de entre más de dos
opciones alternativas. Para asumir este problema se debe construir un grupo de trabajo
interdisciplinario en procura de dar respuesta y soluciones a las interrogantes planteadas.

Se pretende realizar un estudio de corte transversal, a través del acercamiento con la población
estudiantil que participa de los procesos de mercadeo institucional de la USTA Bucaramanga,
tomando como base la información que se obtiene permanentemente a través de la aplicación de
un instrumento; que permite sondear algunos elementos propios de las características de cada
aspirante y su posible elección de estudios; descriptivo, pues al terminar el procesamiento de la
información se realizará una caracterización sobre las variables determinantes de la demanda de
educación, estos resultados servirán como base primaria para nuevas investigaciones al respecto.

190
Una vez terminada la estructuración de la propuesta de investigación, será presentado para su
consideración y evaluación al Comité de Investigación de Pregrado de la Facultad de Economía,
para su futura participación en las convocatorias internas de investigación de la USTA para obtener
el status de proyecto de investigación avalado y financiado institucionalmente.

A través de la aplicación de un modelo econométrico logit binomial, simplificando la elección a


optar entre la universidad Santo Tomás o ingresar a otra universidad de la región o del país, lo
generalizaremos incrementando el número de estados alternativos (diferentes titulaciones
universitarias). En el caso que vamos a estudiar ahora solo consideramos una decisión de entre
dos o más alternativas. Las alternativas posibles (USTA, UIS, UNAB) no estarán ordenadas. El
modelo de elección múltiple entre alternativas no ordenadas puede venir generado también por
modelos de utilidad aleatoria. Supongamos que cuando el i-ésimo individuo ha de elegir entre J
posibilidades (Instituciones), la utilidad de escoger la j-ésima opción es (Greene, 1999):

𝑈𝑖𝑗 = 𝛽 ´ 𝑧𝑖𝑗 + 𝜀𝑖𝑗

Si el individuo escoge la opción j-ésima es porque, de entre las J utilidades diferentes, la máxima
es Uij. El modelo estadístico se construye, por tanto, teniendo en cuenta que escoger la alternativa
j-ésima equivale a decir que (Greene, 1999):

𝑃𝑟𝑜𝑏(𝑈𝑖𝑗 > 𝑈𝑖𝑘 ) 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑐𝑢𝑎𝑙𝑞𝑢𝑖𝑒𝑟 𝑜𝑡𝑟𝑜 𝑘 ≠ 𝑗

Definimos a Yi como una variable aleatoria que muestra la opción elegida, y si las variables
exógenas contienen sólo información sobre características específicas de los individuos (Xi),
entonces la probabilidad de elegir la j-ésima opción viene dada por (McFadden, 1974), así
quedaría definido el «modelo logit multinomial, ver (Salas, 2000. Pág. 17).

La decisión de elección de demandar servicios de educación, se puede escoger (por ejemplo) en


las elecciones educativas como decisiones encadenadas: la decisión es "si" o "no" por escoger una
institución universitaria. Posteriormente, además de elegir si estudiar o no, también se debe
escoger que cantidad de educación se requerirá (por ejemplo, estudiar en la universidad una
carrera de cuatro (o cinco) años de duración o decidirse por una de sólo tres años). Una
característica común de estos modelos es que se asume que los individuos son tomadores de
decisiones simultáneas.

¿Cómo se comporta el aspirante a estudiante? Es decir, ¿cómo podemos pronosticar la alternativa


que escogerá? El método tradicional para estimar la relación entre una variable respuesta (o
variable dependiente) y un grupo de variables independientes (o explicativas), es mediante el
análisis de regresión. Nuestra intención, es la de establecer la influencia de las variables exógenas
sobre la variable endógena. Para nuestro caso, el comportamiento de la variable que nosotros
pretendemos explicar vendría definida por una elección entre dos alternativas.

Para estos casos las variables obtenidas como respuesta serán de tipo referéndum (dicotómicas:
Sí o No), el modelo clásico de regresión, no es el método econométrico indicado, ya que los
supuestos del modelo no se pueden cumplir cuando la variable obtenida es de tipo cualitativo. En
este caso, «modelo de respuesta cualitativa» permite, consecuentemente, relacionar una variable
dependiente dicotómica con una o más variables independientes, las cuales pueden ser
dicotómicas, politómicas o continuas. (Salas, 2000, pág. 13).

Esta explicación previa nos permite justificar la escogencia de un modelo de logit binomial (modelo
de respuesta cualitativa), ya que pronostica la probabilidad de escogencia de una respuesta. Si un
estudiante aspirante debe optar entre dos o tres instituciones universitarias, se podrá pronosticar la
probabilidad con la que él elegirá cada una de las alternativas posibles. Para nuestro caso la
probabilidad de elegir cada una de las opciones es una función de las características personales
de cada individuo como la habilidad escolar en la etapa preuniversitaria, los ingresos familiares, el
nivel educativo de los padres, etc.; pero esta probabilidad también depende de las características

191
de las alternativas como el atractivo de los estudios, los derechos de matrícula, etc. (Salas, 2000,
pág. 13.)

Referencias

Greene, W.H. (1999): Análisis econométrico, Prentice Hall Iberia, Madrid.

Hanushek, E. (1994). "Funciones de producción en la educación", Enciclopedia Internacional de Educación

Johnes, G. (1995), "Economía de la Educación", Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, Madrid.

Llano Díaz, L. R., & Mosquera Caicedo, V. (2006). El modelo logit una alternativa para medir probabilidad de
permanencia estudiantil. Recuperado de http://www.bdigital.unal.edu.co/1038/

Oroval, E. y Escardibul, J. (1998), “Economía de la Educación”, Oikos Nomos, Ecuentro, Madrid.

Pinedo H., P. (2000). Economía de la Educación: Una disciplina pedagógica en pleno desarrollo. Teoría de la
Educación, 12, 143-158.

Salas Velasco, Manuel. (2000). Inversión en capital humano: Demanda, búsqueda de empleo y rendimientos
privados de la educación superior. Una aproximación metodológica al estudio del mercado de trabajo de los
titulados [Tesis de Doctorado]. España: Universidad de Granada.

192
La eficacia como categoría para la investigación sociojurídica: referentes para un caso
sobre métodos alternativos de resolución de conflictos (MASC) en contratación estatal

Jorge Eduardo Vásquez Santamaría 50

Resumen

A partir de la pregunta ¿Qué aplicabilidad tienen los MASC en contratos estatales de obra,
consultoría y concesión en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá a partir de la Ley 80 de 1993?
el escrito se centra en la eficacia como categoría determinante para la investigación de objetos
sociojurídicos, en este caso, para la comprensión del potencial de los MASC en la resolución de
controversias de la contratación estatal. Por ser la eficacia el eje articulador se propone su
descripción holística como categoría jurídica, la cual, desde algunas construcciones ofrecidas por
la Teoría General del Derecho, posibilita concretar derroteros para emprender investigaciones
sociojurídicas. La realización de este objetivo se ejecuta desde un diseño metodológico mixto con
prevalencia del modelo cualitativo, con un enfoque apoyado en la dogmática jurídica y con
aplicación del avance descriptivo empleado en fuentes documentales de naturaleza jurídica.

Palabras claves

Eficacia, eficacia simbólica, contratación estatal, métodos alternativos de resolución de conflictos.

Introducción

A partir del artículo 116 de la Constitución Política de 1991 se desprende la viabilidad de los
MASC. Esta facultad para los particulares es esencialmente ocasional o transitoria y además de
carácter voluntario o espontáneo, por cuanto al tenor de la Constitución son las partes quienes
habilitan al particular para resolver su controversia. La transitoriedad y alternatividad de estos
instrumentos deriva del hecho de que constituyen una forma de colaboración de los particulares
para el buen suceso de la administración de justicia, colaboración prevista como deber
constitucional ciudadano (Constitución Política, 1991, Artículo 95-7).

Con el respaldo constitucional, los MACS en la administración de justicia revisten importancia en


materia de contratación estatal, campo álgido al estar caracterizado por múltiples problemas.
Adicional a la corrupción, la contratación tiene dificultades desde el alcance y poder vinculante de
la planeación, principio sobre él cual recaen debates que van desde su aparente carencia de
fuerza vinculante hasta si su inobservancia genera la nulidad del contrato estatal, como lo expone
Sandoval Peña (2015 citado en Vásquez, 2017). Gorbaneff (2003 citado en Vásquez, 2017)
identifica la desatención de la Ley 80 de 1993 a la teoría económica de los proponentes, Safar
(2016 citado en Vásquez, 2017) propone la restricción de la subasta como mecanismo únicamente
aplicable para la contratación de bienes y servicios de características uniformes y de común
utilización en la contratación abreviada; y Marín Cortés (2015 citado en Vásquez, 2017) desarrolla
la exclusión normativa de muchas entidades estatales de la Ley 80 de 1993 y su sometimiento a
disposiciones normativas excepcionales. Pero la corrupción irrumpe como la principal amenaza
para la contratación estatal. A partir del gran tamaño del Estado, la poca fortaleza de las
instituciones y los bajos ingresos per cápita, Ramírez Barco (2014) derivar un incremento de la
corrupción que pasa de un índice anual del 0.26351 en 1995 a 0.69919 en el 2012. Este problema
desvía la visión sobre la particularidad de los problemas que aquejan la eficacia de la solución de

50
Programa de Derecho, Grupo de Investigaciones Orbis Iuris. Fundación Universitaria Autónoma de las Américas, Medellín. Correo
electrónico: georgevas19@hotmail.com.

193
las diferencias contractuales, y en ello, de los MASC como una forma de solución rápida, oportuna
y económica.
De lo anterior que la contratación estatal sea una actividad que no es ajena a las controversias, y
para la obtención de la justicia se ha previsto la posibilidad de someter los conflictos a la
conciliación como requisito de procedibilidad (Ley 1437, 2011, artículo 161) actuación que si bien la
Ley 640 de 2001 en su artículo 23 estableció ante los Agentes del Ministerio Público delegados
ante el Tribunal Contencioso Administrativo y ante los centros de conciliación, la sentencia C - 893
de 2001 parcializó al dejar sin vigencia la posibilidad de acudir a los últimos.

La positivización de los MASC es una garantía de seguridad jurídica a partir de la validez de las
disposiciones que los consagran, pero la realización de su cometido final no necesariamente se
refleja en una eficacia real por su aplicación en las controversias de la contratación estatal. De lo
anterior que se tenga un panorama donde el cumplimiento de los fines del Estado a través de su
capacidad contractual transita por un sendero degenerativo acosado por problemáticas en las que
presuntamente la eficacia de las salidas judiciales, pero sobretodo, las soluciones a través de los
MASC, no dan evidencia en indicadores de la superación de los problemas, y por el contrario,
parecen contribuir a una eficacia simbólica (García Villegas, 1993) de las disposiciones que
respaldan a los MASC.

Desde la pregunta ¿Qué aplicabilidad tienen los MASC en contratos estatales de obra, consultoría
y concesión en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá a partir de la Ley 80 de 1993? este
trabajo se remonta en la eficacia como categoría de la que depende la comprensión del potencial
de los MASC en la resolución de controversias de la contratación estatal.

Metodología

El diseño metodológico se estructura desde categorías predefinidas que demarcan la prevalencia


del modelo de investigación cualitativo. Desde aquellas se delimita y concreta el objeto de estudio
integrado y delimitado sobre la eficacia como plataforma a partir de la cual se asientan y triangulan
los MASC legalmente previstos como herramientas viables para poner fin a controversias
contractuales. Con la eficacia como categoría jurídica desde la que se define la plataforma de
interacción entre los conflictos suscitados en la contratación estatal y sus potenciales de solución,
se adoptó un diseño de investigación cuanticualitativo o lo que Hernández, Baptista y Fernández
(2006: p. 99 – 102) denominan enfoque integrado multimodal o mixto, en la medida que se
consideran paradigmas de investigación que emplean procesos cuidadosos, sistemáticos y
empíricos en el esfuerzo por generar conocimiento. Se da preferencia al paradigma cualitativo toda
vez que ofrece el potencial descriptivo, interpretativo y valorativo de un objeto eminentemente
social y cultural sobre el cual se hace necesario identificar, definir y caracterizar los elementos que
intervienen en acciones dotadas de sentido que impactan el entorno social en el cual se
desenvuelven, dinámica que bajo la lupa de la eficacia requiere de un modelo flexible, disciplinado
y detallado que posibilita comprender el rol de la eficacia en la ciencia jurídica, y desde ella,
derroteros para ser verificada, como actores, momentos, motivos o causas, variaciones y
resultados.

La eficacia conllevó su reconstrucción teórica desde una perspectiva que no escapa a la dogmática
jurídica, en el sentido que se indagó como una figura a partir de la cual se hace posible interpretar
o sistematizar el derecho positivo vigente, permite comprender su contenido, en la medida que la
eficacia se aproxima a la posibilidad de verificar las proposiciones jurídicas: “Una proposición de
dogmática es verificable cuando puede ser confirmada o refutada. Cuando se refuta una
proposición sobre lo que el derecho dice, típicamente se controvierten uno o más de los siguientes
elementos de una proposición: los principios, los datos, o el razonamiento.” (Bernasconi Ramírez,
2007).”

De la relevancia que adquiere la eficacia como categoría central que esta parte de la investigación
está centrada en su indagación a partir de un avance descriptivo, toda vez que este se implementa

194
cuando se tiene la intención de describir fenómenos, contextos, situaciones y eventos; permite
especificar las propiedades, características y perfiles de las personas, grupos, procesos, objetos u
otros fenómenos que se sometan al análisis de recepción de la norma, las formas de su
aprehensión, asimilación, comprensión, y por supuesto, acatamiento y realización a una relación
jurídica; busca describir la situación prevaleciente al momento de realizar la indagación de la
entrada del contenido y finalidad del mandato normativo en una situación de controversia entre
partes contratantes.

Resultados

La Real Academia Española permite extraer el significado de eficacia a partir de la palabra eficaz,
la cual se entiende de una cosa como “que produce el efecto propio o esperado.” y de una persona
como “competente, que cumple perfectamente su contenido” (Real Academia Española, 2017). En
este sentido, en el alcance común del lenguaje, la eficacia representa la realización, cumplimiento
o desempeño de una finalidad, cometido, función o rol que un objeto o una conducta tiene respecto
a algo o alguien. Para ello tanto el objeto o la conducta humana deben tener una finalidad o
propósito previamente definido y reconocido, de manera que la ejecución por su realización
permita valorar la conducta desde el cumplimiento, desempeño y alcance de la finalidad.

Llevado a un escenario de construcción de conocimiento científico, desde la eficacia puede


pretenderse medir, valorar o determinar el nivel en que un comportamiento humano se
corresponde con un fin que se le establece o impone, esto es, permite correlacionar la
exteriorización del comportamiento intersubjetivo con la finalidad o propósito final que se espera
del comportamiento tomando como base un parámetro que consagra el fin. El fin o fines que puede
tener un determinado comportamiento están definidos a partir de normas que regulan la conducta a
través de las cuales se busca la realización de un deber ser. En ello cumplen un papel decisivo las
normas morales, convencionales y jurídicas, todas con el denominador común de definir la
finalidad o propósito del comportamiento esperado a partir de un valor socialmente relevante desde
el que se define el deber ser de la exteriorización de la acción humana. De lo anterior que para el
estudio de la eficacia se desprendan tres componentes esenciales que permiten su determinación:
la conducta, acción o comportamiento humano; la norma que regula dicho comportamiento, y la
finalidad, cometido o propósito, elementos desde los cuales debe operar la eficacia como
realización, cumplimiento o desempeño de una finalidad, cometido, función o rol que un objeto o
una conducta tiene respecto a algo o alguien.

Jorge Parra Benítez se refiere al Derecho como “un orden regulador de la conducta humana en
tanto esta tiene sentido social, orden que procura realizar ciertos valores y que se traducen en
normas” (2002: 6), de donde se extrae que las normas jurídicas adoptan determinadas estructuras
para generar un comportamiento que se corresponda con la realización de valores con sentido
social, en donde la eficacia tiene razón de ser para determinar, estimar o valorar el nivelo en que la
conducta de cara a la norma que la regula alcanza la realización del cometido final previsto a
través del deber ser formalmente obligatorio.

La eficacia encuentra su nicho de indagación en la puesta en marcha del comportamiento humano


exteriorizado en sociedad, de cara al deber ser coercible o imperativo que traza una norma jurídica
para la salvaguarda, realización y manutención del valor a partir del cual se definen e identifican los
objetos prevalentes que ameritan la regulación de las normas jurídicas. La eficacia por lo tanto
indaga desde un orden que inicia con la exploración de las conductas expresadas socialmente,
avanzando a través de dicha exploración en la identificación de momentos, lugares, circunstancias
y calidades de los sujetos, entendiendo que al igual que el comportamiento humano el acatamiento
de la norma del Derecho es un fenómeno que se da en lo social, y por ello, se somete a su
naturaleza mutable y dinámica. Puede posteriormente definir y describir aquellas conductas para
asegurar su adecuación típica a los referentes objetivos que integran de manera tradicional una
norma jurídica que regula la conducta humana: hecho y consecuencia, a partir de la cual se
pretende asegurar el bienestar y la convivencia, o por el contrario, para extraer a partir de dicha

195
definición y descripción los motivos por los cuales la conducta originalmente exteriorizada se
desvía del sentido objetivo trazado por la norma jurídica.

Lo anterior hace de la eficacia una categoría articuladora entre el dispositivo jurídico regulador del
comportamiento, tradicionalmente de la norma en su sentido estructural o formal, material o de
contenido, y finalístico o teleológico, con el comportamiento humano como sustrato a través del
cual se exterioriza un sentido, y la sociedad como receptora del mismo, toda vez que el deber ser
que se espera del comportamiento expresado a partir del mensaje impositivo que deja la norma en
el sujeto se supone como comportamiento esperado.

Norberto Bobbio (1987) establece tres criterios de valoración de las reglas de conducta. El primero
radica en el problema de la justicia, donde se evalúa la correspondencia de la norma con los
valores o fines que inspiran un ordenamiento jurídico, problema que denomina como deontológico
del Derecho (p. 21). El segundo tiene que ver con el problema de la validez, que se concentra en el
problema de la existencia de su ser independiente del juicio de valor al cual se pueda someter, el
cual denomina problema ontológico del Derecho (p. 21). Finalmente Bobbio establece el problema
de la eficacia, el cual denomina como problema fenomenológico, consistente en si la disposición es
o no cumplida por las personas a quienes va dirigida, en la medida que el hecho que la norma sea
válida y/o justa, no asegura que sea realizada o acatada por los destinatarios (p. 22) De ello que
Parejo (1995) defina la eficacia como de aquélla que se exige primariamente no sólo que obre o
actúe, sino que, al hacerlo, "resuelva" los problemas sociales, es decir, que produzca, en cada
caso, un determinado resultado efectivo, es decir, una "obra", cabalmente la pretendida y señalada
como fin u objetivo al diagnosticar el problema de que se trate (p.89). En este sentido la eficacia se
entiende como la constatación de un deber jurídico, que obliga y exige tanto el cumplimiento del
interés general, como llevar a cabo la reorganización, innovación y robustecimiento de la
institucionalidad, para proveer los medios, la estructura y establecer los procesos necesarios para
alcanzarla.

En la misma dirección (Vásquez, 2011) la eficacia jurídica se vincula primordialmente con la norma
jurídica, como aquella modalidad “que denota un carácter de obligatoriedad, imperante, general y
realizable por medios coactivos, promulgada por la autoridad soberana, legítima y competente” (p.
50). Pero si bien la norma jurídica cuenta con tan significativos atributos, no hay seguridad de ser
cumplida por parte de los destinatarios: “La eficacia de la norma jurídica representa su aplicabilidad
y cumplimiento” (Vásquez, 2011, p. 50) noción de aplicabilidad que siguiendo a Navarro y Moresco
(1996, p. 5 citado en Vásquez, 2011, p. 50) “está vinculada con la identificación de las condiciones
de verdad de las proposiciones normativas jurídicas”, las cuales hacen relación a la calificación
deóntica de una acción.

Conclusiones

Si de la eficacia se desprende el problema fenomenológico del Derecho, debe señalarse que el


mismo se enfrenta a una conjunto de obstáculos que requieren atención siempre que una norma
puede ser valorada como ineficaz frente al propósito que explícitamente se desprende de su
contenido, más puede ser eficaz en relación con objetivos ocultos, disimulados o distintos a los
previstos, lo cual resulta importante para no desnaturalizar los resultados de las investigaciones
que de ella se desprendan.

Muchos de esos obstáculos pueden ser avizorados a partir de la eficacia simbólica del Derecho
propuesta por García Villegas (1993). Lozano y Ramírez (2015) explican que hay una eficacia
instrumental que “examina la adecuación de los resultados de una norma tras su implementación,
frente a los objetivos propuestos. Si la norma jurídica tiene la capacidad de producir los efectos
deseados, entonces puede decirse que es instrumentalmente eficaz.” (p. 4). De otro lado la
disposición no resultará instrumentalmente eficaz cuando no logra producir el resultado o por el
contrario, genera uno diferente al previsto, dando lugar a la eficacia simbólica: “(…) es el efecto de
la norma considerada como símbolo, es decir, el mensaje detrás de una norma que puede o no ser

196
efectiva en su aplicación y en el cumplimiento de los objetivos propuestos explícitamente, pero sí
eficaz en términos de algunos otros objetivos no declarados, (…).” (2015, p. 5).

De cara a las aristas que la eficacia del Derecho debe enfrentar, que la investigación sociojurídica,
y en particular para el caso de un tema tan álgido como la eficacia de MASC en la resolución de
contratos estatales que reflexiones como la de Lemaitre Ripoll (2009) se lean de una forma tan
pertinente: “si el derecho parece impactar tan poco la violencia y la pobreza, ¿cómo se explica la fe
que parecen tener en él tantos ciudadanos?” (p. 23) Lemaitre Ripoll enfatiza en una cruenta
dualidad a la cual el potencial de la investigación sobre eficacia del Derecho parece no haber
hecho su tarea: “¿Cómo explicar esta paradoja de un país que al tiempo se desangra y se levanta
apoyándose en la ley? ¿Cómo explicar que un país con un Estado débil, un país de violencia e
impunidad crecientes, sea al mismo tiempo un país de leyes, de sentencias, de cortes queridas y
utilizadas por sus ciudadanos? ¿Un país de violencias que es al tiempo un país de derechos?
¿Cuál es la relación entre una y otra realidad?” (2009, p. 25). La reflexión no puede resultar más
apropiada para la ciencia jurídica y para las incontables demandas que el escenario social le
demanda, como sucede en la contratación estatal. ¿Acaso la eficacia y el problema
fenomenológico del Derecho se ha quedado reservado para la tradición dogmática que aun carga
la investigación jurídica? o ¿hemos permitido hacer del potencial de la investigación de la eficacia
jurídica una víctima de la desconfiguración de la realidad social dejando que de alguna manera se
ajuste solo a una de las imágenes que se desprenden de la misma?

Referencias

Bernasconi, A. (2007) El carácter científico de la dogmática jurídica. Revista Derecho (Valdivia) Vol.
XX (1): 9 – 37. Capturado del sitio web http://www.scielo.cl/pdf/revider/v20n1/art01.pdf

Bobbio. N. (1987) Teoría General del Derecho. Bogotá: Editorial Temis.

Congreso de la República de Colombia (2001) Ley 640.

Congreso de la República de Colombia (2011) Ley 1437.

Constitución Política de Colombia (1991).

Corte Constitucional de la República de Colombia (2001) C – 893.

Lemaitre, J. (2009) El Derecho como conjuro. Fetichismo legal, violencia y movimientos sociales.
Bogotá: Universidad de Los Andes.

Lozano, E. & Ramírez, A. F. (2015) Eficacia normativa en materia tributaria. Revista de Derecho
Público. N. 35. Bogotá: Universidad de Los Andes.

Parejo, L. (1995), La eficacia, principio de la actuación de la Administración. Eficacia y


Administración. Tres estudios, INAP, Madrid. 89-152.

Parra, J. (2002) Manual de Derecho Civil. Bogotá: Temis S.A.

Ramírez, C. (2014) Crecimiento económico en Colombia: Un análisis de corrupción bajo el modelo


de gasto público de barrio. Cali: Universidad del Valle. Capturado del sitio web
http://bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/10893/7099/1/0461987-p.pdf

Real Academia Española (2017) Capturado del sitio web http://lema.rae.es/dpd/?key=eficacia

197
Vásquez, J. E. (2017) ¿Problemas públicos de la contratación estatal? Aproximación desde el
estudio de caso de la gobernación del departamento de Antioquia, Colombia. VI Congreso Cubano
de Desarrollo Local. Bayamo: Universidad de Granma.

198
Análisis del impacto de la corporación artística y cultural Ramiquirí al fortalecimiento
del turismo cultural como estrategia de City Marketing

Marisol Ocampo Bermúdez 51

Resumen

Dada la importancia del arte y la cultura en materia de turismo cultural como estrategia de City
marketing, para la ciudad de Medellín y la necesidad de sus habitantes de contar con sitios de
aprendizaje, distracción y crecimiento personal; que los motive a elaborar su tejido social, sobre
todo, después de las épocas de violencia a las que se vio enfrentada la ciudad años atrás, la
presente investigación respondió al objetivo de analizar el aporte que la Corporación Ramiquirí e
Iraca hace al turismo cultural como estrategia de City marketing para el crecimiento de la ciudad de
Medellín en el mercado nacional.
A la luz de la investigación se pudo concluir que el aporte que la corporación Ramiquirí e Iraca ha
sido importantísimo, dado que desde 1998 ha venido trabajando arduamente por el fortalecimiento
de la zona noroccidental y de la ciudad en general, en materia de turismo cultural, y actualmente
realizó su séptima versión del “Festival internacional de teatro La Matraca”, realizado el mes
anterior, en el cual invitan a diferentes grupos internacionales para deleitar a públicos de todas las
edades a lo largo de Medellín.

Palabras claves

Turismo cultural, City Marketing, Tejido social, Corporación Ramiquirí e Iraca.

Introducción
El cambio no se puede medir únicamente con el racero de la Industrialización, como han
pretendido muchos, para hablar de una modernidad, si no por otros aspectos como lo es el cambio
de los ritmos impuestos ya sea desde lo tecno científico, infraestructural, estético, cultural y hasta
lo natural” (Escobar, 2007). Del crecimiento de ciudad se ha hablado mucho, desde los diferentes
tipos de turismo, como turismo de salud y cultural, étnico, entre otros; como estrategias de
Citymarketing o Marketing de cuidad.
El presente estudio elabora una revisión conceptual en el enfoque de la estrategia de turismo
cultural, teniendo en cuenta que como apunta Toselli: “[…] puede ser un positivo instrumento de
desarrollo local y regional” (Toselli, 2006), el cual ha ganado gran relevancia en la actualidad como
método que busca crear una identidad de marca para la ciudad de Medellín, donde al igual que un
producto, se resaltan sus principales atributos, exhibir características específicas y auténticas que
permitan proyectar la cuidad interna y externamente con una buena oferta.
Esto implica involucrar principalmente a todos los que hacen parte de ella, en el papel de clientes,
en este caso específicamente, se vincula como stakeholder a la Corporación Ramiquirí e Iraca y su
aporte a dicho crecimiento de ciudad, durante el tiempo que lleva de actividades. Desde su
orientación al cliente el City marketing tiene como objetivo fundamental hacer que las
características propias del lugar (museos, parques recreativos cerros tutelares, eventos de ciudad),
entre otros; satisfagan las necesidades del mercado objetivo, ya que los demandantes propios y
visitantes como consumidores de turismo, están cada vez más informados y tienen estándares de
comparación cada vez más elevados. Teniendo en cuenta la importancia de este tipo turismo en el
crecimiento de la ciudad de Medellín y la necesidad de sus habitantes propios y ajenos de contar
con sitios de aprendizaje, distracción y crecimiento personal; que los motive a elaborar un tejido
social, sobre todo después de las épocas de violencia a las que se vio enfrentada años atrás,

51
Programa de Tecnología en Mercadeo, Semillero de Investigación en Mercadeo. Institución Universitaria Esumer, Medellín. Correo
electrónico: solocampo22@yahoo.es.

199
dando un vistazo a los grupos artísticos y culturales que contribuyen a las necesidades
emocionales y lógicas del cliente. En este trabajo pretende conocer el aporte que la Corporación
Ramiquirí e Iraca hace a la estrategia de City marketing

Metodología

Este tipo de investigación es cualitativa, la técnica de recolección de información es la entrevista a


profundidad que se realiza a integrantes de la Corporación: al coordinador musical, y cofundadores
de la Corporación. El diseño de la investigación fue enmarcado por las variables y constructos
identificados en el marco teórico, teniendo en cuenta que la investigación está en curso.

Resultados

Como resultado de la entrevista en profundidad realizada a los stakeholders y participantes de la


Corporación Ramiquirí e Iraca, se evidencia el gran compromiso que ésta ha tenido desde su
fundación 1.998 hasta la fecha, dado que han participado en casi todas las versiones del desfile de
silleteros, desfile tradicional de mitos y leyendas, festivales de teatro a lo largo de la cuidad, entre
otros.
Esto sin contar con que crearon su propia versión del festival internacional de teatro, en el cual
incitan a diferentes grupos artísticos de talla internacional como: Chile, Estados Unidos, Argentina,
Perú y Brasil, entre otros. El festival de teatro “La Matraca” ya celebró este año su versión número
7, en el mes de octubre.

Conclusiones

A manera de conclusión se resalta nuevamente, el compromiso social de la corporación Ramiquirí


e iraca para con el turismo cultural y por ende con estrategias de City marketing.
A la luz de los datos obtenidos hasta el momento en la investigación, se puede afirmar que la
Corporación Ramiquirí e Iraca no ha dejado de crecer desde el momento en que comenzó
actividades, en el crecimiento de objetivo social. Sin proponérselo tienen un producto atractivo, con
un factor diferenciador de sentido social que apoya el crecimiento de ciudad.

Siguiendo con el análisis del portafolio de servicios, se encontró que hay un enorme potencial, con
las danzas, los clowns y la pintura, ya que estos servicios cuentan con beneficios curativos tanto a
nivel físico como mental que les aporta a los clientes un plus adicional a todos los beneficios
sociales con que ya cuenta la corporación, es un potencial inmenso, ya que por mucho tiempo ha
estado ignorado y con él, las necesidades emocionales de los clientes. Si se saben direccionar y
asociar con las entidades pertinentes, los logros serán como mínimo, maravillosos.

El potencial que han demostrado tener a lo largo de veinte años termina desaprovechado y el
objetivo social el cual es la razón de ser la corporación quedaría inconcluso; “se necesita mucha
coherencia entre lo que se piensa, lo que se dice y lo que se hace, porque si la visión y la misión
de una empresa están encaminadas al tejido social es porque se agotarán hasta los últimos
recursos por la sociedad, sin temores ni limitantes geográficos”. Cabe aclarar que están trabajando
en ello, formando líderes comunales que actuarán como células y se reproducirán a lo largo de la
ciudad y que de hecho ya innovaron con la primera en la Honda, un barrio de Manrique.

Referencias

Cárdenas, N. H. (20 de mayo de 2016). Turismo Étnico. Las comunidades indígenas y los atractivos naturales
del sur de Colombia. Intersección, 3, 61-71. Recuperado el 16 de Abril de 2016, de
helenacardenasc@gmail.com

200
Consejo Municipal de Política Social y de Equidad (COMPSE). (2008). Políticas Poblacionales para una
ciudad diversa e incluyente (Vol. 1). (S. T. Carlos Alberto Giraldo Jiménez, Ed.) Medellín, Colombia, Medellín,
Colombia, Colombia. Recuperado el 27 de noviembre de 2007, de
www.medellin.gov.co/irj/go/km/docs/wpccontent/Sites/Subportal%20del%20Ciudadano/Planeación%20Municip
al/Secciones/Indicadores%20y%20Estadísticas/Documentos/LIBRO_PLANEACION.pdf

EFE, A. (11 de mayo de 2017). Turoperadores de EE.UU califican a Medellín como "Un destino
Extraordinario". Turoperadores de EE.UU califican a Medellín como "Un destino Extraordinario". (W. Radio,
Trad.) Los Ángeles, California, EE.UU. Recuperado el 11 de Mayo de 2017, de
http://www.wradio.com.co/noticias/economia/turoperadores-de-eeuu-califican-a-medellin-como-un-
quotdestino-extraordinarioquot/20170511/nota/3460718.aspx

Escobar, L. F. (2007). Medellín, los orígenes y la transición a la modernidad: Crecimiento y modelos urbanos
(Vol. 1). (L. F. Escobar, Ed.) Medellín, Medellín, Colombia: Administración del patrimonio cultural e histórico
utilizando herramientas. Recuperado el 2007 de 2007, de http/www.agora.unalmed.edo.co

Gil Lujan, D. C. (15 de Diciembre de 2015). TURISMO CULTURAL un acercamiento a los atractivos culturales
de la ciudad de Medellín. Revista intersección eventos, turismo, gastronomía y moda, 2(3), 54-60. Recuperado
el 15 de Diciembre de 2015, de dianisgil193@hotmail.com

Lápidus, I. P. (2001). FRAGMENTOS DE MEMORIA los artistas Latinoamericanos piensan el pasado (Vol. 1).
Bogotá, Colombia, Bogotá, Colombia: Uniandes. Obtenido de infeduni@uniandes.edu.co

Nora Elena espinal Monsalve, A. D. (2017). Aproximaciones al turismo cultural en Medellín, Colombia.
Transitare Revista de turismo, economía y Negocios, 3 , 20. Recuperado el 16 de Julio de 2016, de
nespinal@unal.edo.co - adramosr@unal.edo.co

Toselli, C. (10 de diciembre de 2006). Algunas Reflexiones Sobre Turismo Cultural. PASOS Revista de
Turismo y Patrimonio Cultural, 4(2), 175-182. Recuperado el mayo de 2005, de
http://www.sectur.gov.ar/esp/Atractivos%20Turisticos/turisrural/turisriral/htm

201
Definición de la estructura de costos de producción de Limoneno en nano - emulsión

Leonardo Javier Caraballo 52


Leonor Yamile Vargas Méndez 52

Resumen

Los mosquitos se consideran los principales vectores de enfermedades humanas como el dengue,
la fiebre amarilla, la malaria y otras fiebres como el Chikungunya, el Zika, y el Mayaro que afectan
a los pobladores de las regiones tropicales del planeta. Los insecticidas comerciales presentan
elevadas toxicidades. Debido a que estos compuestos pueden contaminar ecosistemas su uso
está prohibido.
Los problemas de toxicidad y resistencia de los pesticidas convencionales promueven iniciativas
para obtener compuestos que no presenten riesgo a la salud ecosistémica y cumplan
satisfactoriamente con su cometido. El limoneno puede ser capaz de actuar como larvicida.
Aunque este compuesto de origen natural brinda esperanzas como medida de control de
enfermedades transmitidas por mosquitos, presenta un inconveniente fundamental para su uso
continuo: su administración en medio acuoso.
En Colombia los cítricos constituyen el 35% de la producción total de frutas. Donde la cáscara
representa el 30% del fruto; material propicio para extraer limoneno como compuesto mayoritario
del aceite esencial. La cáscara de cítricos es la materia prima en la adquisición de compuestos
útiles en la lucha contra enfermedades transmitidas por mosquitos.
Debido a todos estos aspectos, en este trabajo de investigación se propone un estudio
interdisciplinar que involucra: i) El desarrollo y determinación de la estabilidad de nanomicelas de
D-limoneno. ii) El estudio de la actividad larvicida del limoneno. iii) La definición de la estructura de
costos para la producción de las nanoemulsiones propuestas y ensayadas.

Palabras claves

Economía, Química, Costos, Producción, Nano-Emulsión, Limoneno.

Introducción

Las enfermedades infecciosas emergentes (EID) son una carga considerable en la economía
mundial y la salud pública.1,2,3 Se cree que su aparición puede ser impulsada, en gran medida,
por factores socioeconómicos, ambientales y ecológicos. En los últimos meses, la atención de los
profesionales de la salud, y la del público en general, se ha enfocado en el virus Zika, que ha ido
emergiendo rápidamente en el hemisferio occidental.4 El Zika, es un flavivirus transmitido por la
picadura de mosquitos Aedes,5 al igual que el Dengue, el Chikungunya, y el Mayaro, son
enfermedades que afectan principalmente a la población de las regiones tropicales, y subtropicales
del planeta.

Aunque hay varios mosquitos implicados en la trasmisión de enfermedades a los humanos, el


prevalente es el Aedes aegypti; para controlar su población se han probado varias estrategias,
entre las que se encuentran: campañas de educación para reducir sus criaderos, gestión
ambiental, pero principalmente el uso de repelentes como la N,N-dietil-3-metilbenzamida (DEET),6
larvicidas y adulticidas.7,8
Los adulticidas se aplican por rociado en spray espacialmente, y son efectivos para disminuir la
población de mosquitos adultos, pero tienen la desventaja de tener que aplicarse de forma

52
Programa de Economía, Grupo de Investigaciones Ambientales para el Desarrollo Sostenible, Universidad Santo Tomás Seccional
Bucaramanga. Correo electrónico: leonardo.caraballo@ustabuca.edu.co.

202
constante, puesto que ellos se disipan rápidamente en el ambiente y al ser tan corto el ciclo de vida
de los mosquitos, la población se recupera rápidamente.9 El adulticida más usado comercialmente
es el malatión,10 que se usa en forma indiscriminada en programas de salud pública, en la
agricultura, etc.
El uso indiscriminado, o prolongado, de algunos insecticidas también podrían influir, en los niveles
de resistencia cruzada, tal y como fue reportado para los organofosforados y los piretroides en
Tailandia22 y Brasil,23 entre otros países. La evolución de la resistencia de las plagas a los
plaguicidas, es un problema mundial: se ha registrado resistencia en por lo menos 954 especies de
plagas, incluyendo 546 artrópodos, 218 malezas y 190 patógenos de plantas.24
Los insecticidas más usados pertenecen a la familia de los organofosforados, y tienen como
característica primordial ser inhibidores de las hidrolasa serinas.29 La inhibición de estas enzimas
causa principalmente la acumulación acetilcolina en las sinapsis neuronales son sobreestimulación
de los receptores causando una elevada toxicidad, que se manifiesta de diversas formas, aumento
de la actividad secretora, debilidad muscular, convulsiones, parálisis, y en algunos casos, cuando
la dosis es muy alta, conduce a la muerte.30-32 Los vertebrados y artrópodos poseemos
hidrolasas serinas con estructuras y funciones similares, y por eso hay elevada toxicidad en
ambos. Algunos de los pesticidas más empleados, como fentión o fenitrotión solo se están
comercializando en los países en desarrollo, ellos empezaron a hacer parte de la llamada “docena
sucia” y países como Japón, Canadá, y la Unión Europea, entre otros han prohibido su uso. 33,34

En oposición a los productos de origen químico, los biomateriales provenientes de la agricultura


son rápidamente renovables, poco costosos, y amigables con el ambiente. La explotación
sistemática, y el desarrollo de estas fuentes apenas se encuentran en su infancia. El limoneno es
uno de esos materiales, no solo tiene interesantes propiedades biológicas, sus usos industriales y
su utilización en los procesos de química verde están impulsando grandemente su producción a
nivel mundial, y el desarrollo de un producto larvicida con características de efectividad,
biodegradabilidad y baja toxicidad, es de suma importancia, porque aporta una opción a la solución
a los problemas de salud pública de la región.
Debido a la necesidad urgente de desarrollar formulaciones útiles como insecticidas de mosquitos
Culex quinquefasciatus y Aedes aegypti, con bajo riesgo toxicológico, fácilmente dosificables y a
bajo costo, el presente trabajo pretende responder las siguientes preguntas de investigación: ¿Cuál
es el valor de los costos de producción asociados a las formulaciones desarrolladas a partir del
limoneno?

Metodología

Los costos relacionados con la obtención de un producto representan la medición monetaria de los
recursos que se hayan usado como materiales, mano de obra y costos indirectos.88,89 Para una
eficaz administración de los recursos empleados en el proceso productivo se requiere de la
adopción de una estructura de costos que resulte idónea para reflejar cada uno de los costos
utilizados en la producción, con la finalidad de elevar la ganancia y reducir gastos innecesarios.90
La estructura de costos debe contener cada uno de los elementos que integra el proceso de
producción de forma tal que pueda cubrir todas las operaciones realizadas y con ello disponer de
los datos precisos para asignar el precio de venta del producto en el mercado.90,91,92

El diseño de una estructura de costos que se ajuste a los procesos, y requerimientos, químico-
técnicos necesarios para la producción de limoneno en nanoemulsión permitirá definir los costos
de acuerdo a cada una de las fases del proceso productivo, de manera que al momento de solicitar
requerir financiamiento para el escalamiento, o de revisar el estado de sus operaciones, se tenga a
disposición información confiable y oportuna.

La presente investigación se apoya en un enfoque mixto con análisis de tipo cuantitativo y


cualitativo,106,107 el cual implica un proceso de recolección, análisis y vinculación de datos
cuantitativos y cualitativos en un mismo estudio, producto de toda la información recabada, con la
finalidad de diseñar la estructura de costos, permitiendo la construcción de indicadores que

203
posteriormente serán analizados y explicados en términos monetarios, lo que facilitará conocer y
entender los costos involucrados en el proceso y a su vez poder seleccionar que costos son
incluidos y cuales no se encuentran reflejados en las etapa de producción.

En esta investigación, los costos de producción serán expresados en unidades monetarias para
poder determinar el importe de cada uno de los elementos, que tendrán que ser examinados, para
la asignación de un precio conforme a la generación de ganancias para sus productores, lo que les
permitirá hacer de esta una actividad rentable.

La definición de la estructura de costos se sustenta en un nivel descriptivo, debido que toda la


información recopilada permitirá el establecimiento de todos los procesos técnicos en cuanto al
registro de sus costos y la forma de asignarlos en cada etapa o proceso productivo, así como de
cualquier elemento que pueda convertirse en un gasto dentro del proceso productivo.
Para verificar la veracidad de los resultados que se requieren en el estudio es necesaria la
aplicación de fuentes y técnicas que permitan la oportuna recopilación de la información para su
posterior análisis.108 Concerniente a las fuentes se encuentran dos tipos, las primarias son
recolectadas directamente de la realidad por el investigador, usando sus propios instrumentos de
recolección y las secundarias son aquellas que han sido recogidas e incluso procesada por otros
investigadores.108

Para verificar la veracidad de los resultados que se requieren en el estudio es necesaria la


aplicación de fuentes y técnicas que permitan la oportuna recopilación de la información para su
posterior análisis. Méndez Álvarez (pág. 152)108, señala que las “fuentes son hechos o
documentos a los que alude el investigador para obtener la información” y define el instrumento
como “cualquier recurso de que se vale el investigador para acercarse a los fenómenos y extraer
de ellos información”.

Al fin de lograr los objetivos propuestos se emplearán los siguientes instrumentos:

Entrevista estructurada o formal, como una forma específica de interacción que tiene por objeto
recolectar datos a través de la formulación de preguntas a las personas capaces de aportarles
datos de interés. En esta investigación se realizarán este tipo de entrevista a aquellas personas y
expertos involucrados en el proceso de obtención y preparación del limoneno nanoemulsionado
para organizar los costos involucrados en sus distintas fases de producción, inicialmente se prevé
que esté compuesta por (12) preguntas previamente elaboradas.

Por otra parte, se elaborará un instrumento de registro y control de observación, de los procesos
de producción del limoneno nanoemulsionado, que se define como una técnica que pretende
obtener la información que suministra la observación de un grupo o muestra en relación con un
tema en particular.
Una vez finalizada la recolección de los datos se procederá a tabular, ordenar y procesar toda la
información recogida, con la finalidad de poder obtener todos los costos involucrados en el
proceso. A través del ordenamiento de la información que al ser procesada y cuantificada por ítems
y agrupadas por variables, conduce a la elaboración de tablas y gráficos para su posterior
depuración y organización para su interpretación y análisis.

Para la tabulación de los datos se utilizará un software o paquete estadístico (se tiene previsto usar
R versión 3.4.0 (2017-04-21)) el cual facilita el tratamiento oportuno de los datos una vez
introducido en el programa; así como también del programa como Microsoft Excel, de manera que
se pudiera cuantificar, procesar y agrupar la información adquirida y posteriormente llevarla a
tablas y gráficos para ser interpretada.

Con lo anteriormente expuesto, el procedimiento realizado para el análisis será el siguiente:

1. Identificación y análisis de las actividades presentes en el proceso productivo.


2. Clasificación de los costos correspondientes a cada etapa de producción.

204
3. Agrupación de las actividades de acuerdo a cada etapa del proceso productivo
4. Presentación de los costos a través de una estructura organizando los costos generados
por cada actividad correspondiente.
5. Dar a conocer la propuesta de la estructura de costos desarrollada.
6. Realizar el cálculo de los costos.

Para todo lo anteriormente mencionado, se realizará una selección del material vegetal
considerando la cantidad de desechos de cítricos de la región, se estudiarán cascaras de diversas
variedades de Citrus sinensis cultivadas en la región. Se recolectaran en industrias y expendios de
jugos, plazas de mercado, etc.
Para la obtención de los aceites esenciales se emplearán métodos de destilativos como la
hidrodestilación asistida con radiación de microondas (HD-MW), técnicas extractivas como
destilación-extracción simultánea con solvente (DES), Extracción asistida con ultrasonido y
extracción Soxhlet. El Limoneno se aislará de los aceites esenciales por destilación fraccionada a
presión reducida, usando alto vacío para evitar su descomposición, 110 o extracción liquido-
líquido.111-112.

Para la caracterización química de los aceites esenciales, limoneno se emplearán técnicas


instrumentales como la cromatografía de gases acoplada a la espectrometría de masas (CG-EM),
cromatografía líquida de alta resolución (HPLC), infrarrojo y RMN para la identificación estructural.
Entre las técnicas para la identificación fisicoquímica se utilizarán: densidad, índice de refracción, y
rotación óptica.

Referencias

1. Woolhouse, M.; Scott, F.; Hudson, Z.; Howey, R.; Chase-Topping, M. Human viruses: Discovery
and emergence. Philosophical Transactions of the Royal Society B: Biological Sciences 2012, 367,
2864-2871.
2. Rosenberg, R. Detecting the emergence of novel, zoonotic viruses pathogenic to humans.
Cellular and Molecular Life Sciences 2015, 72, 1115-1125.
3. Jones, K.E.; Patel, N.G.; Levy, M.A. Storeygard, A.; Balk, D.; Gittleman, J.L.; Daszak, P. Global
trends in emerging infectious diseases. Nature 2008, 451, 990-993.
4. Chen, L.H.; Hamer, D.H. Zika Virus: rapid spread in the western hemisphere. Annals of Internal
Medicine 2016; doi: 10.7326/M16-0150. [En publicación].
5. Schuler-Faccini, L.; Ribeiro, E.M.; Feitosa, I.M.; Horovitz, D.D.G.; Cavalcanti, D.P.; Pessoa, A.;
Doriqui, M.J.R.; Neri J.I.; Monteiro, P.J.N; Wanderley, H.Y.C.; Cernach, M; El-Husny, A.S.; Pone,
M.V.S; Serao, C.L.C.; Sanseverino, M.T.V. Possible association between Zika virus infection and
microcephaly - Brazil, 2015. The Morbidity and Mortality Weekly Report 2016, 65, 59-62.
6. US Environmental Protection Agency (EPA) [en línea] DEET [citado el 11 de marzo de 2016].
Disponible en internet: http://www.epa.gov/pesticides/factsheets/chemicals/deet.htm
7. Esu, E.; Lenhart, A.; Smith L.; Horstick, O. Effectiveness of peridomestic space spraying with
insecticide on dengue transmission; systematic review. Tropical Medicine & International Health
2010, 15, 619-631
8. Organización Mundial de la Salud (OMS) [en línea] Global Insecticide Use for Vector-Borne
Disease Control: A 10-YEAR ASSESSMENT (2000–2009) [citado el 11 de marzo de 2016].
Disponible en internet: http://apps.who.int/iris/bitstream/10665/44670/1/9789241502153_eng
.pdf?ua=1
9. Ditsuwan, T.; Liabsuetrakul, T.; Ditsuwan, V.; Thammapalo, S. Cost of standard indoor ultra-low-
volume space spraying as a method to control adult dengue vectors. Tropical Medicine &
International Health 2012, 17, 767-774.
10. US Environmental Protection Agency (EPA) [en línea] Malathion [citado el 11 de marzo de
2016]. Disponible en internet: http://www2.epa.gov/mosquitocontrol/malathion
11. Saavedra-Rodríguez, K.; Strode, C.; Flores, A.; García-Luna, S.; Reyes-Solis, G.; Ranson, H.;
Hemingway, J.; Black, W.C. Differential transcription profiles in Aedes aegypti detoxification genes
after temephos selection. Insect Molecular Biology 2014, 23, 199-215.

205
12. Álvarez, L.C.; Ponce, G.; Oviedo, M.; López, B.; Flores, A.E. Susceptibility status of Aedes
aegypti (L.) (Diptera: Culicidae) to temephos in Venezuela. Pest Management Science 2014, 70,
1262-1266.
13. Shetty, V.; Sanil, D.; Shetty, N.J. Insecticide susceptibility status in three medically important
species of mosquitoes, Anopheles stephensi, Aedes aegypti and Culex quinquefasciatus, from
Bruhat Bengaluru Mahanagara Palike, Karnataka, India. Pest Management Science 2013, 69, 257-
267.
14. Chávez, J.; Córdova, O.; Vargas, F. Niveles de susceptibilidad a temefos en el vector
transmisor del dengue en Trujillo, Perú. Anales de la Facultad de Medicina (Perú) 2005, 66, 53-56
15. Bisset, J.A.; Rodríguez, M.M.; Fernández, D.; Palomino, M. Resistencia a insecticidas y
mecanismos de resistencia en Aedes aegypti (Diptera: Culicidae) de 2 provincias del Perú. Revista
Cubana de Medicina Tropical 2007, 59, 202-208.
16. Rodríguez, M.M.; Bisset, J.A.; Fernández, D.; Pérez, O. Resistencia a insecticidas en larvas y
adultos de Aedes aegypti: prevalencia de la esterasa A4 asociada con la resistencia a temefos.
Revista cubana de Medicina Tropical 2004, 56, 54-60.
17. Saelim, V.; Brogdon, W.G.; Rojanapremsuk, J.; Suvannadaba, S.; Pandii, W.; Jones, J.W.;
Sithiprasasna, R. Bottle and biochemical assays on temephos resistance in Aedes aegypti in
Thailand. The Southeast Asian Journal of Tropical Medicine and Public Health 2005, 36, 417-25.
18. Ocampo, C.; Salazar-Terreros, M.; Mina, N.; McAllister, J.; Brogdon, W. Insecticide resistance
status of Aedes aegypti in 10 localities in Colombia. Acta Tropica 2011, 118, 37-44.
19. Fonseca-González, I.; Quiñones, M.; Lenhart, A.; Brogdon, W.G. Insecticide resistance status of
Aedes aegypti (L.) from Colombia. Pest Management Science 2011, 67, 430-437.
20. Suárez, M.F.; González, R.; Morales, C. Temefos resistance to Aedes aegypti in Cali,
Colombia. 45ª Annual meeting of the American Society of Tropical Medicine and Hygiene,
Baltimore, Maryland. The American Journal of Tropical Medicine and Hygiene 1996, 55, 257.
21. González, J.; Rey, G.; Olano, V.; Brochero, H. Informe Técnico del Ministerio de la Protección
Social. 2005, Convenio 043.
22. Jirakanjanakit, N.; Rongnoparut, P.; Saengtharatip, S.; Chareonviriyaphap, T.; Duchon, S.;
Bellec, C. Insecticide susceptible/resistance status in Aedes (Stegomyia) aegypti and Aedes
(Stegomyia) albopictus (Diptera: Culicidae) in Thailand during 2003-2005. Journal of Economic
Entomology 2007, 100, 545-550.
23. Martins, A.J.; Lins, R.M.; Linss, J.G.; Peixoto, A.A.; Valle, D. Voltage-gated sodium channel
polymorphism and metabolic resistance in pyrethroid-resistant Aedes aegypti from Brazil. The
American Journal of Tropical Medicine and Hygiene 2009, 81, 108-115.
24. Tabashnik, B.E.; Mota-Sanchez, D.; Whalon, M.E.; Hollingworth, R.M.; Carrière, Y. Defining
terms for proactive management of resistance to Bt crops and pesticides. Journal of Economic
Entomology 2014, 107, 496-507.
25. World Health Organization (WHO). Seventh Report Expert Committee on Insecticides. WHO
Technical Report Series 1957, 125, 37.
26. Carson, R.L. Primavera Silenciosa. Crítica. Barcelona, España, 2005, p.139.
27. Forney, D.R. Importance of pesticides in integrated pest management. Pesticides: Managing
Risks and Optimizing Benefits. ACS Symposium Series 1999, 734, 174-197.
28. Carson, R.L. Primavera Silenciosa. Crítica. Barcelona, España, 2005, 255p.
29. Chaudhry, M.; Prabhu D. J.F.; Selvakumar, D.; Kumar, N.S. In-silico study of
acetylcholinesterase inhibition by organophosphate pesticides. International Journal of Pharma and
Bio Sciences 2013, 4, 788-802.
30. González, J.; Rey, G.; Olano, V.; Brochero, H. Informe Técnico del Ministerio de la Protección
Social. 2005, Convenio 043.
31. Jirakanjanakit, N.; Rongnoparut, P.; Saengtharatip, S.; Chareonviriyaphap, T.; Duchon, S.;
Bellec, C. Insecticide susceptible/resistance status in Aedes (Stegomyia) aegypti and Aedes
(Stegomyia) albopictus (Diptera: Culicidae) in Thailand during 2003-2005. Journal of Economic
Entomology 2007, 100, 545-550.
32. Martins, A.J.; Lins, R.M.; Linss, J.G.; Peixoto, A.A.; Valle, D. Voltage-gated sodium channel
polymorphism and metabolic resistance in pyrethroid-resistant Aedes aegypti from Brazil. The
American Journal of Tropical Medicine and Hygiene 2009, 81, 108-115.

206
33. Bisset, J.A.; Rodríguez, M.M.; Fernández, D.; Palomino, M. Resistencia a insecticidas y
mecanismos de resistencia en Aedes aegypti (Diptera: Culicidae) de 2 provincias del Perú. Revista
Cubana de Medicina Tropical 2007, 59, 202-208.
34. Mazzarri, M.B.; Georghiou, G.P. Characterization of resistance to organophosphate, carbamate
and pyrethroid insecticides in field populations of Aedes aegypti from Venezuela. Journal of the
American Mosquito Control Association 1995, 11, 315-332.
35. Clavijo, C.M.H.; De Salazar, M.G. Enfoque del paciente con intoxicación aguda por plaguicidas
organofosforados. Revista de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Colombia
2005, 53, 244-258.
36. Alavanja, M.C.R.; Ross, M.K.; Bonner, M.R. Increased cancer burden among pesticide
applicators and others due to pesticide exposure. CA. A Cancer Journal for Clinicians 2013, 63,
120-142.
37. London, L.; Flisher, A.J.; Wesseling, C.; Mergler, D.; Kromhout, H. Suicide and exposure to
organophosphate insecticides: cause or effect? American Journal of Industrial Medicine 2005, 47,
308-321.
38. Restrepo, B.N.A. Estudio de la actividad insecticida del eugenol y sus derivados O-alquilados
frente a larvas del mosquito Aedes aegypti. Tesis de Pregrado en Química Ambiental, Universidad
Santo Tomás, Bucaramanga, 2015, 97p.
39. Torres, R.E.A. Evaluación de la actividad larvicida y del efecto in vivo de análogos
hidrogenados y oxidados de la piperidina, en la actividad de la acetilcolinesterasa de larvas de
Aedes aegypti. Informe del Proyecto del programa de Jóvenes Investigadores-Colciencias. 2015.
40. Anez, G.; Chancey, C.; Grinev, A.; Rios, M. Dengue virus and other arboviruses: a global view
of risks. ISBT Science Series 2012, 7, 274-282.
41. Instituto Nacional de Salud (INS) [en línea] Alerta para la Intensificación de la vigilancia
epidemiológica y atención del dengue y dengue grave. Colombia: INS Circular 012 de 2012. [citado
el 9 de marzo de 2016]. Disponible en internet:
http://www.ins.gov.co/Noticias/Paginas/Situaci%C3%B3n-del-dengue-en-Colombia-hasta-el-16-de-
febrero-de-2013.aspx#.UfpCddKZbBM
42. Bandyopadhyay, S.; Lum, L.C.; Kroeger, A. Classifying dengue: a review of the difficulties in
using the WHO case classification for dengue haemorrhagic fever. Tropical Medicine & International
Health 2006, 11, 1238-1255.
43. Organización Mundial de la Salud (OMS) [en línea] Dengue y Dengue Hemorrágico [citado el 9
de marzo de 2016]. Disponible en internet: http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs117/es/
44. Instituto Nacional de Salud (INS) [en línea]. Dirección de vigilancia y análisis del riesgo en salud
pública. Semana epidemiológica número 44 de 2016 (30 de octubre al 05 de noviembre) [citado el
14 de noviembre de 2016]. Disponible en internet: http://www.ins.gov.co/boletin-
epidemiologico/Boletn%20Epidemiolgico/2016%20Bolet%
C3%ADn%20epidemiol%C3%B3gico%20semana%2044.pdf
45. Kuno, G. Research on dengue and dengue-like illness in East Asia and the Western Pacific
during the first half of the 20th century. Reviews in Medical Virology 2007, 17, 327-341.
46. Organización Mundial de la Salud (OMS) [en línea]. Campañas mundiales de salud pública de
la OMS: Día Mundial de la Salud 2014 - Pequeñas picaduras: grandes amenazas [citado el 11 de
marzo de 2016]. Disponible en internet: http://www.who.int/campaigns/world-health-day/2014/es/.
47. Noisakran, S.; Chokephaibulkit, K.; Songprakhon, P.; Onlamoon, N.; Hsiao, H-M.; Villinger, F.;
Ansari, A.; Perng, G.C. A re-evaluation of the mechanisms leading to dengue hemorrhagic fever.
Annals of the New York Academy of Sciences 2009, 1171, E24-E35.
48. Tang, B.L. The cell biology of Chikungunya virus infection. Cellular Microbiology 2012, 14,
1354-1363.
49. Dick, G.W.; Kitchen, S.F.; Haddow, A.J. Zika virus. I. Isolations and serological specificity.
Transactions of the Royal Society of Tropical Medicine and Hygiene 1952, 46, 509-520.
50. Higgs, S. Zika Virus: emergence and Emergency. Vector Borne and Zoonotic Diseases 2016,
16, 75-76.
51. Attar, N. ZIKA virus circulates in new regions. Nature Reviews Microbiology 2016, 14, 62.
52. Duffy, M.R.; Chen, T.H.; Hancock, W.T.; Powers, A.M.; Kool, J.L.; Lanciotti, R.S.; Moses
Pretrick, M.; Marfel, M.; Holzbauer, S.; Dubray, C.; Guillaumot, L.; Griggs, A.; Bel, M.; Lambert, A.J.;
Laven, J.; Kosoy, O.; Panella, A.; Brad J. Biggerstaff, B.J.; Fischer, M.; Hayes, E.B. Zika virus

207
outbreak on Yap Island, Federated States of Micronesia. The New England Journal of Medicine
2009, 360, 2536-2543.
53. Musso, D. Zika virus transmission from French Polynesia to Brazil. Emerging Infectious
Diseases 2015, 21, 1887.
54. Zanluca, C.; de Melo, V.C.; Mosimann, A.L.; dos Santos, G.I.; dos Santos, C.N.; Luz, K. First
report of autochthonous transmission of Zika virus in Brazil. Memórias do Instituto Oswaldo Cruz
2015, 110, 569-572.
55. Hennessey, M.; Fischer, M.; Staples, J.E. Zika virus spreads to new areas - Region of the
Americas, May 2015-January 2016. The Morbidity and Mortality Weekly Report 2016, 65, 55-58.
56. Hayes, E.B. Zika virus outside Africa. Emerging Infectious Diseases 2009, 15, 1347-1350.
57. Darwish, M.A.; Hoogstraal, H.; Roberts, T.J.; Ismat P.; Ahmed, I.P.; Omar, F. A sero-
epidemiological survey for certain arboviruses (Togaviridae) in Pakistan. Transactions of the Royal
Society of Tropical Medicine and Hygiene 1983, 77, 442-445.
58. Faye, O.; Freire, C.C.; Iamarino, A.; Faye, O.; de Oliveira, J.V.; Diallo, M.; Zanotto, P.M.A.; Sall,
A.A. Molecular evolution of Zika virus during its emergence in the 20(th) century. PLoS Neglected
Tropical Diseases 2014, 8, e2636.
59. Ioos, S.; Mallet, H.P.; Leparc Goffart, I.; Gauthier, V.; Cardoso, T.; Herida, M. Current Zika virus
epidemiology and recent epidemics. Médecine et maladies infectieuses 2014, 44, 302-307.
60. Cao-Lormeau V.M.; Roche, C.; Teissier, A.; Robin, E.; Berry, A.L.; Mallet, H.P.; Sall, A.A.;
Musso, D. Zika virus, French polynesia, South pacific, 2013. Emerging Infectious Disease 2014,
20, 1085-1086.
61. Fagbami, A.H. Zika virus infections in Nigeria: virological and seroepidemiological investigations
in Oyo State. The Journal of Hygiene (Lond) 1979, 83, 213-219.
62. Diagne, C.T.; Diallo, D.; Faye, O.; Ba, Y.; Faye, O.; Gaye, A.; Dia, I.; Faye, O.; Weaver, S.C.;
Sall, A.A.; Diallo, M. Potential of selected Senegalese Aedes spp. mosquitoes (Diptera: Culicidae)
to transmit Zika virus. BMC Infectious Diseases 2015, 15, 492.
63. Marcondes, C.B.; Ximenes, M.F. Zika virus in Brazil and the danger of infestation by Aedes
(Stegomyia) mosquitoes. Revista da Sociedade Brasileira de Medicina Tropical 2015. pii: S0037-
86822015005003102. http://dx.doi.org/10.1590/0037-8682-0220-2015. Epub ahead of print.
64. Tang, H.; Hammack, C.; Ogden, S.C.; Wen, Z.; Qian, X.; Li, Y.; Yao, B.; Shin, J.; Zhang, F.;
Lee, E.M.; Christian, K.M.; Didier, R.A.; Jin, P.; Song, H.; Ming, G.L. Zika virus infects human
cortical neural progenitors and attenuates their growth. Cell Stem Cell 2016, 18, 1-4.
65. Shan, C.; Xie, X.; Barrett, A.D.T.; Garcia-Blanco, M.A.; Tesh, R.B.; da Costa Vasconcelos, P.F.;
Vasilakis, N.; Weaver, S.C.; Shi, P.Y. Zika Virus: Diagnosis, therapeutics, and vaccine. ACS
Infectious Diseases 2016, 2, 170-172.
66. Assunção-Miranda, I.; Bozza, M.T.; Da Poian, A.T. Pro-Inflammatory response resulting from
Sindbis virus infection of human macrophages: Implications for the pathogenesis of viral arthritis.
Journal of Medical Virology 2010, 82, 164-174.
67. Bastos, M.S.; Lessa, N.; Naveca, F.G.; Monte, R.L.; Braga, W.S.; Figueiredo, L.T.M.;
Ramasawmy, R.; Mourão, M.P.G. Detection of Herpesvirus, Enterovirus, and Arbovirus infection in
patients with suspected central nervous system viral infection in the Western Brazilian Amazon.
Journal of Medical Virology 2014, 86, 1522-1527.
68. Cordell, G. Biodiversity and drug discovery, a symbiotic relationship. Phytochemistry 2000, 55,
463-480.
69. Newman, D.; Cragg, G. “Natural products as sources of new drugs over the 30 years from 1981
to 2010”. Journal of Natural Products 2012, 75, 311-335.
70. Ghilsaberti, E. Detection and isolation of bioactive natural products. En: Bioactive Natural
Products. Collegate, S; Molyneux, R. (eds.), CRC Press (Boca Ratón), 1993, p.9-57.
71. Braddock, R.J. Handbook of Citrus Byproducts and Processing Technology; Wiley-Interscience:
New York, 1999, 247p.
72. Santos, S.R.L.; Melo, M.A.; Cardoso, A.V.; Santos, R.L.C.; de Sousa, D.P.; Cavalcanti, S.C.H.
Structure-activity relationships of larvicidal monoterpenes and derivatives against Aedes aegypti
Linn. Chemosphere 2011, 84, 150-153.
73. Zahran, H.E-D.M.; Abdelgaleil, S.A.M. Insecticidal and developmental inhibitory properties of
monoterpenes on Culex pipiens L. (Diptera: Culicidae). Journal of Asia-Pacific Entomology 2011,
14, 46-51.

208
74. Kweka, E.J.; Lima, T.M.; Marciale, C.M.; de Sousa D.P. Larvicidal efficacy of monoterpenes
against the larvae of Anopheles gambiae. Asian Pacific Journal of Tropical Biomedicine 2016, 6,
290-294.
75. Marine, S.S.; Clemons, J. Determination of limonene oxidation products using SPME and GC-
MS. Journal of Chromatographic Science 2003, 41, 31-35.
76. Karlberg, A.T.; Magnusson, K.; Nilsson, U. Air oxidation of D‐limonene (the citrus solvent)
creates potent allergens. Contact Dermatitis 1992, 26, 332-340.
77. Djordjevic, D.; Cercaci, L.; Alamed, J.; McClements, D.J.; Decker, E.A. Chemical and physical
stability of citral and limonene in sodium dodecyl sulfate-chitosan and gum arabic-stabilized oil-in-
water emulsions. Journal of Agricultural and Food Chemistry 2007, 55, 3585-3591.
78. Greay, S.J.; Hammer, K.A. Recent developments in the bioactivity of mono-and diterpenes:
anticancer and antimicrobial activity. Phytochemistry Reviews 2015, 14, 1-6.
79. Mahdavi, S.A.; Jafari, S.M.; Ghorbani, M.; Assadpoor, E. Spray-drying microencapsulation of
anthocyanins by natural biopolymers: A review. Drying Technology 2014, 32, 509-518.
80. Jafari, S.M.; Beheshti, P.; Assadpoor, E. Rheological behavior and stability of D-limonene
emulsions made by a novel hydrocolloid (Angum gum) compared with Arabic gum. Journal of Food
Engineering 2012, 109, 1-8.
81. Souza, J.M.; Caldas, A.L.; Tohidi, S.D.; Molina, J.; Souto, A.P.; Fangueiro, R.; Zille, A.
Properties and controlled release of chitosan microencapsulated limonene oil. Revista Brasileira de
Farmacognosia 2014, 24, 691-698.
82. Wen, C.; Yuan, Q.; Liang, H.; Vriesekoop, F. Preparation and stabilization of D-limonene
Pickering emulsions by cellulose nanocrystals. Carbohydrate Polymers, 2014, 112, 695-700.
83. Tzoumaki, M.V.; Moschakis, T.; Kiosseoglou, V.; Biliaderis, C.G. Oil-in-water emulsions
stabilized by chitin nanocrystal particles. Food Hydrocolloids 2011, 25, 1521-1529.
84. Solans, C.; Izquierdo, P.; Nolla, J.; Azemar, N.; Garcia-Celma, M.J. Nano-emulsions. Current
Opinion in Colloid and Interface Science 2005, 10, 102-110.
85. Sonneville-Aubrun, O.; Simonnet, J.T.; L'alloret, F. Nanoemulsions: a new vehicle for skincare
products. Advances in Colloid and Interface Science 2004, 108, 145-149.
86. Li, P.H.; Chiang, B.H. Process optimization and stability of D-limonene-in-water nanoemulsions
prepared by ultrasonic emulsification using response surface methodology. Ultrasonics
Sonochemistry 2012, 19, 192-197.
87. Li, P.H.; Lu, W.C. Effects of storage conditions on the physical stability of D-limonene
nanoemulsion. Food Hydrocolloids 2016, 53, 218-224.
88. Santos, L.C. Contabilidad de Costos. Costos predeterminados, Estimados y Estándar. (Vol. I).
Maracaibo, Venezuela: Fondo Editorial Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Universidad
del Zulia. 2008, p.23.
89. Molina, O.; Quintero, M. Los costos ambientales en la actividad agrícola. Revista Actualidad
Contable FACES Año 009(No. 012), 2006, p.109-117.
90. Ortiz, A.A.; Rivero, G. Estructuración de Costos: conceptos y metodología. Recuperado el 4 de
agosto de 2015, de Root Change. Pattern Breaking Strategies:
http://www.rootchange.org/about_us/resources/publications/
Estructuracion_costos_conceptos_metodologia.pdf
91. Molina, O. Guía Teórica- Práctica de Contabilidad de Costos I. Mérida: Publicaciones de la
Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad de Los Andes. 2006, 12p.
92. Manjarrés R.E.; Molina, O. Proceso de Cálculo del Costo de Producción Rubro Papa, Municipio
Rangel del estado Mérida. Universidad de Los Andes-Consejo de Publicaciones, Venezuela, 2008,
81p.
93. World Health Organization. Guidelines for laboratory and field testing of mosquito larvicidas.
World Health Organization (WHO/CDS/WHOPES/GCDPP/2005.13), 2005, p.1-41.
94. World Health Organization. Instructions for determining the susceptibility or resistance of
mosquito larvae to insecticides. Protocolo WHO/VBC/81.807, 6p.
95. Bisset, J.A.; Rodriguez, M.M.; Ricardo, Y.; Ranson, H.; Pérez, O.; Moya, M.; Vázquez, A.
Temephos resistance and esterase activity in the mosquito Aedes aegypti in Havana, Cuba
increased dramatically between 2006 and 2008. Medical and Veterinary Entomology 2011, 25, 233-
239.

209
96. Schreiber, S. L.; Kupoor, T. M.; Günther, W. Chemical Biology From Small Molecules to
Systems Biology and Drug Design.Wiley-VCH: Weinheim, Germany, 2007, Vol. 1-3.
97. Vargas, M.L.Y.; Martínez, B.C.A. Búsqueda de nuevos moduladores genéticos: evaluación de
los cambios fenotípicos del pez cebra (Danio rerio) producidos por una librería de nuevas 4-amidil-
2-metil-1,2,3,4-tetrahidroquinolinas C-6 sustituidas y sus derivados. Informe final de Proyecto de
Investigación, 2013.
98. Martínez, C.A.B.; Puerto G.C.E.; Leonor Y. Vargas M.L.Y. Kouznetsov, V.V. Ce(SO4)2-
Catalysed the highly diastereoselective synthesis of tetrahydroquinolines via imino Diels Alder ABB’
Type Reaction and their In Vivo toxicity and imaging in zebrafish embryos. RSC Advances 2016, 6,
37478-37486.
99. Jorgensen, W.L.; Chandrasekhar, J.; Madura, J.D.; Impey, R.W.; Klein Comparison of simple
potential functions for simulating liquid water. Journal of Chemical Physics 1983, 79, 926-935.
100. Stewart, J.J. Optimization of parameters for semiempirical methods V: modification of NDDO
approximations and application to 70 elements. Journal of Molecular Modeling 2007, 13, 1173-
1213.
101. MOPAC2009. Stewart, J.J.P. Stewart Computational Chemistry, Colorado Springs, CO, USA,
HTTP://OpenMOPAC.net. 2008.
102. Hess, B.; Kutzner, C.; Van Der Spoel, D.; Lindahl, E. GROMACS 4: algorithms for highly
efficient, load-balanced, and scalable molecular simulation. Journal of Chemical Theory and
Computation 2008, 4, 435-447.
103. Kutzner, C.; Van Der Spoel, D.; Fechner, M.; Lindahl, E.; Schmitt, U.W.; De Groot, B.L.;
Grubmüller, H. Speeding up parallel GROMACS on high‐latency networks. Journal of
Computational Chemistry 2007, 28, 2075-2084.
104. Van Der Spoel, D.; Lindahl, E.; Hess, B.; Groenhof, G.; Mark, A.E.; Berendsen, H.J.
GROMACS: fast, flexible, and free. Journal of Computational Chemistry 2005 26, 1701-1718.
105. Bogusz, S.; Venable, R.M.; Pastor, R.W. Molecular dynamics simulations of octyl glucoside
micelles: structural properties. The Journal of Physical Chemistry B. 2000, 104, 5462-5470.
106. Hernández S.R.; Fernández, C.C.; Batista, L.P. Metodología de la Investigación. 3era Edición.
México: McGraw-Hill, 2003, 25p.
107. García, J. Contabilidad de Costos. México: McGraw-Hill. 2001, p.27.
108. Méndez, C. Metodología, Diseño y Desarrollo del Proceso de Investigación. Bogotá: McGraw-
Hill. 2001, p.99, 100, 152, 154.
109. Sabino, C. Proceso de Investigación. Caracas: Editorial Panapo. 2002, p.143.
110. Stuart, G.R.; Lopes, D.; Oliveira, J. V. Deterpenation of Brazilian Orange Peel Oil by Vacuum
Distillation. Journal of the American Oil Chemists´ Society 2001, 78, 1041-1044.
111. Arce, A.; Marchiaro, A.; Rodríguez, O.; Soto, A. Liquid-liquid Equilibria of Limonene + Linalool
+ Diethylene glycol System at Different Temperatures. The Chemical Engineering Journal 2002, 89,
223-227.
112. Gramajo de Oz, M. B.; Cases, A. M.; Solimo, H. N. (Liquid + liquid) equilibria of
(water+linalool+limonene) ternary system at T = (298.15, 308.15 and 318.15) K. The Journal of
Chemical Thermodynamics 2008, 40, 1575-1579.

210
Implicaciones financieras en la distribución de utilidades bajo normas internacionales de
información financiera (NIIF) en grupo 1 en Colombia

Wilson Gómez Herrera 53


Andrés Felipe Garcés Arbeláez 53

Resumen

La creación de empresa va orientada hacia la obtención y maximización de utilidades. Esta labor


está a cargo de la gerencia y la junta directiva de la compañía. La normatividad contable no hace
referencia directa a la forma como deben ser distribuidas dichas utilidades, por esta razón, se debe
acudir inicialmente al código de comercio (Decreto 410, 1971), donde se especifica la forma como
se deberá hacer su distribución de manera legal. Sin embargo, el mismo código indica en el
artículo 150, que los estatutos de cada empresa tendrán consignados la reglamentación que
complementará dicha distribución. Este trabajo busca convertirse en una herramienta útil para
realizar la distribución de utilidades, maximizando los beneficios económicos basados en la forma
como se realizan actualmente en algunas compañías del Grupo 1 en Colombia.

Palabras Claves

Distribución de utilidades, NIIF, Grupo 1, Reportes financieros

Introducción
Colombia no es ajena a los efectos generados por la globalización de la economía mundial,
tampoco puede estar lejos de las tendencias mundiales, gracias a esto, se ha logrado la firma de
varios tratados de libre comercio, como instrumento para integrar al país con las corrientes
internacionales de comercio (Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, 2012). Dado lo anterior,
es necesario usar el mismo lenguaje financiero.

Es por esto, que las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) son totalmente
relevantes. Al adoptar esta normatividad, Colombia apunta a un proceso de internacionalización
que le dará mayor competitividad a nivel global, y por las características de la información, le
permitirá comparar sus empresas con otras de diferentes países (Restrepo y Londoño, 2012).

Con la llegada de las NIIF a Colombia, el Decreto 2784 de 2012 el cual reglamenta la ley 1314 de
2009, la cual regula las normas y principios de contabilidad e información financiera y de
aseguramiento de información que son aceptados en Colombia (Decreto 2784, 2012). Se deja
atrás el Marco Conceptual de la Contabilidad, establecido en el decreto 2649 de 1993, como base
normativa y actualizada vigente en materia contable para quienes estén obligados a llevar
contabilidad y quienes quieran hacerlo sin tener esta obligación (Decreto 2649, 1993). Al elegir
este camino, Colombia expone su competitividad a los grandes mercados mundiales, pero a su vez
enfrenta el reto de avanzar con rapidez, ya que el proceso de implementación de dicha
normatividad ha sido lento en gran parte por los costos que ha implicado la misma (Restrepo y
Londoño, 2014). Adicional a esto, la nueva normatividad expone diferentes bases de medición para
los elementos de los estados financieros que traen consigo un alto nivel de incertidumbre, puesto
que pueden hacer menos relevante la información financiera (IASB, 2015). Dado lo anterior las
utilidades de las compañías se verán afectadas de forma positiva o negativa y de esto dependerá
la distribución o no de las mismas.

53
Programa de Contaduría Pública, Semillero de Investigación Contable SEIC. Universidad EAFIT, Medellín. Correo electrónico:
wgomezh@eafit.edu.co.

211
Luego de identificar las empresas pertenecientes a Grupo 1, el objetivo principal de esta
investigación es determinar las implicaciones financieras que ha tenido la distribución de utilidades
bajo NIIF para las empresas de este grupo económico en Colombia. Para ello, se estudiarán al
menos dos empresas pertenecientes a dicho grupo, teniendo como base la experiencia en la
distribución de utilidades luego que las NIIF entraran en vigor.

El artículo está organizado de la siguiente manera: la primera sección presenta el marco teórico y
conceptual, la segunda sección describe el tipo de metodología de investigación utilizada, la
tercera sección presenta los hallazgos encontrados en las experiencias de distribuir utilidades bajo
NIIF y en la cuarta sección, se presenta las conclusiones.

Metodología

En la investigación sobre la distribución de utilidades bajo NIIF en Grupo 1 en Colombia se buscó


identificar cuáles son las implicaciones financieras que ha tenido debido al cambio de normatividad
en el país y por ende en los Estados Financieros, para esto se desarrolló una investigación con un
enfoque cualitativo, que se basa en el proceso de recolección y análisis de información, la cual es
interpretativa, el investigador realiza su propia valoración y descripción de dichos datos. (Sampieri,
R. H., Collado, C. F., Lucio, P. B., & Pérez, M. D. L. L. C, 1.998). Este fue el enfoque más
pertinente para esta investigación, ya que se buscó tener un contexto de las situaciones que dan
lugar a tomar directrices específicas a la hora de distribuir utilidades en dos grandes compañías de
Grupo 1 en Colombia.
El estudio tuvo un alcance exploratorio, puesto que este se realiza cuando el objetivo busca
examinar un tema poco estudiado o del cual se tienen muchas dudas o en su defecto no se ha
estudiado antes (Sampieri et al., 1.998), y en este caso, en Colombia se tienen pocos estudios de
este tema puntal, se ha evidenciado la falta de documentación y de experiencias de las diferentes
compañías pertenecientes al Grupo 1 en cuanto a su distribución de utilidades antes y después de
la entrada en vigencia de las NIIF, si han sido afectadas positiva o negativamente y que incidencia
ha tenido la normatividad en las ganancias de las accionistas.
Para recolectar toda la información correspondiente a esta investigación, se llevaron a cabo dos
entrevistas semi- estructuradas, con una serie de preguntas abiertas para así evidenciar la
experiencia del entrevistado y diferenciar el procedimiento utilizado por las dos compañías en su
proceso de distribución de utilidades bajo NIIF.

Referencias

Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (AISB) (2015). El Marco Conceptual para la información
financiera, Recepción de comentarios hasta el 26 de octubre de 2015.

Congreso de Colombia. (2012). Decreto 2784 del 2012. Por el cual se reglamenta la Ley 1314 de 2009 sobre
el marco técnico normativo de las empresas del Grupo 1. Obtenido de:
http://www.mincit.gov.co/loader.php?lServicio=Documentos&lFuncion=verPdf&id=65489&name=Decreto_2784
_de_2012.pdf&prefijo=file

Código, D. C. 1971.

Decreto 410 de 1971. Recuperado de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.Jsp

Oficial, D. (1993). Decreto 2649 de 1993 de diciembre 29 de 1993, por medio del cual se reglamentan las
normas del Código del Comercio en materia de Contabilidad, y se fijan los principios y normas contables
generalmente aceptadas en Colombia (No. 41156). Bogotá, DC: Imprenta Nacional de Colombia. Recuperado
de: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp.

Restrepo, J. L., & Londoño, L. J. M. (2012). Colombia: hacia la adopción y aplicación de las NIIF y su
importancia. Adversia, (8), 26-43.

212
Sampieri, R. H., Collado, C. F., Lucio, P. B., & Pérez, M. D. L. L. C. (1998). Metodología de la investigación
(Vol. 1). México: Mcgraw-hill.

213
Aportes para la construcción social del territorio en la nueva ruralidad: escuchando la voz
de los jóvenes rurales

Eliana Yamile Posso Serna 54


Carolina Espinal Patiño 54

Resumen

Construcción social del territorio y nueva ruralidad son dos categorías que resultan del trabajo de
investigación denominado “Construcción social del territorio desde la perspectiva de los jóvenes de
las veredas los Cedros y Alticos del municipio de San Jerónimo (Antioquia, Colombia), como
alternativa para el fortalecimiento del desarrollo rural”. Es una investigación desarrollada mediante
la alianza entre el grupo de investigación Estudios sobre Desarrollo Local y Gestión Territorial de la
Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia y la Corporación para la Educación Integral y el
Bienestar Ambiental LA CEIBA.

Esta investigación se llevó a cabo entre 2015 y 2016, mediante ella, se buscó comprender las
formas, procesos y estrategias en que los jóvenes de las veredas referidas aportan a la
construcción social de sus territorios, en el ámbito de la nueva ruralidad; para de este modo
presentar una capacitación basada en sus necesidades, intereses, motivaciones y aportes, y
orientada, hacia una eventual transformación en las dinámicas de sus territorios, donde los jóvenes
como actores son de vital importancia para el fortalecimiento de las condiciones de vida y para la
mitigación de algunas problemáticas de sus contextos rurales particulares.

Para dar respuesta a este objetivo, se llevó a cabo una investigación cualitativa, en donde las
narrativas, las cartografías, conversatorios, recorridos, una encuesta y algunos talleres fueron
fundamentales para la comprensión del contexto de estudio y para la obtención de elementos de
soporte a la propuesta de capacitación.

Palabras Claves

Construcción Social del territorio, nueva ruralidad, jóvenes rurales.

Introducción

Para el grupo de investigación en Estudios sobre Desarrollo Local y Gestión Territorial de la


Facultad de Ciencias Sociales, adscrito a la coordinación de investigación de la Institución
Universitaria Colegio Mayor de Antioquia, es importante conocer las dinámicas y problemáticas de
los territorios rurales, porque posibilita el abordaje de temas relacionados con sostenibilidad
ambiental, desarrollo desde diferentes perspectivas y enfoques, fortalecimiento y creación de redes
comunitarias e identidad cultural, temáticas que llevan al fortalecimiento de la Institución
Universitaria Colegio Mayor de Antioquia, en cualquiera de sus escenarios académicos,
investigativos, de extensión e internacionalización, en la medida en que posibilita el mejoramiento
de los programas y el establecimiento de alianzas estratégicas, en este caso, la que se llevó a
cabo con la Corporación LA CEIBA, cuyo conocimiento y cercanía al territorio, favoreció el logro de
los objetivos.
En el grupo de Estudios sobre Desarrollo Local y Gestión Territorial, se han llevado a cabo
investigaciones en territorios urbanos o en algunos territorios rurales de los corregimientos del
municipio de Medellín, los cuales debido a su cercanía a la ciudad, difieren sustancialmente de

54
Programa de Planeación y Desarrollo Social, Grupo de Investigación: Grupo Estudios sobre Desarrollo Local y Gestión
Territorial. Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia, Medellín. Correo electrónico: carolina.espinal@colmayor.edu.co.

214
otros territorios rurales en cuanto a dinámicas sociales, culturales, productivas, entre otras, lo que
hace que un proyecto realizado en las veredas Alticos y los Cedros del municipio de San Jerónimo,
se conviertan en una posibilidad para el intercambio de saberes, que nutran los espacios sociales,
comunitarios y académicos de la ciudad, del país y de ámbitos internacionales.

Las veredas los Cedros y Alticos se encuentran relativamente cerca al municipio de San Jerónimo,
en donde el desarrollo turístico y urbanístico impone nuevas dinámicas y la emergencia de nuevas
problemáticas, entre las que se encuentran: cambio en la vocación agrícola, cambio de roles de
sus habitantes, desarraigo, abandono de los territorios, entre otras, vinculadas con las lógicas
globalizantes relacionadas con la llamada nueva ruralidad, a las cuales los jóvenes de ambas
veredas no son ajenos y su respuesta positiva o negativa tiene mucho que ver con su vínculo
territorial.

En esta investigación se buscó comprender las formas, procesos y estrategias en que los jóvenes
de las veredas referidas aportan a la construcción social de sus territorios, en el ámbito de la nueva
ruralidad; para de este modo presentar una capacitación basada en sus necesidades, intereses,
motivaciones y aportes, y orientada, hacia una eventual transformación en las dinámicas de sus
territorios, donde los jóvenes como actores son de vital importancia para el fortalecimiento de las
condiciones de vida y para la mitigación de algunas problemáticas de sus contextos rurales
particulares.

Metodología

Para dar respuesta a este objetivo, se llevó a cabo una investigación cualitativa, con la intención de
“comprender y profundizar los fenómenos, explorándolos desde la perspectiva de los participantes
en un ambiente natural y en relación con el contexto” (Hernández Sampieri & Fernández &
Baptista, 2010, p. 364), en donde las las narrativas y las cartografías sociales, una encuesta y
algunos talleres con los jóvenes de las veredas Los Cedros y Alticos, fueron fundamentales para la
comprensión del contexto de estudio y para la obtención de elementos de soporte a la propuesta
de capacitación, como una alternativa para el fortalecimiento de las dinámicas de estos jóvenes.

La población con la cual se desarrolló la investigación, fueron 90 jóvenes de las veredas


mencionadas, los cuales se encuentran entre los 14 y 28 años. La investigación se realizó entre
2015 y 2016, y hasta ese momento, la mayoría de ellos, estaban adscritos al Sistema de
aprendizaje Tutorial (SAT), liderado por la corporación LA CEIBA.

La investigación, se llevó a cabo en tres momentos específicos:

Momento de Conceptualización: en donde se tuvo la oportunidad de rastrear diferentes fuentes de


información documental para así lograr establecer relaciones entre los conceptos y categorías de
interés, como construcción social del territorio, desarrollo rural, jóvenes rurales, permanencia,
arraigo y desarraigo y nueva ruralidad.

Momento de Contextualización: para esto se realizaron cinco encuentros con los jóvenes, se
construyeron narrativas y cartografías sociales; se realizó una encuesta, se tuvieron
conversatorios, recorridos y talleres, entre otros. De igual forma se revisaron documentos oficiales
con respecto a los procesos y estrategias en los que se vinculan los jóvenes, de cara a la
transformación de sus territorios.

Momento de Significación: con base en la relación de los dos primeros momentos, se pudo
construir una propuesta de capacitación.

215
Resultados

Con respecto a los momentos de investigación, se identificó de manera general, lo siguiente:


Momento de Conceptualización: La construcción social del territorio posibilita hacer una lectura
territorial con base en los cinco ejes para descripción, explicación y análisis de los territorios que
propone H. Bozzano (2009): actores, medio geográfico, sistema de objetos y de acciones, tiempo-
espacio y relaciones de poder en diferentes escalas. La propuesta teórico metodológica de
Bozzano (2009), conversa con las dimensiones “eco-geo-antrópica, social, política, económica y
cultural” ofrecida por M. Sosa (2012) para entender el territorio, permitiendo reconocer de manera
holística los territorios en cualquier tipo de contexto (Rural, Urbano, Periurbano). Entendido el
territorio desde esta perspectiva, la relación del mismo con el desarrollo rural es clara, pero éste,
en el contexto de la nueva ruralidad, supone la propuesta de estrategias que favorezcan las
condiciones de los jóvenes rurales.

Momento de Contextualización: En definitiva, los jóvenes de las veredas Alticos y los Cedros dan a
conocer sus posturas en las respuestas proporcionadas en los diferentes encuentros e
instrumentos de recolección de la información, las cuales dan pistas para el fortalecimiento de
desarrollo rural desde actividades propias: actividades culturales (teatro y baile), deportivas
(deportes de contacto) proyectos productivos agrícolas tecnificados, oportunidades educativas
virtuales, fortalecimiento de los grupos juveniles y vínculos vecinales, entre otras. Todas estas
propuestas dan a conocer que los jóvenes quieren permanecer en sus territorios siempre que se
transformen sus condiciones de vida y que se implementen nuevas prácticas dentro de sus lógicas
de habitabilidad de sus territorios. A nivel institucional, los jóvenes de estas veredas son
contemplados en un sinnúmero de planes, programas y proyectos en el ámbito nacional,
departamental y municipal, sin embargo, en los instrumentos de recolección de información, los
jóvenes proporcionaron información al respecto. Al parecer en ambas veredas, las propuestas de
los ámbitos mencionados, solamente se materializan en la oferta educativa rural de la Corporación
LA CEIBA.

Momento de Significación: Básicamente este momento, corresponde a la presentación de una


propuesta de capacitación, a partir de los elementos conceptuales y contextuales recuperados a lo
largo de la investigación, donde la importancia que Bozzano (2009) le da a la relación entre
procesos, lugares (veredas Los Cedros y Alticos) y actores (jóvenes rurales), para para la
construcción de lo que él denomina “territorios posibles”, propicia la presentación de cuatro ejes
(procesuales) de fortalecimiento fundamentales:

1. Procesos comunitarios y participativos: consolidación de grupos juveniles, formación en


liderazgo y empoderamiento en general.
2. Procesos culturales y recreativos: teatro, danza, futbol, entre otros que fueron
ampliamente referidos por los jóvenes.
3. Procesos productivos: actividades nuevas y tradicionales que dinamicen la economía de
las veredas.
4. Procesos educativos: posibilidades de la educación virtual.

Conclusiones

Uno de los rasgos más preocupantes del ámbito rural es el cambio de vocación de los territorios,
los cuales durante décadas han tenido una historia agrícola que los caracteriza, los define y los
sitúa en contextos con lógicas particulares, las cuales se han visto degradas durante los últimos
tiempos.
Una vez que se realizaron los encuentros con los jóvenes de las veredas Alticos y los Cedros, se
identificaron entre sus principales problemáticas, la pérdida de identidad campesina, la cual se ha
venido deteriorando por temas como el turismo a gran escala y de espalda a la población del
municipio de San Jerónimo y territorios aledaños. A esto se le suman dificultades de orden local
como la falta de participación en los procesos orientados a la transformación de las dinámicas

216
territoriales, su desconocimiento del territorio y su oferta, al igual que, aspectos relacionados con
los vínculos vecinales y el fortalecimiento de las relaciones comunitarias; la falta de vías de acceso
que favorezcan la movilidad, la escaza oferta laboral y educativa y presencia de grupos al margen
de la ley, propicia cierto desinterés por el empoderamiento de los procesos que se gestan en el
territorio, que en ocasiones se traduce en desarraigo.
No obstante, en los espacios de encuentro con los jóvenes durante la investigación, éstos dieron
pistas donde se evidencia que le apuestan a apropiarse, construir y pensarse el territorio desde sus
propias motivaciones e intereses, partiendo de una mixtura entre las dinámicas rurales y las
dinámicas urbanas, de este modo, mediante la investigación, se reivindicó la importancia de la voz
de los actores en la construcción de los territorios y su potencialidad para el direccionamiento de
algunas transformaciones.

Referencias

Bozzano, H. (2009). Territorios posibles. Procesos, lugares y actores. Buenos Aires: Editorial Lumiere.
Hernández Sampieri, R. & Fernández, C. & Baptista, M. (2010). Metodología de la investigación. Bogotá:
Editorial McGrawHill.

217
La influencia en el comportamiento del consumidor antioqueño en el comercio electrónico
de productos perecederos

Juan David Gaviria 55

Resumen

El comercio electrónico ha crecido a pasos agigantados desde 1995 y ha involucrado


prácticamente todos los productos que pueden ser adquiridos de manera física. El sector de
alimentos no es un sector nuevo en este aspecto, su crecimiento en los canales digitales ha
evidenciado a través de la implementación de nuevas tecnologías como aplicaciones, códigos de
descuento, sitios web móviles y market place especializados.
En este sentido, la consideración del comportamiento del consumidor frente a la compra de estos
productos es importante para la implementación de nuevas estrategias y formatos. Esta
investigación pretende analizar la influencia en el comportamiento del consumidor antioqueño
frente a los productos perecederos a través de comercio electrónico. Esto cobra importancia, ya
que se convierte en un factor adicional frente a la decisión de compra y una estrategia para las
marcas en modificar y planear sus estrategias digitales. A través de entrevistas a profundidad a
empresarios dedicados a la comercialización por internet de estos productos mediante diversas
modelos de negocio y aplicaciones web, se plantea identificar las principales estrategias en la
distribución y promoción de los productos para luego mediante una encuesta analizar y determinar
los factores de compra y de comportamiento del consumidor relacionados con compras de
productos perecederos por internet.
Se espera determinar los principales factores que inciden en la toma de decisión en los
consumidores, así como las categorías y subcategorías con el fin de obtener datos de las
implicaciones tanto negativas como positivas que podrían afectar el comercio de productos de
consumo masivo no duraderos. Por otro lado, analizar la proyección en el crecimiento del canal
digital, los factores de distribución, logística, y satisfacción del nuevo consumidor.

Palabras claves

Comercio electrónico, productos perecederos, comportamiento del consumidor, internet, economía


digital.

Introducción

El comercio electrónico en la última década ha tenido un gran crecimiento en las diversas


categorías que se pueden encontrar, Según Hubspot (2017), es claro que actualmente las
categorías de bienes duraderos y de servicios son las más fuertes y populares a nivel online, no
sólo en Colombia sino en el mundo. Sin embargo, algunas categorías de consumo como “cuidado
personal y belleza” y “restaurantes y comidas a domicilio” (que se han demorado más en adaptarse
al e-commerce) van creciendo en popularidad. La categoría de Alimentos, en particular, muestra un
gran potencial, que ya está comenzando a ser aprovechado por apps de alimentos a domicilio en
Colombia como Rappi (domicilios de restaurantes y supermercados), Domicilios.com (plataforma
de domicilios de restaurantes), Merqueo.com y Merqueo.com (plataforma de domicilios de
minoristas) y algunas apps de restaurantes específicos, pero a pesar del gran crecimiento que está
obteniendo esta categoría, aún se puede notar una gran desconfianza al momento de comprar los
productos que componen esta categoría, en especial los que contemplan menor tiempo de vida útil
como lo son los lácteos, las frutas, las verduras, las legumbre, y otras más.

55
Programa de Administración Comercial y de Mercadeo, Semillero de Investigación en Mercadeo. Institución Universitaria Esumer,
Medellín. Correo electrónico: juan.gaviria98@esumer.edu.co.

218
A nivel mundial, los datos de Nielsen muestran que el 27% de los encuestados han comprado kits
de comida o comida de restaurantes a domicilio y el 24% han comprado comida empacada a
través de internet. La porción de la audiencia que los retailers deben preocuparse por alcanzar
para lograr el crecimiento son los denominados “consideradores” (no han comprado hasta el
momento, pero lo harían) y “ensayistas” (han comprado en línea alguna vez, pero no
recientemente). Trabajar en la superación de las barreras de estos segmentos permitirá
incrementar el segmento de “compradores regulares”. Se ha podido evidenciar que las principales
barreras para la compra de alimentos a través de internet tienen que ver con la logística de
alimentos perecederos y la percepción de seguridad por parte de los consumidores, y con la
exhibición de los productos a través imágenes, ya que estas no logran comunicar características
importantes para el consumidor como el aroma y la sensación de frescura.

Metodología

El presente trabajo tiene un enfoque cualitativo y cuantitativo, por tanto, que se empleó la medición
de variables cuantificables y a la vez se tuvieron en cuenta datos cualitativos obtenidos a partir de
técnicas como la entrevista y encuestas con el fin de obtener información acerca de la percepción
tanto de consumidores como empresarios en temas de comercio electrónico de productos
perecederos. Este trabajo de investigación se encuentra en una etapa de trabajo de campo, por lo
que los resultados no han sido evaluados ni analizados en esta instancia de manera completa.

Resultados

Uno de los factores que más inciden en que el consumidor no realice la compra de productos
perecederos se debe a la influencia de los sentidos sensoriales como el tacto y el olfato, dos
grandes impulsadores de la toma de decisión al momento de comprar productos con poco tiempo
de vida útil como los son los productos perecederos tales como los lácteos, las frutas, las verduras,
las legumbres, y otras más.

Conclusiones

Aunque el sentido como el olfato y el tacto son grandes factores al momento de comprar productos
perecederos, es importante estimular el sentido de la vista ya que este impresiona en grandes
proporciones la mente de los consumidores, y además tratándose de canales digitales, se
evidencia que buenas imágenes acompañadas por una buena estrategia de logística, en este caso,
entrega de productos en 2 horas y si el producto no es del agrado del shopper, aceptar devolución
de dinero generará gran confianza en los compradores al momento de realizar sus pedidos por los
canales digitales.

Referencias

Colombia digital. (01 de mayo de 2012). ¿Qué es comercio electrónico (e-commerce)? Obtenido de
https://colombiadigital.net/actualidad/articulos-informativos/item/1677-que-es-comercio-electronico-e-
commerce.html

El confidencial. (20 de 11 de 2014). "La próxima revolución del 'e-commerce' será el envío de productos
frescos a casa". Obtenido de https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2014-11-20/la-proxima-revolucion-del-
e-commerce-sera-el-envio-de-productos-frescos-a-casa_493170/

Hubspot. (2017). Reporte de Industria El E-commerce en Colombia 2017. Obtenido de


https://cdn2.hubspot.net/hubfs/1725164/Ofertas_de_contenido/Reporte%20de%20Industria%20El%20E-
commerce%20en%20Colombia%202017.pdf?__hssc=240072988.1.1499443559325&__hstc=240072988.333
65c6c77995be975dbf1177657f180.1498159639312.1498159639312.1499443559325.

219
Observatorio e-commerce & transformación digital. (s.f.). Evolución del comercio electrónico en Colombia.
Obtenido de http://observatorioecommerce.com/co/evolucion-comercio-electronico-colombia/

Soler Patiño, A. (14 de abril de 2014). ¿Hacia dónde va el comercio electrónico en Colombia? Obtenido de
journal.ean.edu.co/index.php/plou/article/download/1371/1331

220
Impacto de la Gestión administrativa en el desarrollo de la ventaja competitiva: Caso teatros
con sala del centro de la ciudad de Medellín

Vanesa Morrison Restrepo 56


Valentina Villa López 56
María del Rocío Quesada Castro 56

Resumen

Las organizaciones actualmente deben definir la estrategia de operaciones en la cual desean


enfocarse para desarrollar ventajas competitivas, estas deben ser fortalecidas por acciones
administrativas de tal manera que permitan su sostenibilidad en el tiempo. Los teatros como
organizaciones artísticas no están excluidos de esta necesidad y se evidencia un gran vacío de
conocimiento sobre las acciones que realizan para el fortalecimiento de su competitividad. Es por
ello que este proyecto pretende abarcarlo e identificar el impacto de la gestión administrativa en el
desarrollo de la ventaja competitiva. Para lo anterior se caracterizaron los teatros en cuanto a
ambas temáticas, se estableció la relación entre ellas y se diseñó un plan de mejora para la gestión
organizacional buscando impactar la ventaja competitiva. Los resultados obtenidos corresponden
al detalle de la situación actual acerca de las prioridades competitivas que desarrollan y las
acciones que se toman nivel gerencial en cada uno de los teatros, además del establecimiento de
las relaciones entre estas y un plan de acción basado en las variables que presentan
mayor relación entre sí y en las cuales los teatros poseen debilidades. Además se encontró que el
sector teatral en Medellín no tiene claridad sobre la diferenciación que presenta respecto a la
competencia ya que las acciones llevadas a cabo en la organización tanto a nivel estratégico
como operativo están enfocadas en el fortalecimiento de otras prioridades. Además de ello se
encontraron problemas en cuanto a la falta de realización de análisis interno y externo y poca
relación entre la visión y los objetivos.

Palabras Claves

Prioridad competitiva, gestión, estrategia de operaciones, decisiones estratégicas.

Introducción

Las organizaciones se enfrentan a la necesidad de fortalecer su competitividad debido a las


constantes exigencias del mercado. Los teatros como organizaciones artísticas, se han visto
afectadas por la falta de conocimiento en ámbitos administrativos y gerenciales, lo que se ha
reflejado en la ausencia de una ventaja competitiva clara que les permita diferenciarse y atraer al
público. Los teatros actualmente se conciben como organizaciones con debilidades en su
administración y carentes de modelos de gestión eficientes que permitan la generación de recursos
propios para que sean económicamente sustentables (Vásquez, 2015), esta situación pudo
originarse debido al requerimiento de estrategias, lo que implica una buena administración de los
recursos económicos y humanos, y objetivos claros que permitan una planeación correcta.

Debido a que en Colombia se han realizado pocos estudios que aborden esta
circunstancia, existe un gran vacío de conocimiento sobre las acciones que realizan en pos del
fortalecimiento de su competitividad, es por ello que se desea identificar si aquellas acciones que
realizan a nivel de la gestión administrativa contribuyen al establecimiento y desarrollo de su
prioridad competitiva. Además, este proyecto pretende contribuir disminuyendo el desconocimiento

56
Facultad de Psicología, Semillero de investigación en Producción y Productividad. Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid,
Medellín. Correo electrónico: Vanesa_morrison92141@elpoli.edu.co.

221
en cuanto a un lineamiento estratégico en el sector teatral como lo afirma Vásquez (2015) “existe
un vacío investigativo en temas relacionados con la gestión y administración” ya que “la
investigación que relaciona la estrategia de la empresa y sus resultados es escasa” (como se cita
en Marín, Bonavia & Pardo, 2009), hay pocos trabajos donde se analiza la importancia que se le da
a cada una de las prioridades competitivas y la forma en que influyen en la competencia de las
empresas y sus resultados. Por tanto, se hace necesario desarrollar estudios empíricos como el de
esta investigación.

La necesidad de desarrollar estrategias de producción (Díaz & Martín, 2007) y de suplir la


obligación a responder eficiente y eficazmente ante el entorno, hace que uno de los desafíos más
fuertes, sea la obtención y el desarrollo de una ventaja competitiva. Esta se obtiene estableciendo
una estrategia de producción, la cual corresponde a un plan de largo alcance para el sistema de
operaciones, en el que se establecen prioridades competitivas y cursos de acción
(Vivares, Sarache, & Naranjo, 2015).

Las prioridades hacen referencia a las características de los bienes o servicios en los que debe
centrarse la fabricación/generación para reforzar la estrategia competitiva (como se cita
en Abdulkareem, Adel & John., 2013). Entre las más comunes se encuentra: Costo, Calidad,
Entrega, Flexibilidad, Innovación y Servicio (Giraldo, Castrillón & Sarache, 2011). Además de la
prioridad Medio ambiente que ha tomado fuerza en los últimos años.

Luego de tener definido las prioridades competitivas se adopta una serie de decisiones y prácticas
de producción que permitan materializar la estrategia de producción (Díaz & Martín,
2007) y alcanzar estas prioridades. La gestión se incluye como una de estas
decisiones dado que, según Mejía y Torres (2006) es un proceso que implica la coordinación de
todos los recursos disponibles en una organización (humanos, físicos, tecnológicos, financieros),
para que a través de los procesos de planificación, organización, dirección y control se logren
objetivos previamente establecidos.

Metodología

Esta investigación es de tipo descriptivo, ya que según Méndez, (2011) y Lerma (2009), este tipo
de investigación no solo caracteriza las variables, en este caso las decisiones tomadas a nivel
gerencial y las prioridades competitivas, sino que también incluye la identificación y búsqueda de
las correlaciones o asociaciones entre éstas con su respectivo análisis.

El método de esta investigación es de tipo inductivo según Méndez (2011) debido a que se busca
llegar a conclusiones a partir de observaciones de la situación particular de la
gestión organizacional y la prioridad competitiva para luego llegar a la generalidad de su relación.

Los pasos ejecutados durante el proceso de investigación se presentan a continuación:

Caracterizar los teatros de Medellín en cuanto a las ventajas competitivas y a la gestión


organizacional: Para este objetivo se diseñaron y aplicaron 2 instrumentos, uno referente a la
gestión organizacional, el cual se estructuró teniendo en cuenta variables como: generalidades,
planeación, programación, control, capacidad, ambiente, calidad y costo, y el otro, a Prioridades
Competitivas: Servicio, Flexibilidad, Calidad, Precio, Entrega, Innovación y Medio ambiente.

Establecer la relación entre la gestión que se realiza en la organización y su ventaja competitiva:


Para identificar la relación existente entre la gestión que se realiza en la organización y la ventaja
competitiva se analizaron las variables más relevantes de cada una de ellas y cómo inciden
mutuamente entre sí. Para esto se realizó una matriz de relaciones en la cual se identifica la
influencia de las acciones de la gestión organizacional sobre las acciones a nivel estratégico.

222
Diseñar un plan de mejora de la gestión organizacional que impacten la ventaja competitiva: Se
presentaron diferentes alternativas de solución que dan respuesta a la falta de realización de
análisis interno y externo de la organización, que fueron las variables de mayor incidencia
identificadas en la matriz de relaciones. Utilizando una matriz de categorización se identificaron las
soluciones más pertinentes, a las que posteriormente se les diseñó un plan de acción.

Resultados

De acuerdo a la metodología establecida, se encontró que en los teatros no hay coherencia las
prioridades competitivas y sus acciones. Mientras que el 100% del sector considera que su
prioridad corresponde a la Calidad y el 75% a la Flexibilidad, las acciones enfocadas en su
fortalecimiento solo corresponden al 40% y 20% respectivamente, esto se debe a la poca
importancia que se le da a los gustos y preferencias de los asistentes ya que no se consideran un
factor fundamental a tener en cuenta, además no se amplía constantemente la gama de obras
ofrecidas por motivos como altos costos de montaje. Por otra parte, los resultados reflejan que las
prioridades de Innovación y Medio ambiente son desarrolladas por el 100% del sector, aunque las
acciones desempeñadas no fueron establecidas aportarles, las dos, se han convertido en sus
factores de diferenciación.

También, al analizar la sostenibilidad de las prioridades se presentó, que las mayores falencias de
los teatros corresponden a planeación, y control, debido a la falta de pronósticos, análisis externo,
interno y ausencia de indicadores. Esto ofrece como consecuencia, que no se conoce el
comportamiento de la demanda ni especificaciones o expectativas del público ante el servicio
prestado. No se tiene un despliegue en cascada del Direccionamiento Estratégico, redundando en
altos costos, poca participación en el mercado, por falta de reconocimiento, poca captación y
retención de usuarios. Además, la falta de definición de la prioridad competitiva acorde al contexto
o entorno, que implica que ésta no sea percibida por los clientes o no responda a sus necesidades,
lo que hace que las acciones de la gestión administrativa no estén enfocadas en el cumplimiento
de la prioridad, correctamente, ocasionando que en todas las decisiones estratégicas se presenten
fallas.

Las alternativas de solución que se deben implementar inicialmente corresponden


a la realización de un análisis detallado de la Identidad Corporativa de la organización y de sus
objetivos estratégicos, que permitan el cumplimiento de la visión; también, realizar Análisis externo
e interno. El primero para dar solución a la falta de coherencia que existe entre las prioridades
competitivas establecidas y las que desarrollan realmente, y el segundo, le permite a la
organización, conocer su estado actual, tanto a nivel externo como interno, contribuyendo a mitigar
el desconocimiento del entorno y de sus capacidades frente a los competidores.

Para cada una de estas propuestas principales, se presentó a los teatros, un plan de acción, un
ejemplo de ello se puede observar en la figura 1.

223
¿QUÉ ¿POR QUÉ ¿QUIÉN ¿DÓNDE ¿CÓMO HACERLO? ¿CUÁNDO
HACER? HACERLO? DEBE HACERLO? HACERLO
HACERLO? ?

Realizar Facilita el logro del La alta Cada teatro 1 Revisar la misión, visión, principios y Dos
análisis despliegue de la gerencia pertenecient valores de la organización. semanas
detallado de visión organizacional, (generalmente e a Medellín
la identidad en objetivos en este sector en escena, 2 Analizar la situación organizacional tanto Un mes
corporativa de estratégicos y está en sus a nivel externo como interno.
la organización decisiones o conformado respectivas 3 Basado en la visión revisar y reorientar Dos
y de sus competencias por el instalaciones los objetivos estratégicos (objetivo d semanas
objetivos (acciones) a nivel de propietario y el operaciones, mercadeo, financiero y de
estratégicos Gestión. administrador) capital humano), de forma que garanticen
para que el cumplimiento de la visión.
permitan el
cumplimiento Facilita que los 4 A partir del objetivo de operaciones Tres
de la visión esfuerzos se vean (prioridad competitiva) orientar todos los semanas
reflejados en una recursos y las actividades (a nivel
diferenciación estratégico, táctico y operativo) de la
percibida por el organización para el cumplimiento de este.
público.

Figura 1. Plan de acción propuesto. Fuente: Elaboración propia.

Otras alternativas de solución fueron, Diseñar indicadores que permitan controlar el cumplimiento
de los objetivos establecidos, Realizar un estudio de la capacidad de producción del servicio que
tiene la organización para responder ante la demanda presentada, Reorientar los objetivos de la
organización teniendo en cuenta la visión y la percepción del público.

Conclusiones

El sector teatral en Medellín no tiene claridad sobre la diferenciación que presenta respecto a la
competencia ya que afirman que la Calidad y la Flexibilidad en el servicio prestado son los motivos
por los que su público los prefiere. Sin embargo, las acciones llevadas a cabo en la organización
tanto a nivel estratégico como operativo están enfocadas en el fortalecimiento de otras
prioridades: Medio ambiente e Innovación, pues es más importante para el sector el impacto
generado en la sociedad con los mensajes transmitidos en sus obras y la implementación de
nuevas estrategias en el montaje de estas. Además, debido a una falta de orientación de sus
acciones administrativas en cuanto a planeación y control no se han fortalecido las prioridades
definidas ni garantizado su permanencia en el tiempo.

Al analizar las variables más relevantes de la gestión administrativa y la prioridad competitiva y su


definición a nivel estratégico se identificó que las causas que mayor impacto tienen en los
problemas encontrados corresponden a la falta de realización de análisis interno y externo que
permita un reconocimiento de la situación actual de cada teatro. Esto ha ocasionado una falta de
compresión sobre la capacidad de la organización para responder a la demanda, preferencias del
público, tendencias del mercado y especificaciones de los servicios prestados. Además de ello, la
falta de realización de estos análisis ha ocasionado la definición de una prioridad que no se
encuentra soportada ni en las acciones a nivel de las decisiones estratégicas ni en los
requerimientos del público.

Para dar solución a las problemáticas encontradas, de tal manera que se generara un mayor
impacto en la organización y que cumpliera con los aspectos más importantes para ésta, tales
como facilidad de implementación, impacto en la calidad del servicio prestado y atracción de
clientes, se encontró que realizar un análisis detallado de la identidad corporativa y de sus
objetivos estratégicos de tal manera que se refleje un despliegue de la visión y unos lineamientos

224
claros en pos de alcanzarla y realizar una matriz DOFA ,son las soluciones que deben
implementarse en el sector teatral de la ciudad de Medellín.

Referencias

Abdulkareem S, A., Adel A, A. K., & John R, A. (2013). Competitive Priorities and Competitive
Advantage in Jordanian Manufacturing. Journal of Service Science and Management, 69-79.

Díaz, E., & Martín, M. (2007). UN ANALISIS DE LAS PRIORIDADES COMPETITIVAS DE


OPERACIONES EN EMPRESS INDUSTRIALES ESPAÑOLAS. Investigaciones Europeas de
Dirección y Economía de la empresa, Vol 13, núm 3, 107-126.

Giraldo, J., Catrillón, O. D., & Sarache, W. A. (2011). Prioridades competitivas para la industria
de la confección. Estudio de caso. Cuadernos de administración, 89-110.

Lerma, H. D. (2009). Metodología de la investigación: Propuesta, anteproyecto y


proyecto. Bogotá: Ecoe Ediciones.

Marín, J. A., Bonavia, T., & Pardo, M. (2009). Los Sistemas Productivos, el Aprendizaje Interno
y los Resultados del Área de Producción de Baldosas- Cerámicas. Información Tecnológica,
20(1), 39-51.

Mejía, A, Torres, S. (2006). Una visión contemporánea del concepto de administración:


Revisión del contexto colombiano. Cuadernos de Administración, julio-diciembre, 111-133.

Méndez, C. E. (2011). METODOLOGÍA: Diseño y desarrollo del proceso de investigación con


énfasis en ciencias empresariales. México: LIMUSA. S.A.
Vásquez, O. (2015). LAS ARTES ESCÉNICAS EN MEDELLÍN REALIDADES Y UTOPÍAS.
Estudio de los factores de sustentabilidad en las salas de teatro con producción propia
En Medellín. Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Económicas,
Escuela de Estudios de Posgrado.

Vivares, J. A., Sarache, W., & Naranjo, J. C. (2015). Estrategia de Manufactura: Explorando el
Contenido y el Proceso. Información Tecnológica, 26(3), 87-98

225
Cálculo y programación de los indicadores técnicos del índice Dow Jones, Oro y Euro /
Dólar por medio de Matlab

Briany Zunilda Angarita Robles 57


Juan Carlos Isidro Barroso 57
Fredy Andrés Robles Pérez 57

Resumen

Dado a los últimos desbalances y fluctuaciones del mercado financiero de hoy en día, se ha visto
un cierto ponderado de gráficas y precios tanto alcistas como bajistas que llevan al mercado a
tener ciertas preocupaciones del entorno de las diversas modalidades del mercado como los
commodities, divisas y accionario.
Este proyecto tiene como fin dar apoyo a un proyecto macro que realizará un sistema de redes
neuronales con la capacidad de evidenciar nuevas formas de inversión de los diferentes activos
como el Euro/Dólar, el Dow Jones y el Oro por medio de indicadores y osciladores de análisis
técnico que se serán debidamente registrados y evaluados por el programa de computación
MATLAB.

Palabras claves

Análisis Técnico, Dow jones, Euro Dólar, Oro, Matlab

Introducción

Debido a las diferentes políticas que han tomado los países potencia como Gran Bretaña de salir
de la U.E y EEUU de mostrar una política económica proteccionista en sus mercados, se
evidencian fluctuaciones importantes en los mercados que generan incertidumbre.
Por lo tanto, a través del análisis técnico de forma estadística inferencial se puede verificar estos
datos y evaluarlos más a fondo y tener un comportamiento más detallado de lo que pasa en las
bolsas de valores, las divisas y los commodities.

Se seleccionaron de estos mercados los spots más fluctuantes en su dinámica diaria como lo son
el mercado Forex por medio del Euro/Dólar, dado a las diversas posiciones tomadas por los jefes
de estado de sus respectivos países, el accionario en base al Dow Jones ya que se ve una alza
importante en su ETF pero se debe a una incertidumbre que brinda en los últimos días la posesión
del nuevo presidente de los Estados Unidos, Donald Trump y por último el Oro el cual siempre ha
demostrado ser uno de los commodities más fluctuantes e inciertos del mercado financiero.

El planteamiento de la pregunta de este proyecto es: ¿Es posible mediante la recopilación de los
datos históricos de los precios de los activos de inversión Dow Jones, Oro y Euro/Dólar, realizar
cálculos y programación en Matlab de los indicadores técnicos MACD, RSI, OBV para contribuir al
desarrollo del Macro proyecto “Sistema de predicción y toma de decisión mediante redes
neuronales para los activos de inversión Oro, Eurodólar y Dow jones”?

57
Programa de Negocios Internacionales, Semillero de Investigación QUANTUM FINANCE. Universidad Santo Tomás Seccional
Bucaramanga. Correo electrónico: briannyz_96@hotmail.com.

226
Metodología

Este proyecto se va a enfocar hacia el desarrollo teórico-práctico tecnológico, donde se dará


manejo a los diferentes modelos que se van a plantear dentro del programa tecnológico MATLAB,
insumo para el proyecto de investigación presentado en la décima convocatoria de investigación en
conjunto con las facultades de negocios internacionales e ingeniería en mecatrónica denominado
sistema de predicción y toma de decisión mediante redes neuronales para los activos de inversión:
Oro, Euro/Dólar y Dow Jones, la ejecución de estas mismas y la obtención clara de sus resultados
y proyecciones estipuladas en el avance de los índices del mercado como el Dow Jones,
Euro/Dólar y el Oro. Este es de tipo explicativo cuantitativo, para su análisis requiere de los
indicadores técnicos estadísticos inferencial.
Las principales fases que sigue el presente proyectos son:

Fase 1: Recolección teórica de los temas guiados a osciladores e indicadores de predicción y


análisis técnico en el desarrollo de toma de decisiones.

Fase 2: Adquisición de diversas plataformas de informaciones históricas y palmares de los índices


de las bolsas de mercado como el Dow Jones, Euro/Dólar y el Oro.

Resultados

Para la recolección de la información que contribuirá con la red neuronal se utilizara como base de
datos principal el Federal Reserve Bank of ST Louis, la cual es una página confiable debido a que
este banco forma parte del sistema de banco centrales de la reserva federal, compuesto por 12
bancos independientes de reservas regionales y la junta de gobernadores en Washington, DC.
(About The St…, s.f.)

El Federal Reserve Bank of ST Louis es el centro del octavo distrito del sistema de la reserva
federal, en el cual la División de Investigación del Banco de la Reserva Federal de St. Louis es
responsable de asesorar al presidente del Banco en asuntos de política económica. La División
supervisa la literatura económica y financiera y realiza investigaciones en las áreas de dinero y
banca, macroeconomía y economía internacional y regional.

Un grupo diverso de publicaciones del Banco permite a la División de Investigación abordar


rápidamente las tendencias económicas cambiantes, explorar la relevancia de los datos históricos
y actuales para la política económica y ampliar la comprensión de los temas relevantes para el
Octavo Distrito y más allá.
La División de Investigación también proporciona sus documentos de trabajo para proporcionar
una visión de los intereses actuales del Banco y desarrollar teorías y estimular el debate.
Este sitio ofrece una gran cantidad de datos económicos e información para promover la educación
económica y mejorar la investigación económica. La base de datos ampliamente utilizada FRED se
actualiza periódicamente y permite el acceso 24/7 a los datos financieros y económicos regionales
y nacionales. (About Economic Research… s.f.)

Conclusiones

Los principales hallazgos en función de la pregunta problema y los objetivos propuestos se


resumen en 3 supuestos; el primero, se da cumplimiento al primer objetivo específico planteado en
la investigación, que es establecer bases de datos confiables como “Federal Reserve Bank of ST
Louis” en la cual a través de las herramientas que ofrece al público, podemos fijar intervalos de
tiempo determinados y recibir como resultado los históricos de los activos financieros Down Jones,
Oro y Euro-Dólar.
El segundo, ya teniendo los históricos de los Activos Financieros Down Jones, Oro y Euro-Dólar en
los intervalos requeridos, se nos da pie a realizar las primeras apreciaciones respecto su

227
comportamiento e incidencia en los mercados financieros internacionales, así como los factores
incidentes en la predicción del error explicativo del comportamiento de sus precios.
El tercero, partiendo de los históricos ya obtenidos, así como de las primeras apreciaciones
analíticas del comportamiento de sus precios, iniciamos con las primeras fases de articulación de
las funciones estadísticas respecto el comportamiento de los 3 activos financieros pertenecientes
al estudio.

Referencias

Caicedo, A., Gaviria, M., 2010 “Guía básica de análisis técnico aplicado al mercado de divisa-forex”

Canelo A 2007 “Estrategias de inversión en acciones utilizando análisis técnico fundamental y portal de
inversión”
¿Qué significa Activo financiero? (sf). Recuperado el 25/09/2017 https://efxto.com/diccionario/activo-
financiero.

Murphy, J., & Ganzinelli, C. (2003). Análisis técnico de los mercados financieros.

Malkiel, B. G. (1999). A random walk down Wall Street: including a life-cycle guide to personal investing. WW
Norton & Company.

Superfinanciera (2017). glosario


https://www.superfinanciera.gov.co/jsp/loader.jsf?lServicio=Glosario&lTipo=user&lFuncion=main&

Umaña H., Benito, & Romo M., Rodrigo. (2007). Herramientas de Análisis Técnico para Carteras de
Inversiones Bursátiles: Aplicación al Mercado Bursátil Chileno. Panorama Socioeconómico, (34), 48-59.

Urbina, J., Olivero, A., 2009 “Estudio comparativo de análisis técnico en el mercado de commodities”.

Saxobank. 2012, “El análisis técnico como herramienta para invertir en divisas”

228
Riesgos en proyectos de inversión financiera: un caso de estudio para las Pymes del sector
de transporte en Medellín

Luisa Fernanda Gómez Ramírez 58


Tania Caterine Gómez Arenas 58
Ana María Rúa Bedoya 58

Resumen

En la ejecución de los proyectos de inversión financiera, surge una preocupación acerca de los
riesgos que puedan presentarse, ya que su materialización se traduce en pérdidas financieras. En
la investigación, se busca conocer por medio de un estudio de caso, basado en cuatro PYMES de
Medellín del sector de transporte y la opinión de expertos en riesgos financieros, los riesgos a los
que están expuestas estas empresas al ejecutar un proyecto de inversión financiera, las causas,
sus efectos y las medidas implementadas para responder ante estos. De las empresas analizadas,
se tiene que las inversiones más utilizadas son los instrumentos de deuda, estas se ven afectadas
por riesgos financieros y a pesar de estar expuestas, no utilizan medidas de tratamiento para
afrontarlos. Las inversiones en títulos valores no son de uso frecuente para estas empresas, las
que sí los utilizan, buscan que estas sean de bajo riesgo y para actuar ante su impacto, emplean
medidas de tratamiento como evitar y transferir el riesgo.

Palabras claves

Proyectos de inversión; Inversión financiera; Riesgos financieros; PYMES; Sector transporte.

Introducción

Una de las principales preocupaciones en la actualidad, se centra en la cuantificación del riesgo


que se genera en la realización de un proyecto de inversión financiera, es por esta razón que
investigadores y operadores en finanzas ven la necesidad de concentrar sus estudios en el
desarrollo, administración, medición y control de los riesgos que se puedan presentar en el
desarrollo de dichos proyectos (Bazzani y Cruz, 2008). Para realizar un proyecto de inversión
financiera, se debe definir cuáles son los objetivos y con qué recursos cuenta quien va invertir,
además, conocer los diferentes elementos tanto internos como externos que inciden en la actividad
de la empresa, por ejemplo: el crecimiento económico, el nivel de innovación, la asunción de
riesgos que posee, las variables macroeconómicas que inciden en la rentabilidad del proyecto,
entre otros (Cáceres, 2002). Bajo este contexto, surge la necesidad de investigar acerca de
¿cuáles son los riesgos que se presentan al realizar un proyecto de inversión financiera en las
PYMES del sector de transporte de la ciudad de Medellín y cuáles medidas de tratamiento se
pueden desarrollar para responder ante estos? El presente estudio se centra en las PYMES ya
que, de los 121.983 empresarios matriculados y renovados a 31 de diciembre de 2016 en
Antioquia, 92.075 pertenecen a Medellín, de esta cifra, 9.179 son pequeñas y 2.418 son medianas
empresas, de las cuales 429 corresponden al sector de transporte, cifras que reflejan la
importancia que tiene la participación de estas PYMES en la economía de Medellín, dado que,
promueven la generación de empleo y aportan al crecimiento del PIB (Cámara de Comercio de
Medellín, 2016).

58
Programa de Contaduría Pública, Semillero Eafitense de Investigación Contable. Universidad Eafit, Medellín. Correo electrónico:
lgomezr6@eafit.edu.co.

229
Metodología

La metodología empleada para efectuar la presente investigación es cualitativa, ya que busca


entender un evento que se lleva a cabo en un entorno específico, por medio de las perspectivas,
experiencias y opiniones que tienen los participantes a los que se indaga; asimismo, el alcance de
la investigación es descriptivo, puesto que, el propósito es especificar o explicar las características
y las tendencias de comportamiento de un fenómeno en particular (Hernández, Fernández y
Baptista, 2010). Para profundizar lo anterior, se desarrolla un estudio de caso, el cual consiste en
comprender un fenómeno contemporáneo de la vida real a profundidad, cuando el investigador
tiene poco conocimiento sobre los eventos del entorno que actúan sobre dicho fenómeno (Yin,
2003). Asimismo, para recolectar la información se eligieron las entrevistas, ya que ofrece
flexibilidad, es abierto en el estilo y busca profundizar en las experiencias de las personas (King y
Horrocks, 2010). Se realizaron en total seis entrevistas (ver Tabla 1), cuatro corresponden a los
directivos responsables del área de riesgos y/o financiero-contable, de algunas PYMES del sector
de transporte de la ciudad de Medellín, estas pertenecen al mismo sector, con el fin de que la
investigación sea más homogénea y de que los resultados que se obtengan sean comparables,
además, se realizaron dos entrevistas a expertos en las áreas ya mencionadas, con el propósito de
complementar dicha información.

Tabla 1. Características de los entrevistados


Cargo Actividad de la Cantidad Activos Totales Edad empresa
empresa empleados (Millones) (años)

Empresa 1 Contador Transporte de 323 7,022 53


pasajeros

Empresa 2 Contador Transporte de 150 5,717 80


pasajeros

Empresa 3 Director financiero Transporte de 44 6,721 6


pasajeros

Empresa 4 Contador Transporte de 140 7,124 68


pasajeros

Experto 1 Consultor empresarial en las áreas de Educación No aplica No aplica No aplica


proyectos, finanzas corporativas y
análisis de riesgos.

Experto 2 Economista, asesora y ejecutiva Sector Financiero No aplica No aplica No aplica


comercial
Nota: Elaboración propia

Resultados

En el presente apartado se consignan los resultados que se obtuvieron en el desarrollo de las seis
entrevistas anunciadas anteriormente resumidos en una tabla (ver Tabla 2). Dichos resultados se
encuentran estructurados en tres bloques de la siguiente manera: el primer bloque busca identificar
los tipos de proyectos de inversión financiera que realiza la empresa y sus riesgos asociados; el
segundo bloque indaga acerca de las variables y las causas que pueden generarlos y el último
bloque, aborda los efectos de los riesgos mencionados y las medidas de tratamiento que adoptan
las empresas para responder ante estos.

Como resultado de las entrevistas realizadas a los expertos, se evidenció que sus respuestas
concuerdan con las encontradas en las empresas, ya que ellos definen las inversiones financieras
como aquellas que incluyen básicamente, la compra de títulos valores como los bonos, acciones e
inversiones en divisas y los créditos a largo plazo dentro de los cuales se encuentran, las

230
obligaciones bancarias y los instrumentos de deuda. Estas inversiones se ven afectadas tanto por
variables macroeconómicas (la tasa de cambio, la tasa de interés, la inflación, la política monetaria
y la política fiscal de cada país) como por variables internas de la empresa (el entorno, el ingreso,
la capacidad de endeudamiento y la cultura organizacional). Estas variables generan diferentes
riesgos, como el financiero, operativo, la volatilidad en la tasa de cambio y en la tasa de interés, los
cuales, al materializarse, se reflejan en una disminución de la rentabilidad de la empresa y en un
incremento de las pérdidas económicas. Para mitigar estos efectos se pueden utilizar medidas de
tratamiento de control como lo son evitar, prevenir o proteger, y medidas de financiamiento como
aceptar, transferir o retener.

Tabla 2. Resumen de las entrevistas realizadas


Bloque 1 Bloque 2 Bloque 3

Informantes Proyectos Riesgos Variables y Causas Efectos Medidas de


tratamiento

Empresa 1 1. Convenios a crédito 1.Riesgo de 1. Crisis de las EPS- 1.Crecimiento de la 1. Evitar


con entidades del sector crédito S cartera
salud
2. Ventas a crédito 2. Riesgo de 2. Tasa de cambio 2. Cartera castigada e 2. Aceptar
crédito iliquidez
3. CDTS y cuentas de 3. Riesgo 3.Inseguridad en las 3. Incapacidad para 3. Transferir
ahorro tecnológico cuentas responderle a los
afiliados
4. Acciones 4. Riesgo de 4. Caída en la 4. Deterioro de la 4. Evitar
mercado demanda de la acción
acción
5. Préstamo 5. Riesgo de 5. Tasas de interés 5. Iliquidez 5. Transferir
liquidez

Empresa 2 1. Ventas a crédito 1. Riesgo de 1. Embargo del 1.Iliquidez 1. Prevenir y


crédito vehículo y Retener
accidentes

Empresa 3 1. Créditos 1. Riesgo país, 1. Fluctuación del 1. Influencia negativa 1. Aceptar


riesgo de dólar, cambios en en los proyectos y bajos
crédito y riesgo las tasas impositivas rendimientos
de mercado y las tasas de interés financieros
2. Riesgo de 2. Fluctuaciones de
2. Inversiones mercado los precios 2. Deterioro de la 2. Transferir
inversión

Empresa 4 1.Apalancamiento 1. Riesgo de 1. Variables: tasa de 1.Incremento de los 1. Aceptar


financiero mediante mercado interés y tiempo. gastos financieros y
créditos o contratos Causa del riesgo: disminución de la
financieros (leasing) fluctuación de la rentabilidad
DTF

Nota: Elaboración propia

Conclusiones

Con los resultados obtenidos por medio de las entrevistas, fue posible comprobar que las
empresas analizadas, si buscan llevar a cabo proyectos de inversión financiera, con el fin de ser
más competitivas y obtener mayores beneficios económicos (Rey, 2016). Asimismo, las
inversiones mencionadas, si se encuentran constituidas por instrumentos financieros (Rodríguez,
2009), estos instrumentos permiten a las entidades satisfacer las necesidades que tengan de
financiación o inversión. Cuando se desarrollan los proyectos de inversión, es posible que estos se
sometan a diferentes, riesgos y el más común entre estas empresas es el riesgo financiero
(Lizarzaburu, Berggrun y Quisp, 2012).

231
De igual manera, es posible observar cómo las cuatro empresas entrevistadas, buscan dentro de
sus operaciones diarias realizar diferentes proyectos de inversión, los cuales les permiten
mantener un medio para financiarse. Un hecho que confirma lo anterior, es que tres de las cuatro
empresas poseen instrumentos de deuda, como los créditos, los cuales, dadas las condiciones que
presentan las empresas trabajadas (por ejemplo, la actitud conservadora frente a los riesgos),
puede ser el resultado de las diferentes proyecciones o estrategias que tengan las compañías, que
van desde una escasez de liquidez de la empresa hasta el querer expandir la misma. Lo anterior,
refleja que estas empresas generan cierta tendencia en cuanto a los proyectos que realizan y los
riesgos a los que se ven expuestas, lo que significa que al llevar a cabo este apalancamiento
financiero, dichas empresas se verían sujetas a variables y a riesgos similares como lo son: el
riesgo de crédito, el riesgo de liquidez y el riesgo de mercado, como se sustentó en el marco
teórico, adicional a esto, en una empresa se encontró, que otro de los riesgos que afectan sus
proyectos de inversión financiera es el riesgo país, esto como consecuencia de los cambios
estructurales en la tributación nacional y las variaciones presentadas en el tipo de cambio, ya que
la compañía posee deudas internacionales. Por otro lado, solo dos de las empresas entrevistadas
muestran interés en realizar inversiones en títulos valores, sin embargo, estas únicamente deciden
invertir en aquellos títulos que no representen muchos riesgos, ya que su principal fuente de
ingreso no proviene de estas inversiones, por consiguiente, las empresas a través de los recursos
extras que en ocasiones suelen tener, buscan generar una mayor rentabilidad.

La presente investigación, aporta a las PYMES del sector de transporte de la ciudad de Medellín
herramientas y bases para mejorar sus estrategias y sus decisiones frente a los riesgos que
enfrentan al momento de llevar a cabo proyectos de inversión financiera, con el propósito de evitar
posibles pérdidas económicas y disminuciones en la rentabilidad del negocio.

Referencias

Ávila, J. (2005). Medición y control de riesgos financieros en empresas del sector real (Doctoral dissertation,
Tesis de pregrado). Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y
Contables. Bogotá, Colombia.

Bazzani, C. y Cruz, E. (2008). Análisis de riesgo en proyectos de inversión un caso de estudio. Scientia et
technica, 1(38).

Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, Base del Registro Mercantil (69 Municipios). (2016).
Estructura empresarial 2016. Recuperado de: http://www.camaramedellin.com.co/site/Servicios-
Empresariales/Informacion-Empresarial/Estadisticas-Camara.aspx

Cáceres, F. (2002). Entorno socioeconómico y espíritu empresarial: factores determinantes de la emergencia


de empresarios en Andalucía Occidental (No. 58). Universidad de Sevilla.

Congreso de la República de Colombia (2000). Ley 590 de 2000. "Por la cual se dictan disposiciones para
promover el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresa”. Julio 10 de 2000. Bogotá, Colombia.

Duvalova, E., Duvalova, Y., Ikhsanova, L., y Tufetulov, A. (2016). Market Risks of Financial Sector and Their
Impact on the Regional Institutions. Academy of Strategic Management Journal, 15, 46.

Eisenhardt, K. (1989). Building Theories from Case Study Research. Academy Of Management Review, 14(4),
532-550. doi:10.5465/AMR.1989.4308385.

Fernández, S. (2007). Los proyectos de inversión. Editorial Tecnológica de Costa Rica.

Hernández, R., Fernández, C., y Baptista, P. (2003). Metodología de la investigación. La Habana: Editorial
Félix Varela, 2.

International Accounting Standards Board (2009). NIIF para las PYMES. Instrumentos financieros básicos.
Londres: IASCF Publications Department.

232
King, N., y Horrocks, C. (2010). Interviews in qualitative research. Sage.

Lascano, R., Caro, L., y Arcieri, E. (2008). Aplicación del Estándar Australiano de Administración del Riesgo
AS/NZS 4360:1999 en la empresa GECELCA. Pensamiento & Gestión, (25), 94-112.

Lizarzaburu, E., Berggrun, L., y Quispe, J. (2012). Gestion de riesgos financieros. Experiencia en un banco
latinoamericano. (Financial Risk Management: Experience in a Latin-American Bank. With English summary.).
Estudios Gerenciales, 28(125), 96-103.

Mejía, R. (2006). Administración de riesgos un enfoque empresarial. Medellín, Colombia. Fondo editorial
universidad Eafit.

Rey, C. (2016). La formulación y evaluación de proyectos de inversión: una nueva visión para las pymes de
servicio. Revista Sotavento MBA, (27), 22-48. doi:10.18601/01233734.n27.03.

Sepúlveda, C., Reina W., y Gutiérrez, J. (2012). Estimación del riesgo de crédito en empresas del sector real
en Colombia. Estudios Gerenciales, 28(124), 169-190.

Rodríguez, A. (2009). Las inversiones financieras. Pecunia: revista de la Facultad de Ciencias Económicas y
Empresariales, (1), 77-154.

Yin, R. (2013). Case study research: Design and methods. Sage publications.

233
Catálogo Arquimod

Andrés Felipe Morales Maná 59


Eneyda Abreu Plata 59

Resumen

El objeto de investigación consiste en identificar tecnologías innovadoras y materiales nativos


usados en obras edilicias de la modernidad en Bucaramanga; partiendo de 1960 con la obra del
Arq. Mario Pilonieta González para concluir por capítulos hacia 1990; obteniendo como resultado la
primera publicación científica en el nororiente colombiano

Palabras claves

Arquitectura, innovación, modernidad, simbólico.

Introducción

Este primer capítulo del catálogo enuncia algunos de los criterios valorativos que acompañan la
temática Innovación edilicia de la modernidad en Bucaramanga del semillero FACARQ, inmerso en
la línea Memoria y patrimonio mueble e inmueble del Grupo de Investigación de la Facultad de
Arquitectura de la USTA Bucaramanga, como insumo para promover la memoria simbólica del País
a partir de la generación técnica de la arquitectura moderna en Colombia (ARANGO Cardinal,
2012).

Metodología
En la figura 1 se presenta la metodología diseñada por el equipo de trabajo.

Figura 1. Metodología propuesta para el desarrollo del trabajo. La imagen fue elaborada por los
autores.

59
Programa de Arquitectura, Grupo de Investigación GINVEARQUI. Universidad Santo Tomás Seccional Bucaramanga. Correo
electrónico: eneyda.abreu@ustabuca.edu.co

234
Resultados

La Arquitectura en la historia de una ciudad: Como intervienen por primera vez en Bucaramanga
alianzas público-privadas con entidades como el BIC, una institución educativa del estado y una
reconocida constructora de la región.
Encontrar la primera edificación residencial en altura en Bucaramanga.
El edificio cuenta una historia: Ubicar al ciudadano con un Hito representativo y la forma como
relaciona el edificio con un lugar y tiempo para darle autenticidad en la historia.
La tarea del material en el tiempo: Recurrir a los primeros pasos de la patología de los materiales y
su estudio analítico al encontrar los planos originales, las vivencias de los usuarios y esquemas de
funcionamiento explicados por el diseñador.

Conclusiones

Ficha preliminar de cuatro edificaciones representativas, relación de insumos del tema con un
proyecto de investigación e interdisciplinariedad entre entidades académicas públicas y privadas.

Referencias

Arango Cardinal, S. (2012). Ciudad y Arquitectura. Bogotá: Ediciones Fondo de Cultura Económica
Colombia.
Ministerio de Cultura. (2008). Ciudad y Arquitectura Moderna en Colombia 1950-1970. Gaceta
Definitiva El Tiempo, 20.
Chin Francis D.K. (2002). Arquitectura, forma, espacio y orden. Barcelona. Ediciones Gustavo Gili.
Aymonino Carlo, (1974) La formación de un moderno concepto de tipología. Escuela Técnica
Superior de Arquitectura de Barcelona
Saldarriaga, Alberto. (1996) Aprender arquitectura. Un manual de supervivencia. Bogotá Corona

235
Del aula de clase a los ambientes de aprendizaje: Acciones colectivas para el mejoramiento
de instituciones educativas, caso Comuna 7 de Medellín

Luís Fernando Múnera Naranjo 60


John Arango Flórez 60

Resumen

La propuesta de investigación consiste en desarrollar una metodología de proyecto que contribuya


al diseño y cualificación de los espacios y las infraestructuras para el aprendizaje en una Institución
Educativa de la comuna 7 de Medellín. Se tratará de evidenciar el desplazamiento de la noción
rígida y convencional del aula y del docente como unidad básica de enseñanza hacía el nuevo
modelo más abierto y complejo de Ambiente de Aprendizaje. Como producto principal de esta
investigación se consolidará El taller Ambientes de Aprendizaje, una estrategia de docencia,
investigación y proyección social de la facultad de Arquitectura de la USTA, este tendrá por
objetivo el contacto directo con las instituciones educativas y su comunidad académica para
constituirse como una estrategia de diagnóstico y gestión de los espacios destinados a la
educación y que pueda ser replicada en los distintos niveles de cómo el básico, la primaria y la
secundaria. La investigación se estructura a partir de tres fases de desarrollo. La primera cualitativa
que consiste en la realización de un inventario y catalogación de las condiciones actuales de la
infraestructura física de la institución educativa de la comuna 7 propuesta como caso de estudio.
La segunda proyectual en la que se realizará el taller de proyectos Ambientes de Aprendizaje como
laboratorio de experimentación. Y la tercera comunicacional en la cual se elaborará un documento
que contenga las propuestas en los distintos niveles de intervención estipulados por la misma
comunidad educativa. De estas fases se espera obtener dos resultados principales: 1. La
realización de un proyecto de acción colectiva en la Institución Educativa elegida y 2. Una cartilla
de desarrollo con las distintas escalas y niveles de intervención y mejora de la infraestructura física
de la misma institución. En cuanto a la formación del recurso humano el proyecto espera fortalecer
la cualificación de la comunidad académica interna y externa a la facultad de arquitectura de la
USTA en torno a los temas del diseño de espacios destinados a la educación y a mediano plazo
consolidar el taller Ambientes de Aprendizaje como una oferta de estudios avanzados a nivel de
especialización.

Palabras claves

Arquitectura escolar, Ambientes de aprendizaje, Acciones colectivas, participación comunitaria,


arquitectura y Pedagogía.

Introducción

La intención de la investigación es desarrollar una metodología de proyecto que contribuya al


diseño de los espacios y ambientes para el aprendizaje para las instituciones educativas de la
comuna 7 de Medellín. Investigaciones que versen sobre la relación entre modelos educativos y
pedagógicos y su manifestación en el espacio construido es un campo relativamente nuevo en
Colombia y que encuentra en la actualidad un campo de investigación por explorar promovido
incluso desde las políticas públicas (políticas de fomento y presupuestos participativos). Existe en
el país un creciente interés por entender el espacio y la infraestructura física como un componente
fundamental en la formación de niños y adolescentes. Ya desde la política pública del Ministerio de
Educación se entiende la noción de ambiente de aprendizaje como ‟un espacio en el que los

60
Facultad de Arquitectura, Grupo de Investigación Metellium. Universidad Santo Tomás Sede Medellín. Correo electrónico:
luis.munera@ustamed.edu.co.

236
estudiantes interactúan, bajo condiciones y circunstancias físicas, humanas, sociales y culturales
propicias para generar experiencias de aprendizaje significativo y con sentido”. Por tanto, es
necesario que desde el ámbito de la arquitectura se precise la noción del ambiente de aprendizaje
para constituirlo como un campo de reflexión problemático y delimitado para establecer su relación
con las distintas áreas del saber como la pedagogía y la psicología que también lo proponen como
objeto de estudio. Es claro que para estas disciplinas la noción del ambiente posee una dimensión
más amplia que la solo físico-espacial. Es por ello que quizás las aproximaciones desde el campo
de la pedagogía al tema del espacio y la arquitectura parece ser tomado de manera lateral por ser
considerado un componente más que conforma el concepto y que al poseer unas formas de
concreción y producción específicas como lo es el ámbito del proyecto que se ubica por fuera de
su saber disciplinar.

La evolución de la arquitectura destinada a la enseñanza en el país ya ha sido abordada en la


investigación La historia de la arquitectura escolar en Colombia (Maldonado,1999) en este trabajo
se hace un recuento de la relación entre formas pedagógicas y tipos arquitectónicos que van desde
la forma cerrada del claustro tradicional a los modernos esquemas de escuela abierta de la
segunda mitad del siglo xx. Más recientemente el tema de la relación entre arquitectura moderna y
pedagogía (Ramírez, 2009) ha mostrado como esta relación se materializó en algunas piezas
claves de arquitectura del siglo xx en Europa y Norteamérica y en algunos proyectos ideales no
construidos en Colombia propuestos por Rogelio Salmona y Fernando Martínez. Un paso adelante
en el esfuerzo de proponer unos modelos de intervención locales adaptados a las condiciones
específicas de las escuelas y colegios de Medellín lo constituye el documento denominado Escuela
Abierta desarrollado en 2007 por la Empresa de Desarrollo Urbano de Medellín (EDU) el cual
propone un plan de mejora integral y de vinculación de las infraestructuras escolares de Medellín
con sus comunidades.

En la actualidad, principalmente en Europa y en algunos lugares de Latinoamérica como México y


Brasil se está experimentando con un nuevo modelo de cualificación de los ambientes de
aprendizaje en el cual se añade a la relación escuela-receptora de un estado-benefactor, la
incorporación de nuevos agentes de participación como las universidades, distintas formas de
colectividades y organizaciones sociales, donde la prioridad de la reflexión sobre los ambientes de
aprendizaje pasan por distintos niveles de intervención que diversifican las posibilidades de
cualificación de los entornos de aprendizaje, donde se privilegia el rol de la comunidad como
gestora y determinadora de su espacios y entornos educativos. Y es justo en esas nuevas
dinámicas de reflexión- acción donde esta investigación encuentra un lugar de oportunidad para
fortalecer la relación entre universidad y comunidad.

El enfoque de la investigación tratará de evidenciar el desplazamiento de la noción rígida y


convencional del aula y del docente como unidad básica de enseñanza hacía el nuevo modelo de
reflexión entorno a noción más abierta y compleja de los ambientes de aprendizaje, para ello
entonces es necesario hacer una revisión panorámica sobre la evolución en el siglo xx de la
relación entre teorías y modelos pedagógicos y su expresión en formas y tipos de edificaciones
escolares.

El objetivo principal de la investigación consiste en el desarrollo una metodología de taller de


proyectación denominada –Ambientes de Aprendizaje- Espacio académico ofertado por
Universidad Santo Tomás sede Medellín a nivel de taller intersemestral con la meta de
consolidarse para el año 2019 en una propuesta de especialización en arquitectura. El taller
Ambientes de Aprendizaje se plantea como una estrategia de docencia, investigación y proyección
social de la facultad de Arquitectura. El cual a partir del estudio y la delimitación de la noción de
“Ambiente de aprendizaje”, así como del contacto directo con Instituciones Educativas y
Comunidades Académicas propone constituirse como una herramienta de gestión y cualificación
de los espacios destinados a la educación básica, primaria y secundaria de la ciudad de Medellín y
de Antioquía.

237
Metodología

La propuesta de investigación se estructura a partir de tres fases de desarrollo: Cualitativa-


conceptual, propositiva - proyectual y entrega de resultados-comunicacional.

Fase 1. Cualitativa-conceptual
Esta fase consiste en la realización de un inventario y catalogación de las condiciones actuales de
la infraestructura física de una institución educativa de la comuna 7, propuesta como caso de
estudio. Se espera a partir de los distintos materiales usados como registros fotográficos,
levantamientos arquitectónicos, entrevistas con la comunidad académica y talleres de participación
desarrollar de una metodología de proyecto que involucre a las instituciones educativas con el fin
de identificar las distintas oportunidades y niveles de cualificación de los ambientes de aprendizaje.

Fase 2. Propositiva-proyectual
La fase propositiva y proyectual consiste en la realización del taller de proyectos –Ambientes de
Aprendizaje - ofertado por la facultad de arquitectura de la Universidad Santo Tomás – sede
Medellín, espacio académico en los que se diseñan y se experimenta con las condiciones de
proyecto identificadas en la fase 1 y aplicadas a la institución educativa asumida como caso de
aplicación específico. El taller explorará sobre los distintos niveles de intervención y como
materiales de proyecto explorará las dimensiones del juego, el mobiliario, el mejoramiento de la
infraestructura existente y la propuesta de nuevas espacialidades como propuesta de cualificación
de la institución elegida como caso de estudio.
Fase 3. Entrega de resultados-comunicacional.

Fase 3. Entrega y socialización de resultados


La fase final de la investigación consiste en la entrega y socialización de los resultados con la
institución educativa. Se trata de la presentación y entrega de herramientas de gestión y acción a
la comunidad educativa. Se trata de la elaboración de un documento que contenga las propuestas
en los distintos niveles de intervención estipulados por la misma comunidad educativa y tendrán
como resultados para la comunidad educativa dos productos concretos. 1. El desarrollo de un
proyecto de acción colectiva y 2. Una cartilla de desarrollo de los distintas escalas y niveles de
intervención y mejora de la infraestructura física de la institución educativa.

Resultados

De la investigación se espera obtener distintos tipos de resultados. En cuanto a la generación de


nuevo conocimiento, se espera producir un artículo de investigación en una revista indexada en las
áreas de la arquitectura o la educación.
En cuanto a los resultados de la actividad de investigación, desarrollo e innovación se espera
desarrollar un método de proyecto que genere herramientas para el análisis, diagnóstico y
propuestas para la cualificación de las instituciones educativas que pueda ser replicado a en la
escala municipal y regional.

En cuanto a la formación de recursos humanos se espera fortalecer el espacio académico –


Ambientes de aprendizaje- orientado a la cualificación tanto de la comunidad interna y externa a la
facultad de arquitectura de la USTA y a mediano plazo a partir de sus distintas versiones
consolidarlo como una oferta de estudios avanzados a nivel de especialización.

En cuanto a la apropiación social del conocimiento se espera la participación en ponencias y foros


académicos y pertenecer a la red internacional de Encuentros de Educación en Arquitectura para
la Infancia y la Juventud.

238
Conclusiones

Por tratarse de un proyecto de investigación en fase de propuesta no podemos hablar


concretamente de conclusiones parciales o totales, pero a partir de los resultados esperados de
investigación podemos realizar las siguientes preguntas que contienen el horizonte teórico y
proyectual latentes en la investigación.

¿Es posible construir una noción de Ambiente de Aprendizaje como resultado de una visión que
articule pedagogía, arquitectura y comunidad académica?
¿Cómo establecer criterios de valoración sobre los distintos niveles de intervención en las
Instituciones Educativas que apunten a la consolidación y cualificación de los Ambientes de
Aprendizaje?
En estos dos cuestionamientos residen los desafíos y las oportunidades de la presente propuesta
de investigación.

Referencias

Ramírez, F. (2009). Arquitectura y pedagogía en el desarrollo de la arquitectura moderna. Revista educación y


Pedagogía, No. 54 (mayo-agosto, Colombia).

Maldonado, R. (1999). Historia de la arquitectura escolar en Colombia. Bogotá: Universidad Nacional de


Colombia.
Norma Técnica Colombiana, NTC 4595. Planeamiento y diseño de instalaciones y Ambientes de Aprendizaje,
Ministerio de Educación de Colombia, Bogotá, 27 de noviembre de 2015.

239
Análisis de vulnerabilidades en sistemas de bloqueo RF de vehículos para la ciudad de
Bogotá, Colombia

Juan Carlos Martínez Quintero 61


Angie Tatiana Choachi Sarmiento 61
Andrés Felipe Buitrago Gómez 61

Resumen

Los sistemas de seguridad implementados en automóviles hoy en día, se fundamentan en


sistemas de bloqueo central, bloqueo RF, GPS, audible, video vigilancia, sistemas de llave
de contacto, entre otros. Para el caso de los sistemas de bloqueo basados en radiofrecuencia,
las alarmas son los mecanismos de seguridad más usados localmente, sin embargo, a pesar de
estas técnicas de seguridad para los vehículos, las estadísticas muestran tanto a
nivel mundial, nacional y local particularmente para la ciudad de Bogotá, Colombia; que, aunque
los hurtos hayan disminuido en los últimos años aún se presentan hurtos ya sea del vehículo o de
las pertenencias dentro del mismo. Esta investigación muestra la primera fase
del análisis de vulnerabilidades en los sistemas de bloqueo RF de vehículos para la ciudad de
Bogotá, Colombia. Fueron implementados dos escenarios, El primer escenario detecto la señal de
alarma para bloqueo y desbloqueo mediante un analizador de espectro detectando la señal emitida
por la alarma en una frecuencia de 369.618MHz (Bloqueo) y 369.531 MHz (Desbloqueo). El
segundo escenario hace uso de la plataforma de radio definido por software USRP-N210 donde
se detectó la señal de alarma en tiempo real mediante el uso de GNURadio con una frecuencia
promedio de 369.872MHz para bloqueo y de 369.850 MHz para para desbloqueo. Obteniendo una
diferencia en frecuencia de 254 KHz para el bloqueo y 319 KHz para el desbloqueo. Una vez
analizados estos escenarios se espera realizar estos mismos análisis con diferentes tipos de
alarmas, posteriormente almacenar la señal y reproducirla para evidenciar si la alarma se
deshabilita.

Palabras claves

Alarma, Decodificación, RF, Sistemas de bloqueo, UHF (Ultra High Frecuency), USRP.

Introducción

Actualmente el uso o tenencia de automóviles implica el manejo directo o indirecto de sistemas de


seguridad de tal forma que no cualquier persona pueda tener acceso al vehículo ya sea para
extraer objetos del mismo o para hurtarlo. Tradicionalmente, el acceso y puesta en marcha del
automóvil se realiza mediante una llave física para desbloquear los sistemas de cerradura de las
puertas y el encendido, sin embargo, los sistemas de desbloqueo de alarma y puertas por RF
(radio frecuencia) se han popularizado y han evolucionado con los diferentes modelos y marcas de
vehículos. El uso de señales de RF tiene grandes ventajas en cuanto a su practicidad y
desbloqueo a distancia, pero cuenta con la desventaja de poder sensar o leer la señal por
cualquier persona que tenga conocimientos en radiocomunicaciones, dado que dicha señal se
propaga por el espacio y está al alcance de todos. Por otro lado el surgimiento de tecnologías de
radio definido por software (SDR) mediante las cuales un usuario puede reconfigurar por software
una tarjeta de radio para transmitir o recibir a diferentes frecuencias con diferentes tipos de
modulación y diferentes potencias, facilita a personas la supervisión del espectro radioeléctrico, en
este caso específico las frecuencias en las cuales funcionan los sistemas de alarmas de

61
Programa de Ingeniería En Telecomunicaciones, Grupo de Investigación en Seguridad y Sistemas de Comunicaciones. Universidad
Militar Nueva Granada, Bogotá D.C. Correo electrónico: juan.martinezq@unimilitar.edu.co.

240
automóviles para almacenarlas analizarlas y luego retransmitirlas en un intento por irrumpir en el
vehículo mediante ataque de estos sistemas.
En Colombia, existen vehículos de diferentes marcas, modelos y gamas. Estos vehículos en la
mayoría de los casos cuentan con sistemas de desbloqueo RF con diferentes niveles de seguridad
dependiendo de la antigüedad del vehículo y el fabricante del sistema de alarma. El presente
proyecto busca determinar vulnerabilidades a nivel local haciendo un muestreo sobre algunos
sistemas de desbloqueo de alarmas de RF para determinar posibles riesgos especialmente si se
usan sistemas de radio definido por software para el sensado, retransmisión o desencripción de
señales que emiten este tipo de dispositivos y con las cuales se puede tener acceso a un vehículo.

En una etapa inicial del proyecto mostrada en este documento se analizan parámetros de
transmisión de un sistema de desbloqueo de RF marca “Nemesis”. En esta primera aproximación
se hace uso de un analizador de espectros para establecer la frecuencia de transmisión del
dispositivo y se configura una plataforma de radio definido por software USRP N-210 para
muestrear dicha señal y pasarla a banda base para visualizar inicialmente el espectro y en un
futuro poder ser almacenada para su análisis o retransmisión.

A continuación, se evidencia el desarrollo de investigaciones sobre la detección de


vulnerabilidades en sistemas de seguridad en automóviles, en (Francillon, Danev, & Capkun, 2011)
se realizó un estudio sobre los ataques (PKES) que son sistemas usados en automóviles
modernos, en este estudio se realiza un ataque que permitía entrar y arrancar el automóvil
mediante la retransmisión de mensajes RF entre el automóvil y la llave. Este estudio se realizó en
10 modelos de automóviles de 8 fabricantes, en (Bedoya, Salazar, & Muñoz, 2015) se presenta un
estudio acerca de la implementación, control y monitoreo de un sistema de seguridad vehicular por
medio de redes GSM/GPRS, en esta investigación se hace un monitoreo y control sobre el
automóvil, utilizando como medio de comunicación las redes móviles, para que por medio de un
celular el usuario pueda tener total control sobre su automóvil. A nivel nacional se evidencian
pocos estudios, por esto se propone un análisis de vulnerabilidades en los sistemas de bloqueo RF
basado en Radio definido por Software (SDR) evaluando la complejidad de interceptar una señal
para lograr reproducirla y así abrir el automóvil.

Metodología

Inicialmente para el desarrollo de este trabajo se propone la siguiente metodología y se definen


dos escenarios iniciales:
Contextualización Teórica: “Los sistemas de alarmas se definen como un elemento de seguridad
pasiva. Esto significa que no evitan una situación anormal, pero sí son capaces de advertir de ella,
cumpliendo así, una función disuasoria frente a posibles problemas” (Tom Harris, n.d.). Entre estos
se encuentran distintos tipos de alarmas como se muestra en la figura 1 (Motor y Racing, n.d.).
Este proyecto se basa en los modelos de alarmas básicas, su funcionamiento se explica en la
figura 2. Dentro de las características de una alarma se pueden destacan:

Los alcances típicos a la hora de desbloquear el automóvil están entre 10 a 20 metros. Las
frecuencias de operación de alarmas van entre 302Mhz y 434Mhz.

241
Figura 1. Tipos de Sistemas de Alarmas para Vehículos. La imagen fue elaborada por los autores.

Figura 2. Funcionamiento de una Alarma Básica. La imagen fue elaborada por los autores.

El primer escenario (Figura 3) se basa en medir la frecuencia de operación de la alarma que se


utilizó para esta primera aproximación. Se usaron los siguientes equipos y materiales: analizador
de espectros, antenas monopolo, el control de desbloqueo del sistema de alarma. De acuerdo a los
antecedentes encontrados, los sistemas de desbloqueo de alarma RF funcionan en frecuencias
entre 302Mhz y 434Mhz. Se configuró una frecuencia central de 380Mhz y Spam de 160Mhz.
Luego de oprimir uno de los botones de desbloqueo se detectó la frecuencia de trabajo de la
alarma en 370Mhz.

En el segundo escenario (Figura 4) se utilizó un analizador de espectro portátil Anritsu MS271E


con el cual se midió el espectrograma resultante y se verifico la desviación de frecuencias
resultante. Luego se configuró la USRP N210 mediante su conexión con el puerto gigabit ethernet
de un computador con sistema operativo Linux Ubuntu. Con el software GNURadio se configuró el
oscilador local de la tarjeta de RF (WBX) de la USRP en la frecuencia en la que transmite la señal
el control de la alarma. Adicional a esto se configuró la IP de la USRP y la frecuencia de muestro
en 1Msps de tal forma que se pueda visualizar la señal en un buen ancho de espectro. Se usaron
antenas VER900 para la recepción de la señal. Para verificar la conexión entre la USRP y el PC se
hace uso del comando “ping”. En la figura 5 se aprecia la visualización de la FFT (Transformada
Rápida De Fourier), esta herramienta permite ver el espectro de la señal RF generada por la
alarma en tiempo real.

Figura 3. Montaje del escenario 1. La imagen fue capturada por los autores.

242
Figura 4. Montaje del escenario 2. La imagen fue capturada por los autores.

Resultados

En la figura 5a se observa el espectrograma resultante después de oprimir en repetidas


oportunidades dos botones del control de alarma RF. La frecuencia entre una y otra pulsación
cambia levemente. La distancia entre la antena de la USRP y el control fue de 50cm.

Figura 5a. Espectrograma después de pulsar dos botones del control varias veces. La imagen fue
elaborada por los autores.

La frecuencia detectada para bloqueo fue de 369.618MHz y 369.531 MHz para desbloqueo como
se evidencia en las figuras 6a y 6b.

Figura 6b. Frecuencias detectadas luego de pulsar dos botones. La imagen fue elaborada por los
autores.

243
Figura 6a. Frecuencias detectadas luego de pulsar dos botones. La imagen fue elaborada por los
autores.

En la figura 6a se muestra el diagrama de bloques en GNURadio del programa implementado para


recibir la señal del control RF. Se especifica una frecuencia del oscilador principal de la USRP de
370Mhz y frecuencia de muestreo de 1Msps. En la figura 6b se muestra el espectro visualizado con
el bloque “WX GUI FFT Sink” el cual se configuró con un tamaño de 1024 puntos. Al configurar la
opción “Peak Hold” se detectó un pico en la frecuencia 369.872MHz para bloqueo y de 369.850
MHz para desbloqueo, esto coincide con los resultados mostrados por el analizador de espectros,
considerando que la USRP tiene un pequeño error de frecuencia. Se obtuvo una diferencia en
frecuencia de 254 KHz para el bloqueo y de 319 KHz para el desbloqueo.

Figura 6a. Programación en GNU Radio. La imagen fue elaborada por los autores.

Figura 6b. Visualización de FFT. La imagen fue elaborada por los autores.

Conclusiones

Se hizo uso de los equipos de instrumentación adecuados para la detección de frecuencia y


comparación con los resultados arrojados por la plataforma de SDR. Se generó error de frecuencia
en la medida de los picos de señal, dado que la USRP N210 tiene un oscilador local que tiene una
precisión de 2.5 ppm (partes por millón). Exitosamente se logró la detección de la señal de alarma
del vehículo para los dos escenarios detectando su frecuencia de operación y permitiendo abrir
paso a la segunda etapa de ejecución del proyecto. Adicionalmente, estas mediciones permitieron

244
determinar de manera preliminar el tipo de modulación de la señal y la forma en que se ha
codificado.

Referencias

AUTOALARMAS. (n.d.). Componentes básicos en un sistema de seguridad inalámbrico para tu vehículo.


Retrieved October 6, 2017, from https://autoalarmas.wordpress.com/2016/10/20/componentes-basicos-en-un-
sistema-de-seguridad-inalambrico-para-tu-vehiculoalarma-para-carro/

Bedoya, Y., Salazar, C., & Muñoz, J. (2015). Implementación, control y monitoreo de un sistema de seguridad
vehicular por redes GSM/GPRS. Statewide Agricultural Land Use Baseline 2015, 1, 108.
https://doi.org/10.1017/CBO9781107415324.004

Cardevices. (2007). FAQ Seguridad de un automovil. Retrieved October 1, 2017, from


http://www.cardevices.cl/faq_seguridad.htm

Cómo funciona una alarma. (n.d.). Retrieved from http://www.aficionadosalamecanica.com/Alarma en el


automovil.pdf

Francillon, A., Danev, B., & Capkun, S. (2011). Relay Attacks on Passive Keyless Entry and Start Systems in
Modern Cars. Network and Distributed System Security Symposium, 431–439. https://doi.org/citeulike-article-
id:8529521

Motor Canales MAPFRE. (2016). Tipos de alarma para coches - canalMOTOR. Retrieved October 6, 2017,
from https://www.motor.mapfre.es/accesorios/noticias/5907/tipos-alarma-coche

Motor y Racing. (n.d.). La alarma automotriz. Retrieved October 6, 2017, from


http://www.motoryracing.com/coches/noticias/alarma-automotriz-historia-tipos-existentes/

Tom Harris. (n.d.). How Burglar Alarms Work | HowStuffWorks. Retrieved October 6, 2017, from
http://home.howstuffworks.com/home-improvement/household-safety/security/burglar-alarm.htm

245
Análisis espectral de canales de televisión digital DVB - T2 en Bogotá, Colombia

Edith Paola Estupiñán Cuesta 62


Johan Stiven García Ramírez 62
Daniel Ricardo Cortes Garzón 62

Resumen

El análisis espectral para televisión digital terrestre(TDT) permite realizar la evaluación de


parámetros como MER, CBER, LBER, tasa de error de bit, constelación, potencia, entre otros y así
determinar que los canales TDT vigentes estén operando adecuadamente según las regulaciones
del país. Para Colombia este tipo de análisis ayudaría a evaluar el rendimiento de los canales en
funcionamiento además de evaluar el nivel de penetración de este tipo de sistemas de televisión,
por esto esta investigación se presenta un análisis espectral de dos canales de difusión nacional
en Colombia realizando su detección mediante el RANGER2 en la Universidad Militar Nueva
Granada en la ciudad de Bogotá sede Calle 100 en el barrio Chico Norte. Se lleva a cabo la
implementación de una prueba usando HD RANGER 2 y una antena Yagi, sintonizado a
frecuencias de 479 MHz y 473 MHz pertenecientes al canal 1 y Canal 2 respectivamente, como
resultados se obtuvo un valor CBER de 4.1 × 10−4 para el canal 1 y CBER de 3.4 × 10−4 , para el
canal 2 eso indicando que los dos están dentro de los límites establecidos de funcionamiento. Para
el caso del MER en el canal 1 es 27.8dB y en el canal 2 es de 31dB y un LBER para el canal 1 y 2
es menor a 1.0𝑥10−8 , finalmente se concluye que la operación de los dos canales cumple los
parámetros de operación de acuerdo al estándar DVB-T2.

Palabras Claves

Análisis espectral, codificación, diagrama de constelación, DVB-T, DVB-T2, modulación, OFDM,


televisión digital terrestre.

Introducción

Los sistemas de comunicaciones permiten día a día la transmisión y recepción de información, la


televisión como sistema de comunicaciones permite la transmisión de imágenes y sonido en tiempo
real y diferido. Las señales de televisión analógica permiten la radiodifusión de información a partir
de una estación de difusión ubicada en tierra mediante ondas de radio. Los avances en el
desarrollo de nuevas tecnologías, les han dado paso a los sistemas televisión digital terrestre
(TDT), que mejoran las técnicas de transmisión de datos, optimizando técnicas de compresión de
la señal y permitiendo la transmisión de varias señales por un solo canal además de poder tener
una interacción de usuario, logrando mejorar capacidad e imagen con relación a los principios que
sustentaban en la televisión analógica. Frente a la televisión analógica, la TDT permite la
transmisión de 4 o más canales por el mismo espectro que se necesitaba en televisión analógica,
mayor resolución en la imagen, sin ruidos, sin interferencias o nieve en la imagen, elección de
idioma, entre otros. (Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC), 2012).

Se debe tener en cuenta que el proceso de transición de sistemas de televisión analógicos a


digitales requiere estudios de tipo técnico, regulatorio y cambios de infraestructura tanto para
operadores como para usuarios finales. Desde el punto de vista de regulación se puede destacar
que la TDT funciona de acuerdo a la localización geográfica, compresión y/o modulación y permite
la implementación de los estándares: ATSC, DVB-T, DVB-T2, ISDB-T, DTMB y ISDB-Tb. Colombia

62
Programa de Ingeniería En Telecomunicaciones, Grupo de Investigación en Seguridad y Sistemas de Comunicaciones. Universidad
Militar Nueva Granada, Bogotá D.C. Correo electrónico: edith.estupinan@unimilitar.edu.co.

246
adopto el estándar DVB-T europeo (Digital video Broadcasting–Terrestrial) de TDT en el año 2010
de manera oficial en el acuerdo de CNTV No. 08 de 2010 (Comisión de Regulación de
Comunicaciones (CRC), 2012), identidad que fue disuelta y reemplazada por la ANTV (Autoridad
nacional de televisión), desde esta fecha se estima que la TDT tiene una cobertura de 70,3% en
los municipios del país (“Ocho millones de euros para la Televisión Digital Terrestre |
ELESPECTADOR.COM,” n.d.), posteriormente se actualizo el estándar pasando a DVB-T2
mediante el acuerdo CNTV No. 04 de 2011 (Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC),
2012). Se espera que el proceso de transición finalice para el año 2019 (apagón de la televisión
analógica).

El análisis espectral para TDT se vuelve fundamental para evaluar los procesos de transición en
áreas tanto metropolitanas como rurales y rendimiento de operación de TDT en Colombia. Evaluar
parámetros como MER (Tasa de error de modulación), CBER (Medida del BER antes de la
corrección de errores por el algoritmo Viterbi), LBER (Medida del BER después de aplicar la
corrección de errores), tasa de error de bit, constelación, potencia entre otros permiten validar que
los canales TDT vigentes estén operando adecuadamente según las regulaciones del país. Dentro
de las investigaciones que se han llevado a cabo en DVB-T2(Digital Video Broadcasting), se
destacan; Carlos Fernández de la Universidad Politécnica de Cataluña, presenta un diseño e
implementación del simulador de la capa física del sistema DVB-T (Fernández & Carlos, 2009).
Ricardo Gómes de la Universidad Técnica de Ambato presenta un análisis para determinar cuál es
el estándar de televisión digital más apropiado para Ecuador (Gómes Paredes, 2010). Erika
Giovanna de la Universidad Técnica de Ambato, realizó la simulación de la capa física del estándar
DVB-T2 de TDT (Montesdeoca & Serra, 2016). Omar Ahmad de la Universidad Carlos III de Madrid
hace un análisis descriptivo sobre la capa física del estándar DVB-T2 (José, Omar, & San, 2009).
Antonio Ortega y Juan Acosta de la Universidad de Cartagena se basaron en la transmisión de
contenidos interactivos en base al estándar DVB-T2 en Colombia (Acosta Torres, Ortega Arrieta, &
Rodríguez Ribón, 2014).
Los análisis espectrales y los pocos estudios realizados en Colombia en relación al porcentaje de
penetración de TDT en el país justifican la realización de este proyecto. En su fase inicial se
presenta un análisis de parámetros de rendimiento de dos canales de difusión nacional en
Colombia realizando su detección mediante el RANGER2 en la Universidad Militar Nueva Granada
en la ciudad de Bogotá sede Calle 100 en el barrio Chico Norte. Así mismo este documento se
organiza de la siguiente manera: Inicialmente conceptos teóricos TDT, escenario propuesto,
especificación de los equipos y análisis de los parámetros medidos.

Metodología

El proyecto define como metodología de desarrollo inicialmente el levantamiento de información de


los principales conceptos en Televisión Digital. A continuación se explican brevemente.

La DVB-T2 segundo estándar de la generación de DVB-T para la radiodifusión digital terrestre


producido por DVB, este estándar surge para el aumento de la calidad y la eficiencia espectral en
las bandas de VHF y UHF, flexible para asignación de multiplicación, codificación y modulación la
figura 1 permite ver el despliegue de DTD a nivel mundial. Se basa en modulación OFDM, posee
mejoras en cuanto el ancho de banda, la modulación, el intervalo de guarda, FFT, la tasa de bits de
información y corrección de errores en respecto a DVB-T1. (Abdelrahman, Saeed, & El-Tahir,
2017). La capa física de DVB-T2, en cuanto a la transmisión debe ser capaz de ser recibida por
antenas domesticas de infraestructura actuales, cumplir con los requisitos de acuerdo a niveles de
interferencia y guarda, debe tener una robustez en el mecanismo de brindar servicios en
comparación a otros, debe tener como principal objetivo brindar servicios a equipos fijos y
portables y en segunda instancia para equipos móviles (Sanchez, Gómez-Barquero, Cardona, &
Gutiérrez, 2013). Debe proporcionar un ancho de banda y frecuencia flexible para utilizar.

La capa física consta de 4 partes que son, el procesamiento de entrada, entrelazado de bits
codificación y modulación, constructor de trama y generación de la señal OFDM. Dentro de los

247
equipos que se encuentran en el mercado son pueden destacar transmisor Tv digital DVB-T2,
estándar DVB-T2 (equipos de baja potencia de 200mW, 1w, 2w, 5w y 10w), siendo Itelsis series es
quien los fabrica (“NUEVOS EQUIPOS DVB-T2 | Itelsis,” n.d.). También se encuentra el Ranger
Neo (medidor de campo profesional), TvHunter+ (buscador de TDT para DVB-T y DVB-T2),
CompactMax-3 (transmodulador de DVB-S/S2 a DVB-T2), quien los fabrica es Promax
(“CompactMax: Transmoduladores DVB-S/S2 a TV Terrestre - PROMAX Electronica,” n.d.).

Figura 1. Adopción y despliegue de los estándares de TDT en el mundo. Tomado del sitio web
www.dvb.org.

DVB-T posee esquemas de modulación QPSK, 16-QAM, 64-QAM, corrección de errores FEC ½,
2/3, ¾, 5/6, 7/8 e intervalos de guarda ¼, 1/8, 1/16, 1/32 (Abdelrahman et al., 2017). Estos
estándares involucran el concepto de modulación, conocida como la variación de una onda de
comportamiento senoidal que se le conoce como portadora respecto a las características de una
señal conocido como mensaje, o señal moduladora (Montesdeoca & Serra, 2016) así mismo la
Codificación de canal tiene como objetivo mejorar el rendimiento en las comunicaciones basado en
redundancias en las secuencias de datos, proporcionando más fiabilidad en la transmisión, a pesar
de la utilización de un mayor ancho de banda (Montesdeoca & Serra, 2016).
Escenario Propuesto: Una vez definidos los conceptos básicos se procede a la definición de un
escenario preliminar para realizar el análisis espectral de un canal DVB T-2 tal como se ve en la
Figura 2, y la Tabla 1 define las características de los dispositivos usados en esta prueba.

Figura 2. Esquema para análisis espectral. La imagen fue elaborada por los autores.

Figura 3. Implementación de Prueba. La imagen fue capturada por los autores.

248
Tabla 7. Características HD RANGER 2 y Antena Yagi (Ranger, n.d.).
HD RANGER 2 ANTENA YAGI
Soporta estándares DVBT/C/S, DVBT2/C2/S2 Rango de frecuencia: 150-300 Mhz
Analizador de trasporte Stream Impedancia nominal de 50 Ohm
Análisis dinámico de ecos Material de acero y/o aluminio
Merograma y espectrograma Polarización V-H
Monitorización de señal La relación de onda estacionaria menor a 1.5
Medida del MER por portadora La máxima potencia es de 500 W

Para llevar a cabo la implementación de la prueba se utilizaron los instrumentos mostrados en la


figura 3, el HD RANGER 2 y la antena Yagi, para la conexión entre estos se utilizó un cable
coaxial, y se realizó un acople F-macho a F-macho del Ranger. Posteriormente se sintonizo en el
ranger la frecuencia en la que operan los canales RCN y CARACOL TV, cuyos valores de
frecuencia son 479 MHz y 473 MHz respectivamente, también es posible realizar la sintonización
conociendo el número del sub-canal correspondiente a las frecuencias de los canales, en este
caso los canales son 15 y 14 respectivamente.

Resultados

El HD RANGER 2 muestra el espectro de la señal, parámetros de TV y medidas en DVB-T2 de los


canales sintonizados. La figura 4, muestra las medidas importantes, el espectro de la señal y la
señal de TV.

Figura 3. Sintonización de la señal Caracol-TV. La imagen fue capturada por los autores.

Figura 5. Sintonización de la señal de RCN. La imagen fue capturada por los autores.

En la figura 4 y 5 se muestran las medidas destacadas de la señal de Caracol Tv y RCN Televisión;


se puede apreciar el espectro de la señal de TV en HD, la frecuencia de operación del canal, la
potencia de la señal portadora, la relación portadora a ruido(C/N) y otras medidas como MER,
CBER, LBER. El CBER es la medida del BER antes de la corrección de errores por el algoritmo
Viterbi, VER (Bit Error Rate) Tasa de errores de bits, es un parámetro que permite definir la calidad

249
de una señal digital; el valor límite del CBER es de 1 × 10−2 (1 bit erróneo por cada 100
bits)(Diego, Garc, Tutor, & Fecha, 2013), considerándose una señal mala. Como se muestra en la
figura 4, el CBER es de 4. 4.1 × 10−4 y en la figura 5 el CBER es de 3.4 × 10−4 , eso indicando que
los dos están dentro de los límites establecidos de funcionamiento. El MER en antenas debe estar
por encima de los 23dB llegando a un máximo de 30dB aproximadamente, es un parámetro que
cuantifica el error que presentan los vectores de una determinada constelación (Diego et al., 2013),
en los dos canales se cumple este parámetro. LBER es la medida del BER después de aplicar la
corrección de errores, por lo tanto, en los dos canales se cumple este parámetro de acuerdo al
estándar DVB-T2. (Mikkilä, n.d.).

Conclusiones

Los parámetros como el BER, CBER, MER y LBER del estándar DVB-T2 ayudan a determinar la
calidad de la señal del canal que se está censando para su análisis espectral. Estos parámetros
pueden variar dependiendo de la ubicación y estos pueden estimar el grado de cobertura para una
sintonización adecuada. En la implementación de la prueba se comprobó que el estándar DVB-T2
tiene la posibilidad de operar en la misma infraestructura de DVB-T, ya que se utilizó una antena
Yagi convencional y la ventaja de este estándar es que provee un 30% de incremento en la
capacidad de sus servicios.

Referencias

Abdelrahman, Y. T., Saeed, R. A., & El-Tahir, A. (2017). Multiple Physical Layer Pipes performance for DVB-
T2. Proceedings - 2017 International Conference on Communication, Control, Computing and Electronics
Engineering, ICCCCEE 2017. https://doi.org/10.1109/ICCCCEE.2017.7867634

Acosta Torres, J. A., Ortega Arrieta, A. C., & Rodríguez Ribón, J. C. D. (2014). Modelo conceptual para la
transmisión de contenidos interactivos, con base en el estándar DVB-T2 aplicado en Colombia.

Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC). (2012). Definición de las especificaciones técnicas de la


TDT en Colombia. Documento Amarillo Regulación de Infraestructura, 1–58.

CompactMax: Transmoduladores DVB-S/S2 a TV Terrestre - PROMAX Electronica. (n.d.). Retrieved October


6, 2017, from http://www.promax.es/esp/productos/compactmax-transmoduladores-dvb-s-s2-a-tv-terrestre

Diego, C., Garc, R., Tutor, B., & Fecha, C. M. (2013). Diseño y validación de un canal de retorno para la TDT
de segunda generación DVB- T2 enfocado a proporcionar servicios de conectividad a Internet en zonas
rurales.

Fernández, M., & Carlos, S. (2009). Simulador de la capa física del DVB-T para LaViCAD. Retrieved from
http://www.recolecta.net/buscador/single_page.jsp?id=oai:eprints.upc.es:2099.1/5425

Gómes Paredes, R. D. (2010). Estudio de la Televisión Digital para Comparación de sus Estándares.
Retrieved from http://redi.uta.edu.ec/handle/123456789/112

José, A. S., Omar, A., & San, A. (2009). Análisis y simulación de la capa física del estándar DVB-T2.

Mikkilä, V. (n.d.). erityispiirteet DVB-T2 vs DVB-T.

Montesdeoca, E., & Serra, C. (2016). Simulación de la capa física del estándar DVB-T2, utilizado en
Televisión Digital Terrestre, 1–10.

NUEVOS EQUIPOS DVB-T2 | Itelsis. (n.d.). Retrieved October 6, 2017, from


http://www.itelsis.com/es/noticias/difusion/nuevos-equipos-dvb-t2

Ocho millones de euros para la Televisión Digital Terrestre | ELESPECTADOR.COM. (n.d.). Retrieved
October 6, 2017, from https://www.elespectador.com/economia/ocho-millones-de-euros-para-la-television-
digital-terrestre-articulo-708113

250
Ranger, H. D. (n.d.). Ranger 2.

Sanchez, L., Gómez-Barquero, D., Cardona, N., & Gutiérrez, E. M. (2013). Funcionalidades Avanzadas De
Dvb-T2 Para El Diseño De Redes De Television Digital Terrestre En Latinoamérica, 19, 2–61. Retrieved from
www.hologramatica.com.ar

251
Dispositivos autónomos de registro de consumo eléctrico: una conceptualización global

Yeins Rosío García Bautista 63


Rodolfo Sánchez García 63

Resumen

El presente trabajo se encuentra enmarcado en una iniciativa de investigación desarrollada en el


Semillero de Investigacion en Comunicaciones Aplicadas de la Facultad de Ingenieria de
Telecomunicaciones, de la Universidad Santo Tomas de Bucaramanga. El tema central de la
investigación se relaciona con en análisis del uso de medidores de consumo eléctrico inteligentes
que están siendo desarrollados principalmente en la Comunidad Europea, como un aporte a las
tendencias de Smart Cities, enfocadas hacia el uso de medidores inteligentes denominados Smart
Meters, que tienen como objetivo principal la medición y el fomento del consumo de energía
eléctrica en las ciudades, permitiendo además analizar los datos en forma digital, simple y durante
todo el tiempo.
Este trabajo de investigación se concentra en presentar y analizar el mapa de ruta empleado en
Europa para su adopción, desarrollo e implementación de esta tecnología con los países que
confirman la comunidad europea. Así mismo, busca analizar los aspectos que han marcado la
intención de Colombia por la implementación de los Smart Meters, asi como analizar diferentes
aspectos de los varios participantes del consenso que definirá el cuándo y el cómo. Como se
describe en el documento, se ha identificado que la implementación involucra aspectos
económicos, políticos y tecnológicos.
Como resultado esperado tenemos la obtención de un mapa comparativo que nos permita
identificar las diferencias y semejanzas entre los procesos de implementación entre la comunidad
europea y el gobierno de Colombia para así determinar los principales factores que han dilatado la
decisión e implementación en el gobierno local. Se ha tenido hasta el momento una primera etapa
de documentación cumplida que ha permitido analizar cómo se ha evaluado y desarrollado los
plazos y limites en Europa, consideraciones y políticas a desarrollar.

Palabras Claves

Smart Grids, Smart Metering, Telemedida, Telegestión, Power Line Communications.

Introducción

Las tendencias tecnológicas actuales permiten la automatización de procesos teniendo como fin de
hacer más dinámicas las tareas que son ejecutadas por el hombre, optimizando el uso de recursos,
disminuyendo tiempos de espera en la obtención de información y además reduciendo el impacto
de errores humanos en la obtención de datos. En la actualidad, la recolección, gestión y
tratamiento de datos en el proceso de lectura de contadores de dispositivos de registro de
consumo eléctrico se realiza de forma manual (por lo menos en el caso de Colombia),
comprometiendo en tal proceso cualidades como la fiabilidad, estabilidad en el periodo de lectura,
eficiencia y detección de deficiencias (Instituto Aragonés del Agua, 2013). Debido a las falencias
presentadas en el proceso manual de lectura, se considera importante pensar en la existencia de
un dispositivo de registro autónomo que permita medir el consumo de energía eléctrica, comunicar
los datos de lectura de manera remota y gestionar a distancia los datos recolectados y el contrato
de suministro al cliente (Colmenar Santos & Borge Diez, 2015), teniendo como bases de su
funcionamiento los principios de telemedida y telegestión (Cornejo, 2014).

63
Programa de Ingeniería de Telecomunicaciones, Semillero de Investigación en Comunicaciones Aplicadas (SICA). Universidad
Santo Tomás Seccional Bucaramanga. Correo electrónico: yeins.garcia@ustabuca.edu.co.

252
El crecimiento de tecnologías asociadas al “Smart Metering“ dentro del desarrollo de las redes
inteligentes “Smart Grid” (Vital Tejedor, 2015) a nivel global está generando cada vez más impacto
debido a la contribución social, fiabilidad, eficiencia energética y sostenibilidad ambiental a través
de la gestión inteligente de los recursos energéticos (Sanchez, 2017). Es por ello que
progresivamente muchos países han ido adoptando las tecnologías asociadas a las redes
inteligentes realizando el correspondiente estudio, desarrollo, implementación y despliegue;
proyectos como “USmartConsumer” (USmartConsumer, 2017) en Europa con socios como
España, Finlandia, Reino Unido, Polonia, Austria, Italia, países bajos, Alemania, Austria, Bélgica,
Suecia, Eslovenia, Eslovaquia, Rumania, Portugal, Noruega, Malta, Luxemburgo, Lituania, Letonia,
Irlanda, Hungría, Grecia, Francia, Estonia, Dinamarca, Republica Checa, Chipre, Croacia y
Bulgaria realizan el despliegue de contadores inteligentes para la lectura del consumo eléctrico,
esto con el apoyo de entidades como la Unión Europea – Comisión europea en el marco del
programa “Energía Inteligente de Europa” (EuropeEuro, 2017).

Tabla 1. Comparación de las principales características entre redes convencionales y Smart Grids.
La tabla fue elaborada por (García, 2017).

Característica Red Convencional Smart Grid


Resiliencia, Fiabilidad y Vulnerable y propensa a los errores y los Resistente a los ataques y a los errores con una
seguridad desastres naturales. rápida recuperación dada la capacidad de
identificar el origen del problema, aislarlo y
reestablecer el suministro en zonas no
afectadas a través de la red mallada (incluso,
puede darse de forma automática).
Integración de la Generación centralizada con grandes centrales Facilidad para integrar las fuentes de energía
generación y el eléctricas ubicadas en pocos lugares y lejos del distribuida (renovables) en todo el territorio y
almacenamiento consumo. Dificultad para integrar las fuentes de cerca de los lugares de consumo, por lo que se
energía distribuida. reducen las pérdidas por transporte y
distribución
Participación de los Los consumidores tienen un papel pasivo y no Los consumidores están implicados, bien
consumidores están suficientemente informados. informados y desempeñan un papel activo
(gestión de la demanda y posibilidad de producir
localmente la energía pasando a ser
prosumers).
Optimización y eficiencia Flujo de potencia unidireccional, sin utilizar toda Flujo de potencia e información bidireccional.
de las operaciones la capacidad de la infraestructura (generando Capacidad para reducir los picos de consumo y
mayores costes de inversión y mantenimiento). optimización en el uso de la capacidad
disponible en el sistema a partir de incorporar
flexibilidad, evitando el sobredimensionado.
Evolución del mercado Opciones limitadas para el consumidor y Más maduro y abierto para ofrecer más
mercados mayoristas también limitados. opciones para el consumido
Nota: La información compilada en esta tabla se basa en (Gobierno de Singapur, 2011) y (Autoritat
Catalana de la Competencia, 2017)

En Colombia aún no se evidencian implementaciones de dispositivos autónomos de registro de


consumo eléctrico para hogares, únicamente se ha venido adelantando la iniciativa “Colombia
inteligente” (Colombia Inteligente, 2017), en donde se desarrolla el mapa de ruta para el
aprovechamiento de las tecnologías “Smart Grid” (UPME, 2016) teniendo como fin la
implementación a futuro de redes inteligentes. Un paralelo de las redes convencionales y las Smart
Grid se muestra en la tabla 1. Es por ello que por medio de esta investigación, se quiere determinar
los beneficios que se podrían tener al realizar la implementación de dispositivos autónomos de
registro empleando la tecnología de comunicación PLC (Beunza, 2011) y así mismo proponer un
marco de trabajo para la construcción de un prototipo de registro, teniendo en cuenta los
componentes de la infraestructura para la recolección y gestión de información, esperando de
alguna forma generar una contribución significativa al conocimiento de la tecnología mencionada.

253
Metodología

Hasta el momento, el desarrollo de la investigación se ha basado en entender qué están haciendo


los gobiernos de Europa para el mejoramiento y uso eficiente de las redes eléctricas a partir de
esta iniciativa y qué alcances y limitaciones podrá tener la migración de redes convencionales a
Smart meters. Con esto se ha logrado establecer que, si bien es difícil dicha implementación, los
gobiernos han puesto pautas por país que han sido cumplidas en forma paulatina para alcanzar el
objetivo final. Para nosotros, esta información nos permite identificar y describir cuál ha sido el
camino que han realizado para obtener los resultados que se han propuesto.
Por otra parte, en una segunda fase se está documentando y analizando que ocurre en Colombia
en cuanto a los lineamientos y políticas que están siendo modificadas y que deberán serlo en un
futuro, para la implementación de Smart meters como reemplazo de los sistemas convencionales.
Es importante también identificar cual ha sido el procedimiento empleado para establecer las
políticas y que plazos se ha dado en la consecución de los objetivos parciales de la
implementación hacia tecnologías Smart meter.

A partir de estos datos recopilados, se espera tener un comparativo entre lo realizado en los
gobiernos europeos y lo realizado en Colombia hasta el momento. Con esto buscamos destacar y
presentar las principales ventajas, desventajas y retos que se deben considerar en el desarrollo de
la implementación de esta nueva tecnología en el país.

Resultados

Como resultados parciales tenemos el análisis de lo que han realizado los países europeos en
establecer un mapa de ruta para la implementación de la tecnología Smart meter. Esto será
empleado para el cuadro comparativo en el avance de la implementación que tiene el gobierno de
Colombia en su proceso de desarrollo de la tecnología y adopción. Se espera continuar con el
resto de la investigación para obtener la documentación y análisis de la comparación entre los
procesos empleados entre Europa y Colombia.

Conclusiones

Hasta el momento, podemos obtener como principal conclusión que la adaptación de tecnologías
depende principalmente de factores económicos, políticos y de interés de las naciones para la
implementación en forma conjunta y colaborativa. En cierto modo podemos llegar a este punto y
decir que el tema Colombia está estancado por los dos primeros factores, aún sin analizar a fondo
otras causas en su desarrollo y puesta en funcionamiento. Consideramos que es importante
esperar para completar la investigación y poder entregar más información al respecto.

Referencias

Autoritat Catalana de la Competencia. (enero de 2017). Generalitat de Catalunya. Obtenido de Autoritat


Catalana de la Competencia:
http://acco.gencat.cat/web/.content/80_acco/documents/arxius/actuacions/20170419_ACCESO-DATOS-
CONTADORES-DIGITALES-ELECTRICIDAD.pdf

Beunza, F. (2011). Diseño de un sistema de intercambio de información para dispositivos intercomunicados


por redes PLC de automóviles.

Colmenar Santos, A., & Borge Diez, D. (2015). Autoconsumo Y Redes Inteligentes.

Colombia Inteligente. (14 de octubre de 2017). Obtenido de Colombia Inteligente:


http://www.colombiainteligente.org/index.php/noticias-y-eventos/noticias/22-smart-grids-colombia-vision-2030-
mapa-de-ruta-para-la-implementacion-de-redes-inteligentes-en-colombia

254
Cornejo, J. (2014). La Nueva Facturación De La Energía Eléctrica.

EuropeEuro, I. E. (14 de octubre de 2017). Intelligent Energy EuropeEuropean Commission. Obtenido de


http://ec.europa.eu/energy/intelligent/

Gobierno de Singapur. (2011). National Climate Change Secretariat. Obtenido de


https://www.nccs.gov.sg/sites/nccs/files/Smart%20Grid%20Primer.pdf
Instituto Aragonés del Agua. (Marzo de 2013). Gobierno de Aragón. Obtenido de
http://www.aragon.es/estaticos/GobiernoAragon/Organismos/InstitutoAragonesAgua/Documentos/CONTADO
RES%20PARTE%20I.pdf

Sanchez, J. (2017). Estimación Del Impacto De Las Redes Eléctricas Inteligentes (Smart Grids) En El Precio
De La Electricidad En Colombia. Medellín, Colombia: Universidad Nacional de Colombia.

UPME. (junio de 2016). Cámara de Comercio Bogotá. Obtenido de http://www.ccb.org.co/Clusters/Cluster-de-


Energia-Electrica/Noticias/2016/Junio/Smart-Grids-Colombia-Vision-2030-Mapa-de-ruta-para-la-
implementacion-de-redes-inteligentes-en-Colombia

USmartConsumer. (19 de octubre de 2017). The USmartConsumer project. Obtenido de


http://www.usmartconsumer.eu/

Vital Tejedor, N. (2015). La Smart City: Las Ciudades Inteligentes Del Futuro.

255
Sistema de posicionamiento outdoor, aplicado en cultivos de alta precisión

Adolfo Ávila Barón 64


David Leonardo Martínez Herrera 64

Resumen

Este proyecto se centró en el seguimiento de mapas con coordenadas precisas para brindar la
posición especifica en tiempo real de equipos de agricultura con el fin de monitorear la aplicación
de productos como nutrientes bioquímicos solidos o líquidos o el desarrollo de actividades
específicas del terreno y del cultivo. El sistema de localización está diseñado para trabajar con
dispositivos Xbee S3 y antenas RP (Reverse Polarity). Los conceptos utilizados aquí son similares
los ya probados en localización Indoor (dentro de espacios cerrados), Algunos de los principios
físicos utilizados para la localización se basa en la fuerza de señal recibida (RSSI), otro se basa en
el tiempo de propagación o diferencia de tiempo de llegada (TDOA). En este proyecto se ha
generado una red con cuatro módulos Xbee programados para como routers o coordinadores, que
miden constantemente la potencia generada por cada uno de los dispositivos, el resultado obtenido
es la localización en terreno con una precisión del 99% (Meng-Shiuan Pan, 2012, p 12-15). Sobre
este desarrollo experimental se logró la localización de una herramienta agrícola, ejemplo
dispositivo aspersor de químicos sobre un área de 200 m2, cumpliendo así con el objetivo de la
investigación. Los datos de intervención de agricultor sobre el terreno son simulados y se deja esta
parte del proyecto para investigaciones futuras.

Palabras Claves

Agricultura; comunicación; outdoor, precisión; potencia.

Introducción

Considerando que Boyacá es un departamento con una característica muy marcada, “ser uno de
los departamentos agrícolas por excelencia”, es de especial atención para la academia dar un
constante empuje desde las diferentes profesiones. Teniendo en cuenta que la ingeniería es una
de las ciencias que más rápido avanza en la producción de técnicas y procedimientos, es oportuno
el desarrollo constante de proyectos de investigación que generen aplicaciones que permitan hacer
de Boyacá una región que fortalece la agricultura y se consolide como despensa de productos a
nivel nacional.

Ya son comunes en la industria el uso de dispositivos que con geo localización de objetos y
dispositivos móviles en general, específicamente podríamos hablar del uso de Drones, que realizan
el monitoreo en tiempo real o por captura fotográfica, pero en la práctica de la agricultura debemos
cuestionarnos si un Dron es la herramienta apropiada para ser usada durante todos los ciclos que
se generan en la intervención de un cultivo, los cuales pueden ocupar todo el día para el agricultor
(Comin Donald, 2010).

También podríamos utilizar dispositivos GPS, pero en la práctica un cultivador no puede tener un
margen de error en términos de metros, hecho que deja este tipo de tecnología fuera de las
expectativas para realizar la localización que pretendemos. Se debe tener en cuenta las
condiciones particulares del agricultor, pausas en tiempo real que este hace al examinar cada parte
de su terreno. Dadas estas condiciones que pueden requerir equipos especializados y alto costo,

64
Programa de ingeniería Electrónica, Grupo de Investigación GIDINT. Universidad Santo Tomás Seccional Tunja. Correo
electrónico: adolfo.avila@usantoto.edu.co.

256
se dio inició esta investigación, que por sus características es de tipo experimental y cuyo objetivo
principal es la generación de la localización de objetos en entornos outdoor o en espacios abiertos
con dispositivos Xbee cuyo costo fuese económico y su utilidad estuviera dentro de las prioridades
de los agricultores de la región de Boyacá, para optimizar y mejorar sus productos. Teniendo en
cuenta los factores antes mencionados y considerando que la mejor alternativa sería el uso de
estos módulos, se empezó por conocer las leyes físicas de los sistemas de comunicación para el
logro de este propósito, métodos tales como la triangulación o la potencia de señal recibida (RSSI),
el ángulo de radiación de AOA (ángulo de llegada) y el tiempo de propagación TDOA. El enfoque
propuesto en este estudio está basado en la ganancia de recepción y transmisión de cada módulo
XBee determinadas por RSSI y AOA. Las especificaciones técnicas de los diferentes dispositivos
nos llevaron a escoger el módulo Digi XBee-pro 900HP del fabricante DIGI international, uno de los
fabricantes con más alta experiencia en el desarrollo de este tipo de dispositivos de comunicación
inalámbrica. El terreno de experimentación fue un cultivo de cebolla cabezona localizado a 10 Km
de la ciudad de Tunja, específicamente en el municipio de Oicatá, allí se instalaron cuatro módulos,
para su instalación se tuvo en cuenta las leyes físicas establecidas en el principio de
comunicaciones para antenas monopolo omnidireccionales, tal como lo desarrolla la teoría de
comunicaciones de Fresnel. Con el diseño de un centro de información se pudo comprobar la
importancia de los datos numéricos provenientes de las características de comunicación entre
dispositivos que permiten comprobar el objetivo de la investigación, el establecimiento de la geo
localización de un objeto (herramienta de agricultura).

Metodología
Este trabajo se describe como un desarrollo experimental tipo cuantitativo, para comprobar
correcta la geo localización de un objeto en campo abierto se acude a la evidencia numérica. Una
vez establecida la población y el lugar de experimentación la primera fase de trabajo consistió en
determinar tipo de estrategia para hallar el mejor dato de localización en un terreno de 200 m 2.
Considerados los factores que pueden llagar ser determinantes en la economía y aspectos
prácticos en la agricultura boyacense, los dispositivos Xbee S3 (serie 3), representaron la mejor
alternativa, así las una de las características apropiadas fue el alcance, potencia que el dispositivo
irradia en el campo y el tipo de las antenas omnidireccionales, verticales y monopolo, se escogió la
antena tipo RPSMA Reverse Polarity SMA (Sub Miniature Versión A), por el tipo de conector
utilizado, con alcance entre módulos de 32 millas según los datos del fabricante (DIGI, Connect
with confidence Xbee). En la figura se observa las características físicas de estos elementos.

Figura 1. Antena tipo RP-SMA y módulo Xbee S3. Fuente, el autor.

El sistema de comunicación aplicado a la comunicación entre cada zona de ubicación de los Xbee
puntos 1, 2 o 3, como se muestra en la Figura 2, debe tener una ubicación que permita la
triangulación del objeto, además se observar en la comunicación las restricciones debidas a la
zona de Fresnel, en el caso del terreno sobre cual se aplicó este proyecto, terreno llano sin
obstáculos, la altura de las antenas fue el dato a determinar tal como se describe a continuación.

257
Distancia (Km) de 915 MHz a 2,4 GHz 5,8 GHz Altura de la Tierra curvatura

Figura 2. Geometría de la zona de Fresnel, Fuente Autor.

𝑛λd1d2 d(Km) 150m


𝑟=√ 𝑦 𝑟 = 17,32√ 𝑟 = 17,32 √ = 3,4𝑚 (1)
𝑑1+𝑑2 4f(GHz) 4x900

Las ubicaciones y requerimientos de cada antena han sido hallados utilizando han sido
determinados; con una altura mínima es de 3,4 metros, una distancia es de 150 metros entre la
antena, véase la Figura 2. (Faludi Robert, 2010, p 78-75)

Figura 3. Red de Comunicación XBee- Pro, Fuente Autor.

El sistema de comunicación es repetido para tres ubicaciones diferentes de los módulos 1, 2 o 3,


como se muestra en la Figura 3. El cálculo para el posicionamiento de las antenas no tuvo mayor
complejidad, dado que se consideró para la experimentación el trabajo sobre un terreno plano. Por
las características de autonomía de los dispositivos Xbee es importante diseñar el sistema de
comunicaciones en red por medio de los cálculos de la zona de Fresnel, especialmente por las
características de la región boyancense y cuando las condiciones no sean las mismas que aquí se
plantearon.

Algunas consideraciones importantes a tener en cuenta es la curvatura de la tierra, tales como los
muestra la Tabla 1, se puede descartar este factor en los cálculos ya que la transmisión será a una
distancia máxima de ciento cincuenta a doscientos metros, este caso de 0,15 Km, los parámetros
no se desvían del cálculo final debido a que el cambio de las mediciones es insignificante en razón
a los efectos de la curva de la tierra.

258
Tabla 1. Potencia RSSI calculada de acuerdo a la curvatura de la tierra
Potencia RSSI

Para una frecuencia Para una frecuencia Para una Altura de la curvatura
Distancia (Km) 915 MHz 2.4 GHz frecuencia de la tierra
5.8 GHz
1 11 7 4 0

2 12 7 5 0,84

4 18 11 7 1,68

Comunicación Xbee: para el establecimiento de una red XBee, como en otros tipos de redes, hay
una jerarquía piramidal que implica un coordinador, un router y el módulo final o llamado dispositivo
final, como se muestra en la Figura 3, en esta configuración utiliza cuatro módulos, distribuidos
como dos routers, un coordinador y un dispositivo final (Chonggang Wang, 2014).

Resultados

Las pruebas se realizan en el cultivo, el sistema cubre un área de 200 m 2, se logra la ejecución de
un programa que genera la geo localización de un objeto o herramienta de cultivo, determinada
por medio de la potencia recibida o RSSI, con los elementos numéricos recibidos se realiza la
estimación de la distancia del Xbee en movimiento hasta cada uno de los dispositivos de
triangulación, en la Figura 4 se observa los datos tabulados provenientes de los tres dispositivos
Xbee, la cual corresponde a la RSSI, potencia de recepción de la señal trasmitida desde el Xbee
móvil, estos valores matemáticamente representan los datos de triangulación y son los que
determinan la ubicación del dispositivo.

259
Figura 4. Tabulación de datos de la potencia de recepción RSSI. Fuente Autor.

Conclusiones

El desarrollo de este trabajo ha permitido dar solución a una de las problemáticas de los cultivos de
la región de Boyacá, la correcta aplicación de productos agroquímicos y la generación de mapas
que permiten establecer la cantidad de productos aplicados.

Con la técnica de triangulación se logró demostrar que no solamente la localización con el uso de
módulos Xbee se puede lograr en forma precisa en entornos cerrados, también que los nuevos
dispositivos de alto alcance pueden lograr los mismos resultados en entornos abiertos.
Se aplicó la teoría de los sistemas de comunicación, dando como resultado la geo localización con
éxito para distancias con variación de 20 cm, gracias a estos cálculos teóricos también se pudo
determinar a qué altura a la cual se debieron colocar las antenas para el logro de este propósito.

Referencias

Meng-Shiuan Pan (2015), ZigBee Wireless Sensor Networks and Their Applications: p 9-15

DIGI, Connect with confidence Xbee® 802.15.4 Protocol Comparison.

Comin Donald (2010), Onion Production.

Faludi Robert (2010), Building Wireless Sensor Networks. p 68-75.

Chonggang Wang (2014), ZigBee Network Protocols and Applications

260
Desarrollo de un prototipo de nariz electrónica para la detección automática de niveles de
tostado durante el proceso de producción del café

Gustavo Adolfo Meneses Benavides 65


Estefanía Zapata Carmona 65

Resumen

Los sistemas de olfato electrónico se han venido implementando en diferentes campos productivos
desde hace varios años. La producción de alimentos es una de estas áreas y en ella se ha
investigado y se han adoptado diferentes aplicaciones basadas en lo que se conoce popularmente
como narices electrónicas. En este proyecto se pretende desarrollar un prototipo de nariz
electrónica basada en el uso de sensores y técnicas de inteligencia artificial para ayudar en la
detección de puntos óptimos de nivel de tostado del café.

Palabras claves

Olfato electrónico, proceso de tostado del café. Sensores e inteligencia artificial.

Introducción

El olfato es uno de los sentidos menos considerados. Además, el análisis de olores es fundamental
en este campo, ya que el olor el sabor y el color son rasgos organolépticos que determinan la
calidad de los productos.
Una nariz electrónica consta de una red de sensores que reaccionan con olores que producen una
señal que puede ser amplificada y medida; las señales producidas por los sensores son
procesadas por un software de reconocimiento de patrones, capaz de reconocer y clasificar los
olores de forma análoga como lo hace el cerebro (Méndez, 2001).

Evaluar el olor de un producto no es fácil ya que las percepciones olfativas humanas son
claramente subjetivas, están influenciadas por numerosos factores como: edad, sexo, estado de
salud, tabaco o capacidad cognoscitiva y lingüística del individuo (Méndez, 2001).

Los sistemas de olfato electrónico imitan al sistema olfativo humano, acoplando una matriz de
sensores químicos a métodos avanzados de reconocimiento de patrones que permiten caracterizar
o discriminar mezclas aromáticas complejas sin una previa separación de sus constituyentes
(Acevedo). El proceso de obtención de la bebida es un proceso que consta de varias etapas en el
cual una vez cosechado el grano este es despulpado pasado por un proceso de fermentación el
cual tiene una duración de 12 horas máximo 30, dependiendo de las condiciones de altitud y clima.
Una vez terminada la fermentación se realiza el lavado para su posterior paso al secado que puede
ser solar (natural) o mecánico. (Bermeo, 2015).

El café es la segunda bebida más consumida en el mundo, después del agua. Esto nos hace
analizar dos cosas; primero, que muchísima gente depende de esta bebida a nivel económico y
segundo, que otros son consumidores de la misma; y es que la historia nos enseña que en sus
orígenes se veía el café como una sustancia poco natural que podía entenderse incluso como una
droga, por su concentración de cafeína (Roa, 2009).

65
Programa de Ingeniería Electrónica, Grupo de investigación en modelamiento y simulación computacional GIMSC. Universidad de
San Buenaventura, Medellín. Correo electrónico: gustavo.meneses@usbmed.edu.co.

261
El café que se fabrica en Colombia necesita condiciones especiales para su producción. Sin
embargo su cultivo exige, características especiales de suelo, temperatura, precipitación y cierta
altitud sobre el nivel del mar (GUTIERREZ F., 209). La calidad del café está definida principalmente
por su sabor y aroma producido durante el proceso de tostado y los resultados de los compuestos
químicos presente en el grano crudo. La presencia de estos precursores en el grano crudo
depende de los factores genéticos ambientales y tecnológicos, incluidos los métodos de
procesamiento y secado utilizados. Interrumpiendo el proceso de secado de los granos o frutos con
altos contenidos de humedad durante horas o incluso días y posteriormente reanudar el proceso
de secado representa un método alternativo para reducir el tiempo de secado eficaz de los
productos agrícolas sin el uso de altas temperaturas. Los estudios han demostrado que el secado
con temperaturas moderadas intercalados con períodos de descanso es un método eficiente que
ayuda a mantener la calidad final del producto y reducir el consumo de energía (De alves, 2012).

Metodología

Como parte de la ruta metodológica planteada para este proyecto se han establecido un conjunto
de fases que resulten en el desarrollo del sistema de olfato electrónico con la especificidad antes
mencionada:

Fase 1: Implementar una matriz de sensores de gas sensibles a los gases fundamentales que se
desprenden durante el proceso de tostado del café.
Fase 2: Desarrollar un módulo de acondicionamiento de señales para la matriz de sensores.
Fase 3: Implementar un sistema de mezclado de gases para caracterizar el sistema de sensado
desarrollado.
Fase 4: Desarrollar una interfaz virtual para la visualización de los parámetros durante las pruebas
experimentales.
Fase 5: Diseñar e implementar un algoritmo de reconocimiento de patrones basado en técnicas de
inteligencia artificial.
Fase 6: Desarrollar el prototipo de nariz electrónica.

Resultados

Como resultados parciales se tiene que se ha formulado una ruta de trabajo para dar cumplimiento
a los objetivos del proyecto de investigación. Ilustramos a continuación sus principales
características. Se presentan los objetivos y las técnicas, actividades y estrategias que permitirán
su realización y seguimiento:

Objetivo 1: Implementar una matriz de sensores de gas sensibles a los gases fundamentales que
se desprenden durante el proceso de tostado del café.

Ruta de trabajo:
Revisión de literatura científica (artículos, trabajos de grado y tesis) y técnica relacionada
(información de fabricantes de sensores especializados como datasheets y notas de
aplicación)
Valoración costo/técnica de las opciones consideradas.
Selección de sensores y proveedores.
Diseño electrónico del circuito del arreglo (array-matriz) de sensores.
Estrategia de seguimiento y entregables:
Entrega de informe técnico.
Revisión de informe y realimentación.

262
Objetivo 2: Desarrollar un módulo de acondicionamiento de señales para la matriz de sensores.

Ruta de trabajo:
Definición de etapas y de dispositivos a utilizar en las etapas de acondicionamiento.
Definición del rango de las señales de salida y su característica.
Diseño de los circuitos de acondicionamiento de los sensores seleccionados.
Pruebas de los circuitos con muestras de con diferentes puntos de tostado.
Diseño de tarjetas de circuito impreso y pruebas de su funcionamiento.
Estrategia de seguimiento y entregables:
Memorias de diseño.
Diseño esquemático.
Revisión de diseños.
Hito 1. Revisión de cronograma y cumplimiento de actividades.

Objetivo 3: Desarrollar una interfaz virtual para la visualización de los parámetros durante las
pruebas experimentales.

Ruta de trabajo
Selección de lenguaje de programación y de entorno de desarrollo.
Levantamiento de requerimientos.
Diseño de panel frontal.
Programación y Depuración.
Generación de archivos ejecutables.
Entregables del proceso:
Documentación del aplicativo.
Manual de usuario.
Archivos generados.
Hito 2. Revisión de cronograma y cumplimiento de actividades.

Conclusiones

Para determinar los objetivos del proyecto, sus rutas de trabajo asociadas, estrategias de
seguimiento y definición de entregables, nos hemos apoyado en una revisión del estado del arte y
en la conceptualización derivada del marco teórico. El proyecto plantea otros objetivos adicionales
que se realizarán en conjunto con un grupo de trabajo de la Universidad Tecnológica de Xicotepec
de Juárez, México, que aportará investigadores especializados en el trabajo con inteligencia
artificial, diseño de circuitos, pruebas experimentales y diseño de prototipos. La elección de los
sensores y el diseño de los circuitos asociados son un factor clave como punto de partida del
desarrollo propuesto puesto que de ahí se derivarán los datos que servirán de insumo al sistema
experto para realizar la validación automática con el prototipo de sistema de olfato electrónico que
se pretende desarrollar.

Referencias

Acevedo, C. M. (s.f.). Diseño y optimización de los subsistemas de un sistema de olfato electrónico para
aplicaciones agroalimentarias e industriales. Colombia.

Bermeo, O. M. (2015). Estudio de la capacidad de la nariz y lengua electrónica para la caracterización y


clasificación de cáfes.

De alves, E. P. (2012). Quality of natural cofee subjected to diferent rest. AGROTEC.

GUTIERREZ F., J. M. (2009). Hacia la mejora del secado mecanico del café en colombia. TECNOLOGICAS.

263
Méndez, M. L. (2001). Análisis sensorial de alimentos Nariz electróni. E.T.S de ingenieros industriales de la
universidad de valladolid.

Roa, M. G. (2009). Beneficio ecológico del café. colombia: Cenicafé.

264
Análisis y pronósticos operacionales de la terminal de carga de un aeropuerto regional

Germán Alberto Barragán de Los Ríos 66


Juan Pablo Alvarado Perilla 66
Germán Urrea Quiroga 66
Andrés Fernando Izquierdo Taborda 66

Resumen

Las terminales de carga aérea son instalaciones de gran importancia para el desarrollo económico
de un país, debido a la contribución al sector transporte que a su vez se ve reflejado en el producto
interno bruto de las naciones, sin embargo, los puertos y aeropuertos del país requieren una
modernización que permita una interconexión más fluida a lo largo y ancho del territorio nacional
facilitando el movimiento de bienes materiales y personas. Con esto en mente el gobierno ha
encaminado sus esfuerzos en mejorar el transporte de bienes, personas y servicios para intentar
competir en el mercado exterior y mejorar la economía del país duplicando la inversión en estas
infraestructuras como se vio entre el 2010 y 2012 (Portafolio, 2014).

Algunos de estos esfuerzos son proyectos como la modernización del aeropuerto Antonio Roldan
Betancur que presta sus servicios a la zona del Urabá Antioqueño, específicamente al municipio de
Apartadó. Motivo por el cual se decide realizar un análisis investigativo de las operaciones de la
zona de carga del aeropuerto, con el fin de determinar el impacto de esta obra y su relación con
otros proyectos de infraestructura (zona franca, la construcción del puerto de turbo y las autopistas
para la prosperidad) que también serán llevados a cabo en la subregión del Urabá y que se
plantean como posibles escenarios operacionales. La dinámica de estos escenarios basada en
proyecciones de inversión y desarrollo de las obras, pronostican escenarios de crecimiento
importantes en los flujos de carga generados hacia esta terminal, lo cual permite el análisis
dimensional y operativo de la misma y así predecir su comportamiento a futuro.

Palabras claves

Análisis operacional, terminal de carga, carga aérea.

Introducción

Colombia como un país en vía de desarrollo cuenta con muchos desafíos o aspectos por mejorar
en diversos campos como el político, el social y el económico, para lograr ser un país más
competitivo a nivel mundial. En el ámbito económico se está presentando una apertura a los
mercados del mundo con la firma de diversos tratados de libre comercio, los cuales requieren una
infraestructura productiva y de transporte mucho mejor a la que actualmente el país posee, lo que
significa una desventaja clara con respecto a los países firmantes de los tratados, ya que la
mayoría de ellos son países del primer mundo con una dinámica y desarrollo notable en cuanto a
sus modelos de producción y transporte.

De acuerdo con todo lo mencionado anteriormente este trabajo pretende presentar algunos
pronósticos o posibles escenarios operacionales para la terminal de carga del aeropuerto Antonio
Roldan Betancur en relación con otros proyectos de infraestructura productiva y de transporte
como lo son autopistas para la prosperidad, la construcción del puerto de Turbo Antioquia y el
desarrollo de la zona franca de Urabá, analizando el impacto y la relación que estos proyectos

66
Programa de Ingeniería Aeronáutica, Grupo de Investigación en Ingenieria Aeroespacial (GIIA). Universidad Pontificia Bolivariana,
Medellín. Correo electrónico: german.barragan@upb.edu.co.

265
puedan tener en las operaciones y en el flujo de carga desde y hacia la terminal del aeropuerto.
Otros aspectos que serán tenidos en cuenta son: la pertinencia en cuanto las dimensiones de la
zona de carga con respecto a la demanda presente y futura que pueda tener, así como el impacto
social que la terminal genere dentro de los habitantes de la región del Urabá Antioqueño.

Metodología
Basado en algunas definiciones y en la metodología planteada por Norman J. Ashford (2011), las
terminales de carga cumplen funciones similares a las de pasajeros sirviendo como punto de
transición entre el aire y la tierra, que contiene instalaciones y servicios para el procesamiento de
carga, en este caso particular. Según esta metodología las terminales de carga deben cumplir
cuatro funciones principales para prestar un servicio óptimo y dichas funciones son: conversión,
clasificación, almacenamiento y documentación.

Factores que afectan el tamaño y la forma de las terminales de carga: Desde los comienzos de la
aviación comercial, la necesidad de llegar cada día a más lugares del mundo por aire, ha
impulsado la construcción de nuevas pistas y aeropuertos. Se puede decir que un gran porcentaje
de los aeropuertos manejan de alguna u otra manera transporte de carga. Unos a mayor y otros a
menor escala. Al momento de dimensionar o diseñar una zona de carga hay varios factores que
influyen en el tamaño y la forma que debería tener la terminal. Estos factores son propios de la
operación y están relacionados con: El tipo y característica de carga a procesar, las aeronaves
utilizadas para el transporte, las tecnologías para el manejo y documentación, el grado de
mecanización y automatización.

Resultados

Condiciones físicas y operacionales del aeropuerto Antonio Roldan Betancur y su terminal de


carga: La característica física más relevante de la nueva terminal de carga, es que cuenta hoy en
día con un área total de 400 m2 la cual es una terminal pequeña por su baja demanda actual y que
solo opera vuelos nacionales como se verá más adelante. Su ubicación es contigua y cercana a la
terminal pasajeros para no generar interferencia con el procesamiento de pasajeros y está
conectada con la principal vía de acceso terrestre como es recomendado (OACI, 1987), además
cuenta con dos puertas de acceso para la carga y descarga de camiones.
La ruta principal de este aeropuerto es Medellín-Apartadó-Medellín en operación diurna. Las
aeronaves utilizadas por los operadores o aerolíneas para cubrir esta ruta (SATENA: ATR 42 Y 72,
EASYFLY: Jetstream 41, ADA: Jetstream 32) las cuales son aeronaves de una baja capacidad,
pero idóneas para cubrir distancias “cortas” dentro del territorio nacional (como es el caso), junto al
hecho de que estas aeronaves son utilizadas primordialmente para movilizar pasajeros. Se crea un
panorama con factores que afectan directamente la capacidad del manejo de carga, por la
influencia de aspectos como el tipo de aeronave, sus dimensiones, el peso del equipaje de los
pasajeros y el combustible que pueden restringir la cantidad de carga transportada en cada viaje
(Sabre airline solutions, 2010).
Dada la capacidad características que puedan brindar las aeronaves actualmente, la carga y
correo enviada por esta ruta no se hace necesaria la utilización de pallets ni contenedores, aspecto
que a futuro podría cambiar conociendo que las necesidades de los aeropuertos no son estáticas,
cambian con la demanda de tráfico y las condiciones económicas (AIRPORT SYSTEM
DEVELOPMENT, 1984), que se espera sufran una transformación con las inversiones de
infraestructura próximas a llevarse a cabo en esta región (Gobernación de Antioquia, 2012).

Escenarios operacionales propuestos:

Escenario operacional (1) Puerto Antioquia.


Puerto Antioquia con la movilización de 7.5 millones de toneladas anuales, que serían catalogadas
como movimiento de carga de comercio exterior basado en los informes del ministerio de
transporte (2014) y que quedarían consolidadas en transporte fluvial, representa el escenario más

266
significativo para la operación de la terminal de carga aérea. La condición de ser carga de
comercio exterior no quiere decir que no sea necesario el acople multimodal con el transporte
nacional, el cual es requerido para acercar o distribuir los bienes transportados por el puerto, con el
resto del país.
Se asumirá que el grado de participación del transporte por vía aérea sobre las 7.5 millones de
toneladas anuales, será del 0,1% (de acuerdo con el porcentaje de participación que tiene este
medio de transporte a nivel nacional) equivalentes a 7.500 toneladas. La siguiente tabla ilustra los
cálculos realizados y los resultados.

Escenario operacional (2) Zona Franca de Urabá.


Al no tener certeza sobre los proyectos a ejecutarse en la zona franca, para cuantificar la cantidad
de carga que pueda impactar directamente al aeropuerto SKLC, una buena opción es la de apoyar
el análisis en la economía de Antioquia y el país, más exactamente el PIB, teniendo en cuenta que
el desarrollo económico estará concentrado en esta subregión haciendo más estrecha la relación
PIB transporte aéreo, para intentar determinar un porcentaje de incremento o reducción en la
cantidad de carga movilizada por esta terminal, al suponer que esta infraestructura jalonara el
crecimiento económico y de carga regional. Contrario a lo que se observa desde el año 2009 con
una reducción del flujo carga con un PIB en aumento.

Suponiendo que dentro de los próximos diez años se mantenga una tasa de crecimiento
económico del 5% anual, basado en el comportamiento del PIB mencionado en pasajes anteriores
de este trabajo, motivado por la gran inversión en infraestructura, entre ellas la zona franca de
Urabá. Se realizó una proyección de la cantidad de carga a ser transportada por la terminal, tanto
con un valor de crecimiento 5% anual, como con valores del 4% y 6% respectivamente, para tratar
de amortiguar el efecto de posibles fluctuaciones que pueda presentar la economía. La tabla 2.
Muestra los resultados obtenidos.

Escenario operacional (3) Autopistas para la prosperidad.


Al ser el proyecto a más largo plazo Autopistas para la prosperidad plantea un escenario para la
terminal de carga que empezaría a generar un impacto negativo a medida que se vaya ejecutando
durante 10 años. La relación de este corredor vial con la terminal de carga es un tema muy
específico y estaría enfocado a las empresas de paquetes y mensajería (que es lo que más
moviliza actualmente la terminal aérea) que utilizan tanto el transporte aéreo como el terrestre para
el transporte de los bienes, dependiendo de la necesidad de los clientes. Esta relación compleja
dificulta un poco la determinación de un valor directamente relacionado con la operación de la
terminal carga por su inherencia a las necesidades específicas de las personas a la hora de hacer
los envíos y por no tener un registro claro de las operaciones o los flujos de carga del sector postal
principalmente en esta zona de Antioquia.

En este caso particular para este proyecto se crea un escenario ambiguo de crecimiento del
transporte terrestre general del proyecto autopistas para la prosperidad, pero al mismo tiempo se
proyecta una posible reducción de tráfico específicamente en el tramo Medellín Urabá (Roda,
2013). Por estos motivos se asumirá un valor de reducción paulatina del 12 % en los flujos en la
terminal de carga aérea a medida que se vayan ejecutando las obras de los tramos autopista al
mar 1 y 2 hasta el 2024, lo que da como resultado un promedio de disminución del 1.2% anual en
la operación aérea, a expensas del crecimiento del transporte terrestre basado en que la reducción
de tráfico vehicular será leve pero la reducción de costos seria alta, transformando a los costos en
el factor más relevante para la determinación.

Conclusiones

El análisis de terminales de carga en cuanto a capacidad y flujos, puede ser un aspecto importante
para entender las operaciones de un aeropuerto y la relación con su entorno geoeconómico,
brindando herramientas de juicio que le permitan a la autoridad aeronáutica y operadores de los
aeropuertos, decidir sobre las necesidades cambiantes de las terminales a la hora de una

267
intervención importante a sus instalaciones. La búsqueda, junto al análisis investigativo de los
flujos y la demanda, también facilitarían la planificación de las aerolíneas para tomar partido de las
oportunidades que se puedan presentar a futuro en la operación de determinadas rutas. Por estos
motivos el trabajo propuesto busca un acercamiento al análisis de la carga aérea teniendo en
cuenta factores económicos, culturales y de infraestructura para entender un poco la
desaceleración actual de transporte aéreo en Urabá y pronosticar el comportamiento operacional
de la terminal de carga a futuro, donde se obtuvieron resultados como un crecimiento en el
movimiento de carga del 320 % en diez años lo que denota una notable recuperación en las
operaciones de carga las cuales han sufrido una marcada disminución en los últimos años.
Resultados como este permitirían una mejor planificación de la operación y la implementación de
medidas para suplir las necesidades que se presenten en la terminal.

Basándose en que la capacidad y la demanda de un aeropuerto deben estar en equilibrio, se


puede concluir que la planificación y ejecución aeroportuaria nacional avanza a un ritmo un poco
lento, las concesiones son muy extensas y las obras toman mucho tiempo en realizarse, motivos
por los cuales al finalizar los contratos de concesión la capacidad y la demanda pueden no ser
congruentes. Para el caso del aeropuerto SKLC, se puede decir que sale bien librado en cuanto la
proyección de carga versus su capacidad, que de entrar en funcionamiento podría suplir
ampliamente la demanda actual y solo empezaría a tener problemas a la vuelta de diez años. Por
este motivo, con la elaboración de este proyecto se propone resaltar la importancia de la relación
capacidad-demanda a la hora de intervenir este tipo de terminales, con la ayuda de metodologías
de dimensionamiento, como la utilizada o similares, para evitar el sobredimensionamiento o el
subdimensionamiento que puedan afectar la rentabilidad de un aeropuerto y atentar contra las
inversiones realizadas, ya sean públicas o privadas.

Referencias

ACI-NA. (2014). Air Cargo Facility Analysis. Obtenido de http://www.aci-na.org/sites/default/files/chapter_4_-


_air_cargo_facility_analysis.pdf

Airplan. (2013). 12 mil millones de pesos en obras para el Aeropuerto Antonio Roldán Betancur, de Carepa.
Obtenido de http://www.airplan.aero/content/12-mil-millones-de-pesos-en-obras-para-el-aeropuerto-antonio-
roldan-betancur-de-carepa.

Airport System Development. (1984). Washington D.C: Office of Technology. Assesment, OTA-STI-231.
Ashford, N., Mumayiz, S., & Wright, P. (2011). Airport Engineering: Planing, Design and Development of 21st
Century Airports (Cuarta ed.). John Wiley & Sons.

Gobernación de Antioquia. (2012). Avanza con ritmo y decisión el plan Urabá Antioquia Caribe. Sala de
prensa. Recuperado el junio de 2014, de http://antioquia.gov.co/index.php/prensa/historico/159-prensa-
fajardo/13768-avanza-con-ritmo-y-decision-el-plan-uraba-antioquia-caribe

Horonjeff, R., Mckelvey, F., Sproule, W., & Young, S. (2010). Planing & Design of Airports (Quinta ed.). Mc
Graw Hill.
Hwang, C.-C., & Shiao, G.-C. (2011). Analyzing air cargo flows of international routes: an empirical study of
Taiwan Taoyuan International Airport. Journal of Transport Geography.

INSHT. (2013). Muelles de carga y descarga. Obtenido de


http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/NTP/NTP/Ficheros/961a972/ntp-985%20w.pdf

Ishutkina, M. A., & Hansman, R. J. (2008). Analysis of Interaction between Air Transportation and Economic
Activity. Massachusetts Institute of Technology International Center for Air Transportation. Obtenido de
https://dspace.mit.edu/bitstream/handle/1721.1/41876/IshutkinaHansmanATIO2008.pdf?sequence=1

Mintransporte. (2014). Estadísticas 2013 Transporte en Cifras. Obtenido de


https://www.mintransporte.gov.co/documentos.php?id=15

268
OACI. (1987). Airport Planing Manual. Obtenido de http://www.aac2.info/phocadownload/9184%20p1-
master%20planning.pdf

Sabre Airline Solutions. (2010). A Look At Cargo Revenue Management. Recuperado el agosto de 2014, de
http://www.sabreairlinesolutions.com/images/uploads/Cargo_Management_White_Paper.

269
Sistema MIMO para detección de dirección de señales RF

Juan Carlos Martínez Quintero 67


Mariajose Tovar Pardo 67
Deisy Katerin Torres Velandia 67

Resumen

El proyecto final está enfocado en el diseño de un sistema propuesto que integra el uso de SDR
(Software Defined Radio) y tecnología MIMO, usando la infraestructura que ofrece el laboratorio
remoto (Wirid Lab), de la Universidad Militar Nueva Granada adscrito al Programa de Ingeniería en
Telecomunicaciones, queriendo así exponer las ventajas que esto representa para el país en su
proceso de gestión del espectro radioeléctrico, mediante proyectos que plateen medidas de control
para su uso eficiente. La importancia de crear este tipo de sistemas ayudaría desde varios puntos
al sector de las telecomunicaciones, la escasa investigación en Colombia y la contribución
conceptual en el semillero maxwell lleva a la justificación de plantear una alternativa de hardware
para ayudar a este tipo de inconvenientes. Este resumen presenta la primera prueba del sistema
propuesto. Organizado inicialmente por una metodología que integra el levantamiento de
información, en el cual se hace énfasis en los conceptos base que abarca el desarrollo del
proyecto, luego se presenta el diseño de diagramas de bloque del escenario real donde se
evidencia la interconexión de los equipos y de las etapas del sistema, por igual se establece un
sistema funcional en GNU radio que permite la toma de muestras y representación gráfica de las
mismas, para su posterior análisis.

Palabras claves

GNU Radio, multitrayecto, sincronización, SDR, USRP.

Introducción

Uno de los pilares de las telecomunicaciones es el empleo del espectro radioeléctrico, y junto a
esto ha surgido la necesidad de controlar su uso por medio de diferentes políticas y lineamientos
para su empleo a corto y mediano plazo (MINTIC, 2014). La masificación del uso de banda ancha
inalámbrica, debido al incremento en la demanda de usuarios, ha desprendido una serie de retos
con respecto a seguridad y control del uso eficiente del espectro, con la intención de generar un
sistema que permita la identificación, localización y posteriormente, eliminación de las
interferencias (ANE, 2016). Todas estas afirmaciones, junto con el uso indebido del espectro
requieren que se definan sistemas que ayuden a mitigar este tipo de acciones ilegales. Una de las
técnicas empleadas para búsqueda de dirección de señales ilegales está basada principalmente en
sistemas de antenas múltiples receptoras 2X2, 4X4, 8x8, etc (Rana, 2016), como lo es el caso de
la tecnología MIMO (Multiple Input– Multiple Output).

La tecnología MIMO, utiliza el método de transmisión y recepción de multitrayecto (Intel, 2017), con
el cual hace posible que las señales transmitidas tengan un efecto de rebote en el momento que se
topen con obstáculos de propagación de las mismas, cuando estas ondas son rebotadas generan
la posibilidad de que estas señales sean recibidas varias veces por la antena receptoras dejándola
con múltiples versiones de la misma señal, provenientes de diferentes ángulos. Todo esto le
permite a MIMO aumentar la potencia con la que sus agentes receptores captan las señales; ya
que posibilita la generación de un flujo de transmisión de datos que presenta no uno, sino varios

67
Programa de Ingeniería de Telecomunicaciones, Grupo de Investigación en Sistemas de Seguridad y Comunicaciones. Universidad
Militar Nueva Granada, Bogotá D.C. Correo electrónico: juan.martinezq@unimilitar.edu.co.

270
caminos por los cuales enviar y recibir la información. MIMO permite diversidad de tiempo,
frecuencia y espacio (“Sistemas De Diversidad,” n.d.). La primera hace referencia al envío de un
mismo mensaje en diferentes momentos por medio de la codificación de sus canales, el segundo
propone un envío del mensaje por medio de diferentes frecuencias utilizando métodos como
OFDM, y, por último, se centra en el uso de diversidad de antenas en distintos puntos del espacio,
para así poder utilizar diversidad de rutas para la transmisión de las señales.

Las investigaciones en el diseño de este tipo de sistemas revelan estudios sobre ocupación
espectral mediante arreglos de tecnologías MIMO con USRP para optimizar el uso del recurso,
pero no estudios específicos enfocados a la identificación del origen de las señales radiales para
mitigar el problema de interferencias ilegales sobre los sistemas de telecomunicaciones para el
caso de Colombia, esto justificando la realización de este proyecto. En (Kleider et al., 2010), se
presenta un sistema o técnica adaptativa de la armada basada en MIMO (TAM), implementado en
el ejército, con el objetivo de aumentar el rendimiento, ampliar la gama, mejorar la confiabilidad y
proporcionar una mejor eficiencia energética a las MANET de la institución (Mobile ad hoc
network). En (Hussain & Kildal, 2016) se expone un método de utilización de USRP para medir
(OTA) de antenas multiport para sistemas MIMO. En (Sánchez et al., 2015) se propone un estado
del arte sobre la implementación de técnicas de RDF, o también conocidas como
Radiogoniometría, que conceden métodos para gestión del espectro en países en vía de
desarrollo. En (Soni, Kaur, & Banga, 2016) se muestra un análisis experimental a los sistemas de
comunicación MIMO y explica cómo se puede lograr un aumento de la capacidad utilizando esta
tecnología. Proporcionando un análisis de rendimiento detallado para los esquemas MIMO, de
bucle abierto (OL), para la tecnología de acceso de radio de banda ancha móvil como 3GPP, los
resultados se obtuvieron con la utilización de USRPs 2920.

Finalmente, este proyecto se organiza primero la contextualización sobre los desarrollos hecho en
este aspecto, posteriormente el diseño, implementación del sistema, análisis de resultados y
conclusiones del trabajo realizado.

Metodología

La metodología propuesta consta de tres etapas: levantamiento de información, diseño de bloques


usando GNU, implementación del diseño en hardware, pruebas del sistema propuesto y análisis de
los resultados, evidenciado en la figura 1.

Figura 4 Metodología propuesta. La imagen fue elaborada por los autores.

A continuación, se describen las principales tareas desarrolladas hasta el momento:

Levantamiento de información: Para el desarrollo de la investigación fue necesaria la


contextualización teórica respecto a las técnicas de USRP, MIMO, SDR y GNU radio. Los
dispositivos USRP (Universal Software Radio Peripheral), son plataformas de radio definido por
software que permiten implementar diseños de programas para realizar gestión de señales(Ettus,
2008). La tecnología MIMO (Multiple-Input Multiple-Output), es un tipo de tecnología Wireless que
usa múltiples transmisores y múltiples receptores para transferir una mayor cantidad de datos en
un mismo instante de tiempo(Ettus, 2008). GNU radio es la integración de múltiples herramientas
que permiten realizar análisis y tratamiento de señales (Radio, n.d.).

Diagrama de Bloques (GNU radio y escenario Real, donde se muestra una tabla de los equipos
utilizados): El escenario planteado se ve en la Figura 2 y la Tabla 1 especifica los equipos usados,

271
se requiere el acceso remoto al laboratorio Wirid Lab (laboratorio equipado con dispositivos SDR),
ubicado en la UMNG sede Cajicá, desde la sede de Calle 100 UMNG (Rugeles & Martínez, n.d.).
Para lograr este acceso se hizo uso de Putty y de la generación de claves públicas y privadas
RSA-2. Adicionalmente se requirió la instalación del Software Xming y el uso remoto de los equipos
USRP y generador Vectorial. El escenario muestra la conexión de dos USRPs mediante un cable
MIMO, las cuales funcionaron como receptoras de señal, gracias a las antenas VERT 2450 que se
le incorporaron. Un generador de señales (transmisor), el cual fue configurado a una frecuencia de
902 MHz con una amplitud de 20.00 dBm, emitiendo la señal inalámbricamente hacia estas.

Figura 5. Diagrama de bloques del escenario real. La imagen fue elaborada por los autores.

Tabla 8 Características técnicas de los equipos usados.


Equipo Características técnicas
Uso con GNU Radio, LabVIEW™ and Simulink™, Interfaz Gigabit Ethernet, Capacidad MIMO coherente,
2 USRP N210
Arquitectura Modular: DC-6 GHz (Zvanovec et al., 2014).
Conexión entre USRPs N2xx. Longitud de 5 m, no compatible con otras series USRP(Ettus Research,
Cable MIMO
n.d.-b).
Antenas VERT Antena omnidireccional, doble banda (2,4 - 2,48 GHz y 4,9 a 5,9GHz), ganancia 3dBi(Ettus Research,
2450 n.d.-a).
Computador Asus con Procesador Intel® Core™ i7, 16 GB de RAM, Windows 10.(©ASUSTeK Computer Inc., n.d.)

Por otro lado, en calle 100 por medio de conexión remota al escenario, se realizaron dos
programas en GNU Radio que se pueden ver en la figura 3. Para el diagrama de la figura 3a, se
configuraron por aparte las dos USRP con reloj de funcionamiento independiente (el oscilador local
interno de cada USRP). En la Figura 3b, se muestra la configuración de las dos USRP conectadas
mediante el cable MIMO compartiendo el mismo reloj (oscilador local de la primera USRP). Los
bloques usados fueron: “UHD: USRP SOURCE” para configuración de direcciones IP de las USRP,
ganancias, fuentes de reloj entre otras, “Complex To Float” para separar las señales I y Q y tomar
solo la señal I en el análisis, “WX GUI Scope Sink” para la visualización de las señales recibidas en
el dominio del tiempo.

(a) Configuración primera parte (b) Configuración segunda parte


Figura 6. Contraste de diagramas de bloques para las dos pruebas, diseño en GNU radio. La
imagen fue elaborada por los autores.

272
Resultados

Se propusieron dos tipos de pruebas, la primera donde se hace una adquisición de la señal
recibida sin aun tener la técnica MIMO incorporada y la segunda con la técnica MIMO en
funcionamiento. Esta adquisición de datos se realizó gracias a una conexión remota al servidor
central mediante el software Xming por SSH, que proporciona una interfaz gráfica, donde se logró
visualizar el comportamiento de las señales tal como lo evidencia la figura 4. En principio las
señales recibidas por cada USRP presentan un desfase y una notable disimilitud en el valor de su
frecuencia, debido que los dos receptores funcionan con osciladores locales diferentes los cuales
afectan seriamente el proceso de demodulación. Tal como se evidencia en la figura 4a. Para la
prueba 2, cuando se incorpora la técnica MIMO, se genera una sincronización a la par con un
mismo reloj (oscilador local USRP1) entre las dos USRPs, generando una compensación de
frecuencia y fase entre las señales recibidas. Comprobando así que al utilizar esta técnica se
genera un sistema redundante de recepción de una misma señal, disminuyendo la probabilidad de
pérdida de información en la transmisión, tal como se evidencia en la figura 4b.

Diferente frecuencia Igual frecuencia en


con desfase fase

(a) Sin MIMO (b) Con MIMO


Figura 4. Contrate de señales obtenidas, mediante GNU Xming. La imagen fue elaborada por los
autores.

Conclusiones

Para el estudio de las señales y su comportamiento bajo la técnica MIMO, se precisa contar con
herramientas de trabajo tanto de hardware como de software, que permitan el tratamiento de la
información obtenida para así poder tomar futuras decisiones con respecto a lo estudiado. El uso
de GNU radio en este sistema permitió ver la representación gráfica de los datos capturados,
observándose el antes y después de la implementación del sistema MIMO, el cual posibilitó la
sincronización de las señales recibidas, permitiendo un análisis más real y exacto de las mismas.

Si se sincronizan dos o más USRP usando la técnica MIMO, es posible determinar la dirección de
la que viene una señal usando antenas direccionales apuntadas en diferentes sentidos, verificando
la amplitud de dichas señales.

A partir de esta investigación podemos proponer un ejercicio para ser implementado en la clase de
Comunicación Digital para el programa de Ingeniería de Telecomunicaciones de la Universidad
Militar Nueva Granada, para con esto incentivar a los estudiantes a usar las herramientas
proporcionadas por el laboratorio Wirid Lab.

273
Referencias

©ASUSTeK Computer Inc. (n.d.). X541UJ. Retrieved from https://www.asus.com/latin/Laptops/X541UJ/

Ettus, M. (2008). The Foundation for Complete Software Radio Systems Auxiliary I / O. Ettus Research, 9–10.

Ettus Research. (n.d.-a). Antena VERT2450. Retrieved from https://www.ettus.com/product/details/VERT2450

Ettus Research. (n.d.-b). Ettus Research. Retrieved from https://www.ettus.com/product/details/MIMO-CBL

Hussain, A., & Kildal, P. (2016). Using USRP, 64(3), 1152–1157.

Kleider, J. E., Steenhoek, C., Morris, D., Lai, H. Q., Zannetti, B., Chin, T., … Hamilton, B. (2010). Achieving
MIMO performance with single-antenna radios. Proceedings - IEEE Military Communications Conference
MILCOM, 814–819. https://doi.org/10.1109/MILCOM.2010.5680266

Radio, G. (n.d.). GNU Radio. Retrieved from https://wiki.gnuradio.org/index.php/Main_Page

Rana, N. A. (2016). Radio Direction Finding, Theory and Practices. Radio Direction Finding: Theory and
Practices Written by: (January).

Rugeles, J., & Martinez, J. (n.d.). Wirid Lab. Retrieved from http://wirid-lab.umng.edu.co/

Sánchez, T., Redondo, A. D., García, A. F., Gómez, C., Betancur, L., & Hincapié, C. (2015). Implementaciones
en Hardware de técnicas de Radiogoniometría Hardware Implementations based on Radio Direction Finding,
14(2), 23–33.

Sistemas De Diversidad. (n.d.).

Soni, G., Kaur, G., & Banga, V. K. (2016). Implementation & BER analysis of 2??2 MIMO Using USRP 2920-
universal software radio peripheral. Proceedings - 2016 2nd International Conference on Computational
Intelligence and Communication Technology, CICT 2016, 523–527. https://doi.org/10.1109/CICT.2016.109

Zvanovec, S., Chvojka, P., Haigh, P. a, Ghassemlooy, Z., Zuhdi, Ah. W. M., Zhu, J., Little, T. D. C. (2014).
Phase Modulation Techniques for On-Off Keying Transmission. Optics Express, 3(3), 1–1.
https://doi.org/10.1109/ICTON.2007.4296022

Este proyecto fue realizado gracias la universidad Militar Nueva Granada al interior del grupo
GISSIC como parte de los resultados del proyecto de investigación INV-ING-2388

274
Sistema de FPV para identificación de acrofobia a partir de señales electrofisiológicas

Laura Alejandra Martínez Tejada 68


Pablo Andrés Álvarez Camargo 68
Juan Diego Leguízamo Mancipe 68
Yeison Fernando Rodríguez Bustos 68
Julián Andrés Awazacko Awazacko 68
Natalia Guerrero Dueñas 68
Mónica Daniela Vargas Becerra 68

Resumen

El termino de acrofobia se relaciona con un persistente e injustificado temor a las alturas que
puede presentarse ante determinadas situaciones y reflejarse a través de niveles altos de
ansiedad. Hoy en día la tecnología es capaz de crear simulaciones para manejar este tipo de
fobias.
En este proyecto se busca crear un sistema para la identificación de acrofobia a partir de señales
fisiológicas, este estará formado por un avión a escala que captará por medio de una cámara el
video de vuelo para ser presentado a la persona, a su vez se contara con un sistema capaz de
captar el comportamiento de este sujeto a partir de señales electrofisiológicas, las cuales permitirán
identificar la presencia de esta fobia.
El articulo trata sobre el diseño de la aeronave y de la caracterización de los músculos usando los
sensores de EMG, para adquirir señales dependiendo el estrés y demás factores que alteren los
músculos de la persona estudiada.

Palabras claves

Acrofobia, Señales electrofisiológicas, EMG (Electromiografía)

Introducción

La acrofobia se define como miedo a las alturas, el cual produce niveles extremos de ansiedad,
estrés o incomodidad en las personas que padecen esta condición clínica. En la actualidad se hace
uso de sistemas de simulación para el tratamiento de este tipo de fobias, en donde la tecnología es
capaz de crear ambientes controlados para medir y cuantificar el comportamiento de un individuo
frente a situaciones simuladas que estimulen el miedo, para posteriormente con profesionales de la
salud, determinar las acciones que se deben tomar para el control de esta reacción a la situación
expuesta.

El objetivo del proyecto es diseñar y construir un Sistema de Visión en primera persona (FPV) para
identificación de acrofobia a partir de señales fisiológicas. El sistema contará con un avión a escala
para la simulación de vuelo, el cual, por medio de una cámara, captará el video del vuelo, para ser
presentado al individuo evaluado, este avión contara con un motor y una hélice en la parte frontal
el cual es llamado “Avión de Ala Baja”, su control aéreo es por medio de alerones controlados por
servomotores, los cuales al recibir una orden del control remoto actuaran ayudando a esta
aeronave a tener un rumbo y una estabilidad fija. Simultáneamente, se tendrá un sistema que mida
el comportamiento del individuo a partir de señales electrofisiológicas como EMG, GSR, ECG, las
cuales permitirán identificar la reacción del individuo con respecto al video presentado y así, poder
observar la condición clínica de esta persona.

68
Programa de Ingeniería Electrónica, Semillero de Investigación en Instrumentación Electrónica, Universidad Santo Tomás
Seccional Tunja. Correo electrónico: laura.martinez@usantoto.edu.co.

275
Como primera etapa de adquisición de señales, se trabaja con las señales Electromiográficas de
los músculos que se van a usar, ya que esto ayudara con unos resultados más exactos si se
quieren comparar con las demás personas, en este caso se usaran tres músculos destacados en el
cuerpo humano los cuales son el trapecio, flexor cubital del carpo y el bíceps. También se pretende
capturar una señal del corazón para ver el comportamiento de su ritmo cardiaco y así poder
observar el estrés que se está generando. Por último, se pretende estudiar el aumento de
sudoración obteniendo unas señales mediante un sensor puesto en la mano del individuo, lo cual
permite tener más datos para observar el estado en el que se encuentra la persona ante esta fobia.

La OMS (Organización Mundial de la salud), considera que entre en 2 % y el 5 % de la población


mundial presenta síntomas de acrofobia o miedo a las alturas. Dicha condición puede tener
repercusiones negativas en la vida cotidiana de un individuo, debido a que puede limitar las
actividades que éste debe realizar y a que, por lo general, no se realiza un diagnóstico temprano
de la condición, sino que ésta se evidencia en el momento en el que se realiza una actividad
cotidiana que genere una reacción negativa al respecto, lo que puede repercutir en la salud y en la
seguridad del individuo.
El planteamiento del proyecto busca brindar la posibilidad de tener un diagnóstico temprano de la
condición, con el fin de que se tenga la posibilidad de tratarlo antes de que le genere alguna
complicación al desarrollo de las actividades normales del individuo, como podrían ser realizar un
trabajo en alturas, residir o laborar en una edificación elevada, desplazarse por vía aérea, entre
otras.

Metodología

La metodología que se llevará a cabo en esta investigación es de tipo analítica – experimental.


Para el desarrollo del proyecto se plantean 4 etapas básicas que permitirán obtener el sistema
propuesto:

Análisis de la problemática.
Diseño del sistema.
Implementación del sistema.
Evaluación del desempeño del sistema.

Figura 1. Flujo metodológico para el desarrollo del proyecto. La imagen fue elaborada por los
autores.

Realizar el estado del arte respecto al diseño y construcción de simuladores de vuelo, obtención de
señales electrofisiológicas y diagnóstico y detección de acrofobia.
Diseñar y construir un avión a escala para la simulación de vuelo por medio de video.
Construir el sistema FPV para la visualización remota del video captado por la aeronave.

276
Construir el sistema de medición de señales fisiológicas a partir de sensores y sistemas
microcontrolados.
Diseñar y construir el sistema de visualización y reporte sobre el estado del sujeto cuando
interactúa con el simulador de vuelo.

Resultados

Construcción de la aeronave: A partir de los planos mostrados en la figura 2, se comenzó la


construcción del prototipo de aeronave, un avión de ala baja, que permitirá obtener las imágenes
de video a través de una cámara inalámbrica que serán transmitidas a unas gafas de FPV las
cuales estarán dispuestas en el individuo a medir.

Figura 2. Planos de la aeronave. Referencia: http://www.stonekap.net/ftplans/FT-3D-plans.pdf

El prototipo de avión tiene un peso de 241 g con unas medidas de 72 cm de ancho y 62 cm de


largo. Este diseño se eligió ya que tiene unas características favorables para el tipo de vuelo
trainer. El avión se diseña con cinco alerones que permite un vuelo controlado y poco riesgoso, dos
de ellos que se encuentran en la parte trasera del prototipo y tienen como función el ganar o perder
altura, siendo un buen factor ya que se puede estar a la altitud requerida según el momento, la
dirección de este avión se debe gracias al tercer alerón trasero que permite tener controlado el
rumbo deseado de este prototipo, los grados de inclinación lateral dependen de los dos alerones
de las alas principales, estos permiten que el avión este estable o inclinado a un determinado
ángulo. En la figura 3, se puede observar el diseño de la aeronave, los materiales utilizados para la
construcción son una capa de medio centímetro de icopor, cartulina y papel contac, ya que permite
obtener un prototipo a bajo costo cuyas prestaciones en peso y en aerodinámica sean ideales para
las pruebas iniciales del prototipo.

Figura 3. Aeronave en proceso de construcción. La imagen es de propiedad de los autores.

277
Toma de señales en voluntarios: Se caracterizaron los músculos en los que se realizaron pruebas
los cuales son trapecio, bíceps y flexor cubital del carpo, esto ayuda a tener una idea del
comportamiento de cada persona pudiendo comparar estos resultados con otros de distintas
personas. Se usó un programa de adquisición de los datos análogos del sensor con un
microcontrolador Arduino, esta captura un dato de forma análoga y la convierte en forma digital
para enviarlo a una interfaz en LabVIEW que visualiza de forma gráfica el voltaje adquirido por el
sensor para observar la contracción muscular y caracterizar el comportamiento de estos.

Con el sensor de electromiografía y electrodos se realizaron pruebas a los integrantes del


semillero, obteniendo graficas de contracción muscular, con las cuales se pudo verificar el
funcionamiento de la interfaz y de los sensores usados en la prueba. La figura 4 muestra una de
las pruebas realizadas. Los sensores se colocaron en diferentes partes del cuerpo como: bíceps,
trapecio y flexor cubital del carpo.

Figura 4. Prueba en los voluntarios. La imagen fue capturada por los autores.

Conclusiones

La distribución del peso en el avión es uno de los procesos más importantes a la hora de volar, ya
que, con una adecuada distribución, este aparato podrá planear sin problemas de elevación y
balanceo. El sistema electrónico es el que ayuda a realizar los contrapesos para poder obtener un
buen equilibrio en la aeronave.
La cantidad de masa muscular y la ubicación de los músculos en el cuerpo, son clave fundamental
para obtener resultados más precisos con los dispositivos de electromiografía. Esto se debe a que
a la forma anatómica del musculo influye en la adquisición de los biopotenciales al momento de la
contracción. Es importante definir en cada individuo los músculos de los que se desea adquirir
señal para no tener problemas con la ubicación del sensor.
La colocación de los sensores influye en la adquisición de datos al contraer el musculo. Ya que el
sensor debe estar colocado en partes específicas de los músculos a medir, esto permite poder
adquirir una mayor amplitud del biopotencial a la hora de la contracción. Los electrodos deben
respetar la colocación garantizar la adquisición de un voltaje diferencial con respecto a una
referencia la cual se debe encontrar en un musculo diferente al que se pretende medir.

Referencias

Aston, R. (2001). Principles of biomedical instrumentation and measurement. Merrill Publishing Company.

Bronzinio, J. (2006). The biomedical engineering handbook 3rd edition. CRC Press, IEEE Press. 2006.

Daneri, P. (2007). Electromedicina: Equipos de diagnóstico médico y cuidados intensivos. Haza.

278
Schäfer, P. Diemer, J. y Meixner, G. "Development and evaluation of a virtual reality-system with integrated
tracking of extremities under the aspect of Acrophobia,"

P. Schäfer, M. Koller, J. Diemer and G. Meixner, "Development and evaluation of a virtual reality-system with
integrated tracking of extremities under the aspect of Acrophobia,"

279
Aplicación de herramientas gratuitas para la medición en línea de variables
electromagnéticas

Boris Mauricio Revelo Rendón 69


Silvia Marcela Henao Villa 69

Resumen

Las plataformas IoT sean convertido en una herramienta que permite visualizar de forma amigable
el resultado del monitoreo de diversas variables electromagnéticas relacionadas con tipos de
sensores, hardware de lectura y conexiones con servidores que permiten establecer
comunicaciones en línea. Las plataformas IoT de alguna manera poseen factores que los
diferencian y que llevan según las necesidades que tenga el usuario, a escoger una de ellas
teniendo en cuenta características como conexión, visualización, usabilidad, tipos de alertas y
control de las variables sensadas.

Palabras Claves

IoT, Ubidots, Thingspeak, Cayenne, Arduino, sensores, luminosidad, temperatura.

Introducción

En este artículo se hace un análisis de tres plataformas que permiten monitorear variables
electromagnéticas de forma remota y online, como son, ubidots, thingspeak y cayenne,
descubriendo que, aunque las tres permiten visualizar los resultados obtenidos se diferencian en el
tipo de gráficos disponibles, el soporte al usuario final en cuanto al manejo del código para la
conexión con los servidores remotos y el control que se realizan en las variables electromagnéticas
leídas.

Metodología

Para llegar a analizar la aplicación de las herramientas gratuitas IoT en la medición de las variables
electromagnéticas se usó la siguiente metodología:

Análisis
Definición de Definición de Definición de Definición de comparativo
Resultados
variables sensores arquitectura plataformas de
plataformas

Figura1. Metodología general. La imagen fue elaborada por los autores.

Variables: Determinamos las variables que más hemos manejado en el semillero de


electromedicina y robótica IGEBOTFUMC y que por sus características brindan información
relevante del medio en el que se encuentran como los son la luminosidad y la humedad relativa.

Sensores: Para la luminosidad tenemos un sensor analógico tipo LDR (del inglés Light Dependent
Resistor) el cual nos va a proporcionar un valor relativo al valor deseado de nivel de iluminación en

69
Programa de Electromedicina, Grupo de Investigación GRINTEC. Fundación Universitaria María Cano, Medellín. Correo
electrónico: revelo111@gmail.com.

280
Lux. Y para la variable de humedad relativa utilizamos el sensor S-HUM-DROP-1 el cual nos dará
una señal proporcional al porcentaje de humedad relativa que se encuentra en el medio ambiente.
Arduino: Para reunir la información proveniente de los sensores utilizaremos la placa ARDUINO,
que es un sistema de desarrollo que ha venido ganando terreno para desarrollar proyectos debido
a sus características de precio, código abierto, poder desarrollar programación en un entorno
simple y claro y poder realizar desarrollos en otros programas como scratch, processing que
ayudan a interactuar y visualizar mejor los diferentes proyectos.

Para la definición de las plataformas se tuvo en cuenta que tuvieran la opción de crear una cuenta
gratuita, de esta manera se escogieron las siguientes:

Ubidots: Ubidots nació como una firma de servicios de ingeniería, especializada en el desarrollo de
hardware y software para proyectos de IoT en América Latina. Entre 2012 y 2014, llevamos a cabo
cientos de proyectos de Internet of Things en industrias como Healthcare, Oil & Gas, Energy,
Manufacturing, Transportation y Retail, aprendiendo los aspectos prácticos de IoT. Después de
pasar por Boston MassChallenge Accelerator, con el objetivo de convertirse en una startup global
basada en productos, nació la idea de una nube de IoT; la empresa entendió las necesidades
reales de los ingenieros de hardware. Desde su lanzamiento en 2014, Ubidots Cloud es compatible
con miles de iniciativas de IoT en más de 40 países.

Thingspeak: ThingSpeak es una plataforma IoT que le permite recopilar, almacenar, analizar,
visualizar y actuar sobre los datos de sensores o actuadores, como Arduino®, Raspberry Pi ™,
BeagleBone Black y otro tipo de hardware. Pudiendo crear aplicaciones de registro de sensores,
seguimiento de ubicación y una red social de IoT con actualizaciones de estado. ThingSpeak actúa
como la plataforma IoT para la recopilación y análisis de datos que sirve como un puente que
conecta los dispositivos de nodo de borde, como los sensores de temperatura y presión, para
recopilar datos y analizar el software de análisis de exploración para analizar los datos. Sirve como
el recopilador de datos de dispositivos y almacena históricos. El elemento principal de la actividad
de ThingSpeak es el canal, que contiene campos de datos, campos de ubicación y un campo de
estado. Después de crear un canal ThingSpeak, puede escribir datos en el canal, procesar y ver
los datos con el código MATLAB® y reaccionar ante los datos con tweets y otras alertas. El flujo de
trabajo típico de ThingSpeak permite, crear un canal y recolecta datos, analizar y visualizar los
datos y actuar sobre los datos usando cualquiera de varias aplicaciones.
Cayenne: Es una plataforma que permite controlar proyectos creando un tablero personalizado con
widgets para arrastrar y soltar para visualizar, administrar y controlar los dispositivos conectados.

Resultados

Al configurar cada una de las plataformas Iot obteniendo la visualización de las variables
electromagnéticas monitoreadas, se obtiene como resultado el siguiente análisis:

281
Tabla 1. Análisis comparativo de plataformas IoT. La imagen fue elaborada por los autores.
Plataformas

Características Ubidots Thingspeak Cayenne

Conexión La plataforma indica según el La plataforma indica por La plataforma provee el


tipo de hardware el tipo de partes el código de código completo para la
código a usar y el manejo de conectividad usando las API, conectividad, Control
los ID o API API RESTful y MQTT remoto, API MQTT,
LoRaWAN ™

Visualización Permite la visualización de Visualización de variable por Se puede monitorear


varias variables en paralelo, canal privado, analíticas y varias variables en
cada variable se puede visualizaciones de MATLAB®, paralelo, según el tipo
monitorear en diferentes tipos solo permite mostrar el tipo de de grafico seleccionado
de dashboards, tiene variedad gráfica en líneas
de gráficos

Usabilidad Tablero personalizable y Tablero poco personalizable Tablero personalizable y


código programable según tipo con indicaciones de código programable
de hardware por id programación pro API

Alertas Alerta a SMS y correo Alerta a tweet Alerta a SMS y correo


electrónico electrónico

Control Maneja diversos modos de Se concentra más en el Además de las alertas


alertas, pero no realiza control análisis de los datos que en genera control según
sobre las variables. control. No realiza controles condiciones
sobre las variables. establecidas

Conclusiones

Las plataformas IoT gratuitas en general permiten visualizar las variables monitoreadas, algunas
de las diferencias se centran en la manera de visualizar los datos permitiendo en algunos casos
escoger diversos tipos de gráficos, como es el caso de Ubidots, en los otros casos no.
La manera como indican al usuario como se debe incluir los API key o id para establecer la
conexión con los servidores remotos es otra de las diferencias, ya que solo la plataforma Cayenne,
explica el código completo.

Solo la plataforma Cayenne permite realizar control sobre las variables monitoreadas, los demás
solo permiten generar alertas al cumplirse o no condiciones determinadas.

Referencias

Sánchez, A. (2009). Los resúmenes para artículos de investigación. Revista Virtual Universidad del
Norte, No. 26 (febrero-mayo, Colombia). Capturado del sitio web http://revistavirtual.ucn.edu.co/.
Sánchez, A. y Sánchez, L. (2010). Estructuras textuales y partes del artículo: recomendaciones.
Manual de comunicación en ambientes educativos virtuales. Medellín: Fundación Universitaria
Católica del Norte.
Villagrán, A. y Harris, D. (2009). Algunas claves para escribir correctamente un artículo científico.
Revista Chilena de Pediatría, 80 (1): 70-78.

282
Santos, L. (2013). El proceso de escritura y publicación de un artículo científico. Revista Electrónica
Educare, 17, 1, 5-27, capturado del sitio web htpp: www.una.ac.cr/educare el día 13 de mayo de
2016.

283
Analizador de espectro portátil basado en RTL - SDR

Edith Paola Estupiñán Cuesta 70


Juan Manuel Vargas Páez 70
Diego Alejandro Vargas Ayala 70

Resumen

Los procesos de medición en sistemas de comunicaciones permiten determinar el comportamiento


de los mismos, identificando fallas, corrimientos de frecuencia, aparición de señales indeseadas
entre otros problemas además del análisis normal que se puede hacer sobre las señales. Esto
hace que este tipo de instrumento de medición sea muy importante en el ejercicio de la ingeniería
en Telecomunicaciones, estos equipos tienen un costo elevado en el mercado y pueden ser de
difícil adquisición para estudiantes. Por esta razón este proyecto presenta un prototipo de un
analizador de espectro portátil de bajo costo usando RTL-SDR integrada con una aplicación de
prueba denominada SDRTOUCH. Una vez se implementó el prototipo se realizaron pruebas
comparando el prototipo con el analizador de espectro ANRITSU MS2722C, fue generada una
señal RF con frecuencia central de 100.7MHz mediante GNU-Radio y transmitida mediante USRP
N210 para ser capturada por el equipo profesional y el prototipo. Al finalizar la prueba de recepción
de señal con el RTL- SDR se observó que el prototipo entrego parámetros acordes con un equipo
de medición profesional limitado al rango de operación del RTL-SDR, pero con un costo
comparativamente bajo en relación al Analizador ANRITSU. La ventaja de este proyecto es su
realización a bajo costo y que el hardware a utilizar RTL-SDR es de fácil adquisición para el público
general. Esto generaría gran impacto en la educación y fomentaría el interés hacia las tecnologías
de la información y la comunicación TICs.

Palabras claves

Aplicación móvil, Frecuencia, GNU - Radio, SDR, RTL, USRP.

Introducción

Los instrumentos de medición ayudan a determinar el rendimiento de un sistema, en busca de


parámetros los cuales permiten determinar el rendimiento del mismo. Estos elementos están
dotados de diferentes características las cuales hacen al instrumento único en su campo de
medición. Para el caso específico de las telecomunicaciones, los sistemas de medición tales como;
analizador de espectro, osciloscopio, analizador Vectorial, medidor RF, entre otros entregan
medidas de variables tales como, voltaje, frecuencia, potencia, ruido, distorsión lineal y no lineal,
entre otros. Particularmente para los ambientes inalámbricos, los analizadores de espectros son
herramientas útiles, porque gracias a sus características permiten la detección de interferencias,
atenuaciones, y cualquier variación de la señal en cuanto a sus propiedades. Existen diferentes
tipos de analizadores de espectro, que dependiendo su precio varían las características y
funcionalidades que ofrece el elemento.

Por su parte SDR(Software Defined Radio), se define como una solución a futuro para redes
inalámbricas, cuyo objetivo es reemplazar la estructura de radio convencional por medio de la
construcción de software, en donde sus modos de operación y parámetros se puedan modificar u
aumentar para un mayor beneficio y mayor funcionalidad una vez este esté construido; dicha
capacidad de reprogramar su configuración en forma dinámica genera la posibilidad de un cambio

70
Programa de de Ingeniería de Telecomunicaciones, Grupo de Investigación en Seguridad y Sistemas de Comunicaciones.
Universidad Militar Nueva Granada, Bogotá D.C. Correo electrónico: edith.estupinan@unimilitar.edu.co.

284
funcional en el equipo, esto posible sin modificar el hardware lo que deriva en una mejora
significativa en cuanto a costos (Álvarez-palencia, López, & García, 2008). Dentro del hardware
para SDR se destacan RTL, USRP, Blade RF, HACKRF ONE, etc; que usan una interfaz que
integra software y hardware en tiempo real. Para el caso de RTL-SDR su bajo costo y un amplio
rango de frecuencia de trabajo eficaz son parte de los grandes beneficios que brinda, siendo un
dispositivo receptor con rango de operación de 25MHZ a 1.75GHz; disponible en varias
aplicaciones de software de trabajo donde se destacan GNU-radio y Windows; estas
características benefician al diseñador, ya que, su uso es sencillo y dinámico. Por ejemplo para el
desarrollo de herramientas de medición usando USRP, se resalta en un sistema SDR de monitoreo
y demodulación del espectro usando la plataforma USRPRIO y Labview, que proporciona una base
flexible y eficiente, fácilmente adaptable al usuario y presentando una vasta cantidad de
aplicaciones de control, protección y demodulación del espectro (Kocatepe & Ozan, 2016).

Las investigaciones que permiten relacionar el uso de RTL-SDR como instrumentos de medida
son: El dispositivo RTL-SDR es usado para las investigaciones de frecuencia de enlace
descendente GSM(Vohra, Dubey, & Vachhhani, 2016), El RTL2832U es capaz de procesar
señales digitales, también incluye un filtrado y muestreo de la señal IF suministrada por el chip
R820T(Wickert & Lovejoy, 2015). Este dispositivo también es utilizado como receptor ya que este
usa un rango de frecuencia de 64MHz a 1.7GHz, y la señal de lata frecuencia se puede observar
en el computador usando software como SDR Sharp o HDSDR o GNU-Radio (Sruthi, Abirami,
Manikkoth, Gandhiraj, & Soman, 2013), Se han hecho comparaciones del RTL-SDR con diferentes
dispositivos de monitoreo convencionales tales como USRP y analizadores de espectro técnicos
que por lo general son caros y difíciles de operar (Kishore, Ramesha, Joseph, & Sangodkar, 2017),

Los sistemas convencionales de medida y análisis espectral son relativamente costosos, lo que
hace que su adquisición se dificulte, SDR al ser una plataforma accesible y de bajo costo, para ser
empleada en sistemas de radiofrecuencia. Esto permite que se proponga el diseño de un
analizador de espectro basado en RTL-SDR que llegue a cumplir con los estándares requeridos de
un analizador de espectro real Robusto. Justificado en los bajos costos de producción, facilitando
así la capacidad de una persona del común en adquirir un instrumento como lo es el analizador de
espectro. Por esta razón surge la inquietud de ¿Es posible el desarrollo de un analizador espectral
a bajo costo basado en RTL-SDR?

Este trabajo presenta la etapa inicial de desarrollo de un analizador de espectro para teléfonos
inteligentes. El proceso de prueba se realizó, con la aplicación SDR TOUCH DEMO obtenida de la
Google Play- Store para teléfonos Android. La aplicación fue instalada en el teléfono Samsung
Galaxy j7 Pro (especificaciones en la tabla 1); a partir de ahí se realizaron las pruebas y
comparaciones con el instrumento “físico” más robusto y de más capacidad. Se generó una señal
con el USRP N210, realizando la configuración en GNU-Radio; se asignaron parámetros a dicha
señal que fue detectada por los dos dispositivos tanto como el de prueba (Smartphone) y el
analizador de espectro Anritsu ms2722c llevando a cabo una metodología de trabajo,
implementación del escenario de prueba, análisis de resultados obtenidos y finalmente
conclusiones de la primera etapa desarrollada. Se presentan antecedentes, diseño,
implementación y pruebas realizadas en el laboratorio de electrónica y comunicaciones de la
Universidad Militar Nueva granada del Programa de Ingeniería en Telecomunicaciones.

Metodología

Para el desarrollo de este proyecto, se proponen las siguientes etapas de desarrollo:

Especificación de Requerimientos: Se identificarán los parámetros físicos y lógicos para el diseño.


En la Tabla 1 se muestran los elementos usados en esta etapa.

285
Tabla 1. Especificaciones equipos usados (“NooElec - NooElec NESDR Mini SDR & DVB-T
USB Stick (RTL2832 + R820T) w/ Antenna and Remote Control - SDR Receivers - Software
Defined Radio,” n.d.) (“n200/n210 pRoduct oveRview,” n.d.) (Company & Hill, n.d.) (“Galaxy J7 Pro
(2017) | SM-J730GZKLTCE | Samsung México,” n.d.)(Marinov Martin, n.d.)

Instrumento Características
* Soporta: LabVIEW, GNU radio y simulink.
USRP N210 * Expansión MIMO
* Conector RF1 y RF2 (salida) y Puerto GigaEthernet
* Rango de frecuencia 25Mhz – 1.75Ghz, Demodulador RTL2832U y Sintonizador R820T
RTL-2838U
* Conector MCX para el acople de la entena , Interface USB 2.0 para la conexión host - RTL
MS2722C * Frecuencia de operación entre 6 KHz y 9 GHz, 1 Hz to 10 MHz (RBW)
Analizador de espectro * AM/FM/SSB Demodulador,Ethernet/USB

SDR touch (Aplicación Aplicación Móvil que permite la detección de modulaciones FM, AM, SSB y CW, audio de
móvil) transmisiones de televisión analógica, transmisiones digitales

* Velocidad de procesador 1.6GHz


* 3GB de memoria RAM
Samsung Galaxy J7 Pro
* USB 2.0
* Procesador Octa-core

Diseño del sistema: Se instaló la aplicación móvil SDR touch en el teléfono Samsung Galaxy j7 Pro
(especificaciones en la tabla 1); a partir de ahí se realizaron las pruebas y comparaciones con el
analizador ANRITSU. Se generó una señal con el USRP N210, realizando la configuración en
GNU-Radio, con los parámetros observados en la Figura 2. Se procedió a realizar la detección de
la señal por medio del analizador de espectro Anritsu MS2722C y el RTL2832U a través de la
aplicación móvil ya mencionada, tal como se ve en la figura 1.

Figura 1. Montaje del sistema implementado. La imagen fue elaborada por los autores.

Pruebas: Al momento de generar la señal en GNU-Radio y emitirla por medio de USRP, inició la
aplicación móvil SDRTOUCH como también el analizador de espectro ANRITSU MS2722C, se
evidencio un muestreo más rápido en el analizador a comparación de la aplicación, pero fue una
fracción mínima de segundos. Se realizó una previa configuración de frecuencia central de
100.7MHz en el analizador. en el caso del móvil la aplicación tiene una opción de salto “jump” que
permite la configuración de la frecuencia deseada, la cual fue anterior mente mencionada, luego se
cambió la frecuencia generada de igual forma la aplicación tuvo un excelente desempeño. A
continuación, se muestran las imágenes de las pruebas realizadas

286
Figura 2. Bloque de código de la señal en GNU-Radio. La imagen fue elaborada por los autores.

Resultados

Al finalizar la prueba de recepción de señal con el RTL- SDR y el analizador espectral (Figura 3) y
(Figura 4) se observó que la velocidad de recepción y lectura del instrumento respecto a la señal
fue por unos segundos más rápida en el Analizador Anritsu (Figura 4). Realizando la comparación
entre estos dos aparatos de medición en cuanto a costes y a funcionalidades entregadas por cada
elemento, el RTL-SDR ya que cuenta con un rango de frecuencia menor al analizador de espectro,
pero entrega muestreo de la señal a simple vista igual. La única desventaja que se encuentra es
que el apartado de mediciones que entrega el Analizador espectral Anritsu, no se encuentra en la
interfaz virtual del analizador de espectro móvil.

Figura 3. Señal captada por SDR-TOUCH. La imagen fue elaborada por los autores.

Figura 4. Señal captada por analizador de espectro ANRITSU MS2722C. La imagen fue elaborada
por los autores.

287
Conclusiones

Radio definido por software es una herramienta versátil y de buen desempeño en cuanto al uso de
hardware SDR-RTL ya que a diferencia de otras herramientas de radiofrecuencia esta ofrece
mayor accesibilidad a un usuario del común, gracias a su bajo costo por uso y que permite la
variación de su configuración sin alterar al apartado del hardware.
La implementación del prototipo tuvo resultados exitosos, en la detección de espectro en relación a
un equipo profesional. Esto permite determinar que gracias a su bajo costo este dispositivo seria
de un material de ayuda para estudiantes de áreas de electrónica telecomunicaciones y afines. El
correcto funcionamiento de las pruebas preliminares abre paso al desarrollo en software de
aplicaciones en el analizador que permitan el análisis de tecnologías Móviles como GSM y LTE.

Referencias

Álvarez-palencia, C. D. M., López, Á. M., & García, M. B. (2008). Arquitecturas De Rf Para, (1), 1–4.

Company, A., & Hill, M. (n.d.). Technical Data Sheet Spectrum Master Model MS2722C High Performance
Handheld Spectrum Analyzer. Retrieved from https://dl.cdn-anritsu.com/en-us/test-
measurement/files/Brochures-Datasheets-Catalogs/datasheet/11410-00529J.pdf

Galaxy J7 Pro (2017) | SM-J730GZKLTCE | Samsung México. (n.d.). Retrieved October 6, 2017, from
http://www.samsung.com/mx/smartphones/galaxy-j7-pro-2017/SM-J730GZKLTCE/

Kocatepe, Ü., & Ozan, İ. (2016). LabVIEW ve USRP RIO Yaz ı l ı m Tabanl ı Telsiz Kullanarak Spektrum İ
zleme ve Demodülasyon Spectrum Monitoring and Demodulation Using LabVIEW and USRP RIO Software
Defined Radio.
Marinov Martin. (n.d.). SDR Touch - Radio de software para Android. Retrieved October 6, 2017, from
http://sdrtouch.com/

n200/n210 pRoduct oveRview. (n.d.). Retrieved from https://www.ettus.com/content/files/07495_Ettus_N200-


210_DS_Flyer_HR_1.pdf

NooElec - NooElec NESDR Mini SDR & DVB-T USB Stick (RTL2832 + R820T) w/ Antenna and Remote
Control - SDR Receivers - Software Defined Radio. (n.d.). Retrieved October 6, 2017, from
https://www.nooelec.com/store/sdr/sdr-receivers/nesdr-mini-rtl2832-r820t.html

Sruthi, M. B., Abirami, M., Manikkoth, A., Gandhiraj, R., & Soman, K. P. (2013). Low cost digital transceiver
design for Software Defined Radio using RTL-SDR. 2013 International Multi-Conference on Automation,
Computing, Communication, Control and Compressed Sensing, 2013 iMac4s, 852–855.
https://doi.org/10.1109/iMac4s.2013.6526525

Vohra, D., Dubey, A., & Vachhhani, K. (2016). Investigating GSM Control Channels with RTL-SDR and GNU
Radio. Proceedings of the 2016 IEEE International Conference on Wireless Communications, Signal
Processing and Networking, WiSPNET 2016, 1008–1012. https://doi.org/10.1109/WiSPNET.2016.7566288

Wickert, M. A., & Lovejoy, M. K. R. (2015). Hands-on software defined radio experiments with the low-cost
RTL-SDR dongle. 2015 IEEE Signal Processing and Signal Processing Education Workshop, SP/SPE 2015,
65–70. https://doi.org/10.1109/DSP-SPE.2015.7369529

Kishore, R., Ramesha, C. K., Joseph, G., & Sangodkar, E. (2017). Waveform and energy based dual stage
sensing technique for cognitive radio using RTL-SDR. 2016 IEEE Annual India Conference, INDICON 2016.
https://doi.org/10.1109/INDICON.2016.7838870

Este trabajo fue realizado gracias a la Universidad Militar Nueva Granada, al interior del grupo de
investigación GISSIC, como parte de los resultados del proyecto investigación INV-
ING-2388.

288
Desarrollo de un sistema receptor de FM utilizando radio definida por software

Yeins Rosío García Bautista 71


Ricardo Andrés Díaz Suárez 71

Resumen

En el presente artículo se describe el desarrollo de un sistema de recepción de radio FM


(Frequency modulation) en el que se incluye el análisis espectral utilizando el dispositivo receptor
RTLSDR (100KHz - 1700KHz) y la librería GNU RADIO permitiendo la manipulación de señales
mediante bibliotecas escritas en C++ y Python que hacen posible el procesamiento digital mediante
la interconexión de bloques; trabajando sobre el sistema operativo Linux en su distribución Ubuntu.
El dispositivo RTLSDR (Radio definida por Software) que utiliza un dongle sintonizador de
televisión DVB-T, contiene a su vez como base de su funcionamiento un chip RTL2832U, el cual es
un hardware de bajo costo en el que se consigue emular sistemas de comunicación para la
recepción de señales de radio configurando algunos parámetros desde software minimizando en
general la necesidad de estar constantemente realizando modificaciones de hardware durante
posibles actualizaciones tecnológicas, este dispositivo define en su software parámetros como
bandas de frecuencias, tipo de modulación (moduladores y demoduladores), sintonizadores y de
igual forma potencia máxima de salida. En la implementación del receptor FM en software se
consideró el uso de un módulo RTLSDR para la captura de los datos provenientes del radio,
seguidamente se realizó un filtrado pasa bajas utilizando la técnica de enventanado y un bloque de
demodulación en frecuencia en banda ancha, también se realizaron procesos de diezmado e
interpolación para la reproducción de la señal demodulada. Los resultados del proceso en cada
una de las etapas, se visualiza utilizando el espectrograma y la transformada de Fourier sobre la
señal recibida y la señal demodulada.

Palabras claves

FM, GNU radio, receptor, SDR.

Introducción

Debido al constante crecimiento y desarrollo que han sufrido los sistemas de comunicaciones
digitales, los nuevos requerimientos tecnológicos y las características técnicas de las nuevas
tecnologías inalámbricas con sus diferentes estándares de comunicación exigen la optimización,
adaptación y flexibilidad en los procesos de comunicaciones que realizan, es por ello que se
recurre en la actualidad a que la mayoría de operaciones sean ejecutadas por software tan solo
dejando algunas tareas en la parte hardware (Alonso Torres, 2010), esto conlleva a que los
elementos o componentes en la misma se minimicen (Gómez, Salis, & García, 2012). Teniendo en
cuenta lo anterior es necesario que los sistemas de comunicaciones se basen en un hardware
genérico que funcione con diferentes formatos de transmisión y formas de onda en función de
algoritmos software eliminando paulatinamente la línea que separa hardware y software de dichos
sistemas (Sánchez, 2010). Los actuales dispositivos de comunicaciones quedan obsoletos poco
después de su producción debido al constante cambio en las comunicaciones inalámbricas, para
superar dicho problema, los sistemas de comunicaciones deben ser diseñados para maximizar la
inserción transparente de nuevas tecnologías en cualquier fase de su ciclo de vida, teniendo en
cuenta que los dispositivos actualizados deben ser capaces de comunicarse entre ellos y con otros
dispositivos (Alonso Torres, 2010) . Es necesario a través de nuevos dispositivos minimizar la

71
Programa de Ingneiería de Telecomunicaciones, Grupo de Investigación UNITEL. Universidad Santo Tomás Seccional
Bucaramanga. Correo electrónico: yeins.garcia@ustabuca.edu.co.

289
necesidad de realizar modificaciones hardware durante actualizaciones tecnológicas garantizando
interoperabilidad, escalabilidad (en el caso del rápido crecimiento de los servicios de telefonía
celular y PCS sistemas de comunicación personal y sus correspondientes protocolos) y costos
(Domínguez Contreras, 2006). En torno a la tecnología Software Definida por Radio SDR se
considera como un dispositivo de comunicaciones cuya funcionalidad se encuentra definida en el
software lo cual minimiza la necesidad de realizar modificaciones de hardware durante
actualizaciones tecnológicas, generando soluciones novedosas. Este dispositivo está
revolucionando los sistemas de comunicación inalámbricos debido a que las capacidades de
cómputo son cada vez mayores, tienen una arquitectura bien definida, estandarizada y abierta lo
que garantiza escalabilidad.

En el semillero REDSI se han desarrollado herramientas tecnológicas para potencializar los


procesos de enseñanza aprendizaje e investigativos en las asignaturas de comunicaciones
aplicadas la cual ha encontrado en el radio definido por software una forma de potencializar la
investigación y la catedra dentro del programa de ingeniería de telecomunicaciones. En este
trabajo de investigación se presenta el desarrollo de un sistema de recepción de FM utilizando el
dongle RTL2832u y el aplicativo software GNU radio. Para su elaboración se consideraron los
aspectos de demodulación, visualización del espectro y reproducción de la señal transmitida.

Metodología

El concepto de Radio Definido por Software (SDR, del inglés Software Defined Radio) se define
como aquello que caracteriza los radios reconfigurables o reprogramables cuya funcionalidad se
encuentra definida por software, capaces de implementar en el mismo hardware diferentes
funcionalidades, utilizando para este fin los componentes electrónicos disponibles en el mercado,
combinados convenientemente para suplir las limitaciones de los procesadores actuales (Milota,
2001). teniendo en cuenta esto, debido a que algunas funciones están definidas en el software, es
posible realizar la implementación de nuevas tecnologías SDR con tan solo actualizar el software
(Amador & Torres, 2013). A continuación, en la figura 1 se presenta un diagrama de bloques con la
funcionalidad de un SDR.

Figura 1. Diagrama de bloques funcionales de SDR (Domínguez).

GNU Radio: Es una herramienta software basada en código libre que permite realizar desarrollos
de sistemas de telecomunicación utilizando RTL-SDR. Este software utiliza diagrama de bloques
de procesamiento de señal para operar los datos provenientes del hardware. Este aplicativo
software posee un grupo de herramientas una de la más importante es GNU Radio Companion
(GRC), en el cual los bloques están escritos en C++ y los gráficos de flujo se realiza utilizando el
código en Python. (Abidi, 1995; Alonso Torres, 2010). En la figura 2 se presenta un diagrama de
bloques con la arquitectura GNU.

290
Figura 2. Diagrama de bloques arquitectura de GNU RADIO (Alonso Torres, 2010).

Actualmente, numerosos proyectos de SDR se están llevando a cabo, entre estos se destaca el
proyecto OpenBTS con el que se implementa una estación base de telefonía GSM en software a
partir de la arquitectura GNU Radio y el USRP apoyándose en Asterisk1 para servicio VoIP
(Domínguez, )de igual forma en este punto se hace alusión a otros proyectos como el diseño de un
sistema GPR (Ground Penetrating Radar) sobre la plataforma SDR y GNU Radio para le detección
de minas antipersonas (Mendoza Patiño, Emele De Jesus, 2014), estudio piloto de demoduladores
de la serie RTL (Puerto, 2014), implementación de sistemas de comunicaciones basados en Radio
definida por Software (Montero, 2014) entre otros.

Desarrollo de un receptor FM: La modulación en frecuencia es un tipo de modulación angular en la


cual se realiza variaciones en la frecuencia de la portadora para transmitir la señal mensaje. La
modulación FM es común en altas frecuencias por la alta fidelidad de su difusión, por lo que la
radio o el propio sonido de la televisión es difundida por FM. La señal FM presenta una mejor
relación señal a ruido que la modulación en amplitud y una mayor resistencia a las interferencias.
El espectro de una señal FM está definido entre los 88MHz y 108 MHz donde se define un ancho
de banda de 200KHz, aunque en las emisoras comerciales no alcanza a ocupar un ancho de
banda mayor a 80KHz.

Para la etapa de recepción inicialmente se identifica la fuente RTL2832u, la frecuencia de la


portadora de la emisora FM y una frecuencia de muestreo de 4Msps. Seguidamente se implementó
un filtro pasa bajas utilizando la técnica de enventanado con frecuencia de corte de 300Khz,
posteriormente se configuro el WBFM (wide band frecuency modulator), finalmente se realizó el
proceso de interpolación y diezmado. La salida de la señal capturada se puede visualizar utilizando
un espectrograma con un tamaño de 512 puntos y con la transformada rápida de Fourier 1024
puntos. La señal demodulada se puede escuchar por la tarjeta de sonido del ordenador. En la
figura siguiente se presenta el diagrama de bloques del receptor FM con las respectivas variables
para la sintonización de la frecuencia de operación el nivel de volumen.

Figura 3. Diagrama de bloques del demodulador FM. La imagen fue elaborada por los autores.

291
Resultados

En la figura 4 se presenta el espectrograma de una emisora FM cuya frecuencia de portadora es


de 97.7 MHz y el módulo RTLSDR+ Upconverter utilizado para la captura de la señal de RF.
También se presenta la respuesta en frecuencia de la señal demodulada utilizando la transformada
de Fourier de 1024 puntos.

Figura 4. Receptor RTLSDR, espectrograma y espectro. La imagen fue elaborada por los autores.

Conclusiones

Se desarrolló un aplicativo software para la recepción de señale FM utilizando receptor RTLSDR y


la librería GNURadio para el rango de frecuencias de 88-108MHz.
La librería GNU con su interfaz gráfica permite de forma rápida el diseño de diversos sistemas
debido principalmente a los diversos bloques que tiene para el procesamiento de señal.

Referencias

Abidi, A. (1995). Direct-conversion radio transceivers for digital communication.30(12), 12.

Alonso Torres, N. (2010). RDS (radio definido por software). desafíos y consideraciones para su
implementación. La Habana, CU: D - Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría. CUJAE.

Amador, J., & Torres, N. (2013). Rds (radio definido por software). consideraciones para su implementación de
hardware.12(2), 56-68.

Domínguez Contreras, C. D. (2006). Introducción a software radio. Córdoba, AR: El Cid Editor.
Domínguez, I. Software defined radio: USRP y plataformas de
desarrollo.http://bibing.us.es/proyectos/abreproy/11984/fichero/Volumen+2_Introducci%C3%B3n%252FIntrodu
cci%C3%B3n.pdf

Gomez, D., Salis, J., & Garcia, P. (2012). Implementación y configuración de un receptor de radio definido por
software (SDR) para estudios de propagación., 1-4.

Mendoza Patiño, Emele De Jesus. (2014). Diseño de un sistema GPR (ground penetrating radar) sobre una
plataforma SDR (software defined radio).

Milota, J. (2001). Cognitive radio for flexible mobile multimedia communications. Mobile Networks and
Applications, 6, 435-441.

Montero, J. (2014). Implementación de un sistema de comunicaciones basado en software radio.

Puerto, M. (2014). Estudio piloto de los demoduladores de la serie RTL de realtek para la radio definida por
software.
Sánchez, A. La radio definida por software: Diseño de un receptor de banda aeronáutica VHF., 1-10.

292
Implementación de aprendizaje basado en proyectos (APP) para la formación en cursos de
ingeniería aplicada

Willer Ferney Montes 72


Sara María Yepes Zuluaga 72

Resumen

En este artículo se describe la experiencia desarrollada en el contexto de una asignatura de


formación profesional del programa de Ingeniería de Telecomunicaciones del ITM, al diseñar e
implementar un APP (Aprendizaje por Proyectos) como estrategia pedagógica en la que se aplica
un modelo propio de ARA (Ambientes Reales de Aprendizaje) fundamentado en tres fases
estructurales: Escenario de aprendizaje, Método para el desarrollo del APP y establecimiento de
roles de estudiantes y docentes. Se socializan los logros del análisis de impacto de la estrategia, a
corto y mediano plazo, en la asignatura Sistemas HFC (Hibrido de Fibra Óptica y Cable Coaxial).
Se concluye que el modelo propuesto tiene validez para emplear el APP como estrategia de
formación en cursos de ingeniería aplicada. El trabajo futuro incluye la réplica de este trabajo en
otras asignaturas disciplinares y la evaluación de impacto de su implementación en los
microcurrículos de dichas asignaturas.

Palabras claves

Aprendizaje por Proyectos, Enseñanza para la Comprensión, ambientes reales de aprendizaje,


estrategia de aprendizaje, curso de ingeniería aplicada.

Introducción

La educación como sector clave de la sociedad debe ajustarse a grandes cambios a nivel social,
político y económico, impuestos por las tendencias globales. Estos cambios incluyen
modificaciones en la manera como aprenden las personas, por lo que es necesario repensar y
replantear los paradigmas de enseñanza tradicionales migrando hacia nuevos modelos educativos
para el desarrollo de competencias, que requieren de un cambio en el rol de los actores
involucrados, e incluso en los escenarios y ambientes de aprendizaje. Dichos modelos exigen de
los estudiantes el desarrollo de competencias que les permitan aprender a lo largo de la vida de
manera autónoma, posibilitando su adaptación a diferentes contextos. En este sentido, se requiere
implementar estrategias pedagógicas y didácticas que les permitan comprender conceptos para
aplicarlos a diversas situaciones reales, que faciliten el desarrollo de habilidades investigativas, de
trabajo en equipo y de búsqueda de información, concediéndoles un papel activo en el proceso de
aprendizaje (Begué L. , Calle P., Rivera P., Lizón, R., & Bedoya S., 2012).

En el modelo Pedagógico del ITM se ha implementado el enfoque por competencias en los


microcurrículos, integrando en las asignaturas de ingeniería habilidades específicas de los campos
de conocimiento con las competencias transversales necesarias en su perfil profesional (Cadavid &
Urrego, 2006); adicionalmente, se acompaña con algunas estrategias didácticas activas, entre las
que sobresale el Aprendizaje por Proyectos (APP).

En este contexto de aplicación de APP en asignaturas de ingeniería se han desarrollado varias


experiencias, de las cuales se citan: Aliane & Bemposta (2008), que aplican APP con un proyecto
integrador para una asignatura de Robótica; otro, en una asignatura básica de Ingeniería de

72
Programa de Ingeniería de Telecomunicaciones, Grupo de Investigación enAutomática, Electrónica y Ciencias Computacionales.
Instituto Tecnológico Metropolitano, Medellín. Correo electrónico: willermontes@itm.edu.co.

293
Software con un proyecto llevado a cabo en tres niveles de complejidad, donde se incrementan los
requerimientos teniéndose que redefinir los objetivos (Goñi, Ibañez, Iturrioz, & Vadillo, 2014); la
tercera, es una experiencia de APP con herramientas colaborativas, aplicado a una asignatura
optativa de desarrollo de software libre (Labra, Fernández L., Calvo S., & Cernuda, 2006); un
trabajo similar con APP se desarrolla en el Centro de Innovación Educativa en Ingeniería de la
Universidad Autónoma de Occidente (Vega B., 2013). En todas estas experiencias, se comprobó
que los estudiantes adquirieron destrezas en el trabajo grupal, la gestión de información, tiempo y
recursos, lo cual repercutió positivamente en su desempeño académico, a la vez que les
acentuaba entender la importancia de las competencias transversales para su formación integral;
como factor de mejora, se observó que no se contextualizaron a asignaturas de formación
profesional, ni se entregaron datos que pudieran dar una idea del impacto que ha tenido la
aplicación de APP en sus programas académicos.

En este artículo, se describe una experiencia piloto de implementación de un modelo para APP en
un curso de ingeniería aplicada del Programa de ingeniería de Telecomunicaciones del ITM
durante los últimos tres semestres académicos. Se escogió el curso Sistemas HFC (Hibrido de
Fibra Óptica y Cable Coaxial), puesto que se ajusta a la demanda actual del sector de las
telecomunicaciones en Colombia y a los escenarios de aprendizaje con que se cuenta en la
institución; se utiliza la metodología APP, puesto que los estudiantes adquieren competencias
generales como el trabajo grupal y colaborativo, la comunicación asertiva, la innovación y la
iniciativa para planear y optimizar su tiempo y los recursos con los que cuenta para cumplir con un
producto, motivándolos a obtener mayor eficacia en su proceso de formación, a encontrar utilidad
de los conocimientos al generar soluciones originales e incrementar su capacidad para enfrentarse
a nuevos problemas similares a los que pueden encontrar en el sector laboral.

Metodología

El objetivo del APP es la implementación de soluciones de conectividad sobre una red convergente
de banda ancha con infraestructura HFC, para proveer con una adecuada calidad de servicio
(QoS) por fibra óptica y cobre: televisión análoga y digital, voz sobre IP (VoIP) e Internet. Para
diseñar el APP se parte de un modelo propuesto para un Ambiente Real de Aprendizaje (Yepes Z.,
Montes G., & Navarro, 2014), que es aplicable a cualquier estrategia pedagógica constructivista;
como se ilustra en la Figura 7, este modelo se estructura en tres fases secuenciales, que se
describen a continuación.

Fase III Establecimiento de Roles Fase I. Contexto de Aplicación


•Estudiantes •5 subproyectos (5 escenarios reales de
•Profesor aprendizaje - red convergente)

Fase II Método para el Desarrollo del APP


•Criterios de Desempeño - Saberes - Metas de Comprensión
•Actividades de aprendizaje por subproyecto (5) -
Respectivas Guías con lineamientos (tiempos y productos)
•Valoración de los resultados : técnicas e instrumentos para
obtener evidencias de conocimiento, de desempeño, y de
valoración de subproductos y producto final.

Figura 7. Modelo para un Ambiente Real de Aprendizaje. Fuente: los autores.

Fase I – Contexto de Aplicación: consiste en certificar el escenario de aprendizaje que sirve como
medio educativo para el desarrollo del APP; se actúa sobre la red convergente de los laboratorios
de Telecomunicaciones del ITM, diseñada e implementada por los autores como estrategia de
formación a manera de Ambiente Real de Aprendizaje (Yepes Z., Montes G., & Guerrero Z., 2013).

294
La arquitectura de dicha red fue concebida a escala de una red corporativa con sus bloques
característicos: cabecera, red troncal, red de distribución y red de acometida a usuarios. Para dar
cumplimiento a la unidad de competencia de la asignatura, el APP se divide en 5 subproyectos
independientes, cada uno enfocado a garantizar la correcta operación de un ambiente de
aprendizaje específico de su temática, cumpliendo con los estándares, normatividad y regulación
vigente; estos permiten ser operados por etapas, con la posibilidad de interconectarse para cumplir
con el objetivo de proveer los servicios propuestos hasta el usuario final; dichos subproyectos son:
recolección de señales de televisión satelitales y radiodifundidas, procesamiento de la información
en cabecera y certificación de los segmentos de red (troncal, de distribución en planta externa y
acometida a usuarios).

Fase II –Método para el desarrollo del APP: Se estructura el APP como estrategia metodológica de
enseñanza-aprendizaje que se aplicará para desarrollar los elementos de competencia definidos
para la asignatura Sistemas HFC, a partir de la formulación de criterios de desempeño, de la
planificación de actividades que permitan el desarrollo de competencias disciplinares y
transversales, y del levantamiento de evidencias de aprendizaje con diferentes técnicas e
instrumentos de evaluación. Por ser una materia del área de ingeniería aplicada, está más
enfocada al desempeño de comprensión, es decir, habilidades intelectuales y destrezas operativas
necesarias para el posterior ejercicio profesional de los discentes; por esto, se pretende que
integre elementos de competencia previos de otras asignaturas con los propios. Se definen los
criterios de desempeño como los “hilos conductores” para garantizar que el APP cumplirá con la
unidad de competencia de la asignatura, que giran en torno a “implementar, gestionar y operar
redes de telecomunicaciones corporativas para proveer aplicaciones y servicios n-play,
optimizando recursos y garantizando el cumplimiento de las normatividades y la regulación
vigente”; a partir de estos se establecen los “tópicos generativos”, es decir, los saberes o
conocimientos que el estudiante debe aprender durante el desarrollo del APP; y las “metas de
comprensión”, es decir, lo que debe hacer una persona desde lo cognitivo, lo procedimental y lo
actitudinal para desarrollar el elemento de competencia del curso. Luego, se definen las
actividades de aprendizaje del estudiante, de tal forma que con su ejecución se logre el desarrollo
de los criterios de desempeño planteados; cada subproyecto lleva consigo una actividad con su
respectiva guía de lineamientos, donde se establecen los criterios de desempeño y saberes
específicos, se definen tiempos y subproductos. Por último, debe realizarse una valoración
continua, no solo para cada actividad sino para el proceso en sí mismo, empleando técnicas e
instrumentos de evaluación que permitan levantar evidencias de conocimiento y de desempeño,
así como la valoración del producto grupal obtenido mediante el trabajo colaborativo; estas
incluyen evaluación diagnóstica, seguimiento de las actividades y evaluación final (autoevaluación,
coevaluación y valoración del docente).

Fase III - Definir roles para el APP: Según (Yepes Z., Montes G., & Navarro, 2014) deben haber
unos roles específicos de estudiantes y docentes en la aplicación de un APP como estrategia
metodológica centrada en el estudiante; el fiel cumplimiento de los roles establecidos para este
APP, explícitos en la guía general de la actividad y en la de cada subproyecto, deben garantizar la
interacción sinérgica del docente y sus estudiantes para cumplir con los criterios de desempeño
definidos en la fase II, en torno a los elementos de competencia de la asignatura HFC.

Resultados y Discusión

Para el análisis de impacto de la aplicación de este APP en la asignatura Sistemas HFC, se


definieron y valoraron variables cuantitativas y cualitativas; cuantitativas: cantidad de estudiantes
aprobados e índice de deserción por cohorte; cualitativas: validez de la metodología empleada y
valoración del rol del docente.

Los indicadores tomados para la medición de las variables cuantitativas fueron los registros de
resultados académicos de los estudiantes por cohorte. Para la valoración de las variables

295
cualitativas se procesaron y analizaron los resultados de una encuesta diseñada por los autores y
aplicada a los estudiantes de la asignatura Sistemas HFC en varios tiempos.

Valoración cuantitativa: Los instrumentos para recolección de información fueron el Sistema de


Información Académica del ITM (SIA), la evaluación docente institucional y la encuesta de
percepción cuantitativa diseñada. Para este análisis de impacto, se definieron tres tiempos: el
antes de la intervención, durante la implementación y después de su finalización; lo cual permitió
retroalimentar constantemente el cumplimiento de los objetivos del estudio. Se tomó como línea
base la información obtenida de los indicadores en la cohorte 2013-2, con el fin de conocer la
situación de la población antes de iniciar la intervención que se realizó desde 2014-1 hasta 2015-1,
para ser evaluada en el 2015-2.

En la ¡Error! No se encuentra el origen de la referencia., se ilustran los resultados académicos


de la asignatura Sistemas HFC, con los cuales se pretende conocer el nivel de deserción y la
cantidad de aprobados por semestre académico. Como puede verse, el número de matriculados en
la línea base fue relativamente poco por ser la primera vez que se ofertó la asignatura (28
estudiantes); en el 2014-1 se vio un incremento de 63% de estudiantes matriculados, demostrando
que la asignatura tuvo aceptación por parte del público objetivo. A partir de las políticas de buenas
prácticas en el 2014-2, se decidió desde el programa reducir el número de estudiantes de las
asignaturas teórico prácticas, con el fin de tener un acompañamiento más personalizado por parte
del docente. En el lado derecho de la ¡Error! No se encuentra el origen de la referencia. se
procesan los resultados académicos para obtener la información en porcentaje de las
aprobaciones y la tasa de deserción. Como se observa, la cohorte inicial no tuvo los mejores
resultados, lo cual se evidencia en que sólo aprobó un 35.7% y en una tasa de deserción de
46.4%. En el momento de iniciar la intervención en el 2014-1 los resultados mejoraron
sustancialmente, incrementándose el nivel de aprobados al 68,2% y una disminución en la tasa de
deserción al 20,5%, conservándose esta tendencia en los demás periodos. Luego de haberse
implementado durante tres semestres consecutivos la metodología del APP, se obtuvo en el 2015-
1 un 84,8% de aprobados que corresponde a un 49,1% de incremento respecto a la línea base, así
mismo en la tasa de deserción se observó un decremento del 31,2%, favoreciendo
sustancialmente la permanencia estudiantil.

84,8%
55 90,0% 78,6%
44 80,0% 68,2%
45 70,0%
33 60,0%
35 28 30 28 28 46,4%
50,0%
22 35,7%
25 40,0%
13 30,0% 17,9% 20,5% 17,9%
15 10 9 15,2%
20,0% 11,4%
5 5 5 5 3,6%
1 0 10,0% 0,0%
5
0,0%
-5 2013-2 2014-1 2014-2 2015-1 2013-2 2014-1 2014-2 2015-1

Matriculados Ganaron Perdieron Cancelaron Ganaron Perdieron Cancelaron

Figura 2. Datos de los Resultados Académicos. Fuente: los autores.

Valoración cualitativa: Se diseñó una encuesta de precepción con el fin de valorar la dimensión
motivacional de los estudiantes del curso hacia este tipo de metodologías innovadoras en el
programa. Las preguntas realizadas para que los estudiantes calificaran de 1.0 a 5.0, fueron:

- Los conocimientos técnicos obtenidos en el desarrollo del proyecto final son valiosos para
el cumplimiento de las competencias del curso.
- Cree usted que este tipo de metodologías APP incrementa la capacidad para trabajar en
equipo y comunicarse con los demás de forma eficaz.
- Considera que este tipo de metodologías APP incrementa la capacidad para aprender de
forma autónoma.

296
- Cree usted que este tipo de metodologías APP permite hacer una mejor planificación de
las actividades prácticas en función del tiempo de cumplimiento.
- Considera que los proyectos asignados les han resultado favorables para enfrentarse a
problemáticas reales de aplicación de los conocimientos teóricos de la asignatura.
- La asesoría y el seguimiento por parte del profesorado ha sido la adecuada.
- Los escenarios y herramientas de aprendizaje han sido adecuados para el desarrollo de
los proyectos.
- Tiene la sensación de haber aprendido lo esperado, según lo estipulado en el
microcurrículo.
- Recomendaría esta forma de enseñanza como una estrategia válida para otros cursos
disciplinares.

En la Figura , se ilustra el promedio de calificaciones obtenidas de la percepción estudiantil en las


cohortes siguientes después de la aplicación del APP, es decir, a partir del 2014-1.

5 5 4,7 4,6 4,7 5 4,8 4,8 5


5

4
3
2
1
0
Pregunta 1. Pregunta 2. Pregunta 3. Pregunta 4.Pregunta 5. Pregunta 6. Pregunta 7. Pregunta 8.Pregunta 9.

2014-1 2014-2 2015-1

Figura 3. Valoración de la percepción del estudiante. Fuente: los autores.

Conclusiones

Para garantizar el cumplimiento de los elementos de competencia de la asignatura, el diseño del


APP debe partir de una correcta planificación, para de esta manera obtener los resultados
esperados en el proceso de formación de los estudiantes. El desarrollo de la metodología APP
planteada para el curso Sistemas HFC, ha permitido a los estudiantes experimentar sobre
ambientes reales de aprendizaje en los que se integran varias tecnologías e infraestructura de
telecomunicaciones, resaltando la concienciación de obtener productos finales de calidad y de la
importancia de reforzar competencias transversales necesarias para una formación integral, tales
como: habilidades comunicativas, trabajo en equipo, búsqueda de información en fuentes
confiables, uso de herramientas colaborativas y gestión del tiempo, entre otras.

Para la aplicación del APP como estrategia metodológica deben cumplirse unos roles específicos
en la interacción sinérgica del docente y estudiantes, que permiten el desarrollo de los criterios de
desempeño relacionados con los respectivos elementos de competencia del curso; de esta forma,
la estrategia metodológica se centra en el proceso de formación. Esto repercute en un ambiente
de motivación de los estudiantes, que repercute en un mayor interés por la asignatura y en mejores
resultados académicos.
En el tiempo tomado como período de análisis, se pudo observar de la valoración de los
resultados académicos, que la cantidad de estudiantes aprobados se incrementó a la vez que bajó
el índice de deserción por cohorte; indicadores importantes de calidad para cualquier programa de
formación; además de la valoración de la encuesta de percepción se puede concluir que la
metodología del APP implementado tiene validez como estrategia de formación en cursos de
ingeniería aplicada, permitiendo desarrollar un mayor grado de competencias al enfrentar a los
discentes a problemas reales de su campo de desempeño.

297
Este ejercicio piloto es un aporte al conjunto de buenas prácticas para la formación en cursos de
ingeniería que se vienen desarrollando en el ITM. Sin embargo, solo ilustra un análisis de impacto
centrado en el curso Sistemas HFC tomado como caso de estudio; por lo tanto, los resultados
satisfactorios que se muestran solo aplican para este caso en particular. Por esto, se recomienda
replicar la metodología planteada en otras asignaturas del programa con el fin de mejorar las
competencias disciplinares, interdisciplinares y de formación complementaria requeridas para
formar de manera integral al ingeniero de Telecomunicaciones; con esto a futuro, se plantea
realizar un estudio que permita evaluar el perfil ocupacional del egresado y su impacto en el medio.

Referencias

Aliane, N., & Bemposta, S (2008). Una Experiencia de Aprendizaje Basado en Proyectos en una asignatura de
Robótica. IEEE - RITA, 3(2), 71-76.

Begué, L., Calle, P., Rivera, P., Lizón, R., & Bedoya, S (2012). Orientaciones Pedagógicas para la
implementación del enfoque por competencias. Medellín: Fondo Editorial ITM.

Cadavid, G., & Urrego, M. I. (2006). Construcción Académica del Instituto Tecnológico Metropolitano. En
Cuadernos de la Escuela de Pedagogía (2 ed., pág. 116). Medellìn, Colombia: Artes y Letras Ltda.

Goñi, A., Ibañez, J., Iturrioz, J., & Vadillo, J. Ä. (2014). Aprendizaje Basado en Proyectos usando
metodologías ágiles para una asignatura básica de Ingeniería del Software. JENUI 2014. "XX Jornadas de
Enseñanza Universitaria de la Informática", 66, 133-140. Disponible en: http://hdl.handle.net/2099/15461

Labra, J., Fernández L., D., Calvo S., J., & Cernuda, A. (2006). Una experiencia de Aprendizaje Basado en
Proyectos utilizando herramientas colaborativas de desarrollo de software libre. JENUI 2006. "XX Jornadas de
Enseñanza Universitaria de la Informática", 395-402. Disponible en:
http://bioinfo.uib.es/~joemiro/aenui/procJenui/Jen2006/

Vega B., C. F. (2013). Experiencia Formativa ABP llevada al aula: Estrategia Educativa efectiva para el
aprendizaje significativo y competente de estudiantes de primer año de ingeniería. WEEF 2013 - Innovación
en Educación y Educación en Ingeniería (pág. 9). Cartagena: ACOFI - IFEES.

Yepes Z., S., Montes G., W., & Guerrero Z., P. (2013). Red Convergente en los laboratorios de
Telecomunicaciones del ITM: Ambiente Real de Aprendizaje como estrategia de formación. WEEF 2013 -
Innovación en investigación y Educación en Ingenierìa (pág. 9). Cartagena: ACOFI - IFEES.

298
Modelización de incentivos a inversionistas en energías renovables en Colombia

Lina María Montoya Suárez 73


Víctor Daniel Gil Vera 73
Gabriel Jaime Correa Henao 73

Resumen

Este trabajo presenta un diagrama causal basado en dinámica de sistemas (DS) para evaluar
diferentes escenarios para el cálculo de incentivos tributarios establecidos en la Ley 1715 en
Colombia. El análisis describe la relación entre factores dinámicos tales como impuestos,
aranceles, TRM, entre otras. Con un diagrama causal se analizan los diferentes escenarios de las
políticas de incentivos derivadas de la creación de proyectos de energía renovable para el año
2022 en Colombia.

Palabras claves

Colombia, dependencia, dinámica de sistemas, energía renovable.

Introducción

La calidad de vida del ser humano está muy condicionada por el acceso y consumo de la energía.
Sin ser el objetivo más evidente de mitigación de la pobreza, resulta un coadyuvante necesario en
otros que sí lo son, como el agua, la sanidad y la educación. Para afrontar esta problemática, el
actual esquema de generación centralizada está sujeta a mejoras, mediante la admisión de nuevas
tecnologías en generación distribuida. Las soluciones técnicas, actuales y potenciales, pueden ser
con distribución de red o no, mediante la implementación de generación de energía con
combustibles fósiles, renovable o híbrida, con posible almacenamiento (Rojas-Zerpa y Yusta-Loyo,
2015).

Se han evidenciado dificultades para asumir proyectos de electrificación generalizada con recursos
públicos, dada la cantidad de inversión requerida precisamente allí donde no existe esa
disponibilidad. Paralelamente, la inversión empresarial no se justifica por los retornos obtenibles.
Se constata una primera y fundamental dificultad: la financiera (Yamashita et al., 2012). Desde el
punto de vista social, no basta con proveer el suministro eléctrico. Se precisa también la educación
de la población en el uso del recurso eléctrico, el acceso al mercado de aparatos utilizadores y una
acción legislativa y gubernamental adecuada (Zomers, 2003).

El objeto de la presente contribución técnica es ofrecer una aproximación básica a la problemática


de la financiación de proyectos de generación eléctrica con fuentes renovables, especialmente en
zonas económicamente no desarrolladas o en desarrollo. Las consideraciones técnicas,
económicas, sociales y medioambientales están presentes y conforman un enfoque
multidisciplinar. Específicamente, se analiza el caso de estudio en Colombia, mediante la
implementación de la Ley 1715 para el pago de incentivos a inversionistas en energías renovables
en Colombia.

Tipos de incentivos para promoción de fuentes de energía renovable: para la realización de


proyectos de generación eléctrica con fuentes renovables se ha recurrido tradicionalmente a los

73
Programa de Ingeniería de Sistemas, Grupos de Investigación INGENIAR y SISCO. Corporación Universitaria Uniremington
y Universidad Católica Luis Amigo, Medellín. Correo electrónico: linam.montoya@uniremington.edu.co.

299
esquemas de electrificación habituales en ambientes urbanos, mediante generación centralizada,
con resultados pocos satisfactorios al momento de reproducir el mismo modelo en ambientes
rurales. En dicho ámbito también se percibe la necesidad de adaptar tecnologías a las condiciones
y a las necesidades del medio rural, mediante la implementación de modelos de generación
distribuida (Marnay, 2016).

Igualmente faltan accesos a información y medios de diseño para la toma de decisiones de los
proyectos a realizar, capaces de valorar los factores de éxito y las opciones técnicas disponibles
(Velásquez et al., 2015). Bajo esa perspectiva, los mecanismos de estímulo para generación con
energías renovables, específicamente en países de la OCDE, parten desde una constatación
indiscutida lo que significa que las distorsiones que operan en el mercado eléctrico en detrimento
de las energías renovables es fundamental establecer mecanismos que permitan de alguna
manera corregir esta situación (del Río, 2011).

En esta sección se desarrolla la caracterización y categorización de los mecanismos con base en


la documentación expuesta por la Unión Europea, donde se han contribuido con modelos de
estímulo a la generación con energías renovables, mediante estrategias regulatorias mediante la
promoción de mecanismos que atienden a dos razones fundamentales: la intervención regulatoria
actúa sobre la capacidad a instalar o sobre el precio; por otro lado y si dicha intervención actúa
sobre la generación o sobre la inversión.

En los países que conforman la OCDE se han adoptado mecanismos de estímulo para favorecer
las inversiones en generación con energías renovables. La intervención regulatoria en algunos
casos actúa regulando el precio, en diferentes formas como: 1. La ayuda se da mediante la de
capacidad instalada por kW ya sea fiscal o financiera, 2. Mediante el pago fijado en el mercado
dependiendo de la generación a instalar. La intervención regulatoria está basada en ponderar y
establecer políticas para el nivel absoluto, generación y lo relativo de la potencia, es fundamental
comprender que esta depende del mercado y del precio que se fije (Fages y Bustos, 2003). La
Tabla 1 clasifica los criterios de energías renovables mediante sus principales estrategias
regulatorias de promoción.

Tabla 1. Principales Modelos Regulatorios de Promoción de Energías Renovables en Países


OCDE
Tipo de Estímulo Basado en: Característica
Inversión • Desgravaciones fiscales.
• Subastas.
• Son complementarias.
• Subvención a inversión.
• Producción de forma continua.
Generación • Cuotas + Certificados Verdes
• Renewable Energy Feed - in Tariffs (REFIT)
Fuente: elaboración de los autores

La Tabla 2, presenta las principales estrategias regulatorias en Europa:

300
Tabla 2. Mecanismos de Apoyo de las Energías Renovables en Países Europeos de la OCDE

País Modelo Regulatorio


Albania REFIT
Alemania REFIT
Austria REFIT
Bélgica Cuota y certificados verdes
Bosnia y Herzegovina REFIT
Bulgaria REFIT
Chipre Subsidios + ayudas a la inversión
Croacia REFIT
Dinamarca REFIT
Eslovaquia REFIT
Eslovenia REFIT
España REFIT
Estonia REFIT + ayudas a la inversión
Finlandia REFIT + ayuda a la inversión + crédito fiscal
Francia REFIT
Grecia REFIT + ayudas a la inversión + créditos fiscal
Holanda REFIT
Hungría Cuota y certificados verdes
Irlanda Subsidios + ayudas a la inversión
Islandia REFIT
Italia Cuota y certificados verdes
Kosovo REFIT
Letonia REFIT
Liechtenstein REFIT
Lituania REFIT
Luxemburgo REFIT + ayudas a la inversión
Macedonia REFIT
Malta REFIT
Moldova REFIT
Montenegro REFIT
Noruega Cuota y certificados verdes
Países bajos REFIT
Polonia REFIT
Portugal REFIT + ayudas a la inversión
Reino unido Cuota y certificados
República checa REFIT
Suecia Cuota y certificados verdes
Suiza REFIT
Turquía REFIT
Ucrania REFIT
Fuente: elaboración de los autores

Los sistemas REFIT, se caracteriza por la legalidad de precios o incentivos, en cuanto a las
cuantías se adecúan a las diversas tecnologías renovables existente (eólica, mini-hidráulica,
biomasa, solar térmica, solar fotovoltaica, etc.). Este mecanismo se enfoca en la generación de
electricidad, y se otorga mediante tarifas variable en el tiempo por unidad de energía generada o a
través de una prima adicional al precio pactado en el mercado mayorista de energía eléctrica.

El cobro del precio o prima del sistema depende en la mayoría de los países al régimen que se
sujeta, esta con el fin de garantizar continuidad mediante un ciclo de tiempo que es entre los 10 y
20 años iniciando el ciclo desde la puesta en marcha cuando se instala (Brusco et al., 2016; Fages
y Bustos, 2003). Por su parte, en los sistemas de cuota de mercado, las compañías distribuidoras

301
de electricidad están sujeta a lo que el Estado imponga a las obligaciones el porcentaje
determinado, generalmente el creciente en el tiempo de suministro que provenga de fuentes de
energías renovables. Por ejemplo, la cuota fijada inicialmente en Italia es de 2% en Inglaterra y en
Bélgica es de 3% (Ritzenhofen et al., 2016).

El mecanismo de certificados verdes se enfoca en la generación o consumo de electricidad


proveniente de energías renovables, a fin de garantizar un porcentaje total de la energía eléctrica
consumida o generada, respectivamente. Para que el mecanismo de certificados verdes funcione y
sea rentable para los generadores se debe establecer dos mercados en el sector eléctrico donde
funcionen, en el primero se vende la energía eléctrica al precio que se establezca entre la oferta y
la demanda; en el segundo se venden los certificados verdes que se obtienen a partir de la
generación de electricidad con renovables (Zamora y Ruiz, 2015). Al finalizar cada período
considerado de un año más o menos, las empresas distribuidoras deben evidenciar su
cumplimiento a la Autoridad Regulatoria Nacional, las cantidades de certificados verdes equivale a
la cuota de MWh renovables que suministraron (Un MWh renovable es equivalente a un certificado
verde) (Fages y Bustos, 2003).

Los mecanismos de carácter tributario, o créditos fiscales, se presentan como exenciones,


parciales o totales, al pago de impuestos relativos a la electricidad, exención al pago de impuestos
en las compras de equipos de generación eléctrica que usan fuentes renovables, reducción del
impuesto al valor agregado (IVA), ofrecimiento de depreciación acelerada, imposición de impuestos
por emisiones de gases de efecto invernadero, entre otros.

Precisamente este último mecanismo de estímulo se pone en práctica en Colombia, a través de la


Ley 1715 de 2014, la cual establece el marco legal y los instrumentos de las fuentes no
convencionales de energía, y aquellas de carácter renovable. Con el objetivo de fomentar la
inversión, investigación y desarrollo de tecnologías de forma limpias para producción de energía, y
así garantizar el desarrollo de tecnologías de producción de energía, y dar así responder a las
demandas evidenciadas l marco de la política energética en Colombia.

Los mecanismos tributarios permiten el fácil acceso de las tecnologías necesarias para
implementar las centrales, redes y micro redes en donde las energías renovables se desenvuelven,
de igual manera incentiva a los nuevos inversionistas a implementar las fuentes de energía
renovable por los beneficios tributarios como reducción y exención de los diferentes impuestos
establecidos al sector energético; sin embargo este mecanismo no es capaz por si solo de
promover directa y efectivamente las fuentes de energía renovable (Zamora y Ruiz, 2015). Es un
mecanismo complementario a los demás mecanismos, lo que aporta mayor eficiencia en la
promoción de las fuentes de energía renovable.

Descripción general del enfoque de la dinámica del sistema: a mayor cantidad de incentivos
(depreciación acelerada / reducción de renta) mayor utilidad neta (USD) para los inversionistas. A
mayores impuestos, aranceles o IVA, menor utilidad neta. Mientras más alto sea el precio de venta
en la bolsa de energía (COP/MWh) y mayor sea el potencial solar, mayor utilidad. La Figura 1,
presenta el modelo causal desarrollado.

302
Figura 1. Modelo causal. La imagen fue elaborada por los autores.

Innovación: El modelo propuesto no sólo ayuda a probar a los tomadores de decisiones sus
escenarios relacionados con políticas de energía renovable, también puede ser implementado por
otros países.

Referencias

Brusco, G., Burgio, A., Menniti, D., Pinnarelli, A., Sorrentino, N., 2016. The economic viability of a feed-in tariff
scheme that solely rewards self-consumption to promote the use of integrated photovoltaic battery systems.
Applied Energy 183, 1075-1085.

del Río, P., 2011. Analysing future trends of renewable electricity in the EU in a low-carbon context.
Renewable and Sustainable Energy Reviews 15, 2520-2533.

Fages, J., Bustos, M., 2003. Introducción a los sistemas de retribución de las renovables en la Unión Europea.
La visión de los productores de energía removable, published by APPA (Association of renewable energy
productors), Barcelona. Barcelona, España.

Marnay, C., 2016. Chapter 3 - Microgrids: Finally Finding their Place A2 - Sioshansi, Fereidoon P. BT, en:
Utilities of the Future. Academic Press, Boston, MA (USA), pp. 51-74. Ritzenhofen, I., Birge, J.R., Spinler, S.,
2016. The structural impact of renewable portfolio standards and feed-in tariffs on electricity markets.
European Journal of Operational Research 255, 224-242.

Rojas-Zerpa, J.C., Yusta-Loyo, J.M., 2015. Application of multicriteria decision methods for electric supply
planning in rural and remote areas. Renewable and Sustainable Energy Reviews 52, 557-571.

Velásquez, J.D., Gil-Vera, V., Franco, C.J., 2015. An Overview of the Colombian Market for Standarized
Derivatives of Energy Commodities. IEEE Latin America Transactions.

Yamashita, K., Djokic, S., Matevosyan, J., Resende, F.O., Korunovic, L.M., Dong, Z.Y., Milanovic, J. V, 2012.
Modelling and Aggregation of Loads in Flexible Power Networks – Scope and Status of the Work of CIGRE
WG C4.605. IFAC Proceedings Volumes 45, 405-410. Zamora, Y., Ruiz, B., 2015. Mecanismos de incentivo
para promover fuentes de energía renovable en el sector eléctrico, en: V Encuentro Latinoamericano de
Economía de la Energía. International Association for Energy Economics, Medellín (Colombia), p. 10.

Zomers, A., 2003. The challenge of rural electrification. Energy for Sustainable Development 7, 69-76.

303
Desarrollo de una metodología lúdica como apoyo al proceso de aprendizaje activo en la
Universidad de San Buenaventura – Medellín. Temática: Diagrama de actividades múltiples

Luisa Fernanda Gómez 74


Juan Esteban Jaramillo Castrillón 74
Yohana Marcela López Rivera 74

Resumen

Entre los paradigmas de la didáctica se tiene: didácticas tradicionales, didácticas activas y


didácticas contemporáneas. En la didáctica tradicional se subestiman los recursos metodológicos y
se centra en el conocimiento, experiencias y vivencias que el docente puede ofrecer al estudiante,
donde esta última toma el papel de receptor y se centra el conocimiento en una repetición
sostenida. En el caso de las didácticas activas se plantea un docente con el rol auto estructural,
donde el estudiante se educa para la vida y construye su propio conocimiento bajo experiencias, es
en este caso donde se hace pertinente hablar de la lúdica como herramienta de didáctica activa.
Por último, se tiene las didácticas contemporáneas, donde el estudiante y el docente desempeñan
roles protagónicos, licenciados y complementarios.
El Semillero de Investigación en Gestión y Desarrollo Industrial perteneciente al programa de
Ingeniería Industrial de la Universidad de San Buenaventura-Medellín, se encuentra trabajando en
el diseño y desarrollo de lúdicas como herramienta de aprendizaje activo que le permite al
estudiante construir sus propios conceptos basado en hechos vivenciales. Teniendo en cuenta que
la metodología lúdica permite al docente recrear una situación real mediante una serie de eventos,
con el fin de que el estudiante por medio del juego diseñe y construya una solución aplicando los
conceptos previamente adquiridos en clase, se desarrolla una herramienta lúdica basada en el
tema: diagramas de actividades múltiples. La lúdica se recrea a partir de una feria de café donde la
franquicia llamada Poncho Café desea determinar la productividad de su operario en un turno de
ocho horas, además desea conocer las ganancias en este tipo de ferias, el caso lúdico consiste en
que el estudiante represente de forma gráfica la configuración las operaciones que ejecuta el
operario entorno a las actividades de la máquina, identificar el tiempo y eficiencia de cada agente
del proceso, además de determinar la productividad en un turno de trabajo. En la implementación y
evaluación de esta herramienta lúdica se pudo observar, la facilidad del uso de esta herramienta, y
como le permite al estudiante afianzar unos conocimientos previos adquiridos en el aula de clase.

Palabras Claves

Diagrama de actividades múltiples, Hombre máquina, Lúdica en la Ingeniería, Estudio del trabajo.

Introducción

Este proyecto pretende diseñar una herramienta lúdica la cual se desarrolle entorno al diagrama de
actividades múltiples que permita mejorar el proceso de aprendizaje y practica del estudiante
buscando así reducir el índice de deserción de las aulas de clases. Para la ingeniería industrial es
indispensable el uso y aplicación del diagrama hombre maquina ya que este se enfoca en realizar
una representación gráfica de las operaciones que realiza el operario entorno a las actividades de
la máquina.

En el aula de clase de la actualidad, además de generar espacios donde el estudiante aumenta su


dominio en conocimientos y conceptos también debe propiciar ambientes para que se prueben y

74
Programa de Ingeniería Industrial, Semillero de Investigación GESDI. Universidad de San Buenaventura, Medellín. Correo
electrónico: luisagogi@gmail.com.

304
experimenten las ideas generadas a través de la reflexión que ocasiona el proceso de enseñanza-
aprendizaje (Mauricio & María, 2014) (Parroquia, Peña, & Carabobo, 2016) (ZAPATA, 2014)
(Bulla, Giraldo & Manrique, 2007). En el contexto actual, las necesidades de aprender y enseñar se
han convertido en elementos esenciales que van más allá de una función desarrollada para
transmitir y reproducir lo ya construido por las civilizaciones. El enseñar hoy en día es poder
conducir al alumno a formarse a través de nuevas metodologías que fomenten su capacidad crítica
de la realidad; y que de una u otra manera contribuyan a su proceso de enseñanza - aprendizaje.

Desde ahí, surge la necesidad buscar y recopilar nuevas técnicas educativas innovadoras que
constituyan estrategias claves para responder a los requerimientos del entorno; una de ellas ha
sido la utilización de juegos, los cuales según (Oblinger, 2004) “proporcionan información
inmediata que permite a los participantes proponer y validar hipótesis, además de aprender de sus
acciones”. Quizá también En un sentido similar, algunos pensadores contemporáneos Antunes
(Consubstanciado & Cep, 2012) y Flemming (Montibeller & Stolf, 2012) , se interesan por la lúdica
y por el lugar de los juegos didácticos en el fenómeno de la educación. Estos estudiosos proponen
del juego como una actividad que contiene en ella misma el objetivo de descifrar los enigmas de la
vida y de construir un momento de entusiasmo y alegría en la aridez del camino humano además
el juego es considerado una de las herramientas más efectivas para promover el aprendizaje y
transferir el conocimiento por su capacidad de simular la realidad, al ofrecer un escenario para
cometer errores y aprender de ellos en la práctica. La educación lúdica no es ajena al ser humano,
dado que esta relación permite en cierta medida el desarrollo permanente del pensamiento
individual en continuo intercambio con el pensamiento colectivo (Mejia & López, 2017). El modelo
clásico de enseñanza genera grandes inconvenientes, entre los cuales se pueden evidenciar el no
permitir el libre desarrollo personal y cognitivo necesario para un profesional competitivo debido al
rol pasivo que asume el estudiante durante las clases y la gran dificultad de no llevar conceptos
abstractos a un entorno real. Entonces es cuando se evidencia la necesidad de un aprendizaje
activo, en la cual se encuentran diversas metodologías como en este caso es la lúdica, la cual
permite al estudiante interactuar en un entorno real en el cual puede desarrollar sus conocimientos
y habilidades y de este modo formase para la industria y su ámbito laboral (Chacón, 2008).

Metodología

En la figura 1 se presenta la metodología propuesta en el trabajo desarrollado.

Figura 8. Metodología para la elaboración de la lúdica. La imagen fue elaborada por los autores.

El primer objetivo propuesto es comparar metodologías lúdicas las cuales sirvan de apoyo en el
proceso enseñanza- aprendizaje del estudiante de ingeniería industrial enfocada al diagrama de
actividades múltiples. El paso sugerido para el desarrollo de este objetivo es el rastreo tanto en
revistas indexadas como en bases de datos del caso a estudiar, identificando metodologíasjjjjj que
orienten al estudiante en la implementación de la herramienta de estudio.
jj 1
Para el cumplimiento del objetivo propuesto, estructurar una lúdica basada en los diagramas de
actividades múltiples, se propuso determinar el alcance de la lúdica, especificar el producto final y

305
sus características, además de establecer la metodología que se implementara para el desarrollo
de la lúdica que permita al estudiante de pregrado representar de forma gráfica la configuración,
las operaciones que realiza el operario entorno a las actividades de la máquina y validar las
actividades propuestas realizadas para la elaboración del producto final.

El tercer objetivo planteado es el de evaluar la lúdica diseñada. Para tal fin se llevará a cabo la
lúdica diseñada con los estudiantes de pregrado de ingeniería industrial. Se evaluará la percepción
que poseen los estudiantes frente a la herramienta de estudio, además de realizar una retroacción
que abarque los conocimientos previos a la lúdica.

Por último, se trazó el objetivo de ejecutar la lúdica diseñada. Al validar la lúdica y realizarle sus
respectivos ajustes según el paso anterior, se creará una guía de ella permitiendo que quien la
lleve a cabo posea las sugerencias y los ajustes pertinentes.

Resultados

El Nombre de la lúdica desarrollada es Poncho café. En la figura 2 se ilustran el logo de la lúdica y


entorno lúdico propuestos.

Figura 2. Logo de la lúdica y entorno lúdico. La imagen fue elaborada por los autores.

Diseño de la herramienta lúdica: En una feria de café que se lleva a cabo en la ciudad de Medellín
y en la que participa la franquicia Poncho Café, se desea determinar si dicha empresa puede
cumplir con una demanda estimada de 1530 tazas de café, teniendo un operario durante el turno
de 8 horas. Se hace necesario tener en cuenta que en un ciclo de trabajo se obtienen 11 onzas de
café que equivalen a 6 tazas de café. El costo de la mano de obra es de 500 $/hora el costo de la
máquina parada es de 700$. /hora y el de la máquina funcionando es de 800$. /hora. Determine
cuál es la asignación óptima.
Los pasos sugeridos para preparar el café son:

1. Comprar u obtener un empaque de café y destapar dicho empaque.


2. Cargar la maquina con 11 onzas de agua preferiblemente a temperatura ambiente.
3. Verter dentro de la máquina la cantidad de café equivalente para preparar 11 onzas.
4. Presionar el botón de encendido para poner en funcionamiento la máquina cafetera.
5. La máquina hará una preparación automática con la mezcla de agua y café.
6. Servir el café al cliente para que deguste el buen aroma y espectacular sabor de Poncho Café.

En la tabla 1 se presenta la secuencia para la preparación del café y el tiempo promedio para la
ejecución de cada actividad.

306
Tabla 1. Secuencia para la preparación del café. La tabla fue elaborada por los autores.

Secuencia de la actividad: Tiempo (min):

Destapar paquete de café. 0.5


Cargar la máquina cafetera con agua. 1.0
Cargar la máquina cafetera con café. 0.8
Encender la maquina cafetera 0.3
Preparación automática. 3.0
Servir café. 0.5
Desplazamiento entre maquinas cafeteras 1.0

Además de medir la productividad y buscar la mejor configuración del proceso para cumplir con la
demanda, se hace importante determinar los siguientes: ¿Cuánto es el Costo total de mano de
obra? ¿Cuánto es el Tiempo total del ciclo? ¿Cuánto Tiempo de máquina funcionando? ¿Cuánto
Tiempo de maquina parada? ¿Piezas producidas por ciclo? Para la configuración del proceso se
diseña el formato de diagrama de actividades múltiples.
Diseño, estudio y medición del trabajo

Diagrama Hombre-Maquina

Tiempo (min) Actividad operario Actividad Maquina 1 Actividad Maquina 2 Actividad Maquina 3

Resumen 1 Utilización Ocio Tiempo del ciclo Producción por ciclo Piezas por ciclo costo total

Hombre

Maquina

Figura 3. Plantilla diagrama Hombre-Máquina. La imagen fue elaborada por los autores.

Conclusiones

En la evaluación de la metodología lúdica diseñada se evidencio que el estudiante asimila con


mayor facilidad los conceptos trabajados, además construyen sus propios conceptos a partir de la
teoría y la experiencia que les proporciona la lúdica. El desarrollo de la metodología lúdica obtuvo
una buena aceptación por los estudiantes que la jugaron, manifestaron que se les dificultaba el
desarrollo del diagrama de actividades múltiples en el aula de clase y con el desarrollo de esta se
les facilito la asimilación de tema planteado. En el desarrollo de la lúdica se evidencio que el
estudiante presenta vacíos en los conceptos al desarrollar la lúdica debido a que no se lleva a la
práctica los conocimientos aprendidos en el aula de clase, razón por la cual la lúdica pretende
reforzar los conceptos y conocimientos de los estudiantes.

Referencias

Chacón, P. (2008). El Juego Didáctico como estrategia de enseñanza y aprendizaje ¿Cómo crearlo en el
aula? Nueva Aula Abierta, 16, 1–8. Retrieved from http://www.grupodidactico2001.com/PaulaChacon.pdf

Consubstanciado, P., & Cep, D. O. (2012). ESTIMULAÇÃO DAS MÚLTIPLAS INTELIGÊNCIAS POR MEIO
DE JOGOS EDUCATIVOS EM CRIANÇAS DA 3a. SÉRIE, pp. 18–20.

307
Mauricio, C., & María, A. (2014). GEIO automatizadas en la C elda Ingeniería y TEcnología. Entramado, 10(1),
340–352.

Mejia, L. ., & López, D. . (2017). Una mirada a las estrategias y técnicas didácticas en la educación en
ingeniería. Caso Ingeniería Industrial en Colombia. Entre Ciencia E Ingeniria, (21), 123–132.

Montibeller, H. B. G., & Stolf, J. (2012). Material didático para ensino a distância: produção e características
dos materiais didáticos utilizadosvf pelos cursos de pós-graduação EAD da Uniasselvi, p. 10.

Oblinger, D. G. (2004). The Next Generation of Educational Engagement. Journal of Interactive Media in
Education, 2004(8), 1–18. https://doi.org/10.5334/2004-8-oblinger

Parroquia, C., Peña, M., & Carabobo, E. D. O. (2016). Diseño de una estrategia para el aprendizaje de
“prácticas de laboratorio de física” en el contenido energía. Luces, 1, 165.

ZAPATA, L. M. V. (2014). Presencia de “las 17 leyes indiscutibles del trabajo en equipo” para evaluar el
desempeño de geio.

308
De la choza exenta al Súper pabellón: Aproximaciones entre Semper y Mies van der Rohe en
la Neue Nationalgalerie

Juan Fernando Valencia Granda 75

Resumen

La voluntad de conseguir un edificio universal lleva a Mies a buscar en la esencia misma de la


arquitectura, la universalidad solo la alcanzaría a partir de la abstracción y esta la encontraría en el
origen de la arquitectura que plantea Semper, la choza exenta y la cubierta tectónica como su
elemento fundamental.

Las nociones filosóficas forjaron el arte moderno son colocadas por Mies en procedimiento para
elevar a la esencia de la civilización su arquitectura; la abstracción y el Baukunst moldean sus
edificios consiguiendo una condición universal y clásica. Sus edificios están construidos para
permanecer en el tiempo, no solo los exalta en la geometría, la proporción, el orden, la rigurosidad
técnica y constructiva, Mies consigue los valores clásicos de las arquitecturas de todos los tiempos.
Sus soluciones constructivas están decantadas por la repetición y mejora constante, Mies sabe
que el tiempo es un tirano que condena los errores y los exhibe sin contemplación.

Palabras claves

Universalidad, Filosofía, Abstracción, Cubierta, Columna, Tectónica, Estereotómica.

Introducción

“Recuerdo haber visto muchos edificios viejos en mi pueblo natal cuando era joven. Eran en su
mayoría muy simples, pero muy claros. Estaba impresionado por la fuerza de estos edificios. No
pertenecían a ninguna época, habían estado allí por cientos de años y permanecían impresionantes,
y nada podría cambiar esto. Todos los grandes estilos habían pasado, pero todavía estaban allí. No
habían perdido nada y permanecían tan bien como el día en que fueron construidos.(Schulze, 1997)
Mies van der Rohe

Mies recurre a una serie de principios filosóficos para dotar su arquitectura de valores absolutos, el
principio de la Universalidad es una de las nociones que cobija toda su arquitectura, con ella busca
que sus edificios trasciendan el tiempo, que adquieran valores perenes como las arquitecturas
clásicas, el busca que sus edificios permanezcan en el tiempo y se mantengan tan bien como
cuando se construyeron. (Figura 1)

75
Programa de Arquitectura, Grupo de Investigación Metellium. Universidad Santo Tomás Sede Medellín. Correo electrónico:
juan.valencia@ustamed.edu.co.

309
Figura 1. Museo Neue Nationalgalerie, Berlin, Fotografía Autor, verano de 2016.

La noción filosófica se coloca en procedimiento para conseguir una arquitectura atemporal, Mies
buscaba conseguir que sus edificios no se vieran afectados por el paso del tiempo o la moda, él
quería construirlos para durar mil años. “Esta noción se consolidaba en el arte moderno como
principio fundamental y será a su vez promulgada por el mismo círculo de intelectuales de los que
se rodeaba Mies a comienzos de siglo. Schmarsow, Wölfflin, y su primer cliente, Alois Riegl,
revelaban en sus escritos la importancia de esta noción filosófica y su influencia en el arte
moderno”.(Valencia, 2013)

El camino de la Universalidad para Mies debe ser un camino genérico y abstracto, que refleje los
valores clásicos de las arquitecturas que han perdurado por ciento de años, “Se ha dicho que yo he
buscado un camino muy estrecho y muy específico para mí solo, cuando en realidad lo único que
he buscado ha sido un camino genérico, nunca un camino personal”.(Blackwood, 1986) Mies
incluso coloca los valores universales por encima de la función del edificio, para conseguir
trascender el tiempo. Su arquitectura es incluso genérica en ese sentido, Mies los proyecta para
que trasciendan la función y puedan ser útiles siempre.

Para conseguir valores “universales” Mies se vale de otra serie de nociones, entre ellas la
abstracción, buscando conseguir la esencia de los elementos compositivos y constructivos,
llevándolos a su mínima expresión. En ningún caso Mies buscaba una Arquitectura etérea,
translucida o levitante, que muchos legos utilizan para describir su arquitectura, estos solo son los
resultados de colocar esta noción en procedimiento.

Metodología

El método de análisis plantea hilar los documentos proyectuales de los diferentes dispositivos
siguiendo la evolución desde esquemas de diseño a planimetría técnica y luego a la obra
construida, es necesario relacionar permanentemente las soluciones de cada dispositivo con otros
edificios previos que indagan en los mismos recursos técnicos y la búsqueda por el espacio
universal.

El esquema de análisis fragmenta el edificio en los componentes básicos, que se asociaran a los
cuatro elementos básicos de la arquitectura que propone Semper (Semper, 1981) y que se
evidencian en sus edificios de espacio universal: la Plataforma, la cubierta, el cerramiento, y el
fuego asociado a los mecanismos técnicos que dan confort en el edificio.

310
Resultados

Para rastrear la noción de universalidad en la arquitectura de Mies van der Rohe, es necesario
buscar más atrás en el tiempo, Hilando una serie de correspondencias entre las soluciones de la
arquitectura Miesiana y los conceptos teóricos de Semper, teniendo como objeto de estudio el
último proyecto de Mies construido en Europa, la Neue Nationalgalerie “un edificio que ahonda en
la temática de planta libre, una abstracción ideal de los conceptos de estereotomía y tectónica
desarrollados por Semper, y del que se detectan referencias permanentes. Un edificio que se
levanta sobre un podio clásico y macizo que se desmaterializa a partir de una estructura espacial
sostenida en su perímetro por solo 8 columnas, descritas por Philip Johnson como “lo mejor que ha
diseñado jamás”.(Valencia, 2013)

Aunque no se conocen referencias de Mies sobre Semper, el arquitecto y erudito escritor del siglo
XIX; si existen bastantes puntos de encuentro que los relacionan. Existe una huella fácil de seguir
que detalla el vínculo de estos dos arquitectos; se conocen bastantes datos y crónicas donde Mies
subraya las enseñanzas que le dejaron dos arquitectos de línea Semperina, Shinkel y Berlage.

Semper domino la escena arquitectónica germano hablante y sus escritos eran seguidos fielmente
por muchos arquitectos alemanes, incluso el primer cliente de Mies, Alois Riegl quien le daría la
oportunidad de construir su Opera Prima y que además acogería en la escena social e intelectual
de la Berlín, estaba estrechamente ligado al arquitecto alemán.

“Semper no solo construirá el Museo de Historia del Arte en Viena, sino que montará la fantástica
colección de Arte textil del propio museo. Y Alois Riegl será el director del departamento de textiles
del Museo de Arte e Industria de Viena desde 1886, donde El Estilo de Semper era un texto de
referencia”.(Rueda, 2015)

El Baukunst en mies Van de Rohe: Para conseguir edificios universales es necesario recurrir a
soluciones constructivas sublimes, Mies se vale de otra noción para conseguir esta atemporalidad
en su arquitectura. El Baukunst de Mies busca la perfección constructiva para que finalmente su
arquitectura se eleve al nivel del arte. Las soluciones constructivas para los edificios universales
deben ser soluciones probadas, estos edificios no pueden tener fallas constructivas ya que el
tiempo es un tirano que condena los errores y los exhibe sin contemplación. Los edificios de Mies
están construidos para durar mil años, no solo los exalta en la geometría, la proporción y orden, la
rigurosidad técnica y constructiva consigue alcanzar los valores clásicos de las arquitecturas de
todos los tiempos.

La Neue Nationalgalerie aparece como un súper pabellón, una perfecta cubierta plana sostenida
por sus ocho esbeltas columnas de acero. La estructura de cubierta esconde una serie de
requisitos técnicos, que cualquier edificio de estas características debe tener, ductos aire
acondicionado, tubos y cables que alimentan el edificio escondidos para que solo percibamos lo
abstracto de este techado plano. Operaciones técnicas y tecnológicas con un fin arquitectónico, el
Baukunst se ve reflejado en estas operaciones que a partir de soluciones constructivas de gran
refinamiento consiguen una entidad de cubierta libre de contingencias.

Los equipos de aire acondicionado se encuentran en la plataforma bajo el edificio, conectados a la


cubierta por dos machones que a la ves sirven para bajar las aguas lluvias. Estas soluciones
arquitectónicas están encaminadas por alcanzar un ideal universal. Para conseguir este arquetipo
de cubierta perfecto, incluso se deben hacer procedimientos en la subestructura, un problema
arquitectónico se soluciona a partir de una serie de soluciones técnicas con el único interés de
elevar al arte la construcción.

El edificio de Mies ahonda en la temática de planta libre, es una abstracción ideal de los conceptos
de estereotomía y tectónica desarrollados por Semper, y del que se detectan referencias
permanentes. Está cubierta delimita un espacio abierto de planta libre del que Mies ha trabajo a lo

311
largo de su vida en un sinnúmero de proyectos, consiguiendo a través de la tectónica inherente a
esta disposición un edificio y a un refinamiento técnico que tiene un fin estético.

Conclusiones

En las imágenes se traslucen los ductos de aire acondicionado colocados dentro de la estructura
de cubierta, y bajo la losa de hormigón, comunicados al interior técnico por dos machones que solo
tienen esta función, conducir los ductos de aire acondicionado, las instalaciones eléctricas y
evacuar las aguas lluvias desde las cubiertas hacia las tuberías de la ciudad.

La búsqueda por un edificio universal lleva entonces a Mies a buscar en la esencia misma de la
arquitectura, la universalidad solo la alcanzaría a partir de la abstracción y esta la encontraría en el
origen de la arquitectura que plantea Semper, la choza exenta y la cubierta tectónica como su
elemento fundamental.

Referencias

Blackwood, M. (1986). Mies Van der Rohe. Blackwood Films. Retrieved from
https://vimeo.com/ondemand/mies/161995024

Rueda, O. (2015). Bekleidung: los trajes de la arquitectura, 225. Retrieved from


http://cataleg.upc.edu/record=b1470266~S1*cat

Schulze, F. (1997). the Farnsworth House, (Lohan Asso). Chicag.

Semper, G. (1981). Los Cuatro Elementos de la Arquitectura, 1–3.

Valencia, J. F. (2013). Baukunst: del enunciado teórico a su realización práctica - Casa Edith Farnsworth.
Universidad Nacional de Colombia, Medellín. Retrieved from http://www.bdigital.unal.edu.co/10702/

312
Desarrollo de una estación meteorológica para el monitoreo ambiental en la Universidad
Santo Tomás de Bucaramanga

Rafael David Ferrer Sanabria 76


Edgar Andrés Porras Andrade 76
Ricardo Andrés Díaz Suárez 76
Rodolfo Sánchez García 76

Resumen

En el presente artículo se presenta el desarrollo de una estación meteorológica autónoma


alimentada con energía solar, que tiene como finalidad el monitoreo de variables ambientales el
cual es un indicador para el análisis de la sostenibilidad ambiental en el marco del desarrollo de
universidades inteligentes. Dicho sistema cuenta con sensores que permiten sensar variables
como: Presión barométrica, velocidad del viento, ángulo de la velocidad del viento, humedad
relativa, temperatura, volumen de lluvia, partes por millón de gas monóxido, metano. El registro de
las variables monitorizadas se realiza en tiempo real utilizando un sistema GSM el cual está
encargado de enviar la información a una base de datos remota los cuales pueden ser consultados
por un servicio WEB en el cual es posible analizar e interpretar la información para hacer un
historial del monitoreo ambiental en el campus universitario para hacer injerencias en las acciones
a tomar para la sostenibilidad ambiental de la universidad santo tomas sede Bucaramanga.

Palabras claves

Estación meteorológica, universidades inteligentes, redes de sensores.

Introducción

En la actualidad existe un problema latente en cuanto al incremento de la contaminación ambiental,


la cual se le atribuye principalmente al mal manejo de los recursos naturales renovables y no
renovables. En la actualidad las instituciones de educación superior están centrando sus esfuerzos
en la dimensión del desarrollo sostenible en el área ambiental con esto se pretende potencializar el
desarrollo de su entorno en un ambiente propicio para el crecimiento humano de la comunidad
universitaria. Las universidades como entidades generadoras de conocimiento en pro del progreso
de las regiones están integrando el concepto de Universidad Inteligente en todos sus procesos
visiónales para convertirse en eje motor del desarrollo de las ciudades Inteligentes. Uno de los
primeros aspectos cuando se busca tener una universidad inteligente, es lograr tener una
Universidad Verde, para conseguir esto, se deben generar diversas propuestas que logren desde
el punto de vista medio ambiental calidad del aire, exposición a niveles de radiación solar, entre
otros aspectos. Dentro de este trabajo de investigación se presenta la elaboración de una estación
meteorológica autónoma para el monitoreo de variables ambientales en el campus universitario
para generar unos indicadores de sostenibilidad dentro de la institución.

Metodología

Para el desarrollo de la estación meteorológica fue necesario realizar una investigación conceptual
acerca de los términos y proyectos afines. En “Micro Sensor Network Node Design for
Meteorological Parameter Monitoring” realizan un importante énfasis en el creciente uso de las

76
Programa de Ingeniería de Telecomunicaciones, Grupo de Investigación UNITEL. Universidad Santo Tomás Seccional
Bucaramanga. Correo electrónico: rdiazcps@hotmail.com.

313
redes de sensores inalámbricos con el fin de realizar mediciones de datos meteorológicas pero que
existe un gran problema y radica en lo costosas que pueden llegar a ser dichas estaciones. (Fang
& Zhan Zhao, 2011) Diseño de una red de estaciones meteorológicas de bajo costo En el trabajo
“Diseño de una red de estaciones meteorológicas de bajo costo” elaborada por los estudiantes de
la universidad católica Andrés Bello, se realizó un diseño de una red de comunicaciones en la cual
se permite el intercambio de información de los parámetros meteorológicos que pueden afectar a
las comunicaciones; ya sea satelital o de enlaces de microondas. (Christian Parada, 2017)

Tras realizar un estudio previo de las necesidades que serán solventadas por la estación
meteorológica, se establecieron los elementos que conformaran el prototipo final. Se llegó a la
conclusión de que las variables a sensar serían: Temperatura, humedad relativa, velocidad de
viento, dirección de viento, velocidad ráfagas de viento, dirección ráfagas de viento, partes por
millón de gas metano, partes por millón de gas monóxido, partes por millón de gas hidrógeno.
Primero se realizó un listado para poder conocer que elementos eran de fácil adquisición para así
minimizar los tiempos de envío, pero en muchas cotizaciones se vio evidenciado que algunos
elementos no fueron encontrados en el mercado nacional.

Adquiridos los elementos del sistema, se procedió al desarrollo de las primeras pruebas de
detección de variables por parte de los sensores, la configuración del Arduino y del módulo de
transmisión GSM por medio de comandos AT. Para esto se desarrolló un algoritmo en el entorno
de desarrollo Arduino que constó de las siguientes etapas presentadas en la figura 1:

Impresión
Definición de
Inicio en el puerto
puertos de Lectura de
comunicaci serial para
Inicio comunicación carácteres Fin
ón puerto grabar
y velocidad ingresados
serial comandos
de tx
AT

Figura 9 Diagrama de bloques comandos AT. La imagen fue elaborada por los autores.

Realizada la configuración inicial, se continuó con la configuración del envío de información a un


servicio web encargado de almacenar la información en una base de datos de prueba contenida en
un hosting. Para esto fue necesaria la configuración de un servicio web con el método GET y una
concatenación en la cadena de datos para enviar los valores múltiples que fueron sensados.

Configuració
n módulo Tx variables
Iniciación Configuració Adecuación
GPRS para la Lectura de por medio de
Inicio variables n del puerto de variables
tx vía HTTP a sensores módulo GPRS
globales serial tx
través de vía HTTP
comandos AT

Figura 10 Diagrama de bloques envío en arduino de variables sensadas. La imagen fue elaborada
por los autores.

Una vez configurados los dispositivos de comunicación y los protocolos de transmisión, se realizó
el diseño de la base de datos y la interfaz web en la que se visualizaran los datos de forma gráfica.
En la siguiente imagen podemos ver el diagrama de la base de datos y la interfaz web.

314
Figura 11 Diagrama de la base de datos implementada en PostgreSQL. La imagen fue elaborada
por los autores.

Tras realizar las pruebas de los sensores, la programación de los módulos, las configuraciones de
los protocolos de transmisión, el esquema inicial de la base de datos y las interfaces de
administrador y usuario se procedió al montaje de prototipo final que se verá evidenciado en los
resultados.

Figura 12 Esquema general del prototipo final. La imagen fue elaborada por los autores.

Resultados

Una vez ensamblado el prototipo final de la estación meteorológica, se procedió a tomar muestras
en la azotea de la torrea A de la Universidad Santo Tomás de Bucaramanga, cuyos resultados se
muestran en la figura 6.

Figura 13 Prototipo final junto con las gráficas que muestran el comportamiento de las variables
ambientales. Propiedad de los autores.

315
Conclusiones

Se desarrolló una interfaz que presenta de forma gráfica la información alojada en la base de
datos, la cual nos permitió entender el comportamiento climático y ambiental de la zona geográfica
en la que estuvo ubicada la estación meteorológica.

La estación es desarrollada permite el monitoreo de variables ambientales en sitios remotos,


debido a que cuenta con un sistema fotovoltaico que le brinda autonomía, registra los valores que
se están sensando de los sensores lo cual permite generar indicadores de cumplimiento en la parte
ambiental en el campus de la Universidad Santo Tomas sede Bucaramanga.

Referencias

Christian Parada, I. R. (2017). Diseño de una red de estaciones meteorológicas de bajo costo. Caracas.

Fang, Z., & Zhan Zhao, X. C. (2011). Micro Sensor network node design for metereological parameter
monitoring. IEEE, 6.

316
Búsqueda estocástica de nanoagregados del tipo MgmHx para almacenamiento de
Hidrógeno

Pablo Andrés Posada Moná 77


Miguel Duque Tisnés 77
Wilber Silva López 77

Resumen

Los hidruros metálicos a base de Mg se han se caracterizan por su capacidad de retención de


hidrógeno, haciéndolos un material tentativo para aplicaciones en almacenamiento de energía.
Debido a las dificultades que se han presentado para cumplir con los requerimientos del
Departamento de Energía de los estados Unidos en cuanto a temperatura de operación y
cantidades de H2 retenido para hidruros obtenidos por procesos top-down, se ha optado por el
diseño de clusters de átomos de Mg resultado de cálculos realizados mediante software que utiliza
la Teoría del Funcional de la Densidad para determinar las estructuras con la menor energía de
enlace. En este trabajo se evaluaron estructuras conformadas por 4 átomos de Mg sin presencia
de H2. Entre las estructuras halladas, un primer arreglo piramidal presenta claras similitudes
morfológicas en relación con estructuras reportadas en la bibliografía, mientras que un segundo
arreglo semiplanar presenta mayores distancias entre sus átomos constituyentes, variando entre
19.0 – 43.8 % respecto a la geometría piramidal. Aunque ambos arreglos tienen las menores
energías de enlace calculadas, aún se desconoce si los clusters en cuestión pueden existir en la
naturaleza o ser contenidos en matrices que mantengan las distancias entre sus componentes;
abriendo paso a futuras investigaciones sobre la posible síntesis, caracterización y evaluación del
material como retenedor de hidrógeno.

Palabras claves

Almacenamiento de hidrógeno, hidruros metálicos, clusters de magnesio, DFT

Introducción

Los hidruros metálicos de estructura MgH2, MgmXnHx, (X = metal de transición) han sido
ampliamente estudiados con el fin de hallar un compuesto en la macro, o micro escala capaz de
retener un 10-11% de H2 (O’Malley et al., 2015) y que tenga cinéticas de sorción-desorción dentro
de valores que rondan los 1.2 kg*min-1 para sorción y 1.6 g*s-1 para desorción. Además, las
temperaturas de operación se deben mantener en un intervalo de [-40, 60] ºC. Estos estándares
son postulados por el Departamento de Energía de los Estados Unidos (DOE). (Ahluwalia et al.,
2012)

Múltiples investigaciones evaluaron las capacidades de diversas estructuras obtenidas mediante


pulverización catódica (Baldi, etal., 2009; Wagemans et al., 2005) y molino de bolas (House et al.,
2015; Oelerichet al., 2001; Popilevskyet al., 2017; Pukazhselvan et al., 2017; Varinet al., 2006;
Zaluska, et al., 1999; Zavaliiet al., 2009), concluyendo que la reducción en el tamaño de partícula,
la adición de catalizadores y la prevención en la formación de óxidos juegan un rol fundamental en
indicadores como almacenamiento de H2 y velocidad de reacción. (Dornheim et al., 2007) Sin
embargo, aunque los resultados obtenidos muestran una mejoría notable en la cinética de sorción-
desorción no se satisfacen los requerimientos establecidos por el DOE, pues como se observa en

77
Programa de Ingeniería En Nanotecnología, Grupo de Investigación en Óptica y Espectroscopía (GOE). Universidad Pontificia
Bolivariana, Medellín. Correo electrónico: pablo.posadam@upb.edu.co.

317
la Figura 1, los experimentos se ejecutan a temperaturas que rondan los 300 ºC y los porcentajes
de retención de H2 no superan el 8%, incluso con presencia de catalizadores.

Figura 1. Curvas de sorción-desorción para (a) MgH2 convencional; (b) MgH2 nanocristalino, 20h
de molienda; (c) MgH2 nanocristalino, 700h de molienda; (d) MgH2 catalizado con Nb2O5.
Recuperado de (Dornheim et al., 2007).

Por otra parte, estudios enfocados en la búsqueda de un material diseñado mediante modelado
computacional comenzaron en la década de 1990 (Takahashiet al., 1996) seguido de un hito en
2005, en el que las investigaciones llevadas a cabo por Wagemans et al. (Wagemans et al., 2005)
lograron definir la geometría y la estabilidad termodinámica de clusters de Mg y MgH2 en función
de su tamaño (medido en número de átomos de Mg). Para ello se emplea la Teoría del Funcional
de la Densidad (DFT), una técnica que permite determinar el estado fundamental de un sistema
molecular mediante la expresión de la energía como un funcional de la densidad
electrónica.(Giustino, 2014) Los estudios de Wagemans et al. concluyeron que los clusters de
MgH2 presentaban una menor estabilidad que sus homólogos de Mg cuando se reducía el tamaño
de la estructura a menos de 19 átomos de Mg, hallando temperaturas de desorción a 200 ºC para
clusters de 0.9 nm. (Wagemans et al., 2005)

En investigaciones llevadas a cabo por Jia et al. (Jia et al., 2013) se sintetizaron clusters de Mg con
tamaños entre 1-2 nm en matrices carbonosas (Fig. 2a), logrando reportar por primera vez
temperaturas de desorción de 50 ºC en el año 2013. Posteriores investigaciones utilizaron DFT
para determinar las propiedades de clusters de Mg y MgH2 (Shen et al., 2015), además de la
relación de éstos con otros metales como Ti (Asano et al., 2015) o Ni (Ma & Jing, 2017) . De este
modo fue posible estimar las energías de disociación de enlace para las estructuras en función del
número de átomos, hacer la selección de los arreglos más estables (Fig. 2b, 2c) y hacer
estimaciones sobre la estabilidad del clúster de MgH2 formado en relación con la energía de
desorción.

Figura 2. (a) Partículas de MgH2 confinadas en la matriz carbonosa obtenidas por TEM (Jia et al.,
2013); (b) Cálculos teóricos del promedio de la energía de disociación de enlace respecto al
número de átomos en de Mg en la estructura (Shen et al., 2015); (c) Geometrías optimizadas de
los clusters más estables reportados en (Shen et al., 2015).

318
Los métodos mencionados anteriormente constituyen la frontera del conocimiento respecto al
almacenamiento de hidrógeno en hidruros basados en Mg bajo perspectiva de diseño molecular de
materiales. Estas aproximaciones permiten a los investigadores llegar a proponer un sinnúmero de
estructuras evitando la síntesis previa.

Metodología

Para la fase experimental se escogieron arreglos de 4 átomos de Mg sin presencia de H2, teniendo
en cuenta que el nivel de energía de disociación de enlace que presentan estás estructuras es
reducido respecto a otros arreglos reportados por Jia et al.
Para determinar cada arreglo de átomos con su correspondiente energía de enlace se realizó una
búsqueda estocástica con un script de elaboración propia y parámetros de entrada de 4.5 Å para
radio, 4 átomos de Mg, y 1*105 ciclos. Los resultados obtenidos fueron procesados seguidamente
en el software nwchem, que refina las 3 estructuras de menor energía buscando mayor estabilidad
molecular y genera una representación gráfica de los arreglos procesados.

Resultados

Se obtuvo un arreglo piramidal (Fig. 3a) y un inesperado arreglo semiplanar con el átomo 3 fuera
del plano que componen los átomos 1, 2 y 4 (Fig. 3. b, c). Sin embargo, ambas geometrías
corresponden a la selección de las estructuras que menor energía de enlace presentan.

Figura 3. (a) Arreglo piramidal de átomos de Mg, nótese la similitud con el arreglo correspondiente
en la Figura 2c; (b) arreglo planar de átomos de Mg; (c) visualización del átomo 3 fuera de plano.

La Tabla 1 presenta también las distancias entre los átomos constituyentes de ambos arreglos, que
presentan variaciones en un rango del 19.0 – 43.8 %.

Tabla 1. Distancias entre los átomos constituyentes de los arreglos de átomos obtenidos.
Distancias
Distancias estructura
Pareja de átomos estructura
piramidal(Å)
semiplanar(Å)
1-2 3.237 4.011

1-3 3.237 4.435

1-4 3.237 5.768

2-3 3.238 5.770

2-4 3.238 3.891

3-4 3.238 4.001

319
Conclusiones

La posibilidad de modelar computacionalmente clusters de átomos o moléculas permite realizar


una primera aproximación a las propiedades de un material sin necesidad de recurrir a la síntesis
previa, haciendo más versátil la etapa de formulación en procesos de fabricación de tipo bottom-
up. Sin embargo, es necesario recurrir a estrategias que permitan evaluar si las estructuras son
viables en la naturaleza, aunque los cálculos obtengan los menores niveles de energía por arreglo,
y si es posible sintetizar las estructuras seleccionadas manteniendo las correspondientes
distancias entre sus átomos constituyentes, sea por efectos estructurales o por la implantación de
los clusters en matrices que aseguren ésta característica.

Referencias

Ahluwalia, R. K., Hua, T. Q., & Peng, J. K. (2012). On-board and Off-board performance of hydrogen storage
options for light-duty vehicles. International Journal of Hydrogen Energy, 37(3), 2891–2910.
http://doi.org/10.1016/j.ijhydene.2011.05.040

Asano, K., Westerwaal, R. J., Anastasopol, A., Mooij, L. P. A., Boelsma, C., Ngene, P., … Dam, B. (2015).
Destabilization of Mg Hydride by Self-Organized Nanoclusters in the Immiscible Mg-Ti System. Journal of
Physical Chemistry C, 119(22), 12157–12164. http://doi.org/10.1021/acs.jpcc.5b02275

Baldi, A., Gonzalez-Silveira, M., Palmisano, V., Dam, B., & Griessen, R. (2009). Destabilization of the Mg-H
system through elastic constraints. Physical Review Letters, 102(22), 1–4.
http://doi.org/10.1103/PhysRevLett.102.226102

Dornheim, M., Doppiu, S., Barkhordarian, G., Boesenberg, U., Klassen, T., Gutfleisch, O., & Bormann, R.
(2007). Hydrogen storage in magnesium-based hydrides and hydride composites. Scripta Materialia, 56(10),
841–846. http://doi.org/10.1016/j.scriptamat.2007.01.003

Giustino, F. (2014). Materials Modelling using Density Functional Theory. (OUP Oxford, Ed.) (Vol. 53). Oxford
University Press.

House, S. D., Vajo, J. J., Ren, C., Rockett, A. A., & Robertson, I. M. (2015). Effect of ball-milling duration and
dehydrogenation on the morphology, microstructure and catalyst dispersion in Ni-catalyzed MgH2 hydrogen
storage materials. Acta Materialia, 86, 55–68. http://doi.org/10.1016/j.actamat.2014.11.047

Jia, Y., Sun, C., Cheng, L., Abdul Wahab, M., Cui, J., Zou, J., … Yao, X. (2013). Destabilization of Mg–H
bonding through nano-interfacial confinement by unsaturated carbon for hydrogen desorption from MgH2.
Physical Chemistry Chemical Physics, 15(16), 5814. http://doi.org/10.1039/c3cp50515d

Ma, W., & Jing, C. (2017). First-principles study on hydrogen storage in Al-, Ca-, Mn-doped MgNi clusters.
International Journal of Modern Physics B, 31, 1730002. http://doi.org/10.1142/S021797921730002X

O’Malley, K., Ordaz, G., Adams, J., Randolph, K., Ahn, C. C., & Stetson, N. T. (2015). Applied hydrogen
storage research and development: A perspective from the U.S. Department of Energy. Journal of Alloys and
Compounds, 645(S1), S419–S422. http://doi.org/10.1016/j.jallcom.2014.12.090

Oelerich, W., Klassen, T., & Bormann, R. (2001). Metal oxides as catalysts for improved hydrogen sorption in
nanocrystalline Mg-based materials. Journal of Alloys and Compounds, 315(1–2), 237–242.
http://doi.org/10.1016/S0925-8388(00)01284-6

Popilevsky, L., Skripnyuk, V. M., Amouyal, Y., & Rabkin, E. (2017). Tuning the thermal conductivity of
hydrogenated porous magnesium hydride composites with the aid of carbonaceous additives. International
Journal of Hydrogen Energy, 42(35), 22395–22405. http://doi.org/10.1016/j.ijhydene.2017.04.088

Pukazhselvan, D., Nasani, N., Sandhya, K. S., Singh, B., Bdikin, I., Koga, N., & Fagg, D. P. (2017). Role of
chemical interaction between MgH 2 and TiO 2 additive on the hydrogen storage behavior of MgH 2. Applied
Surface Science, 420, 740–745. http://doi.org/10.1016/j.apsusc.2017.05.182

320
Shen, D., Kong, C., Jia, R., Fu, P., & Zhang, H. (2015). Investigation of Properties of Mg n Clusters and Their
Hydrogen Storage Mechanism: A Study Based on DFT and a Global Minimum Optimization Method. The
Journal of Physical Chemistry A, 119(15), 3636–3643. http://doi.org/10.1021/acs.jpca.5b01474

Takahashi, Y., Yukawa, H., & Morinaga, M. (1996). Alloying effects on the electronic structure of Mg2Ni
intermetallic hydride. Journal of Alloys and Compounds, 242(1–2), 98–107. http://doi.org/10.1016/0925-
8388(96)02268-2

Varin, R. A., Czujko, T., Chiu, C., & Wronski, Z. (2006). Particle size effects on the desorption properties of
nanostructured magnesium dihydride (MgH2) synthesized by controlled reactive mechanical milling (CRMM).
Journal of Alloys and Compounds, 424(1–2), 356–364. http://doi.org/10.1016/j.jallcom.2005.12.087
Wagemans, R. W. P., Van Lenthe, J. H., De Jongh, P. E., Van Dillen, A. J., & De Jong, K. P. (2005). Hydrogen
storage in magnesium clusters: Quantum chemical study. Journal of the American Chemical Society, 127(47),
16675–16680. http://doi.org/10.1021/ja054569h

Zaluska, A., Zaluski, L., & Str??m-Olsen, J. O. (1999). Nanocrystalline magnesium for hydrogen storage.
Journal of Alloys and Compounds, 288(1–2), 217–225. http://doi.org/10.1016/S0925-8388(99)00073-0

Zavalii, I. Y., Denys, R. V., & Berezovets, V. V. (2009). Mechanochemical methods for the synthesis of new
magnesium-based composite materials for hydrogen accumulation. Materials Science, 45(2), 248–257.
http://doi.org/10.1007/s11003-009-9175-6

321
Sistema de asesoramiento académico inteligente para el aprendizaje personalizado en casos
de factorización de precálculo

David Montoya Pérez 78


Sandra Patricia Mateus 78
Jorge Eliecer Giraldo Plaza 78

Resumen

El proyecto SAAI (Sistema de asesoramiento académico inteligente) es una inteligencia educativa


basada en el concepto de sistema de tutoría inteligente el cual busca ofrecer un asesoramiento
personalizado respecto a los tres primeros casos de factorización para facilitar en un estudiante la
comprensión del tema llevando un proceso de aprendizaje desde las dificultades particulares de
cada quien, ya que los métodos mecánicos para explicar los casos de factorización no han dado
resultados satisfactorios, por lo cual los estudiantes recurren a herramientas matemáticas en donde
pueden buscar acompañamiento para ejercicios algebraicos donde se indica el resultado, el paso a
paso de la solución, incluso algunos en el cual se ofrece un reto donde su respuesta se interpreta
en si se simplifico correctamente o no, sin embargo dichas herramientas no tienen en cuenta el
procedimiento realizado por parte del estudiante, siendo este la novedad a alcanzar por el
proyecto. Para realizarlo, primero se usara la fases de análisis de los compiladores (análisis léxico,
sintáctico y semántico) para generar una estructura de datos capaz de almacenar y simplificar las
expresiones algebraicas, con ello generar un árbol como estructura de datos para recopilar todos
los posibles movimientos por parte del estudiante, de modo que cuando se genere un paso en el
procedimiento se le pueda analizar y conocer la acción realizada además de asociarle un puntaje,
gracias a toda la información guardada por los procedimientos se encontraran patrones para
identificar las dificultades y luego ofrecer un proceso personalizado para superar los
inconvenientes, ya con esto, diseñar una plataforma web donde se incluya la inteligencia y por
ultimo realizar pruebas. Hasta el momento se ha conseguido guardar la expresión algebraica y con
el patrón de comportamiento interprete generar simplificaciones del ejercicio. En conclusión, el
proyecto SAAI busca ofrecer un acompañamiento personalizado de casos de factorización por
medio de una inteligencia capaz de detectar los patrones generados por el estudiante al ofrecer
información del paso a paso simplificando una expresión algebraica para reemplazar los métodos
mecánicos de enseñanza y mejorar el rendimiento y conocimiento de los estudiantes, siendo este
un proyecto innovador en el ambiente educativo.

Palabras claves

Sistema de tutoría inteligente, casos de factorización, compiladores, fase de análisis, analizador


léxico, analizador sintáctico, analizador semántico, estructura de datos, arboles, inteligencia
artificial, CAS, Computer Algebraic System, Sistema de computación algebraico, OVA, Objeto
virtual de aprendizaje, modulo experto, modulo tutor, modulo estudiante, interfaz.

Introducción

El proyecto SAAI (Sistema de asesoramiento académico inteligente) es una inteligencia educativa


basada en el concepto de sistema de tutoría inteligente el cual se describe como “un sistema de
software que utiliza técnicas de inteligencia artificial (IA) para representar el conocimiento e
interactúa con los estudiantes para enseñárselo” (Marilin, S., 2012), donde con esta definición, se
busca implementar un STI (sistema de tutoría inteligente) en el cual se pueda ofrecer un

78
Programa de Ingeniería Informática, Grupo de Investigación en Software – Grinsoft. Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid,
Medellín. Correo electrónico: david_montoya82131@elpoli.edu.co.

322
asesoramiento personalizado respecto a los tres primeros casos de factorización de los siete
especificados (Ríos, J., 2015) ya que para una persona es más fácil comprender un tema si se
lleva un proceso de aprendizaje desde las dificultades particulares de cada quien, esto según el
concepto de diagrama para Piaget el cual dice “Se puede entonces concluir que cuando el niño
logra relacionar las imágenes creadas en su mente con lo significativo para él, se habrá dado un
esquema que permite el acceso al nuevo conocimiento bajo parámetros tanto cognitivos como
contextuales.” (Granada, O., 2011).

Debido a que los métodos mecánicos para explicar los casos de factorización no han dado
resultados satisfactorios como se reflejó en el grado noveno de la institución 21 de junio de Santo
Tomas Chontales donde “el 90% de los educandos mostró un deficiente nivel cognoscitivo de los
casos de factorización (por debajo del 60) y tan solo el 10% aprobó la prueba (en un rango de 61 a
62). “(Monge, J. et al, 2013). En base a esto, nace la pregunta de investigación ¿Cómo por medio
de un sistema de tutoría inteligente en ejercicios matemáticos de factorización se puede dar
asesoramiento personalizado al estudiante, de modo que sea posible identificar los inconvenientes
de aprendizaje de un alumno respecto a un tópico y así ayudarle a comprender el tema?

Existen herramientas matemáticas usadas por los estudiantes para tener un acompañamientos en
la simplificación de expresiones algebraicas, conocer el paso a paso y solucionar un reto en el cual
solo se tiene en cuenta la respuesta final como lo es Wolfram Alpha, Mathway y Symbolab, sin
embargo, estas plataformas no tienen en cuenta el procedimiento realizado por el estudiante para
alcanzar la solución, siendo esta la novedad del proyecto SAAI; ya que un sistema con la
capacidad de supervisar el procedimiento de un estudiante en la solución de un reto para identificar
los pasos que realiza, es una novedad entre los programas actuales permitiéndole obtener
información que le da la facultad al sistema de conocer de manera personalizada las dificultades y
la capacidad del estudiante respecto a un tema con un ambiente llamativo, agradable y didáctico,
teniendo como meta lograr mejorar el rendimiento académico de los estudiantes en la comprensión
de los primeros tres casos de factorización.

Para lograrlo se definió el siguiente objetivo general: Implementar un sistema de tutoría inteligente
web utilizando la fase de análisis de los compiladores y una metodología SCRUM para la asesoría
personalizada de los primeros tres casos de factorización con una inteligencia que identifica las
dificultades del estudiante; la cual se realizará mediante los objetivos específicos mencionados a
continuación:

Construir una estructura de datos con la capacidad de almacenamiento de una expresión


algebraica por medio de la fase de análisis de los compiladores para la identificación de todas las
simplificaciones posibles del ejercicio almacenado.
Desarrollar un algoritmo inteligente con la competencia de determinación de las dificultades del
estudiante respecto a un tópico de los casos de factorización por medio de un árbol como
estructura de datos el cual almacena todos los posibles pasos a realizar por el estudiante para
eventualmente la presentación de un proceso personalizados que le permita al alumno la
superación de sus dificultades.
Implementar la inteligencia en un sitio web mediante metodologías SCRUM para la obtención de
un prototipo.
Validar el prototipo con grupos de control de estudiantes mediante pruebas del sistema de tutoría
inteligente web para la medición de calificación del tema casos de factorización.

Es necesario aclarar que los avances a presentar se centran en el objetivo 1. Planteando como
trabajo futuro los 3 últimos objetivos. De esta manera se es coherente con el tipo de investigación
propuesta, la cual es proyectiva. La investigación proyectiva se basa en la construcción de una
propuesta a un problema específico, empleando un plan y estructura de trabajo.

323
Metodología

Se proponen las siguientes fases para el desarrollo:

Fase 1. Diseño y construcción. En esta fase se definen los esquemas de datos, se compone de las
siguientes actividades: (1) Identificar esquemas, (2) Definir esquemas (3) proponer representación
en formato XML.

Fase 2. Implementación de algoritmo inteligente. En esta fase se propone el algoritmo del sistema
de asesoramiento inteligente, se compone de las siguientes actividades: (1) Explorar algoritmos,
(2) Definir e implementar el algoritmo.

Fase 3. Validación. En esta fase se valida el sistema implementado, se compone de las siguientes
actividades: (1) Definición de prueba piloto, (2) Captura y análisis de datos (3) identificación de
mejoras.

Resultados

Se ha logrado construir una estructura de datos como lo es el árbol de sintaxis abstracto decorado
para almacenar la expresión algebraica y la capacidad para reconocer los factores y términos del
ejercicio, siendo esta la base para el modulo experto a desarrollar en el Sistema de tutoría
inteligente.

Figura 1. Arquitectura del Sistema de tutoría inteligente en el proyecto SAAI.

Conclusiones

Se pudo concluir con lo investigado el efecto negativo ofrecido por los métodos mecánicos en las
instituciones para enseñar los casos de factorización, el potencial de desarrollar un proceso
personalizado para el aprendizaje y la novedad y el impacto generado por el proyecto en la
comunidad educativa.

Las herramientas actuales de acompañamiento para el aprendizaje de las matemáticas no tienen


en cuenta el procedimiento, siendo este el momento en donde se puede obtener información para
poder realizar un proceso personalizado orientado a la superación de las dificultades en el
estudiante.

324
Referencias

Monge, J. et al (2013). Factores metodológicos en la enseñanza-aprendizaje de los casos de factorización.


Revista Universidad y Ciencia, UNAN-Managua. Facultad regional multidisciplinaria de Chontales.

Marilin, S. (2012). Técnicas de la inteligencia artificial aplicadas a la educación. Capturado del sitio web:
http://www.revistasbolivianas.org.bo/pdf/rits/n1/n1a10.pdf

Granada, O. (2011). Dificultades en el aprendizaje y la enseñanza de la matemática en educación básica.


Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias.

Robledo, J. (2014). Desarrollo de un Objeto de Aprendizaje de Factorización con herramientas de dominio


público, para estudiantes de modalidad a distancia. Universidad autónoma de Manizales. Facultad de
Ingeniería.

Ríos, J. (2015). Principales casos de factorización. Capturado del sitio web: http://julioprofe.net/wp-
content/uploads/2015/07/Principales-Casos-de-Factorizacion.pdf

Wolfram Alpha. Disponible en: https://www.wolframalpha.com/

Mathway. Disponible en: https://www.mathway.com/Algebra

Symbolab. Disponible en: https://es.symbolab.com/

325
Vulnerabilidades de Sistemas IoT Embebidos

Maureen Valentina Parra Mondragón 79


Leidy Paola García Avellaneda 79
Edward Paul Guillen Pinto 79

Resumen

IoT (Internet de las cosas) es el ambiente en donde cualquier dispositivo u objeto inteligente se
puede conectar a la red e intercambiar datos a través de la misma (Panwar, M., & Kumar, A. 2015).
IoT ha presentado un crecimiento representativo durante los últimos años como consecuencia del
incremento de conexiones de dispositivos inteligentes a la red. Generando que sea necesaria una
red segura y confiable para que el intercambio de datos entre los dispositivos no produzca daños
en el sistema conectado.

Todas las cosas conectadas a la red, que para un futuro está proyectada la conexión de
aproximadamente 50 billones de dispositivos (Kamble, A., Malemath, V. S., & Patil, D. 2017), como
sensores, dispositivos móviles y demás tecnología inteligente, contienen información que
relacionan a sus poseedores, es decir, información confidencial de cada persona. Esta información
es fácil de obtener por medio de un ataque realizado al objeto que está conectado y transmitiendo
dicha información. Por ello, en este documento, se verán plasmados algunos ataques realizados a
las partes que conforman, principalmente, el internet de las cosas: el software y el hardware
(objeto) (Billure, R., Tayur, V. M., & Mahesh, V. 2015).

Cada componente de IoT es vulnerable a ser atacado y presentar riesgos en el tema de seguridad.
El hardware necesita tener una seguridad ya que se necesita asegurar la información recogida, un
ataque en la capa física de IoT puede implicar, ataques de integridad del dispositivo, ataques de
copia de la red de nodos, ataques de negación del servicio, entre otros.
El software está profundamente relacionado con el hardware, pero el manejo de grandes
cantidades de datos que reportan los dispositivos conectados ha generado un problema para la
seguridad del mismo. La parte de comunicaciones de IoT puede ser atacada por intrusos
presentando un acceso ilegal, un ataque de virus, un ataque confidencialidad y la detección de
datos personales por perdida de privacidad, esta es otra de las amenazas que presenta esta capa
(Billure, R., Tayur, V. M., & Mahesh, V. 2015). En el sistema unificado de IoT, no se puede prestar
una seguridad completa al sistema puesto que aún no existe un estándar definido para la
seguridad en IoT.

Palabras claves

IoT (Internet of Things), Seguridad, Internet, hackeo, ataques, vulnerabilidad, defensa, red, trafico.

Introducción

Actualmente vivimos en la era de nuevas tecnologías donde se combinan sensores inalámbricos y


servicios como Cloud Computing que permiten a la tecnología ser más interactiva con los usuarios,
proporcionando soluciones de conectividad que facilitan la vida de los usuarios. Tecnologías como
IoT están revolucionando el mundo, ofreciendo soluciones en el área del transporte, la salud,
fabricaciones, y muchas otras. Los sistemas IoT no son libres de los ataques cibernéticos y su
tendencia ha ido en aumento. Se han creado diferentes tipos de soluciones para aumentar el nivel

79
Programa de Ingeniería En Telecomunicaciones, Grupo de Investigación GISSIC. Universidad Militar Nueva Granada, Bogota D.C.
Correo electrónico: U1401022@unimlitar.edu.co.

326
de seguridad en dispositivos IoT y garantizar la confiabilidad tanto para los usuarios como para los
fabricantes.

Los dispositivos IoT generan diariamente un alto nivel de información proveniente de los usuarios
que puede ser compartido a través de internet, esto genera un riesgo constante dado a la
vulnerabilidad a la que se exponen los usuarios al comprar sus datos privados (Tweneboah, S.,
Skouby, K., y Tadayoni. R. 2017, p. 1). Soluciones en la nube como Microsoft Azure, Amazon Web
Services, entre otros permiten la interconexión de objetos físicos con capacidades de
comunicación, por eso se espera que Cloud Computing actué como receptor de todos los datos
que reciben los dispositivos conectados relacionados con el uso y la actividad del usuario. La
utilización de servicios de Cloud Computing expone al usuario a diferentes desafíos de seguridad,
ataques de aplicaciones, privacidad de datos, identidad, entre otros (Gubbi, J., Buyya, R., Marusic,
S., y Palaniswami, M. 2013).

Para el 2016 la página de CVE (Common Vulnerabilities and Exposures) registró los ataques de
tipo DoS (Genial of Services) con la mayor numero de vulnerabilidades, seguido por ataques de
ejecución de código (CVE Details, The ultimate security vulnerability datasource. 2016). Además de
ataques en la red, los sistemas IoT pueden presentar deficiencias basadas en el diseño de las
aplicaciones móviles; los códigos de interfaz podrían exponer el sistema a ataques maliciosos
(Pandya, D., y Patel, N. J. 2016). Por otro lado dispositivos IoT pueden presentar ataques físicos
como intermitencia de potencia en los dispositivos, perdida de señal, incompatibilidad de
componentes, y otros problemas que conducen a un mal funcionamiento de los sistemas
(Tweneboah, S., Skouby, K,. y Tadayoni. R. 2017, p. 1). Con este proyecto se busca identificar
algunos de los tipos de vulnerabilidades que presentan los sistemas IoT. Con el fin de encontrar
posibles soluciones en las fallas seguridad de sistemas IoT.

Metodología

Enfocándose en los ataques hacia un sistema IoT, algunos de los que se pueden presentar son:
El ataque directo mutuo: este tipo de ataque realiza un suplantación, alteración y repetición del
enrutamiento, el transmisor falso no emite señales al principio, solo escucha al transmisor legítimo
y cuando este no emite ninguna señal, el falsificador inicia a enviar señales no fiables (Kamble, A.,
Malemath, V. S., & Patil, D. 2017).

El ataque Sybil afecta la integridad de los datos robando información por medio de la falsificación
de identidad. Denegación de servicio distribuida, es el ataque que actúa por medio de la
denegación de servicio lo que hace que la red se bloquee o que se reinicie (Kamble, A., Malemath,
V. S., & Patil, D. 2017).

El ataque DoS (Denial of service): este tipo de ataque se encarga de dañar la red enviando
denegaciones de servicio generando reducción en la red (Kamble, A., Malemath, V. S., & Patil, D.
2017).

El escaneo de puertos es uno de los métodos o ataques que se utiliza para obtener información de
un sistema, la forma en que se ejecuta es que el intruso envía un mensaje al puerto del cual quiere
conocer la información y al responder, este mensaje es analizado, encontrando las características
del dispositivo como: el sistema operativo, los puertos que están presentes y en qué estado están
(abiertos), los servicios que están presentes en cada uno de ellos y los protocolos de los mismos
(Lee, S., Im, S. Y., Shin, S. H., Roh, B. H., & Lee, C. 2016). Los sistemas IoT requieren recursos
conectados a la red como sensores que tienen capacidades de limitadas de comunicación que
hace frágil frente a diferentes ataques como DoS. Un ataque DoS generaría daños graves en los
sensores afectando toda la red ya que los sensores son considerados un nodo de ingreso directo a
la red (Gan. G., Lu, Z., y Jiang, J., 2011).

327
Una forma de realizar ataques DoS es al ataque Ping Flood, esta técnica consta de saturar un
dispositivo de destino con paquetes ICMP (Internet Control Message Protocol) haciendo que el
dispositivo atacado sea inaccesible al tráfico normal. El objetivo de un ataque Ping Flood tiene
como objetivo saturar la capacidad del dispositivo de destino de responder el gran número de
solicitudes sobrecargando así el tráfico de la red (CloudFlare. Ping (ICMP) Flood DDoS Attack).

Resultados

Al realizar un escaneo de puertos a un servidor de Ubuntu creado en una máquina virtual y el cual
se comportaba como bróker, permite el intercambio de datos entre los dispositivos y las
aplicaciones. El servidor tenía el servicio de mosquitto que utiliza estándares para la comunicación
entre un cliente y un servidor por medio de MQTT (protocolo de conexión de IoT) (Light, R. A.
2017), El detalle se ve en la figura 1.

Figura 1. Análisis del puerto 1883 por medio de un ataque de escaneo de puertos. La imagen fue
elaborada por los autores.

Figura 2. Análisis general del servidor por medio de un ataque de escaneo de puertos. La imagen
fue elaborada por los autores.

Como se puede evidenciar en el análisis resultante del software, el bróker tenía 3 puertos
habilitados y en uno de los puertos, el 1883, presentaba un protocolo TCP, el puerto estaba abierto
y estaba instalado un servicio de mosquitto. Además, permitió ver que el sistema operativo en el
servidor es Ubuntu. Hay otros detalles que permite evidenciar este tipo de ataque como se ve en la
figura 2.

Por otro lado, se realizó un ataque Ping Flood el cual se basa en inundar el servidor de solicitudes
ICMP, haciendo que el dispositivo de destino deba calcular muchas peticiones en fracción de
segundos ocupando recursos del mismo.

328
En este caso se utiliza un dispositivo Raspberry Pi 3 la cual se encuentra conectada a un servidor
CloudMQTT quien proporcionara conectividad entre el dispositivo y la nube. Para realizar el ataque
se realiza una solicitud para identificar la dirección IP del dispositivo, en la figura 3a se observa las
tarjetas de red que contiene el dispositivo, se seleccionará la dirección IP de la tarjeta de red Wi-Fi
(wlan0) que para este caso es 172.17.63.145. Posteriormente se realizará el ataque donde se
enviará continuamente una solicitud ping a la dirección anterior con una cantidad de bytes de
65000.

Figura 3. Procedimiento ataque Ping Flood.

Conclusiones

Al realizar el procedimiento de escaneo de puertos en el servidor de prueba fue posible ratificar


que aun los sistemas de IoT pueden ser vulnerados debido a que hacen falta mayores estándares
de seguridad para este tipo de ambientes. Resulta evidente que sí al realizar un ataque sencillo
como fue el ejecutado en los procesos de escaneo de puertos se puede penetrar fácilmente a la
información del sistema, el uso de cualquier otro ataque más robusto podría ocasionar daños
mayores al servicio prestado o a la estructura en general de IoT. Esto al final deja en evidencia las
debilidades que aun presenta en términos de seguridad las implementaciones IoT.

Los dispositivos IoT presentan vulnerabilidades en la seguridad, poniendo en riesgo los datos
personales de los usuarios ya que estos recolectan información mediante los sensores conectados
a los dispositivos. Se puede demostrar lo sencillo que es atacar la seguridad de algún dispositivo
IoT con ataques de tipo DoS como se muestra en el artículo, exponiendo diferentes
vulnerabilidades en el mismo mostrando la necesidad de crear nuevas herramientas que permitan
aumentar la seguridad en los dispositivos.

Referencias

Panwar, M., & Kumar, A. (2015). Security for IoT: an effective DTLS with public certificates. In Computer
Engineering and Applications (ICACEA), 2015 International Conference on Advances in (pp. 163-166). IEEE

Kamble, A., Malemath, V. S., & Patil, D. (2017). Security attacks and secure routing protocols in RPL-based
Internet of Things: Survey. In Emerging Trends & Innovation in ICT (ICEI), 2017 International Conference on
(pp. 33-39). IEEE.

Billure, R., Tayur, V. M., & Mahesh, V. (2015). Internet of Things-a study on the security challenges. In
Advance Computing Conference (IACC), 2015 IEEE International (pp. 247-252). IEEE.

Nawir, M., Amir, A., Yaakob, N., & Lynn, O. B. (2016). Internet of Things (IoT): Taxonomy of security attacks.
In Electronic Design (ICED), 2016 3rd International Conference on (pp. 321-326). IEEE.

329
Lee, S., Im, S. Y., Shin, S. H., Roh, B. H., & Lee, C. (2016). Implementation and vulnerability test of stealth port
scanning attacks using ZMap of censys engine. In Information and Communication Technology Convergence
(ICTC), 2016 International Conference on (pp. 681-683). IEEE.

Light, R. A. (2017). Mosquitto: server and client implementation of the MQTT protocol. Journal of Open Source
Software, 2(13).

Tweneboah, S., Skouby, K. y Tadayoni. R. (2017). Cyber Security Threats to IoT Applications and Service.
Domains. New York, Springer Science+Business Media.

Gubbi, J., Buyya, R., Marusic, S., y Palaniswami, M. (2013). Internet of Things (IoT): A vision, architectural
elements, and future directions. Future Generation Computer Systems.

CVE Details, The ultimate security vulnerability datasource. (2016). Vulnerabilities by Type. Tomado de:
http://www.cvedetails.com/vulnerabilities-by-types.php

Pandya, D., y Patel, N. J. (2016). OWASP top 10 vulnerability analyses in government websites. International
Journal of Enterprise Computing and Business Systems

330
Diseño e implementación de material didáctico para la competencia de verificación del
funcionamiento de las comunicaciones electrónicas del programa de formación de
tecnólogos en telecomunicaciones

Oscar Giovanni Montoya 80


Anderson Casallas Molina 80
Santiago Pérez Bedoya 80
Brayam Bossa Restrepo 80

Resumen

Este artículo resume el trabajo alcanzado en la construcción de un kit de comunicaciones


electrónicas que sirva de material didáctico para apoyar la formación en el programa de tecnólogos
en telecomunicaciones del SENA. Se hace énfasis en las posibilidades de experimentación de
algunos módulos implementados y se da un bosquejo del trabajo venidero.

Palabras claves

Modulaciones, dominio del tiempo, dominio de la frecuencia, material didáctico.

Introducción

Es indiscutible la necesidad humana de interacción interpersonal, esta necesidad en nuestra


moderna civilización se logra satisfacer sin límites de tiempo o espacio con el uso de la tecnología
existente en los sistemas de comunicaciones electrónicas. Estas infraestructuras modernas
comprenden un sin número de procesos básicos de transformación de la información. La
combinación adecuada de estos procesos logra como mínimo la transmisión de información de un
punto a otro, inclusive a largas distancias.

La complejidad y nivel de abstracción de los procesos de un sistema moderno de comunicaciones


es amplia y son de por sí difíciles de comprender. Las herramientas didácticas que apoyan la
formación de las personas, independiente del área o nivel de estudio, siempre son una ayuda
invaluable para mejorar la adquisición de los conceptos o las habilidades requeridas, por parte de
los aprendices, y un alivio oportuno en la difícil tarea de formación, por parte de los instructores.
Estas herramientas pedagógicas mejoran considerablemente el ciclo formativo [1].

El presente trabajo de investigación se centra en el desarrollo de herramientas didácticas que


apoyen el programa de formación de tecnólogos en telecomunicaciones del SENA. Se tomó del
programa de formación existente la competencia denominada “Verificar el funcionamiento de las
comunicaciones electrónicas”[2]. Se quiere hacer un kit de comunicaciones electrónicas donde se
puedan estudiar los conceptos fundamentales de las comunicaciones electrónicas y analizar los
procesos más comunes que tienen estos sistemas. Se inicia la construcción de este material
didáctico con este primer proyecto que trabaja las señales de audiofrecuencia y que incluye etapas
de adquisición y acondicionamiento de la señal de audio, su transporte analógico en pasa banda y
todo lo necesario para la recuperación final de la información en el punto de recepción. La
implementación de cada etapa comprende un módulo electrónico de experimentación, hojas de
especificaciones técnicas de cada módulo y guías de experimentación basadas en sacar el mayor
provecho de un único módulo o de un subsistema compuesto por la interconexión de varios
módulos.

80
Programa de Diseño, Implementación y Mantenimiento de Sistemas de Telecomunicaciones Electrónicas, Grupo de Investigación
GACIPE. SENA Pedregal, Regional Antioquia, Medellín. Correo electrónico: oskar.montoya@gmail.com.

331
Este artículo presenta los avances logrados en el diseño e implementación de los módulos de
experimentación. Se presenta inicialmente un estado del arte mencionando algunos ejemplos de
kits de laboratorio comerciales y académicos; se plante un marco teórico genérico basado más en
las posibilidades de experimentación de cada módulo que en los consabidos principios de las
comunicaciones electrónicas, de fácil consulta en cualquier texto académico introductorio al tema;
se plantea la metodología seguida; se evidencian los resultados obtenidos y se plantean algunos
posibles trabajos a corto y mediano plazo que dan continuidad al propósito macro; y, finalmente, se
presenta la literatura de soporte.

Metodología

El material didáctico para la competencia de verificación del funcionamiento de las comunicaciones


consiste en un conjunto de guías de laboratorio enfocadas en el estudio de los conceptos básicos y
comunes a la mayoría de los sistemas de comunicación electrónica. Cada guía emplea una serie
de módulos electrónicos diseñados en un PCB que permiten explorar ampliamente los conceptos
de la guía. Inicialmente se diseñan los circuitos electrónicos con base en las hojas de datos de los
fabricantes y se prueban con montajes en protoboard para ponerlos a punto. Luego se procede a
diseñar la PCB de cada circuito empleando las herramientas de prototipado electrónico del SENA.
Posteriormente se elabora un manual de especificaciones técnicas por módulo electrónico, con el
fin de facilitar su uso. Finalmente se diseñan las guías de laboratorio con las actividades de
aprendizaje posibles para cada módulo y se asocian a los resultados de aprendizaje del programa
de formación de tecnólogo en diseño, implementación y mantenimiento de sistemas de
comunicaciones del SENA [2].

Resultados
El diseño de los circuitos de los módulos electrónicos de adquisición de la señal de audio, el filtrado
para la limitación de banda, la transmisión analógica en pasa banda empleando las técnicas de AM
y FM y la posterior recuperación de la información, se hicieron a partir de las hojas de datos
técnicos de los circuitos integrados involucrados. La figura 1 muestra el diagrama circuital para el
módulo de AM. La figura 2 muestra el diseño del PCB, hecho en Altium.

Figura 1. Diagrama circuital para el módulo de AM. La imagen fue elaborada por los autores.

Figura 2. PCB del módulo AM diseñado en Altium. La imagen fue elaborada por los autores.

332
Para el análisis de los módulos electrónicos se utilizaron osciloscopios y generadores de señal
marca RIGOL, ambos instrumentos poseen amplias características y son propiedad del SENA. La
figura 3. Ilustra los resultados en el dominio del tiempo y de la frecuencia de una señal AM DSB-
FC.

Figura 3. Señal AM DSB-FC obtenida con el módulo electrónico. La fuente es de propiedad de los
autores.

Conclusiones

El presente trabajo permitió un avance importante en el desarrollo de un kit de laboratorio de


comunicaciones electrónicas que sirva de material didáctico de apoyo al programa de formación de
tecnólogo en telecomunicaciones del SENA. Este primer avance se desarrolló como resultado de
un apoyo mutuo entre instructores y aprendices adscritos al programa de formación.

Referencias

1. Bello, C.A., Políticas, estrategias y consensos de acción en ciencia y tecnología de los países del Convenio
Andrés Bello (2003-2010). 2004: Convenio Andrés Bello.

2. SENA, Información general del programa de formación titulada: Diseño, Implementación y Mantenimiento
de Sistemas de Telecomunicaciones. 2013, SENA: Bogotá DC. p. 46.

3. Mora Zhañay, G. and J.F. Zhañay C., Estudio, diseño y construcción de módulos didácticos de
Comunicación analógica en amplitud modulada AM y frecuencia modulada FM, in Facultad de Ingeniería.
1994, Universidad de Cuenca: Cuenca.

4. ALDANA COTES, C.A. and R.G. BOLAÑOS LOPEZ, DESARROLLO DE MODULOS DIDACTICOS PARA
LA IMPLEMENTACION DE PRACTICAS DE LABORATORIO PARA LA ASIGNATURA COMUNICACIONES,
in Facultad de Ingeniería. 2009, Universidad Nacional: Bogotá.

5. Álvarez Chávez, A.R., R.D. Cab Cordero, and M.A. Hernández Pérez, Módulo didáctico para facilitar el
aprendizaje significativo en la electrónica básica, in REVISTA DE CIENCIA E INGENIERÍA DEL INSTITUTO
TECNOLÓGICO SUPERIOR DE COATZACOALCOS. 2014, Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos:
Coatzacoalcos, Mexico. p. 66-69.

6. Ramirez Chinlli, E.J., Implementacion de un modulo didactico de telefonia IP, in Telematica. 2012, Instituto
Tecnológico Superior de Aviación Latacunga. p. 121.

7. Couch, L.W., Sistemas de comunicacion digitales y analogicos. 7 ed. 2008: Pearson Education.

8. Gibson, J.D., The Communications Handbook, Second Edition. 2 ed, ed. C. Press. 2002, Dallas, Texas:
Southern Methodist University.

9. Schwartz, M., Transmision de informacion, modulacion y ruido: enfoque unificado de los sistemas de
comunicacion. 1983: McGraw-Hill Interamericana.

333
10. Tomasi, W., Electronic Communications System: Fundamentals Through Advanced, Fifth Edition. 5 ed.
2003: Prentice Hall.

334
Desarrollo del control automático para una aeronave no tripulada: identificación de retos y
alternativas

Manuela Lopera Gil 81


Joham Álvarez Montoya 81

Resumen

Los vehículos aéreos no tripulados (UAV, por sus siglas en inglés) han aumentado su popularidad
en la última década ya que permiten realizar misiones de vuelo autónomas o remotamente
controladas, ofreciendo alta flexibilidad operativa y capacidad de fácil aterrizaje. Las estadísticas
proyectan que el mercado mundial de los UAV se duplicará dentro de los próximos seis años, lo
que representa un reto en cuanto al desarrollo de los sistemas de hardware y software que integra
la aeronave para permitir su vuelo autónomo, así como una correcta selección de la solución de
control de vuelo dentro del diseño de este tipo de sistemas. En este diseño se debe tener en
cuenta las ventajas, el costo, la confiabilidad deseada y las limitaciones del sistema de control.
Actualmente en el mercado existen diferentes soluciones entre las que se destacan las alternativas
de código abierto (Ardupilot, Openpilot, Paparazzi, etc) y las comerciales. Este artículo presenta
una recopilación de varios sistemas de piloto automático de bajo costo utilizados en UAVs y su
integración con diferentes soluciones de software y hardware de control, enfocándose en las
alternativas de código abierto para identificar retos y alternativas dentro de una visión global de
estos sistemas y sus capacidades, que puedan conducir en un futuro al diseño y desarrollo de un
control automático para UAVs que apunte a mejorar la confiabilidad, reducir el costo y aumentar la
seguridad de la operación de las aeronaves, al igual que lograr un desarrollo más extenso de los
UAVs y su aplicación en diferentes propósitos que apunten a mejorar la calidad de vida de las
personas.

Palabras claves

UAV, control, confiabilidad, software, hardware, autónomo, seguridad, costo, desarrollo.

Introducción

Los vehículos aéreos no tripulados (UAVs) también conocidos como drones o UAS (Unmanned
aerial systems) se han hecho populares en la última década gracias a su asequibilidad, portabilidad
y flexibilidad operativa, éstas son aeronaves que no cuentan con una tripulación humana de
manera que pueden ser controladas a distancia o pueden ser totalmente autónomas. Aunque estos
sistemas nacen en una concepción militar, han pasado a tener gran protagonismo en el sector civil
debido a las múltiples aplicaciones que pueden tener en diferentes sectores como la agricultura,
vigilancia, inspección estructural, biología etc, por su facilidad de cumplir una misión con unos
objetivos específicos definidos de forma autónoma; no solo la autonomía define una característica
principal de estos sistemas, la posibilidad de tener una carga útil transportable, menores
dimensiones, mayor capacidad de despliegue y versatilidad en el tipo de misión son factores claves
en el desarrollo de un software de control para un avión no tripulado que opere de manera
totalmente autónoma evitando obstáculos y manteniendo la estabilidad de la aeronave.

Siendo la capacidad de desplazamiento autónomo la principal característica de los UAV, disminuir


el riesgo humano en la realización de tareas que requieren alto riesgo, tiempo y demanda, alcanzar
áreas de difícil acceso y maniobra, automatizar actividades son ventajas que han impulsado el

81
Programa de Ingeniería Aeronáutica, Grupo de Investigación en Ingeniería Aeroespacial (GIIA). Universidad Pontificia Bolivariana,
Medellín. Correo electrónico: manuela.loperag@upb.edu.co.

335
crecimiento de esta tecnología, haciendo que en los últimos años aumente la cantidad de
publicaciones académicas y solicitudes de patentes de sistemas UAV, además de un importante
crecimiento del mercado que hacia 2016 indicaba la duplicación del mercado a diez billones de
dólares respecto al año 2013 donde el mercado solo tenía una participación de cinco billones de
dólares (BI Intelligence, 2016) como se muestra en la Fig. 1. Sin embargo, las soluciones de
software para el control autónomo disponibles comercialmente tienen un alto costo y aquellas
soluciones de código abierto que son de bajo costo presentan problemas de confiabilidad y
estabilidad que limitan las aplicaciones y operación de los sistemas adecuados con estos
softwares. Adicionalmente, los recursos de hardware disponibles para las aplicaciones de los
códigos cerrados y abiertos tienen características predeterminadas con tendencias estándar lo cual
dificulta la personalización de los sistemas para aplicaciones específicas que requieran mayor
precisión o funcionalidades especiales; estas necesidades de software y hardware ponen en
evidencia la carencia de sistemas integrados (software y hardware) que mejoren la confiabilidad
desde el software de control y permitan la reducción de peso del hardware a través de la
personalización de sensores y accesorios para aplicaciones específicas con un costo menor al
disponible comercialmente, esta necesidad es el objetivo de esta investigación que busca a partir
de la identificación de las limitaciones de los sistemas autónomos y sus aplicaciones proveer una
solución de software y hardware capaz de competir en confiabilidad con los softwares comerciales
a un menor costo y ofrecer una reducción del peso a través de la optimización de los recursos de
hardware, contribuyendo de esta manera al desarrollo de este sector en Colombia y a su
divulgación científica.

Figura 14. Estudios de crecimiento de mercado UAV por FAA y BI Intelligence. Fuente: Teal group,
BI Intelligence estimates, Michael Toscano.

Metodología

El sistema de control que modela las aeronaves no tripuladas es altamente no lineal por la
naturaleza dinámica de las variables de estado que controlan el sistema; la complejidad y dificultad
de desarrollar un control completo obliga a realizar aproximaciones lineales que integren
estrategias de control como controladores PID y procesos de optimización de código (Kada, B. and
Ghazzawi, Y., 2011) que permitan una respuesta rápida ante las exigencias de almacenamiento
por la variabilidad del sistema. Bajo estas condiciones se ha definido una metodología
experimental de tipo explorativa, que pretende ofrecer una aproximación al problema de
confiabilidad y limitaciones de los softwares de control de código abierto para UAVs, de manera
que los resultados obtenidos conduzcan al desarrollo de un software de control automático de
vuelo para UAVs que sea flexible para ala fila y ala rotatoria mejorando la confiabilidad, reduciendo
el costo y aumentando la seguridad operativa.

Inicialmente se realizó una revisión del estado del arte que definiera las limitaciones y capacidades
de los softwares de control existentes, identificando así teóricamente las debilidades presentes en
los sistemas de control para UAVs. Tras esta revisión, se definieron bajo criterio personal y
comparativo la serie de parámetros que deben ser medidos y controlados para un correcto control
de la aeronave, con el fin de priorizar aquellos parámetros que otorgan información de las variables

336
de estado de la aeronave y que serán finalmente, dentro de la lógica de los sistemas observables,
aquellas variables que deberán ser controladas para mantener la estabilidad del sistema. La
definición de parámetros, abren las puertas a la búsqueda de soluciones de software y hardware
que permitan no solo la adquisición de los datos de las variables definidas sino el procesamiento
de toda la información, creando de este modo un ciclo de controlabilidad basado en la adquisición
de datos, interpretación o procesamiento de los datos y actuación o salida a partir de los datos
procesados para mantener la estabilidad del sistema. En el caso de esta investigación, las
soluciones de software y hardware definidas varían desde sistemas sencillos de control automático
de bajo costo como Ardupilot, Openpilot, Pixhawk hasta arquitecturas de hardware más robustas
como Raspberry PI que aplican los códigos abiertos de control automático para lograr el vuelo de
aeronaves no tripuladas. No solo debe estudiarse la capacidad de la tarjeta principal, sino la
precisión, rango y operación individual y conjunta, de los sensores que finalmente permitirán
conocer el estado de la aeronave.

Teniendo las soluciones de hardware y software, se inicia en un proceso iterativo dentro de la


metodología correspondiente al desarrollo y modificación de algoritmos de control de código
abierto que intenten mejorar los problemas identificados en la revisión del estado del arte, este
proceso implica desarrollar algoritmos de control, realizar pruebas de los mismos y desplegar
correcciones para obtener una solución integrada funcional con mayor confiabilidad y estabilidad.
Las pruebas incluyen no solo el desarrollo de circuitos de vuelo o movimiento de superficies con
una misma tarjeta y sensores, sino la configuración de distintos circuitos electrónicos, aplicación de
diferentes conjuntos de sensores y tarjetas para asegurar una comparación de la respuesta que
puede obtenerse con uno u otro sistema y definir ante qué aplicaciones será mejor un conjunto
integrado que otro.

Finalmente, la integración de la medición de variables, soluciones de software desarrolladas,


soluciones de hardware propuestas acorde al funcionamiento más eficiente, y la realización de
pruebas y correcciones, definen el desarrollo de un control básico automático para aeronaves no
tripuladas.

Resultados

Después de la revisión del estado del arte y del mercado actual de los sistemas de control, se
puede definir una gran brecha: el balance ente costo y confiabilidad. Las alternativas comerciales
(e. g. Picollo, MicroPilot, etc.) son diseñadas y fabricadas por empresas que brindan un soporte y
ofrecen una garantía de confiabilidad, sin embargo, su costo promedio es de 20’000.000 COP
(MicroPilot, 2017), esto las hace inviable para muchas compañías que pretenden usar UAVs en
sus actividades. Por otro lado, se encuentran los sistemas de control de código abierto, los cuales
en su afán por reducir costos han usado soluciones de hardware de baja calidad que llevan a
problemas de reputación y a que su uso sea pensado únicamente como recreativo (Baskaya, E,.
Manfredi, G., Bronz, M., & Delahaye, D., 2016). El costo de estos sistemas no supera 1’000.000
COP, en la mayoría de los casos.
Por tal motivo, los autores confían que estos sistemas de código abierto puedan aumentar su
confiabilidad y reputación para su aplicación masiva en actividades diferentes a la recreación,
como agricultura, vigilancia, inspección estructural, biología. Para esto es importante identificar las
limitaciones actuales de estos tipos de sistemas.

Entre las limitaciones que se han encontrado de los sistemas de control autónomo de código
abierto se resaltan problemas en la ubicación de sensores como GPS y la unidad de telemetría, las
cuales usualmente se encuentran fuera del marco de la aeronave lo que genera riesgos de daño
de los componentes electrónicos en caso de aterrizajes de emergencia (Mészáros, J., 2012); en el
mismo sentido, la ubicación de estos sensores en el UAV se convierte en una decisión crítica
debido a la pre calibración que debe realizarse para asegurar el correcto funcionamiento de los
sensores (Arthurs, F., Valasek,J., 2016). Adicionalmente, se encontraron problemas generales de
inestabilidad en las aeronaves debidos en su mayoría a la incapacidad de la tarjeta y el código de

337
calcular rápida y correctamente las variables de estado que deberían corregirse para mantener la
condición de vuelo recto y nivelado requerido (Er, M. J., Yuan, Wang, N., 2013) estos problemas
conllevan dificultades de autonomía y versatilidad que sólo pueden ser corregidos a través de la
modificación de la arquitectura de la tarjeta y el código, incluyendo la calibración y reprogramación
de los sensores de manera que se aumente su precisión incrementando la confiabilidad de todo el
sistema que engloba el problema principal.

La definición de parámetros a calcular realizada, arrojó que para un sistema básico de control
autónomo la medición de parámetros de aceleración, velocidad, actitud de la aeronave, altitud,
presión, tasas angulares y posición en el espacio son necesarios, al conocer dichos parámetros se
inició un ciclo de exploración de la adquisición de los mismos que permitió identificar formas de
mejorar desde la configuración de hardware la precisión del sistema Ardupilot adicionando
sensores externos como el GPS Ublox Neo 6M que permite obtener datos más precisos en todo el
sistema mejorando la estabilidad de una aeronave de ala fija; en cuanto al uso de otras tarjetas
procesadoras se encuentra la placa Arduino One como una solución de bajo costo y buena
respuesta de control al procesar movimientos coordinados de superficies en aeronaves de ala fija.
Sin embargo, en circuitos y exploración de modos de vuelo para ala rotaria se encuentran los
sistemas DJI como los sistemas con mayor confiabilidad en el sector comercial civil y como una
alternativa de bajo costo la tarjeta Pixhawk (Day, M. A., Clement M.R., Russo, J. D., and Chung,
T.H., 2015), la cual bajo código abierto obtiene buenos resultados de controlabilidad, pero baja
estabilidad en modos de vuelo como GPS, así como poca precisión en modo de vuelo Fail Safe.

Ante el reto de generar configuraciones electrónicas que apunten a la disminución de peso, mejor
localización de los componentes en la aeronave para evitar daños y personalización de los
sensores necesarios para el vuelo, se destaca como resultado una menor probabilidad de falla en
sistemas con conexiones PPM, además de mostrar una mínima de reducción de peso gracias a la
disminución de cableado para realizar las conexiones con el receptor de la aeronave, así mismo
como el uso de conexión PPM integrada con S-BUS que permiten trabajar con micro receptores
que eliminan todo el cableado y permiten dar mayor limpieza a la conexión de la controladora de
vuelo.

Conclusiones

Los vehículos aéreos no tripulados presentan un amplio panorama de aplicaciones y ventajas para
muchas industrias que sólo logrará desarrollarse en aplicaciones específicas si se logra desarrollar
sistemas de control autónomo de bajo costo que permitan al usuario tener una interfaz intuitiva y
altamente confiable asegurando la seguridad de la operación. Esto representa un reto actual en el
mercado ya que existe una brecha entre los sistemas de código abierto, cuya confiabilidad es
sacrificado con el fin de tener un producto asequible, y los sistemas de control ofrecidos por
empresas reconocidas con un soporte técnico sólido, cuyas altas prestaciones aumentan su costo
significativamente.
El lograr un control completamente autónomo y que a la vez sea confiable para una aeronave no
tripulada depende totalmente de la capacidad de procesamiento de la tarjeta y la precisión que se
requiera, por lo tanto, la definición de parámetros a medir expuesta anteriormente sólo refleja un
sistema de control básico el cual logrará el incremento en la confiabilidad gracias al aumento de
eficiencia del código.

La flexibilidad de estos sistemas también es un reto que debe ser asumido. Esto se refiere a que
un control autónomo viable comercialmente además de tener las características ya planteadas
(confiabilidad y bajo costo), debe ser aplicable a diferentes tipos de aeronaves no tripuladas
incluyendo ala fija y ala rotatoria, sus variaciones posibles en tamaño y configuración.
La exploración de diferentes tarjetas controladores de vuelo, conexiones electrónicas y
combinación de sensores, permiten adquirir experiencia para plantear un punto de partida para los
usuarios que conlleve a una eficaz selección de los sistemas con mayores prestaciones para los

338
requisitos individuales, esto permite ampliar la participación de la comunidad en el sector de
aeronaves no tripuladas y construir alternativas asequibles para el sector civil.

Referencias

Arthurs, F. and Valasek, J., “Precision onboard small sensor system for unmanned air vehicle testing and
control,” AIAA Guidance, Navigation, and Control Conference, 2016, p. 1138.

Baskaya, E., Manfredi, G., Bronz, M., & Delahaye, D. (2016). Flexible Open Architecture for UASs Integration
into the Airspace: Paparazzi Autopilot System. Digital Avionics Systems Conference (DASC), IEEE/AIAA 35 th
(PP 1-7). IEEE.

BI Intelligence (2016). The drones report: Market forecasts, regulatory barriers, top vendors, and leading
commercial applications. Retrieved from http://www.businessinsider.com/.

Day, M. A., Clement, M. R., Russo, J. D., Davis, D., and Chung, T. H., “Multi-uav software systems and
simulation architecture,” Unmanned Aircraft Systems (ICUAS), 2015 International Conference on, IEEE, 2015,
pp. 426–435.

Kada, B. and Ghazzawi, Y., “Robust PID Controller Design for an UAV Flight Control System,” Proceedings of
the World Congress on Engineering and Computer Science 2011 Vol II, 2011.

Mészáros, J., “Aerial Surveying UAV based on open-source hardware and software,” ISPRS - International
Archives of the Photogrammetry, Remote Sensing and Spatial Information Sciences, Vol. XXXVIII-1/C22, sep
2012, pp. 155–159.

MicroPilot (2017). MicroPilot, Web Store. Recuperado de: http://store.micropilot.com/

339
Sistema experto para el diagnóstico del Cáncer de Próstata

Víctor Daniel Gil Vera 82


Lina María Montoya Suárez 82

Resumen

El cáncer de próstata es una de las enfermedades que más afecta a la mayoría de hombres de
edad avanzada y se constituye como una de las principales causas de muerte en el mundo. La
acumulación excesiva del líquido prostático puede contribuir al agrandamiento de la glándula
(hiperplasia prostática - BPH), y a la formación de sarcomas, carcinomas y tumores, obstruyendo la
uretra, y afectando la salida de la orina al exterior. Este trabajo tiene como objetivo presentar un
sistema experto para diagnosticar la posible aparición de esta patología. Se concluye que los
sistemas expertos aplicados a la medicina pueden facilitar la identificación temprana de
enfermedades y prevenir su evolución.

Palabras claves

Cáncer de próstata, Hiperplasia prostática, Inteligencia artificial, Sistemas expertos.

Introducción

El cáncer de próstata (CP) es el tercer tipo de cáncer más frecuente después del cáncer pulmonar
y de colon, con una tasa de incidencia de 145.3 x 100.000 habitantes masculinos, y la segunda
causa de muerte por cáncer (Bley V. & Silva W., 2011). Se genera por la producción descontrolada
de células, ocasionando el agrandamiento de la glándula y obstruyendo la uretra, lo que dificulta la
salida de la orina al exterior. El objetivo de este trabajo es presentar un sistema experto (SE) para
identificar la aparición de esta enfermedad. Para la construcción del SE se empleó la metodología
de la revisión sistemática de literatura (RSL) (Kitchenham, 2004; Staples & Niazi, 2007), la cual
busca responder a la siguiente pregunta de investigación: P1. ¿cuáles son las principales causas
que generan el cáncer de próstata? Se revisaron publicaciones en bases de datos científicas y
publicaciones web especializadas. Se concluye que los sistemas expertos (SE) ayudan a
almacenar la experiencia de los seres humanos en ordenadores en cualquier área del
conocimiento, lo que facilita su uso posterior en cualquier momento y lugar.

Estado del arte


La próstata es una glándula que tienen todos los hombres desde el nacimiento, la cual empieza a
desarrollarse en la pubertad. Se ubica debajo de la vejiga y por delante del recto rodeando la
uretra. Es la responsable de la generación del líquido prostático, el cual se mezcla con los
espermatozoides que están en los testículos y otras sustancias producidas en las vesículas
seminales para formar el semen (Pow-Sang et al., 2009). La próstata es indispensable para la
procreación. Esta glándula se llena durante las 24 horas del día, razón por la cual puede
incrementar su tamaño y generar problemas al sistema urinario masculino. El líquido prostático es
rico en sustancias, minerales, aminoácidos, enzimas que le permiten vivir al espermatozoide (Pow-
Sang et al., 2009). Entre las diferentes enfermedades que afectan la glándula prostática se
destacan: hiperplasia prostática benigna, prostatitis aguda o crónica y el cáncer de próstata. Entre
los principales síntomas del cáncer de próstata se encuentran: presencia de sangre en la orina,
dificultades para orinar, deseo permanente de orinar, goteo de orina, ardor, disfunción eréctil y

82
Programa de Ingeniería de Sistemas, Grupo de Investigación Sistemas de información y Sociedad del Conocimiento – SISCO.
Universidad Católica Luis Amigó y Corporación Universitaria Uniremington, Medellín. Correo electrónico: victor.gilve@amigo.edu.co.

340
dolor de espalda (Pow-Sang et al., 2009). La figura 1 y figura 2, presentan respectivamente un
tumor maligno y la comparación entre una próstata sana y una inflamada.

Figura 1. Carcinoma. La imagen fue elaborada Figura 2. Prostatitis. La imagen fue elaborada
por Binipatia por Geosalud.

La detección temprana del cáncer de próstata en Latinoamérica es muy baja, ya que los pacientes
por lo general llegan con la enfermedad en un estado avanzado; esporádicamente se realizan
campañas de cribado del cáncer de próstata que permitan detectar esta enfermedad en estados
tempranos (Pow-Sang et al., 2009). Desde el principio de los años 90, el cáncer de próstata se ha
transformado mayoritariamente en una enfermedad que afecta al varón sexagenario (Fournier,
Valeri, Mangin, & Cussenot, 2005). El tratamiento del cáncer en una fase precoz se beneficia de
progresos técnicos significativos, tanto en la cirugía como en la radioterapia (irradiación
conformacional, braquiterapia), logrando conciliar la eficacia de la supervivencia y la reducción de
los efectos secundarios potenciales, que perjudican la calidad de vida (Fournier, Valeri, Mangin, &
Cussenot, 2005). Entre los principales factores que contribuyen al crecimiento de la próstata se
encuentra el incremento de la edad, la raza, la herencia, sedentarismo, tabaquismo, contacto con
sustancias químicas peligrosas, prostatitis, enfermedades de transmisión sexual, vasectomía
(Fournier et al., 2005). Entre los principales síntomas se destaca el incremento en la frecuencia de
micción, dificultades para que salga la orina. En promedio una próstata sana pesa alrededor de 20
gramos. El tacto rectal permite identificar la presencia de cáncer. Una próstata con cáncer por lo
general no se mueve (Fournier et al., 2005).

Una de las alternativas utilizadas para prevenir la aparición de la enfermedad es la estimulación


prostática o masaje prostático, el cual tiene como finalidad ayudar a disminuir el tamaño de la
glándula (Pow-Sang et al., 2009). A través de un procedimiento de ano inducción realizado por un
médico o profesional de la salud, se estimula directamente la glándula realizando una presión
suave sobre la misma, lo que provoca la eyaculación o evacuación del líquido contenido debido a
la estimulación (Pow-Sang et al., 2009). Esta eyaculación impide la acumulación de sustancias que
pueden generar la formación de cuerpos extraños (carcinomas malignos), y el agrandamiento de la
misma. El masaje se debe realizar correctamente con todos los instrumentos y procedimientos
médicos requeridos: guantes de látex, lubricantes, y enemas para evacuar el recto. La mala
aplicación del masaje puede generar problemas de salud: infecciones, gangrena de Fournier,
septicemia, metástasis a órganos cercanos en el caso de la presencia de cáncer, hemorroides, etc.
por lo cual debe ser realizado por un especialista en el área (Pow-Sang et al., 2009).

Metodología

Para la construcción de la base de conocimientos del sistema experto y las reglas de inferencia se
empleó la metodología de la revisión sistemática de literatura (RSL). La pregunta de investigación
considerada fue: P1. ¿cuáles son las principales causas que generan el cáncer de próstata? Se
revisaron artículos, artículos de conferencias, libros, publicaciones web especializadas. Las bases
de datos empleadas para la búsqueda de información fueron: Scopus, IEEE, Web of Science. La
Tabla 1, presenta los resultados de la búsqueda:

341
Tabla 1. Cantidad de publicaciones encontradas. La tabla fue elaborada por los autores.
Tipo Cantidad

Artículos 10

Libros 2

Capítulos de libros 5

Artículos de conferencias 6

Total 23

En la construcción de las reglas de inferencia, se consideraron las siguientes temáticas: edad,


antecedentes familiares, raza, hábitos alimenticios, infección con VPH/VEB. La Figura 3 presenta la
interfaz inicial del sistema experto:

Figura 3. Interfaz inicial. La imagen fue elaborada por los autores.

La Figura 4, presenta la tercera regla de inferencia del sistema:

Figura 4. Tercera regla de inferencia. La imagen fue elaborada por los autores.

La Figura 5, presenta el diagnóstico arrojado por el sistema:

Figura 5. Diagnóstico I. La imagen fue elaborada por los autores.

342
Resultados

Con la realización de este trabajo se han identificado las principales causas que generan el cáncer
de próstata en hombres, se ha construido un sistema experto que permite identificar la presencia
de esta patología, tomando como referencia la construcción rigurosa de reglas de inferencia.

Conclusiones

Los sistemas expertos como rama de la inteligencia artificial aplicada permiten almacenar el
conocimiento de expertos en cualquier área de conocimiento. Los usuarios se benefician al poder
interactuar directamente con los mismos sin la necesidad de tener que acudir presencialmente a un
experto o especialista. En el campo de la medicina, los sistemas expertos pueden ayudar a
identificar de manera temprana la presencia de enfermedades, lo que puede beneficiar
considerablemente a pacientes que no cuentan con recursos económicos para acudir a un
especialista o no están afiliados al sistema de salud.
La adecuada aplicación del masaje prostático ayuda a los hombres a prevenir el riesgo de contraer
cáncer en esta glándula. Los hombres que no tienen una vida sexual activa son más propensos a
contraer esta enfermedad, debido a la acumulación de sustancias y enzimas que van
contribuyendo al crecimiento constante de la glándula. La evacuación periódica del líquido
prostático ayuda a suprimir el riesgo de la formación de sarcomas, carcinomas y tumores malignos
que pueden afectar considerablemente la salud de la próstata.

Referencias

Bley V., E., & Silva W., A. (2011). Diagnóstico precoz del cáncer de próstata. Rev. Méd. Clín. Condes, 22(4),
453–458. https://doi.org/10.1016/S0716-8640(11)70450-3

Fournier, G., Valeri, A., Mangin, P., & Cussenot, O. (2005). Cáncer de próstata. Tratamiento. EMC - Urología,
37(1), 1–24. https://doi.org/10.1016/S1761-3310(05)43097-2

Kassolik, K., Andrzejewski, W., Brzozowski, M., Trzesicka, E., Apoznanski, W., Szydelko, T., … Bujnowska-
Fedak, M. (2007). Medical massage as a physiotherapeutic method in benign prostatic hyperplasia in men.
Journal of Bodywork and Movement Therapies, 11(2), 121–128.
https://doi.org/http://dx.doi.org/10.1016/j.jbmt.2006.08.003

Kitchenham, B. (2004). Procedures for Performing Systematic Reviews. Keele. Retrieved from
http://csnotes.upm.edu.my/kelasmaya/pgkm20910.nsf/0/715071a8011d4c2f482577a700386d3a/$FILE/10.1.1.
122.3308[1].pdf

Pow-Sang, M., Destefano, V., Astigueta, J. C., Castillo, O., Gaona, J. L., Santaella, F., & Sotelo, R. (2009).
Cáncer de próstata en Latinoamérica. Actas Urológicas Españolas, 33(10), 1057–1061.
https://doi.org/10.1016/S0210-4806(09)73181-X

Staples, M., & Niazi, M. (2007). Experiences using systematic review guidelines. Journal of Systems and
Software, 80(9), 1425–1437. https://doi.org/10.1016/j.jss.2006.09.046

343
Reflexiones sobre las competencias ciudadanas a partir de las didácticas en el área
proyectual de la Facultad de Artes Integradas en la USB

Felipe Villa Montoya 83


Elisabeth Herreño Téllez 83

Resumen

La formación de ciudadanía en Colombia, de acuerdo a lo establecido por el Ministerio de


Educación Nacional, se enfoca en el desarrollo de las competencias ciudadanas a lo largo de todo
el proceso educativo de los estudiantes. Las responsabilidades en la formación, se distribuyen
entre la educación prescolar, básica, media y la superior, en los cuales se establece, la verificación
de la apropiación de estas competencias a través de los sistemas de medición de calidad, con las
pruebas de estado Saber 3, 5, 9, 11 y Saber Pro. En concordancia con la visión humanista de la
Universidad de San Buenaventura Medellín la Facultad de Artes Integradas, la investigación
plantea un análisis de las incidencias del trabajo en equipo en los espacios proyectuales para el
desarrollo de competencias ciudadanas de los futuros profesionales en la Arquitectura y el Diseño
Industrial.
Los resultados en las últimas pruebas sobre competencias ciudadanas en las principales
facultades de diseño y arquitectura en Colombia, exponen, a través de los resultados las
dificultades de los estudiantes en el tema de competencias ciudadanas, por esta razón, las
capacidades emocionales y comunicativas de los estudiantes entre el contexto en el que
interactúan, resultan ser fundamentales para el desarrollo de la formación. De acuerdo a lo
anterior, este proyecto integra dos variables de análisis, la primera corresponde a los datos
cuantitativos derivados de una lectura crítica sobre los currículos de los programas que imprenta
cada disciplina. Y la otra, corresponden a un análisis de las evaluaciones emitidas por los centros
de práctica, en los cuales, los estudiantes desarrollan su primera experiencia laboral. El análisis
sobre el desarrollo de las competencias ciudadanas y el currículo, a través del concepto de la
Bildung, emitido por Kant, pretende entender, el escenario proyectual, como un ambiente en el que
se construye la estructura de valores socioculturales en el que se fundamentan los deberes y
derechos como ciudadanos desde la perspectiva profesional de los Arquitectos y Diseñadores.

Palabras claves

Competencias ciudadanas, formación profesional, ambiente de aprendizaje.

Introducción

Los programas que conforman la Facultad de Artes Integradas (FAI) de la Universidad de San
Buenaventura sede Medellín, plantea un espacio común para la formación de competencias
sustentada en el hacer a través de la catedra: Taller de diseño, en estos, se aborda la relación del
objeto o el edificio, con el contexto en el que se emplaza. En el caso del taller de Arquitectura, se
presenta la pregunta por el espacio, a través de ejercicios que simulan un cliente con necesidades
específicas derivadas de una lectura compleja del entorno:

“El proyecto de arquitectura y sus procesos, dentro de la tradición disciplinar ha sido la manera como
los arquitectos han enfrentado los problemas que surgen con el paso del tiempo, en donde se ha
vinculado teoría y práctica de acuerdo a ese devenir.” (Correal P., 2007, p. 48)

83
Programas de Arquitectura y Diseño Industrial, Grupo de Investigación Hombre, Proyecto y Ciudad. Universidad de San
Buenaventura, Medellín. Correo electrónico: felipe.villa@usbmed.edu.co.

344
En el caso del Diseño Industrial, se plantea la relación de los objetos con los sujetos, a través del
diseño y construcción de prototipos que permiten el entendimiento de las implicaciones formales de
los objetos: “Si la forma representa la solución para el problema del diseño, y viene definida por el
contexto, entonces el debate sobre el diseño no incumbe únicamente a la forma, sino también a la
unidad de forma y contexto.” (Burdek, 2002, p. 165)

De acuerdo a lo anterior, la concepción del ambiente educativo en la FAI, propone ampliar los
límites físicos en los que se desarrolla las metodologías del taller de diseño, teniendo en cuenta los
principios que definen la realidad cotidiana del estudiante. Partiendo de las características que
definen la Heurística, los métodos del taller, develan una trama de significados y de prácticas que
sobrepasan los aspectos y lineamientos curriculares que definen cada una de las carreras que
conforman la facultad. La construcción de un campo de acción, mucho más abierto y diverso, le
propone al estudiante el cultivo de sí mismo, en tanto su experiencia de libertad en el mundo. Este
punto de partida, se orienta en esta investigación a través de los comentarios del filósofo Michel
Fabre, en su texto: Experiencia y Formación: La Bildung: “En sus reflexiones sobre la educación,
Kant evoca el deber de cultivar sus propios talentos. Humboldt es probablemente quien ha llevado
más lejos esta dimensión ética de la idea de formación, cuyos fundamentos son estoicos: se trata
de ocuparse de su propio destino, de constituirse a sí mismo. Hegel retomará este elemento en su
filosofía de la educación, donde la Bildung se convertirá en la antítesis de la espontaneidad, de la
inmediatez: el esfuerzo de humanización del individuo. El otro significado ético de la Bildung
consiste en que el cuidado de la originalidad debe convenir con las exigencias generales de la
humanidad. Se trata, por ejemplo, en Humboldt, “de proporcionar un contenido tan grande como
sea posible al concepto de humanidad en nuestra persona”” Fabre (2011, pp. 216–217)

Las relaciones que se tejen entre las necesidades del individuo y el contexto en el que se
desarrolla su formación, tal y como lo plantea el concepto de la Bildung, expone la necesidad de
construir mecanismos de evaluación que vigilen estos procedimientos. La consolidación de la
formación ciudadana, ha permitido reflexionar sobre las competencias ciudadanas y las
implicaciones sociales de los centros académicos sobre esta tarea que compete a varios entes y
dinámicas, de acuerdo al Manual de Competencias Ciudadanas: “Formar para la ciudadanía es un
trabajo de equipo y no hay que delegarlo solamente a la escuela y la familia. Se aprende también
por la calle, en los medios de comunicación, en las relaciones entre el Estado y la sociedad civil y
en cualquier situación comunitaria.” (Ministerio de Educación, 2004, p. 5)

El entendimiento del proceso educativo y formativo, hace que la unidad del crédito, respalde la
responsabilidad de formación, en una estructura que entiende que el fenómeno educativo no
corresponde, a unos límites físicos si no a una dinámica de movimiento por parte del estudiante: “El
establecimiento de un sistema de créditos - similar al sistema de ETCS - como medio adecuado
para promocionar una más amplia movilidad estudiantil. Los créditos se podrán conseguir también
fuera de las instituciones de educación superior, incluyendo la experiencia adquirida durante la
vida, siempre que esté reconocida por las Universidades receptoras involucradas”. (Comunidad
Europea, 1999, p. 2)

Teniendo en cuenta lo anterior, la FAI de la Universidad de San Buenaventura, construye una


mirada crítica sobre la experiencia y práctica profesional de los estudiantes. Los documentos que
dan fe de los resultados de las evaluaciones de las pruebas saber Pro, en la FAI dan cuenta de los
mecanismo y competencias, que merecen ser analizadas en relación al contexto y no solo a los
resultados cuantitativos.

Metodología

Este proyecto se estructura en la revisión teórica del tema de competencias y del análisis de datos
cuantitativos y cualitativos que correlacionan los tiempos, contenidos y evaluaciones, identificados
en los documentos macro curriculares, meso curriculares y micro curriculares de los programas de
la Facultad.

345
La revisión bibliográfica aproxima a la comprensión de las competencias ciudadanas como un
cumulo de relaciones entre los elementos del contexto, la mirada compleja del tema, establece
tensiones de manera asimétrica con los contenidos de formación de profesionales en el campo de
la Arquitectura y el Diseño Industrial, por lo tanto, se relacionaron los conceptos de las
competencias ciudadanas con las bases metodológicas en los procesos de proyectación usados
en la formación con las dinámicas complejas que se establecen en el contexto. Se analizaron las
intenciones formativas de las Universidades en sus documentos curriculares, que, en algunos
casos, permiten identificar como se integran las competencias en términos de la formación de
ciudadanos incluyentes participativos de acuerdo a las necesidades de su contexto.
El análisis estadístico, toma como elemento analítico la estructura de distribución de créditos, que
presenta el tiempo de una manera compleja. El concepto de crédito presenta el escenario
académico más allá de los recursos de la institución (infraestructura, docentes y la presencialidad
de los estudiantes), lo que plantea entender el escenario de aprendizaje como un sin número de
relaciones que se entretejen con el contexto en el que se desempeña el estudiante y los ejercicios
proyectuales, directamente relacionadas con las competencias ciudadanas. En la Tabla 9 se
presenta la distribución de tiempos en los programas, en donde se determina que el trabajo
independiente refleja los tiempos destinados por el estudiante para dicha interacción con el
contexto.

Tabla 9. Análisis de distribución de tiempos de acuerdo a los créditos del programa.


PROGRAMA DE ARQUITECTURA
Distribución de tiempos en el área proyectual
Asignatura Proyectual Créditos Total horas Trabajo Total horas Trabajo Trabajo
de dedicación presencial a presenciales Independiente Independiente
la semana por semestre por semana por semestre
Taller de Diseño 1 4 192 8 128 4 64
Taller de Diseño 5 4 192 8 128 4 64
Taller de Diseño 9 4 192 8 128 4 64
Nota: datos analizados de las mallas curriculares de los programas.

Así mismo, en la figura 1 se presentan la información consignada en los micro currículos,


programas o planes de curso, que evidencian las distribuciones de tiempos en el semestre de
acuerdo al nivel y las temáticas, información que demuestra los cambios de complejidad en el
desarrollo de los ejercicios proyectuales a lo largo del proceso de formación.

Febrero Marzo Abril Mayo


3 semestre
4 semestre
6 semestre
7 semestre

ANÁLISIS. IDEA BASICA ANTEPROYECTO PROYECTO

Figura 1. Distribución de ejercicios en el semestre. Los datos fueron recogidos a partir de los
planos de curso en el primer semestre de 2017. Nota: datos recogidos a partir de los planes de
curso 2017-1

Las fronteras de análisis del crédito son abiertas con respecto a las relaciones en el contexto,
debido a que el trabajo independiente responde a la construcción de las competencias ciudadanas,
donde el estudiante en el tiempo de trabajo independiente desarrolla el proceso de aprendizaje de
forma autónoma y de una manera integral a través de las interacciones con el medio.

Finalmente, en esta investigación se integraron las evaluaciones de desempeño de los estudiantes


en los centros de práctica y los análisis de los resultados de las pruebas Saber Pro, documentos
que evidencian las dificultades en las relaciones en el desarrollo de proyectos en equipo, aspecto
relacionado directamente con las competencias ciudadanas.

346
Resultados

Los resultados hasta el momento, han permitido la correlación con las informaciones obtenidas de
los estadísticos, que permiten inferir algunas variables que se deben integrar a los espacios
proyectuales para mejorar en los temas de competencias ciudadanas en la formación de
profesionales. El cruce de información permite la creación de un esquema de correlaciones, entre
la formulación del currículo, el desarrollo de las asignaturas proyectuales y el desempeño en
escenarios laborales, que deben revertirse en la construcción de la estructura de valores
fundamentado en los deberes y derechos como ciudadanos de acuerdo al Cosmopolitismo de
Kant, respondiendo al desarrollo de las competencias ciudadanas en el currículo.

Conclusiones

El desarrollo de la investigación en esta fase nos permitió determinar los aspectos fundamentales
para la creación de nuevos escenarios de aprendizaje que correspondan a las intencionalidades
formativas expuestas en el Proyecto Educativo Bonaventuriano. Los análisis de los documentos
macro, meso y micro curriculares permitieron la generación de un constructo de correlaciones entre
el currículo, el taller y los escenarios de trabajo reales, que afectan directamente el desarrollo como
ciudadanos a los profesionales en formación.

Las pruebas Saber Pro son un instrumento para el análisis de competencias en los estudiantes,
usada en el sistema educativo colombiano, a nivel universitario, uno de los ítems de evaluación
está vinculado a las competencias ciudadanas, aspecto que permite identificar el desempeño de
los estudiantes y que, comparado con las evaluaciones a nivel profesional en el desarrollo de las
prácticas profesionales, permite evidenciar las dificultades que se pueden tener en el desarrollo de
los ejercicios proyectuales en equipos de trabajo. Esto permite establecer estrategias y didácticas
que permitan dinamizar el trabajo en equipo en los ejercicios proyectuales, que fortalezcan las
competencias ciudadanas a través de los análisis de contexto durante el desarrollo de los
proyectos en los talleres de diseño.

Referencias

Burdek, B. E. (2002). Diseño: Historia, Teoría y práctica del diseño industrial. (Tercera). Barcelona:
Gustavo Gili S.A.

Comunidad Europea. (1999). Declaración de Bolonia.: Declaración conjunta de los Ministros


Europeos de Educación. Recuperado de
http://www.educacion.gob.es/boloniaensecundaria/img/Declaracion_Bolonia.pdf

Correal P., G. D. (2007). El proyecto de Arquitectura como forma de producción de conocimiento:


Hacia la investigación proyectual. Revista de Arquitectura, 9(1), 48–58. Recuperado de
http://editorial.ucatolica.edu.co/ojsucatolica/revistas_ucatolica/index.php/RevArq/article/download/7
96/826

Ministerio de Educación. (2004). Estándares Básicos de Competencias Ciudadanas: Formar para


la ciudadanía: Lo que necesitamos saber y saber hacer. Recuperado de
http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-75768_archivo_pdf.pdf

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia. (2006). Norma técnica colombiana NTC
4595 - 4596: Ingeniería Civil y Arquitectura Planeamiento y Diseño de Instalaciones y Ambientes
Escolares. Recuperado de http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-96894_Archivo_pdf.pdf

Real Academia de la Lengua Española. Diccionario de la lengua española. Recuperado de


http://dle.rae.es/?id=KHdGTfC

347
Simulación y validación de un modelo de predicción de propagación de WLAN en ambiente
semi abierto de un campus universitario

Fabio León Suárez Álvarez 84


Sara María Yepes Zuluaga 84
Sebastián Pérez Peláez 84

Resumen

Desde décadas atrás se ha intentado comprender la forma como se propagan las señales de radio,
creando una necesidad creciente para predecir la cobertura adecuada de las redes de área local
inalámbrica, WLAN. Este estudio se centra en determinar el comportamiento de señales
inalámbricas a partir de mediciones experimentales realizadas en la banda de 2.4 GHz en un
espacio semi-abierto. Para ello, se analiza la propagación de la señal de radio WiFi bajo el
standard IEE802.11, por medio de software se simula un punto de acceso a la red como fuente de
radiación en un espacio semi abierto, se genera un modelo empírico logo normal de pérdidas de
potencia en la trayectoria y se valida dicho modelo con datos reales. Finalmente, se obtiene un
modelo estadístico basado en mediciones experimentales para estimación de pérdidas de
potencia, demostrando que, a partir de un modelo sencillo, es posible predecir de forma rápida la
ubicación de puntos de acceso a una red de área local inalámbrica en un campus universitario.

Palabras Claves

Campus universitario, Estándar IEEE802.11, modelo empírico de propagación, pérdidas de


potencia, redes inalámbricas, WLAN, simulación.

Introducción

El rápido crecimiento de las redes de área local inalámbricas WLAN con el fin de mantener
permanentemente conectados los usuarios a la red genera una necesidad creciente en torno a la
comprensión del funcionamiento y cobertura adecuada de la red (Akpado, Oguejiofor, Adewale, &
Femijemilohun, 2013), (Yepez & Gragirena, 2012), especialmente en lugares de alta utilización
como el ambiente académico. Pero planear y predecir la cobertura de la red requiere conocer las
limitaciones, condiciones ambientales y características de radio de determinado entorno (Herrera &
Perez, 2013), que determinan la propagación de las señales tales como la interferencia y la
atenuación por múltiples trayectorias (Akpado, Oguejiofor, Adewale, & Femijemilohun, 2013).

Desde hace varias décadas se han desarrollado diferentes métodos para predecir la cobertura de
una señal inalámbrica. Estos modelos predicen la potencia de la señal en una ubicación dada
determinando las pérdidas en la trayectoria, o sea la diferencia entre la potencia transmitida desde
la fuente y la potencia recibida en el destino (Green & Obaidat, 2002). Estos modelos son
importantes para optimizar la ubicación y cobertura que proporciona un punto de acceso a la red,
AP, especialmente en áreas altamente pobladas como instituciones educativas. Los modelos de
propagación se clasifican en diferentes tipos, a saber: empíricos, estocásticos y modelos
determinísticos (Akpado, Oguejiofor, Adewale, & Femijemilohun, 2013). Los modelos empíricos se
basan únicamente en mediciones u observaciones, pero pueden describirse mediante ecuaciones
simples resultantes del análisis estadístico de un gran número de mediciones. Por eso, algunos los
han denominado modelos estadísticos. Otros ejemplos de modelos populares son: el modelo
Okumura, Hata y el modelo hata-costo-231. Una gran desventaja de estos modelos es que no

84
Programa de Ingeniería de Telecomunicaciones, Grupo de Investigación Automática, Electrónica y Ciencias Computacionales.
Instituto Tecnológico Metropolitano, Medellín. Correo electrónico: fabiosuarez@itm.edu.co.

348
pueden usarse en diferentes ambientes sin modificaciones. Mientras que los modelos estocásticos
procuran modelar el ambiente como un conjunto de variables. Son los menos precisos porque
requieren menos información. Mientras que los modelos determinísticos usan las leyes que
gobiernan la propagación de ondas electromagnéticas para determinar la potencia de la señal
recibida en cualquier ubicación. Los modelos determinísticos también se conocen como modelos
físicos.

El ambiente universitario representa un ambiente variante y complejo donde personas se mueven


entre una gran variedad de elementos que absorben, reflejan y difractan la señal radiada por los
APs. Este escenario poco estático representa un gran reto cuando se pretende comprender el
comportamiento de las ondas electromagnéticas generadas por fuentes ubicadas en puntos fijos al
interior de una edificación (Ali , Razak, Hidayab, & Azman, 2010.). De forma similar, (Yepez &
Gragirena, 2012) presentan un modelo de propagación logo normal de pérdidas de potencia para
determinar cobertura en redes inalámbricas al interior de las aulas de la UNEXPO; con medidas de
corta distancia (< 20 m), y con línea de vista (LOS). A diferencia de las anteriores investigaciones,
nuestro trabajo presenta adicionalmente una simulación del ambiente real utilizando software
especializado para este propósito.

Otros autores como (Akpado, Oguejiofor, Adewale, & Femijemilohun, 2013), (Silva, María, & Viteri,
2007), (Herrera & Perez, 2013) presentan modelos de propagación en ambientes exteriores.

Metodología

En este estudio se analiza la propagación de la señal de radio WiFi bajo el standard


IEE8022.11a/b/g. Inicialmente, Utilizando el software FEKO, se simula el patrón de radiación o
mapa de cobertura en RF de un punto de acceso Aerohive AP350 a la red inalámbrica como fuente
de radiación, con un arreglo de antenas con una ganancia total de 5Bi operando en la banda de
2.4GHz y potencia de transmisión de 100 mW. Además, se crea digitalmente la infraestructura
física de la edificación con paredes en adobe y piso de concreto, y a partir de la señal radiada por
el AP ubicado a una altura de 1.73 metros sobre la infraestructura digitalizada, se ubican
receptores para determinar la potencia recibida a cada metro de la fuente en un espacio semi
abierto. El nivel de la señal medido por cada receptor se registra en una hoja de cálculo para su
posterior procesamiento y análisis estadístico. Luego, se realizan mediciones en el ambiente real
utilizando un analizador de espectro, ubicando la sonda como receptor, a cada metro de la fuente,
sobre un radial de 25 metros de longitud. La antena isotrópica se utilizó sobre un trípode a una
altura fija, pues las variaciones en altura no generan muchos cambios en la potencia recibida
(Tanghe, Joseph, Verloock, & Martens, 2008).

Con los datos obtenidos en la simulación y las medidas experimentales de dos campañas se
genera un modelo empírico logo normal de pérdidas de potencia en la trayectoria, que luego se
valida con datos reales de una tercera campaña de mediciones. Esto permitió comparar los valores
generados por el modelo aritmético obtenido a partir de los datos reales, con los datos obtenidos
en la simulación por software.

Estableciendo el porcentaje de error, de los datos experimentales versus los datos obtenidos a
partir del modelo teórico, se determina el nivel de precisión que se logra en la predicción de
cobertura de la señal. También, fue posible determinar la correlación existente entre este par de
conjuntos de datos; y finalmente, la caracterización de la señal en el campus.

Todas las medidas fueron realizadas en la terraza del último piso del edificio de 6 niveles del
campus de ingeniera del Instituto Tecnológico Metropolitano, ITM de la ciudad de Medellín/COL, en
un espacio semi abierto y libre de obstáculos. con piso de concreto y paredes en adobe recubierto.
Estructura rectangular en concreto de 60 metros de largo y 10 metros de Ancho.

349
Existen diferentes programas comerciales para simulación electromagnética que permiten el diseño
y análisis de la distribución de energía de antenas en diferentes materiales y formas. Es así como
muchos problemas en ingeniería de antenas pueden resolverse actualmente, en un PC usando
algoritmos mejorados bajo un análisis numérico adecuado. La estimación de los parámetros de
radiación de una antena ubicada en una gran infraestructura puede resultar difícil de obtener
porque requiere de simulación de alta precisión (Davidson, y otros, 1998). Sin embargo, la
hibridación de diferentes métodos numéricos como MoM/MLFM permite el análisis de antenas en
grandes ambientes donde la interacción con infraestructura cercana influye en las características
de la antena (Schick, y otros). Esto creó la necesidad de usar el software FEKO, versión 7.0
(http://www.altairhyperworks.com/), que corriendo en un PC, con procesador Core i5 y 4.0 GB en
RAM, como herramienta de modelado y análisis de campo electromagnético con visualización 3D
en un área delimitada permitió obtener la solución del modelo en solo 10 minutos.

El equipo utilizado para transmisión fue un AP Aerohive AP350 de la red inalámbrica del campus,
con administración en la nube, de doble banda, MIMO 3X3, bajo el estándar IEEE802.11, para uso
en interiores, (http://media.aerohive.com). Se utilizó el canal 11 en la frecuencia de 2.462GHz. con
una potencia máxima de 100mW. La campaña de medición se realizó utilizando como receptor el
analizador de espectro Rohde & Schwarz FSH8 con antena Isotrópica TSEMF-B1, con ganancia
de 5dB, en el rango de 30 MHz a 8 GHz, configurado con una resolución de ancho de banda RBW
de 1MHz. Nivel de ruido promedio, incertidumbre total en las medidas.

Se realizaron tres sesiones de recolección de datos, en días diferentes, para determinar un modelo
promedio y validarlo con los datos tomados en la última sesión. Cada sesión permitió tomar un
grupo de 25 medidas, cada metro hasta una distancia de 25 metros, para un total de 75 registros.
Para obtener el modelo matemático de pérdidas de potencia de propagación, se utiliza una
expresión logarítmica básicamente empírica, que incluye un par de parámetros dependientes del
medio y una potencia de referencia en el espacio libre, calculada a un metro de distancia del AP y
expresada en dB.

Posteriormente, utilizando hojas de cálculo se obtienen las ecuaciones linealizadas para los datos
simulados y reales. Además, se calculan los parámetros dependientes del entorno: el exponente
de pérdidas en la trayectoria n y la variable aleatoria 𝑿𝝈 , como el aporte causado por las paredes
laterales de la terraza y el desvanecimiento en dB del nivel de potencia debido al medio ambiente y
al piso de la construcción, respectivamente (J. Marin, 2009).

Resultados

Utilizando el software de simulación FEKO se genera el patrón de radiación del AP, con una
ganancia de 5 dBi a 2.462 GHz y ubicado en el centro de la estructura de la terraza digitalizada. En
este ambiente real, la señal que llega al receptor puede haber sido reflejada previamente por
paredes o por el mismo piso, que permiten incluso, la propagación de la señal a través de ellas
hacia zonas abiertas como patios y pasillos, o incluso a otros niveles de la edificación.
Los 25 valores de la potencia recibida generados durante la simulación y denominados “RSSI
Software” fueron ajustados mediante una curva de tendencia, para obtener la expresión
logarítmica. Así como el conjunto promedio de datos experimentales de las campañas 1 y 2
denominado “RSSI Experimental” que también se usó para obtener la ecuación con tendencia
logarítmica.

A partir de los datos generados por esta expresión, se obtienen los valores promedio de los
parámetros n = 1.27 y X𝜎 = −8.26. y una pérdida en el espacio libre de 40.68dB a la frecuencia del
canal 11 de WiFi. La expresión aritmética (1) del modelo teórico para representación de pérdidas
entonces, está dada por:

𝑑
𝑃𝐿(𝑑) = 40.68 + 10 ∗ 1.27 ∗ 𝑙𝑜𝑔 ( ) − 8.26 (1)
𝑑𝑜

350
Los valores de potencia generados por esta expresión del modelo teórico se compararon uno a
uno con los valores obtenidos en una tercera campaña de medición, cuya expresión de tendencia
logarítmica corresponde a la ecuación (2); presentando un error promedio de 2.8% con una
desviación estándar promedio de 0.64dB. Con esto se valida el modelo y se encuentra que los
valores que se desprenden del modelo matemático están bastante ajustados a los valores reales
medidos en el área de interés.

y = -6.419ln(x) - 40.115 (2)


Al realizar el análisis estadístico de las mediciones experimentales contra los valores obtenidos en
la simulación y contra aquellos generados en la validación, se presenta una tendencia logonormal
similar entre todos ellos. Por lo que es posible considerar que el error promedio alrededor del AP
evaluado, puede disminuir hasta 1.5% cuando se considera la media aritmética de un grupo de
mediciones en lugar de una sola medición dentro de la zona de interés.

Al comparar el modelo teórico con las funciones de tendencia logarítmica de los datos
experimentales, se encontró una correlación fuerte y directa de 0.94, según se muestra en la
Figura 1; pero al comparar el modelo teórico con los datos experimentales sin ajustar, la
correlación baja a 0.76.
-30,00
-60,0 -55,0 -50,0 -45,0 -40,0 -35,0 -30,0

-35,00

Experimental-linealizado
-40,00

-45,00

-50,00

-55,00

-60,00

-65,00

Modelo de propagación
Figura 1. Correlación entre datos experimentales y modelo linealizado. La imagen fue elaborada
por los autores.

Conclusiones

Al comparar los datos experimentales con la predicción realizada a partir del modelo de pérdidas
teórico se obtiene un error promedio de 2.8% con una desviación estándar de 0.64dB. Con esto, se
valida el modelo de propagación de pérdidas de potencia y se encuentra que los valores que se
desprenden del modelo matemático están bastante ajustados a los valores reales medidos en el
área de interés. Lo que permite utilizar este modelo para predecir pérdidas en la red WiFi de la
institución. Esto se confirma al establecer la correlación entre la teoría y el experimento.

La actual generación de computadores personales permite abordar gran variedad de problemas


reales, gracias a enormes mejoras en el rendimiento, que facilitan el diseño en ingeniería y la
validación de datos en un tiempo razonablemente corto para lograr precisión aceptable. Lo que a
su vez permite la creación de modelos y la posterior extracción de datos con herramientas de
visualización 3D como los reportados en este artículo. A partir de la simulación, es posible
determinar que la señal WiFi puede atravesar obstáculos como paredes de adobe y pisos de
concreto, lo que permite ampliar la cobertura de la red hacia los pisos inferiores de la edificación,
sin necesidad de instalar nuevos puntos de acceso a la red.

351
Referencias

Akpado, K., Oguejiofor, O., Adewale, A., & Femijemilohun, O. (2013). Outdoor Propagation Prediction in
Wireless Local Area Network ( WLAN ). 2(2), 269–274.

Ali , A., Razak, M., Hidayab, M., & Azman, S. (2010.). Investigation of indoor WIFI radio signal propagation.
ISIEA 2010 - 2010 IEEE Symp. Ind. Electron. Appl., (págs. 117–119, ).

Davidson, D., Theron, I., Jakobus, U., Landstorfer, F., Meyer, F., Mostert, J., & Van Tonder, J. (1998). Recent
progress on the antenna simulation program FEKO. Symp. Commun. Signal Process. ’98 (Cat. No. 98EX214),
(pág. 427). South African .

Green , D., & Obaidat, A. (2002). An accurate line of sight propagation performance model for ad-hoc 802.11
wireless LAN (WLAN) devices. 2002 IEEE Int. Conf. Commun. Conf. Proceedings. ICC 2002 (Cat.
No.02CH37333), 5, págs. 3424–3428.

Herrera , J., & Perez, N. (2013). MODELO DE PROPAGACION EN AMBIENTES EXTERIORES PARA
SISTEMAS . J. Chem. Inf. Model., 53(9), 1689–1699.

J. Marin. (2009). Modelo de propagación empírico para predicción de pérdidas de potencia en señales
inalámbricas bajo el estándar IEEE 802.11b/g. ,” Gerenc. Tecnológica Inf, 8, págs. 35–45.

Schick, M., Jakobus, U., Schoeman, M., Bingle, M., Van Tonder, J., Burger, W., & Ludick, D. (s.f.). Extended
solution methods in FEKO to solve actual antenna simulation problems: Accelerated MoM and windscreen
antenna modelling. Proc. 5th Eur. Conf. Antennas Propag.

Silva, G., María, Á., & Viteri, H. (2007). Modelo de gestión social C aso : mercados móviles de la ciudad de
Cali. 3(1), 14–23.

Tanghe, E., Joseph, W., Verloock, L., & Martens, H. (2008). The industrial indoor channel: Large-scale and
temporal fading at 900, 2400, and 5200 MHz. IEEE Trans. Wirel. Commun, 7(7), 2740–2751.

Yepez , L., & Gragirena, M. (2012). Corroboración del modelo de propagación ‘ indoor ’ Log-Normal
Shadowing Path Loss Model y caracterización de los edificios de Eléctrica / Electrónica y de Aulas. X
JORNADAS Investig. 2012., 64–67 .

352
Semejanzas y diferencias en tres casas de Rogelio Salmona

Federico Rivera Caicedo 85

Resumen

La investigación parte del interés de analizar de manera comparativa tres casas pensando en los
diferentes modos de intersección que concretan, entre los sistemas técnicos y principios
constructivos empleados con distintas condicionantes geográficas en donde están emplazadas,
pensando que al variar estas condiciones se puede evidenciar que lo permanente en los tres
casos, es la relación entre esas variables técnicas y de lugar, en función del espacio perceptible
dentro y hacia los horizontes, sean estos cercanos o lejanos, o compuestos con distintos recursos
de la disciplina, es decir, que al margen de estas variaciones y de las diferencias aparentes de las
casas comparten algunos principios que las atraviesan de manera profunda.

Palabras claves

Rogelio Salmona, límites, principios constructivos, materialidad, paisaje, forma.

Introducción

La obra de Rogelio Salmona constituye una de las producciones arquitectónicas más consistentes
hechas en Colombia, y es quizá la que más reconocimiento ha recibido tanto a nivel local como
internacional. Esa recepción por parte de la crítica y del medio profesional lo sitúa como referente
del ejercicio de la disciplina y a las obras que erigió como su principal legado. Si bien estas son
únicas e irrepetibles, en su singularidad y concreción, encarnan aspectos propios del oficio que
tienen un valor general al margen de la obra en su emplazamiento, por lo que cobra sentido
estudiarlas para comprender algunos principios con los que fueron elaboradas, para hacerlos
visibles y transmisibles, pues el saber empleado para concretarlas ha quedado depositado en ellas
y está siempre disponible para el aprendizaje.

El espacio en Salmona, como principal objeto de su arquitectura, comprende tanto los ámbitos
protegidos climáticamente o interiores como los descubiertos y exteriores, ordenados a partir de
claros sistemas de relaciones entre las partes constitutivas, que disponía para relacionar al hombre
con el medio que modificaba con la obra. Al estudiar las obras con relación al sitio, se hace
evidente que las dimensiones y posiciones relativas que asignaba a esos elementos y partes las
decidía con relación a la estructuración del espacio perceptible alrededor del cual hacían parte
tanto las formaciones geológicas como los valores atmosféricos del sitio, y los atributos de las
condiciones de la geografía que le conferían una específica superficie terrestre en el cual
intervenía. Para comprobar estas conjeturas se han seleccionado tres obras en diferentes
situaciones, con geografía diversa y concretada con diferentes sistemas constructivos. A las
diferencias que tienen tanto los lugares donde están emplazadas como los sistemas y principios
técnicos empleados se contraponen tanto la unidad de programa como el principio formal, pues
todas son casas, aunque de diferentes dimensiones y carácter, que están situadas en predios
aislados y abiertas a todos los costados, además de estar ordenadas alrededor de patios. Las tres
casas escogidas son: la Casa de huéspedes ilustres de Colombia construida en 1982 en
Cartagena, en primer lugar. El segundo proyecto es una casa familiar en Riofrío ubicada en la zona
rural del municipio de Tabio, Cundinamarca y construida en el año 2000. El tercer proyecto es la
Casa Altazor edificada en el 2004 en Bogotá.

85
Programa de Arquitectura, Grupo de Investigación Ambiente, Hábitat y Sostenibilidad. Institución Universitaria Colegio Mayor de
Antioquia, Medellín. Correo electrónico: federico.rivera@colmayor.edu.co.

353
Figuras 1,2 y 3. Casa de huéspedes ilustres. (Téllez G, 2006). Casa Riofrío y Casa Altazor
(Fundación Rogelio Salmona, 2014).

Estos tres proyectos, que han sido seleccionados tanto por los aspectos que los diferencian –el
sistema constructivo y características del sitio– como por los que los asemejan –el programa
doméstico y el orden formal– buscan hacer visible la sospecha de que uno u otro material, y el
modo de trabajar con ellos, puede ser entendido como construcción de la arquitectura en
conjunción con las características y valores de los suelos, con su condición de ser altos o bajos,
húmedos o áridos, de vegetación escasa o intensa, abiertos a las perspectivas o cercados sus
horizontes. De allí que se pueda plantear que tanto los principios de emplazamiento como los
criterios formativos están dispuestos para vincular el paisaje al espacio, sea cercano o lejano, para
componer con la vegetación y con el color de la obra.

Metodología

El proceso empleado partió de la base de la recolección de información fotográfica y planimétrica,


por una de cada una de las casas, para extraer los elementos básicos de la forma arquitectónica y
su materialidad.
Con esta información recolectada, se hizo un análisis comparativo como instrumento.

Resultados

La intención es evidenciar que es lo permanente y variable, pues estas casas representan


diferentes modos de proceder con relación a los aspectos técnicos y condicionantes del lugar. Al
margen de las diferencias aparentes, se quieren exaltar algunos principios que las atraviesan y las
conectan de manera profunda. Aunque si bien, se podrían observar unos patrones similares, cada
casa tiene elementos propios que muestran diferencias particulares que intensifican la relación
entre el cuerpo y el mundo.

Los atributos del sitio. Atmósferas, topografías y vegetación


Tener dominio del sitio es un recurso invariable en la obra de Salmona, pues en las casas se
identifican varias maneras de vincularse con el entorno circundante a partir de los límites. Se
establecen relaciones en diversas direcciones, del interior al exterior, a medida que se circula, o del
exterior al interior.

La Casa de huéspedes tiene una atmósfera costera y cálida donde el arquitecto plantó vegetación
exuberante, como límite biótico. Además, Salmona incorpora en los patios, oasis contenidos donde
el agua, la brisa y la vegetación confluyen y posibilitan un encuentro entre el ser humano y el
entorno.

354
Figuras 4, 5 y 6. Casa de huéspedes,
(https://farm6.staticflickr.com/5028/5703166889_3ea43a7a0d_b.jpg, Casa Riofrío (Gutiérrez,
2007). Casa Altazor. (En blanco: revista de arquitectura, No 12, 2013, p.113)

Como diferencia, la ubicación de la casa de Riofrío tiene como condicionante una leve inclinación
topográfica con una atmósfera húmeda y fría. Sin embargo, tiene una masa de vegetación que la
bordea de manera perimetral, de modo semejante a la Casa de huéspedes; que está incluida en
los patios, sin embargo, las plantas aquí no se encuentran contenidas, sino que hacen parte de la
definición del paisaje interior. De manera semejante a Riofrío, la Casa Altazor comparte una
atmósfera fría y nublada; razón por la cual hay una mayor presencia de superficies vidriadas y
transparentes, para captar la radiación del sol y poder tener relaciones visuales con el entorno,
potenciando el dominio sobre el territorio. Este aspecto marca la diferencia respecto a las otras dos
casas, pues aquí la vegetación no se incorpora como borde que crece y tampoco se inserta en el
patio, sino que se contempla, por medio de la extensión del espacio y la visual hacia la naturaleza
lejana y el amplio horizonte. Una semejanza observada en las tres casas es que están ubicadas en
un entorno aislado, accesible desde varios puntos, bordeados por vegetación, lo que permitió que
en estos predios fuese posible realizar la apertura de las superficies externas de las casas.
Salmona tenía la libertad de definir los bordes y las aperturas de las fachadas y cubiertas, lo que
generó límites variables, con el fin de incorporar el territorio y las visuales del horizonte.

Masa horadada, masa moldeada y entramados de hormigón

Figuras 7, 8 y 9. Casa de huéspedes. (Téllez G, 2006). Casa Riofrío. Masa moldeada en


mampostería de ladrillo. (Gutiérrez, 2007) Casa Altazor, (Archivo fotográfico de la fundación
Rogelio Salmona, 2014).

Una diferencia marcada entre las tres casas es el modo en que trabaja el material, pues cada casa
manifiesta un sistema técnico diferente, definido para responder a una necesidad constructiva a
partir del entendimiento del lugar, la geografía, la relación con el sitio y la consistencia del suelo.

En la Casa de huéspedes ilustres la técnica usada parte de un sistema murario de apilamiento con
piedra. Este aspecto define el carácter material entendido como una masa horadada en su interior,
un espacio poroso, delimitado a partir de muros y patios. Para esta técnica constructiva se contó
con piezas de piedra que se aplicaron en modo de aparejo a diferencia del ladrillo en la casa

355
Riofrío, ya que el formato empleado de piedra es mayor y requiere de una ejecución diferente de
pega, a través del manejo de juntas y la distribución dimensional de los formatos, para la
estabilidad constructiva a partir del espesor de las piezas.

La Casa Altazor se diferencia de las otras dos casas por la técnica del material utilizado, pues se
construyó a través de vaciados de hormigón definiendo entramados que se articulan con
superficies transparentes. En este proyecto, al igual que con los sistemas murarios de piedra y
ladrillo, se buscó una tonalidad y texturas que impactaran tanto lo visual como el tacto,
evidenciando cómo el arquitecto resalta las propiedades materiales a diferentes escalas; Salmona
busca cualificación diferenciada de los límites.

Materialización de los límites. Variaciones en tres casas de patio


Las tres obras son variaciones en torno a un patio y aunque ninguna es estrictamente igual a las
demás, algunas decisiones permanecen en las tres. En términos formales, si se contrastan llenos y
vacíos se identifican variaciones de la estructura formal de un claustro, la cual define la relación de
las casas por medio de una circulación que bordea el patio y conecta las estancias al alrededor de
manera continua. En la Casa de huéspedes Salmona plantea la definición de los límites por medio
de bordes constituidos por muros macizos y perforados que generan una división tanto al exterior
como al interior. La casa está compuesta por siete patios que se perciben espacialmente como una
secuencia de vacíos, donde la masa general se horada para abrir paso al entorno, lo que incorpora
a la casa aire y fluidez visual. Desde el exterior la casa aparenta ser densa y maciza, pero en el
interior predominan estos vacíos delimitados por muros compactos. De manera análoga, en la
casa de Riofrío los patios predominan sobre lo construido, pues el área de estos espacios abiertos
es mayor que los espacios cubiertos de la casa, dispuestos en dos crujías que bordean el patio
central. La relación entre la circulación interior y el patio es muy diferente a la vista en la Casa de
huéspedes, pues la conexión visual y espacial es menos intensa, marcando una diferenciación
clara entre los espacios abiertos y cerrados, transformando la concepción del claustro como un
espacio integrado al interior.

Figuras 10, 11 y 12. Casa Riofrío. Esquema de circulación y maqueta de la casa. Gráfico realizado
por el autor. Casa Altazor. Planta de llenos y vacíos y modelo 3d de la casa. Gráfico realizado por
el autor. Casa de huéspedes. Planta de llenos y vacíos. (Castro, 2008) editada por autor.

En este sentido, Riofrío se une el predio mediante una intervención de maleabilidad de las
superficies del suelo con los muros, permitiendo el posicionamiento y a la vez la mímesis entre las
superficies definidas por los patios y la vegetación que crece como borde y, además, dejando la
integración entre la tierra y el cielo a través de una membrana de ladrillo. Al ingresar a la obra se
produce una articulación de los límites a través de superficies escalonadas al pasar de un patio al
otro; así, el arquitecto dispone de un umbral entre patios para acentuar la percepción de cambio de
nivel, generando una demarcación de las alturas.

356
Conclusiones

Este trabajo se desarrolló bajo la modalidad de una investigación de orden instrumental, ya que se
realizaron análisis gráficos y teóricos a través de proyectos arquitectónicos abordando
instrumentos propios de la disciplina para entender y extraer criterios que permitan comprender la
materialización de los límites del espacio, en particular, en tres casas de la obra de Rogelio
Salmona. Se expresaron reflexiones sobre la técnica constructiva como herramienta de la disciplina
para componer y definir los límites en términos materiales; en este sentido, el arquitecto logró
manipular las técnicas de cada una de las casas de manera individual, generando cualidades
plásticas y físicas que le permitieron implementar una disposición de los límites de manera
autónoma a través de sistemas constructivos que fueron independientes, determinando superficies,
acabados y estructuras por medio del dominio de las propiedades físicas de los materiales para dar
una intención al espacio. El desarrollo técnico, material y compositivo fue determinante en las tres
casas.

Referencias

Téllez, G., (2006). Rogelio Salmona-obra completa 1959/2005, Bogotá, Fondo Editorial Escala.

Castro, R., (2008) “La obra sincrética de Rogelio Salmona”, disponible en:
http://www.arch.mcgill.ca/prof/castro/serlio/sal.htm

Fundación Rogelio Salmona, Espacios abiertos / espacios colectivos, Bogotá, Comité curatorial SCA Bogotá
D.C y Cundinamarca, 2006.

Quintana Guerrero, I. (2010), “El límite en el espacio doméstico: Una aproximación desde y hacia la
fenomenología - La Casa Río Frío de Rogelio Salmona”, Revista Traza, núm. 1.

357
A framework for video processing algorithm acceleration based on SOC-FPGA for
perception in autonomous robotics

Cristian Alzate Anzola 86


Alejandro Vázquez Castaño 86
Alejandro Londoño Gutiérrez 86
David Márquez Viloria 86
Luis Castano Londono 86

Abstract

This paper presents a framework for the acceleration of video processing algorithms using SoC-
FPGA for use in autonomous robotics applications. FPGA are recognized to allow hardware design
with a high degree of parallelism, which is useful for digital signal processing acceleration.
Furthermore, it has been widely reported that for some applications these devices offer better
performance per watt than other hardware architectures. This feature is attractive to be used in
autonomous robotics, where power consumption is a very important topic. As a case study a real-
time background subtraction over a webcam video signal was implemented.

Keywords

Hardware design, hardware acceleration, video processing, background subtraction, robot


perception.

Introduction

An FPGA is usually programmed using a hardware description language (HDL) such as VHDL or
Verilog. This way of programming consists in specifying the behavior of the output signals in terms
of the input signals of a circuit. The conventional register transfer level (RTL) description requires to
spend a lot of time implementing details, that could lead to a slow design flow and often advanced
hardware design experience is needed. Some alternatives are the High-Level Synthesis (HLS)
tools, which allow the programmer to describe the control system using a high-level programming
language such C/C++ or System C. The HLS tools translate a sequential algorithm into a RTL
hardware description. With HLS tool the programmer can do loops, arithmetic operations and
function calls, and these programming structures are automatically converted into processing cores,
memories, counters, and finite state machines. Furthermore, HLS tools use directives for
parallelization such as pipeline and loop unrolling to improve the algorithm performance. With this
methodology, the designer does not need much experience in hardware design to achieve a similar
or even better performance.

In the real-time video processing is essential to have minimum latency for each frame. For this
reason, parallel architectures are used for acceleration of the algorithms, being the GPUs, the
technology wider used currently because of the fast way to implement parallel solutions. However, it
has been widely reported that for some applications FPGAs devices offer better performance per
watt than GPUs and that is suitable for real time applications on autonomous robots. Some
platforms for real-time video processing have been reported in the literature as viewed in
(Desmouliers et al., 2010). Desmouliers et al. present a platform developed under hardware-
software co-design methodology. The implementation of the algorithms for video processing are
created with the Synfora’s PICO software, which convert sequential C-based algorithms in

86
Programas de Tecnología en Electrónica e Ingeniería Electrónica, Grupo de Investigación Automática, Electrónica y Ciencias
Computacionales. Instituto Tecnológico Metropolitano, Medellín. Correo electrónico: cristianalzate224500@itm.edu.co.

358
hardware subsystems. At the software, the level C-based applications run over Microblaze
processor. The system performance is presented for three different video applications.
A common technique applied in video processing applications on embedded system is the
background subtraction. In (Piccardi, 2004) a review on different techniques is shown and a
performance analysis is developed in terms of speed, memory requirements and accuracy. The
implementation of real-time background subtraction is found in (Rodrigues, de Melo, da Frota
Botinelly, & de Oliveira, 2015). The authors emphasize the importance of accelerating digital image
processing and segmentation for real-time video processing applications. The design is performed
using conventional RTL techniques. The implementation is performed on a hardware architecture
based on FPGA using Verilog.

This paper presents a framework for the acceleration of video processing algorithms using SoC-
FPGA for use in autonomous robotics applications. The system implementation is developed using
Vivado HLS by Xilinx to decrease the design flow. The framework is presented using background
subtraction as a study case due the simplicity of this algorithm compare to others in video
processing area.

Methodology

Hardware setup.
The SoC implementation was done in a ZedBoard Zynq Evaluation and Development Kit. It
contains two cores of ARM Cortex-A9 and one Artix-7 FPGA inside one chip. The integrated
development environment (IDE) for HDL synthesis was Vivado® Design Suite, and Vivado® High-
Level Synthesis (VHLS) transforms code written in C/C++ to HDL allowing an algorithm
implementation using a software based approach.

Software setup.
Xillinux is a Linux distribution dedicated for ZedBoard, ZyBo or SoC Kit board. This is operating
system (OS) based on Ubuntu 12.04 is used for the graphical interface in the host processor and
enabling the peripherical management with the FPGA. For the installation there is no need of
advanced knowledge about Linux and FPGA. It is fast, simple, and there is a lot of support by the
Linux community.
A framework for video processing algorithm acceleration.

The proposed framework was developed using a hardware-software co-design methodology. The
steps performed in each design stage are shown in Figure 1. The software design presents two
steps, but these steps are independent, and the developer decides whether to start coding with
Matlab to take advantage of the rapid prototyping of this tool, or use it directly with OpenCV. The
steps in hardware stage have a specific order to achieve a successful implementation.

Figure 1: A framework for video processing algorithm acceleration based on SoC-FPGA.

359
Software design: Design of video processing systems.
In this stage a video processing algorithm using the numeric computation software MATLAB was
done. MATLAB is a rapid prototyping algorithm tool, for this reason, it is the first step proposed for a
fast analysis and visualization of the data. In this tool, it is also possible to develop parallel
algorithms with a rapid configuration, and we implemented an algorithm parallelization over 24
cores of a workstation. Thus, a closer comparison with parallel implementation like those performed
on FPGA can be obtained. When the design of the algorithm is complete in MATLAB, then an
implementation using OpenCV is suggested. OpenCV is a library written in optimized C/C++ and
focused in real-time applications, and it has a satisfactory performance in multi-cores processor.

Hardware implementation: Implementation of video processing systems.


Xillinux is used for two functions, the first one is read frames from Logitech C920 HD Pro by means
of OpenCV (Figure 2). We used OpenCV library to get these frames and display the results on the
screen (VGA).

Figure 2: Implementation the Zynq-7000 All Programmable SoC with Xillinux and Vivado HLS.

The second function is to send these frames to the FPGA through the Xillybus. On the ZedBoard
there are many input and output pins connected to the processing system (PS) side, and Xillybus
allows to interact with these GPIO ports. Input and output operations on these pins are the same
used in the others Linux distributions, and allows to connect these pins to the programmable logic
(PL) part.

Case study: background subtraction.


Background subtraction is a technique for detecting moving objects in videos from static cameras.
This method, known as frame difference method, uses the difference between current frame and
background frame as shown in equation 1.

𝑃(𝑖, 𝑖 + 1) = |𝑃(𝑖 + 1) − 𝑃(𝑖)| (1)

The threshold value method changes each pixel of an image to black if the image intensity is less
than some constant value or to white if the image intensity is greater than that constant, as shown
in equation 2.
255 if p(i) ≥ t
P(i) = { (2)
0 if p(i) < t

After applying the threshold, the picture is noisy, and this will affect the motion detection. To filter
this noise, we applied mathematical morphology operations like erosion and dilation to eliminate
false positives in motion detection (Eveland, Konolige, & Bolles, 1998). Motion detection is
described in (Dumontier, Luthon, & Charras, 1999) as a binary labeling problem, in which the pixel
can take only two values as shown in equation 3.

𝒊𝒇 𝟏, ⋲ 𝒎𝒐𝒗𝒊𝒏𝒈 𝒐𝒃𝒋𝒆𝒄𝒕𝒔
𝑷(𝒊) = { (3)
𝒊𝒇 𝟎, ⋲ 𝒔𝒕𝒂𝒕𝒊𝒄 𝒃𝒂𝒄𝒌𝒈𝒓𝒐𝒖𝒏𝒅

360
Results

The image used as the background reference for the system test is shown in Figure 6(a). This
image is taken at the beginning of the process and then the following frames, with objects in motion
(see Figure 6(b)), are sent to the FPGA to perform the difference. The result of the background
subtraction is displayed on the screen (VGA monitor) as viewed in Figure 6(c).

(a) (b) (c)


Figure 6: The Background frame and current frame.

The processing time for the background subtraction is obtained for a single frame to compare the
performance between the algorithm execution on the workstation and the ZedBoard. In Table 1 is
shown the results obtained for different resolution sizes using MATLAB and C++ for the workstation,
and using the proposed framework in the ZedBoard. The algorithm execution performance on
workstation is enough for real-time image processing applications, but the size, weight, and power
consumption are very high compared to a FPGA, for this reason, it is impractical for implementation
on autonomous robots.

Table 1: Processing time in milliseconds for background subtraction with different resolution sizes.
Resolution Workstation ZedBoard
MATLAB C++ ARM ARM+FPGA
640x480 25.9 2.596 59.801 3.313
1024x768 32.4 3.094 110.04 7.954
1280x720 33.7 3.219 137.292 9.313
1280x1024 38.6 5.780 141.431 13.235
1920x1080 48.9 5.780 297.348 20.832

Table 2 shows the hardware resources used and power consumption for the image processing
algorithm.

The hardware resource measured are BRAM 18k, DSP48E1 FF, and LUT. These resources were
taken from an implementation report by the Vivado Design Suite for an image resolution of
1280x1024.The other resolutions have a similar hardware resources consume because the video
processing algorithm is executed in streaming, and the same architecture is maintained. The power
consumption was measured using the Vivado Power Analysis using the provided test bench. The
tool assumes the switching probabilities for all signals in the design to estimate the power
consumption (Nayak, 2013). The power consumption changes with the resolution of the image
because of the variation of processing time for a frame. The processing speed is calculated in
Megapixels per Second(MPPS), multiplying the image size per frame rate (Rodriguez-Gomez,
Fernandez-Sanchez, Diaz, & Ros, 2012). The average implementation is 99.7 MPPS and the power
consumption is 43.94 MPPS per Watt.

361
Table 2: Hardware resources required on a ZedBoard FPGA after place and route. The whole
system includes processing modules (background subtraction IP made with Vivado HLS and
Xillinux).
Modulo BRAM 18K DSP48E1 FF LUT Power (W)
Total System 11.5 (8.57%) 6 (2.73%) 7485 (7.45%) 5046 (13.19%) 2.269
Background subtraction 6.0 (4.64%) 6 (2.73%) 1774 (1.67%) 2099 (3.94%) 0.269
Xillinux 5.5 (3.93%) 0 (0%) 5711 (5.43%) 4920 (9.25%) 2.000

Conclusions

A framework was presented for the video processing algorithms acceleration using SoC-FPGA for
used on autonomous robotics applications. The stages and steps presented in the framework allow
a rapid flow of hardware design and validation. The low power consumption of FPGA compare to
CPU multicore or GPU is a good alternative for the development of video processing algorithms for
autonomous robots. This framework is currently applied in deep learning application for object
recognition on autonomous robotics navigation, and it has proved to be a easy and save time
framework in hardware design.

References

Brateman, J., Xian, C., & Lu, Y.-H. (2006). Energy-effcient scheduling for autonomous mobile robots. In Very
Large Scale Integration, 2006 IFIP International Conference on (pp. 361–366).

Dumontier, C., Luthon, F., & Charras, J.-P. (1999). Real-time DSP implementation for MRF-based video
motion detection. IEEE Transactions on Image Processing, 8(10), 1341–1347.

Eveland, C., Konolige, K., & Bolles, R. C. (1998). Background modeling for segmentation of video-rate stereo
sequences. In Computer Vision and Pattern Recognition, 1998. Proceedings. 1998 IEEE Computer Society
Conference on (pp. 266–271).

Nayak, N. G. (2013). Accelerated computation using runtime partial reconfiguration. University of Stuttgart.
Piccardi, M. (2004). Background subtraction techniques: a review. In Systems, man and cybernetics, 2004
IEEE international conference on (Vol. 4, pp. 3099–3104).

Rodrigues, I. N., de Melo, C. L. S., da Frota Botinelly, V. M., & de Oliveira, J. P. (2015). FPGA hardware
architecture with parallel data processing to detect moving objects using the background image subtraction
technique. In Electrical, Electronics Engineering, Information and Communication Technologies (CHILECON),
2015 CHILEAN Conference on (pp. 841–846).

Rodriguez-Gomez, R., Fernandez-Sanchez, E. J., Diaz, J., & Ros, E. (2012). FPGA implementation for real-
time background subtraction based on horprasert model. Sensors, 12(1), 585–611.

Desmouliers, C., Aslan, S., Oruklu, E., Saniie, J., & Vallina, F. M. (2010, May). HW/SW co-design platform for
image and video processing applications on Virtex-5 FPGA using PICO. In Electro/Information Technology
(EIT), 2010 IEEE International Conference on (pp. 1-6). IEEE.

362
Estrategias urbanas para la resiliencia socio ambiental

Mateo Londoño Agudelo 87


Juan Camilo Isaza López 87

Resumen

En Antioquia según los indicadores de competitividad departamental lar región del bajo cauca es la
zona del departamento con los índices más bajos en desarrollo económico, calidad de vida,
educación y políticas para el desarrollo urbano, a estos factores se le suma que el 50,64% de la
población vive en condiciones de pobreza y el 22.06% en condiciones de miseria, esto
acompañado de un escenario poco favorable ante el cambio climático propuesto por el IDEAM
como lo son la reducción de la precipitación y el aumento de la temperatura a un grado antes del
2040 convierten al bajo cauca en una región vulnerable y poco preparada para el cambio.
A pesar de las problemáticas la región posee la característica de que los seis municipios que lo
conforman (Tarazá, Caucasia, Cáceres, Nechí, El bagre, Zaragoza) comparten similitudes sociales,
culturales, políticas y sobre todo ambientales, por lo cual el desarrollo de estrategias que permitan
no una adaptabilidad sino una resiliencia socio-ambiental en tan solo un municipio se puede
convertir en un referente para el resto del territorio. Partiendo del entendimiento de esta dinámica
se plantean una sucesión de estrategias urbanas para la resiliencia socio-ambiental en el municipio
de Tarazá, esto debido a que este cabido presenta las mejores condiciones para convertirse en un
referente regional.
Las estrategias planteadas para Tarazá trazan un nuevo esquema en el cual se reduce la
vulnerabilidad, se aumenta el espacio público y se proponen acciones políticas y educativas que le
dan un empoderamiento del territorio a las comunidades a través de las juntas de acción comunal,
logrando así estrategias integrales que forman una sociedad con mejores condiciones de vida y
resilientes frente a los cambios climáticos y políticos.

Palabras claves

Resiliencia, sociedad, sostenibilidad, política, educación

Introducción

En el contexto Colombiano Antioquia es uno de los mayores referentes en desarrollo económico,


urbano y social; sin embargo, el departamento al igual que la mayoría del país, centraliza todo el
poder económico y científico en la capital, esto ha causado que las regiones más alejadas del
centro cuenten con una menor accesibilidad a los recursos no solo económicos sino también
científicos. El bajo Cauca región ubicada al norte del departamento es una de las regiones que
más padece dicha situación, en los distintos estudios realizados por la gobernación, cámara de
comercio y la corporación autónoma ambiental de la zona, el bajo cauca en conjunto con el
nordeste, magdalena medio y Urabá son las regiones que cuentan con menor desarrollo de
infraestructura, económico y educativo; además de ello cuentan con los índices más bajos en
educación e inversión social, a esta situación se le suma el reciente estudio del IDEAM sobre
cambio climático en el país el cual determina que en Antioquia las regiones periféricas serán las
más afectadas por el cambio climático.
Si bien son cuatro regiones que comparten condiciones de desarrollo económico, social y
científico, el bajo cauca es la región que registra a futuro una menor inversión, debido a que las
miradas políticas y económicas están dirigidas a la construcción de vías de gran importancia

87
Programa de Arquitectura, Semillero de Investigación en Arquitectura, Urbanismo y Paisaje. Universidad Pontificia Bolivariana,
Medellín. Correo electrónico: mateo.londonoagu@upb.edu.co.

363
nacional que afectan de una forma más directa el nordeste y magdalena medio, mientras que en
Urabá se pretende la construcción de un puerto. En vista de esta tendencia es fundamental
proponer estrategias integrales que ayuden a la adaptación climática y mejoramiento de las
condiciones de vida de los habitantes de la región.

Desde una mirada departamental, el bajo cauca es una de las regiones más ricas en recursos
naturales, más de la mitad de su territorio se localiza sobre un acuífero libre confinado 1 , poseen
tierras fértiles para el desarrollo agrícola y ganadero; no obstante en medio de tanta riqueza natural
la región es la segunda en el departamento con menor gestión pública, desarrollo económico y
capital humano5, además relacionado a este último factor el 72,7% de la población tiene sus
necesidades básicas insatisfechas4 ; transversal a estas problemáticas históricas y actuales se le
suma la transformación que sufrirá el territorio por cuenta del cambio climático el cual producirá
una reducción de la precipitación y un aumento de la temperatura de un grado antes del 2040 2 ,
esto convierte al bajo cauca en una región vulnerable y poco preparada para los retos venideros en
temáticas de desarrollo sustentable.

El bajo cauca es entonces una región vulnerable socialmente debido al alto índice de población en
condiciones de pobreza consecuencia de la mala inversión pública, transversal a ello es una región
vulnerable ambientalmente por el cambio climático; en vista de esta situación es importante
comenzar a plantear estrategias urbanas integrales que generen una reducción del gran porcentaje
de población vulnerable actual, prepare a las comunidades para los eventos de transformaciones
ambientales futuros por cuenta del cambio climático y les genere a las comunidades las
herramientas para tomar el poder organizacional en sus territorios; no se trata entonces de unas
estrategias urbanas desde la transformación físico espacial, sino de unas estrategias para la
resiliencia social y ambiental.

Las estrategias urbanas para la resiliencia social y ambiental del bajo cauca, parten de dos
principios el primero la comprensión de que los seis municipios (Tarazá, Nechí, Cáceres, Caucasia,
El bagre, Zaragoza) son cabildos que comparten similitudes sociales, económicas y
AMBIENTALES, por lo cual el desarrollo de una estrategia afecta no solo a un municipio sino a
todos debido a que se convierte en el referente contextual inmediato; en segunda instancia las
estrategias entienden el mejoramiento de la calidad de vida como una situación que acoge a entes
políticos, educativos y sociales , por lo cual cada propuesta físico espacial se implanta en el
territorio afectando no solo un predio sino también la política municipal, le da lugar a las
comunidades desde las Juntas de Acción Comunal, transforma las políticas públicas y educativas
generando así una transformación integral que ayuda mejorar las condiciones actuales y convierte
a las comunidades en poblaciones más resilientes, bajo un modelo que las prepara para los futuros
acontecimientos y les da el poder organizacional de su localidad.

Es importante resaltar que Caucasia es el municipio con mayor desarrollo de la región, posee sede
de la universidad de Antioquia, grandes centros de abastos, equipamientos de envergadura
regional entre muchos otros factores y actores, sin embargo, es su desarrollo el cual impide que
sea un municipio base para el planteamiento de un modelo de estrategias para la resiliencia socio-
ambiental, es más factible y de mayor beneficio para el resto de municipios contar con un modelo
desde una municipalidad mediana que se aproxime más a las características generales de la
región; desde esta perspectiva Tarazá es el cabildo que presenta mejores condiciones para el
desarrollo proyectual, esto gracias a que es la entrada al bajo cauca desde el centro del
departamento y del país por su localización en la troncal a la costa atlántica, además posee el
promedio poblacional de la región y en los últimos años gracias a decisiones administrativas el
municipio ha dado pasos para el mejoramiento urbano a través de la transformación del espacio
público, a esto se le suma un proceso para actualizar su plan de ordenamiento territorial.

La creación de un primer esquema de estrategias urbanas para la resiliencia socio-ambiental para


Tarazá se convierte en un referente regional, no solo para el bajo cauca sino también para la zona
sur de córdoba, zona que comparte similitudes sociales y ambientales con el bajo cauca, además
se ve afecta ante las mismas condiciones por el cambio climático. Tarazá se convierte así en un

364
laboratorio de gran importancia para la generación no solo de información sino de herramientas y
acciones claras que servirán de referente para la creación de un territorio menos vulnerable y
preparado para la transformación ambiental, valiéndose de sus propios recursos tanto naturales
como intelectuales.

Metodología

Las estrategias urbanas para la resiliencia socio ambiental, son acciones de carácter integral por
ello se diseña una metodología analítico proyectual a través de cuatro líneas, dos enfocadas a
generar un diagnóstico urbano, social, ambiental y político del municipio, a partir de estas líneas de
diagnóstico se desarrollan dos líneas proyectuales, siendo estas últimas las generadoras de las
estrategias urbanas.

Estructura metodológica:

Línea base.

Diagnóstico general de la región, se determina en base a información poblacional,


climática, política urbana y localización el municipio a trabajar.
Diagnóstico municipal, mapeo de problemáticas y oportunidades sociales, políticas,
ambientales en base a información departamental, municipal o local a través de
entrevistas.
Línea síntesis: Mapa síntesis y cuadro de resiliencia donde se condesa la información de
problemáticas y oportunidades encontradas en las zonas del municipio a través de mapas
de la línea base.

Línea urbana.

Plan maestro: Proyección estrategias urbanas y paisajísticas generales para el municipio a


través de un plan maestro.
Fichas de estrategias: Desarrollo de estrategias urbanas por zonas a través de esquemas
arquitectónicos.
Cuadro de mejoramiento de índices: Determinación de impacto en la reducción de
vulnerabilidad y aumento de espacio público por estrategia.
Línea política: Proyección de políticas públicas, educativas y de gestión para cada
estrategia, a través del análisis de mapas de línea base y fichas de estrategias.

Resultados

Con la proyección de las cuatro estrategias urbanas propuestas a través del plan maestro para
Tarazá, se logra mejorar el índice de espacio público de 1.65m2 por habitante a 10.8 m2 faltando
tan solo 4.2m2 para llegar al mínimo de 15m2 de espacio público por habitante propuesto por la
OMS, es indicador más contundente de mayor relevancia es el de la reducción de vulnerabilidad, el
cual con el desarrollo de estrategias el municipio pasaría de tener un 52.44% de población
vulnerable a un 43.16%, esto se traduce en que un 43.16% de la población mejoraría sus
condiciones de vida y estaría fuera o en proceso de salir de la condición de pobreza. Además de
esto se proponen dos nuevas políticas públicas dirigidas al desarrollo del pequeño productor en la
zona urbana, un nuevo esquema para el fomento de la educación más contextualizada en las
instituciones educativas locales y un esquema de gestión para la construcción de las estrategias.
En la tabla 1 se presenta un compendio de la información mencionada.

365
Tabla 1. Cuadro de mejoramiento de indicadores. La tabla fue elaborada a partir de datos
obtenidos en la aplicación de la metodología propuesta.
CUADRO DE MEJORAMIENTO DE ÍNDICADORES
ELABORADA A PARTIR DE DATOS OBTENIDOS EN EL PROCESO METODOLÓGICO.

PROBLEMA - INDICADOR SOLUCIÓN APORTADA


ESTRATEGIA NUEVO INDICADOR FALTA
ACTUAL Número Unidad
Circuito agroeconómico 118.000 M2 M2 POR 4,2
1,65 M2 de espacio público
Albarrada rio Tarazá 26.707 M2 10,8 HABITANT PARA
por habitante 15M2
Centralidad agrónoma 25.000 M2 E
OPTIMOS
33,637 M2 de E.P óptimo para M2 DE E.P DE E.P
Borde de agua 16.000 M2 185.707 SEGÚN
20,365 personas OPTIMO
OMS
Circuito agroeconómico 5.823 personas
43,16 9,28
Albarrada rio Tarazá 450 personas
52,44% de la población es % de
Centralidad agrónoma 1.016 personas Porcentaje de
una comunidad vulnerable población
población sin
Borde de agua 1.500 personas aún
vulnerabilidad
vulnerable

Conclusiones

Las acciones urbanas y arquitectónicas en comunidades como el bajo cauca deben ir más allá del
espacio físico espacial, una edificación en una comunidad como Tarazá es fácil construirla, el gran
inconveniente es que los entes gubernamentales son quienes mantienen el edificio, aunque esa es
su labor, no la ejecutan con transparencia, es por esto que las obras se pierden en el tiempo o no
generan gran impacto; por ello es importante que el pensamiento político cambie la manera de
construir en los municipios, pasando del pensamiento facilista de solucionar una problemática del
ahora a un pensamiento más direccionado a la construcción de sociedades resilientes, preparadas
para el cambio no solo climático sino también político. El esquema de estrategias propuesto para
Tarazá es una muestra de cómo a través de acciones físico espaciales se puede transformar el
territorio no solo físicamente sino socialmente.

La arquitectura se convierte entonces en la herramienta perfecta para mejorar la calidad de vida,


reducir la vulnerabilidad, crear resiliencia y darle poder a las comunidades, además
transversalmente se soluciona problemas territoriales propios de la disciplina como lo son la
escasez de espacio público, la reducción de zonas verdes y mejoramiento de los planes de
ordenamiento territorial, son en estos últimos en los planes de ordenamiento territorial donde
queda consignado toda acción arquitectónica que modifica el territorio, y es precisamente en el
ordenamiento territorial donde hace falta consciencia del territorio tanto en Tarazá como en el resto
de municipios del bajo cauca, si se empieza por la comprensión de la importancia de ordenar el
territorio entendiéndolo no solo como algo físico sino social, se pueden llegar a tener poblaciones
realmente resilientes y preparadas para los riesgos ambientales y políticos futuros.

Referencias

Vargas, T. B., Universidad de Antioquia, Corantioquia, & Sostenible., M. de A. y D. (2014). Atlas


hidrogeológico del Bajo Cauca Antioqueño (Primera Ed). Bajo Cauca Antioqueño.

Torres, O. F., Carlos, L., Pérez, A., Martínez, M. T., Omar, A., Torres, F., … Pérez, A. (2016). Nuevos
escenarios de cambio climático. Colombia.

Corantioquia, & Universidad de Antioquia. (2014). SEGUNDA ETAPA INFORME FINAL Convenio
Interadministrativo 964 de 2013 GRUPO DE INGENIERÍA Y GESTIÓN AMBIENTAL -GIGA- UNIVERSIDAD
DE ANTIOQUIA.

366
Antioquia., C. de comercio de M. para. (2009). Perfil de la subregión del bajo cauca. Bajo Cauca Antioqueño.

Universidad de Antioquia - Centro de investigaciones económicas. (2006). Indicadores de competitividad de


Antioquia y sus regiones: resultados y jerarquías.

Gobernación de Antioquia - Secretaría de desarrollo integral. (2017) Matriz de Información Estratégica por
Municipio -septiembre 2017.

367
Implementación de un dispositivo electrónico para la medición del movimiento armónico
simple

Oscar Fernando Camargo Amézquita 88


Carolina Barrera Molina 88
Luis Fredy Sosa Quintero 88
Camilo Ernesto Pardo Beainy 88

Resumen

El presente artículo pretende explicar el desarrollo de un sistema electrónico, el cual se encarga de


obtener los diferentes parámetros del movimiento armónico simple como lo son, la aceleración, la
velocidad angular, longitud y ángulo, por medio de los diferentes sensores que hemos
implementado en el diseño de péndulo desarrollado, en el que se encuentra el acelerómetro
MPU6050 que además de obtener la aceleración tiene integrado un giroscopio el cual nos revela
el Angulo en los 3 ejes yaw, pitch, roll, el sensor de efecto Hall Ky-024 el cual nos permite medir el
periodo de las oscilaciones, y un sensor ultrasónico HC-SR04 el cual nos permite obtener la
longitud de la vara que deseamos manejar dependiendo de la práctica que se quiera hacer (Baeza,
J. P., & Pomares, J. (2009).
El movimiento de la masa en un péndulo simple obedece a una ley representada por una ley
sinusoidal (Ramírez S, R., & Villegas R, M.1989). Entre los parámetros que se desean obtener esta
la velocidad angular, la aceleración, el ángulo de los ejes, y la longitud de la cuerda o vara. Para
esto tendremos un proceso de interacción entre la interfaz y el usuario (personal académico). Dicho
proceso se llevará a cabo oprimiendo pulsadores adecuados para obtener la información necesaria
de los sensores implementados. Paso a paso se obtendrán los datos necesarios para continuar la
práctica, lo cual se mostrará en una GLCD o pantalla grafica después de pasar por el proceso de
adquisición de datos, desarrollado en LabVIEW, en donde se obtendrán dichos parámetros para
establecer las gráficas de los diferentes reportes que saldrán de Excel.
El fin del dispositivo es desarrollar prácticas de laboratorio más precisas y con ayuda del kit
implementado, obtener reportes más eficientes y precisos, evitar fraudes entre el personal
académico, y tener el menor margen de error posible, (Serway, R. a., & Kirkpatrick, L. D. 1988).

Palabras claves

Acelerómetro, adquisición de datos, giroscopio, movimiento, oscilación, péndulo, ultrasonido.

Introducción

El estudio de los fenómenos físicos en el área académica como colegios o universidades se ha


desarrollado de la misma manera desde hace un tiempo, debido a esto los procesos se han vuelto
monótonos, con resultados inmersos a una práctica poco dinámica y con algunos desfases
técnicos. Con esto no se está queriendo decir que estos estudios sean obsoletos o que ya no
sirvan, sino que se está presentando el problema de que todo sigue girando en torno a los mismos
datos que son rotados de generación a generación.

Por esta razón, nos enfocamos en desarrollar un sistema de péndulo simple y mejorarlo por medio
del acople de ciertos elementos electrónicos y mecánicos, para un funcionamiento más eficaz del
mismo. El sistema cuenta con sensores que permiten la obtención de una manera más rápida y
eficaz de diferentes datos que intervienen en el M.A.S; el tiempo es obtenido a través de una

88
Programa de Ingeniería Electrónica, Grupo de Investigación GIDINT. Universidad Santo Tomás Seccional Tunja. Correo
electrónico: Inv1.investigacion@ustatunja.edu.co.

368
interfaz gráfica (Vizca Lajaraíno, J. R., & Pelegrí Sebastiá, J. 2007), y que en conjunto con el
número de oscilaciones medidas, permite hallar el periodo del péndulo. Todo esto brinda una
ayuda al personal académico, permitiéndole interactuar más con este fenómeno físico, dándole las
herramientas necesarias y que le den la oportunidad de indagar acerca de qué pasa con el
movimiento, la tensión, la oscilación, la masa, la fuerza, la energía y otros cuantos factores que se
encuentran en este movimiento.

Metodología

El proyecto denominado “Implementación de un dispositivo electrónico para la medición del


Movimiento Armónico Simple”, cuenta con una investigación de tipo exploratorio en el cual se
pretende conocer y mejorar un instrumento de medición que, aunque ya existe no tiene los
soportes suficientes para tener datos precisos y específicos en las prácticas de laboratorio de este
fenómeno físico.

La investigación estará basada en el estudio exploratorio, ya que aunque hay instrumentos


encargados de las mediciones de Movimiento Armónico Simple, ninguno cumple con los requisitos
que debería tener un instrumento más tecnificado; además, nos encontramos con que aunque han
querido implementar sistemas que puedan medir movimientos como el circular uniforme, solo se ha
pretendido medir el Armónico Simple, como una proyección de este, y no como un estudio único de
este movimiento. Se debe tener en cuenta además de esto, que va a estar dirigida a cualquier
clase de persona interesada en conocer el funcionamiento y aplicaciones del Movimiento Armónico
Simple, de manera especial será implementada en universidades o instituciones educativas que
necesiten del análisis de este movimiento para sus prácticas de laboratorio. Es importante saber
que será un sistema didáctico y de fácil uso, con el fin de facilitar el trabajo y de esta manera
permitir un análisis más profundo del movimiento a tratar, permitiendo de esta manera a los
docentes del área de Física, dar una solución más a fondo y rápida de ciertos fenómenos físicos
que muchas veces se dejan de lado.

Resultados

El primer paso y tal vez uno de los más importantes para empezar a trabajar en el sistema, es
establecer de manera correcta el funcionamiento y las labores que cumpliría el dispositivo, para lo
cual es necesario el análisis del Movimiento Armónico Simple representado mediante el Péndulo
Simple. Es importante definir claramente qué variables físicas serian medidas y cuales se
entregarían al final de la práctica en la que se esté analizando el M.A.S por medio del péndulo
simple.

Dispositivos electrónicos implementados.


Sensor ultrasónico: La primera magnitud a tener en cuenta es la longitud que va a tener la cuerda
que sostendrá el peso, para lo cual es necesario implementar un sensor que se encargue de
medirla. En la figura 1 se enseña el sensor ultrasónico empleado en la experiencia.

Figura 1. Sensor ultrasónico HC-SR04. Fuente: autor

369
Sensor de efecto Hall: Para el número de oscilaciones que el péndulo hace se utilizó un sensor
de efecto hall encargado de obtener el número de oscilaciones del péndulo. En la figura 2 se
presenta el sensor por efecto Hall empleado en el montaje.

Figura 2. Sensor de efecto Hall Ky-024. Fuente: autor

Acelerómetro MPU6050: Para la aceleración y la velocidad angular el MPU6050 que tiene incluido
un acelerómetro y un giroscopio. El sensor empleado se ilustra en la figura 3.

Figura 3. Acelerómetro MPU6050. Fuente: Bot Science. IMU Acelerómetro+Giroscopio MPU6050.


Recuperado de: http://botscience.net/store/index.php?route=product/product&product_id=80

Construcción del sistema.


Resulta importante determinar cómo funciona cada uno de los sensores de manera independiente
de modo que luego se pueda ver como trabajarían de forma conjunta; es por esta razón que al
tener analizados que sensores se utilizarían, se procedió a ver el funcionamiento de cada uno
independientemente.

Figura 4. Péndulo Simple e interfaz gráfica hecha en labview. Fuente: autor.

Después de haber realizado el análisis pertinente acerca de las variables que intervienen en este
movimiento y son importantes durante del desarrollo de una práctica, se implementó el que puede

370
ser observado en la figura 4, en donde se ubicaron los sensores de modo que pudieran ser
tomados los datos de la longitud, la aceleración en los ejes del plano, la velocidad angular, así
como el número de oscilaciones durante el desarrollo de la práctica. Las respectivas graficas que
pueden ser obtenidas durante la práctica con el sistema se pueden observar en las figuras 5, 6 y 7.
Aceleracion en X
6000

4000

2000

0
0 5000 10000 15000

Figura 5. Aceleración en X. Fuente: autor.


Velocidad en X

20000

0
0 5000 10000 15000

-20000
Figura 6. Velocidad en X. Fuente: autor
Angulo X

0
0 5000 10000 15000
-50

-100

-150
Figura 7. Ángulo en X. Fuente: autor

Conclusiones

Es importante tener cuidado con los delays dentro del programa, puesto que pueden generar
ciertos inconvenientes y afectar el proceso de los sensores, para esto se recomienda recurrir al uso
de interrupciones, ya que estas tienen la capacidad de independizar la sección en la que se esté
teniendo el problema, ya que el manejo de los tiempos dentro del programa es fundamental y de
suma importancia.

La calibración del sensor MPU6050 es supremamente importante para la obtención de los


parámetros del Movimiento Armónico Simple, ya que este es el encargado de dar las aceleraciones
y las velocidades angulares en los diferentes ejes, lo cual permite generar el reporte, realizar y
estudiar las respectivas gráficas. Si este no está calibrado correctamente la práctica se puede ver
afectada.

Se debe tener en cuenta que hay algunas variables externas que pueden afectar al sistema
pendular, ya que este no es ideal, pueden intervenir factores naturales tales como la fricción con el
aire o la tensión que pueda producirse entre los cables de los diferentes sensores y los conectores
RJ45.

371
Referencias

Ramírez S, R., & Villegas R, M. (1989). Investiguemos 11 Física. (Voluntad, Ed.) (Onceava). Bogotá,
Colombia.

Instruments, N. (2016). ¿Qué es Adquisición de Datos? Daq. Retrieved from http://www.ni.com/data-


acquisition/what-is/esa/

Serway, R. a., & Kirkpatrick, L. D. (1988). Physics for Scientists and Engineers with Modern Physics. The
Physics Teacher (Vol. 26). http://doi.org/10.1119/1.2342517

Vizca Lajaraíno, J. R., & Pelegrí Sebastiá, J. (2007). LABVIEW Entorno gráfico de programación. In M. S.A
(Ed.), LABVIEW Entorno gráfico de programación (p. 385). Retrieved from:
http://site.ebrary.com.bdatos.usantotomas.edu.co:2048/lib/bibliotecaustasp/reader.action?docID=10204103

Ruiz Guti, M. (2007). Manual de Programación Arduino: Manual de Programación. Arduino Notebook, 1, 3–70.

Baeza, J. P., & Pomares, J. (2009). Manual de arduino revisión. Manual De Arduino, 1–8.

Diosdado, R. (2014). Manual Arduino. Saudí Med J, 33, 3–8.

372
Plan de manejo integral de residuos sólidos de la Universidad Santo Tomas Sede Medellín

Hugo Alberto Álvarez Henao 89


Alejandra Zuluaga 89
Eduardo Cueto Fuentes 89
María Isabel Duque Ramírez 89
Leidy Diana Ospina Gutiérrez 89

Resumen

El impacto negativo que generan los residuos sólidos se ha convertido en un punto muy importante
a la hora de tratar temas medio ambientales, ya que el exceso de estos está colapsando los
rellenos sanitarios, quedando estos sin espacios para hacer una correcta disposición final.
El PMIRS (plan de manejo integral de residuos sólidos) es el instrumento que permite la
planificación en materia de residuos sólidos, contiene los objetivos, metas, programas, actividades
y recursos definidos por el ente encargado para el manejo de los residuos sólidos.
Se realiza un diagnóstico preliminar inicial en materia ambiental de los procesos que se llevan a
cabo en la universidad Santo Tomás - Medellín, sede presencial y sede a distancia, con el fin de
identificar los procesos que generan la mayoría de residuos sólidos, identificando grandes falencias
sobre la cultura del reciclaje, sobre la disposición inadecuada de los residuos sólidos, y sobre la
inexistencia de planes y programas encaminados a mejorar el desempeño ambiental tan
indispensable en estos tiempos; el plan de manejo integral de residuos sólidos hará parte del
diseño del sistema de gestión ambiental de la universidad, esta investigación es de tipo descriptivo,
en ella se realizará, la planificación, el diagnóstico y un plan de acción, cuyos objetivos están
enfocados a caracterización de cada uno de los tipos residuos sólidos que se generan en la
universidad, a realizar un diagnóstico que especifique el estado de separación en la fuente, las
alternativas que ofrece la universidad para que los estudiantes sean conscientes de la importancia
del manejo adecuado de los residuos; posterior a esto se estructura el plan de acción donde se
estructura el PMIRS el cual brindara los mecanismos necesarios para dar solución a la
problemática inicial.

Palabras claves

Impacto, residuos, PMIRS (plan de manejo integral de residuos sólidos), investigación, diagnóstico.

Introducción

A partir de la problemática ambiental de nuestros tiempos de la cual nadie es ajeno y de la


necesidad de encaminar acciones que propendan por la mitigación y eliminación de los impactos
negativos al medio ambiente se hace indispensable la gestión para la buena administración de los
recursos naturales de manera que sea compatible con el bienestar ambiental económico y social,
logrado por medio de una planeación y ejecución de estrategias para el mejoramiento continuo de
diversos procesos, en este caso la Universidad Santo Tomás sede Medellín.

El plan de manejo integral de residuos sólidos hace parte del sistema de gestión ambiental que se
diseñara para la universidad; la generación de residuos sólidos es uno de los aspectos ambientales
más altos que se evidencia en cada una de sus sedes, presencial y a distancia, donde los
estudiantes no tienen una buena cultura de separación en la fuente, sumado a esto la universidad
no posee los recursos necesarios que incentiven una cultura ambiental responsable; la

89
Programa de Administración Ambiental y de los Recursos Naturales, Semillero de Investigación Aplicada. Universidad Santo
Tomas Sede Medellín - VUAD. Correo electrónico: hugoalvarez@ustadistancia.edu.co

373
identificación de los tipos de residuos generados y la cantidad de los mismos son muy importantes
para establecer soluciones efectivas y que se mantengan en el tiempo.

Metodología

Para el diseño del Plan de Manejo integral de Residuos de la universidad Santo Tomas sede
Medellín, se ha hecho uso de la información primaria recolectada en la etapa de diagnóstico
realizada para el sistema de gestión ambiental, como información secundaria se han utilizados
papers, artículos, bases de datos, que permitan ampliar el marco referencial y estructurar un plan
de acuerdo a las necesidades de la universidad.

La investigación propuesta es de tipo descriptivo donde se desarrollarán las siguientes fases:

Planificación: Se establece la ruta para los análisis, la recolección de información y el desarrollo de


todas las actividades.

Diagnóstico: Se define la situación actual de la universidad Santo Tomás, se registran los puntos
críticos, se identifican tipos de residuos que se generan en la universidad, determinar la
normatividad legal aplicable, todo esto a través de registros, listas de chequeo entre otros.

Plan de Acción: Se estructurará el plan de manejo integral de residuos sólidos de la universidad


Santo Tomás, el dará la ruta a seguir, hacia la implementación de mecanismos que sean
necesarios como lo es la educación frente a los residuos, separación desde la fuente, y la gestión
de residuos especiales, para el óptimo desarrollo del PMIRS (plan de manejo integral de residuos
sólidos).

Resultados

La Universidad Santo Tomas Sede Medellín no cuenta con un plan de manejo integral de residuos
sólidos, el cual permita tener unos indicadores y estrategias claras e frente a estos.

Se evidencia la usencia de la cultura de separación desde la fuente, generando con esto un


impacto negativo ya que no se puede hacer un aprovechamiento adecuado de los residuos que
son susceptibles a ser reciclados.

No se cuenta con recipientes donde se pueda hacer la debida disposición de residuos especiales
como lo son las pilas, lámpara, medicamentos etc.

Se manifiesta una acogida positiva por parte de la universidad para la implementación del plan de
majo integrado de residuos solidos

Conclusiones

Se debe implementar un plan de manejo integral de residuos sólidos en la Universidad Santo


Tomás sede Medellín, cuya importancia radica en mejorar su desempeño ambiental en sus sedes
presencial y a distancia.

Efectuar un plan de educación ambiental enfocado el uso adecuado de los residuos sólidos en las
instalaciones de la universidad; el cual permitirá que los estudiantes se hagan responsables
ambientalmente.

374
Desarrollar una caracterización, identificando cuales son los porcentajes de cada residuo generado
en los procesos que realiza la universidad y así generar alternativas para su reducción y mitigación
del impacto.

Referencias

14001, I. (2015). Online Browsing Platform h. Recuperado el 2017 de 10 de 15, de


https://www.iso.org/obp/ui#iso:std:iso:14001:ed-2:v1:es

Armijo, C. (2005). El manejo de los residuos sólidos municipales bajo una visión de responsabilidad
compartida. Memorias del V foro de consulta pública sobre el manejo responsable e inteligente de los residuos
domesticos industriales y urbanos., (págs. 1-4). Ensenada Barcelona.

Guido Acurio, A. R. (1997). DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN DEL MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS.


Washinton D.C: Banco Interamericano de Desarrollo y la Organización Panamericana.

Medellín, A. d. (2016). Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipio de Medellín.

375
Pruebas de carga en el contexto de los microservicios

Natalia Andrea Cardona Betancourt 90


Darío Enrique Soto Durán 90
Jorge Andrés Osorio Cano 90

Resumen

La arquitectura orientada a microservicios es un patrón para el desarrollo de sistemas de software


basado en un conjunto de pequeños servicios independientes y autocontenibles, los cuales son
construidos en torno a las funcionalidades de negocio. En este contexto la integración continua de
los microservicios desarrollados o modificados en el sistema requieren la validación de diferentes
aspectos asociados a las especificaciones no funcionales que garanticen la disponibilidad y
rendimiento del software. Por esta razón, se analizan los métodos y criterios para el desarrollo de
las pruebas de carga con el propósito de establecer las líneas y desafíos que implica este aspecto
en el despliegue de las aplicaciones en la arquitectura basada en microservicios. El propósito de la
revisión es establecer los elementos relevantes para implementar un protocolo que facilite el
desarrollo de las pruebas de carga.

Palabras claves
Arquitectura de microservicios, pruebas de carga, procesos de software.

Introducción

Las arquitecturas han evolucionado para generar independencia en los sistemas de software,
siendo la arquitectura basada en microservicios (MSA) una alternativa que genera ventajas
competitivas a nivel de escalabilidad y flexibilidad, razón por la cual son cada vez más utilizadas.

La MSA es una aplicación usada en la nube y un patrón de diseño que divide la aplicación en una
serie de pequeños servicios independientes, cada uno responsable de la implementación de una
determinada característica (RED HAT, INC, 2016).

En el caso de las aplicaciones diseñadas con el enfoque MSA, la aplicación se divide en varias
varios componentes (microservicios) que son escalables de manera independientemente. Este
enfoque es útil en los sistemas que tienen un gran nivel de reusabilidad de componentes y
volumen significativo de carga. Entre las aplicaciones más populares diseñadas bajo esta
arquitectura se encuentra Netflix (Tonse, 2014).

En consecuencia, los fallos en los sistemas a gran escala son causados por inhabilidad para
satisfacer las demandas de los usuarios, más que por errores en las funcionalidades (Jiang &
Hassan, 2015). Este tipo de fallos es difícil de tratar, y entre más tardía sea su detección, más
costoso es su corrección (Nauber, Gois, & Monteiro, 2015). Siendo la comunicación y concurrencia
característica indispensables para los servicios desarrollados en el enfoque MSA (Fowler & Lewis,
2014).

Por tal razón, el proceso de pruebas debe asegurar aspectos como la disponibilidad y el
rendimiento de los sistemas de software diseñados bajo el principio MSA, a través de los aspectos
requeridos en las pruebas de carga. Dado que la MSA utilizada el principio de integración continua
como única alternativa para su implementación (Savchenko & Radchenko, 2015).

90
Maestría en Gestión de Tecnología de la Información, Grupo de Investigacion en Ingenieria de Software del Tecnologico de
Antioquia. Institución Universitaria Tecnológico de Antioquia, Medellín. Correo electrónico: natacb@gmail.com.

376
Las pruebas de carga tienden a ser confundidas con las pruebas que evalúan los aspectos de
rendimiento y estrés del software. Dado que evalúa la reacción del aplicativo cuando se emula la
conexión de un número específico de usuarios para establecer el nivel de concurrencia soportado
por la aplicación (Molyneaux, 2009).En consecuencia, se debe aclarar: ¿Cuál es el alcance de las
pruebas de carga? y ¿cuáles son los criterios requeridos para la implementación de las pruebas de
carga en el contexto de la arquitectura MSA?

El propósito de la revisión es soportar a corto plazo el desarrollo de un protocolo que oriente al


probador en la aplicación de las pruebas de carga en el contexto de la MSA.

Metodología

Para alcanzar el objetivo propuesto se desarrollan las siguientes tareas:

Establecer las diferencias y similitudes de las pruebas de carga, estrés y rendimiento: De acuerdo
con Zapata & Cardona (Zapata & Cardona, 2011), existe coincidencia y diferencias en las pruebas
de carga, estrés y rendimiento, por lo tanto, se definen a continuación para establecer su área de
competencia:

Pruebas de rendimiento: Se recopila y analiza información a través de medidas que permiten


predecir cuando la carga va a agotar los recursos del sistema. Permiten desarrollar estrategias
para mejorar el rendimiento del sistema.

Pruebas de carga: Evalúa el rendimiento del sistema bajo una carga predefinida. Permite
determinar si el rendimiento del sistema satisface los requisitos no funcionales de carga.
Pruebas de estrés: Evalúan el comportamiento de los sistemas al ser llevado a sus límites
operacionales. Permite determinar si el sistema se bloquea o recupera en dichas condiciones.

Identificar los factores relevantes de las aplicaciones desarrolladas con el enfoque MSA: De
acuerdo con Fowler y Lewis (Fowler & Lewis, 2014) los criterios que definen un microservicio son:

Enfoque en las capacidades de negocio: Cada microservicio integra su propia lógica de negocios,
interfaz de usuario, base de datos y funcionalidad de comunicación con otros servicios
Independencia de los servicios autónomos. Cada servicio contiene su propia lógica de negocio y se
despliega por separado.

Gestión descentralizada de datos: Cada microservicio implementa la persistencia de datos de


forma independiente bajo esquemas simples y pequeños. Los datos están desacoplados, por lo
tanto, es necesario garantizar la integridad a nivel de la comunicación de los microservicios.

Tolerancia a fallos. Los sistemas de microservicio integran múltiples unidades ligeramente


acopladas y con capacidad para ser restauradas de manera automática.

Evaluar los estándares y enfoques de validación y su relevancia para el patrón MSA: De acuerdo
con las normas vigentes en la calidad de software, se referencian los siguientes estándares:

ISO / IEC 25010 que establece los atributos de calidad para evaluar las propiedades de un
producto de software (ISO/IEC, 2011). El estándar hace referencia a las nueve
características de producto
ISO / IEC 29119 unifica los, conceptos, procesos, técnicas y herramientas del dominio de
las pruebas de software (ISO/IEC & IEEE, 2013). El estándar normaliza los requerimientos
y actividades previstos en la verificación y validación de los productos de software (Suaza,
Soto, Mejía, & Jiménez, 2016).
Los estándares descritos permiten determinar las etapas y atributos para construir un
protocolo para el desarrollo de las pruebas de carga en el contexto MSA.

377
Caracterizar los métodos y procedimientos de las pruebas de carga en el contexto MSA: Heinrich
et ál. (Heinrich et al., 2017) afirma que la validación de los componentes desarrollados bajo el
enfoque MSA, son:

Dinámicos para poderse acoplar a las condiciones cambiantes de la arquitectura.


Los requerimientos no funcionales deben ser incluidos en las etapas tempranas del
desarrollo.
Las pruebas de carga deben integrar dos momentos: En primera instancia se realiza
durante y después del desarrollo, antes del despliegue en producción. (Probar el
microservicio de manera independiente).
En un segundo momento el propósito es probar el microservicio interactuando con los
demás componentes de la aplicación.

H. Khazaei et ál. (Khazaei, Barna, Beigi-mohammadi, & Litoiu, 2016), Establece indicadores de
desempeño a través de una aproximación matemática para estudiar el entorno de los
contenedores y la estrategias de virtualización definiendo métricas de rendimiento en términos de:
probabilidad de rechazo de solicitudes, retardo de respuesta media, utilización de clúster como
funciones de variaciones en la carga de trabajo (tasa de llegada de la solicitud), duración del
contenedor y tamaño del clúster.

Düllmann (Düllmann, 2017) analiza el entorno de microservicios y menciona factores que tienen
que considerarse en estas arquitecturas, por ejemplo, el hecho de que los microservicios permiten
la adaptación de metodologías ágiles y metodologías adaptadas a DevOps ya que su actualización
es menos susceptible a errores y se pueden probar solo ciertos componentes sin tener que probar
la aplicación como un todo.

El estudio de Konduru (Konduru, 2016) (Konduru, 2016) hace un análisis del desempeño de los
servicios desplegados en diferentes entornos de ejecución, utilizando la herramienta apache
benchmark, con el propósito de analizar y comparar la variación del rendimiento de un servicio con
los cambios a nivel de la carga y la ubicación de sus sub-servicios cuando se despliega en
entornos de servidores tradicionales (servidores físicos), en máquinas virtuales y en contenedores.

Los autores en (Savchenko & Radchenko, 2015) parten de la necesidad de un modelo unificado de
validación de microservicios que apoye los procesos de integración continua y presentan un
método para la validación. El modelo integra pasos pruebas y procedimientos para la validación de
los microservicios. Sin embargo, dentro de la propuesta, no se detalla un protocolo para su
implementación.

D. Echeverría y A. Abella (Echeverría & Abella, 2014) proponen un procedimiento para la ejecución
de las pruebas de eficiencia de aplicaciones web (no incluye las aplicaciones basadas en MSA),
sin describir los detalles del proceso y enfocando la propuesta en resolver el ¿qué? y no el
¿cómo?.

Resultados

El estudio del estado del arte en cuanto a pruebas de carga sobre microservicios permite
establecer diferentes hechos que sirven como soporte a trabajos futuros:

Existe una confusión, y en muchos casos desinformación sobre los conceptos de pruebas de
carga, rendimiento y estrés. Se entiende por pruebas de carga aquellas con las que se evalúa el
rendimiento del sistema bajo una carga predefinida y permiten determinar si el rendimiento del
sistema satisface los requisitos no funcionales de carga. Sin embargo, es de resaltar que las
pruebas de carga comparten similitudes con las pruebas de rendimiento y de estrés (se realizan
procesos similares, pero la carga que se aplica al sistema y los objetivos que se quieren determinar
en cada una de estas es diferente).

378
Los autores mencionados no describen claramente los pasos para la implementación de pruebas
de carga en el contexto de las arquitecturas basadas en los microservicios, sino que se orientan a
desarrollar procesos técnicos que incrementan la eficiencia de la prueba. Se puede trabajar sobre
la base de lo desarrollado por estos autores resaltando los siguientes puntos que se identificaron
como críticos:
La necesidad de tomar en cuenta las particularidades de los microservicios (y la volatilidad del
entorno de despliegue) para la implementación del proceso de testing.

Las dos fases para las pruebas en microservicios que plantea Heinrich et ál. (Heinrich et al., 2017):
Una del microservicio de manera independiente y otra cuando interactúa con los demás
componentes de la aplicación.

Considerar los diferentes entornos de despliegue de microservicios: servidores tradicionales,


contenedores y máquinas virtuales.

La importancia del monitoreo de los microservicios para el análisis de su comportamiento y posible


detección de errores
.
Considerar los límites de carga a la que se va a someter el microservicio en el contexto de la
prueba, siendo un factor crítico en el proceso.

Conclusiones

A partir del análisis realizado, se rescatan factores importantes para las pruebas de carga sobre
arquitecturas de microservicios:

Los microservicios son arquitecturas complejas que permiten flexibilidad en el proceso de


desarrollo y al permitir la ejecución de despliegues más frecuentes y menos complejos,
representan un escenario ideal para el acoplamiento con metodologías agiles. Sin embargo,
aspectos como las pruebas, que han sido ampliamente estudiados en otras arquitecturas, deben
seguirse estudiando y mejorando para que se ajusten a las condiciones particulares de esto.

Los microservicios son por naturaleza una arquitectura que se asocia con entornos distribuidos, por
lo cual la integración de un microservicio con otros es clave para el buen funcionamiento del
sistema. Cuando se hacen pruebas de carga este debe ser considerado como un factor crítico, de
manera que se hagan las pruebas a nivel de componente y a nivel de integración.

Los requisitos no funcionales y los atributos de calidad que se esperan cumplir en una aplicación
son factores críticos en la experiencia de usuario que se deben considerar desde el diseño,
selección de la arquitectura e implantación de la aplicación.

Integrar los estándares ISO / IEC 25010 y ISO / IEC 29119 a los protocolos de ejecución de la
prueba de carga.

Las herramientas de software son un soporte primordial para el contexto de las pruebas de carga.

Referencias

Düllmann, T. F. (2017). Performance Anomaly Detection in Microservice Architectures Under Continuous


Change.

Echeverría, D., & Abella, A. (2014). Testing como Práctica para Evaluar la Eficiencia en Aplicaciones Web,
2(5), 307–309.

379
Fowler, M., & Lewis, J. (2014). Microservices. Retrieved from
http://martinfowler.com/articles/microservices.html

Heinrich, R., Van Hoorn, A., Knoche, H., Li, F., Lwakatare, L. E., Pahl, C., Wettinger, J. (2017). Performance
Engineering for Microservices: Research Challenges and Directions. Third Workshop on Challenges in
Performance Methods for Software Development (WOSP-C 2017) at 8th ACM/SPEC International Conference
on Performance Engineering (ICPE 2017), 223–226.

ISO/IEC. (2011). Service Quality Requirements and Evaluation (SquaRE) – System and software Quality
Models.

ISO/IEC, & IEEE. (2013). ISO/IEC 29119-1. Part 1: Concepts & Definitions. (Vol. 2013). Switzerland.

Jiang, Z. M., & Hassan, A. E. (2015). A Survey on Load Testing of Large-Scale Software Systems. IEEE
Transactions on Software Engineering, 41(11), 1091–1118. https://doi.org/10.1109/TSE.2015.2445340

Khazaei, H., Barna, C., Beigi-mohammadi, N., & Litoiu, M. (2016). Efficiency Analysis of Provisioning
Microservices. 2016 IEEE 8th International Conference on Cloud Computing Technology and Science, 2016
IEEE (CloudCom’16), 261–268. https://doi.org/10.1109/CloudCom.2016.48

Konduru, P. R. (2016). Performance Analysis of Service in Heterogeneous Operational Environments.

Molyneaux, I. (2009). The Art of Application Performance Testing (Primera ed). O’Reilly Media.

Nauber, F., Gois, B., & Monteiro, T. (2015). Improving Load, Performance and Stress Search Based Testing
using a Hybrid Metaheuristic Approach.

RED HAT, INC. (2016). es.redhat.com. Obtenido de https://www.redhat.com/cms/managed-files/mi-


microservices-architecture-design-whitepaper-inc0336100lw-201602-a4-es.pdf

Savchenko, D., & Radchenko, G. (2015). Microservices validation: Methodology and implementation. CEUR
Workshop Proceedings, 1513, 21–28.

Suaza, K. V., Soto, D., Mejía, J., & Jiménez, J. (2016). Modelo de pruebas en proyectos BI, (July), 20–22.

Tonse, S. (2014). Microservices at Netflix. Retrieved from http://www.slideshare.net/stonse/microservices-at-


netflix

Zapata, C. M., & Cardona, C. de J. (2011). Comparación de las características de algunas herramientas de
software para pruebas de carga Feature comparison among some software tools for load testing, 8(2).

380
Desarrollo de un contenido educativo verde para T – Learning

Wilfer Arley Salazar Giraldo 91


Adriana Xiomara Reyes Gamboa 91

Resumen

Las aplicaciones verdes están orientadas o tienen como función enseñar, capacitar y concientizar a
las personas sobre el manejo que se debe dar a los recursos naturales, esto con el fin de optimizar
al máximo el consumo deliberado, disminuyendo así, los problemas ambientales que se ven
actualmente y contribuyendo a uno de los grandes retos del siglo XXI como lo es el cuidado del
medio ambiente. El t-learning es el aprovechamiento de las ventajas que ofrece la televisión Digital
(TVD), para ofrecer contenidos educativos; este artículo presenta la integración de estos dos
conceptos, en el desarrollo de un contenido educativo interactivo que enseñe a las personas de la
importancia del cuidado del medio ambiente y la implementación de los principios de aplicaciones
verdes para ser aplicados en el desarrollo de un contenido para el contexto de t-learning.
Palabras Claves
Aplicaciones verdes, t-learning, contenido educativo.

Introducción

Las aplicaciones verdes corresponden a la utilización de la tecnología de un modo eficiente, con el


fin de disminuir la utilización de los recursos naturales (Díaz et al, 2014);
T - Learning se enfoca en el desarrollo de contenidos educativos para la enseñanza o aprendizaje
de un tema específico a través de la televisión interactiva (Reyes et al, 2015).
La problemática es que las personas tienen una indiferencia total sobre el cuidado del medio
ambiente y no importa en lo más mínimo el daño que se pueda causar con cada acción (López &
Quiroga, 2005), generando consecuencias terribles por malgastar o no saber utilizar los recursos
naturales.
Este trabajo busca dar solución a esta problemática con la creación de un contenido educativo
verde híbrido, que pueda visualizarse desde un computador o desde un televisor y que enseñe a
las personas sobre la importancia de cuidar el medio ambiente para evitar consecuencias
desastrosas por la mala utilización de los recursos naturales.

Metodología

La metodología aplicada para el desarrollo del contenido se centra en la aplicación del modelo
MADCE-TV (Reyes et al, 2015), este modelo define tres fases, preproducción, producción y
postproducción.

La fase de Preproducción corresponde a la planeación y el diseño del contenido, se parte con la


definición del estándar sobre el que se va a desplegar el contenido, el estándar definido fue Hbbtv.
La construcción de la herramienta que brinda el contenido educativo fue construida para ser
ejecutado en TV híbrida, permitiendo que pueda ser accedido desde un computador o un televisor
por medio de un cliente de internet (browser).

Se definen las herramientas a utilizarse en el desarrollo. De acuerdo con los principios definidos
para aplicaciones verdes y t-learning se seleccionaron las siguientes herramientas para la
construcción del contenido educativo:

91
Programa de Ingenieria Informatica, Grupo de Investigación GRINSOFT. Politecnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, Medellín.
Correo electrónico: wilfer_salazar24111@elpoli.edu.co.

381
Aplicación back: se utilizó Java con Rest-easy para exponer los servicios que son consumidos
desde la aplicación front, JPA persistence para el manejo de objetos de la base de datos, se utilizó
Criteria, SQL y HQL para la realización de consultas y transacciones desde y hacia la base de
datos que está en MySql.

Aplicación front: Se utiliza React para la construcción y reutilización de los componentes de la


herramienta, redux para manejar el estado de los componentes, inmmutableJs para crear
estructuras inmutables que ayudan a disminuir el tiempo de lectura y de escritura en disco, lodash
para el manejo de estructuras de datos de una forma eficiente disminuyendo el tiempo de
procesamiento, además, se utilizó webpack para empaquetar y minificar el proyecto que fue
desplegado en producción.

Se define el contenido del curso: La temática del curso se enfoca en el concepto de reciclar,
teniendo un contenido audiovisual que corresponde a dos videos sobre el uso adecuado de los
residuos y el manejo de ellos. Además, se cuenta con contenido textual cuya temática busca crear
conciencia sobre la importancia de reciclar. También se cuenta con un foro de preguntas para la
interacción y participación de los miembros del curso y un juego que permite reforzar los
conocimientos adquiridos.
Posterior a esto se realiza el diseño del mapa navegacional.

Y por último se define para la realización del contenido verde, las historias de usuario, para este
caso, se definieron 4 historias de usuario épicas.

La fase que corresponde a el desarrollo es la Producción, después de definir las historias de


usuario y el diseño del contenido educativo se procedió con su desarrollo.

Para el desarrollo se siguió la siguiente estrategia:

Sprint de 15 días corrientes.


Previo a cada sprint se estimaron y se aprobaron las historias a desarrollar.
Cada día del sprint se realizó una reunión para revisar ¿Qué hizo ayer?, ¿Qué va a hacer hoy? y
¿Qué impedimentos tiene?
Cada vez que fue necesario realizar un cambio a una funcionalidad ya desarrollada, se actualizó la
pila de producto y se priorizó el cambio, para que al final se el equipo lo estimará y se lo agregará a
la pila de historias del sprint siguiente.
Para el versionamiento del código de la aplicación se utilizó git (Git, s.f.); las importaciones se
realizaron después de terminar cada historia de usuario y al final del sprint para la creación del
branch de la última versión estable.

Al finalizar cada sprint se creó un Bran con el código versionado hasta el momento. El producto
final corresponde al curso de reciclaje como se observa en la Figura 1:

Figura 1. Visualización del contenido educativo.

382
Validación del contenido educativo: La validación se encuentra dentro de la fase de
Postproducción. En esta fase se llevó a cabo el análisis de las lecciones aprendidas durante el
proceso de desarrollo de la aplicación, que corresponden a:
Al crear una aplicación se debe ser consciente y crítico de lo que se está codificando, para generar
un producto final que cumpla con las expectativas del cliente, pero que además cumpla con las
expectativas de ejecución y consumo de los recursos.

La humanidad no es consciente y tiene poco interés del daño que se le causa al planeta con cada
mala acción, lo que desencadena consecuencias desastrosas para el planeta. Una forma de
contrarrestar o de ayudar a crecer el interés en las personas es crear aplicaciones que ofrezcan
contenido educativo de forma divertida e interactiva, que capture la atención de los usuarios y
ofrezcan información del estado del planeta y como ayudar a mejorarlo.

La implementación del modelo MADCE-TV (Reyes et al, 2015) permite que los desarrollos sean
interactivos, dinámicos y entretenidos, ayudando a que las aplicaciones construidas para ser
desplegadas en el contexto de t-learning capturen la atención del usuario. Aunque es un modelo
creado para aplicaciones de televisión, puede ajustarse para la creación de aplicaciones
desplegadas en el contexto de e-learning (internet) o aplicaciones que sean híbridas, que se
puedan visualizar desde un computador y/o desde un televisor.

Conclusiones
Como resultado de la aplicación de cada una de las fases de preproducción. producción y
postproducción se obtuvo el contenido educativo basado en el medio ambiente, que corresponde a
la temática enfocada en el concepto de reciclar.
El contenido educativo está conformado por componentes audiovisuales que corresponde a dos
videos sobre el uso adecuado de los residuos y el manejo de ellos, contenido textual cuya temática
busca crear conciencia sobre la importancia de reciclar, un foro de preguntas para la interacción y
participación de los miembros del curso y un juego de emparejar imágenes que permite reforzar los
conocimientos adquiridos, así como una evaluación de los temas tratados en el curso.

Referencias

Baldi López, G., & García Quiroga, E. (2005). Calidad de vida y medio ambiente. La psicología ambiental.
Universidades, (30).

Díaz, F. J., Ambrosi, V. M., Castro, N., Banchoff Tzancoff, C. M., & Raimundo, M. (2014). Por qué incluir
Green IT en la currícula de Informática. In IX Congreso sobre Tecnología en Educación & Educación en
Tecnología (La Rioja, 2014).

Git. (n.d.). Git. Retrieved from Git: https://git-scm.com/

Reyes, A. X., Moreno, G. A., & Rosero, C. A. Una aproximación a la Televisión digital y el T-learning.

Reyes, A. X., Soto, D. E., & Jimenez, J. A. (2015). MADCE-TVD-Model Agile Development Educational
Content for Digital Television. IEEE Latin America Transactions, 13(10), 3432-3438.

Reyes, G., Adriana, X., & Moreno, G. A. (2015). Aplicativo t-learning en la Televisión Digital Terrestre.

383
El diseño industrial como herramienta para la preservación del patrimonio cultural indígena

Erika Solange Imbett Vargas 92


Luisa Fernanda Hernández 92

Resumen

En esta ponencia se desarrollará una revisión del concepto de cultura, haciendo énfasis en la
visión antropológica de esta y su relación con los artefactos identitarios de las comunidades
indígenas (caso Emberá Katío- Eyabida), posicionando los artefactos como posibilitadores de
prácticas de vida humana.
Posteriormente se expondrá una breve caracterización de los artefactos tradicionales de uso
cotidiano de la comunidad indígena Emberá Katío (resguardo Jaidukama), ubicada en el norte de
Antioquia- Colombia; por último, se analizará un artefacto de uso tradicional de esta comunidad,
desde el punto de vista estético-formal y técnico-productivo aportado por la Disciplina del Diseño
Industrial a los Estudios de Cultura Material, ubicando los objetos como interfaces entre la relación
hombre -contexto capaces de comunicar y posibilitar las prácticas de vida.

Palabras claves

Diseño Industrial, Prácticas de vida, Artefactos, Emberá Katío.

Introducción

En el año 2014, se inició una investigación sobre estudios de cultura material para la preservación
del patrimonio cultural indígena colombiano a partir de los artefactos tradicionales de uso cotidiano
de la comunidad Emberá Katío del Norte Antioqueño. Para Llevar a cabo la investigación fue
necesario explorar teóricamente el concepto de cultura y la relación con los artefactos para
ubicarlos como posibilitadores de las prácticas de vida humana.

Se realizó un estudio de caso, con la comunidad indígena en mención y un análisis artefactual de


los diferentes objetos construidos por los indígenas que fueran usados frecuentemente en sus
labores diarias, además se buscaba que tuvieran una relación directa con su imaginario cultural y
su accionar material desde los procesos de representación de la comunidad.

Se parte del supuesto de que los artefactos son parte constitutiva que posibilita las prácticas de
vida de las comunidades intentando tomar distancia de ciertos estudios en que los seres humanos
son las únicas entidades de interés y en los cuales los objetos no son más que apósitos o
accesorios prescindibles sin ninguna capacidad agente.

Los resultados sugieren que existe una interrelación indisoluble entre múltiples prácticas culturales
de la comunidad con algunos de sus artefactos representativos, pues dichos objetos tienen
cualidades físicas, mecánicas y formales, analizadas con herramientas usadas en la disciplina del
diseño industrial, tales como: dimensiones antropométricas, análisis de cargas mecánicas en la
usabilidad del artefacto, tensiones, flujos, compresiones simuladas en modelados 3D, entre otras.
Estos muestran que son dispositivos posibilitadores de prácticas que no son sólo objetos
decorativos, sino que también son “funcionales” pues se mezclan con sus símbolos para generar
rasgos identitarios de esta comunidad.

92
Programa de Diseño Industrial, Grupo de Investigación Artes Y Humanidades. Instituto Tecnológico Metropolitano, Medellín.
Correo electrónico: erikaimbett@itm.edu.co.

384
Metodología

Esta investigación se dividió metodológicamente en dos partes, en la primera, se abordó un estado


de la cuestión de los estudios de cultura material, además del concepto de cultura hasta ubicarse
en la perspectiva antropológica del mismo. Posteriormente, se realizó un proceso de observación
de corte etnográfico en la comunidad indígena Emberá Katío, para establecer la relación proximal
entre el usuario y algunos artefactos de uso cotidiano; En segundo lugar, se hizo uso de un análisis
técnico, formal y estético, con respecto a la relación de usabilidad con el usuario, eligiendo dos
objetos auténticos y representativos de la comunidad en mención, con el fin de describir una parte
de sus prácticas ancestrales y sus rasgos de identidad. Se acudió para tal fin, a las técnicas de
análisis artefactual usadas en el quehacer del diseño industrial.

Resultados

El contexto específico, da cuenta de la reciprocidad comunicativa imperceptible del humano con la


técnica en su universo material, que condiciona su construcción individual y colectiva desde la
interacción con el entorno. Como ya hemos mencionado, la cultura material es un soporte
estructural en el que los seres humanos posibilitan el perfeccionamiento y la construcción misma
del sujeto.

“La cultura humana se constituye, así como un sistema de andamios que posibilitan el desarrollo, y
en cierta forma la construcción, de los seres humanos como personas, seres depositarios de
disposiciones de agencia y deliberación que se ejercita en tales nichos”. (Broncano , 2008, pág. 21)

El proceso de transmisión de conocimientos en el sentido estricto del quehacer tradicional, se


basa en la cultura material (caso Emberá Katío), ya que se pueden proyectar las prácticas
culturales a partir de los usos artefactuales que se transfieren entre generaciones, para ampliar
esta idea se pueden contemplar algunos ejemplos como el saber hacer de los ancianos que les
muestran a los niños como se recoge el maíz o de la madre que le enseña a la niña el oficio de la
cestería, el padre que le enseña al varón el uso de herramientas para trabajar en el campo, entre
otras. Esta transferencia participativa de técnicas y conocimientos, va dirigida a la preservación de
su tradición edificando andamios de desarrollo cultural como manifiesta Broncano en la cita
anterior.

Por su parte Latour (2005), refleja en sus investigaciones cómo los objetos se comportan como
artífices de la consolidación de la cultura material:

“…determinan rasgos del comportamiento habitual de las sociedades y da paso a las investigaciones
que consideren aportante la reivindicación del patrimonio material, en este caso indígena. “Se forman
grupos, se exploran agencias y los objetos desempeñan un rol”. (Latour, 2005, pág. 345)

A continuación se mostrará el análisis de dos de los cinco objetos estudiados; el Chindau y el


Jawaho, ambos, objetos cargados de tradición Emberá, artefactos que sustentan prácticas de vida
de dicha comunidad y que a su vez dan paso a la preservación cultural indígena, no solo desde la
condición inmaterial del artefacto, sino también de la materialización del mismo para la
consolidación y legitimización en su cultura, de acuerdo con las prácticas de vida humanas.

El Chindau: El Chindau es un artefacto artesanal elaborado por la comunidad Emberá Katío del
norte antioqueño, es un objeto que simboliza el sol y les permite diferenciarse de otros poblados
Emberá en Colombia. En la figura 2 se presenta la apariencia típica del Chindau.

385
Figura 2. Chindau Emberá, objeto tradicional de los Katíos del norte antioqueño. Fuente: Fotografía
tomada por: Erika Solange Imbett Vargas, fecha de obturación: marzo 2014, Lugar: Resguardo
Indígena Jaidukama, Municipio de Ituango – Antioquia.

Según fuentes primarias, como las entrevistas realizadas al anciano Delio Domicó, padre del
Gobernador indígena de dicho resguardo “el Chindau es considerado una prenda que representa el
astro sol dentro de la comunidad, por eso es de colores brillantes y nos diferencia de otras
comunidades indígenas del país” (Domicó D. , 2014), es un artefacto usado por cada uno de los
miembros de la comunidad, algunos con cintas de colores y otros tan sólo con la fibra del Congo,
palma de la cual fabrican diferentes objetos tradicionales. El Chindau se ha conservado igual en
sus características morfológicas, según el testimonio de Marlé Domicó, esposa del Gobernador del
resguardo en el año 2015. No hay sobrevivientes que den cuenta de la historia de este objeto
desde el origen de la comunidad, “desde que tenemos uso de razón el Chindau es igual y se
elabora igual y se usa igual, no tenemos en la comunidad ningún anciano que sepa que pasó en el
origen”. (Domicó M. , 2015) Según la comunidad, este objeto conserva la misma forma, el uso,
técnica de recolección de la palma de Congo, momento de recolección de la misma, el proceso de
producción y su uso desde el origen de esta comunidad.

El impacto del Chindau también es considerado por la comunidad indígena y los vecinos del
municipio de Ituango como identitario, pues al igual que el vestuario tradicional de la comunidad,
establece diferencias marcadas con otras culturas Emberá, los Katíos de Jaidukama -únicos en el
territorio-, son tradición del municipio, hasta el momento conservan su vestimenta tradicional. El
artefacto se convierte entonces en una máquina icónica que representa a los Emberá Katío de los
llamados Kapunia (hombre de occidente, blanco). El Chindau es usado como tocado para la
cabeza, la frecuencia de uso de este artefacto es continua, los hombres lo utilizan diariamente; en
el caso de las mujeres, sólo es usado cuando van al corregimiento la Granja o a la escuela a
reuniones especiales, rituales o ceremonias.

Dentro del proceso de hibridación cultural, hay algunos indígenas que han abandonado la tradición
de uso de su vestuario, incluyendo el Chindau, a causa del deseo de usar prendas occidentales,
sobre todo entre los jóvenes y su deseo de mimetizarse con la población ituanguina.

El Chindau, es un objeto que da cuenta de las relaciones de poder que se establecen dentro de la
comunidad, representadas en la altura del artefacto y la cantidad de cintas que contenga. Quien
porte el Chindau más cargado de cintas y más alto, podrá representar su poder adquisitivo o
político, al interior del resguardo.

Otra perspectiva de análisis es la percepción desde la funcionalidad técnica que les permite fungir
las veces de recipiente o talego de mano que admite a los indígenas trasportar elementos
pequeños en su cabeza de manera cómoda, durante las largas caminatas que deben emprender
día a día, usando como base de almacenamiento el cráneo.

386
En cuanto a la forma, el artefacto es cilíndrico de dimensiones 15,5 cm de diámetro x 9,50 cm de
altura x 0,80 mm de espesor; el color de la fibra es crudo, pero su recubrimiento en cintas de
colores, en una modulación cromática que se repite seriadamente según la altura del Chindau.

Se identificaron los colores de cintas más usados en una muestra de 50 artefactos, de diferentes
alturas, y se observó que, en los más altos, el ciclo de color se repite 3 veces. Los tonos fueron
comparados bajo el modelo cromático RGB, comenzando por el rosa y terminando en el violeta, de
la siguiente manera Rosa: (R: 111G: 64, B: 72), Blanco: (R: 255 G 255, B: 255), Rojo: (R: 119 G
54,B: 62), Azul: (R: 53 G 62,B: 89), Amarillo: (R: 164 G 158,B:64), Verde: (R: 35 G 72,B:55,
Naranja (R:143G 76,B:47, Violeta: (R: 39 G 41,B:98). Elaborado con Software CorelDraw.

El material del que está elaborado este artefacto sólo se da en el Nudo del Paramillo, ubicado en la
Cordillera Occidental de los Andes colombianos. El Ministerio del Medio Ambiente hace una breve
descripción de este importante parque natural (2012) “En el Nudo del Paramillo, abundan
diferentes tipos de palmas, entre las más populares se encuentran, la Mil Pesos (Oenocarpus
Bataua), la Barrigona (Iriartera Deltoidea), y la Güerre (Astrocaryum Standleyanum)”, (Ministerio de
Medio Ambiente, 2012). Esta última conocida entre la comunidad Emberá Katío como el Congo,
cuya corteza es el material usado por los indígenas para la elaboración del Chindau.

Al analizar algunas propiedades físicas como densidad y porcentaje de contracción normal de este
material en diferentes procesos de secado (verde básico, secado al aire y básica) y mecánicas
como pruebas de tensión, flexión, compresión, incluso en simulaciones de resistencia asistidas por
modelado en tercera dimensión; se encontraron hallazgos como altos niveles de aislamiento
térmico, acústico y vibratorio, propiedades maderables cercanas al balso.

Estas propiedades son importantes para la comunidad porque demuestran algunas razones por las
que el material es electo por los indígenas para hacer este artefacto; es liviano, resistente, fácil de
secar, puede conformarse cilíndricamente sin mayor esfuerzo, de fácil recolección y proceso, pero
es durable como la madera.
En la figura 3 se ilustran el modelado y simulaciones del Chindau elaborado en el trabajo.

Figura 4. Modelado y simulaciones del Chindau. Fuente: Modelado y renderizado, elaborado por
Erika Solange Imbett Vargas en el software Rhinoceros.

La identificación de este tipo de propiedades maderables en esta palma, permite también pensar
los años de prueba y relacionamiento de los indígenas con la naturaleza, además de la capacidad
para usar correctamente materiales específicos para el desarrollo de sus productos. La resistencia
del artefacto, les asiente su uso como almacenador, las cintas vistas como recubrimiento, les
admite representar el sol y su estratificación económica y política. Es decir, para la perspectiva de
cultura material que se usó en esta investigación, el símbolo, la idea y la cultura, necesitan ser
representadas por la materia y sus propiedades, validadas a partir de prácticas de vida de la
comunidad, condiciones precisas para la consolidación tradicional y cultural.

El Jawaho: El Jawaho, es un artefacto tejido en palma de Iraca (Carludovica Palmata), un


dispositivo que se coloca en el dedo meñique cubriéndolo totalmente y que, en caso de ser

387
tensionado por otra persona, no permite la salida del dedo, si la persona se resiste y hala, el dedo
se inflama, estimulando al otro a seguir a quien tensa el artefacto. En el caso del Jawaho, no es
diferente al del Chindau, este es un artefacto cumple con una marcada función social, que
establece relaciones de poder, pero en un sentido diferente al Chindau. En la figura 4 se presenta
el modelamiento y renderizado del Jawaho Emberá Katío desarrollado en el trabajo.

Figura 4. Modelado y renderizado del Jawaho Emberá Katío (Archivo personal). Fuente: Modelado
y renderizado, elaborado por Erika Solange Imbett Vargas en el software Rhinoceros.

El artefacto es utilizado en dos condiciones, en la primera cuando un hombre desea desposar a


una mujer como símbolo de amor y en la segunda cuando el hombre toma de costumbre la bebida
y los senderos que transita, la mujer utiliza el artefacto para llevarlo hasta el tambo (casa), sin
peligro de desobedecer.

Entre las propiedades físicas y mecánicas de la palma de Iraca, se encontraron resultados como
alta flexibilidad, alta resistencia a la torsión, una fibra natural usada en varias partes del país
(Nariño, Cauca, Antioquia), donde diferentes culturas la utilizan para la tejeduría de múltiples
artesanías, entre estos canastos, sombreros, correas y demás utensilios.

A diferencia del Congo, la Iraca es una palma común y de fácil acceso, pero es justamente el tipo
de tejido usado para este artefacto permite que sea flexible, que se contraiga y estire apretando la
base del dedo de la persona que lo está usando. Este es ejemplo de un artefacto que sustenta
prácticas simbólicas de control, que requiere cierta condición material y cultural, en forma y función
propios de la comunidad Emberá Katío.

El Jawaho cuenta con 8,0 cm de largo y 1,2 cm de diámetro en la parte superior, en la parte inferior
posee un diámetro mucho más cerrado, de 0,20 cm. Para su fabricación, se recolecta la palma de
Iraca verde y se hace un nudo en la parte inferior que ate seis hebras del mismo ancho, entre 0,40
y 0,60 cm para empezar a tejerlo ampliando el diámetro hasta que quepa el dedo meñique. En las
3 últimas rondas de tejido, se genera una puntada corrediza que permite que, al tirar de la base del
objeto, corte la circulación del dedo por tensión de la fibra, generado la reacción de obediencia y
entrega que es simbólica para los habitantes del resguardo.

Este artefacto claramente responde a la necesidad de establecer relaciones afectivas y de poder


dentro de la comunidad, teniendo en cuenta que la organización social de esta población, obedece
a costumbres patriarcales. El poder que le da a la mujer el Jawaho es importante, pues le permite
acceder a un gesto claro de dominio al llevarse a su compañero a casa, solo con el indulto que le
permite el uso del artefacto como interface, en otra condición la mujer podría ser castigada si
tuviera la osadía de levantar a su compañero del sitio donde se encuentra departiendo con los
demás hombres de la comunidad.

Los artefactos Emberá tienen la particularidad de ser sostenibles, no representan ningún conflicto
con el medio ambiente y son de libre fabricación en la comunidad, solo se comercian con
visitantes, turistas o vecinos de la región. En el caso de estos dos objetos, el Chindau y el Jawaho,
se puede decir que ambos cumplen funciones de poder y dan cuenta explícitamente de dos de las

388
prácticas simbólicas más importantes de la comunidad, las jerarquías sociales y la representación
del astro sol como forma de identidad, así como la diferenciación cultural y las prácticas de
enamoramiento y dominio femenino. Estas prácticas son solamente capaces de ser divulgadas de
generación en generación por la forma de uso de sus artefactos, así como su proceso de
fabricación, su función socioeconómica y, por ende, su reflejo social externo, posibilitando la
comunicación de sus tradiciones y sus prácticas de vida.

Conclusiones

Los resultados del análisis descriptivo y técnico funcional del Chindau y el Jawaho en la
comunidad, nos muestran que son objetos con capacidades físicas y mecánicas que cumplen
funciones que hacen posibles actividades prácticas cotidianas en la comunidad.
El estudio de las prácticas culturales debe poder ser entendido en su contexto, y empleado de
manera ética y responsable para la construcción de nuevos productos culturales, representaciones
o nuevas prácticas.

En el caso del Chindau, puede no solo representar culturalmente el sol por medio de su forma y
color, sino también consolidarse como instrumento de recolección que requiere el humano en su
trasegar por el entorno físico, buscando adaptarse anatómica y antropométricamente al tamaño, a
las condiciones morfológicas y topográficas, tanto humana como del entorno, pero también, que
sus formas, técnicas de fabricación y la disposición de colores, tienen funciones simbólicas para
establecer roles y jerarquías dentro del grupo.

Tanto el Chindau como el Jawaho instituyen una relación con las tradiciones validadas por la
comunidad, consolidándose como artefactos con significante identitario. Esto permite sostener la
tesis de que personas, símbolos y artefactos constituyen ensambles que nos posibilitan formas de
vida particulares como la de esta comunidad Emberá Katío.

Quien aborde el estudio de una cultura particular debe saber seleccionar de ese entramado lo que
le interesa conocer, identificar los aspectos significativos con los que puede experimentar a la hora
de realizar un proceso de creación, uso y validación social de un artefacto.

Para comprender las relaciones culturales mediadas por artefactos, es necesario establecer un
análisis relacional entre el individuo o el colectivo de personas que lo usan, con el contexto cultural
y la acción simbólica y material que trasmite el artefacto.

Los seres humanos requieren materializar los símbolos y las tradiciones en redes artefactuales
posibilitadoras de la conservación cultural a través prácticas ritualizadas, ubicando sus
representaciones simbólicas en cuerpos tangibles, complementándose con las condiciones
espacio-temporales que ofrece el entorno. De esta manera, las prácticas con el uso continuo de
artefactos y símbolos alcanzan a establecerse como tradición.

Cabe resaltar que, según las necesidades humanas y las dinámicas culturales o sociales, los
artefactos son susceptibles de reconfigurarse para generar nuevas funciones materiales, que
transforman usos y resignifican símbolos. Todas las culturas, incluso las más ancestrales, son
dinámicas y presentan hibridaciones y mestizajes como nos muestra el surgimiento de los objetos
Emberá Katío acá estudiados. Otro aspecto a destacar de la investigación es que las técnicas
utilizadas por el Diseño Industrial para la caracterización del objeto industrial, permiten establecer
consolidaciones complementarias de análisis, que pueden fortalecer estudios de cultura material
para comprender y documentar la diversidad cultural de los múltiples grupos humanos,
especialmente grupos indígenas, con procesos no industrializados en América Latina.

Los artefactos son documentos capaces de proyectar planes de vida comunitarios e individuales,
de documentar las practicas humanas de las comunidades, tal cual lo hace la arqueología, y de

389
instaurar procesos de preservación cultural de patrimonios, si se les entiende desde su forma y
función como posibilitadores de prácticas de vida.

Referencias

Batalla, B. (1972). El concepto de indio en América Latina: una categoría de la situación colonial. Anales de
antropología; vol.9, 105-124.

Broncano, F. (2008). In media res: cultura material y artefactos. Artefactos, 1, 18-32.

Broncano, F. (2012). La estrategia del simbionte. Cultural material para nuevas humanidades. Salamanca:
Delirio.

Domicó, D. (6 de 10 de 2014). Historia de la comunidad Emberá Katío del norte de Antioquia. (E. Imbett,
Entrevistador)

Domicó, M. (08 de 02 de 2015). Historia de la comunidad Emberá Katío del norte de Antioquia. (E. Imbett,
Entrevistador)

Faust, N. (1973). Lecciones para el aprendizaje del idioma shipibo-conibo. Documento de trabajo, 1.

Kottak, C. P. (1994). Antropología. Una exploración de la diversidad humana, con temas de la cultura hispana
(Sexta ed.). (I. C. versión en español, Ed.) Madrid, España: McGraw-Hill/interamericana de España.

Latour, B. (2005). Reensamblar lo social, una introducción a la teoría del actor red. Buenos Aires, Argentina:
Manantial.

Lesko, J. (2007). Diseño Industrial, Guía de materiales y procesos de manufactura. México DF: Limusa S.A.

Litvak, J. (1997). Gourmets extraños: la sofisticación, la teoría y la novela. Duke University Pres. Londres:
Duke University Press.

Ministerio de cultura colombiano. (04 de 06 de 2005). http://www.mincultura.gov.co/. Obtenido de


http://www.mincultura.gov.co/:
http://www.mincultura.gov.co/areas/poblaciones/noticias/Documents/Caracterizaci%C3%B3n%20del%20puebl
o%20Embera%20Kat%C3%ADo.pdf

Ministerio de Medio Ambiente. (16 de 01 de 2012). http://www.parquesnacionales.gov.co/. (J. Pérez Torres,


Ed.) Recuperado el 11 de 03 de 2014, de http://www.parquesnacionales.gov.co/portal/wp-
content/uploads/2016/07/Biodiversidad-Asociada-a-Los-Sectores-Manso-y-Tigre-del-Parque-Nacional-Natural-
Paramillo.pdf: http://www.parquesnacionales.gov.co/portal/wp-content/uploads/2016/07/Biodiversidad-
Asociada-a-Los-Sectores-Manso-y-Tigre-del-Parque-Nacional-Natural-Paramillo.pdf

Ministerio del Medio Ambiente. (12 de 07 de 2014). www.parquesnacionales.gov.co. Recuperado el 15 de 03


de 2016, de //www.parquesnacionales.gov.co:
www.parquesnacionales.gov.co/PNN/portel/libreria/php/decide.php?patron=01.0120

Plan Básico de Ordenamiento Territorial, municipio de Ituango, Antioquia. (10 de 09 de 2004).


http://cdim.esap.edu.co/. Obtenido de http://cdim.esap.edu.co/:
http://cdim.esap.edu.co/BancoMedios/Documentos%20PDF/pot%20ituango.pdf

Renfrew, C., & Bahn, P. (1993). Arqueología. Madrid: Akal.

Sánchez Criado, T. (2008). Tecnogénesis: La Construcción Técnica De Las Ecologías Humanas. Madrid:
Antropólogos Iberoamericanos en Red.

Tomás R. Austin Millán. (2000). Para comprender el concepto de cultura. Revista UNAP EDUCACIÓN Y
DESARROLLO, 1-16.

Valderrama, J. M. (2013). Valderrama Jaramillo, M. F. Vestuario que cuenta historias: propuesta de vestuario
basada en la vestimenta Emberá Chamí

390
Trayectorias arquitectónicas: La obra de Nel Rodríguez Hausler 1925 - 1970

Diana María Bustamante Parra 93


Laura Montoya Hoyos 93

Resumen

La arquitectura de Nel Rodríguez Hausler y su aporte en la consolidación de la arquitectura


moderna en Medellín, es una exposición que busca documentar y exaltar la trayectoria de uno de
los arquitectos más determinantes en la construcción de una arquitectura con identidad local, no
sólo como un inventario de edificaciones, sino como un estudio intencionado de las cualidades
arquitectónicas que evidencia el aporte y valor de su obra como manifiesto arquitectónico moderno
de Medellín. Influenciado principalmente por sus estudios en Estados Unidos y Francia previos a
su regreso a la ciudad en 1926, Nel Rodríguez Hausler plantea una transición de la arquitectura
republicana, hacia una primera modernidad, en la cual, logra capturar la esencia de las propuestas
modernas de los maestros de la época, para luego adaptarlas y apropiarlas a las determinantes
técnicas y económicas del contexto local. Esta formación fue determinante, pues en este tiempo
eran pocos los profesionales en el medio arquitectónico y aún menos con estudios en el exterior,
por lo que esto influenció y diferenció el pensamiento de Nel Rodríguez Hausler del resto de
arquitectos del momento.
Como estrategia para divulgar la obra de este arquitecto, se plantea una exposición estructurada
en una línea de tiempo, con el fin de tener una mirada en conjunto de la obra entre 1925 y 1970,
que permita visualizar el panorama en el que surgieron y su importancia dentro de la
transformación de la ciudad. Los primeros proyectos de este rango fueron desarrollados como
parte del equipo de H.M Rodríguez e Hijos, la cual ha sido considerada como la oficina de
arquitectura y construcción más relevante de Medellín en la época. Esta exposición fue presentada
en el hall de Teatro Pablo Tobón Uribe del 21 de septiembre al 6 de octubre de 2017.

Palabras claves

Arquitectura moderna, Nel Rodríguez Hausler, Medellín, proyecto arquitectónico, línea de tiempo.

Introducción

La arquitectura moderna modificó la manera de concebir la arquitectura, pues redefinió de manera


definitiva las nociones del espacio y el habitar, así como las técnicas y métodos del proyecto
arquitectónico. Particularmente en nuestro contexto local, es poca la valoración y relevancia que se
le ha dado a los proyectos concebidos bajo este movimiento, generando desconocimiento tanto de
la obra construida cómo de los arquitectos que las desarrollaron.

Nel Rodríguez Hausler es uno de esos arquitectos que han estado ausentes y en el anonimato de
la memoria arquitectónica, a pesar de que muchas de sus obras aún se conserven y sean
escenario de las dinámicas de la ciudad. Además de eso, se considera que Nel Rodríguez es tal
vez el arquitecto que aportó de manera más determinante en la construcción de una arquitectura
con identidad local, ya que su formación en la Universidad de Columbia en Estados Unidos y en la
Ecole des Beaux Arts de París le permitió capturar la esencia de las nuevas propuestas modernas
de los maestros de la época, influenciando y diferenciando el pensamiento de Nel Rodríguez del
resto de arquitectos en ese momento.

93
Programa de Arquitectura, Grupo de Investigación Ambiente, Hábitat y Sostenibilidad. Institución Universitaria Colegio Mayor de
Antioquia, Medellín. Correo electrónico: diana.bustamante@colmayor.edu.co.

391
Sin embargo, a pesar de la importancia de su obra es escasa la información disponible tanto de los
edificios, cómo de su pensamiento y aportes entorno a la arquitectura local. Dentro de las bases de
datos municipales, la documentación planimétrica es incipiente, los planos originales de estos
edificios (algunos bienes de interés patrimonial) se han extraviado o deteriorado, desdibujando así
una parte de esa memoria histórica y el legado arquitectónico. Las publicaciones existentes se han
planteado como inventarios historiográficos, donde no se destacan los criterios de su selección, ni
se profundiza en las cualidades técnicas, formales y espaciales, que son determinantes para el
entendimiento real de la obra. La información se encuentra dispersa en algunos libros y bibliotecas,
pero hasta el momento no se había consolidado, estudiado, clasificado ni organizado de manera
intencional con el fin de mostrar la trayectoria de este arquitecto.

“En algunas ciudades del país, las obras de arquitectura moderna han sido ampliamente
documentadas, registradas, estudiadas y publicadas, no es este el caso de la ciudad de Medellín,
donde existen pocas reseñas sobre la obra moderna con un carácter eminentemente historiográfico”
(Vélez, López, Gaviria, Montoya, 2010, p.13).

Según lo anteriormente explicado, es pertinente entonces preguntarse ¿Cuáles son esas actitudes
y estrategias que implementó Nel Rodríguez en su obra, que hace de ella un manifiesto
arquitectónico de un pensamiento y adaptación local de los principios de la arquitectura moderna?
¿Hay un hilo conductor dentro de la diversidad de su obra, que pueda mostrar la particularidad e
identidad de su pensamiento arquitectónico, o tal vez fueron respuestas particulares que fueron
pensadas de manera independiente? ¿Es la obra de Nel Rodríguez una propuesta vigente de
cómo concebir y materializar un proyecto arquitectónico? ¿Puede ser replicable o no corresponde
a nuestra realidad actual?

Para responder estos cuestionamientos se plantea como objetivo recopilar, documentar y exaltar la
obra arquitectónica de Nel Rodríguez Hausler, construida en Medellín entre 1925 y 1970 como un
estudio intencionado de las cualidades arquitectónicas que evidencien valor de su producción
como manifiesto arquitectónico moderno de Medellín. Como estrategia para divulgar la trayectoria
de este arquitecto, se plantea una exposición estructurada en una línea de tiempo con el fin de
tener una mirada en conjunto de la obra que permita visualizar el panorama en el que surgieron y
su importancia dentro de la transformación de la ciudad, así como las estrategias proyectuales que
representan la identidad de la arquitectura local.

A partir de 1925 y hasta 1967 se han identificado veinte obras en las que Nel Rodríguez Hausler
participó; las primeras de estas como parte del equipo de la oficina H.M Rodríguez e Hijos,
empresa familiar, la cual ha sido considerada como la oficina de arquitectura y construcción más
relevante de Medellín en la época. “La historia de la arquitectura en Medellín tiene buena parte de
sus páginas escritas en esta oficina” (Santofimio, 1992, p11.) Otra parte de sus obras se
desarrollaron en asociación con su primo Martín Rodríguez y algunas otras de él en solitario. Cabe
aclarar que las veinte obras responden a diferentes programas arquitectónicos, pues dentro de
estas hay edificios institucionales, fábricas, hospitales, edificios educativos y comerciales,
residencias y hasta edificios religiosos, lo cual aumenta el interés de estudiar su obra por su
variedad y capacidad de respuesta a las diferentes necesidades que planteaba cada uno de estos
edificios.

Los proyectos seleccionados son: Edificio Victor-Bedout (1925), Palacio de Bellas Artes (1926),
Palacio Municipal (1927), Litografía compañía colombiana de tabacos (1928), Residencia el
Castillo (1931), Palacio Egipcio (1932), Edificio Central (1938), Edificio de la Bolsa (1944), Edificio
Coltabaco (1948), Hospital Pablo Tobón Uribe (1949), Edificio Banco Industrial Colombiano (1952),
Banco Central Hipotecario (1958), Hospital Mental (1958), Facultad de enfermería UDEA (1959),
Seminario mayor de Antioquia (1959), Iglesia de Santa Gema (1961), Teatro Pablo Tobón Uribe
(1967) y una serie de casas construidas en los años 40. Paralelo a este trabajo y hasta 1953,
participó en El plan regulador de Medellín con Paul Wiener y Jose Luis Sert, donde desarrolla un
aspecto más urbanístico, durante el cual “realizó investigaciones sobre la polución del río, la

392
localización de industrias, vías, infraestructura y espacios públicos” (Bernal, gallego, Jaramillo,
1989, p.85).

Metodología

Para el desarrollo del proyecto se plantearon varias fases, las cuales permitirán consolidar,
recopilar, documentar y ordenar la trayectoria arquitectónica de Nel Rodríguez entre 1925 y 1970.

Fase I. La búsqueda documental: En esta etapa se realizó una revisión documental y bibliográfica
que permita encontrar la información disponible sobre la obra arquitectónica, tanto en imágenes,
planos y escritos. Además, para tener claro las perspectivas de otros autores sobre la formación e
identidad de una arquitectura local en esta fase se revisaron también textos y escritos profundicen
en el estudio de la arquitectura moderna colombiana.

Fase II. El trabajo de campo: Levantamientos y registro fotográfico. Posteriormente a la recolección


documental, se procedió con el trabajo de campo y con el apoyo de los investigadores auxiliares se
realizaron levantamientos y registros fotográficos que permitieron complementar la información,
para posteriormente realizar afiches que contengan a la documentación recuperada de cada obra.
Cada afiche contiene la información básica del proyecto, así como la fecha, la dirección y una
breve reseña sobre el edificio. Además, deberá ir acompañada de la localización, planimetrías y
fotografías tanto de época como actuales.

Fase III. La construcción de la línea de tiempo: Como estrategia metodológica se propone armar
una línea de tiempo a gran escala, donde se pueda exponer en conjunto la obra de Nel Rodríguez
entre 1925 y 1970 de manera sincrónica, relacionando eventos o sucesos que influenciaron la
producción y enmarcaron el ámbito arquitectónico de la época. La lectura en conjunto de las obras
evidenciará claramente atributos estéticos, formales, espaciales que permitan clasificarlas, para
que de manera transversal logren develar el aporte que esta arquitectura hizo a la construcción de
una identidad moderna local.

Fase IV. La exposición: Se propone divulgar y exaltar la trayectoria arquitectónica de Nel


Rodríguez a través de una exposición abierta al público, que permita evidenciar a partir de una
línea de tiempo la relevancia y consistencia de la obra. Esta muestra está compuesta por 20
afiches, en los cuales se relaciona información planimétrica y fotográfica, así como un texto que
resalta las características y cualidades de cada edificio. Además, se incluyen 6 maquetas de
algunas de estas obras, buscando dinamizar la exposición y representar tridimensionalmente
edificios importantes de la arquitectura local.

Resultados

Uno de los resultados más relevantes de esta investigación fue la exposición La arquitectura de
Nel Rodríguez Hausler y su aporte en la consolidación de arquitectura moderna en Medellín
presentada en el hall de Teatro Pablo Tobón Uribe del 21 de septiembre al 6 de octubre de 2017.
Tal como se planteó, la muestra se estructuró a partir de una línea de tiempo y a partir de afiche y
maquetas exaltó la obra de este arquitecto y la dio a conocer tanto a la comunidad académica
como a los ciudadanos del común.
La información fotográfica y planimétrica más relevante se recuperó de las siguientes fuentes
documentales: Ediciones de la revista Proa y Escala, archivo fotográfico Biblioteca Pública Piloto;
Catálogo de la exposición del Museo de Arte Moderno de Medellín MAMM, Arquitectura moderna
en Medellín 1930-1960; Arquitectura moderna en Medellín 1947 -1970; 100 Años de arquitectura
en Medellín 1850 – 1950; El hospital moderno en Medellín: la construcción de dispositivos a partir
del ideal de salud; además de fotografías del archivo de Diego López Chalarca.

393
Figura 1. Afiche divulgación exposición. La imagen fue elaborada por los autores.

Figura 2. Exposición hall teatro Pablo Tobón Uribe. La imagen fue tomada por los autores.

Figura 3,4,5,6,7,8. Exposición hall teatro Pablo Tobón Uribe. La imagen fue tomada por los
autores.

394
Conclusiones

El representar la obra de Nel Rodríguez en esta exposición, permitió no sólo exaltar su obra y darla
a conocer como hecho cultural y arquitectónico; sino que evidenció unas posturas y estrategias
que hacen presencia de manera constante en su trayectoria. Las superficies plegadas, el balcón
profundo, las fachadas reticuladas y la ventana corrida, son algunos de estos dispositivos que se
vuelven invariantes, pero que a su vez se transforman de una obra a otra. Así mismo se cree que
los modelos internacionales fueron aprendidos, transformados y aplicados a la real condición del
país en desarrollo y del clima predominantemente tropical. Ahora desde la docencia, veo aún más
pertinente el abordar esta investigación, pues de manera recurrente se hace referencia a la
arquitectura europea y americana, la cual tiene una gran importancia y trascendencia; pero no se le
ha dado la misma valoración a la arquitectura colombiana en nuestra formación como arquitectos;
situación que identifiqué desde mi propia experiencia en el pregrado y que creo que es
fundamental incluirla dentro de la enseñanza del diseño arquitectónico de nuestra facultad, con el
fin de poder conocer desde nuestra visión de arquitectos la realidad e historia de la cual hacemos
parte, no para repetirla sino para entenderla, para poder establecer juicios frente a tantas
influencias tecnológicas, estilísticas o plásticas que nos llegan de otras latitudes.

Referencias

Arango, S. (1989). La Evolución del Pensamiento Arquitectónico en Colombia 1934-1984, Anuario de la


Arquitectura en Colombia No. 13. Bogotá: Ed. SCA.

Bernal, M., Gallego, A., Jaramillo, O. (1989). 100 años de arquitectura en Medellín, 1850-1950. Bogotá: Banco
de la República.

Llanos, I., et al. (2012). Obregón & Valenzuela en Bogotá 1949-1969. Doce arquitecturas urbanas. Bogotá:
Universidad Nacional de Colombia.

Museo de arte moderno de Medellín. (1991). Arquitectura moderna en Medellín, 1930 - 1960. Edificios
públicos especializados. Medellín: Ed. MAMM.

Santofimio, R. (1992). El taller de los Rodríguez. Medellín: Suramericana de Seguros.

Secretaría de la Cultura Ciudadana de Medellín, Universo Centro. (2003). El libro de los parques. Medellín y
su centro. Recuperado de: http://www.universocentro.com/Ellibrodelosparques.as

Vélez Ortiz, C., López Chalarcá D., Gaviria Restrepo, M., Montoya Arango, N. (20109. Arquitectura moderna
en Medellín: 1947 – 1970. Medellín: Universidad Nacional de Colombia. Sede Medellín.

395
El asentamiento de Santa Cruz del Islote, Bolívar: particularidades y atributos urbanos

Liliana Arboleda Morales 94


Juan Alberto Restrepo Sánchez 94

Resumen

Santa Cruz del Islote es un asentamiento urbano localizado en las Islas de San Bernardo,
habitualmente es identificado como el asentamiento más denso del mundo, teniendo considerables
particularidades desde el punto de vista de su proceso de estructuración y consolidación como
forma urbana. Estas singularidades lo hacen un objeto de estudio adecuado para verificar en
campo algunos de los instrumentos y conceptos que de manera habitual hacen parte del corpus
disciplinar mediante el cual la arquitectura se aproxima al estudio de lo urbano.
Dentro de este marco, la experiencia del Diplomado Lecturas de Habitabilidad de la coordinación
de Investigación de la Facultad de Arquitectura supuso una oportunidad única para aproximarse a
este entorno privilegiado de estudio y analizar junto con los semilleros de investigación sus
características más relevantes desde una metodología problémica que intentara arrojar luz sobre la
real situación del asentamiento versus la imagen que del mismo es habitual encontrar en los
medios académicos y de comunicación. El ejercicio desde el punto de vista de estudio urbano
parte entonces de cuatro preguntas diferenciadas para las cuales fueron diseñados instrumentos
específicos de captación de la información en campo y su posterior análisis.
Una revisión a través de dichos instrumentos muestra como existen considerables divergencias
entre la imagen exterior de la isla y su realidad como asentamiento urbano. Del mismo modo
muestra la inadecuación de los instrumentos y categorías analíticas disciplinares para comprender
realidades urbanas que desde su aparente carácter primitivo retan conceptos como el de modelo o
el de diseño urbano.

Palabras claves

Morfogénesis, paisaje urbano, funciones urbanas, entornos no formales, densificación,


comunidades isleñas, límites y bordes urbanos, espacio público, semiótica urbana.

Introducción

El propósito del Diplomado Lecturas de Habitabilidad se encuentra enmarcado en la necesidad de


acercar a los estudiantes de la Universidad a realidades urbanas, espaciales y arquitectónicas
distintas a las encontrables en su medio habitual. Desde este punto de vista, la posibilidad de
estudiar el contexto de Santa Cruz del Islote permite confrontar la academia con las realidades
urbanas periféricas a los problemas de las grandes ciudades, los cuales han sido privilegiados
tradicionalmente como objeto de estudio. En este marco, el componente urbano de la experiencia
del Diplomado permitió acercarse a un entorno que por sus particularidades presenta un reto
analítico y procedimental. La hipótesis inicial de trabajo parte justamente de la identificación de
esta aparente diferencia: el origen, crecimiento y devenir de Santa Cruz del Islote en tanto
asentamiento tiene: 1. Condición de urbano, 2. Atributos constitutivos que lo hacen diferenciable de
los modos habituales de construcción de entornos de ciudad tales como su capacidad de soporte,
sostenibilidad y perspectivas de crecimiento. 3. Necesidad de aplicación de instrumentos analíticos
específicamente diseñados para captar este nivel de particularidad.
En cuanto al planteamiento del problema, la misma realidad física del islote se presenta
problemática; todo en esta forma físico-espacial es singular a primera vista y también en apariencia

94
Programa de Arquitectura, Grupo de Investigación Metellium. Universidad Santo Tomás Sede Medellín. Correo electrónico:
liliana.arboleda@ustamed.edu.co.

396
existe consenso sobre su condición de densidad en tanto imagen externa, el verdadero reto
analítico y de interpretación es lograr a través de la aplicación de las herramientas, discernir en qué
medida estas condiciones de singularidad desde lo morfológico, lo funcional, lo público y lo
paisajístico –de habitabilidad en últimas- son reales o corresponden a situaciones identificables en
otros entornos. En resumen, si la situación de Santa Cruz del Islote es tipificable y asimilable a los
modos de estructuración producidos por los modelos urbano o es singular, diferenciable e incluso
única, siendo esta reflexión el punto inicial para posibles procesos de comparación con otras
realidades.

Como antecedentes es necesarios hacer alusión a dos aspectos diferenciables: los antecedentes
de la experiencia de Lecturas de Habitabilidad y los antecedentes de estudio de Santa Cruz del
Islote. En el primer sentido, la experiencia de Lecturas de Habitabilidad 2017 se encuentra
precedida por un estudio similar desarrollado en el año 2016 en Santa Cruz de Mompox. Con esta
experiencia previa fue posible ajustar los marcos interpretativos y las herramientas analíticas al
mismo tiempo que se dio continuidad a los propósitos generales. En el segundo sentido, el caso
del islote es ampliamente conocido en términos mediáticos, al punto de ser identificado como “la
isla más densamente poblada del mundo”. En términos académicos son precedentes notables el
documental Aislados de Marcela Lizcano (2016) así como estudios sobre la adaptación al cambio
climático (Cortes & Villadiego, 2015), las redes sociales y de autogestión del territorio
(Sanclemente, 2015).

Metodología

En términos metodológicos la propuesta del ejercicio parte de diferenciar cuatro ámbitos


específicos de análisis: lo morfológico, lo público, lo funcional y lo paisajístico, asociando a cada
uno de ellos un conjunto de preguntas problematizadoras que orientan el estudio en campo
realizado por los estudiantes y el grupo de profesores: ¿cómo se origina, forma y transforma el
territorio?, ¿cómo se desarrolla la lógica funcional y las relaciones intrínsecas y extrínsecas?,
¿cuáles son las manifestaciones espaciales de lo público?, ¿cómo perciben el espacio los
habitantes? Estas cuestiones aparecen entonces como preguntas orientadoras del estudio, siendo
necesaria para su aplicación en campo la implementación de herramientas específicas de
recolección y análisis de datos en el Islote: mapas, matrices, fotografías para intervención,
cuestionarios de preguntas.

Resultados

Tras la experiencia de visita al ámbito de estudio y al realizarse la síntesis conclusiva de los


análisis sobre los diferentes aspectos previamente enunciados, pueden presentarse como
resultados en proceso la construcción de fichas diagnósticas para cada uno de los ámbitos
temáticos. Con base en las mismas se avanza en el proceso de edición de una publicación que
recoge tanto la experiencia sistematizando los análisis realizados como los soportes de teorización
que los acompañan e intentan ampliar, adicionalmente es la base para una exposición a realizarse
en 01 2018.

Aunque no sea en sentido estricto un resultado de la experiencia investigativa es necesario hacer


alusión al fortalecimiento de los semilleros al permitir la formación continua y complementaria de
los estudiantes e identificar temas específicos que ameritan posteriores revisiones más detalladas
mediante procesos formales de investigación. Adicionalmente la experiencia permite valorar
positivamente el trabajo colectivo, la armonización de saberes disciplinares aparentemente
disímiles y servir de plataforma de lanzamiento a próximos ejercicios orientados a la articulación e
integración de conocimientos y la indagación de nuevos contextos problematizables.

397
Conclusiones

En cuanto a la condición urbana del asentamiento de Santa Cruz del Islote, puede concluirse que
dicha forma físico-espacial corresponde a cabalidad con las características propias de lo urbano en
tanto el proceso mismo de estructuración, configuración y consolidación posee los atributos de
diferenciación de lo público y lo privado, especialización de los usos y complejidad funcional,
consolidación de tejido residencial, construcción de una estructura simbólica sobre la forma física y
una interacción con el entorno natural mediada por una clara delimitación de su forma.

En el sentido de la existencia o no de atributos constitutivos que lo hacen diferenciable de los


modos habituales de construcción de entornos de ciudad tales como su capacidad de soporte,
sostenibilidad y perspectivas de crecimiento puede inferirse que si bien la construcción de Santa
Cruz del Islote presenta un cierto grado de singularidad esta corresponde a algunos aspectos
diferenciables: por un lado, los altos grados de continuidad espacial entre los ámbitos de lo público
y lo privado que corresponden a modos de vida y de organización espacial y social diferentes a los
vistos en entornos urbanos continentales y los procesos de autopoiesis ajustados a la capacidad
de soporte que implican medios de control del proceso expansivo de crecimiento de la isla
mediados por modos culturales y estructuras familiares. En el otro sentido, aspectos como el
morfológico se encuentran altamente determinados por condicionantes que no pueden definirse
como culturales y en los cuales es posible evidenciar cierta genericidad del asentamiento: el
estudio morfogenético realizado demuestra la existencia de un foreground definido de manera
similar a lo establecido por la literatura especializada en el tema. Sin embargo, este aspecto tiene
que ser revisado de manera cuidadosa ya que esto no significa que la condición de Santa Cruz del
Islote corresponda a la aplicación de modelos urbanísticos foráneos o a la implicación del
urbanismo y la arquitectura.

Otro aspecto relevante que logra evidenciar la experiencia investigativa es la divergencia existente
entre la imagen que de la isla se tiene en el contexto mediático y la realidad espacial. Asuntos
clave de las narrativas asociadas a los atributos funcionales y arquitectónicos del islote quedan en
entredicho como es el caso de la densidad habitacional toda vez que realizado el estudio se
encuentra la existencia de una densidad considerable como media baja y comparable con la
realidad barrial de contextos urbanos de ciudades intermedias y de baja complejidad.

Finalmente, la asertividad en el uso de los instrumentos empleados ratifica la necesidad de


construir herramientas analíticas específicamente diseñadas para captar las particularidades de
medios urbanos con condiciones específicas. Esto cuestiona en cierta medida la realización de
estudios genéricos mediados por instrumentales habituales de manera mecánica.

Referencias

Cortes, L., & Villadiego, J. (2015). Adaptación al cambio climático Santa Cruz del Islote. Cartagena de Indias:
Universidad Tecnológica de Bolivar.

Sanclemente, L. (2015). Redes sociales y autogestión del bienestar en Santa Cruz del Islote. Buenos Aires:
FLACSO Argentina.

398
Evaluación de la disminución de Cadmio en el suelo a través de enmiendas orgánicas

Andrea Mira Muñoz 95


Aura Cristina Higuita 95
Julián Esteban López 95
Gina Hincapié Mejía 95

Resumen

El suelo es un recurso vital para el desarrollo del ser humano, de éste se derivan los alimentos y
todo tipo de actividades que brinda los medios de sustento necesarios para poder sobrevivir,
especialmente en un país productor como Colombia, en el cual gran parte de su economía
depende de la agricultura, por esta razón se deben invertir esfuerzos y recursos en el
mantenimiento y cuidado de nuestros suelos, debido a esto se han realizado estudios para conocer
de manera más profunda la dinámica como los contaminantes que en él ingresan y los posibles
tratamientos que se le pueden realizar para así minimizar el daño. El compost o abono orgánico es
utilizado frecuentemente para remediar los suelos y ayudar a la siembra de alimentos, debido a sus
propiedades fisicoquímicas trae innumerables beneficios al suelo.
Son diversos los contaminantes que ingresan al suelo producto de actividades humanas, sin
embargo los metales pesados han sido tomados en cuenta de manera prioritaria ya que pueden
traer consecuencias negativas para la salud humana, uno de los más comunes en los suelos
agrícolas colombianos es el cadmio, por esta razón en este trabajo se desarrollarán pruebas con el
fin de determinar los efectos de inmovilización que genera el compost sobre este contaminante,
mediante indicadores biológicos, como lo son el rábano y frijol, siendo estas especies muy
sensibles a los cambios que se den en el medio en el que se desarrollan en ese caso el suelo
contaminado con cadmio y finalmente obtener conclusiones referentes a la remediación de los
suelos mediante enmiendas orgánicas comprobando que estas si pueden funcionar.

Palabras claves

Agricultura; contaminante; enmienda orgánica; remediación; suelo.

Introducción

La agricultura es un motor económico muy importante en Colombia, debido a que gran parte de
sus productos de exportación son materias primas provenientes del campo. Diferentes
investigaciones se han enfocado en conocer el tipo de contaminantes que están llegando a
nuestros suelos, como se comportan, y la manera de remediarlos, para mejorar la calidad de
dichos productos.

El Cadmio es un metal pesado que puede ingresar al suelo por medio de fertilizantes, material
parental, biosólidos o por infiltración de aguas contaminadas. En este proyecto se propone la
biorremediación de suelos contaminados con Cadmio, utilizando enmiendas orgánicas
(compostaje) con el fin de conocer la manera como se moviliza el Cadmio en el suelo, como éste
interactúa con la materia orgánica proveniente de la enmienda, y finalmente, evaluar si este metal
pesado ingresa a los cultivos (verduras, hortalizas y frutas).

Se evalúan diferentes proporciones de la enmienda con el fin de determinar si dicho compost


inmoviliza y/o disminuye la disponibilidad de Cadmio en el suelo y se evalúa su viabilidad en la

95
Programa de Ingeniería Ambiental, Grupo de Investigación Ambienta, Hábitat y Sostenibilidad. Institución Universitaria Colegio
Mayor de Antioquia, Medellín. Correo electrónico: andreamiramunoz@gmail.com.

399
remediación de suelos agrícolas. Para el análisis se consideran indicadores biológicos como el
rábano y el frijol, debido a su sensibilidad ante los cambios que se presentan en el suelo.

Esta investigación tiene como objetivo principal el uso de enmiendas orgánicas para disminuir la
disponibilidad de Cadmio en el suelo, minimizando así su entrada a la cadena trófica y de esta
manera prevenir problemas en la salud de sus consumidores.

Metodología

Se usó un suelo agrícola con una concentración baja en Cadmio obtenido de un cultivo antioqueño.
La muestra de suelo se sometió a un tamizado de 2 mm antes de usarlo en la experimentación
para así asegurar que tuviera un tamaño de partículas homogéneo y se analizaran sus
características granulométricas para tener control de su contenido. El compost que se utilizó en
este proyecto es de tipo comercial obtenido a partir de residuos sólidos domésticos, fabricados por
una empresa local. Se tuvieron presentes las especificaciones técnicas de este producto, ya que
son de gran importancia a la hora de concluir los resultados.

El experimento se realizó en laboratorio y las muestras se adicionaron a recipientes de plástico de


11 onzas, con proporciones de suelo y compost como se muestra en la Tabla 1.

Tabla 1. Concentración de suelo contaminado con cadmio y compost. La tabla fue elaborada por
los autores.

Tratamiento Suelo (g) Compost (g) Agua (ml)

1 50 1,5 8

2 50 3 10

3 50 6 12

4 50 12 12

5 1,5 50 20

6 3 50 15

7 6 50 15

Se prepararon lotes de suelo contaminado con cadmio y un porcentaje de compost, adicionándole


una cantidad de agua óptima a su capacidad de campo, estos ensayos se sometieron a incubación
por 20 días a temperatura ambiente y se adicionó agua destilada día por medio para alcanzar las
condiciones necesarias de interacción entre el metal pesado y el compost. En cada una de las
muestras se realizará la plantación de las semillas de rábano y frijol de esta manera se observarán
los cambios físicos de los indicadores por otros 20 días.

De lo anterior se observará cada dos días para registrar el comportamiento de las plantas,
analizando el crecimiento del tallo, de la raíz y la coloración de las hojas. Se generará un registro
constate de dicha actividad, para finalmente obtener informe detallado. Al inicio y al final de la
investigación se medirá la cantidad de Cadmio por medio de un análisis por absorción atómica el
cual determinara si las enmiendas orgánicas son efectivas para la inmovilización de este metal.

Resultados

De manera general se observó que las semillas de frijol demoraron un poco más de lo habitual en
su germinación y que por el contrario las semillas de rábano lo hicieron en el tiempo estimado. A
los 10 días de observación y riego se encontró que el crecimiento el rábano se detuvo

400
considerablemente en algunas plántulas, y se presentaron cambios en la coloración de sus hojas y
tallos; el crecimiento en general se vio afectado. Se considera que las proporciones utilizadas de
enmienda-suelo, no se ha logrado una inmovilización del Cadmio y el contaminante fue absorbido
por la planta de rábano afectándola de manera significativa. El frijol, por su parte, presenta un
crecimiento normal mostrando características de una planta sana. Cabe mencionar que las plantan
se encuentran en un espacio cerrado con condiciones de ventilación e iluminación controladas. Se
espera tener más observaciones y poder concluir de manera adecuada acerca de la
biorremediación propuesta.

Conclusiones

Se tienen resultados preliminares acerca de la biorremediación de suelos contaminados con


Cadmio, los cuales indican que las proporciones de enmiendas empleadas no han sido muy
efectivas para la inmovilización de dicho metal pesado y que el rábano presenta una mayor
sensibilidad a la presencia de este metal pesado al mostrar cambios en su apariencia y desarrollo.
Sin embargo, se observa que a mayor proporción de compost, hay un mejor aspecto y crecimiento
de las plantas seleccionadas como indicadores biológicos.

Referencias

Mclvor, K., Cogger, C., & Brown, S. (2012). Effects of Biosolids Based Soil Products on Soil Physical and
Chemical Properties in Urban Gardens. Compost Science & Utilization, 20, 199–206. Retrieved from
http://www.tandfonline.com/

Baig, J. A., & Kazi, T. G. (2012). Translocation of arsenic contents in vegetables from growing media of
contaminated areas. Ecotoxicology and Environmental Safety, 75(1), 27–32.
https://doi.org/10.1016/j.ecoenv.2011.09.006

Biczak, R., Telesiński, A., & Pawłowska, B. (2016). Oxidative stress in spring barley and common radish
exposed to quaternary ammonium salts with hexafluorophosphate anion. Plant Physiology and Biochemistry,
107, 248–256. https://doi.org/10.1016/j.plaphy.2016.05.016

CHEN, H. S., HUANG, Q. Y., LIU, L. N., CAI, P., LIANG, W., & LI, M. (2010). Poultry Manure Compost
Alleviates the Phytotoxicity of Soil Cadmium: Influence on Growth of Pakchoi (Brassica chinensis L.).
Pedosphere, 20(1), 63–70. https://doi.org/10.1016/S1002-0160(09)60283-6

Geremias, R., Bortolotto, T., Wilhelm-Filho, D., Pedrosa, R. C., & de Fávere, V. T. (2012). Efficacy assessment
of acid mine drainage treatment with coal mining waste using Allium cepa L. as a bioindicator. Ecotoxicology
and Environmental Safety, 79, 116–121. https://doi.org/10.1016/j.ecoenv.2011.12.010

Kiran, Y. K., Barkat, A., CUI, X., FENG, Y., PAN, F., TANG, L., & YANG, X. (2017). Cow manure and cow
manure-derived biochar application as a soil amendment for reducing cadmium availability and accumulation
by Brassica chinensis L. in acidic red soil. Journal of Integrative Agriculture, 16(3), 725–734.
https://doi.org/10.1016/S2095-3119(16)61488-0

Liu, L., Chen, H., Cai, P., Liang, W., & Huang, Q. (2009). Immobilization and phytotoxicity of Cd in
contaminated soil amended with chicken manure compost. Journal of Hazardous Materials, 163(2–3), 563–
567. https://doi.org/10.1016/j.jhazmat.2008.07.004

Perera, P. C. T., Sundarabarathy, T. V., Sivananthawerl, T., Kodithuwakku, S. P., & Edirisinghe, U. (2016).
Arsenic and Cadmium Contamination in Water, Sediments and Fish is a Consequence of Paddy Cultivation:
Evidence of River Pollution in Sri Lanka. Achievements in the Life Sciences, 10(2), 144–160.
https://doi.org/10.1016/j.als.2016.11.002

Mclvor, K., Cogger, C., & Brown, S. (2012). Effects of Biosolids Based Soil Products on Soil Physical and
Chemical Properties in Urban Gardens. Compost Science & Utilization, 20, 199–206. Retrieved from
http://www.tandfonline.com/

401
Park, J. H., Lamb, D., Paneerselvam, P., Choppala, G., Bolan, N., & Chung, J. W. (2011). Role of organic
amendments on enhanced bioremediation of heavy metal(loid) contaminated soils. Journal of Hazardous
Materials, 185(2–3), 549–574. https://doi.org/10.1016/j.jhazmat.2010.09.082

402
Sistema para el control y registro de un disolvente de medicamentos

Sebastián Arroyave Arboleda 96


Jhon Leiber Mosquera Perea 96
Camilo Andrés Páramo Velásquez 96
Liliana María Agudelo Gómez 96

Resumen

Los equipos disolventes de medicamentos permiten evaluar la liberación de una sustancia o


compuesto. Estos sistemas convencionales no permiten realizar dicha liberación de manera
eficiente y automática. Muchas sustancias deben ser condicionadas a temperaturas y velocidades
de agitación específicas para garantizar su correcta liberación, por lo que, estos equipos no
garantizan en primera medida que estos parámetros sean exactos o se cumplan. Con el fin de
garantizar que estos parámetros involucrados en la liberación de medicamentos se cumplan a
cabalidad, se pretende desarrollar un equipo que cuente con un sistema de monitoreo en tiempo
real que permita evaluar la temperatura en cada subsistema y la velocidad de agitación de los
microrreactores en donde se vierten las sustancias. El sistema será capaz de ajustar la
temperatura a los grados predeterminados y de igual forma la velocidad de agitación. De esta
manera se tendrá un control y registro adecuado para el posterior análisis químico y farmacéutico
de las mezclas obtenidas. Finalmente se desarrollará un aplicativo web para visualizar los datos de
manera remota y asegurar una trazabilidad del sistema.

Palabras claves

Trazabilidad, control temperatura, control velocidad, Internet de las cosas, Liberación de


medicamentos.

Introducción

El presente artículo se plantea como objetivo de describir el desarrollo e implementación de una


mejora a los equipos disolventes de medicamentos convencionales los cuales son robustos,
manuales y no ofrecen un control y registro de los parámetros involucrados en la liberación de
medicamentos. Al mismo tiempo, y con el fin de mostrar la capacidad y eficiencia de tecnologías de
bajo costo, se dará detalle de los pasos ejecutados para la implementación para el desarrollo de un
equipo que suple en gran medida las falencias de los sistemas comerciales y existentes. Nuestro
trabajo consistirá en desarrollar un sistema de control y registro para los equipos disolventes de
medicamentos; en este caso se diseñó un equipo modelo para efectuar la implementación y
evaluar los resultados.

Metodología

El equipo fabricado se ilustra en la figura 1. Este diseño industrial fue realizado en el CAD
Rhinoceros 5. El sistema de control y registro consta de dos etapas de funcionamiento, la etapa de
control de velocidad del motor de DC y la adquisición y registro de la temperatura. Todo el sistema
electrónico se divide en dos etapas de procesamiento; el microcontrolador Atmel 328P se
encargará de accionar la resistencia eléctrica que calienta el agua, según la temperatura que se
registre en el tanque principal. Y el microprocesador Raspberry Pi Zero W recibirá información del

96
Programa de Ingeniería Electrónica, Semillero de Investigación en Robótica y Mecatrónica -SIRMO-. Universidad de San
Buenaventura, Medellín. Correo electrónico: sebastian.arroyave@tau.usbmed.edu.co.

403
tanque y del motor DC de manera serial y además, procesa las temperaturas que éste adquiere
por medio de los sensores sumergibles de cada microrreactor y finalmente enviará toda la
información del sistema al servidora que aloja el aplicativo web. El usuario u operario podrá
visualizar de manera remota estos parámetros y validar las condiciones en tiempo real del sistema.

Figura 1. Equipo diseñado para la implementación. Fuente: Diseños realizados en los laboratorios
del Tecnoparque Medellín.

Figura 2. Ubicación microrreactores y Tanque para Baño María. Fuente: Diseños realizados en los
laboratorios del Tecnoparque Medellín.

En la figura 2 se ilustra la ubicación de los microrreactores. Cada microrreactor tiene un eje


acoplado a un sistema de transmisión de poleas conectado al eje del motor de DC. Para la etapa
de control se utilizó la técnica de modulación por ancho de pulso -PWM-, el cual se generó en el
microcontrolador Atmel 328P. La velocidad de agitación dada por revoluciones por minuto -RPM-
se ingresan al sistema por medio de un teclado matricial y esta velocidad al igual que la
temperatura del tanque puede visualizarse en un LCD 16x2 instalada en la parte superior del
equipo.

Para sensar la temperatura se utilizaron sensores sumergibles los cuales se ubicaron en el interior
del tanque y de cada microrreactor. El microcontrolador Atmel 328P tiene como función recibir la
temperatura del tanque, enviar la señal PWM a la etapa de control del motor de DC y accionar la
resistencia eléctrica que calienta el agua del tanque principal. Para las dimensiones del equipo se
fabricó una resistencia sumergible de 1500W a 220VAC. Para la etapa de sensado de los
microrreactores y la etapa de monitoreo remoto vía Web se utilizó un microprocesador Raspberry
Pi Zero W. En la figura 3 se ilustra el microprocesador.

404
Figura 3. Raspberry Pi Zero W. Fuente: Imagen capturada del sitio web https://www.raspberrypi.org

El desarrollo Web, permite monitorear en tiempo real la adquisición de la temperatura, las


revoluciones por minuto de motor de DC y graficar el historial de temperaturas registradas en cierto
periodo de tiempo.
En la figura 4 se ilustra la interfaz del aplicativo web.

Figura 4. Interfaz aplicativo WEB. Fuente: Aplicativo Web propio, realizado para el proyecto.

En la interfaz web puede visualizarse la temperatura actual de cada microrreactores denotado


como Dilusor 1-6, La temperatura del tanque en donde se está realizando la transmisión de calor,
la velocidad del motor en RPM y las gráficas de las temperaturas registradas en periodos de
tiempo predefinidos.
A continuación, se describe de manera detalla cada implementación según la etapa del sistema.
Etapa de control: Para la etapa de control se diseñó un firmware en el microcontrolador Atmel 328P
el cual evaluará el dato ingresado por el teclado matricial y realizará su debida interpretación en
RPM al motor de DC. Esta etapa está conlleva la utilización de un transistor de suicheo rápido y de
potencia debido a que los parámetros eléctricos del motor son: Voltaje nominal 12V a 100 RPM y
5A carga máxima.

Figura 5. Esquema base de la conexión del motor al microcontrolador.

En la figura 5 se ilustra el esquema base utilizado para la conexión del motor al microcontrolador.
Cabe resaltar que para aplicaciones finales debe considerarse proteger el motor de
contracorrientes mediante un diodo de rueda libre y asegurar que el transistor tenga buena
disipación de calor.

405
Etapa de registro de temperatura: Para la adquisición de la temperatura se utilizaron sensores
sumergibles. El microcontrolador Atmel 328P recibe la señal del sensor ubicado en el tanque y
envía este dato de manera serial al microprocesador Raspberry Pi Zero W. El microprocesador
obtiene la temperatura de cada microrreactor por medio de los mismos sensores sumergibles y
junto con los datos recibidos del microcontrolador los envía al servidor que aloja el aplicativo Web.

Resultados

El equipo construido permite ajustar la temperatura del tanque principal que realizará la transmisión
de calor a lo microrreactores, de igual forma puede asignarse la velocidad de agitación adecuada
para cada sustancia o compuesto y monitorear el comportamiento de la liberación en tiempo real
de manera remota.

Conclusiones

Con el equipo fabricado y el sistema desarrollado se logró validar que, al tener control y registro de
manera eficiente y automática de los parámetros relacionados en la liberación de medicamentos,
se asegura un mejor proceso de dilución de las sustancias. El hecho de poder monitorear los
comportamientos de medicamento, permitió que el usuario verifique constantemente que el
proceso va correctamente y no tenga que tomar muestras manuales ni fijarse en cada momento
para chequear la temperatura y RPM del motor. De tal forma que el sistema tenga una trazabilidad
en sus datos.

Referencias

Monasterio-Huelin, F. (2016). Motor DC, Etapa de potencia y PWM, (febrero, Colombia). Capturado del sitio
web http://www.robolabo.etsit.upm.es.

Gómez, V. y Cerón, P. (2006). Control de Temperatura por Medio de un Autómata Basado en el


Microcontrolador PIC16F87, (octubre, México). Capturado del sitio web https://www.uaeh.edu.mx/dgsa/.

406
Cría y mantenimiento de colonias de mosquitos silvestres condiciones de laboratorio

Leonor Yamile Vargas Méndez 97


Andrés Felipe Zorro González 97
Víctor Mario Jaramillo Pérez 97
Yelicsa Dayana Álvarez Angarita 97
Erika Amparo Torres Reyes 97

Resumen

Las enfermedades transmitidas por vectores ocasionan diversas afecciones en la salud humana;
según la OMS, se producen más de 1000 millones de casos de infección al año. Dentro de los
vectores transmisores de enfermedades se destacan los mosquitos, a estos se le atribuye la
transmisión del Dengue, Chikungunya, Zika, Malaria entre otras.

Con el fin de crear un inventario biológico de las cepas de mosquitos presentes en la zona
nororiental de la ciudad de Bucaramanga, en este estudio se instalaron centinelas para la colecta y
se clasificaron y evaluó la supervivencia en condiciones de cría artificial de tres cepas.

Se identificaron los géneros de las tres cepas, las cuales pertenecen al género Aedes (dos cepas),
y Ochlerotatus. Esta identificación se llevó a cabo en las larvas en cuarto instar y empleando la
clave taxonómica del “Florida Medical Entomology Laboratory”. La frecuencia de alimentación,
reproducción y ovoposición de las hembras se tomó como un índice para la evaluación de
supervivencia.

Los individuos del género Aedes, presentaron una mejor respuesta a las condiciones ambientales
del laboratorio, en términos alimentación, reproducción, ovoposición y eclosión, mientras que las
larvas del género Ochlerotatus, hasta el momento no se han alimentado, y han muerto.

Palabras claves

Aedes, Identificación Taxonómica, Ochlerotatus, Supervivencia de Mosquitos

Introducción

Los mosquitos son los principales vectores de múltiples enfermedades, los géneros Aedes,
Anopheles y Culex son destacados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como
trasmisores del Dengue, Zika, Chikungunya, Paludismo (Malaria), Encefalitis Japonesa y las fiebres
del Valle del Rift, Amarilla, y del Nilo Occidental (OMS, 2016). En Colombia hasta la Semana
Epidemiológica cuarenta del 2017, se reportan casos de circulación del Dengue, Zika,
Chikungunya, Malaria (Instituto Nacional de Salud, 2017).

En general, los moquitos ya sean de la subfamilia Anophelinae o Culicinae presentan un ciclo de


vida similar, el cual consta de cuatro etapas principales, huevo, larva, pupa, y adulto. Dentro de la
etapa de larva estos presentan cuatro sub-etapas denominadas instares. El tiempo necesario para
que las larvas eclosionen de los huevos hasta emerger como adultos es variable, y está dada por
las condiciones ambientales y la alimentación de las larvas, las cuales se alimentan de la materia
orgánica y microorganismos presentes en el cuerpo de agua donde se estén desarrollando.

97
Programa de Química Ambiental, Grupo de Investigaciones para el Desarrollo Sostenible -GIADS. Universidad Santo Tomás,
Seccional Bucaramanga. Correo electrónico: leonor.vargas@ustabuca.edu.co.

407
“Los huevos son ovipuestos en zonas húmedas, pueden ser puestos de forma individual, o en forma
de balsa (pueden contener entre 100 y 200 huevos). Los géneros Culex, Culiseta Uranotaenia,
Coquillettidia colocan los huevos en forma de balsa. Por otro lado, los géneros Aedes, Ochlerotatus,
Anopheles colocan los huevos de forma individual” (Becker, et al , 2010).

Las larvas en cuarto instar son empleadas para identificad el género y la especie de las mismas.
En la Figura 1, se muestra la anatomía de las larvas.

Figura 1. Anatomía de larvas en cuarto instar.

Cada una de estas divisiones principales presentan ciertas características que en presencia o
ausencia de las mismas puede ser la clave para definir el género de las larvas de la familia
Culicidae.

La cabeza (cráneo; C), presenta un par de antenas (A), un par de ojos, boca (Mo), mandíbula (Mn),
maxilar (Mx). La cabeza está unida al tórax por medio de cérvix membranoso (Cx, cuello), el cual
presenta tres subdivisiones fisionadas entre sí para formarlo, protórax (P), mesotórax (M),
metatórax (T). Por otro lado, abdomen presenta ocho subdivisiones, del octavo segmento
abdominal (VIII segmento abdominal) se desprende el segmente terminal o decimo segmento
abdominal (X segmento abdominal) en el cual se encuentra el segmento anal y el sifón (S). Según
la presencia de setas (vellos) en los segmentos abdominales, se puede ayudar a definir el género
de la larva. (Mosquito Taxonomic Inventory, s.f.).

En investigaciones previas del Grupo de Investigación se estudió el Aedes aegypti, transmisor de


los virus del Dengue, Zika, Chikungunya y Mayaro. Conociendo la presencia de este vector de
importancia médica de este mosquito, y la gran prevalencia de las enfermedades mencionadas en
la zona nor-oriental de la ciudad, en esta investigación propuso realizar una colecta de larvas de
mosquitos para generar una clasificación taxonómica de especies de mosquitos presentes en esta
zona de la ciudad.

Esta investigación abre las puertas para realizar nuevas investigaciones en el área de control de
vectores de importancia médica.

Metodología

Colecta de especie de mosquitos: El material biológico para esta investigación fue obtenido
instalando trampas centinelas, en dos coletas en reservorios de agua encontrados en una casa en
la zona nororiental de Bucaramanga, estas se realizaron los días 18 de septiembre y el 12 de
octubre de 2017. Seguidamente fueron dispuestas en recipientes plásticos con agua y comida
suficiente para evitar el estrés de las larvas y la posible muerte en el transporte hasta el laboratorio.

Determinación del género de las larvas: De las larvas colectadas, se observaron diferencias
notorias en el tamaño, coloración y tipo de buceo que presentan las larvas. Lo cual hizo pensar que
existió más de especie de larvas. Para corroborar la presencia de más de una especie, las larvas

408
fueron separadas en recipientes diferentes según el tamaño, coloración y buceo, en días aleatorios
se tomaron tres larvas en cuarto instar de cada grupo y fueron observadas en un microscopio
(Olympus, CX22LED), y con la clave disponible en “Florida Medical Entomology Laboratory” Se
realizó la definición del género (Florida Medical Entomology Laboratory, 2017).
Evaluación de la adaptación de las cepas: Con el fin de determinar la supervivencia de las cepas,
las larvas completaron su ciclo de vida y llegaron a ser mosquitos, las hembras fueron alimentadas
con cebo vivo, y los machos con solución de sacarosa al 10%; como criterio de adaptación a las
condiciones del laboratorio se estudió el apareamiento de los adultos, la postura de los huevos por
parte de las hembras y la eclosión de los mismos.

Resultados

En la primera colecta de material biológico (septiembre 18 de 2017) se obtuvieron 253 individuos y


en la segunda (octubre 12 de 2017) se obtuvieron 315 individuos para un total de 568 individuos.

Figura 2. Microfotografías (10x) para la identificación del género de las larvas.

En la Figura 2, se muestra una serie de microfotografías (10x) de la cabeza, tórax y segmento


terminal (anal y sifón) los cuales son importantes para conocer el género de las cepas en estudio.

Se clasificaron tres cepas y se identificaron sus géneros: Cepa 1 (Aedes) con 253 individuos, Cepa
2 (Aedes) con 224 individuos y Cepa 3 (Culex) con 91 individuos.

Todas las cepas mostraron las siguientes características taxonómicas: presencia de sifón, pecten,
un par de cabellos o más en el sifón, posterior al pecten, pares de cabello largo en el tórax y un
conjunto de cabellos en el VIII segmento, hasta este punto tales características son representativas
de los géneros Desinoceritas, Culex, Psorophora, Aedes, Ochlerotatus y Uranotaenia.
Al realizar un estudio más específico de las características se determinó lo siguiente: Cepa 1 y
Cepa 2, presentaron un solo par de cabellos después del pecten en el sifón, tienen un par de
cabellos en la parte superior e inferior de la cabeza y el segmento anal no está completamente
anillado por el sillín. Por otro lado, la Cepa 3 presentó cuatro pares de cabello después del pecten
en el sifón, no posee bolsas laterales y los pelos en las antenas tienen varias ramificaciones.

Una de las características más importantes para determinar si efectivamente la Cepa 3 es Culex
son los huevos, pero como esta, hasta el momento no se ha alimentado ni puesto huevos no es
posible afirmar si es o no Culex.

Adaptación de las cepas: Las cepas que tuvieron una adecuada adaptación a las condiciones del
laboratorio fueron las cepas 1 y 2. Estas demostraron su acondicionamiento a través de la
continuidad en la alimentación y la ovoposición de huevos. La Cepa 1 deposito aproximadamente

409
220 huevos y la cepa 2 aún está en etapa de ovoposición, sin embargo, ya se observa una
cantidad considerable de huevos en el recipiente dispuesto para tal fin. Por el contrario, la Cepa 3
no ha tenido un desarrollo favorable en el laboratorio al no querer alimentarse, por lo tanto, no hay
ovoposición. Por su importancia médica, es importante identificar las especies evaluadas con el fin
de estudiar la resistencia a los insecticidas de estas especies.

Conclusiones

Los resultados indican una gran adaptación de las cepas 1 y 2, pertenecientes al género Aedes, a
las condiciones artificiales de cría, y ya pueden ser utilizadas para iniciar los estudios de interés
médico-sanitario, en la búsqueda nuevos agentes para control de la población de mosquitos.

Referencias

Becker, N., Petric, D., Zgomba, M., Boase, C., Madon, M., Dahl, C., & Kaiser, A. (2010). Mosquitos and Their
Control. Berlin: Springer-Verlag.

Florida Medical Entomology Laboratory. (2017). Recuperado el 21 de Septiembre de 2017, de


http://fmel.ifas.ufl.edu/fmel---mosquito-key/quick-key/

Instituno Nacional de Salud. (19 de Octubre de 2017). Boletin Epidemiologico Semanal 40. Obtenido de
http://www.ins.gov.co/boletin-
epidemiologico/Boletn%20Epidemiolgico/2017%20Bolet%C3%ADn%20epidemiol%C3%B3gico%20semana%
2040.pdf

Mosquito Taxonomic Inventory. (s.f.). Larvae. Recuperado el 2017 de Septiembre de 21, de http://mosquito-
taxonomic-inventory.info/simpletaxonomy/term/6428

OMS. (2016). Enfermedades transmitidas por vectores. Recuperado el 19 de Octubre de 2017, de


http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs387/es/

410
Una mirada a la complejidad computacional y seguridad en la práctica de los algoritmos
MD5 y DES

Miguel Ángel Mendoza Gómez 98


Ana María López Echeverry 98
Miller Ramírez Giraldo 98

Resumen

La autenticación mediante el uso de contraseñas es una práctica común en los sistemas


informáticos. Es una de las formas para que los usuarios tengan ciertos privilegios o acceso a
determinada información. Las contraseñas protegen estos sistemas para que los usuarios no sean
suplantados. Se plantea el caso en el que un atacante obtiene las contraseñas cifradas de un
sistema informático e intenta obtener las contraseñas en texto plano para realizar procesos de
autenticación en este sistema informático o en otro, cuando el usuario utiliza la contraseña para el
acceso a diferentes servicios. Se realiza una comprobación de la dificultad en cuanto a la
complejidad computacional que tiene descifrar las contraseñas de los usuarios suponiendo que el
atacante realizara pruebas de ataque por fuerza bruta y de diccionario, que son unos de los
métodos de cracking más conocidos.

Para la comprobación de esta complejidad sobre una red se corrieron diferentes pruebas del
software John The Ripper de manera distribuida, para medir el tiempo que toma descifrar
diferentes contraseñas que fueron cifradas con los algoritmos DES y MD5. En estas mediciones se
tomaron en cuenta dos tipos de contraseñas: contraseñas seguramente generadas y palabras
comunes del idioma inglés.
Estos tiempos se compararon con el valor teórico calculado según la complejidad computacional
de las operaciones realizadas con el algoritmo John The Ripper, y la capacidad computacional de
los equipos utilizados en la red. Posteriormente se realizó un análisis de la tendencia de los datos,
una comparación entre las gráficas de la complejidad computacional y las gráficas de los tiempos
medidos. Se llega a la conclusión sobre la tendencia exponencial de la complejidad de cracking
respecto a la longitud de la contraseña, la recomendación de hacer uso de algoritmos de cifrado
mejores que el DES y la recomendación del uso de salt2 por parte del sistema para asegurar la
generación de contraseñas seguras independientemente de la suministrada por el usuario.

Palabras claves

Mapeo, integridad, protección, confiabilidad, complejidad computacional, salt, cracking.

Introducción

Son muchas las plataformas, páginas web y diferentes tipos de software que utilizan funciones
hash para cifrar las contraseñas basadas en diferentes algoritmos de cifrado y es importante que la
contraseña de los diferentes usuarios de estos sistemas este protegido y sea difícil que su
identidad sea usurpada, ya que algún atacante podría tener acceso a los message digest
(contraseñas cifradas) generados para los diferentes usuarios. En este punto es donde surge la
pregunta de si las funciones hash son los suficientemente seguras para que un atacante no pueda
descifrar el texto de entrada y utilizar esta contraseña o derivados de esta contraseña en otro tipo
de sistemas. Es por eso que se hace necesario asegurarse de que la función hash cumpla las
siguientes propiedades: que no sea práctico generar un hash específico, a menos que se prueben

98
Programa de Ingeniería de Sistemas y Computación, Grupo de Investigación Nyquist. Universidad Tecnológica de Pereira. Correo
electrónico: miguel@utp.edu.co.

411
todos los mensajes posibles y debe ser difícil encontrar dos mensajes que generen el mismo valor
de hash. (Smart, 2003).

Estas dos propiedades se pueden analizar matemáticamente hallando la complejidad


computacional de probar todos los mensajes posibles hasta generar el hash deseado, o de probar
variaciones en los mensajes más factibles o hallando la probabilidad de colisión de hash. Otra
forma (la forma experimental) de generar una mayor confianza de que se cumple con estas
propiedades es someter diferentes hashes a un ataque controlado para saber qué tan difícil es
romper la seguridad de diferentes contraseñas o mensajes.

Es posible que dependiendo de la contraseña o del algoritmo de la función se pueda poner en


duda la confianza en estas dos propiedades de alguna función hash y cobra interés la
comprobación práctica de la seguridad de algunos de los algoritmos usados en diferentes sistemas
de la actualidad para la autenticación de usuarios y conocer que tan retadores son para los
atacantes con la capacidad de computo actual.

Metodología

Se realiza el montaje de la red que se observa en la figura 1 donde se correrán y realizarán


diferentes pruebas con el software JtR (John The Ripper).

Figura 1. Red utilizada para la ejecución de John The Ripper de manera distribuida. La imagen fue
elaborada por los autores.

En esta red el nodo maestro será el computador con la ip 192.168.0.100, y los demás nodos serán
nodos esclavos. Donde se utilizaron los switch: Cisco SG220-26 26-Port Gigabit Smart Plus Switch.
Cada uno de los nodos de la red se trabajó como máquina virtual, con el uso del software
VirtualBox, dándoles a cada una de estas una memoria RAM de 2 Gb, y el uso de los 4 núcleos de
la computadora y se realizó la instalación de la versión mejorada por la comunidad de JtR (john-
1.8.0-jumbo-1). ("john-users - John the Ripper 1.8.0-jumbo-1", 2017).

Para la generación de contraseñas seguras se utilizó el software PWGen, el cual crea contraseñas
seguras de manera pseudoaleatória, ya que las personas usualmente no son buenas generando
contraseñas que cumplan algunos de los criterios más sencillos de aleatoriedad. Es por eso que
esta herramienta brinda la posibilidad de hacerlo. Esta herramienta genera contraseñas con
minúsculas, mayúsculas y números. ("Why PWGen? - PWGen", 2017)

Para simular contraseñas débiles se utilizaron las palabras más comunes del idioma inglés. ("What
can the Oxford English Corpus tell us about language | Oxford Dictionaries", 2017)

Los valores de hash a partir de las contraseñas generadas se generaron con la herramienta
Openssl. Con el comando passwd se generaron diversos hashs con diferentes algoritmos de
cifrado.

412
Para la realización de pruebas se lanzó el software JtR de manera distribuida a cada uno de los
nodos de la red planteada anteriormente desde el nodo maestro (o nodo controlador), haciendo
uso de MPI y NFS, las cuales son herramientas que me permiten hacer uso de diferentes
procesadores para una tarea y compartir memoria.

Cada uno de los tiempos fue tomado con la herramienta time que proporciona la terminal de
comandos de Linux. Este comando arroja 3 valores, pero el tenido en cuenta para todas las
mediciones fue el real, ya que éste toma en cuenta el tiempo gastado en la realización de cada una
de las conexiones y la escritura de los datos.

Resultados

Después de realizar las medidas, se tomó como valor verdadero el promedio de los datos según su
longitud, para cada uno de los algoritmos y tipos de contraseñas, donde se calculó también su
respectivo error.

Se pudo observar al tratar de romper contraseñas seguras con MD5 utilizando dos CPU de las
cuatro disponibles que cuando la longitud de la contraseña es muy corta se podía crackear en
segundos, mientras que a medida que se aumentaba la longitud de las contraseñas se hacía poco
práctico terminar algunas de las medidas.

Al realizar esto mismo para contraseñas débiles cifradas también con MD5 fue posible realizar
todas las pruebas ya que los tiempos fueron mucho menores y se evidencian en la figura 2.

1000
Tiempo en
segundos

500

0
0 1 2 3 4 5 6
Longitud de la contraseña (Numero de caracteres)

Figura 2. Tiempo para el descifrado de contraseñas utilizando dos CPU según la longitud de las
contraseñas (débiles) cifradas con MD5. La imagen fue elaborada por los autores.

En la figura 2 se puede observar que la tendencia no es homogéneamente exponencial, sino que


tiene saltos que no pertenecen a esta tendencia. Que la distribución no siga una tendencia exacta
se puede deber a que las pruebas se realizan según el orden del diccionario, donde las palabras
con más probabilidad son probadas inicialmente. Esto hace que la longitud de la contraseña influya
debido a que es pertinente probar contraseñas cortas inicialmente para descartarlas, pero es muy
probable que palabras que pueden ser largas tengan mayor precedencia que palabras que son
más cortas, pero de menor uso.

Resultados similares se pueden observar en las pruebas para el algoritmo DES pero con valores
de tiempo mucho menores, como los que se pueden observar en las pruebas para contraseñas
débiles haciendo uso de las cuatro CPU en la figura 3.

413
7

Tiempo en segundos
6
5
4
3
2
1
0
0 1 2 3 4 5 6
Longitud de contraseña (numero de caracteres)

Figura 3. Tiempo para el descifrado de contraseñas utilizando cuatro CPU según la longitud de las
contraseñas (débiles) cifradas con DES. La imagen fue elaborada por los autores.

Conclusiones

Se recomienda no usar DES para generar hashes de contraseñas, se pudo observar de forma
práctica que estos son muy cortos.
Hay una tendencia exponencial en el aumento del tiempo para descifrar contraseñas respecto a la
longitud de estas, algo similar a la complejidad computacional teórica de los ataques por fuerza
bruta que es O (2^n).

Es fundamental hacer uso de los salt, ya que estos aseguran que el hash generado va a provenir
de una contraseña segura, ya que si el usuario ingresa una contraseña débil al agregarle un valor
aleatorio esta nueva contraseña será una contraseña segura.

Se recomienda que las contraseñas tengan un tamaño mínimo de 8 caracteres en donde se


incluyan minúsculas, mayúsculas y numero, ya que a partir de este espacio de búsqueda se hace
poco práctico la decodificación de la contraseña, siendo el espacio de búsqueda muy grande
(2.18x10^14).

Referencias

Smart, N. P. (2003). Cryptography: an introduction (Vol. 3). New York: McGraw-Hill

What can the Oxford English Corpus tell us about language | Oxford Dictionaries. (2017). Oxford Dictionaries |
English. Retrieved 21 October 2017, from https://en.oxforddictionaries.com/explore/what-can-corpus-tell-us-
about-language

John-users - John the Ripper 1.8.0-jumbo-1. (2017). Openwall.com. Retrieved 21 October 2017, from
http://www.openwall.com/lists/john-users/2014/12/18/23

Why PWGen? - PWGen. (2017). Pwgen-win.sourceforge.net. Retrieved 21 October 2017, from http://pwgen-
win.sourceforge.net/why.html

414
Sistema de generación de señales mediante Raspberry Pi 2: fase inicial

Víctor Daniel Rodríguez Ortega 99


Kevin Santiago González Sotelo 99

Resumen

Este documento presenta la fase exploratoria del funcionamiento de una tarjeta Raspberry Pi2 para
la implementación de un sistema de generación de señales de radio frecuencia (RF) que permita
ser manipulado en la variación de frecuencias mediante una interfaz gráfica. La plataforma cuenta
con características de versatilidad de programación, facilidad de adquisición y compatibilidad son
diferentes sistemas operativos. El desarrollo nace como apoyo al área de comunicaciones del
programa de ingeniera en telecomunicaciones de la UMNG, permitiendo a los estudiantes
fortalecer sus habilidades en cuanto al manejo y medición de señales RF. El desarrollo pretende
construir una aplicación que haga uso del reloj principal de la Raspberry para generar señales de
alta frecuencia haciendo uso de dispositivos integrados en la tarjeta como el PLL (Phase Local
Loop). Se ha demostrado que el acceso a estas características puede darse mediante el uso de
diversos lenguajes de programación como C++, Java o Python usando como salida de la señal
generada uno de los pines de propósito general del dispositivo (GPIO). Para esta fase exploratoria
se pretende implementar un desarrollo realizado en lenguaje C usando un archivo fuente
descargado, compilado y listo para ser ejecutado, esta implementación corresponde a un
transmisor de señales FM. Aunque Raspberry es una plataforma dedicada a la programación,
también se logra la interacción con hardware a través de los pines GPIO y se pueden encontrar
diversas aplicaciones como en el caso de uso de su reloj principal. Se determinó mediante las
pruebas iniciales que el Pin 7 GPIO 4 se puede configurar como una salida de reloj el cual genera
una señal cuadrada y puede ser programado con el fin de realizar variaciones de frecuencia de
transmisión alrededor de los 78 MHz con una cobertura de al menos 5 metros usando una antena
de mínimo 20cm de longitud. La generación de señales usando este dispositivo tiene potencial en
el desarrollo de prácticas de laboratorio ya que en principio se pueden generar señales con
algunos armónicos no deseados o se pueden realizar modulaciones básicas como es el caso de
una modulación FM. Inicialmente se trabaja un rango de frecuencias entre 80 MHz y 108 MHz,
pero se sabe que se puede trabajar un rango mucho más amplio usando programación. Esta
combinación entre hardware y software permite inicialmente la transmisión radial personalizada
desde el sistema operativo raspbian.

Palabras claves

Generador RF, GPIO, modulación, Python, PIC, Raspberry Pi, señales.

Introducción

La instrumentación en telecomunicaciones es clave en el desarrollo de prototipos y


experimentación en equipos de radio frecuencia. El acceso a este tipo de instrumentación con lleva
elevados costos que normalmente no están en el presupuesto del público en general,
especialmente estudiantes de ingeniería en telecomunicaciones. En muchas ocasiones las
instituciones de educación superior cuentan con pocos equipos de este tipo dado su costo,
teniendo estos una alta ocupación y disminuyendo el tiempo de uso por estudiante y por
consiguiente la experiencia técnica sobre los mismos. La escala de integración en tecnologías
digitales, ha permitido el desarrollo de microprocesadores de tamaño reducido capaces de correr

99
Programa de Ingeniería en Telecomunicaciones, Grupo de Investigación GISSIC, Universidad Militar Nueva Granada, Bogotá D.C.
Correo electrónico: u1401169@unimilitar.edu.co

415
sistemas operativos como Linux sobre tarjetas prototipo como la RaspBerry Pi. Este desarrollo
tecnológico ha permitido a su vez el incremento en la frecuencia de funcionamiento del procesador
y por tanto la cantidad de instrucciones que ejecuta por segundo.
En el caso de tarjetas como Raspberry pi el procesador funciona con un reloj de alta frecuencia
además de permitir la multiplicación o división de frecuencia mediante dispositivos como los PLL
(Phase Local Loop) (Raspberrypi.org, 2015). El Raspberry Pi cuenta con recursos adicionales
como memoria puertos y periféricos que lo hacen funcionar como un PC convencional, pero con la
potencialidad de usar pines de entrada salida de propósito general (GPIO), temporizadores y
módulos PWM entre otros(Referencia).

La presente propuesta pretende usar la tarjeta Raspberry pi como un generador de RF de bajo


costo, con la finalidad de poderlo usar en experimentación en la práctica de comunicaciones. En la
búsqueda de antecedentes se ha encontrado el desarrollo de código en C para generar señales de
FM comercial como en el caso del proyecto Pifm sin necesidad de usar componentes electrónicos
adicionales (“Tutorial Raspberry Pi - 5. Crea un transmisor de radio FM,” n.d.)(Veillette & Roberts,
1996) (Sundaramurthy & Nagarajan, 2016)

La Raspberry se usa como base de este proyecto con el cual es posible programar en diferentes
lenguajes para ajustarse a la necesidad del usuario. Se busca que con este proyecto se pueda
desarrollar un programa para la generación de señales de RF con interfaz gráfica que permita al
usuario variar frecuencia generada para ser verificada luego en un analizador de espectros. Este
documento presenta la etapa exploratoria en búsqueda de probar aplicaciones ya existentes en
este sentido que sirvan como guía para el desarrollo del futuro generador. La RaspBerry pi 2 usa
para la generación de señal “GPIO 4” el cual proporciona una salida de señal cuadrada (salida de
CLK), por defecto este transmitirá a 100MHz y a través de una compilación de código generar la
señal. Se usa un radio FM o un analizador de espectro para confirmar que se está radiando.
(“Pinterest,” n.d.)

Este documento se presenta como fase inicial de proyecto de investigación del semillero Maxwell
Grupo GISSIC del programa de Ingeniería de Telecomunicaciones de la Universidad Militar y se
organiza inicialmente con la contextualización teórica del funcionamiento de la Raspberry,
posteriormente presenta la metodología que será usada para la ejecución completa del proyecto y
finalmente conclusiones para dar inicio a la segunda etapa de programación e implementación del
generador de señales.

Metodología

Levantamiento de Información: La RaspBerry Pi está compuesta por los módulos presentados en


las tablas 1 y 2.
Tabla 10 Especificaciones de RaspBerry Pi.
Especificaciones Características
Chip Broadcom BCM2836Arquitectura Core: quad-core ARM Cortex-A7
CPU 100MHz
GPU Procesador Multimedia VideoCore IV®, proporciona decodificación abierta GL ES 2.0
acelerador por Hardware OpenVG y 1080p30
Memoria RAM 1GB LPDDR2
Dimensiones 85 x 56 x 17mm
Fuente Micro USB socket 5V, 2ª

Tabla 11 Conectores de RaspBerry Pi.


Conectores Características
Ethernet 10/100 Base Ethernet
Salida de Video HDMI
Salida de 3.5mm jack, HDMI
USB 4 conectores USB 2.0
Conectores GPIO 40 pines de 2.54 mm proporcionando 27 clavijas GPIO, así como líneas de suministro
Espacio para Micro SD Micro SDIO

416
Estudio de Requerimientos: El transmisor de Radio FM (Modulación de Frecuencia) se hace a
través de la Raspberry pi 2 y solo se necesita este componente y un cable como antena de
aproximadamente 20cm para poder generar cobertura a su entorno. En este caso se genera un
archivo sound.wav que se activa o desactiva a través de orden de código en la Rapsberry pi 2. Lo
ideal es que tenga una cobertura de al menos 8 metros para evitar ruido. Este pequeño ordenador
se compone de una placa de computador muy económica con el fin de enseñanza informática de
una manera distinta, este ordenador soporta varios sistemas operativos y posee una propia en ese
caso es Raspbian.

Para el manejo de esta se debe contar con dispositivos comunes adicionales para el manejo de la
Raspberry Pi, como contar con un Mouse, Teclado, Cable HDMI, Cargador, una Memoria SD y un
cable Ethernet para salida a Internet. Se debe adquirir el archivo Pifm.c (Archivo en C compilado)
para poder correrlo en la terminal de la RaspBerry que en este caso su OS es a través de
RaspBian.

Escenario: Se cuenta con una Raspberry Pi 2 a la cual a través de cable HDMI se proyecta a una
pantalla para ver su interfaz de forma gráfica, también se debe tener un Teclado para digitar la
información y un mouse para facilidad de manejo dentro de este ordenador y conexión a internet
mediante una interfaz de salida Ethernet. La RaspBerry debe tener conectado un cable en sus
pines GPIO para simular una antena el cual permitirá ejercer la transmisión, usando un dispositivo
externo como analizador de espectro o un celular usando su radio podremos comprobar si este
está generando la señal con el sonido programado. Ver Figura 1.

Figura 15 Escenario en RaspBerry Pi. La imagen es de propiedad de los autores.

Una vez completada la Fase Inicial se iniciará el proceso de generación de un sonido en una
frecuencia especifica en este caso una cercana al radio FM (80MHz – 108MHz en Colombia)
haciendo uso de la RaspBerry Pi, el proceso se hará mediante programación en Python y C++ en
el terminal del Sistema operativo RaspBian. Se implementará una librería ya existente para una
modulación múltiple FM, AM y SSB para que la RaspBerry sea una aproximación de ser un
transmisor SDR. Por otro lado, se adicionará una aplicación móvil que contara con una interfaz
gráfica y sencilla de manejar en donde a esta se le ingresaran valores específicos de frecuencia y
esta se conectara a la RaspBerry para que este haga los procesos de generación de señales a
través de sus GPIO, se tendrá en cuenta que este dispositivo no actuara como un equipo
profesional, este generara más ruido y más armónicos pero la idea es tener un transmisor de bajo

417
costo, portable, flexible y más fácil de utilizar(“Transmitting FM, AM, SSB, SSTV and FSQ with just
a Raspberry Pi,” n.d.).

Conclusiones

Esta técnica de generador de radio FM es un proceso totalmente digital y de fácil manejo a la hora
de generar una señal.

La implementación de una antena en la RaspBerry permite generar una cobertura de al menos 10


metros, sin una antena esta solo podrá contar una cobertura de 10cm aproximadamente.
La importancia de tener la RaspBerry Pi en perfecto funcionamiento para evitar errores de
transmisión, conexión y demás.

Referencias

Pinterest. (n.d.). Retrieved October 6, 2017, from https://co.pinterest.com/pin/95208979600588296/

Raspberrypi.org. (2015). Raspberry Pi 2 Model B. Https://Www.Raspberrypi.Org/Products/Raspberry-Pi-2-


Model-B/, (100 mil), 100.

Sundaramurthy, R., & Nagarajan, V. (2016). Design and implementation of reconfigurable virtual instruments
using Raspberry Pi core. International Conference on Communication and Signal Processing, ICCSP 2016,
2309–2313. https://doi.org/10.1109/ICCSP.2016.7754107

Transmitting FM, AM, SSB, SSTV and FSQ with just a Raspberry Pi. (n.d.). Retrieved October 6, 2017, from
https://www.rtl-sdr.com/transmitting-fm-am-ssb-sstv-and-fsq-with-just-a-raspberry-pi/

Tutorial Raspberry Pi - 5. Crea un transmisor de radio FM. (n.d.). Retrieved October 6, 2017, from
https://geekytheory.com/tutorial-raspberry-pi-5-crea-un-transmisor-de-radio-fm

Veillette, B. R., & Roberts, G. W. (1996). Fm signal generation using delta-sigma oscillators, 1–4.

418
Sistema de monitoreo de los ríos La Vega y Jordán para el SATI de la ciudad de Tunja

Edgar Andrés Gutiérrez Cáceres 100


Oscar Fernando Camargo Amézquita 100
Pablo Andrés Álvarez Camargo 100
Carlos Alberto Cardona Coy 100
María Angélica Salazar Madrigal 100

Resumen

El SATI es el sistema de alertas tempranas de inundaciones para la ciudad de Tunja. Teniendo en


cuenta las emergencias que se presentaron en años anteriores, debido al crecimiento y desborde
de los ríos que rodean a la ciudad, se plantea implementar un sistema capaz de generar alertas de
aumento de caudal y nivel de los ríos, que permitan informar de la situación tanto a las autoridades
competentes como a los ciudadanos y así generar planes de contingencia y tener la posibilidad de
evitar los daños que puedan ser causados durante una emergencia por inundación. El sistema
planteado consiste en la instalación de estaciones de monitoreo, ubicadas en puntos específicos.
Esta ubicación dependerá del resultado de los estudios realizados al respecto. Cada punto de
monitoreo constará de sensores de caudal y de nivel que entregarán la información de estas
variables al sistema de procesamiento para su posterior transmisión a un nodo central ubicado en
la sede central de la cruz roja de la ciudad de Tunja. Los dispositivos electrónicos dispuestos en
cada punto estarán alimentados con un sistema de paneles solares, lo que permite aprovechar una
fuente de energía limpia y evita el inconveniente del transporte de energía eléctrica convencional
hasta la ubicación. La información transmitida al nodo central será procesada y mostrada en
monitores en los cuales, mediante sistemas electrónicos, se podrá visualizar la información
censada y de esa forma generar las alertas preventivas respectivas en caso de una posible
inundación. Adicionalmente, se contará con estaciones meteorológicas, las cuales entregarán
información climática adicional, lo que permitirá tener una mejor perspectiva de la situación y
valorar de una mejor forma cualquier posibilidad de desastre.

Palabras claves

SATI, monitoreo, inundación, ríos, emergencia, diseño, caudal.

Introducción

A finales del mes de abril y principios de mes de mayo del año 2011 la ciudad de Tunja se enfrentó
a “Un fuerte aguacero, que se prolongó por más cuatro horas, hizo que otra vez, en menos de 15
días, se desbordaran los ríos Jordán y La Vega y se rebosara la laguna de Hunzahúa, cuyas aguas
alcanzaron los 1,60 metros en las calles y residencias del norte de la ciudad. (14 barrios de Tunja
se inundaron dos veces en 2 semanas, 2011)”. Con esta arremetida del invierno se afectaron 15
barrios, los más afectados fueron: Las Quintas, Urapanes, Santa Inés, Sol de Oriente, Bochica,
Cooservicios, La María, 15 de mayo, Urapanes, Doña Limbania, Villa Universitaria, Los Lirios y
Retén Sur, también se afectaron el Pozo de Donato, La Escuela Normal Superior Santiago de
Tunja, la Clinica Salud Coop y la Clínica Coomeva (Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de
Desastres - Colombia, 2011).

En noviembre del mismo año de nuevo llegó el invierno a Tunja y nuevamente se enfrentó de
nuevo a fuertes inundaciones, época para la cual la ciudad aún no se encontraba preparada para

100
Programa de Ingeniería Electrónica, Grupo de Investigación y Desarrollo de Ingeniería en Nuevas Tecnologías (GIDINT).
Universidad Santo Tomás Seccional Tunja. Correo electrónico: eagutierrezca@gmail.com.

419
afrontar este tipo de desastres en este momento los barrios más afectados en el sur fueron Los
Hongos, Surinama y El Libertador, La universidad UNAD y barrios aledaños y en el norte de la
ciudad entre los más afectados estuvieron: El Mesopotamia, Las Quintas y Santa Inés (Unidad
Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres - Colombia, 2011). Para el mes de abril del año
2012 la ciudad de Tunja no estaba aún preparada para hacer frente a una nueva oleada de
invierno por lo cual también sufrió graves inundaciones, En esta ocasión se vieron afectados 9
barrios entre los más afectados los barrios Urapanes, Rosales, las Quintas, Colegio Normal
Masculina y zonas aledañas a esto se sumó el desbordamiento del Pozo de Donato (Excelsio,
2012). Cinco años después la pregunta es Tunja está preparada para la ola invernal que llega con
el fenómeno de la niña del año 2016.

“Según el IDEAM, hay un 75 por ciento de probabilidad de que el fenómeno ocurra, de hecho, se
estima que a partir del tercer trimestre de este año (julio, agosto y septiembre) se empezaría a
consolidar para desarrollarse hacia finales de 2016 (EL TIEMPO, 2016)”.

A partir de las resoluciones de la ONU y desde la ley 1523 de 2012 la alcaldía de Tunja firmó el
pasado 24 de Julio de 2015 un convenio con el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios
Ambientales (IDEAM) y Corpoboyacá, en el cual se acuerda la realización de monitoreo y
seguimiento al comportamiento de los ríos Jordán y La Vega especialmente de la zona de
incidencia en la ciudad. Gracias a este convenio se ha venido realizando una revisión de los
niveles y limpieza de los ríos para evitar los desbordamientos.

Metodología

Se plantea una estrategia de proyecto 2017-2018 para el sistema de alertas tempranas ante
inundaciones (SATI) en los siguientes grandes componentes de forma global:

Figura. 1. Diagrama Propuesto SATI – Tunja. Elaborado por los autores.

El componente I a ejecutarse en la primera fase de este proyecto 2017-2018, enfocado a las


consideraciones de análisis, diseño y evaluación de resultados donde tendrá intervención directa el
proyecto aquí planteado. De aquí se desprenden dos módulos donde en el módulo I se cuenta con
el proyecto de “Modelación Hidrológica e Hidráulica para un Sistema de Alertas Tempranas y
Mitigación de Procesos Generadores de Avalanchas en Tunja, Boyacá”. Construido en conjunto
entre ingeniería Civil, la maestría en hidroambiental y el programa de Ingeniería Electrónica. A
partir de la determinación de estos puntos estratégicos nace nuestra propuesta de proyecto donde
en contexto general se divide en tres fases de investigación:

420
Figura.2. Esquema resumen del proyecto. Elaborado por los autores.

Resultados

En esta sección se indica los resultados esperados ya que el proyecto se encuentra actualmente
en desarrollo. Una central será la encargada de recoger la información de los diferentes nodos de
monitoreo en cuanto a esta fase se evalúa la mejor topología de red que esté acorde a nuestras
necesidades. Como punto inicial se tienen dos datos de vital importancia como lo es la distancia
recorrida de los ríos la Vega (6.51 Km) y Jordán (9.91 Km) que serían nuestra zona de estudio
figura 3.

Figura.3. Río la Vega de la ciudad de Tunja. Elaborada en Google Earth por los autores.

Además, se debe reconocer que dentro alrededor de los 5,42 Km de recorrido del rio Jordán este
se une al rio la Vega por tal motivo la red de datos debe tener en cuenta que a partir de este punto
no hay necesidad de duplicidad de nodos ya que se estaría sobre dimensionando la cantidad de
datos sobre una misma región. El sistema Central de Información se encontrará en el comando
principal de la Cruz Roja Sección Boyacá, como punto de recolección y muestra de información, ya
que como universidad no podemos no se tiene permiso para emitir una alerta a la comunidad
debido a protocolos nacionales de mitigación del riesgo, se da una sugerencia la Cruz Roja sobre
la presencia de una alarma. La Cruz Roja como ente operativo de seguridad determinará y dará su
concepto como experto el tipo de alarma a emitir a la comunidad.

421
Conclusiones

La Ciudad de Tunja capital del Departamento de Boyacá, ha sido tradicionalmente afectada por el
fenómeno de la niña en los últimos 10 años. Lastimosamente la ciudad no cuenta con un Sistema
de Alertas Tempranas ante Inundaciones (SATI), esta ausencia reflejada en un histórico de 600
viviendas afectadas, 1200 familias, 470 locales comerciales, 6 centros de salud y más de mil
millones de pesos de pérdidas en cuanto a posesiones de las familias y empresas. El río Jordán
atravesando de sur a norte en su totalidad a la ciudad de Tunja a representado un primer factor de
riesgo para la parte baja de la ciudad donde además después de un 65% de recorrido se une con
el río la Vega, el cual va de oriente a occidente aumentando el factor de riesgo en su mayoría al
sector norte de la ciudad, las cuales han sido de grave impacto a los ciudadanos. Ya que la ciudad
de Tunja no cuenta con el sistema SATI, en la totalidad de los casos no fue posible el aviso de
emisión de la alerta a la comunidad, donde además se encontró en la mayoría de los casos, que
este fenómeno se presentó a altas horas de la madrugada (1:30 - 4:15). Es indispensable disminuir
el tiempo de emisión de alerta a la comunidad. Por tal motivo, el presente proyecto plantea el
diseño acoplado a la ciudad de un sistema de alertas tempranas ante inundaciones para nuestra
comunidad.

Referencias

14 barrios de Tunja se inundaron dos veces en 2 semanas. (03 de mayo de 2011). Obtenido de EL TIEMPO:
http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-4532952

EL CONGRESO DE COLOMBIA. (24 de abril de 2012). Ley 1523 de 2012. Por la cual se adopta la política
nacional de gestión del riesgo de desastres y se establece el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de
Desastres y se dictan otras disposiciones. Bogotá, Colombia: Diario Oficial 48411 de abril 24 de 2012.

EL TIEMPO. (28 de junio de 2016). Obtenido de EL TIEMPO: http://www.eltiempo.com/colombia/boyaca-7-


dias/boyaca-no-esta-preparada-para-el-fenomeno-de-la-nina/16632303 Estrategia Internacional para la
Reducción de Desastres (EIRD). (2006). De las palabras a la Acción: Guía para la implementación del
Marco de Acción de Hyogo. Ginebra: ONU.

Excelsio. (22 de abril de 2012). Obtenido de Excelsio: http://www.excelsio.net/2012/04/inundaciones-no-


cesan-en-boyaca.html

Hernández Vidal, M. A. (2011). Instrumentación de un sistema de monitoreo y transmisión satelital de la


precipitación y el nivel del río La Antigua. Instrumentación de un sistema de monitoreo y transmisión satelital
de la precipitación y el nivel del río La Antigua. Tesis. Veracruz, México: Universidad Veracruzana.

IDEAM. (2007). Protocolo para el Monitoreo y Seguimiento del Agua. Bogotá: Imprenta Nacional de Colombia.

IDEAM. (2011). Obtenido de IDEAM: http://www.ideam.gov.co/web/agua/amenazas-inundacion

OEA, O. d. (2010). Manual para el diseño, instalación, operación y mantenimiento de sistemas de alerta
temprana ante inundaciones. Ginebra: OEA.

Organización de las Naciones Unidas (ONU). (2005). Resolución 58/214 de la Asamblea General de la
Organización de las Naciones Unidas (ONU). Kobe, Hyogo (Japón): ONU.

Organización de Naciones Unidas (ONU). (2009). 2009 UNISDR Terminología sobre Reducción del Riesgo de
Desastres. Ginebra: ONU.

Raúl Roca Salazar, D. F. (2003). Sistema de Alerta Temprana contra las crecidas del Río Grande. La Paz -
Bolivia: Pixel Group Publicidad.

Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres - Colombia. (2011). Consolidado Anual de
Emergencias 2011. Bogotá.

Creus, A. (2002). Instrumentación Industrial. Bogotá: Alfaomega.

422
Enríquez, G. (2000). El abc de la instrumentación en el control de procesos industriales. México: Limusa;
Noriega.

Doebelin, E. (2005). Sistemas de medición e instrumentación diseño y aplicación. México: McGraw-Hill.

Cooper, W. & Helfrick A. (1991). Instrumentación electrónica moderna y técnicas de medición. México:
Prentice-Hall.

Pallás, R. (2001). Sensores y acondicionadores de señal. México: Alfaomega.

Elahi, A. & Gschwender, A. (2010). Zigbee wireless sensor and control network. Upper Saddle
River, NJ: Prentice Hall.

Labiod, H., Afifi, H., & de Santis, C. (2010). Wi-fi, bluetooth, zigbee and wimax. Dordrecht: Springer

Eady, F. (2007). Hands-on zigbee implementing 802.15.4 with microcontrollers. Amsterdam:


Elsevier.

Gislason, D. (2008). Zigbee wireless networking. Amsterdam: Elsevier.

Sánchez, M. (2011). Energía solar fotovoltaica. México: Limusa.

Carta, J. & Colmenar, A. (2013). Centrales de energía renovables generación eléctrica con
energías renovables. Madrid: Pearson Education.

González, J. (2009). Energías Renovables. Barcelona: Rerverté.

Bates Jr, R. (2003). Comunicaciones inalámbricas de banda ancha. Bogotá. McGraw-Hill.

423
Evaluación de métodos de limpieza para superficies de oro con aplicación en biosensores

Manuel Santiago Moncada Barrera 101


Carolina Galeano Naranjo 101
Kaory Barrientos Urdinola 101
Marisol Jaramillo Grajales 101
Sara María Galvis Escobar 101

Resumen

Un biosensor representa una alternativa eficiente y precisa para la medición de parámetros de


interés en diferentes campos como medicina, ecología, industria alimenticia, entre otros. El
desempeño de estos sistemas se ve influenciado por diferentes variables, siendo la limpieza del
sustrato una de alta importancia porque garantiza la calidad de la interfase biológica y por lo tanto
influye en la sensibilidad, especificidad y reproducibilidad del ensayo. Para este proyecto se
inmovilizó por medio de la técnica de Monocapas Autoensambladas Mixtas (MSAM) la proteína
Albúmina Sérica Bovina (BSA) como biorreceptor sobre electrodos de oro de 10 MHz, los cuales
fueron caracterizados mediante Espectroscopia Infrarroja por Transformada de Fourier (FTIR). Una
vez inmovilizada la proteína sobre la superficie de los electrodos, estos fueron sometidos a
diferentes protocolos de limpieza y caracterizados por medio de la misma técnica con el fin de
comparar las bandas entre el electrodo inmovilizado y después de lavar. Los resultados obtenidos
demostraron un mal desempeño de la solución piraña, solución que se consideraba muy eficiente y
es una de las más utilizadas para la limpieza de superficies de oro. Con los demás protocolos
analizados se observó una reducción de las bandas características de estas inmovilizaciones, por
lo cual se decidió realizar combinaciones entre ellos. Las reducciones más significativas de las
bandas de interés se obtuvieron al combinar UV-Ozono, Peróxido de Hidrógeno e Hidróxido de
Potasio. Este protocolo promete ser una gran alternativa a la solución piraña tradicionalmente
utilizada, además de presentar una gran oportunidad para explorar diferentes optimizaciones del
mismo.

Palabras claves

Limpieza del sustrato, MSAM, BSA.

Introducción

Los biosensores son dispositivos analíticos que transforman un evento biológico en una señal
eléctricamente cuantificable (Montagut et al., 2011). Dentro de las etapas de diseño de un
biosensor se encuentra la construcción de la interfase biológica, la cual contempla la
funcionalización de un transductor mediante procesos químicos para el acople de una biomolécula
o biorreceptor. El proceso de funcionalización de transductores, principalmente cristales de cuarzo
con electrodo de oro se lleva a cabo con mucha frecuencia mediante el empleo de monocapas
autoensambladas mixtas MSAM ya que representan un sistema eficaz, flexible y reproducible, con
el cual se puede alterar las propiedades superficiales del material (Love, Estroff, Kriebel, Nuzzo, &
Whitesides, 2005). El diseño y posterior construcción de la interfase biológica representa uno de
los componentes fundamentales que determina la sensibilidad, respuesta y reusabilidad del
dispositivo, ya que ésta representa el conjunto de moléculas inmovilizadas que forman la
plataforma en la cual se reconocerá al analito de interés. Actualmente, las SAMs han sido
ampliamente estudiadas y utilizadas para la inmovilización de biomoléculas sobre diversos

101
Programa de Ingeniería Biomédica, Grupo de Investigación GIBEC. Universidad EIA, Envigado (Antioquia). Correo electrónico:
manuel.moncada@eia.edu.co.

424
sustratos. Sin embargo, la variedad de grupos que se pueden anclar al sustrato, la longitud de la
cadena hidrocarbonada, la concentración del tiol, la naturaleza del solvente y la limpieza del
sustrato son variables fundamentales que afectan el proceso de autoensamblaje y por lo tanto el
desempeño del biosensor (Daza, 2006). Es por esto que para garantizar que el sensor pueda ser
utilizado en diferentes oportunidades, sin deteriorar su desempeño y sin afectar su respuesta, es
necesario proveer un protocolo que permita iniciar cada análisis bajo las mismas condiciones
ideales de limpieza (Fischer et al., 2009).

Metodología

La inmovilización de la proteína BSA sobre un electrodo de oro se llevó a cabo por medio de la
técnica de Monocapas Autoensambladas Mixtas (MSAM), utilizando como referencia el protocolo
desarrollado por March et. al (2009). A continuación, se muestran las etapas del proceso que se
siguió:

Lavado Inicial: se sumergieron los electrodos de oro en solución piraña a una proporción
3:1 (H2SO4: H2O2) durante 5 minutos, posteriormente se lavaron los electrodos en un
primer momento con agua destilada y luego con etanol. Finalmente, los electrodos fueron
secados con nitrógeno gaseoso.

Formación de la monocapa mixta: se preparó previamente una solución de alcanotioles


compuesta por 11 mercapto-1-undecanol (MUA) y ácido 16-mercaptohexadecanoico
(MHDA) a una concentración de 10 Mm, disuelta en etanol y proporción 50:1,
respectivamente. Los electrodos se sumergieron en la solución durante toda la noche a
temperatura ambiente y agitación continua.

Activación del grupo funcional: la activación se lleva a cabo por medio de la solución
compuesta por EDC (0.2 M) + NHS (0.05 M) disuelta en etanol. Los electrodos se
sumergieron por 4 horas a temperatura ambiente y en agitación continua.

Inmovilización del biorreceptor: se sumergieron los electrodos en 10 mg/ml de BSA en


tampón fosfato de sodio 0.1 M, pH 7.5 por 4 horas a temperatura ambiente.

Para la caracterización de la superficie se utilizó la técnica de Espectroscopia Infrarroja por


Transformada de Fourier (FTIR), la cual se realizó con el equipo Spectrum 100 Series de la marca
PerkinElmer propiedad de la Universidad EIA. Los parámetros para cada espectro de FTIR fueron
20 scans con 4 cm -1 de resolución y un rango de trabajo desde 650 hasta 4000 cm-1.

Una vez caracterizadas las superficies inmovilizadas por medio de FTIR, se nombró cada cristal de
manera que el cristal X corresponda al protocolo X, luego se procedió a aplicar los protocolos de
limpieza que se describen a continuación:

UV-Ozono (Carmen March et al., 2015): para comenzar se lava el cristal con agua Milli-Q,
luego con etanol y enseguida se seca la superficie con nitrógeno gaseoso; posteriormente
se introduce el cristal en UV-Ozono por 20 minutos y para finalizar se lava el cristal con
etanol y se seca la superficie con nitrógeno gaseoso.
H2SO4 + H2O2/Solución piraña (Carmen March et al., 2009): inicialmente se debe sumergir
el cristal en solución piraña (3 H2SO4 : 1 H2O2) durante 3 minutos, después lavar con agua
Milli-Q, luego con etanol y finalmente secar la superficie con nitrógeno gaseoso.
KOH + H2O2/Hidróxido de potasio + Peróxido de Hidrógeno (Fischer et al., 2009): se
sumerge el cristal en 50 mM de KOH y 25% de H 2O2 durante 10 minutos, posteriormente
se lava el cristal con agua Milli-Q y después con etanol, seguidamente se seca la superficie
con nitrógeno gaseoso.
H2O2 + NH3/Amoniaco + Peróxido de Hidrógeno (Tombelli, Minunni, & Mascini, 2005):
inicialmente sumergir el cristal durante 10 minutos en una solución de H 2O2 (33%), NH3

425
(33%) y agua Milli-Q con una relación 1: 1: 5, respectivamente; después lavar el cristal con
agua Milli-Q, luego con etanol y para finalizar secar la superficie con nitrógeno gaseoso.

Posterior al análisis de los espectros de las superficies de los cristales obtenidos por el FTIR se
emplearon los siguientes protocolos de limpieza combinados:
UV-Ozono + (KOH + H2O2)
UV-Ozono + (H2O2 + NH3)
(KOH + H2O2) + (H2O2 + NH3)
H2O2 + NH3

Resultados

En la Figura 1 se pueden observar los resultados de la técnica FTIR antes de hacer algún lavado,
por tanto, el espectro de cada cristal antes de ser lavado será tomado como base de referencia
para comparar con el espectro obtenido después de ser lavado.
Se deben destacar las bandas típicas de una SAM, es decir las que se encuentran en el número de
onda 2960, 2930, 2856 y 2646 cm -1; en el intervalo de número de onda de 2960 - 2856 cm-1 se
encuentra un alcano (C-H, carbono sp3) y en 2646 cm -1 un tiol (S-H), el intervalo de número de
onda de 2500 a 1800 cm -1 es un error característico del FTIR que se encuentra en el laboratorio,
por ende debe ignorarse y no ser tomado en cuenta, y el resto de las bandas que se observan
pertenecen a compuestos orgánicos que interactúan con la SAM. (Coates, 2000).

Figura 1. Resultados FTIR inmovilización: cristal 1 (azul), cristal 2 (rojo), cristal 3 (verde), cristal 4
(negro). La imagen fue elaborada por los autores.

Luego de realizar todos los protocolos de lavado, obtener sus respectivos espectros y compararlos
entre sí, se determina que los protocolos que mayor materia orgánica retiran son los de UV-Ozono
y KOH+ H2O2 ya que en los espectros obtenidos por el FTIR son los que más disminución de la
señal tienen y esto puede observarse en la Figura 2.

426
Figura 2. Resultados FTIR después de lavados: cristal 1 (café), cristal 2 (verde), cristal 3 (fucsia),
cristal 4 (azul). La imagen fue elaborada por los autores.

Figura 3. Resultados FTIR después de lavados combinados: cristal 1 (amarillo), cristal 2 (azul),
cristal 3 (verde), cristal 4 (fucsia). La imagen fue elaborada por los autores.

En la Figura 3, se puede observar la disminución de las bandas en los cuatro cristales con respecto
a las bandas obtenidas después de lavado en la Figura 2. Los protocolos que tuvieron una
disminución visible en las bandas encontradas después de realizar la caracterización superficial en
el FTIR, fueron la combinación del protocolo UV-Ozono + (KOH + H2O2) que corresponde a la
combinación aplicada en el primer cristal, y la combinación del protocolo de (KOH + H 2O2) + (H2O2
+ NH3), que corresponde a la combinación aplicada en el tercer cristal.

Conclusiones

Uno de los hallazgos más importantes fue el resultado tan pobre que se obtuvo con la solución
piraña, mezcla que se creía, era muy buen agente para la remoción de material orgánico. Esta
creencia venía de la confianza en una solución ampliamente utilizada para protocolos de limpieza,
además por el conocimiento que se tiene sobre la solución y sus efectos altamente agresivos. Una
posible explicación a los resultados obtenidos con este protocolo sería la efectividad de la piraña
preparada, ya que esta es muy dependiente de su adecuada preparación. Además, se debe tener
en cuenta que es la primera vez que se intentan estos protocolos en la línea de investigación y no
existe mucha literatura sobre los efectos de limpieza de diferentes protocolos en la aplicación de
superficies de oro con aplicación en biosensores, por ende, no se tenía mucho conocimiento sobre
los resultados positivos de otros métodos.

427
Es importante destacar que pese a que los cuatro protocolos combinados demostraron buenos
resultados, los protocolos que se consideran más aptos para la limpieza son el protocolo de
Hidróxido de Potasio con Peróxido de Hidrógeno (KOH + H2O2), Amoníaco con Peróxido de
Hidrógeno (NH3 + H2O2) y el protocolo de UV- Ozono con Hidróxido de Potasio y Peróxido de
Hidrógeno (KOH + H2O2), debido a que en el espectro de FTIR se observa una notoria disminución
en los espectros correspondientes a las MSAM, y no presenta espectros que confirmen la
presencia de enlaces característicos de compuestos orgánicos. Por tanto, es recomendable seguir
utilizando el protocolo de lavado correspondiente a UV- Ozono con Hidróxido de potasio y Peróxido
de hidrógeno (KOH + H2O2).

Debe tenerse en cuenta que, dado que no se conocían muy bien los resultados de los protocolos
nuevos estudiados, es pertinente hacer una consulta más extensiva de sus efectos a largo plazo y
cómo se podrían mejorar para tener aún mejores resultados. Por ejemplo, para la utilización de
radiación UV-Ozono, se recomienda hacer un prelavado porque se considera que este método no
es muy efectivo para la limpieza de polvo, sales inorgánicas o cuando la capa de suciedad en la
superficie es muy gruesa, por ende, si se hace un prelavado, se asegura un mejor resultado.

Referencias

Daza, M. A. (2006). Monocapas Autoorganizadas sobre Metales : Adsorción no específica de moléculas


bioactivas y su aplicación en el desarrollo de Biosensores.

Fischer, L. M., Tenje, M., Heiskanen, A. R., Masuda, N., Castillo, J., Bentien, A., … Boisen, A. (2009). Gold
cleaning methods for electrochemical detection applications. Microelectronic Engineering, 86(4), 1282–1285.
http://doi.org/10.1016/j.mee.2008.11.045

Love, J. C., Estroff, L. A., Kriebel, J. J., Nuzzo, R. G., & Whitesides, G. M. (2005). Self-Assembled Monolayers
of Thiolates on Methals as a Form of Nanotechnology. Chemical Reviews, 4(105), 1103–1169.

March, C., Manclús, J. J., Jiménez, Y., Arnau, A., & Montoya, Á. (2009). A piezoelectric immunosensor for the
determination of pesticide residues and metabolites in fruit juices. Talanta, 78(3), 827–33.
http://doi.org/10.1016/j.talanta.2008.12.058

Montagut, Y. J., García, J. V, Jiménez, Y., March, C., Montoya, A., & Arnau, A. (2011). Frequency-shift vs
phase-shift characterization of in-liquid quartz crystal microbalance applications. The Review of Scientific
Instruments, 82(6), 064702. http://doi.org/10.1063/1.3598340

428
La estética objetual en la cultura Metro de Medellín

Laura Camila Domínguez Aguirre 102


Juan José Cuervo Calle 102

Resumen

Esta investigación tiene como objetivo el análisis, desde el ejercicio comunicativo del diseño, de la
relación existente entre las personas y su entorno material (los objetos/espacios), condicionada por
la forma en que las personas perciben su entorno material. A través de la pregunta: ¿Cómo la
estética objetual, entendida como una evidencia de los elementos discursivos del Metro de
Medellín, condiciona las relaciones proxémicas al interior de las estaciones?

Bajo esta premisa, centramos al mobiliario, los elementos discursivos y el espacio del Metro de
Medellín, como el objeto principal del estudio investigativo, asunto que responde a la percepción de
una marcada alteración en el comportamiento y prácticas culturales de los usuarios dentro del
sistema masivo de transporte.

A través del reconocimiento del mobiliario, los elementos discursivos y el espacio como portadores
de la ideología del Metro de Medellín (que son manifestados a través de la Cultura Metro), se
interpretan como agentes dinámicos durante la interacción con los usuarios, debido a que, en su
cualidad de portadores y transmisores de mensajes a través de sus atributos formales, están en
capacidad de alterar el comportamiento de quien ejecuta la relación de uso con el objeto. Esta
mirada busca, por lo tanto, indagar por los medios y formas de alteración de las relaciones
proxémicas a través de sus elementos discursivos. Esto aunado al estudio de todos aquellos
elementos del Metro de Medellín que son portadores de un mensaje o una ideología.

Palabras claves

Cultura Metro, relaciones proxémicas, estética objetual, discurso.

Introducción

Esta investigación se pregunta por aquellos elementos materiales e inmateriales dentro del sistema
metro que están en la capacidad de alterar el comportamiento del usuario, con relación a otros
espacios públicos de la misma ciudad.

Partimos entonces del hecho de que, desde antes de su funcionamiento, el Metro puso en marcha
el programa Cultura Metro. Este se pensó, desde un inicio, como el eje de un cambio en la
estructuración social de Medellín y el Área Metropolitana. El programa, que ya se ejecutaba
cuando el Metro se puso en funcionamiento, se fue consolidando con el desarrollo del sistema de
transporte. Inicialmente la Cultura Metro trataba temas como la protección y conservación de la
infraestructura física, pero a medida que los usuarios asimilaron los temas respectivos a la
construcción y preservación de sentido de pertenencia hacia el medio de transporte, se empezaron
a tratar temas más trascendentales que hacían referencia a la construcción de valores
compartidos. Desde el concepto de formación ciudadana, se empezaron a promover valores y
conductas que se debían poner en práctica dentro del sistema, como normas de comportamiento, y
fuera de éste como la formación de una nueva cultura ciudadana. Esta iniciativa surgió porque,

102
Programa de Diseño industrial, Grupo de Investigación de Estudios en Diseño. Universidad Pontificia Bolivariana, Medellín.
Correo electrónico: laura.dominguez@upb.edu.co.

429
como lo dicen (Gutiérrez y Restrepo, 2005, pág. 6), el Metro a su llegada a Medellín encontró una
ciudad alejada, sin sentido de pertenencia y que necesitaba zonas de socialización y reencuentro.
A partir del reconocimiento de la alteración del comportamiento del usuario en relación al entorno
material que lo rodea, desde los planteamientos de la Cultura Metro, nos empezamos a preguntar
sobre los medios y formas de alteración de las relaciones proxémicas a través de los elementos
discursivos del Metro. Así surge la pregunta de investigación: ¿Cómo la estética objetual,
entendida como una evidencia de los elementos discursivos del Metro de Medellín, condiciona las
relaciones proxémicas al interior de las estaciones? Ante lo cual nos propusimos como objetivo
general analizar desde el ejercicio comunicativo del diseño (proxémica), la relación existente entre
sujetos y objetos condicionada por la estética objetual, como la evidencia material del discurso del
Metro. Esto con el fin de determinar aquellos aspectos presentes de forma material o simbólica en
lo objetual/espacial, que den cuenta de las complejidades que representa para la profesión del
diseño, el desarrollo de materialidades siempre provistas de un sentido; en ese orden de ideas, se
proponen tres objetivos específicos para lograr dicho análisis. El primero se refiere a determinar las
características materiales que identifican los objetos y espacios del Metro de Medellín, el segundo
habla de identificar la relación que establece el usuario con los objetos y espacios; por último,
definir las características en los elementos discursivos que condicionan la interacción de los
usuarios con su entorno en el Metro de Medellín.

Metodología

Bajo la premisa de los elementos materiales como emisores de mensajes e ideologías a un


usuario, fue muy importante para el proyecto el análisis de los objetos/espacios en la interacción
cotidiana con los sujetos, por lo cual se propuso para este trabajo un enfoque de cualitativo que
permitiera un análisis posterior del problema; esto a través, de un tipo de investigación aplicada
(empírica) que permitiera la confrontación entre la teoría abordada frente al trabajo de campo. Así
pues, en relación al marco metodológico y su diseño, fueron determinadas 4 etapas en las que se
obtuvo toda la información necesaria para dar respuesta a la pregunta de investigación. La primera
etapa correspondió a la revisión y recopilación de la información pertinente al Metro de Medellín y
la Cultura Metro. Esta recolección incluyó búsqueda en fuentes bibliográficas con el fin de
determinar todas aquellas definiciones y aproximaciones que delimiten el marco de alcance de la
investigación. Esta fase tuvo como objetivo la recopilación de información pertinente para el
desarrollo del marco conceptual. La segunda tuvo como propósito el desarrollo del marco
conceptual del proyecto que permitiera delimitarlo y enmarcarlo a las especificidades del diseñador
como investigador. En la tercera fase se estableció un sistema de recolección de información en
campo en el sistema Metro de Medellín, referida también a la sistematización de aquellos temas
que han de ser investigados en campo y que son relevantes para la investigación, así como la
selección de actores en relación con la determinación de la población y la muestra pertinentes al
proyecto, que posibilitaran la afirmación/negación de hipótesis construidas a través del trabajo
teórico. Para este proceso se determinaron como técnicas de recolección de información la
observación participativa, el registro fotográfico y las entrevistas focalizadas; herramientas de
recolección de información consideradas para el equipo investigador como las más aportantes para
aproximarse al conocimiento del caso de estudio a los actores y sus dinámicas diarias (cotidianas)
dentro del sistema Metro. Por último, la cuarta fase hizo énfasis en la construcción de hallazgos y
conclusiones a partir de la información recolectada en la fase anterior.

Resultados

El usuario como organismo de control: Es frecuente ver a la ciudadanía funcionar también como un
organismo de control: entre los mismos usuarios se reprochan malos hábitos como comer, hablar a
un alto volumen o ingresar al vagón sin que las personas que estén adentro hayan salido. La
generación de sentido de pertenencia a través del discurso oral es una de las características
fundamentales de la Cultura Metro; desde el inicio de su funcionamiento el usuario ya sentía el
Metro no como un medio de transporte, sino como un elemento que reavivaría una sociedad

430
golpeada por el conflicto armado, a través del cual cambiaría el imaginario global de la ciudad de
Medellín. De allí que el excesivo cuidado de la materialidad del Metro y el comportamiento del
usuario, se traduzca en el cuidado por la imagen que se refleja la ciudad a ciudadanos y a sus
mismos visitantes.
El entorno material que propicia lo individual: Los objetos presentes en vagones y plataformas de
las estaciones del Metro comúnmente pasan desapercibidos por los usuarios, pues en la mayoría
de casos no se recuerda su morfología o en qué momento fueron usados. Es escaza la conexión
emocional del usuario con el objeto: El entorno material tiene como objetivo principal propiciar
velocidad en los desplazamientos del sistema, por esto los objetos no son percibidos como
cómodos y no generan recordación.

La relación con los usuarios: la generación de un sentido de identidad que promueve lo que la
institución considera como buenos hábitos y reprocha los comportamientos que se quedan por
fuera de lo institucionalmente aceptado. La relación entre usuarios está siempre condicionada por
la ideología del Metro, no hay interacciones que puedan calificarse como espontáneas, por el
contrario, los usuarios que no están familiarizados con la Cultura Metro por la poca frecuencia de
uso del sistema, son quienes demuestran un comportamiento similar al que se tendría en cualquier
otro espacio público.

Conclusiones

La Medellín que existe en el Metro no es la Medellín que sucede en las calles: La Medellín que
pareciera existir en el Metro no es más que la imagen de todo aquello que la ciudad ha querido ser
y que no ha logrado, porque constantemente nos han hecho confundir la idea de progreso con la
globalización desmedida, en donde prima el sentido de pertenencia y el orgullo por aquellos
atributos como la limpieza, el orden y el silencio, que nos hacen ser mejores que las demás
ciudades y que erróneamente, parecieran ser características de las metrópolis del mundo, pero
que poco tienen que ver con el reconocimiento del sentido real de Medellín y de su contexto.

Los usuarios del Metro que no existen en Medellín: A partir el estudio de los objetos del Metro
puede concluirse que, distinto de cualquier otro, el mobiliario del Metro no se refiere a su poseedor,
no habla de quien es y ciertamente no podría identificarse en él a los ciudadanos, que en este caso
serían los poseedores. Sanín (2006, pág. 141) nos ilustra al respecto cuando expone el papel de
los objetos en la sociedad como evidencia del pensamiento colectivo:

El espacio público a pesar de ser concebido como un espacio de tránsito es sometido por sus
transeúntes y habitantes a diferentes tipos de apropiaciones que modifican su estructura, su
función y significado, generando sobre su superficie entornos y escenas que reflejan lo que la
gente hace y piensa en la calle.

De acuerdo al análisis de Sanín (2006), son los objetos una evidencia cultural; pero a través de
esta investigación, los objetos del Metro se componen más bien del entramado de aspiraciones del
Metro: hablan de un usuario que solo existe dentro de la estación, que se construye a partir de
normas de comportamiento y no a través de prácticas sociales. Estos objetos se remiten, en
cualquiera de los casos a la construcción de una imagen ciudadana. Los objetos hablan a través
de su morfología de lo que debería ser quien lo usa: un sujeto impecable, educado y organizado,
pero más allá de eso, el mobiliario corresponde a un cambio de signo en el objeto, pues no
representa a quien lo usa, sino que se convierte en signo de quien debería usarlo.

La pérdida de identidad cultural: El Metro representa una pérdida invaluable en cuanto a la


construcción de una memoria colectiva en relación a la cultura de ciudad: Si son los objetos
dispositivos en los que descansa la memoria, como lo afirma Federico Medina (2009), poco queda
entonces de la identidad cultural en el medio de transporte. Cambiar el sentido de un
objeto/espacio con relación a las aspiraciones particulares, constituye sin duda uno de los primeros
pasos para el desarraigo cultural, pues en el paralelo entre la Medellín real y la Medellín del Metro,

431
siempre termina por ganar la que es modelo de ciudad a nivel mundial, desconociendo que poco
tiene que contar sobre las dinámicas culturales de la ciudad. Habría entonces que preguntarse si la
implementación del Metro como un eje de ciudad se articula al progreso cultural o más bien a la
desaparición de la cultura a través de la supresión de prácticas sociales en espacios públicos.

Referencias

Acevedo, J. y Castañeda, W. & Salazar, J.C. (1993). El METRO DE MEDELLÍN una ilusión costeada por
todos los colombianos.

Barthes, R. (1964). Semántica del objeto. Florencia.

Baudrillard, J. (1974). La moral de los objetos: función signo y lógica de clase. México: Editorial Siglo XXI.
Gutiérrez, J. y Restrepo, M.E. (2002). LA CULTURA METRO un modelo de gestión social y educativo para la
ciudad. Bello: Metro de Medellín LTDA.

Hall, E. (1989). El lenguaje silencioso. Nueva York: Alianza editorial

Hall, E (2005). La dimensión oculta. Nueva York: Siglo XXI editores.

Medina, F. (2009). La mirada semiótica: La huella del hombre en los objetos. Medellín: Universidad Pontificia
Bolivariana.

Morales. E. (2013). Discurso. Recuperado: 15/04/2016, de: http://www.ub.edu/diccionarilinguistica/print/5514

Sanín, J. D. (2006). Estéticas del consumo. Configuración de la cultura material. (Tesis inédita de maestría).
Universidad nacional de Colombia, Medellín-Colombia.

432
Procesamiento de señales en banda base con LabView y transmisión mediante USRP N-210

Oscar Eduardo Puin Caro 103


Juan David Rico Velasco 103

Resumen

El procesamiento digital de señales de banda base se convierte en un tema gran importancia con
el auge de los sistemas de radio definido por software (SDR), esto debido a que con técnicas DSP
se pueden procesar señales para obtener filtrado, transformación, modulación o amplificación si es
requerido. En el presente trabajo se da una introducción al procesamiento de señales en banda
base usando Labview y la plataforma de radio definido por software USRP- N210 con el fin de
disminuir la brecha entre el campo del procesamiento de señales digitales y el estudio de sistemas
de radiofrecuencia. En el desarrollo mostrado se realiza la generación de señales en banda base
básicas. Se plantea la construcción de tonos DTMF, los cuales son filtrados y medidos usando
bloques de filtrado y análisis espectral presentes en el software, finalmente se envía la señal a la
USRP registrando gráficamente los tonos filtrados en el dominio de la frecuencia utilizando un
analizador de espectros real. Como resultado se obtuvo una mezcla del tono filtrado generado en
Labview y la frecuencia RF de la portadora generada por la plataforma de SDR USRP. Las
mediciones de frecuencia en el analizador de espectro están cercanas a lo visualizado en el
análisis espectral por software.

Palabras claves

Banda Base, USRP, procesamiento digital de señales, DTMF, Frecuencia RF.

Introducción

Los elementos fundamentales de un sistema de comunicaciones son emisor, canal y receptor. El


emisor y receptor juegan un papel fundamental porque requieren de componentes para la
adaptación de las señales para ser transmitidas y recibidas para que puedan ser entendidas por el
usuario final. Esto implica que las señales requieren un tratamiento especial, partiendo de esta
premisa ha evolucionado el estudio de técnicas de tratamiento análogo y digital. Para señales en
sistemas puramente análogos se usan componentes que permiten el filtrado, modulación,
amplificación y mezcla entre otros. En sistemas mixtos (procesamiento digital y transmisión
análoga) se usan técnicas DSP por sus siglas en ingles Digital Signal Processing o procesamiento
digital de señales para filtrado y modulación entre otros. Estos bloques DSP pueden ser modelados
a partir de ecuaciones en diferencias o por una función de transferencia en el dominio de z.
(Ballesteros, 2010) Los sistemas de radio definido por software (SDR) son sistemas
reconfigurables que permiten la implementación de diferentes tipos de modulación, filtrados y
procesamiento de señal en banda base para luego subir estas señales a la frecuencia de
transmisión mediante mezcladores. Estos sistemas se caracterizan por la posibilidad de poder
configurar diferentes parámetros de la señal RF transmitida, como frecuencia, potencia o ancho de
banda.

El procesamiento digital de señal en banda base permite que señales que van a ser transmitidas a
una frecuencia muy alta (RF) puedan ser tratadas a la velocidad de procesamiento de un
computador convencional. En el caso de las plataformas SDR, existe diferente software con el cual
se puede hacer dicho procesamiento interactuando con el hardware de RF. Fabricantes como

103
Programa de Ingeniería en Telecomunicaciones, Grupo de Investigación en Seguridad y Sistemas de Comunicaciones. Universidad
Militar Nueva Granada, Bogota D.C. Correo electrónico: U1401101@unimilitar.edu.co.

433
Ettus (“Ettus Research - The leader in Software Defined Radio (SDR),” n.d.) (actualmente de
National Instruments) permiten el procesamiento en banda base usando software como Labview,
Matlab o herramientas de software libre como GNURadio (“LabVIEW - National Instruments,” n.d.).
En términos de desarrollo de tecnologías y sistemas de RF el procesamiento de señales digitales
en banda base se vuelve muy importante esto justificado en que para el procesamiento análogo de
señales se dificulta en señales de baja frecuencia ya que se requiere gran cantidad de
componentes, en cambio en DSP se pueden procesar señales con periodos largos, lo que se
ajusta para realizar procesamiento y análisis de señales en banda base, mientras que en Analog
signal processing ( el procesamiento se hace mediante la reconfiguración de dispositivos
afectando la cantidad de componentes y sus valores ) .(“Capítulo 1 Introducción a los Sistemas de
Telecomunicación,” n.d.)

Por otro lado, un sistema de banda base ampliamente utilizado es el sistema de marcación por
tonos DTMF (Dual-Tone Multi-Frequency) usado para la señalización de telecomunicaciones sobre
líneas telefónicas analógicas en la banda de frecuencia para la voz entre equipos de
comunicaciones y la central telefónica (Generales & La, n.d.), la particularidad son las frecuencias
que manejan; sus frecuencias son muy bajas. El sistema DTMF es estandarizado por UIT-T según
la Recomendación Q.23.1. La marcación por tonos, se conoce en el Reino Unido como MF4.

Metodología
Para el desarrollo del prototipo, se proponen tres fases fundamentales. En primera medida se
requiere de un proceso de identificación y descripción del modelo que se va a trabajar, en el caso
del proyecto se construyen 3 tonos dtfm en LabVIEW. Estos son las señales a procesar, cada
señal se compone de dos tonos que se pueden observar en la parte 1 de la figura 1.

Figura 1. Diagrama de bloques completo en labview. La imagen fue elaborada por los autores.

En la parte 2 de la figura 1 se muestra el proceso implementado para el filtrado de las señales


después de sumarlas para crear los tonos en donde se filtra la frecuencia mayor y pasa la más
baja (filtro pasa bajo). En la parte 3 de la figura 1, se conecta un analizador de espectro y de señal
para poder ver cada onda gráficamente en el programa. En la segunda fase referente al número 4
de la figura 1 se encuentra la configuración de la USRP en LabVIEW. Esta configuración se realiza
para establecer la dirección IP de la USRP, frecuencia RF a la que se va a transmitir, ganancia del
amplificador de potencia de salida y muestreo usado en las señales digitales del tono DTFM filtrado
para enviarlo a la recepción del analizador de espectros. En la parte 5 de la figura 1 se crea el ciclo

434
while para que su transmisión sea ininterrumpida hasta que se pulse el botón de acción “STOP”, en
el cual la transmisión cesa. En la tercera etapa, se deben acoplar los elementos seleccionados con
el fin de ajustarlos para conseguir un prototipo que sea funcional, además de que se crea su
interfaz gráfica en LabVIEW, ver Figura 2 de manera que sea más entendible los conceptos
abstractos de LabVIEW, sea intuitivo el acceso a este proyecto, y los procesos sean multitarea,
finalmente se muestra el escenario físico completo en la figura 3.

Figura 2. Interfaz gráfica del proyecto en LabVIEW. La imagen fue elaborada por el autor.

Figura 3. Escenario físico implementado. la imagen fue tomada por el autor.

Resultados

En las mediciones con el analizador de espectro, cuando este recibe la señal transmitida por la
USRP, se observan los picos de frecuencia del tono luego de su procesamiento en el software
LabVIEW, Se determinan las diferentes frecuencias de los tonos y su correspondiente proceso de
transmisión, así como su espectro, tal como se observaba en el software. Se observa que en el
espectro RF hay una reflexión del tono DTMF con relación a la portadora debido a que la señal
pasa por un mezclador y este genera frecuencias de suma y resta.

435
Figura 4. Espectro de los tonos DTFM filtrados. La imagen fue elaborada por el autor.

Figura 5. Espectro obtenido desde la simulación de LabVIEW. La imagen fue elaborada por el
autor.

Conclusiones

El principal aporte de este proyecto es ofrecer una visión inicial al DSP aplicado a las
comunicaciones RF y su utilidad en plataformas SDR. Se generaron las señales en banda base y
se realizó un procesamiento básico con los resultados esperados al subir la señal a una frecuencia
de RF para luego ser transmitida.

Labview es una herramienta de gran utilidad en procesamiento digital de señales y en el manejo de


plataformas de radio definido por software ya que proporciona un ambiente gráfico cercano a los
procesos de academia e investigación. La USRP permite la transmisión de la señal que se ha
procesado en el software LabVIEW, llevando a la señal de banda base a RF, la USRP es la
encargada de hacer el envió de señales de radio.

Referencias

Capítulo 1 Introducción a los Sistemas de Telecomunicación. (n.d.). Retrieved from


http://personales.unican.es/perezvr/pdf/CH1ST_web.pdf

Ettus Research - The leader in Software Defined Radio (SDR). (n.d.). Retrieved October 6, 2017, from
https://www.ettus.com/

436
Generales, R., & La, S. (n.d.). Características técnicas de los aparatos telefónicos de teclado, 23.

LabVIEW - National Instruments. (n.d.). Retrieved October 6, 2017, from http://www.ni.com/es-


co/shop/labview.html

Ballesteros, D. M. (2010). Procesamiento digital de señales utilizando Matlab y Simulink. Bogota: Corcas
Editores.

437
Comparación de imágenes en biodiversidad

Oscar Julián Galeano Echeverri 104


Oscar Ignacio Botero Henao 104

Resumen

Este proyecto se encuentra vinculado al grupo Grupo de Investigación en Ciencias Electrónicas e


Informáticas (GICEI) de la Facultad de Ingeniería de la Institución Universitaria Pascual Bravo. Este
desarrollo y ejecución se encuentra creado bajo las leyes, normas y decretos expirados por los
diferentes entes de la República de Colombia.

La aplicación compara imágenes de los registros fotográficos cargados de forma que elimine la
duplicidad y anule el error humano, sin importar si una de ellas ha sido redimensionada o si se le
aplicaron efectos como flip o rotación en cualquier ángulo. Esta funcionalidad cobra importancia, al
momento de confrontar las imágenes de los especímenes que se van cargando a la plataforma
como evidencia en aspectos contractuales o de verificación del estado de salud del mismo.
Utilizando un modelo computacional estadístico, son verificadas las cantidades de cada color
establecido en la imagen en cada pixel, lo que garantiza que, sin importar las modificaciones en la
forma, no en la modificación directa, puedan ser identificadas.

Los resultados obtenidos podrán ser utilizados en proyectos futuros, para la identificación de
especímenes previamente capturados dentro de repositorios de imágenes, lo que mejorará la
forma de realizar trazabilidad a varias especies sin generarles estrés por la captura. Con este
módulo integrado a un Portal de Información de Fauna Silvestre (PIFS), mejorará las
funcionalidades a la misma.

Palabras claves

Histogramas, Análisis de imagen, Biodiversidad, Estadística, Edición de imagen.

Introducción

El Grupo de Investigación en Ciencias Electrónicas e Informáticas (GICEI) perteneciente a la


Facultad de Ingeniería de la Institución Universitaria Pascual Bravo, en la línea de investigación de
Desarrollo de Software, realizó una aplicación para la Comparación de Imágenes en Biodiversidad
sobre la cual se fundamenta este artículo. El proyecto está enmarcado en el área de la Ingeniería,
con especialidad en Modelado Computacional y su tipo de desarrollo se enfocó en el desarrollo
Tecnológico y Experimental.

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible por intermedio de las Corporaciones Ambientales


Regionales (CAR) y con ayuda de otras entidades gubernamentales y no gubernamentales, se
encuentran a cargo de la protección de la fauna silvestre, efectuando programas de reinserción y
llevando a cabo liberaciones de la fauna silvestre a sus entornos naturales.

En la Figura 1 se observa el mapa conceptual donde se exponen los principales artículos y demás
disposiciones normativas que hacen referencia al tema de objeto de estudio a la que se dirigió este
proyecto.

104
Programa de Tecnología Electrónica y Afines, Grupo en Investigación de Ciencias Electrónicas e Informáticas. Institución
Universitaria Pascual Bravo, Medellín. Correo electrónico: julian.galeano@pascualbravo.edu.co.

438
El continente Americano es el que posee más cantidad de países ricos en biodiversidad
comenzando con Brasil y seguido por Colombia con aproximadamente el 10% de las especies del
mundo y luego Ecuador, México, Perú, Venezuela y Estados Unidos, de acuerdo a un estudio
realizado en el año 2014 y publicado en el 2016 por Rhett A. Butler (Butler, 2016), (Sibcolombia,
2016)

En el año 2015, se consideró que en Colombia existían aproximadamente 56.343 especies con
base en los registros establecidos en el Servicio Mundial de Información sobre Biodiversidad –
GBIF (Global Biodiversity Information Facility) y verificados en el Catálogo de la Vida (Catalogue of
Life), aclarando que no están incluidos los microorganismos (Colombia Data Trends, 2016).

Figura 1. Disposiciones normativas. La imagen fue elaborada por los autores.

Con respecto a Colombia, este ocupa el primer puesto en aves y orquídeas (World Resources
Institute, 2005), (Hassler & Rheinheimer, 2017), el segundo puesto en plantas, anfibios, mariposas
y peces dulceacuícolas (Acosta, 2017), el tercer puesto en palmas y reptiles y el cuarto puesto en
mamíferos (Andrade, 2011). La riqueza biológica se debe a sus 324 tipos de ecosistemas que
hacen parte de los terrestres, marinos, acuáticos y ecológicos, donde se incluyen bosques
tropicales, áreas montañosas, praderas, páramos e islas.

VERTEBRADOS
3000
1826 2053
2000
601 771
1000 442
0
1

Mamíferos Aves Reptiles Anfibios Peces

Figura 2. Clasificación de los vertebrados. La imagen fue elaborada por los autores (Mongabay,
2016).

Algunas de las aplicaciones que se consiguen en el mercado DiffImg es una herramienta que
ayuda a visualizar las diferencias entre dos imágenes. La aplicación marca las pequeñas
diferencias entre dos imágenes, que pueden pasar desapercibidas a primera vista. PictureRelate
es una herramienta que compara imágenes albergadas en el equipo. Image Comparator: permite
detectar fotos repetidas, tiene dos modos de comparación: Fast compare que compara 1000
pixeles elegidos al azar (Más rápido y menos preciso) y Normal compare que compara toda la
imagen (mucho más lenta y más precisa).

439
Una de las funcionalidades que aportan parámetros de evaluación al Portal de Información de
Fauna Silvestre (PIFS), es la posibilidad de cargar imágenes de los ejemplares que han sido
incautados. Es por ello que surgió el desafío técnico de evaluar la duplicidad de los registros
fotográficos cargados al sistema; es así como se implementa un algoritmo basado en histogramas,
permitiendo una validación inicial de la imagen, la cual es almacenada como un registro en la base
de datos y que será confrontada con los nuevos histogramas que sean cargados al sistema.

Esta técnica genera un histograma de frecuencias de los colores que posee la imagen, aun cuando
se redimensione o se rote; generando una matriz que permite de forma única e irrepetible la
indexación de la fotografía (Parra & Hernández, 2010). Ver Figura 3.

En el análisis de una imagen que fue duplicada y renombrada, la aplicación arroja una similitud del
100% en la comparación de las imágenes. En un segundo análisis, utilizando herramientas de
edición de imagen y aplicando modificaciones como cambio de orientación, cambio de resolución,
en la que se utilizaron programas de diseño que conservan los valores de la imagen original,
además de utilizar el mismo sistema de compresión en el caso de las imágenes JPG (Microsoft
Paint, no es la mejor opción), el resultado fue igual de satisfactorio. Este proceso automático es
mucho más rápido que el realizado por un operario verificando una a una las fotografías para evitar
duplicidad, anulando el error humano. Los tiempos de procesamientos son lentos la primera vez,
sin embargo, la confrontación de los mismos a través de una consulta vía SQL mejora el
desempeño exponencialmente, ya que se realiza la comparación de registro a registro sin volver a
procesar cada una de las imágenes del repositorio.

Figura 3. Histograma en los canales RGB. La imagen fue obtenida de la aplicación por los autores.

Una meta fundamental fue poder tener acceso a los patrones de las señas (manchas) de los
especímenes, para poder compararlos dichos patrones biométricos, con la finalidad de poder
conocer y reconocer su existencia y su trazabilidad en su desarrollo habitual. El presente trabajo
tiene como objetivo el tratamiento de imágenes con el fin de compararlas y de esta forma poder
llevar un registro real de la biodiversidad, lo que llevará a tener el conocimiento de los
especímenes y por ende estudiar su trazabilidad.

En cuanto a los tipos de investigación, se utilizaron varios tipos de investigación en la ejecución de


este proyecto. Inicialmente se usó la Exploratoria ya que es el primer acercamiento científico a un
problema, posteriormente se aplicaron la Aplicada que tiene por objetivo encontrar mecanismos o
estrategias para alcanzar el objetivo; Experimental y la Cuantitativa que se basa en el estudio y
análisis a través de procedimientos basados en mediciones y sus resultados se prestan para
realizar estadísticas.

Metodología

El método utilizado es el Inductivo ya que se basa en el proceso de elaboración de conclusiones a


partir de la observación, análisis, síntesis y pruebas, que apoyaron el desarrollo del proyecto de

440
forma propositiva. Se realizaron varias entrevistas con personas especializadas en comparación de
imágenes con el fin de saber cuáles son los principales parámetros que se debía tener en cuenta a
la hora de diseñar e implementar la aplicación.

Resultados

Los resultados finales de este proyecto fueron completamente satisfactorios, han sido validados,
está en proceso de registro del software.

Conclusiones

La aplicación en su proceso de análisis de comparación de imágenes arroja un resultado muy


confiable. Por obvias razones este proceso automático se ejecuta con más rapidez que si lo realiza
un operario, el que podría incurrir en posibles equivocaciones de duplicidad, de esta forma se
anula el error humano. En cuanto a los tiempos de procesamiento, se hace lento la primera vez
que se ingresa la imagen con los rasgos biométricos, pero se optimiza el rendimiento por medio de
una consulta SQL. El algoritmo implementado en el tiempo de análisis es proporcional al tamaño
de la imagen, si la imagen está en negro y (no está binarizada). El recorrido que debe realizar el
programa en la matriz generada por la imagen en sus dimensiones ancho y alto (coordenadas
cartesianas x, y), hace que se ralentice el proceso.

En cuanto a las funcionalidades especiales, en una futura versión de la aplicación, serán incluidas
otras especies de felinos superiores como el Jaguar y el Tigrillo Lanudo, los cuales poseen también
manchas. Además, se investigan otras técnicas de reconocimiento de patrones, como la
optimización del algoritmo de histogramas dentro de una misma imagen, para buscar coincidencias
en segmentos matriciales de los patrones (rayas, manchas y otras características del fenotipo) que
permitan identificar el mismo espécimen en fotografías diferentes, generando una mejora en la
trazabilidad de los ejemplares incautados.

Referencias

Acosta, A. (2017). Lista de los Anfibios de Colombia. Obtenido de Lista y mapas de distribución de los anfibios
de Colombia: http://www.batrachia.com/.

Andrade, G. (2011). Estado del conocimiento de la biodiversidad en Colombia y sus amenazas.


Consideraciones para fortalecer la interacción ciencia-política. Revista de La Academia Colombiana de
Ciencias, 491-507.

Butler, R. (21 de 05 de 2016). The top 10 most biodiverse countries. Obtenido de


https://news.mongabay.com/2016/05/top-10-biodiverse-countries/
Colombia Data Trends. (2016). Obtenido de https://www.gbif.org/analytics/country/CO/about

Hassler, M., & Rheinheimer, J. (29 de 05 de 2017). World Plants. Obtenido de Illustrated World Compendium
of Orchids - List of Taxa: https://worldplants.webarchiv.kit.edu/orchids/statistics.php

Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. (2017). Régimen Sancionatorio Ambiental.


Recuperado el 18 de 07 de 2017, de http://www.minambiente.gov.co/index.php/component/content/article/404-
plantilla-bosques-biodiversidad-y-servicios-ecosistematicos-9#documentos

Mongabay. (2016). Countries with the most number of bird species. Obtenido de
http://rainforests.mongabay.com/03birds.htm

Parra, A., & Hernández, F. (2010). Identificación y delimitación de humedales lénticos en el valle alto del río
Cauca mediante el procesamiento digital de imágenes de satélite. Ingeniería de Recursos Naturales y del
Ambiente, 77-89.

441
Sibcolombia. (2016). Biodiversidad en cifras. Obtenido de
https://www.sibcolombia.net/biodiversidad-en-cifras/

World Resources Institute. (2005). World Resources 2005: The Wealth of the Poor-Managing.
Obtenido de http://pdf.wri.org/wrr05_lores.pdf

442
Diseño de un sistema distribuido sensible al contexto para el monitoreo de pacientes con
diagnóstico de Alzheimer

Mauricio Serna Flórez 105


Jorge Eliécer Giraldo Plaza 105

Resumen

Este proyecto de investigación en curso, realizado en un semillero de investigación, presenta el


diseño de un sistema distribuido sensible al contexto para el monitoreo de pacientes con
diagnóstico de Alzheimer. Se plantea un diseño arquitectónico alternativo a las soluciones de
monitoreo existentes, tomando las principales ventajas de la sensibilidad al contexto y los sistemas
distribuidos. Como resultado se tiene un diseño guiado por microservicios. El principal aporte en los
avances, radica en la importancia de incluir y modelar variables contextuales en sistemas de
monitoreo.

Palabras claves

Arquitecturas distribuidas, microservicios, computación sensible al contexto, monitoreo de


pacientes.

Introducción

En esta investigación se pretende aplicar los conceptos de los sistemas distribuidos combinados
con técnicas como microservicios, para diseñar un sistema sensible al contexto con la capacidad
de obtener variables del entorno y procesarla, que permita realizar un monitoreo de manera
adecuado sobre pacientes con diagnóstico de Alzheimer.

La enfermedad de Alzheimer es neurodegenerativa en el cuál los pacientes pierden


progresivamente su capacidad de ser personas, su autonomía, su singularidad debido a una de
sus manifestaciones, la perdida de la memoria (García, et al., 2003). Durante los últimos años se
han planteado múltiples sistemas que realizan un monitoreo sobre personas con diferentes tipos de
enfermedades, uno de ellos es el Sistema de monitoreo planteado por Triantafyllidis, et al., (2013),
sin embargo, no se especializa en enfermedades de tipo degenerativo. A esto se suma que los
sistemas adaptados a la movilidad de personas con el diagnóstico de la enfermedad de Alzheimer
se enfocan en variables como la ubicación Vodafone (2016). Por todo lo anterior se propone la
siguiente pregunta de investigación: ¿Cómo diseñar un sistema distribuido sensible al contexto que
permita un apropiado monitoreo de pacientes con diagnóstico de Alzheimer y soporte su aplicación
en arquitecturas orientadas a servicios?

Un sistema distribuido sensible al contexto es apropiado para el monitoreo de pacientes porque


permite aplicar todas las ventajas de los microservicios (Newman, 2015) y así utilizar soluciones
móviles, plataformas web para crear sistemas concurrentes, escalables y modernos, para ayudar a
las personas diagnosticadas con Alzheimer y a sus familiares a tener una mejor calidad de vida.

Algunos trabajos relacionados y antecedentes al proyecto son: Cheng et al., (2010), donde
plantean un sistema de monitoreo en casa con señales Bluetooth y Wireless para pacientes con
Alzheimer. Baig et al., (2013), que plantean un sistema inteligente para el monitoreo de pacientes
de manera remota usando dispositivos móviles y usables; Mukherjee et al., (2014), plantean un

105
Programa de Ingeniería Informática, Grupo de Investigación en Software – GRINSOFT. Politécnico Colombiano Jaime Isaza
Cadavid, Medellín. Correo electrónico: mauricio_serna82122@elpoli.edu.co.

443
sistema de monitoreo para pacientes usando dispositivos inteligentes y sensores inalámbricos.
Forkan y Khalil (2017), plantean una predicción mediante técnicas de inteligencia artificial y
variables médicas.
La presente investigación se ha desarrollado dentro de un semillero de investigación del área de la
Inteligencia Computacional y persigue el siguiente objetivo general: “Diseñar un sistema distribuido
por medio de un mecanismo de razonamiento sobre el contexto para el monitoreo de pacientes con
diagnóstico de Alzheimer.”

Los objetivos específicos definidos para lograr el objetivo general son: (1) Caracterizar la
enfermedad de Alzheimer mediante un análisis de información recolectada para la definición de las
fases de un proceso de monitoreo sensible al contexto. (2) Definir situaciones contextuales
mediante una exploración de literatura que permita la obtención de un modelo apropiado para el
sistema de monitoreo planteado. (3) Diseñar una arquitectura distribuida basada en microservicios
que soporte la posterior implementación sistema de monitoreo propuesto. (4) Validar el diseño del
sistema distribuido de monitoreo propuesto mediante un prototipo que soporte la arquitectura
distribuida propuesta basada en microservicios para la búsqueda de mejoras y trabajos futuros.

Es necesario aclarar que los avances a presentar se centran en el objetivo 1 y 2. Planteando como
trabajo futuro los 2 últimos objetivos. De esta manera se es coherente con el tipo de investigación
propuesta, la cual es proyectiva. La investigación proyectiva se basa en la construcción de una
propuesta a un problema específico, empleando un plan y estructura de trabajo.

Metodología

La metodología propuesta se compone de cuatro fases, cada una de ellas compuesta por
actividades. A continuación, se detalla la información:

Fase 1: Caracterización de la enfermedad de Alzheimer. Las actividades propuestas son: (1)


Revisión de literatura. (2) Análisis del comportamiento de los sistemas de monitoreo ya existentes.
(3) Definición de las distintas fases del proceso de monitoreo sensible al contexto. (4)
Formalización de las actividades identificando las variables que las afectan. (5) Caracterización del
proceso de monitoreo teniendo en cuenta las variables obtenidas anteriormente.

Fase 2: Definición y formalización de situaciones contextuales. Las actividades propuestas son: (1)
Definición de situaciones contextuales (2) Definición del método de almacenamiento. (3) Definición
de las reglas del contexto (4) Modelamiento de un diagrama contextual completo.

Fase 3: Diseño de la arquitectura. Las actividades propuestas son: (1) Análisis de arquitecturas
distribuidas ya existentes en el área de los microservicios en sistemas de monitoreo. (2) Definición
del método de comunicación y (3) Definición las diferentes tecnologías a usar y (4) Construcción
del diseño.

Fase 4: Validación del sistema propuesto. Las actividades propuestas son: (1) Construcción un
prototipo, (2) Confrontación del sistema con el experto. (3) Aplicación de sugerencias y
socialización y se presentación de resultados.

Resultados

A continuación, se presentan los resultados obtenidos, los cuales se centran en la definición y


caracterización del proceso de monitoreo, para la posterior identificación de variables de contexto,
con el fin de proponer entidades y sus situaciones contextuales que se pueden presentar en el
proceso. De esta manera se da paso al trabajo futuro, relacionado con la construcción y validación
del sistema.

444
Caracterización del proceso de monitoreo: Con base en Montañés et al., (2007) y en la guía
propuesta por Carretero et al., (2011), las fases a tener en cuenta para el monitoreo de pacientes
son: (1) Evaluación cognitiva, (2) Verificación médica, (3) Verificación de situaciones personales y
(4) Prevención de las situaciones extraordinarias.
Definición de variables contextuales: Se seleccionaron las variables contextuales tiempo y
ubicación debido a que son las que más influencia tienen dentro de las fases anteriormente
planteadas.
Definición del proceso de monitoreo sensible al contexto: Finalmente, en la figura 1, se puede
observar las fases de un proceso de monitoreo sensible al contexto con sus respectivas variables.

Figura 1. Fases de un proceso de monitoreo sensible al contexto. La imagen fue elaborada por los
autores.

Definición de situaciones contextuales: Con base en el trabajo de Forkan et al., 2014, se definieron
5 situaciones contextuales. Las cuales se estructuran de la siguiente manera; S = (V, Ie, fi), siendo V
el conjunto de variables, I la inferencia y F, la fase a la cual pertenece.

Modelo de Contexto propuesto: En la figura 2, se observa un modelo de contexto básico, en el cual


intervienen dos agente, el paciente y el cuidador o profesional médico, se refleja el proceso de
compartimiento de datos, con la intervención del agente de monitoreo que bien podría ser un
dispositivo móvil.

Figura 2. Modelo de contexto básico para el sistema de monitoreo de pacientes con diagnóstico de
Alzheimer. La imagen fue elaborada por los autores.

445
Conclusiones

Como principal aporte de este documento se destaca, que se recolectó la información necesaria
para la definición de unas fases de monitoreo sensible al contexto, se tomaron variables
contextuales que son de vital importancia para cada una de estas fases. Con la definición de estas
fases se da lugar a la definición de situaciones contextuales, para así crear un modelo de contexto
válido.
Como trabajo futuro se plantea el montaje de la arquitectura tecnológica propuesta, para su
implementación y validación. Para ello, es necesario explorar métricas de evaluación para este tipo
de sistemas de monitoreo.

Referencias

Baig, M. M., & Gholamhosseini, H. (2013). Smart health monitoring systems: an overview of design and
modeling. Journal of medical systems, 37(2), 9898.

Carretero, V., Muñano, C., Jaramillo, V., & Repila, A. (2011). Guía práctica para familiares de enfermos de
Alzheimer. Fundación Reina Sofía. Disponible en
http://www.fundacionreinasofia.es/Lists/Documentacion/Attachments/13/Guia%20practica%20familiares%20de
%20enfermos%20de%20Alzheimer_final.pdf Visitado en septiembre 2017.

Cheng, H. T., & Zhuang, W. (2010). Bluetooth-enabled in-home patient monitoring system: Early detection of
Alzheimer's disease. IEEE Wireless Communications, 17(1).

García, A., Restrepo, F. L., Madrigal, L., & Londoño, J. E. O. (2003). Hacia el enunciado de dilemas éticos
sobre la enfermedad de Alzheimer precoz, en Antioquia, Colombia. Iatreia, 16(2), 174-182.

Forkan, A. R. M., & Khalil, I. (2017). A clinical decision-making mechanism for context-aware and patient-
specific remote monitoring systems using the correlations of multiple vital signs. Computer Methods and
Programs in Biomedicine, 139, 1-16.

Forkan, A., Khalil, I., & Tari, Z. (2014). CoCaMAAL: A cloud-oriented context-aware middleware in ambient
assisted living. Future Generation Computer Systems, 35, 114-127.

Montañés, P., & Quintero, E. (2007). La anosognosia en la enfermedad de Alzheimer: una aproximación
clínica para el estudio de la conciencia. Revista Latinoamericana de Psicología, 39(1).

Mukherjee, S., Dolui, K., & Datta, S. K. (2014, February). Patient health management system using e-health
monitoring architecture. In Advance Computing Conference (IACC), 2014 IEEE International (pp. 400-405).
IEEE.
Newman, S. (2015). Building microservices. “O’Reilly Media, Inc.".

Triantafyllidis, A. K., Koutkias, V. G., Chouvarda, I., & Maglaveras, N. (2013). A pervasive health system
integrating patient monitoring, status logging, and social sharing. IEEE journal of biomedical and health
informatics, 17(1), 30-37.

Vodafone IoT and VISION Localization System support Alzheimer’s patients, 2016 Disponible en
http://www.vodafone.com/business/iot/case-study/vodafone-iot-and-vision-localization-systems-support-
alzheimer-patients Visitado en Agosto 2017.

446
El inicio de la actividad creadora, la intención y conceptualización de la idea básica en la
Arquitectura: Desde la idea y el concepto hacia la primera aproximación de Arquitectura,
primeras materialidades, primeras realidades

Jaime Eduardo Duque Robledo 106

Resumen

Desde mi experiencia y mirada de particularidad como Arquitecto y profesor con una amplia
trayectoria académica en el tema; pensar, idear, conceptualizar, construir y comunicar la intención
del objeto arquitectónico, es el momento más significativo, complejo y crítico de todo el proceso de
diseño que, además de definir, precisar el carácter, la identidad y el significado del ejercicio, teje,
urde absolutamente todo el proceso creativo y la experiencia de llevarlo a las primeras realidades,
primeras materialidades, comunicarlo y lo que implica para el autor exponer sus ideas.
La intención frecuentemente suele vincularse al deseo, a la aspiración que determina una acción,
al arrojo, a la audacia de la voluntad hacia un fin y, lo intencional es un acto consiente y se hace en
busca de un objetivo. La filosofía, define a la intencionalidad como la relación entre la conciencia,
el mundo y la realidad. Esto quiere decir que la intencionalidad está profundamente vinculada a la
actividad, al trabajo y gestión de la mente con referencia a la creación de un objeto y, para el
nacimiento, para el origen de la Arquitectura, es esencial ya que esta se manifiesta en realidades
representadas a través de dibujos, formas, objetos, espacios.
Generalmente, en el Taller de Proyectos de Arquitectura, columna vertebral de la enseñanza de la
Arquitectura, una de las fases más complejas y a la vez más frustrantes y comprometedora debido
a la multisecuencialidad y multidimensionalidad del proceso creativo y su conceptualización, es la
falta de herramientas y metodologías adecuadas que posibiliten llevar las ideas a la realidad. Este
proyecto de investigación tiene por objetivo abordar el tema desde la experiencia de la praxis
académica y formular algunas ideas e hipótesis privilegiando la importancia trascendental de la
construcción de una estructura conceptual desde el lenguaje de particularidad de la Arquitectura.

Palabras claves

Intención, idea, concepto, metodología, materialización, realidad, estructura conceptual, comunicar.

Introducción

Como intención principal, este proyecto de investigación asociado directamente a la experiencia de


la praxis académica y al Taller de Proyectos de Arquitectura, insumo esencial de la vida
académica y formación del Arquitecto, pretende crear, construir un documento metodológico,
pedagógico y didáctico con el cual se pueda direccionar el proceso académico, metodológico y
didáctico alrededor de la creatividad, la construcción de la idea básica y su intención que dará
origen al lenguaje que determina la identidad, el carácter y el significado de la forma arquitectónica
u objeto arquitectónico.
Como hipótesis, es necesario inferir que un ejercicio de Arquitectura pensado, formulado y
desarrollado, sin el preámbulo de una idea básica clara, estructurada conceptualmente y
correctamente comunicada, es un ejercicio no argumentado, sin estructura ni fundamento que,
desde el contexto del diseño es paradójico, incomprensible, aunque, de hecho, este particular
momento posee la característica de ser absolutamente conceptual y, es gestado desde varios
escenarios del contexto creativo, entre ellos la analogía y la metáfora. Es un ejercicio que siempre

106
Programa de Arquitectura, Grupo de Investigación Metellium. Universidad Santo Tomás Sede Medellín. Correo electrónico:
jaime.duque@ustamed.edu.co.

447
se origina desde una valoración conceptual y por esta circunstancia, siempre debe ser expuesto y
valorado desde el mismo contexto y, de ahí, su gran dificultad.
Considero que existe un ‘momento’ altamente particular y complejo cuando el estudiante se ve
comprometido a presentar la idea ‘génesis’ del proyecto de Arquitectura. Un complejo momento
conceptual y de uso de materialidades que requiere del estudiante competencias conceptuales y
herramientas que hagan posible hacerlo con claridad y eficiencia.

Es necesario desde el contexto académico, proveer a los estudiantes de una sólida estructura
conceptual, metodologías y didácticas claras que les posibiliten la aproximación a la construcción
de la idea básica. Al interior de este proceso fundamental del diseño, la intención comunicativa es
un paso básico en la construcción, (ideación-conceptualización) desarrollo y perfeccionamiento de
la exposición de la idea y del cómo una persona (el estudiante) trasmite información a otra., del
cómo se establece, se funda un dialogo. Intervienen factores como emisor y receptor, funciones y
contenidos del lenguaje de particularidad e interpretación del mensaje por el receptor y, es
necesario saber que puede existir más de una intención en un mismo mensaje.

Cuando se pretende transmitir información con estructura y contenido conceptual argumentativo,


debe hacerse mediante un mensaje que debe tener ciertas características dependiendo del
objetivo con el que se emita, por ejemplo: si se pretende convencer o persuadir, informar,
cuestionar o explicar. Este proceso hace parte integral y fundamental de la experiencia académica
de la Arquitectura, del docente, del docente en formación y del estudiante.

Para que el proceso se lleve a cabo de la manera adecuada es necesario tener clara la idea a
transmitir, estructurar la idea y seleccionar las palabras adecuadas para su transmisión, que tanto
emisor y receptor posean un código común, mediante el cual el primero codifica y el segundo
decodifica cuyo propósito final se resume en el mensaje traducido a los sistemas de comunicación-
representación y expresión de la Arquitectura. De ahí, su enorme importancia y complejidad.

Metodología

La metodología planteada para el desarrollo de este proyecto de investigación es la siguiente:


Analizar, comparar, completar, consolidar y describir el documento. El tipo de investigación a
ejecutar de naturaleza aplicada.

Resultados

El objetivo general de este proyecto de investigación de carácter académico es la construcción de


un documento metodológico, pedagógico y didáctico que se convierta en instrumento de apoyo al
Taller de Proyectos de Arquitectura.

Referencias

Sánchez, A. (2009). Los resúmenes para artículos de investigación. Revista Virtual Universidad del Norte, No.
26 (febrero-mayo, Colombia). Capturado del sitio web http://revistavirtual.ucn.edu.co/.

Sánchez, A. y Sánchez, L. (2010). Estructuras textuales y partes del artículo: recomendaciones. Manual de
comunicación en ambientes educativos virtuales. Medellín: Fundación Universitaria Católica del Norte.

Villagrán, A. y Harris, D. (2009). Algunas claves para escribir correctamente un artículo científico. Revista
Chilena de Pediatría, 80 (1): 70-78.

Santos, L. (2013). El proceso de escritura y publicación de un artículo científico. Revista Electrónica Educare,
17, 1, 5-27, capturado del sitio web htpp: www.una.ac.cr/educare el día 13 de mayo de 2016.

448
Desarrollo de un entorno virtual para el tratamiento de pacientes con Hemiparesia

Cristian Camilo García Serna 107


Víctor Andrés Martínez Vázquez 107
Sandra Patricia Mateus Santiago 107

Resumen

Este trabajo plantea el desarrollo de un Entorno Virtual que facilite el proceso de reeducación de
las funciones motoras y sensitivas de un paciente con hemiparesia, a través de la simulación de
ejercicios fisioterapéuticos. La metodología utilizada para el desarrollo del trabajo, fue la siguiente:
Se realizó una caracterización de las variables que afectan a los pacientes con hemiparesia
analizando los factores que causan esta condición, para la determinación de las bases del Entorno
Virtual; posteriormente se diseñó un modelo de entorno de Realidad Virtual que permita la
interacción con el paciente y el logro de ejercicios fisioterapéuticos simulados, implementando un
motor de videojuegos para la obtención de un prototipo de aplicabilidad en la rehabilitación de
pacientes con hemiparesia, finalmente se validan los resultados con expertos utilizando pruebas de
sistema para la verificación de la rehabilitación de los pacientes con hemiparesia.
Lo que pretende el Entorno Virtual a desarrollar, es que los pacientes puedan recrear movimientos
que generalmente poseen dentro de su entorno de vida diaria, utilizando un motor de videojuegos y
posiblemente, implementando dispositivos que permitan la interacción con el paciente. Es por lo
anterior, que se pretende diseñar y crear un Entorno Virtual que, a través de un escenario gráfico y
dinámico, permita aumentar el movimiento motriz al igual que la fuerza muscular de las zonas
afectadas en los pacientes con dicha condición, al brindar la sensación de estar inmersos en dicho
entorno y permitiendo que puedan realizar movimientos de tal forma que se dé el toque de
“realidad”.

Palabras claves

Hemiparesia, Entorno Virtual (EV), rehabilitación, fisioterapia, simulación.

Introducción

La gran incidencia de los accidentes cerebrovasculares tiene una característica común que es la
afectación del riego sanguíneo del sistema nervioso central (cerebro, cerebelo y bulbo raquídeo),
que resultan en una hemiplejía o hemiparesia. La hemiparesia se refiere a la disminución de la
fuerza motora o parálisis parcial que afecta un brazo y una pierna del mismo lado del cuerpo; este
tipo de trastornos merecen una especial atención dentro del ámbito de la fisioterapia (López, 2003).

Por otro lado, un Entorno Virtual es una representación gráfica de un modelo del mundo real que
se consigue mediante un proceso de renderizado, donde se genera una imagen 2D a partir de una
en 3D (Cruz, Carrasco y Sanz, 2011). Con base en lo anterior, se pretende incentivar y mejorar el
entorno del paciente, para que se origine disciplina en la terapia, proporcionando así una zona de
confort, donde el individuo se sienta motivado a desarrollar los ejercicios y recreen un conjunto de
actividades.

“Hoy en día, el Daño Cerebral Adquirido – DCA es uno de los principales problemas de
discapacidad y muerte en el mundo, donde las metodologías propuestas dentro del campo de la
rehabilitación tradicional proporcionan resultados prometedores y esperanzadores. No obstante,

107
Programa de Ingeniería Informática, SIIC – Semillero de investigación en inteligencia computacional. Politécnico Colombiano
Jaime Isaza Cadavid, Medellín. Correo electrónico: cristian_garcia82112@elpoli.edu.co.

449
este tipo de terapias presentan inconvenientes como son la falta de motivación del paciente”
(Albiol, 2014). Es por ello, que sería oportuno incentivar a los pacientes que padecen este tipo de
enfermedad, a través de un Entorno Virtual que simule ejercicios de fisioterapia (Hernando y
Userus, 2007), que facilite el proceso de reeducación de las funciones motoras y sensitivas.

Con base en lo anterior, surge la siguiente pregunta de investigación: ¿Cómo desarrollar un


Entorno Virtual para el tratamiento fisioterapéutico de la hemiparesia?

Se plantea el siguiente objetivo general: Objetivo General: Desarrollar un Entorno Virtual basado
en la simulación de ejercicios fisioterapéuticos para el tratamiento de pacientes con Hemiparesia. Y
los siguientes objetivos específicos: Caracterizar las variables que afectan a los pacientes con
hemiparesia analizando los factores que causan esta condición y la recuperación de la autonomía
funcional, para la determinación de las bases del Entorno Virtual; diseñar un modelo de Entorno
utilizando Realidad Virtual que permita la interacción con el paciente y el logro de ejercicios
fisioterapéuticos simulados, implementar el modelo de Entorno Virtual utilizando un motor de
videojuegos para la obtención de un prototipo de aplicabilidad en la rehabilitación de pacientes con
hemiparesia, y validar el prototipo con expertos utilizando pruebas de sistema para la verificación
de la rehabilitación de los pacientes con hemiparesia.

Metodología

Caracterización de las variables que afectan a los pacientes con Hemiparesia.

Lázaro (2012) propone, un programa de ejercicios fisioterapéuticos para la rehabilitación de


pacientes con hemiplejia, se escogen los siguientes ejercicios:

Ejercicio para miembro superior: Posición inicial el paciente en posición de sentado, con las manos
en los hombros con los brazos cruzados sobre el tórax, el rehabilitador parado a un lado del
mismo, este le indicará realizar la inspiración empujando hacia adelante el abdomen y abriendo al
mismo tiempo los brazos, y en la espiración regresa a la posición inicial. (Ver Figura 1).

Figura 1. Primer ejercicio miembro superior. Tomada de (Lázaro, 2012).

Ejercicio para miembro inferior: posición inicial de pie frente a una reja, baranda, espaldera o sin
esta. El rehabilitador se sitúa a la espalda del paciente por el lado afectado, realizando elevación
lateral con la pierna extendida, luego lo realiza con la otra pierna. El rehabilitador estará atento por
si el paciente lo requiere, asistiéndolo de inmediato (Ver Figura 2).

Figura 2. Primer ejercicio miembro inferior. Tomada de (Lázaro, 2012).

450
En la caracterización realizada se analizaron las variables que pueden llegar a provocar la
condición de Hemiparesia, así como también las etapas o fases por las cuales un paciente tiene
que pasar para tener una recuperación. Con el fin de que el paciente tenga interacción con el
Entorno Virtual se tienen en cuenta los ejercicios fisioterapéuticos realizados en las fases para
llevarlos a la simulación y desarrollar un ambiente agradable donde el paciente pueda llevar a cabo
los ejercicios de una forma más dinámica y entretenida que permita continuar con el proceso de
recuperación desarrollando mayor interés al interactuar con el Entorno Virtual.

Diseño de un modelo de entorno utilizando realidad virtual que permita la interacción con el
paciente y el logro de ejercicios fisioterapéuticos simulados.

Metodología Ágil utilizada: Para el diseño, se optó por utilizar metodología de diseño de
videojuegos SUM (Acerenza, Coppes, Mesa, Viera, Fernández, Laurenzo y Vallespir, 2015). Se
utilizó la metodología teniendo en cuenta diseños de ambientes agradables, personajes y
elementos que permitan la interacción y entretenimiento con el Entorno Virtual, con esta forma de
trabajo se puede evaluar el avance del proyecto, lo cual permite realizar cambios a tiempo y tomar
decisiones para cumplir con los plazos planificados.

Entrenador Virtual: El prototipo se desarrolla utilizando el software de Unity para crear el escenario
y los movimientos de los personajes; es el software principal utilizado para completar el prototipo
pues se puede utilizar en conjunto con otras plataformas de diseño 2D y 3D. Para la construcción
de las bases del prototipo, Lanning (1998) plantea una serie de ítems, las cuales se deben
desarrollar para cualquier metodología de diseño en un Videojuego. De esta manera, se identifican
los ítems de configuración, personajes y entornos, problemas, resolución/objetivos, y acciones.

En la simulación, el paciente realiza ejercicios con la cantidad de repeticiones que el fisioterapeuta


previamente recomendaría al paciente. El Kinect detecta los movimientos realizados a partir de
estos ejercicios y los simula a través de un avatar. Ver Figura 3.

En el diseño realizado, se incorporaron características de tecnología 3D y teniendo en cuenta la


caracterización, se simularon ambientes y personajes que den un enfoque distinto al entorno en el
cual el paciente se encuentra, permitiendo la inmersión e interacción con el ambiente simulado; de
esta forma, permite que el paciente se sienta atraído para ejecutar los ejercicios y complete las
repeticiones de acuerdo con lo planteado por el fisioterapeuta.

Resultados

Como resultado se tiene la caracterización de variables y elección de ejercicios para esta condición
de acuerdo a la consulta con expertos, posteriormente se diseñó un modelo de entorno utilizando
Realidad Virtual que permite la interacción con el paciente, además se está actualmente
implementado el modelo de Entorno Virtual utilizando un motor de videojuegos para obtener un
prototipo de aplicabilidad en la rehabilitación de pacientes con hemiparesia., el cual se espera más
adelante validarlo con expertos utilizando pruebas de sistema para la verificación de la
rehabilitación de los pacientes con hemiparesia.

Conclusiones

Gracias al análisis realizado sobre la Hemiparesia y la Realidad Virtual siendo utilizada en


rehabilitación de pacientes que padecen de algún daño cerebral, se concretaron, aquellas variables
que afectan a un paciente con hemiparesia para así elegir ejercicios que permitieran ser simulados
en el Entorno Virtual, de tal manera, que el proceso de recuperación sea dinámico y ameno.
Teniendo en cuenta la inclusión de la Realidad Virtual sobre la rehabilitación y el interés de los
pacientes, se dio un enfoque distinto al ambiente en el cual normalmente se encuentra el paciente
para desarrollar el entorno, permitiendo la inmersión e interacción con el ambiente simulado, por el

451
que se siente atraído para ejecutar los ejercicios y completar las repeticiones de acuerdo a lo
planteado por el fisioterapeuta previamente en las consultas.

Figura 3. Diseño para el Entorno Virtual. Plantilla de Metodología de Diseño (Lanning, 1998).

Referencias

Acerenza, N., Coppes, A., Mesa, G., Viera, A., Fernández, E., Laurenzo T. y Vallespir, D. (2015). Instituto de
Computación - Facultad de Ingeniería Universidad de la Republica, Uruguay. Una Metodología para Desarrollo
de Videojuegos.

Albiol, S. (2014). Universidad politécnica de Valencia. Rehabilitación Virtual Motora: una Evaluación al
tratamiento de pacientes con Daño Cerebral Adquirido.

Cruz, F., Carrasco, A., & Sanz, J. (2011). Universidad complutense de Madrid. Entorno virtual 3D multiusuario
para simulación de escenarios de evacuación.

Hernando, A. & Useros, A. (2007). Hospital Beata María Ana Madrid. Intervención fisioterápica en el proceso
rehabilitador de pacientes con daño cerebral adquirido. Pag 42-45.

Lázaro, J. (2012). Universidad de ciencias de la cultura física y el deporte Manuel Fajardo. Programa de
ejercicios físicos terapéuticos para la rehabilitación de pacientes hemipléjicos en la atención primaria de salud.

Lozano M., & Calderón C. (2003). Redalyc. Entornos virtuales 3D clásicos e inteligentes: hacia un nuevo
marco de simulación para aplicaciones gráficas 3D interactivas.

Moreno, F., Ojeda J., Ramírez, J., Mena, C., Rodríguez, O., Rangel J., & Álvarez, S. (2013). Facultad de
Ciencias. Universidad Central de Venezuela Caracas. Un framework para la rehabilitación física en Miembros
superiores con Realidad Virtual. Primera Conferencia Nacional de Computación, Informática y Sistemas,
Centro de computación gráfica, escuela de computación.

Lanning, L. (1998). Lorne Lanning. CCO / Co-founder Oddworld Inhabitants, Inc. Disponible en:
http://www.oddworld.com/lorne-lanning/.

452
Diseño y simulación de un planificador de trayectorias para quadrotor

Edgar Andrés Gutiérrez Cáceres 108

Resumen

Este artículo se da a conocer como documento de consulta para estudiantes de pregrado y


posgrado en el aérea de ingeniería, que requieran realizar una implementación de control rápida y
eficaz de un robot aéreo como subproducto del proyecto Robótica aérea para publicidad y
vigilancia. Se tiene como objetivo dar a conocer el diseño e implementación de un planificador de
trayectorias para un quadrotor de bajo costo utilizado como objeto de investigación. Además,
encontrará que se realiza una conceptualización del análisis matemático necesario y
correspondiente a los multirotores tipo quadrotor, la estrategia de control, el cálculo del planificador
de trayectorias punto a punto con un perfil de velocidad trapezoidal construido en Matlab y
posteriormente el análisis de los resultados obtenidos en la práctica mediante una validación
experimental del mismo en la plataforma Ar.drone2 de la empresa Parrot vs a la simulación
realizada. Dichos resultados permitirán determinar la efectividad del planificador de trayectorias
según las coordenadas calculadas XYZ, para esta investigación no se interactuó con la orientación
del robot aéreo, es decir, no hay control sobre la rotación con respecto al eje Z.

Palabras claves

Robótica, trayectoria, quadrotor, Matlab, diseño implementación.

Introducción

En la actualidad el término “Drone” es utilizado para asignar un nombre general a cualquier sistema
de vuelo multirotor que las personas vean circulando a su alrededor(Abdessameud & Janabi-
sharifi, 2015; Xiang & Tian, 2011). Esta asignación de nombre se realiza sin tener el conocimiento
técnico ignorando por ejemplo términos como quadrotor o hexacopter. Los campos de aplicación
de los quadrotor son amplios, ya sea en el levantamiento de mapas topográficos(Alpen, Frick, &
Horn, 2013), vigilancia, seguimiento, agricultura de precisión(Duan, Chapman, Guo, & Zheng,
2017; Önder, Eresen, & Imamog, 2012; Vázquez-Arellano, Griepentrog, Reiser, & Paraforos, 2016)
o simplemente vistos como simple un juguete. Rápidamente los sistemas de vuelo como los
quadrotor han generado una gran industria de desarrollo, investigación y comercio. Pero
lamentablemente, plataformas de buen funcionamiento como los quadrotor de la empresa DJI en
sus versiones Phantom, presentan una arquitectura de programación totalmente cerrada para la
experimentación(Matouk & Gherouat, 2016). Por otra parte, empresas como Astec, 3DRobotics son
de arquitectura abierta permitiendo el desarrollo investigativo(King, Lai, Wang, Lan, & Chen, 2015),
pero presentan un costo considerable para jóvenes investigadores que desean iniciarse en este
campo de trabajo.

En este trabajo se usó la plataforma Parrot Ar.drone2. Entre las ventajas del uso de esta
plataforma se encuentra la gran cantidad de información teórica reconocida y validada a nivel
mundial, así como, las diversas publicaciones(GPSPRO, n.d.) en el área de control y aplicación de
la plataforma con lenguajes de programación como Matlab, Python, ROS, entre otros. Otro factor
interesante se remonta a su bajo costo, facilitando la adquisición a investigadores que no deseen
realizar una gran inversión.

108
Programa de Ingeniería Electrónica, Grupo de Investigación y Desarrollo de Ingeniería en Nuevas Tecnologías (GIDINT).
Universidad Santo Tomás Seccional Tunja. Correo electrónico: eagutierrezca@gmail.com.

453
Metodología

Con la base matemática dinámica y cinemática para el ar.drone2, se plantea el diseño de una ruta
para el Ar.drone2 en simulación con Matlab, posteriormente se incorpora el planificador de
trayectoria al sistema de control de posición del quadrotor. Se realizó la simulación para el diseño
del planificador para este caso se realizaron tienen en cuenta los siguientes parámetros. Tabla 1:

Tabla 1. Parámetros de diseño del planificador. La tabla fue elaborada por el autor.
Parámetro Valor Parámetro Valor Parámetro Valor Parámetro Valor Parámetro Valor
X inicial 0m X final 0.7 m Vx inicial 0 m/s Vx final 0 m/s Vx máx 0.02143
m/ s
Y inicial 0m Y final 0.5 m Vy inicial 0 m/s Vy final 0 m/s Vy máx 0.01531
m/ s
Z inicial 0m Z final 1m Vz inicial 0 m/s Vz final 0 m/s Vz máx 0.03061
m/s

Figura 1. Perfil de trayectoria de velocidad trapezoidal. La imagen fue elaborada por los autores.

Para someter a prueba el planificador diseñado se hace uso del Toolbox AR Drone Simulink
Development-kit V.1.1. (Sanabria, 2014). figura 2. Se hace necesaria la declaración de
controladores de la velocidad inercial del sistema debido a la configuración del toolbox que trabaja
en función de unidades inerciales denotadas por el autor como Xe, Ye y 𝜃𝑒 .

Figura 2. Arquitectura de control utilizada propuesta por el Ar Drone Simulink Development-kit


V.1.1. Elaborada por (Sanabria, 2014)

454
Resultados

En cuanto a la implementación bajo el modo de conexión WiFi con la plataforma Ar.drone2 del
Toolbox AR Drone Simulink Development-kit V.1.1. (Sanabria, 2014) se obtuvieron las mediciones
asociadas a posiciones, velocidades, ángulo y velocidad angular del sistema.

Figura 3. Resultados posición (ft) velocidad (ft/s) angle (deg) y velocidad angular de la plataforma.
Elaborada por el autor

En figura 3 encontrará que se aplicó el perfil de velocidad trapezoidal al desplazamiento para las
coordenadas del eje X, para el eje Y, Z no se aplicó el perfil de velocidad trapezoidal para
contrastar el efecto de la no aplicación de dicho perfil. A continuación, en figura 4 observará el
torque junto a las RPM presentadas en cada uno de los motores del Quadrotor Ar.drone 2 de
prueba. En la sección posterior encontrará la discusión de los resultados de la investigación.

Figura 4. Calculo del torque y RPM de los motores que componen el Ar.drone2. Elaborada por el
Autor.

455
Conclusiones

Se hace evidente los efectos del uso del planificador de trayectorias de perfil trapezoidal para
sistemas robóticos aéreos. Los resultados de las pruebas de operación del Ar.drone 2 permitieron el
control de las posiciones, velocidades y aceleraciones del sistema, recordando la aplicabilidad de
la segunda ley de newton para el análisis dinámico y cinemático de la plataforma.

La estructura de este trabajo de investigación fortalece el modelo de enseñanza a partir de la triada


diseño-simulación-implementación base para cualquier ingeniería. Se observó en la parte inicial de
la ruta la compensación que hace el Ar.drone2 en el arranque del sistema para tratar de
compensar el movimiento en el eje X. En cuanto al desarrollo del trabajo se encuentra el aporte de
la planificación de trayectorias punto a punto como opción para la creación de rutas
preestablecidas, las cuales son fundamentales para aplicaciones como vigilancia e incluso la
fotografía aérea para la aplicaciones como levantamientos de mosaicos, mapas topográficos donde
el conocer la altura y las coordenadas del robot aéreo junto con la velocidad de desplazamiento y
aceleraciones cobran gran importancia para la calidad de las fotos adquiridas.

Otro factor importante relata la posibilidad de analizar el torque necesario y aplicado por los
motores en cada segmento del trayecto. Lo cual es posible determinar a partir de los datos del
planificador y las características dinámicas de la plataforma aérea. La no implementación del
planificador como apoyo a la estrategia de control causará efectos indeseados en cuanto a la
manipulación de la plataforma ya que se convierte en pieza importante para el desplazamiento.
Dentro de la implementación del sistema real se debe recalcar la importancia de la coordinación
del protocolo UDP otorgado por Matlab, así como la necesidad de ver las coordenadas generadas
expresadas en el marco de referencia inercial del robot.

Referencias

Abdessameud, A., & Janabi-sharifi, F. (2015). Automatica Image-based tracking control of VTOL unmanned
aerial vehicles ✩. Automatica, 53, 111–119. https://doi.org/10.1016/j.automatica.2014.12.032

Alpen, M., Frick, K., & Horn, J. (2013). An Autonomous Indoor UAV with a Real-Time On-Board Orthogonal
SLAM. IFAC Proceedings Volumes (Vol. 46). IFAC. https://doi.org/10.3182/20130626-3-AU-2035.00016

Duan, T., Chapman, S. C., Guo, Y., & Zheng, B. (2017). Field Crops Research Dynamic monitoring of NDVI in
wheat agronomy and breeding trials using an unmanned aerial vehicle. Field Crops Research, 210(June), 71–
80. https://doi.org/10.1016/j.fcr.2017.05.025

GPSPRO. (n.d.). SIA &quot;Infinitas&quot; - Parrot Droni - Parrot AR.Drone 2.0 orange + Gloves and 16GB
USB Stick Parrot Droni. Retrieved October 11, 2017, from
http://www.gpspro.lv/products/lv/326/4662/sort/1/filter/0_0_0_0/Parrot-AR.Drone-2.0-orange---Gloves-and-
16GB-USB-Stick-Parrot-Droni.html

Hehn, M., & Andrea, R. D. (2011). Quadrocopter Trajectory Generation and Control. IFAC Proceedings
Volumes (Vol. 44). IFAC. https://doi.org/10.3182/20110828-6-IT-1002.03178

King, S., Lai, S., Wang, F., Lan, M., & Chen, B. M. (2015). Mechatronics Systems design and implementation
with jerk-optimized trajectory generation for UAV calligraphy. Mechatronics, 30, 65–75.
https://doi.org/10.1016/j.mechatronics.2015.06.006

Matouk, D., & Gherouat, O. (2016). Quadrotor Position and Attitude Control via Backstepping Approach, 73–
79.

Önder, M., Eresen, A., & Imamog, N. (2012). Expert Systems with Applications Autonomous quadrotor flight
with vision-based obstacle avoidance in virtual environment, 39, 894–905.
https://doi.org/10.1016/j.eswa.2011.07.087

456
Vázquez-Arellano, M., Griepentrog, H. W., Reiser, D., & Paraforos, D. S. (2016). 3-D imaging systems for
agricultural applications—a review. Sensors (Switzerland), 16(5). https://doi.org/10.3390/s16050618

Xiang, H., & Tian, L. (2011). Development of a low-cost agricultural remote sensing system based on an
autonomous unmanned aerial vehicle ( UAV ). Biosystems Engineering, 108(2), 174–190.
https://doi.org/10.1016/j.biosystemseng.2010.11.010

457
Diseño de estrategias de control para la maximización del estado de salud de sistemas de
almacenamiento eléctrico

Juan Pablo Villegas Ceballos 109


Sergio Ignacio Serna Garcés 109
Daniel González Montoya 109

Resumen

Este artículo presenta el diseño conjunto de un sistema de control cargador/descargador de


baterías, orientado a mitigar el rizado originado en el proceso de conmutación del mismo, con el
objetivo de reducir los efectos que tiene esta variable sobre el estado de salud de la batería. El
sistema final es validado mediante simulación utilizando un modelo de degradación de la batería y
comparado con un sistema típico de carga/descarga.

Palabras claves

Rizado, convertidor, degradación, batería, estado de salud, interleaved, boost.

Introducción

La necesidad actual de disminuir la contaminación ambiental causada por los hidrocarburos, ha


impulsado el crecimiento en la investigación en diferentes áreas como los autos eléctricos y las
redes de generación de energías a partir de fuentes no convencionales. Estas a su vez necesitan
del desarrollo de otras tecnologías con el objetivo de mejorar sus propias necesidades, como lo
son la autonomía, la confiabilidad y la reducción de costos de inversión y mantenimiento (Li &
Danzer, 2014) y (Hannan, Azidin, & Mohamed, 2014).

Una de los tecnologías que más influyen en el desarrollo de las necesidades en estos dos campos
son las baterías, debido a que presentan una degradación durante toda su vida de servicio sin
importar su tamaño, capacidad o tipo (Palacin & de Guibert, 2016). Este fenómeno de
envejecimiento depende de las condiciones de almacenamiento y uso de la batería dentro de las
cuales intervienen variables como la temperatura (Erdinc, Vural, & Uzunoglu, 2009), las tasas de
carga/descarga, la profundidad de descarga (Palacin & de Guibert, 2016) y el rizado en la corriente
(Thounthong, Raël, & Davat, 2009) y (Uno & Tanaka, 2011), el cual es producto de la conmutación
presente en los dispositivos típicamente utilizados en el proceso de carga/descargadores (Serna-
Garcés, Gonzalez Montoya, & Ramos-Paja, 2016), (Park & Choi, 2014) y (Ke Jin, Mengxiong Yang,
Xinbo Ruan, & Min Xu, 2010).

La mayoría de trabajos orientados al diseño de cargadores/descargadores de baterías se centran


en la estructura del convertidor y las estrategias de control, lo que permite obtener bajo diferentes
criterios de diseño una regulación de los niveles de voltaje del sistema, en los cuales usualmente la
batería es modelada como una fuente de voltaje con carga infinita, despreciando de este modo el
comportamiento dinámico de la batería y el efecto que tiene el rizado de la corriente sobre su
estado de salud (Thounthong et al., 2009) y (Uno & Tanaka, 2011).

Este trabajo propone el diseño conjunto de un sistema de control que mitigue el rizado de la
corriente presente en los cargadores/descargadores de baterías. Igualmente se presenta el análisis

109
Programa de Ingeniería Electrónica, Grupo de Investigación Automática, Electrónica y Ciencias Computacionales. Instituto
Tecnológico Metropolitano, Medellín. Correo electrónico: juanvillegas@itm.edu.co.

458
de la evolución del estado de salud de la batería a partir del modelo presentado en (Mathieu &
Taylor, 2016) y comparar este con respecto a un sistema de carga típico.
Este trabajo está organizado de la siguiente forma: La primera sección presenta el modelo de un
convertidor boost utilizado típicamente para la carga/descarga de las baterías (Serna-Garcés et al.,
2016). Seguidamente en la sección 3 presenta el modelo del convertidor propuesto utilizado para
mitigar el rizado en la corriente de la batería. La sección 4 presenta el diseño de la estrategia de
control para ambos convertidores, dando como resultado, la respuesta temporal de los dos
sistemas y su efecto sobre el estado de salud de la batería. Finalmente, las conclusiones cierran el
documento.

Metodología

Cargador de baterías basado en convertidor Boost.


Para el control de la corriente de carga y la descarga de la batería típicamente es utilizado un
convertidor electrónico, el cual se encarga de acoplar los niveles de tensión entre la batería y el
bus DC, así mismo mitigar las perturbaciones del sistema debido a la desconexión o conexión de
fuentes y cargas. Uno de los convertidores más utilizados en la literatura es el elevador o boost,
Figura 16 (Serna-Garcés et al., 2016), (Hannan et al., 2014) y (Wang, Xu, Wai, & Gang, 2016).
Dentro de sus ventajas como dispositivo cargador/descargador se encuentra que controlando la
corriente de la bobina del convertidor es igualmente regulada la corriente de la batería.

Figura 16.Convertidor bidireccional Boost. La Figura 17.Convertidor Boost Interleaved. La


imagen fue elaborada por los autores. imagen fue elaborada por los autores.

Para describir el comportamiento del convertidor se extraen las ecuaciones diferenciales para cada
uno de los elementos almacenadores de energía, siguiendo el proceso de balance de carga y flujo
para los capacitores e inductores respectivamente, como se describe en (Erickson & Maksimović,
2001). Para este caso se tienen como variables de estado el voltaje en el capacitor (𝑉𝐶1 ) y la
corriente en la bobina (𝐼𝐿1 ), descritas en las ecuaciones (1) y (2)

𝑖𝐿1 (1 − 𝐷) − 𝑖𝑏𝑢𝑠
𝑣𝐶1
̇ = (1)
𝐶1
𝑣𝑏𝑎𝑡 − 𝑣𝐶1 (1 − 𝐷)
𝑖̇𝐿1̇ = (2)
𝐿1

Para diseñar un controlador lineal clásico, es necesario linealizar el sistema alrededor de un punto
de operación. Esto es logrado llevando la representación matricial de las ecuaciones diferenciales
a un espacio de estados por medio de las trasformaciones Jacobiana y a partir de este extraer la
función de transferencia de la variable a controlar. Para el caso del cargador/descargador se
controla la corriente en la bobina cuya función de transferencia con respecto a la salida de control
𝐺 = 𝑖𝐿 (𝑠)/𝐷 se presenta en (3).

459
𝑣𝑏𝑎𝑡 𝐶1 𝑠 + 𝑖𝑏𝑢𝑠 (1 − 𝑑)
𝐺= (3)
(𝐿𝐶𝑠 2 + (𝑑 − 1)2 )(𝑑 − 1)

Teniendo la función de transferencia previamente calculada se procede a diseñar una estrategia de


control lineal basado en la técnica clásica de PID por ubicación de polos y ceros.

Cargador de baterías basado en convertidor propuesto.


Con el objetivo de disminuir el rizado de la corriente en la batería se diseña una solución basada
en 𝑛 convertidores boost conectados en paralelo, conocido como convertidor Boost interleaved de
𝑛 ramas. Dicho convertidor puede lograr una perfecta eliminación del rizado al desfasar 360°/𝑛
cada una de sus ramas con una conducción 𝑇/𝑛 segundos, siendo 𝑇 el periodo de conmutación.
La Figura 17 muestra un convertidor propuesto en configuración interleaved para 𝑛 = 2. Se
observa igualmente que por cada una de las ramas circula solo una porción de la corriente total de
la batería, lo cual disminuye las corrientes máximas permitida por los inductores, lo que permite
reducir el costo de la solución.
La ecuaciones (4) – (6) muestra las ecuaciones diferenciales del convertidor utilizando el mismo
método utilizado en el convertidor Boost descrito en (Erickson & Maksimović, 2001).
𝑖𝐿1 (1 − 𝐷) + 𝑖𝐿2 (1 − 𝐷) − 𝑖𝑏𝑢𝑠
𝑣̇ 𝐶1 = (4)
𝐶1
𝑣𝑏𝑎𝑡 − 𝑣𝐶1 (1 − 𝐷)
𝑖̇𝐿1̇ = (5)
𝐿1
𝑣𝑏𝑎𝑡 − 𝑣𝐶1 (1 − 𝐷)
𝑖̇𝐿2̇ = (6)
𝐿2

A partir de estas ecuaciones se conforma el espacio de estados para ser linealizado en el punto de
operación, para posteriormente encontrar la función de transferencia de cada una de las corrientes
de las bobinas del convertidor en función de la entrada de control presentadas en (7), siendo
𝑖 (𝑠) 𝑖 (𝑠)
𝐺2 [1] = 𝐿1 y 𝐺2 [2] = 𝐿2 .
𝐷1 𝐷2

1 (2𝑣𝑏𝑎𝑡 𝐿2 𝐶1 𝑑1 )𝑠 2 + (𝐿2 𝑖𝑏𝑢𝑠 𝑑2 (1 − 𝑑1 ))𝑠 + (2𝑣𝑏𝑎𝑡 𝑑1 )(𝑑2 − 1)2


2 ((𝐿1 𝐿2 𝐶1 )𝑠 2 + (𝐿1 (𝑑2 − 1)2 ) + (𝐿2 (𝑑1 − 1)2 ))𝑑2 𝑑1 𝑠
𝐺2 = (7)
1 (2𝑣𝑏𝑎𝑡 𝐿1 𝐶1 𝑑2 )𝑠 2 + (𝐿1 𝑖𝑏𝑢𝑠 𝑑1 (1 − 𝑑2 ))𝑠 + (2𝑣𝑏𝑎𝑡 𝑑2 )(𝑑1 − 1)2
[2 ((𝐿1 𝐿2 𝐶1 )𝑠 2 + (𝐿1 (𝑑2 − 1)2 ) + (𝐿2 (𝑑1 − 1)2 ))𝑑2 𝑑1 𝑠 ]

Diseño del sistema de control.


Para el control de los convertidores se implementa un controlador proporcional-integral (PI) con el
objetivo de mantener los niveles de corriente de la batería constantes según una referencia de
corriente determinada. Así mismo, se utiliza la potencia disponible en el bus DC para cargar la
batería o suplir las demandas de potencia requeridas por el bus. Para ello es necesario reemplazar
en las funciones de transferencia los puntos de operación y a partir de estos hallar bajo ciertos
criterios de control las contantes del controlador PI. Los valores de los puntos de operación
seleccionados se determinan a partir de un nivel de tensión típico presentado en (Mebarki, Draoui,
Rahmani, & Allaoua, 2013): voltaje del bus (𝑣𝑏𝑢𝑠 = 450𝑉) voltaje de la batería (𝑣𝑏𝑎𝑡 = 225𝑉) y como
valores de los elementos almacenadores 𝐶1 = 22𝑢𝐹 y 𝐿 = 𝐿1 = 𝐿2 = 330𝑢𝐻 y un dutty en estado
estable de 𝑑 = 𝑑1 = 𝑑2 = 0.5.
A partir de estos puntos de operación y la funciones de transferencias expresadas en las
ecuaciones (3) y (7) se diseña un controlador PI que permita obtener un tiempo de respuesta
inferior a 1𝑚𝑠 y un factor de amortiguamiento igual a 0.707, cuya función de transferencia es
expresada en la ecuación (8). En el caso del convertidor Interleaved se debe de implementar un
controlador PI para cada una de las ramas y debido a que poseen el mismo polinomio
característico se utilizan los mismos valores de 𝐾𝑝 y 𝑇𝑖 .

460
(1 + 𝑠𝑇𝑖 ) (8)
𝐺𝑃𝐼 = 𝐾𝑃 ∗
𝑠𝑇𝑖

Resultados

Los valores diseñados para el controlador PI son 𝐾𝑝 = 0.0341 y 𝑇𝑖 = 68𝑒 − 6 para el convertidor
Boost y 𝐾𝑝 = 0.00574 y 𝑇𝑖 = 0.24𝑒 − 3 para el convertidor Boost Interleaved, cuyos valores
permiten tener la respuesta dinámica de corriente dentro de los criterios anteriormente
mencionados.
Los dos convertidores son simulados utilizando el software PSIM, los cuales son analizados con un
perfil de corriente en el bus de [0, 10, 0,-10] amperios con duraciones de 0.25 segundos para cada
uno a partir de los esquemáticos presentados en la Figura 16 y Figura 17. Como muestra la Figura
18 la corriente en el inductor del convertidor Boost no es totalmente DC, presentando un rizado
típico en este tipo de convertidores el cual es transferido a la batería por el hecho de estar en serie.
Mientras tanto la corriente en la batería para el convertidor Boost Interleaved tiene un rizado
aproximadamente igual a cero como se ve en la Figura 19 superior, sin embargo el rizado en las
bobinas sigue teniendo el mismo rizado como se ve en la Figura 19 inferior, el cual debido a las
prestaciones de la configuración en interleaved no es trasferido a la batería.

Figura 18. Corriente en la batería en un Figura 19. Corriente en la batería y corriente


convertidor Boost. La imagen fue elaborada por en las bobinas en un convertidor Interleaved.
los autores. La imagen fue elaborada por los autores.

Seguidamente, a los dos convertidores ya controlado es conectado el modelo de la batería


presentado en (Mathieu & Taylor, 2016) el cual presenta 3 ecuaciones diferenciales que permiten
tener una aproximación de la dinámica del voltaje en la batería en función de la corriente y la
pérdida de capacidad en función de la corriente y el estado de carga de la batería. Los dos
sistemas son simulados por un minuto, obteniendo la repuesta presentada en la Figura 20, la cual
presenta la pérdida de capacidad en el tiempo obtenida con el convertidor Boost (corriente con
rizado) y el convertidor Boost Interleaved (corriente sin rizado).

Figura 20. Pérdida de capacidad en el tiempo para una corriente sin rizado y con rizado en la
batería. La imagen fue elaborada por los autores.

461
Se observa en la respuesta que la perdida de corriente para el convertidor con rizado tiene una
tendencia mayor para un minuto de simulación, cuya diferencia seguirá aumentando para tiempos
de operación mayores.

Conclusiones

Este trabajo analiza el impacto que tiene el estado de salud de las baterías debido al rizado
generado por la conmutación de los cargadores/descargadores. Adicionalmente se presenta el
diseño conjunto de un sistema de control con el objetivo de mitigar el rizado en los
cargadores/descargadores y de esta manera extender el tiempo de vida de las baterías, el cual es
comparado con un cargador/descargador típico. Finalmente se obtiene que el sistema propuesto
mitiga el envejecimiento prematuro causado por el rizado inyectado en la corriente del convertidor.

Referencias

Erdinc, O., Vural, B., & Uzunoglu, M. (2009). A dynamic lithium-ion battery model considering the effects of
temperature and capacity fading. In 2009 International Conference on Clean Electrical Power (pp. 383–386).
IEEE. http://doi.org/10.1109/ICCEP.2009.5212025

Erickson, R. W., & Maksimović, D. (2001). Fundamentals of Power Electronics. Boston, MA: Springer US.
http://doi.org/10.1007/b100747

Hannan, M. A., Azidin, F. A., & Mohamed, A. (2014). Hybrid electric vehicles and their challenges: A review.
Renewable and Sustainable Energy Reviews, 29, 135–150. http://doi.org/10.1016/j.rser.2013.08.097

Ke Jin, Mengxiong Yang, Xinbo Ruan, & Min Xu. (2010). Three-Level Bidirectional Converter for Fuel-
Cell/Battery Hybrid Power System. IEEE Transactions on Industrial Electronics, 57(6), 1976–1986.
http://doi.org/10.1109/TIE.2009.2031197

Li, J., & Danzer, M. A. (2014). Optimal charge control strategies for stationary photovoltaic battery systems.
Journal of Power Sources, 258, 365–373. http://doi.org/10.1016/j.jpowsour.2014.02.066

Mathieu, J. L., & Taylor, J. A. (2016). Controlling nonlinear batteries for power systems: Trading off
performance and battery life. In 2016 Power Systems Computation Conference (PSCC) (pp. 1–7). IEEE.
http://doi.org/10.1109/PSCC.2016.7540856

Mebarki, B., Draoui, B., Rahmani, L., & Allaoua, B. (2013). Electric Automobile Ni-MH Battery Investigation in
Diverse Situations. Energy Procedia, 36, 130–141. http://doi.org/10.1016/j.egypro.2013.07.016

Palacin, M. R., & de Guibert, A. (2016). Why do batteries fail? Science, 351(6273), 1253292–1253292.
http://doi.org/10.1126/science.1253292

Park, J., & Choi, S. (2014). Design and Control of a Bidirectional Resonant DC&#x2013;DC Converter for
Automotive Engine/Battery Hybrid Power Generators. IEEE Transactions on Power Electronics, 29(7), 3748–
3757. http://doi.org/10.1109/TPEL.2013.2281826

Serna-Garcés, S., Gonzalez Montoya, D., & Ramos-Paja, C. (2016). Sliding-Mode Control of a
Charger/Discharger DC/DC Converter for DC-Bus Regulation in Renewable Power Systems. Energies, 9(4),
245. http://doi.org/10.3390/en9040245

Thounthong, P., Raël, S., & Davat, B. (2009). Energy management of fuel cell/battery/supercapacitor hybrid
power source for vehicle applications. Journal of Power Sources, 193(1), 376–385.
http://doi.org/10.1016/j.jpowsour.2008.12.120

Uno, M., & Tanaka, K. (2011). Influence of High-Frequency Charge&#x2013;Discharge Cycling Induced by
Cell Voltage Equalizers on the Life Performance of Lithium-Ion Cells. IEEE Transactions on Vehicular
Technology, 60(4), 1505–1515. http://doi.org/10.1109/TVT.2011.2127500

462
Wang, B., Xu, J., Wai, R.-J., & Gang, B. (2016). Adaptive Sliding-Mode with Hysteresis Control Strategy for
Simple Multi-Mode Hybrid Energy Storage System in Electric Vehicles. IEEE Transactions on Industrial
Electronics, 1–1. http://doi.org/10.1109/TIE.2016.2618778

463
Diseño del prototipo de un sistema electrónico inalámbrico de alerta temprana de
inundaciones

Sergio Hernando Ruiz Obando 110


Vesna Srdanovic 110
Oscar Ignacio Botero Henao 110

Resumen

Las inundaciones producidas por el desbordamiento de fuentes hídricas han causado hechos
lamentables en la historia de la humanidad; frecuentemente en países con abundancia de agua
como Colombia se genera condiciones peligrosas que ponen en riesgo las vidas humanas debido a
grandes aguaceros o al represamiento por la erosión del suelo, por esta razón dentro del semillero
de Investigación en Ciencias Electrónica e Informática SICEI de la Institución Universitaria Pascual
Bravo, se decidió diseñar y desarrollar un prototipo de un sistema de alarma, tipo alerta temprana a
bajo costo, con el fin de informar acerca de las posibles inundaciones que pueden ocurrir en las
áreas aledañas a fuentes hídricas como quebradas y ríos, e impedir la pérdida de la vida de seres
humanos, animales y bienes materiales.

Para la elaboración del proyecto se utilizarán sensores de nivel tipo flotador; la tarjeta de desarrollo
Arduino para la adquisición y el procesamiento de la información; además de los transceptores
Xbee para la transmisión y recepción inalámbrica de los datos entre las unidades remotas ubicadas
a orillas de la fuente hídrica y la unidad principal situada en cabecera central del municipio con el
objetivo de dar aviso ante la posible ocurrencia de un evento peligroso por condiciones detectadas
lejanamente en el cauce de la fuente hídrica para que las personas puedan desplazarse a lugares
de mayor seguridad donde haya menor incidencia del acontecimiento y de esta manera salvar
vidas humanas utilizando un sistema económico, aplicable en cualquier municipio de escasos
recursos y eficiente en su funcionamiento.

Palabras claves

Alerta temprana de inundaciones, Arduino, protocolo ZigBee, sensores, redes inalámbricas

Introducción

A lo largo de la historia del país han ocurrido tragedias producidas por la creciente de quebradas y
ríos. Un hecho muy lamentable fue la tragedia ocurrida en el municipio de Armero en el Tolima, la
cual pudo evitarse, pero no se tuvo en cuenta que hubo dos avalanchas anteriores, una en 1595 y
otra en 1845, que dejaron más de 1.000 víctimas. Ni las advertencias de una posible erupción que
llegaron hasta con titulares en periódicos. El periódico el Tiempo, que envió a Armero al periodista
Carlos Eduardo Osorio, quien el 21 de septiembre de 1985 publicó la crónica “En Armero nadie
duerme” (Periódico el Tiempo, versión digital, 2016), donde se evidenciaban los peligros. En la
historia reciente, se recuerda lo ocurrido en la quebrada La García (en Bello), que fue el escenario
de la mayor tragedia que dejó el invierno en el 2005 en el país, con 40 muertos, de los cuales 2
nunca se encontraron (Periódico el Tiempo, versión digital, 2005). En el año 2015 la tragedia se
abatió sobre Salgar Antioquia, un pueblo de agricultores donde al menos 60 personas murieron, 37
resultaron heridas y muchos otros desaparecieron por una riada que arrasó con una de las aldeas
enclavadas en el territorio municipal (Caracol noticias, versión digital, 2015).

110
Facultad de Ingeniería, Grupo de Investigación en Ciencias Electrónicas e informáticas. Institución Universitaria Pascual Bravo,
Medellín. Correo electrónico: sergio.obando@pascualbravo.edu.co.

464
Los ríos no pueden ser vistos como amenazas sobre las poblaciones y sus actividades, pues
proveen recursos vitales como el agua; el peligro se genera cuando se ocupan sus lechos
inadecuadamente o ante situaciones naturales como grandes aguaceros o represamiento de aguas
por erosiones del suelo que taponan el paso del agua.

En la actualidad, las normas ambientales de la ronda hídrica o máxima distancia habitable por
seres vivos que restringen las actividades en los ríos son entre 30 y 200 metros de la orilla, sin
embargo, ante procesos naturales como crecientes inesperadas resulta inoperante. En varias
ocasiones el país ha tenido que lamentar la pérdida de vidas humanas y animales a causa de
estos fenómenos, que aunque impredecibles, pueden ser estudiados para construir sistemas de
prevención que salven vidas, es el caso del Sistema de Alerta Temprana de Medellín y el Valle de
Aburrá (SIATA), el cual facilita la intervención oportuna de los organismos de respuesta haciendo
posible el acceso en tiempo real a la información generada y requerida sobre la probabilidad de
ocurrencia de eventos extremos que amenacen la calidad de vida de los habitantes metropolitanos;
para eventos como precipitaciones extremas, inundaciones, movimientos en masa y calidad del
aire (Sistema de Alerta Temprana de Medellín y el Valle de Aburrá).

Los organismos gubernamentales en su tarea de preservar la vida como un derecho constitucional


inviolable (Procuraduría General de la Nación, 1991), fomentan la implementación de sistemas de
alerta temprana, por esta razón, las diferentes regiones del departamento de Antioquia y en
general del país deben tener un mayor enfoque para la prevención de tragedias producidas por los
desastres naturales, tales como las crecientes de los ríos y quebradas, es por ello que se hace
importante la implementación del sistema de alertas tempranas, con el fin de minimizar las
catástrofes y así brindar una buena solución a esta problemática; inicialmente, se deben identificar
las poblaciones o actividades inadecuadas que se llevan a cabo en las trayectorias de los ríos, en
el lecho del cauce activo que representa el cuerpo de agua y en el cauce mayor; es por esto que
es importante conocer la dinámica del río para no interferir en él, seleccionando las variables que
determinan su comportamiento y utilizando los medios tecnológicos que permitan alertar los
cambios que pudieran producir una emergencia. Con este prototipo se quiere desarrollar un
sistema electrónico con transmisión inalámbrica de datos que pueda ser utilizado para servicio de
alerta temprana en zonas de riesgo por inundaciones de fuentes hídricas.

¿Es factible que con la implementación del sistema de alerta temprana para la prevención de
inundaciones por desborde de fuentes hídricas, en sectores de alto riesgo, se contribuirá a salvar
vidas de forma eficaz?

Metodología

El prototipo del sistema en desarrollo deberá tener tres unidades remotas que capturarán y
transmitirán inalámbricamente en tiempo real la información del nivel de la fuente hídrica, además
de una unidad principal que recibirá dicha información y la procesará para determinar si se están
produciendo condiciones que pueden ser riesgosas para la población y generar una alerta sonora,
como se observa el diagrama de la figura 1.

Figura 1. Diagrama general del sistema. Imagen elaborada por los autores.

465
Medición de nivel: existen diferentes variables que pueden indicar la posible ocurrencia de una
emergencia por el aumento de nivel de una fuente hídrica, tales como el nivel y el caudal, por lo
que existe una gran variedad de sensores comerciales que pueden emplearse para la detección de
riesgo de inundaciones por desborde de fuentes hídricas, por esta razón la primera parte del
desarrollo del presente proyecto consistió de una investigación detallada que permitiera establecer
cuál dispositivo de sensado sería el más adecuado de acuerdo a sus características de
funcionamiento y costo. El sensor seleccionado es de tipo Reed Switch, que son microsuiches de
polipropileno conectados a unos pequeños flotadores que sensan el nivel dentro de un tubo de
policloruro de vinilo (PVC) con perforaciones para el ingreso del agua (Mora, 2013). En la figura 2
se muestra como se ensambla el sensor dentro del tubo correspondiente.

Figura 2. Sensor de nivel seleccionado. [Fuente:http://dipecholac.net/docs/files/328-descripcion-


del-sensor-de-nivel-de-rio-inalambrico.pdf].

Comunicación Inalámbrica: para la transmisión de la información se emplearán módulos XBee,


estos transceptores utilizan el protocolo ZigBee, el cual es confiable, eficaz, satisface las
necesidades del prototipo y proporciona la posibilidad enviar los datos capturados por los sensores
desde zonas alejadas del casco urbano con predominante presencia de terreno montañoso, es por
ello que se debe pensar en el diseño de una red inalámbrica en topología tipo árbol, es decir,
utilizando dispositivos Xbee configurados en modo de coordinador, enrutador y dispositivo final. El
coordinador se encarga de establecer, controlar y brindar seguridad al canal de comunicación. Los
enrutadores permiten extender la transmisión inalámbrica a mayor distancia y además admiten
comunicación con varios dispositivos finales, que están conectados a los sensores. El XBee que se
utilizará es serie 3 XSC RPSMA como se evidencia en la figura 3.

Figura 3. XBee S3. [Fuente: https://images.digi.com/products/xbee-xsc-rpsma].

Adquisición y procesamiento de datos: para la adquisición y el procesamiento de los datos se


utilizará la placa Arduino UNO, que tiene un bajo costo en el mercado y las suficientes
características técnicas que cumplen con el propósito de este prototipo. Arduino es una tecnología
abierta para el desarrollo de proyectos que ofrece diferentes modelos de placas (hardware) y para
su programación el respectivo software libre. La tecnología Arduino fue creada para facilitar el

466
desarrollo de las aplicaciones con microcontroladores. Cada placa de desarrollo dispone de
puertos para la entrada de señales que pueden ser analógicas que son propicias para el manejo de
señales que provienen de sensores y digitales (por ejemplo, señales de pulsadores o sensores
digitales) [5] [6]. El software para la programación del microcontrolador ATmega 328P es amigable
y de fácil uso, permitiendo compilar y grabar el programa.

Alimentación del sistema: los dispositivos utilizados en el sistema de alerta temprana requieren ser
alimentados por una fuente de voltaje de corriente directa, las baterías de ion de litio (Li-ion) son
óptimas ya que son livianas, tienen una elevada capacidad energética, protección contra
sobrecargas y una alta resistencia a la descarga. No tienen el problema del efecto memoria y
soportan un gran número de ciclos de cargas.

Resultados

Una vez realizada la investigación de las variables y de los tipos de sensores utilizados para medir
las diferentes magnitudes que determinan condiciones peligrosas en los ríos o quebradas, se
decidió utilizar microsuiches de polipropileno debido a su bajo costo, eficiencia y durabilidad.

El laboratorio de Electrónica de la Institución Universitaria Pascual Bravo es un espacio adecuado


para la realización de múltiples pruebas iniciales, como el acondicionamiento de señales por medio
de la tecnología Arduino, igualmente la configuración de los módulos XBee utilizando el software
libre llamado XCTU para establecer una red inalámbrica en topología de árbol (coordinador,
enrutador o dispositivo final) para transmitir las variables captados por los sensores.

Conclusiones

Es de vital importancia que el sistema capture en tiempo real las variables de la fuente hídrica que
determinan condiciones peligrosas y transmita la información vía radio frecuencia (RF) utilizando
módulos XBee, hacia una unidad central que se encargará de procesar dicha información y
generar una alerta temprana que permita informar a la comunidad del sector, proporcionando el
tiempo necesario para evacuar las zonas aledañas a la quebrada o río.

Referencias

Caracol noticias, versión digital. (19 de 05 de 2015). Tragedia en Antioquia, avalancha mata a 93 personas y
arrasa con medio Salgar. Recuperado el 02 de 03 de 2017, de http://noticias.caracoltv.com/medellin/tragedia-
en-antioquia-avalancha-mata-93-personas-y-arrasa-con-medio-salgar

Mora, C. (2013). Programa de la preparación ante desastres de la Comisión Europea. Recuperado el 11 de 05


de 2017, de http://dipecholac.net: http://dipecholac.net/docs/files/328-descripcion-del-sensor-de-nivel-de-rio-
inalambrico.pdf

Periódico el Tiempo, versión digital. (31 de 12 de 2005). Lo que la quebrada La García se llevó. Recuperado el
02 de 03 de 2017, de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1873760

Periódico el Tiempo, versión digital. (19 de 02 de 2016). Armero: 30 años de la tragedia anunciada que nadie
evitó. Recuperado el 02 de 03 de 2017, de http://www.eltiempo.com/colombia/otras-ciudades/30-anos-
despues-de-la-tragedia-en-armero/16424492

Procuraduría General de la Nación. (1991). CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA 1991. Recuperado el


25 de 02 de 2017, de
https://www.procuraduria.gov.co/guiamp/media/file/Macroproceso%20Disciplinario/Constitucion_Politica_de_C
olombia.htm

467
Sistema de Alerta Temprana de Medellín y el Valle de Aburrá. (s.f.). Recuperado el 14 de 03 de 2017, de
https://siata.gov.co/sitio_web/index.php/nosotros#quienes_somos

468
Sistema centralizado para la gestión de información de las incapacidades médicas en el
Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid

Miguel Ángel Rodas Arando 111


David Esteban Betancur Atehortúa 111
Jorge Eliécer Giraldo Plaza 111

Resumen

Este trabajo de grado pretende enmarcar de que manera la conjunción de tecnologías como
Gestión por proceso de negocio (BPM - por sus siglas en inglés) y Arquitectura Orientada a
Servicios (SOA), puede impactar positivamente la gestión de información de las incapacidades
médicas del personal administrativo en el Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid (PCJIC).
Para lograr todo esto se analizaron distintas metodologías que permiten hacer una adecuada
gestión por procesos, buscando aquella que contribuyese identificar claramente el proceso desde
sus puntos críticos para luego proceder al rediseño estructural de este, todo esto en búsqueda de
una adecuada gestión de la información en este proceso y a su vez mitigar los riesgos que
representan los puntos críticos detectados.

Palabras claves

Incapacidades, gestión de procesos de negocio, gestión de la información, arquitectura orientada a


servicios, agentes.

Introducción

El proceso actual de incapacidades médicas asociadas al personal administrativo del Politécnico


Colombiano Jaime Isaza Cadavid, hace parte de los procesos de apoyo del mapa de procesos
descrito en el manual de autoevaluación y calidad (Usquiano et. al, 2013). Una vez se tiene clara la
problemática del proceso, se pasa a analizar como la aplicación de una apropiada metodología de
gestión de procesos de negocio (BPM), logra superar los fallos detectados a través de la
implementación de un sistema centralizado de información basado en agentes y en una
arquitectura orientada a servicios, contribuyendo de esta manera a la mejora del proceso.

Habiendo evidenciado todas estas falencias podemos centrar de esta manera la pregunta de la
investigación en: ¿De qué manera una arquitectura orientada a servicios (SOA) basada en la
gestión por procesos de negocio (BPM) y la implementación de agentes permite contribuir a la
gestión adecuada de la información en el proceso relacionado con las incapacidades médicas
asociado al personal administrativo en el PCJIC?

Profundizando en el tema de BPM se encuentran múltiples características (Garimella et. al, 2008)
que contribuyen de manera significativa al mejoramiento, esta es la automatización; pero también
se considera importante plantear los siguientes beneficios que brinda directamente a la
organización dicha herramienta: Flexibilidad, Agilidad y visibilidad.

Algunos trabajos relacionados y antecedentes al proyecto son: Giraldo et. al, (2016), exponen una
simulación de procesos de negocio al servicio de aprendizaje. Supelano, K. (2015), propone
automatizar la documentación de procesos mediante un modelo basado en la aplicación de BPM,
con el fin de atender las necesidades del mercado. Russo et. al (2015), abordan el tema del

111
Programa de Ingeniería Informática, Grupo de Investigación en Software – GRINSOFT. Politécnico Colombiano Jaime Isaza
Cadavid, Medellín. Correo electrónico: david_betancur82102@elpoli.edu.co.

469
cuidado integrado en el hogar, dirigido a personas que hayan sufrido algún tipo de lesión que les
impida realizar sus actividades laborales. Por último, Pardo et. al (2016), presentan la manera en
que se debe compensar la imposibilidad de realizar la actividad laboral, de acuerdo con el grado de
incapacidad.
La presente investigación se ha desarrollado dentro de un semillero de investigación del área de la
Inteligencia Computacional y persigue el siguiente objetivo general: “Desarrollar un sistema
centralizado de información para el proceso de negocio relacionado a las incapacidades médicas
asociadas al personal administrativo del PCJIC, aplicando el ciclo de vida de la gestión por
procesos para el control apropiado de la información.”

Los objetivos específicos definidos para lograr el objetivo general son: (1) Documentar el proceso
de incapacidades médicas asociadas al personal administrativo, aplicando la metodología de
gestión por procesos, (2) Modelar un nuevo proceso de negocio con BPM. (3) Diseñar una
arquitectura de software orientada a servicios que permita soportar las actividades del modelo de
procesos y (4) Construir un sistema centralizado basado en agentes de acuerdo al diseño
planteado, para de esta manera suplir realmente los requerimientos del proceso de incapacidades
médicas asociado al personal administrativo del PCJIC.

Es necesario aclarar que los avances a presentar se centran en el objetivo 1 y 2. Planteando como
trabajo futuro los 2 últimos objetivos. De esta manera se es coherente con el tipo de investigación
propuesta, la cual es proyectiva. La investigación proyectiva.

Metodología

Fase 1: Definición de las necesidades. Las actividades propuestas son: (1) Identificar el área
administrativa en la institución asignada y (2) Encuestar a los actores identificados como
participantes principales en la ejecución del proceso de incapacidades médicas con el fin de
obtener una visión más amplia del proceso.

Fase 2: Análisis Del Problema. Las actividades propuestas son: (1) Definir puntualmente las
actividades desarrolladas (2) Evaluar las actividades que se pudieron identificar (3) Llevar a cabo el
desarrollo de un modelo mediante herramientas de BPM y (4) Identificar los riesgos.

Fase 3: Elaboración del Plan De Trabajo. Las actividades propuestas son: (1) Determinación del
alcance del proyecto, siempre y cuando sea factible de acuerdo a las capacidades que tenga el
equipo del trabajo para lograr completar su ejecución. (2) Definir un cronograma de actividades, el
cual deberá adaptarse a todas las necesidades previamente establecidas, permitiendo el posterior
cumplimiento del proyecto.

Fase 4: Ejecución del Plan De Trabajo. Las actividades propuestas son: (1) Construir un modelo
basado en BPM, (2) Certificar constantemente que el nuevo modelo diseñado, cumpla con las
necesidades requeridas y (3) Realizar el desarrollo de un sistema centralizado.

Resultados

Selección del ciclo de vida: Dumas et. al, (2013) propone un ciclo de vida de carácter iterativo
basado en un principio fundamental, la mejora continua. Dicho ciclo de vida se encuentra
compuesto por seis fases principales, que son: Identificación, Descubrimiento, Análisis, Rediseño,
Implementación y Monitoreo. La figura 1, presenta el ciclo seleccionado.

470
Figura 1. Ciclo de vida de BPM. Fuente: (Dumas et. al, 2013).

Identificación del proceso: De acuerdo con el nivel más bajo de abstracción se construye parte de
la arquitectura basada en matrices de tipos de casos y funciones de negocio (Ver figura 2).

Figura 2. Arquitectura del proceso de negocio propuesto. Autoría propia.

Puntos críticos identificados: Se lograron encontrar un total de 4 puntos críticos. Un ejemplo claro
es el punto crítico detectado se origina en la actividad “transcribir la información obtenida de la
incapacidad”, donde se copian los datos de un documento PDF, lo cual retrasa la operación. Para
observar detalladamente el punto crítico (Ver figura 3).

Figura 3. Punto crítico en transcripción de información del documento PDF.

Solución a puntos críticos identificados: Una vez completado el rediseño, se realiza la simulación
del nuevo modelo del proceso, para determinar si realmente los tiempos y costos consumidos en
los puntos críticos, lograron ser mitigados. Para el caso del punto crítico de la Figura 3, se propone
una solución, la cual se presenta en la figura 4.

471
Figura 4. Rediseño punto- transcripción de información del documento PDF.

Arquitectura propuesta: El sistema propuesto se apoya de un Agente, el cual permite la


automatización del ingreso y validación de la información. Así mismo, soportará la arquitectura
orientada a servicios, los cuales son la columna vertebral del sistema centralizado.

Figura 5. Arquitectura propuesta para el sistema centralizado.

Conclusiones

Con la aplicación de una adecuada metodología de gestión por procesos se logró la obtención de
una descripción detallada del proceso con la cual se analiza e identificar plenamente los puntos
críticos que presentaba el proceso. Como principal aporte de este documento se destaca, el
mejoramiento del proceso de negocio a partir de un análisis y rediseño. Así mismo se plantea una
arquitectura centralizada, basada en servicios web y con soporte de una agente de software. Como
trabajo futuro se plantea el montaje de la arquitectura tecnológica propuesta, para su
implementación y validación.

Referencias

Dumas, M., La Rosa, M., Mendling, J., & Reijers, H. A. (2013). Fundamentals of business process
management (Vol. 1, p. 2). Heidelberg: Springer.

Garimella, k., lees, m., & williams, b. (2008). BPM (Gerencia de procesos de negocio). Introducción a BPM.

Giraldo, J. A., & Pinilla, J. (2016). Simulación de Procesos de Negocios (BPSIM) como Soporte Didáctico en el
Aprendizaje de la Gestión de Procesos de Servicio. Formación universitaria, 9(1), 99-108.

Pardo, V., & Manuel, J. (2016). Hacia un nuevo marco que regule la valoración médica de la
capacidad/incapacidad laboral: propuestas de mejora y áreas de cambio. Medicina y Seguridad del Trabajo,
62, 44-60.

Russo, V., Ciampi, M., & Esposito, M. (2015). A business process model for integrated home care. Procedia
Computer Science, 63, 300-307.

472
Supelano, K. L. (2015). Modelo de automatización de procesos para un sistema de gestión a partir de un
esquema de documentación basado en Business Process Management (bpm). Universidad & Empresa,
17(29), 131-155

Usquiano L., Ruiz A., Lopera M., Roldán C., Betancur L., MANUAL DE AUTOEVALUACIÓN Y CALIDAD.
2013. Documento PDF. Medellín.

473
Influencia de la vegetación en la temperatura de las calles de Medellín

Engelberth Soto Estrada 112


Susana Bravo Valbuena 112
Jorge Esteban Cardona Restrepo 112
Andrés Meneses Domínguez 112
Catalina Murillo Montes 112
Sara Ocampo Jiménez 112
Juan Sebastián Osorno Bolívar 112
César Augusto Palacio Chaverra 112
Salazar Montoya Carolina 112
Daniel Valencia Montoya 112
María Fernanda Álvarez Carrascal 112

Resumen

La temperatura del área metropolitana del Valle de Aburrá ha registrado un aumento durante las
últimas décadas. El uso de materiales artificiales para el desarrollo de la ciudad es uno de los
factores determinantes de esta situación. La vegetación mitiga los efectos de la denominada Isla
de Calor Urbana. No obstante, hasta el momento este servicio ambiental no ha suficientemente
estudiado en esta región metropolitana. En esta investigación se examinó la influencia de la
vegetación en la temperatura de las calles de Medellín. Para ello se identificaron los barrios con
mayor temperatura superficial durante los últimos 30 años utilizando imágenes satelitales Landsat
TM, ETM + y OLI - TIRS. En estos barrios se tomaron imágenes térmicas utilizando una cámara
FLUKE Ti100. Estas imágenes fueron adquiridas entre las 12 y las 14 horas en días soleados con
cielos despejados. Hasta la presentación de este trabajo se habían analizado más de 150
secciones de calles. Los resultados indican que la sombra de la vegetación puede reducir la
temperatura superficial del pavimento entre 13,4 y 17,6 grados centígrados, la del concreto entre
2,9 y 18,1, en tanto que las paredes de las edificaciones muestran una reducción promedio de
entre 0,6 y 14,2 grados centígrados.

Palabras claves

Isla de Calor Urbana, imágenes térmicas, vegetación, Medellín.

Introducción

Una Isla de Calor Urbana (ICU) es un incremento de temperatura que ocurre en zonas densamente
pobladas en comparación con las zonas suburbanas o rurales que las rodean (Stathopoulou,
2007). Las ICU se clasifican en Islas de Calor Atmosféricas (ICA) e Islas de Calor Superficiales
(ICS). Las primeras hacen alusión al aumento de temperatura en el aire y las segundas al aumento
de temperatura en la superficie. Las ICU se deben al empleo de materiales artificiales durante el
desarrollo de las ciudades, particularmente concreto, asfalto y metal. Estos materiales se
caracterizan por su baja reflectividad solar y su alta capacidad para absorber calor y liberarlo
lentamente. Aunado a ello, la cobertura del suelo con superficies artificiales reduce la
permeabilidad y con ello el proceso de evapotranspiración que favorece la refrigeración del entorno
(NASA Earth Observatory, 2015).

112
Programa de Ingeniería Civil, Grupo de Investigación SITE. Universidad EIA, Medellín. Correo electrónico:
engelberth.soto@eia.edu.co.

474
Entre los efectos de las ICU están el consumo energético, de 5 a 10% según (Akbari, 2005) por el
empleo de equipos de refrigeración y la disminución de la eficiencia de los motores de combustión
interna, la degradación de la calidad del aire debido a las emisiones asociadas al consumo
energético y la formación de ozono a nivel de superficie (USEPA, 2013), la polución térmica del
agua de lluvia durante su escurrimiento sobre superficies calientes, la aparición de enfermedades
relacionadas con las altas temperaturas como dificultades respiratorias e insolación (Campbell-
Lendrum & Corvalán, 2007), y, en general, la disminución de la calidad de vida de la población.
Debido a lo anterior, la mitigación de las ICU es una prioridad en diversas ciudades del planeta
como Nueva York (NYSERDA, 2007) o Tokio (Yamamoto, 2006).

El estudio de la ICU se encuentra en su fase inicial en el Valle de Aburrá. No existen hasta el


momento iniciativas de escala local o regional que hayan sido diseñadas para mitigar o adaptar la
región metropolitana a los efectos del fenómeno de ICU. Estimaciones realizadas por el grupo de
investigación SITE de la Universidad EIA (Soto-Estrada, 2013) muestran que, en promedio, la
superficie de la zona urbana es 4,2 grados más caliente que las coberturas del área natural que la
rodea, concentrándose este efecto en los barrios de la zona central del valle.

En esta investigación se consideraron estos antecedentes para examinar, con un mayor nivel de
detalle, el comportamiento térmico de distintos materiales presentes en las calles de la ciudad. Este
artículo presenta los resultados preliminares de este análisis. En la siguiente sección se explica la
metodología del proyecto, luego se discuten los resultados y finalmente se presentan las
conclusiones.

Metodología

El primer paso consistió en determinar los barrios con mayor temperatura superficial (TS) en el
área metropolitana. Para ello se utilizaron 15 imágenes satelitales Landsat TM, ETM+ y OLI-TIRS
adquiridas durante el periodo de 1986 a 2016. Las imágenes se descargaron de la base de datos
del Servicio Geológico de los Estados Unidos de América (USGS, por sus siglas en inglés), con un
nivel de procesamiento 1 (L1T y L1TP). La corrección atmosférica se realizó con las herramientas
QUAC (Quick Atmospheric Correction) y Thermal Atmospheric Correction del software EIVI 5.3. La
TS se estimó utilizando la Ecuación 1:

K2
T= Ecuación 1
K1 Fuente: (NASA, 2007)
ln ( + 1)

Dónde:

T: Temperatura en grados Kelvin


K1: Constante de calibración 1, tomada de (NASA, 2007)
K2: Constante de calibración 2, tomada de (NASA, 2007)
Lλ: Irradiación espectral en la apertura del sensor en watts/(m 2 * ster * µm)

El siguiente paso fue determinar las TS promedio para cada uno de los barrios del Valle de Aburrá.
Se eligió esta unidad territorial de análisis bajo el supuesto de que los barrios presentan una
tipología urbana característica, la cual puede ser relacionada con la TS de materiales y coberturas.
Los promedios de temperatura se obtuvieron con el software ArcGIS. Se decidió que el proyecto
podía concentrarse en los 15 barrios con mayores TS. Para seleccionarlos se dividió el área
metropolitana en tres zonas: ladera occidental, zona central y ladera oriental, identificándose en
cada una, 5 barrios. De esta forma se intentó que hubiera representatividad de toda el área urbana.

A continuación se llevó a cabo el trabajo en campo. Éste consistió en realizar recorridos por los
barrios tomando fotografías térmicas con una cámara FLUKE Ti100. Las fotos se tomaron desde

475
los cruces de calles buscando fotografiar la sección inicial de cada calle. Para obtener una foto
completa de las calles se tomaron varias fotos que luego se unieron en una imagen panorámica en
el sitio web Dermandar (Dermandar, 2017). Estas imágenes se etiquetaron para mostrar las TS de
materiales típicos como pavimento, concreto, muros, techos, tanto en sol como en sombra.
Finalmente, los valores de TS de las fotos se introdujeron en una base de datos y se obtuvieron
valores promedio globales, por barrio, en condiciones de sol y sombra. Las imágenes térmicas
etiquetadas formarán parte de un visor de mapas web accesible al público.

Resultados

La Figura 21 muestra la TS promedio por barrio considerando las 15 imágenes Landsat. Se puede
apreciar que los barrios con mayor temperatura se localizan en la parte baja del valle y hacia la
ladera occidental. Esto se debe a que las imágenes Landsat se adquieren alrededor de las 10 de la
mañana. A esa hora una parte del valle ha recibido más radiación solar que la otra. Esta es la
razón por la cual se dividió el área urbana durante la selección de barrios de análisis, de no hacerlo
todos los barrios de interés quedarían concentrados en la zona central, lo que no sería
representativo del área urbana a otra hora del día. En la Figura 2 se aprecian los 15 barrios (5 de
cada zona) con mayores TS a las 10 de la mañana. Estos barrios se utilizaron como guía para el
trabajo en campo, pero la investigación no se limitó a su análisis, sino que se consideraron otras
zonas representativas de la ciudad.

La figura 2 es un ejemplo de las fotos térmicas adquiridas a nivel de calle. En ella se puede
apreciar la información térmica en la parte superior y la correspondiente en colores verdaderos en
la parte inferior. La imagen térmica es el resultado de la unión de varias fotos, por lo que se
observan algunas deformaciones. Este proceso fue necesario por las características (ángulo y
distancia focal) del lente del sensor FLUKE. La Figura 23 contiene también etiquetas, éstas
informan sobre el valor de la TS en los materiales de interés en ese entorno urbano. En este caso,
el asfalto es el material con mayor temperatura (48,2°C.

Figura 21 (izquierda). TS promedio por barrio durante el periodo 1986-2016; Figura 22 (derecha).
Barrios con mayores TS en las laderas y zona central del Valle de Aburrá. La imagen fue elaborada
por los autores.

476
Figura 23. Ejemplo de las imágenes térmicas adquiridas a nivel de calle. La imagen es de
propiedad de los autores.

Hasta el momento se han examinado alrededor de 150 secciones de calle en barrios con uso
predominante residencial e industrial. Los valores de TS promedio estimados se presentan en la
Tabla 12.

Tabla 12. TS promedio. La tabla fue elaborada por los autores.


Sol Sombra
Material Mín. Máx. Promedio Mín. Máx. Promedio
Asfalto 35,6 50,3 43,1 22,2 32,7 28,6
Concreto 28,3 46,6 38,8 25,4 28,5 27,1
Muros 24,3 45,1 31,3 23,7 30,9 28,8
Techos 35,2 65,2 50,2 - - -
Vegetación 21,8 31,9 26,6 - - -

Conclusiones

Los resultados indican que la vegetación es determinante para la mitigación de la ICU del Valle de
Aburrá. Ésta tiene el potencial para reducir la temperatura de materiales como asfalto y concreto
hasta 18 °C. Esta investigación está aún en curso, en las próximas semanas se adelantará el
análisis de resultados. No se incluye más análisis en este documento para cumplir con el requisito
de 4 hojas.

Referencias

Akbari, H. (2005). Energy Saving Potentials and Air Quality Benefits of Urban Heat Island Mitigation. Lawrence
Berkeley National Laboratory, 19.

Campbell-Lendrum, D., & Corvalán, C. (2007). Climate Change and Developing-Country Cities: Implications
For Environmental Health and Equity. Journal of Urban Health: Bulletin of the New York Academy of Medicine,
109-115.

Dermandar. (25 de 10 de 2017). Dermandar. Obtenido de http://www.dermandar.com/create/

NASA. (2007). Landsat 7 Science Data Users Handbook.

477
NASA. (2011). Landsat 7 Science Data Users Handbook. Recuperado el 16 de 05 de 2016, de
http://landsathandbook.gsfc.nasa.gov

NASA Earth Observatory. (2015 de 8 de 2015). Vegetation Limits City Warming Effects. Recuperado el 13 de
9 de 2017, de https://earthobservatory.nasa.gov/IOTD/view.php?id=86440

NYSERDA. (2007). New York City Regional Heat Island Initiative. Retrieved 7 8, 2016, from
file:///C:/Users/pfesoto/Downloads/NYC-Regional-Heat-Island-Iniative.pdf

Soto-Estrada, E. (2013). Regresión ponderada geográficamente para el estudio de la temperatura superficial


en Medellín, Colombia. Revista AIDIS, 6(3), 42-53.

Stathopoulou, M. &. (2007). Daytime urban heat islands from Landsat ETM+ and Corine land cover data: An
application to major cities in Greece. Solar Energy, 358 - 368.

USEPA. (2013). Heat Island Effect - Basic Information. Recuperado el 10 de 7 de 2013, de www.epa.gov

Yamamoto, Y. (2006). Measures to Mitigate Urban Heat Islands. Quarterly Review(18), 65 - 83.

478
Calidad del aire y contingencia ambiental en el Valle de Aburrá

Sara Isabel Higuita Valle 113


Mariana Muñoz Valencia 113

Resumen

Con esta ponencia se pretende evidenciar que pese a que se han adoptado múltiples normas que
buscan mejorar la calidad del aire en el Valle de Aburrá, esto no ha sido totalmente efectivo;
preocupados con dicha situación la Clínica Jurídica de Interés Público- UNAULA, se encuentra en
proceso de investigación para determinar las formas de intervención desde la enseñanza clínica
del derecho.
El Área Metropolitana del Valle de Aburra, especialmente el Municipio de Medellín, se ha
enfrentado al problema más grave de las grandes ciudades del mundo: la contaminación del aire.
El Valle de Aburrá posee unas características topográficas, climatológicas y un espacio geográfico
delimitado por zonas montañosas y como consecuencia de ello, propician altas concentraciones en
el aire como el material particulado PM 2.5 y PM 10 que son los contaminantes más críticos; pese
a que a la fecha no se ha presentado una nueva alerta roja, sigue siendo imperioso tomar medidas
de carácter estructural a corto, mediano y largo plazo, y con una agenda definida y rigurosa, para
que la ciudadanía tenga conocimiento de las políticas metropolitanas con relación a la calidad del
aire, y a la protección de Derechos e intereses colectivos que resulten inmersos en esta
problemática.
Según noticia publicada por el periódico el Tiempo el 31 de marzo de 2016, para ese año
”Evidencian que las fuentes móviles (motos y carros) aportan un 70% de partículas menores, el
74% de las emisiones de dióxido de carbono, el 99% de metano, el 80% de oxígeno nitroso y el
30% restante es producido por el sector industrial”, esta cifra para el 2017 cambió, dado a que la
contingencia ambiental es causada el 80% por fuentes móviles y el 20% por la industria”.
En el presente año, debido a la contingencia ambiental con alerta roja que se presentó el 22 de
marzo, se tomaron medidas específicas debido a las condiciones en las que se encontraban
derechos como la salud, el ambiente sano, el equilibrio ecológico, y por supuesto la vida, todas
ellas tendientes a reducir la contaminación.

113
Programa de Derecho, Clínica Jurídica de Interés Público. Universidad Autónoma Latinoamericana, Medellín. Correo electrónico:
sara-higuita@hotmail.com.

479
Las prácticas del buen vivir para las víctimas de la Comuna 13 en el Colectivo Agroarte:
Acciones políticas de resistencia, resiliencia y reconciliación desde el ethos del cuidado

María Muriel Ríos 114

Resumen

El Colectivo Agroarte nació en la Comuna Trece de la capital de Antioquia como una posibilidad de
resistencia ante la violencia del sector. Dicho sea de paso, la historia de esta zona se ha
caracterizado por un poblamiento azaroso, empujado por la doble tenaza de la exclusión y el
conflicto, sin un adecuado acompañamiento ni atención por parte de las autoridades del orden
municipal y estatal.
Al aglutinar a niños, jóvenes y adulto, centra su ámbito de acción en la combinación de acciones de
siembra de plantas (medicinales, aromáticas y ornamentales), la creación artística nucleada en
torno a la cultura del Hip Hop en sus cuatro elementos (el MC o cantante, el DJ, el baile y el grafiti),
la intervención artística de carácter efímero (performance, murales, instalaciones etc.) y una acción
política centrada en la preservación y transmisión de la memoria rural de la Comuna Trece
Mediante un trabajo etnográfico colaborativo se explorarán las posibilidades de buen vivir que
pueden surgir en este colectivo que ha resignificado varias vidas de víctimas de la Comuna Trece.

Se espera que con la investigación que surge en el Grupo de Investigación Globalización del
Derecho Privado (Glopri) de la Universidad Autónoma Latinoamericana, se puedan hayar
resultados que posibiliten la interpretación de los procesos de construcción de subjetividades
políticas de quienes participan en el colectivo. Al finalizar la investigación, podrá entenderse cómo
el Agroarte se estructura como una conquista social contrahegemónica.
Como conclusión, tal vez sea posible establecer que las prácticas de buen vivir que se propician en
Agroarte movilizan la resiliencia en sus integrantes.

Palabras claves

Memoria social, Ethos del cuidado, Comuna 13 de Medellín, víctimas, buen vivir, resiliencia,
reconciliación.

Introducción

Como estudiante del doctorado en Salud Pública de la Universidad de Antioquia, es de mi interés


comprender como las comunidades pueden construir un alivio colectivo, un buen vivir que les
posibilite mejor salud. De esta manera, el interpretar las acciones del Colectivo Agroarte, dará
pistas para entender como se supera el dolor, el trauma social.

En esta investigación se entenderá que el "mundo de la vida" de los integrantes del colectivo, ha
sido fuerte y continuamente alterado por las metástasis de la violencia que los ha golpeado. Esto
ha tenido un impacto no sólo en sus condiciones de vida, en su "buen vivir", sino, en sus
condiciones de salud, tanto psicosociales como biofísicas. Por tanto, el asunto de la memoria (pero
no en genérico, sino en el abordaje que hace Agroarte de la misma, con emprendimientos
artísticos y agrarios restauradores y reparadores de los lazos sociales), debe ser tenido en cuenta
y seguido de cerca, para pulsar lo más posible en las relaciones (siempre complejas) entre la
acción colectiva del grupo y la promoción/restauración de la salud comunitaria.

114
Programa de Derecho, Grupo de Investigación Globalización del Derecho Privado. Universidad Autónoma Latinoamericana,
Medellín. Correo electrónico: marialeirum@gmail.com.

480
Y es que como se recordará, la guerra ha afectado incluso los cuerpos de los habitantes de la
población, y con ello sus condiciones de salud, como afirma el Centro de Memoria Histórica
(aunque aquí reducido al tema psico-social, que no es en todo caso menor):

Los daños también dejan sus huellas y ponen su impronta sobre los cuerpos; así lo constatan las
continuas alusiones de las personas a las enfermedades provocadas por los nervios, la ansiedad y
la tensión en que suelen vivir.

La tristeza, el miedo y el sueño alterado se instalan en el cuerpo y se manifiestan como debilidad y


desanimo generalizado:

Los eventos de horror presenciados y vividos generan profundas afectaciones en las personas,
quienes establecen una relación causal entre éstos y las enfermedades que se desencadenan. El
cuerpo se enferma y con ello expresa que los sentimientos de dolor intenso provocados por los
daños y la magnitud de las pérdidas no han podido ser elaborados, y que el malestar de las víctimas
continúa y se agrava por la imposibilidad de realizar procesos de duelo y, sobre todo, de encontrar
condiciones para estabilizar sus vidas dignamente. Los sentimientos de miedo, angustia e impotencia
se expresan como dificultades para dormir, crisis nerviosas, dolencias corporales, inapetencia,
depresión. (CMH, 2011, 178-179)

Así que esta investigación girará en torno a los objetivos de:

Comprender cómo la búsqueda de la verdad, la justicia y la reparación a través de la memoria es


un objetivo que surge para la dignificación de las víctimas del conflicto armado en el Colectivo
Agroarte.
Describir las acciones políticas de Agroarte que movilizan a sus integrantes hacia el ethos del
cuidado, la resiliencia y la resistencia

Valga decir que, esta investigación cualitativa se sintonizará con la transformación que se da en los
procesos empoderadores que se generan en los momentos donde se socializa el dolor, la
angustia, el temor. Por eso se buscará entender como la memoria moviliza la reconciliación.

Metodología

Agroarte podría ilustrar (o musicalizar) una apuesta por el ethos del cuidado que mediante
acciones políticas de resistencia y por la memoria, pueden generar alivio. Estas acciones políticas
se pueden leer (o escuchar) por ejemplo, en el sentido que para el colectivo tiene la siembra y la
apropiación (transformación) urbana con plantas (Plantas de memoria) que se van tornando
espacios que claman justicia y verdad.

Así que la aproximación a la etnografía, resultará significativa ante un trabajo como el que se ha
propuesto, pues las luces que se encienden con la observación participante, podrán aclararnos
esos compromisos del colectivo con la memoria social.
Sea oportuno mencionar que “la etnografía es una labor intensa. No se trata simplemente de una
serie de entrevistas analizadas cualitativamente; la etnografía siempre exige un contacto directo y
prolongado con los miembros del grupo” (Morse, 2003).

La acción etnográfica deberá ser colaborativa (no verá a los integrantes de Agroarte como
dispensadores automáticos de datos) y muy sintonizada con lo que Jaramillo y Vera (2013) llaman
desde el Sur Global, donde quien investiga se ve “obligado o arrojado a descentrarse del
intelectualismo y a sentirse impregnado en su práctica por una visión activista, crítica, solidaria y
situada” Desde esta perspectiva, podemos entonces conectarnos con la posibilidad de hacer
historia desde Abajo y desde el Sur (Torres, 2014), pues así veremos que “a partir de una
dialéctica del recuerdo y olvido los pueblos construyen sus propias representaciones del pasado
que les permiten darle coherencia a su devenir colectivo, a la vez que alimentan sus sentidos de
pertenencia y organizan sus saberes, creencias y prácticas”. Si se entiende esto, entonces,

481
recordaremos a Héctor Abad Gómez, quien insistía en que “La ingente tarea de reorganizar este
país para la paz social, la salud y el bienestar debe empezar de abajo hacia arriba"

Resultados

Podría pensarse que esta investigación generará una caracterización del cultivo del cuidado que se
hace en Agroarte.

Conclusiones

Aventurándonos a dar algunas conclusiones, podríamos decir que: El Colectivo Agroarte le


apuesta a un proceso de resignificación de vidas mediante unas prácticas colectivas que se
conjugan en el buen vivir mediante las luchas por la memoria, el ethos del cuidado, el trabajo
agroambiental y el hip hop agrario.

Referencias

Abad Gómez, Héctor (2002) Fundamentos éticos de la salud pública. Medellín, Universidad de Antioquia.

Álvarez, L. (2014). Agroarte: memoria colectiva desde la educación artística y agroambiental en San Javier Nº
1, Comuna Trece de Medellín, Colombia. Medellín: UdeA.

Katzer y Samprom. (2011). El trabajo de campo como proceso. La "etnografía colaborativa" como perspectiva
analítica. En: Revista Latinoamericana de Metodología de la Investigación Social. Nº2.

Jaramillo y Vera. (2013). Etnografías desde y sobre el Sur global. En: Universitas Humanística, Universitas
humanística. Nº. 75

Morse, J. (2005). Asuntos críticos en los métodos de investigación cualitativa. Medellín: UdeA.

Olarte, M. (2015). Comunicaciones cuidadosas: generando pro-comunes. En: Universitas Humanística,


Universitas humanística. Nº. 81.

482
Impactos territoriales del programa de vivienda gratuita (2012-2015) en Antioquia. Caso de
estudio: municipio de Yarumal

Evropi Vangelatos Ruiz 115

Resumen

El presente trabajo ofrece parte de los resultados de la tesis de Maestría en Urbanismo


denominada “Efectos de los proyectos de vivienda social sobre la estructura del paisaje en
Antioquia, Colombia” la cual estudia la incidencia de las políticas de vivienda social sobre la
estructura del paisaje (Martínez de Pisón, 2011), en sus componentes de tejido, identidad y
habitabilidad. Aquí se expone el estudio de los impactos del Programa de Vivienda Gratuita en el
territorio de los municipios del departamento de Antioquia, en el período 2012-2015.

El proceso de investigación se lleva a cabo a través de una metodología mixta porque combina las
metodologías analítica-comparativa y propositiva, desde un enfoque tanto cualitativo como
cuantitativo. En un primer momento, se revisa la coherencia normativa en el ámbito de la vivienda
social, a nivel multiescalar, entre los Instrumentos de Ordenamiento Territorial (IOT) municipales,
los distintos planes estratégicos y directrices regionales, la ley 1537 junto con sus reglamentos
complementarios, y lo construido. En un segundo momento, se diseñan instrumentos como fichas
valorativas y comparativas con el fin de homogeneizar la información, así como formatos de
entrevista para expertos y encuesta para los beneficiarios, en los cuales se registra la información
recolectada en sitio.
La investigación permite evidenciar múltiples impactos en el tejido urbano, entre los cuales se
encuentran el policentrismo, la densificación, el deterioro de la calidad visual y la deficiencia en la
provisión de bienes y servicios públicos. En esta dirección también evidencia la urgencia de abrir
una discusión frente a las políticas de vivienda social que rigen la ejecución de proyectos de
vivienda de interés prioritario en Colombia.

Palabras claves

Urbanismo, vivienda gratuita, tejido urbano.

Introducción

Dado que las ciudades pequeñas e intermedias, por lo general, no cuentan con suficientes
recursos propios para dar respuesta a las necesidades de provisión de bienes y servicios urbanos
requeridos para su población, se ven obligadas a alterar su modelo de ciudad para lograr "insertar"
en su tejido los proyectos a gran escala propuestos por el gobierno nacional que buscan responder
a las diversas problemáticas de índole político y ambiental. Entre ellos se encuentran los proyectos
del Programa de Vivienda Gratuita. Dicho programa fue lanzado por el gobierno nacional en el año
2010 y su ejecución fue apoyada por la ley 1537 la cual dicta normas tendientes a facilitar y
promover el desarrollo urbano y el acceso a la vivienda particularmente enfocada a la población
que se encuentre en alguna de las siguientes condiciones: a) pobreza extrema, b) situación de
desplazamiento, c) afectada por desastres naturales, calamidades públicas o emergencias y/o d)
en zonas de alto riesgo no mitigable (Congreso de Colombia, 2012).

Sin bien el Programa de Vivienda Gratuita provee una solución de vivienda para un gran número
de personas, ante la necesidad de suelo disponible y el tope de financiación de la vivienda VIP,

115
Programa de Maestría en Urbanismo, Grupo de Investigación en Arquitectura, Urbanismo y Paisaje. Universidad Pontificia
Bolivariana, Medellín. Correo electrónico: evi.vang@gmail.com.

483
también traza una vía normativa que incide en la alteración del modelo físico-espacial de las
ciudades. Pero ¿Cuáles han sido los impactos físico-espaciales producidos por los proyectos de
vivienda de interés prioritario en el paisaje de las ciudades? Para dar respuesta a dicha pregunta,
en primera instancia, se deberán responder las siguientes preguntas:

¿Cómo ha sido la coordinación de los distintos entes territoriales (niveles: nacional, departamental
y municipal) para llevar a cabo el proceso de ejecución de los proyectos de vivienda gratuita en el
territorio?

¿Cuáles han sido los impactos físico-espaciales de los proyectos de vivienda gratuita construidos
sobre el paisaje de los municipios de Antioquia?

El principal objetivo de la investigación es identificar los impactos territoriales producidos por los
proyectos de vivienda gratuita, en el paisaje de Antioquia, con el fin de abrir una discusión que
pueda orientar las políticas de vivienda social. Los objetivos específicos son:
Revisar cómo se ha desarrollado la coordinación entre el gobierno nacional, el departamento y los
municipios para la ejecución de los proyectos de vivienda gratuita en el territorio.
Identificar los impactos físico-espaciales de los proyectos de vivienda gratuita construidos sobre el
paisaje de los municipios de Antioquia.

Metodología

El proceso de investigación se llevó a cabo a través de una metodología mixta porque combina las
metodologías analítica - comparativa y propositiva, desde un enfoque tanto cualitativo como
cuantitativo y con una perspectiva multi-escalar. Así, en un primer momento, se realiza un análisis
comparativo entre la normativa municipal (Instrumentos de Ordenamiento Territorial), la regional
(Planes Estratégicos Subregionales, Sistema Urbano Regional de Antioquia, Directrices
Metropolitanas DMOT y Plan de Desarrollo de Antioquia 2012-2015), y la nacional (Lay 1537 de
2012, Decreto 798 de 2010, Plan de Desarrollo Nacional 2010-2014, anexos técnicos y circulares
relacionados con el programa de vivienda gratuita), con el fin de identificar puntos de convergencia
o diferencias.

En un segundo momento, se diseñan fichas valorativas y comparativas en las variables de: tejido,
identidad y habitabilidad, con el fin de homogeneizar la información, y se realizan visitas de campo
llevando a cabo entrevistas a expertos y encuestas a beneficiarios de los proyectos. Las fichas
analizan dichas variables y sus subvariables. Las subvariables del tejido son: ubicación,
conectividad, usos, densidad y tratamiento. Las subvariables de la identidad son: pertenencia y
apropiación, relación con el centro urbano, calidad visual e integración con el entorno. Las
subvariables de la habitabilidad son: Bienes y Servicios, Bienestar Social y Ambiente.

Para el presente caso, el análisis se enfocará en uno de los casos de estudio: el proyecto de
vivienda gratuita del municipio de Yarumal, Antioquia.

Resultados

Por medio del análisis realizado, se identificaron principalmente cuatro impactos producidos por los
proyectos de vivienda del programa de vivienda gratuita sobre el paisaje de las ciudades:
policentrismo, densificación, deficiencia en bienes y servicios y deterioro de la calidad visual.
Policentrismo: Los proyectos de vivienda de interés prioritario tienden a ser ubicados con mayor
frecuencia en el perímetro urbano, aunque esto sea contrario a lo propuesto por el instrumento de
ordenamiento territorial municipal. Las razones para la ubicación de estos proyectos varían; en
primer lugar, el factor con mayor relevancia es el precio del suelo, en segundo lugar, incide la
posibilidad de brindar al suelo la infraestructura y los equipamientos requeridos y, en tercer lugar,

484
un rol importante juega que la zona sea parte de la expansión prevista para el futuro crecimiento
del municipio.
Densificación: Por medio del caso de estudio y a través de indicadores relacionados con el tamaño
de lote, su ocupación, la densidad de viviendas por hectárea, la altura y los vacíos, se pudo
evidenciar que las políticas de vivienda social existentes, al no reglamentar este tipo de factores,
permiten que se propicie una mayor densificación en las ciudades, puesto que junto al programa
también crean el vehículo legislativo; que en este caso es la ley 1537.

Deficiencia en bienes y servicios públicos: A partir del análisis realizado, se pudo evidenciar que
algunos de los proyectos cuentan con una mejor condición de provisión en bienes y servicios
públicos mientras que otros, aunque cuentan con posibilidades de mejorar, aún se encuentran en
desventaja.
Deterioro de la calidad visual: En los proyectos revisados, se evidencia que la ley 1537 pero
también la limitación financiera impuesta por el tope establecido para la vivienda de interés
prioritario, han claramente producido dos efectos; el primero está relacionado con la limitación de la
imagen planteada por los instrumentos de planificación territorial de los municipios y el segundo
está relacionado con el impacto sobre el plano visual que regía en el imaginario de la población
que fue reubicada de una vivienda que contaba con contacto permanente con el plano lejano a una
vivienda cuya implantación y forma no permiten esta misma condición.

Conclusiones

La ley 1537 de 2012 ha servido como vehículo para que haya una mayor flexibilidad en el
ordenamiento del territorio puesto que traza la vía para la habilitación de suelo y para una mayor
facilidad en la ejecución de proyectos de vivienda de interés social en municipios que lo necesitan.
Sin embargo, resulta urgente reflexionar frente a las condiciones en las cuales se ejecutan los
proyectos y más aún sobre los impactos físico-espaciales sobre el paisaje de los municipios, que
surgen como producto de dichos proyectos.

La investigación demostró que si bien existen puntos de encuentro entre la normativa nacional y
municipal en exigencias que los proyectos de vivienda deben cumplir como: vías de acceso,
servicios públicos, no ubicación en zonas de riesgo, también existen temas como la provisión de
equipamientos, zonas verdes, espacio público, parqueaderos que solo son de obligatorio
cumplimiento según el Instrumento de Ordenamiento Territorial (IOT) municipal, porque la
normativa nacional no los reglamenta. De la misma forma, aunque el IOT municipal establezca
parámetros de densidad y calidad visual, como la normativa nacional no los reglamenta y además
traza la vía para la posibilidad de su incumplimiento, estos no son aplicados en la ejecución de los
proyectos puesto que, con frecuencia, se traducen en una mayor inversión la cual es limitada por el
tope establecido para la Vivienda de Interés Prioritario.

Programas como el de Vivienda Gratuita ratifican que los esfuerzos económicos de carácter
público normalmente están enfocados en cumplir metas del Plan de Desarrollo y la meta más
palpable es la vivienda, no el espacio público ni los equipamientos. Autores como Ceballos
destacan que el gobierno se enfoca en resultados traducidos en temas como: cantidad de recursos
invertidos y créditos aprobados, al igual que el crecimiento de la economía gracias al aporte del
sector de la construcción. Sin embargo, como ha sido evidenciado, existen otros indicadores a
tomar en cuenta para la valoración de los resultados de dicho programa como lo son temas de:
“localización, relación con los lugares de trabajo, condiciones de movilidad, de espacio público o de
afectaciones de riesgo” (Ceballos Ramos & Caquimbo Salazar, 2014).

En esta dirección, vale la pena reflexionar sobre la necesidad de abrir una discusión frente a las
políticas de vivienda social que rigen la ejecución de proyectos de vivienda de interés prioritario en
Colombia. Pues, a partir de la presente investigación, no solo se logró identificar la carencia de una
coherencia normativa multiescalar sino también constatar los impactos del programa de vivienda
gratuita y de su vehículo normativo sobre paisaje d. En este sentido, esta investigación busca

485
establecer la vía para permitir poner en valor, y darse cuenta de pequeñas acciones que si bien por
la cotidianidad pasan desapercibidas, marcan una singularidad en la vida de un municipio que
empieza a quedarse en la memoria de los visitantes y sus propios habitantes.

Referencias

Ceballos Ramos, O. L., & Caquimbo Salazar, S. (2014). Las 100.000 viviendas gratuitas: las contradicciones
no superadas en la política pública de vivienda en Colombia. Cuadernos de Vivienda y Urbanismo, 7(13), 6-8.
Recuperado a partir de
http://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=fua&AN=97593115&lang=es&site=ehost-live

Congreso de Colombia. (2012). Ley 1537 del 20 de Junio de 2012. Bogotá D.C. Recuperado a partir de
http://wsp.presidencia.gov.co/Normativa/Leyes/Documents/ley153720062012.pdf

Martínez de Pisón, E. (2011). Saber ver el paisaje. Estudios Geográficos, 71(269), 395-414.
https://doi.org/10.3989/estgeogr.201013

486
Democracia: a través de la aplicabilidad de los derechos humanos del migrante y como
factor de la teoría Push – Pull

Cathalina Sánchez Escobar 116


María Camila López Salazar 116
Mariana Mesa Tobón 116
Lyan Aleska Moreno Guerrero 116
Ruvic Rodríguez Atehortúa 116
Astrid Yaneth Patiño 116
Verónica Cadavid González 116

Resumen

Cuando se piensa en la democracia en el ámbito de la migración generalmente la mente se


decanta por dos temas: el primero, tiene que ver con la existencia o la inexistencia de políticas
migratorias que le aseguren a los migrantes el ejercicio de sus derechos humanos; y el segundo,
se refiere a la democracia como un factor en la teoría del “push-pull”, es decir, como la situación
político-administrativa de un país influye en la llegada de migrantes o en la salida de sus
ciudadanos.
El problema con los derechos humanos es que se han convertido en un símbolo universal, con
muy poca aplicación práctica donde los migrantes quedan en un limbo normativo, teniendo la
posibilidad de defenderse a partir de la invocación de sus derechos, pero sin que esta defensa
tenga el resultado esperado.
En muchas ocasiones la aplicabilidad de los derechos humanos universales a la situación
migratoria encuentra una traba en la existencia de una política migratoria que considera imperativo
el control de migraciones a través de mecanismos como la restricción de la llegada de migrantes y
el cierre de fronteras.
En lo concerniente a la democracia como factor en las decisiones de migrar se puede afirmar que
es un tema de reciente estudio ya que anteriormente se consideraba a la migración como una
situación económica donde los migrantes eran personas de escasos recursos que debían
trasladarse de su lugar de origen en busca de mejores oportunidades.
En la actualidad la migración ha aumentado exponencialmente, y el principal motivo de migración
ha cambiado, ya no solo se migra por la perspectiva de mayores ingresos, sino que también hacen
parte de las razones la situación política del país receptor.
En Colombia se ha generado un aumento de migrantes venezolanos y de retornados colombianos
desde Venezuela debido a la presente situación del país, donde se ha presentado paulatinamente
un fenómeno conocido como despoliarquización, expresión utilizada para denominar al proceso de
desdemocratización y el aumento de decisiones autoritarias por parte del Estado.

Palabras claves

Migración, democracia, derechos humanos, situación política, políticas migratorias.

Introducción

La democratización en cualquier sociedad se ha mostrado como un factor esencial para que el


ciudadano pueda desplegar su proyecto de vida en el margen de los derechos humanos, pues la
democracia, ha sido entendida según su acepción etimológica como “poder del pueblo” y por ello
ha propuesto una forma de gobierno donde el ciudadano sea el soporte de las decisiones políticas,

116
Programa de Derecho, Semillero de Investigación GRID. Universidad Pontificia Bolivariana, Medellín. Correo electrónico:
cathalina.sanchez@upb.edu.co.

487
dejando atrás toda forma de gobierno autocrático y líderes políticos guiados por sus propios interés
y creencias, convencidos de que tienen un poder superior al del pueblo que a lo largo de la historia
han usado dicho convencimiento en pro de guerras, enfermedades y hambrunas y han causado un
especial fenómeno de migración “forzosa” de quienes habitan en éstos países
“desdemocratizados” pues su calidad de vida se ve afectada de manera considerable y buscan
como alternativa establecerse en otros países.

A lo largo de esta disertación, nos preguntaremos, entonces, cómo se debe enfrentar el problema
emergente de la desdemocratización frente al tema de los derechos humanos de la población
migrante. Para tratar de dar respuesta, se analizarán en primera instancia, los aspectos generales
de la teoría push-pull y posteriormente se hará énfasis, en la población migrante y el concepto de
derechos humanos permitiéndonos establecer que una eficiente protección de dichos derechos
permite también asentar las bases de una verdadera democracia.

Metodología

Para analizar lo anterior, se utilizó una metodología analítico-descriptiva, que a partir del estudio de
casos, fuentes bibliográficas e informes de prensa, permiten dar un diagnóstico partiendo de la
teoría de push-pull y de cara a la democracia y sobre la existencia o inexistencia de políticas
migratorias que favorezcan la satisfacción de derechos humanos.

Resultados

Aunque es una investigación que se encuentra en curso, por ahora puede concluir que la
democracia no es solo una forma de gobierno que tiene que ver con el aspecto político del país;
sino que está también se inmiscuye en asuntos tan actuales y trascendentales como es la
migración.

Conclusiones

La democracia y la migración en el presente deben estar supremamente interconectadas debido a


los obstáculos que enfrentan los migrantes, obstáculos que podrían ser superados con la
implementación de garantías a los derechos humanos en gobiernos más democráticos.

La creación de estas garantías que protegen los derechos humanos pueden servir no solo en el
aspecto migratorio sino también para enfrentar el problema emergente de la desdemocratización.

Referencias

Cuadros, M.R. (2016). El derecho humano a la democracia. Derecho y Realidad, 1 (23).

Mejía R, J. A. (2011). Migrantes deportados: entre la concepción de los desechos humanos y la de los
derechos humanos. Encuentro Nº88, 72-85.

Montero, D. (2017). El concepto de democracia en el pensamiento político de Charles Taylor. Persona y


Sociedad, 30 (2). 57-76.

Ramírez A, D. (2016). En busca de una teoría interdisciplinar de la migración internacional para evaluar la
política migratoria y las connotaciones socioeconómicas de la migración en los Estados Unidos. Manizales:
Universidad de Manizales.

Río Tinto. (2013) ¿Por qué son importantes los derechos humanos? Revisa río Tinto, 13 (1): 12-13.

488
Perelló C, M.I (2013) La ayuda humanitaria y defensa de los derechos humanos de los migrantes en torno a la
Frontera Norte de México. E-DHC, Quaderns Electrònics sobre el Desenvolupament Humà i la Cooperació, nº
1, 57-84. Capturado del sitio web https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4677049

Martínez, P. J. (2007) Migración Internacional en la agenda de derechos. Revista latinoamericana de


población, ISSN-e 2393-6401, Vol. 1, Nº. 1. 22-23.

Aragort, Y. (2007) Democracia, proceso de democratización y espacialidad de poder. Revista Aldea Mundo,
vol. 12, núm. 23, mayo-octubre, 2007: 69-74.

Zeller, C. (2016) La Comunicación entre la democratización y desdemocratización de la sociedad. Revista


Clivatge. Estudis i testimonis sobre el conflicte i el canvi socials, ISSN-e 2014-6590, Nº. 4 (Señales de
transformación social y síntomas en conflicto): 95-115.

Roll, D. (2015). Migración y democracia. Tomado


de:http://www.elmundo.com/portal/opinion/columnistas/migracion_y_democracia.php#.WX4uzq3SHq2

Estévez, A. (2016) ¿Derechos humanos o ciudadanía universal? Aproximación al debate de derechos en la


migración Tomado de: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188-
25032016000100061

Organización Internacional Para las Migraciones (2016) Migración, derechos humanos y política migratoria.
Capturado del sitio web: http://repository.oim.org.co/handle/20.500.11788/1546

Panzeri, R. (2016). Migración y calidad de vida. Una propuesta de estudio centrada en los migrantes
Capturado del sitio web: http://institucional.us.es/revistas/cuestiones/25/07_MI_25.pdf

489
Centro de atención socio-jurídica y de inclusión de personas con discapacidad (CASIPD) del
consultorio jurídico de la Universidad Santo Tomás – Bucaramanga

María Natalia Álvarez Rueda 117

Resumen

En Colombia, uno de los temas que en menor medida se ha avanzado es en la cultura de la


inclusión social a personas con discapacidad, pues hasta finales del siglo XX se comenzó a
reconocer derechos para ésta población vulnerable a nivel nacional, los cuales fueron ampliados
gracias a la aprobación de las diferentes convenciones internacionales sobre discapacidad, sin
embargo, sus necesidades no han sido atendidas de manera adecuada aun cuando una persona
de cada diez vive en situación de discapacidad, (Ministerio de Ambiente, 2011), razón por la que se
crea el Centro de Atención Socio-Jurídica y de Inclusión de Personas con Discapacidad (CASIPD)
desde el semillero de investigación “Magna Vox”, adscrito al Consultorio Jurídico de la Universidad
Santo Tomas, seccional Bucaramanga.
Tal programa se desarrollará mediante la realización de una investigación socio-jurídica,
analizándose comportamientos sociales según las normas colombianas en esta materia, pues se
realizará seguimiento a las personas con discapacidad, creándoseles espacios de respeto social y
restablecimiento de derechos para esta población, y por ende, de igualdad entre los ciudadanos,
mediante una ruta de atención y de promoción especial sobre sus derechos y la difusión de los
mismos dentro del Área Metropolitana de Bucaramanga, mediante el estudio de los cambios
normativos en materia de discapacidad, identificándose los aspectos a cumplir en el Consultorio
Jurídico.
Debido a que el proyecto se encuentra en curso, se han obtenido resultados parciales, los cuales
se han conseguido gracias a la realización de espacios de investigación, socialización y de
reflexión sobre los derechos de las personas con discapacidad frente a la posibilidad de acceso a
ciertas instalaciones; derechos de petición sobre los actuales Comités de Participación Comunitaria
en Salud, jornadas al interior del Consultorio Jurídico de la Universidad Santo Tomás y del
semillero de investigación “Magna Vox” sobre inclusión social, de los cuales se ha podido concluir
hasta el momento que en la ciudad de Bucaramanga y en su Área Metropolitana el uso correcto del
lenguaje sobre discapacidad es poco conocido y en menor medida empleado, además, entidades
con obligaciones respecto del tema se evidencian poco avanzados en técnicas de inclusión.

Palabras claves

Personas con discapacidad, inclusión, atención especial, asistencia jurídica, Igualdad, acceso a la
justicia.

Introducción

Colombia, como país en vía de desarrollo, ha tenido un gran avance referente a la extracción de
materias primas, exportación de textiles y flora, protección a su biodiversidad y en un sinnúmero de
aspectos económicos; sin embargo, en cuanto a la atención especial e inclusión social debida a
personas con discapacidad, se ha desarrollado de forma inversa, pues no fue sino hasta la ley 361
del año 1997 que se comenzó a reconocer derechos como tal a ésta población, estableciéndose
así mecanismos de integración social en favor de las personas con limitación, ahora entendidas
como “personas con discapacidad”.

117
Programa de Derecho, Grupo de Investigación Estado Derecho y Políticas Públicas. Universidad Santo Tomás Seccional
Bucaramanga. Correo electrónico: matalia96@yahoo.es.

490
Poco a poco el tema se ha ido ampliando gracias a la ratificación de tratados internacionales a
favor de la población objeto de estudio, especialmente la Convención sobre los Derechos de las
personas con Discapacidad, por la que legalmente se respeta la integridad y dignidad de la
persona con discapacidad, pues el Estado se encargará de promover, proteger y asegurar el goce
pleno y en condiciones de igualdad de sus derechos humanos y libertades fundamentales, sin
embargo, culturalmente el problema continúa: “con un entorno en el que el que este grupo es visto
como un problema que necesita tratamiento, el verdadero problema es la discriminación en la
sociedad, una persona en una silla de ruedas no puede acceder a una urna de votación no por su
silla de ruedas sino por las escaleras que llevan a la urna.” (Pillay, 2010, s.p.).

Es así como desde el Consultorio Jurídico de la Universidad Santo Tomas, seccional Bucaramanga
se ha realizado el semillero de investigación “Magna Vox”, en el que se propone el Centro de
Atención Socio-Jurídica y de Inclusión de Personas con Discapacidad (CASIPD), tomándose como
punto de partida el municipio de Bucaramanga y su Área Metropolitana, cuya meta es garantizar
una atención especial, idónea e integral a la población con discapacidad que se encuentra dentro
del contexto geográfico nombrado anteriormente, respecto de sus diferentes problemáticas
jurídicas y sociales experimentadas en el diario vivir.

Se han establecido diferentes etapas que, de seguirlas a plenitud, desencadenarán en la meta


propuesta, tales como difundir los derechos de las personas con discapacidad a la comunidad en
general dentro del Área Metropolitana de Bucaramanga, seguidamente se estudiarán los cambios
normativos en materia de discapacidad y se materializará una ruta de atención y promoción
especial de manera continua en base a éstas normas, todo esto con el propósito de contribuir a la
inclusión social y proporcionar una atención idónea a las personas con discapacidad.

Metodología

Esta propuesta se realizará usando la investigación socio-jurídica, toda vez que se analizarán
comportamientos sociales según la normativa colombiana, al respecto, Giraldo dice que este tipo
de investigación es el conjunto de supuestos epistemológicos e instrumentos metodológicos que se
deben utilizar para formular el Derecho, a partir de una concepción fáctica del mismo (Giraldo,
2002, p.24).
Teniendo en cuenta lo anterior, la investigación socio-jurídica brinda tres supuestos facticos de
investigación:

Estudio de la eficacia de las normas jurídicas.


Estudio crítico de las normas vividas, desechadas o aceptadas por el círculo social. Brindar un
análisis sobre aquellos supuestos normativos que permean la vida en sociedad.
Evaluación del cumplimiento de las normas aplicadas por la sociedad pero que no están inmersas
dentro del cuerpo normativo. (Tantaleán Odar, 2016).

Esta iniciativa se caracteriza por el seguimiento a la respuesta social dirigida a las personas con
discapacidad, la cual no queda únicamente allí, sino que además se promueven nuevas
alternativas, como por ejemplo lo es la ruta de atención y promoción especial de manera continua
para la población con discapacidad que acuda al Consultorio Jurídico de la Universidad Santo
Tomás y la difusión de los derechos de las personas con discapacidad a la comunidad en general
dentro del Área Metropolitana de Bucaramanga, buscándose con ello contribuir a la inclusión social
de esta población, crear espacios de asistencia jurídica, y por ende, de igualdad entre los
ciudadanos, obedeciendo a esto el aspecto sociológico de esta investigación.

Así entonces, en primera medida se identificarán las convenciones internacionales, la ley, los
decretos, las resoluciones, normas técnicas y demás, que versen sobre los aspectos exigidos para
una atención oportuna a la hora de hacer respetar los derechos de las personas con discapacidad
frente a la comunidad, se identificará cuáles aspectos se están cumpliendo actualmente en el

491
Consultorio Jurídico de la Universidad Santo Tomás y cuáles no, y se difundirán tales derechos a la
colectividad en general, con el fin de proporcionar cada vez más una atención idónea y especial.

Resultados

Con el fin de cumplir con los objetivos planteados para esta investigación, se han realizado
espacios de investigación, socialización y de reflexión sobre los derechos de personas con
discapacidad frente a la posibilidad de acceso a centros comerciales más concurridos de la región,
derechos de petición sobre los actuales Comités de Participación Comunitaria en Salud, jornadas
al interior del Consultorio Jurídico de la Universidad Santo Tomás y del semillero de investigación
“Magna Vox”, los cuales han tenido los siguientes resultados parciales.

Como primera medida, se han realizado dos jornadas de socialización de lenguaje inclusivo, la
primera se efectuó para los funcionarios que a la fecha se encontraban laborando en el Consultorio
Jurídico de la Universidad Santo Tomás y la segunda, para los estudiantes adscritos al semillero de
investigación “Magna Vox”, en los cuales se les informó las diferencias entre integración e
inclusión, las categorías de discapacidad y el uso correcto del lenguaje frente a las personas con
discapacidad, además de una práctica en la que se les vendó los ojos, indicándoseles un camino a
seguir con la ayuda de un acompañante por las instalaciones de la Universidad Santo Tomás, se
les situaron obstáculos y personas con malos comentarios, con el fin de experimentar la realidad
social, evidenciándose así, éxito en la dinámica, toda vez que el uso correcto del lenguaje es poco
conocido entre los ciudadanos, pero importante para no mostrar ninguna forma de discriminación
frente a la condición del otro, sin vulnerarle, además, el vivir la experiencia de una persona con
discapacidad visual total, motivó a reconocer en el otro sus dificultades y evidenciar las formas en
las que uno como ciudadano puede ayudar a cualquiera que lo necesite.

Además, se diligenciaron derechos de petición en diferentes Entidades Promotoras de Salud y en


las Alcaldías dentro del Área Metropolitana de Bucaramanga, solicitándoles información
relacionada a los integrantes del Comité de Participación Comunitaria en Salud en el municipio de
Bucaramanga: integrantes, cargo, funciones, proyectos realizados, metas y sus indicadores,
además de las políticas, planes y/o programas estipulados a la fecha; esto con la finalidad de
establecer si efectivamente existe un seguimiento que las entidades hacen a sus usuarios y su
interés frente a posibles violaciones de derechos, de los que se recibieron efectiva respuesta por la
mayoría, sin embargo, se tuvo la necesidad de instaurar acción de tutela contra una de las
entidades accionadas en razón a la no respuesta de la respetuosa solicitud.

Acto seguido, se diligenció un derecho de petición especialmente para la Alcaldía de Piedecuesta,


en el que se preguntaba por la capacidad de acceso para la población objeto de estudio respecto
del edificio del Concejo Municipal, a lo que respondieron que efectivamente no hay acceso sino
únicamente al primer piso para las Personas con Discapacidad, pero que esto se solucionará con
el Plan de Desarrollo del municipio, pues allí está la tarea de adecuar la infraestructura, sin
embargo, no mencionaron un plazo en el que posiblemente se esté realizando.

Al ser la misma la ley 12 de 1987 aplicable a los centros comerciales, se desarrollaron formatos en
los que se indicaron los parámetros generales y no técnicos que legalmente se establecen para
éstos edificios, tanto en su estructura interna como en la externa, para así verificar si en la planta
física de los centros de comercio más recurridos de Bucaramanga y su Área Metropolitana
efectivamente cumplen con lo requerido, esto como se dijo anteriormente, no desde un aspecto
técnico sino más general y detectable por cualquier ciudadano, sin embargo, al estar esta actividad
en el comienzo de su ejecución en la actualidad, no es posible expresar resultados sobre lo
obtenido.

492
Conclusiones

El Centro de Atención Socio-Jurídica y de Inclusión de Personas con Discapacidad (CASIPD) se ha


desempeñado en el Área Metropolitana de Bucaramanga a través del Centro de Litigio Estratégico
del Consultorio Jurídico de la Universidad Santo Tomás, teniendo como referente sus
componentes epistemológicos y metodológicos, el componente legal y a su vez social de esta
investigación, toda vez que se han realizado planes y proyectos que desencadenan inclusión social
de esta población, y que a su vez, preparen a sus miembros como garantes de una asistencia
jurídica integral, inclusiva y especializada a las personas con discapacidad que asisten como
usuarios al Consultorio Jurídico de la Universidad Santo Tomas seccional Bucaramanga, dándose
un aporte a la construcción de paz en la región.

Gracias a la realización de estos programas se ha evidenciado que en la ciudad de Bucaramanga y


en su Área Metropolitana el uso correcto del lenguaje sobre discapacidad es vagamente conocido
y en menor medida practicado, además, son pocos los Comités de Participación Comunitaria en
Salud que se encuentran al día con políticas de ayuda a la personas con discapacidad visual,
también, la mayoría no tiene la publicidad necesaria para que el usuario conozca de este
mecanismo como herramienta de ayuda en la prevalencia de sus derechos como usuario en la
prestación del servicio de salud, y en cuanto al acondicionamiento de espacios, se ha evidenciado
que si bien no es nula la intención de facilitar el ingreso y tránsito de personas con movilidad
reducida, sí lo es que ésta se ve poco materializada.

Por lo tanto, se realizarán las actividades pertinentes al restablecimiento de los derechos de la


población con discapacidad, tales como la continuación de la jornadas de socialización del
lenguaje inclusivo, acción de tutela en razón a la no respuesta de petición, se continuará
trabajando con el fin de garantizar una asistencia jurídica integral, inclusiva y especializada a las
personas con discapacidad que asisten como usuarios al Consultorio Jurídico de la Universidad
Santo Tomas seccional Bucaramanga, además de todas las que resulten pertinentes para la
realización de los objetivos.

Referencias

Colombia ratifica la Convención de la ONU sobre los derechos de las personas en situación de discapacidad.
2011. Ministerio de Educación. Recuperado de: http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/w3-article-
271240.html

Ley 12 de 1987. "Por la cual se suprimen algunas barreras arquitectónicas y se dictan otras disposiciones”.
Diario oficial de la república de Colombia. 27 de enero de 1987.

Ley 361 de 1997. “Por la cual se establecen mecanismos de integración social de las personas con limitación
y se dictan otras disposiciones”. Diario oficial de la república de Colombia. 11 de febrero de 1997.

Ley 762 de 2002. “Por medio de la cual se aprueba la "Convención Interamericana para la Eliminación de
todas las Formas de Discriminación contra las Personas con Discapacidad", suscrita en la ciudad de
Guatemala, Guatemala, el siete (7) de junio de mil novecientos noventa y nueve (1999)”. Diario oficial de la
república de Colombia. 5 de agosto de 2002.

Ley 1346 de 2009. “Por medio de la cual se aprueba la "Convención sobre los Derechos de las personas con
Discapacidad", adoptada por la Asamblea General de la Naciones Unidas el 13 de diciembre de 2006”. Diario
oficial de la república de Colombia. 31 de Julio de 2009.

Ley 1618 de 2013. “Por medio de la cual se establecen las disposiciones para garantizar el pleno ejercicio de
los derechos de las personas con discapacidad”. Diario oficial de la república de Colombia. 27 de febrero de
2013.

Tantaleán Odar, R. (2016). Tipología de las investigaciones jurídicas. Derecho y Cambio Social, 1 - 37.

493
Torregrosa, N. y Torregosa R. (2012). La Investigación Socio-jurídica una función prioritaria en la formación de
los abogados y abogadas del Siglo XXI en Colombia. Revista Colombiana Verba Iuris, 28: 13-15.

494
Empoderamiento estudiantil para la prevención del consumo de sustancias psicoactivas

Alejandra Jaramillo Montoya 118


Elizabeth Cristina Benítez Barrera 118
Ciro E. Redondo Mendoza 118

Resumen

El interés de la presente investigación es la prevención del consumo de sustancias psicoactivas en


la Institución Educativa Manuel J. Betancur, del corregimiento San Antonio de Prado, de Medellín.
Fue desarrollada con un grupo de “jóvenes líderes”, con quienes se ejecutaron actividades de
prevención y mitigación de sustancias psicoactivas, a través de la formación no solo en el tema de
investigación, sino en liderazgo. Es una investigación cualitativa bajo el enfoque crítico social,
considerando la concepción del investigador como parte activa y crítica de la sociedad, a la vez
que protagonista de cambios necesarios en su territorio; para este caso, cambio en lo concerniente
a la comprensión de una problemática social como es el consumo de sustancias psicoactivas, sus
propuestas de prevención y mitigación, y de la misma manera, entender a la juventud y sus
potenciales cambios hacia el liderazgo y empoderamiento. Por último, se reconoce el aporte de los
documentos encontrados, pero que, a su vez, es pertinente trabajar el tema del liderazgo y
empoderamiento de los y las jóvenes, como una herramienta en el camino de la prevención del
consumo de sustancias psicoactivas, además de cómo las actividades y el trabajo con las mismas
personas es el método de mayor recurrencia y con mayores resultados al tratar este asunto.

Palabras claves

Prevención, consumo de sustancias psicoactivas, liderazgo, empoderamiento, psicología social.

Introducción

En la Instituciones Educativas se identifican problemáticas, como el embarazo adolescente,


bullying, cutting y consumo de cigarrillo, alcohol y sustancias psicoactivas; se destaca el aumento
de consumo de sustancias psicoactivas, porque visibiliza las dificultades para la formación integral
por la que los docentes deben velar en una institución educativa. Ante esta situación, los de la
Institución Educativa, en espacios de reflexión sobre esta problemática, logran identificar el
consumo alarmante de SPA tanto en las aulas de clase como fuera de ellas; conociendo además
los centros de expendio, valor de la dosis, efectos de sus diferentes modalidades, entre otros
datos, de modo que hacen parte de un medio donde es común conocer todo lo relacionado a su
consumo en la Institución Educativa. (Ortega, Hernández, Arévalo, Martínez y Bermúdez, 2015)

Es allí donde surge la idea del diseño de una estrategia de prevención fundamentada en el
diagnóstico resaltado por los jóvenes, a saber, consumo de SPA. La estrategia entonces consiste
en concebir el liderazgo como una herramienta que pueden utilizar los jóvenes de dicha Institución
Educativa para abordar la problemática específicamente con el liderazgo educativo, donde los
jóvenes se convierten en líderes escolares. En ese orden de ideas, el liderazgo se puede
fortalecer con la adquisición de actitud de empoderamiento de estos jóvenes.

118
Programa de Psicología, Grupo de Investigación GIES. Corporación Universitaria Minuto de Dios UNIMNUTO, Bello. Correo
electrónico: ajaramillo1@uniminuto.edu.co.

495
Metodología

El estudio considera la IAP, pertinente para la prevención y mitigación del consumo de SPA; en
este caso, por medio del desarrollo de habilidades de liderazgo juvenil con un enfoque social crítico
de tipo cualitativo; instrumentos de recolección como la observación, entrevista semiestructurada,
lluvia de ideas, árbol de ideas y grupos focales, son algunos de los utilizados con el grupo de
“líderes jóvenes”.

Resultados

Tener en cuenta la voz, no solo de investigadores, sino de todos los y las participantes, es uno de
los mayores aciertos que han facilitado acercamiento, mayor confianza y un ambiente de
amigabilidad que alternamente ha posibilitado que el proceso tenga mayor fluidez al garantizar la
continuidad del mismo, y la consolidación del grupo, reconociéndose entre ellos y ellas como parte
del mismo, lo cual es fundamental para su continuidad. (Reboll, 2015).

Por otra parte, aunque no era tan clara la comprensión de la problemática del consumo de SPA, y
no alcanzaban a reconocer sus efectos, con el abordaje pedagógico del tema (más allá de lo
teórico) desde lo experiencial, los estudiantes pudieron tener de primera mano información sobre
esas consecuencias e impactos en la vida de las personas por el consumo.

Por último, el abordaje del tema del liderazgo y el empoderamiento desde una perspectiva más
incluyente y participativa, movilizó a la convicción de que todos y todas pueden ser líderes, y
aportar a la transformación de la sociedad y del entorno cercano, teniendo así unos impactos a
gran escala. (Carabalí, Cortés y Zapata, 2015), Es así como este tipo investigación ha dado un
empoderamiento a estas personas, pero con la certeza de escuchar a los demás, del respeto, de
evitar la imposición.

Conclusiones

El liderazgo juvenil se puede fortalecer con la adquisición de actitud de empoderamiento, ya que


este lleva al estudiante a buscar solución a las dificultades dentro y fuera del aula, permitiendo un
proceso de cambio, el cual es señalado por Chiavola, Cendrós y Sánchez (2008) de la siguiente
manera:

“El empoderamiento de los estudiantes puede ser una estrategia útil, en procesos educativos muy
particulares, para darle al participante la posibilidad de tomar decisiones y sentirse responsable por el
buen funcionamiento de la organización, estos procesos están relacionados con actividades
ambientalistas, deportivas e incluso disciplinarias, entre otras” (p. 135).

El empoderamiento en la educación es una herramienta que faculta a las personas mediante la


confianza, capacitándolas para ser aptas y competentes en la toma de decisiones, además de
resolver eficientemente y con mejor aprovechamiento los problemas que en forma permanente se
presentan en los institutos educativos (Urrutia, citado por Chiavola, Cendrós y Sánchez, 2008).

Referencias

Carabalí, L. P., Cortés, M. P. y Zapata, N. (2015). Prevengamos el uso y abuso del consumo de sustancias
psicoactivas de manera lúdica. Fundación Universitaria los Libertadores. Trabajo de Grado – Especialización.
Recuperado de http://repository.libertadores.edu.co/handle/11371/182

Chiavola, X., Cendrós, Y. y Sánchez, Z. (2008). El empoderamiento desde una perspectiva del sistema
educativo. Recuperado de: http://www.produccioncientificaluz.org/index.php/omnia/article/view/7259/724

496
Ministerio de Educación. (2015). Orientaciones pedagógicas para la prevención del consumo de drogas en
población escolar del nivel de educación secundaria. Lima. Recuperado de
http://tutoria.minedu.gob.pe/assets/lineamientos-para-una-vida-sin-drogas-baja.pdf

Ministerio de Educación del Ecuador. (2014). Metodológica para estudiantes. Educación preventiva integral de
los usos y consumos problemáticos de alcohol, tabaco y otras drogas en el sistema educativo nacional. Quito.
Recuperado de https://educacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2015/07/guia-estudiantes.pdf

Ortega, Y. P., Hernández, A. F., Arévalo, A. A., Martínez, A.M. y Bermúdez, Z. (2015). Causas y
consecuencias del consumo de sustancias psicoactivas en adolescentes con ambientes de vulnerabilidad
familiar y contextos sociales conflictivos. Santa Marta: Universidad Nacional Abierta y a Distancia.

Reboll, M. (2015). Programa de educación para la salud: prevención del consumo de drogas en adolescentes.
Universidad del País Vasco. Recuperado de
https://addi.ehu.es/bitstream/handle/10810/15815/TFG%20MIREN%20REBOLL.pdf?sequence=1

497
Estrategias cognitivas mediadoras del aprendizaje en la experiencia de práctica

Yolanda Elizabeth Marín Bolívar 119


Olga Patricia Ramírez Otálvaro 119

Resumen

El sub-proyecto “Estrategias cognitivas mediadoras del aprendizaje en la experiencia de práctica”,


surge como estudio complementario a la investigación: “La práctica como experiencia significativa y
eje interdisciplinar en la formación de los maestros de la Licenciatura en Educación Básica con
énfasis en Humanidades y Lengua Castellana (LHLC) del TdeA – IU”, buscando aportar nuevos
elementos para validar o discutir la información encontrada; específicamente, alrededor de la
utilización de estrategias meta-cognitivas de los estudiantes del programa en la práctica y su
relación con la autorregulación del saber procedimental, por ende, la movilización de
conocimientos y competencias relativas al desempeño profesional y laboral. La idea de la
investigación formativa enunciada, no ha sido abordada en trabajos de investigación antecedentes
en el ámbito institucional, en tal sentido, los alcances esperan favorecer el diseño curricular de las
prácticas pedagógicas y profesionales del programa, en lo relativo a los alcances de aprendizaje
desde el trabajo independiente, donde son relevantes las estrategias de aprendizaje y
metacognitivas para la comprensión, transferencia y generalización de procedimientos
disciplinares, didácticos y el afianzamiento de las competencias requeridas al maestro en el área
de Humanidades y Lengua Castellana. El diseño metodológico es abordado desde el paradigma
cualitativo, un enfoque interpretativo y el análisis del discurso, tomando como técnicas e
instrumentos la encuesta y la entrevista grupal, con la participación de 40 estudiantes del
programa.

Palabras claves

Aprendizaje, estrategias de aprendizaje, práctica, experiencia, competencias, maestros en


formación inicial.

Introducción

La metacognición como proceso y/o recurso pedagógico en la enseñanza y el aprendizaje de la


educación superior, no se incluye de manera sistemática en la formación como proceso a partir del
cual los estudiantes puedan reconocer el qué de la tarea de aprendizaje (saber), el cómo de la
misma (saber hacer y cómo hacer) y el para qué de la misma (saber utilizar la tarea); por tanto no
se favorecen los logros metacognitivos disciplinares, didácticos, prácticos e interdisciplinares
deseados (Prado, G. y Ruiz, G. , 2013). La formación de maestros, según (García, L., Meschman,
C., Garau, A., González, D. y Maiorana, S. , 2015), tampoco promueve el aprendizaje desde la
resolución de problemas, la reflexión para el desarrollo de competencias didácticas, evaluativas y
meta-cognitivas en el tránsito por las prácticas, por ello, se encuentran debilidades referidas en el
saber disciplinar, su argumentación, evocación, transferencia en las intervenciones, comprensión
sobre cómo desarrollar clases o usar el error desde lo pedagógico. Entre los factores incidentes de
tal situación, se halla la falta de apropiación y utilización de tales estrategias por parte de los
estudiantes, para la construcción sobre lo qué hacen y cómo lo hacen, la participación cooperada y
consciente para encontrar alternativas de mejoramiento y la autorregulación. Además, el tipo de
acciones de enseñanza y evaluación aplicadas por los docentes asesores, no promueven dichos
procesos y estrategias (Cano, 2015). (Caballer, 2014) argumentan que “el éxito en la resolución de

119
Programa de Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Humanidades y Lengua Castellana, Grupo de Investigación
Senderos. Tecnológico de Antioquia Institución Universitaria, Medellín. Correo electrónico: fouarbre@gmail.com.

498
problemas del profesorado en formación de primaria, depende de dos factores estratégicos: las
estrategias cognitivas y la planificación (estrategia meta-cognitiva), y de dos factores
motivacionales: el esfuerzo y la autoeficacia (p.27)”.

El supuesto problemático de éste estudio es que, los maestros en formación inicial de la LHLC
durante su experiencia de práctica pedagógica, no saben utilizar las estrategias meta-cognitivas en
beneficio de la autorregulación de su práctica, la reconstrucción de saberes o el fortalecimiento de
competencias; situación que estaría inevitablemente asociada con las modalidades de enseñanza
y evaluación sugeridas por los docentes asesores, sus concepciones sobre el aprendizaje, y el
enfoque previsto por el programa para enseñar y aprender en práctica. Los resultados del proyecto
aportarán en el mejoramiento del proceso de aprendizaje de los maestros en formación inicial de la
LHLC durante la práctica, porque aprender a usar las estrategias meta-cognitivas facilita el
aprendizaje autorregulado y por ende el mejoramiento continuo (desarrollo de las competencias);
ello, en dependencia con la re-significación de los seminarios de práctica, las estrategias de
enseñanza, aprendizaje y evaluación, bajo criterios encaminados a la reconstrucción de
aprendizajes. Los beneficios serían para el maestro en el rol consciente como aprendiz para toda
la vida, maestro que conoce y usa de manera cotidiana las estrategias metacognitivas, y a su vez,
las enseña a sus estudiantes; comprometiéndose con ello a transformar e innovar la realidad
educativa, aprovechando la cultura, la ciencia y la tecnología (Prado, 2013).

Los objetivos trazados en el presente trabajo son interpretar el uso de estrategias de aprendizaje
de los maestros en formación inicial de la LHLC durante la experiencia de práctica pedagógica y su
relación con los procesos metacognitivos de aprendizaje en práctica; y como objetivos específicos
identificar las estrategias de aprendizaje utilizadas por los maestros en formación durante la
práctica pedagógica; Identificar los aportes de las estrategias de aprendizaje en los procesos
metacognitivos de los estudiantes durante su práctica pedagógica; y Diseñar una guía con
estrategias de aprendizaje para favorecer los procesos metacognitivos de los maestros en
formación durante su experiencia de práctica.

La educación es un derecho fundamental (Constitución Política de Colombia, 1991), la calidad de


la educación, la formación y evaluación de maestros y directivos idóneos es uno de los deberes del
Estado, regulados por la Ley General de Educación (Ley 115 de 1994, art., 80 y 82), el Estatuto de
Profesionalización Docente (Decreto Ley 1278 de 2002); y desde la formación y evaluación
profesional, por la Resolución 02041/2016y el Decreto 3963/09, donde se valoran respectivamente
competencias en desempeño y en formación (Pruebas Saber Pro); normatividades que puntualizan
en los perfiles, conocimientos deseables y competencias de los maestros en formación inicial y,
continua.

La práctica, es comprendida en éste proyecto, como una experiencia o encuentro del sujeto con un
acontecimiento particular e inesperado representado en principios que afectan la lógica de las
acciones que ejecuta o afronta, entre ellos: exterioridad, alteridad, alineación, reflexividad,
subjetividad, transformación; el principio de pasaje y pasión y, la singularidad, la irrepetibilidad y la
pluralidad (Larrosa, 2006). La práctica, se considera “un ámbito de producción, donde cuenta no
sólo lo que formalmente se aprendió, sino lo que se vivió y experimentó” (Alliaud, 2004, como se
citó en Ramírez, 2016, p.6)donde el estudiante se desempeña conforme sus características
intrínsecas (MEN, 2008);capacidad de integrar sus disposiciones (valores, actitudes, motivaciones,
intereses, rasgos de personalidad, etc.), conocimientos y habilidades para resolver situaciones
problemáticas (Stabback, 2016).La práctica suele ejecutarse en contextos diversos donde los
acontecimientos son inesperados, impredecibles y en constante transformación “exigiendo a los
aprendices articular lo subjetivo, las preferencias, los marcos de referencia cultural, el pensamiento
intuitivo, la cognición, la memoria, las diversas habilidades y las disposiciones para trabajar de
manera cooperada y colaborativa” (Atkinson y Claxton, 2002, como se citó en Ramírez, 2016, p.6).

En el ámbito institucional la práctica es un núcleo de formación interdisciplinar desde el cual se


pretende situar el aprendizaje en contexto real, enfrentando al estudiante a contextos, entornos,
niveles y grados educativos diferentes, desde un diseño curricular jerárquico, secuencial y

499
relacionado con los otros núcleos del saber pedagógico: educabilidad, realidades y contextos,
pedagogía y enseñabilidad, que facilita el alcance de aprendizajes y competencias personales,
profesionales y laborales en coherencia con la enseñanza, formación y evaluación en el área de la
lengua castellana (10 prácticas, 1 por nivel).

Metodología

El diseño metodológico es cualitativo, porque permite la indagación, interpretación y comprensión


racional de la vida, la cultura y el acontecimiento humano sin suprimir al sujeto ni negar la
multiplicidad de perspectivas teóricas, lenguajes y sentidos que nos caracterizan como seres en
contexto y en interacción permanente (Flórez y Tobón, 2001). Paradigma que se convierte así, en
un principio rector para el proyecto, ya que, desde sus características epistemológicas se puede
intentar construir un conocimiento que permita captar la perspectiva de quienes producen y viven la
realidad del problema. A través del enfoque interpretativo se pueden abordar las experiencias
concretas de los maestros en formación inicial desde la descripción, organización, jerarquización,
interpretación, análisis y discusión de discursos, en referencia directa con sus actuaciones en y
para la práctica pedagógica. El tipo de investigación acude a los lineamientos del análisis del
discurso, facilitando la revisión de significados, sentidos o saberes subjetivos y objetivados de los
participantes a través de la entrevista grupal (14 preguntas) y la encuesta (16). Las fases del
proyecto se caracterizan por la planeación (problemática, marco teórico y diseño metodológico), el
trabajo de campo (pilotaje, aprobación de instrumentos y recolección de información), análisis de
datos (transformación e interpretación de datos), y socialización de resultados (pre-simposio -
simposio). La muestra fue voluntaria con la participación de 40 estudiantes matriculados en los
niveles 5, 6 y 7 del programa de la LHLC, bajo los principios de bioética institucional, así como la
disposición personal, el respeto, la conveniencia, la oportunidad y voluntad para aportar
información para el estudio.

Resultados

Las concepciones, procedimientos y estrategias de aprendizaje conocidas, utilizadas y aprovechas


por los maestros en formación inicial durante la práctica pedagógica, en razón de la
autoevaluación, mejoramiento continuo, re-significación y disposición a re-aprender de la práctica
en relación con los saberes situados, teóricos, didácticos, legales. Acumulado de saberes,
esperados como alcance del proceso de enseñanza en los seminarios de práctica, y apropiación
personal o conocimiento condicional, en procura de la metacognición, la autorregulación de la
propia práctica como experiencia, y por ende, el afianzamiento continúo de competencias
profesionales y laborales.

Conclusiones

Fundamentar la práctica, como concepto y procedimiento, que se transforma en experiencia


singular y situada; y aprovecha para reaprender a aprender, aprender cómo hacer, cómo saber
hacer, para qué, cuándo, dónde hacer y con quiénes hacer, en la doble direccionalidad, como
maestros en formación inicial (enseñar, aprender y evaluar la lengua castellana), y como seres
humanos dispuestos a aprender a aprender para toda la vida de manera consciente. Además,
explicar la formación en la práctica desde el diseño curricular institucional, como proceso
interdisciplinar, significativo y oportuno a las necesidades de autorregulación del aprendizaje de
dichos estudiantes (saberes, motivación, tarea, evaluación, entornos, estrategias).

500
Referencias

Caballer, A. y. (2014). Factores estratégicos y motivacionales como predictores del éxito en resolución de
problemas en maestras y maestros en formación. . Espiral. Cuadernos del Profesorado , 20-29.

Cano, E. (2015). Las rúbricas como instrumento de evaluación de competencias en educación superior: ¿uso
o abuso? . Profesorado. Revista de currículum y formación del profesorado , 265-280.

Florez, R. y Tobón, A. (2001). Investigación educativa y pedagógica. Medellín.

García, L., Meschman, C., Garau, A., González, D. y Maiorana, S. . (2015). El desarrollo de competencias
didácticas, evaluativas y metacognitivas en el tránsito por las prácticas de enseñanza de profesores de
psicología en formación. VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología,
(pág. 5). Buenos Aires.
Lang, G. P. (2013). La metacognición como mecanismo promotor del conocimiento en la educación superior:
Una experiencia en la UAM-Xochimilco. Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo
Educativo , 15.
Larrosa, J. (2006). Sobre la Experiencia. Barcelona: Univerisdad de Barcelona.

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia. (2008). Guía No.31 GUÍA METODOLÓGICA
Evaluación Anual de Desempeño Laboral. Bogotá: Revolución Educativa Colombia aprende.

Prado, G. y Ruiz, G. . (2013). La metacognición como mecanismo promotor del conocimiento en la educación
superior: Una experiencia en la UAM-Xochimilco. Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo
Educativo. , 1-15.

Ramírez, P. (2016). Práctica como experiencia significativa en los procesos de formación de los estudiantes y
eje interdisciplinar de los programas de las licenciaturas del Tecnológico de Antioquia-Institución Universitaria.
Medellín : Tecnológico de Antioquia - Institución Universitaria .

Stabback, P. (2016). Que hace un currículo de calidad. Cuestiones fundamentales y actuales del currículo y el
aprendizaje , 40.

501
Dinámicas del trabajo comunal para la formulación y evaluación de proyectos de inversión
social en el Municipio de Soacha

Henry Leonel Micán Melo 120


Sonia Yanira Hernández Forero 120
María Victoria Bogotá Prieto 120
Nubia Esmeralda Campos 120

Resumen

Gastón Vignes (2005) menciona que el líder comunitario es la persona que pertenece a una
comunidad, con ella sabe compartir lo que tiene y está dispuesta a colaborar con los demás. Debe
tomar decisiones en algunas ocasiones, pero debe ser apoyado, es aquella persona capaz de
reconocer los problemas de su comunidad y de formular con sus habitantes alternativas para
superarlos.

Con el desarrollo de este trabajo de investigación se quiere indagar sobre las dinámicas de la
formulación y evaluación de proyectos de inversión social en el Municipio de Soacha
Cundinamarca, se conocerán las prácticas realizadas por la administración municipal para
determinar los planes de inversión social y el rol que desempeñan los líderes de las comunidades
en dicho proceso.

Además, se identificarán los procesos de interacción entre la administración municipal y los líderes
de las comunidades, el aporte público para el fortalecimiento de las competencias, habilidades y
conocimientos de los líderes para formular y evaluar proyectos de inversión social para sus
comunidades y la importancia que da el ente público a su gestión (de los líderes comunales).
El insumo suministrado por este proyecto será útil para fortalecer el proceso que permita invertir de
una manera más eficiente y pertinente los recursos públicos.

Esta investigación generara propuestas y estrategias que permitan replantear y repotenciar el


proceso de formulación y evaluación de proyectos de inversión social convirtiendo a los líderes en
protagonistas del desarrollo de sus comunidades.

Palabras claves

Junta de acción comunal, líderes comunales, formulación de proyectos, participación comunitaria,


administración municipal.

Introducción

De acuerdo con Bravo (2005). La acción Comunal es una expresión social organizada, autónoma y
solidaria de la sociedad civil, cuyo propósito es promover un desarrollo integral, sostenible y
sustentable, construido a partir del ejercicio de la democracia participativa en la gestión del
desarrollo de la comunidad y dentro de sus responsabilidades se encuentran: Planificar el
desarrollo integral y sostenible de la comunidad y generar procesos comunitarios autónomos de
identificación, formulación, ejecución, administración y evaluación de planes, programas y
proyectos de desarrollo comunitario.

120
Programa de Especializacion en Gerencia de Proyectos, Grupo de Investigación HYSCA. Corporacion Universitaria Minuto de
Dios, Soacha. Correo electrónico: hemisa7@gmail.com.

502
Los líderes comunales son quienes de primera mano y por experiencia propia conocen las
dificultades y necesidades de sus comunidades por tanto en la formulación, evaluación y ejecución
de proyectos de inversión social es indispensable su participación con el fin de garantizar la
eficiencia y pertenencia en la inversión de los recursos públicos.
En ese sentido, el grupo de investigación se interesó por conocer cuál es proceso desarrollado en
el municipio de Soacha, identificando la dinámica, los actores, las acciones, estrategias
implementadas para la gestión, formulación, evaluación y ejecución de proyectos de inversión
social, resaltando el rol del líder comunal en el proceso mencionado.

Con los insumos de esta investigación el grupo construirá una propuesta que permita fortalecer la
interacción del líder comunal con los demás actores y de esa manera garantizar que los recursos
públicos se inviertan generando soluciones a las necesidades más sentidas de las comunidades
del municipio, además que puede ser replicada en cualquier ente territorial.

Metodología

La investigación que se realizara es de tipo descriptivo, con enfoque cuantitativo, estas nos
permitirán describir de modo sistemático las características del proceso comunal en la
identificación, formulación y evaluación de proyectos de inversión en la Ciudad de Soacha.

Inicialmente se consultarán las fuentes bibliográficas suficientes que nos permitan analizar y
contextualizar de manera detallada el rol del líder comunal, desde la Constitución Nacional, leyes y
normas, artículos, cartillas, ensayos, libros, con estos insumos se realizara el proceso de
indagación para identificar como se desarrolla la dinámica en el municipio y como se involucra al
líder comunal en la gestión y formulación de los proyectos de su comunidad.

Población: la población sobre la cual se desarrollará el proyecto son 5 líderes coordinadores de


juntas de acción comunal y de comunas. De ellos se tomará una muestra mediante muestreo
estratificado eligiendo para dicha muestra representantes de comunas diferentes.

Técnicas e instrumentos de recolección de la información: Para la recolección de información se


utilizará el siguiente instrumento:

Cuestionario: aplicado a los líderes comunales para su aporte en la gestión y formulación de los
proyectos de su comunidad.

Fases de la investigación.
En una primera instancia se consultarán fuentes escritas ubicadas en la dirección de participación
comunitaria y en la secretaria de planeación del municipio: como prensa, archivos y sitios web, que
permitan conocer la formación brindada a los líderes del Municipio.
En un segundo momento aplicación de instrumento para recolección de información (encuesta).

Resultados

Con el desarrollo de este proyecto se espera obtener:

- Un diagnóstico que determina la dinámica y los actores involucrados en la gestión,


formulación, evaluación y ejecución de proyectos de inversión social en el municipio.
- Identificar el rol de los líderes comunales en la gestión, formulación, evaluación y ejecución
de proyectos de inversión social en el municipio.
- Las necesidades de acompañamiento a los líderes comunales para fortalecer sus saberes,
competencias y habilidades para gestión, formulación, evaluación y ejecución de proyectos
de inversión social en el municipio.

503
- Una propuesta de fortalecimiento al proceso de gestión, formulación, evaluación y
ejecución de proyectos de inversión social en el municipio de Soacha.

Conclusiones

Los líderes comunales son quienes de primera mano conocen y forman parte de las problemáticas
de su comunidad, con el desarrollo de esta propuesta de investigación se podrá conocer si en
Soacha los líderes forman parte del proceso de identificación, formulación, evaluación e
implementación de proyectos de inversión social; con el desarrollo de la investigación además se
identificaran las debilidades y fortalezas del actuar del líder comunal frente a la gestión y
formulación de los proyectos de su comunidad y propondrán acciones para su fortalecimiento.
Con los resultados Uniminuto cumpliendo su misión social propone estrategias que permitan
potenciar dichos conocimientos, habilidades y competencias; además sensibilizar a la
administración municipal de la importancia de involucrar a los líderes en estos procesos. Lo
anterior permitirá hacer más eficiente y pertinente la inversión de los recursos públicos.

Referencias

Askunsze, C. (2007). Economía Solidaria. Recuperado el 13 de 09 de 2016, de


http://www.economiasolidaria.org/files/ecosol_dic_ed.pdf

MIninterior, (2016). ABC de la Acción Comunal. Bogotá, Colombia.

MINISTERIO DEL INTERIOR. DIRECCIÓN GENERAL PARA EL DESARROLLO DE LA ACCIÓN COMUNAL


Y LA PARTICIPACIÓN. Ley 743 de 2002.

Periodismo Público, 2010. Desarrollo Social responde: Seguridad alimentaria, Mujer y Géneros, nuevos
programas sociales y capacitación a JAC, entre los temas a tratar. Periodismo Público. Recuperado de
www.periodismopublico.com/.

Periodismo Público, 2011.152 líderes se graduaron en gestión social y participación comunitaria. Periodismo
Público. Recuperado de www.periodismopublico.com/.

Periodismo Público, 2013. Capacitación y crecimiento personal, dos aspectos que se deben enriquecer en
Soacha: Betty Zorro. Periodismo Público. Recuperado de www.periodismopublico.com/.

Periodismo Público, 2013. Jóvenes líderes podrán recibir capacitación en formulación de proyectos.
Periodismo Público. Recuperado de www.periodismopublico.com/.

Periodismo Público, 2017. Habitantes de Soacha y Sibaté no saben formular proyectos. Periodismo Público.
Recuperado de www.periodismopublico.com/.

Procuraduría General de la Nación. (2007). Guía de la participación ciudadana "La mejor aliada de su libertad
y sus derechos". (H. H. Olaya, Ed.) Bogotá: Imprenta Nacional. Recuperado el 18 de 08 de 2016, de
http://www.procuraduria.gov.co/html/sitio_guia/docs/Cartilla_Guia_participacion.pdf

Universidad Pedagógica Nacional. (agosto de 2007). PROGRAMA FORMACIÓN DE FORMADORES PARA


LA ORGANIZACIÓN COMUNAL. Bogotá, Bogotá, Colombia. Recuperado el 19 de 08 de 2016, de
http://participacion.mininterior.gov.co/sites/default/files/guia_para_el_facilitado r_-_paginas.pdf

Uparela, B.R. (2014). Liderazgo. Medellín, Colombia. Acción social.

Valencia, L. E. (2010). Historia, realidad, pensamiento y perspectivas de la acción comunal en Colombia.


Bogotá, Colombia.

504
Imagen y poder: cuando las imágenes crean y recrean la legitimación pública

Laura Andrea Prieto Monroy 121


Leydi Vanessa Mateus 121
Camilo Fernández 121
Laura Daniela Rincón 121
Luana Gaspar 121
Martha Sierra 121
Lizeth Orozco 121
Laura Ximena Vanegas 121
Evelyn Riaño 121
Lizeth Molina 121

Resumen

Esta ponencia tiene por objetivo abordar las claves de construcción y legitimación del poder a
través de la imagen visual. Este elemento que hace parte de la denominada propaganda política ha
sido un factor determinante en la construcción de las relaciones de poder. La labor de artistas,
fotógrafos, publicistas, asesores de imagen ha sido silenciosa pero efectiva para persuadir la
adhesión a los sistemas políticos y a sus liderazgos. Esta ponencia recoge una muestra
representativa de imágenes producidas en distintos contextos que tienen en común la construcción
de la legitimación política.

Palabras claves

Representación – legitimación del Poder – análisis de la Imagen - sociología

Introducción

Desde la perspectiva de las ciencias sociales, las imágenes son un documento social que permite
comprender determinados elementos estructurales que definen la experiencia de una sociedad en
específico.

El estudio sobre el poder ha sido uno de los temas más recurrentes en las ciencias sociales. Las
teorías positivistas, marxistas, estructuralistas, atribuían el sostenimiento o establecimiento de un
poder dominante a su capacidad de coacción física y de alienación cultural. Esta generalización fue
complejizándose con el tiempo. A partir de los años 1930, la obra de A. Gramsci involucró la
variable cultural para explicar la naturaleza del poder. Para este autor, el poder desea controlar la
transmisión de valores, imaginarios y representaciones sociales para favorecer sus fines. Este
proceso al que Gramsci denominó Hegemonía Cultural, pone en manifiesto que la cultura es un
escenario de lucha para controlar los sentidos. Una variable muy similar fue la que estudió Norbert
Elías, en sus estudios sobre la sociedad cortesana del siglo XVI también en los años 30. Para
Elías, el afianzamiento del poder del rey, no solo consistió en los triunfos en el campo de batalla,
sino que fue necesaria la puesta en marcha de una serie de prácticas culturales tendientes a
pacificar a la nobleza. Para Elías, la transformación del guerrero en el burócrata consistió en una
transformación en el comportamiento que fungió como nuevo sistema de valores. W. Benjamin, T.
Adorno y M. Horkheimer, avanzaron más en teorizar sobre esta relación y vincularon directamente
los mass-media con el auge del capitalismo. Estos autores indicaban que el orden social requería
de un sistema propagandístico que persuadiera a las masas y que escondiera ciertas

121
Programa de Sociología, Semillero de Investigación Prisma: Sociología de la Cultura. Universidad Santo Tomás Seccional Bogotá.
Correo electrónico: lauraprietom@santotomas.edu.co.

505
contradicciones del sistema dominante. El desarrollo de la técnica fue anunciado por estos autores
como el inicio de la industria cultural. Foucault es otro de los referentes obligados. En su ensayo
sobre Las Meninas incluido en Las palabras y las cosas, Foucault develó las potencialidades de
interpretación de la imagen dentro de un sistema de significantes. Este ensayo estaba a su vez
relacionado con el auge de la semiótica liderada por R. Barthes, U. Eco, L. Marin, entre otros. P.
Bourdieu es otro de los autores de referencia que estudió los espacios de exhibición del capital
simbólico, entendiéndose como un espacio de reproducción de los cánones dominantes.

El interés por la relación entre imagen y poder, ha impulsado el desarrollo de campos disciplinares,
especializados en esta materia. La sociología del arte, la Historia cultural, los estudios visuales, la
antropología simbólica, y los estudios políticos, son algunos de estos campos que con un valioso
diálogo interdisciplinario han realizado los mayores avances en la materia.

Metodología

La metodología de la investigación es cualitativa, con uso especialmente de fuentes documentales


y visuales de procedencia oficial.

Las imágenes recogidas en esta muestra se caracterizan por ser imágenes oficiales de líderes
políticos que son parte de una cuidosa puesta en escena en donde ningún detalle sucede al azar.
El ejercicio que proponemos es ver más allá de lo evidente. No se deben ver estas imágenes como
plasmación de la realidad sino como una ficción de ella. Entendemos las imágenes como un
documento social que nos permite comprender algunos aspectos de las relaciones de poder que
estas imágenes esconden. Se analizan 14 imágenes, cada integrante del semillero fue encargado
de realizar una ficha de análisis de cada imagen y luego estas son puestas a consideración de los
demás miembros del grupo quienes realizan las aportaciones necesarias.

Resultados

A continuación, se presentan la mayoría de los resultados obtenidos por el semillero exceptuando:


Una imagen para un héroe de la patria (ver imagen 11) por Laura Ximena Vanegas debido al
espacio del documento y Cuando las relaciones de género se materializan en la imagen (ver
imágenes 12 y 13) Por Evelyn Riaño y Lizeth Molina.

Las relaciones internacionales a través de la imagen - Leidy Vanessa Mateus.


La primera imagen (ver imagen 1) muestra al entonces joven Fidel Castro en su primera visita
como jefe de Estado a Washington, dándose la mano con el entonces vicepresidente Richard
Nixon en 1959. Posterior a esta imagen acentuaron los conflictos políticos y territoriales entre
EEUU y Cuba y ambos países finalmente rompieron sus relaciones diplomáticas y comerciales en
1961. El antagonismo entre estos dos países, no fue ni siquiera superado después de la caída de
la URSS, y ha sido una constante en las relaciones internacionales. No obstante, en el año 2016,
el gobierno de B. Obama, anunció la decisión de iniciar un proceso encaminado a normalizar las
relaciones entre Cuba y Estados Unidos. Para sellar este acercamiento, se encontraron los líderes
de ambos países, Barack. Obama y Raúl Castro en Panamá durante la cumbre de Las Américas.
Los protagonistas de la imagen y la comunidad internacional no dudaron en considerar el
encuentro como histórico.

Estas dos imágenes nos permiten contrastar los lenguajes corporales de los líderes en cuestión.
Podemos observar como en la primera imagen de 1959 (blanco y negro) hay un claro antagonismo
de las partes. Los dos líderes de pie, con poca confianza entre sí, se dan un saludo sin girar el
cuerpo por completo, con gestos de distancia y frialdad mutua. Llama la atención Fidel Castro,
uniformado en posición de líder militar con una postura fuerte, avalado por el reciente triunfo de la
revolución armada.

506
En la segunda imagen de 2016 a color (ver imagen 2), los protagonistas estas sentados, con una
actitud amable entre sí, resaltando las posibilidades de dialogo. Por su parte, Raúl Castro,
abandona para el encuentro su uniforme militar y busca acercarse a Obama a través del uso del
traje civil protocolario en estos casos. El ánimo de neutralizar cualquier antagonismo en la imagen,
es visible también en el uso de corbatas de similares colores. Esta es una imagen diplomática que
busca el consenso por medio del dialogo y que pretende oportunidades positivas para ambos
bandos.

Un líder totalitario a través de la imagen - Laura Daniela Rincón.


Es el líder quien ejerce justicia, quien gobierna, quien determina los límites sociales. El interés por
enseñar cuan querido es Kim Jong Un, sirve como herramienta persuasiva a favor del régimen. La
imagen muestra (ver imagen 3) un grupo de mujeres uniformadas que se encuentran aclamando y
rodeando a su líder, Kim Jong Un. Algunas mujeres incluso se muestran llorando de la emoción
durante el encuentro, mientras el líder sonriente se muestra placido por las muestras de cariño.

Esta imagen sirve en primer lugar para exaltar la virilidad del dirigente ya que en todas las fotos él
es el único hombre en primer plano. Segundo, la imagen busca desmentir las acusaciones de
discriminación a partir de clase social y género expuestas en el informe de las Naciones Unidas en
donde se acusa al gobierno de utilizar el sistema Songbun (castas) y de ejercer violencia de
género (legitimar la violación de mujeres siempre y cuando no haya embarazos, entre otras cosas).
Contrario a la realidad, en la imagen se muestra la cercanía del líder con las mujeres.

Putin y la imagen del macho dominante - Laura Andrea Prieto.


En la imagen (Ver imagen 4) se muestra al presidente de Rusia, Vladimir Putin poniendo un
transmisor de satélite Argos a un tigre en una visita que realizó a la Reserva forestal de Ussuriysky.
Esta imagen hace parte de una serie de fotografías que muestran a Putin, realizando actividades
físicas que requieren un grado de fuerza y destreza: el líder en compañía de animales salvajes,
practicando caza, pesca o deportes de invierno.

Rusia al ser un lugar de bajas temperaturas y una naturaleza agreste, ha consolidado una imagen
de hombre ideal ligada a la fuerza física. Por esta razón se explica que Putin haga constante gala
de su corporeidad. Su pasado como agente de la KGB (servicio secreto de la Antigua URSS) ha
sido también utilizado para reforzar su imagen de líder “todoterreno”, con cualidades físicas
superiores.

Su gobierno está relacionado con numerosos casos violación de derechos humanos y corrupción, y
el mismo ha tenido actuaciones cuestionables desde el punto de vista legal y ético, pero sin
embargo mantiene altos grados de popularidad entre la población rusa. Su figura ha sido funcional
a la nueva entrada en escena de Rusia a la carrera imperial y armamentística.

Por eso, la imagen de macho dominante, no solo es cuestión de imagen sino también una realidad
a través de su autoritarismo. Su gobierno se ha caracterizado por serie de medidas regresivas en
materia de derechos civiles, en donde las mujeres y los colectivos LGBTI han llevado la peor parte:
penalización de la homosexualidad, penalización del aborto, restricciones para la planificación
familiar, reducción de penas para el maltrato intrafamiliar y para crímenes sexuales.

La tierna imagen del victimario - Luana Gaspar.


En un caso específico, Hitler como canciller de Alemania, decidió poner todo este recurso visual, a
favor suyo, mostrándose de forma diferente hacia su pueblo alemán, convirtiéndolos en una
sociedad “hipnotizada” debido a la propaganda y a la exacerbación nacionalista. El gestor de todo
este mecanismo de propaganda fue Joseph Goebbels, al frente del Ministerio de Propaganda y
Educación Popular. Su capacidad como manipulador de la información lo convirtió en uno de los
personajes fundamentales del régimen nazi. En la primera imagen (ver imagen 5) podemos
observar como este medio presenta a Hitler como un hombre “frágil”, debido a que su postura se
encuentra arqueada y no recta como en carteles que se utilizaron en esta época para demostrar su
figura imponente sobre el pueblo, además en ella lleva una sonrisa en su rostro, lo cual no era

507
usual en ninguna de las propagandas que se mostraban de él. Adicionalmente, La presencia de
una niña aria en la foto, crea la idea de un hombre tierno y amable en un escenario de idílica
naturaleza. Esta cándida imagen creada por el Ministerio de propaganda nazi, contrasta con la
segunda foto (ver imagen 6), que retrata la cruda realidad de los campos de exterminio en el que
hombres, mujeres, ancianos y niños fueron confinados para posteriormente ser asesinados por el
régimen nazi bajo la dirección de Hitler en el proyecto que se denominó “la solución final” que
condujo a uno de los mayores genocidios de la historia. Estas imágenes nos permiten comprender
los universos paralelos por los que se encontraba transitando Alemania: las nubes de humo que
creaba la propaganda nazi para ocultar la realidad de miles de personas asesinadas.

Mi vecino Juanma vs. el patrón prodigio - Andrés Camilo Fernández.


En mayo de año 2013, antes de su reelección, el presidente Juan Manuel Santos pasó una noche
en una de las viviendas de interés prioritario que el gobierno construyó en Valledupar. Antes de tal
hecho había declarado: “Vamos a mostrarle a Colombia que vivienda social no significa vivienda de
mala calidad. Voy a dormir en una de estas casas dignas y con servicios que estamos entregando
por todo el país a los más pobres de los pobres”. De este acontecimiento se presentaron un par de
noticias en medios como Revista Semana y Televisa, donde apareció la presente foto (ver imagen
7), de la cual se pueden señalar elementos discursivos que relevan la pretensión del mandatario de
acercarse a las clases media y baja, pues como ya se ha mencionado siempre se critica su
distancia con los sectores populares. La necesidad de revelar a un hombre común tras la figura de
un “hombre de poder” son los principales elementos presentes en esta imagen: no solo duerme en
una vivienda de interés, sino que además está descalzo, en ropa interior, leyendo un periódico
“popular”, con un lenguaje corporal afable y cercano.

En este sentido, se puede contrastar esta imagen con las recurrentes fotografías del expresidente
Álvaro Uribe (ver imagen 8), donde se le muestra montado en finos equinos mientras sostiene una
tasa del tradicional café colombiano sin derramar ni una sola gota. La pericia física de un jinete,
resalta los dotes de un líder imponente y tradicional, cercano a la clase ganadera, lo cual
corresponde con su gobierno donde resalta la política de seguridad democrática, que buscaba
combatir de forma bélica los grupos guerrilleros, aquellos que suscitaron la creación de
paramilitares en defensa de los perjudicados por el conflicto, principalmente de grandes latifundios,
empresas y multinacionales.

La imagen de la mujer política - Martha Sierra.


Un ejemplo de este fenómeno son las tres mujeres que se observan en la imagen (ver imagen 9),
en la parte izquierda se encuentra Angela Merkel que desempeña las funciones de canciller
alemana desde el 2005, ejerce como diputada en la cámara baja del parlamento alemán y es
presidenta de la Unión Demócrata Cristiana de Alemania.

En el medio está Michelle Bachelet que es la actual presidenta de la República de Chile, que fue
primera ministra del país y fue la primera presidenta pro tempore de UNASUR. Finalmente, a mano
derecha se encuentra Hillary Clinton que fue secretaria de Estado de los Estados Unidos, senadora
del mismo país por Nueva York y candidata por el Partido Demócrata a la presidencia en las
elecciones de 2016.

La imagen de estas tres mujeres políticas se constituye a partir de una estética común que refleja
los enormes prejuicios sociales a los que enfrentan.

La vestimenta de Merkel, Bachelet y Clinton se caracteriza por resaltar su capacidad, neutralizando


su género: pelo corto, el uso de sastres, pantalón, poco maquillaje y la ausencia de cualquier
accesorio. Independientemente de sus posturas ideológicas, conservadoras o progresistas,
cualquier elemento que escape la neutralidad puede ser juzgado como excesivamente “femenino”
por la audiencia, reduciendo su impacto político.

508
La imagen de la mujer política, depende en buena medida de utilizar de forma estratégica su
apariencia para crear su dimensión pública. Neutralizar su género, no es un aspecto esencial para
los hombres políticos, pero si para las mujeres políticas y esto es una señal inequívoca de
machismo. En este sentido, el mensaje que transmite Merkel, Bachelet y Clinton a través de su
imagen física es que ellas están preparadas para tomar roles de liderazgo “pese a ser mujeres”,
mostrando una imagen muy masculina de sí mismas.

La Sucesión política a través de la imagen - Lizeth Orozco.


Hugo Chávez Frías fue elegido en las elecciones del 7 de octubre de 2012 para ser presidente de
Venezuela durante el periodo 2013 – 2019. Sin embargo, complicaciones de salud llevaron a
Chávez, truncaron su mandato. El 8 de diciembre de 2012 se pronunció el último discurso dado por
el presidente; su discurso expresaba las ideas revolucionarias, socialistas y los diferentes logros de
su gobierno, pronunciándose igualmente hacia el futuro político del país. “Mi opinión firme, plena
como la luna llena, irrevocable, absoluta, total, es que ustedes elijan a Nicolás Maduro como
presidente de la República Bolivariana de Venezuela. Yo se los pido desde mi corazón” Para la
elección del nuevo presidente para el periodo 2013 – 2019 durante los días 2 al 11 de abril se dio
inicio a las campañas para la contienda presidencial a los 30 días del fallecimiento del presidente
Hugo Chávez. Su sucesor, el candidato Nicolás Maduro se configuró como el protagonista de un
escenario que encarnaba el símbolo de una historia de lucha llevada a cabo por su mayor
representante Hugo Chávez Frías quien prescribió el futuro de la nación. Esta imagen fue tomada
en uno de los actos de campaña de Nicolás Maduro como sucesor de Hugo Chávez. La
construcción de la imagen (ver imagen 10) se compone en un primer plano de pancartas,
banderas, franelas, imágenes y fotos del extinto Hugo Chávez en donde el color rojo se encuentra
presente en su totalidad pues este alude a uno de los símbolos históricos y el cual se ha convertido
en símbolo colectivo del proyecto político bolivariano que lideró el presidente Chávez denominado
como marea roja. Así mismo la estructura jerárquica presenta un recorrido vertical que inicia arriba
con la imagen de Chávez enaltecida, como elemento de poder y supremacía; en un plano medio
Maduro y la nueva dirigencia y en la base de la pirámide el pueblo. La homogeneidad de prendas
y los gestos, refuerzan el elemento simbólico de transición política. La imagen representa la
continuidad política. De esta forma la campaña presidencial se caracterizó por continuamente
evocar la voluntad del líder desaparecido para aprobar a su heredero.

Una imagen como promesa reivindicativa - Valeria Brayan.


En el año 2012 el ex presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, visito el Museo Henry
Ford, lugar donde se encuentra uno de los hitos clave para el nacimiento del movimiento por los
derechos civiles en Estados Unidos: el autobús del que fue expulsada en 1955 Rosa Parks, una
mujer negra que se negó ceder su asiento a un hombre blanco. En la imagen (ver imagen 14) se
observa al ex presidente Barack Obama sentado en el “autobús de Rosa Parks”, contemplando a
través de la ventana y con una posición reflexiva, la trascendencia y repercusión del episodio
protagonizado por Parks hace 62 años. Posteriormente Obama declara lo que había
experimentado en el autobús "Apenas estuve sentado allí un momento y reflexioné sobre el coraje
y la tenacidad, que son parte de nuestra historia reciente, pero que también son parte de una
historia de larga data de gente que a veces no tiene nombre, que a menudo no aparece en los
libros de historia, pero que ha insistido constantemente en su dignidad, en su participación en el
sueño americano”.

Este acto simbólico además de representar la culminación y éxito parcial de una etapa de lucha y
resistencia por parte de la población afroamericana, para extender el acceso pleno a los derechos
civiles y la igualdad ante la ley de todos los grupos, manifiesta la necesidad de continuar
fortaleciendo este proceso integrando nuevos actores y referentes sociales que confronten un
racismo cada vez más estructural e invisibilizado en la sociedad norteamericana.

En la figura 1 se presentan las imágenes empleadas para el análisis.

509
Figura 1. Imágenes empleadas para el análisis presentado en el trabajo.

Conclusiones

Este ejercicio muestra las enormes potencialidades que tiene la imagen para develar
construcciones discursivas del poder y la elaboración de formas de legitimación política.
Esta línea de estudio permite la articulación de diversas disciplinas de estudio como por ejemplo la
sociología, la ciencia política, la publicidad, entre otras y posibilita la comprensión contextual de
sistemas políticos en relación a las coordenadas culturales.

Referencias

BBC. (18 de Diciembre de 2014). 100 años de las turbulentas relaciones entre Cuba y EE.UU. en imágenes.
Recuperado el 21 de Octubre de 2017, de BBC Mundo:
https://ichef.bbci.co.uk/news/ws/660/amz/worldservice/live/assets/images/2014/12/18/141218020951__798030
74_2673307.jpg

Benjamin, W. (1989). La obra de arte en la era de su reproductibilidad técnica. Buenos Aires: Taurus.

División Historia. (15 de Julio de 2010). HITLER Y LA NIÑA ROSA BERNELI NIENAU. Recuperado el 21 de
Octubre de 2017, de
https://1.bp.blogspot.com/_W1pkAmM9VFo/TD_GJLzzCMI/AAAAAAAAB24/m55dB3OdjMo/s400/HITLER11.jp
g

El País. (21 de Marzo de 2010). Excelencia, esto ocurre en Auschwitz. Recuperado el 21 de Octubre de 2017,
de Diario:
https://ep01.epimg.net/diario/imagenes/2010/03/21/domingo/1269147153_850215_0000000001_sumario_nor
mal.jpg

El País. (19 de Agosto de 2015). El lado más salvaje de Putin. Recuperado el 21 de Octubre de 2017, de
Internacional:
https://ep00.epimg.net/elpais/imagenes/2015/08/19/album/1439967570_691431_1439971970_album_normal.j
pg

El Universal. (9 de Agosto de 2015). ¿Es positivo o no el restablecimiento de relaciones de Estados Unidos y


Cuba? Recuperado el 21 de Octubre de 2017, de Foro de Lectores:
http://www.eluniverso.com/sites/default/files/styles/nota_ampliada_normal_foto/public/fotos/2015/08/09forodo
mingoagostophoto01.jpg?itok=4ab8hudw

510
Elias, N. (1996). La Sociedad Cortesana. México D.F: Fondo de Cultura Económica.

Estampilla, B. R. (29 de Julio de 1981). Prince Charles and lady Diana Spencer. 14p. Gales.

García Hevia, L. La muerte del general Santander. Vida social y costumbres en la historia de Colombia;
Credencial Historia. Colección Banco de la República, Bogotá.

Globedia. (13 de Marzo de 2013). 'Venezuela continuará con planes socialistas de Chávez'. Recuperado el 21
de Octubre de 2017, de http://co.globedia.com/imagenes/noticias/2013/3/17/venezuela-continuara-planes-
socialistas-chavez_1_1617037.jpg

Gramsci, A. (2013). Hegemonía Cultural y Políticas de la Diferencia. Buenos Aires: Clacso.

Horkheimer, M., & Adorno, T. (2006). Dialéctica de la Ilustración. Madrid: Trotta.

Panorama. (23 de Octubre de 2017). Kim Jong-Un, el temible hombre de Asia. Recuperado el 21 de Octubre
de 2017, de Panorama Mundo:
http://www.panorama.com.ve/export/sites/panorama/img/beisbol/2015/05/26/kim7.jpg_565925442.jpg

Semana. (27 de Abril de 2013). La noche de Santos en una vivienda de interés prioritario. Recuperado el 21
de Octubre de 2017, de Nación:
https://static.iris.net.co/semana/upload/images/2013/4/27/341434_13151_1.jpg

Semana. (27 de Noviembre de 2015). Uribe y los caballos que tienen frenada la ley de maltrato animal.
Recuperado el 21 de Octubre de 2017, de Nación:
https://static.iris.net.co/semana/upload/images/2015/11/27/451396_204648_1.jpg

tbo. (17 de Agosto de 2017). Looking Back: Diana, America's Favorite Princess. Recuperado el 21 de Octubre
de 2017, de NEWS ROUNDUP: http://www.tampabay.com/resources/images/blogs-
photo/rendered/2017/08/Diana_5x_8col.jpg

511
El proceso de paz y las reformas a la constitución política de 1991

Andrés Hernández Castañeda 122


Estefanía Álvarez Restrepo 122
Luis Miguel García Correa 122

Resumen

Este documento entrega un análisis preliminar sobre las reformas a la Constitución Política de
1991 tramitadas en el marco de la implementación de los acuerdos de paz alcanzados en La
Habana, Cuba entre el gobierno colombiano de Juan Manuel Santos y las Fuerzas Armadas
Revolucionarias de Colombia - Ejército del Pueblo (FARC-EP). La finalidad es identificar y delimitar
el objeto, alcance, motivación y finalidad de cada reforma constitucional implementada, de cara
realizar un análisis crítico de las mismas que se pregunte no exclusivamente por su forma, sino
también por su estructura y contenido.

Concretamente se exponen los resultados parciales obtenidos en el desarrollo y ejecución del


proyecto de investigación “El proceso de paz y las reformas a la Constitución Política de 1991”;
razón por la cual, en un primer momento se presenta los aspectos generales del proyecto en
donde se describe el objeto de análisis y la finalidad perseguida con el mismo; segundo, se detalla
la metodología implementada para la consecución de los objetivos planteados, y finalmente, se
esbozan algunas reflexiones obtenidas hasta el momento a partir del análisis de los resultados
parciales de la investigación.

Más allá de un estudio jurídico-hermenéutico, se pretende narrar el proceso de paz en Colombia a


partir de una recopilación y análisis a las reformas constitucionales implementadas por el Congreso
de la República para cumplir con los compromisos adquiridos -entre el Estado colombiano y las
FARC-EP- en el Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz
Estable y Duradera.

Palabras claves

Proceso de Paz, Control Constitucional, Fast Track, Implementación de los acuerdos.

Introducción

En el marco de la implementación del Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la


Construcción de una Paz Estable y Duradera, suscrito entre el gobierno colombiano de Juan
Manuel Santos y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia - Ejército del Pueblo (FARC-
EP), se acordaron una serie de medidas de carácter económico, político y social, con el objetivo de
alcanzar la culminación del conflicto interno armado en el país.

En esa medida, para cumplir con los compromisos adquiridos, el Congreso de la República, a
través del Procedimiento Legislativo Especial para la Paz (Fast Track), deberá tramitar la
aprobación de leyes y reformas constitucionales con el propósito garantizar la implementación del
Acuerdo Final. En consecuencia, la Constitución Política de 1991, y en su defecto el ordenamiento
jurídico colombiano, sufrirá importantes modificaciones, pues al reformarse algunas disposiciones
de la Constitución Política necesariamente se modifica el ordenamiento jurídico, lo que
transformará eventualmente las dinámicas políticas y sociales del país.

122
Programa de Derecho, Centro de Investigaciones Socio Jurídicas. Universidad Autónoma Latinoamericana, Medellín. Correo
electrónico: luis.garciaco@unaula.edu.co.

512
El presente proyecto de investigación es una estrategia de sistematización y difusión de
conocimiento normativo que tiene por objetivos estudiar, describir, sintetizar y difundir los
contenidos fundamentales de las reformas constitucionales que se aprueben para la
implementación de los acuerdos de paz con las FARC-EP. Concretamente, el proyecto pretende: i).
Analizar el contenido de las reformas a la Constitución Política y las decisiones de control de
constitucionalidad sobre las mismas; ii). Estudiar el impacto de estas reformas en el ordenamiento
jurídico colombiano; iii). Identificar los diferentes discursos políticos inmersos en las discusiones y
tensiones generadas por la implementación de los acuerdos de paz; y iv). Contrastar cómo en
otros procesos de paz en Latinoamérica se implementaron reformas similares.

En ese orden de ideas, se torna relevante preguntarse frente a cada acto legislativo tramitado: ¿En
qué consiste la reforma y qué desarrollos legales o reglamentarios son necesarios para su
implementación?, ¿cuáles son las sentencias de la Corte Constitucional que efectúan control
constitucional sobre las reformas y cuál es su contenido?, ¿cuál es el impacto de las reformas
constitucionales en el ordenamiento jurídico colombiano?, ¿cuáles son los puntos de mayor tensión
y/o debate en torno al trámite de las reformas constitucionales, y qué discursos son los que están
inmersos en la discusión política?, y finalmente, ¿cómo se han tramitado reformas constitucionales
similares en otros procesos de paz en Latinoamérica?.

Metodología

El enfoque metodológico de la investigación es cualitativo, en tanto se pretende comprender el


problema planteado a partir de la observación del contexto socio-jurídico en el que se produce, y la
interacción con los sujetos que en él confluyen.
Dado que el objeto de estudio son normas jurídicas (actos legislativos y decisiones judiciales) y
que la intención es la sistematización y difusión de las mismas, el enfoque epistémico es crítico-
hermenéutico, toda vez se busca interpretar el contenido normativo de las reformas y su impacto
en el sistema jurídico desde una perspectiva teórica cercana al análisis del discurso. Desde este
enfoque teórico se analizan las relaciones semánticas y pragmáticas que vinculan el texto con el
contexto, en donde se entiende al texto como el producto dinámico de un juego de relaciones
sociales en el que los hablantes despliegan estrategias discursivas, explotan el significado implícito
de las proposiciones de sus enunciados y en el que los oyentes deben apelar a ciertos
conocimientos enciclopédicos para comprender el sentido y la intención de dichos enunciados.
Finalmente, se emplea también un método análisis jurídico comparado en el cual se identifican y
contrastan los procesos de reforma constitucional en el marco de la implementación de los
acuerdos de paz en Colombia versus otros procesos similares en Latinoamérica, Como técnicas de
recolección y sistematización de la información se emplea:

El Rastreo documental.
El Rastreo normativo.
El Fichaje y sistematización de sentencias.
El Fichaje y sistematización de noticias periodísticas.

Resultados

La presente investigación actualmente se encuentra en curso -toda vez que el desarrollo de la


misma depende de la expedición de los actos legislativos por parte del Congreso de la República, y
de las decisiones de control constitucional proferidas por la Corte Constitucional en la materia-;
razón por la cual, los resultados obtenidos son parciales.

El primer resultado de este proyecto de investigación es la producción de una cartilla que


sistematiza y analiza el Acto Legislativo 01 de 2016 (ver anexo). Se advierte que la cartilla es un
instrumento, entre otros, de difusión de la información obtenida en el desarrollo de la investigación.

513
Se pretende una emisión periódica de la cartilla atendiendo a los desarrollos legislativos en el
marco de la implementación del acuerdo de paz.

La cartilla en su contenido se plantea, primero, analizar, respecto a cada reforma constitucional


que aborda, lo acordado inicialmente entre las partes en La Habana, Cuba. La intención es
contrastar lo que se acordó y lo que finalmente quedó aprobado vía acto legislativo. Segundo, se
analiza el objeto, alcance, motivación y finalidad de la reforma tramitada -en el caso concreto de la
primera cartilla lo atinente al Acto Legislativo 01 de 2016-. En tercer orden, se analizan los juicios
de control constitucional emitidos por la Corte Constitucional respecto a los actos legislativos
implementados en el marco de la implementación del acuerdo de paz. En la primera cartilla se
abordan las sentencias C-699 de 2016 y C-332 de 2017 de la Corte. De las misma se presenta un
resumen, haciendo recuento de los cargos y argumentos empleados por los demandes, y de las
consideraciones del tribunal al momento de fallar. Cuarto, se presentan las tensiones políticas
generadas en ocasión al trámite de los actos legislativos en el marco de la implementación del
Acuerdo Final, para ello, se realizó un rastreo en los medios de comunicación social y en la prensa
escrita, a nivel nacional, sobre las manifestaciones públicas en contra y a favor de la reforma
implementada. La intención es identificar y categorizar los argumentos empleados por los
principales actores del escenario político. En quinto lugar, se presentan algunas reflexiones
preliminares al contrastar los pronunciamientos públicos en defensa y en contra del acto legislativo
tramitado, con los pronunciamientos emitidos por la Corte Constitucional al momento de efectuar
su juicio de control constitucional. Y finalmente, la cartilla presenta un contraste entre las reformas
implementadas en el proceso de paz entre el gobierno colombiano y las FARC-EP, y otros
procesos de paz similares a nivel latinoamericano. Concretamente la finalidad es identificar los
símiles y diferencias entre los mismos.

Conclusiones

El Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y
Duradera, alcanzado por el Gobierno Nacional y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de
Colombia - Ejército del Pueblo, pone fin a más de cinco décadas de conflicto armado nacional. La
implementación del Acuerdo Final requiere que el mismo alcance la categoría de norma, y para
ello, la partes acordaron de manera prioritaria y urgente incluir lo pactado en la Constitución
Política de 1991 con la finalidad de blindar y garantizar los compromisos adquiridos en La Habana,
Cuba.

La sistematización y el análisis efectuado al Acto Legislativo 01 de 2016, en el marco de la


ejecución del presente proyecto de investigación, no solamente permite comprender más a fondo
el contenido del proceso de paz y su implementación, sino que además, brinda herramientas
pedagógicas para que el acuerdo alcanzado trascienda del plano jurídico a un escenario más
participativo y cercano a la ciudadanía.

Referencias

Acto Legislativo 01 de 2016, Diario Oficial No. 49.927 de 7 de julio de 2016

Sentencias C-699 de 2016, Corte Constitucional

Sentencia C-332 de 2017, Corte Constitucional

514
Algunas experiencias de agroecología y agricultura familiar como acciones comunitarias de
resiliencia en el marco del posconflicto

Alberto Prada Galvis 123


Jhon Lovis Ochoa Arquez 123

Resumen

La ponencia es producto de la investigación “Construcción de Paz Territorial desde Tres


Experiencias Campesinas en Agricultura Familiar y Agroecología como Modelos Comunitarios para
el Posconflicto”, en los municipios de Lebrija, El Carare y Simití. Se analizan procesos de
reparación a víctimas e iniciativas comunitarias de resiliencia, de vida sostenible, económica, social
y ambiental en el sector rural. (I). El enfoque metodológico planteado es cualitativo, con el apoyo
de algunas herramientas cuantitativas; con un componente participativo transversal. Hay revisión
documental, trabajo de campo en las veredas, caracterizaciones y entrevistas semiestructuradas,
así como observación sistemática (M). La investigación está en la fase de trabajo de campo, con
resultados parciales en la planeación de actividades con ASPROAS, en Simití, caso AMMUCALE
en Lebrija y la ATCC, en El Carare. Hay percepciones sobre liderazgo, condiciones de
supervivencia, el valor que se le da a la vida; la organización comunitaria en torno a los cultivos, y
la pertenencia a las organizaciones. Se percibe un alto nivel de desconfianza, la defensa de la
tierra desde la fe y la presencia de ASPROAS como pilar y puente para la defensa de la tierra, el
reconocimiento de la labor del campesino y la tierra como espacio de identidad. (R). El desarrollo
de las tres experiencias productivas tiene un componente fuerte de participación directa y activa de
las mujeres (Con prioridad a las mujeres víctimas), en ejercicios para la construcción del tejido
social, la seguridad alimentaria y los lazos de tejido social; la participación ciudadana comunitaria
en la reconstrucción de los suelos y la resiliencia social. (C)

Palabras claves

Agricultura familiar, resiliencia, organización comunitaria, paz territorial.

Introducción

La paz se construye desde las regiones con satisfacción plena de los Derechos Fundamentales y
el desarrollo humano con pertinencia cultural. El objetivo es identificar problemáticas y
conflictividades en tres municipios de Santander y el Sur de Bolívar, para describir las experiencias
de las poblaciones en relación con la propiedad y uso de la tierra, prácticas de agricultura familiar,
organizaciones existentes en el territorio; un diagnóstico de cómo ha sido la gestión del sector
cooperativo con comunidades campesinas; el alcance de los planes de desarrollo municipales en
estas regiones, con un enfoque veredal, para determinar las percepciones y los insumos existentes
para el desarrollo comunitario de acciones de paz. Se demostrará la hipótesis de que es en el
trabajo específico realizado por las comunidades vulnerables, afectadas por el conflicto, en sus
propios territorios, con organizaciones propias, apoyadas por el Estado, que se pueden cumplir sus
expectativas de rehabilitarse socialmente, bajo el enfoque de la agricultura familiar y la
agroecología. Se analiza la problemática del desplazamiento forzado, de la victimización de la
población campesina en el territorio, del deterioro de la productividad de los suelos; de las
economías ilegales emergentes; la pérdida de garantías para la concurrencia de derechos, la
ruptura de tejido social, y la ausencia de seguridad alimentaria. Se considera la experiencia en
Perú y otros países centroamericanos, para orientar propuestas alternativas de reparación desde

123
Programa de Derecho, Grupo de Investigación GICSOJ. Universidad Cooperativa Seccional Barrancabermeja (Santander). Correo
electrónico: albertopraga08@gmail.com.

515
un enfoque de agricultura familiar campesina y agroecología. Se formula ¿De qué manera las
experiencias productivas de agricultura familiar campesina y agroecológica pueden contribuir a
desarrollar procesos territoriales de paz y procesos de reparación, con comunidades en
movimiento?

Son antecedentes estudios realizados sobre experiencias en agroecología, que buscan redirigir los
sistemas agroalimentarios actuales hacia la sostenibilidad (Méndez et al, 2013, p. 12),
considerando todos los factores de poder que comprometen la autosuficiencia económica y
deterioran la base ecológica de los recursos agrarios, para resolver los problemas técnico-
agronómicos que las ciencias agrarias convencionales no han logrado solventar, (Sevilla Guzmán,
2009). Son apoyo investigaciones desarrolladas por Altieri y Sevilla Guzmán. En tanto que
Méndez, Bacon y Cohen (2013) conciben la agroecología no sólo como un discurso científico que
cuestiona la agronomía convencional, sino como una propuesta de modelo alternativo de
producción y distribución que permite diseñar colectivamente líneas de desarrollo enraizadas en
las identidades comunitarias y la autonomía local. Igualmente, Altieri y Toledo (2010) opinan que la
agricultura tradicional campesina destaca los altos niveles de diversidad biológica en la regulación
de los ecosistemas, la existencia de ingeniosos sistemas para el manejo de los recursos hídricos e
instituciones socio-culturales y formas organizativas comunitarias que incluyen normativas sobre el
acceso a los recursos y la distribución de los beneficios.

Metodología

Es de carácter propositivo, analítico y participativo; tiene una perspectiva holística, fenomenológica


y hermenéutica, con un análisis cualitativo de los hechos. La información se recoge por grupo
focal, mapeo de actores, entrevistas semi-estructuradas, cartografía y caracterización. Se incluirán
herramientas cuantitativas; se hará descripción, análisis e interpretación; el trabajo de campo,
previo diseño de instrumentos pertinentes. Para el análisis de datos cualitativos se utilizará Atlas.tic
y Nvivo; para el análisis de datos cuantitativos se utilizará SPS, entre otros. Finalmente se hará la
divulgación de resultados y apropiación social del conocimiento.

Resultados

- Análisis de las tres experiencias productivas de agricultura familiar y agroecológica, en el


marco de procesos de reparación e iniciativas comunitarias.
- Caracterización a la población participante
- Registro de la tenencia de la tierra.
- Establecimiento de factores de las experiencias a nivel productivo, social y educativo.
- Valoración de la acción institucional frente a las iniciativas productivas emprendidas por
organizaciones de víctimas.

Conclusiones

Percepción de la organización y participación comunitaria, las formas de liderazgo, la cultura de


cultivos y la apertura para analizar las experiencias de modelización de otros países. Aproximación
a los saberes comunitarios y estrategias alternativas en agricultura familiar y agroecología, los
niveles de participación de los agricultores, la débil presencia del Estado. La transferencia
generacional de la agricultura tradicional, las iniciativas campesinas víctimas en su afán de
reconstruir el tejido social, fortalecidos por la experiencia de AMMUCALE, ATCC, ASPROAS y la
UARIV, para mejorar la calidad de vida, la soberanía alimentaria y con ello la Paz en sus territorios.

516
Referencias

Altieri, M. (1995) El “estado del arte” de la agroecología y su contribución al desarrollo rural en América Latina.
En Cadenas A. (coord.) Agricultura y Desarrollo Sostenible España: Ministerio de Agricultura, alimentación y
medio ambiente 151-204

Altieri, M. y Toledo, V. (2010) La revolución agroecológica de América Latina: Rescatar la naturaleza, asegurar
la soberanía alimentaria y empoderar al campesino El otro Derecho No 42, ILSA, 163-202

517
Significado de dignidad humana para los estudiantes de Derecho de la Universidad Santo
Tomás

John Mario Montoya Montoya 124

Resumen

La dignidad humana es ese valor de profundas implicaciones en el devenir histórico de la sociedad,


el cual suscita el cambio permanente e incide notablemente en el desarrollo de las relaciones
sociales, políticas y jurídicas que se presentan a diario entre individuo, sociedad y Estado. Su
importancia radica en tanto toca directamente con las relaciones humanas, el comportamiento
social y el respeto por los derechos humanos y como se perciben y repercuten éstas en el ámbito
social, cultural, educativo, político y jurídico de la comunidad. Debido a la situación que se vive
actualmente en nuestro país de pérdida de principios y valores, es interesante indagar y conocer
cuál es el significado que tiene para los estudiantes un concepto que atraviesa toda su formación
personal e influye significativamente en su futuro profesional, por qué es importante, cuál es la
relevancia jurídica y la eficacia en el ordenamiento jurídico desde su propia experiencia y si es un
concepto necesario para su formación jurídica.

La investigación que se desarrolló es de corte cualitativo, siendo éste el indicado para analizar y
describir diversos datos sobre los conceptos, opiniones y expresiones que tienen los estudiantes
de la facultad de derecho de la Universidad Santo Tomás acerca de lo que es dignidad humana y a
la vez comprender cuál es el sentido y significado que le dan los estudiantes de derecho a este
concepto sobre el que se construyen los derechos humanos.
Se utilizó el método hermenéutico, que consiste en un proceso de razonamiento crítico para
analizar las concepciones y/o percepciones que tienen los estudiantes frente a este tema. La
técnica empleada para desarrollar los objetivos de la investigación fue la entrevista
semiestructurada, la cual nos aportaría los elementos teóricos precisos para comprender y analizar
la información suministrada por los entrevistados. La investigación se realizó por fases:
recolección, clasificación, selección y análisis de la información bibliográfica relacionada con el
tema, y para complementar éste de manera más profunda, se empleó la entrevista que fue dirigida
a los estudiantes de la facultad de derecho, pudiendo afirmar que dichos datos arrojaron resultados
significativos acerca de la dignidad humana.

Palabras claves

Dignidad humana, derechos humanos, ética, calidad de vida, eficacia.

Introducción

La importancia teórica y práctica que tiene actualmente el concepto de “dignidad humana” es


innegable, pues es una idea que tiene aplicaciones en diversos ámbitos de la vida humana. Se
trata de una noción que puede ser abordada desde una gran variedad de disciplinas del área
educativa (como es el caso de las ciencias sociales y humanas), y/o por aquellas personas que
propenden por la defensa y promoción de los derechos humanos.

El tema Trabajado sobre el concepto de dignidad humana, busca tener eco en el ámbito de la
educación superior, ya que esto implica un nuevo desarrollo en el proceso educativo y el respeto
por los derechos humanos, toda vez que en muchas ocasiones la enseñanza se queda en la

124
Programa de Derecho, Grupo de Investigación Derecho, Sociedad y Globalizacióin. Universidad Santo Tomás Sede Medellín.
Correo electrónico: jmariomontoya@yahoo.es.

518
transmisión unilateral de los conceptos, sin tener en cuenta cómo se perciben estos dentro del
proceso formativo, de ahí que esta investigación parta del estudiante y su percepción de un
concepto fundamental en el ámbito jurídico, para tener presente cómo, desde la experiencia de
estudiante de una facultad de derecho se construye y actualiza lo que se entiende por dignidad
humana. Desde la facultad de derecho -de la Universidad Santo Tomás- se puede observar que
está presente en el contenido de muchas materias correspondiente a sus diferentes áreas y como
se transmiten a los estudiantes unos discursos orientados a responder acerca de su formación, su
expresión, su importancia, su consagración normativa y la incidencia que tiene en las relaciones
sociales para que efectivamente se practique y trascienda mucho más allá de lo discursivo.

Lo más importante de la investigación son sus inferencias o conclusiones resultantes del estudio
cualitativo, que obviamente no se agotará completamente por lo extenso de la temática ya que
quedarán muchos aspectos por analizar. Espero, sin embargo, que a pesar de las limitaciones, el
presente trabajo contribuya al debate sobre el rol que la dignidad humana puede desempeñar en el
campo educativo y la relación con los derechos humanos.

Como marco teórico de la investigación se tiene la evolución histórica del concepto dignidad
humana, es decir, que la dignidad humana desde otrora ha permanecido en proceso de cambio, se
encuentra ubicada en diferentes normativas internacionales y nacionales, de tal suerte que los
nuevos paradigmas formativos puedan dilucidarse, pues hay un bagaje de cosmovisiones
futuristas, en los cuales tendrán que sumergirse las facultades de derecho de las diferentes
instituciones de educación superior.

Dentro del trabajo también debe considerarse los objetivos allí planteados, como es el de identificar
cual es la percepción y los diferentes conceptos que tienen los estudiantes de la facultad de
derecho de la Universidad Santo Tomás -sede Medellín-, sobre lo que es dignidad humana. Es de
esperar que el trabajo no solo tenga repercusiones académicas, sino también sociales, es decir,
que valla mucho más allá de lo meramente informativo de un tema educativo para estudiantes o
para personas interesadas en su contenido. Es precisamente ese algo más, que éste repercuta e
incida notablemente en la formación integral de las personas -como ciudadanos y/o profesionales
provistos de valores y derechos- para beneficio de la sociedad.

Metodología

La postura que se asumió en la presente investigación fue mediante el método hermenéutico que
consiste en un proceso de razonamiento crítico, para analizar las concepciones y/o percepciones
que tienen los estudiantes frente a lo que es dignidad humana, no como mera posibilidad de
conocimiento teórico, sino como significado y percepción que tienen de este concepto desde su
experiencia como estudiantes de derecho. La categoría central de exploración, análisis e
interpretación es la dignidad humana, que está sujeta a contextos y relaciones socio-culturales
observables en el tiempo, pues no se puede separar hechos y valores; como también, estudiada
en campos microsociales, en tanto busca especificar los conceptos involucrados en el fenómeno
estudiado, como las relaciones sociales suscitadas.

La técnica empleada para desarrollar los objetivos del presente tema fue la entrevista
semiestructurada. Una entrevista “es una conversación que persigue un propósito. Dicho propósito
depende del o de los temas que se investigan” (Bonilla-Castro, Rodríguez Sehk: 1997). En otras
palabras, puede decirse que es la interacción entre entrevistador y entrevistado, en donde el
entrevistador realiza una serie de preguntas a la persona entrevistada con el fin de obtener
información sobre aspectos específicos, en torno a un tema planteado con anterioridad.

Las herramientas utilizadas para recopilar la información necesaria y para desarrollar los objetivos
del trabajo fueron: La guía de entrevista y la grabadora. La Guía de entrevista se aplicó a 18
estudiantes -entre hombres y mujeres- de la facultad de derecho de la Universidad Santo Tomás -
sede Medellín-. Esta información se recopiló en una grabadora, y luego se procedió a transcribirla

519
de manera fidedigna y exacta en un documento escrito, y de ahí, se extractó la información
relevante para el análisis e interpretación respectiva. La selección de las personas a investigar
fueron los mismos participantes en las entrevistas, los cuales pertenecen a los diferentes
semestres de la facultad de derecho. De lo que se trata con esto, es obtener testimonios claves de
las personas involucradas en la acción participante, para conocer mejor sus ideas, opiniones,
conceptos y percepciones acerca de lo que es para ellos dignidad humana.

Resultados

La dignidad humana: Aunque no hay unidad de criterios en cuanto al concepto de dignidad


humana por parte de los estudiantes de la facultad de derecho de la Universidad Santo Tomás, se
aprecia en los conceptos e ideas expresadas, que a ésta se le da varios significados, como por
ejemplo: que es un principio esencial, que es un derecho fundamental, que es un valor intrínseco
de la persona humana, que es la fuente de la que emana cada una de las prerrogativas
existenciales de la persona para que se desarrolle integralmente, que es la base, fuente y
fundamento de todos los derechos humanos, y que es el objetivo principal que debe garantizar y
proteger el Estado, la sociedad y las mismas personas. Así mismo la asocian con otros asuntos
relacionados con la persona, a saber: como un valor inherente al ser humano, como
reconocimiento del otro en su libertad, como un concepto normativo mediante el cual se respetan
los derechos y como “ese principio básico” que es fundamental para la calidad de vida de las
personas.

Importancia de la dignidad humana: En sus apreciaciones afirman que la dignidad humana es tan
importante como la vida misma, porque ella es el núcleo fundamental del ser humano, porque vela
por el bienestar de todas las personas, porque es un medio para garantizar, respetar y
salvaguardar los derechos humanos y porque con ella se garantiza el respeto mutuo entre las
personas y la convivencia en sociedad. Manifiestan que es importante en razón de que al ser un
valor inherente, se protege la esfera más íntima de la persona para que se eviten arbitrariedades
en contra de su integridad física, psicológica, moral, económica, social, etc.

Importancia de la dignidad humana para el derecho: Consideran que la dignidad humana es


relevante para el derecho porque es el punto de referencia para la elaboración de normas jurídicas
que buscan la protección de las personas y apuntan a la solución de los conflictos, mirando
siempre el bien e interés general y la prevalencia de la justicia. El derecho nos enseña que la
dignidad humana es un límite al abuso del poder. Respetando la dignidad humana se evitan los
abusos, excesos y arbitrariedad del poder Estatal y de las autoridades que lo representan. Pues
ella se convierte en el límite que le pone freno a toda actuación que vaya más allá de lo establecido
en las normas o en las funciones que deben realizar cabalmente los funcionarios o a toda omisión
por dejar de hacer lo debido. Por medio del derecho se logra que el Estado cumpla cabalmente lo
que le corresponde realizar de manera pronta, justa y eficaz. Es su deber garantizar el respeto de
los derechos de las personas, y estar vigilante que entre ellas, no se presenten vulneración a los
mismos y a la dignidad humana.

Eficacia de la Dignidad Humana: No es suficiente el reconocimiento jurídico-positivo de la dignidad


humana para que esté protegida, respetada y sea eficaz, es necesario el compromiso y
empoderamiento de la sociedad para hacerla cumplir. Su eficacia no depende de su incorporación
en el ordenamiento jurídico, ella se funda en que todos la respeten. No basta solo con crear
normas que enuncien en sus contenidos una gran cantidad de garantías que tienen las personas
para que se respete su dignidad, es necesario que el Estado implemente -continuamente-
acciones, medidas especiales, programas y políticas públicas que cumplan el propósito
fundamental de dignificar la vida de las personas en todos sus ámbitos Tampoco basta que las
normas consagradas en el ordenamiento jurídico estipulen que la dignidad humana es fundamental
para el desarrollo de las personas. Más allá de estos postulados y buenas intenciones, es
necesario y se requiere por parte del Estado y todas las instituciones administrativas y
gubernamentales que lo representan, más compromisos para garantizar efectivamente el respeto y

520
desarrollo de los derechos humanos y de esa forma lograr que se contribuya al mejoramiento de la
calidad de vida y el desarrollo integral de las personas.

Relación con los derechos humanos: La dignidad humana es el núcleo fundamental de la idea de
derechos humanos. La dignidad humana se considera como el valor fundamentador de todos los
derechos humanos, siendo dichos derechos concreciones o manifestaciones de tal valor. Se dice,
por tanto, que la dignidad de la persona constituye el fundamento incuestionable de la idea de
derechos humanos, y estos a su vez, la deben garantizar y hacer respetar. La dignidad debe
entenderse como un valor multidimensional, no existe ni puede existir dignidad humana sin
derechos humanos; aquella les da su fundamento de existencia y éstos le dan el soporte real y
legal para que sea garantizada y respetada por el Estado y todos los miembros de la sociedad.

Conclusiones

La dignidad humana es un valor fundamental e inalterable, aun cuando puede ser interpretado por
la persona de manera diversa, su fundamento radica en que todo ser con capacidad para razonar y
decidir se hace acreedor a ella, es decir, a todo ser humano le corresponde.

La dignidad humana constituye una expresión del máximo respeto y valor que debe otorgarse al
ser humano en virtud de su condición humana. Por tal motivo, la dignidad humana se erige como
principio y eje de todos valores inherentes a la persona humana. De ahí que la dignidad humana
sea el fundamento y la razón de esos valores superiores, es la raíz última de todo lo que dignifica
al ser humano.

La dignidad no es un rasgo o una cualidad de la persona que genera solo principios y derechos,
sino un proyecto que debe realizarse y efectivizarse, el cual debe generar en las personas una
reflexión crítica sobre los medios a utilizar para ser alcanzada, defendida, garantizada y respetada.
La dignidad en su múltiple dimensión opera como un motor para el desarrollo de los derechos
fundamentales; por ello sirve tanto de parámetro fundamental de la actividad del Estado y de la
sociedad, como también de fuente y límite de los derechos fundamentales de los ciudadanos. He
ahí su importancia.

La dignidad está fuertemente vinculada a los derechos fundamentales, en tanto razón de ser, fin y
límite de los mismos. La dignidad humana se considera como el valor fundamentador de todos los
derechos humanos, siendo dichos derechos concreciones o manifestaciones de tal valor. Se dice,
por tanto, que la dignidad de la persona constituye el punto de partida y el fundamento
incuestionable de la idea de derechos humanos, éstos se entienden no sólo como la expresión
ética del derecho, sino como la expresión jurídica más avanzada de la dignidad humana. Son el
motor y progreso de la sociedad.

Más allá de la fundamentación y de la reflexión teórica realizada acerca de lo que significa la


dignidad humana y los derechos humanos, lo más importante es descubrir que en su dimensión
discursiva existe una relación directa entre ambos postulados, pues se refieren explicita e
implícitamente a la persona humana, tienen incidencia en el ámbito del ser humano en su progreso
y desarrollo, se entrecruzan y complementan constantemente, se retroalimentan, coexisten uno al
lado del otro, en fin, hay una relación de dependencia entre uno y otro, lo cual hace que la dignidad
humana se constituya principalmente en la esencia y fundamento de los derechos humanos y
éstos en su razón lógica y jurídica de que sea garantizada y respetada.

521
Referencias

Andorno, Roberto (2011). Dignidad humana. Enciclopedia de Bioderecho y Bioética, Granada, España:
Universidad de Deusto-Comares.

Baeriswy, Edith. (1997). Enseñar a los jóvenes el respeto de la dignidad. Revista Internacional de la Cruz
Roja. En: https://www.icrc.org/spa/resources/documents/misc/5tdknnm.htm

Constitución Política de la República de Colombia. (1991).

Convención Americana de Derechos Humanos. (1969)

Convención de las Naciones Unidas contra la tortura. (1984).

Declaración Universal de los Derechos Humanos. (1948)

Domville, Enrique. (2012). Dignidad de la persona humana. Comisión Estatal de Bioética de Oaxaca.
Recuperado en: http://old.nvinoticias.com/oaxaca/opinion/nacional/119697-dignidad-persona-humana

Erazo B., Silvana E. (2014). La dignidad humana como valor intrínseco de las personas. En:
http://www.ambito-juridico.com.br/site/?n_link=revista_artigos_leitura&artigo_id1319

González Camejo, Diego. (2016). El principio de la dignidad humana. Recuperado en: http://absta.info/el-
principio-de-la-dignidad-humana.html

González Pérez, Jesús. (1986). La Dignidad de la Persona. Madrid: Civitas.

Madrid-Malo-Garizabal, M. (1997). Derechos fundamentales. Bogotá: Panamericana Editorial Ltda- 3R


Editores.

Zaragoza M., E. M. (2006). Ética y Derechos Humanos. México: Iure Editores S.A. Universidad Nacional
Autónoma de México.

522
Cartografía de la convivencia escolar en el marco de la construcción de paz en una
institución educativa oficial del municipio de Dosquebradas

Laura Galindo Vásquez 125


Martha Liliana Palomino Leiva 125
Paula Andrea Estrada Peláez 125
Cesar Augusto Victoria Arce 125
Oscar Fernando Londoño 125
Luz Denny Vázquez 125
Julián García 125
Alcira Londoño 125
Ana María Hernández Quintero 125
María Marleny Betancourth 125
Kelly Johana Álvarez Reyes 125

Resumen

Este proyecto tiene como propósito caracterizar de manera participativa los procesos de
convivencia escolar a partir de las percepciones y prácticas cotidianas de la comunidad educativa
en el marco de la construcción de paz. Para tal fin, se propone utilizar la cartografía temática y
social como estrategia de indagación. Los participantes serán directivos, docentes, estudiantes y
sus familias. El método de análisis es el mapeo fotogramático y el análisis de discurso. Finalmente,
se espera comprender como se construyen los procesos de convivencia y paz en la institución
educativa; que, cuáles y como se desarrollan competencias, normas, discursos y prácticas en el
marco de la construcción de la paz en la institución educativa.

Palabras claves

Significados, convivencia, mente, territorio, cultura, construcción de paz.

Introducción

Caracterizar los procesos de convivencia escolar que se han generado a través del tiempo, permite
a la sociedad dimensionar las dificultades por las que ha transcurrido la institución educativa y así
mismo poder dimensionar los métodos de construcción de paz que se han generado para mitigar
las problemáticas educativas, para ello se hace necesario trabajar las experiencias educativas que
tiene la comunidad, por medio de los directivos, docentes, estudiantes y sus familias, que son los
actores que pueden dar cuenta de lo sucedido a través del tiempo y esto se logra mediante las
percepciones, discursos y prácticas cotidianas de los mismos y así mismo permite dimensionar
como desarrollan la construcción de paz.

Es por lo anterior que se hace necesario poder explorar las diversas dificultades y fortalezas que
se encuentra en la convivencia escolar y como está a conllevado en ocasiones a una cultura de
violencia donde se arreglan sus dificultades utilizando la agresión como medio de solución y así
mismo como los actores educativos han generado procesos de construcción de paz para la
disminución de la problemática como comunidad educativa.
Para la búsqueda de indagación exploratoria, se propone la cartografía temática y social como
estrategia de indagación, que permite poder explorar las problemáticas de forma aproximada a la
realidad, a través del tiempo que ha transcurrido en la institución educativa, es por ello que la

125
Programa de Psicología, Grupo de investigación Social GIS. Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), Pereira. Correo
electrónico: martha.palomino@unad.edu.co.

523
cartografía se realiza en un recorrido por el tiempo para ello se hace desde el pasado, presente y
futuro, con el fin de poder dimensionar los procesos de convivencia escolar.
El método de análisis es el mapeo Fotogramático que consiente en poder analizar y sintetizar
percepciones y prácticas que han sucedido a través del tiempo por medio de la cartografía
temática y social.

En conclusión, el proyecto ayuda a poder caracterizar los procesos de convivencia escolar en el


marco de la construcción de paz que se encuentran inmersos en la institución educativa y así
mismo brinda la oportunidad de poder analizar el discurso de los participantes, como forma de
complementar la información brindada por los mismo, para así poder visualizar las estrategias y
acciones para la convivencia en el marco de la construcción de paz.

Metodología

Esta investigación se abordará desde el enfoque cualitativo, a partir de la Cartografía Social como
estrategia de indagación, sustentada esta en acción para la transformación social.

Técnicas de recolección de información: Visita institucional; revisión documental, talleres de


cartografía social.

Instrumentos de registro de información: Mapas – Dibujos - Registro fotográfico - Diarios de campo.


Guion o protocolo de observación, talleres.

Método de análisis: Mapeo Fotogramático Tempo.

Participantes: Directivos, docentes, estudiantes y sus familias de una institución educativa oficial
del municipio de Dosquebradas Risaralda.

Resultados

Finalmente, se esperan describir procesos de convivencia escolar en la institución educativa a


través de mapas temáticos. Así mismo obtener el valor simbólico de los discursos, prácticas
visibilizadas en el marco de la construcción de paz.

Referencias

Guitart M. (2008); Hacia una psicología cultural. Origen, desarrollo y perspectivas; Recuperado de:
http://www.redalyc.org/pdf/184/18411970001.pdf

Jares X.R. (1999); Educar para la Paz: Un Reto en el Nuevo Milenio; Recuperado de:
http://www.redalyc.org/pdf/105/10503313.pdf

Lederach J. P. (2000); El abecé de la paz y los conflictos. Educación para la Paz. Madrid: Catarata.
Bronfenbrenner U. (1979); The Ecology of Human Development. Cambridge: Harvard University Press. (Trad.
Cast.: La ecología del desarrollo humano; Barcelona: Paidós, 1987.

Congreso de la República. (2013). Ley 1620 por el cual se crea el Sistema Nacional de Convivencia Escolar.
Recuperado de: http://www.mineducacion.gov.co/1621/w3-article-322486.html

Congreso de la República. (2014). Ley 1732 por la cual se establece la catedra de la paz en todas las
instituciones educativas del país. Recuperado de:
http://wsp.presidencia.gov.co/Normativa/Leyes/Paginas/2014.aspx

524
Diez T, J. M. & Escudero B. (2012). Cartografía social: investigaciones e intervenciones desde las ciencias
sociales: métodos y experiencias de aplicación. Universidad de la Patagonia. Recuperado de:
http://www.margen.org/Libro1.pdf

525
“Ganar y tirar al arco”. Comparación estadística entre el fútbol profesional de Colombia y
Argentina

Fernando Aquiles Arango Navarro 126

Resumen

La investigación compara 14 situaciones de los partidos del fútbol profesional de Argentina y


Colombia, de las cuales se exponen acá los ítems de resultados de los partidos y los tiros directos
al arco. Es una investigación exploratoria descriptiva apoyada en la estadística, a partir de una
muestra de 126 partidos.

En Colombia el equipo local gana en el 64,7% de los casos, mientras que el visitante en el 14,7%;
se registra empate en el 20,6% de los partidos. En Argentina, el local ganó en el 45,7% de los
juegos y el visitante en el 28,3%; hubo empate en el 26,1%. El defensa colombiano hace más tiros
directos, desde afuera y dentro del área, de local y de visitante, que su homólogo argentino. El
atacante argentino hace más tiros directos, desde afuera y dentro del área, tanto de local como de
visitante, que su homólogo colombiano. El volante colombiano hace más tiros directos desde
afuera del área, de local y visitante, que su homólogo argentino. El volante argentino hace más
tiros directos dentro del área, tanto de local como de visitante, que su homólogo colombiano.

Logran mejores resultados como locales los equipos colombianos que los argentinos, pero como
visitantes logran mejores resultados los equipos argentinos que los colombianos. Los defensas
colombianos y los atacantes argentinos muestran los mejores porcentajes de tiros directos, desde
afuera y dentro del área, de local y de visitante. Mientras que los volantes colombianos tienen los
mejores porcentajes de tiros directos fuera del área, de locales y de visitantes, los volantes
argentinos tienen los mejores porcentajes de tiros directos dentro del área, de locales y visitantes.
O sea, hay superioridad en los tiros directos de los defensas colombianos y los atacantes
argentinos; en la zona de volantes no hay superioridad.

Palabras claves

Fútbol, Local, Visitante, Lanzamiento directo, Estadística.

Introducción

Los seguidores del fútbol profesional en Colombia y en Argentina tienen, en términos generales,
una información muy completa sobre los partidos de sus oncenos preferidos, porque el periodismo
deportivo desarrolla una mirada constante sobre los aspectos más visibles de la actividad de los
equipos: entrenamientos, jugadores disponibles, lesionados, cambios en las alineaciones,
resultados, aspectos más destacados, jugadores sobresalientes, comportamiento arbitral,
asistencia de público, incidencias del juego en general y del equipo local en particular. Pero hay un
defecto en el cubrimiento, en concepto del autor del presente artículo: hay datos que se tienen en
cuenta en un partido pero que no se acumulan, o si se acumulan tienen poco peso en el análisis de
un torneo, en términos generales. No deberían ser olvidados, en el mediano o largo plazo, datos
como número de faltas, cantidad de tiros de esquina, disparos desde afuera del área, disparos en
el área, tiros libres y su efectividad, y cantidad de tarjetas rojas y amarillas, tanto para el local como
para el visitante, entre otros. Por eso surgen las preguntas: ¿son suficientes los datos aportados
por el periodismo deportivo para comprender los alcances de la actividad de los futbolistas dentro

126
Programa de Comunicación Social, Grupo de Investigación Urbanitas. Universidad Católica Luis Amigó, Medellín. Correo
electrónico: fernando.arangona@amigo.edu.co.

526
del campo de juego?, ¿es posible generar conocimiento nuevo sobre los torneos colombiano y
argentino a partir de un análisis estadístico de información tomada de los partidos de dichos
torneos profesionales? Analizar este tipo de datos en el contexto de un torneo completo permite
generar información valiosa para entender algunas características del fútbol profesional, y es lo
que se logra con este trabajo, en el que se analizaron datos a partir de una muestra de 126
partidos.

Metodología

Esta investigación es exploratoria ya que abordó un tema, comparación estadística entre el fútbol
profesional colombiano y el argentino, “poco estudiado, del cual se tienen muchas dudas o no se
ha abordado antes” (Hernández, 100).

Por tratarse de una comparación estadística, en la que se procesaron datos numéricos, es una
investigación con enfoque cuantitativo, porque, como dice Hernández (5), se usó “la recolección de
datos para probar hipótesis con base en la medición numérica y el análisis estadístico, para
establecer patrones de comportamiento y probar teorías”. Y se hizo análisis descriptivo en el
sentido que se evaluaron, midieron y recolectaron datos de un fenómeno como los partidos de
fútbol profesional en Argentina y Colombia, a partir de un conjunto de variables, lo que permitió
especificar y describir rasgos importantes, ángulos importantes del fenómeno estudiado
(Hernández, 102-103).

Los objetivos de la investigación fueron comparar estadísticamente algunos aspectos de los


torneos de fútbol profesional de Colombia y Argentina transmitidos por televisión entre 2015 y
2016, como principal; y como específicos, analizar aspectos del fútbol profesional colombiano y
argentino que se desprenden de la acumulación de datos relacionados con el comportamiento
deportivo frente al rival, propiciar reflexión sobre aspectos del fútbol a partir de acumular datos
estadísticos y generar una mayor y más completa información útil no sólo para el aficionado al
fútbol, sino para periodistas deportivos, técnicos, jugadores y demás estamentos del fútbol
profesional. Se tomó una muestra de juegos transmitidos por televisión: 92 partidos del fútbol
profesional argentino y de 34 del fútbol profesional colombiano. Dicha información se consignó
inicialmente de forma manual en un formato impreso.

Para verter la información de cada uno de los 126 partidos de la muestra se diseñó un formato en
Excel, información que luego se transfirió al software estadístico SPSS (Statistical Product and
Service Solutions) para la generación de datos estadísticos y su posterior análisis. Los datos
estadísticos fueron los siguientes. La población, que en el caso de esta investigación es finita, la
muestra la conforman los 126 partidos registrados del fútbol profesional de Colombia y Argentina,
el rango o recorrido mínimo y máximo, la media aritmética, la mediana, la moda, la varianza, la
desviación estándar y la media aritmética. Luego se tabularon los datos y utilizando el SPSS se
generaron la media, la mediana, la moda, la desviación estándar, la varianza, la asimetría, la
curtosis y los rangos mínimo y máximo.

Y con Excel se generó información a partir de los datos para graficar los resultados de los partidos
y los comportamientos de los jugadores con relación a los disparos directos al arco, tanto de
locales como de visitantes, desde fuera y dentro del área. Con toda esa información recopilada en
gráficas y en cuadros, se hizo un análisis comparado entre los resultados arrojados por los datos
tomados de los 96 partidos del fútbol profesional argentino y los de la muestra de 34 partidos
tomados del fútbol profesional colombiano.

En este artículo solamente se muestra una parte de la información porque aún se encuentra en
proceso y análisis una parte significativa de la misma.

527
Resultados

Recordemos que para este artículo se tuvieron en cuenta dos de los ítems de la investigación:
Resultado del partido y Tiros directos al arco. Sobre los resultados de los partidos, los datos de
Colombia muestran que el equipo local gana en el 64,7% de los casos, mientras que el visitante se
impone en el 14,7% y se registra empate en el 20,6% de los partidos. En el caso argentino, el local
ganó en el 45,7% de los juegos y el visitante en el 28,3%, mientras que hubo empate en el 26,1%
de los casos.

Al comparar, notamos que los locales en Colombia (64,7%) ganan más que en Argentina (45,7), lo
que de entrada indica que en general el desempeño de los equipos locales es más eficiente en
Colombia que en Argentina, porque logran en mayor proporción el resultado más conveniente para
sus intereses: derrotar al visitante.

El defensa colombiano hace más tiros directos, desde afuera (36,3%) y dentro del área (37,5), de
local y de visitante, que su homólogo argentino (21,9%) y (22,2%), respectivamente.

El atacante argentino hace más tiros directos, desde afuera (34,9%) y dentro del área (45,8%),
tanto de local como de visitante, que su homólogo colombiano (16,7%) y (34,6%), respectivamente.

El volante colombiano hace más tiros directos desde afuera del área (61,9%), de local y visitante,
que su homólogo argentino (53,0). El volante argentino hace más tiros directos dentro del área
(32,0%), tanto de local como de visitante, que su homólogo colombiano (27,9%).

Conclusiones

Logran mejores resultados como locales los equipos colombianos que los argentinos, pero como
visitantes logran mejores resultados los equipos argentinos que los colombianos. De ello se puede
inferir que los equipos colombianos imponen mayormente sus condiciones de juego cuando son
locales, mientras que los equipos argentinos, que tienen mejores resultados como visitantes
comparativamente, parecen superar en mayor medida las condiciones adversas que tiene un
equipo visitante en términos generales.

Los defensas colombianos y los atacantes argentinos muestran los mejores porcentajes de tiros
directos, desde afuera y dentro del área, de local y de visitante.

Al comparar, muestran un mejor desempeño en la función de generar opciones de gol con tiros
directos al arco los defensas colombianos que los argentinos, tanto cuando juegan de local como
de visitante, es decir, es un aporte constante a la búsqueda de lograr los objetivos deportivos del
equipo. Los atacantes argentinos se muestran más ambiciosos, en el sentido de mayor porcentaje
de tiros directos al arco, que sus homólogos colombianos, lo que permite inferir una mayor
determinación para lograr el triunfo, tanto en casa como de visita. También podría inferirse que en
ese mayor porcentaje e tiros directos hay además un mayor dominio de las denominadas
superficies de contacto por parte de los delanteros argentinos.

Mientras que los volantes colombianos tienen los mejores porcentajes de tiros directos fuera del
área, de locales y de visitantes, los volantes argentinos tienen los mejores porcentajes de tiros
directos dentro del área, de locales y visitantes. O sea, asumen mayor riesgo los volantes
colombianos desde media y larga distancia que sus homólogos argentinos; mientras que los
volantes argentinos se muestran mayor ambición dentro del área que sus homólogos colombianos.

528
Referencias

De Martiis, G. & Ruiz, G. (2008). La gran historia del fútbol profesional colombiano. 60 años de logros,
hazañas y grandes hombres. Bogotá, Ediciones Dayscript.

Federación Internacional de Fútbol Asociado, FIFA (s.f.). Historia del fútbol. Recuperado de
http://es.fifa.com/about-fifa/who-we-are/the-game/index.html

Hernández, R., Fernández, C. & Baptista, L. (2007). Metodología de la investigación. 4ta ed. México D.F.,
McGraw Hill.

Olivares, J. (2013). Cancha de fútbol: medidas y dimensiones oficiales de la Fifa. Recuperado de


https://www.guioteca.com/futbol-internacional/cancha-de-futbol-medidas-y-dimensiones-oficiales-de-la-fifa/
Piñuel, J. (2002). Epistemología, metodología y técnicas de análisis de contenido. Estudios de Sociolinguística
3 (1). Recuperado de https://www.ucm.es/data/cont/docs/268-2013-07-29-
Pinuel_Raigada_AnalisisContenido_2002_EstudiosSociolinguisticaUVigo.pdf

Posada, G.J. (2016). Elementos básicos de estadística descriptiva para el análisis de datos. Recuperado de
http://www.funlam.edu.co/uploads/fondoeditorial/120_Ebook-elementos_basicos.pdf

Rojo, J. (s.f.). Análisis descriptivo y exploratorio de datos. Recuperado de


http://humanidades.cchs.csic.es/cchs/web_UAE/tutoriales/PDF/SPSSAnDescripExplorat.pdf

529
Consecuencias psíquicas, sociales y normativas del intervencionismo ideológico
internacional en los sistemas político y jurídico de Colombia

María Isabel Cuartas Giraldo 127

Resumen

Esta propuesta de investigación aborda desde una perspectiva interdisciplinaria el fenómeno del
intervencionismo ideológico internacional y el Capitalismo Mundial Integrado (CMI), su influencia en
el funcionamiento de los sistemas político y jurídico en Colombia, y las consecuencias que este
intervencionismo y las procesos de subjetivación del CMI generan a nivel psíquico (pensamientos,
intención, voluntad, deseo); a nivel social (relaciones entre humanos, entre humanos y naturaleza,
entre humanos y la divinidad, entre humanos e instituciones); y a nivel normativo (creación,
aplicación, recepción e interpretación de normas jurídicas) en Colombia. Las ciencias desde las
cuales se abordará el objeto de estudio son la filosofía, el derecho, la psicología, el psicoanálisis, la
sociología y las neurociencias. Se utiliza la herramienta metodológica del análisis del discurso
SKAD (Sociology of Knowledge Approach to Discourse) diseñada por Keller, R. (2014).

Palabras claves

Intervencionismo internacional, ideología, sistema jurídico colombiano, procesos de subjetivación,


consecuencias psíquicas, control social.

Introducción

En el ámbito del Derecho colombiano, es evidente que los sistemas jurídico y político son sistemas
importados e impuestos desde la colonización española y que se han mantenido o “progresado” a
partir de la imitación de los avances de los sistemas jurídico y políticos europeos, a través de la
aplicación de la metodología del derecho comparado para la creación, la interpretación y la
aplicación de la ley en Colombia. Este hecho supone que la construcción de estos sistemas no ha
brotado en su totalidad de las necesidades contextuales de la sociedad colombiana, sino que han
sido producto de un intervencionismo ideológico, lo cual genera consecuencias particulares a nivel
psíquico, social y normativo en los integrantes de la sociedad colombiana, que se manifiestan a
través de comportamientos que revelan el desajuste entre el modelo de comportamiento impuesto
coercitivamente a través de los sistemas de control y el comportamiento que surge
espontáneamente de los individuos como producto de la relación con su contexto geográfico.

De acuerdo con Duncan Kennedy, filósofo jurídico norteamericano y fundador del movimiento
Critical Legal Studies o Estudios Críticos del Derecho, el derecho comparado ha impuesto a nivel
mundial el método jurídico de la ponderación de valores, principios, derechos, entre otros; bajo el
argumento de que este método es universal, ya que siempre se puede generar un equilibrio entre
principios, valores, derechos e intereses, en los momentos de creación, interpretación y aplicación
del derecho.

Pero, advierte Kennedy, que lo peligroso y criticable de este método de la ponderación, consiste en
que éste excluye de su análisis la influencia de la ideología en los procesos de creación,
interpretación y aplicación de la ley.

127
Programa de Derecho, Grupo de Investigación Derecho, Sociedad y Globalización. Universidad Santo Tomás Sede Medellín.
Correo electrónico: maria.cuartas@ustamed.edu.co.

530
De acuerdo con este autor, el análisis de la influencia de la ideología en la aplicación del método
jurídico contemporáneo de la ponderación es necesaria, ya que no tenerlo en cuenta significa
“suponer que el jurista que hace la ponderación está libre de influencia ideológica y esto debemos
ponerlo en duda” (Kennedy, s.f., p. 37).

Afirma Kennedy que estudiar la influencia de la ideología en los procesos de creación,


interpretación y aplicación de la ley es novedoso y necesario, ya que “no tenemos una lista
canónica de ideologías para operar, y tampoco una lista de ámbitos o sectores de la comparación
legal donde la interpretación ideológica de las diferencias legales entre sistemas jurídicos esté bien
establecida” (Kennedy, s.f., 37).

Entonces, teniendo en cuenta este antecedente de análisis crítico del derecho comparado y la
influencia de la ideología en la creación, aplicación e interpretación en el Derecho contemporáneo,
se propone en este proyecto de investigación identificar la marca ideológica intervencionista en los
sistemas jurídico y político de Colombia, específicamente en las leyes 906 de 2004, ley 1448 de
2011 y la ley 1581 de 2012, con el propósito de revelar las consecuencias psíquicas, sociales y
normativas del intervencionismo ideológico internacional en éstos, a partir del análisis
interdisciplinario de este fenómeno y del análisis sociológico del discurso.

Metodología

El SKAD (Sociology of Knowledge Approach to Discourse) o La Sociología del Conocimiento


Orientada al Discurso surge en el contexto del movimiento de la investigación social en el siglo XXI
por la necesidad de una herramienta desde la perspectiva de las ciencias sociales para identificar
las “juegos de verdad” y el “poder del conocimiento” en “la construcción discursiva de las
realidades” (Keller, 2014). En el contexto de esta investigación se trata de identificar el papel del
intervencionismo ideológico internacional en la construcción discursiva de las normas jurídicas que
diseñan desde el discurso la realidad social colombiana, específicamente.

Los elementos conceptuales y metodológicas para el análisis de los discursos de acuerdo con el
SKAD son: análisis del discurso y su formación discursiva, análisis de los agentes que están
involucrados en la articulación y el uso del discurso, análisis de las prácticas institucionales
discursivas y no discursivas, análisis de las disciplinas o escenarios del discurso, análisis de las
materialidades del discurso o dispositivos, análisis de los conocimiento y del catálogo interpretativo
que proponen los discursos (Clasificación simbólica). Este análisis se les aplicará a las leyes 906
de 2004, ley 1448 de 2011 y a la ley 1581 de 2012 de la República de Colombia.

Resultados

Según Kennedy (s.f., p.36) “el ideal de la ponderación rechaza las consideraciones ideológicas, ya
que necesitan que los elementos de ponderación sean universalizables, y suponen que esta
universalidad garantiza que la técnica de ponderación no sea política”. Para Kennedy este ideal es
criticable, teniendo en cuenta que siempre hay una posibilidad latente de que la ponderación quede
reducida a la ideología que condiciona el proceso de ponderación del jurista que pondera, ya sea
para la creación, aplicación o interpretación de la ley.

Esta presentación inicial de la postura del Critical Legal Studies frente a la exclusión de la ideología
en el estudio y práctica del Derecho Comparado y el método jurídico de la ponderación, ofrece el
marco conceptual jurídico para esta investigación.

Desde las ópticas filosófica y psicoanalítica se tendrá en cuenta principalmente el estudio que hace
Slavoj ZizeK en sus textos: Ideología. Un mapa de la cuestión y Bienvenidos al Desierto de lo Real,
acerca de la influencia de la ideología en la producción normativa y las consecuencias psíquicas y
sociales de este fenómeno.

531
De acuerdo con Zizek, la ideología puede definirse en los siguientes términos:

Una ideología, entonces, no es necesariamente “falsa”: en cuanto a su contenido positivo, puede ser
“cierta”, bastante precisa, puesto que lo que realmente importa no es el contenido afirmado como tal,
sino el modo como este contenido se relaciona con la posición subjetiva supuesta por su propio
proceso de enunciación. Estamos dentro del espacio ideológico en sentido estricto desde el momento
en que este contenido –“verdadero” o “falso” (si es verdadero, mucho mejor para el efecto
ideológico)– es funcional respecto de alguna relación de dominación social (“poder”, “explotación”) de
un modo no transparente: la lógica misma de la legitimación de la relación de dominación debe
permanecer oculta para ser efectiva. (Zizek, s.f., p. 1).

A propósito del estudio específico de la ideología política, Zizek realiza una radiografía del contexto
político postmoderno. En el texto Bienvenidos al desierto de la Real, el autor utiliza un nombre
para referirse a él, explicar su procedencia y exponer su mentira, éste es la “Tercera Vía”. Con ella
hace referencia al camino elegido por los seguidores de la ideología liberal que proponen y
prometen un comportamiento “democrático” y tratan de cerrar la brecha entre la ideología de la
extrema derecha que defiende la conservación social de los “valores familiares” y la izquierda
radical que lucha por la instauración de un nuevo orden social y económico a través de la lucha
obrera.

En este sentido la “Tercera Vía” se presenta como la opción más segura, alternativa y tolerante
para eliminar el supuesto desgaste social que genera la lucha política, social y económica de las
dos vías políticas antagónicas, la extrema derecha y la izquierda radical.

En síntesis, podemos afirmar de la mano de Zizek que este cinismo postmoderno consiste en la
apariencia universal e incluyente de la norma jurídica, que con su fuerza performativa puede
cambiar y excluir lo antiguo y antagónica de la sociedad y optar por la prescripción de un nuevo
orden social multiculturalista y tolerante que admite y defiende los intereses individuales, lo cual en
el contexto de la hegemonía del capitalismo liberal democrático, no son más que intereses
patológicos de “ropajes nacionalistas/racistas/religiosos” (Zizek, 202.p. 3).

Conclusiones

De la primera fase de desarrollo del proyecto de investigación, podemos proponer las siguientes
conclusiones, a propósito de algunas consecuencias psíquicas y sociales del intervencionismo
ideológico:

El conocimiento objetivo virtual que se institucionaliza ocupa en el contexto social postmoderno, el


espacio de las relaciones entre los individuos y los grupos humanos. Éste diseña y propone nuevos
modos de ser, actuar y ver el universo, además enseña a los individuos cómo desear y qué desear,
de acuerdo con el modelo económico-político hegemónico, es decir el capitalismo, el cual crea un
nuevo modelo ético de comportamiento que responde a las necesidades propias de este sistema y
requiere de las excentricidades y opciones diversas de los sujetos deseantes para mantener y
ampliar su lógica de la oferta y la demanda.

Según Zizek, este “gran Otro” sostiene la mentira de que somos individuos importantes, diferentes
y excéntricos, cuando en el desértico estrato de lo real, somos individuos miedosos que nos
ocultamos bajo la máscara de un sujeto deseante que está a tono con el sistema y el orden
político, económico, social y ético posmoderno
.
De otro lado, es importante integrar en este análisis el concepto de subjetivación o producción de
la subjetividad, propuesto por Guattari y Rolnik (2006, p. 39), según el cual la subjetividad no es
una condición propia de la naturaleza humana, sino más bien “una producción industrial:
maquínica, fabricada, modelada, recibida, consumida”, que “…no sólo funcionan en el registro de
las ideologías, sino en el propio corazón de los individuos, en su manera de percibir el mundo, de
articularse con el tejido urbano, con los procesos maquínicos del trabajo y con el orden social que

532
soporta esas fuerzas productivas. Si eso es verdad, no es utópico considerar que una revolución,
una transformación a nivel macropolítico y macrosocial, concierne también a la producción de
subjetividad, lo que deberá ser tomado en cuenta por los movimientos de emancipación” (ibídem,
p. 40).

Así, en este proyecto se analizará también el papel que cumplen el sistema jurídico y el sistema
político colombiano en los procesos de producción de la subjetividad, con el propósito de ampliar el
espectro de observación y no limitarnos al ámbito de la ideología y la representación.

En principio estas son los marcos contextuales principales que orientan el proceso de
investigación, este marco se ampliará satisfactoriamente a partir del análisis profundo de los textos
y la normatividad colombiana señalada. Además, se utilizará para comprender este fenómeno en el
contexto colombiano.

Referencias

Guattari, F. y Rolnik, S. (2006). Micropolítica. Cartografías del Deseo. Madrid: Traficantes de sueños.

Kennedy, D. (s.f). Political ideology and comparative law. The Cambridge Companion to Comparative Law.
Chap. 2, 35-56.

Keller, R. (2014). Analysing Discourses. A perspective from Sociology of Knowledge Approach to Discourse
(SKAD). Illinois: The Tenth International Congress of Qualitative Inquiry. Workshop: Mapping Discourses.

Keller, R. (2011). The Sociology of Knowledge Approach to Discourse (SKAD). Hum Stud, 34: 43-65.

Zizek, S. (2002). Bienvenidos al desierto de lo real. Madrid: Akal.

Zizek, S. (2003). Ideología. Un mapa de la Cuestión (comp.) México. Fondo de Cultura Económica.

Zizek, S. (s.f). Ideología. Un mapa de la Cuestión. Tomado de:


http://www.infoamerica.org/documentos_pdf/zizec01.pdf

533
Maternidad subrogada: un desafío para Colombia

Ángela Alexandra Rojas Tunubalá 128


Juanita Vélez Cortés 128

Resumen

Uno de los debates actuales en torno a la constitución de la familia contemporánea involucra el


alcance de los derechos sexuales y reproductivos que los estados reconocen a las personas. Una
de las dimensiones estimadas en nuestro Estado es la que tiene que ver con maternidad
subrogada, que hace referencia al préstamo de vientres para la gestación.

Este tipo de práctica no se encuentra regulada en nuestro país. Puesto que la procreación y
distintas formas de maternidad/paternidad (monoparentales o no, heteroparentales o no) integran
el debate en torno a la definición de familia, el análisis de la regulación de la maternidad subrogada
es un tema de interés para las ciencias sociales y el derecho en particular. Con esta ponencia nos
proponemos ofrecer una serie de elementos para abordar este debate:

En primer lugar, daremos cuenta de la historia de este fenómeno, cómo se ha desarrollado a lo


largo del tiempo y qué lugar tiene en la sociedad actual. Luego expondremos elementos centrales
de la sentencia T- 968/09 de la corte constitucional. Por último, pretendemos ilustrar, a partir de
casos concretos, por las razones del por qué este tipo de práctica reproductiva debe ser regulada

Palabras claves

Maternidad, alquiler de vientre, familia, regulación, derechos sexuales y reproductivos.

Introducción

Se define la maternidad subrogada como una práctica reproductiva por medio de la cual personas
que tienen problemas de fertilidad o condiciones de salud que les impide procrear, establecen un
acuerdo con una mujer que se presta su vientre.

La gestación subrogada conocida como Maternidad Subrogada es, pues, Una técnica de
reproducción asistida por la que una mujer accede a gestar el hijo de otra persona o pareja. Esta
técnica consiste en la creación de uno o más embriones mediante fecundación in vitro en un
laboratorio y la posterior transferencia al útero de la gestante. (Rodrigo, 2017).

Por lo que se refiere la doctrina constitucional este como “el acto reproductor que genera el
nacimiento de un niño gestado por una mujer sujeta a un pacto o compromiso mediante el cual
debe ceder todos los derechos sobre el recién nacido a favor de otra mujer que figura como madre
de éste”. (Sentencia T 968/09). La filiación, si bien deja claro el papel del logro, este está sujeto a
inconsistencias de aplicabilidad.

Es de importancia en nuestra ponencia, señalar consideraciones conceptuales requeridas de


manera exhaustiva en la sentencia como es la constitución de familia contemporánea:

“la familia no sólo se constituye por vínculos jurídicos o de consanguinidad, sino que puede tener un
sustrato natural o social, a partir de la constatación de una serie de relaciones de afecto, de
convivencia, de amor, de apoyo y solidaridad, que son configurativas de un núcleo en el que rigen los

128
Programa de Derecho, Universidad De San Buenaventura, Medellín. Correo electrónico: juanitavc98@gmail.com.

534
principios de igualdad de derechos y deberes para una pareja, y el respeto recíproco de los derechos
y libertades de todos los integrantes. En esta perspectiva, es posible hacer una referencia a las
acepciones de “padres (papá o mamá) de crianza, “hijos de crianza”, e inclusive de “abuelos de
crianza”, toda vez que en muchos eventos las relacione de solidaridad, afecto y apoyo son más
fuertes con quien no se tiene vínculo de consanguinidad, sin que esto suponga la inexistencia de los
lazos familiares, como quiera que la familia no se configura sólo a partir de un nombre y un apellido, y
menos de la constatación de un parámetro o código genético, sino que el concepto se fundamenta,
se itera, en ese conjunto de relaciones e interacciones humanas que se desarrollan con el día a día,
y que se refieren a ese lugar metafísico que tiene como ingredientes principales el amor, el afecto, la
solidaridad y la protección de sus miembros entre sí, e indudablemente también a factores
sociológicos y culturales”. (Jurisprudencia constitucional, Sentencia T 606/13)

Si bien, la mención anterior deja claro lo general destacamos las distintas formas de
maternidad/paternidad (monoparentales, heteroparentales, homoparentales) que a su vez involucra
el alcance de los derechos sexuales y reproductivos reconocidos en el marco de Naciones Unidas
y la Organización Mundial de la Salud:

“Los derechos reproductivos son aquellos que buscan proteger la libertad y autonomía de todas las
personas para decidir con responsabilidad si tener hijos o no, cuántos, en qué momento y con quién.
Los derechos reproductivos dan la capacidad a todas las personas de decidir y determinar su vida
reproductiva” (Conferencia de Teherán,1968).

En casos, bien sea (mono, hetero u homoparentales) la ventaja que las técnicas de reproducción
asistida como la fertilización in vitro, combinadas con la maternidad subrogada para estos,
permiten a las mujeres que no han podido llevar a término-concebir un embarazo o en su defecto
requieren donante; es tener un hijo genéticamente-biológico suyo (de la pareja o persona que
alquila el vientre) por medio de la fecundación de su propio óvulo y semen de su marido,
compañero o donante (viceversa). La madre sustituta o de alquiler se limita a gestar un embrión
fruto del óvulo de la madre y/o el esperma del padre que la requirieron.

Metodología

Para comenzar, accedimos a la base de datos de universidad para dar cuenta de este fenómeno.
Sin embargo, no se tienen cifras exactas de cuantas personas acceden a este, ni de como lo
hacen por tanto es difícil dar aspectos exactos.

Resultados

Estudio Sentencia T 969/09.


En esta sentencia se proponen ciertas pautas que amparan el fenómeno de Maternidad Subrogada
en Colombia acatando como parte principal el derecho comparado (que pasa en el mundo sobre
este) y como se han comportado las personas frente a este. (Propone el caso “baby M”, la mujer de
53 años que dio a luz a su propio neto. Etc)
Necesariamente exponen que no está prohibido en nuestro ordenamiento jurídico y suponen bases
para “aceptarlo” mediante el artículo 42.6 de la Constitución Política que dice “Los hijos habidos en
el matrimonio o fuera de él, adoptados o procreados naturalmente o con asistencia científica,
tienen iguales derechos y deberes.”

Sin embargo, a pesar de que la Maternidad Subrogada entra a colación en este esta sentencia, no
se estudia de la manera en que se debe ya que ni siquiera el caso a exponer constataba un
verdadero caso, porque efectivamente comenzó como “un caso más” de maternidad subrogada
que se convirtió en otro caso de embarazo “común”. Por esto llegamos a la conclusión de que la
mayoría de la sentencia se basa en los derechos de los niños y no en realidad en maternidad
Subrogada que es el caso a exponer.

535
La corte hace hincapié en que este método es positivo y se podría implementar pero que se debe
hacer un estudio más exhaustivo para que de este no se desprendan tantos problemas como lo
hace ahora, además proponen una especie de regulación altruista.

Debido a que es una práctica en auge, proponen ciertos ítems (No suficientes) para implementar
en futuros casos de maternidad subrogada y son los siguientes:

“(i) que la mujer tenga problemas fisiológicos para concebir; (ii) que los gametos que se requieren
para la concepción no sean aportados por la mujer gestante (quien facilita su vientre); (iii) que la
mujer gestante no tenga como móvil un fin lucrativo, sino el de ayudar a otras personas; (iv) que la
mujer gestante cumpla una serie de requisitos como mayoría de edad, salud psicofísica, haber tenido
hijos, etc.; (v) que la mujer gestante tenga la obligación de someterse a los exámenes pertinentes
antes, durante y después del embarazo, así como a valoraciones psicológicas; (vi) que se preserve la
identidad de las partes; (vii) que la mujer gestante, una vez firmado el consentimiento informado, e
implantado el material reproductor o gametos, no pueda retractarse de la entrega del menor; (viii) que
los padres biológicos no pueden rechazar al hijo bajo ninguna circunstancia; (ix) que la muerte de los
padres biológicos antes del nacimiento no deje desprotegido al menor; y (x) que la mujer gestante
sólo podría interrumpir el embarazo por prescripción médica, entre otros.” (Sentencia T 968/09)

Posiciones respecto a la regulación.


En el ordenamiento jurídico colombiano como se aprecia en la sentencia, no está regulado.
Simplemente se imponen ciertas “condiciones” que no acatan todos los aspectos de este
fenómeno. Por esto se presentan varias disidencias en torno a cómo debe ser la regulación.
Identificamos tres posiciones (que no necesariamente se agotan con lo que identificamos) y son:
La prohibición, La reglamentación y La regulación altruista. Estas las identificamos en la entrevista
que presentó en Partida W, el abogado Diego Otero y el representante de la comunidad LGBTI en
Medellín, Marco Jaramillo debatieron sobre la maternidad subrogada.

La prohibición.
En torno a esto encontramos oposiciones a la maternidad subrogada en Colombia, afirman que, en
la mayoría de los Estados hegemónicos como algunos estados de Estados Unidos, Alemania,
Francia, Bélgica, España, Italia, Suiza PROHÍBEN la Maternidad Subrogada porque de este
desprenden problemas de mayor impacto (Trata de mujeres, granjas de mujeres, la mujer como
objeto de la sociedad. Etc)

También les parece importante el hecho de que en varios de los Estados donde se encuentra
regulada esta práctica son estados con alguna crisis o que no les han presentado buena calidad de
vida a las personas especialmente las mujeres como en India.

En general parte de los que aceptan esto afirman que la mujer no es una máquina de producción
para satisfacer las necesidades de las personas. Además, si una pareja desea conformar una
familia, podrían darles una oportunidad a otros niños con la adopción.

También afirman que sería una discriminación y aunque sería evidente que solo las personas de
buenos recursos podrían acceder a esta sin tomar en cuenta las personas de bajos recursos que
quisieran formar una familia.

Pero es necesario hacer una observación y es que esta práctica como se toma en la sentencia
está cada vez más en uso, así que llegar y prohibir de antemano sería como una venda para los
ojos y decir que no está pasando.

La reglamentación.
En esta hallamos varios aspectos de los cuales se podría desprender un poco la reglamentación
altruista, sin embargo, en esta afirman que sería un amplio reconocimiento a las familias en general
(monoparentales o no, heteroparentales o no) ya que se le brindaría la posibilidad de acceder a un
hijo si algo se lo impidiese.

536
Así mismo afirman que somos personas libres y autónomas que tienen capacidad de decidir sobre
nosotros mismos, que el Estado no puede decirle qué hacer o no con su cuerpo ya que esto
afectaría significativamente varios derechos fundamentales.

Además, dicen que la maternidad subrogada sostiene una característica y es que el hijo biológico
sería de las personas quienes lo desean, y no en sí de la persona gestante.

El problema con esta es que no prevé los problemas que se dan tanto en nuestra sociedad, así
que podría desprender muchas otras cosas relacionadas con la relación materno filial o problemas
económicos. etc

La regulación altruista.
En esta encontramos que claramente aceptan la Maternidad subrogada y dan cuenta de ella como
un fenómeno que ocurre. Sin embargo, acatan también que esta podría desprender un sin fin de
problemas como los ya mencionados en la prohibición.

Entonces se podría acceder a la maternidad subrogada sin necesidad de remuneración económica


ya que es el dinero el que más mueve los anteriores problemas y hay un condicionante y es que se
acepta hasta cuarto grado de consanguinidad.

Esta regulación altruista es en cierta forma bastante adecuada ya que es una teoría en ciertas
palabras ecléctica. Sin embargo, justo ahora muchas personas que lo están practicando podrían
sentirse aisladas por el ordenamiento ya que están recibiendo remuneración económica.

Conclusiones

Concluimos que prohibir esta práctica sería cegar el fenómeno y creer que no sucede, sin
embargo, aceptarlo tan deliberadamente como lo hacen en la sentencia no recoge las necesidades
de las partes implicadas.

La maternidad subrogada es una práctica que cada vez toma con mayor fuerza una posición en
nuestra sociedad. Por esto debe ser regulada, deben implementarse nuevos aspectos que den
cuenta de esta práctica en nuestro ordenamiento.

Claramente se necesita un estudio más exhaustivo que den cuenta de esta práctica. Con los
ámbitos de salud pública que le competen ya que este trae con sí un sin número de problemas
posibles como la relación materno filial y por ende incumplimiento del “contrato”, que los padres
genéticos decidan a última hora no aceptar al bebé, etc.

Referencias

Rodrigo, Andrea 2017. Que es la gestación subrogada. En revista y comunidad líder en gestación subrogada
(BABYGEST). Recuperado de https://www.babygest.es/gestacion-subrogada/

Doctrina Constitucional. Sentencia T-968/09. Alquiler de vientre: definición y finalidad. Recuperado de


http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2009/T-968-09.htm

Jurisprudencia Constitucional. Sentencia T 606/13. Tipo de familia. Recuperado


de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2013/t-606-13.htm

Organización de Naciones Unidas y Organización Mundial de la Salud. Conferencia de Teherán de 1968:


Derechos Reproductivos.

Babygest. 2017. Gestación subrogada a nivel internacional. En revista y comunidad líder en gestación
subrogada. Recuperado de https://www.babygest.es/paises/

537
Cadavid, Karla & Barrera, Amalia. Maternidad subrogada en el sistema jurídico colombiano y principales
aportes internacionales al tema. Recuperado de
http://bdigital.ces.edu.co:8080/repositorio/bitstream/10946/4455/2/Maternidad_subrogada.pdf

Debate de la W entre el abogado Diego Otero y el representante de la comunidad LGBTI en Medellín, Marco
Jaramillo debatieron sobre la maternidad subrogada.
https://www.youtube.com/watch?v=QqcxgprZk5I

538
La mediación interdisciplinar, como estrategia pedagógica para la solución alternativa de
conflictos

Adriana Patricia Arboleda López 129

Resumen

Se realizará una investigación jurídica social, basada en la ética que debería proponerse para el
abogado conciliador en la solución de controversias; donde se tendrán en cuenta las relaciones y
emociones de las partes en conflicto familiar. Entendiendo como Freire (2003, pág. 43) que no hay
practica educativa sin ética, enfocándonos directamente en el estudio de la ética aristotélica. Se
trabajará la esencia de la conciliación –mediación familiar como mecanismo alternativo al aparato
judicial para solucionar los conflictos y su aplicación interdisciplinaria a través del dialogo de
saberes entre abogados, psicólogos, educadores, comunicadores, filósofos, sociólogos; como
instrumento útil a la sociedad y de manera especial a los miembros de la familia envueltos en
conflictos, porque proporciona las herramientas necesarias para aprender a comunicarse, a
comprender, a manejar las emociones, a entender las posturas, las posiciones de las partes en
conflicto y a buscar soluciones creativas e integrales, ya que promueve el diálogo, el acercamiento
entre las partes en altercado, de manera que basados en el libre albedrio, en el principio de
autonomía de la voluntad del ser humano lleguen a sus propias soluciones a través de los
acuerdos, teniendo en cuenta que la construcción de acuerdos legítimos, efectivos y estables
requiere el desarrollo de habilidades de negociación, diálogo y manejo de las emociones en el ser
humano; creando cultura de acuerdos que fortalezca la convivencia pacífica y por ende la
sociedad.

Palabras claves

Mediación, interdisciplinariedad, emociones, ética

Introducción

Los Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos, MASC, entre ellos la conciliación y la


mediación, son llamados a resolver el conflicto familiar teniendo en cuenta el tema de la relación,
en ellos se estudia el ser humano en relación con “el otro”, con el propósito de reconstruir tejido
social, pues en la mayoría de los casos en los que se llega a una conciliación, entiéndase en el
área del derecho de familia, se busca reparar las relaciones quebrantadas o mejorar las relaciones
venideras. Resaltando la importancia de la integridad de la familia entendiéndola como la célula
fundamental de la sociedad.

Edgar Morín nos plantea que el objetivo de la educación planetaria, es educar y educarnos en el
trayecto de una sociedad – mundo, implicando nuestra existencia en la civilización planetaria;
teniendo en cuenta que la planetarización es un término más complejo que la globalización porque
es radicalmente antropológico.

Es así como la ética con una mirada transversal, genera un escenario eficiente para la resolución
de conflictos al interior de la sociedad, tomando como eje fundamental la participación de la
sociedad, entendiendo la ética como el cuidado de la vida, el valor del principio de la autonomía de
la voluntad en relación con la implementación de la conciliación familiar y muy especialmente

129
Programa de Derecho, Grupo de Investigación en Derecho GRIDE. Corporación Univerisitaria LaSallista, Caldas (Antioquia).
Correo electrónico: adarboleda@lasallista.edu.co.

539
fundamentada en la virtud aristotélica; promoviendo como lo hace Adela Cortina la integración de
los valores para el desarrollo de la ética del ciudadano y su papel en la sociedad.

De tal manera, que la ética, desde una mirada inter y transdisciplinar en las ciencias sociales
(Filosofía, Psicología, Derecho, Antropología, Educación, Comunicación y Sociología), es
fundamental en la implementación de los Mecanismos Alternativos de Conflicto, particularmente en
la conciliación- mediación familiar , como criterio básico para la resolución de conflictos en forma
integral, permitiendo acuerdos entre los seres humanos implicados en un conflicto, compartiendo
las posturas de Niklas Luhman en cuanto a los diferentes sistemas y subsistemas que se integran
en la resolución de los conflictos y su dinámica social, sobre todo en el área del derecho de
familia, anotando que la familia es la célula fundamental de la sociedad según establece en el
artículo 42 de la Constitución de Colombia, lo que es fundamental para la construcción de la
convivencia pacífica en la sociedad.

En suma con este proyectos lo que se busca es sentar las bases para la formación del abogado
conciliador en derecho que hoy día, requiere el País, partiendo de los mecanismos alternativos
para la solución de conflictos unidos con la ética de la virtud aristotélica, como elementos clave
para que reciba desde su formación los conceptos que harán de él, un ser humano formado para la
mediación y no tanto para el litigio, como es el caso del ejercicio profesional de éstos, que en su
mayoría sucede actualmente en Colombia.

Metodología

Tipo de investigación analítica desde la complejidad y el paradigma emergente, mediado por un


entretejido interdisciplinar.

Así mismo, se utilizará el método hermenéutico (Gadamer), a partir de un ejercicio de


intertextualidad desde una perspectiva de un horizonte de comprensión, donde se relacionarán los
asuntos de la ética con elementos filosóficos fundamentales para el abogado conciliador, se
analizará el componente de ética que se desarrolla en diferentes universidades y muy
especialmente en la Corporación Universitaria Lasallista para identificar y proponer que tipo de
formación debe tener un abogado en su currículo en lo que se refiere a la ética y muy en especial a
la conciliación interdisciplinaria.

Se pretende hacer la recolección de los datos partiendo de las siguientes fuentes: doctrina jurídica,
libros especializados, éticas de Aristóteles, artículos científicos, revisión de las microcurrículos de
las universidades acreditadas del país tanto en el tema de la ética en el abogado conciliador como
en la aplicación de la conciliación de forma interdisciplinaria. Instrumento de encuestas a los
directores de centros de conciliación del país. Información que suministre el Ministerio de Justicia y
del Derecho que evidencie el comportamiento de la conciliación en familia en Colombia en los
últimos cinco (5) años. Previa solicitud formal mediante derecho de petición.

Resultados

Publicación de Artículos de investigación: La conciliación interdisciplinaria virtual, entre la


encrucijada y la religación y otros tipos de bucles formativos para enfrentar la globalización,
competencias del abogado en formación: didáctica, conocimientos y prospectiva de la formación, la
conciliación herramienta de interdisciplinariedad para exaltar la cultura de acuerdos en la solución
de conflictos en Colombia.

Capítulos de libro: Privatización de la justicia a través de la aplicación interdisciplinaria de los


mecanismos alternativos, para facilitar el arreglo directo en la solución de los conflictos, la
mediación interdisciplinar para la solución de conflictos socio jurídica a través de la virtud

540
aristotélica, argumentación sobre la formación interdisciplinaria y transdisciplinaria en los abogados
conciliadores como aporte a la construcción de paz.

Libro resultado de investigación: Mediación, emociones y virtudes para el abogado interdisciplinar:


Una estrategia de resignificación para los mecanismos alternativos de solución de conflictos.

Ponencias: Una pedagogía inclusiva para el desarrollo humano en un estado social de derecho,
argumentación sobre la formación transdisciplinaria en los abogados, como aporte a la
construcción de paz, la conciliación interdisciplinaria y ética de la virtud para la formación de los
abogados colombianos, privatización de la justicia a través de la aplicación interdisciplinaria de los
mecanismos alternativos para facilitar el arreglo directo en la solución de conflictos, la facultad de
derecho más innovadora, mediación escolar, y la conciliación interdisciplinaria virtual.

Conclusiones

La convivencia entre los seres humanos al interior de la familia y en la sociedad y la colisión de


intereses, genera conflictos inevitables, cuya solución es imprescindible. Para se plantea la
solución de conflictos por medio de la aplicación de los diferentes mecanismos alternativos de
solución de conflictos MASC. La mediación requiere difusión y posicionamiento en los operadores
jurídicos desde la formación en pregrado de los abogados e incluso, desde la educación básica
escolar.

Las mediaciones interdisciplinarias promueven el diálogo el acercamiento entre las partes en


disputa, de manera que ellas mismas lleguen a sus propias soluciones. La construcción de
acuerdos legítimos, efectivos y estables requieren el desarrollo de habilidades de negociación,
dialogo y manejo de conflictos.

Legalmente la mediación en Colombia no cuenta con una regulación especial ni suficiente, excepto
a la mencionada anteriormente en el Código Penal Colombiano, debido a que el legislador y la
doctrina han concentrado su atención en la Conciliación como Mecanismo Alternativo de Solución
de Conflicto Principalmente, no obstante, se requiere implementar la mediación interdisciplinaria
para toda clase de conflictos.

La mediación y la práctica jurídica están ligadas de manera directa a la construcción del tejido
social, es por ello que la formación en los profesionales en derecho debe contar con un alto
componente ético, más aún en la naciente cultura de acuerdos en la etapa actual que vive
Colombia en el posconflicto, también teniendo en cuenta la evolución del mundo de la virtualidad,
del uso de las tecnologías, donde se fomenta la importancia de la autonomía de la voluntad en el
ser humano para resolver los conflictos que se presentan en todas sus relaciones interpersonales.

Las nuevas formas on -line para la solución de conflictos jurídicos mediante la aplicación de los
Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos enunciados en este artículo, dotarían a los
usuarios de una mayor flexibilidad en el momento de formular sus necesidades sin presiones, lo
que influye en una comunicación más reflexiva por la naturaleza asincrónica que se presenta en la
conciliación virtual. La notificación por medios electrónicos podrá realizarse a través del correo
electrónico u otros mecanismos de comunicación virtual.

Referencias

Adele Faber y Mazlish Elaine (2005). Como hablar para que los niños escuchen y como escuchar para que los
niños hablen. Dian, México.

Albaladejo. m (2007). La comunicación. Qué comuniquem quan creiem que no comuniquem. Barcelona, Graò.

Alcalá-Zamora y CASTILLO. (1970). Niceto, Proceso, autocomposición y defensa. UNAM, México.

541
Alegrìa, c (2000.). Comunicación efectiva= Comunicación afectiva, Madrid, Espasa Práctico
Aplicación en el Derecho Colombiano. Editorial Legis, Bogotá.

Arcarti, k. (2001). El lenguaje secreto de las flores: la vida de los seres más bellos del planeta. Barcelona.
Océano Ambar.

Azar, Cecilia. (2003). Mediación y conciliación en México: dos vías alternativas de solución de conflictos a
considerar, Porrùa, México.

Bach, e., darder, p. (2002). Sedueix-te per seduir. Viure i educar les emocions, Barcelona, ed.62 edición
castellana: Paidòs.

Bach, e., forès, a. (2007). E-mosiones. Comunicar y educar a través de la red. Barcelona. CEAC.

Bach, e., martì, c. (2007). El divorcio que nos une. Barcelona, CEAC.

Bach. Eva & forés. Anna. (2010). La Asertividad para gente extraordinaria. Plataforma Editorial. Barcelona.

Bastidas, Raquel, (2002). La Cultura de la Conciliación. Ediciones.

Berckham, b. (1998-2004.). Como defenderse de los ataques verbales. Barcelona, Integral.

Bermúdez, José. Pérez, Ana M; & Sanjuán, Pilar (2003). Psicología de la personalidad: Teoría e investigación.
Madrid: UNED.

Berne, e. (2007.). Juegos en que participamos: la psicología de las relaciones humanas. Barcelona Integral.
Bishop, s. (2000). Desarrolle su asertividad, Madrid, Gedisa.

Borrell, f. (2000). Cómo trabajar en equipo y crear relaciones con jefes y compañeros. Barcelona, Gestión

Caballo, v.e., (1993). Manual de evaluación y entrenamiento de las habilidades sociales, Madrid, Siglo
Veintiuno de España Editores, S.A

Caivano, Roque J. (1995). Un desafió (y una necesidad) para los abogados: los medios alternativos de
resolución de disputas. Temis, Segunda época, número.31, Pontificia Universidad Católica del Perú.

542
El proyecto asociaciones Glofouling y los sistemas anti incrustantes: retos para la
protección del medio marino

Fabián Ramírez Cabrales 130


Juan Carlos Velásquez Múnera 130

Resumen

En el marco de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, la regulación del transporte marítimo
internacional, surte como una necesidad para responder a los retos que impone la Protección del
Medio Marino. Sin embargo, algunos Estados presentan dificultades en el cumplimiento de
Convenios internacionales o normativas adoptadas por la Organización Marítima Internacional
(OMI) para la Protección del Medio Ambiente Marino. Particularmente, se revisaron las Directrices
para el control y la gestión de la contaminación biológica de los buques y su relación con el
proyecto Asociaciones Glofouling, incluido los efectos adversos del uso de sistemas anti
incrustantes y los biocidas que puedan contener. Como resultados preliminares, se identificaron
retos que este proyecto mundial implica para para los Estados, constructores de buques,
compañías de mantenimiento y limpieza de buques, la academia, autoridades portuarias,
instalaciones de reparación, dique seco y reciclaje de buques, fabricantes y proveedores de
pinturas anti incrustantes y otras partes interesadas. Se concluye que los retos de la comunidad
marítima internacional están vinculados a la capacidad de los Estados y stakeholders en aumentar
los conocimientos científicos, desarrollar la capacidad de investigación y transferir tecnología
marina para mitigar la contaminación biológica marina de buques.

Palabras claves

Asociaciones Glofouling, sistemas anti incrustantes, contaminación biológica, buques.

Introducción

El proyecto de asociaciones GloFouling cuya versión original se denomina “Establecimiento de


asociaciones para ayudar a los países en desarrollo a reducir al mínimo los efectos de la
contaminación biológica acuática (asociaciones GloFouling)” vincula la participación del Fondo
para el Medio Ambiente Mundial (FMAM), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo
(PNUD) y la OMI. El proyecto se centrará en la implantación de las Directrices de la OMI para el
control y la gestión de la contaminación biológica de los buques, con el fin de facilitar a los Estados
y demás partes interesadas, lineamientos y recomendaciones sobre cómo reducir la transferencia
de especies acuáticas invasivas. Asimismo, se incluye el Convenio internacional sobre el control de
los sistemas anti incrustantes perjudiciales en los buques, 2001 (en adelante, Convenio AFS). El
objetivo de este instrumento internacional no es evitar la transferencia de especies acuáticas
invasivas, sino prevenir los efectos adversos del uso de sistemas anti incrustantes y los biocidas
que puedan contener.

Bajo este escenario, se precisa determinar ¿Cuáles son los retos que deberán enfrentar los
Estados y demás partes interesadas en desarrollar capacidad para implementar el proyecto
Asociaciones Glofouling y el Convenio AFS?

130
Programa de Ciencias Náuticas, Grupo de Investigación Poseidón. Universidad Escuela Naval “Almirante Padilla”, Cartagena de
Indias (Bolívar). Correo electrónico: rc.fabian@gmail.com.

543
Metodología

Para responder a la pregunta de investigación, este artículo se estudió en detenimiento la


contaminación biológica ocasionada por buques y los procesos asociados con la incrustación
marina de los cascos de las naves, destacando los impactos ambientales a nivel de la
transferencia de especies acuáticas invasivas y los efectos de los biocidas empleados en los
sistemas anti incrustantes. Seguidamente, se identificó la respuesta de la sociedad internacional en
torno a la problemática, destacando los compromisos, entregables y demás acciones que habrán
de insertarse en la agenda de los Estados y partes interesadas en implementar el proyecto
Asociaciones Glofouling. En tercer lugar, se evidenció los instrumentos y directrices a implementar
como marco orientador en la conducta ambiental de los Estados y demás stakeholders interesados
en vincular los Objetivos de Desarrollo Sostenible al logro y materialización de dicho proyecto.

El objetivo del proyecto Asociaciones Glofouling es desarrollar capacidad en los países en


desarrollo para implementar las Directrices de la OMI para la gestión de la contaminación biológica
de los buques y fomentar acciones globales para reducir la introducción transfronteriza de especies
acuáticas invasoras a través de la incrustación marina de especies en el casco del buque con
beneficios adicionales en la reducción de emisiones de Gases Efecto Invernadero (GEI) a nivel
mundial.

El proyecto tiene como objetivo reunir a las administraciones marítimas nacionales, la industria
naviera, la academia y los desarrolladores de tecnología para impulsar reformas legales, políticas e
institucionales, acompañadas de actividades de creación de capacidad y fomentando la
transferencia de tecnología a través de asociaciones entre el sector público y privado a nivel
nacional, regional y global.

Para tal efecto, el proyecto vincula la nueva agenda de las Naciones Unidas para el desarrollo
sostenible. Específicamente, integra dentro de sus metas y compromisos el objetivo 14:
“Conservar y utilizar en forma sostenible los océanos, los mares y los recursos marinos para el
desarrollo sostenible.

En suma, el proyecto Asociaciones Glofouling tiene un modelo de implementación cooperativo de


tres niveles para impulsar reformas legales, políticas e institucionales y alentar la transferencia de
tecnología a través de alianzas público-privadas a nivel global, regional y nacional. El proyecto se
encuentra en la actualidad en una fase de preparación de un año de duración, en la que la
Secretaría de la OMI está elaborando un documento a gran escala sobre el particular que se
presentará al FMAM para que lo refrende. Está previsto que la implantación comience en la
segunda mitad de 2018 (OMI, 2017).

Resultados

Los retos que impone la Protección del Medio Marino para reducir la contaminación biológica
ocasionada por la bioincrustación de los buques y la implantación del Convenio AFS para evitar el
posible uso futuro de otros productos químicos perjudiciales en los sistemas anti incrustantes,
indican que para tal efecto los Estados, constructores de buques, compañías de mantenimiento y
limpieza de buques, la academia, autoridades portuarias, instalaciones de reparación, dique seco y
reciclaje de buques, fabricantes y proveedores de pinturas anti incrustantes y otras partes
interesadas deberán coadyuvar a la implementación de la siguiente normativa y lineamientos
internacionales:

A nivel de biofouling:

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible.


Plan Estratégico OMI 2016-2021.
Programa Integrado de Cooperación Técnica correspondiente al bienio 2018-2019.

544
Directrices de 2011 para el control y la gestión de la contaminación biológica de los buques
a los efectos de reducir al mínimo la transferencia de especies acuáticas invasivas
(Resolución MEPC.207(62)).
Proyecto Asociaciones Glofouling.
Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982.

A nivel de sistemas anti incrustantes:

Convenio internacional sobre el control de los sistemas anti incrustantes perjudiciales en


los buques, 2001.
Directrices para la inspección y certificación de sistemas anti incrustantes en los buques
(Resolución MEPC.102 (48)).
Directrices para la inspección de sistemas anti incrustantes en los buques (Resolución
MEPC.105 (49)).
Directrices para muestreo breve de sistemas anti incrustantes en los buques" (Resolución
MEPC.104 (49).
Orientación sobre las mejores prácticas de gestión para la eliminación de revestimientos
anti incrustantes de los buques, incluidas las pinturas de casco de TBT (Circular AFS.3 /
Circ.3 de 22 de julio de 2009) desarrollado por el Convenio de Londres sobre Dumping de
1972 y su Protocolo de 1996.

Adicionalmente, se identificó tres problemas ambientales globales originados en el sector del


transporte marítimo internacional. En primer lugar, la introducción transfronteriza de especies
acuáticas invasivas a través de la bioincrustación de los cascos; en segunda medida, el uso de
compuestos orgánicos del estaño perjudiciales en las pinturas anti incrustantes de los buques,
incluidos los tanques de lastre los buques; y tercero, la necesidad adicional de disminuir las
emisiones de gases de efecto invernadero procedentes del transporte marítimo mundial. Cada una
de estas problemáticas implica generar respuestas desde la dimensión científica y tecnológica, por
tanto, encontrar soluciones es crítico.

Conclusiones

Los retos que impone la Protección del Medio Marino en cuanto a la contaminación biológica de los
buques a efectos de reducir al mínimo la transferencia de especies acuáticas invasivas y la
necesidad de desarrollar sistemas anti incrustantes con productos químicos no perjudiciales para el
medio ambiente marino, indican que los retos para la comunidad marítima internacional están
vinculados a la capacidad de los Estados, constructores de buques, compañías de mantenimiento
y limpieza de buques, autoridades portuarias, instalaciones de reparación, dique seco y reciclaje de
buques, fabricantes y proveedores de pinturas anti incrustantes y otras partes interesadas, en
aumentar los conocimientos científicos, desarrollar la capacidad de investigación y transferir
tecnología marina. Para ello, es necesario asociar a las universidades en la producción de
conocimiento científico y tecnológico; las empresas para el desarrollo de la innovación y de nuevas
tecnologías, y la del Estado en la regulación y fomento de esta relación de acuerdo con el Plan
Estratégico 2016-2021; el Programa Integrado de Cooperación Técnica 2018-2019 y los Objetivos
de Desarrollo Sostenible aplicados al proyecto Asociaciones Biofouling para el 2022.

Referencias

OMI. (2015). Plan estratégico de la Organización para el sexenio 2016-2021. Londres: C/ES.28/3/2.

OMI. (2017). Programa Integrado de Cooperación Técnica 2018-2019 Programa Integrado de Cooperación
Técnica 2018-2019.

OMI. (2011) Directrices de 2011 para el control y la gestión de la contaminación biológica de los buques a los
efectos de reducir al mínimo la transferencia de especies acuáticas invasivas (Resolución MEPC.207(62)).

545
OMI (2017) Proyecto “Establecimiento de asociaciones para ayudar a los países en desarrollo a reducir al
mínimo los efectos de la contaminación biológica acuática (asociaciones GloFouling)”

ONU. (2015). Proyecto de documento final de la cumbre de las Naciones Unidas para la aprobación de la
agenda para el desarrollo después de 2015. New York: NU.

546
El tacto pedagógico para intervenir maltrato infantil en familias monoparentales

Gloria María Isaza Zapata 131


Juan Santiago Calle Piedrahita 131

Resumen

Los resultados parciales que se presentan del estudio denominado el tacto pedagógico para
intervenir maltrato infantil en familias monoparentales, realizado entre el final del segundo semestre
de 2016 y el segundo semestre de 2017, estando vigente. Permite llegar a la tesis que algunas
familias monoparentales a cargo del padre, pueden ejercer maltrato por sobreprotección. Además,
en algunos casos no es reconocido por los padres y en otras fue aceptado como medio de
protección y cuidado, como un agente determinante para garantizar mejores condiciones de vida a
sus hijos.

Adicional, se encontró en algunos relatos que los padres increpaban a sus hijos, por la separación
de la madre. Pero, en todos se reconoció al padre de familia como un agente determinante para
seguir unidos como familia; es decir, garantizar continuidad al hogar y lo consideraron un sacrifico
de este; en tanto, en forma unísona, los padres consideraban que sus hijos fueron un elemento
vital para recordar lo bueno de su pareja.

En esta indagación se registró como problema además de contar con pocos casos de estudio
sobre la temática. Existe una población de familias monoparentales a cargo del padre que son
poco conocidas por sus experiencias; también, cómo han participado en los diversos ámbitos
educativos.

La investigación realizada fue de tipo cualitativo, con un enfoque hermenéutico mediante narrativas
de familias monoparentales a cargo de padres de familia hombres. Las conclusiones parciales
permiten reconocer que el maltrato puede ser una acción válida al interior de algunos grupos
familiares identificados como monoparentales y esta ser una forma de expresar, a su vez, acciones
de cuidado.

Palabras claves

Maltrato infantil, familias monoparentales, tacto pedagógico.

Introducción

La escuela como espacio de interacción entre diversos integrantes, permite el concurrir


heterogéneas experiencias que pueden favorecer el desarrollo biopsicosocial del individuo. Hace
que esta se convierta en el espacio ideal para generar conocimientos académicos, desarrollar
competencias desde diversas acciones que le permitan a los individuos tener la posibilidad de
acceder a medios sociales o dispositivos expuestos en su comunidad, para integrarse; a su vez
cumplir con su compromiso dentro de esta y ser garante de una continuidad cultural (Delors,1994).
Pero en este ámbito de escuela, es el maestro un gestor de acciones que posibilitarán este
desarrollo y propondrá acciones específicas que puedan ser tomadas por sus integrantes como
ejemplo de toma de decisiones, en especial cuando están en etapa de formación escolar (Ley 115,
1994).

131
Programas de Educación y Administración de Empresas, Grupo de Investigación Pedagogía y Didácticas de los Saberes.
Universidad Pontificia Bolivariana y Universidad Católica Luís Amigó, Medellín. Correo electrónico: gloria.misaza@gmail.com.

547
La educación siendo enriquecida por diversos medios como la didáctica, la pedagogía entre otras,
tiene un elemento sobresaliente; por medio del maestro se hace visible en la institución y llega a
ser transformador de diversas acciones en el contexto educativo, el cual se proyecta a los diversos
espacios de interacción como lo es la familia, el núcleo de pares, los diversos espacios de
socialización que puede tener el estudiante. Esta acción se materializa bajo el nombre de tacto
pedagógico.

Mediante este tacto, se puede realizar un proceso de culturización que transversalice el medio
educativo; podemos mencionar entre ellas los recursos didácticos, espacios físicos adecuados,
interés, compromiso y actitud del maestro entre otros. Esto facilita el proceso de socialización y
para el maestro el explorar diversas experiencias de aula a las que puede estar expuesto. Una de
ellas es el maltrato infantil, (Graxiola-Romero & Frías-Armenta, 2012). Este afecta los procesos de
comunicación, la autoestima, autoconfianza, aceptación por el otro, el reconocimiento de su
posición en una sociedad entre otros.

Por ello, el tacto pedagógico permite identificar acciones específicas frente a los diversos factores
biopsicosociales (Kalebic & Ajdukovic, 2011,) que inciden en el desarrollo del estudiante. Para este
estudio se ha considerado una característica específica como lo es las familias monoparentales, en
las cuales es el padre de familia (hombre) designado como encargado de la crianza de su familia
en ausencia de la madre.

Metodología

El estudio propuesto fue de tipo cualitativo con enfoque hermenéutico. En el desarrollo de la


investigación participaron 15 familias, las cuales estaban conformadas por padre e hijo/hija. En
este proceso el acercamiento fue mediante referenciación. Así, a medida que se fue indagando con
algunas familias, estas enunciaron a otras que podía tener a misma situación. Así mismo,
participaron 5 maestras de instituciones educativas privadas y 8 hijos de las 15 familias
participantes.

Con la población conforma por familias y por docentes se estableció un trabajo de narrativas sobre
su vivencia mediante preguntas abiertas orientadas sobre su experiencia de ser padre en un
núcleo familiar. Todos los padres participantes habían tenido un vínculo con su pareja mínimo de
cinco años y en la actualidad no habían establecido relaciones de convivencia con otras personas.

En relación a los maestros participantes, estos son de primaria, debido a que la mayoría de los
estudiantes que accedieron a narrar sus experiencias era de ese nivel. No se obtuvo acceso a la
secundaria, debido a que no aceptaron participar. El proceso de análisis se realizó mediante una
codificación, lo cual ha permitido un acercamiento a categorías relacionadas con el tema a abordar.

Resultados

Los resultados que se presentan se orientan a exponer que: las familias monoparentales pueden
estar alejadas de una visión de la sociedad que pueda reconocerlas como grupos que tiene
situaciones cotidianas y específicas que requieren abordarse; más aún, se da mayor
reconocimiento a las familias monoparentales a cargo de madres. Las que se encuentran
orientadas por padres, poco son reconocidas como tema de estudio, se registra con mayor ahínco
la violencia contra la mujer y los menores de edad (OMS, OPS & Unicef, 1992).

En relación al maltrato hacia sus hijos se existe por parte de algunos padres, el aceptar esta
situación para garantizar mejores condiciones de vida y en especial se legitiman estas acciones
como medio de protección (Graxiola-Romero & Frías-Armenta, 2012) así sea: violencia física,
verbal o psicológica. Además, esperan que esta situación no se repita en los hogares que
conformarán sus hijos, aunque algunos de ellos narraron que consideran una posible unión de sus

548
hijos en un nuevo grupo, podría ser riesgoso y ser causa de repetición de esta vivencia familiar.
Por ello, prefieren no conformar una nueva relación y aspiran a que sus hijos los acompañen en
sus hogares paternos varios años después de cumplir la mayoría de edad. (Bugental & Happaney,
2004; Rodríguez, 2013).

En determinadas narrativas, algunos padres consideraron que sus hijos fueron la causa del abondo
de la madre. En este hecho se destaca el mayor señalamiento cuando hay una hija y si la pareja se
alejó por condiciones de mejorar a nivel laboral o de estudio.

Relacionado con los hijos que participaron reconocieron que sus padres se sacrificaron y que ellos
estaban en deuda con estos; por tanto, tuvieron la opción de dejarlos ante un familiar, en un centro
de adopción o con sus madres y prefirieron quedarse con ellos; aunque esta situación narrada, en
un inicio fue notada como favorable; también, se percibió que ante este hecho existía una tristeza
que manifestaban los hijos por no poder tener un hogar, como expresaban ellos “completo”. Del
mismo modo, identificaban en sus padres cambios físicos, de estado de ánimo, ausencia de las
relaciones con sus padres y en especial un aislamiento social ante los hechos de separación.

Del mismo modo, llamó la atención la no aceptación de los hijos adolescentes en narrar su
experiencia, aduciendo que esto solo les trae dolor al acordarse; también, el deseo de olvidar
situaciones que les producían dolor; pero en especial, sentimientos adversos como rencor y a la
vez nostalgia.

En el rastreo de antecedentes, se observa que son escasos los estudios en este tema, lo que
genera reflexiones sobre lo alejado que está el reconocimiento social de situaciones que viven
algunas familias, aunque se encuentren estudios sobre familias monoparentales donde la madre es
el eje central de la relación y es denominada familias de madres solteras.

Conclusiones

El tacto pedagógico permitiría empezar a identificar situaciones de conformación familiar para


intervenir y generar posiciones de sensibilidad, motivación y reconocimiento escolar; es una forma
de lograr reconocer cómo integrarnos desde el ser, el saber y el hacer, en los contextos de acción
Oliveros y Oviedo (2012).

Pero en especial, de llegar a las situaciones que pueden incidir en la calidad de vida de los
estudiantes y sus familias cuando se generan conflictos internos, en este caso e investigación la
familia, y poder así elaborar acciones de prevención e intervención en estas y en los estudiantes
de promoción por una convivencia armoniosa, centrada en el reconocimiento de las posibilidades
dadas de estar en grupos y lo que puede suceder en ellos, aunque también de reconocer que se
pueden tener vivencias ancladas en el reconocimiento propio, del otro y de los otros, valorando el
potencial que cada uno tiene para evitar acciones de maltrato en el grupo familiar hacia otros y
hacia sí mismo.

Referencias

Bugental, D. B., & Happaney, K. (2004). Predicting infant maltreatment in low-income families: The interactive
effects of maternal attributions and child status at birth. Developmental Psychology, 40(2), 234-243

Delors, J (1994). La Educación Encierra un Tesoro. México. Ediciones Unesco.

Graxiola-Romero, J. C., & Frías-Armenta, M. (2012). Factores protectores, estilos de crianza y maltrato infantil:
un modelo ecológico. Infancia y Aprendizaje, 3(3), 259-270.

Kalebic, K., & Ajdukovic, M. (2011). Risk factors of child physical abuse by parents with mixed anxiety-
depressive disorder or posttraumatic stress disorder. Mental Health, 52, 25-34

549
Ley 115 de 1994.Por la cual se Expide la Ley General de Educación. Recuperado
de:http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85906_archivo_pdf.pdf

Oliveros, W y Oviedo, I (2012). Rol que Desempeña el Docente de la Comunidad Educativa San Judas Tadeo,
Frente a los Desafíos que Exige la Educación en su Entorno Actual.Caldas – Antioquia. Corporación
Universitaria Lasallista.

OMS., OPS., & Unicef. (1992). Maltrato Infantil. Convención Internacional de los Derechos del Niño. Sao
Paulo, Brasil.

Rodríguez, C. (2013). Analog of parental empathy: Association with physical child abuse risk and punishment
intentions. Child Abuse and Neglect, 37, 493-499.

550
Centro de litigio estratégico del consultorio jurídico de la universidad Santo Tomás de
Bucaramanga

Jeisson Fabián Porras Moreno 132


María Fernanda Villamizar Ballesteros 132

Resumen

La siguiente ponencia tiene como objeto exponer los parámetros que permitieron dar desarrollo y
consolidar la conformación del Centro de Litigio Estratégico del Consultorio Jurídico de la
Universidad Santo Tomás Bucaramanga; para ello se expondrán los postulados teóricos que lo
fundamentan como forma de incentivar las practicas alternativas del Derecho y como una
herramienta para contribuir a las transformaciones de las dinámicas sociales que exigen las
transiciones en la etapa de posconflicto; posteriormente se hará referencia a las comunidades a
trabajar, las estrategias de intervención que se han aplicado y las metas que se tienen con el
proyecto; lo anterior teniendo como referencia que este proyecto de investigación socio – jurídico
maneja el método de investigación de análisis crítico del discurso, el cual va encaminado a
identificar el discurso adoptado por la norma jurídica y con esto confrontar su aplicación en el
medio en la que se profiere, con el fin de generar estrategias que vayan encaminadas a hacer del
Derecho un ejercicio predominantemente material a formal, en cuanto a la protección de
comunidades vulnerables se refiere, desde el Consultorio Jurídico.

Para finalizar en el presente escrito se establecerán unas conclusiones parciales en lo referido al


desarrollo que ha tenido hasta el momento la organización y construcción del Centro de Litigio
Estratégico al interior del Consultorio Jurídico, y las comunidades con las que se han trabajado. Es
importante acotar que este trabajo refiere sobre el desarrollo y resultados parciales del proyecto, ya
que el mismo está en ejecución, razón por la cual las apreciaciones que a continuación se
presentan versan sobre el desarrollo comprendido desde el segundo semestre del año 2016 y lo
corrido del año 2017.

Palabras claves

Centro de litigio estratégico – consultorio jurídico – prácticas alternativas del derecho – habitantes
de la calle – personas con discapacidad – víctimas del conflicto armado – equidad de género.

Introducción

En el año 2015 el Ministerio de Justicia con el acompañamiento del Ministerio de Educación,


realizó cuatro foros en las ciudades de Montería, Yopal, Cúcuta, Popayán y Bogotá, donde se
identificaron propuestas que surgen de forma institucional desde algunas universidades,
estudiantes, litigantes, expertos de organizaciones internacionales y de la sociedad civil, las cuales
van encaminadas a replantear la formación de los abogados en el país. En el foro desarrollado en
la ciudad de Yopal, el profesor Diego Eduardo López Medina, con el objetivo de resolver un
cuestionamiento que se planteaba así ¿Cómo debe operar una estandarización de la enseñanza
del Derecho para formar juristas y no simplemente operarios?, respondió que:

“Ha habido un experimentalismo muy interesante para compartir nuevas metodologías. También se
han evidenciado ‘insurrecciones pedagógicas’, tales como el modelo de clínica, el replanteamiento de
la relación entre el profesor y el alumno y el reposicionamiento de los consultorios jurídicos (…) Es
importante ver también la prospectiva de los campos en los que ejercen los abogados, desarrollando-

132
Programa de Derecho, Grupo de Investigación Estado, Derecho, y Políticas Públicas.Universidad Santo Tomás Seccional
Bucaramanga. Correo electrónico: jeissonporras@hotmail.com.

551
siguiendo a Robert Putnam-, una labor de lubricante social. Aplaude las buenas prácticas,
destacando su utilidad en materia de transmisión de conocimiento pedagógico y construcción del
saber” (Ramírez Sierra, Foros Regionales sobre las nuevas tendencias y desafios de la formación
profesional de los abogados en Colombia: Segundo Foro, 2015, pág. 26)

Por tal razón, en el marco de las transformaciones sociopolíticas del posconflicto, es necesario
replantear el proceso de formación jurídica en la cual se aporte a la realización efectiva de la
terminación del conflicto, la inclusión social de sujetos y comunidades opacadas durante los años
de violencia. Para ello, se sugiere estudiar el posconflicto como acontecimiento y dotarlo de una
naturaleza ontológica, desde la que valdría la pena pensar en una nueva forma de entender el
fenómeno jurídico y la formación de los estudiantes de Derecho.

Lo anterior invita a replantear el enfoque que se viene dando a los Consultorios Jurídicos, pues las
competencias de los mismos enmarcadas en el Decreto-Ley 196 de 1971 y la ley 583 de 2000,
impiden desarrollar de manera óptima un Centro de Litigio Estratégico que despliegue el potencial
intelectual y humano de los estudiantes de Derecho con el objetivo de hacer realidad la justicia en
términos no solamente formales, sino también materiales. En otras palabras, profesionales con la
capacidad de actuar en la defensa, promoción, enseñanza y divulgación del ordenamiento jurídico,
la institucionalidad estatal y los derechos sociales, colectivos y del medio ambiente, materias en las
que las Academias de Derecho pueden jugar un papel protagónico en los procesos de
transformación social que se hacen necesarias en las transiciones en los procesos de posconflicto.

Metodología

El presente proyecto se enmarca dentro de los parámetros de la investigación socio-jurídica, la cual


permite estudiar la dinámica del Derecho con la sociedad, dando como resultado la explicación o el
análisis de diferentes fenómenos jurídicos; en palabras de Norys Esther y Rodolfo Torregrosa
Jiménez, citando a Latorre, manifiestan que el estudio de estos fenómenos, en la investigación
socio-jurídica, se basa en un análisis histórico y sociológico del mismo Derecho (Torregrosa
Jiménez & Torregrosa Jiménez, 2012).

Teniendo en cuenta la naturaleza del proyecto y los ejes temáticos a manejar, este tipo de
investigación resulta siendo el más adecuado para cumplir con los objetivos porque los ejes
temáticos a abordar (personas con discapacidad, habitantes de la calle, víctimas del conflicto
armado y género), resultan teniendo especial atención en el espectro del Derecho, pues el análisis
que se pretende hacer con el trabajo, más allá del aspecto meramente formal, se persigue, a
través del Centro de Litigio Estratégico, el cumplimiento de estos postulados normativos y la
generación de alternativas que busquen propiciar la aplicabilidad de las normas y garantías
contempladas para estas poblaciones vulnerables.

Esto lleva a indicar que el método de investigación social que se utilizara es el análisis crítico del
discurso, el cual consiste en visualizar el lenguaje como la mera acción de comunicar o representar
el mundo, sino también concebirlo como una forma de constituir y conformar un sistema, dando a
entender que los discursos construidos tienen una gran inferencia en el mantenimiento y
fortalecimiento de estructuras de poder, lo que demanda un análisis a todo discurso que emana de
esas estructuras de poder y su relación con el medio en que se aplica (Gordo, 2008).

Entonces se puede decir que un discurso es una acción en la cual se transmite un determinado
mensaje a través de signos codificados (lenguaje). Siguiendo esta logica se puede decir que los
discursos pueden ser descriptivos y prescriptivos; el primero hace referencia a aquel discurso que
va dirigido a expresar una información y el segundo va encaminado a la modificación o imposción
de alguna conducta; lo anterior lleva a indicar que el Derecho maneja un discurso compuesto,
donde se busca regular conductas pero a su vez tiene un carácter coercitivo que permite darle
fuerza a esos mandatos que se establecen a través de la norma jurídica (Melgarito Rocha, 2015).

552
Se toma esta idea del Derecho como discurso en este proyecto de investigación porque se va a
analizar de forma directa los postulados normativos en materia de equidad de género, personas
con discapacidad, víctimas del conflicto armado y habitantes de la calle; con el fin de determinar su
relación con la realidad social que rodea dichos postulados, teniendo en cuenta la epoca de
transición que rodea al país y que lo obliga a reestructurar y a evaluar todo aquello que pueda ser
contrario a esos intereses de construcción de paz.

Ahora bien, al ya delimitar el metodo de investigación, se hace necesario hablar del enfoque que
tendra el proyecto, el cual es cualitativo porque, en palabras de Hernandez Sampieri: “Utiliza la
recolección y análisis de los datos para afinar las preguntas de investigación o revelar nuevas
interrogantes en el proceso de interpretación.” (Hernández Sampieri, 2014, pág. 40). Esto nos lleva
a hablar de las muestras que se han de tomar para llegar a la solución de los objetivos planteados
en el proyecto. Las muestras a utilizar, según las mencionadas por Hernandez Sampieri, son las
siguientes:

Muestras teoricas o conceptuales: estas se han de utilizar porque son aquellas que sirven como
referente de estudio y analisis de las normas que van a ser objeto de estudio en cada eje tematico
a abordar (Hernández Sampieri, 2014).

Muestras por oportunidad: estas se daran con ocasión a los casos que se puedan encontrar en el
desarrollo de las actividades de cada eje tematico y que puedan servir para probar o refutar algún
postulado que se pueda plantear (Hernández Sampieri, 2014).

Resultados

El Consultorio Jurídico ha venido implementando la figura del Centro de Litigio Estratégico dentro
de sus prácticas con los estudiantes, trabajando con las siguientes comunidades y que a su vez se
convierten en líneas temáticas de posibles trabajos de investigación: Habitantes de la calle,
víctimas del conflicto armado, personas con discapacidad y equidad de género.

Bajo esta óptica y con el fin de unificar el trabajo en un solo grupo, el día 18 de agosto de 2017 se
crea el semillero de investigación Magna Vox, el cual tiene como fin intervenir a la comunidad,
siguiendo los tres lineamientos mencionados anteriormente, ya que este semillero se divide por
ejes temáticos, cada grupo tiene una dinámica diferenciada de acción dependiendo de las
necesidades y los aspectos que se vayan a trabajar por semestre.

Lo anterior se debe tener en cuenta para hablar de las formas en que se está trabajando de forma
diferenciada con cada grupo, con el fin de poder determinar e ilustrar los métodos de intervención
por parte del Centro de Litigio Estratégico a través de su semillero de investigación. Las estrategias
de trabajo son las siguientes:

Equidad de Género: Con esta línea temática se busca intervenir, desde el campo académico y
practico a estudiantes y usuarios del Consultorio Jurídico por medio de la generación de espacios
que contribuyan a erradicar la inequidad de género, la cual genera problemáticas sociales como la
violencia, discriminación, intolerancia, entre otros. Por tal motivo, el primer aspecto que se ha
empezado a realizar es la consolidación del Observatorio para la Atención Integral y la Promoción
de la Equidad de Género, con apoyo de la escuela de Trabajo Social de la Universidad Industrial
de Santander, que tiene por finalidad identificar las principales problemáticas que se generan al
interior del Consultorio Jurídico en esta materia con el fin de generar estrategias de intervención
social, buscando consolidar la creación del Centro de Promoción de la Equidad de Género.

Habitantes de la calle: La finalidad de esta línea temática es propiciar el cumplimiento de la Ley


1641 de 2013 por parte de las entidades encargadas de darle aplicabilidad. Razón por la cual, la
labor de intervención por parte del Centro de Litigio Estratégico va encaminada a cumplir un trabajo

553
de apoyo y acompañamiento desde la academia a través de la generación de espacio de reflexión
y discusión al interior de la Universidad sobre la temática.

Personas con discapacidad: El trabajo en este eje temático está encaminado promocionar los
Derechos de esta población vulnerable con el fin de generar estrategias que contribuyan a la
debida aplicabilidad de los mismos en la comunidad. Para ello se busca realizar actividades dentro
y fuera de Universidad Santo Tomas seccional Bucaramanga, donde usuarios y estudiantes
identifiquen los parámetros principales de estos derechos, a la vez que se busca intervenir de
forma directa en la comunidad que requiera de las competencias de Consultorio Jurídico a través
de sus servicios. Con lo anterior también se busca aportar a la actividad de la Red Universitaria
para el Reconocimiento y la Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad
(RUNDIS) del Ministerio de Justicia y del Derecho, desde la actividad académica y la intervención
social; para ello se está incentivando la creación del Centro de Atención e Inclusión de las
Personas con Discapacidad del Consultorio Jurídico de la Universidad Santo Tomas seccional
Bucaramanga.

Víctimas del conflicto armado: En este eje temático los estudiantes estudian las diferentes
dinámicas del conflicto con el fin de contribuir, desde el punto de vista académico, a la discusión de
las transformaciones que se deben generar en el marco del posconflicto desde la universidad y los
estudiantes. Por lo que se están analizando y estudiando temáticas que salgan del espectro del
Derecho, con el fin de hacer del estudio de la transición, un estudio interdisciplinar que ayude a
ampliar los marcos de análisis y discusión de este acontecimiento histórico y lo que lo rodea.

Conclusiones

La formación del abogado contemporáneo en Colombia comienza a demandar el uso de


competencias que vayan más allá del litigio como se conoce actualmente, por lo que se está
haciendo uso de prácticas alternativas que busquen aportar desde otras esferas del Derecho como
la investigación y la intervención a problemáticas comunitarias, las cuales permiten visualizar el
ejercicio del Derecho más allá de los estrados judiciales. Esto conllevó a que el Consultorio
Jurídico de la Universidad Santo Tomás Bucaramanga proponga la creación del Centro de Litigio
Estratégico, el cual tiene como finalidad principal el trabajo con las comunidades vulnerables desde
aristas que van desde la intervención directa hasta la formulación de problemas académicos que
desencadenaran en estrategias que beneficien al grupo estudiado y trabajado. Lo que hace que se
incentive en los estudiantes la función social que tienen ellos como estudiantes y futuros abogados,
donde se busque aportar a la construcción de Estado y sociedad desde la academia.

Referencias

Correa Montoya, l. (2008). Litigio de alto impacto: estrategias alternativas para enseñar y ejercer el derecho.
Opinión jurídica, 147-162.

Gordo, Á. J. (2008). Análisis del discurso: Los jóvenes y las tecnologías sociales. En Á. J. Gordo, & S. Araceli,
Estratégias y prácticas cualitativas de investigación social (págs. 213 - 244). Madríd : PEARSON.

Hernández Sampieri, R. (2014). Metodología de la investigación. México D.F: Mc Graw Hill Education.

Melgarito Rocha, A. G. (2015). PLURALISMO JURÍDICO: LA REALIDAD OCULTA Análisis crítico-semiológico


de la relación estado-pueblos indígenas. México D.F: Universidad Nacional Autónoma de México.

Ramírez Sierra, N. J. (12 de Mayo de 2015). Foros Regionales sobre las nuevas tendencias y desafios de la
formación profesional de los abogados en Colombia: Segundo Foro. Obtenido de Ministerio de Justicia y del
Derecho:
http://www.minjusticia.gov.co/Portals/0/pdf/Relatorias/RELATORIA%20SEGUNDO%20FORO%20REGIONAL
%20-%20YOPAL%20(2).pdf

554
Tantaleán Odar, R. (2016). Tipología de las investigaciones jurídicas. Derecho y Cambio Social, 1 - 37.

Torregrosa Jiménez, N., & Torregrosa Jiménez, R. (2012). La Investigación Socio-jurídica una función
prioritaria en la formación de los abogados y abogadas del Siglo XXI en Colombia. Verba Iuris, 13 - 15.

555
Valores para la sustentabilidad ambiental en el marco del posconflicto en la búsqueda de
una paz cotidiana

Fernando Antonio Montoya Silva 133

Resumen

La violencia vivida en el país por el conflicto armado no solo ha puesto en peligro la vida humana
sino toda clase de vida. La recuperación del tejido social en el posconflicto tiene que hacerse de la
mano de la recuperación del medio ambiente. Se necesita una convivencia pacífica entre los seres
humanos y el entorno que los rodea. El postconflicto obliga a desvelar y enseñar una ética
ambiental para una sana convivencia que apunte a unos valores de conservación de nuestros
recursos naturales. El conflicto armado del país por razones ideológicas durante varias décadas
tiende a transformarse en un conflicto por los recursos naturales.

Palabras claves

Postconflicto, medio ambiente, ética ambiental, recursos naturales.

Introducción

Es cierto que se necesitan unos valores que acompañen al ser humano, indispensables para poder
pensar en el tema de la sustentabilidad ambiental. Encontramos una lista de valores presentada
por Antonio Elizalde de la Universidad Bolivariana; pero algunos de ellos, como bien insinúa él, se
han “extraviado”, han perdido su valor. Sin ser impertinente, se necesita agregar otros valores que
hoy son ineludibles para responder a los cambios ambientales que son referidos fácilmente por
quienes habitan territorios donde se puede mantener un contacto permanente con la naturaleza.
Es importante definir y aclarar aquello que se considera sustentabilidad:

“La capacidad de una sociedad humana de apoyar en su medio ambiente el mejoramiento continuo
de la calidad de vida de sus miembros para el largo plazo: las sustentabilidades de una sociedad, es
función del manejo que ella haga de sus recursos naturales y puede ser mejorada indefinidamente”
(Fraume, 2007, p. 421).

Ahora bien, la mirada está centrada en el tema ambiental. ¿Qué se puede considerar como
sustentabilidad ambiental? Acá se tendrá obligatoriamente que referir al equilibrio que se encuentra
entre el ser humano y su medio ambiente; es la buena relación de una sociedad con su entorno,
con lo natural; es poder garantizar que aquello encontrado en la naturaleza, siempre va a estar allí,
se va conservar como un requisito que garantizará el futuro del ser humano. Se da una mutua
relación y dependencia; el ser humano y la sociedad en general, garantizarán que ese recurso
natural no va a desaparecer por causas distintas a las naturales y que, por el contrario, se harán
los esfuerzos necesarios para su conservación; pero además esta permanencia garantizará la
supervivencia del ser humano o de una sociedad.

Por eso la sustentabilidad ambiental, habla de un compromiso mutuo entre el ser humano y la
naturaleza. Cada parte puede garantizar, a su manera, la existencia de la otra. Para que ese
compromiso sea efectivo y real, también es necesario que una sociedad haga efectiva una serie de
valores que ayuden a mantener ese equilibrio entre la naturaleza y los miembros de la misma. Leff
(2004) afirma que: “La problemática ambiental rebasa el propósito de realizar ajustes (ecológicos)

133
Departamento de Humanidades, Grupo de Investigación Derecho, Sociedad y Globalización. Universidad Santo Tomás Sede
Medellín. Correo electrónico: Fernando.montoya@ustamed.edu.co.

556
estructurales al sistema económico y de construir un futuro sustentable a través de acciones
racionales con arreglo a valores ambientales” (p. 183).

Después de diferentes encuentros con poblaciones afectadas por el conflicto armado en el territorio
antioqueño y que buscan la construcción de un entorno en paz en el postconflicto cabe
preguntarse ¿Cuáles son los valores que ayudarán a mantener ese equilibrio entre el ser humano y
su entorno? Se pueden mencionar algunos de ellos que son encontrados en los habitantes que
habitan estos territorios que conservan un ambiente natural y que han sido fuertemente golpeados
por la violencia y que puede ser extensible para todo el territorio colombiano, donde se identifican
valores como: la cooperación, la convivencia, los bienes comunes, la reciprocidad y la solidaridad.
Observemos brevemente algunos de ellos.

EL objetivo trazado en el presente trabajo es reconocer en la paz no sólo la cesación de un


conflicto sino también una acción cotidiana y presente a partir de la paz imperfecta. Además,
descubrir valores que nos permitan reconstruir desde acciones cotidianas un tejido social y un
ambiente natural (medio ambiente) como lugar de habita propio del ser humano.

Metodología

Cada vez toma más relevancia el tema ambiental. No se debe aislar en nuestro contexto la
búsqueda de la paz sin una mirada seria y permanente al tema ambiental. Por eso se propone en
este trabajo una investigación documental con análisis de discurso, teniendo en cuenta la
conceptualización del tema de la paz, el postconflicto para encontrar unos valores de protección
del medio ambiente.

Referencias

Arizpe, Lourdes. Culturas en Movimiento Interactividad Cultural y Procesos Globales. Editorial Miguel Ángel
Porrúa. México. 2006. Pp. 366 – 368

Barrios, Castro, Coria, González, Martínez, Taddey: (2007) La relación global - local: Sus implicancias
prácticas para el diseño de estrategias de desarrollo, Edición electrónica gratuita. Texto completo en
www.eumed.net/libros/2007a/ p. 88

DESCOLA, Philippe y GISLI, Pálsson (Coordinadores). Naturaleza y Sociedad. Perspectivas Antropológicas.


Siglo XXI. México. 2001. Pp. 123

Diccionario Ambiental. Fraume Restrepo Néstor Julio. Ecoe Ediciones. 2007. P. 465

Gómez Robledo, Ignacio. El origen del poder político según Francisco Suárez. Editorial Jus, 1948. 2007. Pp.
194

Informe Anual Ambiental 2009. Agencia de protección ambiental, Ministerio de ambiente y espacio público.
Gobierno Ciudad de Buenos Aires. 2009. Pp. 178

Leff, Enrique. Racionalidad Ambiental: La Reapropiación Social De La Naturaleza. Editorial: Siglo XXI
Editores. México. 2004. Pp. 509

La situación del mundo 1998: informe anual del Worldwatch Institute sobre Medio Ambiente y Desarrollo.
Worldwatch Institute Staff, Situación del mundo, Janet N. Abramovitz. Ed. Worldwatch Institute (Washington
D.C.). 1998. p. 265

Sánchez Bravo, Álvaro S y Gorczevski, Clovis. Los nuevos retos de la sostenibilidad y la protección
ambiental: reflexiones desde las dos orillas. ArCiBel. España. 2009. Pp. 515.

Zárate, Rubén. Artesi Liliana, Madoery Oscar. Ciudadanía, territorio y desarrollo endógeno: resistencias y
mediaciones de las políticas locales en las encrucijadas del neoliberalismo. Editorial Biblos, 2007. Pp. 422.

557
Cuestionamiento a la democracia desde la perspectiva del matrimonio infantil

Cathalina Sánchez Escobar 134


Laura Catalina Cano Arias 134
Astrid Yaneth Patiño Yepes 134
Estefanía Márquez Márquez 134
Verónica Cadavid González 134
Santiago Andrés Gómez Méndez 134
María Luisa Lindo Aguirre 134

Resumen

El matrimonio es concebido como un contrato que tiene como parte fundamental de su estructura
el consentimiento, es decir, la libre expresión de las voluntades de los contrayentes; lo que lleva a
analizar el tema con detenimiento en Colombia, dónde es permitida la celebración del contrato de
matrimonio siendo menor de edad, entre los 14 y 18 años, pero no se tiene el derecho de ejercer el
voto. Lo anterior resulta paradójico en tanto si es posible celebrar un contrato de grandes
implicaciones tales como la cohabitación, pero no la facultad de emitir un voto. Partiendo de esto y
entendiendo el matrimonio infantil como un matrimonio formal o unión informal antes de los 18
años, se considera que configura una expresa violación a los derechos de los niños, niñas y
adolescentes (NNA); pues son obligados a asumir roles que no les corresponden y a su vez
contribuyen a la generación de otros contextos igualmente nocivos tales como el desplazamiento,
la violencia y la pobreza extrema; esto erige sin duda una irrupción en el ideal de democracia del
país pues compone una vulneración de derechos humanos y una forma de violencia de género.
¿No es entonces un gran problema de Democracia quitarles a esos niños el derecho a crecer y
desarrollarse libremente y a decidir sobre su futuro y las condiciones del mismo? Y es que el
derecho a elegir y aceptar libremente el matrimonio es un derecho reconocido en la Declaración
Universal de Derechos Humanos (1948), donde se admite que el consentimiento no puede ser
“libre y completo” cuando una de las partes involucradas no es lo suficientemente madura como
para tomar una decisión con conocimiento de causa sobre su pareja y sobre las implicaciones de
dicha decisión.

Palabras claves

Matrimonio infantil, regulación, democracia, consentimiento, derecho.

Introducción

El presente proyecto fue realizado por el grupo de investigación de estudios internacionales de la


Universidad Pontificia Bolivariana, en el cual se pretende abordar la temática del matrimonio
infantil, los diferentes escenarios de vulneración que de este deviene en las libertades de los niños
niñas y adolescentes (NNA) y como esto incide en la democracia dado que se estima es esto una
causa generadora de ciclos de pobreza y violencia de género.

El matrimonio es un contrato en el cual el consentimiento es un elemento fundamental para


celebrarse, elemento que según el autor Alejandro Khaled Salomó también es primordial en la
democracia, lo que nos lleva a hacer un parangón en el ámbito colombiano entre los derechos
políticos y la capacidad para celebrar un matrimonio que tienen los NNA, país en el cual se puede
celebrar un matrimonio si se tiene 14 años, pero no es posible ejercer el derecho al voto.

134
Programa de Derecho, Semillero de Investigación GRID. Universidad Pontificia Bolivariana, Medellín. Correo electrónico:
cathalina.sanchez@upb.edu.co

558
En razón de lo anterior se pretende observar el caso concreto, es decir el escenario colombiano
partiendo del análisis comparado con la situación social y jurídica del matrimonio infantil en otras
naciones.

Metodología

Se utilizó una metodología exploratoria-analítica consistente en el estudio específico de casos,


fuentes bibliográficas, artículos de prensa y revisión de políticas públicas y normas jurídicas tanto
nacionales como internacionales, con el fin de llevar a cabo una posterior comparación y poder
integrar elementos comunes que permitieran desarrollar subsiguientemente un metodología
explicativa con el propósito de determinar las causas generales del matrimonio infantil
fundamentadas en las condiciones políticas, sociales y económicas de los estados estudiados y las
formas de tratamiento que le han dado, de manera que se pudiera establecer una serie de medidas
generales que podrían adoptarse para combatir esta evidente vulneración a los derechos de los
NNA (Niños, niñas y adolescentes).

Resultados y conclusiones

Según organizaciones internacionales tales como la ONU, el matrimonio infantil es una violación de
todos los derechos de los niños y es que a pesar de la existencia de leyes que lo prohíben, el
matrimonio infantil es una práctica que se ha extendido en el mundo como consecuencia de
distintos factores como la pobreza persistente, la desigualdad y distintas formas de violencia. En
razón de esto los Estados, y en nuestro caso Colombia, debe comenzar estrategias de
transformación social educando a los jóvenes, familias, profesores según su entorno y
necesidades, brindando educación sexual integral, refiriéndose a métodos anticonceptivos,
concepciones sociales de identidad de género, sexualidad, maternidad, paternidad, oportunidades
para generar ingresos, oportunidades de educación, abuso, violencia y educación, protección de
enfermedades de transmisión sexual etc., teniendo como referente la heterogeneidad cultural del
país, donde los métodos de aproximación en algunos sectores serán diferentes para causar un
efecto general en los jóvenes de todo el país.

De esta manera, el matrimonio infantil no se reduce a un simplemente un problema de ley, sino


que se convierte en una problemática social. Se debe trabajar para aumentar la edad del
matrimonio y abordar la discriminación de género mediante la sensibilización y debates y ayuda a
los gobiernos en el fortalecimiento de la legislación nacional, las políticas y los servicios.

Referencias

Matrimonio Infantil: Hojas informativas sobre la protección de la infancia. Capturado del sitio web:
https://www.unicef.org/spanish/protection/files/FactSheet_childmarriage_sp.pdf

Banco Mundial. (2017). Comunicado de prensa: Para el año 2030, el matrimonio infantil generará un costo de
miles de millones de dólares para los países en desarrollo, según un informe del Banco Mundial y el Centro
Internacional de Investigaciones sobre Mujeres. Capturado del sitio web:
http://www.bancomundial.org/es/news/press-release/2017/06/26/child-marriage-will-cost-developing-countries-
trillions-of-dollars-by-2030-says-world-bankicrw-report

Unicef. Protección infantil contra el abuso y la violencia: Matrimonio infantil. Capturado del sitio web:
https://www.unicef.org/spanish/protection/index_earlymarriage.html

Naciones Unidas, Consejo económico y social. (2017). Informe anual sobre la aplicación del Plan de Acción
para la Igualdad entre los Géneros del UNICEF para 2014-2017. Capturado del sitio web:
https://www.unicef.org/about/execboard/files/2017-9-GAP-ODS-ES.pdf

559
Human Rights Watch. (2016). Nepal: El matrimonio infantil acaba con el futuro de las niñas. Disponible en
https://www.youtube.com/watch?time_continue=8&v=em0Tl3cxVSU

Human Rights Watch. (2017). EE. UU.: Niños de apenas 14 años pueden contraer matrimonio en Nueva York.
Capturado del sitio web: https://www.hrw.org/es/news/2017/02/14/ee-uu-ninos-de-apenas-14-anos-pueden-
contraer-matrimonio-en-nueva-york

Naciones Unidas, Asamblea general. (2014). Prevención y eliminación del matrimonio infantil, precoz y
forzado. Capturado del sitio web: http://www.acnur.org/t3/fileadmin/Documentos/BDL/2014/9585.pdf?view=1

Varia, Nisha. (2015) El desafío de erradicar el matrimonio infantil: Cómo cumplir las promesas y los objetivos
de desarrollo sostenible a las jóvenes. Capturado del sitio web: https://www.hrw.org/es/world-
report/2016/country-chapters/285069

Periódico Público. (2015). El matrimonio infantil afecta al 40 % de las menores de África subsahariana.
Capturado del sitio web: http://www.publico.es/internacional/matrimonio-infantil-afecta-al-40.html

Periódico La Voz. (2014). Matrimonio infantil y mutilación femenina, el partido que pierden las niñas en
Nigeria. Capturado del sitio web: http://www.lavoz.com.ar/ciudadanos/matrimonio-infantil-y-mutilacion-
femenina-el-partido-que-pierden-las-ninas-en-nigeria

Agudo, Ángela. Periódico El País. (2016). Matrimonio infantil en Bangladesh: Niñas que dan el “no quiero”.
Capturado del sitio web: https://elpais.com/elpais/2016/01/19/planeta_futuro/1453226516_371959.html

Gutiérrez, Marisela. (2017) En República Dominicana existe el matrimonio infantil forzado, evidencia estudio
de Plan RD. Capturado del sitio web: https://acento.com.do/2017/educacion/8442327-rd-existe-matrimonio-
infantil-forzado-evidencia-estudio-plan-rd/

560
Programa de prevención e intervención para el Burnout en docentes de primaria y
secundaria de la ciudad de Pereira

Juan Fernando Matajudíos Carmona 135


Cristian Fernán Muñoz Muñoz 135

Resumen

El burnout es una es una de las causas de mayor afectación en docentes y empleados en todo el
mundo. El cual produce problemas somáticos y psicológicos, que dañan significativamente la
ejecución del profesional y afectan las relaciones con los alumnos y la calidad de la enseñanza, La
profesión de docente es; entre las de servicios, es una de las más vulnerables al impacto de las
rápidas transformaciones del contexto económico, tecnológico, político, social y cultural,
característico de la era actual, lo cual actúa sinérgicamente con las demandas físicas, mentales,
relacionales y emocionales, inherentes a su desempeño por ello se propondrá el diseño de un
programa de intervención psicopedagógico desde el modelo cognitivo conductual.
El cual está basado en cinco estrategias; control de estrés, mejora de la comunicación y desarrollo
de actitudes de autoayuda y de la relación interpersonal, aprendizaje de recursos cognitivos,
practica de técnicas para adaptarse al entorno y entrenamiento de habilidades sociales. Brindando
así herramientas que le permitan saber cómo manejar el Burnout a nivel físico y psicológico, ya que
el conocer cómo funciona, las causas, efectos y las alternativas de manejo ayuda a contrarrestar
sus consecuencias y cómo prevenirlo; además de repercutir en la productividad de la labor que se
desempeña.

Palabras claves

Síndrome de Burnout, intervención, educación, cognitivo conductual, salud mental, Docentes

Introducción

Para conceptualizar este tema, quise citar un párrafo de Freudenberg (1980a):

“Si ha visto un edificio destruido por el fuego sabe hasta qué punto puede ser devastadora una
tragedia semejante. Lo que antes era una estructura llena de vida, ahora no es más que una
estructura desértica. Allí donde antes había un edificio bullente de actividad, ahora no quedan más
que escombros para recordarnos toda la vida la energía que allí reinaba. Puede que aún quede algún
trozo de pared en pie, puede que aún se distingan algunas ventanas; incluso puede que permanezca
intacta la estructura exterior, pero si se asoma al interior quedará impresionado por la gran
destrucción que allí existe. (…). Me he dado cuenta de que la gente a veces es víctima de un
incendio, como los edificios. Bajo la tensión producida por la vida en nuestro complejo mundo, sus
recursos internos se consumen como bajo la acción de las llamas, dejando sólo un inmenso vacío
interior, aunque la envoltura externa parezca más o menos intacta (pág. 13)”.

El ser humano se encuentra sometido a diversas disfuncionalidades y alteraciones que pueden


dañar su salud mental, física y psicológica. Entre las enfermedades que se asocian al estrés
laboral se encuentra el síndrome de desgaste o agotamiento profesional, también conocido como
el síndrome de Burnout, que según Castañeda & García (2010) está caracterizado por un conjunto
de signos y síntomas que manifiesta el individuo como respuesta al estrés crónico laboral. Las
primeras investigaciones acerca del Síndrome de Burnout fueron realizadas por el psiquiatra
Herbert Freudenberg (1974, citado por Moriana & Herruzo, 2003). Se centraron en la observación

135
Programa de Psicología, Grupo de Investigación Estrés Laboral. Corporación Universitaria Minuto de Dios Uniminuto, Pereira
(Risaralda). Correo electrónico: jmatajudios@uniminuto.edu.co.

561
de un grupo de voluntarios que trabajaban con toxicómanos, quienes, en un periodo de un año,
sufrían de forma progresiva una pérdida de energía, hasta llegar al agotamiento, síntomas de
ansiedad y depresión, así como desmotivación en su trabajo y agresividad con los pacientes.

El estrés laboral es un fenómeno que ha producido gran interés por las consecuencias que tiene
sobre la salud, el bienestar psicológico y físico del individuo (Lazarus y Folkman, 1984), al igual
que sus efectos como el aumento de ausentismo, abandono y deterioro del servicio ofrecido (Peiró
y Salvador, 1993). El síndrome de Burnout es propio de ciertas profesiones y tiene características
específicas que lo diferencian del agotamiento físico o emocional producido por el estrés en
general.

El interés que en la actualidad despierta el Burnout ha facilitado una ampliación en su estudio,


donde se han realizado investigaciones en otros campos profesionales, como es el caso de la
educación (Schaufeli, Martínez, Pinto, Salanova & Bakker, 2002). Los docentes son profesionales
que pueden considerarse en alto riesgo de padecer este síndrome. De ahí que, la presente
investigación pretende desarrollar un programa de intervención, brindando así herramientas que
permitan saber cómo manejar el Burnout a nivel físico y psicológico, ya que el conocer cómo
funciona, las causas, efectos y las alternativas de manejo ayuda a contrarrestar sus consecuencias
y prevenirlo. Por ello es importante plantear los siguientes objetivos: Proponer un programa de
intervención para el síndrome de Burnout, desde un enfoque cognitivo conductual que facilite la
formación o consolidación de estrategias de afrontamiento; como objetivos específicos se
proponen los siguientes: Validar un inventario para la evaluación del Burnout, identificar el nivel
prevalencia del síndrome de Burnout en los docentes de primaria y secundaria de la ciudad de
Pereira, diseñar un programa de intervención del síndrome de Burnout, implementar el programa
de intervención de Burnout en docentes, y por último analizar los resultados obtenidos de la
implementación del programa en el desarrollo de estrategias de afrontamiento.

Metodología

Enfoque cuantitativo, experimental; de tipo longitudinal, el cual incluye mediciones al inicio y al final
del estudio (Lerma, 2003). La selección no es aleatoria, busca explicar la relación causa-efecto
entre la implementación del programa y la mejora en el proceso de los signos y síntomas del
Síndrome de Burnout. La población en la que se realizará el estudio será los docentes de
educación primaria y secundaria de la ciudad de Pereira.

El instrumento empleado para la recolección de la información es el inventario que se valide para el


mismo fin.

Referencias

Freudenberger, H. J. (1980a). Burnout. Nueva York: Doubleday. (Tomado de la traducción francesa de 1987,
L´Epuisement professional: la brûlure interne. Québec, Canadá: Gaetan Morin)

Castañeda Aguilera, Enrique, García de Alba García, Javier E., Prevalencia del síndrome de agotamiento
profesional (burnout) en médicos familiares mexicanos: análisis de factores de riesgo Revista Colombiana de
Psiquiatría 2010, 39

Moriana, E. y Herruzo, J. (2003). Estrés y Burnout en profesores. International Journal of Clinical and Health
Psychology, 3, 597-621.

Lazarus, R. S. y Folkman, S. (1984). Stress, appraisal and coping. New York: Springer.

Peiró, J. M. y Salvador, A. (1993). Control del estrés laboral. Madrid: Eudema

Sánchez, A. (2009). Los resúmenes para artículos de investigación. Revista Virtual Universidad del Norte, No.
26 (febrero-mayo, Colombia). Capturado del sitio web http://revistavirtual.ucn.edu.co/.

562
Sánchez, A. y Sánchez, L. (2010). Estructuras textuales y partes del artículo: recomendaciones. Manual de
comunicación en ambientes educativos virtuales. Medellín: Fundación Universitaria Católica del Norte.

Villagrán, A. y Harris, D. (2009). Algunas claves para escribir correctamente un artículo científico. Revista
Chilena de Pediatría, 80 (1): 70-78.

Santos, L. (2013). El proceso de escritura y publicación de un artículo científico. Revista Electrónica Educare,
17, 1, 5-27, capturado del sitio web htpp: www.una.ac.cr/educare el día 13 de mayo de 2016.

Schaufeli, Martínez, I. M., Pinto, A. M., Salanova, M., & Bakker, A. B. (2002). Burnout and Engagement in
University Students. Journal of Cross-Cultural Psychology, 33(5), 464–481.
https://doi.org/10.1177/0022022102033005003

563
Mecanismos alternativos de solución de conflictos, en particular la conciliación y la
mediación interdisciplinar, para promover la cultura de acuerdos

Adriana Patricia Arboleda López 136

Resumen

Se realizará una investigación socio-jurídica que permita promover el conocimiento y la aplicación


de los Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos, en particular la conciliación y la
mediación interdisciplinar para fortalecer la cultura de acuerdos y la convivencia pacífica en
Colombia.

Palabras claves

Conciliación, mediación, conflictos, interdisciplinariedad, ética, emociones

Introducción

El contexto de la solución alternativa de conflictos es una necesidad sentida de las universidades


del país por el momento histórico actual, en el que se evidencia por un lado la desconfianza y el
deterioro de las instituciones de la jurisdicción contenciosa, y al encontrarse en un escenario de
pos conflicto que hace necesario repensar la manera como se han tramitado los conflictos socio
jurídicos en el país.

En este sentido, la formación de los abogados y la investigación de la Facultad de Derecho de la


Universidad Autónoma Latinoamericana contiene un compromiso social respecto a la formación e
investigación en herramientas útiles alternas y complementarias al aparato judicial como los
Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos (MASC) para la cultura de acuerdos.

El Ministerio de Justicia y del Derecho en su Dirección de Métodos Alternativos de Solución de


Conflictos, ha generado una política estatal de promoción de la conciliación en donde se expresa
en la significativa ampliación de los centros de conciliación del país: Pasando de tener 141 centro
el 2002 a contar con aproximadamente 500 centro activos y autorizados en el 2016, con casi
20000 conciliadores capacitados e inscritos. Sin embargo, aún resta un largo camino por recorrer.
De hecho, de más de los 3.000.000 de procesos en Colombia, sólo alrededor de 100.000 son
sometidos anualmente a los centros de conciliación. (Ministerio, 2011)

En la actualidad es sentir de muchos operadores jurídicos que la justicia ordinaria en general


presenta resoluciones lentas a los conflictos, cuando la sociedad reclama soluciones rápidas a los
conflictos que por naturaleza siempre están presentes en la familia, en las relaciones laborales y
de convivencia desde la escuela. En este contexto los MASC pueden brindar elementos clave para
que los abogados como sujetos históricos, inmersos en las dificultades que presenta la sociedad
de hoy, puedan encontrar las bases sólidas y sus actuaciones tengan soporte ético; y se dirijan
hacia la recomposición del tejido social.

En el actuar de los abogados y en particular de quienes son operadores de la justicia, y


específicamente de quienes lo son en los MASC; se requiere tomar conciencia sobre el obrar bien
y muy en especial sobre la dignidad humana para la solución de los conflictos jurídicos y la
participación en su protección.

136
Facultad de Derecho, Grupo de Investigación GLOPRI. Universidad Autonoma Latinoamericana, Medellín. Correo electrónico:
Adriana.arboledalo@unaula.edu.co.

564
Se emplearán el uso de los datos existentes en el Ministerio de Justicia y del Derecho en su
dependencia: Departamento de Mecanismo Alternativos de Solución de Conflictos con el fin de
observar el comportamiento de las conciliaciones en el país, en el departamento de Antioquia, y en
particular en Medellín.

Entonces se propone avanzar en este tema resignificando el rol de los MASC desde la
investigación, y promoviendo su relevancia en el estudio del Derecho.

Metodología

Se propone realizar una investigación teórica interdisciplinar. Se utilizará el método hermenéutico


(Gadamer), a partir de un ejercicio de intertextualidad desde una perspectiva de un horizonte de
comprensión, donde se analiza la teoría del conflicto; y proponer qué tipo de estrategia facilita
promover la cultura de acuerdos desde el re significación de los Mecanismos Alternativos de
Solución de Conflictos en el derecho, la formación y la práctica de los abogados.
Enfoque metodológico: se pretende hacer la recolección de los datos partiendo de las siguientes
fuentes: doctrina jurídica, libros especializados, artículos científicos, jurisprudencia constitucional;
información que suministre la Dirección de Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos del
Ministerio de Justicia y del Derecho.
Tipo de investigación: Este tema hace parte del tipo de investigación Cualitativa porque está
enfocada en comprender fenómenos sociales y humanos, como es el caso de los asuntos y
controversias socio-jurídicas susceptibles de soluciones consensuadas. Con aplicación de los
principios éticos que debe tener un mediador interdisciplinar de conflictos.
Tipo de estudio: El tipo de estudio analítico local, se trata de buscar información acerca de los
diferentes Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos y su relación con las estrategias
formativos y la cultura de acuerdos, en particular la conciliación y la mediación. Se revisará la
doctrina nacional existente al respecto.
Método: Se aplicará el método hermenéutico, se pretende interpretar, se buscará definiciones
cualitativas. Se complementará la investigación con pasantías, indagando cómo se maneja los
Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos complementando con estudio doctrinario.

Resultados

Artículo A2 (Revista que se encuentra en el cuartil dos (entre el 74,9 %y el 50 % inferior de ISI [SCI
y SSCI] o SCOPUS).
Eventos científicos EC_A (presentación de ponencia en evento científico o tecnológico),
(participación con un “poster” en evento científico o tecnológico), (capítulo en memorias de
congreso editadas como libro o revista.

Conclusiones

Esta investigación aún se encuentra en curso, sus resultados preliminares denotan la importancia
en fortalecer la formación y la investigación en Mecanismos Alternativos de Solución Alternativos
en particular en los profesionales del derecho, como en diferentes disciplinas afines a las ciencias
Sociales.

Referencias

Arboleda A. (2017). Mediación, emociones y virtudes para el abogado interdisciplinar. (académica española,
Ed.). Madrid: Académica española.

Arboleda A. (2014). La conciliación como una cultura de acuerdos. (Lasallista, Ed.). Caldas: Editorial
Lasallista.

565
Bilbeny N, (2016). Reglas para el diálogo en situaciones de conflicto. (Universidad de Barcelona, Ed.).
Barcelona: Editorial Universidad de Barcelona.

Correa, C. (2013). Currículo transdisciplinar y práctica pedagógica compleja. (Universidad Simón Bolívar, Ed.).
Barranquilla: Editorial Universidad Bolívar.

Gonzáles, Daniel. (2009). Emociones, responsabilidad y derecho. Barcelona: Marcial Pons.

Hoyos, C. (2005). La conciliación un modelo bioético hermenéutico. (Señal editora, Ed.). Medellín: Editora
señal.

Hurtado de Barrera, J. (2012). El proyecto de investigación. Una comprensión holística. (Sypal-Quirón, Ed.).
Caracas: Sypal- Quirón.

Márquez C. (2013). La mediación. (Marcil Pons, Ed.). Madrid: Marcil Pons.

Martín F. La mediación en materia de familia y derecho penal estudios y análisis, (Andavida, Ed.) Santiago de
Compostela: Andavida.

Morin, E. (2011). Introducción al pensamiento complejo. (Paidós, Ed.). Madrid: Editorial Paidós.

Real Academia Española. (2001). Conflicto. En Diccionario de la lengua española (22. Ed.) Recuperado de
http://dle.rae.es/?id=AGHyxGk

Rentería L. & Gerardo N. (2009). Diseño de una estrategia de gestión educativa para mejorar los niveles de
convivencia escolar. (Universidad Javeriana, Ed.). Bogotá: Editorial Universidad Javeriana.

566
Hollman Morris en YouTube: periodismo “contrademocrático” reconstruyendo la memoria
histórica

Andrés Fernando Orozco Macías 137

Resumen

Esta investigación se propone conocer como YouTube abre múltiples perspectivas a los procesos
de memoria histórica y participación política, en este caso, se tomó el programa Contravía del
periodista Hollman Morris y su emisión 244 sobre la masacre de El Salado en Colombia cometida
por paramilitares en el año 2000. Investigación interdisciplinar, con un método cuantitativo-
cualitativo soporta con un análisis de contenido para comprender las estructuras narrativas del
video y un análisis cuantitativo para contrastar los porcentajes de interacción entre las
producciones audiovisuales y los usuarios que interactúan en red como forma de acción
«contrademocrática» desde el marco conceptual de Rosanvallon (2007).

Palabras claves

YouTube, el salado, contravía, contrademocracia, memoria histórica.

Introducción

El año 2000 fue complejo en el orden político nacional colombiano, en primer lugar, se iniciaron los
diálogos de paz entre el expresidente Andrés Pastrana y las FARC-EP; en segundo lugar,
comenzó una expansión paramilitar por todo el territorio nacional bajo el comando de Carlos
Cataño Gil, en ese mismo contexto entre el 16 y el 22 febrero de ese mismo año un grupo de más
de 400 paramilitares cometieron la masacre a la población de El Salado corregimiento del
departamento de Bolívar que dejó más de 60 muertos entre los que se encontraron niños, mujeres
y ancianos, esta masacre fue conocida por su extrema crueldad en la que no solo importaba la
ejecución, sino la tortura y los usos violentos del cuerpo muerto como muestra de poder por parte
de los paramilitares hacia la población civil. Esta población siempre tuvo el estigma de pueblo
guerrillero debido a que era la zona de retaguardia estratégica del frente 34 de las FARC-EP lo
cual lo convirtió en un blanco de oportunidad para los paramilitares (CNMH, 2014).

De acuerdo al contexto anterior, con el surgimiento de YouTube organizaciones independientes del


gobierno como la productora del periodista Hollman Morris con su programa Contravía, permitió
abrir nuevas perspectivas de este acontecimiento logrando emitir información que no se conocía
por los telenoticieros nacionales de Colombia. La experiencia de las victimas narradas a través de
una investigación audiovisual que confrontó las lógicas históricas del momento cuestionando como
las fuerzas militares y el Estado parecen cómplices o por lo menos negligentes ante la realización
de la masacre en aquel entonces. Lo que se resalta, es que canales independientes en YouTube
abren nuevas formas de conocer y construir la memoria histórica que no han sido realizadas por
ningún medio televisivo en Colombia.

Aunque estas organizaciones de producción audiovisual como la de Hollman Morris no tiene una
acción directa sobre la política nacional, logran impactar de manera decisiva a personas que
buscan información alternativa sobre el conflicto armado colombiano. En este caso, se analizaron
los procesos constructivos de la memoria histórica por parte de un canal independiente que usa
estas redes sociales como otra forma de proyección del proceso histórico colombiano, como un

137
Programa de Maestría en Estudios Políticos, Grupo de Investigación Historia, Trabajo, Sociedad y Cultura. Universidad Nacional
de Colombia Sede Medellín. Correo electrónico: Andresorozco08@gmail.com.

567
nuevo mecanismo para hacer política informal y rechazar los modelos tradicionales de la
comunicación política televisiva que se apoderó de la interpretación del conflicto armado
colombiano.

Metodología

La aparición de Internet y en especial las redes sociales que operan en el ciberespacio, hizo
pensar a muchos teóricos de la comunicación que esta esfera ampliaría los espacios de la
democracia representativa y en especial de la democracia participativa, se suponía que su proceso
interactivo reforzaría la comunicación entre las demandas sociales y las acciones políticas de los
gobiernos (Bell, 2007; Frizzera, Gutiérrez, Lara, Evelle & Urbieta, 2015; Montilla & Páez, 2009).
Desde el inicio de la conocida Primavera Árabe en Túnez, Egipto y Libia, al igual que las
manifestaciones en países occidentales como España con el 15M y en los Estados Unidos con el
Occupy Wall Street, demostraron la alta demanda de Internet y sus redes sociales para la creación
de imágenes, videos y mensajes que ayudaran a convocar a las manifestaciones (Castells, 2012),
se demostró que este medio era efectivo para expresar inconformidades políticas y sociales. Es
pertinente aclarar que en los países árabes hubo intervenciones militares extranjeras (indirecta y
directamente) y derrocamientos en todos; en el caso de los Estados Unidos y España las
manifestaciones cesaron con el tiempo y no produjeron ningún cambio político ni gubernamental,
esto demuestra que el medio fue efectivo para los intereses internacionales de los países
occidentales más no para las demandas sociales (Delgado & Rojas, 2011; Lobo, 2012).

La labor investigativa de las ciencias sociales en relación con las tecnologías multimodales
(Jenkins, 2009) no está en fijar su atención en los procesos puramente tecnológicos, sino, en
analizar los ámbitos sociales a partir de sus demandas políticas expresadas en la red reconociendo
la inserción que tiene los diferentes órdenes sociales, así como los resultados variables de las
relaciones de poder que allí se establecen (Castells, 2009; Wajcman 2010; Avgerou, 2002; Keck &
Sikkink, 1998). Esto refuerza la idea de que los medios digitales-interactivos como las redes
sociales que operan en Internet, permitieron la expansión de la llamada «democracia negativa»,
que no es más que la heterogeneidad política con todas sus contradicciones, visiones políticas
informales que se opone de forma explosiva y altamente expresiva contra los poderes políticos
formales, es de resaltar que la mayoría de las veces su expresividad no logra afectar a ninguna
estructura del poder político formal, simplemente sirven para la manifestación (Rosanvallon, 2007).

La participación política en Internet no tiene una acción directa sobre la democracia representativa
y participativa de ningún país hasta nuestros días, a nivel político estas redes solo han facilitado
que personas y organizaciones de bajos recursos desarrollen una nueva práctica política que
sobrepasan la política interestatal generando “un tipo particular de activismo, centrado en múltiples
localidades que se conectan digitalmente en escala que excede lo local, para llegar a la escala
global” (Sassen, 2010: 424), con esto, los gobiernos no son los únicos que tiene relaciones
internacionales, también las organizaciones independientes y las personas comienzan a generar
información de interés en la que se dan encuentros de problemáticas sociales muy puntuales
mostrando otras formas de conflicto que no se presentan en la televisión, como consecuencia,
Internet es una «Convergencia Mediática» que propone un cambio paradigmático en la creciente
interdependencia de los sistemas de comunicación y los múltiples modos de acceder a diferente
contenidos mediáticos (Jenkins, 2009).

Resultados

Cuando se busca en YouTube información sobre la Masacre de El Salado en el departamento de


Bolívar en Colombia se destacan tres documentales sobre el hecho, dos de ellos pertenecen a
organismos del Estado colombiano, que son: La Unidad de Victimas con un documental llamado
“La historia de El Salado contada por las víctimas”; el segundo pertenece al Centro Nacional de
Memoria Histórica que está adscrito al Departamento de Prosperidad Social con el documental

568
llamado “El Salado: Rostro de una masacre”. La tercera producción pertenece a la productora
independiente del periodista Hollman Morris con su programa Contravía que realiza sus
documentales con la ayuda financiera de Open Society Institute y que hasta diciembre del año
2016 realizó un aproximado de 395 documentales todos referidos a diferentes acontecimientos del
conflicto armado colombiano, el episodio 244 lleva por nombre: “El Salado: 11 años de
indiferencia”.

El último canal se considera pertinente para el análisis teórico sobre como actores políticos
independientes usan la red de Internet y en especial las plataformas sociales como YouTube para
producir contenidos que denuncian malos funcionamientos de los gobiernos reabriendo nuevas
perspectivas del conflicto. Lo que se destaca del video de Hollman Morris a los dos anteriormente
mencionados, es su capacidad para elaborar una denuncia argumentada desde la voz de las
víctimas y los análisis del investigador invitado que analiza la negligencia del gobierno de turno, la
intencionalidad de los telenoticieros para no hacer visible la masacre, al igual que la implicación y
complicidad de la Infantería de Marina Colombiana en la colaboración con los paramilitares en el
ejercicio de la masacre. Por el contrario, los otros dos documentales solo enuncian la narración
cronológica de los hechos (Centro Nacional de Memoria Histórica) y la reparación de victimas por
parte del Estado como una forma de propaganda para el proceso de Paz durante el 2016 (Unidad
de Victimas).

Los videos cuentan con variabilidad de reproducciones al igual que diferenciados procesos de
participación por parte de los usuarios que habitúan YouTube, estos indicativos a la vista permitirán
deducir e interpretar los procesos de participación negativa como referencia a la «democracia
negativa» o «contrademocracia» mencionada por Rosanvallon (2007).

Conclusiones

Los medios sociales virtuales se han convertido en un facilitador de nuevos procesos de


construcción de la memoria histórica desde múltiples perspectivas, es más, estos medios sociales
interactivos son en sí mismos un instrumento de la memoria histórica porque permite a las
personas reproducir y generar información, al igual que comentar u opinar constantemente sobre
temas que visualizan en la pantalla de su ordenador, refresca el tema, actualiza y no lo deja caer
en el olvido como si sucede con medios pasivos como la televisión.
El surgimiento de perfiles y canales independientes de acceso público para el mundo, reabren
nuevas alternativas políticas para informarse y construir conocimiento social y político, Internet
personifica una forma casi material de fuerza colonizadora en la que cada uno participa sin que
nadie pueda apropiarse del espacio de expresión, esto permiten que el debate en torno a las
diferencias culturales y sociales se propague y se proyecte en este medio confrontado las políticas
de los gobiernos, por eso el poder de Internet está en su adaptación espontanea a las funciones de
«vigilancia», de «denuncia» y de «calificación», YouTube es la expansión realizada de esos
poderes que se construye a través de las múltiples narrativas lo que hace que estas redes sean
circulación, interacción libre, sucesión de encuentros puntuales, posibilidad abierta de nuevas
formas de conocimiento de conflictos que eran desconocidos para algunos sectores de la
población (Rosanvallon, 2007).

La masacre de El Salado a través de la productora independiente Hollman Morris es claro ejemplo


de una nueva forma del conflicto que nunca habían sido presentada por otro medio de carácter
nacional y además de eso, permite su emisión global para que personas y organizaciones de otros
países conozcan la situación del conflicto armado colombiano desde la perspectiva de las víctimas
y no solo a partir de los informes oficiales emitidos por el gobierno nacional colombiano y sus
telenoticieros, esto debela una vez más, que las organizaciones «contrademocráticas» tiene
seguidores y donantes como la Open Society Institute que apoyó las producciones de Hollman
Morris sobre el conflicto armado colombiano desde una perspectiva de las víctimas y la denuncia
de poderes que ocultan información o son cómplices de masacres y asesinatos en el marco del
conflicto armado en Colombia.

569
Referencias

Avegerou, Chrisanthi (2002), Infomation sistems and global diversity, Oxford, England, University Press.
Bell, David (2007), Cyberculture Theorists. New York, EEUU, Routledge.
Bianchi, M; Mancini, P; Frizzera, Agustín; Gutiérrez, Bernardo; Jiménez, Julio; Siri, Santiago; Lara, Tomas;
Gutiérrez, Silvia; Caballero, Paul; Evelle, Monique; Urbieta, Maxi; Serrano, Rodrigo; Collada; Pablo & Wedes,
Justin (2015), ¿Qué es la democracia del siglo XXI?, Argentina, Asuntos del Sur & Fundación Avina y Open
Society Foundation.Borja, Henry; Barreto, Idaly; Sabucedo, Jose & López, Wilson (2008), Construcción del
discurso deslegitimador del adversario: gobierno y paramilitarismo en Colombia, Universitas Psychologica,
Núm. 2, pp. 571-583
Burgess, Jean. & Green, Joshua (2009), YouTube. Cambridge, UK, Polity Press.
Caillois, Roger (1984), El hombre y lo sagrado, México DF, Fondo de Cultura Económica.
Cancimance, Andres (2013), Memoria y violencia política en Colombia, Los marcos sociales y políticos de los
procesos de reconstrucción de memoria histórica en el país. Eleuthera, Núm. 9, pp. 13-38.
Candau, Joël (2006), Antropología de la memoria, Buenos Aires, Argentina, Nueva Visión.
Candau, Joël (2012), Memoria e identidade, Sao Pablo, Brasil, Editoracontexto.
Castells, Manuel (2001), La era de la información, México, Siglo Veintiuno.
Castells, Manuel (2009), Comunicación y poder, Madrid, España, Alianza Editorial.
Castells, Manuel (2012), Redes de indignación y esperanza, Madrid, España, Alianza Editorial.
CNMH (2009), Memorias en Tiempo de Guerra. Bogotá, Colombia, CNRR, Grupo de Memoria Histórica.
CNMH (2013), Recordar y Narrar el conflicto. Bogotá, Colombia, Centro Nacional de Memoria Histórica y
University of British Columbia.
CNMH (2014), La Masacre del Salado: Esa guerra no era nuestra, Bogotá, Colombia, CNRR, Grupo de
Memoria Histórica.
CNMH (2014), Memoria histórica en el ámbito territorial: orientaciones para autoridades territoriales, Bogotá,
Colombia, CNMH.
Cruz, E (2009), Discurso y legitimación del paramilitarismo en Colombia: tras las huellas del proyecto
hegemónico, Ciencias Políticas, Núm. 8, pp. 82-114.
Cicco, Juan (2008), Youtube: El archivo audiovisual de la memoria colectiva, Buenos Aires, Argentina, C&T –
Universidad de Palermo.
Christensen, Christian (2008), Uploading dissonance: YouTube and the US occupation of Iraq. SAGE, Núm, 1,
pp. 155-173.
Delgado, Jeronimo & Rojas, Camilo (2011), Juegos de poder. Bogota, Colombia, Universidad Externado de
Colombia.
Entman, Robert (2004), Projections of Power: Framing News, Public Opinion, and U.S. Foreign Policy.
Chicago, EEUU, The University of Chicago Press.
Gaborit, Mauricio (2006). Memoria histórica: Relato desde las víctimas. Pensamiento Psicológico, Núm. 6, pp.
7-20.
Gómez, Francisco; Navarrete, José & Pérez, José (2014), El product placement en el videoclip: análisis de
contenido del emplazamiento de marca en los vídeos musicales preferidos por los usuarios de YouTube,
Revista Doxa Comunicativa, Núm. 18, pp. 83-104.
Goody, Jack (1968), Literacy in traditional societies. Cambridge, Cambridge University Press.
Halbwachs, Maurice (2004), La memoria colectiva, Zaragoza, España, Prensas Universitarias de Zaragoza.
Halbwachs, Maurice (2004), Los marcos sociales de la memoria. Barcelona, España, Antropos.
Hassan, Robert (2004), Media, Politics And The Network Society. New York, EEUU, Open University Press.
Hollman Morris (2011), Contravía, El Salado: 11 años de indiferencia, Enlace:
https://www.youtube.com/watch?v=pRytlGifUNA&t=386s
Jenkins, Henry (2008), Convengersce Culture, Barcelona, España, Paidós.
Keck, Margaret & Sikkink, Kathryn (1998), Redes transnacionales de cabildeo e influencia, Nueva York,
EEUU, Cornell University Press.
Lobo, Fernando (2012), La intervención humanitaria ante la crisis en Libia y Siria, Revista de Estudios
Internacionales, Núm. 173, pp. 37-67.
Makeover, Millennial (2008), MySpace, YouTube, and the Future of American Politics, New Jersey, EEUU,
Rutgers University Press.
Mariezkurrena, David (2008), La historia oral como método de investigación histórica, Revista Gerónimo de
Uztariz, Núm. 23, pp. 227-233
Mathiason, John (2009), Internet Governance, New York, EEUU, Routledge Global Institutions.Muller, Felipe &
Bermejo, Fernando (2013), Las fuentes de la memoria colectiva: los recuerdos vividos e históricos, Revista de
psicología, Núm. 31, pp. 249-264.
Pardo, Neyla (2008), El discurso multimodal en YouTube, ALED, Núm 8, pp. 77-107.
Pérez, José; Gómez, Francisco & Navarrete, José (2014), El videoclip narrativo en los tiempos de YouTube,
Sphera, Núm. 14, pp. 36-60.

570
Pollak, Michel (2006), Memoria, Olvido y Silencio. Buenos Aires, Argentina, Al Margen.
Rosanvallon, Pierre (2007), La contrademocrácia, Buenos Aires, Argentina, Manantial.
Terranova, Tiziana (2004), Network Culture, London, Englan, Pluto Press.
Thompson, Paul (1988), La voz del pasado. Valencia, España, Alfons el Magnánim.
Sassen, Saskia (2010), Territorio, autoridad y derecho, Buenos Aires, Argentina, Katz.
Snickars, Pelle & Vonderau, Patrick (2009), The YouTube Reader, Lithuania, Logotipas.
Wajcman, Gerard (2010), El ojo absoluto, Buenos Aires, Argentina, Manantial.

571
La cosificación del hombre como resultado de vacíos normativos en materia de avances
biomédicos: una relación necesaria entre el derecho y la medicina actual en Colombia

Paula Andrea Vieira Ceballos 138


Edier Adolfo Giraldo Jiménez 138
Liliana Millán González 138

Resumen

La vida y la muerte como enigma han buscado cabida en los pensamientos, estudios e
investigaciones de grandes científicos, filósofos, médicos, sociólogos, antropólogos y juristas,
donde se enfrentaban a situaciones frente a los cuales solo había cabida a un lugar de respeto y
admiración enigmática por esta. Hoy día en medio de los avances biotecnológicos, comunicativos,
médicos y sociales coincidimos en apreciar específicamente un comportamiento incompatible,
donde en vez de exaltar la dignidad y los derechos humanos, se denigra y en consecuencia se
cosifica.

La ciencia tiene tendencia a desorbitarse y ha tomado erróneamente el dominio tecnológico sobre


la vida humana para su propio fin, dejando como legado un manejo desnaturalizado en el campo
de la biomédica, este capítulo de experimentación y poder no provienen únicamente de siglos
contiguos con las causas del alemán Adolf Hitler sino también con el afán de los países
desarrollados en usar la investigación científica en el campo de la vida humana como primer
intento de dominio.

Es aquí entonces donde el campo del derecho como fuente multidisciplinaria y reguladora de la
sociedad entra como disciplina crítica frente a circunstancias propias de la ética, el derecho y el
hombre, donde a partir de su discurso sobre la justicia y delimitación de actos humanos, actúa en
concordancia de la constitución política y profiere a juzgar los comportamientos que van contra las
buenas costumbres y la moral social, procurando encontrar soluciones a los conflictos de valores
en el mundo de la intervención biomédica, ocupándose del estudio de la conducta humana en el
campo de las ciencias biológicas y la atención en salud, en la medida que esta conducta se
examine a la luz de los valores y principios morales orientados en la razón y el buen juicio,
sustentados en principios de la orientación moral, el carácter autónomo universal a favor de la
dignidad y la exaltación de los derechos humanos.

Palabras claves

Bioética, derecho, derechos humanos, sujetos de derecho, dignidad humana, cosa, avances
biomédicos, avance tecnológico.

Introducción

En el devenir del tiempo y el avance de la civilización hemos concebido impresionantes avances


tecnológicos que no solo limita la mente y la capacidad fugaz del ser humano sino que de otro
modo le coloca en peligro; la premisa de Hobbes “El hombre es un lobo para el hombre” (Hobbes,
1981) significa en el contexto actual, como la mente humana innovadora, le coloca en un estado de
alerta, pues en este núcleo, la medicina y el derecho inician una controversia interminable, donde a
ultimas el derecho debería limitar la propia capacidad del hombre de emprender nuevas
alternativas sobre su cuerpo.

138
Programa de Derecho, Grupo de investigación Derecho, Sociedad y Globalización. Universidad Santo Tomás Sede Medellín.
Correo electrónico: Paulavc97@gmail.com.

572
El problema biomédico comienza en el siglo XX donde se verifican importantes avances médicos
como el descubrimiento de los antibióticos, el perfeccionamiento de la cirugía, los primeros
anticonceptivos químicos, la “reanimación” como disciplina totalmente nueva. A partir de estos
casos la biomedicina conoce un “crescendo” febril de nuevas posibilidades y mejoramiento de la
salud humana tanto mental, física y reproductiva; el problema nace cuando el campo de lo
experimental desconoce fronteras y límites que permitan salvaguardar al hombre mismo,
encaminándolo a un problema de dominio y manipulación de la vida humana, cualidades muy
concretas de la cosa y los bienes en el derecho.

Es importante tener en cuenta al hombre como una totalidad unificada, entendido como un
principio clásico no solo dentro del derecho sino propio de la bioética, asegura Miguel Ángel
Fuentes en principios fundamentales de la bioética que “El hombre es una unidad substancial de
alma y cuerpo” oponen a esta afirmación todos los reduccionismos, es decir, todas aquellas teorías
que “reducen” la naturaleza del hombre, ya sea negando el alma o reduciendo todo a la materia: el
hombre es sólo cuerpo, un mero conjunto de tejidos y órganos; pero también se ha involucrado en
este contexto el evolucionismo como reduccionismo material, es decir, reducir el cuerpo a mera
apariencia. Estos tres ejemplos son claros y de ahí parte la concepción de tomar al hombre como
cosa.

Así entonces, es importante indagar sobre el pensamiento moderno de cómo se comportan los
avances biotecnológicos sobre la vida humana y como el Estado Colombiano ha permitido que se
denigre la dignidad de los sujetos de derecho por la falta de pronunciamiento y regulación
jurisprudencial o normativa, a avances como: los ensayos clínicos y experimentación humana, la
criogenia, la inseminación artificial, la fecundación in vitro, las células madre embrionarias, el
genoma humano, los embriones congelados y el alquiler de vientres; como ejemplos facticos para
demostrar que el ser humano se cosifica para obtener beneficio de sí mismo y de la ciencia.

Metodología

Esta propuesta de investigación se enmarca dentro de un tipo de investigación de corte cualitativo;


pues lo que se pretende es el análisis de información documental; esto es, constitucional, legal,
jurisprudencial y doctrinal que proporcione la información suficiente para desarrollar la pregunta
problema planteada en el trabajo.

En el marco de esta investigación cualitativa los pasos a seguir son, en primer lugar, la búsqueda y
recolección de información; en segundo lugar, la selección de esa información en consideración a
su pertenencia y cercanía con el objeto de la investigación, y, en tercer lugar, el análisis y la
interpretación se esa información previamente recolectada y seleccionada.

Resultados

En razón a que el presente proyecto de investigación está en desarrollo y que no se han concluido
todas las fases en que se ha planeado, los resultados que aquí se presentan no son sino una
exposición de las conclusiones parciales hasta ahora obtenidas, las cuales se esperan
complementar en el desarrollo y finalización de la actividad investigativa y que se presentan a
continuación;

Conclusiones

Se coloca en evidencia que el conflicto entre la ciencia, la medicina y el Derecho se reviste con la
llegada de innovaciones que afectan directamente al hombre, sin dejar a un lado los efectos
generados por un atraso normativo y jurisprudencial que el Estado manifiesta frente a esta nueva
problemática global.

573
El Derecho, como herramienta legitimadora y generadora de seguridad jurídica, tiene el deber de
adaptarse a los cambios –dentro de estos, los medios tecnológicos-- producto de las relaciones
sociales. En esa relación dialéctica entre Derecho y relaciones sociales, se identifica una
afectación directa a la vida y a su vez ésta se establece como el bien jurídico más importante
protegido por el Estado. Así entonces, la persona no es algo, sino alguien víctima de su propio
avance, y en concordancia del derecho, la protección de la dignidad humana es fundamental en
temas tan delicados como éste, pues la construcción de una comunidad social propiamente
avanzada no solo la constituyen sus avances innovadores sino el conocimiento civilizado sobre el
respeto a la humanidad ya que ella es la célula fundamental de la construcción social, en efecto la
jurisprudencia colombiana manifiesta que la intangibilidad del cuerpo y el se refiere a la no
manipulación de esta, que en últimas denigren de alguna manera la integridad física pues la
persona, aun siendo nasciturus, se opone a la concepción de cosa o animal, pues es un ser
humano dotado de valores, inteligencia y poderes determinados como derechos que le permiten
llevar una vida estable y fuera de la concepción de bien que le obstaculicen su vida y le deshonren
como sujetos de especial protección.

Referencias

Andrea Águila Abarca, J. Á. (2006). INVESTIGACIÓN EN SALUD, DIMENSIÓN ÉTICA. Chile: CIEB,
Universidad de Chile.
Corte Constitucional Colombiana. (1997). Eutanasia. Sentencia C-239 de 1997. Obtenido de
http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1997/c-239-97.htm
Corte Constitucional Colombiana. (2005). Sentencia C-555/05. Bogotá D.C. Obtenido de
http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2005/C-555-05.htm
Corte Constitucional Colombiana. (2014). Eutanasia. Sentancia T-970/14. Bogotá D.C. Obtenido de
http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2014/t-970-14.htm
Corte Constitucional Colombiana. (2015). Alimentos Transgénicos. Sentencia C-583/15. Bogotá D.C.
Corte Constitucional Colombiana. (2015). Sentencia T-274/15. Bogotá D.C. Obtenido de
http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2015/t-274-15.htm
El mito de Dédalo e Ícaro. Dédalo e Ícaro.
Fuentes, P. M. (2006). Principios fundamentales de bioetica. COLECCIÓN “TEXTOS DE ESTUDIO” / 1.
Hattenhauer, H. (1897). Conceptos fundamentales de derecho civil. Barcelona: Ariel, S.A.
Hipócrates. (1996). Corpus hippocraticum, Tratados Hipocráticos. Madrid: Alianza.
Hobbes, T. (1651). El leviatán. Madrid: Alianza.
Jaime Escobar Triana, C. A. (2011). Los principios en la bioética: fuentes, propuestas y prácticas múltiples.
Revista Colombiana de Bioética, 35.
Jaramillo, L. G. (2014). Bienes. Bogotá D.C: Temis S.A.
Maquiavelo, N. (1513). El príncipe . Centro editor de cultura.
Obiglio, P. D. BIOÉTICA Y GEOPOLÍTICA. Obtenido de
saba3ab4477d3029f.jimcontent.com/.../name/BioeticaGeopoliticaHugoObiglio.pdf
P. Miguel Ángel Fuentes, I. (2006). PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA BIOÉTICA. Buenos Aires,
Argentina: Instituto del Verbo Encarnado.
Principio de dignidad humana, Sentencia T-881/02 (Corte Constitucional de Colombia 2002)
Kant, E. Ética y el imperativo categórico.
Rafael, G. P. Ética. Problemas morales de existencia humana. Madrid, España: Magisterio y casals S.A.
Restrepo, P.A. (Julio de 2016) ESTATUTO ÉTICO DEL EMBRIÓN HUMANO, Medellín, Colombia: Revistas
UPB. Obtenido de https://revistas.upb.edu.co/index.php/escritos/article/viewFile/6754/6184
Rousseau, J.-J. (1762). El Contrato Social. Madrid: Alianza Editorial.
Santa sede (el vaticano). Sagrada congregación para la doctrina de la fe. DV II, 4. Vaticano.
Santa sede. (22 de Febrero de 1987). Donum Vitae. SOBRE EL RESPETO DE LA VIDA HUMANA
NACIENTE. Ciudad del vaticano.
Tomás, S. (1993). Suma teológica. Madrid: Biblioteca de autores cristianos.
Varga., A. C. (1998). Bioética. Principales problemas. Bogotá D.C.: paulinas.
VÁSQUEZ, G. H. (s.f.). EL PENSAR Y LA CONSTRUCCIÓN DE LA CIUDADANÍA: Ética para ciudadanos.
Bogotá D.C.
Vélez, L. E. BIOÉTICA Y DIGNIDAD DE LA PERSONA. Medellín.
Consejo Nacional Legislativo. (1887). Ley 57 de 1887 (Código civil). Bogotá D.C: Legis.
Congreso de Colombia. (2000). Ley 599 de 2000 (Código Penal). Bogotá D.C: Legis

574
INFORME BELMONT. (18 de abril de 1979). Principios y guías éticos para la protección
de sujetos humanos de investigación. Comisión nacional para la protección de los sujetos humanos de
investigación biomédica y del comportamiento. EEUU.
República de Colombia. (1991). Constitución Política de Colombia. Bogotá D.C: Legis.
Tribunal Internacional de Núremberg. (1947 ). CÓDIGO DE NÚREMBERG . CÓDIGO DE NÚREMBERG .
Nùremberg, Alemania.
UNESCO. (19 de Octubre de 2005). Declaración universal sobre bioética y derechos humanos. UNESCO.

575
Una interpretación de pobreza ajustada a la realidad de la comunidad del Pinal

Leidy Hernández Acevedo 139


Gustavo Adolfo Ortega Oliveros 139

Resumen

Las concepciones tradicionales de pobreza limitan su carácter multidimensional y así mismo


dificultan la comprensión de sus efectos en la sociedad. El barrio el Pinal es considerado la zona
de ocupación y desplazamiento más grande del área metropolitana, su comunidad, por tanto, debe
enfrentarse todos los días a condiciones precarias de calidad de vida; no obstante, no se han
encontrado estrategias eficientes que puedan solucionar dicha situación. El objetivo de este
proyecto de investigación es entender la pobreza como una construcción social determinada por
las historias de los pobladores de una comunidad, el Pinal. Para conseguir lo anterior se
propusieron dos etapas metodológicas, una primera etapa en la que se construyó un marco
teórico, en el que se acudió a otras concepciones teóricas de la pobreza que permiten analizar las
características multidimensionales de la misma y comprenderla no solo como la carencia de
ingreso, y una segunda etapa en la que se espera hacer uso del método etnográfico para conocer
qué entiende la comunidad del Pinal por pobreza. La investigación se encuentra en desarrollo por
lo que no se han encontrado resultados; a pesar de ello, gracias al despliegue de la primera etapa
metodológica se pudo llegar a concluir que en la medida en que la pobreza sea entendida desde
su carácter multidimensional será posible analizar y entender con mayor asertividad los factores
que la suscitan y, por tanto, lograr una mayor aproximación al concepto de desarrollo que facilite la
generación de estrategias eficientes para darle solución a los problemas atribuidos a este
fenómeno, que hasta ahora no se ha sabido contender.

Palabras claves

Pobreza, desarrollo, necesidades, transdiciplinariedad, realidad.

Introducción

Seguramente la mayoría de personas tiene una idea acerca de lo que es la pobreza, pero ¿quién
podría definirla de manera inequívoca e incuestionable, sin ningún recelo? De acuerdo a José Luis
Anta Félez (1998), no puede desestimarse el hecho de que al hablar de pobreza se está frente a
un asunto policromático, en el sentido de que hay numerosos tipos de pobreza, polifónico, en
cuanto a las diversas opiniones en torno a ésta, multifactorial, ya que las causas que la originan
son numerosas, y poliédrico, pues la pobreza tiene una amplia variedad de facetas y maneras de
manifestarse.

Así, puede discernirse que el concepto de pobreza tiene un carácter multidimensional, lo que indica
que no está compuesto por un único elemento sino por un conjunto de elementos, factores,
interrelacionados entre sí. Vuolo, Barbeito, Pautassi y Rodríguez (1999) señalan además que es un
concepto que contempla gradaciones, diferentes escalas, y requiere ser ubicado, es decir no
puede definirse en un espacio tiempo indeterminado.

“Las gradaciones reflejan que la privación de los elementos que definen la pobreza no es la misma
para todas las dimensiones, sino que puede identificarse la presencia de una “banda”, de una
“dispersión” para todas y cada una de ellas. Finalmente, decir que la pobreza requiere ser situada,

139
Programa de Economía, Semillero de investigación en Economía Aplicada. Universidad de Medellín. Correo electrónico:
leidyhernandezacevedo@gmail.com.

576
significa admitir que reconoce coordenadas de tiempo y espacio. Una persona no “es” pobre, sino
que “vive” (nace, muere) en situación de pobreza.” (Vuolo et al., 1999)

Tratar de entender una cuestión como ésta requiere de la intercomunicación y confluencia de


varias disciplinas, a través de las cuales se genere una puesta en común en la que se integren las
diferentes intervenciones, conocimientos e ideas acerca de la pobreza; por otra parte, es
indispensable que dicha convergencia de conocimiento trascienda estas disciplinas para lograr una
verdadera comprensión de este fenómeno. Max-Neef (1994), haciendo referencia a la teoría del
desarrollo que propone, expresa que la realidad y los retos presentados en ella, cada vez más
intimidantes y desconcertantes, impone la transdisciplinariedad como vía de entendimiento de esta
teoría, y de fenómenos como la pobreza. Para Max- Neef (1994, p. 39) “La transdisciplinariedad es
una solución que, con miras a alcanzar un mayor entendimiento, va más allá de los ámbitos
esbozados por disciplinas estrictas.”

Lo anterior no significa que no se tenga en cuenta un paradigma y que, por tanto, como es posible
que se sesgue, se trate de un asunto falto de rigurosidad y esfuerzo sino lo contrario, se trata de
algo que exige un alto nivel de coherencia, creatividad, rigor teórico, responsabilidad y capacidad
crítica, de algo que “está a la vez entre las disciplinas, a través de las diferentes disciplinas y más
allá de toda disciplina” (Nicolescu, s.f, citado en Duque, 2001).

Bajo este escenario es pertinente preguntarse entonces qué es pobreza, qué la produce, cuáles
son sus efectos y, una vez entendida, cómo contenderla. Como ya se mencionó, son múltiples las
posturas y opiniones respecto a este fenómeno, todas éstas difieren unas de otras, pero, en su
mayoría, asienten en torno a su relación con las ideas de privación, carencia, escasez y falta, entre
otras similares (Vuolo et al., 1999). No obstante, más allá de la sola idea de carencia se debe
pensar en qué elementos deben presentarse privados, insuficientes o desprovistos, para definir a
un individuo como pobre, cosa en la que difícilmente concuerdan las diversas concepciones de
pobreza.

La pobreza es definida generalmente en términos de ingreso, sea bien como la incapacidad para
obtener los ingresos necesarios para satisfacer las necesidades básicas, sobrevivir, (Salama,
2008), o como una medida que plantea que un individuo es pobre cuando sus ingresos se
encuentran por debajo de la renta media, a lo que se le conoce como “Umbral de pobreza”, (Chan,
2015); sin embargo, si se analiza lo anterior puede inferirse fácilmente que se trata de una
definición restringida que trata de aprisionar, sin éxito, un concepto colmado de complejidad y
amplitud entre límites bastante objetables, que contempla la pobreza como la carencia de un único
elemento, el ingreso, dejando de lado que se trata de la suma de un grupo de elementos que se
encuentran directamente vinculados unos con otros, como ya se mencionó, y que el
abastecimiento de éste no constituye una solución de fondo para los estropicios causados por la
pobreza. Respecto esta medición de la pobreza Xavier Sala i Martin observa lo siguiente:

“… la primera pregunta que uno debe hacerse es por qué un dólar diario marca el umbral de la
pobreza. Es un límite arbitrario, que se eligió en 1960 a partir de una determinada cantidad de rupias
que los indios consideraban un límite de pobreza y que equivalía aproximadamente a un dólar diario.
Y es un límite arbitrario porque la pobreza no es un concepto fácil de definir. Algunas personas
piensan que los umbrales de la pobreza se han calculado científicamente, según la cantidad de
dinero con la que se puede comprar las calorías diarias que te permiten vivir, pero esto no es cierto.
Además, si la pobreza estuviera definida como el mínimo que te permite vivir el número de pobres
siempre sería cero, porque los que tienen menos estarían muertos.” (Sala i Martín, p.26, 2005)

Un fenómeno como la pobreza, que guarda todas las características descritas en principio, no
puede ser pensado únicamente desde la anterior postura ya que las barreras y restricciones que se
sitúan en el mismo se verán, como se ven ahora, reflejadas en la ineficacia de las estrategias y
políticas utilizadas para contrarrestarlo; como subrayaron Vuolo et al. (1999, p. 14), “las políticas
que hoy se presentan como de “lucha” contra la pobreza son tan pobres como las personas hacia
quienes se dirigen.”.

577
Si bien la renta es un elemento importante en la configuración de la pobreza no puede
considerarse el único factor que la determina. Es imprescindible concebir la pobreza con el carácter
multidimensional que ésta posee, entendiéndola no solamente como un estadio económico sino
también social, cultural, ambiental, afectivo y humano, como señalan Sala i Martin (2005), Amartya
Sen (2000), Manfred Max- Neef (1994) y Zygmunt Bauman (1999), entre muchos otros. Con el
objetivo de lograr un primer acercamiento a una concepción multidimensional de pobreza se
presentan diferentes interpretaciones de ésta en las que se aparta la visión tradicional y concibe
una idea de pobreza que no solo está definida por los ingresos de los individuos.
Amartya Sen (2000) indica que la pobreza debe ser comprendida como la privación de las
capacidades básicas que poseen las personas para disfrutar de las libertades fundamentales de la
vida. La perspectiva de la pobreza basada en las capacidades advierte que la pobreza es mucho
más que la carencia de ingresos, es la limitación de las aptitudes necesarias para ser parte de una
sociedad. A pesar de esto, esta propuesta no desmiente que la falta de ingresos es una causa
importante de la privación de las capacidades básicas y, en consecuencia, una de las principales
fuentes de la pobreza, pero no todo lo que la explica y compone, de ahí se desprenden los
aspectos a favor de observar la pobreza desde la perspectiva de las capacidades, como señala
Amartya Sen (2000, p.114):

“La pobreza puede identificarse de forma razonable con la privación de capacidades; el enfoque
centra la atención en las privaciones que son intrínsecamente importantes (a diferencia de la renta
baja, que solo es instrumentalmente importante).”
“Hay otros factores que influyen en la privación de capacidades y, por lo tanto, en la pobreza real
además de la falta de renta (la renta no es el único instrumento que genera capacidades).”
“La relación instrumental entre falta de renta y la falta de capacidades varía de unas comunidades a
otras e incluso de unas familias a otras y de unos individuos a otros (la influencia de la renta en las
capacidades es contingente y condicional).”

A través de estos aspectos se entrevé que es posible encontrar una correspondencia entre la
carencia de las capacidades, que tienen valor por sí mismas, y la pobreza; que al tratarse de un
asunto multidimensional numerosos elementos influyen en ella, lo que pone en manifiesto que no
solo la renta interviene en la formación y “distorsión” de las capacidades y, por último, que la
relación que existe entre capacidades y renta no se encuentra definida, no es conclusiva.
De esta manera, se deben tener en cuenta como indicadores de pobreza la privación al acceso a la
salud, la educación y la participación, así como la carencia de libertades políticas y una seguridad
protectora, entre muchas otras cosas, que permiten entender la pobreza como una situación social
y cultural que puede ser ubicada dentro de un contexto histórico determinado, como expone Ardiles
(2008, p.31),

“una persona no muere de hambre sólo por el hecho de no tener que comer, sino también porque
depende del intercambio de bienes y servicios al cual tiene acceso, por el ambiente sociocultural que
lo rodea, por la violencia, el tráfico, el hacinamiento, la falta información sanitaria. “

Para Manfred Max-Neef, Elizalde & Hopenhayn (1994) la definición tradicional de pobreza es
limitada, condicionada, pues se trata de una clasificación determinada meramente por los ingresos
de los sujetos, sabiendo que no desconoce la importancia de los satisfactores materiales. Éste
considera que hay pobreza cuando hay necesidades humanas insatisfechas y por ello, siguiendo el
desarrollo a escala humana, no hay un solo tipo de pobreza sino tantas pobrezas como
necesidades fundamentales.

Se debe hacer claridad así en torno de la idea de necesidades humanas concebida en el contexto
de la teoría de desarrollo presentada. La primera precisión a tener en cuenta es que necesidades y
satisfactores de dichas necesidades no son iguales y, por lo tanto, no deben tratarse como tal, “las
necesidades humanas deben entenderse como un sistema en que las mismas se interrelacionan e
interactúan. Simultaneidades, complementariedades y compensaciones (trade-offs) son
características de la dinámica del proceso de satisfacción de las necesidades.” (Max-Neef, Elizalde
& Hopenhayn, 1994, p.41).

578
Ese sistema es desagregado, en categorías existenciales, en las que se presentan las
necesidades de ser, tener, hacer y estar, y categorías axiológicas, en las que se encuentran las
necesidades de protección, subsistencia, entendimiento, afecto, participación, ocio, creación,
identidad y libertad, que pueden relacionarse en la matriz de necesidades y satisfactores que se
propone en la misma teoría. Se concluye además que las necesidades no son infinitas ni
clasificables y no difieren de una cultura a otra, son las mismas para todas las culturas y periodos
de tiempo, en cambio, son los satisfactores los que varían de cultura a cultura y a través del
tiempo, lo que da pistas respecto al tratamiento del fenómeno de la pobreza y su complejidad
(Max-Neef, Elizalde & Hopenhayn, 1994).

El sistema de necesidades planteado genera una nueva apreciación del concepto de pobreza en el
cual cada pobreza origina múltiples patologías representadas en el desempleo, la hiperinflación y
la deuda externa, además de otras:

“… cualquier necesidad humana fundamental que no es adecuadamente satisfecha revela una


pobreza humana. La pobreza de subsistencia (debido a alimentación y abrigo insuficientes); de
protección (debido a sistemas de salud ineficientes, a la violencia, la carrera armamentista, etc.); de
afecto (debido al autoritarismo, la opresión, las relaciones de explotación con el medio ambiente
natural, etc.); de entendimiento (debido a la deficiente calidad de. La educación); de participación
(debido a la marginación y discriminación de mujeres, niños y minorías); de identidad (debido a la
imposición de valores extraños a culturas locales y regionales, emigración forzada, exilio político,
etc.) y así sucesivamente. Pero las pobrezas no son sólo pobrezas. Son mucho más que eso. Cada
pobreza genera patologías, toda vez que rebasa límites críticos de intensidad y duración.” (Max-Neef,
Elizalde & Hopenhayn, 1994, p. 43)

Zygmunt Bauman (1999), cree, por otra parte, que la pobreza es además una condición social y
psicológica, relativa a la sociedad en la que se encuentre inmerso el sujeto y, por tanto, a la función
social que deba cumplir en ella:

“Siempre habrá pobres entre nosotros; pero ser pobre quiere decir cosas bien distintas según entre
quienes de nosotros esos pobres se encuentren. No es lo mismo ser pobre en una sociedad que
empuja a cada adulto al trabajo productivo, que serlo en una sociedad que, gracias a la enorme
riqueza acumulada en siglos de trabajo, puede producir lo necesario sin la participación de una
amplia y creciente porción de sus miembros. Una cosa es ser pobre en una comunidad de
productores con trabajo para todos; otra, totalmente diferente, es serlo en una sociedad de
consumidores cuyos proyectos de vida se construyen sobre las opciones de consumo y no sobre el
trabajo”. (Bauman, 1999, p.11)

Dadas las diferentes concepciones de pobreza es posible vislumbrar como la concepción


tradicional empieza a tornarse limitada e insuficiente para entender la realidad de una comunidad y
así mismo crear estrategias eficientes que logren suscitar una verdadera mejora de la calidad de
vida de los miembros de ésta, es por esto que se debe tratar de entender desde su carácter
multidimensional. La presente investigación es un estudio microsocial que busca entender la
pobreza como una construcción social determinada por las historias de los pobladores de una
comunidad, la comunidad del Pinal en este caso, para así lograr un acercamiento al concepto de
pobreza.

El barrio, conocido como “El pinar” pero registrado como “El Pinal”, se encuentra ubicado en la
comuna número ocho de la ciudad de Medellín, conocida como Villa Hermosa, en el nororiente del
Valle de Aburrá, y la vereda El Granizal de la ciudad de Bello. La mayoría de los habitantes de
este barrio son campesinos, catalogados en estrato uno, que llegaron allí huyendo del estropicio
originado por el conflicto armado existente en sus lugares de origen, principalmente del Urabá
antioqueño y el Chocó. Antes de la llegada de sus pobladores, este lugar era reconocido por su
abundante cantidad de pinos y pertenecía en gran parte, según lo descrito por algunos de sus
habitantes, a una reconocida y acaudalada familia que no pudo hacer nada ante el imperioso
asentamiento de la comunidad desplazada en esta zona que antes hacía parte de las vastas fincas
que les pertenecían (Obando, 2013).

579
El Pinal es reconocido como la zona más grande de desplazamiento del área metropolitana, cosa
que, debido a la irregularidad y lo impropio del asentamiento de la comunidad en el lugar, ha
obstruido la intervención oportuna del Estado, dejando como resultado una comunidad con ínfimos
estándares de calidad de vida, susceptible a problemáticas como condiciones sanitarias y de vías e
infraestructura precarias, acceso limitado a los servicios públicos, hacinamiento, desorden
urbanístico, carencia de medios para la consecución de una alimentación adecuada, lo que a su
vez produce altos niveles de desnutrición infantil y demás (Corporación para la Paz y el Desarrollo
Social - CORPADES, 2007).

La investigación se encuentra guiada, principalmente, por los siguientes interrogantes: ¿Cuáles


son los atributos que explican las características de pobreza en el Pinal? ¿Qué tipo de estrategias
puede hacer menos pobre a la comunidad del Pinal? ¿Cuáles son las dificultades que se presentan
para la comprensión del concepto de pobreza como condición económica en una comunidad como
la del Pinal? y ¿Qué entiende la comunidad del Pinal por pobreza?

Metodología

La metodología trazada para desarrollar la presente investigación consta, de dos etapas, una
primera etapa, guiada por aspectos epistemológicos, que consistió en la construcción de un marco
teórico que permitió conseguir un acercamiento al concepto de pobreza desde su carácter
multidimensional, a partir de la búsqueda y el estudio detallado de diferentes concepciones teóricas
de pobreza distintas a la tradicional, la cual se llevó a cabo en libros, bases de datos y revistas
especializadas; además se elaboró una primera y sucinta descripción de la comunidad centro de la
investigación, El Pinal, construida a través de entrevistas y crónicas publicadas por medios de
comunicación y las reseñas hechas por algunas ONGS que han llevado a cabo proyectos en el
sector.

En la segunda etapa se espera desarrollar una metodología cualitativa en la que se haga énfasis
en el método etnográfico, a través de técnicas como entrevistas interpretativas, análisis de
materiales y observación, por medio de las cuales se pueda conocer la realidad vivida por la
comunidad y develar qué entiende ésta por pobreza, ya que a partir de la articulación de su visión
de este fenómeno y las diferentes teorías abordadas se tendrán elementos para construir una
concepción de pobreza ajustada a la realidad del Pinal que a su vez de mayor claridad respecto a
las acciones a llevar a cabo para mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Para esto se piensa
crear un contacto con las instituciones y personas que hayan tenido un acercamiento con la
comunidad para posteriormente visitarla y poner en marcha lo ya descrito.

El método etnográfico es una estrategia de investigación en la que se realiza una representación


coherente de lo que entiende los individuos originarios de un lugar, de manera que el resultado sea
una conclusión que conjugue la producción teórica del investigador con lo extraído de la relación
con dichos individuos, en el que se utilizan encuestas, entrevistas no dirigidas y la residencia
prolongada con la comunidad, entre muchos otros instrumentos que permiten al investigador
conocer su mundo y la percepción que tienen del mismo. El investigador aquí debe ser un sujeto
consciente de su propia ignorancia a partir de la cual se acerca a la realidad que estudia para
aprender de ella en términos que no sean los suyos, pues es a partir de ese desconocimiento
metodológico inicial que éste construye el conocimiento que posibilita describir de manera más
auténtica una noción o concepto, en este caso la pobreza, como señala Guber (2001),

“¿Qué buscamos entonces en la etnografía? Una dimensión particular del recorrido disciplinario
donde es posible sustituir progresivamente determinados conceptos por otros más adecuados,
abarcativos y universales (Peirano 1995:18).
La etnografía como enfoque no pretende reproducirse según paradigmas establecidos, sino vincular
teoría e investigación favoreciendo nuevos descubrimientos.” (Guber, 2001, p.14).

580
Resultados

La presente investigación se encuentra en curso, en la etapa de marco teórico, por lo que no se


han hallado resultados; no obstante, a partir del estudio hecho se ha podido llegar a algunas
conclusiones respecto al fenómeno de la pobreza.

Conclusiones

Se concluye que la definición de pobreza tradicional es condicionada e insuficiente para


comprender un fenómeno con un nivel de complejidad tan alto como el de éste, en contexto de las
diferentes gradaciones y dimensiones que el mismo tiene, y que por tanto las políticas
desarrolladas en relación a dicha definición para tratar de eludirla y combatirla son igualmente
exiguas e ineficaces al momento de brindar mejores condiciones de calidad de vida a las
comunidades.

De esta manera, si bien la renta y los satisfactores materiales, o mejor su carencia, constituyen un
elemento importante en el entendimiento de la pobreza, ésta debe ser definida y estudiada desde
su carácter multidimensional, no sólo desde una percepción rentista que deje de lado la realidad
vivida por los sujetos y su concepción respecto a la misma; para entender la pobreza antes hay
que entender al sujeto que la padece, a la sociedad que la contiene, y para ello es necesario
también reconocerla, además de como un fenómeno multidimensional, como construcción
concerniente a cada comunidad, que no se debe generalizar y que no le concierne al estudio de
una única disciplina o de diferentes disciplinas de manera apartada a partir de su propio objeto de
análisis, como si se tratase de temas diferentes, sino que requiere de la intercomunicación y
puesta en común de diferentes disciplinas, como la economía, la sociología y las ciencias políticas,
entre muchas otras.

En la medida en la que la pobreza sea entendida como el conjunto diferentes elementos


interrelacionados entre sí, que demanda la confluencia de diferentes disciplinas para su
entendimiento, como aquí se trata de hacer, se favorecerá la generación de estrategias eficientes
que puedan contrarrestar los fenómenos que aquejan a las comunidades “pobres” y, por qué no, la
misma pobreza, mejorando la calidad de vida de los individuos afectados.

Referencias

Ardiles, F; (2008). Apuntes sobre la pobreza y su cultura. Observatorio Laboral Revista Venezolana, 1() 127-
137.

Anta Félez, José Luis; (1998). Revisitando el concepto de pobreza. Espiral, enero-abril, 47-71.

Bauman, Z. (1999). Trabajo, consumismo y nuevos pobres. Madrid: Gedisa. P.11-12.

Chan, H. J. (2015). Economics: The User's Guide. Penguin Ramdon House Grupo Editorial S.A.S.

Corporación para la Paz y el Desarrollo Social - CORPADES. (6 de octubre de 2007). PLAN DE desarrollo
local plan de desarrollo local. Convenio de Asociación.

Guber, R. (2001). La etnografía. Método, campo y reflexividad. (Primera ed.). Bogotá, Colombia: Grupo
Editorial Norma.

Hoyos, R. D. (2001). Disciplinariedad, interdisciplinariedad, transdisciplinariedad: Vínculos y límites (II).


Semestre Económico, 4(8). Obtenido de
http://revistas.udem.edu.co/index.php/economico/article/view/1398/1454

Max-Neef, M. A., Elizalde, A., & Hopenhayn, M. (1994). Desarrollo a escala humana: conceptos, aplicaciones
y algunas reflexiones. Icaria Editorial.

581
Obando, J. J. (7 de marzo de 2013). El Pinal, un barrio hecho con manos campesinas. El mundo. Obtenido de
http://elmundo.com/portal/noticias/poblacion/el_pinal_un_barrio_hecho_con_manos_campesinas.php#.V_r85-
B97IU

Pére, M. A. (enero- abril de 1999). Amartya Kumar Sen: Notas para pensar la pobreza y la desigualdad.
Sociológica (39), 18. Obtenido de http://www.revistasociologica.com.mx/pdf/3909.pdf

Vuolo, R. L., Barbeito, A., Pautassi, L., & Rodríguez, C. (1999). La pobreza... de la política contra la pobreza.
Miño y Dávila.

Martín, X. S. (2005). Globalización y Reducción de la Pobreza. Obtenido de


https://mba.americaeconomia.com/sites/mba.americaeconomia.com/files/globalizacion_y_reduccion_de_la_po
breza_-_xavier_sala-i-martin.pdf

Sen, A. Desarrollo y libertad. (2000). Madrid: Editorial planeta.

582
Identidad religiosa minoritaria: representaciones sociales y prácticas de enseñanza

Bibiana Marcela Castaño Hernández 140


Olga Patricia Ramírez Otálvaro 140

Resumen

Este estudio se enmarca en la tensión alrededor de la enseñanza-formación de la religión, así


como en la voz de los sujetos participes de dicho proceso (adolescentes y maestros), como
posibilidad de encontrar interpretaciones sobre la relación entre la ERE y la identidad religiosa de
las minorías. En el ámbito nacional, la Educación Religiosa Escolar (ERE) pertenece al pensum
académico en las escuelas públicas y privadas, y es considerada en la Ley General de Educación
(115/1994, art., 24) como área fundamental y obligatoria para los niveles de educación básica
secundaria y media; Los Estándares Curriculares (MEN, 2012) y lineamientos del área (MEN,
2009) determinan su enfoque y horizonte de enseñanza, evaluación y formación (MEN, 2004);
contenidos consolidados por la Conferencia Episcopal Colombiana desde el perspectiva Católica
(Lugo, 2012); enfoque legitimado y legalizado, independiente de las opciones religiosas de los
estudiantes, para el caso de éste proyecto adscritos a minorías religiosas. Queda en cuestión el
derecho a la libertad religiosa, el no reconocimiento de la identidad religiosa minoritaria y el riesgo
de vulnerabilidad sobre dicho derecho (CPNC, 1991, art., 19). De los antecedentes se deduce para
tal población, la autoexclusión, afectación social y afectiva, y deserción escolar derivada de la falta
de deseo para socializarse, a propósito de que los excluidos, discriminados o acosados por pares o
docentes, sólo por pertenecer a un grupo religioso minoritario. Otra consecuencia se expone
alrededor de la recepción que tienen los niños y adolescentes de la enseñanza religiosa desde una
ideología diferente a la seleccionada por su familia (padres – tutores), la cual podría generar
empatía y con ello, conflictos emocionales, familiares o ideológicos. En consideración, resulta
oportuno indagar sobre.

¿Cómo los adolescentes y maestros reconocen la identidad religiosa minoritaria a través de las
representaciones sociales y las prácticas de enseñanza de la religión?

Palabras claves

Educación religiosa escolar, prácticas de enseñanza, identidad religiosa, representaciones


sociales.

Introducción

La educación religiosa escolar (ERE), involucra a diferentes actores, cargados de bagajes y


representaciones sociales, que movilizan acciones y pensamientos y que deben responder a una
sociedad plural y diversa; las Representaciones Sociales (RS) constituyen sistemas cognitivos en
los que es posible reconocer la presencia de estereotipos, opiniones, creencias, valores y normas
que suelen tener una orientación actitudinal positiva o negativa. Se constituyen, a su vez, como
sistemas de códigos, valores, lógicas clasificatorias, principios interpretativos y orientadores de las
prácticas, que definen la llamada conciencia colectiva, la cual se rige con fuerza normativa en tanto
instituye los límites y las posibilidades de la forma en que las mujeres y los hombres actúan en el
mundo (Araya, 2002. p.11). Las RS se comparten en el seno de los grupos de pertenencia; se
establecen desde la construcción de la identidad de la persona para compartir los valores de los
grupos a los que cada persona pertenece (García, 2008).

140
Programa de Maestría en Educación - Énfasis en Poblaciones Vulnerables, Grupo de Investigación SENDEROS. Tecnológico de
Antioquia I.U, Medellín. Correo electrónico: Bibimar2003@hotmail.com.

583
Otro concepto transversal al proyecto es Identidad, noción paradójica que implica a la vez unidad y
unicidad; es unicidad cuando se trata de tener su propia identidad, es lo que nos hace existir como
ser único, cada individuo tiene rasgos distintivos, patrones de conducta, autoreconocimiento,
autodesignación, autoidentificación, atribuye significados…en síntesis, tiene su propia identidad.
Esta “es la responsable de la constitución interna del sujeto y garante de su proyección social,
pues contiene una carga cognoscitiva, normativa y aspirativa, es decir, se refiere cómo nos
pensamos, cómo deberíamos ser y cómo quisiéramos ser” (Vergara, 2009, p. 99). Es también lo
que se relaciona con la pertenencia a un grupo a un colectivo que comparte valores y
características comunes que los hacen diferentes de los miembros que se ubican fuera de este
(RAE, 2013).

Hay unidad entre los miembros. En consideración, la identidad está relacionada con la manera en
que individuos y grupos se definen así mismos en sus relaciones, representaciones, a partir de
actitudes colectivas, cualidades, imaginarios afectivos y ciertos sistemas de valores culturalmente
compartidos, en los cuales se pactan los significados que dan sentido a las prácticas que van
construyendo las relaciones sociales en un determinado espacio cultural. Para Arteaga (2010) la
identidad colectiva es “la autopercepción de un nosotros relativamente homogéneo en
contraposición con los ‘otros’, con base en atributos o rasgos distintivos, subjetivamente
seleccionados y valorizados, que a la vez funcionan como símbolos que delimitan el espacio de la
‘mismidad identitaria’” (p.240). La construcción de la identidad es un proceso complejo,
multidimensional e inacabado; se consolida siempre en la relación e interacción con los otros. “La
identidad humana no se consagra de una vez para siempre, al nacer: se construye en la infancia y,
en lo sucesivo, debe reconstruirse a lo largo de la vida” (Dubar, 2000, p.15). Cabe señalar que los
seres humanos se reconocen como miembros de un propio grupo de identidad e identifican la
existencia de otras identidades; desde esta óptica se han reconocido diversos grupos tales como:
raciales, pertenecientes a un determinado género, religión, orientación sexual, clase
socioeconómica, nacionalidad, etc.

Metodología

El paradigma cualitativo es la ruta metodológica mediante la cual se busca comprender la


perspectiva de los participantes (adolescentes y maestros) acerca de los fenómenos que los
rodean, profundizar en sus experiencias, opiniones y significados, es decir, la forma en que los
participantes perciben subjetivamente su realidad (Sampieri, 2010, p.364). Comprender, es
entendido en la presente investigación como el carácter óntico de la vida humana, con esta visión
se analiza concretamente un texto, con su autor, con su propia historia de vida, sus contenidos y
sus significados en el contexto del mundo histórico del que procede, en donde el intérprete
establece un diálogo con el texto que involucra multiplicidad de significados, puntos de vista,
concepciones dadas por su momento circundante diferente al del texto y al del autor mismo.

La investigación se fundamenta desde un enfoque hermenéutico, disciplina que considera la


interpretación de los textos, para comprender el todo, comprender la parte y el elemento. Esto
implica la posibilidad de interpretar, detectar nuevas direcciones y extraer conclusiones en
horizontes de comprensión más amplios. Hablamos entonces de un tipo de investigación
interpretativa, dado que su función final consiste en comprender la conducta de las personas
estudiadas lo cual se logra cuando se interpretan los significados que ellas le dan a su propia
conducta y a la conducta de los otros como también a los objetos que se encuentran en sus
ámbitos de convivencia (Martínez, 2011). En palabras de Ricoeur la hermenéutica es la
“interpretación de un texto particular o colección de signos susceptible de ser considerada como un
texto” (1991; p.27).

En las técnicas, se retoma la entrevista como una conversación que procura entender el mundo
desde la perspectiva del entrevistado, y desmenuzar los significados de sus experiencias (Steiner,
1996), su propósito entonces es obtener descripciones de vida del entrevistado respecto a la
interpretación de los significados de los fenómenos descritos. Es así como se retoma la entrevista

584
semiestructurada donde se realizan preguntas alrededor de una temática específica, caracterizada
por una secuencia en tópicos o temáticas. Se valida una apertura en cuanto al cambio de tal
secuencia y forma de las preguntas (abiertas-cerradas) de acuerdo con la situación de los
entrevistados. Específicamente se abordará la guía de entrevista grupal para recoger e interpretar
vivencias colectivas; las representaciones ideológicas, los valores o el imaginario dominantes en
un determinado estrato, clase o sociedad global. Se utilizará el cuestionario: consiste en un
conjunto de preguntas, estructuradas de manera sistemática sobre los hechos y aspectos que
interesan en la investigación, puede ser aplicado en formas variadas, entre las que destacan su
administración a grupos o su envío por correo (Pérez, 1991), para el caso se realizará virtual en el
DRIVE y se nominará cuaderno de recolección de datos, con preguntas abiertas y cerradas.

Resultados

La muestra de jóvenes entrevistados refleja una gran variedad de experiencias y circunstancias


personales, que parecen dar forma a cómo los alumnos entienden la religión y/o Dios- sus
interacciones con pares y docentes de religión, así como el papel de la educación religiosa en la
construcción de su identidad; según los datos revisados (al momento) se encuentran tres
tendencias: Experiencia como medio de significación; Experiencia como forma de conocimiento
adaptativo; Experiencia desde las interacciones:

Experiencia como medio de significación: La Educación Religiosa Escolar, solo tiene sentido para
los adolescentes en la medida que la enseñanza que reciban se pueda asociar con experiencias
significativas previas en consonancia con aspectos motivacionales, pasiones y deseos construidos
en la misma experiencia, así como en la libertad de elección y participación que maestros y padres
generen y que les permita argumentar, contra argumentar y reflexionar sobre sus propias
experiencias mediante interacciones con sus pares basadas en el respeto.

Experiencia como forma de conocimiento adaptativo: la experiencia tiene una función adaptativa–
transformadora, siendo esta de carácter cognitivo, en la medida de permitir dar cuenta de ella
misma. Glasersfeld (1996). Los adolescentes representan sus experiencias, recuerdan y recuperan
información significativa, realizan contrastación de información a través de comparaciones,
clasificaciones y emisión de juicios e intercambian representaciones mediante el lenguaje, hay
tendencia por recuperar información sobre situaciones incomodas, donde han sentido que no
“encajan” por pertenecer a una minoría religiosa, o han sentido algún tipo de vulneración como
discriminación y/o exclusión de docentes y pares, reconocen que en ocasiones ellos mismos se
aíslan, guardan silencio y se autoexcluyen de situaciones y diálogos religiosos que puedan generar
algún tipo de conflicto.

Experiencia desde las interacciones: los adolescentes recrean las experiencias de enseñanza-
formación y aprendizaje de la religión en el contexto educativo, familiar y la congregación,
denotando las contradicciones que se presentan en términos de posturas ideológicas y las
inquietudes que esto les genera en torno a la construcción de su identidad religiosa. En palabras
de Trilla (1993), “cada experiencia educativa refuerza y facilita o contradice y niega a las otras” (p.
86). Asimismo, Trilla considera que la experiencia no ha sido contemplada desde lo que pasa en el
individuo, pues no se pregunta por la condición en la que se tiene que dar y como esta modifica al
sujeto

Conclusiones

Pareciera que hoy más que nunca existe una necesidad imperiosa de hacer una revisión muy seria
y acabada de la educación religiosa. Los cambios han influido considerablemente en los esquemas
valóricos y en las concepciones ético-morales. En términos más específicos, se ha definido el
momento presente como uno de incertidumbre, perplejidad, indecisión de ruptura de los

585
metarrelatos, la muerte de las ideologías, del quiebre de las certidumbres y de las verdades
incuestionables. (Magendzo, 2008 p.10)

Referencias

Araya, S. (2002). Las representaciones sociales: Ejes teóricos para su discusión. Costa Rica. FLACSO.

Arteaga Aguirre, Catalina (2000), Modernización agraria y construcción de identidades. México: Plaza y
Valdés, Centro de Estudios para el Desarrollo de la Mujer, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales.

Conferencia Episcopal de Colombia (Ed.). (2012). Estándares para la Educación Religiosa Escolar (ERE) de
la Conferencia Episcopal de Colombia. Bogotá, D.C: Delfín Ltdea.

Conferencia Episcopal de Colombia. Comisión Episcopal para la Evangelización de la Cultura y la Educación.


(2009). Lineamientos de educación religiosa nivel de preescolar y básica primaria. Medellín: Artes Gráficas
Castañeda.

Dubar, C. (2000). La socialisation. Ed. Armand Colin. Paris Echavarría Henao, M. L., & Echeverry Jaramillo, C.
M. (2013). Representaciones sociales sobre diversidad y transformación de prácticas escolares violentas.

García, A. (2008). Identidades y representaciones sociales: La construcción de las minorías. Nómadas: revista
crítica de ciencias sociales y jurídicas, (18), 211-222.

Glasersfeld, E. (1996). Aspectos del constructivismo radical. En M. Pakman (Comp.), Construcciones de la


experiencia humana (pp. 23-50). Madrid: Editorial Gedisa.

Martínez, J. (2011). Métodos de investigación cualitativa. Revista de la Corporación Internacional para el


Desarrollo Educativo, N° 8. Bogotá – Colombia

Magenzo. (Ed.). (2008). Educación Religiosa. Revista Magisterio N° 30 pp 10-11.

Ministerio de educación nacional. (2004). Directiva Ministerial n°.002 del 05 de febrero. Bogotá: Ministerio de
Educación Nacional.

Ministerio de educación nacional MEN. (1998). Lineamientos Educación Religiosa. Bogotá: Magisterio.

Pérez, J. (1991): Pedagogía Experimental. La Medida en Educación. Curso de Adaptación. Uned. 106.

Real Academia Española (2013). Diccionario de la Lengua Española - Vigésima segunda edición. Versión
electrónica consultada el 14/05/13. Disponible en: http://lema.rae.es/drae/?val=discapacitado

República de Colombia. (1991). Constitución Política de Colombia. Bogotá. Congreso de la República.

Ricoeur, P (1984) La metáfora viva. Buenos Aires Editorial Megápolis

Sampieri, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2006). Metodología de la investigación. México.

Trilla, J. (1993). Otras educaciones. Madrid: Anthropos.

Vergara, F. (2009). Identidad religiosa latinoamericana: el sustrato católico. En Revista académica No 40-
2011pág 97-112

586
El rol de psicólogo en el posconflicto

Maritza Layne Bernal 141


Andrea Cataño Jaramillo 141
Paula Sánchez Largo 141

Resumen

El proceso de perdón es un proceso individual, intersubjetivo y social, necesario para lograr la


cultura de paz, la cual se debe fortalecer, en el país luego de 50 años de conflicto armado, por lo
cual el rol de psicólogo en este proceso es de suma importancia porque es uno de los
profesionales que debe intervenir y acompañar a los actores del conflicto. El presente artículo
quiere describir el rol del psicólogo en el proceso del posconflicto.

El psicólogo es uno de los profesionales que debe intervenir para que las víctimas, los victimarios y
las comunidades inicien procesos de perdón y reconciliación y reconstruir tejidos sociales, sin
embargo, para que este profesional pueda facilitar los procesos antes mencionados debe
reconocer la importancia de su rol y como debe cualificar su práctica profesional.

El diseño metodológico que se realizó es una revisión documental sobre el concepto del perdón y
desde esta compresión hacer un análisis de rol en el proceso del posconflicto, los instrumentos fue
el resumen analítico de investigación y la elaboración de categorías del perdón y el rol del
psicólogo.

Palabras claves

Perdón, víctima y victimario.

Introducción

Luego de varios años de conflicto armado el país se enfrenta a un proceso de posconflicto, en el


cual, es prioritario la reconstrucción del tejido social; por experiencias en varios países como
Alemania, Ruanda, Irlanda, Nicaragua, el salvador, entre otros, evidencias que es necesario que
los actores sociales del conflicto asuman comportamientos corresponsables para fortalecer el
proceso de Paz.

Uribe (1016) afirma que, para facilitar el proceso de paz, los países deben estar preparados; los
estados deben garantizar el cumplimiento de las constituciones, las víctimas y victimarios deben
realizar procesos de perdón y los ciudadanos comprender que el proceso es lento y que tiene un
costo económico y social. Es decir, los países deben tener el tiempo, el dinero, y, fortalecer el
proceso de perdón y de reinserción social de las víctimas y victimarios del conflicto para construir
espacio de convivencia allí donde le conflicto, la guerra y la violencia perduro o está presente, y el
psicólogo no puede estar ignorar su responsabilidad social en este proceso.

El psicólogo debe comprender que los traumas generadas por el conflicto armado; rompe el tejido
social de las comunidades, los núcleos familiares, los proyectos de vida, los símbolos sociales, las
subjetividades e intersubjetividades (Duque 2014). Aspectos que rompen el yo de las personas;
generando sentimientos de resentimiento, de odio, de tristeza, de desesperanza y de venganza

141
Programa de Psicología, Semillero de Investigación Espiritualidad, Perdón y Reconciliación. Universidad católica Luis Amigó,
Bogotá D.C. Correo electrónico: Maritza.laynebe@amigo.edu.co.

587
hacia ella misma, hacia los otros y hacia el Estado. Afectando su desarrollo personal, la dinámica
familiar y de las comunidades.

Para Arent (2009) uno de los factores que afectan los procesos de perdón es que es psicólogo
asuma el rol de espectador; individuos que no visibilizan la víctima ni al victimario; no reconocen su
problemática o historia y perpetúan su rol cuando no se le permite su integración a la comunidad.
También pueden fortalecer con su indiferencia, las acciones del agresor cuando legitimizan sus
actos violentos que realiza al percibir que estos están permitidos por el poder que le otorga el
estado o los grupos sociales al margen de la ley. Esta forma de actuar de algunos psicólogos
puede perpetuar desde su profesión una cultura de guerra (Centro Nacional de Memoria Histórica
2010).

Cortes A y Torres A. (2013) hacen referencia que durante el posconflicto la psicología debe hacer
intervenciones que permitan que las víctimas y los victimarios logren el perdón y la reconciliación,
el profesional debe reconocer la importancia de acompañar a estos dos actores y como este se
facilita desde la dimensión espiritual, De acuerdo con Luque (2016), el profesional de la psicología
debe empezar a interpretar e intervenir la realidad desde otros componentes y con otra mirada.

El psicólogo debe reconocer, que es un protagonista desde su profesión en el proceso de


posconflicto; debe realizar intervenciones a nivel individual para que la población civil, las víctimas
y los victimarios logren el perdón y la reconciliación, pero también deben intervenir desde las
comunidades para que están permitan la reinserción de los actores antes mencionados y por
último debe asumir una responsabilidad como sujeto político y fortalecer el estado.

El psicólogo debe comprender que el perdón es “un proceso que no surge de la nada, sino de un
acto de reflexión y de esfuerzo” (Cortes A y Torres A. 2013, p. 6). Implica que la persona hace un
proceso de introspección para poder identificar como resolver su dolor, como significarlo y por
último decidir qué hacer ante la situación, es de esfuerzo por que se evalúa el pasado para poder
vivir el presente, proceso que es lento y a veces de mucho tiempo.

Además el perdón implica “abandonar a algo que creemos tenemos derecho y una vez efectuado
esa liquidación, el agresor está libre de obligaciones morales hacia la víctima” (Lillo J. 2014 p.4)
este proceso exige de la persona que va a perdonar y de los profesionales que lo acompañan que
tengan claro que no se perdona para el otro, se perdona para lograr una sanación personal que va
redundar en el otro y el país; cuando se perdona las personas se liberan del odio, el rencor y la
rabia que afectan su subjetividad y la intersubjetividad, y, directamente comienza la reconstrucción
del tejido social de su contexto (Lillo J. 2014).

Por lo tanto, perdonar demanda una actitud diferente ante la vida; “abandonar el resentimiento por
medio de la generosidad, la compasión y el amor propio” (Flores I 2012 p.167) factores que son
fáciles de alcanzar, con el fortalecimiento de la dimensión espiritual la cual implica tener valores
supremos; una relación vertical con un ser superior, una relación horizontal con uno mismo los
demás y el contexto. Estos deben ser tenidos en cuenta por el psicólogo cuando desarrolle
intervenciones a nivel individual, familiar y comunitario.

Es importante que el psicólogo comprenda que para las víctimas y el victimario es importante
contar con un acompañamiento profesional que este orientado a comprender el sufrimiento pero
también a lograr un resignificación de este, sin embargo el actuar del psicólogo no debe estar
centrado exclusivamente el en la atención individual sino también debe acompañar a las
comunidades a iniciar proceso de perdón ante la indiferencia que la población civil tuvo mientras en
zonas rurales sucedían eventos atroces, pero también debe asumir acciones personales para
fortalecer estado.

588
Metodología

Para el desarrollo del artículo de reflexión se realizó una revisión documental de artículos
científicos y tesis de grado consultados en la base de datos de Redalyc, Scielo, Proquest, y
Lantindex, se elaboran los resúmenes analíticos de investigación y se construyó una matriz de las
unidades de análisis sobre el concepto de perdón y el rol del psicólogo en el posconflicto por medio
del análisis de contenido se estableció la relación de los tres conceptos.

Resultados

Es de suma importancia que los profesionales de psicología reconozcan que el proceso de perdón
tiene tres componente: el subjetivo el intersubjetivo y el social, por lo tanto sus intervenciones debe
estar centradas en los tres componentes, a la vez, el psicólogo debe reconocer que dimensión
espiritual es un componente importante para facilitar proceso de perdón y reconciliación durante el
periodo de posconflicto y fortalecer el acompañamiento espiritual tanto a víctimas como a
victimarios (Quiceno & Vinaccia, 2009).

También el psicólogo tiene el compromiso de desarrollar intervenciones de tipo comunitario que


permita que las comunidades reconozcan la verdad del conflicto armado desde las víctimas y los
victimarios, permitan a incorporación de estos actores como ciudadanos a la sociedad y que entre
todos se comprometan a la no repetición, dicho compromiso hace necesario que el psicólogo se
asuma como sujeto político

Conclusiones

El psicólogo tiene un rol preponderante en el posconflicto es uno de los profesionales que tiene la
responsabilidad de que las víctimas, los victimarios y las comunidades inicien los proceso de
perdón y reconciliación tan necesarios para el país luego de 50 años de conflicto armado, sus
intervenciones serán de suma importancia para el país y por eso las facultades de psicología
deben empezar a cualificar al psicólogo para que estos puedan ser formados desde el saber, hacer
y el ser para que puedan asumir el reto de hacer intervenciones éticas que permitan que los
actores de conflicto resignifiquen los sucedió durante el conflicto y se pueda reconstruir nuevas
simbologías y discursos sobre el mismo.

Referencias

Bisimwa, M.H. (2012). Acompañamiento espiritual como factor que favorece el autoconocimiento y
discernimiento vocacional en un adulto joven (tesis de maestría). Universidad de Alberto Hurtado, Santiago.

Cáceres, A., Hoyos, C., Navarro. & Sierra, G. (2008). Espiritualidad hoy: una mirada histórica, antropológica y
bíblica. Theologica Xaveriana, 58(166), 381-408.

Combita, L.M., Delgadillo, L.M. & Torre, S.M. (2013). El posconflicto en Colombia: una mirada hacia los
diferentes procesos de paz (tesis de pregrado). Corporación Minuto de Dios, Bogotá.

Cruz, B.K., Moadie., V. E. & Garrido, Y.P. (2015). Construcción de paz territorial desde la perspectiva de las
mujeres. Revista ciencia saber y libertad, 1, 403 – 416.

Duque, M.C. (2014). Reconciliación y paz en el postconflicto. Manuscrito inédito, Programa paz a tiempo,
Universidad Santo Tomás, Bogotá, Colombia.

Fergus, W. (2014). Cuatro pasos para el perdón. Scottish Village: Editorial Findhor

Flores, I. (2012). El perdón y la espiritualidad en paciente oncológicos con respuesta favorable al tratamiento
médico. Revista psicología positivista, 4, 65- 180.

589
Garrido, E. (2008). El perdón en procesos de reconciliación: El mecanismo micropolítico del aprendizaje para
la convivencia. Papel Político, 13(1), 123-167.

Quiceno, M. & Vinaccia, S. (2009). La salud en el marco de la psicología de la religión y la espiritualidad.


Diversitas: Perspectivas en Psicología, 5(2), 321-336.

Uribe, S. & Lagoueyte, M. (2014). “Estar ahí”, significado del cuidado espiritual: la mirada de los profesionales
de enfermería. Avances en enfermería, 32(2): 261-270.

590
Los entornos virtuales: un escenario de producción, acción y protección del conocimiento

Paula Andrea Mora Pedreros 142


Deyser Gutiérrez A 142
Manuel José Santiago Pajajoy 142

Resumen

La presente ponencia tiene la finalidad de evidenciar los avances del proyecto Consolidación del
observatorio filosófico virtual hacia una comunidad de aprendizaje, mediante el uso de lúdicas
digitales innovadoras, vinculado a la Universidad Nacional Abierta y a Distancia a cargo del grupo
Amautas y la empresa de base tecnológica Kcumen Digital. En su ejercicio contempla el
mejoramiento en las prácticas pedagógicas virtuales que permitan promover una cultura
innovadora con reflexión crítica a partir de la creación de un nuevo entorno virtual que como
plataforma dinamice los procesos formativos ligados a un curso virtual de la Unad: Filosofía,
pedagogía y tecnología, pero también que en alianza con la empresa Kcumen permita generar una
visión proactiva sobre la importancia de uso, apropiación y protección de los recursos tecnológicos
en el campo de la innovación educativa. Es de considerar, además, que en la actualidad la
protección de los productos de creación intelectual que surgen a raíz de propuestas de
investigación en el entorno académico resulta ser precaria, todo debido a la desinformación y
desconocimiento de la normatividad acerca de la propiedad intelectual, por ello se propone un
escenario legal para salvaguardar los productos intelectuales y/o productos intangibles que
devienen de la actividad académica. Conceptualmente se desarrollan las categorías de
gamificación, entornos virtuales, sus impactos en la historia y por último la importancia de los
derechos de autor. Este trabajo se encuentra en proceso por lo tanto sus resultados están en
curso.

Palabras claves

Entornos virtuales, gestión de conocimiento, derechos de autor, filosofía, tecnología.

Introducción

El propósito inicial de la ponencia es evidenciar el proceso de formulación y avance al respecto del


proyecto: Consolidación del observatorio filosófico virtual hacia una comunidad de aprendizaje,
mediante el uso de lúdicas digitales innovadoras, el cual inicia su revisión teórica desde un
recorrido por el desarrollo pedagógico-didáctico en procesos de aprendizaje-enseñanza mediados
digitalmente en el difícil arte de construir colectivamente conocimiento, posteriormente se revisará
como estas didácticas digitales han impactado el mundo de la educación y la filosofía,
considerando que el vínculo entre éstas: pedagogía y filosofía, aunado al quehacer metodológico
de la tecnología ofrecen una estructura de formación más integral, analítica y armónica entre los
campos del saber.
La pregunta a resolver, en el desarrollo de la investigación, es: ¿Cómo el Observatorio Filosófico
Virtual se consolida en una comunidad de aprendizaje mediante el uso de lúdicas digitales
innovadoras, a través de la dinamización del curso de curso “Filosofía, Pedagogía y Tecnología” de
la Licenciatura en Filosofía- UNAD? Es preciso señalar que la Es preciso señalar que la propuesta
investigativa se interesa por la generación de conocimiento a partir del avance de cada una de sus
fases, no sólo desde la revisión teórica, sino en la implementación de la comunidad de aprendizaje
y la plataforma lúdica, evidenciando productos de desarrollo tecnológico a partir de la línea de

142
Programas de Licenciatura en Filosofía - Especializaciones en Educación, Grupo de Investigación AMAUTAS. Universidad
Nacional Abierta y a Distancia, Medellín. Correo electrónico: Paula.mora@unad.edu.co.

591
gamificación que permitirán aportar a la formación del talento humano de la región y el poder
escalar el proyecto o replicar en otros escenarios formativos micro o meso curriculares,
considerando que la importancia que tienen las didácticas digitales y la necesidad de protección o
registro de dichos productos como creación intelectual.

A manera de antecedentes mencionamos los desarrollos pedagógico-didáctico que proyectan la


generación de tejidos digitales que viabilizan el conocimiento y su recreación, al igual que,
plantean estrategias que integran los entornos sociales y digitales con la intención de enriquecer el
ecosistema de conocimiento, desde las mediaciones (Lévy, 2007).

En primera instancia, los ecosistemas, se perciben en un contexto cultural y tecnológico desde el


cual se gesta la reconstrucción social del mundo de hoy (Martín-Barbero, 2002) forjando vínculos
entre las herramientas digitales y los campos de las telecomunicaciones y propiciando tanto, la
interacción de medios, de gestores de conocimiento, con intereses afines, como la integración
estratégica de competencias profesionales, e igualmente articula, el surgir de un nuevo lenguaje
cross-mediático y trans-mediático que impacta las actividades cotidianas del ser humano (Barrios,
2016), en el cual se produce una formación crítica que propende por el desarrollo de ideas y
pensamientos en quienes aprenden, haciendo énfasis en el respeto, la libertad, la tolerancia, la
equidad, la honestidad, entre otros valores, construyendo y afianzando la autonomía personal, en
una nueva visión de la tecnología, que se encarga de construir otras formas de adquisición de
saberes (Ferrari, Punie & Brecko, 2013).

En segunda instancia y a partir de estas didácticas u otras investigaciones previas como el


proyecto: Implementación de herramientas web 2.0 en el desarrollo de habilidades de pensamiento
en los estudiantes de licenciatura en filosofía de la UNAD, (SIGI004, 2015) se consideró la
importancia de avanzar en la creación de entornos virtuales dinamizadores de los recursos
digitales encontrados para permitir la generación de nuevos espacios, así surgió el Observatorio
Filosófico Virtual, es de mencionar que en la integración entre filosofía, pedagogía y tecnología, no
son muchos los recursos existentes, pues aún existe una mirada tradicional hacia la enseñanza de
la ciencia madre.

Las metas a considerar en el desarrollo de la propuesta investigativa son:

Indagación sobre los avances de los entornos virtuales como línea histórica en el quehacer
pedagógico
Articular las didácticas digitales más significativas, desde la filosofía, en un mapa web con
usabilidad en el Observatorio Filosófico Virtual
Proteger los contenidos de creación intelectual bajo la normatividad vigente en Colombia
La investigación en curso se preocupa por avanzar en el logro de los siguientes objetivos:
Consolidar el Observatorio Filosófico Virtual, herramienta pedagógica perteneciente al
curso “Filosofía, Pedagogía Y Tecnología” de la UNAD, hacia una comunidad de
aprendizaje, mediante el uso de lúdicas digitales innovadoras.
Diagnosticar el estado actual de la lúdica implementada al interior del curso “Filosofía,
Pedagogía y Tecnología”, que hace parte de la Licenciatura en Filosofía de la UNAD,
desde el enfoque conceptual del proyecto.
Diseñar y desarrollar innovaciones pedagógicas, basadas en lúdicas digitales de
integración de plataformas sociales, para el desarrollo de habilidades de pensamiento al
interior del curso “Filosofía, Pedagogía y Tecnología”.
Validar resultados de apropiación de habilidades de pensamiento de acuerdo a la
aplicación de las nuevas lúdicas implementadas al interior del curso “Filosofía, Pedagogía y
Tecnología”.

La investigación que presentaremos en ésta ponencia pertenece al grupo de investigación


Amautas y a la línea: Filosofía y pedagogía, avalada en convocatoria con recursos de regalías bajo
el código 10C-2016 en la modalidad: Innovación educativa, perteneciente a los PROYECTOS
CONJUNTOS UEES (Universidad-Empresa -Estado -Sociedad) cuyo objetivo es fortalecer

592
procesos de innovación social y/o productiva en el Cauca y la articulación de los actores del
Sistema Regional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SRCTI), a través de la financiación de
proyectos.

Metodología

El desarrollo de este proyecto es de carácter interdisciplinario no solo por la conformación del


grupo de investigación, sino por la manera como se integrarán distintas estrategias provenientes
de diferentes campos del saber.

Teniendo en cuenta los dos componentes centrales en los que se sustenta este proyecto:
Componente Sociocultural (relacionado con el desarrollo de habilidades de pensamiento y la
construcción de una Comunidad de aprendizaje) y un Componente Tecnológico-Educativo (ligado
al desarrollo de nuevas herramientas lúdicas digitales que se articulen al sistema de gestión de
aprendizaje en línea existente), se plantea para el desarrollo de la investigación un enfoque
metodológico de carácter mixto (cuantitativo y cualitativo) cuasi-experimental, apoyado en Lean
StartUp, para dar cuenta de su interdisciplinariedad y perspectiva dinámica, considerando las
siguientes fases que se ilustran en la figura 1:

Fundamentación Diseño y desarrollo Validación y análisis


teórica y contextual de prototipo lúdico de resultados
digital

•Levantamiento de las •Exploración de •Certificación del


líneas epistemológicas herramientas digitales montaje del entorno
sobre los conceptos: funcionales virtual- UNAD
entornos virtuales, •Análisis y diseño •Análisis de pruebas
lúdicas digitales, pedagógico y técnico funcionales
innovación educativa, del prototipo digital •Presentación de
herramientas •Desarrollo de resultados
tecnológicas para el plataforma tecnológica
fomento de la filosofía e integración con
•Análisis cualitativo y plataformas sociales
agregado del histórico •registro de derechos
del curso Filosofía, morales y patrimoniales
pedagogía y tecnología de la creación
intelectual
•Trámite de licencias de
uso para el prototipo
digital

Figura 1. Fase del proceso investigativo abordado en el desarrollo de la propuesta de


consolidación del Observatorio Filosófico Virtual. Fuente: los autores del proyecto
Resultados
Presentación de las indagaciones teóricas sobre: entornos virtuales, lúdicas digitales, innovación
educativa y ruta para la protección de la creación intelectual

Conclusiones

Los entornos virtuales son fuentes dinámicas ligadas a las necesidades contextuales y a los
avances tecnológicos que surgen a lo largo de la historia
Existen muy pocos recursos digitales en el área de filosofía, sin embargo, hay una creciente
demanda por parte de las nuevas generaciones para el desarrollo de habilidades o recursos
históricos de esta ciencia.

593
Todos los productos de investigación deben ser sujetos de protección, pues son una creación
intelectual que requieren salvaguardar sus derechos morales y patrimoniales sin limitar el acceso o
consulta que él pueda generar

Referencias

Barrios, A y Fajardo G. (2016) El Ecosistema educativo universitario impactado por las TIC. Recuperado de
http://www.scielo.org.co/pdf/angr/v15n30/1692-2522-angr-15-30-00101.pdf

Díaz Cruzado, J., & Troyano Rodríguez, Y. (2013). El potencial de la gamificación aplicado al ámbito
educativo. En: II jornadas de innovación docente de la facultad deficiencias de la educación. Sevilla: Facultad
de Ciencias de la Educación (Universidad de Sevilla), 1-9.

Facundo, Á. H. (2004). La virtualización desde la perspectiva de la modernización de la educación superior.


Revista Universidad y Sociedad del Conocimiento, 17.

Ferrari, A.; Punie, Y. & Brecko, B. (2013). DIGCOMP a Framework for Developing and Understanding
Competence in Europe. En: Joint Research Centre & Institute for Prospective Technological
Studies.Recuperado el 10 de julio de 2015. Disponible en
http://ipts.jrc.ec.europa.eu/publications/pub.cfm?id=6359

Lévy, P., Cibercultura: la cultura de la sociedad digital. Barcelona: Antropos en coedición con Universidad
Autónoma Metropolita, 2007.

Martín-Barbero, J. (2002). La educación desde la comunicación. México: Gustavo Gili.

Sanchez Llabaca, J. (2013). Aprendizaje Visible, Computador Invisible. 15.

Vence Pájaro, L. M. (2012). uso pedagógico del TIC para el fortalecimiento de estrategias didácticas.
MinEducación, 16.

594
Construcción de ciudad y de cultura ciudadana en Bogotá (1995-2016): entre la
institucionalización de la norma, los derechos a la ciudad y los procesos de urbanización

Alejandra Zuluaga Aristizábal 143


Alejandra Páez Moncaleano 143
Lina Marcela Torres Alfonso 143
María Alejandra Rincón Ruiz 143
María Paula Neira Hernández 143
Angélica Juliet Cañón Cifuentes 143
Ingrid Cristina Rojas Polo 143
Angie Tatiana Delgado Delgadillo 143
Leidy Viviana Maldonado Martínez 143
Sergio Gilberto Riaño Morales 143
Angee Julieth Morales Aguirre 143

Resumen

En los últimos 20 años la manera de concebir la ciudad y la cultura ciudadana en Bogotá por parte
de sus alcaldes se ha ido transformando paulatinamente. La presenta ponencia presenta dichos
cambios a partir del análisis de los planes de gobierno de las alcaldías entre 1995 y 2016. Se
exponen, desde marcos interpretativos sociológicos y del marketing urbano, las diferencias en los
intereses de las alcaldías en la comprensión de la ciudad como un territorio de derechos para sus
ciudadanos, un lugar para fomentar normas sociales y generación de proyectos urbanísticos. Dicho
análisis se soporta en una metodología cualitativa.

Palabras claves

Campañas distritales, cultura ciudadana, ciudad, jóvenes.

Introducción

Construir la imagen de ciudad y de sus espacios depende de diversos actores que convergen en
los mismos. Es así, que, dentro de la comprensión de la ciudad como territorio, el Estado y la
sociedad civil son partes interactuantes, ya que sobre la base de estos se erige la metrópoli
urbana, tomando como parámetro los preceptos establecidos por las administraciones que ocupan
el poder.

Algunos de los antecedentes que sustentan el planteamiento anterior, cobran sentido a la luz del
Plan de Desarrollo Económico, Social y de Obras Públicas para Santa Fe de Bogotá, D.C. (1995 –
1998) del primer gobierno de Antanas Mockus y del Decreto Nª295 de 1995, a partir de los cuales
se sustenta la necesidad de establecer leyes determinadas que estén ancladas a las costumbres y
acciones de los ciudadanos, para generar sentido de pertenencia y garantizar los derechos del
Estado al individuo y de individuo a individuo, empleando el término de cultura ciudadana como eje
central de su plan de gobierno.

No obstante, las formas de dar a conocer e implementar las estrategias relacionadas con la imagen
de ciudad y de cultura ciudadana no han resultado ser lo suficientemente eficaces para el
funcionamiento óptimo de Bogotá. Al respecto, Duque (2008) refiere a la falta de continuidad entre
planes de gobierno, sumado a la pluridiversidad de conductas y comportamiento de sus habitantes

143
Programa de Sociología, Semillero de investigación de Sociedad y Consumo. Universidad Santo Tomás Seccional Bogotá. Correo
electrónico: alejandra.paezm@usantotomas.edu.co.

595
(que convergen de diferentes escenarios locales e internacionales), lo que la hace compleja y
dinámica en su orientación.

Con base en lo planteado anteriormente, se propuso y ejecutó por parte de los estudiantes de los
semilleros “Sociedad y consumo” de la Facultad de Sociología de la Universidad Santo Tomás y “
Neuroconsumer” de la Facultad de Mercadeo, una investigación que permitiera comprender el
significado de ciudad y de cultura ciudadana a partir de reconocer el significado de ciudad de la
campañas distritales; identificar los símbolos y códigos culturales de las campañas distritales y
finalmente identificar las necesidades de los jóvenes frente al modelo de ciudad actual, lo que
permitió al grupo investigativo proponer estrategias que orienten una propuesta de modelo de
campaña enfocada en cultura ciudadana. Para el desarrollo de la investigación se utilizó un
enfoque cualitativo, haciendo un análisis de contenido de las campañas de gobierno con método
hermenéutico.

Metodología

La investigación es de tipo cualitativa con método hermenéutico, está se dividió en dos fases, en la
primera se realizó revisión documental de los planes de desarrollo y cada una de las campañas
correspondientes, en la segunda fase se realizaron sesiones de grupos focales con jóvenes
bogotanos, está segunda fase aún se está gestando en el grupo de investigación. En la figura 1 se
presenta de forma gráfica la metodología propuesta.

Figura 1. Metodología utilizada en la investigación. La imagen fue elaborada por los autores.

Resultados

El alcalde más explícito con el uso de conceptos de cultura ciudadana y ciudad fue Antanas
Mockus, alcalde de Bogotá en el periodo comprendido entre 1995 a 1998 con su plan de gobierno
“Formar ciudad”, en donde por primera vez se presenta el concepto de cultura ciudadana,
entendido como “Por cultura ciudadana se entiende el conjunto de costumbres, acciones y reglas
mínimas compartidas que generan sentido de pertenencia, facilitan la convivencia urbana y
conducen al respeto del patrimonio común y al reconocimiento de los derechos y deberes
ciudadanos.” (Mockus, 1995: 3)

La ciudad en Mockus, tanto para su primer periodo, como para el segundo (2001-2003), es
entendida como el conjunto de fenómenos sociales que interactúan entre sí, por medio de
aspectos sociales, políticos, económicos y culturales que median con un espacio determinado que
es eje fundamental en el desarrollo de un Estado, el cual materializa por medio de la ciudad
diversos conflictos que erigen la misma tales como, el consumo, la violencia y la coacción a través
de las normas morales y jurídicas. En ese sentido, Mockus pone en práctica a partir de la
pedagogía en la ciudad, una mirada neo institucional de las relaciones sociales, en la medida en
que prioriza la importancia de la norma social para la construcción de la ciudad.

Por su parte, el alcalde Enrique Peñalosa en su primer período (1998 – 2000) maneja estos
conceptos de manera fuerte y marcada, en su plan de gobierno “Por la Bogotá que queremos”, ya
que su estrategia consta de urbanizar la ciudad como estrategia para generar cultura ciudadana.

596
En este periodo de tiempo es la construcción del sistema masivo de transporte Transmilenio, lo que
le da credibilidad a Peñalosa frente a la ciudadanía. Su concepción de ciudad va dirigida hacia la
infraestructura de esta misma, en donde todos los ciudadanos puedan gozar de una ciudad limpia,
con transporte público eficaz, con espacios verdes y espacios de esparcimiento tales como los
centros comerciales, la postura de Peñalosa es concisa y clara, en términos de su enfoque y
priorización de la generación de infraestructura, principalmente vial para la consecución de una
ciudad moderna.

Posterior al segundo mandado de Mockus, se posesionó como alcalde durante el 2004 al 2008,
Luis Eduardo Garzón. Su alcaldía a diferencia de las anteriores, no maneja el concepto de cultura
ciudadana como tal y la concepción de ciudad se ve algo difuminada. Sin embargo, Garzón es un
alcalde que marca a la ciudad de Bogotá ya que, con él, hasta el año 2016, Bogotá estuvo regida
por alcaldías mayoritariamente pertenecientes a partidos políticos de ideologías políticas de
izquierda. En el plan de gobierno “Bogotá sin indiferencia” se puede ver la cultura ciudadana
entendidas desde la solidaridad, responsabilidad ciudadana y respeto entre ciudadanos
potencializando de esta forma la cultura en Bogotá. De este modo, se puede asociar dicha mirada
a las propuestas teóricas como las de Lefreve o Harvey quienes resaltan la importancia de la
ciudad, desde la posibilidad de inclusión y de participación de sus ciudadanos.

Por su parte, Samuel Moreno en su alcaldía comprendida entre 2008 a 2011 puede identificarse un
poco más la concepción de cultura ciudadana, dado que ésta es entendida como los: “cambios en
los comportamientos y las actitudes de las y los habitantes de la ciudad, orientados a fortalecer el
sentido de lo público, el disfrute corresponsable de lo colectivo y las condiciones de convivencia y
el respeto por el otro.” (Moreno, 2008:81). Moreno propone varios programas referentes a cultura
ciudadana uno de ellos: “Cultura Ciudadana Gerencia en Vía-Ola Naranja”, orientado al logro de
una movilidad sostenible, aunque la concepción de ciudad es difusa y poco clara.

Finalmente, el plan de Gobierno de Gustavo Petro en la Alcaldía de Bogotá (2012-2016) “Bogotá


Humana” como se dijo anteriormente, no tiene explícitamente el concepto de cultura ciudadana o
ciudad, sin embargo se puede comprender que el objetivo central de Petro expresado en su plan
es garantizar el derecho a la ciudad a todos los habitantes de la misma, entendiendo el derecho a
la ciudad como lo plantea Harvey “mucho más que un derecho de acceso individual o colectivo a
los recursos que esta almacena o protege; es un derecho a cambiar y reinventar la ciudad de
acuerdo con nuestros deseos.” (Harvey, 2012, pág.20) es decir generar espacios
democratizadores y de participación ciudadana, aspectos que se constituyeron en pilares de su
plan de gobierno.

Conclusiones

A lo largo de la revisión documental se pudo dar cuenta que el significado de ciudad y cultura
ciudadana son concepciones variadas a lo largo de las diferentes alcaldías de la ciudad de Bogotá,
estos en su mayoría responden a intereses específicos, el mandato popular le da a los alcaldes la
potestad de organizar y reorganizar la ciudad de acuerdo a lo que ellos consideran conveniente
para la ciudad y para sus habitantes, la planeación de la ciudad pocas veces se piensa en términos
de conciliación o común acuerdo entre ciudadanos e instituciones, sino que por lo general
corresponden a estas últimas.

Se logró reconocer que el significado de ciudad y cultura ciudadana se menciona de manera


explícita en las campañas distritales de Antanas Mockus y Enrique Peñalosa y de manera implícita
en las campañas de Luis Garzón, Samuel Moreno y Gustavo Petro.
Igualmente, se identificó que los planes de gobierno son relatos ideales de la ciudad que quieren
construir y “vender” a sus habitantes, lo que no siempre coincidió con los impactos (positivos y
negativos) de las políticas propuestas en los periodos analizados. Aspecto que sería objeto de otro
proyecto de investigación.

597
Referencias

Decreto No 295. (1995). Formar Ciudad. Bogotá: Alcaldía de Bogotá.

Duque, I (2008). La renovación urbana en Bogotá. Entre el modelo de planeamiento global y la dinámica local.
Planeamiento urbano en Bogotá 1994-2007. Tesis Doctoral. Universidad de Barcelona.

Harvey, D. (2012). El derecho a la ciudad. En D. Harvey, Ciudades Rebeldes. Madrid: Ediciones Akal S.A.
Recuperado de: http://www.cronicon.net/paginas/Documentos/CIUDADES_REBELDES.pdf

Moreno, S. (2008). Plan de desarrollo, Bogotá positiva: para vivir mejor. Recuperado de:
http://www.sdp.gov.co/portal/page/portal/PortalSDP/ciudadania/PlanesDesarrollo/BogotaPositiva/2008_2012_
BogotaPositiva_c_InformeFinal_a_BalanceGeneral.pdf

598
Aproximación de la práctica educativa de los derechos humanos en las instituciones de
educación superior en Medellín

Ruth Liliana Huelgos 144


Martha Isabel Gómez Ovalle 144

Resumen

En la investigación se analizan la enseñanza asociada a los Derechos Humanos que relacionan el


conflicto y la cultura de paz en algunas instituciones de educación superior de Medellín. Aplicando
una metodología de recolección de información por medio de la observación con un enfoque
histórico-hermenéutico, arrogando como resultados: que se encuentra en la mayoría de
instituciones un Área de Humanidades, transversal con las carreras ofertadas, 73% no contiene en
el currículo DDHH y solo un 40% integra cursos transversales de Derechos Humanos en pregrado.
Por parte de la investigación formativa con grupos de investigación solo el 40% tienen grupos de
investigación. Se concluye que los procesos de enseñanza en el aula son discrecionales, las
instituciones de educación superior investigadas en su mayoría plasman un currículo a fin a
núcleos temáticos orientados a la vida profesional del estudiante.

Palabras claves

Enseñanza, Investigación formativa, Derechos Humanos, cultura de paz, conflicto armado.

Introducción

Esta investigación se basa en análisis aproximado acerca de las practicas docentes como lo es la
enseñanza en los temas de la promoción de los derechos humanos relacionado al conflicto armado
y a la influencia de la cultura de paz, por medio de un estudio de observación de algunas
instituciones de Educación superior en Medellín, se busca de forma interpretativa con la
información colectada percibir que sucede con la orientación y el desarrollo de contenidos
temáticos a fines a derechos humano.

Así mismo la enseñanza en el aula educativa se considera que existe articulación entre la docencia
y la investigación, en torno a esta se encuentra la función que le corresponde cumplir como lo es
investigar y enseñar. Estas tareas participan en la apropiación y en la construcción del
conocimiento, aunque con diferentes propósitos investigativos, que brindan a los estudiantes un
pensamiento crítico para promover ejercicios de investigación formativa, garantizando la calidad de
un proceso desarrollado con experiencia y que ningún otro investigador podría efectuar. En efecto
Suing, (2008) señala que los proyectos de investigación están constituidos por un eje temático
mono o interdisciplinario, en el que confluyen actividades de investigación realizadas por uno o
más grupos que tengan resultados visibles en su producción académica.

Sánchez Cardona, M. (2011) menciona a la cultura de paz como visión interdisciplinaria, donde las
teorías de la psicología jurídica y pedagogía para la paz juegan un papel importante en la
búsqueda de estrategias de la construcción de escenarios sociales del país. En el logro de la
formación para la paz y la responsabilidad social transciende en la normatividad, en este caso
conocer los derechos humanos desde una perspectiva de participación ciudadana consiente en la
construcción de una Colombia fortalecida en valores a fines al respeto por los demás.

144
Programa de Derecho, Grupo de Investigación Derecho, Sociedad y Globalización. Universidad Santo Tomás Sede Medellín.
Correo electrónico: ruth.huelgos@ustamed.edu.co.

599
Por lo cual en las instituciones educativas se han desarrollado procesos formativos de alta
exigencia que conlleven a generar profesionales competitivos con el mercado laboral, en este
ejercicio se deja de lado la integración de Derechos Humanos ya que se manifiesta en la
preponderancia de los temas específicos de cada disciplina.

En consecuencia, esta investigación desea vislumbrar aspectos relevantes a la hora de integrar el


currículo que se establece en cada una de las instituciones de educación superior de Medellín y los
diversos procesos de la enseñanza de los derechos humanos orientados al postconflicto.

Metodología

Se trabaja con enfoque histórico-hermenéutico, relacionando la sociedad mediante la observación


y recopilación de lo pertinente a la información de contenidos temáticos dentro del currículo o que
se integren a este, basados en datos indagados en páginas web, consultas telefónicas, entrevistas
con personal encargado de los programas en pregrado y postgrado. El tipo de análisis se basa en
estudio de diseño no experimental de los criterios y características de la competencia de los
derechos humanos.

Resultados

Los resultados se generan por el método cuantitativo, según las observaciones dadas en las
instituciones de Educación superior, con valoraciones porcentuales con respecto a la formación
impartida en claustros de acuerdo a la información recolectada, y son presentados en las figuras 1
a la 3.

27% si
73% no

Figura 1. Instituciones de Educación Superior que en Pregrado integran temáticas o cátedra de


Derechos Humanos. La imagen fue elaborada por el autor.

1
40%
60% 2

Figura 2. Contenidos temáticos transversales a Derechos Humanos. La imagen fue elaborada por
el autor.

33% Si
67% No

Figura 3. Área de Humanidades en Instituciones de Educación superior. La imagen fue elaborada


por el autor.

Los resultados generados en la investigación presentan los siguientes datos: Se indaga que en las
universidades objeto de observación hay un 53.3% que no tienen facultad de derecho, el 80% de
las instituciones de educación superior no integran la catedra de Derechos Humanos en postgrado.

600
Predomina en todas las instituciones de educación superior un Área de Humanidades la que es
transversal con las carreras ofertadas por el claustro, el 73% no contiene en el currículo catedra de
Derechos Humanos y solo un 40% integra cursos transversales de Derechos Humanos en
pregrado. Por parte de la investigación formativa con grupos de investigación solo el 40% tienen
grupos de investigación.

Conclusiones

Las instituciones de educación superior investigadas en su mayoría plasman un currículo a fin a


núcleos temáticos orientados a la vida profesional del estudiante en sus carreras, se percibe que
se abordan temas humanísticos orientados a la moral que al conocimiento por los derechos
humanos y en relación con el conflicto armado y una cultura de paz.

Se identifica en la observación que la Metodología y las técnicas que se aplican a la enseñanza de


los derechos humanos no se pueden percibir en el trabajo de campo por políticas de privacidad en
las universidades.

De acuerdo a la información colectada se entiende que la mayoría de universidades objeto de


estudio no tienen grupos de investigación que se relacione el estudio por los Derechos Humanos,
por ende, no se puede hondar en los procesos de la enseñanza en la educación superior cuando la
docencia efectiva se basa solo en la catedra del ejercicio profesional.

En la recopilación de información sobre la pedagogía y la didáctica de las IES de Medellín y el


Departamento de Antioquia, no existe una programación orientada a conocer la cultura de paz en
la mayoría de universidades.

Los procesos de enseñanza en el aula son discrecionales de acuerdo con el docente y es


necesario verificar si las universidades manejan un silabus para la orientación de sus contenidos a
fines a la educación y promoción de los Derechos humanos.

Referencias

Bocanegra, Humberto. Filosofía, Humanismo y Educación superior. Revista de Educación, cultura y sociedad.
Disponible en: http://sisbib.unmsm.edu.pe/BibVirtualdata/publicaciones/umbral/v03_n04/a27.pdf

Sánchez Cardona, Mariela. La cultura para la paz en Colombia: retos y opciones desde una perspectiva psico-
jurídica. Pensamiento Jurídico, [S.l.], n. 30, p. 63-101, ene. 2011. ISSN 2357-6170. Disponible en:
<https://revistas.unal.edu.co/index.php/peju/article/view/36711/39500>. Fecha de acceso: 18 oct. 2017

Zapata, Jhon. La educación universitaria y la formación humanística. (2008). Un reto por construir.
UniPubliuniversidad. Disponible en:
https://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/unip/article/viewFile/1810/1478

601
La enseñanza de los derechos humanos en la educación superior: un proyecto hecho
semilla, desde la investigación en derecho internacional público

Ruth Liliana Huelgos 145

Resumen

El proyecto de investigación del cual trata esta ponencia, tiene que ver con un ejercicio de
indagación que desarrolla el Semillero de Investigación en Derechos Humanos, de reciente
creación, de la Facultad de Derecho de la Universidad Santo Tomás, sede Medellín, sobre la
enseñanza de los Derechos Humanos en las Instituciones de Educación Superior nacionales, en
relación con la construcción de una cultura de paz en el postconflicto colombiano. Dicho proyecto,
que desarrolla una metodología de enfoque cualitativo y cuyo paradigma es el histórico -
hermenéutico, pretende estudiar la forma en que las instituciones de educación superior, IES,
nacionales, tienen procesos académicos de enseñanza de los Derechos Humanos, inicialmente, en
el departamento de Antioquia y luego en otras zonas del país universitario. Con este ejercicio se
espera: a) contextualizar los últimos 30 años de la vida académica sobre derechos humanos,
dentro y fuera del país, así como la vida doméstica en Derechos Humanos en Colombia tomando
como base dos hechos históricos: uno local y otro nacional. El primero, el asesinato en Medellín,
del líder y defensor de los Derechos Humanos, Héctor Abad Gómez en 1987; y el segundo, la
creación de la primera "Consejería para la Defensa, protección y promoción de los Derechos
Humanos" en Colombia, también en el año de1987; b) acopiar el mayor número de modalidades
académicas y contenidos que utilizan las IES para la enseñanza de los Derechos Humanos y
contrastarles, para observar sus similitudes, diferencias, tendencias, ideologías, doctrinas,
posiciones, pedagogías, teorías y demás, en la enseñanza de los Derechos Humanos; y c) se
espera encontrar iniciativas y modelos experimentales, emanados desde las IES, para la
configuración de una cultura de paz entre las comunidades de todas las regiones del país.

Palabras claves

Derechos Humanos, Enseñanza, Educación Superior, Cultura de Paz.

Introducción

El tema de la enseñanza, educación y promoción de los Derechos Humanos en las Instituciones de


Educación Superior colombianas, en relación con los actos de barbarie del conflicto armado y el
desarrollo de una cultura de paz en el postconflicto, comporta tener en cuenta tres categorías: los
Derechos Humanos, la enseñanza de estos y el desarrollo de una cultura de paz en el
postconflicto.

En tal sentido y relacionando tales categorías, se configura la pregunta base de nuestra


investigación en el Semillero: ¿Cómo es la enseñanza de los Derechos Humanos en las
Instituciones de Educación Superior nacionales, en relación con la construcción de una cultura de
paz en el postconflicto colombiano?

Esta pregunta, desde ya nos orienta sobre el tipo de investigación que desarrollaremos en el
semillero: la cualitativa. Pues, una investigación cualitativa tiene, entre otras, una serie de
características, que nos permiten tanto a los docentes investigadores, como a los investigadores
en formación, como dice Quesedo (2003; p.4), entender el contexto y a las personas de manera

145
Programa de Deerecho, Grupo de Investigación Derecho, Sociedad y Globalización. Universidad Santo Tomás Sede Medellín.
Correo electrónico: ruth.huelgos@ustamed.edu.co.

602
holística; estudiar el pasado y el presente de las personas; experimentar la sensibilidad del
investigador y sus efectos entre las comunidades que investiga; y hacer notoria la comprensión
que el investigador tiene de las personas, entre otras características cualitativas.

Por ello, y siguiendo la misma línea, el objetivo general de este ejercicio de investigación es,
analizar la enseñanza de los Derechos Humanos en las Instituciones de Educación Superior
nacionales, en relación con la construcción de una cultura de paz en el postconflicto colombiano.

Para alcanzar el objetivo general hemos elegido la siguiente ruta con nuestros objetivos
específicos:

Identificar las modalidades, procesos, contenidos, duración y pedagogía de la enseñanza


de los Derechos Humanos en las Instituciones de Educación Superior, IES, colombianas.

Categorizar las modalidades, procesos, contenidos, duración y pedagogía de la enseñanza


de los Derechos Humanos en las Instituciones de Educación Superior, IES, colombianas.

Examinar los elementos pedagógicos, legales y conceptuales para construcción una


cultura de paz, desde los procesos de enseñanza de los Derechos Humanos en las
Instituciones de Educación Superior, IES.

Cada uno de estos objetivos estará desarrollado por un instrumento para la recolección de
información, así:

Objetivo No. 1: Ficha de análisis documental; y entrevista semiestructurada para panel de expertos.
Objetivo No. 2: Ficha de análisis categorial; y entrevista semiestructurada para panel de expertos.
Objetivo No. 3: grupo focal; y entrevista semiestructurada para panel de expertos.

Dado que el objetivo de este ejercicio de investigación es amplio, pues abarca Las instituciones de
educación superior del país, desarrollará en fases para el cubrimiento de todo el país, teniendo
como estrategia convenios con universidades regionales.

Como se observa este es un proyecto bastante amplio, que permitirá conocer no solo la manera
como desde las IES se educa en el país en Derechos Humanos, sino que la Universidad Santo
Tomás, seccional Medellín, como institución líder de este proyecto, asumirá un liderazgo, primero
investigativo y luego jurídico, sobre los procesos educativos de los Derechos humanos, que
necesariamente debe redundar en iniciativas académicas, legales, pedagógicas, investigativas,
etc., en relación con los Derechos Humanos, en general.

Resultados

Dado que el semillero inició sus actividades apenas hace tres semanas, nuestros resultados
todavía son un poco pequeños. Sin embargo, hemos iniciado en el Semillero, la elaboración de un
diagnóstico general a nivel prensa local, de los principales hechos sobre Derechos Humanos,
durante los últimos 30 años; esta actividad está aún por concluir, para luego sistematizarla.
Igualmente, los estudiantes participantes en este Semillero, han terminado apenas la semana
pasada de visitar 16 universidades en Medellín, las cuales corresponden al 40 por ciento del total
de la ciudad. En este momento se sistematiza toda la información de este ejercicio. Igualmente, la
docente coordinadora del semillero, inició la revisión de bibliografía sobre Derechos Humanos, con
el propósito de fortalecer el Marco Teórico de esta investigación.

Finalmente, debemos señalar que en general, los Derechos Humanos, no son el producto de una
interpretación acomodada de preceptos morales o religiosos, como lo observan los autores
mencionados, ni tampoco provienen de algún tipo de entidad superior, ni mucho menos son leyes
naturales. Ante todo, los Derechos Humanos son un reconocimiento de las obligaciones y

603
facultades que tiene todo individuo, toda comunidad y todo Estado, por el mero hecho de
pertenecer a la sociedad. Por ello vale la pena estudiarlos y enseñarlos.

Referencias

Alexy, R. (2003). Tres escritos sobre los derechos fundamentales y la teoría de los principios. Bogotá:
Universidad Externado de Colombia.

Contreras, S. (2014). La ley natural y su falta de determinación. Apuntes sobre la teoría clásica de la
determinación del derecho natural. Boletín Mexicano de Derecho Comparado, 47(141), 839-866.

Correas, O. (2015). Los derechos humanos. Entre la historia y el mito. Crítica Jurídica, 1(25), 269-291.

Kolstrein, A. M. (2015). Educación en Derechos Humanos y Educación Superior: una perspectiva


controversial. Reencuentro, (70), 47-69.

Magendzo K., A., & Toledo J., M. (2015). Educación en derechos humanos: Estrategia pedagógica-didáctica
centrada en la controversia. Revista Electrónica Educare, 19(3), 1-16.

Mihr, A. (2017). Educación en Derechos Humanos en el ámbito universitario. Tarbiya, revista de Investigación
e Innovación Educativa, (35), 29-42.

604
Las emociones en la educación matemática: un desafío para la institución educativa

Dubán Aristizábal Rendón 146


Amparo Holguín Higuita 146
Adriana María Ortiz Rodas 146

Resumen

La presente Ponencia tiene como propósito compartir la reflexión que sobre las emociones en la
educación matemática, se viene construyendo en el Semillero Investigativo Cognición Social y
Emoción (SICSE), en el que participan estudiantes procedentes de diferentes programas:
Matemáticas, Astronomía, Filosofía, Ingeniería, Música, Lengua Castellana, Ciencias sociales,
español-inglés y Odontología. Todos ellos, pertenecientes a la Universidad de Antioquia, la UPB y
la Normal Antioqueña.

El SICSE, como se reconoce en la UdeA, por su carácter investigativo tiene entre sus apuestas, el
diseño y desarrollo de proyectos de investigación por parte de los estudiantes integrantes, a partir
de su interés sobre un objeto de estudio derivado del área de formación a la que pertenecen,
relacionándolo desde luego, con la Cognición social o las Emociones.

Consecuente con lo anterior, el tema que nos ocupa es el estudio de las Emociones asociadas a
la enseñanza de las Matemáticas, por sus efectos tanto positivos como negativos para enseñantes
y estudiantes. Siendo estos últimos los más beneficiados o afectados, pues el fracaso escolar en
esta disciplina sigue campeando en los diferentes niveles educativos, del cual, mucho se habla de
forma aislada y poco, asociado a la emocionalidad de quienes en la educación matemática
intervienen.

De lo anterior, se derivan consecuencias que pueden tener efectos, tanto para la vida misma, como
para quienes deciden enseñarla. En este sentido, resulta impropia la sobreestimación de lo
cognitivo sobre lo afectivo, cuando son aspectos que se abastecen de manera recíproca. Tal cual
se encuentran nominados en la literatura consultada: Relación dimensión afectiva y aprendizaje de
las Matemáticas, Dominio afectivo en la enseñanza y el aprendizaje de las Matemáticas, Creencias
de los estudiantes en los procesos de aprendizaje de las Matemáticas y Matemática emocional.
Entre ellos, se encuentran importantes consideraciones teórico prácticas sobre las Emociones en
las Matemáticas, en cuales enfatizan sobre la recuperación del eslabón perdido, esto es, el afecto
ligado a la enseñanza y el aprendizaje de las Matemáticas.

146
Programa de Licenciatura en Matemáticas y Física, Semillero de Investigación Cognición Social y Emoción (SICSE). Universidad
de Antioquia, Medellín. Correo electrónico: duban.aristizabalr@udea.edu.co.

605
La relación entre el derecho, el cuerpo y el inconsciente. Un estudio de caso sobre la
resonancia del derecho en el cuerpo de mujeres privadas de la libertad

Soraya Calderón Blanco 147


Daniela Sánchez Gallego 147
María Isabel Cuartas Giraldo 147
Jessica Alejandra Zapata Ruiz 147
Estefanía Echeverri Betancur 147
Letty Fernanda Arboleda Córdoba 147
Wendy Lizeth Mosquera Hinestroza 147
Linda Alexandra Ruiz Urrea 147

Resumen

Este proyecto de investigación propone, de un lado, analizar la relación entre el Derecho, el


inconsciente y el cuerpo, entendiendo el primero como la ciencia que busca regular el
comportamiento humano social, a través de la prescripción de normas jurídicas respaldadas por el
poder del Estado; al inconsciente como el sistema psíquico humano, concomitante con la
consciencia, que condiciona el comportamiento humano de una manera velada para el individuo; y
al cuerpo o soma del individuo como la presencia material e integrativa de la totalidad del ser
humano en el que se manifiestan los procesos químicos, fisiológicos y psíquicos. De otro lado,
realiza un estudio de caso para identificar, con la presencia y la ayuda de mujeres privadas de la
libertad en el Complejo COPED de Medellín, la resonancia del derecho y la norma jurídica en el
cuerpo y en la psique de estas mujeres. El enfoque de investigación cualitativo, los grupos focales,
e análisis de contenido y el Deep Listening son las herramientas metodológicas que se utilizan
para el desarrollo de este proyecto.

Palabras claves

Derecho, inconsciente, cuerpo, mujeres privadas de la libertad, deep listening.

Introducción

El derecho históricamente ha sido entendido desde un punto de vista estrictamente normativo,


generando la apariencia de que el espacio ocupado por éste en la vida humana es restringido. Sin
embargo, algunos autores han presentado una alternativa bastante amplia y diferente, la cual
permite entender el derecho, más que como un conjunto normativo, como un ejercicio de poder
sobre el lenguaje.

Para referirnos a la otra dimensión del derecho, es necesario comprender desde Legendre (2016,
p. 65) que “la idea del derecho depende de la idea de que nuestras sociedades se constituyen a sí
mismas a partir de su propia noción de vida”, lo que significa que habrá tantos conceptos de
derecho como sociedades existan.

La sociedad y los espacios físicos y virtuales en el que ésta se desarrolla, son los principales
espacios creados, ocupados y regulados por el derecho, por ello es necesario advertir que el
derecho no se limita a traducir y reflejar las relaciones entre dos o varios individuos o grupos, ni a
estar en contra de las relaciones de interacción, tal y como las encontramos en la naturaleza, la

147
Programa de Derecho, Grupo de Investigación Derecho, Sociedad y Globalización. Universidad Santo Tomás Sede Medellín.
Correo electrónico: maria.cuartas@ustamed.edu.co.

606
economía, y similares. Se trata de entender que lo social se reduce al discurso, a un ensamblaje
de palabras, a un orden textual organizado para hablarle a cualquier sujeto.
Entonces, es necesario que los sujetos conozcan que el derecho no se limita a legislar, facultar o
prohibir, es toda una construcción de diferentes elementos en los que se desenvuelve la vida
humana y que anuda lo social, lo biológico y lo inconsciente. Todo ese embalaje discursivo y
creador de lo institucional hoy lo entendemos como la otra dimensión del derecho, que de acuerdo
con Legendre (2016, p. 81) “Es esa dimensión que, teniendo en cuenta los elementos biológicos y
sociales de la subjetividad, nos obliga a considerar la función de la institución como un
anudamiento que integra los elementos de subjetividad, al sujeto y sus representaciones
inconscientes.»

Desde la otra dimensión del Derecho, la cual nos revela el gran impacto que tiene el derecho en la
sociedad y en la vida humana, como discurso que interviene y condiciona la vida de los sujetos, las
investigadoras del Semillero en Psicología Jurídica nos posicionamos epistemológicamente para
preguntar desde la óptica teórica ¿Cuáles son las relaciones entre Derecho, Cuerpo e
Inconsciente?, y desde la perspectiva práctica ¿Cómo resuena el Derecho en el cuerpo y la psique
de mujeres privadas de la libertad en el COPED de Pedregal, Medellín?.

Para responder a estas preguntas de investigación, en el semillero de Psicología Jurídica se ha


hecho un rastreo acerca de las posibles relaciones teóricas entre el Derecho, el cuerpo y el
Inconsciente y se realizará, con base en los hallazgos teóricos, un trabajo práctico con mujeres
privadas de la libertad para buscar conjuntamente a través de la realización de grupos focales,
jornadas pedagógicas y prácticas de mindfulness (Deep listening) la influencia que tiene el discurso
normativo del derecho y las acciones de las instituciones estatales sobre el cuerpo y la psique.

Metodología

Desde el enfoque cualitativo de investigación se realizará un análisis del contenido de los textos y
artículos científicos seleccionados para distinguir teóricamente la relación entre el derecho, el
cuerpo y el inconsciente. De otro lado se realizarán 3 grupos focales con mujeres privadas de la
libertad en el COPED de Pedregal, Medellín; 2 jornadas pedagógicas acerca de la relación entre el
derecho, el cuerpo y el inconsciente en el COPED; y finalmente 8 prácticas de Mindfulness y Deep
Listening con la participación de 10 mujeres privadas de la libertad.

La práctica del Deep Listening fue creada por la compositora Pauline Oliveros y es descrita como
“una forma de escuchar de todas las formas posibles a todo lo posible, se trata de escuchar sin
importar lo que estés haciendo” (Oliveros, s.f). De acuerdo con The Center for Deep Listening, la
escucha profunda “explora la diferencia entre la naturaleza involuntaria de la audición y la
naturaleza voluntaria y selectiva de escuchar. La práctica incluye trabajo corporal, meditación
sónica, interpretación interactiva, escuchar los sonidos de la vida cotidiana, la naturaleza, los
propios pensamientos, la imaginación y los sueños.

Lo anterior con el propósito de escuchar y de identificar la resonancia del Derecho y de la norma


jurídica en el cuerpo y la psique de las investigadoras de este proyecto y de las mujeres privadas
de la libertad.

Resultados

El Derecho como sistema ideológico, actúa de manera inconsciente para orientar (o desorientar) al
sujeto de derecho (Caudill, 2016). Es algo así como que las leyes en lugar de encauzar las
pasiones tienen el efecto de aumentarlas, debido a que según Hume (1964) citado por Brunner
(2016, p. 29) “deseamos por naturaleza lo que nos está prohibido, y encontramos placer en la
realización de acciones simplemente por ser ilícitas”. Bajo estas consideraciones, Goodrich (1996)
citado por Caudill (2016, p. 53) expresa que el fundamento del derecho se predica en la prohibición

607
o destrucción de otros derechos (como la libertad), otras jurisdicciones o de todo aquello que sea
diferente a la imagen racional y unitaria que como tal representa. Es en relación con esta premisa
que está concebida la intervención psicoanalítica en el derecho, intervención que se realiza a partir
de herramientas críticas como una terapia social y ética, porque busca prestar atención al historial
de injusticias de este y a las estructuras reprimidas e inconscientes que mantienen la opresión del
“otro” en la cultura contemporánea (Caudill, 2016). Ese “otro”, según Morrison (2006) citado por
Caudill (2016, p. 59) es el infractor, que llega a ser considerado como un ser distinto, gracias a la
censura, el error y el discurso de aquellos que tienen poder sobre los infractores (Caudill, 2016).
Aquel discurso de poder es tan fuerte sobre los “otros”, que cada ser termina realizando de forma
inconsciente funciones de vigilancia y autocastigo, donde ocurre todo un proceso de internalización
de la moral y de los principios del derecho y su perpetuación mental (Brunner, 2016).

Entonces, desde esta perspectiva es necesario indagar la influencia y el condicionamiento que el


derecho tiene en el cuerpo y la psique de mujeres estudiantes de derecho y en mujeres privadas
de la libertad, lo que se propone comprobar con el trabajo en el COPED.

Conclusiones

Desde la óptica de la otra dimensión del derecho mencionada y desarrollada en los anteriores
apartados, podemos concluir, hasta ahora, que el poder del discurso del Derecho sobre el cuerpo y
la psique del ser humano es tan potente que condiciona y limita el movimiento de nuestro cuerpo y
la relación la relación que establecemos con éste, la dirección de nuestros deseos y la
materialización de nuestras acciones. Hechos que nos generan profundos cuestionamientos a las
investigadoras del Semillero en Psicología Jurídica y que nos invita a buscar en prácticas como el
Deep Listening alternativas para explorar y escuchar las resonancias del discurso del derecho en
nuestros cuerpos y psiques.

Referencias

Brunner, J. (2016). Freud y el gobierno del derecho. De Tótem y tabú a la teoría psicoanalítica del derecho.
Freud and the rule of law: from Totem and taboo to psychoanalytic jurisprudence. Derecho PUCP, (77), 27-48.
doi: 10.18800/derechopucp.201602.002.

Caudill, D. (2016). ¿El derecho en el diván del analista?: los usos de la teoría psicoanalítica en la academia
estadounidense contemporánea. Derecho PUCP, (77), 49-62. doi: 10.18800/derechopucp.201602.003

Legendre, P. (2016). La otra dimensión del derecho. Derecho PUCP, No. 77, 63-84

Oliveros, P. (s.f). About Deep Listening. The Center for Deep Listening. Tomado de:
http://www.deeplistening.rpi.edu/about-deep-listening/

608
Colombia en marcha, siete paros a lo largo del 2017

Ángela Camila Ramírez Hernández 148

Resumen

La reforma tributaria, alza en el IVA y los recortes presupuestales son el reflejo de la crisis por la
que atraviesa Colombia, a lo largo del 2017 el país y la población en general, inconforme con sus
condiciones políticas, económicas y sociales decide alzarse en voz de protesta, logrando movilizar
siete paros tanto a nivel regional como nacional. En relación a lo anterior se realizará un análisis de
contexto en clave prospectiva de las movilizaciones, teniendo como enfoque la teoría sociológica
de los movimientos sociales, lo cual permita generar una comprensión de la coyuntura del país.

Palabras claves

Movimientos sociales, lideres, coyuntura, región, economía.

Introducción

En el siguiente documento se presentará una descripción de los diferentes paros y movilizaciones


sociales que se han desarrollado en el 2017 por parte de campesinos, profesores, pilotos, mineros
y poblaciones de región, realizando un análisis de los pliegos de peticiones de cada uno de los
sindicatos u organizaciones a cargo de las movilizaciones, teniendo en cuenta el contexto en el
que se desarrolla cada uno de los paros.

La crisis económica, una reforma tributaria, la política laboral, la corrupción, los recortes en el
sector de educación, la vigencia de los diferentes tratados de libre comercio son las causas de
cada uno de los paros, pues sus peticiones en su mayoría son de índole económica o mejora de
condiciones laborales, claro está que su participación en política y sus condiciones de salubridad y
sociales hacen parte de dichos pliegos.

El objetivo de este trabajo es a su vez realizar un análisis en prospectiva de la situación de los


gremios del país, la situación actual de sus líderes, los acuerdos y la aplicación de los mismos,
ahora bien, se tendrá en cuenta la situación política en la que se encuentra el país pues es de
suma importancia comprender la campaña política de cada uno de los precandidatos y su postura
frente a cada una de las movilizaciones y la crisis en la que está inmersa el país.

Con respecto al paro de educación, es sumamente importante resaltar sus peticiones frente al
sistema general de participaciones, el aumento en sus salarios y la forma como evalúan a cada
uno de los docentes, fueron 37 días de paro, su gran logro un billón de pesos más para la
educación. (FECODE, 2017)

El paro de Buenaventura y del Chocó son el resultado de las peticiones de inversión social en cada
una de las regiones del pacifico colombiano, pues el estado de sus vías, la falta de hospitales, la
inversión en educación, la falta de cubrimiento a las necesidades básicas, entre otras eran las
peticiones de estas regiones. (Buenaventura, 2017)

El paro de arroceros, aunque no fue tan mencionado en redes, su problema principal es frente a la
entrada en vigencia de los TLC con Estados Unidos, aunque este ya va a cumplir 15 años en el

148
Programa de Sociología, Semillero de Investigación de Sociología Política. Universidad Santo Tomás Seccional Bogotá. Correo
electrónico: angela.ramirezh@usantotomas.edu.co.

609
país, el sector agrario que ya había sentido las consecuencias de este a partir del siguiente año
sentirá todo el peso del mismo, pues entra en vigencia el apéndice económico del mismo, lo que
quiere decir que sus costos de producción serán los mismos o mayores pero sus ganancias serán
menores a la producción, debido a que compiten con arroz estadounidense el cual no está en las
mismas condiciones del producto nacional. (Agropecuaria, 2017)

Los aviadores también están en paro, sus peticiones de nuevo económicas, sus salarios no
corresponden a lo que trabajan, sus condiciones laborales físicas no son las mejores, tan solo un
40% de las personas que trabajan en Avianca están contratadas directamente con la empresa,
esto quiere decir que el resto están siendo contratados por terceros lo cual disminuye las
posibilidades de acceso a beneficios laborales, los pilotos de Avianca llevan más de un mes en
paro y aún no se llega a ningún acuerdo con la empresa. (ACDAC, 2017)

Remedios y Segovia, los mineros de esta región de Antioquia le exigían al gobierno nacional que
se les dejara trabajar de forma artesanal y que no los criminalizaran con el trabajo que los mismos
desarrollan; por otra parte, el paro del sur, en las localidades de Ciudad Bolívar, Usme y parte de
Kennedy, consta de varios puntos que son importantes para la ciudad de Bogotá, como el tema del
basurero doña Juana y la revocatoria de Enrique Peñalosa.

Metodología

La metodología usada para la realización de esta investigación, fue un rastreo de cada una de las
movilizaciones llevadas a cabo por las organizaciones que se encontraba desarrollando estos
paros, por otra parte, se realizó un acompañamiento a cada uno de los pliegos de peticiones de las
comunidades, sindicatos o regiones implicados en estos sucesos.

Una revisión documental a los tratados de libre comercio, una revisión a la teoría de movimientos
sociales, la situación de los mismos a nivel nacional, un análisis de coyuntura nacional en lo que
respecta a la situación financiera del país y los procesos democráticos que se están llevando en
Colombia, como por ejemplo la revocatoria de Enrique Peñalosa.

Se tuvo en cuenta también la declaración del gobierno nacional, el pronunciamiento de los


ministros encargados de negociar o llegar a acuerdos con las organizaciones en paro o en
movilización, realizando a su vez un análisis en prospectiva de la situación de los mismos, sus
resultados, sus líneas rojas o puntos de quiebre, la situación de sus líderes y el cumplimiento de
las dos partes.

Resultados

La presentación de estos resultados se realizará con el fin de realizar un análisis crítico y como ya
se había planteado en clave prospectiva y de contexto, se tendrán en cuenta los acuerdos a los
que se llegó finalizadas las movilizaciones, teniendo en cuenta también la situación actual de los
líderes sociales del país.

En lo que respecta al paro de docentes, luego de 37 días en paro, en los cuales se desarrollaron
más de 100 movilizaciones en todo el país, el acompañamiento por parte de padres de familia,
tomas culturales y plantones, el gran logro de los maestros fue un billón de pesos más para la
mejora de sus salarios, sus condiciones de salud, el sistema de participación y el llamado urgente
al mejoramiento de los colegios y plantas físicas de la mayoría de instituciones en todo el país.

Frente al paro de Buenaventura y el Chocó, el avance fue recordarle al país la importancia de esta
región en el desarrollo del país y la necesidad de la inversión en el mismo, de nuevo las promesas
o acuerdos del gobierno fueron netamente de inversión en infraestructura vial, hospitales y

610
atención a la comunidad en general, pero el temor es vigente y es que no se les cumpla como lo
ocurrido hace 9 meses en el departamento del Chocó.
El sector arrocero tan solo llego al acuerdo de seiscientos millones de pesos para el sector, los
cuales no cubren las necesidades de todos los productores de arroz, pues no se beneficia toda la
cadena de producción del arroz, la falta de recursos fue la excusa para no dar más recursos a los
mismos, la respuesta del ministerio de agricultura fue que no se aprobaban los recursos extras ya
que no había más dinero.

Remedios y Segovia fueron quienes más resistieron a la negativa del gobierno para solucionar sus
peticiones, luego de 43 días de paro el acuerdo fue el camino a la formalización de los mineros de
la región, teniendo en cuenta el tipo de minería que se desarrolla en los municipios, pero con
garantías a los trabajadores y familias que dependen de ello, cabe resaltar que en estos municipios
la represión por parte del Estado fue constante, resultado de ello fueron más de tres personas
muertas y un desaparecido, resistencia civil.

Aunque el paro del sur fue uno de los más cortos fue también uno de los que más el gobierno
distrital reprimió, el acuerdo fue la revisión de la situación en que se encuentra el basurero doña
Juana, pero no dio solución a las necesidades de esta comunidad, a los pocos días de finalizado el
paro del Sur ocurrió un nuevo derrumbe en el basurero y hasta ahora la registraduría nacional dio
vía libre a la revocatoria de Enrique Peñalosa.

A el día de hoy ACDAC, los pilotos que se encuentran en huelga no han recibido ninguna oferta
que se adapte el pliego de peticiones que fue presentado a la junta directiva de la aerolínea, esto
sumado a las declaraciones de la Corte Suprema de Justicia declarando ilegal la huelga, además
de esto el desacuerdo del gobierno con la huelga, los despidos de las personas encargadas del
paro y los desacuerdos de la junta directiva de Avianca.

Conclusiones

La situación de los líderes sociales es preocupante para quienes hicieron parte de estas
movilizaciones y paros, pues a hoy van más de 50 líderes asesinados, de nuevo se está
criminalizando la protesta social.

A pesar de que se firmara la paz, los problemas del país no han dejado de existir, las siete
movilizaciones son el reflejo de ello, los demás problemas responden a la forma como se han
tomado las decisiones de este país, el recorte a la educación, la salud y demás sectores de este
país.
En su mayoría estos paros responden a necesidades económicas, son reclamos que anteriormente
se habían negociado, así que también responden al incumplimiento estatal.

Referencias

ACDAC. (8 de Agosto de 2017). PLIEGO DE PETICIONES ACTUALIZADO PRESENTADO POR LA


ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE AVIADORES CIVILES. Pliego de peticiones. Bogotá, Colombia.
Agropecuaria, D. (2017). Arroceros Y Gobierno Están Orillas Opuestas. Bogotá.

Buenaventura, A. c. (16 de Mayo de 2017). Pliego de peticiones. “DECLARATORIA DE ESTADO DE


EMERGENCIA SOCIAL EN EL DISTRITO ESPECIAL DE BUENAVENTURA. Buenaventura, Colombia.

FECODE. (28 de Febrero de 2017). Pliego de peticiones. Pliego de peticiones. Bogotá, Colombia.

611
La persecución penal de la minería de Oro en Colombia

Ana María López Pinilla 149

Resumen

La actividad minera entendida como la extracción de minerales del suelo para obtener beneficios
económicos, no es un asunto novedoso. No hubo proceso colonizador, ni corona europea, que no
se sostuviera con la explotación aurífera de sus colonias. Para el caso colombiano, la minería de
oro ha sido desde el siglo XVIII, una de las mayores fuentes de riqueza, y principal factor
económico, sin embargo, cada vez es más frecuente que la opinión pública, descalifique a la
actividad minera. Este fenómeno no puede entenderse sin tomar en consideración los múltiples
factores que rodean a la minería, entre ellos se encuentra la vinculación de la minería ilegal a los
grupos al margen de la ley, la sobre explotación de los recursos naturales ligado a un modelo
neoliberal de progreso, una fluctuante legislación minera, así como severos estragos ambientales,
y especialmente, una política criminal selectiva.

Esta combinación de problemáticos factores sociales, políticos y económicos ha tenido como una
de sus múltiples consecuencias, un incremento en la persecución penal de la minería de oro, de
forma indiscriminada, y con falencias de legitimidad interna; esto es, sin tener en consideración
criterios de imputación exigidos por los principios rectores del Derecho penal. Entre ellos, la
persecución primaria y secundaria en los delitos relacionados con la minería, es selectiva,
desconoce el principio rector de lesividad, al trasladar a un plano secundario la lesión o efectiva
puesta en peligro de un bien jurídico tutelado; así como el principio de legalidad, al remitir
necesariamente a normas extrapenales en disputa. Adicionalmente, se desconocen los criterios de
distribución de responsabilidad penal de autoría y participación, al desconocer el proceso minero
como un proceso productivo en cadena; lo que implica la atribución de responsabilidad penal a
título de autor, o coautores, a los operarios mineros; esto último, en total contravía de la ley y del
sentido de justicia.

Palabras claves

Minería de oro, explotación aurífera, contaminación ambiental por explotación ilícita de yacimiento
minero, minería ilegal, política criminal, derecho penal.

Introducción

La actividad minera compromete varios actores: las empresas mineras, el Estado (como propietario
inalienable del subsuelo), los particulares que excepcionalmente son dueños del subsuelo, los
dueños de los predios que serán intervenidos, los trabajadores indirectos empleados por la
actividad, las comunidades aledañas a las zonas que se vez directa o indirectamente afectadas por
la actividad. Todos estos actores interactúan dentro de un marco jurídico que tradicionalmente no
ha sido claro. Esto último se da en gran medida a dos fenómenos: el primero, es que no ha existido
hasta ahora, una política de Estado clara respecto de la explotación del oro, que además sea
concordante con una legislación vigente. En segundo lugar, una gran proporción de los
destinatarios de esas reformas legislativas, tienen una realidad social particular, distinta de otros
sectores económicos en Colombia.

149
Programa de Derecho, Grupo de Investigación Derecho, Sociedad y Globalización. Universidad Santo Tomás Sede Medellín.
Correo electrónico: ana.lopez@ustamed.edu.co.

612
Un intento reciente para impulsar la política minero-energética, fue presentado desde el primer
gobierno de Juan Manuel Santos, contemplado en lo que se denominó “la locomotora minera”
(PND 2010-2014), ello generó enormes expectativas de organización y apoyo estatal, a un sector
que tradicionalmente ha operado dentro del marco de la informalidad. Esta política en prometió
partidas de presupuesto público de cerca de 20 billones de pesos, que se ejecutarían hasta el
2021, así como un apoyo armado de cerca de 80 mil uniformados, dedicados a la protección de la
infraestructura minero-energética del país (ibíd.), todo esto con el ánimo de aumentar y estabilizar
la confianza inversionista en este sector.

La importancia económica de la minería no puede sin más, dejada a un lado. Actualmente


representa el 8% del PIB colombiano, y su caída en 2016 del -9.4%, representó una caída del PIB
al 1.1% (http://www.dinero.com/economia/articulo/crecimiento-del-pib-primer-trimestre-de-2017-en-
colombia/245535). Además, es necesario tener en cuenta que todos nos beneficiamos de la
explotación aurífera, el oro no es un mineral meramente ornamental, se encuentra en las baterías y
pantallas de los computadores, en los vehículos, y en la mayoría de objetos que utilizamos
cotidianamente. Pero adicionalmente, genera unos beneficios económicos significativos, que se
traducen en el pago de regalías. Esto se entiende, si tenemos en cuenta que la explotación de oro
genera impactos bien sea al medio ambiente o a la salud, así como impactos al patrimonio del
Estado, toda vez que el oro al ser un recurso no renovable deja de ser propiedad del Estado para
convertirse en propiedad privada. Eso implica que quien se ve beneficiado por la ganancia de la
explotación, debe compensar a quien se vea perjudicado por dicha actividad, ello se hace en la
forma de pago de regalías. Lo mismo ocurre con otros campos como la explotación de
hidrocarburos. Actualmente, las ganancias para el Estado colombiano en impuestos pagados por el
sector minero es de 3.300 millones de pesos, equivalente al 0.4% del PIB (Ministerio de Minas y
Energía, tomado de: https://www.minminas.gov.co/documents/10180/23400/02-REGALIAS2010-
2011.pdf/e0e8f100-45f8-4792-9568-204a5981fd52).

En oposición al factor económico, se ubica la necesidad de proteger el medio ambiente como un


bien jurídico colectivo, que se puede traducir principalmente en dos bienes jurídicos individuales: la
saludo, y la integridad física. Además del acceso a otros recursos como el aire sano y el agua apta
para consumo humano. Paradójicamente podemos decir que actualmente (a partir de la
Constitución política de 1991) contamos con la legislación más protectora del medio ambiente que
hayamos tenido en toda la historia; y, sin embargo, es actualmente donde más estamos
padeciendo los desastres ambientales. En lo que se refiere a la minería, esto se ha traducido en
que la opinión pública se encuentra en la dicotomía de minería vs. Medio ambiente, creando la
falsa percepción de que no puede haber minería sostenible.

Ahora bien, la política criminal como una de las formas de política pública, es comúnmente
empleada como una herramienta para incidir en los conflictos sociales, a pesar de los principios de
fragmentariedad y última ratio. Es por esta razón que en los últimos años se ha fortalecido la
persecución penal, con un alto costo social para las personas que ejercen la minería, y los
municipios que viven de ella.

Lo anterior se tradujo en la incautación de cerca de 160 retroexcavadoras y la captura de cerca de


1.300 sindicados por delitos relacionados con la minería
(https://www.arcoiris.com.co/2012/08/santos-y-su-locomotora-minera/), sin tener en cuenta la
quema de maquinaria pesada, la cual tiene un altísimo costo ambiental que no ha sido estudiado
aún. Los medios de comunicación a su vez reproducen con frecuencia noticias sobre “golpes” a la
minería ilegal, sin tener en cuenta el contexto real de los casos particulares.

Ante esta problemática, esta investigación busca conocer cómo se emplean los tipos penales
relacionados con la minería, para fines distintos de los declarados, esto es: determinar si la
persecución penal por los delitos de explotación ilícita de yacimiento minero, contaminación
ambiental por explotación de yacimiento minero, minería ilegal, entre otros, protegen al medio
ambiente o más bien se inclinan a favorecer una política de inversión extranjera.

613
Metodología

Esta investigación se ha desarrollado a partir, principalmente, de una metodología cualitativa,


mediante la cual se analizó críticamente, el contenido de textos científicos, normas, planes de
desarrollo; así como un componente cuantitativo, que se refiere al análisis de estadísticas, en
términos del incremento de los procesos abiertos por estos delitos, número de títulos otorgados en
Colombia para la explotación de minerales, número de procesos que terminan por sentencias
anticipadas, entre otros. No se deja de lado, el conocimiento de la realidad jurídico penal en
materia de minería por parte de esta investigadora, puesto que, en los últimos años, me he
desempeñado como abogada defensora en varios procesos penales abiertos por delitos
relacionados con la minería.

Se deja constancia que, dentro del análisis de datos cuantitativos, para medir la existencia de
procesos penales, se excluyeron los datos relacionados con el delito de concierto para delinquir,
toda vez que por la amplitud de este tipo penal, no es posible relacionar la imputación de este
delito a otro fenómeno delictivo concreto, aunque dicha cifra es relevante para estudiar la
utilización indiscriminada de esta fórmula de imputación.

Resultados

Esta investigación aún se encuentra en desarrollo, sin embargo, los resultados que hasta ahora se
han encontrado, pueden resumirse en los siguientes:
Se encontró que hay una prolífera legislación en materia minera, esto se ve en el alto número de
leyes, ordenanzas, decretos y sentencias, que tratan de regular la materia. Sin embargo, esta
normatividad está lejos de ser coherente, lo cual lleva a una situación de incertidumbre entre los
distintos actores involucrados: sean estos los destinatarios de cumplir la norma, como los
encargados de aplicarla.

A pesar de una expresa y manifiesta intención política de crear políticas que incentiven la actividad
minera, la realidad muestra que dicha voluntad no es real. Desde la aparición de la “locomotora
minera”, se han abierto más expedientes de los que había por delitos relacionados con la minería,
sin que esto signifique una mejoría en las condiciones sociales de los mineros, o un adecuado
aprovechamiento de nuestros recursos naturales.

Aunado a lo anterior, encontramos que, en los procedimientos de casos de captura en flagrancia,


la policía procede a quemar la maquinaria pesada que normalmente se emplea para estas labores;
esto tiene un alto costo en materia ambiental, toda vez que dichas máquinas tienen un alto grado
de combustible y aceites.

Cabe dejar claro que a pesar de que los recursos no renovables sean propiedad del Estado,
pueden ser aprovechados por los particulares, y en la cadena de producción aurífera, el mineral
que resulta del proceso de lavado es comercializado. Una vez el mineral ingresa al comercio,
puede ser adquirido por los particulares, siempre que se observen algunos requisitos; sin embargo,
cerca del 90% del oro producido en Colombia, es para exportación
(https://www.elespectador.com/noticias/medio-ambiente/colombia-no-esta-preparada-locomotora-
minera-articulo-420422).

Por otro lado, cerca del 90% de los procesos que tienen formulación de imputación de casos de
captura en flagrancia, terminan anticipadamente a través de las figuras de preacuerdos y
allanamientos; según las cuales, los imputados aceptan la responsabilidad penal para obtener un
beneficio punitivo.

614
Conclusiones

A partir de los resultados obtenidos, podemos evidenciar que no existe por parte del Gobierno
Nacional (ni el presente ni los antecedentes), una voluntad política real de permitirle a las personas
que en Colombia hacen minería, hacerlo de manera formal y medio ambientalmente sostenible. Es
decir, no se han implementado por parte del Estado, los mecanismos de formalización necesarios
para que el gremio de los mineros se incorpore sistemáticamente a la legalidad. En cambio, lo que
se evidencia es que el Estado ha aumentado su presencia en el gremio minero, a través de las
sanciones administrativas y penales, creando, con razón, un sentimiento de persecución entre los
mineros, lo que conduce a un aumento en la reticencia a los procesos de formalización.

La legislación minera actual, apunta a un aumento en la obstaculización de la pequeña y mediana


minería en Colombia, para abrirle paso a un muy específico sector de la gran minería; atendiendo a
un particular modelo de desarrollo y una visión neoliberal de la industrialización.

El costo que implica esta decisión política en términos sociales se traduce en el aumento del
Derecho penal para judicializar a las personas que no alcanzan a cumplir con dichos estándares de
industrialización. Esto ha conducido a que las barreras entre el Derecho administrativo
sancionador, y el Derecho penal en materia de ilícitos relacionados con la minería, sea cada día
más endeble; es decir, el contenido del injusto penal en materia de delitos de minería se reduce al
ilícito administrativo en estos casos.

Lo anterior, con el agravante de que en Colombia no hay responsabilidad penal para las personas
jurídicas, de modo que mientras que las sanciones administrativas son asumidas por la empresa
minera, en materia penal, la responsabilidad recae sobre quien ejecuta el verbo rector, esto es: los
empleados y operarios.

No pareciera que el bien jurídico que se pretende tutelar sea el del medio ambiente, teniendo en
cuenta la diferencia en términos de impacto de macroproyectos económicos (piénsese por ejemplo
en Hidroituango) y el impacto de proyectos mineros aun cuando sean de menor envergadura.

Referencias

Rojas E., Laura. (2013). ¿Qué se protege realmente con la criminalización de la minería ilegal en Colombia?
Derecho penal contemporáneo. N°43 mayo-junio, pp. 149-204.

AA.VV. (2013). Minería en Colombia. Fundamentos para superar el modelo extractivista. Contraloría General
de la República.

Velásquez Velásquez, Fernando. (2010). Manual de Derecho penal. Parte general. Bogotá, Ediciones
Jurídicas Andrés Morales.

Mesa, Gregorio (2006). Ambiente, privatización y derechos, Bogotá, Editorial Universidad del Rosario, p. 34.

Soto Navarro, Susana. (2003). La protección penal de los bienes colectivos en la sociedad moderna. Madrid,
Comares.

Mir, José Cerezo (2002). Los delitos de peligro abstracto. Buenos Aires, Revista de Derecho penal.

Silva Sánchez, Jesús María. (1999). Delitos contra el medio ambiente. Valencia, Tirant lo Blanch.

Sandoval Fernández, Jaime. (1999). Límites materiales de los tipos penales en blanco: una visión garantista,
en Revista Nuevo Foro Penal, Nro. 61, Medellín, Editorial Temis.

Vera, Germán (1998). Negociando nuestro futuro común: El Derecho internacional y el medio ambiente en el
umbral del nuevo milenio. México, Fondo de la cultura económica.

615
La descolonización de la memoria histórica del conflicto armado colombiano como
herramienta para una construcción de verdad pluralista en el posconflicto

Daniel Castellanos Herrera 150


Angie Daniela Pesellin Duarte 150
Laura Fernanda Díaz García 150

Resumen

La presente ponencia va encaminada a demostrar la razón por la que la descolonización de la


memoria histórica es necesaria para desarrollar una verdad incluyente, entendiendo este proceso
como la construcción de una verdad en la que participen y sean considerados como actores
aquellos que se vieron afectados y quienes vivieron un proceso de transformación de víctima a
victimario por cuestiones culturales, sociales y políticas, esto con miras a que la memoria histórica
debe responder a los principios de pluralidad, inclusión y verdad, siendo el único camino para
lograrlo la reconstrucción exacta de los hechos que se presentaron en la génesis del conflicto,
pues no se puede entender el conflicto armado colombiano como un suceso que surge
repentinamente, sino que debe analizarse en el contexto particular y con todos aquellos factores
que propiciaron el conflicto armado.

Durante conflicto armado colombiano, el Estado se tomó el trabajo de desarrollar categorías para
la estructuración de la memoria histórica, lo cual, a partir del análisis de la realidad social y en
virtud del principio de verdad, han resultado ineficientes y anacrónicas. En razón a ello, surge la
necesidad de ampliar dichas categorías propuestas por el Estado y sumar a éstas aquellas que no
se vieron abarcadas por la legislación, por lo cual, el proceso de descolonización resulta como
alternativa viable para reestructurar lo que hasta hoy se conoce como memoria histórica, dentro del
marco del posconflicto colombiano.

Por lo anterior, el objetivo central de este trabajo es generar la reflexión en esta etapa de
posconflicto por la que se atraviesa como país, en torno al resarcimiento de los hechos que
marcaron las vidas de aquellos, a quienes por distintos aspectos, resultaron involucrados de una u
otra manera, considerando el derecho a la verdad como una forma de cerrar el capítulo de conflicto
por el que pasó Colombia, pues conocer los hechos que lo originaron y sirvieron de apoyo para su
perpetuación por más de 50 años, da una visión clara de aquellos actos que no deben ser
repetidos con el fin de alcanzar la paz y la reconstrucción del tejido social.

Palabras claves

Memoria histórica, conflicto armado colombiano, posconflicto, victima, verdad pluralista,


descolonización.

Introducción

Siendo la memoria histórica una construcción social, se entiende que es un relato que está en
continuo cambio, no solo por aspectos temporales sino por el contenido social propio de él
(Schuster, 2008). Partiendo del objeto del Centro de Memoria Histórica establecido en el artículo 2
del decreto 4803 del 2011, le corresponde la recepción, recuperación, conservación, compilación y
análisis de los datos obtenidos a través de distintos medios como los testimonios, que contribuyan
a esclarecer los hechos ocurridos en el conflicto armado colombiano enfocándose en la

150
Programa de Derecho, Semillero de Investigación Magna Vox. Universidad Santo Tomás Seccional Bucaramanga. Correo
electrónico: danielcastellanosherrera@outlook.com.

616
experiencia de la población victimizada (Centro Nacional de Mermoria Histórica, 2014) ¿Cuál sería
entonces la construcción de verdad de un excombatiente que intrínsecamente tiene condición de
víctima y victimario?

El presente trabajo surge de la necesidad de transformar la visión dualista que tiene el relato de
memoria histórica, la cual gira en torno a una población delimitada dentro de las mismas víctimas y
deja de lado a aquellos que siendo victimarios, vivenciaron procesos sociales y culturales que
configuraron espacios donde la autoridad era ejercida por grupos armados y no una figura estatal
(Amador-Baquiro, 2010), esto quiere decir que la labor que gira en torno a la reconstrucción de
verdad, siendo esta parte importante de la reparación integral y uno de los pilares que integran los
mecanismos de justicia transicional (CIDH, 2014), no se ha enfocado en una pluralidad, sino en
quienes dentro del conflicto cumplen el papel de víctimas y victimarios; dejando de lado a quienes
no cumplen con las características de encasillamiento de las categorías binarias planteadas,
siendo estas a su vez las que impiden una apreciación y construcción amplia del relato del conflicto
armado.

La memoria histórica juega uno de los papeles más importantes del posconflicto, pues la
recolección de relatos de quienes vivieron de mano el conflicto armado colombiano, resultan ser
parte esencial en el proceso de asimilar la lógica, los impactos, los elementos y los motivos que
juntos desembocaron en la violación sucesiva de Derechos Humanos en el territorio colombiano,
no dejando de lado su tarea reparativa. (Centro Nacional de Memoria Histórica, 2013)

Es importante tener en cuenta el carácter socio jurídico de la investigación, en cuanto no se limita


únicamente al estudio del ordenamiento, sino se complementa con un fin social como es el de
buscar alternativas para la construcción de una verdad pluralista, pues se parte de la hipótesis de
la visión de descolonización de la memoria histórica como una de las alternativas para lograrlo.

Metodología

El presente proyecto se enmarca dentro de los parámetros de la investigación socio-jurídica, pues


dentro del análisis jurídico como es el de entender la memoria histórica como base fundamental de
reparación y construcción de verdad, a la vez que se analiza la realidad de lo que fue el conflicto
armado y hoy en día el posconflicto en Colombia.

Inicialmente se realiza la identificación del significado de memoria histórica para el ordenamiento


colombiano y la manera en que este lo ha enfocado; para este primer planteamiento se utiliza la ley
1448 del 2011, las sentencias C 719-06, sentencia T 197/15 y algunas publicaciones emitidas en la
página del Centro de Memoria Histórica.

Por otra parte, para iniciar el estudio de la realidad social, se recurre al informe ¡Basta Ya!
Colombia memorias de guerra y dignidad, pues se hace necesario ver como se plasman
intrínsecamente esos conceptos de memoria que se pueden definir anteriormente en la realidad de
un informe, a la vez que se implementa para realizar un análisis de a quienes se les brinda una
verdad y quienes son apartados tanto de la construcción, como de la vivencia del derecho.

Una vez realizado el anterior análisis se puede iniciar la construcción de argumentos que
demuestren la necesidad de una descolonización de la memoria histórica del conflicto armado
colombiano, enfocada a la búsqueda de la construcción de una verdad que integre los testimonios
de todas las partes involucradas en el conflicto sin la restricción de categorías víctima, victimario.

617
Resultados

Con el presente trabajo se logró un cambio de perspectiva e ideas las cuales se tenían al inicio de
este proyecto pues al desarrollar la investigación se evidenció como la reparación simbólica, como
lo es en este caso la memoria, y el llegar a construir una verdad pluralista para las víctimas del
conflicto se aplica con un trato diferenciado, pues teniendo en cuenta la ley 1448/11 el concepto de
víctima se encuentra enmarcado para las personas que hayan sufrido un daño por hechos
ocurridos a partir del 1º de enero de 1985, como consecuencia de infracciones al Derecho
Internacional Humanitario o de violaciones graves y manifiestas a las normas internacionales de
Derechos Humanos, ocurridas con ocasión del conflicto armado interno. A partir de esta definición
surge la inquietud de que categorización se tendría para las personas que han vivenciado el
conflicto en una época anterior a la mencionada y que beneficios o reparación podrían llegar a
tener estas, con el fin de obtener una reconstrucción de verdad y una reparación integral, en este
punto se encontró como herramienta fundamental la descolonización de memoria, siendo esta el
resultado de una necesidad.

Con este proyecto se quiere lograr la inclusión de todas las personas participes del conflicto por
medio de la descolonización de la memoria, siendo esta un medio de reparación brindando las
garantías a estas personas.

Teniendo en cuenta desarrollos jurisprudenciales y doctrinales se tiene claridad de realmente cual


es la función de la memoria, teniendo como resultado que a pesar de que no se encuentra de
manera taxativa como un medio de reparación y no es considerada como tal, esta hace parte de un
componente de la reparación integral como lo es la satisfacción que consiste en la reivindicación
de la memoria y de la dignidad de las víctimas a través de medidas simbólicas.
Con el presente proyecto se quiere obtener como resultado el dar a conocer otro punto de vista
con relación al marco del conflicto armado y los partícipes del mismo, encontrando las categorías
adecuadas para fomentar la inclusión y la reparación de todas las personas así no se encuentren
incluidas taxativamente en una norma.

Gracias al espacio brindado por la institución de poner en marcha las herramientas necesarias
para cumplir con las metas trazadas, participando en ponencias en la institución como fuera de ella
brindando la oportunidad de dar a conocer este informe con el fin de generar un beneficio para más
personas.

Conclusiones

El Estado colombiano ha desarrollado una categorización binaria de los intervinientes del conflicto
armado, pero ésta resulta insuficiente en cuanto a que la realidad del propio conflicto resulta
incompatible porque determinadas personas que en él intervinieron de cualquier forma o manera
no se pueden reducir simplemente a víctimas y victimarios, esta clasificación dual contraviene los
principios de la memoria histórica y el derecho a la verdad. Así pues, es necesaria la ampliación de
las categorías de intervinientes en el conflicto para que estas respondan a las necesidades
sociales y a la realidad de los sucesos acaecidos en el marco del conflicto armado colombiano.
Por otro lado, la definición de víctima, adaptada por la Ley 1448 de 2011, se caracteriza por no ser
incluyente, por razón a una delimitación temporal que restringe el reconocimiento de una víctima a
que la participación de esta haya sido dentro de dicho espacio temporal, por lo cual, los derechos
integralmente reconocidos a las víctimas dentro de dicha normatividad no se extienden hacia
aquellas personas que cumplan con la calidad de tales pero que su papel en el conflicto haya sido
antes del 1º de enero de 1985, es así, como surge la necesidad de que el Estado o bien replantee
la definición adaptada por la norma de qué se entiende por “víctima” o cree una categoría propia
para aquellos que no se encuentren dentro de dicho espacio, pero que les sean reconocidos
derechos proporcionales a su participación o injerencia dentro del conflicto armado.
Es entonces, como el papel del Estado colombiano respecto al conflicto armado y,
específicamente, frente a la memoria histórica ha ido creciendo y avanzando, pero ciertas falencias

618
dentro de la conceptualización y categorización del mismo resultan ostensibles cuando se revisa la
realidad social y los derechos que se encuentran en cabeza de aquellos que el Estado no cobijó, al
momento de desarrollar una normatividad en el marco del posconflicto, entonces, la
descolonización de la memoria histórica resulta como alternativa a las desprolijas ejecuciones del
Estado colombiano y propician para la creación y estructuración de un posconflicto y memoria
histórica incluyentes.

Referencias

Amador-Baquiro, J. C. (2010). El intersticio de la víctima-victimario: un análisis de los procesos de


subjetivación de cuatro desvinculados de grupos armados en Colombia. universitas humanística no.69 , 163-
184.

Centro Nacional de Memoria Histórica. (2013). ¡Basta Ya! Colombia: Memoria de guerra y dignidad. Bogotá.

Centro Nacional de Mermoria Histórica. (03 de 02 de 2014). Centro Nacional De Mermora Historica. Obtenido
de http://www.centrodememoriahistorica.gov.co/areas-trabajo/construccion-de-la-memoria-historica

CIDH. (2014). Derecho a la verdad en américa.

Schuster, S. (2008). Colombia: ¿país sin memoria? Pasado y presente de una guerra sin nombre.

619
Tipologías de turismo de los corregimientos de Medellín

Jakeline Andrea Bedoya Cuadros 151


Camila Cardona 151
Valentina Góez 151
Carolina Álvarez 151

Resumen

El propósito de este trabajo es determinar las tipologías de turismo que se desarrollan en los
corregimientos para esto, se hará lectura de los planes de desarrollo, planes de desarrollo turístico
nacionales, departamentales y municipal y guías turísticas de Medellín para conocer las estrategias
que desde estos documentos definen lineamientos para el desarrollo turístico de estos lugares;
luego se indagará con los residentes de los corregimientos acerca de los atractivos más
representativos del destino también se identificarán las actividades turísticas que se pueden
realizar en estos destinos. A partir de esto, se podrían realizar recomendaciones a los actores que
impulsan y viven en estos destinos.

Palabras claves

Medellín, turismo, tipologías de turismo, corregimientos de Medellín, actividades turísticas.

Introducción

Medellín un valle rodeado de montañas y colores donde su biodiversidad la hacen un atractivo para
el mundo, una ciudad que tiene diferentes atractivos turísticos, también tiene una gran riqueza
natural y cultural que se puede encontrar en su zona rural conformada por cinco corregimientos
que son: Santa Elena, San Cristóbal, San Sebastián de Palmitas, San Antonio de Prado Y
Altavista.

Medellín desde hace varios años le está apostando al turismo como potencializar del desarrollo
económico; por esta razón, se hace necesario profundizar en la llamada “industria sin chimeneas”
para hacer lectura de como el turismo es un dinamizador de la economía para los corregimientos
de la ciudad y entender cómo se están aprovechando sus atractivos turísticos tanto culturales
como naturales. En estos corregimientos se puede realizar turismo de naturaleza y cultural como
ya lo ha venido haciendo Santa Elena con el parque Arví y las fincas silleteras que cada año son
visitadas en feria de flores y se resalta la organización que ha tenido este corregimiento para
operar el turismo. Con esto no se quiere opacar a los otros corregimientos ya que en ellos también
hay atractivos turísticos; se podría suponer que su poca relevancia en el turismo se da porque en
los corregimientos internamente se carece de una estructura operativa que permita el desarrollo
turístico de forma organizada. (Alcaldia de Medellin, 2011)Pág. 69

Se observa que no ha claridad sobre las actividades y tipologías de turismo que se desarrollan
desde los corregimientos excepto del corregimiento de Santa Elena en el cual se concentra la
oferta turística de naturaleza y cultura mientras que los demás corregimientos, aunque si pudieran
desarrollar actividades turísticas no se perfilan tipologías turísticas establecidas.

151
Programa de Tecnologia en Gestión de Empresas y Destinos Turísticos, Grupo de Investigación COINDE. Politecnico Colombiano
Jaime Isaza Cadavid, Medellín. Correo electrónico: jakeline_bedoya67152@elpoli.edu.co.

620
Metodología

Es una investigación exploratoria de corte cualitativo. Se realizarán análisis de los planes de


desarrollo y planes de desarrollo turístico, guías turísticas nacional, departamental y municipal. La
población son residentes de los corregimientos de Medellín y la técnica empleada será encuesta
cuestionario y fichas bibliográficas

Resultados

Respecto a la indagación en los planes de desarrollo como se observa en la figura 1 y al hacer la


lectura en los planes de desarrollo y planes de desarrollo turístico no se encuentra mayor
información de los corregimientos exceptuando el corregimiento de Santa Elena del cual se
encuentra mayor información en cuanto a desarrollo turístico evidenciando sus tipologías y
actividades turísticas.

En la tabla 1 se presentan los avances en el análisis crítico de literatura alrededor del tema de
investigación.

621
Tabla 1. Resultados parciales del análisis de la lectura de los planes de desarrollo. La tabla fue
elaborada por los autores.
NOMBRE DEL CORREGIMIENTO TIPOS DE TURISMO ACTIVIDADES INTERPRETACIÓN
DOCUMENTO
AÑO
PLAN DE SANTA ELENA Naturaleza, aventura, caminatas, En este documento se puede hacer una lectura
DESARROLLO cultural. cabalgatas, sobre el corregimiento de Santa Elena, al cual
TURÍSTICO DE recorridos en se le evidencian las tipologías de naturaleza,
ANTIOQUIA bicicletas, cultura y aventura; en este documento no se
JULIO DE 2012 canopy, picnic, hace lectura de los otros cuatro corregimientos
campismo, de la ciudad de Medellín, por lo cual no se
navegación a puede evidenciar ninguna tipología de turismo
remo y en de San Cristóbal, San Antonio de prado, San
bicicleta Sebastián de Palmitas y Altavista en este plan
acuática, de desarrollo turístico de Antioquia.
natación,
pesca, etc.
BASES PLAN DE no se observa Rural, Natural no se observa El plan realiza una descripción general y no se
DESARROLLO y cultura define desde los corregimientos tipologías de
PENSANDO EN turismo ni actividades turísticas, la referencia se
GRANDE 2016- establece para las regiones del departamento
2019 se definen tres tipologías de turismo para las
regiones las cuales son: naturaleza,
rural y cultural.
ORDENANZA no se observa Paisajístico, histórico culturales, El departamento de Antioquia
PLAN DE deportivo, Ciclo recreativas, se ha ido beneficiando de las potencialidades
DESARROLLO turismo, Naturaleza deportivas, que ofrece el turismo de naturaleza. También
DE ANTIOQUIA caminatas se puede observar algunas problemáticas en el
2016-2019 ecológicas, ciclo sector como lo es el poco personal humano
paseos y capacitado en el turismo y esto puede
acuáticas ocasionar que algunos de los municipios y sus
corregimientos aprovechen poco las
potencialidades que tienen en el sector
turístico.
DOCUMENTO DE no se observa ecoturismo, cultural no se observa Este plan sectorial de turismo se hace una
POLITICA lectura sobre el departamento de Antioquia
SECTORIAL tomando al el Urabá Darién, no se definen
PLAN SECTORIAL tipologías de turismo para Medellín y los
DE TURISMO corregimientos.
2014 - 2018
“Turismo para la
construcción de la
paz”
ANTIOQUIA 2020: no se observa agroturismo, cultural, no se observa En este documento se hace una lectura previa
ESTRATEGIA DE natural y MICE sobre el desarrollo que tiene Medellín en el
COMPETITIVIDAD turismo, específicamente en el turismo de
PARA MEDELLÍN, negocios, queriendo así que sea el municipio
EL de Medellín quien pueda contribuir en las
ÁREA subregiones de Antioquia en el turismo de
METROPOLITANA naturaleza, cultural y agroturismo, pero no se
DEL VALLE DE logra evidenciar una estrategia para que los
ABURRÁ Y corregimientos de Medellín sean impulsados en
ANTIOQUIA el turismo, este documento tiene un enfoque a
JUNIO DE 2006 nivel departamental.
PLAN DE SANTA ELENA Cultural, MICE, no se observa Al hacer una lectura en este documento se
DESARROLLO social, ecoturismo, puede observar que el Valle de Aburra tiene
TURÍSTICO rural, agroturismo, sus tipologías de turismo definidas, se habla
VALLE DE científico, aventura, mucho de impulsar el turismo rural lo cual es un
ABURRA compras, religioso y avance muy importante para el desarrollo de
2008-2015 salud los corregimientos de Medellín, pero no se hace
una lectura que haga evidente el desarrollo
prioritario de todos los corregimientos de la
ciudad; solo se puede hacer una lectura que
impulsa el desarrollo turístico prioritario para el
corregimiento de Santa Elena

622
Conclusiones

Los corregimientos de Medellín tienen un gran potencial turístico y según el plan de desarrollo
turístico Medellín 2011-2016 ya se han identificado atractivos en sus corregimientos, también se
puede observar la importancia que se le está dando a establecer las tipologías de turismo en los
corregimientos para dinamizar la economía de estos por medio del sector turístico.

Referencias

Alcaldia de Medellin. (29 de julio de 2011). Alcaldía de Medellín. Recuperado el 28 de septiembre de 2017, de
alcaldía de medellín:
https://www.medellin.gov.co/irj/go/km/docs/pccdesign/subportaldelciudadano_2/plandedesarrollo_0_15/inform
acingeneral/shared%20content/documentos/instrumentos/ps/desarrollo%20turistico.pdf

623
Objeción por conciencia al servicio militar obligatorio en Colombia: vacíos jurídicos y
jurisprudencia constitucional

Mayra Alejandra Ternera Vásquez 152

Resumen

En el artículo 216 de la Carta Constitucional se establece cómo estarán conformadas las fuerzas
militares, incluyendo el alcance del servicio militar. Aunque el artículo pide al legislador regular las
excepciones a la conscripción, la ley 48 de 1993 (que reglamenta el servicio de Reclutamiento y
Movilización), en los artículos 27 y 28 no menciona como causal de excepción la objeción de
conciencia. Esta omisión ha significado el desconocimiento institucional y la consecuente
vulneración de los derechos de objetores de conciencia generando que en medio de
reclutamientos se transgreda la jurisprudencia establecida por la Corte Constitucional en la
sentencia C-728/09 (Demanda de inconstitucionalidad por omisión legislativa relativa) y que se
presenten casos como los de las sentencias T-018/12 y T- 455/14.

Palabras claves

Jurisprudencia, Lagunas, Autoridades, Procedimientos, Objetores, Condiciones

Introducción

La intención es hacer un recorrido puntual en lo que desde la carta del 91 se ha desarrollado en


cuanto a objeción por conciencia al servicio militar obligatorio, presentando casos en los que
debido a casos se han presenciado los vacíos normativos.

Para finalizar, de manera superficial se menciona la reciente ley 1861 del 4 de agosto del 2017 que
modifica la ley 48 de 1993, acerca de reclutamiento y movilización de las fuerzas públicas (Con
énfasis en el art 12 referente a exoneraciones del servicio militar).

Metodología

Mediante la lectura, comparación y razón que motiva a la creación de las siguientes sentencias y
normas: Constitución política de 1991: Artículos 18, 19 y 20 Sentencias: C-728/09, T-018/12, C-
878/11, T- 445/14, Ley 48 de 1993, Ley 1861 de 2017.

Resultados

En Colombia existe la objeción por motivos de conciencia y puede ser protegido este derecho por
medio de una acción de tutela que se puede presentar a cualquier juez.
La objeción por motivos de conciencia es un derecho fundamental que se desprende directamente
de la libertad de conciencia consagrado en el artículo constitucional 18: “Se garantiza la libertad de
conciencia. Nadie será molestado por razón de sus convicciones o creencias ni compelido a
revelarlas ni obligado a actuar contra su conciencia.”

Actualmente existe la ley 1861 del 4 de agosto de 2017 en sus exoneraciones al préstamo del
servicio militar menciona taxativamente menciona a los objetores por conciencia.

152
Programa de Derecho, Universidad de San Buenaventura, Medellín. Correo electrónico: alejitateva98@gmail.com.

624
Conclusiones

Este trabajo permite conocer cuál ha sido la transición de las leyes que quienes objetan por motivo
de conciencia han recurrido a ellas para hacer valer sus derechos de libertad de cultos,
pensamiento y libre expresión.

Referencias

República de Colombia (1991). Constitución Política de Colombia 1991.


República de Colombia (1993). Ley 48 de 1993.
República de Colombia (s.f.). Sentencia C-728/09.
República de Colombia (s.f.). Sentencia T-018/12.
República de Colombia (s.f.). Sentencia C-878/11.
República de Colombia (s.f.). Sentencia T- 445/14.
República de Colombia (s.f.). Ley 1861 de 2017.

625
Influencia de las acciones políticas de la ONG Colombia Diversa y la fundación Sergio
Urrego para la inclusión de los sectores sociales LGBT en la educación secundaria

Esteban Velásquez Uchuvo 153


Carolina Moreno Palacios 153

Resumen

El siguiente apartado inicia con una breve explicación respecto a la situación de la población LGBT
en Colombia. Posteriormente, se hará énfasis en Bogotá, llegando a definir su respectiva realidad
dentro de los ambientes escolares, a través del caso de Sergio David Urrego Reyes (Estudiante de
16 años, que cursó grado 11 en el colegio Gimnasio Castillo Campestre). Es importante señalar
que, por motivo de identidad de género y orientación sexual, las personas pertenecientes a los
sectores sociales LGBT han sido víctimas de variadas dinámicas de violencia física y simbólica.
Colombia Diversa y la Fundación Sergio Urrego al ser dos instituciones privadas y sin ánimo de
lucro, queriendo contrarrestar esa problemática, surgen con el objetivo de promover la
visibilización, el reconocimiento y el bienestar de la población LGBT como sujetos de derecho (Con
especificidad y a modo de delimitación de la investigación, en la educación secundaria).

El Método utilizado para recolectar la información está constituido por dos entrevistas
semiestructuradas, las cuales se le realizó a un funcionario de cada organización. En este caso, se
dio con los Jefes de Comunicaciones de cada una de ellas; Daniela Franco de Colombia Diversa y
Pedro Rodríguez de la Fundación Sergio Urrego. Los resultados obtenidos, aportaron una serie de
elementos que contribuyeron a plantearse una conclusión fundamental para la comprensión de:
Primero, cuál ha sido el trabajo realizado por parte de las dos organizaciones. Segundo, su
respectiva relación, para así, finalmente llegar a determinar el impacto generado a través de sus
acciones políticas.

Palabras claves

Diversidad sexual, inclusión, derechos, acción, educación.

Introducción

En el año 1997, el Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas realizó informe sobre
Derechos Humanos en Colombia, llegando a concluir que los abusos y las agresiones hacia la
población LGBT, se señalan como “motivo de preocupación”. En Bogotá, la situación sigue siendo
alarmante. La Secretaria Distrital de Planeación adelantó un estudio en el año 2010, presentado a
la Mesa Intersectorial de Diversidad Sexual en el año 2011, en el cual se establecieron los
siguientes indicadores:

El 98% las personas lesbianas, gays, bisexuales y transgeneristas, han sido discriminadas o sus
derechos vulnerados; el 67,6% señala que la discriminación es debida a la orientación sexual o
identidad de género y las personas transgeneristas son quienes en un mayor número de situaciones
(32,62%) han percibido discriminación de sus derechos. Señala igualmente el estudio que los
principales agresores, cuando se presenta violencia hacia las personas de los sectores LGBTI, son
las personas cercanas (61%) integrantes de la familia, amigos o conocidos, en contraste con el bajo
porcentaje (16%) que perciben a personas particulares como una fuente de agresión. Es de destacar
que cerca del 8% de las personas de los sectores LGBTI declara que han sufrido alguna agresión por
parte de servidoras y servidores públicos. El 80% de estas personas se sienten inseguras en sitios

153
Programa de Sociología, Grupo de Investigación Estudios Interdisciplinares de la Sociedad y la Cultura. Universidad Santo Tomás
Seccional Bogotá. Correo electrónico: estebanvelasquez@usantotomas.edu.co.

626
públicos, donde los gays (88,23%) y las personas transgeneristas (87,23%) presentan los
porcentajes más altos. Uno de los datos más significativos reveló que el 20% de la ciudadanía
considera que estas personas son un riesgo para la comunidad (Registro Distrital, 2014)

Además, a partir de un enfoque en el sector educativo, el 4 de agosto del año 2014, Sergio David
Urrego Reyes (Estudiante de 16 años de edad) se suicidó a causa de los tratos homófobos y
discriminatorios perpetrados por parte de las directivas de su colegio El Gimnasio Castillo
Campestre. A partir de eso, surge la iniciativa por parte de Alba Lucía Reyes (Madre de Sergio
Urrego) de crear una institución que promueva la prevención del bullying en el ámbito escolar y del
suicidio a causa de la discriminación por orientación sexual. De esta manera, surge la Fundación
Sergio Urrego, como una institución privada y sin ánimo de lucro.

También, la ONG Colombia Diversa le brindo a Alba Reyes apoyo interdisciplinario a nivel
psicológico y legal. Aquella organización desde sus inicios ha venido realizando litigio estratégico,
es decir, asesorías en cualquier ámbito en el que los sectores sociales LGBT se desenvuelvan. Por
lo tanto, su trabajo, al igual que el de la Fundación Sergio Urrego, ha sido un gran aporte para la
inclusión de los sectores sociales LGBT en la educación secundaria.

Metodología

Entrevista #1: Pedro Rodríguez, jefe de comunicaciones de la Fundación Sergio Urrego.


Breve resumen: ¿A qué se dedica la Fundación Sergio Urrego? Se dedica a la prevención del
bullying, el acoso laboral, maltrato o cualquier factor de violencia que provenga de los adultos o
incluso de los mismos compañeros. Hablando de la discriminación, hablamos de los mismos que
factores, que pueden ser muy variados, pero que incluyen la diversidad sexual.

Entrevista #2: Daniela Franco, jefa de comunicaciones de la ONG Colombia Diversa.


Breve resumen: ¿A qué se dedica Colombia Diversa? Hace litigio estratégico, nosotros
asesoramos en temas de educación y en temas de un abogado. Te asesoramos jurídicamente,
pero no llevamos tu caso. Ahora bien, cuando viene el litigio estratégico, si tu caso tiene todos esos
componentes que nos permitirían, si tu caso fuera estratégico para lograr un derecho, entonces ahí
si lo cogemos. Un ejemplo de eso fue el caso de Sergio Urrego. Al final derivó en una sentencia
que, pues, fue muy importante.

Resultados

La acción política de la Fundación Sergio Urrego se centra en la prevención del bullying por
diversidad sexual y su respectivo suicidio a causa de él. Y, la acción política de la ONG Colombia
Diversa, se centra en el litigio estratégico con respecto a los derechos de la población LGBT desde
cualquier ámbito

Conclusiones

En términos del análisis que se está realizando, el hecho de que Colombia Diversa haya asesorado
a Alba Lucía Reyes durante el proceso realizado para la creación de la Fundación Sergio Urrego,
es bastante útil para identificar la relación existente entre las acciones políticas de las dos
organizaciones.

627
Referencias

Registro Distrital. Decreto 062-2014. Obtenido el 7 de febrero de 2014


http://www.sdp.gov.co/portal/page/portal/PortalSDP/SeguimientoPoliticas/politicasLGBTI/QueEs/Decreto_062_
2014.pdf

628
Principios procesales y de justicia restaurativa aplicables al derecho de las mujeres para
acceder a recursos judiciales idóneos y efectivos cuando son víctimas de violencia de
género. Especial referencia al principio de debida diligencia

Linda Alexandra Ruíz Urrea 154


Danny Jhoana Moya Pino 154
Valeria Alejandra Gutiérrez Urbano 154

Resumen

La debida diligencia es una obligación que está en cabeza del Estado para la prevención,
investigación, sanción y reparación de las violaciones de los derechos humanos y la evitación de la
impunidad en los casos de violencia de género. El Estado Colombiano se comprometió a nivel
internacional con la ratificación de la Convención Belém do Pará a asegurar jurídicamente el libre y
pleno ejercicio de los derechos humanos de las mujeres, lo cual comprende, el deber de vigilancia,
acompañamiento, diseño y evaluación de las políticas públicas tendientes eliminar todas las formas
de violencia contra la mujer. Este artículo se desarrollará de la siguiente forma: parte de una
aproximación del concepto de violencia, género, violencia de género propiamente dicha,
posteriormente se aborda tanto el marco jurídico de protección internacional de los derechos
humanos de la mujer, como la estructura normativa a nivel nacional, luego se hace una relación de
los principios procesal y de la justicia restaurativa que direccionan la asistencia a las víctimas de
violencia de género y para finalizarse con el estudio de caso de María da Penha vs. Brasil donde
se hace relación del principio de la debida diligencia y la tutela judicial efectiva, para culminar con
las conclusiones. La metodología abordada en esta investigación fue de carácter cualitativa,
basada en la descripción y el análisis de los diferentes documentos nacionales e internacionales,
en donde se resalta la importancia de la aplicación de los principios como los ejes conductores del
acceso a la justicia de las mujeres víctimas de la violencia de género. Así mismo, de manera
ejemplificante se resalta el estudio de un caso donde se da aplicabilidad al principio de la debida
diligencia como estándar fundamental en el derecho internacional de los derechos humanos que
debe ser observado por las y los operadores de la justica en los casos de violencia contra las
mujeres.

Palabras claves

Violencia de género, debida diligencia, tutela judicial efectiva, principios procesales y justicia
restaurativa.

Introducción

El término violencia de género hace referencia a aquellas formas de violencia que hallan sus raíces
en las definiciones y relaciones de género dominantes en una sociedad dada. Con relación a las
formas de violencia a las que hace referencia Johan Galtung, al hablar de violencia de género no
se está aludiendo exclusivamente a actos claros de violencia directa (física, psicológica, sexual,
económica o social), sino también a los más complejos actos de violencia estructural y cultural.
Razón por la cual las estructuras patriarcales (violencia estructural) como la ideología machista
(violencia cultural) son, en sí mismas, formas de violencia basadas en el género, las cuales a la vez
fundamentan, explican y justifican las distintas manifestaciones de violencia directa (Espinar &
Mateo, 2007).

154
Programa de Derecho, Grupo de Investigación Derecho, Sociedad y Globalización. Universidad Santo Tomás Sede Medellín.
Correo electrónico: linda.ruiz@ustamed.edu.co.

629
El trabajo o formación en género no se reduce a un espacio académico, debido a que se trata de
todo un proceso de deconstrucción personal de estereotipos y visibilización de las relaciones
hegemónicas de poder que permean todos los ámbitos sociales y que principalmente afectan a las
mujeres (Saldarriaga, 2016). A partir de este planteamiento es que surge el cuestionamiento de la
deficiente reacción del Estado colombiano y las instituciones que lo componen, frente a la violencia
de género de la cual la mujer es víctima, a pesar de que aquel ha adquirido grandes compromisos
internacionales y los ha incluido en su legislación interna en virtud del bloque de constitucionalidad
para buscar la erradicación del problema de la violencia contra las mujeres, lo cierto es que no ha
existido una transformación estructural en donde se observe la reducción de los casos de violencia
sexual, psicológica y física, los cuales por la falta de reacción de parte de las instituciones estatales
en muchos situaciones ha conducido al feminicidio.

El Estado debe garantizar un acceso de jure y de facto a las garantías y protecciones judiciales,
que busque eliminar la gran brecha entre la gravedad y la prevalencia del problema y la calidad de
la respuesta judicial ofrecida frente a la violencia de género, por tanto, ha de asegurar los medios
idóneos para la prevención, atención, sanción y protección de todas las personas que
integralmente resultan afectadas por el flagelo de la violencia de género (CIDH, s.f.). Por ello es
que se acude a los principios del derecho procesal y de la justicia restaurativa como elementos
base para conducir al restablecimiento de la armonía rota con este tipo de conflictos, donde el
dialogo y el trabajo interdisciplinario aseguren la materialización de los derechos subjetivos
reconocidos, los cuales deben dirigirse a la generación de confianza entre las mujeres víctimas y
las instituciones especializadas en la atención a la violencia, procurándose la no revictimización, el
trato digno, la inmediatez en la atención, el auxilio inmediato, el seguimiento y acompañamiento,
como también la voluntad en brindar información clara, veraz y oportuna que conduzcan a la
valoración real del riesgo y a la adopción de medidas de protección efectivas que empoderen y den
seguridad a la vida e integridad personal de las mujeres víctimas de violencia de género.

Esta investigación pretende dar cuenta de cómo la atención a los casos de violencia de género se
volvería efectiva si se diera aplicación irrestricta del principio de la debida diligencia, de los
principios informadores del derecho procesal y de la justicia restaurativa. Por tal razón es que
investigación se ha adelantado a partir de un diseño metodológico documental y descriptivo.

Metodología

La investigación en curso es básica o teórica, porque se parte del marco teórico existente acerca
del tratamiento de la violencia de género desde el principio de debida diligencia, los principios
procesales y de la justicia restaurativa (doctrina, leyes, jurisprudencia nacional e internacional); de
acuerdo a su enfoque es cualitativa por basarse en datos hipotéticos-deductivos que permitieron
analizar y describir la información obtenida; de acuerdo a los medios para la obtención de los
datos, es documental por basarse en fuentes obtenidas a partir de un rastreo bibliográfico de la
normativa nacional e internacional que se ha proferido en materia de protección y sanción de la
violencia contra la mujer, en donde se hizo una pesquisa de jurisprudencia internacional de la
Corte Interamericana de Derechos Humanos frente a la postura que ha asumido en el tratamiento
de la violencia de género. El rastreo incluyó textos nacionales y tesis doctorales internacionales
que han estudiado la violencia de género.

Resultados

En el desarrollo del proyecto de investigación se ha evidenciado la indolencia estatal frente a la


violencia de género, lo cual conduce a la prolongación de las causas que engendra este tipo de
violencia, perpetuándola como una práctica social sistémica arraigada en el imaginario social, en
las instituciones estatales y en las costumbres sociales, incluyéndose el mismo sistema jurídico.

630
Conclusiones

El acceso a la administración de justicia para las mujeres que son víctimas de violencia de género
no se agota solo en acceder, la cuestión está en el tratamiento, seguimiento, atención y en la
adecuada observación de toda una ruta de intervención, en donde el resultado se oriente a la
reparación de las víctimas, la supresión de todas las manifestaciones de la violencia, como también
a la sanción de los responsables. Hacia esta finalidad es que debe de estar encaminado el uso del
derecho, porque representa materialmente todo un dispositivo transformador de las desigualdades
y la segregación de las cuales las mujeres han sido víctimas.

De acuerdo con lo anterior, a la respuesta legislativa frente a la violencia de género ha de


sumársele acciones efectivas aplicadas por profesionales sensatos frente a la problemática social y
cultural que están tratando, conscientes de la vulnerabilidad de quien busca una ayuda, una
respuesta, una solución del sistema judicial. Por tanto, lo que debe de realizarse es una
observación integral e integradora de todos los elementos que configuran el acceso a la justicia,
que se dé plena aplicación del Derecho Internacional General de los derechos humanos, en donde
no basta la tipificación de todas las formas de violencia contra la mujer, sino que es necesaria una
legislación preventiva, de concientización, de protección y tutela a sus víctimas y supervivientes.

Referencias

Comisión Interamericana de Derechos Humanos (s.f.). Relatoría sobre los derechos de la mujer, acceso a la
justicia para mujeres víctimas de violencia en las Américas. Recuperado
https://www.cidh.oas.org/women/acceso07/cap1.htm

Espinar, E., & Mateo, M. (2007). Violencia de género: reflexiones conceptuales, derivaciones prácticas.
Papers, 189-201. Recuperado de http://www.raco.cat/index.php/Papers/article/view/81392/105880

Saldarriaga, D. (2016). Violencias basadas en el género. Mirada necesaria para garantizar igualdad material
del Estado Social de Derecho. En D. Peña, Enfoque de Género en Medellín (págs. 87-103). Medellín:
Ediciones UNAULA.

631
El fanatismo político como reto para el derecho constitucional contemporáneo en materia de
derechos fundamentales. El caso de Vivian Morales y su propuesta de referendo en contra
de la adopción por parejas del mismo sexo

Ludy Vanessa Posso Perea 155


Nicolás Espinosa 155

Resumen

No han pasado dos décadas del SXXI y ya son varias las experiencias de Fanatismo Político que
han supuesto para el Derecho Constitucional (DC) algunos retos que parecieran haber sido
superados en el pasado. La defensa de los derechos de minorías étnicas, sexuales, religiosas y/o
políticas son temas que hacen parte de la agenda actual del DC. Esta ponencia se propone dar
cuenta de la manera cómo los Estados Constitucionales asumen los desafíos que plantean
expresiones de fanatismo político. El argumento central de la presentación expondrá, por un lado
(i) la manera como el fanatismo político supone una amenaza para los derechos humanos, y por
otro lado (ii) la forma como el Derecho Constitucional plantea sus respuestas, lo cual se hará por
medio de reflexiones críticas, indagación y revisiones de tipo literaria, lo cual se hizo por medio de
reflexiones críticas, indagación y revisiones de tipo literarias, por medio del cual se pudo dar cuenta
de que en la actualidad, el fanatismo representa unos de los más grandes retos para el derecho
dentro de los estados constitucionalizados contemporáneos, respecto a la protección de los
derechos de la minorías y el debido cumplimiento de muchos de sus fines, de lo cual se pudo llegar
a concluir que a pesar de la complejidad que conlleva regularlo, no solo es necesario, sino urgente
implantar métodos de prevención y ataque hacia dicho fenómeno.

Así es como, el objetivo principal de esta ponencia consiste en promover la reflexión crítica sobre
las posibilidades reales que distintos discursos “fanáticos” tienen para modificar garantías
institucionales de protección de los DD. HH en la actualidad.

Palabras Claves

Fanatismo político, derechos constitucionales, derechos de minorías, discurso político, poder,


ideología

Introducción

El fanatismo es un fenómeno político y social, definido por Federico Javaloy como: “La intensa
adhesión afectiva a una ‘idea’, socialmente compartida, a la que se concede un valor absoluto, que
pretende ser realizada destruyendo, en nombre de ella, cualquier obstáculo que se interponga”
(1983. P113).

Este fenómeno funciona como una expresión colectiva de naturaleza emocional, capaz de
movilizar la indignación de un colectivo y de posicionarse como única y propia. Al mismo tiempo
las ideas fanáticas resultan hostiles y agresivas contra aquellos que no las comparten. Es por eso,
que el fanatismo político ha caracterizado algunas regiones y periodos de la historia, lo cual, se ve
reflejado en experiencias que permiten la comparación entre sí: la supremacía blanca en los
EE.UU en años recientes, las cruzadas religiosas en la Europa medieval, el discurso de seguridad
contrainsurgente y anticomunista en América Latina durante el SXX y en Colombia desde entonces
hasta el presente; Los discursos religiosos cargados de homofobia y sexismo a lo largo del planeta,
así como movimientos nacionalistas, étnicos y/o revolucionarios.

155
Programa de Derecho, Universidad de San Buenaventura, Medellín. Correo electrónico: vanneg08@gmail.com.

632
Una de las razones que permiten explicar la fuerza subjetiva que el fanatismo tiene, es la
prepotencia y carácter mesiánico que caracteriza a las personas fanáticas. Bajo una noción de
“verdad revelada”, se atribuyen a sí mismos poder y superioridad moral frente a esos otros a
quienes consideran “enemigos”, “inferiores”, “herejes” o “desviados”. Para el filósofo Fernando
Savater:

“El fanático es quien considera que su creencia no es simplemente un derecho suyo, sino una
obligación para él y para los demás y sobretodo está convencido de que su deber es convencer a
otros a creer en lo que él creyó, y a comportarse como si creyeran en ello” (Savater. 2015. Px)

El fanatismo político es, de manera frecuente, fomentado por líderes que emiten discursos
carismáticos y persuasivos, por medio de métodos de convencimiento que le dan al receptor la
sensación de que su “creencia” es la mejor.

En esta ponencia, me propongo establecer qué es un fanático, qué situaciones y/o formas de
pensamiento fanatizan a qué tipo de gente, qué peligros implica para las democracias liberales el
fanatismo. En especial, me interesa dimensionar la forma en que el discurso político liberal y la
práctica jurídica (el derecho, en particular) se relacionan con los desafíos que propone el fanatismo
político.

Debido a todo lo anterior, con esta ponencia me propongo estudiar a profundidad la naturaleza del
fanatismo para así contribuir al establecimiento de mejores defensas éticas, filosóficas y legales en
pro de los derechos fundamentales. Para lograrlo, me he propuesto comprender el alcance de las
relaciones causales que existen entre discursos políticos fanáticos y sus efectos vulneradores de
los derechos humanos.

Puesto que mi interés analítico se orienta, en consecuencia, a la lógica de los discursos fanáticos,
en este foco de análisis me apoyaré en la propuesta de Teun van Dijk y Michael Foucault. En aras
de entender la forma como el constitucionalismo liberal pretende blindarse del desafío fanático, me
apoyaré en el trabajo de Perangelo Schiera llamado “El constitucionalismo como discurso político”.
Entre otros autores bases como: Chantal Mouffe, Martha Nussbaum, Carls Schmith y Hannah
Arendt.

Metodología

Para el análisis de la relación fanatismo y derechos humanos” debido a su naturaleza empírica


tendrá un enfoque cualitativo, con fines descriptivos y explicativos. Para ello, será fundamental la
observación detallada de las conductas sociales fanáticas, las que posteriormente serán objeto de
un proceso de interpretación lógica-inductiva. Este proceso está encaminado a especificar las
propiedades, características y rasgos del fenómeno objeto de estudio, en particular su relación
causa-efecto con la violación de derechos humanos desde el plano constitucional y el impacto
social que implica lo anterior.

El método de indagación es crítico, para así, una vez obtenidos los datos, someterlos a un proceso
de análisis, que funcione como vía directa para la apropiada obtención de los resultados que deben
confirmar las conclusiones acerca del impacto social que provoca el fanatismo dentro de un estado
constitucional, visto desde un perspectiva holística y general del fenómeno.
Para que el desarrollo se diera de una manera adecuada, utilicé un marco teórico-conceptual, en
donde se evidencian las fuentes pertinentes de carácter documental, extraídas de plataformas
virtuales académicas, cuya selección se basó en la lectura de trabajos de investigación y, por otro
lado, el análisis de casos específicos.

La revisión literaria se llevó a cabo mediante un proceso que consta en la lectura previa de
documentos académicos relacionados con los temas del fanatismo, el discurso político, el
populismo y los derechos en un estado constitucional, luego estos, se codificaron según sus temas

633
y conceptos, para finalmente hacer la categorización o sistematización de aquellos que sirvieran de
sustento al presente trabajo investigativo, y finalmente hacer la selección de las mismas partiendo
del muestreo teórico y el análisis de la información recolectada.

Resultados

El Derecho constitucional, aun siendo el más avanzado en materia de protección de derechos, no


está lo suficientemente preparado para asumir el reto del fanatismo, que por razones de la
violencia y el odio que propaga por medio de discursos, igualmente fanáticos, debería ser el foco
de atención de este, pues, si no logra enfrentar retos como este, es fácil prever el fin del derecho
constitucional contemporáneo como discurso garantista.

Así mismo, aunque el fanatismo es muy difícil de regular jurídicamente, son impensable los
perjuicios que se pueden llegar a causar si nos limitamos a conocerlo y no a tratar de entenderlo
para reconocer el problema y encontrarle una solución, pues, aunque el fanatismo en sí mismo
constituye un tema de difícil tratamiento, lo que sí se pueden regular son las manifestaciones
fanáticas que se dan a través de los medios de multimedia, e incluso en el discurso mismo.

El papel principal sobre dicha regulación lo tiene el derecho constitucional contemporáneo, por ser
el que se considera el más avanzado en tema de protecciones, y porque a falta de regulaciones
como estas, se quedara obsoleto conforme a las necesidades que el mundo moderno va
creándose a medida que avanza tanto la tecnología como la sociedad misma.

Conclusión

Una vez el fanatismo está presente es muy difícil combatirlo, crear consciencia política y fomentar
la crítica constructiva y bien fundamentada son los medios idóneos para luchar en contra de este
fenómeno, sin embargo, no es tan simple, pues estos son seres resistentes al cambio, que les
gusta mezclar ideas y fuerzas, y bien, no se trata de castigarlos todos los que cometan actos
atroces y darles una pena privativa de la libertad, pues, la verdadera solución está en atacar la
causa, que posiblemente es nuestra cultura bipartidista y falta de educación crítica, pues, el
problema fundamental no es el discurso en sí, sea engañoso o no, es nuestra incapacidad de
hacerles juicios de reproches, quizá por falta de fundamentos, pero la cuestión es que somos
víctimas de nuestra ignorancia.

No obstante, estudiar cuidadosamente el discurso por en el que optamos, ya que si el discurso es


una fuente de poder y de control que crea derecho y es derecho en sí mismo, la decisión de
acatarlo o no va más allá de la moda o del hecho de que todos piensen que es correcto, pues, es
una representación de ese poder que nosotros tenemos la facultad de legitimar o no, sin embargo,
esto no va a ser efectivo si no dejamos de preocuparnos por quien lo dice más que por lo que dice.

Referencias

Javaloy, Federico. (1983). Psicología del fanatismo. Universitat de Barcelona. Cap. 2 (pág. 111-120).
Recuperado de: http://goo.gl/LIqw0b

Foucault, Michel. (1999). Estrategias del poder. Paidos Básica. Página 202. Recuperado de
http://www.medicinayarte.com/img/foucault_estrategias_de_poder.pdf

Savater Fernando. (2015). Voltaire contra los fanáticos. Ariel. Prólogo “el regreso de Voltaire”.

Van dijk, Teun. (1999). Análisis del discurso social y político. Trad. Ivan Rodrigo M, Ecuador: serie pluriminor

Weber, Max, Economía y Sociedad, México, Fondo de Cultura Económica, 1998.

634
Oz, Amos. (2003). Contra el fanatismo. Ed. Biblioteca de ensayo siruela. Recuperado de: https://goo.gl/pAcdwl

Centro latinoamericano de estudios políticos (CELAEP). (2013). Los peligros del presidencialismo. Revista
latinoamericana de política comparada. Vol 7. Recuperado de: goo.gl/veM5kT

Lukes, Steven. (2007). El poder: un enfoque radical. 2ª Ed. España Editores, S. A.

Foucault, Michael. (2014). Las redes del poder. Editorial Prometeo libros.

Carvajar, Alejandro. El discurso, El poder y el arte de gobernar: consideraciones teórico-prácticas para el


análisis del discurso jurídico-político. Criterio jurídico. [En línea]. (2007). [Fecha de consulta 25-03-17]

Schiera, Perangelo. El constitucionalismo como discurso político. Universidad Carlos III-Santander (España).
[en línea]. (2012). [Fecha de consulta 04-04-17]

635
Represión política a la producción artística e intelectual y el pensamiento crítico en
Colombia (el caso de la revista Alternativa)

Rafael Ricardo Suárez Ruíz 156


Gustavo Santiago Restrepo Cabrera 156

Resumen

Se ha hablado de que en Colombia, desde mediados del siglo XX, específicamente a partir de la
década del sesenta, se empezaron a dar los primeros indicios de “modernización” o que fue la
época en que esta misma llego al país; pues fue justo después del periodo de La Violencia, que se
dio una proliferación, en cierta manera y con más ímpetu, de artistas e intelectuales, respecto al
pensamiento crítico y la manera diferente de ver e interpretar la realidad nacional, introduciendo
nuevas y distintas miradas, pensamientos y expresiones del quehacer artístico y académico. Este
trabajo tiene como intención identificar las diferentes formas de represión política ejercida por el
estado colombiano hacia un proyecto intelectual, periodístico e informativo como lo fue la Revista
Alternativa, que estuvo vigente desde 1974 hasta 1980 y que fue liderado por reconocidos
periodistas, escritores y académicos colombianos como Gabriel García Márquez, Enrique Santos
Calderón, Bernardo García y Orlando Fals Borda. Presentándose un análisis del contexto socio-
político en Colombia durante el periodo de circulación de la Revista Alternativa y el carácter que
pretendía proponer la revista con base en sus objetivos, sectores involucrados, posturas políticas y
originalidad critica. Esta investigación, debido a su carácter sociológico e histórico, se desarrolló
bajo el marco de una metodología cualitativa con un enfoque interpretativo hermenéutico, donde se
recurrió a la revisión de archivo documental como técnica de recolección de información, por
consiguiente, se reunieron algunos volúmenes de los inicios y el fin de la circulación de la Revista
Alternativa. Encontrándose en curso la investigación, se han llegado a resultado y conclusiones de
que la revista sirvió como un medio de denuncia de los distintos actos de represión política
ejecutadas por el Estado colombiano, hacia diferentes sectores sociales y que han sido pocas las
acciones represivas hacia la revista.

Palabras claves

Represión política, revista Alternativa y pensamiento crítico.

Introducción

Es bien sabido que en una región como América Latina, a mediados del siglo XX, escritores,
artistas, intelectuales, periodistas, líderes políticos y sociales tuvieron que vivir fuertes represiones
políticas por parte de gobiernos dictatoriales o políticas de estatuto de seguridad, casos como el de
Argentina con Rafael Videla, Chile con Augusto Pinochet o Rafael Leónidas Trujillo en República
Dominicana, por mencionar algunos, han sido fuertes gobiernos represivos que han contrarrestado
la actividad y el pensamiento crítico, pasando no solo desde el destierro o persecución con
violencia física, sino también la censura a la libertad intelectual. Este periodo de dictaduras
militares y gobiernos represivos, se circunscribe dentro del contexto geopolítico de la Guerra Fría,
donde la fuerte influencia de Estados Unidos en América Latina estructuró el orden político y social
de la región, trayendo graves consecuencias para diferentes sectores y gremios de la sociedad que
manifestaban un profundo rechazo, desaprobación y fuertes denuncias ante los estados
autoritarios y regímenes militares represivos, auspiciados por Estados Unidos. Como consecuencia

156
Programa de Sociología, Semillero de Investigación de Sociología Política. Universidad Santo Tomás Seccional Bogotá. Correo
electrónico: rafael.suarez@usantotomas.edu.co.

636
de esto se vieron obligados a la imposición estatal, la persecución política, el exilio, la censura y en
muchos casos fueron torturados y asesinados, cometiéndose crímenes de lesa humanidad.
Colombia no es la excepción, aunque en el país no ha habido numerosas dictaduras militares ni de
larga duración, desde sus inicios como República, el poder lo ha detentado una cierta élite política
que se ha mantenido en el poder y que durante periodos de la historia del país, en la segunda
mitad del siglo XX, como El Frente Nacional (1958 - 1974), la década de 1970 y parte de la década
de 1980, se consolidó como un bloque que no admitía la participación de otros sectores políticos y
donde la crítica y el pensamiento diferente entraba en calidad de algo que se debía estigmatizar,
recriminar y exterminar, perjudicando la integridad y el libre pensamiento de muchos que han
querido dar a relucir sus inconformidades frente a la estructura política hegemónica del estado
colombiano y del orden político (Elites del poder y statu quo) o las distintas maneras de concebir y
pensar el país.

Por consiguiente, y partiendo de lo planteado anteriormente, se estudiará como eje de esta


investigación, las diferentes formas de represión política ejercidas por el estado colombiano hacia
un proyecto intelectual informativo y periodístico como lo fue la revista Alternativa, surgida a
mediados de la década de 1970 y que fue fundada por reconocidos intelectuales, periodistas y
escritores colombianos como; Gabriel García Márquez, Orlando Fals Borda, Enrique Santos
Calderón, Bernardo García y Antonio Caballero.

Este planteamiento investigativo, surge como menester hacia una reflexión y un análisis
epistemológico, un interés por profundizar y querer decir algo acerca del tema, al margen de
cualquier convicción o postura política, trayendo a colación la continua consideración del
pensamiento crítico y la condición de los intelectuales, en relación con el Estado colombiano en
términos coyunturales, y las interpretaciones que se han hecho desde la memoria, la historia y la
política. Con la firma de los acuerdos de paz, firmados entre el gobierno colombiano y las FARC –
EP (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia) está la necesidad de que este tipo de
planteamientos investigativos permitan generar reflexiones en miras de los aportes de un
pensamiento crítico y libre, que permita construir un país y una sociedad justa, acogiendo diversas
propuestas y perspectivas para el desarrollo del posconflicto.

De esta manera, la presente investigación se propone a determinar ¿Cómo las diferentes formas
de represión política afectaron la producción intelectual y el pensamiento crítico de la revista
Alternativa (1974-1980) en Colombia? Teniendo como objetivo general, analizar los efectos que
tienen las distintas formas de represión política frente al desarrollo de medios alternativos en torno
a la producción intelectual y el pensamiento crítico, partiendo del caso de la revista Alternativa que
estuvo vigente entre 1974-1980, para llegar esto se han planteado tres objetivos específicos; 1).
Comprender el contexto socio-político en Colombia durante el periodo de circulación de la revista
Alternativa (1974 – 1980), 2). Analizar el carácter que pretendía proponer la revista con base en
sus objetivos, sectores involucrados, posturas políticas y originalidad crítica, 3). Evidenciar las
diferentes formas de represión política ejercidas por el estado colombiano en contra de la revista.

Metodología

Esta investigación se desarrolla bajo el marco de una metodología cualitativa con enfoque
interpretativo hermenéutico, dando respuesta al interrogante en los fundamentos ontológicos y
epistémicos, teniendo un proceso descriptivo e interpretativo en relación con el contexto y el marco
teórico que gira entorno a las dos categorías de análisis; Represión política y Pensamiento crítico
que son el eje del trabajo investigativo. Se ha considerado la aplicación de técnicas cualitativas
como la entrevista y la revisión de archivo documental, siendo esta ultima la que se ha empleado
hasta el momento para la recopilación de datos e información.

En la Hemeroteca de la biblioteca nacional de Colombia, se conserva una gran cantidad de


números de la revista desde el año en que se fundó (1974) hasta el año final de su circulación
(1980). Se decidió a modo de comparación, hacer la revisión de algunos números de la revista en

637
su primer año de circulación y publicación 1974, se revisaron nueve números de la revista de ese
año (#: 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11 y 12) y ocho números entre los años 1979 – 1980 ( #: 194, 196, 198,
200, 202, 222, 244 y 245), como instrumento para la recolección de información, se usó una
cámara fotográfica digital y una libreta donde se registró un orden enumerado de las fotografías
que se tomaban con la fecha, número de la revista y en ocasiones el título del artículo.

Resultados

En el plano de los resultados que se han obtenido hasta el momento en la investigación, la


búsqueda y observación de algunos números de la revista Alternativa, aportó de alguna manera a
establecer y dar una dimensión más amplia del carácter de la investigación, como una forma de
ajustar, ahondar y precisar en la historicidad del tema, su estructura, objetivos y planteamiento.

Conclusiones

La articulación de la técnica empleada para el desarrollo de los tres objetivos específicos, permitió
observar metodológicamente la relación entre el objetivo general y el tercer objetivo específico, que
la revisión del archivo de la revista no consumaba en su totalidad hacer la evidencia de las
diferentes formas de represión política hacia la revista Alternativa, pues la revista, aunque en
algunos números reafirmaba su carácter y manifestaba sus retos y obstáculos frente a la política y
el Estado colombiano. Esta sirvió más como un medio de denuncia a las torturas y persecución
política que venían de afuera, es decir hacia intelectuales, artistas, escritores, periodistas, líderes
políticos y sociales, es ahí cuando se examinó y reflexionó acerca de la necesidad de recurrir a
más técnicas de investigación, como la entrevista a los diferentes miembros y participantes de la
revista, para que así en términos de la metodología y el desarrollo del oficio se pudiera establecer
la vinculación concreta.

Referencias

Facione, P. (2007). Obtenido de


http://s3.amazonaws.com/academia.edu.documents/4791949/pensamiento_critico_facione.pdf?AWSAccessK
eyId=AKIAIWOWYYGZ2Y53UL3A&Expires=1494909713&Signature=6sO7FmMxdwGhXVfj8sxtpjqSZGE%3D
&response-content-disposition=inline%3B%20filename%3DPensamiento_critico_

González, F. (2014). Poder y violencia en Colombia (Primera ed.). Bogotá, Colombia: Odecofi-Cinep.

Hoyos, M. (23 de Abril de 2015). REVISTA ALTERNATIVA: RESISTENCIA COMUNICATIVA A LA


REPRESIÓN Y CENSURA DEL GOBIERNO DE JULIO CÉSAR TURBAY AYALA. Obtenido de Red Nacional
de investigadores en comunicación : http://redcomunicacion.org/revista-alternativa-resistencia-comunicativa-a-
la-represion-y-censura-del-gobierno-de-julio-cesar-turbay-ayala/

León. (2008). El M-19 y la subversión cultural bogotana en los setenta: el caso de la revista Alternativa.
Anuario Colombiano de historia social y de la cultura, 189-212.

Lira, E., & Castillo, M. I. (1991). Psicología de la amenaza política y el miedo. Santiago de Chile, Chile:
CESOC.

Pécaut, D. (2003). Violencia y Olítica en Colomvia: Elementos de reflexión (Primera ed.). Medellin: Hombre
Nuevo Editores.

Rivas, G., Naranjo, J., & Rodrigo, M. (1980). Libro negro de la represión 1958-1980 (Segunda ed.). Bogotá,
Colombia: FICA,Fundación para la invetigación y la cultura.

Rouquié, A. (2011). A la sombra de las dictaduras. La democracia en América Latina. Buenos


Aires, Argentina: Fondo de Cultura Economica.

638
Sznajder, M., & Roniger, L. (2014). La política del destierro y el exilio en Améica Latina. Fondo de
Cultura Economica.

639
Implementación del observatorio para la atención integral y promoción de la equidad de
género

Jorge Luis Gómez Cupabán 157


Manuela Espinosa Ruiz 157

Resumen

Con la implementación del Observatorio para la Atención Integral y Promoción de la Equidad de


Género se busca promover la equidad de condiciones de desarrollo y trabajo al interior del
consultorio jurídico, igualmente brindar oportunidades para todos basados en el principio
constitucional de la igualdad, así como prevenir y tratar situaciones que involucren a los miembros
de la comunidad universitaria, a los miembros activos del consultorio jurídico y los usuarios del
mismo, con respecto a la desigualdad de género para lograr una mejor convivencia y posibilitar el
cierre progresivo de las diferencias en la sociedad relacionado con el género.

Por ello se pretende crear el Observatorio para la Atención Integral y Promoción de la Equidad de
Género, teniendo en cuenta la experiencia de más de 40 años del Consultorio donde ha podido
evidenciarse un tajante problema social y de conciencia colectiva radicado en la desigualdad y la
injusticia; esta situación se presenta en todas las esferas de la sociedad Colombiana, sin embargo
se evidencia en un mayor grado en las clases socio-económicas más vulnerables, toda vez que
factores sociales, económicos, culturales y familiares influyen para que se presenten conductas
que puedan ser clasificadas dentro de lo que se conoce como la desigualdad de género, sobre
todo agresiones de tipo físico, psicológico y moral, donde la mayoría de casos comprobados se da
desde el género masculino hacia el femenino, sin que esto quiera decir que nuestra actividad sea
centrada exclusivamente en el género femenino, que es por lo general el que se ve más afectado,
pues la desigualdad de género como su nombre lo indica no diferencia entre femenino o
masculino, y no se intenta centrar solo en las victimas, y se buscará hacer a través de la creación
de rutas de atención a usuarios en situación de violencia de género.

Palabras claves

Género, equidad de género, discriminación, machismo, feminismo, feminicidio.

Introducción

Desde el consultorio jurídico de la Universidad Santo Tomás Seccional Bucaramanga, se mantiene


la creencia de que un correcto uso de las normas y la justicia implica no solo el estudio del
contenido legal de las normas como tal , sino también el tener en cuenta las connotaciones
sociales que rodean el ejercicio de éstas, toda vez que ellas tienen como fin principal regular los
comportamientos de los sujetos que conforman una comunidad y procurar el desarrollo armonioso
de la misma, siempre en observancia de principios morales y valores fundantes propios de la
cultura de cada nación.

Por todo esto y más surge la idea de generar un proyecto piloto a modo de observatorio, que
permita cumplir con las funciones de responsabilidad social, que por ley y por obligación
institucional y moral, tiene el consultorio jurídico de la Universidad con la sociedad a la que le
presta sus servicios, toda vez que es un proyecto considerado de alto impacto en la sociedad
Bumanguesa por sus beneficios notables en la prevención, mejoramiento y tratamiento de los
casos de iniquidad de género que se presenten en nuestra ciudad, así como la posibilidad de

157
Programa de Derecho, Semillero de Investigación MAGNA VOX. Universidad Santo Tomás Seccional Bucaramanga. Correo
electrónico: manuelaespinosaruiz1997@hotmail.com.

640
reducir las tasas de incidencia en materia de desigualdad de género, ayudando a formar ambientes
más sanos que propicien la unidad familiar y social que tanto necesita nuestro país. Sin embargo
aunque la proyección a largo plazo sea tener influencia y cobertura hacia toda la población
bumanguesa, el primer objetivo principal y fundacional del observatorio, será el de promover la
equidad de género dentro del consultorio jurídico y todos sus miembros activos, para que en un
segundo momento se pueda ser ejemplo de constitución y tratamiento de la equidad de género
para toda la Universidad Santo Tomás Seccional Bucaramanga, donde se vean involucrados los
diferentes actores de la misma, desde la alta dirección, pasando por los decanos de facultad, los
directores de dependencias como bienestar universitario y pastoral, donde se tenga un firme
compromiso con hacer de la equidad de género una realidad, hasta llegar a toda la comunidad
universitaria, especialmente la población estudiantil.

La función principal y misión del Observatorio está orientada a promover la equidad de


condiciones de desarrollo y trabajo al interior del consultorio jurídico y oportunidades para todos
basados en el principio constitucional de la igualdad, así mismo, prevenir situaciones que
involucren a los miembros activos del consultorio jurídico, entendiéndose como miembros al
personal directivo (director(a) del consultorio), administrativo (monitores, secretaria, psicólogas,
profesionales de apoyo) y docente (asesores), así como también los estudiantes adscritos a éste y
los usuarios que acceden a los servicios. Por otra parte, prevenir y tratar la desigualdad de
género con el fin de mejorar la convivencia estudiantil y ciudadana, permitiendo el fortalecimiento
de las relaciones sociales y de este modo posibilitar el cierre progresivo de la diferencia entre los
miembros activos y también de los sectores sociales más vulnerables de nuestra ciudad quienes
son los principales usuarios de los diferentes servicios ofrecidos por parte del consultorio.

Con respecto al problema que planteamos en nuestra investigación, este se encuentra enfocado
en los comportamientos que generan inequidad en los diferentes ámbitos de la sociedad, donde se
producen relaciones asimétricas entre hombres y mujeres, en las cuales por lo general son estas
últimas las que se ubican en una posición de inferioridad, por medio de una investigación
cualitativa, producir conocimientos y metodologías que consoliden la concientización y
sensibilización del consiente colectivo de la sociedad dirigido a la cultura de la equidad de género.
Es por lo anteriormente mencionado que se plantea como objetivo general el Adelantar procesos
de investigación, dirigidos a la producción de conocimientos, lineamientos conceptuales,
metodológicos y operativos, que propendan por el fortalecimiento de una cultura institucional de
igualdad de género.

Metodología

Con la implementación del Observatorio para la Atención Integral y Promoción de la Equidad de


Género se pretende eliminar los diferentes conflictos que surgen a partir de las situaciones de
inequidad de género, inicialmente dentro de las instalaciones del Consultorio Jurídico de la
Universidad Santo Tomas Seccional Bucaramanga, y con mayor proyección tanto para los demás
miembros del plantel universitario, como para la población ciudadana de Bucaramanga y su Área
Metropolitana. Dentro de las estrategias que se buscan aplicar para tal efecto, con
acompañamiento de los profesionales en formación de la facultad de Trabajo Social de la
Universidad Industrial de Santander, se encuentra la creación de rutas de atención a personas que
se encuentren en situaciones de violencia de género, subrayando que dicha atención prestada
puntualmente se enfoca en las víctimas, no solo referente a miembros del consultorio, sino además
a usuarios y miembros de la comunidad universitaria.

Lo que a través de ésta investigación se ha podido observar es que tanto la problemática de


género, como los centros que desarrollan investigaciones y programas de atención con respecto al
tema, en primer lugar no nos muy antiguos, con respecto a los centros el más antiguo tiene
alrededor de 25 años trabajando, mientras que los proyectos de investigación son la mayoría
creados en este siglo, esto por supuesto en lo que corresponde al territorio colombiano; sin
embargo lo que la realidad colombiana nos demuestra es que el trabajo que se ha venido haciendo

641
con respecto a la problemática de género no es suficiente y que en necesario continuarlo, no solo
para que la academia se forme en el tema, sino para que esta información se transmita y se
fomente en la sociedad en general la concientización, que es tan importante.

Es por ello que la concientización y la sensibilización sobre la problemática de género, haciendo


uso de diferentes tipos de actividades y estrategias, es la manera a través de la cual consideramos
que teniendo la información y los conocimientos respectivos que nos ha permitido el ejercicio de la
investigación, es posible encaminar a la población universitaria y civil no solo a la formación y
reconocimiento de la problemática de género, sino el verdadero debate de género que traerá
consigo conclusiones que a su ver podrían generar equidad en las relaciones interpersonales que
se sucintan entre hombres y mujeres.

Resultados

Con el Observatorio para la atención integral y promoción de la equidad de género de la mano con
profesionales en formación de la facultad de Trabajo Social de la UIS se busca crear una ruta
integral para los Usuarios del consultorio Jurídico en condición de inequidad de género, la cual
contaría con acompañamiento psicológico y legal, de igual modo exteriorizar el acompañamiento
en temas de equidad de género por medio de charlas, actividades y conferencias a la comunidad
estudiantil, personal administrativo de la Universidad, Usuarios de Consultorio Jurídico y
ciudadanos.

Conclusiones

El observatorio para la atención integral y promoción de la equidad de género al cumplir una


función de responsabilidad social, como es reducir la brecha que históricamente ha existido tanto
en Colombia como a nivel mundial en el tema de género, cumple un papel fundamental en la
población bumanguesa debido a que se nos ha estigmatizado como una población altamente
machista y por ello es relevante crear conciencia en las personas buscando el desarrollo teórico y
práctico sobre los fenómenos que afectan al ser humano relacionados con el género

Referencias

Universidad del Valle (1993). Centro de Estudios de Género, Mujer y Sociedad. Capturado del sitio web
http://genero.univalle.edu.co

Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (2016). Boletín de Epidemiologia, Violencia de Género en
Colombia, Análisis comparativo de las cifras de los años 2014, 2015 y 2016. Capturado del sitio web htto://
http://www.medicinalegal.gov.co/documents/88730/4023454/genero.pdf/8b306a85-352b-4efa-bbd6-
ba5ffde384b9

Simone de Beauvoir (1949). El segundo sexo. París. Gallimard.

Universidad Nacional de Colombia (2012). Observatorio de asuntos de género. Capturado del sitio web
http://bienestar.unal.edu.co/observatorio-de-asuntos-de-genero/

642
Síndrome de Burnout y estrategias de afrontamiento en docentes de primera infancia

María Consuelo Restrepo Piedrahita 158


Juan Orlando Sánchez Marciales 158
Cristian Fernán Muñoz Muñoz 158

Resumen

Los docentes en su realidad laboral se ven enfrentados en una innumerable serie de cambios y
necesidades que continuamente van desgastando la salud física y mental de los maestros en las
diferentes instituciones educativas del país. Es así, como se han visto sometidos a un desgaste
continuo, de forma tal que se ven propensos a sufrir disfuncionalidades en lo emocional,
psicológico y físico, permitiendo la apreciación de problemas de salud, como es el caso del
Síndrome Burnout (SB) que se presenta principalmente en profesionales con actividades que
implican servicios de tipo social y relación con usuarios. El SB en docentes tiene una gran relación
con las prácticas de los docentes en las aulas de clase. El objetivo de la investigación es identificar
el SB y las estrategias de afrontamiento en los docentes de primera infancia de Pereira. La
investigación aborda un método cuantitativo correlacional trasversal. Los instrumentos utilizados
son el Inventario de Burnout de Maslach, y el cuestionario de estrategias de afrontamiento. La
población corresponde a 44 docentes de primera infancia. Los docentes padecen el SB lo que
equivale al 8,8 % de la población lo que resulta bajo frente a otros estudios. Pero cabe mencionar
que a nivel general el promedio de FRP es alta y los otros dos componentes AE y D están en
puntuación media. En cuanto a la estrategia más utilizada o más usada por los docentes solución
de problemas con una media de 3,992 religión con 3,698 y apoyo social con una media de 3,536.

Metodología

La investigación aborda un método cuantitativo correlacional con un diseño trasversal, donde se


pretende explicar la relación existente entre dos variables, el SB, medido numéricamente por el
Inventario de burnout de Maslach (MBI), conformado por 22 ítems tipo Likert, con rango de “nunca”
a “diariamente”. Para determinar las estrategias de afrontamiento se utilizó una Escala de
Estrategias de Coping reconocida (EEC_M), construida con 98 ítems, tipo Likert, en un rango de
frecuencia desde “nunca” hasta “siempre” conformado por 12 escalas (Londoño, Henao, Puerta,
Posada, Arango & Aguirre, 2006). Además, se realizó la aplicación de una encuesta de
clasificación sociodemográfica. La población tomada en este estudio es una muestra de 44
docentes de primera infancia de institutos públicos de la ciudad de Pereira. Para el análisis de los
datos se utilizó el programa estadístico SPSS 21. Como baremo del MBI se utilizará el siguiente
baremo:

Figura 1. Baremo empleado en el trabajo. La imagen fue elaborada por los autores.

158
Programa de Psicología, Grupo de Investigación Estrés Laboral. Corporación Universitaria Minuto de Dios Uniminuto, Pereira
(Risaralda). Correo electrónico: mrestrepopi@uniminuto.edu.co.

643
Resultados

Después de realizar el proceso de recolección de datos con los instrumentos mencionados y de


analizarlos en el paquete estadístico SPSS 21 se lograron los siguientes resultados:
Permite observar que solo dos docentes presentan SB lo cual equivale al 8,8 % de padecimiento
del síndrome (sujeto 43 y 19). Puede observarse que la gran mayoría de docentes en el
componente de agotamiento emocional es baja. Y en el componente de falta de Realización
personal es alto en 18 personas equivalente al 44 %. Solo dos docentes el 8,8 % presentan
resultados bajos de SB en los tres componentes (sujeto 2 y 20).

Tabla 1. Resultados del SB general por componentes.


Componente N Mínimo Máximo Media Desv. Típ. Varianza
AE 44 9 35 17,30 5,920 35,050

FRP 44 16 40 32,57 5,951 35,414


D 44 5 14 7,80 3,107 9,655
N válido 44

Fuente: los autores.

La Tabla 1 nos presenta una prevalencia del SB alto para el factor de FRP y media para AE Y D.
de este modo podemos afirmar que a pesar que de que a nivel individual la prevalencia sea baja
(4,6 % de la población) el docente en general presenta elementos significativos de riesgo de
padecerlo. El elemento FRP se presenta en estado alto lo que permite inferir que existen poca
visualización de progreso a nivel profesional, lo que podría ser desencadenante para futuros
problemas organizacionales y personales (Muñoz y Correa, 2014). Se requiere de una intervención
con los docentes para disminuir los factores de riesgo y trabajar en la creación de estrategias de
afrontamiento.

La tabla 3 nos presenta que las estrategias más usadas por los docentes solución de problemas
con una media de 3,992 religión con 3,698 y apoyo social con una media de 3,536.

Tabla 3. Resultado general Estrategias de afrontamiento


N Mínimo Máximo Media Desv. Típ. Varianza
Solución de problemas 44 2,2 5,9 3,992 ,8302 ,689
Apoyo Social 44 1,0 5,9 3,536 1,1249 1,265
Espera 44 1,2 5,2 2,621 ,9481 ,899
Religión 44 1,7 6,0 3,698 1,0149 1,030
Evitación emocional 44 1,0 5,4 3,170 ,9758 ,952
Apoyo Profesional 44 1,0 5,2 2,691 1,1957 1,430
Reacción Agresiva 44 1,0 4,2 2,168 ,8115 ,658
Evitación Cognitiva 44 1,0 6,0 3,341 1,0231 1,047
Reevaluación Positiva 44 1,8 5,8 3,886 ,9444 ,892
Expresión de la Dificultad de 44 1,0 6,0 2,778 ,9169 ,841
Afrontamiento
Negación 44 1,0 5,7 2,735 1,0845 1,176
Autonomía 44 1,0 6,0 2,773 1,3358 1,784
N válido 44
Fuente: los autores

Referencias

Arís, R. N. (2009). El SB en los docentes. Electronic Journal of Research in Educational Psychology, 7(2), (no
18). ISSN: 1696-2095, 829-848.
Beer, Jhon. & Beer, Joe. (1992). Burnout and Stress, Depression, and Self-Esteem of
Teachers.PsychologicalReports, 71, 1331-1336. Recuperado el 20 de mayo de 2013
dehttp://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/1480718
Belloch García; RenovellFarré; Calabuig Alborch y Gómez Salinas. (2000). Síndrome de agotamiento
profesional en médicos residentes de especialidades médicas hospitalarias. Revista Anales de Medicina

644
Interna. 17, 118-122.Recuperado el 20 de mayo de 2013
dehttp://bddoc.csic.es:8080/detalles.html?tabla=docu&bd=IME&id=224385
Brockbank, Anne y McGill, Ian (2002). Aprendizaje reflexivo en la educación superior. Madrid: Morata.
Brown, A. L., (1997). Transformación de las escuelas en comunidades de reflexión y aprendizaje sobre temas
importantes. American Psycologist., Vol. 52. No. 4, abril, pp. 399-413.
Bourdieu, Pierre. (1999). El espacio para los puntos de vista. Revista Proposiciones, núm. 29: Historias y
relatos de vida. Investigación y práctica en las ciencias sociales, Santiago de Chile, Ediciones Sur, pp. 12-14.
Hermosa, A. (2006). Satisfacción laboral y síndrome de "Burnout" en profesores de educación primaria y
secundaria. Revista Colombiana de Psicología
García, Mariano; Sáez, María Concepción y Llor Bartolomé. (2000). Burnout, satisfacción laboral y bienestar
en personal sanitario de salud mental. Revista de Psicología del Trabajo y de las Organizaciones, 16, (2), 381
– 396.
Gil-Monte, Pedro; Peiró, Jhon y Valcárcel, Pilar. (1996). Influencia de las variables de carácter socio
demográfico sobre el síndrome de Burnout: un estudio en una muestra de profesionales de enfermería.
Revista de Psicología Social Aplicada. 6 (2), 43-63.
Gil-Monte, Pedro; Peiró, Jhon& Valcárcel, Pilar. (1998). A Model Of Burnout Process Developmente: An
Alternative From Appraisal Models Of Stress. Comportamiento Organizacional e Gestao, 1, vol. 4, 165-179.
Gomes, A., Silva, M. (2006) Problemas y desafíos en el ejercicio de la actividad docente: un estudio sobre el
estrés, "burnout", y la salud física la satisfacción laboral de los docentesen3º ciclo y secundaria. Revolución
Puerto Educ. 19 (1):67-93.
Hermosa, A. (2006). Satisfacción laboral y síndrome de "Burnout" en profesores de educación primaria y
secundaria. Revista Colombiana de Psicología
Hermida, T., Murcia, L. (2012) Prevalencia de Burnout en docentes de colegio bilingüe de Bogotá. Universidad
del Rosario. Trabajo de grado.
Lucia Carolina Barbosa Ramírez, M. L. (2009). SB y estrategias de afrontamiento en docentes universitarios.
Revista Iberoamericana de Psicología: ciencia y tecnología 2 (1), 21 - 30.
Maslach, C: Burnout. (1976). Comportamiento Humano, 5:16-22.
Maslach, Cristina y Jackson, Susan. (1981) The Measurement Of Experienced Burnout. Journal of
Occupational Psychology, 2, 99-113.
Maslach, C. y Jackson, S. (1986). Maslach Burnout Inventory. Palo Alto: Consulting Psychlogists Press.
Moreno, Bernardo; Ccorso, Sandra; Sanz, Ana; Rodríguez, Alfredo y Boada, Mar. (2010). El "Burnout" y el
"engagement" en profesores de Perú. Aplicación del modelo de demandas-recursos laborales. Revista
Ansiedad y estrés.16 (2 – 3), 293 – 307.
Muñoz, C. (2012). Relación existente entre las estrategias de afrontamiento y el SB. XVº Congreso
Colombiano de Psicología. Colombia.
Muñoz, C. y Correa, C. (2012). Burnout docente y estrategias de afrontamiento en docentes de primaria y
secundaria. Revista Colombiana de Ciencias Sociales, 5, 39-55.
Muñoz, C. y Correa, C. (2013). Burnout y estrategias de afrontamiento en docentes. XIV Congreso Virtual
Interpsiquis
Muñoz Muñoz, C.F. y Correa Otálvaro, C.M. (2014). El papel del docente reflexivo como estrategia del SB en
relación con las prácticas educativas. Hallazgos, 11(22), 385-401

645
El llamamiento en garantía en lo contencioso administrativo

Angy Plata Álvarez 159


Angélica María Vargas Bernal 159
Fabio García Jaimes 159

Resumen

Esta investigación versa sobre la figura jurídica “llamamiento en garantía” consagrada en los art.
los arts. 225 y ss del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo,
art., 64 y ss del Código General del Proceso; art. 57 del Código de Procedimiento Civil y además
para ciertos casos, en la Ley 678 de 2001. A través de la cual, se establecen los conceptos básicos
sobre la figura procesal llamamiento en garantía, a su vez, tiene como objetivo determinar si la sola
afirmación, como lo indica el artículo 225 del Código de Procedimiento Administrativo y de lo
Contencioso Administrativo, basta para que los Jueces y Magistrados llamen en garantía en los
procesos contractuales, de reparación directa, de nulidad y de restablecimiento del derecho.

Siendo de esta forma, que se pretenda identificar los problemas jurídicos, prácticos que se
presentan para admitir la demanda de llamamiento en garantía cuando el llamante y el llamado no
presentan siquiera prueba sumaria del derecho que invocan.

Para el desarrollo de esta investigación se hará uso del método exploratorio descriptivo que
permite recoger información sobre la problemática descrita, clasificarla, ordenarla, y analizarla para
conseguir un conocimiento claro e integrador del objeto de investigación. Todo ello con el fin de
tener los insumos suficientes para poder presentar reforma constitucional de los artículos que
versan sobre la figura jurídica del llamamiento en garantía, con el fin de lograr una claridad y
unificación de los requisitos exigidos para admitir el llamado en garantía, y de esta manera
subsanar los vacíos y lagunas interpretativas que se están presentando en la actualidad.

Palabras claves

Llamamiento en garantía, intervención de terceros, economía procesal, descongestión judicial.

Introducción

El presente trabajo de investigación tiene por objeto describir, sistematizar, y analizar las
regulaciones existentes en torno a la figura jurídica del llamamiento en garantías, cuya
consagración legal se halla en los artículos art. los arts. 225 y ss del Código de Procedimiento
Administrativo y del contencioso Administrativo, art., 64 y ss del Código General del Proceso; art.
57 del Código de Procedimiento Civil y además para ciertos casos, en la Ley 678 de 2001.

El tema de investigación aquí planteado se hace necesario toda vez, que como se puede analizar
el contenido de sentencias de las altas Cortes y en opinión de juristas se presentan vacíos
interpretativos, los cuales han dado lugar a conceptos y opiniones encontradas con respecto a los
requisitos exigidos por los jueces para admitir o no, el llamado en garantía.

En la primera parte de este trabajo, se definirían algunos conceptos básicos sobre la


Responsabilidad Civil Contractual y Extracontractual del Estado, así como también, el llamamiento

159
Programa de Derecho, Grupo de Investigación Derecho, Sociedad y Globalización. Universidad Santo Tomás Sede Medellín.
Correo electrónico: decanaturaderecho@ustamed.edu.co.

646
en garantía, éste último basado fundamentalmente en el art. 225 del Código de Procedimiento
Administrativo y del contencioso Administrativo.

En un segundo momento, una vez caracterizado el llamado en garantía como institución, se


pasará, a analizar los aspectos que han tenido mayor controversia en su interpretación, como son
los requisitos exigidos por los jueces para admitir el llamado, pues si bien algunas sentencias
sostienen que la sola afirmación basta para admitir la demanda, otros, mantienen que es necesario
aportar pruebas siquiera sumaria para admitirla demanda; dando esta dualidad recurrentes
problemas prácticos en perjuicio del administrado que quiere ejercer su derecho de llamamiento en
garantía.

En tercer lugar, se planteará una posible interpretación acerca de cómo debe entenderse la norma,
teniendo en cuenta no sólo los elementos procesales, sino también con fundamento en la
constitución, de esta forma, dando respuesta al interrogante que nos hacemos, de cuál será la
manera más adecuada de entender dicho articulado.

Finalmente, y como resultado del proyecto de investigación, se podrán obtener conclusiones que
pueden ser de útiles para plantear reformas en el Código de Procedimiento Administrativo y de los
Contencioso Administrativo, con el fin, de hacer claridad en el tema y lograr la unificación de los
requisitos que garanticen la acción del llamado en garantía, que impida la prescripción de los
derechos y se ponga en vigencia el principio de economía procesal.

Metodología

La presente investigación utiliza el método exploratorio descriptivo, porque no solamente quiere


explotar el tema de estudio “llamamiento en garantía” en cuanto a normas jurisprudenciales y
doctrinales, sino, describir la realidad sobre los criterios que están siguiendo los jueces para aplicar
dicha figura en materia de exigibilidad de requisitos para admitir el llamamiento.

Como técnica de recolección de la información se utilizarán:

- Técnica documental: mediante el acopio de información en fuentes como sentencias,


jurisprudencia y escritos de expertos en el tema.
- Información de fuentes primarias a través de un derecho de petición dirigido a jueces y
magistrados del Tribunal Administrativo de Antioquia.

Esta información será clasificada y sistematizada para luego ser sometida a análisis y de allí sacar
las conclusiones y recomendaciones del caso.

Resultados

Actualmente, el proyecto de investigación se encuentra en una fase inicial de desarrollo, en la cual


se tiene unos resultados parciales, en los cuales se ha podido evidenciar como en materia
doctrinaría no se tiene en la actualidad un criterio unificado sobre los requisitos necesarios para el
llamamiento en garantía, siendo de esta forma que se tenga un temor acerca de la utilización de
dicha acción. Es por ello que se espera con la presente investigación buscar crear unos
argumentos válidos y eficaces que puedan tenerse en cuenta al momento de lograr una
consolidación de criterios al respecto.

647
Conclusiones

Cabe resaltar que son conclusiones parciales dado que el proyecto está en curso, de igual forma
se puede decir que de acuerdo con los avances adelantados en el proceso investigativo, se ha
visto claramente la necesidad de unificar los criterios respecto de los requisitos en el llamamiento
en garantía esto, con el fin de propender con derechos fundamentales como una igualdad
procesal, debido proceso y una efectiva aplicación de la norma, no sólo entendida desde el
derecho administrativo, sino en consonancia con el derecho constitucional colombiano.

Referencias

Bustamante Ledesma, Álvaro (2003) La responsabilidad extracontractual del estado. Editorial Leyer, Bogotá,
pp 35-38

Consejo de Estado. Sentencia del 10 de noviembre de 1996. Expediente 12032

Código de Procedimiento Civil

Ley 1564 de 2012, Código General del Proceso

Ley 1437 de 2011 Código de Procedimiento Administrativo y de lo contencioso Administrativo,

Ley 1564 de 2011 Código General del Proceso

Ley 678 de 2001.

López Blanco Hernán (1997). Institución de derecho procesal civil parte general. Tomo I. séptima edición,
Dupre editores. Bogotá

Tribunal de Antioquia (2014) Sentencia Radicado 05001 330282012 00 10801 del 30 de octubre.

648
Tutorías entre pares, una estrategia para la permanencia académica en ciencias básicas de
la IUE

Érica Alexandra Correa Pérez 160


Michelle Betancur Zuluaga 160

Resumen

En este trabajo se presentan los resultados iniciales de la propuesta de intervención académica


“Tutorías entre pares”, esta como una estrategia de acompañamiento en Ciencias Básicas de la
IUE. Inicialmente se resalta la necesidad de promover el uso continuo de diferentes estrategias de
acompañamiento, que buscan mejorar el rendimiento académico de los estudiantes y su
Permanencia académica. Posteriormente se presenta esta estrategia, como una posibilidad más
de aportar al mejoramiento académico y a la deserción universitaria, siendo así, la compilación de
la información de los estudiantes, se está narrando tanto en su papel como tutor y como tutoriado,
esto a su vez permite ver la que la tutoría va más allá del ámbito académico y social. Finalmente se
presentan algunos resultados iniciales y parte de las conclusiones del trabajo que se viene
realizando con dicha estrategia en la IUE.

Palabras claves

Tutorías entre pares, aprendizaje, trabajo colaborativo, permanencia académica, narrativa.

Introducción

Los procesos de aprendizaje de Ciencias Básicas en educación superior, particularmente en las


áreas de matemáticas y física, requieren de la definición de estrategias de acompañamiento y
apoyo académico que posibiliten que los estudiantes se acerquen al conocimiento de diferentes
formas, como complemento del trabajo en el aula. Los estudiantes necesitan de espacios
académicos donde, además de encontrar solución a sus dudas de tipo conceptual y operativo,
puedan profundizar en algunas temáticas, mejorar sus procesos operativos, aprender a reconocer
sus deficiencias académicas, mejorar sus técnicas de estudio, consolidar buenos hábitos de
aprendizaje y así mismo mejorar sus relaciones interpersonales.

En Ciencias Básicas de la IUE, existen diferentes estrategias de acompañamiento al estudiante;


como asesorías en el Consultorio Matemático, trabajo colaborativo que se realiza en la Aula Taller
y una recién implementada “La Tutoría entre pares”, esta última, dirigida específicamente a
estudiantes en riesgo académico, presentada por las asignaturas de Ciencias Básicas en la
institución. Todas estas estrategias, diseñadas e implementadas como apoyo a la Política de
Permanencia Académica de la institución, pues, la deserción académica, es una responsabilidad
que todas las universidades del país deben enfrentar, ya sea desde el planteamiento de
estrategias, la reflexión académica o la trasformación y flexibilidad curricular, y así lograr establecer
parámetros institucionales que conlleven al mejoramiento de la calidad académica en la institución.
De esta manera, el planteamiento y ejecución de la propuesta de intervención Tutoría entre pares,
está basada en el hecho que en las universidades es una estrategia que posibilita apoyar los
procesos de aprendizaje, desde el acompañamiento académico por parte de otros estudiantes que
además de tener conocimientos sobre las temáticas particulares de estudio, tengan la disposición
para llegar a otros y motivar en ellos el aprendizaje desde el trabajo colaborativo, el ideal de
cambio así mismo y el crecimiento académico por parte del tutor como el tutoriado.

160
Programas de Ingeniería de Sistemas e Ingeniería Electronica, Grupo de Investigación en Sistemas e Informática. Institución
Universitaria de Envigado (IUE), Envigado (Antioquia). Correo electrónico: eacorrea@correo.iue.edu.co.

649
En palabras de Durán y Vidal (2004), la Tutoría entre pares, se fundamenta en la creación de
parejas de personas que asumen una relación asimétrica, derivada de la adopción de un rol de
tutor (enseñante) y/o tutorado (aprendiz), que trabajan por un objetivo común, conocido y
compartido, que se logra gracias a un marco de interacción regulado por el docente. En este
sentido, Valdebenito y Durán (2013) señalan que el “tutor” aprende enseñando a su compañero
tutorado, porque ello implica una preparación previa de los contenidos, actividades a desarrollar y
la co-construcción de conocimientos gracias a la mediación.

Además de esto, las Tutorías entre pares fortalecen el desarrollo de habilidades y competencias
académicas, son consideradas por la Unesco como una práctica altamente efectiva para la
enseñanza inclusiva. El tutor se define como un agente mediador para la construcción de
conocimiento desde la reflexión, son una oportunidad para que los tutores recuerden o fortalezcan
contenidos matemáticos y también son una oportunidad para identificar debilidades conceptuales y
de métodos de estudio de sus compañeros tutorados.

En este trabajo se muestra la experiencia obtenida con la implementación de las Tutorías entre
Pares como estrategia de acompañamiento en Ciencias Básicas en la IUE y el mejoramiento a la
deserción universitaria.

Metodología

Para la Implementación de las Tutorías entre Pares en la institución, se planteó inicialmente la


ejecución de una propuesta de intervención con algunos estudiantes en riesgo académico en el
área de matemáticas. Se hizo una identificación inicial de posibles beneficiados según el historial
académico y se socializó y promovió vía correo electrónico la invitación para hacer parte de la
propuesta. Además de esto, se invitó a los estudiantes integrantes del semillero de investigación
en ciencias básicas, con experiencia en asesoría académica para ser los tutores de esta
propuesta.

La propuesta se comenzó a ejecutar con cinco tutores y diez estudiantes, con alto. Índice de
pérdida en las áreas de matemáticas. Cada encuentro de los estudiantes tutores con los tutorados
es documentado en un texto narrativo que da cuenta de los procesos que vive el tutor y su relación
con el tutoriado, de los aprendizajes, dificultades, frustraciones, sentires y del trabajo realizado en
general.

Durante la ejecución de la Tutoría entre pares, se viene formulando una propuesta de investigación
que además de diferentes referentes teóricos, está basada en el seguimiento y evaluación de esta
propuesta de intervención, esto con el fin de ser ejecutada en el 20181, tanto en ciencias básicas
como en cada una de las Facultades de la IUE.

Los estudiantes tutores son continuamente asesorados por las docentes investigadoras, una en el
área específica de tutoría y otra en la escritura de la narrativa. Cabe resaltar que las narrativas de
los estudiantes tutores después de cada encuentro con su tutoriado, son consignadas en un
cuaderno individual de experiencias, para luego ser evaluadas y codificadas por las investigadoras.

Resultados

La investigación narrativa brinda la posibilidad de recopilar la historia vivida de los actores que la
narran, que a su vez dan la opción de compartir su experiencia, de entre ver el análisis de su
cotidianidad en relación con la tutoría que realizan.
La tutoría entre pares, ha proporcionado espacios de interacción entre los estudiantes (tutor) y los
estudiantes (tutoriados), visto desde iguales, pero a su vez, con una postura diferente que los
exalta entre los del común, puesto que cada uno de ellos, implementa una estrategia de

650
acompañamiento y de enseñanza desde un ámbito pedagógico implícito, solo a través de su deseo
de mejorar los procesos de calidad de sus compañeros y a su vez de sí mismos.
Desde lo anterior, tenemos por ejemplo en la escritura del Tutor M, al momento de narrar su
encuentro con el tutoriado, marca su experiencia desde un título, brindando al lector la posibilidad
de entrar en el mundo interno de su escritura y su intimidad. Para él la experiencia de escribir ha
sido placentera, puesto que hace de las letras y los números un encuentro cercano con el otro,
tanto desde la relación interpersonal como la académica.

18 de septiembre de 2017
Incertidumbre
(…) Esta vez de nuevo estaba su compañera Mariana, por lo cual pude concluir que le había
agradado la idea de las asesorías y que lo había visto además muy bueno. (…) Comenzamos a
desarrollar un grupo de ejercicios que ellos tenían y durante su desarrollo pude descubrir como
la ansiedad en ocasiones las devora y no les permite enfocarse en lo que están sino más bien
en lo que podría pasar o en sus dificultades no en sus fortalezas. (Tutor M).

Desde la mirada del texto del Tutor 1, se pude evidenciar la preocupación no solo por la
preparación de su examen de matemáticas, sino el ámbito personal, afectivo y emocional que
evidencia en los tutoriados.

El tutor D, realiza sus textos desde las sesiones que tiene con los tutoriados. En su escritura se
evidencia la importancia que tiene el otro tanto en lo académico como en lo personal, incluso
desde una mirada pedagógica incluyente, que está implícita en su manera de enseñar y de hacer
lo mejor posible por el otro.

Sesión #5
(…) Como la semana posterior al parcial no nos reunimos, quedamos que esta misma semana
también nos reunamos el viernes a las 8 para tratar de ser cumplidos y cautelosos con el
compromiso que al final nos beneficia a ambos, ya sea social o académicamente. (…) Algo que
noto es que él confunde varios términos, varios temas, varios conceptos, que de alguna forma
(que no entiendo) lo llevan a hacer muy (cuando digo muy, es mucho), mal los ejercicios,
precisamente eso es lo que estamos tratando de corregir. (Tutor D)

El tutor S, no solo narra la experiencia académica con el tutoriado, sino que manifiesta emociones
y se apropia de su labor, así no tenga una relación cerca con el tutoriado, manifestando la
preocupación por el otro, piensa que, mejorando las condiciones emocionales, el tutoriado
mejorará en lo académico y por eso “le da ánimos”.

Miércoles 23 de agosto de 2017


(…) Faltando un día para la clase con el estudiante, me comunico con él y me informa que
acaba de ganar el primer examen de la materia en 4.5, motivo por el cual lo felicito, además me
hace saber que le cuesta entender las explicaciones de su profesor, mi sensación al decirme
eso fue verme reflejado en el estudiante, a mí me sucedió en cursos anteriores. (…) Aparte de
realizar ejercicios el estudiante me comento que cambiaría de habitación, ya que el encargado le
pidió la pieza. Le di ánimos y le dije que este semestre si pasaría la materia. Me pidió el favor de
cambiar las clases a los martes a las 10:15 am, le conteste que no tenía problema que cuando a
él le quedará más fácil.

Desde la generalidad, la narrativa vista desde la propuesta de intervención es un espacio


académico que genera no solo mejoras académicas, sino relaciones interpersonales que cualifican
a los tutores y a los tutoriados.

651
Conclusiones

La Tutoría entre pares es una estrategia ampliamente documentada y ha sido implementada en


muchas instituciones de educación superior, con buenos resultados, no solo para los estudiantes
tutorados que han logrado formas diferentes de acercarse al conocimiento, sino también para los
tutores, que además de profundizar conocimientos ya adquiridos, logran desarrollar habilidades
desde lo didáctico y la convivencia con el otro.
La experiencia de Tutoría entre pares en la IUE, ha dejado aprendizajes para los estudiantes
tutores, que van más allá de la profundización académica, pues estas tutorías han sido asumidas
como retos, que implican que el otro, el tutorado, aprenda y mejore sus resultados académicos,
reconozca sus debilidades y fortalezas y mejore sus hábitos de estudio, además del reto de escribir
su experiencia en cada uno de los encuentros.

Referencias

Álvarez & otros (2012). Manual De Tutoría Universitaria. Recursos Para La Acción. Ediciones Octaedro, S.L.
Barcelona.

Botello & Parada. (2013) Un camino potencial para la formación de profesores de matemática Revista UdeA
Uni-pluri/versidad, Vol. 13, N.° 3.

Cieza, J. (2011). Experiencia-piloto de implementación de la tutoría entre compañeros (peer tutoring) en el


primer curso de la diplomatura en magisterio (especialidad de educación infantil). Trabajo presentado en el
Primer congreso internacional virtual de formación del profesorado, Salamanca.

Duran & Vidal. (2004): Tutoría entre igua- les: de la teoría a la práctica. Barcelona. Graó.

Mejía, P & Otros. (2016). La Tutoría Académica. Una Alternativa Para La Superación Del Rezago Académico
Y La Deserción Universitaria. Editorial CES, Universidad CES. Medellín.

Noreña, M. (2012) Influencia De Los Estudiantes Monitores En El Rendimiento Académico De Los Estudiantes
En El Área Ciencias Naturales-Física. Tesis de maestría Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales.

Sotelo, M. (2014). Tutorías entre pares y Matemática ABC para alumnos que ingresan a la Universidad.
Ponencia en Congreso Iberoamericano de Ciencia, Tecnología, Innovación y Educación. ISBN: 978-84-7666-
210-6 – Artículo 1011.

Valdebenito & Durán (2013) La tutoría entre iguales como un potente recurso de aprendizaje entre alumnos:
efectos, fluidez y comprensión lectora. Perspectiva Educacional, 52(2), 154-176.

652
La humanidad debe dar al niño lo mejor de sí misma

Estefanía Tabares Martínez 161

Resumen

La visibilización de los niños y las niñas como sujetos de derechos tiene sus orígenes en el siglo
XIX, según la normatividad internacional referente a Derechos Humanos niño es todo ser humano
menor de 18 años, la especial protección a este grupo humano está dada por su condición
connatural de vulnerabilidad, la cual no es solo es ontológica sino también circunstancial, es con la
declaración de Ginebra en 1924 donde se establece que “La humanidad debe dar al niño lo mejor
de sí misma”, a la luz de este mandato se considera que lo mejor que el niño puede recibir es
AMOR, como un derecho superior que debe ser garantizado por todos. En el entendido que el
amor es la base de todo, acto de cuidado.

En la normativa internacional y regional se comenzó a tener consciencia sobre la necesidad que


tenía el niño del amor, para poder lograr el pleno y armonioso desarrollo de su personalidad. En
Colombia no es hasta 1991, con la Constitución Política, se consagra del amor como un derecho
de los niños. En virtud del principio de corresponsabilidad, la sociedad, el Estado y la familia son
llamados como garantes para propender por el cumplimiento de dicho derecho y así garantizar la
protección y el bienestar de los niños.

La situación actual de los niños, niñas y jóvenes a nivel mundial, requiere de los profesionales del
derecho, una apuesta por buscar las herramientas que permitan la materialización de la
normatividad que los concibe a los niños, niñas y adolescentes como sujetos de Derecho y una
apuesta como sociedad a actuar desde la corresponsabilidad, en procura de que los niños puedan
vivir sus vidas de forma plena, siendo felices.

Palabras claves

Amor, derechos, niños y niñas, sujetos de derecho, jóvenes, corresponsabilidad.

Introducción

El principio del interés superior del menor, implica un trato preferente y diferente de los derechos
fundamentales de los niños en relación con los derechos de los demás, en virtud de su categoría
de sujetos especiales de protección dada la condición connatural de vulnerabilidad a la que están
expuestos desde su mismo nacimiento a causa de su falta de madurez fisca y mental. Máxime la
familia es la primera responsable por propender por el Cumplimiento efectivo de los derechos de
los menores, en su defecto el Estado y la Sociedad tienen la obligación, según el artículo 44 de la
Constitución Política de cuidar, proteger y asistir a los niños a fin de garantizarles su desarrollo
armónico e integral y el ejercicio pleno de sus derechos.

Del artículo 44 de la Constitución Política de Colombia puede inferirse que el fin último a obtener
con el respeto y la realización de los derechos de los niños y niñas es su desarrollo armónico e
integral, el cual supone que los niños y las niñas se desarrollen plenamente desde un punto de
vista psicológico, físico, ético, afectivo, intelectual y social; para lo cual el menor deberá crecer y
desarrollarse en un ambiente rodeado de cuidado y amor. En ese sentido el amor se vuelve algo
tan importante y necesario para el menor, de modo que, si recibe amor estará recibiendo,
protección, cuidado y lo demás necesario para su desarrollo pleno como ser humano.

161
Programa de Derecho, Universidad De San Buenaventura, Medellín. Correo electrónico: stefatm18@gmail.com.

653
Es por eso que el amor es uno de los derechos más hermosos e importantes que se le debe
garantizar a todos los niños y las niñas, en primera medida porque contribuirá a que el desarrollo
armónico sea realmente efectivo, además, ayudará a su formación como persona íntegra, lo cual
se verá reflejado en su actuar diariamente y a su vez estará aportando en el cambio de la sociedad
para que la misma sea mucho mejor. Pero realmente ¿qué es el amor? Si está concebido como un
derecho ¿cómo puede exigirse?, son algunas de las preguntas que surgen entorno a este derecho
consagrado en el artículo 44 de la Constitución política de Colombia.

Metodología

Para poder responder a la pregunta ¿qué es el amor? Se analizó la sentencia T-129 de 2015 de la
corte constitucional, Además se estudiaron varios libros sobre los niños.

Resultados

Teniendo en cuenta lo expresado por la Corte Constitucional en sentencia T-129 de 2015, el amor
es un derecho de carácter superior que debe ser aplicado en la mayor medida posible, a su vez,
dado el principio del interés superior del menor y el trato preferente al que debe ser sometido, no
se hace necesario determinar si el AMOR es un derecho o un valor o un parámetro de conducta,
simplemente debe ser asumido y aplicado sin cuestionamiento alguno, teniendo como prioridad el
bienestar del menor desde todos los aspectos. En palabras de la corte Constitucional “la Sala no
se detendrá a explicar por qué se justifica el derecho al amor, o por qué es correcta su defensa
desde el punto de vista ético. En ese sentido, ello se asimilará, siguiendo a Kant, como si se
tratase de un imperativo categórico, es decir, de un mandamiento autónomo y autosuficiente que
se asume sin cuestionamiento alguno”.

Por otra parte, no sólo en Colombia se incluyó a través de la Carta Magna el derecho que tienen
todos los niños y las niñas al amor. Sino que en el derecho comparado a través de diversas
normatividades propias de cada país se reconoce también tal derecho, a saber, en la carta de
Derechos de los Niños en acciones de Divorcio de Estados unidos de 1966 se señala que “los
niños tienen derecho al amor día a día, al cuidado, la disciplina y la protección del padre que tiene
la custodia de los niños”, a su vez, en la Declaración de los Derechos de los niños de Mozambique
de 1979 se manifiesta que “los niños tienen derecho a crecer en un clima de paz y seguridad,
rodeado de amor y comprensión” y por último, en la Declaración de los Derechos del Niño en Israel
de 1989 el artículo segundo señala “todo niño tiene derecho a una vida familiar, a la alimentación
adecuada, vivienda, protección, amor y comprensión”.

Conclusiones

Para concluir, los derechos de los niños y las niñas deben ser preeminentes y respetados en todo
momento, en especial el derecho al amor. Toda vez que es de gran importancia para el desarrollo
pleno del menor.

Por otro lado, el derecho al amor, no debe entenderse como algo inconstante o pasajero basado
en emociones efímeras, sino que consiste en brindarle al menor un acompañamiento diario,
cuidado, en construir relaciones estables, formarlo como un buen ser humano cimentado en
valores y principios, guiarlo, darle muestras de cariño y afecto, y garantizarle un ambiente de paz,
para que el menor pueda crecer siendo feliz y pleno.

Aunado a lo anterior, no importa el significado o la categoría que se le dé al amor; ya sea que


algunos lo consideren como un valor, un derecho o un mandato de optimización, lo importante es
ser conscientes de la trascendencia que tiene el amor para el desarrollo armónico e integral de los

654
niños y las niñas, para que a la luz del principio de corresponsabilidad todos (Familia, Estado y
sociedad) puedan contribuir para garantizar tal derecho.

Además, el Estado en razón del principio de corresponsabilidad está llamado a velar por el debido
cumplimiento de los derechos de los menores y por brindarles una protección integral, por
consiguiente, deberá crear políticas y actos tendientes a salvaguardar los derechos de los niños y
las niñas. No obstante, lo más importante no es crear políticas, sino cumplirlas en pro de
salvaguardar los derechos de los niños y las niñas.

En síntesis, la humanidad debe dar al niño lo mejor de sí misma, entendiendo lo mejor como el
amor.

Referencias

Sentencia T - 129 de 2015 Referencia: Expediente T-4.614.580. Acción de tutela instaurada por Adolfo,
contra el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. Magistrada (e) Ponente: MARTHA VICTORIA SÁCHICA
MÉNDEZ

655
Caquetá en el posacuerdo con las FARC, perspectiva de desarrollo regional

Daniel Camilo Preciado Sarrias 162

Resumen

Con este proyecto, se busca hacer un análisis histórico y coyuntural de la realidad del
departamento de Caquetá, el análisis está focalizado a estudiar las estructuras del “sentido común”
que constituyen el tejido social en este departamento. De igual forma, se parte de estructuras
económicas y gubernamentales, que se consideran pilares importantes. Asimismo, se pretende
comprender de que forma la implementación de los acuerdos de la Habana (especialmente el
punto 1 y 2) impacta las relaciones sociales y estructurales del departamento. Metodológicamente
se realizó una revisión documental, la cual nos sirve para entender las diferentes dinámicas en la
región (económica, políticas, sociales), después se realizaron diferentes salidas de campo entre
junio de 2017 y octubre de 2017. Teniendo en cuenta que esta investigación está en curso, se
planea generar diferentes entrevistas con actores claves dentro del departamento, con el fin de
analizar coyunturalmente las instituciones departamentales. Los resultados hasta el momento son
parciales, se ha logrado identificar focos de poder dentro de la región, además de eso, se ha
logrado encontrar diferentes tensiones dentro de la mismo, que pueden ser problemáticas para la
implementación de los acuerdos con las FARC. Se espera que las entrevistas nos aclaren aún más
el panorama. Como los resultados son parciales, las conclusiones también lo son. Las economías
ilegales (coca, minería ilegal, tala de árboles) son problemáticas para la implementación del
acuerdo, estas mismas pueden ser focos de nuevas violencias, o del resurgimiento de grupos
violentos con intenciones puramente económicas. También se llegó a la conclusión que, en
diferentes momentos, la elite política regional ha estado vinculada al conflicto, lo cual genero un re
significación del mismo a nivel simbólico.

Palabras claves

Posacuerdo, elite regional, economías ilegales, instituciones, hegemonía.

Introducción

La intención de esta investigación tiene varias dimensiones. En primera medida, partimos de la


necesidad de entender la región, en definitiva, este es el punto central; además, esto hace parte de
un proceso que consideramos de “reivindicación” por parte de la academia, con zonas olvidadas
por culpa del conflicto. Por otro lado, esta investigación nace a partir del proyecto del semillero de
sociología política denominado “sociologías de paz”, el cual tienen el reto de analizar la
implementación del proceso de paz, desde una mirada decididamente regional, donde creemos
que el mismo tendrá más impacto. Entendemos de igual forma, que lo acordado en la Habana no
está dado, consideramos que es una base de la cual, diferentes comunidades pueden tratar de
implementarlo de una forma que les sea más útil a ellos, en esa medida, esta investigación entra a
ver, desde una mirada regional, esas diferentes conflictividades o disputas, que van a determinar lo
que se implemente y lo que no.

En forma de diagnóstico, creemos que podemos generar un profundo marco de análisis, no solo
para la academia; consideramos que esta investigación puede impactar en la región, a partir de un
empoderamiento por parte de las comunidades o por adopción de los diferentes resultados por
parte de la institucionalidad.

162
Programa de Sociología, Semillero de Investigación de Sociología Política. Universidad Santo Tomás Seccional Bogotá. Correo
electrónico: danielpreciado@usantotomas.edu.co.

656
Metodología

En primera instancia, se partió de hacer una revisión documental en clave histórica, esto nos
permitió tener un primer acercamiento a las dinámicas del Caquetá; esto nos sirvió para realizar
una línea de tiempo, con la cual se comprendió los procesos, económicos, sociales y políticos del
departamento, con esta también nos encontramos con procesos paralelos que terminaron
conformando el tejido social actual. En el transcurso del 2017 se han hecho dos estancias en
Florencia-Caquetá, esto con el fin de hacer un mapeo de actores, para así, determinar los
diferentes focos de poder que podrían disputar la agenda del proceso y de determinadas
conflictividades dentro de la región. A comienzos del 2018, se planea hacer un grupo de
entrevistas a diferentes actores regionales, con las cuales, se busca determinar de qué forma se
concibe el proceso de paz. Entendiendo que la investigación está en transcurso, no se puede dar
por terminado la metodología.

Resultados

Al ser una investigación en curso, los resultados son parciales. Al momento, se ha conseguido
determinar una línea de tiempo, con la cual se puede entender de forma clara, cómo se ha
constituido el Caquetá como departamento, esto, teniendo en cuenta que es un departamento muy
joven, el cual aún su institucionalidad es precaria. Otro de los resultados importantes, es sin duda,
comenzar a encontrar las estructuras del “sentido común” dentro de este tejido social, el encontrar
simbolismos regionales, tales como la figura del ganadero o del político, no permite acercarnos a
entender las formas de hacer, actuar y sentir de los caqueteños.

Conclusiones

Las conclusiones son parciales. En el marco de este proyecto, hemos encontrado, que
históricamente las economías ilegales han tenido una trascendencia importante dentro de la
conformación de la región, esta precisión es importante a la hora de analizar la implementación del
acuerdo de paz, el cual puede tener una barrera con este tipo de elementos. Otra de las
conclusiones importantes, está en relación a las elites regionales, las cuales aún mantienen un
poder hegemónico, el cual es de una tendencia de derecha.

“Las conclusiones dependen de los resultados y de su análisis, toman en consideración tanto el


marco teórico como los objetivos; deben obtenerse a partir de algo más que los datos, y buscan
resaltar el principal aporte de la investigación” Rogel (2009, citado por Santos, 2013, p.12).

Referencias

Teófilo Vásquez. (2014). Análisis de conflictividades y construcción de paz. 17 de noviembre de 2016, de


Naciones Unidas Sitio web: http://www.co.undp.org/content/dam/colombia/docs/Paz/undp-co-caqueta-
2014.pdf

Palacio, M.; Valencia, A. & Sánchez, M. Los conflictos y las violencias recientes en Colombia: un pasado y un
presente para contar. Manizales: Centro Editorial Universidad de Caldas. 218 p.

Gonzalo Sánchez Gómez. (2013). Caquetá: conflicto y memoria. 17 de noviembre de 2016, de Centro
Nacional de Memoria Histórica Sitio web:
http://www.centrodememoriahistorica.gov.co/descargas/informes2014/cartillaCaqueta/cartilla-caqueta-
completa.pdf

MANUEL ENRIQUE PÉREZ MARTÍNEZ. (2004). La conformación territorial en Colombia: entre el conflicto, el
desarrollo y el destierro. Cuadernos de Desarrollo Rural, 51, 30.

657
Lina Marcela Duque Salazar* Andrea Patiño Zapata* Yulieth Ríos Monsalve. (2007). CONFLICTO,
VIOLENCIA Y CONVIVENCIA SOCIAL COMO ÁREA EMERGENTE PARA EL TRABAJO SOCIAL. 17 de
noviembre de 2016, de Universidad de Caldas Sitio web: file:///C:/Users/salabiblioteca/Desktop/Revista1_8.pdf

658
Proyectos y planes de vida de familias campesinas del Meta asentadas en áreas protegidas,
en el marco del actual proceso de paz

Rafael Antolínez 163


Jose Gregorio Clavijo 163
Rodiel Rodríguez Díaz 163
Andrés Guerrero Albarracín 163
Juan Sebastián Ballen Rodríguez 163
Tatiana Martínez Arias 163
Andrés Hortúa 163
Camilo De Zubiría 163
Lina Marcela Pinzón 163
Jose Movilla 163

Resumen

El proyecto de investigación busca y propende por identificar los escenarios deseables para la
realización de los planes y proyectos de vida de familias campesinas asentadas en áreas
protegidas del Departamento del Meta, mediante la utilización de la metodología prospectiva y de
la visión de futuro, en clave de innovación cultural, desde la comprensión de la vida humana como
proyecto y como compendio de tendencias y sistemas de preferencia, en el marco del actual
proceso de paz colombiano. Se trata de generar espacios de interacción y diálogo que permitan
vislumbrar las tendencias y preferencias de la mencionada población campesina en lo que dice
relación a sus proyectos de vida y la formas de articularlos pre activa y proactivamente con la
concreción del denominado post-acuerdo, en procura de un desarrollo personal y social sostenible
que contribuya a la conservación y protección del equilibrio de los ecosistemas del parque Tinigua
de la Sierra de la Macarena. Así mismo, el proyecto busca trazar una cartografía de las vivencias y
los relatos que han marcado la vida de los campesinos del Meta y que se materializan en relatos,
narraciones e historias de vida que dan cuenta de una peculiar construcción de subjetividades,
enmarcadas en la tensión y en las dinámicas propias de un pasado conflictivo y violento, y unos
deseos de cambio, que requieren de un modelo de transición prospectiva hacia una posible paz
duradera, y en el que las ciencias sociales y humanas propongan horizontes de comprensión y
alternativas viables para pensar en diversos contextos la paz y el post-acuerdo.

Palabras claves

Proyecto de vida, familias campesinas, áreas protegidas, metodología prospectiva, proceso de paz,
innovación cultural y subjetividad-relato-memoria.

Introducción

En los últimos años, el presidente Juan Manuel Santos propuso a las FARC llegar a un acuerdo de
paz y para ello se celebraron durante aproximadamente cuatro años diálogos con los dirigentes
guerrilleros y una comisión del gobierno colombiano, los cuales se realizaron en la Habana Cuba, y
finalmente concluyeron a finales del año 2016, llegando a compromisos mutuos, entre ellos, los de
entrega de las armas en poder de la guerrilla y de sus propiedades, participar en la democracia
conformando un partido político, y otros aspectos, y del gobierno la creación de un fondo de tierras
para su entrega a los campesinos, sustitución concertada de cultivos ilícitos (especialmente de

163
Programa de Sociología, Semillero de Prospectiva y Semillero de Política. Universidad Santo Tomás Seccional Bogotá. Correo
electrónico: rafaelantolinez@usantotomas.edu.co.

659
hoja de coca), titulación de predios a las familias y su tecnificación, obras de infraestructura en las
zonas rurales y servicios básicos, educación y vivienda digna.

Desde luego que los compromisos firmados tendrán que cumplirse en un proceso de participación
conjunta entre las entidades de Gobierno, la comunidad y en algunos casos la empresa privada y
los antecedentes para la construcción de la paz en nuestro país no obedece únicamente a
situaciones causadas por el conflicto armado, sino también a muchos otros factores, tales como la
desigualdad social, la pobreza e históricamente algunos de carácter político, social y económico,
por ejemplo, la concentración de tierras del campo en poder de terratenientes y latifundistas, que
corresponde a un coeficiente de Gini bastante elevado de 0,82, y alta proporción de población en
pobreza y miseria, con un 44% y 18% respectivamente (PNUD 2014). Uno de los sectores
geográficos de nuestro país que más ha sufrido los problemas del pasado conflicto armado, es el
ubicado en nuestro departamento del Meta, situado al oriente colombiano, con gran riqueza de
recursos naturales renovables y no renovables, de economía ganadera, agrícola y minera, de
enorme recurso hídrico. En su territorio se ubican dos de los parques nacionales más importantes
del país, el Parque Nacional Natural Tinigua y el Parque Nacional Natural Sierra de la Macarena,
en cuyos territorios se encuentran los más diversos recursos naturales y ecológicos.

En razón a las inquietudes planteadas por campesinos del departamento del Meta acerca del
futuro deseado para sus familias en el proceso de paz, a través de nuestras facultades de
Sociología, Filosofía y Letras, de las sedes principales (Bogotá y Villavicencio (Meta)),
consideramos contribuir con una investigación aplicando la metodología prospectiva estratégica,
con la activa y permanente participación de campesinos representantes de familias de la
comunidad, realizada en el municipio de Uribe y sus veredas como estudio piloto para
posteriormente desarrollarlo con otras comunidades rurales, cuyo objetivo general consistió en
identificar y valorar los escenarios deseables que se vislumbran para los planes y proyectos de
vida de las familias campesinas en el marco del actual proceso de paz, en el cual los campesinos
en su condición de actores son los que deberán construir sus escenarios futuros deseables para
mejores condiciones de vida de sus familias y sus próximas generaciones.

Metodología

La prospectiva como estrategia metodológica, permite generar las distintas imágenes de futuros
posibles en torno a una temática específica, permitiendo a su vez contribuir con planes de
desarrollo o proyectos y diseñar la adecuada planificación de eventos que influyen o podrían incidir
en los propósitos y objetivos y el acercamiento a la realidad de los hechos y factores que los
caracterizan; “es importante destacar la función social que se puede involucrar en la prospectiva y
en los estudios del futuro, ya que es factible el análisis de temas muy importantes de índole social
y a través de las herramientas existentes propiciar el desarrollo de las acciones presentes
necesarias para el logro del futuro deseado.

Para construir este futuro, la prospectiva, la planeación y las estrategias están sujetas a la realidad
presente de la vida de los campesinos y a su pasado histórico, todo lo cual debe dar lugar a una
verdadera movilización colectiva a través de la apropiación de los actores para participar en la
planificación, considerando los siguientes aspectos: a) exploración de los hechos sociales,
económicos, culturales y políticos en sus orígenes y las expectativas que se tienen con los factores
que conforman el sistema del escenario deseado; b) generar acciones que en un proceso
organizado de consenso sistémicamente se planifiquen; c) según los factores endógenos
(debilidades y fortalezas) y externos (oportunidades y amenazas) y desde luego los aportes de
nuevas tecnológicas que en el tiempo puedan conducir a probables cambios, prospectando futuras
innovaciones para su desarrollo económico y social.

La aplicación de la Investigación Acción Participativa (IAP), es uno de los fundamentos para


encontrar respuestas a problemas de la comunidad, poniendo énfasis en la lógica de la acción, es
decir, constituyéndose en un instrumento de cambio.

660
En esta investigación aplicamos la técnica del análisis estructural, la cual es una de las estrategias
metodológicas de la prospectiva para obtener una visión acerca de escenarios futuros deseados
por los campesinos como actores, quienes determinan en consenso cuales son los factores que a
futuro inciden en la vida de sus familias.

Esta es una herramienta de estructuración de una reflexión colectiva que ofrece la posibilidad de
describir un sistema complejo compuesto de varios aspectos que se relacionan e interactúan en un
determinado medio, y, aquellos de mayor importancia y trascendencia y otros que incidirían en el
futuro de vida de las familias, son seleccionados por un grupo representativo de campesinos, para
contribuir con la construcción de una matriz conformada por los principales factores (variables)
emanados del sistema, considerados como variables que podrían tener mayor incidencia en
escenarios probables del futuro, entendido como un conjunto de eventos conformado por la
descripción de una situación futura y por una serie de hechos que permiten pasar de su acontecer
actual a un futuro probable.

Las fases propuestas para el desarrollo de la investigación son:

Fase 1. Estado del Arte: Esta fundado en una indagación exhaustiva y rigurosa de las
investigaciones y estudios realizados en los últimos cinco años en relación con los proyectos de
vida de las familias campesinas colombianas y particularmente las del departamento del Meta,
sistematizando una matriz de recolección de información.

Fase 2. Criterios de expertos acerca de las tendencias nacionales que influirán hacia el futuro en
los proyectos de vida de las familias campesinas mediante aplicación del método de la Encuesta
Delphi. Esta fase comprende las siguientes etapas:

Etapa 1: elaboración de la encuesta. Con base en las tendencias obtenidas en el Estado


del Arte, se diseñó la encuesta.
Etapa 2: diligenciamiento de la Encuesta Delphi: mediante trabajo de campo, se
estableció contacto con un grupo de 25 a 30 personas consideradas expertas por su
experiencia en el tema y que representan el sector académico, la sociedad civil, el gobierno
y la producción, a quienes se les dio a conocer el proyecto y se les invitó a participar y
aportar en el proyecto con el diligenciamiento de la Encuesta Delphi. Esta encuesta se
aplicó vía correo electrónica y de manera presencial.

Fase 3. Una vez seleccionadas los aspectos estructurantes del objeto de estudio, se realizaron
diferentes grupos focales con los campesinos que tradicionalmente han vivido en el Departamento
del Meta y representan a la comunidad como actores (campesinos de La Uribe Meta), con el
objetivo de presentarles los 6 aspectos definidos (social, político, económico, cultural, derechos
sociales fundamentales y medio ambiente), para que desde allí se logrará determinar de manera
consensuada 2 variables por cada aspecto de mayor incidencia en los futuros deseables de la
población. De igual manera, y con el mismo grupo poblacional se realizó una calificación de las
variables midiendo por medio de una matriz de impactos cruzados, la influencia y la dependencia
entre variables.

Fase 4: Aplicación de entrevistas semiestructuradas a campesinos de la zona, siguiendo el guion


de los 6 aspectos trasversales. Con el fin de cruzar este resultado con los arrojados en los grupos
focales, realizando un análisis hermenéutico analógico de cada una de ellas.

Fase 5. Mediante el software MICMAC (Matriz de Impactos Cruzados-Multiplicación Aplicada a una


Clasificación), se procesará la información diligenciada en los diferentes grupos focales, teniendo
en cuenta la ubicación de las variables en un plano cartesiano para el relacionamiento de la
motricidad de cada variable y su dependencia, considerando que el eje (y) representa la motricidad
y el eje (x) la dependencia.

661
Fase 6. Detección de los escenarios del futuro del proyecto de vida de los campesinos del Meta y
su visión sobre la conservación y protección de las reservas naturales de la sociedad civil (tercera
etapa del método de Análisis Estructural y aplicación del método de escenarios), y organizados en
escenarios a corto, mediano y largo plazo, para decidir las posibilidades en el presente acerca de
lo que se podría hacer hacia el futuro, es decir, para la generación de estrategias y la consolidación
de planes estratégicos de desarrollo en esta materia.

Resultados

Ubicación de factores (variables) en el plano cartográfico de dependencias e influencias que a


futuro son importantes para la construcción de escenarios deseables de vida de las familias y de la
comunidad, según los resultados arrojados por el software MIC MAC.

Otros factores como el relacionado con tenencia de tierras y trabajo los campesinos los plantearon
dialógicamente y mediante entrevistas y sus resultados fueron interpretados por los investigadores
aplicando análisis hermenéutico analógico.

Tabla 1: Lista de Variables determinadas por la comunidad – Grupo Focal – Uribe Meta (junio
2017). La tabla fue elaborada por el autor.

N° Variable
1 Espacios de Recreación Cultura y Deporte
2 Apoyo al talento humano
3 Interés en la historia del municipio
4 Seguridad
5 Acceso a la educación superior
6 Salud y vivienda digna
7 Participación política juvenil
8 Educación Política
9 Vías
10 Turismo
11 Talleres pedagógicos ambientales
12 Conservación cuencas hidrográficas

ZONA DE PODER ZONA DE CONFLICTO

ZONA DE AUTONOMA

ZONA DE SALIDA

Figura 1. Diagrama de influencia – Grupo Focal – Uribe Meta (junio 2017). La imagen fue
elaborada por los autores.

662
Conclusiones

La adecuación de carreteras pavimentadas y amplias para el desplazamiento a otros municipios


del Departamento del Meta, especialmente la vía Uribe a Granada. Mejoramiento infraestructural
de vías inter veredales. Estos subfactores beneficiarían a los habitantes en sus actividades de
trabajo, transporte de productos del campo, estudiantes de todos los niveles (básico, secundario y
superior) y muy especialmente, favorecería el acceso de turistas que deseen visitar el municipio de
Uribe y sitios de recreación y disfrute de su medio natural y recursos hídricos y otros.

Talleres pedagógicos ambientales que potencialmente influirían a futuro: Estos talleres para
realizarlos con personas de todas las edades y género comprenderían aspectos fundamentales del
medio ambiente entendido como “un sistema formado por elementos naturales y artificiales que
están interrelacionados y que son modificados por la acción humana.

Se deben generar estrategias pedagógicas, con participación de la comunidad y su difusión en la


educación formal y entidades asociadas de campesinos. Actualmente, estas entidades son
Cormacarena (Plan de acción, cuenca del Ariari); el Plan integrado de manejo ambiental TIMA y
otras que promuevan la protección de las cuencas hídricas.

En el turismo influye desde luego, las vías de acceso y las mejores condiciones físicas de lugares
para hospedaje, el conocimiento previo de la importancia histórica, ecológica (los primeros
habitantes, aborígenes, identidad cultural del pueblo llanero de Uribe), geográfico, de fauna y flora;
el folclor musical y bailes llaneros; la gastronomía y otros factores.

663
Juventudes partidarias: aproximación a los factores y/o motivaciones que intervienen en su
consolidación

Paula Nathalia Castillo Acosta 164

Resumen

Desde hace un tiempo, los partidos políticos han apuntado a vincular a sus filas a jóvenes teniendo
en cuenta que estos, además de aportar ideas frescas a estas organizaciones también se
posicionan como una forma de preservar las ideologías de cada partido a lo lardo de las
generaciones. En este sentido y entendiendo la categoría juventud como una categoría política, la
presente investigación considera las juventudes partidarias como parte esencial de los partidos
políticos y una instancia que promueve la participación de jóvenes con el fin de buscar soluciones a
problemáticas próximas que aquejan a dicho sector social, además, estos espacios ayudan a que
exista un mayor reconocimiento de la población juvenil como política teniendo en cuenta que
normalmente el rol de joven se encuentra más asociado a espacios de ocio en contraste con los de
trabajo y política. Teniendo en cuenta lo anterior, la presente investigación busca identificar cuáles
son los factores y motivaciones que promueven la vinculación de los jóvenes en dichas instancias,
se tendrán en cuenta los partidos Polo Democrático Alternativo y Centro Democrático entendiendo
el primero como un partido de izquierda y el segundo de derecha. Se hace uso de una metodología
de tipo mixto en la que se involucran herramientas metodológicas como entrevistas y encuestas de
tipo cualitativo como entrevistas para determinar las motivaciones como elementos de carácter
subjetivo, por otro lado, lo cuantitativo se evidencia por medio de una encuesta realizada a los
miembros de las juventudes de cada partido con el fin de dar cuenta de los factores que
promueven la vinculación a las filas de un partido político; asimismo se realizó un análisis de
archivo para dar cuenta de la existencia de estatutos que legitimen la existencia de las juventudes
al interior de cada partido. Dar cuenta de las motivaciones y factores que promueven la vinculación
de los jóvenes a partidos políticos contribuye a la construcción de un marco teórico en torno a la
participación política juvenil como escenario de transformación e inclusión de este sector
generacional en el ámbito político.

Palabras claves

Participación política, juventudes partidarias, partidos políticos, jóvenes, sociología.

Introducción

Dentro del espectro político, es común ver como los partidos políticos que actualmente se
encuentran consolidados en Colombia presentan grupos organizados de jóvenes dentro de su
organización, en este sentido, se encuentran instancias como la ONJL (Organización Nacional de
Juventudes Liberales), las Juventudes del Centro Democrático o el POLO JOVEN. Esta vinculación
de los jóvenes a sus filas se da teniendo en cuenta que estos, además de aportar ideas frescas a
estas organizaciones también se posicionan como una forma de preservar las ideologías de cada
partido a lo largo de las generaciones. En este sentido estas organizaciones propician espacios de
participación y promueven la vinculación de los jóvenes por medio de incentivos y eventos y es así
como se convierte en un hecho común que en las localidades o universidades de la ciudad existan
instancias como Polo Joven que son un ejemplo de los espacios que los partidos políticos
disponen para la participación política juvenil.

164
Programa de Sociología, Semillero de Investigación en Educación y Política. Universidad Santo TomásSeccional Bogotá. Correo
electrónico: paulacastilloa@usantotomas.edu.co.

664
Aun cuando existen estudios dirigidos a la organización de cada partido y el papel que juegan los
jóvenes en el mismo, se puede decir que poco se ha dicho de las motivaciones y factores que
interfieren en el momento de darse la vinculación de los jóvenes con algún partido político. Es así
como la presente investigación apunta a determinar qué factores y motivaciones juegan un papel
determinante e influencian la decisión de los jóvenes a la hora de militar en un partido político; se
retoman los casos de las juventudes del Centro Democrático y del Polo Democrático Alternativo
(Polo Jove) de Bogotá.

De esta manera, la presente ponencia pone en evidencia los principales avances de investigación
en torno a los factores y motivaciones que intervienen en la consolidación de las juventudes
partidarias en el caso del PDA (Polo Joven) y Centro Democrático, llevando a cabo una
caracterización de los jóvenes que se vinculan al partido, seguido de un análisis comparativo entre
los hallazgos en cada una de las juventudes.

Metodología

Para dar respuesta a la pregunta en torno a la cual gira esta investigación se utilizarán
instrumentos metodológicos de tipo cualitativo como entrevistas, análisis del discurso, historia de
vida y observación con los cuales se recolectó información que dará cuenta de cuáles son las
motivaciones y factores que intervienen en la vinculación de los jóvenes que actualmente militan en
el Polo Joven y en el Centro Democrático. Además de los elementos ya mencionados, se llevó a
cabo un trabajo de archivo respecto a los estatutos de cada partido, a la par que se realiza una
encuesta a los jóvenes militantes.

Resultados

Los resultados encontrados hasta el momento corresponden a los acercamientos realizados al


Polo Joven, principalmente. Se identifica que actualmente el PDA con todo y sus instancias de
participación juvenil sigue como uno de sus lineamientos principales el ideario de unidad el cual
sirve como base para avanzar en el proceso de unidad de las fuerzas de izquierda democrática de
nuestro país. Dicho ideario de unidad se distribuye en 7 aspectos que son; soberanía nacional;
unidad latinoamericana y política exterior; estado y régimen político; democracia económica,
derechos sociales, económicos, culturales y ambientales; paz, justicia y seguridad; política nacional
de drogas y movilización ciudadana democrática. (POLO DEMOCRÁTICO ALTERNATIVO, 2012).
Asimismo, se identifica que existen aspectos claves en la vinculación de los jóvenes relacionados
con la ideología del partido, el contexto, la participación en la juventud como una forma de
vincularse al partido y plataforma política, entre otros aspectos.

Conclusiones

Tras llevar a cabo un análisis de la información recolectada hasta el momento, se concluye que
uno de los factores que motiva la vinculación de los jóvenes que actualmente militan en el Polo
Joven es la ideología ya que evidencia que los jóvenes en general sienten atracción y reconocen
los principales ejes ideológicos del partido.
Otro de los aspectos identificados se da en relación a la concepción que tienen del partido como un
mecanismo por medio del cual pueden realizar cambios positivos en lo social. Asimismo, se
identifica un compromiso y necesidad de los jóvenes que se vinculan de crear un cambio positivo
en la sociedad.
Se identificó que existen factores que inciden no solo en el momento de la afiliación, sino que
además intervienen en la permanencia dentro del grupo, estos corresponden a la identidad que
tienen con el partido, así como los incentivos que se identificaron son recibidos por participar en el
grupo (conocimiento, reconocimiento social, agradecimiento, capital social).

665
En relación al Polo como partido, se concluye que es una organización que se preocupa por
vincular a los jóvenes como grupo social, entendiendo que deben buscarse formas alternas más
dinámicas y llamativas para llegar a estos.

Referencias

Acosta, G. (2011). Juventud y política en Colombia: aproximaciones a la participación de los jóvenes en los
procesos políticos a partir de la Constitución de 1991. Cuadernos del GESCAL, p. 183

Acosta, F. Cubides, J. Galindo, L. (2011) Sentidos y prácticas políticas en el mundo juvenil universitario.
Bogotá, OBJUN.

Bocanegra, A., & Hoyos, A. (2015). La juventud en femenino una aproximación desde los nuevos movimientos
sociales. En G. I. OBJUN, Jóvenes, juventudes, participación y políticas (págs. 185-211). Bogotá.

Bustos, P. (1997). Jóvenes: Reflexiones en torno al tema de la participación y la política. Última Década, ()
Recuperado de http://redalyc.org/articulo.oa?id=19500707

Caracol Radio. (06 de febrero de 2009). Arrancó en Ibagué el congreso del 'Polo Joven'. Obtenido de Caracol
Radio: http://caracol.com.co/radio/2009/02/06/nacional/1233953880_759647.html

Ley N° 1622. Estatuto de ciudadanía juvenil, Colombia, 2013.

Mauger, G. (2001). “La jeunesse n’est qu’un mot. A propos d’un entretien avec Pierre Bourdieu”, Agora
débats/jeunesses, (26), 137-142.

Margulis, M. y Urresti, M. (1996). “La juventud es más que una palabra”. en Margulis M. (Ed.) La juventud es
más que una palabra. Ensayos sobre cultura y juventud. Buenos Aires: Biblos.

Osorio, A. (2014). Participación política de jóvenes y elección racional.

Pasquino, G. Manual de Ciencia Política. Madrid: Alianza Editorial, 1994.

POLO DEMOCRÁTICO ALTERNATIVO. (febrero de 2007). Estatutos del PDA. Obtenido de POLO
DEMOCRÁTICO ALTERNATIVO: http://giron-santander.gov.co/apc-aa-
files/61306439376662346461393632346134/estatutos-del-polo-democrtico-alternativo.pdf

POLO DEMOCRÁTICO ALTERNATIVO. (10 de noviembre de 2012). IDEARIO DE UNIDAD. Obtenido de


http://www.polodemocratico.net/nuestro-partido/ideario-de-unidad

Sartori, G. (1980). Partidos y sistemas de partidos. Madrid: Alianza Editorial.

Weber, M. (1969). Economía y Sociedad. México: Fondo de Cultura Económica.

666
Realidad sociojurídica del fenómeno de la violencia escolar – Programa Futuro Colombia

Javier Eduardo Vargas Naranjo 165


Nicolle Valentina Vera Vega 165
Leonardo Zher Sandoval 165

Resumen

El Observatorio de Violencia Escolar del Instituto de Victimología de la Universidad Santo Tomás


de Bucaramanga estableció un vínculo interinstitucional con la Fiscalía General de la Nación (FGN)
con el fin de generar lineamientos que contribuyan a la construcción de políticas públicas
encaminadas a la mitigación de los fenómenos de violencia escolar y a la consolidación de
escenarios de sana convivencia.

En consecuencia, se propuso desarrollar la descripción de la realidad social de los niños, niñas y


adolescentes (NNA) en proceso de escolarización y la regulación jurídica que irradia dicha
problemática a nivel nacional e internacional. Así, la FGN aplicó 1.377 encuestas a estudiantes de
37 instituciones educativas priorizadas en las ciudades de Barranquilla, Bogotá D.C, Cúcuta,
Florencia, Neiva, Santa Marta y Valledupar, que posteriormente fueron tratadas por el Instituto de
Victimología. Dicho ejercicio fue llevado a cabo en paralelo a la construcción del marco
constitucional y legal vigente sobre la materia.

La metodología de investigación empleada para el desarrollo de este proyecto corresponde al


enfoque mixto, pues encierra características de los enfoques cualitativo y cuantitativo, es de tipo
descriptivo y maneja un método sistemático de investigación jurídica.

Como resultado del ejercicio realizado, se elaboró un informe estadístico y analítico con una
descripción de la información obtenida en cada enunciado formulado en la encuesta. Seguido a
ello, se elaboró un Boletín Estadístico de los resultados obtenidos en la investigación. Corolario de
lo anterior, se resalta que el barrido constitucional y legal efectuado junto con el análisis de las
1.377 encuestas aplicadas, representa un fundamento útil para la formulación de los lineamientos
necesarios para enriquecer la política pública en materia de violencia escolar, existente desde el
año 2013 a partir de la expedición de la ley 1620, que en conjunto con el decreto reglamentario
1965, establecieron rutas de atención integral y las prerrogativas necesarias para construir
escenarios que fomenten el desarrollo adecuado de los NNA. Finalmente, se considera que resulta
pertinente generar espacios de reconciliación entre la víctima y el victimario, así como implementar
programas para la resocialización de los menores agresores y la dignificación de los agredidos.

Palabras claves

Violencia escolar, bullying, acoso escolar, resocialización, reconciliación, dignificación, convivencia


escolar, política pública, niños, niñas y adolescentes.

Introducción

La política educativa del gobierno para la prosperidad, se fundamenta en la convicción de que una
educación de calidad es aquella que forma mejores seres humanos, ciudadanos con valores
éticos, respetuosos de lo público, que ejercen los derechos humanos, cumplen con sus deberes y
conviven en paz.

165
Programa de Derecho, Grupo de Investigación Violencia Social y Derecho. Universidad Santo Tomás Seccional Bucaramanga.
Correo electrónico: ivusta@ustabuca.edu.co.

667
En consecuencia, al interior de todos los planteles de educación preescolar, primaria y bachillerato
se tiene la importante tarea de capacitar personas con amplios conocimientos para el desarrollo de
su vida futura y formar ciudadanos con habilidades sociales íntegras que contribuyan con la
construcción de una sociedad democrática, participativa, pluralista e intercultural, a través de la
promoción de la sana convivencia escolar, la cual se ha visto afectada, en razón a la aparición de
factores que amenazan el entorno en donde los niños, niñas y adolescentes desarrollan sus
relaciones interpersonales.

Así, el presente proyecto de investigación surge en aras de responder a los objetivos planteados
por el Observatorio de Violencia Escolar, del cual emerge un vínculo interinstitucional entre la
Fiscalía General de la Nación y el Instituto de Victimología de la Universidad Santo Tomás de
Bucaramanga, cuyo desarrollo se cimienta en la Ley 1620 de 2013, “por la cual se crea el sistema
nacional de convivencia escolar y formación para el ejercicio de los derechos humanos, la
educación para la sexualidad y la prevención y mitigación de la violencia escolar” y el decreto 1965
de 2013 que la reglamenta, disposiciones que proponen una serie de lineamientos que deben ser
tenidos en cuenta por las Instituciones Educativas del país con el fin de mitigar el impacto de
factores que obstaculicen el óptimo desarrollo de las actividades dentro de las aulas de clase.

Asimismo, el resultado obtenido de dicho ejercicio persigue el fin de realizar una descripción
detallada de la realidad social latente a la que se enfrentan los estudiantes encuestados respecto
del fenómeno de la violencia escolar, a partir del marco constitucional y legal vigente, así como de
los pronunciamientos de la Corte Constitucional sobre la materia, mediante el tratamiento de las
1.377 encuestas aplicadas por la Fiscalía General de la Nación a los estudiantes de 37
instituciones educativas, por ella priorizadas, ubicadas en los Departamentos de Atlántico, Cesar,
Magdalena, Norte de Santander, Caquetá, Huila y en Bogotá D.C.

Metodología

Se debe resaltar que el tipo de investigación implementado es el descriptivo, que comprende “la
descripción, registro, análisis e interpretación de la naturaleza actual, y la composición o procesos
de los fenómenos.” (Tamayo y Tamayo, 2002, pág. 46). Toda vez que la finalidad de este proyecto
es reflejar la incidencia de los fenómenos de violencia dentro del contexto de la escolaridad,
describiendo las causas, consecuencias y proponiendo medidas que contribuyan a su mitigación.
La población objeto de estudio de este proyecto de investigación, son los niños, niñas y
adolescentes que se encuentran en proceso de escolarización, lo anterior, entendiendo que por
“población” se hace referencia a la totalidad del fenómeno a estudiar donde las unidades de
población poseen una característica común, la cual se estudia y da origen a los datos de la
investigación, (Tamayo y Tamayo, 2002).

La muestra, por su parte, es “el grupo de individuos que se toma de la población, para estudiar un
fenómeno estadístico” (Tamayo y Tamayo, 2002, p. 38). En razón a que las encuestas debían ser
aplicadas por la FGN, se decidió aplicarlas en las instituciones educativas priorizadas por el
Programa Futuro Colombia, toda vez que el objetivo del mismo, es la mitigación de los fenómenos
de la violencia.

La FGN, en desarrollo del Programa Futuro Colombia, aplicó 1.377 encuestas en instituciones
educativas en todo el país, las cuales fueron enviadas por sus diferentes seccionales, al Instituto
de Victimología de la Universidad Santo Tomás de Bucaramanga para su tratamiento.

Recibidas las encuestas, éstas fueron clasificadas según la Institución Educativa y el grupo etario
de los encuestados, cuyos resultados fueron tabulados, para su posterior digitalización.

Se realizó un análisis del marco legal y jurisprudencial, abarcando las normas de rango nacional e
internacional concernientes a la regulación del fenómeno de la violencia escolar, conforme a lo

668
anterior, se evidencia que el método de investigación jurídica idóneo para su desarrollo, es el
método sistemático.

Del mismo modo, el enfoque de investigación que se empleó es mixto, pues: “Constituye el mayor
nivel de integración entre los enfoques cualitativo y cuantitativo, donde ambos se combinan
durante todo el proceso de investigación, la cual oscila entre los esquemas de pensamiento
inductivo y deductivo. (Hernández Sampieri, Fernández Collado, & Baptista Lucio, 1991, pp. 21,
22)

En ese orden de ideas, se apela a un enfoque cualitativo, debido a que se hace un estudio del
fenómeno de la violencia escolar en aras de encontrar las posibles soluciones en favor de la
sociedad. Además, se desarrolla en un enfoque cuantitativo, toda vez que realiza un análisis de las
encuestas aplicadas por la FGN, en ese sentido, se estudia un problema social a partir de los datos
recolectados.

Seguidamente, se procedió a elaborar un Informe estadístico y analítico mediante el cual se


presentaron los resultados, que comprenden tablas, gráficas y una descripción de la información
obtenida en cada criterio analizado, los cuales se presentaron según la institución educativa de la
que provenían, realizando una comparación entre grupos etarios en cada etapa de la encuesta.
Posteriormente, se presentó un Boletín Estadístico de Resultados, para reflejar de manera sucinta
los resultados obtenidos en desarrollo de la investigación, el cual se encuentra en trámite para ser
publicado por parte de la Universidad Santo Tomás.

Resultados

De las 1.377 encuestas aplicadas, 2 se aplicaron a niños menores de 6 años, 638 a niños ubicados
en un rango de edad entre 7 y 14 años y 737 encuestas se aplicaron a estudiantes entre los 14 y
18 años de edad. A continuación, se presentan las cifras por ciudades.

Tabla 1. Relación de encuestados según ciudad y grupo etario. La tabla fue elaborada por el
Observatorio de Violencia Escolar del Instituto de Victimología (Universidad Santo Tomás
Seccional Bucaramanga, 2017).
Grupo Etario

Ciudad 7 – 14 años 14 – 18 años

Barranquilla
4 62
Bogotá D.C.
54 95
Cúcuta
178 127
Florencia
131 218
Neiva
216 149
Santa Marta
6 21
Valledupar
49 65

Nota: Los estudiantes del grupo etario de 0 a 6 años, pertenecen a las poblaciones encuestadas en
las ciudades de Neiva y Valledupar. Sus resultados fueron desarrollados en el informe largo de la
investigación.

669
Mediante el análisis de las encuestas aplicadas, se logró diagnosticar la preocupante realidad de
las instituciones educativas objeto de estudio frente al fenómeno de la violencia escolar,
obteniendo entonces, entre otros factores, el grupo étnico con más encuestados, la forma de
agresión que más se presenta, siendo los Comentarios Racistas en el grupo etario de 7 a 14 años
y los Comentarios donde se burlan o desaprueban las discapacidades físicas o psíquicas en el
grupo de 14 a 18 años, las amenazas como el tipo de agresión que más tiene lugar dentro de las
Instituciones Educativas y la ausencia de denuncia de las agresiones vividas por los estudiantes,
así como la existencia del acompañamiento que los docentes brindan a sus estudiantes en materia
de Derechos Humanos y convivencia escolar.

El anterior estudio, se vio reflejado en el Informe estadístico y analítico elaborado, cuyo producto
recogió el Boletín Estadístico de Resultados, siendo estos interpretados por el análisis legal,
jurisprudencial y doctrinal del fenómeno de la violencia escolar, sobre lo cual se evidencia que
existe un marco regulatorio claro y una política pública definida desde el 2013 que establece rutas
de acción y garantías de convivencia escolar (Sentencia T-478 de 2015) “en procura de esculpir
desde la niñez una sólida cultura de paz” (Sentencia T-365 de 2014). Finalmente, cabe mencionar
que el desarrollo legal enunciado, responde a la gravedad de las consecuencias “sobre la salud, el
bienestar emocional y el rendimiento escolar de los estudiantes y sobre el ambiente de aprendizaje
y el clima escolar del establecimiento educativo” (Art. 2, Ley 1620, 2013)

Conclusiones

A partir de la elaboración del Informe estadístico y analítico, se obtuvo que el fenómeno de


violencia escolar se manifiesta cada vez más en nuestra sociedad, presentándose en factores de
violencia procedentes de sucesos sobre los cuales se desprenden formas de agresión como el
maltrato físico, verbal y psicológico.
De las 638 Personas encuestadas en el grupo etario de 7 a 14 años de edad, se logró evidenciar
que los Comentarios Racistas son la forma de agresión más frecuente en las instituciones
educativas.

De otro lado, de las 737 personas encuestadas entre 14 y 18 años, se obtuvo evidencia de que los
Comentarios donde se burlan o desaprueban las discapacidades físicas o psíquicas es la forma de
agresión a la que la mayoría de estudiantes han estado expuestos.

Asimismo, se evidencia que el tipo de violencia más frecuente en las diferentes instituciones
educativas a las que asisten los encuestados, son las Amenazas en sus distintas modalidades.
Se logró evidenciar que el Lugar de Ocurrencia más frecuente de las agresiones es el Aula de
Clases, conforme a los resultados arrojados por los estudiantes encuestados.

El barrido constitucional y legal efectuado, aunado al análisis de las 1.377 encuestas aplicadas,
sienta el estudio previo necesario para formular una política pública ajustada a la realidad, que se
encamine a la mitigación de factores de violencia. Del mismo modo, sirve como precedente para
formular una política de atención y protección a los niños, niñas y adolescentes, teniendo como eje
fundamental la resocialización del menor agresor y el resarcimiento a la dignidad humana del
menor agredido.

Referencias

Art. 2, Ley 1620. (2013). Por la cual se crea el Sistema Nacional de Convivencia Escolar y Formación para el
Ejercicio de los Derechos Humanos, la Educación para la Sexualidad y la Prevención y Mitigación de la
Violencia Escolar. Bogotá: Gaceta del Congreso.

Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (1991). Metodología de la Investigación
(Quinta edición ed.). Mexico D.F.: McGraw-Hill.

670
Ministerio de Educación Nacional. (10 de noviembre de 2010). El Gobierno Nacional lanzó la Política
Educativa para la Prosperidad. Recuperado el 22 de febrero de 2016, de Ministerio de Educación Nacional:
http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/article-254383.html

Sentencia T-365 de 2014, Expediente T- 2971454 (Corte Constitucional 11 de junio de 2014).

Sentencia T-478 de 2015, Expediente T-4.734.501 (Corte Constitucional 3 de agosto de 2015).

Tamayo y Tamayo, M. (2002). El proceso de la Investigación científica. México D.F.: Limusa S.A.

671
Sistema penitenciario y carcelario en Colombia, un fortalecimiento desde la disciplina de
trabajo social

Jasbleidy Forero Sarmiento 166


Kempes Lozada Romero 166

Resumen

El presente documento, es una propuesta y análisis a partir de los vínculos y redes de apoyo del
sujeto privado de la libertad; que se encuentra recluido en el sistema penitenciario y carcelario
colombiano, en primera instancia se busca articular al sujeto con la primera red de apoyo
considerada como la familia, analizar el fortalecimiento y la influencia de esta en el contexto
carcelario, las falencias, o situaciones determinantes para el individuo. El objetivo es evidenciar la
fragmentación de la familia a partir de la privación de la libertad del individuo infractor de la ley,
permitiendo concebir un fortalecimiento de estos vínculos, posterior a esto examinar la
responsabilidad asumida por la institución carcelaria acotando a la fragmentación de la familia.
La metodología empleada esta direccionada por un modelo de orden cualitativo, el enfoque
sistémico y el paradigma ecológico, que respectivamente responden y se articulan a la
problemática previamente abordada.

Palabras claves

Establecimiento carcelario, sujeto, familia, vínculo.

Introducción

Esta propuesta se encuentra fundamentada desde el quehacer y disciplina del Trabajo Social,
enfatizando en la problemática del fortalecimiento de vínculos y redes de apoyo del sistema
penitenciario y carcelario colombiano (INPEC), reconociendo el cuerpo de la familia, como
institución intransferible del ser humano, por lo tanto se hace preciso repensar los procesos de
interactuación y/o intervención de los trabajadores sociales en el ámbito penitenciario y carcelario,
seguido de analizar las afectaciones que se tejen a través de tiempo, las situaciones y
circunstancias al interior de la cárcel, además de la importancia e influencia del núcleo familiar,
emergiendo el siguiente cuestionamiento: ¿Cuáles son las afectaciones relacionadas con los
vínculos familiares referente al sujeto privado de la libertad en el contexto penitenciario y
carcelario de Colombia (Bogotá)?

Al interior de la familia se genera una fragmentación del vínculo con el sujeto privado de la libertad
el cual se expresa en dos vidas, una grupal (familia(s)) y una de orden individual (sujeto),
generando en estos una afectación de orden situacional, el cual no aglomera las estructuras, sino
que por el contrario las divide y los enfrenta, situación donde el sujeto extrapola una debilidad
latente en cuanto a su vínculo frente a su identificación familiar por la situación vivida:

“Las consecuencias de la privación de libertad van más allá de los efectos sobre los
presos/as, en la medida en que inciden especialmente en la vida cotidiana de las familias,
en este sentido el encarcelamiento supone una separación física entre la familia y la
persona presa, es decir, una ruptura de la convivencia, de la comunicación continuada y,
en algunos casos, incluso puede comportar la ruptura definitiva de la relación familiar. Este
hecho afectará a la estructura y al mundo de relaciones intrafamiliares, así como también a

166
Programa de Trabajo Social, Semillero de Investigación YSY. Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá D.C. Correo
electrónico: jforerosarm@uniminuto.edu.co.

672
la relación de las familias con su entorno social”. Araneda. (martes 22 de junio de 2010).
Familia vs Cárcel [La cárcel y la ruptura de la convivencia familiar]. Recuperado de
http://familia-vs-carcel.blogspot.com.co/2010/06/la-carcel-y-la-ruptura-de-la.html.

Aguirre, (2009) en su estudio Cárcel y sociedad en América Latina: 1800-1940, expresa que,

“Durante el período colonial las prisiones y cárceles no constituían espacios institucionales que sus
visitantes y huéspedes pudieran elogiar las únicas excepciones, fueron Cuba y Puerto Rico, las
cárceles no eran instituciones demasiado importantes dentro de los esquemas punitivos
implementados por las autoridades coloniales. En la mayoría de los casos se trataba de meros
lugares de detención para sospechosos que estaban siendo juzgados o que aguardaban la ejecución
de sus sentencias. El castigo se aplicaba a través de varios mecanismos típicos de las sociedades de
antiguo régimen, como ejecuciones públicas, marcas, azotes, trabajos públicos o destierro”. (p.3).

En la tabla 2 se presenta la composición del sistema penitenciario y carcelario en Colombia:

Tabla 2 sistema penitenciario y carcelario en Colombia dentro del marco de un estado social de
derecho (Mayorga, 2015, p. 13-15).
FECHA SUCESO

1890 Primera cárcel de mujeres: es establecida por las religiosas del buen pastor.

1914 - Ley 35 se crea la Dirección General de Prisiones; reglamentándose como entidad adscrita al Ministerio
ley 35 de Gobierno.
1934 Primer código penitenciario colombiano: primeros lineamientos de administración penitenciaria.
1936 y nuevo código penal, código de procedimiento penal y ley de vagos.
1938
1940 Auge de construcciones penitenciarias: dispositivos de control social por el desarrollo del capitalismo.
Penitenciaria nacional la picota, Palmira y Popayán.

1940 Reestructuración: Dirección General de Establecimientos de Detención, Penas y Medidas de


Seguridad (MINJUSTICIA).
1958 Ley de Maleantes: doctrina de la peligrosidad.
1960 Restructuración: División de Penas y Medidas de Seguridad (MINJUSTICIA).

1992 Decreto No. 2160, por el cual se fusiona la Dirección General de Prisiones del Ministerio de Justicia
con el Fondo Rotatorio del Ministerio de Justicia y se crea el INSTITUTO NACIONAL
PENITENCIARIO Y CARCELARIO – INPEC.
1993 Ley 65 de 1993 De otro modo, en Colombia se ha venido produciendo cierto roce entre la acción
administrativa y judicial que tiene como fin en algunos casos restablecer las condiciones carcelarias y
una política criminal promovida por el gobierno se ha optado por elevar las penas y utilizar de una
forma excesiva la detención preventiva, esto ha generado el aumento de la población carcelaria, tal y
como se evidencia en las Tablas N° 1, 2,3 y 4 relacionadas en el ítem anterior.

El proceso de análisis de estudio, es generar una metodología de interactuación para fortalecer los
vínculos familiares de las personas privadas de la libertad, dicho proceso se encuentra regido por
análisis descriptivos que permite destacar características de la situación, fenómeno u objeto de
estudio, como lo plantea el autor Cazau (2006):

“En un estudio descriptivo se seleccionan una serie de cuestiones, conceptos o variables y se mide
cada una de ellas independientemente de las otras, con el fin, precisamente, de describirlas. Estos
estudios buscan especificar las propiedades importantes de personas, grupos, comunidades o
cualquier otro fenómeno”. (p.27).

Los objetivos trazados en el presente trabajo son:

Describir las afectaciones relacionales del sujeto privado de la libertad, en concordancia a la


ruptura de los vínculos familiares en el contexto penitenciario y carcelario de Colombia (Bogotá).

673
- Analizar la pertinencia institucional del INPEC frente a los procesos de resocialización de
las personas privadas de la libertad para verificar las dinámicas de afectación familiar.
- Identificar la influencia de la ruptura de los vínculos familiares en relación con los procesos
de adaptabilidad institucional por parte del sujeto privado de la libertad.
- Desarrollar una metodología, para el abordaje de procesos de interactuación disciplinar en
el contexto penitenciario y carcelario de Colombia (Bogotá), en referencia al
acompañamiento familiar.

Metodología

La ponencia está guiada por una metodología de orden cualitativo, definida como:

“El método cualitativo busca entender una situación social como un todo, teniendo en cuenta sus
propiedades y su dinámica. En tanto que la investigación cualitativa pretende conceptuar sobre la
realidad, con base en la información obtenida de la población o las personas estudiadas” (Bernal,
2010, p. 76).

La problemática abordada busca analizar, comprender o descubrir las dinámicas familiares del
sujeto privado de la libertad, y examinar las dinámicas de afectación situacional en el sujeto al
estar separado de su núcleo familiar, y cómo fortalecer estos vínculos familiares. La conexión
epistemológica se sustenta en el enfoque sistémico:

“La esencia del enfoque sistémico es la atención a la organización, es decir, a la relación entre las
partes a una concentración en las relaciones circulares, antes que las lineales, y a una consideración
de los hechos en el contexto en el cual se dan, y no aislados de su ambiente. Por lo tanto, el atractivo
del enfoque para los teóricos y los clínicos de la familia debería ser evidente por sí mismo y no es de
extrañar que se haya convertido en el modelo teórico dominante para la terapia de familia” (Casa,
1999, p.1).

Dentro de los contextos carcelarios y penitenciarios se hace necesario mirar las relaciones que se
dan en este contexto, y la influencia de aquellas en el sujeto, se pueden denominar fuentes de
desarrollo o por el contrario agudizan el proceso y progreso del individuo dentro del INPEC, para
mirar predominios de la problemática se incorpora el paradigma ecológico, el cual:

“Supone la progresiva acomodación mutua entre un ser humano activo, que está en proceso de
desarrollo, por un lado, y por el otro las propiedades cambiantes de los entornos inmediatos en los
que esa persona en desarrollo vive. Acomodación mutua que se va produciendo a través de un
proceso continuo que también se ve afectado por las relaciones que se establecen entre los distintos
entornos en los que participa la persona en desarrollo y los contextos más grandes en los que esos
entornos están incluidos” (Bronfenbrenner, 1979) citado en (García, 2001, p.2).

Resultados

Hasta este punto, a manera de conclusión puede deducir una debilidad en torno al interés
institucional por parte del sistema nacional penitenciario y carcelario (INPEC) por fortalecer los
vínculos familiares del sujeto privado de la libertad y de la familia, por el contrario, con el pasar del
tiempo se fragmentan cada vez más, se objetiviza más al recluso y se sigue fortaleciendo los
proceso de impacto y cobertura como lo puede ser la visita dominical intermitente, primando los
interés institucionales por encima de los interés del conglomerado privado de la libertad. Lo
anteriormente expuesto deja en duda el cumplimiento del estado con los establecimientos
carcelarios de Colombia, pero también deja en apertura el llamado a los trabajadores sociales a
intervenir de manera exhaustiva la problemática que grita con urgencia.

674
Conclusiones

En los establecimientos carcelarios debe velar por la adaptación, de nuevas forma de


funcionamiento para visibilizar más los procesos de acompañamiento humano y no centrarse
solamente en la identificación y funciones del castigo al sujeto privado de la libertad, y optar por
procesos de inserción social , para fortalecer los vínculos y las redes de apoyo a partir de las
divergencias familiares, y trascender así de los discursos centrados en los derechos humanos a
acciones reales, es decir dejar atrás la acción de hiperbolizar, para realizar gestiones en la
búsqueda de la vida digna y humana, por parte del sistema penitenciario y carcelario, y se haga
posible una resignificación primeramente del sujeto privado de la libertad. Por ende, la disciplina
del Trabajo Social está llamado a ser un actor preponderante en el ámbito carcelario, dejar atrás
las acciones asistencialistas y proponer estrategias metodológicas; como la interactuación de
acompañamiento en momentos de dificulta situacional para los sujetos privados de la libertad, para
trascender a las decisiones y acciones empro del conglomerado social.

Referencias

Araneda, P. (2010). La cárcel y la ruptura de la convivencia familiar. Familia v/s Cárcel. Recuperado de
http://familia-vs-carcel.blogspot.com.co/2010/06/la-carcel-y-la-ruptura-de-la.html

Aguirre, C. (2009). Cárcel y sociedad en América Latina: 1800-1940 (1 st ed., p.3) Recuperado de
http://pages.uoregon.edu/caguirre/Aguirre_Carcel.pdf

Bernal. (2010). Metodología de la investigación (1st ed., p. 76) Recuperado de


https://docs.google.com/file/d/0B7qpQvDV3vxvUFpFdUh1eEFCSU0/edit

Casas Fernández, G. (1999). Una perspectiva sistémica de la familia (1st ed., p.1). Recuperado de
http://www.ts.ucr.ac.cr/binarios/docente/pd-000104.pdf

Cazau, P. (2006). Introducción a la investigación en ciencias sociales (3 st ed., p.27) recuperado de


http://alcazaba.unex.es/asg/400758/MATERIALES/INTRODUCCI%C3%93N%20A%20LA%20INVESTIGACI%
C3%93N%20EN%20CC.SS..pdf

García Sánchez, F. (2001). Modelo Ecológico / Modelo Integral de Intervención en Atención Temprana (1st
ed., p. 1). Madrid: Universidad de Murcia. Recuperado de http://www.sld.cu/galerias/pdf/sitios/rehabilitacion-
temprana/modelo_ecologico_y_modelo_integral_de_intervencion.pdf

Mayorga, N. (2015). Sistema penitenciario y carcelario en Colombia, dentro del marco de un estado social de
derecho (1 st ed., p. 7-8-9-13-14-15) recuperado de
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/13899/2/TRABAJO%20DE%20GRADO-
%20Natalia%20Mayorga.pdf

675
El sufrimiento resignificado desde la espiritualidad para favorecer el proceso de perdón

Maritza Layne 167


Arcadio de Jesús Cardona 167

Resumen

El presente artículo de reflexión pretende dar una compresión de como la dimensión espiritual le
permite a las personas afectadas por el conflicto armado resignifican el sufrimiento originado por
este (masacres, desplazamientos, desapariciones, homicidios, secuestros, entre otros). Para el
desarrollo del artículo se realizó una revisión bibliográfica de artículos científicos, tesis de
postgrado y pregrado, se construyeron la categoría de análisis y por medio del análisis de
contenido se hicieron aproximaciones teóricas sobre el concepto del perdón, la espiritualidad y el
sufrimiento para luego establecer la relación entre los conceptos.

Se puede evidenciar que las víctimas y los victimarios se les facilita el proceso de perdón si tiene
una dimensión espiritual desarrollada que les permita resignificar el sufrimiento como una
posibilidad de encuentro consigo mismo, una posibilidad de cambio y una oportunidad de
transcender, de lo contrario los sentimientos de odio rencor venganza y rabia pueden convertir en
actos agresivos centrados en eliminar al otro. Lo anterior hace evidente que durante el proceso de
posconflicto los profesionales de la salud mental específicamente los psicólogos deben reconocer
la dimensión espiritual como un elemento clave para que las personas inicien los procesos de
perdón y reconciliación tan necesarios en el país.

Palabras claves

Sufrimiento, espiritualidad, perdón, posconflicto

Introducción

Para los investigadores del proyecto “la influencia de la dimensión espiritual en el proceso de
perdón y reconciliación en el postconflicto” es de suma importancia poder clarificar como la
dimensión espiritual le permite a las víctimas y victimarios resignificar el sufrimiento generado por
los diferentes eventos vividos en el conflicto armado (desapariciones, sevicia, desplazamientos,
torturas, secuestros, entre otros). Comprender como iniciaron su proceso de perdón, el cual es
básico para que las víctimas y los victimarios puedan generar un proceso de reconciliación
(Bisimwa, 2012).

De acuerdo con Combita, Delgadillo y Torre (2013) y Duque (2014), experiencias como las de
Ruanda, Irlanda, el Salvador, entre otros, demuestra que las desapariciones forzadas, los
homicidios, los desplazamientos, las torturas los secuestros que se presentan durante el conflicto
armado, rompen el tejido social y con ello proyectos de vida, símbolos sociales, subjetividades e
intersubjetividades. Las personas expuestas a estos eventos se les fractura el yo, no pueden tomar
decisiones, se sienten vulnerables, impotentes y frustrados, pierden el control sobre su existencia
(Freud, 1993) y tienen dificultades para adaptarse socialmente.

Estos eventos traumáticos se significan en la mayoría de los casos como eventos negativos que
destruyen proyectos de vida e identidades, generando sentimientos de odio, rencor, resentimiento
y rabia que se manifiestan con un profundo deseo de aniquilar o eliminar el agresor, acciones que

167
Programa de Psicología, Semillero de Investigación Espiritualidad, perdón y reconciliación. Universidad católica Luis Amigó,
Bogotá D.C. Correo electrónico: maritza.laynebe@amigo.edu.co.

676
no van a permitir que el país pueda reconstruir contextos de paz. Por lo cual es de suma
importancia que los actores del conflicto (victimas victimarios y población civil) asuman el
compromiso de iniciar proceso de perdón (Cruz, Moadie & Garrido, 2015).

Fergus (2014), Flores (2012), y Garrido, (2008) afirman que perdón es una decisión individual, un
encuentro con el otro y es la consolidación de proyectos comunitarios que permitan gestionar
contextos de paz, para lo cual es necesario que la víctima comprenda que el sufrimiento vivido
durante el conflicto se puede convertir en una oportunidad de cambio, de transcendencia y de
encuentro consigo mismo y el victimarios deber reflexionar sobre el daño cometido para
comprometerse a la no repetición. Esta resignificación se logra si se ha desarrollado la dimensión
espiritual.

El presente artículo reflexivo hace parte de la investigación “la influencia de la espiritualidad en el


proceso de perdón y reconciliación en el posconflicto” que está en curso y tiene como objetivo
desarrollar un modelo de atención y de intervención psicosocial mediante una comprensión de la
incidencia de la dimensión espiritual en el perdón y la reconciliación a fin de reconstruir el tejido
social en el proceso de postconflicto, la metodología es cualitativa y desarrolla una teoría
fundamentada.

Metodología

Para el desarrollo del artículo de reflexión se realizó una revisión documental de artículos
científicos y tesis de grado consultados en la base de datos de Redalyc, Scielo, Proquest, y
Lantindex. Se construyó una matriz de las unidades de análisis sobre el concepto de perdón,
espiritualidad y sufrimiento y por medio del análisis de contenido se estableció la relación de los
tres conceptos.

Resultados

Los resultados de la revisión documental permiten inferir que las personas que tiene una relación
con una deidad, muestran un claro sentido y significado de la vida y que esto les permite
transcender la connotación negativa del sufrimiento generado por los traumas del conflicto y
pueden resignificar estos eventos como una oportunidad de autoconocimiento, de cambio y de
mejorar proyectos de vida, lo que facilita encuentros intersubjetivos entre la víctima y el victimario
centrados en que el otro es un ser humano que merece compasión y misericordia, fortaleciendo
procesos de reconciliación (Cáceres, Hoyos, Navarro & Sierra, 2008).

También se videncia que los victimarios al desarrollar su dimensión espiritual reconocen el


sufrimiento que causaron en el otro o los otros, asumen un proceso de autorreflexión, centrado en
la posibilidad de transcender a un cambio que implica el reconocimiento del daño causado, el
compromiso de la no repetición y el solicitar perdón. Estos dos procesos van a permitir que se
reconstruya e tejido social basados en el reconocimiento del otro como ser humano con la
posibilidad de integrarse a la sociedad como sobreviviente o desmovilizado

Conclusiones

Es de suma importancia que los profesionales de psicología reconozcan la dimensión espiritual


como un componente importante para facilitar proceso de perdón y reconciliación durante el
periodo de posconflicto y resaltar que el acompañamiento espiritual tanto a víctimas como a
victimarios (Quiceno & Vinaccia, 2009). Las víctimas resignifican el sufrimiento que padecen y los
victimarios resignifican la responsabilidad del sufrimiento que generaron; en ambos casos el
sufrimiento se percibe como una posibilidad de cambio y de poder transcender los efectos
negativos del conflicto.

677
Sin embargo, así como las víctimas y los victimarios resignifican su situación, la población civil
también debe cambiar la historia de guerra que tiene el país para evitar la repetición del conflicto y
construir contextos más humanos; aspecto que se logra si se fortalece la dimensión espiritual
(Uribe & Lagoueyte, 2014)

Referencias

Bisimwa, M.H. (2012). Acompañamiento espiritual como factor que favorece el autoconocimiento y
discernimiento vocacional en un adulto joven (tesis de maestría). Universidad de Alberto Hurtado, Santiago.

Cáceres, A., Hoyos, C., Navarro. & Sierra, G. (2008). Espiritualidad hoy: una mirada histórica, antropológica y
bíblica. Theologica Xaveriana, 58(166), 381-408.

Combita, L.M., Delgadillo, L.M. & Torre, S.M. (2013). El posconflicto en Colombia: una mirada hacia los
diferentes procesos de paz (tesis de pregrado). Corporación Minuto de Dios, Bogotá.

Cruz, B.K., Moadie., V. E. & Garrido, Y.P. (2015). Construcción de paz territorial desde la perspectiva de las
mujeres. Revista ciencia saber y libertad, 1, 403 – 416.

Duque, M.C. (2014). Reconciliación y paz en el postconflicto. Manuscrito inédito, Programa paz a tiempo,
Universidad Santo Tomás, Bogotá, Colombia.

Fergus, W. (2014). Cuatro pasos para el perdón. Scottish Village: Editorial Findhor

Flores, I. (2012). El perdón y la espiritualidad en paciente oncológicos con respuesta favorable al tratamiento
médico. Revista psicología positivista, 4, 65- 180.

Garrido, E. (2008). El perdón en procesos de reconciliación: El mecanismo micropolítico del aprendizaje para
la convivencia. Papel Político, 13(1), 123-167.

Quiceno, M. & Vinaccia, S. (2009). La salud en el marco de la psicología de la religión y la espiritualidad.


Diversitas: Perspectivas en Psicología, 5(2), 321-336.

Uribe, S. & Lagoueyte, M. (2014). “Estar ahí”, significado del cuidado espiritual: la mirada de los profesionales
de enfermería. Avances en enfermería, 32(2): 261-270.

678
Avance de la política criminal del feminicidio como delito autónomo a las mujeres
transgénero en Colombia

Seyver Giovanny Barreto Pérez 168


Andrés Ricardo Méndez Monsalve 168

Resumen

Tras la promulgación de la Ley 1761 de 2015 mejor conocida como la Ley Rosa Elvira Celis, por
medio de la cual se adicionó el tipo penal del feminicidio como nuevo delito en el Código Penal
Colombiano, el cual fue implementado con la finalidad de garantizar a las mujeres una vida libre de
violencia de género, entendiéndose mujer en su acepción biológica por nacimiento o aquella por
motivo de identidad de género.

Es por esto que nació la necesidad de indagar sobre una nueva interpretación en materia penal, lo
que llevó a realizar el trabajo de investigación titulado avance de la política criminal del feminicidio
como delito autónomo a las mujeres transgénero en Colombia, el cual ha buscado establecer si
dentro del tipo penal existe omisión legislativa o inoperancia judicial en torno a la protección de las
mujeres transgénero. La Corte Constitucional (en adelante CC) en fallos recientes reconoce
derechos de las comunidades LGBTI como iguales ante la Ley y la Constitución acorde al
preámbulo de la misma respecto de la igualdad y libertad dentro de un marco jurídico democrático
comprometido a impulsar la integración de la comunidad.

La finalidad del presente escrito no es determinar si se aplica el tipo penal a las mujeres
transgénero, la finalidad es ahondar en la norma para determinar si este tipo penal a pesar de
incluir a las mujeres por motivos de identidad de género, si es operante frente a las conductas
delictivas contra una transgénero, protegiendo así su vida e integridad personal.

Palabras claves

Feminicidio, transgénero, política criminal.

Introducción

El Sistema Penal, que en la actualidad se adelanta en Colombia, ha apoyado el fortalecimiento de


los nuevos cambios sociales con el fin de reducir la impunidad y lograr una efectiva sanción en
aquellas conductas delictivas denominadas modernas.

En el marco de esta iniciativa y en torno a estos nuevos cambios sociales, es que el presente texto
investigativo busca prever de resultados académicos, mediante la identificación y posterior
exposición de aquellas problemáticas que giran en torno a este sistema penal, mediante el cual los
ciudadanos han contado con mecanismos para acceder a la justicia en su especialidad penal como
son las denuncias de oficio, querellas, peticiones especiales, etc.

Para lograr alcanzar un ideal de sistema judicial más integro, dónde la protección de los bienes
jurídicos tutelados por el legislador sean protegidos, sin perjuicio de si se es hombre o mujer pero
por motivo de identidad de género, es que se hace necesario que la Política Criminal del Estado
atienda a todas estas necesidades logrando la articulación de un nuevo tejido social, garantizando
el acceso de las mujeres a una vida libre de violencias que favorezca su desarrollo integral y su

168
Programa de Derecho, Consultorio Jurídico. Universidad Santo Tomás Seccional Bucaramanga. Correo electrónico:
giovanny_barreto@hotmail.com.

679
bienestar, de acuerdo con los principios de igualdad, cumpliendo así como Estado Social de
Derecho, persiguiendo el principio fundante del Código Penal moderno, siendo este la dignidad
humana en relación con la protección de las mujeres transgénero, calidad de género que debe
comprenderse como identidad sexo genética del individuo referente a sus vivencias internas y
sensaciones privadas acerca de su propio sexo.

En este escenario de compromiso con la Dignidad Humana, el proyecto ha encontrado a lo largo


de su investigación que el código penal reconoce conductas que adolecen de una efectiva
protección de las personas en una notable situación de desigualdad frente al Código Penal, como
lo son las mujeres por motivo de identidad de género, que como se ha mencionado, las
transgénero están incluidas en el código penal, pero dentro del actual sistema judicial no se han
logrado articular mecanismos idóneos que logren llegar a un fin protector, no solo de su vida sino
de su integridad personal.

Metodología

El presente proyecto se ubica dentro del entorno de una investigación socio-jurídica, ya que
permitirá estudiar no solamente el trato que la ley penal tiene frente a las mujeres transgénero, sino
también se analizará el contexto social de las mismas teniendo en cuenta que mucho se ha dicho
respecto a ellos, aspectos tan jurídicos que logran ampliar la óptica de la aplicación de un tipo
penal inicialmente concebido para las mujeres, pero que durante su formación se articuló para que
no solo protegiera a las mujeres propiamente dicho, sino también a estas que siempre se han
sentido identificada con su sexo opuesto.

Como hipótesis, se planteó respecto a si la aplicación de la política criminal del feminicidio mejora
los avances en torno a la protección de las mujeres transgénero en Colombia, siendo esta la
respuesta tentativa a la pregunta de investigación se utilizarán todos los medios jurídicos en donde
se pueda evidenciar que la protección a la mujer, sin importar su género es de tan imperiosa
necesidad como aquella mujer que comprende de una genitalidad natural y biológica.

Se partió de un enfoque cualitativo, el cual parte de un esquema inductivo expansivo. El cual se


utiliza para descubrir y refinar preguntas de investigación. Se basa en descripciones y
observaciones. Parte de la premisa de toda cultura o sistema social para entender cosas y
eventos. Su propósito es reconstruir la realidad, tal como la observan los investigadores, se llama
holístico, porque considera el todo, sin reducirlo a sus partes. Es individual (Sampieri, 2014, p.30).

Respecto a la aplicación de este enfoque, será a partir de la norma y estudio jurisprudencial se


buscará determinar el avance de la política criminal del feminicidio que mejorara la protección de
las mujeres transgénero respecto a su identidad de género, siendo esta una población que no
estaba cobijada por la misma ley por el hecho de no ser mujer pero que estas se identifican como
tal.

El tipo de investigación que se ajusta al texto será el descriptivo, el cual comprende la descripción,
registro, análisis e interpretación de la naturaleza actual, y la composición o proceso de los
fenómenos (Tamayo & Tamayo, 2003, p. 44).

Y su aplicación, será de tipo descriptiva ya que lo que se pretende es tomar información de fuentes
primarias para luego analizar las características del fenómeno partiendo de los supuestos o
hipótesis planteadas.

Como método, se basó en el sistemático el cual será utilizado en el desarrollo de este tema de
investigación es el método sistemático en el cual se deberá hacer la correcta interpretación de la
norma para aplicarlo al caso concreto:

680
“El método sistemático parte de la concepción filosófica según la cual el derecho constituye un
sistema, y solamente bajo la perspectiva de entenderlo como tal puede el jurista aproximarse a su
conocimiento, de tal manera que la norma debe ser comprendida como una parte de ese sistema, y
debe ser interpretada, para aplicarla a los casos concretos, teniendo en cuenta su funcionalidad
dentro del mismo” (Giraldo Ángel, 2012, p.120).

Y su aplicación, será observar La normatividad que desarrolla el tipo penal del feminicidio se presta
para que se haga la correcta interpretación de la misma bajo el concepto de identidad de género y
la forma en que la norma da a conocer el avance que tendrá si se hace una correcta interpretación
de la misma para poderla aplicar a las mujeres transgénero como identidad de género.

Resultados

Con la entrada en vigencia de la Ley 1761 de 2015 surgió el interrogante de si era necesaria la
creación de un tipo penal dirigido únicamente a un determinado sector de la población, en este
caso, la mujer.

Siendo ajeno el tema de las comunidades LGBTI para el sistema penal acusatorio, nunca se había
concebido la idea de crear un tipo que protegiera y en consecuencia sancionara aquellas
conductas dirigidas a este determinado sector de la población, las mujeres o las transgénero.

Y es que hablar de los derechos de las comunidades LGBTI ha sido siempre un tema visceral, que
logra causar estupor en los más conservadores de la sociedad colombiana al establecer que no es
necesario acudir al populismo punitivo para crear tipos penales que desbordan la finalidad
protectora y garante de derechos, y es que siempre se ha dicho que la necesidad de crear un tipo
penal denominado feminicidio fue un desliz más hecho por el legislador, con el fin de satisfacer las
necesidades de una población que buscaba que se protegiera a la mujer a toda costa, olvidando,
que incluso desde antes la mujer era incluida y protegida dentro del homicidio, específicamente en
la circunstancia de agravación punitiva número 11.

Bajo toda esta óptica, el proyecto ha encontrado numerosos pronunciamientos jurisprudenciales y


doctrinales respecto a la aplicación del feminicidio a las mujeres transgénero, como lo fue el caso
de la sentencia T 063 de 2015 donde la Corte Constitucional se refirió al tema respecto a si la
genitalidad de una mujer transgénero influía en la determinación de si se es mujer transgénero o
no, dependiendo de sus genitales, y es que la Corte Constitucional al abandonar el criterio del
atributo “objetivo” de identidad sexual, donde venía determinado por su genitalidad, sino debe ser
considerada esta identidad como aquella adscripción que cada persona efectúa de manera
autónoma amplió considerablemente el espectro de aplicación de todas las normas al establecer
que si una mujer transgénero siempre se ha identificado como tal, y se ha exteriorizado como tal,
esta es sujeto de derechos y obligaciones a las que están sujetas las mujeres, anatómicamente
hablando.

Así entonces queda entre dicho, que el avance de la política criminal si ha traído resultados
favorables para una investigación que pretende sentar bases o ser un tema fundador de línea
respecto a la aplicación de esta conducta, hablando en términos de protección de la vida y la
integridad personal a las mujeres transgénero.

Conclusiones

Finalmente, se ha llegado a la conclusión de que el actual sistema penal acusatorio es un sistema


evidentemente excluyente sobre aquellos delitos donde no se ha establecido un precedente
judicial, respecto a la sanción y al tratamiento que se le da a la muerte de una mujer transgénero,
la cual es sancionada y el procesado juzgado no como feminicidio, sino como un Homicidio.

681
Y es que esto no es responsabilidad del sistema penal con tendencia acusatoria, sino también de
los organismos que la componen, como por ejemplo la Fiscalía General de la Nación, solo por traer
a colación un ejemplo, en los escritos de acusación únicamente se conciben dos sexos, el
masculino y femenino, pero si es mujer transgénero, esta será puesta dentro del mismo como sexo
masculino, pero no nos vayamos tan atrás, desde la audiencia de formulación de imputación
igualmente la Fiscalía le deja claro al estrado judicial que el procesado y la victima son hombre o
mujer, sin establecer o diferenciar si este es Gay, Lesbiana, Bisexual y en el caso de la mujer
transgénero, se sigue tratando como un hombre, lo que genera que mientras se adelanta el
ejercicio de la acción penal todo el programa metodológico trazado por la fiscalía será en torno a
esclarecer los hechos donde una mujer transgénero fue asesinada, pero se investiga es como un
hombre el cual se identifica como mujer pero que sigue siendo hombre, lo que conlleva que al final
el juez profiera fallo condenatorio o absolutorio por una conducta punible que en nada se ajusta a
la realidad sexual o anatómica de la víctima quien en este caso, la víctima fue una mujer
transgénero.

Bibliografía

Cabal Molina, M. (2012). PROYECTO DE LEY 217 DE 2014 CAMARA – 107 DE 2013 SENADO. “Por la cual
se crea el tipo penal de feminicidio como delito autónomo y se dictan otras disposiciones”. (Proyecto de Ley).
Congreso de la República de Colombia.

Sampieri, R. H. (2014). La Metodología de la Investigación. México D.F, México: Mc Graw Hill.

Tamayo y Tamayo, M. (2003). El proceso de la investigación científica. México D.F, México: Limusa Noriega
Editores.

Corte Constitucional, Sala Plena. (8 de junio de 2015) Sentencia T-063 de 2015. [MP. María Victoria Calle
Correa].

682
Análisis de discurso político - religioso: una mirada sobre la relación entre Juan Manuel
Santos (política) y el Papa Francisco (religión) en el proceso de paz

Jidwar Rodrigo Guerrero Prada 169

Resumen

El actual acuerdo para la posible terminación del conflicto y la construcción de paz, han arrojado
múltiples aristas de análisis debido a la particularidad del conflicto y a las situaciones geográficas,
económicas, políticas, sociales y culturales que caracterizan al país, de tal manera que es
pertinente para las ciencias sociales analizar la inmersión del fenómeno religioso en la coyuntura
actual por la que atraviesa el país. Esta relación entre-política y religión- puede ser referenciada
con el papel que ha jugado el sumo pontífice Francisco en el actual acuerdo de paz, al ser
candidato para magistrado de la Jurisdicción Especial para la Paz-componente judicial especial
acordado entre el Gobierno y las FARC para garantizar el Sistema Integral de Verdad, la
Reparación y la No repetición de hechos violentos- sin tener en cuenta su inclinación religiosa o la
institución que representa. Otro ejemplo de lo anterior puede evidenciarse en el compromiso que
tiene el sumo pontífice por sentar en una cita privada a la oposición (en su mayoría representado
por Álvaro Uribe) del acuerdo y al presidente Santos como el mayor optimista del acuerdo y uno de
los garantes del mismo.

Es así que el máximo representante de la Iglesia Católica juega un papel importante en términos
políticos, pero problemático debido a las implicaciones sociales que puede tener en la sociedad
colombiana dada su participación simbólica y de apoyo al proceso. Por esta razón, resulta
relevante estudiar los discursos emitidos por el sumo pontífice en relación con el proceso de paz
en Colombia, y el discurso del presidente Santos en relación con el sumo pontífice y la institución
que representa este último.

Dicho esto, se realizará un análisis del discurso de las diferentes pronunciaciones del presidente
Santos y del sumo pontífice Francisco en relación al proceso de paz en Colombia. Dichas
intervenciones se seleccionaron de noticias de la prensa colombiana (periódico El Tiempo y la
revista Semana, dos medios oficialistas) en el periodo de construcción e implementación del
acuerdo de paz en Colombia. Posteriormente se realizará un estudio de percepción con el fin de
confrontar dichos discursos con la ciudadanía

Introducción

Gran parte de la historia de Colombia ha estado atravesada por la religión y el conflicto, sin afirmar
que todos sus hechos impliquen un carácter religioso o conflictivo, sino porque el desarrollo de la
sociedad colombiana ha bebido de estos dos pilares en el escenario privado y público. En lo
público podemos evidenciar la filiación histórica de la Iglesia con algunos partidos de tipo
conservador (Kalmanovitzs & López, 2006); asimismo, el papel tanto de las instituciones
eclesiásticas como de las motivaciones de tipo religioso en el desenvolvimiento de al menos dos
guerras civiles en Colombia: la Guerra de los Supremos de 1839 y la Guerra Civil de Las Escuelas
de 1977 (Plata & Vega, 2015) y las funciones que desempeñó durante largo tiempo como
educación y notariado. Sin embargo, aunque pareciera que la esfera religiosa ha perdido lugar, hoy
por hoy se hace más evidente su presencia en las relaciones sociales y los procesos de cambio.

Estos procesos de cambio, tales como el acuerdo de paz en Colombia con la guerrilla más vieja del
país y del continente (FARC-EP), ha demostrado que la sociedad colombiana ha experimentado

169
Programa de Sociología, Semillero de Investigación Educación y Política. Universidad Santo Tomás Seccional Bogotá. Correo
electrónico: jidwarguerrero@usantotomas.edu.co.

683
múltiples hechos característicos de la relación entre la esfera política con esferas de otro tipo, la
que en este caso nos ocupa es la religión, a saber, la relación discursiva entre lo político y lo
religioso en el acuerdo de paz (2012).

Es así que la participación de la iglesia en el transcurso del proceso de paz ha sido protagónica, su
accionar contribuye en los acuerdos de paz desde el pronunciamiento y la apertura de los diálogos
con las FARC en 2012 y, aunque como institución no fue crucial en la mesa de negociación, si es
importante en cuanto a los discurso que han sido reproducidos en sus púlpitos para la promoción
de la paz en el país.

Dicho esto, las relaciones entre la esfera política y la esfera religiosa son evidentes, y de este
modo merecen un análisis sociológico de las discursividades de estos dos personajes en dos
prensas nacionales oficialistas y de mayor difusión en el país (El Tiempo y El Espectador).
Sin embargo, lo anterior implica una determinación de unos referentes conceptuales que permitan
orientar el análisis y la interpretación de datos de la presente investigación. Se trata
específicamente de las nociones de poder y dominación carismática.; las cuales permiten entender
¿Cómo se presenta la relación (político- religiosa) de los discursos emitidos por el presidente
Santos y el sumo pontífice Francisco a propósito del proceso de Paz (2015-2017)?. Para lograr
este cometido, nos proponemos en primera medida identificar las noticias emitidas por los
periódicos El Tiempo y el Espectador de sucesos que hagan alusión al sumo pontífice y al
presidente Santos durante el acuerdo de Paz en Colombia para luego comparar el discurso del
presidente Santos con el del sumo pontífice emitidos por la prensa.

Metodología

La religiosidad, el conflicto o la afiliación de la Iglesia con partidos políticos y, en general, todos los
fenómenos y problemas que se analizan en el estudio son tan complejos y diversos que el uso de
un enfoque único, tanto cualitativo como cuantitativo, es insuficiente para lidiar con esta
complejidad. En este sentido, el enfoque mixto permite lograr una perspectiva más amplia y
profunda del fenómeno; lo que facilita que la percepción del fenómeno sea más integral, completa
y holística (Newman, 2002). Todd, Nerlich y McKeown (2004) señalan que con el enfoque mixto
permite explorar distintos niveles del problema de estudio. Incluso, podemos evaluar más
extensamente las dificultades y problemas en nuestras indagaciones, ubicados en todo el proceso
de investigación y en cada una de las etapas.

En este sentido, el enfoque mixto o los métodos mixtos representan un conjunto de procesos
sistemáticos, empíricos y críticos de investigación e implican la recolección y el análisis de datos
cuantitativos y cualitativos, así como su integración y discusión conjunta para realizar inferencias
producto de toda la información recabada (metainferencias) y lograr un mayor entendimiento del
fenómeno estudiado (Hernández Sampieri y Mendoza, 2008). Creswell (2005) comenta que los
diseños mixtos logran obtener una mayor variedad de perspectivas del problema: frecuencia,
amplitud y magnitud (cuantitativa), así como profundidad y complejidad (cualitativa); generalización
(cuantitativa) y comprensión (cualitativa).

Las tres etapas que se van a emplear para el diseño exploratorio secuencial es: 1. Recabar datos
cualitativos, en donde se construyen unas categorías de análisis; 2. Utilizar los resultados para
construir un instrumento cuantitativo a partir de los temas, categorías emergentes y variables, con
el fin de correlacionarlas; y 3. Administrar el instrumento a una muestra probabilística de una
población para validarlo y, posteriormente, interpretarlo para dotar de sentido los hallazgos.

El instrumento cuantitativo que se va a emplear es la encuesta que se conformará por una escala
Likert. El tipo de muestreo que se utilizará es el aleatorio simple y la población que se va a tomar
en cuenta en este primer acercamiento cuantitativo, son los estudiantes de las Universidades
Javeriana y Santo Tomás de Bogotá, ya que ambas tienen una visión y misión distintas acorde a la
confesionalidad religiosa en las que fueron fundadas. La elección de estas universidades se hace

684
con el fin de realizar un comparativo y analizar si los principios institucionales de estas
universidades influyen en la aceptación o rechazo del discurso del papa y del proceso de paz. Hay
que destacar que la aproximación cuantitativa es sólo para ver el impacto del discurso del papa.
Sin embargo, hay que destacar que la categoría de jóvenes y universidades no va a tener una
relevancia significativa en el estudio, ya que la generalización de esta primera muestra, constituye
un acercamiento de la importancia del papa en términos generales y no de los jóvenes. Lo anterior
refleja que esta investigación mantiene una prioridad cualitativa que partió del hecho de haber
utilizado un abordaje deductivo para el acercamiento a una realidad objeto de estudio.

Quizás hasta este punto ya ha sido identificados rasgos que permiten distinguir el caso a
investigar, sin embargo, es importante precisar ciertos aspectos relativos al tiempo, espacio y
contexto. En primer lugar, debemos situar la investigación en el periodo comprendido entre el 20
de septiembre y el mes de septiembre del presente año, la razón por la cual se toma esta fecha de
inicio es porque es en esta fecha en la que el máximo jerarca de la iglesia católica realiza su primer
pronunciamiento frente al proceso de paz. Teniendo en cuenta que desde la fecha hasta la
actualidad el papa ha hecho alusión a este proceso en repetidas ocasiones, es importante situar la
atención sobre momentos o sucesos importantes como lo son; el encuentro, propiciado por
Francisco, entre Álvaro Uribe y Juan Manuel Santos en el Vaticano; los pronunciamientos del papa
realizados en vísperas del plebiscito que decidiría el rumbo de las negociaciones con las FARC; los
discursos emitidos por Francisco en su visita a Colombia; entre otros.

Los discursos emitidos desde los dos líderes ya mencionados serán abordados desde las lecturas
ofrecidas por dos periódicos: El Tiempo y El Espectador, estos, además de ser elegidos por su
carácter oficialista, fueron priorizados por ser los dos periódicos de mayor alcance según la
encuesta Panel de Opinión realizada por Cifras y Conceptos para el año 2016. Según este estudio,
el periódico El Tiempo es el periódico más leído con un 27% en versión impresa y 20% en versión
digital; frente al 20% y 17% -respectivamente- del periódico El Espectador (Cifras & Conceptos,
2016).

En este sentido, se retoman las ideas de Van Dijk –pionero en el análisis discursivo- bajo las
cuales las noticias periodísticas constituyen un tipo de discurso susceptible de ser analizado desde
dos perspectivas; textual, haciendo alusión a la estructura del discurso; y contextual, refiriéndose a
cómo la estructura del discurso ya mencionada se relaciona con diferentes propiedades del
contexto como los procesos cognitivos y las representaciones o factores socioculturales (Van Dijk,
1990). Lo anterior es retomado teniendo en cuenta que los discursos, tanto de Juan Manuel Santos
como del papa Francisco, tienen una incidencia en el contexto colombiano, particularmente en la
manera en cómo se concibe el proceso de paz con las FARC.

Referencias

Beltrán, W. M. (17 de octubre de 2011). Descripción cuantitativa de la pluralización religiosa en Colombia.


Centro de investigaciones UNAL, 202-237. Obtenido de http://www.scielo.org.co/pdf/unih/n73/n73a08.pdf

Castells, M. (2010). El poder en la sociedad red. En M. Castells, Comunicación y poder (págs. 33-81). España:
Alianza editorial.

Cifras & Conceptos. (2016). Octava versión Panel de Opinión 2016. Informe estadístico.

El Tiempo, E. (9 de Juliio de 2016). El Tiempo. Recuperado el 25 de septiembre de 2017, de La Iglesia invita a


respaldar los acuerdos de paz con las Farc: http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-16640342

Kalmanovitz, S., & López, E. (2006). La agricultura colombiana en el siglo XXI. Colombia: Fondo de Cultura
Económica.

Paz, A. c. (SF). La paz es conmigo. Bogotá: Alto comisionado para la paz.

685
Plata, W., & Vega, J. (2015). “Religión, conflicto armado colombiano y resistencia: un análisis bibliográfico”. En
Anuario de Historia Regional y de las Fronteras. 20 (2), pp. 125-155.

Semana. (9 de octubre de 2012). Semana. Recuperado el 25 de septiembre de 2017, de La Iglesia católica y


su papel tras bambalinas para la paz: http://www.semana.com/nacion/articulo/la-iglesia-catolica-su-papel-tras-
bambalinas-para-paz/264529-3

Van Dijk, T. (1990). La noticia como discurso. Comprensión, estructura y producción de la información. (G.
Gal, Trad.) Barcelona, España: Paidós Ibérica.

Weber, M. (2012). Economía y sociedad. México: Fondo de cultura económica.

686
Prácticas profesionales del centro regional Soacha, una necesidad regional

Jasbleidy Forero Sarmiento 170


Kempes Lozada Romero 170

Resumen

En los campos de práctica profesional los estudiantes emplean los conocimientos, habilidades,
actitudes y aptitudes al servicio de las demandas poblacionales e institucionales, confrontando los
aprendizajes adquiridos en la académica con las realidades que viven las comunidades,
instituciones, y en general, en la sociedad. En ese sentido, se podría pensar en una triangulación
de los actores principales que giran en torno a las prácticas profesionales, los actores son los
estudiantes como los ejecutores, la institución educativa como mediadora y, las organizaciones
como los escenarios donde tienen lugar las prácticas propiamente. Y es en éste punto donde
surgen interrogantes y dudas acerca de la interacción dada allí, la cual debe ser analizada en
términos de la pertinencia, el impacto y las competencias requeridas a nivel profesional y personal,
las cuales se enmarcan a partir de condiciones sociales, económicas, políticos, axiológicas y
culturales, dadas en los contextos donde se desenvuelven los profesionales en formación,
vinculando la importancia en la retroalimentación y seguimiento de las nuevas necesidades
emergentes y las respuestas más adecuadas a la compleja relación construida en la dinámica
social para comprender el impacto institucional en el desarrollo regional. La metodología propuesta
está guiada por el modelo multimodal, el enfoque hermenéutico y el paradigma construccionista.
El proyecto investigativo permitirá evidenciar frente a la comunidad académica la posibilidad de
analizar la pertinencia disciplinar en términos de la formación impartida los practicantes en sus
respectivos campos profesionales, y contrastarlo de igual manera con las falencias presentadas
durante el proceso, en consecuencia de esto poder tomar determinaciones y así potencializar
debidamente las competencias de los estudiantes para su acción integral al interior de su práctica
profesional.

Palabras Claves

Impacto, instituciones, modalidad presencial, perfil profesional, práctica profesional, Uniminuto


CRS.

Introducción

Para la Corporación Universitaria Minuto de Dios, Centro Regional Soacha, la formación de nuevos
profesionales es fundamental, por cuanto configuran un potencial humano que será capaz de
atender las necesidades y problemáticas sociales emergentes en los diferentes contextos en
donde se ubican. Para esto, durante el proceso de formación académica el estudiante debe
desarrollar ciertas habilidades y competencias, las cuales son aplicadas en especial cuando se
llega a la práctica profesional, entendida como un ejercicio reflexivo que permite la relación de
teoría y práctica para comprender y transformar la realidad. De esta manera se analizará el
impacto generado por los estudiantes que cursan la práctica profesional en la modalidad presencial
(553) en los sectores institucionales públicos y privados que tienen convenio institucional activo
con Uniminuto, pertenecientes al contexto de la región Cundinamarqués (170 campos de acción),
cuyo propósito a mediano y largo plazo es el mejoramiento de formación académica, y la
consolidación de la Corporación Universitaria Minuto de Dios Centro Regional Soacha con el
desarrollo de la región de allí que el interrogante gire en torno a ¿Cuáles son las competencias

170
Programa de Trabajo Social, Semillero de Investigación YSY. Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá D.C. Correo
electrónico: jforerosarm@uniminuto.edu.co.

687
profesionales requeridas por las instituciones públicas y privadas con convenio institucional
pertenecientes al departamento de Cundinamarca, en relación a las competencias desarrollas por
parte de los estudiantes de práctica profesional del Centro Regional Soacha durante su proceso de
formación?

En las prácticas profesionales los estudiantes, docentes, profesionales de las instituciones y la


población se vinculan en la implementación de procesos que procuran el mejoramiento de la
calidad de vida desde las diferentes disciplinas abordadas en la realidad social. Uno de los
elementos fundamentales en la formación de los estudiantes se establece con el desarrollo de los
planes curriculares el cual orientan los componentes, acciones, procedimientos, entre otros, para
cumplir con éxito los objetivos educativos establecidos por una institución educativa.
Rueda (2014, p. 83) expone un aspecto importante para las prácticas profesionales, y es la
transición escuela-trabajo, viendo a las prácticas como un mecanismo para lograr esta evolución.
Para comprender este proceso se enfoca en los modelos educativos, como ejes centrales para el
desarrollo del pensamiento crítico y reflexivo.

Las implicaciones del periodo de práctica en un estudiante, según Millar en 2009, como
experiencia: motivar a la consecución de currículos que permitan el mejoramiento de niveles de
logro académico; investigar, promoviendo el desarrollo de su conocimiento y comprensión del
mundo laboral; ensayar, permitir al estudiante elegir una o unas líneas vocacionales antes de
cerrarse ante ellas; preparar, conseguir competencias profesionales relacionadas con un área
ocupacional particular; asumir y conocer las dinámicas de funcionamiento y tiempos en los que
pueden funcionar las instituciones, hablando laboralmente; y colocar, facilitar la comunicación con
empresas o instituciones, facilitando, así posibles contratos. (Como se citó en Ponce y Sánchez,
2012, p.16)

En paralelo, la educación universitaria debe promover en el estudiantado, las competencias


profesionales; así Gómez y Moñivas se expresan como un medio para lograr un mayor desarrollo
de destrezas y habilidades específicas de los nuevos profesionales, con objeto de conseguir
desempeños más adecuados a los nuevos contextos laborales. La formación por competencias
supone unos procesos de enseñanza-aprendizaje que transfieren conocimientos, habilidades y
actitudes. (Como se citó en Gómez-Gómez, 2010, p.52)

La meta proyectada para el presente trabajo se enfoca en evidenciar el impacto de las prácticas
profesionales en el Centro Regional Soacha y su vinculación profesional en el ámbito empresarial
de la región. La investigación del presente proyecto está planteada desde una investigación de tipo
descriptiva, la cual determina características de un fenómeno o situación, además buscar dar
respuesta al objeto de estudio determinado.

Metodología

Para este proyecto de investigación que inicia con la utilización del modelo multimodal el cual
expresa un análisis profundo de la realidad a partir de la sustentación por medio de datos, el autor
lo expresa así:

“El enfoque o modelo multimodal (triangulación) es la convergencia o fusión de los enfoques de


investigación cuantitativo y cualitativo, utilizados en conjunto enriquecen la investigación, no se
excluyen ni se sustituyen, ambos son valiosos y realizan notables aportaciones al avance del
conocimiento. Ninguno es intrínsecamente mejor que el otro, solo constituye diferentes
aproximaciones al estudio de un fenómeno. Por tanto, estos dos son complementarios” (Pajares,
2014, p 63).

El enfoque propuesto para la articulación al modelo de investigación es el hermenéutico el cual se


sustenta en palabras del autor como:

688
“El estudio de las interrelaciones complejas de los sistemas culturales en las sociedades
contemporáneas, donde los sistemas se encuentran mezclados conformando entramados simbólicos
heterogéneos. la hermenéutica actual deber dar cuenta de dicha relación simbólica y sus dinámicas
de funcionamiento social” (Sánchez, 2004, p.11)

En ese sentido, al entablar una relación entre el modelo multimodal y el enfoque hermenéutico se
encuentran aspectos que se vinculan con la búsqueda y obtención de información con base a los
significados y símbolos construidos en lo social.

El paradigma construccionista, enfocado desde lo social, articulado a la acción investigativa tendrá


por objeto comprender y dar lectura de la realidad a partir de "Los fenómenos que usualmente se
entienden como "internos" o "privados “, las emociones, por ejemplo, son construidos socialmente
y obtienen su significado en las interacciones sociales.” (Agudelo y Estrada, 2012, p.355)

El propósito de articular al modelo, el enfoque y el paradigma, es propiciar la visibilización de las


características suministradas por la población con respecto a una situación. Desde lo multimodal
tomar particularidades relevantes para el estudio, para luego desde el enfoque hermenéutico
interpretar los datos recolectados y finalmente contrastarlo con las perspectivas construccionistas;
respondiendo al planteamiento propuesto.

Los instrumentos metodológicos utilizados para dar cuenta de la realidad abordada esto se dará a
través de las interacciones producidas entre los participantes y sus percepciones, esto se logra a
través de técnicas de recolección de datos como lo es: La observación participante, el cual se
ancla desarrollar una comprensión holística de los fenómenos en estudio que sea tan objetiva y
precisa como sea posible, teniendo en cuenta las limitaciones del método. (Dewalt y Dewalt, 2002,
p.92). de otra parte, la Entrevista abierta, maxificar el significado, busca la respuesta
subjetivamente sincera. Para obtener respuestas emocionales frente a racionales (Ruiz, 1999,
p.34). Por tanto, este proceso busca una significación y resignificación, a partir de la interpretación
de las repuestas, dadas por las características de los contextos.

De otra parte Grupos focales buscan generar una articulación grupal (instituciones públicas y
privadas, institución académica CUMD-CRS y practicantes profesionales modalidad presencial) lo
cual se enmarca dentro de la investigación socio-cualitativa, entendiendo comportamientos
sociales y prácticas cotidianas.(Concalves y Viglieta, 2007,p.3), un elemento fundamental son los
análisis correlaciónales, los cuales se desarrollaran a partir del análisis de datos estadísticos
SPSS para subsanar las necesidades del cálculo estadístico de los investigadores y profesionales.
("Análisis de datos mediante procedimientos informáticos", 2010, p.2)

En este trabajo se contemplan los análisis de información producto de los datos hallados, para
ello se harán procesos correlacionares con lo cual se busca articular la veracidad de la realidad
indagada frente a las competencias profesionales requeridas por las instituciones públicas y
privadas con convenio institucional pertenecientes al departamento de Cundinamarca, en relación
a las competencias desarrollas por parte de los estudiantes de práctica profesional pertenecientes
al Centro Regional Soacha, por tanto el análisis correlacionar busca.

“Involucran a la investigación sistémica de la naturaleza de relaciones o asociaciones entre las


variables. Los diseños de correlación son típicamente transversales Estos diseños son utilizados para
examinar si los cambios en una o más variables están relacionados a los cambios en otra(s)
variable(s). Este efecto es definido como covarianza. Los resultados de estos estudios establecen la
hipótesis a ser probada en estudios cuasi experimentales y experimentales”. (Sousa, Driessnack y
costa, 2007, p. 15)

Y de allí partir la generación de conocimiento tácito, generado a partir de la realidad indagada y


someter los hallazgos a acción devolutiva con los actores del proceso.

689
Resultados

Desde la Corporación Universitaria Minuto de Dios- CRS y haciendo énfasis en el proceso de


prácticas profesionales modalidad presencial en los ámbitos de empresariales públicos y privados
pertenecientes al municipio y la región, es generar un aporte académico y significativo desde el
área de Trabajo Social y la unidad de responsabilidad social el cual se hace pertinente evidenciar a
profundidad frente a los alcances, límites y dinámicas de la problemática de estudio en cuestión.

Conclusiones

Este proceso investigativo dará a conocer a la comunidad académica la pertinencia disciplinar en


términos de la formación impartida los practicantes en sus respectivos campos profesionales, y
contrastarlo de igual manera con las falencias presentadas durante el proceso, en consecuencia,
de esto poder tomar determinaciones y así potencializar debidamente las competencias de los
estudiantes para su acción integral al interior de su práctica profesional.

Desde el componente de proyección social de UNIMINUTO y en concordancia con el objetivo


central de Trabajo Social como profesión se plantea la posibilidad de Analizar el perfil de los
profesionales en formación pertenecientes al centro regional Soacha, vinculados a la práctica
profesional, estableciendo la significación de los procesos en los contextos institucionales y
empresariales en el municipio y la región y hacer una descripción certera entorno a las dinámicas
afectación situación evidenciadas en lo relacional de las prácticas profesionales en su modalidad
presencial.

Adicionalmente, el programa de Trabajo Social logrará dar respuesta a la misión orientadora de la


obra social de la Corporación Minuto de Dios, en la medida que contribuirá a la construcción de
alternativas para el desarrollo de la institución y de la comunidad empresarial del municipio, a
través de acciones académicas e institucionales respondiendo de manera efectiva a las
necesidades y problemáticas asociadas a lo formativo y laboral del sector.

Referencias

Agudelo, M. y Estrada, P. (2012). Constructivismo y construccionismo social: Algunos puntos comunes y


algunas divergencias de estas corrientes teóricas. Prospectiva, 12, 355.

DeWalt, Kathleen M. & DeWalt, Billie R. (1998). Participant observation. In H. Russell Bernard
(Ed.), Handbook of methods in cultural anthropology (pp.259-300). Walnut Creek: AltaMira Press.

Ponce, D. L. L., & Sánchez, R. C. (2012). Manos a la obra y ¡¡¡a trabajar!!!: prácticas profesionales I. Alicante,
ES: ECU. Recuperado de: http://www.ebrary.com

Peña, N. (2008). Jóvenes universitarios y universitarias: una condición de visibilidad aparente en


Colombia. Revista CINDE, 6(2), p.3. Retrieved from https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2767826

Gómez-Gómez, F; (2010). COMPETENCIAS PROFESIONALES EN TRABAJO SOCIAL. Portularia, X() 51-63.


Recuperado de http://barsottini.redalyc.org/articulo.oa?id=161015612005

Gómez Vargas, M., Galeano Higuita, C. y Jaramillo Muñoz, D. A. (julio-diciembre, 2015). El estado del arte:
una metodología de investigación. Revista Colombiana de Ciencias Sociales, 6(2), 423-442.

Mayorga, A. (2014). Atlas ti 7 en español. Unidad de informática y comunicaciones de la Facultad de Ciencias


Económicas, p.8. Bogotá, Colombia.

Sánchez, D. (2004). Hermenéutica crítica y sistémica. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y
Juventud, 2(2), p.11. Recuperado de: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=77320205

690
Ther Ríos, F. (2004). Ensayo sobre el uso de la encuesta: hermenéutica y la reflexividad de la técnica
investigativa. Revista Austral de Ciencias Sociales, 8, p.1. Valdivia, Chile. Recuperado de:
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=45900802

691
Estudio de las prácticas pedagógicas desarrolladas por los maestros de instituciones
educativas de preescolar a media de Cundinamarca

Xiovanna Beatriz Caballero Ariza 171


Liliana Marcela Falla Albarracín 171
Eneried González Gaona 171
Pedro Arias 171
Yuri Tatiana Díaz 171
Flor María Joya 171
Victoria Alejandra Cortés 171
Milton García Díaz 171

Resumen

El trabajo se encuentra adscrito a la línea de investigación de pedagogía, currículo y evaluación de


la universidad Santo Tomas (VUAD). De acuerdo con los intereses del semillero su investigación
tiene por propósito el estudio de las prácticas pedagógicas desarrolladas por los maestros de
instituciones educativas de preescolar a media en el departamento de Cundinamarca teniendo en
cuenta su relación, principalmente, con la didáctica como eje fundamental del quehacer docente.
La formación de maestros implica reflexionar acerca de las prácticas pedagógicas y su relación con
el currículo, la didáctica y la evaluación como una necesidad preponderante que permita
comprender el acto del aprendizaje desde la implicación de múltiples factores que pueden afectar,
tanto positiva como negativamente, a todos los actores del proceso.
Esta investigación no solo es un aporte significativo al proceso de formación integral de los
maestros en formación de la Universidad Santo Tomás, sino también es un aporte a la
transformación de la realidad de maestros, instituciones educativas y estudiantes que interactúan
en un entorno educativo y social.

Con el propósito de reflexionar sobre el quehacer pedagógico se presentan algunos postulados


teóricos sobre pedagogía y algunos paradigmas que soportan la investigación cualitativa como una
mirada multidisciplinaria. Este enfoque investigativo se desarrolla desde los principios del
humanismo de Santo Tomás de Aquino.

De acuerdo con Herrera (2013) “práctica pedagógica es una práctica social entorno a la tarea de la
enseñanza; es la puesta en acto de un saber hacer sobre la enseñanza” (p.140). Esa práctica
social que se origina en el aula, hace referencia a la relación pedagógica con el estudiante y se
establece en dos tiempos; el tiempo del estudiante en el aula (cotidianidad) y el tiempo curricular
(organización de los conocimientos y tiempos para el aprendizaje).

Además de lo anterior, cabe notar las disposiciones del Ministerio de Educación Nacional en
materia de las prácticas pedagógicas. Él mismo las define como un espacio a partir del cual los
docentes por medio del ejercicio de reflexión, se convierte en una oportunidad para la
conceptualización, investigación, experimentación científica.

Con base en lo anterior intentamos resolver preguntas en torno al ¿Cómo se desarrollan las
prácticas pedagógicas por parte de los maestros de instituciones educativas de preescolar a media
de Cundinamarca?

Palabras claves

Prácticas pedagógicas, didácticas, currículo, evaluación, docente.

171
Programas de Licenciaturas de Filosofía en pensamiento Político y Económico, Licenciatura en Educación Básica con énfasis en
Humanidades; Grupo de Investigación Pedagogía, Ciencia y Espiritualidad. Universidad Santo Tomás, Vicerrectoría de Universidad
Abierta y a Distancia, Facatativá (Cundinamarca). Correo electrónico: eneriedgonzalez@ustadistancia.edu.co

692
Introducción

Este proyecto nace del ejercicio reflexivo, dentro del cual vienen a la memoria de quienes nos
formamos para hacer del aprendizaje una experiencia transformadora de realidades personales y
sociales historias de maestros que en nuestras vidas que han dejado huella a través de su
quehacer profesional. De esta forma nos topamos con maestros que nos iluminaron y llenaron de
sentido la vocación. Pero también, vemos con tristeza experiencias que ensombrecieron nuestras
habilidades con sus prácticas dentro del aula. Prácticas pedagógicas que innegablemente están
relacionadas, además de otros aspectos, con lo que conocemos como didáctica.

Porque en este ejercicio introspectivo y analítico nos preguntamos acerca de lo que realmente
dignifica, re-valora y describe en esencia lo que significa ser docente o pedagogo, queremos
estudiar el rol de los docentes en los colegios de Cundinamarca y ver de qué forma las actividades
desarrolladas u orientadas por ellos permiten o no fortalecer los procesos de aprendizaje.
El maestro tiene una vocación hacia el aprendizaje, toda vez que significa que se constituye en el
primer sujeto aprendiente para iniciar los procesos de transformación personal o social. Es decir
que, en la medida en que los maestros no solo sepan cuál es su papel dentro del fin último de la
educación, formar personas que sea autónomas, libre, y sobretodo críticas, sino que también
asuman las responsabilidades que enmarcan dicho rol.

Estudiar las practica pedagógicas, implica considerar la posibilidad de muchos aspectos que
inciden en ella. Todos son dignos de considerar. Según (Aguirre, Etxaburu, & Hernández, 2013)
estudiar las practicas pedagógicas demanda analizar aspectos como:

La selección de los contenidos, el tratamiento integrado de los mismos, la organización espacial y


temporal, los materiales y recursos didácticos, la vinculación o la proximidad entre las tareas y los
intereses del alumnado, la función social de las tareas, la diversidad del alumnado, los ritmos y
modos de aprender, la organización del profesorado para dar respuesta a todos estos aspectos, el
trabajo en equipo, las altas expectativas o el fomento del deseo de aprender. (p.9).

Dentro del desarrollo de la pedagogía en Colombia como ciencia son muchos los autores que
resaltan la necesidad de la reivindicación de esta a nivel social, político y cultural. Una
consideración desde nuestro proyecto consiste en ver que dicho asunto tiene que ver con lo que es
en esencia nuestra vocación. Es de saber que en las realidades de los maestros en nuestra región
encontramos compañeros con otra forma de ver la docencia. ¿Acaso es la formación humana en
valores? ¿Lo es el saber disciplinar que orienta en la escuela? Podemos decir que, si bien es
importante, no son la esencia de ser maestros. Nuestra consideración tiene que ver con la
comprensión de las prácticas pedagógicas llevadas a cabo por ellos en la región de Cundinamarca.
Con el propósito de estudiar las prácticas pedagógicas de los docentes de preescolar a media en
los colegios de Cundinamarca de tipo fenomenográfico es comprenderla en relación con la
didáctica. Los participantes de este proyecto son estudiantes de las licenciaturas de Filosofía
Pensamiento Político y Económico y Licenciatura de Educación Básica con énfasis en
Humanidades, recolección de información por medio de la observación, la entrevista semi
estructurada y por último el grupo focal.

Como antecedentes en las prácticas pedagógicas el estudio de las prácticas pedagógicas y su


relación con el desarrollo de habilidades de lectoescritura realizado por (Espinoza, Alexander,
Heliodoro, & Pino, 2014). Se centra en estudiar tres temas fundamentales: Concepciones y
práctica docente; formación docente, saber pedagógico, práctica docente; y estilo pedagógico.
Bajo una metodología etnográfica este estudio concluye que existe una dicotomía entre decir y
hacer. La cual consiste en que se muestra claridad conceptual referente a los roles de los
docentes, mientras que en la praxis se limita la función del docente al cumplimiento de formalismos
en los contenidos, y una estimación de los resultados más que de los procesos sociales de
conocimiento. (p.63).

693
El estudio denominado Prácticas pedagógicas y su relación con la investigación en la escuela
normal superior de la Vega, Cauca concluyen que: “en ese trasegar pedagógico, los maestros en
formación están fortaleciendo en los niños de las escuelas del Macizo Colombiano sus dificultades,
académicas y pedagógicas unidas en una relación significativa con su realidad y su contexto”.
(Carvajal, 2014, pág. 1).

“Nos llama la atención que en el ejercicio de la reivindicación hemos encontrado un proyecto en


España denominado mejora de la práctica docente, que consiste en una iniciativa de los maestros de
varias instituciones de la región que unidos por el interés de mejorar las prácticas pedagógicas llevan
a cabo un proceso de autoevaluación en el que los mismo s docentes son quienes se ven de frente a
las prácticas que realizan”. (Aguirre, Etxaburu, Marcelino, Iturbe, & López, 2013).

Metodología
Enfoque metodológico (cualitativo). Un estudio cualitativo tiene las siguientes características bien
particulares referidas a sus bases epistemológicas. Una investigación es cualitativa porque cumple
con una apuesta teórica que permite reflexionar sobre los procesos históricos y permite obtener
conocimiento a partir de los saberes populares, permite recrear o reconstruir saberes colectivos.
Entonces, desde esa perspectiva, se une lo teórico desde postulados como:

Para Pierre Bouerdieu su desarrollo teórico se desarrolla a partir de la teoría de los campos
sociales. Este pensador se vale de la analogía entre el campo y un espacio de juego de estrategia
en el que se establecen relaciones entre los participantes, que pueden ser de poder, de lucha, de
intereses, alianzas. Los participantes dentro del campo son llamados agentes, pueden luchar,
crear, participar, no son agentes pasivos. Todo lo contrario, participan, crean alianzas, convenios y
luchan por un capital de carácter simbólico, referido a aquello que le otorga un grado de
legitimidad, prestigio o autoridad a quien lo posee. Existen diferentes tipos de campo. Por ejemplo,
el campo educativo, el económico, familiar, el político, etc. Donde cada uno de ellos tiene unas
reglas preestablecidas y unas instituciones que las identifican para qué los sujetos cuando
participan del juego puedan alcanzar un determinado capital simbólico. Entonces, bajo este
panorama, el semillero de investigación, busca estudiar los comportamientos, las relaciones, que
se pueden o no dar dentro de una comunidad, grupo o hecho en el marco de las prácticas
pedagógicas.

Habermas realiza importantes descubrimientos acerca de la comunicación de masas y


socialización política, realiza la teoría de la acción comunicación con la intención de rescatar el
materialismo histórico, según la cual el lenguaje se da en el saber crítico social, una región
intersubjetiva en la que se encuentran los procesos argumentativos, donde una comunidad
delibera y se ponen de acuerdo si los interlocutores poseen contextos sociales similares.

El mundo de la vida hace referencia a lo que cada ser humano ha experimentado en su historia
particular y se encuentra formado por tres elementos: naturaleza, sociedad y personalidad, por lo
que propone la intersubjetividad como escenario de encuentro y conocimiento. La teoría de la
acción comunicativa se ocupa de estudiar los contextos de la práctica de la vida, es una
explicación de la vida misma en la que se observa cómo en la interacción del hombre pasa de lo
sagrado, de los ritos a estar sujeta al signo lingüístico con a fuerza de las verdades sujetas a
crítica. Entonces las estructuras comunicativas son más efectivas en los procesos culturales,
sociales o personales.

Para este pensador el conocimiento es un conjunto de saberes que posibilitan la acción humana.
Además, el problema del conocimiento a partir del desarrollo histórico de la sociedad, que tiene
dos perspectivas: la técnica en la que busca explicar la relación del hombre con su entorno y el
trabajo que ha venido desarrollando a lo largo de la historia; lo social, en cuanto a las necesidades
que tiene de relacionarse con otros y que va dar como resultado el desarrollo de la cultura, las
formas de comunicación, como ejemplo de la racionalidad del hombre
Desde la pedagogía crítica de Freire, se busca que el estudiante desarrolle un grado tal de
conciencia que le lleve a tomar las riendas de su formación y participe en la transformación de la

694
realidad que rodea a la persona. Un factor emancipa torio y liberador de la educación debe
conducir a cada uno a que sea capaz de transformar las realidades.

Michael Apple, denuncia la educación como un territorio en el que la política maneja también todos
sus intereses y propone el aula como un escenario en el que se construye a partir del contexto
social como una fuente generadora de contenidos que resultan en la aplicación de diferentes
estrategias que dan como resultado para todos los agentes del aprendizaje una experiencia
confortable. El modelo pedagógico pone al docente como rol fundamental el ser mediador social
que comprende los contenidos, temas generadores, textos y tecnología. La escuela por su parte,
se constituye en un agente perpetuador del capital cultural y por lo mismo le otorga a este
escenario una categoría de poder y control del otro. Sugiere que la ayuda comunitaria y el pensar
para lograr una mejor educación. Resalta el papel del resultado efectivo, emocional más que en los
cognitivos.

Además, rechaza la idea de una educación basada exclusivamente en las materias fundamentales,
debido a que busca la formación de ciudadanos con criterios abiertos a la pluralidad. Atribuye a la
educación dos funciones que, dificultan el desarrollo de la mentalidad crítica que busca potenciar
en su propuesta pedagógica: las exigencias culturales y los requerimientos formativos, juntos son
necesarios para satisfacer los interés del mercado y el sector productivo pero que apuntan a una
distribución de los bienes en condiciones de desigualdad, y las estructuras del conocimiento están
relacionadas con las estructuras del poder bajos los principios de control de una sociedad
organizada por estratos. Llama por último a la implementación de proceso de democratización en
la escuela.

Entre tanto, Mosocovici habla del mundo de las representaciones sociales, como formas de
conocimiento, su primordial función consiste en la construcción de comportamientos y formas de
comunicarse que tienen las personas. Es decir que las representaciones se convierten en una
forma que tiene el hombre de conocer y de hacer inteligible la realidad. De ellas, nacen tres
condiciones: dispersión de la información, la individualización de la persona individual o colectiva y
la presión a la derivación del objeto que se define socialmente. El primero, consiste entonces de
que la información que tiene acerca del objeto definido socialmente, no es suficiente y se
encuentra desorganizada. El segundo, se trata de que los individuos y comunidades manejan unas
mismas estructuras debido a las interacciones que crean entre ellos mismos. El último hacer
referencia a la presión social que tienen los individuos de hacer un pronunciamiento respecto a
hechos que están medidos por el interés común.

Explica dos procesos por los que se explican cómo lo social convierte un saber en representación
dentro de un colectivo y la forma en que esta transforma la realidad social. Habla de que el
individuo tiene tantas significaciones de la realidad que son movidas por el marco de referencia de
la colectividad. Pretende postular un modelo acerca de la génesis de los cambios sociales por
medio de los movimientos de las minorías activas que buscan la expansión del conocimiento y la
imposición de un nuevo pensamiento colectivo. (Effio, 2011).

De Sousa, sugiere la construcción del conocimiento a partir del sujeto que ha experimentado
diferentes situaciones que los científicos buscan estudiar. Exige una validación del saber desde las
perspectivas de quienes han sufrido. Para la justicia social, no se da debido a la injusticia
epistemológica, basada en la muerte de otros saberes y la imposición de otros considerados más
válidos. Sugiere unas nuevas formas de conocimiento y establece una dicotomía entre dos formas
de conocimiento, a saber: conocimiento después de la lucha (el saber académico) el del ganador y
el conocimiento nacido de la lucha, abierto de los que pueden ser ganadores o perdedores en la
lucha. (UniRioTV, 2012).

Lo cualitativo empieza desde el lugar de enunciación de qué es lo teórico. Luego hace una apuesta
por la voz de los protagonistas. Entonces la investigación cualitativa reivindica la posición del
sujeto, que ya no es objeto de investigación, sino que es tenido por agente activo que se involucra
en ella como participante que aporta. Desde esta perspectiva, la voz de los sujetos tiene un

695
carácter histórico relevante y una narrativa particular, propia de los contextos históricos y de la
pertinencia del tema de elección dentro de la investigación.

Otro aspecto que hace cualitativa una investigación tiene que ver con los métodos que se emplean.
Estos métodos están unidos a una estructura paradigmática que nos permite ver y abordar las
realidades construidas socialmente como fenómenos que tiene que ver con la forma como los
sujetos interactúan, construyen realidades y privilegian o no asignaciones de sentidos y
significados en un contexto específico

Tipo de diseño (fenomenografía): La investigación fenomenografía tiene como principales


características las formas cualitativamente diferentes de experimentar un fenómeno, sobre todo
por la indagación de las experiencias de los docentes más que de los estudiantes para el caso de
la presente investigación. Se caracteriza por su orientación social al concebir la vida como un
conjunto de intercambios socio-culturales que incluye el intercambio de elementos dentro de los
sistemas sociales y culturales que contribuyen a dar sentido a lo que ocurre en un salón de clases,
en una comunidad o grupo social determinado. Desarrolla un enfoque empírico cuyo objetivo es
identificar las diferentes formas cualitativamente las que diferentes las personas experimentan,
conceptualizan, perciben y comprenden diversos fenómenos. Identifica variaciones (en función de
la edad, cultura, periodos históricos, género…) en la descripción de fenómenos.

Como instrumentos de la investigación aplicamos principalmente la observación. la entrevista


abierta y el grupo focal.

Resultados

Los resultados obtenidos a través del método de observación, el cual es el primer instrumento de
ejecución por parte de cada uno de los integrantes del semillero de investigación en sus centros
educativos permite seleccionar el grupo de trabajo el cual hará parte de este proceso.

Teniendo grupo de trabajo establecido en cada institución nos ha permitido iniciar con el diseño de
la entrevista semiestructurada la cual se está ejecutando en estos momentos y posteriormente
estará arrojando los primeros procesos de estudio a realizar, encaminados a la didáctica.

Conclusiones
El estudiar las prácticas pedagógicas desarrolladas por los maestros de instituciones educativas de
preescolar a media de Cundinamarca, nos ha permito como grupo de investigación interesarnos
mucho más por nuestro tema, ya que en cada una de las observaciones realizadas en los
diferentes colegios nos ha dado una luz de apoyo para el desarrollo del mismo, no solo que
contamos con fundamentos teóricos que fortalecen en cada instante la investigación, si no que a
su vez contamos con la disposición y apoyo de quienes en su momento seleccionamos en estos
centros educativos para que nos permitan observar sus procesos y compartan sus experiencias;
estas estarán registradas en la entrevista la cual fue de gran aceptación.

Referencias

Aguirre, J., Etxaburu, J., & Hernández, M. (2013). Mejora de la práctica docente, una experiencia de
autoevalación. Victoria.
Aristóteles, (1973). Obras completas. Madrid: Aguilar.
Aubel, J. "Guidelines for studies using the group interview technique", OIT, Ginebra, 1993.
Baquero, P. (2006). Práctica pedagógica, investigación y formación de educadores. tres concepciones
dominantes de la práctica docente. Actualidades pedagógicas No 49, 9-22.
Barbour, I. (1971) Problemas sobre religión y ciencia. Santander: Sal Terrae.

696
Bejarano, L. G. (2016). Experiencias de formación en investigación de los maestros de Cundinamarca. En L.
G. Bejarano, Experiencias de formación en investigación de los maestros de Cundinamarca (pág. 11). Bogotá:
UNIMINUTO.
Berrouet, M. F. (2009). La Riqueza que hay en la Voz del Silencio. Aportes para una discusión. Taller Editorial
Universidad del Cauca.
Bixby, L. " Grupos focales sobre difusión de la planificación familiar en Costa Rica" Programa
Centroamericano de Población. Universidad de Costa Rica
Calvo, G. (1999). Algunos hitos en la historia del CIUP. Bogotá.
Canales, M. y Peinado, A. (1998) Grupos de discusión, en Delgado, J. y Gutiérrez, J., Métodos y técnicas
cualitativas de investigación en ciencias sociales. Madrid: Síntesis, pp. 287-316.
Carvajal, B. (12-14 de mayo de 2014). Las prácticas pedagogicas investigativas en la escuelka norma
superior los Andes de la Vega Cauca. Popayán, Cauca, Colombia.
Ciprián Sastre, J., & Atehortúa Cruz, A. L. (2005). El Centro de Investigaciones de la Universidad. Revista
Colombiana de educación, 157-180.
-ERRANDONEA, A.: "¿Metodología cualitativa versus metodología cuantitativa?”, Cuadernos de Clacso, Nº
35, Montevideo.
Espinoza, j., Alexander, C., Heliodoro, R., & Pino, Y. (2014). Prácticas pedagogicas y atención a la diversidad.
Popayán, Cauca, Colombia.Giddens, A., y otros, (1991) Habermas y la modernidad. Madrid: Cátedra.
Glaser, B. y A. Strauss, (1967) The Discovery of Grounded Theory. Chicago: Aldine.
Habermas, J. (1999) Teoría de la acción comunicativa. Madrid: Taurus.
Heisenberg, W. (1975) Diálogos sobre la física cuántica. Madrid: BAC.
Hernandez, Rafael. (2014). Metodología de la investigación. Mexico: Mc Graw Hill.
Hurtado E. y Scrimshaw S. Procedimientos de asesoría rápida para programas de nutrición y atención
primaria de la salud. C.E.L. de U.C.L.A., 1988
HURTADO, E. Y SCRIMSHAW, S.: Procedimientos de asesoría rápida para programas de nutrición y atención
primaria de la salud. C.E.L. de U.C.L.A., 1988
Ibáñez, J., (1988) “Cuantitativo/cualitativo”, en Reyes (ed.) Terminología científico-social. Barcelona:
Anthropos.
Martínez, M., (1996) Comportamiento humano: nuevos métodos de investigación, 2ª edic., México: Trillas.
Medina, M. (22 de 08 de 2016). ub.edu. Obtenido de
http://www.ub.edu/prometheus21/articulos/cienciaytecnologia.pdf
MinEducación. (2 de marzo de 2001). Acerca de nosotros: Altablero. El periodico de un país que educa y se
educa. Obtenido de Altablero. El periodico de un país que educa y se educa:
http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-87159.html
Ministerio de Educación Nacional. (21 de 07 de 2017). Acerca de nosotros: Colombia Aprende. Obtenido de
Programas y proyectos para el desarrollo de competencias:
http://www.colombiaaprende.edu.co/html/competencias/1746/articles-249473_recurso_1.pdf
Molineros, L. F. (2009). Epistemología de los Semilleros de investigación y la cultura en RedCOLSI: Una
Visión Compartida desde la experiencia de uno de sus actores. En Origenes y dinámicas de los semilleros de
investigación en Colombia (págs. 117-145). Taller Editorial Universidad del Cauca.
Morgan, D. (1998) Focus groups as qualitative research, Newbury Park, CA.: Sage.
Moscovici, S. (1983) The phenomenon of social representations, en R.M. Farr y S. Moscovici (dirs): Social
representations, Cambridge Univ. Press.
Moyano, J. M. (2011). Plan Integral Único. 2011. Zipacón.
Nacional, U. P. (Dirección). (29 de 08 de 2014). Semillero de investigación [Película]. Colombia.
Nuñez, J. (1999). La ciencia y la tecnología como procesos sociales. Obtenido de
http://www.inder.cu/indernet/Provincias/hlg/documetos/textos/P%20S%20DE%20LA%20CIENCIA%20Y%20L
A%20TECNOLOGIA/P%20S%20DE%20LA%20CIENCIA%20Y%20LA%20TECNOLOGIA.pdf
Nuñez, J. (22 de 08 de 2016). Organización De Estados Iberoamericanos. Obtenido de
http://www.oei.es/salactsi/nunez02.htm
Organización de los Estados Iberoméricanos. (22 de 08 de 2016). unesco. Obtenido de
http://portal.unesco.org/education/es/file_download.php/1e821a6c7303a7b6258d7d2c6b00b4ffLa+ciencia+en+
el+siglo+XXI.pdf
Osorio, M. M. (2008). tesis.udea.edu.co. Obtenido de
http://tesis.udea.edu.co/bitstream/10495/217/1/InvestigacionFormativaGenerarCulturaInvestigativaEdSuperior.
pdf
Piaget, J. (1976) Pensée égocentrique et pensée sociocentrique. París: Cahier Vilfredo Pareto, XIV.
Raúl Ancízar Munévar Molina, F. I. (2008). Semilleros de investigación: una estrategia para la formación de
investigadores. Educación y educadores, 31-42.
Solangel, M. P. (2006). Evaluación de las practicas pedagógicas adoptas por los docentes en formación de las
facultades de educación. Bogotá: Universidad San Buenaventura.
UniRioTV (Dirección). (2012). Conferencia Boaventura de Sousa Santos UNRC [Película].

697
Universidad Pedagógica Nacional. (02 de agosto de 2017). Acerca de nosotros: PROPUESTA DE
FORMACIÓN DE MAESTROS DE LA EVALUACIÓN CON CARACTER DIAGNOSTICO FOMATIVA -ECDF-.
Obtenido de PROPUESTA DE FORMACIÓN DE MAESTROS DE LA EVALUACIÓN CON CARACTER
DIAGNOSTICO FOMATIVA -ECDF-:
http://aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/all/modules/mapa/docs/curso_ECDF/UPN_curso%20ECDF.pdf
VASILACHIS DE GIALDINO, I.: Métodos cualitativos I. Edit. C.E.A.L., Bs. As., 1993.
Vasilachis de Gialdino, I. Métodos cualitativos I. C.E.A.L. Bs. As., 1993.
ZAMBRANO, L. Armando. (2001). Pedagogía, Educabilidad y Formación de Docentes. Santiago de Cali:
Editorial Nueva Biblioteca Pedagógica. 1, P. 165

698
¿El estado punitivo según Loïc Wacquant es una ficción o realidad en Colombia?: una
posible respuesta a la luz del sistema penitenciario colombiano

Carlos Arturo Ruiz 172


Gustavo Adolfo López Serna 172
Estefanía Hernández Suárez 172
Santiago Arroyave Arroyave 172
Juan Pablo Aranzazu Montoya 172
Roger Giraldo García 172

Resumen

Colombia al estar consagrado desde 1991 como un Estado social y con unos fines esenciales en
pro del individuo, tiene el deber de financiar con su política pública tanto el interés general como el
particular, sin embargo, con la promulgación de la constitución, se proclamó como deber, la
protección de la propiedad privada y la libertad de la circulación económica, lo cual denomina Loïc
Wacquant, como la presencia del neoliberalismo dentro del contexto de las naciones modernas. Lo
que un principio el liberalismo anunciaba era la división del capital y la nación, buscando en
términos de Smith la armonía colectiva, hoy presenta su eventual unión, manifestándose en la
hipertrofia de la mano punitiva exclusiva de la administración de justicia a favor del capital y en
contra del ser individualmente concebido. Orientando una nueva forma de control a través de la
ayuda y el encarcelamiento masivo, permeando así la dinámica del comercio.

Palabras claves

Estado social, estado punitivo, worfare, prisionfare, selectividad, control.

Introducción

Colombia al estar consagrado desde 1991 como un Estado social y con unos fines esenciales en
pro del individuo, tiene el deber de financiar con su política pública tanto el interés general como el
particular, sin embargo, con la promulgación de la Constitución, se proclamó como deber, la
protección de la propiedad privada y la libertad de la circulación económica, lo cual denomina Loïc
Wacquant, como la presencia del neoliberalismo dentro del contexto de las naciones modernas. Lo
que en un principio el liberalismo anunciaba era la división del capital y la nación, buscando en
términos de Smith la armonía colectiva, hoy presenta su eventual unión, manifestándose en la
hipertrofia de la mano punitiva exclusiva de la administración de justicia a favor del capital y en
contra del ser, individualmente, concebido. Orientando una nueva forma de control por medio de la
ayuda y el encarcelamiento masivo, permeando así la dinámica del comercio. Por ello en este
escrito se pretende describir y analizar las prácticas del sistema penitenciario colombiano desde
una perspectiva crítica, teniendo como base a autores como Loïc Wacquant, Manuel Iturralde,
Juan Fernando Silva, entre otros, que tienen como postura el pensamiento crítico, con el fin de
determinar la selectividad en que opera el sistema penal en Colombia. El artículo está dividido en
tres partes. La primera, el Estado social de derecho en donde se describe el concepto y sus
elementos; la segunda, el Estado punitivo desarrollado por Wacquant; la tercera, la identificación
del condenado en Colombia bajo el estado punitivo y, por último, las conclusiones.

172
Programa de Derecho, Semillero de investigación de Derecho Penal. Universidad de San Buenaventura, Medellín. Correo
electrónico: carlosruiz.derecho@gmail.com.

699
Metodología

En el presente texto tiene como metodología la cualitativa, debido a que se van a analizar datos
específicos, que tienen que ver principalmente con la descripción y las características de diversos
fenómenos acerca de la problemática que se tratará de describir y explicar durante el presente
documento. Esto se pretende realizar con base en el análisis de la revisión bibliográfica de
informes de lecturas, artículos y contenidos que definen y clasifican los parámetros para determinar
la existencia del estado punitivo dentro de un Estado moderno según Loïc Wacquant.
También, se tuvieron en cuenta las estadísticas del INPEC –Instituto Nacional Penitenciario y
Carcelario–.

El enfoque será qué tipo de población es la que está privada de libertad en Colombia, para lo cual
se considerarán los años 2015, 2016 y 2017, por último, se contrastará con el año 2011, buscando
determinar los cambios más significativos en la población privada de libertad en los últimos seis
años. Por ende, se tomaron los datos en el siguiente orden: i) rango de edad ii) sexo iii) escolaridad
iv) comportamiento delictivo y v) condena, esto con el fin de responder: ¿cuál es la población
objeto del Estado punitivo en Colombia? ¿Existirá en el Estado colombiano la hipertrofia del
sistema punitivo contra un sujeto determinado como lo describe Loïc Wacquant?

Resultados

Los resultados a continuación se examinaron a partir de las estadísticas del INPEC de los años
2015, 2016 y junio 2017.

Rango de edad: El rango de edad deja la conclusión que la población de reclusos en


Colombia está liderada por sujetos comprendidos entre los 18 a los 54 años, teniendo una
variante del 2.6% entre el 2015 a lo que va del 2017, pero aun así estas edades encabezan
a más del 93.5% de la totalidad de los condenados en las prisiones, además, en este punto
es preciso tener en cuenta que estos años caracterizan la época productiva de un
habitante en Colombia en la zonas urbanas, teniendo como meta la jubilación por parte de
la entidad de pensiones en Colombia, la cual está en 55 para mujer y 60 para hombres
según el Congreso de la República (1993) en el artículo 33 de la Ley 100.

Sexo: Sobre el género, se puede determinar que el sujeto que más incidencia tiene en la
población de las instituciones carcelarias es el hombre con un 93%, la mujer solo cuenta
con el 7% de la totalidad de reclusos en el país.

Escolaridad: Registrado esto, se puede determinar que los moradores de las cárceles a
nivel de escolaridad se singularizan por la etapa escolar inconclusa, esto es la educación
primaria y la media con el 91.3% de la totalidad de los reclusos, se puede entonces
conjeturar que son sujetos con falta de tecnificación e imposibilidad de empleos,
medianamente, remunerados.

Comportamiento delictivo: Esto conduce a determinar que, durante el año 2015 hasta junio
de 2017, se han presentado los cinco mismos delitos con más incidencia dentro de la
población carcelaria, siendo siempre el homicidio y el hurto los que lideran la lista, en
términos generales, sin embargo, hay más hombres condenados por homicidio (15%),
seguido por las mujeres condenadas por tráfico de estupefacientes (13%).

Condenados: Con este registro, se puede precisar que los prisioneros de las penitenciarías
se componen por condenados de entre los cero a diez años, durante 2015, 2016 y 2017,
con un promedio de 60.5% de la totalidad de los condenados con orden escrita emitida por
juez competente y que se encuentren cumpliendo la pena.

700
Conclusiones

En Colombia, teniendo en cuenta las observaciones de las tablas examinadas anteriormente, se


podrá decir que el sujeto encarcelado es, en su mayoría, un individuo entre 18 a 54 años, es decir,
el 93.5%, que corresponde a las edades de mayor actividad productiva de un ciudadano
colombiano, además, es de género masculino teniendo una composición del 93%, tiene estudios
inacabados dentro del ciclo escolar, o sea, básica primaria y básica media, que en su conjunto
componen la escuelas públicas del Estado o privadas del particular (de 1er a 11.vo grado),
igualmente, los delitos que más cometen son contra el patrimonio económico y contra la vida y la
integridad personal, en los casos de los reclusos masculinos, sin dejar de lado, la incidencia en los
delitos de estupefacientes, el tráfico de armas y el concierto para delinquir, donde se puede
conjeturar que son transgresiones caracterizadas por la obtención de beneficios económicos en el
contexto de que son sujetos que al no tener una cualificación requerida no tienen la posibilidad de
un empleo estable y con una buena contraprestación, también, como se dijo en el aparte del
workfare, el trabajo es obligatorio y como una forma de control, e incluso es precario y mal pagado
(Rold & Pascual, 2011), asimismo, los condenados dentro del presidio cumplen penas de cero a
diez años que corresponden al 60.5% de los reos, dicho en otras palabras, en más de la mitad de
la población.

Igualmente, realizando la indagación de las estadísticas sobre la colectividad carcelaria, se


advierte que del año 2011 a 2015 hubo un aumento de 100 451 a 120 444 privados de libertad, sin
embargo, para junio del 2017, la tasa de sujetos que cumplen penas rebajó a 115 628, asimismo,
en los últimos seis años, el individuo que primaba dentro de las cárceles es el mismo que se
estableció en la idea anterior, a excepción de que el sexo masculino cometió más delitos de hurto
que de homicidio.

Teniendo en cuenta estas ideas desarrolladas, Loïc Wacquant (2010:8), se percató de que estos
factores de estudio hacen que hoy en día en un Estado neoliberal, existan trabajos
hipercualificados que convierten a los reclusos en sujetos que antes el Estado podía usar como
mano de obra.

“En la medida en que el ghetto perdió su función económica de extracción laboral y se mostró
incapaz de asegurar el confinamiento racial, la cárcel fue llamada a contribuir a la contención de una
población deshonrada vista ampliamente como desviada, indigente y peligrosa.” (Wacquant, Loïc
2010:152)

La guetto según Wacquant “es un dispositivo socio espacial (sic) a través del cual una categoría
étnica dominante aísla un grupo subordinado y restringe sus posibilidades de vida con el objeto
tanto de explotarlo como de excluirlo de la esfera de vida de la dominante”. (Wacquant, 2010:7),
entonces como se dijo antes, si se habla de Colombia, el cual es un país pluricultural tanto en raza,
etnia y territorio, se hace difícil determinar que exista esta conducta por parte del Estado hacia una
raza determinada, sin embargo se establece que existe población marginada, pobre y sin estudios,
en resumen la clase, además de que muchos de estos tienen comportamientos delictivos como
observamos en las tablas suministradas por el INPEC, la guetto será entonces en Colombia un
medio usado para el “confinamiento”, no obstante, la cárcel mantiene su función principal de
contención y control de un individuo peligroso, indigente y desviado, volviéndose una gueto judicial,
con lo cual se busca “encapsular una categoría estigmatizada con el fin de calmar las amenazas
materiales y/o simbólicas que plantea para la sociedad más amplia de la cual ha sido
expulsada”(Wacquant, 2010:8), en otras palabras, la encarcelación masiva dio como resultado la
masculinización de la penitenciaría, reclusos con estudios incompletos y con una edad para
trabajar, pero sin empleo.

701
Referencias

Böckenförde, E. W. (2000). Estudios sobre el Estado de derecho y la democracia. Madrid: Trotta.

Casado, D., & Guillén, E. (1986). Los servicios sociales en perspectiva histórica. Documentación Social, (64),
9-22. Recuperado de https://goo.gl/w7Mi3h.

L. M. (2011). Tres enfoques y una aproximación al estado de derecho: estado social de derecho, estado de.
Maracaibo: Universidad del Zulia.

Corte Constitucional (1992). Sentencia T-406.

Corte Constitucional (2001). Sentencia T-1064.

Gaviria, Mario Alberto; Echeverri, Óscar. (1994). Neoliberalismo. Una nueva concepción del liberalismo
económico. Revista Páginas, (46-47), 1-10. doi: (0121–1633):1–10. Recuperado de
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6089766

Silva J. F. (2012). Evolución y origen del concepto “estado social incorporado en la Constitución Política
colombiana de 1991. Revista Ratio Juris, 7(14), pp. 141-158.

Martínez, L. M. (2011). Tres enfoques y una aproximación al estado de derecho: estado social de derecho,
estado de bienestar y estado liberal democrático. Opción, (66), 120 – 132. Recuperado de
file:///C:/Users/W7/Downloads/Dialnet-TresEnfoquesYUnaAproximacionAlEstadoDeDerecho-3961136.pdf

Naranjo, V. N. (1990). Teoría Constitucional e Instituciones Políticas. Bogotá: Temis.

Gaviria Ríos; Oscar Echeverri. (1994). “Una Nueva Concepción Del Neoliberalismo.” (0121–1633):1–10.
Retrieved (https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6089766).

Naranjo, V. (1990). Teoría constitucional e instituciones políticas. Bogotá: Temis.

Navajo, P. (2004). Iniciativa social y Estado de libertad, de la caridad al Estado de bienestar. Recuperado de
https://goo.gl/dvfgzM

Offe, C. (1990). Contradicciones en el Estado del bienestar. Colección Alianza Universidad Textos. Madrid:
Alianza Editorial.

Senado de la República. (S.f) ¿Qué es el Estado y cómo se conforma? Recuperado de


http://www.senado.gov.co/legales/item/11158-que-es-el-estado-y-como-se-conforma

Silva J. F. (2012). Evolución y origen del concepto “estado social” incorporado en la Constitución Política
colombiana de 1991. Ratio Juris, 7(14), 141-158. Recuperado de
http://publicaciones.unaula.edu.co/index.php/ratiojuris/article/view/140/131

Wacquant, Loïc. (2002). La penalización de la miseria. De la importación de políticas de seguridad. Renglones


(51), 6–12. Recuperado de
https://rei.iteso.mx/bitstream/handle/11117/397/51_01_penalizacion_miseria.pdf?sequence=2

Wacquant Loïc. (2010 a). Castigar a los pobres. Barcelona: Gedisa.

Wacquant, Loïc. (2010 b). Estigma racial en la construcción del Estado punitivo norteamericano. Astrolabio
(5), 145–59. Recuperado de https://revistas.unc.edu.ar/index.php/astrolabio/article/view/182/193

Rold, Diego P Pascual, Cecilia M (2011). Forjando el Estado neoliberal. Workfare, prisonfare e inseguridad
social. Trads. Prohistoria, 16. Recuperado de http://www.scielo.org.ar/pdf/prohist/v16/v16a06.pdf

702
Segregación en Bogotá, caso Chapinero Alto

Mateo Rivera Acero 173

Resumen

La ciudad de Bogotá se presenta como una de las ciudades más grandes de latinoamérica,
mostrando en sus dinámicas sociales y económicas unas grandes diferencias y una marcada
diversidad en sus actividades. Este tipo de actividades es evidente en la forma o el estilo de vida
que caracteriza a unos Bogotanos de otros, siendo más evidente en zonas residenciales
estratificadas, donde por un lado tienen el mejor equipamiento urbano para vivir, mientras que, por
el otro, las condiciones prestadas por la ciudad a las comunidades que viven en estratos más bajos
no es la más deseable para un estilo de vida óptimo.

173
Programa de Sociología, Universidad Santo Tomás Seccional Bogotá. Correo electrónico: juanriveraa@usantotomas.edu.co.

703
Gastronomía y sociología. Perspectivas del desarrollo cultural

Sebastián Betancourt Herrera 174

La investigación presente, muestra en primer lugar, los análisis generados a partir de las dinámicas
interdisciplinares en relación con las diferentes disciplinas con las cuales se va a observar el
fenómeno social, las disciplinas en las cuales se va a basar este documento, son la sociología del
desarrollo y la gastronomía. Con esto ahondar en las interpretaciones realizadas, a partir de
categorías de análisis donde juegan un papel de transversalidad en lo corrido de la investigación,
las cuales son identidad, memoria, desarrollo cultural y las especificaciones disciplinares de la
gastronomía en el campo de acción del desarrollo cultural y económico a partir de la comida y
platos tradicionales de las distintas regiones de Colombia. Sin embargo, hay que tener en cuenta
que este análisis crítico, constata de la prioridad de observación de la identidad y la memoria en las
dinámicas del desarrollo económico y cultural; para ello, hay que tener en cuenta, los procesos de
análisis de las categorías principales a usar en este trabajo, y así, poder obtener un sustento
teórico que argumente el accionar investigativo propuesto. Y con esto, identificar si realmente hay
una representatividad de la cultura y las tradiciones de las diferentes regiones de donde se
generan una adaptación de estos, en los corredores gastronómicos de Bogotá.

174
Programa de Sociología, Universidad Santo Tomás Seccional Bogotá.
Correo electrónico: sebastianbetancourt1@usantotomas.edu.co.

704
Estudio comparativo entre los sistemas jurídicos mexicano y colombiano para solicitar la
indemnización por los perjuicios causados a las personas privadas de su libertad

Nayeli González Roblero 175


Ulises Coello Nuño 175
Liliana Paola Millán González 176

Resumen

El presente trabajo tiene como propósito describir la investigación académica desarrollada con
ocasión de mi estancia en la Universidad Santo Tomás de Colombia; así el tema propuesto para
ello fue el siguiente: Estudio comparativo entre los sistemas jurídicos mexicano y colombiano, para
obtener la indemnización por perjuicios causados a las personas privadas de su libertad. Asimismo,
tiene el principal objetivo de enriquecer el proyecto de investigación de tesis denominado, violación
al Derecho Humano de Acceso a la Justicia; reparación del daño en el caso de Aníbal, el cual hace
parte de la Maestría, de la Universidad Autónoma de Chiapas, México.

La Investigación propuesta, tiene alta relevancia para el sistema jurídico mexicano, toda vez que
en el Estado de Chiapas, México, las víctimas privadas injustamente de su libertad, en la práctica,
no cuentan con herramientas jurídicas eficaces para alcanzar la protección de sus derechos
humanos que se han visto vulnerados, a consecuencia de la privación de su libertad. En efecto,
aunque existe la Ley General de Víctimas, la misma no es aplicable solo pretexto de no contarse
con una legislación que regule la indemnización, por el perjuicio patrimonial y extrapatrimonial
ocasionado por el Estado en ejercicio del ius puniendi. Y si bien el derecho a la indemnización está
garantizado en la Carta magna, y así como en convenios y tratados internacionales suscritos por el
Estado mexicano, por otra parte, no existe un sistema de responsabilidad extracontractual del
Estado, en particular como ha sido diseñado en Colombia a través de la Constitución, la Ley y la
Jurisprudencia, con la intención de alcanzar el derecho a la indemnización por los perjuicios
causados por el Estado.

En el presente estudio, se cita desde una perspectiva jurídica de la carga del mandato conforme a
legislaciones que señala el caso en particular, de acuerdo a la Constitución, Ley, jurisprudencia y
Doctrinas, y así conocer los regímenes aplicables que tiene México y Colombia.

De acuerdo al plan de trabajo de estancia se presenta el siguiente texto en la Universidad de Santo


Tomás, Sede Medellín, Colombia, en el cual únicamente se hace referencia al contexto jurídico a la
carga del mandato que existe entre México y Colombia y así establecer los criterios con los que
cuenta cada país para solicitar el derecho a la indemnización.

Introducción

Dentro de esta reflexión académica, es importante ver las acciones y omisiones del mandato que
ocasiona daños y perjuicios, tanto inmateriales como materiales, a las personas que fueron
privadas de su libertad, el estudio comparativo de esta situación en el ámbito mexicano y
colombiano, nos propone un análisis crítico de la situación que vive México, a raíz de no contar con
el desarrollo legislativo y estructura judicial acorde a esta necesidad; Colombia ofrece una
experiencia legislativa, doctrinal y jurisprudencial al respecto.

175
Programa de Maestría En Defensa de los Derechos Humanos, Universidad Autónoma de Chiapas, México. Correo electrónico:
nayrobleritoo@gmail.com.
176
Programa de Derecho, Grupo de Investigación Derecho, Sociedad y Globalización. Universidad Santo Tomás Sede Medellín.
Correo electrónico: liliana.millan@ustamed.edu.co.

705
Se debe tener claro, que el Estado al ser responsable de la producción del daño antijurídico, y
consecuente de ello, tendrá que realizar una reparación integral, desde un enfoque de los
derechos humanos, esto es, que el resarcimiento no solo será por los daños producidos, que se
derivan de la privación de la libertad, sino, que implica restablecer el statu quo, de quien fue
víctima.

Referencias

Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado. (2013). Privación injusta de la libertad: entre el derecho
penal y el derecho administrativo. Bogotá: Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado.
Castro Estrada, Á. (2017). LA RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DEL ESTADO EN MÉXICO.
FUNDAMENTO CONSTITUCIONAL Y LEGISLATIVO. Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Unam.
Obtenido de https://archivos.juridicas.unam.mx
Catalago para la calificación e investigación de violación a Derechos Humanos de la Comisión Nacional de
Derechos Humanos del Distrito Federal. (10 de abril de 2017). Catalago para la calificación e investigación de
violación a Derechos Humanos de la Comisión Nacional de Derechos Humanos del Distrito Federal. Obtenido
de http://www.yumpu.com
Celemin, Reyes, L., & Roa, Valencia, J. A. (2004). Responsabilidad Extracontractual del Estado por Provación
Injusta de la Libertad. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana.
Codigo Civil Federal. (03 de 04 de 2016). Codigo Civil Federal. Ciudad de México: Senado de la República
mexicana. Obtenido de https://www.juridicas.unam.mx
Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas. (09 de enero de 2013). México, México. Obtenido de
http://www.ceav.gob.mx
Congreso Constituyente. (10 de abril de 2017). Carta Magna. Obtenido de http://www.diputados.gob.mx
Congreso Constituyente. (10 de abril de 2017). Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Obtenido de http://www.diputados.gob.mx
Constitución Política Colombia. (s.f.). En F. Gómez Sierra, & Vigesima (Ed.), Constitución Política de
Colombia- Anotada (pág. 71). Bogotá, Bogotá: LEYER. Recuperado el 10 de abril de 2017, de
wwww.constituciónpolíticadeColombia.co
Corte Interamericana de Derechos Humanos. (10 de abril de 2017). Comisión Interamericana de Derechos
Humanos. Obtenido de http://www.oas.org
Departamento de Documentación Legislativa-SIID. (14 de junio de 2014). Departamento de Documentación
Legislativa-SIID. Obtenido de https://www.insp.mx
Esparza Martinez, B. (2015). La reparación del daño (1 ed.). México: Inacipe. Obtenido de
http://www.inacipe.gob.mx
Estatuaria Administración de Justicia, Ley 270,1996. (s.f.). http://www.alcaldiabogota.gov.co.
Flores Ramos, A. (2014). Analisis de la Ley General de Víctimas, en cuanto a la reparación del daño por
violaciones a los derechos humanos. FLACSO MÉXICO. Obtenido de www.Flacso.com
Flores Trujillo, M. H. (2010). Análisis de las sentencias de la H.Corte Constitucional Colombiana en relaciòn
con los derechos Humanos. Obtenido de ttps://es.slideshare.net
Goméz Sierra, F. (2010). Constitución Polìtica de Colombia. Bogotá: Leyer.
Gonzaléz Noriega, O. C. (8 de Abril de 2017). Responsabiliad del Estado en Colombia: Responsabilidad por el
hecho de las leyes.
Guerrero, Ó. J., & Merchán, C. (2013). PRIVACIÓN INJUSTA DE LA LIBERTAD: ENTRE EL DERECHO
PENAL Y EL DERECHO ADMINISTRATIVO. Agencia Nacional de Defensoria Jurídica del Estado, 64.
Obtenido de www.defensajuridica.gov.co
Gutiérrez, A. (16 de 05 de 2017). tipos de sentencia que expide la Corte constitucional colombiana. Obtenido
de Gutiérrez, Abogados: http://gutierrezabogadosinternational.com.co
Héctor, D. A. (2006). Responsabilidad del Estado y de sus funcionarios (Vol. tercera Edición). Bogotá,
Colombia: Ibañez.
Judicatura, C. S. (2017). Rama Judicial Republica Colombia. Obtenido de
http://sistemagestioncalidad.ramajudicial.gov.co
Ley General de Vìctimas. (03 de 05 de 2013). Diario Oficial de la Federación. Mèxico. Obtenido de
www.diariooficialdelafederación.com
Maryse, D. (2010). La Justicia y la responsabilidad del Estado. Bogotá: Universidad Santo Tomás.
Meneses Mosquera, P. A. (2000). EVOLUCIÓN JURISPRUDENCIAL DEL CONSEJO DE ESTADO EN
MATERIA DE SEGURIDAD CIUDADANA. Bogotá: (Tesis de grado). Pontificia Universidad Javeriana,
Facultad de Ciencias Jurídicas. Obtenido de Evoluciòn jurisprudencial del Consejo del Estado en materia de
seguridad ciudadana: http://www.javeriana.edu.co

706
Mosri Gutiérrez, M. (2015). ANÁLISIS DE LA LEY FEDERAL DE RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DEL
ESTADO Y DE LA LEY GENERAL DE VÍCTIMAS: DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES DE UN RÉGIMEN EN
CONSTRUCCIÓN. Cuestiones Constitucionales, (33), 133-155.
Naciones Unidas. (12 de 10 de 1965). Obtenido de http://www.un.org
Naciones Unidas. (12 de 10 de 1965). Obtenido de http://www.un.org
Nader Orfale, R. F. (19 de 10 de 2010). EVOLUCIÓN JURÍDICA DE LA RESPONSABILIDAD
EXTRACONTRACTUAL DEL ESTADO EN COLOMBIA.
OEA. (10 de abril de 2017). Obtenido de http://www.oas.org
OEA. (10 de abril de 2017). Alto Comisionado de las Naciones Unidas de Derechos Humanos. Obtenido de
http://www.ohchr.org
Pérez, M. (28 de Julio de 2009). La responsabilidad patrimonial del Estado bajo la lupa de la jurisprudencia del
Poder Judicial de la Federación. 13-38. Obtenido de https://doctrina.vlex.com.mx
pinzón Muñoz, C. E. (2016). La responsabiidad Extracontractual del Estado- Una teoría normativa. (G. I.
Carreño, Ed.) Bogotá, Colombia: Ibañez.
Poder Judicial Federal. (2016). Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Unam, 4. Obtenido de
http:archivos.jurídicas.unam.mx
Prato Ramírez, L. J. (2016). La responsabilidad del Estado por privación Injusta de la Libertad en Colombia.
(Tesis de maestría). Universidad Colegio Mayor de nuestra Señora del Rosario. Obtenido de
http://www.repository.urosario.edu.co
Revista Jurídica de la Unam. (2013). Organización del Poder Judicial. Instituto de Investigaciones Jurídicas de
la Unam(2), 36. Obtenido de http://www.jurídicas.unam.mx
Rivera Villegas, A. M. (2003). RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL DEL ESTADO: ANÁLISIS DEL
DAÑO FISIOLÓGICO O A LA VIDA RELACIÓN. (Tesis de grado). Pontificia Universidad Javeriana, Facultad
de Derecho y Ciencias Jurídicas Departamento de Derecho Pùblico.
Rodríguez R, L. (1997). Estructura del Poder Público en Colombia. Bogotá: Temis S. A.
Saavedra, Ordoñez, O. D. (2015). Alteración a las Condiciones de Existencia en los Miembros del Ejército
nacional Heridos en Combate o en Operaciones Militares. Bogotá: Universidad Millitar Nueva Granada.
Sentencia, 14408, 14408 (1 de marzo de 2006).
Suprema Corte de Justicia de la Nación. (enero de 2013). Obtenido de http://sjf.scjn.gob.mx
Suprema Corte de Justicia de la Nación (Vol. Tomo 3). (Enero de 2013). Ciudad de México: Suprema Corte de
Justicia de la Nación. Obtenido de www.scjn.gob.mx
Suprema Corte de Justicia de la Nación, Tesis aislada. (10 de junio de 2005). Suprema Corte de Justicia de la
Nación, Tesis aislada. Obtenido de Seminario Judicial de la Federación y su Gaceta, Libro XVI.
Torres Herrera, R. (2004). LA RESPONSABILIDAD CVIL COMO ANTECEDENTE DE LA
RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DIRECTA Y OBJETIVA DEL ESTADO. EXPERIENCIA MEXICANA.
Instituto de Investigaciones juridicas de la UNAM, 2. Obtenido de www.juridicas.unam.mx
Tribunal Superior de Justicia del Estado de Chiapas. (6 de agosto de 1973). Tribunal Superior de Justicia del
Estado de Chiapas. Obtenido de http://www.poderjudicialchiapas.gob.mx/

707
708

Вам также может понравиться