Вы находитесь на странице: 1из 6

Glúcido

carbono o sacáridos son biomoléculas compuestas de carbono, hidrógeno y oxígeno, cuyas


principales funciones en los seres vivos son el brindar energía inmediata y estructural. También
se definen como grupos funcionales mixtos, formados por hidroxilos (-OH) y grupos carbonilos
provenientes de los alcoholes y las cetonas o los aldehídos , respectivamente . Las formas
biológicas primarias de almacenamiento y consumo de energía2; la celulosa cumple con una
función estructural al formar parte de la pared de las células vegetales, mientras que
la quitina es el principal constituyente del exoesqueleto de los artrópodos.

Lípido
Los lípidos son un conjunto de moléculas orgánicas (la mayoría biomoléculas), que están
constituidas principalmente por carbono e hidrógeno y en menor medida por oxígeno. También
pueden contener fósforo, azufre y nitrógeno.2 Debido a su estructura, son
moléculas hidrófobas (insolubles en agua), pero son solubles en disolventes orgánicos no
polares como la bencina, el benceno y el cloroformo lo que permite su extracción mediante este
tipo de disolventes. A los lípidos se les llama incorrectamente grasas, ya que las grasas son
solo un tipo de lípidos procedentes de animales y son los más ampliamente distribuidos en la
naturaleza.2

Proteína
Las proteínas (< en francés: protéine < en griego: πρωτεῖος [proteios], ‘prominente, de primera
calidad’?)1 o prótidos2 son macromoléculas formadas por cadenas lineales de aminoácidos.
Por sus propiedades fisicoquímicas, las proteínas se pueden clasificar en proteínas simples
(holoproteidos), formadas solo por aminoácidos o sus derivados; proteínas conjugadas
(heteroproteidos), formadas por aminoácidos acompañados de sustancias diversas, y proteínas
derivadas, sustancias formadas por desnaturalización y desdoblamiento de las anteriores. Las
proteínas son necesarias para la vida, sobre todo por su función plástica (constituyen el 80 %
del protoplasma deshidratado de toda célula), pero también por sus
funciones biorreguladoras (forman parte de las enzimas) y de defensa (los anticuerpos son
proteínas).3

Vitamina
Las vitaminas (del inglés vitamine, hoy vitamin, y este del latín vita ‘vida’ y el sufijo amina,
término acuñado por el bioquímico Casimir Funk en 1912)1 son compuestos heterogéneos
imprescindibles para la vida, ya que al ingerirlos de forma equilibrada y en dosis esenciales
promueven el correcto funcionamiento fisiológico. La mayoría de las vitaminas esenciales no
pueden ser elaboradas por el organismo, por lo que este no puede obtenerlas más que a través
de la ingesta equilibrada de alimentos naturales que las contienen. Las vitaminas
son nutrientes que junto con otros elementos nutricionales actúan como catalizadoras de todos
los procesos fisiológicos (directa e indirectamente).

Sales minerales
Las sales minerales son compuestos inorgánicos fundamentalmente iónicos. Las sales, en
general, son combinaciones de cationes y aniones, excluyendo los compuestos del ion
hidronio (H3O+), que se clasifican como ácidos.1 En este contexto, el calificativo «mineral» es
sinónimo de «inorgánico», pues existen sales cuyos cationes y aniones son total o parcialmente
de origen orgánico.1 Las sales minerales disueltas en agua siempre están disueltas. Estas sales
tienen función estructural y funciones de regulación del pH, de la presión osmótica y de
reacciones bioquímicas, en las que intervienen iones específicos. Participan en reacciones
químicas a niveles electrolíticos.
Migración
La migración es el desplazamiento de una población que se produce desde un lugar de origen
a otro destino y lleva consigo un cambio de la residencia habitual en el caso de las personas o
del hábitat en el caso de las especies animales migratorias. De acuerdo con lo anterior se
pueden considerar dos tipos de migraciones: migraciones humanas y migraciones animales.
Las migraciones de seres humanos se estudian tanto por la demografía como por la geografía
de la población. Y las de especies de animales se estudian en el campo de la zoología, de
la biogeografía y en el de la ecología. Los artículos que se pueden consultar al respecto son:
 Migración humana, que integra dos procesos: el de la emigración, desde el punto de vista
del lugar o país de donde sale la población; y el de la inmigración, desde el punto de vista
del lugar o país a donde llegan los "migrantes". Ellos migran por variadas causas, por
ejemplo: motivos económicos, gobierno, falta de trabajo, etc. La migración se convierte en
una práctica cotidiana y tradicional de los pueblos que llega a configurar toda una cultura.1
 Migración animal: desplazamientos periódicos, estacionales o permanentes, de especies
de animales, de un hábitat a otro.
La historia de la humanidad ha sido la historia de grandes migraciones, cada movimiento
migratorio ha provocado que el ser humano se haya desplazado desde sus lugares de origen.
Este proceso de migración constante era la condición natural de vida de las sociedades tribales
originarias. La migración desde África hacia Asia y luego el resto del mundo se inició hace unos
70 000 años y bien podemos decir que aún está en marcha.
Al hablar de migración es conveniente recordar los periodos históricos que precedieron al actual.
Sólo desde el contexto histórico y considerando las variables económicas y sociales, podremos
comprender los motivos por los que emigran, personas procedentes de todos los continentes y
que llegan a los países de destino con la expectativa de permanecer por un tiempo o, tal vez,
de construir una vida en ellos.
Migración en Guatemala
Las migraciones representan uno de los fenómenos que afecta a la mayoría de los países en
el mundo. En Guatemala, los flujos migratorios son consecuencia de los problemas políticos
generados por el conflicto armado interno...
Las migraciones representan uno de los fenómenos que afecta a la mayoría de los países en
el mundo. En Guatemala, los flujos migratorios son consecuencia de los problemas políticos
generados por el conflicto armado interno y la espiral de violencia de los años setenta y
ochenta, que obligaron a miles de guatemaltecos, especialmente provenientes de la parte
occidental del país a migrar hacia México y Estados Unidos. Estos hechos y el terremoto que
devastó Guatemala en 1976, repercutieron negativamente en la situación económica de los
guatemaltecos, la cual se deterioró sensiblemente traduciéndose en niveles de pobreza que
afectaron a amplios segmentos de la población, especialmente en el área rural y marginal
urbana. Hasta los años 80s los flujos migratorios fueron motivados por razones políticas. A
partir de los 90s los guatemaltecos migran para reunirse con su familia y buscando fuentes
de empleo. Miles de guatemaltecos han dejado nuestro país, en su mayoría con rumbo a
México y a los Estados Unidos de América, con el objeto de alcanzar el bienestar de sus
familias y superarse para lograr una vida más digna. Consciente de tal situación, la
administración del Presidente Oscar Berger realiza grandes esfuerzos a efecto de dejar, al
finalizar su mandato, un país con una economía sólida y con un ingreso familiar adecuado.
Una Guatemala en la que los guatemaltecos no tengan que migrar por falta de trabajo; en la
que halla lugar para la fuerza productiva, las capacidades y la creatividad de todos sus hijos.
Una Guatemala segura, visitada y conocida por miles de turistas que a la par de gozar de las
bellezas naturales, culturales e históricas del país y del calor humano de sus habitantes puedan
contribuir a fortalecer la economía y el desarrollo nacional.
Derechos humanos
Los derechos humanos son aquellas «condiciones instrumentales que le permiten a la
persona su realización».1 En consecuencia subsume aquellas libertades, facultades,
instituciones o reivindicaciones relativas a bienes primarios o básicos2 que incluyen a toda
persona, por el simple hecho de su condición humana, para la garantía de una vida digna, «sin
distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole,
origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición».3
Para autores naturalistas los derechos humanos son independientes o no dependen
exclusivamente del ordenamiento jurídico vigente, por lo que son considerados fuente del
derecho; sin embargo desde el positivismo jurídico la realidad es que solamente los países que
suscriben los Pactos Internacionales de Derechos Humanos o Pacto Internacional de Derechos
Civiles y Políticos (PIDCP) y el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y
Culturales (PIDESC) y sus Protocolos –Carta Internacional de Derechos Humanos– están
obligados jurídicamente a su cumplimiento.4 Así, por ejemplo, en relación con la pena de
muerte, contraria a la Declaración Universal de los Derechos Humanos, el Segundo Protocolo
Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, destinado a abolir la pena
de muerte, no ha sido firmado por países como China, Irán, Estados
Unidos, Vietnam, Japón e India.5
Desde un punto de vista más relacional, los derechos humanos se han definido como las
condiciones que permiten crear una relación integrada entre la persona y la sociedad, que
permita a los individuos ser personas jurídicas, identificándose consigo mismos y con los
demás.
Se definen como facultades inherentes a la persona, irrevocables, inalienables, intransmisibles
e irrenunciables. Por definición, el concepto de derechos humanos es universal (para todos los
seres humanos) e igualitario, así como incompatible con los sistemas basados en la
superioridad de una casta, raza, pueblo, grupo o clase social determinados.7 Según la
concepción iusnaturalista tradicional, son además atemporales e independientes de los
contextos sociales e históricos.8

Revolución francesa
La Revolución francesa fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia,
que convulsionó Francia y, por extensión de sus implicaciones, a otras naciones de Europa que
enfrentaban a partidarios y opositores del sistema conocido como el Antiguo Régimen. Se inició
con la autoproclamación del Tercer Estado como Asamblea Nacional en 1789 y finalizó con el
golpe de estado de Napoleón Bonaparte en 1799.Si bien, después de que la Primera
República cayera tras el golpe de Estado de Napoleón Bonaparte, la organización política de
Francia durante el siglo XIX osciló entre república, imperio y monarquía constitucional, lo cierto
es que la revolución marcó el final definitivo del feudalismo y del absolutismo en ese país,1 y dio
a luz a un nuevo régimen donde la burguesía, apoyada en ocasiones por las masas populares,
se convirtió en la fuerza política dominante en el país. La revolución socavó las bases del
sistema monárquico como tal, más allá de sus estertores, en la medida en que lo derrocó con
un discurso e iniciativas capaces de volverlo ilegítimo. Según la historiografía clásica, la
Revolución francesa marca el inicio de la Edad Contemporánea al sentar las bases de la
democracia moderna, lo que la sitúa en el corazón del siglo XIX. Abrió nuevos horizontes
políticos basados en el principio de la soberanía popular, que será el motor de las revoluciones
de 1830, de 1848 y de 1871.2 Los escritores ilustrados del siglo
XVIII, filósofos, politólogos, científicos y economistas, denominados comúnmente philosophes,
y a partir de 1751 los enciclopedistas, contribuyeron a minar las bases del Derecho Divino de
los reyes. La filosofía de la 'Ilustración' ha desempeñado pues un rol significativo en el giro que
tomaron estos eventos históricos pero su influencia debe relatarse de modo más matizado:
acordarle demasiada importancia a los preceptos filosóficos nacidos durante ese siglo se
revelaría como una carencia mayúscula de fidelidad historiográfica.
Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial, contemporáneamente llamada la Gran Guerra,b fue una
confrontación bélica centrada en Europa que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de
noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio.
Recibió el calificativo de mundial porque se vieron involucradas todas las grandes potencias
industriales y militares, divididas en dos alianzas.5 Por un lado, la Triple Alianza formada por
las Potencias Centrales: el Imperio alemán y Austria-Hungría. Italia, que había sido miembro de
la Triple Alianza junto a Alemania y Austria-Hungría, no se unió a las Potencias Centrales, pues
Austria, en contra de los términos pactados, fue la nación agresora que desencadenó el
conflicto.6 Por otro lado se encontraba la Triple Entente, formada por el Reino Unido, Francia y
el Imperio ruso. Ambas alianzas sufrieron cambios y fueron varias las naciones que acabarían
ingresando en las filas de uno u otro bando según avanzaba la guerra: Italia, el Imperio del
Japón y Estados Unidos se unieron a la Triple Entente, mientras el Imperio otomano y el Reino
de Bulgaria se unieron a las Potencias Centrales. Más de 70 millones de militares, de los cuales
60 millones eran europeos, se movilizaron y combatieron en la entonces guerra más grande de
la historia.78
Hasta el comienzo de la Segunda Guerra Mundial, esta guerra era llamada Gran Guerra, o
Guerra Mundial,91011 expresión esta última que en Alemania comenzó a utilizarse desde su
comienzo (Weltkrieg), aunque solo se generalizó en Francia (Guerre Mondiale) y en el Reino
Unido (World War) en la década de 1930, mientras que en Estados Unidos la denominación se
impuso a partir de su intervención en 1917,12 ya que allí se la conocía como Guerra Europea.
Aunque el imperialismo que venían desarrollando desde hacía décadas las potencias
involucradas fue la principal causa subyacente, el detonante del conflicto se produjo el 28 de
junio de 1914 en Sarajevo con el asesinato del archiduque Francisco Fernando de Austria,1415
a manos de Gavrilo Princip, un joven nacionalista serbio.

Guerra civil de Guatemala


La guerra civil de Guatemala (también llamado conflicto armado interno en Guatemala tras
los acuerdos de paz de 1996) fue un largo conflicto bélico librado en ese país centroamericano
entre 1960 y 1996 dentro del marco de la Guerra Fría entre el bloque capitalista de los Estados
Unidos y el bloque comunista de la Unión Soviética. La guerra causó un gran impacto en este
país centroamericano en términos económicos y políticos y agudizó la polarización de la
sociedad guatemalteca. El conflicto se inició a principios de la década de los sesenta, cuando
el 13 de noviembre de 1960 se realizó un fallido golpe de Estado con el fin de derrocar a Miguel
Ydígoras Fuentes; este, sin embargo, fue solo el último de una serie de sucesos que provocaron
la polarización de la sociedad guatemalteca desde la Independencia en 1821 hasta la caída del
régimen del coronel Jacobo Árbenz Guzmán en 1954. En 1962 se crea el primer grupo
guerrillero del país, el Movimiento Revolucionario 13 de Noviembre (MR13), el cual se organizó
y estuvo activo en el oriente del país hasta su disolución en 1971.
El gobierno del licenciado Julio César Méndez Montenegro fue el único gobierno civil desde
1960 hasta 1986, aunque estuvo fuertemente influenciado por los miembros de la cúpula del
ejército. El gobierno de Méndez Montenegro dio paso al trío de gobiernos militares de la década
de los setenta y luego a la década de los golpes de Estado y de fuga de capitales.b
La guerra civil finalizó el 29 de diciembre de 1996, durante la presidencia de Álvaro Arzú con la
firma del Acuerdo de Paz Firme y Duradera entre el Gobierno de Guatemala y la Unidad
Revolucionaria Nacional Guatemalteca, poniendo fin a una guerra que duró más de 36
años.La Comisión para el Esclarecimiento Histórico ―nombrada por las Naciones Unidas para
recopilar información histórica de la Guerra Civil―32 mediante un complejo análisis estadístico
estimó que el saldo al final de la guerra fue de doscientos mil muertos, cuarenta y cinco mil
desaparecidos, y cerca de cien mil desplazados.
Acuerdos de Paz
Los Acuerdos de Paz son una docena de acuerdos que fueron suscritos por el
Gobierno de la República de Guatemala y la Unidad Revolucionaria Nacional
Guatemalteca -URNG-, entre 1991 y 1996, para alcanzar soluciones pacíficas a
los principales problemas que generó el Conflicto Armado Interno (García, s.f., p.
1).
En palabras más simples, son los acuerdos que pusieron fin a la guerra y
decretaron la paz entre el Ejército de Guatemala y la Guerrilla, un conflicto que
azotó al país durante más de tres décadas.
La firma del acuerdo final y definitivo se llevó a cabo el 29 de diciembre de 1996 en
el Palacio Nacional de la Cultura. El enfrentamiento empezó en 1960 y dejó un
saldo de 250 000 entre muertos y desaparecidos (Comisión para el Esclarecimiento
Histórico, s.f., p. 17).
Un informe divulgado en 1998 por el sacerdote Juan José Gerardi Conedera
determinó que más del 90 por ciento de las masacres que se registraron en la guerra
y que dejaron miles de muertos fueron cometidas por el Ejército de Guatemala (El
informe REHMI, s.f.).

Participación ciudadana
La participación ciudadana es un conjunto de maneras para que la población acceda a las
decisiones del gobierno de manera independiente sin necesidad de formar parte de la
administración pública o de un partido político. Se debe de tomar en cuenta que la participación
ciudadana no solo se refleja a través del voto, sino que existen múltiples maneras de tomar
parte en asuntos públicos. Ejemplos de esto pueden ser acciones como expresión, deliberación,
creación de espacios de organización y disposición de recursos por medio de los cuales los
ciudadanos se involucran en la elaboración y decisión de temas que son de su interés.
El término participación social o ciudadana puede ser conceptualizada desde diferentes
perspectivas teóricas, así puede referirse a los modos de fundamentar la legitimidad y el
consenso de una determinada población, por ejemplo participación democrática o también
puede referirse a los modos de luchar contra las condiciones de desigualdad social y para cuya
superación se necesita impulsar la participación.1 En la mayoría de las definiciones de
participación ciudadana, existen elementos en común: una mediación entre sociedad y gobierno
para que los distintos sujetos sociales intervengan, con base es sus diversos intereses y valores,
los cuales influyen en políticas públicas y en las estructuras de gobierno, fundamentándose en
el reclamo del derecho a la intervención en los asuntos que les competen.2
La participación ciudadana es continuamente seguida por su lado opuesto, que es
el abstencionismo. El desánimo y la desconfianza puede ser generalizada entre la población por
la falta del contacto institucional con la sociedad civil, es decir por la falta del trato directo
institucional. La Declaración Universal de los Derechos Humanos en su artículo 21 indica que
toda persona tiene derecho a participar en el gobierno de su país, directamente o por medio de
representantes libremente escogidos. Y en su artículo 29 indica que toda persona tiene deberes
respecto a la comunidad, puesto que sólo en ella puede desarrollar libre y plenamente su
personalidad. Estos artículos muestran claramente que la participación y el desarrollo son
derechos y deberes que impulsan la personalidad de cada persona habitante de este país.
Sociedad
Sociedad (del latín societas) es un concepto polisémico, que designa a un tipo particular
de agrupación de individuos que se produce tanto entre los humanos (sociedad humana o
sociedades humanas, en plural) como entre algunos animales (sociedades animales).
En ambos casos, la relación que se establece entre los individuos supera la manera de
transmisión genética e implica cierto grado de comunicación y cooperación, que en un nivel
superior (cuando se produce la persistencia y transmisión generacional
de conocimientos y comportamientos por el aprendizaje) puede calificarse como "cultura".1
Al estudiar las sociedades de animales, la etología se preocupa del estudio de la conducta, del
instinto y de las relaciones con el medio, así como el descubrimiento de las pautas que guían la
actividad innata o aprendida de las diferentes especies animales sociales.
Entre los tipos de sociedades animales el nivel más alto de organización social es el
de eusocialidad, presente en algunos grupos de insectos, tales como las hormigas, termitas y
en algunas especies de abejas; y en vertebrados tales como la rata topo lampiña.
El término sociedad es utilizado indistintamente para referirse a comunidades de animales
(hormigas, abejas, topos, primates, etc) y de seres humanos. La diferencia esencial existente
entre las sociedades animales y las humanas es, más allá de su complejidad, la presencia
de cultura como rasgo distintivo de toda sociedad humana. No obstante, el estudio del
comportamiento de ciertas comunidades de chimpancés ha permitido identificar la transmisión
e incluso la innovación de rasgos que han sido definidos como "culturales".2

Política de Guatemala
La República de Guatemala es un Estado soberano e independiente de Centro América, y
forma parte de la Organización de las Naciones Unidas y de la Organización de los Estados
Americanos. Guatemala política y jurídicamente se rige por la Constitución Política de la
República de Guatemala, la cual es la ley suprema del Estado. El sistema de gobierno de
Guatemala es republicano, democrático y representativo, según lo establecido en el artículo
140 de la Constitución.
La soberanía de Guatemala radica en el pueblo quien la delega, para su ejercicio, en
los Organismo del Estado, según lo establecido en el artículo 141 de la Constitución, los cuales
son:

 Organismo Legislativo, el cual ejerce el poder legislativo, dicho poder es ejercido por
el Congreso de la República de Guatemala.
 Organismo Ejecutivo, el cual ejerce el poder ejecutivo, dicho poder es ejercido por
el Presidente de la República de Guatemala, el Vicepresidente de la República de
Guatemala, los Ministerios del Estado y sus dependencias. Es importante resaltar que
éste organismo cuenta con su ley propia que norma todo lo relativo a su estructura,
organización y funcionamiento.
 Organismo Judicial, el cual ejerce el poder judicial, dicho poder es ejercido por la Corte
Suprema de Justicia, Corte de Apelaciones, Tribunales de Primera
Instancia, Juzgados de Paz o Juzgados Menores y demás juzgados que establezca la
ley.Cuenta con su ley orgánica que se encuentra contenida en el decreto 2-89 del Congreso
de la Republica Ley del Organismo Judicial.
En este mismo artículo se estipula que la subordinación entre los mismos, es prohibida.

Вам также может понравиться