Вы находитесь на странице: 1из 20

SANGRE. PROCEDIMIENTOS DE RECOGIDA Y TRANSPORTE DE MUESTRAS BIOLÓGICAS.

Muestras sanguíneas.
La sangre es un tejido en estado líquido compuesta por una fracción líquida (plasma) y una fracción sólida en suspensión
(hematíes o eritrocitos o glóbulos rojos, leucocitos o glóbulos blancos y plaquetas o trombocitos).
Los hematíes transportan el oxígeno desde los pulmones a todos los tejidos y extraen el anhídrido carbónico de éstos para
devolverlo a los pulmones, a través de la hemoglobina.
Los leucocitos ayudan a combatir las infecciones agudas, habiendo diferentes tipos:
 Linfocitos. Nos defienden de infecciones virales y ayudan en la defensa de bacterias y hongos.
 Neutrófilos. Nos defienden de infecciones por bacterias y hongos.
 Eosinófilos. Intervienen en reacciones alérgicas y del sistema inmune.
 Basófilos. Intervienen en reacciones alérgicas y del sistema inmune.
 Monocitos. Colaboran en la eliminación de tejidos muertos o dañados, en la destrucción de células cancerosas y
en la inmunidad contra sustancias extrañas. En tejidos se transforman en macrófagos.
Las plaquetas ayudan al proceso de coagulación de la sangre. Su vida media es de 10 días.
Los tejidos linfáticos producen a partir de los linfocitos B, células plasmáticas o plasmocitos que elaboran las
inmunoglobulinas o anticuerpos o aglutininas (G, A, D, E y M).
 Ig G. Es la más abundante en suero. Atraviesa la placenta.
 Ig. A. Es la más frecuente en mucosas.
 Ig. D. Activa los linfocitos B para producir células plasmáticas.
 Ig. E. Responsable de reacciones de anafilaxia y alergia.
 Ig. M. Disminuye a medida que aumenta la Ig G. No atraviesa la placenta.
Sistema de complemento.
Respuesta inmunitaria defensiva que se produce en el suero y otros líquidos orgánicos, que al activarse de forma
secuencial, provoca una serie de reacciones con la finalidad de destruir la célula diana.
En un adulto joven y sano, de estatura y peso medios, hay 5 litros de sangre (1/13 del peso del cuerpo). En el recién nacido
el volumen es mayor (1/10 del peso corporal).
La mayor parte de la sangre está contenida en el sistema venoso (75% en sistema venoso, 20% en sistema arterial y 5% en
capilares).
El plasma está formado por fibrinógeno (proteína de la coagulación) y suero. El 90% es agua. El suero es el plasma menos
el fibrinógeno.
Los componentes del suero (agua, sodio, potasio, calcio, lipoproteínas, albúmina, glucosa, vitaminas, etc.) se estudian en el
laboratorio de bioquímica.
Las células hemáticas y los factores de coagulación se estudian en el laboratorio de hematología. La inmunidad en el
laboratorio de inmunología. La presencia de gérmenes (hemocultivo) en el laboratorio de Microbiología.

1. Determinaciones básicas en el laboratorio de Hematología.


El hematocrito mide la proporción de masa sanguínea que ocupan el plasma y las células, y mide el porcentaje de
volumen sanguíneo ocupado por los glóbulos rojos (pues el volumen de las otras células es despreciable).
Hematocrito normal.
- Hombre................40-54%

1
- Mujer....................35-47%.
El estudio de los elementos formes se denomina hemograma y comprende:

 Recuento globular. Es el número de células por volumen de sangre.


Hombre Mujer
Glóbulos rojos/mm3 4,5-5,9 millones 3,6-5 millones
Glóbulos blancos/mm3 4.000-10.000 4.000-10.000
Plaquetas/mm3 200.000-400.000 200.000-400.000

 Fórmula sanguínea. Es el recuento de glóbulos blancos. En el adulto es:


Leucocitos Fórmula (%) Valor absoluto (por mm3)
Polinucleares neutrófilos 45-70 1.800-7.000
Polinucleares eosinófilos 1-3 50-300
Polinucleares basófilos 0-0,5 10-50
Linfocitos 20-40 1.500-4.000
Monocitos 3-7 100-700

En los niños, a partir del año de vida, hay un predominio linfocitario con tendencia a la leucocitosis más elevada
(hasta 15.000/mm3).
Los hematíes son células anucleadas, con una vida media de 120 días que tienen forma de disco bicóncavo. Son las
células más numerosas de la sangre.
Para estudiar los hematíes, se valoran 4 parámetros:
 Volumen globular medio. (V.G.M.)
Su valor medio es de 85-95 micras cúbicas.
- Microcitosis. Volumen globular medio, bajo.
- Macrocitosis. Volumen globular medio, alto.
 Concentración corpuscular media de hemoglobina. (C.C.M.H.).
Su valor normal se encuentra entre 0,32 y 0,38% (14-16 mg/dl en hombre y 12-14 mg/dl en mujer).
Si es menor, se habla de hipocromía.
Si es de 0,32-0,38 hay normocromía.
La hipercromía no existe pues la concentración de hemoglobina no puede sobrepasar el 38%.
 Morfología de los glóbulos rojos.
Normalmente tienen forma de disco, con diámetro de 7,2 micras y la misma coloración.
- Anisocitosis. Tamaño desigual.
- Poiquilocitosis. Formas variables.
- Hipocromía. Coloración insuficiente.
- Policromatofilia. Coloración azulada por eritropoyesis acelerada.
 Recuento de reticulocitos.
Los reticulocitos son hematíes jóvenes circulando en sangre, con vida menor de un día. (la vida media del
hematíe es de 120 días).
Recuento normal.......0,5-2% = 25.000-75.000 /mm3.

Grupos sanguíneos eritrocitarios.


2
En la superficie de los hematíes hay antígenos, conociéndose 15 sistemas de ellos, de los cuales destacan el sistema
ABO y el sistema Rhesus. Las pruebas de compatibilidad sanguínea se denominan pruebas cruzadas, que se
realizan antes de una transfusión de sangre, consistiendo en poner en contacto eritrocitos del donante con el suero
del receptor y eritrocitos del receptor con suero del donante (prueba de Coombs).
Hay dos tipos de prueba de Coombs:
 Prueba de Coombs directa. Se utiliza para detectar anticuerpos que ya se han fijado a la superficie de los
glóbulos rojos. Muchas enfermedades y fármacos (quinina, metildopa, procainamida) pueden producirlo.
Estos Ac. algunas veces destruyen los glóbulos rojos y provocan anemia.
 Prueba de Coombs indirecta. Busca Ac. que fluyen libremente contra determinados glóbulos rojos. Casi
siempre se hace para determinar si el paciente puede tener una reacción a una transfusión de sangre.

1. Sistema ABO. Descubierto por Kart Lansteiner.


Los antígenos o aglutinógenos existentes son A, B y H.
- Antígeno H. Determinado por el gen H, existente en casi toda la población.
- Antígeno A. Determinado por el gen A.
- Antígeno B. Determinado por el gen B.
- Fenotipo Bombay. No tienen estos genes ni estos antígenos. Es muy raro.
- Sujetos con sólo el gen H.(Ag H). Grupo O.
- Sujetos con el gen H y A. (Ag H y A). Grupo A.
- Sujetos con el gen H y B. (Ag H y B). Grupo B.
- Sujetos con el gen H, A y B (Ag H, A y B). Grupo AB.
Los Anticuerpos o aglutininas Anti-A o Anti-B existen normalmente en todos los individuos que no
poseen el Ag correspondiente. Son Ig M, que no atraviesan la barrera placentaria.
Por inmunizaciones ante contacto con sangre incompatible, los Ac adquiridos son Ig G, que atraviesan la
barrera placentaria.

SISTEMA ABO.
Grupo Genes Antígenos Anticuerpos % raza blanca
AB H-A-B A-B --- 3
A H-A A Anti-B 45
B H-B B Anti-A 9
0 H H Anti A y B 43
Bombay --- --- Anti A, B y H ínfimo

DETERMINACIÓN DEL GRUPO ABO.


Prueba con hematíes del sujeto.
Suero test Anti-A Suero test Anti-B Suero test Anti AB
A + - +
B - + +
0 - - -
AB + +

3
Prueba con suero del sujeto.
Hematíe conocido A Hematíe conocido B Hematíe conocido 0
A - + -
B + - -
0 + + -
AB - - -

Debe transfundirse sangre de isogrupos. En extrema urgencia, pueden transfundirse a todo paciente, sangre del
grupo O.

2. Sistema Rhesus.
El 85% de la población blanca llevan un potente Ag (Ag D). Son Rh +.
Todos los Ac son adquiridos (transfusión, embarazo). Son Ig G, y atraviesan la placenta, provocando
accidentes por transfusiones ulteriores o accidentes por isoinmunización fetomaterna en posteriores
embarazos.
Nunca debe transfundirse sangre Rh + a un Rh -.

Se considera donante universal al grupo 0-


Se considera receptor universal al grupo AB+

La eritropoyesis es el conjunto de procesos que conllevan a la formación de los glóbulos rojos, siendo un proceso
permanente por el envejecimiento de los hematíes que al no tener núcleo, no pueden sintetizar sus proteínas, y un
fenómeno adaptativo, que, en caso de necesidad, puede multiplicarse por 7 u 8 para compensar hemorragias.
El fin de la eritropoyesis es la producción de reticulocitos, que pasan a la circulación sanguínea y en 24 horas se
convierten en hematíes.
El tiempo total de eritropoyesis es de 7 días, pudiendo reducirse a 3-4 días en caso de necesidad.
La regulación de la eritropoyesis se realiza por la eritropoyetina, destacando el riñón en su formación.
Los elementos esenciales para la eritropoyesis son:
 Hierro. Forma la hemoglobina. En la sangre circula unido a la siderofilina. Parte del hierro se encuentra en
las reservas en dos posibles formas:
- Como ferritina para su disponibilidad inmediata.
- Como hemosiderina. Como disponibilidad lenta.
 Ácido fólico y vitamina B12.
 Vitamina B6. Forma el grupo hemo.

Funciones de la hemoglobina.
 La función principal es el transporte de oxígeno desde los pulmones a los tejidos.
Cada molécula de hemoglobina fija 4 moléculas de oxígeno, formando la oxihemoglobina.
 Transporte de CO2, desde los tejidos a los pulmones. Se transporta el CO2 en un 40%, formando la
carboxihemoglobina.

Hemolisis.
La vida media del hematíe es de 120 días.
4
El envejecimiento se produce porque al ser una célula anucleada, no puede renovar sus enzimas, agotándose
lentamente.
La hemolisis se realiza normalmente en médula ósea y menos frecuentemente en bazo (asplenia es ausencia de bazo).
Al descomponerse:
 El Fe se reutiliza en la hematopoyesis.
 La globina se degrada en sus aminoácidos, sin destino específico.
 La porfirina se libera en plasma en forma de bilirrubina libre.
La bilirrubina libre llega al hígado y el enzima glucuronil-transferasa la transforma en bilirrubina conjugada,
que se hace hidrosoluble, pasa a bilis y se elimina en heces en forma de estercobilinógeno. Parte se absorbe,
eliminándose por orina como urobilina.
La bilirrubina libre es liposoluble y en el recién nacido (por inmadurez de la glucuronil-transferasa), puede
pasar por encima de cierto nivel al sistema nervioso, produciendo lesiones irreversibles (ictericia nuclear de la
enfermedad hemolítica del recién nacido).
Hemostasia.
Comprende 3 fases:
 Hemostasia primaria.
 Coagulación.
 Fibrinolisis.
1. Hemostasia primaria.
Conjunto de fenómenos que conllevan a la formación del clavo plaquetario, y por tanto, al paro del sangrado.
Las fases que lo componen, son:
 Vasoconstricción local, que hace descender la corriente circulatoria.
 Adhesión de las plaquetas a las fibras de colágeno de los bordes de la lesión.
 Liberación de componentes intraplaquetarios (adrenalina, factor 3).
 Agregación reversible de las plaquetas, formando un clavo plaquetario
 Agregación irreversible de las plaquetas, fusionándose y perdiendo toda individualidad morfológica.
 El clavo plaquetario se hace impermeable y el sangrado se detiene, debido fundamentalmente a la
acción de la trombina.
Exploración clínica de la hemostasia primaria.
a. Tiempo de sangría.
b. Recuento de plaquetas.
2. Coagulación.
Formación de una red de fibrina insoluble, que refuerza el frágil clavo plaquetario.
La coagulación comprende 3 fases:
 Formación de la protrombinasa.
La protrombinasa es un enzima que transforma la protrombina en trombina. Para ello intervienen
diversos factores de la coagulación.
Se forma por dos mecanismos distintos (vía exógena y vía endógena).
 Formación de trombina.
La protrombinasa actúa sobre la protrombina (factor II), formándose la trombina. Hay inhibidores de
la coagulación que son anti-trombinas, de acción inmediata (heparina), o lenta.
5
 Formación de la fibrina.
El fibrinógeno, presente en el plasma, por acción de la trombina, se transforma en moléculas de
fibrina, las cuales se unen formando un polímero que inicialmente es reversible.
Por acción del factor XIII, se estabiliza
Exploración clínica de la coagulación.
a. Tiempo de coagulación. Una variedad es el tiempo de Howell, estando alargado en caso de
trombopenia.
b. Tromboelastograma.
c. Consumo de protrombina.
d. Tiempo de cefalina-caolín.
e. Tiempo de Quick. Patológico por debajo del 70%.
f. Tiempo de trombina
g. Dosificación de fibrinógeno y de factor XIII.
3. Fibrinolisis.
Corresponde a las modificaciones del trombo después de la coagulación.
 Retracción del trombo.
Por efecto de la trombostenina plaquetaria.
 Fibrinolisis fisiológica.
Eliminación progresiva del trombo de fibrina.
En el plasma se encuentra una proteína inactiva (plasminógeno), que por acción de activadores del
plasminógeno, se transforma en plasmina, que es un potente enzima que produce lisis de la fibrina y
fibrinógeno.
Los activadores del plasminógeno pueden ser sustancias fisiológicas o sustancias adquiridas en
infecciones (estreptoquinasa de origen bacteriano).
Exploración clínica de la fibrinolisis.
Consiste en la búsqueda de los productos de degradación del fibrinógeno.
Hay tres tipos de coagulopatías congénitas, la hemofilia A (deficiencia del factor VIII) que es la más frecuente,
hemofilia B (deficiencia del factor IX) y hemofilia C o enfermedad de Von Willebrand, por deficiencia de varios
factores de la coagulación.
Los concentrados de plaquetas se conservan a 22º C.
2. Determinaciones básicas del laboratorio de Bioquímica.
 pH del suero: 7,35-7,45. Si tiende a subir se habla de alcalosis y si tiende a bajar se denomina acidosis.
 Sodio (Na): 138-145 mEq/l. Su elevación se denomina hipersodemia o hipernatremia. Su descenso se
denomina hipoosodemia o hiponatremia.
 Potasio (K): 3,5-5,5 mEq/l. Su elevación se denomina hiperpotasemia o hiperkaliemia. Su descenso se
denomina hipopotasemia o hipokaliemia.
 Cloro (Cl): 98-108 mEq/l. Su elevación se denomina hipercloremia. Su descenso se denomina hipocloremia.
 Calcio (Ca): 4,5-6 mEq/l. Su elevación se denomina hipercalcemia. Su descenso se denomina hipocalcemia.
 Bicarbonato: 24-34 mEq /l.
 Velocidad de Sedimentación globular (VSG). Aumenta en procesos infecciosos e inflamatorios.
 Otras determinaciones básicas son bilirrubina, glucosa, lípidos (colesterol, fosfolípidos, triglicéridos),

6
nitrógeno, osmolaridad, proteínas (albúmina, globulinas, fibrinógeno), urea, ácido úrico, etc.
Los alimentos provocan alteraciones de numerosos parámetros bioquímicos, siendo necesario efectuar la toma de muestra
entre 10 y 12 horas después de la última comida.
Numerosos medicamentos interfieren en los resultados analíticos. Otros factores a tener en cuenta son el ejercicio físico,
edad, sexo, ciclo menstrual en la mujer, etc.
La toma de sangre puede ser:
 Sangre sin anticoagulante. Separa el coágulo y el suero.
 Sangre con anticoagulante. Para estudios de plasma (pruebas de coagulación) y de células sanguíneas. Los
anticoagulantes de mayor uso son citrato de sodio, EDTA y heparina.
La toma de sangre puede ser:
- Punción capilar. Se realiza en el pulpejo del dedo (adultos), en el lóbulo de la oreja o en el talón (recién
nacidos y lactantes), previamente desinfectados, con una lanceta de Frankel o lanceta desechable esterilizada. Se
realiza en grandes quemados, ancianos con tendencia a trombosis y en neonatos. Calentando previamente la zona
aumenta el flujo sanguíneo. La primera gota se desecha al ser líquido intersticial. Se utiliza para determinaciones
bioquímicas que requieran poca cantidad de sangre (glucemia, colesterolemia, enzimas hepáticas, hematocrito,
grupos sanguíneos). La glucemia capilar tiene un valor 15% menor que en sangre venosa por descenso del nivel de
oxígeno en sangre capilar.
- Punción venosa. El paciente, para estudio bioquímico, debe estar en ayunas de 10 a 12 horas. Las venas más
utilizadas para una punción son la cubital o cefálica (exterior del brazo) y la basílica o humeral (interior del brazo)
en el brazo. Si se canaliza una vía central tipo yugular o subclavia, se aprovecha para la obtención de muestras de
sangre venosa. En los niños, las venas superficiales del cráneo o la yugular externa. En recién nacidos se puede
canalizar la vena umbilical.
- Punción arterial. Para gasometría arterial. Arteria radial o humeral. La jeringa debe ser previamente
heparinizada para evitar la coagulación de la sangre extraída. Cuando se percibe la pulsación, se inserta la aguja en
un ángulo de 90º.
Las condiciones de conservación de la sangre, en general, son:
- Temperatura de refrigeración. Entre 4-6º C, para las muestras de suero y plasma, una vez que se les ha
separado de los elementos formes.
- Temperatura de congelación. Por debajo de -18º C (mediante aparatos congeladores), para muestras de suero y
plasma (sin elementos formes).
- La muestra de sangre arterial se debe transportar inmediatamente en un baño de hielo para detener el consumo
de oxígeno y la formación de CO2.
Muestra de sangre venosa.
Previo a la punción se deben conocer las determinaciones analíticas que se solicitan, para planificar la cantidad de sangre a
extraer, así como seleccionar el tipo de tubos que se necesitarán (bioquímica, coagulación, hemocultivo, perfiles, etc.)
Nunca se pasará sangre de un tubo a otro, por incompatibilidad de las sustancias estabilizantes de cada tubo.
El material necesario dependerá de la técnica que se vaya a realizar, ya sea punción venosa con jeringa y aguja intravenosa,
con sistema de vacío o con canalización de vía periférica.
 Venoclisis. Inserción de un objeto punzante (aguja o catéter) en una vía venosa. El establecimiento de una vía venosa
periférica puede realizarse por tres procedimientos:
a. Punción con aguja directa (palomilla).

7
b. Angiocatéter (abbocath). El catéter va por fuera de la aguja.
c. Intracatéter (venocath). El catéter se introduce dentro de la aguja.
1. Obtención de muestra venosa con jeringa y aguja intravenosa.
1.1. Paciente sentado, con el brazo extendido hacia la persona que realiza la extracción. Se revisa el brazo y se
selecciona una vena mientras el paciente aprieta el puño. Se coloca el compresor de goma (goma de
Esmarch) por encima de la flexura del codo para impedir el retorno venoso. Se debe apretar lo suficiente
para producir ingurgitación venosa pero manteniendo el flujo arterial. No mantener la compresión más de
un minuto ya que puede producir hemoconcentración.
1.2. Con guantes de látex, se palpa la vena y se aplica el antiséptico. Si el desinfectante es alcohol, se debe dejar
secar para evitar hemólisis y escozor en la zona.
1.3. Coger la jeringa del tamaño apropiado y colocar aguja con bisel hacia arriba.
1.4. Con un ángulo de 30º se realiza la punción. Si el miembro ofrece dificultad por vasoconstricción debida al
estrés, se puede calentar previamente el brazo o mano con calor húmedo que provoca distensión vascular.
1.5. Una vez en la luz del vaso, la sangre se visualiza en el cono de la aguja. No se introducirá más por el riesgo
de perforación.
1.6. Se extrae la sangre haciendo presión negativa con el émbolo de la jeringa.
1.7. Se suelta el compresor, se extrae la aguja a la vez que se hace compresión con gasa estéril sobre el punto de
punción.
1.8. Se coloca esparadrapo circular durante unos minutos.
2. Obtención de muestra venosa con sistema de vacío (venoject/vacutainer).
2.1. Se coloca el compresor de goma por encima de la flexura del codo para impedir el retorno venoso.
2.2. Con guantes de látex se palpa la vena y se aplica el antiséptico.
2.3. Introducir la aguja con el bisel hacia arriba, sujetando por la campana de vacío (venoject/vacutainer).
2.4. Colocar en la campana los distintos tubos de vacío hasta llenarlos (tienen un vacío predeterminado en
función de las determinaciones para las que están programados).
2.5. No es necesario conocer la cantidad mínima necesaria para cada tubo porque traen el vacío prefijado.
La campana VACUTAINER está formada por:
 Holder. Tubo de plástico transparente donde se inserta, por un lado la aguja y por otro se introduce el
tubo.
 Aguja, con dos puntas, una con la que se punza y otra recubierta por goma gris, que es la que rompe el
tubo de vacío para que éste pueda succionar.
 Tubo de vacío.
3. Obtención de muestra venosa por canalización de vía periférica.
La canalización de una vía venosa periférica es una técnica invasiva que permite disponer de un acceso permanente
al torrente sanguíneo, mediante la inserción de un catéter corto en una vena del antebrazo o de la mano, a través de
venopunción percutánea. Se realiza con cánulas o catéteres cortos semirrígidos.
Los elementos para una punción venosa son la mariposa o palomilla (en mano o en antebrazo), abbocath (catéter
pequeño de plástico con fiador dentro para traspasar los tejidos y cámara por donde refluye la sangre), venocath
(más largo que el anterior), drum (llega hasta la aurícula derecha, con fiador). El calibre de los catéteres vasculares
se mide en GAUGES, término inglés que significa calibre y se expresa en G. El calibre estándar es entre 14 (más
grueso) y 26 G (más fino), siendo los más utilizados los de 18 y 20 G. El material de fabricación de los catéteres

8
suele ser de polietileno, cloruro de polivinilo, teflón y silicona. Los de silicona tienen menos riesgo de infección y
de formación de trombos, siendo los preferibles a largo plazo. En tiempos cortos se recomiendan los de polivinilo.
El teflón es bien tolerado por los tejidos. El catéter va montado sobre una aguja que permite su introducción y que
se retira tras la canalización del vaso.
La selección de la zona de inserción depende del riesgo de flebitis y densidad de la flora cutánea local. La
canalización de vía periférica más frecuente es el dorso de la mano (venas dorsales), antebrazo (venas antecubital,
basílica y cefálica), flexura del codo (canalización más sencilla y admite mayores diámetros de catéter) y en los
niños las venas epicraneales.
Se debe vigilar la zona de inserción en cada turno. Antes de aplicar un nuevo apósito, se debe aplicar solución
antiséptica y dejar secar. En catéteres en reposo, se debe comprobar la permeabilidad y salinizar ejerciendo presión
positiva cada 24 horas. Cambiar los sistemas de infusión, tapones antirreflujo y llaves de tres pasos después de su
uso en caso de productos sanguíneos o lípidos, cada 24 horas si son de nutrición periférica y cada 72 horas para el
resto de productos a infundir.
 Catéter venoso central.
Un catéter es un tubo flexible y hueco que permite que la sangre fluya desde o hacia el cuerpo. Catéter
coaxial es el catéter que se introduce en otro catéter.
El cateterismo puede ser:
1. De corta duración. Son los más apropiados para aportar grandes volúmenes y hacer mediciones
hemodinámicas. Son más agresivos por la rigidez del material empleado (polímeros).
2. De larga duración. El material es silicona.
Se considera catéter venoso central cuando el extremo distal del mismo se sitúa en vena cava superior, vena
cava inferior o cualquier zona cardiaca, siendo ésta última localización exclusiva del catéter de Swan-Ganz,
que llega a la arteria pulmonar.
Para su inserción, la posición ideal es de Trendelemburg. Se gira la cabeza del paciente hacia el lado opuesto
a la punción. Para canalización de la vena subclavia, se realiza tracción del miembro superior. Mediante
campo estéril se anestesia la piel si es preciso. El catéter más frecuente es el PICC (Catéter central de
inserción periférica), insertado habitualmente en venas cefálicas y basílicas de los miembros superiores. Los
tipos de catéter venoso central son:
a. Catéter de Hickman o Broviac. Es de silicona con punta roma. Para largas terapias. Insertado con
técnica tunelizada percutánea (parte del catéter se sitúa entre la vena canalizada y la salida
subcutánea). Para la inserción, el paciente deberá estar en ayunas 8 horas previas. Consiste en la
colocación de un catéter en la vena cava superior, accediendo por la vena subclavia, en la sala de
radiología vascular e intervencionista.
b. Catéter de Groshong. Como la anterior, con válvula.
c. Catéter de Swan-Ganz. Para medir la presión venosa central y la presión en la arteria pulmonar. Se
puede considerar un catéter arterial. Tiene 4 luces.
 Luz proximal (color azul). Desemboca en la aurícula derecha. Mide la presión venosa central, el
gasto cardiaco y la infusión de fluidos.
 Luz del termistor. Mide la temperatura del paciente y el gasto cardiaco.
 Luz de hinchado del balón. Hincha el balón de aire con dos utilidades, favorecer la progresión
por las cavidades derechas y llegar a la arteria pulmonar consiguiendo así la presión de

9
enclavamiento o presión capilar pulmonar cuando el balón se hincha dentro de la arteria
pulmonar.
 Luz distal (amarillo). Para medir presiones intravasculares en la arteria pulmonar. Permite
extracción de sangre.
Los valores normales de presión, obtenidos son:

PRESIÓN VALOR NORMAL (mmHg)


Aurícula derecha -2 a 8.
Ventrículo derecho 15 a 30/-2 a 8
Arteria pulmonar 15 a 30/6 a 12
Capilar pulmonar 6 a 12

d. Catéter central de acceso periférico. Por inserción en la fosa cubital (vena cefálica o basílica),
llegando a vena cava superior, para administrar fluidos, fármacos o medir la presión venosa central.
● Catéter venoso periférico.
Es la forma de aplicar tratamiento endovenoso cuando éste no tiene agresividad excesiva ni duración en el
tiempo. Consiste en la canalización de una vena con una cánula o palomilla.
Las zonas anatómicas de elección son los miembros superiores, procurando dejar libre el brazo dominante,
evitando las venas de las flexuras (es más fácil de provocar esclerosis y trombosis con sustancias vesicantes).
En caso de necesidad se puede utilizar la vena yugular externa del cuello en niños y ancianos, las venas de la
cabeza en neonatos y las venas de los miembros inferiores en casos excepcionales.
En relación con el catéter a insertar, a mayor grosor, mayor dureza y más longitud de ocupación del sistema
vascular con más riesgo de lesión de la íntima vascular (flebitis mecánica). El material suele ser de
poliuretano, teflón y de silicona. El riesgo de producir trombos es de menor a mayor la silicona, poliuretano
y teflón. El grosor medio oscila entre14-26 G.
El apósito de fijación puede ser el tradicional mediante corbatilla (esparadrapo cruzado) o con apósito
transparente, que es estéril y la técnica de sujeción del catéter es muy sencilla.
Las complicaciones más frecuentes del catéter son la infiltración, extravasación y flebitis.

Muestra de sangre venosa para cultivo (hemocultivo).


Su objetivo es la detección de microorganismos en la sangre del paciente. Está indicada la obtención de hemocultivos en
todo paciente febril o con hipotermia y datos de sepsis.

El mejor momento para la extracción de sangre para hemocultivo es el próximo al pico febril (1 hora antes de cuando se
espera el pico febril). En procesos de bacteriemia constante, cualquier momento es bueno.
Se debe tomar la muestra antes del inicio del tratamiento antimicrobiano. Si no es posible, se suspenderá el tratamiento 24-
48 horas antes de la extracción o se indicará en la petición haciendo constar el antibiótico.
La mayor limitación en la interpretación de los hemocultivos es su contaminación por la flora microbiana normal de la
piel, por lo que se deben seguir unas recomendaciones estrictas en la toma de la muestra:
 Cada hemocultivo debe constar de dos frascos, uno para cultivo de gérmenes aerobios y otro para cultivo de
anaerobios. En primer lugar se introduce la sangre en el tubo de anaerobios.

 Se retiran los tapones externos de los frascos de hemocultivo y se desinfectan los tapones de goma con
antiséptico, dejándola secar por lo menos durante un minuto.
10
 Colocar el compresor y localizar por palpación la vena que se va a puncionar. La vena elegida no debe tener
conectado ningún catéter venoso.

 Desinfectar con antiséptico una zona de piel de al menos 10 cm. de diámetro, comenzando por el centro y
haciendo círculos concéntricos hacia el exterior. Repetir el proceso con antiséptico dejándola secar durante un
minuto. No utilizar povidona yodada (inhibe el crecimiento bacteriano).

 Extraer la sangre sin tocar el campo desinfectado.

 Introducir la sangre en los frascos invirtiendo la jeringuilla para que no entre aire, pinchando a través del
tapón de goma con aguja diferente a la utilizada para la extracción.

 Se agitará el frasco con la sangre dentro para mezclar bien la sangre e impedir su coagulación.

Todo el proceso se hará con guantes estériles. El volumen óptimo de sangre es de 10-20 ml. por extracción, 5-10 ml. por
frasco. En neonatos y niños pequeños es suficiente con 1-5 ml. inoculados en un solo frasco.

En la mayoría de las infecciones, es suficiente la obtención de 3 hemocultivos separados por intervalos de 30-60 minutos,
excepto en los casos urgentes en que haya que instaurar tratamiento antimicrobiano urgente (15 minutos). Cada
hemocultivo debe extraerse de sitios de venopunción distintos. Cuando no haya venas accesibles, se pueden tomar
muestras de sangre arterial.

La extracción de más de tres hemocultivos no aumenta la probabilidad de obtener un resultado positivo.

En caso de ser necesario obtener hemocultivos mientras se esté en tratamiento antibiótico, es recomendable extraerlos
antes de la siguiente dosis de antibiótico, para que sus niveles sean lo más bajos posibles.

Se debe identificar la muestra con una etiqueta identificativa donde figure el nombre del paciente, fecha y hora de
extracción y el número de muestra.

Deben enviarse lo antes posible al laboratorio de Microbiología. Hasta su envío deben mantenerse en estufa a 37º C y si no
es posible, a temperatura ambiente. Los frascos deben colocarse dentro de la estufa en posición vertical, nunca tumbados o
inclinados.

Los hemocultivos se incuban durante 7 días. En casos de larga incubación (sospecha de endocarditis, micobacterias,
brucelosis o micosis), requieren 30 días.

Se rotulará cada frasco con una etiqueta adhesiva donde figure el nombre del paciente, día y hora de la toma y número de
muestra enviada (1ª, 2ª o 3ª).

Muestra de sangre venosa para serología.

Los test serológicos permiten la detección en el suero de antígenos y anticuerpos, relacionados con los procesos infecciosos
y parasitarios.

Se realizan preferentemente en ayunas, ya que hay técnicas cuyos resultados son alterados por la presencia de lípidos. Se
extraen 5-10 ml. de sangre en tubo seco sin anticoagulante y se tapa con tapón de goma, remitiéndose de manera inmediata
al laboratorio. Si no es posible, se mantendrá a temperatura ambiente durante 15-20 minutos para permitir la coagulación
de la sangre y posteriormente se guardará en nevera a 4º C.

En general, la determinación de anticuerpos en muestra única sólo permite definir si ha habido infección previa. Para determinar si
ha habido infección reciente, se precisan al menos dos muestras de suero: una del periodo precoz o fase aguda de la enfermedad, y
otra tardía, 2 a 4 semanas después, correspondiente a la fase de convalecencia, o en la que se espera una sero-conversión. La
aparición de anticuerpos o su aumento significativo (más de cuatro veces el título anterior), expresa una respuesta humoral a una
infección reciente.
11
La interpretación de cada uno de los test serológicos, depende de su sensibilidad, especificidad y valor predictivo para el
proceso investigado.

Se realiza estudio serológico en una sola muestra, para conocer el estado inmune o para el diagnóstico de infección aguda
en caso de rubeóla, toxoplasmosis, hepatitis A y B, sífilis, sarampión, HIV.

Muestra de sangre arterial.

Obtención de sangre arterial para la medición de gases y parámetros. No requiere estar en ayunas.

Sus objetivos son valorar el intercambio de O2 y CO2 entre pulmón y sangre, valorar el equilibrio ácido-base, la saturación
de oxígeno por la hemoglobina y por tanto, realizar el diagnóstico de insuficiencia respiratoria, su evolución y adecuar el
tratamiento con oxigenoterapia.

Las arterias más utilizadas son la radial (bisel hacia arriba, en un ángulo de 45º), la humeral (bisel hacia arriba, en un
ángulo de 60º) y femoral (en ángulo de 90º, introducir toda la aguja).

Entre los riesgos de la punción destaca el hematoma, entrada de aire a la arteria, punción de un nervio y espasmo arterial.

El procedimiento es:

1. Valorar la necesidad de aplicar anestésico local inyectado subcutáneamente o de forma tópica. Si se inyecta, no
debe llevar adrenalina para evitar el efecto constrictor.

2. Aplicar en la zona elegida una solución de desinfectante.

3. Con una mano se localiza el pulso de manera proximal y se fija entre los dedos índice y corazón. Con la otra mano,
dominante, se inserta la aguja en la arteria de forma distal a los dedos que se están palpando, con un ángulo de 60-
90º. Las arterias más comunes son la radial, humeral y a veces la femoral.

4. Al puncionar la arteria la sangre pulsátil es capaz de elevar el émbolo de la jeringuilla de forma pasiva. Se recogen
entre 2 y 5 ml. de sangre.

5. Se retira la aguja y se aplican gasas estériles sobre el lugar de punción, comprimiendo durante al menos 5 minutos
para prevenir la formación de hematomas. Si el paciente está tomando anticoagulantes, se mantendrá la presión
durante más tiempo, hasta que cese la hemorragia.

6. Se extraen las posibles burbujas que existan en la muestra evitando agitar la jeringa y colocando después el tapón
de goma.

7. Enviar la muestra al laboratorio lo antes posible. Si la demora es superior a 20 minutos, se cubrirá la jeringuilla con
hielos. La temperatura ambiente hace descender el oxígeno porque se consume por los leucocitos y plaquetas.

8. Como la punción arterial puede provocar vasoespasmo, formación de trombo intramural o hematoma intraarterial,
capaces de producir isquemia distal, se recomienda verificar si hay flujo sanguíneo colateral mediante la prueba de
circulación colateral o test de Allen (se comprimen a la vez las arterias radial y cubital y se eleva la mano del
paciente. Se le indica que abra y cierre la mano para acelerar la palidez. Esperar un minuto y retirar la compresión
de la arteria radial, manteniendo la presión cubital. Si la coloración se recupera en 5 segundos indica una correcta
circulación radial. Se repite el proceso en sentido inverso para asegurarse de una correcta circulación de la arteria
cubital).

Muestra de sangre capilar.

Se selecciona el dedo de la mano, lóbulo auricular o talón.

Para aumentar el riego sanguíneo de la zona se realiza un masaje en sentido descendente en el dedo, con la mano en

12
declive, se frota el lóbulo auricular suavemente o el lateral del talón, durante 30-60 segundos, dependiendo de la zona a
punzar.

Se punza la zona con la lanceta mediante un movimiento de tipo dardo en el lateral de la yema del dedo, el lateral del talón
o en el lóbulo auricular.

Se presiona suavemente la zona y se desecha la primera gota por ser de líquido intersticial, la siguiente gota de sangre se
deposita en una tira reactiva o en un capilar, según el tipo de prueba a realizar.

Estas muestras deben colocarse durante su transporte al laboratorio, en un recipiente con agua y trozos de hielo, para evitar
que se produzcan cambios en su pH.

Al concluir la toma, debe presionarse la zona de punción con un algodón o compresa de gasa estéril y mantenerla en la
zona hasta que deje de sangrar.

Muestra de sangre a partir de un catéter.

La sangre obtenida de un catéter puede ser tanto venosa como arterial. La sangre obtenida a través de una vía conectada a
un sistema de goteo no es apta para las determinaciones analíticas. Para realizar un hemocultivo no es válida la muestra
obtenida a través de un catéter.

Tomas de muestras sanguíneas más frecuentes.

 Perfiles. Cada perfil implica una serie de determinaciones básicas comunes a dicho perfil.

- Perfil básico. Glucosa, urea, colesterol, triglicéridos, ácido úrico.

- Perfil general. Perfil básico + GOT y GPT.

- Perfil óseo. Calcio, fósforo, fosfatasa alcalina.

- Perfil renal. Creatinina, urea.

- Perfil lipídico. Colesterol, triglicéridos.

- Perfil hepático. GOT, GPT, GGT, bilirrubina total, fosfatasa alcalina.

- Iones. Sodio, potasio y cloro.

 Tubos.

Hay tubos sin vacío (para acoplar la jeringuilla) o con sistema de vacío (vacutainer).

Existen dos grupos de tubos según contengan o no aditivos, entre los que destacan los anticoagulantes.

Los tipos de anticoagulantes son:

a. EDTA (ácido etilen-diamino-tetra-acético). Es el de elección para el trabajo de rutina en hematología.

b. Citrato de sodio. Es el anticoagulante de elección para los estudios de coagulación.

c. Heparina (gasometrías).

d. Mezcla de oxalato de sodio y de potasio.

Otros aditivos son el fluoruro sódico y oxalato potásico (conservante de glucosa hasta 5 días) y yodo acetato.

Los tubos se presentan en diferentes tamaños, según el volumen de sangre extraída y de aditivo añadido.

La capacidad de cada tubo está indicada en el lateral del mismo.

Si tienen anticoagulante, los tubos deben mezclarse inmediatamente (homogeneizado), una vez que la sangre ha
entrado en contacto con el anticoagulante.

Para realizar correctamente la mezcla:


13
♦ Invertir suavemente el tubo.

♦ Colocar el tubo en rotores especiales para obtener mezclas homogéneas.

Existen códigos para las presentaciones de tubos colectores de muestras sanguíneas:

■ Tapa roja. Tubo seco, sin anticoagulante. Suero/bioquímica.

■ Tapa violeta. Con EDTA como anticoagulante.

■ Tapa azul. Con citrato sódico como anticoagulante.

■ Tapa verde o blanca. Con heparina como anticoagulante.

■ Tapa gris. Con oxalatos

En cuanto a la distribución de la sangre en los diferentes tubos:

- Primero se obtienen las muestras estériles para hemocultivos.

a. Anaerobios.

b. Aerobios.

- En segundo lugar, las muestras sin aditivos o tubos secos, para análisis del suero (bioquímica).

- En tercer lugar las muestras con aditivos.

a. Muestras para coagulación (muestras con citrato).

b. Muestras para hematología:

○ 1º tubo de citrato para velocidad de sedimentación. También se puede utilizar EDTA.

○ 2º tubo de heparina (bioquímica).

○ 3º tubo de EDTA (hemograma).

○ 4º tubo de oxalato-flúor.

Antisepsia en la toma de muestras sanguíneas.

Se tiende a utilizar como antiséptico la clorhexidina al 2% en solución alcohólica, por su menor riesgo de colonización de
gérmenes. En caso de alergia a la clorhexidina se empleará alcohol de 70º o povidona yodada.

Obstrucción de catéter.

Para evitar que un catéter se obstruya se pueden realizar lavados periódicos con soluciones de suero fisiológico y heparina
al 1%.

Causas de hemolisis en la toma de muestras sanguínea.

 Aguja demasiado fina.

 No se ha quitado la aguja para vaciar la jeringa.

 Agitar el tubo con demasiada energía.

 Extracción de la sangre de una zona con hematoma.

 Tirar demasiado deprisa del émbolo.

Donación de sangre.

La unidad estándar de donación es de 450 ml. de sangre completa, recogida en bolsa de plástico con conservante
anticoagulante.

La sangre completa o los hematíes conservados con citrato-fosfato-dextrosa-adenina, puede almacenarse durante 35 días.
14
Los hematíes pueden conservarse durante 42 días si se añade una solución conservante de adenina-suero salino.

Las plaquetas son viables durante 5 días o más si se mantienen a 22ºC sometidas a una agitación horizontal constante.

La aféresis es el proceso consistente en retirar un componente parte de un todo. Plasmaféresis es la extracción de plasma.
Tromboféresis es la extracción de plaquetas, etc.

El procedimiento de la aféresis consiste en conectar por vía venosa al paciente o donante con una máquina separadora de
células. La sangre llega al separador celular, donde se procesa y se selecciona el producto a recolectar. El resto de la sangre
se devuelve al paciente o donante. Su efecto secundario más frecuente son los calambres musculares.

Muestra de líquido cefalorraquídeo.


El líquido cefalorraquídeo llena los ventrículos cerebrales y los espacios subaracnoideos del cerebro y de la médula
espinal. Se forma en los plexos coroideos de los ventrículos cerebrales y se vacía en la sangre venosa de los plexos
aracnoideos.

El sistema nervioso está protegido por las meninges que desde la más interna a la más externa son piamadre, aracnoides y
duramadre. Los espacios que delimitan estas membranas son:

 Espacio epidural. Entre hueso y duramadre.

 Espacio subdural. Entre duramadre y aracnoides.

 Espacio subaracnoideo. Entre la aracnoides y la piamadre. Por él circula el líquido cefalorraquídeo.

Con un volumen total aproximado de 150 ml. es de color transparente, como “agua de roca”. La presencia de sangre le da
color rojizo y la infección hace que aparezca turbidez.
Los valores normales del líquido cefalorraquídeo son:
 Presión. Sinónimo de presión intracraneal. 10-15 cm de agua en decúbito supino y de 15 a 20 cm. de agua en
sedestación. Son signos de hipertensión intracraneal la presencia de bradicardia, bradipnea e hipertensión.
 Densidad 1004-1009.
 pH 7,4-7,5
 Glucosa. La mitad de la glucemia sérica.
 Proteínas. Desde 65-150 mg/100 ml. en neonatos hasta 15-45 mg/100 ml. en adultos.
 Leucocitos. Desde 0-25/mm3 en neonatos, hasta 0-5/mm3 en adultos.
El 70% del LCR se produce en los plexos coroideos de los 4 ventrículos cerebrales y el 30% restante en el epéndimo
(células que revisten las cavidades cerebrales y la médula espinal), a razón de 500 cc. al día. Se drena por las vellosidades
aracnoideas hacia el torrente vascular. También pasan al sistema linfático al nivel de los nervios olfatorios.
Su muestra se conoce como punción lumbar, espinal o raquídea, siendo realizada por el médico.
El lugar de punción adecuada es entre las vértebras lumbares L3 y L4, pues a este nivel no hay médula espinal (el extremo
de la médula suele estar a nivel de la 2ª vértebra lumbar). La punción es más baja en niños y neonatos (L4-L5 ó L5-S1)
para no lesionar el cono medular que está más caído que en los adultos. Se realiza con trócar (aguja terminada en bisel
cortante, con fiador).Suele coincidir con la línea que une ambas crestas iliacas.
La posición del paciente es decúbito lateral, al borde de la cama y con la espalda arqueada, apoyando, incluso la cabeza en
las rodillas (posición fetal). Otra posición válida es en sedestación inclinándose hacia delante colocando los brazos sobre
una mesa (espalda hiperflexionada).
El paciente debe vaciar la vejiga previamente a la realización de la técnica.

15
Durante su realización se debe prestar especial atención al estado de consciencia y a la ventilación del paciente. Si
presentara mareos o cefalea intensa, se procederá a la interrupción de la misma.
El procedimiento es:
1. Colocar al paciente en posición adecuada. El paciente en ayunas, debe estar sentado o tumbado sobre un lecho
plano. La espalda debe doblarse hacia delante con la musculatura relajada.
2. Desinfectar la piel de dentro hacia fuera con solución antiséptica hasta la cresta iliaca y esperar dos minutos.
3. Con técnica estéril se colocan los paños estériles (uno debajo del paciente y otro en la zona de la punción).
4. Al realizar la punción, la aguja se debe orientar apuntando virtualmente hacia el ombligo y se va introduciendo
con ligera presión y lentamente para percibirse de todos los planos que va atravesando. La guía se va retirando con
frecuencia para observar si en la aguja entra líquido.
5. Al sacar el fiador del trócar se recoge la muestra de líquido (gota a gota) o se aplica el manómetro para conocer la
presión. El líquido se distribuye en varios tubos según sea para microbiología, bioquímica, anatomía patológica, etc.
En general se extraen 2-4 ml. para el laboratorio general y 2-8 ml. para microbiología. El tiempo de recolección de la
muestra debe ser tan largo como sea posible, usando una aguja lo más fina posible, para evitar el dolor de cabeza
siguiente a la punción.
El orden de salida de las muestras será:
 Tubo 1 para cultivo, antibiograma, tinción Gram y hematíes.
 Tubo 2 para glucosa y proteínas.
 Tubo 3 para citología.
 Tubo 4 para recuento celular.
6. Una vez retirado el trócar, se presiona en la zona de punción con gasa estéril, se pinta nuevamente la zona con
antiséptico y se cubre con apósito estéril.
7. Se coloca al paciente en posición de decúbito supino sin almohada, como mínimo durante dos a cuatro horas,
permaneciendo en dieta absoluta durante 4 horas tras la prueba. Se debe valorar la tensión arterial tras la realización
de la técnica.
Las muestras deben trasladarse inmediatamente al laboratorio para su procesamiento en tubos cerrados. Si no se puede
enviar, se mantendrá a 37º C y nunca en nevera por la sensibilidad de las bacterias anaerobias y del meningococo a las
bajas temperaturas.

En caso de inflamación de las meninges (meningitis) destacan los siguientes signos:

1. Signo de Kerning. Respuesta rígida de la nuca cuando se intenta la flexión de la cadera, es decir, al aproximar
el tronco hacia las rodillas.

2. Signo de Brudzinski. Flexión involuntaria de una de las rodillas cuando la opuesta es flexionada por el
examinador.

APARATO GENITAL MASCULINO.


1. Órganos reproductores externos.
 Escroto y testículos.
El escroto es una bolsa en la base del pene, que protege los testículos.
Los testículos son dos glándulas de secreción interna (testosterona), y de secreción externa (esperma).
El testículo se encuentra suspendido en el escroto por medio del epidídimo, conducto que segrega líquido

16
seminal, que da movilidad a los espermatozoides. En el testículo, las células instersticiales de Leydig
producen las hormonas sexuales masculinas o andrógenos (testosterona) que intervienen en el desarrollo
y mantenimiento de los caracteres sexuales masculinos y en la maduración de los espermatozoides.
 Pene.
Órgano masculino de copulación.
Muy vascularizado, permanece flácido y cuando se llena de sangre, se produce la erección.
El pene está formado por dos cuerpos cavernosos, de tejido vascular, constituyendo el tejido eréctil que
se llena de sangre durante la erección, y un cuerpo esponjoso en el centro, por donde discurre la porción
peneana de la uretra, cuya función es evitar que durante la erección se comprima la uretra.
El extremo distal del pene se denomina glande, y normalmente está recubierto de un pliegue de piel
llamado prepucio.
Deposita el esperma durante el coito vaginal en el aparato reproductor femenino mediante el orgasmo.
2. Órganos reproductores internos.
 Próstata.
Glándula, del tamaño de una castaña, que segrega un líquido que contribuye a nutrir y dar movilidad a los
espermatozoides.
 Glándulas bulbouretrales o de Cowper.
También llamadas glándulas de Cowper, son dos glándulas que se encuentran debajo de la próstata.
Segregan moco, que formará parte del líquido que compone el semen desembocando en la uretra a la
altura de la base del pene.
 Conductos deferentes.
O conductos seminales, son canales por los que circula el líquido seminal.
Son continuación del epidídimo, que atraviesa el trayecto inguinal, entrando en la cavidad abdominal,
rodeándose por el cordón espermático, que contiene el conducto deferente y vasos sanguíneos y
linfáticos.
El conducto deferente continúa por la vejiga y uréter, donde se comunica con el orificio de la vesícula
seminal y forma el conducto eyaculatorio. La vasectomía es un método de anticoncepción en que se
cortan los conductos deferentes.
 Vesículas seminales.
Son dos bolsas, situadas detrás de la vejiga.
Segregan el líquido seminal, uniéndose con el conducto deferente, para formar el conducto eyaculador.
 Conducto eyaculador.
Se forma por la unión del conducto deferente y el conducto de la vesícula seminal, penetrando en la
uretra prostática.
 Uretra.
La uretra masculina se divide en:
- Uretra prostática.
En ella desembocan las glándulas que segregan el líquido espermático.
- Uretra membranosa.
En ella se encuentra el esfínter de la uretra.
- Uretra cavernosa.

17
Es la porción peneana de la uretra, localizada en la porción interior de la parte esponjosa del pene.

Métodos de diagnóstico del aparato genital masculino.


Destacan:
1. Biopsia testicular.
2. Seminograma.
Estudio del semen, que incluye determinación del volumen, movilidad, número y morfología de los
espermatozoides.
Patología genital masculina.
 Adenoma de próstata.
La exploración de la próstata se realiza por tacto rectal.
Hay aumento de las necesidades de orinar, (tenesmo), especialmente por la noche, y dificultades en la emisión
de orina.
En la primera fase, necesitan mucho tiempo y esfuerzo para evacuar la vejiga.
En la segunda fase, no se evacúa completamente la vejiga, quedando orina residual.
Se recomienda tratar con hormonas, de forma previa a la prostatectomía, por las complicaciones de ésta.
 Cáncer de próstata.
Es uno de los cánceres más frecuentes después de los 50 años.
Se detecta por tacto rectal, hallándose un nódulo duro único, no dando síntomas hasta que no está avanzado,
con nódulos múltiples.
 Hipospadias.
Es una abertura anormal de la uretra, en la cara inferior del pene.
 Criptorquídia.
Es el testículo no descendido.
Al nacimiento se presenta en 1 de cada 50 niños. En la pubertad desciende espontáneamente en muchos casos.
La gonadotropina coriónica estimula el descenso (se realiza de 9 a 11 años). Si no se corrige, se interviene
quirúrgicamente.
El testículo oculto suele ser improductivo y es mucho más frecuente en estos casos, la existencia de tumores
malignos.
 Priapismo.
Es la erección anormal del pene, sin deseo sexual, sintomático de enfermedad inflamatoria o por lesión de la
médula espinal.
 Parafimosis.
Como complicación de una fimosis, por retracción del prepucio por detrás del glande, no volviendo a su
posición inicial, estrangulándose el glande y la piel prepucial.
 Balanitis.
Es la inflamación del glande.
 Orquitis.
Es la inflamación testicular.
 Prostatitis.
Es la inflamación de la próstata.

18
 Uretritis.
Inflamación uretral provocado por la neisseria gonorrhae (gonococo), Clamydias o micoplasmas
preferentemente, todas ellas enfermedades de transmisión sexual.
 Torsión del cordón espermático.
Se torsiona no sólo el cordón espermático, sino también la arteria espermática, con fuertes dolores escrotales y
con riesgo de necrosis testicular.
Debe operarse en 6 horas, para evitar la necrosis del testículo.
 Hidrocele.
Colección circunscrita de líquido en el testículo.
Requiere punción y aspiración por las molestias posturales que provoca. Tiene frecuentes recidivas.
 Varicocele.
Dilatación de las venas a lo largo del cordón espermático, con sensación de peso en el escroto afecto.
 Neoplasias.
Deben sospecharse ante todo abultamiento testicular, con mayor sensación de dureza o pétrea a la palpación.
Los más frecuentes son.
- Seminomas. Proceden de los tubos seminíferos.
- Adenocarcinomas embrionarios.
- Teratomas.
- Coriocarcinomas. Son los más malignos.
La clínica se caracteriza inicialmente por una induración intraescrotal indolora.
Si hay metástasis, éstas se producen en ganglios regionales y a distancia.
En el 10% de los casos, coexisten con hidrocele. En los casos más malignos, se asocia con ginecomastia.
Toda tumefacción intraescrotal indolora debe sospecharse como un cáncer testicular.
Muestra de líquido seminal.

El semen o esperma es un líquido viscoso, blanquecino expulsado por eyaculación. Está formado por espermatozoides y
plasma seminal procedente de los testículos, glándulas uretrales (de Cowper y de Littré), vesículas seminales y próstata.

Se debe guardar abstinencia sexual entre 4 y 7 días, no teniendo ninguna pérdida de semen (por coito, masturbación,
polución nocturna o cualquier otra circunstancia) en este tiempo. No se deben aplicar pomadas ni practicar lavados del
pene durante las 8 horas anteriores a la recogida de semen.

El semen se obtiene por masturbación, siendo conveniente conseguir una excitación intensa. El preservativo no es válido
en la recogida. Se debe recoger todo el semen, ya que si se pierde parte de la eyaculación, la toma no es válida.

Se debe evitar cualquier contaminación lavando el pene con jabón y aclarando con agua para evitar restos de jabón.

La muestra se depositará directamente en un contenedor de plástico estéril de boca ancha, siendo el volumen medio de
eyaculado de 2-5 ml. hasta 15 ml de color blanco lechoso. Tras su obtención se cerrará el recipiente.

Debe entregarse al laboratorio antes de transcurrir de una a dos horas desde su obtención y a temperatura ambiente.

Debido a las características de esta recogida, la función del personal sanitario es educativa. Se informa al hombre de las
condiciones higiénicas y horarias (preferentemente a primera hora de la mañana) de la recogida.

El espermiograma o seminograma es el estudio de la calidad de una muestra de esperma, valorándose el volumen de la


muestra, número de espermatozoides por mililitro de semen y porcentaje de espermatozoides con movilidad. El pH del
semen es de 7,5, con un 90% de líquido seminal y un 10% de espermatozoides. Cada eyaculación contiene entre 20 y
19
150 millones de espermatozoides por centímetro cúbico.

El espermatozoide mide de 50 a 60 micras y consta de tres porciones (cabeza, cuello y cola), teniendo gran movilidad. Su
supervivencia, dependiendo del medio en que se encuentre oscila entre 2 y 6 días.

La acidez vaginal inhibe los movimientos de los espermatozoides, mientras que la alcalinidad cervical uterina y de la
secreción prostática los favorece.

Para que haya fecundación, el semen debe tener más de 20 millones de espermatozoides por mililitro.

El test de Hunner o test postcoital, consiste en una extracción de moco cervical durante el periodo ovulatorio, a la
búsqueda de una correcta penetración de los espermatozoides después del acto sexual (6 a 18 horas después).

 Hematospermia. Presencia de sangre en el semen.

 Azoospermia. Falta de células espermáticas en el semen tras el orgasmo.

 Astenozoospermia. Muestra de esperma normal en número pero con movilidad baja.

 Aspermia. Falta total de semen.

 Oligospermia Falta es parcial de semen (menos de 20 millones espermatozoides/cc).

 Eyaculación retrógrada. El fluido de la eyaculación, sale a través de la uretra hacia la vejiga.

 Dispareunia. Dolor vaginal y/o vulvar provocado en la mujer durante las relaciones sexuales.

Muestra de líquido sinovial.

El líquido sinovial es extraído de la articulación afectada por aspiración en condiciones estériles mediante artrocentesis.

La obtención de líquido sinovial debe realizarse con una jeringa sin anticoagulante.

Una vez recogida la muestra se distribuye entre los diferentes contenedores:

 Tubo estéril para examen microbiológico.

 Tubo sin aditivos para el estudio de cristales. En el menor tiempo posible tras la artrocentesis.

 Tubo heparinizado con EDTA para el recuento celular.

La muestra se debe mandar lo antes posible al laboratorio para evitar la degeneración celular. Si hay demora en el
transporte, se debe conservar la muestra entre 2 y 8ºC para reducir el metabolismo celular, a excepción de la muestra
para cultivo que ha de transportarse a temperatura ambiente.

20

Вам также может понравиться