Вы находитесь на странице: 1из 27

Convenio 169

Pueblos indígenas e institucionalidad en Chile


El Convenio 169, que establece una serie de derechos a favor de los pueblos indígenas, fue
adoptado a fines de los años ochenta. Es el instrumento internacional vinculante de mayor
relevancia producido por la comunidad de naciones, en tanto reconoce que los pueblos
indígenas son titulares de derechos colectivos y que los Estados tienen la obligación de
respetar y promover esos derechos. La ratificación por parte de Chile del Convenio 169 fue,
durante dos décadas, una de las principales demandas que impulsaron los pueblos indígenas y
se logró, no sin problemas, en 2008.

El Convenio acoge la idea que son los pueblos, no la suma de personas indígenas, los titulares
de los derechos​ (a ser consultados, a participar políticamente, a administrar los recursos
naturales, mantener su cultura, entre otros).​En pocas palabras, pasa de una relación
paternalista entre el Estado y los indígenas a una que podríamos llamar “democrática”.

El principal botón de muestra de esta nueva manera de relacionarse es el derecho a la


consulta previa​, consistente en que cada vez que se prevea alguna medida que pueda afectar a
un pueblo indígena, se le debe consultar. Y esta consulta se tiene que hacer de ​buena fe​,
mediante ​procedimientos adecuados​ y a través de las ​instituciones representativas​ del pueblo
en cuestión.

¿Qué ha pasado en nuestro país? El mismo día que entró en vigencia el Convenio, Mideplan
publicó un decreto que busca regular las instancias de consulta y participación de los pueblos
indígenas.
Veamos. ​Mientras el Convenio señala que la consulta debe hacerse “cada vez”​ que se prevean
medidas legislativas o administrativas que puedan afectar a los pueblos indígenas, ​el decreto
limita la consulta a “determinadas medidas”​. No sólo eso: se debe consultar con
independencia del organismo de la Administración (o el Parlamento) de que se trate. Pero ​el
decreto de Mideplan dispone una lista de órganos específicos que serán responsables de
consultar.
Aquí llama la atención que se excluya expresamente de la consulta al órgano que
probablemente mayor interacción tiene con las comunidades indígenas: los municipios.​ Dejar
fuera a los gobiernos locales del deber de consultar previamente es una manera nada elegante
de deshacer la obligación internacional que tiene Chile.
Los proyectos de inversión se someterán a los procedimientos de consulta “que se
contemplan en las respectivas normativas sectoriales” en circunstancias que esas normativas
se caracterizan ¡por no tener procedimientos de consulta​!
MIDEPLAN: ​si el órgano estatal lo desea, someta de todo modos ese proyecto de inversión a
la consulta regulada en su decreto, ​en cuyo caso ésta “deberá quedar concluida en un plazo
máximo de noventa días”. El Convenio no establece plazos,​ y la experiencia comparada
demuestra que las consultas pueden tardar desde un par de meses hasta varios años.
La implementación del Convenio 169 de la OIT en Chile: La paradoja de los derechos
indígenas

Presentación
Se muestra como paradoja la defensa que hacen los pueblos indígenas de un modelo de vida
propio en el marco del sistema internacional de los derechos humanos que pertenece a un
modelo de vida, o civilizatorio, distinto, se defiende la existencia de los pueblos indígenas,
sus prácticas culturales, sus formas de pensamientos y creencias, la soberanía sobre sus
recursos simbólicos y materiales, en un ámbito y marco lógico de un modelo de vida ajeno o
un modelo civilizatorio ajeno.
Los derechos indígenas en la modernidad globalizada
En la disputa por el alma de los indios y la validez de la justa guerra de Conquista se
encontrarían los orígenes concretos de la actual noción de derechos humanos y el posterior
sistema internacional de protección a esos derechos.
El régimen internacional de derechos humanos busca, entre varios objetivos, que los Estados
miembros garanticen a los pueblos indígenas que viven al interior de sus fronteras un
conjunto de reconocimientos explícitos a sus prácticas culturales, avanzando hacia el
reconocimiento de derechos colectivos, conocidos como derechos de tercera o cuarta
generación. Así se asienta un sistema internacional de derechos de los pueblos indígenas,
asociado a instituciones ligadas a la ONU, tal como el convenio 169 de la OIT.
La situación en Chile
Chile comenzó atrasado en relación al contexto internacional, donde desde la segunda mitad
del siglo pasado generó varias propuestas políticas que murieron, desde destructivas hasta
integradoras, y en el último tiempo un modelo de reconocimiento de derechos.
La orfandad del Convenio 169
Chile ratificó el Convenio 169 de la OIT el 15 de septiembre de 2007 y entró en vigor doce
meses después. El convenio obliga a los estados signatarios a modificar su normativa. Para el
estado chileno esto significaba una mejora de su relación con los pueblos indígenas, lo que
provoca que la CONADI deje de ser un organismo representativo de las demandas indígenas.
La ratificación del Convenio 169, luego de diez años de conflicto entre el Estado de Chile y
el pueblo mapuche, generó la esperanza en distintos líderes indígenas y no indígenas. El
Convenio 169 comenzó a mostrar sus limitaciones, especialmente en las restricciones de los
únicos derechos de aplicación inmediata contenidos en él: el derecho a consulta previa y el
derecho a participación. Por una parte, hay cierto grado de consenso sobre la validez de los
fundamentos filosófico-jurídicos que sustentan al Convenio 169 y los derechos que
resguarda; por otra parte,​ no existe un estándar metodológico o procedimental para su
implementación​, ni siquiera lo disponen los mismos organismos o expertos internacionales
que lo promueven.
Para los pueblos indígenas, el Convenio 169 debía ser un «dique de contención» que frenase,
entre otros, los distintos megaproyectos que buscaban instalarse en territorios indígenas. Para
el Estado, era una suerte de «piedra en el zapato» que había servido para mejorar las
deterioradas relaciones, pero que implicaba serias dificultades de implementación​. Por
último, l​os empresarios y desarrolladores de proyectos​ consideraban al Convenio 169 como
un «palo en la rueda» para sus inversiones​, ya que las retrasaban y las encarecían. El
convenio 169 entonces queda abandonado.
Quizás lo que hay detrás es que, alcanzado cierto nivel de confianza o construcción del
propio modelo de vida de los pueblos indígenas, toda la arquitectura jurídica comienza a
quedar corta ante la ​distancia​ que se manifiesta ​entre las esperanzas de los pueblos indígenas
de seguir viviendo como lo han hecho, y la autoridad de los Estados y sus dispositivos
jurídicos internos.
Conclusiones
Una explicación posible de la situación de orfandad actual del Convenio 169 en Chile tiene
que ver con que los derechos que defienden los pueblos indígenas ponen en tensión la
arquitectura basal del ​sistema de derechos generado por el modelo de vida occidental.​ El
Convenio 169 se situaría en el borde de la racionalidad moderna, cualquier avance o
exigencia de los pueblos más allá de este límite hace tambalear la tarima sobre la cual reposa
el arreglo —o contrato— que permite la existencia del Convenio 169 y, en general, quizás de
todo el modelo de derechos occidental globalizado.

RIESGOS Y DESAFÍOS PARA EL CONVENIO 169 EN CHILE.

El 15 de septiembre del 2009 entró definitivamente en vigencia el Convenio 169 de


la OIT después de 18 años de espera. Chile no tiene experiencia en la aplicación de
este tipo de tratado. En general, el Estado no ha logrado enfrentar la cuestión social
indígena, reduciéndola por décadas a un problema de pobreza y falta de
oportunidades. El convenio 169 dice lo contrario: lo que afecta a los Pueblos
originarios es la falta de reconocimiento de sus derechos integrales y la aplicación
de medidas que sea correspondientes a tales derechos.
El convenio obliga al estado a consultar con las comunidades ante algún proyecto o
iniciativa que los afecte. El problema que emerge en el 2009 es que si todas las
consultas a las comunidades indígenas, en relación a megaproyectos, terminasen
siendo vinculantes los riesgos de desaprobación y de no ejecutoriedad de los
proyectos es muy alta. Esta discusión llevó a la creación del decreto 124, que limita
la participación a solo consultiva y no resolutiva. El gobierno de Piñera lo aplicó sin
éxito. Esto ha provocado problemas a empresas y sus proyectos que deben estar
parados. Sin embargo, el convenio 169 es ley de la república, por lo que no puede
ser ignorado de ninguna manera ahora, por lo que cualquier proyecto debe pasar
por las comunidades.
No son los indígenas quienes deben subsidiar el desarrollo energético o minero de
todos los chilenos. Por el contrario, Chile debe cautelar que una política de
proyectos de inversión considere los necesarios estándares de calidad ambiental
para asegurar la protección.
Humedales
Plan Nacional de Protección de Humedales
A. El compromiso de Chile con los humedales
Chile ha suscrito diferentes compromisos internacionales y nacionales para protegerlos:
1. Convención RAMSAR
Aprobado por Chile el 81, es un tratado intergubernamental.
Junto con designar e incluir humedales en la Lista de Humedales de Importancia
Internacional, el país se compromete a su conservación y uso racional. Responsabilidad de
las naciones por generar políticas públicas en pos de detener e invertir pérdidas y
degradación de esos sistemas y los servicios que otorgan.
2. Plan Estratégico para la Biodiversidad 2017-2020
Textual:
•La meta 11 propone que al menos el 17% de las zonas terrestres y de aguas continentales,
especialmente aquellas de particular importancia para la diversidad biológica y los servicios
de los ecosistemas, se deben conservar por medio de sistemas de áreas protegidas
administrados de manera eficaz y equitativa, ecológicamente representativos y bien
conectados.
•La meta 14 señala que para el año 2020, se habrán restaurado y salvaguardado los
ecosistemas que proporcionan servicios esenciales, incluidos servicios relacionados con el
agua.

3. Estrategia Nacional de Biodiversidad 2017-2030


Ejes:
i) Promover uso sustentable y reducción de de amenazas sobre ecosistemas.
ii) Desarrollar conocimiento y participación de la población, entendiendo que es parte de su
propio bienestar.
iii) Promover institucionalidad robusta en cuanto temas de biodiversidad.
iv) Insertar e integrar objetivos de biodiversidad, protección y restauración de ecosistemas
en programas tanto públicos como privados.
v) .Proteger y restaurar la biodiversidad y sus servicios ecosistémicos

El Plan de Acción contiene seis ámbitos temáticos, dos de ellos relacionados directamente
con el Plan Nacional de Protección de Humedales: Áreas Protegidas y ​Conservación y Uso
Racional de los Humedales en Chile.

Conservación:
Al 2020, se habrán identificado y consensuado, con la información disponible, las áreas
prioritarias de humedales a proteger por el Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP)
en el mediano y largo plazo, a escala regional y nacional.
• Al 2030, se gestionará una red de humedales protegidos, público-privada.
• Al 2030, se habrán utilizado los mecanismos jurídicos existentes para dar protección oficial
a los humedales priorizados a nivel nacional.
B. Situación Global: humedales en peligro de desaparecer
A nivel global, se registra que la pérdida de los humedales continentales naturales ha sido
sistemáticamente mayor y ha ocurrido a un ritmo más acelerado que la de los humedales
costeros naturales.
Se continúan fragmentando y degradando hábitats de todos los tipos, incluidos bosques,
praderas, humedales y cuencas fluviales. Esta situación es la más urgente y sólo ha
empeorado, los planes de acción no han surgido efecto.

C. Humedales en Chile
La extracción de agua desde los acuíferos a una velocidad mayor que la recarga, sumado a
los cambios en los patrones de precipitaciones y el retroceso de los glaciares, que
alimentan cauces y lagos, establecen un escenario complejo para la mantención de estos
ecosistemas en Chile.

Zona Norte: predominan los humedales del tipo salares, lagunas andinas, vegas y
bofedales. La dependencia entre los humedales y los acuíferos que alimentan estos
sistemas, es estrecha y frágil.
Zona Centro: predominan los humedales andinos de vegas. Aparecen los sistemas de
valles transversales, zonas torrentosas y de alta pendiente, como zonas de corriente lenta y
baja pendiente.
Zona Sur: Los ríos son más caudalosos, aumenta la vegetación y los suelos
sobresaturados. Se multiplican las zonas de mallines, humedales ribereños, palustres,
lacustres (lagos y lagunas), estuarios, humedales boscosos (humedales pantanosos o
hualves), marismas y turberas no arboladas. Turberas máxima expresión en Magallanes.
Los Sitios Ramsar no corresponden a un área protegida en lo formal, pero sí a un “área
colocada bajo protección oficial” para efectos del Sistema de Evaluación de Impacto
Ambiental. Chile al suscribir a este convenio debe tener al menos un humedal bajo la lista
internacional RAMSAR. Actualmente tiene 13. De estos, sólo el 22% está bajo un sistema
de parque o reserva nacional.
Es importante aclarar que Chile tiene humedales en sus áreas protegidas, pero el
porcentaje es bajo y más bajo aún en la zona centrosur y norte (el 95% de hectáreas de
humedales protegidas es en Magallanes); y que tiene humedales Ramsar, que pueden o no
estar en áreas protegidas.
A su vez, en términos de cobertura de protección, 9 de las 15 regiones de Chile, se
encuentran muy lejos de la meta 11 Aichi referida a proteger a lo menos el 17% de las
zonas de aguas continentales.

D. Plan Nacional de Protección de Humedales 2018-2022


Busca contribuir a detener la pérdida y degradación de estos valiosos ecosistemas de
nuestro país.
(Textual) Objetivos:
•Proteger la biodiversidad y los servicios ecosistémicos en áreas prioritarias de humedales,
mediante la creación de categorías de áreas protegidas que garanticen su conservación y
gestión a largo plazo.
•Identificar y consensuar, con la información disponible, las áreas prioritarias de humedales
a proteger por el Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP) en el mediano y largo
plazo, a escala regional y nacional.
•Gestionar las solicitudes de creación de áreas protegidas, a objeto de someterlas a
pronunciamiento del Consejo de Ministros para la Sustentabilidad.
¿En qué consiste?
Cada humedal se asocia a un área protegida. Esta tendrá distintas atribuciones
dependiendo del estado del humedal: desde protección hasta regulación de uso de recursos
sustentablemente. Otra característica es el régimen de propiedad, pudiendo ser del Fisco,
bien nacional de uso público o privado (en el caso de santuario de la naturaleza).

El plan en su primera etapa priorizará 40 humedales, que cumplen con las siguientes
características:
• Que aporten a la representatividad de ecosistemas con baja protección a nivel nacional
• Que se superpongan de manera total o parcial con sitios prioritarios para la conservación
de la biodiversidad.
• Que constituyan hábitat para especies flora y/o fauna clasificadas en categoría de
amenaza, para especies endémicas o migratorias.
• Que posean factibilidad de protección, es decir, que cuenten con posibilidades objetivas
para asociar a una categoría de protección, como por ejemplo: disponibilidad de terrenos
fiscales, voluntad expresa de los propietarios particulares, escenarios de conflictos,
apropiación de la propuesta a nivel regional, entre otras.

En cuanto a participación ciudadana, se busca involucrar tempranamente a los actores


locales, proponiendo áreas de protección. Así, se brindan espacio para facilitar el manejo
futuro del área y la recopilación de información que empodere a la misma comunidad. Esta
podrá proponer humedales para ser considerados en el plan de acción.

Los humedales del río cruces

Qué son los humedales


Extensiones de marismas, pantanos y tuberas, o superficies cubiertas de agua. natural o
artificial, permanente o temporal, estancadas o corrientes, dulces o saladas, incluso agua de
mar que no sobrepase los 6 mts de profundidad en marea baja.
Por qué los humedales están en boga
Principalmente por influencia internacional de ONG’s de conservación. El 97 se realizó el
Valdivia el primer taller de bases para la conservación de humedales con auspicio de la
Unión Mundial para la Naturaleza (UICN). En 2000 se desarrolló otro taller por organismos
estatales que hasta la fecha no tiene conclusiones publicadas. Chile ha adherido a la
convención Ramsar para los Humedales de Importancia Internacional, pero no cuenta con
una Estrategia Nacional para humedales. Chile también se ha comprometido ante la
comunidad internacional a mantener las características ecológicas de los humedales, cosa
que no ocurrió con el primer sitio Ramsar en río las cruces. Se ha hecho de moda la palabra
humedales pero no su comprensión ecosistémica.
Chile y la convención Ramsar
En el río cruces existe el primer sitio ramsar en Chile desde 1981, el que se ha visto
amenazado varias veces. En ninguna de las amenazas el gobierno ha actuado acorde a la
convención ramsar, no consideraron las alertas de ONG’s ni CONAF, solo reaccionaron
frente a la presión ciudadana.
Cómo se formaron los humedales del río cruces
Se formaron por hundimiento de terrenos por el terremoto del 60, creando un nuevo
ecosistema variado en especies vegetales y animales.
Por qué son importantes los humedales del río cruces
Por su biodiversidad, por la presencia de especies en peligro de extinción y vulnerablesss y
por su atractivo turístico y valoración paisajística y económica
Por que es un ecosistema tan poco estudiado
No se sabe con precisión cómo funciona este ecosistema, ya que no existen suficientes
publicaciones científicas que lo hayan estudiado
No solo el luchecillo y los cisnes fueron afectados
El luchecillo es alimenta para muchas especies dentro del humedal, por lo que su falta
provoca un desequilibrio en todo el ecosistema, eliminando aves, reptiles, anfibios y peces

Áreas protegidas
Actividades industriales dentro de áreas protegidas

Un reciente estudio sobre la situación jurídica de las áreas protegidas chilenas, encontró
que de un total de 173 áreas estudiadas de diversas categorías, en 73 de ellas (42%), se ha
desarrollado o ha habido intenciones de desarrollar actividades industriales en su interior en
desmedro de sus objetivos de conservación. Es urgente establecer medidas de resguardo
que restrinjan estas actividades.
Las áreas protegidas tienen además graves problemas jurídicos de dominio, de deslindes,
de superficie, problemas de ocupación ilegal, solicitudes de desafectación , litigios
pendientes y actividades ilegales o no autorizadas en las áreas.
(Después pone una tabla gigante con algunas actividades industriales en áreas protegidas
que se supone las sacó de aquí ​Praus, S., M. Palma y R. Domínguez. 2011. La situación
jurídica de las actuales áreas protegidas de Chile. Proyecto GEF-PNUD-MMA.
Santiago, Chile. 478 pp​)

ÁREAS PROTEGIDAS PRIVADAS EN CHILE


Introducción
Desde un punto de vista financiero privado no pareciera una decisión sensata, pues
significa destinar recursos con precio con el fin de producir servicios ambientales que
habitualmente no tienen precio y cuyos beneficiarios no pueden ser obligados a pagar. Asi,
muchos propietarios privados, grandes y pequeños, protegían algún sector de sus predios,
ello no estaba institucionalizado y la protección duraba mientras la voluntad del propietario o
su situación económica lo permitiera.
LOS INICIOS DE LAS ÁREAS PROTEGIDAS PRIVADAS
En 1990 aparecen los primeros compradores privados que explicitamente pensaban en
proteger y conservar los ecosistemas dentro de sus tierras. En términos generales, a nivel
de actores políticos no ha existido oposición activa (ni apoyo) a la idea de creación de áreas
protegidas privadas en Chile.
En América Latina la cooperación internacional bilateral, pública y privada, ha tenido mucha
influencia en el desarrollo de iniciativas ambientales y de protección de la naturaleza, cosa
que no se vivió en Chile, porque el gobierno militar de la época fue excluido de la mayoría
de las fuentes de cooperación o se autoexcluyó para no generar dependencia de ellas.
LA SITUACIÓN ACTUAL
Existe carencia de un marco legal que permita formalizar la creación, así como certificar el
cumplimiento de requisitos de calidad de los sitios y de su gestión. Cada persona, empresa
u organización declara por sí y ante sí un área como protegida, sin que exista forma de
verificación ni estándares a los que deba adherirse. Por ello no existe un umbral mínimo de
calidad por debajo del cual no se aceptaría la auto-declaración.
ALGUNOS CASOS EMBLEMÁTICOS
Pumalín (Tompkins) conforma un área protegida de 295 000 hectáreas, en la mayor parte
de las cuales nunca ha existido ganadería, uso forestal o incendios y ha sido declarado
Santuario de la Naturaleza por el Consejo de Monumentos Nacionales.
Karukinka: A fines de los años 80 una empresa inmobiliaria estadounidense empezó
a comprar bosques fiscales en la isla de Tierra del Fuego, conformando un patrimonio de
200 000 hectáreas. Por problemas financieros terminó en manos del banco de inversiones
Goldman Sachs, el cual decidió que su mejor función era la protección del medio ambiente y
así es desde el 2004.
Tantauco: cubre 118 000 hectáreas en el extremo sur de la Isla Grande de Chiloé. A
comienzos del siglo XXI los terrenos habían pasado a propiedad de una empresa
inmobiliaria estadounidense, quien los vendió a Fundación Futuro, establecida por el exitoso
empresario Sebastián Piñera.
Huilo – Huilo: A mediados de la década de los 90 el empresario Víctor Peterman y su
esposa Ivonne Reifschneider adquirieron el predio Huilo – Huilo con el fin de explotar sus
bosques nativos. Cambiaron el carácter de su proyecto hacia la conservación, con un
componente turístico moderado, buscando un impacto positivo en la economía y el empleo
local, muy afectados por el colapso de la actividad maderera extractiva.
Reserva Costera Valdiviana: esta Reserva de 60 000 hectáreas es hoy propiedad de la
organización privada estadounidense The Nature Conservancy (TNC).

El negocio de las tierras protegidas en Chile


Hoy no sólo las ONG’s, el Estado o los ambientalistas destinan altas sumas de dinero a la
adquisición de tierras de valor ecológico para preservarlas, también el mundo empresarial
opera en este modelo que mezcla la protección de áreas prístinas con el desarrollo de
prácticas productivas.

Ejemplo: firma Patagonia Sur, en Coyhaique. Básicamente se asocian capitalistas


extranjeros y locales para crear un fondo de conservación, con el que negocian predios en
la Patagonia asegurando su preservación, y hacerlos producir de manera más
sustenta​bless.

“En lugar de donar un millón de dólares para que se le dé un buen uso y que el donante
reciba una deducción de impuestos, le damos un buen uso al dinero del inversionista y, en
10 años, le devolvemos dos millones de dólares”. Lucro garantizado a partir de recursos
naturales chilenos.

Parte de lo recaudado por la compañía se invirtió en su programa de bosques, ya que


plantará alrededor de 500 mil árboles nativos, con el objetivo de vender bonos de carbono
en el futuro.

El equipo de eco-corretaje se especializa en simplificar la gestión del proceso de compra de


propiedades en la Patagonia, de modo que se ajusten a los intereses y necesidades de los
clientes. “Esto funciona porque los precios son increíblemente razonables, permitiendo
comprar grandes extensiones de terrenos, haciendo un uso económicamente sustentable
de ellos” Warren Adams, MBA de Harvard.

Se contactó a un corredor de propiedades en Magallanes, que dijo: Hay varios magnates


con la mira en el sur, como Eliodoro Matte, Andrés Ergas y Andrónico Luksic. Este último
tiene un proyecto “Las Margaritas” en Villa O’Higgins de 35 mil hectáreas, que en su tiempo
las compró a 50 mil pesos la hectárea por ser “improductivas”. El año pasado se ingresó
una solicitud de concesión de 12 mil hectáreas más en Villa O’Higgins por la empresa Las
Margaritas S.A. Esta pretende administrar el predio Río Azul que es -según Bienes
Nacionales- área de conservación del huemul. La gente está enojada pq mientras esperan
años y años para sus títulos de dominio, el sistema parece ágil cuando se trata de estas
personas.

Esta zona, además, es una zona histórica para la gente de la Villa que hace sus veraneadas
ahí.

HACIA LA PRIVATIZACIÓN DE LA TIERRA PROTEGIDA

Piñera anunció la creación de:


Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas.
Servicio público funcionalmente descentralizado, con personalidad jurídica y patrimonio
propio, sujeto a la supervigilancia del Ejecutivo por medio del Ministerio del Medio Ambiente

Sistema Nacional de Áreas Protegidas (dependiente del primero).


considera tanto las áreas protegidas del Estado como las áreas silvestres protegidas de
propiedad privada, tiene por objetivo asegurar la conservación de una muestra
representativa de la biodiversidad y del patrimonio ambiental del país.

Resulta alarmante que entre las funciones del Servicio se puedan otorgar concesiones y
derechos de propiedad a tercero dentro de éstas áreas protegidas.

“Más grave aún, preocupa que el proyecto de ley faculte al Comité Técnico del Servicio a
otorgar a privados concesiones de administración en forma directa, sin utilizar el
procedimiento de la licitación pública que esta misma establece”, señala el jurista José
Aylwin.

Aunque tenga aspectos valorables en cuanto conservación y protección, es muy


preocupante la casi total falta de consideración en esta iniciativa de la participación de las
comunidades locales y de los pueblos indígenas que habitan en dichas áreas o sectores
aledaños a ellas en su gestión, ya que el proyecto se limita a señalar que “en los planes de
manejo para la administración de las áreas silvestres protegidas se considerará la
participación de las comunidades aledañas o en ellas existentes

Más allá de disponer que para la creación de las áreas protegidas deberá consultarse a las
comunidades, no establece un mecanismo específico para estos efectos, ni menos el
carácter vinculante de dicha consulta.

OTROS PROYECTOS EN EL SUR

Básicamente habla de como más gente ha comprado mucho terreno con el objetivo de
“proteger” y hacer turismo sustentable y estar en contacto con la pacha y las ballenitas pero
la wea es toda fake.
Así, a los parques más conocidos -como Pumalín de Tompkins; Tantauco de Sebastián
Piñera; Karukinka de la WCS y Goldman Sachs; Oncol en Valdivia, propiedad de Forestal
Valdivia (Celco Arauco); y Huinay de Endesa- prometen sumarse cada vez más tierras
protegidas en diversas zonas del país.

¿CÓMO LO HACEN?

Hay dos fórmulas para que un área protegida privada sea considerada como tal. Una es que
sea declarada santuario de la naturaleza. Ése es el camino que tomó Tompkins con
Pumalín. Sin embargo, esta figura no acomoda a muchos conservacionistas, porque las
tierras quedan bajo la supervisión del Consejo de Monumentos Nacionales.

Otra alternativa es la servidumbre, que una fundación u ONG actúe como garante de que el
predio será utilizado con fines de preservación. En Chile, sin embargo, muchas de estas
iniciativas optan por quedar sólo bajo las buenas intenciones de sus dueños. Hasta ahora.
En el Congreso se discute un proyecto basado en la legislación estadounidense, que busca
entregar derechos reales de conservación. En la práctica, esto implicará que cualquier
propietario de una zona protegida podrá acogerse a esta figura, lo que garantizará que el
predio no podrá ser utilizado para otros fines en forma indefinida.

Otra modalidad de conservación que surge con fuerza entre los privados, es la asociación
con el sector público. De hecho, el Estado es dueño de un tercio del territorio nacional, del
cual 14 millones de hectáreas (el 19% del total) corresponden al Sistema Nacional de Áreas
Silvestres Protegidas del Estado (SNASPE).

Conservación de la Biodiversidad y Áreas Protegidas

¿Como se ha conservado el patrimonio medioambiental?

Una conservación eficiente de la biodiversidad por medio de áreas silvestres protegidas


debiera, al menos, contemplar la protección de la mayor variedad posible de composiciones,
estructuras y funcionamientos ecosistémicos

Las políticas de protección no siempre surgieron por una preocupación medioambiental sino
de protección de recursos

Ha existido una evolución de las políticas de conservación marcada por 3 diferentes etapas:

A) Periodo “Ley de Bosques” 1859-1967

La minería era prioridad en la época, por lo que todo tipo de legislación forestal iba en
desmedro de ella, favoreciendo la explotación de los recursos mineros. Sobre la legislación
existente podemos mencionar la “Denuncia de Bosques” que era una reglamentación
española que permitía la tala indiscriminada en los asentamientos mineros

En 1859 se emitió el primer decreto supremo chileno dirigido a normalizar la explotación del
alerce de Chiloé y Llanquihue, el cual además, expresó la necesidad de reglamentar el uso
de los bosques (“Corta de Bosques”) Con la llegada de colonos europeos se utilizó el fuego
como estrategia para despejar terrenos forestados con el objeto de constituir asentamientos
humanos y habilitar tierras para el establecimiento de cultivos agrícolas.

La primera intención efectiva de crear unidades de protección fue decretada en 1879 y


manifestó el interés de proteger el bosque de su destrucción completa. Esta ley velaba por
los terrenos fiscales ubicados en Angol, Arauco y Valdivia, e identificaba al Estado como el
responsable de la protección de terrenos forestales allí establecidos pero no se pudo llevar
a cabo debido a la Guerra del Pacifico y la Pacificación de la Araucania #fachosqls

28 años después, en 1907, fue creada la primera área protegida efectiva, la Reserva
Forestal Malleco. No existía un cuerpo legal sólido para la protección y sólo en 1925 con la
dictación de los decretos Nº 656 y Nº 710 se sientan las bases para la Ley de Bosques,
establecieron la conveniencia de crear reservas forestales o parques nacionales para
conservar especies en amenaza de extinción.

En 1931 se trató de integrar las legislaciones anteriores y de incorporar otros artículos en


relación con el subsidio y promoción de la actividad forestal. Es así como nace la Ley de
Bosques. [no establece diferencia entre las distintas unidades de protección (Parque
Nacional de Turismo versus Reserva Forestal)]

B) Periodo “Convención de Washington” 1967-1984

La Convención para la Protección de la Flora y Fauna y las Bellezas Escénicas de América


es un acuerdo internacional establecido en un evento efectuado en Washington, Estados
Unidos, Esta convención constituye el primer intento a nivel continental de “proteger a
todas las especies y géneros de la flora y fauna de América. Chile decretó su adherencia a
la convención 27 años más tarde, en 1967.

Se centra la protección en la naturaleza en sí misma y en la creación de lugares exclusivos


para su conservación

Convención incorporó elementos positivos a la legislación, permitiendo la clasificación de


unidades en cuatro categorías: parque nacional, reserva nacional, monumento natural y
reserva de región virgen. De estos cuatro tipos de áreas, el único que permite el uso
sostenido de recursos es la reserva nacional que está sujeta a vigilancia estatal. Amplió el
concepto de parque nacional a la preservación de recursos naturales, objetos y regiones de
significancia nacional, por su interés estético o su valor histórico o científico y acentuó el
carácter de inalterable, impidiendo la explotación de riquezas para fines comerciales.

C) Periodo “Sistema Nacional de Áreas Protegidas del Estado” 1984-

A principios de la década de los 80 comienza a tomar importancia la protección


medioambiental a nivel de país

Protección medioambiental se reflejaría en la Constitución de 1980 que “asegura a todas las


personas el derecho de vivir en un ambiente libre de contaminación” y en la creación del
Snaspe en 1984 El objetivo de la creación del Snaspe es la definición y legalización de los
límites de las áreas protegidas, además de la promoción de objetivos específicos para cada
unidad del Sistema. Jurídicamente tiene como objetivos la conservación, mejoramiento,
restauración y mantención de la diversidad ecológica de los recursos de flora y fauna,
suelos, sistemas hidrológicos, recursos escénicos naturales y elementos culturales, todos
ligados a un ambiente natural

La Reserva Natural tiene como propósito principal evitar la erosión causada por el uso del
suelo, además de proteger y conservar la flora y fauna. Este tipo de categorización es la
única que permite el uso sostenible de recursos naturales, por medio de la mantención,
mejoramiento de la producción hídrica y el desarrollo/aplicación de tecnologías de
aprovechamiento racional de la flora y fauna. Para el caso del Monumento Natural y el
Parque Nacional, los objetivos son la preservación de muestras de ambientes naturales y
además del uso científico, educativo y recreativo cuando no exista desmedro de los
procesos ecológicos del lugar. La diferencia entre ambas unidades de manejo es el tamaño:
según la Ley Nº 18.362, el Parque Nacional es considerado un “área generalmente
extensa”, mientras que el Monumento Natural es un “área generalmente reducida”, sin
especificar el rango de hectáreas de superficie que abarca cada una de las unidades.
Además de lo anterior, el Parque Nacional considera como objetivo la continuidad de los
procesos evolutivos
Próximos Desafíos

Esta evolución deja en evidencia lo difícil que es crear una unidad de protección. Las
razones pueden ser por la baja disponibilidad de tierras fiscales o que el costo de
oportunidad de convertir un área en protegida puede llegar a ser muy alto. La decisión de
protección es por voluntad política, por tanto, debería existir mayor conciencia de lo
importante que es mantener un patrimonio medio ambiental o en su defecto apoyar a las
iniciativas privadas que fomenten la conservación de terrenos que no se encuentren
representados en el sistema. La situación actual del sistema de áreas protegidas de Chile
refleja la multiplicidad de actores involucrados en el tema lo que ha traído consigo muy poca
claridad en los objetivos de cada unidad. Es urgente la necesidad de consolidar el sistema
de áreas protegidas en un continuo legal y estandarizado a nivel nacional. No sólo en el
acto de creación, sino que en el acceso a la información.

Áreas marinas protegidas

Áreas marinas y costeras protegidas


Qué son las Áreas Marinas y Costeras Protegidas de Múltiples Usos (AMCP-MU)
Son áreas marinas delimitadas que reconocen la multiplicidad de actividades y realidades
económicas, sociales y ambientales, por lo que se ordena sustentablemente. Su objetivo es
conservar el ecosistema marino, comprendido como la base para el desarrollo económico y
la mantención de aspectos culturales y sociales del lugar. En Chile el estado decreta las
AMCP-MU y manifiesta la voluntad de proteger un espacio físico costero determinado. De
esta forma, se aplican medidas específicas de conservación y un protocolo de usos y
conductas que permitan conservar la biodiversidad marina
Qué implica una declaratoria de AMCP-MU, derechos y deberes
En los últimos cinco años, sólo tres AMCP-MU han sido decretadas a lo largo de la costa
del país: Isla grande de Atacama (región de Atacama); Lafken Mapu Lahual (región de Los
Lagos) y Francisco Coloane (región de Magallanes).
Una declaratoria de AMCP-MU no entrega en concesión a un tercero, no vulnera los
derechos adquiridos de las actividades instaladas, si condiciona la entrega de derechos de
uso, de acuerdo a la compatibilidad con la conservación.
No impone condiciones adicionales a las actividades ya instaladas, pero podrían imponerse
nuevas condiciones a través de un plan de manejo, consultado y consensuado con los
interesados.
Sí obligaría a las nuevas actividades a someterse al SEIA, presentando un EIA
El por qué de los Múltiples Usos
El concepto de Múltiples Usos cobra coherencia en una perspectiva integradora y
ecosistémica, donde el ser humano es visto como parte del mismo paisaje.
En zonas no extractivas, los recursos pesqueros están protegidos para apoyar el desarrollo
pesquero de otras zonas.
Las zonas de completo no uso, prohíben todas las actividades, son mecanismos utilizados
para restaurar ecosistemas altamente degradados o especialmente vulnerables.
Las zonas de amortiguación están diseñadas para ser áreas de transición. Típicamente
permiten actividades moderadas tales como pesca artesanal o de pequeña escala,
acuicultura no intensiva y actividades de turismo limitadas.
En zonas de uso múltiple, todas las actividades de turismo son permitidas, todas las
actividades de pesca son igualmente permitidas.

Áreas Marinas Protegidas : la conservación también mira al mar


Las Áreas Marinas Protegidas existen en Chile desde 1991 y se dividen en Parques
Marinos y Reservas Marinas, éstas son lugares determinados geográficamente de
tamaños variables, dependiendo de lo que se quiere proteger, pueden ser costeras
u oceánicas. Claudio Delgado (director ONG Conservación marina) dice que son
modelos de gestión que contribuyen a la conservación, pero sin dejar de lado el
factor humano. En la Región de Los Lagos no existen áreas marinas protegidas,por
lo que la ONG, junto a grupo de pescadores, pretenden la creación de una área en
la costa de Chaihuín.
Integrando la protección de áreas terrestres y marinas en Los Ríos
The Nature Conservancy (TNC) está trabajando en un Plan de Conservación de
Área (PCA), el cual es una herramienta de planificación que ha diseñado con el fin
de desarrollar estrategias y acciones en espacios donde es importante cuidar la
biodiversidad marina de la región, plan que permite establecer prioridades, una
buena planificación territorial, y un buen desarrollo de estrategias, que por supuesto
están en directa relación con los habitantes aledaños a esta zona. En el marco de
este proyecto actualmente se está trabajando en la planificación para la
conservación de la zona marino-costera Chaihuín – Rio Bueno, donde TNC trabaja
en conjunto con Conservación Marina con el fin de proteger bancos naturales de
algunas especies marinas. Es aquí donde se apuesta por una política de desarrollo
regional de pesca y turismo que integre la vocación de la conservación y desarrollo
local sustentable en la zona, por medio de este Plan de Administración y Desarrollo
Local Sustentable de la zona de Chaihuin y Río Bueno.

Los alcances de las nuevas áreas marinas protegidas en Chile


Publicado el 28 de febrero del 2018
La nueva AMP Rapa Nui cubre 720.000 km2, un área de océano del tamaño de Francia,
protege contra la pesca industrial y las actividades extractivas, al tiempo que protege las
prácticas tradicionales de pesca de los Rapa Nui. Fue logrado a través del arduo trabajo y
liderazgo de los grupos de Rapa Nui, incluida una coalición de líderes empresariales,
pescadores y más de 20 organizaciones locales, junto con el apoyo de la Fundación
Bertarelli y Pew Charitable Trusts.

El área alrededor de la Isla de Pascua es uno de los entornos marinos más singulares del
mundo y alberga al menos 142 especies endémicas, incluidas 27 amenazadas o en peligro
de extinción. El AMP Rapa Nui contribuye con un gran tramo de océano a la presión global
por el 30% del océano en protección para 2030, el objetivo recomendado por los científicos
y la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, pero todavía hay un largo
camino por recorrer.
se reconoce que las AMP a gran escala son esenciales para desarrollar la resiliencia del
océano en un clima cambiante, ayudando a proteger la vida marina y conservar
ecosistemas complejos, pero solo funcionarán si las AMP son robustas y ofrecen una
genuina protección.

El objetivo del 30% puede lograrse mediante la creación de AMP en aguas territoriales y la
protección de grandes áreas de alta mar, que están más allá de la jurisdicción nacional de
un país. “Las negociaciones para un nuevo tratado de la ONU para proteger la biodiversidad
de alta mar comenzarán más adelante en el año y la Fundación Bertarelli desea ver un
resultado sólido para que se pueda proteger una mayor parte del océano”, concluyó.

La primera Conferencia Intergubernamental de la ONU para negociar un tratado para


proteger la biodiversidad en áreas fuera de la jurisdicción nacional se llevará a cabo en
septiembre de 2018.

Salmonicultores de Magallanes se oponen a ampliar Áreas Marinas Protegidas en la


Región
Feb 19, 2018

La reserva se encuentra entre los parques nacionales Bernardo O’Higgins y Alberto de


Agostini, donde ya existen restricciones para ser usadas para la pesca. Con eso, el 40% de
la zona costera está con restricciones para actividades productivas, por lo que de
implementarse la iniciativa, se aumentará al 90% de los 47.600 km de borde costero de
Magallanes.

El presidente de la Asociación de Salmonicultores de Magallanes, Drago Covacich, advierte


que “al transformarse en reserva marina, quedan inmovilizadas las concesiones que hoy día
hay dentro del parque de esta área y además, todas las solicitudes que hoy día hay para
permitir las relocalizaciones y nuevas concesiones”.

De acuerdo al gremio de los empresarios salmoneros, implicaría pasar a un estado de


trámite de reserva marina, lo que podría implicar la paralización de las solicitudes y
relocalizaciones. “Aquí se ha hecho todo a espaldas, no se ha dado ningún aviso, y
paralizan completamente la región”, insiste Covacich.

Actualmente la industria del salmón consiste en el 20% del PIB Nacional, superando al
turismo y a la ganadería. En palabras del presidente del gremio: “esto afectaría no sólo a las
empresas ya instaladas sino al futuro de la región” bien y vo po ql

Frase pal oro: “Cuesta entender es lo que se persigue verdaderamente con esto además de
perjudicar a la Región, es de esperar que no sea algo tan simple y egoísta como el querer
obtener un galardón internacional a la mayor creación de parques nacionales ya que sería a
costa del futuro de todos los Magallánicos”, remató

Pesca y acuicultura

La industria salmonera como eje central de la crisis socioambiental en el sur de Chile


El problema sanitario
La industria salmonera genera en el ambiente un desequilibrio que afecta no solo a los
sistemas vivos, sino que también a una economía local basada en la explotación a pequeña
escala de productos del mar.
Conocido es el caso de los brotes de virus ISA el 2007 en el sur de Chile que causó la
muerte de miles de salmones, miles perdieron sus trabajos, millonarias pérdidas y
preocupación por la salud de los ecosistemas.
A los pocos años la industria se reactivó, alcanzando estabilidad con los mismos modos de
producción con normas sanitarias que impiden detectar a tiempo el virus ISA. Surge un
nuevo brote de virus y se cierran los centros de cultivo de manera preventiva. La industria
salmonera no aprendió de los errores y siguió manteniendo un sistema que pone la
generación de riquezas por sobre la sustentabilidad de los ecosistemas y el bienestar de los
trabajadores.
Los sucesos recientes
El 10 de mayo (2016) SERNAPESCA publica un informe en el que permite el vertimiento de
hasta 9 mil toneladas de desechos de salmones al mar, ya que no se pueden reciclar,
reutilizar o tratar y presentan un peligro para los trabajadores y la población en general. Un
día antes de que comience el vertimiento de desechos, Salmon Chile A.G. solicitar verter 11
mil 600 toneladas. Finalmente durante el proceso se vierten 4 mil 600 toneladas. Los
números generan dudas sobre cuál fue la disposición real de los desechos de salmones, si
bien el órgano oficial señala las cantidades específicas y las rutas que siguieron los barcos,
no se sabe dónde fue a parar el resto de salmones que supuestamente Salmon Chile A.G.
pedía poder verter al mar.
Relación entre los recientes eventos de la crisis ambiental en Chiloé y el sur de Chile y la
industria salmonera
Los organismos gubernamentales han señalado de manera categórica que la muerte de
organismos pertenecientes a diferentes taxas es sólo producto de la marea roja. Frente a lo
anterior se debe señalar que no existe registro de grandes mortandades y/o varazones de
invertebrados marinos por acción de marea roja en Chile.
Restos fecales y de alimento no consumido se incorporen de manera artificial al ambiente.
Carbono y fosforo se acumulan bajo las jaulas, mientras que el nitrógeno queda disuelto en
la columna de agua, por lo que es innegable el escenario de eutrofización y/o pérdida de
oxígeno en las aguas costeras de Chiloé, lo que ha resultado en cambios de la composición
de especies, perdidas de diversidad, y en este escenario de condiciones de Niño, pueden
estar favoreciendo el crecimiento de algas no deseadas (que provocan marea roja).
Décadas de intervención de los ecosistemas marinos hacen a esta industria el antagonista
central de la historia ambiental en Chile, una historia basada en un extractivismo puro,
donde no solo se separa a la gente de las artes de convivencia natural como la pesca
artesanal, sino que también la expropia del trabajo mancomunado y de la cultura, con la
venia permanente de los gobiernos de turno.

¿Qué presiones ejerce la industria pesquera sobre los ecosistemas chilenos?

Ponen en riesgo la estabilidad ecológica


De las 38 pesquerías:
● 8 estan agotadas
● 22 se encuentran en plena explotación
● 16 explotadas sobre los umbrales
La pesca ilegal INDNR es de las principales causas negativas
de 4 merluzas que se explota, 3 son ilegales
a través de US$ 5kk se tranzan en el mercado negro de pesca
Noruega utiliza una cifra inferior al 0,2% de drogas en los salmones que utiliza Chile
Falta info al respecto del impacto de las drogas
Los pesqueros artesanales se van a la B

Las Pesqueras también ganan con las áreas marinas protegidas

WWF World Wide Foundation


Obvio, lo unico interesante extra se que cuando se conserva una pesquería, se genera un
efecto rebalse, donde el excedente de peces se va hacia los sectores aledaños.

Áreas de manejo de recursos bentónicos: Una nueva estrategia para la conservación


en la pesca artesanal

Las medidas de administración tendientes a lograr la conservación de los recursos en el


largo plazo, han sido ineficientes o ineficaces, la mayor parte de estas pesquerías ha
alcanzado el estado de plena explotación, se encuentran sobreexplotadas o, en algunos
casos, colapsadas. Esto se debe a múltiples factores:
- libre acceso a las pesquerías.
- Falta de investigación científica de apoyo
- Las medidas administrativas disponibles legalmente eran insuficientes para cumplir
con el objetivo de preservar las pesquerías.
- La fiscalización ha sido dificil e ineficiente.
a través de la actual Ley de Pesca y Acuicultura, promulgada el 6 de septiembre de 1991,
se incorporaron diversos elementos que permitieran corregir estas deficiencias. Uno de los
mecanismos incorporados en la ley es el de las Áreas de Manejo y Explotación de Recursos
Bentónicos. La idea de las Areas de Manejo y Explotación de Recursos Bentónicos
consiste, básicamente, en asignar un sector de la costa y los recursos allí existentes a una
organización local de pescadores artesanales, legalmente constituida, para que se realice
una explotación controlada del lugar. Con el objeto de asegurar el éxito del proyecto, se
establece la exigencia de altos niveles de calidad tanto de la organización misma, como del
proyecto presentado y de la institución técnica a cargo de la ejecución.
Objetivos de la vaina:
- Contribuir a la conservación de los recursos bentónicos mediante la regulación del
esfuerzo de pesca
- Contribuir a la restauración de los stocks de recursos bentónicos sobre explotados.
- Contribuir al desarrollo del sector pesquero artesanal, generando una alternativa de
producción establess, desarrollando una capacidad de gestión en los pescadores
orientada a la administración, explotación y comercialización de recursos
promoviendo nuevas conductas productivas en el pescador artesanal.
De depredadores a cuidadores de sus recursos
Esta estrategia busca están la búsqueda de la participación de los pescadores (en
investigación, conservación y fiscalización), garantizar el acceso exclusivo al área y
promover cambios en el patrón de explotación.
Experiencias auspiciosas
Existen en el país aproximadamente 20 experiencias funcionando bajo la supervisión del
Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) y de la Universidad Católica de Chile. En todas las
experiencias se han obtenido resultados exitosos, de acuerdo a todos los objetivos
propuestos.

Sustentabilidad del océano

Chile a contar del siglo XXI ha asumido un liderazgo regional en torno al combate a la pesca
ilegal y al resguardo de la sustentabilidad y biodiversidad de los oceanos. Esto se ha hecho
a través de la suscripcion de acuerdos internacionales que depredan la fauna marina y la
implementacion de varios parques marinos en chile, se ha involucrado a la armada junto
con la teconologia para fiscalizar estos acuerdos asumidos por el estado.

La Convención de las Naciones Unidas sobre el derecho al mar (Conmevar), es adoptada


por Chile en 1997, esta le genera derechos y responsabilidades sobre 4kk​2​ de superficie
maritima.

Chile se encuentra dentro de las 5 potencias mundiales pesqueras


8va en cuando a producción de acuicultura
10ma en cuanto a gobernanza costera.
Se definen 3 focos de rentabilidad a nivel mundial. i) Narcotrafico ii) Tráfico irregular de
armas iii) Pesca ilegal. La iii) afecta a chile en cuanto a la biodiversidad y preservación del
mar

El 2015 chile participó del OUR OCEAN en viña, chile ha tratado de impulsar y liderar esta
temática. Acá se comprometieron con las (AMP) Áreas marinas protegidas.

Se estima que la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR) representa:


1.- 26kk toneladas anuales
2.- US $ 23kkk para la economia mundial
3.- >15% produccion mundial
De aca, 32-45k de toneladas anuales responden a chile, el problema es que no se
regula(salud, economia, competencia, sustentabilidad, etc) ni se paga impuesto.

Compromisos internacionales asumidos por Chile

La Conmvear define que la Alta Mar no corresponde a ningun estado y nadie puede
apropiarse de esta, sin embargo entre estados colaboraran en la administración y
conservación de esta.

El punto 1 se trabaja debido a la sobre-exlotacion de recursos antárticos como el krill, donde


sus depredadores quedaban sin comida, para esto, parte de la FOE y la armada chilena
delimitaron zonas de extracción para su uso sustentable.
Punto 2.- Se establece la regulación de los recursos tranzsonales, en donde si al cabo de 3
años el pais aledaño nose hace cargo de su regulación otros estados podrán trabajar con
este.
3.- Se hace cargo de la sustentabilidad de los peces migratorios, en este sentido, chile
desde el 2016 se unio, hay mas de 80 paises, en chile se trabaja en base a la SUBPESCA
Subsecretaria de Pesca y acuicultura y la SERNAPESCA Servicio nacional de Pesca, para
aplicar politicas institucionales a solucionar el problema y tratar de erradicar los INDNR

4.- No entendi bien, es algo como que, los barcos deben pasar por los puertos aledaños y
ser fiscalizados, si es que son de pesca internacional. Como puntos de control?

5.- AMP: Parque Marino Juan Fernandez; Parque marino nazca desventuradas; Proyecto de
Area Marina Costera de multiples usos en isla de pascua y Cabo de Hornos
del 4% al 12% de AMP
33 AMP
463k km​2

En chile se busca resguardar mas alla de las 200 millas de la ZEE


La armada cumple el rol principal de fiscalziar
El principal enemigo es la INDNR ¿? y la acuicultura CTM???

La dudosa investigación científica pesquera: El caso U. del Mar y la pesca del atún en
Isla de Pascua
La pesca de investigación en Chile, por definición legal es sin fines de lucro. Sin embargo,
ha sido habitualmente una forma encubierta de otorgar o aumentar arbitraria y
artificialmente las cuotas de pesca comercial. Estamos frente a la punta de iceberg de un
gran fraude que se ha tolerado por años, beneficiando al sector pesquero. En buena parte
de los casos no hay ninguna investigación real que se haya hecho en relación con estos
permisos. Acá hay un ejemplo muy trucho en qe una empresa japonesa la pagaba a la u del
mar por “hacer investigaciones”
Este abuso es particularmente grave si se da, como se intentó, sobre el atún de Isla de
Pascua. Este es el recurso pesquero más importante para el pueblo Rapa Nui desde
tiempos ancestrales. Hoy sigue estando en la base de su alimentación y representa una
gran fuente de ingreso a través del turismo. Su escasez los tiene en una situación muy
desesperada y, de hecho, han tenido que importarlo desde Tahití.
Si bien falta mucho camino por recorrer, los espacios de transparencia existentes ya están
dando como resultado un mayor control sobre los gobiernos y los actores económicos que
se relacionan con ellos, lo que, en el mediano a largo plazo, dará más confianza a la
sociedad sobre las decisiones que se adopten en distintos asuntos de interés público.

La Industria Pesquera Captura al Estado


11 Noviembre 2011
Que los peces en el mar sean un recurso de propiedad común exige la intervención
reguladora del estado para impedir la sobreexplotación que lleva finalmente a la
desaparición de los recursos.
La Regulación Inicial
Primer intento en 1991 → poner límites globales de captura
Pero esto no resultó como se esperaba. Las empresas invirtieron en barcos más grandes
y concentraron todas las fuerzas para pescar antes de que se llegara a este límite. Por lo
tanto, había una “carrera olímpica” donde se trataba de pescar lo máximo posible al
inicio de la temporada. Se pedía al gobierno, entonces, aumentar el límite, abogando por
la falta de productividad y porque no va a haber más empleo si se limita la pesca. Por lo
tanto, los recursos se depredaron igual.

La Regulación Vigente
En el mundo la industria pesquera evolucionó hacia la asignación de cuotas
individuales.
Permite que cada empresa, al tener una cuota fija propia, pueda invertir y planificar en
forma eficiente sus esfuerzos de pesca. Con ello desaparece la sobreinversión y también
la carrera olímpica. Chile optó por el mismo camino y desde el año 2001 existe una
cuota global de pesca -por especie y zona geográfica marina- para el sector industrial
que se distribuye entre las naves que tengan permisos de pesca vigentes. Cuotas
asignadas según la captura histórica de cada empresa (en teoría era sólo para los
primeros años 2001, 2002, pero por el lobby se prolongó hasta el año 2012).

Grupos de Interés y la Captura del Estado


Aunque se trate de que sea una industria autosustentable y de libre entrada y competencia,
se corroboró que las medidas aplicadas hasta ahora no aseguran esto. Es más, desde el
2001 con la asignación de cuotas individuales, no han entrado empresas nuevas a esta
industria, y las existentes disfrutan de la renta según la asignación histórica y no mediante
licitación. 3 principales empresas tienen más del 50% del mercado del pescado y sus
derivados​ (OZ)
Así las cosas, sin duda que a las empresas pesqueras las favorece el status quo y lo mejor
que les podría pasar es que en el 2012 se renovarán las cuotas de pesca nuevamente en
base a derechos históricos y ojalá por un plazo bien largo o incluso a perpetuidad. Sin
embargo, en Abril de este año el entonces Ministro de Economía Juan Andrés Fontaine
anunció que el gobierno usaría las atribuciones de la ley del año 1991 para licitar las cuotas
de pesca que se vence en 2012. Esta era una muy buena noticia para Chile, la asignación
de las cuotas de pesca mediante licitación no sólo reduce barreras a la entrada y permite la
potencial entrada de nuevos competidores en el mercado, los cuales pueden ser más
eficientes que los actuales participantes, sino que además garantiza la eficiencia productiva
en el sector.
Por supuesto la noticia no era tan buena para afectados, quienes se opusieron fuertemente
a la medida. Algunos argumentos son los de siempre cuando se toca a un grupo de interés
en Chile: va a afectar el empleo y la inversión.

Pablo Longueira, echó atrás la decisión de licitar y propuso una nueva forma de repartir las
cuotas de pesca, consistente en que los actuales actores del sector –industriales y
artesanales— acordaran entre ellos cómo repartirse los recursos pesqueros. Para
incentivar el éxito de esta nueva forma de repartir señaló que si los actores involucrados
llegaban a un acuerdo dejaría sin efecto la licitación de cuotas. Incluso más, para
prácticamente forzar un acuerdo posteriormente se advirtió a los pescadores artesanales
que si no llegaban a acuerdo, licitarían sus cuotas, lo cual es algo que no está contemplado
en la ley.

El Ministro Longueira calificó el acuerdo de la mesa de negociación como “un acuerdo


histórico y que esta noche han dado una gran lección a Chile”. Sin duda tiene razón el
ministro al señalar que esto es histórico, es primera vez que el estado sienta en una mesa,
públicamente al menos, a todas las empresas que supuestamente compiten en un mercado
y las insta a llegar un acuerdo para repartirse el mercado. Eso se llama colusión y el estado
debe luchar contra ella no incentivarla y menos aún auspiciarla. Aún peor si para lograr el
acuerdo colusivo el estado amenaza a algunos de los actores sentados en la mesa.

TURBERAS
TURBERAS EN TIERRA DEL FUEGO

Las turberas son un tipo de humedal en donde la turba muerta no ha sido transportada sino
que producida y acumulada continuamente.

La turba es la acumulación de materia vegetal orgánica en estado de semi descomposición,


debido a la combi de saturación permanente de agua, bajos niveles de oxígeno y altos
niveles de acidez que inhiben la sobrevivencia de organismos y componedores.
En magallanes existen mas de 2kk de hectareas de turberas, en karukinka hay alrededor de
90k.

Hay diversas formas de clasificar a las turberas, una es viendo de donde proviene el agua,
esto especificará el aporte de nutrientes que la componen.
Turberas minerotróficas​: El agua proviene de forma subterranea, superficial o ambas, sus
nutrientes vienen del suelo. Se situan en depresiones.
Tueberas ombotróficas:​ Solo reciben agua de precipitación, estan sobre el terreno
circundante.
Turberas de Transición:​ Intermedias entre las minero y ombo.

En karukinka las precipitaciones van de 600 a 2k mm anuales; clima templado frío; suelos
típicos de ​alta acidez​.

Rol ecosistémico de las turberas:


Constituyen más del 50% de los humedales del mundo, por ende tienen un valor hídrico
fundamental.
Mantienen la biodiversidad, el agua, el carbono, y un patrimonio arqueológico y cultural.
Moderan el cambio climático global, si se queman o explitan estos, la contaminacion de
carbono será muy elevada
En terminos culturales son un aporte debido a que contienen registros climatologicos y
panteologicos de eras muy lejanas a la actual, las cuales se pueden reconstruir.
Son un recurso economicamente activo, pero no regenerable a escala temporal actual.

Conservación de las Turberas

Mediante la ​Convención sobre los humedales de importancia Internacional​ RAMSAR se ha


promovido su uso sustentable mediante:

1.- Elaboración y aplicación de una terminología y de sistemas de clasificación normalizados


2.- Fomentar la educación y concienciación del público sobre las turberas.
3.- Creación de una base de datos mundiales sobre las turberas
4.- Fortalecer los instrumentos normativos y legislativos
5.- Promover el uso racional de las turberas (​Esto existe¿¿¿???)
6.- Crear redes de investigación, centros regionales especializados y capacidad institucional
(GIAL¿?)
7.- Fomentar la cooperación internacional

EFECTOS DE LA EXTRACCIÓN DE LA TURBA

Contienen en promedio el doble del carbono que poseen los bosques del mundo, y
alrededor de todo lo equivalente al carbono en la atmósfera.

En magallanes se extraen durante los últimos 30 años sin conciencia al respecto.

Los planes de acción debe ser simplemente dejar de extraerla, debido a que afectan a las 3
áreas. Biodiversidad, conservacion de carbono y ciclo hídrico.

PLAN NACIONAL DE PROTECCIÓN DE HUMEDALES 2018-2022

La mitad de los humedales del mundo han sido destruidos.

Compromiso de Chile con los humedales


Chile se ha suscrito a diversos compromisos internacionales y nacionales para protegerlos:

1.- Convención Ramsar​:

Tratado intergubernamental en 1981, el país se compromete con su conservación y uso


racional (claro k si mi bro!). Los países que suscriben a este deben generar politicas
publicas para lograr el fin.

2.- Plan estratégico para la Biodiversidad 2017-2020


COP-10 ; 20 Metas de Aichi
Meta 11: al menos el ​17%​ de las zonas terrestres y de aguas de un país se deben
conservar por medio sistemas de áreas protegidas

Meta 14: Se habrá restaurado y salvaguardado los ecosistemas que proporcionan servicios
esenciales, incluidos servicios relacionados con el agua (¿¿?? la wea subjetiva)

3.- Estrategia Nacional de Biodiversidad 2017-2030


La estrategia Nacional de Biodiversidad (ENBD) aprobada el 2018 tiene 5 ejes.

1.- Promover el uso sustentable de l biodiversidad para el bienestar humano reduciendo las
amenazas sobre ecosistemas y especies.

2.- Concientizar a la población

3.- Desarrollar institucion, conocimiento y participación de la poblacion

4.- Politicas publicas para la proteccion y restauracion de la biodiversidad

5.- Proteger la biodiversidad y sus servicios ecosistemicos


El plan de acción contempla 6 ejes, 2 de los cuales se ligan a humedales

a) Areas protegidas: Al 2020 el 40% del 17% de areas terrestres y ecosistemas


marinos acuaticos y el 30% del 10% de las zonas marinas y costeras prioritarias del
páis
Al 2030 el 100% del 17% y el 100% del 10
b) Conservación y uso racional de humedales en Chile
● Al 2020 identificar las areas prioritarias de humedales a proteger (SNASPE)
● 2030 gestionar una red de humedales protegidos público-privado (porque
privado?)
● 2030 mecanismos juridicos existentes para la proteccion oficial de estos
B) Situación Global: humedales en peligro de desaparecer

1.- Evaluaciones Convención Ramsar


año 2015, se calcula que los humedales disminuyeron entre un 64 - 71% en el siglo XX
Los humedales continentales han sido desgarrados a un ritmo mayor que los continentales.
Continentales: ​69-75%
Costeros: ​62%
Se señala que a nivel mundial la tasa de disminución es del 1,5%
Desde el año 1900 han desaparecido el 64%

2.- Secretaría del Convenio sobre la Diversidad Biológica (2014) Perspectiva Mundial
sobre la Diversidad Biológica 4.

Evaluaciones y avances sobre las meta Aichi, sigue decayendo los resultados.
Se intensifica la necesidad de proteccion y restauración.
Casi todos los sistemas costeros han disminuido
Las terrestres igual
Valemos mierda

C) Humedales en Chile:
4,5kk hectareas en Chile
5,9% del territorio nacional
Falta info y caracterización de estos, todavia no hay concenso.
La extracciónd e agua a un paso mayor del que se recargan implica un escenario complejo
para la mantencion de ecosistemas en chile

1.- Tipos de humedales en Chile

Norte Extremo:​ Cuencas endorreicas (sin salida al mar) en una red hidrologica dibujada
por la Cordillera de los Andes, hay humedales de tipo salar, lagunas andinas, vegas y
bofedales. Los humedales se alimentan de estos y su correlación es frágil.

Zona Central de Chile:​ Humedales Andinos de vegas, estan en valles transversales, los
habitat de ritrón (alta pendiente y torrentoso) y potamón (zonas de corriente lenta y baja
pendiente)
Zona Sur:​ Rios mas caudalosos aumentan la vegetación y saturación de los suelos, mas
humedales que en otras zonas, altas turberas por la saturación.

Magallanes posee el 80% de los humedales del país, principalmente turberas.

2.- Protección de humedales​:

Вам также может понравиться