Вы находитесь на странице: 1из 343

cedefoa

Centro de Desarrollo y Fomento a la Auto – Ayuda

SUBCONTRATO :
RESERVA TITICACA – MAURI
TÉRMINOS DE REFERENCIA 21.27

ESTUDIO TÉCNICO Y SOCIOECONÓMICO

PROYECTO :
CONSERVACIÓN DE
LA BIODIVERSIDAD
EN LA CUENCA DEL
LAGO TITICACA -
DESAGUADERO -
POOPÓ - SALAR DE
COIPASA (TDPS)

CONCURSO PÚBLICO N° 002 - 00 - PBB/ALT

Volumen I
La Paz, Bolivia, Septiembre del 2001
SUBCONTRATO :
RESERVA TITICACA – MAURI
TÉRMINOS DE REFERENCIA 21.27

CONTENIDO GENERAL DEL ESTUDIO

VOLUMEN I ESTUDIO TÉCNICO Y SOCIOECONÓMICO

VOLUMEN II CONSULTAS CON LA P0BLACIÓN LOCAL


SEMINARIO TALLER: “SOCIALIZACIÓN DEL ANMI
TITICACA - MAURI”

VOLUMEN III PLAN PRELIMINAR DE MANEJO DEL ANMI TITICACA


– MAURI

VOLUMEN IV ARCHIVO FOTOGRÁFICO

VOLUMEN V MAPAS DEL ÁREA DE ESTUDIO:

1.- Mapa Base


2.- Mapa Geológico
3.- Mapa Geomorfológico
4.- Mapa de Concesiones Mineras
5.- Mapa de Suelos
6.- Mapa de Capacidad de Uso Mayor de la Tierra
7.- Mapa de Uso Actual de la Tierra
8.- Mapa de Vegetación
9.- Mapa de Subcuencas Hídricas
10.- Mapa de Isoyetas
11.- Mapa de Clasificación Climática
12.- Mapa Hidrogeológico
13.- Mapa Arqueológico
14.- Mapa Turístico
15.- Mapa de Zonificación
15.- Mapa Base del Área propuesta para la Creación del
ANMI Titicaca - Mauri.

1
ÍNDICE DE CONTENIDO

ANTECEDENTES..................................................................................................................................................................8

LA AUTORIDAD AUTÓNOMA BINACIONAL DEL LAGO TITICACA, ALT Y EL PLAN ESTRATÉGICO


BINACIONAL........................................................................................................................................................................8
EL SISTEMA TDPS.........................................................................................................................................................11
LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA..............................................................................................................................11
RÍOS DEL SISTEMA TDPS. ......................................................................................................................................12
CARACTERÍSTICAS DE LOS LAGOS Y SALARES DEL SISTEMA TDPS...............................................................13
SITUACIÓN ACTUAL DE LA CALIDAD DEL AGUA EN EL SISTEMA TDPS.......................................................13
ASENTAMIENTOS Y CENTROS URBANOS EN EL TDPS. .....................................................................................13
FAUNA Y FLORA ASOCIADAS EN EL SISTEMA TDPS..........................................................................................15
FAUNA. .................................................................................................................................................................................... 15
FLORA...................................................................................................................................................................................... 16
CONTAMINACIÓN Y SALUD HUMANA EN EL SISTEMA TDPS. .........................................................................17
FUENTES Y CONTAMINANTES. ............................................................................................................................................ 17
EFECTOS DE LA CONTAMINACIÓN EN LA SALUD HUMANA..........................................................................18
APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS HÍDRICOS DEL SISTEMA TDPS....................................................18
ACUEDUCTOS. ....................................................................................................................................................................... 18
GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA. .......................................................................................................................... 19
REGADÍO AGRÍCOLA............................................................................................................................................................. 19
INDUSTRIA. ............................................................................................................................................................................. 19
PESCA. ..................................................................................................................................................................................... 19
RECREACIÓN.......................................................................................................................................................................... 20
TRANSPORTE. ......................................................................................................................................................................... 20
INVERSIONES.......................................................................................................................................................................... 20
ÁREAS PROTEGIDAS. ..............................................................................................................................................21
PLAN DIRECTOR......................................................................................................................................................21
INSTITUCIONES COMPROMETIDAS EN EL TRABAJO DE RECUPERACIÓN...................................................22
SOLUCIÓN DE CONFLICTOS.................................................................................................................................22

MARCO REFERENCIAL.....................................................................................................................................................23

EL PROYECTO DE CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD EN LA CUENCA DEL LAGO TITICACA,


DESAGUADERO, POOPÓ SALAR DE COIPASA (TDPS). ...............................................................................................23
CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD Y ÁREAS PROTEGIDAS EN BOLIVIA..................................................23
LA RESERVA TITICACA - MAURI. ...............................................................................................................................26
SUBCONTRATO PARA LA RESERVA TITICACA - MAURI (21.27)........................................................................27
CONVOCATORIA PÚBLICA Y OBJETIVO DE LOS TÉRMINOS DE REFERENCIA.............................................28

CAPITULO I........................................................................................................................................................................29

EL ÁREA NATURAL DE ESTUDIO....................................................................................................................................29


1.1 UBICACIÓN.............................................................................................................................................................29
1.2 LIMITES. ..................................................................................................................................................................32

2
CAPITULO II ......................................................................................................................................................................33

EL MEDIO BIÓTICO EN EL ÁREA DE ESTUDIO............................................................................................................33


2.1 IDENTIFICACIÓN Y CLASIFICACIÓN DE LOS PISOS ECOLÓGICOS EN EL ÁREA DE ESTUDIO. ...............33
2.2 ESTUDIO DE LA FLORA. .......................................................................................................................................34
2.2.1 OBJETIVO. .......................................................................................................................................................35
2.2.2METODOLOGÍA. ..............................................................................................................................................35
2.2.3 PRINCIPALES ESPECIES HERBACEAS NATIVAS ........................................................................................36
2.2.4 PRINCIPALES ESPECIES ARBUSTIVAS NATIVAS ........................................................................................54
2.2.5 PRINCIPALES ESPECIES ARBÓREAS............................................................................................................57
2.2.6 ASPECTOS ETNOBOTÁNICOS.......................................................................................................................60
2.2.6.1 Leña .............................................................................................................................................................................. 60
2.2.6.2 Forraje .......................................................................................................................................................................... 61
2.2.6.3 Taninos y Tinturas ........................................................................................................................................................ 64
2.2.6.4 Especies Medicinales.................................................................................................................................................... 64
2.2.7 INVENTARIACIÓN PRELIMINAR DE LA FLORA..........................................................................................68
RECOMENDACIONES ..................................................................................................................................................73
2.3 TIPOS DE VEGETACIÓN EN EL ÁREA DE ESTUDIO..........................................................................................73
2.3.1 OBJETIVOS ......................................................................................................................................................73
2.3.2 METODOLOGÍA ..............................................................................................................................................74
2.3.3 MÉTODOS........................................................................................................................................................74
2.3.4 DESCRIPCIÓN DE LOS TIPOS DE VEGETACIÓN POR PROVINCIAS FISIOGRÁFICAS EN EL
ÁREA DE ESTUDIO........................................................................................................................................75
CONCLUSIONES...........................................................................................................................................................83
RECOMENDACIONES ..................................................................................................................................................84
2.4 ESTUDIO AGROSTOLÓGICO................................................................................................................................85
2.4.1 GENERALIDADES ...........................................................................................................................................85
2.4.2 OBJETIVOS ......................................................................................................................................................86
2.4.3 METODOLOGÍA ..............................................................................................................................................86
2.4.4 CARACTERÍSTICAS AGROSTOLÓGICAS DEL ÁREA DE ESTUDIO...........................................................88
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES.................................................................................................................96
2.5 ESTUDIO DE LA FAUNA SILVESTRE....................................................................................................................98
2.5.1 COMPOSICIÓN DE LA FAUNA SILVESTRE .................................................................................................99
2.5.2 DESCRIPCIÓN DE LAS ESPECIES PRINCIPALES. ......................................................................................99
2.5.3 DISTRIBUCIÓN DE LA FAUNA SILVESTRE ...............................................................................................108
2.5.4 POBLACIÓN DE FAUNA SILVESTRE – LA VICUÑA. .................................................................................111
2.5.5 INVENTARIO PRELIMINAR DE FAUNA......................................................................................................120
2.6 ASPECTOS ETNOFAUNÍSTICOS .........................................................................................................................122
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES...............................................................................................................125

CAPÍTULO III ...................................................................................................................................................................128

EL MEDIO ABIÓTICO (MEDIO FÍSICO) EN EL ÁREA DE ESTUDIO. ........................................................................128


3.1 CLIMA E HIDROLOGÍA........................................................................................................................................128
3.1.1 DESCRIPCIÓN DE LAS SUBCUENCAS EN EL ÁREA DEL PROYECTO ...................................................128
3.1.2 SISTEMA HÍDRICO .......................................................................................................................................128
3.1.3 DATOS HIDROMETEREOLÓGICOS............................................................................................................128
3.1.4 CLIMA ............................................................................................................................................................129
3.1.5 CLASIFICACIÓN CLIMÁTICA......................................................................................................................129
3.1.6 CONSECUENCIAS CLIMÁTICAS. ................................................................................................................132

3
3.2 HIDROGEOLOGÍA................................................................................................................................................132
3.2.1 SUBCUENCA CATARI...................................................................................................................................134
3.2.2 SUBCUENCA TIWANAKU ............................................................................................................................136
3.2.3 SUBCUENCA DESAGUADERO....................................................................................................................138
3.2.4 SUBCUENCA MAURI....................................................................................................................................139
FOTOGRAFÍAS.................................................................................................................................................................139
CONCLUSIONES.........................................................................................................................................................142
3.3 GEOLOGÍA. ...........................................................................................................................................................143
3.3.1 UBICACIÓN DEL ÁREA DENTRO DE LAS PROVINCIAS GEOLÓGICAS.................................................143
3.3.2 ESTRATIGRAFÍA Y LITOLOGÍA. ..................................................................................................................143
3.3.2.1 Precámbrico. .............................................................................................................................................................. 144
3.3.2.2 Paleozoico................................................................................................................................................................... 145
3.3.2.3 Mesozoico. .................................................................................................................................................................. 145
3.3.2.4 Cenozoico. .................................................................................................................................................................. 146
3.3.2.5 Terciario sedimentario. .............................................................................................................................................. 146
3.3.2.6 Terciario volcánico y volcániclástico......................................................................................................................... 150
3.3.2.7 Terciario Intrusivo...................................................................................................................................................... 151
3.3.2.8 Cuaternario ................................................................................................................................................................ 151
3.3.3 GEOLOGÍA ESTRUCTURAL.........................................................................................................................153
3.3.4 YACIMIENTOS MINERALES E HIDROCARBUROS. ...................................................................................155
3.4 GEOMORFOLOGÍA. .............................................................................................................................................158
3.4.1 UNIDADES GEOMÓRFICAS DIFERENCIADAS. ........................................................................................158
3.4.2 SISTEMA DE LA CORDILLERA ANDINA OCCIDENTAL ...........................................................................159
3.4.2.1 Unidades Geomórficas De Origen Estructural.......................................................................................................... 159
3.4.2.2 Unidades Geomórficas de Origen Volcánico............................................................................................................. 159
3.4.2.3 Unidades Geomórficas de Origen Denudacional (1.3). ............................................................................................ 160
3.4.2.4 Unidades Geomórficas de Origen Aluvial (1.4)......................................................................................................... 160
3.4.3 SISTEMA DEL ALTIPLANO...........................................................................................................................160
3.4.3.1 Unidades Geomórficas de Origen Estructural........................................................................................................... 160
3.4.3.2 Unidades Geomórficas de Origen Denudacional (2.3). ....................................................................................... 162
3.4.3.3 Unidades Geomórficas de Origen Aluvial ........................................................................................................... 162
3.4.3.4 Unidades Geomórficas de Origen Fluvio - Lacustre............................................................................................ 164
3.4.4 SISTEMA DE LA CORDILLERA ANDINA ORIENTAL. ................................................................................165
3.4.4.1 Unidades Geomórficas de Origen Denudacional (3.3). ....................................................................................... 165
3.5 SUELOS..................................................................................................................................................................165
3.5.1 OBJETIVOS ....................................................................................................................................................166
3.5.2 METODOLOGÍA Y MATERIALES.................................................................................................................166
Fase preliminar de gabinete. ............................................................................................................................................ 167
Fase de campo................................................................................................................................................................... 167
Fase definitiva de gabinete. .............................................................................................................................................. 168
3.5.3 DESCRIPCIÓN DE LAS UNIDADES DE SUELOS IDENTIFICADAS EN EL ÁREA DE ESTUDIO...........169
3.5.4 USO ACTUAL DE LA TIERRA.......................................................................................................................174
3.5.5 CAPACIDAD DE USO MAYOR DE LA TIERRA. ..........................................................................................176
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES...............................................................................................................180
CAPÍTULO IV ...................................................................................................................................................................182

ASPECTOS SOCIOECONÓMICOS DEL ÁREA DE ESTUDIO. .....................................................................................182


4.1 OBJETIVO..............................................................................................................................................................183
4.2 METODOLOGÍA....................................................................................................................................................183
4.3 CONTEXTO POLÍTICO - ADMINISTRATIVO......................................................................................................183
4.4 CONTEXTO CULTURAL.......................................................................................................................................185
4.5 MUJER EN DESARROLLO Y ENFOQUE DE GÉNERO....................................................................................187
4.5.1 SITUACIÓN DE LAS MUJERES Y DE LOS JÓVENES.................................................................................189
4.6 CONTEXTO SOCIAL Y ECONÓMICO. ................................................................................................................190

4
4.6.1 INDICADORES DEMOGRÁFICOS. ..............................................................................................................190
4.6.1.1 Población.................................................................................................................................................................... 190
4.6.1.2 Indicadores socio demográficos según provincias. ......................................................................................... 191
4.6.1.3 Población por educación y condición de actividad, según provincias......................................................... 191
4.6.1.4 Población masculina, por educación y condición de actividad, según provincias .................................... 192
4.6.1.5 Población femenina, por educación y condición de actividad, según provincias ...................................... 192
4.6.1.6 Población económicamente activa de 7 y más años de edad por categoría ocupacional. ....................... 193
4.6.1.7 Población en hogares particulares por tipo de atención de salud, según provincias ............................... 193
4.6.1.8 Población de 6 años y más por idioma y otras combinaciones, según provincias. ................................... 194
4.6.1.9 Número de hogares particulares por combustible utilizado para cocinar, según provincias ................. 194
4.6.1.10 Viviendas particulares con ocupantes presentes por material predominante en su construcción,
según provincias .................................................................................................................................................. 195
4.6.1.11 Población en hogares particulares por religión que profesa, según provincia ....................................... 195
4.6.1.12 Viviendas particulares con ocupantes presentes por tenencia de servicios básicos, según
provincias.............................................................................................................................................................. 196
4.6.1.13 Viviendas particulares con ocupantes presentes por tenencia y tipo de vivienda, según
provincia................................................................................................................................................................ 197
4.6.1.14 Categorías de viviendas particulares basadas en los materiales predominantes en su
construcción, según provincias ......................................................................................................................... 198
4.6.1.15 Población masculina, por educación y condición de actividad, según provincias .................................. 200
4.6.1.16 Población femenina, por educación y condición de actividad, según provincias .................................... 201
4.6.1.17 Población en hogares particulares por religión que profesa, según provincia ....................................... 201
4.7 CONTEXTO SOCIO ECONÓMICO DEL ÁREA DE ESTUDIO. ..........................................................................202
4.7.1 DIAGNÓSTICO PRELIMINAR. .....................................................................................................................202
4.7.2 TENENCIA DE LA TIERRA............................................................................................................................205
4.7.3 PRODUCCIÓN...............................................................................................................................................206
Actividades agropecuarias y pesca................................................................................................................................... 206
Agricultura - Principales Cultivos. .................................................................................................................................. 208
Lógica Campesina en la Producción Agrícola y Uso de los Recursos Naturales ............................................................ 208
Sistemas de Producción .................................................................................................................................................... 210
Subsistema Agrícola.......................................................................................................................................................... 210
Evaluación De La Producción y Productividad ............................................................................................................... 211
Variedades De Cultivos .................................................................................................................................................... 212
Subsistema Pecuario ......................................................................................................................................................... 213
Actividades Artesanales .................................................................................................................................................... 222
Actividades Mineras.......................................................................................................................................................... 223
Actividades Turísticas ....................................................................................................................................................... 224
Otras Actividades Económicas ......................................................................................................................................... 224
4.7.4 POTENCIALIDAD Y LIMITACIONES PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE Y SUSTENTABLE............225
4.8 CONSULTAS CON LA POBLACIÓN LOCAL. ......................................................................................................228
4.8.1 OBJETIVO DEL TALLER...............................................................................................................................228
4.8.2 PARTICIPANTES............................................................................................................................................229
4.8.3 DESARROLLO DEL EVENTO............................................................................................................................230
4.8.4 FORTALEZAS, OPORTUNIDADES, DEBILIDADES Y AMENAZAS DEL ANMI TITICACA MAURI.. .......230
Fortalezas.......................................................................................................................................................................... 230
Oportunidades................................................................................................................................................................... 231
Debilidades ....................................................................................................................................................................... 231
Amenazas........................................................................................................................................................................... 232
CONCLUSIONES.........................................................................................................................................................232

5
CAPÍTULO V.....................................................................................................................................................................234

ASPECTOS ARQUEOLÓGICOS, HISTÓRICOS Y TURÍSTICOS DEL ÁREA DE ESTUDIO.........................................234


5.1 ASPECTOS ARQUEOLÓGICOS E HISTÓRICOS. ...............................................................................................234
5.1.1 POTENCIAL ARQUEOLÓGICO E HISTÓRICO DE LA ZONA DE ESTUDIO. ..........................................235
5.1.2 SITIOS ARQUEOLÓGICOS...........................................................................................................................236
5.1.2.1 ESTRUCTURAS CEREMONIALES Y HABITACIONALES....................................................................................... 236
5.1.2.2 ESTRUCTURAS FUNERARIAS. ................................................................................................................................ 239
5.1.2.3 ESTRUCTURAS DE CARÁCTER PRODUCTIVO .................................................................................................... 240
5.1.2.4 ARTE RUPESTRE ...................................................................................................................................................... 241
5.1.2.5 OTROS SITIOS ........................................................................................................................................................... 242
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES...............................................................................................................242
5.2 ASPECTOS TURÍSTICOS. .....................................................................................................................................242
5.2.1 INVENTARIO DE ATRACTIVOS TURÍSTICOS.............................................................................................244
5.2.1.1 ATRACTIVOS TURÍSTICOS CULTURALES............................................................................................................. 244
5.2.1.2 ATRACTIVOS TURÍSTICOS NATURALES O ECOLÓGICOS.................................................................................. 271
5.2.2.3 ATRACTIVOS TURÍSTICOS FOLKLÓRICOS........................................................................................................... 285
5.2.2.4 INFRAESTRUCTURA TURÍSTICA............................................................................................................................ 294
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES...............................................................................................................298

CAPÍTULO VI ...................................................................................................................................................................300

PROPUESTA DEL CONSULTOR PARA EL ESTABLECIMIENTO DE UN ÁREA PROTEGIDA EN BASE AL


ESTUDIO REALIZADO. ...................................................................................................................................................300
6.1 PRINCIPIOS BASICOS PARA LA GESTION LEGAL DE AREAS PROTEGIDAS ................................................300
6.2 SERVICIO NACIONAL DE AREAS PROTEGIDAS LINEAMIENTOS DE CREACIÓN DE AREAS
PROTEGIDAS........................................................................................................................................................300
6.3 POLÍTICA NACIONAL PARA LA ADMINISTRACIÓN DE ÁREAS PROTEGIDAS .............................................305
6.4 UBICACIÓN, LÍMITES Y CATEGORÍA DEL ÁREA PROPUESTA POR EL CONSULTOR ....................................306
6.4.1 UBICACIÓN. ..................................................................................................................................................306
6.4.2 LIMITES..........................................................................................................................................................309
6.5 CATEGORÍA DE MANEJO....................................................................................................................................309

CAPÍTULO VII ..................................................................................................................................................................311

MARCO LEGAL DEL “ÁREA NATURAL DE MANEJO INTEGRADO TITICACA MAURI”. ........................................311
7.1 MARCO JURIDICO LEGAL CON RELACION A LOS RECURSOS HIDRICOS, CUENCAS
HIDROGRÁFICAS, LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE Y LOS RECURSOS NATURALES................311
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO. .................................................................................................................. 311
LEY DE AGUAS ................................................................................................................................................................ 312
LEY DE MEDIO AMBIENTE............................................................................................................................................ 314
LEY ORGANICA DE MUNICIPALIDADES..................................................................................................................... 314
LEY DE PARTICIPACIÓN POPULAR ............................................................................................................................. 316
LEY DE DESCENTRALIZACIÓN..................................................................................................................................... 316
LA LEY FORESTAL .......................................................................................................................................................... 317
LA LEY INRA..................................................................................................................................................................... 318
CODIGO MINERO ........................................................................................................................................................... 319
REGLAMENTO A LA LEY DE HIDROCARBUROS. ....................................................................................................... 320
LEY DE VIDA SILVESTRE, PARQUES NACIONALES, CAZA Y PESCA ....................................................................... 320
REGLAMENTO PARA LA CONSERVACIÓN Y MANEJO DE LA VICUÑA. (D.S.24529) ............................................. 321

6
NORMAS TÉCNICAS PARA LA ELABORACIÓN DE INSTRUMENTOS DE MANEJO FORESTAL EN
BOSQUES ANDINOS Y CHAQUEÑOS............................................................................................................................ 321
RECOMENDACIONES. ...............................................................................................................................................321
7.1.1 OTRAS NORMAS A CONSIDERARSE...........................................................................................................322
7.1.2 RESUMEN DE LOS PRINCIPALES CONVENIOS INTERNACIONALES. ...................................................322
CONVENCIÓN INTERNACIONAL SOBRE HUMEDALES (RAMSAR).......................................................................... 323
CONVENCIÓN PARA LA PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL............................................ 324
CONVENCIÓN SOBRE EL COMERCIO INTERNACIONAL DE ESPECIES AMENAZADAS DE FAUNA Y
FLORA SILVESTRE O DERIVADOS (CITES) ................................................................................................................. 324
RÉGIMEN COMUN DE ACCESO A LOS RECURSOS GENÉTICOS. ACUERDO DE CARTAGENA.......................... 325
7.2 PROPUESTA DE NORMA JURÍDICA...................................................................................................................326

BIBLIOGRAFÍA.................................................................................................................................................................331

ABREVIACIONES .............................................................................................................................................................339

RECURSOS HUMANOS ...................................................................................................................................................341

INSTITUCIÓN EJECUTORA............................................................................................................................................341

7
ANTECEDENTES

LA AUTORIDAD AUTÓNOMA BINACIONAL DEL LAGO TITICACA, ALT


Y EL PLAN ESTRATÉGICO BINACIONAL.
A mediados del Siglo que ya feneció, surgieron diferentes corrientes de carácter nacional e
internacional para indagar las posibilidades de desarrollo del Altiplano en base a una supuesta
existencia de recursos hídricos superficiales y subterráneos importantes, para crear un
emporio agrícola distribuyendo el agua mediante canales o túneles, tanto a la zona altiplánica
como a la zona desértica del Pacífico o como fuente energética, mediante trasvases hacia el
Occidente.

Todo ello, dio lugar a que se suscitará una controversia entre el Perú y Bolivia, alegando el
Perú que no se podía utilizar aguas del Lago Titicaca por que constituía el mayor reservorio
de recursos hídricos de la región, sin previo consentimiento de ambos países, ya que al estar
alimentado por tributarios peruanos y bolivianos, debía ser considerado un condominio.

Para resolver esta situación y averiguar adicionalmente el verdadero potencial hídrico de la


región, se resolvió promover el estudio del balance hidrológico del Lago Titicaca o sea la
cantidad de agua que ingresaba por tributarios y precipitación, la cantidad de agua que
escurría por el único efluente, el río Desaguadero, la que se infiltraba y que se evaporaba de
la superficie.

Con la cooperación de la Corporación Andina de Fomento, CAF, se dio inicio a estudios


científicos con el levantamiento batimétrico del Lago Titicaca, el que fue efectuado por los
Servicios Hidrográficos de las Fuerzas Navales de ambos países. Asimismo, se logró que los
Servicios Hidrometeorológicos (SENAMHIS) de ambos países, dependientes de sus
respectivas Fuerzas Aéreas, intercambiaran información, elemento que fue fundamental para
los estudios del Balance Hidrológico del Lago Titicaca. A raíz de estos estudios iniciales, las
Naciones Unidas efectuaron una recopilación de toda la información que existía en Perú y
Bolivia sobre el Lago Titicaca y en base a ello, presentaron un proyecto para determinar el
Balance Hidrológico del Lago.

Todo este trabajo fue realizado en forma separada, pues no existía aún la definición de la
situación jurídica del Lago Titicaca. No obstante que el estudio iba ser costeado por la
Organización Mundial de Meteorología, perteneciente a Naciones Unidas, no se lo pudo
llevar a cabo. Este trabajo inicial demostró que el lago Titicaca era compartido por Bolivia y
Perú en partes casi similares; el 90% de los tributarios que lo alimentaban eran de origen
peruano y que la evaporación en el espejo de agua era del orden del 95%.

Al producirse las inundaciones el año 1986, Bolivia y Perú en forma separada inicialmente
solicitaron asistencia económica y técnica a la Unión Europea para efectuar trabajos que
pudieran neutralizar los daños ocasionados por fenómenos naturales y que resolviera la causa
y no el efecto de las alteraciones producidas por inundaciones y sequías, solicitando en forma
conjunta, esta vez, asistencia a la Unión Europea.

8
Para efectuar el estudio sobre la Cuenca del Lago Titicaca, se determinó crear una
1
Subcomisión Mixta del Lago Titicaca en ambos países, dependiente de los Ministerios de
Relaciones Exteriores y establecer el Proyecto Lago Titicaca, destinado a efectuar el estudio
hidrometeorológico del Lago y de su Cuenca, que abarca no sólo los tributarios peruanos y
bolivianos, sino el río Desaguadero, el Lago Poopó y el Salar de Coipasa conformando así
una cuenca endorreica de 143.900 km2 de extensión. En base al Balance Hidrológico, se
acordó que la Unión Europea mediante tres consultoras especializadas de origen europeo
realizarán un PLAN DIRECTOR BINACIONAL destinado a la Protección, Prevención de
Inundaciones y Aprovechamiento de los Recursos Hídricos del Lago Titicaca.

El Congreso de Bolivia finalmente aprobó en 1986, el acuerdo del año 1957 aceptando el
condominio del Lago Titicaca y la ejecución del estudio propuesto en ésa época, que
posteriormente fue llevado a cabo por Naciones Unidas y finalmente por consultoras
especializadas de la Comunidad Europea, estudio que estuvo dirigido a la regulación de las
aguas del lago Titicaca en el marco de un plan de aprovechamiento de los recursos hídricos
del sistema TDPS. Para ello se creó en cada país un Proyecto Especial del Lago Titicaca
(PELT) para formular los términos de referencia del estudio y para coordinar su ejecución.

En 1992, la SUBCOMILAGO estableció una Comisión Binacional que dependía


directamente del Ministerio de Relaciones Exteriores en cada país y un Comité de Transición
Ad Hoc encargado de orientar el plan de aprovechamiento de los recursos hídricos del
sistema TDPS y promover su aprobación. El plan, conocido como el Plan Estratégico
Binacional (PEB) (Plan Global Director Binacional) aportaría un marco de referencia integral
para el desarrollo futuro del sistema TDPS.

El plan final, preparado entre 1991 y 1993 por un consorcio de consultores europeos titulado
"Plan Estratégico Binacional para la Protección y Prevención de Inundaciones y el
Aprovechamiento de los Recursos del TDPS". tal como indica su nombre, se centra
básicamente en el manejo y aprovechamiento de los recursos hídricos del TDPS para la
prevención de inundaciones y la irrigación. El PEB fue completado enteramente a comienzos
del año 1995 y aprobado por ambos gobiernos ese mismo año.

El Plan constituye el material de análisis y diagnosis de la situación del TDPS incluyendo


información sobre geomorfología, climatología, hidrología, hidrogeología, hidroquímica y
contaminación, fluviomorfología, suelos, cobertura de suelos y erosión, medio natural,
topografía y batimetría. Una de las principales conclusiones del estudio estima que apenas
20 m3/seg. es el volumen máximo aprovechable (extraíble) de aguas de la cuenca para usos
económico - productivos. En tal virtud, se han diseñado proyectos de riego con un potencial
de 50.000 ha. en el Perú y 26.000 ha. en Bolivia.

El plan de aprovechamiento de los recursos hídricos del sistema TDPS; aparte de la


información básica sobre una amplia gama de parámetros, contiene una amplia cartera de
proyectos para la investigación futura de asuntos relacionados con el agua, su regulación y

1
SUBCOMILAGO

9
control de su uso a través de una serie de proyectos de infraestructura, incluyendo
compuertas y los proyectos de riego arriba mencionados. A pesar que se ha incluido algunos
programas sociales y de protección del medio ambiente, inicialmente no se ha tomado en
cuenta un enfoque integral para la conservación de la biodiversidad ni el control de la
contaminación de las aguas en el sistema TDPS.

Luego de la presentación y aprobación del plan de aprovechamiento de los recursos hídricos


del sistema TDPS, el PELT boliviano se convirtió en la Unidad Operativa Boliviana bajo el
actual Ministerio de Desarrollo Sostenible y Planificación (MDSP), mientras que su
contraparte peruana continuó operaciones como el Proyecto Especial del Lago Titicaca
(PELT) bajo el Instituto Nacional de Desarrollo (INADE).

El Comité de Transición Binacional Ad hoc fue reemplazado por la Autoridad Binacional del
Lago Titicaca para el TDPS (ALT) en junio de 1996, encargado de coordinar y regular los
programas y proyectos del PEB, y de establecer e implementar la zonificación, el control y las
normas de protección relacionadas con el manejo de los sistemas de recursos hídricos.

10
EL SISTEMA TDPS.
El sistema denominado TDPS comprende la cuenca endorreica del lago Titicaca en su
totalidad, con todos sus afluentes y efluentes, cubriendo el área mas importante del altiplano
boliviano desde el lago Titicaca, comprendiendo el Rió Desaguadero, el lago Poopó hasta el
salar de Coipasa. Por eso se denomina Sistema T (Titicaca), D (río Desaguadero), P (lago
Poopó), S (Salar de Coipasa).

LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA.
El sistema TDPS, se halla comprendido entre los 14°03’ a 20°00’ de latitud sur y 66°21’ a
71°07’ de longitud oeste, es decir entre los territorios de las repúblicas de Bolivia (60%
aprox.), Perú (35% aprox.) y Chile (5% aprox.).

11
CUENCAS DEL SISTEMA TDPS.
La superficie total de las principales subcuencas del sistema es de 143.900 km2, la misma
que se reparte en las siguientes :

Cuadro Nº 1
Área del Sistema TDPS
Subcuenca Área
Lago Titicaca 56.300 km2
Río Desaguadero 29.800 km2
Lago Poopó 24.800 km2
Salar de Coipasa 33.000 km2
Superficie Total 143.900 km2

RÍOS DEL SISTEMA TDPS.


Por su orden de importancia en lo concerniente a su superficie citaremos los ríos de las dos
principales subcuencas, Lago Titicaca y Río Desaguadero:

Cuadro Nº 2
CUENCA DEL LAGO TITICACA
RÍO ÁREA DE CUENCA CAUDAL PROMEDIO
(Km2) (m3/s)
Ramis 14.684 76
Ilave 7.705 39
Coata 4.552 42
Huancané 3.541 20
Suches 2.822 11

Cuadro Nº 3
CUENCA DEL RÍO DESAGUADERO
RÍO ÁREA DE CUENCA CAUDAL PROMEDIO
(Km2) (m3/s)
Alto Desaguadero 9.100 52
Medio Desaguadero 11.500 89
Mauri 9.200 25

Por lo demostrado en estos cuadros, el aporte de caudal a través de ríos principalmente


proviene del oeste de la cuenca, pero sin duda alguna, el aporte más importante es el
proveniente de la precipitación pluvial con 245 m3/s

En lo referente a los ríos, el río Desaguadero es el único efluente del Lago


Titicaca, con un curso de 398 Km., desde la salida de dicho lago hasta la
desembocadura en el Lago Poopó, con una pendiente media de 45 cm/km,
lo cual expresa claramente el relieve plano de esta parte del Altiplano.

12
CARACTERÍSTICAS DE LOS LAGOS Y SALARES DEL SISTEMA TDPS.
Las principales característica de los lagos y salares del sistema TDPS son las siguientes :

Cuadro Nº 4
Lago Titicaca
Superficie media 8.400 km2
Cota media 3.810 msnm
Volumen medio 930.106 hm3
Longitud máxima 176 Km.
Ancho máximo 70 Km.
Profundidad máxima 283 m

Cuadro Nº 5
Lago Poopó
Superficie media 3.191 km2
Cota media 3.686 msnm

Cuadro Nº 6
Salar de Coipasa
Superficie media 2.225 km2
Cota media 3.657 msnm

Cuadro Nº 7
Lagunas
Uru Uru Superficie media 260 km2
Arapa Superficie media 132 km2
Lagunillas Superficie media 50 km2
Umayo Superficie media 28 km2
Saracocha Superficie media 14 km2

SITUACIÓN ACTUAL DE LA CALIDAD DEL AGUA EN EL SISTEMA TDPS.


La calidad del agua es preocupante en la cuenca del Titicaca. Estudios realizados indican la
existencia de áreas de alta contaminación de aguas superficiales y subterráneas debido
principalmente a las actividades urbanas y mineras. Sin embargo, son también importantes
las fuentes agropecuarias y los procesos naturales asociados a la composición mineralógica -
volcánica y el grado de salinización alcanzado en la cuenca endorreica a través de los
millones de años de existencia.

ASENTAMIENTOS Y CENTROS URBANOS EN EL TDPS.


Los principales asentamientos humanos que se encuentran localizados en el área ribereña del
Lago Titicaca son las capitales de los Municipios de Copacabana, Puerto Pérez y Guaqui
(Bolivia) y la ciudad de Puno (Perú).

13
Del sistema hídrico TDPS sector boliviano participan político - administrativamente los
departamentos de La Paz con 10 provincias y el departamento de Oruro con 16 Provincias.

Las características poblacionales más sobresalientes de cada uno de los asentamientos


humanos es como sigue:

Oruro.- Es la capital del Departamento de Oruro, ubicada en la parte Occidental de


Bolivia. Esta ciudad altiplánica se encuentra a 3.800 msnm a 250 Km. de la
ciudad de La Paz. Su clima es seco y frío con temperaturas variables entre 4 a
20 grados centígrados en verano y de 10 a 12 grados centígrados en invierno.
Su población es de 185.400 habitantes (Censo 1992 INE).

El Alto.- Es una ciudad surgida a consecuencia de la migración del Sur de Bolivia,


causada principalmente por el fenómeno migración rural – urbano por la
constante desertificación de estos sectores. La ciudad de El Alto esta
localizada en el Altiplano Norte, cuyas características ambientales son propias
del altiplano con un clima seco y frío. La población aproximada llega a los
800.000 habitantes.

Copacabana.- El Municipio de Copacabana tiene una población superior a los 13 mil


habitantes, de los cuales la cuarta parte esta concentrada en la localidad de
Copacabana. La actividad económica de la población de Copacabana se
desarrolla en torno al comercio y la industria manufacturera, ambas
directamente ligadas al turismo, por el intenso flujo de visitantes del interior
del país como de la República del Perú.

Puerto Pérez.- El Municipio de Puerto Pérez, tiene una población de 8.100 habitantes.
La principal actividad económica en el municipio de Puerto Pérez es la
agricultura, con cultivos de papa, oca, haba, arveja, zanahoria y cebolla.
Asimismo, la población se dedica a la artesanía, la misma que es desarrollada
principalmente en la Isla Suriqui, utilizando como materia prima fundamental
la totora, con la cual construyen balsas de reconocida fama internacional. La
pesca de especies como pejerrey, trucha, ispi y otros, constituye otra actividad
importante, que es fuente principal de la provisión de proteínas. Por otra parte
la población de Puerto Pérez (capital del Municipio) tiene afluencia de
turistas en menor escala que otras localidades aunque ya que cuenta con
hoteles acondicionados para este fin.

Guaqui.- El Puerto de Guaqui se encuentra localizado en la orilla del Lago Titicaca, es


capital del Municipio de Guaqui. El Municipio de Guaqui cuenta con una
población de 5.150 habitantes y la mayor parte de la población vive de la
agricultura, teniendo como principales cultivos la papa y cebada. La
ganadería se desarrolla especialmente con ganado bovino contándose con
hatos mejorados.

14
El Municipio, por encontrarse en un punto de tránsito internacional tiene un
comercio medianamente desarrollado y un flujo migratorio permanente. Con
la reactivación de la estación portuaria del Lago Titicaca se incrementaría el
flujo comercial con la República del Perú.

Otros Municipios circunlacustres.- Existen otros municipios cuya población hace


presión sobre el ecosistema del Lago Titicaca pero que sus capitales no se
encuentran localizadas en las riberas del lago; sin embargo, por las
actividades económicas desarrolladas (principalmente la pesca) se consideran
importantes. Estos municipios son:

• Municipio de Puerto Acosta con una población de 24.820 habitantes.


• Municipio de Carabuco con una población de 11.972 habitantes.
• Municipio de Ancoraimes, cuya población es 13.646 habitantes.
• Municipio de Achacachi que tiene una población de 60.019 habitantes.
• Municipio de Viacha con una población de 20.808 habitantes.
• Municipio de Desaguadero con una población 4.370 habitantes.

Los datos de población de los municipios están basados en el censo de


2
población de 1992 con proyección al 2000.

Puno.- Es una ciudad altiplánica a orillas del Lago Titicaca, capital de la provincia y
departamento del mismo nombre, ubicada en la zona Sur Occidental del Perú,
en la Subregión de Puno - Región José Carlos Mariátegui. La Población
urbana se estima en 92.000 habitantes, según censo 1993 (INEI), con una
población flotante por migración y turismo de aproximadamente 16.000
habitantes.

FAUNA Y FLORA ASOCIADAS EN EL SISTEMA TDPS.

FAUNA.
La fauna en Sistema TDPS es usualmente asociada al cuerpo de agua (Lago Titicaca
principalmente) está caracterizada por la piscifauna endémica e introducida, anfibios y aves.

La fauna piscícola esta representada por diferentes especies del género Orestias: Orestias
schernav (carachi o k`isi ), Orestias Ispi (Ispi), Orestias sp. (boga); Trichomicterus sp.
(mauri), Oncorinchus mikis (trucha arco iris), Basilichthys bonariensis (pejerrey).

Una de las especies de anfibios más representativos es el Telmatobius sp. (rana gigante) y
además existen otras especies de ranas.

Las aves están distribuidas en todo el lago de acuerdo a los hábitats acuáticos presentes,

2
Fuente : INE, Censo Nacional de Población y Vivienda, 1992

15
sobre todo en los totorales. Entre las principales especies se encuentran: Centropelma
mocropterum (zambullidor blanquillo), Podiceps occipitalis, (zambullidor sumurmujo) ,
Egreta luta ( garza blanca), Anas versicolor (Pato pana), Anas cyanoptera (Pato colorado),
Anas flavirostris (Chipta pato), Anas georgica (pato gerga), Lophonetta speculararioides
(Pato cordillerano), Chloephaga melanoptera (huallata), Anas puna (pato), Phoenicopterus
chilensis (flamenco andino), Phoenicoparrus jamesi (Parina chica), Phoenicoparrus andinus
(parina grande), Fulica americana (chocca). Además existen pequeños aves asociadas a los
ecosistemas de totorales.

FLORA.
La flora en el sistema TDPS es variada, y especialmente abundante, sobre todo en las riberas
del Lago Titicaca, en donde las macrófitas están presentes aproximadamente en 15 especies,
destacándose entre las de mayor importancia la totora y otras plantas acuáticas que
enraizadas al fondo llegan a la superficie, las que comúnmente son llamadas “llachos”, cuya
descripción es la siguiente:

Macrófitas emergentes.- Tienen hojas y tallos aéreos, sobre todo las monocotiledóneas de la
zona infralitoral superior, presentan muchas similitudes morfológicas y fisiológicas con sus
parientes terrestres.

Macrófitas de hojas flotantes.- Las macrófitas que están fijas al substrato, poseen hojas
flotantes sobre la superficie, tienen hojas peltadas coréaceas y fuertes de forma circular y
márgenes enteros de superficie hidrófoga y con peciolos largos y flexibles.

Macrófitas sumergidos.- Constituyen un grupo heterogéneo de plantas que engloba:

a) Algas filamentosas
b) Macroalgas
c) Musgos
d) Helechos
e) Macrófitos vasculares

Las comunidades macrófitas ocupan todas las zonas poco profundas, definiendo
principalmente cinco tipos de asociaciones:

• Grupo de orilla, donde se desarrollan dos umbelíferas del género Lileaeopsis


y del género Hidrocotyle. Este grupo desaparece cuando la costa es rocosa o
pedregosa.

• Grupo Myriophyllum – Elodea, estos dos géneros tienen un desarrollo a


profundidades de 1 a 2 metros, aunque también colonizan Las zona
anegadizas.

• Grupo Schoenoplectus tatora, macrófita que crece a profundidades entre


2.5 a 4.5 metros, pudiéndose encontrar hasta 5.5 metros.

16
• Grupo Characea, el cual esta constituido por el genero Chara que se
observa en general a partir del límite inferior de crecimiento de la totora,
creciendo hasta una profundidad de 15 metros.

• Grupo de plantas flotantes, de los géneros Lemna y Azolla, que se


encuentran en algunas orillas del lago, generalmente en zonas con problemas
de contaminación orgánica.

La asociación de Myriophyllum-Elodea y la totora forman el grupo de macrófitas mas


importantes desde el punto de vista piscícola y forrajero. Se señala el papel importante de
filtro de esta vegetación entre la cuenca vertiente y la zona pelágica.

CONTAMINACIÓN Y SALUD HUMANA EN EL SISTEMA TDPS.

FUENTES Y CONTAMINANTES.
Se produce la contaminación de los cuerpos acuáticos superficiales y subterráneos, por
descarga accidental o sistemática de residuos líquidos procedentes de las actividades
domesticas, municipales (disposición de basuras), realizan con alta incidencia en las cuencas
hidrográficas, las zonas circunlacustres (Titicaca y Poopó) y el Río Desaguadero.

Una de las fuentes más significativas de contaminación es la de los


desagües de los centros poblados de EL Alto, Oruro y principalmente
de Puno; las llamadas aguas negras o servidas, con contenidos
importantes de materia orgánica y minerales. Por la presencia de
materia orgánica putrescible, ejercen mayor demanda bioquímica de
oxígeno (DBO) .Aparte de lo anotado, las aguas servidas pueden
contener organismos patógenos, productores de enfermedades
gastrointestinales. Pueden también contaminar cuerpos de agua ( Bahía
de Puno, Lago Uru Uru) así como, contaminar suelos cuando se usa
para regadío, pasando los contaminantes a los peces, plantas
comestibles y llegar al hombre.
En El Alto y Oruro la contaminación proviene de las descargas industriales, depende del tipo
de industrias y de su magnitud, siendo en consecuencia los contaminantes variados de
naturaleza orgánica o mineral. Pueden contener, restos de colorantes, detergentes, cianuros,
metales pesados, sustancias nitrogenadas, grasas, residuos de petróleo y derivados,
disolventes orgánicos, sales blanqueadores, pigmentos, curtientes, sulfuros, amoniaco.
Muchas de estas sustancias son tóxicas para la flora y fauna acuáticas.

En la zona circunlacustre la contaminación principal se debe a las actividades agropecuarias,


con residuos de origen vegetal y animal, erosión del suelo, nutrientes, pesticidas y organismos
patógenos.

17
EFECTOS DE LA CONTAMINACIÓN EN LA SALUD HUMANA.
Los efectos más significativos de la contaminación del agua se manifiestan sobre la salud, por
el uso de aguas superficiales y subterráneas. El agua se usa como bebida, en lugares de
recreación como piscinas y playas. El grado de contaminación dependerá entonces del uso al
que está destinada.

Desde el punto de vista de la salud humana, la contaminación puede producir enfermedades


provocadas por organismos patógenos, por ingestión o por estar en contacto con el agua o por
intermedio de insectos vectores. Puede también provocar intoxicaciones y enfermedades por
sustancias químicas y radioactivas, generalmente procedentes de descargas industriales.

En el rubro de enfermedades debido a agentes biológicos, cabe distinguir las siguientes:

• Causadas por bacterias: cólera, disentería bacilar, fiebre tifoidea, fiebre


paratifoidea, gastroenteritis, diarrea infantil, leptospirosis y tularemia.
• Causadas por virus: poliomielitis, hepatitis infecciosa.
• Producidas por parásitos: Disentería amebiana, quistes hepáticos
amebianos, distomatosis, hidatidosis.
• Causadas por insectos vectores: oncocercosis o ceguera de los ríos,
tripanodomiasis.

Como se mencionó, existe riesgo para la salud al utilizar aguas para recreación,
especialmente playas, en cuya cercanía se descargan aguas servidas, hecho común en la bahía
Inferior de Puno, Copacabana y Oruro.

Los efectos sobre la salud que los contaminantes químicos producen se mencionan
seguidamente:

• Metaheglobinanemia infantil debida a nitratos.


• Fluorosis endémica, causada por fluoruros.
• Posible intoxicación por la presencia de arsénico, selenio, plomo, mercurio,
cadmio.
• Posibles efectos cardiovasculares por excesiva dureza.
• Acumulación en el tejido graso de compuestos organoclorados.
• Inducción de cáncer por presencia de radionúclidos.

APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS HÍDRICOS DEL SISTEMA TDPS.

ACUEDUCTOS.
En el Sistema TDPS existen acueductos, que en realidad son parte integral de los sistemas de
riego existentes. Es así, que en el lado boliviano, en el sistema de riego Kara Kota se cuenta
con los acueductos más importantes en la actualidad que totalizan una longitud de aprox. 65
Km. de extensión. Otros acueductos y sistemas de riego existentes son estrictamente
artesanales por los que no ha sido considerados en esta presentación.

18
GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA.
Por las características del sistema TDPS, no existe ningún tipo de generación de energía
eléctrica vinculada a los recursos hídricos del sistema.

REGADÍO AGRÍCOLA.
En el sistema TDPS, por las características geomorfológicas del área y las características
histórico antropológicas, el recurso hídrico de uso para riego es de tipo artesanal. Es decir,
salvo contadas excepciones en Perú y Bolivia, no existen grandes sistemas de acueductos y
obras hidráulicas para la aplicación en regadío a nivel de grandes extensiones de tierras bajo
riego, sino el agua es utilizada en sus vertientes de manera artesanal a través de acequias para
el riego de los cultivos.
El riego como sistema de apoyo a la producción se practica principalmente en las áreas
circundantes al Lago Titicaca, captando el agua para riego de los ríos y vertientes que vierten
sus aguas al lago indicado. Sin embargo, frente a la demanda potencial detectada se han
planificado los siguientes proyectos de riego:

Cuadro Nº 8
SISTEMAS DE RIEGO
PAÍS LUGAR SUPERFICIE
PROMEDIO en has.
Perú Lagunillas 37.000
Perú Ilave 7.000
Bolivia Chilahuala 18.000
Bolivia El Choro 8.000

INDUSTRIA.
La principal actividad industrial que utiliza actualmente agua para su proceso de producción
es la industria pesquera (Tiquina, Bolivia y Puno, Perú) con la utilización del recurso agua
para la operación y explotación de granjas piscícolas, donde se efectúa la cría de la trucha
arco iris a mediana escala e orientada mayormente al mercado de exportación.

PESCA.
El aprovechamiento del recurso pesquero principalmente se traduce en la explotación de las
especies nativas, ispi, karachi, mauri y boga y las especies introducidas, trucha y pejerrey
sobre todo en Lago Titicaca. La pesca que se practica es de tipo artesanal y de economía de
subsistencia, pues la realizan los pobladores de las riberas del Lago Titicaca con fines de auto
consumo y comercialización a pequeña escala. La venta de estos productos (pescado) se
realiza en las ferias de las poblaciones circundantes y en principales ciudades como Puno, El
Alto y La Paz.

En un estudio realizado en 1995, a través de la travesía de un crucero específico se pudo


estimar los volúmenes de biomasa existente en el mayor espejo de agua del Sistema TDPS, el
lago Titicaca. La biomasa total estimada para recursos pelágicos en general para el área
investigada entre la zona Norte y Sur del Lago Titicaca alcanzó las 68.134 ton. con un
margen entre 66.715 ton a 69.549 ton al 95% de limite de confianza.

19
El estimado acústico para la trucha arco iris (especie introducida) alcanza un total de 1.156
ton con limite superior e inferior de 1.239 a 1.073 ton.

La biomasa estimada para el recurso pejerrey por el método acústico en el total del área
explorada alcanzo 18.874 ton con márgenes que varían entre 18.214 y 19.534 ton.

Para la especie Ispi la biomasa total identificada alcanzó las 34.935 ton constituyéndose esta
en la mayor biomasa del las especies investigadas con rangos entre 34.167 y 35.703
toneladas.

RECREACIÓN.
Al presente se han generado diversas actividades con miras a la explotación de la industria
sin chimeneas. Existen en determinados lugares de las riberas del Lago Titicaca, tanto en el
Bolivia como en Perú, hoteles orientados en primera instancia a satisfacer las necesidades de
un creciente mercado de turismo receptivo proveniente de los países de Norteamérica y
Europa.
En los fines de semana y en días feriados existe afluencia de gente que realiza actividad
turística local proveniente principalmente de las ciudades más cercanas como La Paz, Oruro,
El Alto, Juliaca.

El impacto económico de la actividad turística es importante en la actualidad, con un


potencial de crecimiento muy prometedor y todavía no evaluado en su totalidad, considerando
que éste genera ingresos adicionales para los pobladores del lugar por la venta y
comercialización de productos pesqueros, sus derivados y la prestación de servicios, como
ser hospedaje rústico, alimentación, paseos en lancha y artesanías.

TRANSPORTE.
Una de las principales actividades en este rubro es la que está orientada al transporte de soya
y sus derivados desde Bolivia hacia el Perú y desde el Perú hacia Bolivia trigo en paquebotes
de ferrocarril. Por otro lado, desde tiempos ancestrales este cuerpo de agua se utiliza para el
transporte de mercancías provenientes de la explotación pesquera a través de lanchas y otras
embarcaciones utilizadas para este fin. Asimismo se utiliza el espejo de agua para el
desplazamiento de pasajeros de las poblaciones que habitan en las riberas del lago.

INVERSIONES.
En el marco del condominio y del PLAN DIRECTOR se ha determinado ejecutar las
siguientes obras de regulación de los recursos hídricos en el Sistema TDPS:

Cuadro Nº 9
INVERSIÓN APROXIMADA EN US$
OBRAS SITUACIÓN INVERSIÓN
Obras de regulación del En ejecución 6.000.000
Lago Titicaca
Obras de regulación de En proceso de captación de 6.000.000
Aguallamaya financiamiento
Dragado del río En ejecución 12.000.000
Desaguadero

20
Repartidor de la Joya En proceso de captación de 3.200.000
financiamiento
Total en dólares americanos US$25.200.000

ÁREAS PROTEGIDAS.
Con el fin de continuar con la política de protección al medio ambiente y fomentar el uso
sostenible de los recursos naturales, es que se ha previsto la consolidación – adicionalmente
a las áreas protegidas, parques nacionales y reservas de la biosfera ya existentes en el área
3
del Sistema TDPS - de nuevas áreas protegidas en el Perú (Reserva Aymara Lupaka) y en
Bolivia (Reserva Titicaca - Mauri).

PLAN DIRECTOR.
El PLAN DIRECTOR fue logrado en base al estudio de 20 coberturas diversas, desde la
geología, precipitación, evaporación, hidrología, hidrogeología, suelos, coberturas vegetal,
agronomía, etc. concebido para mantener al Lago como regulador atmosférico de la región y
limitar el uso de los excedentes regulables del Lago Titicaca a no más de 20 m3/seg. a ser
compartidos en forma igualitaria por ambos países.

Con ello se logró, no obstante la diferencia en el caudal de ingreso de los tributarios


provenientes del Perú del 90% frente al 10% de Bolivia, un límite en la utilización de los
recursos hídricos en forma igualitaria. Cabe señalar, sin embargo, que las lluvias que
constituyen aproximadamente el 50% del ingreso de agua al Lago por la similitud del área de
evaporación y la mayor intensidad de lluvias que provienen de Bolivia, tienden a establecer
un equilibrio en la contribución de los recursos hídricos del Lago.

Para encontrar una solución que garantice la estabilidad del Lago, los consultores europeos
determinaron mediante modelos de escorrentías que sí el Perú, utilizaba el volumen de agua
de su Cuenca en la cantidad que tenía proyectado, se ocasionaría la ruptura del balance
hidrológico y la desertificación del Lago que afectaría, tanto a Bolivia como a Perú.

Para lograr un equilibrio paritario, el PLAN DIRECTOR determinó que la salida del Lago,
por el único efluente que es el río Desaguadero, se construiría una estructura de esclusas que
regulen el flujo de agua, de manera que en este exista un mínimo de 10 m3/seg. en época de
estiaje. Cabe señalar, que en algunos años, durante este período, no existió absolutamente
salida de agua del Lago hacia el Desaguadero. Esta obra cuyo costo de construcción fue
calculado en 5.5 millones de dólares, fue iniciada hace un año y medio y estará completada en
unos tres meses más. Con la construcción de estas obras de regulación, se asegurará que el
Lago Titicaca sea el regulador atmosférico que garantice el mantenimiento del ecosistema de
toda la región altiplánica.

3
Área protegida Lago Titicaca - Perú, Parque Nacional de Ulla Ulla - Bolivia
Parque Nacional Sajama - Bolivia, Parque Nacional Comanche - Bolivia

21
Asimismo, con el objeto de contribuir al restablecimiento de la productividad en esta zona
altiplánica, y para crear en la actualidad zonas aptas para este desarrollo agrícola masivo, se
está llevando a cabo como complemento a los trabajos realizados, investigación para la
utilización de la tierra, mediante el Sistema de Información Geográfica. Esto permite
actualizar en base a imágenes satelitales, mapas temáticos sobre la hidrología,
hidromorfología, geología, erosión y otras disciplinas que ayuden a densificar zonas o
regiones aptas para la restitución de la tecnología andina del pasado.

INSTITUCIONES COMPROMETIDAS EN EL TRABAJO DE RECUPERACIÓN.


Para las acciones y actividades nacionales se establecieron dos Unidades Operativas que
dependen funcional y técnicamente de la ALT y administrativamente de reparticiones
específicas de cada país. Así se tiene en el Perú el Proyecto Especial Lago Titicaca (PELT)
que depende del Instituto Nacional de Desarrollo del Perú (INADE) y en Bolivia la Unidad
Operativa Boliviana (UOB) que depende del Ministerio de Desarrollo Sostenible y
Planificación.

SOLUCIÓN DE CONFLICTOS.
Lo único que aún falta por resolver dentro del sistema hídrico TDPS, es el acuerdo que debe
formalizarse para la utilización de las aguas del río Mauri que se origina en el Perú y que es
uno de los afluentes principales del río Desaguadero, en concordancia a lo aprobado por los
Presidentes de Bolivia y Perú de lograr una solución en la utilización de los recursos hídricos
de este río en beneficio de ambos países.

22
MARCO REFERENCIAL

EL PROYECTO DE CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD EN LA


CUENCA DEL LAGO TITICACA, DESAGUADERO, POOPÓ SALAR DE
COIPASA (TDPS).
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) firmó el 22 de abril de
1985, un Convenio de Asistencia Técnica y Financiera, con las República de Bolivia y del
Perú, para efectuar un estudio integral de la cuenca del Lago Titicaca. Estudio. En el año de
1994 los Gobiernos de Bolivia y del Perú, a través de sus Cancillerías efectúan una solicitud
conjunta al Global Enviromental Fund (GEF) de Naciones Unidas, para la realización del
Proyecto de Conservación de la Biodiversidad en la Cuenca del Titicaca - Desaguadero -
Poopó - Salar de Coipasa (Sistema TDPS).

Entre los años de 1995 y 1996 se procede mediante una Consultoría contratada por Naciones
Unidas al desarrollo de la Propuesta del Proyecto, la misma que es concordada durante el alto
de 1997.

El 7 de Diciembre de 1996, los Gobiernos del Perú y Bolivia a través de sus Cancilleres
suscriben con el PNUD una Carta de Intenciones, confirmando su decisión de llevar a cabo
las gestiones para obtener del Fondo Mundial del Ambiente (GEF) financiamiento para el
Proyecto "Conservación de la Biodiversidad en la Cuenca del Lago Titicaca".

Con fecha 25 de noviembre de 1998 queda suscrito el Acuerdo para la ejecución del Proyecto
de Biodiversidad por parte del Canciller de Bolivia, el Representante del PNUD en Bolivia y
el Presidente de la Autoridad Binacional del Lago Titicaca, de la misma forma con fecha 4 de
Diciembre de 1998 suscriben el Acuerdo para la ejecución del Proyecto el Canciller del Perú,
el Representante del PNUD en el Perú y el Presidente de la Autoridad Binacional del Lago
Titicaca.

Con fecha 14 de diciembre de 1998 los Presidentes del Perú y Bolivia suscriben el Acuerdo
ratificando el apoyo de los Gobiernos a la ejecución del Proyecto de Biodiversidad con
financiamiento de parte del GEF y a ser ejecutado a través de la Autoridad Binacional del
Lago Titicaca.

CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD Y ÁREAS PROTEGIDAS EN BOLIVIA.


La base institucional para la conservación de los recursos naturales en Bolivia ha existido
desde la Ley General Forestal y la Ley de Parques Nacionales y Vida Silvestre que se
promulgo a mediados de la década de los 70. Sin embargo, a partir de la década de los
ochenta, y liderados por varios académicos y ONG´s, los temas de conservación asumieron
una postura central en Bolivia. A partir de 1987, el papel gubernamental fue firme y claro al
crear la Subsecretaria de Recursos Naturales y Medio Ambiente al interior del Ministerio de
Asuntos Campesinos y Agropecuarios.

23
En 1990, se creo el Fondo Nacional para el Medio Ambiente (FONAMA) y en 1991 la
Subsecretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente fue elevada al rango de Secretaria
directamente dependiente la Presidencia de la República. Actualmente esta establecido el
Ministerio de Desarrollo Sostenible y Planificación (MDSP) con un Vice Ministerio de
Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente (VDSNIA) y dentro del cual esta la Dirección
General de Biodiversidad (DGB). Este ministerio es responsable de la formulación del Plan
Nacional de Desarrollo Sostenible que enfatiza la importancia del mantenimiento y uso
sostenible de los procesos y recursos naturales.

La DGB es responsable de la gestión de áreas naturales protegidas, la vida silvestre y los


recursos genéticos. La conservación de la biodiversidad se lleva a cabo en diferentes niveles
en un marco de estrecha colaboración entre el gobierno y la sociedad civil incluyendo ONG´s,
universidades, sindicatos y comunidades. Se ha fortalecido este esfuerzo con las nuevas
leyes de Participación Popular y Descentralización.

Una propuesta para una ley de conservación de la biodiversidad que plantea un marco legal
más firme y claro para el manejo y el control del Sistema Nacional de Áreas Protegidas
(SNAP), la vida silvestre y los recursos genéticos, está actualmente bajo la revisión del
Congreso Nacional. Otra propuesta estableció una red de instituciones de conservación de la
biodiversidad involucradas en la conservación ex situ, in situ, investigación y el uso
sostenible de recursos genéticos.

Una parte central de la conservación de la biodiversidad en Bolivia es el Sistema Nacional de


Áreas Naturales Protegidas (SNAP) que actualmente engloba 16 áreas protegidas de
importancia nacional, bajo diferentes categorías de uso de tierra y protección. Existen dos
categorías principales. La primera incluye parques nacionales y santuarios en las que la
población solamente puede habitar en casos excepcionales. La segunda categoría incluye
reservas de la biosfera, áreas naturales de manejo integrado y todas las demás reservas.
Estas son áreas en las que la protección se desarrolla en armonía con el uso sostenido, donde
la zonificación y el uso se definen y planifican con la participación de los pobladores locales,
cotejando los intereses nacionales con los de las comunidades.

El Proyecto para la Conservación de la Biodiversidad en las Áreas Protegidas de Bolivia


(PCBB) apoya la operación y la gestión coordinada de nueve áreas del SNAP y las demás
áreas tienen otras fuentes de financiamiento. Es más, una variedad de ONG´s e instituciones
académicas apoyan el manejo de áreas protegidas y, de acuerdo con las políticas
gubernamentales, las comunidades locales están jugando un papel cada vez más importante
en dicha gestión.

Dentro del TDPS boliviano existen seis áreas protegidas bajo diferentes categorías; sin
embargo, cuatro de estas (la Reserva de Vida Silvestre Huancaroma, el Santuario de Vida
Silvestre Flavio Machicado Vizcarra, el Parque Nacional Llica y el Parque Nacional Tuni
Condoriri) no están en operación. La Reserva Nacional de Fauna Ulla-Ulla y el Parque
Nacional Sajama son los únicos dos que están operando y son áreas protegidas legalmente
establecidas en el TDPS boliviano. Ambas están incluidas en el SNAP y han sido declaradas
de prioridad nacional en las políticas de la DGB.

24
En 1972 se estableció la Reserva Nacional de Fauna Ulla-Ulla siendo declarada ese mismo
año por la UNESCO como Reserva de la Biosfera. Está ubicada al norte de la cuenca del
lago Titicaca, en las provincias Bautista Saavedra y Franz Tamayo del Departamento de La
Paz y en la frontera con Perú. Su extensión es de 150.000 ha. entre los 3.600 a 6.000 m. de
altura. Tiene formaciones naturales asociadas a las praderas alto andinas húmedas,
bofedales, matorrales y lagunas. Tiene las poblaciones mas grandes de vicuñas protegidas en
Bolivia y una gran cantidad de ciervos andinos, además de significativas concentraciones de
aves acuáticas en sus lagunas.

Al interior de la reserva se encuentran asentamientos humanos de quechuas, aymaras y


mestizas dispersas en diversos lugares y pueblos agrupados que desarrollan actividades
relacionadas con la agricultura y la ganadería de alpaca, llama y oveja. Actualmente se
desarrolla el Plan de Manejo con la participación de estas comunidades. La segunda área es
el Parque Nacional Sajama, creado en 1939, en el Departamento de Oruro en la frontera con
Chile, colinda con el Parque Nacional del Lauca en ese país. Es un área volcánica en la zona
de vegetación de la Puna, con gramíneas, bofedales, lagunas y fuentes termales y una
variedad de animales incluyendo una de las aves terrestres más grande de las Américas, el
suri; el gato andino, la vicuña y la vizcacha.

La montaña más alta de Bolivia, el Sajama (6.542 m.) esta ubicada dentro del parque que,
además, posee uno de los bosques más altos del mundo, compuesto por una especie nativa, la
"keñua" (Polylepis farapacapia). El parque tiene poblaciones de origen aymara en los
asentamientos tradicionales dentro de sus linderos y sitios arqueológicos de valor cultural,
tales como iglesias y construcciones en roca. La administración del parque, a cargo de la
DGB en colaboración con la población local, está financiada por el BID. Estos fondos han
sido designados para mitigar los impactos de la carretera Patacamaya - Tambo Quemado que
cruza el parque.

Las áreas protegidas y su manejo están afectadas directamente por la debilidad de los marcos
legal e institucional. Esto se constata especialmente en el TDPS donde las áreas protegidas
ocupan tierra que estuvo habitada por siglos y que actualmente es de propiedad privada. Esta
situación requiere un tratamiento especifico en las áreas protegidas y la selección de
categorías de manejo que permitan practicas seleccionadas de uso de la tierra más que un uso
restringido y de aislamiento. La selección y control de estas practicas de manejo de la tierra
requieren un amplio proceso de consultas con las comunidades que viven en estas áreas.
También será necesario demostrar y difundir las técnicas y practicas de reducción de la
presión sobre la biodiversidad ofreciendo fuentes alternativas y sostenibles de subsistencia.

Es necesario fortalecer las áreas protegidas existentes en el TDPS para poder desarrollar e
implementar adecuadamente los planes de manejo participativo y los proyectos de
demostración. Se requerirá legalizar las nuevas áreas y operacionalizarlas para proteger
adecuadamente a las poblaciones de especies endémicas amenazadas y para desarrollar
aproximaciones sostenibles al control comunal del uso de la tierra. Altos niveles de pobreza
en ambos países han impedido que se realicen estas acciones publicas, ya que los fondos
públicos están canalizados a programas de alivio de la pobreza.

25
LA RESERVA TITICACA - MAURI.
En noviembre de 1992 el Proyecto Especial Lago Titicaca (PELT - Puno/Perú) elabora los
términos de referencia para el establecimiento de una reserva binacional peruano boliviana,
documento en el cual se identifica el área común a reservar y se realiza un primer diagnóstico
de los recursos naturales ; principalmente del área peruana de la zona propuesta como parte
de la futura área reservada binacional con el objetivo final de implementar dos áreas
protegidas adyacentes establecidas a lo largo de la frontera boliviano - peruana con sus
respectivos planes de manejo formulados junto con la implementación de acciones
prioritarias.

En septiembre de 1996 ; a través del Proyecto de Gestión Ambiental del Sistema TDPS,
financiado por la Organización de Estados Americanos (OEA) a la ALT, el Centro de Datos
para la Conservación (CDC) elabora la estrategia del sistema de áreas protegidas del sistema
TDPS, el cual efectúa una propuesta en la que se considera la creación de una reserva
binacional al sudoeste del lago Titicaca, compartida por Bolivia y Perú. Posteriormente, y
bajo las mismas modalidades y condiciones, el CDC presenta el documento "Propuesta De
Creación y Plan De Manejo Preliminar del Área Natural De Manejo Integrado Titicaca
Mauri”, en el cual se efectúa el diagnostico de la situación del área y se plantean los términos
para el establecimiento de un área protegida en Bolivia y un “Plan de Manejo Preliminar” de
la misma.

Mediante contrato suscrito entre la Subsecretaria de Ordenamiento Territorial y el Consultor


"Asociación para el Desarrollo Sustentable" (ADESU) en el año de 1996 se desarrolla el
estudio "Diagnostico Sobre La Situación De La Geología, Hidrología, Recursos
Naturales, Arqueología, Etnología y Turismo Del Área Protegida Mauri Desaguadero”
que complementa la información referente al área de la reserva en territorio boliviano.
Posteriormente, en 1998, la Unidad Operativa Boliviana (UOB) efectúa el "Diagnostico
Preliminar Del Proyecto de Reserva Binacional Mauri - Desaguadero” que brinda
información sobre el área boliviana de la reserva principalmente en los temas humanos y
físicos acompañándose mapas hidrográficos, geológicos, de uso de suelos, cobertura vegetal,
erosión, climáticas, etc.

El área protegida Titicaca Mauri, primero tendrá que ser aprobada legalmente de acuerdo a la
reciente propuesta en el marco del proyecto de PNUMA-OAS. Esta reserva abarcará un
gran territorio, incluyendo la cabecera del Río Desaguadero y un área del lago Menor,
proporcionando una área acuática protegida en el lado boliviano. Se incorporarán áreas de
concentración poblacional, incluyendo la ciudad de Desaguadero y se requerirá un plan de
manejo muy detallado e innovativo basado en la participación de los dueños de las tierras y
los actores de la zona. También corresponde a un área donde se espera un crecimiento de la
población con la nueva carretera Desaguadero - Ilo. Un manejo sólido es esencial para evitar
el aumento de la degradación ambiental y la pérdida de las especies.

A futuro se deberá elaborar los planes de manejo definitivos del desarrollo para las nuevas
áreas fronterizas (Titicaca - Mauri y Aymara Lupaka) utilizando métodos que aseguren la
participación de las comunidades locales y sectores involucrados en la definición y monitoreo
de las actividades. Este plan debería basarse en la propuesta inicial emanada del proyecto

26
PNUMA-OAS y debería incluir la definición de: (i) limites finales; (ii) zonas de uso
restringido y áreas que permitirán el uso de técnicas para el manejo sostenible elaboradas en
el mareo de este proyecto; (iii) procesos participativos que aseguren la participación
comunitaria en el manejo y monitoreo de las actividades; (iv) estrategias para resolver
conflictos; (v) identificación e implementación de acciones prioritarias.

La declaración final para el establecimiento de Áreas Protegidas Binacionales, los estudios


técnicos y consultorías necesarias para sustentar la formación de las áreas protegidas
propuestas en la frontera Bolivia - Perú, la misma que constituirá una reserva binacional caen
bajo la responsabilidad de las respectivas autoridades nacionales. Si bien el proyecto sustenta
el proceso de oficializar esta reserva, si hubieran cambios o demoras en la declaración oficial
de la reserva, por diversas razones, tales como cambios en las prioridades y políticas
nacionales o intereses sectoriales conflictivos, algunos de los objetivos del proyecto pudieran
ser afectados adversamente.

SUBCONTRATO PARA LA RESERVA TITICACA - MAURI (21.27).

Los Gobiernos de Bolivia y Perú han suscrito con el programa de las Naciones Unidas para el
Desarrollo (PNUD) el convenio de asistencia técnica y financiera para la ejecución del
Proyecto "CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD EN LA CUENCA DEL LAGO
TITICACA - DESAGUADERO - Poopó - SALAR DE COIPASA (TDPS)" financiado por
el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF), a ser ejecutado por la Autoridad
Binacional del Lago Titicaca (ALT) en un lapso de cinco años con un monto previsto de
cuatro millones de dólares americanos.

El organismo ejecutor del proyecto es la ALT, el Director del Proyecto es el Presidente


Ejecutivo de la ALT de quien dependen dos Gerentes Nacionales uno para el ámbito peruano
con sede en la ciudad de Puno y el otro para el ámbito boliviano con sede en la ciudad de La
Paz. Si bien la ejecución de las actividades tiene un carácter nacional, estas deben
complementarse y homogenizarse en todo el área binacional del proyecto, cuya acción debe
ser implementada por la ALT a través de sus propios mecanismos y promover el continuo
intercambio horizontal entre los actores del proyecto en ambos países.

El Proyecto cuenta con un Comité de Dirección, integrado por representantes de las


Cancillerías de ambos países; del Ministerio de Desarrollo Sostenible y Planificación, y del
Vice Ministerio de Inversión Publica en Bolivia; del Consejo Nacional del Medio Ambiente,
y del Instituto Nacional de Desarrollo en el Perú; de las oficinas de PNUD en Bolivia y Perú;
y del Presidente Ejecutivo de la ALT, sus funciones son aprobar los documentos técnico -
normativos que orientan la ejecución del Proyecto y la contratación de los Gerentes.

Cuenta también con un Comité Consultivo, que tiene el propósito de discutir los resultados e
impacto global del Proyecto, así como opinar respecto de los factores relevantes que puedan
contribuir a su sostenibilidad en el largo plazo, esta constituido por un amplio rango de
participantes de ambos países, incluyendo representantes de sectores clave para el desarrollo
del TDPS, tales como organizaciones populares de base, autoridades comunales y locales,
sector comercial, ONG´s, representantes del sector empresarial privado y de instituciones

27
gubernamentales. Los miembros se integran a solicitud del Presidente Ejecutivo de la ALT,
así como por otros miembros del Comité Directivo.

CONVOCATORIA PÚBLICA Y OBJETIVO DE LOS TÉRMINOS DE REFERENCIA.


En ese contexto, el “Proyecto de Conservación de la Biodiversidad en la Cuenca del Lago
Titicaca, Desaguadero, Poopó Salar De Coipasa (TDPS)” lanza una convocatoria pública con
el objetivo de identificar la institución o instituciones con experiencia y conocimientos
adecuados en el tema de referencia, para que mediante contrato con el Proyecto Binacional de
Biodiversidad haga el estudio y la propuesta para implementar la actividad 3.1.3 en el ámbito
boliviano del Sistema TDPS en el marco de los Términos de Referencia elaborados por el
proyecto, habiendo sido ganado el concurso público por el Centro de Desarrollo y Fomento a
la Auto - Ayuda, Cedefoa., cuyo trabajo se presenta a continuación.

28
CAPITULO I

EL ÁREA NATURAL DE ESTUDIO.


La propuesta legal que determine la creación del área protegida, aun de tipo binacional,
forzosamente debe estar encuadrada en lo que dispone la Constitución Política del Estado, la
Ley del Medio Ambiente y aquellas otras dictadas en cumplimiento de las anteriores.
Además, normas como las que determinen la creación de áreas protegidas fronterizas deben
considerar lo determinado en convenios multilaterales o bilaterales, más aun tratándose de
proyectos binacionales con financiamiento externo a las partes.

La preparación de la propuesta legal (Decreto Supremo), que incluya la definición de límites,


superficie y categoría de manejo debe prepararse en estrecha coordinación con la Autoridad
Nacional de Áreas Protegidas y su redacción debe adecuarse estrictamente a los formatos
establecidos por dicha autoridad.

1.1 UBICACIÓN.
El área natural de estudio, se encuentra ubicada en la parte occidental del territorio nacional,
y al sur oeste del departamento de La Paz, compartiendo gran parte de su límite con la zona
4
Reservada Aymara Lupaka de la República del Perú.

4
Este mapa no está a escala, es solo para referencia del lector

29
A continuación se visualiza su ubicación dentro del sistema TDPS:

30
El área de estudio comprende 6 provincias, 15 secciones municipales y 85 cantones
5
involucrando una población total de 227.699 habitantes. El detalle de su ubicación
geopolítica es reflejada en el cuadro siguiente:

Cuadro N° 10
DIVISIÓN POLÍTICA ADMINISTRATIVA DEL ÁREA SUJETA DE ESTUDIO
Provincia Sección Municipal Cantón
Manco Kapac San Pedro de Tiquina San Pedro de Tiquina, San Pablo de Tiquina,
Villa Amacari, Santiago de Ojje,
Calata San Martín.
Tito Yupanqui Tito Yupanqui
Omasuyos Achacachi Jankho Amaya, Chúa Visalaya, Chúa Cocani,
Soncachi, Huatajata, Huarina, Copancara.
Los Andes Puerto Pérez Puerto Pérez,, Cascachi, Isla Suriqui,
Patapatani, Isla Paco, Isla Pariti, Aygachi
Pucarani Cohana, Chojasivi, Lacaya, Catavi, Villa
Iquiaca.
Ingavi Tiwanaku Tiwanaku, Huacullani, Taraco, Pillapi San
Agustín.
Guaqui Guaqui
Desaguadero Desaguadero, San Juan de Huancollo.
Viacha Chama, Santa Ana de Machaca, Cuipa
España de Machaca, Khonko San Salvador,
Calla Tupac Katari, Jesús de Machaca, Villa
Asunción de Machaca, Mejillones de
Machaca, Aguallamaya, San Andrés de
Machaca, Conchacollo de Machaca,
Chuncarcota de Machaca, Nazacara, Villa
Artavisi de Machaca, Mauri, Laquinamaya,
Villa Pusuma Alto Machaca
Pacajes Caquiaviri Caquiaviri, Jihuacuta, Villa Anta, Laura
Lloko Lloko, Nazacara de Pacajes,
Kasillunca, Chojña Vichaya, Vichaya
Antaquira, Muro Pilar Mejillones, Villa
Chocorosi, Tincachi, Achiri
Coro Coro Rosapata Huancarama, Jancko Marca Sirpa,
Caquingora
Calacoto Calacoto, Gral. Camacho, Rosario,
Gral. Campero, Cóndor Iquiña, Challuyo,
Max Toledo.
Charaña Gral. Pérez, Eduardo Abaroa, Ladislao
Cabrera
José Manuel Pando Santiago de Machaca Santiago de Machaca, Santiago de Huari
Pujio, Gral José Ballivián, Bautista Saavedra,
Berenguela, Exaltación.
Catacora Catacora, Pojo Pajchiri, Thola Khollu,
Pairumani Grande.
Fuente: Atlas Estadístico de Municipios INE/COSUDE/MDSP – Elaboración propia

5
Datos reportados en el Censo .INE 1992

31
1.2 LIMITES.
El área de estudio, delimitada por los puntos cardinales mencionados mas adelante,
comprende las provincias y cantones anteriormente mencionados y abarca una superficie
aproximada de 969,456 hectáreas, que incluye parte de las provincias fisiográficas de la
Cordillera Occidental o Volcánica y el Altiplano formando parte de la misma el lago Menor o
Huiñaymarca del territorio boliviano.

Es necesario destacar, que en el marco de la ley de Participación Popular, y en consulta con la


instancia de fortalecimiento territorial a nivel municipal se ha considerado incorporar en el
límite este del área de estudio a territorios cantonales íntegros, de manera que no se produzca
una división territorial cantonal ni comunal, esto con fines de un futuro manejo administrativo
mas coherente desde el punto de vista municipal.

Límite norte; desde la comunidad Chissi al norte del municipio de Tito Yupanqui, (8216000
UTM) ubicada en la provincia Manco Kapac, siguiendo por la línea que demarca la sección
municipal hacia el norte, integrándose a la población de San Pablo de Tiquina, para
posteriormente continuar por la zona ribereña del lago menor o Huiñaymarca pasando por
los cantones de Jancko Amaya, Chúa Visalaya, Chúa Cocani, Huatajata, Huarina y
Copancara de la provincia Omasuyos hasta el municipio de Puerto Pérez, cuyo punto exacto
de desmembración se encuentra en la comunidad Cutusuma. (8200000 UTM)

Límite sur; desde la intersección del Rió Mauri con la frontera del Perú, Provincia José
Manuel Pando siguiendo el cauce del Rió Mauri, (8061000 UTM) intersección con el Rió
Desaguadero, pasando por la población de Calacoto para continuar al norte hasta la
intersección del límite sur del cantón Rosapata Huancarama en la provincia Pacajes.
(8090000 UTM)

Límite este; se inicia en la desmembración de la zona ribereña del lago Huiñaymarca en la


comunidad de Cachilaya, (554 000 UTM) límite este del cantón Aygachi, del municipio de
Puerto Pérez , para continuar por el límite este de los cantones Villa Pavón de Chiarpata,
Villa Iquiaca y Catavi del municipio de Pucarani, en la provincia Los Andes, posteriormente
se sigue a través del límite este de la provincia Ingavi, pasando inicialmente por el cantón de
Tiwanaku de la sección municipal del mismo nombre, para continuar con los cantones de
Cuipa España de Machaca, Santa Ana de Machaca y Chama, pertenecientes al municipio de
Viacha, finalmente se ingresa a la provincia Pacajes considerando el límite este de los
cantones Laura Lloko Lloko y Caquiaviri del Municipio de Caquiaviri, y los cantones de
Jancko Marca Sirpa y Rosapata Huancarama, del municipio de Corocoro, para intersectarse
con el río Desaguadero. (8090000 UTM)

Límite oeste desde la comunidad de Chissi en el municipio de Tito Yupanqui, (50500


UTM), hito 3 siguiendo la línea fronteriza con el Perú, hasta la intersección del Río Mauri.
(43400 UTM) Es en este sector y al otro lado de la línea fronteriza que se encuentra la zona
Reservada Aymara Lupaka, cuyas características naturales son similares a las del ANMI
Titicaca Mauri.

32
CAPITULO II

EL MEDIO BIÓTICO EN EL ÁREA DE ESTUDIO.

Debido a que los recursos naturales de flora y fauna son importantes para determinar el grado de
riqueza biológica y el equilibrio ecológico, el equipo asignado para elaborar esta parte del
documento realizó la recopilación de información bibliográfica existente del área involucrada
en el estudio en las siguientes áreas para la clasificación e identificación de los recursos
naturales referidos a :

a) identificación y clasificación de los pisos ecológicos,


b) flora (medio acuático y medio terrestre),
c) fauna (medio terrestre y medio acuático,
d) aspectos agrostológicos,
e) otros aspectos importantes

en las zonas de vida del ámbito de estudio. La información será recopilada de fuentes
especializadas o instancias que hayan desarrollado actividades relacionadas al tema como:
Dirección Nacional de Biodiversidad, Instituto Nacional de Ecología y Medio Ambiente,
Dirección Nacional de Áreas Protegidas, Autoridad Bi - Nacional del Lago Titicaca, Liga de
Defensa del Medio Ambiente, Fondo Nacional del Medio Ambiente, etc.

Una vez recopilada la información se procedió al análisis y sistematización de la misma, lo


que permitirá determinar y planificar las actividades a desarrollar para su validación a nivel
del trabajo de campo.

2.1 IDENTIFICACIÓN Y CLASIFICACIÓN DE LOS PISOS ECOLÓGICOS EN EL ÁREA


DE ESTUDIO.
El estudio realizado para la determinación de las zonas de vida existentes, ha identificado, a
través del análisis técnico de la información existente sobre el tema en cuestión,
complementado con la validación efectuada en el trabajo de campo, que el área
predeterminada, está constituida por cuatro pisos ecológicos o zonas de vida, de acuerdo a
los parámetros (Altitud, temperatura, y precipitación pluvial) considerados en la metodología
6
de clasificación de zonas de vida de Leslie Holdridge (1978), los que se describen
seguidamente:

• Bosque Húmedo Montano Subtropical (bh –MS) Comprende desde los 3800 msnm
hasta los 4000 msnm, comprende el paisaje de la planicie vertiente aluvial en la provincia
fisiográfica del Altiplano, que incluye el sector del lago Huiñaymarca, ubicado en la
parte norte del área.

• Páramo muy húmedo Sub Alpino Sub tropical (pmh-SaS), abarca por encima de los
4000 msnm, hasta los 4600 msnm, comprende paisaje montañoso de la provincia

6
Clasificación de la Vegetación basada en Zonas de Vida

33
fisiográfica de la Cordillera Occidental o Volcánica, ubicada en la parte oeste y sudoeste
del área de estudio.

• Páramo Húmedo Sub Alpino Subtropical. (ph-SaS), se encuentra por encima de la zona
de vida bosque húmedo montano subtropical esta, entre los 4100 a 4600 msnm, se
distribuye en la vertiente de la parte oriental del paisaje montañoso de la provincia
fisiográfica de la Cordillera Occidental.

• Tundra muy Húmeda Alpino Sub Tropical (tmh-AS) Se encuentra por encima de los
4600 hasta los 4800 msnm, limitando por el extremo superior con el piso nival de la
Cordillera Sur occidental.

2.2 ESTUDIO DE LA FLORA.


En la actualidad se están produciendo cambios acelerados en todo el mundo, debido a las
pérdidas crecientes de biodiversidad. Lamentablemente a medida que pasa el tiempo el
estado de las especies vegetales en los ecosistemas se ha degradado hasta llegar a un estado
de desequilibrio de la naturaleza por la causa de la humanidad misma.

Frente a este peligroso estado, en la que algunos siguen negando la existencia de una
situación crítica para la biodiversidad, se ha reportado hechos que deberían causar alarma a la
población para atenuar los daños causados hasta nuestros días.

El uso creciente de las áreas naturales con la finalidad de satisfacer las necesidades del
hombre ha generado la gradual transformación o desaparición de muchas de las especies
vegetales. El perfeccionamiento de las tecnologías adecuadas permite, ahora que la
transformación de las áreas naturales sea cada vez más veloz y alarmante. Esta realidad ha
generado la preocupación mundial que tiende a conservar muestras representativas de los
ambientes naturales, a fin de evitar la desaparición y luego mitigar los daños causados a los
ecosistemas, para la supervivencia de las generaciones futuras.

En el área de estudio, existe una gran gama de especies altoandinas, conformada


especialmente por gramíneas plurianuales que están dispersas en toda la área de estudio en
laderas o formando praderas de varias especies de stipas,(Festuca dolichopylla), (Festuca
fiebrigii), (Festuca orthophylla), de arbustales como los tholares (Baccharis boliviensis),
como también de arbustales abiertos de queñua (Polylepis tarapacana), (Polylepis incana),
bofedales de yaretas (Azorella compacta), (Azorella diapensiodes).

Los bofedales son las principales áreas de pastoreo de animales y actualmente tienen una
elevada carga animal, que debe adecuarse a la capacidad real de carga. Existen estudios
sobre forrajeras y palatabilidad (Alzérreca y Lara, 1979 -1980) que deben ser completados e
integrados en un programa de recuperación de la vegetación.

Otro aspecto que debe considerarse en el caso de los bofedales es la importancia del manejo
hídrico para el mantenimiento de estas áreas. El actual manejo existente data de mucho
tiempo, asociado a un complejo sistema de pastoreo. Sin embargo, actualmente es difícil
determinar la importancia de la intervención humana para el mantenimiento y formación de

34
este sistema.
Las stipas de la zona de estudio, que son la base de la alimentación de la especie animal
(camélidos, ovinos y otros) se encuentran empobrecidas, por lo que se requiere impulsar
estudios oportunos como requisito indispensable para su recuperación y manejo adecuado.

A alturas inferiores en los pastizales, las medidas recomendadas tienen que ver con un
programa de recuperación de suelos. Estos suelos han sido degradados por el pastoreo
intensivo que se encuentran en diferentes grados de erosión. Se necesita planificar y aplicar
medidas de protección para conservar y recuperar la estructura del suelo, su textura y su
fertilidad.

La flora del ámbito correspondiente al área de Manejo Integrado Titicaca Mauri, corresponde
a los Biomas de la Puna; a las Regiones Naturales de Zuni y Puna, a las Zonas
Agroecológicas, Circunlacustre, Zuni Altiplano y Puna Semiárida de la Subregión Altiplano
(Ing. Mario Tapia 1990) y a las Zonas de Vida de Bosque Húmedo Montano Sub Tropical,
Páramo muy Húmedo Subalpino Sub Tropical, Páramo Húmedo Subalpino Sub Tropical,
Tundra muy Húmedo Alpino Sub Tropical y Tundra Pluvial Alpino Sub Tropical.

El área de estudio se caracteriza por presentar clima gélidos completamente rudos que por su
altitud presenta ecosistemas sumamente importantes y adaptaciones de la flora y fauna muy
especiales.

2.2.1 OBJETIVO.
Determinar las diferentes formas de vida relacionadas a los recursos de flora, su estado de
conservación y su relación a las categorías de amenaza en las que estas se encuentran en el
interior del área de estudio, así como determinar sus valores de representatividad dentro
del área.

2.2.2 METODOLOGÍA.
La metodología empleada esta referida a la recopilación de información de los principales
estudios que sirvieron básicamente para la gestión de creación del área de Manejo
Integrado Titicaca Desaguadero Mauri realizados por el CDC/OEA; ADESU; ALT/UOB;
así como de la información para la creación de la Zona Reservada Aymara Lupaka. La
intención está referida a utilizar un mismo lenguaje, criterios y características similares en
cuanto a la inventariación de recursos, básicamente referidos a la nomenclatura, nombres
científicos, fundamentos para su categorización y el análisis de su estado de conservación,
entre otras.

En segundo lugar la contrastación y validación del trabajo de campo y la información


sistematizada. Para ello se hicieron evaluaciones de biotopos característicos con presencia
de biocenosis, dónde se identificaron diferentes formas de vida e importantes ecosistemas,
entre estos por ejemplo los humedales y la presencia de aves tanto residentes como
migratorias, mediante la identificación directa, caracterizando y definiendo para ello el
Género, la especie Familia, e inclusive el nombre vulgar. Se utilizaron inventarios como
son el “Libro Rojo de Vertebrados” (CDC), “Inventario de Aves” de María Koepcke y
“Aves de la Reserva Nacional de Fauna Andina Eduardo Avaroa”.

Parte de la metodología de ubicación de especies estuvo referida a testimonios de los

35
propios pobladores, quienes indicaban la presencia de flora, la que fue validada con el
reconocimiento en terreno, así mismo de las especies vegetales en ríos, lagunas y lagos. Se
hizo el inventario mediante el reconocimiento de campo para identificar su taxonomía,
tipos de asociaciones, y la conformación de ecosistemas “especiales”, lugar de
recolección, usos hábitat, la temporada facilitó el trabajo por ser periodo de floración de la
flora existente, etc.

Existe una amplia gama de especies vegetales características de la diversidad ecológica


del área de estudio. A continuación describimos las especies vegetales más importantes
que se encuentran en el área de estudio.

2.2.3 PRINCIPALES ESPECIES HERBACEAS NATIVAS


A. MONOCOTILEDONEAS.
De esta clase sobresalen cinco familias con características de afinidad, que
generalmente se confunden y en forma general se les denomina pastos y son las
siguientes: Gramíneas, Cyperaceas, Juncáceas, Halorragidaceas, Liliaceas.

1. GRAMINEAS.
Es una de las familias más importantes del reino vegetal por el gran numero de especies
que la componen (unas 10 especies distribuidas en unos 600 géneros), abundantemente
difundidas en todo el mundo y por el valor económico de muchas de ellas. Pertenecen a
esta familia las plantas cultivadas más valiosas para la alimentación humana. Esta
familia reconoce a más de 80 especies forrajeras para la parte alta de los Andes
Bolivianos, las cuales se encuentran cubriendo extensas áreas.

Presenta flores dispuestas en espiguillas protegidas por glumas y glumelas, espiguillas


1-10 floras dísticas formadas por dos glumas; la raquilla y uno o más antecios con su
flor en el interior. Glumas insertadas sobre la raquilla, una más abajo que la otra
excepcionalmente nulas; raquilla articulada, llevando uno o varios antecios,
desarticulándose debajo o arriba de las glumas, por lo que a la madurez, según los
casos, ellas caen o quedan adheridas a la inflorescencia.

Antecios o casillas florales, formados por la lemma, adherida a la raquilla y la pálea


insertada sobre el eje floral que nace sobre la raquilla en la axila de la lemma y soporta
los órganos florales propiamente dichos. Lemma (o glumela inferior) en forma de quilla
1anceo-nervada, mútica o arista abrazando a la pálea con sus bordes; arista en forma de
apéndice alesnado que nace en la oportunidad de la lemma o en su dorso. Pálea (o
glumela superior) lanceolada, binervada en forma de tapa que encierra la flor
(excepcionalmente está atrofiada).

Flores hermafroditas o diclinas, formadas por un perianto rudimentario de 2 o 3 piezas,


las lodículas o glomédulas, y los órganos sexuales; lodículas en forma de laminillas
hialinas muy pequeñas (al ponerse turgentes durante la antesis determinan la apertura
del antecio y favorecen la polinización); androceo generalmente de 3 estambres,
excepcionalmente 1,2,6 o más; anteras biloculares, basifijas de dehicencia longitudinal;
filamentos tenues y largos, ovario oblongo o globoso, bicarpelar uniovulado de

36
placentación parietal, con dos estigmas plumosos, raramente uno solo o tres estigmas
fruto cariopse, excepcionalmente aquenio, libre o adherido a las glumelas con el
escudete embrional en la parte dorsal inferior y un surco ventral, donde se puede
observar el hilo (por transparencia del pericarpio) que tiene forma de punto de óvalo o
es linear, semilla con abundante endosperma, llevando en el costado opuesto el talluelo
(muy corto).

La radícula envuelta por la coleorriza y la plúmula cubierta por el coleóptilo. Plantas


anuales o perennes, generalmente herbáceas a veces leñosas (bambúseas), con raíces
adventicias, fasciculadas y cañas aéreas generalmente huecas formadas por nudos e
internodios; hojas dísticas con vaina que rodea a la caña y lámina (morfológicamente un
pecíolo laminar), lanceolada o linear, plana o convolutada, paralelinervada o una
laminilla menbranosa transversal o una faja de pestañas denominada lígula, en la zona
que la separa de la vaina, inflorescencia en panoja, en espiga o en racimos compuestos.

Llapa Chiji
Genero :Aciachne
Especie :Aciachne acicularis Laegaard
Nombre Vulgar :Llapa Chiji
Características
Planta que se desarrolla en cojín hasta 5 cm de alto, extendiendo sobre el suelo con
lemmas agudas, que se pegan como flechas al tocar, se desarrolla por encina de los
4000 m.s.n.m., con abundantes raíces bien desarrolladas, Son consumidas por ganado
camélidos en estado tierno.

Paja plumilla, Atuq chupa, Añatuya


Genero :Aristida
Especie :Aristida adscensionis L.
Aristida enodis Hack
Nombre Vulgar :Paja plumilla, Atuq chupa, Añatuya.
Características
Planta erecta, perenne, cespitosa, herbácea pequeña, se desarrolla generalmente en
laderas, suelos delgados (erosionados), es un forraje de regular importancia para el
ganado vacuno y ovino.

Socklla
Genero :Bromus
Especie :Bromus pitensis Humb. Bonpl.et Kunth
Nombre Vulgar :Socklla.
Características
Planta herbácea buena para ser utilizadas en forraje, las espiguillas poseen muchas
flores, con glumas desiguales y mas cortas en el flosculo.

Cebadilla - Choclla q’achu


Genero :Bromus
Especie :Bromus unioloides

37
Bromus catharticus Vahl.
Nombre Vulgar :Cebadilla, Choclla cachu.
Características
Planta herbácea, erecta, anual, buena para ser utilizadas en forraje debido a que posee
alta cantidad de proteínas, calcio y fósforo; las espiguillas poseen muchas flores, con
glumas desiguales y mas cortas en el flosculo.

Krispillu
Genero :Calamagrostis
Especie :Calamagrostis jamesonii Steud.
Nombre Vulgar :Krispillu.
Características
Planta perenne, cespitosa de 10 a 30 cm. de altura, muy rústica, se desarrolla en suelos
pobres, franco limosos con buen drenaje, resiste bien a la sequía y heladas. En estado
tierno es apetecido por el ganado, pierde su calidad cuando madura, sobre todo las
panículas.

Waylla ichhu - Crispillo Gris


Genero :Calamagrostis
Especie :Calamagrostis antoniana (Griseb) Steud.
Nombre Vulgar :Waylla ichhu, crespillo gris.
Características
Planta perenne, robusta de 50 - 80 cm. de altura. Crece formando manojos, se la
encuentra pajonales de puna, suelos de textura mediana y algo húmedos. Poco palatable
para bovinos y ovinos.

Chiji - Grama pasto


Genero :Distichlis
Especie :Distichlis humilis R.E. Phillipp
Nombre Vulgar :Chiji, grama pasto.
Características
Planta dioica de porte pequeño que se desarrolla generalmente en suelos salinos y en la
ladera de cerros, posee una panícula con tres espiguillas, hojas involutas de un
centímetro de largo; en donde se desarrolla es predominante pero tiene una producción
baja.
Iru Ichu - Paja Brava
Genero :Festuca
Especie :Festuca andicola H. B. K.
Nombre Vulgar :Iru ichu, paja brava.
Características
Planta perenne de 30 - 130 cm. de altura, formando densas matas. Su habitad son los
pajonales de puna de suelos ligeros, en las laderas, areno - arcillosos, formando grandes
comunidades de vegetación semixerofíticas en suelos de una erosión avanzada. Se
encuentra también en laderas medias de suelos arenosos y al borde de las carreteras. En
estado tierno es consumido por el ganado vacuno, es resistente a la sequía, no tolera
exceso de humedad, es conocida como planta indicadora de suelos arenosos

38
ligeramente ácidos.

Chilliwa - Ccoya
Genero :Festuca
Especie :Festuca dolichophylla Presl
Nombre Vulgar :Chilliwa, Ccoya.
Características
Planta perenne, erecta y cespitosa de 0,40 a un metro de altura, es la gramínea mas
utilizada para forraje de ganado vacuno, ovino o camélido, debido a su palatibilidad y
calidad. Se ubica en la parte baja de las laderas. Se encuentra en el bofedal de Catacora.

Ch'iji
Genero :Muhlenbergia
Especie :Muhlenbergia fastigiata (Presl) Henrad
Nombre Vulgar :Ch'iji, llapa pasto.
Características
Planta perenne, baja tufosa, espiguillas unifloras, paniculas abiertas o densa, con
numerosos rizomas, este carácter es pocas veces utilizado, pero se considera de gran
valor para su clasificación sistemática, por esta condición esta especie forma densos
céspedes que es un buen forraje para el ganado. Esta cobertura vegetal se conoce como
gramadales.

Pasto plumilla
Genero :Nasella
Especie :Nasella pubiflora
Nombre Vulgar :Pasto plumilla.
Características
Especie perenne, cespitosa, algo densa, erecta a extendida crece en planicies secas,
especialmente en el altiplano, se considera como buen forraje.

Cebadilla
Genero :Poa
Especie :Poa candamoana Pilger
Nombre Vulgar :Cebadilla.
Características
Planta perenne de 30 - 40 cm. de altura, abierta. Habita en pastizales andinos, suelos
francos. Se encuentra entre los 3 500 a 4 700 m.s.n.m.

Poa k'acho
Genero :Poa
Especie :Poa spicigera Tovar
Nombre Vulgar :Poa k´acho.
Características
Planta herbácea perenne, de 10 - 15 cm. de altura, que habita en suelos húmedos de
pajonales, al borde de los bofedales. Es consumido por el ganado bovino y auquénido.

39
Koña pasto
Genero :Poa
Especie :Poa horridula Pilg.
Nombre Vulgar :Koña pasto.
Características
Planta perenne, de porte herbáceo (30 a 90 cm.), ligeramente inclinada, sus espiguillas
son muy pequeñas las cuales tienen de 3 a 5 flores con pedicelos escabrosos.

Jichu - Ichhu - Sicuya


Genero :Stipa
Especie :Stipa ichu (R. et P.) Kunth.
Nombre Vulgar :Jichu, Ichhu, Sicuya.
Características
Especie perenne, erecta, con gran macollaje, llega a desarrollarse al borde de campos
de cultivo, es apetecida por el ganado vacuno sobre todo por sus brotes tiernos, cuando
seca su palatabilidad baja enormemente y su paja se utiliza en el techado de las casas.

T’ishña
Genero :Stipa
Especie :Stipa obtusa (Trin. Et Rupr.) Hitchc.
Nombre Vulgar :T'ishña.
Características
Planta perenne, de 30 - 60 cm. de altura, que habita en los pajonales de puna; crece
junto a Stipa ichu de preferencia en laderas algo secas, entre los 3800 y 4400 msnm.
Consumido por el ganado auquénido, en especial llamas, bovino y equino en estado
tierno. Se utiliza para la fabricación de adobes. Es indicador de suelos pobres con
problemas de acidez.

Grano ichu - Lawa pasto


Genero :Stipa
Especie :Stipa brachyphyla Hitchcock
Nombre Vulgar :Grano ichu, lawa pasto.
Características
Planta policárpica, cespitosa de 10 - 25 cm. de altura, que prospera en suelos algo
secos, de textura mediana, en ladera y pie de ladera. Es consumida por bovinos y
auquénidos.

Ichu
Genero :Stipa
Especie :Stipa mucronata Humboldt, Bonpland y Kunth
Nombre Vulgar :Ichu.
Características
Planta perenne, herbácea algo rastrera de 40 a 80 cm. de altura, invasora en terrenos
agrícolas, que habita en suelos secos y en los bordes de cultivos
2. CYPERACEAS.
Plantas herbáceas de tallos macizos, triangulares simples, desprovistos de nudos y

40
entrenudos, hojas lineales, alternas formadas por una vaina entera sin lígula, lámina
plana o plegada generalmente glabra, paralelinervada. Flores hermafroditas o
diclinomonóicas excepcionalmente dioicas, dispuestas en inflorescencias cada flor se
encuentra protegida por una gluma herbácea, perianto ausente o reducido a escamas o
setas. Estambres 1-3; filamentos libres o más, raramente soldados; anteras lineales con
tecas de dehicencia longitudinal. Ovario súpero unilocular, uniovulado; estilo simple o
dividido en 2-3 ramas estigmáticas. Fruto aquenio, unas 3 200 especies en su mayoría
de lugares húmedos.

Quemillo
Genero :Eleocharis
Especie :Eleocharis albibracteata
Nombre Vulgar :Paku paku.
Características
Especie perenne con culmos de 2 a 15 cm. de altura, que nacen de los rizomas, vainas
de color verde pardusco algo escamosas, punzantes.

Totorilla
Genero :Scirpus
Especie :Scirpus rigidus
Nombre Vulgar :Totorilla.
Características
Planta perenne de 20 a 30 cm. de altura, habita en lugares húmedos, permaneciendo
verdes hasta el mes de mayo a junio, cuando madura se endurecen los tallos, pero aun
así es consumida por el ganado vacuno y ovino.

Totora
Genero :Schoenoplectus
Especie :Schoenoplectus tatora
Nombre Vulgar :Totora.
Características
Planta que alcanza hasta 4 m. de altura y 3 mm. de ancho en el ápice 2,5 cm. en la
base. Nace de rizomas escamosas, de color amarillo brillante triangular, suave, firme,
raíces esponjosas de color rojo oscuro, hojas básicas rojizas, la inflorescencia termina
en una panícula compacta formada de pocas espiguillas de 1 cm. de largo, 3 mm. de
ancho, rojo - café oscuro hasta rojizo.

3. JUNCACEAS
Las especies de esta familia son de relativa utilidad forrajera en el altiplano, crece en
lugares con mayor humedad, constituye para el ganado el alimento para épocas más
difíciles, sin embargo su valor nutritivo es bajo.

Los géneros más importantes de esta familia son: Distichia, Luzula y Juncus. Las
principales especies de mayor importancia son:
Orcco tiña - Orcco chapi - Kunkuna
Genero :Distichia

41
Especie :Distichia muscoides Nees et Meyen
Nombre Vulgar :Orcco tiña, orcco chapi, kunkuna.
Características
Planta perenne que forma densos cojines, con rizomas erguidos ramificados, con tallos
de 5 a 10 cm. de altura. Se encuentra en los bofedales.

Uma sutu
Genero :Luzula
Especie :Luzula peruviana Desv
Nombre Vulgar :Uma sutu.
Características
Especie perenne, frecuente en los pastizales altos de la puna, mide generalmente 30
cm. de altura, crece mezcladas con gramíneas, desarrolla mejor en lugares húmedos, es
resistente a la sequía y helada, es consumida por los camélidos.

4. HALORRAGIDACEAS
Sub-arbustos o plantas herbáceas, anuales o perennes, terrestres o acuáticas. Hojas
alternas opuestas o verticiladas, simples, enteras, dentadas o pinatífidas, a veces
dimorfas en una misma planta. Flores hermafroditas o unisexuales, actinomorfas
generalmente sésiles, axilares, solitarias fasciculadas, en espigas, racimos o panojas.
Cáliz de 2 - 4 sépalos, corola formada por tantos pétalos como sépalos, alternos con
ellos, a veces ausentes. Estambres generalmente en número igual o doble al de sépalos;
filamentos filiformes; anteras bitecas de dehicencia longitudinal. Ovario ínfero, unido al
tubo del cáliz 1-4 locular, con un solo óvulo péndulo por lóculo.

Llachu - Hinojo llachu


Genero :Miriophyllum
Especie :Miriophyllum elatinoides
Nombre Vulgar :Llachu, hinojo llachu.
Características
Especie subacuática perenne que crece en las orillas de cuerpos de agua importantes de
la zona.

B. DICOTILEDONEAS
De esta clase sobresalen once familias con características diferenciadas y son las
siguientes: Crucíferas, Rosaceas, Leguminosas, Geraneaceas, Malvaceas, Cactaceas,
Unbeliferaceas, Gentianaceas, Plantaginaceas, Amarantaceas y Compuestas.

1. CRUCIFERAS
Plantas anuales o perennes, generalmente herbáceas, raramente sub - arbustivas o
arbustivas con hojas generalmente alternas, esteras, dentadas o lobuladas; las basales a
menudo en roseta; epidermis glabra o pilosa; con pelos simples o ramificados,
estrigosos o estrellados, aislados o mezclados con pelos glandulares. Inflorescencias
típicamente racimosas generalmente sin brácteaso, flores hermafroditas generalmente
actinomorfas. Sépalos 4, libres; pétalos 4 también libres; estambres 6, (4 mas 2),
excepcionalmente 2, con anteras casi siempre bilobadas; receptáculo con glándulas

42
nectaríferas. Ovario súpero bicarpelar dividido en dos lóculos por una falsa membrana
(replum) conteniendo 2 o mas óvulos campilotropus; estilo simple y estigma capitado o
bilobado. Fruto seco largo o corto (silicua), dehicente por dos valvas, raramente
dehicente.

Las semillas a veces están desplazadas hacia el estilo (raphanus), semillas pequeñas o
medianas de 0,5 - 6 mm. exalbuminadas con embrión carnoso conteniendo aceite.
Cotiledones reniformes, lineales, lobados oblongos u orbiculares, plegados en distintas
formas; radícula dispuesta sobre el dorso de los cotiledones o entre ellos, a veces
encerrado por los mismos.

Wulsa wulsa
Genero :Capsella
Especie :Capsella bursa pastoris
Nombre Vulgar :Wulsa wulsa.
Características
Planta anual de 10 a 15 cm. de altura, se encuentra frecuentemente en lugares
desérticos, siendo cosmopolita, es considerada como la mala hierba mas común de los
campos de cultivo, por su sabor amargo se le considera no palatable.

2. ROSACEAS
Árboles, arbustos o plantas herbáceas, inermes o espinosas. Hojas generalmente
alternas, pecioladas o sésiles, enteras, dentadas, lobuladas, pinatífidas o compuestas,
caedizas o persistentes.

Estípulas generalmente presentes, persistentes o caedizas, flores comúnmente


actinomorfas y hermafroditas, solitarias, en racimos, corimbos, panojas, etc.

4-5 sépalos persistentes o caedizos. Pétalos 4-5 a menudo numerosos en las flores
dobles o semidobles ausentes en algunos géneros, libres, insertos sobre el receptáculo,
de prefloración imbricada. Estambres pocos o numerosos, dispuestos generalmente en
verticilos de 5; filamentos filiformes, anteras bitecas de dehicencia longitudinal. Ovario
súpero, ínfero o semi - ínfero (flor perígina) compuesto de 1 o más carpelos libres,
soldados o coherentes uni o pluriovulados, dispuestos sobre un receptáculo plano,
convexo o cóncavo; estilos en número igual al de carpelos, libres o connados.

Fruto folículo, cápsula, aquenio, baya o drupa con el receptáculo frecuentemente muy
desarrollado y carnoso. Unas 2 000 especies.

Sillo sillo
Genero :Alchemilla
Especie :Alchemilla pinnata (R. et P.) Rothm.
Nombre Vulgar :Sillo sillo.
Características
Planta pequeña perenne, de porte postrado, que tiene ramas muy pilosas de una
coloración verde plateado, la producción de estolones le permite propagarse

43
rápidamente. Se desarrolla en sitios húmedos o debajo de especies mayores como la
chilliwa, donde aprovecha la humedad y la sombra que le da esta especie. Este pasto es
una de los mas apetecidos por los camélidos principalmente y luego por los ovinos.
También se encuentra con grama dulce en los bofedales.

Kanlli - Kanlla - China kanlli - Toco Kanlla


Genero :Margyricarpus
Especie :Margyricarpus pinnatus
Margyricarpus setosus R. et P.
Margyricarpus strictus
Nombre Vulgar :Kanlli, China kanlli.
Características
Arbusto pequeño de 20 a 40 cm. de altura, se desarrolla especialmente en campos
sobrepastoreados por posees espinadas en su estructura produce daños al ganado, se
desarrolla en terrenos agrícolas en descanso. En terrenos con arena gruesa y ladera de
cerros en zonas secas, con paja brava.

3. LEGUMINOSAS
Árboles, arbustos, hierbas, enredaderas herbáceas o lianas. Raíces con predominio del
sistema primario a menudo profundas y casi siempre poblado de bacterias del género
Rhizobium (o Bacilus radicícola), que asimila Nitrógeno atmosférico. Hojas casi
siempre alternas y con estípulas persistentes o caedizas, generalmente compuestas
pinadas o bipinadas, digitadas o trifoliadas a veces aparentemente simples (e.d.
unifoliadas a filodios) o pinadas con zarcillos en el ápice, a veces reducidas,
precozmente caducas o nulas (plantas subáfilas o áfilas).

Pecíolo y muchas veces pecíolulos con base engrosada ganglionar que permite
movimientos (posiciones de "sueño" o "vigilia"). Flores en racimos, panojas, espigas o
cabezuelas; rara vez solitarias; por regla general son brácteas o bracteólas, periginas
hermafroditas, rara vez diclinas, actinomorfas o cigomorfas. En general pentacíclicas;
cáliz de 5 pétalos soldados abajo en tubo campanulado pero a veces diasépalos; corola
de 5 pétalos a veces con menos por aborto, pétalos libres o en algunos grupos soldados
en tubo a menudo vistosos y formando corola papilonada a "amariposada". Androceo
en general de 10 estambres pero a veces menos o más, hasta infinitos, libres o soldados
por filamentos. En una sub - familia generalmente 9 unidos y uno, el superior libre
(estambres "diadelfos"); gineceo casi siempre de un solo carpelo libre, con un estilo
lineal y estigma apical; ovario en general lineal unilocular, con una sola hilera (en
realidad dos fusionadas) de óvulos en la sutura interna (superior), óvulos anatropos o
campilotropos, con dos tegumentos.

Fruto típicamente una legumbre o vaina dehicente, seca, bivalva, con valvas rectas o
espiraladas después de la dehicencia en muchos grupos; legumbre modificada en
lomento (vaina transversalmente articulada), sámara (fruto indehicente, alado), drupa,
citino (legumbre indehiscente, pulposa), lomento drupáceo, geocarpio (fruto
subterráneo), semillas con cotiledones en general gruesos, exalbuminadas o
albuminadas con endosperma mucilaginoso, en seco, vítreo, escaso o abundante;

44
embrión recto o curvo, germinación epígea o hipógea; semillas impermeables o "duras"
frecuentes en numerosos grupos macrobióticos.

Salliwa
Genero :Cassia / Senna
Especie :Cassia pinnata
Senna versicolor (Vog) I. Et B.
Nombre Vulgar :Salliwa.
Características
Arbusto perenne de 2 a 2.5 m. con abundantes ramificaciones, flores amarillas, esta
distribuida en todas las laderas rocosas, habiéndose observado que el ganado la
ramonea ligeramente.

Toko c'anlla
Genero :Adesmia
Especie :Adesmia spinosissima Meyen
Adesmia miraflorensis Remy
Nombre Vulgar :Toko c'anlla.
Características
Arbusto pequeño perenne de 30 a 55 cm., ramas muy espinosas, hojas pequeñas, crece
en lugares planos muy secos, constituyendo una especie dañina por sus espinas fuertes
que causa daño al ganado.

Garbancillo
Genero :Astragalus
Especie :Astragalus garbancillo Vog.
Nombre Vulgar :Garbancillo.
Características
Arbusto pequeño perenne de 20 a 55 cm. de alto, se desarrolla en suelos pedregosos y
esta muy difundido en el altiplano. Por su contenido de selenio de 0.007 p.p.m. tiene un
efecto tóxico lento en los animales que la ramonean, es una especie indicadora de este
elemento en el suelo.

K´era
Genero :Lupinus
Especie :Lupinus chlorolepis C. P. Smith
Nombre Vulgar :K´era
Características
Planta perenne de 30 a 60 cm. de altura, invasora de campos de cultivo, con bastante
pilosidad en el tallo y envés de las hojas. Se encuentra distribuido en zonas de ladera
rocosa, por su sabor amargo impide su consumo por los animales.

Layo
Genero :Trifolium

45
Especie :Trifolium amabile
Nombre Vulgar :Layo.
Características
Pequeña leguminosa perenne, de raíces bastante profundas (30 a 50 cm.), en
comparación con la parte aérea no pasa de 15 cm. es una especie de excelente valor
forrajero, pero su crecimiento se limita a la época de lluvia y en suelos ácidos.

Habichuela
Genero :Vicia
Especie :Vicia graminea SP.L. Smith
Nombre Vulgar :Habichuela.
Características
Planta herbácea delicada anual, prevista de zarcillos, se desarrolla entre gramíneas
cespitosas como Stipa ichu donde sus zarcillos pueden adherirse, siendo apetecida por
las alpacas. Se encuentra en laderas medias donde la vegetación está en reserva con
suelos de textura mediana.

4. GERANIACEAS
Sub arbustos o plantas herbáceas, anuales o perennes erguidos o decumbentes. Hojas
simples, opuestas o alternas, dentadas, lobuladas o pinatífidas, a menudo olorosas,
largamente pecioladas. Flores hermafroditas, actinomorfas o ligeramente cigomorfas,
dispuestas normalmente en falsas umbelas. Sépalos comúnmente 5, libres o connados
verdes, pétalos 5, mucho más largos que los sépalos, blancos, rosados o rojos,
abovados, unguiculados, de prefloración imbricada.

Estambres 5 - 10, filamentos libres o connados en la base; anteras bitecas, versátiles,


dehicentes por hendiduras longitudinales. Ovario súpero, de 3 - 5, locular, con los
lóculos uni o pluriovulados. Fruto cápsula uni o pluriseminada, más raramente
compuesto por cocos indehicentes. Unas 650 especies.

Ojotilla - Wila layu


Genero :Geranium
Especie :Geranium sessiliflorum Cav.
Nombre Vulgar :Ojotilla, Wila layu.
Características
Planta perenne de porte arrosetado, alcanza alturas variables, en pastizales no pasa de
12 cm., mientras que en laderas puede crecer hasta los 20 cm. Prefiere los suelos
ácidos y es considerada como una de las mejores especies forrajeras, el ganado la
consume con gran apetito.

Aguj aguj
Genero :Erodium
Especie :Erodium cicutarum
Nombre Vulgar :Auja auja.
Características
Especie anual cosmopolita que se desarrolla en suelos agrícolas en descanso, se

46
consume en estado tierno, pero rápidamente adquiere un sabor amargo que las hace
poco palatables.

5. MALVACEAS
Árboles, arbustos, sub - arbustos o plantas herbáceas glabros con o sin pubescencia o
tomento estrellado, hojas simples, alternas, pecioladas, enteras, dentadas o palmadas.
Estípulas persistentes o caedizas, flores actinomorfas, hermafroditas sésiles o
pedunculares, axilares, solitarias en racimos, fascículos o panojas. Cáliz generalmente
de 5 sépalos, protegido o no por un calículo basal. Pétalos por lo común 5,
alternisépalos, libres o connados en la base, estambres en numero indefinido; filamento
total o parcialmente unido entre sí, formando un tubo o columna; anteras monotecas,
ovario súpero, sésil compuesto de 5 o más cárpelos uni o pluriovulados; de
placentación axilar estilos en numero igual o doble al de cárpelos, generalmente
concrecentes rodeados por la columna estaminal, fruto estaminal, fruto cápsula o
esquizocárpico.

La flora alto andina es rica en malvaceas que adoptan los portes mas variables, desde
los postrados del genero Nototriche, propio de lugares muy altos y que se conoce
popularmente como thurpa a los del genero Malvastrum, propia de los lugares ricos en
materia orgánica, es considera como mala hierba.

Alqamari thurpa
Genero :Nototriche
Especie :Nototriche flabellata (Wedd) A.W.Hill
Nombre Vulgar :Alqamari thurpa.
Características
Especie que se encuentra en valles interandinos, suelos rocosos, limosos, de puna
húmeda, postrada. Tomento estrellado mas o menos denso, raíz principal carnosa
engrosada y alargada, de buena palatabilidad para ovinos y camélidos sudamericanos,
usado en forma medicinal.

Qora
Genero :Urocarpidium
Especie :Urocarpidium shepardae(Johnston)K.
Nombre Vulgar :Qora.
Características
Especie anual de 15 - 40 cm. de altura que se encuentra frecuentemente en dormideras
abandonadas, en campos de cultivo, terrenos en descanso tanto en zona de ladera como
pampas, maleza de cultivos andinos. En estado verde es palatable para el ganado,
mayormente es consumido por el ganado bovino. En algunas zonas esta especie es
cosechada de campos de cultivo para henificar entre el estado de botón floral e inicio de
floración. Produce abundante biomasa aérea en canchones y terrenos con elevado
contenido de estiércol en proceso de descomposición.

47
6. CACTACEAS
El clima xerofitico del altiplano permite el desarrollo de cactaceas, que adquieren
importancia por el carácter invasor de algunas especies, como consecuencia disminuye
el valor forrajero de un pastizal. La mayoría es de porte pulviniforme y protegidos por
pequeñas espinas. Las especies mas comunes son: Opuntia floccosa o waraqo, Opuntia
lagopus, Opuntia pentlandii o waraqo. Sancayo y Achacana.
Sankayo
Genero :Echinopsis
Especie :Echinopsis maximiliana Heyder
Lobivia maximiliana (Heyder) Backbg.
Nombre vulgar :Sankayo, waraqo
Característica
Especie perenne con cojín abonbado de aspecto rojizo y con espinas largas, compuesto
de pocos hasta muchos tallos. Tallos hasta 10 cm de diámetro, circulares con mas o
menos 15 costillas. Espinas largas, arqueadas de mas o menos 6 cm de largo, amarillas,
rojizas o cafés. Tiene la flor de 5 cm de largo por 4 c de ancho. Pétalos exteriores
purpúreos, inclinados hacia afuera, pétalos inferiores rojos hasta amarillos, más cortos.
Estambres inclinados hacia el estilo.

Crece dentro de rocas y en laderas rocosas de stipa ichu con suelo superficial. Florece
de septiembre a noviembre. Se como los frutos después de Navidad.

Phuskalla
Género :Opuntia
Especie :Opuntia boliviana Salm-Dych
Nombre vulgar :Phuskalla
Características
Especie perenne, con tallos cilíndricos con espinas gruesas y amarillas de 2 a 3 cm de
largo y con fascículos densos de espinas muy finas, que entran fácilmente en la piel.
Flor anaranjada o amarilla. Crece en laderas rocosas y secas, con suelo superficial. Es
una especie medicinal para fracturas de huesos de los animales y hombres, torceduras y
dolor de espalda.

Airampu
Género :Opuntia
Especie :Opuntia soehrensii Britton & Rose
Nombre vulgar :Airampu
Características
Especie perenne, crece en cojín tipo laxo de varios tallos. Tallos en su diámetro
aplanados con espinas amarillo-blanquecinas de 3-5 cm de largo y con algunas espinas
cortas en su base. Flor amarilla o anaranjada. Frutos con semillas rojizas. Crece en
lugares medio calientes, dentro de la roca o en laderas rocosas.

48
7. UMBELIFERAS
Merece especial atención el genero Azorella con especies de almohadillas. La mayoría
son conocidas como Yareta y se utiliza como combustible en la Puna. Las especies mas
importantes de este genero son: Azorella compacta, Azorella diapensoides, Azorella
multiflora.

Uña de llama
Género :Azorella
Especie :Azorella biloba (Schlecht.)Wedd.
Nombre vulgar :Uña de llama - Qarwa sillu
Características
Especie vegetal se desarrolla en cojín con hojas bilobadas como la uña de la llama),
hojas pecioladas, las láminas glabras, emarginadas, 0.5 - 2.5 cm de largo por 0.2 - 0.7
cm de ancho, los peciolos ligeramente ciliados. Flores pequeñas de color amarillo.

Crece en lugares por donde hay algo de humedad, al borde de bofedales y ríos. Florece
de noviembre a febrero de manera dispersa e intervalos.

Yareta
Género :Azorella
Especie :Azorella compacta Phil
Nombre vulgar :Yareta
Características
Es una especie perenne, crece en cojín convexo, muy duro, con mucha resina, que
frecuentemente se encuentra en la superficie del cojín. El cojín puede alcanzar u
diámetro de 2 metros y una altura de hasta 0.5 metros. Las hojas son muy pequeñas de
forma triangulares de 1 mm por 1 mm, en pequeña rosetas.

Las flores son pequeñas de color amarillentas con frutos amarillos, como bolitas sobre
el cojín. Esta especie crece en lugares altos y fríos, donde hay humedad en capas
profundas del suelo, comúnmente florece septiembre a noviembre. Sirve también de
combustible cuando está seco y es medicinal la resina del cojín como parche contra el
dolor de espalda.

Q’ari yareta
Género :Azorella
Especie :Azorella diapensioides A. Gray
Nombre vulgar :Q’ari yareta
Características
Es una especie perenne que crece en cojín plano y duro de hasta varios metros de
diámetro. Tiene hojas ovalo-lanceoladas, con margen más claro, a veces pubescentes
hacia el ápice, 2 mm de largo por 1 mm de ancho. Tiene Flores amarillas y los frutos
también amarillos como bolitas sobre el cojín.

Es una especie indicador de agua subterránea, crece a los ríos, flore normalmente de
septiembre a enero.

49
Choque kailla
Género :Mulinum
Especie :Mulinum spinosum (cav.) Pers.
Nombre vulgar :Choque kailla
Características
Arbusto de 5 a 15 cm de altura, hojas partidas, los segmentos lineales, color verde con
ápice punzante, las flores son pequeñas en umbelas en las axilas de las hojas. Planta
que desarrolla en laderas secas con poca vegetación, florece a principios del ano.
Anu k’ara
Género :Oreomyrris
especie :Oreomyrris andicola (H.B.K.) Hook.f.
Nombre vulgar :Anu K’ara
Características
Es una planta herbácea de 5 a 20 cm, con hojas bipinnadas con segmentos casi lineales,
pubescentes, estipulas de las hojas largamente ciliadas. Pedúnculo con pelos inclinados
hacia la base, presenta inflorescencia en umbela, muchas veces escondida entre las
hojas, crece en lugares ligeramente húmedos y calientes, florece de diciembre a febrero
de manera dispersa.

8. GENTIANACEAS

Gentiana - Hallu hallu


Genero :Gentiana
Especie :Gentiana postrada
Gentiana escarlatina (Gilg) Fabris
Nombre Vulgar :Gentiana, Hallu hallu.
Características
Planta anual de 10 a 15 cm. de alto se distingue por sus flores vistosas. Se desarrolla en
el inicio del período lluvioso, desapareciendo en la época seca. Es muy apetecida por el
ganado.

P’enqa p’enqa
Género :Gentiana
Especie :Gentiana escarlatina (Gilg) Fabris
Nombre Vulgar :Gentiana, Hallu hallu.
Características
Hierba perenne de 5 cm raíz central de color rojiza, hojas lanceoladas, sedosas mas o
menos 5 mm de longitud, presenta flor abierta con o menos un cm de diámetro de color
azul a celeste blanquecina con puntos negros al fondo, con 5 pétalos soldados entre
ellos, lóbulos bipartidos. La planta crece en lugares fríos con vegetación abierta,
comúnmente crece casi todo el año.
Presenta un característica importante, la flor después de ser tocada con la mano se
cierra en pocos minutos.

50
Qochi p’enqa p’enqa
Género :Gentiana
Especie :Gentiana podocarpa (Phil.) Griseb.
Nombre vulgar :Qochi p’enqa p’enqa
Característica
Es una planta enana de 3 cm de altura con raíz central fina de color blanquecina. Las
hojas son parecidas al Gentiana sedifolia, pero no dentadas. La flor es abierta mas o
menos 0.5 cm de diámetro de color blanco a celeste sin puntos negros en el fondo,
presenta 4 pétalos (raras veces 5) soldados entre sí, lóbulos bipartidos.

Crece en praderas permanentes húmedas y en Chillewares húmedos (Fectuca


dolichophylla). Tiene 2 épocas de floración septiembre a enero y de abril a mayo y su
formación de flores es disperso.

Janqo Tani tani


Género :gentianella
Especie :Gentianella briquetiana (Gilg) Ho & Liu
Nombre vulgar :Janqo Tani tani
Características
Es una hierba con raíces ramificadas de color amarillas, con tallos de 10 a 15 cm de
largo, hojas obovadas y enteras, las basales son pecioladas, lámina 1 - 1.5 cm de largo
por 4-6 mm de ancho. Presenta hojas del tallo sésiles, pocas en 1 a 2 pares. Cáliz con
márgenes y nervadura oscura, la corola es grande de color blanco mas o menos de 2 cm
de longitud.

Tani tani
Género :Gentianella
especie :Gentianella primuloides (Gilg) Pringle
Nombre vulgar :Tani tani
Características
Es una planta de 3 a 5 cm de altura, con raíz central gruesa. Hojas oblanceoladas y
reunidas en la base, presenta flores grandes de rojo con rayas amarillas de 1 a 2 cm de
largo, solitarias al final de los tallo. Crece en bofedales de ladera la floración es de
enero a abril

9. PLANTAGINACEAS
Plantas arbustivas o herbáceas, acaules o caulescentes, de hojas basales, arrosetadas
alternas u opuestas, con una o más nervaduras longitudinales, enteras, dentadas o
pinatífidas. Flores pequeñas homeomorfas o dimorfas dispuestas en espigas o capítulos
más o menos compactos o bien solitarios, dispuestas en la extremidad de un largo
escapo, bracteoladas, actinomorfas, hermafroditas o diclino - monoicas. Cáliz 4,
partido, persistente. Corola gamopétala escariosa, con el limbo 4 lobulado.Estambres 4
o menos, insertos generalmente sobre el tubo de la corola; filamentos filiformes, anteras
dorsifijas, versátiles, bitecas, dehicentes por hendiduras longitudinales. Ovario súpero
1-4 locular, con los lóculos uni o pluriovulados; estilo filiforme. Fruto pixidio de
dehicencia transversal o núcula ósea. Más de 250 especies.

51
Icho icho - Jincho jincho
Genero :Plantago
Especie :Plantago monticola Decne
Nombre Vulgar :Icho icho, Jincho jincho.
Características
Especie anual, bi-anual, de color plomizo de 5 - 10 cm. de altura que se desarrolla
principalmente en laderas rocosas, las hojas tiernas son consumidas por el ganado ovino
y vacuno. Es considerada como planta medicinal. Se le conoce también con el nombre
de llantén.
Suni q’ayara
Género :Bougueria
Especie :Bougueria nubicola Decne
Nombre vulgar :Suni q’ayara
Característica
Es una hierba en roseta basal con raíz central muy gruesa, en forma de embudo, con
hojas lineales o glabras y supinas, cuando están tiernas a veces son densamente lanosas
con pelos mas o menos largos y cuando son viejas la hojas secas se vuelven negras. El
pedúnculo es densamente lanoso, el capullo es de varios colores y densos globoso (no
se distinguen fácilmente las flores), con un diámetro de 0,5 a 1 cm. Crece en laderas y
lomas de altura presenta vegetación abierta, florece de enero a marzo dispersamente.

Llanti llanti
Género :Plantago
Especie :Plantago orbignyana Steinh
Nombre vulgar :Lanti llanti
Características
Hierba perenne con raíz primaria gruesa, la base presenta pelos anaranjados, con hojas
en roseta basal, ablanceadas con dientes distantes, mas o menos pubescentes en ambas
caras. Inflorescencia en espiga larga, supina, apenas supera las hojas.

10. AMARANTACEAS
Arbustos, sub - arbustos o plantas herbáceas, anuales o perennes, erguidas o postradas.
Hojas simples alternas u opuestas, sésiles o pecioladas, enteras.

Flores actinomorfas, hermafroditas o unisexuales sésiles, solitarias, en fascículos,


glomérulos. Capítulos, espigas, panículas, etc., protegidas por brácteas y bracteolas.
Perigonio de 2-5 tépalos libres o soldados. Estambres isostémonos, oposititépalos,
filamentos libres o soldados enteros o lobulados, anteras 1-2 tecas, de dehicencia
longitudinal. Ovario súpero unilocular, unipluriovulado. Fruto utrículo rodeado por el
perigonio persistente, con el pericarpio membranáceo, dehicente transversalmente o
indehicente. Unas 800 especies.

Santa María - Peregrina - Pimpinela


Genero :Gomphrena
Especie :Gomphrena meyeniana Walp.
Nombre Vulgar :Santa María - Peregrina - Pimpinela.
Características

52
Planta pequeña perenne que esta distribuida en todos los pastizales del altiplano. Se
desarrolla entre las matas de gramíneas cespitosas, es palatable para el ganado ovino
durante la época de lluvias.

Macha chiji
Género :Amaranthus
Especie :Amaranthus peruvuanus (Schauer) Standley
Nombre vulgar :Macha Chiji
Características
Es hierba anual postrada con varios tallos hojosos de hasta 15 cm, presenta hojas
pecioladas, orbiculadas a espatuladas con el ápice emarginado. Flores muy menudos e
incompletas en las axilas de las hojas. Crece en lugares eutrofizados y en defecación de
los animales.

Ch’uku chùku
Género :Gomphrena
Especie :Gomphrena meyeniana Walp
Nombre vulgar :Ch’uku ch’uku
Características
Planta con raíz central gruesa, el cuelo de la planta presenta cubierto de lana, hojas
largamente pecioladas, obovadas, obtusas, pilosas. Inflorescencia en capítulos globosos
con flores blancas, anteras amarillas. Crece en laderas algo húmedos.

11. COMPUESTAS
Árboles, arbustos, sub - arbustos o plantas herbáceas, erguidas, decumbentes o
trepadoras, inermes o espinescentes. Hojas alternas u opuestas, sésiles o pecioladas,
simples o compuestas, enteras, dentadas o lobuladas. Flores isomorfas o dimorfas,
actinomorfas o cigomorfas, hermafroditas dioicas o polígamas, dispuestas en capítulos
protegidos por una o más filas de brácteas herbáceas o escariosas, inermes o espinosas.
Cáliz transformado en papus o vilano, compuesto por pelos simples o plumosos,
cerdas, páleas, etc.

A veces ausente o prontamente caedizo; corola gamopétala, formada por la unión de 5


sépalos soldados en casi toda su longitud. Existen flores tubulosas y regulares, otras
bilabiadas u cigomorfas; finalmente se encuentran también las flores liguladas,
características de los capítulos radiados. Estambres 5, filamentos cortos o largos, libres;
anteras bitecas de dehicencia longitudinal unidas entre sí formando un tubo alrededor
del estilo; tecas truncadas, redondeadas en la base, provistas o no de apéndice apical.
Ovario ínfero, unilocular, uniovulado; estilo dividido en 2 ramas.

Fruto aquenio cilíndrico, anguloso o aplanado, glabro o pubescente, llevando por lo


general en parte apical un conjunto de pelos o cerdas llamadas papus o vilano. Unas 20
especies.

53
Pilli
Genero :Hypochoeris
Especie :Hypochoeris taraxacoides (Walp)Benth, Hook
Nombre Vulgar :Pilli
Características
Planta anual acaule con hojas arrocetadas, las hojas postradas son comidas por el
ganado ovino y camélido consideradas como buenas forrajeras nativas.

Alfombrilla - Pasto Estrella - Pillilla


Genero :Lucilia
Especie :Lucilia arestioides
Nombre Vulgar :Alfombrilla, Pasto estrella.
Características
Especie perenne que crece formando densos almohadillones al ras del suelo, sus hojas
son arrocetadas, su inflorescencia es un capitulo de flores de color blanco. Es una
especie muy apetecida por las alpacas, siendo bastante rústica, pues soporta heladas y
sequías prolongadas.

Mullak’a
Género :Muehlenbekia
Especie :Muehlenbekia volcánica Endl
Nombre vulgar :Mullak’a
Características
Planta herbácea, perenne, con tallos rojizos radicantes, procumbente en la parte
inferior, luego erecto, con hojas verde amarillento, sus hojas caen rápidamente cuando
se secan. La planta crece sobre los 3820 a 4000 metros sobre el nivel del mar en suelos
limosos que están sobre afloraciones rocosas.

2.2.4 PRINCIPALES ESPECIES ARBUSTIVAS NATIVAS


Las especies arbustivas que se encuentran en el área de estudio son de importancia para el
uso energético de las familias asentadas en la zona.

La zona cuenta con áreas potenciales para la producción de numerosas especies, sin
embargo se encuentra desprotegida de ahí la importancia de ser presérvalas estas especies.

A continuación se detalla la riqueza florística de acuerdo a su importancia que tiene las


especies como recurso energético en la zona de estudio.

A. DICOTYLEDONEAS
Asteraceae
Thola
Género :Baccharis
Especie :Baccharis incarum
Nombre vulgar :Thola
Característica

54
Especie perenne densamente ramoso y con resina, mide de 30 a 50 cm de altura, hojas
sésiles, ablanceolado - espatuladas, 6 - 12 mm de largo por 2-5 mm de ancho, enteras o
frecuentemente con 1-2 dientes a cada lado. Arbusto siempre verde, crece en laderas,
vegeta en la puna seca y semiárida, en suelos pedregosos, florece en los meses de
septiembre a noviembre.

T’anta thola
Género :Baccharis
Especie :Baccharis obtusifolia H.B.K
Nombre vulgar :T’anta thola
Característica
Planta arbustiva de 30 a 110 metros de altura, hojas carnosas de forma obovadas,
triangulares con 2-3 dientes en el ápice, 1 1.5 cm de largo por 1 cm de ancho. Esta
especie vegetal en lugares algo abrigados

Ch’iqa t’ula
Género :Parastrephia
Especie :Parastrephia phylicaeformis Cabrera
Nombre vulgar :Ch’iqa t’hula
Características
Arbusto de 0,5 a 1 metro de altura, muy resinoso de ramas alternas entre nudos de 10 -
15 mm de largo, presenta hojas alternas, sésiles, lineales, las flores de la planta son de
color amarillas. La planta habita en la puna semiárida en lugares pedregosas.

Quwa
Género :Parastrephia
Especie :Parastrephia lepidopylla Cabrera
Nombre vulgar :Quwa
Características
Arbusto nativo de 1 a 2 metros de altura, densamente con hojas de resinoso, presenta
flores amarillas con fruto aquenio de 2,5 a 3 mm de largo y de color marrón. La planta
habita en suelos áridos de la puna de 4000 a 4800 msnm. Las yemas aparecen entre
julio a agosto, la floración inicia en septiembre

Uma Ch’illka
Género :Baccharis
Especie :Baccharis pentlandii DC.
Nombre vulgar :Uma Ch’illka
Características
Especie arbustiva de 1-2 metros de altura, con hojas ovado lanceoladas, con margen
aserrado y capítulos blancos muy numerosos en cima corimbiformes y densas, su
habitad es en ríos y lugares húmedos.

Ch’illka
Género :Eupatorium
Especie :Eupatorium sternbergiana DC.
Nombre vulgar :Ch’illka

55
Característica
Es especie arbustiva nativa y perenne,
mide de 1-1.5 metros de altura densamente hojosa. Presenta hojas de 40 a 50 mm de
largo por 16-22 mm de ancho opuesta, romboide lanceoladas, presenta flores isomorfas
y hermafroditas, tiene fruto aquenio.
Vegeta en laderas pedrogosas-rocosas del altiplano, florece desde diciembre hasta
comienzos de invierno (abril - junio) luego se desprenden los frutos maduros. La planta
no desarrolla por encima de los 4000 metros de altura sobre el nivel del mar.

Añawaya
Género :Adesmia
Especie :Adesmia miraflorensis Remy
Nombre vulgar :Añawaya
Características
Arbusto espinoso de 1 a 2 metros de altura, con hojas pinnadas de 1 a 2 cm de largo,
flores grandes de color amarillo, su fruto es un legumbre con pelos negros. La planta
crece en lugares de riachuelos y valles en las quebradas. Presenta dos épocas de
floración: noviembre a diciembre y de marzo a abril. Es excelente combustible en
estado verde y mucho más en estado seco y es apto para el carbón.

Loma añawaya
Género :Adesmia
Especie :Adesmia spinosissima Meyes ex Vog.
Nombre vulgar :Loma añawaya
Características
Arbusto erecto espinoso de 1 metro de altura, presenta hojas pinnadas y tomentosas
muy pequeñas, con flores pequeñas de color amarilla. Esta especie crece bastante bien
en laderas pedregosas

Muña
Género :Satureja
Especie :Satureja boliviana Briq.
Nombre vulgar :Muña
Características
Especie arbustiva de 0.5 a 1.5 metros de altura, presenta hojas ovolado espatuladas,
con pequeños puntos de color café en ambos caras, la flor es de color blanca, crece en
laderas secas y calientes, la florece de septiembre a abril de manera muy disperso.

Soni muña
Género :Hedeoma
Especie :Hedeoma mandonianum Wedd
Nombre vulgar :Soni muña
Características
Es una planta aromática que mide de 10 a 15 cm de altura, presenta hojas ovaladas a
redondas con adentados en el margen, crece en laderas rocosas y florece en enero.
Ch’uju

56
Género :Colletia
Especie :Colletia spinosissima Gmel
Nombre vulgar :Ch’uju - espina de cristo
Características
Arbusto perenne, siempre verde mide de 1 a 2 metros de altura, presenta ramas rígidas
de color verde olivo, hojas espinosas cilíndricas opuestas, la flor es de color rosado. La
especie habita en una altitud de 4000 a 4200 metros sobre el nivel del mar, en suelos
pedregosos y rocosos.

Janq’o th’ula
Género :Chersodoma
Especie :Chersodoma jodopappa Cabrera
Nombre vulgar :Janq’o th’ula
Características.
Planta arbustiva perenne, erguido, mide de 25 a 45 cm, presenta hojas de oval a
oblongas, obtusas en el ápice aserradas en el margen, con 3 a 4 dientes por lado de
color blanco tomentoso, con nervadura central notoria en el envés. Crece en lugares
altos, puna seca en los flancos escarpados pedregosos.

SOLANACEAE
Ñuñu maya
Género :Solanum
Especie :Solanum nitidum Ruiz et Pavon
Nombre vulgar :Nuñu maya - Ch’itinquya
Características
Es planta arbustiva, perenne, erguida, mide de 1.5 a 2.5 metros de altura, es
densamente ojosa, presenta de 8 a 17 cm de largo por 2 a 4 cm de ancho las hojas,
oblonga lanceoladas, agudas en el ápice anteras.

2.2.5 PRINCIPALES ESPECIES ARBÓREAS


Existen especies arbóreas nativas como exóticas importante en la zona del estudio, a partir
de la intervención del hombre, la gran mayoría de ellas son extraídas de manera
discriminada en el área de estudio.

En el altiplano, según la opinión de varias personas, en siglos pasados éste tenía mayor
vegetación y más humedad. Es cierto que desde la época de la colonia mucha madera y
leña fue sacada y llevada a las minas y centros urbanos. Como lógica consecuencia los
suelos talados ya no son productivos, ni para el desarrollo de otras especies herbáceas ni
cultivos tradicionales.

Nunca el hombre puede violar sin castigo alguno la ley natural que dice que el bosque y la
fertilidad del suelo van juntos; o sea, donde quitan los bosques, disminuye la calidad de los
suelos, el aire y la tierra se vuelven más secos porque los árboles ya no atajan el agua de
las lluvias.
Entre las especies nativas que todavía se cuenta son: kishuara (Buddleja coriacea Remy),

57
Queñua (Polylepis incana H.B.K), especialmente estas dos especies de que tiene la
presencia en el área de estudio. Entre las especies introducidas que se adaptaron bastante
bien están: eucalipto (Eucalyptus globulus Labill), pino radiata (Cupressus spp), ciprés
(Cupressus macrocarpa).

A continuación se describen las características de las especies más importantes y usos en


la madera, especialmente las especies introducidas (eucalipto y pinos):

Kishuara
Género :Buddleja
Especie :Buddleja coriacea Remy
Nombre vulgar :Kishuara,colle
Características
Árbol de hasta 6 metros de altura, con hojas enteras, en el haz de la hoja es coriáceo y
en el envés tomentoso, presenta inflorescencia en capítulos terminales de color
anaranjado. La planta florece de septiembre a junio muy dispersamente.

Queñua - Qewña
Genero :Polylepis
Especie :Polylepis incana H.B.K.
Nombre Vulgar :Queñua, qewña.
Características
Árbol propio del altiplano, que vegeta espontáneamente, formando bosquecillos de
altura hasta los 4,800 m.s.n.m., su tronco es retorcido, sinuoso y se utiliza como
combustible. La corteza de su tallo es rica en tanino, por esta característica es utilizada
en la curtiembre de pieles. Los brotes tiernos pueden ser ramoneados por le ganado
vacuno.

Eucalipto
Género :Eucalyptus
Especie :Eucalyptus globulus Labill
Nombre vulgar :Eucalipto
Características
Es una especie introducida, originaria de Australia, al llegar a nuestro medio se adaptó
de 2500 a 4000 msnm; generalmente se adapta a una variedad de suelos, secos,
subhúmedos. El crecimiento es rápido pero a costa de un gran consumo de agua, es un
árbol perennifolios que mide 30 metros de alto, presenta hojas alternas, simples,
lanceoladas, presenta flores hermafroditas, que florece de octubre a enero.

Es una especie que proporciona madera de buena calidad en el área de reserva Titicaca
- Mauri, particularmente en la zona norte de la reserva (a las orillas del lago Titicaca),
es también excelente combustible o leña para la elaboración de pan y cocción de
alimentos.

Pino
Género :Cupressus
Especie :Cupressus macrocarpa
Nombre vulgar :Pino ciprés

58
Características
Es una especie introducida del viejo continente, que se adaptó bastante bien en el
altiplano a 4000 msnm; se mantiene verde todo el año, es rústico y resistente a las
heladas. Es excelente para la madera y construcciones, mediante la poda se le puede
dar la forma que se desee, una práctica que a veces se aplica en parques públicos de los
centros urbanos.

Pino radiata
Género :Cupressus
Especie :Cupressus spp.
Nombre vulgar :Pino radiata
Característica
Es la especie que se adaptó mejor en el altiplano y abunda en la mayoría de las áreas
del estudio; es originario de California y de Monterrey Estados Unidos de Norte
América, se caracteriza por no perder sus hojas en invierno, porque están agrupadas y
tienen la forma de agujas largas.

Resiste perfectamente bajas temperaturas aunque varias veces se ha observado que,


que en los primeros años de su plantación, las yemas apicales pueden congelarse. A
partir de los 15 o 20 años, el árbol se multiplica por semilla, la cual se conserva bien
durante varios años en el altiplano. También es una especie maderable y en el área se
puede utilizar en la conservación de suelos y como cortina rompevientos.

Álamo
Género :Populus
Especie :Populus spp.
Nombre vulgar :Álamo
Características
Es una especie que tiene las características de perder sus hojas al inicio del invierno, es
bastante resiste a las bajas temperaturas y necesita ser plantados en lugares húmedos,
suelos algo pesados. Esta especie se multiplica asexualmente por estacas, al principio
necesita un abonamiento orgánico para desarrollarse en su primera fase de crecimiento.
En la zona de estudio recién a partir de la década 80, se inició la plantación de esta
especie en algunos lugares, con resultados alentadores en el comportamiento.

Sauce llorón
Género :Salix
Especie :Salix babylonia L
Nombre vulgar :Sauce llorón
Características
Al igual que el álamo se multiplica por estacas, de la misma forma cada año pierde sus
hojas al inicio de invierno. Es exigente de humedad, y es es un buen controlador de la
erosión de suelos especialmente hídrica, porque tiene raíces profundos y gran número
de raíces secundarios, por lo tanto puede crecer en los cerros pedregosos, cerca de
vertientes y es una especie que da abundante sombra.

59
2.2.6 ASPECTOS ETNOBOTÁNICOS

2.2.6.1 Leña
Existe la diversidad de la cubierta vegetal natural en la zona de estudio, una gran
variedad de especies que son utilizados como combustible para el proceso de cocción de
alimentos y otros usos. Entre las principales e importantes especies están entre los
géneros: Parastrephya lepidophylla, parastrephya phylicaeformis y braccharis incarum,
son especies más apreciadas por su resina, se la utiliza como leña y como combustible
para calentar los hornos en la elaboración del pan y para caldear hornos de yeso y
ladrillo.

Las especies más importantes que se utilizan como combustible se describe a


continuación:

Baccharis incarum Weddellholas


Es un arbusto de 50 a 80 cm de altura, presenta hojas alternas y espatuladas, obtusas en
el ápice, borde enteros con dos dientes a cada lado. Es importante como combustible en
el área de estudio, los pobladores usan en su mayoría en la preparación de alimentos;
cuando la leña está húmedo presenta problemas en arder, porque bota bastante humo
que hace mucho a la vista.

Mutumutu
Es una especie bastante apreciada para la cocción de alimentos, esta planta solo se
puede ver en la zona norte del área de estudio, porque se adapta a las condiciones
ligeramente cálidos como es en la rivera del lago Titicaca. Es excelente combustible
para la época de lluvias porque estando húmedo es bastante bueno para la preparación
de alimentos. Actualmente la especie está en procesa de extinción debido a que no se
realiza el repoblamiento en las comunidades donde existe esta especie.

Adesmia miraflorensis Remy


La esta especies se encuentra en su mayoría en la zona sur del área de estudio en
lugares elevados, arde bastante bien sin ser secado. El arbusto se corta bastante bien en
horas de la mañana mientras en la tarde es muy duro por la pérdida de agua humedad
en los tallos, también es excelente para elaborar carbón. Esta especie tan importante
está en proceso de extinción por tala descaminada por los pobladores.

Azorella compacta Phil.


Es una especie que encuentra compacta en el suelos en lugares pedregosos y algo
húmedos. Para utilizar como combustible se hace el secado correspondiente que puede
durar unas semanas dependiendo de la insolación. Es similar a la bosta del ganado
bovino y como táquia de los camélidos y ovinos, principalmente se recomiendan los
pobladores su utilización en la época de invierno.

Mutisia orbignyana Wedd


Es un arbusto que se utiliza en la cocción de alimentos, es parecido al mutu mutu, pero
la diferencia consiste en la calidad de ser leña, porque presenta desfavorablemente
cuando está húmedo, no arde bien y esto hace que la mayoría de los pobladores no
recomiendan en la época de lluvias. Para ser utilizado como combustible solo en las

60
épocas de invierno y otoño.

Existen especies arbóreas que son importantes para la utilización de para la


combustión, hablamos en la Polylepis incana, Buddlea coreacea, que son excelentes
para la combustión en la cocción de alimentos y para la utilización en los hornos de
elaboración de panes, galletas y otras masas.

2.2.6.2 Forraje
El conocimiento de las pasturas nativas como parte de la agricultura es de vital
importancia, no sólo porque constituye la principal fuente de alimento del ganado, sino
porque permite conservar el suelo y mantiene el balance de los componentes del
ecosistema nativo. Sin embargo actualmente existen evidencias de la desaparición de
especies forrajeras deseables, presumiblemente debido a factores climáticos adversos,
prácticas agrícolas inadecuadas y ganaderas como el sobre pastoreo.

En la zona de estudio Titicaca-Mauri, existen determinadas áreas ocupadas por un gran


número de especies vegetales, de las cuales, afortunadamente son plantas forrajeras de
diferentes potencialidades de producción forrajera y propiedades nutritivas para el
ganado.

Principalmente la zona en estudio cuenta con áreas inmensas cubiertas de especies


herbáceas principalmente pajonales de asociaciones de gramíneas de hojas rígidas y
punzantes; estos pajonales tienen un valor económico, porque sirve como hábitat de
especies de fauna y también para evitar los procesos de erosión (eólica y hídrica)en las
tierras planas y laderas.

Estas áreas tienen un valor socio-económico, porque son el soporte alimentario para la
ganadería ovino y lanar principalmente en la zona sur del área de estudio y en el norte
utilizan especies introducidas en su mayoría cebada, avena, alfalfa y otros pastos y poco
las praderas nativas.

Los bofedales son áreas de pasturas, con riego permanente, cuya principal especie es la
Distichia muscoides, estos bofedales son de gran valor socio-económico porque tienen
una alta soportabilidad en la alimentación animal.

a) Praderas nativas
En la naturaleza y en particular en la zona de estudio existen gran cantidad de
especies denominadas nativas, que son la base principal de la alimentación natural
para el ganado camélido, bovino y ovino. Las especies forrajeras nativas más
importantes para el ganado se describe a continuación:

Muhlenbergia fastigiata H
Es un forraje de importancia es bastante apetecible para el ganado ovino y camélido,
habita en suelos pesados o arcillosos, convive asociada con festuca dolichophylla, este
vegetal prefiere suelos de topografía plana.

61
Calamagrostis heterophylla Pilger
Especie bastante palatable en estado tierno por vacunos, ovinos y alpacas, la planta es
muy apetecido por tener hojas planas y suaves, principalmente la planta prospera
mejor en suelos de preferencia rocosa, pedregosas de ladera y pajonales andinos.

Bromus unioloides HBK


Tiene mucho valor como especie forrajera verano otoñal, es bastante palatable para
bovinos, ovinos y camélidos las hojas tiernas; puede utilizarse mediante corte o
pastoreo directo. Esta especie tiene espiguillas numerosas al maduras estas se vuelen
duras y decrece en su composición química y palatabilidad. Es muy común en las
viviendas rurales, corrales de los animales, terrenos cultivados y en campos
abandonados, vegeta desde fines primavera y es de floración temporal, quedando por
varios meses la producción de semillas y de esta manera se propaga muy
rápidamente.

Festuca dichoclata Pilger


Palatable para el ganado bovino y camélido; en épocas lluviosas se encuentra
formando extensas llanuras de paja blanca, resistente a la sequía, declina en cobertura
al ser quemada. La especie prospera en laderas bajas y medias, en suelos pedregosos
de textura mediana y secos.

Fragrostis nigricans (HBK.)Stoud


Es un pasto muy apetecido y palatable en estado tierno por los ganados vacuno, ovino
y camélidos, la especie habita en todas la laderas andinas erosionadas, suelos secos de
textura mediana, también se puede encontrar en los márgenes de los caminos.

Schoenoplectus totora (Kunth) Palla


La totora es un recurso forrajero renovable de gran importancia socio-económica para
el población ribereña del Lago Titicaca y una parte del río Desaguadero. Como forraje
verde se utiliza los tallos aéreos en épocas de escasez de forraje para la alimentación
del ganado bovino, ovino y conejos Se reporta la producción forrajera en 37,663
7
kg/ha de materia seca. La especie habita en toda la ribera del lago y lagunas
desarrollándose poco profundas del lago.

Eleocharis albibracteata Nees es Meyen


Especie bastante apetecible por el ganado ovino, camélido y bovino, en el suelo forma
un césped suave de estrato bajo en áreas inundables. La propaga fácilmente por
rizomas y semilla botánica, habita en suelos húmedos, prospera dentro de canales, al
borde de lagunas y en los bofedales.

Alchemilla pinnata Ruiz et Pavón


Es una planta deliciosa, muy seleccionada por ganado ovino, camélido. Desarrolla
vigorosamente en pastizales constituidos por especies herbáceas de estrato alto, medio
y bajo. Habita en suelos de textura pesada, mediana, algo húmedos de zonas planas.
Medicago hispida Gaerth
Es bastante apetecible por el ganado, tiene buen contenido de proteínas y fijadora de
nitrógeno atmosférico constituyendo a la fertilidad del suelo. Es utilizado mayormente
7
Guía de germoplasma de pastos nativos andinos - PIWA

62
al pastoreo como rastrojo después de la ciega de cereales (cebada, avena).También
sacando manualmente de los campos de cultivo para suministrar fresco al ganado
bovino.
Erodium cicutarum L’Herit
Forraje de excelente calidad y puede utilizarse al pastoreo o al corte para suministrar
en verde al ganado bovino y ovino al inicio de la floración. Considerada planta tóxica
cuando es consumida en exceso y soleado. La planta habita en suelos agrícolas de
textura pesada, mediana y algo ligera, tanto en pampas y laderas de la zona andina
especialmente en la ribera de los ríos y lago Titicaca.

Urocarpidium shepardae (Johnston)


Es palatable en estado verde para el ganado, mayormente es consumido por el ganado
bovino. En algunas zonas esta especie es cosechada de campos de cultivo para
henificar en estado de botón floral e inicio de floración. Produce abundante biomasa
aérea en canchones y terrenos con elevado contenido de estiércol en proceso de
descomposición. Frecuentemente la planta se encuentra en dormideras abandonadas,
en campos de cultivo, terrenos en descanso tanto en zonas de ladera como en pampas.

Festuca dolichophylla Presl


En la zona de estudio existen pajonales de esta especie que es muy apetecida por el
ganado bovino, ovinos y camélidos en estado tierno, la planta soporta bastante bien las
bajas temperaturas que se presenta en la zona andina. Habita en suelos profundos y
algo húmedos con textura mediana y pesada.

Festuca orthophylla Pilger


Es consumido mayormente por el ganado vacuno, en estado tierno. Es resistente a la
sequía, no tolera exceso de humedad, es conocida como planta indicadora de suelos
arenosos ligeramente ácidos. Habita en pajonales de puna de suelos ligeros, areno-
arcillosos, formando grandes comunidades de vegetación semixerofíticas en suelos de
una erosión avanzada, se encuentra también en laderas medias de suelos arenosos y al
borde de las carreteras.

b) Pastos introducidos
La zona de estudio es también apropiado para especies introducidas, si bien estas
especies son mejores en el contenido de nutrientes en la dieta para las especies
animales, requieren suelos mejores, con altos contenidos de materia orgánica, riego,
preparación de suelos y otros labores agrícolas.

Entre las más importantes que se adaptaron a las condiciones medio ambientales del
altiplano son: Medicago sativa (alfalfa), según estudios realizados se considera la
mejor especie forrajera, con alto contenido de proteína, y se cultiva casi en toda la
área de estudio, especialmente en la zona central y norte del área, que corresponde a
las provincias parte de Ingavi, Los Andes, Omasuyos y Manco Kapac
respectivamente.
La avena y la cebada son especies que se utilizan en la alimentación animal, estas
especies son cultivadas en toda la área de estudio, con buenos resultados en algunos
zonas particularmente en la región circundante al lago Titicaca; son especies con
requerimientos adecuados en la fertilidad de suelos. En épocas de escasez y en

63
invierno los pastos naturales son reemplazados por algunos subproductos de especies
cultivadas, como ser la broza de quinua, haba, etc, toda vez que éstos subproductos
han demostrado buenos resultados en la alimentación animal de la zona andina.

2.2.6.3 Taninos y Tinturas


En el área de estudio existen especies nativas que tienen las propiedades de tintura, las
cuales actualmente son reemplazados por tinturas sintéticos, aún se podría revalorizar
estas especies en la reserva, entre las importantes se tiene:

Satureja boliviana
De esta especie sirven las ramas. Se hacen hervir en agua y luego se añade la anilina del
color que se quiera. Posteriormente se introduce la lana o fibra, se hace dar un hervor y
posteriormente se retira la fibra teñida y se deja secar el artículo.

Rumex sp.
Otra especie que se usaba en la tintura, como la satureja, sin embargo se puede utilizar
para teñir el color negro. La tintura de esta especie sirve para conservar el color en las
prendas, no deja que se pierda al lavar con los detergentes.

Airampu
Especie cactácea, que se usa en el teñido de la lana y prendas de vestir, aunque
actualmente casi no se utiliza esta tintura natural por el reemplazo de otros tintes
comerciales. Se utiliza las semillas de airampu para el teñido. Para ello se hace hervir las
mismas en agua y luego de introducir y empapar la lana en la mezcla se obtiene el color
rojo. Entre otras especies que se utilizaban para tinturas naturales está el Senecio
clivicolus.

2.2.6.4 Especies Medicinales


En el área de estudio existe gran número de especies medicinales para curar
enfermedades comunes como resfrío, tos, fiebre, reumatismo, calambres, dolores de
cabeza y estómago, diarreas, parásitos, heridas, insolación, fracturas y torceduras, susto,
debilidad general y para la atención de partos. Indudablemente, estos conocimientos no
son estáticos. Si se presenta alguna enfermedad desconocida, los comunarios del área
buscarán un nuevo tratamiento, principalmente a base de plantas, como al inicio de los
años noventa ha sido en el del cólera.

Una lógica inmanente en la medicina tradicional es la clasificación de las plantas según


sus características. Son separadas en: fresco, templado y cálido. De la misma manera, las
enfermedades son consideras como frescas o cálidas; las enfermedades frescas por
ejemplo son la tos o refrío. La fiebre, la inflamación o insolación son clasificadas como
enfermedades cálidas. Según la lógica andina, se recurre a plantas cálidas para curar
enfermedades frescas y con plantas frescas se sanan las enfermedades consideradas
como cálidas.

La medicina tradicional está muy relacionada con la medicina simbólica: los remedios
tradicionales frecuentemente están compuestos de una mezcla de plantas e ingredientes,
en los cuales algunos de ellos contienen un mensaje simbólico impactante. A

64
continuación se comentan estas observaciones de las plantas medicinales que se utilizan
en la medicina tradicional.

Sillo sillo
Alchemilla pinnata
Una planta frecuentemente en lugares ligeramente húmedos, forma estolones aéreos
rojizos, parecido a venas. La planta es medicina para los resfrío, se toma en infusiones.

P’enka p’enka
Gentiana sedifolia
Es una especie cuya planta se cierra en pocos minutos después de tocarla, como si se
asustara. Por lo tanto se utiliza en la medicina tradicional para curar el “susto”,
especialmente en los (as) niñas como también personas mayores. La forma de usar es
machacar las hojas y las flores, luego poner en parte frontal de la cabeza y con el líquido
bañarse todo el cuerpo y luego reposar durante un tiempo prudente.

Salvia
Lepechinia meyenii Eplig.
Especie utilizada comúnmente para el dolor de estómago, empachos nerviosos, para
riñones, para la fiebre y para la asma. Para este fin se utiliza en mates de 4 a 5 hojas y
beber por lo menos unas 2 a 3 tazas.

Muña
Satureja Boliviana Briq.
Es una especie abundante existente en toda la zona de estudio, que sirve para el dolor de
estómago, asma y para vómitos provocados por exceso de alcohol. Para resfrío lavarse
los pies antes de dormir con mate tibio de esta planta.

Kishuara
Buddleja coriacea Remy
Especie andina, es medicina para incuria, sobre parto e hígado, se consume como mate la
rama de kishuara, es muy importante para los resfríos de la época de invierno donde se
manifiesta esta enfermedad casi en toda la zona andina. También se utiliza para los
golpes o fracturas en los animales como parches y se consumen sus hojas que son un
remedio muy apreciado contra daños causados en el momento de golpe o contusión.

Annu Chapi
Gali um cf.richardianum Gill.
Planta que sirve para curar los resfríos, para lo cual se debe machacar las hojas y tallos y
luego hacer hervir y tomar, con el resto lavarse todo el cuerpo y reposar cuidadosamente.
Ñuñu maya
Solanum physalifolium Rusby
Especie que sirve en la medicina tradicional casi en toda la zona de estudio. Se utilizan
los frutos para la verruga en los niños (as) y en baños para el dolor de cabeza. Se debe
machacar los frutos y friccionar sobre las verrugas casi sangradas. Para el dolor de
cabeza hacer hervir en agua los frutos y lavarse la cabeza y luego reposar y dormir
bastante bien.

65
Chiar Itapallu
Urtica echinata Benth.
Es muy importante para el sangrado de la mujer o persona adulta por demasiado trabajo.
Se muele la raíz y se hace hervir en poca agua y se coloca como parche en la cintura o
espalda durante la noche.

Sanu sanu
Efhedra cf. breana Phil.
Mucha gente utiliza esta especie en la medicina natural. La cocción de la pequeña raíz es
recomendada para limpiar la matriz después del parto. Para el oído se debe tomar la
infusión de toda la planta durante 5 a 15 días. Además se usa para los riñones, en este
caso también se debe tomar como mate durante un tiempo dado.

Mamañoqe
Baccharis caespitosa Persoon
Crece en laderas secas, lomas y dentro de roca, cubriendo las piedras. Las hojas sirven
para el dolor de muelas, para lo cual se debe moler y luego humedecer con un poco de
agua y colocar sobre un papel como parche en el lugar donde duele.

Pampa wira wira


Belloa subspicata
Es una planta como su nombre indica por que vive en lugares planos en su mayoría
(pampas), se toma en infusión que sirve como fortificante general del cuerpo. Para el
cansancio, agotamiento y debilitamiento del cuerpo, el consumo se debe dar solamente
bajo las indicaciones de los naturistas.

Janqo janqo
Chersodoma jodopappa Cabrera
Planta que crece en lugares secos y florece en sequía. Como medicina sirven las hojas,
para lo cual se debe las debe moler y colocar sobre la herida sangrante. Actúa como
anticoagulante externo, porque la superficie o en el envés de la hoja presenta pelos muy
densos y suaves como especie de algodón.

Ch’illca
Mutisia orbignyana Wedd.
Crece en las laderas de los ríos, florece antes y después del tiempo de lluvia. Se utilizan
en la medicina tradicional las hojas; especialmente los ápices y las flores para los resfríos
y dolor causado por un golpe fuerte. Para este se debe tomar como mates para resfríos y
aplicar como parche para golpes.
Payqo
Chenopodium ambrosioides L.
Especie que crece en tierras abandonadas. En la medicina natural sirve la parte foliar. El
mate de una rama sirve para el dolor de estómago cuando una persona se empacha con
los alimentos, como también para cólicos, diarrea, mareos y colerina.

Layu layu

66
Trifolium amabile HBK.
Es una especie medicinal, en la que se utiliza toda la planta en baños para calambres. Se
cocinan las raíces que fortifica todo el cuerpo después de una enfermedad, “aumentando
la sangre.”

2.2.6.5 Especies Alimenticias


En toda la zona andina, y en particular la área de estudio, la alimentación familiar se basa
principalmente en especies nativas de los cuales en toda la región altiplánica es la papa
nativa (Solanum andigenum). Dentro este género se agrupan varias subespecies como
ser la papa ajahuiri, phureja, pitikalla y otras que se cultivan en la región. Dentro del
género Solanum tuberosum, se encuentra una inmensidad de variedades llamadas
dulces, que son adaptadas a las condiciones del altiplano, especialmente en el área
circundante al lago Titicaca y en lugares abrigados, entre se destacan de mayor
importancia las variedades; Huaycha Paceña, Sani Imilla, Chiar Imilla (Imilla negra)
principalmente.

Entre otras especies que se cultivan en la región y son parte importante en la dieta
familiar, es la papaliza, llamada también ollucu (Ullucus tuberosus). En estas últimas
tres décadas se le dio poca importancia, como indican los pobladores de la región, lo que
se debe principalmente a la poca promoción de sus propiedades nutricionales y
desconocimiento en la sociedad de los centros urbanos.
Es una especie que merece el cuidado y la protección para incrementar su producción,
debiendo para ello existir los mecanismos correspondientes que permitan a los
productores cultivarla de manera sostenida.

Izaño
(Tropaeolum tuberosum)
Era una especie importante en la alimentación familiar, actualmente poco o casi nada
cultivada en la zona de estudio. Este hecho lamentable se debe principalmente al
desconocimiento de sus propiedades nutricionales por lo que no tiene un mercado en los
centros urbanos. Se recomienda realizar estudios de transformación del producto, para
fortalecer la situación económica de los pequeños agricultores.

Entre los principales cultivos de importancia de la gramíneas están la quinua


(Chenopodium quinoa),con numerosas variedades y ecotipos originarios de los andes, la
Kañahua (Chenopodium pallidicaule) ambas originarias de Bolivia y Perú. Estas dos
especies son cultivadas en su mayoría en la zona sur y centro del área de estudio.

Estas especies han adquirido mucha importancia en los últimos años, debido a que se
realizaron muchos estudios sobre sus propiedades nutricionales y son actualmente
incorporadas en la elaboración de pastas (galletas, panes especiales, refrescos, etc.). La
producción de quinua es la más constante en nuestro país. En los últimos años Bolivia es
exportador de esta especie a los países del norte y al viejo continente.

Entre las especies introducidas e importantes que se cultivan para la alimentación


familiar, se tiene al cultivo de haba (Vicia faba) y Arveja (Pisum sativum), que son

67
cultivadas principalmente en el área norte y central de la zona de estudio, y poco o casi
nada en el área sur, debido a que las condiciones climatológicas en esta región son muy
adversas y no permiten el desarrollo normal de estas especies. La cebada (Hordium
vulgare) es una especie que se cultiva mayormente en la zona sur y centro del área de
estudio; en la zona norte se destina principalmente para forraje en la alimentación del
ganado.

2.2.7 INVENTARIACIÓN PRELIMINAR DE LA FLORA.


A continuación se presenta de manera esquemática las principales especies herbáceas
identificadas en la zona de estudio.

Cuadro Nº 11
PRINCIPALES ESPECIES HERBACEAS IDENTIFICADAS EN LA ZONA DE ESTUDIO
Orden Familia Especie Nombre común
1 Cyperales Poaceae Aciache acicularis Laegaard Llapa chiji
2 Cyperales Poaceae Alopecucus bracteatus Philippi Cola de león
3 Cyperales Poaceae Agrostis antoniana Pasto
4 Cyperales Poaceae Agrostis tolucensis Crespillo grande
5 Cyperales Poaceae Aristida adecensionis L. Paja plumilla
6 Cyperales Poaceae Bromus pitensis Humb. Sochlla
7 Cyperales Poaceae Brumus lanatus H.B.K. Willma cebadilla
8 Cyperales Poaceae Bouteloua simplex Lagasta Cola de zorro
9 Cyperales Poaceae Brumus uniloides H.B.K. Cebadilla
10 Cyperales Poaceae Calamagrostis jamesolies Steud Krispillo
11 Cyperales Poaceae Calamagrostis rígida Waylla ichu
12 Cyperales Poaceae Calamagrostis heterophylla Pilg Mula pasto
13 Cyperales Poaceae Calamagrostis eminens Espiguilla
14 Cyperales Poaceae Calamagrostis jamesonii Puna sora
15 Cyperales Poaceae Calamagrostis minima
16 Cyperales Poaceae Calamsgrostis vicunarum Pilger Crespillo
17 Cyperales Poaceae Calamagrostis ovata
18 Cyperales Poaceae Calamagristis heterophylla Pilg Muto cebadilla
19 Cyperales Poaceae Calamagrostis rigescens Tullu pasto
20 Cyperales Poaceae Calamagrostis trichophylla Lawa pasto
21 Cyperales Poaceae Calamagrostis intermedia Jiskha pasto
22 Cyperales Poaceae Muhlembergia ligularis Hitchco Chijji
23 Cyperales Poaceae Poa candamoana Pilger Cebadilla
24 Cyperales Poaceae Stipa mucronata Humboldt Ichu
25 Cyperales Poaceae Poa anua Pasto de invierno
26 Cyperales Poaceae Poa spicigera Tovar Poa k’acho
27 Cyperales Poaceae Poa horridula Pilg Koña pasro
28 Cyperales Poaceae Stipa ichu (R.et.P) kuntk Jichu sicuya
29 Cyperales Poaceae Stipa brachyphyla Hitchcoch Grano ichu
30 Cyperales Poaceae Stipa obtusa Hitchc T’ishña
31 Cyperales Poaceae Hordeum muticum Cola de raton
32 Cyperales Poaceae Festuca orhophylla Pilger Paja brava
33 Cyperales Poaceae Festuca rigescens Urak ichu
34 Cyperales Poaceae Distichlis humilis Philippi Grama salada
35 Cyperales Poaceae Nassella brachyphylla
36 Cyperales Poaceae Nassella meyeniana Trinius Llama pasto

68
37 Cyperales Poaceae Nassella pubiflora Pasto plumilla
38 Cyperales Poaceae Nassella asplundii
39 Taxales Ephedraceae Ephedra americana Sano sano
40 Cyperales Cyperaceae Eleocharis albibracteata Paku paku,qemillo
41 Cyperales Cyperaceae Scirpus rigidus Totorilla
42 Cyperales Cyperaceae Schoenoplectus totora Totora
43 Asterales Asteraceae Archirocline alata Huira huiraa
44 Asterales Asteraceae Franzeria arborescens Altamisa
45 Plantaginales Plantaginaceae Plantago spp Llantén
46 Juglandales Juncaceae Disticia muscoides Meyen Orcco tiña, chapi
47 Juglandales Juncaceae Juncus balticus Totorilla
48 Juglandales Juncaceae Juncus stipulatus
49 Juglandales Juncaceae Luzula peruviana Desv Uma sutu
50 Juglandales Juncaceae Luzula racemosa Uma sutu
51 Juglandales Juncaceae Oxychloe andina
52 Juglandales Juncaceae Juncus articus Phusa totorilla
53 Juglandales Juncaceae Distichia muscoides Kunkuna
54 Juglandales Juncaceae Distichia filamentosa
55 Haloragaceae Miriophyllum elatinoides Llachu hinojo
56 Salicales Brassicaceae Capsella bursa pastoris Wulsa wulsa
57 Rosales Rosaceae Alchimilla pinnata Rothm Sillu sillu
58 Rosales Rosaceae Alchililla diplophylla Dieis Libro libro bofedal
59 Rosales Rosaceae Alchimulla erodiifolia Sillu sillu
60 Rosales Rosaceae Margyricarpus cristatus Britt Kailla kanlli
61 Rosales Rosaceae Margyricarpus strictus Orqo kanlli
62 Rosales Rosaceae Margyricarpus pinnatus China kanlli
63 Rosales Rosaceae Acaena ovalifolia
64 Rosales Rosaceae Prunus serotina Guinda
65 Rosales Rosaceae Hesperomeles lanuginosa
66 Fabales Leguminoceae Astralagus garbancillo Vog. Garbancillo
67 Fabales Leguminoceae Astralagus dombeyii Garbanzo
68 Fabales Leguminoceae Astralagus micranthellus Sanka layu
69 Fabales Leguminoceae Astralagus dielsii Surphu layu
70 Fabales Leguminoceae Astralagus punensis Macbr. Salqa layu
71 Fabales Leguminoceae Astralagus uniflorus DC Violeta
72 Fagales Leguminoceae Pulinus chlorolepis C.P.Smith K’era
73 Fabales Leguminoceae Trifolium amabile Layu layu
74 Fabales Leguminoceae Lupinus altimontanus Smith Kela
75 Fabales Leguminoceae Lupinus paniculatus Kera
76 Fabales Leguminoceae Lupinus termentosus Qera ancko
77 Fabales Leguminoceae Mimosa revolata
78 Fabales Leguminoceae Senna aymara Jhanqu layo
79 Fabales Leguminoceae Trifolium amabile Layo
80 Fabales Leguminoceae Trifolium repens Orqho layo
81 Fabales Leguminuceae Vicia graminea sp.L.Smith Habichuela
82 Geraniales Geraniaceae Geranium sessiliflorum cav. Ojotilla,W. Layu
83 Geraniales Geraniaceae Eradiun cicutarum Aguj aguj
84 Malvales Malvaceae Nototriche flabellata A. Hill Alqamari thurpa
85 Malvales Malvaceae Urocarpidium shepardae Johnston Qora
86 Orchidales Orchidaceae Oreomyrris andícola Hook Annu q’ara
87 Geraniales Gentianaceae Gentiana escarlatina (Gilg) Gentiana jallu

69
88 Geraniales Gentianaceae Gentiana podocarpa Griseb Qochi penqa
89 Geraniales Gentianaceae Gentianella briquetiana Ho&Liu Janqo tani tani
90 Geraniales Gentianaceae Gentiana primuloides Pringle Tani tani
91 Plantaginales Plantaginaceae Plantago monticola Decne Jincho jincho
92 Plantaginales Planta Bougueria nubicola Decne Suni q’ayara
93 Plantaginales Plantaginaceae Plantago orbignyana Steinh Llanti llanti
94 Caryphyllales Amarantaceae Gomphrena meyeniana Walp Pimpinella
95 Caryphyllales Amarantaceae Amaranthus peruvianus Standley Macha chiji
96 Asterales Compositaceae Baccharis alpina Mamañoque
97 Asterales Compositaceae Baccharis genistelloides Quinsa cuchu
98 Asterales Compositaceae Baccharis pentlandii
99 Asterales Compositaceae Aster acaulis Wedd Sique Maransilla
100 Asterales Compositaceae Baccharis subalata
101 Asterales Compositaceae Belloa piptolepis Cabr. Pampa wira wira
102 Asterales Compositaceae Bidens andícola Miskiqo
103 Asterales Compositaceae Chersodoma jodopappa Cabr. Janqo janqo
104 Asterales Compositaceae Hypochoeris meyeniana Pilli sik
105 Asterales Compositaceae Hypochoeris echegavayi Hieron Kausilla (Chicle)
106 Asterales Compositaceae Hypochoeris elata Griseb Lichi lichi
107 Asterales Compositaceae Kaunia longipetiolata
108 Asterales Compositaceae Lucilia tunariensis
109 Asterales Compositaceae Hypochoeris taraxacoides Hook Pilli
110 Asrerales Compositaceae Lucilia kunthiana Zardim Wira wira
111 Asterales Compositaceae Lucilia aretioides Pasto estrella
112 Solanales Poligonaceae Muehlenbekia volcánica Endl Mullak’a
113 Asterales Compositaceae Perezia macrocephala Marancilla
114 Asterales Compositaceae Schkuhria multiflora Muni muni
115 Asterales Compositaceae Senecio herrerae Kariwa
116 Asterales Compositaceae Senecio candolli Janqo janqo
117 Asterales Compositaceae Senecio spinosus DC Ayakanlli
118 Asterales Compositaceae Senecio breviscapus Mojsa siki
119 Asterales Compositaceae Senecio humillimus Qollqe chata
120 Asterales Compositaceae Senecio clivicolus Chillca
121 Asterales Compositaceae Senecio vulgaris Pampa sunchu
122 Asterales Compositaceae Senecio praeruptorum
123 Asterales Compositaceae Senecio rhizomatus Qoa k’asa
124 Asterales Compositaceae Senecio serratifolius
125 Asterales Compositaceae Senecio spinosus Chachakuma
126 Asterales Compositaceae Tagetes comunis Pamapa anís
127 Asterales Compositaceae Tagetes mandonii Chiqchipa
128 Asterales Compositaceae Taraxacum officinale Wiggers Leche leche
129 Asterales Compositaceae Tagetes multiflora H.B.K. Suiko
130 Asterales Compositaceae Werneria aretioides Ph’uch’u siki
131 Asterales Compositaceae Werneria apiculata Liriu liriu
132 Asterales Compositaceae Werneria pygmaea Algodonero
133 Asterales Compositaceae Werneria dactylophylla
134 Asterales Compositaceae Werneria pygmaea Qochi
135 Asterales Compositaceae Werneria villosa Iruya
136 Asterales Compositaceae Heterosperma tenuisectum Cabr. Muni minu
137 Solanales Solanaceae Nicotiana undulata Sairi sairi
138 Solanales Solanaceae Solanum acaule Luk’y apharu

70
139 Solanales Solanaceae Solanum physalifolium Rusby Ñuñu maya
140 Solanales Solanaceae Solanum nitidum Chitinqoya
141 solanales Solanaceae Solanum megistaerolobum Bitter Kita choq’q
142 Solanales Solanaceae Solanum curtilobum Papa luki
143 Solanales Solanaceae Salanum tuberosum Papa dulce
144 Solanales Solanaceae Solanum andigenum Papa luki
145 Solanales Solanaceae Solanum ajawiri papa ajawiri
146 Solanales Solanaceae Solanumjuzsepsuki Papa amarga
147 Violales Brassicaceae Brassica rapa Mostaza
148 Violales Brassicaceae Capsella bursa pastoris Aun kara
149 Violales Brassicaceae Lepidium meyenii Walp. Aun kara
150 Violales Brassicaceae Brayopsis monimocalux Llenaza
151 Violales Brassicaceae Lepidium chichicara Chichicara
152 Violales Brassicaceae Brassica campistris Nabo silvestre
153 Violales Brassicaceae Mancoa hípida Wedd. Kara
154 Apiales Umbelliferae Azorella bilosa Uña de llama
155 Apiales Umbelliferae Azorella compacta Yareta
156 Apiales Umbelliferae Azorella diapensioides Q’ari yareta
157 Apiales Umbelliferae Areomyrrhis andicola Hook Aun K’ara
158 Apiales Umbelliferae Bowlesia tenella Chayllku chayllku
159 Apiales Umbelliferae Mulinum spinosum Hill Choque kailla
160 Caryophyllales Chenopodiaceae Chenopodium sp. Paicco
161 Caryophyllales Chenopodiaceae Chenopodium quinuaa Will Quinua
162 Caryophyllales Chenopodiaceae Chenopodium pallidicaule Aellen Cañihua
163 Caryophyllales Cactaceae Echinopsis maximiliana Herdex. Sankayo
164 Caryophyllales Cactaceae Mantucama yanganucensis Ovillo de espina
165 Caryophyllales Cactaceae Opuntia boliviana Phuscalla
166 Caryophyllales Cactaceae Opuntia soehrensii Airampu
167 Caryophyllales Cactaceae Opuntia floccos Orqo waraqo
168 Caryophyllales Cactaceae Opuntia lagopus Pulla pulla
169 Caryophyllales Cactaceae Trichocereus conaconensis Cactus columnar
170 Malvales Malvaceae Malva sp Malva
171 Malvales Malvaceae Acaulimalva dryadifolia Krap. Pampa altea
172 Malvales Malvaceae Nototri33che flavellata Thurpa
173 Malvales Malvaceae Tarasa tenella Krap. Malva de letrina
174 Cyperales Cyperaceae Carex bertonianus Tovar Qora
175 Cyperales Cyperaceae Carex equadorica Qoran qoran
176 Cyperales Cyperaceae Cyperus sesletioides H.B.K. Lipilipi
177 Cyperales Cyperaceae Cyperus ferax Rich. Coquito
178 Cyperales Cyperaceae Cyperus sp. Totorilla
179 Cyperales Cyperaceae Eleocharis ascicularis Quimillo
180 Cyperales Cyperaceae Scirpus califormicus Qemillo chijji
181 Cyperales Cyperaceae Scirpus cernius Isko totorilla
182 Cyperales Cyperaceae Scirpus rigidus Boeck Matara
183 Cyperales Cyperaceae Scirpus deserticola Phil. Qochi chiji
184 Cyperales Cyperaceae Scirpus Totora Totora
185 Cyperales Cyperaceae Schoenoplectus totora Palla Totora
186 Geraniales Oxalidaceae Oxalis bisfracta Turez. Kita apilla
187 Geraniales Oxalidaceae Oxalis macachin Arech. Chullku oca
188 Geraniales Oxalidaceae Oxalis nubigena Walp. Pampa oca
189 Geraniales Oxalidaceae Oxalis oreocharis Diels. Zanahoría oca

71
190 Geraniales Oxalidaceae Oxalis pachyrrhiza Apilla apilla
191 Geraniales Oxalidaceae Oxalis corniculata Apharu oqa
192 Geraniales Oxalidaceae Oxalis mínima Karpu karpu
193 Geraniales Oxalidaceae Oxalis tuberosa Mol. Oca cultivada
194 Orticales Urticaceae Urtica dioica
195 Orticales Urticaceae Urtica echinata Qisa negro

PRINCIPALES ESPECIES ARBUSTIVAS EN LA ZONA DE ESTUDIO


Orden Familia Especie Nombre común
1 Asterales Asteraceae Baccharis incarum Thola
2 Asterales Asteraceae Baccharis obtusifolia HBK T’anta thola
3 Asterales Asteraceae Baccharis genistelloides Quinsa cuchu
4 Asterales Asteraceae Baccharis obtusifolia H.B Tanta tola
5 Asterales Asteraceae Cotula pigmaea Pampa tola
6 Asterales Asteraceae Baccharis tricunata Pers. Orcu tola
7 Asterales Asteracea Baccharis pentlandii DC. Uma ch’illka
8 Asterales Asteraceae Eupatorium sternbergiana C’hillka
9 Fabales Leguminoceae Senna aymara Irwin&Barneb Mutu mutu
10 Fabales Rhamnaceae Colletia spinosissima Roq’e roq’e
11 Fabales Fabaceae Cassia spp. Mutuy
12 Solanales Solanaceae Solanum nitidium Ruiz Ñuñu maya
13 Fabales Leguminoceae Adesmia miraflorensis Añahuaya
14 Lamiales Lamiaceae Satureja boliviana Briq. Muña
15 Asterales Asteraceae Franzeria arborescens Altamisa
16 Violales Passifloraceae Passiflora mollisima Tumbo
17 Solanales Polemoniaceae Cantua spp Cantuta
18 Fabales Fabaceae Esparteum jumceum Retama

PRINCIPALES ESPECIES ARBÓREAS EN LA ZONA DE ESTUDIO


Orden Familia Especie Nombre común
1 Rosales Rosaceae Polylepis incana HBK. Queñua
2 Scrophulariales Buddlejaceae Buddleja coriacea Remy Kishuara
3 Myrtales Myrtaceae Eucalyptus globulus Eucalipto
4 Pinales Pinaceae Pinus radiata Pino radiata
5 Pinales Cupresaceae Cupressus macrocarpa Pino ciprés
6 Salicales Salicaceae Populus sp. Álamo
7 Fabales Rhamnaceae Colletia spinosissina Lloq’e lloq’e
8 Caprifoliaceae Sambucus peruviana Sauco
9 Salicales Salicaceae Salix babilónica Sauce
Elaboración propia en base a bibliografía consultada

72
RECOMENDACIONES
Como se verá existe gran variedad de especies vegetales en la zona de estudio, que merecen
conservar su existencia, para perpetuar las diversidad existente, aunque las condiciones
medio ambientales ya no son tan propicias para el desarrollo de estas especies, ya que la
misma naturaleza fue deteriorada por el hombre, sin medir las consecuencias que se ven en la
actualidad.

Existen especies introducidas principalmente arbóreas que se adaptan bastante bien y dan
mayores utilidades a los pobladores de la región, particularmente en las riberas del lato
Titicaca. Entre estas está el eucalipto (Eucalyptus globulus), especie que las familias utilizan
en diferentes rubros como ser: leña para la cocción de alimentos, instrumentos de agricultura,
artesanía, construcciones de viviendas, fabricación de embarcaciones (botes, lanchas,
barcazas, etc.).

Entre otras especies que han demostrado buenos resultados a las condiciones del altiplano,
que ayudarían a la mejora del medio ambiente; por que la zona de estudio se caracteriza por
el frío intenso en la época invernal están los álamos, sauces y pinos. Estas especies apoyarían
a la conservación de suelos, especialmente ayudando a mitigar la erosión hídrica que arrastra
grandes cantidades de materia orgánica dejando grandes áreas improductivas para la
producción de especies cultivadas. La erosión eólica es otro factor limitante en la producción
de especies cultivables y praderas naturales, que también merecen un análisis
correspondiente.

2.3 TIPOS DE VEGETACIÓN EN EL ÁREA DE ESTUDIO.


La heterogeneidad de las características físicas identificadas en el área de estudio, como la
variabilidad geomorfologíca, niveles hidrológicos, diversidad climática y diferencia
altitudinal, se constituye en el factor determinante para el desarrollo vegetativo de la gran
diversidad florística existente en la actualidad. Sin embargo, la alta influencia antrópica en
la zona ha provocado un deterioro paulatino de la cobertura vegetal original, cuyo efecto ha
ocasionado la pérdida de la cobertura vegetal tanto cuantitativa como cualitativamente,
generando con ello la reducción en la presencia de fauna silvestre y degradación de los
suelos.

2.3.1 OBJETIVOS
El estudio para la determinación de las características de la cobertura vegetal y tipo de
vegetación existente en el ámbito del área de estudio, ha sido diseñado en la perspectiva
de alcanzar los siguientes objetivos:

• identificar la composición florística de los diferentes tipos de cobertura vegetal


existentes en el área de estudio,

• determinar los factores que influyen en la pérdida de la cobertura vegetal, reflejado en


una disminución de la superficie como en la pérdida de las características fitogenéticas.
(pérdida de biodiversidad florística),

73
• elaborar el mapa de tipos vegetación, como base complementaria de información
cartográfica,

• establecer una información con base técnica, para determinar acciones estratégicas de
conservación y mejoramiento de la cobertura vegetal en el área de estudio.

2.3.2 METODOLOGÍA
Para la realización del estudio para la determinación de los tipos de vegetación en el área
de estudio, se han empleado los siguientes materiales utilizados tanto para las fases de
gabinete como de campo:

o Guía para la identificación y clasificación taxonómica de la flora andina.


o GPS (Sistema de Posicionamiento Global)
o Flexómetro
o Cámara fotográfica
o Wincha métrica
o Navaja
o Mapa de suelos y cobertura vegetal de Bolivia Escala 1:1000.000
o Mapa de Tipos de Vegetación del Altiplano de La Paz Escala 1:1000.000

2.3.3 MÉTODOS
El trabajo de investigación metodológicamente se inicia considerando las dos grandes
provincias fisiográficas que componen el área de estudio; La Cordillera Occidental o
Volcánica y el Altiplano, y un componente azonal, las que a su vez se dividen en tres
grandes áreas considerando las condiciones climáticas y altitudinales, habiéndose
determinado enfocar el trabajo sobre la base informativa generada por el estudio prelimar
8 9 10
realizado por el PNUMA/OAS y los estudios realizados por el ZONISIG , y CDC ,
complementado y validado con el trabajo de campo a cargo del equipo técnico asignado de
acuerdo al desarrollo de las siguientes fases:

Fase de Pregabinete
Corresponde la recopilación y análisis de la información existente sobre el tema específico,
del cuál se extracta esquema inicial para el estudio de la vegetación.

¾
¾
Cordillera Occidental o Volcánica Alto andino Semiárido
Altiplano Altiplano Semiárido

¾
Altiplano Subhúmedo
Vegetación Azonal

8
Estudio Socioeconómico Preliminar de la Reserva Titicaca Mauri.
9
Zonificación Agroecológica y Socioeconómica de la Cuenca del Altiplano del Departamento de La Paz
10
Estudio Socioeconómico de la Reserva Mauri Desaguadero

74
Fase de campo
En esta fase las labores fundamentales consistieron en:

¾ Recorrido de los diferentes contextos que componen las dos provincias fisiográfica
¾ Lectura de posiciones geográficas de los tipos de vegetación identificados en el
¾ Identificación y validación de la clasificación sistemática de la composición florística de
recorrido

¾ Toma de fotografías.
los diferentes tipos de cobertura vegetal visualizados

Fase final de Gabinete

¾ Sistematización de la información de texto y cartográfica recopilada, correlacionando

¾
con la información obtenida en el trabajo de campo

¾
Elaboración del mapa de vegetación del área de estudio
Redacción del documento final que contiene la información sobre los tipos de
vegetación identificados en el área de estudio, los que se describen mas adelante.

2.3.4 DESCRIPCIÓN DE LOS TIPOS DE VEGETACIÓN POR PROVINCIAS


FISIOGRÁFICAS EN EL ÁREA DE ESTUDIO
VEGETACIÓN DE LA CORDILLERA OCCIDENTAL O VOLCÁNICA O ALTO
ANDINO SEMIÁRIDO
La provincia fisiográfica de la Cordillera Occidental o Volcánica se sitúa al sur y sudoeste
del área de estudio, que comprende las zona fronteriza con el Perú y la cuenca del rió
Mauri, cuyos paisajes fisiográficos (Montañas, Serranías, Piedemontes, Valles y
Planicies), están constituidos por suelos formados por material parental de rocas ígneas
volcánicas piroclásticas, y climas fríos y secos, que permiten el desarrollo de una escasa
vegetación adaptada a éstas condiciones.

La vegetación predominante en la región Alto andina Semiárida (AAS), del área de


estudio, está conformada por praderas de gramíneas (ichus, chillihuas y festuca), arbustos
de thola, (supu thola, y ñaq’a tola, thola de agua), añahuaya, kanlla, yareta y pequeñas
manchas de queñua.

Arbustal Mixto Siempre Verde (AASa)


Este tipo de vegetación está representado por las unidades 1,2, 3 y 4 del mapa y cuadro
leyenda del mapa de tipos de vegetación del área de estudio, comprenden;

o arbustos densos a abiertos (AASa1); conformados por supu tholares, ichuales con
escasa presencia de queñuales en lugares muy específicos de la montaña en la
cordillera volcánica (AASa1a)

o arbustos abiertos sin árboles (AASa2); compuestos por supu tholares asociado a
chillihuar, ( AASa2a), presentan densidades bajas por unidad de superficie,

75
o arbustos densos sin árboles, (AASa3), compuestos por una mayor densidad de
ejemplares por unidad de superficie y mayor superficie que los anteriores, se han
identificado las asociaciones de supu thola con kanlla en estado de degradación
(AASa3a) y, arbustos mixtos con ichu (AASa3b)

Arbustal Bajo Siempre Verde (AASb)


Identificado por las unidades 5,6 y 7 en el mapa de vegetación, se encuentran en la alta
puna de la Cordillera Occidental, se han identificado los siguientes arbustos compuestas
de diferentes combinaciones:

o arbustales abiertos de subarbustos almohadillados (macrófitas) (AASb1), cuyas


especies asociadas son la huaricoca, yaretilla y kanlla, (AASb1a) y, Yareta, chiji e
iru (AASb1b).

o arbustales bajos y herbáceas (SSAb2), las asociaciones identificadas en las


comunidades vegetales de este tipo están compuestas por ñaq’a thola y kanlla e irus
(AASb2a)

Gramíneas de Desarrollo Vegetativo Medio ( AASc)


Corresponde a la unidad 8, se desarrollan por lo general en suelos arenosos a areno
francosos de los paisajes de montaña, serranía y piedemonte, en la Cordillera Occidental,
la combinación mas frecuente y de mayor significado en éste tipo de vegetación es:

o gramíneas combinadas con estrato leñoso siempre verde (AASc1), habiéndose


identificado predominantemente la asociación de iru con supu thola y la dispersa
presencia de queñua (AASc1a)

Gramíneas de Desarrollo Vegetativo Bajo (AASd)


Se constituyen en cobertura vegetal que se desarrolla predominantemente en paisajes de
Serranías, piedemonte y planicies secas de la Cordillera Occidental, se trata de la
combinación de especies de gramíneas bajas en su desarrollo vegetativo con la kanlla
especie herbácea espinosa que sirve de alimento al ganado camélido y ovino, la unidad 9
del cuadro leyenda del mapa de tipos de vegetación, representa a éste tipo de vegetación,
el hábito de desarrollo identificado con una mayor presencia corresponde a:

o gramíneas con estrato leñoso deciduo (AASd1), cuyas asociaciones se componen


de ichuales y kanllares (AASd1a)

VEGETACIÓN DEL ALTIPLANO SEMIÁRIDO


El Altiplano Semiárido (AS) que corresponde al sector central del área de estudio, zonas
comprendidas entre las planicies y piedemonte coluviales y serranías, de San Andrés de
Machaca, Jesús de Machaca, Caquiaviri, Achiri, alberga en sus suelos diferentes tipos de
vegetación bajo asociaciones de las especies anteriormente descritas con nuevas cuyas
exigencias en términos de humedad y suelo son mayores. Los principales tipos de
vegetación identificados en el Altiplano Semiárido del área de estudio, se conforman en
suelos aluviales semiáridos de asociaciones de pastizales, arbustales de thola, y

76
subarbustales de halófitas (plantas tolerantes a la salinidad), vegetación de piedemontes y
serranías conformada por kanllares y añahuales, la descripción de los diferentes tipos de
vegetación y sus respectivas asociaciones se desarrolla a continuación.

Arbustal Siempre Verde (ASa)


Identificado con las unidades 10 y 11 en el mapa y leyenda correspondientes, se compone
por lo general de especies de tholas, ichus, chachacomas, irus y chijis, presenta densidades
altas a abiertas de cobertura, siendo los mas predominantes los siguientes tipos de
arbustos:

o arbusto denso a abierto esclerófilo (ASa1), los tipos de arbustos y combinaciones


encontradas con mayor frecuencia corresponden a cobertura de supu thola (ASa1a),
y supu thola, chachacomal e iru (ASa1b).

Arbustal Bajo Deciduo (ASb)


Representado por la unidad 12 en el mapa de tipos de vegetación, corresponde a la zona
comprendida en los alrededores de las poblaciones de Antaquira y Caquiaviri, la cobertura
vegetal compuesto de arbustal de bajo porte compuesta de kanlla, ñaq’a thola e ichus, este
tipo arbusto se identifica como:

o arbusto abierto deciduo por sequía (ASb1), cuya composición florística contiene a
los kanllares ñaqá tholares e ichuales (ASb1a).

Gramíneas de Desarrollo Vegetativo Medio (Asc)


Vegetación identificada en la zona comprendida entre Nazacara y Jesús de Machaca y el
sector de San Andrés de Machaca, cuya cobertura vegetal se compone
predominantemente de gramíneas Irus , Chijis y pastos blandos, a las que se asocian otras
especies de desarrollo vegetativo bajo como la kanlla, habiéndose determinado dos grupos
y dos tipos específicos de vegetación que corresponden a las unidades 13, 14 y 15 del
mapa correspondiente:

• gramíneas combinadas con estrato leñoso deciduo (ASc1), cuya cobertura vegetal
se compone de chillihuar irual-añahual (Asc1a) e irual-kanllar-pastos blandos
(Asc1b).

• gramíneas bajas asociadas a gramíneas cespitosas (ASc2), siendo la combinación


compuesta de irual-chijial (ASc2a), la identificada en el área de estudio.

Gramíneas de Desarrollo Vegetativo Bajo (ASd)


Las zonas comprendidas entre Caquiaviri, Comanche, Achiri, Santiago de Machaca y San
Andrés de Machaca, presentan éste tipo de vegetación las que se componen
fundamentalmente de gramíneas asociadas a arbustos y hierbas de estrato leñoso siempre
verde y deciduo, y, muy escasamente por subarbustos almohadillados, representadas por
las unidades 16,17,18,19, 20 y 21, que comprenden los siguientes tipos de cobertura
vegetal:

77
• gramíneas bajas asociada a estrato leñoso (ASd1), representada por la
combinación ichual-añahual y chillca. (ASd1a).

• gramíneas combinadas a estrato leñoso siempre verde (ASd2), representado por


cuatro tipos de asociaciones; ichual-tholar con kanlla (ASd2a); ichual- chillihuar -
ñaq’a tholar (ASd2b); ichual-tholar mixto (ASd2c).

• gramíneas bajas asociadas a subarbustos almohadillados. (ASd3), representados


por dos grupos de combinaciones; pajonal –kotal (ASd3a) y chijial-cauchial kotal
con iru. (ASd3b)

VEGETACIÓN DEL ALTIPLANO SUBHÚMEDO


Comprende la cobertura vegetal establecida en la provincia fisiográfica del Altiplano
Subhúmedo (ASH) ubicada en la parte norte del área de estudio, que incluye las riberas
del lago menor o Huiñaymarca, el conjunto de islas formadas dentro éste cuerpo de agua,
en las que aún quedan restos de la agrotecnología precolombina como son las terrazas o
takanas, el valle de Kohani Pampa, y el valle de Tiwanaku, cuyos suelos se han formado a
partir del material parental de origen lacustre. La vegetación en esta provincia fisiográfica
esta constituida por 13 tipos de asociaciones florísticas de un gran número de especies, de
las cuáles mencionaremos las que tienen un mayor desarrollo poblacional.

La intensa actividad antrópica existente en la zona a través de la agricultura, ganadería,


extracción de totora, extracción de leña, ha promovido la transformación de la vegetación
natural, cuyos restos se traducen en la presencia muy dispersa de árboles andinos como la
kishuara y la queñua, sin embargo las especies arbustivas como la muña o khoa, huira
huira, añahuaya, chillihua, chillca, ñaqui y otras son la de mayor predominancia en sus
densidades poblacionales.

Por otro lado se ha identificado en la zona circunlacustre una gran presencia de especies
forestales exóticas, como el eucalipto (Eucaliptus glóbulus), pino radiata (Pinus radiata),
ciprés (Cupressus macrocarpa), álamo (Populus alba) y otras que son el resultado del
trabajo de forestación y reforestación emprendido por instituciones gubernamentales y no
gubernamentales, con participación comunal.

En la zona también existen coberturas vegetales formadas en los bofedales o humedales,


en los que con frecuencia se encuentran asociaciones de chillihuas, cola de ratón, festuca,
sillu sillu y otras adaptadas a suelos húmedos.

Un tipo de vegetación especial en la zona es la conformada por plantas hidrófilas o


acuáticas, en la que predomina la totora (Schoenoplectus tatora), asociada a llachu, hinojo,
sillo y otras, que se desarrollan en la zona circunlacustre, lagunas, ríos y todo tipo de
cuerpo de agua existente en la zona.

78
Arbustal bajo deciduo (ASHa)
Arbustales que cubren los suelos de cerros y piedemonte de la serranía de Tiwanaku y
Jesús de Machaca, en la parte central del área de estudio, las especies de flora con mayor
presencia poblacional son; Kanlla, ñaqá thola e ichus, las unidades 22 y 23 representan a
este tipo de vegetación, las que comprenden las siguientes asociaciones vegetales:

• arbustal bajo deciduo asociado a gramíneas amacolladas (ASHa1), cuyas


asociaciones predominantes son arbustal mixto-ichual (ASHa1a); kanllar-ñaq’a
tholar-ichual (ASHa1b)

Gramíneas de Desarrollo Vegetativo Medio (ASHb)


Se desarrollan bajo suelos circunlacustres de la zonas comprendidas entre Tiwanaku y
Guaqui y entre Batallas y Puerto Pérez, las unidades 24 y 25 representadas en el mapa de
tipos de cobertura, identifican a este tipo de cobertura vegetal, entre cuyas especies mas
representativas son; chillihua, ichus, chiji, ñaq’a thola, y muña, las asociaciones
encontradas comprenden:

• gramíneas de altura media asociada a estrato leñoso siempre verde (ASHb1),


cuya principal asociación identificada se compone de ichual-chillihuar-ñaqá thola y
muña (ASHb1a).

• gramíneas de altura media asociada a gramíneas cespitosas (ASHb2), siendo la


asociación de chillihuar pórkeal-chijial (ASHb2a), la identificada en la zona.

Gramíneas de Desarrollo Vegetativo Bajo (ASHc)


Cubre los suelos de la zona circunlacustre de la Serranía de Taraco, predomina los ichus,
cebadilla y ñaq´a thola, se identifica a través de la unidad 26, habiéndose identificado un
solo tipo de asociación:

• gramíneas bajas asociada a estrato leñoso siempre verde (ASHc1), representada


por la asociación ichual cebadillar -ñaq’a tholar (ASHc1a).

Herbáceas (ASHd)
Vegetación desarrollada en la zona ribereña al lago Huiñaymarca en la desembocadura del
Rió Tiwanaku, la unidad 27 es la que representa en el mapa a éste tipo de vegetación, en
la que desarrollan de forma preponderante los korales, chillihua e ichus, esta cobertura
vegetal está representada por un solo tipo de asociación:

• herbáceas asociadas a especies perennes con flores y helechos. (ASHd1), la


asociación determinada para ésta cobertura se compone de koral con chillihua e ichu
(ASHd1a).

Vegetación Hidromórfica de Agua Dulce (ASHe)


Se trata de un tipo de vegetación desarrollada en la zona circunlacustre de Batallas y
Puerto Pérez, representada en el mapa por el número 28, la que se caracteriza por la
presencia de humedales formados por las aguas provenientes de los deshielos de la

79
Cordillera Oriental, los que forman grandes áreas inundadas estacionalmente de agua
dulce, la vegetación mas representativa de ésta zona está compuesta de diferentes tipos de
hierbas gramíneas y ciperáceas:
• Herbáceas con contraste estacional apreciable, (ASHe1), la asociación determinada
dentro éste grupo esta compuesto por la asociación de sillu sillu y layu-chillihuar
(ASHe1a)

Gramíneas de Desarrollo Vegetativo Bajo (ASHf)


La vegetación compuesta por gramíneas de desarrollo vegetativo bajo combinadas con
estrato leñoso deciduo,, arbustal bajo deciduo y especies de agua dulce, se ha identificado
en las zonas comprendidas entre Tiwanaku y Taraco, cuya representación en el mapa está
identificado por las unidades 29, 30, comprende los siguientes tipos de vegetación.

o gramíneas bajas asociadas a estrato leñoso deciduo (ASHf1), las combinaciones


identificadas en éste grupo de vegetación, corresponden a ichual-chillihuar-kanllar
(ASHf1a), e ichual-añahual-chillka (ASHf1b).

Arbustal Bajo Deciduo (ASHg)


Representado en el mapa correspondiente por la unidad 31 identificándose el siguiente tipo
de asociación vegetal.

o Arbustal bajo abierto deciduo por la sequía (ASHg1), dentro éste grupo de
vegetación se ha determinado un tipo de asociación compuesto de kanllar-ñaq’a
tholar-ichual (ASHg1a).

Vegetación de Agua Dulce (ASHh)


Corresponde a la unidad 32, y se compone de especies acuáticas que se desarrollan en
cuerpos de agua dulce, asociadas a gramíneas tolerantes a la humedad, cuya principal
asociación identificada se compone de:

o vegetación herbácea de agua dulce (ASHh1) vegetación que se desarrolla en la


zona circunlacustre, en cuyo grupo se ha observado la presencia del siguiente tipo de
asociación totoral – llachus (ASHh1a).

VEGETACIÓN AZONAL
Se ha identificado este tipo de vegetación Azonal (VA) dentro el ámbito del área de
estudio en la zona circundante al rió Desaguadero y Sombra Pata en el sector colindante
con el Perú, el que esta representado por la unidad 33 y 34 en el mapa de tipos de
vegetación. Se desarrolla bajo condiciones específicas de suelo, es el caso de la formación
de bofedales, en los que se pueden encontrar una diversa composición florística, que varía
en función a las características de calidad y cantidad del agua, su régimen a lo largo de
una gestión y las condiciones de manejo bajo pastoreo de los diferentes tipos de ganado.

La combinación determinada en éste tipo de vegetación, comprende:

80
Gramíneas de Bajo Desarrollo Vegetativo (VAa)
La vegetación compuesta en éste tipo de vegetación contempla gramíneas amacolladas,
como los chillihuares densos y los chijiales, siendo la asociación vegetal encontrada en
estas zonas:

o gramíneas bajas asociada a gramíneas amacolladas (VAa1) cuya combinación


especifica determinada se compone de chijial – chillihuar, denso (VAa1a)

o gramíneas cespitosas asociadas a herbáceas (VAa2), identificada como vegetación


de bofedal (VAa2a)

Cuadro N° 12
LEYENDA DEL MAPA DE TIPOS DE VEGETACIÓN EN EL ÁREA DE ESTUDIO
Arbustales densos a Queñual-supu tholar-ichual
1
abiertos (AASa1) (AASa1a)
Arbustales abiertos sin Supu tholar-chillihuar
Arbustal 2
árboles (AASa2) (AASa2a)
Siempre Verde
Supu tholar-kanllar
(AASa) 3
Arbustales densos sin degradado (AASa3a)
árboles (AASa3) Arbustal mixto con ichu
4
(AASa3b)
Huaricocal-yaretillar-kanllar
Arbustales abiertos 5
(AASb1a)
Arbustal Bajo compuestos de subarbustos
Yaretal-chijial-irual
Siempre Verde almohadillados (AASb1) 6
ALTO ANDINO (AASb1b)
(AASb)
SEMIÁRIDO Arbustales bajos y Ñaq’a tholar-kanllar-irual
(AAS) 7
herbáceos (AASb2) (AASb2a)
Gramíneas de
Gramíneas medias
Desarrollo Irual –supu tholar con queñua
asociadas a estrato leñoso 8
Vegetativo dispersa (AASc1a)
siempre verde (AASc1)
Medio (AASc)
Gramíneas de
Gramíneas bajas asociadas
Desarrollo
a estrato leñoso deciduo Ichual-kanllar (AASd1a) 9
Vegetativo Bajo
(AASd1)
(AASd)
Arbustal Arbustal siempre verde Supu tholar (Asa1a) 10
ALTIPLANO Siempre Verde denso a abierto esclerófilo Supu tholar-chachacomal-
11
SEMIÁRIDO (ASa) (ASa1) irual (ASa1a)
(AS) Arbustal bajo abierto
Arbustal Bajo Kanllar-ñaq’a tholar-ichual
deciduo por la sequía 12
Deciduo (ASb) (ASb1a)
(ASb1)
Chillihuar irual-añahual
Gramíneas de altura media (Asc1a) 13
Gramíneas de asociadas a estrato leñoso
Desarrollo deciduo (Asc1) Irual-kanllar–pastos blandos
14
Vegetativo (ASc1b)
Medio (ASc) Gramíneas de altura media
asociadas a gramíneas Irual-chijial (Asc2a) 15
cespitosas (ASc2)

81
Gramíneas bajas asociadas
Ichual-añahual-chillkar
a estrato leñoso deciduo 16
(ASd1a)
(ASd1)
Ichual-tholar mixto-kanllar
Gramíneas de 17
Gramíneas bajas asociadas (ASd2a)
Desarrollo
a estrato leñoso siempre Ichual-chillihuar-ñaq’atholar
Vegetativo Bajo 18
verde (Asd2) (ASd2b)
(ASd)
Ichual –tholar mixto (ASd2c) 19
Gramíneas bajas asociadas Pajonal-kotal (ASd3a) 20
a subarbustos Chijial-cauchial kotal con iru
21
almohadillados (Asd3) (ASd3b)
Arbustal mixto-ichual
Arbustal Bajo Arbustal bajo deciduo 22
(ASHa1a)
Deciduo asociado a gramíneas
Kanllar-ñaq’a tholar-ichual
(ASHa) amacolladas (ASHa1) 23
(ASHa1b)
Gramíneas de desarrollo
medio asociadas a estrato Ichual-chillihuar-ñaq’a tholar
24
Gramíneas de leñosos siempre verde y muña (ASHb1a)
Desarrollo (ASHb1)
Vegetativo Gramíneas de desarrollo
Medio (ASHb) medio asociadas a Chillihuar-porkeal-chijial
25
gramíneas cespitosas (ASHb2a)
(ASHb2)
Gramíneas de
Gramíneas bajas asociadas
Desarrollo Ichual-cebadillar-ñaq’a tholar
a estrato leñosos siempre 26
Vegetativo Bajo (ASHc1a)
verde (ASHc1)
ALTIPLANO (ASHc)
SUBHÚMEDO Herbáceas asociadas a
Herbáceas Koral-chillihuar e ichual
(ASH) especies perennes con flores 27
(AHSd) (ASHd1a)
y helechos (ASHd1)
Vegetación
Herbáceas y gramíneas con
Hidromórfica Sillu sillu y layu-chillihuar
contraste estacional 28
de Agua Dulce (ASHe1a)
Apreciable (ASHe1)
(ASHe)
Gramíneas de Ichual-chillihuar-kanllar
Gramíneas bajas asociadas 29
Desarrollo (ASHf1a)
a estrato leñosos deciduo
Vegetativo Bajo Ichual-añahual-chillcar
(ASHf1) 30
(ASHf) (ASHf1b)
Arbustal Bajo Arbustal bajo abierto
Kanllar-ñaq’a tholar-ichual
Deciduo deciduo por la sequía 31
(ASHg1a)
(ASHg) (ASHg1)
Vegetación de
Vegetación herbácea de
Agua Dulce Totoral con llachus (ASHh1a) 32
agua dulce (ASHh1)
(ASHh)
Gramíneas bajas asociadas
Gramíneas de Chijial-chillihuar denso
a gramíneas amacolladas 33
VEGETACIÓN Desarrollo (VAa1a)
(VAa1)
AZONAL (VA) Vegetativo Bajo
Gramíneas cespitosas con
(VAa) Bofedal (VAa2a) 34
herbáceas (VAa2)

82
CONCLUSIONES.
El estudio sobre la cobertura vegetal en el ámbito del área de la reserva Titicaca Mauri, ha
identificado 34 tipos de vegetación bajo diferentes asociaciones comunitarias de especies
arbóreas, arbustivas, gramíneas, almohadilladas, de hábitos acuáticos, xerófitas y otras
nativas, existentes en los paisajes de las dos provincias fisiográficas que conforman el área, la
Cordillera Occidental y el Altiplano, por otro lado se ha identificado la presencia de grandes
masas vegetales compuestas por especies exóticas o introducidas, fundamentalmente en la
zona circunlacustre, como los eucaliptos, pino radiata, ciprés, álamo y otras.

El aspecto fundamental determinado en las características de la vegetación original, es que


ésta viene sufriendo un proceso de alteración profunda, debido principalmente a la alta
influencia antrópica, a cuya consecuencia se ha promovido que una gran mayoría de las
poblaciones de comunidades vegetales se encuentren en estados de sucesión secundaria,
influyendo éste aspecto en la pérdida gradual de diversidad del potencial genético o aún peor
en la desaparición completa de la cobertura vegetal.

Considerando las características de cobertura vegetal y la actividad antrópica existente en las


dos provincias fisiográficas del área de estudio, el uso de la vegetación tiene diferentes
enfoques.

En cuanto a los usos a que es sometida la vegetación natural existente en la Cordillera


Occidental o Volcánica del área de estudio, se ha determinado que en general, ésta es
utilizada para la producción ganadera en el siguiente orden, camélidos, ovinos, y bovinos
siendo en muchos casos sometida al sobrepastoreo, generando el debilitamiento de los
valores fenotípico y genotípico de las especies de flora, que constituyen éstas comunidades
vegetales.

Un aspecto depredativo muy peligroso identificado en el proceso de estudio sobre la


cobertura vegetal es la pérdida gradual que vienen sufriendo los arbustales de supu tola
(Parastrephya lepidhophylla) en la zona comprendida entre la cuenca del Rió Mauri,
(Calacoto, Gral. Camacho, Gral. Pérez ) en el que aún existen ejemplares de hasta 2 metros
de altura, que son extraídos de raíz diariamente en un aproximado de 2 hectáreas, y son
destinados a los hornos familiares de cocción de yeso (estuco), existentes en Gral. Pando y
Caquiaviri.

El uso común de la leña, adoptado entre los pobladores rurales, como material de
combustión, desde hace muchos años, se convierte por su lado en otro factor negativo en la
conservación de la vegetación, siendo las especies mas vulnerables debido a éste efecto, la
queñua de cuya especie quedan manchas muy dispersas, la supu thola y otras de tallo leñoso.
Sumados a estos aspectos se ha podido identificar también, la escasa presencia institucional
que apoye al proceso de conservación de la cobertura vegetal, y mucho menos una iniciativa
de los propios pobladores y usuarios de la naturaleza, en el sentido de aprovechar de este
recurso de forma sostenida.

En la zona del Altiplano, que comprende las planicies, serranías y piedemonte del sector

83
comprendido entre Jesús de Machaca, Cuenca del Desaguadero y Valle de Tiwanaku, la
vegetación natural, al igual que en la Cordillera Occidental es sometida a pastoreo de ganado
camélido, ovino y bovino, siendo éste aspecto el de mayor magnitud en lo que se refiere al
deterioro de la vegetación natural en ésta zona. Existe una reducida introducción de especies
forrajeras y cultivos agrícolas andinos que ha desplazado a la cobertura vegetal original, los
que son sometidos a un manejo agropastoril, por bovinos y porcinos, éstos últimos en fase de
post –cosecha.

Por su lado aunque en menor proporción, que en el anterior caso, las especies vegetales
arbustivas y arbóreas son usadas como leña, por las familias campesinas.

Respecto a la zona circunlacustre se puede mencionar que la ganadería ovina y bovina son los
dos tipos preponderantes de explotación al que se somete la vegetación natural, siendo mayor
que en el resto de las zonas la sustitución de la cobertura vegetal por cultivos andinos y
especies forrajeras.

En relación a la cobertura vegetal desarrollada en el sector circunlacustre y cuerpos de agua o


humedales dispersos en el ámbito del área de estudio, cuya principal especie es la totora, se
ha podido determinar la extracción indiscriminada de ésta planta y otras acuáticas, por parte
de los campesinos, la que es utilizada como fuente de forraje para el ganado bovino y como
material de construcción para la cubierta de las casas, lo cuál está generando la desaparición
de las poblaciones vegetales en los humedales.

RECOMENDACIONES
Del análisis de los aspectos mencionados anteriormente y considerando que no es posible
romper con el esquema rural de producción, base del sustento económico de la familia
campesina se puede recomendar las siguientes acciones estratégicas que sirvan como
lineamientos para la formulación de futuros planes de recuperación y manejo de la cobertura
vegetal bajo un enfoque de sostenibilidad, en el área de estudio.

Implementar programas de investigación participativa a través de proyectos demostrativos,


para la determinación de la carga animal y las épocas de rotación, considerando las
características del tipo de ganado y el desarrollo vegetal en función a cada zona agro
ecológica y tipo de cobertura vegetal.

Desarrollar programas de investigación sobre la dinámica de desarrollo biológico de las


especies vegetales mas importantes y de mayor uso como la thola, queñua, chillihuas, ichus,
irus etc.

Para reducir y reponer el daño provocado a las masas de tholares por los yeseros en el sector
de la cuenca del Rió Mauri es recomendable implementar programas de aprovechamiento
sostenible de este vegetal a través de la reforestación y reimplantación de tholares en las
zonas de mayor vulnerabilidad.

En el caso de la pérdida de la vegetación acuática en la zona circunlacustre y otros cuerpos de

84
agua existentes en el ámbito del área de estudio, es recomendable, considerar la posibilidad
de aplicar programas de reimplante de la totora y otras especies que conviven en este medio.

Para realizar las acciones de forestación y reforestación se recomienda la creación de centros


de producción vegetal, viveros forestales ubicados en puntos estratégicos del área de forma
que se garantice la distribución de acuerdo a cada zona agro ecológica. El personal asignado
a los viveros deberá realizar labores de identificación de las especies a reproducir,
recolección de semillas y el proceso mismo de la reproducción de los plantines, hasta su
distribución a las comunidades, para posteriormente realizar el seguimiento del
comportamiento de las áreas reforestadas y forestadas.

Todos los programas a aplicarse, podrán alcanzar el éxito deseado, si es que se considera
fundamentalmente la participación de la población, (organizaciones de base, Gobiernos
Municipales y otros actores protagónicos que apoyan el proceso de desarrollo comunitario)
para cuyo efecto es recomendable incorporar a las comunidades involucradas en el área en las
actividades planificadas, ya que son éstas las directas beneficiarias con la creación de ésta
nueva área protegida. Dentro éste proceso se debe considerar como un aspecto importante el
enfoque de la capacitación y concientización sobre la conservación de la vegetación como
parte integral del manejo de los recursos naturales, en el área de estudio.

2.4 ESTUDIO AGROSTOLÓGICO.

2.4.1 GENERALIDADES
Siendo las praderas nativas el mayor recurso agrostológico en la zona del área de estudio,
base de la alimentación ganadera nativa e introducida, y hábitat de muchas especies de
fauna silvestre, se ha podido identificar la falta de atención en apoyo a la conservación y
mejoramiento de éste recurso, visualizándose en la zona de Jesús de Machaca,
esporádicos cercos de mejoramiento y conservación de praderas apoyados por la Misión
Alianza Noruega y por el contrario se ha observado la depredación masiva de praderas de
tholares en la zona de General Pérez, General Camacho, General Campero y Calacoto, por
parte de los productores de yeso de Pando y Caquingora para su uso como fuente de
energía.

La vegetación original del área de estudio, viene sufriendo un proceso de severa


alteración, debido a la alta influencia antrópica, a cuya consecuencia la gran mayoría de las
comunidades vegetales se encuentran en un estado de sucesión vegetal secundaria. Por
otro lado la vegetación desarrollada en la región andina, muestra una excelente adaptación
al medio, y capacidad de regeneración natural, lo que posiblemente haya evitado la
degradación total de los ecosistemas andinos, manteniéndose de alguna forma la
diversidad florística, que presentan aspectos variados de uso, entre los que se destacan la
11
ganadería bovina y ovina cuya alimentación esta basada en un 98% de forrajeras nativas
y el resto de forrajes cultivados y sobras de cosechas. En el caso específico de los
camélidos esta proporción alcanza al 100%

11
Producción y Utilización de los pastizales de la zona Andina de Bolivia, Alzérreca 1992

85
2.4.2 OBJETIVOS
Los objetivos planteados sobre el estudio de los recursos agrostológicos en el área de
estudio, han sido orientados en el sentido de identificar las potencialidades de los
pastizales naturales correlacionando éstos con las condiciones que brindan los pastos
introducidos en términos de productividad respecto a la actividad ganadera, y las
condiciones que brindan como medio natural, para el desarrollo de la diversidad faunística
de la región, los que están enfocados a:

ƒ Identificar las especies más representativas que conforman los diferentes tipos de
asociaciones de pastizales en el ámbito del área de estudio, y sus potencialidades
agrostológicas.

ƒ Estimar el deterioro causado en los pastizales naturales a consecuencia de la


explotación ganadera y actividades agrícolas en las diferentes zonas agro ecológicas
existentes en el área de estudio.

ƒ Elaborar un documento con base técnica, que sirva para la adopción de programas de
aprovechamiento sostenible de los recursos agrostológicos y el equilibrio con el medio
ambiente.

2.4.3 METODOLOGÍA
MATERIALES
Para la realización del estudio de los recursos agrostológicos, en el área de estudio se han
empleado materiales utilizados en las fases de gabinete y materiales empleados a nivel de
campo.

En las jornadas de campo realizadas para la prospección de suelos, se han utilizado los
siguientes materiales:

• Mapa base, tipos de vegetación del área de estudio


• Flexómetros
• GPS (Sistema de posicionamiento geográfico)
• Tableros de campo
• Marcadores de agua
• Cámara fotográfica.
• Mapa de suelos y cobertura vegetal de Bolivia a escala 1:1.000.000, - SERGEOMIN
(1977)

MÉTODOS
La metodología empleada para el levantamiento de la información y descripción final de
las características determinadas, en el estudio de suelos, ha sido diseñada de acuerdo a la
siguiente secuencia:

Fase preliminar de gabinete

86
Las actividades realizadas en ésta fase han permitido al equipo identificar preliminarmente
las características agrostológicas de la zona de estudio, y programar las actividades a
desarrollar en el trabajo de campo. Estas labores consistieron en:

ƒ Recopilación de la información existente, tanto bibliográfica como cartográfica,


acudiendo a las instancias especializadas en estudios sobre recursos agrostológicos en
el altiplano.

ƒ Análisis de la información recopilada correspondiente al área sujeta de estudio,


realizando en el caso del material cartográfico el corte adaptado a los límites
determinados por los términos de referencia.

Diseño y programación de la metodología a aplicar en las labores de validación de la


información agrostológica a nivel de campo.

Fase de campo
La actividad mas importante del estudio agrostológico consiste en la validación de la
información analizada en la fase preliminar de gabinete, a través de las respectivas
prospecciones de campo, haciendo uso de herramientas e instrumentos de Diagnóstico
12
Rural Participativo y Diagnóstico Rural Rápido (DRP y DRR) , y mapas comunales,
habiéndose diseñado un plan de trabajo adecuado a las características identificadas en el
área de estudio, las labores ejecutadas para ésta fase fueron las siguientes:

ƒ Ubicación geográfica en UTM ,de los sitios representativos de identificación de los


pastizales identificados en la bibliografía, a través del uso de herramientas de
diagnóstico rural como son los transectos, consistentes en recorridos de las zonas mas
representativas y que permitan una evaluación real de la zona.

ƒ Identificación de las especies vegetales que componen los diferentes tipos de


pastizales identificados en el área de estudio

ƒ Identificación de los tipos de manejo a los que son sometidos los pastizales naturales

ƒ Toma de imágenes fotográficas que identifiquen de forma visual los perfiles del suelo.

Fase definitiva de gabinete.


En ésta fase se ha realizado la sistematización de la información recolectada a nivel de
campo, compatibilizando con la información bibliográfica y cartográfica recopilada en la
primera fase, cuyas labores especificas consistieron en:

ƒ Descripción de las especies vegetales que componen los diferentes tipos de pastizales
naturales e introducidos.

12
Instrumentos y Herramientas de Planificación Participativa Universidad NUR (1997)

87
ƒ Descripción de las diferentes asociaciones vegetales encontradas en los pastizales
naturales e introducidos.

ƒ Descripción de los tipos de producción ganadera adoptados en los pastizales


identificados en el área de estudio.

2.4.4 CARACTERÍSTICAS AGROSTOLÓGICAS DEL ÁREA DE ESTUDIO.


El estudio realizado para la determinación de las características agrostológicas, ha
identificado varios sistemas de producción, adoptados por los pobladores del área de
estudio, y que están estrechamente relacionados con las condiciones de desarrollo
vegetativo de las praderas, supeditadas a las características agro ecológicas en cada sector
específico, por lo cuál el enfoque del estudio y la descripción correspondiente se realiza en
función a los sistemas identificados:

ƒ
ƒ
Sistemas extensivos de ganado camélido
Sistemas extensivos de ganado camélido y ovino, combinado con sistemas semi

ƒ
extensivos de ganado bovino y ovino
Sistemas intensivos de ganado bovino

Sistemas extensivos de ganado camélido


Bajo éste tipo de sistemas de explotación ganadera se ha han identificado pastizales
naturales que tienen coberturas vegetales y producción de biomasas de diferentes
características, desarrollados en bofedales, pajonales, tholares y las asociaciones entre
éstas especies, óptimas para el desarrollo de la ganadería camélida especialmente de
alpacas y llamas.

Pastizales conformados por bofedales


Por lo general los bofedales se forman en suelos de horizonte superficial y con un
contenido alto en materia orgánica, cuyo producto final de la descomposición se constituye
en la turba.

Desde el punto de vista de su formación, los bofedales se dividen en dos grupos; los
údicos formados en suelos orgánicos hidromórficos o con contenido de agua permanente.
En estos bofedales se encuentra con frecuencia especies como la distichia muscoides
(qacho paco paco), plántago tubulosa y oxichloe andina, formando cojines compactos, y
los ústicos que se caracterizan por encontrarse secos en gran parte del año. En éstos
bofedales es frecuente encontrar especies vegetales de porte alto como la parastrephia
lúcida ( thola de agua), festuca dolichopylla, Limosella sp, calamagrostis heterophylla.
Es frecuente encontrar los bofedales údicos en los paisajes de piedemonte y valles en la
provincia fisiográfica de la cordillera occidental, mientras que los bofedales ústicos se
encuentran distribuidos en todo el área del ANMI, siendo comunes en zonas de transición
a praderas mas secas.

Pastizales conformados por tholares y pajonales.


La asociación vegetal de mayor extensión en el ámbito del área de estudio que cubre en
especial la provincia fisiográfica de la cordillera occidental en los sectores oeste y sur

88
oeste, alrededor de las localidades de Santiago de Machaca, Jesús de Machaca, San
Andrés de Machaca, Calacoto, Rosapata Huancarama, Gral. Pérez, Gral. Campero y Gral
Camacho, es la conformada por thola-paja, Paratrephia lepidophylla, (supu thola),
asociada a gramíneas como ichus y chilliwas, desarrollada en suelos aluviales, profundos,
de textura franca a arenosa.

La especie animal ganadera con mayor presencia en éstos pastizales es la llama,


constituyéndose también éstos en ecosistemas adecuados para el desarrollo de la vicuña,
siendo muy frecuente visualizar tropas de estos animales en las praderas de pastizales
conformados por tholares y pajonales.

Pastizales conformado por pajonales.


En las praderas de pajonales predomina la especie herbácea Festuca ortophylla (iru ichu)
o también denominada paja brava o dura, y la paja blanda stipa brachiphylla (ichu), que
se desarrollan en suelos profundos con textura arenosa con contenido de piedra y grava
superficial en las serranías de las provincias fisiográficas de la cordillera Occidental y el
Altiplano.

Es frecuente también encontrar en los paisajes de serranías de la cordillera Occidental e


interaltiplánicas asociaciones de comunidades vegetales de ephedra americana,(sanu
sanu) tetraglochin cristatun (kanlli kanlla) y adesmia miraflorensis (añahuaya), bajo
pastoreo de llamas y ovinos.

Pastizales conformados por Khotales


Son asociaciones compuestas por lo general de calamagrostis breviaristata y
pycnophyllum glomeratum, que se forman frecuentemente alrededor de los bofedales,
sobre suelos poco desarrollados con texturas arenosas y altamente compactados.

Matorrales conformados por Polylepis


Se encuentran muy escasamente en serranías de la provincia fisiográfica de la Cordillera
Occidental, desarrollados sobre suelos rocosos de poca profundidad, generalmente
asociadas con especies de parastrephya sp, convirtiéndose en una fuente de energía para
uso doméstico.

Cuadro N° 13
CARACTERÍSTICAS DE PASTIZALES NATURALES BAJO
SISTEMAS EXTENSIVOS DE GANADO CAMÉLIDO
Tipo de pastizal Fisonomía Cobertura Biomasa Carga animal
Vegetal (%) (kg MS/ha/año) (UA*/ha)
Distichia muscoides y Bofedal údico 86.50 2517.3 1.44
Oxichloe andina
Festuca dolichophylla y Bofedal ústico 76.60 2398.8 0.96
Carex sp
Festuca orthophylla y Pajonal-tholar 39.40 722.6 0.24
Parastrephia lúcida

89
Festuca orthophylla y Stipa Pajonal 39.50 519.6 0.17
brachyphylla
Polylepis tarapacana y Matorral de 43.40 267.6 0.09
Festuca orthophylla polylepis
Calamagrostis breviaristata Khotal 39.00 249.7 0.08
y Picnophyllum glomeratum
13
Fuente: Valdivia J. Y Luna D. (1995) – Elaboración propia
UA* = Se considera una Unidad Animal equivalente a 250 Kg de peso vivo.

Sistemas extensivos de ganado camélido y ovino combinado con sistemas semi-


extensivos de ganado bovino y ovino.
Los pastizales de éstos sistemas de producción, presentan características de mayor
diversidad en términos de cobertura por unidad de superficie, producción de biomasa y
asociaciones vegetales. Estas características son reflejadas en el cuadro siguiente que
describe los 18 tipos de asociaciones vegetales en los pastizales identificados de áreas
14
sometidas bajo los dos sistemas de producción (extensivos)

Cuadro N° 14
CARACTERIZACIÓN DE LA COBERTURA VEGETAL Y PRODUCCIÓN DE BIOMASA
EN LOS PASTIZALES NATURALES IDENTIFICADOS BAJO LOS SISTEMAS
EXTENSIVOS
N° Tipo de pastizal Cobertura Vegetal* Producción de
(%) biomasa
(kg/MS/ha/año)
1 Calamagrostis cúrvula y Hordeum muticum 94.20 1216.80
2 Festuca dolichophylla y Hordeum muticum 74.50 1281.60
3 Festuca dolichophylla y Distchlis humilis 91.50 1282.70
4 Hordeum muticum y Muhlembergia fastigiata 85.80 942.60
5 Muhlembergia fastigiata y Distichlis humilis 73.80 476.40
6 Distichlis humilis y Atriplex nitrophiloides 66.70 447.50
7 Distichlis humilis y Salicornia pulvinata 55.70 223.70
8 Distichlis humilis y Eleocharis albibracteata 90.80 585.00
9 Distichlis humilis y Muhlembergia fastigiata 72.90 396.90
10 Festuca orthophylla y Parastrephia lepydophylla 37.20 1812.30
11 Salicornia pulvinata y Distichlis humilis 15.40 284.70
12 Antobrium triandrum y Bouteleo simplex 55.60 818.10
13 Antobrium triandrum y Distichlis humilis 43.00 759.80
14 Antobrium triandrum y Atriplex nitrofiloides 6.30 21.70
15 Salicornia pulvinata y Antobrium triandrum 34.00 215.20
16 Antobrium triandrum y Distichlis humilis 69.70 590.70
17 Muhlembergia fastigiata y Bouteloa simplex 54.70 537.70
18 Distichlis humilis y Eleocharis albibracteata 36.30 156.90
Fuente: Valdivia, J. Y Massy, N. 1995
* Se considera la cobertura vegetal al número de ejemplares por unidad de superficie

Pastizales de pajonales de gramíneas y leguminosas

13
Citado en el Plan de Gestión Ambiental del Sistema TDPS (1999)
14
Valdivia, J. Y Massy, N. 1995

90
Estos pastizales están compuestos por pajonales de especies asociadas de gramíneas de
alto desarrollo vegetativo, y de muy buena palatabilidad para los animales, como es el caso
de calamagrostis cúrvula, festuca dolichophylla,y hordeum muticum.

Por otro lado también se ha identificado la existencia de especies de gramíneas del género
rosáceas y especies del género leguminosae, con un alto valor forrajero, como la
muhlembergia fastigiata, con un hábito de desarrollo en suelos de zonas húmedas.
Pertenecen a este tipo los pastizales 1,2,3 y 4 reflejado en el cuadro anterior.

Pastizales conformados por gramadales


Este tipo de sistemas de producción esta compuesto por especies de gramíneas de bajo
desarrollo vegetativo, menores a 5 centímetros, conocido por los pobladores locales como
“ch’ijis”. Estas especies se reproducen por estolones, estableciéndose en zonas ribereñas a
los lechos de ríos y lagos, conformados por suelos sedimentarios, y con afloraciones
salinas. Es frecuente encontrar estos pastizales en las zonas circunlacustres de Kohani
Pampa, y las riberas de los ríos Desaguadero y otros que bañan la parte central del área de
estudio en la provincia fisiográfica de las planicie Altiplánica, los que especialmente son
sometidos a una carga animal de pastoreo por ovinos, correspondientes a los pastizales
5,6,7,8 y 18 del cuadro de caracterización de pastizales.

Pastizales tholar-pajonal
Este tipo de pastizales corresponde al tipo 10, se encuentra conformado por asociaciones
de especies arbustivas y gramíneas, como la parastrephia lepidophylla (supu thola) y
gramíneas como la festuca orthophylla (iru ichu), fundamentalmente, complementadas
por especies arbustivas como la Baccharis, adesmia tetraglochin, y gramíneas como
stipa, festuca, y algunas especies herbáceas anuales y cactáceas. Estos pastizales son
típicos de los piedemontes y llanuras de las provincias fisiográficas de la Cordillera
Occidental y Altiplano, en los que es frecuente encontrar especimenes de ganado ovino,
camélido y bovino en pastoreo, como son las zonas de Jesús de Machaca, San Andrés de
Machaca. Caquiaviri, Calacoto, y las planicies de Huancarama.

Pastizales de khotal khauchial.


Este tipo de pastizales se desarrollan sobre suelos de formación sedimentaria, con
inundaciones temporales, de drenaje imperfecto y acumulación de sales. Las especies
vegetales que se desarrollan en estos suelos son generalmente plantas halófitas o tolerantes
a las condiciones de salinidad, como distichlis humilis, asociado a atriplex, formando
colchones o cojines, generando una abundante cantidad de biomasa especialmente para la
alimentación de ganado ovino. Se encuentran con gran frecuencia en las partes más bajas
de las cuencas hidrográficas, donde las condiciones de drenaje son limitadas y más bien se
forman extensas áreas húmedas como producto del arrastre de aguas arriba.

Las planicies bajas comprendidas entre Jesús de Machaca, y Aguallamaya, presentan este
tipo de formación de pastizales, lo mismo que la zona de Kohani Pampa en la provincia
Los Andes, identificado en el cuadro con los tipos 12, 13, 14, 15, 16 y 17.
El siguiente cuadro muestra la carga animal estimada, enfocando el cálculo para los
principales pastizales identificados (1 y 5) en el área de estudio, considerando las

91
15
siguientes variables: Utilización del pastizal (85%) , potencial forrajero de cada pastizal
(KgMS/ha/año) y consumo de forraje diario por el ganado bovino y ovino en kg
MS/cabeza/día (2.5% del peso vivo)

Cuadro N° 15
DETERMINACIÓN DE LA CARGA ANIMAL EN LOS DIFERENTES TIPOS DE
PASTIZALES NATURALES IDENTIFICADOS BAJO LOS DOS SISTEMAS EXTENSIVOS
Tipo de pastizal natural Especie animal Carga animal (UA*/ha)
1. Calamagrostis curvula y Hordeum muticum Ovinos 1.60
Bovinos 0.52
2. Muhlembergia fastigiata y Distichlis humilis Ovinos 0.43
Bovinos 0.18
Fuente: Valdivia, J. Y Massy, N. (1995) – Elaboración propia
UA*= Se considera una Unidad Animal equivalente a 500 kg de peso vivo

Realizando la conversión de las Unidades de Animales a cabezas de ganado ovino y


bovino, el pastizal natural 1 con un total de producción de biomasa vegetal o forraje de
1216.8 kg/MS/ha/año, soportaría una carga animal de 15 ovinos/ha (estimando un peso
promedio por ovino de 25 kg de peso vivo), o 0.68 bovinos (estimando 347 kg de peso
vivo por bovino). Por su lado el pastizal 5 soportaría hasta 4 cabezas de ganado ovino o
0.23 cabezas de ganado bovino.

Sistemas intensivos de ganado bovino


A través del estudio agrostológico realizado en el Área de estudio se han encontrado
dentro de estos sistemas, 6 tipos predominantes de pastizales naturales, habiéndose
identificado al mismo tiempo la presencia de pastizales introducidos, sobre los que se
desarrolla una intensa actividad ganadera en base a ovinos y bovinos criollos y mejorados,
los que son descritos a continuación en el orden de predominancia.

Pastizal natural conformado por asociaciones de Scirpus rígidus y Calamagrostis


vicunarum
Los pastizales naturales con mayor predominancia en el área de estudio, bajo explotación
en sistemas intensivos de ganado bovino, están conformados por lo general de Scirpus
rigidus asociado con Calamagrostis vicunarum, encontrándose también asociaciones de
Calamagrostis orbigniana y Elcocharis albibracteata, en un porcentaje apreciable,
16
alcanzando una cobertura vegetal de 100% por unidad de superficie, con rendimientos
en producción de biomasa que alcanza a 3150 kg MS/ha/año.

Los suelos donde se desarrollan este tipo de pastizales son anegados en época de lluvias,
presentando drenaje imperfecto, en los que se desarrolla una cobertura vegetal de porte
bajo. El pastoreo de ganado bovino se realiza a lo largo de todo el año, existiendo una gran
diferencia en los componentes nutritivos del forraje debido a las condiciones de humedad
que facilita la absorción de nutrientes, desarrollándose forraje suculento en época húmeda.

15
Valdivia, J. y Massy, N. (1995)
16
Valdivia,J. y Massy, N. 1995

92
Este tipo de pastizales esta compuesto por una gran cantidad de especies de la familia
ciperaceae, seguida por gramíneas, que tienen el hábito de crecimiento en medio acuático,
por lo cuál es frecuente encontrar en las zonas ribereñas los ríos, lagos y zonas bajas
inundables temporalmente, de la zona circunlacustre y la planicie de Jesús de Machaca y
Aguallamaya, corresponden estos pastizales al tipo 1 del cuadro de caracterización de
pastizales en sistemas intensivos.

Cuadro N° 16
CARACTERIZACIÓN DE PASTIZALES
BAJO SISTEMAS INTENSIVOS DE GANADO BOVINO
N° Tipo de pastizal Fisonomía Cobertura Vegetal Producción de
(%) Biomasa
MS/ha/año
1 Scirpus rigidus y Calamagrostis Bofedal 100 3150
vicunarum
2 Scirpus rigidus y Festuca Bofedal Chillihuar 99.21 2940
dolychophylla
3 Festuca dolichophylla y Chillihuar 96.80 2550
Lachemilla pinnata
4 Festuca dolichophylla y Chillihuar Gramadal 98.35 2445
Muhlembergia fastigiata
5 Mehlembergia fastigiata y Gramadal 96.80 2640
Trifolium amabile
6 Distichlis humilis y Trifolium Gramadal Chillihuar 94.63 2670
amabile
Fuente: Valdivia, J. y Massy, N. (1995) – Elaboración propia

Pastizal natural conformado por Scirpus rígidus y Calamagrostis dolichophylla


Estos pastizales corresponden al tipo 2 del anterior cuadro caracterización de pastizales
17
naturales en sistemas intensivos de ganado bovino, alcanzando una cobertura de 99.21%.
por unidad de superficie. Los suelos donde se desarrollan estos pastizales son húmedos
con mejores condiciones de drenaje que los del tipo 1, en el que se desarrollan especies de
porte bajo, que es aprovechado bajo pastoreo de bovinos durante todo el año.

Los rendimientos alcanzados en producción de biomasa vegetal por este pastizal alcanza a
2940 kg MS/ha/año, con especies dominantes de Scirpus rigidus y Festuca
dolychophylla, encontrándose también asociaciones de Lachemilla pinnata y
Calamagrostis vicunarum, que corresponden a las familias de las ciperáceas y gramíneas
de hábito acuático, por lo que tienen un desarrollo herbáceo desarrollando un follaje
blando y suculento, muy palatable para el ganado.

17
Valdivia, J. y Massy, N. (1995)

93
Pastizal natural conformado por Festuca dolichophylla y Lachemilla pinnata
El área bajo este tipo de pastizal alcanza una cobertura de 96.80% por unidad de
superficie. Se desarrolla bajo suelos temporalmente húmedos, con niveles de drenaje y
fertilidad de regular a buenos, por lo que son utilizados en época de lluvias, los cuales
producen una biomasa vegetal de 2550 kg de MS/ha/año, las especies mas representativas
que componen éste tipo de pastizales, son Festuca dolichophylla y Lachemilla pinnata,
también se pueden encontrar con mucha frecuencia pastizales compuestos por Hordeum
muticum y Mulhlembergia fastigiata. Corresponde a éstos pastizales del código 3
representado en el anterior cuadro.

Pastizal natural conformado por Festuca dolichophylla y Mulhembergia fastigiata.


Corresponde al código 4 del cuadro descriptivo, caracterización de pastizales bajo
sistemas de manejo intensivo de producción de ganado bovino. están conformados por
pastos de las familias de gramíneas y rosáceas, de constitución blanda y dura debido a la
formación de un mayor contenido de fibra y celulosa, que se acomoda a las características
de digestión del ganado bovino.

El área de cobertura de éstos pastizales alcanza al 98.35% por unidad de superficie,


teniendo a su vez la menor capacidad de producción de biomasa vegetal entre los
pastizales destinados a este tipo con un rendimiento aproximado que oscila entre los 2445
kg MS/ha/año, por tratarse de pastizales de porte bajo. Los suelos donde se desarrolla éste
tipo de pastizal tienen un menor nivel de humedad, profundidad de formación y fertilidad,
en relación a los suelos donde se desarrollan especies de estrato alto.

Pastizal natural de Mulhembergia fastigiata y Trifolium amabile.


Las especies dominantes dentro de éste tipo de pastizales están compuestas de
Mulhembergia fastigiata y Trifolium amabile, estando también compuestas en un
segundo plano de combinaciones de las especies Distichlis humilis y Poa anua.

La cobertura vegetal que alcanza éste tipo de pastizales conformado por especies de
estrato bajo, en términos de extensión es del orden del 98.80%, con rendimientos
promedio de 2640 kg MS/ha/año, desarrollados sobre suelos semi secos, de moderada
profundidad y fertilidad media, los que son utilizados para el pastoreo del ganado bovino a
lo largo de todo el año, se describe en el cuadro de caracterización de pastizales bajo
sistemas de manejo intensivo de producción de ganado bovino, a este tipo de pastizales
con el número 5.

Pastizal natural de Distichlis humilis y Trifolium amabile.


Es el pastizal con el menor índice de cobertura vegetal, que alcanza al 94.63% por unidad
de superficie en base a combinaciones de especies de bajo desarrollo vegetativo, con
rendimientos en biomasa vegetal promedio reportados de 2670 kg MS/ha/año.

Los suelos formados bajo estos pastizales, son semi secos, fertilidad media y presencia de
sales disueltas, indicativo de que las especies desarrolladas son tolerantes a la salinidad, y
de estrato bajo. Corresponde a este tipo de pastizales los suelos representados con el N° 6
en el cuadro caracterización de pastizales bajo sistemas de manejo intensivo de

94
producción de ganado bovino, los que son sometidos bajo pastoreo durante todo el año.

SUSTITUCIÓN DE LOS PASTIZALES NATURALES POR FORRAJES


INTRODUCIDOS Y CULTIVOS ANUALES.
Se ha identificado en el área de estudio, al igual que en el resto de la región altiplánica, una
tendencia de reemplazo de las pasturas naturales por cultivos forrajeros anuales y perennes
introducidos y cultivos andinos. El reemplazo por forrajeras introducidas anuales y
plurianuales se debe fundamentalmente a la introducción de ganado bovino mejorado en el
área de estudio, ganado que requiere una mejor alimentación para alcanzar los niveles
óptimos de producción de leche.

Los cultivos andinos son adoptados en reemplazo de zonas de pastizales, debido a las
necesidades de autoabastecimiento que tienen las familias asentadas en la región y a las
posibilidades de mejora de sus ingresos económicos a través de la comercialización de los
excedentes

Los cultivos de reemplazo identificados en el área de estudio comprenden:

o Cultivos andinos tradicionales


o Cultivos forrajeros anuales
o Cultivos forrajeros plurianuales

Cultivos andinos tradicionales


Entre los cultivos andinos tradicionales encontrados en reemplazo de los pastizales
naturales del área de estudio se encuentra, la papa (Solanum tuberosum y solanum
andigenum) que son adoptadas considerando las características de los suelos, que por lo
general se encuentran en los piedemontes y elevaciones del altiplano. Entre las variedades
dulces de papa mas comúnmente encontradas tenemos a la Huaycha paceña, sani imilla,
chiar imilla, mientras que entre las endémicas se han identificado a la luky, ajahuiri,
choquepito, etc, cuyos rendimientos varían desde 1 hasta 7 toneladas /ha.

La adopción de cultivo de las diferentes variedades de papa se realiza considerando las


condiciones climatológicas específicas y las características del suelo. Es así que en el
sector ribereño al lago se cultivan variedades dulces, lo mismo que en el sector de Jesús
de Machaca, mientras que en el sector central, oeste y sur del área de estudio se cultivan
variedades amargas por su alta resistencia a las heladas y sequías.

La quinua (Quenopodium quinoa) es el cultivo de reemplazo típico en las zonas de mayor


incidencia de heladas y sequías cuyos suelos están conformados por texturas arenosas o
areno francosas, como es el caso de las zonas circundantes a San Andrés de Machaca,
Santiago de Machaca, Catacora, Caquiaviri, Achiri, y Calacoto. Otro cultivo adoptado en
reemplazo de las pasturas nativas es el haba (Vicia faba), cultivado generalmente en
suelos con un nivel de fertilidad medio, y en suelos de la zona circunlacustre, que se
constituye en la zona mas productiva de éste cultivo.
Cultivos forrajeros anuales
Los cultivos forrajeros de hábito anual con mayor grado de adopción por parte de los

95
campesinos productores en el área de estudio son, la cebada (Hordeum vulgare), con un
rendimiento promedio de 9670 kg MS/ha/año, en biomasa vegetal, seguida de la avena
(Avena sativa), con un rendimiento promedio de 13280 kg MS/ha/año, aplicando
2
densidades de siembra de 80 a 90 kg/ha (200 a 250 plantas/m ).

Cultivos forrajeros plurianuales


En relación a las forrajeras plurianuales, la especie con mayor grado de adopción en
reemplazo de los pastizales naturales es la alfalfa (Medicago sativa), asociada a festuca
alta (Festuca arundinaceae), y/o pasto ovillo (Dactylis glomerata), cuya cobertura vegetal
por unidad de superficie es superior al 80%, con densidades de siembra aplicadas de 12
kg/ha de semilla para la alfalfa y 8 kg/ha de pasto ovillo y/o festuca alta.

Se pudo establecer que los pastizales de alfalfa asociadas con pasto ovillo tienen una
mayor capacidad de carga animal en bovinos que los pastizales naturales, ya sean
bofedales, chillihuares, gramadales u otras asociaciones, razón por la cuál los campesinos
consideran cada vez más la posibilidad de reemplazo de las pasturas nativas por exóticas
de alta productividad.

El cuadro siguiente muestra la capacidad de carga animal en pastizales naturales e


introducidos identificados en el área de estudio, cuyos índices fueron considerados a partir
de la estimación de la utilización del pastizal contemplado en un 80%, el potencial
forrajero de cada tipo de pastizal en kg MS/ha/año, y el consumo de forraje diario de
bovinos y ovinos en kg MS/cabeza/día equivalente al 2.5% del peso vivo del animal.

Cuadro N° 17
CAPACIDAD DE CARGA ANIMAL EN PASTIZALES DE ESPECIES NATURALES E
INTRODUCIDAS BAJO SISTEMAS INTENSIVOS DE PRODUCCIÓN BOVINA
Tipo de Pastizal Especie animal** Capacidad de carga
animal - (UA*/ha)
Scirpus rígidus y Calamagrostis vicunarum Vaquillas 3.22
Vacas 3.88
Festuca dolichophylla y Mulhembergia fastigiata Vaquillas 1.54
Vacas 2.12
Pastizal de Medicago Sativa asociado a Dactylis Vaquillas 3.52
glomerata
Vacas 4.98
Fuente: Valdivia, J y Ramos, J. (1995)
** Se considera bovinos de raza criolla
UA*= Se considera una unidad animal equivalente a 500 kg de peso vivo.

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES.
Considerando el análisis de los resultados obtenidos en el proceso de investigación sobre los
recursos agrostológicos identificados en el área de estudio, se llega a las siguientes
conclusiones.

En relación a la existencia de pastizales tanto naturales como introducidos se han encontrado


en el área de estudio, cuatro tipos específicos, tres correspondientes a pasturas naturales y
una a pastizales en base a especies introducidas, aprovechadas con sistemas extensivos de

96
ganado camélido y ovino y sistemas de producción pecuaria en base a ganado bovino y ovino
respectivamente, siendo los de mayor extensión los correspondientes a pastos naturales.

Los sistemas de explotación familiar pecuario en el contexto altiplánico son enfocados como
una actividad extensiva, razón por la cuál se entiende como pastizales naturales a todas
aquellas áreas que no son utilizadas en la agricultura, ya que poseen condiciones de
alimentación adecuadas para el ganado nativo y adaptado de la región altiplánica.

Los pastizales identificados en el ámbito del área de estudio están constituidos por diversas
asociaciones de comunidades vegetales, herbáceas blandas, herbáceas duras, arbustos y
especies suculentas, que se desarrollan bajo ciertos tipos de suelos y clima, las que son
consumidas en épocas especificas del año por los animales.

Por otro lado el desarrollo de las comunidades vegetales de pastos, es de vital importancia
para la supervivencia de una gran diversidad biológica, ya que en ellas establecen sus nichos
ecológicos muchas especies de fauna, al mismo tiempo que les sirve de sustento alimenticio.

De igual forma se ha identificado la importancia que reviste el papel de los pastizales


referente a la conservación de suelos, ya que se ha determinado que en zonas donde ha
ocurrido la pérdida de la cobertura vegetal por la depredación de los pastizales, se han
generado procesos agudos de erosión del suelo.

En relación a los pastizales adoptados en base a especies introducidas, se ha determinado que


éstos alcanzan niveles mas altos de productividad que los pastizales naturales, teniendo al
mismo tiempo un mayor grado de contenido nutricional, lo que ha permitido al campesino del
altiplano, la posibilidad de mejorar las razas de ganado bovino con líneas de mayor
producción de leche, y que son altamente exigentes en términos de su alimentación.

Por las características anteriormente expuestas es recomendable, consolidar acciones


estratégicas, para el manejo adecuado de los recursos agrostológicos dentro un programa
sustentable de explotación de la ganadería en el área de estudio, los cuales se pueden resumir
en:

o Ejecutar planes y programas de investigación sobre la dinámica de desarrollo de los


pastizales en los diferentes tipos de asociaciones y ecotipos, lo que permitirá a su vez el
aprovechamiento sostenible del recurso agrostológico con la aplicación de sistemas de
explotación ganadera adecuados, permitiendo mantener al mismo tiempo la
productividad de los suelos y el equilibrio entre clima suelo planta y animal.

o Desarrollar programas de mejoramiento y manejo sostenible de los pastizales naturales a


través de la aplicación de acciones de protección como la construcción de cercos y
épocas de pastoreo y veda, considerando las características de desarrollo vegetativo de
cada especie, tipo de ganado y carga animal. Finalmente es recomendable la
implementación de sistemas agrosilvopastoriles con especies nativas, con el propósito de
ayudar a mejorar las características de los suelos bajo pastizales naturales.

97
Para la aplicación de las medidas de manejo sostenible de los pastizales recomendadas, será
necesario implementar un plan de capacitación técnica dirigida a los productores ganaderos,
proceso que servirá para re-direccionar el criterio de los campesinos sobre el actual manejo
de los pastizales naturales.

Incorporar dentro los PDMs y POAs a nivel de los municipios involucrados en el área, los
programas de desarrollo pecuario que implique al mismo tiempo el aprovechamiento racional
y sostenido de los recursos agrostológicos, como una política estratégica de desarrollo local.

2.5 ESTUDIO DE LA FAUNA SILVESTRE


Los diferentes ecosistemas referidos a sus pisos ecológicos y sobre todo el clima del
altiplano tienen marcada influencia en la fauna andina, caracterizada por la gran altitud, el
enrarecimiento del aire y la falta de suficiente oxígeno, las bajas temperaturas y presión
atmosférica y la intensa radiación solar; en general, las rudas condiciones ambientales han
determinado que la fauna de la puna sea escasa y se haya adaptado morfológica y
fisiológicamente.

La rarefacción del aire hace que muchas especies tengan adaptaciones fisiológicas muy
3
especiales; así la vicuña tiene cerca de 14 millones de glóbulos rojos por m de sangre,
igualmente la vizcacha y muchas aves, en razón a que a una menor cantidad de oxígeno,
existe mayor producción de glóbulos rojos. Entre las aves se nota un mayor tamaño de alas
para compensar la rarefacción del aire y la baja presión. La falta de densas coberturas
arbórea y arbustiva y los campos abiertos hacen que casi todas las especies adopten colores
crípticos o de camuflaje, como ocurre con las perdices, suri, vicuña, taruca, etc.

La fauna silvestre constituye un recurso natural renovable, genera importantes beneficios,


permite mantener las condiciones ecológicas de las áreas naturales donde habitan y
garantizan el mantenimiento de la disponibilidad de la riqueza genética. Sin embargo,
debido a la sobrexplotación la mayor parte de las especies están amenazadas; por lo que el
Estado Boliviano y los diferentes organismos tanto privados como del gobierno gracias a la
perseverancia de sus investigadores, han clasificado la fauna silvestre, en especies en vías
de extinción, en peligro, situación vulnerable, en situación rara y en situación
indeterminada, situación insuficientemente conocida, comercialmente amenazada.

98
En la clasificación indicada, en el área de Manejo Integrado se encuentran:

Cuadro Nº 18
CLASIFICACION AVES MAMÍFEROS
Pterocnemia pennata "suri", RARA, en Theristicus $Taruca (Hippocamelus
melanopsis "kakingora o bandurria comun", Vultur antisensis) $Guanaco#
gryfus "cóndor", Falco perigrinus "halcón (Lama Guanicoe)
EN PELIGRO
peregrino", Fulica gigantea "ajojoy" y Larus
serranus "gaviota andina", Calaptes rupícola
"yaracaca" Anas specularioides "pato cordillerano".
Rollandia micropterum, que además es una especie Vicugna vicugna "huari o
VULNERABLE endémica, Phoenicoparrus andinus "flamenco vicuña"
andino"; Phoenicoparrus jamesi;
Felis jacobita "titipisi o
gato montés"
RARA
Felis jacobita "titipisi o
gato montés"
Felis colocolo, Felis
INDETERMINADA concolor; Hippocamelus
antisensis "taruka";

2.5.1 COMPOSICIÓN DE LA FAUNA SILVESTRE


Como resultado de las observaciones durante el trabajo de campo, y de la revisión
bibliográfica disponible, se ha establecido que en el área de estudio, aparte de los animales
domésticos, alpacas, llamas, ovinos y vacunos, existe una abundante riqueza de la fauna
silvestre conformada por las siguientes clases:

Mamíferos : vicuña, zorro, zorrino, puma (eventualmente), gato montés,


taruca, cuy silvestre, viscacha, ratones, tokoro, etc.

Aves : Suri o ñandú de los andes, pisaca, kivio, pucupuco, águila, cernícalo,
pato, huallata, cóndor, etc.

Reptiles : lagartija (jararancu),culebra (acero).


Anfibios : sapo, rana o kayra.
Peces : ispi, mauri, trucha (introducida).
Insectos : coleópteros, arácnidos, heminópteros, lepidópteros (diversas mariposas
diurnas y nocturnas), etc.

2.5.2 DESCRIPCIÓN DE LAS ESPECIES PRINCIPALES.


A) Aves
Falco sparverius (quilicho). Pequeño halcón de cola larga y angosta, de alas puntiagudas
y de una coloración generalmente rufo-ocrácea con manchas negras en el dorso, alas y
pecho; cabeza de corona gris y castaños y sus lados son blanquecinos con marcas negras
debajo y detrás del ojo y en los lados de la nuca. Macho de alas gris - azuladas, cola rufa,
hembra, con numerosas rayas de color blanco y fondo negro en la cola. Mide
aproximadamente de 25 a 30 cm. y alcanza una envergadura alar de 60 cm.

99
Su hábitat generalmente son los terrenos abiertos, se alimenta principalmente de insectos
en invierno, y ratones y pequeñas aves en verano, las que cazan en el aire o cogen en el
suelo, es de costumbres solitarias, anida en galerías de barrancas y otras paredes naturales,
casas abandonadas de adobe y muros del mismo material.

Colaptes rupicola (yaracaca).


Es un pájaro carpintero andino de tamaño grande, terrestre, inconfundible por su
coloración amarillenta, con rayas y manchas negras, sobre todo por el tono amarillento,
cabeza de corona y línea lateral grises y con la nuca de color rojo, el macho con línea
lateral roja, pico y ojos negros, mide unos 25 cm.
Su hábitat son los pajonales alto andinos, especie que nidifica en acantilados, riscos de los
ríos y paredes abandonadas de barro, donde excava agujeros y galerías, para depositar,
generalmente de 3 a 5 huevos blancos, los que son incubados por ambos progenitores, su
canto es un trino fuerte, , la voz es corta y repetida estridentemente, su alimentación consta
principalmente de insectos y animales invertebrados.

Zonotrichia capensis (pichitanka).


De color castaño, el plumaje muestra en la parte superior una coloración gris, con zonas
de color castaño, blanquecinos, el pico es fino de color negro en verano y pardo
amarillento en invierno, patas de color pardo - pálido; presenta crestas, manchas rufas y
negras alrededor del cuello; corona rayada con colores característicos grises y negros,
mejillas negruzcas, garganta blanca; presenta dos bandas alares blancas, inmaturos
manchados con ocre y parduzco. Mide unos 8 a 12 cm.

Su hábitat son los densos pajonales de la puna, sus nidos son de forma esférica y
construidos a base de vegetales; realiza una postura de 3 a 5 huevos los que son incubados
por la hembra, por periodos de 11 a 14 días, con crías nidícolas; su alimentación consiste
en granos principalmente, su voz es un característico "chiip-chiip".

Petrochelidon andecola (golondrina andina).


Presenta una cola típica de forma marginada, es de una coloración por encima gris
pardusca con un leve brillo azul verdoso y por debajo pardo, con el cuello, vientre y
subcaudales blancas, la cabeza es gris y mide aproximadamente de 10 a 12 cm.

Se caracteriza por sus hábitos diurnos y anida en cavidades practicadas en bancos fluviales
y paredes de barro, acantilados, etc., la cavidad la construyen ambos sexos, la que termina
en una zona más amplia en la que depositan de 4 a 5 huevos y la incubación dura de 12 a
16 días, con crías nidícolas, su alimentación consiste en invertebrados e insectos.

Cymnopelia ceciliae (curucuto).


Se le distingue por su color terrosos con manchas blanquecinas, parte desnuda alrededor
del ojo anaranjada, punta de la cola blanquecina, patas rosadas y sus ojos se caracterizan
por ser anaranjados, miden de 10 a 12 cm de alto, son de costumbres sedentarias y hábitos
diurnos.

Su hábitat comúnmente son los pajonales de la puna, se le reconoce por el característico


zumbido que produce cuando vuela al batir sus alas; su nido está construido por
vegetación seca y plumas; ave que nunca se le ve posarse en los árboles, mas que nada por
que presenta un color bien mimético con la tierra.

100
Vanellus resplendens (leque leque).
Chorlo grande del tamaño de una pequeña gaviota, de coloración gris - blanca y marrón
oscuro destacando el pecho que es gris; el vientre y base de la cola son blancas y una gran
franja blanca justamente en el ala, con la cabeza y cuello del mismo color; tiene plumillas
alrededor de los ojos grises, patas y ojos rosados, pico amarillo hasta anaranjado con punta
oscura; un pequeño espolón en la punta del ala, ambos sexos son similares; mide unos 30
a 35 cm. de alto.

De hábitos generalmente diurnos y vive en pajonales de la puna y cercanías de lagos y río,


se le reconoce en el campo por emitir una serie fuerte de gritos, por lo cual es
rotundamente rechazada; se alimenta de artrópodos y otros animales pequeños, pone 4
huevos de coloración blanco - ocráceo con finas manchas grises y marrón - oscuras, los
pichones presentan un marcado mimetismo, el cual es casi perfecto.

Phalcobaenus albogularis (mariano).


Algo más pequeño que un gallinazo común, de figura algo robusta y cuello grande, parte
superior negra con las supracaudales blancas, la parte inferior de la cabeza y pecho son
negros, y de allí hacia atrás blanca, sus alas son también blancas y negras, cola negra con
punta blanca, parte desnuda de la cara anaranjado - amarillenta, pico gris celeste, con
punta amarilla, corona con plumas encrespadas, patas amarillentas.

Son sedentarios de hábitos diurnos, es una ave rapaz común en la región altoandina, se le
ve caminando en el suelo con pasos lentos y con el cuerpo casi horizontal, se presenta por
parejas, pero se juntan en numerosos grupos en época de arado de tierra, llamándose con
característico grito ronco y fuerte: "ac-ac-ac", su alimentación está compuesta de larvas,
insectos y de guano, de preferencia de los animales jóvenes; sus huevos son casi
enteramente parduscos, con manchas negras, anida en depresiones de las rocas.

Notoprocta pentlandii (perdiz serrana o pisaca)


La parte dorsal es pardusca con un color que varía de canela a negro, con rayas
longitudinales amarillentas, la parte ventral es amarillenta. Su hábitat normal es la puna y
abunda camuflada en los pajonales. Actualmente el PCBD, por su característica e
importancia económica ha determinado apoyar su conservación mediante un
financiamiento que determinará su crianza en cautiverio con fines de repoblamiento y
comercialización.

Geositta cunicularia (pampero común)


Tiene un tamaño de 10 a 12 cm de largo de color generalmente terroso. Su hábitat se
ubica generalmente en terrenos semiplanos y arenosos de los pajonales y de la puna. Su
distribución está en los Andes del Perú y Bolivia.

Ulica americana (chocca).


De color gris pizarra, cabeza y cuello negros, cubiertas inferiores de la cola blanca, patas
grande y lobuladas de color amarillo verdoso, ojos rojos, placa frontal de color castaño,
pico blanco de costados amarillentos, macho y hembra similares. Mide aproximadamente
entre 25 a 35 cm. de alto.

101
Su hábitat son preferentemente los totorales poco poblados o ralos; su alimentación
consiste en vegetales en un 100 %, vuelan difícilmente por tener alas poco desarrolladas,
construyen su nido en el agua, dentro de los totorales donde depositan de 6 a 9 huevos de
color blanquecino con tinte pardo gris y abundantes pintas castañas y pardas, los mismos
que son incubados por un período de 21 a 24 días, con crías nidífugas, poseen un canto
característico como un "chive-chive" o un "uk-uk".

Plegadis ridgwayi (yanavico).


Un ibis negro de tamaño mediano, son de brillo verde y purpúreo, de cabeza y cuello con
plumas alargadas, en plumaje nupcial completamente ferruginoso. Los ejemplares
inmaduros son negruzcos con menor brillo metálico y la cabeza y cuello pardos o rayados
finamente con un color blanquecino; pico largo y encorvado, color pardo y varía hasta el
rojizo, patas negras y el iris del ojo color rojo; mide de 35 a 50 cm. de alto.

Su hábitat son las orillas de lagunas y ríos; se junta en bandadas o colonias para su
anidación que la realiza en los totorales durante los meses de verano; sus huevos son de
color verde azulado, sin manchas ni brillos y son en número de 3 a 4, los mismos que son
incubados por ambos sexos durante 21 a 25 días; su alimentación principal consiste en
artrópodos, caracoles, moluscos, crustáceos y algunos vegetales.

Gallinula chloropus (tiquicho).


De figura pequeña del tamaño de un pollo, de coloración gris oscura y a veces negruzca,
los subcaudales laterales e infracoberteras y una lista a través de los flancos presenta una
coloración blanca; pico corto de color rojo y punta amarillenta, escudete frontal córneo
rojo, patas de color verde amarillento, con anillo rojo en la parte de la tibia; macho y
hembra similares, un poco más grande el macho, los inmaturos con pico y placa frontal
verdosos; aproximadamente mide de 20 a 25 cm.

Son sedentarios y diurnos. Su hábitat está en los totorales, en su construcción participan


ambos sexos, el que consiste en una plataforma de sustancias vegetales en las que realiza
la puesta de 5 a 10 huevos de color blanquecino, con manchitas pardas, los que son
incubados de 19 a 22 días; se alimentan básicamente de vegetales y pequeños animales
acuáticos.

Anas georgica (pato gerga).


Pato grande de cola larga y puntiaguda, cuello largo de color pardo ocroso; el plumaje es
de color pardo manchado con negro y blanco, su cola es oscura, el espécula alar es negro
bronceado y bordeado de blanco hasta ocráceo; las patas son grises oliváceas y presentan
el pico amarillo con una banda central negra en la mandíbula superior, la hembra es más
pequeña que el macho; miden de unos 30 a 35 cm.

Pato característico de las alturas andinas, Su hábitat son zonas con presencia de
vegetación emergente o sea los llamados totorales, su alimento consiste en plantas y
pequeños animales acuáticos, anida en el pasto, cerca de lagunas y en otras vegetaciones
ribereñas.

102
Anas versicolor (pato pana).
Son patos de mediano tamaño, de cabeza negra y blanca a mitades, plumaje pardo -
grisáceo, vientre rayado transversalmente de color blanco y gris oscuro, alas y cola de
color gris, espéculo alar negro y verde azulado presentando banda delantera y trasera; sus
patas son grises y azuladas, el pico es azul, mide entre 20 y 30 cm.

Es un ave típicamente altoandina, su hábitat es preferentemente las lagunas y ríos cercanos


a los totorales; su alimentación es básicamente de plantas y pequeños animales acuáticos;
anida dentro los totorales, en el pasto o sobre montículos terrosos.

Anas flavirostris (pato sutro).


Pato pequeño de cabeza redondeada y de cola corta, con la parte ventral y cola
blanquecinos, cabeza negra con pequeños puntitos parduscos, dorso y alas pardas, pico
amarillento con banda central negra, escapulares manchados de negro y canela; pecho y
cuello con finas manchas oscuras separadas, espéculo alar verde negruzco, con banda
blanquecina por detrás y banda ancha por delante; patas grises azuladas hasta gris claro.

Miden de unos 25 a 30 cm. Su hábitat son las lagunas y ríos, anda en parejas, también se
le ve en grupos hasta en bandadas grandes, anida en galerías de barrancos y murallas o en
acantilados de los ríos, pero también construyen su nido en el suelo dentro de la
vegetación. Su alimentación consiste básicamente en sustancias vegetales e insectos,
moluscos, crustáceos y gusanos.

Lophonetta specularioides (pato cordillerano).


Pato grande, cola larga y puntiaguda, con un moño de plumas en la nuca. Es de coloración
pardo, cola negruzca, moño pardo oscuro. Su hábitat son las lagunas y ríos altoandinos y a
veces a mayores alturas.

Chloephaga melanoptera (huallata).Ganso blanco andino de cuello grueso, actitud


erguida y con espolones truncados en las alas, es de color blanco y las alas y cola negra,
espéculo alar vistoso ; pico y patas rojas, las escapulares son manchadas de negro;
polluelos de plumón pardo grisáceo, hembra de menor tamaño que el macho y similar a
éste, tiene un aspecto muy característico; mide de unos 45 a 60 cm.

Su hábitat son las orillas de lagunas y ríos y las praderas pantanosas de la puna, anda por
parejas pero se juntan en grupos para la época de nidada, nadan de vez en cuando, sobre
todo cuando tienen polluelos; su alimento principal consiste en vegetales.

Podiceps occipitalis (zambullidor).


Es un zambullidor de tamaño pequeño, de color generalmente gris ceniciento; cola gris y
con toda la parte ventral blanca, ala con barra blanca, pico fino y puntiagudo, tiene en
ambos lados de la cabeza penachos de color gris blancuzco, ojos de color rojo vivo; las
patas son de color verde negruzco; hembra y macho iguales; miden de 25 a 30 cm.

103
Su hábitat son los lagos y lagunas alto andinas, anida entre la vegetación acuática; las crías
son nidífugas y son asistidas por ambos progenitores; su alimentación consiste en peces,
larvas de insectos, crustáceos y algunas veces ranas.

Phoenicopterus ruber chilensis (parihuana).


Ave zancuda grande de cuello y piernas muy largas, pico grueso encorvado hacia abajo
característico, de color blanco y base rosada, cubiertas alares color rojo sangre; punta del
ala con reminges negras, patas gris azulada con la articulación tibio - tarsiana y las
membranas interdigitales y entre sus dedos rosadas, cara y base de pico amarillentos,
punta del pico negro, base blanco - rosado; miden hasta 130 cm. de alto.

Su hábitat son las lagunas del altiplano, es el más numeroso de los flamencos, son
gregarios con características propias de la familia; su alimento consiste en pequeños
crustáceos, diatoméas y larvas de insectos; anida en colonias muy numerosas,
construyendo unos típicos nidos en forma de cono

Tringa flavipes (tiulinco chico).


Ave ribereña de figura esbelta de cuello y patas largas, pico recto, de color pardo grisáceo
finamente manchado con blanco, vientre y rabadilla blancos, cola blanca con ondulaciones
oscuras patas amarillas.

Son especies migratorias de hábitos generalmente nocturnos, anida en el suelo entre la


vegetación donde deposita de 4 a 5 huevos; se alimenta preferentemente de pequeños
invertebrados, insectos, pequeños peces y plantas ribereñas.

Larus serranus (gaviota andina).


Color blanco, alas de coloración gris, negras y blancas, la punta del ala con área blanca
grande, de pico y pata rojas, plumaje invernal, cabeza casi blanca quedando oscuras solo
las plumas alrededor del ojo; mide unos 30 a 35 cm. de alto con una envergadura de unos
80 cm.

Su hábitat en períodos productivos son las orillas de lagunas y ríos altoandinos, anida
frecuentemente sobre piedra o pequeñas depresiones que sobresalen del agua, ponen de 2
a 3 huevos que son incubados por ambos progenitores; se alimentan de insectos, anfibios,
peces y otros animales pequeños.

Charadrius alticola (chorlo de puna).


Pequeño chorlo, de cabeza redonda y pico corto que tiene color canela en corona y nuca,
partes anteriores de la nuca negruzcas junto con el redondel del ojo, parte anterior e
inferior del cuerpo blanco, con dos bandas pectorales blancas y apenas visibles, alas grises
jaspeadas de marrón junto a la parte posterior del cuerpo, patas negras y en la parte
inferior son blancas; son especies alto andinas, que habitan las orillas de lagunas y ríos;
miden aproximadamente de 15 a 20. cm.

104
Ave típica altoandina se le reconoce por ser perenne todo el año y por vivir en bandadas,
anidando entre la vegetación y los totorales; su alimentación consiste principalmente en
pequeños invertebrados y vegetales, es apreciada por su carne sabrosa al igual que todos
los chorlitos.

Es necesario mencionar la presencia de otras especies como las familias Charadridas y


Phalaropodidae, que son especies migratorias huéspedes en verano de las lagunas y ríos de
la zona altoandina.

Egretta thula (garza blanca).


Garza pequeña de figura esbelta y plumaje enteramente blanco, plumaje nupcial con
plumas largas y finas en la nuca, pecho y lomo denominados "aigretes"; pico amarillo, ojos
amarillos, de patas negras amarillentas; tiene costumbres migratorias, se caracteriza por
que habita en las orillas de los ríos y lagunas del Altiplano; mide de 45 a 50 cm. de alto.
Su alimentación consiste fundamentalmente en peces, insectos acuáticos, crustáceos y
pequeños animales del agua.

Buteo poecilochrous (aguilucho cordillerano).


Raza de tamaño mediano y figura esbelta, con diversas fases de coloración, siendo la más
común con el dorso gris, vientre blanco - pardo, cola blanca con líneas transversales
oscuras y una barra subterminal negra; pico grisáceo con base negra, patas amarillas,
hembra similar al macho pero con el dorso y la espalda castaña; hay ejemplares
completamente grises, pardos y negros con partes castañas; mide de 50 a 60 cm. de
longitud y alcanza una envergadura alar de 130 cm.

Son de vida sedentaria y hábitos diurnos, habita en campos abiertos y sobre cactáceas,
árboles, el suelo en laderas o entre rocas de cerros, con un nido construido a base de ramas
y vegetación. Se alimentan de pequeños mamíferos, pájaros, reptiles e insectos.

Speotyto cunicularia (lechuza)


Lechuza típica alto andina de tamaño mediano, presenta una coloración pardusca con
manchas blancas, línea superciliar blanca, inconfundible por sus tarsos largos, de actitud
erguida; sus alas y cola son rayadas, blancas y pardas, ojos color amarillento con el iris de
color negro; mide aproximadamente de 25 a 28 cm. de alto.

Anida en madrigueras escarbadas en el suelo y en construcciones de adobe abandonadas,


se le reconoce en el campo, en los crepúsculos por tener un vuelo característico
deteniéndose en el aire por breves segundos a manera de observar, para luego perderse
rápidamente en busca de su presa; anida en colonias y en nidos de pequeñas dimensiones,
junto con otras parejas; la dieta de esta especie está compuesta básicamente de grandes
insectos y de pequeños mamíferos, especialmente roedores, su hábito es nocturno.

Bolborhynchus aurifrons (perico cordillerano).


Tamaño mediano y cola larga, de color verde, de pico característico amarillento claro, de
patas claras y ojos negros, miden de 8 a 12 cm de largo, especie sedentaria de hábito
diurno.

105
Perico común en lugares arbustivos y campos cultivados donde se alimenta principalmente
de granos, constituyendo un ave dañina a los principales cultivos de panllevar; se le ve
preferentemente en bandadas y se le reconoce por los chillidos que emite al desplazarse;
es una ave que se le puede domesticar y tenerla como adorno y atractivo en la casa; su
alimentación consta de sustancias vegetales y es un ave muy social.

Theristicus melanopsis (kaquingora)


Un ibis grande y pesado de varios colores, se caracteriza por poseer cabeza y cuello
blanco ocráceo, su corona es ocre - castaño, de lomo, cola, flancos y subcaudales negros,
alas negruzcas con gran mancha blanco - grisáceo, el pecho ocre castaño con una franja a
manera de collar, partes desnudas de la garganta y alrededor de los ojos, negruzcas, pico
en forma de punta de color verdoso con punta negra, patas y ojos rojos, vientre blanco -
ocroso. Son parcialmente migratorias; miden aproximadamente de 40 a 45 cm. de alto

Ave de vida gregaria, habita en colonias en laderas pedregosas y escarpadas, también a


veces en pajonales y entre la ramas de árboles; generalmente se le ve en parejas durante
casi todo el año, solo en época de cría se le encuentra en grupos numerosos; se alimenta
principalmente de artrópodos, anfibios y de algunos vegetales.

Pterocnemia pennata (suri).


Esta especie no tiene cavidades de aire en sus huesos, alcanza tamaños de 1,20 1 ,30 m de
altura; tiene una coloración gris parda con manchas blancas; las extremidades son bastante
largas, fuertes, callosas y almohadilladas que terminan en 3 dedos; sus alas son atrofiadas,
poseen plumas de consistencia pelada y el raquis es muy flexible, es una especie que se
encuentra en PELIGRO de extinción y está protegida por la CITES.

Vultur gryphus (condor).


Cabeza desnuda y de color amarillento, collar blanco, alas blanquecinas, vientre de color
negro, cresta carnosa sobre el pico, esto en su estado maduro, no se ha podido determinar
la presencia de esta especie sin embargo existen testimonios muy esporádicos en las zonas
altas sobre su presencia en temporadas muy especiales.

B) Mamíferos
Entre las principales especies de mamíferos tenemos los siguientes:

Conepatus rex rex (zorrino o añutaya).


Tiene una coloración en el dorso negro de una franja blanca, que va desde la cabeza hasta
la cola, Esta especie vive en madrigueras, es de hábitos nocturnos, sin embargo se pueden
observar de día en lugares cercanos a su madriguera.

Dusicyon culpaeus (zorro o kamaque).


Carnívoro de tamaño mediano y forma esbelta, cola mas o menos larga de una coloración
café claro, se encuentra en diferentes ambientes, de costumbres generalmente nocturnas.

106
Cavia tshudii (cuy silvestre o tarahuanco).
Es generalmente de color gris oscuro, de un tamaño pequeño, se le encuentra en diferentes
ambientes, pero se encuentra más entre los pajonales; es una especie muy apreciada por su
carne.

Ctenomys leucodon (tokoro).


De una coloración gris oscuro; son pequeñas especies cavadoras que habitan en
madrigueras, constituyendo galerías, las orejas y los ojos son de pequeño tamaño, poseen
una cola rudimentaria, un hocico con dos incisivos superiores y dos inferiores de tamaño
sobresaliente, poseen 5 dedos en las extremidades superiores e inferiores que le sirven
para abrir las galerías que son al mismo tiempo sus madrigueras.

Vicugna vicugna (vicuña).


Miembro de la fauna silvestre, de la familia de los camélidos sudamericanos; la fibra de
ésta especie tiene una coloración amarillo - rojiza y en el pecho tiene fibra blanca que
alcanza hasta 14 cm de largo.
Poseen una cabeza puntiaguda y pequeña, muy desarrollada en su parte craneana, orejas
de tamaño medio, de forma ligeramente helicoidal, el cuello mide de 70 a 80 cm de largo
de forma cilíndrica delgada casi vertical, sus ojos son grandes en relación con la cabeza,
las extremidades son largas y resistentes cubiertas de pelos, las pezuñas aunque no son
muy resistentes permiten caminar en suelos pedregosos y accidentados.

El cuerpo tiene forma de golfo, bien absorbido en el tercio posterior vientre alto y de
formas estrictamente curvas. Su hábitat natural es la cordillera y donde se forman los
bofedales, donde pueden saciar su sed cada 2 días, allí existen asociaciones de gramíneas
(pajonales) y con elevaciones superiores a los 3 500 msnm y mejor entre los 4 800 y 5 000
msnm. Su distribución se da en pequeñas superficies de Ecuador, Perú, Bolivia, Chile y
Argentina.

Punomis lemminus (ratones de campo o achacu)


Son ratones de coloración plomo humo, de cola desnuda o pelada, son acumuladores de
alimentos, poseen incisivos de tamaño sobresaliente, ojos y orejas pequeñas, su hábitat son
los pajonales próximos a las poblaciones.

Hippocamelus antisensis (taruka).


Coloración verde - grisácea, ojos y orejas desarrolladas, cuerpo cubierto por cerdillas o
cerdas de 2 cm de longitud a excepción de patas y cabeza; sus extremidades posteriores
más desarrolladas que las anteriores; los machos se distinguen por la presencia de cuernos
muy pequeños, son de costumbres diurnas. Estos animales son permanentemente cazados
por elementos del orden,( policía) y de los cuarteles con fines cárnicos mayormente de
subsistencia.

Legidium peruanun (vizcacha)


De color verde - plomizo, ojos y orejas grandes, cola larga y peluda, extremidades
posteriores más desarrolladas que las anteriores, de costumbres generalmente diurnas.

107
c) Reptiles :
Liolaenus multiformes y Protoporus bolivianus (lagartijas).
Su cuerpo está cubierto por una piel seca y córnea, generalmente con escamas, posee dos
pares de extremidades con 5 dedos que terminan en uñas, son de color verde esmeralda,
de cola larga, la lengua es carnosa no protáctil

d) Peces
Orestias schernavin (kere)
De 5 a 7 cm de longitud, de color plomo grisáceo, vientre blanquecino, escamas casi
uniformes en todo el cuerpo cuya conformación es delgada, dientes y ojos pequeños,
hocico redondeado en la punta.

2.5.3 DISTRIBUCIÓN DE LA FAUNA SILVESTRE


A diferencia de otras zonas, en el área de estudio la distribución de la fauna silvestre es
horizontal, influenciada por la vegetación herbácea, arbórea y arbustiva, las formaciones
fisiográficas y el sistema hidrográfico; así por ejemplo los ríos son muy importantes para
la presencia de aves, en cuyas aguas y áreas ribereñas se observan diversas especies que
en conjunto le dan un atractivo natural impresionante, como es el caso de los río
Desaguadero y Mauri así como de sus afluentes.

En ese sentido para fines del presente estudio, se detalla la distribución de la fauna
silvestre del área de Manejo Integrado Titicaca Mauri, por Cuencas y subcuencas.

a) CUENCA DEL DESAGUADERO:


La Sub Cuenca DESAGUADERO, con los principales tributarios los ríos Llinqui,
Quillhuiri; tiene dentro su configuración fisiográfica presenta terrazas bajas o
bofedales, llanuras aluviales o pampas, laderas de cerros disectadas y montañosas.

1. Llanura o Pampa:
Aves.- Entre las más importantes tenemos: Falco sparverius "cernícalo o quilicho",
Falco femoralis "halcón común", Falco perigrinus "halcon real", Phalcobaenus
albugularis "mariano", Buteo poecilochrous "aguilucho cordillerano", Buteo
albonotatus "aguilucho cola rayada", Chondrohierax unicatus "gavilán", Colaptes
rupicola "yaracaca", Zonotrichia capensis "pichitanka", Carduellis sp "jilguero",
Phrygilus gayi "gorrión", Sicalis sp "kelluncho", Petrochelindon andecola andecola
"golondrina" Metripelia melanoptera "tórtola", Gymnopelia ceciliae "curucuto",
Vanellus resplandens "leque leque", Notoprocta pentlandii "perdiz serrano",
Notoprocta ornata "pisaca" y Geositta cunicularia "pampero comun".

Mamíferos.- Las principales especies son: Conepatus rex rex "añutaya o zorrino",
Dusicyon culpaeus andinus "kamaque o zorro", Cavia tschudii "tarahuanco o cuy
silvestre", Ctemonys peruanus "tokoro", Punomys lemminus "ratón o achacu",
Phyllotis osilae "ratón o achacu", Eligmodontia puerulus "ratón o achacu" y
Vicugna vicugna "huari o vicuña".

108
Reptiles.- Tenemos a las especies de la familia Iguanidae: Liolaemus multiformis
"jararancu o lagartija" y Proctoporus bolivianus, "jararancu o lagartija", y de la
familia Colubridae: Tachymenis peruviana "acero o culebra".

2. Ladera o Montaña
Aves.- Entre las más importantes tenemos: Zonotrichia capensis "pichitanka",
Carduellis sp "jilguero", Phrygilus gayi "gorrión", Sicalis sp "kelluncho",
Petrochelindon andecola andecola "golondrina", Metripelia melanoptera "tórtola",
Gymnopelia ceciliae "curucuto", Notoprocta pentlandii "perdiz serrano",
Notoprocta ornata "pisaca", Nothura maculosa "lluto" y Tinamotis pentlandii
"kiula o kivio".

Mamíferos.- Las principales especies son: Conepatus rex rex "añutaya o zorrino",
Dusicyon culpaeus andinus "kamaque o zorro", Ctemonys peruanus "tokoro",
Punomys lemminus "ratón o achacu", Phyllotis osilae "ratón o achacu",
Eligmodontia puerulus "ratón o achacu", Felis jacobita "titipisi o gato montés",
Lagidium punensis "vizcacha", Hippocamelus antisensis "taruka", Hodocoileus
peruvianus " venado gris o taruka" y Vicugna vicugna "huari o vicuña".

Reptiles.- Tenemos a las especies de la familia Iguanidae: Liolaemus multiformis


"jararancu o lagartija" y Proctoporus bolivianus, "jararancu o lagartija", y de la
familia Colubridae: Tachymenis peruviana "acero o culebra".

3. Ríos y Bofedales
Aves.- Existe una gran diversidad de avifauna, siendo las especies principales:
Fulica americana "chocca", Fulica gigantea "ajojoy", Gallinula chloropus
"tiquicho", Theristicus melanopsis "kaquingora o bandurria", Plegadis ridegwayi
"chuanquira", Egretta thula "garza blanca", Nycticorax nycticorax "huacana", Anas
versicolor "pato pana", Anas cyanoptera "pato colorado", Anas flavirostris "chipta
pato", Anas georgica "pato jerga", Anas puna "pato", Lophoneta specularoides
"pato cordillerano", Chloephaga melanoptera "huallata", Podiceps occipitalis
"zambullidor", Phoenicopterus ruber chilensis "parihuana", Phoenicoparrus
andinus "flamenco", Tringa solitaria "playero solitario", Tringa flavipes "tiulinco
chico", Tringa melanoleuca "tiulinco grande", Larus serranus "gaviota andina",
Charadrius alticola "chorlo de la puna" y Phegornis mitcheli "chorlito cordillerano".

Peces.- Se encuentra las especies: Orestias shernavin "kere", Trichomycterus


rivulatus "huita" y Trichomycterus dispar "mauri", Oncorynchus mykiss "trucha
arco iris" y Salmo trutta fario "trucha morena".

Batracios.- Se encuentra como especies principales a Bufo spinulosus "sapo comun


o jampatu" y Telmatobius marmoratus "rana o kayra".

b) SUB CUENCA DEL RÍO MAURI


Comprende el área del río Mauri y sus tributarios, los ríos Quillahui, Berenguela y
cuenta con sus subcuencas menores como son: el Challuyo y Cerke Placa, dentro de su
influencia se encuentra la siguiente fauna silvestre:
1. Llanura o Pampa:

109
Aves.- Entre las más importantes tenemos: Falco sparverius "cernícalo o quilicho",
Falco femoralis "halcon comun", Falco perigrinus "halcon real", Phalcobaenus
albugularis "mariano", Buteo poecilochrous "aguilucho cordillerano", Buteo
albonotatus "aguilucho cola rayada", Chondrohierax unicatus "gavilan", Colaptes
rupicola "yaracaca", Zonotrichia capensis "pichitanka", Carduellis sp "jilguero",
Phrygilus gayi "gorrión", Sicalis sp "kelluncho", Petrochelindon andecola andecola
"golondrina" Metripelia melanoptera "tórtola", Gymnopelia ceciliae "curucuto",
Vanellus resplandens "leque leque", Notoprocta pentlandii "perdiz serrano" y
Notoprocta ornata "pisaca".

Mamíferos.- Las principales especies son: Conepatus rex rex "añutaya o zorrino",
Dusicyon culpaeus andinus "kamaque o zorro", Cavia tschudii "tarahuanco o cuy
silvestre", Ctemonys peruanus "tokoro", Punomys lemminus "ratón o achacu",
Phyllotis osilae "ratón o achacu", Eligmodontia puerulus "ratón o achacu" y
Vicugna vicugna "huari o vicuña".

Reptiles.- Tenemos a las especies de la familia Iguanidae: Liolaemus multiformis


"jararancu o lagartija" y Proctoporus bolivianus, "jararancu o lagartija", y de la
familia Colubridae: Tachymenis peruviana "acero o culebra".

2. Ladera o Montaña
Aves.- Entre las más importantes tenemos: Pterocnemia pennata "suri", Vultur
gryfus "cóndor", Zonotrichia capensis "pichitanka", Carduellis sp " jilguero",
Phrygilus gayi "gorrión", Sicalis sp "kelluncho", Petrochelindon andecola andecola
"golondrina" Metripelia melanoptera "tórtola", Gymnopelia ceciliae "curucuto",
Notoprocta pentlandii "perdiz serrano", Notoprocta ornata "pisaca", Nothura
maculosa "lluto" y Tinamotis pentlandii "kiula o kivio".

Mamíferos.- Las principales especies son: Conepatus rex rex "añutaya o zorrino",
Dusicyon culpaeus andinus "kamaque o zorro", Punomys lemminus "ratón o
achacu", Phyllotis osilae "ratón o achacu", Eligmodontia puerulus "ratón o achacu",
Felis jacobita "titipisi o gato montés", Lagidium punensis "vizcacha",
Hippocamelus antisensis "taruka", Hodocoileus peruvianus "venado gris o taruka"
y Vicugna vicugna "huari o vicuña".

Reptiles.- Tenemos a las especies de la familia Iguanidae: Liolaemus multiformis


"jararancu o lagartija" y Proctoporus bolivianus, "jararancu o lagartija", y de la
familia Colubridae: Tachymenis peruviana "acero o culebra".

3. Ríos y Bofedales
Aves.- Existe una gran diversidad de avifauna, siendo las especies principales: Anas
versicolor "pato pana", Anas puna "pato", Lophoneta specularoides "pato
cordillerano", Chloephaga melanoptera "huallata", Phoenicopterus ruber chilensis
"parihuana", Phoenicoparrus andinus "flamenco", Charadrius alticola "chorlo de la
puna" y Phegornis mitchelii "chorlito cordillerano".

110
Peces.- Se encuentra las especies: Orestias shernavin "kere", Trichomycterus
rivulatus "huita" y Trichomycterus dispar "mauri".

Batracios.- Se encuentra como especies principales a Bufo spinulosus "sapo común


o jampatu" y Telmatobius marmoratus "rana o kayra".

c) SUB CUENCA DEL RÍO MAURI


Comprende las micro cuencas de los ríos Cusicusine y Ancomarca, y dentro de su
influencia tiene la siguiente fauna silvestre:

1. Ladera o Montaña
Aves.- Entre las más importantes tenemos: Pterocnemia pennata "suri", Vultur
gryfus "cóndor", Zonotrichia capensis "pichitanka", Carduellis sp "jilguero",
Phrygilus gayi "gorrión", Sicalis sp "kelluncho", Petrochelindon andecola andecola
"golondrina" Metripelia melanoptera "tórtola", Gymnopelia ceciliae "curucuto",
Notoprocta pentlandii "perdiz serrano", Notoprocta ornata "pisaca", Nothura
maculosa "lluto" y Tinamotis pentlandii "kiula o kivio".

Mamíferos.- Las principales especies son: Dusicyon culpaeus andinus "kamaque o


zorro", Punomys lemminus "ratón o achacu", Phyllotis osilae "ratón o achacu",
Eligmodontia puerulus "ratón o achacu", Felis jacobita "titipisi o gato montés",
Lagidium punensis "vizcacha", Hippocamelus antisensis "taruka", Hodocoileus
peruvianus "venado gris o taruka" y Vicugna vicugna "huari o vicuña".

Reptiles.- Tenemos a las especies de la familia Iguanidae: Liolaemus multiformis


"jararancu o lagartija" y Proctoporus bolivianus, "jararancu o lagartija", y de la
familia Colubridae: Tachymenis peruviana "acero o culebra".

2. Ríos y Bofedales
Aves.- Existe una gran diversidad de avifauna, siendo las especies principales:
Anas versicolor "pato pana", Anas puna "pato", Lophoneta specularoides "pato
cordillerano", Chloephaga melanoptera "huallata", Phoenicopterus ruber chilensis
"parihuana", Phoenicoparrus andinus "flamenco", Charadrius alticola "chorlo de la
puna" y Phegornis mitchelii "chorlito cordillerano".

2.5.4 POBLACIÓN DE FAUNA SILVESTRE – LA VICUÑA.


La vicuña es un camélido silvestre. Vive en el altiplano boliviano desde Ulla Ulla hasta
Sur Lípez. Infortunadamente fue presa de comerciantes inescrupulosos del patrimonio
nacional que la depredó hasta casi la extinción. En 1965 sólo existían 97 vicuñas bajo la
protección del estado. Con la cooperación de los países signatarios del Convenio
Multinacional de Conservación y Manejo de la Vicuña, Argentina, Chile, Ecuador y Perú,
que se firmó en la ciudad de la Paz, el 16 de Agosto de 1969, se consiguió duplicar su
población en los primeros 10 años. De 7,000 vicuñas inventariadas en Sur América el año
1969, se censaron 70,000 en 1979. En Bolivia, la población bajo el más estricto control, en
1995 alcanzaba a 17,000 ejemplares. Ulla Ulla con 4,000, Charaña - Lanuta con 3,000
Huancaroma con 1,000, Lípez con 900, Sajama con 900, otros lugares con 7,200.

111
La vicuña es principalmente productora de fibra y cuero. Estos productos han alcanzado u
gran valor comercial pero, desde 1969, su comercialización está severamente prohibida,
incluso con pena de cárcel. Se espera que en Sur América, a finales de siglo la población
sea de más de un millón y entonces se abrirá la comercialización en Bolivia. Mientras
tanto el Estado boliviano está implementando las reservas de Ulla Ulla, Sajama, Eduardo
Avaroa, Lípez y Altamachi.(1)

Se ha descrito la existencia de dos subespecies geográficas de vicuña (Vicugna vicugna


vicugna, Molina 1782 ), y (Vicugna vicugna mensalis, Thomas, 1917); la primera se
( (
encuentra entre los 18 y 29 de latitud Sur y la segunda entre los 9 º30´ y 18 de (
latitud Sur (Wheeler, 1995). En este rango de distribución de las subespecies, no se toma
en cuanta las vicuñas existentes en el Ecuador que provienen de poblaciones del Perú
Chile y Bolivia. Sin embargo debido a que no se han realizado estudios detallados sobre
estos dos tipos de vicuñas, aunque existen ciertas diferencias fenotípicas entre ellos. A
nivel de los países miembros del convenio de la Vicuña, se ha acordado utilizar el término
de razas geográficas.

La raza norteña (V.v. mensalis) se diferencia de la raza austral (V.v. vicugna),


principalmente por ser más pequeña, presenta la pechera blanca bien desarrollada y el
pelaje blanco del vientre no se pronuncia hacia los costados tan marcadamente como en la
raza austral ( Villalva, 1995 b).

En lo que respecta a la población de vicuñas en Bolivia, se caracteriza por ser muy


extensa, encontrándose sus poblaciones muy dispersas a lo largo del altiplano y zonas alto
andinas, abarcando los departamentos de la Paz, Oruro, Potosí, Cochabamba y Tarija,
( (
entre los paralelos 14 40´ y 22 50´ Lat. Sur; cubriendo un rango altitudinal que varía,
aproximadamente entre los 3,600 y los 4,800m. (Villalba, 1992 ).
En lo que se refiere a la población de vicuñas, en Bolivia no existe un censo completo a
nivel nacional desde 1983. En base reportes parciales de guardafaunas se estima el
número de vicuñas en 12.126 para 1995, en 21 áreas de protección (Velasco, comm.
Pers.,1995). A esto se sumaría 5.729 y 35 vicuñas pertenecientes a la Reserva Nacional de
Fauna de Ulla Ulla (Censo 1995, Aguirre y Vargas, 1995) y Parque Nacional Sajama (
Censo parcial 1995, DNCB, MDSMA ) respectivamente y 250 vicuñas (Censo parcial,
1994 ) en la Reserva Nacional de Fauna Eduardo Avaroa..

UNIDADES DE CONSERVACIÓN Y MANEJO DE LA VICUÑA.En el término de


esta última década el gobierno se a través de los organismos especializados se propone
alcanzar medidas que beneficien el verdadero sentido de conservación de la biodiversidad
en el altiplano boliviano, uno de los objetivos prioritarios por su valor ecológico y
económico es precisamente la vicuña de esta manera a partir del año; 1978 a 1989, el
INFOL (Instituto Nacional de Fomento Lanero), junto a acciones ligadas a la producción,
procesamiento y comercialización fibra de pelos finos de camélidos; asume la
responsabilidad de conservar, proteger y establecer un manejo adecuado y sostenido de la
vicuña.

112
Sobre la base de una propuesta de planificación estratégica, inicia un acelerado proceso de
inventariación (censos) y evaluación de las poblaciones y estado real de conservación de la
vicuña, a ello se suma obviamente una fase estratégica de planificación que en el futuro
defina su manejo sostenido.

Para ello como una primera fase se estableció un sistema de zonificación u ordenamiento
territorial que tiene por objeto facilitar aspectos de orden administrativo y sobre todo de
control. La distribución comprendía las siguientes macroregiones:

CUADRO Nº 19
ZONAS, UNIDADES Y ÁREAS DE CONSERVACIÓN
Zona Unidad Áreas de Protección Ubicación por
departamento
Zona
1 Unidad Ulla Ulla Huaripampa Un área de Protección La Paz
Norte
2 Unidad Mauri Desaguadero Diez Áreas de Protección La Paz
3 Unidad Mauri - Sabaya Seis Áreas de Protección La Paz
Zona 4 Unidad Desaguadero Poopó Cinco Áreas de protección La Paz – Oruro
Centro 5 Unidad Patacamaya - La Malla Cuatro Áreas de Protección La Paz
6 Unidad Altamachi Morochata Cuatro Áreas de Protección Cochabamba
Zona Sur 7 Unidad Uyuni Cinco Áreas de protección Oruro - Potosí
8 Unidad Lípez Chichas Seis Áreas de Protección Potosí
3 8 41 4
Elaboración Propia, Fuente: INFOL 1985

De acuerdo a la zonificación las poblaciones de vicuñas coinciden con las áreas protegidas
legalmente establecidas sin embargo faltan otras dónde las poblaciones son bastante
representativas, el área de estudio es justamente una de ellas. Sin embargo para tener una
referencia exacta podemos indicar que son tres las áreas protegidas con poblaciones de
vicuñas. :

1. la Reserva Nacional de Fauna Ulla Ulla, (RNFUU),


2. la Reserva Nacional de Fauna Andina Eduardo Avaroa, (REA), y
3. el Parque Nacional Sajama (PNS)

Además existen áreas protegidas que no pertenecen al SNAP, sin embargo tienen
importantes poblaciones de vicuña:

4. El Refugio de Vida Silvestre Huancaroma (RVSH),


5. el Parque Nacional Llica (PNL),
6. la Reserva Nacional de Fauna Yura (REY) y
7. %
la Reserva de Fauna Andina Incakasani Altamachi (RIA)

Sin embargo los antecedentes históricos nos muestran que durante la época prehispánica,
la fauna silvestre estaba sujeta a un manejo racional, su utilización era restringida,
sustentada en la práctica del chacu.

Población de Vicuñas :

113
Cardozo, cuando habla de conservación de la vicuña dice: La vicuña es un camélido de
Los Andes altos caracterizado por poseer la fibra y piel más finas. Por esta razón ha sido
presa del hombre para explotarla. Lamentablemente, esta explotación ha sido irracional
hasta figurar en el Libro Rojo de la Unión de Conservación de la Naturaleza ( U.I.N.C).
como especie en peligro de extinción.

CUADRO Nº 20
DISTRIBUCIÓN DE LAS POBLACIONES DE VICUÑA
1986 Y 1996
Unidad de Conservación
(
N de (
N de Sup. Ha. N de ( (
N de Sup. Neta Ha.
Áreas Vicuñas Áreas Vicuñas (*)
1 Ulla Ulla Huaripampa 1 2,900 242,000 1 6,536 100,00
2 Mauri - Desaguadero 10 3,533 297,983 14 7,800 388,400
3 Mauri - Sabaya 6 997 1,495,160 10 2,308 510,911
4 Desaguadero - Poopó 5 777 1,900,022 6 2,198 447,300
5 Patacamaya - Malla 4 404 165,766 5 414 65,100
6 Altamachi - Morochata 1 440 100.00 1 790 23,300
7 Uyuni 5 210 4,445,500 21 3,513 483,200
8 Lípez – Chichas 6 2,786 1,323,941 10 9,057 1,282,445
9 Tupiza – Sama -.- -.- -.- 8 1,279 127,700
Total 38 12,047 9,970,372 76 33,844 3,428,356
(*) Es la sumatoria de las superficies netas de áreas censales, no necesariamente es la superficie de la
Unidad. Fuente: INFOL 1986, CENSO 1996

La población de vicuñas tuvo un incremento de 185% respecto a los resultados del censo
de 1986, es decir, existe triple (1.85 veces más) de vicuñas que en la última evaluación
efectuada por el INFOL. Este incremento responde tanto al crecimiento natural de la
población, como al incremento de la superficie recorrida.

De acuerdo a la planificación y el cronograma, la ejecución del censo se hizo en base a las


Unidades de conservación consideradas como las Unidades Censales geográficas,
delimitadas por accidentes naturales y donde existe continuidad territorial en las
(
poblaciones de vicuñas, en el cuadro N 3.4.2. se puede observar la ubicación de la
Unidades y las poblaciones.

De acuerdo al tamaño de la población de esta especie en las Unidades de Conservación se


(
pueden diferenciar tres estratos (Ver Cuadro N 21) Las Unidades con población alta
son: Lípez Chichas (9) mauri Desaguadero (2) y Ulla Ulla (1). Las Unidades con
población media son: Uyuni(7), Mauri - Sabaya(4) Y Desaguadero - Poopó (6). Las
unidades con población baja son: Tupiza %
Sama (9), Altamachi - Morochata(6) y
%
Patacamaya La Malla (3).

CUADRO Nº 21

114
DISTRIBUCIÓN DE VICUÑAS POR UNIDADES DE CONSERVACIÓN DE LA VICUÑA Y
TAMAÑO DE LA POBLACIÓN
Estrato de Población Superficie % Densidad
Unidades de Conservación
Población Total En Ha. Vicuña/Ha
Alta (8)Lípez Chichas 9,057 1,282,445 26 0,007
Alta (2)Mauri - Desaguadero 7,800 388,400 23 0,020
Alta (1) Ulla Ulla 6,536 100,000 20 0,065
Media (7) Uyuni 3,512 483,200 11 0,006
Media (4) Mauri Sabaya 2,308 501,611 7 0.004
Media (5)Desaguadero - Poopó 2,198 35,900 6 0,061
Baja (9) Tupiza Sama 1,228 127,700 4 0,009
Baja (6) Altamachi - Morochata 790 23,300 2 0,033
Baja (3) Patacamaya - La Malla 414 65,100 1 0,006
Total 33,844 3,428,356 100 0,009
Fuente: INBOL

El estrato de las unidades con población alta, concentra el 69% de la población del país
23,393 individuos. En este estrato la mayor población esta en la Unidad Lípez Chichas (8)
Departamento de Potosí) Tiene 9,057 individuos, representando el 26% del total de
vicuñas del país, y una densidad de 0.007 vicuñas/ha (cuadro 4.2.).En segundo lugar esta
la Unidad Mauri % Desaguadero (2) Departamento de la Paz, con 7,800 individuos,
representando el 23% de la población de vicuñas del país con una densidad de 0.020
vicuña/ha. La tercera población más importante de vicuñas se encuentra en la unidad de
conservación Ulla Ulla (1) que concentra al 20% de la población de vicuñas del país. En
esta unidad existen 6,536 individuos, y la más alta densidad de vicuñas a nivel de unidades
de conservación con 0,065 vicuñas por Ha.

El estrato de unidades de población media tiene el 24% de las vicuñas del país 7,569
individuos. En este estrato está la Unidad Uyuni (7) posee 3,153 individuos el 11% de la
población nacional, luego se encuentra la Unidad Mauri - Sabaya (4) con 2,308
individuos el 7% de la población del país, esta unidad tiene la menor densidad de todo el
territorio 0.04 vicuñas/ha. Finalmente se encuentra la Unidad Desaguadero - Poopó (5)
con 2,198 individuos, que representan el 6% de la población del país.

El estrato de las unidades con población baja tiene 7% de la población del país, 2,423
vicuñas. La unidad Tupiza - Sajama (9) posee 1,228 individuos, a esta unidad le sigue
Altamachi - Morochata (6) con 790 individuos y finalmente la menor población del país se
encuentra en la unidad Patacamaya % La malla (4) con 414 individuos o sea el 1% de la
población total del país.

ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN DE VICUÑAS EN BOLIVIA


Considerando las clases de edad y sexo registradas en el censo, el análisis de la estructura
poblacional nos muestra que el 44% de la población está conformada por machos adultos,
tanto en grupos familiares como en tropillas de machos, el 40% son hembras adultas y el
15% son crías.

A nivel de las unidades de conservación, estas proporciones fluctúan en el rango de 42 al

115
44% en machos, 36 al 40% en hembras y 15 al 18% de crías (Cuadro N ( 22)
CUADRO Nº 22
LA POBLACIÓN DE VICUÑAS POR SEXO Y EDAD EN LAS UNIDADES DE
CONSERVACIÓN
Unidad de Machos (%)* Hembras (%) Crías (%)* N. Dife
Conservación
1 Ulla Ulla 2,756 42 2,605 40 1,175 18 0
2 Mauri – Desaguadero 3,491 45 3,07 40 1,237 15 3
3 Patacamaya La Malla 196 48 144 35 66 15 8
4 Mauri. Sabaya 935 44 893 42 298 14 182
5 Desaguadero Poopó 919 43 857 40 357 17 65
6 Altamachi Morochata 348 44 316 40 126 16 790
7 Uyuni 1,474 46 1,173 36 595 18 271
8 Lípez – Chichas 3,847 44 3,492 40 1,492 16 226
9 Tupiza Sama 534 44 445 37 232 19 17
Desviación Estándar (DE) 0,018 0,024 0,015
Total 14,152 44 12,681 40 5,449 16 1,562
Fuente: INBOL
* Esta proporción esta calculada en base a la sumatoria de machos mas hembras mas crías.
* La presencia de neblina permanente en esta unidad no permitió diferenciar a la mayoría de los individuos.
Los datos sobre sexo y edad fueron extrapolados.
(DE) es la desviación estándar en términos relativos ( tanto por uno)

La estructura poblacional de acuerdo a la organización social nos muestra que del 44% de
machos el 12% son machos en grupos familiares, el 31% están en tropillas de machos y el
1% son machos solitarios.

POBLACIÓN DE VICUÑAS EN ÁREAS PROTEGIDAS


(
En siete áreas protegidas, se han registrado 9,091 vicuñas (Cuadro N 23),representando
el 27% de la población del país. La reserva Nacional de Fauna Ulla Ulla posee el 72% de
la población presente en áreas protegidas y el 19.3% de la población total (nacional).

La Reserva Incakasani %
Altamachi (RIA), en el departamento de Cochabamba, es la
siguiente en importancia relativa con 790 individuos, que representa el 9% de la
población en APs. Similar población se encuentra en el Parque nacional Sajama (PNS). En
el refugio de Vida Silvestre Huancaroma (RVH) Departamento de Oruro, existen 430
vicuñas representando el 5% y una de las más altas densidades dentro de las ANPs con
0.053 vicuñas/ha. (equivalente a 18has por una vicuña).

116
CUADRO N 23 (
POBLACIÓN DE VICUÑAS EN ÁREAS PROTEGIDAS
% del
Área Protegida
Superficie* N ( % de
0 vic/Ha
Total
(Ha) Vicuñas APs. vicuña del
país
1 ANMI Apolobamba 100,000 6,536 72 0.0653 19.3
(R.N. Fauna Ulla Ulla) *
2 Parque Nacional Sajama * 120,000 734 8 0.0061 2.2
3 Reserva de Fauna Andina
Eduardo Avaroa * 714,745 378 4 0.0005 1.1.
4 Refugio de Vida Silvestre
Huancaroma 8,000 430 5 0.0537 1.3
5 Reserva Nacional de Fauna 10,000 207 2 0.0207 0.6
Yura
6 Reserva Incakasani
Altamachani 23,300 790 9 0.0339 2.3.
7 Parque Nacional Llica 13,100 16 0 0.0012 0
Total 989,145 9,091 100 0.0092 27
Fuente INBOL
∗ Es la superficie neta ocupada por vicuñas, no necesariamente implica la superficie de la Ap.
∗ Este Parque todavía no tiene definidos sus límites, el número de vicuñas se refiere a toda el
área censal, estas pueden estar o no dentro de los límites del parque. La representación de
estas área es marginal 0.001% de las APs. Y la población total de vicuñas respectivamente.
∗ Pertenecen al Sistema Nacional de Áreas protegidas

CUADRO N 24 (
POBLACIÓN DE VICUÑAS POR DEPARTAMENTOS Y PROVINCIAS
Porcentaje
Superficie neta con Número Provincias Número Total
Departamento respecto al Total
vicuñas Ha. con vicuña de vicuñas
de vicuñas
La Paz 691,111 8 15,868 46,89
Oruro 845,300 8 3,560 10,52
Potosí 1´868,356 9 13,626 40,26
Cochabamba 23,300 1 790 2,33
Total 3´428,356 26 33,844 100
Fuente INBOL

Los resultados del censo de vicuñas 1996 muestran que las poblaciones de vicuña están
distribuidas en cuatro de los nueve departamentos de Bolivia, encontrándose en mayor
número en el departamento de la Paz con el 46.89% de la población total de vicuñas del
país. Potosí es el siguiente con el 40.26%, Oruro con el 10.52% y finalmente
Cochabamba con el 2.33% de la población total de vicuñas del país.

Por otra parte, la vicuña se encuentra distribuida en 26 provincias, correspondientes a la


región altoandina y de puna. Existen vicuñas en 8 provincias del departamento de la Paz,
en 8 provincias del departamento de Oruro, en 9 provincias del departamento de Potosí y
en una provincia del departamento de Cochabamba.

117
Los informes presentados por los países signatarios en las reuniones ordinarias de la
Comisión Técnico Administradora del Convenio de la Vicuña (CTACV) y los resultados
del censo realizado en Bolivia en 1996, muestran que en los últimos 15 años la población
sudamericana de vicuñas se ha incrementado de 82,534 individuos reportados en 1981 a
153,056 en la actualidad, es decir, existe un incremento de 185%, datos que se reflejan en
el siguiente cuadro:

CUADRO Nº 25
POBLACIÓN DE VICUÑAS EN SUDAMÉRICA
PAÍS 1981 * % 1996 %
Argentina 8,155 10 32,283 21,09
Bolivia 4,493 5 33,844 22,11
Chile 7,990 10 19,848 12,19
Ecuador 0 0 522 0.34
Perú 61,896 75 66,559 43,48
Total 82,534 100 153,056 100
Fuente INBOL

Población Nacional de Taruca y Suri :


A pesar de los muchos intentos de las diversas instituciones comprometidas a la actividad
conservacionista en Bolivia, aún no existe un inventario de estas dos importantes especies.

Sin embargo de acuerdo al trabajo de campo realizado, y a los testimonios de pobladores


se estima que dentro del área de estudio podría existir una población aproximada de hasta
unos doscientos ejemplares de suri, los mismos que estarían en la parte sur del área de
estudio en los alrededores de las poblaciones de Berenguela, Charaña, Santiago de
Machaca y Río Blanco. Se sabe que en esta zona existe una fuerte presión de la población
sobre esta especie por efectos de extracción de huevos en épocas de postura, (septiembre
a diciembre). Los huevos son recolectados y vendidos en las ferias fronterizas del tripartito
y Catacora para sus usos con fines medicinales y ornamentales, e inclusive se encuentran
en la ciudad de la Paz, con un costo aproximado de US$8 a US$10.

En lo que respecta a la taruca (hippocamelus anticensis), estos animales son avistados


continuamente por los pobladores sobre los 4,500 msnm y son bastante ariscos. No existe
aún un estimado de su población dentro del área de estudio.

Población de Flamencos
Entre el 23 al 30 de enero de 1997 se realizaron censos de tres especies de flamencos, con
énfasis en phoenocoparrus jamesi y P. Andinus en 31 sitios del territorio boliviano, para
estimar sus poblaciones totales en el país, en algunas con un intervalo altitudinal de 4060 a
( (
4862 msnm y abarcando una región comprendida entre 21 29´ a 22 47´ de latitud sur.
Se contaron 30.898 individuos de P. Jamesi, 10.219 de P. Andinus 9.764 de
phoenicopterus chilensis y 6.177 no identificados, haciendo un total de 57.058 flamencos.
La cifra para P. Chilensis sólo parcial, puesto que no se visitaron sitios de gran
importancia para su distribución en Bolivia; no se consideraba como objetivo de este
trabajo censar a esta especie en su totalidad.

118
Sin embargo es necesario mencionar que no existe un reporte exacto sobre poblaciones de
flamencos en el área de estudio, pero en el transcurso de la evaluación de campo se
pudieron definir zonas importantes de parada de avifauna tanto migratoria como residente.
Es el caso de zonas inundables y totorales de la laguna del Huiñaymarca, lagunas
temporales, y la desembocadura del Río Desaguadero, estimándose una población de
aproximadamente 600 individuos en las épocas de enero a febrero del 2000. (Reporte de
trabajo de campo y conteo directo por transectos realizado por técnicos del CEDEFOA).

Población de Otras Especies :


De acuerdo a la sistematización de información y la respectiva contratación referida al
trabajo de campo mediante evaluaciones, testimonios campesinos, observación de huellas,
madrigueras, etc.

El puma alto andino según testimonios de los comunarios ha sido avistado en el municipio
de San Antonio de Machaca en la comunidad de Villa Chocorosi.

Se ha podido establecer la existencia de población de otras especies. Algunas de ellas


parecen ser abundantes, como en los casos de perdices, vizcachas y patos. Otros como el
caso del tokoro y kivio, habrían disminuido a niveles críticos. Los campesinos manifiestan
que ya no se observan con frecuencia.

$
El Ptenomys, o tokoro”, parece haber sido afectado durante el año de 1986 por las
excesivas precipitaciones e inundaciones que afectaron sus madrigueras, y que trajo como
consecuencia una elevada mortalidad, ya que éstos animales habitan en las pampas.

Sin embargo consideramos que es necesario efectuar evaluaciones periódicas en diferentes


épocas para conocer con mayor detalle sobre el estado poblacional de la fauna silvestre,
que se encuentra en peligro o estado de vulnerabilidad como es el suri, la taruca, el tokoro
y el kivio.

119
2.5.5 INVENTARIO PRELIMINAR DE FAUNA
Las especies de fauna existentes en el área de estudio correspondiente a la reserva Titicaca
Mauri son presentadas en el cuadro siguiente.

CUADRO Nª 26
PRINCIPALES ESPECIES DE FAUNA IDENTIFICADAS EN EL AREA DE ESTUDIO
Familia Especie Nombre Comùn
AVES
Rehidae Pterocmenia pennata Suri
Tinamidae Nothoprocta ornata * Pisaca
Nothura darwini * Codorniz andina
Nothura maculosa* Kori lluth’o
Podicipedidae Rollandia rolland * Pimpollo Poko
Rollaandia miccoptera * Zambullidor
Podiceps occipitalis * Zambullidor somormujo
Phalacrocoracidae Phalacrocorax brasilianis * No conocido
ardeidae Casmerodius albus No conocido
Bubulcus ibis Maquelo, Ibis blanco
Egretta thula * No conocido
Nycticorax nycticorax * Huaccana, huacsallo
Treskiornithidae Plagadis ridwayi * Maquelo, Ibis negro
Theristicus melanopsis Bandurria, Kaquincora
Phenicopteridae Phoenicopterus chilensis * Flamenco, parihuana
Phoenicoparrus andinus * Parina grande
Rallidae Phoenicoparrus jamesi * Parina chica
Gallinula Chloropus * Tiquichu
Fulica ardesiaca * Gallareta
Fulica gigantea Ajoya
Rallus sanguinolentus Mototo
Charadridae Vanellus resplendes * No conocido
Phegornis mitchelii Chorlito cordillerano
Charadrius alticola * Chorlo de la puna
Eudromias ruticolis * No conocido
Scolopacidae Tringa solitaria * Playero solitario
Tringa melanoptera * Tiulinco grande
Tringa flavipes * Tiulinco chico
Calidris melanotus Playero
Gallinago andina Tiqui tiqui
Calidris bairdii * No conocido
Cakidris melanotos No Conocido
Recurvirostridae Recurvirostra andina * Avoceta
Himantopus mexicanus * Cigueñela, perrito de agua
Thinocoridae Thinocorus orbignyanus * P’ucu-p’ucu mayor
Laridae Larus serranus * Gaviota andina
Larus pipincan Gaviota de franklin
Columbidae Metriopelia ceciliae * Tortola cordillerana
Furnariidae Geositta cunicularia Pampero comùn
Geosita punensis * Canastero de la puna
Cinclodes fuscus Churrete cordillerano
Asthenes modesta * Canastero pàlido
Troglodytidae Troglodytes aedon * Ruiseñor cucarachero
Turdidae Turdus chiguanco * Chihuanco

120
Tyrannidae Anairetes alpinus * No conocido
Agriornis montana * No conocido
Agrionis andicola * No conocido
Muscisaxicola alpina* Dormilona gris
Muscisaxicola albifrons Dormilona
Lessonia rufa * Chencco o negrito
Hirundinidae Tachuris rubrigastra * No conocido
Hirundo rusticia * Golondrina de la selva
Hirundo andecola * Golondrina andina
Motacillidae Notiochelidon cyanolucca * No conocido
Emberizidae Anthus furatus * Cachirla pico corto
Sicalis luteola * No conocido
Sicalis uropygialis * K’ello p’esco
Phrygilus plebeius * Plomito pequeño
Phrygilus alaudinus * Fringilio cola corta
Anatidae Phrygilius gayi * Gorriòn
Chloephaga melanoptera * Huallata, ganso andino
Anas flavirostris * Ch’ipta pato
Anas specularoides * Pato cordillerano
Anas georgica * Pato jerga
Anas Puna * Pato pana
Anas cyanoptera * Pato colorado
Cathartidae Anas versicolor * Pato pana
Accipitridae Oxyura jamaicensis * Pato rana
Vultur gryphus Condor
Falconidae Buteoalbonotatus * Aguilucho cola rayada
Buteo poecilochorous * Aguilucho cordillerano
Phalcobaenus megalopterus Marìa
Falco sparverius * Cernìcalo
Falco femoralis * Halcón comùn
Falco peregrinus * Halcón real
Psittacedeae Metropelia aymara * No conocido
Tytonidae Zenaida auriculata * Perico aymara
Bolborhynchus aymara Perico cordillerano
Strigidae Tyto alba * Lechuza
Bubo virginianus * Lechuzòn orejudo
Trochilidae Speotyto cunicularia * Lechuza pequeña
Oretrochilus estella * Picaflor cordillerano
Picidae Colibrí coruscans* Picaflor
Colaptes rupicola * Pito, gargacha, jackallo
Troglogytes aedon Ruiseñor cucarachero
MAMÍFEROS
Dasypodidae Chaetopractus notioni No conocido
Canidae Pseudalopex culpaeus andinus* Zorro andino
Mustelidae Conepatus chinga** zorrino
Felidae Felis concolor** Puma andino
Felis jacobita ** Gato de los pajonales
Camelidae Lama glama * Llama
Lama pacos * Alpaca
Viguna vicugna Vicuña
Muridae Mus musoulus Ratòn comùn
Cricetidae Aulescomys pictus ** No conocido
Audinomis edax ** No conocido
Ctenomyidae Calomis lepidus ** No conocido

121
Akodon boliviensis * No conocido
Chinchillidae Ctenomys peruanus ** Tokoro tuco tuco
Lagidium viscaccia * Vizcacha
Cervidae Chinchilla lanìgera Chinchilla
Equidae Hippocamelus antisensis Taruca, venado
Eqqus Caballus Caballo
Bovidae Eququs asinus Burro
Bos taurus Vaca criolla
Suide Ovia aries cabra
Sus sorofa Cerdo criollo
ICTIOFAUNA
Ciprinodontidae Orestias pentandlii Boga
Orestias ispi Ispi
Orestias minumus Carachi
Orestias ctenolepis Carachi
Orestias luteus Carachi amarillo
Orestias albus Carachi blanco
Orestias olivaceus Carachi morado
Trychomycteridae Trichomycterus rivulatus Suche
Trichomycterus dispar Mauri
Salmonidae Oncorrynchus mikkis Trucha arco iris
Salvelinus fontinali Trucha de arroyo
Atherinidae Basilichtys bonariensis Pejerrey
ANFIBIOS
Bufonidae Bufo spinulosus Sapo comùn
Leptodactilydae Telmatobius marmoratus Rana Kaira
Telmatobius marmoratus rugosus Rana Kaira
Telmatobius marmoratus pustulosus Rana Kaira
Telmatobius culeus Rana Gigante del lago
REPTILES
Iguanidae Liolaemus alticolor Lagartija soculluco
Liolaemus multiformis Lagartija comùn
Liolaemus bolivianus Lagartija
Colubridae Tachymenis peruviana Serpiente comùn
Fuente: Elaboración propia

2.6 ASPECTOS ETNOFAUNÍSTICOS


De acuerdo al análisis de información; históricamente el poblador andino ha sabido
aprovechar sus recursos de fauna silvestre, dándoles un uso en calidad de alimentos,
medicinas y tejidos, teñidos, etc.

Los habitante narran que aún existen familias que cuentan con herencias relacionadas a
vestimentas como son el poncho o una chalina de vicuña consideradas como verdaderas
reliquias, existen casos de campesinos que venden estas vestimentas en los mercados de
frontera, Desaguadero a la Paz, estas vestimentas eran según manifiestan un lujo, que
exhibían algunas autoridades y personajes influyentes en oportunidades especiales y fiestas
locales, cuando se trasladaban a las capitales de Provincia.

122
Para el caso de la taruca, los campesinos no declaran su uso; pero manifiestan que existen
personas que las cazan con fines cárnicos. Se comenta que los soldados y policías son los que
con más frecuencia utilizan su carne para preparar platos en parrilladas u otras modalidades
culinarias, indican que su carne es sumamente atractiva por su sabor que supuestamente tiene
un parecido a la carne de cerdo.

El trabajo de campo en el área de estudio indica un uso generalizado de la perdiz como


alimento. Estas aves son cazadas en chakus con participación de grupos de personas quienes
corretean al animal hasta que dé su último vuelo para luego ser sacrificadas. Existen otras
especies que son utilizadas como alimento tales como: vizcacha, kivio, zorrino, codorniz,
huallata, tike, pato, choca. Para su caza o recolección utilizan hondas, flecha, etc.

La cosmovisión andina manifiesta su conocimiento relacionado a la utilización de los recursos


naturales con fines medicinales, sin embargo son diversas las expresiones en cuanto a la
utilización de la especies. Entre las que se utilizan tenemos : la carne de zorrino en
chicharrón para tratar la TBC, el tokoro para tratar la TBC y el mal de aire, el cuy silvestre
para cambio de males, la culebra y lagarto molidos como parche para tratar fracturas, el
lagarto vivo para tratar dolores de cabeza y muelas, la rana para la memoria, el murciélago
para tratar el mal de aire, la sangre de lechuza para tratar problemas cardíacos, el asado de
zorro para todos los males, etc.

En referencia al suri, los habitantes manifiestan que su carne no es utilizada como alimento;
sin embargo los huevos sí, cuando los encuentran por casualidad. También mencionan que la
cáscara del huevo se utilizaba muchos años atrás, como vaso, para brindar diferentes licores
durante fiestas patronales estas eran enchapadas con oro, indican, o labradas en madera .

Sin embargo durante los últimos años se observa tanto en la ciudad de la Paz como de Oruro
la utilización de las plumas para la elaboración de danzas típicas, o de elaboración de
plumeros. Por la conformación y coloración de las plumas se desprende que una buena parte
de estos productos pertenecen a la Pterocnemia pennata existiendo también otras que
pertenecen al pío o Puna rea.

$
En la misma ciudad de la Paz en la calle Linares llamada también calle de las brujas” se
observa la comercialización de plumas, que según se nos manifestó son utilizadas para la
hemorragia, así también se pudo observar la comercialización de huevos con un costo
aproximado de US2.50 - c/u.

2.6.1 VALORES DE REPRESENTATIVIDAD


Este punto es tal vez el mas importante y esta referido básicamente a los criterios
aplicados para la creación y establecimiento de áreas protegidas, o de manejo integrado, y
comprende muestras de diversidad biológica al nivel de ecosistemas, especies y genes,
luego de la evaluación realizada se desprende que el área presenta las siguientes
características:

• Existen muestras de paisajes, y ecosistemas muy peculiares altiplánicos.


• Existen importantes poblaciones de especies de flora y fauna.
• Existen poblaciones de subespecies o variación genética sobre todo de parientes
silvestres, estas características a su vez han determinado los siguientes valores de

123
representatividad:

a. ENDEMISMOS
Debido a razones de orden climático, o de historia geológica o ecológica se ubicó una
especie importante, que es el zambullidor (Centropelma micropterum) definida como
una especie endémica característica de humedal (Lago Titicaca) ubicada también en la
desembocadura del río Desaguadero.

b. RAREZA
Fueron identificadas varias especies dentro de las cuales se pueden mencionar al Suri
(Ptercnemia pennata), Boga (Orestias pentlandii) Suche (Trychomycterus rivulatus),
chinchilla real (Chinchilla Brevicaudata) aunque nos se confirmó su presencia existen
testimonios de comuneros que dicen haber visto esta especie, es necesario un trabajo
más profundo que indique su presencia en la zona.

c. VULNERABILIDAD
Taruca (Hippocamelus anticensis), zorro andino (Ducisyon culpaeus), Vicuña
(Vicugna vicugna), cóndor (Vultur gryphus), Ajoya (Fulica gigantea), Halcon (Falco
peregrinus), Gavilán de campo (Cisrcus cinerius), Aguilucho (Buteo polyosoma),
Gavilán pico ganchudo, (Chondrohierax uncinatus), Pato chancho (Phalacrocorax
clivaceus), Zambullidor del Titicaca (Centropelma micropterum ).

d. RAREZA y ESPECIES EN SITUACIÓN INDETERMINADA


Gato andino (Felis jacobita), Avoceta andina (Recubirostra andina), Pito (Colaptes
rupícola), parihuana (Poenicoparrus andinus), picaflor andino (Oreotrochilus estella),
Pato cordillerano (lophoneta especularoides), Tocoro, (Ptenomys leucodon), rata
chinchilla (Abrocona cinerea), Gavilán oscuro (Parabuteo unicinctus), Kaira
(Telmatobius marmuratus), K´elly (Telmatobius culeus), rana marsupial (Gastrotheca
excubitor).

e. DIVERSIDAD GENÉTICA
El presente capítulo ha presentado el detalle de la diversidad existente en el área de
estudio. Sin embargo, no es suficiente ocuparse del detalle de los ecosistemas y su
biocenosis, es necesario avaluar el grado de protección de sus especies. Por lo tanto,
la administración de una área protegida a futuro deberá contemplar aspectos dirigidos a
la evaluación. Ésta deberá ser más específica, determinando la identificación de
variaciones genéticas, que deberán merecer especial atención por su importancia social,
económica o cultural, o por que tiene alto riesgo de erosión genética, por el tamaño del
mercado actual o potencial, por el potencial agroindustrial o farmacéutico o por el
potencial de aceptación por productores rurales.

f. SITIOS DE PARADA
Un importante valor de representatividad en el interior del área de estudio es el sitio
comprendido en el lago Huiñaymarca, o lago menor (del Titicaca) y sus riberas. Este es
un importante sitio de parada de migración de aves que debe necesariamente ser
considerado como sitio RAMSAR, que viene a ser una ruta conocida de migración de

124
especias de avifauna, con un rango de distribución bastante amplio, pues ser han
podido observar especies de chorlos, parihuanas, que provienen del Canadá hasta la
tierra del fuego en Chile, este sitio debe ser considerado en la fase de Zonificación y
debe sugerirse su manejo su degradación a la calidad del hábitat de este importante
ecosistema producto de la contaminación, puede ser irreversible para estas especies,
por lo tanto debe ser considerado como refugio de aves silvestres, dónde se sumen
aspectos de repoblamiento de totora, protección, ecoturismo entre otras acciones.

g. CONECTIVIDAD
El área de estudio tiene un importante valor relacionado a este punto pues limita con
importantes áreas protegidas, como son Sajama, Comanche, en la parte Boliviana y La
Zona reservada Aymara Lupaka en el sector peruano, lo que le da la característica de
ser un importante corredor biológico por que se encuentra intercomunicado con estas
importantes áreas protegidas, para ello el Plan de Manejo de una eventual área
protegida debe presentar estrategias adecuadas y figuras legales que las integren
administrativamente.

h. POTENCIAL PARA RESTAURACIÓN


La presencia de la biodiversidad existente en el área hace que sea necesaria la
zonificación de áreas prioritarias y de interés muy impactadas por actividades humanas,
para su futura restauración ecológica, es el caso de la cuencas, subcuencas, humedales
lacustres, bofedales de altura, bosques de tholares, totorales.

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
Luego de la exposición del presente capítulo, en el que deliberadamente se amplía algunas
áreas temáticas a su situación en todo el altiplano boliviano (ejemplo, la vicuña) con el fin de
apreciar el contexto general desde el enfoque puntual del área de estudio; podemos indicar
que la zona presenta una importante variedad de flora y fauna. Estos recursos nos se están
empleando en su total capacidad, de manera que se desaprovecha una herramienta importante
para el desarrollo económico y social de las poblaciones asentadas en sus interior. El
verdadero objetivo de la creación de un área protegida apunta precisamente al manejo
racional y la conservación de sus recursos, aquello que en la actualidad se denomina el
desarrollo sustentable. La creación de un área protegida es por lo tanto una acción
impostergable y está ligada a un cambio de actitud para lograr el manejo eficiente de la
diversidad biológica en base a un trabajo constante, planificado y concertado.

Toda la diversidad biológica del área de estudio está íntimamente relacionada entre si, por lo
que debe ser sujeta a un manejo integral y ser aprovechada técnicamente de manera que se
asegure su uso sostenido, evitando así su agotamiento y extinción. Los problemas principales
que ponen en peligro la diversidad biológica del área de estudio son el sobrepastoreo de
bofedales y praderas naturales, la tala indiscriminada de los bosques, de queñuales y de los
tholares con fines comerciales de obtención leña y carbón. En el caso de la thola esta sufre
una gran presión sobre todo por la parte que corresponde a las industrias de yeso. Frente a
esta tendencia es necesario mejorar las condiciones de las praderas y bofedales con la
tecnología disponible, ambiente donde deben compartir la fauna doméstica y la fauna

125
silvestre.

En cuanto a queñuales, tholares y otras especies arbustivas (C'oa y Quishuara), se trata de


salvar estas especies, tanto en el área de estudio como en las áreas circundantes, mediante
medidas de protección y control con el fin de lograr el repoblamiento y regeneración natural.

En lo que respecta a la fauna silvestre, por parte del Estado recién se están proponiendo leyes
que sugieren su manejo, así como de los productos y derivados de los animales vivos y los
provenientes de la extracción. El enfoque a adoptar debe estar centrado en términos muy
generales en reconocer a las comunidades campesinas como co - responsables de las
actividades de conservación, manejo y aprovechamiento racional de los recursos naturales en
el ámbito de su jurisdicción, como sucede por ejemplo con la vicuña. En tal sentido, se
propone que se adopten similares medidas para el suri, la taruca y otras especies, por
supuesto amparadas con dispositivos legales y en coordinación con las instancias pertinentes,
que permitan tanto su protección como su conservación. Para ello sería conveniente analizar
la experiencia del Perú y adecuar estas y otras medidas que conlleven a su manejo sostenido.

Las medidas de conservación y protección de la flora y fauna suponen que se adopten las
siguientes estrategias:

a) Promover el manejo de fauna silvestre en el interior del área protegida, mediante la


instalación de zoocriaderos, para su repoblamiento en estado natural, y su
aprovechamiento directo de las poblaciones humanas.

b) Estudiar con mayor énfasis los aspectos medioambientales de las zonas de importancia
ecológica, teniendo en cuenta la composición florística de las especies que predominan.

c) La investigación, sobre aspectos agrostológicos, silviculturales y biológicos de la flora y


fauna silvestre y generación de tecnología para su manejo y conservación.

d) Aplicar Programas de reforestación en áreas deforestadas y otras con aptitud forestal, por
el importante rol que desempeñan dentro del equilibrio ecológico en los diferentes
ecosistema encontrados.

e) Establecer un manejo adecuado y de recuperación de ecosistemas de tholares, con


participación de los pobladores, mediante acciones de capacitación y conservación del
recurso.

f) Establecer estudios de investigación científica en mastozoología y ornitología de vida


silvestre para el tratamiento de vertebrados en cautiverio con fines de conservación,
preservación y propagación de especies. Para ello se recomienda la firma de convenios
entre la administración del área protegida con diferentes universidades de La Paz.

g) Establecer programas a corto plazo para el cultivo de plantas alimenticias, medicinales


herbáceas y ornamentales.

h) Aprovechamiento integral de las bahías del Lago Huiñaymarca, con cercos de

126
confinamiento para criar especies ícticas nativas.
i) Incentivar el repoblamiento de totorales en lagos lagunas y ríos

j) Fomentar y promover el manejo de pasturas, con la finalidad de recuperar la capacidad de


carga de los pastos disminuidos por el sobrepastoreo y quemas.

k) Propender a realizar estudios sobre impacto ambiental en las Zonas de Caquiaviri y


General Juan José Pando, para determinar medidas de mitigación para el manejo de
canteras de yeso.

l) La educación y la capacitación, para lograr la participación consciente y efectiva de los


campesinos, en la tarea de conservación de los recursos naturales y en la formación de una
cultura conservacionista.

m)Es necesario que los campesinos de las comunidades se organicen en diferentes niveles y
establezcan sus propios mecanismos de protección y conservación de la flora y fauna
silvestre.

n) En coordinación con la Zona Reservada Aymara Lupaka y el Proyecto de Conservación de


la Biodiversidad se debe implementar un programa específico para el "suri"(Pterocnemia
pennata), de alcance nacional o regional y que comprenda la investigación, protección y
aprovechamiento.

127
CAPÍTULO III

EL MEDIO ABIÓTICO (MEDIO FÍSICO) EN EL ÁREA DE ESTUDIO.

3.1 CLIMA E HIDROLOGÍA.


En el entendido que el clima es el conjunto de condiciones atmosféricas que caracterizan una
región y que la hidrografía describe los cuerpos y cursos de agua, a continuación se describen
las características climáticas de la región del área de estudio: temperatura, régimen de
vientos, presión atmosférica, pluviosidad y humedad.

3.1.1 DESCRIPCIÓN DE LAS SUBCUENCAS EN EL ÁREA DEL PROYECTO


Desde el punto de vista morfológico y fisiográfico, el área del proyecto se divide en cuatro
subcuencas que de norte a sur son: Catari, Tiwanaku, Desaguadero, y Mauri. (Ver Mapa
de Subcuencas de acuerdo a la red hídrica). En cada una de estas subcuencas se
desarrollan ríos principales y secundarios que bajan de las serranías terciarias que las
rodean.

3.1.2 SISTEMA HÍDRICO


El sistema hídrico, en la zona del proyecto, está representado por el desarrollo de cuatro
ríos principales: Catari, Tiwanaku, Desaguadero y Mauri. En los primeros la dirección de
flujo es de este a oeste y desembocan en el Lago Titicaca, en los otros dos, la dirección de
flujo es de oeste a este, todos pertenecen a la gran Cuenca Endorreica del Altiplano y cada
uno de ellos forma su propia subcuenca.

ƒ Río Catari, que se desarrolla en la parte norte del área, cuyo afluente principal es el

ƒ
río Pallina que se une fuera del área del proyecto.
Río Tiwanaku que nace con el nombre de río Cuaquira, sus afluentes son: los ríos

ƒ
Chilla, Challa Jauría y Tantuyo.
Río Desaguadero, cuyos afluentes son: los ríos Lucuchata, Jalantaña, Jilakhata,
Jachcha, Jauría, Jachcha Mauri, Kollpa Jauría y Khillhuri, río Mauri. Este se une
con el río Desaguadero en la localidad de Calacoto, sus afluentes principales son: los
ríos Berenguela y Marcoma.

3.1.3 DATOS HIDROMETEREOLÓGICOS


La temperatura anual varía de 7.58 a 6.2°C; la temperatura mínima es de -1.71 a -8.17°C
para los meses de mayo, junio, julio y agosto. Las temperaturas máximas son de 17.3 a
20.4°C, para los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre.

En términos estacionales, las épocas seca y lluviosa están claramente definidas; la época
lluviosa se prolonga de septiembre a marzo con 90% de la precipitación (en mm) y la
época seca se extiende de abril a agosto, con el 10% restante. En el cuadro Nº 26 se
indican los promedios de los parámetros climáticos y en el Cuadro Nº 27 se presentan los

128
climogramas de las diferentes estaciones distribuidas en el área del proyecto, según fuente
del SENAMHI (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología)

3.1.4 CLIMA
La latitud y longitud de una región son los principales factores que condicionan el clima;
además, existen otros factores tales, como la altitud, la morfología, la topografía, el
comportamiento de la atmósfera y la circulación del aire, que también condicionan el clima
de una región.

Fuera de estos factores existen otras variaciones de importancia; así la distribución de la


precipitación en el área de estudio se caracteriza por una gran variación espacial y
temporal; observándose mayor precipitación en las cercanías del Lago Titicaca que llega
hasta 836 mm (Estación Taraco). A medida que uno se aleja del Lago hacia el este y sur,
la precipitación anual va disminuyendo progresivamente, al este llega a 414 y 428 mm
para las estaciones de Tiwanaku y Tambillo; al sur, oscila entre 458 – 504 – 296 mm para
las estaciones de Santiago de Machaca, Calacoto y Charaña, respectivamente. En el Mapa
de Isoyetas se presenta la variación de la precipitación, y en Anexos los datos utilizados,
según SENAMHI.

Otro factor que varía es la temperatura, su fluctuación está relacionada con las diferentes
estaciones del año y las variaciones entre el día y la noche. Las temperaturas más bajas se
registran en las cercanías del Lago Titicaca y en las partes altas de las serranías.

3.1.5 CLASIFICACIÓN CLIMÁTICA


La clasificación climática utilizada corresponde a la de Thornthwaite (1948), la cual se
basa en la distribución de la efectividad hídrica y térmica, que son los elementos que
determinan el desarrollo vegetal (Ver Mapa de Clasificación Climática). En base a estos
índices se han diferenciado dos tipos de climas, que son:

1) Clima Frío-húmedo, que se distribuye en el Lago Titicaca y sus alrededores; se


caracteriza porque la precipitación varía de 800 a 600 mm año y baja temperatura,

2) Clima Frío, Sub–húmedo, el cual se presenta en las partes este y sur del área del
proyecto. Su particularidad principal es la fluctuación de la precipitación pluvial entre
600 a 300 mm al año y baja temperatura.

129
Cuadro Nº 27
CUADRO DE VALORES PROMEDIO DE LOS PARÁMETROS CLIMÁTICOS
Temperatura Humedad
Altitud Prec. Prom. Periodo Clasificación
ESTACIÓN Latitud Longitud media anual Relativa
m.s.n.m. anual mm Considerado Climática
Media Mínima Máxima (%)
SUBCUENCA CATARI
Huarina 16° 11' 68° 37' 3825 590 7.9 -2.7 17.3 62 1997 - 1999 Frío - Subhúmedo
Huatajata 16° 13' 68° 42' 3845 725 1997 - 1998 Frío - Humedo

SUBCUENCA Tiwanaku
Taraco 16° 28' 68° 52' 3820 837 1997 - 1999 Frío - Húmedo
Tambillo 16° 34' 68° 30' 3850 429 1997 - 1999 Frío - Subhúmedo
Tiwanaku 16° 33' 68° 41' 3629 415 7.58 -6.12 18.11 54.7 1997 - 1999 Frío - Subhúmedo

SUBCUENCA DESAGUADERO
Santiago de Machaca 17° 04' 69° 12' 3980 459 6.2 1997 - 1999 Frío - Subhúmedo
Caquiaviri 17° 01' 68° 36' 3800 692 7.2 -4.92 19.12 1997 Frío - Subhúmedo
Achiri 17° 13' 68° 00' 3880 601 1997 Frío - Subhúmedo
Calacoto 17° 17' 68° 38' 3805 505 7.2. -8.17 20.4 41.17 1997 - 1999 Frío - Subhúmedo

SUBCUENCA MAURI
Charaña 17° 35' 69° 27' 4057 295 7.5 1997 - 1999 Frío - Subhúmedo

FUERA DEL ÁREA DE ESTUDIO


Viacha 16° 39' 68° 18' 3850 564 1997 - 1999 Frío - Subhúmedo
Collana 16° 51' 68° 20' 3940 561 9.12 -1.71 19.71 1997 - 1999 Frío - Subhúmedo
Cuadro Nº 28
CLIMOGRAMAS DE LOS DATOS DE LAS ESTACIONES HIDROMETEOROLOGICAS DEL ÁREA
DE ESTUDIO

ESTACIÓN HUARINA ESTACIÓN HUATAJATA

120 12.0 200 1.2

TEPERATURA (°C)
100 10.0 1.0

PRECIPITACIÓN
PRECIPITACIÓN

TEMPERATURA
150
80 8.0 0.8

(mm)
(mm)

(°C)
60 6.0 100 0.6
40 4.0 0.4
50
20 2.0 0.2

0 0.0 0 0.0
ENE. FEB. MAR. ABR. MAY. JUN. JUL. AGO. SEP. OCT. NOV. DIC. ENE. FEB. MAR. ABR. MAY. JUN. JUL. AGO. SEP. OCT. NOV. DIC.

MESES MESES

PRECIPITACION TEMPERATURA PRECIPITACION TEMPERATURA

ESTACIÓN TARACO ESTACIÓN TAMBILLO

200 1.2 140 1.2

1.0 120 1.0


PRECIPITACIÓN

PRECIPITACIÓN
TEMPERATURA

TEMPERATURA
150 100
0.8 0.8
80
(mm)

(mm)
(°C)

(°C)
100 0.6 0.6
60
0.4 0.4
50 40
0.2 20 0.2
0 0.0 0 0.0
ENE. FEB. MAR. ABR. MAY. JUN. JUL. AGO. SEP. OCT. NOV. DIC. ENE. FEB. MAR. ABR. MAY. JUN. JUL. AGO. SEP. OCT. NOV. DIC.

MESES MESES

PRECIPITACION TEMPERATURA PRECIPITACION TEMPERATURA

ESTACIÓN TIAHUANACU ESTACIÓN SANTIAGO DE MACHACA

120 12.0 160 12.0


140 10.0
100 10.0
PRECIPITACIÓN
PRECIPITACIÓN

TEMPERATURA
TEMPERATURA

120
80 8.0 100 8.0
(mm)
(mm)

(°C)
(°C)

60 6.0 80 6.0
60 4.0
40 4.0
40
20 2.0 2.0
20
0 0.0 0 0.0
ENE. FEB. MAR. ABR. MAY. JUN. JUL. AGO. SEP. OCT. NOV. DIC. ENE. FEB. MAR. ABR. MAY. JUN. JUL. AGO. SEP. OCT. NOV. DIC.

MESES MESES

PRECIPITACIÓN TEMPERATURA PRECIPITACIÓN TEMPERATURA

ESTACIÓN CAQUIAVIRI ESTACIÓN ACHIRI

200 12.0 250 12.0


10.0 10.0
PRECIPITACIÓN

PRECIPITACIÓN
TEMPERATURA

TEMPERATURA

200
150
8.0 8.0
150
(mm)

(mm)
(°C)

(°C)

100 6.0 6.0


100
4.0 4.0
50
2.0 50 2.0
0 0.0 0 0.0
ENE. FEB. MAR. ABR. MAY. JUN. JUL. AGO. SEP. OCT. NOV. DIC. ENE. FEB. MAR. ABR. MAY. JUN. JUL. AGO. SEP. OCT. NOV. DIC.

MESES MESES

PRECIPITACION TEMPERATURA PRECIPITACIÓN TEMPERATURA


3.1.6 CONSECUENCIAS CLIMÁTICAS.
Según el ZONISIG, los principales eventos climáticos, que afectan a la agricultura, son las
heladas, granizos, sequías e inundaciones.

Heladas: Éstas afectan significativamente en el desarrollo de la agricultura cuando la


distancia al lago Titicaca es mayor y también con un aumento de la altitud en dirección
sudoeste. El incremento de las heladas es notable, llegando a 300 heladas por año.

Granizos: Producen daños considerables a la agricultura y son difíciles de pronosticar.


Más de 20 días de granizo al año se registran en altitudes de alrededor de 4.800 m.s.n.m.
Cuando la altitud es menor en dirección al Lago Titicaca, disminuye paulatinamente el
número de días de granizo.

Sequías: En el área de estudio las sequías aumentan hacia el sur y oeste, principalmente
en los meses de mayo a noviembre; los efectos más notables se pueden observar en la
agricultura, ganadería, vida doméstica y otros.

Inundaciones: Este fenómeno tuvo su máxima expresión en los años 1986–1987 y 2000-
2001; sus consecuencias son de carácter socioeconómico por los efectos y daños a los
cultivos y a la pérdida de las cosechas en el área de estudio.

3.2 HIDROGEOLOGÍA
Para conocer las características de las aguas subterráneas en el área del proyecto, se ha
realizado una compilación de la información técnica existente, tanto de informaciones
hidrogeológicas, como geológicas. En base a estos estudios se ha elaborado un mapa
hidrogeológico (Ver Volumen III, Mapa Hidrogeológico), donde se indica la variación de la
infiltración, la inventariación de fuentes de agua de pozos excavados, perforados y
vertientes (Ver Cuadro Nº 28) y la calidad química de las aguas subterráneas (Ver Cuadro
Nº 29).

Cuadro Nº 29
INVENTARIACIÓN DE FUENTES DE AGUA
SUBCUENCAS: TIWANAKU - DESAGUADERO - MAURI
UBICACIÓN Nivel Estático m Tipo de Observaciones
N° Fuente
SUBCUENCA TIWANAKU
1 Achuta Grande 1.13 E*
2 Patarani <1 l/s P* PVC Diámetro 4"
3 Km 7 3.33 E
4 Guaqui 1.78 E
SUBCUENCA DESAGUADERO
5 Desvío Jesús de Machaca 3.60 E
6 Llauri Kurahua 1.85 E
7 Yaunikorahua 2.80 E
8 Río Jilacata 1.70 E

132
9 Korpa < 1 l/s P* PVC Diametro 3"
10 Korpa V*
11 Titicani Ticaca V*
12 Jesús de Machaca V*
13 Kalla 3.35 E
14 Kalla 4.25 E
15 Kalla 2.70 P* PVC Diametro 6"
16 Kalla 1.75 E
17 Kalla Baja 2.50 E
18 Parina Arriba 10.00 E
19 Jesús de Machaca V*
20 Parina Baja 4.00 P* PVC Diametro 2"
21 Parina Baja 2.70 E
22 Aguallamaya 3.00 E
23 Aguallamaya 3.00 E
24 Aguallamaya 7.20 E
25 Aguallamaya 5.38 E
26 Rosa Pata 3.50 E Bomba Manual
27 Rosa Pata 4.50 E Bomba Manual
28 Rosa Pata 3.50 E
29 Keto Kerani 3.50 E
30 Huancarani 2.05 E
31 Huancarani 1.93 E
32 Huancarani 2 l/s P Surgente
33 Huancarani 2.10 E
34 Huancarani 2.20 E
35 Añutani V
36 Berenguela V
SUBCUENCA MAURI
37 Inoca V
38 Pacumaya V
39 Achiri 1.60 E
40 Calama 2.40 E
41 Agua Rica 2.90 E
42 Rosa Pata 2.10 E
43 Huancu Marka Sirca 8.70 E
44 Huancu Marka Sirca 3.45 E
45 Cerro Cumpucu V
46 Antaquira V
E = Pozo Excavado; P = Pozo Perforado; V = Vertiente

133
Cuadro Nº 30
CALIDAD QUÍMICA DE LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS
CONTENIDO PROMEDIO EN mgr/l
CATIONES
SUBCUENCA
K Na Al Ca Mg Fe Mn
Catari ** 5.58 27.72 0.17 35.6 7.9 0.07 0.03
Tiwanaku *** 3.15 14.61 97.46 43.6 4.01 14.11 46.51
Desaguadero
Mauri /Charaña) *** 8.85 39.97 79.93 14.15 < 0.3

ANIONES
SUBCUENCA
CI SO4 CO3 CO3H NO2 NO3
Catari ** 21.25 39.76 4.63 111 0.001 7.72
Tiwanaku *** 113.15 25.95 1.38
Desaguadero
Mauri /Charaña) *** 31.08 142 70.15 2.52

OTROS
SUBCUENCA
PH CE* (us/cm) TS* (mgr/l)
Catari ** 7 - 7.4
Tiwanaku *** 7.4 385
Desaguadero
Mauri /Charaña) *** 6.5 - 8.5 754 501
* CE = Conductividad Eléctrica, Ts = Total de Sólidos
Fuente: ** GEOBOL - NNUU
*** Gloria Torres N: Estudio Geofísico - Hidrogeológico de la Cuenca Baja del Río Uchusuma (Prov.
Pacajes Dpto. La Paz), 1999.

A continuación se presenta un resumen de las características hidrogeológicas de las


subcuencas Catari y Tiwanaku según GEOBOL - NNUU, 1973; de la subcuenca
Desaguadero, según López, 2000 y de la subcuenca Mauri, según Torres, 1999.

3.2.1 SUBCUENCA CATARI


Límites y fisiografía
Geomorfológicamente, la subcuenca tiene un relieve de áreas conspicuas, representadas
por serranías paleozoicas y terciarias de poca altura, las cuales limitan con una depresión
plana y más suave hacia el noroeste.

Meteorología
La precipitación pluvial promedio para la estación Tambillo de la provincia Los Andes, es
de 473.4 mm para 1998; no se cuenta con datos de temperatura, pero se puede considerar
a la de Tiwanaku, que es de 7.9°C (temperatura medio ambiente), como válida.

134
Aguas Subterráneas
Acuíferos
Las aguas subterráneas en la subcuenca Catari están ubicadas en dos acuíferos separados,
ambos son artesianos. En la parte norte se encuentran los dos acuíferos, uno en areniscas
terciarias y el otro en sedimentos cuaternarios. En la parte sur ambos están en sedimentos
cuaternarios.

Movimiento del agua subterránea


El movimiento general del agua subterránea en la subcuenca es hacia el noroeste, donde
parte de ella se pierde por evapotranspiración y otra fluye por flujo subterráneo al Lago
Titicaca.

Fluctuaciones del nivel estático


Las fluctuaciones del nivel estático son pequeñas, en la parte norte oscilan entre 0.17 a
0.53 m. En el sur es de 0.53 m y en el noroeste varía de 3 a 5 m.

Recarga del área de la subcuenca


La recarga del acuífero cuaternario se produce por precipitación y flujo subterráneo desde
la subcuenca Pucarani; también es recargado por la escorrentía de las serranías adyacentes
terciarias y paleozoicas impermeables. Por último, por los manantiales que brotan en las
serranías terciarias y, probablemente, también hay alguna recarga por flujo superficial de
los ríos que circulan.

Descarga
La descarga se realiza principalmente por evapotranspiración y flujo superficial. El flujo
subterráneo y la explotación para uso domestico son pequeños.

La evapotranspiración varia de 404 mm a 545 mm (años 1971 y 1972, estaciones de


Alircaya y Lacaya).
6 3 6
La descarga norte y sur se produce por flujo superficial y varía de 76 x 10 m a 212 x 10
3
m en los años 71-72 y 72-73, respectivamente. Agua disponible para desarrollo es del
6 3
orden de 92 x10 m .

Características hidráulicas del acuífero


Datos de GEOBOL – NNUU, 1973, permiten obtener información geológica e
hidrogeológica, referida a la perforación de 6 pozos en la parte sur de la cuenca y 7 en la
parte norte. Los parámetros hidráulicos se han determinado en tres de estos pozos que son
presentados en el cuadro Nº 30 a continuación.

135
Cuadro Nº 31
PARÁMETROS HIDRÁULICOS - ZONA NORTE
Localidad Q Transmisibilidad Coeficiente De Abatimiento
(l/s) (m2/día) Almacenamiento (m)
Lillimani.
Pozo BP – 85 Zona 2.98
-7
Sur 16.6 469 2.7 x 10 CE: 2.53 l/sxm
Ilata Sta. Trinidad 7.1
Pozo BP – 88 60 523 6.7x10-6 CE: 3.22 l/sxm
Machacamarca 1.55
Pozo BP – 78 10 158 5.5 x 10-4 CE: 0.6 l/sxm

Desarrollo de las aguas subterráneas


El desarrollo de las aguas subterráneas se puede dividir en:

ƒ Agua subterránea de vertiente y manantiales que es utilizada para uso domestico,

ƒ
ganadería y riego.
Agua subterránea de acuíferos libres o freáticos, la cual es explotada mediante pozos

ƒ
excavados someros para uso, principalmente, domestico.
Agua subterránea de acuíferos confinados o artesianos, la cual es captada por pozos
perforados profundos y de gran diámetro, las zonas favorables son: Zona Norte, en las
localidades de Lillimani y Lacaya que es donde se perforó el pozo BP – 85, con
caudales de bombeo de 20 l/s. Zona Sur, que incluye las comunidades de Ilata, Santa
Trinidad y Machacamarca, donde se perforaron los pozos BP – 88 y 78, con caudales
que pueden variar de 30 l/s a 10 l/s para una producción de 24 horas continuas.

Calidad química de las aguas subterráneas


En general, el tipo de agua es bicarbonática-sódico-cálcica. El contenido de mineralización
es mayor a 400 mg/l, tiene un bajo contenido de cloruros y el pH es de 7.4, por tanto, el
agua es alcalina. En la parte norte es diferente pues es del tipo sulfatada-cálcica-sódica.
La mineralización es alta con 600 mg/l. Este cambio es debido a la presencia de los
depósitos lacustres. En la parte baja es de tipo bicarbonática-cálcica y en las áreas
adyacentes al lago Titicaca es de tipo bicarbonática-sódico-cálcica, la mineralización
alcanza a 300 mg/l y el PH > 7.

3.2.2 SUBCUENCA TIWANAKU


Límites y fisiografía
Esta subcuenca está rodeada por serranías de rocas terciarias. Al oeste de la cuenca se
encuentra el Lago Titicaca, al norte está la subcuenca Catari y al sur la de Jesús de
Machaca o del Río Desaguadero. Fisiográficamente, las serranías tienen, al norte, una
elevación máxima de 4.100 m.s.n.m. y al sur de 4.800 m.s.n.m. El centro de la subcuenca
se desarrolla en una zona plana de una elevación próxima a los 3.900 m.s.n.m. Sobre la
superficie de la llanura se encuentran depósitos sedimentarios (fluvio-lacustres y terrazas
lacustres) y, al pie de las serranías, se presentan abanicos aluviales, los cuales son
importantes desde el punto de vista de la infiltración. La pendiente general es de este a
oeste hacia el Lago Titicaca.

136
Meteorología
La precipitación pluvial total promedio para los años 1997–99, es de 414.8 mm para la
estación de Tiwanaku, según datos de SENAMHI. La temperatura promedio media
ambiental es de 7.9°C y varía de 10.4ºC (enero) a 3.8ºC (junio). La temperatura mínima
extrema alcanza a -16.3ºC (junio) y la máxima extrema a 22ºC (noviembre, diciembre).

Agua subterránea
Acuíferos
En la subcuenca de Tiwanaku, se encuentran dos tipos de acuíferos: Uno libre o freático
que es explotado por pozos excavados. El otro acuífero es del tipo confinado o artesiano
que es explotado por medio de pozos perforados. El acuífero artesiano se desarrolla en
sedimentos cuaternarios, tanto fluviales como fluvio-lacustres. La cantidad de agua
disponible para el desarrollo está referido a la cantidad de recarga o potencial y alcanza a 7
6 3
x 10 m (1972 – 73).

Movimientos del agua subterránea


La dirección del flujo del agua subterránea es de este a oeste y la descarga se produce por
evapotranspiración o flujo subterráneo al lago Titicaca.

Fluctuaciones del nivel del agua


El nivel estático fluctúa entre 1.5 m a 3 m y el nivel dinámico varía de 0.60 a 6.5 m,
también se observan pozos surgentes con caudales de 0.31 a 7.0 l/s.

Recarga
Los acuíferos de la subcuenca Tiwanaku reciben recarga, principalmente, por
precipitación y por medio de infiltración de la escorrentía de los ríos principales y
secundarios que bajan de las serranías adyacentes, conformadas por rocas terciarias. En
menor proporción, la recarga se produce a través de los manantiales que fluyen de
aquellas serranías.

Descarga
La descarga de la subcuenca Tiwanaku se realiza, por evotranspiración y flujo superficial
(escorrentía). La evapotranspiración alcanza a 404.2 mm para el periodo 1971 – 72 y de
410.2 mm para el periodo 1972 – 73. El flujo subterráneo es también un medio de
descarga de menor escala.

Características hidráulicas del acuífero


Para el conocimiento litológico del subsuelo e hidrogeológico de esta subcuenca fueron
perforados 10 pozos y se realizaron pruebas hidráulicas o de flujo en tres pozos para
determinar los parámetros hidráulicos (GEOBOL – NNUU, 1973). Estos parámetros son
presentados en el cuadro Nº 32.

137
Cuadro Nº 32
PARÁMETROS HIDRAÚLICOS
Localidad Transmisibilidad Coeficiente de Capacidad Específica l/s por
m2 / día (T) Almacenamiento (S) m.
Chambi Grande 132 - -
–5
Tiwanaku 252 3.7 x 10 1.88
Andamarca 146 - 0.11

Desarrollo de las aguas subterráneas.


Las aguas subterráneas en la subcuenca Tiwanaku están divididas en cuatro grupos:

1. Aguas subterráneas de vertientes ó manantiales. Estas aguas son utilizadas en algunas


comunidades para uso doméstico principalmente; no tienen ningún control de calidad y
están expuestas a la contaminación.
2. Aguas subterráneas de acuíferos libres ó freáticos. Son explotadas por pozos someros y
son utilizadas para uso doméstico en aquellas comunidades que no disponen de red de
agua.
3. Aguas subterráneas de acuíferos confinados o artesianos. Son captadas por medio de
pozos perforados, de acuerdo al estudio de GEOBOL–NNUU, 1973, las zonas
favorables son Tiwanaku, Chambi Grande y Andamarca por las características
hidráulicas adecuadas que presentan; tienen una producción continua de 20 1/s para un
periodo de 24 horas de bombeo.
4. Aguas Subterráneas de escorrentía hipodérmica. Son producto del flujo subterráneo del
agua en los lechos de río y son captadas por medio de pozos someros.

Calidad química de las aguas subterráneas.


La calidad de las aguas subterráneas en la zona norte es de tipo bicarbonática-cálcica, la
mineralización es mayor a 300 mg/1, el pH es de 7.5 (alcalino) y bajo contenido de
cloruro. En el sector central el tipo corresponde a bicarbonática y/o sulfatada-cálcica-
sódica, el pH varía de 7.4 a 8.1; el contenido de cloruros aumenta y la mineralización es
de 270 a 300 mg/1.

3.2.3 SUBCUENCA DESAGUADERO


No se dispone de informes técnicos precisos, pero se puede indicar que la dirección de
flujo tiene relación con la red de drenaje superficial, regulada por los abanicos aluviales
que confluyen en un alineamiento de drenajes de dirección NNW.

El nivel estático varia de 1.85 m en Jesús de Machaca a 7.20 m en Aguallamarca. Los


acuíferos son dos, uno libre y otro confinado, la recarga es principalmente por
precipitación y la descarga por evapotranspiración. La calidad química de las aguas indica
que ellas son de varios tipos, a saber:

1. Sulfatadas y/o cloruradas-cálcicas y/o magnésicas.


2. Bicarbonatadas-cálcicas y/o magnésicas
3. Cloruradas y/o sulfatadas-sódicas
4. Bicarbonatadas-sódicas.

138
3.2.4 SUBCUENCA MAURI
Las aguas subterráneas en esta subcuenca tienen poca importancia debido, principalmente,
a que gran parte de ella está ocupada por serranías terciarias. La zona donde se presenta
desarrollo de aguas subterráneas es la de Charaña y las características son las siguientes:

1. Dirección del flujo subterráneo de oeste a este.


2. Fluctuaciones del nivel estático de 4.3 m a 27.11 m.
3. Tipos de acuífero: libres y semiconfinados.
4. Calidad química de las aguas:

o Sulfatadas y/o cloruradas-sódico-cálcicas.


o Bicarbonatadas-sódico-cálcicas
o pH = 6.5 a 8.5
o La dureza, expresada en CO3 Ca, varia de 110 a 344 mg/l

Fotografías
Foto Nº 1
Medida del Nivel estático en un pozo excavado en Keto Kerani (pozo E-29).
Subcuenca Desaguadero

139
Foto Nº 2
Pozo surgente ubicado en Huancarani próximo a Santiago de Machaca (pozo P-32).
Subcuenca Desaguadero

Foto Nº 3
Pozo surgente ubicado en Huancarani próximo a Santiago de Machaca (pozo P-32).
Subcuenca Desaguadero

140
Foto Nº 4
Etapa de construcción de un pozo excavado con anillas. San Andrés de Machaca.
Subcuenca Desaguadero

Foto Nº 5
Toma de agua de una vertiente en Inca con paneles solares (vertiente V-38).
Subcuenca Mauri

141
CONCLUSIONES
El área de estudio se divide en cuatro subcuencas que de norte a sur son: Catari, Tiwanaku,
Desaguadero y Mauri. La temperatura anual varía de 7.58 a 6.20°C . La temperatura mínima
oscila entre -1.71 a -8.17 °C y la máxima varía entre 17.3 y 20.4ºC.

La precipitación fluctúa de 800 a 300 mm al año.

En base a los índices de clasificación climática se distinguen dos tipos: clima Frío – Húmedo
y clima Frío – Subhúmedo.

Los acuíferos subterráneos son: libres o freáticos y confinados o artesianos.

La calidad química de las aguas subterráneas varía de bicarbonática-sódico-cálcica a


sulfatada-cálcico-sódica.

142
3.3 GEOLOGÍA.

3.3.1 UBICACIÓN DEL ÁREA DENTRO DE LAS PROVINCIAS GEOLÓGICAS.


El área de estudio comprende tres provincias geológicas: la Cordillera Occidental, el
Altiplano y la Cordillera Oriental.

La primera incluye la zona montañosa de origen volcánico y se encuentra en una etapa


juvenil de erosión. Los volcanes están alineados y el material que conforman los mismos
tienen edades que van desde el Mioceno al Reciente (cit. in Rodrigo y Castaños, 1978).

El Altiplano se trata de una enorme cuenca endorreica, que se sitúa entre la Cordillera
Occidental y la Cordillera Oriental. La altura promedio sobre el nivel del mar, del
Altiplano en esta zona es de 4000 m. Es una cuenca tectónica producida por el
fallamiento en bloques ocurrido durante la última fase de distensión del Ciclo Orogénico
Andino II (Suárez, 2000), en la cual se depositaron, durante el Terciario medio hasta el
Holoceno, un gran espesor de sedimentos provenientes de las cordilleras que lo limitan.

Finalmente la Cordillera Oriental, presente sólo en una pequeña proporción al NE del área,
se formó por el levantamiento de la Cordillera de los Andes debido al plegamiento y
fracturación ocurridos, principalmente durante los ciclos Orogénicos Andino I y II. En esta
Provincia predominan las rocas sedimentarias de edad paleozoica, por esta razón conocida
también como Bloque Paleozoico. Este conjunto sedimentario está atravesado por rocas
ígneas intrusivas, como los granitos de la Cordillera Real.

3.3.2 ESTRATIGRAFÍA Y LITOLOGÍA.


La secuencia estratigráfica diferenciada en el campo se la subdivide en unidades lito –
estratigráficas. Estas unidades se agrupan en el mapa geológico (Ver Volumen III) en
unidades crono – estratigráficas que están consignadas con siglas en las referencias del
mapa. Como referencia general, a continuación se incluye la Escala del Tiempo
Geológico.

143
Cuadro Nº 33
ESCALA DEL TIEMPO GEOLÓGICO
(en millones de años)
Holoceno 0,01
Cuaternario
C
E Pleistoceno 1,64
N Plioceno 5,2
O
Mioceno 23,3
Z
O Terciario Oligoceno 35,3
I Eoceno 56,5
C
O Paleoceno 65,0
Superior 97,0
Cretácico
M
E Inferior 145,6
S Superior 157,1
O
Jurásico Medio 178,0
Z
O Inferior 208,0
I Superior 235,0
C
Triásico Medio 241,1
O
Inferior 245,0
P Pérmico 290,0
A 362,5
Carbonífero
L
E Devónico 408,5
O Silúrico 439,0
Z
Ordovícico 510,0
O
I Cámbrico 570,0
C
O
PRE-CAMBRICO

3.3.2.1 Precámbrico.
Como se aprecia en el Mapa Geológico (Ver Volumen III), las rocas más antiguas
corresponderían al Precámbrico aflorante en el Cerro Chilla, al Sur de la localidad de
Tiwanaku, y al Norte de Jesús de Machaca. Estas rocas están constituidas por una
diversidad de litologías que indican depósitos marinos profundos como turbiditas y lavas
en almohadilla de composición basáltica (Foto Nº 6).

144
Foto Nº 6
Cerro Chilla en la Formación Tiwanaku, hacia la cumbre afloramientos
Precámbricos con turbiditas y lavas en almohadilla

3.3.2.2 Paleozoico.
Las rocas del Paleozoico Inferior (Pzi) afloran en el NE de la zona y están conformadas
por lutitas, areniscas y limolitas del Ordovícico, Silurico y Devónico. En algunos lugares
el Devónico presenta sitios con fósiles bien conservados, merece especial atención el
descubrimiento, por primera vez en Sudamérica, de peces de esta edad en la península
de Cumaná (Díaz et al., 1996).

El Paleozoico Superior, está también presente en la península de Cumaná, en el estrecho


de Tiquina y en las principales islas del lago Huiñaymarca. Estas rocas están
conformadas por areniscas y limolitas del Carbónifero (formaciones Cumaná y Khasa) y
calizas fosilíferas del Pérmico, pertenecientes a las formaciones Copacabana y Chutani.
La fauna fósil del Pérmico es muy rica y variada desde microfósiles como fusulinas,
hasta peces pasando por braquiópodos, pelicípodos, equinodermos, etc., y niveles con
plantas fósiles.

3.3.2.3 Mesozoico.
El Mesozoico está representado por el Cretácico en aislados afloramientos en la Serranía
de Tiwanaku, en el camino Guaqui – Desaguadero y al Norte de Jesús de Machaca. Se
trata de areniscas, calizas políticas y fosilíferas (Formación El Molino), margas, limolitas
y arcillitas rojas (Formación Sta. Lucia) que marcan el límite entre el Cretácico y el
Terciario. En ambas márgenes del estrecho de Tiquina están presentes areniscas rojizas
(Formación Tiquina) atribuidas por algunos autores al Triásico. En ninguno de los
afloramientos se observa la base del Cretácico que es siempre de carácter tectónico.

145
3.3.2.4 Cenozoico.
El Cenozoico es la Era de mayor distribución en el área, esta representada por el
Terciario y Cuaternario. Las rocas de ambos periodos son de origen sedimentario y
volcánico.

3.3.2.5 Terciario sedimentario.


La base del Terciario en toda el área, está representada por rocas del Paleoceno hasta el
Oligoceno (Ts1), conformadas por sedimentitas pertenecientes a la Formación Tiwanaku
(Cherroni, 1974) tales como areniscas, areniscas arcillosas y limolitas rojizas, laminadas,
bandeadas y con intercalaciones de lentes delgados conglomerádicos. (Foto Nº 7)

Foto Nº 7
Formación Tiwanaku. Alternancia de areniscas, areniscas arcillosas y
limolitas, mostrando plegamiento y fallamiento

Algunos niveles contienen plantas fósiles carbonizadas y cupritizadas. Secuencias


similares han sido descritas en Berenguela y San Andrés de Machaca. En efecto, la
Formación Berenguela (Foto Nº 8) está compuesta por areniscas, areniscas cuarcíticas
amarillentas y rojizas y la Formación San Andrés conformada por areniscas con
intercalaciones de yeso, lutitas y tobas (Fotos Nº 8 y Nº 9).

146
Foto Nº 8
Iglesia de Berenguela, al fondo afloramiento típico de la Formación Berenguela

Foto Nº 9
Primer plano, Unidad Geomórfica 2.5.1. Población de San Andrés de Machaca
ubicada sobre la Unidad 2.3.1. Al fondo la Unidad 2.1.35.

La Formación Ballivián constituida por una secuencia de limolitas, areniscas de colores


rojizos y anaranjados intercaladas con algunos niveles yesíferos, se desarrolla únicamente
en las inmediaciones de la Estación Ballivián y constituye el límite entre las unidades
descritas: Terciario sedimentario Ts1 y el Terciario sedimentario Ts2.

147
Foto Nº 10
Formación San Andrés. Areniscas finas y arcilitas con delgados niveles yesíferos.

Por encima de esta secuencia sedimentaria, se desarrolla en discordancia un complejo


sedimentario (Ts2) denominado en distintos lugares como formaciones Coniri, Kollu
Kollu, Caquiaviri y Taraco. La primera conformada por areniscas, areniscas
conglomerádicas y conglomerados rojizos. La Formación Kollu Kollu muestra una
litología representada por areniscas finas, limolitas con intercalaciones de tobas,
conglomerados y yesos. La Formación Caquiaviri presenta areniscas, conglomerados y
tobas (Foto Nº 11).

Foto Nº 11
Formación Caquiaviri. Sucesión de conglomerados, areniscas y niveles de tobas

148
Rocas correspondientes al Plio-pleistoceno (Tpp), ubicadas en el límite Terciario -
Cuaternario, se distribuyen en la zona de Charaña y entre Jesús de Machaca y San
Andrés de Machaca. Están conformadas por areniscas, conglomerados y limolitas. En
algunos lugares puede incluir niveles de rocas piroclásticas y en la región de Charaña
incluye niveles lacustres con diatomitas. Esta secuencia ha sido descrita como Formación
Charaña en el sur y como Formación Ulloma en el norte (Foto Nº 12).

Foto Nº 12
Contacto entre la Formación Mauri y, por encima, la Formación Ulloma.

Finalmente, la Formación Taraco de edad más reciente esta conformada por


conglomerados polimicticos, que se desarrollan principalmente en la península de Taraco
(Foto Nº 13).

Foto Nº 13
Serranía de Taraco, correspondiente a la Unidad Geomórfica 2.1.41

149
3.3.2.6 Terciario volcánico y volcániclástico
En la parte Sur del área, se encuentran los mayores afloramientos de estas rocas de
edades comprendidas entre el Oligoceno y Mioceno (Tv) que fueron descritas como
Formación Mauri (Fotos 14 y 15), con distintos miembros del 1 al 6, compuesta
principalmente de lavas, tobas y conglomerados. Localmente, en el área de la estación
Avaroa del ferrocarril Arica – La Paz, se diferencia la Formación Abaroa, conformada
por rocas volcánicas y volcaniclásticas de edad miocena inferior a media.

Foto Nº 14
Formación Mauri. Tobas ignimbríticas

Foto Nº 15
Formación Mauri. Conglomerados y tobas. Por encima ignimbritas de la
Formación Pérez (zona de Achiri)

150
Por encima de la secuencia descrita, se presentan rocas de edad mio-pleistocena (Tmp);
es decir, rocas que se encuentran en el límite del Terciario y Cuaternario, conformadas
por ignimbritas y tobas, que conforman extensos flujos volcánicos, principalmente de
composición dacítica. Estas rocas son conocidas localmente como Formación
Ignimbritica y Formación Pérez (Fotos 15 Y 16).

Foto Nº 16
Formación Pérez. Camino Berenguela – Charaña

Rocas de edades no definidas comprendidas entre el Mioceno y el Holoceno (Tmh)


ocurren únicamente al SW de Santiago de Machaca, se trata de depósitos de estrato
volcanes tales como flujos de lava, brechas de flujo, lahares y otros depósitos
piroclásticos menores de composición andesítica a dacítica. Estas rocas han sido
diferenciadas como Formación Cerke y Formación Huaricunca.

3.3.2.7 Terciario Intrusivo


Una serie de diapiros (Td) de edad no diferenciada comprendida entre el Eoceno y el
Mioceno, se distribuyen en una zona de fallas paralelas a la Falla Coniri. Se trata de
cuerpos yesíferos que pueden incluir halita y otros minerales evaporíticos.

Los intrusivos ígneos oligocenos a pliocenos (Ti), están constituidos principalmente por
stocks, tapones y diques subvolcánicos de composición dacítica. Afloran únicamente en
la serranía de Tiwanaku (Foto Nº6) y al Oeste de Santiago de Machaca, cerca de la
frontera con el Perú.

3.3.2.8 Cuaternario
Incluye sedimentos pertenecientes al Pleistoceno y Holoceno. Están conformados por
gravas, arenas, limos y arcillas de origen fluvial y coluvial (Foto Nº 17). En algunas

151
quebradas, hacia el Sur de la Serranía de Tiwanaku, se encuentran depósitos fluvio-
glaciares (Foto Nº 18). Además, en áreas próximas al Lago Titicaca y al Río
Desaguadero, se presentan arenas, limos y arcillas de origen lacustre y fluvio-lacustre.

Foto Nº 17
Gravas, arenas, limos y arcillas de origen fluvial, correspondientes al Cuaternario

Foto Nº 18
Depósitos Cuaternarios de origen fluvio-glaciar.

152
3.3.3 GEOLOGÍA ESTRUCTURAL.
El marco tectónico - estructural del área está claramente definido por dos fallas
principales: la Falla San Andrés y la Falla Coniri. Esta última es una falla regional inversa
que pone en contacto rocas del Paleozoico sobre rocas cretácicas y terciarias. Por su parte,
la Falla San Andrés, también de carácter regional pero de menor rechazo, marca el límite
occidental de la cuenca sedimentaria del Terciario. Estas fallas limitan tres zonas
claramente diferenciadas, la primera ubicada al Oeste de la Falla San Andrés, la segunda
entre las fallas San Andrés y Coniri y la tercera al Noreste de la Falla Coniri.

Cuadro Nº 34
CORELACIONES GEOLÓGICAS

Esquema de Coreación y edades del Terciario del altiplano norte de Bolivia, según R. García (en García &
Garcías, 1995; Hoja Jesús de Machaca, Nº 5843
Dataciones radiométricas de Evernden et al. (1966), Lavenu (1986) y Semperes et al (1990)
Dataciones radiométrticas de GEOBOL (1995; Hojas 5843 y 5845))

El ámbito al Noreste de la Falla Coniri se caracteriza por la presencia de rocas


paleozoicas, con plegamientos complejos, mostrando fallas, pliegues anticlinales y
sinclinales como el gran sinclinal observado en la península de Cumaná (Ver Foto 24).
Estas características estructurales se atribuyen a las fases orogénicas pre – andinas (Ciclos
Brasiliano, Tacsariano y Cordillerano) y reactivadas durante el Ciclo Andino.

El complejo sedimentario comprendido entre las fallas Coniri y San Andrés, corresponde a
rocas sedimentarias principalmente del Terciario (Ts1,Ts2 y Tpp), que conforman amplios
pliegues anticlinales y sinclinales, como los presentes en la serranía de Tiwanaku (Foto Nº
7) y otros pliegues menores más al Sur como el caso del sinclinal de Caquiaviri (Foto Nº
19).

153
Foto Nº 19
Sinclinal de Caquiaviri en la unidad geológica Ts2

Por otra parte, se observan lineamientos y fallas de dirección NO-SE de poco rechazo,
como la presente en las inmediaciones de Nazacara.

Estas estructuras se formaron como consecuencia de las fases tectónicas ocurridas durante
los Ciclos Andino I y Andino II (Martínez & Tomasi, 1978, Suarez-S., 2000).

La zona occidental, al Oeste de la Falla San Andrés, se caracteriza por la predominancia


de rocas volcánicas: lávicas y piroclásticas (Tv, Tmh y Tmp), con pequeñas áreas donde
afloran rocas sedimentarias tales los casos de la Formación Berenguela y de la Formación
Charaña. Estas rocas volcánicas se encuentran muy poco deformadas, observándose
únicamente un gran anticlinal amplio al Oeste de la localidad de Achiri. La fase tectónica
responsable de estas deformaciones, corresponden al Ciclo Andino II.

154
3.3.4 YACIMIENTOS MINERALES E HIDROCARBUROS.
Los depósitos minerales presentes en el área de estudio, cuya lista figura a continuación en
18
el Cuadro Nº 33 , están controlados por la litología - estratigrafía y por el contexto
estructural.

Cuadro Nº 34
YACIMIENTOS MINERALES
Nº en el
Mapa
Nombre Yacimiento
1 Tiquina Caliza
2 Cumaná. Caliza
3 Mina Virgen de Copacabana Cobre sedimentario.
4 Mina EMUSA Cobre sedimentario.
5 Mina Cobre I Cobre sedimentario.
6 Mina El Coreanito Cobre sedimentario.
7 Minas María y Vatutin Cobre sedimentario.
8 Mina Sta. Lucia Cobre sedimentario.
9 Mina Sta. Cruz Cobre sedimentario.
10 Mina Palmira Cobre sedimentario.
11 Aurora y Sta. María Cobre sedimentario.
12 Mina San Isidro Cobre sedimentario.
13 Mina Jankho Kkollu Cobre sedimentario.
14 Mina La Incógnita Cobre sedimentario.
15 Mina Sta. Rosa Arcilla.
16 Distrito de Quimsa Chata Vetas polimetálicas: Pb, Zn, Cu, Ag.
17 Minas Los Amigos y Virgen de Fátima Cobre sedimentario.
18 Cerro Calera Travertino
19 Mina San Luis Vetas polimetálicas: Pb y Zn.
20 Mina Montebello Vetas polimetálicas: Cu, Pb, Zn y Ag.
21 Minas Colluma y Cobre Chaca Cobre sedimentario.
22 Mina Siempre Adelante Cobre sedimentario.
23 Minas La Casualidad y San Francisco Cobre sedimentario.
24 Mina María Elena Cobre sedimentario.
25 Mina San Silvestre Cobre sedimentario.
26 Mina Maria Elena Cobre sedimentario.
27 Mina Porvenir Cobre sedimentario.
28 Sociedad Estuquera Lopejra Yeso
29 Estuqueras: Rossy, Hacoyo-Caquiaviri y San Juan Yeso
30 Prospecto El Norteño Au y Ag
31 Prospecto La Española Au y Ag.
32 Prospecto Golden Hill Au y Ag.
33 Cerro Huaricunca Ocurrencia de Azufre.
34 Prospecto Alfa Au y Ag.
35 Cerro Wila Kkollu Ocurrencia de sulfuros
36 Mina Wila Kkollu Ocurrencia de Ag, Cu, As, Zn, Pb y Sb.
37 Prospecto Serkhe Au y Ag.
38 Cerro Serkhe Ocurrencia de Azufre.

18
Tomado de: Concesiones y Peticiones Mineras, Servicio Nacional Técnico de Minas (SETMIN) 2000. Mapa de
Ubicación de Minas, Prospectos y Ocurrencias Minerales. USGS, Boletín 1975.

155
39 Prospecto Choquepiña Cu.
40 Mina San Luis Vetas polimetálicas: Zn, Pb y Cu.
41 Mina Mirazapani Travertino (“mármol-onix”)
42 Mina San José de Berenguela Vetas polimetálicas: Pb, Zn, Cu y Mn.
43 Mina Lourdes Inés Vetas polimetálicas: Zn, Pb, Cu, Ag.
44 Mina Dos Amigos Vetas polimetálicas: Zn, Pb, Ba y Ag, con
Travertino y Sinter
45 Mina Manco Cápac Vetas polimetálicas: Pb, Mn, Cu, Ag y Zn.
46 Minas Anaconda, El Zorro y Jokolluni Vetas polimetálicas: Zn, Ag, Cu y Pb.
47 Noreste de Charaña Ocurrencia de Diatomita.
48 Qda. Churumani – Río Mauri Ocurrencia de Petróleo (manantial)

En efecto:

- La zona al Noreste de la Falla Coniri, donde predominan las rocas paleozoicas, se


caracteriza por la presencia de yacimientos no metálicos, tales como calizas del
Pérmico y areniscas síliceas del Carbonífero (yacimientos de Tiquina y Cumaná).

- La zona comprendida entre las fallas Coniri y San Andrés, con rocas del Terciario
(Paleoceno a Mioceno) alberga, principalmente, los yacimientos de cobre
sedimentario (red beds) y los yacimientos más importantes de yeso. Se encuentran
además tres yacimientos de tipo polimetálico, con vetas que contienen minerales de
plomo, zinc, cobre y plata. En forma dispersa se encuentran depósitos explotables de
arcillas como por ejemplo el de la mina Sta. Rosa ubicada al Sur de Tiwanaku.

- La zona al Suroeste de la Falla San Andrés, caracterizada por la presencia de rocas


volcánicas y volcaniclásticas, forma parte de la Provincia Polimetálica Andina,

Æ Æ
tipificada por una sucesión de Oeste a Este de fajas metalogenéticas longitudinales,

Æ
ordenadas en una zonación transversal: Cu-(Mo-Au) Zn-Pb-Ag-Cu-Au Sn (Ag-
W) Au-Sb/Pb-Zn (Heuschmidt & Miranda-Angles, 2000).

Los yacimientos volcánicos polimetálicos de origen epitermal, presentes en el área y


correspondientes a la segunda faja mencionada, contienen oro, plata, cobre, plomo, zinc,
arsénico y antimonio. Algunos de éstos, constituyen prospectos importantes de metales
preciosos, tales los casos de los prospectos La Española, El Norteño, Golden Hill y Alfa.
Los centros volcánicos presentan depósitos de azufre nativo como aquellos de los cerros
Huaricunca y Cerkhe.

En esta zona se encuentra el que fuera importante distrito minero de Berenguela (minas
Manco Kapac, San Luis, San José, Lourdes Inés, Dos amigos y Anaconda) con vetas
polimetálicas de sulfuros complejos de plomo, plata, zinc, cobre y manganeso. Además,
está presente el yacimiento Mirazapani (Ahlfeld & Schneider-Scherbina, 1964; USGS,
1992), de travertino hidrotermal (“mármol-onix”), caliza que fue explotada como piedra
ornamental y utilizada en muchas iglesias (Foto Nº 20).

156
Foto Nº 20
Cruz de “mármol – onix” en la Iglesia de Caquiaviri

Finalmente, en el extremo Sur del área, al Noreste de Charaña (corte Marcanasa), ocurren
depósitos sedimentarios de diatomitas lacustres, casi puras que podrían permitir una
explotación industrial (Blanco, 1980).
n el mapa de Yacimientos Minerales se marcaron las áreas de concesiones mineras a
noviembre de 2000. Las 35 áreas de concesiones mineras indicadas en el mapa agrupan
numerosas concesiones de distintos tamaños (alrededor de 100 concesiones o
pertenencias).

Como se puede apreciar en el mapa mencionado, muchos yacimientos no se encuentran


dentro de las concesiones actuales, lo que significa que ellas no han sido registradas en el
último catastro minero.Durante el trabajo de campo se pudo evidenciar que ninguna mina
polimetálica se encuentra actualmente en explotación. Así por ejemplo el distrito de
Berenguela está completamente abandonado.

Sin embargo, los prospectos de metales preciosos estudiados en los últimos años, tales
como La Española, El Norteño, etc., y que se encuentran dentro de concesiones vigentes,
pueden cobrar importancia en el futuro en función de los precios internacionales. De igual
manera, en Corocoro la empresa Bolivian Gold S.R.L. espera reiniciar en un futuro
próximo, la explotación de cobre (Bosacoma, 2000).

En lo que concierne a la presencia de hidrocarburos en la zona, se puede mencionar la


ocurrencia de un manantial de petróleo (oil seep) en la Qda. Churumani afluente del Río
Mauri, se trata de un hidrocarburo líquido que sale de rocas volcánicas del Terciario y
cuya roca madre se considera del Paleozoico inferior (Ordovícico). Debe remarcarse que
se trata de la única ocurrencia de petróleo en la Cordillera Occidental.

157
Por otra parte, en la zona de estudio en los años 70, su otorgaron áreas de concesión
petrolera siendo la empresa Bolivian Superior Oil, la que perforó el pozo San Andrés de
Machaca X2 hasta una profundidad de 2.744 m, en 1976. Este pozo atravesó 2440 m de
Terciario y 300 m de Cretácico, hasta alcanzar el basamento Precámbrico (Moretti &
Aranibar, 1994). En ninguna de las unidades atravesadas, se detectaron indicios de
hidrocarburos, por lo que el pozo y el área fueron abandonados.

La ocurrencia del manantial de petróleo en el Río Mauri, la presencia de rocas cretácicas y


pérmicas en la parte norte del área, con potencial generador de petróleo y la producción de
hidrocarburos en le Norte del Lago Titicaca (Campo Pirín- Perú), no descarta por
completo la posibilidad del área como un prospecto de interés futuro.

3.4 GEOMORFOLOGÍA.
El territorio boliviano tiene una expresión de relieve muy variada y la diversidad de formas
del terreno ha permitido, en primera instancia, una división de grandes unidades o sistemas
geomórficos. Estas unidades mayores corresponden a los macro paisajes que se pueden
apreciar en el cuadro siguiente.

CUADRO Nª 35
MACRO UNIDADES GEOMORFICAS
1. Sistema Geomórfico de la Cordillera Andina Occidental
2. Sistema Geomórfico del Altiplano
3. Sistema Geomórfico de la Cordillera Andina Oriental
4. Sistema Geomórfico del Subandino
5. Sistema Geomórfico del área de Transición
6. Sistema Geomórfico de la Llanura Chaco Beniana
7. Sistema Geomórfico de las Serranías Chiquitanas
8. Sistema Geomórfico del Escudo Brasileño

En el área de estudio, solamente se presentan desarrollados los sistemas geomórficos de la


Cordillera Andina Occidental, del Altiplano y, en menor grado, de la Cordillera Andina
Oriental (sistemas 1, 2 y 3). Esta diversidad de geoformas resulta de la presencia de distintas
unidades litológicas, de las características estructurales y tectónicas, de la actividad volcánica
y de los diferentes procesos exógenos como precipitación pluvial, escurrimiento superficial,
acción eólica, acción antrópica, etc.

Por esta razón, es importante el conocimiento de los distintos eventos geológicos, que de una
u otra forma, contribuyeron al modelado de las formas actuales.

3.4.1 UNIDADES GEOMÓRFICAS DIFERENCIADAS.


Las Unidades Geomórficas han sido clasificadas de acuerdo a su origen, según el
siguiente orden (CIASER – GEOBOL, 1985):

- Unidades Geomórficas de Origen Estructural


- Unidades Geomórficas de Origen Volcánico
- Unidades Geomórficas de Origen Denudacional

158
- Unidades Geomórficas de Origen Aluvial
- Unidades Geomórficas de Origen Lacustre y Fluvio - Lacustre

Estas unidades se describen a continuación, para los tres sistemas geomórficos presentes
(Ver Volumen III, Mapa Geomorfológico).

3.4.2 SISTEMA DE LA CORDILLERA ANDINA OCCIDENTAL

3.4.2.1 Unidades Geomórficas De Origen Estructural.


Estas unidades que en conjunto tienen la referencia 1.1. del mapa geomorfológico,
comprenden:

- serranías con cimas redondeadas, con disección media, divisoria de aguas poco
marcada, pendientes medias a altas, ubicadas a una altura comprendida entre 4.000
a 4.500 m.s.n.m. (1.1.6),
- serranías con cimas redondeadas muy erosionadas, con disección media a alta,
divisoria de aguas poco marcadas, pendientes irregulares y escarpadas, ubicadas a
una altura comprendida entre 3.900 a 4.000 m.s.n.m. (1.1.12),
- colinas de formas variables, con cimas redondeadas, con disección media,
pendientes medias, presencia de cárcavas, ubicadas a una altura comprendida entre
4.000 a más de 4.500 m.s.n.m. (1.1.28). (Foto Nº 17).

3.4.2.2 Unidades Geomórficas de Origen Volcánico.


Las unidades de este grupo están agrupadas bajo el número 1.2. (Foto Nº 21), y
comprenden:

Foto Nº 21
Unidades Geomórficas de la Cordillera Occidental en las proximidades de
Berenguela. Primer plano: Unidad 1.1.28. Fondo: Unidad 1.2.

- Conos volcánicos compuestos o estrato volcanes con disección media y pendientes

159
escarpadas. Se encuentran en alturas superiores a los 4.500 m.s.n.m. (1.2.2)
- Mesetas de lavas disectadas por canales subparalelos, con pendientes variables y
ubicadas en alturas entre los 3.900 y más de 4.500 m.s.n.m. (1.2.6). (Foto Nº 22)

Foto Nº 22
Mesetas de lavas correspondientes a la Unidad Geomórfica 1.2.6.

- Mesetas de lavas de relieve uniforme, ligeramente onduladas, con disección y


pendientes bajas. Se encuentra en alturas superiores a los 4000 m.s.n.m. (1.2.7)

3.4.2.3 Unidades Geomórficas de Origen Denudacional (1.3).


- Piedemontes (depósitos detríticos acumulados al pie de las serranías) ubicados a una
altura de 3.900 a 4.500 m.s.n.m (1.3.1)

3.4.2.4 Unidades Geomórficas de Origen Aluvial (1.4).


Dentro de éstas se agrupan las siguientes unidades:

- Terrazas aluviales y playas, que se desarrollan en alturas comprendidas entre 3.700


a 4.300 m.s.n.m (1.4.1)
- Llanuras aluviales deposicionales, presentes entre 3.900 a 4.200 m.s.n.m. (1.4.3)

3.4.3 SISTEMA DEL ALTIPLANO.

3.4.3.1 Unidades Geomórficas de Origen Estructural.


Comprenden las siguientes unidades, agrupadas bajo la referencia 2.1, del mapa
geomorfológico.

- Serranías altas, con cimas redondeadas, con disección media, presentan divisoria de
agua poco evidenciadas, pendientes medias a altas. Se desarrollan entre los 3.800 y
4.800 m.s.n.m. (2.1.6). (Foto Nº 23).

160
Foto Nº 23
Serranía de Tiwanaku, correspondiente a la Unidad Geomórfica 2.1.6.

- Serranías de cimas agudas y valles amplios, con disección baja, presenta divisoria de
aguas poco marcada y pendientes bajas desarrolladas entre las cotas de 3.900 y
4.300 m.s.n.m. (2.1.16). (Foto Nº 24)

Foto Nº 24
Península de Cumaná e islas, correspondientes a la Unidad Geomórfica 2.1.16.

- Serranías bajas y aisladas, lomas redondeadas con disección alta, divisoria de aguas
marcada, pendientes de medias a altas. Se encuentran entre las cotas 3.900 a 4.400
m.s.n.m. (2.1.25). (Foto Nº 25).

161
Foto Nº 25
Vista al Norte de Caquiaviri. Lomas redondeadas y aisladas correspondientes a la
Unidad Geomórfica 2.1.25.

- Cuestas con disección y pendientes medias, desarrolladas aproximadamente a 4000


m.s.n.m. (2.1.35). (Ver Foto Nº 9 - Primer plano, Unidad Geomórfica 2.5.1. Población de
San Andrés de Machaca ubicada sobre la Unidad 2.3.1. Al fondo la Unidad 2.1.35.).

Cuestas muy disectadas conformadas por material poco consolidado, pendientes


variables y ubicadas entre 3.800 y 4.100 m.s.n.m. (2.1.41). (Ver Foto Nº 13 - Terrazas
aluviales y playas. Unidad Geomórfica 2.4.1).

3.4.3.2 Unidades Geomórficas de Origen Denudacional (2.3).


- Piedemontes desarrollados alrededor de la cota de 3.900 m.s.n.m. (2.3.1). (Ver Foto
Nº 14 ).

3.4.3.3 Unidades Geomórficas de Origen Aluvial .


Comprenden las unidades agrupadas bajo el número 2.4

- Terrazas aluviales y playas, presentes entre las cotas de 3.700 a 3.900 m.s.n.m.
(2.4.1). (Foto Nº 26).

162
Foto Nº 26
Depósitos Cuaternarios de origen fluvio-glaciar.

- Abanicos aluviales desarrollados a alturas comprendidas entre los 3.700 y 4.000


m.s.n.m. (2.4.2).
- Llanuras aluviales deposicionales, presentes entre los 3.800 y 4000 m.s.n.m.(2.4.3).
(Foto Nº 27).

Foto Nº 27
Glacis deposicional en las llanuras aluviales de la Unidad Geomórfica 2.4.3.

163
3.4.3.4 Unidades Geomórficas de Origen Fluvio - Lacustre.
Se agrupan bajo el número 2.5

- Llanuras fluvio – lacustres, ubicadas a un altura comprendida entre los 3.800 a


3.900 m.s.n.m. Corresponde principalmente a zonas adyacentes al Río Desaguadero
(2.5.1). (Ver Foto Nº 4 y Foto Nº 23) G-6 y G-10.

Foto Nº 28
Llanura fluvio-lacustre, correspondiente a la Unidad Geomórfica 2.5.1. Entre las
localidades de Aguallamaya y San Andrés de Machaca.

- Terraza lacustres, ubicadas a orillas del lago Titicaca, con alturas comprendidas
entre los 3.800 y 3.900 m.s.n.m. (2.5.3)
- Lagos y lagunas. Corresponde al Lago Titicaca y a la laguna de Achiri. (2.5.4).
(Foto Nº 28).
Foto Nº 29
Laguna de Achiri, correspondiente a la Unidad Geomórfica 2.5.4.

164
- Llanuras fluvio – lacustres fuertemente disectadas, ubicadas entre las cotas de 3.600
y 4.200 m.s.n.m. (2.5.5)

3.4.4 SISTEMA DE LA CORDILLERA ANDINA ORIENTAL.


3.4.4.1 Unidades Geomórficas de Origen Denudacional (3.3).

- Colinas residuales, al pie de la cordillera y ubicadas entre los 3.500 y 4.400


m.s.n.m. (3.3.5)

En resumen la geomorfología del área refleja las características geológico-estructurales,


destacándose claramente las Macro Unidades Geomórficas que se relacionan claramente
con las Provincias Geológicas que se mencionan en el capitulo siguiente. En efecto la
morfología de las Cordilleras Oriental y Occidental, forma paisajes de serranías altas
con presencia de valles y piedemontes, mientras que la unidad del Altiplano, presenta
planicies aluviales y fluvio - lacustres , con colinas y mesetas aisladas.

De igual manera estas unidades morfológicas, ligadas a las condiciones climáticas


actuales diferentes, definen zonas ecológicas distintas con vegetación, fauna y
asentamientos humanos particulares. En efecto la ecoregión denominada “Alto Andino
árido a semiárido” corresponde al Sistema Geomórfico de la Cordillera Andina
Occidental. Las regiones ecológicas “Puna semihúmeda” y “Grandes Lagos de la
Puna”, coincide con el Sistema Geomórfico del Altiplano. Finalmente, la región “Alto
Andina semihúmeda” se encuentra en el Sistema Geomórfico de la Cordillera Andina
Oriental (cit.in Marconi, 1992).

3.5 SUELOS.
El suelo desde el punto de vista edafológico, en el área de estudio se convierte en uno de
los recursos naturales más importantes, que promueve por un lado el desarrollo y
multiplicación de especies vegetales nativas, permitiendo a su vez la generación de
hábitats para la conservación de especies de animales silvestres. Por otro lado se convierte
en el recurso más importante para la producción agropecuaria enfocada por los pobladores
del área, base de la economía familiar campesina.

Se ha realizado el estudio correspondiente de las características del suelo, que permita


identificar y clasificar los diferentes tipos de suelos existentes en el área, el potencial
productivo o aptitud que poseen éstos, el uso al que son sometidos en la actualidad, y las
perspectivas de manejo que se pueden implementar.

165
3.5.1 OBJETIVOS
El estudio realizado en el ámbito del área delimitada en los términos de referencia, referido
al recurso suelo desde el punto de vista edafológico plantea como objetivos:

ƒ Determinar la clasificación de suelos desde el punto de vista edafológico en el área de


19
estudio, basado en el “Mapa Mundial de Suelos” y compatibilizado con el manual
20
de Soil Taxonomy , del departamento de Agricultura de los Estados Unidos de Norte
21
América (1975), tomando en cuenta los grandes grupos de suelos. FAO (1973)

ƒ Determinar la capacidad de uso mayor de la tierra, en base al mapa de aptitud de uso


22
de la tierra , certificada por la superintendencia agraria.

ƒ Identificar las características del uso actual de la tierra en el área de estudio.

ƒ Obtener el documento base, que provea de información científica y práctica para la


formulación de planes y programas de desarrollo agropecuario en el área, basado en
el aprovechamiento racional del recurso suelo y su relación armónica con el medio
ambiente.

3.5.2 METODOLOGÍA Y MATERIALES


El proceso metodológico adoptado para la realización del estudio de suelos en el área de
estudio ha requerido de la utilización de diversos tipos de materiales, los cuáles se dividen
en materiales empleados a nivel de campo y materiales empleados a nivel de gabinete.

En las jornadas de campo realizadas para la prospección de suelos, se han utilizado los
siguientes materiales:

ƒ
ƒ
Mapa base, de suelos y cobertura vegetal del área de estudio

ƒ
Mapa de capacidad de uso mayor de la tierra

ƒ
Picos, palas, barrenos, chontilla, espátula

ƒ
Flexómetros

ƒ
GPS (Equipo de posicionamiento geográfico)

ƒ
Tableros de campo

ƒ
Marcadores de agua
Cámara fotográfica.

Los materiales utilizados en el trabajo de gabinete, base para la elaboración del material
cartográfico de suelos, consistieron en:

19
Mapa Mundial de suelos FAO –UNESCO (1990)
20
Soil Taxónomy, USDA( 1975)
21
Clasificación de suelos tomando en cuenta grandes grupos FAO (1973)
22
Mapa de Aptitud de Uso de la Tierra, Superintendencia Agraria de Bolivia. (2000) Esc. 1:1000.000

166
ƒ Mapa de suelos y cobertura vegetal de Bolivia a escala 1:1.000.000, -
23

ƒ
SERGEOMIN.(1977)
Mapa de Unidades de terreno de la cuenca del Altiplano del departamento de La Paz
24

ƒ
a escala 1:1.000.000. ZONISIG (1998)
25

ƒ
Mapa Capacidad de Uso Mayor de la Tierra a escala 1:1.000.000. COMLIT (1997)
26

ƒ
Mapa de Uso Actual de la Tierra a escala 1:1.000.000 ZONISIG (1982)

ƒ
Papel cebolla de 60 gramos.

ƒ
Mesa de dibujo con luz.
Equipo de computación, con programas para la digitalización de los mapas

ƒ
elaborados en borrador (I-Geovec, y Microstatión)

ƒ
Papel bond para plotter.
Plotter para impresión de material cartográfico

La metodología empleada para el levantamiento de la información y descripción final de


las características determinadas, en el estudio de suelos, ha sido diseñada de acuerdo a la
siguiente secuencia:

Fase preliminar de gabinete.


En ésta fase se ha procedido a realizar labores preliminares que han permitido al equipo
identificar preliminarmente las características de la zona de estudio y programar las
actividades a desarrollar en el trabajo de campo. Estas labores consistieron en:

ƒ Recopilación de la información existente, tanto bibliográfica como cartográfica,


acudiendo a las instancias especializadas que vienen realizado estudios sobre el tema
en cuestión.

ƒ Análisis de la información recopilada correspondiente al área sujeta de estudio,


realizando en el caso del material cartográfico el corte adaptado a los límites
determinados del ANMI Titicaca – Mauri.

ƒ Diseño y programación de la metodología a aplicar en las labores de prospección de


suelos a nivel de campo.

Fase de campo.
La actividad mas importante del estudio de suelos, consiste en la validación de la
información analizada en la fase preliminar de gabinete, a través de las respectivas
prospecciones de campo, habiéndose diseñado un plan de trabajo adecuado a las
características identificadas en el área de estudio. Labores ejecutadas para ésta fase fueron
las siguientes:

23
Elaborado por el Servicio Nacional de Geología y Minería
24
Elaborado por el Proyecto de Zonificación agro ecológica y socioeconómica de la cuenca del Altiplano del
departamento de La Paz
25
Elaborado por la Comisión Nacional Interministerial
26
Elaborado por el Proyecto de Zonificación agro ecológica y socioeconómica de la cuenca del Altiplano del
departamento de La Paz

167
ƒ Ubicación geográfica en UTM de los sitios representativos de lectura de perfiles de
suelo, apoyados con el uso del GPS.

ƒ Prospección de suelos a través de la descripción de perfiles. Se han descrito un total


de 15 perfiles de sitios representativos para la validación de las unidades reportadas
en bibliografía.

ƒ Análisis e interpretación de imágenes fotográficas que identifiquen de forma visual los


perfiles del suelo.

ƒ La metodología utilizada para la identificación de las unidades de suelos esta basada


en el análisis fisiográfico que diferencia la Provincia Fisiográfica, el Gran Paisaje y
otros atributos del Paisaje, los cuales han permitido identificar cada zona o unidad de
mapeo del área de estudio a la escala de 1:250.000.

ƒ En el trabajo de campo se caracterizó los respectivos subpaisajes o componentes de


cada unidad de suelo. Estos componentes han sido descritos en función a su posición,
topografía, litología, cobertura vegetal, así como las características físicas y
biológicas del suelo.

Fase definitiva de gabinete.


En ésta fase se ha realizado la sistematización de la información recolectada a nivel de
campo, compatibilizando con la información bibliográfica y cartográfica recopilada en la
primera fase, cuyas labores especificas consistieron en:

‰ Identificación de las provincias fisiográficas del área de estudio; Se identificaron las


provincias fisiográficas de la Cordillera Occidental y el Altiplano o Graben
estructural. En éstas provincias se diferenciaron a su vez los tipos de Gran Paisaje:
montañas, serranías, colinas, piedemontes, planicies llanuras y valles. El paisaje se
establece dentro de un Gran Paisaje en base a una morfología específica, para lo cuál
se tomaron en cuenta los siguientes atributos: Forma, amplitud de relieve, grado de
disección, litología y vegetación.

‰ Identificación de las unidades de suelo en el área de estudio, de acuerdo a los


27
resultados visualizados en el Mapa de Unidades de suelos y su respectiva
descripción presentada en el cuadro leyenda del mapa de unidades de suelos del
estudio.

‰ Identificación de las categorías de uso actual de la tierra y su respectiva descripción


28
presentada en el cuadro leyenda del Mapa de Uso Actual de la Tierra del área de
estudio.

‰ Identificación de las categorías de uso potencial de la tierra y su respectiva


29
descripción presentada en el cuadro leyenda del Mapa De uso Mayor de la Tierra
del área de estudio.
27
Mapa de unidades de suelos a escala 1:250.000 en anexos
28
Mapa de Uso Actual de la tierra a escala 1:250.000. en anexos
29
Mapa de Uso Mayor de la Tierra a escala 1:250.000. en anexos

168
3.5.3 DESCRIPCIÓN DE LAS UNIDADES DE SUELOS IDENTIFICADAS EN EL
ÁREA DE ESTUDIO.
Las unidades de suelo determinados en el área de estudio son:

SUELOS DE LA CORDILLERA OCCIDENTAL O VOLCÁNICA

‰ Suelos de Montañas Volcánicas


‰ Suelos de Colinas y Mesetas de la Cordillera Occidental
‰ Suelos de las Serranías de la Cordillera Occidental
‰ Suelos de las Planicies de la Cordillera Occidental
‰ Suelos de Valles y Piedemonte de la Cordillera Occidental
‰ Suelos de la Llanura aluvial del rió Mauri

SUELOS DEL ALTIPLANO

‰ Suelos de Serranías Interaltiplánicas


‰ Suelos de Colinas del Altiplano
‰ Suelos de Piedemontes
‰ Suelos de Planicies del Altiplano
‰ Suelos de Llanuras del Altiplano

Suelos De La Cordillera Occidental O Volcánica


Suelos de Montañas Volcánicas
Los suelos de las montañas ubicadas al sur oeste y oeste del área de estudio, próximas a la
frontera con el Perú, cuyas pendientes oscilan por encima del 60%, tienen un origen
volcánico presentando una textura arenosa a franco arenosa, bien drenados, superficiales,
con abundantes sedimentos clásticos y piroclásticos, de rocas ígneas ácidas, por lo cual
presentan una baja fertilidad.

La cobertura vegetal predominante es de tipo herbácea y arbustiva, aunque se encuentran


también especimenes de Polylepis en forma dispersa en la parte sur oeste del ANMI. El
uso de la tierra en la región montañosa es reducido por la topografía accidentada y la
escasa profundidad del suelo, y generalmente se limita a la ganadería camélida.

Entre las comunidades de Berenguela y Pizacoma la Cordillera Occidental, está


conformada por montañas y serranías de origen sedimentario, en éste caso de areniscas
cuarcíticas de la Formación Berenguela, los suelos presentan un color pardo rojizo con
textura franco arenosa, con bajo contenido de materia orgánica.
30
La unidad 2 identificada en el mapa de suelos corresponden a este tipo de suelos, los
que a su vez se clasifican como Leptosoles y Cambisoles.

Suelos de Colinas y Mesetas de la Cordillera Occidental

30
Ver Mapa de Unidades de Suelos en anexos

169
Los suelos de las colinas presentan características superficiales a moderadamente
profundos, tienen una textura areno francosa, con abundante material grueso de roca y
piedra superficial, presentan una ligera erosión laminar y una moderada pendiente.

Estos suelos se encuentran dispersos en la cordillera occidental, y se encuentran


fuertemente degradados debido al sobrepastoreo al que son sometidos, provocando su
erosión.

La vegetación natural identificada en éste tipo de suelos esta conformada por matorrales
de tholares, cuyas especies mas comunes son la Baccharis incarum y Parastrephia
lepydophylla, que debido al uso irracional y excesivo sufren un proceso de degradación,
siendo en muchos lugares reemplazado por especies arbustivas espinosas como
Tetraglochym, acrecentando aún más el proceso erosivo.

Potencialmente estos suelos se usan para el pastoreo extensivo, y para la agricultura


mediante la adaptación de sistemas de conservación de suelos como son los andenes o
takanas. Las unidades de suelos 1 y 17 representadas en el mapa temático
31
correspondiente, pertenecen a este tipo de suelos, y que además se clasifican como
Leptosoles y Arenosoles.

Suelos de las Serranías de la Cordillera Occidental


Son suelos muy superficiales, con alto contenido de roca y piedra superficial, presentan
una fuerte erosión laminar, la textura franco a franco arcillosa, con muchas gravas finas y
medias en sus horizontes inferiores. Están conformadas por material clástico y poco
material volcánico. Tienen una baja fertilidad debido a pendientes moderadamente
escarpadas. La unidad de suelo identificada es la 7. Son clasificados como Reptosoles.

Suelos de las Planicies de la Cordillera Occidental


Presentan características muy superficiales a superficiales, con textura areno francoso, el
contacto con la roca madre se encuentra en general a menos de 0.3 metros, identificándose
de baja a abundante rocosidad y pedregosidad superficial, de material ignimbritico. Las
unidades de suelo representadas son 3 y 4, clasificadas como Leptosoles y Regosoles.

Suelos de Valles y Piedemonte de la Cordillera Occidental


Los suelos de valles se conforman de material aluvial proveniente de las partes altas de las
montañas y serranías depositados a lo largo de los cursos de los ríos y tienen una
profundidad relativa.

En los bordes de los valles se forman los suelos de piedemonte, de materiales coluvio-
aluviales, conformados por textura franco arenosa a areno francosa. Tienen formas
cóncavas en cuyos fondos se forman suelos anegadizos en la época lluviosa, pobremente
drenados y texturas limosas, dando lugar a los bofedales. Estos suelos desarrollan una
cobertura vegetal óptima y son muy productivos por el contenido de materia orgánica,
siendo aprovechados para el pastoreo intensivo de ganado camélido y ovino. Presentan

31
Ver Mapa de Unidades de suelos en anexos

170
pendientes menores al 1%. La unidad representada de suelo corresponde a 5, cuya
clasificación pertenece a los Regosoles y Cambisoles.

Suelos de la Llanura aluvial del rió Mauri


Son suelos formados por la acción aluvial del rió Mauri, que presentan texturas francas,
un buen drenaje y moderada profundidad, poca pedregosidad superficial, las pendientes
predominantes son ligeramente inclinadas de (2 –5%). La unidad de suelo representada
corresponde a la 6, representada por una pequeña zona cerca de Santiago de Machaca.

Suelos Del Altiplano


Suelos De Serranías Interaltiplánicas
A lo largo del área de estudio emergen diferentes tipos de serranías presentando en
algunos casos una fuerte disección, los suelos de estas serranías generalmente están
conformados por roca sedimentaria de tipo arenisca. Dentro de éste tipo de formaciones se
encuentra la formación Tiwanaku.

Se han encontrado áreas de cultivos abandonados habilitados en tiempos anteriores para la


actividad agrícola. El horizonte “A” o capa arable se encuentra totalmente lavado,
producto de la erosión hídrica y eólica laminar, la textura del suelo presenta una
característica franco arenosa o arcillo arenosa. Las unidades de suelo representadas son
9,10,13,16, y 26 clasificadas como Leptosoles, Regosoles y Cambisoles.

Suelos de Colinas del Altiplano


Esta unidad de suelos se encuentra distribuida en la serranía de Tiwanaku, que está
conformada por características superficiales a poco profundas, con abundante presencia de
piedra y poca rocosidad en la superficie, las texturas varían de franco-arcillo-arenosos a
arcillosos con coloración predominantemente rojizo, visualizándose una erosión moderada
en láminas y cárcavas. Presentan topografías de inclinación fuerte a moderadamente
escarpadas (10 a 30%). Los terrenos en ésta unidad son utilizados preferentemente para
pastoreo y excepcionalmente para agricultura. Las Unidades de suelos están representados
por las cifras 8, 11 y 27. representando a la clasificación de los Regosoles y Cambisoles.

Suelos de Piedemontes
Dentro la caracterización de los suelos de Piedemonte se han identificado diferentes
características, relacionados con la posición de formación del suelo.

En los Piedemontes Superiores los suelos son superficiales a moderadamente profundos,


bien drenados, textura franco-arenosa con pedregosidad, las unidad de suelo representada
es la 19.

Otro grupo corresponde a los suelos de Piedemonte Inferior , que presentan textura franco
– arenosa, con una moderada a ligera erosión laminar y en cárcavas, tienen pendientes casi
planas (0.5 – 2%). Las unidades de suelo representadas son la 19, 22 y 29, ubicadas en la
serranía de Taraco.
Suelos de Planicies del Altiplano
El estudio de suelos del Altiplano ha identificado algunas diferencias significativas para los

171
distintos paisajes.

En relación al Paisaje de Cuestas que es fuertemente disectado, los suelos presentan una
textura franco-arcillo-arenosos de color rojizo, con abundante presencia de piedra, y
expuestos a un proceso erosivo de tipo laminar y en cárcavas, presentando una capa arable
u horizonte “A” severamente lavado. Presenta un horizonte de diagnóstico cámbico, este
tipo de paisaje se ha identificado al noroeste de la serranía de Taraco, cuya unidad
representada es la 28. Es clasificado como cambisol

En cuanto a los suelos formados en el paisaje de Mesetas, se puede mencionar que


presentan texturas franco-arcillosa a franco limosa, de formación superficial a
moderadamente profundos, llegando en algunos casos a ser profundos. Se clasifican estas
unidades como Leptosoles y Cambisoles, siendo representadas por las unidades de suelo
14, 15 y 28.

Suelos de Llanuras del Altiplano


En relación a los suelos de llanuras estudiadas en el área de estudio se pueden mencionar
la identificación de los siguientes tipos:

Llanuras Aluviales cuyos suelos están sujetos a procesos de anegamiento estacional,


debido al desborde de los ríos que bañan estas llanuras y las precipitaciones pluviales.
Presentan texturas franco-limosos, por lo que tienen una deficiencia en su drenaje, lo que
origina una reacción calcárea con la presencia de sales disueltas. Estas llanuras
corresponden a los entornos de los ríos Desaguadero y Katari en el área de estudio, y son
representadas por las unidades 21, 24 y 25 clasificadas como Cambisoles.

La zona circunlacustre de Tiwanaku, correspondiente a la Depresión Fluviolacustre, tiene


características de textura que varia desde franco- arenosos a franco-arcillosos sin
presencia de grava ni piedra, y con una ligera erosión laminar. La unidad representada es
la 23, y están clasificadas como Lixisoles.

Finalmente la zona de Jesús de Machaca y Santiago de Machaca, presenta suelos bien


drenados, con bajo contenido de sales , sin afloración rocosa ni grava, textura franco-
arcillosa y estructura en bloques angulares y subangulares bien estructurados, presentan
pendientes casi planas (0.5-2%). La unidad representada es la 12, 18 y 20 cuyos suelos se
clasifican como Luvisoles.

172
Cuadro N° 36
LEYENDA DEL MAPA DE UNIDADES DE SUELOS DEL AREA DE ESTUDIO
Provincia Gran Paisaje Paisaje Unidades de
Fisiográfica Suelo
‰ Montañas de conos de

‰
estratificación volcánica
Montañas Montañas de conos de estrato 2
volcánico afectados por
glaciación
Colinas ‰ Colinas moderadamente altas 1 y 17
‰
‰
Serranía (anticlinal) alta
Serranía (anticlinal)
Serranías 7
‰
moderadamente alta
Serranía (homoclinal)
moderadamente alta
CORDILLERA
OCCIDENTAL
‰ Meseta volcánica

‰
O VOLCÁNICA moderadamente disectada
Meseta volcánica fuertemente
Planicies 3y4
‰
disectada
Meseta volcánica
extremadamente disectada
‰
‰
Aluviales

‰
Bofedales o humedales
Valles Piedemonte Glacis de acumulación, 5
coluviales morrenas, abanicos
aluviales, etc.
Llanura aluvial
Río Mauri
‰ Aluviales 6
‰
‰
Serranía (anticlinal) alta
Serranía (anticlinal)
Serranías
9,10,13,16, y 26.
‰
moderadamente alta
Interaltiplánicas
Serranía (homoclinal)
moderadamente alta
‰ Colinas moderadamente altas

‰
(homoclinales) aisladas
Colinas del Altiplano 8 y 11,27
Colinas bajas o fuertemente
onduladas (monoclinales)
‰ Glacís de acumulación,
ALTIPLANO coluviales, morrenas,
Piedemontes 19, 22 y 29
abanicos aluviales, etc. En pie
de monte superior e inferior
‰ Depreciones aluviales u
ortoclinales (3 niveles de
erosión)con remanentes de
Planicies 14, 15 y 28
terrazas fluviolacustres,
dunas, cerros testigos y
entecerros
Llanuras
‰ Terrazas fluviolacustres sobre 12, 18, 20, 21,
substrato terciario 23, 24 y 25
Fuente: ZONISIG (1998), ALT (1999) – Elaboración propia

173
3.5.4 USO ACTUAL DE LA TIERRA.
El estudio sobre el uso actual de la tierra permite conocer la relación de las poblaciones
con el recurso suelo, en los diferentes contextos geográficos identificados en el área de
estudio. Este estudio de aproximación permitirá establecer una línea base para el adecuado
uso de los suelos como uno de los recursos naturales renovables y los sistemas de
producción adoptados por los pobladores, e identificar al mismo tiempo, los medios,
enfoques institucionales, coyunturas y otros componentes que se constituyen en los
factores decisivos para formar los distintos patrones de uso y sistemas de producción.

A partir de ésta situación, será posible establecer el nivel de especialización de los factores
de producción adoptados, los niveles de tecnología alcanzados, el nivel de vida de la
población y otros aspectos relacionados con los procesos de uso de la tierra. Por otro lado
permite identificar los efectos que puede tener la actividad humana sobre las
características potenciales de cada unidad de suelo de tal forma que se pueda establecer
los parámetros de sostenibilidad del recurso o la depredación que pueda generarse a partir
de los usos aplicados.

El uso actual de la tierra determinado a partir de los estudios correspondientes, en el área


de estudio, es bastante complejo, situación generada por las diversas condiciones
climáticas, socioeconómicas y tecnológicas, predominantes en el área de estudio.

En la provincia fisiográfica de la Cordillera Occidental, zona comprendida al sur y


suroeste del área de la unidad de conservación, se ha determinado una categoría de uso
pastoril especialmente sobre áreas de pastos y arbustos nativos y excepcionalmente sobre
forraje introducido, muy disperso en base a especies de camélidos como llamas, vicuñas,
alpacas y especies de ovinos.

El uso del suelo destinado a la actividad agrícola es muy esporádico en base a cultivos de
cebada y papa, en época estacional. En ésta misma provincia fisiográfica se han
identificado paisajes de valles y piedemonte donde se encuentra frecuentemente la
formación de bofedales o humedales cuyo uso está destinado al pastoreo de alpacas y
llamas.

Concerniente a la provincia fisiográfica Altiplano, se ha identificado también una categoría


de uso del suelo fundamentalmente pastoril sobre áreas de desarrollo de especies vegetales
nativas e introducidas, en base a ganado camélido principalmente llamas y vicuñas
seguido de ganado ovino y vacuno, combinando en algunos casos con cultivos de cebada,
papa y quinua, recolección de leña y sectores sin uso.

Este tipo de categoría de uso es frecuentemente aplicado en la zona Altiplánica


comprendida entre Jesús de Machaca, Caquiaviri, Rosapata Huancarama y Jancko Marca
Sirpa, en ésta misma provincia fisiográfica.

La zona altiplánica que comprende la ribera del lago Menor Huiñaymarca, es decir Pampa
Kohani, Tiwanaku, y Guaqui, tiene la categoría de uso de tipo pastoril en base a ganado
introducido (vacunos y ovinos), sobre áreas de vegetación nativa como chilliwares y
chij’i, y, especies introducidas como alfalfa, festuca y otras.

174
El suelo destinado a la agricultura tiene dos enfoques, el primero referido a la agricultura
practicada en los piedemontes de las serranías interaltiplánicas, en las que se practica la
agricultura en base a cultivos como papa, papalisa, oca, isaño y haba en andenes o
takanas, la segunda enfocada a la producción de papa cebada y haba, habilitando en
muchos casos antiguos sistemas de producción agrícola como son los suka kollus.

El uso del recurso suelo bajo pastoreo disperso complementado con la actividad agrícola,
se encuentra difundido en la región Altiplánica, especialmente en el sector circunlacustre
de Huarina, Batallas, Puerto Pérez y la península de Taraco, con especies ganaderas
introducidas como ovinos y vacunos, combinado con forrajes y cultivos andinos de papa
de habas, papa, cebolla, y otros cultivos.

Respecto al uso actual de la tierra, Montes de Oca, (1997), reporta los siguientes datos
promedio de uso del recurso suelo destinado a la agricultura, y su estimación productiva
en toneladas en las regiones del Altiplano Norte y Central, en las que se encuentra inserta
el área de estudio.

Cabe señalar que en la producción agrícola reportada por dicho autor se destacan entre los
cereales cultivos de haba, tarhui, trigo pelado, cebada grano, quinua, cañahua, y maíz,
entre los forrajes, alfalfa, cebada para corte, avena, festuca y otros, entre los tubérculos la
papa, oca, y papalisa y finalmente entre las hortalizas se destacan la cebolla, zanahoria y
nabo.

Cuadro N° 37
USO ACTUAL DE LA TIERRA DESTINADO A LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA
Tipo de cultivo Superficie promedio. Has Producción por año T.M.
Cereales 36.000 27.500
Forrajes 38.000 101.000
Hortalizas 9.000 14.000
Tubérculos 32.000 147.000
Fuente: Montes de Oca (1997). – Elaboración propia

El siguiente cuadro muestra el detalle descriptivo de leyenda del Mapa de Uso Actual de
la Tierra en el área de estudio.

175
Cuadro N° 38
LEYENDA DEL MAPA DE USO ACTUAL DE LA TIERRA
Provincia Tipo De Uso Descripción Del Uso Actual Símbolo
Fisiográfica
Pastoril Disperso Llamas y ovinos con vicuñas y pocos
Vpd1
CORDILLERA (Vpd) cultivos con cebada y papa
OCCIDENTAL Llamas, alpacas y ovinos con sectores
Vpd2
O VOLCÁNICA sin uso
(V) Pastoril muy disperso
Llamas y ovinos con vicuñas Vpmd1
(Vpmd)
Agropastoril concentrado Ovinos y vacunos con forrajes, papa,
Aac1
(Aac) haba y otros cultivos
Pastoril Disperso
con agricultura Ovinos y vacunos con forraje, papa y
Apdac1
complementaria quinua
(Apdac)
Ovinos y vacunos con forrajes, papa,
Apdac2
haba y otros cultivos
Ovinos, vacunos y llamas con cultivos de
Apdac3
cebada, papa y quinua
Ovinos y llamas con cultivos de cebada,
ALTIPLANO Apdac4
papa y quinua
(A)
Pastoril disperso Llamas, ovinos y alpacas con vicuñas y
Apd1
(Apd) recolección de leña
Llamas y ovinos con sectores sin uso y
Apd2
algunos cultivos de cebada y papa
Ovinos y llamas con vicuñas y sectores
Apd3
sin uso
Ovinos, vacunos y llamas con sectores
Apd4
sin uso
Ovinos y llamas con sectores sin uso Apd5
Pastoril muy disperso
Ovinos, vacunos y llamas Apmd1
(Apmd))
BOFEDALES Pastoril concentrado
Vacunos y ovinos Bpc1
(B) (Bpc)
Elaboración propia

3.5.5 CAPACIDAD DE USO MAYOR DE LA TIERRA.


32
El estudio sobre la capacidad de uso mayor de la tierra, efectuado en el ámbito del área
de estudio ha identificado diez unidades de capacidad de uso mayor de éste recurso,
dispersas en el área correspondiente, en base al análisis del mapa de aptitud de uso,
certificado por la superintendencia agraria, las que son descritas a continuación:

Es necesario hacer conocer que las unidades fisiográficas llevan el nombre de las
localidades típicas de donde se presentan en el país y no necesariamente de localidades del
área a la que se certifica, describiéndose en cada unidad las limitaciones y
recomendaciones de uso correspondientes.

32
Ver Mapa de Capacidad de Uso Mayor de la Tierra en anexos

176
Serranías Bajas de Eucaliptos (Plantaciones Forestales)
Esta unidad presenta un paisaje de relieve alto a moderadamente bajo con predominio de
serranías bajas, pendientes moderadas, vegetación herbácea con sinusia arbustiva. Clima
frió y semiárido, suelos poco profundos a moderadamente profundos de textura franco
arcillosa o franco arenosa con muchas gravas y piedras en la superficie, lo cuál se
convierte en su mayor limitante, por lo que se recomienda su uso para plantaciones
forestales en base a especies nativas y otras adaptadas al lugar. A esta unidad corresponde
los suelos del código A.2.2 identificados en el mapa y el cuadro de capacidad de uso
mayor.

Serranías De Comanche – General Ballivián (Cultivos Anuales Extensivos)


El código A.2.3 representado en el mapa, corresponde a este tipo de unidad, cuyas
características presentan paisajes de relieve alto conformado, por serranías con pequeños
piedemontes y bofedales cubiertos de pastos naturales y matorrales. Clima frió y
semiárido, suelos moderadamente profundos de textura variable, arcillosa, franco arenosa
y franco arcillo arenosa con presencia frecuente de grava y poca piedra en la superficie.
Estas características se traducen en la limitante, por lo que se recomienda su uso destinado
a la producción de cultivos anuales extensivos.

Serranías De Taraco (Cultivos Anuales Extensivos)


Presentan paisajes de relieve moderadamente bajo conformado por serranías y cuestas
constituidas por conglomerados, la erosión es severa, de tipo laminar, en surcos y en
cárcavas, la vegetación es de tipo herbácea, con sinusia arbustiva, el clima es frió y
semiárido, los suelos poco profundos, de textura areno francosa o franco arcillo arenosa
con mucha grava y poca piedra en la superficie. Las limitaciones de éstas tierras son
determinadas por las características del clima y suelos, por lo que se recomienda su uso
para cultivos anuales extensivos. Esta unidad esta representada en el mapa
correspondiente por el código A.2.4.

Colinas de Coro Coro (Cultivos Anuales Extensivos)


Colinas y cuestas de clima frío semiárido, vegetación arbustiva y pastos naturales con
poca cobertura, suelos moderadamente profundos pedregosos. Las limitaciones de ésta
unidad se consideran el clima frío semiárido y la pedregosidad por lo que se recomienda el
uso para cultivos anuales extensivo, el código A3.2 identificado en el mapa y cuadro
correspondientes representa a ésta unidad de suelos.

Colinas De Pucarani (Ganadería Pastoreo Extensivo)


Se trata de colinas aisladas en medio de la llanura altiplánica, enmarcadas en el área de
estudio. Presentan un clima frío semiárido, pastos naturales y arbustos de poca cobertura,
suelos poco profundos con predominancia textural areno francosos pedregosos,
constituyéndose estos factores como las limitantes en ésta unidad de suelos, por lo que se
recomienda el uso para ganadería con pastos naturales. La unidad de suelo representada
33
en el mapa y cuadro descriptivos, está representado por el código A.3.3

33
Ver Mapa de Capacidad de Uso Mayor de la Tierra en anexos

177
Pedillanura San Andrés De Machaca (Ganadería Pastoreo Extensivo)
Representada en el mapa y cuadro descriptivo con el código A.4.6, cuyas características
presentan llanuras pequeñas de topografía ligeramente ondulada, clima frío, semiárido,
vegetación asociada entre pastos y matorrales ralos con baja fertilidad en los suelos,
factores que hacen que éstos suelos sean aprovechados a través en ganadería con pastos
naturales extensivamente.

Pedillanura De Jesús De Machaca (Cultivos Anuales Extensivos)


Llanuras de pequeñas superficies ligeramente onduladas con pequeñas áreas de
piedemonte y pequeños sistemas de riego, clima frío, semiárido, vegetación mixta entre
arbustivos y matorrales de baja fertilidad. Es conveniente mantener y mejorar la cobertura
vegetal para que los rendimientos de los cultivos anuales sean adecuados, se recomienda
además implantar especies forestales como sombra y barreras rompevientos, y, alternar
con ganadería extensiva. Corresponden a ésta unidad los suelos cuyo código se representa
como A.4.7

Pedillanura De Achacachi (Cultivos Anuales Extensivos)


Están constituidas por pequeñas superficies ligeramente onduladas donde las limitaciones
que presenta es el clima frío y árido, suelos poco a moderadamente profundos con cierta
gravosidad y pedregosidad, lo que genera una baja aptitud para cultivos anuales por lo que
se recomienda alternar con ganadería extensiva, el código A.4.8 representa a ésta unidad
de suelo.

Volcán Sajama (Protección y/o Uso Restringido)


Paisaje de relieve alto y formas cónicas cuyas elevaciones conforman complejos dómicos y
complejo de calderas volcánicas, las pendientes son escarpadas con presencia de
montañas, clima muy frío árido, vegetación conformada por matorral y gramíneas
semidesérticas, suelos superficiales con mucha grava en la superficie o rocas aflorantes.
En consecuencia se deben dejar bajo protección. Corresponde a este tipo de suelos la
unidad V1.1 codificado en el mapa y cuadro de capacidad de uso mayor de la tierra.

Mesetas De Berenguela (Ganadería Pastoreo Extensivo)


Contempla un área de relieve alto y plano, en la que se pueden apreciar flujos de lava y
pequeñas llanuras de piedemonte con sus correspondientes bajadas en los cuales se
localizan los “bofedales” suelos orgánicos, clima muy frío y árido, vegetación de matorral
y grámineas semidesérticas, suelos superficiales gravosos. Se debe Manejar
adecuadamente estas tierras manteniendo y cuidando la humedad de los bofedales, evitar
el sobrepastoreo y efectuar rotaciones permanentes, esta unidad de suelo está representada
por el código V2.1

Mesetas Ciudad De Piedra (Ganadería Pastoreo Extensivo)


Ubicado en el sector sur del área de estudio, en la cuenca del rió Mauri, se trata de una
superficie plana y alta conformada por mesetas de origen tobáceo, se presentan al mismo
tiempo llanuras de formación aluvial con deposiciones, el clima es muy frió y árido,
vegetación de gramíneas, arbustos y matorral, los suelos son de formación superficial en
algunos sectores presentan una profundidad moderada de baja fertilidad natural. Es
recomendable la crianza de camélidos debido a las limitaciones mencionadas, bajo un
sistema sostenible, se deberá mejorar la cobertura natural de los suelos, el código V.2.2 es
la unidad que representa a éste tipo de suelo, en el mapa correspondiente.

178
Llanura de Piedemonte de Charaña (Ganadería Pastoreo Extensivo)
Representado por el código V.3.1, ésta unidad también se encuentra en la zona sur del
área de estudio, en la cuenca del rió Mauri, se compone de una llanura de relieve bajo y
llano, moderadamente disectada ubicado al pie de los complejos volcánicos, se observan
piedemontes y bajadas aluviales con presencia de pequeños bofedales, clima
extremadamente frió semiárido, vegetación predominante compuesta por matorral semi
desértico y pasturas naturales, suelos de origen volcánico superficiales a moderadamente
profundos. Es posible aprovechar como áreas de pastoreo extensivo en lugares
relativamente abrigados.

Cuadro N° 39
LEYENDA DEL MAPA DE CAPACIDAD DE USO MAYOR DE LA TIERRA
Unidad de Tierra Agropecuaria Forestal
Bosque Plantacio
Intensiva Extensiva Natural nes

Código Nombre CAI CPI GPI CAE CPE GPE BNM OPB PLF
A.2.2 Serranías bajas de NA NA NA NA NA NA NA NA AB
Eucaliptus
A.2.3 Serranías NA NA NA AB NA AB NA NA AB
Comanche General
Ballivián
A.2.4 Serranías de NA NA NA AB NA AB NA NA AB
Taraco
A3.2 Colinas de NA NA NA AB NA AM NA NA AB
Corocoro
A.3.3 Colinas de NA NA NA NA NA AB NA NA AB
Pucarani
A.4.6 Pedillanura San NA NA NA AB NA AM NA NA AB
Andrés de
Machaca
A.4.7 Llanura fluvio NA NA AB AM NA AM NA NA AB
lacustre Jesús de
Machaca
A.4.8 Pedillanura NA NA AB AM NA AM NA NA AB
Achacachi
V.1.1 Volcán Sajama NA NA NA NA NA NA NA NA NA
V.2.1 Mesetas de NA NA NA NA NA AB NA NA AB
Berenguela
V.2.2 Mesetas Ciudad de NA NA NA NA NA AB NA NA AB
Piedra
V.3.1 Llanura de NA NA NA NA NA AB NA NA AB
Piedemonte de
Charaña
Fuente: Superintendencia Agraria. Certificación 2000 – Elaboración propia

179
REFERENCIAS
GRADO DE APTITUD
APTITUD ALTA AA
APTITUD MEDIA AM
APTITUD BAJA AB
APTA AP
NO APTA NA
CATEGORÍAS DE USO
AGROPECUARIA INTENSIVA
CULTIVOS ANUALES INTENSIVOS CAI
CULTIVOS PERENNES INTENSIVOS CPI
GANADERÍA PASTOREO INTENSIVO GPI
AGROPECUARIA EXTENSIVA
CULTIVOS ANUALES EXTENSIVOS CAE
CULTIVOS PERENNES EXTENSIVOS CPE
GANADERÍA PASTOREO EXTENSIVO GPE
FORESTAL
BOSQUE NATURAL (Maderable) BNM
BOSQUE NATURAL (Otros productos) OPB
PLANTACIONES FORESTALES PLF

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES.
Las características de los suelos en el área de estudio son muy heterogéneas circunstancia
que se debe a la variabilidad de los regímenes climáticos imperantes en la zona, lo cuál incide
al mismo tiempo en su capacidad de uso, y el uso actual al que es sometido éste recurso

Las prácticas de producción agrícola, en periodos rotativos de cultivos en los que se siembran
los suelos por lapsos de 6 a 7 años, para posteriormente dejarlos en barbecho o descanso el
mismo periodo de tiempo, sin ninguna protección contra los efectos climáticos, promueven el
deterioro de éste recurso generado por la erosión eólica e hídrica, llegando a un estado
degradativo muy difícilmente recuperable, con la consecuente pérdida de su potencial
productivo y regenerativo de la cobertura vegetal natural.

Las practicas ganaderas aplicadas por los campesinos, que someten a un sobrepastoreo a los
suelos bajo cubiertas vegetales, promueven la pérdida gradual de la misma, dejando
desprotegido, en muchos casos el recurso sobre el que se desarrollan, que dadas las
características climáticas de la zona (frió y seco) no posibilitan una regeneración rápida, sino
más bien su acelerada degradación.

En el caso de los suelos de bofedales en el que se desarrolla una vegetación específica y que
por lo general es utilizada como áreas de pastoreo para el ganado camélido, se ha identificado
el desecamiento y desaparición de muchas de éstas áreas debido a la extracción de agua de
éstos cuerpos para su utilización con fines agrícolas y pecuarias.

Dadas éstas condiciones de aprovechamiento irracional del recurso suelo, detectadas en el


ámbito del área de estudio, es necesario adoptar medidas técnicas correctivas que permitan el
aprovechamiento racional del suelo como parte del proceso de manejo integral de los recursos
naturales, y alcanzar el desarrollo sostenible en las comunidades de la zona.

180
Para ello, se debe implementar programas de investigación a mediano y largo plazo sobre los
efectos causados al suelo por la pérdida de la cobertura vegetal, lo mismo que los efectos
causados por las prácticas agrícolas y pecuarias, en áreas de manejo de suelos a secano.

En suelos de topografías de pendientes pronunciadas, es necesario implementar sistemas de


producción agrícola, que reduzcan los efectos causados por la erosión hídrica.

así mismo, se debe promover programas de reforestación como una forma de recuperación
de suelos en zonas donde la cobertura vegetal, ha sido reducida por los diversos efectos
producidos por la actividad antrópica, y en otras zonas en las que no existe cobertura alguna.

En el caso de los suelos de bofedales se recomienda implementar programas para el


mantenimiento de las condiciones de humedad, diseñando sistemas de la dinámica hídrica
para mantener su equilibrio y sostenibilidad productiva.

Todos éstos programas deben ser acompañados por componentes de capacitación, de tal
manera que se pueda generar en la población una actitud positiva para la adopción de
técnicas adecuadas en el manejo y conservación del recurso suelo.

181
CAPÍTULO IV

ASPECTOS SOCIOECONÓMICOS DEL ÁREA DE ESTUDIO.


Dentro de las reformas sociales que se han venido implementando en el país, la Ley de
Participación Popular, está logrando una cohesión de la población donde el Municipio se
convierte en la unidad geográfica de intervención a nivel estatal, a través de la dotación de
recursos financieras que permita optimizar las acciones de desarrollo. Por eso se plantea el
trabajo directo con los funcionarios de los Gobiernos Municipales, como ejes conductores de
dichas acciones en coordinación con Ong´s u otras instancias. En la actualidad los Gobiernos
Municipales cuentan con un determinado monto financiero que debe ser distribuido en las
áreas de educación, salud y producción, como lo estipula la Ley.

El sector de la educación - al amparo de la Reforma Educativa y la Ley de Participación


Popular - está sufriendo una serie de ajustes en la currícula y los roles de los maestros que a
mediano plazo, en zonas rurales, coadyuvará al sector productivo nacional, incluyendo en su
pensum académico temáticas de acción productiva apropiadas y acordes a los sectores
rurales, por eso el trabajo de información, concertación y educación a los maestros se hace
necesario a manera de apoyar las acciones del agro. Los alumnos, en su mayoría hijos de
campesinos, se constituyen en un elemento esencial que permitirá a través del conocimiento
en cohesión con los maestros la creación de mecanismos de defensa del medio ambiente y de
la aplicación adecuada de técnicas productivas, ya que éstos se convertirían también en el
efecto multiplicador al interior de las unidades familiares y/o productivas.

Los principales actores del desarrollo en el área del Sistema TDPS son miles de pequeños
agricultores, ganaderos y pescadores que combinan sus principales actividades con la
artesanía y otras tareas menores, quienes, en el pasado, y por diferentes motivos, han
adolecido de la capacidad de organización para emprender en forma mancomunada la
defensa de sus intereses. En partes, esa constituiría una de las razones del atraso, abandono y
34
pobreza de la población en los departamentos de La Paz y Oruro.

La situación económica y social del grupo de beneficiarios directos, está enmarcada en el


“típico“ concepto de comunidad rural campesina, donde coexisten varios sectores de
población que juegan roles diferentes y complementarios.

La comunidad campesina es, a su vez la agrupación de familias que poseen y se identifican


con determinado espacio territorial y es uno de los más difundidos en el área de acción del
proyecto. Los nexos y lazos que unen entre sí a estas familias son de diverso orden y van,
desde la comunidad de rasgos sociales hasta aspectos prácticos, tales como trabajo comunal y
la ayuda mutua (ayni, minka, marka, etc.) básicamente orientados hacia las actividades
agropecuarias.

34
Autoridad Bi Nacional Autónoma del Lago Titicaca - ALT, Organización de Estados Americanos
(SG/OEA)PNUMA,
“Aspectos Socioeconómicos del Sistema TDPS”.LA Paz, 1995

182
En las comunidades del altiplano, la propiedad comunal de la tierra ha devenido mas bien la
excepción, y debido a ello se ha producido y continúa produciéndose una indeseable y
permanente división parcelaria, fenómeno que ha contribuido a acentuar, aún mas, el grave
problema del minifundio en el área del proyecto. Esto, porque en la sociedad aymará la tierra
es heredada en partes iguales por los hijos varones. Las hijas sólo heredan si no hay varones
en la familia, en la suposición que estas, al casarse participarán en la propiedad de sus
esposos.

La unidad económica de la comunidad es la familia campesina, cuyo número promedio de


35
miembros es de 4.4 a 5.1, oscilando su fuerza laboral promedio entre 3.4 a 3.9 personas
por familia, al no considerarse a los niños menores de 6 años, el grupo beneficiario de las 495
familias propuestas que se enmarcan dentro de este contexto.

4.1 OBJETIVO
Tener una visión integral de los aspectos socioeconómicos de la población del área

4.2 METODOLOGÍA
Análisis de documentación, gabinete y campo,

4.3 CONTEXTO POLÍTICO - ADMINISTRATIVO.


Un nuevo escenario sociopolítico, económico y territorial, emergió en Bolivia a partir de la
implementación de la Ley de Participación Popular (LPP), que en su tránsito de norma
jurídica hacia la construcción de realidad fáctica (1994 - 1996) hace visible una nueva
perspectiva de desarrollo para la gente que habita en 311 Secciones Municipales del territorio
nacional, escenario que es válido para el área de estudio.

Como resultado de la Ley de Participación Popular, que se puso en vigencia a partir de


1994, por primera vez en la vida republicana de Bolivia se han asignado recursos financieros
que son distribuidos a nivel provincial y particularmente a nivel municipal. Estos recursos
están destinados a la ejecución de programas, proyectos y obras de diversa naturaleza que las
organizaciones campesinas a nivel rural (ex organizaciones tradicionales de base, ahora
denominadas OTB´s) y juntas vecinales en las urbes, consideren de prioridad en función de
sus propias determinaciones a través de los diagnósticos participativos.

Con la promulgación de la Ley de Participación Popular, (Ley 1551) se inicia un proceso


histórico para el país y para cada una de las Secciones Municipales correspondientes.
Nuevamente, el territorio, la organización y la población, conjuncionadas adquieren la
importancia que tenían en épocas pasadas.

El territorio, porque es el espacio hábitat de toda la población y cultura, históricamente


determinados. En el proceso de la habitabilidad, el territorio requiere ser organizado de
acuerdo a las necesidades, expectativas y costumbres de sus habitantes.

La organización, porque incide tanto en la población, en el territorio, en la administración y


en la planificación del desarrollo del municipio. Una comunidad se organiza de acuerdo a

35
Diagnóstico Socioeconómico, Plan Director Global, ... Sistema TDPS - Convenios ALA / 86 / 03 y ALA */87 /
723 Perú y Bolivia, La Paz/Puno 1993

183
ciertas pautas culturales de usos y costumbres. En esta misma línea, el estilo de la
organización de la gestión pública municipal, en el que se incluyen entre otros, la prestación
de servicios públicos, la administración del territorio, la planificación productiva; se considera
como uno de los principales requisitos para el potencial desarrollo del Municipio, la unidad
político administrativa más importante para la administración del territorio.

La población, actor indispensable del proceso, porque es el sujeto del desarrollo municipal.
La población requiere satisfacer sus necesidades, mejorar su calidad de vida y su
reproducción.

Sobre esta base, y en el ámbito de la organización territorial administrativa, la nueva


Distritación Municipal en el país juega una función importante en el desarrollo de la sección
Municipal, como : “...proceso en etapas sucesivas mediante el cual se busca, al interior del
36
Municipio, organizar unidades territoriales equilibradas en población y espacio...” con
el objetivo de respetar las estructuras socioculturales existentes, preservar unidades
geográficas de valor ecológico o importancia productiva, resolver conflictos limítrofes,
facilitar la prestación de servicios y mejorar la administración municipal.

La Ley 1551, Ley de Participación Popular, como pilares básicos, introduce cuatro cambios
fundamentales :

A. Reconocimiento legal de las organizaciones comunitarias rurales y urbanas.

B. Amplía la jurisdicción del municipio al territorio urbano - rural,


denominado SECCIÓN DE PROVINCIA.

C. Redistribuye equitativamente los recursos de la coparticipación tributaria


para todos los municipios de acuerdo al número de habitantes.

D. Reordena los órganos públicos para que apoyen el proceso de la


participación popular.

De esta manera, la organización territorial y administrativa del Municipio se convierte en un


medio que facilita la implementación efectiva de los citados cambios.
37
La Ley 1551 contempla en sus artículos 17º. III :

“En lugares que exista una unidad geográfica sociocultural, productiva o


económica, menor o mayor a un cantón, el Gobierno Municipal aprobará la
creación de un Distrito municipal y la designación de un (a) SubAlcalde”

y en su artículo 18º

36
“Procesos de Distritación”, Población por Cantones - Vice Ministerio de Participación Popular, La Paz, 1997
37
Gaceta Oficial, Ley de Participación Popular, La Paz 1994

184
“Para efectos de prestación de servicios públicos, y delimitación de
Unidades censales, electorales, o de Planificación Rurales y/o Urbanas, se
reconoce la jurisdicción municipal o a la mancomunidad de municipios,
como Distrito Administrativo o al que deberán adecuarse todos aquellos
servicios públicos que permitan tal Sistema de Administración. Cada
Instancia distrital, rural y/o urbana estará integrada al Sistema de la
participación popular definida en la presente Ley “

Es decir, la organización territorial y la Distritación alcanzan connotaciones importantes.


Primero, en el ámbito jurídico, que faculta a cada gobierno Municipal en la organización y
administración de su jurisdicción territorial, y segundo, que esta organización territorial es un
instrumento importante para el desarrollo cotidiano y potencial del municipio (identificación
clara del territorio para convertirlo en unidad de planificación para el desarrollo
“sostenible”).

En el actual proceso histórico del país existe una redefinición de la gestión pública. El
Gobierno Municipal (Alcalde y Consejos Municipales) ve ampliada su competencia a nivel
territorial y con atención a los sectores de salud y educación fundamentalmente. De acuerdo a
la Ley 1551, la comunidad, al contar con voz y voto interviene organizándose y participando
en la toma de decisiones del propio desarrollo. Asimismo, mediante la organización del
Comité de Vigilancia, cumple la tarea de control social frente a la gestión municipal. En
términos de gestión, la participación popular instauró, legalmente, la planificación
participativa que, de inicio, se limitó a recoger las demandas y prioridades de la población.
Sin embargo, en la perspectiva del uso eficiente de los recursos financieros para ampliar las
capacidades de la gente, se requiere ampliar y hacer más eficiente el gasto/inversión
municipal en esa dirección. Para lograr este proceso, - conforme a la LPP - se requiere que,
desde la planificación participativa, se analice el problema de la limitación para ampliar la
capacidad de *las personas a participar activamente en este proceso, conscientes que al
hacerlo, están tomando ellos mismos las riendas de su futuro.

4.4 CONTEXTO CULTURAL.


La población del altiplano boliviano, tiene una cultura o cosmovisión diferente de la cultura
occidental, puesto que el habitante del altiplano, compuesto por campesinos / indígenas
aymarás; desde el punto de vista cultural, se caracteriza por tres aspectos estrechamente
vinculados entre sí :

♦ El idioma o lengua, (el aymará y quechua en este caso),


♦ las formas de organización como lecho cultural, y
♦ una relación determinada con la naturaleza.

A pesar de la inserción del campesino altiplánico en los mercados locales y el concepto de la


economía de libre mercado, la población rural del altiplano mantiene su identidad cultural
como aymará, que se refleja - entre otros aspectos - en el bilingüismo (español y aymará,
español y quechua). La población del área es mayoritariamente aymará y el idioma es el
mayor vínculo de identidad y cohesión cultural mas allá de las diferencias en las formas

185
especificas de organización zonal, sistema de creencias y relación con los recursos naturales.
En base a este parámetro se puede deducir que la Provincia Omasuyus es el núcleo del
mundo aymará por la cantidad concentrada de monolingües (UNICEF-CIPCA, 1995, p. 81).

Otras provincias, como Manco Kapac, por su ubicación fronteriza con Perú tienen mayor
población bilingüe aymará castellano. En Los Andes, provincia cercana a La Paz, en su
capital Pucarani como en Batallas, uno de sus centros poblados más importantes, hay una
población que en un 90% es hispano parlante pero no así en el interior de la provincia donde
la mayoría de la población habla aymará. En la provincia Ingavi, de igual forma, se da en los
grandes centros poblados como su capital Viacha, una población mayoritariamente hispano
parlante pero manteniendo porcentajes muy altos de población bilingüe en su interior. Lo
propio pasa con la población de la Provincia Pacajes.

Son las nuevas generaciones las que de una forma u otra han tenido contacto con la influencia
de las áreas urbanas y han experimentado los efectos de sus costumbres tanto a través de los
colegios o en viajes ocasionales. Este grupo humano es el que habla dos idiomas fluidamente
y por ende es mas propicio a migrar en busca de oportunidades ya que es conciente del
estado de depauperacion de sus zonas de origen aunque no es capaz de explicar
coherentemente la situación de sus áreas de origen y el proceso por el cual estas llegan a ser
catalogadas como áreas de pobreza.

Las personas mayores de habla preponderantemente o exclusivamente aymará son las que
permanecen en el área y son la que menor grado de educación poseen ya que responden a la
época anterior a la Reforma Agraria. La categoría más dura es aquella en la que están solo
los que hablan aymará y son analfabetas por la menor interrelación cultural y con la mayor
reticencia a cualquier tipo de cambio por su tradición y la inseguridad que aquello presupone
a su edad. Esta población esta enmarcada en los cánones de la estructura socio económica
tradicional, vigente en las comunidades que se aglutinan alrededor de ello para protegerse.

Las formas de organización se caracterizan por los nexos y lazos que unen entre sí a estas
familias y abarcan, desde la comunidad de rasgos sociales hasta aspectos prácticos, tales
como trabajo comunal y la ayuda mutua (ayni, minka, marka, etc.) básicamente orientados
hacia las actividades agropecuarias.

La población rural del altiplano tiene una cultura específica en cuanto al territorio donde vive.
Así, con relación al territorio, inclusive en las zonas áridas, hay una ocupación completa del
espacio a pesar de existir un sistema complejo de propiedad individual y colectiva, con
aspectos muy fuertes de auto - ayuda. Las decisiones que se refieren al territorio en muchos
casos no se deciden colectivamente, pues existen líderes tradicionales que representan a las
comunidades u asumen las decisiones por mandato.

Con relación al patrón de conducta sobre la acumulación de ahorro y recursos, el campesino


del altiplano no busca maximizar su producción, sino disminuir los riesgos inherentes a la
severidad del clima y asegurar de esta manera la sobrevivencia de la familia.

Así se emplean estrategias de dispersión del riesgo muy fuertes y elaboradas (entre las

186
cuales se pueden citar la dispersión de los cultivos en numerosas parcelas, la
diversificación de los cultivos y de las variedades sembradas, y el uso del riego).

Todos estos aspectos, que se reflejan, según Claverías en los tres principios rectores de la
cosmovisión andina, son :

◊ la agricultura agrocéntrica, donde todos los mitos, ritos, normas, proyectos, etc. tienen
como idea central a las actividades agropecuarias;

◊ el valor - trabajo, que viene a ser una categoría social central y que considera la
transformación de la naturaleza y la elaboración de medios de producción y riqueza son
productos del trabajo. Por ello, en las relaciones sociales y su ideologización, se
fortalecen otras categorías sociales como la reciprocidad, la identidad, el amparo social,
la redistribución, el comunitarismo y la democracia basada en la ayuda mutua y el poder
comunal.

◊ El saber, como cohesionador de los anteriores.

Por lo señalado, para que cualquier plan de desarrollo rural en el altiplano pueda tener éxito
duradero, se requiere que se tomen en cuenta desde el inicio los principios de la cosmovisión
andina; donde la autonomía y la auto decisión de la comunidad deben ser columnas básicas
de la planificación de las acciones a desarrollar a futuro.

4.5 MUJER EN DESARROLLO Y ENFOQUE DE GÉNERO.


Si se define el concepto de género como la construcción sociocultural de la feminidad y
masculinidad, basada en diferencias biológicas, que se expresa, entre otros, en valores,
oportunidades, actitudes y prácticas diferenciadas de hombres y mujeres. Sin embargo, para
comprender las características de organización y relaciones de género en nuestra sociedad
precisamos utilizar el género como categoría de análisis, que permita darse cuenta al
observador sobre las diferencias, pero particularmente sobre las desigualdades entre hombres
y mujeres. En otras palabras, el género como categoría de análisis nos posibilita una
aproximación al sistema de género como sistema de poder, que se manifiesta en
desigualdades en el acceso a oportunidades y recursos, la valoración, violencia y subjetividad
de hombres y mujeres.

Así, frente a un sistema de género dual y jerárquicamente organizado, el enfoque de género


debe constituirse en un componente transversal del accionar institucional, que busque revertir
la brecha de género que prevalece en todos los ámbitos del desarrollo. En este contexto, es
importante enfatizar que en última instancia ninguna intervención resulta neutral frente a las
desigualdades de género, porque incluso aquellas acciones que no toman en cuenta el
ordenamiento genérico dejan de ser neutrales por el sólo hecho de reproducirlo.

Ya pensando en términos concretos, existen distintas estrategias para operacionalizar aquello


denominado la transversal de género. Por una parte, algunos programas y líneas de trabajo
del accionar institucional en la zona han priorizado el trabajo exclusivamente con

187
organizaciones de mujeres, en el entendido de que estas medidas de acción afirmativa son
fundamentales para cerrar la brecha de género en cuanto a participación, acceso a recursos
productivos, desarrollo de la autoestima, etc. se refiere. Pero más allá de los logros
productivos y en la generación de ingresos también se debe resaltar aquellos resultados de
índole no - material que son fundamentales para revertir las relaciones de género desiguales:
organización y participación a nivel comunitario y local, revalorización de lo femenino
(tradiciones, costumbres, autoestima), conocimiento de los derechos, etc.

La segunda estrategia a citar y que puede denominarse "mixta", combina un trabajo con
grupos de hombres y mujeres (mixtos) con espacios separados, específicos, por género. Esta
se ha constituido en una importante alternativa en el ámbito rural, donde se conjuga un
enfoque intercultural de observancia a la organización familiar y comunal tradicional, con el
reconocimiento de la necesidad de empoderar a las mujeres y promover su participación en la
toma de decisiones, también contribuyendo de esta manera en la "democratización de la
democracia" que la Ley de Participación Popular (1994) pretende lograr.

En términos de estos espacios separados hay que señalar que no sólo se centran en torno a
actividades o temas tradicionalmente femeninos y vinculados al bienestar de la familia (salud,
nutrición, etc.), ya que lo que se busca no es reforzar o "cualificar" el accionar tradicional de
las mujeres como esposas y/o madres, sino enfocar un trabajo dirigido a la construcción y
ejercicio de su ciudadanía plena.

En cualquiera de los casos - espacios mixtos y/o separados - dos ejes estratégicos son la
revalorización de lo femenino y la democratización de roles en todos los ámbitos del
quehacer individual, familiar y comunitario: doméstico, productivo, comunitario, político y
cultural. Por una parte esto significa la posibilidad de que hombres y mujeres elijan
autónomamente, como sujetos(as) de derechos, los ámbitos, roles y funciones que desean
desempeñar independientemente de su condición genérica, y por la otra, la necesidad de dar
igual valor a lo femenino y a lo masculino. Así, si en términos de las mujeres se habla de
empoderamiento, desarrollo de la autoestima y autonomía, con relación a los hombres se
debe partir por sensibilizarlos frente a su condición como seres humanos y el respeto y
valoración de las mujeres como género. Pero también se debe trabajar con ellos desde el
enfoque de autonomía, de manera que sean capaces de cuestionarse sobre su ser masculino, y
de tomar decisiones sobre quién y cómo quieren ser.

Finalmente, a las estrategias anteriores cabe señalar aquella que se desarrolla exclusivamente
con grupos compuestos tanto por hombres como por mujeres. En este caso se conjugan en la
práctica los conceptos de empoderamiento, sensibilización y de construcción, cuando
hombres y mujeres son capaces de cuestionar su ser femenino y masculino concreto, y pactar

188
para la construcción de relaciones más equitativas en los ámbitos familiar y comunitario.

4.5.1 SITUACIÓN DE LAS MUJERES Y DE LOS JÓVENES.


Bolivia ocupa el 11º lugar del índice de desarrollo humano - IDH - a nivel mundial,
ocupando una posición similar en relación con el índice de desarrollo relativo al género -
IDG. En Bolivia, las mujeres son más de la mitad de la población, representando el 40%
de la Población económicamente activa y responsables casi en un 100% de la vida
doméstica. Uno de cada cuatro hogares está dirigido por una mujer, lo que significa la
ausencia del cónyuge.

Si bien están recibiendo más educación que antes, siguen siendo las principales víctimas
del analfabetismo: por cada varón analfabeto, hay tres mujeres en esa condición. Las
mujeres reciben, como ingreso medio la mitad de los ingresos masculinos y lo hacen
38
independientemente de la edad, el nivel de instrucción y/o la rama de actividad.

En Bolivia las mujeres no solo reciben menos educación que los varones, sino también
ganan menos que ellos por el trabajo equivalente y son las más afectadas por la pobreza.
39
Un estudio sobre la fuerza de trabajo femenina y sobre la diferencia de ingresos entre
hombre y mujer mostraba, coincidentemente con el estudio de la Sub Secretaría de
Asuntos de Género, que estas diferencias no tenían como causa las brechas en escolaridad
o la menor experiencia en el mercado de trabajo. Solo entre 15 y 24% de las brechas en los
ingresos podían explicarse por esas causa, En otras palabras, el 85% de la brecha de
ingresos entre hombres y mujeres estaba asociada a la discriminación.

En el área rural, la mujer y los niños están a cargo de la crianza y manejo de los animales
menores, y en algunas regiones incluso del ganado mayor (vacuno). Adicionalmente a esta
carga “productiva”, la mujer debe ocuparse del hogar y las labores domésticas. En muchas
familias, los niños, que en las estadísticas son solo excluidos como fuerza laboral cuando
son menores a los seis años de edad, son parte activa de la mano de obra de la unidad
económica, la familia.

Esta situación generalmente los obliga a tener una doble carga de actividades. Por un lado
como contribuyente al sustento de la familia, y por el otro lado el desempeño en la escuela,
que en muchos casos significa el temprano abandono de la misma, en la mayoría de los
casos siendo la primera en hacerlo la mujer.

Cuadro Nº 40
Variables del Índice de desarrollo relativo al Género 40
Mujeres Hombres
Esperanza de vida al nacer 27.5 - 98.5 22.5 - 82.5
Alfabetización de adultos 0% 100%
Mediana de escolaridad 0 15
PIB real per capita en dólares PPA 100 40.000
PIB ajustado IDH Parámetro de aversión a la desigualdad E=2 100 6.040

38
Wanderley Fernanda, Discriminación Ocupacional y de Ingresos por Sexo, La Paz, 1995
39
Citado en el Informe del Banco Mundial sobre la Pobreza, 1996
40
Índices de Desarrollo Humano y otros indicadores Sociales en 311 Municipios de Bolivia, UDAPSO - PNUD,
La Paz 1977

189
El IDG mide el grado de desigualdad entre hombres y mujeres, además de tener en cuenta
el adelanto medio de Esperanza de Vida, nivel educacional e ingreso (las mismas
variables utilizadas en el Índice de Desarrollo Humano - IDH) en función del grado de
disparidad entre hombres y mujeres.

4.6 CONTEXTO SOCIAL Y ECONÓMICO.

4.6.1 INDICADORES DEMOGRÁFICOS.

4.6.1.1 Población.
La población del área de estudio, estimada en base a los datos del censo de población y
vivienda de 1992 es de en un total de 233.366 habitantes, distribuidas de acuerdo al
siguiente cuadro :

Cuadro Nº 41
POBLACIÓN DEL ÁREA DE ESTUDIO.
Depto. Provincia Hombres Mujeres Parcial Total Municipio
Provincia
San Pedro de Tiquina 5.490
Manco Tito Yupanqui 1.491
Kapac 3.281 3.700 6.981
Omasuyos 28.224 31.826 60.050 Achacachi 60.050
Batallas 17.147
Los Andes Puerto Pérez 7.586
22.815 24.717 47.532 Pucarani 22.799
Tiwanaku 13.151
Guaqui 5.810
Ingavi Desaguadero 4.337
36.688 41.371 78.059 Viacha 54.761
La Paz Pacajes Corocoro 10.490
Caquiaviri 10.207
Calacoto 7.330
Comanche 4.196
Charaña 2.473
Waldo Ballivian 1.336
16.999 19.168 36.167 Nazacara Pacajes 135
José Santiago de Machaca 3.735
Manuel Catacora 842
Pando 2.151 2.426 4.577
1 6 110.158 123.208 233.366 19 233.366

190
4.6.1.2 Indicadores socio demográficos según provincias.

Cuadro Nº 42
Superficie Densidad Índice de Tasa de Tasa de Tasa Tasa de Tasa de Índice de Tasa de Tamaño
Km2 (aprox) Pob./km2 Masculinid Crecimiento Mortalidad global de Analfal- Asistencia Dependencia Participación Promedio del Hogar
Provincia ad % Infantil Fecundidad betismo Escolar Económica Bruta particular
% (p/mil) % % % %
Manco Kapac 367 56,01 89 -0,88 73 5,20 37,9 72,6 117 45,7 3,8
Omasuyos 2,065 35,69 91 -0,078 86 4,70 37 74 155 38,9 3,8
Los Andes 1,658 37,51 92 -0,01 68 5,50 36,10 73 121 44,5 3,9
Ingavi 5410 41,43 95 -0,68 77 4,8 26,8 76,6 160 38,3 3,8
Pacajes 1,058 4,10 90 -2,02 82 5,6 26,5 71,0 111 47,1 3,4
José .M. Pando 1,976 2,32 82 -2,02 82 5,6 21,5 74,6 106 48,4 2,8

4.6.1.3 Población por educación y condición de actividad, según provincias

Cuadro Nº 43
Población Educación Condición de actividad
Provincias Alfabetismo Asistencia escolar Población económicamente activa

Total Hombres Mujeres Total Alfabetis Analfabe Sin Total Asiste No Nunca Sin Total Total Ocupada Desoc Inactiva Sin
mo tismo espec asiste asistió espec. upada espec.
.. pero
asistió
Manco 20.554 9.663 10.891 17.207 11.850 5.001 356 17.207 5.428 7.264 4.137 378 16.590 9.938 9.305 93 7.081 111
Kapac
Omasuyos 73.703 35.201 38.502 62.321 42.693 18.010 1.618 62.321 22.866 23.207 14.026 2.223 59.985 28.656 28.322 334 30.845 484
Los Andes 62.185 29.879 32.306 51.722 36.049 14.327 1.346 51.722 17.888 21.147 11.164 1.523 49.755 27.676 27.433 243 21.284 797
Ingavi 78.059 37.981 40.078 65.970 50.862 14.110 998 65.970 24.161 28.991 11.631 1.187 63.669 29.877 29.334 543 33.359 433
Pacajes 43.351 20.552 22.799 36.533 27.692 8.128 714 36.533 12.382 17.622 5.597 932 35.193 20.415 20.203 212 14.611 167
J.M. Pando 4.577 2.062 2.515 3.867 3.171 674 22 3.867 1.123 2.190 530 24 3.739 2.216 3.166 50 1.509 14
4.6.1.4 Población masculina, por educación y condición de actividad, según provincias

Cuadro Nº 44
Educación Condición de Actividad
Asistencia Escolar Pobl. Económ. Activa
Provincia Total Alfabetos Analfabetos Sin Total Asiste No Asiste Nunca Sin Total Total Ocupada Desocu Inactiva Sin
Espec. pero Asistió Espec. pada espec
Asistió .
Manco K. 7.985 6.574 1.267 144 7.985 2.970 3.814 1.041 160 7.683 4.805 4.730 75 2.823 55
Omasuyos 29.531 23.790 5.014 717 29.531 12.634 12.103 3.885 909 28.363 15.474 15.208 266 12.590 299
Los Andes 24.608 19.803 4.187 618 24.608 10.027 10.576 3.324 681 23.616 14.584 14.379 205 8.606 426
Ingavi 31.928 27.644 3.730 554 31.928 13.347 14.761 3.195 625 30.800 16.872 16.413 459 13.565 363
Pacajes 17.141 14.678 2.189 274 17.141 6.680 8.582 1.507 372 16.475 10.093 9.926 167 6.293 89
J.M. Pando 1.714 1.574 129 11 1.714 612 994 94 14 1.655 986 964 22 658 11

4.6.1.5 Población femenina, por educación y condición de actividad, según provincias

Cuadro Nº 45
Educación Condición de Actividad
Asistencia Pobl. Económ. Activa
Provincias Total Alfabetos Analfabetos Sin Total Asiste No Asiste Nunca Sin Total Total Ocupada Desocu Inactiva Sin
Espec. Pero Asistió Espec. pada Espe
Asistió c.
Manco K. 9.222 5.276 3.734 212 9.222 2.458 3.450 3.096 218 8.907 4.593 4.575 18 2.458 56
Omasuyos 32.790 18.903 12.996 891 32.790 10.231 11.104 10.141 1.314 31.622 13.182 13.114 68 18.255 185
Los Andes 27.114 16.246 10.140 728 27.114 7.861 10.571 7.840 842 26.139 13.092 13.054 38 12.676 371
Ingavi 34.042 23.218 10.380 444 34.042 10.814 14.230 8.436 562 32.869 13.005 12.921 84 19.794 70
Pacajes 19.392 13.014 5.938 440 19.392 5.702 9.040 4.090 560 18.718 10.322 10.277 45 8.318 78
J.M. Pando 2.153 1.597 454 11 2.153 511 1.196 436 10 2.084 1.230 1.202 28 851 3

192
4.6.1.6 Población económicamente activa de 7 y más años de edad por categoría ocupacional.

Cuadro Nº 46
Categoría Ocupacional
Provincia TOTAL Obrero o Cuenta propia Patrón o Empleado Cooperativista Prof. Independiente Trab. Fam. No Sin Especificar
Empleador remunerado
Total Hombre Mujer Hombre Mujer Hombre Mujer Hombre Mujer Hombre Mujer Hombre Mujer Hombre Mujer Hombre Mujer
Manco Kapac 9,368 4,805 4,593 652 122 2,567 2,237 24 3 7 3 2 1 122 542 1,431 1,685
Omasuyos 28,656 15,474 13,182 1,829 259 8,098 6,420 41 41 56 4 3 - 902 1,469 4,545 5,029
Los Andes 27,676 14,584 13,092 1,034 152 9,480 7,544 34 7 16 1 1 1 1,079 2,051 2,940 3,336
Ingavi 29,877 16,872 13,005 3,599 612 8,327 6,639 59 16 26 9 2 2 588 1224 4,271 4,503
Pacajes 20,415 10,093 10,322 1,156 226 5,643 6,092 14 6 42 13 - - 498 704 2,740 3,281
José M. Pando 2216 986 1230 103 21 606 614 2 - - - - - 203 505 72 90

4.6.1.7 Población en hogares particulares por tipo de atención de salud, según provincias

Cuadro Nº 47
Población en Hogares Particulares
Provincia Total Dependencia Caja de Dependencia Servicios Farmacia Jampiri-Yatiri Otros No Atiende Sin
Min. Salud Seguro Social Iglesia - Ong Privados Curandero su Salud Especificar
Manco Kapac 20,119 2,795 417 340 1,378 702 5,481 1,466 4,520 3,020
Omasuyos 72,760 6,625 3,270 962 1,979 4,042 22,978 3,688 16,483 12,733
Los Andes 61,905 9,266 1,200 1,248 1,762 2,140 16,169 2,198 20,690 7,232
Ingavi 76,386 9,698 6,780 2,629 6,427 3,061 14,491 6,614 17,699 8,987
Pacajes 42,826 3,529 1,779 1,282 1,361 865 8,657 2,829 14,084 8,440
José M. Pando 4,499 287 179 478 183 150 1,612 86 1,408 116

193
4.6.1.8 Población de 6 años y más por idioma y otras combinaciones, según provincias.

Cuadro Nº 48
Población de 6 años de edad y más
Provincia Total Solo... Castellano y... Otras Extranjero Sin
Castellano Quechua Aymara Guaraní Otro nativo Quechua Aymara Guaraní Otro nativo Combinaciones Especificar
Manco Kapac 17,207 885 6 5,235 1 6 96 10,650 10 0 227 0 111
Omasuyos 62,321 1,595 17 22,643 4 0 110 37,089 49 1 329 0 484
Los Andes 51,722 624 15 17,968 2 0 36 31,989 32 1 258
Ingavi 65,970 7,403 18 14,102 3 0 591 42,366 48 11 995
Pacajes 36,533 1,899 10 8,151 2 1 148 25,686 33 0 435
José M. Pando 3,867 100 2 566 0 0 10 3,136 2 0 37

4.6.1.9 Número de hogares particulares por combustible utilizado para cocinar, según provincias

Cuadro Nº 49
Hogares particulares
Leña Guano, Carbón Kerosén Gas Electricidad No cocina Otros
Provincia Total Bosta o Licuado
Taquia
Manco Kapac 5.663 4.272 490 2 228 622 8 40 1
Omasuyos 19.355 4.253 12.169 28 721 2.056 21 102 5
Los Andes 15.796 830 13.494 18 390 1.025 7 31 1
Ingavi 19.971 1.574 12.715 26 1.133 4.352 40 106 25
Pacajes 12.610 6.172 5.424 7 241 706 10 47 3
José M. Pando 1.605 1.300 219 0 40 45 0 1 0

194
4.6.1.10 Viviendas particulares con ocupantes presentes por material predominante en su construcción, según provincias

Cuadro Nº 50
Paredes Techos Pisos
Provincias Total Adobe Ladrillo Piedra Otros Total Calamina Teja Loza Paja Otros Total Madera Mosai Ladrillo Cemento Tierra Otros
Hor.Ar co
m
Manco K. 5.662 5.461 93 108 0 5.663 4.788 186 16 652 21 5.663 603 6 44 818 4.177 15
Omasuyos 19.321 18.938 258 122 3 12.610 3.167 34 10 9.303 96 12.610 462 4 140 381 11.615 38
Los Andes 15.782 15.512 135 104 31 15.796 7.165 84 28 8.327 192 15.796 363 17 22 1.114 14.263 17
Ingavi 19.957 18.877 458 513 109 19.971 10.487 453 35 8.736 260 19.971 1.594 31 272 2.522 15.500 52
Pacajes 12.600 11.885 25 687 3 12.610 3.167 34 10 9.303 96 12.610 462 4 140 381 11.615 8
J.M.Pando 1.604 1.434 3 150 17 1.606 487 1 0 1.116 1 1.605 16 0 21 68 1.498 2
TOTALES 74.926 72.107 972 1.684 163 68.256 29.261 792 99 37.437 666 68.255 3.500 62 639 5.284 58.668 132

4.6.1.11 Población en hogares particulares por religión que profesa, según provincia

Cuadro Nº 51
Población en Hogares Particulares
Provincias Total Católicos Evangélicos Otras Religiones Ninguna Sin Especificar
Manco Kapac 20.119 14.850 3.066 177 562 1.464
Omasuyos 72.760 55.267 8.458 814 2.619 5.602
Los Andes 61.905 41.708 14.155 375 2.109 3.558
Ingavi 76.386 53.110 14.368 1.455 2.789 4.664
Pacajes 42.826 24.288 11.630 2.519 1.128 3.261
J.M.Pando 4.499 2.737 1.416 63 181 102

195
4.6.1.12 Viviendas particulares con ocupantes presentes por tenencia de servicios básicos, según provincias.

Cuadro Nº 52
Viviendas Particulares por Disponibilidad de Servicios
Servicio de agua por cañería servicio eléctrico servicio sanitario
tiene….
Provincia Total Total Dentro de la Fuera de la Fuera del No tiene Total Tiene No tiene Total Tiene no tiene
vivienda vivienda terreno
Manco Kapac 5.663 2.368 718 1.322 328 3.295 5.663 2.188 3.475 5.663 915 4.748
Omasuyos 19.355 5.870 654 4.319 897 13.485 19.355 7.142 12.213 19.355 3.018 16.337
Los Andes 15.796 1.760 327 964 469 14.036 15.796 3.457 12.339 15.796 4.546 11.250
Ingavi 19.971 4.714 1.617 2.282 815 15.257 19.971 5.924 14.047 19.971 5.820 14.151
Pacajes 12.610 1.542 212 670 660 11.068 12.610 425 12.185 12.610 1.795 10.815
J.M. Pando 1.605 281 19 206 56 1.324 1.605 3 1.602 1.605 447 1.158

196
4.6.1.13 Viviendas particulares con ocupantes presentes por tenencia y tipo de vivienda, según provincia

Cuadro Nº 53
Tenencia de la Vivienda Tipo de Vivienda
Cedida por….. Casa Depto Habitación Choza o No apta Vivienda
Provincias Total Propia Alquilada Anticrético Servicio Parentesco Otro Total Indepte. suelta pahuichi para improvisada
Vivienda
Manco Kapac 5.663 4.876 239 9 235 263 41 5.663 5.112 31 426 60 10 24
Omasuyos 19.355 18.065 546 10 234 464 36 19355 17.830 30 896 531 22 46
Los Andes 15.796 14.774 247 5 258 462 50 15.796 12.845 16 625 2.214 53 43
Ingavi 19.971 16.830 1.335 57 594 1.076 79 19.971 16.496 173 1.166 2.025 47 64
Pacajes 12.610 11.207 396 5 544 424 34 12.610 10.812 29 635 982 49 103
J.M. Pando 1.605 1.449 42 2 58 54 - 1.605 1.462 1 31 107 1 3

197
4.6.1.14 Categorías de viviendas particulares basadas en los materiales predominantes en su construcción, según provincias

Cuadro Nº 54
Categoría de viviendas según el material predominante en su construcción (*)
Provincias Total 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
Manco Kapac 5.663 10 72 1.370 - - 55 3.478 1 596 - 83
Omasuyos 19.355 1 198 2.311 1 - 63 10.855 1 5.709 27 189
Los Andes 15.796 4 100 1.296 - 1 36 5.816 - 8.270 43 230
Ingavi 19.971 6 452 3.799 3 - 74 6.582 1 8.353 89 612
Pacajes 12.610 - 45 778 1 - 20 2.355 1 8.590 9 811
J.M. Pando 1.605 - 3 91 - - 1 390 - 943 15 162
(*) Ver descripción de los tipos de viviendas en el cuadro 55

198
Cuadro Nº 55
Descripción de los tipos de Viviendas según el material de construcción predominante
Cat. Paredes Techos Pisos
Tipo Descripción Tipo Descripción Tipo Descripción
1 Pesado Ladrillo Pesado Losa de Resistente Madera
Bloques Hormigón Mosaico
de cemento Armado Baldosa
Hormigón Ladrillo
Piedra Cemento
2 Pesado Ladrillo, Liviano Calamina o Resistente Madera
Bloques de Resistente Plancha, Mosaico,
Cemento, Tejas Baldosa
Hormigón (Cemento, Ladrillo
Piedra Arcilla, Cemento
Fibro-cemento)
3 Mediano Adobe Liviano Calamina o Resistente Madera
revocado Resistente Plancha Mosaico,
Adobe sin Tejas, Baldosa
Revocado o (Cemento, Ladrillo
Tapial Arcilla, Cemento
Fibro-cemento)
4 Liviano Madera Liviano Calamina o Resistente Madera
Palma, Resistente Plancha Mosaico,
Caña, Tejas, Baldosa
Troncos (cemento Ladrillo
Arcilla, Cemento
Fibro-cemento)
5 Liviano Madera Liviano Paja, Caña, Resistente Madera
Palma, caña, Palma Mosaico,
Troncos Baldosa
Ladrillo
Cemento
6 Pesado Ladrillo, Liviano Calamina o No Resistente Tierra
Bloques de Resistente Plancha Otros
Cemento,
Tejas,
Hormigón
(cemento,
Piedra Arcilla,
Fibro-cemento)
7 Mediano Adobe Liviano Calamina o No Resistente Tierra
Revocado Resistente Plancha Otros
Adobe sin Tejas,
Revocado o (Cemento,
Tapial Arcilla,
Fibro-cemento)
8 Liviano Madera Liviano Calamina o Plancha No Resistente Tierra
Palma, Caña Resistente Tejas, cemento,arcilla , Otros
Troncos Fibro -cemento
9 Mediano Adobe Revocado Liviano Paja, caña No Tierra
Adobe sin revocado o Palma Resistente Otros
tapial
10 Liviano Madera,Palma, Caña Liviano Paja, Caña No Tierra
Troncos Palma Resistente Otros
11 Combinaciones no contempladas en éstas categorías
4.6.1.15 Población masculina, por educación y condición de actividad, según provincias

Cuadro Nº 56
Educación Condición de Actividad
Asistencia Escolar Pobl. Económ. Activa
Provincia Total Alfabetos Analfabet Sin Total Asiste No Asiste Nunca Sin Total Total Ocupada Desocu Inactiva Sin
os Espec. pero Asistió Espec. pada espec.
Asistió
Manco K. 7.985 6.574 1.267 144 7.985 2.970 3.814 1.041 160 7.683 4.805 4.730 75 2.823 55
Omasuyos 29.531 23.790 5.014 717 29.531 12.634 12.103 3.885 909 28.363 15.474 15.208 266 12.590 299
Los Andes 24.608 19.803 4.187 618 24.608 10.027 10.576 3.324 681 23.616 14.584 14.379 205 8.606 426
Ingavi 31.928 27.644 3.730 554 31.928 13.347 14.761 3.195 625 30.800 16.872 16.413 459 13.565 363
Pacajes 17.141 14.678 2.189 274 17.141 6.680 8.582 1.507 372 16.475 10.093 9.926 167 6.293 89
J.M. Pando 1.714 1.574 129 11 1.714 612 994 94 14 1.655 986 964 22 658 11
4.6.1.16 Población femenina, por educación y condición de actividad, según provincias

Cuadro Nº 57
Educación Condición de Actividad
Asistencia Pobl. Económ. Activa
Provincias Total Alfabetos Analfabetos Sin Total Asiste No Nunca Sin Total Total Ocupada Desocup Inactiva Sin Espec.
Especific Asiste Asistió Espec. ada
ar Pero
Asistió
Manco K. 9.222 5.276 3.734 212 9.222 2.458 3.450 3.096 218 8.907 4.593 4.575 18 2.458 56
Omasuyos 32.790 18.903 12.996 891 32.790 10.231 11.104 10.141 1.314 31.622 13.182 13.114 68 18.255 185
Los Andes 27.114 16.246 10.140 728 27.114 7.861 10.571 7.840 842 26.139 13.092 13.054 38 12.676 371
Ingavi 34.042 23.218 10.380 444 34.042 10.814 14.230 8.436 562 32.869 13.005 12.921 84 19.794 70
Pacajes 19.392 13.014 5.938 440 19.392 5.702 9.040 4.090 560 18.718 10.322 10.277 45 8.318 78
J.M. Pando 2.153 1.597 454 11 2.153 511 1.196 436 10 2.084 1.230 1.202 28 851 3

4.6.1.17 Población en hogares particulares por religión que profesa, según provincia

Cuadro Nº 58
Población en Hogares Particulares
Provincias Total Católicos Evangélicos Otras Ninguna Sin Especificar
Religiones
Manco Kapac 20.119 14.850 3.066 177 562 1.464
Omasuyos 72.760 55.267 8.458 814 2.619 5.602
Los Andes 61.905 41.708 14.155 375 2.109 3.558
Ingavi 76.386 53.110 14.368 1.455 2.789 4.664
Pacajes 42.826 24.288 11.630 2.519 1.128 3.261
J.M.Pando 4.499 2.737 1.416 63 181 102

201
4.7 CONTEXTO SOCIO ECONÓMICO DEL ÁREA DE ESTUDIO.

4.7.1 DIAGNÓSTICO PRELIMINAR.


Como parte del estudio integral que tiene por meta final la elaboración de un plan
preliminar de manejo de una posible futura “Área Natural de Manejo Integrado Titicaca
Mauri” se ha efectuado un diagnóstico socioeconómico del área de la cuenca endorréica
41
del lago Titicaca. El objetivo del mencionado diagnóstico es el de presentar los
resultados de la recopilación, análisis e interpretación de los aspectos socioeconómicos de
mayor interés en el área del complejo, relacionadas con el desarrollo rural del altiplano.

De acuerdo a los estudios del área boliviana del complejo TDPS realizados por la
SUBCOMILAGO, un análisis demográfico regional ha identificado que:

⇒ la población rural del área del Sistema TDPS estimada para 1990 era de 810.000
habitantes. La tasa de crecimiento de la población ha sido sensiblemente inferior a los
promedios nacionales correspondientes como consecuencia de los flujos migratorios
regionales (algunos definitivos, y otros temporales), los cuales se incrementan con la
presencia de eventos extremos como sequías o inundaciones.
⇒ La población económicamente activa (PEA) se encuentra altamente concentrada en
las actividades de agricultura y ganadería, predominando como fuente principal de
ocupación las pequeñas unidades económicas de carácter familiar,
⇒ Gran parte del área del Sistema TDPS ha sido clasificada como una zona con uno de
los menores niveles de vida (habiéndose identificado una prevalencia de
malnutrición infantil). El ingreso familiar de sus zonas rurales es uno de los más
bajos en Bolivia.

Una evaluación de los niveles de educación y de la infraestructura de servicios públicos


y de transportes y comunicaciones ha identificado que :

⇒ Se tienen altas tasas de analfabetismo y analfabetismo funcional, a pesar de las


significativas reducciones que se han tenido en los últimos años.
⇒ La situación de la vivienda es mala en servicios básicos, en especial en el medio
rural.
⇒ La infraestructura de saneamiento básico, energía y salud es insuficiente en las áreas
rurales.
⇒ La infraestructura de transportes (vial, ferroviario, pluvial, lacustre, aéreo) y de
comunicaciones se ha orientado a servir prioritariamente a los centros urbanos más
importante, desatendiendo las áreas rurales.

41
Diagnóstico Socioeconómico, Plan Director Global, ... Sistema TDPS - Convenios ALA / 86 / 03 y ALA */87 /
723 - Perú y Bolivia La Paz/Puno 1993
Un análisis los principales componentes de las actividades agropecuarias ha
identificados que :

⇒ El sector agropecuario tiene gran preponderancia en la economía del área, el cual esta
orientado a la producción de materias primas, no existiendo actividades significativas
de transformación y predominando procentualmente la agricultura.
⇒ Como consecuencia de las severas condiciones climáticas que existen en el área del
Sistema TDPS (sequías, inundaciones, heladas y granizadas) que crean un alto
grado de incertidumbre, la incipiente tecnología empleada y la escasa proporción de
tierras cultivables, se tiene en el área una economía agrícola tradicional y deprimida.
A pesar de lo anterior, la producción total agrícola y pecuaria tiene importante
relevancia en la producción nacional del país.
⇒ Como consecuencia de las acciones de reforma agraria en 1953, se tiene una
tendencia hacia el minifundio en el área de acción del proyecto.
⇒ Las actividades agrícolas de desarrollan principalmente en las zonas circunlacustres,
aprovechándose de los efectos termorreguladores de los lagos ; mientras que las
actividades ganaderas se desarrollan tanto en las zonas circunlacustres (zonas bajas)
como principalmente en las zonas alejadas de los lagos (zonas intermedias y altas)
aprovechándose los pastos naturales que allí se desarrollan.
⇒ Las tierras de labranza existentes para la agricultura representan porcentajes
relativamente pequeño, 780.000has. - 10% del área boliviana del Sistema TDPS en
el caso de Bolivia.
⇒ La cédula de cultivos típica está compuesta de papa, quinua, cebada (granos y
forrajeras), otros tubérculos (oca, olluco, mashua, etc.) y forrajeras, más algunas
leguminosas y hortalizas (sobre todo haba y cebolla).
⇒ Los cultivos forrajeros (incluyendo la cebada grano) corresponden a próximamente
el 50% de la superficie cosechada.
⇒ Los rendimientos de los principales cultivos son relativamente bajos, en comparación
con los promedios nacionales, lo cual se considera que es una consecuencia de la
tecnología tradicional empleada (por la utilización en forma muy limitada de
semillas mejoradas, fertilizantes y maquinaria agrícola) y de la influencia de
sequías, inundaciones, heladas y granizadas.
⇒ Entre las actividades pecuarias, las principales crianzas mayores que se tiene son
vacunos, ovinos, alpacas, y llamas ; presentándose en menor escala las crianzas
menores como ser porcino y aves de corral. En términos de unidades ovinas, en el
trienio 86-88 existían 7.8 millones de cabezas en el sector boliviano.
⇒ El aprovechamiento de los recursos hidrobiológicos no manifiesta un gran
dinamismo, a pesar de los considerables recursos pesqueros y de vegetación acuática
que existen (principalmente en el lago Titicaca) habiéndose identificado tendencias
variables significativas en la biomasa en los recientes años, y en cuyo
aprovechamiento destaca la pesca artesanal. La explotación de la vegetación acuática
y la pesca que se realizan en la zona litoral del lago representan una fuente de
ingresos para un número relativamente pequeño de personas, siendo las especies más
explotadas la totora y el llachu, en la pesca el pejerrey y la trucha arco iris.

203
⇒ La producción forestal actual es muy reducida en el altiplano. Sin embargo, existe
una potencialidad de ampliación de la producción con vegetación arbórea y arbustiva
(especies nativas naturales y/o especies exóticas) según el caso ; que puede
potenciarse de manera significativa.
⇒ La agroindustria es incipiente, subdesarrollada y de pequeña escala en el altiplano,
existiendo a pesar de ello una vocación empresarial interesante
⇒ Las acciones de investigación y extensión agropecuaria no se han implementado en
forma efectiva y permanente, estando lo que corresponde al estado boliviano en la
actualidad en fase de desactivación.
⇒ La comercialización de la producción agropecuaria se realiza a través de las
tradicionales ferias rurales, en los centros urbanos en los mercados de abasto y en
algunas ferias agropecuarias anuales.
⇒ El crédito formal es muy limitado, inoportuno y selectivo ; debido entre otras causas a
las dificultades en cumplir con los requisitos y trámites y a la preferencia de las
entidades crediticias por atender prestamos hacia otros sectores. Sin embargo, existen
algunas acciones específicas y puntuales de crédito a través de proyectos y
organizaciones no gubernamentales (Ong´s) que operan en el área.

Un análisis de las otras actividades económicas ha identificado que son poco importantes.
Es así que :

⇒ Los servicios y el comercio (particularmente el informal) se están incrementando en


las áreas urbanas y en las ferias rurales.
⇒ Por otro lado, existe muy poca industrialización en el área.
⇒ Las actividades artesanales son muy reducidas.
⇒ En el altiplano sur la minería, es significativa

En resumen, se puede afirmar, que la zona andina del complejo TDPS en Bolivia -
ubicación geográfica del proyecto - se caracteriza por ser una de las regiones más pobres
del mundo, tomado en cuenta los indicadores de mortalidad infantil, esperanza de vida al
nacer, satisfacción de necesidades básicas y otros. Las comunidades rurales del Altiplano
boliviano sufren una constante expulsión de su población hacia las zonas urbanas y
tropicales, al no ofrecer posibilidades de desarrollo que permitan fortalecer éstas
comunidades y el futuro de sus pobladores.

Para el caso del área de estudio podemos observar la proporción poblacional de migración
por provincias es la siguiente: Provincia Aroma 30.82%, Provincia Camacho 36.96%,
42
Provincia Manko Kapac 39.60% y Provincia Omasuyos 29.47%. Cabe señalar que esta
migración está contemplada al interior del departamento y otros departamentos
considerando que las tierras altiplánicas no son de buena calidad, carecen de sistemas de
riego que permitan expandir y diversificar la producción, la erosión de los suelos, la
pérdida de cobertura vegetal y la deforestación. están ocasionando una fuerte degradación
de suelos.

42
Elaboración propia en base a “Censo 92”, Indicadores Sociodemográficos por Provincias, La Paz, 1995

204
Paralelamente gran parte de los alimentos del país son producidos en esta región, donde
los productos más importantes son : papa, cebada, quinua, habas, complementado la
economía con pequeñas cantidades de ganado vacuno, ovino, llamas, y alpacas, aún así
prevalece una economía de subsistencia que no permite en gran parte la generación de
excedentes con posibilidad de ser comercializados.

Aproximadamente el 42% de la población de Bolivia es rural y a pesar de las constantes


inversiones en el agro esta situación no ha podido superarse.

Sin embargo, se han identificado y desarrollado experiencias potencialmente útiles (en el


aprovechamiento de recursos hídricos - por ejemplo los suka kollus, en sistemas de
producción que protegen de las heladas, por ejemplo suka kollus, invernaderos, carpas
solares, etc., en cultivos resistentes a eventos extremos y en producción pecuaria) ; así
como los factores positivos y negativos más importantes que han destacado en la ejecución
de proyectos y programas realizados en el altiplano en los últimos años, que permiten
formular, de manera muy resumida, las siguientes recomendaciones :

∗ Las acciones posibles a desarrollarse en el marco de los planes de los


proyectos deben ser puntuales y modulares.
∗ Las propuestas deben enfocar y contemplar un desarrollo integral.
43
∗ Las tecnologías a emplearse deben ser del tipo “blando”
∗ En todas las acciones a proponer, se debe contemplar la participación de los
posibles beneficiarios, incluyéndose su capacitación.

4.7.2 TENENCIA DE LA TIERRA


La sociología urbana ha demostrado que ni siquiera la fundación estratégica de ciudades
intermedias de miles habitantes de ha sido suficiente para contrarestar el flujo migratorio
hacia las medianas y grandes ciudades.

La migración campesina está directamente vinculada al problema de la erosión y pérdida


de fertilidad de los suelos constituye el principal problema ecológico de Bolivia por sus
características, magnitud e implicaciones para la economía rural y la alimentación de la
población. La erosión se produce por las actividades humanas y también debido a
fenómenos naturales; cabe señalar que la mayor parte de los suelos del país son frágiles y
que el uso de técnicas inapropiadas puede llevar rápidamente a la erosión. En este sentido,
el estudio desarrollado por el Banco Mundial en 1999, indica que ahora el principal
problema del altiplano, es la pérdida de fertilidad de los suelos, pasando a un segundo
plano el tema de la tenencia de la tierra, donde el minifundio era el principal problema de
producción, productividad y sostenibilidad de las unidades económicas campesinas del
altiplano.

La conclusión a la que ha llegado el estudio del Banco Mundial, es muy importante en


términos de desarrollo de propuestas y estrategias para la zona del altiplano, ya que es

43
“blando”, de bajo costo y técnicamente de fácil replicabilidad por parte de los beneficiarios

205
necesario tomar en cuenta las cifras del Centro de Estudios de Desarrollo Laboral y
Agrario (CEDLA), que después de una revisión del material del Consejo Nacional de
Reforma Agraria, concluía que Bolivia tiene una superficie total de 108 millones de
hectáreas, de los cuales 72 millones son bosques, eriales, ríos, lagos y superficies que no
sirven para la agricultura ni ganadería.

Unas 36 millones de hectáreas son útiles para la producción agropecuaria, de las cuales 32
millones son propiedad de 40.000 “empresarios”, donde cada empresa tiene en promedio
de 700 has, pero que hay las que tienen hasta 50.000 has. Cuatro (4) millones de hectáreas
son de 550.000 campesinos jefes de familia, que tienen en promedio 7 has. (2.5 has. en
altiplano, 3.6 has. en valles y 30 has. en oriente) y es precisamente el mayor porcentaje de
estos campesinos los que viven en la zona donde los problemas de erosión se sobreponen
con los del minifundio, parvifundio y surcofundio en el altiplano norte particularmente en
las poblaciones asentadas a las orillas del lago Titicaca y sufren bajo la influencia de
factores negativos medio ambientales en las zonas del altiplano centro y sur.

Aunque se comprende que debe existir una correlación entre tenencia de la tierra y
migración campesina, hasta la fecha no se han obtenido argumentos convincentes al
respecto. Las autoridades estatales se basan principalmente en estudios satelitales para
determinar el uso actual de la tierra, sin validar los resultados de campo en el terreno.

La tenencia de la tierra y su influjo en la migración campesina está relacionada con una ley
que no corresponde a la realidad campesina. La tierra es el recurso vital para la
sobrevivencia de las comunidades a partir de la cual se realizarán las actividades de
producción agropecuaria. Es además la principal fuente de trabajo para la familia
campesina. En la actualidad existe una acentuada parcelación de la tierra por herencia y
por crecimiento demográfico; en las cuales la utilización es planificada en forma racional,
mediante el uso vertical de los pisos agroclimáticos.

En el norte del área de estudio, en las provincias: Omasuyos, Ingavi , Manco Kapac y los
Andes, más del 90% de la propiedad del predio es familiar, encontrándose otras
modalidades como el arriendo y la aparcería y el prestado, correspondiendo a la influencia
del Lago Titicaca aproximadamente el 20% del área de cultivo del Altiplano Norte que
serian más de 1.000.000 Has.

4.7.3 PRODUCCIÓN.
Actividades agropecuarias y pesca
La vocación productiva de la zona del proyecto esta basada en la producción agropecuaria,
predominando una economía de subsistencia. Los excedentes - que en pocos casos existen
- son comercializados en las ferias locales donde el trueque juega un papel importante.
Entre las principales causas que impiden una comercialización efectiva y un rendimiento
de la producción está la falta de asistencia técnica que permita realizar un uso racional de
los suelos, que ya están degradados; la falta de acceso al crédito: las vías de acceso en mal
estado, etc.

206
La información sobre la estructura agraria del altiplano boliviano procede de varias
fuentes, que en buena parte cubren solo fracciones del área del estudio. Hasta el censo
agropecuario de 1984 sufre de una grave falla en lo que se refiere al área del proyecto
TDPS : no proporciona información sobre el altiplano paceño. La única fuente de que se
dispone y abarca toda la parte boliviana del área de estudio es la Encuesta Socioeconómica
44
del Sector Agropecuario Boliviano de 1978.

Si bien se trata de una investigación ya algo antigua, que no proporciona toda la


información que se desearía, sin embargo contiene algunos datos consistentes sobre toda
el área.

Cuadro Nº 59
ALTIPLANO BOLIVIANO - USO ACTUAL DE LA TIERRA 45
Grupo de uso La Paz Total %
Pastos y arbustos 18.465 43.856 40.10
Bosques 1.340 1.340 1,20
Tierras cultivadas 11.793 12.886 11,80
Cuerpos de agua 3.573 6.826 6,20
Tierras eriales 18.964 42.795 39.10
Nieve y hielo permanentes 1.621 1.630 1,50
Rasgos culturales 84 95 0,10
TOTAL 55.840 109.428 100,00

Los niveles tecnológicos en el altiplano en los aspectos agrícolas se pueden ubicar en un


nivel muy simple, claramente definido y aplicado por la gran mayoría de agricultores,
denominado como “tradicional”. La utilización de esta tecnología incide por demás en la
baja producción de los cultivos. Esta se caracteriza por :

◊ Una sobrecarga en el uso del recurso tierra;


◊ escasa existencia y utilización de maquinaria y equipos agrícolas, más
incidente en el uso de la mano de obra;
◊ escaso uso de fertilizantes y pesticidas, o utilización indiscriminada de
pesticidas y en dosis mayores a las recomendadas;
◊ escaso uso de semillas mejoradas, utilizándose solo la semilla producida
en la zona y no teniéndose en cuenta la adaptación de otro tipo de
semillas ;
◊ carencia de dirección técnica, extensión y asistencia técnica;
◊ sobrecarga en el pastoreo.

La tecnología de cultivos tradicionales puede definir como los usos y costumbres que se
aplican en las labores agrícolas y que provienen de las experiencias locales generadas y
transmitidas por los agricultores de generación en generación. Dichas formas de actuar

44
Encuesta Socioeconómica del Sector Agropecuario Boliviano, MACA / AID 1978
45
Montes de Oca, Geografía y Recursos Naturales de Bolivia, La Paz 1989

207
pueden sufrir modificaciones y mejorías, para lo cual se requiere pasar procesos de
enseñanza, capacitación y asimilación, proceso que no siempre es fácil dada la ocurrencia
de los factores climáticos.

Agricultura - Principales Cultivos.


La actividad agrícola se desarrolla fundamentalmente en las zonas circunlacustres
aprovechando los efectos termorreguladores del lago, la actividad pecuaria se desarrolla en
la áreas mas alejadas.

Cuadro Nº 60
PRINCIPALES CULTIVOS DEL ALTIPLANO
PERÍODOS DE PREPARACIÓN DE TIERRAS PARA SIEMBRA Y COSECHA 46
Cultivos Preparación de tierras Siembra Cosecha
Papa Marzo – Abril Octubre - Noviembre Abril - Mayo
Quinua Septiembre – Octubre Septiembre - Noviembre Abril - Mayo
Trigo Julio – Septiembre Julio - Septiembre Abril
Habas Julio - Septiembre Julio - Septiembre Marzo - Abril
Cebada grano Agosto - Septiembre Agosto - Septiembre Abril - Mayo
Avena forrajera Octubre – Noviembre Octubre - Noviembre Marzo - Abril
Tarwi Abril – Agosto Septiembre - Octubre Junio - Julio
Cañahua Agosto – Octubre Agosto - Noviembre Marzo - Mayo
Olluco Marzo – Abril Agosto - Octubre Abril - Mayo
Oca Marzo – Abril Septiembre - Octubre Marzo - Abril

Lógica Campesina en la Producción Agrícola y Uso de los Recursos Naturales


Como se mencionó anteriormente, los tres principios rectores de la cosmovisión andina,
según Claverias, son:

1. La cultura agrocéntrica, donde todos los mitos, ritos, normas, proyectos, etc. Tienen
como idea central a las actividades agropecuarias.

2. El valor-trabajo, que viene a ser una categoría social central y que considera que la
transformación de la naturaleza y la elaboración de medios de producción y riqueza son
productos del trabajo. Por ello, en las relaciones sociales y su ideologización, se
fortalecen otras categorías sociales como la reprocidad, la identidad, el amparo social,
la redistribución, el comunitarismo y la democracia basada en la ayuda mutua y el
poder comunal.

3. El saber, como cohesionador de los anteriores.


Así, con relación al territorio, inclusive en la zonas áridas, hay ocupación completa del
espacio a pesar de existir un sistema complejo de propiedad individual y colectiva, con
aspectos muy fuertes de autoayuda. Las decisiones que se refieren al territorio en
muchos casos no se deciden colectivamente, pues existen líderes tradicionales que
representan a las comunidades.

46
Ministerio de Agricultura, en Diagnóstico Socioeconómico, Plan Director Global, ... Sistema TDPS -
Convenios ALA/86/03 y ALA/87 / 723 - Perú y Bolivia La Paz/Puno 1993

208
Con relación al enriquecimiento, el campesino altiplánico no busca maximizar su
producción, sino disminuir los riesgos inherentes a la severidad del clima. Así se emplean
estrategias de dispersión del riesgo muy fuertes y elaboradas. (fuente: Diagnostico
Socioeconómico CDC, julio 1993).

Dentro de la zona de estudio predomina el uso de tecnología tradicional, particularmente


en cultivos para autoconsumo o en crianza de animales domésticos. Se considera
tradicional a prácticas de cultivo nativas y generalmente rudimentarias, que se transmiten
de generación en generación. Estas practicas se aplican para rubros de escasos
rendimientos, que generalmente no están destinados a mercados de consumo masivo.
Estos rubros son papa amarga, forrajes, y granos (cebada, avena). Sin embargo cerca de
un 25% de los agricultores utilizan tecnología intermedia en cultivos de papa. En cultivos
de quinua, que se destinan a mercados nacionales e internacionales, no se cuenta con
paquetes tecnológicos viables que garanticen una mayor rentabilidad económica. La forma
en la que utilizan la tecnología tradicional es la siguiente:

• Preparación de suelos a tracción animal con arados de madera o de vertedera.

• Uso de semillas nativas, sin seleccionar, propensa a degeneración. Baja densidad de


siembra.

• Uso de abono natural en reducida dosificación.

• Control natural de plagas. Deshierbe esporádico.

• Labores culturales inadecuadas o empíricas.

• No aplicación de cuidados precosecha y postcosecha.

• No aplicación de técnicas de mercadeo.

• Tecnologías Andinas

Una parte creciente de la población campesina esta empeñada en recuperar y utilizar


tecnologías andinas, (Suka Kollus, Takanas).

Suka Kollus: son formaciones de terrenos en forma de platabandas o surcos, con canales
de riego cuyo fin principal es el uso eficiente del agua. Se utilizan principalmente en
cultivos de papa y hortalizas.

Takanas: son aplanamientos de terrenos de ladera, generalmente en fajas en las que la


parte inferior se protege con barreras de piedra. Es un sistema que optimiza el uso del
agua y que permite preservar los suelos contra la erosión

También se pudo identificar el uso de tecnologías intermedias que son aquellas que han

209
asimilado, adoptado y adaptado parcialmente o en gran parte, técnicas y prácticas
modernas de cultivo en los procesos de producción, aplicando las mismas
prioritariamente, en rubros denominados comerciales, aunque sin desactivar prácticas
tradicionales. Esta tecnología se está utilizando en cultivos de papa y muy eventualmente
en alfalfa. La forma en la que se esta utilizando esta tecnología es la siguiente:

• Uso de arado a tracción animal o maquinaria agrícola en preparación de suelos


(puede abarcar únicamente arada con tractor y no rastreada o repasada).

• Uso de semilla certificada, fiscalizada o seleccionada, (baja densidad de siembra,


con o sin inoculantes).

• Uso de fertilizantes químicos u orgánicos con dosificaciones generalmente


menores a las recomendadas. No se realizan análisis de suelos previos , ni se
toman en cuenta recomendaciones técnicas.

• Uso de fungicidas, pesticidas y herbicidas (menor dosificación), sean productos


adulterados, generalmente nocivos o retirados de otros mercados.

Las labores culturales no abarcan la administración racional de los cultivos, sino que se
limitan a controles esporádicos. No se adoptan técnicas de manipuleo y selección de
productos, ocasionando su deterioro, el uso racional de riego (cuando se dispone) es
aplicado así como una incipiente rotación de cultivos.

Sistemas de Producción
Subsistema Agrícola
Área Cultivada y Potencial
Las principales actividades agropecuarias productivas en la zona de estudio son la
agricultura y la ganadería, representadas por pequeños agricultores con un promedio de
seis hectáreas cada uno, en las cuales desarrollan sus cultivos de subsistencia y aseguran
la alimentación de reducidos hatos de ganado bovino, ovino y de camélidos.

Las tecnologías utilizadas que son de tipo tradicional no mejoradas, así como la
predominancia de mano de obra no calificada, hacen que la productividad del agro
continúe reportando magros ingresos. El problema se agudiza por el predominio
inadecuado de sistemas de mercadeo.

Tomando en cuenta el tamaño de la propiedad, las características físicas de los suelos, las
posibilidades efectivas de la mano de obra, considerando además una propensión
generalizada al desarrollo de cultivos a secano, la explotación agrícola “tipo” en la zona de
estudio es la siguiente:

210
Cuadro Nº 61
PRODUCCION AGRÍCOLA
CULTIVOS HECTAREAS
Tubérculos (papa, oca) 0.50
Forrajes (cebada, avena) 2.00
Quinua 0.10
Pastos naturales 3.00
Alfalfa 0.10
Hortalizas 0.05
Otros 0.25
TOTAL 6.00
Fuente: Aspectos Socioeconómicos del Sistema TDPS, ALT SG/OEA,1995

Evaluación De La Producción y Productividad


Los cultivos más importantes son la papa, la quinua, y la alfalfa. En los periodos 1992-
1994, la superficie cultivada de papa en su límite inferior alcanzó el 23% y en el superior
el 27% de la superficie cultivada a nivel nacional. Los rendimientos están por debajo del
promedio nacional, apenas superiores a 4 toneladas por hectárea. El volumen producido
alcanzó un máximo del 25% y un mínimo del 23% de la producción nacional.

Las zonas productoras de papa por excelencia en el departamento de la Paz están


localizadas dentro del sistema TDPS y en la zona de estudio, puntualmente en las
provincias Manco Kapac, Omasuyos, Los Andes e Ingavi destacándose las comunidades
de Murumamani, Carabuco, Ancoraimes, Tambillo, Pucarani, Irpa Chico, Jalsuri, Achica
Arriba, Achica Baja.

La producción de quinua por su parte alcanzó el 45% mientras que la superficie cultivada
es del 43% del total nacional. Las zonas productoras en el área de estudio se extienden a
través de las provincias Ingavi, parte de Pacajes y José Manuel Pando. El cultivo de
quinua se realiza en pequeñas parcelas de menos de cuarta hectárea, mayormente con
fines de autoconsumo. En cuanto a los forrajes, la mayor parte de los agricultores de la
zona de estudio tienen como tradición la cosecha de forraje en verde, y muy pocos son los
que obtienen grano como semilla, para consumo humano o procesamiento industrial. La
alfalfa y otras leguminosas significan el 23% del total nacional. La alfalfa es el mayor
cultivo frente a otras leguminosas las variedades más apreciadas son ranger y moapa.

Cuadro Nº 62
SUPERFICIE, RENDIMIENTOS Y PRODUCCION
CULTIVO SUPERFICIE PRODUCCION RENDIMIENTO
CULTIVADA
Papa 36.251 156.309 4.312
Quinua 16.109 8.116 504
Alfalfa 4.349 31.639 7.275
Cebolla 1.200 8.800 7.333
Haba verde 5.759 7.245 1.258
Arveja verde 3.106 4.509 1.714
Fuente: Aspectos Socioeconómicos del Sistema TDPS, ALT SG/OEA,1995

211
Variedades De Cultivos
Los siguientes cuadros ilustran la biodiversidad existente en la zona de estudio, por
Provincias y Sección Municipal.

Cuadro Nº 63
PROVINCIA INGAVI
TIWANAKU GUAQUI DESAGUADERO VIACHA
Papa Papa Papa Papa
Oca Haba Haba Oca
Haba Cebada Quinua Quinua
Quinua Cebada
Cebada
47
Fuente: elaboración propia en base a datos del Atlas Estadístico de Municipios

Cuadro Nº 64
PROVINCIA LOS ANDES
PUCARANI BATALLAS PUERTO PEREZ
Papa Papa Papa
Haba Oca Oca
Zanahoria Haba Haba
Cebada Quinua Arveja
Avena Avena Zanahoria
Cebolla
Fuente: elaboración propia en base a datos del Atlas Estadístico de Municipios

Cuadro Nº 65
PROVINCIA PACAJES
CORO CORO CAQUIAVIRI CALACOTO CHARAÑA
Papa Papa Papa Papa
Oca Haba
Papaliza Quinua
Haba Cebada
Quinua
Trigo
Cebada
Cañahua
Fuente: elaboración propia en base a datos del Atlas Estadístico de Municipios

Cuadro Nº 66
PROVINCIA JOSE MANUEL PANDO
SANTIAGO DE MACHACA CATACORA
Papa Papa
Cebada Cebada
Quinua Quinua
Fuente: elaboración propia en base a datos del Atlas Estadístico de Municipios

47
INE – COSUDE 1999-2001

212
Cuadro Nº 67
PROVINCIA MANCO KAPAC
SAN PEDRO DE TIQUINA TITO YUPANQUI
Papa Papa Haba
Oca Oca Arveja
Maíz Maíz Zanahoria
Papaliza Nabo
Cebolla
Fuente: elaboración propia en base a datos del Atlas Estadístico de Municipios

Cuadro Nº 68
PROVINCIA OMASUYOS
ACHACACHI
Papa
Oca
Papaliza
Haba
Fuente: elaboración propia en base a datos del Atlas Estadístico de Municipios

Subsistema Pecuario
En la zona de estudio las poblaciones pecuarias que predominan son esencialmente las
crianzas mayores de vacunos, ovinos y camélidos (alpacas y llamas principalmente), y en
menor escala las crianzas menores (porcinos, aves y cuyes). La cría de animales
representa esencialmente una actividad complementaria a la actividad agrícola en muchos
sectores, porque permite el aprovechamiento de recursos que de otra manera no serían
utilizables como pastos en terrenos no aptos para cultivos y en tierras en descanso.

En las explotaciones de tipo agropastoriles hay una buena integración entre la agricultura y
la ganadería, tanto para los cultivos como para su aprovechamiento y la alimentación así se
cuenta con:

ƒ Fuerza de tracción con los bueyes (yuntas)

ƒ Producción de estiércol para el abono de las tierras y como combustible en la


preparación de alimentos.

ƒ Transporte del los productos agrícolas o insumos (bueyes, burros, y llamas)

ƒ Capital de reserva en caso de mala cosecha o en caso de un acontecimiento


adverso e imprevisto, sobre todos con los ovinos.

ƒ Producción de lana y pieles (de oveja, alpaca, llama) para el auto consumo.

ƒ Producción de leche para venta y/o queso.

213
El hato promedio de una familia del altiplano, consta de 2 cabezas de ganado vacuno, 24
ovinos, 1 burro, 2 – 3 cerdos, 3 - 4 aves, tal vez 6 - 8 cuyes y alrededor de 10 camélidos.
Una estimación del estudio que realizo (MACA-USAID-RDS) evaluaba la existencia
ganadera de la familia “típica” en el altiplano boliviano entre US$1.000.- y 1.500.- Sin
embargo, el inventario ganadero se modifica durante el año: aumenta después de la época
de siembra, cuando posiblemente se dispone de recursos para adquirir algunas cabezas
más y al mismo tiempo los pastos naturales están en plenitud (enero – mayo). Las
existencias bajan al mínimo hacia finales de año.

Cuadro Nº 69
EXISTENCIA DE GANADO
GANADO 1992 1993 1994
Vacuno 335.833.- 339.966.- 346.061.-
Ovino 2.380.045 2.428.902 2.486.419
Camélidos 503.821.- 511.611.- 521.378.-
Alpacas 90.991.- 93.244.- 96.811.-
Elaboración Propia, Fuente: SNAG. 1994

En cuanto al ganado vacuno, las principales zonas potenciales en leche se localizan en las
provincias Omasuyos, Los Andes e Ingavi y se extienden desde Achacachi por la ribera
del lago Titicaca, atraviesan la provincia Ingavi junto al Río Desaguadero, hasta las
inmediaciones de Villa Remedios en la provincia Pacajes.

En esta zona se estima que existen 6.000 vacas lecheras (entre media sangre y tres
cuartos). El resto del ganado es criollo, principalmente bueyes para faenas agrícolas, cuyo
descarte se realiza a los 6 y 7 años para venta como carne en mercados del área
comprendida en el sistema TDPS. La producción de carne de La Paz en promedio es de
7.500 Toneladas/año, representando el 5,6% de la oferta nacional.

La población vacuna en el altiplano paceño que alcanza al 6% de las existencias a nivel


nacional, ha sido siempre creciente aunque a un ritmo moderado (1,2%), mientras el
beneficiado o derribe alcanza aproximadamente a 38.500 cabezas/año.

La tendencia de la población de ganado ovino ha sido creciente hasta en un 2% anual, con


existencias que bordean 8 millones de cabezas en el país. La extracción de carne por año
es del 12% como promedio para el sistema TDPS. El peso promedio por animal desollado
es de 12 Kgs. La producción de lana únicamente del sistema TDPS superó en 1994 las
1.600 toneladas y representa el 53% de la producción nacional. Durante la esquila (cada
12 meses), se obtiene en promedio 400 gramos por unidad animal.

En el área de estudio la distribución de zonas productoras de ovinos es más bien extendida


a lo largo del altiplano, con predominio en la provincia Pacajes, y en menor dimensión en
las provincias Ingavi, Omasuyos y las restantes. La existencia de llamas en la Paz,
representa un 33% de la producción nacional. El derribe y beneficiado de carne a nivel del
sistema TDPS bordea las 1.300 toneladas/año, lo que representa el 34% de la oferta
nacional destinadas preferentemente a mercados de la Paz y El Alto

214
La cantidad de alpacas en el país es menor a la de las llamas, aunque el crecimiento
poblacional ha sido sostenido durante el periodo 92-94. Dentro del sistema TDPS alcanzó
el 2,5%. Respecto al beneficiado y consumo de carne, se percibe menor demanda, aunque
el producto no se diferencia substancialmente de la carne de llama. Parece ser tradición
que los ganaderos consumen esas carnes por ser más apetecidas para ellos.

Por lo que concierne al hábitat de las alpacas, las zonas de mayor tradición están en las
provincias, Ingavi y Pacajes dentro de la zona de estudio. En las mismas el rendimiento
promedio durante la esquila es de 750 gramos por animal, tomando en consideración que
la esquila se efectúa cada 16 a 18 meses a partir de septiembre hasta noviembre. Otras
explotaciones de menor dimensión son los porcinos, aves para postura y, en reducida
escala, a la cunicultura.

En engorde de porcinos y cría de aves, debido a limitantes climáticas y de adaptación a la


altura, los productores obtienen ingresos poco atractivos.

En contraste, la cría de conejos de raza para pelo tiene ventajas evidentes pese a las
elevadas inversiones en instalaciones y alimentación. La cría de conejos en la zona de
estudio, pese a ser muy difusa, abarca los valles circundantes de la ciudad y sobre las vías
carreteras a Copacabana y Desaguadero, áreas en las cuales se cuenta con forrajes y
pasturas apropiadas.

Capacidad Receptiva y Carga Actual de las praderas naturales Pasturas Naturales


Los sistemas de pastoreo de animales domésticos en el medio andino, persisten todavía
como extensivos, de manera que se tiene que entender como pastizales naturales, todo el
espacio rural, fuera de tierras ocupadas por los cultivos.

Los pastizales naturales del altiplano boliviano están constituidos por una formación
vegetal donde cohabitan numerosos tipos biológicos, tales como herbáceas blandas,
herbáceas duras, arbustos y especies suculentas, pero donde algunas solamente son
consumidas por los animales en ciertos periodos del año.

En éstas formaciones vegetales es necesario estimar en todo momento la dinámica de la


vegetación, puesto que es un aspecto fundamental para el conocimiento del pastizal;
además de indispensable para aplicar a los sistemas de explotación ganadera, permitiendo
mantener, incluso mejorar la productividad del complejo clima- suelo - planta – animal.

Unidades de Producción y Reproductividad del Sistema Pecuario – uso de tecnologías


En la zona de estudio se han adoptado muchas prácticas modernas, adaptándolas a las
posibilidades y necesidades del medio y de cada productor en particular, lo cual refleja una
compleja combinación de técnicas o prácticas que no permiten diferenciar cuan moderno o
tradicional es cada una.

Existe una tendencia generalizada a introducir ganado de raza o mejorado en lechería,

215
ovinos, porcinos, aves y conejos. En camélidos, se hace énfasis en la selección para la
cruza de alpacas. Esta práctica es menos usual en llamas, debido a su reducida
rentabilidad económica. En ganado mayor, es evidente la tendencia a mejorar las
condiciones alimentarias, sobre todo tratándose de vacas lecheras utilizando alimentos
concentrados y vitaminas. Como resultado de estas mejoras alimentarias los rendimientos
de leche superan los 7 litros/día, para cerca de 200 días de lactancia.

En lechería se ha difundido el uso de ordeñaderas y tachos individuales para manipuleo de


leche. En las provincias de Los Andes e Ingavi el 90% de los proveedores a PIL / La Paz
poseen sus propios recipientes. Ocasionalmente utilizan tachos comunitarios de mayor
volumen en centros específicos de acopio.

En la cría de conejos y aves se aplican vacunas y se dosifican vitaminas. Los productores


poseen moledoras y pellizcadoras en especial. Estas inversiones se realizan cuando el
tamaño de los planteles no son de mínima escala o de carácter doméstico. Tratándose de
ovinos y camélidos la alimentación es a pastoreo libre y otras prácticas son casi
inexistentes, tal es así que la esquila aún la efectúan muchos ganaderos con vidrios
cortados y hojalata.

En sanidad animal, se aplican vacunas contra las principales enfermedades endémicas de


la zona que atacan al ganado mayor y menor, exceptuando alpacas y llamas. Para ovinos y
camélidos se ha generalizado el uso de baños antisárnicos. Entre las acciones que menos
se han modernizado son las referidas a infraestructura ganadera, como establos cobertizos,
bebederos, comederos, áreas de pariciones y potreros para manejo de posturas. En la cría
de aves y conejos, se combina el uso de celdas individuales, áreas de desarrollo y engorde.

La actividad menos evolucionada es la relacionada con el beneficiado del ganado menor,


en especial de camélidos, pues se procede al faenéo en mataderos clandestinos, sin previa
verificación sanitaria del ganado procediendo al derribe mediante prácticas que ocasionan
el padecimiento del animal faeneado. No están totalmente difundidas técnicas de corte una
vez faeneado el ganado. No se utilizan prácticas modernas de manipuleo, conservación y
empaque en especial.

Unidades de Producción y Formas, Manejo de praderas nativas y de Ganado, Modelos


de explotación.
En el área circunlacustre se practica un sistema semi intensivo de explotación (animales
estancados) usando como base para el engorde: totora, llachu, avena forrajera donde
además se le administra alimento suplementario (sal común en forma temporal, de acuerdo
a los recursos del productor. En vacunos la explotación es de tipo extensivo a nivel del
área intermedia y alta, y se caracteriza por que los animales pastan libremente durante el
día. El objeto principal de la explotación extensiva es la crianza de animales para la
producción de carne, pero sin un acabado para poder comercializarlo

La producción de leche se destina durante el primer mes para la cría y a partir del segundo
mes, se ordeña para la comercialización de leche o se la transforma en queso.

216
Introducción de especies exóticas ícticas.
La población del lago Titicaca, en cuanto a peces, está sub - explotada, por que la
pesquería es de subsistencia; su tecnología de captura es incipiente.

En el año 1946 se efectúan las primeras siembras piscícolas con alevinos de trucha. Desde
sus inicios hasta antes de 1980, la acuicultura en el Lago Titicaca ha estado sustentada
básicamente en la producción promocional de ovas y alevinos de truchas arco iris, en las
siembras de alevinos y, en la eventual crianza de truchas en estanques con la ayuda de la
cooperación japonesa. Desde entonces, las especies exóticas muestran una lenta tendencia
creciente, en especial el pejerrey, por sus hábitos, en la alimentación, reproducción.,
crecimiento, etc. Otros factores que determinan su adaptabilidad óptima y
consecuentemente el incremento en sus volúmenes potenciales. Los lugares más
importantes de pesca son:

Orestias: todo el lago menor y lugares poco profundos del lago mayor
Pejerrey: con frecuencia en la parte sur del lago chico vecino al Río Desaguadero.
Trucha: principalmente en la zona profunda del lago, Isla del Sol y Puerto Acosta.

Las principales limitaciones para el desarrollo de la pesca son:

ƒ
ƒ
Conocimientos apropiados para la pesca,

ƒ
dificultad en obtener equipo adecuado de pesca,

ƒ
falta de motores y repuestos,
dificultad de obtener materiales adecuados para construcción
de los botes (maderas, estacas, clavos, aparejos, etc.).

Comportamiento y Evolución de la Población de Camélidos - Diversidad Genética de


camélidos
Los camélidos representan una adaptación muy apropiada a las condiciones del altiplano
pues aprovechan áreas que no tendrían otro uso sino con ellos. Vienen a ser un ganado
nativo del altiplano y domesticado desde la antigüedad. Los camélidos americanos son
inseparables de las civilizaciones agrarias de esta áreas. Las mayores poblaciones
corresponden a la alpacas y las llamas, las cuales no tienen los mismos requerimientos,
hábitats y fines.

El peso promedio de carne faeneada (carcaza) es de 29 Kg. para la llama y 27 Kg. para la
alpaca. La producción de pelo por año es de 1,1 kg/año para la llama y de 1,8 kg/año para
la alpaca. La llama se cría con fines de carga y de carne. Es un animal rústico, de un
tamaño superior a la alpaca, se alimenta con los pastos rústicos (duros) de secano de las
partes altas. Es muy adaptable en cuanto al hábitat. Su pelo consta de una fibra fina
comparable a la de la alpaca y de una cerda solamente utilizable para alfombras, o en
textiles mezclada con la fibra de alpaca.

La alpaca en un animal más exigente que requiere pastos naturales más verdes y tiernos,
que se desarrollan en los bofedales o en zonas de pastos cultivados. La alpaca se cría

217
básicamente por su pelo aunque se aprovecha la carne en menor magnitud. El pelo de
alpaca es una fibra muy fina, con un poder térmico elevado y con un brillo y suavidad
superior a la fibra de llama y a la lana de oveja. Tiene aproximadamente 8 colores
naturales desde el blanco crudo hasta el negro pasando por el café y el color plomo . Este
pelo es muy cotizado en el exterior.

Problemática de la producción de camélidos en la zona de estudio.


Son dos los obstáculos que podemos encontrar:

Problemas de tipo productivo: la evolución histórica de los hatos de camélidos en el


Altiplano demuestra muy claramente una correlación negativa muy fuerte entre las sequías
y la importancia de los hatos. Para contrarrestar esa reducción del hato por causa de las
sequías sería necesario intensificar el riego y mejorar los bofedales de la zona.

El aspecto sanitario es muy limitado y rudimentario en particular en cuanto a


dosificaciones y baños antiparasitarios.

Existen pocas acciones efectivas en cuanto al mejoramiento de pastos nativos o desarrollo


de pastos bajo riego.

Problemas relacionados con el acopio: los productores no cuentan con canales de


comercialización ni centros de acopio comunitarios adecuados, con el fin de acopiar
volúmenes de importancia y así tener un poder de negociación con el rescatista. Tampoco
48
existen centros de selección de pelo de alpaca y llama.

SUBSISTEMA DE COMERCIALIZACION
Canales y Sistemas de Comercialización de Productos
Rubros agrícolas
El pequeño agricultor es el agente de mercado menos favorecido en el proceso de
comercialización de rubros agrícolas. El reducido tamaño de su oferta, la estacionalidad de
sus productos, la falta de información de los mercados y las necesidades financieras
apremiantes, lo hacen vulnerable frente a mayoristas, rescatistas y otros agentes de
mercado.

Los mayoristas son comerciantes de indudable poder económico, que gozan de prestigio
no solamente en ferias y centros de venta a nivel rural, sino con los mismos productores
mediante lazos de amistad, parentesco o compadrerio sus compras son en grandes
volúmenes y venden a minoristas o detallistas en mercados de consumo masivo. Los
rescatistas tienen un menor poder económico. Operan indistintamente a nivel finca, en
ferias lugareñas y en las principales urbes. Sus compras las efectúan de mayoristas. A
menudo combinan el acopio o rescate con las ventas a detalle.

Los minoristas que acuden a ferias rurales son comerciantes hormiga de muy pequeña
escala, mejorando su eficiencia al intercambiar otros artículos alimenticios con los

48
“Diagnostico Socioeconómico del Sistema TDPS”.Comisión de las Unidades Europeas

218
agricultores. Compran a mayoristas reciben mercancías en consignación. Con preferencia
comercializan sus productos en mercados populares en las principales urbes.

Los detallistas junto a los minoristas son los últimos agentes en el circuito de ventas antes
que el producto llegue al consumidor. Por lo general se ubican en zonas populosas o
negocios de pequeña magnitud.

Los excedentes de tubérculos se comercializan con preferencia bajo dos modalidades: en


finca y en ferias lugareñas. En la primera modalidad, se genera el intercambio entre
productor-mayoristas-rescatistas-minoristas-detallistas. En casos muy aislados, el
agricultor se aventura a vender sus excedentes por cuenta propia en mercados urbanos,
exponiéndose casi siempre a represalias de rescatistas y detallistas.

En relación a otros rubros como quinua, cebada y avena, se destina preferentemente para
autoconsumo y para alimentación del ganado. Los reducidos excedentes únicamente se
comercializan en ferias locales, en épocas previas a la siguiente campaña agrícola. La
comercialización de hortalizas y legumbres procedentes de zonas ribereñas del lago
Titicaca y áreas que cuentan con sistemas de riego.

En todos los casos señalados las practicas precosecha y postcosecha son rudimentarias,
dando lugar a pérdidas y deterioro de los productores por deficiente manipuleo. En rubros
variados como papa, cebolla, haba quinua, no se efectúa selección de productos por
tamaño y calidad, lo cual ayudaría al agricultor a la obtención de mejores precios.

Rubros Pecuarios
El ganado bovino para carne, se comercializa casi siempre en ferias locales a las cuales
acuden carniceros de La Paz para comprar entre 6 y 8 cabezas por feria. Otra modalidad
en el mercadeo de ganado bovino es la entrega a mataderos municipales, de La Paz, en los
cuales se negocia el precio entre productores y carniceros. Estos últimos son los que
proveen de carne a la población en general.

En cuanto a la leche y derivados, la mayor parte de los productores lecheros entregan el


producto diariamente a la PIL Andina. Los productores de las zonas más alejadas optan
por elaborar queso fresco para venderlo en las ferias locales.

A menudo se comercializa ganado camélido en pie, transportado por arrieros desde


poblaciones aledañas como Batallas y Peñas. Este ganado se conserva en recintos
clandestinos muy precarios.

Pescado
El comercio de la trucha y pejerrey en especial, es similar al de los rubros agropecuarios,
aunque los pescadores efectúan sus transacciones junto a los principales puertos y
atracaderos: Puerto Pérez, Tiquina, Guaqui, Taraco, Puerto Acosta, Tiquina.

En general las condiciones higiénicas y de conservación de los productos son deficientes,


dando lugar a pérdidas considerables durante manipuleo, conservación y ventas. El

219
transporte a los centros de consumo se realiza en cajas de madera protegidas con yerbas
aromáticas, cubiertas con sal en muchos casos y con trozos de hielo en pocos. Estos
recipientes tienen suficiente ventilación. Las ventas al detalle se efectúan a la intemperie y
sin mayor protección. Esta estructura de comercialización deficitaria y bastante
satisfactoria a los intermediarios, es coincidente con la idiosincrasia y los intereses de los
comerciantes al no permitir modernizar los sistemas de mercadeo en general.

Características de las Ferias Semanales

Cuadro Nº 70
FERIAS PROVINCIALES
PROVINCIAS Nº FERIAS DIAS / SEMANA
Los Andes 4 Domingo /Lunes /Martes /Sábado
Omasuyos 5 Domingo /Miércoles/Jueves
Ingavi 5 Domingo/Martes/Miércoles/Jueves/Sábado
Manco Kapac 2 Domingo/Sábado
Pacajes 6 Domingo /Jueves
José Manuel Pando 2 Jueves/Viernes
Fuente: SNAG.

La principal forma de intercambio inter e intraregional de rubros agropecuarios e


ictiológicos es a través de ferias provinciales, en las cuales mayoristas y rescatistas
proceden al acopio de productos para su venta en La Paz, El Alto, Oruro, Cochabamba y
Santa Cruz.

La red de ferias distribuidas en La Paz incluye aproximadamente 40 centros de venta. A


ellas se agrega otra red de mercados y pequeñas ferias informales en las provincias que
comprenden el área de estudio, tal como muestra el cuadro Nº 51. Las ferias juegan un rol
preponderante para la comercialización en el medio rural.

A nivel rural, los productores acuden a las ferias en las que ofrecen sus productos a los
pequeños comerciantes y acopiadores mayoristas que concurren a ellas con el fin de
adquirirlos. Los productos ofrecidos por estos pequeños agricultores pertenecientes a
comunidades y parcialidades son: papa, chuño, quinua, oca, habas, etc, así como ganado
vacuno y ovino en pie, cuando éstos provienen de las áreas circunlacustre e intermedia.
Por su parte, los productores provenientes de las zonas altas y cordillera, llevan al mercado
ferial productos pecuarios, en forma de carcasas de ovino y de alpaca, lana de ovino, fibra
de alpaca, charque y chalona. Una vez puestos los productos en las ferias, los
intermediarios intervienen en su comercialización utilizando la modalidad de trueque por
productos de otras regiones, y las operaciones de compra y venta, en las que se utiliza la
romana. Las transacciones mayores por venta de papa, quinua, ganado en pie, lana de
ovino, fibra de alpaca, se llevan a cabo in situ con comerciantes mayoristas.

En estas ferias semanales, se comercializan productos como arroz, azúcar, fideos, aceite,
manteca, ají, sal, fósforos, zapatos, ropa, etc., produciéndose un verdadero intercambio de

220
productos entre el campo y la ciudad. Dentro de este esquema de comercialización, los
transportistas asumen el rol de hábiles comerciantes, especulando con los productos en la
medida en que el volumen acopiado y la novedad del producto ofrecido se los permite:
imponiendo en muchos casos precios de compra y/o venta caprichosos, esto en detrimento
de los rubros de productos nativos.

Una vez concluidas las operaciones comerciales en las ferias, los comerciantes retornan a
las ciudades con los productos adquiridos para ofertarlos en ellas.

Comercio Fronterizo
A pesar del escaso desarrollo de la infraestructura de transporte en Bolivia, los
departamentos de la Paz, y Oruro y más propiamente el área del Sistema TDPS gozan de
ventajas comparativas en relación a otras regiones del país.

La red ferroviaria, lacustre, de carreteras ripiadas, asfaltadas y de tierra en una mayor


proporción, son los principales medios de comunicación y transporte de pasajeros y
productos inter e intraregionales. Los sistemas de transporte y las organizaciones que
operan en esas redes, se caracterizan por su ineficiencia y escasa modernización.

El transporte carretero, pese a renovar, incrementar y modernizar el parque automotor, no


alcanza a satisfacer las expectativas de la demanda. Finalmente el transporte lacustre que
opera en el Perú en la ruta La Paz – Guaqui-Puno y hacia otros puertos del Pacífico es de
escasa magnitud. El costo del transporte por sistema es más barato para la red ferroviaria y
lacustre, en desmedro del transporte automotor.

El área del Sistema TDPS, por su posición estratégica no solamente es de fácil acceso a
dos grandes urbes: La Paz, y El Alto, sino de conexión e intercambio con zonas de valle y
trópico en el interior del País. Los flujos de comercio hacia las naciones limítrofes juegan
un papel determinante en la economía nacional, por el transporte de minerales y productos
agrícolas en especial hacia mercados externos o mediante la importación de rubros
industriales. Las principales rutas de acceso al tráfico son las siguientes:

¾ Red interna en el eje La Paz – Oruro – Cochabamba - Santa Cruz.

¾ Corredor de exportación Arica (Chile) - Charaña – Villazón - La Quiaca


(Argentina).

¾
¾
Corredor de exportación Antofagasta (Chile) - Abaroa – Santa Cruz-
Corumbá – Santos (Brasil).

¾ Ilo (Perú) – Desaguadero-La Paz.

¾ Corredor de exportación Matarani (Perú) – Desaguadero - La Paz.

¾ Corredor de exportación Tacna - Charaña - La paz

221
¾ Puno (Perú) - Guaqui – La Paz

Actividades Artesanales
La actividad artesanal identificada en el ámbito correspondiente al área de estudio, utiliza
como materia prima una diversidad de materiales naturales locales, provenientes de
especies vegetales, como la totora, eucalipto, paja, etc, especies animales, como los
camélidos (llama, alpaca, vicuña) y ovinos, y, otros materiales geológicos como arcillas,
piedra, etc, lo que muestra el potencial de los recursos naturales en el área de estudio, lo
cuál puede ser aprovechado bajo un enfoque sostenible por la población local.

El estudio realizado sobre este aspecto socioeconómico en el área correspondiente, por el


equipo especializado ha identificado la siguiente tendencia en la actividad artesanal en las
diferentes sectores biogeográficos.

La actividad artesanal en el sector circundante al lago Huiñaymarca está representado


fundamentalmente por la producción de tejidos en base a fibra de oveja, cuyos principales
productos son los telares como los coloridos aguayos o los tejidos de chompas, ponchos,
lluchus y chuspas, los que se comercializan en el mismo lugar.

La cerámica es otra de las actividades practicada como esencia cultural que al mismo
tiempo le genera algunos réditos económicos a los pobladores, ya que se ha identificado la
elaboración de diferentes tipos de objetos de cerámica como chúas, ollas de diversos tipos,
tinas, platos, diversos tipos de adornos, como estatuillas.

La expresión cultural mas representativa de la producción artesanal en cerámica se


encuentra en la localidad de Tiwanaku, en la que se produce una gran variedad y cantidad
de piezas arqueológicas Tiwanakotas, en tamaños pequeños y miniaturas tanto en material
de arcilla o tallados en piedra.

Otra actividad de relevante importancia en el ámbito artesanal en éste sector es la


transformación de la totora, especie vegetal que se desarrolla masivamente en las riberas
del lago Huiñaymarca, que sirve de materia prima a los excelentes artesanos nativos para
la fabricación de grandes, medianas y pequeñas embarcaciones de diferentes formas
(balsas de totora), pequeños adornos, figuras de llamas, titis, balsas, etc, y, sillones en
diversos formas y tamaños.

También algunas poblaciones del sector circunlacustre aprovechan la chilliwa (paja) de las
praderas nativas, para la fabricación de escobas y colchones de paja (payasas), ayudando
de ésta manera a mejorar su economía con ésta actividad alternativa a la agropecuaria.

Finalmente se pudo observar en éste sector, aunque en muy pequeña escala el


aprovechamiento artesanal de la madera de eucalipto, especie existente en gran cantidad
en toda la zona circunlacustre, la fabricación de sillas, mesas, percheros, etc, son
frecuentes entre quienes elaboran sus propios muebles domiciliarios, este ejemplo puede
convertirse en un potencial aspecto sujeto de aprovechar con fines económicos entre los
pobladores locales.

222
En los sectores correspondientes al altiplano seco, poblaciones de Jesús de Machaca,
Aguallamaya, Nazacara, y la Cordillera Volcánica, poblaciones de San Andrés de
Machaca, Santiago de Machaca, Catacora y poblaciones de la cuenca del Río Mauri, la
principal actividad artesanal practicada es el tejido, principalmente en base a fibra de oveja
y camélidos, los principales productos fabricados con estos materiales son Tejidos de
aguayo, tejidos de chompas, ponchos, lluchus, chuspas, etc.

La cerámica es otra de las actividades practicadas aunque en una escala muy reducida, por
algunas comunidades en las que se encuentran yacimientos de este material, fabricándose
fundamentalmente objetos en barro, como ollas, vasijas y platos.

Es importante resaltar que el mayor potencial artesanal identificado en estos dos sectores
de la parte sur del área de estudio, se traducen en los tejidos en base a la fibra de
camélidos y en especial de vicuña, debido a la alta densidad poblacional de esta especie
animal en estos sectores, y que con el apoyo institucional se puede llevar adelante un
programa de aprovechamiento sostenible de este recurso para beneficio de las poblaciones
locales.

Desde el punto de vista económico la actividad artesanal se convierte en una alternativa


para la generación de fuentes de ingresos familiares, si bien la principal fuente de ingreso
familiar identificada en el área de estudio es la actividad agropecuaria, una proporción
significativa de los ingresos proviene de actividades extra-agropecuarias, entre las cuáles
49
se encuentra la artesanía con un porcentaje promedio de 3.3 – 3,7% del total de ingresos
familiares.

En cuanto a la artesanía , existe la confección de aguayos tejidos, como en el caso de la


comunidad de Azafranal y algunas otras comunidades tienen trabajos de calidad en
cerámica. En las fiestas de cada pueblo se pueden apreciar las artesanías tradicionales en
materia de lana y cerámica.

Actividades Mineras
La minería mediana dentro del sistema TDPS cubre el 85% de la producción total de
estaño. En la provincia de Pacajes en la sección Municipal de Coro Coro encontramos
dentro de la zona la actividad minera más importante. Es posible afirmar que todo el sector
minero de esta zona utiliza tecnologías tradicionales de explotación. Las principales
características de la tecnología tradicional son:

o Apertura de galerías subterráneas en relación con la ocurrencia de los minerales, con


falta de mecanización en el movimiento de tierras.

o Menor costo inicial por apertura de “cuadros” o cortes verticales que se realizan en la
roca y facilitar el acceso de personal y equipo. A largo plazo, según se desciende a
mayor profundidad, el costo de explotación es mayor debido a problemas técnicos,
como ser ventilación, traslado de personal, de implemento y equipo, así como de

49
Zapata,C.R.., 1978

223
minerales.

El alejamiento de ingenios y la disminución de la ley de los minerales, en tanto se abran


galerías más profundas.

Actividades Turísticas
Los atractivos turísticos del área del sistema TDPS no están siendo explotados debido a la
poca o ninguna atención por parte de las autoridades respectivas, pese a que el área cuenta
con una enorme cantidad de atractivos turísticos de diferentes tipos tales como:
edificaciones y ruinas de pueblos originarios, iglesias, monumentos históricos, fauna y
flora, zonas mineras.

El paisaje también representa una riqueza natural innumerable, las mesetas alto andinas
provenientes del antiguo nivel de base del altiplano, conformada en gran parte por
substratos volcánicos, con rocas, ignimbritas con cuyo material precisamente se hallan
construidas las chullpas. Estos chulpares existen principalmente en el sur del área, más
propiamente en las cercanías del Rió Mauri, así como en cimas de colinas de diferentes
dimensiones, en las cercanías de Calacoto y Rosario.

Otro importante atractivo son las fiestas folklóricas de tipo local, realizadas en cada
pueblo, donde se aprecian las diferentes danzas típicas de cada lugar manteniendo sus
características ancestrales. En un capítulo aparte, se dedica especial atención a este tema.

Otras Actividades Económicas


El área del estudio no involucra concentraciones industriales de importancia. Empresas de
menor dimensión como ser ladrilleras se encuentran ubicadas en la ruta caminera hacia
Desaguadero, todas ellas de tercera categoría, con menos de 20 empleados e inversión de
US$ 10.000.-

De acuerdo al INE, II Censo de 1992 a Establecimientos Económicos, se han registrado en


el área rural de La Paz, 144 establecimientos industriales, entre los que destacan
microempresas artesanales, de panificación y de confecciones.

224
4.7.4 POTENCIALIDAD Y LIMITACIONES PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE Y
SUSTENTABLE
La consideración de la imperiosa necesidad de tender al mejoramiento de los niveles
tecnológicos dentro de las actividades de los campesinos de la región de estudio como
medida base para elevar los estándares de vida de la población rural y evitar, en la medida
de lo posible, el abandono de las tierras (migración) o el uso irracional de las mismas, ha
sido tomada en cuenta por los diferentes organismos públicos en la elaboración de los
planes de desarrollo pero sin embargo no se han implementado efectivamente por lo que
el manejo de variedades de cultivo y su uso siguen siendo desde hace mucho tiempo atrás
los que detallaremos a continuación:

En agricultura:
Los procesos productivos agrícolas están referidos a una campaña agrícola, barbecho,
siembra, labores culturales, cosecha y almacenamiento. En el cultivo de papa, los terrenos
se barbechan después de las cosechas, entre los meses de marzo, abril a mayo en zonas de
ladera y rinconada, aprovechando las últimas lluvias.

En la zona circunlacustre o cercanas al lago, el barbecho se hace entre julio y octubre y lo


realizan generalmente con yunta o con chaquitajlla, en los terrenos adjudicados se viene
usando el tractor, o de forma manual con el golpeo o desterronado. Este se realiza cuando
empiezan las primeras lluvias, entre los meses de septiembre a octubre, utilizando para
esta labor la kupana, que consta de un palo con una piedra o fierro amarrado en un
extremo.

La siembra se realiza en dos fechas, la primera en el mes de agosto que la llaman “Milli”,
en lugares abrigados, con riego y en terrenos inundadizos; y la segunda a partir del mes de
septiembre hasta los primeros días de noviembre. La siembra la realizan con chaquitajlla
en las laderas y con yunta en las partes llanas. El abonamiento lo realizan mayormente con
guano de corral y ceniza; en pequeña escala utilizan los agricultores fertilizantes como el
nitrato de amonio y el superfosfato triple de calcio y urea.

Los surcos son abiertos en sentido de la pendiente en laderas y cerros. La labor de


fertilización se la realiza junto con el deshierbe, cuando la planta ha alcanzado una altura
de 18 a 20 cm. En esta época acostumbran a abonar aplicando guano de corral, un puñado
por mata. Así mismo, utilizan fertilizantes en pequeñas cantidades: nitrato de amonio y
urea. En papa amarga realizan de 2 a 3 aporques por campaña.

Como control fitosanitario para controlar el papa-curo (gorgojo de los andes, ticuchi), se
utiliza la ceniza en el momento de la siembra y el aporque. También se utilizan abonos
foliares mezclados con pesticidas, para dar mayor fuerza a la planta y controlar plagas
como el piqui piqui (espectris).

La labor de la cosecha se realiza en los meses de marzo, abril y mayo. En las temporadas
pasadas las comunidades lograron rendimientos buenos, superiores al promedio normal los
rendimientos son de 4.1 TM. Por hectárea. En el caso de la cebada la siembra se la realiza

225
al voleo en terrenos, llamados Kallpar Qanuna, en rotación después de la quinua, hasta en
pendientes agudas realizando el tapado de la semilla con raukana.

En los terrenos llanos y de regular pendiente, la siembra se realiza con yunta al voleo y
algunas veces a chorro continuo. El tapado en estas zonas, se hace con yunta o con los
pies. El distanciamiento entre surcos es de 20 a 30 cms. La siembra se realiza en los
meses de septiembre. La cosecha se realiza a partir del mes de febrero. Con rendimientos
de 1.000 a 1.200 Kg/Ha. En grano. La broza es utilizada en la alimentación del ganado.

En el cultivo de quinua la siembra se la realiza en los meses de septiembre a octubre,


rotando después del cultivo de papa, es decir, en terrenos llamados kallpar (terrenos que
han estado en descanso). La siembra se la realiza al voleo y se tapa con ramas de sallihua,
karihua, rucanas y con los pies. Posteriormente hacen el surcado con yunta con la
finalidad de controlar las malas hierbas y las inundaciones. En las laderas no realizan el
surcado.

La cosecha se realiza en los meses de marzo a abril, la siega la hacen con guadaña
(segadera, hoz), y la trilla se realiza con huactamanas (palo largo curvado), seguidamente
se hace venteo, que consiste en separar el jipe (resto indeseable para la alimentación del
hombre).

El jipe y la broza (cáscara) son utilizados para elaborar la llicta que sirva para darle mayor
pijchando de la coca. Las habas, Oca, pastos cultivados y hortalizas, son sembrados en
menor proporción, como complemento para su alimentación.

En cuanto a la forestación existen plantaciones en pequeñas escalas de las especies; kollo,


eucalipto, puno, keñua, ciprés, etc.

La rotación de cultivos prevé para el primer año papa, el segundo año quinua y/o cebada,
el tercer año cebada, el cuarto año forraje y/o avena y el quinto año descanso de la parcela
por 1 o 2 años retornándose a sembrar el séptimo año nuevamente papa. En terrenos con
riego la rotación es la siguiente. Papa, quinua, cebada y/o avena, habas, papa; sin otorgar
descanso a la parcela.

En el sector productivo lacustre, las comunidades que se encuentran en las riberas o zonas
colindantes al lago Titicaca, hacen uso de las plantas acuáticas como alimento para su
ganado y en cantidades menores para su propia alimentación, también la utilizan como
material en la construcción de sus viviendas (techos) y en la construcción de balsas.

Los animales, peces, aves; totora y otros constituyen parte de su dieta alimenticia,
contribuyendo directamente como recursos de alto valor económico y social para la familia
rural. En cuanto a la flora, los comunarios según el uso que le dan, diferencian varios
grupos de plantas:

Llachu. Este término agrupa varias especies de plantas acuáticas, de las cuales las más
predominantes son la elodea potamogetum, conocida en la zona como Chinquillachu; el

226
Miriophyllum Eelatinoides, conocida como huascacho o hinojo llachu y el Potamogetum
strictus, conocida en la zona como el lujurollachu o chilliguallachu. El llachu es utilizado
en la producción del ganado vacuno y porcino, crece en zonas de poca profundidad. Los
comunarios recolectan el llachu a mano utilizando una hoz y lo transportan en balsa de
totora o botes de madera hasta la orilla donde llevan a comer al ganado. El llachu es de
explotación libre, no existe control por el Estado. Sin embargo los comunarios de las
riberas colindantes ejercen su propio control de 2 a 10 Has/familia, principalmente en
áreas inundadas.

Cabe mencionar que la explotación de llachales y totorales es derecho exclusivo de las


comunidades adyacentes al lago Titicaca, sin embargo, algunos pobladores de las zonas
altas manifiestan que ocasionalmente compran cargas de Llachu. En cuanto a las
cualidades nutritivas los comunarios consideran el llachu como uno de los mejores
alimentos para su ganado, y con los mejores resultados en la producción lechera.

La totora verde o totora tierna es conocida ampliamente por los comunarios


diferenciándola de la totorilla que no se encuentra en el lago, sino en las zonas húmedas
adyacentes. La totora es utilizada para alimentar al ganado vacuno, obteniéndola por
extracción, no permitiéndose en ningún momento, el ingreso o contacto directo, ni aún
cuando los totorales están muy cerca del borde del agua. La totora se desarrolla
normalmente entre 2.0 y 4.5 m. de profundidad.

La extracción la realizan en forma similar al llachu, haciendo uso de la queliña (palo de


eucalipto de 3 a 4 m. de longitud, con cuchillo al terminal). Una vez cosechada la agrupan
en pichus (cantidad de totora que se puede coger entre los brazos del extractor), que
aproximadamente pesa una arroba. Recomiendan hacer el corte a más de 20 0 50 cm. de
la raíz o base del tallo.

Una vez cortada la transportan encima del bote de madera o simplemente es jalada hasta la
orilla en la balsa de totora, en cantidades promedio de 100 pichus, donde se la dan al
ganado en medidas de un pichu/vaca/día, siempre combinando con llachu y paja o pastos
naturales. Algunos campesinos consumen totora en la proporción de 3 pichus/vaca/día
combinando siempre con pastos naturales para evitar el aventazón.

Los comunarios ejercen posesión en el lago de parcelas y áreas de totorales, los que
pocas veces llegan a comercializarlos, casi siempre los heredan. En cuanto a la calidad
nutritiva, consideran que la totora tiene menor valor alimenticio que el llachu, pero es
mucho más fácil de transportar y más fácil de extraer. Una hectárea de llachu puede
alimentar 20 vacas/año. La totora amarilla o totora madura crece todo el año y las
condiciones climáticas adversas del altiplano no la afectan. Las partes emergentes están
sometidas a la acción desecante del sol y del viento, que la hacen cambiar del color verde
al amarillo, en un proceso conocido como maduración. Esta totora es utilizada por algunos
comunarios para el techado de sus casas combinado ocasionalmente esta con paja. La
cantidad de totora utilizada por techo oscila entre 100 a 200 pichus, de acuerdo al tamaño
del techo.

227
Otros usos de la totora son la construcción de balsas y quesanas, balsas que son utilizadas
para la extracción de llachu y totora, para la pesca, en tanto que las quesanas sirven como
colchones, así como para proteger y almacenar papa. La base de la totora denominada
chullo, también es consumida ocasionalmente y en pequeñas cantidades.

Los recursos pesqueros del lago Titicaca tienen un importante valor económico y social
para las poblaciones del altiplano circunlacustres. Ellos son fuente de trabajo, alimentación
e intercambio comercial o trueque. En este contexto debe destacarse que actualmente el
ingreso que esto genera no es significativo para la población. La pesquería desde el punto
de vista socioeconómico es de dos tipos: una de subsistencia basada en la captura de
especies nativas, principalmente de Orestias sp (ispi, carachi, boga) y Trichomyterus sp
(Suche y mauri y la artesanal con mayor incidencia de las especies introducidas tales como
50
Salmogairdneri (trucha aro iris). y pejerrey.

Las aves son cazadas ocasionalmente para consumo y el plumaje para adornos en trajes de
danza folklóricas.

4.8 CONSULTAS CON LA POBLACIÓN LOCAL.


En el marco del cumplimiento de los términos de referencia y propuesta institucional se ha
ejecutado el Seminario taller “Socialización del ANMI Titicaca Mauri,” en el que
participaron autoridades locales y representantes de base de los Municipios involucrados en
el ámbito de la futura “ANMI Titicaca Mauri”, cuyos resultado final ha concluido con la
firma de una resolución apoyando la creación del “AREA NATURAL DE MANEJO
INTEGRADO TITICACA MAURI”.

Este seminario taller para la presentación del estudio y el proyecto de Reserva Titicaca -
Mauri, se realizó en la localidad de Copacabana, en las instalaciones del Residencial Sucre,
del 22 al 23 de Febrero de 2001.

4.8.1 OBJETIVO DEL TALLER.


Los objetivos del Seminario Taller fueron :

♦ presentar el proyecto de Reserva Titicaca Mauri a las autoridades locales, originarias y


representantes de base del área de estudio y

♦ recabar sus opiniones y criterios, considerando que sin el concurso de los


representantes y los actores sociales del área no sería posible plantear a cabalidad el
plan de manejo integral de la zona protegida.

50
“Recopilación de diversos documentos referidos al Sistema TDPS”. SUBCOMILAGO

228
4.8.2 PARTICIPANTES.
Participaron en el evento las siguientes personas:

No. REPRESENTANTE SECCIÓN MUNICIPAL


1. Sr. Pablo Julio Espinoza Luna. Pucarani
2. Sr. David Cusicanqui Nina Pucarani
3. Sra. Nora Poma Batallas
4. Sr. Samuel Saravia M. Batallas
5. Sr. Raimundo Quispe Puerto Pérez
6. Sr. Eduardo Laura Chura Puerto Pérez
7. Sr. Rolando Rivera A. Puerto Pérez
8. Sr. Hugo Reynaldo Loza Puerto Pérez
9. Sr. Ricardo Richard Huanca Puerto Pérez
10. Sr. Regis Tarifa Suárez Copacabana
11. Sr. Vicente Chipana Calle Tiahuanacu
12. Sr. Eleodoro Ticona Aruquipa Desaguadero
13. Sr. León Ticona Aruquipa Desaguadero
14. Sr. René Escalante Cerda Desaguadero
15. Sr. Freddy Magnani Flores Santiago de Machaca
16. Sr. Marcelino Villalobos Santiago de Machaca
17. Sr. Antonio Angles Santiago de Machaca
18. Sr. Ovidio Samuel Flores Catacora
19. Sr. Francisco Machaca Conurana Catacora
20. Sr. Anastacio Suntura Charca Caquiaviri
21. Sr. Efraín Fernández Aguirre Caquiaviri
22. Sr. Porfirio Acarapi Mita Calacoto
23. Sra. Martha Choque Serrano Calacoto
24. Sr. Sebastián Cruz Sánchez Calacoto
25. Sr. Santiago Bitre R. Nazacara Pacajes
26. Ing. Anibal Pacheco ALT Perú Bolivia
27. Ing. Antonio Bazoberry PCBD/ALT - Bolivia
28. Ing. Ing. Rodolfo Nayar ANMI Apolobamba
29. Ing. Luís Beltran Reyes SERNAP - Bolivia
30. Ing. Jaime Cuba Garrido INRENA - Perú
31. Lic. Ruben Martínez Cabrera INRENA - RNT - Perú
32. Ing. Luis Reyes ADESU - Bolivia
33. Dra. Evelyn Thausen MEDMIN - Bolivia
34. Ing. Walter Laguna Consultor ALT - Perú Bolivia

Confirmaron su asistencia, pero finalmente no asistieron al Taller los municipios de San


Andrés de Machaca, Jesús de Machaca, Guaqui, Achacachi, San Pedro de Tiquina y Tito
Yupanqui. Por el mal estado de los caminos y la situación climática, , y pese a haberlo
intentado por cinco días consecutivos, no se pudo hacer llegar la invitación al municipio de
Charaña.

229
4.8.3 DESARROLLO DEL EVENTO.
El desarrollo general del taller estuvo a cargo de CEDEFOA como subcontratista que se
adjudicó el estudio. A su turno, los profesionales y expertos invitados presentaron las
ponencias correspondientes al área de estudio, ponencias que estuvieron a cargo de los
siguientes representantes de instituciones tanto bolivianas como peruanas:

Institución Expositor
1 Proyecto de Conservación de la Biodiversidad Ing. Antonio Bazoberry
2 Autoridad Autónoma del lago Titicaca - ALT Ing. Anibal Pacheco
3 Roberto Delgado
4 CEDEFOA Slemen Loayza Lanza
5 Milton Manrique
6 SERNAP ANMIN - APOLOBAMBA : Ing. Rodolfo Nayar
7 SERNAP: Ing. Luís Beltran Reyes
8 INRENA - PERU: Ing. Jaime Cuba Garrido
9 INRENA - RNT - PERU : Lic. Ruben Martínez Cabrera

4.8.4 FORTALEZAS, OPORTUNIDADES, DEBILIDADES Y AMENAZAS DEL ANMI


TITICACA MAURI..
Luego de sendas ponencias, todas relacionadas con el tema, que sirvieron como
lineamientos básicos y marco de orientación al propósito del taller se utilizó el método
51
Metaplan (visualización con tarjetas), y aplicando el Método ZOPP con intervención
directa de los participantes involucrados que se organizaron en dos grupos de trabajo, se
rescataron y sistematizaron los criterios de los participantes respecto al área de estudio.
Las opiniones vertidas fueron recogidas en forma de una Matriz de FODA, que presenta
las Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas, ratificando así el carácter
eminentemente participativo del seminario taller, hecho que se refleja en los aportes de los
representantes de los diferentes municipios, representantes de las comunidades e
instituciones públicas del área.

En una segunda fase, cada grupo de trabajo, procedió al análisis del trabajo plasmado en
tarjetas ponderando y valorando los mismos participantes, mediante votación y en base a
puntaje a cada tarjeta en los cuatros aspectos fundamentales: Fortalezas, Oportunidades,
Debilidades y Amenazas. Este proceso fue basada en el análisis y discusión expresados en
tarjetas y visualizadas al conjunto de los participantes del grupo de trabajo, cuyos
resultados obtenidos son presentados a continuación.

Fortalezas.
Los representantes de la población del área de estudio identificaron como fortaleza
principal la ...”buena voluntad política por parte de las autoridades locales,...el área

51
Del alemán : “Ziel Orientierte Projekt Plannung” , Planificación Orientada a los Objetivos

230
presenta una gran biodiversidad,...existencia de comunidades establecidas y
organizadas,...potencial turístico,”... y otras de gran de importancia como se visualiza a
continuación.

FORTALEZAS
Buena predisposición 13 Abundante 11 Comunidades establecidas 7 Potencial turístico 7
política Biodiversidad
Sitio Ramsar 6 Existencia de recursos 5 Existencia de vicuñas, 5 Población de Suri 4
de explotación turística pisacas, vizcachas
pariguanas y otros
Jach'a Suyu Paka Jaq'y 3 Centros artesanales 3 Presencia de flora y fauna 3 Belleza paisajista 2
es una nación Aymara del lugar
reconocida por Estado
Boliviano con
personalidad Jurídica
Diversidad en cultivos 2 Población de Vicuñas 2 La totora del lago Titicaca 1 Lago menor conservar 1
de papa cultivar para artesanía plantas de totorales
El lago menor es rico 1 Presencia de peces y 1 Existencia de aguas 1 Riqueza natural 1
para el turismo truchas subterráneas abundante

Oportunidades.
El área de estudio presenta oportunidades de gran magnitud como la “creación de una
reserva Binacional”, “turismo y ecoturismo”, “Apoyo de corrientes medio ambientalistas”
y otros que se visualizan en las tarjetas.

OPORTUNIDADES
Creación de una reserva 17 Turismo 10 Desarrollo de ecoturismo 8 Desarrollo de 7
Binacional investigación
Apoyo de corrientes 7 Dragado Rió 5 Captación de fondos 4 Adecuado estado de 3
ambientalistas a nivel Desaguadero y manejo externos para mejorar la conservación
mundial de recursos naturales producción
Buscar mayor inversión 3 Creación de una 3 Municipios interesados en 2 Trabajo mancomunado 2
en cada rubro asociación de aumentar su desarrollo con organizaciones
manejadores de vicuñas gubernamentales
Mejora y 2 Inventariar a Ong’s. 2 Invitación a SERNAP para 2 Invitación a los turistas 2
aprovechamiento de la cursos de capacitación o Ong’s.
vicuña
Presencia de Ong’s y 2 Asesoramiento técnica a 1 Existen Ong’s. Para 1 Capacitación por parte 1
otras instituciones las instituciones o Ong’s. recuperación de praderas de las instituciones
nativas
El aprovechamiento de 1 Atracción de proyectos 1 Mayores inversiones 1 Mejorar la producción 1
financiamientos externos para su inversión externos agropecuaria
Tratados, cooperación y 1
convenios con Perú

Debilidades
Un aspecto de importancia que se debe encarar a la brevedad posible en el área de estudio
son las factores externos negativos o debilidades que presenta son tales como:
“Contaminación del ecosistema del lago Titicaca”, “ Municipios no integrados”, “El
incumplimiento de aspectos legales a la conservación y protección de flora y fauna”,
“Deforestación de especies tholares” y otros.

DEBILIDADES

231
Contaminación del 14 Municipios no 12 Falta de conservación y 8 Poca atención del 6
ecosistema del Titicaca integrados protección de flora y fauna gobierno central para
la explotación del
turismo
Deforestación de 6 Falta de difusión para el 5 Caza furtiva 5 Falta de capacitación 4
tholares a nivel local ecoturismo
falta de coordinación de 4 Caza indiscriminada de 3 La no coordinación con 3 Degradación del 3
autoridades, Jilakatas, animales todas las organizaciones ecosistemas
Alcaldes prefectura y
otros
En el lago Titicaca 2 Falta vías de 2 En el lago Titicaca quema 2 Aprovechamiento 2
quema de totorales comunicación de totorales y derrame de descontrolado de
petróleo tholares
Falta de conciencia en la 1 Existe interés personal 1 Falta de infraestructura de 1 Pesca inadecuado 1
sociedad sobre la fauna y servicios
flora
Flora y fauna del área en 1
extinción

Amenazas.
Un aspecto final y de mayor importancia que repercute en el área de estudio son las
Amenazas que presenta y son “Incumplimiento de leyes de las áreas protegidas”, “Falta de
educación ambiental en la sociedad” ,”Fraccionamiento de autoridades originarias y
sindicales a nivel departamental y nacional” y otros amenazas que se visualizan en las
tarjetas.

AMENAZAS
Falta de leyes para áreas 20 Falta de educación 9 División de autoridades 7 Poderes económicos y 6
naturales ambiental originarias y sindicales a empresas que explotan
nivel departamental y
nacional
Falta de decisión política 5 Migración de la 4 Fenómenos naturales 4 Comercio ilegal 4
población a las ciudades
Expropiación individa de 3 Introducción de especies 3 Desaparición de peces 3 Desaparición de Suri 2
todos los recursos exóticas
Mala utilización de 2 Las instituciones (Ong’s) 2 desaparición ruinas y otros 2 desaparición ilegal de 1
recursos económicos se agrupan en una región vicuñas en nuestro
medio

CONCLUSIONES.
Los resultados del Seminario taller para la socializacion de la propuesta sobre la creación de
un área protegida en el área de estudio ha permitido generar propuestas específicas para la
declaratoria de la Area Reserva Titicaca Mauri, como ilustrado por la participación de los
representantes de los municipios como de Calacoto y Copacabana. El primero propuso la
ampliación de la nueva reserva hasta la Ciudad de Piedra y las áreas del entorno. De esta
manera se ampliaría la reserva o área protegida de manejo natural Titicaca - Mauri. De la
misma forma el representante del municipio de Copacabana, manifiesta su inconformidad por
la no inclusión de la primera sección municipal de la provincia Manco Kapac, justificando
esto al ser Copacabana un municipio fronterizo y turístico que debería tener mayor atención
por las autoridades competentes.

232
Al final del seminario taller, los participantes suscribieron una Resolución para la declaratoria
del Manejo Integral de la Reserva Titicaca Mauri, para la conservación de biodiversidad, que
se presenta en anexos.

233
CAPÍTULO V

ASPECTOS ARQUEOLÓGICOS, HISTÓRICOS Y TURÍSTICOS DEL ÁREA


DE ESTUDIO.
Tomando en cuenta, que la Arqueología es la ciencia que estudia los procesos sociales y los
restos de las culturas del pasado, los distintos modos de vida y los bienes culturales que
dejaron durante los miles de años transcurridos de la historia de la humanidad, y que el
Turismo, se ocupa de la organización de los medios y mecanismos que faciliten la visita y
recorrido de áreas naturales con la finalidad de disfrutar, preciar y estudiar los atractivos
naturales y las manifestaciones culturales, en este capítulo se describirán:

5.1 ASPECTOS ARQUEOLÓGICOS E HISTÓRICOS.


El altiplano circuntiticaca es una extensa planicie a más de 3.800 m.s.n.m., con vegetación
puneña y temperaturas bajas, especialmente en la temporada de invierno en la que se
registran fuertes heladas. Al observarlo y para poder explicar las circunstancias del
advenimiento de esa* enigmática cultura, surge siempre una pregunta: ¿cómo emergió una
desarrollada cultura, como la de Tiwanaku, en una geografía de aspecto tan desolado?

El hombre altiplánico, a lo largo de grandes períodos de tiempo, fue testigo de grandes


transformaciones ecológicas en la cuenca del lago Titicaca, las cuales produjeron trastornos
climáticos, producto de las constantes regresiones y extensiones de esta gran cuenca lacustre.
Estos cambios están caracterizados por períodos cálidos con lluvias estacionales y períodos
intermedios fríos, asociados con transgresiones glaciales.

Los primeros hombres precerámicos que pasaron por la región, hace más de 10.000 años,
pudieron observar uno de los más importantes períodos hídricos del altiplano. La mayor parte
de su superficie se encontraba cubierta por agua desde los salares de Coipasa y el lago Poopó
2
hasta el actual lago Titicaca, llegando a cubrir una superficie de 43.000 km y con 5 mts
sobre el nivel actual. Este gran lago, llamado Tauca (Servant & Fontes, 1978; Mourguiart
Argollo et al. 1995), pronto bajaría sus aguas, es decir, hace 8.000 años atrás durante el
Período Arcaico. En esos momentos el altiplano fue invadido por grupos de cazadores
precerámicos que recorrían la región tras la abundante fauna que en él vivía (Bouysse-
Cassagne, in Dejoux &Iltis 1991).

Dos milenios más tarde tuvieron lugar grandes cambios en la cuenca altiplánica. Una fuerte y
larga sequía invadió sus tierras y durante este tiempo se registraron los niveles más bajos de
sus aguas. En lo que es la actual área del lago Titicaca, hace 6.000 años se presentaban dos
cuencas separadas: la del lago mayor y la del lago menor, esta última mantenía un nivel tan
bajo que en ella se podían observar bofedales, pantanos y salares, los cuales se mantuvieron
así durante miles de años.

Posteriormente, el clima de la región circuntiticaca se tornó más benévolo. Los secos e


intensos fríos que, constantemente abatían sus tierras, fueron transformándose en temporadas
de mayor humedad y con alta pluviosidad, las cuales se extendieron durante el primer

234
milenio. Esto permitió una estabilidad climática ejercitada por el equilibrio térmico que es
regulado por la enorme masa de agua. Es por estas características climáticas, que los grupos
humanos que habitaban la región, fueron desarrollando sistemas agroecológicos que
permitían un control más eficiente de este medio ambiente natural.

El altiplano fue cuna y centro primario de domesticación de plantas y animales, cuya


difusión postconquista proporcionó varias plantas alimenticias a la cultura universal, tal el
caso de la papa (Solanun andigenum, S. juzepesubi, S. custilobun), llamada por los cronistas
el "pan americano".

Los hombres andinos desarrollaron técnicas agrícolas que permitieron cultivar tubérculos,
raíces y rizomas. Estas plantas proceden de familias botánicas diferentes, aunque de
características agrícolas similares, especialmente, aquellas de altura que permiten la
utilización de las mismas tecnologías en su cultivo (papa, oca, ollucu, etc.). Algunos autores
concluyen que la región del altiplano circuntiticaca, como lugar de origen de esta importante
planta, fue la que dio, irónicamente, la posibilidad de mantener en el inhóspito altiplano, una
alta productividad agrícola.

El origen de la domesticación de la llama (Lama glama), según varios autores, se produciría


también en esta región altiplánica (Mújica, 1978), posibilitando nuevos avances que
culminarían con el desarrollo de altas culturas. La información etnohistórica confirma la
importancia de la región del Titicaca como foco difusor y de crianza de camélidos. Ella
indica, además, que el altiplano circuntiticaca era un territorio muy rico, en el que existió un
alto desarrollo agropecuario, sobresaliendo una importante ganadería con más de 100.000
cabezas que pastaban en estas praderas de altura.

La existencia de ganadería corresponde a otro de los grandes logros de las culturas andinas.
La domesticación de los camélidos americanos permitió al hombre andino el empleo de su
lana para tejidos, su carne como alimento y su fuerza como transporte. El transporte abrió
nuevas posibilidades de distribuir sus productos y acceder a recursos naturales de otras zonas
ecológicas que ampliaron enormemente la expansión de las culturas altiplánicas.

5.1.1 POTENCIAL ARQUEOLÓGICO E HISTÓRICO DE LA ZONA DE ESTUDIO.


El gran potencial arqueológico e histórico de la región, especialmente destacable por sus
monumentos líticos en Tiwanaku y sus localidades circundantes resaltan el interés de los
visitantes como una pequeña parte de un patrimonio nacional digno de ser conservado,
tales como Cónico Guacán, los mausoleos preincaicos de Achira y sus iglesias coloniales.
Esta riqueza arqueológica, junto a la belleza natural de esta región, puede ser objeto de
una explotación turística cultural integrada.

Los eximios artesanos altiplánicos conservan hasta hoy sus tradiciones milenarias,
confeccionando cerámica, lito escultura y bellos tejidos, con preciosa policromía, que aún
hoy permiten apreciar las habilidades del hombre andino. Estas habilidades fueron dejadas
por sus antepasados como un legado de las tradiciones artísticas de esas culturas.

235
5.1.2 SITIOS ARQUEOLÓGICOS.
La región involucrada en el proyecto, es muy rica en restos arqueológicos, pues en ella se
registraron hasta el presente, más de 800 sitios arqueológicos (Albarracin & Mathews,
1990. Albarracin 1996), los mismos que corresponden a varios periodos de la historia
precolombina de la región. Ellos incluyen importantes complejos culturales con grandes
monumentos como el caso de Tiwanaku

Los sitios arqueológicos que se describen en el texto, corresponden a las distintas


estructuras tales como Ceremoniales, Habitacionales, Funerarias, etc. Sin embargo, los
sitios arqueológicos, indicados en el mapa (Ver volumen III, Mapa de Arqueología y
Turismo) corresponden sólo a aquellos de interés turístico.

5.1.2.1 ESTRUCTURAS CEREMONIALES Y HABITACIONALES

EL SITIO DE TIWANAKU.
El monumento arqueológico de Tiwanaku en el altiplano boliviano, no solamente
impresiona por sus grandes edificaciones y representaciones líticas, sino también por el
inhóspito paisaje que lo rodea.

Tiwanaku fue un centro primario de desarrollo durante el Período Formativo,


evolucionando magníficamente durante el Intermedio Tardío y llegando a su apogeo en
el Horizonte Medio. Es en ese tiempo que se crean la mayoría de los grandes
monumentos arqueológicos que están visibles hoy. A continuación se describen algunas
de las edificaciones más importantes de este complejo cultural precolombino.

TEMPLETE SEMISUBTERRÁNEO.
Corresponde a uno de los monumentos más antiguos del altiplano, fue construido
durante el Período Formativo, siendo uno de los ejemplos de edificaciones religiosas del
Tiwanaku temprano (aprox. 900 a.C.).

Consta de una plataforma hundida con paredes aterrazadas, cuyos sillares poseen
cabezas calvas también líticas y en el centro se observa un monolito de confección
sencilla, en roca arenisca rojiza.

KALASASAYA
Esta gran construcción fue, sin duda, la que más llamó la atención de los visitantes de los
siglos pasados, ya que sus enormes monolitos, de la denominada "pared balconera",
sobresalían en la altiplanicie siendo visibles claramente varios kilómetros antes de
acercase a Tiwanaku.
Corresponde a una gran construcción rectangular aterrazada que ocupa
aproximadamente una hectárea de superficie, sus paredes se encuentran orientadas con
relación a los puntos cardinales. En el muro oriental se presenta la gran escalinata
principal de ingreso, en cuyo interior se encuentra actualmente la famosa Puerta del Sol,
que según muchos cientístas no corresponde a su lugar de origen. Lo que sí se destaca es
que en su interior, como cercanos a ésta, se hallan numerosos monolitos antropomorfos.

236
Esto sugiere que en este amplio ambiente se habrían realizado ceremonias dedicadas a
los seres representados en las litoesculturas.

Se destacan los hallazgos del gigantesco monolito Benett, justo en el ingreso exterior al
Kalasasaya dentro del templete semisubterráneo, del monolito Ponce en el ingreso
interior del templo, del fraile en el extremo sudoeste y de muchas otras representaciones
líticas de hombres y mujeres sacralizados, dispersas en los alrededores. Sobresalen
también varias construcciones de pequeños recintos cuadrangulares que se asemejan a
chullpas o silos, este gran recinto, custodiado por gigantescos monolitos, fue construido
en su mayor parte durante la época Clásica (350 al 800 d.C.).

Este sitios sufrió, probablemente, grandes saqueos y destrucción por la intervención


colonial y otras al sitio.

PUMA PUNKU
Es sin lugar a dudas uno de los sitios más impactantes del centro ceremonial de
Tiwanaku. Ocupa alrededor de tres hectáreas, con disposición piramidal escalonada que
concluye en un amplio espacio cubierto por gigantescos bloques de piedra, trabajados y
unidos entre sí por grapas de bronce hoy perdidas. Las dimensiones de algunos de éstos
son realmente asombrosas, se llega a calcular un peso aproximado de 130 toneladas.
Escapa a la imaginación cómo los hombres tiwanakotas, con rudimentarios métodos,
pudieron transportar desde las canteras de Quimsachata a 10 Km. de distancia, tan
fabulosos bloques. No solamente es admirable la dimensión de estas rocas sino también
el cuidadoso labrado que marca ángulos perfectos en sus rebajes. Algunos de ellos llevan
moldes de grapas, en los cuales se vertía el bronce arsenical fundido; otros tipos de
junturas eran más complicadas haciendo orificios en los bordes de ambas piezas que
permitían amarres de metal .

Las grandes rocas que forman parte de la soldadura poseen marcas que sugieren que, en
este piso, se habrían erigido construcciones pétreas de grandes dimensiones hoy
desaparecidas. Esta pirámide formó parte del complejo urbano de la época Clásica de
Tiwanaku.

TIWANAKU Y SU OCASO
Tiwanaku, de tan larga duración, desde su advenimiento en el siglo IV a.C. hasta su
clímax en el siglo XII, declina, y esta majestuosa ciudad capital es abandonada por
razones aún desconocidas. Se cree que un brusco cambio climático trajo sequías a sus
tierras agrícolas o que un gran evento volcánico cubrió sus suelos con cenizas; en ambos
casos, estos hechos habrían producido el agotamiento de las reservas estatales del
imperio, debilitando así el poder político y su economía. Otras opiniones sugieren que
su colapso fue producto de peleas interétnicas que surgieron entonces en varias regiones
del antiguo territorio de Tiwanaku, que concluyeron con una invasión de grupos
“Aymarás”

CHIRIPA
Corresponde a uno de los sitios más importantes de la arqueología boliviana, ya que es el
principal eslabón en el advenimiento posterior a la cultura Tiwanaku. Se trata de un

237
montículo del periodo formativo (1200 a.C.), construido por grupos culturales Chiripa,
en cuyo interior se presenta una plataforma hundida rectangular, conserva algunos
monolitos con labrados de lagartos y serpientes, típicos del estilo litoescultórico de esta
cultura. Parece ser el centro ceremonial más importante del altiplano durante esa época.

TARACO
Cerca de la localidad de Taraco, se encuentra el famoso sitio de Iwawi a orillas del Lago
Titicaca (Albarracin, 1996). Las excavaciones arqueológicas mostraron que existió una
ocupación temprana de la cultura Tiwanaku en esta zona. El material exhumado en este
sitios, como entierros y ofrendas, permitieron la creación de un museo en esa localidad;
este muestrario se complementa con los monolitos que se exhiben en la plaza del
pueblo.

LUCURMATA
Montículo en cuya cima se presentan restos de una estructura ceremonial en forma
rectangular con sillares líticos muy bien labrados. En sus laderas se asentaba una
población, cuya excavación permitió observar cimientos de construcciones domesticas
de distintas edades, desde Tiwanaku temprano hasta los reinos kollas (Kolata, 1989).

KALLAMARCA
Corresponde a un sitio en el que se puede observar restos de murallas y otras
construcciones templarías, que componen uno de los importantes sitios arqueológicos de
ocupación temprana de Tiwanaku (Tiwanaku I y II, 200 a. C.).

POKOTIA
Es una localidad al sur del lago Titicaca, la cual proporcionó a la arqueología boliviana 4
estatuas (monolitos) que se encuentran en el actual templete semisubterráneo de
Miraflores en la ciudad de La Paz. Aunque en el sitio no se encuentran, actualmente,
monumentos visibles corresponde a una de las localidades importantes (Bennett, 1932;
Portugal Z., 1936; Portugal O., 1988).

WILA PUKARA - IRUCIRCA


Se trata de una extensa plataforma terraplenada con pilares rectangulares, donde las
excavaciones realizadas encontraron material asociado a la cultura Tiwanaku. Además
en Irucirca se observan sillares labrados cerca a la plataforma descrita.

KONKO WANKANI
Localidad a 17 Km. del pueblo de Jesús de Machaca, corresponde a uno de los sitios
más interesantes de la región. Fue descrito por Bennett, posteriormente excavado por
Rydén (Rydén, 1947) quien localizó por primera vez las famosas estelas líticas en alto
relieve. Se presenta en el sitio un gran montículo con varias plataformas y dos templetes
“kalasasayas”, en los que se exhumaron varias estelas en bajo y alto relieve, algunas tan
imponentes como la “Jinchun–Qala” que llega a 5,10 m. Su filiación es Tiwanaku.

238
5.1.2.2 ESTRUCTURAS FUNERARIAS.
SANTO DOMINGO DE MACHACA
Se ubica al sureste de Konko Wancani, donde se encontraron algunas piedras trabajadas
y fragmentos de cerámica con filiación Pacajes, En Coypa, cercana a esta localidad, se
encuentra un mausoleo tipo “chullpa”, mal conservado, de planta cuadrangular con su
vano trapezoidal que concluye interiormente en una bóveda de avance. El conjunto esta
construido de mampostería de piedra en la base y de barro con paja en la estructura.

JIHUACUTA
Algunos metros al sur de la población de Jihuacuta se pueden observar tres mausoleos
de planta rectangular, construidos en barro marrón oscuro y paja; estos "chullpares" se
encuentran muy bien conservados.

CERRO PIRAPI
Localidad, descrita por Posnansky en 1920, se encuentra cerca a la población de Achiri.
Se trata de un cerro fortificado con necrópolis interior, en la que se desataca una de las
más importantes concentraciones de mausoleos “chullpas” del país.

En las primeras colinas se presentan grandes construcciones de mausoleos “chullpas” en


piedra, en su mayoría de planta circular, por detrás se extiende la necrópolis, que es
fácilmente observable desde lo lejos. En su cima también se encuentra un conjunto de
chullpas, algunas, lamentablemente, hoy destruidas, tal el caso de una “chullpa”
construida en tres niveles, cuya foto ilustra el texto del ingeniero Posnansky.

Esta localidad corresponde a una de las más descritas en los trabajos arqueológicos de la
región (Arellano L. & Kuljis, 1986; Portugal O., 1988) y se trata, sin lugar a
equivocarse, de uno de los sitios más importantes para su explotación turística.

CAPILLA
Sitio cercano al núcleo escolar de Cambalache, en las faldas del cerro Janko Puchaira. En
este sitio se pueden observar grandes cimientos circulares en piedra que parecen haber
sido habitacionales y recintos más pequeños, probablemente, silos de almacenaje. Estos
restos constructivos son semejantes a los hallados en Solkatiti, Quinsachata, al norte de
esa localidad (Ryden, 1947).

CAPILLA OTOKONI
También en el Cerro Janko Puchaira cerca a Chullu Tankani. Sitio arqueológico que
presenta un conjunto ordenado de tumbas en filas paralelas, sin otras construcciones
visibles.

SOKE CHULLPA (Calacoto)


Se trata de un conjunto de seis mausoleos construidos en adobe marrón en lo alto de una
pequeña colina, está descrito en la monografía de la provincia Pacajes (Eguino Z., 1948).

WARACA

239
Localidad cercana a Caquiaviri en la que se presentan tres mausoleos “chullpas” de
planta cuadrangular construidas en adobe.

CHULLPARES DE EJRE
Se trata de un conjunto de construcciones funerarias rectangulares de adobe marrón,
ubicadas a 3 Km. al norte de Caquiaviri. Estas se presentan dispersas a lo largo de la
altiplanicie; las más conservadas se encuentran en las laderas de una loma al oeste del
rancherío de Ejre.

SEKE CHULLPA Y KULLTA


En las faldas del cerro Waraka, cerca al río Kullta y a la población de Caquiaviri, se
pueden observar los restos de dos construcciones funerarias “chullpas” de planta
rectangular confeccionadas en adobe. En la localidad de Kullta se encuentran también
algunos "chullpares" construidos en adobe.

TAYPI BELÉN
Se trata de un conjunto de mausoleos o “chullpares” de planta rectangular realizados en
adobe, sobresale uno de ellos ya que se encuentra decorado con dibujos geométricos
policromos en distintas tonalidades de arcillas: verde, rojo, marrón y blanco. Estas
construcciones son muy raras en la arqueología andina y solamente se registraron 14 de
ellas y todas en territorio boliviano.

5.1.2.3 ESTRUCTURAS DE CARÁCTER PRODUCTIVO


PAMPA KOANI
En el caso de la tecnología agrícola precolombina denominada sukakollus (camellones
en español), ésta posibilitó en su época rendimientos superiores a los que se conocen
actualmente, realizados con tecnologías altamente sofisticadas. Sukakollu en aymará,
significa "plantación encima de lomas", que describe a la agricultura en campos
elevados o camellones. Éstos son sistemas de cultivos andinos en el que se alternan
canales semi profundos con campos elevados o camellones.

Los lugares más destacados se ubican al norte de Lukurmata en una extensa llanura
anegadiza, en el valle de Tiwanaku y en las cercanías de la laguna de Aguallamaya, en
los que se construyeron millares de terraplenes o camellones agrícolas llamados "suka
kollus" en Aymará. Esta área corresponde a una de las más extensas en este tipo de
trabajo agrícola; hoy gracias a nuevos proyectos, parte de ellos fueron recuperados para
su uso actual.

PILLAPI
Conjunto de camellones y extensos terraplenes sobre sectores anegadizos, se distribuyen
en la zona de la ex-hacienda de Pillapi.

QUIMSA CHATA
En el sector norte de esta serranía entre, Tankho Tankhani, Lacaya y Quimsa Chata, se
presentan varios conjuntos aterrazados con andenerías agrícolas visibles desde el valle de

240
Tiwanaku y que parecen asociarse cronológicamente desde la época Clásica de
Tiwanaku hasta los reinos andinos pre-incas. En la cima y laderas del cerro Quimsa
Chata se presentan restos de estructuras rectangulares en piedra y otras circulares,
probablemente, silos de almacenaje (Rydén, 1947) .

PROVINCIA MANCO CÁPAC.


La provincia Manco Kapac se caracteriza por haberse constituido en tiempos
prehispánicos en una zona de alta productividad, habiéndose habilitado áreas de suelos
con pendientes pronunciadas a través de la construcción de un sistema de terrazas
denominadas en la lengua aymará “Takanas”. Esta infraestructura agrícola productiva,
en la actualidad constituye un 60% de tenencia de las parcelas familiares las cuales han
venido sufriendo un deterioro paulatino, por la explotación irracional, mal manejo y poco
mantenimiento empleado por los propios agricultores, lo cuál incide en la baja
productividad alcanzada actualmente en éstos sistemas.

Gran parte de las serranías de la zona se encuentran habilitadas con sistemas de terrazas,
las cuales en la actualidad se convierten en uno de los pilares de la producción agrícola
de las familias campesinas asentadas en la zona.

5.1.2.4 ARTE RUPESTRE


PETROGLIFOS DE JAQI KAYU
Fueron descritos por Portugal Zamora y Portugal Ortiz en 1975, quienes denominaron a
esta localidad como “petroglifos de Quellqata”. Posteriormente, fueron ubicados por
Albarracin, 1990, 1996 en una mayor extensión y descrito con la designación de “los
petroglifos de Jaqi Kayu”. Se trata de grabados en arenisca rojiza de la formación
Tiwanaku que se distribuyen en varios paneles y cubren aproximadamente 30 metros de
longitud. Corresponden, en su mayoría, a representaciones de camélidos; algunas
figuras humanas que imitan a pequeños personajes, huellas de pies y de manos. Además
se encuentran dibujos geométricos.

Estas expresiones del arte prehispánico permiten ubicar cronológicamente a esta


localidad como perteneciente al Horizonte Medio. Elementos con gran similitud, como el
presente en el panel 3, reproduce, casi a la perfección, una cabeza de puma común en la
decoración tiwanakota; así mismo, se advierten camélidos simplificados que parecen
relacionarse a grupos más tardíos, como la Etnia Pacajes.

Los petroglifos de Jaqi Kayu se encuentran cerca a una población; por esta razón, son
objeto de constante destrucción.

PETROGLIFOS DE PUCARA
Se encuentra ubicado en el sector de terrazas en una colina denominada Pucara cerca a
los petroglifos mencionados anteriormente, Corresponde a un panel con petroglifos que
se encuentran en la localidad arqueológica LV-23 (Albarracin, 1996.)

241
5.1.2.5 OTROS SITIOS
Vale la pena citar que al sur del río Mauri, se halló un conjunto de “chullpas” muy
importante. Uno de ellos es Ankamoko, sitio entre los ríos Mauri, Mallku Chusi y
Blanco, donde se concentran más de 41 casas chullpas, en su mayoría en piedra y en
forma de “igloo” y el sitio de Chullpa Kasa (Estación Pérez), en el que también se
presentaron casas chullpas.

También se debe mencionar, aunque fuera del límite del área de estudio, a los sitios pre-
cerámicos de Pando, General Camacho y Abrigo Clemente, éste ultimo con pintura
rupestre (Arellano & Kuljis, 1986). En la región de Pacajes se registraron pocos
hallazgos de material pre-cerámico. Entre los registros están los de Abrigo Clemente, en
una pampa cerca a Charaña (Arellano & Kuljis, 1986), donde se destacan los artefactos
líticos como puntas de proyectil, bifases, raspadores, confeccionados en rocas
cuarcíticas.

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
El potencial arqueológico de Pacajes incluye sitios que, de alguna manera, sintetizan la
riqueza precolombina de la región. Es por esta razón que se recomienda:

o Realizar una planificación adecuada de visitas a los sitios arqueológicos, que diferencie
el objeto de la visita, es decir que las condiciones que se establezcan para el científico,
sean diferentes de aquellas exigidas al turista común. En otras palabras, establecer
normas en coordinación con las autoridades nacionales competentes, para definir un plan
de turismo cultural y un plan de fomento y promoción a la investigación científica en el
campo de la arqueología.

o Establecer una “zonificación” que diferencia los sitios de visitas turísticas y sitios de
investigación.

o Realzar los sitios arqueológicos de interés para el turista y promocionar su visita.

o Concienciar a la población, sobre las ventajas tanto de la visita de turistas, como de la


investigación científica que se realice en los sitios.

5.2 ASPECTOS TURÍSTICOS.


Como se conoce, el turismo o “la industria sin chimeneas”, es en el altiplano circuntiticaca,
hasta el momento, una actividad muy poco explotada, aunque su territorio encierra grandes
atractivos, los cuales podrían llegar a ser, con una adecuada planificación, uno de los mayores
ingresos económicos para la región, por ende para el departamento de La Paz y el país.

Sin embargo, esta región, rodeada de invalorables atractivos turísticos, no dispone, hasta el
momento, de una política de explotación de sus recursos naturales y culturales. Por esta
razón, se deben diseñar a corto plazo, políticas y estrategias que permitan su valoración real y
la explotación de los potenciales científicos y turísticos. Es por esta razón, que para mostrar

242
este potencial arqueológico de Pacajes se deben describir algunos de aquellos sitios que, de
alguna manera, podrán sintetizar la riqueza precolombina de la región.

El presente capítulo tiene por objeto sintetizar los lugares turísticos, del área de la reserva
52
Titicaca – Mauri y orientar las actividades de visita (recreación y turismo ), en el marco de
los principios del desarrollo sostenible que ha sido establecido como política del Estado
boliviano.

Para este propósito, se realiza un inventario de los atractivos mediante fichas de catalogación
y se describen los circuitos turísticos más importantes existentes y se proponen otros.

Cualquier planificación del desarrollo turístico del área debe estar enmarcada dentro del
marco legal existente en el país, el mismo que considera los siguientes aspectos principales:

1. La conservación del Patrimonio Natural es considerada en la Constitución Política del


Estado (Art. 136 y 170). Además, en la Ley de Medio Ambiente (Título IV, Cáp.
VIII) se establece que las áreas protegidas son patrimonio del Estado y de interés
público y social, debiendo ser administradas según sus categorías, zonificación y
reglamentación en base a Planes de Manejo con fines de protección y conservación de
sus recursos naturales, investigación científica, así como para educación y promoción
del turismo ecológico.

2. En el marco de la legislación vigente, toda actividad productiva, social, de recreación,


de promoción y turismo, así como de investigación, educación u otras que se
desarrollen dentro de las áreas protegidas, están sujetas a la aprobación expresa del
MDSP a través de sus instancias competentes (Dirección General de Biodiversidad,
Servicio Nacional de Áreas Protegidas, Dirección de Control y Calidad Ambiental),
según el caso.
3. Las actividades relacionadas con el turismo en las áreas protegidas están
reglamentadas, dependiendo de las características de cada área.

El área de estudio incluye el Lago Menor o Wiñaymarca y las siguientes provincias del
Departamento de La Paz: Ingavi, José Manuel Pando, Manko Kápac, Los Andes, Pacajes y
Omasuyos. Cada una de estas provincias pose una infraestructura turística muy diferentes y
atractivos muy variados y que pueden agruparse en: atractivos culturales, naturales o
ecológicos y folklóricos. Tomando en cuenta la extensión de la reserva, los atractivos
turísticos se presentan en dos grandes zonas:

1. Zona del borde del Lago Wiñaymarca es la más poblada y de mayor afluencia de
turistas, ya que tiene atractivos conocidos a nivel mundial, como por ejemplo
Tiwanaku, Taraco, etc. entre los sitios de turismo cultural y Huatajata, Janko Amaya y
Tiquina entre los sitios de ecoturismo.
52
El turismo es el conjunto de las relaciones y fenómenos producidos por el desplazamiento y permanencia de
personas fuera de su lugar de domicilio, en tanto que dichos desplazamientos y permanencia no estén motivados
por una actividad lucrativa (Fernández-F, 1985)

243
2. La zona al Sur del Lago Titicaca y hasta el río Mauri, que tiene fundamentalmente un
turismo potencial, ya que los circuitos turísticos existentes son poco conocidos. Es en
esta área donde se proponen algunos circuitos de interés.

5.2.1 INVENTARIO DE ATRACTIVOS TURÍSTICOS.


Esta parte del trabajo se refiere principalmente a todos los atractivos turísticos sean estos
culturales, naturales o folklóricos. Se da además una idea de la infraestructura turística
existente en el área.

Los atractivos turísticos descritos en las fichas, son principalmente los potenciales o que
en este momento no son visitados por una gran cantidad de turistas, pero no se descuidan
aquellos sitios muy conocidos a escala mundial.

Las fichas mencionadas, están estructuradas tomando en cuenta el esquema de


catalogación de la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR, 19) y adecuadas al
alcance del presente trabajo. De esta manera se incluye en cada ficha los siguientes
aspectos: Nombre del sitio, Ubicación, Acceso, Características sobresalientes.

Por otra parte, las fichas han sido agrupadas según los tipos de atractivos: culturales,
ecológicos, folklóricos y además se hace un inventario de los hospedajes.

5.2.1.1 ATRACTIVOS TURÍSTICOS CULTURALES.


53
Los atractivos turísticos culturales, que interesan al denominado “Turismo Cultural” ,
están presentes en toda el área de estudio, de manera dispersa y con distinto grado de
conservación. Existen así atractivos bien conservados y administrados como por ejemplo
Tiwanaku y Caquiaviri, pero otros solo presentan vestigios de lo que fueron en sus
épocas de florecimiento histórico, tal el caso de la mayoría de las chullpas y de iglesias
como la de Tiwanaku y otras.

La lista de los atractivos turísticos culturales que han sido inventariados, de norte a sur,
es la siguiente:

Cuadro Nº 71
NOMBRE DEL ATRACTIVO TURÍSTICO Nº DE FICHA
Iglesia de Huarina TC - 01
Isla de Kala Uta TC - 02
Iglesia de Peñas TC - 03
Iglesia de Tiwanaku TC - 04
Museo de Tiwanaku TC - 05
Ruinas de Tiwanaku TC - 06
Iglesia de Taraco TC - 07

53
El deseo de aumentar los propios conocimientos o de disfrutar emociones artísticas es causa frecuente del
desplazamiento de muchas personas para conocerlas, obras de arte la contemplación directa de las mismas, y de
ahí la gran atracción que ejercen los museos, etc. (Cárdenas-T., 1983).

244
Museo de Taraco TC - 08
Templete semi subterráneo de Chiripa TC - 09
Pirámide de Lukurmata TC - 10
Pampa Koani TC - 11
Iglesia de Guaqui TC - 12
Petroglifos de Jaqi Kayu TC - 13
Iglesia de Jesús de Machaca TC - 14
Ruinas de Konko Wankane TC - 15
Iglesia de San Andrés de Machaca TC - 16
Chullpas Policromadas Taypi Belén TC - 17
Chullpas de Pirapi TC - 18
Iglesia de Caquiaviri TC - 19
Chullpas TC - 20
Otras iglesias TC - 21
Terrazas o Andenes TC - 22

245
PUEBLO E IGLESIA DE HUARINA TC - 01
CATEGORIA 2
Patrimonio Urbano Arquitectónico y
Artístico Museos y Manifestaciones
Culturales
TIPO 2.2
Asentamientos Humanos y
Arquitectura Viva
SUBTIPO 2.2.3
Monumentos, Edificios, Obras de
Arquitectura

UBICACIÓN
La iglesia se encuentra ubicada en la plaza principal de Huarina, en la Provincia
Omasuyos del Dpto. de La Paz.
ACCESO
Desde la ciudad de La Paz se toma la carretera asfaltada que conduce hacia
Copacabana y se desvía para tomar la ruta hacia la plaza principal, transitable todo el
año.
CARACTERÍSTICAS DE INTERÉS TURÍSTICO
Construcción realizada en 1861 según la fecha de la portada, pertenece al barroco
mestizo tardío, la portada que tiene varios rostros y columnas salomónicas muy
alargadas, así como otra decoración que pertenece más al neoclásico.
El pueblo es conocido por haber sido el lugar del nacimiento del Presidente Andrés
de Santa Cruz, y ostenta a la entrada del pueblo la estatua del presidente. También
Huarina es el lugar de paso para ir a otras regiones como ser Sorata y Copacabana.
No solo la iglesia es de características remarcables sino también su fiesta y ahora la
canción de la danza llamerada Huarina Huariñita.
ESTADO DE CONSERVACION Regular

246
ISLA DE KALA UTA TC - 02
CATEGORÍA 2
Patrimonio Urbano Arquitectónico y
Artístico Museos y Manifestaciones
Culturales
TIPO 2.2
Asentamientos Humanos y
Arquitectura Viva
SUBTIPO 2.2.3
Monumentos, Edificios, Obras de
Arquitectura
UBICACIÓN
La isla se encuentra ubicada en el lago Titicaca frente a Huatajata, en la provincia
Los Andes del Dpto. de la Paz
ACCESO
Desde la ciudad de La Paz se toma la carretera asfaltada que conduce hacia
Copacabana, hasta la localidad de Huatajata, desde donde se llega en barco o bote en
época de lluvia a través del Lago Titicaca. En época seca puede ir por el camino que
va de Batallas o Pucarani hacia Puerto Pérez y Pajchiri. Luego se toma rumbo hacia
Pata Patani y por allí se puede llegar a la isla de Kala Uta, que se convierte en
península
CARACTERÍSTICAS DE INTERÉS TURÍSTICO
Este lugar tiene una gran vista del lago Titicaca y también gran cantidad de totorales,
sin contar con este paisaje tan hermoso, se tiene una necrópolis y un lugar ceremonial
para los ritos funerarios.
Tal ves es uno de los lugares donde las chullpas de piedra están mejor conservadas,
se tienen chullpas cuadradas de varios pisos y de gran tamaño, ubicadas en su
mayoría en un solo lugar, las cuales se pueden apreciar desde el lugar de los ritos que
se encuentra en una altura. Aparentemente estas construcciones pertenecen a la
cultura aymara.
Los pobladores del lugar realizan ceremonias tradicionales en el lugar como las
willanchas, y el 21 de Junio el festejo del Año Nuevo Aymara.
ESTADO DE CONSERVACION Bueno

247
IGLESIA DE PEÑAS TC – 03
CATEGORÍA 2
Patrimonio Urbano Arquitectónico y
Artístico Museos y Manifestaciones
Culturales
TIPO 2.2.
Asentamientos Humanos y
Arquitectura Viva
SUBTIPO 2.2.3
Monumentos, Edificios, Obras de
Arquitectura
UBICACIÓN
La iglesia se encuentra ubicada en plaza Principal de Peñas, en la Provincia Los
Andes del Dpto. de La Paz.
ACCESO
Desde la ciudad de La Paz se toma el camino que conduce hacia Copacabana y se
desvía en Patamanta, desde el desvío principal hasta llegar a Peñas el camino es
ripiado, transitable todo el año.
CARACTERÍSTICAS DE INTERÉS TURÍSTICO
Está iglesia fue construida en 1611 y se caracteriza por ser de una sola nave larga, los
muros de adobe reforzados con contrafuertes. La cubierta es de par y nudillo,
originalmente fue pintada, todavía se conserva una parte, el resto ha sido cambiado y
cubierto con madera en de las remodelaciones. El arco Triunfal de madera también
conserva pintura mural. El coro se encuentra en la parte alta de la entrada principal.
Las torres fueron incluidas posteriormente en el siglo XX. La portada principal que
pertenece al barroco mestizo tardío muestra la decoración profusa en las jambas y
arco. Posee columnas corintias, el frontón es interrumpido con una ventana. La
portada realizada en piedra tallada a bisel.
En el interior el retablo mayor, pertenece al siglo XVIII, posee columnas salomónicas
baquicas, pero existen partes más antiguas como la coronación y algunos marcos.
Las obras en plata de gran valor artístico son el frontal, gradilla, sagrario, nicho y la
base de la Virgen.
En cuanto a los cuadros del interior existen muchos: como la serie de Ángeles, San
José y el Niño y un Martirio de San Lorenzo de autor anónimo. Luego tenemos los
cuadros de la Virgen de Peñas pintados por Matías Sangines, de estilo manierista.
Finalmente de la escuela Cuzqueña del pintor Marcos Zapata tenemos cuatro
doctores.
Esta iglesia al encontrarse tan cerca de La Paz sobresale por tener tanto que mostrar
y además por mantener todavía piezas únicas del siglo XVII y XVIII. Además que
posee atractivos turísticos muy cercanos que le dan gran valor.
ESTADO DE En general es bueno pero le falta seguridad.
CONSERVACION

248
IGLESIA DE TIWANAKU TC – 04
CATEGORÍA 2
Patrimonio Urbano Arquitectónico y
Artístico Museos y Manifestaciones
Culturales
TIPO 2.2
Asentamientos humanos y
Arquitectura Viva
SUBTIPO 2.2.3

UBICACIÓN
La iglesia está situada en la plaza principal de Tiwanaku, de la Provincia Ingavi del
Dpto. de La Paz.
ACCESO
Desde La Paz se tiene camino asfaltado hasta Tiwanaku, transitable todo el año.
CARACTERÍSTICAS DE INTERÉS TURÍSTICO
El trabajo realizado en está iglesia es diferente a muchos vistos en el Altiplano, es de
estilo renacentista, la iglesia fue concluida en 1612, se pueden ver las gárgolas con
cabezas de pumas y los monos diseñados en la portada principal, muestran
claramente la impronta de los indígenas. En el interior el altar mayor es el más
importante, el resto de la iglesia tuvo en su momento pintura mural, la cual
prácticamente ha desaparecido, es una de las pocas iglesias en las cuales se puede
ver el techo de par y nudillo, la planta es de una sola nave y en forma de cruz latina.
Fue construida con piedras de las ruinas de Tiwanaku posee características
sobresalientes y también dos monolitos en la entrada.
El domingo es día de feria y es cuando se puede visitar la iglesia y conocer un poco
más sobre las costumbres de esté pueblo.
ESTADO DE Regular el interior está muy mal conservado
CONSERVACION además que existen palomas que están dañando
toda la decoración y el edificio.

249
MUSEO DE TIWANAKU TC - 05
CATEGORÍA 2
Patrimonio Urbano Arquitectónico y
Artístico Museo a y Manifestaciones
Culturales
TIPO 2.2
Museos y Salas de Exposición
SUBTIPO 2.2.3
Arqueológico

UBICACIÓN
El museo se encuentra ubicados frente a la estación del tren en las afueras del pueblo de
Tiwanaku, en la Provincia Ingavi del Dpto. de La Paz.
ACCESO
Desde la ciudad de La Paz se tiene camino asfaltado hasta Tiwanaku, solo 1 Km. es
ripiado, transitable todo el año.
CARACTERÍSTICAS DE INTERÉS TURÍSTICO
Este museo exhibe muestras de sitios arqueológicos importantes, luego se tienen piezas
de varios periodos y culturas como Viscachani, Wankarani, Chiripa y principalmente
pieza en cerámica y piedra de toda la cultura Tiwanaku, que fueron encontradas en las
diferentes excavaciones realizadas en Tiwanaku.
Actualmente tiene piezas únicas que le dan mucha importancia e interés turístico
cultural, se exhiben piezas de culturas como la beniana y la Mollo que no son culturas
que se asentaron alrededor del Lago Titicaca.
ESTADO DE CONSERVACION El estado de conservación del museo es bueno,
pero la museografía debe ser cambiada.

250
RUINAS DE TIWANAKU TC - 06
CATEGORÍA 2
Patrimonio urbano Arquitectónico y
Artístico Museos y Manifestaciones
Culturales
TIPO 2.1
Legado Arqueológico
SUBTIPO 2.2.3
Sitios y Conjuntos

UBICACIÓN
El centro ceremonial de Tiwanaku se encuentra situado aproximadamente a medio
Km. del pueblo de Tiwanaku, en la Provincia Ingavi del Dpto. de La Paz.
ACCESO
Desde la ciudad de La Paz se tiene camino asfaltado hasta Tiwanaku, transitable todo
el año.
CARACTERÍSTICAS DE INTERÉS TURÍSTICO
La parte de las ruinas que se pueden visitar encuentran son un centro ceremonial
constituido por la pirámide de Akapana, Templete semi subterráneo, Kalasasaya,
Putuni, Keri Kala y Kantataita. Estos edificios son los más visitados y los mejor
conservados. El templo más antiguo es el templete semi subterráneo donde se
encuentra “el Monolito Barbado”, las cabezas clavas y se encontraba “El Monolito
Bennett”. Kalasasaya es un templo que tiene una plataforma y un patio interior,
donde se encuentran habitaciones, los monolitos Ponce y Fraile y la famosa “Puerta
del Sol”, se encuentra algo muy curioso que son las piedras que tienen el orificio del
oído. La pirámide de Akapana, donde se puede apreciar las diferentes terrazas, la
base de la pirámide y en la parte alta se tiene un hueco donde se encontraba una
laguna artificial. En Putuni y Keri Kala solamente se ven los cimientos de ambos
templos. Finalmente en Katataita se ven dinteles y una maqueta de un templete semi
subterráneo.
Luego tenemos a 2 Km. del sitio ya mencionado la pirámide de Puma Punku donde
se ven grandes bloques de piedra tallada y las grampas con las cuales estaban unidas.
La forma era en U con un templo hundido en la parte superior.
El sitio arqueológico ha sido designado Patrimonio de la Humanidad por la
UNESCO en el año 2000, y solo aquí se pueden apreciar el más completo centro
ceremonial de la cultura Tiwanaku. Todo el sector tiene todavía mucho por ser
excavado, al mostrarse todo lo que se va ha excavar, podría hacer un sitio turístico
todavía más importante de lo que es actualmente
ESTADO DE CONSERVACION Las ruinas están a la intemperie por lo tanto
están expuestas a las inclemencias del tiempo
y a la erosión. Se debe ver una manera de
conservar principalmente los monolitos y los
objetos de mayor valor arqueológico y
turístico.

251
IGLESIA DE TARACO TC - 07
CATEGORÍA 2
Patrimonio Urbano Arquitectónico y
Artístico Museos y Manifestaciones
Culturales
TIPO 2.2
Asentamientos Humanos y
Arquitectura Viva
SUBTIPO 2.2.3
Monumentos, Edificios, Obras de
Arquitectura
UBICACIÓN
La iglesia está situada en la Plaza Principal 16 de Julio, provincia Ingavi del Dpto. de
La Paz
ACCESO
Desde la ciudad de La Paz se tiene camino asfaltado hasta Tiwanaku de allí a Taraco
el camino es ripiado transitable todo el año.
CARACTERÍSTICAS DE INTERÉS TURÍSTICO
La iglesia de Taraco de la época colonial, tiene planta en forma de cruz latina, de una
nave. Conserva aún el retablo principal que es de estilo barroco mestizo y dorado en
pan de oro. Todavía tiene partes con pintura mural que son de estilo rococó.
Restaurada y con la posibilidad de ingresar a visitarla puede complementar otros
atractivos turísticos cercanos. Es preferible visitar el lugar en días de fiesta como el
16 de Julio y la feria del domingo.
ESTADO DE CONSERVACION La iglesia esta muy mal conservada tiene una
rajadura muy grande que puede ocasionar
grandes problemas además existen muchas
palomas, las cuales están dañando los
cuadros y esculturas

252
MUSEO DE TARACO TC - 08
CATEGORÍA 2
Patrimonio Urbano Arquitectónico
y Artístico Museo a y
Manifestaciones Culturales
TIPO 2.3
Museos y Salas de Exposición
SUBTIPO 2.3.2
Arqueológico

UBICACIÓN
El museo está ubicado a una cuadra de la plaza 16 de Julio (plaza principal de Taraco)
en la provincia Ingavi del Dpto. de La Paz.
ACCESO
Desde la ciudad de La Paz se tiene camino asfaltado hasta Tiwanaku de allí a Taraco el
camino es ripiado transitable todo el año.
CARACTERÍSTICAS DE INTERÉS TURÍSTICO
Museo regional donde se pueden apreciar piezas de cerámica de las excavaciones
realizadas en los alrededores, también existen cuadros explicativos para poder entender
mejor sobre las culturas Tiwanaku e Chiripa. Es un museo muy bien montado que le
dan una idea clara de las culturas existentes en las cercanías. Es preferible visitar el
lugar en días de fiesta como el 16 de Julio y la feria del domingo.
ESTADO DE CONSERVACION Muy bueno

253
TEMPLETE SEMI SUBTERRÁNEO DE CHIRIPA TC - 09
CATEGORÍA 2
Patrimonio urbano Arquitectónico y
Artístico Museos y Manifestaciones
Culturales
TIPO 2.1
Legado Arqueológico
SUBTIPO 2.1.1
Sitios y Conjuntos

UBICACIÓN
Se encuentra situado en la carretera principal que une Taraco con Chiripa en la
provincia Ingavi del Dpto. de La Paz
ACCESO
Desde la ciudad de La Paz se tiene camino asfaltado hasta Tiwanaku de allí a Taraco,
se sigue por el camino de tierra bordeado por árboles, hasta llegar a la iglesia de la
hacienda y a las ruinas que están cercadas, el camino es ripiado transitable todo el
año. Por sectores conserva el empedrado, de cuando este camino conducía a la
hacienda.
CARACTERÍSTICAS DE INTERÉS TURÍSTICO
Del Templete semi subterráneo de la cultura Chiripa, todavía quedan completas dos
partes de los muros que forman ángulos rectos, realizados en piedra con una técnica
similar a la utilizada en Tiwanaku. En el lugar todavía se encuentra un monolito con
la serpiente típica de la cultura chiripa. Detrás de este templo se encuentra el
conjunto habitacional de las casas de adobe de doble muro, pero lamentablemente
están cubiertas y no se las puede ver.

Éste es uno de los pocos sitios arqueológicos de la cultura Chiripa y de las culturas
predecesoras de Tiwanaku. Lamentablemente el sitio actual es muy pequeño. En ese
contexto, convebdría restaurar la iglesia y la casa de hacienda para complementar
este atractivo. Es preferible visitar estos lugares en días de feria o de fiesta. El día de
feria es el domingo y la fiesta es el 5 de Agosto. Posee agua de pozos.
ESTADO DE CONSERVACIÓN Regular

254
PIRÁMIDE DE LUCURMATA TC – 10
CATEGORÍA 2
Patrimonio urbano Arquitectónico y
Artístico Museos y Manifestaciones
Culturales
TIPO 2.1
Legado Arqueológico
SUBTIPO 2.1.1
Sitios y Conjuntos

UBICACIÓN
Situado a orillas del lago Titicaca en Lucurmata, provincia Ingavi del Dpto. de la
Paz.
ACCESO
Desde la ciudad de La Paz se tiene camino asfaltado hasta Tambillo, en dirección a
Tiwanaku. De allí en adelante se sigue a la derecha el camino a Taraco, carretera de
tierra con árboles alrededor por aproximadamente media hora después de pasar por la
población de Taraco, hasta llegar a la iglesia de la hacienda y a las ruinas que están
cercadas. El camino es ripiado y transitable todo el año.
CARACTERÍSTICAS DE INTERÉS TURÍSTICO
En realidad es una región con paisajes muy interesantes por encontrarse en las
cercanías del lago Titicaca y por los camellones existentes, que se pueden ver desde
la pirámide. Es uno de los sitios arqueológicos más importantes. Lamentablemente
solo se puede ver unos cuantos restos de monolitos que por las inclemencias del
tiempo han perdido todas su formas, carecen de interés para los turistas, pero si se
exhibirían otras ruinas o monolitos que fueron ya estudiados, seria un atractivo muy
importante, no solo por el contenido sino también por la cercanía a Tiwanaku como a
La Paz.
ESTADO DE CONSERVACION Malo

255
CAMELLONES DE PAMPA KOANI TC - 11
CATEGORÍA 2
Patrimonio urbano Arquitectónico y
Artístico Museos y Manifestaciones
Culturales
TIPO 2.1
Legado Arqueológico
SUBTIPO 2.1.1
Sitios y Conjuntos
UBICACIÓN
Situado a orillas del lago Titicaca en Pampa Koani, en la Península de Taraco,
provincia Ingavi del Dpto. de la Paz.
ACCESO
Desde la ciudad de La Paz se tiene camino asfaltado hasta Tambillo, en dirección a
Tiwanaku. De allí en adelante se sigue a la derecha el camino en dirección a Taraco,
carretera de tierra con árboles alrededor por aproximadamente quince minutos, hasta
llegar al mirador de Chukara, desde donde se puede apreciar los camellones en una
gran extensión.
CARACTERÍSTICAS DE INTERÉS TURÍSTICO
En realidad es una región con paisajes muy interesantes por encontrarse en las
cercanías del lago Titicaca y por los camellones existentes, que se pueden ver desde
el mirador de Chukara y desde la pirámide de Lukurmata. En esta región en su
momento se utilizaron los camellones y se produjeron años de buenas cosechas, que
fundamentaron la grandeza de Tiwanaku. Si bien solamente una pequeña parte de
ellos están siendo reacondicionados, de todas maneras son un atractivo importante, no
solo por el contenido cultural sino también por la cercanía a Tiwanaku y La Paz.
ESTADO DE CONSERVACION Malo

256
IGLESIA DE GUAQUI TC - 12
CATEGORÍA 2
Patrimonio Urbano Arquitectónico y
Artístico Museos y Manifestaciones
Culturales
TIPO 2.2
Asentamientos Humanos y
Arquitectura Viva
SUBTIPO 2.2.3
Monumentos, Edificios, Obras de
Arquitectura

UBICACIÓN
La iglesia está situada en la plaza principal de la localidad de Guaqui, provincia
Ingavi del Dpto. de La Paz.
ACCESO
Desde la ciudad de La Paz se tiene camino asfaltado hasta Guaqui, transitable todo el
año. Se encuentra en las cercanías de la Paz y se puede acceder fácilmente. Está
abierta permanentemente.
CARACTERÍSTICAS DE INTERÉS TURÍSTICO
La iglesia fue edificada entre 1784 y 1788. Se debe está construcción al cacique
Limachi. La arquitectura de está iglesia es una mezcla entre el barroco mestizo y el
neoclásico. La planta es en cruz latina, con cúpula en el crucero y coro en la bóveda.
El altar mayor, de estilo barroco está hecho con madera y pan de oro, y la parte
principal es en plata. En las paredes tiene pintura mural todavía está bien mantenida.
En las pechinas de la cúpula están pintados los cuatro evangelistas. En el crucero
tiene dos altares neogóticos que salen totalmente del contexto de la iglesia. La
portada principal es de estilo barroco mestizo.
ESTADO DE CONSERVACION Bueno

257
PETROGLIFOS DE JAQI KAYU TC-13
CATEGORÍA 2
Patrimonio urbano Arquitectónico y
Artístico Museos y Manifestaciones
Culturales
TIPO 2.4
Obras de Arte Representativas
SUBTIPO 2.4.2
Arte Rupestre

UBICACIÓN
Se encuentra en las serranías ubicadas entre Tiwanaku y Jesús de Machaca en la
provincia Ingavi del Dpto. de la Paz
ACCESO
Desde la ciudad de La Paz se tiene camino asfaltado hasta Guaqui. De allí a Jaqi
Kayu se sigue el camino de tierra en dirección a Jesús de Machaca hasta llegar a las
serranías y a la comunidad Jaqi Kayu. El camino es ripiado transitable todo el año, y
se tarda aproximadamente una hora para llegar hasta el lugar
CARACTERÍSTICAS DE INTERÉS TURÍSTICO
Es una región con paisajes muy atractivos por encontrarse en las cercanías del lago
Titicaca. Los pueblos originarios que habitaron alrededor del lago Titicaca se
dedicaron a la caza y a la domesticación de los camélidos. Es por está razón que en la
pintura rupestre de este lugar se encuentran dibujos de camélidos, figuras humanas,
huellas de pies y manos y finalmente algunos dibujos geométricos grabados en
arenisca roja. Este lugar puede ser un atractivo importante, no solo por el contenido
sino también por la cercanía a Tiwanaku y La Paz
ESTADO DE CONSERVACIÓN Regular

258
IGLESIA DE JESÚS DE MACHACA TC - 14
CATEGORÍA 2
Patrimonio Urbano Arquitectónico y
Artístico Museos y Manifestaciones
Culturales
TIPO 2.2
Asentamientos Humanos y
Arquitectura Viva
SUBTIPO 2.2.3
Monumentos, Edificios, Obras de
Arquitectura
UBICACIÓN
La iglesia está situada en la plaza principal del pueblo de Jesús de Machaca, en la
provincia Ingavi del Dpto. de La Paz
ACCESO
Desde la ciudad de La Paz se tiene camino asfaltado hasta Guaqui. De allí a Jesús de
Machaca el camino es ripiado y transitable todo el año.
CARACTERÍSTICAS DE INTERÉS TURÍSTICO
La iglesia de Jesús de Machaca fue construida por los caciques Guarachi. Fue
concluida en 1706. La planta es de cruz latina y la nave principal esta cubierta por
bóveda de cañón corrido. Posee dos portadas, la principal que es muy sobria por
pertenecer al renacimiento y decorada con dos máscaras de inspiración precolombina.
La portada lateral, también del periodo renacentista, es simple con 2 esculturas en el
segundo cuerpo. En el patio todavía quedan las posas pero la capilla Miserere ha
desaparecido. El día de visita es el sábado, que coincide con el día de feria. Se
tienen dos festividades, del 4 al 6 de Agosto donde todo el mundo puede participar y
está dedicada al Niño Salvador. La otra festividad es en el mes octubre, dedicada ala
Virgen del Rosario, donde solo participan los comunarios del lugar. Es una de las
pocas iglesias que mantiene la pintura colonial y los altares de plata y pan de oro.
ESTADO DE CONSERVACION El interior está bien conservado pero en el
exterior hay partes que están muy mal. Otra
parte de la iglesia esta destruida casi en su
totalidad, de la que solo quedan arcos.

259
RUINAS DE KONKO WANKANI TC - 15
CATEGORÍA 2
Patrimonio urbano Arquitectónico y
Artístico Museos y Manifestaciones
Culturales
TIPO 2.1
Legado Arqueológico
SUBTIPO 2.1.1
Sitios y Conjuntos

UBICACIÓN
Las ruinas de Konko Wankani se encuentra localizadas en la Provincia Ingavi del
Dpto. de La Paz, a las afueras del pueblo que lleva el mismo nombre. Cerca de Jesús
de Machaca
ACCESO
Desde la ciudad de La Paz se va hacia Guaqui donde se desvía para tomar la ruta que
va hacia Jesús de Machaca desde donde se sigue camino hacia Konko Wankani
CARACTERÍSTICAS DE INTERÉS TURÍSTICO
Este conjunto de ruinas aparentemente pertenece a Tiwanaku clásico pero está muy
poco estudiado y excavado. En la actualidad se pueden observar 3 monolitos que
todavía están bien conservados. Uno de ellos, que es bastante largo, está partido en
dos y tiene rasgos y figuras que se distinguen. En toro de ellos, solo se distingue la
parte de atrás y tiene felinos y otro tipo de decoración que no se encuentra en
Tiwanaku, por lo menos de la parte en exhibición.
Lugar poco conocido con un paisaje es acogedor, donde se pueden observar otro tipo
de monolitos diferentes a los conocidos en Tiwanaku
ESTADO DE CONSERVACION Actualmente lo que se puede apreciar es
poco, aunque todavía está bien conservado.
Requiere de una mayor protección

260
IGLESIA DE SAN ANDRÉS DE MACHACA TC - 16
CATEGORÍA 2
Patrimonio Urbano Arquitectónico y
Artístico Museos y Manifestaciones
Culturales
TIPO 2.2
Asentamientos Humanos y
Arquitectura Viva
SUBTIPO 2.2.3
Monumentos, Edificios, Obras de
Arquitectura

UBICACIÓN
La iglesia se encuentra situada en la plaza principal del pueblo de San Andrés de
Machaca, en la Provincia Ingavi del Dpto. de La Paz
ACCESO
Desde la ciudad de La Paz se tiene camino asfaltado hasta Tiwanaku, y de allí se
continúa por un camino ripiado, que es transitable todo el año.
CARACTERÍSTICAS DE INTERÉS TURÍSTICO
El templo de San Andrés de Machaca fue el último templo construido durante la
colonia. Su construcción fue iniciada en 1806 y se lo concluyó en 1836. Tiene su
planta en cruz latina cubierta con bóveda de cañón corrido con crucero y baptisterio,
y su torre adosada a los pies con una cúpula de media naranja. Posee dos portadas,
de las cuales actualmente solo se utiliza la principal ya que la lateral está tapada. La
portada principal posee un arco de medio punto donde se encuentra la puerta y en la
parte superior una ventana también con arco de medio punto. La decoración de las
columnas es sencilla.
Está iglesia todavía tiene un altar mayor tallado. El pueblo es muy atractivo y la
gente es colaboradora. Este pueblo todavía podría restaurarse y mantenerlo como en
la época colonial
ESTADO DE CONSERVACION La iglesia está bien conservada en términos
generales.

261
CHULLPAS POLICROMADAS TAYPI BELÉN TC - 17
CATEGORÍA 2
Patrimonio urbano Arquitectónico y
Artístico Museos y Manifestaciones
Culturales
TIPO 2.1
Legado Arqueológico
SUBTIPO 2.1.2
Arquitectura y Arte

UBICACIÓN
Las chullpas se encuentran a media hora de Santiago de Machaca, provincia José
Manuel Pando, departamento de La Paz
ACCESO
Desde la ciudad de La Paz se tiene camino asfaltado hasta Guaqui, se desvía hacia
Santiago de Machaca por un camino ripiado, con mucha calamina. Ya en la plaza del
pueblo se toma el camino que lleva a las cercanías de la comunidad Quellani Pampa
por un camino de tierra, transitable en época seca. También se puede acceder
mediante el camino que sale de Viacha hacia Santiago de Machaca
CARACTERÍSTICAS DE INTERÉS TURÍSTICO
En esté sector del área de estudio generalmente se encuentran solo chullpas de adobe
de color natural. Las acá descritas están pintadas con tres colores. Su decoración es
muy particular y están todavía bien mantenidas. En el sector se puede hacer un
circuito que solo incluya la visita de los alrededores de Santiago de Machaca
ESTADO DE CONSERVACION Regular

262
CHULLPAS DE PIRAPI TC - 18
CATEGORÍA 2
Patrimonio urbano Arquitectónico y
Artístico Museos y Manifestaciones
Culturales
TIPO 2.1
Legado Arqueológico
SUBTIPO 2.1.1
Sitios y Conjuntos

UBICACIÓN
Estás Chullpas se encuentran en el cerro de Pirapi en la Provincia Pacajes del Dpto.
de La Paz
ACCESO
Desde la ciudad de La Paz se sigue en dirección a la ciudad de Viacha por una
carretera asfaltada, de allí se continua por una carretera de terraplen de tierra hasta la
localidad de Comanche en cuyo punto se toma el camino que conduce a la localidad
de Caquiaviri, continúando hasta arribar a la población de Achiri, finalmente de este
punto se toma el camino que va hacia la laguna Achiri hasta intersectar con el desvío
hacia Pirapi. El camino es de tierra y en regular estado de transitabilidad.
CARACTERÍSTICAS DE INTERÉS TURÍSTICO
Pirapi es un pueblo cuya fisonomìa arquitectónica es muy parecida a todos los del
altiplano, muy cerca de pueblo en el cerro circundante, se puede apreciar estructuras
funerarias o chullpas prehispánicas de formas geométricas circulares y
monocròmàticas construidas en material de barro y paja, que no se tienen en otros
lugares de Bolivia, también se puede observar otro tipo de Chullpas cuadrangulares
en la cima del cerro.
El paisaje de este lugar también es muy acogedor puesto que la formación geológica
y geomorfologíca de los cerros presenta características muy peculiares.
Es una región potencialmente turística, pero es necesario capacitar a los comunarios
para un mejor aprovechamiento turístico.
ESTADO DE CONSERVACIÓN Bueno

263
IGLESIA DE CAQUIAVIRI TC - 19
CATEGORÍA 2
Patrimonio Urbano Arquitectónico y
Artístico.
Museos y Manifestaciones Culturales
TIPO 2.2
Asentamientos Humanos y
Arquitectura Viva
SUBTIPO 2.2.3
Monumentos, Edificios, Obras de
Arquitectura

UBICACIÓN
Está iglesia data del siglo XVI se encuentra ubicada en la Plaza Principal de la
localidad de Caquiaviri, en la Provincia Pacajes del Dpto. de La Paz.
ACCESO
De la ciudad de La Paz se sigue por la carretera asfaltada hacia la ciudad de Viacha
desde allí se toma el camino de terraplen de tierra rumbo a la localidad de Comanche
para luego seguir hacia Caquiaviri.
CARACTERÍSTICAS DE INTERÉS TURÍSTICO
La construcción data de 1560 realizada por la orden de los franciscanos. Es una obra
arquitècnica de una sola nave alargada la que termina en un testero plano. En los
ángulos nacen dos trompas aveneradas que sostienen una bóveda de crucería. La
portada es muy sencilla a base de pilastras y frontón triangular...¨ La iglesia
pertenece al periodo del renacimiento.
Esta iglesia es la que mejor conservada se encuentra en este sector, siendo a la vista
muy hermosa y majestuosa, cuenta con muchos cuadros los cuàles han sido
restaurados. Se la puede visitar con mayor facilidad por su accesibilidad que las otras
iglesias de la zona.
En el atrio se puede observar todavía los restos de la fuente de agua y una atractiva
cruz construida en mármol de onix de formación geológica Berenguela.
ESTADO DE CONSERVACION Muy bueno

264
CHULLPAS TC - 20
CATEGORÍA 2
Patrimonio urbano Arquitectónico y
Artístico.
Museos y Manifestaciones Culturales
TIPO 2.1
Legado Arqueológico
SUBTIPO 2.1.1
Sitios y Conjuntos

UBICACIÓN
Estas chullpas se encuentran diseminadas en el entorno del camino entre la parte
Sur del Lago Titicaca y el camino que conduce a Jesús de Machaca, en èste sector se
puede apreciar chullpas individuales o aisladas y conjuntos de Chullpas
ACCESO
Desde la ciudad de La Paz se tiene camino asfaltado hasta la población de Guaqui, de
allì se continùa via Desaguadero hasta el cruce del camino ripiado a Jesús de
Machaca el cuál se toma atravesando la serrania de Tiwanaku, para posteriormente
continuar hacia Santiago de Machaca, en cuyos alrededores se puede apreciar las
construcciones funerarias prehispánicas. También se puede acceder a èsta región a
través del camino La Paz – Viacha – Caquiaviri – Achiri.
CARACTERÍSTICAS DE INTERÉS TURÍSTICO
En esté sector de la Reserva Titicaca - Mauri se han encontrado Chullpas o
construcciones funerarias construidas de adobe y paja monocromáticas color natural.
Que identifican los asentamientos de culturas precolombinas establecidas en la zona
altiplánica, algunos grupos de chullpas se encuentran en buen estado de conservación
pero algunas otras solo presentan restos parciales de la construcción original.
Desde el punto de vista turístico es importante promover en estas zonas el turismo
fundamentalmente local, ya que se puede apreciar en todo su esplendor, los diversos
estadíos de las culturas prehispánicas asentadas en la región altiplánica.
ESTADO DE CONSERVACION Regular a malo

265
OTRAS IGLESIAS TC - 21
CATEGORÍA 2
Patrimonio Urbano Arquitectónico y
Artístico
Museos y Manifestaciones Culturales
TIPO 2.2
Asentamientos Humanos y
Arquitectura Viva
SUBTIPO 2.2.3
Monumentos, Edificios, Obras de
Arquitectura
UBICACIÓN
Diseminadas a lo largo y ancho de toda el área de estudio existen iglesias comunales
con características relevantes, que datan de la época colonial.
ACCESO
A través de las diferentes rutas de acceso al área circunlacustre y el altiplano, desde
la ciudad de La Paz por la carretera asfaltada hasta Guaqui para luego tomar el
desvio a Jesús de Machaca, o a través de la ruta Viacha – Achiri. Siguiendo por la
diversidad de vías camineras provinciales y comunales.
CARACTERÍSTICAS DE INTERÉS TURÍSTICO
Iglesias coloniales con la planta de cruz latina de una nave. Muchas de ellas
conservan todavía partes del retablo principal dorado en pan de oro que pueden
pertenecer al estilo barroco mestizo o al neoclásico. El material con el que se
encuentran estas iglesias es variado, encontrándose infraestructura de adobe, piedra
o combinaciones de ambos.
En el interior de las mismas se pueden encontrar imágenes de vestir o en maguey
que pertenecen netamente al periodo colonial. Muchas de ellas restauradas y con la
posibilidad de ingresar constantemente se puede complementar con otros atractivos
turísticos cercanos. Es preferible visitar los lugares en días de fiesta como el 16 de
Julio, 6 de Agosto, diás de festividad pagana y días de feria
ESTADO DE CONSERVACION Malo

266
OTRAS IGLESIAS - IGLESIA SANTIAGO DE MACHACA TC – 21 A
CATEGORÍA 2
Patrimonio Urbano Arquitectónico y
Artístico Museos y Manifestaciones
Culturales
TIPO 2.2
Asentamientos Humanos y
Arquitectura Viva
SUBTIPO 2.2.3
Monumentos, Edificios, Obras de
Arquitectura
UBICACIÓN
Este monumento arquitectónico se encuentra ubicado en la plaza principal de la
población de Santiago de Machaca, en la provincia José Manuel Pando.
ACCESO
De la ciudad de La Paz se cuenta con caminos asfaltados hasta las poblaciónes de
Guaqui o Viacha, a partir de ambas poblaciones se continua por caminos ripiados,
hacia la poblacion de Achiri, en cuyo recorrido se puede apreciar el paisaje
altiplánico.
CARACTERÍSTICAS DE INTERÉS TURÍSTICO
Esta iglesia colonial presenta una estructura arquitectónica con un trazado en planta
de cruz latina de una sola nave, ella conserva todavía parte del retablo principal
dorado en pan de oro, en la la que se puede apreciar imágenes de vestir en material
de yeso o en maguey que pertenecen al periodo colonial o neoclásico el estilo que
presenta corresponde al barroco mestizo.
El material de construcción es piedra labrada de origen volcánico.
ESTADO DE CONSERVACIÓN Bueno

267
OTRAS IGLESIAS – IGLESIA DE ACHIRI TC – 21 B
CATEGORÍA 2
Patrimonio Urbano Arquitectónico y
Artístico Museos y Manifestaciones
Culturales
TIPO 2.2
Asentamientos Humanos y
Arquitectura Viva
SUBTIPO 2.2.3
Monumentos, Edificios, Obras de
Arquitectura
UBICACIÓN
En toda el área de estudio existen aproximadamente 120 iglesias con características
relevantes, como son las de Santiago de Machaca, Achiri, Berenguela, etc.
ACCESO
Desde la ciudad de La Paz se tiene camino asfaltado hasta Guaqui o Viacha y de
ambas poblaciones se continua por camino ripiado hacia Achiri.
CARACTERÍSTICAS DE INTERÉS TURÍSTICO
Iglesia colonial con la planta de cruz latina de una nave. La forma de la cubierta es en
bòveda, con el campanario lateral. El material de construcción utilizado es barro y
piedra. En su interior se conserva todavía parte del retablo principal que pertenecen al
estilo barroco mestizo construido en pan de oro. Aún ahora tienen imágenes de
vestir o en maguey que pertenecen netamente al periodo colonial.
ESTADO DE CONSERVACIÓN Regular

268
OTRAS IGLESIAS –IGLESIA DE BERENGUELA TC – 21 C
CATEGORÍA 2
Patrimonio Urbano Arquitectónico y
Artístico Museos y Manifestaciones
Culturales
TIPO 2.2
Asentamientos Humanos y
Arquitectura Viva
SUBTIPO 2.2.3
Monumentos, Edificios, Obras de
Arquitectura
UBICACIÓN
Se encuentra ubicada en la parte central del pueblo de Berenguela
ACCESO
Desde la ciudad de La Paz se tiene caminos asfaltados hasta Guaqui o Viacha y de
ambas poblaciones se continua por camino ripiado, hasta la población de Berenguela.
CARACTERÍSTICAS DE INTERÉS TURÍSTICO
Se trata de una infraestructura colonial cuyo estilo corresponde al barroco mestizo del
periodo neoclásico o colonial. La construcción se encuentra asentada en una planta en
cruz latina de una sola nave con la cubierta en forma de bóveda en cuya parte lateral
posterior se eleva el campanario.
Los materiales básicos de construcción empleados en esta iglesia son la piedra y el
barro.
El interior de la iglesia conserva todavía parte del retablo principal construido en pan
de oro, en la que se puede observar imágenes de vestir en material de yeso o en
maguey que pertenecen netamente al periodo colonial
ESTADO DE CONSERVACION Regular.

269
TERRAZAS O ANDENES DE CULTIVO (TAKANAS) TC - 22
CATEGORÍA 2
Patrimonio urbano Arquitectónico y
Artístico Museos y Manifestaciones
Culturales
TIPO 2.1
Legado Arqueológico
SUBTIPO 2.1.1
Sitios y Conjuntos

UBICACIÓN
Este tipo de infraestructura productiva se encuentra en grandes extensiónes en tres
lugares representativos, las serranías de San Pedro de Tiquina, islas de Kala Uta,
Suriqui y otras en el lago Huiñaymarca y la península de Taraco.
ACCESO
Para llegar a las terrazas de Taraco, se cuenta con la carretera asfaltada hasta la
población de Tiwanaku desde donde se sigue por el camino ripiado que conduce a la
población de Taraco en cuya serranía se encuentra este tipo de agrotecnología andina.
San Pedro de Tiquina se encuentra a 102 kilómetros de la Paz, cuyo acceso cuenta
con una carretera asfaltada transitable todo el año. Para acceder hasta el lugar de los
andenes en las islas del lago Huiñaymarca, se toma la carretera asfaltada La Paz-
Tiquina hasta la población de Huatajata, desde donde se sigue por vía lacustre, hasta
las islas.
CARACTERÍSTICAS DE INTERÉS TURÍSTICO
Los andenes o takanas son obras de ingeniería agrotecnológicas construidas hace
miles de años por las culturas asentadas en diferentes lugares del altiplano y valles, la
última cultura que rehabilitó muchas de las terrazas fue la Incaica. En muchos casos
se habla que durante el periodo Inca se trajo tierra negra desde los yungas para
fertilizar las tierras y asi elevar los rendimientos de los cultivos.
Estos imponentes andenes han sido diseñados fundamentalmente para habilitar tierras
no aptas para la agricultura y para el control de la erosión, para cuyo efecto se han
apilado bloques de piedras, formando el terraplen.
ESTADO DE CONSERVACION Bueno, Regular y malo.

270
5.2.1.2 ATRACTIVOS TURÍSTICOS NATURALES O ECOLÓGICOS.
54
El denominado “Turismo Ecológico o Eco-turismo,” que puede ser implementado en
el área de estudio, considera los atractivos turísticos naturales o ecológicos presentes de
una manera general, puesto que en esta región varios lugares tienen flora y fauna similar
e inclusive, el paisaje es muy parecido.

La lista de los atractivos turísticos naturales que han sido inventariados, de norte a sur, es
la siguiente:

Cuadro Nº 72
NOMBRE DEL ATRACTIVO TURÍSTICO Nº DE FICHA
Mirador del Lago Titicaca – Tiquina ET - 01
Mirador de Huatajata ET - 02
Mirador de Lloco Lloco ET - 03
Vista del Lago Titicaca en Chiripa ET - 04
Paisaje Guaqui – Jesús de Machaca ET - 05
Salinas de Jihuacuta ET - 06
Zona de observación de Thola y Vicuñas ET - 07
Laguna de Achiri ET - 08
Paisaje circundante a Achiri ET - 09
Bofedales ET - 10
Totorales ET - 11
Bosques naturales de Thola ET - 12
Lago Titicaca ET- 13

54
Modalidad turística ambientalmente responsable, consistente en visitar y recorrer áreas naturales con el fin de
disfrutar, apreciar y estudiar los atractivos naturales, así como las manifestaciones culturales del área, “ a través de
un proceso que promueva la conservación y propicie un involucramiento activo de las poblaciones locales” (UICN,
1994).

271
MIRADOR DE LARIZANI ET – 01
CATEGORÍA 1
Sitios Naturales
TIPO 1.4
Lagos y lagunas
SUBTIPO 1.4.9
Mirador

UBICACIÓN
Este lugar de observación, se ubica cerca del estrecho de Tiquina pocos minutos
después de salir de San Pedro de Tiquina, (cerro Larizani) en la Provincia Manco
Kapac del Departamento de La Paz, desde cuyo punto se puede apreciar la belleza
del lago Menor o Huiñaymarca y la majestuosidad del lago Mayor o Chucuito.
ACCESO
Desde la ciudad de La Paz se tiene camino asfaltado transitable todo el año hasta
Copacabana, pasando por el estrecho de Tiquina.
CARACTERÍSTICAS DE INTERÉS TURÍSTICO
Se tiene una imponente vista de ambos lagos desde donde se pueden observar las
islas mas representativas de ambos cuerpos de agua como Suriqui y kala Uta en el
lago Huiñaymarca y la isla del sol y la luna en el lago Chucuito.
Al mismo tiempo se puede disfrutar del colorido que presenta el lago como reflejo de
la posición del sol durante el día, al igual que del verdor que presenta la fñora
acuática compuesta por masas de totorales y otras especies vegetales.
FLORA En toda la zona circunlacustre se puede
observar principalmente especies de paja y
plantaciones de papa, haba y en el lago la
totora.
FAUNA Principalmente se ven animales de uso
domestico y avifauna del lago como los patos,
pariguanas, ivis. etc.
TIPO DE PAISAJE Abierto con campos panorámicos cercanos

272
MIRADOR DEL LAGO MENOR EN HUATAJATA ET – 02
CATEGORÍA 1
Sitios Naturales
TIPO 1.4
Lagos y lagunas
SUBTIPO 1.4.9
Mirador

UBICACIÓN
Lugar de observación del lago Menor ubicado a 70 Km de la ciudad de La Paz,
Provincia Los Andes del Departamento de La Paz en la localidad de Huatajata, sobre
la carretera que conecta La Paz con Copacabana.
ACCESO
Desde la ciudad de La Paz se tiene camino asfaltado hasta Tiquina, transitable todo el
año
CARACTERÍSTICAS DE INTERÉS TURÍSTICO
Lugar de observación del lago Huiñaymarca, desde donde se aprecia casi en su total
extensión. Desde este punto también se puede apreciar la majestuosidad de la cadena
montañosa de la Cordillera Real u Oriental que abarca desde el nevado Illampu en el
norte hasta el nevado Illimani en la parte sur.
También se puede observar la vegetación existente en la zona ribereña al lago, la cuàl
esta compuesta principalmente por árboles de eucalipto cuyas edades de muchos
ejemplares alcanzan los 200 años de edad.
En cuanto a los servicios turísticos esta zona cuenta con un elevado número de
restaurantes cuya especialidad culinaria es la trucha el pejerrey y la rana del lago.
FLORA Especies nativas de flora formando densas
masas de pajonales, totorales y cultivos de
papa, haba, forrajes y otros.
FAUNA Se observan animales domesticos, como
vacunos, ovinos, porcinos y aves, Tambien
se puede observar una gran diversidad de
avifauna silvestre que habita permanente u
temporalmente en los totorales.
TIPO DE PAISAJE Abierto con campos panorámicos cercanos

273
MIRADOR de LLOCO LLOCO ET - 03
CATEGORÍA 1
Sitios Naturales
TIPO 1.2
Puna Altiplano y Valles
SUBTIPO 1.4.9
Meseta – Mirador

UBICACIÓN
Este lugar de observación, se encuentra cerca de la población de Desaguadero en la
Provincia Ingavi del Departamento de La Paz.
ACCESO
Para acceder a este lugar, de la ciudad de La Paz se tiene camino asfaltado hasta la
población fronteriza de Desaguadero, transitable todo el año.
CARACTERÍSTICAS DE INTERÉS TURÍSTICO
Desde este punto se observa por un lado la cadena montañosa de la cordillera
Oriental y el lago Huiñaymarca, y por otro lado se observa gran parte de la planicie
Altiplánica de La Paz incluyendo la cadena montañosa de la Cordillera Occidental o
Volcánica, con su principal pico como es el nevado Sajama.
FLORA La flora existente y que se puede observar a
partir de éste punto esta compuesta por
manchas vegetales naturales de pajonales,
tholares, añahuales, kanllares, etc. También
se observa grandes manchas de areas
cultivadas con papa, haba, cebada, oca,
papaliza, etc.
FAUNA Entre los principales animales silvestres que
se pueden observar en estas zona, estan el
zorro andino, liebre, pisaca y otros.
Entre los animales de uso domestico, se
observan vacunos, camélidos, ovinos,
cerdos, gallinas,etc.
TIPO DE PAISAJE Abierto con campos panorámicos

274
VISTA DEL LAGO TITICACA EN CHIRIPA ET - 04
CATEGORÍA 1
Sitios Naturales
TIPO 1.4
Lagos y lagunas
SUBTIPO 1.4.9
Mirador

UBICACIÓN
Este lugar de observación del lago Menor se encuentra en la carretera principal que
une Taraco con Chiripa, en la Provincia Ingavi del Departamento de La Paz
ACCESO
Desde la ciudad de La Paz se tiene camino asfaltado hasta Tiwanaku de allí a Taraco,
se sigue el camino de terraplen de tierra bordeado de con árboles de eucalipto, hasta
llegar a la iglesia de la hacienda y a las ruinas que están cercadas, el camino es
ripiado transitable todo el año
CARACTERÍSTICAS DE INTERÉS TURÍSTICO
Se tiene un panorama parcial del lago Titicaca con las manchas verdes de totorales y
viviendas circundantes.
El Lago Sagrado de los incas se traduce en uno de los atractivos más importantes del
país por lo que la afluencia turística es significativa, ya que cuenta con muchos sitios
desde donde se lo puede observar de diferentes ángulos, lo que permite al mismo
tiempo complementar con otros atractivos de jerarquías menores.
FLORA Típica del Altiplano como son la paja brava,
thola, koa, plantaciones de papa,
haba, oca y otros
FAUNA Se ven algunas llamas y alpacas y otros
animales de granja, También se ven aves
silvestres como huallatas, chocas y otras
especies de avifauna que habita la zona.
TIPO DE PAISAJE Abierto con campos panorámicos cercanos

275
CAMINO ENTRE GUAQUI Y JESÚS DE MACHACA ET - 05
CATEGORÍA 1
Sitios naturales
TIPO 1.10
Lugares de Observación de Flora y
Fauna
SUBTIPO 1.10.9
Flora , Fauna y paisaje circundante
UBICACIÓN
Se encuentra ubicado en el camino entre Guaqui y Jesús de Machaca a 45 minutos
aproximadamente de Guaqui, en la Provincia Ingavi del Departemento de La Paz
ACCESO
Desde la ciudad de La Paz se tiene camino asfaltado hasta Guaqui de allí a Jesús de
Machaca el camino es de terraplén de tierra ripiado transitable todo el año.
CARACTERÍSTICAS DE INTERÉS TURÍSTICO
En la serranía de Tiwanaku que se encuentra camino hacia Jesús de Machaca se
observan pueblos cuyas viviendas estan construidas de piedra y con atractivos
contrastes que se pueden apreciar desde el camino.
FLORA Principalmente se ve especies nativas como
paja brava, pequeñas manchas de tholares,
ichuales, kanllares, añahuales, y otros. Entre
especies domesticase observa cultivos de
papa, oca, papaliza, forrajes, etc.
FAUNA Principalmente se ven animales de uso
domestico como llamas, vacunos, ovinos,
etc, también se puede observar algunos
animales silvestres como el zorro andino,
pisaca, liebre, etc.
TIPO DE PAISAJE Cerrado cercano

276
SALINAS DE JIHUACUTA ET - 06
CATEGORÍA 1
Sitios Naturales
TIPO 1.5
Ríos y Caídas de Agua
SUBTIPO 1.5.6
Riberas

UBICACIÓN
Esta zona de sales se encuentra ubicado en el camino que une Konko Wankani con
Jihuacuta, en la provincia Ingavi del Departamento de La Paz.
ACCESO
Desde la ciudad de La Paz via carretera asfaltada hasta Guaqui de donde se desvía
para tomar la ruta que va hacia Jesús de Machaca, para posteriormente seguir camino
hacia Konko Wankani. De este último se sigue camino hacia Jihuacuta, este camino
no es transitable todo el año puesto que se debe cruzar dos ríos, pero si existen otras
vias de acceso alternativo a las salinas de Jihuacuta, durante la ápoca de lluvias.
CARACTERÍSTICAS DE INTERÉS TURÍSTICO
Se tiene un panorama de fondo blanco por la presencia de afloraciones salinas en
cuyo extremo se visualiza un río, el paisaje es realmente destacable y digno de verse,
el contraste que existe con el paisaje del altiplano y el río es diferente
FLORA Típica y natural del Altiplano como son la
paja brava, thola, koa, et. Especies cultivables
como papa, haba, oca y otros
FAUNA Es frecuente ver tropas o clanes de la especie
mas importante de fauna silvestre como es la
vicuña, también se puede observar
especimenes de zorro andino, pisaca, etc.
Entre los animales domésticos que se observa
en la zona estan las llamas, alpacas, vacunos,
ovinos, etc.
TIPO DE PAISAJE Abierto con campos panorámicos cercanos

277
ZONA DE OBSERVACIÓN DE THOLA Y PERDICES ET - 07
CATEGORÍA 1
Sitios Naturales
TIPO 1.10
Lugares de Observación de Flora y
Fauna
SUBTIPO 1.10.1
1.10.2
Flora, fauna

UBICACIÓN
El lugar de observación de thola y perdices se encuentran a media hora de Santiago
de Machaca, Provincia José Manuel Pando, Departamento de La Paz. Este tipo de
ambientes se encuentran de froma aislada en pequeñas manchas a lo largo y ancho de
toda el área Titicaca Mauri.
ACCESO
Desde la ciudad de La Paz se tiene camino asfaltado hasta Guaqui, donde se desvía
hacia Santiago de Machaca, se sigue camino ripiado, con mucha calamina, y en la
plaza se toma el camino que nos lleva cerca de la comunidad Quellani Pampa, en
camino de tierra, transitable en época seca
CARACTERÍSTICAS DE INTERÉS TURÍSTICO
A media hora de Santiago de Machaca, en la zona comprendidad entre el Altiplano y
la Cordillera Occidental, se pueden observar lugares de atractivos naturales muy
interesantes compuestos por vegetación de tholares, pajonales y otras especies
vegetales, las cuales sirven de hábitat de una gran diversidad de fauna silvestre, como
vicuña, zorro andino, pisaca, etc.
FLORA Las principales especies vegetales nativas
que cubren estas zonas se componen de
asociaciones de tholares y pajonales. Pero
tambien es frecuente observar bofedales en
los que se desarrollan especies hidrófilas,
como los cojinetes.
FAUNA En estas zonas se pueden observar tropas de
vicuñas que cohabitan con otras especies
como el zorro andino, el gato andino, pisaca,
y en lugares muy específicos cerca de la
frontera con el Perú se puede encontrar al
suri o avestruz andino, existiendo al mismo
tiempo reportes de los campesinos sobre la
presencia del puma andino.
TIPO DE PAISAJE Abierto con campos panorámicos cercanos

278
PAISAJE NATURAL LAGUNA ACHIRI ET - 08
CATEGORÍA 2
Sitios Naturales
TIPO 2.2
Lagos
SUBTIPO 2.2.3
Lagunas

UBICACIÓN
Está laguna se encuentra entre la población de Achiri y la comunidad de Pirapi, en la
Provincia Pacajes del Departamento de La Paz
ACCESO
Desde la ciudad de La Paz rumbo a Viacha por carretera asfaltada, tomando de allí el
camino que conduce a Comanche posteriormente en dirección a Caquiaviri, de ésta
población se toma el camino a Achiri, el cuál es de tierra con mucha calamina,
finalmente se toma el camino de tierra que nos lleva a la comunidad de Pirapi
CARACTERÍSTICAS DE INTERÉS TURÍSTICO
Esta es una pequeña laguna, hábitat permanente de avifauna silvestre residente o
migratoria, pudiéndose observar en las estaciones de primavera y verano grandes
cantidades de aves como huallatas, pariguanas y otros, que le dan un matíz de
variado colorido a éste cuerpo de agua, haciéndolo muy atractivo a la vista.
FLORA En los alrededores de esta laguna se puede
apreciar diferentes tipos de vegetales en los
que predominan la paja brava, tholares,
dentro el cuerpo de agua se observa la
presencia de totorales, y otros pastos
hidrófilos.
FAUNA En los alrededores principalmente se ven
animales de uso domestico, en la laguna se
observan parvadas de patos, flamencos, y
otro tipo de aves que se alimentan en la zona
de los totorales.
TIPO DE PAISAJE Abierto con campos panorámicos cercanos

279
PAISAJE NATURAL - PAISAJE CIRCUNDANTE A ACHIRI ET - 09
CATEGORÍA 1
Sitios Naturales
TIPO 1.10
Lugares de Observación de Flora y
Fauna
SUBTIPO 1.10.3
Flora , Fauna y paisaje circundante

UBICACIÓN
Serranía que se encuentra en la parte posterior de la población de Achiri, Provincia
Pacajes del Departamento de La Paz
ACCESO
De la ciudad de La Paz se toma el camino asfaltado hacia Viacha y de allí se sigue
por el camino que conduce a Comanche para luego tomar el camino a Caquiaviri
para finalmente arribar a Achiri. El camino es de terraplen tierra con un grado de
dificultad media en el acceso.
CARACTERÍSTICAS DE INTERÉS TURÍSTICO
Se trata de un paisaje natural sui generis en el que se puede observar la formación
geológica y geomorfológica de mesetas conformadas por tobas e igninbritas
volcánicas, este tipo de formaciones no se encuentra en todos los lugares del altiplano
por está razón es que la zona tiene un interés particular
FLORA Se puede apreciar grandes manchas de
vegetación conformada por especies de
tholares, ichuales, (pajas), kanllares, y otras.
FAUNA La fauna silvestre predominante en esta
zona esta representada por la vicuña, el
zorro andino, pisaca, et.También se puede
observar la presencia de animales
domésticos, que pastorean en los pajonales.
TIPO DE PAISAJE Abierto, campos panorámicos cercanos

280
BOFEDALES ET - 10
CATEGORÍA 1
Sitios Naturales
TIPO 1.10
Ríos y Caídas de Agua
SUBTIPO 1.10.10
Bofedales

UBICACIÓN
Los bofedales se encuentran distribuidos en diferentes regiones del área Titicaca
Mauri, pero el más importante es el que se encuentra en la región de Yaurichambi en
las cercanías del lago Titicaca, Provincia Los Andes del Departamento de la Paz
ACCESO
De la ciudad de La Paz se tiene camino asfaltado que conduce hacia Huatajata,
transitable todo el año.
CARACTERÍSTICAS DE INTERÉS TURÍSTICO
Este bofedal al igual que el resto de los existentes en el Altiplano, se constituye en un
ecosistema específico en el que co-habitan, una diversidad de avifauna silvestre
migratoria y permanente, también conviven en este tipo de ambiente los camélidos
como alpacas y llamas.
La peculiaridad de este bofedal es que cuenta con una fuente de alimentación hídrica
permanente, razón por la cuál se puede observar la presencia de aves dyrante todos
los meses del año incluyendo el invierno.
FLORA La flora predominante en los bofedales y sus
alrededores esta compuesta
predominantemente por especies hidrófilas
como la totorilla, llacho, y los cojinetes o
especies esponjosas.
FAUNA Es frecuente encontrar gran cantidad y
variedad de avifauna en los bofedales,
siendo los mas representativos las huallatas,
y los ibis blanco y negro (maquelos)
TIPO DE PAISAJE Abierto con campos panorámicos cercanos

281
TOTORALES – LAGO TITICACA ET – 11
CATEGORÍA 1
Sitios Naturales
TIPO 1.10
Lugares de observación de Flora y
Fauna
SUBTIPO 1.10.1
1.10.2
Flora y fauna

UBICACIÓN
Los totorales se encuentran a orillas del lago menor o Huiñaymarca, principalmente
en el área comprendida entre Huatajata y el sector de la península de Taraco,
incluyendo las riberas de las islas Suriqui y Kala Uta, también se encuentran en una
alta densidad en las riberas del rio Desaguadero hasta la población de Nazacara.
ACCESO
De la ciudad de La Paz se toma el camino asfaltado rumbo a Tiwanaku, desde donde
se continua a Taraco hasta llegar a la iglesia de la hacienda Taraco y a las ruinas
tiwanacotas, el camino es ripiado de fácil acceso todo el año. Para acceder a la zona
de Huatajata se toma el camino asfaltado La Paz – Copacabana, desde donde se
puede observar las grandes manchas verdes de totorales.
CARACTERÍSTICAS DE INTERÉS TURÍSTICO
La totora es un junco que se desarrolla a orillas del lago Titicaca, fundamentalmente
en el lago Menor o Huiñaymarca, formando grandes manchas vegetales las que se
sirven de hábitat de muchas especies de avifauna e ictiofauna.
Estas masas vegetales sirven de sitios de oviposición de aves, peces nativos y otras
especies ícticas, siendo necesario su conservación para beneficio de la diversidad
faunística.También se puede observar en las islas de Suriqui y Kala Uta, el
procesamiento artesanal de la totora, especialmente en la construcción de balsas y
otros objetos.
FLORA La especie de flora mas representativa es la
totora, aunque tambien coexisten otras
especies asociadas como el llachu, hinijo y las
gramíneas hidrófilas.
FAUNA En los totorales habitan alrededor de 38
especies de avifauna, siendo las mas
frecuentes la pariguana, patos como el
zampullin, pato andino, ibis, y otras. También
es frecuente encontrar a la rana gigante del
lago y especies de peces nativos e
introducidos como las orestias, trucha,
pejerrey, etc.
TIPO DE PAISAJE Abierto con campos panorámicos cercanos

282
BOSQUES NATURALES DE THOLA ET - 12
CATEGORÍA 1
Sitios Naturales
TIPO 1.10
Lugares de observación de Flora y
Fauna
SUBTIPO 1.10.1
1.10.2
Flora y Fauna

UBICACIÓN
Los bosques de tholares se desarrollan en varios lugares del área de estudio, pero los
más sobresalientes son los que se encuentran entre Achiri y Caquiaviri, y, la cuenca
correspondiente al Rio Mauri. en las Provincia Pacajes, del Departamento de La Paz
ACCESO
De la ciudad de La Paz se toma el camino a Viacha de ahí se continua a Caquiaviri
para posteriormente seguir rumbo a Achiri, en cuyo recorrido se puede observar los
bosques de tholares. El acceso a la cuenca del rio Mauri se la puede realizar
siguiendo la misma ruta por Viacha hasta Corocoro, de donde se toma el camino a
Calacoto para luego atravesar el rio Desaguadero, a partir de cuyo sector se puede
observar en los alrededores del rio Mauri los Bosques de tholres.
CARACTERÍSTICAS DE INTERÉS TURÍSTICO
Los bosques de thola son extensos pero el tamaño de la thola es de poca altura, en
muchos lugares producto de la deforestación causada por el hombre, en la actualidad
no quedan muchos bosques de thola porque es el mejor combustible para los
pobladores de la región y barata, por está razón es que prácticamente han
desaparecido, pero aún quedan manchas que alcanzan los 2 metros de altura
especialmente en la cuenca del rio Mauri.
FLORA En muchos casos los tholares conviven con
otras especies de flora como los pajonales
(ichus y stipas)
FAUNA Los tholares son sistemas ecológicos en los
que se desarrollan gran diversidad de aves
entre las que se destaca la pisaca o perdiz,
también se observan tropas de vicuñas.
TIPO DE PAISAJE Abierto con campos panorámicos cercanos

283
PAISAJE NATURAL LAGO TITICACA ET-13
CATEGORÍA 1
Sitios Naturales
TIPO 1.4
Lagos
SUBTIPO 1.4.1
Lagos

UBICACIÓN
El lago Titicaca se encuentra ubicado en el Departamento de La Paz, Bolivia, y el
Departamento de Puno en el Perú. Se encuentra localizado entre los meridianos
15º13’45’’ - 16º35’38’’ de Latitud Sur y 68º43’00’’ y 70º02’00’’ de Longitud
2
Oeste, abarcando una superficie total de 8.400 Km
ACCESO
De la ciudad de La Paz las vías más rápidas y conocidas son la carretera asfaltada La
Paz-Copacabana y la carretera La Paz - Desaguadero, pero existen muchos caminos
vecinales que también conducen al Lago Titicaca.
CARACTERÍSTICAS DE INTERÉS TURÍSTICO
El Titicaca es el lago navegable más alto y grande del mundo. Posee una extensión
2
8400 Km y está dividido en dos fracciones, el lago Menor o Huiñaymarca y el lago
Mayor o Chucuito, unidos por el estrecho de Tiquina. El lago crea un micro clima en
el altiplano que ha permitido que grandes culturas se instalen en sus orillas como la
Tiwanakota y la Incaica. El color del agua y el paisaje es tan majestuoso que lo
convierte en el atractivo más importante de Bolivia, el color varia de acuerdo a la
posición del sol durante el día, y profundidad Posee islas en las que se mantiene
restos del patrimonio cultural ancestral como Suriqui, y Kala Uta.
FLORA A nivel del cuerpo de agua se desarrolla la
totora como principal recurso florístico,
también la actividad antrópica ha
desarrollado bosques de especies forestales
introducidas como los eucaliptos.
FAUNA Los recursos faunísticos están representados
por las casi 50 especies de aves peces y
otras especies que habitan en la supercie y
las profundidades del lago.
TIPO DE PAISAJE Abierto con campos panorámicos lejanos

284
5.2.2.3 ATRACTIVOS TURÍSTICOS FOLKLÓRICOS.
Los atractivos folklóricos, comprendidos dentro de lo que se conoce como “Etno Eco
55
Turismo,” presentes en esta zona son diversos y son los que conservan tradiciones,
mitos, ritos, además de la gastronomía, danzas y música, por lo que hace a esta área una
de las más interesante del altiplano. Dentro de los atractivos que se detallan, existen tres
fiestas destacables y diferentes que son las que se describen en las fichas que se
presentan a continuación.

Cuadro Nº 73
NOMBRE DEL ATRACTIVO TURÍSTICO Nº DE FICHA
Fiesta de Peñas TF-01
Equinoccio de invierno TF-02
Fiesta de Caquiaviri TF-03
Fiesta de Achiri TF-04
Ferias y mercados TF-05
Platos típicos TF-06
Danzas típicas TF-07

55
Término definido por la Secretaría Nacional de Turismo de Bolivia (SENATUR), en el cual al concepto de
ecoturismo se integra con énfasis la presencia de una diversidad de culturas indígenas y originarias que además de
participar activamente en la gestión del turismo, lo enriquecen con una amplitud de expresiones vivas de sus
ancestros culturales que van desde la visión cosmogónica del mundo a bailes, atuendos, textiles, artesanías,
rituales, tradiciones y leyendas (SENATUR, 19 )

285
FIESTA DE PEÑAS, 8 DE SEPTIEMBRE TF - 01
CATEGORÍA 3
Etnografía y Folklore
TIPO 3.3
Folklore Espiritual y Mental
SUBTIPO 3.3.3
Manifestaciones y Creencias Populares
UBICACIÓN
La población de Peñas se encuentra ubicada a 60 Km de la ciudad de La Paz, en la
provincia Los Andes del Departamento de La Paz. La fiesta se realiza en el pueblo y
el calvario ubicado en el cerro circundante.
ACCESO
De la ciudad de La Paz se toma la carretera hacia Copacabana, hasta la localidad de
Patamanta, desde donde se desvía por el camino de terraplen de tierra que conduce a
Peñas.
CARACTERÍSTICAS DE INTERÉS TURÍSTICO
La fiesta del 8 de Septiembre tiene características muy particulares, se empezó a
celebrar cuando el indio Pedro Ticona se quiso suicidar y la Virgen de la Natividad lo
salvó, mandándolo a buscar su imagen, desde entonces Pedro Ticona anualmente
empezó a rendirle homenaje, instaurándose esta fiesta hasta nuestros días. La fiesta
de la Virgen Natividad dura 3 días. Existen dos tipos de participantes, el sector
comunal y el sector vecinal.
El primer día los comunarios en una pintoresca danza denominada los mukululus,
llevan a la Virgen al Calvario y la vuelven a bajar.
Los mukululuses una danza prehispánica, cuya vestimenta de danzantes y músicos
esta compuesta de un pollerín blanco, chaleco negro o azul, sobrero decorado con
plantas hechas a mano, cuya forma se parece a la del girasol, de color rojo y amarillo,
el peluquín de color marrón cubre las orejas y la nuca. De la cintura cuelgan borlas
de color azul, amarillo y rojo. Los bailarines llevan en la mano llamas a las cuales
las suben y las bajan bailando en circulo.
Entre otras danzas que forman parte de la fiesta estan, los Kusillos, llameros, chutas e
incas
A las 15 p.m. todas las comparsas de bailarines encabezados por los Mukululus se
trasladan al calvario, para rendirle su homenaje a la virgen.
Entre las danzas de los vecinales (residentes) tienen a los hilacatas, caporales,
negritos.
La fiesta termina con una corrida de toros y con la elección del nuevo preste.
Durante la fiesta se puede saborear platos típicos como el chairo, jakhonta,
chicharrón, warjata, lechón al horno, plato paceño, etc.
Está fiesta es un complemento para los atractivos circundantes de la Prov. Los Andes

286
EQUINOCCIO DE INVIERNO TF - 02
CATEGORÍA 3
Etnografía y Folklore
TIPO 3.3
Folklore Espiritual y Mental
SUBTIPO 3.3.3
Manifestaciones y Creencias Populares
UBICACIÓN
El equinoccio de Invierno se celebra en el templo de Kalasasaya, en la ciudadela de
Tiwanaku, Provincia Ingavi del Departamento de La Paz
ACCESO
Desde la ciudad de La Paz se tiene camino asfaltado hasta Tiwanaku, solo un 1 Km..
es ripiado, transitable todo el año
CARACTERÍSTICAS DE INTERÉS TURÍSTICO
Esta festividad se realiza anualmente el 21 de junio en las ruinas del templo de
Kalasasaya en la ciudadela de Tiwanaku. Cuando el sol, aproximadamente a las 6:45
de la mañana atraviesa la puerta del templo, muestra el primer día del año agrícola
para los aymaras.
La ceremonia está presidida por las autoridades originarias e invitados de otras
provincias, quienes hacen ofrendas que constan de “mesas dulces” que se queman y
se ofrecen al dios Sol y a la Pachamama.
Ceremonia donde van muchos turistas para que los primeros rayos del sol les den
energía positiva y fuerza en su vida

287
FIESTA DE CAQUIAVIRI, 18 DE ENERO TF - 03
CATEGORÍA 3
Etnografía y Folklore
TIPO 3.3
Folklore Espiritual y Mental
SUBTIPO 3.3.3
Manifestaciones y Creencias Populares
UBICACIÓN
Plaza Principal de la población de Caquiaviri, Provincia Pacajes del Departamento de
La Paz.
ACCESO
Desde la ciudad de La Paz se toma el camino asfaltado rumbo a Viacha, de allí se
toma el camino hasta Comanche y luego el desvio a Caquiaviri, el camino esta
construido de terraplén de tierra, transitable todo el año.
CARACTERÍSTICAS DE INTERÉS TURÍSTICO
Fiesta que se lleva a cabo el 18 de Enero, mantiene tradiciones ancestrales cuyos
participantes de las danzas son la gente del mismo pueblo o comunidades
circundantes. Las danzas que se pueden apreciar son principalmente Chutas y Quena
Quenas, acompañadas de sicus y bombos.
También se puede observar en la fiesta la corrida de toros, para cuyo efecto se cierra
la plaza principal y se adorna al toro con objetos de plata y dinero para que los
lugareños se lo quiten como un premio.
También durante la fiesta se puede degustar de comida típica como el chairo,
jakhonta, chicharrón, warjata, lechón al horno, plato paceño, etc.
Está fiesta es un complemento para los atractivos circundantes de la región de
Caquiaviri

288
FIESTA DE ACHIRI TF - 04
CATEGORÍA 3
Etnografía y Folklore
TIPO 3.3
Folklore Espiritual y Mental
SUBTIPO 3.3.3
Manifestaciones y Creencias Populares
UBICACIÓN
Plaza Principal de la población de Achiri, Provincia Pacajes del Departamento de La
Paz.
ACCESO
De la ciudad de La Paz se toma la carretera hacia Viacha, de allí se toma el camino
hasta Comanche, para tomar desde este punto el desvio a Caquiaviri pasando por ésta
población, hasta llegar a Achiri, el camino es de terraplen de tierra.
CARACTERÍSTICAS DE INTERÉS TURÍSTICO
Las fiestas que se pueden apreciar en Achiri son: el carnaval y la fiesta en honor a su
patrono el Apóstol Santiago, el 25 de Julio, siendo ésta la fiesta la más importante, la
cuál mantiene casi intactas las tradiciones ancestrales y en la que participan de las
diferentes danzas la gente del lugar o lugares circundantes. Las danzas que se
pueden apreciar son principalmente Chutas y Quena Quenas, acompañadas de sicus
y bombos.
Durante la fiesta también se puede disfrutar de exquisitos platos típicos como el
chairo, jakhonta, chicharrón, warjata, lechón al horno, plato paceño, etc.
Está fiesta es un complemento para los atractivos circundantes de la región de Achiri.
(Bolivian Times, 1999).

289
FERIAS Y MERCADOS TF - 05
CATEGORÍA 3
Etnografía y Folklore
TIPO 3.3
Folklore Espiritual y Mental
SUBTIPO 3.3.3
Manifestaciones y Creencias Populares
UBICACIÓN
En todo el área de estudio, en pueblos medianos existe un día de Feria
semanalmente. Por ejemplo, en Santiago de Machaca es el sábado, en Huatajata el
miércoles, en Tambillo el jueves, etc.
ACCESO
De la ciudad de La Paz se tiene diferentes vías de acceso, por un lado el camino
asfaltado hasta Guaqui, luego el camino ripiado hasta Santiago de Machaca, por el
otro extremo del lago se tiene el camino asfaltado hasta Tiquina, transitable todo el
año
CARACTERÍSTICAS DE INTERÉS TURÍSTICO
Las ferias y mercados se realizan una vez a la semana en diferentes pueblos o
comunidades, llamados también mercados típicos donde se comercializa tanto
productos de la zona como otros traídos de la ciudad. Cabe señalar que todavía se
puede observar el trueque como forma de intercambio de los productos .
Las ferias y mercados son acontecimientos sociales y culturales, donde se puede
observar a los comunarios en su trueque y con sus mejores ropas, luego se ofrecen
paltos típicos, y también se observan y se pueden adquirir animales domésticos

290
PLATOS TIPICOS TF - 06
CATEGORÍA 3
Etnografía y Folklore
TIPO 3.4
Folklore Social
SUBTIPO 3.4.2
Manifestaciones y Creencias Populares
UBICACIÓN
En las ferias y días festivos en las poblaciones medianas y grandes como Santiago de
Machaca, Jesús de Machaca, Caquiaviri, Huatajata, Jancko Amaya, et.se puede
degustar de una diversidad de platos típicos.
ACCESO

CARACTERÍSTICAS DE INTERÉS TURÍSTICO


La comida boliviana es muy diversa, en el área de la reserva Titicaca – Mauri se
ofrecen en las ferias y fiestas platos típicos de la región altiplánica los que son
descritos a continuación:
Chairo: sopa que se sirve en platos hondos de barro llamados chuas, el cual tiene
carne de cordero, chalona, chuño, maíz, hierbabuena y wacataya.
Plato Paceño: segundo, que es utilizado especialmente para la cuaresma porque no
lleva como carne, el plato tiene choclo, habas, papa, todo hervido y queso frito, se lo
acompaña con llajua, salsa picante en base a locoto y tomate.
Lechón al horno: plato único, basado en la carne de chancho que se la sazona con
comino, ajo, ají pimienta y sal, se lo hace cocer al horno acompañado de camote,
plátano, papa, ocas y choclo.
Warjata: plato único. Cabeza de chancho cocida, papas, mote de maíz blanco, ají,
papa, cuño o tunta, todo hervido.
Jakhonta: sopa que se sirve en platos hondos de barro llamados chuas, se hace
hervir carne de res dura con bastante grasa, papa, arroz, repollo, zapallo, zanahoria y
orégano. Se sirve todo junto con ají amarillo y cebolla.
Wallakhe de Ispi: sopa que se sirve principalmente alrededor del lago Titicaca, se
hace hervir un pedazo de cordero, se le agregan, papas, ispis (pescado), arroz,
cebolla y sal, y se sirve en platos hondos.
chicharrón: plato único que está hecho en base a carne de llama o de cerdo frita y
condimenta con ají y vino de quinua o maíz.
Lomo montado: plato más internacional que consiste un pedazo de carne de res
asado en sartén con huevo frito y se lo acompaña de papas fritas

291
DANZAS TIPICAS TF - 07
CATEGORÍA 3
Etnografía y Folklore
TIPO 3.3
Folklore Espiritual y Mental
SUBTIPO 3.3.3
Manifestaciones y Creencias Populares
UBICACIÓN
Todas las poblaciones y/o comunidades del área Titicaca Mauri tienen un día festivo
en el que expresan su sentimiento cultural, realizando danzas que identifican sus
costumbres.
ACCESO
Se cuenta con tres vías de acceso a las comunidades y otras poblaciones del área
Titicaca – Mauri, la primera a través de la carretera La Paz- Viacha- Caquiaviri,
Corocoro Achiri, Santiago de Machaca – Charaña, la segunda siguiendo la ruta La
Paz – Tiwanaku-Guaqui Jesús de Machaca – San Andres de Machaca, y, la tercera
por la ruta La Paz – San Pedro de Tiquina.

292
CARACTERÍSTICAS DE INTERÉS TURÍSTICO
En cada fiesta se puede apreciar danzas típicas del altiplano como son las que
describiremos a continuación:
Los Incas: la mujer lleva capa pollera hasta los tobillos, varias trenzas en la cabeza.
Los hombre llevan la misma vestimenta solo que además usan calzados con tiras al
estilo romano, escudo y hacha. Bailan dando un paso adelante y otro atrás.
Cullaguas: esta danza la bailan hombres y mujeres quienes están hilando con ruecas
que llevan en las manos y mueven los pies al compás de la música. El hombre viste
un pantalón corto, camisa de color, encima un ponchillo de color adornado con flecos
dorados también llevan una bolsa o chuspa decorada con monedas y el sombrero de
copa redonda con falda alargada que posee flecos adornados con bolitas, en el cuerpo
una llevan soga cruzada. Las mujeres visten polleras, y mantillas y ellas son las que
van hilando.
Chutas: danza de parejas donde bailan wayños, cueca, música más mestiza, la
vestimenta del hombre es inspirada en los pongos, chaquetilla de colores, corta y
bordada, el pantalón es ancho en la parte del muslo y pegado en la canilla también
está bordado enm perlas. En el rostro usa careta de alambre milimétrico pintado y
decorado y en la cabeza el lluchu. El traje de la mujer es el de chola pero con mayor
decoración. El hombre baila con dos mujeres que llevan la chicha el vino o el alcohol.
Waca Tokori: danza que se data de la época colonial puesto que el hombre lleva un
traje como si fuera un toro, las mujeres usan muchas polleras y de diferentes colores.
Kusillos: danza en la cual bailan principalmente hombre, que visten una especie de
vestido corto con calzas y la mascara es con cuernos y la nariz torcida hacia arriba, la
música con la que bailan son tonadas de instrumentos de viento y bombos.
Llamerada: danza en la que bailan hombres y mujeres en la cual se rememora el
arriar de las recuas de llama para llevar a las ferias la sal e intercambiar con otros
productos. La vestimenta del hombre muy peculiar llevan pantalones, poncho,
monteras y ondas, en el caso de la mujer pollera, poncho, montera y quepi.
Quena - Quenas: danza ceremonial y de guerra masculina, que lleva el nombre por
la quena, instrumento musical que tocan para bailar, los bailarines usan pantalón de
bayeta y sobresale la coraza de tigrillo que usan encima de su ropa.
Choquelas: Danza ceremonial de cacería, que simula la caza de zorros, y tiene tres
personajes principales la pareja de viejos, el achachi y la awila, y, el zorro
representado por el kusillo que lleva el zorro disecado, o la piel del mismo.

293
5.2.2.4 INFRAESTRUCTURA TURÍSTICA.
La infraestructura turística existente en el área Titicaca Mauri, identificada en el proceso
de inventariación, se describe de acuerdo al tipo de servicio que brinda éste, entre los
cuales tenemos hoteles, alojamientos, restaurantes y otros servicios inherentes al servicio
turístico.

Cuadro Nº 74
NOMBRE DEL ATRACTIVO TURÍSTICO Nº DE FICHA
Hotel Titicaca PT – 01
Hotel Inca Utama PT – 02
Hotel Tiwanaku PT - 03
Hostal Pachamama PT - 04
Alojamientos PT - 05
Restaurante PT - 06
Pensión PT - 07
Quisco

HOTEL TITICACA PT – 01
CATEGORÍA ***
UBICACIÓN
Se encuentra ubicado a 72 Km.. de la ciudad de La Paz, camino a Tiquina
CARACTERÍSTICAS
Nª de camas 60
Nª de habitaciones con baño privado 22
Nª de habitaciones con baño común -
OTROS SERVICIOS
Comedor Si
Cafetería Si
Bar Si
Sala de juegos, jardín de juegos infantiles, sala de reuniones, sauna, Si
piscina, duchas con agua caliente , baños comunes
NOTAS
Se puede llamar por teléfono con Se puede adquirir artesanía típica
tarjetas Únicas
TV en las piezas

294
HOTEL INCA UTAMA PT - 02
CATEGORÍA *****
UBICACIÓN
Se encuentra ubicado a 80 Km.de la ciudad de La Paz, en la carretera La Paz -
Tiquina
CARACTERÍSTICAS
Nª de camas 126
Nª de habitaciones con baño privado 63
Nª de habitaciones con baño común -
OTROS SERVICIOS
Comedor Si
Cafetería Si
Bar Si
Museos, sala de juegos, jardín de juegos infantiles, sala de reuniones, Si
sauna, piscina, spa, duchas con agua caliente, baños comunes
NOTAS
Servicio teléfonico con tarjeta Única Se puede adquirir artesanía típica
Dispone de una flota de TV en las piezas
embarcaciones propias de alta
tecnología (alíscafos)

HOTEL TIWANAKU PT – 03
CATEGORÍA *
UBICACIÓN
Se encuentra ubicado a 4 cuadras de la plaza principal de la localidad de Tiwanaku
en la calle Bolívar
CARACTERÍSTICAS
Nª de camas 32
Nª de habitaciones con baño privado 1
Nª de habitaciones con baño común 13
OTROS SERVICIOS
Comedor Si
Cafetería Si
Bar Si
Duchas con agua caliente , baños comunes. Si
NOTAS
Servicio telefónico con tarjeta Única Se puede adquirir artesanía típica

295
HOSTAL PACHAMAMA PT – 04
CATEGORÍA
UBICACIÓN
Se encuentra ubicado en Huatajata, sobre la carretera La Paz – Copacabana a 88 Km.
de la ciudad de La Paz
CARACTERÍSTICAS
Nª de camas 26
Nª de habitaciones con baño privado 1
Nª de habitaciones con baño común 12
OTROS SERVICIOS
Comedor Si
Cafetería -
Bar -
Duchas con agua caliente , baños comunes. Si
NOTAS
Servicio telefónico con tarjeta Única Se puede adquirir artesanía típica

ALOJAMIENTOS PT – 05
CATEGORÍA
UBICACIÓN
Se encuentran ubicados en casi todos los poblados dela área de estudio
CARACTERÍSTICAS
Nª de camas 2 a 10
Nª de habitaciones con baño privado -
Nª de habitaciones con baño común 1a5
OTROS SERVICIOS
Comedor -
Cafetería -
Bar -
Duchas con agua caliente , baños comunes. -
NOTAS
Los alojamientos existen en prácticamente todos los pueblos importantes y de
afluencia de vehículos ( buses, camiones). Son lugares muy sencillos donde las
personas se quedan a dormir por un día o dos. Poseen el mínimo de comodidad y de
limpieza

296
RESTAURANTES PT – 06
CATEGORÍA
UBICACIÓN
Se encuentran ubicados en casi todos los poblados dela área de estudio
CARACTERÍSTICAS
Son los lugares más apropiados para comer si existen en las poblaciones -
del área de estudio.
Nª de habitaciones con baño privado -
Nª de habitaciones con baño común -
OTROS SERVICIOS
Comedor Si
Cafetería Si
Baño Si
Duchas con agua caliente , baños comunes. -
NOTAS
No son lugares de lujo pero si limpios Parque infantil y alquiler para paseo en lancha,
y se puede comer sobre todo comida de los restaurantes al borde del lago Titicaca
típica o carne y pollo fritos con
guarniciones y refrescos. Poseen
mesas sencillas, vajilla, manteles y
ceniceros, de calidad media, y personal
que atiende las mesas

PENSIONES PT – 07
CATEGORÍA
UBICACIÓN
Se encuentran ubicados en casi todos los poblados dela área de estudio donde existen
núcleos escolares
CARACTERÍSTICAS
Poseen mesas, sillas y vajilla corriente, generalmente una o dos personas -
atienden todo el lugar
Nª de habitaciones con baño privado -
Nª de habitaciones con baño común -
OTROS SERVICIOS
Comedor Si
Cafetería Si
Baño No siempre
Duchas con agua caliente , baños comunes. -
NOTAS
No son lugares de lujo pero si limpios Se puede tomar las tres comidas pero se debe
y se puede degustar comida sencilla pedir temprano para que reserven los platos

297
QUIOSCOS PT – 08
CATEGORÍA
UBICACIÓN
Se encuentran ubicados en casi todos los poblados dela área de estudio donde existen
núcleos escolares. Generalmente se ubican en las plazas principales de la localidad
CARACTERÍSTICAS
Pabellón pequeño, a veces transportable, se cocina comida rápida en -
planchas a gas, generalmente salen en las noches y días de fiesta
Nª de habitaciones con baño privado -
Nª de habitaciones con baño común -
OTROS SERVICIOS
Comedor -
Cafetería -
Baño -
Duchas con agua caliente , baños comunes. -
NOTAS
Estos quioscos son utilizados para En los pueblos más importantes del área de
preparar comida rápida como estudio se los puede encontrar en las trancas o
hamburguesas y “ hot –dogs” en las plazas

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
El área de la reserva Titicaca – Mauri, presenta atractivos turísticos muy visitados sólo en la
parte norte, es decir en las orillas del Lago Titicaca, pero no sucede lo mismo con el resto del
área. La zona sur, también presenta un gran potencial turístico cultural, natural y folklórico,
por ello es importante definir, estructurar y organizar los circuitos propuestos, a fin de evitar
que se realicen de manera no planificada, ni participativa y se pongan en riesgo los atractivos
definidos en dichos circuitos.

Algunos atractivos arqueológicos, deberían ser además considerados como sitios de interés
científico, mas que turístico, ya que sus condiciones no presentan interés para quienes no
conocen el tema. La excepcionalidad del sitio arqueológico de Tiwanaku pese a no existir
suficientes excavaciones y la diversidad de arquitectura colonial aunque mucha de las
iglesias estén muy mal mantenidas son dos recursos importantísimos.

La riqueza gastronómica y folklórica es inmensa pero debe ser difundida, por diferentes
medios y se necesita un calendario de fiesta en el área de estudio.

Promover la publicación de folletería del área Titicaca – Mauri y coordinar con las
autoridades la difusión de la reserva.

La definición de la Categoría de Manejo del área es fundamental para poder precisar las
actividades turísticas permisibles y de esta manera establecer las políticas y estrategias del
área.
Se ha identificado la inexistencia de lugares de hospedaje adecuado para el turismo receptivo

298
en toda la zona central y sur del área de estudio, sin embargo en la zona circunlacustre y
especialmente en la ribera este del lago Huiñaymarca es donde se encuentra la mayor
cantidad de hoteles, que poseen habitaciones y condiciones de higiene para el turista y
también restaurantes que preparan diversidad de platos nacionales e internacionales

En términos generales se proponen algunos lineamientos estratégicos para la gestión del


turismo en el área Titicaca – Mauri.

1. Recomendar que la gestión de turismo sea considerada como un elemento fundamental


en el Plan de Manejo del área.
2. Recomendar que una vez establecida el área protegida y su categoría, la primera labor de
sus autoridades deberá ser la de definir una estrategia específica para implementar los
programas y proyectos propuestos en el Plan de Manejo.
3. De igual manera, los directores deberán definir y aplicar el marco legal que regulen las
actividades turísticas y definir además, un plan de promoción turística del área.
4. Dentro del área especialmente en lugares más lejanos casi en la frontera con el Perú se
necesita concientizar a la gente sobre los beneficios que puede generarles el turismo.
5. Se debe generar el apoyo de las comunidades para lograr implementar albergues donde
el turista pueda dormir y comer, para poder realizar algunos de los circuitos propuestos o
también para especialistas que deseen trabajar en área Titicaca – Mauri.
6. Se debe establecer una relación con el Viceministerio de Cultura para poder tener acceso
a las iglesias más importantes del área y también para poder colaborar con el
mantenimiento del patrimonio cultural.
7. El turismo es la actividad que puede ayudar a que la reserva Titicaca –Mauri, genere un
ingreso económico importante y al mismo tiempo se traduzca en un medio de promoción
del área en otros países de los cuáles proviene el turista.
8. La mayor afluencia de turistas proviene de la hermana república del Perú o en su defecto
de territorio chileno. Al ser frontera con estos dos países se podría promover la creación
de áreas turísticas multinacionales, diseñando rutas comunes, especialmente con a
creación de áreas protegidas como es el caso de la reserva Aymara Lupaka.

299
CAPÍTULO VI

PROPUESTA DEL CONSULTOR PARA EL ESTABLECIMIENTO DE UN


ÁREA PROTEGIDA EN BASE AL ESTUDIO REALIZADO.

La propuesta legal que determine la creación del área protegida, aun de tipo binacional,
forzosamente debe estar encuadrada en lo que dispone la Constitución Política del Estado, la
Ley del Medio Ambiente y aquellas otras dictadas en cumplimiento de las anteriores.
Además, normas como las que determinen la creación de áreas protegidas fronterizas deben
considerar lo determinado en convenios multilaterales o bilaterales, más aun tratándose de
proyectos binacionales con financiamiento externo a las partes.

6.1 PRINCIPIOS BASICOS PARA LA GESTION LEGAL DE AREAS PROTEGIDAS


"Las áreas Protegidas, constituyen áreas naturales con o sin intervención humana,
declaradas bajo protección del estado, mediante disposiciones legales, con el propósito de
proteger y conservar la flora y fauna silvestre, recursos genéticos, ecosistemas naturales,
cuencas hidrográficas y valores de interés científico, estético, histórico, económico y social,
con la finalidad de conservar y preservar el patrimonio natural y cultural del país" (Art. 60,
Ley del Medio Ambiente, N° 1333, del 15 de Junio de 1992.)

“La áreas Protegidas son patrimonio del estado y de interés público y social, debiendo ser
administradas según sus categorías, zonificación y reglamentación en base a Planes de
manejo, con fines de protección y conservación de sus recursos naturales, investigación
científica, así como para educación y promoción del turismo ecológico" (Art. N° 61 Ley del
Medio Ambiente, N° 1333, del 15 de Junio de 1992).

“El Sistema Nacional de áreas protegidas ( SNAP), comprende las áreas protegidas
existentes en el territorio nacional como un conjunto de áreas de diferentes categorías que
ordenadamente relacionadas entre sí, y a través de su protección y manejo, contribuyen al
logro de los objetivos de conservación". ( Art. 63, Ley de Medio Ambiente, N° 1333, del 15
de Junio de 1992).

"La declaratoria de áreas protegidas es compatible con la existencia de comunidades


tradicionales y pueblos indígenas, considerando los objetivos de la conservación" Art. 63,
Ley del Medio Ambiente, N° 1333, del 15 de Junio de 1992).

6.2 SERVICIO NACIONAL DE AREAS PROTEGIDAS LINEAMIENTOS DE


CREACIÓN DE AREAS PROTEGIDAS.
El Servicio Nacional de Áreas Protegidas, es una estructura operativa descentralizada y
autónoma del Ministerio de Desarrollo Sostenible y Planificación, con estructura propia y
competencia nacional, destinada a coordinar el funcionamiento del SNAP y garantizar la
gestión integral de las áreas protegidas de interés nacional.

300
Las Área Protegidas son unidades de manejo territorial con limites definidos, con base legal
específica y categoría de manejo que son nombres técnicos de las áreas protegidas, dados
por sus características particulares, valores naturales y potencialidades que determinan los
objetivos de su creación así como el uso sostenible que se le puede dar a los diferentes
recursos naturales.

SISTEMA NACIONAL DE AREAS PROTEGIDAS (SNAP)


Es el conjunto de Áreas Protegidas del país, con diversos categorías de manejo, que
funcionan enlazadas bajo una coordinación y planificación central, con una normatividad
común, mismas políticas, estrategias y objetivos.

Actualmente se consideran parte del SNAP a 20 Áreas Protegidas, que cubren una
superficie aproximadamente de 187,700 Km2 que representa más del 14 % del territorio
boliviano. Sin embargo hasta la fecha 16 de estas (153,800 Km2, cerca al 13 % del
territorio nacional) se encuentran en funcionamiento y las demás si bien cuentan con una
normativa sólida de creación requieren ser puestas en funcionamiento.

LINEAMIENTOS PARA LA CREACIÓN DE AREAS PROTEGIDAS EN BOLIVIA.


Las áreas protegidas son el instrumento para la conservación in situ, es decir la
conservación de los ecosistemas, las especies silvestres y la diversidad genética y se
encuentran integradas administrativamente en el Sistema Nacional de Áreas Protegidas.

El objetivo principal de Areas Protegidas es de mantener espacios naturales que mantengan


una integridad ecológica que permita el mantenimiento de los procesos biológicos. Para
lograr este objetivo se debe de tomar en cuenta los criterios enunciados a continuación:

Criterios técnicos para el establecimiento de Areas Protegidas.


Por lo general el primer criterio que se utiliza para definir una probable área protegida, es el
paisajismo, luego el grado de intervención y degradación y por ultimo la cantidad de fauna.
Una vez definidos estos grandes criterios generales se deberán utilizar los criterios
Biológicos, ecológicos, biogeográficos, paisajisticos y geomorfológicos. El valor de la
biodiversidad comprende los siguientes criterios específicos:

◊ Diversidad de especies
◊ Nivel de Endemismo
◊ Concentración de especies específicas de hábitad
◊ Concentración de especies amenazadas o en peligro de extinción
◊ Concentración de especies sensibles
◊ Abundancia poblacional
◊ Especies migratorias que llegan al territorio nacional
◊ Inclusión de hábitad especiales
◊ Ecosistemas y comunidades reguladoras o protectoras
◊ Inclusión de especies y recursos genéticos amenazados
◊ Remanencia ecosistémica
◊ Diversidad ecosistémica
◊ Estado de conservación

301
◊ Mantenimiento de procesos ecológicos
◊ Grado de amenaza

Criterios de selección en función de las necesidades de complementación del Sistema


Nacional de Areas Protegidas en Bolivia.
Para evaluar la importancia de crear o establecer un área en la perspectiva del contexto del
sistema se debe considerar:

◊ Cobertura ecológica
◊ Cobertura de comunidades y especies
◊ Valor del área
◊ Categoría
◊ Introducción de muestras representativas de la diversidad ecológica y biogeográfica

La representatividad ecológica y biogeográfica deben evaluarse dentro dos niveles:

∗ Global: Como un nivel grueso de evaluación que permite conocer la representatividad


global del área, en el ámbito de la región neotropical. La RG. Puede evaluarse a través
de Sistemas Internacionales como el de las Provincias Biogeográficos del Mundo y del
Reino Neotropical de Udvardy
∗ Local o Nacional: Como un nivel más preciso de evaluación que permite evaluar la
representatividad local del área. Como referencia se tiene a las 12 ecoregiones de
Bolivia, definidas por Ellemberg (1981), como la superposición de las características de
relieve, clima y vegetación, proporcionan una base gruesa para dicha evaluación. Para
una evaluación más detallada y diseñada para el análisis de biodiversidad se propone el
sistema desarrollado por Rivera (1992).

Criterios Socioeconómicas y culturales.


◊ Criterios demográficos. Dentro este criterio se deberán tomar en cuenta los siguientes
aspectos:

∗ Categoría poblacional
∗ Origen de los pobladores
∗ Ubicación de la población permanente
∗ Densidad de la población
∗ Tendencias poblacionales

◊ Criterios sociales: Sirven para establecer la calidad de vida de la población residente o


circundante al área que se pretende declarar protegida:

∗ Acceso a servicios básicos sociales


∗ Niveles educativos de la población
∗ Vivienda
∗ Organización social

302
◊ Criterios económicos: Sirven para establecer la interrelación que se da entre la sociedad
y la naturaleza, restableciendo de este modo las posibilidades de declarar o no un área
protegida teniendo en cuenta el grado de esta interrelación:

∗ Uso de la tierra
∗ Propiedad de la tierra
∗ Sistemas de producción
∗ Formas de producción
∗ Destino de la producción
∗ Uso de los recursos naturales

◊ Historia: El conocer la historia de la población, a grandes rasgos constituye una variable


muy importante puesto que esto nos dará una idea aproximada de cual será su
comportamiento futuro. Por otro lado la existencia de sitios de valor histórico o cultural
deberá ser tomada en cuenta en la región del área, para la toma de medidas de
protección, uso turístico y educacional bajo los siguientes características:

∗ Antecedentes históricos
∗ Patrimonio cultural

◊ Cultura: Conocer la cultura de un pueblo para el establecimiento de áreas protegidas, es


necesario, porque la vida social y el manejo de los recursos está impregnado por ella y
eventualmente a partir de esta se establecerá las formas de manejo:

∗ Pertenencia a un grupo étnico


∗ Conocimiento de los recursos naturales

◊ Potencialidad de uso público (turismo y recreación), educación e investigación: Dentro


de las potencialidad de turismo y recreación deben evaluarse:

∗ Si la actividad está en concordancia con los objetivos del área protegida.


∗ La posibilidades que brinda el área con relación a: comunicación, atracción e
infraestructura para alojamiento.
∗ Las características de la población
∗ Las posibilidades que brinda el área para investigación

◊ Criterio económico financiero: Se deberá evaluar el costo de oportunidad de la


protección del área comparado con otros usos posibles.

◊ Criterios políticos estructurales: Se considera los planes nacionales y regionales de


desarrollo implican la implementación de la política de desarrollo del país, en el ámbito
nacional y departamental en:

303
∗ La descentralización administrativa del país
∗ La participación popular
∗ La reforma educativa
∗ El libre mercado, la privatización y la inversión extranjera
∗ Las prioridades del desarrollo y el equilibrio con el medio ambiente.
∗ La existencia de proyectos de desarrollo

Criterios de viabilidad de gestión.


Están dirigidos a establecer las posibilidades reales de protección a perpetuidad del área, los
criterios enunciados a continuación están integrados por variables de los criterios biológicos,
de complementariedad y socioeconómicos:

◊ Tamaño
◊ Limites del área
◊ Ubicación
◊ Riesgos y amenazas para la permanencia del área
◊ Integridad ecológica
◊ Oportunidad
◊ Urgencia
◊ Coordinación institucional
◊ Participación local

En Bolivia se ha categorizado a áreas protegidas en:

• Parques,
• Santuarios,
• Monumentos Naturales,
• Reserva de Vida Silvestre,
• Área Natural de Manejo Integrado.

Esta última categorización, constituye de importancia para el estudio acá presentado,


porque es un conjunto de unidades que incluye muestras representativas de flora y fauna de
singular importancia, como sistema tradicionales de uso de la tierra, zonas con costumbres
múltiple, sitios de paisaje turístico y otros de gran importancia.

A nivel de las áreas protegidas, las áreas naturales de manejo integrado que demuestren
sostenibilidad, deberán tener su fundamento en tres pilares principales que son:

a) sostenibilidad socio -cultural,


b) sostenibilidad económica financiera y
c) sostenibilidad ecológica referida al medio ambiente y biodiversidad.

La participación de todos los actores involucrados es fundamental para garantizar el logro


de progresos hacia la sostenibilidad en los tres aspectos mencionados. Para este fin
SERNAP ha definido una serie de instrumentos y mecanismos principales de participación
basados en sus políticas y lineamientos que son:

304
⇒ Participación en la administración de la Áreas Protegidas: se busca que la
organización local participe en la administración de AP. para lograr una apropiación real,
por parte de las comunidades campesinas o pueblos indígenas, entidades públicas o
privadas sin fines de lucro de demuestren capacidad y experiencia, vocación, aptitud y
plena aceptación respaldo local.

⇒ Participación en los procesos de planificación: Busca la incorporación de los actores


locales en la definición e implementación de los instrumentos de planificación, para
fortalecer la integración a nivel local, apertura de espacios en la toma de decisiones de
forma integral y multidisciplinario.

⇒ Participación a través del Comité de Gestión: Busca generar un espacio permanente de


deliberación e intercambio para representantes de los principales actores sociales del
Área Protegida, para identificar conflictos y concertar soluciones que permitan lograr una
gestión ambiental integrada y socialmente concertada.

⇒ Participación con la incorporación de recursos humanos locales: Busca incorporar a la


población local en todos los componentes centrales y programas de manejo del área
Protegida, para poco a poco generar capacidad local y delegar mayor responsabilidad,
hasta lograr un involucramiento y compromiso real con la gestión integral del Área
Protegida.

⇒ Participación interinstitucional e intersectorial en la gestión integral del SNAP: Busca


la generación de alianzas estratégicas de apoyo a la gestión integral de la AP. y la
incorporación de las AP. en el ámbito de la planificación y acción local, regional,
nacional y mundial.

6.3 POLÍTICA NACIONAL PARA LA ADMINISTRACIÓN DE ÁREAS PROTEGIDAS


• Establecer y administrar el Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP).

• Promover la participación de entidades públicas y privadas sin fines de lucro,


comunidades tradicionales y pueblos indígenas en la administración de las áreas
protegidas previa suscripción de subconvenios.

• Establecer los lineamientos para procurar la sostenibilidad financiera de las áreas


protegidas que componen el SNAP a través del funcionamiento de fondo fiduciario.

• Normar y reglamentar la creación y manejo de áreas protegidas.

• Promover el adecuado Uso Público en aquellas áreas que cuentan con una planificación
básica ( planes de manejo y/o planes operativos).

• Desarrollar de forma prioritaria programas de educación ambiental para las comunidades


que habitan en las áreas protegidas del SNAP.

305
• Incorporar a instituciones nacionales internacionales a través de programas de
investigación para lograr apoyo técnico-científico en la gestión de áreas protegidas.

• Normar y controlar las actividades de manejo de recursos en las áreas protegidas del
SNAP y promover la aplicación de programas de uso sostenible.

• Promover la participación local en el Servicio Nacional de Protección y Vigilancia.

• Diseñar y administrar el sistema de información de apoyo al SNAP, que procese


información oportuna y precisa para la planificación y toma de decisiones.

• Planificar la gestión en las áreas protegidas y realizar la evaluación de planes de manejo


y planes operativos.

6.4 UBICACIÓN, LÍMITES Y CATEGORÍA DEL ÁREA PROPUESTA POR EL


CONSULTOR

6.4.1 UBICACIÓN.
El área propuesta para la creación de un área a proteger se encuentra ubicada en la parte
occidental del territorio Nacional, y al sur oeste del departamento de La Paz,
compartiendo gran parte de su límite con la zona Reservada Aymara Lupaka de la
56
República del Perú.

56
Este mapa no está a escala, es solo para referencia del lector

306
57
A continuación se visualiza su ubicación dentro del sistema TDPS:

57
Este mapa no está a escala, es solo para referencia del lector

307
Comprende 6 provincias, 15 secciones municipales y 71 cantones involucrando una
58
población total de 227.699 habitantes. El detalle de su ubicación geopolítica es reflejada
en el cuadro siguiente:

Cuadro N° 75
COMPOSICIÓN POLÍTICO ADMINISTRATIVA DEL ÁREA PROPUESTA PARA EL
ANMI TITICACA – MAURI
Provincia Sección Municipal Canton
Manco Cápac San Pedro de Tiquina San Pedro de Tiquina, San Pablo de Tiquina,
Villa Amacari, Santiago de Ojje, Calata San
Martín.
Tito Yupanqui Tito Yupanqui
Omasuyos Achacachi Jankho Amaya, Chúa Visalaya, Chúa Cocani,
Soncachi, Huatajata, Huarina, Copancara,
Huancané.
Los Andes Puerto Pérez Puerto Pérez,, Cascachi, Aygachi
Pucarani Cohana, Chojasivi.
Ingavi Tiwanacu Huacullani, Taraco, Santa Rosa de Taraco.
Guaqui
Guaqui Desaguadero, San Juán de Huancollo.
Desaguadero Jesús de Machaca, Villa Asunción de
Viacha Machaca, Mejillones de Machaca,
Aguallamaya, San Andrés de Machaca,
Conchacollo de Machaca, Chuncarcota de
Machaca, Villa Artavisi de Machaca, Mauri,
Laquinamaya, Villa Pusuma Alto Machaca.
Sombrapata, Nazacara.
Pacajes Caquiaviri Jihuacuta, Villa Anta, Nazacara de Pacajes,
Kasillunca, Chojña Vichaya, Vichaya,
Antaquira, Villa Chocorosi, Tincachi, Achiri
Rosapata Huancarama, Jancko Marca Sirpa,
Calacoto, Gral Camacho, Rosario, Gral
Corocoro Campero, Condor Iquiña, Challuyo, Max
Toledo.
Calacoto Gral Pérez, Eduardo Abaroa, Ladislao
Cabrera

Charaña

José Manuel Pando Santiago de Machaca Santiago de Machaca, Santiago de Huari


Pujio, Gral José Ballivián, Bautista Saavedra,
Berenguela, Exaltación.
Catacora Catacora, Pojo Pajchiri, Thola Khollu,
Pairumani Grande.
6 provincias 15 secciones municipales 71 cantones
Fuente: Atlas Estadístico de Municipios INE/COSUDE/MDSP – Elaboración propia

58
Datos reportados en el Censo .INE 1992 – Elaboración propia.

308
6.4.2 LIMITES.
Los límites determinados en el ANMI Titicaca Mauri, que comprende las provincias y
cantones anteriormente mencionados, abarca una superficie de 737,130 hectáreas,
abarcando las provincias fisiográficas de la Cordillera Occidental o Volcánica y el
Altiplano formando parte el lago Menor o Huiñaymarca del territorio boliviano,
constituido por los puntos cardinales mencionados mas adelante.

Es necesario hacer conocer que en el marco de la ley de participación popular, y en


consulta con la instancia de fortalecimiento territorial a nivel Municipal se ha considerado
incorporar en el límite este del ANMI Titicaca Mauri, a territorios cantonales íntegros, de
manera que no se produzca la división territorial cantonal ni comunal, esto con fines de un
manejo administrativo mas coherente desde el punto de vista Municipal.

Límite norte; desde la comunidad Chissi al norte del municipio de Tito Yupanqui,
(coordenadas 8226000 – 541500 UTM) ubicada en la provincia Manco Kapac, siguiendo
por la línea que demarca la sección municipal hacia el norte, integrándose a la población
de San Pablo de Tiquina, para posteriormente continuar por la zona ribereña del lago
menor o Huiñaymarca pasando por los cantones de Jancko Amaya, Chúa Visalaya, Chúa
Cocani, Huatajata, hasta la población de Huarina (8211000 – 541000 UTM), coordenada
en la que se inicia el límite este rumbo al sur.

Límite sur; desde la intersección del Río Mauri con la frontera del Perú, Provincia José
Manuel Pando (8089000 – 431000 UTM), siguiendo el cauce del Río Mauri, hasta la
intersección con el Río Desaguadero, (8090.000 – 545000 UTM)

Límite este; se inicia en la coordenada (8226000 – 541500 UTM) zona ribereña del lago
Huiñaymarca en la localidad de Huarina, siguiendo por la ribera del lago Huiñaymarca,
pasando por la localidad fronteriza de Desaguadero, siguiendo por la desembocadura del
Río Desaguadero, hasta la desembocadura del río Lucuchara en la coordenada (8153500 -
510000 UTM), para luego continuar el límite por el trazo de una línea divisoria política
administrativa provincial, seccional y cantonal hasta intersectarse con el río Desaguadero
en la coordenada siguiendo el curso de este hasta la intersección con el río Mauri
(8090000 - 542000 UTM), punto en el que finaliza el límite este.

límite oeste desde la población de Tito Yupanqui, (8211000 - 516000 UTM), hito 3
siguiendo la línea fronteriza con el Perú, hasta la intersección con el Río Mauri.
Coordenada (8089000-431000 UTM) Es en parte de este sector al otro lado de la línea
fronteriza que se encuentra la zona Reservada Aymara Lupaka , cuyas características
naturales son similares a las del ANMI Titicaca Mauri.

6.5 CATEGORÍA DE MANEJO.


El Reglamento General de Áreas Protegidas de Bolivia enfoca varias categorías de manejo,
las cuales son determinadas a partir de los estudios técnicos y socioeconómicos realizados,
cuyos parámetros están dados por las condiciones de influencia antrópica existentes,

309
propiedad de la tierra, existencia y condiciones de flora y fauna, aspectos histórico
culturales, y condiciones de otros recursos naturales.

Habiéndose analizado el marco conceptual sobre las diferentes categorías de áreas


protegidas establecidas en el reglamento general de áreas protegidas de Bolivia, la
correspondiente consulta con la instancia estatal responsable de su manejo como es el
SERNAP (Servicio Nacional de Áreas Protegidas de Bolivia), considerando las
características de la zona de estudio con una influencia antrópica elevada y, los lineamientos
definidos en el estudio preliminar realizado por la OEA/PNUMA 1999, en lo que se refiere
al uso y aprovechamiento de los recursos naturales, se ha definido a la unidad de
conservación Titicaca –Mauri bajo la categoría de:

“ÁREA NATURAL DE MANEJO INTEGRADO- ANMI ITICACA MAURI”

aspecto determinado a su vez en consulta con los representantes de la población local, y


representantes expertos del SERNAP.

310
CAPÍTULO VII

MARCO LEGAL DEL “ÁREA NATURAL DE MANEJO INTEGRADO


TITICACA MAURI”.

La propuesta legal que determine la creación del área protegida, aun de tipo binacional,
forzosamente debe estar encuadrada en lo que dispone la Constitución Política del Estado, la Ley
del Medio Ambiente y aquellas otras dictadas en cumplimiento de las anteriores. Además, normas
como las que determinen la creación de áreas protegidas fronterizas deben considerar lo
determinado en convenios multilaterales o bilaterales, más aun tratándose de proyectos
binacionales con financiamiento externo a las partes. Deberá incluir la definición de límites,
superficie y categoría de manejo; esta propuesta debe prepararse en estrecha coordinación con la
Autoridad Nacional de Áreas Protegidas y su redacción debe adecuarse estrictamente a los
formatos establecidos por dicha autoridad.

Evidentemente, en nuestro país, las áreas protegidas han sido creadas a través de Decretos
Supremos y aun a través de normas jerárquicamente inferiores. En casos especiales, decretos
supremos han sido elevadas, por el Poder Legislativo al rango de ley. En ese contexto, se
deberá prestar especial atención a los aspectos mencionados a continuación, y a otros
específicos a detallarse en la propuesta final .

7.1 MARCO JURIDICO LEGAL CON RELACION A LOS RECURSOS HIDRICOS,


CUENCAS HIDROGRÁFICAS, LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE Y LOS
RECURSOS NATURALES.

59
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO.
Con la relación a la preservación de los Recursos Naturales, la CPE en su artículo 136
establece “... que las aguas lacustres, fluviales y medicinales...” son de dominio originario
del Estado y por ello la ley determinará las condiciones de este dominio, así como también
las de su concesión y/o adjudicación a los particulares.

El Artículo 144 (Política Económica del Estado), establece el estímulo y la cooperación que
se dará a la iniciativa privada, en lo que concierne al mejoramiento de la economía nacional.

El Artículo 170 establece que el régimen de explotación de los recursos naturales


renovables, tomando en cuenta y precautelando su conservación, preservación e incremento.

El Artículo 171 en su Parte I dice: “Se reconocen, respetan y protegen en el marco de la


Ley, los derechos sociales, económicos y culturales de los pueblos indígenas que habitan en
el Territorio Nacional. Especialmente los relativos a sus tierras comunitarias de origen,
garantizando el uso y aprovechamiento sostenible de los recursos naturales, a su identidad,
59
La CPE se refiere a los recursos naturales en general, pero no específicamente al recurso agua, salvo el Artículo
136, Parte I.

311
valores, lenguas, costumbres e instituciones.

LEY DE AGUAS
En nuestro país, las normas legales existentes respecto al recurso agua, datan desde la
creación de la República (Decreto del 19 de diciembre de 1825), y establecía la necesidad
de proteger y cuidar los manantiales y nacientes de ríos.

Al presente no existe una ley en materia de aguas que se adecue a las necesidades actuales
socio-económicas del país. Sin embargo se están realizando propuestas para establecer
legislación sobre este recurso y en forma específica para las cuencas de los ríos Piraí y
Guadalquivir en Santa Cruz y Tarija.

La Declaración de Montevideo y otros convenios regula la utilización del uso de aguas de


los ríos Bermejo y Pilcomayo de la Cuenca del Plata, del lago Titicaca, de los ríos Mauri y
Lauca de la Cuenca Endorreica o del Altiplano.

En ese contexto, el Decreto supremo del 19 de diciembre de 1825 hace referencia a las
necesidades de proteger y cuidar los manantiales o vertientes de ríos.

El Decreto Supremo de fecha 4 de noviembre de 1874 promulgado por el Dr. Tomás Frías,
se refiere a la servidumbre de acueductos. Asimismo una circular de fecha 27 de junio de
1913 hace mención sobre las disposiciones a la adjudicación de aguas.

La norma legal vigente es La ley de Dominio y Aprovechamiento de Aguas (D.S. del 8 de


septiembre de 1879) elevado a rango de Ley el 28 de noviembre de 1906. Esta Ley vigente
es totalmente ignorada aunque no formalmente derogada.

La Ley vigente del Dominio y Aprovechamiento de Aguas del 28 de noviembre de 1906


tiene 30 capítulos que regulan el dominio y aprovechamiento del recurso agua. No existe
regulación sobre cuencas hidrográficas desde el punto de vista de su manejo y uso integral.
Se inspiró en el principio de accesoriedad, donde lo principal es la tierra y lo accesorio es el
agua, resultando en consecuencia que el dueño del fundo lo es también de las aguas.

Hasta el capítulo XI esta ley trata solamente de la posesión del recurso, los derechos y
obligaciones de los concesionarios y dueños tanto de agua como de sus orillas.

Establece también que un individuo es dueño de las aguas que corren por sus tierras, pero
podrá hacer uso de ellas sin perjudicar al vecino. Menciona también que en caso de existir
prioridad de obras públicas y de cualquier obra privada deberá ceder sus derechos a la
comunidad, si se realiza una expropiación.

Desde el capítulo XII al XVI trata de las servidumbres y se refiere a aquellas tierras que
sirven para la construcción de obras acuículas, obligaciones, derechos, permisos y
concesiones que se pueden hacer. Al ser una Ley antigua, tiene ciertos aspectos que no son
aplicables como precios y porcentajes que se deben pagar. Puntualiza en las obligaciones
de la persona que va a construir un canal y lo que debe hacer el dueño de la tierra por donde

312
pasará la obra.

El Capítulo XXII se refiere al abastecimiento de aguas para ferrocarriles, indica los


procedimientos para su obtención y se otorga preferencia al riego.

El Capítulo XXIII establece lineamientos de aprovechamiento sobre aguas públicas para


riego. Se determina concesiones a perpetuidad y que las obras a realizarse deben ser
conocidas por el público a fin de que los afectados puedan reclamar. Se prevé también la
existencia de empresas privadas que brinden el servicio de riego, con las obligaciones que
determina la Ley.

El Capítulo XXIV establece las disposiciones para el uso y construcción de canales


navegables o canalizables. La adjudicación es a 99 años y debe ser aprobada mediante Ley.
Existen disposiciones para las industrias relativas al cuidado que deben tener con la calidad
del agua y los impuestos que deben pagar.

También indica la necesidad de permisos especiales de las municipalidades para construir


viveros piscícolas.

Igualmente establece la obligatoriedad de la formación de una comunidad de regantes


cuando el número de hectáreas regadas sea mayor a 2000. La comunidad tiene atribuciones
específicas en cuanto a quienes serán los miembros de la misma y la forma de elección del
presidente y vice-presidente.

De acuerdo a la Ley, también se formarán jurados de riego con el fin de fiscalizar la


distribución equitativa de las aguas.

En el contexto de una recapitulación cronológica, la Ley del 19 de enero de 1945 crea el


sistema de riegos de “La angostura” en el departamento de Cochabamba.

La Ley del 27 de noviembre de 1945 se refiere a que ningún propietario de aguas podrá
negar el aprovechamiento a otro vecino de sus aguas residuales.

El Decreto Supremo 05033 del 12 de octubre de 1959 establece en su Artículo Primero la


modificación de las cuotas fijas del sistema de riegos.

El Reglamento de Aguas para Irrigación del Decreto Supremo 210-67 de julio de 1967;

• Regula la concesión de aguas para riego, así como la forma de aprovechamiento.


• Determina que solo se concederá agua necesaria para cada época del año.
• Establece que la “División de riegos” se encarga de hacer cumplir estas normas.
• Crea las “Juntas de Soluciones de Conflictos Internos”.
• Establece que las aguas subterráneas son de dominio público, por lo tanto el dueño de
un terreno necesita permiso para hacer un pozo.
• Determina que las obras de riego serán pagadas de acuerdo al número de hectáreas

313
regadas.

El Decreto Supremo 01264 de 1969 es su Artículo Segundo se refiere a la creación del


Sistema Nacional de Riego en la localidad de Challapata del Departamento de Oruro.

LEY DE MEDIO AMBIENTE


La Ley de Medio ambiente 1333 del 27 de abril de 1992 tiene por objeto la protección y
conservación del medio ambiente y los recursos naturales.

Su finalidad es la de mejorar la calidad de vida de las poblaciones, promoviendo el


desarrollo sostenible y regulando las acciones del hombre hacia la naturaleza.

Su Capítulo II se refiere al recurso agua en cuatro artículos: 36, 37, 38 y 39. Los mismos
establecen que las aguas son de dominio originario. El Estado tiene prioridad en la
planificación en la que proveerá y determinará el uso y aprovechamiento integral y
controlará el vertido de sustancias que causen contaminación.

El Reglamento de Contaminación de Aguas Título I, determina su objeto y ámbito dentro


del marco del desarrollo sostenible para todas aquellas actividades industriales,
agropecuarias, domésticas, recreativas y otras que puedan causar contaminación del recurso
Agua.

El Artículo 3 (Definiciones) señala que:


• Cuenca es la zona geográfica que contribuye a la escorrentía de las agua pluviales
hace un cauce natural.
• Cuencas de Curso Sucesivo son aquellas que nacen en un país, cruzan su territorio y
continúan su curso a través de uno o más países.

El Artículo 69 se refiere a la Contaminación de cuencas de Curso Sucesivo y determina que


las autoridades ambientales competentes, a nivel nacional o departamental, deberán respetar
el régimen de internacionalización relativo a estas cuencas, determinando entre los países
vecinos, con el fin de lograr su aprovechamiento sostenible.

El Artículo 70 se refiere a que cuando existe ausencia de tratados de cooperación sobre


aprovechamiento de cuencas, se debe mantener el principio de comunidad para el
aprovechamiento de los ríos de curso sucesivo o contiguos, siempre que las descargas de
agua residuales no causen deterioro en la calidad de las aguas.

LEY ORGANICA DE MUNICIPALIDADES


Establece también, en términos generales, la competencia de los Municipios en materia
ambiental y recursos naturales. En el Artículo 5, Parte 1 establece elevar los niveles de
bienestar social y material de la comunidad mediante la ejecución directa e indirecta de
servicios y obras públicas de interés común.

En la Parte 4 establece preservar y mantener el saneamiento ambiental, así como resguardar


el ecosistema de su jurisdicción territorial.

314
El Artículo9, Parte 12 da atención del aseo urbano. (control de contaminación).

En la Parte 15 establece el control de las condiciones higiénicas de elaboración y expendio


de productos alimenticios en locales industriales y comerciales, públicos y privados. (control
de contaminación).

En la Parte 17 establece la preservación del medio ambiente, el control de la contaminación


y el mantenimiento del equilibrio ecológico, en coordinación con las Prefectura, el
Ministerio de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente (Secretaría Nacional de Recursos
Naturales y Medio ambiente) y el Ministerio de Desarrollo Humano (Secretaría Nacional de
Salud).

En la Resolución Suprema 216961 del 14 de marzo de 1997 sobre la Norma de la


Planificación participativa Municipal, es su Articulo 4 – Objetivos de la norma – establece
institucionalizar el proceso de Planificación participativa en el nivel municipal para
garantizar que los Planes de Desarrollo Municipal (PDM) se constituyan en instrumentos de
una gestión pública desde este nivel.

El Artículo 24 inciso g) establece que en la elaboración del PDM se considerarán los planes
de manejo de áreas protegidas, donde existan.

Al Artículo 33 se establece que los Planes Municipales de Ordenamiento Territorial y de


Uso del suelo deben ser elaborados participativamente y se constituyen en insumos técnicos
para la elaboración y ajuste del PDM.

El Artículo 34 establece que los Planes de Manejo de Áreas Protegidas deberán ser
elaborados participativamente en estrecha relación con los Gobiernos Municipales
involucrados, a fin de garantizar su aplicación y relación con el PDM correspondiente.

El Artículo 43 establece que las Organizaciones Territoriales de Base son los actores
principales del proceso de planificación y gestión del Desarrollo Municipal Sostenible. En
ejercicio de sus deberes y derechos identifican, priorizan, supervisan y controlan la
ejecución de las acciones que se desarrollan en beneficio de la colectividad.

El Artículo 49, Parte 1, inciso a) establece aprobar el Plan de Desarrollo Municipal PDM,
velando su concordancia con los lineamientos del Plan de Desarrollo Departamental y con
las normas básicas del SISPLAN.

El la Parte 2, inciso a) establece dirigir la elaboración, ejecución, ajuste y control del PDM
bajo los Lineamientos de la Planificación participativa Municipal.

El Artículo 53 establece que las entidades ejecutoras, mediante contratos específicos con el
Gobierno Municipal, la Prefectura y las instancias nacionales respectivas, apoyen a los
gobiernos Municipales en los procesos de formulación y ejecución de los Planes de
Desarrollo Municipal de sus programas y de sus proyectos.

315
El Artículo 54, inciso c) establece promover la optimización de la inversión pública y
privada en programas y proyectos concurrentes entre Municipios y Prefectura.

El Artículo 1 estipula que hasta el 31 de diciembre de cada año, todos los Gobiernos
Municipales deberán contar con su respectivo Plan de Desarrollo Municipal (PDM)
aprobado.

LEY DE PARTICIPACIÓN POPULAR


La Ley de Participación Popular en relación a la preservación del medio ambiente y las
actividades productivas tiene varios Artículos como ser:

El Artículo 7 inciso b) se refiere a que las Organizaciones Territoriales de Base


(organizaciones comunitarias), deben participar y promover la gestión y preservación del
medio ambiente, el desarrollo sostenible y el equilibrio ecológico.

El Artículo 8, inciso c) establece que las organizaciones territoriales de base deben


coadyuvar en el mantenimiento, resguardo y protección de los bienes públicos, municipales
y comunitarios.

El Artículo 14 se refiere a la ampliación de competencias municipales y en su;


• Inciso f) determina la administración de los registros y padrones de contribuyentes
necesarios para la recaudación de ingresos propios.
• Inciso g) se refiere a la conservación y restauración del patrimonio cultural e histórico
y promover la cultura en todas sus expresiones.

El Reglamento sobre los aspectos Económicos y Patrimoniales de la Ley de Participación


Popular Decreto supremo 23813 del 30 de junio de 1994 en su Artículo 16 referido al
presupuesto municipal y la inversión pública, menciona los fines presupuestarios y define a
la inversión como aquellas acciones orientadas a la formación de capital. Comprenderá
también todas las partidas de gastos y suministros y activos reales.

El Artículo 17 establece la necesidad de mantener un registro sobre la inversión pública a


nivel nacional, información que deberá darse en forma periódica por parte de los gobiernos
municipales, de acuerdo a los procedimientos establecidos por el órgano rector del sistema
nacional de inversión pública, sobre la programación y ejecución de la inversión pública
municipal.

LEY DE DESCENTRALIZACIÓN.
La Ley de Descentralización en relación a los Recursos Naturales y las actividades
productivas en su Artículo 5 se refiere a las atribuciones que tiene el Prefecto y en relación
a los recursos naturales y actividades productivas, se pueden mencionar a las siguientes:

1. Formular y ejecutar programas y proyectos de inversión pública en el marco del Plan


Departamental de Desarrollo, de acuerdo a las normas del sistema Nacional de Inversión

316
Pública y al Régimen Económico y financiero, en las áreas de:

• Construcción y mantenimiento de carreteras, caminos secundarios y aquellos


concurrentes con los Gobiernos Municipales.
• Electrificación rural.
• Infraestructura del riego y apoyo a la producción.
• Conservación y preservación del medio ambiente.
• Promoción del turismo.

2. Formular y ejecutar los planes departamentales de desarrollo económico y social, de


acuerdo a las normas del sistema nacional de planificación. En coordinación con los
gobiernos Municipales y el Ministerio de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente, en el
marco del Plan General de Desarrollo Económico y social de la república.

3. Administrar, supervisar y controlar el funcionamiento de los servicios de asistencia


social, deportes, cultura, turismo, agropecuario y vialidad. Preservando la integridad de
las políticas nacionales de estos sectores.

LA LEY FORESTAL
La Ley Forestal, en relación a las cuencas hidrográficas, protección del medio ambiente y
las actividades productivas es su Artículo 1 – Objeto de la Ley establece normal la
utilización sostenible y la protección de los bosque y tierras forestales en beneficio de las
generaciones actuales y futuras, promoviendo el establecimiento de actividades forestales
sostenibles y eficientes que contribuyan al cumplimiento de las metas de desarrollo
socioeconómico del país.

El Artículo 2 – Objetivos del Desarrollo Forestal Sostenible establece:

• Promover el establecimiento de actividades forestales sostenibles y eficientes que


contribuyan al cumplimiento de las metas del desarrollo socioeconómico de la
Nación.
• Lograr rendimientos sostenibles y mejorados de los recursos forestales y garantizas la
conservación de los ecosistemas, la diversidad biológica y el medio ambiente.
• Proteger y rehabilitas las cuencas hidrográficas.
• Prevenir y detener la erosión de la tierra y la degradación de los bosque, praderas,
suelos y aguas y promover la forestación y reforestación.
• Fomentar, promover la educación ambiental y la formación de conciencia de la
población nacional sobre el manejo responsable de las cuencas y sus recursos
forestales.

El Artículo 3 – Definiciones – en el inciso f) establece el uso integral y eficiente del bosque,


mediante la utilización sostenible de la mayor variedad posible, ecológicamente
recomendable y comercialmente viable de los recursos.

El Artículo 10, en su párrafo I, establece que los titulares de derechos forestales otorgados
por el Estado deben procurar avanzar progresivamente hacia el uso integral del bosque,

317
reflejándolos en los planes de manejo. Por otra parte, en el párrafo II hace referencia a que
los responsables del manejo forestal deben incorporar en forma progresiva tecnologías
apropiadas para el medio ambiente.

LA LEY INRA
La ley INRA en relación a las cuencas hidrográficas, protección del medio ambiente y las
actividades productivas, el artículo 9, relacionado con el Ministerio de Desarrollo Sostenible
y Medio ambiente, determina que tiene como atribuciones:

• Ejercer tuición sobre el sistema de Regulación de Recursos Naturales Renovables


(SIRENARE) y el Instituto Nacional de Reforma Agraria.
• Clasificar las tierras según su uso y capacidad, elaborando directrices generales que
deberán cumplir los Gobiernos Municipales para la aprobación de los planes de uso
del suelo y promover la homologación de las ordenanzas municipales que los
aprueben, mediante Resolución Suprema.
• Aprobar las actividades de conservación y protección de la diversidad biológica,
debiendo hacerse una investigación en actividades de ecoturismo en tierras privadas,
previa solicitud formulada por su propietario, estableciendo los procedimientos
administrativos para el efecto.
• Evaluar y programar el uso del recurso natural tierra, debiéndose aplicar tecnologías
apropiadas, emitiendo normas que los regulen, en el marco del manejo integral de
cuencas y el desarrollo sostenible.
• Solicitar la expropiación de tierras para la conservación y protección de la diversidad
biológica pagando el monto e indemnización.
• Conocer y resolver los problemas ambientales que le corresponden.

El Ministerio de Desarrollo Económico se encargará de promover la inversión, producción,


productividad agropecuaria y el ecoturismo, en el marco de las estrategias, políticas y
normas que establezca el Ministerio de Desarrollo Sostenible y Medio ambiente, como
órgano rector del Desarrollo Sostenible.,

En el Artículo 11, referente a la composición de la Comisión Agraria Nacional, establece


que el Ministro de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente estará en calidad de Presidente
y también formará parte de la misma el Secretario Nacional de Recursos Naturales y Medio
Ambiente.

El Artículo 13 se refiere a las atribuciones de la Comisión Agraria Nacional que son:

• Velar por el uso integral de la tierra, promoviendo el reconocimiento, la garantía y


protección de los derechos que los pueblos y comunidades indígenas y originarias
poseen sobre sus tierras comunitarias de origen y el aprovechamiento sostenible de
los recursos naturales renovables.
• Ejercer control social sobre el abandono de la tierra y el incumplimiento de la función
económica-social en fundos agrarios, solicitando a las instancias competentes la
reversión o expropiación de tierras, de acuerdo a las causales previstas en esta ley.

318
CODIGO MINERO
El Código Minero (Ley N° 1777), en relación a las cuencas y/o la preservación de los
recursos naturales en su Artículo 84 establece que las actividades se realizarán conforme al
desarrollo sostenible y de acuerdo a lo establecido en la Ley General de Medio ambiente y
sus Reglamentos.

El Artículo 85 determina que los concesionarios están obligados a controlar todos sus flujos
contaminantes, que sean originados dentro el perímetro de sus concesiones.

Los concesionarios mineros no están obligados a mitigar los daños ambientales producidos
con anterioridad a la promulgación de la Ley de Medio ambiente o a la fecha de obtención
de la concesión, si fuera posterior. Los daños serán determinados por una auditoria
ambiental del concesionario minero.

El articulo 85 establece que en caso de que el concesionario no realizara la auditoría


ambiental, asume la responsabilidad de mitigar los daños ambientales originados en sus
concesiones y actividades mineras.

También establece que la responsabilidad del concesionario por daños al medio ambiente
subsisten aún después de la reversión de la concesión minera al dominio originario del
Estado.

Las acciones por daños al medio ambiente que sean originados por actividades mineras
prescriben en el plazo de tres años, aspecto totalmente negativo para la conservación y
preservación principalmente de las aguas, por los efectos de la contaminación que se
produce. Por lo tanto la prescripción de esta responsabilidad debería ser por mayor tiempo.

El Artículo 87 se refiere a la licencia ambiental para la realización de actividades mineras,


establecidas en las normas legales vigentes, será otorgado por la autoridad ambiental
competente, sobre la base de informes técnicos expedidos por la Secretaría Nacional de
Minería. La licencia incluirá en forma integrada las autorizaciones, permisos o
requerimiento de protección ambiental legales, para realizar actividades mineras.

El Artículo 88 regula las normas y límites permisibles ambientales en relación a las


actividades mineras establecidas en los Reglamentos de la Ley del Medio Ambiente,
considerando los niveles de contaminación existentes y los procesos tecnológicos, el uso
disponible de recursos económicos y las normas e incentivos para implementar procesos
tecnológicos apropiados.

El Artículo 89 establece que los concesionarios puedan realizar actividades mineras en


áreas protegidas, cuando el estudio de evaluación de impacto ambiental determine que
dichas actividades no afectan al área protegida, en cuanto a sus objetivos.

Establece también que las actividades de prospección y exploración en áreas protegidas no


requiera de evaluación de impacto ambiental y solo serán aplicables las normas de control y
protección ambiental.

319
Cuando los impactos al medio ambiente no sean significativos, se establecerán acciones
precisas requeridas para evitar o mitigar dichos impactos.

REGLAMENTO A LA LEY DE HIDROCARBUROS.


El Reglamento a la ley de Hidrocarburos con relación a la protección de recursos naturales
en el Artículo 22 inciso a) considera los efectos del proyecto, obra o actividad sobre la
seguridad pública y la protección del medio ambiente.

El inciso b) establece seleccionar un sitio donde se produzca el menor impacto ambiental


posible sobre las tierras agrícolas, bosque y pantanos, evitando de esta manera la
innecesaria extracción o tala de árboles y daños al suelo.

El inciso g) establece determinar el drenaje natural de agua existente en el área para


minimizar la construcción de zanjas y alcantarillas.

El inciso h) establece evitar en lo posible la realización de operaciones en áreas protegidas


de flora, fauna y reservas o territorios indígenas.

El Artículo 24 establece que para el control de agua del drenaje superficial y prevención de
la erosión, la Responsable debe proceder a la construcción de diques, alcantarillados y
zanjas. Esta infraestructura debe ser diseñada para prevenir la contaminación del agua
superficial y subterránea.

El Artículo 26 inciso a) establece minimizar la alteración de la vegetación y hábitats


naturales, terrenos y acuáticos.

El Artículo 27 inciso a) establece prohibir a sus dependientes y subcontratistas la caza,


pesca, compra y recolección de fauna y flora en los lugares donde se desarrollen
actividades, proyectos u obras, denunciando cuando terceros realicen estas actividades en
sus áreas de operación.

LEY DE VIDA SILVESTRE, PARQUES NACIONALES, CAZA Y PESCA


Esta ley aún en vigencia, regula la protección y comercialización de flora y fauna silvestres
y define diferentes categorías de áreas protegidas, parques nacionales, reservas biológicas,
refugios y santuarios de vida silvestre (Art. 1°). Las especies a que se refiere la ley son de
propiedad de la Nación (Art. 2°). Todas las áreas protegidas son patrimonio nacional y no
pueden ser modificadas por razones mencionadas en la ley, sin permiso de la autoridad
competente.

La falta de reglamentación, medios y capacidad técnica, asi como los elevados niveles de
corrupción, impidieron que ésta ley pueda ser aplicada efectivamente, resultando al presente
anacrónica y atentatoria a la conservación de las especies. En el caso de la cuenca del
Altiplano de La Paz, existen várias áreas protegidas en distinto estadío de consolidación.
ANMI Apolobamba, Parque Nacional Tuni Condoriri, Santuario de Vida Silvestre Flavio

320
Machicado, y el Area natural de manejo integrado Mauri Desaguadero.

REGLAMENTO PARA LA CONSERVACIÓN Y MANEJO DE LA VICUÑA.


(D.S.24529)
El decreto supremo 24529 aprueba y pone en vigencia el Reglamento para la Conservación
de ésta especie, en el marco de lo que establecen las leyes de la República. Además autoriza
iniciar el aprovechamiento de la fibra, bajo las siguientes condiciones: el aprovechamiento
consiste en la esquila de vicuñas vivas para la obtención de su fibra, cuya comercialización
beneficiará a las comunidades campesinas que convivan con ésta especie.

• La esquila de vicuñas vivas y la transformación de la fibra en tela, solo puede


realizarse con carácter experimental, por un plazo mínimo de dos años.
• La esquila experimental solo puede realizarse en poblaciones silvestres de las áreas
piloto seleccionadas (Ulla Ulla, Mauri- Desaguadero y Lípez- Chichas)
• Cumplido el plazo de dos años experimental, y si la experiencia adquirida es
suficiente, se podrá iniciar el aprovechamiento comercial.
• El aprovechamiento se regirá estrictamente por lo establecido en el Reglamento para
la Conservación y Manejo de la vicuña.
• Todas las demás actividades relacionadas con acoso, captura, esquila, caza,
transporte, comercio y cualquier manipulación de la especie, son prohibidas en el
territorio nacional.

El reglamento considera a la vicuña como especie silvestre, patrimonio del Estado y otorga
a las comunidades campesinas la custodia de las vicuñas que viven en sus tierras, para su
protección y recuperación. También concede a éstas comunidades el derecho exclusivo de
aprovechamiento de las vicuñas que se hallen bajo custodia. No obstante ello, las vicuñas
siguen siendo patrimonio estatal.

NORMAS TÉCNICAS PARA LA ELABORACIÓN DE INSTRUMENTOS DE


MANEJO FORESTAL EN BOSQUES ANDINOS Y CHAQUEÑOS.
(Resolución Ministerial N°135/97, del 9.06.1997)
El propósito de la Resolución Ministerial es la de establecer las normas técnicas y legales
para elaborar e implementar planes de manejo para el uso sostenible de los bosques
naturales andinos y chaqueños de Bolivia, con el fin de fomentar la participación de la
población rural en el sector forestal; la generación de ingresos del manejo forestal para la
población rural; la reducción de los impactos negativos del aprovechamiento; la
disminución de su conversión a otros usos; la conservación y el uso del bosque.

Esta normas son concordantes con el artículo 2 del Reglamento General de la Ley Forestal
N° 1700 del 12 de julio de 1996. La Secretaría nacional de Recursos Naturales y Medio
Ambiente y las Superintendencias Forestales, quedan encargadas del cumplimiento de dicha
Resolución Ministerial.

RECOMENDACIONES.

Por las singulares características del Lago Titicaca se recomienda:

321
1. Controlar los residuos en:
• medios urbanos manteniendo la total limpieza de cuencas hidrográficas y
mantenimiento de las redes de distribución de agua potable y,
• medios urbanos industriales, reutilizando el agua en industria de productos
químicos, pulpa de papel, petróleo, carbón y elaboración de alimentos.

2. Ejecutar estudios multidisciplinarios de cada cuenca hidrográfica para obtener:


• Potencialidad de volúmenes de agua.
• Diagnóstico físicos de las cuencas.
• Diagnóstico biológico de los ecosistemas acuáticos.
• Evaluación del valor económico total de sus recursos.
• Identificación y protección de especies acuáticas amenazadas o en peligro de
extinción.

3. A corto y mediano plazo, realizar estudios de impacto ambiental de los desechos


residuales urbanos, industriales y de explotación minera que afectan la calidad hídrica.

4. A mediano y largo plazo, incorporar en los sistemas de educación, capacitación y


participación popular temas relacionados al :

• ahorro de agua,
• uso de recursos acuáticos de manera sostenible en los humedales de Bolivia,
• evaporación e inundaciones.

7.1.1 OTRAS NORMAS A CONSIDERARSE.

ƒ Decreto Ley, Nº 12301, de 14 de marzo de 1975, Ley de Vida Silvestre, Parques


Nacionales, Caza y Pesca;

ƒ Ley Nº 1700 de 12 de julio de 1996, Ley Forestal;

ƒ Decreto Supremo Nº 24453 de 21 de diciembre de 1996, Reglamento de la Ley


Forestal;

ƒ Ley Nº 1715 de 18 de octubre de 1996, Ley INRA. Estructura y Atribuciones del


Servicio Nacional de Reforma Agraria.

ƒ Otras normas: Ley de Organización del Poder Ejecutivo y sus Reglamentos;


Reglamentos de la Ley del Medio Ambiente; Técnicas Normativas y otras normas
jurídicas pertinentes.

7.1.2 RESUMEN DE LOS PRINCIPALES CONVENIOS INTERNACIONALES.


Por la trascendencia del tema tratado, a continuación se presenta un resumen de los

322
principales convenios internacionales de los que Bolivia es signatario y es de vital
importancia que sean considerados en la elaboración de la norma jurídica.

o Ley Nº 1580 de 15 de junio de 1994, que ratifica el Convenio sobre la Biodiversidad;

o Decreto Supremo Nº 24676 de 1997, Reglamento de la Decisión 391, Régimen Común


de Acceso a los Recursos Genéticos.

o Convención Preliminar para el Estudio del Aprovechamiento de las Aguas del


Titicaca", de 30 de julio de 1955 y el "Plan para el Estudio Económico y Preliminar de
Aprovechamiento Común de las Aguas del Lago", de 19 de febrero de 1957, ratificado
por las partes, el 20 de febrero de 1987.

o "Acuerdo de Cooperación entre los Gobiernos de las Repúblicas de Bolivia y Perú y la


Secretaría General de la OEA. para la ejecución del Proyecto de Gestión Ambiental del
Sistema Titicaca, Desaguadero, Poopó y Salar Coipasa" de 6 de diciembre de 1994.

o Normas legales de la República del Perú referentes a áreas protegidas, así como
compatibilizar con las que dieron origen a la Reserva "Aymara Lupaka, República del
Perú, Sistema TDPS".

o Otras normas legales de la República de Bolivia y del Perú referentes a áreas


protegidas, así como convenios, acuerdos, tratados, convenciones, etc. que fueren
pertinentes.

CONVENCIÓN INTERNACIONAL SOBRE HUMEDALES (RAMSAR)


Es un tratado intergubernamental aprobado el 2 de febrero de 1971 en la ciudad Iraní de
Ramsar. Por Tanto, si bién el nombre de la convención suele escribirse “Convención
sobre los Humedales”, ha pasado a conocerse comúnmente como la “Convención
Ramsar”,que es el primero de los modernos tratados intergubernamentales mundiales
sobre conservación y uso racional de los recursos naturales.

El nombre oficial del tratado se denomina Convención Relativa a los Humedales de


Importancia Internacional, especialmente como Hábita de Aves Acuáticas. – expresa su
énfasis inicial en la conservación y el uso racional de los humedales sobre todo para
proporcionar hábitat para aves acuáticas. Sin embargo, con los años, la Convención ha
ampliado su alcance a fin de abarcar todos los aspectos de la conservación y el uso
racional de los humedales, reconociendo que éstos son ecosistemas extremadamente
importantes para la conservación de la diversidad biológica en general y el bienestar de las
comunidades humanas.

El Capítulo 1 de la Convención Ramsar, expresa que son considerados humedales las


extensiones de marismas, pantanos y turberas, o superficies cubiertas de aguas, sean éstas
de régimen natural o artificial, permanentes o temporales, estancadas o corrientes, dulces,
salobres o saladas, incluidas las extensiones de agua marina de una profundidad superior a
los seis metros en marea baja, cuando se encuentren dentro el humedal, y especialmente

323
cuando tengan importancia como hábitat de aves acuáticas.

A los efectos de la presente Convención son aves acuáticas las que dependen
ecológicamente de los humedales.

El Capítulo 2, menciona los mecanismos y condiciones que deben cumplir las partes
gubernamentales, para la designación de los humedales idóneos de su territorio para ser
incluidos en la lista de Humedales de Importancia Internacional. Los límites de cada
humedal deberán describirse de manera precisa y también deberán elaborarse información
cartográfica de su ubicación.

La selección de los humedales que se incluyan en la lista deberá basarse en su importancia


internacional en términos ecológicos, botánicos, zoológicos, limnológicos o hidrológicos.
En primer lugar deberán incluirse los humedales que tengan importancia internacional
para las aves acuáticas en cualquier estación del año.

Los articulos 3 al 12 establecen los criterios metodológicos y administrativos que deben


gestionar los contratantes o países miembros para el establecimiento de las áreas de
humedales, establecimiento de las conferencias de las partes contratantes y otros aspectos
relacionados con el proceso de gestión.

CONVENCIÓN PARA LA PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL Y


NATURAL
Esta convención se traduce en un sistema de protección colectiva de la herencia mundial
cultural y natural de valor extraordinario, a la cuál Bolivia pertenece desde 1997. Hasta el
presente nuestro país ha recibido el reconocimiento de ésta Convención solo para áreas
con valor cultural.

Nuestro país presenta extraordinarias y peculiares zonas naturales los que como resultado
de un proceso justificativo técnico científico, deben ser reconocidas como patrimonio
natural de la humanidad, entre las que tenemos las zonas protegidas de Ulla Ulla y Mauri
Titicaca enfocado a la conservación de la vicuña, y se pueda acceder al apoyo técnico y
financiero que facilitan los países afiliados a dicha Convención.

CONVENCIÓN SOBRE EL COMERCIO INTERNACIONAL DE ESPECIES


AMENAZADAS DE FAUNA Y FLORA SILVESTRE O DERIVADOS (CITES)
Esta Convención, que esta vigente desde 1975, fue establecida con el fin de controlar el
comercio internacional de flora y fauna silvestres, amenazadas de extinción, y sus
derivados. CITES se maneja sobre la base de tres listas de especies (mas conocidos como
apéndices) para indicar los distintos grados de control comercial al que se hallan
sometidas.

El Apéndice I contiene especies fuertemente amenazadas, por lo que su comercio o el de


sus derivados aumenta decisivamente el riesgo de extinción. El comercio de estas especies
está estrictamente regulado y solo es permitido bajo circunstancias extraordinarias, siendo
imprescindible un permiso de exportación. Esta lista incluye especies como la taruca
(Hippocamelus antisiensis), chinchilla (Chinchilla brevicaudata), gato andino (Felis

324
jacobita), entre otras. El Apéndice II contiene las especies que podrían ser amenazadas, si
se intensifica el comercio de las mismas, permitiéndose el comercio de éstas especies solo
mediante un permiso de exportación del país de origen, el mismo que debe estar
justificado. La Lista II incluye entre otras especies, a la vicuña (Vicugna vicugna) desde
1997. Por su parte el Apéndice III contiene especies que requieren algún tipo de
regulación para su comercialización internacional, de acuerdo a determinados indicios de
riesgo de sus poblaciones por dicha actividad. Esta lista depende de cada país, Bolivia aún
no ha propuesto especies para este apéndice.

Nuestro país se suscribió a la Convención en 1973, habiendo ratificado su adhesión a la


misma por última vez en julio de 1991, por medio de la Ley 1255. En términos generales,
puede observarse que la autoridad internacional del CITES, en lo referente al control y
regulación del comercio internacional de especies de la flora y fauna silvestres en peligro
de extinción y de sus derivados, va cobrando fuerza a partir de fines de los años 80, luego
de periodos de cumplimiento laxo de éstas disposiciones y regulaciones, tanto en el plano
interno, como internacional, constituyéndose al presente en un instrumento importante para
la protección de éstas especies animales y de especies vegetales en peligro de extinción.

RÉGIMEN COMUN DE ACCESO A LOS RECURSOS GENÉTICOS. ACUERDO


DE CARTAGENA.
En la decisión 391 del Acuerdo de Cartagena de fecha 22 de julio de 1996, se establece el
“Régimen Común de Acceso a los Recursos Genéticos”, mediante el cuál se determina la
obligatoriedad de suscribir un contrato de acceso entre el solicitante y el Estado Boliviano,
para acceder a cualquiera de los Recursos Genéticos, de los cuales Bolivia es país de
origen, asi como a sus derivados, sus componentes intangibles asociados y a los recursos
genéticos de las especies migratorias que por causas naturales se encuentren en el
territorio nacional.

De acuerdo con el Reglamento de la Decisión 391 aprobado en Bolivia mediante D.S.


24676 de 21 de junio de 1997, el correspondiente “Régimen de Acceso a los Recursos
Genéticos de la Nación” está a cargo del Ministerio de Desarrollo Sostenible y
Planificación que tiene el deber, entre otros de cumplir y hacer cumplir dicho reglamento,
asi como formular políticas nacionales referentes a la conservación, uso sostenible y
desarrollo de los recursos genéticos existentes en el territorio nacional. También se
establece la participación del Estado Boliviano en los beneficios que depare el acceso a los
recursos genéticos, los que serán destinados a propiciar la conservación, el uso sostenible
y desarrollo de los recursos genéticos en el territorio nacional.

325
7.2 PROPUESTA DE NORMA JURÍDICA.
Analizando las normas señaladas y otras existentes en lo pertinente, con el correspondiente
documento técnico - socio - económico se elaborará la correspondiente propuesta de norma
jurídica, en este caso y de acuerdo a requerimiento un Decreto Supremo, que será
consensuado con la Autoridad Nacional de Áreas Protegidas, dentro del marco legal
propuesto y cumpliendo con todos los requisitos exigidos por la autoridad nacional:
Declaratoria, ubicación, límites, objetivos, prohibiciones, reconocimiento de pueblos
originarios, comunidades campesinas, etc., regulación de los recursos naturales no
renovables, su dependencia, su manejo y sus relaciones con el par peruano y otros aspectos
pertinentes se ha preparado la siguiente propuesta legal:

PROYECTO DE DECRETO SUPREMO PARA EL ESTABLECIMIENTO DEL


AREA DE MANEJO INTEGRADO TITICACA - MAURI

CONSIDERANDO :
Que la Constitución Política del Estado, La Ley del Medio Ambiente, y su
reglamento correspondiente establecen que los recursos naturales renovables son
Patrimonio Nacional y constituye obligación del Estado, evaluarlos, protegerlos,
conservarlos, en el marco de la Política de Desarrollo Sostenible.

Que la Ley del Medio Ambiente estipula que:

ƒ La preservación, conservación, restauración y promoción del aprovechamiento de

ƒ
los recursos naturales renovables son un deber del Estado y la sociedad. (art.33).
El derechos de uso de los RNR por particulares está garantizado por ley y
supeditado al respeto del interés colectivo y la aplicación de un uso sostenible

ƒ
(art. 33).
Las normas que regulen las condiciones y prioridades para adquirir derecho de
uso deberán tomar en cuenta no solo las características del recurso, sino además
las potencialidades regionales, los aspectos sociales, económicos y culturales (art.

ƒ
34).
La planificación, protección y conservación de las aguas y el manejo integral y

ƒ
control de cuencas son de prioridad nacional.
El uso de los recursos debe ser sostenible, basado en el manejo integral ( en
ecosistemas acuáticos y bosques p.e.) para beneficio de la sociedad, debiendo
implementar y fomentarse programas a favor de las comunidades campesinas y

ƒ
pueblos indígenas.
La contaminación y degradación de los recursos y del medio ambiente en general

ƒ
está prohibida.
El uso de los recursos naturales deberá realizarse bajo planes de manejo,
sustentados en bases técnico – científicas sólidas y precautelando la

ƒ
sostenibilidad.
La investigación que permita el desarrollo del uso sostenible deber ser

ƒ
fomentada.
La industrialización debe estar orientada a favorecer los intereses nacionales

326
utilizando de manera integral los productos extraídos, diversificando la

ƒ
producción de bienes y aumentando el valor agregado de las exportaciones.
La importancia de planes de forestación y reforestación destinados a la
recuperación de suelos y producción de bienes es vital.

Que se ha determinado que en la provincia de José Manuel Pando y parte de las


provincias, Ingavi y Pacajes, del departamento de la Paz, situados entre los ríos
Mauri y Desaguadero, el Lago Titicaca y la frontera con el Perú, se encuentra un
área que alberga importantes recursos altoandinos, con especies de fauna y flora
silvestre únicos y que actualmente se encuentran en diferentes categorías de
conservación, (extinción, vulnerables, rareza, entre otros), así como la presencia de
importantes recursos culturales aymaras precolombinos, conformados por
chullperíos, torres funerarias, fortificaciones iglesias y otros vestigios de culturas
milenarias, que deben ser conservadas y estudiadas, constituyendo una unidad
paisajística y cultural, con extraordinario potencial cultural y turístico, para el futuro
desarrollo de las mencionadas provincias paceñas, que merecen la conservación,
protección y manejo por parte del Estado frente a actos de depredación de dichos
valores de representatividad..

Que, la región mencionada ha sido estudiada a través del Subcontrato 21.27


Convocado por el Proyecto de Conservación de la Biodiversidad en la Cuenca del
Lago Titicaca – Desaguadero – Poopó Salar de Coipasa (TDPS) y fue analizada y
categorizada de acuerdo a los actuales dispositivos legales que establecen el Manejo
de Áreas protegidas por las autoridades del Ministerio de Desarrollo Sostenible y
Medio Ambiente.

Que, en ese marco, la propuesta de establecimiento de la UNIDAD DE


CONSERVACION TITICACA, DESAGUADERO, MAURI (UCTDM), sugiere
la creación y establecimiento legal de territorios limítrofes del Perú y Bolivia como
un área ecológica de singulares características, propuesta que fue presentada y
aprobada en la V REUNION DE LA SUBCOMISION MIXTA PERUANO
BOLIVIANA, reunida en la Paz el mes de Agosto de 1992

Que de conformidad con la ley del General del Medio Ambiente N° 1333 del 27 de
abril de 1992, que en su Art. 60 indica: ” La Áreas Protegidas constituyen áreas
naturales con o sin intervención humana declaradas bajo protección del estado
mediante disposiciones legales, con el propósito de proteger o conservar la flora y
fauna silvestre, recursos genéticos, ecosistemas naturales, cuencas hidrográficas y
valores de interés científico, estético, histórico, económico y social con la finalidad
de conservar y preservar el patrimonio natural y cultural del país”.

De conformidad al Decreto Supremo N° 24781 REGLAMENTO DE AREAS


PROTEGIDAS del 22 de Junio de 1997, en Consejo de Ministros decreta:

Articulo1: Declárese como Área de manejo Integrado a una superficie de 650.000 has. que

327
comprende la totalidad de la provincia de José Manuel Pando y parte de las
provincias de Pacajes e Ingavi, para su investigación, conservación,
protección y desarrollo sostenible de flora y fauna, restauración y manejo de
cuencas y suelos, conservación de sitios histórico culturales, desarrollo del
ecoturismo, comprendidos en esta región altoandina, así mismo para el
desarrollo de educación ambiental y capacitación de los pobladores asentados
mediante programas de consulta popular y planificación participativa, para su
administración.

Artículo 2: Los límites del Área de Manejo Integrado, Titicaca, Desaguadero, Mauri son
los siguientes:

Límite norte; desde la comunidad Chissi al norte del municipio de Tito


Yupanqui, (coordenadas 8226000 – 541500 UTM) ubicada en la provincia
Manco Kapac, siguiendo por la línea que demarca la sección municipal hacia
el norte, integrándose a la población de San Pablo de Tiquina, para
posteriormente continuar por la zona ribereña del lago menor o Huiñaymarca
pasando por los cantones de Jancko Amaya, Chúa Visalaya, Chúa Cocani,
Huatajata, hasta la población de Huarina (8211000 – 541000 UTM),
coordenada en la que se inicia el límite este rumbo al sur.

Límite sur; desde la intersección del Río Mauri con la frontera del Perú,
Provincia José Manuel Pando (8089000 – 431000 UTM), siguiendo el cauce
del Río Mauri, hasta la intersección con el Río Desaguadero, (8090.000 –
545000 UTM)

Límite este; se inicia en la coordenada (8226000 – 541500 UTM) zona


ribereña del lago Huiñaymarca en la localidad de Huarina, siguiendo por la
ribera del lago Huiñaymarca, pasando por la localidad fronteriza de
Desaguadero, siguiendo por la desembocadura del Río Desaguadero, hasta la
desembocadura del río Lucuchara en la coordenada (8153500 - 510000
UTM), para luego continuar el límite por el trazo de una línea divisoria
política administrativa provincial, seccional y cantonal hasta intersectarse con
el río Desaguadero en la coordenada siguiendo el curso de este hasta la
intersección con el río Mauri (8090000 - 542000 UTM), punto en el que
finaliza el límite este.

límite oeste desde la población de Tito Yupanqui, (8211000 - 516000 UTM),


hito 3 siguiendo la línea fronteriza con el Perú, hasta la intersección con el
Río Mauri. Coordenada (8089000-431000 UTM) Es en parte de este sector al
otro lado de la línea fronteriza que se encuentra la zona Reservada Aymara
Lupaka, cuyas características naturales son similares a las del ANMI Titicaca
Mauri.

328
Artículo 3: El ejercicio de la propiedad y los demás derechos adquiridos con anterioridad al
establecimiento de la indicada Área Protegida, debe hacerse en armonía con
los objetivos y fines para los cuales se crea, con relación a que “ La
declaratoria de Áreas Protegidas es compatible con la existencia de
comunidades tradicionales y pueblos indígenas, considerando los objetivos de
la conservación y sus planes de manejo”.

Artículo 4: “Los derechos de las Organizaciones Territoriales de Base son entre otras,
participar y promover acciones relacionadas a la gestión y preservación del
medio ambiente, el equilibrio ecológico y el desarrollo sostenible” (Ley de
Participación Popular N° 1551, del 20 de Abril de 1994).
Artículo 5: Encárguese a la Secretaría de Planificación y Subsecretaría de Ordenamiento
territorial y a la Dirección de Biodiversidad del Ministerio de Desarrollo
Sostenible y Medio Ambiente la jurisdicción de la mencionada Área Natural
de Manejo Integrado.

Artículo 6: Encárguese a la Dirección de Biodiversidad, la convocatoria para la


formulación de los estudios de base preliminares, Plan Maestro, Planes de
Manejo, y el consecuente ordenamiento territorial del Área Natural de manejo
Integrado, así como las acciones pertinentes para su coordinación con el área
denominada Zona Reservada Aymara Lupaka, perteneciente al Sistema de
Áreas Protegidas del Perú, cuya proyección es la conformación y
establecimiento del Área Ecológica Binacional boliviano peruano.

Para la administración y manejo del Área Natural de Manejo Integrado y en


base a la actual legislación ambiental y a su actual categorización así como a
su fase de planificación, se propone la elaboración del Plan Maestro
(documento de Planificación y Manejo) para lo cual se conforma el Consejo
de Administración y/o Comité de Apoyo que será un ente encargado de
efectuar el seguimiento en su fase de gestión, planificación y desarrollo y que
estará conformado por representantes de los siguientes organismos:

a) Sub Secretaría de Ordenamiento Territorial


b) Dirección de Biodiversidad
c) Unidad Operativa Boliviana - ALT
d) Universidad Mayor de San Andrés
e) Instituto Nacional de Cultura
f) Alcaldías Municipales de las zonas involucradas
g) Comunidades Campesinas

Artículo 8: La Comisión se instalará en el plazo de tres semanas siguientes a la


Publicación del decreto Supremo y deberá presentar su informe respectivo en
un término de tres meses, sus gastos correspondientes a su operación serán
cubiertos mediante presupuesto del ministerio de Desarrollo Sostenible y
Medio Ambiente.

329
Artículo 9: El Ministerio de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente queda encargado de
su aplicación y ejecución.

Es dado a los ...................días del mes de ...................del 2000.

330
BIBLIOGRAFÍA

1 ALT.1999. Memoria del Taller de Preimplementación del Proyecto Binacional de


Conservación de la Biodiversidad en el Sistema TDPS Perú Bolivia
2 ACEBEY R, 1995. Utilizaciones Alternativas de la tierra en el Altiplano Sud del
departamento de La Paz. ZONISIG, 74 pp. La Paz, Bolivia.
3 ADESU, 1996. Diagnóstico sobre la Situación de la Geología, Hidrología, Recursos
Naturales, Arqueología, Etnología y Turismo del Área Protegida: MAURI-
DESAGUADERO Sistema TDPS, La Paz.
4 ADESU, Diagnostico Sobre la geología, hidrología, recursos naturales, arqueología, etnología
y turismo del área protegida: Mauri – Desaguadero TDPS, 1996
5 AHLFELD, F. & A. SCHNEIDER-SCHERBINA, 1964. Los yacimientos minerales y de
hidrocarburos de Bolivia.- Dept. Nac. Geol. (DENAGEO), 5 (esp.), 388p., 129 figs.
6 ALBARRACIN - JORDÁN J. & J.E. MATHEWS, 1990. Asentamientos Prehispánicos del
Valle de Tiwanaku.- Vol 1. CIMA, La Paz.
7 ALBARRACIN - JORDÁN J. & J.E. MATHEWS, 1990. Asentamientos Prehispánicos del
Valle de Tiwanaku.- Vol 1. CIMA, La Paz.
8 ALBARRACIN - JORDÁN J. “ Tiwanaku ” Arqueología regional y dinámica segmentaria,
Ediciones Plural: 367, La Paz.
9 ALBARRACIN - JORDÁN J., 1996. “ Tiwanaku ” Arqueología regional y dinámica
segmentaria, Ediciones Plural: 367, La Paz.
10 ALBARRACÍN-JORDAN, J. 1996, Arqueología Regional y Dinámica Segmentaria. 48-80
La Paz.
11 ALT SG/OEA,1995, Aspectos Socioeconómicos del Sistema TDPS
12 ALT, 1999. Plan de Manejo Preliminar de la Reserva Binacional: área Natural de Manejo
Integrado TITICACA-MAURI (Bolivia) y Zona Reserva Aymara Lupaka (Perú).
Volumen Nº 2: 1-56 Puno Perú.
13 ALT, Aspectos Socioeconómicos del Sistema TDPS, noviembre 1995
14 ALT, Diagnóstico Socioeconómico del TDPS.
15 ALT, Plan de Manejo Preliminar de la Reserva Binacional: Área Natural de Manejo
Integrado Titicaca – Mauri (Bolivia) y Zona Reservada Aymara Lupaka (Perú).
Estrategias para el Fortalecimiento de las áreas Protegidas del TDPS, Enero de 1999.
16 ARANIBAR HUAQUISTO. Evaluación de la Biodiversidad de flora y Fauna del
Ecosistema de los totorales
17 ARELLANO LÓPEZ, J. & E. BERBERIAN, 1981. Mallku, el Señorío post- Tiwanaku del
altiplano sur de Bolivia (Provincia Nor y Sur Lípez; Dpto. de Bolivia).- Bulletin de
I'Institut Francais d'Etudes Andines, t. X. (1-2): 50-84, Lima.
18 ARELLANO, J. & KULJIS, D., 1986. Antecedentes preliminares de las Investigaciones
Arqueológicas en la zona circuntiticaca de Bolivia (Sec. Occidental Sur).Prehistóricas,
UMSA, La Paz.
19 BARRAGÁN R. & R. MOLINA, 1987. De los señoríos a las comunidades: el caso
Quillacas. Actas y Anales de la Reunión Anual de Etnología, Museo Nacional de
Etnografía y Folklore: 299-333, La Paz.
20 BENNETT W., 1936. Excavations in Bolivia.- Anthropological Papers of the American
Museum of Natural History. Vol XXV # 4, New York.

331
21 BERENGUER J. 1986, Relaciones iconográficas de larga distancia. En los andes: Nuevos
ejemplos para un viejo problema. Boletín del Museo chileno de arte precolombino pp. 55-
78 Santiago.
22 BERENGUER J. & P. DAVELSBERG, 1988. El Norte Grande en la órbita de Tiwanaku.-
Culturas de Chile, Prehistoria desde sus Orígenes hasta los Albores de la Conquista. Vol.
11: 29-180 Ed. Andrés Bello, Santiago.
23 BLANCO-CAZAS, M., 1980. Evolución plio-cuaternaria de la cuenca de Charaña
(Cordillera Occidental, Bolivia), Prov. Pacajes, La Paz.- Tesis de Grado UMSA (# 337-
145), 104 p., 5 lam.
24 BOLIVIAN TIMES, Jueves 2 de Diciembre de 1999, pág. 8-9.
25 BOSACOMA, J. (EDITOR), 2000. Proyecto Corocoro. Energía, Minería & Construcción.,
5 (21): 37-39, La Paz.
26 BOUYSSE CASSAGNE, T. & O. HARRIS,1987. Pacha: en torno al pensamiento Aymara.-
Tres reflexiones sobre el pensamiento Andino. Ed. Hisbol: 11-59, La Paz.
27 BOUYSSE-CASSAGNE T., 1991. Poblaciones humanas antiguas y actuales. In Dejoux &
Iltis, El lago Titicaca. Síntesis del Conocimiento Limnológico Actual, ORSTOM,
HISBOL, La Paz.
28 BOUYSSE-CASSAGNE T.,1978. L'organisation de l'espace Aymara: Urco et Uma.-
Annales, Economie, Société et Civilisation, Número spécial: Anthropologie Historique des
Sociétés Andines, nº 5-6, septembre-décembre: 1057-1080, París.
29 BOUYSSE-CASSAGNE T.,1978. L'organisation de l'espace Aymara: Urco et Uma.-
Annales, Economie, Société et Civilisation, Número spécial: Anthropologie Historique des
Sociétés Andines, nº 5-6, septembre-décembre: 1057-1080, París.
30 BOUYSSE-CASSAGNE T.,1987. La identidad aymará, aproximación histórica (Siglo XV,
Siglo XVI).- Biblioteca Andina, Serie Histórica, No.1, Hisbol/IFEA: 443, La Paz.
31 BRACK EGG ANTONIO. 1987. Plan Maestro del Parque Nacional Yanachaga Chemillén.
32 BROWMAN D., 1974. Preculumbian llama caravan trade network.- Paper prepared for:
Especial Sesión # 1, Sistemas Prehistóricos de los andes, Congreso Internacional de
Americanistas, Ciudad de México, D. F. del 2 al 7 de Septiembre: 20, México.
33 BROWMAN D., 1978. Toward the Development of the Tiahuanaco (Tiwanaku) Estate.-
Advances in Andean Archaeology, Ed Browman: 327-349, La Hague- Mouton.
34 BROWMAN D.,1980.Tiwanaku Expansión and Altiplano economic patterns.- Estudios
Arqueológicos, Homenaje al VI Congreso de Arqueología Chilena. Universidad de Chile:
107-120, Antofagasta.
35 BROWMAN D.1975. Llamas caravanes and Entrepreneurs: Significantes in the Post-
Conquest Andes.- Paper presented at the 74 American (AAA) Meeting, December: 7, San
Francisco.
36 BUDOWSKI GERARDO 1985. La conservación como instrumento para el desarrollo
37 CARDOZO, A., 1980. La Conservación de la Vicuña, Conferencia dictada el 16 de Abril de
1980 en la Academia de ciencias de Bolivia (mimeografiada).
38 CDC / ALT / OEA 1997. Diagnostico para la creación de un sistema de Áreas Protegidas
del Altiplano Peruano
39 CDC, Diagnostico Socioeconómico, julio del 1993
40 CENTRO DE DATOS PARA LA CONSERVACIÓN, Sistema de Áreas Protegidas del
Altiplano y Reserva Binacional, 1996
41 CESPEDES, R & ANDERSONN, K., 1994. An Early Intermediate Period Ceramic

332
Sequence in the Valle Central of Cochabamba, Bolivia.- 34th Annual Meeting, The
Institute of Andean Studies, Berkeley University.
42 CHÁVEZ S. 1975 The Arapa and Thunderbolt stela: a case of stylistic identity with
implications for Pucara influence in the area of Tiahuanaco.- Ñawpa Pacha # 13:1-25,
Berkeley.
43 CID, Bolivia Anuario Estadístico del Sector Rural 1995 – 1996
44 CONAN / UNA PUNO Fac. Ciencias Biológicas. 1998. Taller: Conservación y uso
Sostenible de la Biodiversidad de provincias Biogeográficas.
45 CORDERO G. 1957 - Reconocimiento arqueológico de Kalake Arqueología Boliviana
(primera mesa redonda) C. Ponce Sanginés. 208-222. La Paz.
46 COREPASA – WWF 1991. Plan de Educación Ambiental
47 COYLA GALLEGOS w. / PELT 1993. Bioecologia del “Kere” Orestias sp. En el ámbito
de la Zona Reservada Aymara Lupaka.
48 DIAZ-MARTINEZ, E., SUAREZ-RIGLOS, M., LELIEVRE, H. & JANVIER, P., 1996.
Première Decouverte d’un Arthrodire (Placodermi, vertebrata) dans le Devonien
d’Amerique du Sur. C.R. Acad. Sci. Paris. T.323, Serie IIa, pp. 349-356.
49 DIAZ-MARTINEZ, E., 1996. Paleozoico inferior del Altiplano norte de Bolivia.- XII
Congreso Geológico de Bolivia, I : 131-135, Tarija.
50 DIAZ-MARTINEZ, E., 1997. Estratigrafía y paleogeografía del Paleozoico superior del
norte de los Andes centrales (Perú y Bolivia).- IX Congreso Peruano de Geología.
Resúmenes Expandidos. Sociedad Geológica del Perú, Vol. Esp. (1997) : 289-291.
51 DIRECCIÓN NACIONAL DE CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD, Marzo
1997, Censo Nacional de la vicuña en Bolivia Gestión 1996.
52 FAO, 1976. Esquema para la evaluación de tierras, 66pp. Roma, Italia
53 FAO, 1990. Mapa Mundial de suelos, leyenda revisada. 141 pp. Roma, Italia
54 FAO-1985. Manual de operaciones para Sistemas de Áreas Protegidas
55 FAO-ISRIC, 1990. Guidelines for soil description, 3rd Edition, Roma, Italia
56 FERNANDEZ J., 1978. Los Chichas, los lipes y un posible enclave de la cultura de San
Pedro de Atacama en la puna limítrofe argentino-boliviana.- Estudios Atacameños, # 6:
19-35, Universidad del Norte, Museo de Arqueología, San Pedro de Atacama.
57 FERNL. FILION, (fotocopia). Encuestas Humanas en la Gestión de la Vida Silvestre
58 FLORES VALDEZ, Franz R. Revisión, Complementación y Actualización del Inventario
del Atractivo Turístico del Departamento de La Paz, Monografía.. Universidad Católica
Boliviana. BOLIVIA. 1992.
59 GARCÍA & GARCÍAS, 1995; Hoja Jesús de Machaca, Nº 5843
60 GEOBOL-NN.UU., 1973, Los Recursos de Agua del Altiplano Norte y del Área de Oruro”,
La Paz – Bolivia.
61 Geografía y Recursos Naturales de Bolivia. MONTES DE OCA, Ismael. Edit. FOCET
Boliviana Ldta. BOLIVIA. 1997.
62 GISBERT, T., JEMIO, J.C., MONTERO, R. SALINAS, E. & QUIROGA, M.S., 1995.
"Los Chullpares del río Lauca y el Parque Sajama", Revista de la Academia Nacional de
Ciencias de Bolivia, No. 70: 81 p., La Paz.
63 GOLDSTEIN P.S., 1985. Tiwanaku ceramics of the Moquegua Valley. Perú.- Tesis
Department of Anthropology University of Chicago, Chicago.
64 HEUSCHMIDT, B. & MIRANDA-ANGLES, V., 2000. Las Provincias y Épocas
Metalogénicas de Bolivia en su marco Geodinámico. In Compendio de Geología de

333
Bolivia, pp. 167-197. Cochabamba.
65 HYSLOP, J., 1977 - "Chullpas of the Lupaka Zone of the Peruvian High Plateau", Journal
of Field Archaeology, Vol, 4: 149-170, New York.
66 IBARRA GRASSO D., 1960. Prehistoria de Potosí.- Revista del Instituto de Investigaciones
Históricas, Vol 2, Serie VII, Cuaderno # 1: 30. láminas 3, Universidad Autónoma Tomás
Frías, Potosí.
67 IBARRA GRASSO, D. & R. QUEREJAZU, 1986. 30.000 años de Prehistoria en Bolivia.
Los Amigos del Libro: 365, La Paz-Cochabamba.
68 IGM 1999. Carta Topográfica de Bolivia. Escala 1:1000. La Paz Bolivia.
69 ILDIS. 1994. Anuario Estadístico del Sector Rural. Tenencia de la Tierra en Bolivia. La Paz
Bolivia.
70 INE, COSUDE, Atlas Estadístico de Municipios, 1999
71 INE-MDSP-COSUDE, 1999. Mapas temáticos. BOLIVIA un mundo de potencialidades.
Atlas Estadístico de Municipios
72 INRENA – PELT, 1998. Bases para la Categorización de la Reserva Aymara – Lupaka.
Anexo 1 Puno. Perú 1998
73 INRENA. 1995. Políticas y Estrategias Institucionales relacionadas a Conservación y Uso
Sostenible de los RRNN.
74 JANUSEK, J., ALCONINI, S., ANGELO,D., APAZA, N., ANANDA, K.,CAYO, L.,
COPA, V., LIMA,P., & ZAMBRANA, O., 1994 - Organización del Patrón de
Asentamiento Prehispánico en la región de Icla, Chuquisaca-Bolivia.- Reporte de
Prospección, Reconocimiento Superficial y Análisis Artefactual, 1993-1994, Carrera de
Antropología-Arqueología, Universidad Mayor de San Andrés: 69, Anexos y láminas, La
Paz.
75 JICA – MITINCI 1999. Plan Maestro de desarrollo Turístico Nacional en la república del
Perú.
76 KIDER, A., 1943. Some Early Sites in the Northern Lake Titicaca. Basin.- Papers of the
Peabody Museum, Harward University Vol. 27 # 1, Cambridge.
77 KOEPCKE MARIA 1964. Las Aves del Perú
78 KOLATA, A. 1989. Arqueología de Lukurmata.- vol # 2, Puma Punku. La Paz cita. Pág.
13. 1990. “The Tiwanaku: Portrait of an Andean The Peoples of America”
79 KOLATA, A. 1989. Arqueología de Lukurmata.- vol # 2, Puma Punku. La Paz cita. Pág.
13.
80 KOLATA, A. 1989. La Tecnología y Organización de la Producción Agrícola en el Estado
de Tiwanaku. In Arqueología de Lukurmata, vol 2, Puma Punku. La Paz.
81 KOLATA, A.1990. “The Tiwanaku: Portrait of an Andean The Peoples of America”
82 La identidad aymará, aproximación histórica (Siglo XV, Siglo XVI).- Biblioteca Andina,
Serie Histórica, No.1, Hisbol/IFEA: 443, La Paz. 1987.
83 LA PAZ EN SU IV CENTENARIO 1548 –1948. I Monografía Geográfica. Edición del
Comité Pro IV Centenario de la Fundación de La Paz. ARGENTINA. 1948
84 LIDEMA/UICN. HABITAT / Temas sobre Áreas Protegidas Bolivia
85 LLAMAS E., C., 1976, Hidrología Subterránea, Tomos 1, 2, Ed. Omega, S.A. Barcelona,
España.
86 LÓPEZ CORTÉS, P., 2000, Estudio Hidrogeológico e Hidroquímico de la Subcuenca
Jesús de Machaca. Memorias del XIV Congreso Geológico Boliviano, La Paz.
87 MANZANILLA L, BARBA & M.R. BAUDORN, 1990. Investigaciones en la Pirámide de

334
Akapana, Tiwanaku, Bolivia.- Gaceta Arqueológica Andina # 20, INDEA: Lima.
88 MARCONI, M. (Editora), 1992. Conservación de la Diversidad Biológica en Bolivia. CDC,
USAID, La Paz.
89 MARTINEZ, Cl. & P. TOMASI, 1978. Carte structurale des Andes Septentrionales de
Bolivie à 1/1.000.000.- ORSTOM-GEOBOL, Notice explicative No.77, 48 pp.
90 MARTINEZ, G. 1984-88 “Los Dioses en los cerros de los andes”, Revista del Museo
Nacional de Etnografía y Folklore, año 1-2: 123-160: MUSEF, La Paz
91 MESA José de; GISBERT Teresa Monumentos de Bolivia. Edit. Don Bosco. BOLIVIA.
1978.
92 MESA José de; GISBERT Teresa Monumentos de Bolivia. Edit. La Papelera. BOLIVIA.
1992.
93 MESA José de; GISBERT Teresa, Escultura Virreinal en Bolivia.. Editado por la Academia
Nacional de Ciencias de Bolivia. BOLIVIA. 1972.
94 MESA José de; GISBERT Teresa, Holguín y la Pintura Virreynal. Edit. Juventud.
BOLIVIA. 1997.
95 MESA José de; GISBERT Teresa, La Vida y Obra del Mariscal Andrés de Santa Cruz.
Edit. Casa de la Cultura “Franz Tamayo”. BOLIVIA. Tomo II.
96 MOHR CHÁVEZ, K., 1989. The Significance of Chiripa in Lake Titicaca Basin
Developments, Expedition.- The University Museum Magazine of
Archaeology/Anthropology. Vol. 33, # 3: 17-26, edit. University of Pennsylvania,
Pennsylvania.
97 MONTES DE OCA, I. 1998. Recursos Naturales de Bolivia. La Paz – Bolivia.
98 MONTES DE OCA, I., 1997, Geografía y Recursos Naturales de Bolivia, La Paz, Bolivia.
99 MORALES CECILE B. De 1995. (editora) Instituto de Ecolog. Fund. ECO, Caminos de
Cotapata
100 MORETTI , I.., BABY, P., ARANIBAR, O. & ROCHAT, P., 1995. Evaluación del
Potencial Petrolero del Altiplano de Bolivia. Convenio ORSTOM-YPFB-TOTAL, Sta.
Cruz.
101 MOURGUIART,P., ARGOLLO, J., CARBONEL, P., CORRÉGE, T. & WIRRMANN,
D. 1995. El Lago Titicaca durante el Holoceno: Una Historia Compleja. In Argollo, J. &
Mourguiart, P. Cambios Cuaternarios en América del Sur. ORSTOM – UMSA, La Paz.
102 MURRA J., 1968. An Aymara Kingdom in 1567.- Ethnohistory: 115-151, Seatle.
103 MURRA J., 1975. Formaciones económicas y políticas del Mundo Andino.- Instituto de
Estudios Peruanos: ,Lima. cita Pág. 140
104 MURRA J., 1978. La Organización Económica del Estado Inca.- Siglo XXI: México.
105 NUÑEZ L. & T. DILLEHAY, 1979. Movilidad Giratoria, Armonía Social y Desarrollo en
los Andes Meridionales: Patrones de Tráfico e Integración Económica .- Universidad del
Norte, Antofagasta.
106 PAGNOUX Marie – Line 1994 CDC – OEA – UOB. Proyecto Reserva Binacional Perú /
Bolivia . Lago Titicaca. Informe sobre las potencialidades de desarrollo Eco turístico.
107 PALAO BERANSTEIN PELT. 2000 Informe Marzo. Promoción del ecoturismo del Lago
Titicaca
108 PALAO BERANSTEIN. PELT. 2000 Informe Febrero. Promoción del ecoturismo del
Lago Titicaca
109 PELT . 1993 – 94. Plan de Investigación de la Unidad de Conservación
110 PELT / MMR 1993. La vicuña en la Unidad de Conservación Aymara Lupaka

335
111 PELT 1994. Términos de Referencia de la “ Reserva Nacional de Recursos Alto Andinos”.
112 PELT. 1998. “ Bases para la categorización de la Reserva Nacional Aymara Lupaka ”.
113 PELT/MMR 1993. Folleto informativo sobre Proyecto Unidad de Conservación
114 PELT/MMR 1993. SIN AUTORIA / INFORME. Inventario de flora y fauna
115 PICAHARDO M. ARLETTE, 1993. Planificación y Programación Social. Buenos Aires:
Editorial Hvmanitas.
116 PICAHARDO M. ARLETTE,19.... Evaluación del Impacto Social. El valor de lo humano
ante la crisis y el ajuste. Buenos Aires: Editorial Hvmanitas.
117 PONCE C. Tiwanaku 19 ,A través de los Cronistas.- KANA Municipalidad de La Paz -
No.3-4, La Paz.
118 PONCE C. 1972. Tiwanaku Espacio, tiempo y Cultura, Ensayo de Síntesis Arqueológica.-
Academia Nacional de Ciencias, La Paz.
119 PONCE C. 1995. Arqueología política y el estado precolombino de Tiwanaku.- Tiwanaku:
Un Estado Precolombino, Pumapunku # 8: l5-88, La Paz.
120 PONCE C.,1989. Arqueología de Lucurmata.- Puma Puncu, Vol. 1, La Paz (cita pág.
146) también en Espacio, Tiempo y Cultura. pág. 85.
121 PONCE SANGINES C. 1970. Wankarani y Chiripa y su relación con Tiwanaku.-
Academia Nacional de Ciencias de Bolivia, Publicación No.25: 34, La Paz.
122 PONCE SANGINES C. 1972a."Tiwanaku: espacio, tiempo y cultura. Ensayo de síntesis
arqueológica", América Indígena 32:717- 772.
123 PONCE SANGINES C. 1972b.Tiwanaku: Espacio, tiempo y cultura, Academia Nacional
de Ciencia de Bolivia. La Paz.
124 PONCE SANGINES C. 1980. Panorama de la arqueología boliviana, Librería y Editorial
La Juventud, La Paz.
125 PONCE SANGINES C., 1969. "La ciudad de Tiwanaku", separata de Arte y Arqueología
1.1-10, Academia Nacional de Ciencias de Bolivia, La Paz
126 PONCE SANGINEZ, C. 1989. Lukurmata. In Arqueología de Lukurmata, vol.1, Puma
Punku. La Paz.
127 PORTUGAL ORTIZ, M. 1988. Informe de la prospección a Pacajes (Etapa 1).
Arqueología Boliviana, Nº 3. INA, La Paz.
128 PORTUGAL ORTIZ, M.& M. PORTUGAL ZAMORA, 1975. "Investigaciones
arqueológicas en el valle de Tiwanaku", Arqueología en Bolivia y Perú, II: 243-283,
Academia Nacional de Ciencias de Bolivia, La Paz.
129 PORTUGAL ORTIZ, M.& M. PORTUGAL ZAMORA. "Investigaciones arqueológicas
en el valle de Tiwanaku", Arqueología en Bolivia y Perú, II: 243-283, Academia Nacional
de Ciencias de Bolivia, La Paz.
130 POSNANSKY, A., 1911. El clima del Altiplano y la extensión del Lago Titicaca con
relación a Tiwanaku.- Bol. Of. Nac. Estad., : 64-66, La Paz.
131 PREVIT. 2000. Informe Preliminar de Avance del proyecto Manejo Comunal de
Territorios Indígenas y Áreas Naturales Protegidas en Bolivia Ecuador Perú.
132 RAMIREZ VIZCARRA T. / APECO. Seminario Taller de Entrenamiento de Educación
Ambiental para Maestros
133 REINHARD J., 1983. Las montañas sagradas: un estudio etnoarqueológico de ruinas en
las altas cumbres andinas.- Cuaderno de Historia, # 3: 27,62; Dpto. de Ciencias
Históricas, Universidad de Chile, Santiago.
134 RIVERA C. 1994. Evidencias sobre la producción de cerámica en Tiwanaku.- Tesis,

336
Carrera de Arqueología. Universidad Mayor de San Andrés, La Paz.
135 RODRIGO-GAINZA, L. A. & CASTAÑOS, A. 1978. Sinopsis Estratigráfica de Bolivia –
I Parte Paleozoico. Academia Nacional de Ciencias de Bolivia, La Paz.
136 ROMERO HEDGAR R./ PELT 1994. Aspectos Ecológicos de la “Huallata” ( Chloephaga
melanóptera)
137 ROSSEL FERNANDEZ / PELT 1995. 1er. Informe. Inventario florístico y Comunidades
Vegetales de la Zona Reservada Aymara Lupaka.
138 ROSSEL FERNANDEZ / PELT 1994. 2do Informe. Inventario florístico y Comunidades
Vegetales de la Zona Reservada Aymara Lupaka.
139 RUIZ PEREIRA FOR, GUSTAVO. 1979. Fundamentos y Programa de Manejo para el
Uso Público del parque Nac. Del Manú.
140 RYDÉN, S. 1947. Archaeological researches in the Highlands of Bolivia. The Humanistic
Fund of Sweden.
141 SAINT-ANDRE, P-A, 1999. Les Toxodontidés du Néogène de l’Altiplano bolivien.
Sonderabdruck aus Palaeotographica. Abt.A. Bd. 25, Stuttgart.
142 SERGEOMIN – SGAB, 1997. Mapas Geológicos, hojas La Paz-Copacabana y Corocoro-
Charaña (in Mapas Temáticos de Recursos Minerales de Bolivia). La Paz.
143 SERGEOMIN, 1999 Mapa de cobertura del uso del Suelo. La Paz Bolivia
144 SETMIN, 2000. Concesiones y Peticiones Mineras. Viceministerio de Minería. La Paz.
145 SIN AUTORIA. Feb 1992. IV Congreso Mundial de Parques Nacionales y Áreas
Protegidas Caracas – Venezuela.
146 Sin Autoría. Fundamentos y proposiciones para el establecimiento del Santuario Nacional
en la Península de paracas.
147 STÜBEL, A. & M. UHLE, 1892. Die Ruinenstaette von Tiahuanaco im Hochland des
Alten Peru.- Eine Kulturgeschichtliche Studie Verlag von Karl W. Hiersemann Leipzig.
148 SUAREZ-SORUCO, R. & DIAZ-MARTINEZ, E. 1996. Léxico Estratigráfico de Bolivia.
Revista Técnica de YPFB, 17(1-2). Cochabamba.
149 SUAREZ-SORUCO,R. 2000. Compendio de la Geología de Bolivia. Revista Técnica de
YPFB, 18(1-2). Cochabamba.
150 SUBCOMILAGO Subcomisión Mixta Peruano Boliviana para el Desarrollo de la Zona de
Integración del Lago Titicaca, Recopilación de diversos Documentos referidos a la
temática del Sistema TDPS, Tomo I
151 SUBCOMILAGO Subcomisión Mixta Peruano Boliviana para el Desarrollo de la Zona de
Integración del Lago Titicaca, Recopilación de diversos Documentos referidos a la
temática del Sistema TDPS, Tomo II
152 SUBCOMILAGO Subcomisión Mixta Peruano Boliviana para el Desarrollo de la Zona de
Integración del Lago Titicaca, Recopilación de diversos Documentos referidos a la
temática del Sistema TDPS, Tomo III
153 SUPERINTENDENCIA AGRARIA, 2000. – Certificación Capacidad de uso Mayor de la
Tierra. La Paz.
154 TORRES NÚÑEZ, G., 1999, Estudio Geofísico – Hidrogeológico de la Cuenca Baja del
Río Uchusuma (Provincia Pacajes – Departamento de La Paz).
155 U.O.B, 1996. Diagnóstico Preliminar del Proyecto de Reversa Binacional: Mauri
Desaguadero Sistema TDPS, La Paz.
156 U.S. GEOLOGICAL SURVEY & GEOBOL ,1992. Geology and Mineral Resources of
the Altiplano and Cordillera Occidental, Bolivia. USGS Bulletin Nº 1975, Denver.

337
157 UICN, 1994. United Nations Lista of National Parks and Protected Areas. Glad-
Switzerland.
158 UNITAS / SEMTA 1991. Memoria del Seminario Taller: Ecología y Conservación del
Medio Ambiente de la Región del Altiplano de Bolivia.
159 VALDA, J., QUIROGA, O. & GALOPPO, E., 1985. Estudio Integrado de los Recursos
Naturales del Depto. de La Paz. Geomorfología. CIASER – GEOBOL, La Paz.
160 VÁZQUEZ MACHICADO VÁZQUEZ MACHICADO, MESA José de; GISBERT
Teresa, MESA GISBERT Carlos. Manual de Historia de Bolivia.. Edit. Gisbert.
BOLIVIA. 1988.
161 ZAPATA C.R.., 1978. Las Cooperativas artesanales en Bolivia. Departamento de Estudios
Cooperativos, Universidad Católica Boliviana, 233 pp, La Paz, Bolivia.
162 ZEBALLOS H. Agricultura y Desarrollo Económico, La Paz, 1988
163 ZONISIG, 1989. Mapa de suelos y cobertura vegetal de la cuenca del Altiplano del
Departamento de La Paz.
164 ZONISIG, 1998, Zonificación Agroecológica y Socioeconómica de la Cuenca del Altiplano
del Departamento de La Paz, La Paz, Bolivia.
165 ZONISIG, 1998. Zonificación Agroecológica y Socioeconómica de la Cuenca del Altiplano
del Departamento de La Paz: 50-80 La Paz.

338
ABREVIACIONES

ADESU - Asociación para el Desarrollo Sustentable


ALT - Autoridad Autónoma Binacional Del Lago Titicaca,
ANMI Titicaca Mauri – Área Natural de Manejo Integrado Titicaca Mauri
BID – Banco Interamericano de Desarrollo
CAF – Corporación Andina de Fomento
CDC - Centro de Datos para la Conservación
CEDEFOA – Centro de Desarrollo y Fomento a la Autoayuda
CEDLA - Centro de Estudios de Desarrollo Laboral y Agrario
COMLIT - (LA Rodrigo)
CTACV - Comisión Técnico Administradora del Convenio de la Vicuña
DBO - Demanda Bioquímica de Oxígeno
DGB - Dirección General de Biodiversidad
DRP y DRR - Diagnóstico Rural Participativo y Diagnóstico Rural Rápido (
FAO – Food and Agriculture Organization (Organización de la Naciones Unidas para la
Alimentación)
FONAMA - Fondo Nacional para el Medio Ambiente
GEF - Global Enviromental Fund
GEOBOL – Servicio Geológico de Bolivia
GPS - Sistema de Posicionamiento Global Satelital
IDG - Indice de Desarrollo Relativo al Género
IDH - Indice de Desarrollo Humano
INADE - Instituto Nacional de Desarrollo
INFOL - Instituto Nacional de Fomento Lanero
INRENA – Instituto Nacional de Recursos Naturales del Perú
MACA- Ministerio de Asuntos campesinos y Agropecuarios
MDSP Ministerio de Desarrollo Sostenible y Planificación (MDSP
OAS - Organización de Estados Americanos
ONG´s – Organizaciones No Gubernamentales
OTB – Organización Territorial de Base
PCBB - Proyecto para la Conservación de la Biodiversidad en las Áreas Protegidas de Bolivia
PDM – Plan de Desarrollo Municipal
PEB - Plan Estratégico Binacional
PIL - Planta Industrializadora de Leche
PNL - Parque Nacional Llica
PNS - Parque Nacional Sajama
PNUD - Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo
PNUMA – Proyecto de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente
POA – Plan Operativo Anual
RAMSAR – Nombre de la Convención para la Protección de Humedales en el Mundo
RDS -
REA - Reserva Nacional de Fauna Andina Eduardo Avaroa
REY - Reserva Nacional de Fauna Yura
%
RIA - Reserva de Fauna Andina Incakasani Altamachi

339
RNFUU - Reserva Nacional de Fauna Ulla Ulla
RVSH - Refugio de Vida Silvestre Huancaroma
SENAMHI - Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología
SERGEOMIN – Servicio Nacional de Ggeología y Mineria
SNAP - Sistema Nacional de Áreas Protegidas
SUBCOMILAGO – Subcomisión Mixta peruano Boliviana para el Aprovechamiento de los
Recursos del Lago Titicaca
TDPS – Sistema Titicaca, Desaguadero, Poopó, Salar de Coipasa
UINC - Unión de Conservación de la Naturaleza
UNESCO – United Nations Education, Science and Culture Organization
UOB - Unidad Operativa Boliviana
USAID- United States Agency for International Development
UTM – Unitary Transvers Mercater
VDSNIA - Vice Ministerio de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente
ZONISIG – Proyecto de Zonificación Agroecológica y Establecimiento de una Base de datos y
Red de Sistemas de Información geográfica en Bolivia
SENATUR – Secretaría Nacional de Turismo

340
RECURSOS HUMANOS

Colaboraron en el presente estudio las siguientes personas:

Abelardo VILLALPANDO BUITRAGO


Angela Daniela RODRIGO
Armando CARDOZO GONZALEZ
Dennis Milton MANRIQUE RODRÍGUEZ
Jaime Ricardo CÉSPEDES PAZ
Javier Roberto DELGADO JACOB
José Guillermo RODRÍGUEZ CAMPUZANO
Luis Alberto RODRIGO GAINZA
Luis Víctor JORDÁN DAZA
Mario Ricardo EGUIVAR
Mireya BARRIOS ROSSO
Ricardo MAMANI QUISPE
Slemen Nestor LOAYZA LANZA

Sistema de Información Geográfica – SIG / Cedefoa


Gerardo Jaime VELASCO ALIAGA
Mabel CHAVEZ VASQUEZ
Slemen Nestor LOAYZA LANZA

Organización, coordinación y monitoreo de la ejecución del estudio:


Javier Roberto DELGADO JACOB
Mireya BARRIOS ROSSO
Slemen Nestor LOAYZA LANZA

Elaboración de los documentos:


Javier Roberto DELGADO JACOB
Slemen Nestor LOAYZA LANZA

Edición:
José Guillermo RODRÍGUEZ CAMPUZANO

INSTITUCIÓN EJECUTORA

El Centro de Desarrollo y Fomento a la Auto - Ayuda, CEDEFOA, es una organización no


gubernamental, constituida como fundación en el año 1987 como persona jurídica de derecho
privado sin fines de lucro, documentado por Resolución Suprema Nº 211138 de fecha 24 de
julio de 1992, y, está registrada en el Ministerio de Hacienda, Dirección de ONG’s bajo el
número 00204, así como en la Dirección General de Impuestos Internos bajo el número RUC
4115155.

341

Вам также может понравиться