Вы находитесь на странице: 1из 30

4.

El humano y la gestión de la diversidad biológica Actores que tienen impactos sobre la biodiversidad sin aprovecharla

Propiedades como la caza o el aprovechamiento forestal. Sin embargo, no son solamente los agricultores,
Concesiones Areas de exploración y Concesiones particulares y Otros
No. TCO forestales explotación petrolera mineras asentamientos problemas cazadores y forestales los responsables de la conversión y el empobrecimiento de los ecosistemas
de terceros naturales. Hay actores que utilizan el espacio y/o recursos naturales no renovables con actividades
48 Machareti - n/s 70% sobrepuesta a 4 áreas de n/s s/d s/d que tienen impactos sobre la biodiversidad. En este contexto, por ejemplo, hay que analizar todas
Ñancariza - exploración y explotación
Karandaiti petrolera y 30% sobrepuesta las obras civiles de gran envergadura.
a áreas de interés petrolero.

49 Avatiri Ingre y n/s 100% sobrepuesta a 2 áreas n/s s/d s/d Las obras civiles más importantes en el contexto de la degradación de la biodiversidad son los
Huacareta de exploración y explotación
petrolera.
caminos. El acceso caminero, en países en vía de desarrollo que aún conservan muchos bosques
naturales, ya ha sido identificado como un factor clave del estado de conservación de la biodiversidad.
50 Izozog n/s 25% sobrepuesto a 5 áreas n/s Concentración Serias
de exploración y explotación extrema de tierras limitaciones La densidad de caminos está relacionada directamente con el uso de la tierra (Wilkie et al. 2000).
petrolera, 20% sobrepuesto en pocas manos y en actividades En Brasil, cerca del 90% de la deforestación, entre 1991 y 1996, ha ocurrido en una distancia de
a áreas petroleras previstas avance de colonos de cacería,
para licitación y 55% menonitas y recolección menos de 25 km al camino principal más próximo (Bonnie et al. 2000). El Oriente boliviano recién
sobrepuesto a áreas de asentamientos de y acceso a fue aprovechado en gran escala cuando se habían construido los caminos desde los Andes. Los
interés petrolero. (Presencia mini cooperativas. madera para
de 24 pozos abandonados o Del total de construcción de caminos catalizaron el desarrollo económico a partir de los años 1950. Esta expansión fue realizada
en operación). 1.965.913,89 has sus viviendas y
en el contexto de la política del presidente Victor Paz Estensoro y su estrategia de que buscó
demandadas, el otros usos, por
96.7% lo ocupan el cercado desarrollar el Oriente y las tierras bajas impulsando la integración caminera y la distribución de
puestos ganaderos de propiedades
y propiedades privadas.
tierras fiscales a través de procesos de dotación y adjudicación.
agrícolas.

51 Tapiete n/s 50% sobrepuesta a una área 5% sobrepuesta a s/d s/d Desde aquellos tiempos la ciudad de Santa Cruz ha tenido un crecimiento de 2.400% (de ca. de
de exploración y explotación 2 concesiones 50.000 habitantes en 1950 a 1.200.000 en 2001; Montes de Oca 1989, INE 2002). El acceso caminero
petrolera y 50% sobrepuesto mineras **
a áreas de interés petrolero. y las conexiones con el mercado exterior, fueron las condiciones previas para grandes proyectos
de desarrollo de la agricultura mecanizada, que han sido los causantes principales de la deforestación
52 Otuquis 25 % sobrepuesta n/s n/s s/d s/d
a 4 concesiones de bosques secos en el departamento de Santa Cruz (Steininger et al. 2001). Hasta ahora la red Varios sectores
forestales. caminera de Bolivia está subdesarrollada en comparación con la mayoría de los otros países del económicos,
Referencias: Abarcan las 3 categorías de concesiones: pertenencias catastradas, inscritas provisionalmente y por cuadrícula. continente. Solamente 5% de los caminos son asfaltados, y 70% de la actividad económica justamente interesados
** Datos hasta 1994. Fuente: Datos no publicados CPTI (2000).
se concentra en un eje central de las regiones con mayor densidad de caminos asfaltados (Libermann
en la extracción
Referencias: et al. 2000). Claramente, el gobierno central y sus entidades responsables para el desarrollo de la
de recursos
Antezana, A. (1992): Estructura agraria del siglo XIX. Centro de Información para el Desarrollo (CID). La Paz, Bolivia. red vial, son los actores principales que en estos años están tomando decisiones cruciales para la
naturales, invierten
Arrieta, M., Abrego G., Castillo A. & De la Fuente M. (1990): Agricultura en Santa Cruz; de la encomienda colonial a la empresa modernizada, ILDIS; La Paz persistencia de los últimos bloques grandes de bosques naturales. Actualmente, el desarrollo vial
- Bolivia. en el mejoramiento
está entre las prioridades del gobierno, y un alto porcentaje de las inversiones públicas está
de acceso a áreas
Clastres, P. (1978): La Sociedad contra el Estado. Ed. Monte Avila. Barcelona. destinado a este sector.
Larson B. (1992): Colonialismo y transformación agraria en Bolivia: Cochabamba 1500-1900. remotas que son
CERES-HISBOL, La Paz – Bolivia. Es importante reconocer que en el contexto del desarrollo vial, no solamente las inversiones públicas generalmente
Lemm, Z., T. Melgar, K. Lara & M. Noza (2002): Matrimonios interétnicos. Reproducción de los grupos étnicos y relaciones de género en los Llanos de Moxos. son relevantes. Varios sectores económicos, interesados en la extracción de recursos naturales, bien conservadas
PIEB, La Paz. invierten en el mejoramiento de acceso a áreas remotas que son generalmente bien conservadas.
Ministerio de Desarrollo Sostenible y Planificación - Viceministerio de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Desarrollo Forestal (s/f): Estrategia Nacional La mayor cobertura vial en los bosques húmedos del Oriente, posiblemente sea una de las
de Implementación de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. (Borrador para Análisis y Discusión). Programa Nacional
consecuencias de las acciones de las empresas madereras, que están obligadas a mejorar y construir
de Cambio Climático, La Paz – Bolivia.
caminos para poder extraer la madera (comparar Fig. 4.2.). Muchas empresas ya ejercen un control
Murra, J. (1969): Formaciones económicas y sociales del mundo andino. IEP, Lima – Peru.
de acceso a sus concesiones porque no están interesadas en su uso por terceros. Sin embargo, la
Sasignes, T. (1986): En busca del poblamiento de los Andes bolivianos (siglo, XV y XVI). Museo de Etnografías y Folklore, La Paz – Bolivia.
efectividad del control, depende de la necesidad de otros actores de utilizar los caminos, especialmente, Un sector
si se trata de caminos de acceso fuera de las concesiones forestales. El acceso a áreas remotas, p.ej.
que ha sido muy
4.3. Actores que tienen impactos sobre la biodiversidad sin en el Norte del departamento de Santa Cruz, como Bajo Paraguá y el Parque Nacional Noel Kempff,
importante para
aprovecharla principalmente se debe a caminos forestales que hoy sirven no solamente a pobladores locales y
la colonización
turistas, sino también a colonizadores que llegan de otras partes del país. También, los caminos
de varias áreas
forestales han facilitado la colonización y degradación de bosques naturales en otras regiones del
(P.L. Ibisch) en el país y la
país entre los años 1980/1990, en las cercanías de las áreas protegidas (Marconi & Donoso de
El acceso caminero subsiguiente
En el ámbito rural, la biodiversidad generalmente sufre degradación por el aprovechamiento no Baixeras 1995, Moscoso 1995).
como un factor degradación
sostenible o porque el humano agricultor compite por el espacio que requieren las especies para
clave del estado su existencia en los ecosistemas naturales. En la mayoría de los casos, ecosistemas naturales y Un sector que ha sido muy importante para la colonización de varias áreas en el país y la subsiguiente de la biodiversidad
de conservación especies desaparecen porque se amplía la frontera agrícola, p.ej. convirtiendo bosques en potreros degradación de la biodiversidad es la industria petrolera. En Bolivia, casi un 50% del territorio es la industria
de la biodiversidad o cultivos. También existe destrucción de biodiversidad en el marco de actividades extractivas, nacional está considerado como área con potencial hidrocarburífero; sin embargo, actualmente, petrolera

204 205
4. El humano y la gestión de la diversidad biológica Actores que tienen impactos sobre la biodiversidad sin aprovecharla

solamente algo más de un 10% , está cubierto por concesiones, principalmente en las áreas Mientras se puede constatar que la industria petrolera ha abierto el Subandino Sur para la ‘civilización’
subandinas y preandinas, sobre todo, afectando las ecoregiones del Sudoeste de la Amazonia, el y la agricultura, no quedando áreas grandes de bosques naturales no impactados (con excepción
Gran Chaco, el Chaco Serrano y el Bosque Tucumano-Boliviano (Yungas Tucumano-Bolivianas) de serranías muy escarpadas), en el Norte, aún debe crearse mucho más acceso vial para llevar
(Oviedo & Morales 2000). Áreas actualmente poco estudiadas o, consideradas menos prometedoras adelante una prospección y exploración eficiente. Una vez que se encuentren reservas importantes
son la región de Madre de Dios (Pando), Beni, Altiplano y Pantanal (comparar Fig. 4.1. y 4.2.). tendrán que construirse ductos que, tanto como los caminos de acceso, estarían ‘rompiendo’ varios
de los últimos bloques grandes de bosques (casi) no intervenidos del país.
Mientras que en Europa y en Norte América ya se comenzó con el aprovechamiento del petróleo
en el siglo XIX, en Bolivia, esta fase industrial, recién empezó en el siglo XX. La historia del sector,
está marcada por varios cambios políticos permitiendo o excluyendo la participación de empresas
extranjeras en la exploración y explotación. La primera concesión petrolera fue adjudicada en 1867
a dos alemanes (en el Subandino Sur), pero no antes de 1916 comenzaron las primeras perforaciones,
realizadas por varias compañías1. En 1922, llegó la empresa Standard Oil descubriendo varios
campos de producción en el Subandino Sur: Bermejo, Sanandita, Camiri y Camatindi. También se
hicieron las primeras exploraciones en el Altiplano y en el Chapare. En 1936 se creó la empresa
estatal monopólica YPFB (Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos) que operó sin competencia
hasta el año 1956. En los años 1940, especialmente la región de Camiri, ganó una importancia
primordial. Comenzaron las prospecciones en el Gran Chaco abriendo esta área, anteriormente no
tocada por la civilización y facilitando, a lo largo de las brechas de exploración, el acceso para
ganaderos. Hubo un auge de exploración especialmente en los años 1950 - 60. Las brechas de
sísmica que cruzaron todo el Chaco, aún hoy, pueden apreciarse hasta en imágenes satelitales,
aunque (según Navarro & Fuentes 1999) muchas ya no son transitables. En dicha época se
construyeron los primeros oleoductos, que son: Camiri-Cochabamba, Camiri-Santa Cruz, Camiri-
Yacuiba, Cochabamba-La Paz. Después de algunos años, YPFB recuperó el monopolio, hasta que
en los años 1970 varias empresas extranjeras lograron trabajar en Bolivia. A partir de los años
1960, el gas comenzó a tener un cierto rol, y se lograron exportaciones de este producto al Argentina;
el área de producción principal se movió del Sur hacia Santa Cruz y sus alrededores.

En 1997, por el decreto de capitalización, YPFB se convierte en un ente fiscalizador, y las áreas de
exploración y producción pasan a manos de empresas internacionales con participación nacional.
Con este cambio comienza una nueva etapa de la historia del sector. Una masiva inversión2. en la
prospección y la aplicación de tecnología moderna multiplicó las reservas probadas (entre 1997
y 2000 aumentaron las reservas de petróleo en más de 340%; y las reservas de gas en casi un 500%), Fig. 4.1: Desarrollo histórico del sector de hidrocarburos en Bolivia
probables (en casi 350% y 700% respectivamente) y posibles (en más de 300% y 400% respectivamente) (elaborado por Gerkmann 2001)
(Oviedo & Morales 2000). En pocos años, Bolivia logra tener una importancia continental referente
a las reservas de gas, principalmente3. La exportación de hidrocarburos, actualmente, es de prioridad La expansión del sector de hidrocarburos hacia el Norte, por lo tanto, representa una de las La expansión
nacional, representa una esperanza económica primordial y gracias a los nuevos e importantes principales amenazas para la biodiversidad. Esto parece paradójico ya que las empresas con
del sector
descubrimientos de gas natural en el Subandino Sur, recupera su importancia. Inversiones y regalías participación internacional están buscando un cumplimiento estricto de las normas ambientales.
de hidrocarburos
En realidad, la situación de los impactos primarios, relacionados con el aprovechamiento de
están por cambiar la realidad en ciertas áreas, especialmente en el departamento de Tarija (ca. del hacia el Norte,
hidrocarburos, ha mejorado drásticamente después de la capitalización. La evaluación ambiental
85% de las reservas del país, se espera que, en los próximos años, generen cientos de millones de por lo tanto,
de pozos abandonados y campos de producción (p.ej. Víbora, Río Grande; datos propios no
US$ en regalías). Por otro lado, la situación de los hidrocarburos del país se caracteriza por la
publicados elaborados para Andina S.A.) demostró el manejo negligente del tema ambiental por representa una
escasez de petróleo que ya no se presenta en cantidades relevantes en el Sur. Ya que las reservas
la empresa estatal YPFB hasta la década de los años 1990. Se encontraron pozos no cerrados, fosas de las principales
de gas conocidas sobrepasan la demanda nacional e internacional, todos los esfuerzos de prospección fuertemente contaminadas, derrames de petróleo y gas, perjudicando riachuelos y ríos (p. ej. Río amenazas para
se concentran en áreas con potencial de reservas de crudo. Estas mismas, posiblemente, se Víbora, Prov. Ichilo), y hasta pantanos de petróleo de grandes extensiones. La mayoría de estos la biodiversidad
encuentren en el Subandino Norte que aún no fue explorado con la misma intensidad que el Sur. daños ambientales fueron remediados por estas empresas capitalizadas.

1. Datos acerca de la historia de la industria petrolera según Miranda (1999) y Oviedo & Morales (2000).
Claramente, ya hay un instrumentario bien desarrollado para minimizar los impactos primarios
(comparar p.ej. Rosenfeld et al. 1997). Estos impactos primarios (comparar Tab. 4.19.), especialmente
2. Sólo las empresas capitalizadas Andina y Chaco en seis años de operación invirtieron US$ 1.200 millones (El Deber 20 de relacionados con la contaminación, pero también, con la deforestación de áreas relativamente
abril 2003, B14). pequeñas, como pozos o a lo largo de ductos, son los más importantes en países completamente Impactos primarios

3. De enero a diciembre de 2002, la producción bruta de gas natural llegó a 313.618 millones de pies cúbicos (INE citado por “civilizados”, donde el acceso a áreas ya no es limitante para el desarrollo. Aquí la perturbación
HoyBolivia.com, Martes, 15 de Abril de 2003). de una población de pocos individuos puede representar un problema de conservación relativamente

206 207
4. El humano y la gestión de la diversidad biológica Actores que tienen impactos sobre la biodiversidad sin aprovecharla

importante. En países en vía de desarrollo que aún conservan grandes espacios naturales, donde Actividades Efectos Responsabilidad
el humano aún no ha tenido impactos relevantes, es al revés. En un bloque de bosque, de varios que impactan en la biodiversidad de mitigación
millones de hectáreas, la tala de varios miles de árboles normalmente, no es muy preocupante en
términos biológicos y ecológicos. Aquí, el problema de conservación principal consiste en el riesgo Inversiones públicas utilizando Abertura y fragmentación de Responsabilidad
que una subsiguiente colonización humana, de la región lleve a la desaparición de millones de recaudaciones de impuestos y ecosistemas naturales; pérdida del Estado.
hectáreas de bosque. El problema, en este caso, son los caminos de acceso a los campos de regalías de hidrocarburos para de individuos y hábitats;
producción, que se caracterizan por su gran estabilidad y permanencia y su buena transitabilidad promover proyectos de pérdida de conectividad
(en contraste con los caminos forestales), los caminos y brechas abiertas para la exploración infraestructura vial u obras civiles perjudicando la funcionalidad
(sísmica) y también los ductos (generalmente acompañados por caminos de mantenimiento). con impacto sobre la de hábitats; en función de la
Impactos biodiversidad; aprovechamiento dimensión de la deforestación;
Los impactos secundarios o indirectos de las actividades de la industria de hidrocarburos terciarios de fondos y programas de la potencialmente, pérdida de
(Tabla 4.19.), a pesar de su importancia, aún son descuidados y no cuantificados. Y las empresas compensación social por actores viabilidad de poblaciones y
petroleras, por supuesto, no reconocen automáticamente, su responsabilidad como actoras y locales que promueven el avance especies o extinción local
Los impactos
catalizadoras del desarrollo rural regional. Sin embargo, hay evidencias claras del pasado. En los de la frontera agrícola; crecimiento hasta total.
secundarios económico y de actividades
campos de producción inspeccionados, p.ej. el Campo Víbora, en la Provincia Ichilo, o el Campo
o indirectos de las impactantes debido al acceso
Naranjillos, Provincia A. Ibáñez, ambos en Santa Cruz, la colonización recién comenzó con el trabajo
actividades petrolero. En los alrededores de los caminos, ductos y pozos ya no quedan bosques primarios; mejorado a energia (p.ej. gas,
de la industria incluso, los madereros, se beneficiaron por los caminos petroleros. Claramente se ve el avance del electricidad).
de hidrocarburos chaqueo en función de la distancia de la carretera principal y de los caminos secundarios petroleros.
aún son Otros ejemplos, se refieren a los oleo- y gasoductos del país. En 1972, se construyó uno de los
Es posible observar hasta impactos terciarios de las actividades petroleras. Dos años después de
descuidados primeros gasoductos grandes para llevar gas a la Argentina (YABOG). Este ducto que cruza el
la construcción del gasoducto San Miguel- (San Matias -) Cuiabá, la única deforestación que se
y no cuantificados bosque chaqueño de Norte a Sur, se convirtió en una ruta de acceso, encontrándose hoy una
estancia ganadera tras otra, a lo largo del mismo (observación aérea propia). En el gasoducto observaba en el área de influencia del ducto, fue realizada en el marco de un programa de
reciente (1999) de Río Grande a Puerto Suárez (continua a San Pablo, en Brasil) se observaron compensación social (de supuestos impactos sociales causados por el ducto en las comunidades
impactos secundarios ya en el primer año después de la conclusión (brecha como ruta de acceso locales) (com. pers. Arnélida Gorrín). Obviamente, tampoco es de esperar que los gobiernos locales
para ganado, chaqueos, extracción de madera; según observaciones propias). y regionales que se beneficiarán por las regalías (p.ej. en Tarija) gasten su presupuesto aumentado
Impactos terciarios
solamente en actividades compatibles con los objetivos de la conservación de la biodiversidad.
Tabla 4.19: Clasificación de impactos de la industria de hidrocarburos en Bolivia sobre la biodiversidad. Naturalmente, este tipo de impactos puede darse también en el contexto de cualquier otra actividad
económica-industrial; sin embargo, ningún otro sector a corto plazo va llegar a tener una relevancia
Actividades Efectos Responsabilidad comparativa.
que impactan en la biodiversidad de mitigación
El análisis de los impactos secundarios y terciarios (que en realidad pueden ser muy positivos para
Destrucción de hábitats en escala Pérdidas locales de individuos Por ley, es
el bienestar de muchos bolivianos y para la economía del país), no quiere significar que por la
pequeña por establecer de flora y fauna; responsabilidad
campos/pozos de producción, perturbaciones temporales; directa de las
conservación de la biodiversidad se debe evitar cualquier desarrollo económico del país. Más bien,
Impactos se debe reconocer el potencial económico de la industria petrolera, siendo el único sector que en
brechas de exploración y para el normalmente sin efectos a empresas evitar o
primarios medio de una crisis económica ha vivido un crecimiento importante4. Y es por eso, que es muy
transporte de gas o crudo; nivel de la viabilidad de mitigar los efectos
contaminación por derrames; poblaciones o especies en la medida de lo importante que se prevean los diferentes impactos sobre la biodiversidad para diseñar estrategias
ruido que lleva al ahuyentamiento posible. de mitigación y compensación. En algunas regiones muy pronto podrá registrarse una aceleración
de fauna. del desarrollo afectando áreas con potencial y relevancia para la conservación de la biodiversidad.

Uso de los caminos o brechas Abertura y fragmentación de Ninguna Un precedente notable representa el proyecto del gasoducto San Miguel-Cuiabá (1999/2000).
necesarias para prospección, ecosistemas naturales; pérdida responsabilidad Instituciones conservacionistas (FAN, Missouri Botanical Garden, Museo de la Historia Natural Noel
producción y transporte por de individuos y hábitats; legal de las
Kempff, Wildlife Conservation Society, WWF) lograron convencer a las empresas petroleras (Enron
terceros, y subsiguiente extracción pérdida de conectividad, empresas, aunque
Intl., Shell, Transredes) que el gasoducto, ya pasado por la fase de los estudios de impacto ambiental
de recursos de biodiversidad (tala perjudicando la funcionalidad deberían tenerla.
Impactos y aprobado por el gobierno, tendría impactos secundarios especialmente sobre el Bosque Seco
de árboles para madera/leña, de hábitats; en función de la
secundarios Chiquitano, no adecuadamente considerados, y que asuman como catalizador del desarrollo regional
caza); colonización con dimensión de la deforestación,
deforestación y expansión de la pérdida potencial de viabilidad
una responsabilidad, tratando de mitigarlos. Finalmente, las negociaciones privadas llevaron al
frontera agrícola, a mediano y de poblaciones y especies o establecimiento de una institución dedicada a la conservación ecoregional del Bosque Seco Chiquitano,
largo plazo, conversión de áreas extinción local, hasta total.
grandes de ecosistemas naturales 4. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE) el índice de volumen de extracción de petróleo y gas natural en el 2002
en agroecosistemas. registró un incremento del 13.94% respecto a similar periodo del 2001, explicado por el aumento de la producción de gas
natural de 21.72% (Noticias HoyBolivia.com, Martes, 15 de abril de 2003).

208 209
4. El humano y la gestión de la diversidad biológica

con fondos disponibles, a largo plazo, que proporcionan tanto las empresas petroleras como las
instituciones conservacionistas (Ibisch et al. 2002). Esta alianza entre petroleros y conservacionistas,
Un programa
fue fuertemente criticada por parte del gobierno y sectores de la sociedad civil, entre otros, por
adicional, privado el hecho que, instituciones privadas habrían recaudado fondos para proyectos privados de
y voluntario conservación, a costa de la pérdida de bienes públicos que serían los bosques afectados por el
de mitigación de gasoducto. Sin embargo, los críticos no reconocieron el hecho que fue el gobierno quien autorizó
impactos la construcción del gasoducto, que el gasoducto en cualquier caso hubiera sido construido, y que,
secundarios por lo tanto, el establecimiento de un programa adicional, privado y voluntario de mitigación de
impactos secundarios representó un paso muy novedoso e importante en la política de conservación.

Un sector que, tradicionalmente, ha impactado muchas áreas y su biodiversidad en los Andes es


la minería. En la historia, fue uno de los agentes principales de la deforestación de los bosques
Un sector que,
andinos. Obviamente, es además, el sector principalmente responsable de la contaminación de
tradicionalmente, aguas (comparar capítulo 4.4.2. p. 224). También ha sido importante para la construcción de
ha impactado caminos en los Andes (Urquiola 1999). El número de minas activas en áreas con poco acceso en
muchas áreas las tierras bajas y que han llevado a la construcción de caminos propios aún es reducido (un
y su biodiversidad ejemplo sería la mina de oro de Don Mario en la Chiquitanía, Prov. Chiquitos, Santa Cruz). El acceso
en los Andes limitado a muchas concesiones mineras, representa una limitante para el sector y una causa, para
es la minería que muchas minas en las tierras bajas aún no sean aprovechadas (ver mapa de distribución de
concesiones mineras, Fig. 4.2.).

Otro tipo de obras civiles que tiene impactos sobre la biodiversidad son las represas. La construcción
de represas puede tener efectos ecológicos positivos, p.ej. si sirve para la generación de energía
reemplazando el uso de fuentes de energía fósiles. Sin embargo, pueden impactar significativamente
la biodiversidad local si se inundan valles enteros. Las represas, actualmente existentes, no son
de una magnitud que haya amenazado gravemente la existencia de especies o poblaciones. El
proyecto más grande que fue discutido recientemente fue el que tenía previsto la inundación de
una parte importante del valle del Río Tuichi, región de Madidi (ca. 4000.000 ha; proyecto
hidroeléctrico Bala).

Referencias:
Bonnie, R., S. Schwartzman, M. Oppenheimer & J. Bloomfield (2000): Environmental policy: counting the cost of deforestation. Science 288: 1763.
Ibisch, P.L., K. Columba & S. Reichle (eds.) (2002): Plan de Conservación y Desarrollo Sostenible para el Bosque Seco Chiquitano, Cerrado y Pantanal Boliviano.
Editorial FAN, Santa Cruz. (Abridged version in English: Ibisch, P.L., K. Columba, S. Reichle, R. Vides & H. Justiniano (eds.) (2002): Plan for the Conservation
and Sustainable Development of the Chiquitano Dry Forest, Pantanal and Bolivian Cerrado: abridged version. Editorial FAN, Santa Cruz, Bolivia.)
INE 2002. Censo de Población y Vivienda (2001): Resultados preliminares. Instituto Nacional de Estadística, La Paz.
Liberman, M., H. Salm & B. Paiva (2000): Manual ambiental para la construcción de carreteras. Servicio Nacional de Caminos, La Paz.
Marconi, M.R. & S. Donoso de Baixeras (1995): Inhabitants in protected areas of Bolivia. In: Amend, S. & T. Amend (eds.): National parks without people?
The South American experience. IUCN, Quito: 73-94.
Miranda, C. (1999): Petróleo. In: Campero, F. (ed.): Bolivia en el siglo XX. La formación de la Bolivia contemporánea. Harvard Club de Bolivia, La Paz: 241-267.
Montes de Oca, I. (1989): Geografía y recursos naturales de Bolivia. 1. Ausgabe. La Paz.
Moscoso, A. (1995): Amboró national Park and settlement pressures. In: Amend, S. & T. Amend (eds.: National parks without people? The South American
experience. IUCN, Quito: 117-130.
Navarro, G. & A. Fuentes (1999): Geobotánica y sistemas ecológicos de paisaje en el Gran Chaco en Bolivia. Revista Boliviana de Ecología y Conservación
Ambiental 5: 25-50.
Oviedo, C. & R. Morales (2000): Potencial de hidrocarburos / Hydrocarbon potential. En: R. Suárez (ed.): Compendio de la geología de Bolivia. Revista Técnica
de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos 18: 145-166.
Rosenfeld, A., D.L. Gordon & M. Guerin-McManus (1997): Reinventing the well. Approaches to minimizing the environmental and social impacts of oil
development in the tropics. CI Policy Papers Vol. 2. Conservation International, Washington.
Steininger, M.K., C.J. Tucker, P. Ersts, T.J. Killeen, Z. Villegas & S.B. Hecht (2001): Clearance and fragmentation of tropical deciduous forest in the Tierras
Bajas, Santa Cruz, Bolivia. Conservation Biology 15: 856-866.
Urquiola, M. (1999): Población y territorio. En: Campero, F. (ed.): Bolivia en el siglo XX. La formación de la Bolivia contemporánea. Harvard Club de Bolivia,
La Paz: 193-217.
Wilkie, D., E. Shaw, F. Rotberg, G. Morelli & P. Auzel (2000): Roads, development, and conservation in the Congo basin. Conservation Biology 14: 1614-1622.

210
Degradación y pérdida de biodiversidad

4.4. Degradación y pérdida de biodiversidad


(P.L. Ibisch)

“Parece apto asignar el término ‘Anthropoceno’ a la presente época geológica, la cual en muchas
formas es dominada por los humanos, supliendo así el Holoceno (…). Se podría decir que la época
Anthropoceno empezó al final del siglo XVIII, cuando un análisis del aire atrapado en hielo glaciar
mostraba el inicio de concentraciones crecientes globales de dióxido de carbono y metano. Esta
fecha también coincide con el diseño del Sr. James Watt del motor a vapor en el año 1784” (Crutzen
2002, traducido del inglés).

“Los humanos están consumiendo la riqueza de la ecosfera mucho más rapidamente de la que ésta
puede renovarse. Somos ahora el macro-consumidor dominante en la mayoría de los tipos de
ecosistemas en el mundo, una situación paradójica para una especie que se considera haber roto
sus lazos con la naturaleza. La evidencia nos enreda: la deforestación, la pérdida de especies, la
degradación del paisaje, el descenso del nivel freático y los cambios climáticos. ¿Qué nos ha llevado
a esta peligrosa coyuntura? Las fuerzas impulsoras son tanto biológicas como culturales, tanto
inconscientes como abiertas. Primero, el comportamiento del Homo sapiens predispuesto a colonizar
todo el espacio ecológico disponible y a consumir hasta el nivel permitido por la tecnología
contemporánea. La tecnología avanza inexorablemente, sin embargo, los humanos han evolucionado
sin inhibiciones para destruir sus hábitats. Segundo, los humanos siguen siendo una especie
rodeada de mitos que tiene capacidades increíbles para auto-engañarse. El mito cultural dominante
hoy en día promueve una visión materialista del ‘desarrollo global’, caracterizada por una expansión
económica sin límite e impulsada por mercados libres y un comercio más liberalizado. Este mito
hace más fuerte las ya peligrosas tendencias expansionistas” (Rees 2003, traducido del inglés).

Degradación y pérdida de la biodiversidad, en todo el mundo, son acompañantes del desarrollo


humano, quien ocupa cada vez más espacios en la tierra, registrándose, además un permanente
crecimiento de la intensidad del impacto, debido a un aumento general de la densidad poblacional
humana y el progreso tecnológico. La escala de la degradación de la biodiversidad ha cambiado
drásticamente, recién en la última fase de la evolución humana. Mientras que las culturas recolectoras
y cazadoras en todo el planeta sólo llegaron a dañar poblaciones de algunas pocas especies de
animales cazadas, llevándolas a la extinción en algunos casos, el desarrollo de la agricultura
enfrentó al humano con la biodiversidad silvestre. La agricultura hace competir al humano, por
el espacio, con la naturaleza convirtiendo ecosistemas naturales en agro-ecosistemas. Esto comenzó
a nivel local y regional cambiando algunos ecosistemas más favorables para el uso de la tierra ya
hace cientos de años. Finalmente, en las últimas décadas, se registra una globalización de los
impactos humanos que generan la degradación de la biodiversidad. Los humanos, que causan un
cambio de la calidad de un hábitat, pueden estar en otros continentes – no necesariamente están
en el mismo lugar donde ocurre la degradación. Esto se aplica en el contexto de las vinculaciones
globales de actividades económicas p. ej. relacionadas con la producción de alimentos. Pero también,
y de manera mucho más sutil, se registran cambios ambientales como el efecto invernadero
adicional antropogénico que se origina principalmente en algunos continentes, mientras sus
consecuencias para la biodiversidad se observan ya en toda la tierra.

El presente capítulo trata de esbozar las tendencias y la magnitud de la degradación de la


biodiversidad en Bolivia. Se pretende mencionar todos los impactos humanos, comenzando con

213
4. El humano y la gestión de la diversidad biológica Degradación y pérdida de biodiversidad

los más directos e inmediatos, que se generan por la utilización de la biodiversidad y terminando especies vegetales utilizadas por razones netamente alimenticias y/o medicinales sufran menos Posiblemente,
con los menos palpables y entendidos – los globalizados. impacto que especies extraídas para la construcción y para leña (llevando más fácilmente a la las especies
destrucción del individuo que el uso de frutos y algunas hojas). Por ejemplo, localmente, se sabe vegetales utilizadas
Potencialmente, se produce una degradación de la biodiversidad por los siguientes factores
de efectos negativos para poblaciones de palmeras, cuyas hojas se utilizan para la construcción por razones
(secuencia con supuestamente creciente impacto potencial en poblaciones y especies): netamente
de techos (jatata, Geonoma deversa; Moraes 1998, Moraes & Sarmiento 1999, Zuidema 2000).
• Extracción de partes de individuos de plantas (uso alimenticio, medicinal). alimenticias
• Extracción de (partes de) individuos de plantas y animales (uso alimenticio, medicinal, para Los impactos de cualquier utilización de plantas, entran en una categoría más preocupante en el y/o medicinales
construcción, forestal incluyendo uso como leña). momento en el que los productos logran insertarse en el mercado regional, nacional o internacional, sufran menos
• Perturbación de hábitats que lleva a un ahuyentamiento de la fauna (presencia humana, tráfico debido a que se exige de una mayor producción. Últimamente, p.ej., se observa un aumento de la impacto
vehicular o de embarcaciones, ruido, aserraderos, apertura de caminos, pozos petroleros, ductos,
demanda de jatata en las ciudades grandes para cubrir techos de restaurantes, churrasquerías, etc. que especies
turismo etc.). extraídas para la
En el caso de una demanda en el mercado comercial surgen riesgos también para plantas alimenticias
• Cambios de la calidad del hábitat de especies silvestres generados por pastoreo. construcción
y medicinales. Una especie con potenciales problemas de conservación es Euterpe precatoria (asaí),
• Cambios de la calidad del hábitat de especies silvestres generados por cambios de la densidad
y para leña
poblacional de otras especies ajenas al ecosistema natural original (incluyendo introducción extraída para el consumo como palmito (Peña-Claros & Zuidema 2000, Zuidema 2000). Pueden
de especies exóticas, individuos criados en cautiverio y agentes patógenos). presentarse futuros y potenciales riesgos para especies que se aprovechan comercialmente a nivel
• Cambios en la comunidad y hábitat de las especies silvestres nativas, por cambios de la densidad internacional como medicinas y/o botanicals (p.ej. uña de gato, Uncaria tomentosa, Rubiaceae;
poblacional de una o más especies silvestres que interactúan con las mismas. Por ejemplo: sangre de drago, Croton lechleri, Euphorbiaceae).
desaparición de especies clave.
• Cambios de la calidad del hábitat de especies silvestres debido a la contaminación inorgánica Por otro lado, especialmente en los Andes, hubo y hay una explotación de especies ornamentales
y orgánica (p.ej. mercurio, pesticidas, hidrocarburos). (Cactaceae, Orchidaceae) que hoy en día se puede considerar ilegal; y que supuestamente, aún no
• Conversión de hábitats de especies silvestres en cultivos y potreros, causando fragmentación ha llevado a la extinción de especies. En el caso del tráfico internacional, la reglamentación CITES,
y hasta desaparición de hábitats remanentes (incluyendo uso de fuego para deforestar).
ayuda a que no se exporten muy fácilmente cantidades grandes de Cactaceae y Orchidaceae. El
• Desaparición de hábitats de especies silvestres como consecuencia de la urbanización.
comercio local y nacional - la venta de plantas ornamentales en carreteras y ciudades grandes -
• Desplazamiento acelerado o desaparición de hábitats de especies silvestres como consecuencia
de cambios climáticos antropogénicos a nivel local, regional y/o global. aún tiene menos impacto; sin embargo, parece que en el caso de algunas especies (p.ej. la orquídea
chiquitana Cattleya nobilior) se debería hablar de una sobreexplotación local y por tanto preocuparse
Referencias: de estas poblaciones silvestres.
Crutzen, P.J. (2002): Geology of mankind. Nature 415: 23.
Rees, W.E. (2003): Ecological footprints: A blot on the land. Nature 421: 898; doi:10.1038/421898a. Obviamente, en el caso de algunas especies forestales se ha disminuido la densidad poblacional,
hasta producirse la extinción comercial a nivel local (p.ej. la mara, Swietenia macrophylla, Meliaceae;
4.4.1. Degradación y pérdida de la biodiversidad terrestre por su López 1993). Justamente en el caso de la mara se trata de la única especie cuya explotación parece En el caso
económicamente viable (com. pers, C. Nowicki después de conversaciones con representantes de de algunas
utilización directa
aserraderos en San Borja, Beni, Noviembre 2001). Ya en 1985, en Guarayos, se prohibió la explotación especies forestales
de esta especie (Marconi 1991). Luego se tomaron otras decisiones acerca de la política de se ha disminuido
4.4.1.a. Degradación y pérdida de la biodiversidad terrestre por aprovechamiento forestal, en 1987 hubo un moratorio de entrega de nuevas concesiones forestales la densidad
su utilización directa: Flora1 y el establecimiento del “bosque de producción permanente Chimanes” (Gullison & Hubbell 1992). poblacional,
Sin embargo, no se logró un mejoramiento de la situación de la mara. La densidad en varias regiones hasta producirse la
(P.L. Ibisch)
es muy baja (0,33 individuos/ha), y los ciclos de rotación aplicados posiblemente son demasiado extinción comercial

Como ya fue mencionado arriba, hace miles de años, se utilizaban miles de especies de plantas cortos – ciclos de 52-148 serían más adecuados (Boot & Gullison 1995). En la reserva forestal El a nivel local

bolivianas como recursos naturales. Ya que en Bolivia, algunos de los recursos naturales no- Chore la densidad de la mara bajó de 6 individuos/ha, a mediados de los años 1980, a 3 individuos/ha,
renovables se han acabado o se están acabando, vale la pena analizar la situación de los recursos a mediados de los años 1990 (DNCB 1997). Por otro lado, estudios acerca de la reproducción de
renovables. En general, se puede decir que las culturas recolectoras en las tierras bajas, sea por la especie ilustran el potencial regenerativo especialmente en áreas abiertas (Gullison & Hubbell
su alcance geográfico limitado, posiblemente no generen problemas de conservación muy serios 1992; ver también recuadro 4.1.).
para las plantas utilizadas. Se sabe que p.ej. los Ayoreos, en el Gran Chaco, tienden a terminar
localmente con los recursos encontrados (p.ej. la Bromelia hieronymi, su recurso vegetal principal En los Andes semiáridos, hasta áridos, hay varias especies arbóreas tradicionalmente muy apreciadas
para la producción de fibras; com. pers. I. Hinojosa), pero, por su baja densidad poblacional, los por su uso forestal o como leña y/o carbón, que localmente deben considerarse extintas o con
recursos logran recuperarse una vez que el grupo se marcha hacia otras zonas. Posiblemente, las serios problemas de conservación; algunas especies aún están sometidas a una utilización industrial,
p.ej. en el contexto de la producción de cal (p.ej. Polylepis spp., Rosaceae, Kageneckia lanceolata,
1. Se agradecen los aportes de Stephan Beck, La Paz. Rosaceae; Escallonia spp., Escalloniaceae; Azorella compacta, Apiaceae; p.ej. Calla 1995, Fjeldså &

214 215
4. El humano y la gestión de la diversidad biológica Degradación y pérdida de biodiversidad

Kessler 1996, García 2001, Ibisch 1994, Kessler 1995, Ribera 1995, Ríos & Rocha 20022). Aunque
el consumo de subsistencia de los campesinos pobres de áreas como el Norte de Potosí o el Sudoeste alta de semilleros, mientras que en las áreas más secas se encuentra una regeneración
de Cochabamba es muy reducido (aproximadamente 2,5 kg/persona/día, Dünnwald & Vega 1998), abundante a pesar de una existencia menor de semilleros. Ensayos de enriquecimiento en
sigue siendo un factor principal de la continua destrucción de la cobertura vegetal relictual. En fajas artificiales en La Chonta muestran que la mara necesita mayor protección del dosel
en el primer año y recién a partir del segundo año, aperturas más grandes permiten una
la parte tarijeña del Altiplano, la distancia a pueblos está directamente relacionada con la densidad
mayor sobreviviencia y un crecimiento más rápido. Fajas más anchas que 10 m, no tienen
de la vegetación leñosa (Beck et al. 2002).
un efecto significante al crecimiento de altura. Para las áreas de Bajo Paraguá y Amboró se
Algunas especies están sufriendo un creciente aprovechamiento artesanal que podría llevar a calcularon curvas de crecimiento-edad, utilizando muestras de madera, que fueron extraídas
con taladros del modelo Pressler. Los datos demuestran que en el área del Amboró, la mara
problemas de conservación (p.ej. nogal, Juglans australis, Juglandaceae; guayacán, Bulnesia sarmentoi,
alcanza un crecimiento máximo de volumen a la edad de 118 años y en el área de Lago Rey
Zygophyllaceae).
a la edad de 81 años.
Las palmeras
La situación de algunas especies útiles puede complicarse, especialmente, si sufren un uso múltiple
endémicas Se concluye que hay que establecer normas distintas para cada ecoregión de Bolivia que
no sostenible y además, una disminución de la disponibilidad y calidad de su hábitat. Esto se
interandinas del consideren mejor las características ecológicas de las regiones y sus especies forestales.
registra p.ej. en el caso de las palmeras endémicas interandinas del género Parajubaea (P. torallyi,
género Parajubaea Además, hay que intensificar las mediciones sobre el crecimiento y mortalidad para poder
P. sunkha; Moraes 1998, Vargas 1994), debido al aprovechamiento de las fibras de sus hojas y de
podrían elaborar un sistema de uso adecuado en base de las reales tasas de crecimiento. Se recomienda
sus semillas, el pastoreo en su hábitat, que afecta la regeneración natural y el avance general de
realizar enriquecimientos, con prioridad, en las zonas húmedas del país donde la mara no
considerarse como la frontera agrícola en las mismas zonas. Las mismas podrían considerarse como las plantas
se regenera bien, como también en las zonas con ausencia de árboles semilleros, y finalmente
las plantas bolivianas más amenazadas; esta amenaza ha sido también reconocida en la planificación y visión
recompensar la sobreexplotación en las décadas pasadas.
bolivianas más del municipio de Presto, en conjunto con el ANMI El Palmar y las centrales campesinas (MDSP
amenazadas 2002).

Recuadro 4.1.
4.4.1.b. Degradación y pérdida de la biodiversidad terrestre por
su utilización directa: Fauna
Estrategias para un manejo sostenible de la mara
(S. Reichle & P.L. Ibisch)
(Swietenia macrophylla King)
en concesiones forestales de Bolivia En el caso de la fauna, el riesgo de daños en la viabilidad de poblaciones o especies, también puede
producirse por el uso tradicional indígena (comparar Peres & Zimmermann 2001, Galetti 2001).
(S. Günter) Si hay una demanda del producto faunístico (p.ej. carne, plumas, mascotas) en el mercado nacional
o hasta internacional, el riesgo realmente puede ser crítico, especialmente porque el problema se
En la discusión actual sobre la mejor forma de conservar la especie mara (Swietenia
multiplica por efectos de cambios de hábitats (ver siguiente recuadro).
macrophylla King) muchos autores sugieren en ponerla en el Anexo II de CITES. Las
consecuencias de esa sugerencia serían un mayor peligro de explotación ilegal y la pérdida
del control sobre el mercado forestal. La aplicación de CITES, además, afectaría el mercado
Recuadro 4.2.
internacional y no consideraría los mercados nacionales. Finalmente, tampoco se resolvería
el problema sobre la falta de información ecológica y el impacto del uso forestal como base
para una planificación de conservación y un manejo sustentable. Como alternativa, o adicional Sobre riesgos de la sobreexplotación de la fauna
a CITES, se pretende proponer en el presente resumen un establecimiento de estrategias
para un manejo forestal sustentable de la mara a nivel de ecoregiones. (W.R. Townsend & D.I. Rumiz)

Los resultados de un estudio científico sobre ecología y regeneración de la mara en bosques El impacto que la sobreexplotación de fauna podría tener en las comunidades humanas
naturales de Bolivia que fue realizado entre los años 1998 y 2000 en tres diferentes sitios indígenas sería devastador. El efecto de la cacería en exceso es usualmente agravado por
del Departamento de Santa Cruz (Mataracú en el Amboró, La Chonta en Ascensión de la destrucción de hábitat resultante de actividades humanas, lo cual deja a las poblaciones
Guarayos y Lago Rey en Bajo Paraguá), indican que la mara no se regenera bien en las regiones de fauna aisladas y más vulnerables. La extinción local de ungulados puede impactar
húmedas dentro de su rango de distribución, no obstante la existencia considerablemente rápidamente en el estado nutricional de la gente con una baja de biomasa para el consumo
de hasta un 50% (Townsend, datos no publicados). Cuando los ungulados ya no están
disponibles para ser cazados, la gente consume más armadillos y roedores, hasta llegar al
2. Ríos & Rocha (2002): “En la actualidad los ‘tholares’ están sufriendo una disminución acelerada. (...) La práctica, extractiva
y selectiva de estas especies, la realizan también los ‘tholeros’. (...) Los destinos son los diferentes hornos de ladrillo y panaderías caso de los Akae que consumen aves pequeñas que los niños logran cazar con hondas
de los pueblos, o bien son comercializados en la misma ciudad. Esta actividad intensiva es de mayor impacto que el uso (Cuellar 1997).
doméstico y está originando la pérdida de la cobertura vegetal en algunos sectores del Altiplano central, induciendo a procesos
de erosión o desertificación edáfica.”

216 217
4. El humano y la gestión de la diversidad biológica Degradación y pérdida de biodiversidad

Pteroglossus spp. y muchas especies de aves pequeñas). Más obvio es aún la venta de productos
La fragmentación de los bosques, junto con la sobreexplotación de la fauna silvestre puede de animales para el turista en todo el país, caparazones de tortugas acuáticas (Podocnemis spp.),
resultar en la pérdida de la diversidad genética de las especies de cacería, especialmente, mapas del país hecho con alas de mariposas azules (Morpho spp.), tarjetas con plumas de aves,
los ungulados y los primates. La pérdida de diversidad genética en una población puede sapos (Bufo spp.) y reptiles disecados (Caiman yacare) por nombrar sólo algunos de ellos. El control
causar mayor vulnerabilidad a las epidemias en las poblaciones restantes, porque la fortaleza de la veda no funciona - esto se demuestra en varios restaurantes donde venden carne de monte
del sistema inmunológico reside en la diversidad genética. La perturbación de los bosques (Yapacaní, Santa Cruz, La Paz, Potosí, etc.) y hasta productos de animales en los aeropuertos
puede ser más devastadora para las especies que requieran mayor territorio, como los tigres nacionales e internacionales del país (Trinidad, Cobija, Santa Cruz, etc.). En algunos de estos sitios
(Panthera onca) o los troperos (Tayassu pecari). Los troperos son especialmente más es posible comprar productos de animales listados bajo el convenio CITES (p.ej. charangos de
vulnerables a la extinción por su costumbre de andar en manadas migrando sobre grandes quirquincho – Chaetophractus nationi).
extensiones. Como es una especie cotizada por los cazadores, por su buen sabor y gran
tamaño, cuando llega la oportunidad, la gente local usualmente mata a todos los que pueden
alcanzar. Esta tendencia de aprovechar al máximo la presencia de las manadas, especialmente Recuadro 4.3.
por los cazadores comerciales, puede desestabilizar la población de esta especie debilitando
su capacidad de recuperación. Problemas de conservación de aves en Bolivia
Referencia: (S. Herzog)
Cuellar, R.L. (1997): Aprovechamiento de la fauna silvestre en una comunidad de agricultores: los guaraníes de Akae,
Santa Cruz, Bolivia. Tesis de Maestría. UMSA, La Paz.
Las aves, generalmente, son consideradas como buenos bioindicadores por su distribución
global en casi todos los hábitats terrestres, por su sistemática bien estudiada, una diversidad
y especialización ecológica alta y la identificación relativamente rápida y fácil (Furness &
En el caso Varias especies de animales bolivianos, en el pasado, han sufrido una grave sobreexplotación,
Greenwood 1993, Stotz et al. 1996, BirdLife International 2000). Por tanto, en general,
de los vertebrados especialmente con fines de la cosecha de pieles. La presión creció exponencialmente en los últimos
representan un grupo taxonómico idóneo para la identificación de problemas de conservación
terrestres, siglos, culminando en una extracción indiscriminada. Una especie muy cotizada ya se extinguió
y para la determinación de la “salud” de ecosistemas, particularmente en cuanto si se lo
las especies más en tiempos históricos: la chinchilla (ya en 1832 se decretó una ley para la prohibición de la caza
estudia según su estructura por gremios en complementación con otros taxa o bien con
amenazadas, de esta especie; en 1918 también fue prohibida la exportación de pieles; Marconi 1991; ver también
respecto a las relaciones planta – animal más significativas (Feinsinger 2001).
son aquellas Tarifa 1996). En el caso de los vertebrados terrestres, las especies más amenazadas, son aquellas
que tienen que tienen una demanda internacional, sea por pieles o por representar mascotas muy cotizadas.
De las casi 1400 especies de aves que han sido registradas dentro del territorio boliviano
una demanda Lo último es de especial importancia en el caso de algunas especies de loros (ver recuadro 4.3.).
(Hennessey et al 2003), BirdLife International (2000) menciona que 27 especies (1,9%) están
internacional,
La explotación indiscriminada de muchas especies perduró hasta que se declaró la veda indefinida actualmente consideradas como amenazadas y 36 especies (2,6%) como casi amenazadas
sea por pieles
en 1990 (Decreto Supremo 22641), la cual fue emitida para garantizar la recuperación de las (“Near Threatened”), haciendo un total de 63 especies (4,5%). Entre ellas se encuentran nueve
o por representar
poblaciones de especies muy perseguidas, entre ellas especialmente, las parabas (Ara spp., de las 16 especies endémicas de Bolivia. Según la base de datos de la distribución de las
mascotas
Anodorhynchus hyacinthinus) y los gatos silvestres (Felidae). La veda es explícita y prohíbe el uso aves bolivianas compilada por la Asociación Armonía/BirdLife International, dichas 63
muy cotizadas
comercial de la vida silvestre en Bolivia y sólo permite el uso de subsistencia3. Lamentablemente especies están distribuidas en todos los departamentos del país, variando desde siete especies
la diferenciación entre el uso comercial y el uso de subsistencia no toca el tema más importante, en Pando hasta 35 en La Paz, y en todas las zonas de vida, desde seis en la Transición de
que es la cuestión de sostenibilidad en cada uno de los casos. La declaración de la veda en su Yungas a Puna hasta 16 en el Cerrado. Lastimosamente, su representación dentro del Sistema
momento fue importante, y muchas especies (p.ej. los felinos, lagartos) han logrado recuperar sus Nacional de Áreas Protegidas es mucho menos uniforme. Seis especies amenazadas (p.ej.
poblaciones. Sin embargo, Bolivia, en el presente requiere de una legislación más moderna, donde Ara glaucogularis, Cranioleuca henricae) y cuatro especies casi amenazadas (p.ej. Dryocopus
se tome en cuenta, en vez del uso comercial versus de subsistencia, el grado de sostenibilidad de schulzi, Asthenes berlepschi) no han sido registradas en ningún área protegida. Además, 16
los diferentes posibles usos. Esta legislación no sólo ayudaría a promover un uso más adecuado, especies amenazadas (p.ej. Harpyhaliaetus coronatus, Ara rubrogenys) y 18 especies casi
sino también permitiría acceder a mercados internos y externos para productos de vida silvestre amenazadas (p.ej. Oreotrochilus adela, Turdus haplochrous) han sido registradas en sólo
ya existentes de una forma legal. una o dos áreas protegidas. Aunque nuestro conocimiento sobre la presencia de poblaciones
viables de aves amenazadas dentro de áreas protegidas aún es preliminar, es evidente que
De que existe un mercado ilícito grande es muy obvio, en los mercados de las ciudades grandes la mayoría de éste conjunto de 44 especies (el 70% de todas las especies amenazadas y casi
como El Alto, La Paz, Cochabamba y Santa Cruz, se pueden conseguir sin mayores problemas amenazadas) no recibe una protección adecuada por el Sistema Nacional de Áreas Protegidas.
diferentes animales vivos, especies de monos (p. ej. Cebus apella, Samiri spp.), reptiles (p. ej. Boa Dichas especies habitan en gran parte, en cuatro zonas de vida del país: el Cerrado, los valles
constrictor, Caiman yacare, Melanosuchus niger), aves (Amazona spp., Ara spp., Ramphastos spp., secos interandinos, la Amazonia y los Llanos de Moxos. No obstante, muchas de ellas podrían
ser protegidas adecuadamente dentro de un sistema de reservas privadas o mediante planes
de manejo en colaboración con propietarios de tierras privadas.
3. Desde entonces sólo en dos casos específicos, vicuñas (Vicugna vicugna) y caimanes (Caiman yacare, ver recuadro 4.11.)
se otorgó la posibilidad de su uso comercial a través de los Decretos Supremos correspondientes.

218 219
4. El humano y la gestión de la diversidad biológica Degradación y pérdida de biodiversidad

Analizando con más detalle, las 27 especies amenazadas (‘críticamente amenazadas’, ‘en Los murciélagos neotropicales representan un grupo altamente rico en especies, más
peligro de extinción’ y ‘vulnerables’, siguiendo los criterios de la UICN), se presentan tres abundantes que otros grupos de mamíferos o aves frugívoras (Bonaccorso 1979, Terborgh
factores principales de peligro para su supervivencia : (1) la destrucción o degradación de 1983), y son considerados reguladores importantes de procesos ecológicos complejos como
hábitats naturales, (2) la caza o colecta indiscriminada de huevos y (3) el tráfico ilegal de la polinización, dispersión de semillas y regulación de poblaciones de insectos (Fenton et
mascotas. Cabe destacar que aún dentro de muchas áreas protegidas, las aves amenazadas, al. 1992, Findley 1993, Whittaker 1998, Medellín & Gaona 1999). Pese a que en el medio
no están a salvo de éstos peligros. Las poblaciones de 4 especies de parabas (Anodorhynchus académico se reconoce la importancia de los servicios ecológicos de los murciélagos, la
hyacinthinus, Ara glaucogularis, A. rubrogenys y A. militaris) se encuentran altamente sociedad en general presenta una actitud muy negativa referente a los murciélagos y falta
impactadas por el tráfico ilegal. A. glaucogularis, una especie endémica de Bolivia que habita de conocimiento generalizado sobre estas especies. Por ejemplo, se confunde o cree que
en los Llanos de Moxos, cuenta además con una población sumamente pequeña (posiblemente todo murciélago es vampiro y es nocivo al ganado o peligroso a los humanos (Arteaga 2001),
quedan menos de 200 individuos silvestres) y puede ser considerada como la especie más hecho que ha causado que se realicen campañas en contra de estos animales y que en algunos
amenazada de Bolivia. La explotación indiscriminada a través de la caza o colecta de huevos casos habrían afectado negativamente las poblaciones de muchas especies (Arteaga 1999).
está poniendo en peligro a tres especies de aves amenazadas, el flamenco Phoenicoparrus Estas campañas van desde acciones esporádicas de vandalismo de refugios naturales hasta
andinus y los crácidos Pauxi unicornis y Crax globulosa. El área de distribución de ésta última algunas más sistematizadas como el control del vampiro en zonas ganaderas, donde la
especie, cuya población boliviana está restringida a una zona cerca del Río Beni, ha sido quema de refugios de murciélagos es una actividad común y que afecta no sólo al vampiro
disminuida por la caza indiscriminada de aproximadamente 3.500 km2 hasta tan sólo 300 sino también a especies benéficas de murciélagos.
km2 durante los últimos 40 años (A.B. Hennessey com. pers.). Por último, la destrucción y
degradación de hábitats naturales es el factor principal que pone en peligro a un total de En 1998, a través de una alianza entre la Bat Conservation Internacional (BCI) y el Programa
23 especies amenazadas (p.ej. Cranioleuca henricae, Anairetes alpinus). Obviamente, este para la Conservación de los Murciélagos de Bolivia (PCMB) (Aguirre 1998), se realizó un
es un factor difuso el cual es difícil de medir cuantitativamente, e incluso su caracterización análisis del estado de conservación de las especies de murciélagos del país con el fin de
cualitativa es problemática. Futuros estudios posiblemente mostrarán que, algunas de estas identificar a aquellas especies que presentaran algún grado de amenaza. El estudio del estado
especies consideradas como amenazadas actualmente por la degradación del medio ambiente de conservación (Aguirre 1999) se basó en diferentes criterios que podrían dar una idea del
natural, son tolerantes a leves hasta moderados cambios en su hábitat. estado de los murciélagos considerando su naturaleza intrínseca así como aspectos de
distribución. Estos criterios fueron: 1) estado de conservación de los murciélagos presentes
Referencias:
en Bolivia según lo que se conoce a nivel regional, 2) grado de dependencia de las especies
BirdLife International (2000): Threatened birds of the world. Lynx Edicions y BirdLife International, Barcelona y
a ambientes boscosos, 3) tipo de distribución en las ecoregiones de Bolivia, 4) tamaño
Cambridge.
poblacional estimado, 5) estado de conservación de las ecoregiones (a nivel local y regional)
Furness, R.W. & J.J.D. Greenwood (eds.) (1993): Birds as monitors of environmental change. Chapman & Hall, London.
y el grado de amenaza de las mismas y 6) presencia de las especies de murciélagos en áreas
Stotz, D.F., J.W. Fitzpatrick, T.A. Parker III & D.K. Moskovits (1996): Neotropical birds: ecology and conservation. Univ. protegidas. A todos estos criterios se les otorgó un valor y según una escala propuesta se
Chicago Press, Chicago.
establecieron diferentes categorías del estado de conservación y que además puedan estar
en concordancia con aquellas propuestas por la Unión Internacional para la Conservación
de la Naturaleza.
Recuadro 4.4.
De la evaluación del estado de conservación se pudo ver que varias especies se ven fuertemente
afectadas por la destrucción del hábitat y que son muy sensibles a modificaciones en el
Los murciélagos de Bolivia: Un caso para la conservación mismo. Se pudo ver que de las 106 especies conocidas hasta esa fecha (actualmente se
conocen 108, ver la lista de mamíferos para Bolivia en el anexo del presente libro) una de
(L.F. Aguirre)
ellas, el falso vampiro de lineo (Vampyrum spectrum) se encontraría en la categoría de “En
Peligro”, principalmente por encontrarse en ecoregiones muy sensibles a la modificación y
Tradicionalmente en Bolivia los animales que más atención han recibido para la conservación
por ser una especie intrínsecamente rara. Esta especie se sitúa en la cima de la cadena trófica
han sido por lo general aquellos considerados como "especies paragua" o las que se pueden
de los murciélagos ya que es esencialmente carnívora. Otras ocho especies han sido catalogadas
ver fácilmente, para las cuales se han promovido planes de manejo y recuperación (Salazar
como “Vulnerables” en las que el criterio principal fue que muchas de estas se encuentran
et al. 2002). Entre estos animales se encuentran mamíferos como los camélidos (Cardozo
distribuidas solamente en ambientes muy amenazados y no estarían presentes en unidades
1980; Tarifa 2001), felinos (Pacheco & Salazar 1996) y osos (Salazar & Anderson 1990) pero
de conservación. Tanto estas especies vulnerables como el falso vampiro de lineo tienen una
llama la atención la falta de un mayor énfasis en especies de pequeños mamíferos, donde
baja plasticidad y no soportan cambios en los ecosistemas. Otras 10 especies se encontrarían
se incluyen a los roedores, marsupiales y por supuesto a los murciélagos. En la publicación
del Libro Rojo de los Vertebrados de Bolivia (Ergueta & Morales 1996), se consideraron a consideradas como de “Bajo Riesgo” y cerca de estar amenazadas ya que sus poblaciones
muchas especies de mamíferos grandes dejándose a un lado aquellas pequeñas principalmente serían muy bajas pero distribuidas en lugares mejor protegidos o son especies con una
por la falta de información sobre el estado de la conservación de los mismos. amplia distribución pero en ecosistemas amenazados.

220 221
4. El humano y la gestión de la diversidad biológica Degradación y pérdida de biodiversidad

Luego de conocer el estado de conservación de los murciélagos de Bolivia y con el fin de Tarifa, T. (2001): Recuperación y manejo de la vicuña. Pp. 536-538. En: Primack, R., R. Rozzi, P. Feinsinger, R. Dirso &
F. Massardo (eds): Fundamentos de conservación biológica, perspectivas latinoamericanas. Fondo de Cultura
mitigar algunos de los efectos antropogénicos sobre las poblaciones de murciélagos es que
Económica, México.
el PCMB en sociedad con la BCI y el Programa para la Conservación de los Murciélagos de
Walker, S.M., R.A. Medellin, L.F. Aguirre, A. Man & J. Ochoa (2001): Conservation progress in Latin America. Bats
México (PCMM), en el marco de una iniciativa latinoamericana (Wallker et al. 2001), han 19: 1-7.
desarrollado actividades entorno a tres componentes principales: Whitaker, Jr., J.O. (1998): Life history and roost switching in six summer colonies of eastern pipistrelles in buildings.
Journal of Mammalogy 79: 651-659.
1) Educación, en la que se desarrollan campañas y talleres orientados a diferentes actores
del país para poder mostrar los beneficios de proteger a los murciélagos en su medio natural. Un caso especial representa la utilización de los recursos de la biodiversidad acuática. Por lo tanto,
Desde el inicio del trabajo del PCMB se estima que se ha podido llegar aproximadamente a se dedica un subcapítulo específico al tema.
mas de 100.000 personas por medio de los talleres y medios masivos de comunicación.
2) Investigación, referente principalmente a conocer más algunas características de las Referencias:
poblaciones y comunidades de murciélagos en lugares seleccionados. Esta selección se la Beck, S.G., N. Paniagua, M.Yevara & M. Liberman (2001): La vegetación y uso de la tierra del altiplano y de los valles en el Oeste del Departamento de Tarija,
hizo principalmente localizando lugares donde se sabe que los murciélagos han sufrido o Bolivia. En: Beck, S.G., N. Paniagua & D. Preston (eds.): Historia, ambiente y sociedad en Tarija, Bolivia. Instituto de Ecología, UMSA, School of Geography,
University of Leeds. Editorial Instituto de Ecología, La Paz: 47-93.
sufren algún tipo de presión y que su pérdida podría tener efectos negativos en el ecosistema
Boot, R.G.A., & R.E. Gullison (1995): Approaches to developing sustainable extraction systems for tropical forest products. Ecological Applications 5:
en el que viven. De esta manera es que se viene trabajando principalmente en las cuevas del
896-903.
Repechón, en el Parque Nacional Carrasco y en la gruta de San Pedro en Sorata.
Calla, R. (1995): Aproximaciones etnográficas a la cubierta vegetal en Potosí. Desarrollo forestal Comunal en el Altiplano Boliviano. FAO Holanda CDF.
3) Conservación, mediante el desarrollo de planes de acción y estrategias de conservación Investigaciones Altiplano Sur 1, Potosí.
para especies y lugares seleccionados. El programa establecido en 1998 esta sentando bases DNCB (Dirección Nacional de Conservación de la Biodiversidad) (1997): Aprovechamiento sostenible de la mara en Bolivia. Razones para la inclusión de la
rigurosas y científicas para la conservación de los murciélagos en Bolivia, donde el principal especie en el Apéndice II de CITES. Sustainable use of mahogany in Bolivia. Reasons for the inclusion of the species in Appendix II of CITES. Ministerio
de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente, La Paz.
resultado que se puede obtener es el cambio de las actitudes y de la percepción de la
Dünnwald, C. & A. Vega (1998): Am Anfang einer Energiekrise?! Ergebnisse einer Brennholzverbrauchsstudie im bolivianischen Hochland. Mitteilungen der
población boliviana en torno a los murciélagos para asegurar su protección y de los procesos
Bundesanstalt für Holzwirtschaft 190: 281-284.
naturales en los que se desenvuelven.
Fjeldså, J. & M. Kessler (1996): Conserving the biological diversity of Polylepis woodlands of the highlands of Peru and Bolivia. A contribution to sustainable
natural resource management in the Andes. Centre for Tropical Biodiversity, Nordic Foundation for Development and Ecology (NORDECO), Copenhagen.
Referencias: Galetti, M. (2001): Indians within conservation units: lessons from the Atlantic Forest. Conservation Biology 15: 798-799.
Aguirre, L.F. (1998): 106 species and counting, Bat Conservation Comes to Bolivia. Bats 16 (4): 3-4. García, E. (ed.) (2001): Yareta – un recurso natural renovable. Programa Nacional de de Biomasa / ESMAP – Banco Mundial. Consultora Sistemática S.R.L.
Plural Editores, La Paz.
Aguirre, L.F. (1999): Estado de conservación de los murciélagos de Bolivia. Chiroptera Neotropical 5: 108-112.
Gullison, R.E. & S.P. Hubbell (1992): Regeneración natural de la mara (Swietenia macrophylla) en el bosque Chimanes, Bolivia. Ecología en Bolivia
Arteaga, L. (1999): Los murciélagos nectarívoros de la gruta de San Pedro. Andira 1: 1. 19: 43-56.

Arteaga, T. (2001): ¿Qué son los Murciélagos?: la apreciación de los bolivianos. Andira 3: 4-5. Ibisch, P.L. (1994): Flora y vegetación de la Provincia Arque, Departamento Cochabamba, Bolivia - III. Vegetación. Ecología en Bolivia 22: 53-92.
Kessler, M. (1995): Polylepis-Wälder Boliviens: Taxa, Ökologie, Verbreitung und Geschichte. Dissertationes Botanicae, Vol. 246. J. Cramer in der Gebr.
Bonaccorso, F.J. (1979): Foraging and reproductive ecology in a Panamanian bat community. Bulletin of the Florida
Borntraeger Verlagsbuchhandlung, Berlin, Stuttgart.
State Museum of Biological Sciences, 24: 359-408.
López, J. (1993): Recursos forestales de Bolivia y su aprovechamiento. Artes Gráficas Latina, La Paz.
Cardozo, G.A. (1980): La conservación de la vicuña. Instituto Nacional de Fomento Lanero (INFOL). La Paz, Bolivia.
Marconi, M. (1991): Catálogo de legislación ambiental en Bolivia. Centro de Datos para la Conservación (CDC-Bolivia), La Paz.
Ergueta, P. & C. de Morales (1996): Libro rojo de los vertebrados de Bolivia. Centro de Datos para la Conservación, La MDSP. (2002): Memoria del Taller: Bases para la gestión sostenible de biodiversidad en el municipio de Presto. Incluye acta de compromisos. Estrategia
Paz, Bolivia. Nacional de Conservación de la Biodiversidad. Documento no publicado.

Fenton, M.B., L. Acharya, D. Audet, M.B.C. Hickey, C. Merriman, M.K. Obrist, D.M. Syme & B. Adkins (1992): Phyllostomid Moraes, M. (1998): Richness and utilization of palms in Bolivia – some essential criteria for their management. En: Barthlott, W. & M. Winiger (eds.): Biodiversity
bats (Chiroptera:Phyllostomidae) as indicators of habitat disruption in the neotropics. Biotropica, 24, 440-446. - a challenge for development research and policy. Springer-Verlag, Berlin. 269-278.
Moraes, M. & J. Sarmiento (1999): La jatata (Geonoma deversa (Poit.) Kunth, Palmae) – un ejemplo de producto forestal no maderable en Bolivia: uso tradicional
Findley, J.S. (1993): Bats: a community perspective. Cambridge University Press, Cambridge.
en el Este del departamento de La Paz. Revista de la Sociedad Boliviana de Botánica 2: 183-196.
Medellin, R.A. & O. Gaona (1999): Seed dispersal by bats and birds in forest and disturbed habitats in Chiapas, Mexico. Peña-Claros, M. & P. Zuidema (2000): Limitaciones demográficas para el aprovechamiento sostenible de Euterpe precatoria para producción de palmito en
Biotropica, 31: 432-441. dos tipos de bosque de Bolivia. Ecología en Bolivia 34: 7-25.

Pacheco, L.F. & J. Salazar (1996): Bases para la conservación de félidos en Bolivia. Ecología en Bolivia, 26: 71-91. Peres, C.A. & B. Zimmerman (2001): Perils in parks or parks in peril? Reconciling conservation in Amazonian reserves with and without use. Conservation
Biology 15: 793-797.
Salazar, J. & S. Anderson (1990): Informe sobre el estado actual del conocimiento del oso andino en Bolivia. Ecología
Ribera, M.O. (1995): Aspectos ecológicos, del uso de la tierra y conservación en el Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Cotapata. En: Morales,
en Bolivia, 15: 3-23.
C. (eds.): Caminos de Cotapata. Instituto de Ecología, FUNDECO, FONAMA-EIA, La Paz. 1-84.
Salazar, J., T.L. Yates & L.M. Zalles (2002): Mamíferos de Bolivia. Pp. 65-113. En: Ceballos, G. & J.A. Simonetti (eds.): Ríos, B. & O. Rocha (2002): Flora. En: Rocha O. (ed.): Diagnóstico de los recursos naturales y culturales de los lagos Poopó y Uru Uru, Oruro – Bolivia (para
Diversidad y conservación de los mamíferos neotropicales. CONABIO-UNAM. México, DF. su nominación como Sitio RAMSAR). Convención RAMSAR, WCS/Bolivia, La Paz. 98-100.

Terborgh, J. (1983): Five New World primates. A study in comparative ecology. Princeton University Press, Princeton, Tarifa, T. (1996): Mamíferos. En Ergueta, P.S. & C. Morales (eds.): Libro Rojo de los vertebrados de Bolivia. 165-264.
New Jersey. Vargas, I. (1995): Ecology and uses of Parajubaea torallyi in Bolivia. Principes 38: 146-152.
Zuidema, P.A. (2000): Demography of exploited tree species in the Bolivian Amazon. Proefschrift Universiteit Utrecht ().

222 223
4. El humano y la gestión de la diversidad biológica Degradación y pérdida de biodiversidad

Tabla 4.20: Especies aprovechadas de reptiles, anfibios, mamíferos acuáticos y ribereños, y su


4.4.2. Degradación y pérdida de la biodiversidad acuática causada
situación de conservación.
por su utilización directa
Cazada
Cazada Inclusión
por su Caza actual Estado actual
Nombre Nombre por su piel en Estado actual
(P. Van Damme) científico vernacular (años
carne por otras IUCN
Apéndices en Bolivia
y/o razones (2000)
50-70)* CITES
huevos

a. Situación original Cuenca Amazónica y Cuenca del Plata

Históricamente, abundantes reptiles, mamíferos y peces habitaban los hábitats acuáticos de la Pteronura Londra ++++ - ++ En peligro I Sigue siendo
brasiliensis (competencia rara. En
Amazonia y del Pantanal. En ausencia del hombre, muchos de estos vertebrados, estaban en la con recuperación
cima de la cadena trófica actuando como reguladores de los niveles tróficos más bajos. La densidad pescadores) en algunas
zonas
de sus poblaciones debió haber oscilado alrededor de la capacidad de carga de los diferentes
remotas
hábitats, aunque no se sabe con exactitud cuántos individuos existían en esta época. Si tomamos
en cuenta que de toda la cuenca amazónica cientos de miles de cueros de caimán negro fueron Lontra Lobito de +++ - + Datos I Datos
longicaudis río (competencia insuficientes insuficientes.
exportados entre 1940 y 1970 (Medem 1983), podemos hacernos una idea general de la abundancia
con Distribución
que debió haber alcanzado esta especie antes del auge de la caza lucrativa. Para Podocnemis expansa pescadores) amplia pero
se estimaron las poblaciones totales históricas en el orden de los millones (Ojasti 1996). En Bolivia, poco
abundante
no existen datos detallados, pero se estima que las cantidades de pieles y cueros de mamíferos y
reptiles exportados eran muy grandes, sugiriendo densidades históricas similares a los países Inia Bufeo - - + Vulnerable, - Reducido por
vecinos. geoffrensis (mortandad en dependiente pérdida de
redes de pesca) de acciones hábitat
de
Los diarios de los primeros exploradores (por ejemplo, d’Orbigny 1844) nos cuentan de la enorme conservación
biodiversidad que encontraron en todos los ríos amazónicos y sus planicies de inundación. En esta
Melanosuchus Caiman ++++ + + Menor riesgo I En
época, las tribus indígenas que habitaban las orillas de los ríos, tenían poco impacto sobre los
niger negro (mortandad en recuperación
sistemas acuáticos, extrayendo de éstos lo suficiente para su sobrevivencia, con artes de pesca redes de pesca,
primitivos. Cuando los primeros investigadores navegaron por los ríos bolivianos, las aguas negras y cazada para
extracción de
y las lagunas de várzea de las planicies de aguas blancas, se caracterizaron todavía por los
aceite)
abundantes grupos familiares de londras (Pteronura brasiliensis) y solitarios lobitos de río (Lontra
longicaudis), ambos aprovechando de las grandes cantidades de peces. En los ríos más grandes, Caiman Lagarto +++ + + - II Recuperando,
yacare (mortandad en fuera de
se pudo observar, frecuentemente, el extraordinario delfín de río Inia geoffrensis. Aparte de nutrias
redes de pesca) peligro
y bufeos, los reptiles grandes, como los caimanes, reinaban en las lagunas de las planicies de
inundación, entre éstos el caimán negro (Melanosuchus niger), el lagarto (Caiman yacare), y el Paleosuchus - + - - - - Datos
spp. insuficientes
overo (Caiman latirostris). Las tortugas de río (Podocnemis unifilis y P. expansa) vivían en los ríos
con abundantes playas; la “sicuri” o “anaconda” (Eunectes murinus) habitaba los pantanos, bordes Eunectes Sicurí - - + - II Datos
de ríos y lagunas por toda la Amazonia boliviana. Bajo la superficie del agua, se mantuvo una murinus (caza por insuficientes
peligro que
población de peces diversa y abundante. representa)

En el Altiplano, es más difícil reconstruir la situación original, debido a que los sistemas acuáticos Podocnemis Tortuga - ++++ + Vulnerable II Distribución
unifilis (mortandad en amplia, pero
En el Altiplano, en esta zona ya sufrían, por muchos siglos, los impactos del hombre (Vellard 1991). Lo que es redes de pesca) poco
es más difícil cierto es que los lagos (Lago Titicaca y Poopó) estaban caracterizados por una comunidad de peces abundante
reconstruir extraordinariamente adaptados a las condiciones locales, como por ejemplo las especies del género
Podocnemis Tortuga - +++ + Menor Riesgo II En peligro
la situación original, Orestias spp. (Lauzanne 1991). En estos mismos lagos, habían evolucionado también algunos expansa (mortandad en
debido a que los anfibios especializados (Telmatobius spp.). Los ríos, por ser intermitentes y sujetos a condiciones redes de pesca)
sistemas acuáticos ambientales extremas, no albergaban gran diversidad de especies, pero sí, especies muy particulares,
Cuencas endorreicas del Altiplano
en esta zona ya como por ejemplo los Trichomycterus, que en algunos casos se diversificaron para adquirir una
Telmatobius - ++ - - ? En peligro
sufrían, por muchos morfología peculiar, como las especies ciegas de las cavernas en Toro Toro (Miranda & Pouilly
siglos, los impactos 1999). En las alturas, se formaban humedales que atrajeron grandes cantidades de aves residentes * La caza por su piel fue prohibida por diferentes decretos. Después de los años 70, la caza para la piel fue sólo tolerado para
del hombre y migratorias (Fjeldså & Krabbe 1990). el lagarto con el Reglamento de Aprovechamiento Sostenible del Lagarto (desde 1997).

224 225
4. El humano y la gestión de la diversidad biológica Degradación y pérdida de biodiversidad

b. Caza lucrativa de anfibios, reptiles y mamíferos acuáticos en el poblaciones en la cuenca del Río Iténez-Guaporé. Sobre el lobito de río hay menos información
disponible; parece tener una distribución amplia, pero se encuentra probablemente en densidades
Amazonas, el Pantanal y el Altiplano entre los años 1940 al 1970 muy bajas. Es obvio, de lo anteriormente mencionado, que las especies que se recuperan son las
que fueron cazadas por su piel. Las especies que son capturadas por su carne o por sus huevos
A causa de la caza A causa de la caza con fines lucrativos, que se inició en los años 1920 y se prolongó hasta los años (p.ej. Podocnemis spp.) siguen en peligro. Generalmente, las especies con madurez postergada se
con fines lucrativos, 1970, las poblaciones de la mayoría de las especies acuáticas fueron diezmadas, inclusive llevando recuperan muy lentamente, es el caso de la londra que recién, en su tercer año, llega a la madurez
que se inició en los a algunas de ellas, como la londra y el caimán negro, hasta el borde de la extinción (Ojasti 1996). sexual.
años 1920 y se Las especies más valoradas en los mercados eran también las más afectadas. La piel de la londra,
prolongó hasta los por ejemplo, valía casi 30 US$, lo cual la hizo la segunda especie más valorada después de la
d. La pesca artesanal y comercial en la Amazonia, la cuenca del
años 1970, las Panthera onca. El valor alto de la piel del caimán negro, por otra parte, provocó ser más intensivamente
poblaciones de la cazado que los otros caimanes, algunos de estos simpátricos con el caimán negro (por ejemplo, Plata y el Altiplano
mayoría de las el lagarto Caiman yacare). En Bolivia, no existen registros detallados, pero se estima que los datos
especies acuáticas de exportación de éstas especies altamente valorizadas, están en el mismo rango que en los países Desde que el hombre habita la extensa planicie de la Amazonia, ejerce la pesca artesanal de
fueron diezmadas, vecinos como Brasil y Perú (Ojasti 1996). subsistencia. Los indígenas actuales que guardaron sus costumbres son los testigos vivos de qué
inclusive llevando a artes de pesca se utilizaron en el pasado. Por ejemplo, los Guarasug’we utilizaron (Riester 1977)
algunas de ellas, Como resultado de la caza indiscriminada, las poblaciones de especies de mamíferos y reptiles una serie de herramientas muy sofisticadas en la cuenca alta del Río Iténez-Guaporé, variando de
como la londra y el se vieron reducidas y fueron desplazadas a zonas remotas o áreas protegidas. Después del auge trampas hasta arcos y flechas. Igual que los Yuracarés en la cuenca del Río Ichilo, utilizaron La pesca
caimán negro, de la caza, que en Bolivia terminó alrededor de 1970, la londra fue considerada extinta o barbascos durante la época de aguas bajas. Estos documentos testifican que el impacto de los artesanal
hasta el borde de la extremadamente vulnerable, por diversos autores, y muy pocos fueron los registros entre 1970 y indígenas sobre los recursos pesqueros es mínimo, aunque algunos métodos pueden haber causado de subsistencia
extinción 1990 (Anderson 1993, Anderson 1997, Carter & Rosas 1997, Emmons & Feer 1999, Eisenberg & un agotamiento local del recurso. Hasta hoy en día, es importante el aprovechamiento de los
Redford 1999). El caimán negro fue considerado raro en Bolivia por King & Videz-Roca (1989). recursos pesqueros para la subsistencia de comunidades indígenas. Otros recursos, como las
Podocnemis expansa, que en contraste con las anteriores especies, fue cazado por su carne y sus tortugas de río (Podocnemis) y sus huevos, también son muy importantes para la supervivencia
huevos, llegó a ser poco abundante en todos los ríos de su anterior rango de distribución, igual local, como por ejemplo en el Río Paraguá, límite con el Parque Nacional Noel Kempff Mercado y
que P. unifilis. Estas especies siguen siendo cazadas hasta la fecha. En contraste con las anteriores el TCO Bajo Paraguá.
especies, algunas de las especies amazónicas mencionadas nunca fueron sujetas a una caza
lucrativa. Es el caso del bufeo Inia geoffrensis, sobre el cual pesa ya desde hace siglos un tabú Los primeros habitantes del Altiplano pescaban Orestias spp. en los lagos Titicaca y Poopó. Son
muy conocidos los Urus que, tradicionalmente, explotaron las especies nativas del Lago Poopó
sobre su captura.
como recurso para la subsistencia (Osorio & Salas 2000). Probablemente, el impacto de esta actividad
sobre las poblaciones de peces siempre fue mínimo debido a las artes de pesca poco eficientes;
En el Altiplano, los recursos hidrobiológicos están concentrados en los lagos y en los ríos
cambió la pesca con mallas, que junto con los mercados urbanos crecientes, estimuló una pesca
permanentes. Desde hace siglos, el hombre ha explotado intensivamente las pocas especies de
indiscriminada y no-controlada, lo cual llevó a la sobre-pesca de las especies exóticas introducidas
anfibios y reptiles (Ergueta & de Morales 1996). Es el caso de los anfibios del género Telmatobius,
y a la extinción o la disminución de las especies nativas, incluso con efectos sobre otras taxa como
que han sido afectados no solamente por la destrucción de sus hábitats y la contaminación, sino
las aves acuáticas, como p.ej. el posible efecto de las redes en la reproducción de Rollandia
también por el uso local y, además, por su comercialización (Vellard 1991, Ergueta & Harvey 1996). La pesca
microptera, cuya población se ha reducido aproximadamente en 75% en los últimos años. En este
con mallas,
caso la distribución corresponde al Lago Titicaca (no hay información precisa sobre el Uru Uru y
c. Signos de una recuperación gradual Poopó). Se sugiere que la introducción de peces exóticos, como la trucha y el pejerrey, ha llevado junto con

directamente a la extinción de por lo menos una especie de Orestias en los lagos grandes del los mercados
de los recursos hidrobiológicos después de 1980 urbanos crecientes,
Altiplano (Sarmiento & Barrera 1996). Generalmente, el impacto sobre los recursos, tanto en la
Amazonia como en la cuenca del Plata y el Altiplano, se incrementó con la introducción de artes estimuló una pesca
El caimán negro fue considerado raro por King & Videz-Roca (1989) durante los años 1980. Sin de pesca más eficientes, como las mallas agalleras de nylon o perlón, utilizadas en la pesca indiscriminada
embargo, diferentes autores lo registraron en muchos ríos de su anterior distribución en los años comercial. Estas herramientas fueron muy utilizadas en los años ’60 y fueron responsables de un y no-controlada
1990 (Pacheco 1993, Harvey 1998, Aguilera 2001), lo cual muestra que esta especie se está incremento significativo en las capturas destinadas a mercados urbanos. En la Fig. 4.3., se muestran
recuperando paulatinamente de los anteriores abismos. Lo mismo ocurrió antes con el lagarto, las estadísticas pesqueras que fueron publicadas por la FAO y por el Centro de Desarrollo Pesquero
hasta el momento en que el Gobierno otra vez decidió abrir la caza controlada, permitida a través para el período 1961 - 1992 (Alisson 1998). Se puede observar que la pesca en Bolivia ha estado
de un Reglamento de Aprovechamiento (comparar recuadro 4.11., p.310). creciendo desde 1978. El pico de 1990 y el subsiguiente brusco descenso, se debe al auge y
subsiguiente colapso de la pesca en el Lago Poopó en 1991-1992. A finales de los años 1990, la
La londra sigue siendo una especie rara en Bolivia. Van Damme et al. (2002) estimaron la población principal región pesquera era la cuenca Amazónica, lo que fue consecuencia del colapso de la pesca
de esta especie en 500 individuos, aunque probablemente existen todavía poblaciones aisladas por en el Lago Poopó, en el Altiplano, y de la pesca del sábalo en el Río Pilcomayo (ambos están
descubrir (ver Recuado 4.9., p. 289). Estos mismos autores describen la recuperación de las recuperándose ahora).

226 227
4. El humano y la gestión de la diversidad biológica Degradación y pérdida de biodiversidad

Tabla 4.21: Principales especies de peces sujetas a pesca comercial en las cuencas del Pilcomayo,
toneladas/año Altiplano y Amazonía
8000
Nombre científico Nombre común Origen
7000 Cuenca del Amazonas
Pseudoplatystoma fasciatum Surubí Nativo
6000 Pseudoplatystoma tigrinum Simicuyo/Chuncuina Nativo
Colossoma macropomum Pacú Nativo
5000
Piaractus brachypomus Tambaqui Nativo
4000 Phractocephalus macrocephalus General Nativo
Brachyplatystoma filamentosum Bacalao/Piraíba Nativo
3000 Brachyplatystoma flavicans Plateado/Dorado de piel Nativo
Prochilodus nigricans Sábalo Nativo
2000 Plagioscion squamosissimus Corvina Nativo
Paulicea lutkeni Muturu Nativo
1000
Cuenca del Altiplano
0 Odonthestes (Basilichthys) bonariensis Pejerrey Exótico
60 65 70 75 80 85 90 Onchorhinchus mykiss Trucha Exótico
año Trichomycterus mauri Mauri Nativo
Orestias pentlandii Boga Nativo
Orestias luteus, Karache amarillo Nativo
Fig. 4.3: Estadísticas pesqueras para Bolivia 1961-1992 (FAO 1998). Orestias ispi Ispi Nativo
Orestias hagáis Karache negro Nativo
Cuenca del Pla
En el Río Pilcomayo, en la cuenca del Río de La Plata, el sábalo es el recurso pesquero más importante.
Prochilodus lineatus Sábalo Nativo
Entre 1988 y 1998, el volumen de la pesca de este pez ha disminuido de 1400 toneladas métricas Salminus maxillosus Dorado Nativo
hasta 40 toneladas, lo cual puede considerarse como un colapso catastrófico (Smolders 2001). Pseudoplatystoma coruscans Surubí Nativo
Según este último autor, y parece confirmado por Payne & Harvey (1989), existe una relación muy
estrecha entre el caudal del río y las capturas; los bajos caudales en los años 1980 y 1990,
aparentemente, fueron la primera causa del colapso. Sin embargo, una vez restablecido el caudal Es difícil conocer el impacto de la pesca comercial sobre las especies ícticas, porque no existen
En el Altiplano, después de 1998, la recuperación de las poblaciones de peces tardó, probablemente, debido a la datos suficientes sobre el tema. Generalmente, el mayor impacto sobre las poblaciones pesqueras
en los lagos sobrepesca. Entonces, si en el futuro se combinara una alta tasa de pesca y una baja producción se genera por la aplicación de prácticas pesqueras no sostenibles, como el uso de dinamita, mallas
Titicaca y Poopó, de peces, éste último por causa de caudales bajos, puede resultar en un colapso del cual el sábalo de arrastre, mallas agalleras con rombo demasiado pequeño o barbasco (Huntington 1998). Estos
la introducción ya no podría recuperarse. métodos de pesca destructivos pueden extinguir localmente los recursos y/o pueden provocar
de especies daños irreversibles al hábitat acuático.
exóticas (trucha, En el Altiplano, en los lagos Titicaca y Poopó, la introducción de especies exóticas (trucha, pejerrey)
pejerrey) y la sobrepesca, han generado preocupación en cuanto a la supervivencia de algunas especies Hasta ahora, hay indicios de por lo menos una especie que estaría en extinción (Orestias cuvieri
y la sobrepesca,
nativas del género Orestias. Las especies grandes y pelágicas de este género son las que más se en el Lago Titicaca) que podría ser causada por actividades de pesca, aunque una competencia con
han reducido en abundancia (p.ej. “boga”, O. pentlandii) o ya son extintas (p.ej. el “humanto”, especies de peces exóticas podría ser otra explicación plausible. En otras zonas fuera del Altiplano,
han generado
O. cuvieri) (Sarmiento & Barrera 1996, Alisson 1998). mencionamos primero el impacto de la pesca que se manifiesta al nivel de las comunidades: La
preocupación
extracción de peces-carnívoros del sistema tiene indudablemente su efecto sobre la abundancia Hasta ahora,
en cuanto
En la Amazonia, existe una pesca comercial que enfoca especies como el pacú (Colossoma de las especies presas, y estos efectos pueden impactar en toda la comunidad acuática de fauna hay indicios
a la supervivencia
macropomum), tambaquí (Piaractus brachypomus), surubí (Pseudoplatystoma fasciatum ) y chuncuina y flora a través de cascadas tróficas; sin embargo, estos efectos están muy poco estudiados en de por lo menos
de algunas
(P. tigrinum ). Varios autores (p.ej., Alisson 1998) afirman que estas especies no están sobre- Bolivia. También, la extracción de peces-frugívoros del sistema, puede generar efectos sobre la una especie
especies nativas
explotadas, aunque se supone, que poblaciones locales podrían recibir el impacto de una pesca regeneración del bosque debido a que estas especies probablemente son importantes dispersores que estaría
del género Orestias
demasiado intensiva; además, resaltan el peligro que existe en pescar adultos en los sitios de de semillas. Segundo, el impacto de la pesca también se puede manifestar a nivel de las poblaciones en extinción
desove, para la supervivencia de las poblaciones. Sarmiento & Barrera (1996) catalogaron varias mismas. Aunque no ha sido demostrada la extinción de especies de peces por sobrepesca, éste (Orestias cuvieri)
especies de peces como insuficientemente conocidas para poder asignarles una de las categorías último puede llevar al empobrecimiento genético de poblaciones, lo cual a largo plazo puede en el Lago Titicaca
existentes. Según los mismos autores, unas especies o poblaciones locales de éstas, podrían estar repercutir en la supervivencia local o regional de éstas. En muchas zonas con pesca intensiva, se
afectadas por la pesca ornamental en la Amazonia, como por ejemplo Papiliochromis altispinosa, puede observar que el tamaño de los peces está fuertemente desviado hacia individuos pequeños,
Corydoras bolivianus, C. geryi, Entomocorus benjamini, Potamorrhaphis eigenmanni, Apistogramma lo cual es la primera indicación para una pesca que opera arriba del rendimiento máximo sostenible
luelingi y A. staecki, aunque se desconoce el grado de impacto que tiene esta actividad. y lo cual puede llevar a que los individuos sean capturados antes de llegar a la primera maduración.

228 229
4. El humano y la gestión de la diversidad biológica Degradación y pérdida de biodiversidad

Smolders, A.J.P. (2001): El Río Pilcomayo: estudio sobre su dinámica, el sábalo (Prochilodus lineatus) y la contaminación minera. Katholieke Universiteit
e. Las amenazas actuales Nijmegen.

Van Damme, P.A., S. Ten, R. Wallace, L. Painter, A. Taber, R. Gonzales Jimenes, A. Fraser, D. Rumiz, C. Tapia, H. Michels, Y. Delaunoy, J.L. Saravia, J. Vargas,
En resumen, algunos de los factores que amenazan la biodiversidad acuática en Bolivia son:
& L. Torres (2002): Distribución y estado de las poblaciones de Londra (Pteronura brasiliensis) en Bolivia. Revista Boliviana de Ecología y Conservación
Ambiental 12: 111-134.
• legislación no adecuada,
Vellard, J. (1991): La práctica antigua de la pesca en el lago. En: Dejoux, C. & A. Iltis (eds.): El Lago Titicaca: síntesis del conocimiento limnológico actual.
• deficiente ordenamiento pesquero a nivel nacional y departamental, ORSTOM-HISBOL.: 499-504.
• deficiente control del cumplimiento de las normas que regulan la pesca y la caza,
• uso de artes de pesca destructivas (dinamita, venenos, mallas de arrastre),
• caza de mamíferos acuáticos por supuesta competencia con la pesca,
• caza no sostenible de tortugas y recolección de sus huevos en las playas de nidificación,
4.4.3. Degradación y pérdida de la biodiversidad por cambios de
• uso no regulado de redes en zonas clave destinadas a la alimentación y reproducción de aves la calidad de los hábitats
acuáticas.

Referencias: (P.L. Ibisch)

Aguillera, X. (2001): Estado actual, manejo y conservación de Caiman negro (Melanosuchus niger) y lagarto (Caiman yacare) en el Río Ichilo (Cochabamba,
Bolivia). Tesis de licenciatura, UMSS, Cochabamba. La mayoría de las actividades humanas implica un cambio en la calidad de los hábitats de las
Allison, E. (1998): Estudio en recursos pesqueros en Bolivia. ADEPESCA, La Paz. especies silvestres. Estos cambios pueden ser temporales y tener efectos solamente en algunas
Anderson, S. (1993): Los mamíferos bolivianos: notas de distribución y claves de identificación. La Paz, Bolivia. Instituto de Ecología. especies, o, ser muy drásticas y prácticamente irreversibles.

Anderson, S. (1997): Mammals of Bolivia: taxonomy and distribution. Bull. Am. Mus. N. Hist. 231: 1-652.

Carter, S.K. & F.C.W. Rosas (1997): Biology and conservation of the giant otter Pteronura brasiliensis. Mammal Review 27: 1-26. 4.4.3.a. Perturbación de hábitats que lleva a un ahuyentamiento
D'Orbigny, A. (1844): Voyage dans l 'Amérique méridionale. P. Bertrand, París. 4 tomos.
de la fauna
Eisenberg, J.F. & K.H. Redford (1999): Mammals of the Neotropics: vol. 3. The Central Neotropics: Ecuador, Perú, Bolivia, Brasil. The University of Chicago
Press, Chicago and London.

Emmons, L.H. & F. Feer (1999): Mamíferos de los bosques húmedos de América tropical: una guía de campo. Editorial FAN, Santa Cruz.
La presencia humana y, especialmente de maquinaria y vehículos, puede causar el ahuyentamiento
de animales sensibles como mamíferos y aves. El efecto es relevante en el caso de aserraderos
Ergueta, P. & C. De Morales (eds.) (1996): Libro Rojo de los vertebrados de Bolivia. Centro de Datos para la Conservación. CDC-Bolivia. La Paz, Bolivia.
ubicados en bosques prácticamente intactos, o durante la construcción de infraestructura y
Ergueta, P. & M.B. Harvey (1996): Anfibios. En: Ergueta, P. & C. De Morales (eds.): Libro Rojo de los vertebrados de Bolivia. Centro de Datos para la Conservación.
CDC-Bolivia. La Paz, Bolivia. 67-93. operación de empresas de hidrocarburos. El problema es más serio si se trata de una perturbación

Fjeldså, J. & N. Krabbe (1990): Birds of the high Andes. Zoological Museum, University of Copenhagen. Copenhagen, Denmark. 876 p.
permanente; p.ej. el tráfico vehicular en carreteras o de embarcaciones en ríos. Sin embargo, el
impacto tiende a ser menor en comparación con otros que lleva consigo la presencia humana
Harvey, M.B. (1998): Reptiles y anfibios del Parque Nacional Noel Kempff Mercado: Diversidad, Biogeografía y conservación. En: Killeen, T. & T. Schulenberg
(eds.): A Biological Assessment of Parque Nacional Noel Kempff Mercado, Bolivia. RAP Working Papers N° 10: 154-166. (asentamientos, caza, etc.).
Huntington, T. (1998): Evaluación del medio ambiente acuático del sector pesquero en Bolivia. ADEPESCA, La Paz.

King, F.W. & D. Videz-Roca (1989): The caimans of Bolivia: A preliminary report on a CITES and Centro de Desarrollo Forestal sponsored survey of species
th
4.4.3.b. Cambios de la calidad del hábitat de especies silvestres
distribution and status. En: Crocodiles. Proceedings of the 8 Working Meeting of the IUCN/SSC Crocodile Specialist Group. IUCN Publ., Gland, Suiza.
128-155. generados por cambios de la densidad poblacional de otras
Lauzanne, L. (1991): Especies nativas. Los Orestias. En: Dejoux, C. & A. Iltis, (eds.): El Lago Titicaca: síntesis del conocimiento limnológico actual. ORSTOM- especies
HISBOL. 409-424.

Medem, F. (1983): Los Crocodylia de Sur América. Colciencias, Bogotá.


La pérdida de poblaciones o especies, que es causada por la abundancia de otras especies se llama
Miranda, G. & Pouilly, M. (1999): Ecología comparativa de poblaciones superficiales y cavernícolas de Trichomycterus spp. (Siluriformes) en el Parque Nacional extinción secundaria (Terborgh & van Schaik 1997). Puede generarse si, por ejemplo, se cambia la
de Toro Toro. Revista Boliviana de Ecología y Conservación Ambiental 6: 163-172. La eliminación
relación entre carnívoros y presas; también si se extinguen polinizadores o dispersores de semillas;
Ojasti, J. (1996): Wildlife utilization in Latin America: current situation and prospects for sustainable management. FAO, Rome.
de dispersores
o viceversa, si el recurso se vuelve escaso por procesos bruscos de pérdida de cobertura vegetal, puede llevar
Osorio, F. & Salas, R. (2000): Ictiofauna y pesquerías del Lago Poopó. En: Sarmiento, J., H. Kammerbauer, M. Moraes & C. Ruiz (eds.): Diagnóstico ambiental
provocando ello desplazamientos y extinciones locales del polinizador o dispersor, dependiendo claramente
Desaguadero-Poopó. FUND-ECO-Instituto de Ecología, La Paz. 202-216.
del grado de especialización (p.ej. Stouffer & Bierregaard 1995; Olivera 1999) (p.ej. Galindo-González a la disminución
Pacheco, L.F. (1993): Abundancia, distribución y uso de habitat de Caimanes en Beni, Bolivia. M.Sc. tesis, University of Florida, Gainsville USA. 142 p.
et al. 2000, Cardoso da Silva & Tabarelli 2000). La pérdida de dispersores puede atribuirse muy del flujo
Payne, A.I. & M.J. Harvey (1989): An assessment of the Prochilodus platensis Holmberg population in the Pilcomayo river fishery, Bolivia Using Scale-Based
fácilmente a la caza indiscriminada de mamíferos y aves. Pacheco & Simonetti (1998, comparar genético entre
and computer assisted methods. Aquaculture and Fisheries Management 20: 233-248.
Pacheco et al. 2000) han demostrado que la eliminación de dispersores puede llevar claramente a subpoblaciones de
Riester, J. (1977): Los Guarasug’we: crónica de sus últimos días. Los Amigos del Libro, La Paz.
la disminución del flujo genético entre subpoblaciones de especies vegetales (p.ej. los marimonos especies vegetales
Sarmiento, J. y S. Barrera (1996): Peces. En: Ergueta, P. & C. De Morales (eds.): Libro rojo de los vertebrados de Bolivia. Centro de Datos para la Conservación.
CDC, La Paz. 34-72.
Ateles paniscus e Inga ingoides, Mimosaceae en los bosques preandinos). La reducción de poblaciones

230 231
4. El humano y la gestión de la diversidad biológica Degradación y pérdida de biodiversidad

La falta de de mamíferos grandes ocasiona cambios en la abundancia y densidad de plantines (p.ej. las palmeras Mucho más problemática es la introducción de animales exóticos en ecosistemas naturales. En
herbivoría y del género Astrocaryum; Roldán & Simonetti 2001) y la falta de herbivoría y perturbación del Bolivia, el único vertebrado extinto es un pez endémico del Lago Titicaca, y que desapareció debido
perturbación sotobosque ocasiona la proliferación de algunas especies que a su vez pueden impactar negativamente a la sobrepesca y a la introducción de peces exóticos trucha (Sarmiento & Barrera 1996, Villwock
del sotobosque en la diversidad florística del bosque (Painter & Rumiz 1999). No solamente son las especies exóticas 1998): Orestias cuvieri.
ocasiona (ver abajo) las que son problemáticas; también hay sobreabundancia de especies nativas (Garrott
la proliferación Un caso especial de la introducción antropogénica de organismos, no necesariamente nativos – y
et al. 1993). Tanto la eliminación de herbívoros como el aumento de su abundancia (debido a la
de algunas con potencial de amenaza para la biodiversidad nativa -, representa el control biológico de plagas1.
eliminación de depredadores grandes), puede causar cambios estructurales en el ecosistema
especies que a su En Bolivia, ya hay instituciones que introducen y difunden organismos patógenos en agroecosistemas
(Terborgh 1999): una multitud de especies puede convertirse en “maligna” si desaparecen sus
vez pueden hasta en áreas protegidas sin que se apliquen protocolos de prevención y monitoreo de impactos
depredadores. Por ejemplo, se ha observado que la eliminación de los depredadores de hormigas (p.ej. PROBIOMA2, Área Natural de Manejo Integrado Amboró). Obviamente, la ventaja del control
impactar
sepes, puede causar la extinción de diferentes especies de plantas, que no aguantan el aumento biológico es evitar la aplicación de pesticidas (ver abajo); sin embargo, debe analizarse con cuidado
negativamente
del corte de sus hojas en la etapa de plantines. Ya que las interrelaciones de especies en los qué riesgos biológicos pueden generarse. En el caso de hongos patógenos (p.ej. utilizados por
en la diversidad
ecosistemas son muy complejas, es obvio que los posibles eventos de la extinción secundaria PROBIOMA: Metarrhizium anisopliae, Verticillium lecanii, Beauveria bassiana, Trichoderma spp.),
florística
también pueden ser muy complejos y, prácticamente, impredecibles. es posible que afecten no solamente a las especies plagas en los cultivos (p.ej. escarabajos,
del bosque
mariposas), sino también a especies silvestres que se encuentran al lado de los cultivos, y que
La invasión de especies exóticas en regiones donde no existían antes, a nivel mundial, ya se considera pueden ser hasta beneficiosas para la agricultura. Muchos hongos son cosmopolitas y, por lo tanto,
como una de las amenazas principales para la biodiversidad (Simberloff et al. 1999). El problema supuestamente no exóticos en cualquier lugar de aplicación. Sin embargo, existen variedades
genéticas que pueden tener características diferentes de las variedades nativas (también ya se ha
es de especial importancia en las islas oceánicas (p.ej. Hawaii, Nueva Zelandia). Relictos de bosques
comenzado con la manipulación genética de organismos biocontroladores). El origen del material
continentales podrían ser más resistentes (comparar Teo et al. 2003), pero en algunas áreas
aplicado es de alta importancia. Además, la propagación artificial y la introducción masiva de
continentales muy degradadas se observan problemas graves con especies invasoras (p.ej. en Chile
La invasión patógenos podrían llevar a consecuencias impredecibles en los ecosistemas. El desarrollo y la
central). En Bolivia hay un gran número de especies exóticas, parcialmente con tendencias invasoras,
de especies aplicación de un producto de control biológico debería cumplir con varios pasos (Batra 1982).
exóticas sin que – hasta el momento – se observen mayores consecuencias para especies nativas (Ibisch Debería contemplarse un análisis de impacto ambiental y de bioseguridad. Finalmente, cabe
en regiones donde 2002). Hay más especies exóticas de plantas que animales. Una diversidad alta de neófitas se mencionar que la aplicación de algunos hongos puede llevar problemas de salud a los humanos
no existían antes encuentra en áreas cultivadas hace siglos; hay una diversidad enorme de malezas europeas en los (p.ej. Burgner et al. 1998, ver también3).
valles interandinos y en la Puna (semihúmeda) (ver p.ej. Sigle 1988, Pestalozzi & Torrez 1998).
Normalmente, las especies “invasoras” no invaden bosques intactos, sino se limitan a áreas En el contexto de cambios antropogénicos sobre la abundancia de algunas especies, pueden generar
antrópicas. La proliferación de especies exóticas (muchas veces tóxicas y de cierta manera dañinas) problemas para otras, así mencionaremos brevemente la introducción de animales criados o
es una consecuencia típica del pastoreo (ver abajo: 4.4.3.d). mantenidos en cautiverio. A parte de varios posibles problemas etológicos que dificultan la (re-
)introducción de animales en ecosistemas naturales (especialmente en el caso de depredadores
grandes), o también genéticos (si los animales introducidos no provienen de la población del sitio
Las gramíneas están entre los grupos más relevantes como plantas invasoras. Se registran
donde se realiza la introducción), se debe mencionar el riesgo de la introducción de enfermedades
aproximadamente unas 90 especies de gramíneas no nativas (cálculo propio según Renvoize 1998).
no existentes en el hábitat natural y la falta de hábitat apropiado (Jiménez 1996).
En algunas comunidades de las tierras bajas la proliferación de sujo (Imperata brasiliensis) se
Las gramíneas convierte en un problema para el uso de la tierra, ya que no es fácilmente eliminable con fuego y
están entre prospera en barbechos que no pueden ser recuperados fácilmente para los cultivos. El problema
4.4.3.c. Cambios de la calidad del hábitat de especies silvestres
los grupos más es conocido en Perú y Brasil (Scott 1978, Fearnside 1990), y tiene el potencial de multiplicar los debido a la contaminación inorgánica y orgánica
relevantes como
efectos de la conversión de ecosistemas boscosos. Gramíneas exóticas se utilizan para el mejoramiento
plantas invasoras
de praderas (p.ej. Hyparrhenia rufa, Brachiaria brizantha; Killeen et al. 1990) y también en el (P. Van Damme)
contexto de la revegetación p.ej., después de intervenciones de la industria petrolera. Se desconoce
Los contaminantes pueden afectar la calidad del hábitat de especies silvestres de diferentes formas.
si la ampliación del rango de distribución de estas especies ha llevado a problemas de conservación
En Bolivia, los mayores problemas ambientales, en orden de importancia están causados por
para otras.
desechos mineros, aguas servidas (domésticas), aguas industriales, pesticidas e hidrocarburos.

La introducción de especies forestales exóticas como Eucalyptus spp. (Myrtaceae) y Pinus spp.
1. Se agradece el apoyo valioso de Meike Piepenbring, Frankfurt, quien aportó con comentarios acerca del texto relacionado
(Pinaceae) tiene efectos negativos en los sitios de las plantaciones (p.ej. Schulte & Mérida 1991, con el control biológico.
La introducción
Fjeldså & Kessler 1996), perjudicando flora y fauna de los suelos y eliminando la vegetación natural
de especies 2. http://espanol.geocities.com/probioma/probioma/index.htm
en el sotobosque; pero afortunadamente, no se observan tendencias invasoras de estas especies.
forestales exóticas
Se sabe de tendencias invasoras de árboles de Citrus (Rutaceae) en el Bosque Tucumano-Boliviano 3. Nidus Information Services, Inc. (2001): What causes sinusitis?
www.ucdmc.ucdavis.edu/ucdhs/health/a-z/62Sinusitis/doc62causes.html: “There have been a few reports of fungal sinusitis
(Holst et al. 1997), pero parece que no afectan bosques intactos. caused by Metarrhizium anisopliae, which is used in biological insect control”.

232 233
4. El humano y la gestión de la diversidad biológica Degradación y pérdida de biodiversidad

Las actividades Estos problemas se manifiestan de una manera diferente en diferentes zonas del país. Por ejemplo, contaminantes se acumulan en el agua, los sedimentos, las plantas acuáticas y en todos los La contaminación
mineras en los el problema de la contaminación minera se sitúa mayormente en los departamentos de Oruro y componentes de la cadena trófica del Lago Poopó (Franken & Gonzales 2000), representando un del medio ambiente
departamentos Potosí; la contaminación de mercurio se manifiesta en las áreas de explotación de oro (departamentos peligro para los recursos pesqueros y la salud humana. Probablemente, el Lago Poopó sólo alberga por mercurio
de Potosí y Oruro del Beni, Potosí y La Paz); la contaminación orgánica es principalmente localizada río abajo de las especies que han desarrollado resistencia frente a estos tóxicos, y a factores de estrés natural como es uno de los
pueden causar ciudades grandes (La Paz, El Alto, Cochabamba, Santa Cruz); mientras que la contaminación con la salinidad alta y el pH alto. problemas
acumulación de pesticidas es mayor en las zonas de agricultura intensiva (Santa Cruz; trópico de Cochabamba). más grandes
metales pesados Contaminación con mercurio: La contaminación del medio ambiente por mercurio es uno de los en la cuenca
en las aguas
Contaminación con metales pesados y DAR (Drenaje Ácido de Rocas): Las actividades mineras problemas más grandes en la cuenca Amazónica, afectando tanto al hombre como a la fauna Amazónica,
en los departamentos de Potosí y Oruro pueden causar acumulación de metales pesados en las acuática (Malm et al. 1990, Malm et al. 1995, Lacerda et al. 1989, Lacerda & Salomons 1998, Maurice- afectando tanto
superficiales
aguas superficiales y en los sedimentos de los ríos. Además, estos contaminantes pueden afectar Bourgoin 2001a, Carmouze et al. 2001). El mercurio es utilizado y desechado durante las operaciones al hombre como
y en los sedimentos
directamente a la sobrevivencia de la fauna acuática (Grosser et al. 1994; Solis et al. 1998; Hamel de extracción de oro. Maurice-Bourgoin et al. (1999) y Maurice-Bourgoin (2001a) determinaron las
de los ríos. a la fauna acuática
& Van Damme 1999) o pueden acumularse en los organismos acuáticos (Beveridge et al. 1985, PPO concentraciones de mercurio en peces y encontraron que el 72% de los peces piscívoros y carnívoros
Además, estos
1996, Solis et al. 1998, Bervoets et al. 1998, Romero et al. 2000, Smolders 2001). colectados en los tributarios del Río Beni estaban altamente contaminados ya que sobrepasaron,
contaminantes
hasta cinco veces, el valor límite de la OMS (1976) de 0.5 µg Hg/g. Las especies contaminadas
pueden afectar
La contaminación minera genera Drenaje Ácido de Rocas (DAR) que ha sido reconocido como uno fueron el surubí y pintado (Pseudoplatystoma spp.), la palometa (Pygocentrus nattereri), el muturu
directamente
de los factores principales de la degradación de ríos en zonas mineras (PPO 1996). El DAR se (Paulicea lutkeni) y el dorado o plateado (Brachyplatystoma flavicans). Además, los mismos autores,
a la sobrevivencia
produce como un resultado de la exposición de rocas sulfurosas al aire y al agua, causando que indicaron que el impacto del mercurio se manifiesta en la salud de la población que se alimenta
de la fauna acuática los pH en las aguas receptoras sean ácidos (< 4). Esta acidez inhibe o limita la presencia de peces regularmente de pescado. Los anteriores datos preliminares sugieren que el mercurio probablemente
y macroinvertebrados sensibles a este tipo de contaminación (PPO 1996, Hamel & Van Damme está acumulado en toda la cadena trófica. Hasta ahora, no se ha podido verificar la concentración
1999). Estos últimos autores encontraron que más de la mitad de las especies de insectos acuáticos de mercurio en los otros eslabones tróficos. Se teme que el mercurio podría afectar a los mamíferos
desaparecieron en ríos con DAR. En los ríos más contaminados en el Noreste del Lago Poopó (pH<3), acuáticos, que por encontrarse en la cima de la cadena trófica acumulan altas concentraciones de
ya no se registró vida biológica. mercurio (Gutleb et al. 1997).

Aparte del DAR, los metales pesados tienen una toxicidad probada para los organismos acuáticos. El mercurio se encuentra en casi todos los compartimientos ambientales incluyendo el aire, gases
Sin embargo, la biodisponibilidad de estos metales depende mucho de la forma en que se encuentran volcánicos, agua dulce, suelos, rocas, sedimentos de ríos y lagos, y en organismos vivos (Maurice-
Los metales los mismos (Luoma 1983; Bervoets et al. 1998; Smolders 2001). Por ejemplo, las concentraciones Bourgoin 2001a, b). El mercurio en el medio ambiente tiene orígenes naturales como las emisiones
pesados tienen de los metales en los tejidos de los sábalos (Prochilodus nigricans) del Río Pilcomayo son altas pero volcánicas, la disolución de rocas o la erosión de suelos (como consecuencia del chaqueo), pero
una toxicidad se encuentran debajo de las normas existentes (500 ppb para Pb; 50 ppb para Cd) (Smolders 2001), las principales fuentes de Hg son de origen antrópico. Nriagu et al. (1992) estimaron que en el
probada para y esto se debe principalmente a que estos metales no son muy bio-disponibles para esta especie periodo de 1.550 a 1.880 cerca de 200.000 toneladas de mercurio fueron desechadas al ambiente
los organismos en la cuenca alta. Smolders & Smolders (1998) indican que el agua del Río Pilcomayo tiene un pH en toda la América colonial hispana. Maurice-Bourgoin (2001a) estimó que sólo en el departamento
acuáticos relativamente alto y por tanto los metales no se diluyen fácilmente además la bio-acumulación de Pando, 300 toneladas de Hg fueron desechadas en el período 1979-1997.
podría ser más significativa en los sábalos río abajo, donde ellos se alimentan de los sedimentos.
También indicaron que es probable que la acumulación de metales, si bien no es letal para los El mercurio, en forma de vapor, puede viajar largas distancias por la atmósfera y volver a la
peces, afecte su crecimiento y su capacidad de migrar río arriba. superficie terrestre mediante las precipitaciones, contaminando suelos y ríos de otras cuencas que
las de origen (Maurice-Bourgoin 2001a). Bajo condiciones favorables, el mercurio puede ser metilado
En Bolivia, se ha estudiado con mucho detalle la acumulación de metales pesados en macro- en los sedimentos y/o por plantas acuáticas (Roulet et al. 2001a, b), incorporándose en la cadena
invertebrados bentónicos de ríos, particularmente en los quironómidos (Chironomidae), los cuales trófica acuática, y biomagnificándose hasta contaminar los peces, los mamíferos acuáticos y el
son bio-indicadores de contaminación. Solis et al. (1998) y Bervoets et al. (1998) encontraron hombre. Acumulado en los peces migratorios, puede viajar largas distancias. Estos dos factores
concentraciones elevadas de Cd, Zn, Pb en adultos y larvas de estos insectos y sugirieron que estos sugieren que la contaminación del mercurio no es un problema aislado de las zonas auríferas, sino
acumulan los metales por el agua. Smolders (2001) encontró concentraciones elevadas de Cd y Pb más bien un problema global que puede afectar a toda la cuenca Amazónica, incluyendo zonas
en quironómidos en el Río Pilcomayo. donde nunca hubo explotación de oro.
El uso de pesticidas
La contaminación de metales pesados es considerada el principal problema ambiental para el Lago Contaminación con pesticidas: El uso de pesticidas en los cultivos extensivos no es tan común en los cultivos
Poopó (PPO 1996; Franken & Gonzales 2000; Sarmiento et al. 2000), el cual recientemente ha sido como en los países vecinos, principalmente, por su alto precio y la todavía mantención de los
extensivos
declarado sitio RAMSAR. Estos últimos autores indican que los lagos Poopó y Uru Uru funcionan cultivos tradicionales biológicos (Rocha 1999). Sin embargo, su uso se ha ido incrementando
no es tan común
como sumideros para arsénico, zinc, plomo, antimonio y cadmio. Estos metales son tanto de origen aceleradamente en los cultivos intensificados, como por ejemplo la soja en el departamento de
como en los países
natural (PPO 1996) como de origen antropogénico, provenientes de las actividades mineras en el Santa Cruz o el plátano en el departamento de Cochabamba.
vecinos
Noreste del Lago Poopó y la fundición de Vinto. PPO (1996) estimó que anualmente 40.000 toneladas
de fosfatos, 1.800 toneladas de Zn, 2,3 toneladas de Pb, 24 toneladas de Cd, y 57 toneladas de Cu, Los efectos de los pesticidas sobre la flora y fauna no han sido estudiados en detalle en Bolivia,
se transportan por los ríos Huanuni y Santa Fe. Por ser una cuenca endorreica, todos estos debido al alto costo de su análisis y a que sólo recién se reconoce el posible impacto de este tipo

234 235
4. El humano y la gestión de la diversidad biológica Degradación y pérdida de biodiversidad

de contaminación sobre la fauna acuática, terrestre y sobre el hombre. Generalmente, los plaguicidas & Marín 1992). Generalmente, las cadenas tróficas en estos ríos están perturbadas y, especies de
organoclorados tienen un alto riesgo por su capacidad de bioacumularse en organismos acuáticos alto orden, ya no se encuentran.
y bio-magnificarse en los organismos que se encuentran al tope de la cadena trófica, particularmente
las aves y los mamíferos acuáticos (Mason 1996). La contaminación con aguas servidas puede causar eutrofización (enriquecimiento de nutrientes)
de las lagunas y ríos receptores. En Bolivia, donde el uso de fertilizantes es todavía restringido,
Los ejemplos
Los estudios hasta ahora existentes en Bolivia se han limitado a diagnósticos del uso de pesticidas la fuente más importante de nutrientes (fósforo y nitrógeno) es urbana. Es por eso que los ejemplos
de lagunas
en diferentes cultivos, como por ejemplo la floricultura en Bolivia (Santivañez et al. 2000), y a de lagunas eutrofizadas se encuentran mayormente en zonas urbanas (p.ej. en el valle de
eutrofizadas
posibles impactos sobre la salud humana. Pocos son los estudios sobre impactos ambientales Cochabamba), y no tanto así en zonas rurales. Lagunas eutrofizadas están caracterizadas por un
se encuentran
generales. Quizás, la zona para la cual se dispone de mayor información sobre el impacto ambiental empobrecimiento de flora y fauna, en muchos casos agravado por la introducción de especies
mayormente
de pesticidas es la provincia Chapare (departamento de Cochabamba), donde en los últimos decenios exóticas (Van Damme et al. 1998). A menudo, la eliminación de un organismo puede causar la
en zonas urbanas
se ha intensificado la producción de palmito, plátano, etc., dando lugar al uso muy intensivo de eliminación de otras especies debido a la existencia de cascadas tróficas (Carpenter & Kitchell
pesticidas, inclusive aplicados desde avionetas. Como ejemplo, podemos mencionar los pesticidas 1993). Este último fenómeno podría por ejemplo, explicar las fluctuaciones en la abundancia de y no en zonas
que están utilizados en el control de la Sigatoka Negra, una enfermedad del plátano (Romanoff las aves migratorias en el valle de Cochabamba (Van Damme et al. 1998, Balderrama et al. 1998). rurales
et al. 1997). Estos últimos autores demostraron la alta toxicidad de algunos fungicidas ampliamente La existencia de cascadas tróficas, probablemente también, afecta la avifauna en lagos contaminados,
aplicados, como Benomyl (Benlate), mancozeb (Manazate 200, Manconzin), propinconizole (Tilt) como el Lago Poopó.
y Tridemorph (Calixin) para organismos acuáticos, particularmente peces. Ellos sugirieron, en base
a la literatura disponible, que algunos de estos pesticidas podrían tener impactos negativos sobre Contaminación con hidrocarburos: Cuando consideramos el efecto de derrames de petróleo sobre
las poblaciones de peces tropicales. Los primeros estudios que comprueban el impacto de estos sistemas acuáticos, se tiene que discriminar entre contaminación directa y contaminación difusa
pesticidas sobre el ecosistema acuático en la misma zona se implementaron en los dos últimos (Green & Trett 1997). En el primer caso, los desechos ingresan directamente a los ríos desde una
años. Brün & Camacho (2001) determinaron la DL50 (Dosis letal 50) de dos pesticidas (Tilt y Calixin) fuente puntual y el comportamiento del contaminante río abajo depende de la concentración inicial
para 2 especies nativas (mocotora Aequidens tetrametus y sábalo Prochilodus sp). Sobre la base de del residuo líquido, la dinámica hidrológica del río (que determina el grado de dilución), el grado
un análisis de las concentraciones de los pesticidas en las aguas receptoras, concluyeron que estos de sedimentación y la tasa de biodegradación.
pesticidas representan un bajo, hasta mediano peligro, para la biodiversidad acuática en la región.
Si bien no estudiaron la toxicidad de Calixin, éste último se considera como el más nocivo para Un caso de un derrame continuo ha sido descrito por Maldonado et al. (2000) para el Río Hondo
la fauna acuática. Es prudente indicar que el uso de la DL 50 tiene sus desventajas porque este (provincia Chapare, departamento de Cochabamba) el cual recibía hasta hace muy poco, desechos
parámetro no considera los efectos negativos que pueden tener concentraciones muy bajas (sub- líquidos de hidrocarburos, provenientes de un estanque de almacenamiento, que se encontraba
letales) de pesticidas sobre la fisiología de los organismos acuáticos (Mason 1996). Además, con derrames continuos debido a una deficiente construcción y mantenimiento. Estos autores
recientemente se ha demostrado, que los organismos acuáticos, en su medio natural son mucho describieron cómo este derrame afectó la calidad de las aguas superficiales y a la comunidad de
más sensibles a los plaguicidas de lo que indican las pruebas tradicionales de laboratorio (Relyea macroinvertebrados bentónicos. También, indicaron cómo el impacto sobre el agua y la diversidad
& Mills 2001). Debido a la combinación de plaguicida y estrés, este último, inducido por stresores bentónica disminuyó río abajo, principalmente por efecto de dilución de los contaminantes. La empresa
ambientales (p.ej. depredadores), resulta 2 a 4 veces más letal que el plaguicida solo. En Bolivia, nacional YPFB
los estudios sobre estos aspectos se encuentran en su infancia. Campero Paz (2002) hizo una La empresa nacional YPFB era particularmente descuidada, en la protección del medio ambiente. era particularmente
contribución muy valiosa sobre este tema, encontró que los pesticidas utilizados en los cultivos Se estima que en el pasado, millones de litros de residuos líquidos fueron derramados a los ríos descuidada, en la
intensivos en la provincia Chapare inducen a una Asimetría Fluctuante (AF) en camarones de agua de la cuenca Amazónica. Un porcentaje de los residuos líquidos fue almacenado en estanques con protección del
dulce (Macrobrachium sp.), lo cual, según Clarke (1993), Lens & Van Dongen (2001) y Lens et al. deficiencias en su construcción y su mantenimiento (Maldonado et al. 2000). Hoy en día, estos medio ambiente.
(2001) indicaría la presencia de un estrés ambiental. En base a estos resultados, se puede sugerir residuos representan un pasivo ambiental para el cual falta una solución adecuada. Algunas de Se estima que en el
que estos mismos pesticidas influyen en diversos procesos metabólicos de los organismos acuáticos, las empresas capitalizadas utilizan técnicas más avanzadas (p.ej. re-inyección de residuos líquidos), pasado, millones
impactando en su comportamiento, su reproducción y/o su crecimiento. pero siguen presentándose los derrames esporádicos. El panorama que Read (1989) presentó para de litros de residuos
la selva en Ecuador, donde por consecuencia de una explotación petrolera mucho más intensiva líquidos fueron
Contaminación por aguas servidas y contaminación industrial: Los ríos que atraviesan las ciudades que en Bolivia, se ha observado una destrucción acelerada de la selva y su vida silvestre, es poco
derramados a los
Los ríos de Cochabamba y La Paz reciben descargas de desechos domésticos e industriales, producto de alentadora.
ríos de la cuenca
que atraviesan la actividad antropogénica. El Río Rocha (Cochabamba), por ejemplo, recibe desechos líquidos de
Amazónica
las ciudades curtiembres, fábricas de detergentes y aceites, faenadoras de pollos, estaciones de servicio de La contaminación difusa, por otra parte, afecta a los ríos de una manera diferente que en los
de Cochabamba limpieza, etc., lo cual origina una degradación del mismo (Romero et al. 1998). Goitia et al. (2001) anteriores casos. Los hidrocarburos pueden ser transportados hacia los ríos por el agua de
y La Paz reciben determinaron que la comunidad de macroinvertebrados bentónicos en los tramos contaminados escurrimiento. Además, los contaminantes en muchos casos se infiltran en los suelos y son
descargas se ha empobrecido y que está caracterizado por unas pocas especies tolerantes, como los transportados a través de aguas subterráneas (Mariscal & Salinas 2000a, 2000b). Estos últimos
de desechos quironómidos y los Oligochaeta, bioindicadores de una baja calidad de las aguas; los peces en el autores describieron la acumulación de hidrocarburos en suelos contaminados con los desechos
domésticos Río Rocha son ausentes o raros como consecuencia de la contaminación (datos no publicados). En líquidos de la planta Carrasco (Provincia Chapare, departamento de Cochabamba). El hecho que
e industriales este mismo río, Romero et al. (2000) encontraron concentraciones elevadas de Cr, Pb y Zn en los los contaminantes entran en los ríos de una manera difusa, hace muy difícil estudiar los impactos
quironómidos. Similares resultados fueron encontrados en ríos de La Paz y Santa Cruz (Franken sobre la biodiversidad acuática. Van Damme et al. (2000), p.ej. no encontraron evidencias claras

236 237
4. El humano y la gestión de la diversidad biológica Degradación y pérdida de biodiversidad

de los efectos sobre peces y macroinvertebrados acuáticos en el Río Izozog, el cual recibió desechos Prosopis, Mimosaceae, Cactaceae). Especialmente, en áreas áridas, el pastoreo puede crear “jardines”
líquidos por agua de escurrimiento y a través de las aguas subterráneas. También les fue difícil de plantas suculentas y espinosas casi impenetrables (p.ej. en el Gran Chaco, comunidades con
discriminar entre variaciones naturales y cambios inducidos por la contaminación. Stetsonia coryne, Cereus dayamii, Echinopsis klingleriana, Cactaceae, Aechmea distichantha, Bromelia
serra, B. hieronymi, Bromeliaceae, y otras).
Aunque los derrames continuos pueden afectar la vida silvestre, estos efectos pueden ser evitados
con un adecuado manejo, por parte de las empresas petroleras (Smith et al. 1995). Sin embargo, En áreas semihúmedas, hasta húmedas y potencialmente boscosas, el pastoreo genera y mantiene
un peligro más grande que se enfrenta en Bolivia, es el incipiente riesgo de derrames catastróficos sabanas (p.ej. Beck 1993). En ecosistemas de sabanas se generan cambios de abundancia y dominancia
como resultado de la ruptura de oleoductos, y de accidentes en plantas petroleras. El primer caso, generando desequilibrio en la composición florística (p.ej. Beck 1983, Killeen et al. 1990, Beck &
Derrame accidental bien documentado en Bolivia, es el derrame accidental de petróleo, en el Lago Poopó, hecho que Moraes 1997). La tóxica Ipomoea carnea ssp. fistulosa (Convolvulaceae) es una maleza muy dominante
de petróleo, se produjo el 30 de enero del año 2000 (Montoya et al. 2002). Este problema fue causado por el en algunas sabanas usadas para el pastoreo (p.ej. Pantanal; Prance & Schaller 1982).
en el Lago Poopó derrame del oleoducto Santa Cruz-Sicasica-Arica, mantenido por la empresa TRANSREDES, a la
altura del Río Desaguadero. El derrame causó impactos moderados sobre la flora y fauna en la Al destruir la cobertura vegetal por pisoteo y herbivoría, especialmente en áreas (semi-áridas) se
cuenca del Río Desaguadero y el Lago Poopó, pero sus impactos fueron negativos para la agricultura genera una fuerte erosión de los suelos (Gerold 1983). En suelos arenosos fácilmente se desarrollan
en la zona, incidiendo en el medio socio-económico y cultural (ENSR 2001, Montoya et al. 2002). dunas, como p.ej. en el Chaco, pero también en el Altiplano sureño, en la Puna Desértica (Jordán
1983). La erosión de los suelos, implica cambios de la calidad del hábitat de otras especies que
Otro importante impacto de las actividades de exploración y explotación petrolera, son los efectos pueden llevar a su desaparición (falta de sustrato adecuado, reducción de la humedad del suelo,
secundarios que causan estos: apertura de selvas vírgenes, construcción de caminos de acceso, falta de agua permanente, cambios microclimáticos, etc.).
caza y pesca no controladas por parte de los trabajadores de las empresas, erosión de suelos y
desestabilización de tradiciones indígenas locales (Read 1989; Smith et al. 1995; Gavalda 1999; 4.4.3.e. Conversión de hábitats de especies silvestres en cultivos
comparar capítulo 4.3. p. 204). Estos impactos secundarios afectan la vida silvestre y la calidad
de la vegetación original (Arrázola et al. 2000). y potreros causando fragmentación y hasta desaparición de
hábitats remanentes
Definitivamente, se necesitan más estudios sobre los impactos ambientales que pueden causar las
actividades petroleras y los derrames de residuos líquidos causados por éstas. Van Damme et al. (P.L. Ibisch)
(2000), por ejemplo, se preguntaron ¿cuál es el efecto de los contaminantes hidrocarburíferos
sobre los huevos, larvas, reproducción y comportamiento migratorio de los peces? Se recomienda La destrucción más o menos completa e intencionada de la vegetación natural es el impacto directo
estudiar si existe una relación entre la disminución de los recursos pesqueros y la contaminación más fuerte que puede tener el humano en la biodiversidad. Hay una secuencia en el uso de la tierra
con hidrocarburos en la cuenca Amazónica. que tradicionalmente comienza con recolección y especialmente caza, a veces también, con el
pastoreo en el bosque o con el aprovechamiento forestal, y que continúa luego con el chaqueo de
4.4.3.d. Cambios de la calidad del hábitat de especies silvestres áreas cada vez más grandes para establecer parcelas cultivables en el bosque, cada vez más
fragmentado, para finalmente terminar como paisajes deforestados. Sin embargo, en épocas
generados por pastoreo recientes, se ha visto que esta secuencia puede ser mucho más corta, produciéndose la deforestación
de escalas grandes directamente, con motivos de instalar cultivos y potreros de dimensiones
(P.L. Ibisch) enormes, sin las fases previas de la “cascada del uso de la tierra” (como es descrita por Terborgh
1999).
En Bolivia,
El pastoreo realizado en bosques o sabanas nativas puede tener impactos muy grandes en la
el pastoreo fue uno Las ecoregiones
biodiversidad. En el caso de ecosistemas convertidos de bosques a matorrales y pastizales En Bolivia, se pueden distinguir diferentes regiones según la historia de los impactos humanos.
de los primeros más afectadas
secundarios puede agravar la problemática ecológica degradando la calidad de hábitat de casi Las ecoregiones más afectadas y utilizadas hace miles de años son la Puna y los Bosques Secos
problemas de y utilizadas hace
todas las especies nativas. En Bolivia, el pastoreo fue uno de los primeros problemas de degradación Interandinos. Aquí apenas hay relictos de vegetación boscosa que permiten desarrollar ideas de
degradación miles de años son
de los ecosistemas naturales que recibió una atención científica describiéndose sus efectos concretos, la vegetación potencial natural (ver también abajo; capítulo 4.5. sobre el estado de conservación
de los ecosistemas la Puna y los
y también sus causas en diferentes áreas andinas, p.ej. Beck & Ellenberg (1977), Ellenberg (1981), de los ecosistemas). Luego hay otras regiones, especialmente los Yungas y el Bosque Tucumano-
naturales Bosques Secos
Bastian (1985), Hanagarth (1987), Augstburger (1990), Hensen (1991), Ibisch (1993, 1994), Ibisch Boliviano, donde hubo un impacto humano hace bastante tiempo, pero que no llevó a una destrucción
que recibió una Interandinos. Aquí
et al. (1998), Kessler (1995, 1998a, b), Beck et al. (2001), Subieta (2001), Fairbairn et al. (2001). masiva y en gran escala de los ecosistemas naturales, principalmente debido a limitaciones
atención científica topográficas y climatológicas. Por otro lado, los bosques de las tierras bajas, donde el humano ha apenas hay relictos
Primero, el pastoreo más o menos intenso, puede cambiar la composición y la estructura de estado presente también hace mucho tiempo, han sido afectados seriamente recién hace muy poco de vegetación
comunidades vegetales. Pueden extinguirse localmente hierbas especialmente palatables y tienden tiempo. En algunas partes de los bosques de las tierras bajas, avanza una deforestación muy boscosa
a propagarse especies tóxicas, muchas veces no nativas del ecosistema, como por ejemplo, la dinámica, y en otras, se mantienen bloques muy grandes de bosques naturales. Finalmente, hay que permiten
solanácea Brunfelsia uniflora que abunda en bosques pastoreados de neblina (Quiñones 2001, áreas en las tierras bajas donde supuestamente el humano histórico ha cambiado ecosistemas desarrollar ideas
Ibisch et al. 2001). Típicas son también, especies espinosas en la Puna y en los valles secos (p.ej. naturales sin que la magnitud de los cambios sea tan bien entendida como en los Andes (ver abajo, de la vegetación
Tetraglochin cristatum, Rosaceae, Adesmia spp., Fabaceae, Puya spp., Bromeliaceae, Acacia y capítulo acerca del estado de conservación de los ecosistemas de Bolivia 4.5.). potencial natural

238 239
4. El humano y la gestión de la diversidad biológica

En los Andes, En los Andes, especialmente en el Altiplano, se piensa que los ecosistemas fueron habitados por
especialmente humanos inmediatamente después del retiro de los glaciares, hace aproximadamente 11.000 años
en el Altiplano, (Richerson 1993, Ruthsatz 1983). Durante varios miles de años el humano como cazador/pescador
se piensa que los y recolector, posiblemente, no haya influenciado mucho en la evolución natural de los ecosistemas
ecosistemas causada por el recalentamiento. Sin embargo, es probable que haya tenido impactos en poblaciones
fueron habitados de ciertas especies de peces y animales. Hace aprox. 3.000 años ya existía, p.ej. en el Lago Titicaca,
por humanos Tiahuanacu, una cultura de agricultores.
inmediatamente
después del Ya en tiempos prehispánicos el agricultor tenía que luchar contra las consecuencias de la conversión
retiro de los de los ecosistemas naturales en cultivos p.ej. construcción de terrazas, leyes incaicas para la
glaciares, hace protección de bosques (Wickes & Lowdermilk 1938, Murra 1978). La degradación se aceleró con
aproximadamente la conquista por los españoles, quienes introdujeron nuevos cultivos y animales domesticados e
11.000 años intensificaron actividades industriales que llevaron a la utilización de recursos forestales (minas!).
Ello originó la eliminación de la mayoría de los bosques altoandinos formados por diferentes
especies de Polylepis (Rosaceae), y algunas otras especies más (p.ej. Baccharis, Asteraceae, Berberis,
Berberidaceae, Escallonia, Escalloniaceae, Senna, Caesalpiniaceae), y también de los bosques secos
de los valles interandinos (Ellenberg 1958 - 1979, Hensen 1993 - 1995, Ibisch 1993 - 1994, Kessler
En las áreas áridas 1995 - 1998a, b, Kessler & Driesch 1994, Mahnke 1985, Millones 1982, Ruthsatz 1983, Seibert 1983
basta un uso de la 1993; ver capítulo 4.5., Estado de conservación de los ecosistemas).
tierra extensivo
para causar En algunas zonas se han registrado empujes recientes de degradación, p.ej. debido al aumento del
una degradación requerimiento de leña después de la construcción de los ferrocarriles (1917, comparar Urquiola
severa, ya que la 1999), y también debido a la reforma agraria (1952), cuando se asignaron tierras no aptas para la
vegetación es más agricultura, y/o, demasiado escasas a campesinos de subsistencia, quienes - capturados en un ciclo
sensible acerca vicioso de pobreza y sobre-aprovechamiento de los recursos naturales - las degradaron severamente.
de perturbaciones; En las áreas áridas basta un uso de la tierra extensivo para causar una degradación severa, ya que
la erosión hídrica la vegetación es más sensible acerca de perturbaciones; la erosión hídrica (y también eólica) agrava
agrava la la problemática, y la regeneración de la vegetación es mucho menos eficiente que en áreas húmedas
problemática, (Bastian 1985, Gerold 1983). La aridez de un lugar se auto-multiplica edáficamente, una vez que
y la regeneración se inicia una cierta degradación. Por lo tanto, en algunas regiones la degradación es más severa
de la vegetación de lo que se pensaría, considerando la densidad de la población humana (p.ej. en Tarija).
es mucho menos
eficiente que en Grandes extensiones de los Andes bolivianos, hoy cubiertos por pastizales, matorrales o desiertos,
áreas húmedas están tan degradadas que han perdido el potencial natural para el uso de la tierra. Por lo tanto,
aún con un crecimiento poblacional solamente moderado o hasta con una disminución de la
población, en muchas áreas se sobrepasa la capacidad de carga, y muchos pueblos se están vaciando
Grandes debido al hecho que los campesinos están obligados a emigrar para buscar cómo sobrevivir en
extensiones de los otros lados. Muchos de estos campesinos de las zonas más degradadas en el occidente del país –
Andes bolivianos, que a la vez son las áreas más pobres de Bolivia (Fig. 4.8) - se convierten en “eco-refugiados”
están tan obligados a iniciar la degradación de ecosistemas boscosos aún intactos en el oriente (Schulte 1994,
degradadas Ibisch 1998). Se van a las áreas de colonización en los Yungas (p.ej. Tablas Monte, Cochabamba;
que han perdido Sur del Parque Nacional Amboró, Santa Cruz), la Faja Subandina y los Bosques Preandinos (p.ej.
el potencial Caranavi, Yucumo, Ixiamas etc., La Paz; Chapare, Isiboro-Sécure, Cochabamba; Sara, Ichilo-ANMI
natural para el uso Amboró, Santa Cruz) y también los Bosques Amazónicos sureños (p.ej. San Julián, San Ignacio -
de la tierra Bajo Paraguá, Santa Cruz) que se han convertido en los principales focos de deforestación de
bosques pluviales en Bolivia (ver mapa de deforestación reciente, Fig. 4.4). Este desarrollo ha sido
posible gracias a la construcción bastante reciente de carreteras del Occidente hacia el Oriente (a
partir de los años 1930, p.ej. hacia Coroico/Chulumani/Caranavi, Villa Tunari; Monheim 1965).

240
Degradación y pérdida de biodiversidad

Las áreas más grandes de deforestación reciente se encuentran en las ecoregiones más áridas de
las tierras bajas: en el Bosque Chiquitano, el Gran Chaco y en los alrededores de la ciudad de Santa
Cruz (Steininger et al. 2001a, b). En esta zona principalmente han sido proyectos de desarrollo
grandes y actividades agroindustriales (involucrando a colonizadores extranjeros como p.ej. Hoy, Bolivia
japoneses y menonitas, invitados por el gobierno boliviano a partir de los años 1950), quienes se está en un rango
han convertido en uno de los principales motores del desarrollo económico de la región (Demeure muy prominente
1999). Estas actividades agroindustriales han promovido y siguen promoviendo el avance de la entre los países
frontera agrícola. En ninguna otra zona de Bolivia se producen tantos productos agrícolas para la ricos en bosques
exportación. Los menonitas son los responsables de las más grandes extensiones de deforestación con las tasas
y con un grado muy avanzado de degradación en las tierras bajas (Steininger et al. 2001a). Hasta de deforestación
los años 1980 solamente se registraron tasas de deforestación bajas (0,2-0,5%, CUMAT 1992). Luego per capita
esta tasa creció en más de 200% (Pacheco 1997, Steininger et al. 2001a). Hoy, Bolivia está en un
rango muy prominente entre los países ricos en bosques con las tasas de deforestación per cápita
(posiblemente, rango 1; Ibisch 1998, 2002).

Como se puede apreciar en la Fig. 4.4., las (sub-)ecoregiones de las tierras bajas más afectadas por
la deforestación reciente4 son los Bosques Amazónicos Húmedos Preandinos (aproximadamente
10% deforestado), los Bosques Amazónicos Húmedos Subandinos (aproximadamente 8% deforestado)
y el Bosque Seco Chiquitano (aproximadamente 6% deforestado). Las demás regiones se caracterizan
por porcentajes debajo del 4%.

La deforestación, naturalmente, está vinculada con la fragmentación. Esta representa un impacto


muy sutil – especialmente en el comienzo del proceso – que tiene muchos efectos sistémicos, y
por lo tanto, poco predecibles. Los efectos más obvios tienen que ver con el aislamiento genético
de sub-poblaciones de poblaciones meta, pero también con la inhibición de polinización, dispersión,
regeneración etc. llevando a cambios de estructura y de composición de las comunidades biológicas
(ver p.ej. Lovejoy et al. 1986, Powell & Powell 1987, Meffe & Carroll 1994, Laurance et al. 2002).
La dimensión de los efectos negativos depende de muchos factores como el tamaño de los fragmentos
de los ecosistemas relictuales y la calidad de la matriz de los ecosistemas secundarios que los
rodean. Parcialmente, los efectos multiplican o amplifican amenazas en el momento de ocurrir
simultáneamente con otro tipo de problemas de conservación, como p.ej. sobreexplotación específica
de algunos taxa, cambios climáticos, frecuencia de incendios.

Aún es difícil estimar los impactos de la deforestación sobre la existencia de especies. Entre las
más amenazadas se encontrarían especies localmente endémicas en los bosques siempreverdes
de los Yungas. En el caso de algunas orquídeas que se han conocido solamente de regiones
posteriormente deforestadas (p.ej. el valle de Tablas Monte, Cochabamba) existe el riesgo que se
hayan extinguido (si no tienen un rango de distribución más amplio, considerando su pobre estado
de conocimiento) (Vásquez & Ibisch 2000, Ibisch et al. 2002). En las áreas fuertemente degradadas
a escala grande en las tierras bajas, especialmente en los alrededores de la ciudad de Santa Cruz,
afortunadamente, se encuentran pocas especies con rangos muy limitados. Una especie altamente
amenazada sería la orquídea espectacular Trichocentrum (Oncidium) stacyi que fue descubierta en
la región de Okinawa, Santa Cruz. Hoy, los bosques de esta área que se han convertido en una zona
agroindustrial, colonizada principalmente por japoneses, casi en su totalidad han desaparecido,
y solamente quedan poblaciones relictuales de la orquídea anteriormente abundante; queda la
esperanza que la especie tenga un rango más grande, ya que hay un reporte no confirmado del
Perú (Moreno et al. 2003).

4. Según cálculos propios utilizando los datos de Steiniger et al. (2001b). Se agradece a los autores y al Museo de la Historia
Natural Noel Kempff Mercado, Santa Cruz, por hacer disponible estos datos en formato digital.

243
4. El humano y la gestión de la diversidad biológica

En general cabe destacar la importancia de remanentes de bosques y también bosques secundarios


para la biodiversidad. Dependiendo del tipo de bosque y el clima (ver abajo 4.5.3.) pueden albergar
un gran porcentaje de las especies del bosque maduro (primario). Además pueden ser los puntos
de salida para una recolonización de áreas en las cuales termina el uso humano (comparar Zapfack
et al. 2002). Claramente hay una sensibilidad muy diferenciada de diferentes grupos de plantas y
animales. Las plantas posiblemente sean menos sensibles que los animales. Los vertebrados grandes
normalmente son las primeras especies que se extinguen localmente.

El fuego es la “herramienta” principal del desbosque. Aunque, en muchos ecosistemas de sabanas


y también de bosques representa un factor ecológico natural (p.ej. Killeen et al. 1990), la frecuencia
e intensidad aumentada últimamente, debido a las intervenciones humanas, es uno de los problemas
más grandes de la conservación. Parece que incendios fuera de control, p.ej. saliendo de sabanas
utilizadas como praderas y entrando en bosques, cada vez causan más deforestación – aún más
que por desbosque intencionado (Cochrane et al. 1999). La forma de uso de tierra que, sin duda,
causa la mayoría de los incendios antropogénicos, es la ganadería ya que representa la herramienta
más barata del manejo de praderas. El problema de incendios también debe analizarse en el
contexto de diferentes tipos de uso de los bosques (en Asia se observó que hay mayor incidencia
de incendios en bosques aprovechados forestalmente; Siegert et al. 2001). Los incendios no en
todos los casos llevan a la destrucción de la “naturaleza” aumentando áreas utilizadas intensivamente
– en muchos casos simplemente se registra una conversión de ecosistemas boscosos en ecosistemas
de sabana- con todas las implicaciones referente a estructura y biodiversidad (p.ej. ampliación de
Cerrado a cuenta de Bosque Seco Chiquitano; comparar Killeen et al. 1990). En las sabanas, el fuego
antropogénico frecuente, debe representar el factor principal de amenaza para muchas especies,
posiblemente siendo más impactante que el mismo pastoreo. Analizando datos del monitoreo de
incendios5 se puede apreciar que a mediano plazo apenas hay áreas de sabanas donde no ocurran
incendios. Además, los incendios se registran frecuentemente en zonas ya deforestadas (comparar
Steininger et al. 2001a, b) dañando vegetación secundaria o relictos de la vegetación original, y
también en el medio de bosques aún no afectados por deforestación masiva, lo que normalmente
indica que el área entra en el proceso de degradación.

Recuadro 4.5.

El Sistema de Alerta
Temprana de Incendios Forestales (SATIF)6

El proyecto BOLFOR en coordinación con la Superintendencia Forestal, produce y distribuye


información específica y detallada sobre los puntos o focos de calor que se originan a diario
en toda Bolivia, mediante el procesamiento del Sistema de Alerta Temprana de Incendios
Forestales (SATIF). El objetivo del proyecto es el de prevenir desastres mayores causados

5. En Bolivia implementado por el proyecto BOLFOR desde una temporada especialmente devastador:
http:/bolfor.chemonics.net/incendios/index.htm. Ver también recuadro 4.5.

6. Edición Electrónica: 3-4. Extraído del: Boletín Informativo del CFV. Año 6 No. 10, 15 de septiembre de 2002.

244
Degradación y pérdida de biodiversidad

por incendios forestales que afectan grandemente los recursos naturales del bosque, por
medio de la distribución de información actualizada a autoridades, instituciones públicas
y privadas, empresarios agropecuarios y forestales, población en general sobre la ocurrencia
de incendios en Bolivia y evaluar los daños causados por los mismos.

Entre los departamentos con mayor número de focos de calor detectados se encuentran
Santa Cruz y Beni. Todos los focos detectados en el Beni se encuentran en las pampas y a
lo largo de la carretera que une Guarayos-Trinidad (lado derecho) donde se observa un
conglomerado de focos de calor; entre las provincias mas afectadas están Yacuma, Vaca
Diez, Marban, Mamoré y José Ballivián; y en el departamento de Santa Cruz son Velasco,
Guarayos, Cordillera y Angel Sandoval.

Entre las zonas que presentan focos de calor se encuentran concesiones forestales, TCO y
áreas protegidas. Según el tipo de vegetación el mayor número de focos de calor se encuentra
en las sabanas arboladas o arbustivas, las zonas no inundables y las áreas con intervención
agrícola.

Tabla 4.22: Incidencia de focos de calor detectados por departamento en agosto/septiembre


2002.

Departamentos
Fecha Total focos Santa Beni La Paz Pando Cbba. Chuquisaca Tarija
Cruz

13/08/02 479

14/08/02 540 147 338 13 17 10 7 8

20/08/02 73

25/08/02 212 88 122 1

26/08/02 312 140 161 4 7

28/08/02 27

03/09/02 237 73 164

04/09/02 303 136 167

05/09/02 94 46 48

Total 2277 630 1000 13 18 10 11 15

Muchas sabanas andinas no son solamente producto del desbosque directo y del pastoreo, sino
también, de los incendios históricos y actuales que impiden la regeneración de chaparrales o
bosques naturales. Estas sabanas son bien conocidas de la ecoregión de la Puna, pero existen
también p.ej. en el Bosque Tucumano-Boliviano y en los Yungas (p.ej. Beck 1993, Ribera 1995). El
fuego es un factor determinante para la distribución de relictos de bosques de Polylepis (Hensen
1995, Fjeldså & Kessler 1996).

247
4. El humano y la gestión de la diversidad biológica Degradación y pérdida de biodiversidad

Recuadro 4.6.
Los impactos primarios y secundarios varían según varios factores. Por ejemplo, el
aprovechamiento intensivo del bosque podría causar, como el efecto más grande, cambios
Degradación y pérdida de la biodiversidad en la estructura y el medio ambiente. La tala dirigida puede causar menos cambios en el
por el uso de recursos forestales bosque que la tala no controlada, si hay buen entrenamiento y supervisión de personal en
el campo (Contreras et al. 2001, Jackson et al. 2002).
(T. Fredericksen)
El paisaje de la zona cercana al área de tala también es influenciada e influye en los impactos,
Introducción particularmente en los impactos secundarios. Un aprovechamiento dentro de una masa
El porcentaje de bosque del territorio boliviano es casi 50% y la mayor parte corresponde grande de bosque tiene mucho menos impacto de aprovechamiento que uno en un área
a bosque tropical. El sector forestal representa una parte significativa de la economía y donde queda el último parche de bosque fragmentado.
podría ser mucho mayor. El manejo de los bosques bolivianos se enfoca en los bosques
naturales mediante la extracción muy selectiva. Así como son importantes económicamente, Estudios de impactos del aprovechamiento en bosques bolivianos sobre la biodiversidad
estos bosques son importantes por su gran riqueza de biodiversidad, es decir, cerca de 316
especies de mamíferos 1.274 especies de aves, y > 20.000 especies de plantas vasculares. Como muchos otros estudios realizados en los bosques tropicales de otros países, la
Se genera gran preocupación por sus conflictos potenciales, debido a los impactos de la investigación de impactos de la extracción forestal en bosques bolivianos no ha mostrado
actividad forestal sobre la biodiversidad. muchos impactos primarios negativos en la biodiversidad (Mostacedo et al. 1998, Coro 1999,
Fredericksen et al. 1999, Woltmann 2000, Zweede 2001, Toledo 2001, Flores et al. 2001a,
Mecanismos de impacto b, Fredericksen & Fredericksen 2001, 2002, Herrera et al. en prensa). Normalmente, no hay
Hay dos clases de impactos del aprovechamiento del bosque. La primera clase son los cambios significativos en la abundancia ni en la biodiversidad para la mayor parte de la
impactos primarios: que implican directamente la tala de árboles para el aprovechamiento, fauna silvestre (Coro 1999, Flores et al. 2001, Herrera et al. en prensa). Algunos estudios
la extracción de troncos, y el tránsito de camiones. La segunda clase consiste en los impactos (Fredericksen et al. 1999, Woltmann 2000, Fredericksen and Fredericksen 2002) demuestran
secundarios: impactos que van desde un elevado acceso al bosques después del que la abundancia y riqueza de especies de algunos grupos de animales, como aves y
aprovechamiento, a una devaluación del bosque, por su mal manejo. mamíferos pequeños aumentan después del aprovechamiento. Sin embargo, normalmente,
hay cambios en la composición de especies o gremios en la fauna silvestre – o sea hay
Los impactos primarios incluyen: ganadores y perdedores en la fauna por el aprovechamiento.
• Cambios en la estructura del bosque (cambios en la distribución diamétrica, el aumento
de áreas con claros, infestación de lianas). Los impactos más importantes por el aprovechamiento son los impactos secundarios. Aunque
• Cambios en el ambiente (aumento de la temperatura e irradiación solar, y la disminución la tala de madera causa cambios en el bosque, este bosque se queda y se recuperará, en
de humedad en el sotobosque). algunos casos, muy rápido, si la planificación y ejecución del aprovechamiento está bien
• Pérdida de plantas comestibles (si los árboles cortados son también frutales). hecha. Disminuyen algunas especies, pero queda la mayor parte de la fauna. Al contrario,
• Sedimentación de aguas (lavado de suelo desde caminos y otras áreas con suelos expuestos). si factores como la tala pirata, incendios y cacería siguen al aprovechamiento, se pierde el
Compactación del suelo (en caminos y pistas por camiones, skiders, y otros vehículos). bosque y toda su vida silvestre (Fredericksen 2000, 2001, Paredes 2001, Rumiz et al. 2001,
• Extinción de polinizadores o dispersores (si hay una pérdida de la fauna debido al corte Rumiz & Aguilar 2001).
intensivo de especies arbóreas raras).
Beneficiarios y perjudicados por el aprovechamiento forestal
Los impactos secundarios incluyen:
• Cacería (durante o después del aprovechamiento). Beneficiarios:
• Colonización humana (si los caminos proveen acceso a áreas boscosas). - Nectarívoros, herbívoros y frugívoros de plantas del sotobosque (p.ej. picaflores,
• Desmonte acelerado (si los caminos proveen acceso a los madereros piratas). algunos insectos, antas, parabas).
• Fragmentación de bosques (si desmontan el bosque como resultado de mal manejo). - Animales con áreas de campeo grandes y amplias tolerancias de hábitat (p.ej.
• Incendios (por el acceso elevado de humanos, incremento de la cantidad de material puma, jaguar, loros, algunos primates).
combustible y generación de condiciones más favorables para incendios - temperatura - Animales que aprovechan sendas (zorros, antas, chanchos).
más alta, sotobosque más seco). - Animales que aprovechan el sotobosque denso (ratones, algunas aves).

248 249
4. El humano y la gestión de la diversidad biológica Degradación y pérdida de biodiversidad

4.4.3.f. Conversión de hábitats


Perjudicados:
- Animales que ocupan dosel cerrado contiguo (algunas aves insectívoras, algunos monos).
de especies silvestres por urbanización
- Organismos que dependen de la humedad (hormigas).
- Animales que dependen de las especies arbóreas cortadas. (P.L. Ibisch)

Referencias: La urbanización representa una amenaza que en Bolivia aún no es tan relevante como en el caso
de otros países. Sin embargo, el crecimiento de las ciudades grandes, sin duda, ha tenido y sigue
Coro, P. (1999): Comunidades de insectos voladores en áreas de diferentes grados de perturbación forestal en un
bosque seco de Santa Cruz. Tesis de grado. Universidad de San Francisco Xavier, Sucre, Bolivia. teniendo impactos sobre las especies silvestres. El valle de La Paz ha perdido completamente su
vegetación original, manteniéndose pocas especies oportunistas en los taludes de algunas calles
Contreras, F., W. Cordero & T.S. Fredericksen (2001): Evaluación de Aprovechamiento Forestal. Proyecto BOLFOR.
o en zonas sin construcción. Por un lado, es de suponer que en este valle alto del Río La Paz no
Flores, B., D.I. Rumíz & G. Cox (2001): Avifauna del bosque semideciduo Chiquitano (Santa Cruz, Bolivia) antes y han sido afectadas especies localmente endémicas que no existían en otros valles. Por otro lado,
después de un aprovechamiento forestal selectivo. Ararjuba 9: 21-31. (Flores et al. 2001a). el valle de La Paz seguramente ya sufrió una degradación severa antes de la urbanización, por
Flores, B., D. Rumíz, T.S. Fredericksen & N.J. Fredericksen (2001): Uso de claros de aprovechamiento por las aves en agricultura, pastoreo e incendios. En La Paz, investigaciones desde el año 1998 hasta el presente,
un bosque húmedo tropical Boliviano. Documento Técnico 100, Proyecto BOLFOR. (Flores et al. 2001b). encontraron que existe una gradiente de diversidad de aves, incluyendo varias relaciones planta-
animal importantes, desde el valle alto del Río La Paz hasta localidades por debajo de los 2.700 m
Fredericksen, N.J. & T.S. Fredericksen (2002a): Terrestrial wildlife response to logging and wildfire in a Bolivian tropical
humid forest. Biodiversity and Conservation 11: 27-38.
al Sur; asimismo existe una alta tasa de cambios en estas variables coincidente con los sucesos
ocurridos en los ambientes periurbanos por efecto del avance de la urbanización de los últimos
Fredericksen, N.J. & T.S. Fredericksen (2001): Impactos del aprovechamiento forestal selectivo en poblaciones de
cinco años, afectando incluso a los agroecosistemas de poblaciones vecinas. En algunas laderas,
anfibios de un bosque tropical húmedo de Bolivia. Documento Técnico 105, Proyecto BOLFOR.
hacia el Sur de la ciudad, aún es posible encontrar especies endémicas de valles secos como
Fredericksen, N.J., T.S. Fredericksen, B. Flores & D. Rumíz. (1999): Wildlife use of different-sized logging gaps in a Cranioleuca henricae y Upucerthia harterti, en los matorrales menos intervenidos, e incluso el
Bolivian tropical dry forest. Tropical Ecology 40: 167-175. registro de mamíferos medianos como Pseudalopex culpaeus y Felis geoffroyi (pers. com. M. Olivera).
Fredericksen, T.S. (2001): Forest management and conservation of biodiversity in Bolivian tropical forests. En: R.W.
Bussmann & S. Lange (eds.): Conservation of Biodiversity in the Andes and the Amazon. Proceedings of the First El fondo del valle de Cochabamba ha cambiado drásticamente su situación ecológica. Se supone
International Congress of Biodiversity. Cuzco, Perú: 645-650. que su nombre, Khocha pampa, una vez indicó una planicie pantanosa. Luego, el fondo del valle
Fredericksen, T.S. (2000): Logging and conservation of Bolivian forests. International Forestry Review 2: 271-278.
ha sido alterado por una agricultura de riego muy intensiva, la cual finalmente está reemplazada
de manera acelerada por áreas urbanas. En las laderas escarpadas que se encuentran en el área
Herrera, J.C., T.S. Fredericksen & D.I. Rumiz (en prensa.): Evaluación rápida de mamíferos en base a huellas para
urbana aún se registra una gran cantidad de especies importantes de la vegetación original (p.ej.
observar los impactos del manejo forestal. Ecología en Bolivia.
Schinopsis haenkeana, Anacardiaceae, Jacaranda mimosifolia, Bignoniaceae, y otras en el Cerro San
Jackson, S.M., T.S. Fredericksen & J.R. Malcolm (2002): Disturbance and residual stand damage due to selective logging Pedro). Ahí también se encuentran varias especies que dependen de hábitats azonales abiertos y
in a Bolivian humid forest. Forest Ecology and Management 166: 271-283. que han sido favorecidas por la eliminación de los bosques de las laderas – varias son hasta
Mostacedo, B., T.S. Fredericksen & M. Toledo (1998): Respuestas de las plantas a la intensidad de aprovechamiento endémicas (p.ej. Puya glabrescens, P. herzogii, P. mirabilis, Bromeliaceae, Parodia schwebsiana,
en un bosque semi-deciduo pluviestacional de la región de Lomerío, Santa Cruz, Bolivia. Revista de la Sociedad Cactaceae). Poblaciones relictuales de las especies de los hábitats acuáticos-pantanosos, anteriormente
Boliviana de Botánica 2: 75-88. con seguridad más abundantes, se encuentran en las lagunas Alalay y Angostura.
Paredes, L. (2001): Evaluación de uso de la fauna silvestre durante la zafra castañera en el bosque Amazónico. Proyecto
PANFOR. Santa Cruz de la Sierra es la ciudad más grande de Bolivia que ha sido establecida en tiempos
recientes dentro de una región boscosa. La urbanización aquí ha sido mucho menos densa que en
Rumiz, D.I., D. Guinart, S.R. Luciano & J.C. Herrera (2001): Logging and hunting in community forests and corporate
concessions: Two contrasting case studies. En: Fimbel, R.A., A. Grajal & J.G. Robinson (eds.): The cutting edge:
las ciudades andinas donde tendencialmente hay escasez de espacio. Por lo tanto, en la ciudad,
conserving wildlife in logged tropical forests. Columbia University Press, New York: 333-358. aún, se encuentran muchas especies de flora y fauna nativas de los bosques que originalmente
cubrían el área. En barrios residenciales se encuentran hasta monos (Aotus sp.), loros y mariposas
Rumiz, D.I. & F. Aguilar (2001): Rain forest logging and wildlife use in Bolivia: Management and conservation in
grandes (Morpho sp.). También se encuentra una muy considerable diversidad de anfibios y reptiles:
transition. En: Fimbel, R.A., A. Grajal & J.G. Robinson (eds.): The cutting edge: conserving wildlife in logged tropical
forests. Columbia University Press, New York: 649-664.
entre octubre de 2000 y abril de 2001, en el marco de una tesis, se registraron 25 especies de
anfibios y 16 de reptiles (teniendo en cuenta muestras depositadas en el museo de historia natural
Toledo, M., T.S. Fredericksen, J.C. Licona & B. Mostacedo (2001): Impactos del aprovechamiento forestal en la flora
local, los números llegarían a 27 y 39 especies respectivamente). Claramente, hay un gradiente
de un bosque semideciduo pluviestacional de Bolivia. Documento Técnico 106, Proyecto BOLFOR.
decreciente de diversidad desde la periferia de la ciudad hacia el centro; áreas verdes con carácter
Woltmann, S. (2000): Comunidades de aves del bosque en áreas alteradas y no alteradas de la concesión forestal La ruderal, como especialmente la Villa Olímpica, son de una importancia sobresaliente para la
Chonta, Santa Cruz, Bolivia. Documento Técnico 92, Proyecto BOLFOR. biodiversidad urbana (Schürkes 2001). En algunos barrios fue posible observar una declinación de
Zweede, E. (2001): Effects of vine cutting on understory birds in a Bolivian lowland forest. Implications for management. la abundancia y de la diversidad de especies de anfibios (Barrio La Madre, entre 1997 y 2003),
Master of Science Thesis. University of Florida, Gainesville, FL. debido a la perturbación o destrucción de recursos clave como áreas verdes con pantanos, o la
limpieza más seguida de los canales de drenaje.

250 251
4. El humano y la gestión de la diversidad biológica Degradación y pérdida de biodiversidad

Sin embargo, es muy probable que muchas especies urbanas, sean poblaciones relictuales, en
muchos casos ya no viables a largo plazo y sin contacto con poblaciones fuera de la ciudad que En América Latina por lo menos 13 países han reportado este fenómeno (México, Guatemala,
se van a extinguir en el futuro. Ya que a lo largo de los canales y avenidas de la ciudad muchas Honduras, Costa Rica, Panamá, Puerto Rico, República Dominicana, Venezuela, Colombia,
áreas no han sido convertidas en jardines con plantas ornamentales exóticas, se mantienen muchas Ecuador, Perú, Brasil y Chile).
especies de la flora nativa (hasta especies regionalmente endémicas como p.ej. Acacia albicorticata,
Fabaceae7). En el caso del árbol Acanthosyris asipapote M. Nee8 (Santalaceae) el tipo de la especie La mayoría de las declinaciones en estos países fueron reportadas en bosques montañosos,
recientemente descrita, ha sido colectado en el área urbana, en plena ciudad. Esto puede significar por encima de los 500 metros de altura en Centro América, y arriba de los 1.000 metros en
que se trataría de una especie amenazada; sin embargo, ya se sabe que no es endémica del área
Sudamérica (Young et al. 2001). En Sudamérica las poblaciones más afectadas corresponden
de la ciudad. Posiblemente sea una especie de los bosques preandinos del Codo de los Andes y
a especies que se reproducen en arroyos y quebradas en estas áreas: Bufonidae (Atelopus,
llegue hasta el Parque Nacional Amboró. La vegetación relativamente bien conservada en el Jardín
Bufo, Nelsonophryne, Osornophryne), Centrolenidae (Centrolene, Cochranella,
Botánico de la ciudad permite apreciar la diversidad botánica del bosque originalmente presente
Hyalinobatrachium), Dendrobatidae (Aromobates, Colostethus, Nephelobates), Hylidae (Hyla,
(Ibisch & Moreno 2001). Según datos no publicados de M. Nee & G. Coimbra, aquí se encuentran
Scinax, Phyllomedusa) y Leptodactylidae (Telmatobius). Pero también algunas especies de
550 especies de plantas nativas no plantadas, pertenecientes a más de 100 familias botánicas
los géneros Eleutherodactylus (Leptodactylidae) y Gastrotheca (Hylidae) cuya reproducción
(aproximadamente 100 especies de árboles y 30 especies de epífitas). Por tanto, no sorprende que
es relativamente independiente de cuerpos de agua han sido reportadas en declinación o
sea un lugar de alta riqueza de especies de aves (com. pers. S. Davis).
extinción (Hedges 1993, Coloma et al. 2000).

Recuadro 4.7.
Hasta el momento no existe información publicada sobre el fenómeno en Bolivia. La pregunta
que surge es obvia: ¿No ocurren declinaciones de las poblaciones de anfibios en Bolivia hasta
¿Un fenómeno global?! – declinación ahora, o no se han podido registrar? Hay varias posibilidades:
de las poblaciones de anfibios
• La investigación sobre anfibios de Bolivia recién cobró fuerzas a finales de los años 1980;
(S. Reichle) quizás después que se produjeron las declinaciones en el país. En contra posición, está
que todas las especies que se describieron en el país, anteriormente, todavía siguen
Actualmente se han reportado numerosas declinaciones de poblaciones de anfibios en el siendo encontradas y es muy improbable que sólo se extinguieron las especies no
mundo; las causas siguen siendo poco entendidas por los científicos en general. Varias conocidas.
teorías están en discusión al momento (presentado por Young et al. 2001):
• Ya existieron declinaciones en Bolivia, pero no se detectaron en una forma científica
_ Cambios climáticos (Heyer et al. 1988, Pounds et al. 1999). hasta el momento. A favor de esta teoría están las observaciones de investigadores que
_ Perturbación del hábitat (La Marca & Reinthaler 1991, Fisher & Shaffer 1996). destacan que en los últimos años, en algunas especies, las densidades poblacionales
_ Fragmentación del hábitat (Bradford et al. 1993). bajaron (com. pers. I. De la Riva sobre algunos miembros del género Telmatobius). En
_ Especies introducidas (La Marca & Reinthaler 1991, Péfaur & Sierra 1999). contra de la teoría se tiene que especies que forman parte de los géneros que típicamente
_ Radiación de UV-B (Blaustein et al. 1994a, Anzalone et al. 1998). sufren declinaciones, en Bolivia siguen siendo encontrados como especies comunes en
_ Contaminantes químicos (Weygoldt 1989, Beebee et al. 1990, Sparling 1995). áreas naturales.
_ Precipitación ácida (Beebee et al. 1990, Sparling 1995).
_ Enfermedades (Lips 1998, Carey et al. 1999, Daszak et al. 1999). • Las causas de las declinaciones en otros países todavía no existen en Bolivia. Aparentemente
_ Comercio “trade” (Salas 1995, Gorzula 1996). las declinaciones empezaron en Centro América, al Norte de Sudamérica y recién están
_ Sinergismos de varios factores (Blaustein et al. 1994b, Carey et al. 1999, Pounds et llegando a la parte central del continente. A favor de esta hipótesis son los datos
al. 1999). provenientes de Costa Rica, Panamá y Ecuador. En contra va que existen datos de Brasil
y Chile que muestran declinaciones en estos países, las cuales podrían tener diferentes
causas. Esta hipótesis parece ser la más probable por el momento.
7. El ejemplo de esta especie es un ejemplo típico de una sobrestimación de amenaza. Figura como vulnerable en la lista
mundial de los árboles amenazados (WCMC 2001, comparar Lusty 1998), principalmente porque es endémica del Norte de Que acciones debemos tomar?
Argentina y el Sur de Bolivia, en una región donde se observa mucha conversión antropogénica de ecosistemas naturales. Sin
embargo, fue descuidado el hecho que se trata de una especie pionera que se adapta fácilmente a hábitats antropogénicos.
No se encuentra solamente en la ciudad de Santa Cruz, sino también como pionera en pozos petroleros abandonados en el Aunque en los últimos años se incrementó la investigación sobre anfibios en el país, no
Gran Chaco, donde el suelo compactado incluso dificulta la sucesión natural (observación propia).
contamos con una base sólida sobre el tamaño de las poblaciones naturales, especialmente
8. Bolivia: Prov. Andrés Ibáñez: Santa Cruz de la Sierra, barrio Monte Verde, 7 Oct. 1994, I. Vargas C. 3234 (HT: USMZ; IT: NY). en las alturas, que por lo general son las poblaciones más afectadas por declinaciones en
Según la base de datos de Missouri Botanical Garden w3 TROPICOS, la especie estaría presente hasta en Perú (Cuzco) lo que
significaría que sería mucho menos amenazada que lo pensado originalmente, en el momento del descubrimiento del tipo
otros países. Estudios ecológicos de las especies en estas regiones, como los de Köhler 2000,
en el área urbana.

252 253
4. El humano y la gestión de la diversidad biológica Degradación y pérdida de biodiversidad

Aguayo 2000, Cortez 2001, son un inicio importante para empezar a entender un sistema Blaustein, A.R., P.D. Hoffman, D.G. Hokit, J.F. Kiesecker, S.C. Walls & J.B. Hays (1994): UV repair and resístanse to solar

natural antes de que ocurran cambios en él. Debemos implementar un sistema de monitoreo UV-B in amphibian eggs: a link to population declines? Proceedings of the National Academy of Science of the
United States of America 91: 1791-1795. (Blaustein et al. 1994a)
de las poblaciones de especies dentro de los géneros típicamente afectados en otros países.
Si logramos obtener esta información lo más antes posible, probablemente podríamos Blaustein, A.R., D.G. Hokit, R.K. O´Hara & R.A. Holt (1994): Pathogenic fungus contributes to amphibian losses in the

contribuir a entender la declinación de anfibios en todo el mundo. Pazific Northwest. Biological Conservation 67: 251-254. (Blaustein et al. 1994b)

Bradford, D.F., F. Tabatabai & D.M. Graber (1993): Isolation of remaining populations of the native frog, Rana muscosa,

Mientras no entendamos las causas de las declinaciones debemos tomar algunas medidas in Sequoia ans Kings Canyon National Parks, California. Conservation Biology 7: 883-888.

de prevención: Carey, C., N. Cohen & L. Rollins-Smith (1999): Amphibian declines an immunological perspective. Development and
Comparative Immunology 23: 459-472.

• Minimizar el riesgo de transmisión de enfermedades a través de la prohibición de la Coloma, L.A., S. Lötters & A.W. Salas (2000): Taxonomy of the Atelopus ignescens complex (Anura: Bufonidae): designation
introducción de especies exóticas del mismo grupo (criaderos de ranas de especies no of a neotype of Atelopus ignescens and recognition of Atelopus exiguus. Herpetologica 56: 303-324.

nativas, que ya existen en el país, p.ej. en el departamento de Santa Cruz). Cortez, C. (2001): Variación altitudinal de la diversidad y composición de la fauna de anuros durante la estación de
lluvias, en el Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Cotapata. Tesis de Grado, Universidad Mayor
de San Andrés, Facultad de Ciencias Puras y Naturales, Carrera de Biología.
• Científicos que se trasladan de zonas donde ya se conoce el fenómeno para trabajar en
Bolivia, deben tomar precauciones de no distribuir posibles agentes de enfermedades Daszak, P., L. Berger, A.A. Cunnigham, A.D. Hyatt, D.E. Green & R. Speare (1999): Emerging infectious diseases and
amphibian population declines. Emerging Infectious Diseases 5: 735-748.
(cumplir con el proceso sugerido por Wellington & Haering 2001).
Fisher, R.N. & H.B. Shaffer (1996): The decline of amphibians in California’s Great Central Valley. Conservation Biology
10: 1387-1397.
• Frenar la introducción de especies depredadoras exóticas en ríos y quebradas de
montañas (típicamente se introduce truchas las cuales depredan no sólo anfibios sino Gorzula, S. (1996): The trade in dendrobatid frogs from 1987 to 1993. Herpetological Review 27: 116-123.

también otras formas de vida acuática). Hedges, S.B. (1993): Global amphibian declines: a perspective from the Carribean. Biodiversity and Conservation 2:
290-303.

• Optar por la conservación del hábitat de especies que tienen distribuciones restringidas Heyer, W.R., A.S. Rand, C.A. G. da Cruz & O.L. Peixoto (1988): Decimations, extinctions, and colonizations of frog
(por ejemplo implementar monumentos dentro del SNAP para la conservación de ellas), populations in southeast Brazil and their evolutionary implications. Biotropica 20: 230-235.

con el fin de frenar la fragmentación de su hábitat. Köhler, J. (2000): Amphibian diversity in Bolivia: A study with special reference to montane forest regions. Bonn. Zool.
Monogr. 48: 1-243.

• Tomar en cuenta que una causa de las declinaciones de poblaciones en alturas, puede La Marca, E. & H. P. Reinthaler (1991): Population changes in Atelopus species in the Cordillera de Mérida, Venezuela.
ser la deforestación de grandes superficies de bosques de llanuras, lo cual conlleva Herpetological Review 22: 125-128.

cambios de clima o microclimas, produciendo la extinción de especies en alturas en zonas Lips, K.R. (1998): Decline of a tropical montane amphibia fauna. Conservation Biology 12: 106-117.
que pueden estar lejos de las áreas deforestadas.
Péfaur, J.E. & N.M. Sierra (1999): Distribución y densidad den la trucha Onchorhynchus mykiss (Salmoniformes:
Salmonidae) en los Andes venezolanos. Revista de Biología Tropical 46: 775-782.
Es muy probable que la declinación y desaparición de anfibios sea sólo el comienzo de lo
Pounds, J.A., M.P. Fogden & J.H. Campbell (1999): Biological response to climate change on a tropical mountain. Nature
que podría ocurrir con otros grupos de animales (Pounds et al. 1999), en realidad también 398: 611-615.
ya se conocen casos de declinaciones de poblaciones de aves y, probablemente también
Salas, A.W. (1995): Herpetofauna peruana: una visión panorámica sobre investigación, conservación y manejo. Biotempo
reptiles. 2: 125-137.

Sparling, D.W. (1995): Acidic deposition: a review of biological effects. En: D.J. Hoffman, B.A. Rattner, G.A. Burton Jr.
Referencias: & J. Cairns Jr. (eds.): Handbook of ecotoxicology. Lewis Publishers, Boca Raton, Florida: 301-329.

Aguayo, R. (2000): Ecología de la comunidad de anuros en dos pisos bioclimáticos del Parque Nacional Carrasco Wellington, R. & R. Haering (2001): Hygiene protocol for the control of disease in frogs. Information Circular No. 6.
(Cochabamba-Bolivia). Tesis de Grado, Universidad Mayor de San Simón, Facultad de Ciencias y Tecnología, Carrera NSW National Parks and Wildlife Service, Hurstville. 1-16.
de Biología.
Weygoldt, P. (1998): Changes in the composition of mountain stream frog communities in the Atlantic mountains of
Anzalone, C.R., L.B. Kats & M.S. Gordon (1998): Effects of solar UV-B radiation on embryonic development in Hyla Brazil: frogs as indicators of environmental deteriorations? Studies of Neotropical Fauna and Environment 243:
cadaverina, Hyla regilla and Taricha torosa. Conservation Biology 12: 646-653. 249-255.

Beebee, T.J. C., R.J. Fletcher, A.C. Stevenson, S.T. Patrick, P.G. Appleby, C. Fletcher, C. Marsh, J. Natkanski, B. Rippey Young, B.E., K.E. Lips, J.K. Reaser, R. Ibáñez, A.W. Salas, J. Rogelio Cedeño, L.A. Coloma, S. Ron, E. La Marca, J.R. Meyer,
& R.W. Battarbee (1990): Decline of the natterjack toad Bufo calamita in Britain: paleoecological, documentary and A. Muñoz, F. Bolaños, G. Chaves & D. Romo (2001): Population declines and priorities for amphibian conservation
experimental evidence for breeding site acidification. Biological Conservation 53: 1-20. in Latin America. Conservation Biology (15) 5: 1213-1223.

254 255
4. El humano y la gestión de la diversidad biológica Degradación y pérdida de biodiversidad

4.4.3.g. Desplazamiento acelerado o desaparición de hábitats de la Amazonia boliviana, solamente sobrepasa el valor crítico que permite la manutención de bosques
húmedos por pocos milímetros. Ahí, una disminución de 100-200 mm ya puede causar el colapso
especies silvestres como consecuencia de cambios climáticos del bosque húmedo, especialmente considerando el aumento de sequía en los meses más áridos
antropogénicos a nivel local, regional y/o global y una consecutiva sensibilidad elevada de incendios. Esta elevada sensibilidad referente a incendios
se da especialmente en años más secos, causados por fenómenos climáticos como El Niño-Southern
(P.L. Ibisch) Oscillation “ENSO” (que además podrían registrarse más a menudo, debido a los cambios climáticos
antropogénicos; Watson et al. 2001). Los daños más graves en los bosques que fueron causados
Los cambios climáticos son un fenómeno natural, pero también pueden ser consecuencias de por incendios han sido registrados en años influenciados por ENSO; además, bosques, que han
actividades humanas. Pueden registrarse a nivel local, regional y global, y pueden sumarse sufrido un incendio, se encienden más fácilmente (Rowell & Moore 2000). También se sabe que
sinérgicamente de una manera poco predecible. hay efectos de retroalimentación positiva entre fragmentación, reducción de la precipitación e
incendios (Cochrane 2001, Laurance & Williamson 2001).
Cambios climáticos locales se producen en el momento de cambiar la cobertura del suelo, p.ej.
por la conversión de bosques en áreas abiertas: temperaturas máximas suben, el albedo se aumenta,
En realidad, se registra una multitud de factores interrelacionados que amenazan la persistencia
la humedad del suelo decrece (WBGU 1999); estos cambios pueden dificultar la regeneración o
del bosque húmedo de una manera poco calculable. Rowell & Moore (2000) calculan que un 40%
restauración de la vegetación natural. Los cambios microclimáticos son un elemento importante
de los Bosques Amazónicos podría reaccionar muy sensiblemente a una leve disminución de la
del efecto de borde que acompaña la fragmentación de bosques naturales (Lovejoy et al. 1986).
precipitación – esto podría significar que, el sistema entre vegetación tropical, hidrología y clima
A veces la vegetación misma proporciona la humedad que requiere para su existencia. En bosques
de neblina un fenómeno muy importante es la precipitación horizontal, se produce por la generación del continente sudamericano, podría cambiar muy rápidamente a otro estado estable, sin que se
de gotas de agua en estructuras de la vegetación (ramas, hojas) extrayendo así la humedad no produzcan necesariamente cambios graduales entre la situación actual y la futura. Lo más probable
aprovechable de la neblina. Esta precipitación horizontal llega a componer un porcentaje importante es que los bosques estén reemplazados por ecosistemas más resistentes al estrés múltiple causado
de la precipitación ‘normal’ (Stadtmüller 1987, vgl. González 2000, Jarvis 2000). La vegetación por el aumento de la temperatura, sequía e incendios: las sabanas. Hay indicios de que en los
compleja de los bosques montanos húmedos, con sus diferentes estratos, también se auto-humedece bosques húmedos amazónicos hay un aumento en la dominancia de las lianas (Phillips et al. 2002).
guardando agua en las plantas, el suelo y en la vegetación epifítica reciclando la humedad por Esto podría ser consecuencia de un elevado estrés hídrico y síntoma de la degradación de estos
transpiración y condensación, como consecuencia del cambio de temperaturas diarias. De los bosques ya que las lianas tienden a aumentar la mortandad de los árboles.
bosques montanos depende directamente la disponibilidad de agua en los valles. Pequeños
remanentes de bosques en la Puna Semihúmeda (p.ej. de Polylepis y Alnus) logran mantener Existe el riesgo de que muchas especies dependientes de los ecosistemas boscosos podrían
pequeños riachuelos permanentes, los cuales, por la deforestación, se pierden o se convierten en extinguirse, por lo menos a nivel local, o desplazar su rango de distribución hacia áreas más
estacionales. húmedas. Por lo tanto, se puede suponer que la Amazonia boliviana se reduciría a pocas áreas en
el Norte, a áreas edáficamente más húmedas (bosques de galería de los ríos grandes, y especialmente
Interrelaciones sistémicas entre cambios climáticos, deforestación y pérdida de biodiversidad: a relictos pre- y subandinos (p.ej. región muy húmeda del Chapare).
Tanto como se requiere de vegetación a nivel local para mantener ciertas condiciones climáticas
requeridas por la vegetación, también a escala regional, existe una masa crítica de bosque que se Impactos de una temperatura creciente en especies: Se ha comenzado el capítulo acerca de los
necesita para mantener otros bosques dependientes. Estos bosques dependientes existen debido
cambios climáticos con los efectos más complejos que involucran tanto cambios de temperaturas,
al hecho que solamente un cierto porcentaje de la precipitación se genera sobre cuerpos de agua;
como de humedad. Esto se ha hecho así porque es probable que tengan los impactos más graves
una buena parte está reciclada por bosques. Entonces, bosques húmedos más o menos lejanos de
en la biodiversidad. Sin embargo, hay cambios muy claramente predecibles de la temperatura, que
las fuentes primarias de generación de precipitación (generalmente océanos), están amenazados
tendrán efectos específicos a nivel de poblaciones y especies. El simple aumento de la temperatura,
en el momento de la deforestación de otros. En Costa Rica, donde el efecto de reciclaje no es tan
que ya está pronosticado por todos los modelos de cambios climáticos, causa que algunas especies
importante porque se trata de un país angosto entre dos océanos, ya se ha visto que los bosques
más sensibles tendrán que retirarse hacia áreas más templadas. Considerando datos paleoecológicos,
montanos sufren cambios climáticos generados por la deforestación en las tierras bajas (Lawton
p.ej. se puede concluir que en todas las montañas habrán desplazamientos altitudinales de muchas
et al. 2001, Pounds et al. 1999, Still et al. 1999). En este caso el aire se calienta más sobre las áreas
deforestadas y sube a alturas mayores. Por lo tanto, ya no lleva la humedad requerida al primer especies que requieren una conectividad altitudinal entre diferentes pisos altitudinales (ver más
nivel de condensación que causa un cambio drástico de humedad en los bosques montanos abajo, p.ej. capítulo acerca de las prioridades de conservación).
correspondientes. En Bolivia, debe destacarse, que posiblemente menos de un 50% de la precipitación
llega directamente del mar; el saldo proviene de los Bosques Amazónicos de Brasil. Los cambios climáticos, además, pueden agravar otros problemas de conservación que parecen
ser causados por complejos de diferentes factores interrelacionados (p.ej. la mortandad de anfibios;
Hasta ahora, los modelos de predicción del clima no logran considerar todos los efectos sistémicos Recuadro 4.7.). Obviamente pueden causarse impactos muy complejos, p.ej. a través de fluctuaciones
de retroalimentación entre vegetación, cambio del uso del suelo, cambios climáticos locales, climáticas afectando la disponibilidad de presa, épocas de reproducción, etc. (Stenseth et al. 2002).
regionales y globales. Sin embargo, hay modelos que demuestran que en los Bosques Amazónicos El sinergismo del aumento de la temperatura y otros factores de estrés como la misma conversión
pueden producirse efectos fatales una vez que se reduce el bosque a una masa menor a la crítica y fragmentación de ecosistemas naturales, puede llevar a la ruptura de muchas interrelaciones
(Shukla et al. 1990). Esto es aún más crítico, porque la precipitación en áreas grandes, como en entre especies y una recombinación de comunidades biológicas (Root et al. 2003).

256 257
4. El humano y la gestión de la diversidad biológica

En realidad, los efectos del cambio de clima en el movimiento del rango de distribución de especies Beck, S.G., N. Paniagua, M. Yevara & M. Liberman (2001): La vegetación y uso de la tierra del altiplano y de los valles en el Oeste del Departamento de Tarija,
Bolivia. En: Beck, S.G., N. Paniagua & D. Preston (eds.): Historia, ambiente y sociedad en Tarija, Bolivia. Instituto de Ecología, UMSA, School of Geography,
ya no son teóricos, deducidos de datos paleoecológicos exclusivamente. El cambio del clima global
University of Leeds. Editorial Instituto de Ecología, La Paz: 47-93.
ya ha dejado su ‘huella digital’ en los sistemas ecológicos del planeta: Se han documentado
Bervoets, L., D. Solis, A.M. Romero, P.A. Van Damme & F. Ollevier (1998): Trace metal levels in chironomid larvae and sediments from a Bolivian river: impact
ampliaciones de rangos hacia los polos de 200 km hasta 1.000 km (en 40 años); hay un desplazamiento
of mining activities. Ecotoxicology and Environmental Safety 41: 275-283.
promedio de 6,1 km/década hacia los polos (o metros/década hacía arriba en las montañas)
Beveridge, M.C.M., E. Stafford & R. Coutts (1985): Metal concentrations in the commercially exploited fishes of an endorheic saline lake in the tin-silver
(Parmesan & Yohe 2003).
province of Bolivia. Aquaculture and Fisheries Management.

Brün, M. & V. Camacho (2001): Estudio del efecto de pesticidas utilizados en el cultivo de bananos sobre cuerpos de agua y especies nativas en regiones
Cambio de clima, biodiversidad, salud y desarrollo humano: Es probable que los cambios bananeras del Trópico cochabambino. Informe no publicado.
climáticos lleven consigo un riesgo elevado de enfermedades para muchos taxa, incluyendo el
Burgner, D., G. Eagles, M. Burgess, P. Procopis, M. Rogers, D. Muir, R. Pritchard, A. Hocking & M. Priest (1998): Disseminated invasive infection due to
humano. Ya se ha documentado que varios agentes de enfermedades son sensibles a las temperaturas Metarrhizium anisopliae in an immunocompromised child. Journal of Clinical Microbiology 36: 1146-50.
y la humedad (Harvell et al. 2002). Los cambios climáticos p.ej. pueden tener efectos en las
Campero Paz, M. (2002): Environmental stress evaluation for freshwater shrimps (Cochabamba-Bolivia). Tesis de Maestría en Ciencias Ambientales. UMSS,
poblaciones de los vectores como mosquitos y roedores. En general se predice que enfermedades Cochabamba, Bolivia.
como Malaria y Dengue podrían obtener mayor relevancia y llegar a áreas donde actualmente están
Cardoso da Silva, J.M. & M. Tabarelli (2000): Tree species impoverishment and the future flora of the Atlantic forest of northeast Brasil. Nature 404:
ausentes (IPCC 2001). En Bolivia también debe preocupar la presencia de enfermedades más raras 72-74.
y poco conocidas que tienen el potencial de generar epidemias poco controlables. En este contexto, Carmouze, J.P., M. Lucotte & A. Boudou (eds.) (2001): Le mercure en Amazonie: rôle de l’homme et de l’environnement, risques sanitaires. IRD, Paris.
sobre todo, debe mencionarse las fiebres hemorrágicas que son específicas de Bolivia (virus
Carpenter, S.R. & J.F. Kitchell (1993): The trophic cascade in lakes. Cambridge University Press.
Machupo del género Hantavirus, Hjelle et al. 1996, Schmaljohn & Hjelle 1997). En los años 1960
Clarke, G. (1993): Fluctuating asymmetry of invertebrate populations as a biological indicator of environmental quality. Environmental Pollution 82:
se descubrió como una enfermedad nueva en los alrededores de San Joaquín, Provincia Iténez,
207-211.
causando la muerte de más de 120 personas; desde entonces, se ha conocido varios casos más
Cochrane, M.A. (2001): Synergistic interactions between habitat fragmentation and fire in evergreen tropical forests. Conservation Biology 15: 1515-
de fiebres hemorrágicas en diferentes sitios, principalmente de las tierras bajas (Valverde 1978). 1521.CUMAT (Centro de Investigaciones de la Capacidad de Uso Mayor de la Tierra) 1992. Desbosque de la Amazonia boliviana. La Paz.

Demeure, J. (1999): Agricultura. En: Campero, F. (eds.): Bolivia en el siglo XX. La formación de la Bolivia contemporánea. Harvard Club de Bolivia, La Paz:
Cabe mencionar que los cambios climáticos proyectados tendrán efectos dramáticos en el desarrollo 269-290.
humano, especialmente por los impactos en la agricultura. Además, en regiones andinas, pueden
Ellenberg, H. (1958): Wald oder Steppe? Die natürliche Pflanzendecke Perus. Umschau 1958: 645-648, 679-681.
producirse problemas relacionados con la disponibilidad del agua (potable). Por ejemplo, se está
Ellenberg, H. (1979): Man's influence on tropical mountain ecosystems in South America (The second Tansley lecture). Journal of Ecology 67: 401-416.
registrando un retiro de todos los glaciares tropicales. Vuille et al. (2000) han documentado el
Ellenberg, H. (1981): Desarrollar sin destruir. Respuestas de un ecólogo a 15 preguntas de agrónomos y planificadores bolivianos. Instituto de Ecología,
retiro del glaciar del cerro más alto de Bolivia, el Sajama, que se ha acelerado en los últimos 25
La Paz.
años. Concretamente, existe un peligro para ciudades como La Paz, que dependen del agua de los
ENSR (2001): Auditoría Ambiental del Derrame de Hidrocarburos en el Río Desaguadero. La Paz, Bolivia. 4 Vol.
glaciares, no solamente por el agua misma, sino también por las fábricas hidroeléctricas que
abastecen a la ciudad. Fairbairn, J., D. Preston, N. Paniagua, G. Maas, M. Yevara & S.G. Beck (2001): Pastoreo y cambios ambientales en el altiplano de Tarija. En: Beck, S.G., N.
Paniagua & D. Preston (eds.): Historia, ambiente y sociedad en Tarija, Bolivia. Instituto de Ecología, UMSA, School of Geography, University of Leeds.
Editorial Instituto de Ecología, La Paz. 173-196.
Otro efecto de los cambios climáticos muy peligroso, para el humano es el riesgo creciente de
Fearnside, P.M. (1990). Deforestation in Brazilian Amazon. En: Woodwell, G.M. (ed.): The earth in transition: patterns and processes of biotic impoverishment.
inundaciones desastrosas como consecuencia de eventos de precipitación extrema (Milly et al.
Press Syndicate of the University of Cambridge, Cambridge.
2002, Palmer & Räisänen 2002); claramente el riesgo se potencia con la pérdida de bosques
Fjeldså, J. & M. Kessler (1996): Conserving the biological diversity of Polylepis woodlands of the highlands of Peru and Bolivia. A contribution to sustainable
funcionales en las cuencas alta (ver capítulo acerca de servicios ambientales 4.6.1.d, p. 324). natural resource management in the Andes. Centre for Tropical Biodiversity, Nordic Foundation for Development and Ecology (NORDECO), Copenhagen
(publicación en español en prep., Editorial FAN, Santa Cruz).
Referencias: Franken, M. & R. Marin (1992): Influencia de una fábrica de estuco sobre un ecosistema acuático en la ciudad de La Paz. Ecología en Bolivia 19: 73-96.
Arrázola, S., W. Ferreira, M. Mercado & N. De La Barra (2000): Caracterización de las unidades ambientales y evaluación de la degradación de la vegetación Franken, M. & B. Gonzáles (2000): Contaminación por metales pesados. En: Sarmiento, J., Kammerbauer, H., Moraes, M. & Ruiz, C. (eds.): Diagnóstico ambiental
en la zona petrolera de la provincia Carrasco-Cochabamba, Bolivia. Revista Boliviana de Ecología y Conservación Ambiental 7: 61-92. Desaguadero-Poopó. FUND-ECO/IE. La Paz.
Augstburger, F. (1990): La ganadería y los equilibrios ecológicos. In: COTESU: Desarrollo y medio ambiente. La Paz: 25-27. Galindo-González, J., S. Guevara & V.J. Sosa (2000): Bat- and bird-generated seed rains at isolated trees in pastures in a tropical rainforest. Conservation
Balderrama, J.A., R. Sahonero & S. Arias (1998): Charadriiformes de la Laguna Alalay (Cochabamba, Bolivia). Revista Boliviana de Ecología y Conservación Biology 14: 1693-1703.
Ambiental 3: 73-78. Garrott, R.A., P.J. White & C.A.V. White (1993): Overabundance: an issue for conservation biologists? Conservation Biology 7: 946-949.
Bastian, E. (1985): Grundzüge der Vegetationsdegradation in Südost-Bolivien. In: Untersuchungen zur Vegetationsdegradation in Süd-Bolivien. Jahrbuch Gavalda, M. (1999): Las manchas del petróleo Boliviano: Tras los pasos de REPSOL en el Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Secure. CEDIB, Cochabamba.
der Geographischen Gesellschaft zu Hannover für 1985: 23-67.
Gerold, G. (1983): Vegetationsdegradation und fluviatile Bodenerosion in Südbolivien. Z. geomorph. N.F., Suppl. Bd. 48: 1-16.
Batra, S.W.T. (1982): Biological control in agroecosystems. Science 215: 134-139.
Green, J. & M.W. Trett (eds.) (1997): The fate and effects of oil in freshwater. Elsevier, London.
Beck, S.G. (1983): Vegetationsökologische Grundlagen der Viehwirtschaft in den Überschwemmung-Savannen des Río Yacuma (Departement Beni, Bolivien).
Goitia, E., R. Ayala, M. Rossberg & A.M. Romero (2001): Comunidad bentónica del Río Rocha en relación a la entrada de poluentes (Cochabamba, Bolivia).
Dissertaciones Botanicae 80, J. Cramer, Vaduz.
Revista Boliviana de Ecología y Conservación Ambiental 10: 3-16.
Beck, S.G. (1993): Bergsavannen am feuchten Ostabhang der bolivianischen Anden - anthropogene Ersatzgesellschaften?. Scripta Geobot. 20: 11-20.
González, J. (2000): Monitoring cloud interception in a tropical montane cloud forest of the southwestern Colombian Andes. Advances in Environmental
Beck, S.G. & H. Ellenberg (1977): Entwicklungsmöglichkeiten im Andenhochland in Ökologischer Sicht. Göttingen. Monitoring and Modelling 1: 97-117.

Beck, S.G. & M. Moraes (1997): Llanos de Mojos region, Bolivia. En: Davis, S.D., V.H. Heywood, O. Herrera-MacBryde, J. Villa-Lobos & A.C. Hamilton (eds.): Gutleb, A.C., C. Schenck & E. Staib (1997): Giant otter (Pteronura brasiliensis) at risk ? Total methlymercury levels in fish and otter scats, Perú. Ambio 26
Centres of plant diversity. A guide and strategy for their conservation. Volume 3, The Americas. WWF & IUCN, Cambridge: 421-425. (8): 511-514.

259
Hamel, C. & P.A. Van Damme (1999): Acidificación de ríos por contaminación con metales pesados en la zona altoandina boliviana: indicadores bentónicos. Lovejoy, T.E., R.O. Bierregaard Jr., A.B. Rylands, J.R. Malcolm, C.E. Quintela, L.H. Harper, K.S. Brown Jr., A.H. Powell, G.V.N. Powell, H.O.R. Schubart & M.B.
Revista Boliviana de Ecología y Conservación Ambiental 6: 191-202. Hays (1986): Edge and other effects of isolation on Amazon forest fragments. En: Soulé, M.E. (eds.): Conservation biology. The science of scarcity and
Hanagarth, W. (1987): Ökologie und Risikoverteilung in der bäuerlichen Landwirtschaft der Halbtrockenpuna in Bolivien. Frankfurter Beiträge zur Didaktik rarity. Sinauer Associates, Sunderland, Massachusetts: 257-285.
der Geographie 10: 117-140. Lacerda, , L.D., W.C. Pfeiffer, A.T. Ott & E.G. Silveira (1989): Mercury contamination in the Madeira river, Amazon – Hg inputs to the environment. Biotropica
Harvell, C.D., C.E. Mitchell, J.R. Ward, S. Altizer, A.P. Dobson, R.S. Ostfeld & M.D. Samuel (2002): Climate warming and disease risks for terrestrial and marine 21: 91-93.
biota. Science 296: 2158-2162. Lacerda, L.D. de, W. Salomons (1998): Mercury from gold and silver mining: a chemical time bomb ? Springer, Berlin.
Hensen, I. (1991): El bosque de Kewiña de Chorojo. Ejemplo de un sistema agroforestal andino sostenible? Agroecología Univ. Cochabamba, UMSA, Lens, L. & S. Van Dongen (2001): Fluctuating asymmetry as an indicator of stress: paradigm or conservation tool? Ostrich suplement 15: 44-47.
Cochabamba.
Lens, L., S. Van Dongen, S. Kark, W. Talloen, L. Hens & E. Matthysen (2001): The use of bilateral symmetry in ecology and conservation: concept, developments
Hensen, I. (1993): Vegetationsökologische Untersuchungen in Polylepis-Wäldern der Ostkordillere Boliviens. Tesis de doctorado, Universidad de Göttingen. & prospects. Recent Res. Devel. Ecol. 1: 21-43.
Hensen, I. (1995): Die Vegetation von Polylepis-Wäldern der Ostkordillere Boliviens. Phytocoenologia 25: 235-277. Luoma, S.N. (1983): Bioavailability of trace metals to aquatic organisms: a review. Science of the total Environment 28: 1-22.
Hjelle, B., N. Torrez & F.T. Koster (1996): Hantavirus pulmonary syndrome-related virus from Bolivia. Lancet 347: 57. Lusty, C. 1998. Conservation and sustainable management of trees project. Species 30: 26-28.
Holst, B., T.S. Schulenberg & L.H. Emmons (1997): Conservation opportunities. En: Schulenberg, T.S. & K. Awbrey (eds.): A rapid assessment of the humid Mahnke, L. (1985): Landnutzung und Umwelt in den zentralen Anden. Angepaßte Entwicklungsmaßnahmen. Praxis Geographie 4/1985: 14-16.
forests of south central Chuquisaca. Rapid Assessment Program, RAP Working Papers 8, Conservation International, Washington. 16-18.
Maldonado, F., P.A. Van Damme, J. Rojas, R. Sanabria, C. Creemers & C. Vandecasteele (2000): El impacto de contaminación por hidrocarburos sobre la
Huntington, T. (1998): Estudio en Evaluación del medio ambiente acuático del sector pesquero en Bolivia. Mac Alister Elliot & Partners. La Paz. calidad de aguas y sobre macro-invertebrados bentónicos del Río Hondo (Carrasco, Cochabamba, Bolivia). Revista Boliviana de Ecología y Conservación
Ibisch, P. (1993): Estudios de la vegetación como una contribución a la caracterización ecológica de la Provincia de Arque (Bolivia) - Ayuda de decisión para Ambiental 7: 115-128.
la evaluación de las potenciales del espacio natural y una planificación de un uso de la tierra adecuada al ecosistema. Cuaderno Científico No. 1, Malm, O., W.C. Pfeiffer, C.M.M. Souza & R. Reuther (1990): Mercury pollution due to gold mining in the Madeira river basin, Brasil. Ambio 19 (1): 11-15.
PROSANA, Cochabamba, Bolivia.
Malm, O., F.J.P. Branches, H. Akagi, M.B. Castro, W.C. Pfeiffer, M. Harada, W.R. Bastos & H. Kato (1995): Mercury and methylmercury in fish and human hair
Ibisch, P.L. (1994): Flora y vegetación de la Provincia Arque, Departamento Cochabamba, Bolivia - II. Posición fitogeográfica de la flora de la Provincia Arque. from the Tapajós river basin, Brazil. The Science of the Total Environment 175: 141-150.
Ecología en Bolivia 22: 43-52.
Mariscal, R. & M. Salinas (2000a): Caracterización geotécnica de suelos contaminados por hidrocarburos en Carrasco, Cochabamba, Bolivia. Revista Boliviana
Ibisch, P.L. (1998): Bolivia is a megadiversity country and a developing country. En: Barthlott, W. & M. Winiger (eds.): Biodiversity - a challenge for development de Ecología y Conservación Ambiental 7: 129-136.
research and policy. Springer-Verlag, Berlin. 213-241.
Mariscal, R. & M. Salinas (2000b): Predicción del movimiento subterráneo de contaminantes de petróleo en Carrasco, Cochabamba, Bolivia. Revista Boliviana
Ibisch, P.L. (2002): Erhaltung der pflanzlichen Vielfalt des Megadiversitätslandes Bolivien. Problemanalyse und Bewertungsmethoden sowie Erhaltungsstrategien
de Ecología y Conservación Ambiental 7: 137-146.
und ökoregionale Leitbilder. Habilitationsschrift, Facultad de Matemática y Ciencias Naturales, Universidad de Bonn, Alemania.
Meffe, G. & C.R. Carroll (1994): Principles of conservation biology. Sinauer Associates. Sunderland, Massachusetts.
Ibisch, P.L., R. Darius, I.G. Vargas & E. Camacho (2001): El bosque de neblina ”Laguna Verde“ en las vecindades del Parque Nacional Amboró (Prov. M. M.
Caballero, Dpto. Santa Cruz, Bolivia): diversidad florística, relaciones fitogeográficas y conservación. Revista de la Sociedad Boliviana de Botánica 3: Milly, P.C.D., R.T. Wetherald, K.A. Dunne & T.L. Delworth (2002): Increasing risk of great floods in a changing climate. Nature 415: 514–517.
157-178. Millones, J. (1982): Patterns of land use and associated environmental problems of the Central Andes. An integrated summary. Mountain Research and
Ibisch, P.L. & L. A. Moreno (2001): El Jardín Botánico de Santa Cruz y su potencial para convertirse en un Centro de Conservación de la biodiversidad Development 2(1): 49-61.
boliviana. Revista de la Sociedad Boliviana de Botánica 3: 337-343. Monheim, F. (1965): Junge Indianerkolonisation in den Tiefländern Ostboliviens. Georg-Westermann-Verlag, Braunschweig.
Ibisch, P.L., C. Nowicki, R. Müller & N. Araujo (2002): Methods for the assessment of habitat and species conservation status in data-poor countries - case Mason, C.F. (1996): Biology of freshwater pollution. Longman, Edinburgh.
study of the Pleurothallidinae (Orchidaceae) of the Andean rain forests of Bolivia. En: Bussmann, R.W. & S. Lange (eds.): Proceedings of the first
Maurice-Bourgoin, L., I. Quiroga, O. Malm & J. Chincheros (1999): Contaminación por mercurio en agua, peces y cabellos humanos debido a la minería
international congress “Conservation of Biodiversity in the Andes and the Amazon Basin", 24.-28.09.2001, Cusco, Peru. 225-246.
aurífera en la cuenca Amazónica Boliviana. Revista Boliviana de Ecología y Conservación Ambiental 6: 239-246.
Ibisch, P. L., A. Vega & R. Galindo (1998): Erhaltung der Lebensgrundlagen möglich? – Konzeption agroforstlicher Massnahmen im Rahmen eines
Maurice-Bourgoin, L. (2001a): El Mercurio en la Amazonía Boliviana: síntesis del conocimiento sobre la contaminación por mercurio en aguas, sedimentos
Ernährungssicherungsprojektes in den bolivianischen Anden. Mitteilungen der Bundesanstalt für Holzwirtschaft 190: 271-280.
y peces del Río Beni y sus tributarios e impactos sobre las poblaciones ribereñas. FONAMA-IRD. La Paz.
IPCC (2001) (Working Group II to the third assessment report of the Intergovermental Panel on Climatic Change): Climate Change 2001: impacts, adaptation
Maurice-Bourgoin, L. (2001b): Le mercure dans les eaux de surface du bassin amazonien. Transfert du mercure des sols aux milieux aquatiques, spéciation,
and vulnerability. IPCC (versión en línea: http://www.grida.no/climate/ipcc_tar/wg2/index.htm).
transport et sédimentation dans les rivieres et plaines d'inondation. En: Carmouze, J.P., Lucotte, M. & Boudou, A. (eds.): Le mercure en Amazonie:
Jarvis, A. (2000): Measuring and modelling the impact of land-use change in tropical hillsides: the role of cloud interception to epiphytes. Advances in rôle de l'homme et de l'environnement, risques sanitaires. IRD, Paris: 167-202.
Environmental Monitoring and Modelling 1: 118-148.
Montoya, J.C., J. Amusquivar, A. Flores, A. Mollo & P. Sánchez (2002): Efectos ambientales y socio-económicos por el derrame de petróleo en el río Desaguadero.
Jímenez, I. (1996): Limitaciones de la reintroducción y cría en cautiverio como herramientas de conservación. Vida Silvestre Neotropical 5: 89-100. PIEB, La Paz.
Jordán, E. (1983): Los arenales recientes de Bolivia en su múltiple diferenciación. Ecología en Bolivia 3: 1-88.
Moreno, A. (2003): La interminable saga de Oncidium stacyi Garay. Revista de la Sociedad Boliviana de Botánica 4:131-138.
Kessler, M. (1995): Polylepis-Wälder Boliviens: Taxa, Ökologie, Verbreitung und Geschichte. Dissertationes Botanicae, Vol. 246. J. Cramer in der Gebr.
Murra, J. (1978): La Organización económica del Estado Inca. Ed. Siglo XXI, México D.F.
Borntraeger Verlagsbuchhandlung, Berlin, Stuttgart.
Nriagu, J.O., W.C. Pfeiffer, O. Malm, C.M.M. Souza & G. Mierle (1992): Mercury pollution in Brasil. Nature: 356–389.
Kessler, M. (1998a): Forgotten forests of the high Andes. Plant Talk 15: 25-28.
Olivera, M. (1999): Algunos elementos de la ecología de la polinización por picaflores en el valle de La Paz y su posible efecto en los desplazamientos
Kessler, M. (1998b): Land use, economy and the conservation of biodiversity of high-Andean forests in Bolivia. In: Barthlott, W. & M. Winiger (Hrsg.):
poblacionales de Sappho sparganura y Patagona gigas. Tesis de Grado. Carrera de Biología. Universidad Mayor de San Andrés. La Paz.
Biodiversity - a challenge for development research and policy. Springer-Verlag, Berlin: 339-352.
Pacheco, P. (1997): La deforestación y la degradación de los bosques en las tierras bajas. La Paz.
Kessler, M. & P. Driesch (1994): Causas e historia de la destrucción de bosques altoandinos en Bolivia. Ecología en Bolivia 21: 1-18.
Pacheco, L.F., A. Javier & J. Simonetti (2000): Genetic structure of a Mimosoid tree deprived of its seed disperser, the spider monkey. Conservation Biology
Killeen, T.J., B.T. Louman & T. Grimwood (1990): La ecología paisajística de la región de Concepción y Lomerio en la provincia Ñuflo de Chavez, Santa Cruz,
14: 1766-1775.
Bolivia. Ecología en Bolivia 16: 1-46.
Painter, R.L. & D. Rumiz (1999): ¿Porque son importantes los herbívoros terrestres para los bosques de producción forestal? Revista Boliviana de Ecología
Laurance, W.F. & G.B. Williamson (2001): Positive feedbacks among forest fragmentation, drought, and climate change in the Amazon. Conservation Biology
5: 61-74.
15: 1529-1535.
Palmer, T. N. & J. Räisänen (2002): Quantifying the risk of extreme seasonal precipitation events in a changing climate. Nature 415: 512–514.
Laurance, W.F., T.E. Lovejoy, H.L. Vasconcelos, E.M. Bruna, R.K. Didham, P.C. Stouffer, C. Gascon, R.O. Bierregaard, S.G. Laurance & E. Sampaio (2002):
Ecosystem decay of Amazonian forest fragments: a 22-year investigation. Conservation Biology 16: 605-618. Parmesan, C. & G. Yohe (2003): A globally coherent fingerprint of climate change impacts across natural systems. Nature 421: 37-42.

Lawton, R.O., U.S. Nair, R.A. Pielke & R.M. Welch (2001): Climatic impact of tropical lowland deforestation on nearby montane cloud forests. Science 294: Pestalozzi, H.U. & M.A. Torrez (1998): Flora ilustrada altoandina. La relación entre hombre, planta y medio ambiente en el Ayllu Majasaya Mujlli (Prov.
584-587. Tapacarí, Dpto. Cochabamba, Bolivia). Herbario Nacional de Bolivia, Universität Bern, Herbario Forestal Nacional “Martín Cárdenas”, Cochabamba.

260 261
Phillips, O.L., R. Vásquez, L. Arroyo, T.R. Baker, T. Killeen, S.L. Lewis, Y. Malhi, A. Monteagudo, D. Neill, P. Nuñez, M. Alexiades, C. Cerón, A. Di Flores, T. Sigle, M. (1988): Observación de malezas en sistemas tradicionales de producción agrícola, en las regiones de Aiquile y Rakaypampa, Dpto. de Cochabamba.
Erwin, A. Jardim, W. Palacios, M. Saldias & B. Vinceti (2002): Increasing dominance of large lianas in Amazonian forests. Nature 418: 770-774. Ecología en Bolivia 11: 1-24.

Pounds, J.A., M.P.L. Fogden & J.H. Campbell (1999): Biological response to climate change on a tropical mountain. Nature 398: 611-615. Simberloff, D., D. Doak, M. Groom, S. Trombulak, A. Dobson, S. Gatewood, M.E. Soulé, M. Gilpin, C. Martínez del Rio & L. Mills (1999): Regional and continental
restoration. En: Soulé, M.E. & J. Terborgh (eds.): Continental conservation. Scientific foundations of regional reserve networks. Island Press, Washington,
Powell, A.H. & G.V.N. Powell (1987): Population dynamics of male euglossine bees in Amazonian forests. Biotropica 19: 176-179.
D.C. : 65-98.
Quiñones, F. (2001): Evaluación del efecto del ganado sobre la flora y vegetación de un bosque nublado del Parque Nacional Amboró en Comarapa, Santa
Smith, N.J.H., E. Adilson, P.T. Alvim & I. Falesi (1995): Amazonia: Resiliency and dynamism of the land and its people. United Nations University Press,
Cruz, Bolivia. Revista de la Sociedad Boliviana de Botánica 3: 151-156.
Tokyo.
PPO (1996): Plan de Gestión Ambiental. Swedish Geological Lab.
Smolders, A.J.P. & I.L. Smolders (1998): La contaminación del Río Pilcomayo y el pez sábalo (Prochilodus lineatus) con metales pesados. p. 174-181. En:
Relyea, R.A. & N. Mills (2001): Predator-induced stress makes the pesticide Carbaryl more deadly to gray treefrog tadpoles (Hyla versicolor). Proceedings Seminario-Taller “Situación ambiental del Río Pilcomayo”. Sucre, Bolivia.
of the National Academy of Sciences 98: 2491-2496.
Smolders, A.J.P. (2001): El Río Pilcomayo: Estudio sobre su dinámica, el sábalo (Prochilodus lineatus) y la contaminación minera. Katholieke Universiteit
Renvoize, S.A. (1998): Gramíneas de Bolivia. The Royal Botanic Gardens Kew, Kew. Nijmegen.
Ribera, M.O. (1995): Aspectos ecológicos, del uso de la tierra y conservación en el Parque Nacional y Area Natural de Manejo Integrado Cotapata. En: Morales, Stadtmüller, T. (1987): Cloud forests in the humid tropics. The United Nations University, Tokio.
C. de (eds.): Caminos de Cotapata. Instituto de Ecología, FUNDECO, FONAMA-EIA, La Paz: 1-84.
Steininger, M.K., C.J. Tucker, J.G. Townsend, T.J. Killeen, A. Desch, V. Bell & P. Ersts (2001): Tropical deforestation in the Bolivian Amazon. Environmental
Richerson, P.J. (1993): Humans as a component of the Lake Titicaca ecosystem: a model system for the study of environmental deterioration. En: McDonnell, Conservation 28: 127-134. (Steininger et al. 2001b).
M.J. & S.T.A. Pickett (eds.): Humans as components of ecosystems: the ecology of subtle human effects and populated areas. Springer Verlag, New
Steininger, M.K., C.J. Tucker, P. Ersts, T.J. Killeen, Z. Villegas & S.B. Hecht (2001): Clearance and fragmentation of tropical deciduous forest in the Tierras
York. 125-139.
Bajas, Santa Cruz, Bolivia. Conservation Biology 15: 856-866. (Steininger et al. 2001a).
Rocha, J.C. (1999): Situación de los recursos hídricos en Bolivia. MDSP, La Paz.
Stenseth, N.C., A. Mysterud, G. Ottersen, J.W. Hurrell, K., S. Chan & M. Lima (2002): Ecological effects of climate fluctuations. Science 297: 1292.
Roldán, A.I. & J.A. Simonetti (2001): Plant-mammal interactions in tropical Bolivian forests with different hunting pressures. Conservation Biology 15:
Still, C.J., P.N. Foster & S.H. Schneider (1999): Simulating the effects of climate change on tropical montane cloud forests. Nature 398: 608-610.
617-623.
Stouffer, P. & R.O. Bierregaard, Jr. (1995): Effects of forest fragmentation on understory hummingbirds in Amazonian Brasil. Conservation Biology
Romanoff, S., A. Watson, J. Wolf, C. Seeley, G. Meriles, C. Johnson, L. Brown, A. Chiri, D. Kent, R. Ploetz, E. Jaldin & B. Kernan (1997): Controlling Black
9: 1085-1094.
Sigatoka Banana Disease in the Chapare region of Cochabamba, Bolivia: Environmental Assessment. DAI, Maryland.
Solis, D., A.M. Romero, L. Bervoets, P.A. Van Damme & S. Mendieta (1998): Acumulación de metales pesados en los sedimentos y en larvas de quironómidos
Romero, A.M., P.A. Van Damme & E. Goitia (1998): Contaminación orgánica en el Río Rocha (Cochabamba, Bolivia). Revista Boliviana de Ecología y Conservación
del Río Caine (Cochabamba, Bolivia). Revista Boliviana de Ecología y Conservación Ambiental 3: 25-34.
Ambiental 3: 11-23.
Subieta, M. (2001): Vegetación y pastoreo en el área de Colón en el valle del Río Camacho. En: Beck, S.G., N. Paniagua & D. Preston (eds.): Historia, ambiente
Romero, A.M., C. Vandecasteele & H. Cooreman (2000): Metales (Cr, Pb y Zn) en sedimentos y quironómidos del Río Rocha. Revista Boliviana de Ecología y
y sociedad en Tarija, Bolivia. Instituto de Ecología, UMSA, School of Geography, University of Leeds. Editorial Instituto de Ecología, La Paz. 145-172.
Conservación Ambiental 8: 37-48.
Teo, D.H.L., H.T.W. Tan, R.T. Corlett, C.M. Wong & S.K.Y. Lum (2003): Continental rain forest fragments in Singapore resist invasion by exotic plants. Journal
Root, T.L., J.T. Price, K.R. Hall, S.H. Schneider, C. Rosenzweig & J.A. Pounds (2003): Fingerprints of global warming on wild animals and plants. Nature 421:
of Biogeography 30: 305-310.
57-60.
Terborgh, J. (1999): Requiem for nature. Island Press/Shearwater Books, Washington.
Roulet, M. & R. Maury-Brachet (2001): En: Carmouze, J.P., M. Lucotte & A. Boudou (eds.): Le mercure en Amazonie: rôle de l’homme et de l’environnement,
risques sanitaires. IRD, Paris: 203-272. Terborgh, J. & C.P. van Schaik (1997): Minimizing species losses: the imperative of protection. En: Kramer, R., C.P. van Schaik & J. Johnson (eds.): Last stand.
Protected areas and the defense of tropical biodiversity. Oxford University Press, New York. 15-35.
Roulet, M., J.R.D. Guimarães & M. Lucotte (2001): Methylmercury production and accumulation in sediments and soils of an Amazonian floodplain – effect
of seasonal inundation. Water, Air and Soil Pollution 128: 41-60. Urquiola, M. (1999): Población y territorio. En: Campero, F. (ed.): Bolivia en el siglo XX. La formación de la Bolivia contemporánea. Harvard Club de Bolivia,
La Paz: 193-217.
Ruthsatz, B. (1983): Der Einfluß des Menschen auf die Vegetation semiarider bis arider tropischer Hochgebirge am Beispiel der Hochanden. Berichte der
Deutschen Botanischen Gesellschaft 96: 535-576. Valverde, L. (1978): South American haemorrhagic fevers. En: S.R. Pattyn (ed.): Ebola haemorrhagic fever. Proceedings of an International Colloquium on
Ebola Virus Infection and Other Haemorrhagic Fevers held in Antwerp, Belgium, 6-8 December, 1977. Elsevier / North-Holland Biomedical Press,
Santivañez, T., S. Arnés, K. Rodríguez, L. Rivera, R. Tapia & P. Villegas (2000): Diagnóstico, salud y plaguicidas en la floricultura de Cochabamba. La Paz,
Amsterdam. 196-200. (http://www.rki.de/INFEKT/Ebola-50.htm).
Bolivia.
Van Damme, P.A., A.M. Romero & E. Goitia (1998): Estrategias para la recuperación y la conservación de la Laguna Alalay (Cochabamba, Bolivia). Revista
Sarmiento, J. & S. Barrera (1996): Peces. En Ergueta, P.S. & C. Morales (eds.): Libro Rojo de los vertebrados de Bolivia. 33-65.
Boliviana de Ecología y Conservación Ambiental 3: 59-72.
Sarmiento, J., H. Kammerbauer, M. Moraes & C. Ruiz (2000): Diagnóstico ambiental Desagüadero-Poopó. FUND-ECO.
Van Damme, P.A., F. Maldonado, R. Sanabria, F. Carvajal, C. Vandecasteele & J. Rojas (2000): Diversidad acuática en la zona de influencia de un campo de
Schmaljohn C & B. Hjelle (1997): Hantaviruses: a global disease problem. Emerging Infectious Diseases 3: 95-104. gas en la provincia Carrasco (Cochabamba, Bolivia). Revista Boliviana de Ecología y Conservación Ambiental 7: 81-92.
Schulte, A. (1994): Dürre oder montane Desertifikation? Ursachen und Folgen der Boden- und Waldzerstörung in Bolivien. Entwicklung + ländlicher Raum Vásquez, R. & P.L. Ibisch. 2000. Orquídeas de Bolivia / Orchids of Bolivia. Diversidad y estado de conservación / Diversity and conservation status. Vol. 1
5/94: 26-28. Pleurothallidinae. Editorial FAN, Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.
Schulte, A. & G. Mérida (1991): Posibilidades y necesidades del desarrollo forestal en los Andes - Especies nativas versus especies exóticas. Rev. de Agricultura Villwock, W. (1998): Using Lake Titicaca’s biological resources – problems and alternatives. En: Barthlott, W. & M. Winiger (eds.): Biodiversity - a challenge
(Cochabamba, Bolivia): 18-26. for development research and policy. Springer - Verlag, Berlin: 353-368.
Schürkes, I. (2001): Artenvielfalt in der Stadt - Amphibien und Reptilien der neotropischen Großstadt Santa Cruz de la Sierra im Tiefland von Bolivien. Tesis Vuille, M., D.R. Hardy, C. Braun, F. Kelmig & R.S. Bradley (2000): Climate variability on intraseasonal to interannual timescales on the Bolivian Altiplano
de diploma, Facultad de Ciencias Naturales y Matemática, Universidad de Bonn, Alemania. with special emphasis on the Nevado Sajama region. Ecología en Bolivia 35: 17-40.
Scott, G.A.J. (1978): Grassland development in the Gran Pajonal of Eastern Peru: a study of soil-vegetation nutrient systems. Hawaii Monographs in Geography, Watson, R.T., I.R. Noble, B. Bolin, N.H. Ravindranath, D.J. Verardo & D.J. Docken (eds.) (2001): IPCC special report on land use, land-use change and forestry.
No. 1. Intergovernmental Panel on Climatic Change. UNEP/WMO (http://www.wcmc.org.uk/trees/index.html).
Seibert, P. (1983): Human impact on landscape and vegetation in the Central High Andes. En: Holzner, W., M.J.A. Wegner & I. Ikurima (eds.): Man’s impact WBGU (Wissenschaftlicher Beirat der Bundesregierung Globale Umweltveränderungen) (1999): Welt im Wandel. Erhaltung und nachhaltige Nutzung der
on landscape and vegetation. W. Junk, The Hague. 55-65. Biosphäre. Jahresgutachten 1999. Springer - Verlag, Berlin.
Seibert, P. (1993): Vegetation und Mensch in Südamerika aus historischer Sicht. Phytocoenologia 23: 457-498. WCMC (World Conservation Monitoring Center) 2001. Tree Conservation Service.
Shukla, J., C. Nobre & P. Sellers (1990): Amazon deforestation and climate change. Science 247: 1322-25. Wickes, D.R. & W.C. Lowdermilk (1938): Soil Conservation in Ancient Peru. Soil Conservation 4(4): 91-94.
Siegert, F., G. Rücker, A. Hinrichs & A. Hoffmann (2001): Increased damage from fires in logged forests during droughts caused by El Niño. Nature 414: Zapfack, L., S. Engwald, B. Sonke, G. Achoundong & B.A. Madong (2002): The impact of land conversion on plant biodiversity in the forest zone of Cameroon.
437–440. Biodiversity and Conservation 11: 2047-2061.

262 263

Вам также может понравиться