Вы находитесь на странице: 1из 30

4.

El humano y la gestión de la diversidad biológica La gestión de la biodiversidad: uso y conservación

resultados de este proyecto se han establecido 3 nuevas reservas y, además, se ha despertado el Varias
El estudio muestra que, a pesar de la actividad humana, un 32% (188.760 ha) del área total interés de varios actores locales para enrolarse en la conservación privada. Varias instituciones, instituciones,
tiene todavía un muy buen estado de conservación y que en estas zonas existen desde hace incluyendo FAN, diseñarán una estrategia de conservación privada para Bolivia. diseñarán una
tiempo iniciativas locales de conservación en tierras de propiedad privada, las mismas que estrategia
se agrupan en los siguientes tipos: (a) comunidades de campesinos que protegen áreas de En el marco de la implementación del Programa de Conservación del Bosque Chiquitano (PCBC), de conservación
bosque porque son imprescindibles fuentes de agua para riego (p.ej. comunidad Cabracancha), en cooperación con la Federación de Ganaderos de Santa Cruz (FEGASACRUZ), se ejecuta un privada para
(b) comunidades que conservan bosque primario como recurso escénico empleado en proyecto de apoyo al establecimiento de reservas privadas para la protección de ecosistemas no Bolivia
ecoturismo (Comunidad la Yunga de Mairana, Comunidad de Mataracú) y (c) propietarios protegidos, para favorecer la conectividad de la región chiquitana con otras ecoregiones vecinas.
conservacionistas que protegen los recursos de sus propiedades (p.ej. Refugio Volcanes en En este proyecto, el año 2001, se han identificado cuatro RPPN. Complementariamente, el PCBC
Bermejo, Curichi Cuajo y Reserva Flora y Fauna en Buena Vista). Estas iniciativas locales patrocina un estudio para el diseño de una estrategia de conservación privada para la región
cubren una superficie de 4.129 ha (0,7% del área de estudio), y apoyan directamente a Chiquitana en cooperación con la Universidad de Göttingen. El PCBC invierte actualmente cerca
disminuir la presión sobre las áreas intactas del Parque Nacional Amboró, sin tener ningún de 30.000 $us. en apoyo a la conservación en tierras privadas y alrededor de 100.000 $us. en
apoyo del estado. proyectos indirectamente relacionados con la conservación privada, como el apoyo a la elaboración
de POP en propiedades ganaderas, manejo forestal, etc.
Se estima que existen buenas oportunidades para promover conservación privada en 92.730
ha (15% del área total, aprox. 50 % del área de alto valor biológico), dentro este marco Proyecciones futuras de la conservación privada en Bolivia La conservación
actualmente la Fundación Amigos de la Naturaleza como miembro de la Alianza para Políticas
de la biodiversidad
de Conservación en Latinoamérica y el Caribe (ARCA), ha iniciado desde noviembre del año La conservación de la biodiversidad en tierras de propiedad privada en Bolivia y en tierras municipales en tierras de
2001 un proyecto piloto de instrumentos de conservación privada con el fin de diseñar una será el nuevo paradigma de conservación en los próximos años, porque hay pocas posibilidades propiedad privada
estrategia para apoyar a las comunidades y propietarios que realizan o quieren involucrarse de crear grandes áreas protegidas. Así como ocurre en las áreas protegidas nacionales, se prevée en Bolivia y en
en la conservación de sus tierras. que las reservas municipales, tendrían problemas para financiar sus actividades a largo plazo. De tierras municipales
este modo, y en pequeña escala, conservar en tierras privadas, bajo un modelo de diversificación será el nuevo
del uso del suelo, será mucho más ventajoso, especialmente si el propietario logra obtener beneficios
paradigma
Instituciones que trabajan en el tema de la conservación privada directos e indirectos de la actividad conservacionista y si se promueve una distribución justa y
de conservación
más equitativa de la tenencia de las tierras, dado que incentivos de retención de superficies sin
en los próximos
La institución pionera en apoyar a la conservación de tierras privadas en Bolivia, fue la Sociedad fines de aprovechamiento pueden convertirse en promotores de la simple acumulación de tierras
años, porque hay
Boliviana de Derecho Ambiental (SBDA) que en 1994, respaldó el establecimiento de la primera sin uso y con fines de usufructo libre de responsabilidad impositiva, pese a que la Ley lo prohiba.
pocas posibilidades
reserva privada denominada “El Porvenir” en la provincia Ñuflo de Chávez del departamento de
de crear grandes
Santa Cruz. Desde entonces la SBDA, asesora a propietarios privados y ha establecido un programa En este marco el desarrollo de incentivos reales para la conservación es uno de los aspectos clave
áreas protegidas
para lograr medio millón de hectáreas conservadas en tierras privadas. de los que depende la ampliación del área protegida en propiedades privadas. Por esta razón, uno
de los objetivos importantes, es contar con incentivos que generen ingresos adicionales sostenibles,
Protección del Medio Ambiente de Tarija (PROMETA), desde el 2000, ha tomado la iniciativa de la de lo contrario, pocas reservas privadas podrían mantener los gastos de manejo y protección.
elaboración de un Reglamento de Áreas Protegidas Privadas, así como la identificación de otros
instrumentos de conservación privada. Con ese propósito desarrolla un proyecto de formulación Finalmente, un aspecto clave para el futuro de la conservación privada, es la regularización de la
de políticas de conservación, con respaldo de The Nature Conservancy (TNC) y el Environmental propiedad de la tierra, porque los propietarios conservacionistas requieren de una garantía sólida,
Law Institute (ELI). PROMETA ha establecido una RPPN al Este de Tarija (El Corbalán) que es parte que las actividades voluntarias de conservación serán respetadas. Asimismo se requieren mecanismos
de una iniciativa de conservación transfronteriza, que se ejecuta de manera conjunta con el Instituto para garantizar que las tierras sujetas a una categoría de protección privada, sean realmente
de Derecho Ambiental de Paraguay, que también ha establecido una reserva privada en la parte utilizadas para fines de conservación y no como un mecanismo de retención de riqueza a largo
correspondiente de la frontera. PROMETA promueve actualmente la implementación de un proyecto plazo. Esta tarea no sólo es responsabilidad del INRA y del Estado, sino también, de toda la sociedad
de conservación privada en escala nacional, para lo que se espera contar con fondos del GEF. civil, porque en muchos casos el reconocimiento local de la importancia de la labor de preservación
es una de las mejores garantías para cuidar la biodiversidad a largo plazo.
Desde 1999 la Fundación Amigos de la Naturaleza (FAN) inició actividades de conservación privada
en zonas de alta prioridad para la conservación. En 1999 ejecutó un proyecto de compra de tierras
Referencias:
para la conservación, con la adquisición de 1.500 ha en el ANMI-Amboró, con fondos del CES
(Critical Ecosystem Survival Found) de TNC. Entre 2000 y 2001, en el marco de un proyecto de Choquehuanca, J. ( 2001): Análisis de viabilidad del establecimiento de reservas privadas en la zona periférica del Parque Nacional Amboró Bolivia. Tesis
de Maestría. Departamento de Ecología del Paisaje. Instituto de Geografía. Universidad Georg-August-Goettingen. Alemania.
cooperación universitaria, se desarrolló un estudio para analizar la viabilidad de la conservación
privada en la zona. Dando continuidad a este proceso, desde fines del 2001, FAN ejecuta un PROMETA (2001): Áreas protegidas departamentales, municipales y privadas en Bolivia, Formulación de políticas para su creación y gestión, SERNAP,
proyecto de conservación privada, como miembro de la Alianza de Políticas de Conservación en PROMETA, La Paz, Bolivia.

América Latina y el Caribe “ARCA”. El propósito principal es diseñar un programa piloto de PROMETA (2000): Propuesta de reglamento complementario sobre áreas protegidas privadas. Documento de discusión con las modificaciones realizadas
aplicación de instrumentos de conservación privada y el desarrollo de incentivos. Como primeros en el taller sobre: Formulación de Políticas para la Conservación Privada. Tarija, Bolivia.

384 385
4. El humano y la gestión de la diversidad biológica La gestión de la biodiversidad: uso y conservación

Saucedo, R. (1999): La ingeniería jurídica aplicada a los recursos naturales. En: Sociedad Boliviana de Derecho Ambiental (SBDA) 1999. Manuscrito. Boletín Como muestra la tabla, existen amplias diferencias en el presupuesto de las distintas áreas
Trimestral. Edición No 4 marzo de 1999. Santa Cruz, Bolivia. protegidas. En un extremo, dos áreas – El Parque Noel Kempff Mercado y la Estación Biológica del
Servicio Nacional de Áreas Protegidas (2002): Áreas potegidas de Bolivia. Conservando la biodiversidad. Memoria 1998-2002. Ministerio de Desarrollo Beni – absorben más del 40% del presupuesto total del periodo, mientras que en el otro extremo, Existen amplias
Sostenible y Planificación. GTZ. Banco Mundial.
otras dos áreas – El Palmar y Otuquis – no han contado con presupuesto para su manejo. Es bueno diferencias
Superintendencia Forestal (2001): Reservas privadas de patrimonio natural, Instrumentos de gestión para la conservación. exposición de Ruddy Guzmán, notar que estas diferencias obedecen, en parte importante, a la valorización de servicios ambientales en el presupuesto
Intendente técnico de la Superintendencia Forestal de Bolivia. Taller de Instrumentos de Conservación Privada en Bolivia organizado por PROMETA.
por las áreas. Por ejemplo, el Parque Noel Kempff Mercado cuenta con un importante financiamiento de las distintas
Tarija-Bolivia.
derivado de su Programa de Acción Climática, que busca la generación de compensaciones de áreas protegidas
Sociedad Boliviana de Derecho Ambiental (1999): Manuscrito. Boletín Trimestral. Edición No 4 marzo de 1999. Santa Cruz, Bolivia.
carbono, para la mitigación del cambio climático, un fondo fiduciario, una empresa para el
aprovechamiento de sus recursos genéticos y actividades de ecoturismo. Este programa le facilita
4.6.4.d. Sostenibilidad económica y financiera del sistema nacional a este parque tener mayor sostenibilidad financiera por aproximadamente 30 años.

de áreas protegidas
La Tabla 4.48., presenta el mismo flujo financiero en términos de fuentes de financiamiento externa,
interna y otros1.
(F. Loayza)

Tabla 4.48: SERNAP. Fuentes de Financiamiento (1990 – 1998).


El Servicio Nacional de Áreas Protegidas (SERNAP) es la entidad encargada del manejo y administración
del Sistema Nacional de Áreas Protegidas, SNAP, en Bolivia. Esta institución puede jugar, por tanto, ORIGEN 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998(1) 90 - 98
un papel clave en el aprovechamiento sostenible de la biodiversidad en el país.
Externa 102.1 559.8 252.5 586.1 2998.6 4863.4 6035.2 5978.8 2489,5 23866.2
Interna 211.3 1068.4 231.2 238.9 128.8 72.6 120.1 216.3 117.5 2405.3
La Tabla 4.47., presenta la estructura presupuestaria del SNAP por áreas protegidas en el periodo
Otros 0 84.4 155.6 157.9 122.1 992,2 74.7 564.7 816.0 1976.5
1990 – 1998.
Total 313.3 1712.7 639.3 982.9 3249.5 4937.0 6230.0 6759.8 3423.0 28247.9
General
Tabla 4.47: SNAP. Presupuesto por Áreas Protegidas (1990 – 1998). (1): El año 1998 presenta datos parciales.
Nota: Los valores aquí proporcionados son en dólares americanos.
Fuente: Elaboración propia a base de “Detalle de Financiación de las Áreas Protegidas”, año 2000, Planificación, SERNAP.

Áreas Protegidas Presupuesto en $US Participación (%)


Dos rasgos destacan las fuentes de financiamiento en la tabla: por una parte, la alta, quizás, excesiva
dependencia de las fuentes externas que en el periodo aportaron cerca al 85% del financiamiento Alta dependencia
Noel Kempff Mercado 8.631.266,15 30,6
total del sistema. Ello implica una alta vulnerabilidad de la política de conservación de la biodiversidad de las fuentes
Estación Biológica Beni 3.328.667,13 11,8
cuya sostenibilidad dependería del resto del mundo. Con la finalidad de limitar dicha vulnerabilidad externas que en el
Kaa Iya 2.449.329,00 8,7
Amboró 2.323.850,30 8,2
mediante el Fondo Nacional del Medio Ambiente (FONAMA), en el primer quinquenio del noventa periodo aportaron
Ulla Ulla 1.898.397,55 6,7
se creó un fondo fiduciario que debía alcanzar tener recursos por el orden de los 35 millones de cerca al 85%
Carrasco 1.544.393,20 5,5
dólares. Fondo que se crearía con aportes de donantes extranjeros y cambios de deuda por del financiamiento
Eduardo Avaroa 1.479.371,73 5,2 naturaleza. Esta política no ha sido, sin embargo, exitosa, debido a una muy limitada capacidad total del sistema
Madidi 1.283.359,00 4,5 de gestión para cumplir oportunamente las metas propuestas y persuadir a los potenciales
Isiboro Securé 1.204.627,37 4,3 financiadores para realizar aportes.
Tariquía 845.677,65 3,0
Toro Toro 601.770,00 2,1 Por esta razón, se ha decidido la creación de la Fundación para el Desarrollo del Sistema Nacional Creación

Pilón Lajas 483.218,00 1,7 de Áreas Protegidas (FUNDESNAP), como una fundación privada enfocada a la gestión oportuna de la Fundación

Sajama 378.178,60 1,3 de recursos para financiar al Sistema Nacional de Áreas Protegidas. De esta forma, el FUNDESNAP para el Desarrollo

Cotapata 359.882,00 1,3 será el brazo financiero y el SERNAP el brazo técnico del SNAP. Mientras el FUNDESNAP representa del Sistema
Manuripi – Heath 35.014,00 0,1 una oportunidad para viabilizar la sostenibilidad financiera del SNAP aún deben definirse programas Nacional de Áreas
Pantanal (San Matías) 35.000,00 0,1 concretos que redunden en la constitución de un fondo de fideicomiso u otras fuentes de Protegidas
El Palmar 0,00 0,0 financiamiento sostenible, para evitar la excesiva dependencia, del sistema del financiamiento (FUNDESNAP)
Otuquis 0,00 0,0 externo.
Unidad Central 1.365.954,00 4,8
TOTAL 28.247.955,68 99,9 1. Fuentes externas son aquellas originadas en fuentes de financiamiento externo, mayormente en la cooperación internacional;
internas son aquellas fuentes que se originan en las propias áreas o en recursos del gobierno; y otros, aquellos derivados de
Fuente: SERNAP, Dirección de Planificación. transacciones con inversionistas tales como el Programa de Acción Climática del Parque Noel Kempff Mercado.

387
4. El humano y la gestión de la diversidad biológica La gestión de la biodiversidad: uso y conservación

Otro rasgo que destaca la Tabla 4.48., es la importancia que ha venido cobrando la generación de 170.000 dólares. Luego del primer fondo proveniente del Tesoro General de la Nación (TGN), en Aunque los recursos
servicios ambientales en programas de acción climática en los últimos años, como puede verse en 1999, se logró un compromiso del gobierno nacional de continuar sus aportes hasta el año 2005. provenientes
la variable “otros”. Es crucial definir oportunamente, responsabilidades entre el SERNAP y el Aunque los recursos provenientes del gobierno no superan el 2,9% del presupuesto global, sus del gobierno no
FUNDESNAP o considerar la creación de un mecanismo específico cuya misión sea la administración aportes son señales positivas para las instituciones financieras internacionales, por el cumplimiento superan el 2,9%
de contratos de servicios ambientales relacionados con el SNAP. Sin embargo, es importante de la contraparte local. del presupuesto
reconocer que proyectos como aquel, realizado en el Parque Nacional Noel Kempff Mercado, global, sus aportes
finalmente no son elegibles en el marco del Protocolo de Kyoto (ver contribución de los servicios Gestión de fondos externos: En el marco de esta visión de sostenibilidad financiera y, a partir de son señales
ambientales, Recuadro 4.16). una estrategia de complementariedad, el SERNAP planteó la iniciativa a las entidades de cooperación, positivas para
principalmente del ámbito internacional. Este nuevo esquema, sumado a la estabilidad institucional las instituciones
Actualmente, para mejorar la sostenibilidad financiera del SNAP, el SERNAP ha priorizado la lograda, a la transparencia y a la coherencia en la gestión, generó la suficiente confianza como financieras
promoción de actividades de ecoturismo en las áreas que le permitan obtener recursos por el cobro para atraer la atención de las entidades de cooperación financiera. Otro elemento de la sostenibilidad internacionales
del acceso (ver abajo). Esto parece también una definición apropiada, por el gran potencial de del sistema se asentó en la estrategia para la obtención de financiamientos de largo plazo. Así se
generación de ingresos, que estas actividades pueden involucrar. Sin embargo, para realizar ese generaron proyectos apoyados por diversas entidades de cooperación, como ser el Global
potencial es indispensable que se cuente con políticas realistas para la atracción de turistas a gran Environmental Facility (GEF), a través del Banco Mundial y la Kreditanstal für Wiederaufbau (KfW).
escala. Ello requiere ineludiblemente la atracción de capital, tecnología y capacidad empresarial También se consolidaron los aportes económicos de la Deutsche Gesellschaft für Technische
para insertarse competitivamente en la industria de ecoturismo internacional, mediante el Zusammenarbeit (GTZ). En esa dinámica, también se procedió a agilizar los trámites del Fondo de
establecimiento de facilidades de infraestructura, servicios y mercadeo para aprovechar efectivamente Contravalor Boliviano - Alemán, a partir de un acuerdo especial firmado en febrero de 1997, los
este potencial. que fueron efectivos, en diciembre 1999.
El importante
La implementación,
potencial en
En conjunto, el SNAP tiene una alta vulnerabilidad financiera debido a su excesiva dependencia Mecanismos de financiamiento desarrollados y en implementación: La implementación, en 1999, en 1999, del Sistema
servicios
del financiamiento externo. Existen, sin embargo, políticas para enfrentar esta situación como la del Sistema de Cobros (SISCO) por ingreso de visitantes, con fines de recreación, ha sido el paso de Cobros (SISCO)
ambientales y
creación del FUNDESNAP y la promoción del turismo en las áreas protegidas. Al mismo tiempo, más relevante en la generación de ingresos propios. Desde 1999, hasta principios del año 2002, por ingreso
ecoturismo,
no obstante, es claro que el importante potencial en servicios ambientales y ecoturismo, de las se han aprobado y puesto en funcionamiento, en el marco del Plan de Ordenamiento Turístico de visitantes,
requiere para
áreas protegidas, requiere para desarrollarse, de inversiones que incorporen capital, tecnología y Mínimo, los sistemas de cobro de la REA, Cotapata, Madidi, Carrasco y Noel Kempff, cubriendo de con fines de
desarrollarse,
capacidad empresarial en este proceso. Ello no sólo será crucial para alcanzar la sostenibilidad esta manera, las áreas protegidas con mayor número de visitantes. recreación, ha sido
de inversiones
financiera a largo plazo del SNAP, sino, que debería ser una palanca para incorporar actividades el paso más
que incorporen
de aprovechamiento sostenible de la biodiversidad a los crecientes contingentes humanos alrededor Otra prioridad destinada a la sostenibilidad financiera, en la que el SERNAP empleó mucho tiempo relevante en la
capital, tecnología
de las áreas protegidas, cuyos bajos ingresos y falta de oportunidades, son problemas importantes generación
y capacidad y esfuerzo, desde 1999, fue la creación de fondos fiduciarios. Los fondos fiduciarios están destinados,
que impiden la conservación eficiente de la biodiversidad a largo plazo. de ingresos propios
empresarial principalmente, a asegurar el financiamiento de los gastos corrientes de las áreas protegidas.
en este proceso Actualmente, existen dos fuentes fiduciarias en ejecución y, otras tres, están en trámite. En la
Desarrollo reciente2: El SERNAP, desde sus inicios, tomando en cuenta las limitaciones financieras
creación de FUNDESNAP, participaron más de 20 representantes de organizaciones no gubernamentales
que tuvo que enfrentar para garantizar la gestión básica inicial de 14 áreas protegidas, y alcanzar
nacionales, donantes y sectores gubernamentales.
a 19 áreas de interés nacional, financiadas en el año 2002, ha tenido que desarrollar aceleradamente
su perfil recaudador y estructurar claramente los principios, políticas, mecanismos e instrumentos
Otro de los pilares de la estrategia de sostenibilidad financiera, es ampliar el espectro de entidades
tendentes a una sostenibilidad financiera real. De esta manera, de un déficit del 50% de sus
de cooperación relacionadas con la gestión de las áreas. Esto está destinado a reducir la sensibilidad
necesidades financieras, para la gestión básica de las áreas protegidas de interés nacional a su
ante cambios en las políticas de los financiadores y, a asegurar una mayor captación de recursos.
cargo, que ascendía a más de 1 millón de dólares, ha logrado garantizar 45 millones de dólares
Además, ha permitido avanzar en la gestión de las áreas, buscando responder a las necesidades
provenientes de fuentes temporales y permanentes, para los próximos 5 años. Por otra parte, ha
generadas por sus planes operativos anuales y planes de manejo.
aumentado de una fuente de financiamiento a más de 20.

La nueva institucionalidad del SERNAP, el efectivo apoyo gubernamental y la propuesta estratégica


El SERNAP, en el proceso de análisis de alternativas de sostenibilidad financiera, llegó a determinar
para su gestión, lograron atraer la atención de las entidades financieras internacionales. El resultado
que uno de los principales obstáculos a enfrentar, para atraer financiamiento externo y complementario
de todo ese proceso y de la credibilidad que se ganó el SERNAP es el flujo de recursos económicos
nacional, era la falta de una contraparte monetaria gubernamental. En consecuencia, el SERNAP
que se incrementó en un 100%, entre el año 2001 y 2002, permitiendo así, encarar una gestión más
se esforzó para conseguir que el gobierno de Bolivia aceptara por primera vez en 1999, otorgar
sólida y de más largo plazo para las áreas protegidas del país.
un aporte al SNAP, mediante un financiamiento del Ministerio de Hacienda, por un monto de
Referencias:
2. Texto de la sección extraído de SERNAP (2002): Áreas protegidas de Bolivia. Conservando la biodiversidad. Memoria 1998- Servicio Nacional de Áreas Protegidas (2002): Áreas potegidas de Bolivia. Conservando la biodiversidad. Memoria 1998-2002. Ministerio de Desarrollo
2002. SERNAP, Ministerio de Desarrollo Sostenible y Planificación, La Paz (con omisiones realizadas por los editores). Sostenible y Planificación. GTZ. Banco Mundial.

388 389
4. El humano y la gestión de la diversidad biológica La gestión de la biodiversidad: uso y conservación

Recuadro 4.24.
La implementación del SISCO, inicialmente en la Reserva Eduardo Avaroa (REA), en 1999,
demostró las amplias posibilidades de generación de ingresos propios por la actividad
El turismo como alternativa de manejo turística, sin contar con la posibilidad complementaria de otros servicios y actividades que
de recursos naturales en áreas protegidas1 puedan generar, igualmente, recursos financieros. Entre los años 1999 y 2001, se ha registrado
un incremento del 25% anual del flujo turístico, alcanzando un número de 56.000 visitantes.
(SERNAP) Con este ritmo de crecimiento, se prevé que el número de visitantes se duplicará hasta el
2005. La Reserva Nacional de Fauna Andina Eduardo Avaroa es el área protegida, con mayor
El SERNAP considera que el turismo, en las áreas protegidas, es una forma especializada de número de visitantes. En el año 2001, ha recibido cerca de los 31.000 turistas. Se calcula
turismo en la naturaleza que apoya y promueve la conservación de los recursos naturales una tasa promedio anual de crecimiento ligeramente superior al 30%. En los últimos años,
y el respeto a los valores culturales, a tiempo que busca mejorar la calidad de vida de los el Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Madidi se ha convertido en la segunda
pobladores locales de las áreas protegidas y sus zonas de influencia. Desde hace varios años, área protegida más visitada, con algo más de 7.000 turistas el año 2001. Los dos últimos
las áreas del SNAP reciben visitantes interesados en conocer y disfrutar de la diversidad años, el flujo de turistas hacia las áreas protegidas, vinculadas a las ciudades de La Paz,
natural y cultural que ellas albergan. Cochabamba y Santa Cruz, se ha contraído paulatinamente, como se refleja en los datos del
Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Cotapata, del Parque Nacional y Área
Sin embargo, el desorden de las operaciones turísticas, la falta de aplicación de las normas de Manejo Integrado Amboró y del Parque Nacional Carrasco. Esto se debe a los conflictos
ambientales, la deficiente calidad de equipamiento y servicios, así como la ausencia de
sociales que repercuten directamente en el mercado internacional de visitantes y a la recesión
instrumentos de manejo para esta actividad, han generado una serie de presiones sobre los
económica que afecta al mercado nacional de turistas y excursionistas. Sin embargo, se
valores de conservación y conflictos en la gestión de las áreas. Por otra parte, la escasa
espera que, en los próximos años, el crecimiento del flujo de visitantes se mantenga a un
participación de los actores locales ha ocasionando el descontento de las comunidades, por
ritmo superior al 25%.
la desigual distribución de los beneficios que genera el turismo.

Ante esta situación, el SERNAP ha abordado los problemas mencionados en la perspectiva


de que la actividad turística aporte a la conservación de la naturaleza, al manejo de las áreas 4.6.4.e. Apuntes acerca de vacíos de protección en Bolivia
protegidas, a la consolidación del SNAP y a mejorar la calidad de vida de los habitantes de
las áreas protegidas y sus zonas de influencia. (P.L. Ibisch)

El SERNAP conceptualizó el desarrollo del turismo en las áreas protegidas como un importante Actualmente, el SERNAP está encarando un análisis nacional de vacíos (gap analysis). El estudio
mecanismo para la sostenibilidad ambiental, en términos de salvaguardar los ecosistemas de vacíos de representatividad es un análisis científico que tiene la finalidad de determinar los
y paisajes naturales, promover la integración de la conservación en las políticas nacionales, vacíos existentes, en términos de ecosistemas, a nivel del Sistema Nacional de Áreas Protegidas
así como orientar los valores, actitudes y prácticas, tanto personales como colectivas, hacia (SNAP). A partir de este estudio, se realizarán recategorizaciones de algunas áreas protegidas, o
la conservación de las áreas protegidas. Por otra parte, se promovió el turismo como un bien, se analizará la posibilidad de considerar la inclusión de nuevas áreas para lograr una correcta
mecanismo destinado a mejorar la sostenibilidad financiera del SNAP y la participación representatividad y garantizar su conservación.
social en la distribución de los beneficios provenientes de esta actividad, contribuyendo al
desarrollo de sistemas productivos, tradicionales y no tradicionales, compatibles con la Bolivia pertenece a los Estados que han alcanzado la mayor cobertura de áreas protegidas. Más de
Bolivia pertenece
conservación. En consecuencia, el SERNAP desarrolló una serie de instrumentos que, en el un 17% del territorio nacional está bajo protección, existiendo más de 20 áreas protegidas estatales
a los Estados
futuro, deberán permitir que las actividades turísticas dejen de ser una amenaza, para (sobre todo nacionales, pero también departamentales y municipales; comparar subcapítulos
anteriores). El sistema estatal de áreas protegidas se complementa con varias áreas protegidas que han alcanzado
convertirse en una oportunidad que permita alcanzar una gestión sostenible de las áreas
protegidas. privadas. Otras áreas con restricciones del uso de la tierra son territorios indígenas (TCO; 16,6% la mayor cobertura
del territorio) y Reservas Forestales (9,6% del territorio), ambas categorías, potencialmente, presentan de áreas protegidas
En el marco de los instrumentos de planificación del SNAP, se desarrollaron planes de muy buenas oportunidades para la conservación.
ordenamiento turístico mínimo, en las áreas protegidas de interés nacional, con mayor visita
turística, que no cuentan con un plan de manejo, como es el caso de los Parques Nacionales Debe destacarse que Bolivia, además, está entre los pocos países del mundo que han establecido Bolivia, además,
y Áreas Naturales de Manejo Integrado como Cotapata y Madidi, la Reserva Nacional Eduardo varias mega-reservas de más de 1 millón de ha. En total son 6 áreas. El Parque Nacional Gran Chaco está entre los pocos
Avaroa y el Parque Nacional Carrasco. Como parte integrante de los planes mínimos de es la reserva más grande del mundo que protege un bosque seco. Hay pocas áreas protegidas con países del mundo
ordenamiento turístico, se incorporaron el Reglamento de Turismo y el Sistema de Cobros un tamaño comparable (p.ej. en el Brasil o en el Congo). que han establecido
por Ingreso de Visitantes (SISCO). varias mega
• Parque Nacional Gran Chaco (aprox. 3,5 millón ha) (ecoregión Gran Chaco), reservas de más
1. Texto del párrafo extraído de SERNAP (2002): Áreas protegidas de Bolivia. Conservando la biodiversidad. Memoria 1998- de 1 millón de ha
2002. SERNAP, Ministerio de Desarrollo Sostenible y Planificación, La Paz (con omisiones y cambios en la secuencia de frases
• Área Natural de Manejo Integrado San Matías (aprox. 3 millones ha) (ecoregiones Bosque Seco
realizadas por los editores). Chiquitano y Sabanas del Pantanal),

390 391
4. El humano y la gestión de la diversidad biológica La gestión de la biodiversidad: uso y conservación

• Complejo de áreas protegidas Madidi-Apolobamba-Pilón Lajas (aprox. 2,8 millones ha) de modelos predictivos cada vez más precisos. Por supuesto, es más fácil analizar los patrones Se requiere
(ecoregiones Sudoeste de la Amazonia, Yungas, Páramo Yungueño, Puna, Vegetación Altoandina), de grupos mejor estudiados como vertebrados terrestres (p.ej. estudio sobre aves neotropicales: de modelos que
Fjeldså & Rahbek 1998; aves y mamíferos endémicos de México: Peterson et al. 2000; vertebrados puedan extrapolar
• Parque Nacional Noel Kempff (aprox. 1,5 millones ha) (ecoregiones Sudoeste de la Amazonia, terrestres africanos: Brooks et al. 2001). Sin embargo, hasta en estos grupos, mejor estudiados, rangos de
El actual Sistema Bosque Seco Chiquitano y Sabanas Inundables, Cerrado), rápidamente se llega a los límites de conocimiento: por ejemplo, en un intento de mapear más de distribución
400 especies de plantas y animales en la Amazonia, con una resolución de cuadrícula de 1°, en un de especies
Nacional de Áreas
• Complejo de áreas protegidas Amboró/Carrasco (aprox. 1,25 millones ha) (ecoregiones Sudoeste 25% de los cuadrados no hubo ninguna colecta (Kress et al. 1998). Por lo tanto, se requiere de individuales
Protegidas,
de la Amazonia, Yungas, Páramo Yungueño, Puna, Vegetación Altoandina, Bosque Tucumano- modelos que puedan extrapolar rangos de distribución de especies individuales y de diversidad y de diversidad
garantiza ya,
Boliviano), de grupos seleccionados. Ya hay una bibliografía abundante sobre los diferentes enfoques del de grupos
una buena
mapeo extrapolativo. seleccionados
representación
de la biodiversidad • Parque Nacional y Territorio Indígena Isiboro-Sécure (1,2 millones ha) (especialmente ecoregión
Sudoeste de la Amazonia). Avances en la tecnología de mapeo de especies y diversidad mediante un modelo computarizado
del país,
desarrollado en Bolivia: En FAN, desde 19981, se está desarrollando un modelo correspondiente
conservándose
que se adapte a la realidad del país, que se caracteriza por una base de datos fundamentales
en varias áreas
El actual Sistema Nacional de Áreas Protegidas, garantiza ya, una buena representación de la
(abióticos) regular y un inventario de especies deficiente. Primeras publicaciones describen los
grandes y, más o
biodiversidad del país, conservándose en varias áreas grandes y, más o menos conectadas,
avances (Müller et al. 2003, Ibisch et al. 2002a, Ibisch et al. en prensa, Sommer et al. 2003.). Los
poblaciones viables de plantas y animales. Sin embargo, al margen de ciertas debilidades existentes
menos conectadas, resultados primero han apoyado un análisis de vacíos de protección de la subtribu Pleurothallidinae
en la gestión de estas unidades de conservación, hay vacíos críticos que se analizan en el mencionado
poblaciones de la familia de las Orchidaceae indicando que hay un cierto porcentaje de especies endémicas no
estudio nacional por encarar a través del SERNAP. Aquí se presentan algunas reflexiones relevantes
viables de plantas representadas en ningún área protegida, identificando un área principal de vacío en los Yungas
en el contexto del análisis de vacíos en Bolivia.
y animales. de La Paz. Los análisis desarrollados también permiten cuantificar la contribución de áreas protegidas
Un principal vacío
Sin embargo, al existentes en la conservación de la biodiversidad (valor Cs; endemism richness sensu Kier & Barthlott
Desarrollo de un marco metodológico-conceptual para el análisis de vacíos existe en los
margen de ciertas 2001).
Yungas de La Paz,
debilidades de conservación en Bolivia
especialmente
existentes en la Un modelo extrapolativo, con apoyo de FAN, también fue utilizado para un primer análisis de
en los alrededores
gestión de estas Los orígenes del análisis de vacíos: En los años 1980, los científicos comenzaron a darse cuenta vacíos de los Yungas bolivianos en el marco de un proyecto de TROPICO2. Finalmente, en el presente
año, se logró la elaboración de un modelo computarizado que permite extrapolar patrones espaciales del Parque Nacional
unidades de que, el desarrollo de los sistemas de áreas protegidas en la mayoría de los países, ha sido un
de diversidad en base a datos abióticos y puntos de colecta de especies. Primeros análisis con Cotapata,
conservación, proceso muy ad hoc que resultó en una sub-representación de algunos elementos de biodiversidad
datos reales de ciertos grupos bolivianos muestran mejores resultados que otros programas al Noreste
hay vacíos críticos y en una sobre-representación de otros (Soulé & Terborgh 1999). Por la necesidad de contar con
disponibles (Nowicki et al. en prep.). Aprovechando el nuevo modelo computarizado, el mencionado de Cotapata
herramientas científicas para sugerir áreas, que deben protegerse adicionalmente para lograr una
representación adecuada, nació una nueva ciencia que hoy ya puede considerarse una disciplina resultado del primer análisis de vacíos (de las Pleurothallidinae, Müller et al. 2003) fue corroborado hacia las áreas

propia de la ciencia de conservación (comparar p.ej. Burley 1992, Scott & Csuti 1997, Jennings y precisado en un nuevo análisis de un grupo más diverso de orquídeas, las Epidendreae que protegidas

2000). incluyen las Pleurothallidinae y que son un taxon que consiste de más de 540 especies que han Apolobamba
sido registradas en el marco de más de 2.000 colectas (Ibisch et al. en prensa): un principal vacío y Madidi, pero
existe en los Yungas de La Paz, especialmente en los alrededores del Parque Nacional Cotapata, también hacia
Pronto fue muy claro que, normalmente era imposible considerar la distribución espacial de todos
al Noreste de Cotapata hacia las áreas protegidas Apolobamba y Madidi, pero también hacia el el límite con
los elementos de biodiversidad, y se desarrolló la metodología de identificar y mapear elementos
límite con el departamento de Cochabamba. el departamento
de biodiversidad reemplazantes (surrogates) de análisis esperando que representen los demás
Ciencias cruciales
de Cochabamba
elementos no mapeables (por ejemplo vertebrados grandes, comunidades de vegetación, ver también
para análisis La necesidad de dos filtros de análisis: El mapeo de la biodiversidad basado en taxa, debido a la
más abajo). Sin embargo, este esfuerzo puede ser complementario para representar centros de
de vacíos efectivos insuficiencia de los datos de colecta de los especímenes, implica un cierto error. Por tanto,
diversidad (ver Scott et al. 1999). Como toda la ciencia de conservación, también el análisis de
son la teledetección frecuentemente se realizan análisis de vacíos encima del nivel de las especies, buscando la
vacíos se ha beneficiado por la fusión de diferentes conceptos y enfoques que estaban madurando
y el mapeo de representación, por ejemplo, de paisajes fisionómicamente diferenciables o formaciones de
simultáneamente (Noss et al. 1999). Se cuenta con herramientas cada vez más útiles, tanto para
biodiversidad vegetación (p.ej. Brasil: Fearnside & Ferraz 1995, Costa Rica: Powell et al. 2000). Claramente, los
definir los objetivos y objetos de conservación, como también su distribución espacial, y los vacíos
resultados del análisis de vacíos varían mucho en función del nivel jerárquico de la biodiversidad
resultantes de protección. Por ejemplo, se ha desarrollado métodos de priorización de áreas que
se basan en algoritmos (comparar Margules et al. 1988, Williams 1997, Brooks et al. 2001). Ciencias
1. Proyecto DOAPAB (Diseño de una distribución óptima de áreas protegidas en la Amazonia boliviana y zonas de influencia),
cruciales para análisis de vacíos efectivos son la teledetección y el mapeo de biodiversidad. apoyado por el Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD) y el Programa de Apoyo Ecológico (TÖB/GTZ). Extrapolaciones
de la biodiversidad y análisis socioeconómicos, político-culturales como una herramienta para la planificación de la conservación.

La tecnología de teledetección permite apreciar la diversidad y la distribución espacial de hábitats. 2. “Catalizar acciones de conservación en América Latina: Identificación de áreas prioritarias y alternativas de manejo en cinco
Los análisis de vacíos basados en taxa, en los países tropicales, recién comienzan a ser viables ecoregiones globalmente significantes” con financiamiento de TNC. Los datos fueron proporcionados por herbarios y científicos;
especialmente cabe mencionar el aporte de Michael Nee del Jardín Botánico de Nueva York y del Herbario Nacional de Bolivia,
gracias a mayores esfuerzos de inventario de la biodiversidad en combinación con el desarrollo La Paz.

392 393
4. El humano y la gestión de la diversidad biológica La gestión de la biodiversidad: uso y conservación

estudiado, y también del grado de clasificación y diferenciación lograda (Pressey & Logan 1994). ejemplo, en regiones húmedas la apertura antropogénica del dosel boscoso tiene mayor impacto
No es así, que un análisis a nivel de elementos de biodiversidad de paisaje sea automáticamente que en regiones áridas, en las cuales, la mayoría de las especies presenta mejores adaptaciones
más correcto o más apropiado. Para dar un ejemplo, vale la pena contemplar el primer análisis al estrés hídrico y efectos relacionados con la insolación/radiación. La fragmentación de ecosistemas
de vacíos realizado en Bolivia. Se trata de la publicación de Pacheco et al. (1994) que analizó la boscosos tiene efectos negativos más complejos que lo que se había supuesto; no tiene sólo
representación de regiones fitogeográficas en el SNAP. En este caso el análisis refleja el conocimiento impactos relacionados con el flujo genético entre poblaciones e individuos, sino también, cambia
fitogeográfico desequilibrado del país: un 25% de las 44 unidades consideradas corresponden al procesos ecológicos en el bosque que llevan consigo una pérdida de la calidad del hábitat (Laurance
Altiplano poco biodiverso, pero bastante bien investigado. La discriminación de unidades tuvo et al. 2002).
errores en las tierras bajas, en aquellos tiempos, mucho menos conocidas y caracterizadas por un El análisis
acceso limitado. Limitantes del análisis de vacíos restringido al concepto de la representación: Lo anteriormente de vacíos promovió
expresado ya implica algunas limitantes de un análisis de vacíos que se concentra netamente en una simplificación
Un enfoque de análisis de vacíos más complejo y completo considera varios niveles jerárquicos la representación de la biodiversidad, en cualquier nivel jerárquico. Lo útil que fue el desarrollo
inadecuada de
de biodiversidad (p.ej. Thackway & Cresswell 1995: Australia). En un nivel del llamado ‘filtro grueso’ del análisis de vacíos, también promovió una simplificación inadecuada de muchos esfuerzos de
muchos esfuerzos
(coarse filter) se analiza la vegetación y/o características abióticas del paisaje como topografía, planificación de conservación regional. Por un lado, hay la tendencia que promueve el concepto
de planificación
suelos e hidrografía. En el nivel del ‘filtro fino’ (fine filter), se contemplan características específicas de preservación de biodiversidad centrado en áreas protegidas, descuidando el trabajo de
de conservación
y procesos de la biodiversidad, como por ejemplo centros de diversidad y endemismo, hábitats conservación en la matriz, entre las áreas protegidas que es imprescindible para garantizar la
viabilidad a largo plazo de algunos objetos de conservación. También está apoyando la tendencia regional
críticos, hábitats mínimos viables de especies amenazadas y/o especies focales o paraguas (Beazley
et al. 2002). Esta combinación de estos dos filtros se considera como un método muy efectivo, y de muchos conservacionistas que exigen la representación de cualquier elemento de biodiversidad
entre otros, es la base científica del Programa Nacional de Análisis de Vacíos de los EEUU (National en áreas protegidas, sin reflejar la necesidad verdadera de este tipo de manejo de conservación,
Gap Analysis Program3; Scott et al. 1993, Zorn & Quirouette 2002). El desarrollo de este programa de repente, ignorando una baja sensibilidad de los objetos de conservación. Por ejemplo, en el país
ya se escucharon propuestas de áreas protegidas en valles secos degradados, justificando esta
desde el año 1987 (Scott & Jennings 1998) es un motor importante de la ciencia internacional en Existe el riesgo
solicitud con la presencia de algunas cactáceas endémicas. Sin embargo, estas cactáceas endémicas
el análisis de vacíos. A nivel nacional se dedica también a la definición de estándares metodológicos de esfuerzos
no están afectadas negativamente por el uso de la tierra, típico en estos valles; más bien, proliferan
(Crist & Csuti 2000). de conservación
al convertir bosques naturales en matorrales y paisajes rocosos. Por otro lado, el enfoque de
demasiado
representación sensu strictu, de repente apoyándose en algoritmos ‘fríos’, puede llevar a la
Los vacíos de conservación, el estado de conservación y la sensibilidad/viabilidad de los objetos estáticos que tratan
identificación de áreas estratégicamente distribuidas en el espacio; pero, sin considerar su viabilidad
de conservación: Los resultados del análisis de vacíos “potenciales” deben cruzarse con información de preservar
en el tiempo. Existe el riesgo de esfuerzos de conservación demasiado estáticos que tratan de
socioeconómica, esto incluso antes de hablar con actores sociales sobre posibles actividades de sistemas vivos
preservar sistemas vivos y sistemas dinámicos como especímenes muertos en un museo. Puede
En general, en conservación y manejo en vacíos detectados. En un primer paso debe verificarse, sobre todo si aún
resultar, que las áreas estratégicas permitan representar todos los elementos focales, pero que y sistemas
Bolivia deben tener se mantiene un buen estado de conservación, lo que parcialmente se puede hacer a través de
sean demasiado pequeñas para garantizar su supervivencia. En este contexto merece especial dinámicos como
prioridad los observación directa; pero también, a través del mapeo de parámetros como caminos, densidad
atención el tema de cambios climáticos y la dinámica resultante de rangos de distribución de especímenes
ecosistemas aún poblacional etc. En FAN se ha desarrollado un método de mapeo eficiente y barato del estado de
especies y el carácter temporal hasta efímero (en términos geológicos y evolutivos) de algunos muertos en un
mejor conservados conservación en base a indicadores socioeconómicos (por ejemplo Araujo & Ibisch 2000; Ibisch
ecosistemas. museo
et al. 2002c). Ahora se ha preparado un mapa preliminar del estado de conservación de los
ecosistemas a nivel nacional (ver capítulo 4.5.1., p. 269). El resultado ayuda a destacar y cuantificar
La dinámica ecológica natural y antropogenia y los problemas de la representación de patrones
que Bolivia está entre los países tropicales caracterizados por un estado de conservación relativamente
actuales de biodiversidad: En las últimas dos décadas, los científicos han aprendido mucho acerca
bueno (ver Fig. 4.7., en capítulo 4.5.). En general, en Bolivia deben tener prioridad los ecosistemas
de los cambios naturales de las condiciones ambientales durante la historia reciente, de los
aún mejor conservados. Existe el riesgo
ecosistemas sudamericanos. Sobre todo, el clima ha cambiado drásticamente en el transcurso de
de colapso de
la historia geológica reciente. Tal es así, que en el futuro, también están por ocurrir cambios
En áreas que presentan cierta degradación de su biodiversidad se debería investigar: algunos tipos
climáticos naturales causados, por ejemplo, por cambios astronómicos (p.ej. variación de la
inclinación del eje azimutal de la tierra). Sin embargo, ya se sabe, con bastante seguridad, que está de ecosistemas
• Si aún existen los objetos de conservación relevantes que uno pretende proteger y/o conservar. desarrollándose un cambio climático antropogénico a raíz del aumento de gases de efecto invernadero boscosos,
en la atmósfera. En las décadas pasadas la temperatura a nivel global ha subido significativamente, peor aún si están
• Si éstos componentes aún se pueden considerarse viables. y las predicciones indican que hasta el año 2100 podría aumentar de 1 a 4,2° C más, (ver capítulo involucrados
2.6.5., p. 44). Sin duda, existe el riesgo de colapso de algunos tipos de ecosistemas boscosos, peor cambios climáticos
• Si éstos objetos, sobreviven porque presentan menor sensibilidad acerca de perturbaciones aún si están involucrados cambios climáticos a nivel regional, causados por la deforestación en a nivel regional,
antropogénicas, siendo adaptadas o hasta favorecidas, por la degradación de los ecosistemas el continente (comparar capítulo 4.4.3.g., p. 256). Por lo menos es seguro que – en algunas ecoregiones causados por
(común en varias especies de plantas endémicas). más que en otras – muchos taxa tendrán que desplazarse para alcanzar las áreas donde estarán la deforestación
las condiciones de hábitat requeridas por ellos (Noss 2001). La paleoecología ha demostrado que
en el continente
Se supone que, en general, hay diferencias muy grandes de sensibilidad de especies y ecosistemas las especies, en términos de sus reacciones a los cambios climáticos, son elementos muy individuales.
en función de los factores abióticos condicionantes (Ibisch 2002, ver Recuadro 4.10., p. 292). Por No se comportan como miembros de comunidades que se desplazan con todos sus elementos
(Bush 1994, Leemans 1996). Muchos ecosistemas son conjuntos de especies casual y temporalmente
3. Más información y fuentes primarias revisables en la página web: http://www.gap.uidaho.edu/ unidas que pueden o no interrelacionarse entre ellas (Pelatt 2002). Si o si, en tiempos de cambios

394 395
4. El humano y la gestión de la diversidad biológica

climáticos (rápidos) el riesgo de extinciones es elevado (Davis & Shaw 2001). Se sabe también que
en el pasado, los cambios de clima y de vegetación han sido muy rápidos. Algunos bosques
amazónicos, en el Norte del departamento de Santa Cruz, posiblemente, tengan una edad de pocos
siglos. A nivel mundial, el porcentaje de áreas protegidas que, dentro de poco, cambiarán sus
condiciones ambientales, ya no permitirán la persistencia de los taxa presentes hoy (Leemans 1996)
(ante la velocidad de los cambios climáticos antropogénicos, en algunas regiones, hablamos de
algunas décadas hasta pocos siglos). Aparte de los cambios del uso de la tierra no hay otra amenaza
mayor para la biodiversidad que el cambio climático (McNeely 1994, WWF 1996, Bush 1996, Noss
2001) peor aún, que los cambios del uso de la tierra y del clima desarrollan impactos sinérgicamente
multiplicados.

Si un análisis de vacíos se basa exclusivamente en patrones espaciales actuales, existe el riesgo


de crear o mantener áreas protegidas que, dentro de poco tiempo, podrían ya no servir como
hábitat de algunas especies que se desean conservar. Esto es más preocupante al considerar el
hecho que los ecosistemas naturales entre las áreas protegidas tienden a degradarse rápidamente,
lo que significa que, dentro de pocos años, las áreas protegidas de Bolivia no podrán ampliarse o
moverse según las necesidades que surgirían en el futuro. En este sentido la definición de sus
límites ya debe ser proactiva.

Las consecuencias principales de las consideraciones de los anteriores párrafos son:

El filtro fino debe • Deben buscarse métodos y herramientas que permitan dinamizar y ampliar el análisis de
integrar elementos vacíos.
de análisis que
• El reconocimiento del carácter efímero de ecosistemas implica, que debe darse mayor importancia
consideran de
a las especies, que a comunidades biológicas (comparar Hunter et al. 1988). Esto apoya la
manera adecuada y
necesidad urgente de combinar los análisis de filtro grueso y filtro fino (ver arriba).
proactiva los
posibles cambios • El filtro fino debe integrar elementos de análisis que consideran de manera adecuada y proactiva
ambientales los posibles cambios ambientales (modelaje de cambios climáticos y ubicación de probables
corredores naturales de desplazamiento de especies). El análisis de vacíos de conservación
en Bolivia debe representar una estrategia de conservación que integra a los cambios climáticos
El análisis de vacíos (comparar: Climate change-integrated conservation strategies, Hannah et al. 2002).
de conservación
en Bolivia debe De lo estático a lo dinámico - un concepto de análisis de vacíos ampliado e integral: Un primer
representar intento conceptual de ampliar el concepto de análisis de vacíos hacia un enfoque más dinámico
una estrategia e integral fue presentado por Ibisch et al. (2002b), en base a un estudio de la Amazonia boliviana.
El análisis de los vacíos de representación (que son los vacíos tradicionalmente investigados), se
de conservación
complementa con la identificación de otros tipos de vacíos, como de vacíos de prioridades (áreas
que integra a los
de prioridad para la conservación/protección, considerando no sólo diversidad y endemismo de
cambios climáticos
taxa, sino también procesos ecológicos y el estado de conservación), vacíos de conectividad
(considerando la migración actual de taxa y también el desplazamiento probable en función de
cambios ambientales), vacíos de viabilidad (en los alrededores de áreas protegidas muy pequeñas
que requieren de una ampliación para ser viables ecológicamente o como hábitat para especies
que son objetos de conservación, o en la matriz, entre áreas protegidas, que deberían unirse como
una sola unidad de conservación), y finalmente vacíos clave que representan áreas donde se ubican
varios tipos de vacíos al mismo tiempo. Un concepto similar estaría aplicado para el análisis de
vacíos del país; sin embargo, en mayor detalle y resolución.

Un primer análisis de filtro grueso – representación de ecoregiones: Para orientar el diseño del
análisis de vacíos a nivel nacional, se ha adelantado un estudio preliminar a nivel de filtro grueso,
identificando la cobertura de las diferentes ecoregiones por áreas protegidas (considerando 22
áreas protegidas estatales en diferentes categorías; Fig. 4.17.).

396
La gestión de la biodiversidad: uso y conservación

La siguiente tabla cuantifica la representación de las diferentes ecoregiones. Se presentan las áreas
protegidas en orden de tamaño decreciente, indicando la superficie de la porción con la cual las
ecoregiones participan en el área protegida (A), y el correspondiente porcentaje de la ecoregión
en relación al total de la superficie del área protegida (B).

Tabla 4.49: Representación de las ecoregiones en las áreas protegidas de Bolivia. (ANMI = Área
Natural de Manejo Integrado, PN = Parque Nacional, RDT = Reserva Departamental en Trámite,
RN = Reserva Nacional, RNFF = Reserva Natural de Fauna y Flora), RNUS = Reserva Nacional de
Vida Silvestre, RB = Reserva de la Biosfera.

AREA PROTEGIDA
PN Kaa-Iya/Gran Chaco
Ecoregiones A B

Gran Chaco 33206.10 km2 97,18 %


Cerrado Chaqueño 963.79 km2 2,82 %
Superficie aproximada del AP 34169.89 km2 100,00 %

ANMI San Matías


Ecoregiones A B

Bosque Seco Chiquitano 14381.31 km2 50,67 %


Sabanas Inundables del Pantanal 8021.74 km2 28,26 %
Cerrado Chiquitano 5977.91 km2 21,06 %
Superficie aproximada del AP 28380.96 km2 100,00 %

PNANMI Madidi
Ecoregiones A B

Yungas 7933.71 km2 42,88 %


Bosques Amazónicos Subandinos 6456.98 km2 34,90 %
Bosques Amazónicos Preandinos 1853.19 km2 10,02 %
Bosques Secos Interandinos 1437.27 km2 7,77 %
Cerrado Paceño 561.749 km2 3,04 %
Vegetación Altoandina 257.42 km2 1,39 %
de la Cordillera Oriental
con Pisos Nivales y Subnivales
Superficie aproximada del AP 18500.31 km2 100,00 %

RNVS Manuripi
Ecoregiones A B

Bosques Amazónicos de Pando 11083.74 km2 62,68 %


Bosques Amazónicos de Inundación 6599.25 km2 37,32 %
Superficie aproximada del AP 17682.99 km2 100,00 %

399
4. El humano y la gestión de la diversidad biológica La gestión de la biodiversidad: uso y conservación

PN Noel Kempff Mercado PN Eduardo Avaroa


Ecoregiones A B Ecoregiones A B

Bosques Amazónicos del Beni y Santa Cruz 9821.29 km2 63,39 % Puna Desértica con Pisos Nivales 6638.94 km2 100,00 %
Cerrado Chiquitano 3210.30 km2 20,72 % y Subnivales de la Cordillera Occidental
Bosques Amazónicos de inundación 1986.85 km2 12,82 %
Superficie aproximada del AP 6638.94 km2 100,00 %
Sabanas Inundables de los Llanos de Moxos 451.99 km2 2,92 %
Bosque Seco Chiquitano 22.35 km2 0,14 %
Superficie aproximada del AP 15492.79 km2 100,00 %
PNANMI Amboró
Ecoregiones A B
RDT Iténez
Ecoregiones A B Yungas 2334.05 km2 39,17 %
2
Bosques Amazónicos Subandinos 2192.75 km 36,80 %
Bosques Amazónicos del Beni y Santa Cruz 6338.23 km2 50,78 % Bosque Tucumano - Boliviano 811.93 km2 13,63 %
Sabanas Inundables de los Llanos de Moxos 3223.66 km2 25,83 % Bosques Amazónicos Preandinos 585.86 km 2
9,83 %
Bosques Amazónicos de Inundación 2919.30 km2 23,39 % Bosques Secos Interandinos 33.56 km2 0,56 %
Superficie aproximada del AP 12481.18 km2 100,00 % 2
Chaco Serrano 0.19 km 0,00 %
Superficie aproximada del AP 5958.33 km2 100,00 %
TIPN Isiboro-Sécure
Ecoregiones A B
ANMI Apolobamba
Bosques Amazónicos Preandinos 4939.43 km2
48,59 % Ecoregiones A B
Bosques Amazónicos Subandinos 2233.07 km2 21,97 %
Sabanas Inundables de los Llanos de Moxos 2189.59 km2 21,54 % Yungas 2557.79 km2 54,53 %
Yungas 666.87 km2 6,56 % Vegetación Altoandina de la Cordillera 2095.92 km 2
44,68 %
Bosques Amazónicos de Inundación 137.09 km2 1,35 % Oriental con pisos Nivales y Subnivales
Superficie aproximada del AP 10166.05 km2 100,00 % Bosques Secos Interandinos 36.82 km2 0,79 %
Superficie aproximada del AP 4690.52 km2 100,00 %

PN Otuquis
Ecoregiones A B
RB Pilón-Lajas

Sabanas Inundables del Pantanal 5261.57 km2


53,61 % Ecoregiones A B
Cerrado Chaqueño 2699.12 km2 27,50 %
Bosque Seco Chiquitano 1854.51 km2 18,89 % Bosques Amazónicos Subandinos 3465.90 km2 86,98 %
2
Superficie aproximada del AP 9815.20 km2 100,00 % Yungas 338.01 km 8,48 %
Bosques Amazónicos Preandinos 180.61 km2 4,53 %
2
Superficie aproximada del AP 3984.53 km 100,00 %
PN Carrasco
Ecoregiones A B
PN Tunari
Yungas 4640.49 km2 67,10 %
Ecoregiones A B
Bosques Amazónicos Subandinos 1550.55 km2 22,42 %
Puna Semihúmeda 365.79 km2 5,29 %
Puna Semihúmeda 2537.05 km2 77,02 %
Bosques Amazónicos Preandinos 292.69 km2 4,23 % 2
Yungas 532.05 km 16,15 %
Bosques Secos Interandinos 62.14 km2 0,90 %
Bosque Tucumano - Boliviano 4.07 km2 0,06 % Bosques Secos Interandinos 224.74 km2 6,82 %
2
Superficie aproximada del AP 6915.72 km2 100,00 % Superficie aproximada del AP 3293.84 km 100,00 %

400 401
4. El humano y la gestión de la diversidad biológica La gestión de la biodiversidad: uso y conservación

RN Serranía de Santiago y Valle de Tucavaca RB Cordillera de Sama


Ecoregiones A B Ecoregiones A B

Bosque Seco Chiquitano 1337.13 km2 50,14 % Puna Semihúmeda 574.56 km2 54,71 %
Cerrado Chaqueño 1240.05 km 2
46,50 % Bosque Tucumano - Boliviano 453.23 km2 43,16 %
Bosques Secos Interandinos 22.42 km2 2,13 %
Cerrado Chiquitano 89.64 km2 3,36 %
2 Superficie aproximada del AP 1050.21 km2 100,00 %
Superficie aproximada del AP 2666.82 km 100,00 %

PN Cotapata
RDT Iñao Ecoregiones A B
Ecoregiones A B
Yungas 434.60 km2 70,95 %
2
Bosque Tucumano - Boliviano 1679.47 km 64,89 % Vegetación Altoandina de la Cordillera 177.97 km2 29,05 %
Chaco Serrano 875.12 km2 33,81 % Oriental con Pisos Nivales y Subnivales
Gran Chaco 33.78 km2 1,31 % Superficie aproximada del AP 612.57 km2 100,00 %
2
Superficie aproximada del AP 2588.37 km 100,00 %

PN El Palmar
Ecoregiones A B
RNFF Tariquía
Ecoregiones A B
Bosques Secos Interandinos 534.34 km2 89,10 %
Chaco Serrano 65.39 km2 10,90 %
Bosque Tucumano - Boliviano 1240.04 km2 50,12 % Superficie aproximada del AP 599.72 km2 100,00 %
2
Chaco Serrano 1138.89 km 46,03 %
Gran Chaco 90.92 km2 3,67 %
2
Bosques Secos Interandinos 4.30 km 0,17 %
PN Sajama
Superficie aproximada del AP 2474.15 km2 100,00 % Ecoregiones A B

Puna Desértica con Pisos Nivales y Subnivales 264.77 km2 100,00 %


PN Aguaragüe de la Cordillera Occidental
Ecoregiones A B Superficie aproximada del AP 264.76 km2 100,00 %

Bosque Tucumano - Boliviano 811.93 km2 53,81 %


2 PN Toro Toro
Chaco Serrano 376.86 km 24,97 %
2 Ecoregiones A B
Gran Chaco 320.22 km 21,22 %
2
Superficie aproximada del AP 1509.01 km 100,00 %
Bosques Secos Interandinos 164.43 km2 98,54 %
Puna Semihúmeda 2.44 km2 1,46 %
Superficie aproximada del AP 166.86 km2 100,00 %
RB Estación Biológica del Beni
Ecoregiones A B

PN Cavernas del Repechón


Bosques Amazónicos Preandinos 1146.49 km2 85,48 % Ecoregiones A B
Sabanas Inundables de los Llanos de Moxos 130.90 km2 9,76 %
Bosques Amazónicos de Inundación 63.87 km2 4,76 % Bosques Amazónicos Subandinos 2.10 km2 100,00 %
2
Superficie aproximada del AP 1341.26 km 100,00 % Superficie aproximada del AP 2.10 km2 100,00 %

402 403
4. El humano y la gestión de la diversidad biológica

La siguiente tabla resume los datos acerca de las superficies de las ecoregiones y su representación
en áreas protegidas (Ibisch 2002):

Tabla 4.50: Superficie de las (sub-)ecoregiones y el porcentaje representado en las áreas protegidas
bolivianas.

Ecoregiones Superficie Representación en áreas


en km2 protegidas (en % del
total de la superficie
de la ecoregión)

1.1. Bosques Amazónicos de Inundación 63588.42 18,41%


1.2. Bosques Amazónicos Subandinos 23529.49 67,58%
1.3. Bosques Amazónicos Preandinos 58307.74 15,43%
1.4. Bosques Amazónicos Pando 71216.93 15,56%
1.5. Bosques Amazónicos de Beni y Santa Cruz 59904.79 26,98%
2.1. Cerrado Paceño 9837.37 5,71%
2.2. Cerrado Beniano 27171.19 0%
2.3. Cerrado Chiquitano 23491.08 39,50%
2.4. Cerrado Chaqueño 24468.26 20,04%
3.1. Sabanas Inundables de los Llanos de Moxos 94660.45 6,33%
3.2. Sabanas Inundables del Pantanal 33328.21 39,86%
4. Bosque Seco Chiquitano 101769.15 17,29%
5. Gran Chaco 105006.08 32,05%
6. Yungas 55556.37 34,99%
7. Bosque Tucumano Boliviano 29386.88 15,66%
8. Chaco Serrano 23176.20 10,60%
9. Bosques Secos Interandinos 44805.40 5,62%
10. Prepuna 8516.39 0%
Llama la atención
la representación 11.1. Puna Húmeda 8869.02 0%
baja de algunas
11.2. Puna Semihúmeda 67600.56 5,15%
ecoregiones
11.3. Vegetación Altoandina de la Cordillera Oriental 8137.40 31,11%
con ecosistemas
(con pisos nivales y subnivales)
valiosos, sensibles
y amenazados 12.1. Puna Seca 35973.26 0%
como por ejemplo 12.2. Puna Desértica (con pisos nivales y subnivales 100204.45 6,89%
los Bosques de la Cordillera Occidental)
Amazónicos
de Inundación y Obviamente, a nivel de ecoregiones, hay una representación desigual (entre ellas). Considerando
Bosque Tucumano- las reflexiones presentadas en las páginas anteriores, esto automáticamente no debe llevar a
Boliviano preocupación. Sin embargo, llama la atención la representación baja de algunas ecoregiones con
(Yungas Tucumano- ecosistemas valiosos, sensibles y amenazados como por ejemplo los Bosques Amazónicos de
Bolivianas) Inundación y Bosque Tucumano-Boliviano (Yungas Tucumano-Bolivianas).

404
La gestión de la biodiversidad: uso y conservación

Otro análisis adicional que deberá hacerse se refiere a la diferenciación de la efectividad de las
diferentes categorías de protección, ya que por ejemplo un ANMI no garantiza el mismo nivel de
protección como Parque Nacional. En este contexto también vale la pena analizar el estado de
conservación de los ecosistemas representados en las áreas protegidas. Una primera aproximación
proporciona la Fig. 4.18., que, además, contempla las TCO y las Reservas Forestales, que también
representan espacios de cierta manera protegidos del desarrollo convencional. Se puede apreciar
el gran potencial de las áreas protegidas grandes de las tierras bajas que aún albergan ecosistemas
muy intactos. También se ve que definitivamente las TCO representan un desafío para que mantengan
su buen estado de conservación, llenando vacíos críticos de conservación entre áreas protegidas.
Este tema merece un análisis minucioso en el marco del análisis nacional de vacíos. En el caso de
varias áreas protegidas andinas lamentablemente ya no se protegen ecosistemas muy intactos. En
Brasil, el gobierno está intentando llegar a una conservación de la mayoría de los bosques amazónicos
(Veríssmo et al. 2002). Un elemento clave son los Bosques Nacionales (“Flonas”) aprovechables que
llegan a un 15% de los bosques amazónicos del país complementando las áreas protegidas (28%).
En Bolivia, la consolidación de reservas forestales y de bosques de producción permanente podría
llevar a resultados similares.

Un filtro grueso aún más fino que la ecoregión: Representación de los


bosques andinos en las áreas protegidas4

(N. Araujo & S. Cúellar)

En el marco del estudio de los bosques nativos andinos de Bolivia (Ibisch et al. 2003, comparar
capítulo 4.5.2., p. 272) se determinó la representación de las áreas de los diferentes bosques en
las áreas protegidas (vegetación potencial natural). Aproximadamente el 11% (31.073,93 km2) de
los mismos estarían bajo el Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP). El 8% se encuentra dentro
de la categoría de Parques Nacionales, el 1% en Reservas Naturales (Biológicas, de la Biosfera y de
Flora y/o Fauna) y el 2% restante en Áreas Naturales de Manejo Integrado.

Los bosques mejor representados dentro del SNAP son:

• Bosque con palmera y laurel (Dictyocaryum lamarckianum y Nectandra laurel);


• Bosque de kewiña (Polylepis pepei); bosque mixto con jarca y algarrobo (Acacia visco y Prosopis
alba) y
• Matorrales y bosques con thola, kishuara, kewiñas y otros (Baccharis spp., Buddleja coriacea,
Polylepis spp.).

Las formaciones boscosas que no se encuentran bajo el SNAP son:

• Bosque de kewiña (Polylepis besseri ssp. incarum);


• Bosque mixto con churqui (Prosopis ferox);
• Chaparral con khari y palqui (Cercidium andicola y Acacia feddeana) y chaparral con tholas
(Parastrephia spp.).

4. Texto parcialmente extraído de Araujo & Cúellar (2003). Identificación y mapeo de la vegetación de los Yungas por Navarro
& Ferreira (2002) – comparar Fig. 4.9. p. 281 y 4.10., p. 282.

407
4. El humano y la gestión de la diversidad biológica La gestión de la biodiversidad: uso y conservación

Tabla 4.51: Los bosques nativos andinos en las áreas protegidas bolivianas y la superficie de áreas
Bosque mixto con sahuintos y laureles 4 0,06 0 0
en un buen estado de conservación (% Los porcentajes indicados para cada tipo de bosque están (Myrcianthes callicoma, M. Pseudomato,
en relación a la superficie total del área protegida. PN = Parque Nacional, ANMI = Área Natural de Blepharocalyx salicifolius, Cinnamomun
Manejo Integrado, TI = Territorio Indígena, RN = Reserva Natural, RB = Reserva de la Biosfera). porphyria y Ocotea puberula)

Bosque de kewiña (Polylepis besseri ssp. 2 0,02 0 0


Área Tipo de Bosque Superficie Superficie actual de
subtusalbida)
Protegida vegetación vegetación bastante
potencial natural bien conservada
Bosque ribereño con aliso (Alnus acuminata) 1 0,02 0 0

km2 % km2 % Total de superficie bosques andinos 5.072 73,84 2.662 38,75

Madidi Bosque con palmera y laurel (Dictyocaryum 4.377 23,44 4.377 23,44 Tunari Matorrales y bosques con thola, kishuara, 1.335 40,90 45 1,38
(PN-ANMI) lamarckianum y Nectandra laurel) (PN) kewiñas y otros (Baccharis spp., Buddleja
coriacea, Polylepis sp.)
Bosque mixto con pino y huaycha 1.784 9,56 1.719 9,21
(Prumnopitys harmsiana y Weinmannia Bosque de kewiña (Polylepis racemosa ssp. 901 27,62 115 3,55
pinnata) lanata)

Bosque mixto con nogal (Juglans boliviana) 1.504 8,06 1.403 7,52 Bosque de kewiña (Polylepis besseri ssp. 702 21,51 0 0
subtusalbida)
Bosque mixto con colo (Schinopsis brasiliensis) 1.437 7,70 1.204 6,45
Bosque mixto con soto y kacha kacha 129 3,96 0 0
Bosque de kewiña (Polylepis racemosa ssp. 348 1,86 309 1,66 (Schinopsis haenkeana y Aspidosperma
triacontandra) quebracho-blanco)

Matorrales y bosques con thola, kishuara, 161 0,86 122 0,65 Bosque mixto con llocke (Kageneckia 95 2,93 0 0
kewiñas y otros (Baccharis spp., Buddleja lanceolata)
coriacea, Polylepis sp.)
Bosque mixto con pino y huaycha 57 1,78 1 0,04
Bosque de kewiña (Polylepis pepei) 12 0,06 6 0,03 (Prumnopitys harmsiana y Weinmannia
pinnata)
Total de superficie bosques andinos 9.662 51,54 9.140 48,96
Bosque de kewiña (Polylepis pepei) 39 1,19 0 0
Carrasco Bosque con palmera y laurel (Dictyocaryum 2.408 35,06 1.827 26,59
(PN) lamarckianum y Nectandra laurel) Bosque mixto con pino y laurel (Podocarpus 17 0,51 13 0,41
ingensis y Ocotea puberula)
Bosque mixto con pino (Podocarpus oleifolius) 1.291 18,79 720 10,48
Total de superficie bosques andinos 3.276 100 175 5,39
Bosque de kewiña (Polylepis racemosa ssp. 441 6,42 59 0,86
lanata) Amboró Bosque con palmera y laurel (Dictyocaryum 1.145 16,67 959 13,96
(PN-ANMI) lamarckianum y Nectandra laurel)
Bosque de kewiña (Polylepis pepei) 346 5,04 18 0,26
Bosque mixto con sahuintos y laureles 777 11,31 441 6,43
Matorrales y bosques con thola, kishuara, 188 2,73 0 0 (Myrcianthes callicoma, M. pseudomato,
kewiñas y otros (Baccharis spp., Buddleja Blepharocalyx salicifolius, Cinnamomun
coriacea, Polylepis sp.) porphyria y Ocotea puberula)

Bosque mixto con pino de monte (Podocarpus 152 2,22 38 0,55 Bosque mixto con pino de monte (Podocarpus 601 8,75 388 5,65
parlatorei y Prumnopitys exigua) parlatorei y Prumnopitys exigua)

Bosque de kewiña (Polylepis tomentella) 125 1,82 0 0 Bosque mixto con pino de monte y aliso 35 0,51 9 0,13
(Podocarpus parlatorei y Alnus acuminata)
Bosque de kewiña (Polylepis racemosa ssp. 52 0,75
lanata) Bosque mixto con jarca y algarrobo (Acacia 24 0,35 5 0,07
visco y Prosopis alba)
Bosque mixto con llocke (Kageneckia 34 0,50 0 0
lanceolata) Bosque Ribereño con aliso (Alnus acuminata) 18 0,26 13 0,19

Bosque mixto con soto y kacha kacha 28 0,41 0 0 Bosque mixto con soto y kacha kacha 8 0,12 0 0
(Schinopsis haenkeana y Aspidosperma (Schinopsis haenkeana y Aspidosperma
quebracho-blanco) quebracho-blanco)

408 409
4. El humano y la gestión de la diversidad biológica La gestión de la biodiversidad: uso y conservación

Bosque mixto con llocke (Kageneckia 1 0,01 0 0 Bosque de kewiña (Polylepis besseri ssp. 2 1,46 0 0
lanceolata) subtusalbida)

Bosque mixto con lapacho rosado y cebil 0,1 0,00 0 0 Total de superficie bosques andinos 167 100 0 0
(Tabebula impetiginosa y Anadenanthera
colubrina) Tariquía Bosque mixto con sahuintos y laureles 1.151 46,51 522 21,11
(RN-de Flora (Myrcianthes callicoma, M. pseudomato,
Total de superficie bosques andinos 2.609 37,98 1814 26,41 y Fauna) Blepharocalyx salicifolius, Cinnamomun
porphyria y Ocotea puberula)
Aguaragüe Bosque mixto con sahuintos y laureles 413 37,52 57 5,15
(PN) (Myrcianthes callicoma, M. pseudomato, Bosque mixto con lapacho rosado y cebil 1.139 46,03 545 22,04
Blepharocalyx salicifolius, Cinnamomun (Tabebuia impetiginosa y Anadenanthera
porphyria y Ocotea puberula) colubrina)

Bosque mixto con lapacho rosado y cebil 368 33,38 64 5,78 Bosque mixto con pino de monte y aliso 81 3,29 32 1,31
(Tabebuia impetiginosa y Anadenanthera (Podocarpus parlatorei y Alnus acuminata)
colubrina)
Bosque de kewiña (Polylepis crista-galli) 8 0,32 2 0,08
Bosque mixto con pino de monte y aliso 1 0,07 1 0,07
(Podocarpus parlatorei y Alnus acuminata) Bosque mixto con jarca y algarrobo (Acacia 4 0,17 0 0
visco y Prosopis alba)
Total de superficie bosques andinos 781 70,97 121 11,00
Total de superficie bosques andinos 2.383 96,32 1.102 44,53
Isiboro-Sécure Bosque con palmera y laurel (Dictyocaryum 667 6,56 648 6,38
Cordillera Bosque de kewiña (Polylepis tomentella) 573 54,56 0 0
(PN-TI) lamarckianum y Nectandra laurel)
de Sama
(RB) Bosque de kewiña (Polylepis crista-galli) 353 33,61 0 0
Total de superficie boscosa 667 6,56 648 6,38
Bosque mixto con pino de monte y aliso 100 9,55 0 0
Cotapata Bosque mixto con pino y laurel (Podocarpus 225 36,72 81 13,22
(Podocarpus parlatorei y Alnus acuminata)
(PN-ANMI) ingensis y Ocotea puberula)
Bosque mixto con jarca y algarrobo (Acacia 22 2,13 0 0
Matorrales y bosques con thola, kishuara, 169 27,56 1 0,21 visco y Prosopis alba)
kewiñas y otros (Baccharis spp., Buddleja
coriacea, Polylepis sp.) Matorrales y bosques con thola, kishuara, 2 0,15 0 0
kewiñas y otros (Baccharis spp., Buddleja
Bosque de kewiña (Polylepis racemosa ssp. 84 13,78 36 5,89 coriacea, Polylepis sp.)
triacontandra)
Total de superficie bosques andinos 1.050 100 0 0
Bosque mixto con nogal (Juglans boliviana) 61 10,00 1 0,16
Pilón Lajas Bosque con palmera y laurel (Dictyocaryum 333 8,35 231 5,79
Bosque de kewiña (Polylepis pepei) 50 8,16 16 2,67 (RB-TI) lamarckianum y Nectandra laurel)

Bosque con palmera y laurel (Dictyocaryum 14 2,28 8 1,38 Bosque mixto con amarillo (Aspidosperma 5 0,14 5 0,13
lamarckianum y Nectandra laurel) cylindrocarpon)

Total de superficie bosques andinos 603 98,05 144 23,53 Total de superficie bosques andinos 338 8,49 236 5,92

Sajama (PN) Chaparral de kewiña (Polylepis tarapacana) 192 72,65 66 24,97 Eduardo Chaparral de kewiña (Polylepis tarapacana) 17 0,24 1 0,02
Avaroa
Total de superficie bosques andinos 192 72,65 66 24,97 (RN-de Fauna
Andina)
Torotoro Bosque mixto con soto y kacha kacha 110 65,75 0 0
(PN) (Schinopsis haenkeana y Aspidosperma Total de superficie bosques andinos 17 0,24 1 0,02
quebracho-blanco)
Apolobamba Matorrales y bosques con thola, kishuara, 1.100 22,80 62 1,28
Bosque mixto con jarca y algarrobo (Acacia 36 21,32 0 0 (ANMI) kewiñas y otros (Baccharis spp., Buddleja
visco y Prosopis alba) coriacea, Polylepis sp.)

Bosque mixto con llocke (Kageneckia 19 11,48 0 0 Bosque con palmera y laurel (Dictyocaryum 868 18,00 146 3,03
lanceolata) lamarckianum y Nectandra laurel)

410 411
4. El humano y la gestión de la diversidad biológica

Bosque de kewiña (Polylepis racemosa ssp. 661 13,71 267 5,53


triacontandra)

Bosque mixto con pino y huaycha 571 11,84 332 6,88


(Prumnopitys harmsiana y Weinmannia
pinnata)

Bosque de kewiña (Polylepis pepei) 256 5,30 24 0,51

Bosque mixto con nogal (Juglans boliviana) 172 3,56 151 3,14

Bosque mixto con colo (Schinopsis brasiliensis) 36,82 0,76 24,84 0,51

Bosque mixto con amarillo (Aspidosperma 29 0,60 8 0,17


cylindrocarpon)

Total de superficie bosques andinos 3694 76,57 1016 21,05

El Palmar Bosque mixto con jarca y algarrobo (Acacia 334 55,65 206 34,36
(ANMI) visco y Prosopis alba)

Bosque mixto con churqui (Prosopis ferox) 218 36,40 52 8,60

Bosque mixto con lapacho rosado y cebil 48 7,95 47 7,82


(Tabebuia impetiginosa y Anadenanthera
colubrina)

Total de superficie bosques andinos 600 100 305 50,78

Aunque las Tierras Comunitarias de Origen (TCO) no necesariamente garantizan la conservación


y/o manejo de los recursos bajo criterios de sostenibilidad, muchas de estas áreas tienden a un
uso sostenible debido a la misma cultura y tradición de sus pueblos originarios. De esta manera,
aproximadamente el 5% (14.933,18 km2) del área de los bosques potenciales en los Andes se
encontrarían dentro de Tierras Comunitarias de Origen.

Actualmente de este 5%, una superficie de 5541,55 km2 mantiene bosques nativos en buen estado
de conservación, unos 7383,68 km2 se encuentran con estado de conservación regular y 998,17
km2 con estado crítico. En este sentido, las Tierras Comunitarias de Origen Uro Murato, Lecos
Franz, Isiboro Sécure, Mosetén y Pilón Lajas son los territorios que conservan un buen estado en
más del 50% de su superficie boscosa, mientras que territorios como Itikaraparirenda, Charagua
Norte, Avatiri Huacareta y Kaami tienen un estado de conservación crítico a regular dentro de su
área potencial de bosques andinos.

Los bosques nativos andinos representados en TCO son bosques con palmeras y laurel (Dictyocaryum
lamarckianum y Nectandra laurel); Bosque mixto con amarillo (Aspidosperma cylindrocarpon);
Los bosques bosque mixto con lapacho rosado y cebil (Tabebuia impetiginosa y Anadenanthera colubrina);
nativos andinos bosque mixto con nogal (Juglans boliviana); bosque mixto con pino de monte y aliso (Podocarpus
representados parlatorei y Alnus acuminata); bosque mixto con pino y huaycha (Prumnopitys harmsiana y
en TCO
Weinmannia pinnata); bosque mixto con sahuintos y laureles (Myrcianthes callicoma, M. pseudomato,
Blepharocalyx salicifolius, Cinnamomun porphyria y Ocotea puberula); chaparral con tholas
(Parastrephia ssp.) y chaparral de kewiña (Polylepis tarapacana).

412
Referencias:
Araujo, N. & S. Cúellar (2003): Algunos aspectos político-administrativos, sistemas de protección y territorios indígenas en los Andes. En: Ibisch, P.L., A.
Carretero & N. Araujo (eds.): Mapa de los Bosques Nativos Andinos. PROBONA, La Paz: 42-53.

Araujo, N. & P.L. Ibisch (eds.) (2000): Hacia un Plan de Conservación para el Bio-Corredor Amboró – Madidi, Bolivia. Editorial FAN, Santa Cruz de la Sierra,
Bolivia (CD-ROM).

Beazley, K., P. Austin-Smith, Jr & M. Rader (2002): Toward completing a protected area system for Nova Scotia. En: Bondrup-Nielsen S., N. Munro, G. Nelson,
J.H.M. Willison, T.B. Herman & P. Eagles (eds.): Managing protected areas in a changing world. Proceedings of the Fourth International Conference of
Science and the Management of Protected Areas. SAMPAA, Canada: 516-530.

Brooks, T., A. Balmford, N. Burgess, J. Fjeldså, L.A. Hansen, J. Moore, C. Rahbek & P. Williams (2001): Toward a blueprint for conservation in Africa. BioScience
51: 613-624.

Burley, F.W. (1992): Eine Bestandsaufnahme biologischer Vielfalt mit dem Ziel, Prioritäten für Schutzmaßnahmen festzusetzen. En: Wilson, E.O. & F.M. Peter
(eds.): Ende der biologischen Vielfalt? Der Verlust an Arten, Genen und Lebensräumen und die Chancen für eine Umkehr. Spektrum Akademischer
Verlag, Heidelberg: 251-254.

Bush, M.B. (1994): Amazonian speciation: a necessarily complex model. Journal of Biogeography 21: 5-17.

Bush, M.B. (1996): Amazonian conservation in a changing world. Biological Conservation 76: 219-228.

Davis, M. & R. Shaw (2001): Plant species and quaternary climate: disparate histories and potential responses to future change. En: Brubaker, L.B., V. Card
& L.J. Graumlich (Organizador): Long-term perspectives on ecological questions: a symposium in tribute to Margaret Davis. Ecological Society of
America 2001 Annual Meeting. Abstract.

Fearnside, P.M. & J. Ferraz (1995): A conservation gap analysis of Brazil’s Amazonian vegetation. Conservation Biology 9: 1134-1147.

Fjeldså, J. & C. Rahbek. (1998): Priorities for conservation in Bolivia, illustrated by a continent-wide analysis of bird distributions. En: Barthlott, W. & M.
Winiger (eds.): Biodiversity - a challenge for development research and policy. Springer - Verlag, Berlin: 313-328.

Hannah, I., G.F. Midgley, T. Lovejoy, W.J. Bond, M. Bush, J.C. Lovett, D. Scott & F.I. Woodward (2002): Conservation of biodiversity in a changing climate.
Conservation Biology 16: 264-268.

Howard, P.C., T.R.B. Davenport, F.W. Kigenyi, P. Viskanic, M.C. Baltzer, C.J. Dickinson, J.I. Wanga, R.A. Matthews & E. Mupada (2000): Protected area planning
in the tropics: Uganda’s national system of forest nature reserves. Conservation Biology 14: 858-875.

Hunter Jr., M.L., G.L. Jacobson Jr. & T. Webb III. (1988): Paleoecology and coarse-filter approach to maintaining biological diversity. Conservation Biology
2: 375-385.

Ibisch, P.L. (2002): Erhaltung der pflanzlichen Vielfalt des Megadiversitätslandes Bolivien. Problemanalyse und Bewertungsmethoden sowie Erhaltungsstrategien
und ökoregionale Leitbilder. Habilitationsschrift, Facultad de Matemática y Ciencias Naturales, Universidad de Bonn.

Ibisch, P.L., A. Carretero & N. Araujo (eds.) (2003): Mapa de los Bosques Nativos Andinos. PROBONA, La Paz.

Ibisch, P.L., K. Columba & S. Reichle (eds.) (2002): Plan de Conservación y Desarrollo Sostenible para el Bosque Seco Chiquitano, Cerrado y Pantanal Boliviano.
Editorial FAN, Santa Cruz. (Ibisch et al. 2002c).

Ibisch, P.L., A. Ley, C. Nowicki & R. Vásquez (en prensa, 2003): Conservación. En: Vásquez, R. & P.L. Ibisch (eds.): Orquídeas de Bolivia. Diversidad y estado
de conservación. Orchids of Bolivia. Diversity and conservation status. Vol. 2: Laeliinae, Polystachinae, Sobraliinae y actualización de las Pleurothallidinae.
Editorial FAN, Santa Cruz.

Ibisch, P.L., C. Nowicki & N. Araujo (2002): Regional biodiversity conservation in the Bolivian Amazon – Do the current protected areas cover the priority
areas? En: Bondrup-Nielsen S., N. Munro, G. Nelson, J.H.M. Willison, T.B. Herman & P. Eagles (eds.): Managing protected areas in a changing world.
Proceedings of the Fourth International Conference of Science and the Management of Protected Areas. SAMPAA, Canada: 553-576. (Ibisch et al.
2002b).

Ibisch, P.L., C. Nowicki, R. Müller & N. Araujo (2002): Methods for the assessment of habitat and species conservation status in data-poor countries - case
study of the Pleurothallidinae (Orchidaceae) of the Andean rain forests of Bolivia. En: Bussmann, R.W. & S. Lange (eds.): Proceedings of the first
international congress “Conservation of Biodiversity in the Andes and the Amazon Basin", 24.-28.09.2001, Cusco, Perú: 225-246. (Ibisch et al. 2002a).

IPCC (2001a): Third Assessment Report (of Working Group I of the Intergovernmental Panel on Climatic Change) – Climate change 2001: the scientific basis
(Summary for Policymakers, http://www.ipcc.ch/pub/spm22-01.pdf).

IPCC (2001b): Third Assessment Report (of Working Group II of the Intergovernmental Panel on Climatic Change) – Climate change 2001: impacts, adaptation
and vulnerability (Summary for Policymakers, http://www.ipcc.ch/pub/wg2SPMfinal.pdf).

Jennings, M.D. (2000): Gap analysis: concepts, methods, and recent results. Landscape Ecology 15: 5-20.

Kier, G. & Barthlott W. (2001): Measuring and mapping endemism and species richness: a new methodological approach and its application on the flora of
Africa. Biodiversity and Conservation 10: 1513-1529.

415
4. El humano y la gestión de la diversidad biológica

Kor, P.S., R.J. Davidson & G. Cordiner (2002): Geological conservation in Ontario. En: Bondrup-Nielsen S., N. Munro, G. Nelson, J.H.M. Willison, T.B. Herman Thackway, R. & I. Cresswell (1995): Towards a systematic approach for identifying gaps in the Australian system of proteced areas. En: Herman, T.B., S.
& P. Eagles (eds.): Managing protected areas in a changing world. Proceedings of the Fourth International Conference of Science and the Management Bondrup-Nielsen, J.H.M. Willison & N.W.P. Munro (eds.): Ecosystem monitoring and protected areas. Science and Management of Protected Areas
of Protected Areas. SAMPAA, Canada: 650-656. Association, Wolfville, Nova Scotia, Canada: 473-483.

Kress, W.J., W.R. Heyer, P. Acevedo, J. Coddington, D. Cole, T.L. Erwin, B.J. Meggers, M. Pogue, R.W. Thorington, R.P. Vari, M.J. Weitzman & S.H. Weitzmann Veríssimo, A., M.A. Cochrane & C. Souza (2002): National forests in the Amazon. Science 297: 1478.
(1998): Amazonian biodiversity: assessing conservation priorities with taxonomic data. Biodiversity and Conservation 7: 1577-1587. Watson, R.T., M.C. Zinyowera, R.H. Moss & D.J. Dokken (eds.) (1997): The regional impacts of climate change: an assessment of vulnerability. A special report
Laurance, W.F., R.O. Bierregaard, C. Gascon, R.K. Didham, A.P. Smith, A.J. Lynam, V.M. Viana, T.E. Lovejoy, K.E. Sieving, J.W. Sites, M. Andersen, M.D. Tocher, of IPCC Working Group II. Intergovernmental Panel on Climate Change. UNEP/WMO.

E.A. Kramer, C. Restrepo & C. Moritz (1997): Tropical forest fragmentation: synthesis of a diverse and dynamic discipline. En: Laurance, W.F. & R.O. Williams, P.H. (1997): Worldmap public demo version 4.18.01 (computer program including helpfiles). London.
Bierregaard (eds.): Tropical forest remnants. Ecology, management, and conservation of fragmented communities. The University of Chicago Press,
WWF (1996): Climate change and biodiversity conservation (http://www.panda.org/tda/climate3/page1.htm).
Chicago: 502-514.
Zorn, P. & J. Quirouette (2002): Towards the design of a core protected areas network in the Eastern Georgian Bay region. En: Bondrup-Nielsen S., N. Munro,
Leemans, R. (1996): Biodiversity and global change. En: Gaston, K.J. (eds.): Biodiversity: a biology of numbers and difference. Blackwell Science, Oxford. G. Nelson, J.H.M. Willison, T.B. Herman & P. Eagles (eds.): Managing protected areas in a changing world. Proceedings of the Fourth International
367-387. Conference of Science and the Management of Protected Areas. SAMPAA, Canada: 622-638.
Margules, C.R., N.O. Nicholls & R.L. Pressey (1988): Selecting networks of reserves to maximize biological diversity. Biological Conservation 43: 63-76.

McNeely, J.A. (1994): Lessons from the past: forests and biodiversity. Biodiversity and Conservation 3: 3-20.
4.6.4.f. Conservación regional y corredores biológicos
Müller, R., C. Nowicki, W. Barthlott & P.L. Ibisch (2003): Biodiversity and endemism mapping as a tool for regional conservation planning – case study of
the Pleurothallidinae (Orchidaceae) of the Andean rain forests in Bolivia. Biodiversity and Conservation. 12: 2005-2024.
(P.L. Ibisch & N. Araujo)
Mulligan, M. (2000): Downscaled climate change scenaria for Colombia and their hydrological consequences. Advances in Environmental Monitoring and
Modelling 1: 3-35. Las áreas protegidas, generalmente, son consideradas como los instrumentos más eficaces de la
Navarro, G. & W. Ferreira (2002): Mapa de Vegetación del Corredor Amboró - Madidi. Elaborado por CISTEL, en colaboración con WWF y financiamiento de conservación in situ de la biodiversidad en países tropicales (Bruner et al. 2001). Sin embargo,
USAID. Producto no publicado del acuerdo WWF/CISTEL QZ74 (publicación en prep.). especialmente en el contexto de datos recientes acerca de la dinámica de la biodiversidad en el
Nowicki C., J.H. Sommer, T. Croat, C. Acebey, M. Kessler, T. Krömer, S. Beck & P.L. Ibisch (in prep.): Diversity patterns of non-aquatic Araceae in Bolivia – espacio y el tiempo, sobre todo causada por cambios climáticos, y aspectos de funcionalidad de
application of a range extrapolation model. los ecosistemas (comparar p.ej. capítulo 4.4.3.g, p. 256) pero también considerando el conocimiento
Noss, R.F. (2001): Beyond Kyoto: forest management in a time of rapid climate change. Conservation Biology: 578-590. generado por la biología de conservación acerca de la viabilidad de poblaciones, surgió el No será posible
entendimiento que no será posible conservar la biodiversidad en áreas protegidas relativamente conservar la
Noss, R.F., E. Dinerstein, B. Gilbert, M. Gilpin, B.J. Miller, J. Terborgh & S. Trombulak (1999): Core areas: where nature reigns. En: Soulé, M.E. & J. Terborgh
(eds.): Continental conservation. Scientific foundations of regional reserve networks. Island Press, Washington D.C.: 99-128. pequeñas y aisladas una de la otra. Recién en los años 1990 nacieron iniciativas importantes de biodiversidad
llevar la conservación de la biodiversidad a dimensiones geográficas más grandes (Soulé & Terborgh en áreas protegidas
Pacheco, L.F., J. Simonetti & M. Moraes (1994): Conservation of the Bolivian flora: representation of phytogeographic zones in the national system of protected
1999a, b). Se había entendido que la persistencia de especies y ecosistemas pequeños podía
areas. Biodiversity and Conservation 3: 751-756. relativamente
depender de procesos de gran alcance geográfico. En países tropicales insuficientemente investigados,
Pelatt, M.G. (2002): The role of paleoecology in understanding ecological integrity: an example from highly fragmented landscape in the strait of Georgia pequeñas y aisladas
como Bolivia, la conservación regional además brinda la ventaja que pueden conservarse elementos
lowlands. En: S. Bondrup-Nielsen, N. Munro, G. Nelson, J.H.M. Willison, T.B. Herman & P. Eagles (eds.): Managing protected areas in a changing world. una de la otra
Proceedings of the Fourth International Conference of Science and the Management of Protected Areas. SAMPAA, Canada: 384-397.
de la biodiversidad aún poco o no conocidas: “Enfoques de mayor escala – a nivel de ecosistemas
y paisajes – son la única forma de conservar la masa abrumadora – los millones de especies – de
Peterson, D.L. (1996): Research in parks and protected areas: forging the link between science and management. En: Wright, R.G. (eds.): National parks and
la biodiversidad existente. (...) El enfoque de ecosistema además es la única forma de conservar los
protected areas. Their role in environmental protection. Blackwell Science, Cambridge: 417-434.
organismos y procesos que son poco conocidos o los hábitats y subsistemas ecológicos desconocidos”
Powell, G.V.N., J. Barborak & M. Rodriguez (2000): Assessing representatives of protected areas in Costa Rica for conserving biodiversity – a preliminary
(Franklin 1993, traducido del inglés).
gap analysis. Biological Conservation 93: 35-41.

Pressey, R.I. & V.S. Logan (1994): Level of geographical subdivision and its effects on assessments of reserve coverage: a review of regional studies.
Si, la conservación de los procesos bio-ecológicos de la escala de paisaje y (sub-) continental es
Conservation Biology 8: 1037-1046. Es importante
importante, entonces también es importante que la conservación de biodiversidad interfiera en
Scott, J.M. & B. Csuti (1997): Gap analysis for biodiversity survey and maintenance. In: Reaka-Kudla, M.L., D.E. Wilson & E.O. Wilson (eds.): Biodiversity II. la planificación del uso de territorios grandes, sean unidades administrativas como municipios o que la conservación
Understanding and protecting our biological resources. Joseph Henry Press, Washington: 321-340. de biodiversidad
departamentos, países enteros o regiones aún más grandes. El ordenamiento territorial y la
Scott, J.M. & M.D. Jennings (1998): Large-area mapping of biodiversity. Annals of the Missouri Botanical Garden 85: 34-47. planificación espacial de la conservación inicialmente fue realizada por los sectores productivos interfiera en la
exclusivamente, y en función de la disponibilidad de recursos necesarios para el uso agrícola y planificación
Scott, J.M., F. Davis, B. Csuti, R. Noss, B. Butterfield, C. Groves, H. Anderson, S. Caicco, F. D'Erchica, T.C. Edwards, JR., J. Ullman & R.G. Wright (1993): Gap
Analysis: a geographic approach to protection of biological diversity. Wildlife Monographs 123. Supplement to The Journal of Wildlife Management forestal. del uso de
Vol. 57, No. 1, January 1993. territorios grandes,
Scott, J.M., E.A. Norse, H. Arita, A. Dobson, J.A. Estes, M. Foster, B. Gilbert, D.B. Jensen, R.L. Knight, D. Mattson & M.E. Soulé (1999): The issues of scale in La planificación regional del uso de los recursos naturales fue posible recién en el momento de sean unidades
selecting and designing biological reserves. En: Soulé, M.E. & J. Terborgh (eds.): Continental conservation. Scientific foundations of regional reserve disponer de herramientas como fotografías aéreas, la teledetección con sensores remotos y Sistemas administrativas
networks. Island Press, Washington D.C. 19-38. de Información Geográfica (SIG). La tecnología de SIG recién en la década de los 90 comenzó a estar como municipios
Sommer, J. H., C. Nowicki, L. Reyes, W. Barthlott & P.L. Ibisch (2003): Extrapolating species ranges and biodiversity in data-poor countries: the computerized disponible para la mayoría de los usuarios y significó una revolución también para la planificación o departamentos,
model BIOM. Revista de la Sociedad Boliviana de Botánica 4 (1): 171-190. de la conservación (p.ej., Colville 1995, Scott & Csuti 1997, Turner et al. 1998, Barnes & Ayles 1998). países enteros
Soulé, M.E. & J. Terborgh (1999): The policy and science of regional conservation. En: Soulé, M.E. & J. Terborgh (eds.): Continental conservation. Scientific Finalmente, es así que solamente quien mapea, logra influenciar la agenda del uso de la tierra o regiones
foundations of regional reserve networks. Island Press, Washington D.C.: 1-18. (Soulé & Terborgh 1999b). aún más grandes

416 417
4. El humano y la gestión de la diversidad biológica La gestión de la biodiversidad: uso y conservación

Hoy todos los actores importantes de la conservación de la biodiversidad (como p.ej. las organizaciones Bioregiones y ecoregiones
no gubernamentales como Conservación Internacional, The Nature Conservancy, World Wild
Fundation entre otros) aplican conceptos y enfoques de conservación regional, más allá de las El enfoque bioregional, especialmente desarrollado por Miller (1995, 1999; Miller et al. 1995;
áreas protegidas: “Las principales organizaciones de conservación han adoptado la conservación comparar Brunckhorst 2000), quiere lograr que los objetivos de la conservación se ajusten en
a la escala de ecoregión y paisaje como un poderoso marco (…). [Esto] conllevaría a unas visiones función tanto de procesos biológicos como también sociales y geográficos. Por lo tanto, bioregiones
de biodiversidad concretas – un plan científico y detallado que demuestre cuál sería el escenario se delimitan según criterios biológicos, sociales y geográficos. En cambio, ecoregiones se delimitan
exitoso en 50 años. (…) Sin las recomendaciones de una estrategia ecoregional basada en la ciencia, netamente en función de criterios bio-ecológicos. Posiblemente, el enfoque bioregional tiene más
que sirva como una línea de base, los conservacionistas probablemente entrarían en peligrosas sentido en áreas donde ya hay mucha intervención humana y la correspondiente conversión de
transigencias porque no se va a saber cuándo y dónde luchar ni para qué luchar” (Olson et al. 2002, ecosistemas naturales en agroecosistemas, mientras que el enfoque ecoregional se justifica
traducido del inglés). especialmente en ecosistemas aún muy intactos. Finalmente, el mismo Miller prácticamente
sinonimiza manejo de bioregiones con el manejo de ecosistemas o el manejo de paisajes (Miller
El enfoque de manejo de ecosistemas et al. 1995).

Uno de los enfoques de conservación regional más conocidos y aceptados es el manejo de La importancia del componente humano en los ecosistemas, que finalmente es causa y razón tanto
ecosistemas (o enfoque de ecosistemas), que fue adoptado oficialmente en el marco de la de los problemas como de las acciones de conservación, está generalmente bien aceptada, y lo
implementación del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB) (UNEP 2000). A fin de cuentas, meritorio del enfoque bioregional es la consideración adecuada de la dimensión social, que en
parece que las diferencias más importantes de los varios enfoques regionales, sean de ecosistemas, otros enfoques más biocéntricos tiende a estar descuidada.
ecoregiones, bioregiones y otros, se refieren a la terminología (comparar Noss 1998). En el caso
del enfoque de ecosistemas debe destacarse que no define una escala geográfica ya que un Tal vez una debilidad del enfoque bioregional es el descuido del concepto importante de la
ecosistema puede ser tanto un grano de suelo como una laguna, un bosque o toda la biósfera representación de los diferentes elementos únicos o singulares de la biodiversidad que p.ej. es
(UNEP 2000). En este contexto, p.ej., el enfoque de ecoregiones brinda mayor precisión. Dinerstein clave en el enfoque ecoregional tal como promovido p.ej. por WWF (Olson & Dinerstein 1999). El
et al. (1995) definieron ecoregiones como ecosistemas regionales que representan áreas relativamente concepto de representación busca la complementariedad de las acciones de conservación que se
grandes que albergan especies, comunidades, fenómenos y procesos ecológicos y condiciones realizan en diferentes áreas. El enfoque ecoregional quiere garantizar tanto la funcionalidad como
ambientales típicas. la representación de los elementos de la biodiversidad (Olson & Dinerstein 1998, 1999, comparar
Wikramanayake et al. 2002). En un primer paso, se trata de una herramienta de priorización de
El objetivo principal del manejo de ecosistemas es la conservación de la integridad de la biodiversidad
El objetivo principal ecosistemas regionales que se caracterizan por su valor relativo (especialmente basado en su
(Grumbine 1994, Agee 1996). Y como objetivos específicos se mencionan:
del manejo de singularidad biológica) y las amenazas que atacan contra su integridad. Un estudio importante y
• la conservación de poblaciones viables,
ecosistemas es la pionero, en este sentido ha sido aquella de las ecoregiones de Latinoamérica y el Caribe (Dinerstein
• la representación adecuada de diferentes ecosistemas,
conservación de la et al. 1995). Según Yafee (1999), el enfoque ecoregional se caracteriza por una perspectiva de
• la conservación de procesos ecológicos y del potencial evolutivo de especies y ecosistemas,
integridad de la conservación ecocéntrica que se enfoca cada vez menos en los biota y cada vez más en los procesos
• y además la realización de la utilización de los recursos requeridos por los humanos de manera
biodiversidad ecológicos.
compatible con los primeros objetivos.

Un componente importante del enfoque del manejo de ecosistemas es el desarrollo de visiones Un enfoque sintético
acerca de la situación deseable por lograr a través de las medidas de conservación, y que la
aplicación de las medidas y el alcance de cumplimiento de los objetivos esté monitoreado. El Finalmente, como en muchos otros ámbitos, los resultados más interesantes se van a obtener a
monitoreo puede llevar al reajuste de las estrategias y medidas, lo que significa un manejo través de la fusión de los diferentes enfoques, conceptos y herramientas (comparar Noss 1996,
adaptativo. Noss et al. 1999).

Como en el caso de la mayoría de los términos atractivos (ingl.: buzzwords) diferentes corrientes Creando un enfoque sintético, la conservación ecoregional idealmente:
y escuelas se apoderan de los términos para adecuarse según las modas del momento. Esto • aprovecha todo el conocimiento disponible acerca de la identificación de prioridades para la La conservación
frecuentemente lleva a confusión y al desgaste de los mismos conceptos y ha sido observado tanto conservación, aprovechando herramientas como p.ej. el mapeo de la biodiversidad, análisis de ecoregional
en el manejo de ecosistemas como en biodiversidad o corredores (ver más abajo). La consecuencia vacíos, y otros, integrando datos bio-ecológicos y socioeconómicos, logra definir
es que bajo el techo de un concepto se esconden diferentes enfoques a veces no muy compatibles. • logra definir visiones de conservación biológicamente adecuadas (teniendo en cuenta las visiones
Un ejemplo sería la interpretación netamente social del concepto del manejo de ecosistemas por necesidades de conservación en el contexto de la funcionalidad y viabilidad a largo plazo y de de conservación
Maltby (1997) quien define que los objetivos del manejo se definen solamente en función de la representación, pero también de probables cambios de la situación de los ecosistemas debido biológicamente
criterios sociales (“management objectives are a matter of social choice, ecosystems must be managed a cambios climáticos y las actividades humanas) y socioeconómicamente viables, garantizando adecuadas y socio-
in a human context”), descuidando los objetivos basados en las necesidades de la biodiversidad la satisfacción de las necesidades de los humanos sin perjudicar la disponibilidad de los recursos económicamente
(función, viabilidad, representación, u otros). naturales para generaciones futuras (que es el objetivo del desarrollo sostenible), viables

418 419
4. El humano y la gestión de la diversidad biológica La gestión de la biodiversidad: uso y conservación

• define, como parte de estas visiones, objetivos y objetos de conservación, estrategias y medidas La metodología, además, facilitó una visión de conservación que no es “reserva-céntrica”. Un
de conservación en función de las necesidades, oportunidades y limitantes existentes en objetivo principal del plan es la manutención de bosques funcionales y continuos desde el Sudeste
diferentes unidades espaciales de la ecoregión, planteando medidas de conservación no solamente hasta el Noroeste, facilitando así una mayor resistencia y capacidad de adaptación de la biodiversidad
en áreas protegidas y sus alrededores, sino también en toda la matríz entre ellas, y así de la región al probable cambio climático. Esto solamente se lograría si se conservan grandes
• interfiere en el ordenamiento territorial y la planificación integral del uso de la tierra. bloques de bosques actualmente no cubiertos por áreas protegidas y correspondientes a bosques
de producción forestal con concesiones forestales. La consecuencia es que el sector forestal es
uno de los responsables principales para el cumplimiento de la visión de conservación, hecho que
Experiencias en Bolivia obviamente se debe reflejar en las acciones de conservación ecoregional y la asignación de
presupuesto a los diferentes sectores. El enfoque
El tema de la planificación regional de la conservación en Bolivia, principalmente, nació con el afán
de corredores
de establecer corredores biológicos (ver abajo). Sin embargo, no se realizaron planes concretos El mencionado complejo de bosques continuos desde el Sudeste hasta el Noroeste en realidad
biológicos es un
antes de la introducción de la planificación ecoregional por la ONG internacional WWF, que a partir representa un corredor biológico natural, porque un objetivo de su conservación está vinculado
caso especial
de 1998 comenzó a promover una planificación ecoregional en el Sudoeste de la Amazonia, una con el objetivo que se mantengan rutas de migración y dispersión para un eventual caso de
ecoregión priorizada a nivel mundial. En el contexto de esta iniciativa se comenzó el desarrollo de la conservación
desplazamiento de taxa. Realmente, el enfoque de corredores biológicos es un caso especial de
metodológico porque en realidad existían pocas experiencias concretas que podían orientar la la conservación regional y merece su propio análisis. regional y merece
planificación ecoregional en un país tropical con pobre conocimiento de la biodiversidad (Ibisch su propio análisis
et al. 1999, 2000, 2002a, b, Müller et al. 2003). Sin embargo, las actividades de WWF en Bolivia aún Corredores biológicos – un enfoque y un instrumento especial de la conservación regional1
no han culminado en la elaboración de un Plan de Conservación Ecoregional. El tema de los (bio-) corredores comenzó a atraer más atención aproximadamente hace dos décadas,
por la preocupación concreta de que los animales que realizan diferentes movimientos en sus
En el marco de una iniciativa privada de instituciones conservacionistas y empresas petroleras (ver hábitats, por la fragmentación antropogénica de los mismos, tienen cada vez más dificultades de
continuar estos movimientos necesarios para aprovechar de ciertos recursos o encontrar otros
Recuadro 4.19., p. 354) surgió la necesidad de contar con un plan ecoregional para encarar una
individuos de la población (p.ej. Soulé 1991, traducido del inglés: “Un corredor de conservación
estrategia integral de conservación en el área de influencia de un gasoducto que abarca una gran
o de vida silvestre es un rasgo lineal del paisaje que facilita el transporte biológicamente eficaz
parte de la ecoregión del Bosque Seco Chiquitano (los bloques de bosque más intactos de la
de animales entre manchas más grandes de hábitat, dedicadas a los procesos de conservación”
ecoregión, en el Este del rango de la ecoregión) y además partes del Pantanal y del Cerrado boliviano
ver también Schlönvoigt & Schlönvoigt 2000).
(Ibisch et al. 2002c). En el principio, el área definida preliminarmente tenía una superficie de más
de seis millones de hectáreas. El mismo plan ecoregional recomendó la ampliación del área de Para otros, el término de ‘corredor’ es sinónimo de áreas que conectan áreas protegidas (Given
acción para lograr de manera adecuada la conservación de los procesos de paisaje especialmente 1994, Noss 1994). Existe incluso una discusión parcialmente polémica sobre la utilidad de los
en el contexto de los cambios climáticos. El área no contempla una ecoregión entera sino un corredores como herramienta de conservación (ver Haddad et al. 2000, respondiendo a Beier &
mosaico ecoregional en un área que parcialmente tiene límites naturales (hacia el Sur: ecoregión Noss 1998). Esta discusión trata, sobre todo, de corredores pequeños y de la posibilidad de que
del Gran Chaco), límites políticos (hacia el Este: frontera con Brasil) y límites socioeconómicos realmente puedan facilitar movimientos de animales individuales. Esto se puede entender en el
(hacia el Norte y Oeste: caminos). Aunque el afán de la planificación ecoregional busca el trabajo contexto que muchos estudios de corredores se han realizado en ambientes muy fragmentados
en límites naturales, puede justificarse la aplicación de la planificación ecoregional en áreas no y sobre utilizados en países industrializados.
delimitadas naturalmente. En el presente caso se tuvo la necesidad de relacionar la planificación
con el área de influencia de una institución (el plan representa la base conceptual del trabajo de Pensamos que los conceptos mencionados en el anterior párrafo, sin duda muy difundidos y
la Fundación para la Conservación del Bosque Chiquitano, una entidad principalmente financiera); utilizados, son innecesariamente restringidos. Por un lado, también existen otros organismos que
en este sentido el área de planificación corresponde más a una bioregión que ecoregión porque tienen necesidades de desplazamiento, sea por individuos o sea por diásporas; y por otro lado,
fue definida en función de criterios biológicos, sociales y geográficos. hay áreas naturales que son importantes para tales movimientos sin que existan áreas protegidas
o sin que haya fragmentación antropogénica. También consideramos a los corredores en dimensiones
más grandes, no pensando solamente en migraciones actuales de individuos sino también en
Lo importante es que el plan para esta parte del Bosque Seco Chiquitano llega a desarrollar una
desplazamientos de poblaciones a largo plazo y en espacios muy grandes.
visión espacial del uso de la tierra, compatible con la conservación de la biodiversidad. Esta visión
está lograda basándose en análisis bio-ecológicos y socioeconómicos definiendo prioridades para
Aplicando, modificando y ampliando definiciones de Meffe & Carroll (1994), para nosotros un bio-
Desarrollar una la conservación tanto en valores biológico-ecológicos como el estado de conservación de los
corredor es un área más o menos lineal que se caracteriza por ciertas condiciones que:
visión espacial del ecosistemas (lo mejor conservado, lo más prioritario) y aspectos de cambios climáticos y la
(1) garantizan el desplazamiento de individuos entre diferentes partes del hábitat de una especie
uso de la tierra, conectividad biológica a nivel de paisaje. Las prioridades para la conservación fueron cruzadas para que puedan alimentarse, reproducirse o descansar,
compatible con la con aspectos relacionados con la actual situación socioeconómica, un análisis de las amenazas (2) permiten el flujo genético entre sub-poblaciones de una población meta de cualquier tipo de
conservación de la principales para la biodiversidad y de todos los problemas de conservación existentes, y además organismos que se encuentran en distintas manchas de hábitat
biodiversidad escenarios futuros de estas amenazas para así llegar a una propuesta para el uso de la tierra. Debe (3) y/o aseguran la (re-)colonización de un espacio después de una extinción local o después de
destacarse que el procedimiento lógico e integral facilitó el intercambio con los diferentes actores que ha comenzado a ser disponible como hábitat.
del proceso ya que la propuesta de conservación se vinculó de manera transparente con cada uno
de los pasos del proceso y sus respectivos resultados. 1. Texto parcialmente extraído de Ibisch et al. (2000b) y/o Ibisch et al. (2001).

420 421
4. El humano y la gestión de la diversidad biológica La gestión de la biodiversidad: uso y conservación

Un bio-corredor Un bio-corredor natural se caracteriza por el flujo genético dentro de sus límites y generalmente tienen necesidades de hábitats conectados para permitir el flujo genético entre diferentes sub-
natural se también por el hecho de que los organismos que se desplazan en él, no tienen alternativa espacial poblaciones de una población meta o para la recolonización de un hábitat después de una extinción
caracteriza por el para sus movimientos. Ejemplos para bio-corredores naturales son las serranías de montaña para local. También se observa una migración de larga distancia de taxa que tienen su origen en ciertas
flujo genético especies montañosas, los ríos para especies acuáticas, bosques de galería en climas áridos para áreas, hacía otras con condiciones aptas para la sobrevivencia de los mismos. En el área del CAM,
dentro de sus especies que requieren condiciones más húmedas (comparar p.ej. Redford & de Fonseca 1986, especialmente en las zonas montanas, hay mucha evidencia de una migración tanto latitudinal
límites y Naiman et al. 1993, Dobson et al. 1999, Bennett 1999, De Lima et al. 1999). Sin duda, los Andes como altitudinal durante la historia.
generalmente representan tal bio-corredor natural. Otro ejemplo es el istmo de Panamá que es crítico para el
también por el
intercambio genético y organísmico entre Centro y Sudamérica. Es importante recordar que los Andes son una cordillera bastante reciente que obtuvo su altitud
hecho de que los actual hace 3-5 millones de años (Van der Hammen 1995). Como en la misma época se estableció
El bio-corredor natural se convierte en un corredor de conservación en el momento del establecimiento el istmo de América Central (Panamá) se puede decir que desde entonces comenzó una época de
organismos que se
de un programa que busca que el bio-corredor no pierda sus características necesarias para migraciones de taxa que llevó a la composición actual de las comunidades vegetales (y animales).
desplazan en él, no
garantizar los movimientos y flujos arriba mencionados. Consideramos el CAM como un bio- Entraron elementos holárcticos a Sudamérica como p.ej. el aliso (Alnus) que rápidamente se
tienen alternativa
corredor natural que paulatinamente debe desarrollarse como un corredor de conservación. Hay desplazó de Centroamérica al área del CAM y más al Sur. Webster (1995) describe el interesante
espacial para sus
diferentes dimensiones de corredores que tienen que ver con las escalas analizadas. Modificando fenómeno que en los Andes había una migración predominante del Norte hacia el Sur, mientras
movimientos definiciones de Meffe & Carroll (1994, citando Noss 1991), distinguimos: corredores locales que que en los llanos de Sudamérica fue más importante la migración desde el Sur hacia el Norte de
conectan manchas pequeñas de hábitat a nivel local (p.ej. manchas de bosque; ”fencerow scale”), elementos del antiguo continente sureño Gondwana. El mismo autor destaca la importancia de
El bio-corredor corredores de paisaje que conectan bloques más grandes de hábitat (”landscape mosaic scale”),
otros procesos, aún más importantes para la evolución de la flora andina: el ingreso y la subida
natural se convierte corredores regionales que conectan áreas grandes abarcando diferentes ecosistemas hasta
de elementos amazónicos hacia los Andes donde muchos grupos rápidamente desarrollaron una
en un corredor ecoregiones (”regional scale”).
gran diversidad de especies (p.ej. Melastomataceae, Piperaceae, Rubiaceae).
de conservación Se ha comprobado
en el momento Corredor Amboró-Madidi En el cuaternario (en los últimos 2,5 millones de años) los procesos más importantes de migración que en los Andes
del establecimiento tenían que ver con cambios climáticos muy drásticos. Se ha comprobado que en los Andes han han habido
de un programa El primer corredor biológico boliviano creado y cuya existencia e importancia se hizo conocer es habido enormes desplazamientos verticales de especies y formaciones vegetales (Graf 1992, 1994). enormes
que busca que el Corredor Amboró-Madidi (CAM). Fue propuesto en el año 1999 (Ibisch et al. 1999) y conceptualmente Hace unos 18-19.000 años la vegetación de la Puna se encontraba unos 1.000 m más abajo que desplazamientos
el bio-corredor
desarrollado de manera preliminar el 2000 (Araujo & Ibisch 2000, Ibisch et al. 2000a): “El nombre hoy, y el límite del bosque estaba a unos 2.000-2.500 m de altura. En los llanos las temperaturas verticales
obviamente se refiere a las áreas extremas en el Norte y Sur, incluyendo todo el territorio que se eran unos 3-4°C más bajas, y el clima también era más árido. Significa que la extensión de los
no pierda sus de especies
encuentra en una franja entre las dos. No quiere decir que Amboró y Madidi sean las áreas más
características bosques húmedos amazónicos en Bolivia (actualmente en la parte Sur de la ecoregión Sudoeste y formaciones
importantes, tampoco significa que se trata de un corredor de áreas protegidas principalmente.
necesarias de la Amazonia) es bastante reciente, con excepción de los bosques húmedos andinos y del pie vegetales
El nombre tampoco implica que el corredor biológico termina en las dos áreas – hay una delimitación
para garantizar de monte.
bastante natural en el Sur, en el Amboró, pero también hay una continuación muy natural en el
los movimientos
Norte hacía Perú (Tambopata) (...). El CAM es un corredor regional abarcando muchos corredores
y flujos de Los Andes – también en el área del CAM – funcionaron como un gran amortiguador mitigando los
de niveles jerárquicos más bajos. El CAM no representa una ecoregión sino abarca partes de dos
organismos y genes impactos de los cambios climáticos porque permitieron una migración vertical (ver Van der Hammen
ecoregiones muy íntimamente relacionadas y el ecotono entre ellas. Sin embargo, la aplicación de
1995). En épocas más frías, los elementos andinos bajaron hasta la llanura amazónica y en épocas
métodos ecoregionales de planificación no presenta ninguna dificultad.
más cálidas los elementos subieron los Andes siempre encontrando áreas con condiciones adecuadas
para su supervivencia. Sin duda, el sistema de los bosques montanos húmedos fue fragmentado,
El primer corredor El área fue preliminarmente definida por la zona de mayores valores biológicos-ecológicos Los Andes
reducido y nuevamente ampliado en distintas épocas. La combinación de:
biológico boliviano identificados en un anterior estudio sobre Sudoeste de la Amazonia de Bolivia. Criterios claves funcionaron
1. la ‘amortiguación vertical’ de los cambios climáticos evitando muchas extinciones,
creado y cuya que han facilitado la priorización del área son tanto la actividad evolutiva en el área, marcada por como un gran
2. la fragmentación/disminución y reunificación/amplificación repetida de los hábitats como
existencia la riqueza de especies y la concentración de endemismo, como la importancia ecológica que amortiguador
principalmente nace en el hecho de que se tratan de las cuencas altas de los sistemas fluviales consecuencia de las fluctuaciones climatológicas,
e importancia mitigando los
amazónicos. 3. la enorme diversidad de los factores abióticos (geodiversidad),
se hizo conocer impactos de los
4. la reunión de elementos biogeográficos muy distintos (holárcticos, amazónicos, australes),
es el Corredor cambios climáticos
Según nuestra definición, el CAM abarca todos los bosques húmedos siempreverdes del Sudoeste 5. las barreras orográficas dificultando la dispersión de taxa y
Amboró-Madidi porque permitieron
de la ESA (Ecoregión Sudoeste de la Amazonia) - Bolivia y de la zona de influencia Yungas, incluyendo 6. la dinámica de perturbaciones naturales en el ambiente montano
(CAM) una migración
bosques de la llanura amazónica hasta la Ceja de la Montaña; sin embargo, no se aplica de forma son las principales causas del hecho que en los Yungas se encuentre el centro de fitodiversidad
de Bolivia. Los factores 1 y 2 son los únicos que pueden ser influenciados por medidas de vertical
tan estricta que se descartan bosques semihúmedos hasta semiáridos que se encuentran como
islas dentro del área principal y que representan ciertas zonas de influencia estrechamente conservación. Si la conservación basada en ecoregiones busca la representación de la biodiversidad
relacionadas con los bosques húmedos.” y también el mantenimiento de los procesos biológicos y ecológicos lo anteriormente expresado
es de alta importancia. Parece que sobre todo la migración altitudinal reversible en el área,
El corredor regional CAM y el desplazamiento de especies – el ejemplo de las plantas: En el especialmente en épocas de cambios climáticos, es uno de los procesos claves para la diversidad
caso de plantas obviamente no hay migraciones periódicas de individuos – sin embargo, también de plantas (y muy probablemente también de animales, que han sido poco estudiados hasta el
momento).
422 423
La gestión de la biodiversidad: uso y conservación

Se necesita
Van der Hammen (1995) sugirió que para la conservación de la biodiversidad de los bosques preservar y/o
montanos neotropicales se establezcan grandes áreas protegidas de los llanos amazónicos hasta establecer estos
el límite del bosque. Sugerimos que en el área del CAM hayan varios corredores altitudinales, corredores
considerando las diferentes áreas representativas (ver próximo capítulo). Nos parece que realmente altitudinales si se
se necesita preservar y/o establecer estos corredores altitudinales si se quiere mantener la quiere mantener la
biodiversidad actual y el potencial del área como ‘fábrica evolutiva’. Parece que, especialmente en biodiversidad actual
el caso de las plantas, esta necesidad de corredores altitudinales sea más grande que la conexión y el potencial del
latitudinal. área como ‘fábrica
evolutiva’. Parece
Otros corredores que, especialmente
en el caso de las
El CAM promovido por WWF y sus socios, finalmente, llegó a sobreponerse con el Corredor plantas, esta
Vilcabamba-Amboró bautizado así por Conservación Internacional lo cual se refiere a los mismos necesidad de
ecosistemas, pero en límites más naturales y no nacionales, creándose un corredor binacional. Por corredores
la atención internacional que recibió el área actualmente cataliza una discusión más activa del altitudinales sea
tema de corredores en Bolivia. Además es interesante que justamente el enfoque de corredor y el más grande que la
área del CAM ha logrado, por primera vez, unir tres donantes importantes para la conservación conexión latitudinal
de la biodiversidad boliviana (Conservación Internacional, The Nature Conservancy y WWF) en un
proyecto que busca el desarrollo de una visión de conservación ecoregional para el corredor (en
desarrollo a partir de 2003).

Anteriormente, ya habían esfuerzos de establecer un corredor binacional Iténez-Mamoré con Esfuerzos


participación de áreas en Bolivia y Brasil a lo largo de los ríos que denominan el corredor. Los de establecer un
esfuerzos políticos para el establecimiento del corredor llegaron a varias reuniones binacionales. corredor binacional
La iniciativa actualmente no está activa pero existe mucho interés en reanimarla. En el Sur de Iténez-Mamoré
Bolivia, la ONG PROMETA, con socios argentinos, promueve el corredor binacional Tariquía-Baritú
que, sin embargo, representa un corredor más pequeño solamente entre dos áreas protegidas.

La Fig. 4.20. trata de ilustrar los principales macro-corredores biológicos existentes en Bolivia. Se
trata de corredores latitudinales principalmente a lo largo de ríos grandes y serranías, y corredores
altitudinales en las serranías.

Referencias:
Agee, J.K. (1996): Ecosystem management: an appropriate concept for parks? En: Wright, R.G. (eds.): National parks and protected areas. Their role in
environmental protection. Blackwell Science, Cambridge: 31-44.

Barnes, S. & P. Ayles (1998): GIS as a decision-making tool in the ecosystem conservation planning process. En: Munro, N.W.P. & J.H.M. Willison (eds.): Linking
protected areas with working landscapes conserving biodiversity. Science and Management of Protected Areas Association, Wolfville, Nova Scotia,
Canada: 705-712.

Beier, P. & R.F. Noss (1998): Do habitat corridors really provide connectivity? Conservation Biology 12: 1241-1252.

Bennett, A.F. (1999): Linkages in the landscape. The role of corridors and connectivity in wildlife conservation. IUCN, Gland/Cambridge.

Brunckhorst, D.J. (2000): Bioregional planning. Harwood, Niederlande.

Bruner, A.G., R.E. Gullison, R.E. Rice & G.A.B. da Fonseca (2001): Effectiveness of parks in protecting tropical biodiversity. Science 291: 125-128.

Colville, D. (1995): Ecological landscape analysis using GIS. En: Herman, T.B., S. Bondrup-Nielsen, J.H.M. Willison & N.W.P. Munro (eds.): Ecosystem monitoring
and protected areas. Science and Management of Protected Areas Association, Wolfville, Nova Scotia, Canada: 367-375.

De Lima, M.G, C. Gascon & W.F. Laurance (1999): The conservation value of linear forest remnants in central Amazonia. Ecology and Management of
Fragmented Tropical Landscapes. Biological Conservation 91: 241-247.

Dinerstein, E., D.M. Olson, D.J. Graham, A.L. Webster, S.A. Pimm, M.P. Bookbinder & G. Ledec (1995): A conservation assessment of the terrestrial ecoregions

425
4. El humano y la gestión de la diversidad biológica La gestión de la biodiversidad: uso y conservación

of Latin America an the Caribbean. World Bank / WWF. Washington D.C.


Olson, D. & E. Dinerstein (1999): The Global 200 Initiative: a representation approach to conserving the earth’s distinctive ecoregions. En: Stolton, S. & N.
Dobson, A., K. Ralls, M. Foster, M.E. Soulé, D. Simberloff, D. Doak, J.A. Estes, L.S. Mills, D. Mattson, R. Dirzo, H. Arita, S. Ryan, E.A. Norse, R.F. Noss & D. Dudley (eds.): Partnerships for protection. New strategies for planning and management for protected areas. Earthscan Publications, London. 59-68.
Johns (1999): Connectivity: maintaining flows in fragmented landscapes. En: Soulé, M.E. & J. Terborgh (eds.): Continental conservation. Scientific
Olson, D., E. Dinerstein, G.V.N. Powell & E.D. Wikramanayake (2002): Conservation biology for the biodiversity crisis. Conservation Biology 16: 1-3.
foundations of regional reserve networks. Island Press, Washington D.C.: 129-170.
Redford, K.H. & G. de Fonseca (1986): The role of gallery forests in the zoogeography of the Cerrado’s non-volant mammal fauna. Biotropica 18: 126-135.
Franklin, J.F. (1993): Preserving biodiversity: species, ecosystems, or landscapes? Ecological Applications 3: 202-205.
Schlönvoigt, M. & A. Schlönvoigt (2000): Planung und Einrichtung von Biokorridoren. En: GTZ & BFN (eds.): Naturschutz in Entwicklungsländern. Neue
Given, D. (1994): Principles and practices of plant conservation. Chapman & Hall. London.
Ansätze für den Erhalt der biologischen Vielfalt. Deutsche Gesellschaft für Technische Zusammenarbeit, Bundesamt für Naturschutz. Max Kasparek
Graf, K. (1992): Pollendiagramme aus den Anden - Eine Synthese zur Klimageschichte und Vegetationsentwicklung seit der letzten Eiszeit. Physische Verlag, Heidelberg: 106-110.
Geographie 34.
Scott, J.M. & B. Csuti (1997): Gap analysis for biodiversity survey and maintenance. En: Reaka-Kudla, M.L., D.E. Wilson & E.O. Wilson (eds.): Biodiversity II.
Graf, K. (1994): Vegetación y clima de los Andes bolivianos durante la última época glacial. Ecología en Bolivia 23: 1-20. Understanding and protecting our biological resources. Joseph Henry Press, Washington: 321-340.

Grumbine, R.E. (1994): What is ecosystem management? Conservation Biology 8: 27-38. Soulé, M.E. & J. Terborgh (eds.) (1999a): Continental conservation. Scientific foundations of regional reserve networks. Island Press, Washington, D.C.

Haddad, N.M., D.K. Rosenberg & B.R. Noon (2000): On experimentation and the study of corridors: response to Beier and Noss. Conservation Biology 14: Soulé, M.E. & J. Terborgh (1999b): The policy and science of regional conservation. En: Soulé, M.E. & J. Terborgh (eds.): Continental conservation. Scientific
1543-1545. foundations of regional reserve networks. Island Press, Washington, D.C.: 1-18.

Ibisch, P.L., K. Columba & S. Reichle (eds.) (2002): Plan de Conservación y Desarrollo Sostenible para el Bosque Seco Chiquitano, Cerrado y Pantanal Boliviano. Soulé, M. (1991): Theory and strategy. En: Hudson W.E. (ed.): Landscape linkages and biodiversity. Island Press. Washington D.C.: 91-104.
Editorial FAN, Santa Cruz. (Ibisch et al. 2002c). Turner, A.M., E.B. Wilken & H.D. Moore (1998): Modelling risk to biodiversity in Canada: an ecosystem approach. En: Munro, N.W.P. & J.H.M. Willison (eds.):
Ibisch, P.L., R. Gonzáles, T. Oberfrank, C. Nowicki & C. Specht (con contribuciones de S. Lötters, J. Köhler, S Reichle, S. Davis, J. Ledezma, L. Correa da Silva, Linking protected areas with working landscapes conserving biodiversity. Science and Management of Protected Areas Association, Wolfville, Nova
K. Minkowski, E. Armijo) (1999): Conservación basada en ecoregiones en el "Sudoeste de la Amazonia" (Subdivisión Bolivia). Análisis biológico- Scotia, Canada: 657-667.
socioeconómico de la situación de la biodiversidad, visión de biodiversidad y base para un plan de conservación ecoregional. Primer borrador para UNEP (2000): V/6: Ecosystem approach (http://www.biodiv.org/decisions).
la revisión nacional. Producto de consultoría para WWF-Bolivia no publicado (difundido en CD-ROM).
Van der Hammen, T. (1995): Global change, biodiversity, and conservation of neotropical montane forests. En: Churchill S.P., H. Balslev, E. Forero & J.L.
Ibisch, P.L., C. Nowicki & N. Araujo (2002): Regional biodiversity conservation in the Bolivian Amazon – Do the current protected areas cover the priority Luteyn (eds.): Biodiversity and conservation of neotropical montane forests. The New York Botanical Garden. 603-607.
areas?. En: Bondrup-Nielsen S., N. Munro, G. Nelson, J.H.M. Willison, T.B. Herman & P. Eagles (eds.): Managing protected areas in a changing world.
Webster, G.L. (1995): The panorama of neotropical cloud forests. En: Churchill S.P., H. Balslev, E. Forero & J.L. Luteyn (eds.): Biodiversity and conservation
Proceedings of the Fourth International Conference of Science and the Management of Protected Areas. SAMPAA, Canada: 553-576. (Ibisch et al. 2002a).
of neotropical montane forests. The New York Botanical Garden: 53-77.
Ibisch, P. L., C. Nowicki, R. Gonzáles, T. Oberfrank, C. Specht, N. Araujo & K. Minkowski (2000): Identification of conservation priorities in the Bolivian
Wikramanayake, E.D., E. Dinerstein, C. Loucks, D. Olson, J. Morrison, J. Lamoreux, M. McKnight & P. Hedao (2002): Ecoregions in ascendance: reply to Johnson
Amazon - A new biological-socioeconomic methodology using GIS. Proceedings ”Deutscher Tropentag 1999”. Knowledge partnership. Challenges and
and Whittaker. Conservation Biology 16: 238-243.
perspectives for research and education at the turn of the millenium. 14.-15.10.1999. Session Biodiversity, Nature conservation and Development.
Humboldt-University & ATSAF, Berlin (CD-ROM). (Ibisch et al. 2000a). Yafee, S.L. (1999): Three faces of ecosystem management. Conservation Biology 13: 713-725.

Ibisch, P.L., C. Nowicki, R. Müller & N. Araujo (2002): Methods for the assessment of habitat and species conservation status in data-poor countries - case
study of the Pleurothallidinae (Orchidaceae) of the Andean rain forests of Bolivia. En: Bussmann, R.W. & S. Lange (eds.): Proceedings of the first Recuadro 4.25.
international congress “Conservation of Biodiversity in the Andes and the Amazon Basin", 24.-28.09.2001, Cusco, Perú. 225-246. (Ibisch et al. 2002b).

Ibisch, P.L., R. Müller & C. Nowicki (2001): El bio-corredor Amboró-Madidi – primeros insumos botánicos para un Plan de Conservación. Revista de la Sociedad
Boliviana de Botánica 3(1/2): 64-103. Los humedales de Bolivia de importancia internacional
Ibisch, P.L., S. Reichle & C. Nowicki (2000): Conceptos y enfoques fundamentales. En: Araujo, N. & P.L. Ibisch (eds.): Hacia un Plan de Conservación para el
Bio-Corredor Amboró – Madidi, Bolivia. Editorial FAN, Santa Cruz de la Sierra, Bolivia (CD-ROM). (Ibisch et al. 2000b). (O. Rocha O.)
Maltby, E. (1997): Ecosystem management: the concept and the strategy. World Conservation 3/97: 3-4.
Introducción
Meffe, G. & C.R. Carroll (1994): Principles of conservation biology. Sinauer Associates. Sunderland, Massachusetts.

Miller, K. (1995): Balancing the scales: managing biodiversity at the bioregional level. World Resource Institute. Washington D.C.
La presión sobre los recursos naturales ha llevado a que un gran porcentaje de las superficies
Miller, K. (1999): Bioregional planning and biodiversity conservation. En: Stolton, S. & N. Dudley (eds.): Partnerships for protection. New strategies for planning
cubiertas por humedales esté amenazado debido, principalmente, a la expansión agrícola
and management for protected areas. Earthscan Publications, London: 41-49.
y ganadera, así como a la alta densidad poblacional característica de cada país (Scott &
Miller, K., M.H. Allegreth, N. Johnson & B. Jonsson (1995): Measure for conservation of biodiversity and sustainable use of its components. En: UNEP (ed.):
Carbonell 1986). En los últimos años se han desarrollado proyectos viales, de riego y drenaje
Global biodiversity assessment. Cambridge University Press. Cambridge: 915-1061.
de humedales, así como una serie de impactos que han cambiado las características de estos
Müller, R., C. Nowicki, W. Barthlott & P.L. Ibisch (2003): Biodiversity and endemism mapping as a tool for regional conservation planning – case study of
ecosistemas frágiles en el país.
the Pleurothallidinae (Orchidaceae) of the Andean rain forests in Bolivia. Biodiversity and Conservation. 12: 2005-2024.

Naiman, R.J., H. Decamps & M. Pollock (1993): The role of riparian corridors in maintaining regional biodiversity. Ecological Applications 3: 209-212.
El territorio boliviano se encuentra distribuido en tres grandes cuencas hidrográficas:
Noss, R.F. (1996): Protected areas: how much is enough? En: Wright, R.G. (ed.): National parks and protected areas. Their role in environmental protection.
Amazónica, del Plata y la Endorreica. Están constituidos por 10 subcuencas, 270 ríos
Blackwell Science, Abingdon: 91-120.
principales, 184 lagos y lagunas, aproximadamente 260 humedales y 6 salares. La longitud
Noss, R.F. (1998): Advances in ecoregional conservation. Electronic Green Journal, Spec. Iss. 9. Noss, R.F., E. Dinerstein, B. Gilbert, M. Gilpin, B.J. Miller, J.
total de los ríos principales de las diferentes subcuencas se estima en 57.000 km, la superficie
Terborgh & S. Trombulak (1999): Core areas: where nature reigns. En: Soulé, M.E. & J. Terborgh (eds.): Continental conservation. Scientific foundations
of regional reserve networks. Island Press, Washington D.C.: 99-128.
de lagos y lagunas es de 11.193 km2 y 13.091 km2 de los salares (SNHN 1998).

Noss, R.E. (1994): Creating regional reserve networks. En: G. Meffe & C.R. Carroll (eds.): Principles of conservation biology. Sinauer Associates. Sunderland,
Massachusetts: 289-290. El gobierno de Bolivia, consciente de la importancia de conservar los ecosistemas existentes
en el país, se adhiere en noviembre de 1990 a la Convención relativa a los Humedales de
Olson, D. & E. Dinerstein (1998): The Global 200: a representation approach to conserving the earth’s most biologically valuable ecoregions. Conservation
Biology 12: 502-515.

426 427
4. El humano y la gestión de la diversidad biológica La gestión de la biodiversidad: uso y conservación

importancia internacional especialmente como hábitat de aves acuáticas, comúnmente sostenible en todo el mundo”. La Convención entró en vigor en 1975 y hasta octubre 2003,
referida como la Convención sobre los Humedales o la Convención de Ramsar, por el nombre un total de 138 países se han adherido a la Convención como Partes Contratantes y 1.314
de la ciudad de Irán en que fue adoptada en 1971. humedales de todo el mundo han sido designados para ser inscritos en la Lista de Ramsar
de Humedales de Importancia Internacional, con una superficie total de 111.000.000 hectáreas
Hasta el presente, existen ocho humedales bolivianos incluidos en la lista de Ramsar. Estos (Ramsar 2002).
son: Laguna Colorada, ubicada al Sudoeste del departamento de Potosí; el Lago Titicaca
(sector boliviano) en el departamento de La Paz y la cuenca de Taczara en Tarija, y de reciente La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO),
designación los lagos Poopó y Uru Uru en el departamento de Oruro, todos ellos ubicados sirve como depositaria de la Convención, pero su administración está a cargo de la Oficina
en la región altoandina de Bolivia. También humedales representativos de las tierras bajas de Ramsar, administrada por la Unión Mundial de la Naturaleza (UICN), pero bajo la autoridad
del departamento de Santa Cruz fueron nominados como Sitios Ramsar: Bañados del Izozog del Comité Permanente de la Convención.
y el Río Parapeti; Palmar de las Islas y las Salinas de San José; el Pantanal Boliviano y Laguna
Concepción. Existen Organizaciones Internacionales Asociadas (OIA) a la Convención como: BirdLife
International, Unión Mundial para la Conservación de la Naturaleza (UICN), Wetlands
En conjunto, los Sitios Ramsar en Bolivia suman una extensión de 6.518.073 ha, que International y Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF). Ramsar ha firmado Acuerdos
representan el 5,8% de la superficie total de los Sitios Ramsar en conjunto (hasta el 20.10.03), Multilaterales relativos al Medio Ambiente (AMMA), en particular, el Convenio sobre la
antes del Brasil, Bolivia pasa a ser la quinta Parte Contratante mayor de Ramsar por lo que
Diversidad Biológica, la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación,
se refiere a la superficie de sus sitios, después del Canadá, Rusia, Botswana y Perú. El Pantanal
el Convenio Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, la Convención sobre
boliviano, con sus más de 3 millones de hectáreas (30.000 km2), se constituye en el tercer
la Conservación de las Especies Migratorias de Animales Silvestres, Patrimonio Mundial y
Sitio Ramsar más extenso de Sudamérica y los lagos Poopó y Uru Uru con más de 967.000
otros convenios o convenciones regionales.
ha. como el humedal más extenso, no compartido, de toda la región del altiplano.

¿Qué son los humedales?


No obstante, los Sitios Ramsar, no deben quedar en una mera declaratoria o certificación,
mas bien al contrario, necesitan de un seguimiento, desarrollando actividades coordinadas
El término humedal aún sorprende, pues es una palabra de uso reciente en el mundo de la
en la elaboración de estrategias, investigación, programas de monitoreo y educación ambiental
ciencia y de la conservación (Canevari et al. 1998). Los humedales en general, son sistemas
entre otros aspectos, para que se puedan utilizar estos humedales de una manera sostenible.
intermedios entre ambientes permanentemente inundados y ambientes normalmente secos.
Muestran una enorme diversidad de acuerdo con su origen, localización geográfica, su
En Bolivia aún no se cuenta con un inventario de los principales humedales del país.
régimen acuático y químico, vegetación dominante y características del suelo o sedimentos.
Actualmente existe muy poca información sobre la situación, el funcionamiento ecológico
y los valores (como los hidrológicos o económicos) de los humedales. Sin embargo, debido Puede existir una variación considerable en un mismo humedal y entre diferentes humedales
a la carencia de información, la representatividad de la gran mayoría de los humedales próximos unos a otros, formando no sólo ecosistemas distintos, sino también paisajes
bolivianos no ha sido evaluada. El estado boliviano está empezando a considerar de totalmente diferentes (Finlayson & Moser 1991).
fundamental importancia para el país la conservación y uso racional de los humedales en
todo su territorio, por lo que se está preocupando en la gestión para la declaración de nuevos Generalmente, se conocen cinco sistemas principales de humedales:
Sitios Ramsar representativos de las diferentes ecoregiones del país.
• Marino (humedales costeros incluyendo costas rocosas y arrecifes de coral)
Bajo la Convención de Ramsar sobre los Humedales, los conceptos de uso racional y • Estuario (incluye deltas, marismas de marea y pantanos de manglar)
designación de sitios son enteramente compatibles y se refuerzan mutuamente. Se prevée • Lacustre (referente a lagos)
que la designación por las partes contratantes de sitios para ser incluidos en la Lista de • Ribereño (humedales asociados a ríos y arroyos)
Humedales de Importancia Internacional “deberá basarse en su importancia internacional • Palustre (significa lodazales, marismas, pantanos y ciénagas)
en términos ecológicos, botánicos, zoológicos, limnológicos o hidrológicos” y que las partes
deberán “elaborar y aplicar su planificación de forma que favorezca la conservación de los Además existen humedales construidos por el ser humano como los estanques o piletas
humedales incluidos en la lista y, en la medida de lo permisible, el uso racional de los para cría de peces o camarones, estanques o represas con fines agrícolas, tierras agrícolas
humedales de su territorio” (Oficina de la Convención de Ramsar 2000). irrigadas, depresiones inundadas salinas, reservorios estanques de grava y canales.

La Convención de Ramsar sobre los Humedales La definición Ramsar de humedales

La Convención sobre los Humedales (Ramsar, Irán, 1971) es un tratado intergubernamental Según la definición de la Convención, los humedales comprenden una amplia variedad de
cuya misión es “la conservación y el uso racional de los humedales, a través de la acción hábitat tales como pantanos, turberas, llanuras de aluvión, ríos y lagos, o zonas costeras
nacional y mediante la cooperación internacional, a fin de contribuir al logro de un desarrollo como marismas, manglares y praderas de pastos marinos, pero también arrecifes de coral

428 429
4. El humano y la gestión de la diversidad biológica La gestión de la biodiversidad: uso y conservación

y otras zonas marinas de una profundidad no superior a seis metros en marea baja, así Estas funciones, valores y atributos sólo se pueden mantener si se permite que los procesos
como los humedales artificiales, tales como los estanques de tratamiento de aguas residuales ecológicos de los humedales continúen funcionando. Desafortunadamente, los humedales
y los embalses. están entre los ecosistemas más amenazados del mundo como resultado del drenaje,
transformándolos para destinarlos a otros usos, como la contaminación y explotación
¿Por qué conservar los humedales? excesiva de sus recursos.

Los humedales son esenciales para la salud, bienestar y seguridad de las personas que viven Debido a la gran importancia que cumplen los humedales en el ciclo del agua, a su
en o cerca de ellos. Están entre los ambientes más productivos del mundo y proporcionan productividad y biodiversidad así como a los múltiples servicios que brindan a la sociedad,
un amplio conjunto de beneficios. su conservación y uso sostenible deben ser una preocupación de la sociedad (Canevari et
al. 1998).
a) Funciones
Bolivia en la Convención Ramsar
Las interacciones de los componentes físicos, biológicos y químicos de un humedal, tales
como suelos, agua, plantas y animales, le permiten realizar ciertas funciones, por ejemplo:
Bolivia se adhiere a la Convención sobre Humedales el 27 de Junio de 1990, incluyendo a
la Laguna Colorada, departamento de Potosí, como el primer Sitio Ramsar para Bolivia y se
- Almacenamiento de agua
ratifica por ley, el 7 de mayo de 2002. Actualmente Bolivia cuenta con ocho humedales de
- Protección contra tormentas y mitigación de inundaciones
importancia internacional:
- Control de la erosión
- Recarga de acuíferos subterráneos
- Laguna Colorada, departamento de Potosí
- Descarga de acuíferos
- Lago Titicaca (sector boliviano), departamento de La Paz
- Purificación de agua
- Cuenca de Taczara, departamento de Tarija
- Retención de nutrientes
- Pantanal boliviano, departamento de Santa Cruz
- Retención de sedimentos
- Los Bañados del Izozog y el Río Parapeti, departamento de Santa Cruz
- Retención de contaminantes
- El Palmar de las Islas y Las Salinas de San José, departamento de Santa Cruz
- Estabilización de las condiciones climáticas locales, particularmente lluvia y temperatura.
- Laguna Concepción, departamento de Santa Cruz
- Lagos Poopó y Uru Uru, departamento de Oruro
b) Valores

Los tres primeros y el último están ubicados en el Altiplano y los restantes en tierras bajas
Los humedales proporcionan grandes beneficios económicos, por ejemplo:
del departamento de Santa Cruz. Cinco de los sitios, o parte de ellos, se encuentran en áreas
- Suministro de agua protegidas y tres de ellos como el Lago Titicaca, la Laguna Concepción y, los Lagos Poopó
- Pesquerías y Uru Uru, se encuentran fuera de unidades de conservación. La inclusión de humedales en
- Agricultura la Lista de Sitios Ramsar ha demostrado ser un instrumento eficaz para su conservación,
- Pastoreo especialmente en los casos en que no han sido designados oficialmente de alguna otra
- Recursos energéticos como turba y leña manera zonas protegidas (Ramsar 2002).
- Recursos de flora y fauna silvestres
- Alternativas de recreación y turismo En Bolivia la instancia gubernamental contraparte encargada por la Convención sobre los
Humedales es el Ministerio de Desarrollo Sostenible y Planificación, su Viceministerio de
c) Atributos Medio Ambiente Recursos Naturales y Desarrollo Forestal, y la Dirección General de
Biodiversidad, quienes pueden delegar la coadministración de los sitios a otras instancias
Además, los humedales tienen atributos especiales: competentes.

- Diversidad biológica: los humedales mantienen grandes poblaciones de aves (especialmente Referencias:
aves acuáticas), mamíferos, reptiles, anfibios, peces e invertebrados, así como numerosas Apaza, R., M. Franken, R. Marín, F. Osorio & J. Pinto (1996): Estudio de la Contaminación del Lago Poopó en relación
especies de plantas incluyendo el arroz, la dieta principal de más de la mitad de la a metales pesados en la cadena trófica, incluido el hombre. Unidad de Limnología del Instituto de Ecología.
población mundial. Universidad Mayor de San Andrés, La Paz.

- Patrimonio cultural: por ejemplo paisajes abiertos, flora y fauna silvestres y tradiciones Ballivián, O. & F. Risacher (1981): Los salares del Altiplano Boliviano. ORSTOM., Paris.
locales. Beveridge, M.C., E. Stafford & R. Coutts (1985): Metal concentrations in the commercially exploited fishes of an endorheic

430 431
4. El humano y la gestión de la diversidad biológica La gestión de la biodiversidad: uso y conservación

Recuadro 4.26.
saline lake in the tin-silver province of Bolivia. Aquaculture and Fisheries Management, I: 41-53.

Biosca, A (1998): Atlas geográfico de Bolivia y Universal. Océano Grupo Editorial. Barcelona, España.

Bocangel, D (1999): Efecto de la contaminación de las aguas del Lago Uru Uru sobre las comunidades de macroinvertebrados
Estudio del desarrollo y análisis de condicionantes en la
acuáticos. Tesis de licenciatura. UMSA. certificación forestal voluntaria en Bolivia
Boulange, B., L.A. Rodrigo & C. Vargas (1978): Morphologie, formation et aspects sedimentologiques du lac Poopó
(Bolivie). Cah. ORSTOM, Ser. Geol., Vol. X, No. 1: 69-78. (G. Nebel, L. Quevedo & I. Bar On)
Canevari, P., I. Davidson, D. Blanco, G. Castro & E. Bucher (2001): Los humedales de América del Sur. Una agenda para
la conservación de la biodiversidad y las políticas de desarrollo. Wetlands International. Se ha realizado un estudio sobre la certificación forestal en Bolivia, que es un instrumento
Carrasco, J. (1985): Balance hídrico superficial de la cuenca del Lago Poopó y los salares de Uyuni y Coipasa. PHICAB lanzado para promover el manejo sostenible forestal y que ha sido ampliamente aplicado
– Bolivia. en Bolivia1. Algunos de los supuestos de la certificación han sido consumidores responsables
Convención Ramsar (2002): Los Sitios Ramsar: Directorio y visión general (una guía de los humedales de importancia
que, a través de la demanda de sus productos certificados, pueden, en una forma costo-
internacional de la Convención Ramsar). Ramsar. Wetlands International
efectivo complementar y desarrollar la regulación tradicional de la producción forestal y
Collot, D.D. (1982): Vegetación acuática del Lago Poopó. Ecología en Bolivia 1: 47-54.
compensar a los productores que actúen responsablemente.
Liberman, M., F. Pedrotti & R. Venanzoni (1991): La vegetación flotante (clase Lemnetea) del Lago Uru Uru, Dpto. Oruro,
Bolivia. Ecología en Bolivia 17: 47-51. Considerando que Bolivia, con sus 927.263 ha de bosque natural certificado, ha sido el país
Ministerio de Desarrollo Sostenible y Planificación (2001): Estrategia Nacional de Conservación y Uso Sostenible de más exitoso con relación a certificar bosques naturales tropicales, el estudio fue realizado
la Biodiversidad. La Paz. Bolivia. con el propósito de entender mejor qué partes del sector forestal han participado y los
Oficina de la Convención Ramsar (2000): Manuales Ramsar para el uso racional de los humedales. No. 7. Oficina de obstáculos que se han encontrado en el camino hacia la obtención del sello verde. Se analizó
la Convención de Ramsar, Gland. Suiza. datos sobre el desarrollo de las áreas certificadas y las condicionantes (precondiciones y
OEA/PNUMA & ALT (1999): Macrozonificación ambiental del sistema hídrico del Lago Titicaca, Río Desaguadero, Lago condiciones) que las unidades de manejo debían cumplir para obtener el certificado de la
Poopó y Salar de Coipasa (TDPS). Forest Stewardship Council (FSC).
Olson, D., E. Dinerstein, P. Canevari, I. Davidson, G. Castro, V. Morisset, R. Abell & E. Toledo (1998): Freshwater
biodiversity of Latin America and the Caribbean: A conservation assessment. Biodiversity Support Program, Desde 1998 la certificación empezó a desarrollarse rápidamente alcanzando cerca de 250.000
Washington D.C. ha/año hasta cubrir alrededor del 15% del área con planes de manejo; pero solamente
PROBONA (1995): Formaciones vegetacionales del área andina de Bolivia. Programa de Bosques Nativos Andinos. La representando 1.5% de los planes. Los ocho certificados pertenecen a cinco empresas
Paz, Bolivia. forestales, lo que muestra que, mayormente grandes industrias forestales han obtenido el
Quintanilla, A.J. (1994): Evaluación hidroquímica de la cuenca de los lagos Uru Uru y Poopó. Instituto de Investigaciones certificado, sugiriendo una ventaja de competencia por efectos de economía de escala, y
Químicas. Seminario Taller Regional sobre el Lago Poopó. La Paz, Bolivia. subrayando la necesidad de la existencia de modalidades de certificación adaptables a las
Quintanilla, A.J. (1985): Estrategia del estudio del sistema fluvio-lacustre del Altiplano. Ecología en Bolivia No. pequeñas unidades de producción y las operaciones con manejo comunitario.
7: 65-74.

Ramsar (2002): Convención de Ramsar, Plan Estratégico 2003 – 2008. Documento de Trabajo COP8 – DR 25. Gland, Asumiendo que las condicionantes impuestas por los certificadores en la evaluación de 10
Suisse. operaciones forestales bolivianas reflejan los obstáculos que se han encontrado para obtener
Ribera, M.O., M. Libermann, S. Beck & M. Moraes (1996): Vegetación de Bolivia. En: Mihotek, C. (ed.). Comunidades,
el sello verde, se puede concluir que las condicionantes relacionadas con el principio sobre
territorios indígenas y biodiversidad en Bolivia. CIMAR y Universidad Autónoma Gabriel René Moreno. Santa Cruz, el impacto ambiental (Principio 6) fueron las más frecuentes (33%) seguido por cuatro
Bolivia: 171-222. principios relacionados con el plan de manejo, monitoreo y evaluación, relaciones comunales
Ribera, M.O. & O. Rocha O. (2003): Uso pastoril en humedales de áreas protegidas altoandinas de Bolivia. En O. Rocha y derechos de los trabajadores, y beneficios del bosque (11-18%). Los criterios conteniendo
O. & C. Sáenz (eds.): Uso pastoril en humedales altoandinas. Ramsar, WCS/Bolivia. La Paz, Bolivia. más de 5% de las frecuencias de condicionantes fueron los relacionados a Leyes y Reglamentos
Rocha, O.O. (2002): Diagnóstico de los recursos naturales y culturales de los lagos Poopó y Uru Uru, Oruro-Bolivia
para empleados, protección de especies y creación de área de protección, elaboración y
(para su nominación como Sitio Ramsar). Convención Ramsar, WCS/Bolivia. La Paz, Bolivia. implementación de guías para prevenir impactos ambientales, especificación del plan de
manejo, y cadena de custodia. De este modo, los resultados mostraron que las unidades de
Scott, D. & M. Carbonell (1986): Inventario de humedales de la región neotropical. IWRB Slimbridge y UICN Cambridge.
manejo, solicitando una certificación tuvieron obstáculos con mayor frecuencia en asuntos
Servant, M. & J.Ch. Fontes (1978): Les lacs quaternaries des hauts plateaux des Andes boliviennes. Premieres interpretations
de documentación, monitoreo y aspectos ambientales. Emerge una impresión generalizada
paléo-climatiques. Cah. ORSTOM, sér. Géologie. Vol. X, No. 1: 9-23.
que tiene que ser tomada con reservas; que las empresas obtienen el sello verde sin grandes
Servicio Nacional de Hidrografía Naval-SNHN (1998): Hidrografía de Bolivia. Fuerza Naval Boliviana y Servicio Nacional
esfuerzos adicionales, mostrando por un lado, que el cumplimiento de las empresas con las
de Hidrografía Naval. La Paz.
leyes y el nuevo modelo forestal boliviano, parece ser compatible con las normas de FSC, y
UNEP/OEA (1996): Diagnóstico ambiental del sistema Titicaca-Desaguadero-Poopó-Salar de Coipasa (Sistema TDPS)
al otro lado, que la certificación solamente ha tenido impactos directos limitados en el
Bolivia – Perú. Departamento de Desarrollo Regional y Medio Ambiente. Secretaria General de la Organización de
manejo forestal.
los Estados Americanos. Washington D.C.

Van Ryckeghem, M. (1997): Contaminación minero metalúrgica y salud pública en la cuenca del Lago Poopó –
Presentación del “Plan de Gestión Ambiental”, documento final del Proyecto Piloto Oruro (PPO). Eco Andino Año 1. El estudio es una actividad del proyecto FOMABO que es una colaboración en el campo forestal entre UAGRM y UMSS de
2 No. 4: 27-60. Bolivia y la KVL de Dinamarca.

432 433
4. El humano y la gestión de la diversidad biológica La gestión de la biodiversidad: uso y conservación

Recuadro 4.27. 4.6.5. La conservación ex situ de la biodiversidad


(P.L. Ibisch)
Haciendo concesiones a la conservación1
Considerando
Considerando el gran potencial de los ecosistemas aún sanos de Bolivia, la conservación in situ
(CIFOR – POLEX) el gran potencial
debe tener máxima prioridad en el país. Sin embargo, y a pesar de múltiples dificultades y de los
de los ecosistemas
altos costos que podría enfrentar la conservación ex situ, en algunos casos de taxa especiales,
Hace seis años, el gobierno boliviano empezó a cobrarles a las empresas madereras un dólar aún sanos
pueden requerirse esfuerzos fuera del hábitat natural. Claramente se trata de un enfoque secundario
por cada hectárea que tenían de concesión forestal. En respuesta, las empresas abandonaron de Bolivia,
y complementario que se aplica en el caso de emergencia. Deberían priorizarse taxa supuestamente
casi 17 millones de los 22 millones de hectáreas que tenían en concesiones. Al parecer, esa la conservación
amenazados con poca probabilidad de sobrevivir en su hábitat natural y que presenten valores
área que abandonaron no valía siquiera un dólar por hectárea para ellos. Algo similar sucedió in situ debe tener
especiales, por ejemplo por su importancia para el uso, las culturas humanas o la ciencia. Así, se
en Perú. Hace unos años, el gobierno intentó subastar 800.000 hectáreas de bosque amazónico máxima prioridad
podría priorizar parientes de especies domesticadas que se necesitarían para el mejoramiento
en el país
para concesiones forestales, pero no pudo encontrar suficientes inversionistas dispuestos genético de cultivos, o también especies carismáticas que representan elementos singulares de la
a ofrecer los precios mínimos que había establecido de entre $1 y $4 por hectárea por año. biodiversidad boliviana entre otros.

A Jared Hardner y Dick Rice de Conservación Internacional situaciones como estas les La conservación ex situ enfrenta el problema de desconocimiento sobre cuántos individuos y cuánta
hicieron pensar que tal vez si se les ofrecía a los gobiernos una pequeña suma por hectárea diversidad genética se requiere para establecer una población ex situ viable, la cual realmente tenga
cada año para conservar el bosque, en vez de explotarlo, los gobiernos estarían interesados. chances de sobrevivir a largo plazo (Hamilton 1994). En general, a nivel mundial, son pocas las
Ellos llamaron su nueva idea "concesiones para la conservación" porque funciona igual a especies que se han salvado por lo menos temporalmente a través de medidas ex situ (p.ej. el
una concesión normal, sólo que nadie extrae madera. toromiro de la Isla de Pascua, Sophora toromiro, Fabaceae, Maunder et al. 2000). Si las especies
conservadas ex situ realmente tienen una probabilidad de volver a sus sitios originales, depende
En un artículo llamado "Repensando el Consumismo Verde" en "Scientific American", publicado de los cambios que ocurren en el mismo hábitat y de la evolución de la población manejada
en mayo del año pasado, Hardner y Rice explican su apoyo a la idea de las "concesiones para ex situ.
la conservación". Dicen que estas pueden proporcionar una fuente regular de ingresos, En general puede
semejante a cualquier otra utilización productiva del suelo, parte del cual puede ir a las decirse que
En general puede decirse que la conservación ex situ de animales es más difícil que de plantas,
comunidades locales. Para la gente que financia una concesión de conservación le sería fácil la conservación
porque posiblemente se requieren de mayores cantidades de individuos genéticamente distintos,
saber exactamente lo que recibe por su dinero. Además alquilar bosques a grupos ex situ de animales
por lo menos en el caso de animales más evolucionados. Hubo la recomendación que se conserven
internacionales bajo la modalidad de "concesiones para la conservación" puede ser políticamente es más difícil
pocos individuos de plantas por población pero buscando la mejor representación posible de todas
que de plantas
menos sensible que venderles el bosque. las poblaciones existentes. Sin embargo, parece que no hay reglas tan generales y válidas para
todos los taxa. Depende mucho de la dimensión de la diversidad intraespecífica que puede variar
Perú estableció la primera "concesión para la conservación" formal en el mundo, llamada mucho, por ejemplo, entre especies de una familia de plantas (caso Orchidaceae, Ackerman 1998).
"Los Amigos", en julio de 2001. Tiene una duración de 40 años y comprende 130.000 hectáreas
de bosque tropical. Según Hardner y Rice, Conservación Internacional también está negociando
4.6.5.a. Esfuerzos y posibilidades de conservación ex situ de
con los gobiernos de Guatemala, Guyana, e Indonesia para establecer concesiones similares.
Aún es demasiado temprano para saber si la idea de concesiones para la conservación tendrá plantas
éxito y proporcionará todas las ventajas que los autores aseguran. Pero sin duda vale la pena
darle seguimiento a la idea. (P.L. Ibisch)
Actualmente, los
jardines botánicos
Referencias: A nivel mundial, el rol que los jardines botánicos pueden jugar en el proceso de la conservación de Santa Cruz,
de la biodiversidad es muy reconocido y se han desarrollado varias estrategias nacionales e Cochabamba
Hardner, J. & R. Rice (2002): Cambios en las ideas sobre el consumo verde. Rev. Scientific American Latinoamericana
internacionales para promover su importancia (p.ej. Wyse-Jackson & Sutherland 2000, Maunder y La Paz son los
2 (mayo): 83-89.
1994, Barthlott et al. 2000, Rauer et al. 2000a, Rauer et al. 2000b). Aunque los jardines botánicos únicos de Bolivia,
normalmente se dedican al cultivo de plantas fuera de su hábitat, crece el reconocimiento acerca pero no cumplen
de su (potencial) envolvimiento en la conservación in situ (Maunder 1993, Ibisch et al. 1996). los estándares
1. Texto extraído de un mensaje electrónico difundido, el 6 de abril 2003, por David Kaimowitz, CIFOR-POLEX. El Centro
Internacional de Investigaciones Forestales (CIFOR) estableció este listserver electrónico en julio 1997 como servicio informativo internacionales
gratis a la comunidad forestal internacional. Los mensajes anteriores de CIFOR-POLEX se pueden encontrar en el website de
Actualmente, los jardines botánicos de Santa Cruz, Cochabamba y La Paz son los únicos de Bolivia, para justificar este
CIFOR en ingles y español en: <http://www.cifor.cgiar.org/>. Si usted quisiera recibir CIFOR- POLEX en Español o Inglés, envíe
un mensaje a Ambar Liano a: a.liano@cgiar.org. pero no cumplen los estándares internacionales para justificar este nombre (Ibisch et al. 1994). nombre

434 435
4. El humano y la gestión de la diversidad biológica La gestión de la biodiversidad: uso y conservación

No existen esfuerzos de un desarrollo y documentación de la colección de plantas, y no se aplica


ningún manejo científico de las áreas. No participan en actividades de conservación, y su actual sin bosque conservado y otra parte significativa cubierta por bosque, hace pensar en un
valor está relacionado, de una manera sub-aprovechada, con la recreación y educación. Apenas desarrollo espacialmente diferenciado, que abarca tanto un uso intensivo como también la
atraen el público y no existe ninguna atención a los visitantes. conservación de biodiversidad.

En el caso del Jardín Botánico de Santa Cruz existen deseos de cambiar la situación (Ibisch & La propuesta de desarrollo que fue elaborada por FAN (conjuntamente con el arquitecto
Moreno 2001, Recuadro 4.28.). especializado en zoológicos y jardines botánicos Mark Robertson) tiene las siguientes
características:

Recuadro 4.28.
- Implementar una co-administración entre el gobierno municipal de Santa Cruz de la
Sierra y una entidad privada.
El Jardín Botánico de Santa Cruz - Establecer una identidad institucional nueva e innovadora, más allá de un simple Jardín
Botánico. Se sugiere la creación de un Centro de Conservación integral.
(P.L. Ibisch) - Abrir el jardín a corto plazo para que sirva como paseo público y genere ingresos propios.
- Elaborar un Plan Maestro que aclare cómo debe funcionar la nueva institución, qué
El “nuevo” jardín, km 12 en el camino a Cotoca (17°46’ S, 63°04’ O, 375 m), fue construido inversiones se necesitan y cómo se las pueden atraer, asimismo cómo utilizar cada
en 1986, después de la destrucción del sitio cercano al Río Piraí (1983). Su creación y la espacio, cómo organizar el personal y qué programas implementar para determinados
primera fase de desarrollo están vinculados con los personajes de Noel Kempff Mercado y grupos meta (investigación, turismo, hospedaje, interpretación / educación ambiental,
Germán Coimbra Sanz, quien fue su primer director. El último (Coimbra 1994), en el primer conservación ex situ / in situ etc.).
número de la revista boliviana de botánica, caracteriza el proceso de la fundación y las - Considerar a largo plazo la unificación del jardín con el Zoológico sin necesariamente
especialidades del Jardín Botánico. El área, con una superficie de 186 ha fue creada gracias ampliar la superficie actual del jardín. De las 186 ha solamente 160 están bien conservadas.
a la compra de una parte (24 ha) y donaciones privadas. Entonces, 28 ha se prestan para intensificar el uso del espacio (el actual Zoológico tiene
solo 6,5 ha). Se puede crear un Centro de Conservación regional especializándose p.ej.
El área es el último relicto grande de la vegetación natural de Santa Cruz de la Sierra y está en la ecoregión del Chiquitano, pensando en exposiciones botánico-zoológicos-etnológicos.
apenas afectada por la urbanización y extracción de recursos. Unas 160 ha se caracterizan La nueva institución podría convertirse en una especie de ‘embajada’ de los ecosistemas
por un bosque en buen estado de conservación. Es el único sitio urbano que representa la amenazados de Santa Cruz y sus áreas protegidas.
ecoregión del Bosque Seco Chiquitano. Esta ecoregión es prácticamente endémica del Este - Desarrollar infraestructura para visitantes, turistas y científicos.
de Bolivia y pertenece a las más amenazadas a nivel mundial. El jardín presenta una diversidad - Buscar la unificación institucional y/o física del herbario con el Herbario del Oriente
considerable de tipos de vegetación y representaciones de diferentes bosques, árboles (USZ) de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno.
llamativos y característicos de la región (p.ej. Cereus dayamii) además de una laguna. La
flora, principalmente nativa, tiene tanto afinidades chiquitanas como amazónicas y chaqueñas. (Textos extraídos de Ibisch & Moreno 2001).
Las 550 especies de plantas identificadas (M. Nee & G. Coimbra, datos no publicados)
pertenecen a más de 100 familias botánicas. Hay aproximadamente 100 especies de árboles Hasta el momento se logró que el Consejo Municipal apoye estas ideas generales, y el Jardín
y 30 especies de epífitas. Se encuentran plantas útiles como p.ej. frutales silvestres. La fauna Botánico fue abierto al público en el año 2002. El proceso de licitación del manejo del área
– para un sitio urbano – es muy importante; la avifauna es la mejor conocida (estudios de no ha avanzado, y por lo tanto aún no se ha podido pensar en los otros pasos como la
S. Davis y colaboradores). Se trata de un lugar de descanso para aves migratorias, lo que elaboración de un Plan Maestro.
convierte el sitio en un área de interés especial para la conservación, la ciencia y también
el turismo especializado.
Aparte de las colecciones públicas de plantas, también las colecciones privadas pueden tener
El acceso al área se encuentra sobre la carretera a Cotoca, por lo que no resulta difícil, importancia para la conservación. En el caso de las orquídeas, a nivel mundial, son muy importantes
contando para ello con varias opciones de transporte público. El área se encuentra a poca para el estudio taxonómico y potencialmente para la conservación (comparar Koopowitz 2001).
distancia del centro de la ciudad siendo un potencial destino para turistas que quieran
Hágsater & Soto Arenas (1998) reportan que, en México, aficionados hicieron posible la producción
disfrutar de la naturaleza típica de Santa Cruz sin realizar una salida al campo. Los fundadores
masiva de especies muy raras; es una estrategia de la sociedad de orquídeas de México de producir
y primeros rectores de la institución, con mucha visión, a partir de 1987 lograron construir
grandes cantidades de individuos de especies nativas para el mercado, para así combatir colectas
una infraestructura muy buena, atractiva y útil. Se cuenta con un auditorio para 80 personas,
de material silvestre.
un restaurante con cocina, facilidades para el personal y todo caracterizado por una
arquitectura tradicional de alta calidad. El área grande del Jardín Botánico, con una parte
En Bolivia también existen colecciones privadas de ciertos taxa de plantas como p.ej. orquídeas,
palmeras o heliconias. Han contribuido de manera significativa al inventario de la diversidad del

436 437
4. El humano y la gestión de la diversidad biológica La gestión de la biodiversidad: uso y conservación

país. Actualmente, la única colección de plantas silvestres vivas que se maneja de manera científica
fue instalada por FAN en Santa Cruz. Se especializa en orquídeas, bromelias, cactáceas y otros bananos, plátanos, frutilla, piña, orquídeas y otras especies frutales y ornamentales (Ministerio
grupos más. Promueve la investigación florística y taxonómica, y proporciona material para la de Desarrollo Sostenible y Planificación 1999).
masificación in vitro en un laboratorio de cultivo de tejidos vegetales.
Cinco de estos laboratorios apoyan en la conservación ex situ de los recursos genéticos, a
Un potencial
Un potencial interesante y casi sorprendente para la conservación ex situ de plantas brindan los través de la conservación in vitro de: tubérculos y raíces andinas, camote, yuca, granos
interesante y casi
espacios públicos en los centros urbanos. Por un lado, pueden promoverse especies nativas si andinos, algunas plantas ornamentales y aromáticas nativas y recientemente pasifloras. Un
sorprendente para
tienen potencial ornamental como p.ej. especies del género Polylepis en las ciudades de La Paz, El ejemplo de esto lo constituyen la Fundación PROINPA y el Centro de Investigaciones
la conservación
Alto, Oruro, Potosí y otras. En Cochabamba, unas de las plantas más valiosas del Jardín Botánico Fitoecogenéticas de Pairumani, en ambas instituciones se realiza conservación in vitro de
ex situ de plantas
de la ciudad, que no se maneja como jardín botánico (ver arriba) sino como un área verde pública, manera complementaria a la conservación en sus bancos de germoplasma (Villarroel et al.
brindan los representan una pequeña población de la palmera potencialmente amenazada Parajubaea torallyi 1999, Cuellar 1998, Morales 1998, Paz et al. 1998, Lucero 1998).
espacios públicos (Arecaceae), plantada en la época de Martín Cárdenas. Hace un par de años los árboles han
en los centros comenzado a producir flores y frutos.
La conservación in vitro es una alternativa útil para conservar especies que no se pueden
urbanos
conservar en forma de semillas, como aquellas recalcitrantes o intermedias y de reproducción
En las tierras bajas la diversidad de especies nativas disponibles para cultivarlas en las ciudades
vegetativa. Se la puede utilizar como sustituto o por razones de seguridad, como complemento
es muy grande, y podrían incluirse en programas de arborización tanto con especies vistosas (p.ej.
de la conservación en campo. Ofrece mayor seguridad, fácil acceso y movimiento del
los tajibos, Tabebuia spp.) como también especiales y potencialmente amenazadas (asipapote,
germoplasma. Igual que las demás alternativas de conservación ex situ, detiene la evolución
Acanthosyris asipapote, cuyo tipo fue colectado en la ciudad de Santa Cruz). Hasta puede pensarse
de los materiales conservados. La conservación in vitro implica el desarrollo de protocolos
en la conservación de especies especiales de epífitas en árboles urbanos. Actualmente, la flora
particulares para cada especie y también requiere un alto nivel tecnológico, generando altos
epifítica de la ciudad de Santa Cruz es netamente nativa y no tiene representantes amenazadas.
costos lo que limita su utilización (Van der Hurk 1999).
Pero, p.ej. podría considerarse el cultivo de especies amenazadas como Trichocentrum stacyi (ver
abajo: 4.6.5.c). Algunas especies valiosas pueden mantenerse sin problema en las áreas verdes
urbanas. Un ejemplo interesante es el pariente silvestre del maní Arachis kempff-mercadoi. Esta Se puede también realizar conservación in vitro deteniendo el crecimiento del explante, en
hierba dedicada al naturalista cruceño Noel Kempff Mercado, originalmente proviene de áreas al nitrógeno líquido a –196 ºC. La crioconservación detiene toda actividad metabólica, razón
Norte de la ciudad de Santa Cruz. Ahora se encuentra en poblaciones abundantes en los pastos por la cual, en teoría, se la puede utilizar por periodos indefinidos (Van der Hurk, 1999).
del área urbano, principalmente en las rotondas del segundo anillo, donde florece durante muchos En la actualidad no esta siendo aún utilizada en el país, sin embargo hay laboratorios que
meses del año. Los parientes silvestres de cultivos son importantes porque pertenecen al acervo están considerando su implementación en un futuro próximo (Avila 2002).
genético de los mismos y podrían tener características útiles para mejorar las variedades cultivadas
El cultivo de tejido (p.ej. mayor resistencia al frío o ciertas plagas). Referencias
vegetal es un
Avila, T. (2002): Desarrollo Sostenible y Biodiversidad. Memorias del Curso Actualización en Tópicos de Ecología.
método moderno El cultivo de tejido vegetal es un método moderno y eficiente para la propagación de ciertas especies Facultad de Ciencias y Tecnología – Carrera Biología, UMSS. Cochabamba.
y eficiente para de plantas y puede utilizarse para la conservación ex situ, requiriendo menos espacio que un jardín
Cuellar, M. (1998): Implementación del Banco de Germoplasma in vitro de Yuca y Camote. Memorias de la II reunión
la propagación botánico que tendría que mantener la misma cantidad de individuos de una especie. Así, el cultivo Boliviana de Biotecnología. Editores Dirección General de Biodiversidad y Proinpa. Cochabamba.
de ciertas especies in vitro puede contribuir, de manera complementaria, a la conservación (ver p.ej. Mercier & Kerbauy
Lucero, R. (1998): Conservación in vitro de Piña. Memorias de la II reunión Boliviana de Biotecnología. Editores Dirección
de plantas y puede 1995, Varadarajan et al. 1993, Fay 1994, Fay & Gratton 1992, Recuadro 4.29.).
General de Biodiversidad y Proinpa. Cochabamba.
utilizarse para
la conservación Ministerio de Desarrollo Sostenible y Planificación (1999): Diagnóstico sobre la situación de la seguridad de la
Recuadro 4.29. biotecnología en Bolivia. Proyecto GEF/1200-98-71. La Paz (documento no publicado).
ex situ
Morales, Y. (1998): Biotecnología y Recursos Fitogenéticos. Memorias de la II reunión Boliviana de Biotecnología. Editores
Biotecnología y la conservación ex situ de germoplasma Dirección General de Biodiversidad y Proinpa. Cochabamba.

Paz, I., T. Avila & R. Navia (1998): Optimización de Metodología de Conservación in vitro de Especies con Potencial
(T. Avila) Agroindustrial. Memorias de la II reunión Boliviana de Biotecnología. Editores Dirección General de Biodiversidad
y Proinpa. Cochabamba.

En Bolivia se ha reconocido el potencial utilitario de la biotecnología como herramienta para Van der Hurk, A. (1999): Complementariedad entre la Conservación ex situ y la in situ. Memorias 2da Reunión Boliviana
apoyar la conservación y utilización de los recursos genéticos. En la actualidad se cuenta sobre Recursos Fitogenéticos y Cultivos Nativos. Editores Fundación PROINPA. Cochabamba.
con 20 laboratorios de biotecnología vegetal, los cuales se encuentran en instituciones Villaroel, C., M. Ugarte, X. Cadima & G. Aguirre (1999): Conservación in vitro de Raíces y Tubérculos Andinos en Proinpa.
estatales, universidades, fundaciones privadas de investigación, además de privados. Estos Memorias 2da Reunión Boliviana sobre Recursos Fitogenéticos y Cultivos Nativos. Editores Fundación PROINPA.
laboratorios tienen una producción anual de 572.000 plántulas, principalmente de papa, Cochabamba.

438 439
4. El humano y la gestión de la diversidad biológica Prioridades para la conservación

En Bolivia los zoológicos han funcionado desde sus inicios como entidades gubernamentales Actualmente, los
Recuadro 4.30.
administradas o supervisadas por la autoridad competente de la ciudad en que se encuentran, zoológicos
pudiendo ser coadministrados con instituciones o fundaciones dedicadas a la conservación o bolivianos
La germinación in vitro como una herramienta de conservación investigación. Actualmente, los zoológicos bolivianos luchan por su existencia y por brindar no cuentan
ex situ – el ejemplo de la palmera Parajubaea condiciones de vida adecuadas para los pocos individuos de animales que poseen, que normalmente con programas
de manejo,
son de origen silvestre. No cuentan con programas de manejo, investigación, educación ni de
(P.L. Ibisch) reproducción de especies. Posiblemente, los zoológicos, en este momento, sean más consumidores,
investigación,
educación
que mecanismos de conservación de la fauna nativa. Sin embargo, los esfuerzos de los zoológicos
La contribución del cultivo in vitro a la conservación no siempre debe estar relacionado con ni de reproducción
nacionales pueden tener su relevancia para la conservación porque permiten el contacto de los
el almacenamiento de material vegetal a largo plazo. Esta tecnología también permite facilitar de especies
ciudadanos urbanos con la naturaleza. Las grandes cantidades de visitantes que tienen los zoológicos
y acelerar la germinación de las semillas, la cual a veces representa el cuello de botella para
la multiplicación efectiva de plantas. En FAN (datos no publicados), se mostró que dentro a pesar de los problemas de espacio y mantenimiento de los animales, demuestran claramente esta
de pocas semanas puede lograrse la germinación de semillas de la palmera endémica y necesidad del humano, que se puede aprovechar para la sensibilización y educación acerca de la
supuestamente amenazada Parajubaea sunkha, mientras naturalmente necesita más de un biodiversidad. Pero es claro, que hay que dar un cambio importante a los modelos de administración
año (en un promedio 436 días en P. torallyi, datos no publicados A. Carretero) y no puede y funcionamiento de los zoológicos de Bolivia, mediante el establecimiento de visiones, metas y
acelerarse de manera significativa por tratamientos convencionales (p.ej. con ácido sulfúrico). objetivos claros que permitan cumplir con los objetivos mundiales arriba ya mencionados. Asimismo
Además se logra la germinación de un porcentaje elevado de semillas aprovechando mejor generar un proceso paralelo de comunicación y educación que permita cambiar la mentalidad del
el escaso material disponible (tasa de mortalidad en P. torallyi sin tratamiento: 49,9%, con público visitante, en cuanto a actitudes negativas con respecto a los animales.
ácido sulfúrico: 27,1%, in vitro en P. sunkha: 11,1%). La utilización temporal de un tratamiento
ex situ, en este caso puede facilitar los esfuerzos de repoblamiento y fortalecimiento de las
Otros mecanismos de conservación ex situ de animales como p.ej. zoocriaderos en Bolivia aún no
poblaciones in situ.
funcionan de manera regular, aunque la reglamentación respectiva haya sido aprobada. Hay
esfuerzos relacionados con el manejo de cocodrilos que se describen en Recuadro 4.11. (p. 310)
y avances del Instituto de Ecología (UMSA) en las bases técnicas para iniciar el manejo de la rana
Instituciones que se especializan en la conservación ex situ de material vegetal son los bancos de
gigante del Lago Titicaca (Telmatobius culeus), mapache (Procyon cancrivorus) y pissaca (Nothoprocta
germoplasma. En el país existen el Banco de Semillas Forestales del CIAT, Banco Nacional de
ornata) (MDSP 2001).
Germoplasma de Tubérculos y Raíces Andinas, Banco de Germoplasma de Papas Nativas y Silvestres
del Altiplano de La Paz, Banco de Chenopodiáceas, MIKA, Banco de Germoplasma Agroforestal
(BAGAF), Banco de Germoplasma del CIFP, Banco del Centro de Investigaciones IBTEN, Banco de 4.6.5.c. Reintroducción y translocación de especies
Germoplasma del Centro de Investigaciones Fitogenéticas de Pairumani y Banco de Germoplasma (P.L. Ibisch)
del Instituto de Investigaciones Agrícolas "El Vallecito". Como ya se puede apreciar por los nombres
de la mayoría de ellos, todos estos bancos de germoplasma se dedican a la conservación de la La reintroducción de organismos en su hábitat, es el paso consecuente que sigue a los esfuerzos
diversidad infraespecífica de pocos taxa con alta relevancia económica.
de conservación ex situ. El estudio de las reintroducciones se ha desarrollado como una rama propia
de la biología de conservación (p.ej. ver contribuciones en Falk et al. 1996). Aparte de la reintroducción
4.6.5.b. Esfuerzos y posibilidades de conservación ex situ de o relocalización existe también la translocación que representa la introducción de especies en
animales hábitats donde anteriormente no habían existido (Berg 1996) la cual puede desarrollarse de manera
alternativa o preventiva.
(P.L. Ibisch & C. Cáceres)
En el caso de plantas, posiblemente, la reintroducción se pueda realizar más fácilmente. En realidad,
Mundialmente, se consideran los zoológicos como instituciones relevantes en la conservación ex casi cualquier intento de reforestación con especies nativas cae en la categoría de reintroducción.
situ de animales. Hay iniciativas muy complejas y costosas para manejar poblaciones ex situ
La fase del cultivo de los plantínes en el vivero representaría la conservación ex situ. Sin embargo,
especialmente de mamíferos (p.ej. pandas) y de aves (p.ej. cóndor califórnico). Existe la Estrategia
debería considerarse plantar, en la medida de lo posible, solamente plantas cuyas semillas tienen
Mundial de Zoológicos para la Conservación que busca clarificar el rol de los zoológicos y acuarios
origen en un área lo más cercana posible. Hasta ahora, los proyectos de reforestación con especies
en la conservación de la biodiversidad y vida silvestre a nivel mundial. En este sentido, los zoológicos
nativas han sido pocos, poco sistemáticos, no muy masivos, y no realizados necesariamente desde
son instituciones u organizaciones que mantienen animales fuera de su habitat natural; buscan
apoyar la conservación efectiva de la biósfera, los ecosistemas y los elementos que las constituyen, la perspectiva conservacionista. Normalmente se busca una restauración ecológica y la protección
incrementar el conocimiento científico acerca de la conservación y uso sostenible de la naturaleza, de suelos, pero no el mejoramiento de la viabilidad de la población de ciertas especies de plantas.
y por último, incrementar la conciencia pública y política con respecto a las necesidades de alcanzar Idealmente, en el futuro, se buscará la reintroducción de especies extinguidas localmente como
una nueva armonía entre la sociedad humana y la naturaleza (WZO & CBSG 1993). el aliso (Alnus acuminata) y kewiña (Polylepis spp.).

440 441
4. El humano y la gestión de la diversidad biológica Prioridades para la conservación

Algo que puede Referencias


ser positivo para Experiencias de reintroducción con el objetivo de estabilizar poblaciones son más abundantes en Ackerman, J.D. (1998): Evolutionary potential in orchids: patterns and strategies for conservation. Selbyana 19: 8-14.
un animal individual el caso de los animales. Sin embargo, justamente, en el caso de los animales este instrumento de Barthlott, W., G. Rauer, P.L. Ibisch, M. Von den Driesch & W. Lobin (2000): Biodiversity and Botanic Gardens. En: Federal Agency for Nature Conservation
no necesariamente (ed.): Botanic Gardens and Biodiversity. Conservation of biological diversity by Botanic Gardens and the role of the Convention on Biological Diversity
conservación debe aplicarse con mucho cuidado (Simberloff et al. 1999) ya que puede afectar la
(Río de Janeiro, 1992). Münster, Landwirtschaftsverlag: 1-24.
es bueno para la
sanidad de las poblaciones silvestres (p.ej. por introducir enfermedades anteriormente inexistentes
conservación Berg, K.S. (1996): Rare plant mitigation: a policy perspective. En: Falk, D.A., C.I. Millar & M. Olwell (eds.): Restoring diversity - Strategies for reintroduction
en las poblaciones silvestres). En Bolivia, hasta ahora, no se han desarrollado iniciativas sistemáticas of endangered plants. Island Press, Washington D.C.: 279-292.
de la especie
y responsables de reintroducción de animales. Carey, P.D. & N.J. Brown (1994): The use of GIS to identify sites that will become suitable for a rare orchid, Himantoglossum hircinum L., in a future climate.
Biodiversity Letters 2: 117-123.

En los últimos años, la Comunidad Inti Wara Yassi, en Villa Tunari, Cochabamba, se ha dedicado Coimbra S., G. (1996): El Jardín Botánico de Santa Cruz. Revista de la Sociedad de Estudios Botánicos 1(1): 56-60.

a tratar de acostumbrar individuos de mamíferos y aves, principalmente, que estaban en cautiverio, Davis, A.J., L.S. Jenkinson, J.H. Lawton, B. Shorrocks & S. Wood (1998): Making mistakes when predicting shifts in species range in response to global warming.
Nature 391: 783-786.
para que vuelvan a vivir en sus hábitats naturales. Sin embargo, esto no fue realizado con un
Falk, D.A., C.I. Millar & M. Olwell (1996) (eds.): Restoring diversity - Strategies for reintroduction of endangered plants. Island Press, Washington D.C.
acompañamiento científico y, por ejemplo, en el caso de gatos grandes, puede llevar a daños para
Fay, M.F. (1994): In what situations is in vitro culture appropriate to plant conservation? Biodiversity and Conservation 3: 176-183.
estos animales acostumbrados al hombre o potencialmente llevar a encuentros peligrosos para
Fay, M.F. & J. Gratton (1992): Tissue culture of cacti and other succulents: a literature review and a report on micropagation at Kew. Bradleya 10/1992:
humanos. El tema de la sanidad posiblemente no este manejado de manera adecuada, y finalmente, 33-48.
desde la perspectiva de la genética de conservación, puede ser problemático soltar individuos de Given, D. (1994): Principles and practices of plant conservation. Chapman & Hall. London.
una especie en áreas donde se encuentran poblaciones silvestres genéticamente distintas. Es muy Hágsater, E. & M. Soto Arenas (1998): Orchid conservation in Mexico. Selbyana 19: 15-19.
importante reconocer que algo que puede ser positivo para un animal individual no necesariamente Hamilton, M.B. (1994): Ex situ conservation of wild plant species: time to reassess the genetic assumptions and implications of seed banks. Conservation
es bueno para la conservación de la especie, además, no se puede asegurar el éxito de cada individuo, Biology 8: 39-49.

por la falta de seguimiento y ausencia de documentación de cada experiencia realizada hasta el Ibisch, P.L. & L. A. Moreno P. (2001): El Jardín Botánico de Santa Cruz y su potencial para convertirse en un Centro de Conservación de la biodiversidad
boliviana. Revista de la Sociedad Boliviana de Botánica 3 (1/2): 337-343.
momento. Entonces, es importante destacar la labor de Inti Wara Yassi en el sentido de su
Ibisch, P.L., C. Ibisch & S.G. Beck (1994): Botanic gardens in Bolivia. A luxury or a contribution to the development of Bolivia and nature conservation?.
contribución a la concientización y educación acerca de especies en cautiverio y el cuidado de
Botanic Gardens Conservation News 2: 18-22.
animales anteriormente no manejado de manera adecuada. Sin embargo, debería cambiarse el
Ibisch, P.L., W. Barthlott & W. Lobin (1996): En: Begemann, F. & R. Vögel (eds.): In-situ-Erhaltung pflanzengenetischer Ressourcen in der Bundesrepublik
enfoque de reintroducir todos los animales recibidos en hábitats naturales y cambiar los métodos Deutschland am natürlichen Standort und on farm. IGR, ZADI, Bonn: 177-199. Ibisch, P.L., C. Ibisch & S.G. Beck (1994): Botanic gardens in Bolivia. A
empleados para la reintroducción. luxury or a contribution to the development of Bolivia and nature conservation?. Botanic Gardens Conservation News 2: 18-22.

Koopowitz, H. (2001): Orchids and their conservation. B.T. Batsford Ltd., London.

La reintroducción debería ser planteada especialmente si se trata de especies con una importancia Maunder, M. (1993): Practical aspects of plant conservation for a botanical garden: the relationship between botanical gardens and wild habitats.

cultural, económica o científica muy grande y extinguida en áreas anteriormente habitadas (p.ej. Comptes-rendus du colloque ‘Nature et Jardins botaniques au XXIe siècle’, Genève, 2-4 juin 1993. Boissiera 47: 155-165.

Sophora toromiro, en la Isla de Pascua; Maunder et al. 2000). La Fundación Amigos de la Naturaleza, Maunder, M. (1994): Botanic gardens: future challenges and responsibilities. Biodiversity and Conservation 3: 97-103.

Maunder, M., A. Culham, B. Alden, G. Zizka, C. Orliac, W. Lobin, A. Bordeu, J.M. Ramirez & S. Glissmann-Gough (2000): Conservation of the Toromiro tree:
en su laboratorio de cultivo de tejido vegetal, ha reproducido una de las especies de orquídeas
case study in the management of a plant extinct in the wild. Conservation Biology 14: 1341-1350.
epifíticas más vistosas y grandes de la región de Okinawa, en Santa Cruz: Trichocentrum stacyi.
Ministerio de Desarrollo Sostenible y Planificación (MDSP) (2001): Estrategia Nacional de Conservación y Uso Sostenible de la Biodiversidad. La Paz. Bolivia.
Esta especie probablemente endémica ha sufrido una drástica disminución de su población debido
Mercier, H. & G.B. Kerbauy (1995): The importance of tissue culture technique for conservation of endangered Brazilian bromeliads from Atlantic rain forest
a la deforestación de los bosques de los cuales depende. En el caso que se asegure la persistencia canopy. Selbyana 16: 147-149.
de los últimos relictos de bosque podría aplicarse un proyecto de reintroducción, en este caso con Rauer, G., P.L. Ibisch, M. Von den Driesch, W. Lobin & W. Barthlott (2000): The Convention on Biodiversity and Botanic Gardens. En: Federal Agency for Nature
vitro-plantas supuestamente libres de enfermedades y cuyo origen es la misma área. También Conservation (ed.): Botanic Gardens and Biodiversity. Conservation of biological diversity by Botanic Gardens and the role of the Convention on
Biological Diversity (Río de Janeiro, 1992). Münster, Landwirtschaftsverlag
podrían cultivarse poblaciones ex situ en áreas urbanas (ver arriba: 4.6.5.a).
Rauer, G., M. Von den Driesch, P.L. Ibisch, W. Lobin & W. Barthlott (2000): Beitrag der deutschen Botanischen Gärten zur Erhaltung der Biologischen Vielfalt
und Genetischer Ressourcen. Bestandsaufnahme und Entwicklungskonzept. Münster, Landwirtschaftsverlag.
La translocación La translocación de especies podría justificarse en casos de plantas valiosas que podrían ser
Rauer, G., P.L. Ibisch, M. Von den Driesch, W. Lobin & W. Barthlott (2000): The Convention on Biodiversity and Botanic Gardens. En: Federal Agency for Nature
de especies podría afectadas por los cambios climáticos. Debe evaluarse si existe el riesgo de que en su nuevo sitio Conservation (ed.): Botanic Gardens and Biodiversity. Conservation of biological diversity by Botanic Gardens and the role of the Convention on
justificarse en se conviertan en plantas invasoras (Given 1994). Ideas concretas se han desarrollado por ejemplo Biological Diversity (Río de Janeiro, 1992). Münster, Landwirtschaftsverlag: 25-68.

casos de plantas acerca de translocar una orquídea británica (Carey & Brown 1994). El instituto internacional dedicado Simberloff, D., D. Doak, M. Groom, S. Trombulak, A. Dobson, S. Gatewood, M.E. Soulé, M. Gilpin, C. Martínez del Rio & L. Mills (1999): Regional and continental
restoration. En: Soulé, M.E. & J. Terborgh (eds.): Continental conservation. Scientific foundations of regional reserve networks. Island Press, Washington
valiosas que al desarrollo y la conservación de los recursos fitogenéticos (IPGRI), está planteando el uso del D.C.: 65-98.
podrían ser instrumento de la translocación para parientes silvestres de maníes en Bolivia (Arachis spp.) Varadarajan, G.S., U. Varadarajan & R.D. Locy (1993.): Application of tissue culture techniques to maintain a rare species, Puya tuberosa. Journal of the
afectadas por los (com. pers. A. Jarvis). Claramente, el enfoque implica muchos problemas, por ejemplo relacionado Bromeliad Society 43: 112-118.
cambios climáticos
con la predicción de las futuras condiciones ambientales del nuevo sitio, ya que muchas especies WZO (World Zoo Organisation) & CBSG (IUCN Species Survival Commission’s Captive Breeding Specialist Group) (1993): World Zoo Conservation Strategy.

no solamente dependen de factores climáticos sino también de interacciones bióticas (Davis et al. Wyse-Jackson, P. & L.A. Sutherland (2000): International agenda for Botanic Gardens in Conservation. Botanic Gardens Conservation International, UK.

1998).
442 443

Вам также может понравиться